Maltrato Adultos Mayores Chile

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 198

Se r v ici o Nac i o n a l d e l A d u lto M ayo r

C o l e cc i ó n E s t u d i o s

El maltrato
hacia las personas mayores
en la Región Metropolitana,
Chile
Investigación cualitativa
en vejez y envejecimiento
S E R V I CI O N AC I O N A L D E L A D U LTO M AYO R
COLECCIÓN ESTUDIOS

EL MALTRATO
HACIA LAS PERSONAS MAYORES
EN LA REGIÓN METROPOLITANA,
CHILE
Investigación cualitativa
en vejez y envejecimiento

GABRIEL GUAJARDO | MARÍA TERESA ABUSLEME


(Editores)

Santiago de Chile, diciembre de 2013


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

ISBN libro impreso: 9787-956-8846-05-3


Registro de Propiedad Intelectual: 238.562

Este documento es una publicación oficial del Servicio Nacional


del Adulto Mayor (Senama) del Gobierno de Chile. Senama se re-
serva todos los derechos. Sus contenidos no pueden ser reseñados,
resumidos, reproducidos o traducidos totalmente o en parte, sin
autorización previa de Senama.

Senama dará consideración favorable a las solicitudes de autori-


zación para reproducir o traducir. Las solicitudes y peticiones de
información deberán dirigirse a la Unidad de Estudios de Senama.

Este documento ha sido publicado en colaboración con la Facultad


Latinoamericana de Ciencias Sociales. Flacso Chile que, por adju-
dicación pública ID 1300-60-LE12 del año 2012 de Senama, desa-
rrolló el “Estudio sobre el fenómeno del maltrato hacia las perso-
nas mayores en la Región Metropolitana”.

Cómo citar esta obra:


Abusleme, M. T. & Guajardo, G. (ed.). (2013). El maltrato hacia las per-
sonas mayores en la Región Metropolitana, Chile. Santiago, Chile: Se-
nama-Flacso Chile.

Ediciones Servicio Nacional del Adulto Mayor


Nueva York 52, piso 7 – Santiago de Chile
www.senama.cl
Impreso en Santiago de Chile por Impresora FE&SER Ltda.
Primera Edición: 500 Ejemplares
Diciembre de 2013
Editores: Gabriel Guajardo
María Teresa Abusleme
Diseño y diagramación: Rodrigo Lopéz de Arechaga

2 Periodista: Camila Quinteros R.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

INDICE

AGRADECIMIENTOS 7

PRESENTACIÓN 9
Rosita Kornfeld Matte

PRESENTACIÓN 11
Ángel Flisfisch Fernández

INTRODUCCIÓN 13
María Teresa Abusleme Lama y Gabriel Guajardo Soto

CAPÍTULO I 21
Antecedentes en torno al maltrato hacia las personas mayores en Chile.
Máximo Caballero Astudillo y Cristian Massad Torres

CAPÍTULO II 33
Avances Normativos en Chile respecto del maltrato a las personas mayores.
Tania Mora Biere

CAPÍTULO III 53
Producción científica sobre el maltrato a las personas mayores en el período
2003 y 2012 en el Cono Sur, España y Organismos Internacionales.
Hugo Sir Retamales

CAPÍTULO IV 77
Identidad, subjetividad y maltrato hacia las personas mayores.
Pamela Soto Vergara

CAPÍTULO V 101
La conversación social del maltrato hacia las personas mayores.
Gabriel Guajardo Soto

3
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

CAPÍTULO VI 127
Una tipología de las significaciones y sentidos sociales sobre el maltrato
desde la mirada de las personas mayores.
Gabriel Guajardo Soto

CAPÍTULO VII 139


Una aproximación al trabajo de campo en la investigación cualitativa sobre el
maltrato hacia las personas mayores.
Rodrigo Lagos Gómez

REFLEXIONES FINALES 159

NOTA BIOGRÁFICA DE LOS AUTORES Y AUTORAS 164

ANEXOS
1. Marco metodológico de la investigación cualitativa. 169
Teresa Abusleme Lama, Gabriel Guajardo Soto y Rodrigo Lagos Gómez

2. Bibliografía utilizada sobre el maltrato hacia las personas mayores en el 181


Cono Sur, España y Organismos Internacionales 2003-2012.
Hugo Sir Retamales

ÍNDICE DE FIGURAS, TABLAS Y GRÁFICOS

CAPÍTULO I
Figura 1: Mapa conceptual del estudio Senama-Flacso 2012. 15
Figura 2: Supuestos del estudio: encadenamiento de acontecimientos en 16
el maltrato hacia el adulto mayor.

CAPÍTULO II
Gráfico 1: Prevalencia de maltrato de acuerdo a la tipología. 25
Gráfico 2: Tipos de maltrato recibidos simultáneamente. 26
Gráfico 3: Imágenes de la vejez en los jóvenes. 29

CAPÍTULO III
Tabla 1: Fuentes de información (Flacso Chile y Senama, 2012). 57
Diagrama 1: Relaciones entre sistema jurídico, sistema de las ciencias y 59
Senama frente al fenómeno del maltrato hacia las personas mayores.
Tabla 2: Productividad científica de Ciencias Sociales entre 2003 y 2012 60
en el Cono Sur, España y Organismos Internacionales sobre maltrato
hacia las personas mayores.
Gráfico 1: Tipo de institución. 61
Gráfico 2: Tipo institución Chile. 61
Gráfico 3: Tipo institución España. 62
4
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Gráfico 4: Tipo de autor general. 63


Tabla 3: Tipo de autor por área de publicación. 63
Gráfico 5: Autoría según sexo. 64
Gráfico 6: Área de publicación. 64
Gráfico 7: Tipo de publicaciones general. 65
Gráfico 8: Tipo de publicación. 66
Gráfico 9: Tipo de publicación Chile. 66
Gráfico 10: Productividad en el tiempo. 67
Gráfico 11: Productividad en el tiempo según área. 67
Gráfico 12: Productividad en el tiempo según tipo de institución. 68
Gráfico 13: Productividad en el período 2003-2012 según tipo de 68
publicación.
Gráfico 14: Disciplinas en Chile y general. 69
Gráfico 15: Disciplina por tipo de institución. 70
Gráfico 16: Tipo de metodología de investigación. 71
Gráfico 17: Principales temáticas en publicaciones del período 2003-2012. 71
Gráfico 18: Descriptores de acuerdo a su lugar de publicación. 72

CAPÍTULO VI
Figura 1: Ejes de sentido y valoración del sujeto del maltrato. 133
Figura 2: Ejes de sentido y valoración del régimen de visibilidad social 133
del maltrato hacia las personas mayores.
Figura 3: Ejes y polos de los modos culturales y subjetivos acerca del 134
maltrato hacia las personas mayores.
Figura 4: Ejes y polos de los modos culturales y subjetivos acerca del 136
maltrato hacia las personas mayores y clasificación Senama del maltrato.

CAPÍTULO VII
Figura 1. Mapa conceptual de la dimensión espacial. 143
Figura 2. Comunas del gran Santiago seleccionadas para el estudio. 144
Figura 3. Mapa conceptual de la dimensión sujetos. 145
Figura 4. Mapa conceptual de la dimensión procedimental. 147
Figura 5. Mapa conceptual de la dimensión temporal. 152
Grafico1. Adultos Mayores por mes. 152

5
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

6
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

AGRADECIMIENTOS

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de Chile, Flacso-


Chile, y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Gobierno de Chile, agra-
decen a las personas mayores que colaboraron e hicieron posible el presente estudio.

Se agradece a los presidentes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores. En la


comuna de Cerro Navia se contó con el apoyo del Sr. Vicente Ortiz y en la comuna de
Quinta Normal de la Sra. Nancy Arredondo. Igualmente al Club Deportivo El Huracán de
La Pintana que facilitó sus dependencias para los grupos de conversación y entrevistas
con personas mayores.

Nuestro reconocimiento a las Oficinas Municipales del Adulto Mayor de los municipios
de La Pintana, Cerro Navia, Quinta Normal y Vitacura. Especialmente a los profesiona-
les Gabriel Parada de La Pintana; Nathalie Guzmán de Vitacura; Nicole Escobar de Cerro
Navia y Alejandra González de Quinta Normal.

7
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

8
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

PRESENTACIÓN

El maltrato, violencia y abuso contra las personas mayores constituye una problemática
que es posible verificar en diversos contextos históricos y sociales y que se observa en
distintos ámbitos, entre los que se cuenta la familia, la comunidad y las instituciones.

A pesar de la amplitud y globalidad del fenómeno, éste no ha recibido la misma aten-


ción investigativa y programática que el maltrato hacia otros grupos en condición de
vulnerabilidad ante estas situaciones, como las mujeres o los niños.

Al respecto, nos encontramos con complejidades adicionales, puesto que definir el


maltrato hacia las personas mayores presenta una serie de dificultades, como es
la diferenciación de otras formas de violencia intrafamiliar, ya que su ocurrencia
traspasa el ámbito familiar, debiendo considerarse además aspectos culturales, de
género, diferencias regionales, étnicas, entre otros factores que contribuyen a difi-
cultar su detección.

Al mismo tiempo, se ha observado en algunos estudios llevados a cabo en el país, que


las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran muchas personas mayores,
como estado de salud precaria, la dependencia funcional y la carencia de redes socia-
les, significan factores de riesgo ante el maltrato y el abuso.

Respecto a su abordaje, cabe destacar que sólo en las últimas décadas se ha reconoci-
do en la comunidad internacional la relevancia fundamental que tiene este fenómeno
para el ejercicio efectivo de los derechos de las personas mayores, para su dignidad y
bienestar, estableciéndose a su vez algunos mecanismos de detección e intervención.

Desde la creación del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, ha sido una preocu-
pación constante para el Estado de Chile su ocurrencia, así como también las conse-
cuencias negativas que genera para la calidad de vida de las personas de 60 años y más.

De acuerdo a lo anterior, en marzo de 2010, se promulgó y publicó la ley Nº20.427,


impulsada por Senama, que tuvo por objetivo incluir de manera más específica el mal-
trato al adulto mayor en la legislación nacional, modificándose tres cuerpos legales
a saber, la ley Nº20.066 de violencia intrafamiliar, la ley Nº19.968, de creación de los
tribunales de familia y el Código Penal, estableciendo al adulto mayor como sujeto
específico de maltrato y como corolario, como sujeto de derechos.
9
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En tal sentido, a partir de 2012, debido a la preocupación del Presidente Sebastián


Piñera por las personas mayores y su bienestar, es que Senama cuenta con un Progra-
ma contra el Maltrato y Abuso al Adulto Mayor, que explicitó la obligación del Estado
de establecer políticas orientadas a prevenir la violencia intrafamiliar en contra del
adulto mayor, así como a prestar asistencia a la persona mayor maltratada. El objetivo
del programa es contribuir a la promoción y ejercicio de los derechos de las personas
mayores, a través de la prevención y coordinación para la atención del maltrato que
afecta a dicho grupo etario. Dentro de los objetivos específicos de este programa se
encuentra la promoción de la generación de conocimientos en torno a la violencia,
el maltrato y el abuso hacia el adulto mayor, para que a partir de este conocimiento
y de la articulación intersectorial se puedan desarrollar estrategias de prevención y
difusión, facilitando el acceso a la justicia.

