Conocimientosyprácticas Mayas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 171

HISTORIA MAYAB’

Capítulo:
MAYER MAYA’ NAWOM B’AANUHOM

“Conocimientos y Prácticas Mayas Antiguas”


INDICE

1. Justificación 9

2. Dos tres palabras 11

3. Cultura Maya 15
3.1 Algunos aspectos elementales de la cultura Maya 18
a. Todo tiene winaqil o es winaq
(Winik o winal en el maya antiguo) 18
b. Todo tiene vida 28
c. Todo tiene madre y padre o rajawal 30
d. Todo necesita alimentarse/sustentarse 35
e. Todo es sagrado, es K’uh o loq’ 37
f. Todo tiene un lenguaje 40

4. Los conocimientos y prácticas antiguas de nuestras primeras madres,


primeros padres mayas. 47

¿Por qué conocimiento y práctica? 48

4.1 Los que dieron vida a los conocimientos y prácticas mayas 51


4.2 Los grandes conocimientos y prácticas de las abuelas
y abuelos antes de la invasión española 55
4.3 Conocimiento y práctica del TZ’IIB’ O TZ’IHB’ 56
a. Aj tz’iib’ 71
b. Aj K’uh Hu’un 73
¿En dónde plasmaron el Maya’ Tz’iib’ las abuelas
y abuelos? 75
c. Los Aj Chuwen 78
4.4 Conocimiento y práctica del TZIIK o AJL 88
4.5 Conocimiento, Práctica y manejo de los ciclos temporales 100
4.5.1 Los distintos períodos de tiempo organizados por
las abuelas y abuelos 109
a. El Choltun 109
b. El Cholq’iij 110
b.1 El significado de cada uno de los días
del Cholq’iij 116
b.2 Los que organizaron y manejaron el Cholq’iij 121
b.3 Los nombres mayas y el Cholq’iij 124
c. El Haab’ 125
d. Ciclo de nueve días (o Señores de la Noche) 129
e. Periodo Lunar 130
e.1 Las fases lunares anotadas en la antigüedad 130
e.2 Registro de Lunaciones Pasadas 131
e.3 Edad de la Luna: 29 y 30 días 132
4.6 Conocimientos y Prácticas de los Cultivos de la Tierra Sagrada 134
4.6.1 El Kakaw 136
a. Como bebida 138
b. Como moneda 140
c. Kakaw como comida/bebida de los ancestros
en los rituales 140
4.6.2 Loq’laj Ixim 145
4.6.3 Kik’, kik’ che’: El hule 151
4.7 Otros conocimientos y prácticas mayas
de que se tiene conocimiento 154
4.7.1 El Chay o Taj: La Obsidiana 154
4.7.2 El Jade 157
4.7.3 Pitz: Juego de pelota 162
4.7.4 La Navegación 165

Bibliografía 168

Páginas Web 170


Indice de cuadros

Cuadro 1: Niveles de interrelación cosmológico-social 16


Cuadro 2: Nombre de partes de seres 22
Cuadro 3: Símbolo silábico de a a ka 65
Cuadro 4: Símbolo silábico de k’a a sa 66
Cuadro 5: Símbolo silábico de ta a ya 67
Cuadro 6: Términos para conteo en idiomas Mayas 88
Cuadro 7: Base para escribir números mayas 89
Cuadro 8: Variantes de Mih 90
Cuadro 9: Variantes de Mih (inicio, todo) 91
Cuadro 10: Variantes del Jun a Ho’ (1 a 5) 91
Cuadro 11: Variantes de wak a lajun (6 a 10) 92
Cuadro 12: Variantes de b’uluk a ho’lajun (11 a 15) 93
Cuadro 13: Variantes de waklajun a winik (16 a 20) 94
Cuadro 14: Caracteríscticas principales de los números representados
por cabezas (y con cuerpos) 95
Cuadro 15: Choltun, k’in y winal 109
Cuadro 16: Nombres de los veinte días del Cholq’iij 111
Cuadro 17: Los nombres de los veinte días del cholq’ij 112
Cuadro 18: Los nombres de los veinte días del cholq’ij 113
Cuadro 19: Ejemplo de la forma de contar el Cholq’iij iniciando con Imix 114
Cuadro 20: Ejemplo del Cholq’iij de 260 días 115
Cuadro 21: Nombre de los winales del Haab’ 126
Cuadro 22: Nombre de los Winales del Haab’ 127
Cuadro 23: Nombre de los Winales del Haab’ y Wayeb’ 128
Cuadro 24: Efectos de la luna llena en la vida 130
Cuadro 25: Nombres de las etapas de la Abuela Luna 132

Indice de Figuras

Figura 1: Vasija de Aj Maxam de Naranjo 20


Figura 2: Información con escritura antigua sobre la creación 21
Figura 3: Estructura de una casa 22
Figura 4: Ritual del Wa’tesink K’oj 23
Figura 5: Personajes Mayas sagrados 1 24
Figura 6: Personajes Mayas sagrados 2 25
Figura 7: Personajes Mayas sagrados 3 26
Figura 8: Personajes Mayas sagrados 4 27
Figura 9: Ahaw K’in 28
Figura 10: Yax Amte’ 28
Figura 11: Te’tuun 28
Figura 12: Witz 29
Figura 13: Kakaw sagrado 29
Figura 14: Siitz’ Chamiy Uway 29
Figura 15: Árbol de nance 30
Figura 16: Renacer de los rajawales 31
Figura 17: Decoración de Sarcófago de Pakal B’alam 32
Figura 18: AjTz’iib’ 33
Figura 19: Mujer escribana 34
Figura 20: K’uh Hu’un 36
Figura 21: K’uh 37
Figura 22: K’uhul Chan, k’uhul Kab’ 38
Figura 23: Abuela maya 40
Figura 24: K’awiil 41
Figura 25: El maíz joven y sus acompañantes 41
Figura 26: Yuk’ib’ kakaw 43
Figura 27: Tz’unun e Itzamnah 44
Figura 28: Vasija de escribanos 55
Figura 29: B’alam 57
Figura 30: Representación de K’in 58
Figura 31: Cueva sagrada 59
Figura 32: Aj Tz’iib’ 71
Figura 33: Aj Tz’iib’ 72
Figura 34: Aj Tz’iib’ 72
Figura 35: Vasija de abuelos con jóvenes aprendices 73
Figura 35.a: Vasija cilíndrica en forma extendida 74
Figura 36: Tz’iib’ en vasija 75
Figura 37: Tz’iib’ en Uk’ib’ 75
Figura 38: Jawante’ 76
Figura 39: Lak 76
Figura 40: Espina de mantarraya 77
Figura 41: Vasija de los Aj Chuwen 78
Figura 41.a: Imagen extendida de la vasija de los Aj Chuwen 79
Figura 42: Características de B’atz’ o Chuwen 80
Figura 43: Nombres de escritores y talladores 81
Figura 44: Firma de escribano 82
Figura 45: Vasija de Aj Maxam 83
Figura 46: Vasija de Aj Maxam 84
Figura 47: Escultura de Tu Xok Pat 85
Figura 48: Tz’iib’ de Chaak Ch’ok Chakalte’ 86
Figura 49: Vasija de escritora 87
Figura 50: Mujer escribana 87
Figura 51: Números en su representación completa 97
Figura 52: Imagen de Ahaw K’atun 100
Figura 53: El registro del tiempo en los textos mayas a través del tz’iib’ 102
Figura 54: Na’ Uh o Ixkik’ y Ahaw K’in 104
Figura 55: Mujer gobernante de Yaxchilan, como Na’ Uh 105
Figura 56: Señora de Cancuén 106
Figura 57: Señora de Yaxchilán 106
Figura 58: Na’ Uh 107
Figura 59: Chak Chel o Ixchel 107
Figura 60: Abuelas Ixil 107
Figura 61: Chak chel como tejedora 108
Figura 62: Abuela Q’eqchi’ como Chak Chel 108
Figura 63: Cultivo del frijol y el Cholq’iij 121
Figura 64: La caza de armadillo 122
Figura 65: Página dedicada a la apicultura 122
Figura 66: Página 65 del libro sagrado que se encuentra en Dresden, Alemania 123
Figura 67: Vasija de Jun Ajaw y Yax B’alam 124
Figura 68: Representación de los señores de la noche 129
Figura 69: Ixkik’ o Luna joven, acompañada de T’ul (conejo) 132
Figura 70: Tun del tiempo 133
Figura 71: K’an Witz (cerro amarillo o precioso) 135
Figura 72: Imagen del kakaw 136
Figura 73: Vaso para beber Kakaw 138
Figura 74: Escena relacionada a la forma de beber kakaw 139
Figura 75: Mujer vertiendo kakaw 139
Figura 76: Ek’ Chuwaj pintado en mural de Kakaxtla 141
Figura 77: Celebración de Wayeb’ en un libro sagrado 142
Figura 78: Ritual de Sangrado 143
Figura 79: Cosmograma, según la cultura azteca 144
Figura 80: Mazorca personificada 145
Figura 81: Mujer moliendo en piedra 147
Figura 82: Jun Yeh Nal (maíz) acompañado de mujeres 148
Figura 83: Sagrado Maíz danzando 149
Figura 84: Pakal B’alam como señor del Maíz 150
Figura 85: Árbol de chicozapote 151
Figura 86: Chicleros de Petén 152
Figura 87: Pelota de Kik’ 153
Figura 88: Ofrendando hule 153
Figura 89: Mina de Chay o Taj 154
Figura 90: Imagen de un ayin hecho de chay 155
Figura 91: Navajas de Chay 156
Figura 92: Navajas de obsidiana en Tumba 156
Figura 93: Vestimenta de gobernante 157
Figura 94: Taladro para jade 158
Figura 95: Orejeras de jade que representan una flor 158
Figura 96: Formas de uso de orejeras 159
Figura 97: Collar de jade 159
Figura 98: Incrustaciones de jade en dientes 160
Figura 99: Máscaras de jade 160
Figura 100: Máscaras de jade 161
Figura 101: Escena de la muerte de Jun Junajpu en Xib’alb’a 162
Figura 102: Jugadores de Pitz 163
Figura 103: Jom, campo de juego de Pelota, Copán 164
Figura 104: mural pintado en Chich’en Itza’, Yucatán, territorio Maya 165
Figura 105: Imagen dibujada en hueso 166
Figura 106: Imagen de Chaak en distintas embarcaciones 166
1. JUSTIFICACIÓN

La elaboración del presente documento se desarrolla en base a la emergente necesidad que los
mayas ven hacia la revitalización de sus naciones y el desarrollo, fundamentados en sus propios
principios, lengua y cultura, pero sobre todo teniendo presente la historia de sus madres y padres y
no la historia inventada a partir de los recién llegados, los invasores y que es promovido en la
actualidad por sus descendientes.

Es así como nace, desde la Asociación Mayab’ Uk’u’x B’e, la iniciativa de contribuir a través de
formaciones la “reconstitución del Ser Mayab’, continuando así con la transformación de la
sociedad guatemalteca, pero principalmente para la descolonización de los saqil al saqil k’ajol, los
descendientes actuales de la gran nación mayab’ desde su creación, desde que se convirtieron en
winaq en el territorio del maíz sagrado y de los Cerros y Valles sagrados.

La reconstitución del ser mayab’ no se da por arte de magia, tampoco por milagro, sino es un
acontecimiento que nuestras primeras madres y primeros padres indicaron, trazaron y midieron sus
inicios a través del registro de los pasos del Padre Sol y la Madre Luna, los calendarios.

Como todo proceso, requiere de pasos, organización e implementación de instrumentos para el


logro de los objetivos y fines; es por ello que se plantea registrar los conocimientos y prácticas
mayas de la antigüedad en un documento, que más que instrumento venga a ser un referente para el
re-conocimiento y re-práctica del desarrollo del espíritu y corazón de nuestras abuelas y nuestros
abuelos, sus avances, sus logros y sus aportes, tanto para las naciones mayas, como para las no
mayas, que de alguna u otra manera interactúan en este universo sagrado, llamado K’uhul Chan
K’ulul Kab’ por nuestros ancestros.

En este módulo se plantea otra forma de presentar los conocimientos y prácticas antiguas, a partir
de las fuentes propias, como el maya’ tz’iib’ (sistema de escritura maya), los K’uh Hu’un1 (libros
sagrados) y lo que la literatura oral ha guardado dentro de los espíritus y corazones de nuestras
madres y nuestros padres.

Se espera entonces que, a través de la reflexión e interpretación de las páginas de este módulo el
lector pueda encontrar un camino para reencaminar su espíritu y corazón hacia la reconstitución,
revitalización, recreación de su ser mayab’ para una transformación y dejar a sus descendientes un
proceso distinto, un camino limpio para que sean libres de ese mal que un día llegó con los
invasores. Tomando de referencia las palabras sagradas del Popol Wuj, digo:

Aquí es donde escribo, comienzo las ideas antiguas, el principio y la raíz de una parte de todo lo
que fue hecho en el tinamit llamado maya’, de la nación maya’ winaq.

1
Algunos nombres o palabras que se escriben en idioma maya, son palabras antiguas y debido a las
reconstrucciones lingüísticas y los aportes que ha hecho el estudio de la escritura maya antigua (maya’
tz’iib’), se ha descubierto que antiguamente se hacía diferencia entre los sonidos h y j, así como se hacen
diferencias en algunos idiomas mayas actuales. Por ejemplo, en Q’eqchi’: hal = mazorca y jal = cambiar (raíz
de un verbo). En este caso, se tiene claro que hu’un se pronunciaba con el sonido inicial h, pues en algunos
idiomas mayas actuales la h es un sonido que compone el sistema fonológico, a diferencia del castellano que
dicho símbolo no tiene pronunciación. De aquí en adelante se escribirán palabras en maya (Yukateko o Ch’ol
antiguo) utilizando h, como por ejemplo Ahaw, por las razones antes mencionadas.
2. DOS TRES PALABRAS

Chineekuyaq, ex qana’ qaawa’, ex was wiitz’in; sa’ li loq’laj hu ha’in nawaj


xtz’iib’ankil wiib’ oxib’ waatin chi rix resilal xyu’ameb’ li qaxe’ qatoon aj maya’,
ab’an chi rix tz’aqal resil xnawomeb’ xb’aanuhomeb’. Chineekuyaq, mare ha’an
mare ink’a’ ha’an li tinye, mare kawaq waatin, mare wank ani ra treek’ah, ab’an
chineekuyaq xaq.

Con el permiso de ustedes, nuestras madres y nuestros padres, hermanos


mayores y hermanos menores, en este papel sagrado quiero escribirles dos tres de
mis palabras sobre la vida de nuestros antepasados, los mayas, específicamente
sobre sus conocimientos y prácticas. Disculpen, quizás me equivoque sobre lo que
escriba, talvez mis palabras serán fuertes, quizás a alguien le puede doler. Pero por
favor, les pido disculpas.

El reto y la obligación de poder escribir parte de la historia de los conocimientos y


prácticas de nuestras primeras madres y primeros padres, es grande y serio. No puedo decir
o excusarme diciendo, pudo haberlo hecho otro con más capacidad, o no soy el indicado,
sin embargo he comprendido a las abuelas y los abuelos cuando dicen: ak xmaatan ak re,
xk’ulub’… es su regalo, es lo de él, es su derecho… esto quiere decir que escribiré acá lo
que se me encomendó, quizás es mi regalo, quizás es lo mío o es mi derecho…

Entonces, tomaré aquí algunas palabras de un abuelo Kaqchikel, del linaje del ahaw
llamado K’ab’uwil Tenam, el Alay Tem el Alay Ch’akat y lo adaptaré a este escrito:

… este es el principio de parte de la historia de K’ab’uwil Tenam, de los


Alay Tem, de los Alay Ch’akat, no en vano le pusieron estos nombres
nuestras madres y nuestras abuelas, pues son sabios, Ajmay Tzij, Ajmay
Wuj, son Ajcholq’ij. Así dijeron nuestros padres y abuelos, las hijas e hijos
de Tulan Suywa, que vinieron del otro lado del lago, del oriente, en Wuqu’
Pek, Wuqu’ Siwan nacieron, donde se convirtieron en grandes pueblos...
Y que estas palabras escritas no se pierdan, pues están dedicadas a nuestras
hijas e hijos, para las nietas y nietos, que con el caminar del tiempo no se
pierdan estas palabas… que nazcan, que tomen vida y se reproduzcan en sus
corazones…

Este documento pretende plasmar en este tipo de lenguaje, escrito, parte de la historia de las
naciones mayas originadas de una raíz y tronco común, el cual se desarrolló a través de los
días y noches, lunas y soles, logrando construir una gran nación. Actualmente podemos
encontrar descendientes de esta gran civilización en varias naciones actuales, como Ch’ol,

2
Este texto fue tomado de un manuscrito antiguo, escrito en Kaqchikel, este texto se encuentra en una
recopilación de manuscritos hecha por Adrián Recinos y publicado en el año de 1984 con el título de Crónicas
Indígenas.
Ch’orti’, Mam, Kaqchikel, K’iche’, Q’eqchi’, Poqom, entre otros. Estas naciones3 viven y
conviven, tanto en territorio guatemalteco, como Mexicano, Beliceño y Hondureño, a lo
que los estudiosos de la cultura maya llaman Mesoamérica, pero quizás convendría decir,
en todo el territorio que abarcan las señoras y señores de maíz y de los Cerros y Valles.

Hablando específicamente de las naciones mayas que viven en territorio del estado
guatemalteco, involuntariamente están divididos políticamente en municipios y
departamentos, dicha división no concuerda con el territorio o espacio lingüístico que ellos
abarcan, ni con la forma de considerar sus espacios sagrados.

Pero mucho se ha dicho y escrito ya sobre la historia maya, algunas serán verdades otras
fantasías, como también ideologías que pretenden prejuiciar y borrar la memoria de los
pueblos originarios. Sin embargo, a partir de la llegada de los invasores, que algunos
llaman, irracionalmente, “los descubridores o conquistadores”, a tierras y territorios mayas
inicia una nueva etapa, una época que acertadamente los Chilam B’alam anunciaron como
de desastres, de muertes, de mentiras, de robos, de saqueos y de destrucción. Estos recién
llegados, serían una clase de seres que vendrían a desequilibrar el desarrollo y avance de la
vida, de la existencia de las naciones mayas. También 1492, sería la época de dolor,
sufrimiento, masacres, enfermedades y pecados traídos por los tz’ul4 cuando llegaron a
tierras mayas, en el inicio de su establecimiento. Veamos lo que dicen los Aj K’in, Aj
Chilam B’alam, en cuanto a los pronósticos de los acontecimientos venideros sobre el
pueblo Maya, a causa de la llegada de los españoles:

¡Ay hermanitos niños, dentro del Once Ahaw K’atun viene el peso del
dolor, el rigor de la miseria y el tributo! Apenas nacéis y ya estáis
corcoveando bajo el tributo, ¡ramas de los árboles de mañana! Ahora que
ha venido, hijos, preparaos a pasar la carga de la amargura que llega en
este K’atun, que es el tiempo de la tristeza, el tiempo del pleito con el diablo,
que llega dentro del Once Ahaw K’atun.

… ¡Ay, pesada es la servidumbre que llega dentro del cristianismo!


¡Ya está viniendo! ¡Serán esclavas las palabas, esclavos los árboles,
esclavas las piedras, esclavos los hombres, cuando venga! Llegará y lo
veréis… (Chilam Balam de Chumayel. 2006: 161).

3
Naciones mayas. En este documento, refiere al conjunto de personas conformadas en pueblos, que tienen un
territorio, un origen, idiomas y cultura de una raíz común.
4
Nombre que le dan los mayas yucatecos a los recién llegados, a los extranjeros, el significado de este
término asignado a los invasores es chupadores de anonas, pues tz’ul es el nombre de un tipo de anonas que
se da en el área maya de Yucatán, México (Libro de Chilam Balam de Chumayel. 2006: 55).
AHAW

El 7 Ahaw K’atun5 es el tercero que se cuenta. Ichkaansiho’ será su


asiento. Yaxal Chak será su rostro durante su reinado de sabiduría… No
habrá grandes enseñanzas ni ejemplos sino mucha perdición sobre la tierra
y mucha desvergüenza. Será entonces cuando sean ahorcados los Halach
Winik, los Ahaw, los B’ob’at y los aj K’in, de los hombres y de los pueblos
mayas. Perdida será la ciencia, perdida será la sabiduría verdadera (Libros
de Chilam B’alam. 2004: 71-72).

Cuando todavía no habían venido los hombres religiosos, entonces


no había despojos ni ofensas a la sangre de los otros hombres (Libros de
Chilam B’alam. 2004: 79).

Es así como podemos entender, las palabras de las abuelas y abuelos cuando pensaron y
meditaron sobre el futuro de sus conocimientos y prácticas, el destino, a causa de la
imposición de un sistema viejo, extraño, con fundamentos contradictorios, llenos de
mentiras y engaños, pues junto a ellos venía el pecado y el cristianismo, religión que sirvió
de justificación de las aberraciones de sus practicantes y predicadores.

Se hace esta pequeña referencia, para comenzar a hablar sobre las creaciones mayas
antiguas, específicamente sobre el avance y desarrollo de los conocimientos y prácticas, los
cuales han sido y están siendo investigadas, mayormente por extranjeros a los que los ha
impresionado, ya sea con fines académicos, porque se identifican con la cultura maya, por
motivos comerciales o folclóricos o por simple requisito universitario.

El fin de este escrito es para presentar información histórica sobre dichas creaciones, que
durante miles de años tuvo y tiene vigencia y una vitalidad profunda en el tiempo y espacio
en que los mayas se desarrollaban en su propio gobierno, en su propia forma de entender la
forma de convivencia entre todo lo que existía en su entorno social y natural, en ese
ambiente familiar cósmico.

Es por ello que se busca presentar la forma cómo el maya ve sus raíces históricas (con sus
dificultades y prejuicios, pues el tiempo ha caminado mucho y los actos humanos negativos
han destruido la mayor parte de las fuentes mayas, los libros sagrados), a partir del
conocimiento maya actual y con los aportes de los resultados de las investigaciones, tanto
hechos por mayas como de otras culturas. No se pretende agotar toda la historia antigua del
pueblo maya, sino parte, una particularidad, y dentro de esa particularidad, quizás el inicio
o un aporte para el conocimiento de esa realidad que tuvo el pueblo maya en relación al
desarrollo de sus artes y sus conocimientos sagrados.

5
K’atun (también k’aal = 20 y tun = hab’, 360): período maya para contar el tiempo de 20 tunes. Un tun es
igual a 360 días o k’in (k’in, q’iij o q’eh). El 7 Ahaw K’atun, describe los eventos que se padecerían a causa
de la llegada de los invasores europeos, por el año de 1580, del calendario gregoriano.
Entonces, ante el nuevo impulso que vive la nación maya y las naciones indígenas, como
producto de sus resistencias y luchas por su reivindicación social, cultural y política, se
plantea este estudio, como un aporte hacia la descolonización y la deskaxlanización de
nuestra historia y de nuestros conocimientos, como también para plasmar en el papel
sagrado el conocimiento y prácticas de las abuelas y abuelos, de nuestras primeras madres y
primeros padres. Ante la necesidad también de escribir y decir lo que nuestro corazón y
mente guarda, crea y dicta para que ya no sólo digan de nosotros, sino que digamos sobre
nosotros y decir sobre los otros. Como dice Ruiz (2004: 51)

“Frente a los procesos de hegemonización del pensamiento, tenemos


la obligación científica de poner en la mirada de los “ajenos” y los
“propios” la posibilidad de conocernos con nuestros propios saberes, esto
nos permitirá anti disciplinar las ciencias, hacerlas más cercanas y
aprender desde nuestros espacios territoriales y nuestros imaginarios
compartidos.

Es por ello que tenemos esa obligación y compromiso con nuestra nación maya, el ver la
historia con nuestros propios ojos y describirla con nuestra propia lengua, también con
nuestros propios límites y dificultades (y porqué no decirlo, con nuestros propios aciertos y
desaciertos), para así darnos a conocer y conocernos a nosotros mismos, para que el otro
nos conozca… si así lo desea… Además, es necesario y urgente sembrar sobre el papel
sagrado, lo que nuestras hijas e hijos deben y deberán saber, pues hasta ahora toda la
historia maya se ha escrito desde un punto de vista, y en la mayoria de casos nos muestran
como pueblos tribales, guerreros, agricultores, sacrificadores y politeístas, pero dejan
nublada la realidad histórica de nuestra cultura, el desarrollo de los grandes conocimientos
y prácticas, de la vida y de esa convivencia que ha mantenido el maya a través del tiempo,
a través de los días y lunas y sobre todo, la verdad de nuestras raíces, de nuestros inicios.

Ahora que estamos en momentos de cerrar otro círculo del caminar de los b’akt’unes,
k’atunes, tunes, winales y k’ines, pero principalmente del 13 Ahaw B’ak’tun, estamos en la
etapa de preparar y dejar sustentos y bases para las futuras generaciones que verán la cara
del nuevo Ahaw B’ak’tun, que comenzará a caminar en el restablecimiento del nuevo orden
de pensamientos, de prácticas, de gobiernos, de vidas. Como bien lo dice el hermano
boliviano Choquehuanca (2007: 29), estamos en el tiempo del “re”: … “de recuperación
de nuestra espiritualidad, del retorno al equilibrio, de redefinición, de reconstrucción, de
reconstitución, de recuperación de nuestra identidad, de restablecer nuestro saber”.

En este sentido, nos interesa el restablecimiento de nuestros conocimientos y prácticas,


pero es a través del conocimiento de sus orígenes y sus raíces que podemos llegar a su re-
establecimiento y a través de nuestro lenguaje, o sea nuestros idiomas, desde nuestras
formas de entender la vida, la existencia. Es necesario comprender ese principio y su
desarrollo para conocer las ideas, las concepciones y las interpretaciones que las abuelas y
abuelos dieron a la vida, a la existencia y cómo a través de este entendimiento dieron vida a
sus naciones y a su gente, y que lograron ese desarrollo que asombra las distintas
disciplinas occidentales que nos investigan, que en la mayoría de casos nos tienen como su
objeto de estudio… en vez de sujeto histórico.
3. CULTURA MAYA

Las naciones mayas de hoy tienen una base con la cual han vivido y sobrevivido (en el peor
de los casos), dichas bases están constituidas en cultura y esta cultura está sustentada a
través de una explicación de la vida, de la existencia. A través del caminar de los días,
lunas, soles, noches han ido desarrollando una filosofía, una historia, una cosmología que
los ha diferenciado de otros pueblos desarrollados en otros continentes, pero que comparte
esta base con pueblos originarios con los cuales convivieron en territorios y tiempos a partir
de sus inicios.

A la vez, las naciones mayas actuales, desde la antigüedad han compartido sus creaciones y
avances con otros pueblos, como también se han complementado con conocimientos y
prácticas de esos pueblos. Entre los aspectos compartidos están: arte, conocimientos,
tecnología, espacio y vida. Y entre los pueblos con los cuales se desarrolló están: el pueblo
Yaqui, el Mexica, el pueblo Sapoteko, el Pueblo Pipil, el pueblo Mixe, entre otros.

Cultura Maya: Tomando de base la concepción de cultura desde la cosmovisión maya’


Q’eqchi’, nawom b’aanuhom, el que es surgido y enseñado en el primer espacio social, el
hogar y en el segundo espacio social Q’eqchi’, la comunidad. Y quizás no sea comunidad
en el sentido literal kaxlan6, sino como familia, donde está la familia social, natural y
cosmológica (madres y padres, cerros y valles y los astros). Como bien escribe Millán,
citando a Carlos Lenkersdorf, en relación a la información que recopila con los mayas
Tojolab’al, sobre el significado de comunidad:

La comunidad, el "nosotros", actúa como familia extensa integrando


a todos sus miembros, pero también a los elementos extraños con que se
relaciona, y que son incorporados al ordenamiento comunitario. Esta
plasticidad se muestra, por ejemplo, en la incorporación del cristianismo a
las formas tojolab’ales, haciendo que "jesús" sea a la vez jtatik jesus,
(nuestro padre jesús) uno más entre otros jnan y jtatik, (madres y padres
nuestros). Santos, vírgenes y dios son integrados a una pluralidad de papás
y mamás, relacionada a parentela, tanto con la familia carnal como con los
habitantes cósmicos: el sol y la tierra. Familia extensa que incorpora el
universo, y genera la vivencia (estructurada en el lenguaje) de una
comunidad cósmica (familia cósmica).

