Salud Adolescente
Salud Adolescente
Salud Adolescente
atención INTEGRAL
de la SALUD de
ADOLESCENTES
ACTUALIZACIÓN
URUGUAY, 2017
La presente guía fue elaborada en el año 2009 por el Programa Nacional de Salud de Adoles-
centes y Jóvenes del Ministerio de Salud Pública, en un proceso participativo y colaborativo
de un conjunto numeroso de instituciones y personas. En 2016 el material fue actualizado
a través de una consulta a las áreas programáticas del Ministerio de Salud (MSP), así como
organizaciones y personas externas al MSP. La edición 2009 se realizó con el apoyo del Fondo
de Población de las Naciones Unidas, UNFPA y la actual edición con el apoyo de UNFPA y de
OPS/OMS.
ACTUALIZACIÓN 2017:
Coordinación General: Dra. Silvia Graña Báez - Asesora Responsable del Área Programática
de Salud de Adolescencia y Juventud, Dirección General de la Salud (DIGESA) - Ministerio de
Salud Pública (MSP).
Sistematización: Lic. Psic. Anahí Alarcón, consultoría UNFPA.
Inmunizaciones
Dr. Carlos Zunino
Dra. Adriana Varela
Dra. Noelia Speranza
Dra. Teresa Picón
ASSE
Dra. Mónica Gorgoroso - Área de Salud sexual y reproductiva
Dra. Susana Grunbaum - Dirección de Calidad y Riesgo. Área Adolescencia
Dra. Yeni Hortoneda - RAP-ASSE
ANEP/CODICEN
Prof. Rita Ferrari
Mtro. Diego Rossi
AGRADECIMIENTOS
Prólogo..........................................................................................................................9
Introducción ..................................................................................................................10
Marco Conceptual........................................................................................................ 11
A. Adolescencias............................................................................................................ 11
B. Enfoques transversales............................................................................................. 13
Marco normativo........................................................................................................... 19
Marco Político.............................................................................................................. 25
Atención integral............................................................................................................31
A. Criterios para el abordaje integral de los adolescentes............................................... 32
Orientación y escucha................................................................................................. 33
Control de salud....................................................................................................... 35
Herramientas para el control en salud de los adolescentes......................................... 46
B. Organización del Servicio de salud para adolescentes................................................... 48
Rol Asistencial.......................................................................................................... 48
Rol de capacitación, educación y coordinación intersectorial......................................... 48
Rol de gestión........................................................................................................... 49
Ubicación. ................................................................................................................. 49
Recursos Humanos.................................................................................................... 50
Planta Física y Recursos Materiales........................................................................... 50
Organización del Servicio........................................................................................... 52
Agenda y Organización de la Consulta......................................................................... 52
Lineamientos de atención por áreas................................................................................. 54
Inmunizaciones........................................................................................................... 54
Salud mental............................................................................................................. 59
Nutrición.................................................................................................................. 72
Actividad física y deporte............................................................................................ 78
Salud bucal............................................................................................................... 82
Salud ocular............................................................................................................. 85
Salud auditiva............................................................................................................ 88
Consumo de drogas en adolescentes........................................................................... 91
Salud sexual y salud reproductiva.............................................................................. 103
Violencias.................................................................................................................... 127
Siniestralidad........................................................................................................... 149
Bibliografía................................................................................................................. 154
Anexos......................................................................................................................... 162
“La adolescencia es una enfermedad que se cura con el tiempo” Esta frase, y es ob-
vio aclarar que esta dirección no la comparte en sentido estricto, tiene sin embargo
algo de sabiduría popular. En efecto, esta edad de la vida, difícil de establecer en
términos exactos, comporta una serie de cambios, físicos, emocionales, hormonales,
conductuales, que hacen que tanto la familia como el equipo de salud y la sociedad
en su conjunto, se enfrenten al desafío de entenderlos y –en el caso de la salud–
atenderlos con el máximo de los respetos y la comprensión adecuadas.
Considero que esta “Guía para la atención integral de la salud de adolescentes” se-
guramente facilitará la tarea del equipo de salud. Quiero aquí hacer especial énfasis
en la palabra y en el concepto de equipo. En la medicina moderna, prácticamente es
imposible que un profesional aislado, cualquiera sea su título, pueda solucionar los
diferentes problemas de la salud. En el caso de los adolescentes, este concepto es,
si se quiere, más importante aún.
Felicito a todos quienes hicieron el esfuerzo de construir esta guía. Y desde ya les
invito a estar atentos a las modificaciones e incorporaciones que deban hacerle en
los años venideros ya que los conocimientos en el área de la salud son cambiantes y,
con la capacidad que han demostrado, deberán estar atentos a ello.
La actual guía se enmarca dentro de la Reforma del Sector Salud y en la creación del
Sistema Nacional Integrado de Salud, que plantean un cambio del modelo de aten-
ción en el primer nivel, privilegiando la atención integral y jerarquizando la promoción
y prevención.
La guía se compone de tres apartados principales:
10
A. Adolescencias
La adolescencia es un proceso en permanente construcción y reconstrucción desde
diferentes perspectivas y su definición es objeto de debate intra e interdisciplinar. En
tanto etapa de la vida, es una construcción sociocultural moderna y occidental que J.
P. Barrán1 ubica en Uruguay a fines del 1800.
Más allá de las distintas perspectivas y tiempos, la “crisis adolescente” implica cam-
bios biológicos, psicológicos y sociales.
Desde el punto de vista biológico, los procesos de crecimiento y desarrollo son fenó-
menos simultáneos e interdependientes que tienen características comunes a todos
los individuos de la misma especie, lo que los hace predecibles. Este patrón típico
emerge de la interacción de factores genéticos y ambientales que establecen el po-
tencial de este proceso y la magnitud con que éste se expresa. Esta etapa de la vida
se caracteriza por un aumento importante de la velocidad con que se producen.
Sin embargo, dichos procesos presentan amplias diferencias entre los sujetos, da-
das por su carácter individual. Cada adolescente tiene un propio “tempo” que se
refleja sobre todo en las variaciones de la edad en la cual se inicia la pubertad, el
“estirón” puberal, la edad de la menarquia o espermarquia y en el período de tiempo
necesario para completar el crecimiento somático. Asimismo, existen diferencias de
tiempos de desarrollo entre varones y mujeres.
1 | Barran, J.P (1999). Medicina y sociedad en el Uruguay del 900. La invención del cuerpo. Ed. Banda
Oriental, Montevideo.
2 | Condiciones de salud del niño en las Américas. Publicación Nº 381 OPS-OMS 1979.
11
Adolescencia
Adolescencia media Adolescencia tardía
temprana
14 a 16 años 17 a 19 años
10 a 13 años
● Pubertad ● Se completan los cambios ● Maduración biológica
● Adaptación al cuerpo puberales
nuevo. Imagen corpo- ● Intensa preocupación por ● Aceptación de la ima-
ral apariencia física, influencia gen corporal
● Pensamiento concreto del medio sobre la imagen - ● Consolidación de la
● Impulsividad autoestima identidad–personali-
● Familia-ambivalencia, ● Pensamiento abstracto dad, orientación sexual
separación ● Pensamiento operativo for-
● Pares-interacción con mal-hipotético-deductivo ● Pensamiento operativo
el mismo sexo ● Identidad-personalidad, orien- formal
● Influencia de opinión tación sexual ● Escala de valores pro-
de pares, medios ● Emocional, fluctuaciones pios y desarrollo moral
extremas del humor consolidado
Se desarrollan las caracte- ● Egocentrismo, no sujeto a
rísticas biológicas. leyes naturales ● Familia-acercamiento
Aparecen cambios en el ● Familia- distanciamiento,
● Pares–capacidad de
estado de ánimo conflicto
sostener relaciones
● Pares, amigos de ambos
interpersonales
sexos, grupos de pares,
primeros noviazgos ● Noviazgo, pareja
En el contexto actual, “la posmodernidad ofrece una vida “soft”, emociones “light”,
todo debe desplazarse suavemente, sin dolor, sin drama, sobrevolando la realidad.
12
Cada ser es único e irrepetible y así serán por lo tanto sus vínculos intrafamiliares:
“la familia es un contexto relacional (es decir, comunicacional) de producción social,
que produce niños, luego adolescentes y finalmente adultos”.5
Según Salazar, “en la cultura occidental actual, la comunicación entre los adoles-
centes y sus familias, continúa siendo dominada, como en los tiempos de Romeo y
Julieta, por dos grandes temas: la irrupción de la sexualidad y la lucha por la autono-
mía”6, lo que puede generar contradicciones y ambivalencias.
B. Enfoques transversales
El abordaje en la atención integral comprende los enfoques de derecho, género y diver-
sidad. Incluirlos implica ubicar a los adolescentes como sujetos de derechos y protago-
nistas de sus propias vidas. Es ofrecer garantías de una atención de calidad amparada
en los marcos legales de alcance nacional e internacional y de carácter obligatorio.
13
La Ley 18.335 de agosto de 20089 establece los derechos y obligaciones de los pa-
cientes y usuarios de los servicios de salud, que comprende a los adolescentes como
tales. Entre sus consideraciones establece que tienen derecho a recibir tratamiento
igualitario y no podrán ser discriminados por ninguna razón, ya sea raza, edad, sexo,
religión, nacionalidad, discapacidades, condición social, identidad u orientación se-
xual, nivel cultural o capacidad económica.
7 | Observación general No. 14 (2000). Cuestiones sustantivas que se plantean en la aplicación del Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. E/C.12/2000/4.
8 | Guía: Los Derechos de niñas, niños y adolescentes en el área de salud. IDISU. Uruguay, 2012.
9 | http://www.parlamento.gub.uy/leyes
14
Según el art. Nº8 del CNA, el adolescente deberá ser oído y de él se obtendrán res-
puestas cuando se tomen decisiones que afecten su vida. Se debe explicar y pedir
permiso antes de intervenir sobre sus cuerpos y sus vidas, garantizando un ámbito y
momento propicios para la consulta y tratamiento.
● Adquisición paulatina.
● Capacidad de formarse un juicio propio: habilidad para comprender y co-
municar informaciones relevantes, reflexionar y elegir sin que nadie le obligue
o manipule.
● Capacidad de comprender cuáles son las alternativas disponibles: manifestar
una preferencia, formular sus preocupaciones y plantear las preguntas pertinentes.
Enfoque de género:
El género, en tanto enfoque y categoría de análisis, es fundamental para la compren-
sión de los procesos y fenómenos sociales y de salud. Las políticas sanitarias y las
reformas de la salud afectan de distinta manera a mujeres y varones.
Transversalizar las prácticas en salud con esta perspectiva se torna ineludible para la
promoción de equidad, autonomía y convivencia democrática. La equidad de género
15
El país cuenta con una serie de instrumentos y marco regulatorio que orientan las
acciones a desarrollar en materia de género. Éstas se recopilan en el capítulo de
marco normativo.
Enfoque de diversidad:
La perspectiva de reconocimiento a la diversidad como inherente a la experiencia
humana “significa que todos somos aceptados como personas humanas, con igual
poder para participar en la vida social desde nuestras identidades y modos de vida
diferentes”13.
11 | Organización Panamericana de la Salud. Unidad Género, Etnia y Salud. Indicadores básicos para el
análisis de la equidad de género en salud. Washington, D.C: OPS/PALTEX, 2004. Pág. 2.
12 | www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2013/9232.pdf?view=1
13 | PNUD (D´Elia, Y; MAingon, T); “La equidad en el Desarrollo Humano: estudio conceptual desde el
enfoque de igualdad y diversidad”, Documento para la discusión, Informe sobre desarrollo humano en
Venezuela, Edit. Torino, Venezuela, 2004. Pág. 36
16
“La violencia y/o acoso por orientación sexual y/o identidad de género puede ser ejerci-
do por personas tanto como grupos o por instituciones. La violencia genera efectos en la
esfera de lo bio-psico-social en todas las personas que intervienen” (Ruiz, 2009)16.
El equipo de salud tiene un rol fundamental en este campo, tanto en habilitar la expre-
sión y sentimientos respecto a la sexualidad como en abordar los temas de salud desde
una mirada diversa e inclusiva. Se busca prevenir infecciones de transmisión sexual,
situaciones de violencia, así como acompañar los procesos de cambio de los adolescen-
tes frente a la construcción de la orientación sexual y de la identidad de género. Cada
adolescente presenta un tránsito diferente que podrá estar condicionado por factores del
entorno más o menos amigables. En los adolescentes puede ocurrir lo que llamamos “la
salida del armario”. Se usa este término para definir situaciones en las que la persona
se auto-identifica como gay, lesbiana, bisexual o trans y está en el proceso de contarle a
familiares o grupos de pares. Para profundizar la formación se recomienda la lectura de
la guía para profesionales de la salud denominada Salud y Diversidad Sexual 17.
El acompañamiento a los adolescentes en esta etapa debe identificar las redes de sos-
tén que presenta. Algunos adolescentes podrán solicitar apoyo al equipo o al médico
de referencia. Un ejemplo puede ser el caso de adolescentes trans que solicitan ase-
soramiento sobre temas vinculados a la adecuación corporal (hormonización, interven-
ciones quirúrgicas). Para ampliar en esta temática se sugiere referirse a la Guía Clínica
para la Hormonización de personas trans del Ministerio de Salud Pública18.
