Inflación de Bolivia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Eco.

Nacional - INFLACION

INFLACIÓN DE BOLIVIA
índice

1. Introducción
1.1 Desarrollo
2. Concepto de inflación
3. Concepto previo
4. Tipos de inflación
5. Causas de la inflación en Bolivia en la década de los ochenta.
5.1 causas de inflación
6. Concepto de estanflación y deflación
7. Calculo de la inflación
8. Hechos económicos de Bolivia
9. La hiperinflación en Bolivia
10. Inflación anual de bolivia
11. Inflación por divisiones del IPC
12. PIB ajustado por inflación
13. Estabilidad económica
14. Datos actuales de inflación

1.Introducción.

La trayectoria descendente de la inflación estuvo determinada principalmente por el buen desempeño del
sector agropecuario, bajas presiones inflacionarias externas y la estabilidad cambiaria, así como por el
comportamiento estable de las tarifas de servicios y las expectativas inflacionarias moderadas. Los
indicadores de tendencia inflacionaria presentaron una evolución con menores oscilaciones que la del IPC,
terminando la gestión con registros levemente por encima de la inflación total; en este sentido, choques de
oferta favorables habrían
sido los de mayor influencia para el descenso de la inflación total. Un aspecto sobresaliente de la inflación
boliviana es que fue la más baja de América del Sur, en un escenario en el que varios países registraron
importantes depreciaciones de sus monedas que contribuyeron a que sus tasas de inflación se sitúen por
encima de las metas establecidas.

A comparación de la hiperinflación que se dio en Bolivia en los años 80 trajo muchas


consecuencias para el país ya que a partir de esta se tuvo que realizar una reestructuración
del sistema político y del sistema económico. C r e e m o s q u e e s u n t e m a d e v i t a l i m p o r t a n c i a
y a q u e e s n e c e s a r i o q u e n o s o t r o s estemos enterados de este suceso tan sobresaliente de la
historia de Bolivia. Considerando nuestro aprendizaje tanto conceptual de la inflación como la manera de
identificar las tasas de crecimiento en base al índice de deflación del PIB y al índice del IPC
hemos decidido realizar un análisis que nos permita identificar las c a u s a s y
consecuencias de esta crisis por la que Bolivia paso y la
d i f e r e n c i a posterior con el movimiento de la inflación a partir de ese punto.

1
Eco. Nacional - INFLACION

1.1 Desarrollo.

La inflación es un cambio promedio del nivel general de los precios, es decir puede a u m e n t a r ,
d i s m i n u i r o m a n t e n e r s e c o n s t a n t e , e s t e c a m b i o d e b e s e r c o n t i n u o y generalizado.
Permite también identificar si el dinero está perdiendo valor,
a u m e n t a n d o o manteniéndose y nos sirve como referencia para explicar variables
económicas c o m o e l c r e c i m i e n t o d e l s a l a r i o d e l t r a b a j a d o r y p a r a q u e l o s
g o b i e r n o s p u e d a n evaluar su política monetaria.

2.Concepto de inflación
Inflación es un aumento generalizado en los precios
de los bienes y servicios de una economía durante un
periodo de tiempo. Cuando oímos que ha habido
inflación significa que los precios han subido o se han
“inflado”, de ahí su nombre. Existe inflación cuando
aumentan de forma sostenida los precios del conjunto
de bienes y servicios de una economía, es decir,
cuando la media de los precios de todos los bienes y
servicios de un país sube.

La subida de precios provoca la pérdida de


poder adquisitivo de los ciudadanos, o dicho de otra manera, si hay inflación significa que con el mismo
dinero podremos comprar menos cosas que antes. Por ejemplo, si el precio de las harinas es de 2 bs el kilo,
una persona con 10 bs puede comprar 5 kilos, pero si el precio sube a 2,5 bs ya sólo podrá comprar 4 kilos.

3.-conseptos previos

BIENES. -

Es toda aquella mercancía u objeto que esté disponible.

SERVICIOS. -

Un servicio es la realización de una actividad por parte de un personal, a favor del público o de alguna
entidad pública o privada.

DINERO. -

Según el D.R.A.E., es el conjunto de monedas y billetes de curso legal. Dinero es todo activo o bien
generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que
además cumple las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor. El dinero, tal como lo
conocemos hoy (billetes y monedas sin valor propio), debe estar avalado o certificado por la entidad
emisora. Actualmente son los gobiernos, a través de las leyes, quienes determinan cual es el tipo de dinero
de curso legal, pero son otras entidades, como los bancos centrales y las casas de moneda, los que se

2
Eco. Nacional - INFLACION

encargan, primero, de regular y controlar la política monetaria de una economía, y segundo, de crear las
monedas y billetes según la demanda y la necesidad de tener dinero físico.

El dinero es un activo que es parte de la riqueza financiera de las personas y las empresas que es
ampliamente usado para hacer transacciones. Se debe notar, en consecuencia, que el dinero es una
variable de stock. La ventaja del dinero por sobre otros activos es que permite hacer transacciones. Cuando
no existía dinero, las transacciones se realizaban en base al trueque. Sin duda es difícil pensar en una
economía moderna sin dinero, ya que encontrar compradores y vendedores de bienes y servicios cuyas
necesidades coincidan es virtualmente imposible. Así, el dinero evita el conocido problema de la "doble
coincidencia del trueque".

El dinero fiduciario, o dinero fiat es el que se basa en la fe o confianza de la comunidad, es decir, que no se
respaldada por metales preciosos ni nada que no sea una promesa de pago por parte de la entidad
emisora. Es el modelo monetario que predomina
actualmente en el mundo, es el del dólar
estadounidense, el euro y todas las otras monedas
de reserva.

El dinero mercancía basa su valor en la existencia


de una contrapartida en oro, plata o cualquier otro
metal noble o valores.

Billete, llamado también papel moneda, es el trozo


de papel impreso que representa un valor
fiduciario; por cuanto objetivamente considerado
carente de valor. Su valor viene dado por la
autoridad monetaria que lo emitió, que goza de
confianza entre los sujetos que la aceptan.

PRECIO. -

El precio se conoce como la cantidad de dinero que


la sociedad debe dar a cambio de un bien o
servicio. Es también el monto de dinero asignado a
un producto o servicio, o la suma de los valores que
los compradores intercambian por los beneficios de tener, usar o disfrutar un bien o un servicio.

OFERTA. -

El lado de la oferta tiene que ver con los términos en los que las empresas desean producir y vender sus
productos. Ofrecer es la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente.
La oferta recoge las intenciones de venta de los productores.

DEMANDA. -

3
Eco. Nacional - INFLACION

La demanda tiene que ver con lo que los consumidores desean adquirir. Demandar significa estar dispuesto
a comprar, mientras que comprar es efectuar realmente la adquisición. La demanda refleja una intención,
mientras que la compra constituye una acción.

4.-Tipos de inflación

 Inflación baja: La inflación baja se caracteriza por una lenta y predecible subida de los precios.
Podríamos considerar que una inflación es baja si las tasas anuales de inflación son de un dígito.
Cuando los precios son relativamente estables, el público confía en el dinero. Esta dispuesto a
mantenerlo en efectivo porque dentro de un mes o de un año tendrá casi el mismo valor que hoy.
Esta dispuesto a firmar contratos a largo plazo expresados en términos monetarios, porque confía
en que los precios relativos de los bienes que compra y vende no se alejaran demasiado. La
inflación ha sido baja en la mayoría de los países industriales durante la última década.

 Inflación galopante: la inflación de dos dígitos que oscila entre el 20, el 100 o el 200 por ciento al
año se denomina "inflación galopante". De cuando en cuando, los países industriales avanzados
como Italia o Japón sufren este síndrome. Muchos países iberoamericanos, como Argentina y
Brasil, mostraron en los años setenta y ochenta tasas de inflación que oscilaron entre el 50 y el 700
por ciento.

