Concept Odete X To
Concept Odete X To
Concept Odete X To
PROFESORA:
FACULTAD:
APRECUARIA Y NUTRICIÓN
ESPECIALIDAD:
INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
SECCIÓN: G-2
CICLO: III
AÑO:
1
1.- CONCEPTO DE TEXTO
La palabra texto se ha utilizado desde siempre en la escuela, pero con un sentido
muy diferente al que actualmente tiene en lingüística y didáctica. Cuando decíamos
—y decimos, todavía—: "hoy trabajaremos algún texto en clase" solíamos referirnos a
una muestra de buena literatura; es decir, a un cuento, un poema, un fragmento
narrativo o de ensayo, escritos por un autor reputado de la historia de la literatura.
Este último autor destaca tres ideas fundamentales sobre el texto, que resumen las
definiciones anteriores:
- El texto está estructurado: tiene una ordenación y unas reglas propias. Los
textos también tienen una organización interna bien precisa con reglas de
gramática, puntuación, coherencia, que garantizan significado del mensaje y el
éxito en la comunicación.
Una última, y muy diferente, definición de texto es la del teórico soviético Juri M.
Lotman (1979), estudioso de la semiótica de la cultura, para el que texto es
"cualquier comunicación que se haya realizado en un determinado sistema de signos.
Así, son textos un ballet, un espectáculo teatral (...), un poema o un cuadro." Según
esta concepción original y genérica, los textos verbales, orales o escritos, serían un
subconjunto de todas las manifestaciones comunicativas posibles (la danza, la
música, las matemáticas, una tabla de gimnasia, etc.) de la sociedad. Es muy
sugerente imaginarse la escuela como el lugar donde niños y niñas aprenden a
socializarse con el trabajo mediante toda clase de textos: ecuaciones matemáticas,
redacciones, ejercicios gimnásticos, esculturas de barro, etc.
Una palabra muy cercana a texto, y que a menudo se utiliza ion un sentido
similar, es discurso. En el uso más coloquial, se refiere a una exposición oral, más o
3
menos formal: un discurso político, hizo un discurso, etc.; en una acepción más
técnica, discurso es una muestra lingüística, generalmente oral, para analizar. El
llamado Análisis del discurso es un campo interdisciplinario de investigación que
analiza la lengua tal como se produce en la realidad. (Para una comparación entre las
palabras texto y discurso y lingüística del texto y análisis del discurso, Payrató 1988.)
En nuestra exposición, discurso se utiliza generalmente como sinónimo de texto.
Por otro lado, hay manuales y autores que proponen formas distintas de agrupar
las diversas reglas textuales. Por ejemplo, unen en un solo apartado los aspectos de
coherencia y de cohesión, o los de adecuación y presentación; o también distribuyen
los contenidos de la cohesión entre la gramática y la coherencia. También hay
manuales que prescinden de algunos aspectos menos lingüísticos, como la
presentación o la estilística, que no interesan para sus objetivos. De hecho, cada
clasificación responde a objetivos distintos (investigación, didáctica, etc.) y se
enmarca en un contexto particular (lingüística, literatura, etc.). Con nuestra propuesta
de seis propiedades, hemos buscado la agrupación más útil para la escuela y para la
enseñanza/aprendizaje de la lengua. Así, liemos reducido el apartado de gramática a
lo que es exactamente la construcción de la oración, y distinguimos la cohesión de la
coherencia. Inevitablemente estas reducciones hacen que se pierda precisión
científica, pero creemos que se gana en claridad y utilidad didáctica. A continuación,
se expone cada una de estas propiedades, con la especificación del campo que
ocupan, de sus características principales y con ejemplos, El apartado de gramática o
corrección incluye lodo lo que anteriormente se entendía que era la lengua
(morfosintaxis, léxico y pronunciación y ortografía) y merece consideraciones más
extensas en los apartados 7.3., 7.4., y 7.5., respectivamente
2.1.- ADECUACIÓN
Es el conocimiento y el dominio de la diversidad lingüística. La lengua no es uniforme
ni homogénea, sino que presenta variaciones según diversos factores: la geografía, la
historia, el grupo social, la situación de comunicación, la interrelación entre los
hablantes, el canal de comunicación, etc. Todo el mundo puede elegir entre hablar o
escribir en su modalidad dialectal o en el estándar regional correspondiente. Por
ejemplo, los hablantes de las Islas Canarias esperan la guagua y usan baldes cuando
hablan entre sí; pero tienen que esperar el autobús y usar cubos si pretenden que los
5
castellanohablantes de la península les entendamos. Guagua y balde son dos
dialectalismos locales, que no se usan en el resto de España.
Ser adecuado significa saber escoger de entre todas las soluciones lingüísticas
que te da la lengua, la más apropiada para cada situación de comunicación. O sea, es
necesario utilizar el dialecto local o el estándar más general según los casos; y
también es necesario dominar cada uno de los registros más habituales de la lengua:
los medianamente formales, los coloquiales, los especializados más utilizados por el
hablante, etc. Esto implica tener bastantes conocimientos, aunque sean
subconscientes, sobre la diversidad lingüística de la lengua: saber qué palabras son
dialectalismos locales, y que por lo tanto no serían entendidas fuera de su ámbito, y
cuáles son generales; conocer la terminología específica de cada campo; darse
cuenta de las connotaciones que hay entre dos expresiones aparentemente parecidas
como "María entró de repente en la habitación" o "María penetró súbitamente en la
estancia"'. En definitiva, la adecuación exige del usuario de la lengua sensibilidad
socio-lingüística para seleccionar el lenguaje apropiado en cada comunicación. El
esquema de la página 454 esboza las diversas opciones que tiene un hablante a la
hora de elegir la variedad y el registro adecuados en una situación determinada.
6
algún punto, etc.). Si se ve claro que se trata de una argumentación, de una
petición, etc.
2.2.- COHERENCIA
Hace referencia al dominio del procesamiento de la información. El mensaje o la
información que vehiculan los textos se estructuran de una determinada forma, según
cada situación de comunicación. La coherencia establece cuál es la información
pertinente que se ha de comunicar y cómo se ha de hacer (en qué orden, con qué
grado de precisión o detalle, con qué estructura, etc.). Por ejemplo, las redacciones o
las exposiciones de los alumnos que son desorganizadas, que repiten ideas y las
7
mezclan, y que no dicen las cosas de forma ordenada, aquellas que no tienen ningún
esquema —diríamos—, son textos incoherentes.
Los aspectos más importantes que incluye la coherencia textual son los
siguientes:
8
Una idea es clara y madura cuan do tiene una formulación lingüística precisa; es
decir, cuando puede comprenderse autónomamente, sin la ayuda de ninguna otra
información. Por el contrario, se dice que una idea está subdesarrollada cuando no ha
sido expresada de forma completa y sólo se puede entender gracias a ayudan
externas al texto (otras informaciones, conocimiento del autor, del tema, etc.).