6
Kaxlan. En la mayoría de idiomas mayas actuales, para referirse a todo lo ajeno, extraño o extranjero
utilizan la palabra kaxlan. Aunque también es utilizado dicho término para referirse al mestizo o ladino. Es
por eso que en este escrito, también se utilizará dicho término para referirse a todo lo extranjero o ladino.
Cuadro 1: Niveles de interrelación cosmológico y social

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3:


Hogar: familia Comunidad: familia Cielo/tierra: familia
- Abuelas abuelos - Abuelas/abuelos - Abuelas/abuelos: ancestros Padre
- Madre/padre - Madre/padre Madre: Creadores/formadores.
- Hijas/hijos - Hijas/hijos - Hermanos menores/mayores
- Hermanos menores/mayores. - Hermanos - Hijas/hijos
- Valores menores/mayores - Valores
- Normas - Valores - Normas
- Convivencia - Normas - Convivencia
- Convivencia

En el cuadro anterior (cuadro 1) podemos ver cómo se conciben los distintos niveles y
espacios sociales en los que se desarrollan los seres humanos. Como primer espacio el ser
humano nace en el hogar, luego es socializado en la comunidad, para finalmente ser
presentado ante la familia mayor, que es el universo, ante los ancestros, ante los creadores y
formadores y ante los hermanos menores y mayores, que son los seres del cielo y la tierra,
creados antes que el ser humano.

Pero volviendo a la concepción de Cultura, es una interacción entre lo teórico y práctico, se


fundamenta en este principio; por lo tanto la cultura maya podría definirse así: “conjunto de
conocimientos y prácticas que fundamentan la vida del ser humano, necesarios para su
desarrollo, en el cual unos son desarrollados durante la niñez, otros van adquiriéndose
durante la fase de crecimiento hasta la edad adulta y otros conocimientos y prácticas se
realizan en la medida que es el momento y lugar indicado para ser enseñado y aprendido
por determinada persona”. Esta manera de entender la cultura es transmitida de generación
en generación en el grupo social (que no solamente incluye a las personas de los pueblos,
sino están los cerros, los animales y las plantas, universo, ancestros, energías del espacio
cósmico, como toda una familia); y con el transcurrir del tiempo llega a las generaciones
futuras a través de la historia, pues a través de la narración y la rememoración (darle vida)
de los conocimientos ancestrales es que se fundamenta el pensamiento y práctica actual en
las comunidades/familias mayas, aunque es sabido que antiguamente la transmisión de la
cultura se realizaba también a través de los libros sagrados escritos con el maya’ tz’iib’.

Por ejemplo, un mayejak7, es el espacio propicio para consultar y pedir consejos para la
práctica de algo, para agradecimiento más que para pedir bienes materiales. En este caso,
como dice un abuelo: algunos conocimientos mayas están ocultos a los ojos y
entendimiento de la niñez, aunque los adultos conversen sobre los mismos delante de las
niñas y niños; los padres de familia o los mayores lo comunican entre ellos de forma
figurada-metafórica (Xol Kuk’ul, 2006), el cual va revelándose a las personas cuando se
les hace necesario conocerlos, saberlos y practicarlos, para su desarrollo adecuado y que
esto no se convierta en cualquier cosa, porque un conocimiento es la vivencia, la

Mayejak: para los mayas Q’eqchi’, actividad ceremonial que significa ofrendar, actividad sagrada, personal,
familiar o comunal.
experiencia de las abuelas y de abuelos, es la herencia a través del tiempo obsequiado y
adquirido de los ancestros.

Considerando otras definiciones de cultura, como la que presenta (Macleod. --):

La cultura es el lente o la óptica desde el cual se ve el mundo. La cultura,


ubicada en las mentes y corazones de los hombres y mujeres se puede
entender como la acción simbólica a través del lenguaje, es el sistema o
tejido de símbolos y significados que necesita ser interpretado. El lenguaje o
discurso es fundamental, pues es nuestra forma de dar sentido al mundo.

También Heise, Tubino y Ardito (1994) consideran la cultura como, un conjunto de formas
y modos adquiridos de concebir el mundo, de pensar, de hablar, comportarse, organizarse
socialmente, sentir y valorarse a uno mismo en cuanto individuo y en cuanto a grupo. Y
algo esencial en la cultura, como dicen dichos autores, es estar en constante proceso de
cambio.

Este proceso de cambio ha permitido a las naciones mayas, darle continuidad a sus formas
propias de vida, de organizarse y de desarrollarse a través del tiempo. Como dicen Heise,
Tubino y Ardito (1994: 14), las culturas se conservan cambiando, asumiendo,
apropiándose de modos y formas culturales nuevas. Pues es a través de la evolución
cultural, de adopciones de otras formas culturales, de adaptaciones de nuevas formas de
organización y de pensamientos, pero sobre todo de apropiación de elementos externos que
las naciones mayas han podido darle continuidad a ese legado que se mantiene vivo en la
actualidad, en las distintas familias mayas.

Tomando en cuenta los aspectos mencionados en las citas anteriores, sobre el término
cultura, se puede decir que la cultura maya a través de su historia ha desarrollado una forma
propia de ver el universo, desde los corazones y mentes de los mayas y que este es
transmitido y entendido a través del idioma, con la que también crearon formas propias de
expresión, como: el sentido figurado, la metáfora y otras formas lingüísticas propias. Pues,
es a través del lenguaje, que se puede exteriorizar las formas de concebir y percibir la
existencia. Es a través del habla que se materializan los pensamientos y las prácticas y cada
cultura crea y recrea sus propias formas de comunicación.
3.1 Algunos aspectos elementales de la cultura maya:

Acá se mencionarán algunos aspectos propios de la cultura maya, en relación a la forma de


entender la vida, la creación y formación de todo lo que existe en el cielo sagrado y en la
tierra sagrada (tanto en la faz como en el interior de la tierra sagrada). Es fundamental
hablar sobre estos aspectos, pues es básico para la comprensión de los principios de las
creaciones mayas (conocimientos y prácticas: arte, ciencia, deporte, entre otros).

a. Todo tiene winaqil o es winaq (winik o winal en el maya antiguo):

Esto refiere a la característica que tienen los seres vivos desde la cultura maya, pues todo
tiene vida, tiene una imagen, tiene corazón, tiene espíritu y todas estas características son
compartidos entre todos los seres vivos del universo: los animales, plantas, piedras,
personas, procesos naturales, estrellas, entre otros.

Dentro del Popol Wuj se puede encontrar esta forma de entender lo creado por Tz’aqol
B’itol:

Ta xwinaqir k’u ri ulew kumal8


Cuando fue personificada la tierra por ellos

Xa kitzij xk’oje wi uwinaqirik. Chiwinaqir ulew: _Ulew! Xecha.


Lib’aj chi’ xwinaqirik: k’eje ri xa ta sutz’, xa mayul uwinaqirik, chi k’u
pupuje’ik. Ta xtape pa ja’ ri juyub’, jusuk’ nima’q juyub’ xuxik. Xa kinawal,
xa kipus xb’anataj wi, una’ojixik juyub’ taq’aj, jusuk’ rach winaqirik
uq’isisil, upachäjil uwach. K’eje k’ut xkikot wi ri Q’ukumatz.

Solamente por sus palabras se hizo la 9personificación. Se


personificó la tierra. _Tierra! Dijeron. Inmediatamente se personificó la
tierra: solamente como nube, como neblina se personificó. Aquí fue cuando
surgió, salieron las montañas del agua, grandes montañas resultaron. Sólo
por su sabiduría por su virtud se hizo, idearon los cerros y valles, de una vez
se personificaron con sus cipresales y pinares. Se puso feliz Q’ukumatz.

Utz mi xatulik at Uk’u’x Kaj, at Junraqan, at puch Ch’ipi Kaqulja,


Raxa Kaqulja! Xchutzinik qatz’aq qab’it. Xecha’ k’ut. Nab’e k’ut xwinaqir

8
Kumal en K’iche’, significa por ellas/ellos, terceras personas gramaticales. En este sentido, no se está
refiriendo a un género específico, sino está hablando sobre ciertas personalidades, duales, Tz’aqol B’itol o a
los que crearon formaron a las personas. Pero acá, quizás se encontrarán ciertas dificultades al momento de
traducir en español ciertos conceptos mayas, pues pueden no ser las palabras adecuadas y para ello habrá
necesidad de aclarar, cuando el caso lo amerite.
9
Ciertamente personificación (o humanización) no podría corresponder a la palabra maya winaq o winaqil,
sin embargo se utiliza acá para tener un referente o un acercamiento al término maya y poder iniciar una
reflexión sobre lo que se entiende con lo que dicen las citas del Popol Wuj.
Ulew, Juyub’ Taq’aj; xch’ob’och’ox ub’e ja’: xb’inije’ik k’oleje raqan xo’l
taq juyub’ xa ch’ob’ol chik xek’oje wi ja, ta xk’utunije’ik nima’q juyub’.

Estuvo bien que viniste tú Uk’u’x Kaj, tú Jun Raqan, tú Ch’ipi


Kaqulja’, Raxa Kaqulja’, ya estuvo nuestra creación nuestra formación.
Dijeron. Primero se personificaron las montañas, cerros y valles; se
formaron los cauces de los ríos, anduvieron entre las montañas como si
tuvieran piernas, solamente a través del pensamiento que existieron los ríos,
cuando aparecieron las grandes montañas.

K’eje k’ut uwinaqirik ulew ri, ta xwinaqirik kumal ri Uk’u’x Kaj,


Uk’u’x Ulew. Ke’ucha’xik. Ri k’ut e nab’e xkinojij, xk’olo wi ri kaj, xk’olo
nay puch ulew chi upam ja’. K’eje k’ut uno’jixik ri, ta xkino’jij, ta xkib’isoj
rutzinik, ub’anatajik, kumal.

Así fue como se personificó la tierra, fue personificada por Uk’u’x


Kaj, Uk’u’x Ulew. Así se les decía. Así fue como pensaron el espacio del
cielo, el espacio de la tierra en el agua. Así pues es que idearon, pensaron,
meditaron bien, hacerlo por ellos.

Ta xkino’jij chik uchikopil juyub’, Chajal re k’ichelaj Ronojel


uwinaqil juyub’: Ri kyej, Tz’ikin, Koj, B’alam, Kumatz, Sochoj, K’anti’,
Chajal k’a’m, Kacha’ ri Alom, K’ajolom.

Después idearon a los animales del monte los guardianes de la


montaña a todos los habitantes (personas) del monte: el venado, pájaro,
puma, jaguar, serpiente, cascabel, cantil, guardianes de los bejucos, dijeron
Alom K’ajolom.
Popol Wuj10

En esta cita del loq’olaj Popol Wuj, se puede comprender, cómo son considerados los
primeros habitantes de la faz de la tierra sagrada, las montañas, cerros y valles, habitantes
de los bosques, como winaq: personas o personificación de lo que se creó, se formó.
Winaq, es como la personificación (humanización) de algo, la imagen de, como es utilizado
dentro del loq’olaj Popol Wuj y dentro de la lengua de las inscripciones antiguas.

10
Ciertamente se toman de referencia la versión del Popol Wuj de dos autores (Colop. 1999: 27 y Chávez.
1997: 3), sin embargo el autor de este documento introduce algunas modificaciones, tanto en escritura del
K’iche’, como en las traducciones, apoyado por una hablante K’iche’.
Figura 1: Vasija hecha por Aj Maxam de Naranjo, Petén. En ella están representados siete personajes, posiblemente de Xib’alb’a, en un ambiente
de obscuridad. Como una representación de la Creación (colección privada. K2796). A la derecha aparece la vasija en forma cilíndríca y al lado, en
forma extendida.
Figura 2: información con escritura antigua sobre la creación.

De la vasija anterior (figura 1), interesa el texto con


escritura antigua, que aparece entre los personajes de la
izquierda y el personaje de la derecha. Pues dentro de
ese texto, en la fecha Chan Ahaw y Waxak Kumk’u (4
Ahaw y 8 Kumk’u, fecha de la creación de los seres de
la actualidad), menciona el ordenamiento de varios
personajes, identificados como K’uh, “sagrado”
(algunos investigadores traducen esta palabra como
dios, pero no existe esta traducción en los idiomas
mayas). Dichos personajes son identificados como los
sagrados del cielo y de la tierra. Entre ellos están:
B’olon Okte’ K’uh (o Ch’u/ch’uh), Uxlut K’uh,
Hate’chi K’uh y otro personaje nocturno.

Lo interesante es la relación que pueda tener con lo que


dice el Popol Wuj, en cuanto a la personificación
(winaqirik) de lo creado/formado por Tz’aqol B’itol.
Acá no es específico, pero podemos entender, por las
imágenes de los siete personajes que aparecen
representados en la vasija, son winik (o winal) también.
A continuación se presentan unos esquemas en los cuales se reflejan algunas formas de
pensar para los Q’eqchi’es, compartida también por otras naciones mayas:

Cuadro 2: Nombre de partes de seres

Winaq Kab’l, Nah, Ja o Jay Che’


Persona Casa/hogar Árbol
- Oqej (pie/pierna) - Oqech (horcón) - roq (longitud)
- uq’ej (mano) - ruq’ (rama)
- uhej (cara/faz) - Ru (corredor/frente) - ru (fruto)
- xikej (oreja) - Oreja (ventana)
- ehej (boca) - re (puerta/entrada)
- u’ujej (naríz) - ru’uj (esquina del techo)
ch’oolej (corazón/espíritu) - muh (sombra) - xmuh (sombra)
- ch’up (hombligo/centro) - xyi (centro) - xyi (centro)
- itej (trasero) - rit (detrás) - rit (trasero de)
- xk’ub’ sa’ (base del - xk’ub’ (base/soporte)
estómago) - xch’ool (espíritu o centro) - xch’ool (centro del árbol)
- Sa’ej (estómago) - xsa’ (interior) - xsa’ (interior o anchura)

En el cuadro 2, se pueden observar cómo, en Q’eqchi’ y en la mayoría de idiomas mayas


actuales se nombran las partes de los seres que se enlistan y refleja esa concepción de la
vida y de la existencia heredada de la raíz maya, y también se puede notar la similitud entre
la constitución de la persona, la casa y la planta.

Figura 3: Estructura de una casa (tomado de Álvarez. 1984: 65).

En esta gráfica se puede apreciar


cómo está estructurada la casa y
generalmente, cuando en idioma
maya se nombran sus partes,
tendrán relación con el nombre de
las partes de una persona. De esa
manera se puede comprender que,
desde los inicios de la cultura
maya, han concebido que todos los
seres del universo, tenemos
elementos generales compartidos,
pero también tenemos algunas
particularidades. Se puede decir
también que esta casa es winik
(winaq), tiene espíritu/corazón,
tiene vida, desde el momento en
que es construido, se le da vida, se
le crea para otra función.
(fotografía de Hector Xol, 2006)

Figura 4: Ritual del Wa’tesink k’oj (alimentar máscaras)

En la figura 4, aparece un abuelo Q’eqchi’ en el ritual del Wa’tesink, en el cual reparte


bebida y alimento a los personajes que serán revividos en una danza. Pues durante la danza,
para los pueblos mayas, se reviven a determinados personajes; sin embargo, antes de danzar
se les invita a descansar dentro del hogar, tomar y beber.

Las investigaciones que se han realizado en cuanto a historia y cultura maya,


específicamente los estudios sobre el maya’ tz’iib’11 y los libros sagrados mayas han
proporcionado aportes para conocer el legado cultural. Por ejemplo, se ha logrado la
identificación de algunos personajes de la cosmovisión maya, como winaq, con nombres e
identidades propias. A algunos se les ha identificado sus nombres, a otros faltan estudios
para que se puedan comprender sus significados y funciones dentro de los pueblos mayas
del ayer, y la vigencia que tienen en la actualidad. A algunos personajes sagrados, que los
investigadores no han podido identificar sus identidades les han asignado algunos códigos o
símbolos12 para tener una referencia de ellos.

11
Maya’ tz’iib’: generalmente los investigadores, específicamente los epigrafistas, a la forma maya de
codificar el habla a través de símbolos lo denominan escritura jeroglífica; sin embargo, es sabido que los
ancestros llamaron a esta forma de escribir tz’ihb’ o tz’iib’. Esto puede comprobarse en los idiomas mayas
actuales, que todavía utilizan este término para referirse a la escritura y a los símbolos utilizados en la forma
de escribir actual (específicamente al alfabeto de carácter latino utilizado para escribir los idiomas mayas).
Por lo tanto, a esta forma de escribir utilizado por los mayas tanto en la antigüedad como en la actualidad, en
este documento se nombrará como maya’ tz’iib’.
12
En cuanto a los símbolos utilizados, se hace una combinación de letras y números. Por ejemplo: G1 = dios
1. Que es la personificación de la muerte. G es la letra inicial de God, que significa dios, en inglés. La
Entre el conjunto de personajes mayas sagrados están los siguientes:

Figura 5: Personajes Mayas sagrados 1.

comunidad investigadora de la cultura maya, a los personajes que aparecen en las figuras 5, 6, 7 y 8 las han
denominado dioses, sin embargo hay que aclarar que dentro de la cultura maya no existe la correspondencia
de dios, como lo considera la cultura de base judeocristiana. Los dibujos de los personajes sagrados fueron
tomados del cuaderno de trabajo del taller de epigrafía maya OKMA 2006.
Figura 6: Personajes mayas sagrados 2.
Figura 7: Personajes Mayas sagrados 3.
Figura 8: Personajes Mayas sagrados 4.
A través de las imágenes enlistadas (figuras, 5, 6, 7 y 8), se pueden apreciar los distintos
personajes que cumplen una función fundamental en la cosmovisión y cultura maya, tanto
para sus conocimientos como en sus prácticas. Algunos tienen nombres definidos, otros
solamente se les ha dado un código por desconocer sus nombres reales o sus identidades.

b. Todo tiene vida

Para la cultura maya antigua, como para la actual, todo lo que existe en el sagrado Kaj
Ulew13 está vivo y cumple una función, por la cual se le ha dado esa existencia o vida.
Como dice el abuelo Pacay Coy (1987), que:

…el maya actual mantiene esa visión, sólo viviendo esa filosofía el
maya comprende que es falsa la clasificación de seres en animados e
inanimados que ha hecho el hombre occidental, porque para él (maya) todo
lo que existe tiene vida, una vida que desde la piedra más pequeña que se
encuentra en el camino hasta las galaxias y grandes constelaciones, hay que
respetarlas para mantener el equilibrio…

Con esto no estamos negando el valor que tiene la concepción occidental de la clasificación
de seres (relativo por cierto), sino haciendo la diferencia, y tampoco con ello se está
diciendo que lo maya es más valioso que lo occidental, simplemente es para decir que, es la
forma en que el pueblo maya concibe la existencia de los seres.

Y por ello es que las abuelas y abuelos mayas representaron a los seres vivos de la siguiente
manera:

Figura 9: Ahaw K’in, Figura 10: Yax Amte’: Figura 11: Te’tuun,
Refiere al sol sagrado, representa a la cuarta esquina representación de una “estela”,
vivo, modelo de padre de del universo maya, vivo. o como diríamos en nuestros
familia para la cultura K’uhuun, ubicado en Dresde, propios términos, un documento
maya. Alemania (pagina 28). histórico escrito en piedra, vivo.

Kaj Ulew. En este documento se incluirán términos que aparecen en documentos antiguos (ya sea antes de
la invasión española o después), como el Popol Wuj u otros documentos que hagan referencia a conceptos
elementales para la cultura maya. Como en este caso, Kaj Ulew, que con una traducción aproximada sería
universo.
Figura 12: Witz, representa a los
cerros sagrados, de donde se ve nacer
la milpa sagrada. Ser viviente, se
alimenta, protege, da sustento,
representa el hogar sagrado para los
animales, plantas y para las personas.
También son mujeres y hombres que
cuidan a sus hijos que viven en sus
derredores, los seres humanos.

Figura 13 (Foto K4331): Representa al


kakaw sagrado, vestido como un ahaw,
rodeado de frutos y al frente un jarro
de sa’, bebida ceremonial.

Figura 14 (K2286). Siitz’ Chamiy


Uway: es la representación de la
muerte por glotonería. Tanto en la
antigüedad como en la actualidad, la
cultura maya concibe que las
enfermedades sean entes vivientes, que
deben alimentarse y también deben ser
respetadas como principio para
mantener el equilibrio y saber convivir
con ellas.
Figura 15 (imagen de una vasija):
Chi’, esta es la imagen del árbol de
nance, donde Wuqub’ Kaqix, fue
disparado con cerbatana por uno de los
hermanos gemelos. Como vemos es un
árbol viviente, al que también debe de
respetarse como alguien que existe y
como morada para otros seres vivos en
la madre naturaleza.

A partir de las referencias escritas dejadas por las abuelas y abuelos mayas, se puede
constatar en la actualidad del por qué se dice que el maíz sagrado, el frijol, el kakaw y otros
cultivos, elementales para la vida del maya son considerados vivos: como dicen los abuelos
el maíz está vivo, llora, canta, se alimenta, pide su bebida y su comida, siente y tiene
espíritu/corazón.

c. Todo tiene madre y padre o rajawal:

Cuenta el señor Tuy Navichoc (maya Tz’utujil):


Ronojel naquun anij k’o wi rajawaal, che wi qas nkib’iij ja qati’t qamama’
chi qe chi juun qok’eje’ wi’, ma chaqa ta b’anon chi manii keqab’an, kani chiqe ja
k’a oqb’enaq pak’iyeem… Ke ri’ nb’ix chi ke chaqajaa’ jar ala’ii’ kumal kitata’:
Toq nixb’e pa samaaj nechexi, juun kixk’eje’ wi’, ma chaqa ta k’oli chi manii
ke’echoy taq chee’; xer wa ri’ ronojeel ja juyu’ taq’aaj k’o rajawal.

Ja winaqii’ nkikaxaj awa: ¿Naq chi re k’awa toq ronojeel ja naquun k’o
rajawal? Ja taq rijaa’ kamiik, nkib’iij chi ja kati’t kimama’ nkinimaaj chi ja winaqii’
nekami, ma b’ar ta neb’e wi’; ja nkib’ij e je’ee chi ja nekami le’, xa ja ri’ nkepo qaj
kii’ chi taq chee’, ab’aj, chooy, juyu’, b’ey k’in ronojeel ja k’o chwachuleew anij
k’o wi rajawaal.

Todas las cosas tienen rajawal y es con razón que nuestras abuelas y
nuestros abuelos dicen que nos estemos quietos, que no hagamos cosas sólo por
molestar, principalmente nosotros los jóvenes… Así también los padres aconsejan
a sus hijos diciéndoles “Cuando vayan al trabajo estén quietos, no esté cortando
palos por gusto porque todas cosas que hay en los cerros y valles tiene Rajawal”.

… La gente puede preguntarse ¿Por qué será que todas las cosas tienen
Rajawal? Los ancianos de hoy cuentan que las abuelas y abuelos de sus padres
creen que los que mueren no se van a ningún lado, lo que dicen ellos es que los que
mueren son los mismos que se convierten en dueños de palos, piedras, lagos,
volcanes, caminos y todo lo existente sobre la tierra tiene Rajawal.
Narrativa recopilada por: Petrich y Ochoa (Tzijonïk, 2003:179).
Figura 16: Renacer de los rajawales.

(fotografía de Hector Xol, 2007):

Esta imagen puede mostrar la idea que tienen los mayas Tz’utujiles sobre el renacer de
los rajawales en plantas, piedras, animales. En el cementerio de la aldea San Juan
Argueta, Sololá, se puede ver una planta que surgió sobre una tumba. La mayoría de
tumbas conservan estas características, el tener una planta diferente a la cabeza, al pie o
sobre la tumba, mostrando así el renacer de los difuntos.
Otro ejemplo que se tiene sobre la idea de las abuelas y abuelos Tz’utujil sobre el re-
nacimiento de los rajawales se puede ver en las imágenes que dejaron las abuelas y abuelos
del Sagrado Tinamit B’aak (o Palenque, Chiapas México).

Figura 17: Decoración de sarcófago de Pakal B’alam, Gobernante de B’aak, (Palenque).

Estas imágenes corresponden a los ancestros de Pakal B’alam, imágenes que fueron
talladas a los lados del sarcófago de dicho gobernante de B’aak, actualmente llamado
Palenque. Esto refleja de cómo renacen los ancestros en las plantas, en este caso tenemos a
tres ancestros en el siguiente orden (de izquierda a derecha): Aakal Mo’ Naab’, Kan
B’alam y Na’ K’anal Ik’nal, la última, mujer. Los tres personajes fueron gobernantes de
K’uhul Ahaw B’aak (sagrados señores/señoras de B’aak). El primer personaje renace en
una mata de chi’ (nance), el segundo en una mata de pa’as (mamey) y la tercera en una
mata de koyow (especie de aguacate).

Ahora, qué dice el Popol Wuj (versión Colop, 1999: 22) sobre la madre y padre de la vida:

Nim upe’oxik, utzijoxik puch, ta chi k’is tz’uq ronojel kaj ulew; Ukaj
tz’uquxik, ukaj xukutaxik, retaxik; ukaj che’xik, umej k’a’maxik, uyuq
k’a’maxik, upam kaj upam ulew; kaj tz’uq kaj xukut, chucha’xik rumal
Tz’aqol B’itol, Uchuch Uqajaw k’aslem, winaqirem, ab’anel, k’uxilanel,
alay rech k’uxilaj rech saqil amaq’il, saqil al saqil k’ajol, aj b’is, aj na’oj chi
rech ronojel a toq’ool wi kaj ulew, cho palow.

Grande era la descripción y relato, cuando se formó todo el Kaj


Ulew; sus cuatro lados, de colocar sus límites, sus estacas, cuando se midió
con la pita, cuando se midió con pita en el Kaj y en el Ulew; cuatro partes,
cuatro lados; fue dicho por Tz’aqol B’itol, la Madre y Padre de la vida y el
ab’anel, el k’uxlanel, el engendrador, el creador de pueblos esclarecidos,
verdaderas hijas, verdaderos hijos; el ajb’is, ajna’oj de todo lo que hay en el
Kaj Ulew, lago y mar (Tat Chávez. 1997:1).
Otra forma de entender el ser madre y padre, en las páginas sagradas del Popol Wuj14
(versión Colop. 1999: 200): cuando habla de algunos linajes:

Are k’u ri e oxib’ chi Nim Chokoj. Keje ri’ e qajawixel rumal ronojel
ajawab’ K’iche’, xa jun chikikuch wi kib’ e oxib’ chik chokojib’. E alanel, e
uchuch tzij, e uqajaw tzij; nim, xqaqi’n uk’oje’ik e oxib’ chi chokojib’
(version Colop. 1999: 200).

Éstos pues, son los tres Nim Chokoj15. Son como los padres de todos
los señores K’iche’. En uno sólo se juntaron los tres Nim Chokoj, los
dadores de la vida, madres de la palabra y padres de la palabra. Grande fue
la vida de estos tres Nim Chokoj.

Figura 18: Ajtz’iib’

Posiblemente esta imagen (figura 18) que muestra a dos personajes, tenga relación con lo
que dice el Popol Wuj sobre la madre y padre de la palabra. Estos representan a escribanos,
que tienen tocados que los identifican como tal y también tienen libros sagrados delante de
cada uno de ellos. Estos son los aj tz’iib’, aj k’uhuun (los escribanos, los de los libros
sagrados), padres y madres de la palabra.

Del por qué madres y padres de la palabra, en realidad dentro de las naciones mayas, no
solamente los hombres eran escribanos, también se han encontrando vasijas e información
sobre mujeres que tuvieron el oficio de escribir. Por ejemplo, en un vaso encontrado en
Peten se encuentra representada una mujer con tocados de escribanos (figura 19). Según

14
Para la traducción de las citas del Popol Wuj se tomaron en cuenta las versiones escritas por el abuelo
K’iche’ Adrián Inés Chávez (1997) y la versión electrónica hecha por Allen J. Cristenson (2006). También se
hicieron algunas modificaciones a las traducciones, por el autor de este documento.
15
Según información que proporcionan Carmack y Mondloch (2007: 184), como cita, que son Nim Ch’okoj
Kaweq. Pues según ellos, es un título oficial de segundo nivel en el reino K’iche’ y según Edmonson, estos
oficiales formaban un grupo de ancianos para expresar la herencia cultural y pronunciar las tradiciones. Esos
autores, citando a Tedlock (1985) sugiere que los Nim Ch’okoj pudieran ser los escritores del Popol Wuj.
información escrita por Juárez (1993-2000), se ha encontrado una vasija en donde se
menciona a una mujer con los siguientes títulos Na Tz’ib’ Chaan, Na B’alam Ahaw, aj
Tz’iib’, que significa: Madre Escriba Cielo, Madre B’alam Ahaw, Escritora.