Una vez que la inflación galopante arraiga, surgen graves distorsiones económicas. Generalmente, la
mayoría de los contratos se ligan a un índice de precios o a una moneda extranjera, como el dólar. En estas
circunstancias, el dinero pierde su valor muy deprisa, por lo que el público no tiene más que la cantidad de
dinero mínima indispensable para realizar las transacciones diarias.

Los mercados financieros desaparecen, ya que el capital vuela a otros países. La población acapara bienes,
compra viviendas y nunca jamás presta dinero a unos tipos de interés nominales bajos. Lo sorprendente es
que las economías que tienen una inflación galopante consiguen crecer a menudo rápidamente y algunas
prosperar a pesar de funcionar tan mal el sistema de precios.

 Hiperinflación: Aunque parezca que las economías sobreviven con una inflación galopante, cuando
golpea el cáncer de la hiperinflación se afianza una tercera y mortífera tensión. No es posible decir
nada bueno de una economía de mercado en la que los precios suben un millón o incluso un billón
por ciento al año.

Una forma de inflación de importancia histórica fue la que se produjo en la época del bimetalismo y del
patrón oro que consistía en la deflación monetaria cuando el gobernante reducía la cantidad de metal
precioso que llevaban las monedas. Esta actuación permitía asegurar al Estado beneficios a corto plazo,
puesto que éste podía utilizar la misma cantidad de metales preciosos para acuñar más monedas, pero, a
largo plazo, esto aumentaba el nivel general de precios debido a la ley de Gresham según la cual "el dinero
malo desplaza al bueno". En la actualidad, los gobiernos hacen lo mismo cuando emiten más dinero del
necesario, o cuando, de cualquier otra forma, modifican el valor del dinero.

 Deflación: La deflación implica una caída continuada del nivel general de precios, suele venir
acompañada por una prolongada disminución del nivel de actividad económica y elevadas tasas de
desempleo. Sin embargo, las caídas generalizadas de los precios no son fenómenos corrientes,

4
Eco. Nacional - INFLACION

siendo la inflación la principal variable macroeconómica que afecta actualmente, tanto a la


planificación privada como a la planificación publica de la economía.

5.-Causas de la inflación en Bolivia en la década de los ochenta.

Tres grandes causas:

1. Endeudamiento público (Externo) en los sesenta;


o Excesivo gasto público.
o Potenciado con la subida de los intereses en los ochenta.
o Ausencia de capacidad de pago de esta deuda y de sus intereses.
o Refinanciación de estos créditos como nuevos créditos.
o Inestabilidad y tensión presupuestaria.
2. Baja de precios de materias primas

 Disminución de la renta real y de los ingresos estatales, mediante control de precios.


 Conflictos sociales y sindicales.

3. Flujo negativo de capitales (I y E) por la inestabilidad política y económica.

 Inicio de una espiral inflacionista.


 Depreciación de la moneda.
 Ampliación de la brecha fiscal.
 Devaluación monetaria.
 Falta y deterioro de la credibilidad en las autoridades.

Otras causas exógenas

 Emisión de dinero inorgánico.


 La crisis del entorno mundial en relación a la transición de modelo económico (inflación, recesión,
déficit presupuestario, convertibilidad del TC).
 Antecedentes de país con inflación crónica y persistente.
 Crisis de las dictaduras para imponer reformas.

Efectos de la inflación en Bolivia en la década de los ochenta.

 Alto costo social.


 Exceso de demanda de capitales extranjeros (divisas).
 PIB negativo en 1982 (-5.6%).
 Adopción de altos niveles de señoreaje que condujo al proceso hiperinflacionario.
 Hiperinflación que se quintuplico a más del 10% del PIB en el periodo 1983-85.

Adopción de medidas de erradicación inflacionaria.

5
Eco. Nacional - INFLACION

 Reformas estructurales; NPE del 85 (DS Nº 21060).


 Adopción de un régimen de TC único y flexible; con flotación sucia.
 Reducción de la brecha fiscal y transmisión de credibilidad al BC.
 Operaciones bancarias con moneda extranjera y liberación de intereses.
 Abolición a las restricciones de comercio exterior y de capitales.
 Inmovilización laboral y liberación de salarios (congelación-publico / mínimo-privado).
 Elevación de los precios de los derivados del petróleo y otros bienes (Internacional).
 Disolución de E transportes y Comibol (despidos).
 Venta de activos estatales (capitalización).

5.1-causas de inflación

A continuación, detallamos las causas más importantes de la inflación:

1. La inflación por demanda: Aparece cuando aumenta la demanda general y la oferta del sector
productivo no es capaz de hacer frente a esa demanda, por lo que suben los precios. Por ejemplo,
cuando se pone de moda una marca de ropa, sus precios suelen acabar subiendo.
2. La inflación por costes: se produce cuando aumentan los costes de producción, ya sea porque
aumentan los precios de las materias primas, de la mano de obra o bien, porque suben los
impuestos, lo cual provoca que los productores suban el precio final del producto o servicio para
compensar dicha subida.
3. La inflación autoconstruida: surge ante expectativas de los productores de que van a subir los
precios en el futuro y buscan anticiparse a ellos subiendo los precios primero, provocando que al
final se cumplan sus predicciones por haber subido los precios.
4. Por el aumento de la base monetaria: cuando aumenta la base monetaria (cantidad de dinero que
hay en una economía) provoca que aumente la demanda (D) de productos más rápido que el
suministro de los bienes y servicios de la oferta (S) y ello provoca que aumenten los precios (P). En
la siguiente fórmula vemos como cuando la demanda tiene un aumento mayor en relación con el
suministro de bienes, los precios suben.

 Esta situación se experimentó por primera vez en España en el siglo XVI y XVII cuando los barcos
con metales preciosos que se enviaban a la península ibérica desde América, en vez de provocar
que aumentara enormemente la riqueza de España provocó que aumentasen los precios de todos
los bienes y servicios de la península. Estos hecho fueron registrados por los
primeros economistas de la historia, entre ellos Martín de Azpilicueta,
precursor de la teoría cuantitativa del dinero, perteneciente a la escuela de
Salamanca, donde se realizaron los primeros estudios económicos,
mucho antes de la escuela clásica y de que Adam Smith escribiera su
famosos libro “la riqueza de las naciones” en 1776.

Las tres primeras causas de la inflación son explicadas por la teoría keynesiana, mientras que la última
procede de los monetaristas y la teoría cuantitativa del dinero.

6.-Concepto de estanflación y deflación.

Estanflación

6
Eco. Nacional - INFLACION

Se le denomina estanflación o estancamiento con inflación, a aquella situación en que se conjugan al


mismo tiempo un período de estancamiento del producto o recesión con un incremento fuerte y sostenido
del nivel de precios (alta inflación).

Si bien son varias las definiciones posibles de estancamiento, formalmente se determina que un país se
encuentra en recesión cuando su Producto Bruto Interno (PIB) se reduce durante dos trimestres
consecutivos.

Así, como primer ejemplo de un contexto de estanflación se encuentra la situación en Estados Unidos
durante la década de 1970, especialmente luego de 1973 y el primer shock petrolero. Cuando el precio de
dicho insumo se disparó, muchas empresas norteamericanas debieron aumentar el precio de sus
productos con el fin de cubrir los nuevos costos productivos. Sin embargo, la demanda por consumo no se
equiparó con la oferta, de manera que se generó un excedente que derivó en desempleo y recesión. Ésta
fue la peor recesión de tal país luego de la crisis del 29. También Venezuela en el año 2002, Uruguay en el
período comprendido entre 1956 y 1968.

Deflación

Llamada también inflación negativa. La deflación consiste


en una caída persistente, y que se retroalimenta
negativamente, de una extensa variedad de precios. En
sentido estricto, y según la definición del FMI, la deflación
aparece cuando la tasa de inflación interanual ha sido
negativa durante dos trimestres. En sentido amplio, habría
que considerar también el origen, la naturaleza y la
persistencia de los factores que están detrás de la
reducción de precios, el contexto económico y el
comportamiento de las expectativas de inflación.