Normalmente las ideas subdesarrolladas se pueden entender porque el receptor
reconstruye el significado y hace hipótesis para comprenderlo, pero no porque el
texto exprese convenientemente el significado. Los maestros solemos experimentar
muy a menudo, corrigiendo redacciones de los alumnos, esta sensación de "mira, lo
que debe de querer decir esta frase es esto, porque conozco al alumno y puedo
imaginármelo, aunque su redacción no lo diga exactamente".
9
2.2.2.4. ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
¿Cómo se organiza la información del texto? ¿Los datos se estructuran lógicamente
según un orden determinado (cronológico, espacial, etc.) ?; ¿cada idea se desarrolla
en un párrafo o en una unidad independiente?; ¿hay una introducción inicial y un
resumen final?; ¿la información nueva se administra de forma progresiva?; ¿si, por
ejemplo, se trata de un cuento popular, el texto contiene los apartados típicos de este
tipo de texto, es decir: ¿un planteamiento, un nudo y un desenlace? Algunos
conceptos importantes para este apartado son la macro y superestructura, la relación
tema/rema y el párrafo:
Van Dijk (1978) formula estos dos conceptos para dos tipos de estructura, presentes
en cualquier texto. La macroestructura es el contenido semántico de la información,
ordenado lógicamente, mientras que la superestructura es la forma cómo se presenta
en un texto determinado esta información.
10
El concepto de superestructura tiene implicaciones muy importantes en didáctica
de la lengua. Por un lado, es muy útil para identificar y clasificar tipos de textos,
además de elaborar programan v objetivos de aprendizaje (ver el apartado "Tipos de
texto", pág, 333. Por otro lado, cuando alguna vez se habla de competencia textual
(oponiéndola a la lingüística y comunicativa) y, por lo tanto, de enseñar/aprender a
procesar textos, se suele referir, entre otras cosas a la capacidad de comprender y de
producir las diversas superestructuras de los textos.
11
2.5.- PÁRRAFO.
El párrafo es un concepto muy importante en el escrito. Se trata de una unidad
significativa y visual: desarrolla una única idea completa, distinta de la de los otros
párrafos, y está marcada gráficamente en la hoja con puntos y aparte y con espacios
en blanco. Agrupa las oraciones entre sí por temas y puede separar las distintas
partes de un texto: la introducción, las conclusiones, los argumentos, etc. Además, un
párrafo puede tener diversos tipos de estructura (Flower 1989, Repilado 1975 y
Onieva Morales 1991): idea/matización/ejemplo, tesis/argumentos, orden cronológico,
etc. En la lengua oral, sobre lodo en las exposiciones monologadas, esta unidad
intermedia entre la frase y el texto también existe y tiene la misma importancia,
aunque no la llamamos párrafo; de hecho, no tenemos ninguna palabra para
denominarla (utilizamos período, fragmento o parte del discurso para referirnos a
ella).
2.6.- COHESIÓN
Hace referencia a las articulaciones gramaticales del texto. Las oraciones que
conforman un discurso no son unidades aisladas e inconexas, puestas una al lado de
12
otra, sino que están vinculadas o relacionadas con medios gramaticales diversos
(puntuación, conjunciones, artículos, pronombres, sinónimos, entonación, etc.), de
manera que conforman entre sí una imbricada red de conexiones lingüísticas, la cual
hace posible la codificación y descodificación del texto. Aunque algunos de los
fenómenos de cohesión (deixis, anáfora, conjunciones, etc.) se han estudiado desde
hace mucho tiempo, los lingüistas que popularizaron esta propiedad del texto fueron
Halliday y Hasan I976).
2.6.1.- LA ANÁFORA
13
- Pronombres gramaticales: personales, demostrativos, posesivos, etc. Son los
pronombres tradicionales, estudiados por la gramática.
Ej.: yo, tú, mí, éste, ése, aquél, suyo, él, etc. Ej.: - ¿Tú estás de acuerdo?
-Yo no creo que Jordi tenga razón. Él dice que Teresa nos ha confundido, pero la
carta lo demuestra todo. La letra es suya.
- Pro-adverbiales: allí, allá, aquí, etc. Los adverbios pueden actuar como sustitutos
en algunos contextos determinados:
Ej.: —Todo el mundo ha ido al bar Universal. Los encontrarás a todos allí.
2.6.2. ELIPSIS:
Supresión de un elemento conocido que aparece muy cerca del original en el texto y
que el receptor puede reconstruir (sujetos, complementos, etc.).
2.6.3. DETERMINANTES:
Artículos (un/el), adjetivos demostrativos (este, aquel) y posesivos (mi/tu/su), etc. Los
diversos determinantes de un texto establecen varios tipos de relaciones entre las
palabras y las referencias: desconocido/conocido, emisor/receptor, cercano/lejano,
etc.
Ej.: Un caballero llegó al parque y encontró un zorro y un conejo. Este conejo dijo
al caballero que aquel zorro era amigo suyo... Se oponen: un caballero / (a) el
caballero, este conejo / aquel zorro.
14
temporal (ahora, tinten, después). Ej.: No creo que ayer hicierais el examen allá arriba
en la facultad de Pedralbes.
Ej.: A las doce se presentó el equipo del Barcelona. Anteriormente había hablado
el presidente de la entidad. También tomó la palabra el capitán del equipo.
3. LA ENTONACIÓN
15
La entonación indica si una oración termina o no, si se ha acabado de hablar, o si se
trata de una interrogación, una admiración o un. Afirmación, etc. Así, la interrogación
se caracteriza por una elevación del tono al final de la curva, mientras que la
enunciación es descendente, como se ve en los ejemplos. La reiteración y el
contraste de las curvas melódicas durante el discurso tienen también un marcado
efecto cohesionador, incluso en una conversación, con las intervenciones de diversos
hablantes. Pero la entonación también tiene otras funciones y capacidades expresivas
que van mucho más allá de la cohesión: indica la actitud del hablante (seria, irónica,
reflexiva, etc.), el énfasis que se pone en determinados puntos del texto: una palabra,
una frase, etc. Desgraciadamente, los estudios sobre la entonación son todavía
escasos y limitados y esto dificulta, entre otras cosas, que este factor cohesionados
se enseñe poco o nada en el aula. Pensemos en la enseñanza del inglés como
segunda lengua y en la importancia que tiene la entonación: no sólo se enseñan las
palabras y la sintaxis necesaria, por ejemplo, para poder pedir una taza de té (¿Would
you like a cup of tea?), sino también la entonación especial con la que se ha de
pronunciar. Un buen manual sobre la entonación castellana es el de Navarro Tomás
(1972).
(Tomado de: Cassany, Daniel; Marta Luna y Gloria Sanz. Enseñar lengua. Barcelona,
editorial GRAO, 2005).
COHERENCIA Y COHESIÓN
16
COHERENCIA
Relación existente entre dos o más de los segmentos que construyen un texto
TEMA Y REMA
No confundir, ni identificar con sujeto y predicado
TEMA.