Figura 19: Imagen de mujer escribana (Kerr0764).

En esta imagen aparece una mujer


Na o Na’ (madre) que tiene el
tocado que ostentan los escribanos.

A través de los datos presentados, tanto los que se encuentran en la literatura oral en la
actualidad y en las fuentes mayas de la antigüedad, se puede concluir que las abuelas y
abuelos mayas concibieron que en el universo, cada elemento natural, humano o celestial
tiene un rajawal o tiene uchuch uqajaw, o como se diría en castellano, madre y padre.

La reconstitución del ser maya puede encontrarse también en el reconocimiento y la


convicción de la existencia de esta concepción de vida, para poder revivir los
conocimientos y prácticas mayas.
d. Todo necesita alimentarse/sustentarse

Comprendiendo que, si desde la cultura maya ancestral, las abuelas y abuelos, nuestras
primeras madres y nuestros primeros padres concibieron que todo es winaq, todo tiene vida
y tiene madre y padre, llegamos a otro punto importante, como los demás; que todo
necesita comida y bebida, pues todo tiene vida, todo tiene corazón/espíritu y necesita
sustentarse para poder seguir el camino de la vida.

Esto se puede corroborar con los conocimientos que las abuelas y abuelos viven, en la
literatura oral actual, en los libros antiguos escritos con caracteres latinos, en varios idiomas
mayas y en este caso, en los textos sagrados escritos con el maya’ tz’iib’.

El hablar de la necesidad de alimentarse o sustentarse, no solamente refiere al alimento


material, sino también a lo mental y espiritual, por mencionar otros tipos de sustento. Es
sabido que tanto el corazón y espíritu maya necesita de los consejos ancestrales, del
conocimiento, de nuevas reflexiones, de comunicación con la madre y padre de la vida, y
para ello es necesario dar un toj o mayij (o mayej), traducido en comida y bebida, en copal
pom, en incienso, en flores (candelas) en fuego, en miel, entre otros.

También podemos incluir entre los toj que se ofrecen a la vida, a la existencia, a los
rajawales o madres y padres de las cosas, los discursos, los agradecimientos16 (el
k’amowanik, más que el “maltyox o b’anyox” = gracias a dios), las palabras convertidas
en cantos y flores.

Dentro de los libros sagrados escritos por las abuelas y abuelos mayas, tenemos los K’uh
Hu’un, que quiere decir “libros sagrados”, a los que arbitrariamente se les llama “códices
mayas” en la actualidad. Una correspondencia de estos k’uh hu’un sería decir ahora
Loq’olaj Wuj o loq’laj Hu (para algunos idiomas de la rama k’iche’). Y gracias a los
estudios epigráficos es que se ha identificado el nombre correcto en las inscripciones. Pues,
dentro de estos libros antiguos se encuentran escenas de cómo se daba sustento/alimento a
la madre y padre o rajawal de la vida y de lo que existen en el Kaj Ulew. En el libro
sagrado maya que se encuentra en Dresde (más conocido códice de Dresde o Dresden),
Alemania, podemos identificar la siguiente escena:

16
En el Popol Wuj, se puede ver cómo se agradecía antes de la intromisión de lo occidental. –Qitzij wi, kamul
k’amo, oxmul k’amo!… (versión Colop, 1999: 123): verdaderamente, dos veces gracias, tres veces gracias…
es la forma en que agradecieron nuestras madres, nuestros padres en la antigüedad, cuando fueron creados y
formados por Tz’aqol B’itol.
Figura 20: página 28 de un K’uh Hu’un (loq’olaj wuj) ubicado en Dresde, Alemania.
Página que corresponde a las celebraciones del Wayeb’ o finales del Haab’.

La lectura del texto que aparece escrito en maya’ tz’iib’, en forma horizontal (6 bloques de
palabras, leídos de izquierda a derecha) aparecen en el siguiente cuadro:

tz’aj Yax Am Nal Yax Hab’il Itzamna K’a wah,


Te’ (o tunil) k’ah ha’
Póngasele en el lugar, Yax Am Te’ del norte, Primer año, Itzamnaaj, abundante
comida y bebida (tomado de Schele y Grube. 1997:207).

En este evento, aparece Itzamnaaj ofreciendo comida/bebida a Yax Am Te’: entre el toj
“ofrenda” presentado hay: incienso, pavo, tamales (wah), patas de venado. Esta escena
corresponde a las actividades de celebraciones del Wayeb’ que pueden corresponder a lo
que Landa describe en su Relación de las Cosas de Yucatán, cuando habla de las fiestas de
los días aciagos (páginas 63 al 70).

Este es otro pensamiento y acto de nuestros ancestros, el dar sustento a Tz’aqol B’itol, a los
rajawales de las distintas energías, a las madres y padres de oficios, de actividades, de
nuestras comidas y bebidas. Es de entender a nuestras madres y nuestros padres cuando
dicen, todo tiene vida, todo necesita de sustento/alimento, nada existe así por así.
Como dice un abuelo maya q’eqchi’, sobre el dar bebida y comida a Tzuul Taq’a
(Cerro/Valle):

Re xtojb’al chi ru li Tzuul Taq’a tento xwa’tesinkil. Sa’ li


xwa’tesinkil nak’eeman li kik’, nak’eemank li rax kakaw, nak’eemank li chi
xjunil li nak’anjelak re li Tzuul Taq’a. A’in nak’eeman sa’ li na’ajej rik’in li
pom ut uutz’u’uj, sa’ xkaaxukuutil li na’ajej (Oxloq’il B’aannuheem.
1999:76).

Para retribuir a Tzuul Taq’a, es necesario alimentarlo. En el


momento de darle de comer se ofrece kik’, se ofrece agua de kakaw, se le
ofrece todo lo que le es útil a Tzuul Taq’a. Esto se ofrece en el lugar,
acompañado de copal y candelas, en los cuatro lados del lugar.

Esto es lo que en la actualidad se practica en las diferentes comunidades mayas, por las
abuelas y abuelos, es la vigencia de las prácticas antiguas. Desafortunadamente, la
formación de los mayas actuales, desde la niñez hasta los adultos que han sido y están
siendo formados en la cultura occidental, están perdiendo esta forma de entender la vida,
pues se les inculca otros valores, otra forma de ver la vida, incluso contraria a la de nuestras
primeras madres y primeros padres. Ya no se sabe alimentar y dar sustento a nuestros
ancestros, a los árboles sagrados, a las plantas sagradas, a los cerros sagrados y tristemente
ni las personas ya saben alimentarse, se está propagando toda clase de “comida” que no
alimenta ni sustenta nuestro espíritu, ni sustenta nuestro cuerpo.

También, el desconocimiento de las ideas sagradas de las abuelas y abuelos está


repercutiendo en las prácticas sagradas, ya no se elaboran las comidas y bebidas adecuadas
para los rituales sagrados, ya la bebida tradicional está siendo sustituida por el “ron
kaxlan”, las flores están siendo reemplazadas por “veladoras con distintos mensajes”, ya lo
sagrado se está cosificando.

e. Todo es sagrado, es k’uh o loq’:

Figura 21: K’UH


En la figura 21 se puede ver la personificación de K’UH, término vigente en la mayoría de
idiomas mayas actuales. K’uh (rama yukateka o ch’ol) en idiomas cercanos al idioma maya
antiguo y para las otras ramas loq’ (rama K’iche’). Esta imagen representa o simboliza todo
lo que se podría traducir como sagrado. La traducción que le han dado los mayistas o
investigadores de la cultura maya es dios, sin embargo, no se puede aceptar que
corresponda a dicho término, pues este concepto no tiene raíz teocrática o cristiana. Por lo
tanto, se puede decir que k’uh refiere a características, aspectos importantes, de gran
significado. Este aspecto se ha podido identificar en la escritura maya antigua, en varios
contextos. Por ejemplo:

K’uh hu’un libro sagrado, valioso, loq’laj hu


Ixik K’uh o Na’ K’uh mujer k’uh, loq’olaj ixoq, loq’olaj Nan
K’uh ahaw gobernante, Loq’olaj Ahaw, gobernante importante

Otro ejemplo de uso del término K’uh es, cuando se refiere al cielo y tierra:

Figura 22:

K’uhul Chan K’uhul Kab’


Uk’u’x Kaj Uk’u’x Ulew
Loq’laj Choxah Loq’laj Ch’och’

Esta concepción de K’uhul Chan y K’uhul Kab’ que tuvieron en la antigüedad los ancestros
mayas, todavía se puede observar en la concepción que tienen los K’iche’s o Kaqchikeles:
Uk’u’x Kaj Uk’u’x Ulew o Loq’laj Choxa loq’laj Ch’och’ para los Q’eqchi’es.

El término K’uh, posiblemente se refería a la característica o aspectos que tienen los seres
del universo, a todo lo que hay en cada rincón de tierra que habitamos y a todo lo que puede
existir en el cielo. Esta idea es compartida por otros (sino todos) pueblos originarios de este
continente. Beatríz Lima (2003:7), cita párrafos de la declaración del Jefe Seattle, en su
Declaración “Después de todo quizá seamos hermanos”. En esta cita se puede comprender
la forma de cómo se concibe el medio ambiente para este pueblo:

“....Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada


brillante mata de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de
rocío en los oscuros bosques, cada altozano y hasta el sonido de cada
insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que
circula por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles
rojas...” y continúa “...El agua cristalina que corre por los ríos y arroyuelo
no es solamente agua sino también representa la sangre de nuestros
antepasados...”
Solamente los que han convivido con todo lo que existe en el K’uhul Chan K’uhul Kab’
pueden comprender lo sagrado de la vida: La madre Luna (abuela para otros pueblos), el
padre Sol, los hermanos mayores y hermanos menores (animales y plantas, por ser los
primeros seres creados, según el Popol Wuj), las piedras sagradas, las frutas, los habitantes
de las aguas, las aves, los fenómenos naturales; todos son sagrados, pues todos forman
parte de un todo, son parte de la vida.

La familia maya, como se mencionaba en páginas anteriores, no solamente es carnal ni


sanguínea, también se extiende hacia varios niveles, con la cual se entrelazan relaciones
sagradas, pues los mayas somos hijas e hijos de los cerros y valles, somos parientes de los
animales más pequeños hasta de las grandes constelaciones.

Lo sagrado para la cultura maya, radica en que:


- Todo tiene padre y madre
- Todo tiene vida
- Cada ser tiene un espíritu
- Todo tiene corazón
- Todo siente, llora, se enoja, canta, habla.
- Todo es parte de cada ser que existe, todos tienen una relación de parentesco
- Un lugar es sagrado, ya sea porque fue habitado por abuelas y abuelos o por que
produce algo que sustenta, alimenta o porque solamente fue creado para existir.

A partir de esos referentes se puede indicar que todo debe ser valorado, todo debe ser
sacralizado, por la importancia y la función que viene a desempañar en la vida.

A través de una ceremonia maya es que se demuestra o se realiza un loq’onink (Q’eqchi’),


que podría traducirse como valorar, mostrar respeto, reverenciar. Por no tener ejemplos de
cómo era utilizado el término K’uh, como acción en tiempos antiguos, se presenta este
ejemplo, pero que innegablemente tenía un uso similar a lo que la nación q’eqchi’ y otros
pueblos conciben y practican. En K’iche’, kuloq’aj, refiere a una acción que significa: le
muestra respeto, lo adora, lo aprecia, lo valora.

La ciencia u otras culturas diferentes a las indígenas no tienen esta concepción, solamente
adhieren lo sagrado a ciertas cosas y elementos, pero para los pueblos mayas no. Por
ejemplo: la noche es sagrada, las serpientes, la enfermedad, las nubes, la sangre, los
arroyos, las piedras, las estrellas, todo es sagrado.

Una pregunta para reflexionar sería:

¿Cuánto más durará esta concepción maya de la vida y de todo lo que hay en el K’uhul
Chan y en el K’uhul Kab’? Si las abuelas y abuelos están siendo desvalorizados, si la
escuela se ha vuelto el principal educador de la niñez maya, si los orientadores de las hijas e
hijos mayas son las jóvenes “maestras y maestros”, las varas sagradas están siendo
vendidas a cualquier persona, si nuestras danzas sagradas están siendo folclorizadas.
Figura 23: Abuela maya pidiendo limosna en una calle de la Antigua Guatemala.

Fotografía de Hector Xol. 2007.

f. Todo tiene un lenguaje

En el Popol Wuj se puede identificar lo fundamental que es el lenguaje para Tz’aqol B’itol,
para las primeras abuelas y primeros abuelos, para las primeras madres y primeros padres.

Cuando les fue dicho, a los venados, a las aves por Tz’aqol B’itol: -
Hablen, invoquén! (Mixyonolikinik, mixsik’inik)17, que cada uno hable, por
grupo, por especie! Les fue dicho al venado, a las aves, al puma, al jaguar,
a la serpiente. -Digan pues nuestros nombres, apréciennos, somos su madre
y su padre! -Digan pues: Jun Raqan, Ch’ipi Kaqulja, Raxa Kaqulja, Uk’u’x
Kaj Uk’u’x Ulew, Tz’aqol B’itol, Alom K’ajolom. Celébrennos! Les fue
dicho.

17
Este par de palabras se escriben entre paréntesis pues el autor desconoce su traducción. Que una hija e hijo
maya esclarecido logre mostrar el significado, la identidad de dichas palabras…
Figura 24: Este es la imagen de K’awiil,
se le ha identificado como la imagen que
recibían los gobernantes al sentarse como
Ajaw de determinado pueblo de la
antigüedad. Indudablemente es el Jun
Raqan que menciona el Popol Wuj.

Figura 25: El Maíz joven y sus acompañantes.

1 2 3 4
El maíz sagrado saliendo de Jun Raqan: Al parecer este es el Este es un remero,
la cueva sagrada, que es lanzando su hacha sonido que acompaña se ha dicho que es el
representada en una tortuga para abrir la cueva a Jun Raqan, pues Jaguar de Xib’alb’a.
de dos cabezas, de donde sagrada donde se tiene una caparazón
salen dos Mam. encontró el maíz de tortuga y un cacho
sagrado. de venado para tocar
el instrumento.
Una de las intenciones de Tz’aqol B’itol era, que los seres creados hablaran, que fueran a
complementar el silencio; con el habla podrían celebrar e invocar los nombres de la madre
y padre de la creación. Ellos esperaban con ansiedad la voz de los seres creados, una
manera de agradecer y alabar. Es verdad que otras culturas hacen la diferencia entre el
habla de las personas y la de otros seres, quizás en la concepción maya no sea necesaria esa
diferencia pues, tanto las personas, animales, piedras, plantas, hablan, y se da una
comunicación entre los mismos; que en la actualidad esté riesgo esa comunicación es otro
problema.

Por ejemplo, un abuelo maya (Q’eqchi’) dice, cuando uno está a punto de bañarse en el
agua sagrada se debe decir:

_taakuy inmaak a na’, saab’es b’ayaq wix, ok we chi atink_


xb’aanaq wi’ taawaj naq yo’yooq li ha’, re taawaj truhanq twanq
laawuk’leb’, tento roxloq’inkil (Oxloq’il B’aanuheem. 1999:75)…

¡Discúlpame mamá! Aséame un poco mi cuerpo, voy a bañarme… porque si


quieres que el agua siga viviendo, si quieres tener bebida, es necesario
apreciarla (apreciarlo tres veces)…

Antes de limpiar el espacio donde una persona va a habitar o construir, debe hablar así:

Árboles sagrados, bejucos sagrados, vamos a lastimarlos, no vayan a


entristecerse, no vayan a angustiarse. Aquí está nuestro pago, para pedirte
nuestro lugar (Oxloq’il B’aanuheem. 1999:83).

Indicar acá que todo tiene un lenguaje, se está refiriendo que a cada situación, a cada ser
vivo, a cada actividad, a cada instrumento se le debe hablar, se le debe decir y comunicar de
cierta manera, por eso las abuelas y abuelos dicen: todo tiene su lenguaje; es decir, a todo
se le debe hablar respetuosamente, todo tiene un discurso. Aunque también se dice, ya
utilizando una forma cristianizada todo tiene “su oración”. En idiomas mayas es uch’ab’al
(K’iche’) o raatinul (Q’eqchi’).

En este caso, lenguaje (uch’ab’al o raatinul), debe entenderse como toda forma de
comunicar un mensaje, es decir transmitir una idea o sentimiento. Esta forma de
comunicarse puede ser gestual o mímica, a través de silbidos, cantos, gritos, entre otras
formas que puedan existir.
Esta forma de comunicarse con todo lo que existe a nuestro alrededor, viene del corazón,
no es como el de las iglesias (conversación personal con un abuelo Q’eqchi’, Lank’im18
2007).

18
Lank’im, es el nombre real del municipio de Lanquín Alta Verapaz. Otro reto acá es escribir las formas
correctas de los nombres de nuestros territorios y no la forma kaxlanizada (como dirían otros, su forma
“legal”).
Figura 26: Yuk’ib’ kakaw (vaso para beber kakaw).

Elaborado en territorio de el Naranjo, Petén para el gobernante K’ak’ Tiliw Chan Chaak (720-
730). Acá se presenta una escena donde un t’ul (umul/imul) entabla un diálogo con el señor de
Xib’alb’a. El señor de Xib’alb’a le reclama por haberle robado su ropa y se nota la
conversación que tienen por los bloques de escritura que cada uno tiene, enlazados a través de
una línea que sale de sus bocas.
Figura 27 (K8008): Tz’unun e Itzamnaaj. Imágenes de un vaso que proviene de Mutul
(hoy Tikal), de la tumba 196.

“alay Tz’unun ti Itzamnaaj”

En la escena aparece tz’unun, sentado mostrándole reverencia a Itzamnaaj, el cual se


encuentra sobre su tz’am ahaw (lugar de ahaw). El texto que aparece en medio de ellos
quiere decir, dijo tz’unun a Itzamanaaj.

En las figuras 26 y 27 se muestra cómo es que el lenguaje entre los animales y las personas
no tienen diferencia, pues son las mismas voces, las mismas palabras y los mismos tz’iib’
utilizados por los distintos seres que entablan una conversación o diálogo.

Se han mencionado estos aspectos o características culturales que tienen las naciones
mayas, especialmente originados de una raíz y compartidas por las ramificaciones actuales.
No se ha querido profundizar más, tampoco de hacer una clasificación, como algunos han
hecho; se han clasificado valores mayas, como siete pecados capitales personificados en
Wuqub’ Kaqix, como nuestras sietes vergüenzas; dioses mayas, a ciertas energías del Kaj
Ulew. También se han descrito características de los aj k’in, a los que se les ha encajado en
ciertos esquemas mentales y culturales indebidos como, guías espirituales, en sacerdotes y
hasta en ministros de la espiritualidad y se ha tachado cierta ramificación de nuestros
conocimientos y prácticas como religión.

Simplemente se ha proporcionado una referencia sobre lo que se ha logrado interpretar de


los conocimientos y prácticas mayas plasmados en textos e imágenes de la antigüedad. A
partir de estas ideas que se han mencionado, se tiene la esperanza de que las hijas e hijos
mayas esclarecidos del mañana tengan referencias para corregir o complementar estos
aportes, estos conocimientos escritos.
Un tremendo esfuerzo que tiene el maya actual es evitar imitar y evitar las traducciones de
nuestros conocimientos hacia los conocimientos occidentales, pues cada uno tiene bases
distintas, tiene filosofías diferentes e incluso contradictorias. Desde la invasión española, a
través de los escritos de los primeros frailes y curas católicos y posteriormente otros
investigadores, siempre trataron de encajarnos en ciertas estructuras y órdenes mentales
ajenos a los nuestros, nos agregaron un sinfín de adjetivos que de cierta forman confunden
las percepciones de nuestras naciones, ante otras culturas, e incluso ante los propios mayas.

No es necesario buscar correspondencias de nuestra identidad y nuestros conocimientos en


otras culturas, como se ha hecho hasta ahora, tanto personal como institucionalmente, se
debe buscar la forma de descolonizar, deskaxlanizar y desprejuiciar lo nuestro. Por
ejemplo, se puede ver, sentir y tocar lo siguiente:

Idioma maya traducciones


Aj q’iij, aj k’in, aj q’e = sacerdote (sacerdotisa), guía espiritual, chaman, etc.
Cholq’iij = oráculo, calendario sagrado, lunar, etc.
Winal = mes
Kojonik, paab’aal = religión
K’u = dios
Ahaw = dios
Xib’alb’a = infierno, inframundo
Maak = pecado
Aj itz, aj tuul = diablo, brujo…
Wuqub’ Kaqix = siete vergüenzas
Popol Wuj = biblia maya…

Y también los apodos19 que se le agregan a ciertos términos cuando refieren a los
conocimientos y prácticas mayas o a los conocimienos indígenas en general, por ejemplo:
etnomedicina, etnomatemática, etno… Y esto se da, por tratarse de pueblos indígenas, por
cuestiones de prestigio o porque el que escribe desde cierta disciplina no ve pertinente la
ubicación de otros conocimientos que no sean occidentales o que no cumplan con los
“requisitos científicos”.

A veces nuestros significados se trasladan a otro idioma sin tener una base histórica, sin
saber que detrás de cada palabra, de cada significado hay un conjunto de símbolos, de
prácticas y que tiene una raíz, un origen.

19
Según el diccionario (Encarta, 2007), apodo es el nombre que se da a una persona, por sus defectos físicos
o por cierta circunstancia. Chiste o dicho gracioso con que se califica a alguien o por ordinaria comparación.
En este contexto, se dice apodo, pues ciertos “intelectuales” incluyen este pedazo de palabra para referirse a
conocimientos no occidentales, no científicos, no sistemáticos, como dirían otros “conocimientos
tradicionales o de cierta etnia”. Pero para un saqil al saqil k’ajol (hijas e hijos sabios) esto es un chiste, es un
apodo, sin fundamento, esto es una desvalorización que hacen aquellos que lo impulsan para nuestro
desprestigio.
Una madre iroqués, de una nación de los originarios del norte dice:

En mi lengua no hay ninguna palabra para decir “naturaleza”. La


palabra inglesa “nature” parece referirse a algo que está separado del ser
humano. Nosotros no conocemos ninguna separación de ese tipo. Es una
estúpida arrogancia del ser humano sentirse superior al sistema que nutre
toda la vida, incluida la nuestra (Audrey Shenandoah, Onondaga).
Recopilado por Eveline Meinet (2002:38).

Hay que entender que cada cultura construye sus propios significados y sus propias formas
de interactuar en base a ellos, como dice un abuelo: así como se entiende, se comprende o
se interpreta al mundo sagrado y a la vida sagrada así será la conexión que se establezca
entre la tierra y el resto del universo y así será la actitud, el comportamiento de la persona
con todo lo que existe y para consigo mismo (Paqay K’oy, 1987).

Para re-establecer nuestros conocimientos y prácticas es importante comprender y vivir lo


que se dice y se expresa en nuestros idiomas, y la reivindicación cultural se dará cuando se
le dé vida a nivel oral y sobre el papel sagrado lo que surge y nace dentro de nuestros
espíritus y corazones y no traduciendo o copiando lo occidental, o esperando el aval de los
ojos occidentales sobre lo que es o no es verdad dentro de nuestra cultura.
4. LOS CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS ANTIGUAS DE
NUESTRAS PRIMERAS MADRES, PRIMEROS
PADRES MAYAS.

Antes de comenzar a hablar sobre nuestra herencia, nuestras raíces, es necesario reflexionar
sobre lo siguiente:

Ahora los huesos de nuestras primeras madres y primeros padres, así


como las huellas de la vida que desarrollaron, sus riquezas, sus símbolos,
sus hijas e hijos son objetos de exhibiciones, son colecciones privadas
dentro y fuera de nuestro territorio maya, son objetos arqueológicos, son
fuentes para la antropología, son muestras del patrimonio de naciones
kaxlanes. Las antiguas ciudades son parques arqueológicos, sus cuevas
sagradas son destinos eco-turísticos, las danzas ante los ojos de extraños
son “bailes folclóricos”, el legado artístico lo han clasificado como
“artesanía”, sus formas de sanar enfermedades son curanderías.

¿Es que toda nuestra herencia y todo lo nuestro siempre serán


clasificados y (des-) ordenados según el ojo forastero? ¿Es que nosotros no
podemos erigir y sentar nuestra voz?

Pareciera que, con la llegada del extranjero, se impuso un nuevo


orden, nuevos esquemas mentales, nuevas normas de vida, nuevas formas de
comprender la realidad y una nueva relación entre los seres y con el
universo. Sin embargo, dichas normas y órdenes no han logrado sus
objetivos, pues seguimos viviendo nuestras raíces, seguimos amarrados con
el hombligo de nuestras abuelas nuestros abuelos.

Sabemos que algunas ideas y prácticas extranjeras han surtido sus


efectos en nuestras naciones mayas, sin embargo no han roto nuestras
raíces. En nuestras mentes sembraron ideas extranjeras, pero en nuestros
corazones y espíritus, nuestros ancestros enraizaron sus sabidurías.

Es por ello que también se hace un llamado al corazón y mente del maya, que esté atento a
las nuevas amenazas, a las nuevas colonizaciones. Entre ellos podemos mencionar: las
prácticas de la nueva era, los movimientos, partidos políticos, corrientes interculturales y
multiculturales, las corrientes ideológicas, las empresas nacionales e internacionales, el
movimiento sacerdotal, cultivos transgénicos, neopiratas20, minerías, chamanismo,
empresas farmacéuticas y todo aquello que ha perjudicado nuestro avance y nuestra vida.

20
Pirata: persona o institución que con engaños y mentiras hurta, roba e imita los conocimientos y prácticas
mayas y las convierte en objeto mercantil y folclórico. Neopirata, persona o institución de la actualidad, con
raíces coloniales que practica la piratería.
Ahora se hará el intento de hablar del desarrollo del espíritu/corazón (k’u’xaj/ch’oolej) de
las primeras madres y primeros padres, de las abuelas y abuelos, los mayas. Trataremos
ahora de un tema que quizás algunos han llamado conocimientos científicos; otras,
creencias; unas más, costumbres; pero acá se hablará de conocimientos y prácticas.

¿Por qué conocimiento y práctica?

Se ha de entender también que en el idioma madre o nab’ee maya’ tziij, la dualidad de


palabras era, y es todavía en idiomas mayas actuales, básico para expresar formas del
pensamiento o para identificar actos, seres u otro aspecto de la vida. También en el Popol
Wuj se nota el uso de este tipo de pensamiento, en idioma K’iche’:

K’iche’ Antiguo:
Tz’aqol B’itol
Alom K’ajolom
Uk’u’x Kaj Uk’u’x Ulew
Saqil al Saqil k’ajol
Iyom Mamom
Uchuch Qajaw

K’iche’ actual:
Qachuch qajaw nuestra mamá, nuestro papá
Qajil qatz’aqat vecinos (nuestro complemento)
Juyub’ taq’aj cerro-valle
Xuklem mejlem mostrar reverencia (arrodillarse/agacharse)

En Q’eqchi’, se puede observar esta forma lingüística de expresar significados:

Alalb’ej K’ajolb’ej hijas e hijos


Na’b’ej yuwa’b’ej padres de familia
Tzuul Taq’ah Cerro/Valle, personaje elemental Q’eqchi’
Wa uk’a’ tortilla/bebida: alimento
Sih maatan dar, merecer: regalo
Q’ajk sutq’iik regresar/volver: morir
Choxa ch’och’ cielo/tierra: universo
Pohol chahimal luna/estrella: destino?
Unos ejemplos de estas construcciones en el idioma maya antiguo, son los plasmados en el
maya’ tz’iib’21:

K’in Ak’ab’: día y noche. Cierto período de tiempo, entre el


día y la noche o entre el atardecer y el anochecer.

Ik’ Ha’: viento y agua. al parecer refiere a cierto período de


tiempo o a cierto fenómeno natural.