Ello implica que el hecho de que la tasa de inflación sea


negativa no deriva directamente en deflación si la caída no es generalizada y si dicha reducción de precios
no se consolida en las expectativas de inflación. Que las expectativas a largo plazo se mantengan estables
es un reflejo de que los efectos de las perturbaciones sobre los precios serán transitorios. En cambio, si
existe la creencia de que los precios seguirán bajando en el futuro, las expectativas de inflación dejarán de
ser estables y, por tanto, dejarían de estar ancladas y se situarían en un nivel no compatible con el objetivo
de la estabilidad de precios, lejos del 2 %. Los criterios que permitirían diferenciar una situación de
deflación de una caída transitoria de los precios se concretan en: Una tasa de inflación negativa de los
precios de consumo en tasa interanual durante un periodo prolongado. Una tasa de variación negativa de
los precios de un conjunto amplio de componentes de la cesta de bienes y servicios.

La pérdida de anclaje de las expectativas de inflación a más largo plazo y una caída muy por debajo de los
niveles compatibles con la definición del objetivo de estabilidad de precios. La existencia de tasas de
crecimiento del PIB muy bajas o negativas de forma persistente y tasas de desempleo elevadas y en
aumento.

7
Eco. Nacional - INFLACION

Frente a ello, hay dos ejemplos más claros de deflación con consecuencias negativas; el primero de ellos se
remonta al periodo de la Gran Depresión (1929-1933) y el segundo al caso de Japón a finales de los
noventa. En ambos casos los precios cayeron cerca de un 25 por 100.

7.- calcula la inflación

Aprende la fórmula de la tasa de inflación. Esta fórmula es simple. La "parte de arriba" calcula la diferencia
del IPC (tasa de inflación) y la "parte de abajo" calcula la proporción que representa esa diferencia respecto
de la inflación total. Luego puedes multiplicar el resultado por 100 para transformarla en un porcentaje
fácil de interpretar:

Reemplaza los valores en la fórmula. Por ejemplo, imagina que vas a calcular la inflación
basándote en el precio del pan entre los años 2010 y 2012. Supón que el precio del pan en 2012
era de $3,67 y el precio del pan en 2010 era de $3,25.

Simplifica el problema respetando el orden de las operaciones. Resuelve la resta para calcular la
diferencia de precios y luego divídela. Multiplica el resultado por 100 para obtener un porcentaje.

8.-hechos económicos de bolivia

8
Eco. Nacional - INFLACION

Crisis económica y tragedia social

El crecimiento del PIB (que había sido sostenido durante toda la década de los noventa) de repente se frenó
abruptamente, al pasar de un aumento del 5,0% en 1998 a colapsar en 1999 hasta el 0,4%. 2 En 1978, momento en el
que coincide la cumbre del repudiado intervencionismo estatal inspirado por el Modelo de Sustitución de
Importaciones con el declive del régimen de las dictaduras, Bolivia alcanzó un PIB per cápita que no volvió a verse en
los siguientes 27 años, 20 de ellos bajo la hegemonía neoliberal; mientras el crecimiento comprendido entre 1960 y
1980 fue del 60%, bajo el ajuste neoliberal, entre 1980 y el 2005 fue tan solo del 2%, el peor resultado del continente
latinoamericano.

En Bolivia, a diferencia de otros países, la ortodoxia neoliberal no podía atribuir tan mediocres resultados a la
desatención de sus recomendaciones por las elites locales. Por el contrario, como afirman los economistas del Center
for Economic and Policy Research de Washington, Michigan Mark Weisbrot y Luis Sandoval:

Durante los últimos 20 años, Bolivia ha estado operando continuamente bajo acuerdos con el Fondo Monetario
Internacional, con la excepción de un periodo de 8 meses. Debido, en parte, a estos acuerdos con el Fondo, el cual
coordinó sus políticas en Bolivia con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo el país ha llevado a
cabo algunas de las más extensas reformas estructurales en América Latina.

La discreción en el manejo multilateral de las decisiones estratégicas del país fue tan amplia que las agencias se
preciaron mundialmente de conducir la implementación del paquete completo de las reformas de liberalización:
comercial, financiera, fiscal, laboral y de privatizaciones de sectores estratégicos. Bolivia se convirtió en un caso
modelo de ajuste macroeconómico y al orden institucional, conducta que brindaba confianza sobre el futuro de
Bolivia a la dirección programática del neoliberalismo a escala mundial. Como lo recuerda el economista de la
Universidad de Sheffield, Paul Mosley:

En 1996, el director del FMI, Michel Camdessus, afirmó que el futuro económico de Bolivia estaba "asegurado" y que
él esperaba que Bolivia creciera hasta convertirse en un "Jaguar Andino", en analogía con los "tigres" del este de Asia.5

La opinión pública empezó a considerar que la profundidad y duración de la crisis económica boliviana era culpa de las
agencias multilaterales, del neoliberalismo impuesto y de las elites locales que habían sacado provecho personal de su
implementación. El caso más paradigmático no era otro que el de Gonzalo Sánchez de Lozada, "el hombre más rico
del país", quien como ministro de Planeamiento y Coordinación inició la implementación del modelo en 1985, lo
radicalizó a través de masivas privatizaciones y capitalizaciones durante el periodo de su primer gobierno (1993-1997)
y pretendió complementar en su truncado segundo gobierno de 2002-2003.

Debido a estas decisiones e intervenciones, el aumento del gasto público social en medio del freno del crecimiento
económico no se tradujo en un alivio considerable de la pobreza, sino que, por el contrario, llegó a promediarse en el
64% de la población entre el año 2000 y 2002, luego de haberse incrementado entre 1990 y 1999, década de
importante crecimiento económico sostenido, del 53% al 61,4%. Además, aumentaron la población en situación de
miseria, el desempleo, la informalidad y la precariedad del trabajo. El 36,5% de la población estaba en una situación
de pobreza extrema antes de la crisis en 1997, el 40,7% lo estaba para el año en que se origina la recesión, y el 41,3%
tres años después, en el 2002.7 En 1999, el 63,10% de la población trabajadora se encontraba en actividades
informales, y solo el 36,90% en el sector formal de la economía.

El repentino deterioro de los indicadores sociales suele explicar las protestas y revueltas en las calles, oficinas y
campos; pero, el ascenso sostenido de las movilizaciones y su tendencia a la confluencia requieren de otros
incentivos. El sentimiento de injusticia radicaliza la rebeldía, así como la consideración de que vivir mejor es posible (y
no solo lo deseable) alimenta la perseverancia, la amplitud y la coordinación de acciones entre aquellos que
concurren desde una gama muy amplia de malestares y demandas sociales. Motivos no faltaron, en ambos sentidos:

9
Eco. Nacional - INFLACION

la crisis no golpeó a todos por igual, sino que profundizó las diferencias sociales, étnicas y territoriales entre
ganadores y perdedores, en tiempos de crisis económica. Mientras una población con ingresos inestables y precarios
veía aumentar abruptamente el precio de algunos servicios públicos básicos, los empresarios privados transnacionales
que adquirieron dichas empresas incrementaban sus utilidades; mientras el precio del gas y el petróleo subía
mundialmente en los noventa (más aún en el primer quinquenio del siglo XXI) y con ellos las utilidades de las
empresas privadas nacionales y extranjeras, los impuestos a dichas utilidades bajaban.

Mientras los ingresos del oriente del país crecían de la mano de los hidrocarburos y del 11% de las regalías para los
departamentos productores, los ingresos del Estado por concepto del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y
Derivados —IEHD— se estancaban, debido a un congelamiento del precio interno.Mientras las oportunidades del
gasto público y el desarrollo productivo y de servicios aumentaban en el oriente, el desempleo se concentraba en las
zonas densamente pobladas del occidente del país, como en la ciudad aymara de El Alto. Mientras Bolivia era uno de
los países más inequitativos de América Latina, el FMI recomendaba proteger las utilidades y patrimonios de las
grandes empresas y fortunas personales, a la vez que exigía una mayor presión fiscal sobre las clases medias y el
sector informal del trabajo. Un sentimiento de indignación crecía, alimentaba y atravesaba un sinnúmero de
reivindicaciones y luchas específicas de maestros, trabajadores de la salud, vecinos, usuarios de microcréditos,
mineros, campesinos, comunidades indígenas, trabajadores oficiales e incluso la policía reclamaba por los bajos
salarios. Viejas ideas, como la nacionalización de los recursos naturales, la financiación de una industrialización con
base en las rentas mineras y los hidrocarburos, así como el retorno a la estatización de los servicios básicos, volvieron
a agitarse más allá de las elites radicalizadas de los movimientos sociales y los pequeños grupos de izquierda.