17
18
Normativa Internacional
● Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra la mujer (Belem do Pará), firmada en 1996.
● Protocolo facultativo de la CDN sobre venta de niños, prostitución infantil y
la utilización de niños en pornografía, 2000.
● Conferencia Internacional contra el racismo y la discriminación racial, xeno-
fobia y las formas conexas de intolerancia. Durban, 2001.
● Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especial-
mente mujeres y niños que complementa la Convención de las Naciones Uni-
das contra la delincuencia organizada transnacional, 2003.
● Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, 2005.
● Decenio Internacional de las personas Afrodescendientes, 2015-2025.
● Asamblea General de Naciones Unidas, Resolución Nº 68/ 237.
● Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación con-
tra la Mujer (CEDAW), 1979.
● Convención Internacional de Derechos del Niño (CDN), 1989 y Protocolos
facultativos.
● Conferencia Internacionales sobre Derechos Humanos, Viena, 1993.
● Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, Cairo, 1994.
● Conferencia Internacional de Desarrollo Social, Copenhague, 1995.
● Conferencia Internacional de la Mujer, Beijing, 1995.
19
Sistema de Salud
● Reforma del Sector Salud (Creación del FONASA), Ley Nº 18.131/2007.
● Creación del Sistema Nacional Integrado de Salud, Ley Nº 18.211/2007.
● Reglamentación sobre habilitación de establecimientos asistenciales, De-
creto Nº12/2007.
● Plan Integral de Atención en Salud (PIAS), contiene Programas Integrales de
Prestaciones y el Catálogo de Prestaciones, Decreto Nº 465/2008.
● Carné de salud adolescente, declarado válido en todo el territorio nacional
para adolescentes de 12 a 19 años, Decreto Nº295/2009.
● Derechos de Usuarios. Reconoce el principio de autonomía progresiva; in-
cluye el derecho a los servicios de salud sexual y reproductiva; el derecho al
consentimiento informado; derecho a la confidencialidad de la atención, Ley
Nº 18.335/2008 y Decreto reglamentario Nº274/2010.
● Continuidad de cobertura para menores o discapacitados por el SNIS, Ley
Nº18.731/2011.
● Aprobación del Contrato de Gestión entre la Junta Nacional de Salud y los
Prestadores Integrales del SNIS, Decreto Nº81/2012.
● Fijación de Cuota Mutual, Decreto Nº428/2012.
Consumo
● Control y regulación del estado de la importación, producción, adquisición,
almacenamiento, comercialización y distribución de la marihuana y sus deri-
vados, Ley Nº19.172/2014. Declara de interés público las acciones tendien-
tes a proteger, promover y mejorar la salud pública de la población mediante
una política orientada a minimizar los riesgos y a reducir los daños del uso
del cannabis, que promueva la debida información, educación y prevención,
20
Género
● Ratificación de la Convención contra todas las formas de discriminación con-
tra la mujer en la Ley Nº 15.164/1981 y ratificación de su Protocolo Facultati-
vo por Ley Nº 17.338/2001.
● Creación del Consejo Nacional Coordinador de Políticas Públicas de Igual-
dad de Género, Ley 17.514/2002 de Violencia Doméstica.
● Igualdad de Derechos y Oportunidades entre hombres y mujeres en la Repú-
blica, Ley Nº18.104/2007.
● Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos, entre sus
actividades establece la creación de espacios adolescentes desde un enfoque
de género y derechos, Decreto Nº184/2007.
● Consenso de Montevideo Declara que los derechos sexuales y reproducti-
vos son derechos humanos y establece dentro de sus medidas prioritarias
los derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas,
adolescentes y jóvenes. Montevideo, 2013.
21
Salud Mental
● Prestaciones psicoterapéuticas y psicosociales en salud mental para niños,
niñas, adolescentes y adultos, Decreto Nº305/2011.
● Declaración del Día Nacional para la Prevención del Suicidio indica que las
instituciones educativas de carácter público y privado, así como las institucio-
nes públicas que tengan relación con la prevención del suicidio, deberán reali-
zar actividades brindando información calificada y veraz sobre la problemática
y su abordaje, Ley Nº18.097/2007.
Violencias
● Represión del delito de proxenetismo y delitos afines. La misma tipifica las
conductas delictivas relacionadas a la prostitución o explotación sexual in-
fantil. Modifica la Ley de seguridad ciudadana (Ley Nº 8.080), estableciendo
pena mínima para quienes cometan proxenetismo con personas menores de
18 años (anteriormente la edad considerada era 14 años). Penaliza también
a quien “con ánimo de lucro, indujera o determinare a otro el ejercicio de la
prostitución en el país o en el extranjero”. Ley 16.707/1995.
● Ratificación de la Convención contra todas las formas de discriminación con-
tra la mujer en la Ley Nº 15.164/1981 y ratificación de su Protocolo Facultati-
vo por Ley Nº 17.338/2001.
22
23
Diversidad
● Declara de interés nacional la lucha contra toda forma de discriminación y
crea la Comisión Honoraria contra el racismo, la xenofobia y toda otra forma
de discriminación, Ley Nº17.817/2004.
● Día Nacional del candombe, la cultura afrouruguaya y la equidad racial. Con-
memora el 3 de diciembre como el día de celebración anual para la valoración
y la difusión de la expresión cultural candombe, la contribución de la pobla-
ción afrodescendiente a la construcción nacional y su aporte a la conforma-
ción de la identidad cultural del Uruguay, Ley Nº18.059/2006.
● Derecho a la identidad de género y al cambio de nombre y sexo en documen-
tos identificatorios, Ley Nº18.620/2009.
● Ley de cuotas para afrodescendientes. Tiene por propósito promover la equi-
dad racial, así como combatir, mitigar y colaborar en la erradicación de todas
las formas de discriminación, Ley Nº19.122/2013 y Decreto Reglamentario
Nº144/2014.
Sistema educativo
● Ley general de educación, prevé la exoneración de faltas y otras facilidades
a las estudiantes embarazadas y/o puérperas, Ley Nº18.437/2008. Exone-
ración de falta a estudiantes que concurren a realizarse el control de salud
anual.Acta 40 Resolución 26 /2012, ANEP.
● Protocolo de prevención, detección e intervención respecto al maltrato físico,
psicológico o social y su aplicación en los centros educativos del país. Determi-
na la realización del mismo, Ley Nº19.098/2013.
24
22 | Guías para el abordaje integral de la salud de adolescentes en el primer nivel de atención. Uruguay,
2009. MSP, UNFPA.
25
La Junta Nacional de Salud (JUNASA) cuenta con herramientas para orientar el des-
empeño de las instituciones de salud, hacia los objetivos planteados por el Sistema
Nacional Integrado de Salud (SNIS) y las políticas diseñadas por el MSP.
Una de estas herramientas son Metas Asistenciales, por las que cada prestador de salud
recibe un pago variable por su cumplimiento según indicadores acordados entre los pres-
tadores y el MSP. A través de las mismas, en lo que se relaciona al Área programática
de adolescencia y juventud, se busca impulsar el papel del médico de referencia en el
primer nivel de atención. Para ello se ha exigo a cada prestador contar con médicos de
referencia para la población adolescente, privilegiando la libre elección de los usuarios.
26
Por lo tanto, en el año 2016 la meta asistencial exigó a cada prestador realizar la
caracterización de los adolescentes bajo su cobertura, identificando sus principales
problemas y necesidades de salud. Teniendo en cuenta este diagnóstico y según el
perfil identificado en su población, se planteó que eligieran dos de los problemas
definidos por el MSP como prioritarios, a saber: embarazo no intencional en la ado-
lescencia, consumo problemático de alcohol y de otras sustancias, intento de autoeli-
minación, sobrepeso y obesidad, siniestralidad vial. Cabe señalar que no se planteó
como problema priorizado el tema violencia, dado que se estaba trabajando en un
protocolo específico desde el Área Programática Violencia de Género y Generaciones
del MSP.
Con estos dos problemas identificados, cada prestador de salud ha elaborado, im-
plementa y desarrolla un protocolo de atención institucional que permite la mejora
continua en los procesos de atención. Es así que los prestadores de salud del SNIS
presentaron 85 protocolos de los cuales, 25 corresponden a prevención del emba-
razo no intencional en la adolescencia, 25 a sobrepeso-obesidad, 13 a prevención
de Intento de autoeliminación, 11 a consumo de sustancias y 11 siniestralidad vial.
23 | Health for the World’s Adolescents- a second chance in the second decade Summary World Health
Organization 2014.
27
2
Disminuir las desigualdades en el derecho a la
salud.
28
2
Disminuir la carga prematura y evitable de morbimortalidad
y discapacidad.
4
Construir una cultura internacional de calidad y seguridad
en atención de salud.
29
Dimensiones Prácticas
D1- Servicio
de salud para P1- La institución cuenta con servicios de atención diferenciada
adolescentes para Adolescentes.
D3- Desarrollo
P5- La institución habilita a los recursos humanos a cumplir con
y gestión de
las buenas prácticas de atención a la salud adolescente.
recursos huma-
nos P6- La institución realiza formación profesional continua en el
área adolescencia.
D 4- Adecuación
del estable-
cimiento y de P7- La institución cuenta con espacio físico e insumos acordes
los recursos a las prácticas de atención adolescente.
materiales
30
24 | Moreno E. Política de salud del adolescente. En: Módulo 1 de Curso de Educación a distancia en
Salud Integral de Adolescentes (EDISA). Universidad de Buenos Aires; 1992.
31
32
● Orientación y escucha
● Control en salud
● Condiciones especiales y problemas de salud
Orientación y escucha
Implica:
● Generar un espacio de intercambio y de aprendizaje, en un clima de con-
fianza y respeto.
● Promover el diálogo y generar un encuentro donde se integre el saber téc-
nico con los conocimientos y experiencias del adolescente, favoreciendo la
expresión de sus ideas, saberes, dudas e inquietudes. La calidad del vínculo
es un componente fundamental para que el proceso sea positivo.
● No se trata de dar consejos ni de brindar información de manera unidireccio-
nal en función de los valores del profesional. Refiere a acompañar al adolescen-
te en el proceso de construcción de su propio sistema de creencias y valores.
● Tener presente que los factores involucrados en la génesis de diferentes
problemas, se tendrán en cuenta para pensar estrategias de salida, mejora-
miento, y /o solución de los mismos.
● Es un proceso de “escucha activa”, centrado en el adolescente.
Privacidad y confidencialidad son sus principios rectores.
● Se debe promover el empoderamiento de sí mismos, el ejercicio de ciuda-
danía y la toma de decisiones de forma autónoma, informada y responsable,
en función de las necesidades, intereses y condiciones de existencia de la
persona. Esto implica que el adolescente sea capaz de “reconocer que está
involucrado en una decisión, conocer acerca de lo que dice, identificar y elegir
entre varias opciones, ser consciente de las propias motivaciones, evaluar
28 | ONUSIDA (1999), Estrategias y lineamientos para la acción en VIH SIDA con HSH, Bogotá.
33
Cambios en la adolescencia.
Familias.
Vínculos con familia, pareja, pares, amigos, docentes, otros adultos
e instituciones (aspectos emocionales con los otros y consigo mis-
mo).
Habilidades para la vida.
Alimentación.
Higiene.
Actividad física, deporte y sedentarismo.
Estudio y/o trabajo.
Sexualidad.
Salud reproductiva.
Consumos.
Accidentes.
Respetar y ser respetado.
34
Control de salud
El control de salud es la oportunidad destinada a: evaluar el desarrollo físico, neu-
rocognitivo, emocional y social y para la detección oportuna de procesos, con-
diciones o situaciones problemáticas que puedan incidir negativamente en el
mismo. Es además oportunidad de encuentro para realizar promoción de hábitos
saludables y prevención de los principales problemas de salud a esta edad cómo
siniestralidad, intentos de autoeliminación, suicidio, embarazo, consumos de
sustancias psicoactivas, sobrepeso y obesidad y todo tipo de violencias. También
para constatar vigencia de vacunas.
35
Objetivos de la entrevista:
36
Sólo como forma de facilitar la anamnesis, se recuerda entre los acrónimos o reglas
mnemotécnicas, el propuesto por García Tornel34: F.A.C.T.O.R.E.S:
34 | Castellano,G. ; Hidalgo, N.; Redondo A. Medicina de la Adolescencia. Atención Integral. Ed. Ergon.
Madrid, 2004.
37
35 | Zubarew, T. Evaluación clínica del adolescente. Diploma Desarrollo y Salud Integral del Adolescente.
Pontificia Universidad Católica de Chile. UC Virtual. 2008. *Modificaciones introducidas por el PNSA.
36 | Jenkins, R. Problemas de salud especiales en la adolescencia. En: Nelson Tratado de Pediatría de
Kliegman, Behrman, Jenson y Stanton.18ª Ed. Elsevier Saunders. Barcelona España. 2009. *Modificacio-
nes introducidas por el PNSA
38
● Grado de bienestar.
● Rendimiento (número de asignaturas bajas, repeticiones).
● Asistencia (regular, intermitente, riesgo de abandono).
● Aspectos sociales o afectivos vinculados (Problemas de conducta, hete-
ro-agresividad, auto-agresividad, inhibiciones sociales, ansiedad).
● Discapacidad (Elementos de exclusión y elementos de apoyos /Protocolo
de actuación para la inclusión de personas con discapacidad en los centros
educativos).