Ek’ Uh: estrella y luna. Al parecer es también relacionado a


cierto período de tiempo.

K’uhul Chan K’uhul Kab’: cielo sagrado,


tierra sagrada: universo.

Lak’in Chik’in: oriente occidente.

21
Lás imágenes, de los ejemplos, de pares de palabras escritas con escritura antigua son tomados de los
dibujos hechos por (Stuart, Houston, Robertson. 1999. También de Francis Wald, 2007).
Nohol Xaman: sur y norte.

We’ Wah Ha’: comer comida y agua, puede significar


abundancia de alimento. Actualmente, podemos encontrar
este par de palabras en Q’eqchi’, como: wa uk’a’, con el
significado de alimento.

Del por qué hablar de conocimientos y prácticas? No se pretende clasificar la sabiduría


maya ancestral y actual en determinado esquema, pero sí aclarar que que todo hecho, tiene
un concepto atrás, como base de un conocimiento antes de ser actuado. Es por ello que se
puede hablar de conocimiento y práctica de números, conocimiento y práctica de medicina,
conocimiento y práctica de escritura, entre tantos conocimientos y prácticas.

También es necesario comprender que el término conocer puede tener significado distinto a
como se entiende en español. Podemos ver la siguiente ejemplificación de cómo se entiende
en el siguiente idioma maya:

Como ejemplo se presenta lo que existe en idioma maya Q’eqchi’, sobre nawom. Este
término es derivado de un verbo (naw, que puede tener origen en na’oj o kab’an, uno de
los días del Cholq’iij), conocer/saber, convertido en sustantivo (por –om), con el
significado de conocimiento. Esto puede analizarse de la siguiente manera: nawom, siendo
un acto pasado, quiere decir que ya ha tenido un proceso mental culminado. Entonces viene
otro término, con lo cual dicho sustantivo ha sido probado el b’aanuhom. También es un
sustantivo derivado de una acción, que es hacer. Convertido en acto pasado a través de su
complemento –om. Esto no es solamente un acto del habla, es un hecho consumado,
actuado, culminado. Entonces detrás de este hecho hubo un nawom.

Se puede decir que nawom b’aanuhom, son esos conocimientos y prácticas que han sido
construidos, probados y experimentados (observados, analizados, sentidos, soñados,
reconstruidos…), lo que a través del tiempo fueron personificados en símbolos,
construcciones habitacionales, organización social y política, convertidos en normas de
vida y de convivencia, en arte, en conocimiento y sistematización del caminar de los astros,
que actualmente llaman astronomía maya, calendario, entre otros.

Nawom b’aanuhom se puede entender entonces como “conocimiento y práctica”, esto es


un principio para tratar de nombrar lo que el maya desarrolló y desarrolla en la actualidad,
ya los saqil al saqil k’ajol tendrán la oportunidad de ir redefiniendo, reorganizando o
esquematizando lo que acá se mencionará. Lo importante es que todo conocimiento y
práctica maya, es tan válido como cualquier otro conocimiento y práctica cultural, pues van
por el mismo camino, “buscar la verdad, explicar la vida”, organizar la existencia y
desarrollarse como comunidades de seres y dejar un legado histórico para nuevas
generaciones.

Ya los pueblos mayas e indígenas en general están retomando el análisis y reflexión sobre
su realidad histórica y retomando el rumbo para lograr un resurgir adecuado desde sus
conocimientos y prácticas. Un ejemplo de ello son los aportes que se dan en reuniones,
congresos y cumbres locales, nacionales e internacionales organizados por pueblos
indígenas.

En la 3 Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala se habló


del “cosmocimiento”, en donde se toma la cosmovisión como base fundamental de la
cultura de los pueblos originarios, en la cual el ser humano es un elemento más de todos los
elementos de la naturaleza (Zaiduni. 2007:73). Entonces, es de vital importancia ir
reflexionando, redefiniendo y restableciendo los conocimientos y prácticas mayas para una
depuración y una limpieza conceptual que por mucho tiempo han colonizado nuestros
corazones y espíritus. Pues una de las conclusiones de esta Cumbre en relación a la
Identidad y Cosmovisión recalca lo siguiente: es prioritaria la recuperación y recreación
del cosmosaber, cosmoestar, cosmosentir para conducirnos a la construcción-
reconstitución de la ciencia-conciencia, a partir de la reciprocidad y complementariedad
(2007:75).

Es turno entonces de mencionar los conocimientos y prácticas mayas, de los cuales, a través
de lo plasmado en el maya’ tz’iib’ y a través de los K’uh Hu’un (para no seguir con lo de
libros sagrados, sino nos tacharían de “religiosos” o en el peor de los casos, “espiritistas”).

4.1 Los que dieron vida a los conocimientos y prácticas mayas

Ante la necesidad de describir un poco la vida de aquellas personas (mujeres y hombres)


que dieron vida a ese cúmulo de conocimientos y prácticas, que son objeto de estudios e
investigaciones; es importante hablar de ellas, pues son nuestras raíces, son nuestro origen,
fueron y son nuestros k’amalb’e, los primeros en caminar sobre la faz de la tierra, los
primeros en erigir las bases de lo que hoy somos, aj mayab’.

No cabe ninguna duda que los conocimientos y prácticas de nuestras primeras madres y
primeros padres fueron organizados, sistematizados, escritos y también fueron enseñados y
transmitidos de generación en generación, hasta la llegada de los nefastos acontecimientos,
la llegada de los invasores. Pero para que este cúmulo de conocimientos y prácticas
pudieran tener un gran desarrollo, tuvieron que existir personas, como dirían los escritores
del Popol Wuj, las madres y padres de los conocimientos. Las madres y padres de los
conocimientos, fueron personas que desarrollaron sus capacidades, sus habilidades de
acuerdo a su ik’ilal ch’umilal (su luna-su estrella) o su uwach uq’iij (lo que trae el día en
que un ser nace).
En los libros mayas sagrados se pueden encontrar referencias sobre estos personajes. Por
ejemplo, en el Popol Wuj, podemos encontrar lo siguiente:

Jun B’atz’, Jun Chowen: E nima’q ajna’oj, nim puch ketamab’al. E


nik’wachinel waral chuwach ulew. Xa utz kik’oje’ik, kiyake’ik puch.
Xkik’utu nawikil chi kiwach ri Jun B’atz’, Jun Chowen, uk’ajol Jun Junajpu.
E Ajsu’, e Ajb’ix, e Ajpu, e Ajtz’ib’, e nay puch Ajk’ot, e Ajxit, e Ajpuwaq
(versión Colop, 1999:57).

Jun B’atz’, Jun Chowen: eran grandes sabios, grandes eran sus
conocimientos. Eran conocedores de todo lo que hay aquí en el Kaj Ulew.
Vivían bien, andaban bien pues. A Jun B’atz’ y Jun Chowen, hijos de Jun
Junajpu, les fue enseñado su sabiduría. Eran Ajsu’ (flautista), eran Ajb’ix
(cantante), Eran Ajpu (cerbatanero), eran Ajtz’ib’ (escribano), también eran
Ajk’ot22, eran Ajxit, eran Ajpuwaq (traducción: Par Sapón23. 2008).

En la cita anterior, se puede ver cómo una persona podía desarrollar sus capacidades y
habilidades a través de distintos conocimientos y prácticas, en este caso los hermanos Jun
B’atz’ y Jun Chowen, y estos conocimientos lo habían heredado de su padre Jun Junajpu y
de su tío Wuqub’ Junajpu. También sus hermanos, hijos de Ixkik’, Jun Ajpu e Ixb’alamke
fueron grandes personajes, eran saqil al saqil k’ajol, grandes sabios, músicos y escribanos
también. Esta referencia viene de tiempos muy antiguos, antes de la llegada de los
invasores.

Uno de los personajes más ruines llegado a territorio maya, fue Diego de Landa, el que deja
noticias de lo que pudo observar en cuanto al desarrollo de la nación Maya Yukateka, sobre
sus conocimientos:

… que las ciencias que enseñaban eran la cuenta de los años, meses
y días, las fiestas y ceremonias, la administración de sus sacramentos, los
días y tiempos fatales, sus maneras de adivinar, remedios para los males, las
antigüedades (historia), leer y escribir con sus letras y caracteres en los
cuales escribían con figuras que representaban las escrituras (Landa,
1986:15)

Otra referencia que se puede encontrar en cuanto a los conocimientos que se practicaban ya
con la presencia de extranjeros en esta parte del mundo, es lo escrito por Sahagún (1570-
1582), citado por Grinberg. Esto es lo que dice sobre el pueblo mexica, pueblo indígena que
se desarrollo en el territorio de lo que hoy es México: los que se llaman toltecas
(labradores), amanteca (plumarios), tecuitlahuaque (artistas de los metales finos: oro,
plata), tlateque (cortadores de piedras) y chalchiuhtlateque (gematista).

22
En cuanto a las últimas características de los hermanos gemelos, no se da la traducción, pues al parecer
refiere al oficio de talladores, escultores y plateros.
23
La traducción de la cita del Popol Wuj fue hecha por una ajtz’ib’ winaq de la actualidad, Beatriz Par Sapón.
Es verdad que, actualmente se concibe, dentro de la cultura maya que al nacer una persona
trae consigo capacidades y habilidades para desarrollar sus potencialidades como ser
humano, expresar sus ideas, sus pensamientos y todo lo que surgía del corazón y espíritu,
materializándolo en arte, música, discursos hecho flores (poesía), pintura, escultura, entre
otras expresiones.

Un personaje que desarrollaba determinado conocimiento y práctica, por ejemplo un


ajtz’iib’, tendría que desarrollar otras capacidades y habilidades, pues como se sabe, el
conocimiento y práctica maya es integral, no estaba encajado en una sola especialidad o
profesión, como se diría en la actualidad a aquellas personas que egresan de centros
educativos. También es social, es una construcción de una comunidad (que incluye, a todos
los seres de la naturaleza y del cosmos), es aprendido y desarrollado en dicha comunidad,
también un conocimiento y práctica es el legado ancestral, por lo tanto se le daba
continuidad a través de los tiempos y por las generaciones siguientes. Entonces, un
escribano tendría que desarrollar la literatura, los discursos, el uso del pom, los ciclos de los
astros, la pintura; como también un agricultor, un escultor o un tallador.

A continuación se enlistan los distintos oficios que se desarrollaban en la antigüedad, según


el Popol Wuj. Se toma de referencia este libro sagrado debido a que es un documento
escrito hace mucho tiempo y también, es indudable que halla sido escrito con maya’ tz’iib’,
antes de ser trasladado al alfabeto latino, por lo tanto es una fuente antigua y sin influencias
cristianas.

Algunos oficios24, según el Popol Wuj:


ajna’oj el sabio
etamanel el que sabe
ajnim el engrandecedor
ajxob’
ajb’it, ajtz’aq el que crea, el que da forma
aj k’uwal
ajyamanik
ajch’ut
ajtz’alam
ajraxa laq, ajraxa tzel
ajq’ol el de la trementina
ajtolkat el labrador
ajkun el que cura
aj ub’om, ajtzarab’om cerbatanero y trampero
q’atol tzij los que imparten justicia
ajsu flautista
ajb’ix cantante
aj tz’ib’ab’ escritores
ajk’ot escultor (o tallador?)

24
Del listado de oficios que acá se enlistan, unos tendrán su traducción y otros quedarán solamente en Maya,
pues algunos oficios han desaparecido o simplemente no se conoce su significado.
ajk’ixb’, ajkajb’
ajloq’ tzij el de las palabras sagradas

Otro tipo de oficios, los que se mencionan a continuación, al parecer refiere a


conocimientos y prácticas que tienen relación con actividades dañinas:

ajmak el de la culpa
ajlab’al el que causa daño
ajb’is
ajmoken
ajtukur
ajmox
ajtzab’

Otra forma de describirse ciertos personajes de la historia maya K’iche’, en este caso la
abuela Saqi Nima Sis y el abuelo Saqi Nim Aq, describen sus oficios cuando se presentan
ante Wuqub’ Kaqix (Popol Wuj, versión Christenson. 2006):

… xa uchikopil eyaj chiqelesaj, xa k’u ub’aq’ uwach chiqakunaj, xa


b’aq chiqawiqo, lal ajaw, xecha’ k’ut.

… solamente sacamos los gusanos de los dientes, solo curamos los


ojos también y componemos huesos.

Esto nos muestra el grado de especialización en que se desarrollaron nuestras abuelas y


abuelos, pues a través de las fuentes mayas de la antigüedad se puede corroborar dicha
información, ya que se han encontrado dientes de ancestros con incrustaciones de jade
como adornos dentales y como símbolo de belleza, así como tenían Wuqub’ Kaqix, del cual
se enorgullecía, además de la plata y el oro.
4.2 Los grandes conocimientos y prácticas de las abuelas y abuelos antes de la
invasión española.

Ahora hablaremos y diremos algo sobre los distintos conocimientos y prácticas


desarrollados por las abuelas y abuelos, por nuestras madres y por nuestros padres. Se
describirá sobre lo que se tiene conocimiento, pues es sabido que no hemos desarrollado
investigaciones propias, no hemos estudiado ni sistematizado la historia de nuestra cultura.
Entonces, haremos uso de los datos que han recabado investigadores que se han
identificado y colaborado con las naciones mayas de la actualidad.

Algo importante que recalcar, es sobre los aspectos culturales mencionados al principio y
acá es donde retomaremos su importancia, pues como todo elemento de nuestra cultura, los
conocimientos y prácticas mayas, tanto de la actualidad como en los tiempos antiguos
tienen también las bases siguientes: Tiene su winikil (uwinaqil, uwinal), tiene vida, tiene
madre padre y/o rajawal, necesita sustento y/o alimento, es K’uh o loq’ y tiene un lenguaje.

Figura 28: Vasija de escribanos.

Vasija proveniente de la parte central de Petén (Vasija K0717). Arriba hay un personaje
pintando una máscara y abajo otro personaje que escribe un K’uh Hu’un (libro sagrado).
4.3 Conocimiento y práctica del TZ’IIB’ O TZ’IHB (escritura/pintura):

Cuando llegaron a los territorios mayas, los conquistadores


españoles se encontraron con una escritura jeroglífica en pleno uso.
Convencidos de que los libros y los escritos eran un obstáculo para
la conquista y la evangelización, los españoles se propusieron
destruir todos los testimonios de la cultura maya (Grube. 2006:115).

La cultura maya, desarrolló un sistema de signos y símbolos, como se dijo anteriormente,


que los estudiosos extranjeros actuales denominan “escritura jeroglífica25”, pero como
nuestro objetivo acá es retomar los conceptos y nombres antiguos y mayas; entonces, el
tz’iib’ (tz’ihb, tz’iib’, tz’ib’) refiere al signo o símbolo utilizado para representar ideas,
pensamientos, hechos, escenas, o para materializar el habla. A la vez refiere a algo
relacionado a escritura o pintura, en español.

Esto puede comprobarse en los idiomas mayas actuales, que todavía utilizan este término
para referirse a la escritura y a los símbolos utilizados en la forma de escribir actual
(específicamente al alfabeto de carácter latino utilizado para escribir los idiomas mayas).
Por lo tanto, a esta forma de materializar el habla o pintar eventos, utilizado por los mayas
tanto en la antigüedad como en la actualidad, en este documento se nombrará como maya’
tz’iib’.

Aspectos importantes del maya’ tz’iib’:


- Es portadora de una forma de comprender la vida y la existencia.
- Elemento en el cual se materializa el habla, las ideas, los pensamientos y
sentimientos de nuestros ancestros.
- Es acá en donde se nota aquella relación que tuvo y tiene el maya con el universo,
todos somos partes de un todo, todos necesitamos comunicarnos y apoyarnos para
caminar por la vida. Entonces, en el maya’ tz’iib’ aparecen seres, aspectos de los
mismos y formas abstractas de la naturaleza que ayudan al ser humano en la
transmisión y codificación de sus conocimientos y prácticas.

También en el maya’ tz’iib’ se plasma la idea de las abuelas y los abuelos cuando dicen:
todo tiene vida, todo tiene su lenguaje. La piedra sagrada, las aves, los animales, las
nubes, cada ser del universo habla. Entonces, podemos decir ahora, las estelas hablan, los
libros sagrados hablan, los murales nos hablan, tienen su lenguaje y nuestra tarea es
comprender e interpretar ese lenguaje simbólico llamado maya’ tz’iib’. Estos principios nos
llevan a comprender las bases del cosmosaber, pues desde el punto de vista maya, nada es
independiente del cosmos, todo está integrado a él, y lo que nuestros ancestros

25
Jeroglífica de: hieros =sagrado, y glifo = surco. Según Ayala (2004:36), este sistema se le comparaba con
la escritura egipcia y se intentó leerla fonéticamente, o sea, asignándole a cada glifo el valor de un fonema,
como ocurre con el alfabeto latino.
comprendieron fueron las normas y valores para interactuar entre todos los seres del
cosmos.
- Desarrollar el tz’iib’, implicaba desarrollar distintas habilidades artísticas y
conocimientos diversos. A través de los monumentos mayas encontrados, tanto en
vasijas (lak, uk’ib’, jawante’), te’tun (estela) y en otro tipo de materiales.

A continuación, una muestra de cómo de un animal fueron extraídos elementos para ser
convertidos en símbolos y signos para el maya’ tz’iib’. Por ejemplo de un b’alam (jaguar),
se tienen los siguientes signos:

Figura 29: De la imagen de B’alam (jaguar) se utilizan estos elementos como parte del
maya’ tz’iib’.

b’alam (jaguar)

neh (cola)

ich’ak (garra) b’alam/hix (jaguar)


Del Ahaw K’in (padre Sol), se extrae lo siguiente:

Figura 30: K’in Ahaw (Fotografía de Hector Xol. 2006).

K’in

K’in

K’in o Nik, representación del sol.

K’in Ajaw

K’in Ahaw representado en una Estela de la región de Cotzumalhuapa, Guatemala.


También de un K’uh Ch’en (cueva sagrada), se pueden encontrar los siguientes signos:

Figura 31: Ch’en o Cueva sagrada

Witz (juyub’) tun (piedra)

Kawak (kawoq)

Desgraciadamente, la llegada de los invasores europeos, hombres incultos, intolerantes e


ignorantes, hicieron que el desarrollo del maya’ tz’iib’ fuera decayendo; sin embargo,
todavía se pueden ver en las distintas vestimentas y telas mayas, la permanencia de ese
sistema que no desapareció, no murió, solamente durmió. Y gracias a que nuestras abuelas,
nuestras madres todavía escriben sobre sus telares, todavía podemos revivir lo nuestras
raíces, nuestra herencia.

A través de los estudios e investigaciones sobre la cultura maya, se pueden enumerar


algunos aspectos importantes sobre nuestra historia:

- Se ha identificado un idioma maya antiguo, que tiene mucha relación con los
idiomas de la rama Ch’olana y que pudo haber sido el idioma de la literatura maya
antigua.
- Se ha logrado identificar un listado de signos que representan los sonidos e ideas del
idioma maya antiguo.
- Se han logrado identificar las normas de uso del maya’ tz’iib’.
- Se han identificado los personajes importantes en cuanto al desarrollo de la escritura
refiere, los Aj Tz’iib’, los Aj K’uh Hu’un (los escritores/pintores y los encargados
de los libros sagrados).
- Se ha reconocido que los mayas modernos tienen fuentes históricas escritas y que
pertenecen a naciones que se desarrollaron en la antigüedad en los actuales
territorios mayas.

Es verdad que se ha avanzado en el desciframiento de la escritura maya antigua, pero hay


mucho por hacer todavía, pues es posible que solamente se haya logrado describir lo que
dicen los textos, pero no se han logrado interpretar sus significados, sus fondos
ceremoniales rituales; y otro aspecto importante, hay pocos mayas que han iniciado al
estudio de dicho conocimiento y práctica.

Otra característica que tiene el maya’ tz’iib’, es que no solamente se refiere a escribir, como
se entiende hoy día, también implicaba pintar, quizás tallar, grabar. Pues un ejemplo claro
sobre cómo utilizar el tz’iib’, lo encontramos también en el Popol Wuj, cuando los tres
primeros hombres pintaron tres capas para castigar a los ajawes de los pueblos que habían
mandado a sus hijas (Ixtaj e Ixpuch) para derrotar a dichos personajes:

K'ate k' ut xetz'ib'


anik koxichal. Nab' e xtz' ib'an ri B' alam Kitze.
B'
alam uwachib' al xuxik, xutz'ib'aj chuwach k' ul. Are'k' u ri chi B' alam
Aq'ab', kot chik uwachib' al, xutz'
ib'aj chuwach k' ul. Ta xtz' ib'an chi k'u ri
Majukutaj, jumaj wonon, jumaj sita' l, uwachib' al utz' ib'
, xutz'
ib'aj chuwach
k'
ul. Xutzin k'ut kitz'
ib'koxichal. Ox b' usaj xkitz'ib'aj. K'ate k'
ut ta xeb'ekiya'
k'
ul (Popol Wuj, version Christenson. 2006).

Luego entonces, los tres pintaron (escribieron). Primero pintó


B’alam Kitze, imagen de jaguar salió, lo pintó sobre la manta. Ahora fue
B’alam Aq’ab’. Imagen de águila fue lo que pintó sobre la manta. Luego
pintó Majukutaj. Un grupo de abejorros y de abejas silvestres, era la imagen
de su pintura, lo pintó sobre la manta. Estuvo hecha la pintura de los tres,
tres lienzos pintaron. Luego se fueron a entregar las mantas a Xtaj, Xpuch,
sus nombres.

En este caso, están utilizando la raíz de la palabra tz’iib’ como forma para decir pintar y no
como escribir. Bueno, en verdad, habría que analizar si cuando decimos “tz’iib’” en la
actualidad no sólo estamos refiriéndonos a escribir, quizás también estemos hablando de
pintar, decorar, dibujar, tallar, pues es un arte que implica varias habilidades artísticas.
También hay entender que, con la imposición del idioma y de la escritura extranjera, nos
fue impuesto el concepto de escribir, como forma simple y sólo para referirse al hecho de
escribir palabras con un alfabeto. Sin embargo, hay que recuperar el concepto de tz’iib’,
como actividad artística y oficio, en la cual se pinta, se escribe, se dibuja y se crea un arte
para transmitir una idea, un pensamiento y a través de algo escrito/pintado se le da vida a
algún ser (como cuando se personificaron los seres que los primeros padres pintaron sobre
las mantas descrito arriba).

Entre las características principales del maya’ tz’iib’ están:


- Un signo o símbolo representa una idea o palabra, al que le llaman en español
logograma26.
- Una idea o palabra es representada a través de varios signos, que representa sonidos
del idioma, a los que se le llaman signos silábicos.
- Combinación de signos silábicos y logograma.

26
Signo que representa una idea completa.
Ejemplos:

Signos que representan numerales27 mayas:

Ox: que significa tres

Chanlajun: que significa cuatro

B’olonlajun: que significa diecinueve

Los signos anteriores están representados en forma de cabeza y representan cantidades a


través de logogramas del maya’ tz’iib’.

Una idea o palabra representada con varios signos silábicos:

Compuesta por tres signos:

mu-ku-yi = mukuy = paloma

27
Estas imágenes fueron tomadas de: Guía de Estudio de Jeroglíficos Mayas, de Inga E. Calvin. 2004.
Compuesta por dos signos:

ka-ya = kay = pez o pezcado

Una idea o palabra compuesta por un logograma y una sílaba: que funciona como
complemento a la palabra o al significado, para indicar que dicha idea tiene tal
pronunciación y no otra:

Compuesta de dos signos:

Compuesta de dos signos:


Con el maya’ tz’iib’ se pueden formar frases, oraciones y textos extensos. Ejemplo:

Yitz’in winik = hermano menor

Un ejemplo de un texto histórico28 que se encuentra en un tablero de un palacio en


Palenque, Chiapas, territorio maya.

La traducción y transcripción sería así:


Voló el aliento del señor de 4 k’atun (80 años), Kalo’mte’ K’inich Janaab’ Pakal.

Pero ya en una traducción real, el texto quiere decir:

El kalo’mte’ de Palenque, señor de 80 años, K’inich Janaab’ Pakal entró a Xib’alb’a.


Otros elementos del maya’ tz’iib’:

28
Este texto fue tomado de Introducción a los Jeroglíficos Mayas, manual para el taller de Escritura, 2004 (2ª.
Edición). De Kettunen y Helmke.
Los logogramas o representaciones de los colores29:

CHAK = rojo

IK’ = negro

K’AN = amarillo

SAK = blanco

YAX = verde

29
Las correspondencias en algunos idiomas mayas actuales, de las palabras que indican color, son: kaq, q’eq,
q’an, saq y rax.
Cuadro 3: Símbolos Silábicos de a a la ka.
Cuadro 4: Símbolos silábicos de k’a a la sa.
Cuadro 5: Símbolos silábicos de la ta a la ya.
El conjunto de sílabas presentadas en los cuadros anteriores, tienen sus reglas de uso, una
de ellas es:
- La vocal de la última sílaba no se pronuncia. Ejemplo:

Para escribir la palabra k’uk’ = quetzal, se necesitan 2 sílabas. En este caso escogemos la
sílaba k’u y la escribimos 2 veces, como en este caso:

k’u + k’u tenemos k’uk’u.


Pero siguiendo la regla de escritura y lectura, tenemos solamente k’uk’, omitiendo la vocal
de la última sílaba. Otro ejemplo es:

b’uk = ropa Donde tenemos la sílaba b’u y ku, formando la palabra para ropa.

Ejercicio 1:

A continuación se le presentan un listado de palabras, escritas en maya’ tz’iib’. el trabajo


consiste en que transcriba dichas palabras, auxiliándose con los cuadros de sílabas que
conforman el sistema de escritura maya. La muestra le servirá como guía:

Muestra:
pa – ka – la = pakal = escudo
1. ____________________________________ jaguar

2. ____________________________________ señor/rey

3. ____________________________________ zanate

4. ____________________________________ máscara

5. ____________________________________ colibrí
Ejercicio 2:

Haciendo uso del silabario maya, a continuación escriba en maya’ tz’iib’ las siguientes
palabras (no olvide la regla sobre la última vocal, de la última sílaba):

1. B’atz’ __________________________________

2. Kakaw _________________________________

3. Tinamit/tenamit _______________________________

4. Mam __________________________________________

5. Iximulew _________________________________
a. Aj tz’iib’ o aj tz’ihb’

Personajes importantes, para que actualmente tengamos fuentes históricas sobre nuestras
abuelas y nuestros abuelos, son los aj tz’iib’. Los aj tz’iib’, fueron los que escribieron y
pintaron todo conocimiento y práctica desarrollada a lo largo de los años, antes de la
llegada de los invasores, los usurpadores de nuestros territorios sagrados.

El aj tz’iib’ entonces, es aquella persona que desarrolló sus habilidades y capacidades para
darle vida y desarrollo al tz’iib’. A través de imágenes pintados, grabados o tallados y en
textos históricos encontramos referencia de estos personajes. Los aj tz’iib’ plasmaron
nuestra historia antigua en distintos tipos de materiales: en papel, en huesos, en piedras
(jade, obsidiana, pedernal), conchas de caracol, en madera, en cerámica, en pieles y telas.

Entre las imágenes que se tienen de los aj tz’iib’ están:

Figura 32: Aj Tz’iib’.

Cerámica que muestra a dos escribanos, el de la izquierda escribe/pinta sobre un libro, el


cual tiene un recipiente para tinta y un pincel en la mano y el de la derecha sostiene una
máscara, posiblemente la halla pintado o esté pintando. Cada personaje tiene tras de sí, un
libro grande, con pasta de piel de jaguar.
Figura 33: Aj Tz’iib’.

Otra imagen, pintada en una vasija, en la cual aparecen dos aj tz’iib’ escribiendo. También
se ve que tienen recipientes de tinta (caracoles marinos) en las manos y tienen un tocado
que los identifica como tales personajes.

Figura 34: Aj Tz’iib’ (vasija de colección privada. K5824).


Vasija que muestra a un aj tz’iib’ elaborando un Hu’un (libro). Esta vasija encontrada en
área maya, se cree que es de hace aproximadamente 2,700 años gregorianos.

b. Aj K’uh Hu’un

Aj K’uh Huun, quiere decir Los de los Libros Sagrados. Estos también eran aj tz’iib’, pero
posiblemente eran específicamente los encargados de los libros sagrados, y que tenían bajo
su responsabilidad de elaborar los mismos, ya sea con contenidos históricos, astronómicos,
sociales, etc. y que también tenían bajo su responsabilidad transmitir estos conocimientos a
los futuros herederos de su sabiduría. Un ejemplo se puede ver en la siguiente imagen:

Figura 35: vasija de abuelos con jóvenes aprendices.