El neoliberalismo en Bolivia fue abruptamente inoculado con ocasión de la crisis internacional de comienzos de los
ochenta, cuando se derrumbó el precio del estaño, al tiempo que se contrajo el crédito internacional y subieron las
tasas de interés de la deuda externa. Entonces, colapsaron la economía, el gobierno y toda la ideología desarrollista y
de intervención del Estado en la protección del mercado nacional. Ahora, 15 años después, había regresado el ciclo de
la crisis financiera internacional, que una vez más abrazó plenamente a Bolivia, cuya economía entró en una crisis
prolongada de seis años, llevándose la tan ponderada estabilidad democrática que había permitido los pactos y
repartos entre los partidos políticos tradicionales y alternativos. Después de 15 años de un inmenso poder para
diseñar el orden económico e institucional, a imagen y semejanza de los textos neoliberales, el modelo descubrió sus
pies de barro. La razón: Bolivia seguía dependiendo de los flujos financieros internacionales, pues no hizo endógeno el
desarrollo con base en el mercado interno y no construyó una respuesta de economía para los sectores populares. El
orden neoliberal pudo reinar con base en la estabilidad del sistema político, pero ahora la crisis macroeconómica
socavaría las bases de la estabilidad política. En cinco años, entre el 2000 y el 2005, cinco presidentes sesionaron
desde el Palacio Quemado: Hugo Banzer Suárez, Jorge Quiroga Ramírez, Gonzalo Sánchez de Lozada, Carlos Mesa y
Evo Morales. La inestabilidad política había regresado.

Los significados de la guerra del agua del año 2000

A finales del año 1999, el gobierno vendió la empresa de agua del municipio de Cochabamba a Aguas del Tunari,
empresa subsidiaria del consorcio International Water Limited de Londres, del que formaba parte la empresa
norteamericana Bechtel Entreprise Inc. Con el fin de amparar la privatización, el gobierno adoptó en octubre de 1999
la Ley n.° 2029 de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario. No solo las empresas municipales podían ser privatizadas a
favor de compañías extranjeras, además, el manejo del agua quedaba hipotecado a favor de los intereses privados y,
por lo tanto, el agua devenía una mercancía, no solo su administración y suministro:

En virtud de la ley se separaba el agua de la tierra. El mercado del agua se volvía patrimonio de las empresas
concesionadas y por lo tanto se venía un despojo de las fuentes de agua a los sistemas comunitarios rurales y
urbanos. Por eso nos coordinamos para pelear. Después vino el alza de tarifas.

Las asociaciones comunitarias en las áreas rurales y urbanas sintieron la amenaza, pues temían fuera expropiado su
derecho al manejo y uso de las aguas como venían haciéndolo. Omar Fernández, dirigente de la Federación

10
Eco. Nacional - INFLACION

Departamental Cochabambina de Regantes —FEDECOR—, advirtió primero la afrenta que traía la ley y lideró, en
noviembre, la conformación de la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida de Cochabamba. Líderes de
comunidades campesinas regantes, los ecologistas, los urbanistas, intelectuales y el líder fabril Oscar Olivera,
advertidos por el tamaño de la amenaza, empezaron una amplia campaña de sensibilización y formación sobre el
derecho al agua. Los nuevos dueños (norteamericanos con administración inglesa) decidieron rápidamente, en enero
del año 2000, aumentos de precios en un rango de 50% al 200%. Ipso facto, se activaron manifestaciones reprimidas
por la fuerza pública. La coordinadora creció en audiencia, representatividad y capacidad de articulación de acciones
en el área urbana y rural, de manera que campesinos regantes, líderes sindicales, profesionales, maestros,
estudiantes, trabajadores, desempleados, pobladores y asociaciones de todo tipo se movilizaron por un objetivo
común.

Dentro del movimiento se destacó Oscar Olivera, líder sindical fabril, cuya participación no significó la conducción de
la defensa del agua por los sindicatos obreros. Por el contrario, "[...] estos consideraron que ese era un problema de
los campesinos regantes, no de ellos. Ni siquiera el sindicato de la empresa de agua hizo parte de la Coordinadora". 20
Sin embargo, Olivera con su sindicato, al igual que otros líderes sindicales obreros, mineros y campesinos, aportaron
su experiencia en la organización social para mantener durante semanas una amplia movilización. Una tradición
venida del mundo sindical fue así puesta al servicio de una "causa común" por objetivos que rebasaban las
reivindicaciones de la condición obrera. Empero, así como Olivera, la mayoría de los liderazgos venidos del pasado y el
presente del mundo sindical no dirigieron la guerra del gas desde las organizaciones de la vanguardia obrero-
campesina de antaño, sino que pusieron el acumulado histórico de los líderes, así como algunos sindicatos activos, al
servicio de nuevas prácticas de organización, movilización y representación social.

Aclara Olivera:

Los trabajadores cochabambinos organizados hemos participado en cierta medida de manera institucional, brindando
nuestros recursos y experiencia como Federación, a la Coordinadora del Agua. Pero salvo algunas cuantas fábricas
que han tenido capacidad de participación organizada, más ha sido como individuos o grupos de trabajadores, como
vecinos, miembros de comités de agua potable, pobladores, etcétera.

Esta declaración concentra una profunda reestructuración orgánica dentro del mundo del trabajo o, para decirlo de
otra manera, es una honesta confesión de un líder sindical que reconoce los efectos que el neoliberalismo trajo en las
formas de organización de la movilización y representación social. La vanguardia política y sindical de los trabajadores
formales fue pulverizada, y los trabajadores urbanos dispersos, formales e informales, se reorganizaron ahora en
asociaciones de vivienda, usuarios de servicios y demandantes de microcréditos. De tal manera, mientras el xii
Congreso de la Central Obrera Boliviana —COB— fue incapaz de sesionar en la ciudad de El Alto, en enero del año
2000, por desentendimiento entre su fracción, la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida festejó tres meses
después, en abril, una contundente victoria en contra de la empresa multinacional y de las políticas imperantes en el
gobierno nacional.

El presidente de la República, consciente de los intereses en juego, decretó el Estado de sitio con el fin de replegar la
combatividad social. El desacato de la orden marcial produjo más de 170 heridos y un muerto. El presidente Hugo
Banzer, ex dictador y hombre de autoridad, debió recular frente a la "batalla final", convocada durante el mes de abril.
El día 11 de ese mes, el gobierno cedió a la demanda de reversar la privatización del servicio de agua, derogó la ley y
promulgó otra que reconoció los derechos de las cooperativas y asociaciones de agua para prestar legalmente el
servicio. El nuevo gerente de la empresa re-nacionalizada provendrá del seno de la Coordinadora del Agua, el
ingeniero Alvarado.

Fue el punto de quiebre del modelo. La Coordinadora del agua de Cochabamba se volvió el referente del movimiento
anti-globalización. La Coordinadora mantuvo su movilización y fue por más exigiendo una asamblea nacional
constituyente a partir de una gran movilización en el año 2001. Después tendrá una incidencia directa en la guerra del
gas del año 2003.