El diálogo entre los equipos territoriales de salud y educación, para trabajar en pro-
moción y prevención, así como la coordinación de acciones que faciliten el recíproco
acceso a estos servicios, genera un impacto positivo en los adolescentes que favore-
cen la vinculación a ambos.
39
Recomendación Impacto en
Para toda la Llamar a las personas por su apellido. Accesibilidad.
población.
Cómo llamar a las Preguntar a la persona cómo se llama y cómo de- Accesibilidad.
personas trans sea ser identificada (nombre social, pronombres). Longitudinali-
durante la dad.
entrevista.
Cómo registrar el Consignar nombre social en la historia clínica y Accesibilidad.
nombre social. otros sistemas de registro (carné, cuadernos de Longitudinali-
novedades, parte diario) intentando minimizar las dad.
posibilidades de que la persona sea llamada por Coordinación.
su nombre civil.
Cómo relevar la ⃞ Mujer ⃞ Mujer trans Accesibilidad.
variable identidad Longitudinali-
de género. ⃞ Varón ⃞ Varón trans dad.
⃞ Otro _____________
Acceso al cambio Orientar y acompañar el proceso de cambio de Accesibilidad.
de nombre. nombre y sexo registral. El equipo puede pedir Coordinación.
asesoramiento o referir de forma adecuada a la Integralidad.
persona al Programa Identidad de del Ministerio
de Desarrollo Social (en Montevideo) o sus oficinas
territoriales (en el resto del país).
Horarios y lugares Compartidos con toda la población usuaria, evitan- Accesibilidad.
de atención. do policlínicas o servicios específicos. Longitudinali-
dad.
Coordinación.
Integralidad.
Qué hacer en caso Consultar a la persona si se siente cómoda en un Accesibilidad.
de internación. sector designado según su identidad de género, Longitudinali-
o prefiere se la interne en un sector según el sexo dad.
asignado. Según el caso valorar la necesidad de Coordinación.
dialogar también con otros usuarios del sector
(ejemplo, lugares de internación con salas genera-
les). En el seguimiento consultar a la persona si se
siente cómoda.
40
Examen físico
Los lineamientos generales de este examen, la amplitud con que se explore cada
sistema o el orden que se siga, serán modificados según la orientación brindada por
la anamnesis.
41
42
43
44
Se registrarán los datos en la Historia Clínica del Sistema Informático del Adolescente
SIA (CLAP/SMR – OPS/ OMS), estableciendo la “impresión diagnóstica integral” de
cada técnico que colabore en el “diagnóstico integral común del equipo” De acuerdo
a la evaluación clínica, y de los antecedentes personales y familiares del adolescen-
te, podría ser necesaria la solicitud de estudios de laboratorio que complementen la
valoración, siguiendo pautas nacionales e internacionales.
Según las prestaciones de salud específicas para esta franja etaria establecidas en el Con-
trato de Gestión38 que la JUNASA firma con los prestadores integrales del Seguro Nacional
de Salud (Dec. 81/012), los adolescentes tienen derecho a controles gratuitos anuales:
12 años Con médico: 2
Con odontólogo: 1
Con oftalmólogo: 2
13 y 14 años Con médico: 2
Con odontólogo: 2
45
A través del uso del carné, se promueve el ejercicio del derecho a la atención de
salud y las pautas de autocuidado en esta etapa de la vida, así como la comunica-
ción entre adolescentes y técnicos de los servicios de salud, evitando la réplica de
gestiones y acciones.
El carné es:
Universal Es de uso en todo el territorio nacional.
Gratuito Su gestión y obtención será gratuita.
Los datos requeridos serán llenados por el médico de referencia
Un acuerdo
en conjunto y acuerdo con el adolescente.
Toda la información contenida en el carné es confidencial,
Confidencial siendo pertenencia y uso exclusivo del adolescente y de toda
persona que él determine.
Único instrumento válido de certificación de la aptitud física por
Certificación de sa- las instituciones educativas formales y no formales, servicios
lud y aptitud física de salud, clubes deportivos, y otros centros o instituciones que
trabajan o atienden adolescentes.
Corresponde informar al adolescente que la información de la
tapa y contratapa de este carné es la única información que se
Aporta información le puede exigir para realizar trámites comunes. Para trabajar o
practicar deportes federados deberá completarse acorde a la
normativa vigente.
39 | Decreto 295/2009
46
A tener en cuenta:
47
Rol Asistencial
● Control en salud. Realizará la atención desde una visión integral de adolescentes (10
años a 19 años)40, habilitando la continuidad de la misma hasta los 24 años cuando lo
requiera la situación o el vínculo de las personas con el equipo de salud41.
48
Rol de gestión
● Coordinará con la Dirección Técnica de la institución todas aquellas acciones tendien-
tes a la mejora de la calidad de la atención de salud de adolescentes.
49
Recursos Humanos
2. Cada prestador integral deberá contar con un coordinador técnico para los
Servicios de Salud de Adolescentes.
50
51
5. Los restantes días de la semana, los integrantes del equipo brindarán aten-
ción según la carga horaria asignada para cubrir la demanda y/o facilitar el
acceso del usuario a diferentes técnicos y/o servicios.
42 | Martín Zurro A. Atención Primaria de Salud. En: Martín Zurro A, Cano Pérez JF, eds. Atención
Primaria. Conceptos, organización y práctica clínica. 6.ª ed. Barcelona: Elsevier; 2008. El primer libro
sobre atención primaria editado en España (1984). En sus capítulos iniciales se exponen los elementos
conceptuales y organizativos de la APS.
52
53
Inmunizaciones
En cada control del adolescente se debe solicitar el CEV. De esta forma se podrán
evitar oportunidades perdidas de vacunación. Es necesario que el CEV esté vigente
para la obtención del carné del adolescente.
En Uruguay se vacuna contra tos convulsa desde el año 1982. Actualmente está
incluida en el Certificado Esquema de Vacunación en la vacuna pentavalente y se
administra a los 2, 4, 6 y 15 meses de edad; como vacuna triple bacteriana (con
componente pertussis a células completas) a los 5 años y desde el año 2012 a los
12 años de edad como triple bacteriana (con componente pertussis acelular).
54
Es una vacuna segura. Entre los efectos adversos descritos para esta vacuna se
destacan dolor y tumefacción en el sitio de inyección y fiebre. No se han demostrado
efectos adversos en el feto.
El Ministerio de Salud utiliza una vacuna anti VPH cuadrivalente que protege contra
los serotipos 6, 11, 16 y 18. Se espera que con esta vacuna se prevenga el cáncer de
cuello uterino causado por los serotipos 16 y 18 pero no por otros serotipos. Se ha
demostrado que es eficaz en prevenir las infecciones por VPH y las lesiones pre-can-
cerosas de cuello uterino (lesiones pre-malignas) causados por estos serotipos. Ade-
más, esta vacuna previene las infecciones causadas por los serotipos 6 y 11 que se
asocian con el desarrollo de verrugas genitales.
55
La vacuna contra el VPH está registrada para ser usada exclusivamente forma pro-
filáctica a partir de los 9 años hasta los 26 años de edad. Su máximo beneficio se
logra si la vacuna es administrada antes de comenzar las relaciones sexuales y se
completa el esquema de inmunización. Cada indicación fuera de la incluida en el
CEV deberá ser individualizada con el médico tratante. Además, la vacunación está
incluida en el protocolo de violencia sexual del MSP.
Es una vacuna comercializada desde el año 2006 en todo el mundo, con un adecuado
perfil de seguridad. Los efectos adversos frecuentes (más de 1 en 100 vacunadas) son
de leve a moderada intensidad: reacciones en sitio de inyección: dolor, enrojecimiento,
hinchazón (edema) endurecimiento, y parestesias en la zona de la vacunación, cefalea,
fatiga, fiebre, síntomas digestivos, prurito, erupción cutánea, mialgias y artralgias, res-
frío, tos y mareos. Generalmente son de breve duración y autolimitados.
Entre los efectos adversos poco frecuentes se destacan las reacciones alérgicas,
incluidas las reacciones anafilácticas que son muy raras. Ocurren dentro de los pri-
meros minutos a horas luego de la vacunación.
Otros efectos adversos que se han identificado son: adenomegalias, convulsiones, sín-
cope o respuestas vasovagales frente a la inyección, con o sin movimientos anormales.
La vacunación es sólo una estrategia más de prevención del cáncer de cuello uterino
disponible. Es imprescindible el control periódico con el ginecólogo, la realización del
Papanicolau (PAP) en función de las recomendaciones vigentes, y la utilización de
métodos de barrera (preservativos) en las relaciones sexuales. Además es importan-
te recordar que no previene otras enfermedades de trasmisión sexual, por lo que no
sustituye el uso de métodos de barrera.
56
57
Esta vacuna se recibe por única vez a menos que los pacientes tengan menos de 65
años o sean portadores de insuficiencia renal crónica. En estos casos deben recibir
una segunda y última dosis 5 años después de la primera.
58
Según la Organización Mundial de la Salud (2005)44 los niños y adolescentes con una
buena salud mental, son capaces de lograr y mantener un óptimo funcionamiento
y bienestar psicológico y social. Tienen un sentido de identidad y autoestima, son
capaces de establecer relaciones con su familia y con pares, de ser productivos y
aprender, y de enfrentar los desafíos del desarrollo y usar los recursos culturales
para maximizar el crecimiento. Esta definición tiene la ventaja de adecuarse a esta
etapa del ciclo vital poniendo énfasis en las posibilidades de desarrollo del potencial
individual y de asumir una vida activa y productiva individual y socialmente.
44 | Organización Mundial de la Salud. Políticas y Planes de Salud Mental para la infancia y la adolescen-
cia. Paquete de Política de Salud Mental y Guía de Servicios, Ginebra: OMS: 2005.
45 | Brusset, B. Psicopatología del Adolescente. En: Tratado de Psiquiatría del Niño y el Adolescente.
Lebovici,;Diatkine; Soule. Ed. Biblioteca Nueva. España. 1998.
59
Primer contacto
Una primera aproximación a la salud mental la realizará el profesional que asiste
habitualmente adolescentes en los servicios de salud del primer nivel de atención.
60
46 | Daniel Marcelli, Alain Braconnier. Psicopatología del adolescente Ed. Masson, Barcelona, 2005.
61
Las prestaciones de salud mental obligatorias, que están incluidas en el Plan inte-
gral de atención en salud (PIAS) desde el año 2008 son:
47 | Decreto 305/2011
62
Suicidio en adolescentes
Uruguay posee una de las tasas más altas de suicidio del continente: 17 cada
100.000 habitantes en promedio en los últimos diez años. Según datos internacio-
nales, se estima que los intentos de autoeliminación (IAE) ocurren entre 10 y 20
veces más que los suicidios (OMS, 2014). Por tanto, en nuestro país, sumando los
suicidios y los intentos, se puede estimar que la problemática alcanzaría al menos a
entre 7.000 y 14.000 personas. A esta cifra es necesario sumar los afectados a nivel
familiar, social y comunitario que el fenómeno genera.
63
Suicidio:
muerte ocasionada
Ideación suicida:
por la lesión auto-in-
pensamientos, planes o
fringida informada
deseos persistentes de
como intencional
cometer suicidio. Intento suicida: acto (OMS).
auto-lesivo con cualquier
grado de intención letal.
Parasuicidio, o acto no
mortal de autolesión
64
65
51 | Prevención de la conducta suicida en adolescentes. Guía para los sectores Educación y Salud, Larrobla, C.;
Canetti, A.; Hein, P.; Novoa, G.; Durán, M., Colección Art.2 Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión
Pública de Temas de Interés General, Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-UdelaR), 2013:60.
66
La evaluación del nivel de riesgo está basada en el juicio clínico, una vez completa-
dos los pasos 1 a 3. Posteriormente se hará una nueva valoración, en la medida que
las circunstancias ambientales o del paciente cambien.
52 | http://www.msp.gub.uy/programas/%C3%A1rea-program%C3%A1tica-salud-mental
67
La valoración del riesgo suicida debe hacerse en el primer contacto, ante cualquier
comportamiento suicida subsecuente, el aumento de la ideación, o cualquier cambio
clínico que lo amerite.
Factores Señales
Condiciones Manifestaciones verbales y/o no verbales que nos alertan acerca de
que favorecen la la posibilidad de autoeliminación.
precipitación de
un acto suicida en Verbales No verbales
personas vulne-
rables. “Estarían mejor sin mí”. Automutilaciones (cortes).
“Estoy de más”. Bajar rendimiento escolar
“La vida no vale la pena”. Regalar cosas significativas
“Si esto… sigue así me mato”. sin motivo aparente.
“Quisiera terminar con todo”. Abandono de actividades
“Quisiera dormirme y no despertar”. que producían placer.
“Voy a matarme”. Aislamiento/abandono
“Cuando yo no esté se van a arrepentir”. personal.
“Fulano hizo bien en matarse… la tenía
clara”.
Por ser un tema delicado y difícil de interrogar, es útil adentrarse en el tema gradual-
mente una vez que se haya establecido un grado de empatía adecuada. Se debe pro-
curar que la persona se sienta cómoda expresando sus sentimientos, especialmente
aquellos negativos, con sus propias palabras.