Información conocida
Introducido previamente o derivada del contexto
Muy importante para el hablante: Insertar su enunciado de manera apropiada
REMA:
Información nueva
Poción más importante para el receptor
PATRONES
PRIMER PATRÓN
Enunciado 1 T1 -------------> R1
Enunciado 2 T1 -------------> R2
Enunciado 3 T1 -------------> R3
SEGUNDO PATRÓN
Se toma como tema el rema del enunciado anterior o parte del mismo
17
La cantidad de agua que desciende a la tierra durante la lluvia se mide por medio de
un pluviómetro. Este aparato consiste en un tubo cilíndrico, ordinariamente de latón,
que, en la parte superior, tiene la forma de embudo. Este embudo recoge el agua de
la lluvia y la deposita en la parte inferior en una cubeta graduada en milímetros
cúbicos.
Enunciado 1 T1 -------------------> R1
Enunciado 2 T2 -------------------> R2
Enunciado 3 T3 -------------------> R3
TERCER PATRÓN
Un tema es descompuesto en varias partes. Cada uno de los cuales es tema de los
siguientes enunciados
Los mapas son representaciones geográficas de la tierra o parte de ella sobre una
superficie plana: los mapas generales representan toda la tierra o una gran parte de
ella, como por ejemplo un continente. Los mapas físicos representan los diferentes
accidentes geográficos, topográficos, hidrográficos orográficos, etcétera. Los mapas
políticos representan las divisiones políticas ya sea de países o porciones – provincias,
departamentos, estados – en las que se divide el país...
Enunciado 1 T1 -------------------> R1
CUARTO PATRÓN
18
Nuestro planeta está formado de varias capas. La capa exterior más cercana a la
corteza se denomina Atmósfera. La capa media se denomina estratosfera y la más
lejana se denomina ionosfera
Enunciado 1 T1 -------------------> R1
RECURSOS COHESIVOS
REFERENCIALES
SUSTITUTIVAS O ELÍPTICAS
Proformas
o verbo hacer
o Cosa
CONJUNTIVA
o Conjunciones
LÉXICA
o Palabra y sinónimo
o Hipertema – Agua, luz, aseo urbano = Servicios públicos
19
El español es un idioma muy rico lleno de detalles por conocer que merece la pena
estudiar. Por fortuna, disfrutamos de una lengua que nos permite grandes ventajas
comunicativas y es algo que hemos de poner en valor. No obstante, de nosotros
depende cuidarla y potenciarla, por ello, en esta lección de unPROFESOR que aquí
nos ocupa, vamos a saber qué es el lenguaje connotativo y denotativo.
Además, para que a todo el mundo le quede perfectamente claro en qué consiste,
también añadiremos ejemplos, de modo que sabremos perfectamente cuándo las
palabras se están usando en sentido habitual, literal, real, imaginario o en referencia
a alguna otra cosa. A partir de aquí, toma papel y lápiz, porque comienza la lección.
20
Función emotiva del lenguaje: se trata de un tipo de lenguaje que se incluye
en esta función lingüística que tiene como objetivo transmitir un sentimiento o
emoción
Uso no oficial: debido a que se trata de un tipo de lenguaje objetivo, nunca
formará parte de textos oficiales, técnicos o científicos ya que es una apreciación de
la realidad la que aquí se nos muestra
Carácter personal: el uso que se le dé al lenguaje connotativo está
totalmente vinculado a la persona que hace uso de dicho lenguaje y es que es un uso
particular e individual de la lengua
Abundantes en la literatura: en los recursos literarios es donde más nos
encontramos con la influencia del lenguaje connotativo.
QUÉ ES EL LENGUAJE DENOTATIVO
El lenguaje denotativo es el que usa la palabra acorde a la realidad, en sentido
totalmente objetivo. Es decir, cuando se usa una forma de expresión para decir
algo tal cuál es, se dice que se ha hecho utilizando este tipo de lenguaje, de manera
objetiva, comunicando con total claridad, en el ánimo de ser perfectamente
entendible sin necesidad de que el receptor u oyente tenga que hacer ningún tipo de
interpretación, y sin uso de simbologías.
Así que se puede decir que este tipo de lenguaje se utiliza como referencia a un
hecho o un dato, de forma directa, es decir, lo denota y lo nombra. Por eso no es
tan habitual encontrarlo en textos literarios.
En el caso de la denotación, el significado es más importante que el significante, por
lo que el énfasis se pone en quién emite la información, que debe tener claras las
ideas que va a transmitir, lanzando mensajes con las palabras exactas que describan
la información, sin uso creativo alguno.
Es un lenguaje que se utiliza para informar y transmitir información, de forma
que solo se puede leer de una forma y no admite interpretaciones varias o libres,
aunque podría tener cierta complementación respecto a la connotación, pero no es lo
habitual.
Ejemplos de lenguaje denotativo
En este caso, ejemplos de lenguaje denotativo son:
He leído esta página del periódico.
El elefante es un paquidermo.
Hoy asisto al colegio para ir a clase de matemáticas.
El limpiador limpia toda la casa.
21
Transmisión de la información: el objetivo principal del lenguaje denotativo
es comunicar una información, por tanto, se hace desde un punto de vista no
literario ni emotivo.
Importancia del significado: no importa tanto cómo se dice el mensaje, sino
que lo que importa es el contenido del mensaje en sí, el significado
Lenguaje objetivo: a diferencia del connotativo, en el denotativo se dejan de
lado los juicios subjetivos para ofrecer una comunicación objetiva y clara.
Una de las lecciones importantes que tienes que aprender requiere que aprendas a
reconocer qué tipos de textos hay y cuáles son. Al definir su sentido y finalidad,
podrás reconocer siempre que veas cualquier escrito a qué tipología pertenece. Y es
que, como es lógico, no es lo mismo leer una novela con sus tramas principales y
secundarias, personajes e historias, que un texto argumentativo, expositivo o incluso
científico o periodístico.
Porque todo escritor, a la hora de enfrentarse a una narración, ha de usar una
herramienta fundamental, y es la definición de la finalidad del escrito para saber qué
tipo de texto ha de usar. Para ello ha de dotar al escrito de coherencia y unidad de
carácter lingüístico en el conjunto de los enunciados y en la estructura interna. Así
que, si deseas saber más, no te pierdas esta lección de un PROFESOR. Descubre a
continuación qué tipos de textos hay y cuáles son.
TEXTO DESCRIPTIVO
Comenzamos a saber qué tipos de textos hay y cuáles son por los principales. Y el
primero que abordamos en la lección de hoy es el texto descriptivo. Este se basa
en la definición de algo, ya sea una persona, un objeto, una situación o cualquier otro
tipo.
22
En este tipo de texto se enfatiza en la definición y el detalle, ya que busca una
visión de lo descrito que se adecúe lo más posible a la realidad.
El texto descriptivo no es útil solo para describir algo tangible, también se utiliza para
algo intangible, como una situación, un sonido, etc. Incluso se puede usar para una
sensación, por ejemplo, la respuesta a la pregunta ¿qué tal te encuentras?
Evidentemente, el texto puede ser muy profundo, y cuanto más lo sea, más exacto y
veraz es. Dentro de ello podemos distinguir entre los técnicos y los literarios. El
primero se centra en datos, el segundo es más personal.