11
Eco. Nacional - INFLACION

Un pilar del modelo económico había sucumbido, la privatización tras-nacional de un servicio básico para la vida y el
bienestar de la población: el agua. No fueron los sindicatos, los partidos políticos ni el Congreso de la República los
que hicieron retroceder al gobierno, y con él al modelo neoliberal, sino un movimiento social en la calle y los campos.
La movilización directa bajo una coordinación de múltiples sectores sociales había construido la capacidad de
convertirse en subjetividad política, movilización que no se activó detrás de un líder redentor que interpretara una
voluntad popular o de una organización partidista o sindical que la representara ante terceros, sino bajo el trabajo de
la Coordinadora, que expresó el encuentro de diversos malestares alrededor de una decisión trascendental de política
pública: la defensa del agua. Esto significaba tres cosas: 1) un rechazo al trato del agua como una mercancía que
discrimina su goce a la capacidad de pago de cada consumidor; 2) la privatización del servicio en beneficio del lucro
privado con un bien esencial para la vida, y 3) la expropiación de la autogestión comunitaria del agua.

Además, la claridad, perseverancia y profundidad de la movilización social había vencido el miedo y la eficacia de la
represión y del Estado de sitio. No solo se podía entonces hacer retroceder a un gobierno y vencer a una
multinacional del país más poderoso del planeta, sino que tan alta prenda se lograba mediante la presión social
directa. Las múltiples e incesantes revueltas paralelas y posteriores a las de Cochabamba consolidaron el triunfo de
los guerreros por el agua y amplificaron la resonancia de su triunfo. La calle y los campos podían hacer la política
desde nuevos frentes de unidad de los reclamos sociales. Las movilizaciones sociales no habían cesado en toda la
década de los noventa, en particular aquellas contra múltiples aspectos de la Nueva Economía Política de 1985, y de la
Economía de Mercado Social de 1993. La novedad: no se trataba solo ya de revueltas para la obtención de reclamos
particulares, sino de propuestas de una nueva política pública, pues, en vez de la privatización trasnacional, la
sociedad se había movilizado para recuperar la capacidad de decisión y manejo sobre un bien básico para la vida. El
dilema: volver a estatizar la empresa o convertirla en un patrimonio social de sus usuarios: "Nuestra propuesta no era
volver la empresa al Estado sino a la comunidad. Para nosotros el asunto no es entre privatización o estatización.
Queríamos el autogobierno común sobre el agua. Ni privatización, ni nacionalización, ni estatización. Autogestión". No
sería esta la decisión tomada, sino una que trató de combinar ambas posibilidades: devolvió la empresa a la
administración municipal y creó mecanismos de participación de la sociedad en la junta directiva de la empresa.

Los significados de la guerra del gas del año 2003

En el año 2003, el déficit fiscal bordeaba el -8,5% del PIB y el FMI ofrecía una ayuda de 3,9 millones de dólares a
cambio de un programa convincente de reducción de gastos y aumento de ingresos, que llevaría a un déficit del -
5,5%. Fiel a la tendencia tributaria promovida por el FMI, el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada decidió ampliar la
base tributaria del impuesto de renta hacia abajo, es decir, hacia los trabajadores de ingresos medios y bajos, a los
que se les cobraría una carga del 12,5% sobre el salario. La ira no se hizo esperar. En el mes de febrero se desató una
manifestación más en la Plaza Murillo, situada al lado del palacio presidencial y lugar predilecto de las continuas
protestas sociales. Esta vez, la policía también se sumó a la agitación social, omitiendo intervenir en la defensa de los
edificios públicos atacados y en la represión a los manifestantes, debido a que temía ser víctima de los nuevos
impuestos. La policía misma se amotinó a 200 metros del Palacio Quemado, sede de la Presidencia de la República. El
ejército, convocado para doblegar a los policías amotinados y a las turbas enardecidas, disparó y provocó una
treintena de muertos, más de 200 heridos y un sentido malestar en la población. El gobierno cedió ante la tragedia
ocurrida, retiró el proyecto de los impuestos y accedió a las demandas de la policía.

Ocho meses después, las revueltas no habían cesado, todo lo contrario, el ambiente era propicio a una canalización
de diferentes sectores y demandas sociales en contra del gobierno que reprimía a los campesinos, a los estudiantes y
maestros, a los policías y trabajadores públicos, sobre los cuales caía el peso de la crisis económica y de las medidas
implementadas por el ejecutivo. En octubre del año 2003, la cob y la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia —CSUTCB— intentaban recuperar su papel histórico como instrumentos de aglutinación
popular mediante una convocatoria a una huelga general y a la toma de carreteras. Motivos había muchos, pero en el
momento la propaganda de agitación privilegió uno que concentraba el rechazo más generalizado: la exportación de
gas vía Chile hacia los Estados Unidos de América. Un consorcio de grandes compañías, como la Exxon de los Estados
Unidos, la British Gas y British Petroleum, de Inglaterra, Elf de Francia y Repsol de España estaba interesado en

12
Eco. Nacional - INFLACION

construir el gaseoducto para garantizar la exportación. En ese entonces se calculaba que Bolivia tenía la segunda
reserva de gas de América Latina.Mientras que el país no estaba totalmente abastecido con los servicios de gas y
electricidad, los precios internos del gas y la gasolina habían aumentado varias veces desde 1995, al tiempo que a las
empresas privadas que se hicieron a los negocios de los hidrocarburos les habían reducido a la mitad los impuestos
sobre las utilidades.De atrás venía la práctica de que las corporaciones petroleras solo pagaran el 18% de impuestos
sobre la totalidad del gas y petróleo extraído, volúmenes cuya contabilidad el Estado no controlaba y que eran
reportados por las propias empresas sin vigilancia. En esas circunstancias, la iniciativa del gobierno cayó muy mal y
concentró la rabia de la población. Los pobladores de la ciudad aymara de El Alto bloquearon una vez más el acceso a
La Paz y un depósito cercano abastecido de petróleo.

Los indios urbanizados del cerro tutelar de La Paz cuentan con una ubicación territorial estratégica, en la medida en
que allí se encuentran el aeropuerto internacional y la carretera que une a La Paz con el Perú y Argentina, así como
con el sur y el oriente del país. También desde El Alto se pueden afectar los oleoductos que conectan las regiones
productoras del este con el occidente, las urbes pobladas y las rutas de exportación del gas natural. De ser un mísero
poblado en los años cincuenta, El Alto pasó a tener 1'500.000 habitantes a principios de siglo XXI, habiendo crecido a
una tasa de 8,2% anual durante 40 años y un 42% entre 1992 y el año 2001. Tanto el "fenómeno del niño" de 1982 y
1983, como la ruina que el neoliberalismo llevó a las regiones mineras y en el campo, alimentaron oleadas masivas de
migrantes. La ciudad tutelar de la capital se convirtió en el gran sumidero del occidente del país de todas las
migraciones por causas naturales y económicas; de igual manera, devino una amalgama de todas las tradiciones
sociales, culturales y políticas de los campos bolivianos. Quien controlara estratégicamente El Alto, podía estrangular
al país o, al menos, forzar una negociación con los poderes centrales.

El Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada no estaba dispuesto a ceder en la conducción de su gobierno, y menos a
desistir de su plan de profundizar el modelo de transnacionalización económica. El ejército militarizó los campos en
donde la csutcb llamaba a la toma de las carreteras. La región de los cocaleros también se sumó a las protestas, pero
el fuerte control y la represión militar les impidieron el acceso a la capital por la carretera desde el sur. El 13 de
octubre del año 2003 el ejército llegó a levantar las barricadas de El Alto y terminó disparando sobre la población,
causando la muerte a entre 50 y 70 personas. El rechazo a este hecho fue general. El vicepresidente Carlos Mesa se
apartó del gobierno. La revuelta social no era ya solo y principalmente en contra del incremento de un impuesto, el
alto precio de los combustibles, los bajos salarios, la exportación del gas, la defensa de la coca y de los territorios
indígenas, sino que se dirigió en contra del presidente exigiendo su renuncia y su sometimiento a la justicia por los
crímenes que se le imputaban. El 15 de octubre, el presidente hizo amago de ceder, se comprometió a celebrar
referendos departamentales sobre la exportación del gas, modificar la Ley de Hidrocarburos e introducir la figura de la
asamblea constituyente. Pero en política los tiempos son definitivos, como en la música. Para la oposición social y
política, la promesa presidencial apareció como simple maniobra fuera de tiempo. Parecía que el enardecimiento
popular no se podía controlar y se temía lo peor: linchamientos, incendios, asonadas. Gonzalo Sánchez de Lozada
huyó del país en avión hacia Miami el 17 de octubre del año 2003 con un par de ministros, el de Sanidad y el de
Defensa, quienes habían dirigido las acciones de las fuerzas militares.