53 | Prevención de la conducta suicida en adolescentes. Guía para los sectores Educación y Salud, La-
rrobla, C.; Canetti, A.; Hein, P.; Novoa, G.; Durán, M., Colección Art.2 Fondo Universitario para Contribuir
a la Comprensión Pública de Temas de Interés General, Comisión Sectorial de Investigación Científica
(CSIC-UdelaR), 2013.
68
Características de la comunicación
54 | Prevención de la conducta suicida en adolescentes. Guía para los sectores Educación y Salud, La-
rrobla, C.; Canetti, A.; Hein, P.; Novoa, G.; Durán, M., Colección Art.2 Fondo Universitario para Contribuir
a la Comprensión Pública de Temas de Interés General, Comisión Sectorial de Investigación Científica
(CSIC-UdelaR), 2013.
69
70
Abordaje
Toda persona que presente un riesgo suicida alto se le realizará una evaluación in-
tegral de forma urgente por parte de su prestador, jerarquizando la valoración del
riesgo vital. Se tomarán medidas de precaución para la conducta suicida. Se realiza-
rá un plan de tratamiento, el cual deberá procurar la integración entre los niveles de
atención y promoverá la articulación interinstitucional cuando sea pertinente.
En todos los adolescentes con riesgo se deberá promover la coordinación entre el
servicio de salud para adolescentes y el equipo de salud mental. Se deberá coor-
dinar en el curso de la primera semana con el servicio de salud para adolescentes,
con criterios de accesibilidad.
55 | Prevención de la conducta suicida en adolescentes. Guía para los sectores Educación y Salud, Larrobla, C.;
Canetti, A.; Hein, P.; Novoa, G.; Durán, M., Colección Art.2 Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión
Pública de Temas de Interés General, Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-UdelaR), 2013.
71
La evaluación del estado nutricional, el marco del control de salud del adolescente,
se realiza por antropometría, a través de la medición del peso y la talla, los cuales
se relacionan con la edad y entre sí y se comparan con los estándares de referencia.
El índice talla para la edad es el indicador resultante de comparar la talla del ado-
lescente con la talla de referencia correspondiente a su edad; permite evaluar el
crecimiento lineal alcanzado en, según las referencias de crecimiento corporal OMS
2007 incluidas en los anexos.
El IMC calculado se interpreta comparándolo con las curvas y/o tablas de referencia
de la OMS 2007 incluidas en los anexos.
72
En cada control se dibujara, en las gráficas correspondientes para cada sexo, el pun-
to de intersección de los valores de IMC y de talla con relación a la edad cronológica
al momento del control. Dichos puntos se unen mediante una línea con el punto co-
rrespondiente al valor obtenido en el control anterior. Se construirá así una curva que
permita conocer la tendencia del crecimiento a través del tiempo y comparar cada
nuevo valor con las medidas previas.
Especial atención se dará a la tendencia ascendente de la curva del IMC, sobre todo
cuando hay ascensos de más de 2 puntos en el IMC por año. Esto requerirá evalua-
ción cuidadosa del estado nutricional y vigilancia especial del adolescente.
73
Por palpación localizar el borde lateral superior de cresta ilíaca derecha y medir la
circunferencia de la cintura.
El adolescente debe estar de pie con el abdomen relajado, ambos brazos al costado del
cuerpo y los pies ligeramente separados. La medida se debe tomar al final de la espiración.
57 | Fernandez JR, Redden DT, Pietrobelli A, Allison DB. Waist Circunference percentiles in National Repre-
sentative samples of African- American, European- American, Mexican-American children and adolescents.
J Pediatr 2004; 145:439-44.
74
Fuente: adaptado de Fernandez, JR., Redden, DT., Pietrobelli, A. , Allison, DB., J. Pediatr 2004; 145:439-44
Edad biológica
75
Fuente: Burrows R. Muzzo S. Rev Chil Nutr 1999; 26: 95S 101S
Fuente: Burrows R. Muzzo S. Rev Chil Nutr 1999; 26: 95S 101S
Hábitos alimentarios
76
Cocinar nuestros propios alimentos hace bien: descubrir el gusto por la cocina y que
4
sea una actividad compartida.
Ser crítico con la información y los mensajes publicitarios que se reciben sobre
5
alimentación.
Preferir siempre el agua a otras bebidas. Limitar los refrescos, los jugos artificiales y
7
las aguas saborizadas.
Incorporar verduras y frutas en todas tus comidas. Ayuda a sentirte bien y mantener
8
un peso adecuado.
77
Actividad física
Es cualquier movimiento corporal intencional producido por los músculos esquelé-
ticos que determina un gasto energético. Incluye las actividades diarias como subir
escaleras, realizar tareas del hogar o en el trabajo, trasladarse caminando o en bici-
cleta y las actividades recreativas.
78
Son actividades tales como ir al gimnasio, salir a caminar, correr o andar en bicicleta
realizadas con una frecuencia, duración, e intensidad determinadas.
Deporte
Se entiende por deporte todo tipo de actividades físicas, que mediante una parti-
cipación organizada o de otro tipo, tengan por finalidad la expresión o la mejora de
la condición física o psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales, o el logro de
resultados en competiciones de todos los niveles (Carta Europea del Deporte 1992).
79
Inactividad física
La inactividad física se define cuando una persona no alcanza las recomendaciones
mínimas actuales de actividad física para la salud de la OMS (ver los requerimientos
en”recomendaciones”).
Los ejercicios de tipo aeróbico son aquellos en los que la generación de energía ne-
cesaria para el movimiento se realiza en presencia de oxígeno. Se necesita respirar
para su ejecución. Son esfuerzos leves, moderados o hasta intensos pero son bien
tolerados ya desde la infancia.
Los ejercicios de tipo anaeróbico son aquellos en los que la contracción muscular
que implica el movimiento obtiene su energía de cadenas metabólicas sin presencia
de oxígeno. No se necesita respirar. Son esfuerzos intensos pero de corta duración.
Su rendimiento en ATP es muy inferior al ejercicio aeróbico, pero la producción del
mismo es más veloz. Saltar, levantar pesas, un sprint de pocos metros, son ejemplos
de ejercicios anaeróbicos. Es una forma de ejercicio que empieza a ser mejor acep-
tada a medida que progresa la adolescencia.
También pueden usarse pesas o barras adicionales al peso corporal pero esto debe
ser indicado por un técnico entrenado para esto y lo hará siguiendo principios de
adecuación de la carga, de alineación de la columna vertebral en cada estación, de
elongación de los grupos musculares usados, de gradualidad en el incremento de las
pesas y de monitoreo de resultados.
80
● Control de salud.
● Calzado y vestimenta adecuado.
● Hidratación.
● Protección ante radiación UV.
● Preparación adecuada para adaptación al ejercicio o deporte.
● Descanso adecuado.
● Alimentación saludable (Guía alimentaria).
81
82
La consulta de control61 incluye el examen clínico y las acciones preventivas de educación
para la salud, enseñanza de higiene bucal, profilaxis, aplicación tópica de flúor.
Examen clínico: historia de salud enfermedad, diagnóstico y plan de tratamiento.
Consulta: prestación destinada a la solución de un problema específico, no significa inten-
ción de continuidad en el tratamiento.
Consulta de emergencia: destinada a la solución de la urgencia y emergencia de origen bucal.
61 | Entre los 10 a 18 años la consulta de control odontológico es semestral y no tiene costo, según De-
creto 81/2012. Contrato de Gestión del SNIS.
83
Las prácticas de arte corporal, como los tatuajes y perforaciones (piercings), han
ganado recientemente un mayor grado de popularidad entre adolescentes y jóvenes.
En la cavidad bucal, los sitios seleccionados para realizar la colocación de piercings
son los labios, las mejillas y la lengua. La perforación oral suele comenzar durante la
adolescencia y se vuelve más popular entre los 20-30 años62.
62 | Venta¨ I, Lakoma A, Haahtela S, Peltola J, Ylipaavelniemi P,Turtola L. Oral piercing among first-year
university students. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2005;99:546–549.
63 | Australian Dental Journal 2012; 57: 71–78. Dental and periodontal complications of lip and tongue
piercing: prevalence and influencing factors
64 | Australian Dental Journal 1998; 43: (6): 387 - 9 Perforación de la lengua: Reporte de un caso y revi-
sión de la corriente.
65 | Ziebolz D, Hornecker E, Mausberg RF. Microbiological findings at tongue piercing sites: implications to
oral health. Int J Dent Hyg 2009;7:256–262.
66 | Int J Dent Higiene9, 2011; 101-109 Complicaciones de los piercings orales y peri-bucales: un resumen
de los informes de casos.
67 | Programa Nacional de Salud Bucal. Orientación para el equipo de Salud del Primer Nivel de Atención
de Salud. Salud Bucal de las Gestantes y niños de 0 a 36 meses. MSP 2008
84
Salud ocular
La promoción y prevención de la salud ocular es un pilar importante en el desarrollo
normal de los adolescentes y debe ser una de las prioridades en el primer nivel de
atención.
El examen ocular debe realizarse por un integrante capacitado del equipo para de-
tección oportuna de problemas de visión y promoción de su salud ocular.
Los adolescentes tienen derecho a un control con oftalmólogo a los 12 años, edad
que coincide generalmente con el ingreso a primer año liceal con el objetivo de
detectar y encaminar a su tratamiento a los/las adolescentes con vicios de refrac-
ción, estrabismo y heteroforias, que son las afecciones más frecuentes a esta edad.
Recomendaciones:
● no leer acostado;
● evitar forzar los ojos con letras muy pequeñas;
● sostener el material de lectura o escritura a un mínimo de 30 cm o 50 cm
en caso de pantallas;
● guardar distancia adecuada TV;
● descansar un número de horas adecuadas;
● alimentación sana, saludable y equilibrada;
● proteger los ojos del sol;
● mantener la higiene ocular;
● no auto medicarse;
● proteger los ojos en situaciones de riesgo (soldar, cortar leña, etc.);
85
Tabla de optotipos
Los optotipos pueden ser números, letras o símbolos, que tienen un tamaño y un gro-
sor del trazo que mantiene siempre el mismo ángulo de mirada para cada distancia
a la que normalmente ya deberían poderse leer. Las tablas constan de símbolos de
igual tamaño en cada fila, pero a su vez una a una las filas se van reduciendo. Están
calculadas para usarse unas a 5 y otras a 6 metros de distancia.
Éste debe estar bien iluminado, si no trae dispositivo de iluminación propio, con una
lámpara de pie provista de una lamparilla de 60 w o mayor, tiene que iluminar en
forma uniforme todo el cartel, no debe deslumbrar, y no debe tapar ninguna parte
del cartel. (Por ej. si la lámpara es de 60 w deberá colocarse a unos 50 cm del cartel
y algo lateralizada para que no tape los símbolos).
Se mide la agudeza de a un ojo por vez, como norma se toma primero la visión del ojo
derecho, ocluyendo el ojo izquierdo con el hueco de la palma de la mano, sin apretar el
ojo, o con una pantalla de cartón, de preferencia oscura. El ojo ocluido tiene que que-
dar abierto, y se debe tratar que penetre la menor cantidad de luz posible. Si cierra el
ojo que está ocluido seguramente va a estar entrecerrando también el ojo examinado,
con lo que puede obtenerse una medida de la agudeza visual mayor que la real. Si en-
tra mucha luz, la imagen que se genera en ese ojo puede disminuir la agudeza del ojo
examinado. Se procede de forma similar para medir la visión del otro ojo.
68 | Cuando estamos concentrados leyendo, tv, pc, teléfono , disminuimos la frecuencia del parpadeo en
aprox. 45% y los ojos se resecan, lo cual provoca: visión borrosa, sensación de cuerpo extraño, aumento
de la frecuencia del parpadeo.
86
Se debe señalar un solo optotipo de cada fila, pero tienen que quedar a la vista todos
los símbolos de esa línea horizontal. Si se los tapa y se deja uno solo por renglón
se estará midiendo agudeza de visión angular que puede ser mayor que la agudeza
visual de optotipos en línea.
87
Salud auditiva
La Organización Mundial de la salud (OMS) en el año 2015 pone de relieve la grave
amenaza de la exposición al ruido recreativo. Unos 1100 millones de adolescentes y
jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida de audición por el uso nocivo de aparatos de
audio personales, como teléfonos celulares, y por la exposición a niveles sonoros dañi-
nos en lugares de ocio ruidosos, como clubes nocturnos, bares y eventos deportivos69.
88
89
Las señales de una posible pérdida de la audición son las siguientes: zumbidos,
pitidos o ruidos en los oídos después de escuchar un ruido fuerte, amortiguación o
distorsión de los sonidos.
Cuanto más elevado sea el volumen en que se use el auricular y a mayor tiempo de
exposición, más rápido se podrá perder la audición. Para definir volumen mode-
rado cuando se trata de usar auriculares de tapón, se recomienda utilizar la regla
de 60%/60 minutos. Asimismo, se recomienda escuchar música, una película o un
videojuego en un nivel que no supere el 60% del volumen máximo.
90
Las familias, profesores y médicos pueden educar a la juventud sobre lo que sig-
nifica una audición responsable y segura.
91
El uso de drogas puede o no generar trastornos en la vida cotidiana (estudio, vida fami-
liar y social) en la medida en que comprometa la salud física, psíquica y social. Reviste
riesgos dependiendo de la triada persona/sustancia/entorno. En cualquiera de estas
relaciones con las sustancias puede existir la presencia de un Uso Problemático, sien-
do aquel que bien por su cantidad, su frecuencia y/o la propia situación física, psíquica
y social del sujeto produce consecuencias negativas para la persona y/o su entorno.