TEXTO NARRATIVO
El segundo texto en importancia es el narrativo, que se basa en la explicación de
hechos, ya sean ficticios o reales, siempre establecidos en un espacio y tiempo
determinado.
En este caso, la narración puede abarcar de todo, desde paisajes hasta descripciones
de personas, situaciones, hechos, argumentos, etc. Además, pueden utilizar muy
diversas fórmulas para narrar, aunque principalmente se usan el verso y la prosa.
Por lo general, este tipo de textos constan de tres partes diferenciadas, que son el
planteamiento, el nudo y el desenlace:
Planteamiento: es el comienzo del texto donde se sitúa la historia y se
presentan los personajes y conflictos.
Nudo: el tronco principal de la historia donde se desarrolla la narración y las
situaciones, planteando cuestiones principales para el texto.
Desenlace: es el final, donde se resuelven todas las tramas llegando al clímax
o punto álgido para descubrir las incógnitas y establecer las conclusiones.
En esta otra lección te descubrimos cuál es la estructura de un texto narrativo.
Otros tipos de textos
Además de los ya vistos, que son los más habituales y que más se utilizan, hay otros
tipos de textos que hay que conocer y distinguir:
Texto argumentativo: es un texto cuya finalidad es rechazar o defender una
idea, un proyecto o un pensamiento. Su objetivo es convencer a quien lo lee que los
argumentos estipulados son válidos y dan la razón a quien lo escribe. En cuanto a
estructura, hay introducción y cuerpo.
Texto expositivo: se usa para presentar o aclarar significados, de forma que
se informa con objetividad sin un punto de vista subjetivo claro. Los hay de dos tipos,
divulgativo, con temas de interés general para quien lee, y técnico, con
conocimientos muy específicos sobre un tema.
Texto literario: busca un fin estético y captar la atención del lector. Puede ser
narrativo, dramático, lírico, etc. Además, hay muchas formas de elocución, que van
desde el discurso hasta el diálogo o la narración.
23
Texto científico: texto asociado a la ciencia lleno de tecnicismos relacionados
con la rama investigadora del escritor. Es decir, que utiliza un lenguaje especializado
y complejo para expresar las materias de estudio. Se aleja de la subjetividad, va a lo
concreto y usa numerosas citas y fuentes bibliográficas.
Texto humanístico: es complejo de explicar, ya que su contenido versa sobre
el estudio del ser humano y las ciencias humanas, como la filosofía, antropología,
psicología o sociología, por ejemplo. Se puede asociar al texto científico, pero
también podría escribirse de forma subjetiva, aportando opiniones.
Texto periodístico: antaño se asociaba a una función informativa, de manera
que tenía que relatar un hecho tal cual fue con total objetividad. Hoy también los hay
de otros tipos, como la columna de opinión o el de entretenimiento. Se puede usar
tanto en medio escrito como oral y se centra en la actualidad, utilizando lenguaje
entendible y cercano exento de tecnicismos que no pueda comprender el lector.
En el segundo caso, cree que si ya empleó una ´´s´´ en persua... entonces debe
completarla con la ´´c´´, y escribir persuación (inclusive disuación y desición), sin
embargo, estas formas son incorrectas.
Para resolver algunas debilidades en la escritura no hay nada mejor que la lectura
diaria. De esta forma ´´fotografiamos´´ mentalmente´´ la palabra y recordaremos la
forma de escribirla. Más aún, se confirma la escritura buscando dicha palabra en el
diccionario.
24
25
No confundir:
Si termina en ´´tor´´ o ´´dor´´, el derivado terminará en ´´ción´´
Admonitor – admonición
Editor – edición
Inquisidor – inquisición
Inhalador – inhalación
Admitir – admisión
Omitir – omisión
Expandir – expansión
Elidir – elisión
Ascender – ascensión
Aprender – aprensión
26
(en el caso de atender, hay que recordar que deriva de atento, por eso se escribe
atención)
27
28
29
30
31
USO DE MAYÚSCULAS - REGLAS Y EJEMPLOS
El uso de las mayúsculas es una de las cuestiones más controvertidas de la ortografía española.
La Ortografía de la lengua española (2010) señala que el empleo de las mayúsculas tiene que tener en
cuenta diversos factores como, por ejemplo, el tipo de texto que se esté escribiendo, el contexto del
mismo o la intencionalidad del escritor. Como normal general, la escritura en español usa la letra
minúscula. No obstante, es posible encontrar algún texto escrito íntegramente en mayúsculas, así como
frases sueltas o palabras.
En este artículo de un PROFESOR vamos a estudiar el uso de mayúsculas a través de las reglas
ortográficas que establece la Real Academia Española (RAE), acompañando cada una de ellas de varios
ejemplos.
33
1. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
1.1. Polisílabos. La acentuación gráfica de las palabras de más de una sílaba se atiene a las
reglas siguientes:
1.1.1. Las palabras agudas (→ ACENTO, 1.2a) llevan tilde cuando terminan en -n, en -s o en vocal: balón,
compás, café, colibrí, bonsái; pero si terminan en -s precedida de otra consonante, se escriben sin
tilde: zigzags, robots, tictacs. Tampoco llevan tilde las palabras agudas que terminan en -y, pues esta letra
se considera consonante a efectos de acentuación: guirigay, virrey, convoy, estoy.
1.1.2. Las palabras llanas (→ ACENTO, 1.2b) llevan tilde cuando no terminan en -n, en -s o en
vocal: clímax, hábil, tándem. También se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra
consonante: bíceps, cómics, fórceps; y cuando terminan en -y, pues esta letra se considera consonante a
efectos de acentuación: póney, yóquey.
1.1.3. Las palabras esdrújulas (→ ACENTO, 1.2c) y sobresdrújulas (→ ACENTO, 1.2d) siempre llevan
tilde: cántaro, mecánica, cómetelo, llévesemelo.