9.- La hiperinflación en Bolivia

En 30 años de vida democrática, Bolivia pasó de la progresiva desintegración de su economía, con una
hiperinflación de 190,30 por ciento entre 1984 y 1985, cuando los precios aumentaron 625 veces en esos
diecisiete meses, al récord de Reservas Internacionales Netas (RIN), estimadas actualmente en 13.000
millones de dólares.

Por FRANCISCO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ

La Paz, 9 Oct. (ANF).- A 30 años de haber marcado un récord mundial en el índice de inflación que llegó a un
promedio mensual de 190,30 por ciento entre los meses de abril de 1984 a agosto de 1985, la economía

13
Eco. Nacional - INFLACION

boliviana es valorada hoy por los organismos internacionales de crédito y de calificación de riesgo por
haber logrado “impresionantes resultados”.

Bolivia: Cotización del Dólar Norteamericano, 1982-1985

Año Mes $ Oficial $ Paralelo

1982 Diciembre 200 283

1983 Diciembre 500 1,244

1984 Junio 2,000 3,250

Diciembre 9,000 22,100


1985 Enero 9,000 60,100
Febrero 50,000 120,000

Marzo 50,000 121,000

Abril 50,000 156,600

Mayo 75,000 248,500

Junio 75,000 448,000

Julio 75,000 801,000

Agosto 75,000 1,050,000

Los datos están contenidos en el informe del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI), que
menciona los “impresionantes resultados económicos” en el manejo macroeconómico de Bolivia y el
crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el cual se duplicó en “sólo cinco años”.

El actual el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), estimadas por el Banco Central de Bolivia
(BCB) en poco más de $us 13.000 millones, cubren el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 14
meses de pagos de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos, cifras que demuestran la solidez de las
cuentas externas de la economía nacional ante cualquier shock interno o externo.

De acuerdo con los reportes del ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en la actual gestión de
gobierno, que dio comienzo el 22 de enero de 2010, luego de aprobada una nueva Constitución Política del
Estado (CPE), la economía boliviana se caracterizó por su crecimiento sostenido e ininterrumpido,
registrando en 2008 la tasa de crecimiento más alta en los últimos años (6,1%).

“E inclusive en 2009 en medio del desplome de muchas economías debido a la crisis financiera
internacional, registró el crecimiento más alto de la región (3,36%), lo cual muestra una sólida y sostenida

14
Eco. Nacional - INFLACION

tendencia de crecimiento promedio de 4,7% para el período 2006-2011, colocando al país por encima de la
mediana de países con calificación BB (3,7%)”, señala el Ministerio de Economía.

La Hiperinflación en Bolivia: Aumentos mensuales y anuales en el IPC, en %

Inflación
Año Mes
Mensual Acumulada

1982 296.5

1983 328.5
1984 Enero 9.6 9.6
Febrero 23.0 34.8

Marzo 21.1 63.3

Abril 63.0 166.1

Mayo 47.0 291.2

Junio 4.1 307.1

Julio 5.2 328.2

Agosto 15.0 392.4

Septiembre 37.3 576.1

Octubre 59.1 975.9

Noviembre 31.6 1,315.4

Diciembre 60.9 2,177.2


1985 Enero 68.8 68.8
Febrero 282.7 377.2

Marzo 124.9 496.2

Abril 111.8 566.5

Mayo 135.7 804.2

Junio 178.5 1,513.7

Julio 166.3 2,583.6

Agosto 166.5 4,367.1

15
Eco. Nacional - INFLACION

Septiembre 156.5 6,891.4

Octubre 98.1 6,761.1

Noviembre 3.2 6,980.7

Diciembre 16.8 8,170.5

HISTORIA

La historia económica nos enseña que, en los pasados 30 años de vida democrática, la manifestación más
importante de la progresiva desintegración de la economía boliviana fue sin duda el episodio
hiperinflacionario de abril de 1984 a agosto de 1985, cuando los precios aumentaron 625 veces en esos
diecisiete meses.

De acuerdo con el economista Juan Antonio Morales: “Como en casi todos los países latinoamericanos, la
política económica boliviana se ha centrado en el período 1982-1985, en los mecanismos de ajuste externo
por una parte, y en la lucha contra la inflación por otra. La reactivación de la economía no ha sido una
preocupación mayor.”

Entre las pautas de esa crisis es que: “El desarreglo monetario cuyos primeros síntomas aparecen a
principios de 1982, para irse agravando progresivamente, vino a injertarse en una crisis de producción que
ya se la observaba desde 1978”; “Esta crisis de producción a su vez causó un deterioro de las finanzas del
sector público enmascarado por el recurso al endeudamiento exterior”, apunta Morales.

En efecto, 1978 marca el punto de inflexión y conclusión de una serie de gobiernos militares de corta
duración, que dieron comienzo en agosto de 1971, cuando el general Juan José Torres fue derrocado por
un Golpe de Estado encabezado por el coronel Hugo Banzer a los que siguió una seguidilla de gobiernos
militares incapaces de reconducir el aparato económico.

En los cuatro años previos al retorno a la vida democrática, de 1978 a1982, gobernaron ocho presidentes
militares y dos civiles (Juan Pereda Asbún, David Padilla Arancibia, Walter Guevara Arce, Alberto Natusch
Busch, Lidia Gueiler Tejada, Luis García Meza, Celso Torrelio Villa y Guido Vildoso).

Ese momento coincidió con el fin de la era del estaño debido a una caída vertical del precio del mineral en
el mercado internacional que incluso motivo que el mercado de metales de Londres excluyera el mineral
de sus cotizaciones, además de una situación hiperinflacionaria derivada de la falta de divisas y el paso
hacia una economía apoyada en la producción de coca y la exportación de cocaína.

Desde el punto de vista de la economía, a comienzos de la década de los años 80’el fuerte crecimiento
económico de la década anterior —que había sido sostenido por los altos precios del estaño en el mercado
mundial— dio paso a la crisis. La caída del precio del mineral y la mala administración de los regímenes
militares dejaron a Bolivia con una inmensa deuda, una situación hiperinflacionaria y un descenso de los
ingresos por exportaciones.

16
Eco. Nacional - INFLACION

Entonces, la elaboración y exportación ilegal de cocaína fue el principal recurso que le procuró divisas, por
lo que Estados Unidos presionó al gobierno de Bolivia para que tomara medidas efectivas contra el tráfico
de esta droga.

DEMOCRACIA

Al instalarse el gobierno constitucional del Dr. Hernán Siles Zuazo, en Octubre de 1982, una de las primas
medidas que tomó fue volver al tipo de cambio oficial, pero con control de cambios. La fijación del tipo de
cambio se hizo después de devaluar el tipo de cambio oficial del sistema precedente, en 77%.Junto con el
retorno al tipo de cambio fijo y, en principio único, el recientemente instalado gobierno democrático
dispuso un incremento sustancial de los precios de los bienes y servicios provistos públicamente,
“desdolarizó” los contratos entre residentes que se habían concertado con cláusula dólar, y aumentó
significativamente el salario mínimo, al mismo tiempo que anunció que tres meses después, se implantaría
un sistema de indexación de remuneraciones al costo de vida.

Durante todo el gobierno de Siles Zuazo, el peso del servicio de la deuda externa, fue el factor más
importante de un estrangulamiento externo, que a su vez, repercutió directamente en la producción, en la
creación de dinero y en el mercado cambiario. El estrangulamiento externo se vio además agravado por las
moras frecuentes en los pagos de la República Argentina a la empresa estatal, Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos, por concepto de las ventas de gas.

En Mayo de 1984, el gobierno boliviano, presionado por los sindicatos obreros, declaró una cesación
temporal de sus pagos a los bancos comerciales internacionales. Esta declaración tuvo un efecto contrario
al esperado, ya que en vez de aliviar la situación de endeudamiento, lo agravó al abrir un frente con
organismos oficiales de financiamiento.