Desde las distintas combinaciones que se puedan construir, surgirán niveles de gra-
vedad y abordajes de tratamiento.
92
93
Preguntas73 SI NO
¿Te ha ocurrido alguna vez que has consumido más de lo que pensabas?
* Si hay al menos una respuesta afirmativa se recomienda informar, conversar acerca del consumo de
sustancias.
* Si hay dos o más preguntas afirmativas se sugiere a el adolescente la consulta especializada.
Sugerencias
En caso de adolescentes con uso problemático, se sugiere invitar al adolescente a
concurrir al servicio nuevamente para tener una consulta con personal que lo podrá
ayudar. Se derivará a equipo de salud mental.
94
74 | Alcohol y atención primaria de la salud: informaciones clínicas básicas para la identificación y el ma-
nejo de riesgos y problemas. Washington, D.C.: OPS, © 2008
75 | Idem 74
95
Las cifras expuestas justifican la priorización del MSP del consumo de alcohol como
uno de los problemas de salud en la adolescencia. En la actualidad el patrón de
consumo de alcohol más problemático de adolescentes y jóvenes está caracteriza-
do fundamentalmente por el consumo episódico, concentrado y excesivo del fin de
semana. Este patrón contribuye a la morbimortalidad de la población de esta franja
etaria dado que favorece la ocurrencia de siniestros de tránsitos, lesiones, violencia,
intentos de autoeliminación, entre otros posibles daños.
76 | Sexta Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media, Observato-
rio Uruguayo de Drogas 2014
77 | II Encuesta Mundial de Salud Adolescente. Uruguay 2012
96
El análisis del uso medicinal requiere un capítulo aparte que excede el objetivo de la
presente guía.
97
Una de las variables principales que aumenta la posibilidad de daño, riesgo, y toxici-
dad de esta sustancia es el momento del desarrollo en que se encuentra el consumi-
dor, elemento fundamental de analizar en esta etapa de la vida y una de las causas
que explica por qué abordar este tema en especial en adolescentes, otras son la alta
prevalencia de su uso en la adolescencia, la dificultad en su abordaje así como la
presencia de otras conductas de riesgo asociadas.
Los canabinoides son rápidamente absorbidos por inhalación al fumar la droga, ocurrien-
do una absorción THC que puede variar entre 10 y 50%. Por vía oral la absorción es va-
80 | idem 79
81 | Aspectos farmacognósticos del cannabis. García. C, Cairabú. S. Aporte universitario al Debate Nacio-
nal sobre Drogas. 2012.
82 | Mustata C, Torrens M, Pardo R, Perez C, The Psychonaut Web Mapping Group, Farré M. Spice drugs:
los cannabinoides como nuevas drogas de diseño. Adicciones 2009;21: 181-186.
98
Los cannabinoides activan receptores endógenos del tipo CB1 y CB2 de un siste-
ma neuromodulador llamado endocannabinoide. Los receptores CB1 se encuentran
principalmente en el ganglio basal, cerebelo, hipocampo, corteza de asociación,
médula espinal y nervios periféricos, y es el encargado de regular los efectos psi-
coactivos, mientras que los receptores CB2 están en las células del sistema inmune
presentes en órganos linfoides como el bazo, el timo, las amígdalas, la médula ósea,
y el páncreas y en células mieloides, macrófagos y monocitos.84
Los efectos tóxicos del cannabis dependen sobre todo de la edad de inicio del con-
sumo, vía de administración y duración de la exposición. Su toxicidad aguda es baja,
y no se registran casos fatales por sobredosis cuando es inhalado. De los efectos
agudos se destacan inyección conjuntival, taquicardia, hipotensión ortostática, in-
cremento de la presión arterial sistólica en decúbito, aumento del apetito, sequedad
orofaríngea, aumento de la temperatura corporal por inhibición de la sudoración,
produce broncodilatación pero por efecto irritante puede causar broncoespasmo y
“coming down” avidez por bebidas colas y dulces.85
83 | idem 81
84 | Consideraciones en cuanto al uso medicinal y recreacional de la marihuana y sus efectos sobre el
pulmón. Rev. chil. enferm. respir. vol.31 no.3 2015
85 | Cannabis y adolescencia, escenarios de riesgo. Colegio Médico del Uruguay. 2016
86 | http://www.bmj.com/content/344/bmj.e536
87 | Compromiso respiratorio en fumadores de marihuana. Dra. Torres. V. Rev. urug. med. interna. Diciem-
bre 2016. N°3: 44-51
99
A nivel del sistema nervioso se ha demostrado que el uso crónico de marihuana está
asociado con un deterioro de la cognición, que afecta especialmente la memoria a corto
plazo y el funcionamiento ejecutivo en los seres humanos. En algunos estudios este dete-
rioro no remitió después de la abstinencia del uso de marihuana particularmente cuando
es precoz es el inicio de consumo. Varios autores han relacionado el uso prolongado del
cannabis con el riesgo incrementado de síntomas psicóticos y esquizofrenia, algo que co-
rroboran estudios prospectivos llevados a cabo sobre amplias muestras poblacionales.91
Navarro García y cols. (2008 )92 sistematizan el rol del cannabis en tres categorías
para clasificar las consecuencias psiquiátricas de su uso:
● Causal: los síntomas aparecen luego del consumo, pudiendo persistir o no
luego del episodio agudo (trastorno inducido por cannabis).
● Desencadenante: el consumo despierta un trastorno psiquiátrico preexis-
tente. Esta hipótesis sería la más aceptada.93
● Automedicación: el consumo de cannabis se produce con el fin de aliviar
una patología psiquiátrica de base, lo que conduce en general a una rápida
dependencia a la sustancia y muchas veces a una agravación de los síntomas
psiquiátricos.
88 | idem87
89 | idem 82
90 | idem 81
91 | ibidem 81
92 | Navarro García M, Ladero Quesada JM, del Moral MM, Leza Cerro JC. Cannabis (II). Pág 329-344. Com-
plicaciones orgánicas y psiquiátricas. En: Lorenzo P, Ladero JM, Leza JC, Lizasoain I. Drogodependencias.
3era Edición 2009. Ed Médica Panamericana, Madrid
93 | Tziraki S. Trastornos mentales y afectación neuropsicológica relacionados con el uso crónico de
cannabis. Rev Neurol 2012; 54: 750-60
94| idem 79
100
95 | ibidem 79
96 | http://www.emcdda.europa.eu/publications/monographs/cannabis
97 | Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders
101
¿Con qué frecuencua te ha ocurrido algo de lo que se describe a continuación en los últimos 12
meses? (Ningún riesgo de abuso de canabis: 0-1 puntos, bajo riesgo de abuso de cannabis: 2-3
puntos, alto riesgo de abuso de cannabis: 4 puntos y más).
Para adolescentes que presentan algún riesgo asociado con el consumo de marihua-
na, se recomiendan los programas de prevención indicada, llamados, de interven-
ción breve98.
Los objetivos principales de las intervenciones breves para el tratamiento de las adic-
ciones son la disminución del patrón de consumo, la identificación de situaciones de
riesgo para el consumo, el desarrollo de estrategias para enfrentarse a estas situa-
ciones, y reducir las consecuencias negativas asociadas al consumo. (ver tabla 2)
102
103
● Derechos sexuales.
● Derechos reproductivos.
● Inicio de las relaciones sexuales.
● Relaciones y prácticas sexuales.
● Autoerotismo.
● Placer y erotismo.
● Mitos y creencias sobre sexualidad y afectividad.
● Diversidad sexual.
● Cuerpo, imagen corporal, autopercepción, crecimiento y desarrollo, anato-
mía y fisiología de los genitales externos e internos.
● Ciclo menstrual.
● Erecciones y eyaculaciones.
● Respuesta sexual humana.
● Higiene corporal y de los genitales.
● Autoexamen de mamas, testicular y genitales externos, con observación
directa e información sobre desarrollo y elementos que obliguen la consulta a
la brevedad como varicocele, fimosis, etc.
● Medidas de prevención y anticoncepción.
● Embarazo, parto y puerperio.
● Interrupción Voluntaria del Embarazo.
● Infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH sida y oferta de test rápi-
do para VDRL y VIH
● Sexualidad y tecnologías de la comunicación e información.
● Violencia sexual en sus distintas expresiones.
104
● ¿Tenés pareja? ¿varón o mujer?, ¿salís con alguien o con más de una persona?;
¿tenés relaciones sexuales con esa o esas personas?; ¿a qué edad comenzaste
a mantener relaciones sexuales?; ¿Cómo son tus relaciones con XXX?; ¿te sentís
cómodo en esas relaciones sexuales?; ¿las mantienes porque vos querés?; ¿tenés
algún tipo de dificultad, o algo que te haga sentir mal o te preocupa?
● ¿Con quién hablás de sexualidad? ¿Cuáles son tus dudas o qué es lo que
quisieras saber respecto a tu sexualidad?
● ¿En tu casa puedes hablar con alguien sobre tu sexualidad?
● ¿Cómo y con quien tomas las decisiones respecto a tu sexualidad: uso de condón,
uso de MAC, tipo de prácticas sexuales, etc.?; ¿estás conforme, te sentís respetado
y sentís que respetás al otro?
● ¿Has tenido dificultades como falta de deseo, erección, eyaculación precoz, do-
lor en las relaciones sexuales, incomodidad…?
● ¿Accedes a páginas en internet cuando necesitas información? ¿Cuáles?
● ¿Conoces la aplicación “el gurú del sexo99”?
105
La consulta preventiva podrá ser realizada por cualquier profesional del equipo
de salud capacitado para esta tarea:
● Los adolescentes pueden sentir miedo a ser juzgados e interpelados por su vida
sexual o por sus conductas o hábitos, este temor se puede sustentar en fantasías
o en experiencias vividas. Por tal motivo es fundamental el espacio de diálogo y el
trabajo del equipo respecto a los preconceptos, mitos y tabúes.
● Se debe ofrecer en el control de salud el test rápido para VHI y VDRL, realizándo-
se la consejería en caso de ser necesario según pautas100
100 | ver “Recomendaciones para realizar consejería en VIH con énfasis en poblaciones vulnerables y
nuevos algoritmos diagnósticos” (MSP, 2014) y “Guía clínica para la eliminación de la sífilis congénita y
transmisión vertical del VIH” (MSP, 2013)
106
107
101 | MSP. Guía de práctica clínica de tamizaje de cáncer de cuello de Útero. Uruguay, 2015.
102 | MSP. Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Manual de orientación anticonceptiva. Métodos tempo-
rales y permanentes. Uruguay, 2013.
108
La edad por sí misma no constituye una razón para no otorgar métodos, su acceso
es un derecho. Sin embargo, es importante estar atentos a las solicitudes de MAC
en edad muy tempranos, menores de 14 años para indagar posibles situaciones
de abuso sexual.
Las inquietudes con relación a algunos métodos deben ser balanceadas con las ven-
tajas de evitar un embarazo no planificado y las ITS.
La elección del método debe ser una decisión tomada por el adolescente. La persona
que realiza la orientación respetará el derecho a escoger. La persona que orienta
debe también incorporar los criterios médicos de elegibilidad para definir los méto-
dos que la usuaria no podría usar por razones de salud.
103
103 | MSP. Guías en Salud Sexual y Reproductiva. Manual de orientación anticonceptiva. Métodos tempo-
rales y permanentes. Uruguay, 2013.
109
104 | Martins S, Curtis K, Glasier A. Combined hormonal contraception and bone health: a systematic
review. Contraception, Volume 73 (2006), Issue 5, Pages 445-469
110
111
104105
112
Son los métodos de larga duración los que han demostrado mayor efectividad y mayor eficacia
106 | Trussell J. Contraceptive efficacy. En Hatcher R. y col., editores. Contraceptive technology. 19th
revised ed. 2007 (en imprenta). Las tasas para los inyectables mensuales y capuchones cervicales son de
Trussell J. Contraceptive failure in the United States. Contraception. 2004; 70(2): 89–96.
113
107 | http://www.msp.gub.uy/sites/default/files/archivos_adjuntos/Objetivos%20Sanitarios%20Nacio-
nales%20FINAL%2017%20AGOSTO.pdf
114
La atención debe seguir los lineamientos de las normativas y guías del MSP.110
En este apartado se abordan las especificidades para adolescentes.
108 | Maternidad en adolescente y desigualdad social en Uruguay. Análisis territorial desde la perspecti-
va de sus protagonistas. UNFPA, UDELAR. 2016
109 | Realizar test de VIH con consentimiento informado y VDRL. Ante resultado positivo del test VIH,
comenzar tratamiento antirretroviral en el embarazo, suspender lactancia y realizar tratamiento al recién
nacido, lo que evita en un porcentaje muy elevado la transmisión vertical y promueve la salud. Guía Clínica
para la Eliminación de la Sífilis congénita y transmisión vertical del VIH. MSP. Uruguay, 2015.
110 | Guías en salud sexual y reproductiva. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo,
parto y puerperio. - Programa de Salud Integral de la Mujer – DIGESA – MSP. Uruguay, 2014.
-En el caso de intención de interrupción del embarazo se deberá actuar según las Normativas nacionales
vigentes y guías de práctica clínica del MSP. (Ordenanza 369/2004, Ley 18987/2012, Decreto 375/2012,
Decreto 428/2012, Ordenanza 243/2016, Ordenanza 247/2016).