1.2. Monosílabos. Las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos
de tilde diacrítica (→ 3.1): mes, bien, fe, fui, pan, vio. Puesto que, dependiendo de distintos factores, una
misma secuencia de vocales puede articularse como diptongo (→ DIPTONGO) o como hiato (→ HIATO), para
saber si una palabra es o no monosílaba desde el punto de vista ortográfico, hay que tener en cuenta que
algunas combinaciones vocálicas se consideran siempre diptongos a efectos de acentuación gráfica, sea
cual sea su pronunciación. En concreto, toda combinación de vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u), o
viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica, así como la combinación de dos vocales cerradas
distintas, han de considerarse diptongos desde el punto de vista ortográfico. Esta convención es una de
las novedades introducidas en la Ortografía académica de 1999. Por eso, algunas palabras que antes de
esta fecha se consideraban bisílabas pasan ahora a ser consideradas monosílabas a efectos de
acentuación gráfica, por contener alguna de las secuencias vocálicas antes señaladas, y, como
consecuencia de ello, deben escribirse sin tilde. Estas palabras son formas verbales como crie, crio, criais,
crieis (de criar); fie, fio, fiais, fieis (de fiar); flui, fluis (de fluir); frio, friais (de freír); frui, fruis (de fruir); guie,
guio, guiais, guieis (de guiar); hui, huis (de huir); lie, lio, liais, lieis (de liar); pie, pio, piais,
pieis (de piar); rio, riais (de reír); los sustantivos guion, ion, muon, pion, prion, ruan y truhan; y, entre los
nombres propios, Ruan y Sion. No obstante, es admisible acentuar gráficamente estas palabras, por ser
agudas acabadas en -n, -s o vocal, si quien escribe articula nítidamente como hiatos las secuencias
vocálicas que contienen y, en consecuencia, las considera bisílabas: fié, huí, riáis, guión, truhán, etc. La
pronunciación monosilábica es predominante en amplias zonas de Hispanoamérica, especialmente en
México y en el área centroamericana, mientras que en otros países americanos como la Argentina, el
Ecuador, Colombia y Venezuela, al igual que en España, es mayoritaria la pronunciación bisilábica.
2.1. Diptongos
34
2.1.1. Diptongos ortográficos. A efectos de acentuación gráfica, se consideran diptongos las secuencias
vocálicas siguientes:
a) Vocal abierta + vocal cerrada o, en orden inverso, vocal cerrada + vocal abierta, siempre que la cerrada
no sea tónica: amáis, peine, alcaloide, aplauso, Eugenio, estadounidense; suave, huevo, continuo,
confiado, viento, canción.
b) Dos vocales cerradas distintas: huida, ciudad, jesuítico, veintiún, diurno, viudo.
2.1.2. Acentuación de palabras con diptongo. Las palabras con diptongo se acentúan siguiendo las reglas
generales de acentuación (→ 1). Así, vio no lleva tilde por ser monosílaba; bonsái la lleva por ser aguda
terminada en vocal, y huésped, por ser llana terminada en consonante distinta de -n o -s;
superfluo, cuentan y viernes se escriben sin tilde por ser llanas terminadas en vocal, -n y -
s, respectivamente; y cuáquero y lingüístico se tildan por ser esdrújulas.
a) En los diptongos formados por una vocal abierta tónica y una cerrada átona, o viceversa, la tilde se
coloca sobre la vocal abierta: adiós, después, marramáu, soñéis, inició, náutico, murciélago, Cáucaso.
b) En los diptongos formados por dos vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda
vocal: acuífero, casuística, demiúrgico, interviú.
2.2. Hiatos
2.2.1. Hiatos ortográficos. A efectos de acentuación gráfica, se consideran hiatos las combinaciones
vocálicas siguientes:
a) Dos vocales iguales: afrikáans, albahaca, poseer, dehesa, chiita, microondas, duunviro.
c) Vocal cerrada tónica + vocal abierta átona o, en orden inverso, vocal abierta átona + vocal cerrada
tónica: alegría, acentúa, insinúe, enfríe, río, búho; raíz, baúl, transeúnte, reír, oír.
a) Las palabras con hiato formado por dos vocales iguales, o por dos vocales abiertas distintas, siguen las
reglas generales de acentuación (→ 1). Así, creó y deán llevan tilde por ser agudas terminadas en vocal y
en -n,respectivamente, mientras que poseer y peor, también agudas, no la llevan por terminar en
consonante distinta de -n o -s; bóer y Sáez llevan tilde por ser llanas terminadas en consonante distinta
de -n o -s, mientras que bacalao, chiita, vean y anchoas no la llevan por ser llanas terminadas en vocal, -
n y -s, respectivamente; océano, coágulo y zoólogo se tildan por ser esdrújulas.
b) Las palabras con hiato formado por una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona, o por una
vocal abierta átona y una cerrada tónica, siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada, con independencia
de que lo exijan o no las reglas generales de acentuación: armonía, grúa, insinúe, dúo, río, hematíe, laúd,
35
caída, raíz, feúcho, cafeína, egoísmo, oír. La presencia de una hache intercalada no exime de la obligación
de tildar la vocal tónica del hiato: búho, ahíto, prohíbe.
2.3. Triptongos
2.3.1. Triptongos ortográficos. Cualquier grupo de tres vocales formado por una vocal abierta situada
entre dos vocales cerradas, siempre que ninguna de las vocales cerradas sea tónica, se considera un
triptongo a efectos de acentuación gráfica: averiguáis, buey, Paraguay, vieira, confiáis, opioide.
2.3.2. Acentuación de palabras con triptongo. Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de
acentuación (→ 1). Así, lieis no lleva tilde por ser monosílaba (aunque pueda llevarla si se articula como
bisílaba; → 1.2); continuéis y despreciáis la llevan por ser agudas terminadas en -s, mientras
que biaural y Uruguay, que también son agudas, no se tildan por terminar en consonante distinta de -
n o -s; tuáutem lleva tilde por ser llana terminada en consonante distinta de -n o -s, mientras
que vieira y opioide no la llevan por ser llanas terminadas en vocal.
2.3.3. Colocación de la tilde en los triptongos. La tilde va siempre sobre la vocal abierta: consensuéis,
habituáis, tuáutem.
3. TILDE DIACRÍTICA
Se llama tilde diacrítica al acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica forma, pero que
pertenecen a categorías gramaticales diferentes. En general, llevan tilde diacrítica las formas tónicas (las
que se pronuncian con acento prosódico o de intensidad) y no la llevan las formas átonas (las que carecen
de acento prosódico o de intensidad dentro de la cadena hablada; → ACENTO, 1.1). Hay algunas
excepciones, como es el caso de los nombres de las letras te y de y los de las notas musicales mi y si, que,
siendo palabras tónicas, no llevan tilde (al igual que las respectivas formas átonas: la preposición de, el
pronombre personal te, el adjetivo posesivo mi y la conjunción si); o la palabra más, que aunque tiende a
pronunciarse átona cuando se usa con valor de adición o suma (dos más dos son cuatro) se escribe con
tilde. En otras ocasiones, la tilde diacrítica tiene como función evitar dobles sentidos (anfibologías), como
en el caso de los demostrativos este, ese y aquel (→ 3.2.1) o de la palabra solo (→ 3.2.3). Salvo en estos
dos últimos casos, la tilde diacrítica no distingue parejas de palabras de igual forma y que siempre son
tónicas; así, di es forma del verbo decir y del verbo dar; fue y fui, son formas del verbo ir y del verbo ser;
vino es forma del verbo venir y un sustantivo, etc.
3.1. Tilde diacrítica en monosílabos. Muchos de los usos de la tilde diacrítica en español afectan a
palabras de una sola sílaba:
sustantivo (‘letra’):
No quiero MÁS.
37
se pronombre, con distintos valores: sé forma del verbo ser o saber:
indicador de impersonalidad:
SE venden manzanas.
38
sustantivo (‘letra’): ¿Te apetece un TÉ?