La agudización de la inflación produjo un deterioro político de significación. El Presidente Siles Zuazo fue
forzado por la oposición a llamar a elecciones anticipadas en octubre de 1984, medida inconstitucional,
pero que constituía una salida posible no violenta.

Principales Indicadores Económicos y Sociales de Bolivia, 1985-1997

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996* 1997*

Crecimiento del PIB -1.0 -2.5 2.6 2.8 2.7 4.7 5.3 3.4 4.2 4.8 3.7 3.9 4.2

Déficit Fiscal (1) -8.1 -2.3 -6.7 -5.7 -4.5 -5.8 -4.9 -6.8 -6.0 -3.2 -1.9 -2.0 -2.8

Inflación en % 8,170.5 66.0 10.7 21.5 16.6 18.0 14.5 10.5 9.3 8.5 12.6 8.0 6.7

Desempleo (2) 5.8 7.0 7.2 11.6 10.2 9.5 7.3 5.4 5.8 3.1 3.6 3.5 -

Salarios Reales (3) 77.5 72.1 94.7 119.9 126.2 129.7 126.6 132.7 134.4 145.0 147.2 174.2 -

(1) Del Sector Público no Financiero

(2) Según estimaciones oficiales y de CEPAL

(3) Base enero de 1985 = 100, promedios anuales. La metodología varía ligeramente a partir de 1993.

(*) Datos preliminares

17
Eco. Nacional - INFLACION

DECRETO SUPREMO 21060

El gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro (MNR), inicio su gestión en agosto de 1985 y emitió el 29 de
agosto de ese año, un paquete de medidas que, al menos provisionalmente han parado la inflación y que
fue conocido más por el número de Decreto Supremo 21060.

Este último paquete es un programa de factura muy ortodoxa. Fue un tratamiento shock, que apuntó a una
reducción brusca y fuerte del déficit fiscal, considerado como la fuente principal de creación de dinero.
Para reducir el déficit fiscal se congelan los salarios y las inversiones del sector público, se crea súper
impuestos a los carburantes, y a otros bienes y servicios provistos públicamente y se devalúa fuertemente.
El paquete se complementa con una liberalización completa de los mercados de bienes, de dinero, de
divisas y de trabajo. En el conjunto de medidas de liberalización, está el de apertura completa al comercio
exterior y a los movimientos de capital.

De acuerdo con los economistas, se detuvo la inflación, pero la situación continuó siendo precaria. Vale la
pena subrayar los elementos que fueron cruciales para frenarla: (1) Se obligó a los trabajadores
asalariados, tanto del sector público como en las industrias privadas, a consentir caídas muy importantes
en sus salarios reales. (2) Las recaudaciones fiscales se recuperaron muy rápidamente, gracias a la
efectividad del súper impuesto sobre los carburantes. Cabe también señalar que la brecha fiscal se cerró
por el congelamiento cuasi-total de la inversión pública, incluyendo la de reposición. Esto por supuesto,
tuvo implicaciones para el crecimiento y el empleo.

10.-inflacion anual de bolivia

18
Eco. Nacional - INFLACION

En el año 2016, Bolivia registró una inflación de 4,0%, menor al promedio de América del Sur (5,4%,
excluyendo Venezuela y Argentina), y se constituyó en la tercera tasa más baja desde 2006, destacando la
estabilidad de precios en un contexto de dinamismo de la actividad económica. La inflación al cierre de
gestión se situó en el límite inferior del rango de proyección anunciado por el BCB en el IPM de julio de
2016.
EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN EN 2016 En un entorno de un importante dinamismo económico nacional,
en 2016 Bolivia registró una inflación de 4,0%, una de las tasas más bajas de América del Sur (Gráfico 2.1).
La inflación fue la tercera más baja desde 2006 y se mantuvo por debajo del promedio entre 2006 y 2016
(Gráfico 2.2). Los principales factores para lograr este resultado fueron la estabilidad cambiaria, la
corrección de precios de alimentos perecederos afectados por choques de oferta a mediados de año, las
expectativas dentro del rango de proyección anunciado y la evolución moderada de la variación de precios
de los servicios.

GRÁFICO 2.1: INFLACIÓN ANUAL EN PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR EN 2016 (En porcentaje)

Uruguay 8 ,1

Brasil 6 ,3

Colombia 5 ,7

P romedio regional 5 ,4

Bolivia 4 ,0

Paraguay 3 ,9

Perú 3 ,2

Chile 2 ,7

Ecuador 1 ,1

0 2 4 6 8 10

19
Eco. Nacional - INFLACION

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística – Bancos Centrales


NOTA: El promedio regional toma en cuenta ponderaciones según el tamaño respectivo de las
economías seleccionadas. El promedio regional excluye a Venezuela y la Argentina

GRÁFICO 2.2: INFLACIÓN ANUAL, PERIODO 2006 – 2016


(En porcentaje)

14

11,7 11,8
12

10

7,2 8
6,9
6,5
6,0 6
4,9 5,2
4,5
4,0
4
3,0

2
0,3
0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

La inflación interanual exhibió un comportamiento acorde con lo proyectado, situándose en el límite


inferior del rango de proyección anunciado por el BCB en el IPM de julio de 2016. Cabe mencionar, que el
rango de proyección del IPM de enero de 2016 (4,3%–6,3%) fue revisado a la baja en el IPM de julio de
2016 (4,0%– 5,5%) debido a que se consideró que existían mayores probabilidades que la inflación termine
en niveles por debajo de la proyección base de 5,0% (Gráfico 2.3).
10.- Inflación por divisiones del IPC

El índice de precios de consumo (IPC) anual en Bolivia se situó a fines de 2017 en 2,71%, por debajo de la
proyección oficial del Gobierno de 5,03%, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).En
diciembre, la variación porcentual alcanzó un 0,34% respecto a noviembre, debido al aumento de precios
en los capítulos de transporte y restaurantes y hoteles, según el reporte del INE.

Los principales productos que subieron de precio el mes pasado fueron la carne de pollo, el servicio de
transporte interdepartamental, la cebolla y la lechuga, mientras que bajaron los costes del tomate, la
arveja y la haba. En 2016, la inflación cerró en 4% y para este año la previsión oficial es que llegue a 4,49%,
mientras que se proyecta un 4,7% para el crecimiento del producto interior bruto (PIB)

20
Eco. Nacional - INFLACION

12.-PIB ajustado por inflación

Previsión, el PIB crecería 4,5% Evaluación. Durante el tercer trimestre de este año, la economía nacional
creció 3,82%, según el ministro Guillén.

Sábado, 30 de Diciembre, 2017El Gobierno central se


encuentra muy optimista en cuanto al crecimiento de la
economía del país para la gestión 2018. El ministro de
Economía, Mario Guillén, indicó que "el próximo año nos irá
mejor", por lo que estima que durante el primer semestre, el
PIB podría llegar a crecer 4,5%. Para el cierre de esta gestión
el crecimiento de la economía será superior al 4%.

Se pagaría el segundo aguinaldo. Guillén dijo que la gente está


esperando un movimiento dinámico de la economía para que
puedan percibir el segundo aguinaldo. "Tenemos el optimismo
que el próximo año nos va a ir mejor. Si nosotros mantenemos
esta dinámica, el siguiente semestre (enero-junio de 2018)
vamos a poder llegar a un crecimiento de 4,5 a julio, que eso es
lo que la gente espera para que nosotros podamos pagar el
segundo aguinaldo", remarcó el ministro.

21
Eco. Nacional - INFLACION

VARIACIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO A 12 MESES POR TRIMESTRE, DE JULIO 2015 A JUNIO 2016

De las 12 actividades económicas en las que se clasifica el PIB, 10 registraron variaciones positivas:
Servicios de la Administración Pública 8,84%; Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y
Servicios Prestados a las Empresas 7,13%; Construcción 6,01%; Electricidad, Gas y Agua 5,56%; Transporte
y Almacenamiento 5,49%; Industria Manufacturera 4,91%; Otros Servicios 4,18%; Comercio 4,11%;
Comunicaciones 4,05% y Agricultura, Pecuaria, Silvicultura, Caza y Pesca 3,16%; las actividades que
registraron variación negativa fueron; Petróleo Crudo y Gas Natural 2,69% y Minerales Metálicos y No
Metálicos 0,03%.