En el caso de las adolescentes con VIH se deberá actuar según la Guía Pautas de Atención a personas con
VIH en el Primer Nivel de Atención. MSP. Uruguay, 2016.
115
● Deberán ser valoradas exhaustivamente para definir signos de alarma: Las adoles-
centes tempranas, las que se encuentren cursando los dos primeros años de edad
ginecológica (tiempo que media entre la menarca y el momento de la consulta), las
portadoras de patologías crónicas (incluidas las del área de la salud mental), las que
consumen sustancias psicoactivas. Frente a estas situaciones: referir oportunamen-
te a nivel de mayor complejidad para su mejor valoración. El acompañamiento o se-
guimiento de esta adolescente podrá ser en ese nivel de referencia si así lo amerita
o volver al primer nivel de atención con una adecuada contrarreferencia.
111 | En estas guías cuando se utilice el término “pareja” será en referencia al varón o mujer que tenga este
vínculo con la adolescente. La pareja puede no ser el progenitor. En este caso se favorecerá su inclusión si están
las condiciones dadas. La adolescente puede no tener pareja, concurrir con una persona de su entorno o sola. En
este caso se favorecerá la identificación de una persona de su confianza para acompañarla durante el proceso.
116
Mantenga la confidencialidad
Respétela y apóyela ante sus decisiones
No juzgue en base a sus preconceptos y valores.
Ante la posibilidad de Ante posibilidad de interrup- Ante senti- Abrir historia clínica perinatal:
darlo/a en adopción: ción de la gestación: actuar mientos ambi- hoja SIP, como registro adicio-
brindar seguimiento según la Normativa 369
valentes, pero nal de la historia SIA (CLAP-OPS).
psicosocial. El proce- del MSP (agosto 2004), Ley
IVE 18987/2012 de OBLI- intención de Entregar el “Carné de control
so podrá finalizar o
GATORIO cumplimiento en tener un hijo/a, perinatal”.
no en la adopción. En
todo el territorio nacional. continuar. Examen clínico y paraclínica de
este caso trabajar el
La edad de la adolescente rutina obstétrica.
desvínculo y procesos
institucionales de no es excusa para no usu-
fructuar este derecho. (Au- Ante situación de falta de consenso entre la
adopción. adolescente, la pareja y/o la familia respecto
tonomía progresiva)
a la continuación o no del embarazo el equipo
En todas las situaciones realizar las deberá priorizar la decisión de ella, brindando
siguientes preguntas: el apoyo necesario.
117
Seguimiento
112 | Guía en SSySR. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio.
MSP-2014
118
La OMS113 destaca que el control del embarazo adolescente obtiene mejores re-
sultados cuando es realizado por un equipo interdisciplinario.
Los servicios deberán garantizar los recursos materiales y humanos necesarios para
brindar espacios de educación participativa, INDIVIDUALES Y GRUPALES, que incluyan
temas de interés para las adolescentes y sus parejas o acompañantes y no solo se favo-
recerá la preparación para el embarazo, parto y nacimiento. Estarán a cargo de un equipo
interdisciplinario.
113 | Risk and factors affecting adolescent reproductive health. Department of Child and Adolescent
Health and Development (CAH). Blue, R. ;Mari, W .World Health Organization.Geneva. 2006
119
Parto
Las instituciones deben asegurar que la atención de la adolescente en el proceso del
trabajo de parto, parto, nacimiento y puerperio sea eficiente, integral, personalizada
y humanizada a través de una atención de calidad y eficacia basada en el más alto
nivel de evidencias científicas incluidas en las pautas del Ministerio de Salud. 114
1. No medicalizar.
2. Uso de tecnología apropiada.
3. Medicina basada en la evidencia.
4. Sistema eficiente de referencia de centros de cuidado primario a niveles de
cuidado secundarios y terciarios de mayor complejidad.
5. Multidisciplinariedad.
6. Integralidad.
7. Centrarse en las mujeres y sus familias.
8. Respeto a la pluralidad y las diferentes pautas culturales.
9. Inclusivo, con la toma de decisión informada de las mujeres.
10. Respeto por la privacidad del cuerpo, la dignidad y la confidencialidad de
las mujeres.
114 | Guía en SSySR. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio.
MSP-2014
120
Puerperio
Se trata de un período de suma importancia desde el punto de vista biopsi-
cosocial.117 Su atención deberá realizarse según los lineamientos del MSP.118
En función de las características de esta etapa de la vida, los servicios de sa-
lud deberán brindar a las adolescentes madres y padres espacios grupales
e individuales para la preparación y acompañamiento durante esta etapa.119
115 | Protocolo de Intervención del Departamento de Trabajo Social del Hospital de la Mujer ante situacio-
nes de desvínculo entre madre de origen y recién nacido, ASSE- INAU- ACJ, 2006.
116 | Desvínculo Adopción. Una mirada integradora. 2012 Iniciativas Sanitarias
117 | En Uruguay fallecen más mujeres por las complicaciones de este período que por las que ocurren
en todas las demás etapas.
118 | Guía en SSySR. Manual para la atención a la mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio. MSP-2014
119 | Se tomaron elementos de las “Recomendaciones para la atención integral de salud de los ado-
lescentes. Con énfasis en salud sexual y reproductiva. Centro de Estudios de Población (CENEP) Con la
colaboración de Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Serie OPS/FNUAP Nº 2.
121
Los controles puerperales deberán tener algunas características que han mostra-
do ser exitosas en el primer nivel de atención a la salud:
● Control conjunto del recién nacido y la adolescente madre.
● Horarios flexibles.
● Continuidad del control con el mismo equipo.
● Tiempo disponible para orientación y escucha.
● Seguimiento y recordatorio de los turnos para controles.
● Suministro de métodos anticonceptivos y condón.
● Énfasis y apoyo en la lactancia exclusiva y a libre demanda
Según cifras oficiales del Ministerio de Salud, el 15 % de las usuarias que accedieron
a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), son adolescentes. En general el em-
barazo no intencional y el aborto se viven como una “situación vital estresante” en
la que coexisten sentimientos de angustia, ansiedad, desesperación, temor, culpa
y vulnerabilidad. En este contexto las mujeres adolescentes pueden sentir el casti-
go social, experimentar abandono y soledad. Los riesgos psicológicos y sociales se
disminuyen generando espacios habilitantes para la toma de decisiones (entrevistas
con equipos multidisciplinarios) en los que la mujer pueda examinar, por qué y cómo
está tomando esta decisión, discutir alternativas y detectar factores de riesgos adi-
cionales que requieran un seguimiento más estrecho.
122
Situaciones generales
Interrupción de embarazos durante las primeras 12 semanas de gestación, inclusive,
solicitada por mujeres con situaciones de penuria económica, sociales, familiares o
etarias que a su criterio le impiden continuar con el embarazo en curso.
Situaciones excepcionales
En las tres situaciones siguientes la definición de la IVE no exige la actuación del
equipo interdisciplinario previsto por la ley, requiriendo sí la expresión de la voluntad
de la mujer.
121 | Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE),
MSP 2016. http://www.msp.gub.uy/publicaciones/salud-sexual-y-reproductiva-g%C3%A9nero/salud-de-
la-mujer
122 | Según el Código Civil art. 91, 302, 305, se consideran habilitadas las mujeres menores de 18 años
casadas, divorciadas o viudas aún en caso que se haya producido esta condición dentro de la minoridad.
(la ley habilita a consentir el matrimonio a la mujer a los 12 años, con consentimiento de tutores o judicial)
123
Las usuarias adolescentes que soliciten la IVE deberán cumplir los requisitos y rea-
lizar el proceso asistencial ya descrito. Además se tendrán en cuenta los siguientes
aspectos específicos (Ley 18.987, artículo 7):
123 | Guía Técnica para la Interrupción voluntaria del embarazo IVE, segunda edición. Uruguay 2016
http://www.msp.gub.uy/publicaciones/salud-sexual-y-reproductiva-g%C3%A9nero/salud-de-la-mujer
124
En todos los casos, incluyendo a las usuarias adolescentes, la gestión del proceso de
atención por IVE, debe asegurar la privacidad de la atención y la máxima confidencia-
lidad, en el marco de la atención a la salud sexual y reproductiva.
En caso que la mujer manifieste su deseo que no quede registro alguno en la historia
clínica, derecho garantizado en la Ley 18.331124, se le explicará que si bien pueden
no adjuntarse los registros antedichos en la historia clínica y no realizarse registros
específicos, los anteriores formularios deberán permanecer en custodia por parte
de Registros Médicos de la institución. Serán enviados aparte de la historia clínica,
con el rótulo “confidencial” para su custodia separada, según lo tenga establecido
la Institución.
La Ley 18.426, de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva dispone en su Artí-
culo7º: “Incorpórase al Código de la Niñez y la Adolescencia el siguiente artículo:
ARTÍCULO 11 bis. (Información y acceso a los servicios de salud).- Todo niño, niña o adoles-
cente tiene derecho a la información y acceso a los servicios de salud, inclusive los referidos
a la salud sexual y reproductiva, debiendo los profesionales actuantes respetar la confiden-
cialidad de la consulta y ofrecerle las mejores formas de atención y tratamiento cuando
corresponda.
De acuerdo a la edad del niño, niña o adolescente se propenderá a que las decisiones so-
bre métodos de prevención de la salud sexual u otros tratamientos médicos que pudieran
corresponder, se adopten en concurrencia con sus padres u otros referentes adultos de su
confianza, debiendo respetarse en todo caso la autonomía progresiva de los adolescentes
En caso de existir riesgo grave para la salud del niño, niña o adolescente y no pudiera lle-
garse a un acuerdo con éste o con sus padres o responsables del mismo en cuanto al tra-
tamiento a seguir, el profesional podrá solicitar el aval del Juez competente en materia de
derechos vulnerados o amenazados de niños, niñas y adolescentes, quien a tales efectos
deberá recabar la opinión del niño, niña o adolescente, siempre que sea posible”.
125
126
La OMS define violencia125 como: “El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya
sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, un grupo o una
comunidad, que cause o tenga mucha probabilidad de causar lesiones, muerte, da-
ños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Asimismo, define el abuso
sexual infantil (en personas menores de 18 años) como “involucrar a un niño/a en
actividades que no llega a comprender totalmente, a las cuales no está en condicio-
nes de dar consentimiento informado, o para las cuales está evolutivamente inmadu-
ro y tampoco puede dar consentimiento, o en actividades que transgreden las leyes o
restricciones sociales. Se manifiesta en actividades entre un niño y un adulto, o entre
un niño y otra persona que, por su edad o por su desarrollo, en encuentra en posición
de responsabilidad, confianza o poder. Estas actividades-cuyo fin es gratificar o satis-
facer las necesidades de la otra persona- abarcan pero no se limitan a la inducción
a que un niño se involucre en cualquier tipo de actividad sexual ilegal, la explotación
de niños a través de la prostitución o de otras formas de prácticas sexuales ilegales y
la explotación de niños en la producción de materiales y exhibiciones pornográficas”.
127
● Que los agresores suelen tener una relación íntima con las víctimas.
● La aceptación social o naturalización del fenómeno.
● Barreras a la búsqueda de ayuda.
● Invisibilidad del problema.
● Consecuencias intergeneracionales.
127 | Adolescencias: un mundo de preguntas. II Encuesta mundial de salud estudiantil, GSHS Uruguay
2012. http://www.msp.gub.uy/publicaci%C3%B3n/encuestas
128 | “Respuesta a la violencia de pareja y a la violencia sexual contra las mujeres”. Directrices de la OMS
para la práctica clínica y las políticas. Diciembre 2014.
129 | Atención a las violencias en adolescencia. Solari, M., Bentancour, G. en Aportes para el abordaje de
la salud de adolescentes en el primer nivel. MSP,2012.
128
Ninguno de los niveles por sí solo es suficiente para explicar el fenómeno de la vio-
lencia o una situación particular. Es necesario abordarlos en su conjunto, desde la
mirada compleja e integral que el fenómeno requiere. Los diferentes niveles están en
interacción y aluden a los diversos factores que inciden en la generación de situacio-
nes de violencia en sus diferentes expresiones.
129
130
Si existe riesgo de vida o indicios claros de alto riesgo, es importante solicitar ase-
soramiento a SIPIAV(Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia
contra la Violencia) y en caso de que el adolescente no cuente con redes personales
protectoras o se necesite apoyo interinstitucional, recurrir a INAU136 para valorar la
necesidad de protección.
133 | Pautas para el abordaje a situaciones de violencia doméstica hacia la mujer. Guía de procedimientos
para el Primer Nivel de Atención. Programa Nacional de Salud de la Mujer y Género. DIGESA.MSP 2006
134 | El MSP prevé la actualización de este protocolo para el período 2017-2018
135 | Ver capítulo Marco Normativo
136 | Línea Azul 08005050
131
Situaciòn
● Edad del/la adolescente. Menor
● Tipo de maltrato sufrido (psicoló-
edad=mayor riesgo.
gico, físico, sexual, patrimonial).
● Presencia de discapacidades
● Entidad de las lesiones y daños
crónicas o transitorias, físicas o
(físicas, mentales).
mentales.
● Cronicidad de la situación. Es
● Historia de problemas emociona-
importante indagar sobre el tiempo
les o comportamentales de entidad
que lleva la situación.