Es en este contexto de desarrollo normativo, programático e investigativo, que junto


con presentar este libro, deseo agradecer a todas y a todos quienes colaboraron di-
recta o indirectamente con esta publicación y de manera especial al ministro de De-
sarrollo Social, Bruno Baranda, quien apoyó fuertemente las iniciativas que el servicio
impulsó en este ámbito; a todos los funcionarios de Senama, a la Unidad de Estudios
y a la Unidad de Comunicaciones y a cada uno de los autores y autoras, quienes desde
sus respectivas disciplinas han realizado un aporte fundamental para continuar con la
tarea de proteger y asegurar los derechos de las personas mayores de Chile.

ROSA KORNFELD MATTE


Directora
Servicio Nacional del Adulto Mayor

10
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

PRESENTACIÓN

A nombre de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede acadé-


mica de Chile, tengo el agrado de presentar el libro acerca del fenómeno del maltrato
hacia las personas mayores en la Región Metropolitana, desarrollado en respuesta a la
convocatoria del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de Chile.

Senama se ha propuesto generar conocimientos en atención a posibilitar el cumpli-


miento de sus objetivos principales, esto es, velar por la plena integración del adulto
mayor a la sociedad, protegerlo del abandono e indigencia, promover la imagen de
adultos mayores activos y participativos, hacer valer los derechos que la Constitución
y las leyes les reconocen, velar por su no discriminación y no marginación.

Los objetivos de Senama son congruentes con la misión de Flacso Chile, organismo
internacional con más de medio siglo de existencia, autónomo, regional, de carácter
académico e interdisciplinario, creado con la finalidad de promover la investigación y
enseñanza de alto nivel en las ciencias sociales en los países de la región y, contribuir
al fortalecimiento integral de la democracia, el libre intercambio de ideas y de visio-
nes críticas de la realidad. En este contexto, el fenómeno del maltrato se encuentra en
el horizonte de trabajo del Programa Inclusión Social y Género, desde donde se abordó
el estudio y cuyos orígenes se encuentran en la línea de trabajo iniciada por Julieta
Kirkwood, en la década del setenta, y ampliada por el Programa de la Mujer y el Área
de Estudios de Género desde 1993.

Los organismos del Estado de Chile han constatado que la extensión de la vida de
la población chilena supera los 78 años, sobrepasando los 80 años en el caso de las
mujeres, fenómeno al que se agrega la disminución de las tasas de natalidad y una
acelerada transición demográfica hacia el envejecimiento. Sin embargo, en la socie-
dad chilena persisten dinámicas de inclusión y exclusión social que generan tensiones
como es el predominio de un imaginario que devalúa y le resta visibilidad a la vejez y
el envejecimiento y además, la emergencia de la visibilidad pública del problema del
maltrato hacia el adulto mayor.

El propio Senama ha consignado las características singulares del maltrato hacia el


adulto mayor que lo diferencia de otras formas de violencia hacia grupos o colecti-
vos sociales. Se destaca su falta de visibilidad social, variabilidad de formas, ampli-
tud de esferas sociales comprometidas, un ejercicio activo o pasivo en el maltrato,
diversidad de contextos grupales y socio-institucionales, y finalmente, el papel que 11
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

juega la dependencia funcional de otras personas, como son quienes se encuentra


encargados de su cuidado. A estas características de la violencia hacia el adulto
mayor se suma una ausencia de mecanismos de protección que permitan prevenir o
disminuir su ocurrencia.

Chile como un miembro activo en la comunidad internacional que se expresa en su


participación en las instituciones y reuniones de trabajo sobre el envejecimiento,
identifica el problema del maltrato hacia el adulto mayor como un tema central en la
agenda gubernamental. En ese sentido, el Estado ha realizado reformas legales en ma-
teria de protección y defensa de los derechos de las personas mayores, planteándose
el desafío de su implementación y conocimiento por la población del país.

El libro muestra la relevancia de mantener la necesidad de generar conocimiento


acerca del fenómeno del maltrato hacia el adulto mayor en Chile. Ello deriva de la
falta de información acerca del tema y la baja cantidad de reportes que muestra este
tipo de maltrato. Esta situación plantea una urgencia en la intervención por parte del
Estado, sociedad civil e Instituciones de Educación Superior, donde la generación de
conocimiento es un desencadenante de la pertinencia, innovación y sensibilidad de
sus intervenciones.

Finalmente, quiero agradecer al equipo del Programa Inclusión Social y Género di-
rectamente involucrados en la realización de este estudio. Su esfuerzo colectivo ha
permitido abordar una materia con una serie de barreras socioculturales y psicosocia-
les que esperamos permita a otros investigadores e investigadoras aprender de esta
experiencia científica.

ÁNGEL FLISFISCH FERNÁNDEZ


Director
Flacso Chile

12
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

INTRODUCCIÓN
MARÍA TERESA ABUSLEME LAMA Y GABRIEL GUAJARDO SOTO

Este libro aborda el fenómeno del maltrato hacia las personas mayores en la Región
Metropolitana de Chile. Este acercamiento se focaliza en el discurso de las propias
personas mayores residentes en las comunas urbanas y, particularmente, desde la
experiencia cotidiana de los sectores medios, de hombres y mujeres nacidos en las
décadas de los años 40 y 50 del siglo XX.

La publicación ha sido escrita por autores y autoras del Servicio Nacional del Adulto
Mayor (Senama) del Gobierno de Chile y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Flacso Chile. La co-escritura se releva en el estilo y los tópicos particula-
res, todos ellos confluentes como parte de una misma investigación cualitativa en
vejez y envejecimiento, cuyo trabajo de campo ocurrió entre noviembre de 2012 y
enero de 2013. En este proceso de investigación se ha considerado como un material
fundamental el discurso oral de las personas mayores, el cual se ha plasmado en los
distintos artículos. En esta orientación se procedió a realizar una transcripción de tipo
ortográfica, con bajo grado de edición, del registro de audio de las diferentes técnicas
de investigación utilizadas.

El discurso especializado del equipo de investigación confluye de un modo no necesa-


riamente armónico con el discurso oral de las personas mayores. Esto redunda en una
experiencia que es importante relevar dado su potencialidad explicativa de los fenó-
menos desde las propias personas. El desafío es explicar el maltrato desde el lenguaje
oral a través de un lenguaje académico que, necesariamente es escrito y debe cumplir
con las reglas establecidas en las disciplinas y en el carácter de investigación aplicada
para políticas públicas. El lenguaje académico permite introducir coherencias y esta-
blecer sentidos explícitos, donde muchas veces lo que encontramos en el trabajo de
campo es la opacidad. El maltrato no es un tema evidente ni transparente en la esfera
pública y social.

Esta publicación busca contribuir a la producción de conocimiento empírico y teórico


de ciencias sociales acerca de la violencia que experimentan las personas mayores en
la sociedad chilena, de manera de abrir posibilidades de nuevas investigaciones según
formas específicas de abuso y el diseño de acciones para intervenir en este ámbito, y
por tanto, contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población y en
la relación entre las diversas generaciones.

13
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

LA INVESTIGACIÓN SOCIAL DEL MALTRATO HACIA LAS


PERSONAS MAYORES

El estudio del maltrato hacia las personas mayores en un espacio local, como es la
Región Metropolitana de Chile, nos sitúa en la necesidad de realizar un esfuerzo de
reflexión que permita aproximarse a su complejidad y multidimensionalidad, según
concuerdan los diferentes actores que buscan su conocimiento, prevención o control.

El maltrato, como concepto, aglutina una variedad temática que se deriva del fenó-
meno de la violencia hacia las personas mayores y, a su vez, cada uno de esos temas
nos remite a epistemologías, teorías y disciplinas que han configurado los campos de
conocimiento e intervención actuales.

El enunciado de la construcción social e individual del maltrato da cuenta de la opción


constructivista a un nivel epistemológico donde el concepto de cultura es recupera-
do en tanto permite descripciones de un horizonte de sentido y significaciones que
circulan socialmente (Dockendorff, 2007). Las subjetividades son posibles en los pro-
cesos de inclusión, desinclusión o exclusión social involucrados. En esta perspectiva,
se entenderá el fenómeno del maltrato no sólo como una realidad objetiva y distante
a los observadores, sino también, en su construcción en espacios de significaciones y
sentidos sociales. En este punto, el término “fenómeno” si bien por su tradición en el
pensamiento occidental nos ubica en el “realismo del objeto” por su afinidad con la
“experiencia”, en esta investigación el fenómeno de la violencia además de denotar
un objeto real, denota una dimensión subjetiva que entra en juego y que, según los
supuestos del estudio, es determinante.

El punto de entrecruzamiento disciplinario de conocimientos producidos, muchos de


ellos con fines de intervención o como fundamento a políticas de prevención o control
del fenómeno del maltrato, y del repertorio temático ya aludido es el concepto de vio-
lencia. Este concepto ha sido indicado como núcleo o campo problemático que haría
entrar en juego las nociones de ley, norma, cultura, conflicto y sujeto para comprender,
en este contexto, el efecto de las relaciones sociales que las instituciones culturales
deben promover (Gallo, 2012).

El propósito planteado de reconstruir interpretativamente las significaciones y senti-


dos sociales acerca del maltrato hacia las personas mayores desde su propia mirada,
nos plantea la necesidad de su comprensión en un contexto socioantropológico, jurí-
dico, psicosocial, entre otros, además del ejercicio de desciframiento del sentido que
se construye ante la agresividad y la agresión. En definitiva, se trata de dar cuenta de
cómo interviene la subjetividad en las lógicas de la violencia (Gallo, 2012).

La mirada es doble respecto de la violencia: es objetiva y subjetiva a partir de las posi-


ciones que ocupan los observadores, y en particular, la realidad subjetiva no se ofrece
necesariamente como evidente y clara para un observador externo, sino que requie-
re de un proceso interpretativo y de desciframiento. Ese trabajo de interpretación y
comprensión de las significaciones y sentidos sociales, en nuestro caso, tiene como
14 principal eje la sociología crítica del discurso.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

El concepto de significación social alude al proceso por el cual se producen efectos de


sentido. En este marco, se parte de la base de la ilusión de un sentido estable, pues, la
producción de significados constantemente comprende el deslizamiento en el juego
de significantes que se realiza en una cultura históricamente situada. El significado
del maltrato no se concentra en un único significante y es, por lo tanto, inestable
(Evans, 2011). Como señala Eliseo Verón (2004) un discurso nunca produce un efecto y
sólo uno, sino que es un campo de efectos posibles para abordar los discursos que se
analizan desde la perspectiva de los procesos de discursividad social entendidos como
sistemas complejos.

El estudio del fenómeno del maltrato hacia las personas mayores tiene dos supuestos
básicos que sirven de fundamento para su aproximación conceptual. El primer supues-
to es que los discursos familiares, comunitarios y sociales impactan en las dinámicas,
escenarios y contextos del maltrato a las personas mayores; el segundo supuesto es
que dichas dinámicas familiares, comunitarias y sociales posibilitan los tipos de vio-
lencia hacia la persona mayor. El lugar de estos supuestos se puede visualizar en el
siguiente mapa conceptual:

A partir de estos supuestos, se observará su operatividad para un análisis que integre


la complejidad y multidimensionalidad del maltrato hacia este grupo etario.

Figura 1. Mapa conceptual del estudio Senama-Flacso 2012.