* Se tratan fuera de este cuadro otras parejas de monosílabos afectadas por la tilde diacrítica,
como qué/que, cuál/cual, cuán/cuan, quién/quien, porque forman serie con palabras polisílabas
(→ 3.2.2). También se trata aparte el caso del par aún/aun, puesto que esta palabra puede articularse
como bisílaba o como monosílaba (→ 3.2.4). Sobre el uso de la tilde en la conjunción o, → o2, 3.
3.2.1. Demostrativos. Los demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, pueden ser
pronombres (cuando ejercen funciones propias del sustantivo): Eligió este; Ese ganará; Quiero dos de
aquellas; o adjetivos (cuando modifican al sustantivo): Esas actitudes nos preocupan; El jarrón este
siempre está estorbando. Sea cual sea la función que desempeñen, los demostrativos siempre son tónicos
y pertenecen, por su forma, al grupo de palabras que deben escribirse sin tilde según las reglas de
acentuación: todos, salvo aquel, son palabras llanas terminadas en vocal o en -s (→ 1.1.2) y aquel es
aguda acabada en -l (→ 1.1.1). Por lo tanto, solo cuando en una oración exista riesgo de ambigüedad
porque el demostrativo pueda interpretarse en una u otra de las funciones antes señaladas, el
demostrativo llevará obligatoriamente tilde en su uso pronominal. Así, en una oración como la del
ejemplo siguiente, únicamente la presencia o ausencia de la tilde en el demostrativo permite interpretar
correctamente el enunciado: ¿Por qué compraron aquéllos libros usados? (aquéllos es el sujeto de la
oración); ¿Por qué compraron aquellos libros usados? (el sujeto de esta oración no está expreso,
y aquellos acompaña al sustantivo libros). Las formas neutras de los demostrativos, es decir, las
palabras esto, eso y aquello, que solo pueden funcionar como pronombres, se escriben siempre sin
tilde: Eso no es cierto; No entiendo esto.
3.2.2. Interrogativos y exclamativos. Las palabras adónde, cómo, cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde,
qué y quién, que tienen valor interrogativo o exclamativo, son tónicas y llevan tilde diacrítica. Introducen
enunciados directamente interrogativos o exclamativos: ¿Adónde vamos?; ¡Cómo te has puesto!; ¡Qué
suerte ha tenido!; ¿De quién ha sido la idea?; o bien oraciones interrogativas o exclamativas
indirectas: Pregúntales dónde está el ayuntamiento; No tenían qué comer; Imagínate cómo habrá crecido
que no lo reconocí; Verá usted qué frío hace fuera. Además, pueden funcionar como sustantivos: Se
propuso averiguar el cómo, el cuándo y el dónde de aquellos sucesos.
(→ adónde, cómo, cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde, qué, quién).
Estas mismas palabras son átonas —salvo cual, que es siempre tónico cuando va precedido de artículo—
cuando funcionan como relativos o como conjunciones y, por consiguiente, se escriben sin tilde: El lugar
adonde vamos te gustará; Quien mal anda, mal acaba; El que lo sepa que lo
diga. (→ adonde, como, cual, cuan, cuando, cuanto, donde, que, quien).
3.2.3. sólo/solo. La palabra solo puede ser un adjetivo: No me gusta el café solo; Vive él solo en esa gran
mansión; o un adverbio: Solo nos llovió dos días; Contesta solo sí o no. Se trata de una palabra llana
39
terminada en vocal, por lo que, según las reglas generales de acentuación (→ 1.1.2), no debe llevar tilde.
Ahora bien, cuando esta palabra pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como
adjetivo, se utilizará obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar ambigüedades: Estaré solo
un mes (al no llevar tilde, solo se interpreta como adjetivo: ‘en soledad, sin compañía’); Estaré sólo un
mes (al llevar tilde, sólose interpreta como adverbio: ‘solamente, únicamente’); también puede
deshacerse la ambigüedad sustituyendo el adverbio solo por los sinónimos solamente o únicamente.
3.2.4. aún/aun. Este adverbio oscila en su pronunciación entre el hiato [a - ún] y el diptongo [aun],
dependiendo de diferentes factores: su valor semántico, su situación dentro del enunciado, la mayor o
menor rapidez o énfasis con que se emita, el origen geográfico del hablante, etc. Dado que no es posible
establecer una correspondencia unívoca entre los usos de esta palabra y sus formas monosílabas (con
diptongo) o bisílaba (con hiato), es preferible considerarla un caso más de tilde diacrítica.
a) La palabra aún lleva tilde cuando puede sustituirse por todavía (tanto con significado temporal como
con valor ponderativo o intensivo) sin alterar el sentido de la frase: Aún la espera; Este modelo tiene aún
más potencia; Tiene una biblioteca de más de cinco mil volúmenes y aún se queja de tener pocos libros;
Aún si se notara en los resultados..., pero no creo que mejore; Ahora que he vuelto a ver la película, me
parece aún más genial.
b) Cuando se utiliza con el mismo significado que hasta, también, incluso (o siquiera, con la negación ni),
se escribe sin tilde: Aprobaron todos, aun los que no estudian nunca; Puedes quejarte y aun negarte a
venir, pero al final iremos; Ni aun de lejos se parece a su hermano. Cuando la palabra aún tiene sentido
concesivo, tanto en la locución conjuntiva aun cuando, como si va seguida de un adverbio o de un
gerundio, se escribe también sin tilde: Aun cuando no lo pidas [= aunque no lo pidas], te lo darán; Me
esmeraré, pero aun así [= aunque sea así], él no quedará satisfecho; Me referiré, aun brevemente [=
aunque sea brevemente], a su obra divulgativa; Aun conociendo [= aunque conoce] sus limitaciones,
decidió intentarlo.
4.1. Palabras compuestas sin guion. Las palabras compuestas escritas sin guion entre sus formantes se
pronuncian con un único acento prosódico (a excepción de los adverbios en -mente, que tienen
dos; → 4.2). Este acento, que recae sobre la sílaba tónica del último elemento, es el que se tiene en
cuenta a efectos de acentuación gráfica; por tanto, las palabras compuestas se comportan como las
palabras simples y siguen las reglas de acentuación, con independencia de cómo se acentúen
gráficamente sus formantes por separado: dieciséis (diez + y + seis) se escribe con tilde por ser palabra
aguda terminada en -s; baloncesto (balón + cesto) no lleva tilde por ser palabra llana terminada en vocal;
y vendehúmos (vende + humos) sí la lleva para marcar el hiato de vocal abierta átona y cerrada tónica.
4.2. Adverbios en -mente. Los adverbios terminados en -mente se pronuncian, de forma natural y no
enfática, con dos sílabas tónicas: la que corresponde al adjetivo del que derivan y la del elemento
compositivo -mente (LENtaMENte). Estas palabras conservan la tilde, si la había, del adjetivo del que
derivan: fácilmente (de fácil), rápidamente (de rápido);
pero cordialmente (de cordial), bruscamente (de brusco).