(conductas suicidas, abuso de sus-
tancias, otras conductas de riesgo ● Aumento de la intensidad,
para sí o terceros). frecuencia e imprevisibilidad de la
violencia.
● Escasos recursos personales de
quien sufre la situación (intelectua- ● Naturalización de los episodios
les, afectivos, comunicación social). de violencia.
● Estado de crisis emocional actual ● Intervenciones anteriores (acto-
res que intervinieron y respuesta
brindada).
Adolescente
Adulto
● Respuesta de los adultos del
entorno inmediato (quienes NO ejer- ● Incumplimiento de las medidas
cen violencia) ante la situación. cautelares, represalia o ● Acceso o
● Inexistencia de adultos protecto- posesión de armas de fuego.
res de referencia. ● Abuso de alcohol u otras drogas.
● Antecedentes de violencia domés- ● Trastornos mentales con pobre
tica y/o violencia en la pareja. control de impulsos o patologías
● Antecedentes de hermanos/as in- graves descompensadas.
ternados o atendidos por violencia. ● Historia de malos tratos en la
● Denuncias anteriores por violen- infancia.
cia doméstica. ● Comportamientos violentos en
otros ámbitos. Con implicaciones
legales o no.
Contexto
137 | Sistema de Protección contra la violencia hacia niños, niñas y adolescentes, 2016.
132
¿Cómo son las relaciones con tu familia, ¿Cómo te llevas con tus ¿A qué lugares vas
entre tus familiares? ¿o con tu pareja? compañeros de liceo (u o salís? ¿Qué haces
¿Está todo bien en tu casa? ¿Hay proble- otras instituciones de con tus amigos cuan-
mas de relacionamiento en tu familia? referencia, pertenencia do salen? ¿Alguna vez
¿Te sentís cómodo viviendo en tu casa? o socialización)? ¿Te- estuviste en alguna
¿Hay algo o alguna situación que te inco- nés un grupo de ami- situación de violen-
mode o angustie en tu casa o con tu pa- gos? ¿Cómo te llevas cia en esos lugares?
reja? ¿Hay algún problema que te puede con los adultos? ¿Qué hacés cuan-
estar afectando a vos? ¿Cuándo discuten ¿Hay algo que te haga do se generan este
en tu casa o con tu pareja sientes mie- sentir mal o incómodo o tipo de situaciones?
do? ¿Alguna vez te pegaron, insultaron, que te preocupa en esa ¿Cómo reaccionas?
humillaron o lo hiciste tú a alguien de tu Institución? ¿Te da miedo ir a al-
familia?, ¿fuiste testigo de estos hechos? ¿Alguna vez te sentis- gún lugar en especial
te discriminado?, ¿Por o de estar con alguna
Al momento de hablar de sexualidad: qué causa te discrimi- persona en particu-
¿cómo y quién toma las decisiones sobre naron? lar?
el MAC a utilizar o el uso del condón? ¿y ¿Alguna vez sentiste ¿Alguna vez te sen-
sobre las prácticas sexuales, o la forma miedo o angustia de te- tiste discriminado?,
en que tienen las relaciones sexuales, lo ner que ir a ese lugar? ¿Quiénes y por qué
que tienen ganas de hacer y lo que no? ¿Alguna vez te pegaron, causa te discrimina-
¿Alguna vez tuviste relaciones sexuales insultaron, humillaron, ron?
obligado, o sin tener ganas?, ¿alguna vez amenazaron ya sea en
te ofrecieron algo a cambio de tener rela- persona o a través del
ciones sexuales? facebook, chat, mail?
¿Pudiste decirlo? ¿Alguna vez obligaste a ¿Alguna vez tú lo hiciste
alguien a tener relaciones sexuales con aunque sea en broma?,
vos? ¿fuiste testigo de algu-
Si se detecta algún tipo de lesión o lace- na de estas situacio-
ración genital o anal, se debe preguntar nes?
cómo se produjeron, si fue manteniendo
relaciones sexuales.
138 | “Capacitación de funcionarios públicos en atención en violencia doméstica para que actúen como
agentes multiplicadores”, Sandra Romano (comp), versión electrónica. Fuente: PLEMUU – Programa de
Seguridad Ciudadana: Articulación de estrategias desde el derecho de familia y los servicios de salud
133
134
Coordinación:
135
- Aspectos actitudinales:
- Mantener la calma frente al relato.
- Continentar con la mirada y el tono de voz.
- Evitar juicios de valor.
- No orientar las respuestas, ni realizar preguntas culpabilizantes: ejemplo ¿vos
qué hiciste?.
- No inferir conclusiones.
- Habilitar que se exprese.
- Reforzar lo bueno que es que lo haya contado.
- Decirle que le creemos.
- Responder a sus inquietudes.
- Manifestarle que no tiene ninguna culpa.
- Tratar de disminuir miedos.
- No victimizar.
- Agradecerle por su confianza en nosotros.
- Plantearle de que deberán pensar en alguien de su familia o entorno para hablarlo.
- Aclararle de que buscaremos otras personas que puedan apoyarlo en esta situación.
- Apoyarle en la identificación de recursos personales.
- Explicarle que la información debemos transmitir a otros, y él lo definirá con noso-
tros. Manejar la información con prudencia y confidencialidad.
- No crear falsas expectativas.
- Prepararlo en relación al proceso posterior.
- Propiciar espacios para continuar con el proceso.
- Si es inevitable que sea internado, explicitar que es por protección y no por castigo.
139 | “La legislación vigente en Uruguay habilita a que toda persona que tome conocimiento de una si-
tuación de VD pueda denunciar. Esta no es la práctica recomendada, pero sí estaría indicado en aquellas
situaciones en que hay riesgo grave y la persona que está en riesgo no puede asumir su protección perso-
nal. De ser necesaria la denuncia desde el sector salud, la experiencia demostró mejor resultado cuando
se establecen mecanismos de denuncia desde la institución. A modo de ejemplo: si un médico considera
que se necesita hacer la denuncia, informa a las autoridades institucionales y desde la dirección o desde
el departamento jurídico se realiza la gestión acompañada con un informe del técnico que atendió el caso.
Según el Código de la Niñez y la Adolescencia de nuestro país, Ley Nº 17.823 en relación a situaciones de vio-
lencia menciona: ARTÍCULO 130°. (Definición).- A los efectos de este título entiéndase por maltrato y abuso
del niño o adolescente las siguientes situaciones, no necesariamente taxativas: maltrato físico, maltrato psí-
quico-emocional, prostitución infantil, pornografía, abuso sexual y abuso psíquico o físico. ARTÍCULO 131°.
(La denuncia).- Ante denuncia escrita o verbal por la realización de cualquiera de las conductas mencionadas
en el artículo anterior, la autoridad receptora deberá comunicar el hecho de forma fehaciente e inmediata al
Juzgado competente. En todo caso el principio orientador será prevenir la victimización secundaria.
136
El marco normativo que penaliza estos delitos es diverso. A nivel nacional, nuestro
país ha ratificado convenios y protocolos internacionales que incluyen la temática
que se han reflejado en la legislación nacional. En 2004 se aprueba la Ley 17.815,
en la cual se describen las diversas modalidades del delito y el Decreto 385/2004
por la cual se crea el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual,
Comercial y no Comercial de la Niñez y Adolescencia.
Los datos arrojados por la investigación realizada por Gurises Unidos y la UdelaR “Ex-
plotación sexual comercial hacia niños, niñas y adolescentes en Uruguay. Dimensión,
características y propuestas de intervención” arrojan un total de 650 situaciones
detectadas a nivel nacional con 349 caos en el Interior del país y 301 casos en Mon-
tevideo y Área Metropolitana al momento del relevamiento.
140 | I Congreso Mundial contra la explotación sexual comercial infantil. Estocolmo, Suecia. 1995
141 | “Explotación sexual comercial hacia niños, niñas y adolescentes en Uruguay”. Dimensión, caracte-
rísticas y propuestas de intervención. Gurises Unidos-UDELAR. Fundación Telefónica.Montevideo, 2015.
Investigación sobre las percepciones de la explotación sexual comercial en Montevideo Oeste. “Un secreto
a voces”. INAU. Montevideo, 2014
137
142 | Modelo de atención de INAU, para situaciones de explotación sexual comercial infantil y trata de
niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial. INAU, UNICEF, AUCI, OIM, Naciones
Unidas en Uruguay. Uruguay, 2014
138
Abordaje familiar: Siempre que los adolescentes estén de acuerdo y siempre que
se considere que no aumentará el riesgo o los niveles de daño y frustración, valorar
las capacidades protectoras de la familia u otros adultos de referencia. Evaluar fac-
143 | Programa de atención a situaciones de trata y/o explotación sexual comercial de INAU. Denuncias:
Línea azul 0800-5050. Asesoramiento: Proyecto Travesía [email protected]
139
Para tener en cuenta en las acciones de prevención, algunas formas que utilizan los
explotadores para captar adolescentes son:
● A través de la familia.
● Haciéndose pasar por novios/as, padrinos, amigos.
● Ofrecen dinero, regalos u otros bienes para pedir alguna práctica sexual a
cambio en el futuro.
● A través de las redes sociales con diversas maneras de engaño y seducción.
144 | Mapa de ruta para la prevención y la atención de situaciones de maltrato y abuso sexual infantil en
el sector salud. MSP. ASSE. UNICEF. SIPAV. Uruguay, 2009.
140
141
Si bien, como hemos descrito, existen múltiples tipos de violencias, muchos de los
cuales hemos tratado en la guía anterior, en esta actualización nos proponemos in-
corporar el tema acoso escolar/ bullying, dado su frecuencia en aumento y su pre-
sentación especial en esta franja etaria.
Se destaca que no existe solo un modo de vivenciar y padecer bullying, sino que, hay
múltiples formas circulando al simultáneo en una misma sociedad. La dimensión
subjetiva es importante porque una persona puede haber vivenciado múltiples episo-
dios de violencias y entender que no es víctima de bullying y otra con tan solo un he-
cho puntual se identifica como víctima de bullying y queda sensiblemente afectada.
142
Adolescentes extranjeros
Tipos de Bullying
● Directo: La víctima sufre agresiones físicas, psicológicas y/o sexuales.
● Indirecto: La víctima sufre aislamiento social, rumores, chismes, rotura de
materiales escolares, rotura de objetos personales, robo de materiales escola-
res, objetos personales, merienda y/o extorsión a cambio de dinero.
Bullying y Género
● Los varones suelen sufrir más el bullying de tipo directo.
● Las mujeres suelen sufrir más el bullying de tipo indirecto.
● Los varones suelen ser acosados mayoritariamente por otros varones.
● Las mujeres suelen ser acosadas mayoritariamente por otras mujeres.
● Las situaciones más graves tienen a varones como protagonistas.
● Por motivos de diversidad sexual, los varones suelen ser acosados con ma-
yor frecuencia y el acoso es realizado por otros varones.
143
144
El cyberbullying es un fenómeno que surgió en el siglo XXI, a partir del acceso masivo
a Internet, la popularización de las redes sociales y el desarrollo progresivo de las TIC
(tecnología de la información y comunicación) en todas sus variantes. Cuanto mayor
es el nivel de uso de las TIC, mayor es la probabilidad de ser víctima y/o agresor.148
148 | Uruguay tiene un grado de accesibilidad y conectividad alto, en el segmento entre 12-19 años la
penetración de Internet ha alcanzado su tope. Principales Resultados Encuesta Usos de las Tecnologías
de la Información y Comunicación. Montevideo: INE y AGESIC. INE. 2013.
145
146
149 | Olweus, D. (1993). Bullying at school: What we know and what we can do. Psychology in the schools,
40(6), 679 – 700.
147
148
Siniestralidad
El accidente es un analizador social, “síntoma” de otros problemas que sufre la co-
munidad sometida a transformaciones vertiginosas y de escasa visibilidad social:
alta tecnologización de la vida cotidiana, cultura de lo inmediato, confianza ligada a
la fe en la máquinas. Estas transformaciones impactan también en la forma de ser,
pensar y actuar de los adolescentes.
Entre los fallecidos por siniestros de tránsito, la franja etaria entre 10 a 24 años son
el 21% de todos los fallecidos por esta causa. (MSP, 2015)
Siniestros de tránsito
Los siniestros de tránsito producen una de las mayores cargas de morbimortalidad;
nuestro país no es ajeno a esta epidemia mundial. Más de medio millar de fallecidos
y más de 100 millones de dólares americanos en atención de lesionados, son algu-
nos de los desproporcionados guarismos que arrojan anualmente los accidentes de
tránsito en el Uruguay.
149
Dentro de este grupo de edad, los varones jóvenes (peatones, ciclistas, motociclis-
tas, conductores principiantes y pasajeros) tienen una probabilidad aproximadamen-
te tres veces mayor de morir o sufrir traumatismos en las carreteras que las mu-
jeres jóvenes.
Uno de los principales problemas al abordar esta temática es que la creencia popular
considera que son producidos por el azar, la fatalidad o la inevitabilidad, lo que hace
que toda acción de prevención no se internalice por la carga de resignación que esto
conlleva. Sin embargo, un siniestro se produce cuando aun habiendo tomado todas
las precauciones falla uno de los tres factores causales anteriormente menciona-
dos, no es dependiente del destino, es evitable, es prevenible y no es accidental.