15
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Figura 2. Supuestos del estudio: encadenamiento de acontecimientos en el


maltrato hacia el adulto mayor.

Desde una mirada histórica, los cambios en los discursos sociales que han ido asocia-
dos a transformaciones socioculturales y política han tenido impactos positivos en la
visibilización y rechazo a la violencia. Un ejemplo de ello son las convenciones, trata-
dos, normas y leyes que se han producido a partir de la primera década del siglo XXI,
que establecen barreras hacia el maltrato y abuso de las personas mayores.

En este marco, los sentidos que construyen los propios mayores acerca del fenómeno
en estudio, corresponde a una de las dimensiones posibles de analizar en un fenómeno
de gran complejidad y no permite explicar los modos en que la violencia se reproduce
en los distintos dominios de existencia. Los modos de producción de la violencia no
obedecen una lógica lineal ni se reducen a un único factor o tipo de conflicto.

Es posible constatar una evolución desde perspectivas de naturalización e invisibili-


dad de la violencia y el maltrato, hacia un discurso crítico. Esta evolución deriva de la
instalación de la autonomía de las personas mayores y su estatus de sujeto de derecho
que marca distancia respecto de la conceptualización de objeto. No obstante estos
avances, es un hecho que la violencia ha seguido existiendo y más aún, ha determinado
nuevos escenarios que presentan características específicas y, al mismo tiempo, son
internamente heterogéneas.

En el entendido de que los discursos sociales están en permanente tensión y trans-


formación y que, en particular, los discursos dominantes acerca de la violencia se han
ido ubicando progresivamente en el polo del rechazo a este tipo de conductas, resulta
relevante recabar evidencia cualitativa acerca de las significaciones sociales respecto
del maltrato hacia las personas de 60 años y más que poseen las propias personas
mayores, así como los discursos grupales e individuales que contribuyen al fenómeno
del maltrato y su invisibilidad. Dada la complejidad del fenómeno, interesa conocer los
sentidos de la violencia en los niveles social, familiar e individual.

16
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Conocer el fenómeno del maltrato hacia las personas mayores y profundizar en sus
dinámicas de desarrollo, en los escenarios y contextos en los que aparece.

Objetivos específicos

a. Determinar las significaciones sociales que las propias personas mayores construyen
sobre el maltrato, abordando los discursos familiares, comunitarios y sociales inte-
riorizados y cómo ellos impactan en el desarrollo del fenómeno y su invisibilidad.

b. Conocer las dinámicas familiares, comunitarias y sociales que posibilitan los distin-
tos tipos de violencia que se presentan (maltrato físico, maltrato psicológico, abuso
económico, abuso sexual, negligencia, abandono y maltrato estructural o societal).

c. Detectar distinciones de género en el fenómeno del maltrato a nivel general.

d. Determinar los distintos factores protectores y de riesgo frente a las situaciones


de maltrato al adulto mayor, estableciendo variables sociales, económicas y cul-
turales involucradas en el fenómeno.

e. Determinar escenarios posibles de situaciones de maltrato hacia el adulto mayor.

CONTRIBUCIONES ESPECÍFICAS

El conjunto de trabajos que se presentan tuvieron su origen en el marco del Estudio


sobre el fenómeno del maltrato hacia las personas mayores en la Región Metropolitana
desarrollado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso Chile, para
el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Gobierno de Chile. El equipo de in-
vestigación estuvo a cargo de Gabriel Guajardo Soto, investigador responsable con los
co-investigadores Pamela Soto Vergara, Rodrigo Lagos Gómez y Hugo Sir Retamales. El
equipo de Senama estuvo conducido por María Teresa Abusleme Lama, encargada de la
Unidad de Estudios y los investigadores Cristian Massad Torres y Bernardita Canals Ca-
vagnaro, con la activa participación del Programa Contra el Maltrato y el Abuso al Adulto
Mayor, a cargo de Máximo Caballero Astudillo.

Los capítulos dan cuenta de los antecedentes y elementos de contexto de la inves-


tigación cualitativa en vejez y envejecimiento destinada a reconstruir las significa-
ciones y sentidos sociales que elaboran las personas mayores, como también, de los
avances normativos y las políticas públicas contra el maltrato y abuso en este campo.
A continuación se presenta una sinopsis de cada uno de ellos.

El capítulo I, a cargo de Máximo Caballero Astudillo y Cristián Massad Torres, aborda


los antecedentes disponibles respecto al maltrato hacia las personas mayores en Chile
y da cuenta de la imagen negativa que predomina respecto a la vejez y el enveje-
17
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

cimento. A la vez, describe la información estadística actualizada, estableciendo un


diagnóstico inicial del fenómeno. Adicionalmente, presenta los resultados obtenidos
en el estudio de Prevalencia del Maltrato en la Región de Valparaíso y se elaboran
hipótesis para futuras investigaciones a partir de los datos expuestos.

En el capítulo II, escrito por Tania Mora Biere, se concentran los avances normativos
en Chile, en particular la inclusión del maltrato hacia las personas mayores en la Ley
Nº20.427, que modificó la Ley N°20.066, de Violencia Intrafamiliar. Da cuenta de las
tipologías cubiertas por la modificación legal y la jurisprudencia. Del mismo modo, se
hace una revisión comparada a nivel latinoamericano y, finalmente, se hace un análisis
de la Ley Nº20.609, que “establece medidas contra la discriminación”, respecto de la
categoría edad.

En el capítulo III, Hugo Sir Retamales describe y analiza la productividad científica


en el tema del maltrato hacia las personas mayores en el Cono Sur de América Lati-
na, España y organismos internacionales. El período considerado cubre desde 2003 a
2012. Consta de una metodología cuantitativa, exploratoria y descriptiva, que aborda
diversas variables definidas para el tratamiento de las publicaciones recolectadas. Se
exponen descriptivamente los resultados, considerando una perspectiva sistémica.
Finalmente, se entregan conclusiones que incluyen recomendaciones posibles de ex-
traer del análisis de los datos.

En el capítulo IV, Pamela Soto Vergara analiza la construcción de identidad y subje-


tividad en relación con el maltrato hacia las personas mayores. Particularmente, se
presenta un análisis cualitativo de 11 entrevistas individuales abiertas a personas ma-
yores, hombres y mujeres autovalentes, residentes en la Región Metropolitana de di-
ferentes grupos socioeconómicos. Este análisis condujo a la organización del material
en siete ejes de sentido, que nos permiten reflexionar acerca del lugar de este grupo
etario en la familia, la comunidad y la sociedad ante la violencia.

En el capítulo V, Gabriel Guajardo expone los resultados del análisis cualitativo de las
conversaciones sociales relativas al maltrato hacia las personas mayores. Se descri-
ben las significaciones y sentidos sociales sobre el maltrato mediante 4 grupos de dis-
cusión y 3 grupos focales de personas mayores de 60 años y más, hombres y mujeres
autovalentes, de los distintos segmentos socioeconómicos de las comunas urbanas
de la Región Metropolitana. Los resultados comprenden la descripción del lugar del
maltrato como tema en el discurso social de este grupo etario, los contextos sociales
donde adquiere un mayor sentido y las modalidades de maltrato y su delimitación.

En el capítulo VI, el mismo autor presenta una tipología de las significaciones y sentidos
sociales acerca del maltrato desde la mirada de las propias personas mayores, basada
en el análisis cualitativo realizado. Los resultados indican que el maltrato convoca tres
campos de sentidos básicos: maltrato hacia los vínculos y los afectos de las personas
mayores; la violencia hacia el cuerpo y corporalidad de la persona mayor; y finalmente,
maltrato social o estructural en cuanto contexto de violencia. Estos sentidos se desplie-
gan en cuatro modos típicos que ponen en juego el sujeto del maltrato y su visibilidad
social. Se reflexiona y se propone un campo de investigación centrado en el lugar de lo

18 femenino y materno en la cultura pública vinculado al maltrato en la vejez.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Rodrigo Lagos Gómez en el capítulo VII establece la forma en que se investigó el mal-
trato hacia las personas mayores, exponiendo recomendaciones a partir de la expe-
riencia del estudio de Flacso Chile y Senama, que sirven como base para tener presen-
te en futuras investigaciones. Permite documentar el proceso de trabajo de campo y
las decisiones que se tomaron para concretar la metodología de investigación orien-
tada por los objetivos del estudio.

Se exponen las reflexiones finales que se derivan de la investigación cualitativa, sus


alcances y limitaciones, destacándose la visibilidad e invisibilidad del fenómeno, la
cosificación y la principal víctima de maltrato que es la mujer mayor, madre y abue-
la. Lo anterior demanda una investigación que integre los desarrollos de los estudios
de género en una perspectiva de los distintos marcadores de diferencia involucrados,
como son la edad, el género y la clase social.

Los aspectos metodológicos de la investigación cualitativa se presentan en el anexo,


donde se detalla el enfoque teórico-metodológico, las técnicas de investigación, las
decisiones muestrales cualitativas, el registro y el análisis de la información.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

› Dockendorff, C. (2006). Evolución de la cultura: la deriva semántica del cambio es-


tructural. En: Persona y Sociedad, XX (1), pp. 45-74.

› Evans, D. (2011). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Buenos Aires:


Paidós.

› Gallo, H. & Elkin M. (2012). El psicoanálisis y la investigación en la universidad. Bue-


nos Aires: Grama ediciones.

› Verón, E. (2004). Fragmentos de un tejido. Barcelona: Gedisa Editorial.

19
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

20
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Capítulo I

Antecedentes
en torno al maltrato
hacia las personas mayores
en Chile

Cristián Massad Torres


y Máximo Caballero Astudillo
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

22
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

RESUMEN

En este capítulo se exponen los antecedentes existentes respecto al maltrato a las


personas mayores en Chile. Se describe la información estadística disponible en la
actualidad, estableciendo un diagnóstico inicial del fenómeno para, posteriormente,
relevar la imagen negativa de la vejez.

Se presentan los resultados obtenidos en un estudio representativo sobre la realidad del


maltrato en la Región de Valparaíso. Este estudio tuvo una muestra de 403 casos con un
margen de error del 5% y se aplicaron entrevistas cara a cara a personas de 60 y más
años. Se elaboran hipótesis para futuras investigaciones a partir de los datos expuestos.

Palabras claves: Región de Valparaíso, maltrato, adulto mayor, personas mayores, fac-
tores de riesgo, exclusión social.

EL FENÓMENO DEL MALTRATO HACIA EL ADULTO MAYOR


EN CHILE

El maltrato a las personas mayores, a pesar de sus negativas consecuencias, no ha


recibido la misma atención que el maltrato contra la mujer -especialmente en edad
reproductiva- o el maltrato infantil. Sólo en los últimos años se comienza a reclamar
su interés y a reivindicar un campo propio para la investigación e intervenciones desde
el Estado y la comunidad internacional.

Este fenómeno es complejo en su abordaje dada, por una parte, la dificultad para dife-
renciarlo de otras formas de violencia intrafamiliar y, por otra, por su ámbito de desplie-
gue, el que trasciende el espacio doméstico. A la vez, es necesario tener presente en su
descripción y análisis dimensiones transversales, tales como el género, las asimetrías
territoriales y étnicas y las condiciones socioeconómicas y funcionales siendo todos es-
tos, factores que cruzan la realidad factual del fenómeno.