4.3. Formas verbales con pronombres enclíticos. Los pronombres personales me, te, lo(s), la(s), le(s), se,
nos, os son palabras átonas que se pronuncian necesariamente ligadas al verbo, con el que forman un
grupo acentual: si preceden al verbo se llaman proclíticos; si lo siguen, enclíticos (→ ACENTO, 1.1b). Al
40
contrario que los proclíticos, los pronombres enclíticos se escriben soldados al verbo: mírame, dilo,
dáselo (pero me miró, lo dijo, se lo di). A diferencia de lo establecido en normas ortográficas anteriores, a
partir de la Ortografía académica de 1999 las formas verbales con enclíticos deben acentuarse
gráficamente siguiendo las reglas de acentuación (→ 1 y 2); así, formas como estate, suponlo, deles se
escriben ahora sin tilde por ser palabras llanas terminadas en vocal o en -s, mientras que déselo, léela,
fíjate llevan tilde por ser esdrújulas, y oídme, salíos, reírte, por contener un hiato de vocal cerrada tónica y
vocal abierta átona. Las formas del imperativo de segunda persona del singular propias del voseo
(→ VOSEO) siguen, igualmente, las reglas de acentuación; así, cuando se usan sin enclítico, llevan tilde por
ser palabras agudas terminadas en vocal: pensá, comé, decí; cuando van seguidas de un solo enclítico,
pierden la tilde al convertirse en llanas terminadas en vocal (decime, andate, ponelo) o en -s (avisanos,
buscanos) y, si van seguidas de más de un enclítico, llevan tilde por tratarse de palabras
esdrújulas: decímelo, ponételo.
4.4. Palabras compuestas con guion. Las palabras unidas entre sí mediante un guion, sean del tipo que
sean (→ GUION2 o GUIÓN, 1) y con independencia de cómo se pronuncien, siempre conservan la
acentuación gráfica que corresponde a cada uno de los términos por separado: Sánchez-Cano, germano-
soviético, teórico-práctico.
4.5. Expresiones compuestas escritas en varias palabras. En las expresiones formadas por palabras que
se escriben separadamente, pero constituyen una unidad fónica y léxica, se conserva siempre la
acentuación gráfica independiente de cada uno de sus componentes:
a) Antropónimos compuestos. Los nombres propios de persona que se combinan entre sí para formar un
antropónimo compuesto se escriben normalmente separados y sin guion intermedio
(→ GUION2 o GUIÓN, 1.1.1a). Aunque en la pronunciación solo suele ser tónico el segundo nom-bre, ambos
conservan su acentuación gráfica independiente: José Luis [joseluís], María José [mariajosé].
b) Numerales formados por varias palabras. Conservan la acentuación gráfica que corresponde a cada
una de las palabras que los componen, con independencia de que, en su pronunciación, la primera de
ellas sea normalmente átona: veintidós mil [beintidosmíl], cuarenta y seis [kuarentaiséis], vigésimo
séptimo [bijesimoséptimo] (en los casos en que es posible escribir el numeral en una o en dos palabras,
como ocurre con los ordinales correspondientes a la serie del veinte, el primer elemento pierde la tilde
cuando el ordinal se escribe en una sola palabra: vigesimoséptimo; → 4.1 y ORDINALES, 3).
5.1. Las voces y expresiones latinas utilizadas corrientemente en español se someten a las reglas de
acentuación: tedeum (sin tilde, por ser palabra aguda terminada en -m); quórum (con tilde, por ser
palabra llana terminada en -m); hábeas corpus (hábeas lleva tilde por ser una palabra esdrújula, mientras
que corpus no la lleva por ser llana terminada en -s).
5.2. Las palabras latinas usadas en el nombre científico de las categorías taxonómicas de animales y
plantas (especie, género, familia, etc.) se escriben siempre sin tilde, por tratarse de nomenclaturas de uso
internacional: Rana sphenocephala, Quercus ilex, familia Pongidae.
41
6.1. Palabras extranjeras no adaptadas. Los extranjerismos que conservan su grafía original y no han
sido adaptados (razón por la cual se deben escribir en cursiva, en los textos impresos, o entre comillas, en
la escritura manual), así como los nombres propios originarios de otras lenguas (que se escriben en
redonda), no deben llevar ningún acento que no tengan en su idioma de procedencia, es decir, no se
someten a las reglas de acentuación del español: disc-jockey, catering, gourmet, Wellington, Mompou,
Düsseldorf.
6.2. Palabras extranjeras adaptadas. Las palabras de origen extranjero ya incorporadas al español o
adaptadas completamente a su pronunciación y escritura, incluidos los nombres propios, deben
someterse a las reglas de acentuación de nuestro idioma: béisbol, del ingl. baseball; bidé, del fr. bidet;
Milán, del it. Milano; Icíar, del eusk. Itziar. Las transcripciones de palabras procedentes de lenguas que
utilizan alfabetos no latinos, incluidos los nombres propios, se consideran adaptaciones y deben seguir,
por tanto, las reglas de acentuación: glásnost, Tolstói, Taiwán.
Las letras mayúsculas, tanto si se trata de iniciales como si se integran en una palabra escrita
enteramente en mayúsculas, deben llevar tilde si así les corresponde según las reglas de
acentuación: Ángel, PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED. No se acentúan, sin embargo, las mayúsculas que
forman parte de las siglas.
Algunas abreviaturas pueden formarse con una barra (/) o con letras voladas (delante de las cuales se suele
escribir punto). Ejemplos:
42
C/ (calle)
n.° (número)
Cuando se escribe una abreviatura de una palabra acentuada, como norma general se conserva la tilde
igual que la palabra completa. Ejemplos:
Pág. (página)
Cía (Compañía)
Para formar las abreviaturas, se debe suprimir como mínimo 2 letras de la palabra abreviada (mejor tres, si
la palabra es suficiente larga, para poder ahorrar, al menos, dos caracteres, ya que una de las letras
suprimidas es reemplazada por el punto de cierre.
Ejemplos:
Por lo general, no debe ir separada una abreviatura del contexto al que pertenece, es decir, no debe haber
un salto de línea entre el último elemento de lista y, por ejemplo, etc.; entre la hora y a. m.; entre el año y
a. C.; entre pág. y el número de página, etc.
Los símbolos son representaciones gráficas que no son propiamente abreviaturas, sino que son conceptos
que pertenecen al ámbito científico y técnico, siendo parte de un lenguaje formal, por ejemplo tenemos a
los símbolos matemáticos, las unidades físicas, el sistema internacional de unidades de medidas.
Sin embargo las abreviaturas no poseen una forma fija, ya que una misma palabra puede dar lugar a
distintas abreviaturas, distinguiéndose fácilmente de los símbolos por las propiedades de estos que
carecen de punto y de plural.
Las abreviaturas posee el plural añadiendo una "s" al final; en cambio, las que están compuestas por una
única letra repiten dicha letra.
pp (páginas)
EE.UU. (Estados Unidos)
43
Se debe tener bien en claro que las unidades de medida y las unidades físicas se representan sea en
singular y en plural con sus símbolos determinados, sin sufrir modificación o añadidura, y he aquí dejamos
una lista de algunas unidades de medida como referencia a continuación.