Figura 35.a: Imagen de vasija cilíndrica en forma extendida (lugar de hallazgo desconocido. Colección privdada. K1196).

En esta escena de hace 2,700 años aproximadamente, se pueden observar dos ancianos y cada anciano30 tiene dos alumnos a los cuales
enseñan o instruyen. El de la izquierda conversa con ellos, posiblemente instruyéndoles en algún tema; mientras que el de la derecha se
observa claramente que les enseña números que son leídos dentro de un Hu’un (libro). Según W. WoB, esta es una vasija que presenta
a dos Pawajtuun (sostenedores del universo) impartiendo “clases de matemáticas”.

30
Alexander W. WoB (2006: 135), los ancianos están vestidos con los tocados de los pawajtuun, que son los señores del viento y sostenedores de las cuatro
esquinas del universo. En sus tocados se puede observar que llevan sus pinceles.
Las imágenes de cerámica o vasijas mayas son tomadas de la colección de fotografías de Justin Kerr (2000), los cuales llevan una codificación siguiente: K,
inicial de Kerr (apellido) y el número correlativo que corresponde a la vasija y las que no sean de la colección de dicha persona se indicará de distinta manera.
¿En dónde plasmaron el maya’ tz’iib’ las abuelas y abuelos?

Los aj tz’iib’ trabajaron en una serie de objetos en el cual dejaron plasmada la historia y la
cultura maya. Entre los objetos e instrumentos que utilizaron para pintar, esculpir, tallar y
escribir están:
- Huesos de animales (venado, jaguar)
- Madera (chicozapote)
- Papel (del árbol de amate)
- Pieles de animales
- Telas
- Piedras: jade, obsidiana, pedernal, entre otros.
- En cerámica
- En conchas de mar
- Paredes cubiertos de cal
Figura 37: tz’iib’ en uk’ib’.

Figura 36: tz’iib’ en vasija.

Tz’iib’ grabado en una vasija. Tz’iib’ en un vaso para beber,


generalmente kakaw.
Figura 38: Jawante’ (trípode).

Vasija con bases o trípode. En esta vasija se puede observar un grabado de un


personaje, adornado alrededor con flores.

Figura 39: Lak.

Lak: cerámica que podría traducirse como plato. En otros idiomas mayas es
llamado Laq.
Texto tallado en una espina de manta raya: Figura 40:
Tzik tun
A Cuenta de los
tunes
B B’olon b’ak’tun
9 b’ak’tun
C Wuklahun k’atun
11 k’atun
D Mih Tun
Tun completo
E Mih winik
Winik completo
F Wuk k’in
7 k’in
G Wuk manik’
7 Kej
H Chum Pop
Inicio de Pop
¿? Adverbio
I desconocido
J Wa’wan
Erigió
K Ti’ sutz’il
En una cosa
extendida
L Aj Pakal
Pakal
M Tahn
Tahn
N yichnal
en compañía de
O Ix Pakal
Señora Pakal
P Tuun
Tun Hool

Espina de manta raya con un texto histórico. Esto


fue encontrado en una urna funeraria No. 26 en
Comalcalco, México. Del año 2,779
aproximadamente (tomado de Arqueología
Mexicana).
El aj tz’iib’ formaba parte de ese conjunto de personas que se dedicaban al arte de la
escritura o quizás podríamos decir, los codificadores de la historia y cultura maya de la
antigüedad.

Según los datos con que se cuentan, en la antigüedad, como en la actualidad existió y
existen los padres y madres de los escribas o de los artistas, como es mencionado en el
Popol Wuj, en el caso de sus autores, eran madres y padres de la palabra. En este caso, las
madres y padres de los artistas, de los escribas, talladores, entre otros, son los Chuwen,
como es concebido por los yukatekos y según el Popol Wuj, podemos deducir que fueron
Jun B’atz’ y Jun Chowen.

Por ejemplo, en el maya yukateko se pueden encontrar los siguientes oficios:

c. Los Aj Chuwen:

- Ah chuwen K’ak’ (mono y fuego) = fundidor de metales, platero


- Ah chuwen (mono) = artífice, oficial de algún arte
- Aj chuwen maskab’ (mono y hierro) = fundidor de hierro
- Ah chuwen luum (mono y tierra), ah chuwen k’at = alfarero
- Ah b’olon hob’on: que sabe muchos oficios y es diestro en uno. Pintor consumado.

Figura 41: Vasija de los Aj Chuwen (artistas), en forma cilíndrica.


41.a: Imagen extendida de la vasija de los Aj Chuwen.

En esta vasija aparecen representados dos personajes sentados, con cara de b’atz’ o chuwen y cada uno tiene un hu’un (libro/papel).
Estos personajes tienen un tocado sobre la cabeza, dicho tocado lo llevan también los aj tz’iib’, los aj k’uh Hu’un y en general los
artistas mayas. También, se puede notar que dichos artistas tienen orejas largas y cierta planta que tienen detrás de la cabeza como
parte de sus adornos o tocados.
Figura 42. Características de B’atz’ o Chuwen.

En esta vasija se puede apreciar las características de los artistas antes mencionados: el de la izquierda sostiene un libro con la mano
izquierda y en la mano derecha tiene un pincel. El personaje de la derecha sostiene un recipiente que posiblemente contiene
pintura/tinta natural, dicho recipiente puede ser un caracol de mar.
Otros datos que pueden informar más sobre la identidad o nombre de algunos artistas que
utilizaron el maya’ tz’iib’ y que dejaron grandes referencias históricas esperando ser leídas
e interpretadas por sus descendientes, los mayas de hoy. Entre dichos personajes están:

Figura 43: Nombres de


escritores y talladores.

¿? Chaak Chan Mut


Aj K’uh Hu’un Aj K’uh Hu’un

En este bloque de tz’iib’ aparecen los nombres de los escritores y talladores que aparecen
en los extremos de la tapa de la tumba de K’inich Janaab’ Pakal, gobernante de Palenque.
De izquierda a derecha se puede ver el primer personaje de nombre desconocido, el
segundo Chaak Chan, su nombre y lleva como título el de los libros sagrados (K’uh
Hu’un); el tercero de nombre Mut, con el título de K’uh Hu’un.
Otro personaje que dejó su firma en sus obras, fue el que pintó los murales de B’onampak’, ubicado en Chiapas, territorio maya.
Aunque, se piensa que fueron varios pintores de dichos murales y este halla sido uno de ellos. Estas obras tienen aproximadamente
1,218 años (gregorianos) de haber sido elaborados. El nombre de dicho artista es Och (zarigüeya), le sigue la frase utz’ib’il, que quiere
decir, su escritura o su pintura.

Figura 44: Firma de escribano.


También se puede mencionar a Aj Maxam un reconocido artista maya de su época, su
nombre se puede observar en vasijas que proporcionan información sobre la cultura maya,
como la creación y escenas mitológicas:

Figura 45: Vasija de Aj Maxam, en forma cilíndrica y la imagen de la vasija en forma extendida.

Aj Maxam

Esta vasija actualmente se encuentra en el Instituto de Arte de Chicago. Dicha vasija forma
parte de la tercera obra de Aj Maxam, cuyo nombre se puede leer en esta vasija. Esta vasija
está adornada con flores de lis, que simboliza el hálito de vida que los creadores dieron a
los seres del universo (Reets-Budet. 2006: 247).
Figura 46. Otra vasija hecha por aj Maxam (vasija en forma cilíndrica y con la imagen extendida).
En esta vasija aparece el señor del maíz, vestido bellamente y danzando, acompañado de
hombrecitos, guardianes de la montaña.
Otros autores de textos y monumentos antiguos son:

- En Copán Honduras31, territorio maya, el 12vo. Gobernante, llamado K’ak’ Naab’


K’awiil, el cual gobernó hace aproximadamente 1,313 años, al parecer fue un
importante aj tz’iib’, pues en su entierro se encontró una vasija llena de pigmento
rojo y un plato decorado con la cabeza de Chuwen (mono), que era el señor de los
artistas.

- Ak Nikte’, además de pintor tenía el título de Ah K’uh Hu’un. Dicho artista elaboró
un gran plato procedente de la región de Petén.

- Yib’an, era aj tz’iib’ y aj K’uh Hu' un, esculpió una vasija de alabrastro, que
actualmente se encuentra en Washington, en la colección Dumbarton Oaks.

Entre los escultores mayas de la antigüedad se pueden mencionar a:

- Tu Xok Pat32, artista que esculpió en piedra caliza, donde se registra la fecha de
nacimiento y muerte de Kan B’alam, gobernante de Palenque y primer hijo de
Janaab’ Pakal. En el monumento se puede observar al escultor en el momento en
que desarrolla su labor.

Figura 43. Escultura de Tu Xok Pat.

Instrumento
para esculpir

31
Información recopilada por Tomás Pérez Suarez en la revista Arqueología Mexicana (1993-2000).
Volumen VII, número 42.
32
Dibujo de escultura que se encuentra en el Museo Emiliano Zapata, Tabasco.
Chaak Ch’ok Chakalte’, esculpió el dintel 45 de Yaxchilan.

Figura 48. Tz’iib’ (escultura) de Chaak Ch’ok Chakalte’.

Otros nombres de escultores33 son: Aj Sawa Chan K’awil, de Piedras Negras, también
lleva el título de K’uh Hu’un; Mab’ Chaak, que lleva el título de Ch’ul Ahaw (loq’olaj
Ajaw) y B’akab’ (cargador de la tierra), que proviene del Dintel 46 de Yaxchilan; K’awiil
Aj Sak, del Dintel 26 de Yaxchilan; Aj Chaakil Ahol del dintel 24, también de Yaxchilan;
Mayuy Aj K’inah; Aj Makuj, quien elaboró la estela 1 de B’onampak’ y el escultor maya
K’in Chaak fue uno de los dos escultores del trono 1 de Piedras Negras.

Un asunto interesante acá es que, los aj tz’iib’ no solamente fueron o eran hombres,
también se tiene información sobre la existencia de mujeres Aj Tz’iib’ o Aj K’uh Hu’un.
Esto rompe con el prejuicio que descalifica a la cultura maya, en donde personas que
desconocen nuestra historia indican que la mujer maya de la antigüedad no tenía mayor
protagonismo, sin embargo el conocer la realidad histórica y las fuentes mayas se puede
llegar a conocer la verdad y realidad del desarrollo de la cultura en el pasado.

33
Información tomada de Tomás Pérez Suarez (1993-2000: 66). Pintores y Escultores Mayas. Revista
Arqueología Mexicana.
Una mujer importante, la cual tenía como título aj tz’iib’, aparece en una vasija con los
siguientes nombres: Na’ tz’iib’ Chan, Na’ B’alam Ahaw. Traducido el nombre significa:
Madre Escribana Cielo, Madre Gobernante Jaguar.

Figura 49: Vasija de escritora (Kerr 772).

¿Na’ Na’ Na’ Aj Ek’ Aj


Tz’iib’ B’alam Tz’iib’ B’alam Tz’iib’
ahaw

Figura de cerámica que muestra a


una mujer escribana, que tiene un
libro sobre las piernas.

Figura 50. Mujer escribana.

Para concluir con este apartado, tenemos un sistema llamado maya’ tz’iib’, que a pesar del
tiempo y de las acciones de in-humanos llegados del otro lado del mar, sigue vigente, ahí
están esperando a ser interpretados a ser reconocidos. Todavía se pueden ver las formas de
dicho sistema de escritura/pintura en los vestidos mayas de la actualidad. Güipiles llevan
codificados nuestros símbolos, nuestro tz’iib’. Es importante abrir los ojos y reconocer esos
símbolos, que más que ideas, nos muestran la forma de concebir el mundo maya desde su
inicio hasta la actualidad.
4.4 Conocimiento y Práctica del TZIIK o AJL34

TZIIK: cuenta o contar. Esta palabra generalmente aparece en la introducción de un texto


histórico, para indicar el inicio de una cuenta del tiempo o cuenta de los tunes o
Winik/Haab’

tzi-

ka-

tzi + ka = tziik

La palabra tziik solamente se ha encontrado en este contexto (como introductorio de una


fecha de cuenta larga), pero es posible que sea un término que se utilizaba para indicar la
acción de contar. Aunque se sabe que gran parte de idiomas mayas actuales utilizan el
término –aj, con sus respectivas variaciones, pero en el Yukateko35 actual, existe la palabra
tzikb’al, que significa contar.
Cuadro 6: términos para conteo en idiomas mayas.

Idioma Maya Palabra36 castellano


Protomaya ’aj contar
Itzaj Tuxokaj Contar
Mopan Xok Contar
Wasteko Aj-iy Contarlo/leerlo
Kaqchikel Ajil Número
Q’eqchi’ Ajl Contar
Tektiteko Tajlal Número
Qajla’n Contar
Mam Tajlaal Número/contar
Ajl- Contar
Awakateko Ajla’n Contar
Uspanteko Ajlank Contar
K’iche’ Ajil Contar
Sipakapense Ajlxik Contar
34
Acá se prefirió incluir la raíz de la palabra -ajl para generalizarla indicando conteo, cuenta, número…
35
Tomado de Diccionario Básico Español-Maya-Español. 2006. Yucatán, México.
36
Unos ejemplos son tomados de A PRELIMINARY MAYAN ETYMOLOGICAL DICTIONARY de
Terrence Kaufman, con apoyo de John Justeson (2003). Otros con hablantes de idioma K’ichee’, Kaqchikel,
Tz’utujiil y Q’eqchi’. El Protomaya es una reconstrucción que hacen los lingüistas sobre cómo consideran que
pudo haber sido el idioma maya madre, del cual descienden los idiomas mayas actuales, en base a
comparaciones entre los mismos.
Sakapulteko Ajlanek Contar
Tz’utujiil Ajlaneem Contar
Poqomam Ahlanik Contar
Poqomchi’ Ajlinik Contar
Tzotzil At Contar
Otol/atol Cuenta
Tzeltal Ajtay Contar
ahtal Cuenta
Tojolab’al Ajta-b’en Contar
Mocho’ ‘ajta’ Contar números

Como se puede observar el sistema maya utilizado para contar en este documento lo
denominaremos ajl (ajil o aj) y que antiguamente pudo haber sido tziik o tzihk. Con dicho
sistema se desarrolló una forma de conteo, con una visión propia y con una estructura
diferente a otros pueblos, como también las bases, que algunos lo denominan sistema
vigesimal, por tener una base winal/winik o K’aal (veinte, persona). Sin embargo, quizás no
se puede encajar al sistema maya en una sola base (veinte) pues tenemos ciclos de trece,
siete, entre otros. Entonces, es necesario reanalizar cómo redefinir nuestros conocimientos
y sus bases conceptuales.

Winik o Winal K’aal

Al igual que otros conocimientos y prácticas, el sistema ajl o tziik tiene también los
aspectos antes mencionados: son k’uh o loq’, son winik, tienen un significado y una
interpretación de acuerdo al valor que tiene y tienen relación con las energías del cosmos.

Cuadro 7: La base para escribir números mayas son:

Los tres símbolos que aparecen dentro del cuadro, son la base del ajl maya. El primer
símbolo, refiere al inicio del conteo, algunos lo llaman cero maya, sin embargo no
queremos caer en contradicciones, quizás se puede dejar como mih (con el significado de
ausencia, como síntesis de un todo), aunque dicho símbolo tiene sus variantes y que en
determinado contexto numérico o de conteo puede variar de pronunciación. El segundo
símbolo, el punto refiere a jun (otros dicen ju’n/hun, que significa 1) y el tercer signo es
una barrita, que equivale 5 en números arábigos.

Las variantes de los símbolos:


- Mih tiene como variantes los siguientes símbolos:

Cuadro 8: Variantes de Mih.

NIK: significa flor. Que también podríamos traducirlo en un contexto numérico como
inicio, completación, pero también dicho signo tiene como lectura mih.

CHUM: este símbolo representa el torso sentado de una persona. Es de suma importancia,
pues nos muestra otra forma de comprender el tiempo y es la raíz de la palabra sentarse (en
otros idiomas mayas sería chun), generalmente esta forma se utiliza con fechas cuando un
período de tiempo se completa o finaliza un ciclo. Esta forma también es encontrada en
libros mayas antiguos.

T’OT’: este símbolo también representa el inicio o culminación de un período.

Otra forma de representar el fin, completación o inicio de algún conteo o período es


utilizando la cuarta figura que aparece en la última posición del cuadro (de izquierda a
derecha).

Algunas normas para el uso del ajl maya:


1. El Mih se utiliza al principio de un conteo y cada vez que se completan series de jun
winik o jun k’aal (20 unidades), o de veintenas, cuatrocentenas, etc.
2. La barra solamente se repite tres veces en un mismo nivel, para indicar 5, 10, 15 y
así sucesivamente y dependiendo la cantidad a representar y en el nivel a ubicarse.
3. El punto, solamente se repiten 4 veces en cada nivel y dependiendo de cada nivel
cambiarán de valor.

A continuación se presentan las representaciones del ajl, que van del inicio hasta 19, que
son la base del sistema de numeración maya. También se incluyen descripciones de cada
uno de los números, pues como se mencionó en páginas anteriores, también el sistema
maya de numeración tiene sus energías y sus respectivas representaciones, como elementos
fundamentales del universo:
Cuadro 9: variantes de Mih (inicio, todo):

AJL Nik Número personificado números en otras


Número libros variantes

MIH

Cuadro 10: variantes del Jun al Ho’ (1 a 5):

AJL Puntos y Número personificado números en otras


Número barras libros variantes

Jun

Ka’

Ox

Kan

Ho’
Cuadro 11: variantes de Wak a Lajun37 (6 a 10):

AJL Puntos y Número personificado números en otras


Número barras libros variantes

Wak

Uk

Waxak

B’olon

Lajun

37
Las imágenes de las variantes de los números mayas (del Mih al Winik) fueron tomados de los cuadernos
de: Sourcebook, The XXXI Maya Meetings. March 9-14, 2007; y de Resource Materials for the Palenque
Session.
Cuadro 12: variantes de B’uluk a Ho’lajun (11 a 15).

AJL Puntos y Número personificado números en otras


Número barras libros variantes

B’uluk

Lakaj

Oxlajun

Kanlajun

Ho’lajun
Cuadro 13: variantes de Waklajun a Winik (16 a 20).

AJL Puntos y Número personificado números en otras


Número barras libros variantes

waklajun

Uklajun

Waxaklajun

B’olonlajun

Winik
Jun K’al

Otras
variantes
numerales
En base a la información con que se cuenta, es posible constatar que los números de puntos
y barras generalmente se usan cuando estan en conjugación aritmética: en los
cuadros de eclipses de los libros sagrados (códices) o para otros datos astronómicos.
Cuando los números forman parte de una fecha en un texto (estela, panel, dintel) están
escritos de otra manera, mucho más elegantes. Cada número está relacionado a un ser del
universo ( al ), o representa a un ser del cosmos y podía ser representado con la imagen
de dicho ser, ya sea con la cabeza o con el cuerpo entero.

Cuando los números están personificados (forma completa), las referencias numéricas se
encuentran en alguna parte del cuerpo, ya sea en los brazos o en las piernas. Esta forma
permitía a los aj tz’iib’ de representar los números como seres vivos y no simplemente
cantidad.

Cuadro 14: Características38 principales de los números representados por cabezas (y con
cuerpos):

Tz’iib’/wohol Winaq/winik Descripción/significado


símbolo/signo Ser vivo
NIK, MIH: flor. Refiere también a inicio o
completación de períodos de tiempo.
JUN:
La Joven Luna, tiene una cuenta de jade en su frente
(maya uh = cuenta y Luna) y un rizo de cabello que
cae por su mejilla.
CHA’/ KA’:
La imagen del 2 tiene un puño en la cabeza como
tocado y en la frente puede tener el signo Sak
(blanco).

OX
La cabeza del número 3 tiene un tzut amarrado en la
cabeza, con un espejo en frente y dentro de la orejera
lleva el signo de Ik’ (viento).

CHAN/KAN
El número 4 se asocia con el Sol, tiene la nariz
grande, ojo cuadrado, diente aguda y el signo de k’in
(día/sol) en su mejilla o en la frente. Es Ahaw K’in o
K’inich Ahaw.

Esta descripción de números se hizo en un taller sobre maya’ tz’iib’ realizado en el año 2003 (OKMA),
dirigido por la finada Kathryn Josserand, en San Lucas Sacatepéquez.
JO’/HO’
Representa a un anciano que lleva un Tun o Haab’
(piedra y año) como tocado; Quizás se refiere al
cargador del tiempo o de los Haab’.
WAK
El número 6 tiene un hacha en el ojo, en lugar de
pupila, tiene ojos grandes, diente y algo que sale de
su boca. Posiblemente represente al señor de los
rayos.
WUK
El siete tiene un diente agudo y su ojo lo tiene algo
circular, en forma de espejos.

WAXAK
El ocho se parece al del número uno, pero tiene un
fleco en lugar de cuenta en su frente y en su mejilla
tiene hojas de milpa, puede ser la personificación (el
espíritu) del maíz.
B’OLON
El nueve es un jaguar (b’olon = nueve y b’alam =
jaguar); lleva piel pintada y bigotes, más el signo yax
(verde/primero) en su frente. Probablemente
represente al jaguar grande ix-b’olay, o posiblemente
sea uno de los gemelos que menciona el Popol Wuj,
como Yax B’alam (Ixb’alamke).
LAJUN
La cabeza del diez es una calavera o una cabeza con
la mandíbula descarnada. lajun = diez. Se basa en la
raíz del verbo laj “terminar o morir”. Por ejemplo,
en Q’eqchi’, cuando se habla de la muerte de alguien
se dice xlajk (murió).
B’ULUK o JUNLAJUN
La cabeza del once se marca con características de
día Kab’an (No’j), que también significa
tierra/mundo. En esta imagen, en el ojo tiene signos
de Kab’an.
CHA’LAUN o KA’LAHUN La cabeza del doce
tiene el signo para chan/kaan (cielo) en su cabeza.
Otra de sus características es que tiene la mandíbula
descarnada.
OXLAJUN
Del trece al diecinueve, las variantes de cabeza de
estos números se forman con las mismas cabezas de
los números tres al 9, pero con la mandíbula
descarnada, representando al número diez. Es decir,
se forman con la raíz numeral de laj (diez): 13 es
oxlajun (tres + diez), 14 es chanlajun (cuatro +
diez), y así continua hasta el 19.

Figura 51: Otra forma de los números es su representación completa39:

MIH

B’OLON
B’ak’tun
MIH
K’in

WAKLAJUN
k’atun
WUK
Ahaw

HO’LAJUN Tun

39
Las formas numéricas son las que aparecen pintadas con anaranjado. Dichos números son acompañados por
personificaciones de períodos de tiempo, según las grandes cantidades de cuentas mayas del tiempo. Se
escriben con mayúsculas la transcripción de los número, solamente por cuestión de ejemplificación.
En los símbolos anteriores (a color), se pueden observar las distintas formas humanas que
representan números, personificaciones de cantidades o cargadores de cantidades. Este
monumento histórico se encuentra en una estela (Estela D) de Quiriguá Guatemala, fue
dedicado a la finalización de período y a un ritual realizado por K’aak’ Tiliw, Chan Toj At
y otros eventos astronómicos y dedicatorios. Esta estela tiene la fecha gregoriana de febrero
15, del 766.

Acá no se pretende desarrollar en su totalidad el tema del conteo y numeración maya,


simplemente se mencionan aspectos importantes que aún no se han mencionado o que poco
a poco está saliendo a luz. Es fundamental que los mayas actuales empiecen a buscar las
fuentes históricas de sus conocimientos y prácticas, pues es a través del estudio y análisis
de las fuentes propias que se hallaran las verdades de nuestros saberes, de nuestras formas
de vivir y ser.

Es importante también retomar el conteo que se practica todavía en los distintos idiomas
mayas, aunque es de reconocer que paulatinamente el sistema de conteo kaxlan está
sustituyendo al sistema maya, las formas de medidas, las formas de intercambio, los
significados y las energías de los propios números. Es más, el sistema escolar kaxlan se ha
encargado de transformar las formas propias de contar y enumerar nuestra forma de vivir y
de ver la vida, aunque se disfracen proyectos educativos con caras bilingües e
interculturales, a lo único que han llegado es a traducir las formas culturales kaxlanes a
nuestros idiomas y con eso se sigue colonizando, no solo nuestro territorio, sino también
nuestros conocimientos y prácticas.

Una de las características del sistema de numeración que se pueden encontrar en los textos
escritos con tz’iib’ es el uso de “clasificadores numerales”. Los clasificadores numerales
son palabras que acompañan a los números, los cuales varían de acuerdo a los elementos
contados y su uso es obligatorio. Por ejemplo, en Q’anjob’al40 existen tres:
- wan: para contar personas
- k’on: para contar animales
- eb’: para contar cosas

En Yukateko y maya Itza’, también existe este tipo de clasificadores, según información
recopilada por B’atz’ (1996: 42), aunque no especifica porqué se utiliza este tipo de
clasificador, pero es posible que tenga que ver con cuenta de granos:

Uso de p’eel, según el diccionario maya Cordemex, es una palabra que se utiliza para
conteo en forma general (Vázquez. 1980: 379):
jun p’eel uno
ka’ p’eel dos
ox p’eel tres
kän p’eel cuatro
jo’ p’eel cinco

40
Información recopilada por England (1999), en su libro Introducción a la Lingüística: Idiomas Mayas.
Los clasificadores41 que se han logrado identificar hasta ahora son:
-lat: para la cuenta de ciclos cortos de días;
-Pik: para los bultos y unidades de 8,000;
-pis: para la cuenta de días;
-te’: asociado con los artículos en las unidades de números pequeños
(entre 3 y 10);
-tikil: para humanos;
-tzak: para los golpes con un objeto duro;
-tz’ahk: para la cuenta de objetos apilados:

Chan tikil ch’ok


Cuatro jóvenes

La importancia de utilizar el conteo o el sistema de numeración maya, radica en que tiene


significados profundos y no solamente como un instrumento para contar; tienen contextos,
tienen su personalidad y cada número tiene su carga y su energía. Una dificultad que se ha
identificado en algunos idiomas mayas es que están adoptando la forma de contar del
sistema kaxlan, por ejemplo:

Generalmente la cuenta en maya es: mencionando la unidad poseída por la siguiente


veintena (a manera de ejemplo se utiliza el maya Q’eqchi’):

Maya (Q’eqchi’) Significado Kaxlan


jun xka’k’aal = uno de la segunda veintena 21
oxib’ roxk’aal = tres de la tercera veintena 43

La forma que otros idiomas están adoptando son:


junmay jun = veinte uno 21
ka’k’aal oxib’ = cuarenta tres 43

junwinaq jun = veinte uno 21


junwinaq keb’ = veinte dos 22

Con este problema, no solamente se cambia la estructura, se estaría perdiendo su base y sus
significados, prácticamente estaríamos des-personificando nuestro sistema de numeración.

41
Tomado del cuaderno de la XXVIII Maya hieroglyphic Forum (marzo 2004). The University of Texas at
Austin. El término de clasificadores numerales, ha sido definido por lingüistas que han estudiado idiomas
mayas.
4.5 Conocimiento, Práctica y manejo de los ciclos temporales

Figura 52: Imagen del Ahaw K’atun42 .

Así explicó Yax aj Mi’atz Mexchise’: Yax aj B’ob’at, Napuktun, Yax


aj K’in43, cuando no había despertado el mundo antiguamente, nació el
Winal y empezó a caminar solo. Y dijo su abuela, dijo su tía, dijo su madre y
su padre y dijo su cuñada:
_ ¿Por qué se dijo que íbamos a ver gente en el camino?
Así decían mientras caminaban. Debido a que antiguamente no había gente.
Y entonces llegaron al Oriente y dijeron:
_ Alguien ha pasado por aquí. He allí las huellas de sus pies. “Mide
tu píe” dice que dijo la Kolel Kab’ (señora de la tierra?).
Y que fue y midió su pie Kayumil (qatat /qayuwa’). Este es el origen
de que se diga Xoklah Kab’ okla’e, lahka ok44. Este dicho se inventó porque
Oxlahun Ok (trece pies), sucedió que emparejó su pie. Y partieron al
Oriente. Y se dijo el nombre de los días, que todavía no tenían nombre,
antiguamente. Y caminó con la madre de su padre, y con su tía, y con la
madre de su madre y con su cuñada.
Nacido el Winal, nació el llamado K’in, nació el Kaan (cielo) y Luum
(tierra), en orden: K’ak’naab’ (lago), Luum (tierra), Tunich (piedra) y Che’
(árboles). Y nacieron las cosas del mar y de la tierra. Hun Chuwen (Jun
B’atz’), sacó de sí su divinidad y creó el cielo y la tierra.
(Chilam B’alam de Chumayel. Versión Mediz Bolio, 2006: 117).