El maltrato a las personas mayores se encuentra invisibilizado socialmente y es escasa


la información con la que se cuenta a nivel país. Este hecho lleva a pensar que la si-
tuación de vulnerabilidad por parte de los mayores adquiere cierta impunidad ante el
maltrato, donde es cada vez más urgente ampliar los mecanismos de protección que
el Estado ha generado en el último tiempo. Otro aspecto distorsionador para aproxi-
23
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

marse a la realidad del maltrato es la significativa brecha entre la información que


emerge de los maltratos reportados a través de los canales institucionales y los datos
levantados desde encuestas. Esto da cuenta, entre otros aspectos, del temor de las
víctimas a las posibles represalias o a la pérdida de la vinculación emocional, afectiva
o de dependencia con el agresor, lo que inhibe la posibilidad de denuncia.

Los estudios latinoamericanos revelan cifras por sobre 30% de maltrato a personas
mayores (Daichman y Quiroga, 2002). Si bien en Chile existe poca información en re-
lación a esta temática, resulta interesante observar que los estudios coinciden en se-
ñalar cifras cercanas al 30%, aun cuando lo informado por Carabineros de Chile revela
que 1% de las personas mayores denuncia las situaciones de maltrato (Revista Chilena
de Derecho, 2009). Asimismo, un estudio realizado en Estados Unidos (Ncea, 2007) es-
tima que por cada reporte de maltrato, existen 5 casos que no son reportados. En este
sentido, cabe presumir que la baja cantidad de denuncias a nivel país, puede causar
una subestimación de la gravedad y amplitud del fenómeno, e insuficiencia en materia
de políticas y acciones públicas frente al maltrato.

La Ley de Violencia Intrafamiliar N°20.066 -gracias a la promoción del Servicio Nacional


del Adulto Mayor (Senama)- fue modificada a través de la ley Nº20.427 en 2010, esta-
bleciendo que “el Estado adoptará políticas orientadas a prevenir la violencia intrafami-
liar, en especial contra la mujer, los adultos mayores y los niños, y a prestar asistencia a
las víctimas”. Este contexto normativo explicita la obligación del Estado de establecer
políticas orientadas a prevenir la violencia intrafamiliar en contra del adulto mayor, así
como a prestar asistencia a la persona mayor maltratada. La modificación de la ley tuvo
como antecedente la delimitación conceptual del fenómeno del maltrato. Senama en
2005 lideró mesas de trabajo intersectoriales que derivaron en una tipología de maltra-
to a personas mayores, distinguiendo el abuso patrimonial, el abuso sexual, la negligen-
cia en el cuidado, el abandono, el maltrato físico, psicológico y estructural.

Bajo este marco normativo, en 2012, Senama implementa el Programa Contra el Mal-
trato y Abuso al Adulto Mayor cuyo principal objetivo es contribuir a la promoción y
ejercicio de los derechos de las personas mayores, a través de la prevención y coordi-
nación para la atención del maltrato que afecta a dicho grupo etario. Los objetivos es-
pecíficos del programa dicen relación con promover la generación de conocimientos
en torno a la violencia, el maltrato y el abuso hacia el adulto mayor. Para, a partir de
este conocimiento y de la articulación intersectorial, desarrollar estrategias de pre-
vención y difusión, coordinar acciones para la atención social de casos de maltrato
hacia las personas mayores, facilitando el acceso a la justicia. El programa cuenta con
un enfoque integral, recogiendo los aportes transdisciplinarios para las estrategias de
prevención y coordinación de situaciones de maltrato a las personas mayores, consi-
derando los aportes del trabajo social, la psicología, la gerontología, la sociología, el
derecho, la salud pública, la educación, entre otras.

ESTADÍSTICAS DEL MALTRATO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

En la actualidad la información estadística disponible se concentra en la zona centro

24 sur de Chile, específicamente en las ciudades de Concepción y Temuco (Daichman y


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Quiroga, 2002) y en la Región de Valparaíso. En esta última zona el estudio fue desa-
rrollado por Senama en 2012. La Investigación se basó en una encuesta cara a cara a
personas mayores de 60 y más años o a sus cuidadores en el caso en que estos pre-
sentasen deterioro cognitivo. La muestra de 403 casos es representativa de la Región
de Valparaíso y tiene un margen de error de 5%.

Descripción del fenómeno del maltrato en la Región de Valparaíso

Se reporta en la Región de Valparaíso que 35,3% de las personas mayores ha sufrido


alguna vez maltrato psicológico y 9,2% negligencia en el cuidado, siendo éstas las
prevalencias más altas respecto de los demás tipos de maltrato. El gráfico 1 muestra
los datos acerca de cinco tipos de maltrato.

Gráfico 1. Prevalencia de maltrato de acuerdo a la tipología.

Fuente: Senama, Estudio sobre la prevalencia de maltrato en la Región de Valparaíso, 2012.

Desde un análisis desagregado del maltrato psicológico, éste apunta principalmen-


te a despojar al adulto mayor de su autonomía mediante acciones de control como
conocer dónde se encuentra en todo momento, sobreproteger, infantilizar, impedir la
realización de tareas de forma independiente, entre otros. En cuanto a quién lo ejerce,
son los hijos quienes más maltratan psicológicamente, con 60,4%.

La negligencia, que mayormente sufren las personas mayores dependientes, dice re-
lación con que no les dan las comidas cuando corresponde, no los alimentan cuando
lo solicitan y descuidan su higiene. Estos hechos se relacionan con el incumplimiento
25
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

del cuidado requerido para satisfacer las necesidades vitales de la persona mayor. Se
observa que los hijos (50,4%) y la pareja (34,4%) son quienes más ejercen este tipo de
maltrato hacia personas mayores dependientes, siendo a su vez quienes más frecuen-
temente están a cargo de cuidarlas.

En el 94,3% de los casos de abuso patrimonial quien lo lleva a cabo tiene un vínculo
familiar con la persona mayor abusada. En 1 de cada 3 es un hijo o hija quien lo ejerce.
El componente que predomina es el engaño hacia la persona mayor para sustraerle su
dinero o patrimonio.

Cuando las personas mayores declaran la presencia de conductas relacionadas con el


maltrato físico, en más de la mitad de los casos quienes lo perpetran estarían bajo el
efecto del alcohol y/u otras sustancias. En el 66,2%, quien maltrata físicamente es la
pareja. Las acciones más mencionadas son empujar y golpear.

Del total de las personas mayores que habrían sufrido algún tipo de abuso sexual (5%),
21,9% señala que existió consumo de alcohol. Más allá del fenómeno individual, este
dato lleva a pensar en la necesidad de una mirada de mayor integralidad en el consu-
mo abusivo de drogas y alcohol que incluye dinámicas familiares y de contexto socio-
cultural. En el abuso sexual es el acoso el más declarado junto con tocar y besar sin
consentimiento.

Estas formas de maltrato como son la “negligencia”, “abuso patrimonial”, “maltrato


psicológico”, “maltrato físico” y “abuso sexual” no se presentan necesariamente en
forma aislada. Precisamente, se observa en el caso de la Región de Valparaíso que el
mayor porcentaje de personas que sufren maltrato, experimenta 2 o más tipos simul-
táneamente (13,6%) y que el 4,1% recibe un solo tipo de violencia.

Gráfico 2. Número de maltratos recibidos simultáneamente.

Fuente: Senama, Estudio sobre la prevalencia de maltrato en la Región de Valparaíso, 2012.

26
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

La relación entre las distintas formas de violencia que experimenta la persona mayor,
nos lleva a proponer que el maltrato se configura en redes que otorgan una densidad
particular al fenómeno. Un ejemplo de ello podría ser la interacción del maltrato psi-
cológico, físico y abuso patrimonial que es posible a partir de coartar la autonomía y
lesionar la autoestima de la persona mayor.

En síntesis, cabe relevar que las propias personas mayores de la Región de Valparaíso
reportan la existencia del fenómeno. De acuerdo al estudio, tres de cada diez adultos
mayores han experimentado maltrato psicológico y uno de cada diez, la negligencia en
el cuidado. Además, las distintas formas de maltrato se configuran en una trama de vio-
lencias cruzadas que redundan en una posición de vulnerabilidad de este grupo etario.

Factores de riesgo

A partir de la orientación de generar conocimiento para la gestión y el diseño de po-


líticas públicas que aborden la complejidad del fenómeno del maltrato a las personas
mayores, es necesario identificar los factores de riesgo que posibilitan la ocurrencia
de contextos de vulnerabilidad. El análisis de factorización permitió detectar cuatro
factores de riesgo y las dimensiones subyacentes.

El sexo es un factor que presenta diferencias estadísticamente significativas en cuan-


to al abuso patrimonial y sexual. Del total de las mujeres, 5,9% sufre maltrato patri-
monial, en cambio en los hombres esta cifra llega a 10,2%.

Respecto al abuso patrimonial, se puede plantear como hipótesis que son los hombres,
en la generación actual de las personas mayores, quienes detentan la propiedad y la
administración de los recursos económicos y, en este sentido, estarían en más expues-
tos a este tipo de abuso.

En relación con el abuso sexual, del total de las mujeres, 3,4% sufre este tipo de maltrato,
en cambio en los hombres se registra en el 0,3%. Esta diferencia se vincula a un orden de
género binario y desigual en el campo de la violencia sexual, donde las mujeres mayores
han sido históricamente más vulnerables a experimentar este tipo de maltrato.

El rango etario es un factor que presenta diferencias estadísticamente significativas


en el maltrato estructural, patrimonial, físico, psicológico y la negligencia en cuidado.

El abuso patrimonial se presenta en forma más significativa en quienes tienen más de


79 años. Este hecho lleva a pensar en la relación entre los deterioros cognitivos, que
pueden ocurrir en edades más avanzadas y que podrían ser aprovechados por terceras
personas para cometer este tipo de abuso.

Quienes tienen entre 60 y 69 años perciben en una proporción más alta el maltrato
físico. Este rango etario, a modo de hipótesis, tiene mayores posibilidades de respuesta
violenta ante este tipo de hechos, lo que potenciaría una dinámica de violencia física.

En cambio, los que perciben maltrato psicológico y negligencia de manera más signifi-
27
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

cativa son quienes tienen 80 años y más. En tal sentido, la carga de trabajo y el estrés
que significa el cuidado de las personas de mayor edad, de alguna manera proveerían
un escenario para la descarga emocional y para los aspectos coercitivos propios de
los componentes del maltrato psicológico como la infantilización, el menoscabo de
la autonomía y las agresiones verbales. Esto tendría como corolario un deterioro de la
calidad de los mecanismos de atención a las necesidades propias de la vejez en sus
etapas más avanzadas.

Las enfermedades y discapacidades son un factor que presenta diferencias estadística-


mente explicativas en el maltrato estructural, el abuso patrimonial y sexual.

Los porcentajes más significativos de adultos mayores víctimas de maltrato estructural se


concentran en personas con enfermedades crónicas o discapacidades físicas. En tal senti-
do, las significaciones sociales (negativas) en torno a la vejez, los estereotipos y etiquetas
-que se encuentran a la base del maltrato estructural- se cristalizan en las personas ma-
yores con discapacidad y enfermedades crónicas, radicalizando su vulnerabilidad.

Los mayores porcentajes de adultos mayores víctimas de maltrato patrimonial se


aglutinan en personas con enfermedades o discapacidades psicológicas y físicas. Esto
se relaciona con la posibilidad de aprovechar los deterioros psíquicos en función del
abuso patrimonial, cuestión que ya se ha abordado en el factor de riesgo rango etario.