Unidades Símbolos
Metro m
Segundo s
kilogramo Kg
Amperio A
Kelvin k
Mol mol
Candela cd
Litro l
Hectárea ha
Heartz Hz
Newton N
Vatio W
Voltio V
Culombio C
Faradio F
Weber Wb
Radián Rad
Grado Celsius °C
Henrio H
Centímetro cm
Así como estás unidades y sub unidades de medida y físicas, ellas se representan así, no son abreviaturas y
no llevan representación plural.
ACRÓNIMO Y SIGLA
La diferencia entre acrónimo y sigla es que, a pesar de que ambos buscan abreviar una denominación más
compleja, la sigla usa la letra inicial de cada palabra o concepto, mientras que el acrónimo usa
aleatoriamente letras de las palabras para que la “abreviatura” se pueda leer como una palabra.
La cantidad de acrónimos aumenta por influencia del inglés, su uso generalizado para identificar
instituciones e, incluso, por su utilización en estrategias de marketing como, por ejemplo:
LGBT: Movimiento de lucha por los movimientos de igualdad para lesbianas, gays, bisexuales y
transgéneros;
CCTV: Closed Circuit Television que se traduce al español como “circuito cerrado de televisión”;
CDMX: Ciudad de México;
SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes en México;
MMS: Multimedia Message Service que se traduce al español como “servicio de mensaje multimedia”;
OEA: Organización de los Estados Americanos;
OMS: Organización Mundial de la Salud.
LOS SÍMBOLOS
Los símbolos son abreviaciones de carácter científico-técnico y están constituidos por letras o por signos
no alfabetizables. En general, son fijados convencionalmente por instituciones de normalización y poseen
validez internacional. No obstante, hay símbolos de uso tradicional que no han sido fijados por las
instituciones de normalización, cuya validez se restringe muchas veces a ámbitos geográficos limitados; es
el caso, por ejemplo, del símbolo O (Oeste), usado en el ámbito hispánico, y que, en el sistema
internacional, es W (del ingl. West). Los símbolos más comunes son los referidos a unidades de medida
(m, kg, lx), elementos químicos (Ag, C, Fe), operaciones y conceptos matemáticos (+, , %), monedas ($, £,
45
¥, €, CLP) y puntos cardinales (N, S, SE). También se utilizan símbolos para denominar abreviadamente los
libros de la Biblia: Gn (Génesis), Ex (Éxodo), Lv (Levítico).
2. Diferencia con las abreviaturas. Los símbolos constituidos por letras son semejantes a las
abreviaturas, pero se distinguen de ellas en los aspectos siguientes:
a) Se escriben siempre sin punto: cg por centigramo, N por Norte, He por helio.
b) No llevan nunca tilde, aunque mantengan la letra que la lleva en la palabra que representan: a (y
no á) por área y ha (y no há) por hectárea.
3. Formación. Suelen formarse con la primera letra de la palabra que representan: N por Norte,
H por hidrógeno, K por el lat. cient. kalium (‘potasio’); o con la primera letra de cada uno de los
formantes, en el caso de las unidades de medida constituidas por un prefijo y una unidad
simple: kg por kilogramo, cm por centímetro. En algunos casos, para evitar la confusión con otro símbolo,
se añade a la inicial una segunda letra: Fepor el lat. ferrum (‘hierro’), para evitar su confusión con
la F de flúor.
4. Mayúsculas y minúsculas. Los símbolos de los puntos cardinales se escriben siempre con mayúscula,
aunque estén constituidos por dos letras: N, SE. Los de los elementos químicos se escriben con una sola
letra mayúscula: C, O; o, si están constituidos por dos letras, con una combinación de mayúscula y
minúscula: Ag, Fe. Los de las unidades de medida se escriben normalmente con minúscula (g, dm, ha),
salvo los de aquellas unidades que tienen su origen en nombres propios de persona, que se escriben con
mayúscula: N por newton (de Isaac Newton), W por vatio (de Jacobo Wat); o los de aquellas que
incorporan prefijos para formar múltiplos (unidades superiores a la establecida como referencia), ya que
los símbolos de estos prefijos, con la excepción de kilo- (k-), hecto- (h-) y deca- (da-), se escriben con
mayúscula: M- (mega-), G- (giga-), T-(tera-), etc.; por el contrario, los símbolos de los prefijos utilizados
para formar submúltiplos (unidades inferiores a la establecida como referencia) se escriben siempre con
minúscula: d- (deci-), c- (centi-), m- (mili-), etc. Por último, los símbolos de las unidades monetarias,
cuando están constituidos por letras, se escriben con todos sus componentes en mayúscula: ARP, símbolo
del peso argentino; ECS, símbolo del sucre ecuatoriano.
46
a) Se escriben normalmente pospuestos y dejando un blanco de separación: 18 $, 4 km, 125 m2, 4 H. Se
exceptúan el símbolo del porcentaje y el de los grados, que se escriben pegados a la cifra a la que
acompañan: 25%, 12o. Los grados de temperatura tienen una ortografía diversa, según que aparezca o no
especificada la escala en que se miden; así, se escribirá 12o, pero 12 oC por doce grados Celsius.
b) Para las monedas, el uso en España prefiere la escritura pospuesta y con blanco de separación, como
es normal en el resto de los símbolos: 3 £, 50 $; en cambio, en América, por influjo anglosajón, los
símbolos monetarios, cuando no son letras, suelen aparecer antepuestos y sin blanco de separación: £3,
$50. Hay que tener siempre cuidado de no separar en renglones diferentes la cifra y el símbolo que la
acompaña (3 / $).
6. Lectura. Cuando se lee un símbolo, ha de desarrollarse toda la palabra representada, salvo que esté
integrado en una fórmula química o matemática, en que lo normal es el deletreo: H2O [áche-dós-
ó], 2πr ([dós-pí-érre]).
PARÓNIMO
La paronimia es una relación semántica que consiste en que dos (o más) palabras se asemejan en su
sonido, pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos, usualmente no relacionados.
Los parónimos son vocablos que se parecen en su pronunciación o forma de escribirse. El DRAE los define
como «vocablos que tienen entre sí relación o semejanza, por su etimología o solamente por su forma o
sonido».
Esta circunstancia, llamada paronomasia o paronimia, puede dar lugar a impropiedades y faltas de
ortografía, aunque también es un recurso literario y ludo lingüístico. La paronimia puede ser de tilde
(canto - cantó), de letra (abertura - apertura) o de ambas (allá - haya).
Escudo de Cariñena en el que se representa una cara sin nariz ni orejas, una cara llana, que es una
paronimia además de calambur
Se usa en heráldica usando palabras paronímicas reconocibles de apellidos. Por ejemplo usar una garza
para el apellido Garcés.
47
Ejemplos de parónimos en español:
Los siguientes términos son parónimos solamente donde se diferencia la «s» de la «z» o la «ll» de la «y» y
son homófonos en aquellos dialectos cuya pronunciación es seseante/ceceante o yeísta.
48