150
Promoción de ● Autoestima.
estilos de vida ● Autocuidado y cuidado mutuo.
saludables
● Analizar los estereotipos de género, principalmente el de
masculinidad.
● Fortalecimiento de la comunicación.
● Habilidades para la vida.
Educación vial ● Continua desde los primeros años de vida.
sostenida en el ● Con la participación de adolescentes.
marco normativo
que obligue a su ● Que contemple los ámbitos familiar y educacional.
cumplimiento. ● Sustentada en las redes sociales.
Nunca olvidar al tránsito como hecho “social”, todos somos en la vía pública y es don-
de debemos entender que “la libertad (de circular) de uno termina donde comienza
la del otro”152. “Que las personas adopten hábitos, conductas y comportamientos
adecuados en el tránsito, requiere que el entorno social, legal, cultural, económico y
ambiental les de soporte”153.
151
154 | Callas, H. Ahogamiento y lesión por inmersión. En: Nelson Tratado de Pediatría de Kliegman, Behr-
mang, Jenson, Stanton. 18Ed.Elsevier Saunders. España, 2009.
152
153
Abracinskas, L.; Arrambide, E.; López, A.; Quesada, S. 2006 a un año de Gobier-
no Progresista. Uruguay y las políticas en salud sexual y reproductiva. CNS Mujeres.
Montevideo. 2006.
Actualización de las Normas. Guías para la Profilaxis Post Exposición (PPE) Accidental
Ocupacional a Sangre y Fluidos Corporales en Trabajadores de la Salud.- Infecciones
Transmitidas por Sangre y Fluidos Biológicos en Áreas Asistenciales. Ministerio de
Salud Pública. PPITS/Sida; OPS. Uruguay. 2009.
Análisis del sector salud. Una herramienta para viabilizar la formulación de políticas.
Lineamientos metodológicos. OPS. Washington: 2005. Ed. Especial No. 9.
Australian Dental Journal; 57: 71–78. Dental and periodontal complications of lip and
tongue piercing: prevalence and influencing factors. 2012.
Barrán, J.P. Historia de la sensibilidad en el Uruguay. Cap. III “La sexualidad negada y
omnipresente”. Tomo 2. El disciplinamiento, Ed. Banda Oriental. Montevideo. 1991.
Barran, J.P Medicina y sociedad en el Uruguay del 900. La invención del cuerpo. Ed.
Banda Oriental, Montevideo. 1999.
154
Brusset, B. Et al. Psicopatología del Adolescente. En: Tratado de Psiquiatría del Niño
y el Adolescente. Ed. Biblioteca Nueva. España. 1998.
D´elia, Y.; Maingon, T.; La equidad en el Desarrollo Humano: estudio conceptual des-
de el enfoque de igualdad y diversidad, Documento para la discusión, Informe sobre
desarrollo humano en Venezuela, Ed. Torino. PNUD. Venezuela. 2004.
Dulanto Gutiérrez, E. Perfil del médico que atiende adolescentes En: Ribas, José Mª.
y col. Enfoque actual de la adolescente por el ginecólogo. Una visión latinoamericana.
Ed. Ascune. Buenos Aires. 2005.
155
Estrategias y lineamientos para la acción en VIH SIDA con HSH. ONUSIDA. Bogotá.
1999.
Fernández, A.M. “La pobreza y la maternidad adolescente”. En: “La Mujer de la Ilu-
sión”, Ed. Paidós, Buenos Aires.1993.
Fernandez JR, Redden DT, Pietrobelli A, Allison DB. Waist Circunference percentiles
in National Representative samples of African- American, European- American, Mexi-
can-American children and adolescents. J Pediatr .2004
Guía: Los Derechos de niñas, niños y adolescentes en el área de salud. IDISU. MSP,
INAU, UDELAR, SUP. UNICEF. Uruguay, 2012.
156
Grela, C.; López Gómez, A. “Salud y Género”. Talleres Educativos. Manual para Equi-
pos de Salud. Ediciones IMM – FNUAP. Montevideo. 1998*.
Güida, C.; Ramos, V.; Vitale, A. “Conocimiento y ejercicio de derechos sexuales y re-
productivos” En: “Proyecto: género y generaciones. Estudio sobre la reproducción
biológica y social de la población uruguaya. Fase cualitativa. Tomo I”. Edit. Trilce,
Montevideo. 2006.*
Lamas, M. “Cuerpo: diferencia sexual y género”. En: Debate Feminista. Año 5. Vol. 10.
Setiembre. México. 1994.
Lamas, M. “Qué generó el género”. En: Zarate, M.; Gall, O. “Mujeres al Timón de la
Función Pública”. Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C. México. 2004.*
Larrobla, C.; Canetti, A.; Hein, P.; Novoa, G.; Durán, M. Prevención de la conducta sui-
cida en adolescentes. Guía para los sectores Educación y Salud. CSIC-UdelaR. 2013.
López, A.; Amorín, D.; Benedet, L.; Carril, E.; Celiberti, L.; Güida, C.; Ramos, V.; Vitale,
A. “Adolescentes y sexualidad: significados, discursos y acciones en Uruguay. Un es-
tudio retrospectivo (1995-2004)”. Cátedra Libre en Salud reproductiva, Sexualidad y
Género de la Facultad de Psicología. UdelaR, (Apoyo UNFPA). Montevideo. 2005.
López Gómez, A.; Benia, W.; Contera, M.; Guida, C. Del enfoque materno infantil al en-
foque en salud reproductiva. Tensiones, obstáculos y perspectivas. Ed. Cátedra Libre
Salud Reproductiva, Sexualidad y Género Facultad de psicología. UdelaR. Fundación
Mexicana para la Salud. UNFPA. Montevideo.2003.
Martins. S.; Curtis, K.; Glasier, A. Combined hormonal contraception and bone health:
a systematic review. Contraception, Volume 73. Issue 5. 2006.
157
MSP. Guía Clínica para la Eliminación de la Sífilis congénita y transmisión vertical del
VIH. MSP. Uruguay, 2015.
MSP. Guía Pautas de Atención a personas con VIH en el Primer Nivel de Atención.
MSP. Uruguay, 2016.
MSP. Guía de práctica clínica de tamizaje de cáncer de cuello de Útero. Uruguay, 2015.
MSP. Programa Nacional de Salud Bucal. Orientación para el equipo del primer nivel
de atención de salud. Salud Bucal de las Gestantes y niños de 0 a 36 meses. 2008.
Mustata, C.; Torrens, M.; Pardo, R. Perez, C. The Psychonaut Web Mapping Group,
Farré M. Spice drugs: los cannabinoides como nuevas drogas de diseño. Adicciones
2009; 21: 181-186.
158
OPS. Unidad Género, Etnia y Salud. Indicadores básicos para el análisis de la equidad
de género en salud. Washington, D.C: OPS/PALTEX, 2004. Pág. 2.
OPS. MSP. PP ITS/Sida. Asociación Cultural y Social Uruguay Negro (ACSUN). Percep-
ción sobre las creencias, actitudes y prácticas relacionadas a la salud sexual y repro-
ductiva y a las infecciones de transmisión sexual y el VIH en población afrouruguaya.
2008-2009. Investigación cualitativa.
ONUSIDA (1999), Estrategias y lineamientos para la acción en VIH SIDA con HSH,
Bogotá.
PNUD (D´Elia, Y; Maingon, T); “La equidad en el Desarrollo Humano: estudio concep-
tual desde el enfoque de igualdad y diversidad”, Documento para la discusión, Infor-
me sobre desarrollo humano en Venezuela, Edit. Torino, Venezuela, 2004. Pág. 36
159
Programa Prioritario ITS SIDA Plan Estratégico 2006 - 2010. Dirección General de la
Salud. Ministerio de Salud Pública.
Ramos, V., Forrisi, F., Gelpi, G. (2016). Capítulo 1: Nociones básicas sobre sexualidad,
género y diversidad: Un lenguaje común. En López, P., Forrisi, F., y Gelpi, G. (comp.).
Salud y Diversidad Sexual. Guía para profesionales de la salud. Uruguay: Imprenta
Rojo S.R.L
Ribas, José Mª y col. Enfoque actual de la adolescente por el ginecólogo. Una visión
latinoamericana. Ed. Ascune. Buenos Aires. 2005.
Rights into Action. IPPF, carta sobre derechos sexuales y reproductivos. UNFPA.
160
Scott, J. y otros. “El género, categoría útil para el análisis histórico” En: El Género: la
construcción cultural de la diferencia sexual, Marta Lamas (comp.). Ed. PUEG, Méxi-
co. 1996.
Valdés Rodríguez, J. Examen físico del adolescente. En: Enrique Dulanto Gutiérrez.
Perfil del médico que atiende adolescentes En: Castellano Barca, M.; Hidalgo, V.;
Redondo, I.; Romero, A.M.; Medicina de la adolescencia. Atención Integral Cap 4. Ed.
Ergon. Madrid, España. 2004.
Venta, I.; Lakoma, A.; Haahtela, S.; Peltola, J.; Ylipaavelniemi, P.; Turtola, L. Oral pier-
cing among first-year university students. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol
Endod 2005;99:546–549.
Zurro, M. Atención Primaria de Salud. En: Zurro, M.; Cano Pérez JF, eds. Atención Pri-
maria. Conceptos, organización y práctica clínica. 6.ª ed. Barcelona. Elsevier. 2008.
ANEXOS
161
162
163
El carné de salud adolescente fue creado por el DECRETO 295/2009. Siendo desde
entonces el único certificado médico de aptitud física, expedido y exigido para
realizar deportes no federados u otras actividades. Su gestión y obtención es gra-
tuita en todos los prestadores de salud del sector público y privado.
El uso del mismo, promueve el ejercicio del derecho a la atención de salud y las
pautas de autocuidado en esta etapa de la vida, así como la comunicación entre
adolescentes y técnicos de los servicios de salud.
En esta misma línea se consigna el “nombre social” que entre otras cosas permite
considerar a los adolescentes trans respetando su identidad . Otro cambio impor-
tante es la incorporación de la variable etnicidad, que ya se encontraba incluida en
la historia clínica del adolescente (hoja SIA).
Los datos requeridos serán llenados por el médico de referencia, en conjunto y acuer-
do con el/la adolescente. De esta manera toda la información contenida en el mismo
es confidencial, siendo pertenencia del adolescente y uso exclusivo de éste y de
toda persona que él determine.
166
TAPA: Contiene los datos personales (nombre, apellido, nombre social, cédula de
identidad, fecha de nacimiento, etnia, género, domicilio, localidad, departamen-
to, teléfono o celular y nombre, vínculo y contacto de un referente adulto) pueden
ser registrados por el propio adolescente y/o personal técnico o administrativo. Es
importante corroborar que los datos estén completos.
Página 1: Reúne información general sobre el carné, en relación a su obligatoriedad
para el control en salud de los 12 a 19 años, su utilización como certificado médico
de aptitud física y hace referencia a los derechos específicos para adolescentes.
Página 2: Reúne aquellos datos de información sobre los antecedentes patológicos
familiares y personales. Los cuales pueden ser requeridos ante una situación de
emergencia.
Marque con “SI o NO” la presencia de diabetes, asma, epilepsia u otras patologías
crónicas. La opción “otras” requiere ser especificada.
Las opciones “cirugías”, “accidentes”, “alergias”, “ingesta de medicamentos” y “aler-
gia medicamentosa” además de ser marcadas como “SI o NO” .Cuando están pre-
sentes, requieren que se especifique el tipo.
A solicitud de los adolescentes consultados en el proceso de elaboración de este
carné, se incluyeron los datos de grupo sanguíneo. Si se cuenta con el dato en la
historia, en el carné del niño o perinatal se registrará este dato. Se aclara que la
ausencia de este dato no es indicación de paraclínica.
Se debe marcar la ocurrencia o no de menarca y espermarca según corresponda y de
ser positiva, escribir la edad de presentación de la misma.
Se debe marcar con una cruz según corresponda, el antecedente de Intento de
Autoeliminación. Por último se debe registrar la presencia de alguna enfermedad
que a nivel familiar determine riesgo y sea el disparador para tomar acciones de
prevención y cuidado.
Página 3: Esta página está destinada a conocer la información en relación a los cen-
tros donde el adolescente se asiste, estudia, realiza deporte, y trabaja.
Se suman contactos útiles donde recibir información sobre diferentes temáticas o
referencias de interés.
Por último se promociona la aplicación GURU DEL SEXO, una aplicación para dispositi-
vos móviles (Android y Iphone), dado que en adolescencia, el uso de celulares y redes
sociales es masivo en el país, por lo que se configura como un canal privilegiado de
comunicación. El nombre intenta ser atractivo para el público objetivo, además de garan-
tizar información veraz sobre temas como: anticoncepción, protección de ITS, embarazo,
interrupción voluntaria del embarazo, salud mental, violencia en el noviazgo y violencia
sexual. La aplicación además dirige a un servicio específico de los centros de salud, con
enfoque especializado: Espacios Adolescentes, ofreciendo geo-referenciación.
167
168
169
170
TALLA/EDAD NIÑOS
5 a 19 años (percentiles)
176
IMC/EDAD NIÑOS
5 a 19 años (percentiles)
177
178
180
181
Fuente: adaptado de Fernandez, JR., Redden, DT., Pietrobelli, A. , Allison, DB., J. Pediatr 2004; 145:439-44
182
183