IMAGEN NEGATIVA DE LA VEJEZ


COMO DIMENSIÓN SUBYACENTE

Se ha determinado que a la base del maltrato en cualquier contexto, ya sea éste fa-
miliar, comunitario o institucional, se asocia la imagen desvalorizada de la vejez. En
las sociedades donde se construye la adultez mayor desde estereotipos negativos, las
personas mayores son más vulnerables a ser maltratadas.

Las instituciones chilenas han puesto de manifiesto la necesidad de examinar el estado


de la opinión pública respecto de la imagen social que se construye de las personas ma-
yores y, a la vez, de los medios que se emplean en la educación y formación de las nuevas
generaciones respecto del envejecimiento y la vejez de la población.

El estudio sobre Textos Escolares de Educación Básica realizado por Senama en 2007,
realizó un análisis sobre la forma y el contenido del posicionamiento de la imagen y
el valor o rol social de las personas mayores en los libros de enseñanza básica (NB1 y
NB2), particularmente en los subsectores de “Lenguaje y Comunicación” y “Compren-
sión del Medio Natural, Social y Cultural”. Asimismo, indagó en la percepción de las
personas que desempeñan funciones en instituciones educativas y del Estado.

Los prejuicios son revelados desde la construcción del discurso de los entrevistados
en torno a la vejez, estableciéndose la hegemonía de términos que reconstruyen la
identidad de la adultez mayor desde la decadencia: fragilidad, dependencia, enferme-
dad, inactividad. En los textos escolares se exacerba y radicaliza la vejez, mostrando

28 caricaturas de personas en edades muy avanzadas y en estados de completa indefen-


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

sión que reafirman la visión de un ser humano que se encuentra al final del camino,
concluyendo su ciclo vital, que ha cumplido cualquier objetivo de vida y al que solo le
resta recordar su pasado.

En definitiva, se pudo demostrar que, más allá de la carencia de un tratamiento ade-


cuado de la temática de los mayores en los textos escolares, se denota una invisibili-
zación, patrón en los textos escolares que es contradictorio con la tendencia demo-
gráfica de envejecimiento acelerado que experimenta la población chilena. Frente a
este hecho, las nuevas generaciones no cuentan con recursos suficientes para influir
positivamente en su preparación para vivir en una sociedad con estas características.

En la población universitaria, en un estudio realizado en 2007 por el Observatorio Social


de la Vejez y el Envejecimiento de la Universidad de Chile, sobre una muestra de 682 es-
tudiantes de distintas carreras, los jóvenes le otorgan a la vejez las siguientes etiquetas:

Gráfico 3. Imágenes de la vejez en los jóvenes.

Fuente: Observatorio Social de la Vejez. Universidad de Chile. 2007.

Se observa que 47% de los jóvenes entrevistados considera a las personas mayores
como dependientes, 38% como enfermizos, 42% como frágiles y 50% como sexual-
mente inactivos. Las etiquetas en torno a la sexualidad se traducen en su negación, de-
terminando que una dimensión relevante de la calidad de vida se constituya en un tabú.

Las percepciones descritas reflejan estereotipos que no se vinculan completamente


con la realidad. Los datos disponibles acerca de la dependencia en las personas mayo-
res señalan que menos del 24% presenta dependencia funcional (Senama, 2009) que
se podría ligar a una condición de fragilidad, enfermedad e inactividad sexual.

Se va configurando, de este modo, una actitud de negación que se condensa en la


29
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

desarticulación discursiva de cualquier proceso biológico, sicológico o social que se


relacione con la vejez y el proceso de envejecimiento. Está la idea de que es una eta-
pa de pérdidas y de decadencia, por lo que muchos tienden a negar el hecho de que
llegarán a viejos.

En la población chilena mayor de 18 años, es posible observar a partir de la informa-


ción que provee el “Estudio sobre Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores
en Chile” (Senama y Facso-Universidad de Chile, 2011), que más del 75% de los en-
cuestados considera que no se está preparando (nada) o se prepara poco para enfren-
tar su etapa de vejez. El 2,7% de los chilenos declaró estar preparándose mucho.

Esta imagen social de la vejez posiciona a las personas mayores en un lugar de pérdida
en cuanto a roles, prestigio y legitimidad social.

REFLEXIONES FINALES

La información estadística acerca del maltrato en las personas mayores se ha concen-


trado en la zona centro sur del país, lo que demuestra la necesidad de conocer qué ocu-
rre en los otros contextos urbanos y rurales de Chile continental e insular. No obstante
ello, las cifras son similares al resto de Latinoamérica, donde los estudios indican más de
30% de maltrato hacia las personas mayores (Daichman y Quiroga, 2002).

Investigaciones realizadas en otros países han estimado una altísima prevalencia de


maltrato por parte de la persona que proveía los cuidados y la atención (Ncea, 2007).
Este aprovechamiento de la dependencia se manifiesta en amenazas de institucionali-
zar y también de negar el acceso a relacionarse con nietos, otros familiares y/o amigos.
En tal sentido, respecto a la violencia intrafamiliar física y psíquica, la Encuesta Nacional
de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales (2008), señala que la pre-
valencia de maltrato por parte del cuidador de la persona mayor es de 22,5%, mientras
que por parte de otros familiares es de 17,4%.

Las víctimas de abandono serían personas mayores con enfermedades agudas y cróni-
cas. Bajo la misma lógica del riesgo etario ante el maltrato psicológico y la negligen-
cia, es posible establecer que las personas con enfermedades son vulnerables a ser
abandonadas, dada la carga laboral y económica que significa su cuidado. Debido a la
relevancia de la dependencia como factor de riesgo ante el maltrato, parece necesario
profundizar en este aspecto.

A partir del estudio realizado por Senama en la Región de Valparaíso es posible señalar
que el aislamiento y el abandono se ven facilitados cuando se trata de personas mayores
dependientes, mediante el requisamiento de correspondencia, la negación del acceso al
teléfono, entre otros. Las personas que delegan en otros el manejo de su patrimonio pue-
den ser víctima de abuso mediante mecanismos legales y disuasiones, sacando provecho
de déficits cognitivos o de deficiencias psíquicas. La negligencia, por su parte, es un tipo
de abuso más peligroso cuando se trata de personas que dependen de sus cuidadores
para llevar a cabo sus actividades. Quienes perpetran este tipo de maltrato pueden fallar

30 en proveer los cuidados, negar comida o agua, o interferir en la atención médica.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

La población ha construido los imaginarios sociales en torno a la vejez a partir de


características negativas. Según diversos estudios, estos imaginarios son asumidos
por todos los rangos etarios, incluidos los propios mayores. Se observa, por una parte,
una pérdida de valor de lo que significa ser “viejo”, lo que queda representado en que
67% de las personas mayores presenta una sensación negativa frente a ser adulto
mayor (Estudio Fuerza Mayor, 2009); por otra parte, una posible ruptura de las normas
familiares que prohíben simbólicamente el maltrato a los padres o abuelos. Así, se
podría plantear que la internalización de los discursos estigmatizantes operan en las
dinámicas familiares y comunitarias normalizando el maltrato en la vejez.

Los estudios disponibles permiten destacar que el fenómeno del maltrato existe y que
se requiere una mayor visibilidad en toda la sociedad chilena, buscando que tanto el
nivel institucional, como el societario, comunitario y familiar reconozcan que el buen
trato a las personas mayores tiene status de derecho y que, como contrapartida, el
abuso en la vejez es una violación de los derechos de las personas mayores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

› Arnold-Cathalifaud M., Thumala D., Urquiza A. & Ojeda A. La vejez desde la mirada
de los jóvenes chilenos: estudio exploratorio. Última Década Nº27, CIDPA Valparaí-
so, Diciembre 2007, pp. 75-91.

› Daichman, L. & Quiroga, P. (2002). Naturaleza y dimensiones del abuso y maltrato en


la vejez. Quiroga, P. & Rohde, G. (Eds). Psicogeriatría. Santiago de Chile: Maval Ltda.

› Lathrop, F. (2009). Protección Jurídica de los Adultos Mayores en Chile. Revista chi-
lena de derecho, 36(1), 77-113. Recuperado en 18 de julio de 2013, de http://www.
scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372009000100005&lng=es&
tlng=es. 10.4067/S0718-34372009000100005.

› Ley N°20.427. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 18 de marzo


de 2010.

› Lowick-Russell, J. Maltrato en la Vejez. Orientaciones generales para su investi-


gación y Un Estudio Local Exploratorio. Serie Estudios y Documentos. Centro de
Capacitación C.E.C.; Santiago, Chile. 1999.

› Ministerio del Interior. Encuesta nacional de victimización por violencia intrafami-


liar y delitos sexuales. Santiago, Chile. 2008. Acceso en: http://www.seguridadpu-
blica.gov.cl/filesapp/presentacion_violencia_intrafamiliar_v2.pdf

› National Center on Elder Abuse (Ncea). Surveys 2000-2004 of state adult protecti-
ve services: Abuse on vulnerable adults 18 years of age and older. Washington DC.
USA. March, 2007.

› Senama. (2005). Mesa Interinstitucional de Trabajo sobre el Maltrato a las Perso-


nas Mayores. Santiago, Chile. Documento Inédito.
31
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Senama. (2007). Estudio sobre el posicionamiento del valor social de los adultos ma-
yores en los textos de educación básica. Santiago, Chile. Acceso: www.senama.cl

› Senama. (2009). Estudio Nacional de la Dependencia en las Personas Mayores. San-


tiago, Chile. Acceso: www.senama.cl

› Senama y Facso-U. de Chile. (2011). Segunda encuesta de Inclusión y exclusión


social del adulto mayor en Chile. Opiniones, expectativas y evaluaciones de la po-
blación chilena. Santiago, Chile. Acceso: www.senama.cl

› Senama. (2012). Estudio de prevalencia del maltrato en la región de Valparaíso.


Santiago. Documento inédito.

32
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Capítulo II

Avances normativos en Chile


respecto del maltrato
a las personas mayores

Tania Mora Biere


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

34
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

RESUMEN

El presente capítulo tiene por objeto dar una mirada a los avances normativos en Chile,
en particular la inclusión del maltrato hacia las personas mayores en la Ley Nº20.427,
que modificó la ley N°20.066, de violencia intrafamiliar, y otros cuerpos legales para in-
cluir el maltrato del adulto mayor en la legislación nacional. A su vez, tiene por objetivo
determinar si las tipologías presentadas se encuentran cubiertas por la modificación
legal y la jurisprudencia que se ha aplicado para implementarla. Se hace una revisión
en torno al derecho comparado latinoamericano y su relación con las leyes de violencia
hacia las personas mayores, y finalmente, se realiza un análisis de la Ley Nº20.609, que
“establece medidas contra la discriminación”, respecto de la categoría edad.

Palabras Claves: Derecho, normas, leyes, jurisprudencia, modificación legal, ley de violen-
cia intrafamiliar, maltrato, abuso, discriminación, personas mayores, adulto mayor, edad.

EL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

Desde la creación del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en 2002, el mal-
trato hacia las personas mayores ha sido una preocupación permanente, dada la ur-
gencia y gravedad de las consecuencias que presenta su acaecimiento, constituyén-
dose además como una violación flagrante de los derechos humanos. En este sentido,
es posible destacar algunos hitos que dan cuenta del desarrollo del tema desde la
institucionalidad pública.