42
Imagen tomada de las Páginas del Libro escrito por Chilam B’alam de Chumayel (versión electrónica), hoja
98. En el libro del Chilam B’alam, generalmente cuando hablan del tiempo, en este caso del K’atun (período
de tiempo 360 días x 20), lo hacen mencionándolo como un ser, personificado, que trae su carga y que
presenta diferentes caras y atributos. Acá aparece rodeado de 11 cabezas de ahaw, y este es el 8 Ahaw K’atun,
que corresponde a 1700 (años gregorianos, según este documento).
43
Yax Aj Mi’atz (el primer sabio), Yax Aj B’ob’at (el primer aj B’ob’at), Yax Aj K’in (el primer Aj
Q’iij/q’eh).
44
Según la traducción que da Roys (cita de Mediz Bolio, 2006): Xoklah kab’ ok = cuenta de todo el mundo
por pasos.
Esta concepción tenían los mayas yukatekos antes de 1833, año en que probablemente
terminaron de escribir el Libro del Chilam B’alam de Chumayel. Como se puede observar
en la anterior cita, la cuenta de los winales y k’ines inicia al momento de que estos nacen,
luego nace el cielo, la tierra, los árboles, entre otros. Además, el tiempo nace, carga y
camina y la carga del mismo puede traer hechos o sucesos naturales, astronómicos, etc. Si
para la cultura maya antigua y para la cultura maya actual, el tiempo es una entidad con
vida, con energía, que carga, que camina y que también trae con ello una mirada diferente
en cada ciclo. Es importante entender así al tiempo, pues así como llegamos con ella, así
también nos volvemos a nuestro origen. Grandes conocimientos, grandes prácticas
lograron nuestras primeras madres y nuestros primeros padres en cuanto a sistematizar y
organizar el paso y el caminar de la noche (obscuridad), del día, de las lluvias, de los
vientos; del caminar y del ciclo de vida de Ahaw K’in (Padre Sol) y Na’ Uh (Madre Luna45,
pareja elemental en nuestra cultura, así como en la cultura ancestral) y con ello lograron
establecer distintas formas de organizar los días, los años, las lunas, el caminar de estrellas
y todos los seres del universo.

Otra forma de describir el conteo del tiempo la encontramos en el pueblo Q’eqchi’:


Li rajlankil li kutan, a’an waqxaqlaju po, li oob’ kutan, li wuqub’
kutan ut li oxlaju kutan. Rik’in a’in xtikla chaq li oxlaju po, oxlaju chahim,
a’an li oxlaju iq’, li oxlaju Tzuul Taq’ah, li oxlaju xaml. Jo’kan naq oxlaju
tiqil naq wanko. Tz’aqal qe qu naq xooxkanab’ li qana’ qaawa’. A’an a’in
nab’eeresimank sa’ li mayejak. A’in xk’ulub’ chaq sa’ xka li ajlank, sa’
xkaaxukuutil li ruuchich’och’. Li waqxaqlaju po, li junmay kutan, li oxlaju
kutan, li wuqub’ kutan, li oob’ kutan. A’an li nak’anjelak chi rix li
xyo’lajikeb’ li qalal qak’ajol. Naxk’ut k’a’ ru kutankil nayo’la li junjunq, li
xpohol xchahimal. A’an aj e li ajleb’aal kutan (Loq’laj Yu’amej, 2001:53).

El conteo del tiempo, es de 18 meses, 5 días, 7 días y 13 días. Con


esto se iniciaron los 13 meses, 13 estrellas. Eso es trece vientos, trece
Cerros, los trece fuegos. Por eso es que estamos constituidos por trece
articulaciones. Nuestra madre y nuestro padre nos dejó completos. Esto es
lo que se maneja en el Mayejak (k’otz’i’janik). Esto es lo básico en el conteo
de base cuatro, en las cuatro esquinas y lados de la tierra. Los 18 meses, los
20 días, los 13 días, los 7 días, los 5 días. Esto es lo que se maneja en el
nacimiento de nuestras hijas e hijos. Nos muestra en qué día nace cada uno,
su Pohol Chahimal (Ik’ilal Ch’umilal). Para eso es el conteo del tiempo.

Ahora se describirán algunas características y aspectos de la forma que tuvieron las abuelas,
los abuelos y las madres y padres mayas, la forma de organizar y sistematizar el caminar
del tiempo; en otras palabras, la forma que tuvieron para “registrar las huellas del caminar
de la madre Luna y el Padre sol”.

45
Acá se utiliza Padre Sol y Madre Luna para la traducción de Ahaw K’in y Na’ Uh; sin embargo,
actualmente algunos idiomas mayas consideran a Uh y K’in (Ik’ o K’in) como abuela Luna y Abuelo Sol, lo
cual viene a enriquecer esta manera de considerar a los seres del universo, por parte de los mayas de hoy.
Figura 53: El registro del tiempo en los textos mayas a través del tz’iib’:

Estela 1 de Cobá, México


(tomado de Freidel, Schele
y Parker 1993:62).
La estela (Tun) anterior, de la ciudad maya antigua de Cobá, ubicada en el noroeste de
Yucatán, México, registra un período enorme de tiempo, el final de 13 B’ak’tun y 4 Ahaw
(Ajpu) 8 Kumk’u, relacionado a la Creación, según la cultura maya. Este monumento nos
muestra cómo nuestros ancestros registraron el caminar del tiempo. Leyendo desde arriba
hacia abajo se pueden identificar los distintos períodos de tiempo organizados en ciclos de
tunes (período de 360 días) de los cuales no se saben sus nombres y solamente se
identifican los últimos, a partir de Alawtun (64,000,000 años), K’inchiltun (3,200,000
años), Kalab’tun (160,000 años), Piktun (8,000 años), B’ak’tun (400 años), K’atun (20
años46) y Tun, continuando con períodos cortos como Winal, K’in, luego el Cholq’iij; otros
conteos, ciclos lunares, Haab’, entre otros.

Además de haber creado este tipo de conteo, también registraron el caminar de otras
estrellas, según los datos con que se cuenta, registraron los ciclos de Venus, Marte, entre
otros. También registraron eclipses solares y lunares y otros hechos o fenómenos del cielo.

Es importante tener presente que las estrellas y otros seres del cielo son elementales para la
vida de los seres humanos, como la Madre Luna y el Padre Sol, así como Venus, el
Arcoiris. La Madre Luna representaba en cierta forma el modelo de mujer maya, pues
influye grandemente en la vida de los seres humanos, así como en la vida de los seres del
universo, en especial en la concepción. Por ejemplo, para la nación Q’eqchi’ cuando
aparece la Luna llena, las niñas que están en el proceso de aprender a hacer tortillas o a
cocinar, se les orienta de cómo deben utilizar las manos para hacer buenas tortillas, pues así
como qana’ Poh (madre Luna o Ixkik’) tortea, así también deben hacer las niñas para que
tengan calidad de trabajo. También en la forma de preparar los alimentos y otros trabajos
propios de la mujer. Lo mismo podríamos indicar de Ahaw K’in, para los Q’eqchi’ el padre
Sol es importante y es un referente para el hombre maya, tanto de la actualidad, como de la
antigüedad.

El siguiente texto nos ilustra la concepción que tiene el Q’eqchi’ sobre la pareja del cielo,
Qana’ Poh y Qawa’ Saq’eh (madre Luna y padre Sol):

Li qana’ Poh ha’an jun ixq, li qaawa’ Saq’eh ha’an jun winq;
ke’k’anjelak chaq sa’ kiib’al. Li qaawa’ Saq’eh ha’an chaq jun ch’ajom winq
ut kiraj chaq xsum’aatin. Li qaawa’ Saq’eh aj k’anjel chaq, kihulak chaq chi
ru xik sa’ pim, kihulak chaq chi ru yohob’k (Loq’laj Yu’amej. 2001:32).

Nuestra madre Luna es una mujer, nuestro padre Sol es un hombre;


trabajaron juntos. Nuestro padre Sol fue un joven y quiso pareja. Nuestro
padre Sol era trabajador, le gustaba ir al campo, le gustaba ir de cacería.

A través de las fuentes mayas se puede identificar las raíces de esta forma de entender y
vivir en una cultura que, a pesar de las fuertes influencias sigue vigente en las distintas
naciones mayas.

46
Cuando se dice años, se refiere al ciclo tun, de 360 días y no del gregoriano de 365.
En las fuentes mayas antiguas (textos e imágenes del tz’iib’) se pueden observar mujeres que se vestían según las características de la
madre Luna.

Figura 54: Na’ Uh o Ixkik’ y Ahaw K’in.

Ahaw K’in Na’ Uh

Imagen de Na’ Uh y Ahaw K’in pintada en una vasija, aparecen sentados sobre figuras celestes. En varios monumentos antiguos, las
mujeres mayas aparecen ataviadas con el tipo de vestimenta y adornos que la Na’ Uh utiliza.
Figura 55: Mujer gobernante de Yaxchilan, como Na’ Uh.

En esta imagen se puede observar a una señora originaria de Yaxchilan, está sentada dentro
de un signo lunar. Representada como la Luna, pues aparece con elementos lunares como
aparece la Luna en la gráfica anterior (figura 54). Es importante recalcar, que tanto en la
antigüedad como en la actualidad, el pueblo maya basa su cultura en todo lo contenido en el
cosmos. Se podría mencionar entonces, como una cosmos-cultura, pues todas sus bases
cultures se explican y se encuentran en el universo. Un ejemplo claro es Ixik Uh (Luna),
como referente de las mujeres mayas. Muchas fuentes antiguas (estelas, vasijas, pinturas
murales) son evidencias concretas de cómo las mujeres de la antigüedad se vestían y
adornaban de acuerdo a la forma de vestir y de adornarse la Luna. También en el Popol
Wuj se tiene referencia de Ixkik’, madre de Jun Ajpu e Ixb’alamke, como una mujer de
grandes hazañas y mujer inteligente.
Figura 56: Señora de Cancuén

Ixik Xook (tiburón) Señora Xook

K’awiil K’awiil

Na’, Yahaw K’an Señora Rajawal


Ahk Cancuén.

Figura 57: Señora de Yaxchilán

Mujer que fue Ahaw, de


nombre Ek’ Ahaw, Ix
B’akab’ aparece
personificada en un
monumento en
Yaxchilan.
Figura 58: Na’ Uh (Qati’t Ik’ o Ixkik’ y qana’ Poh, en otros idiomas mayas).

La personificación de Na’ Uh, aparece acá en una


imagen en la página 18c, del K’uh Hu’un ubicado
en Dresden, Alemania. Y todavía algunas
comunidades mayas cargan sus hijos, como Na’
Uh carga lo que el tiempo trae (a Kimi o muerte).

Otra mujer de suma importancia para la cultura maya clásica es Chak Chel (o Ch’el),
también es Madre de la medicina, del tejido y representa el perfil de mujer47 madura para la
cultura maya.

Figura 59: Chak Chel o Ixchel Figura 60: Abuelas Ixil48

En la fotografía de la derecha se puede observar características propias de Chak Chel:


abuelas Ixil todavía cargan la serpiente que amarra sus cabellos, como aparece la abuela
Chak Chel en la representación de la figura 59.

47
Sobre el perfil de mujer maya, esta idea fue tomada del taller dirigido por el Dr. Nicolai Grube, en el tema:
El Papel de la Mujer en la sociedad Maya Prehispánica (2002).
48
Fotografía tomada de página web del museo del traje indígena.
Figura 61: Chak Chel como tejedora Figura 62: Abuela Q’eqchi’49 como
Chak Chel.

En las figuras (61 y 62) aparecen dos abuelas; la de la izquierda la madre de las tejedoras,
Chak Chel (arcoíris) y a la derecha una abuela Q’eqchi’ tejedora de la actualidad,
reviviendo día a día a Chak Chel.

49
Fotografía tomada de Geografía Indígena (Museo Nacional del Indígena Americano):
http://www.indigenousgeography.si.edu/. Y la imagen de Chak Chel es tomada del libro maya que se
encuentra en Dresde, Alemania.
4.5.1 Los distintos períodos50 de tiempo organizados por las abuelas y
abuelos:

Acá se mencionarán algunos períodos de tiempo, lo que los ancestros dejaron


escrito/pintado en distintos materiales. Entre los períodos a mencionar están:
- El choltun (denominada cuenta larga)
- Winal
- K’in
- El cholq’iij (o tzolk’in)
- El Haab’
- Ciclo de 9 días (señores de la noche).
- Series lunares

a. El Choltun

En idioma maya K’iche’, Chol significa orden u ordenar y tun, en maya antiguo refiere a un
ciclo de tiempo de 360 k’in o día. Entonces, choltun quiere decir ordenamiento del tun. Con
este término se nombra a un conjunto de períodos de tiempo el cual inicia con el Tun, que
es un ciclo de 360 días. El Choltun es el ciclo al cual los investigadores de cultura maya
han denominado cuenta larga, además de los tunes este conteo de tiempo incluía otros
ciclos menores al tun, cuando representaban una fecha histórica en sus monumentos. Por
Ejemplo:
Cuadro 15: Choltun, k’in y winal.
Nombre Cantidad Cantidad de
de tun k’in

K’in 1 K’in

Winal o 20 K’in
Winik

50
Según diccionario kaxlan, el período refiere a espacio de tiempo que dura algo; entonces, acá se definirá
cómo, tiempo que dura el caminar o el desarrollo de los seres elementales del universo, como: Na’ Uh (Ixkik’
o Luna), Ahaw K’in (Sol o día), K’uh Ek’ (estrella sagrada), entre otros.
Tun o 1 tun 360 K’in
Haab’

K’atun o 20 tun 7200 K’in


Winik
Haab’

B’ak’tun 400 tun 144,000 k’in


o Pih/Pik

En el cuadro (cuadro 15) se pueden observar períodos de tiempo, a partir de K’in hasta
B’ak’tun, personificados (cabezas), desde una visión maya y explicada o descrita en forma
metafórica.

b. El Cholq’iij

El Cholq’iij (orden de los días) es un período de tiempo conformado por 260 días (q’iij o
k’in). Se le denomina así, pues aún no se ha podido identificar el nombre antiguo de dicho
conjunto de días. A nivel de investigadores se utiliza el término tzolk’in, pero este término
fue adoptado por William Gates por los años de 1800 a 1900 (VoB, Alexander. 2006: 134),
guiándose por la forma de nombrar en idioma K’iche’, Cholq’iij.

El Cholq’iij de 260 k’in resulta de multiplicar 13 x 20. Esto significa que los veinte días
principales de este calendario se cuentan 13 veces cada uno hasta resultar en 260. Algunos
le han denominado como calendario ritual, calendario sagrado e incluso hasta calendario
lunar, sin embargo la intención acá no es qué traducción le ponemos, pues lo importante es
comprender qué implica el Cholq’iij en la vida social y cosmológica.
Cuadro 16: Los nombres de los veinte días del Cholq’iij51.

TZ’IIB’ Maya Antiguo Yukateko K’iche’

Chuwen B’atz’

Eb’ B’e

B’en Aj

Hix I’x I’x

Men Tz’ikin

Kib’ Ajmak

Kab’ Kab’an No’j

Etz’nab’ Tijax

51
Cuadro tomado Kettunen y Helmke (2004), con modificaciones del autor de este documento.
Cuadro 17: Los nombres de los veinte días del Cholq’iij.

TZ’IIB’ Maya Antiguo Yukateko K’iche’

Kawak Kawoq

Ajaw Ahaw Ajpu

Imix / Ha’ Imix Imox

Ik’ Ik’ Iq’

Ak’b’al Ak’b’al Aq’ab’al

K’an K’an K’at

Chikchan Kan

Cham Kimi Kame


Cuadro 18: Los nombres de los veinte días del Cholq’iij.

TZ’IIB’ Maya Antiguo Yukateko K’iche’

Manich’ Manik’ Kej

Ek’ Lamat Q’anil

Muluk Toj

Ok Tz’i’
La forma de contar el Cholq’iij:

Cada nombre del Cholq’iij se combina con un numeral que va del 1 al 13, hasta completar
260. El mismo día en que inicia vuelve a repetirse cada 260 días. Por ejemplo, como la
forma de contar del Cholq’iij en la nación maya K’iche’ de la actualidad, conteo inicia en
Waqxaqib’ B’atz’, cada 260 días se repite este número y día. Con la información que se
cuenta, el conteo del Cholq’iij en la antigüedad, iniciaba con el día Imix.

Cuadro 17: Ejemplificación de la forma de contar el Cholq’iij, iniciando con Imix.

1a. Trecena 2a. Trecena 3a. Trecena

Imix Ix Manik’

Ik’ Men Lamat

Ak’b’al Kib’ Muluk

K’an Kab’an Ok

Chikchan Etz’nab’ Chuwen

Kimi Kawak Eb’

Manik’ Ahaw B’en

Lamat Imix Ix

Muluk Ik’ Men

Ok Ak’b’al Kib’

Chuwen K’an Kab’an

Eb’ Chikchan Etz’nab’

B’en Kimi Kawak


Cuadro 18: Ejemplo del Cholq’iij de 260 días, iniciando en Waqxaqib’ B’atz’ y
terminando en Wuqub’ Tz’i’, completando así un ciclo de 13 x 20. Y luego, se puede
comenzar otra vez con Waqxaqib’ B’atz’, para iniciar otro ciclo de 260 días.

AJL

!"

# !

"

! $ %

&

% '

! "

! #

% "'
b.1 El significado de cada uno de los días del Cholq’iij

Cuando despertó el Mundo antiguamente, nacieron los nawales de


los días, del winal. Este es el origen dijo Oxlaju Ok, el de los trece pies,
ocurrió que emparejó sus pies y partieron del oriente, donde nace el gran
Abuelo Sol. Nacido el winal, nació el día el que se llama día, nació el que se
llama cielo y tierra, por escala: agua, tiera, piedras, árboles y animales.
(Chilam B’alam de Chumayel).

Umutil uchuwenil k’in sansamal52


(Mensaje y arte de los días)

Acá se darán algunas descripciones de los 20 días, tomando de referencia que da el Chilam
B’alam y algunas interpretaciones de la actualidad53, los que son traducidos al
Kaqchikel/K’iche’.

Chuwen
Artífice de la madera. Artífice del tejer es su anuncio. Maestro de todas las
artes. Muy rico toda su vida. Muy buenas todas las cosas que hiciere. Muy
juiciosa.

Nawal B’ATZ’: principio de la creación, es el hilo del tiempo, el hilo de la


vida, el origen de la naturaleza y de la humanidad.

Eb’
Ah Witz Tz’iw (tordito de las montañas) es su anuncio. Rico, cuya riqueza
es de la comunidad. Lo de la comunidad es su hacienda. Dadivoso, buen
hombre. Muy bueno.

Nawal E: es el principio de todos los caminos y de los cuatro rumbos del


universo.

52
Es la forma de describir el significado y descripción de los días que dió el Chilam B’alam, en tiempos
antiguos, en idioma Yukateko. El alfabeto utilizado para escribir las palabras en maya es el alfabeto
estandarizado para los idiomas mayas de Guatemala, pues para los idiomas mayas que se hablan en territorio
mexicano, al parecer todavía no se ha unificado un alfabeto o todavía no se ha unificado con la forma de
escribir los idiomas mayas de Guatemala.
53
Las descripciones de los días que se dan en base al nombre Kaqchikel, son tomados del documento
Nacimiento de los veinte Nawales del Calendario del Mayab’ (del programa de formación). Uk’u’x B’e. 2006
B’en
Ah K’awil es su anuncio.

Nawal AJ: principio del retoño y de la regeneración. Es el punto de las


articulaciones de todos los seres vivos. Es el espíritu de las etapas y de los
períodos del tiempo. Y es el que nos da la medida del espacio.

I’x
Jaguar.

Nawal I’X: es el principio de la vitalidad. Es la unión de los puntos vitales de


todos los seres vivos. Entendido por seres vivos desde lo más pequeño a lo
más grande que incluye animales, vegetales y minerales. Es el nawal de la
madre tierra.

Men
Ah Tz’unkat (el regocijado) es su anuncio. Maestro de todas las artes. Muy
bueno. Hablará pronto. De palabra sagrada también.

Nawal TZ’IKIN: Es el principio del Corazón del Universo. Impulso del


movimiento de todo el universo. Es el nawal de la visión de las diversas
dimensiones que son amplias, profundas y milenarias.

Kib’
Aj Sip (protector de los venados del monte) es su anuncio. Cazador.
Valiente.

Nawal AJMAQ: Es el principio de la voluntad, el desarrollo de la conciencia


de todos los elementos y seres vivos de la Madre Naturaleza.

Kab’an
Ah Kolomte’ (pájaro carpintero) es su anuncio. Sabio y prudente
comerciante. Sangrador (con obsidiana) y médico. Bueno, juicioso.

Nawal NO’J: es el principio de la sabiduría de la Madre Naturaleza en su


materia y espíritu. Es el origen de la elaboración de criterios, es la razón y el
pensamiento.
Etz’nab’
Sangrador de fiebres. Pedernal tallado. Toh54 (pájaro momoto) es su anuncio.
Sano, sangrador y médico. Valiente.

Nawal TIJAX: es el principio de la consistencia de la estructura del mundo y


de cada ser vivo representado en la piedra de obsidiana.

Kawak
Ah K’uk’um (el quetzal) es su anuncio. El kakaw es su árbol, el verdadero
kakaw. Muy imaginativo. Noble.

Nawal KAWOQ: es el principio del rayo, de las tempestades y de los truenos.


Es el nawal de la medicina.

Ahaw
De águila es su anuncio. Rico, juicioso, valiente y bueno.

Nawal AJPU: principio de la Creación del Abuelo Sol, es el principio de la


claridad, de las grandes visiones y de la voz.

Imix
El pan de maíz. Nikte’ (flor de mayo) es su anuncio. Nikte’ es su árbol. El
cometa es su anuncio.

Nawal IMOX: es el principio y la fuerza del mar, de los ríos y los lagos. Es
la transparencia de la vida.

Ik’
Los vientos son su anuncio. Aire de cometa. Nikte’ es su árbol.

Nawal IQ’: es el principio del origen del viento y del sonido. Gracias al
viento se construyen y se cumplen las palabras y el lenguaje de todos los
seres vivos que habitan en la Madre Naturaleza.

54
Toh: en maya Yukateko, también significa verdad o verdadero. Íntegro. Claro, sin rodeos. Preciso.
Diccionario Maya Cordemex (1980).
Ak’b’al
Ah Ak’b’al Yalam (noche, ciervo) es su anuncio. Cazador.

Nawal AQ’AB’AL: es el principio de la aurora. Es el nawal del amanecer. Es


el nawal de la claridad y la oscuridad simultáneamente.

K’an
Ixk’an (señora del maíz). Rico también. Maestros de todas las artes.
Ixk’ok’ob’ta (pájaro merula) es su anuncio. Preciosos cantores, su ave. Chak
Imix Che’ (ceiba roja) es su árbol. Sabio.

Nawal K’AT: es el principio del fuego interno de la tierra, del fuego del sol
y el fuego de la cocina. Es el espíritu del calor. Es la red de las diversas
energías lejanas o cercanas.

Chikchan
Ah Tz’ab’ ti’ Kan es su anuncio, que viene juntamente con su árbol.
Hab’in55 es su árbol.

Nawal KAN: es el principio del equilibrio y de la estabilidad. También es el


nawal de la autoridad de la Madre Naturaleza.

Kimi
Ah Kuy Manab’ (ave mensajera). Viene con su árbol y con su anuncio
también.

Nawal KAME: es el principio de la transformación de lo material a lo


espiritual. Es el espíritu y la voz del silencio.

Manik’
Ah Xop (loro), Ah Yaxum (yaxon/raxon-q’uq’), Ah Witz (del Cerro) es su
anuncio. El kakaw, el verdadero kakaw es su árbol.

Nawal KEJ: es el principio del poder y de la autoridad de la Madre


Naturaleza.

55
Hab’in: especie de árbol, fuerte como la encina. Árbol de madera muy sólida y duradera. Leguminosa.
Diccionario Maya Cordemex (1980).
Lamat
De jaguar es su cabeza. Grande.

Nawal Q’ANIL: es el principio de la semilla, es el germen de todos los seres


vivos.

Muluk
Ah Xok (tiburón) y Ah B’alam (el jaguar) son su anuncio.

Nawal TOJ: es el principio del fuego. Es nawal de las fuentes y manantiales


de las aguas. Es el principio de la reciprocidad.

Ok
Ah Ken (el adornado, el ataviado); Ah Suli son sus anuncios. Ix K’ili’ (lorito
o especie de halcón) es su ave, su anuncio.

Nawal TZ’I’: es el principio de los sentidos que se aplican en las diferentes


dimensiones de todos los seres vivos. Es el equilibrio y el espíritu de la
justicia.
b.2 Los que organizaron y manejaron el Cholq’iij

Ahora podemos saber que los encargados del Cholq’iij fueron los Aj K’in (Aj Q’iij), como
actualmente lo hacen los Aj Q’iij. En un sentido más amplio podríamos decir, las personas
que interpretaron, guiaron a otras, escribieron y ordenaron los rituales dedicados a cada
K’in (o día) del Cholq’iij.

Los cuatro libros sagrados que sobrevivieron a la invasión y destrucción española son
fuente básica para identificar algunas formas cómo los Aj K’in manejaban y guiaban la vida
y el desarrollo de los pueblos de la Antigüedad. En el libro sagrado que actualmente se
encuentra en Madrid, España se puede encontrar información sobre:
– Uso del Cholq’iij
– K’otz’i’janik (mayejak)
– Días adecuados para cultivar la tierra sagrada
– K’atun de 52 años
– Caza
– Ofrecimiento de ofrendas
– Preparación de comidas y bebidas
– Actividades de rajawales del Kaj Ulew
– Apicultura y otras actividades.

Los libros sagrados de la antigüedad, de los ejemplares que tienen:


– Son libros elaborados por aj k’in.
– Contienen información sobre la carga que trae cada día del Cholq’iij.
– Dichas cargas estaban relacionados con las características que traían los
días, adecuados o no para realizar una actividad: agrícola, ritual, artística,
astronómica, entre otros.
– Incluyen aspectos de las energías de los astros, de la naturaleza y de los
ancestros.

Figura 63: Cultivo de frijol y el Cholq’iij (página 25 del libro antiguo ubicado en Madrid,
España).
Incluye los días de florecimiento y maduración del frijol y también peligro de las aves y la
abundancia de comida. En este parte incluye 5 ciclos de 52 días, que da un total de 260. Al
lado izquierdo aparecen los días del Cholq’iij y la parte de arriba de cada imagen aparecen
los textos dedicados a cada día. Y se observan matas de frijol sembradas en la tierra (kab’)
partida. Las plantas que tienen matas de color rojo están floreciendo y las plantas de color
verde tienen las frutas maduras o secas (aunque otros autores suponen que pueden ser matas
de algodón u otras plantas).

Figura 64: La caza de armadillo.

Figura 65: parte de la página 104, dedicada a la apicultura y sus respectivos rituales, con
los días adecuados y los días que traen prevenciones.

1ª. Escena 2ª. escena 3ª. escena

En esta parte del libro sagrado, se puede observar los días adecuados para ciertos rituales y
los alimentos que se le ofrece a la abeja. Por ejemplo, de izquierda a derecha se puede
observar; en la primera escena, la abeja recibe comida en olla y plato; en la segunda escena,
recibe tamal de pavo y tamales de maíz; en la tercera escena, hay granos de maíz, fuego y
posiblemente algún tipo de bebida.

Figura 66: Parte de la página 65 del libro sagrado que se encuentra en Dresden, Alemania.