22
Eco. Nacional - INFLACION

Evolución del PIB de bolivia 1989 a2013

Al descomponer la tasa de crecimiento promedio anual del PIB por quinquenio, se observa que la tasa más
baja 2,35% se registró entre 1999 y 2003, mientras que la más alta se registra en el último quinquenio del
período considerado 2009 a 2013 con crecimiento anual promedio de la economía de 5,31%.

En la gestión 2013 para lograr el crecimiento record del PIB en los últimos 25 años, de 6,78%, las tres
actividades económicas que mostraron mayor dinamismo fueron Petróleo Crudo y Gas Natural con
13,97%; Construcción con 10,64% y Servicios de la Administración Pública con 9,54%, mientras que el
crecimiento más bajo se observó en la producción de Minerales Metálicos y No Metálicos con 2,89.

La industria manufacturera se constituye en la actividad económica que incidió significativamente en el


crecimiento del PIB 2013 con 1.01%, seguida de la actividad de Petróleo Crudo y Gas Natural con 0.93%,
Servicios de la Administración Pública 0.87 % y Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles
con 0.76%.

13.-estabilidad económica

En 2017 el sistema financiero boliviano se comportó de manera estable y segura bajo un contexto de
crecimiento moderado de la economía mundial y regional, parcial recuperación de los precios
internacionales de las materias primas y crecimiento destacado de la economía nacional en la región por
cuarto año consecutivo como resultado de la adecuada coordinación entre las políticas monetaria, fiscal y
financiera. La actividad de intermediación financiera mantuvo su tendencia creciente con sólidos
indicadores de desempeño y riesgos controlados.

23
Eco. Nacional - INFLACION

El crecimiento de la actividad de intermediación financiera se reflejó en el dinamismo de los depósitos y


de la cartera. Los depósitos en el sistema de intermediación financiera evolucionaron favorablemente y
ascendieron a Bs170.150 millones con una variación a doce meses de 10,4%, siendo los de mayor
crecimiento los depósitos a plazo fijo (DPF) en moneda nacional (MN) de largo plazo correspondiente a
inversionistas institucionales, lo que proveyó al sistema financiero un financiamiento más estable. Por su
parte, la cartera al sector privado registró un saldo de Bs153.498 millones, con un crecimiento de 12,5%
impulsado principalmente por el crédito a sectores prioritarios en moneda nacional. Este comportamiento
fue resultado de las acciones de inyección de liquidez del Ente Emisor en un marco de orientación
expansiva de la política monetaria y a las directrices establecidas en la Ley de Servicios Financieros.

Este desempeño del sistema de intermediación financiera fue acompañado de sólidos indicadores de
solvencia, adecuados niveles de rentabilidad y una mayor profundización y alcance de los servicios
financieros. Al 31 de diciembre 2017 la solvencia,

medida a través del Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), registró un ratio de 13,1%, superior al
10% exigido por la norma. La rentabilidad representó en promedio el 12,3% del patrimonio. El indicador
de profundización de cartera mejoró con respecto a 2016 con un incremento de 1pp y se superaron los
6.000 puntos de atención financiera. El riesgo crediticio en el sistema de intermediación financiera se
mantuvo en niveles bajos y controlados. Asimismo, es importante destacar que Bolivia se ubicó entre los
países con menor índice de morosidad de Sudamérica (1,7%). Por otra parte, como resultado del
crecimiento del crédito a los sectores prioritarios se registraron menores niveles de concentración por
destino del crédito. En este sentido, el 96,5% de la cartera se concentró en créditos con calificación A y
las previsiones para cubrir pérdidas por incobrabilidad se mantuvieron en niveles adecuados.
El riesgo de liquidez se mantuvo controlado producto de las oportunas políticas implementadas por el
BCB para compensar la reducción de la liquidez observada en abril y mayo de 2017. Por un lado, el
excedente de encaje legal se recuperó de Bs2.063 millones a Bs11.971 millones, con el consecuente
incremento de los recursos prestables de las entidades de intermediación financiera, garantizando los
niveles adecuados de liquidez para el crecimiento de la cartera. En esta misma línea, el mercado de dinero
respondió a las necesidades de liquidez del sistema con una participación del 42% por parte del BCB a
través de operaciones de reporto y créditos de liquidez con garantía del Fondo de Requerimiento de
Activos Líquidos (Fondo RAL). Por otra parte, la mayor participación de las fuentes estables en el crecimiento
del fondeo permitió que las entidades mantengan una cobertura adecuada de sus obligaciones de corto
plazo.

Tanto el mapa de riesgos, que resume los aspectos señalados anteriormente, como las pruebas de tensión
y análisis de sensibilidad realizados muestran la fortaleza del sistema de intermediación financiera y
evidencian la capacidad del sistema para resistir choques severos aunque poco probables.

Con relación a los otros mercados financieros éstos se comportaron sin inconvenientes, pero de manera
diferenciada. En el mercado de valores, pese a la leve caída en la cartera de los fondos de inversión, se
observó un volumen de operaciones en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) por Bs87.812 millones
superior al registrado en 2016, con una mayor importancia de las operaciones de reporto que actuaron
como una fuente alternativa de liquidez para el sistema financiero. Por su parte, el Sistema Integral de
Pensiones (SIP) mantuvo la tendencia creciente de las recaudaciones, número de asegurados y
cartera de inversiones. En 2017 estas últimas crecieron en 11,5%, alcanzando Bs107.363 millones y se
concentraron principalmente en DPF y títulos públicos. En cuanto al mercado de seguros, éste registró
una expansión moderada impulsada por el crecimiento de las primas netas de anulación. El sistema de
pagos de alto valor, administrado por el BCB, operó de manera segura y fluida alcanzando un valor
procesado de Bs573.218 millones con una predominante participación de la moneda nacional. Asimismo,

24
Eco. Nacional - INFLACION

se fortaleció la difusión de instrumentos electrónicos de pago entre la población, favoreciendo el desarrollo


del sistema de pagos de bajo valor con un valor procesado de Bs273.030 millones. Las medidas de
mitigación de riesgos implementadas por el BCB, sumadas al funcionamiento fluido, eficiente y seguro del
sistema de pagos hicieron posible que los grados de exposición del sistema financiero al riesgo de
contagio directo se mantenga en niveles bajos.

En cuanto a la regulación financiera, esta se orientó a la implementación de medidas y acciones destinadas


a mantener niveles adecuados de liquidez, canalizar recursos para la colocación de créditos al sector
productivo y a vivienda de interés social, la gestión adecuada de riesgos financieros y el fortalecimiento
de la seguridad en las operaciones del sistema de pagos. En este sentido destacaron las modificaciones
al Reglamento de Encaje Legal, a las comisiones de transferencia de fondos al exterior, a los límites de
inversiones en el exterior y al Reglamento de Servicios de Pago, Instrumentos Electrónicos de Pago,
Compensación y Liquidación.

14.- datos actuales de inflación

Perspectivas de la inflación

Las proyecciones señalan que en el escenario base la inflación sería de 4,5% al cierre de las gestiones 2018
y 2019. En particular, para 2018 se prevé que la inflación termine con un 90% de probabilidad en un rango
de proyección de 3,5- 5,5% (Gráfico 4.5). Durante el primer semestre, se espera que la inflación
interanual refleje una tendencia ascendente impulsada principalmente por el reajuste de precios de
servicios regulados que se da frecuentemente a comienzos de cada año, un efecto estadístico por base de
comparación y una menor oferta de alimentos a causa de fenómenos climáticos (como inundaciones y
heladas a inicios y mediados de año, respectivamente). Mientras que en el segundo semestre se estima
que la inflación muestre un comportamiento más fluctuante.

25

También podría gustarte