En 2005 Senama convoca a una Mesa de Trabajo sobre Maltrato al Adulto Mayor, com-
puesta por representantes del Senado de la República, la Cámara de Diputados, el Ministe-
rio de Salud, la Subsecretaría de Previsión Social, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam),
la Corporación de Asistencia Judicial, el Ministerio Público, la Dirección de Protección Po-
licial de la Familia de Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones de Chile, acadé-
micos de diversas universidades y representantes de organizaciones que trabajan con el
adulto mayor. Esta Mesa de Trabajo se abocó a consensuar una definición y tipologías que
caracterizaran específicamente el maltrato a las personas mayores en Chile, para lo cual
se revisó literatura en América Latina y el mundo y las propuestas aportadas por la Orga-
nización Mundial de la Salud (OMS) en la “Declaración de Toronto ”1.

Los conceptos definidos fueron los siguientes:


35
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Maltrato al adulto mayor2 se entiende como una “acción u omisión que produce daño
y que vulnera el respeto a su dignidad y el ejercicio de sus derechos como persona.”

› Maltrato físico: uso de la fuerza física en contra de un adulto mayor que daña su
integridad corporal, puede provocar dolor, lesión y/o discapacidad temporal o per-
manente y, en casos extremos, la muerte.

› Maltrato psicológico: Acciones que producen angustia, pena, estrés, sentimientos


de inseguridad, baja autoestima, y/o agreden la identidad, dignidad y respeto de la
autonomía de una persona mayor.

› Abuso sexual: Cualquier acción de carácter, significación o connotación sexual con


una persona mayor sin su consentimiento, empleando la fuerza, amenaza y/o en-
gaño, aprovechándose de su deterioro físico o psíquico.

› Abuso patrimonial: Mal uso, explotación o apropiación de los bienes de la perso-


na mayor por parte de terceros, sin consentimiento o con consentimiento viciado,
fraude o estafa, engaño o robo de su dinero o patrimonio.

› Negligencia: Es el incumplimiento por deserción o fracaso de las funciones propias


del cuidado para satisfacer las necesidades vitales de una persona mayor (higiene,
vestuario, administración de medicamentos, cuidados médicos).

› Abandono: Se produce cuando cualquier persona o institución no asume la respon-


sabilidad que le corresponde en el cuidado del adulto mayor, o que habiendo asu-
mido el cuidado o custodia de un adulto mayor lo desampara de manera voluntaria.

› Maltrato estructural: Aquel que ocurre desde y en las estructuras de la socie-


dad mediante normas legales, sociales, culturales y económicas que actúan como
trasfondo de todas las otras formas de maltrato existentes.

Una segunda conclusión del trabajo de la Mesa fue la urgencia de realizar las modi-
ficaciones legales pertinentes para incluir, de manera expresa, el maltrato al adulto
mayor en las leyes nacionales. Senama constituye una subcomisión jurídica que en
octubre de 2005 entra en funciones con la participación de abogados de diferentes
organismos del Estado: la Subsecretaría de Previsión Social, el Ministerio Secretaría
General de la Presidencia, un Fiscal Adjunto del Ministerio Público, además de la par-
ticipación de la Universidad Diego Portales y el equipo de Senama.

La subcomisión se abocó al diseño de una propuesta legal que comenzó con el estudio
pormenorizado de la legislación nacional, revisando también la legislación compara-
da, especialmente iberoamericana, con el objeto de introducir ciertas modificaciones
que dieran cuenta del fenómeno del maltrato al adulto mayor en el ordenamiento
jurídico. Se definió que el campo de acción de dichas modificaciones se enfocarían al
ámbito intrafamiliar, optándose por introducir reformas a la legislación ya existente,
de manera de especificar los derechos de las personas mayores en el caso de ser vul-
nerables y/o víctimas de maltrato.

36
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Las conclusiones básicas de la subcomisión jurídica, en concordancia con la Mesa de


Maltrato, son las siguientes:

1. Casi nula percepción de la existencia de la violencia intrafamiliar en la sociedad


chilena referida a las personas mayores;

2. Desmedrada situación en la que se encuentran las personas mayores en compara-


ción a otros grupos vulnerables de la sociedad;

3. Mayor conocimiento y conciencia social para el maltrato en otros grupos etarios,


lo que explica la existencia de un mayor número de denuncias ante los organis-
mos pertinentes. Un ejemplo de estas conclusiones se encuentra en el informe de
Carabineros de Chile de 2006, donde se sistematizan las denuncias por violencia
intrafamiliar. Entre el período 1996 y 2006 el promedio de denuncias por violencia
intrafamiliar en que la víctima es un adulto mayor, no supera el 1%3.

Luego de recopilar y revisar los antecedentes, la subcomisión jurídica elaboró un ante


proyecto de ley que fue revisado por el Ejecutivo, quien determinó que debía contar
además con la suscripción de los ministerios Secretaría General de la Presidencia y de
Justicia y del Sernam.

Senama, en variadas reuniones al interior del Ejecutivo, sostuvo la importancia de lo-


grar una visibilidad social e institucional para la violencia hacia las personas mayores
y las dificultades del sistema legal y judicial para abordarlo. Finalmente, la Presidencia
de la República envió al Congreso Nacional el Mensaje del proyecto en octubre de
2007, cuyo objetivo fue incorporar el maltrato al adulto mayor en la legislación na-
cional, modificándose la Ley Nº20.066 de Violencia Intrafamiliar, la Ley Nº19.968 que
crea los Tribunales de Familia y el Código Penal.

PROYECTO DE LEY PARA INCLUIR EL MALTRATO


AL ADULTO MAYOR EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL

Los objetivos del proyecto de ley inicialmente eran cuatro4:

1. Incluir a las personas mayores como grupo vulnerable específico en la legislación


sobre Violencia Intrafamiliar, Ley Nº20.066, referida en especial a mujeres, niños y
discapacitados. En dicha normativa no se hacía referencia explícita al adulto mayor,
contribuyendo a la invisibilización de este grupo etario en la aplicación de la ley.

2. Especificar en la Ley Nº19.968, que crea los Tribunales de Familia, la medida de pro-
tección señalada en el artículo 92 Nº8, en el sentido de dotar al tribunal de facultades
especiales para enfrentar casos de abandono en las personas mayores.

3. Corregir la norma del artículo 84 de la Ley Nº19.968 que crea los Tribunales de
Familia. Este artículo señala a los obligados a denunciar los hechos que pudieren
constituir violencia intrafamiliar, remitiéndose al artículo 175 del Código Procesal
Penal. Además, esta norma agrega la obligación de denunciar a quienes tengan el
37
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

cuidado personal de aquellos que, por sí mismos, no pudieren formular la respec-


tiva denuncia. En este segundo caso, se propone reformar el artículo agregando un
nuevo inciso que aplique igualmente la sanción del artículo 494 del Código Penal a
los parientes que ejerzan este cuidado personal, pues actualmente se encuentran
eximidos de esta pena por el artículo 177 dicho código.

4. Ampliar la protección penal cuando la víctima es una persona mayor, en relación al


abuso patrimonial del que es objeto, para lo cual se propuso excluir la excusa legal
absolutoria del artículo 489 del Código Procesal Penal.

El proyecto fue enviado al Congreso Nacional en octubre de 2007 y se radicó su co-


nocimiento en primer trámite constitucional en la Comisión de Familia de la Cámara
de Diputados.

La Comisión, en sesión del 7 de noviembre de 2007, aprobó la idea de legislar por la


unanimidad de los integrantes presentes. A su vez, decidió refundir con el Mensaje las
siguientes mociones parlamentarias, todas referidas a violencia intrafamiliar:

› Moción de fecha 2 de mayo de 2006. Boletín N°4167-18, tipifica como delito no


proveer a los ascendientes imposibilitados de condiciones mínimas para vivir.
› Moción de fecha 23 de noviembre de 2006. Boletín Nº4691-18, establece sanción
a quien ejerza violencia contra adultos mayores o ancianos.
› Moción de fecha 16 de mayo de 2007. Boletín Nº5055-18, modifica Ley de Violencia
Intrafamiliar con el objeto de prevenir la violencia contra los adultos mayores del país.
› Moción de fecha 19 de junio de 2007. Boletín Nº5142-18, incluye el maltrato eco-
nómico o patrimonial y el abandono o abuso por omisión de adultos mayores en la
Ley de Violencia Intrafamiliar.

En primer trámite constitucional fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputa-


dos. El proyecto de ley también fue aprobado por la unanimidad de los asistentes, si bien
éste se modificó en relación al Mensaje, no se afectó el sentido original del proyecto.

En segundo trámite constitucional, el proyecto se radicó en la Comisión de Consti-


tución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, remitido para su informe a la
Comisión de Hacienda del Senado. Es importante destacar que el proyecto de ley se
discutió en el Congreso durante casi dos años y medio, período en el cual los parla-
mentarios de todas las bancadas estuvieron de acuerdo con la idea de legislar una
iniciativa de este tipo, demostrándose así el interés que concitaba la temática.

La discusión parlamentaria del proyecto trajo consigo modificaciones legales que


fueron acordadas con el Ejecutivo. El proyecto aprobado por unanimidad en ambas
cámaras se transformó en la Ley Nº20.427, que modificó la ley N°20.066, de Violencia
Intrafamiliar, y otros cuerpos legales para incluir el maltrato al adulto mayor en la
legislación nacional, que fue publicada en el Diario Oficial el 18 de marzo de 2010.
Finalmente se definieron los siguientes artículos:

Artículo 1°. Modifícase la ley Nº20.0665, de Violencia Intrafamiliar, en el siguiente

38 sentido:
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

1. Agrégase en el inciso primero del artículo 3°, a continuación de la palabra “mu-


jer”, la frase “los adultos mayores”.

2. Intercálase en el inciso segundo del artículo 5°, a continuación del vocablo


“edad”, la expresión “adulto mayor”.

3. Agrégase, en el inciso tercero del artículo 7º la siguiente oración final: “Se con-
siderará especialmente como situación de riesgo inminente el hecho de que un
adulto mayor, dueño o poseedor, a cualquier título, de un inmueble que ocupa
para residir, sea expulsado de él, relegado a sectores secundarios o se le res-
trinja o limite su desplazamiento al interior de ese bien raíz, por algunos de los
parientes señalados en el artículo 5º”.

Artículo 2º. Agréganse, en el número 8 del artículo 92 de la ley Nº19.9686, que creó
los Tribunales de Familia, los siguientes párrafos finales: “Tratándose de adultos ma-
yores en situación de abandono, el tribunal podrá decretar la internación del afec-
tado en alguno de los hogares o instituciones reconocidos por la autoridad compe-
tente. Para estos efectos, se entenderá por situación de abandono el desamparo que
afecte a un adulto mayor que requiera de cuidados”.

Artículo 3º. Introdúcense las siguientes modificaciones en el artículo 4897 del Có-
digo Penal:

1. Elimínase, en sus números 1º, 2º y 3º, la palabra “legítimos”.

2. Derógase su número 4°.

3. Incorpórase el siguiente inciso final, nuevo: “Además, esta exención no será


aplicable cuando la víctima sea una persona mayor de sesenta años”.