Parte de la página dedicada a Ahaw Chaak (Ajaw Kawoq). En esta parte hay información
sobre los días de abundancia de comida, el tipo de ofrendas que se deben hacer y la
ubicación de Chaak en determinado día del Cholq’iij. Por ejemplo, cuando anda sobre el
agua en su jukub’ (canoa), cuando está en la playa (arena) o cuando anda en el camino.
b.3 Los nombres mayas y el Cholq’iij

Por la importancia que tenía y tiene y el papel fundamental que desarrollan los veinte días
en la vida y en el desarrollo de los seres y las naciones mayas, el Cholq’iij fue utilizado
para nombrar a las personas de acuerdo al nacimiento. Aunque no se tienen mayores
fuentes para saber sobre esta función del Cholq’iij en la antigüedad, documentos mayas
escritos con caracteres latinos nos dan una referencia valiosísima en cuanto a este aspecto.

En las inscripciones mayas antiguas se pueden encontrar algunos nombres utilizando el


Cholq’iij, así como en el Popol Wuj:

Jun Ajaw y Yax B’alam: nombre antiguo de


los hermanos gemelos que menciona el Popol
Wuj, Jun Ajpu e Ixb’alamke (estos nombres
generalmente aparecen en vasijas).

Figura 67: Vasija de Jun Ajaw y Yax B’alam (vasija ubicada en Boston, Museum of Fine
Arts. K1892).

Las imágenes de esta vasija muestran cómo, Jun Ahaw y Yax B’alam ayudan al maíz
sagrado (Jun Ye’ Nal) a salir de la tierra, representada por una tortuga.
Por ejemplo, en el Memorial de Sololá o Anales de los Kaqchikeles podemos ver cómo los
Mayas Kaqchikel utilizaban los días del Cholq’iij para nombrar a las personas:

Nombres de hombres:
Jun Toj
Wuqub’ B’atz’
Lajuj Aj (hijo de Jun Toj)
Oxlajuj Tz’i’ (hijo de Wuqub’ B’atz’)
Kab’lajuj B’atz’ (segundo hijo de Wuqub’ B’atz’)
Chopena’ Tojin (tercer hijo de Wuqub’ B’atz’)
Wo’o’ Imox
Roqel B’atz’in

Nombres de mujer:
Ix Imox (esposa de Wuqub’ B’atz’)

En el Popol Wuj también se encuentran nombres que se originaron del Cholq’iij:

Nombres de ancestros que existieron antes de la creación de todos los seres:


Jun Junajpu
Wuqub’ Junajpu
Jun Ajpu e Ixb’alamke (gemelos)
Hun B’atz’ Jun Chowen (gemelos)
Jun Keme (rajawal Xib’alb’a)
Wuqub’ Keme (rajawal Xib’alb’a)

Nombres de descendientes K’iche’:


Wuqub’ No’j
Oxib’ kyej
B’elejeb’ Tz’i’
Wuqub’ Aj

Nombres de mujer:
Ixtoj
Ixq’anil

c. El Haab’

El Haab’ es un período de tiempo de 365 días, el cual está dividido en 18 Winal/Winik y un


período de cierre de 5 días, llamado antiguamente como Wayeb’. El Winal es un ciclo de
20 días y existen 18 Winal y cada uno tiene su respectivo nombre, y también algunos
winaloob’ (-oob’ es el que indica plural de winal) tienen relación con determinado color,
según los colores de las esquinas y direcciones concebidas por la cultura maya: chak, ek’,
sak, k’an y yax (rojo, negro, blanco, amarillo y verde, respectivamente).
Cuadro56 19: Nombre de los winales del Haab’.

TZ’IIB’ Maya Antiguo Yukateko

K’anjala’w Pop

Ik’at Wo’

Chak’at Sip

Suutz’ Sotz’

Kasew Tzek

Xul

Yaxk’in Yaxk’in

Mol,
Molo’l o Mol
Molo’w

56
Figuras tomadas de Kettunen y Helmke (2004: 50). Estos dibujos fueron copiados por Marc Van Stone
(2001).
Cuadro 20: Nombres de los Winales del Haab’:

TZ’IIB’ Maya Antiguo Yukateko

Ik’ siho’m Ch’en

Yax siho’m Yax

Sak siho’m Sak

Chak siho’m Kej

Mak Mak

Uniw K’ank’in

Muwaan Muwan

Pax Pax
Cuadro 21: Nombres de los Winales del Haab’ y Wayeb’:

TZ’IIB’ Maya Antiguo Yukateko

K’anasiiy K’ayab’

O’hl Kumk’u

Wayeb’
d. Ciclo de 9 días (o Señores de la Noche57)

El nombre de este período es tomado de la idea que tienen los antiguos mexicanos (los
Nawatl). Las fuentes que se tienen, señalan que cada día trae su acompañante nocturno, su
señor o dueño de la noche. En Nawatl lo nombran Yohua. Posiblemente, estos nueve seres
de la noche, influyen tanto en la obscuridad como en los sueños.

A la presente fecha, todavía no se han descifrado los nombres que utilizaron las abuelas y
abuelos para cada uno de estos nueve signos; tampoco se sabe, cómo se le llamaba a dicho
ciclo; sin embargo, se les ha identificado como “señores de la noche” por la similitud que
muestran con la concepción que tienen los mexicanos y generalmente llevan los códigos G
+ Número (del 1 al 9). G es la abreviatura de God, dios en ingles, más el número
correspondiente. Probablemente estudios futuros que los mismos mayas desarrollen, pueda
aportar para comprender y precisar la función de este período.

Figura 68: Representación de los señores de la noche.

57
Dibujos copiados por Montgomery. Figuras tomadas del cuaderno Introducción a los Jeroglíficos Mayas, de
Kettunen y Helmke (2004: 44).
e. Período Lunar:

Actualmente, una de las maneras de contabilizar el tiempo, vigente y que antiguamente


también tenía un uso importante y elemental, es el período lunar o vida de la Madre Luna.
Es sabido que la madre Luna ejerce gran influencia en el cultivo de la tierra sagrada, en el
desarrollo y nacimiento del ser humano, en el corte de árboles, entre otras actividades del
ser maya. Por ejemplo, la siembra y cosecha se hace en luna llena.

Cuadro 22: Entre los efectos de la Luna llena58 en la vida están:

Incidencia: Efectos de Luna Llena


en la humanidad
Menstruación Aumento de dolores
Embarazo Awas, aborto, alumbramiento
Awas del niño empeoramiento
Curar el awas Más efectivo
Heridas y fracturas Aumento de dolor
en cultivos
En la siembra Resistencia a plagas o enfermedades
En la cosecha Resistencia a gorgojos o a plagas propias
de cada cultivo.
Corte de madera Resistencia a comején
Recolección de palma
Hoja Resistencia
Corazón Sabor amargo
Recolección de plantas medicinales Fuerza medicinal
Objetos
Afilamiento de piedra de moler Más resistente
Fabricación de ollas y comal Resistencia al fuego
Nubes Lluvias copiosas

e.1 Las fases lunares anotadas en la antigüedad:

- Registro en días, después del aparecimiento de la Luna:

Lajun huliiy = diez días después de haber arribado (después de la


aparición de la Luna).

58
Información recopilada entre mayas Q’eqchi’ por Hatse y De Ceuster (2001: 38).
B’uluk huliiy = once días después de haber arribado.

Kanlajun huliiy = catorce días después de haber arribado.

Ka’ jun k’al = 22 días después de haber arribado.

Wak jun k’al = 26 días después de haber arribado.

B’olon jun k’al = 29 días después de su arribo (finalización de


lunación).

e.2 Registro de Lunaciones pasadas:

Uka’ –cabeza de jaguar- K’alaj ka’-cabeza femenina K’alaj ox- calavera-K’alaj


su segunda lunación segunda lunación tercera lunación

En el registro de lunaciones pasadas, se puede observar que, cada vez que se indicaba,
llevaba también una imagen, posiblemente nombres o edades de la Luna, o quizás refiere a
otra entidad que acompañaba a la lunación.
e.3 Edad de la Luna: 29 y 30 días.

En cuanto al período lunar, su registro consistía en 29 o 30 días de duración. Tiempo que


transcurría cada lunación.

29 días de la Luna 30 días de la Luna


K’aal + B’olon K’aal + lajun

Algunos nombres que utilizan los mayas actuales para las etapas que se dan en una
lunación están:

Cuadro 23: Nombres de las etapas de la Abuela Luna:

K’iche’ alaxb’al Ik’ ko’lik Ik’ setel Ik’-Tik’il Ik’ ri’j Ik’
Q’eqchi’ Ak’ Poh xtoq xk’ihik Xxoronik Poh Xtoq xwara
Mam Alaj/ i’x
traducción Luna Nueva 4º. creciente Luna Llena 4º. menguante

Figura 69: Ixkik’ o Luna joven, acompañada de T’ul (conejo).

Es de vital importancia que los mayas actuales no abandonen el uso y manejo del período
lunar; pero sobre todo, de vivir y comprender lo que trae cada día en que la Abuela Luna
comienza a caminar, pues traerá como carga distintos mensajes, distintos efectos y
dependerá de cada persona mostrarle respeto y evitar ofenderla en cada paso que da, desde
el momento en que nace hasta que muere.
Un ejemplo de uso de los conteos del tiempo mencionados, aparecen en un Tuun (estela 10)
de Piedras Negras.

Figura 70: Tun del tiempo (tomado de Montgomery. 2003: 51).

Tz’iib’ que introduce el


conteo del tiempo: Tzik Haab’
o Tzik tuun. También lleva la
imagen del cargador del
Winal Mol.

Acá inicia el conteo (de


arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha). La
fecha es: 9 B’ak’tun, 15
K’atun, 10 Tuun, Mih
Winal, Mih K’in.
Día del Cholq’iij: Ox Ahaw
(oxib’ Ajpu).

B’olon huliiy = 9 días hace que


Noveno Señor de la Noche. arribó la Luna.

Nombre de Lunación.
Tercera Lunación.

Uk’ab’a’ Ch’ok: su nombre La Luna tiene 30 días.


de joven.

Winal del Haab’: Ox Mol


(tres mol)
4.6 Conocimientos y prácticas de los Cultivos de la Tierra
Sagrada.
Hablar de los cultivos de la tierra sagrada, es hablar sobre las distintas prácticas que
realizaron nuestras abuelas y nuestros abuelos alrededor de varios cultivos sagrados.
Normalmente, cuando los que investigan y escriben sobre la agricultura maya, solamente
hablan del cultivo del maíz y frijol, como base de la economía y alimentación maya. Sin
embargo, es una forma simple y prejuiciosa de vernos y de ver a nuestros ancestros. Los
mayas actuales, sabemos que no solamente fue el maíz y el frijol, lo que la madre
naturaleza nos proporciona para alimentarnos, también existen un sinfín de plantas y
cultivos sagrados que provienen de nuestros cerros sagrados y cada uno de esos cultivos
tienen un significado símbólico, cultural e histórico. Entre los cultivos que la naturaleza
sagrada proporcionó y proporciona a la cultura maya están: el maíz, el frijol, el chile, el
aguacte, el kakaw, las hierbas, los hongos y distintos frutos que se originaron en el territorio
maya.

Un aspecto elemental que tomar en cuenta en cuanto a los cultivos de la sagrada tierra es
que tienen un significado, tienen un rajawal o dueño, existen normas en cuanto a su
aprovechamiento, también existe discurso o lenguaje para comunicarse con ellos, tienen sus
propios rituales, entre otros. Y es importante saber que detrás de cada planta sagrada o
detrás de cada cultivo existen historias que nos cuentan cómo fueron descubiertos o cómo
es que los seres humanos los llegaron a conocer. Además, existen también formas de
comunicarse dichos cultivos con los seres humanos, cuando estos están siendo perjudicados
por el mismo acto humano.

Por ejemplo, el frijol sagrado, según las abuelas Q’eqchi’, es femenina y cada vez que
necesita de cuidado o alimento se les presenta en los sueños, a veces llorando y a veces
alegre.

Acá se mencionarán algunos cultivos, eso no quiere decir que solamente esos fueron
cultivados o que son los más importantes, sino de los que más se tienen referencias. Pero
antes se indicará la importancia que tienen los cerros sagrados, tanto en la antigüedad como
en la actualidad, y que dichos cerros son las fuentes principales y elementales de nuestra
existencia.

Lo que dice el Popol Wuj sagrado:

El nombre de donde vino el q’anajal saqijal es Pan Paxil Pan


Kayala’. Estos son los nombres de los animales que trajeron el alimento:
yak, utiw, k’el y joj. Cuatro fueron los animales que dieron la noticia de las
mazorcas amarillas y las mazorcas blancas a ellos. De allá de Pan Paxil
vino, y mostraron el camino a Paxsil. Así fue como hallaron el alimento y
eso fue lo que emplearon para el cuerpo de la gente construida, la gente
formada. La sangre fue líquida, la sangre de la gente. Mazorca fue utilizada
por Alom K’ajolom.
Se alegraron porque encontraron el Utzilaj Juyub’ (Cerro Sagrado),
lleno de cosas sabrosas, abundante de q’anajal, de saqajal, abundante
también de peq59, de kakaw. Incontables tulul, k’awex, q’inom, tapa’l,
ajache’, kab’. Estaba lleno de muchos alimentos el tinamit Pan Paxil Pan
Kayala’, su nombre. Producía toda clase de alimento, alimento pequeño,
alimento grande, cultivo pequeño, cultivo grande. Su camino fue mostrado
por los animales.

Figura 71: K’an Witz (Cerro amarillo o precioso).

Probablemente este sea el antiguo Paxil Kayala’, pues esta es una escena encontrado en una
antigua ciudad maya, conocida en la actualidad como San Bartolo, en Peten. En la imagen
aparece la boca de una serpiente representando la entrada de una cueva o un cerro. Sobre el
cerro aparecen varias clases de animales (serpiente, jaguar, iguana, pájaros). También se
puede ver que hay muchas flores y árboles, pero principalmente aparece el Maíz recibiendo
presentes (granos de maíz en una vasija de una mujer y un tecomate de parte de otro
personaje).

59
Las traducciones de los nombres de lo que había en Pan Paxil Pan Kayala’: peq (patashte), kakaw, tulul
(zapote), k’awex (anona), q’inom (jocote), tapa’l (nance), ajache’ (matasano), kab’ (miel). La figura 71 es
tomado de la revista Arqueología mexicana. Vol. XI-Núm. 66. Marzo-abril 2004.
La idea fundamental que se nos plantea acá es, la figura (71) de un Witz (Juyub’ Taq’aj o
Tzuul Taq’ah), como el lugar de donde proviene todo tipo de alimento, grandes y pequeños,
ricos, abundantes e inagotables frutos para el sustento humano. Entonces, todo tipo de
cultivo, dependiendo de la región o el tipo de clima, vendrán de los cerros o serán los
regalos de los cerros que las personas tendrán que saber utilizar y consumir, siempre y
cuando guarden las normas establecidas, desde el principio o desde la creación de los winaq
(los que poblaron los cielos y la tierra).

Es importante que cada nación maya de la actualidad conozca y comprenda cuando los
abuelos narran y cuentan de dónde provienen y cómo fueron descubiertos en el cerro
sagrado (Paxil Kayala’ o Witz en la antigüedad) los distintos cultivos que actualmente son
el alimento y sustento de las personas. Pues es sabido que cada pueblo narra, de acuerdo a
su ubicación geográfica, cómo fue descubierto el maíz, cuáles fueron los primeros pasos
para ser sembrado, los distintos colores que tienen, las normas que guardan para su siembra
y su cosecha, entre otros. También es importante tomar en cuenta que, el sueño, es otra
forma de ser explicado y descrito por la propia personificación de cada cultivo y de cada
elemento que proviene del cerro, se está tratando mal o mal utilizando determinado fruto o
semilla. Pues es a través de los sueños que podemos hablarles, escucharles y es a través de
esa vía que se comunican con nosotros.

A continuación se enumeran algunos alimentos y bebidas que los abuelos cultivaron para su
sustento, para su existir.

4.6.1 EL KAKAW:

Figura 72: la imagen del kakaw (K1504b), según las primeras madres y primeros padres.
Es sabido que el kakaw sagrado fue y es uno de los alimentos elementales para la cultura,
los ancestros y seres del universo. A través del tiempo el kakaw, desde el momento de su
conocimiento comenzó a cultivarse por nuestras abuelas y nuestros abuelos, dicho alimento
tuvo un papel elemental en distintas actividades socioculturales. Se puede afirmar que, uno
de los grandes aportes de la cultura maya para el mundo es el kakaw. Actualmente, en
distintos países y grupos humanos del mundo consumen kakaw, lo degustan de distintas
maneras, desde dulces, bebidas, condimento de comida, chocolates y en otras formas de
deleitarse con dicho sustento y según estudios actuales, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria
(países del continente africano) y Brasil son los productores principales de kakaw, después
de que los kaxlan descubrieron la bondad de esta planta sagrada y la llevaron a otros países
y continentes. Pero, ningún otro pueblo como el maya, lo consume con sus principios y
normas. Por ejemplo: existen valores y normas que se guardan, antes de ser sembrado, al
momento de la siembra, en la cosecha, su cultivo, en las formas de prepararlos como
bebidas y comidas; principalmente al prepararlos como bebida.

Unas palabras que dan los esposos Coe y Coe (1999: 46), cuando escriben sobre el kakaw:

Ahora comprendemos que los invasores españoles obtuvieron su


primer conocimiento real del kakaw, y hasta de la palabra “kakaw” misma,
no de los aztecas sino de los Mayas de la Península de Yukatán y de
América Central. Más aún, interesantísimas investigaciones que se
realizaron en la última década demostraron que esos mismos mayas, mil
años antes de que los españoles desembarcasen en sus costas, estaban
escribiendo esa misma palabra en magníficas vasijas de cerámica utilizadas
en la preparación de chocolate para sus dirigentes nobles.

Esta planta sagrada nació en territorio maya, su conocimiento es posible que se haya dado a
través del sueño de alguna persona y se le indicara por este mismo medio su función, forma
de cultivo y su uso dentro de las comunidades y familias mayas de la antigüedad. Su
descubrimiento se dio en territorio maya y hay mucha literatura antigua que hablan sobre el
kakaw, la forma en que se consumía y los tipos de formas de bebidas hechas con esta
sagrada bebida.

Algunos datos interesantes sobre el kakaw sagrado:

Existía un personaje (según el Popol Wuj) llamado Ixkakaw, era una de las guardianas del
alimento de Jun B’atz’ y Jun Chowen, quien fue invocada por Ixkik’, la madre de estos dos
gemelos. Llegamos entonces a saber que existe una personificación del Kakaw.

En la antigüedad se sabe, según las fuentes mayas (vasijas, códices y manuscritos del siglo
XVI) que el kakaw se utilizó como bebida, como alimento y como dinero, como bebida y
comida para los ancestros (mayij o mayej), que tiene beneficios medicinales (antidepresivo,
anti-estrés), entre otras utilidades:
a. Como bebida:

Las fuentes que hacen referencia al kakaw como bebida, son las vasijas pintadas o vasos
que fueron utilizadas para beber.

Figura 73: Vaso para beber kakaw (foto K5349).

yuk’ib’ kakaw
Vaso para beber kakaw

Acá hay una


fotografía de una
vasija o vaso para
beber kakaw. Tiene
pintado la imagen de
un gobernante y
frente tiene un vaso
con tapadera, es un
vaso que
probablemente
contiene kakaw para
beber.

Dentro de las inscripciones mayas antiguas se encuentran las siguientes frases para indicar
el tipo de kakaw que se consumía como bebida:
- Yutal kakaw kakaw fresco
- Ikal kakaw kakaw con chile: una forma de tomar kakaw que todavía se
bebe en algunas comunidades Q’eqchi’.
- Itzimte’ kakaw kakaw con itzimte’ (una planta saborizante que se utilizaba en
la antigüedad).

Otros ingredientes que agregaban al kakaw antiguamente: agua, miel, vainilla, canela.
Actualmente se mezcla con pimienta gorda.
Otra forma de beber kakaw es con espuma, así muestran algunas vasijas antiguas:

Figura 74: Escena relacionada a la forma de beber kakaw.

Vaso con kakaw


echando espuma.

En esta escena aparece un gobernante sentado sobre una plataforma y delante de él una
vasija negra, de ella brota espuma y es otro tipo de preparar la bebida con esta sagrada
semilla.
Figura 75: Mujer vertiendo kakaw (Vasija K0511)

Esta escena aparece


pintada en una vasija. En
la escena se puede
apreciar a una mujer
vertiendo kakaw en otra
vasija que está en el
suelo; esta es una forma
de cómo hacer que el
kakaw eche espuma
(vertiendo el líquido de
un recipiente a otro, a
una considerable altura).
Los estudios sobre nutrición, consideran que el kakaw contiene casi un 20% de proteínas,
un 40% de hidratos de carbono y un 40% de grasas y es muy nutritivo. Estos y otros
beneficios fueron identificados por las abuelas y abuelos, desde hace muchos años. Aunque
también hay gente que trata de desprestigiar las bondades del kakaw.

b. Como moneda:

Se tiene referencias que en la antigüedad el kakaw funcionó como cierto tipo de moneda o
para intercambiarlo por otros productos o servicios. Hasta se ha considerado que esta forma
de utilizar el kakaw, era generalizado en todo el territorio maya (lo que actualmente abarca
México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Belice y Honduras). Algunos ejemplos de uso
de kakaw como moneda son:
- Un pavo costaba aproximadamente 200 granos de kakaw
- Un huevo de pavo 3 granos
- 1 aguacate 1 grano
- Se sabe por los documentos coloniales que durante el tiempo de la invasión
española a los cargadores se les pagaba con granos de kakaw60.

Otros datos sobre el uso del grano de kakaw como moneda vienen del pueblo Nikaraw (hoy
Nicaragua):
- 1 conejo valía, 10 granos
- 8 chicozapotes, 4 granos

c. Kakaw como comida/bebida de los ancestros en los rituales

Según las fuentes de la época de la resistencia, en el winal Muwan (uno de los 18 períodos
de 20 días del Haab’) los que tenían sembradíos de Kakaw hacían una fiesta a Ek’ Chuwaj,
Chaak y Hob’nil (señor de los apicultores y señor de las colmenas), que eran ajawales.
Hacían rituales en sus terrenos donde ofrecían como ofrenda a un perro manchado por el
color del kakaw y quemaban pom ante los tres personajes mencionados. Luego ofrecían
iguanas azules, plumas de pájaros y otros tipos de animales. También daban a cada
personaje una mazorca de kakaw. Después de esa actividad se comía y bebía y regresaban a
la casa de quien organizaba la fiesta.

60
Puede consultarse Coe y Coe (1999: 81): La verdadera historia del Chocolate.
Figura 76: Ek’ Chuwaj pintado en un mural en Kakaxtla, Tlaxkala61.

En la figura anterior (Figura 76), podemos observar a Ek’ Chuwaj, señor de los mercaderes
y probablemente señor del Kakaw, como se mencionó anteriormente, es a quien los
Yukatekos rendían homenajes en el winal (período de 20 días) Muwan del Haab’ (período
de 365 días). En este mural aparece este importante personaje, frente una mata de kakaw
con frutos y flores y más arriba aparece una mata de maíz, que en vez de mazorcas tiene
cabezas de personas. Ek’ Chuwaj aparece vestido con piel de jaguar, detrás de él aparece un
kakaxtle que servía para cargar mercadería en la antigüedad o como instrumento de carga.

61
Imagen tomada del documento Cacaxtla, fuentes históricas y pinturas (1998), de Roman Piña Chan.
En dos de los libros sagrados mayas, se pueden encontrar referencias sobre el uso de los
granos, e incluso los frutos de kakaw entero, como ofrendas:

Figura 77: Celebración de Wayeb’ en un libro sagrado

kakaw

En este libro (pagina 55A de Kumatzin Wuj, Jun), en los rituales de finales del año de 365
días, específicamente en las celebraciones del Wayeb’, aparece la palabra kakaw como
ofrenda o alimento dedicado posiblemente al cargador del año siguiente o al anterior.
También en otro libro sagrado maya, que se encuentra en Madrid, España aparecen escenas
(Figura 78), en donde hay personajes (mujer y hombres) sangrándose las orejas, dicha
sangre va derramándose sobre frutos de kakaw, sobre dichos personajes aparecen unas
frases que indican el número (de granos o frutos enteros) de kakaw a ofrendar:
Figura 78: Ritual de sangrado
kakaw Wuk kakaw (7 kakaw)

En estas escenas (Pagina 74, Kumatzin Wuj, Ka’i’), se están practicando rituales de
sangrado por unos personajes, una mujer y tres hombres (posiblemente la madre Luna y
Chaak o Kawoq). Estos rituales se realizaban en determinados días del Cholq’iij.

Finalmente se puede indicar que el kakaw era cultivado en las costas del pacífico, al norte
de Belice y en las tierras bajas de Tabasco, territorios favorables por las lluvias, el suelo y
el clima (Grube, 2006:32).

En cuanto a esta planta sagrada, se puede decir que existe mucha información sobre cómo
fue cultivado y criado por nuestros ancestros, y puede servir para que los mayas actuales
puedan ir reconociendo e identificando las distintas prácticas, usos y funciones del kakaw
en la actualidad para así reconstituir los conocimientos y prácticas del ayer, como base de
ese legado cultural. Es importante también que se revitalicen los conocimientos y prácticas
actuales en relación al kakaw sagrado, como el uso que se le da en los rituales.

A nivel mundial el kakaw, desde su conocimiento por parte de los europeos, le han
encontrado su utilidad, principalmente económica y lo han aprovechado de distintas
maneras. No es extraño que entre los menús de los restaurantes y cafeterías del mundo
aparezcan pasteles de chocolate, dulces, bebidas y postres de kakaw o con sabor a kakaw.
Actualmente, suiza a pesar de no cultivar kakaw, es el país más famoso por producir
chocolates apetecibles a nivel mundial. El kakaw en nuestras naciones actuales está siendo
sustituido por otras bebidas artificiales, que más que beneficiarnos, causan grandes daños a
nuestro ser espiritual y físico. Entonces, queda en nuestras manos y corazones reconstituir
esta planta sagrada como base de nuestra cultura espiritual y como sangre y materia de
nuestro ser maya.
Figura 79: Cosmograma, según la cultura Azteca (Códice Féjerváry-Mayer).

En este cosmograma, de la época anterior a la invasión española, ubica los cuatro ángulos y
lados del universo, con sus nueve personajes, cuatro árboles sagrados y con el calendario
sagrado de 260 días. En la parte derecha (que corresponde al sur) se encuentra un árbol de
kakaw y dos personajes. Uno de los personajes, es Mictlantecuhtli, el señor de la tierra de
los ancestros (Coe y Coe. 1999: 133). El árbol del sur (o kakaw) es asociada con el color
rojo, el color de la sangre, también está en la dirección de la tierra de los muertos. Sobre la
mata de kakaw hay una mo’ (guacamaya), ave símbolo de tierra caliente de donde proviene
el kakaw sagrado.
4.6.2 LOQ’LAJ IXIM

Figura 80: Mazorca personificada

Parte de un mural que aparece en Kakaxtla, Tlaxcala (México). En la imagen aparece una
mata de milpa (nal), que en vez de mazorcas tiene cabezas humanas. Desde la cultura maya,
es una forma de ver, cómo desde el principio, el maíz es winaq/winal y cómo fue recreado
en el ser humano. Entonces, las familias mayas tienen sus orígenes en las milpas de maíz.
Cada ser humano es uwinikil nal, en otras palabras es la humanización de la milpa o
milpización del humano.

Ixim, podríamos definirlo, como planta sagrada personificada en el ser humano. Pues según
documentos sagrados y textos antiguos, es la base de nuestro sustento y de nuestro cuerpo y
vida, desde tiempos antiguos. Las naciones mayas actuales, a través de la literatura oral,
mantienen viva la historia sobre el origen de esta planta sagrada, cómo desde el sagrado
cerro fue encontrado, quiénes indicaron el camino para el encuentro con la madre y padre
maíz.
Nuestras primeras madres y primeros padres dejaron grandes conocimientos y prácticas
sobre cómo se formaron las primeras mujeres y primeros hombres para conformar lo que
son las naciones mayas actuales. No es casualidad que hayamos sobrevivido ante los
desastres históricos que sufrimos ante la llegada de otros seres venidos del otro lado del
mar. Quisieron hacernos creer que nuestras madres fueron hechas de las costillas de
nuestros padres, o que hayamos surgido de una mujer pecadora llamada Eva. Sin embargo,
la verdad es otra, la verdad es contraria. Nacimos y fuimos creados de un winaq/winik de la
naturaleza sagrada, y que nuestra sangre y cuerpo es IXIM, es nuestro origen, son nuestras
raíces y son nuestro sustento.