TIPOLOGÍAS DE MALTRATO AL ADULTO MAYOR


CUBIERTAS POR LA MODIFICACIÓN LEGAL

La Ley Nº20.427 se hizo cargo de la invisibilidad de las situaciones de violencia y mal-


trato que ocurren al interior de la familia y, en ese sentido, constituye un importante
aporte, aun cuando existan situaciones que no se encuentran cubiertas como: abusos,
violencias o maltratos a personas mayores ocurridas en Establecimientos de Larga Esta-
día para Adultos Mayores (ELEAM) u ocasionadas por terceros que no tengan algún grado
de parentesco definidos por las normas legales. Estas situaciones deberán ser abordadas
por la legislación chilena en acciones futuras.

Si bien no corresponde a una tipología específica, es necesario señalar que la modifica-


ción del artículo 3º de la Ley Nº20.066 de Violencia Intrafamiliar hizo explícita la obli-
gación de establecer políticas orientadas a prevenir la violencia intrafamiliar en contra
del adulto mayor, así como a prestar asistencia a la persona mayor maltratada. A con-
secuencia de lo anterior, en 2012 Senama implementa el Programa Contra el Maltrato y
Abuso al Adulto Mayor, como una respuesta concreta a esta obligación del Estado.
39
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Las tipologías de maltrato que se encuentran incluidas en la modificación legal, esto


es, que pueden ser accionadas ante los tribunales competentes (de Familia y de Ga-
rantía) y, por ende, acogidas a tramitación y falladas con el consecuente restableci-
miento del derecho de la persona mayor maltratada, son las siguientes:

a. El maltrato físico, psicológico y sexual a las personas mayores se encuentran cla-


ramente cubiertos por la norma del artículo 5º de la Ley Nº20.066 de Violencia
Intrafamiliar, al señalar que será constitutivo de violencia intrafamiliar todo mal-
trato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de la víctima, debiéndose
encontrar en los rangos de parentesco señalados en la misma norma, esto es, quien
tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de conviven-
cia con él; o sea pariente por consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o
en la colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su
actual conviviente.

b. El abuso patrimonial, por su parte, y si bien dentro de la definición del artículo


5º de la Ley Nº20.066 no se encuentra explícita la referencia al patrimonio, ya
que plantea que las consecuencias del maltrato deben necesariamente afectar la
integridad física o psíquica de la víctima, la modificación del artículo 7º de la ley
antes mencionada, establece dentro de las situaciones de riesgo que habilitan al
tribunal, con el solo mérito de la denuncia, a adoptar las medidas de protección o
cautelares que correspondan e incluye una de las situaciones de abuso patrimonial
más frecuente que afecta a las personas de edad, en la que el mal uso, explotación
o apropiación de los bienes de la persona mayor se traduce en la ocupación abu-
siva de la casa en la que habita. Entendiéndose, señala el artículo, “especialmente
como situación de riesgo inminente, el hecho que un adulto mayor, dueño o po-
seedor, a cualquier título de un inmueble que ocupa para residir, sea expulsado de
él, relegado a sectores secundarios o se le restrinja a limite su desplazamiento al
interior de ese bien raíz, por alguno de los parientes señalados en la misma ley”.8

Los términos de esta situación de riesgo son amplios y permiten que el adulto
mayor no solamente sea dueño, sino que resida en el inmueble, el que cubre, en-
tre otras, situaciones de comunidades hereditarias, una de las problemáticas más
usuales de las personas mayores.

La modificación habilita al tribunal a adoptar las medidas de protección o cautelares


que corresponda. En la práctica, esto se traduce en que una denuncia por violen-
cia intrafamiliar ante el Tribunal de Familia, en caso de restricciones, expulsiones o
relegación en el bien raíz que la persona mayor usa para residir, al configurarse la
situación de riesgo, debería concretarse en decretar la medida cautelar establecida
en el Art. 92 Nº1 de la Ley Nº19.968, que crea los Tribunales de Familia, esto es, la
prohibición al ofensor de acercarse a la víctima y prohibir o restringir la presencia de
aquel en el “hogar común” y en el “domicilio”.

En cuanto a la reforma en el Código Penal, el artículo 489 disponía la exención de


responsabilidad penal respecto de los delitos de hurto, daño y defraudaciones a los
parientes señalados en el mismo artículo, esto es, los parientes consanguíneos en

40 toda la línea recta, los parientes consanguíneos hasta el segundo grado inclusive
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

de la línea colateral, los parientes afines en toda la línea recta, los hijos naturales9
y los cónyuges.

La existencia de esta exención de responsabilidad de los delitos señalados, prin-


cipalmente del delito de defraudación, contemplaba una especial situación de
desprotección de las personas mayores, sobre todo de las que se encontraban en
una situación de vulnerabilidad o dependencia. La jurisprudencia habría sostenido
una aplicación amplia respecto a la exención de responsabilidad señalada en este
artículo, puesto que la expresión defraudación utilizada en dicha disposición legal
incluía todo tipo de engaños que, dentro de lo patrimonial o económico, se causen
recíprocamente parientes cercanos o los cónyuges entre sí debiendo incluirse las
estafas y otros engaños10.

Si bien a la fecha de la modificación legal no se contaba con datos actualizados de


abuso patrimonial, las asesorías jurídicas y atenciones a adultos mayores realizadas
por Senama representaban 20%11 de las solicitudes vinculadas a algún tipo de abuso
de esta índole, la gran mayoría de las veces cometidos por parientes cercanos inclui-
dos en las categorías del artículo 489 del Código Penal.

Esta modificación legal da la posibilidad a una persona mayor, que ha sido víctima
de los delitos de hurto, defraudación o daños, de interponer una querella en contra
de su pariente cercano por la comisión de alguno de ellos y, eventualmente, lograr
una pena para el hechor además de la recuperación de sus bienes, cuestión que con
anterioridad y en materia penal, por aplicación de la exención de responsabilidad
penal era desechada de plano, dejando siempre la posibilidad de la reclamación a
través de la sede civil.

c. El maltrato por negligencia, según la definición, es el incumplimiento por deser-


ción o fracaso de las funciones propias del cuidado para satisfacer las necesidades
vitales de una persona mayor. Para que ocurra este tipo de maltrato se requiere
que la persona mayor se encuentre en una situación de dependencia, esto es: “un
estado en el que las personas, debido a una pérdida de autonomía física, psíquica
o intelectual, necesitan asistencia o ayuda significativa para manejarse en la vida
diaria”12. Es decir, por su especial estado, requiere que sea otra persona la que le
provea la asistencia o ayuda. Cuando este tercero no lo hace, incurre en una omi-
sión que puede provocar un daño de tal magnitud a la persona mayor que puede
llevarla a la muerte. Las situaciones que se presentan son muchas veces dramáti-
cas en este tipo de maltrato, asociadas a dejar de darle medicamentos, cambiarle
los pañales si se trata de una persona postrada, no llevarla a controles médicos o
nutrirla inapropiadamente, todas omisiones que pueden provocarle un daño de tal
magnitud que puede llevarla a la muerte13.

La pesquisa de las omisiones es difícil, lo que se agrava por la dependencia de la


persona mayor. Según el artículo 6º de la Ley Nº20.066, de Violencia Intrafamiliar,
los actos de violencia intrafamiliar que no constituyan delito serán de conocimien-
to de los juzgados de Familia, por lo que en la práctica, cuando estos actos afectan
la integridad psíquica (violencia psicológica) pasan a sede familia, es decir, los Tri-
bunales de Familia conocen de violencias o maltratos psicológicos.
41
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Desde la experiencia de Senama, el tratamiento de las omisiones como tipología


de maltrato para la persona mayor por los Tribunales de Familia, no ha sido acogida
de la manera que se esperaba, pues han señalado estos que los hechos basados
en negligencia en el cuidado de familiares hacia personas mayores y/o abandono,
esto es omisiones, no son actos constitutivos de violencia intrafamiliar en los tér-
minos requeridos en el Art. 5º de la Ley Nº20.066, de Violencia Intrafamiliar. Esto
ha generado una gran cantidad de denuncias rechazadas por esta tipología, lo que
ha redundado en una imposibilidad de aplicar la Ley de Violencia Intrafamiliar en
casos de negligencia en el cuidado de personas mayores.

d. Finalmente y respecto del abandono, si bien los Tribunales de Familia, al igual que con
la negligencia, han desestimado denuncias de abandono por no ser actos constitutivos
de violencia intrafamiliar en los términos del Art. 5º de la Ley Nº20.066, la modifica-
ción legal en el artículo 92 de la Ley Nº19.968 que crea los Tribunales de Familia, tuvo
por objetivo otorgarle al juez de familia una medida cautelar para casos de abandono
de una persona mayor. Para ello, la ley señala expresamente que cuando el adulto ma-
yor se encuentre en situación de abandono, el tribunal podrá decretar la internación
del afectado en alguno de los hogares o instituciones reconocidas por la autoridad
competente. Esta última frase se encuentra referida a los Establecimientos de Larga
Estadía para Adultos Mayores14(ELEAM) siendo la autoridad competente la Seremi de
Salud de la región en la que se encuentra ubicado dicho ELEAM.

La modificación legal también definió lo que se entendería por situación de aban-


dono, señalándolo como el desamparo que afecta a un adulto mayor que requiere de
cuidados, lo anterior nuevamente nos direcciona a personas mayores dependientes,
por lo que en teoría no podría decretarse la internación de una persona mayor si ésta
no requiere de la ayuda de otra persona para realizar las actividades de la vida diaria,
ni en aquellos casos en que la persona mayor se oponga al ingreso a un ELEAM.

En la aplicación de este artículo es posible encontrar resoluciones que, si bien re-


chazan la denuncia por no tratarse de actos constitutivos de violencia intrafamiliar
en los términos definidos en el Art. 5º de la Ley Nº20.066, de Violencia Intrafamiliar,
sí decretan la medida cautelar de internación en un Establecimiento de Larga Esta-
día15. Una de las premisas básicas para la admisibilidad de una denuncia o demanda
de violencia intrafamiliar es que exista un demandado definido, por lo que se da una
contradicción en la aplicación de la medida cautelar del Art. 92 Nº8, por cuanto si
existe una denuncia de abandono, probablemente no se señalará un demandado, por
lo que la denuncia o demanda será rechazada.

LEGISLACIÓN COMPARADA LATINOAMERICANA


EN MALTRATO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
EN QUE LA VÍCTIMA ES UN ADULTO MAYOR

A continuación, se presenta un panorama de legislación comparada latinoamericana


en violencia doméstica o intrafamiliar, respecto a qué tipos de violencia se contem-
plan y cuál ha sido el tratamiento que se ha dado respecto a que la víctima sea una

42 persona mayor.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

A partir de la década de los 90, los países latinoamericanos comenzaron a incluir en


sus legislaciones internas normas de protección contra la violencia intrafamiliar. De
los países revisados, Argentina y Costa Rica señalan especialmente a las personas ma-
yores como sujetos vulnerables víctimas de maltrato. En el caso de Brasil, a partir
de 2003 cuentan con el “Estatuto do idoso”, que constituye un estatuto integral de
protección a los mayores, en el que existe un apartado de violencia a los mayores.
Uruguay, a su vez, no menciona en especial a las personas de edad.