Sin embargo, ahora nos traen otra mentira, con el fin de sustituir nuestro origen, nuestra
historia. Pues personas que han creado el maíz artificial, empiezan a engañar a nuestras
naciones, diciendo que el nuevo maíz, el maíz falso, el maíz desnaturalizado debe ser el
sustituto, el nuevo alimento de los pueblos nativos, de los pueblos originarios. Pero, las
naciones mayas actuales deben orientar a sus hijos, para que vuelvan la mirada a nuestro
pasado, para conocer sus orígenes para evitar que nos impongan otra nueva ideología, otra
nueva forma de ver nuestras plantas sagradas, pues buscan ampliar sus capitales, más que
aportar para el desarrollo cultural y social de los pueblos originarios.

Las siguientes referencias antiguas sobre el sagrado maíz son:

Ta xke’x k’ut ri q’anajal, saqijal, b’elejeb’ k’u uka’l xub’an


Xmukane. Echa’ xokik, ruk’ ja’ ropenal xwinaqir uq’ab’ che’al, uq’anal
winaq xuxik. Ta xkib’an ri Alom K’ajolom; Tepew Q’ukumatz, ke’ucha’xik.
K’ate k’ut xkikoj pa tzij utz’aqik, ub’itik qanab’e chuch qajaw.

Xa q’anajal, saqijal utyo’jil; xa echa’ raqan uq’ab’ winaq. Ri e


qanab’e qajaw, e kajib’ chi winaq tz’aq. Xa echa’ okinaq kityo’jil.

Entonces fue molida la mazorca amarilla, la mazorca blanca, nueve


pasadas hizo Xmukane. Alimento y agua del lavado de la piedra de moler
fue empleado para el cuerpo y músculos de la gente, cuando lo hicieron
Alom K’ajolom, Tepew Q’ukumatz, como se les decía. Hasta ahí se concretó
la creación y formación de nuestras primeras madres y padres.

Solamente mazorca amarilla, mazorca blanca fue su cuerpo,


solamente de alimento fue sus pies y manos. Nuestros primeros padres,
fueron cuatro personas creadas. Solamente alimento entró en su cuerpo.
Figura 81 (K1272): Mujer moliendo en piedra

Plato maya que se encuentra en Jerusalén, en el museo de Israel. En la escena aparece


una pareja, la mujer muele sobre una piedra (ka’) y enfrente hay un hombre fumando.
Posiblemente represente a la pareja Xmukane e Ixpiyakok, padres de Jun Junajpu y
Wuqub’ Junajpu. Como dice el Popol Wuj, Xmukane molió la mazorca amarilla y
blanca.

En esta vasija maya aparece una escena importantísima, donde Jun Ye’ Nal (o el sagrado
maíz) sale desde una caparazón de tortuga (ahk) representando la tierra sagrada o una cueva
y también es ayudado por Jun Ahaw y Yax B’alam (nombres antiguos de Jun Ajpu e
Ixb’alamke, respectivamente).
Figura 82: Jun Ye’ Nal (maíz) otro nombre del maíz joven, acompañado de mujeres

Esta es otra escena del sagrado maíz, en donde aparece con dos mujeres. Esta es una forma del maíz cuando está en Xib’alb’a, cuando
está por renacer, antes de convertirse en milpa y repetir otra vez el ciclo de vida. En esta imagen aparece desnudo, rodeado de aves a
punto de erguirse como nueva planta de maíz.
Figura 83: Sagrado Maíz danzando.

Acá el maíz sagrado aparece en otra vasija (foto K1837), en donde está danzando. Es posible que esta escena haga referencia al
momento en que el maíz está fuera de Xib’alb’a, pues aparece acompañados de personas pequeñas (guardianes de los bosques). La
escena nos muestra a un joven Ixim adornado con todas sus galas: con un penacho de plumas y símbolo de gobernante, en este caso
K’awiil y petate; también tiene hojas de milpa sobre la cabeza y con collares de jade. Aparece danzando con los personajes que lo
acompañan.
Figura 84: Pakal B’alam como señor del maíz.

Esta imagen pertenece a personaje que fue gobernante de B’aak (Palenque,


Chiapas), de nombre Pakal B’alam. Lo interesante de esta imagen es cómo el está
vestido como el joven señor del maíz. Hay muchos gobernantes que aparecen con
tocados y vestimenta, tal como aparece el señor del maíz. En este caso se puede
indicar que, el maíz, aparte de ser base de nuestra vida, es también un modelo de
vida y de persona para la gente maya de la antigüedad.
4.6.3 Kik’62, kik’che’: El Hule

Con este nombre se inicia a hablar de una herencia cultural, el hule o chicle. Este es otro
cultivo elemental, que las abuelas y abuelos le encontraron su bondad y un significado
cultural propio.

Figura 85: árbol de chicozapote63.

El árbol que produce este sagrado líquido en español se llama chicozapote (dicha palabra
proviene de origen nawatl, chikosapotl). Árbol de mucha importancia para los mayas de la
antigüedad, pues además de utilizar su sangre (resina) como estimulante de saliva con fines
higiénicos y medicinales64, la madera de dicho árbol también era utilizada para
construcciones de las casas de grandes ciudades, así como para grabar textos con maya’
tz’iib’. La resina de este árbol también fue utilizado para elaborar las pelotas mayas, pues
en el Popol Wuj aparece el nombre kik’, para referirse a la pelota que utilizaban para el
juego Jun Junajpu y Wuqub’ Junajpu, así como los descendientes de ellos, Jun B’atz’ y Jun
Chowen, como Junajpu e Ixb’alamke.

Datos interesantes sobre dicha resina, cuando los extranjeros le descubren su utilidad,
especialmente para una explotación material económica, son los siguientes:

Redescubriendo la resina Kik’ como tziktli o chicle y sikte’ en maya Yukateko. En 1869
el mexicano Antonio López le busca otra utilidad cuando contrató a un inventor
norteamericano, Thomas Adams, para fabricar un nuevo tipo de caucho, aunque no tuvo
éxito en ello. Hasta que lo utilizó para goma de mascar, desde ahí comienza a reutilizarse el

62
Nombre que posiblemente tenía el hule y la pelota de hule en la antigüedad, según B’atz’ (Chajchaay,
Pelota de Cadera. 2003:53). Para los Q’eqchi’, Kik’che’ refiere al árbol de hule.
63
Imagen tomada de Biblioteca Encarta 2007.
64
Según información recopilada por Sylvanus Morley entre las naciones mayas.
chicle kaxlanizado (Flores, 2005:20). Un uso posterior que le dieron al chicle, fue durante
los conflictos de la Segunda Guerra Mundial, cuando soldados estadounidenses lo
masticaban mucho. El chicle se anunciaba como un alivio para la tensión nerviosa, ayuda
para la digestión y para mitigar la sed. Y como sigue diciendo la autora citada, en la
segunda guerra mundial el chicle formaba parte de las raciones del ejército.

Figura 86: chicleros de Petén, preparando maquetas de chicle, después de ser cocinado65.

La función de la sangre del chicozapote ha cambiado, ya no es utilizado por los mayas


actuales como en la antigüedad, incluso el chicle que se consume en territorio maya, es más
el sintético que el natural. Tampoco es utilizado ya el hule para la fabricación de pelotas
como juego ancestral, ni los otros usos que se le daba al kik’. Es verdad que todavía hay
mayas que recolectan el chicle, pero ya solamente como mano de obra barata y el producto
que extraen de los árboles sagrados es exportado al extranjero.

65
Fotografía tomada de la Revista D (2005:21).
Figura 87: Pelota de kik’

Esta es una escena de juego de pelota. En medio de dos de los tres personajes hay un kik’
(pelota de hule). Según la información que se tiene, se han encontrado distintos tamaños de
pelota y una pelota podía pesar entre 8 a 20 libras.

Figura 88: Ofrendando Hule.

Se cuenta con evidencias que el Kik’ era


utilizado como toj (ofrenda) en los rituales.
Por ejemplo, en la página 62B, del Kumatzin
Wuj Ka’i’, aparece la Abuela Ixkik’ (Luna)
ofreciendo tamales de pavo y hule en un
ritual dedicado a las avejas y augurando
abundacia de hijos o de cosecha.
4.7 Otros conocimientos y prácticas mayas de que se tiene conocimiento:

4.7.1 El Chay o Taj66: La Obsidiana.

Figura 89: Mina de Chay o Taj, de nombre EL Chayal, ubicada a 25 Kms. de la capital,
ruta al atlántico (fotografía de Hector Xol. 2007).

Con esta imagen se inicia a tratar el tema de la obsidiana una piedra sagrada, en la cual se
observa la calidad de tecnología que utilizaron nuestros ancestros para labrar dicha piedra.
En el territorio de Iximulew, en la antigüedad había tres yacimientos principales de
Obsidiana, El Chayal, Ixtepeque (cerca de la frontera con El Salvador) y San Martin
Jilotepeque (Grube, 2006: 48). De estas fuentes de chay se transportaba a otros lugares
donde no existían minas de dicha piedra. Una de las formas de transportar dicho producto
para el comercio, fue por tierra, ríos y por las costas marítimas.

A través de las excavaciones que se han hecho en territorios mayas se ha descubierto que la
obsidiana fue uno de los principales productos utilizados en las redes de intercambio en
todo el territorio que abarcó la cultura maya y mesoamericana, además fue utilizada para
hacer instrumentos, joyas y objetos rituales.
66
En este caso, se le da como nombre chay o taj (en maya antiguo) a la obsidiana, para así utilizar los
nombres mayas para los títulos y comenzar a dejar por un lado el español para ir renombrando nuestros
conocimientos en nuestras propias lenguas. Haciendo una comparación con otros idiomas mayas se ve la
similitud en cuanto a nombrar a esta piedra sagrada: taj en Wasteko, ta en Tzeltal, tzaay en Teko, Tzaa en
Mam, chay en Uspanteko, Kaqchikel y Poqomchi’ y Chaay en Kaqchikel (información tomada A
PRELIMINARY MAYAN ETYMOLOGICAL DICTIONARY, de Kaufman. 2003).
También se tallaban imágenes y figuras de animales con este tipo de piedra. Además en
tumbas de gobernantes se han encontrado pedazos de chay, posiblemente como ofrenda o
como cierto símbolo cultural de la antigüedad.

En México, la obsidiana fue el símbolo de Teskatlipoka (espejo humeante), señor del cielo
nocturno. Los principales yacimientos importantes de obsidiana gris, blanca, y roja se
encuentran en Otumba y en los alrededores de Teotihuacan, obsidiana negra se encuentra
en Zacualtipan (Hidalgo) y en las cercanías del Volcán Citlaltépetl (Puebla-Veracruz),
obsidiana verde y dorada en Zinapécuaro y en la Sierra de las Navajas. Esta última
abasteció a las culturas Teotihuacana, Toltekatl y Asteka (Tabares-Muñoz 2002).

Figura 90: imagen de un ayin (lagarto) hecho de chay.


Figura 91: Navajas de Chay.

Cuchillos de obsidiana encontrados en la llamada pirámide de la Luna, en Teotihuacan. La


obsidiana de arriba al parecer representa a Ketzalkohatl (quetzal-serpiente) y en la de abajo
tiene forma de navaja ondulada.

Figura 92: Navajas de obsidiana en tumba.

En esta imagen67 aparecen 18 cuchillos de obsidiana, finamente tallados y de


aproximadamente 40 cm de longitud cada uno.

67
Fotografías de Antonio Pacheco. Tomados de Arqueología Mexicana. Vol. XII-Núm. 71.
4.7.2. El Jade:

El Jade es una piedra sagrada con una dureza de 6.5 a 7 en la escala de Mohs (los diamantes
tienen una dureza de 10, siendo la roca más dura). El jade tiene variados colores: verde,
azul, blanco y negro. Iximulew cuenta con una de las seis fuentes de esta piedra, conocidas
en todo el mundo. Esta fuente se localiza en medio del valle del Río Motagua y fue una
fuente importante para nuestros ancestros mayas. Otra fuente fue descubierta en el año
2003 en la sierra de las Minas y es de color más azulado que la del Motagua (Didrichsen,
2005:97).

Las piezas de jade generalmente eran empleados como ofrendas funerarias, como
elementos rituales y como joyas. En cuanto a joyas, se fabricaban en forma de perlas,
orejeras, brazaletes, tobilleras, cinturones y pectorales y otros se utilizaban como adornos
de vestidos. Una muestra de uso aparece en la figura siguiente.

Figura 93: Vestimenta de gobernante


La gráfica anterior nos muestra la forma en que los ancestros utilizaban el Jade como parte
del vestuario, en especial los gobernantes. Acá se muestra los ornamentos que Yuknom
Yich’ak K’ak’ (garra de fuego), gobernante de Ka’lak’mul (Calakmul) utilizó y que fueron
encontrados en su tumba. En el centro aparece Yich’ak B’alam (garra de jaguar), para una
comparación del ornamento de jade que tenía Yuknom Yich’ak K’ak’.

Posiblemente la importancia del Jade radicó en su color, pues los colores para los ancestros
fueron elementales para simbolizar bases de la cosmovisión. El yax (verde o azul), símbolo
de la naturaleza sagrada, los ríos y la vida. Según las informaciones con las que se cuenta,
los gobernantes como se dijo, aparecen con este tipo de piedra como parte de su vestimenta
y joyas, también algunos fueron enterrados con adornos de jade y algunos tenían en sus
tumbas más de 100 libras de esta piedra sagrada.

Uno de los grandes descubrimientos hechos en Cancuén, ciudad maya ubicada al norte de
Guatemala, es el gran taller de Jade. Es el único taller conocido en las tierras bajas Mayas.
Dicho taller tenía 3,259 fragmentos (restos de producción y tallado) de jade y con un peso
de 170 libras. Otros de los hallazgos, fue el descubrimiento de herramientas de producción,
como: 60 martillos de pedernal y 22 perforadores de pedernal.

Figura 94: Taladro para Jade

Esta es la figura de un taladro para tallar jade encontrado en Cancuén (dibujo de Luis Luin).

Figura 95: orejeras de jade que representa una flor (K4579a).


Figura 96: Formas de uso de orejeras

Ilustración68 sobre la forma en que se utilizaban las orejeras de jade en la antigüedad.

Figura 97: collar de jade.

Collar de jade compuesto de bolitas y tubos de jade, complementado con la cabeza de un


personaje.

68
Dibujo tomado de Wagner (2006). Fuente Adrian Digby, Maya Jades; British Museum, Londres, 1972.
Figura 98: incrustaciones de jade en dientes.

Esta muestra fue encontrado en Nakb’e. Las incrustaciones de jade en la dentadura de los
mayas antiguos, fue muy frecuente de acuerdo a las evidencias que se han encontrado. Esta
imagen muestra los adornos de belleza que utilizaba la gente maya de la antigüedad
(fotografía tomado de artículo de Richard Hansen, 2006:54).

Figura 99: Máscara de Jade.


Figura 100: Máscaras de jade

Ka’lak’mul (muros adjuntos) es la ciudad maya antigua, en donde se han encontrado la


mayoría de máscaras de jade. Estas tres máscaras provienen de dicho lugar. Acá se puede
observar las distintas formas en que nuestros ancestros trabajaron el jade (Fotos de
Arqueología mexicana. Vol. VII-Núm. 42).

Estos son algunos de los grandes avances que nuestros ancestros, nuestras primeras madres
y primeros padres tuvieron y que se nos fue heredado. Es conocido que, el proceso histórico
que vivimos fue limitado, incluso se intentó aniquilar toda referencia que existe sobre
nuestra descendencia.

Actualmente, hemos retomado el rumbo de nuestro propio destino, hemos comenzado a


buscar nuestro origen y estamos reencontrándonos con esa raíces ancestrales que, en verdad
nunca desaparecieron, siguen vigentes y sus rajawales están esperando a que sean
revividos, que sean alimentados para que vuelvan a presentarse ante nosotros y podamos
rendirles el respeto adecuado.
4.7.3 PITZ: Juego de Pelota.

… Está bien (dijo el ratón). Sabrán, pues, que los bienes de sus padres Jun Junajpu y Wuqub’ Junajpu,
así llamados, aquellos que murieron en Xib’alb’a, es decir los instrumentos con que jugaban (pelota),
han quedado y están allí colgados en el techo de la casa: el anillo, los guantes y la pelota (Popol Wuj).

Figura 101: Escena de la muerte de Jun Junajpu en Xib’alb’a (Foto Simon Martín, 2006).

La anterior cita del Popol Wuj, tiene relación con esta imagen tallada en un mural en Toniná, dónde el señor (Jun Keme?) de Xib’alb’a
aparece con la cabeza de Jun Junajpu y detrás de él aparece el ratón que informó a los Gemelos Junajpu e Ixb’alamq’e dónde encontrar
los instrumentos de juego de pelota de sus padres.
Figura 102: Jugadores de pitz

Vasija maya que muestra un juego de Pitz entre dos personajes vestidos con sus protectores y cada uno con diferentes tocados. Esta
representación muestra cómo recreaban las actividades de los Hermanos Gemelos, los mayas de la antigüedad, además de representar
el caminar del Abuelo Sol y de la Abuela Luna. En el Popol Wuj nos describe los kawub’al (atavíos u objetos de adorno, según
traducción de Colop. 1999:60) utilizados por dichos jugadores de pelota, especialmente los implementos de los hermanos Jun Junajpu
y Wuqub’ Junajpu.
Entre los Kawub’al (implementos) que utilizaban los jugadores de pelota, según el Popol
Wuj, están:

Tz’um: cuero u objetos de cuero con que se cubrían la cintura.


B’ate’: al parecer refiere a un palo alargado que utilizaban los jugadores. Quizás
como signo de autoridad.
Pachq’ab’: al parecer es un objeto aplanado que se utilizaba para proteger las
manos.
Yach’wach: es posible que sea una prenda u objeto que se colocaba en la cintura
en la parte delantera del cuerpo.
Wachsot: al parecer refiere a un yugo que los jugadores cargan para protegerse el
estómago.

Pitz, es el nombre antiguo de “juego de pelota”, que en el Popol Wuj nos indica que
jugaban otra forma, llamada Chaaj (juego de pelota de cadera), que era jugado por los
hermanos gemelos en el jom (campo de juego) Jun Junajpu y Wuqub’ Junajpu y
posteriormente sus descendientes, Jun B’atz’ y Jun Chowen y Jun Ajpu e Ixb’alamq’e.

El pitz encierra grandes sabidurías, pues no solamente nos habla de un arte, sino cómo es el
ciclo vital, de camino del Abuelo Sol, la convivencia y las normas de conducta que
representa relacionarse con los astros y nuestros ancestros.

Figura 103: Jom, Campo de juego de pelota en Copán.


4.7.4 La navegación

Es otro avance que tuvieron nuestros ancestros, pues a través de las imágenes y escritura
maya podemos tener acceso a la información que nos indique la forma cómo las abuelas y
abuelos viajaron a través de los ríos, lagos y mares en la antigüedad.

A través de las embarcaciones llamadas jukub’, nuestros ancestros lograron transportarse a


otras tierras y costas del territorio maya. Existe evidencia de los puertos que tenían a lo
largo de las costas y los distintos puntos que tenían para las transacciones comerciales. A
través de sus embarcaciones lograron transportar algodón, piedras preciosas, ropa, kakaw,
sal, frutos y otras producciones y cultivos de la época antes de la invasión española,
incluso, los españoles tuvieron encuentro con embarcaciones mayas, que detallan los
distintos productos que transportaban y el tamaño de las embarcaciones.

Figura 104: mural pintado en Chich’en Itza’, Yukatan, territorio maya.

En esta escena69 podemos apreciar la gente que vivía en las costas, posiblemente de
Yukatan. Es la representación de una comunidad, con las distintas prácticas y formas de
vivir. También nos muestra cómo se desplazaba la gente a través de las embarcaciones.

También la navegación tuvo un significado muy profundo, pues las personas, cada vez que
se embarcaban navegaban siempre sobre el Xib’alb’a, pues una de las entradas de Xib’alb’a
es el agua, como se puede observar en la siguiente imagen:

69
Imagen tomada de Arqueología mexicana. Vol. VI-Núm. 33. La Navegación entre los Mayas.
Figura 105: Imagen dibujado en hueso, dicho hueso fue encontrado en la tumba 116 de
Mutul (Tikal).

La figura anterior nos muestra cómo el maíz sagrado está entrando a Xib’alb’a,
acompañado por dos remeros y varios animales importantes en la historia del
descubrimiento del maíz. En la antigüedad, posiblemente los animales que guiaron al
descubrimiento del maíz, por los seres humanos son: el huh (iguana), max (mono araña), el
loro y el mapache.

Figura 106: Imagen de Chaak en distintas embarcaciones

En esta ilustración se puede observar los distintos nah (remos), que su tamaño y forma
dependía del lugar en el cual se utilizaban, para mar, laguna o río. Igualmente se pueden
observar las distintas embarcaciones que corresponden a cada uno de los remos que
aparecen en la gráfica.
Es así como se llega a presentar parte de los conocimientos y prácticas que las primeras
madres y primeros padres desarrollaron a lo largo de su vivencia en estas tierras y
territorios antes de la llegada de los invasores. Las fuentes antiguas, libros, estelas y
pinturas nos pueden mostrar esa herencia cultural, el origen de nuestros conocimientos y
prácticas actuales.

Queda entonces, como carga y trabajo de cada maya de las naciones actuales buscar y
comprender ese legado, esa herencia, los conocimientos y prácticas que esperan ser
reinterpretados, revividos. Pero sobre todo, es necesario que los mayas de hoy comprendan
que nuestros conocimientos no son simples creencias, costumbres o folclor, sino son
conocimientos verdaderos, de mujeres y hombres sabios. Y felizmente dichos
conocimientos y prácticas tienen rajawales o guardianes que fueron guardados y protegidos
por ellos ante las atrocidades vividas y cometidas por los extranjeros.

Hoy debemos de seguir investigando nuestra historia, nuestra raíz profunda y sólo así
“soñaremos nuestro pasado y recordaremos nuestro futuro”.
BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, Cristina (1984). Diccionario etnolingüístico del idioma maya yucateco colonial.
Volumen II: Aprovechamiento de los recursos naturales. Instituto de Investigacoines
Filológicas. Centro de Estudios. Mayas Universidad Nacional Autónoma de México.
Dirección General de Publicaciones. México.

Arqueología Mexicana (2004). LENGUAS Y ESCRITURAS DE MESOAMÉRICA. Revista


Bimestral, noviembre-diciembre. Volumen XII, número 70. Editorial Raíces, S.A. de C.V.
México.

Barrera Vásquez, Alfredo y Rendón, Silvia (2004). EL LIBRO DE LOS LIBROS DE


CHILAM BALAM. 2da. Edición (colección popular) Fondo de Cultura Económica-FCE.
México.

Coe, Sophie y Coe, Michael (1999). LA VERDADERA HISTORIA DEL CHOCOLATE.


Traducción de Marco Antonio Pulido Rull. Fondo de Cultura Económica. México.

Cuz, Agustín (2001). LOQ’LAJ YU’AMEJ. Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.


Comunidad Lingüística Q’eqchi’. Proyecto Investigación sobre Espiritualidad Maya,
Programa de Estudios Culturales. Guatemala.

Chávez, Adrián Inés (1997). El Pop Wuj: poema mito-histórico Kí-ché. Edición
Comentada. TIMACH. Guatemala.

Christenson, Allen J. (2006). Popol Vuh. Electronic Library, Original Quiché Transcription.
Brigham Young University.

De Landa, Diego (1986). Relación de las Cosas de Yucatán. Editorial Porrua, S.A.
Argentina. México. D.F.

Freidel, Schele y Parker (1993). MAYA COSMOS: Three thousand years on the Shaman’s
path. Quill. New York.

Grinberg, D. M. K. (2004). Qué sabían de fundición los antiguos habitantes de


Mesoamérica. Parte II. Ingenieras abril-junio 2004. Volumen VII, No. 23. UNAM, México.

Grube, Nicolai (2002). El Papel de la Mujer en la Sociedad Maya Prehispánica. Material


de trabajo para el Taller de epigrafía maya, Antigua Guatemala. OKMA. Guatemala.

Grube, Nicolai (2006). Cuaderno de trabajo: Los Dioses Mayas. Taller de epigrafía maya,
Antigua Guatemala. OKMA. Guatemala.

Grube, Nicolai (2006). LOS MAYAS: una civilización milenaria. Versión en español.
KÖNEMANN, Tandem Verlag GmbH. Printed in China.
Heise, María; Tubino, Fidel y Ardito, Wilfredo (1994). INTERCULTURALIDAD, Un
Desafío. 2a. Edición, corregida y comentada. Centro Amazónico de Antropología y
Aplicación Práctica-CAAAP. Lima, Perú.

Ituarte Lima, Claudia Beatriz (2003). DERECHOS INDÍGENAS Y MEDIO AMBIENTE A


LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL. TESIS para obtener el título de licenciada en
derecho. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. México.

Kettunen, Harri y Helmke, Christophe (2004). INTRODUCCIÓN A LOS JEROGLÍFICOS


MAYAS. Manual para el Taller de Escritura. Traducción al español: Juan Ignacio Cases
Martín. Universidad de la Laguna.

Macleod, Norma (2002). El Traje como Texto y la Disputa de los Signos. Ponencia.
Guatemala.

Mediz Bolio, Antonio (2006). LIBRO DE CHILAM BALAM DE CHUMAYEL.


CONACULTA. México.

Meinert, Evelin (2002). PENSAR CON EL CORAZÓN: Sabiduría y leyendas de los nativos
americanos. Editorial SAL TERRAE. Santander, España.

Millán, Márgara (¿?). En otras palabras, otros mundos: la modernidad occidental puesta
en cuestión. Reflexiones a partir de Los hombres verdaderos. Voces y testimonios tojolabales, de Carlos
Lenkersdorf.

Pacay Coy, Eduardo (1987). APROXIMACIÓN A LA COSMOVISIÓN MAYA Y LA


CONCEPCIÓN K’EKCHI’ DEL MU (Reflexiones). II Coloquio Internacional de Mayistas.
Guatemala.

Ruíz, César Leonidas (2004). La Antidisciplinaridad en el Saber Andino. Ponencia en el


XV Congreso Interamericano de Filosofía y II Congreso Iberoamericano de Filosofía.
ACHAYKUNA-ICCI- Peru-Lima.

Sam Colop (1999). Popol Wuj: Versión poética K’iche’. 1ª. Edición. PEMBI-GTZ.
Editorial Cholsamaj. Guatemala.

SAQB’ICHIL-COPMAGUA (1999). OXLOQ’IL B’AANUHEEM. Xch’ool li xyu’am


na’leb’ ut xchaq’rab’ aj Q’eqchi’. Nimlaha’kok, Kob’an, Alta Verapaz.

Schele, Linda y Looper, Matthew (--). Las Inscripciones de Quiriguá y Copán: parte 2.
Honduras.

Schele, Linda y Grube, Nicolai (1997). The Dresden Codex. Parte 2. Maya Hieroglyphic
Workshop. March 8-9. Departament of Art and Art History, the College of Fine Arts, and
the Institute of the Latin American Studies. Austin TX.
Tabares Muñoz, Cristóbal (2002). PIEDRAS, VIDRIOS Y CRISTALES. Elementos: ciencia
y cultura. Septiembre-noviembre, año/vol. 9, número 047. Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. México.

Willock, Corinne (2007). CACAO: Food of the Gods. Nerios Productions Guatemala C.A.

Páginas Web:

www.famsi.org (2008). Dresden_fors_schele_all.pdf.


www.wayeb.org
www.mesoweb.com
www.arqueologiamexicana.com.mx
…Esta es nuestra historia, que no se perderá, porque
nosotros conocemos nuestro origen y no olvidaremos a
nuestros antepasados. Yo Aj Xol Ch’ok, descendiente de la
Nación Q’eqchi’, nieto de los Maya’ winik he escrito para
mis hermanas y hermanos, para los menores y los mayores…

También podría gustarte