Las definiciones de las leyes uruguayas y costarricenses señalan especialmente la


violencia patrimonial como un tipo específico de maltrato, además de incluir en las
definiciones de las tipologías el concepto de acción y omisión. Cuestión recogida por
el Estatuto do idoso de Brasil.

a. Argentina: Ley Nº24.417 “Protección contra la Violencia Intrafamiliar” (Diario


Oficial de la República de Argentina, 3 de enero de 1995).

Artículo 1º. Toda persona que sufriese lesiones o maltrato físico o psíquico por parte
de alguno de los integrantes del grupo familiar podrá denunciar estos hechos en
forma verbal o escrita ante el juez con competencia en asuntos de familia y solicitar
medidas cautelares conexas. A los efectos de esta ley se entiende por grupo familiar
el originado en el matrimonio o en las uniones de hecho.

Artículo 2º. Cuando los damnificados fuesen menores o incapaces, ancianos o dis-
capacitados, los hechos deberán ser denunciados por sus representantes legales
y/o el ministerio público. También estarán obligados a efectuar la denuncia los ser-
vicios asistenciales sociales o educativos, públicos o privados, los profesionales de
la salud y todo funcionario público en razón de su labor. El menor o incapaz puede
directamente poner en conocimiento de los hechos al Ministerio Público.

Comentarios:
- Esta normativa releva a los adultos mayores como un grupo vulnerable especial.
- El resto de los artículos de la ley tratan sobre el procedimiento, no volviendo a
hacer mención a personas específicas.

b. Uruguay: Ley Nº17.514 “Violencia Doméstica” (Diario Oficial de la República


Oriental del Uruguay, 9 de julio de 2002)

Artículo 2º. Constituye violencia doméstica toda acción u omisión, directa o indi-
recta, que por cualquier medio menoscabe, limitando ilegítimamente el libre ejer-
cicio o goce de los derechos humanos de una persona, causada por otra con la cual
tenga o haya tenido una relación de noviazgo o con la cual tenga o haya tenido una
relación afectiva basada en la cohabitación y originada por parentesco, por matri-
monio o por unión de hecho.

Artículo 3º. Son manifestaciones de violencia doméstica, constituyan o no delito:


a. Violencia física. Acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad
corporal de una persona.
b. Violencia psicológica o emocional. Toda acción u omisión dirigida a perturbar, de-
43
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

gradar o controlar la conducta, el comportamiento, las creencias o las decisiones


de una persona, mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier
otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional.
c. Violencia sexual. Toda acción que imponga o induzca comportamientos sexuales
a una persona mediante el uso de: fuerza, intimidación, coerción, manipulación,
amenaza o cualquier otro medio que anule o limite la libertad sexual.
d. Violencia patrimonial. Toda acción u omisión que con ilegitimidad manifiesta im-
plique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, distracción, ocul-
tamiento o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos
económicos, destinada a coaccionar la autodeterminación de otra persona.

Comentarios:
- En el caso uruguayo existe un reconocimiento expreso en la ley de violencia do-
méstica que la constituyen tanto las acciones como las omisiones, y además la
Violencia Patrimonial aparece como una manifestación de la violencia doméstica.
- No se encuentran identificados grupos vulnerables en especial.
- El resto de la norma señala el procedimiento.

c. Costa Rica: Ley contra la violencia doméstica, Nº7.586 (publicada el 2 de mayo


de 1996)

Artículo 1º16. Fines.


“Esta Ley regulará la aplicación de las medidas de protección necesarias para ga-
rantizar la vida, integridad y dignidad de las víctimas de la violencia doméstica,
cuyo principio rector es el artículo 51 de la Constitución Política.

La autoridad competente deberá procurar que las personas agresoras no utilicen


contra las víctimas la presente Ley.

Las autoridades que intervengan en la aplicación de esta Ley brindarán protección


especial a madres, personas menores de edad, personas adultas mayores y perso-
nas que presenten alguna condición de discapacidad, considerando las situaciones
específicas de cada una.

Asimismo, esta Ley protegerá, en particular, a las víctimas de violencia en las rela-
ciones de pareja o de abuso sexual intrafamiliar.”

Artículo 2º. Definiciones.


Para interpretar esta ley, se establecen las siguientes definiciones:
a. Violencia doméstica: Acción u omisión, directa o indirecta, ejercida contra un
pariente por consanguinidad, afinidad o adopción hasta el tercer grado inclusi-
ve, por vínculo jurídico o de hecho o por una relación de guarda, tutela o cura-
tela y que produzca como consecuencia, el menoscabo de su integridad física,
sexual, psicológica o patrimonial. El vínculo por afinidad subsistirá aun cuando
haya finalizado la relación que lo originó.
b. Violencia psicológica: Acción u omisión destinada a degradar o controlar las
acciones, comportamientos, creencias y decisiones de otras personas, por me-

44 dio de intimidación, manipulación, amenaza directa o indirecta, humillación,


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

aislamiento o cualquier otra conducta que implique un perjuicio en la salud


psicológica, la autodeterminación o el desarrollo personal.
c. Violencia física: Acción u omisión que arriesga o daña la integridad corporal de
una persona.
d. Violencia sexual: Acción que obliga a una persona a mantener contacto sexua-
lizado, físico o verbal, o a participar en otras interacciones sexuales median-
te el uso de fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación,
amenaza o cualquier otro mecanismo que anule o limite la voluntad personal.
Igualmente, se considerará violencia sexual el hecho de que la persona agreso-
ra obligue a la agredida a realizar alguno de estos actos con terceras personas.
e. Violencia patrimonial: Acción u omisión que implica daño, pérdida, transforma-
ción, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, instrumen-
tos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos
económicos destinados a satisfacer las necesidades de alguna de las personas
mencionadas en el inciso a) anterior.
f. Parentesco: Relación de adopción, afinidad o consanguinidad hasta tercer gra-
do inclusive, por vía ascendente, descendente o colateral, originada en un vín-
culo jurídico, biológico o de unión de hecho. El vínculo por afinidad subsistirá
aun cuando haya finalizado la relación que lo originó.

Las definiciones comprendidas en los incisos b), c), d), e) y f) no serán restrictivas.

Comentarios:
- El Artículo 1º identifica a las personas adultas mayores dentro de los grupos
vulnerables de ser víctima de violencia.
- Es interesante destacar que en las definiciones que realiza la ley de violencia
doméstica, psicológica, física, sexual y patrimonial, las define como “acciones y
omisiones”, señalando expresamente que las definiciones no serán restrictivas.

d. Brasil: Ley Federal Nº10.741, del 1 de octubre de 2003, “Estatuto de la Persona


Mayor”

Quizás sí sea Brasil el país de América Latina que más avances tiene en materia le-
gal respecto al reconocimiento de los derechos de las personas mayores. En 2003
se dictó el “Estatuto do Idoso”, Ley 10.74117, con el objetivo de regular los dere-
chos especiales de las personas mayores de 60 años. Abarca desde los derechos
fundamentales, alimentos, salud, trabajo, cultura, deporte, seguridad social, entre
otras áreas, además de normas de acceso a la justicia, atribuciones especiales del
Ministerio Público, entre otras.

Artículo 4º. “Ninguna persona mayor será objeto de cualquier tipo de negligencia,
discriminación, violencia, crueldad u opresión, y todo atentado a sus derechos, por
acción u omisión, será punido en la forma de la ley.
1º Es deber de todos prevenir la amenaza o violación de los derechos de las per-
sonas mayores.
2º Las obligaciones previstas en esta Ley no excluyen de la prevención otras deri-
vadas de los principios en ella adoptados.”

45
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Artículo 96º. “Discriminar persona mayor, impidiendo o dificultando su acceso a


operaciones bancarias, a los medios de transporte, el derecho a contratar o por
cualquier otro medio o instrumento necesario al ejercicio de la ciudadanía por mo-
tivos de edad:
Pena reclusión de 6 (seis) meses a 1 (un) año y multa.”

Comentarios:
- Para la protección de los derechos contemplados en el Estatuto, incluidas las
de violencia, se contemplan una serie de medidas de protección especiales,
facultando al Ministerio Público a iniciar los procedimientos judiciales y admi-
nistrativos, para proteger los derechos de la persona mayor.
- Por otra parte el estatuto establece una serie de delitos, de acción pública,
como dejar de prestar asistencia, abandono, exponer a peligro la integridad y la
salud, física o psíquica de las personas mayores, entre otras.

LEY Nº20.609 QUE “ESTABLECE MEDIDAS CONTRA LA


DISCRIMINACIÓN” RESPECTO DE LA CATEGORÍA EDAD

Los principios de universalidad y no discriminación consagrados en el Art. 1º de la De-


claración Universal de Derechos Humanos, según el cual “todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos”, constituye la piedra angular de todo el sistema
universal de derechos humanos por lo que, siguiendo esta lógica, las personas no obs-
tante envejecer, continúan teniendo los mismos derechos. En el ideal bastaría este artí-
culo para la consagración del goce de los derechos humanos y libertades fundamentales
de todos los seres humanos, sin discriminación, incluidas las personas mayores.

Sin embargo, es posible constatar que, en especial respecto a las personas de edad, la
discriminación por razones etarias es una constante en nuestras sociedades, como con-
diciones estructurales que definen la vida de un colectivo o grupo social.

La igualdad, por su parte, se encuentra íntimamente ligada a la no discriminación,


encontrándose consagrado como el principio de igualdad y no discriminación, am-
pliamente desarrollado en el régimen internacional contemporáneo de los derechos
humanos. Este principio debe encontrarse a la base de cualquier esfuerzo por eliminar
barreras de discriminación respecto de las personas mayores.

Las categorías prohibidas de diferencia de trato suelen incluir factores como la raza,
sexo, nacionalidad, origen social, que, como consecuencia de prácticas y patrones de va-
loración subordinantes en el pasado, subsisten en la actualidad a través de desigualda-
des de hecho y perjuicios arraigados, por lo que mencionar categorías de discriminación,
tiene como consecuencia directa, que cuando el Estado realiza distinciones basado en
motivos prohibidos de discriminación, dicho trato será considerado sospechoso y me-
recedor de un examen más riguroso. El Estado debe justificar el objetivo perseguido por
una norma, acto o política, pues resulta indispensable para algún fin de bien común. En
este sentido, se hace importante conceptualizar la categoría edad como sospechosa de
discriminación a fin de lograr un escrutinio estricto de la razonabilidad de la medida18.

46
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En Chile, a partir de 2012, se cuenta con una ley específica contra la discriminación, la
Ley Nº20.609 que “establece medidas en contra la discriminación”.

El artículo 1º señala el objetivo de la ley que es instaurar un mecanismo judicial que


permita restablecer eficazmente el imperio del derecho, toda vez que se cometa un
acto de discriminación arbitraria.

En el inciso 2º del artículo 1° se establece como obligaciones a cada uno de los órga-
nos, dentro del ámbito de su competencia, elaborar e implementar las políticas desti-
nadas a garantizar a toda persona, sin discriminación arbitraria, el goce y ejercicio de
sus derechos y libertades reconocidas por la Constitución Política de la República, las
leyes y tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

El artículo 2º define la discriminación arbitraria como: “toda distinción, exclusión o


restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o
particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de
los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República, o
tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Chile y que se encuen-
tren vigentes, en particular cuando se funden en motivos tales como: raza o etnia, na-
cionalidad, situación socioeconómica, el idioma, ideología u opinión política, religión
o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas,
sexo, orientación sexual, identidad de género, estado civil, edad, filiación, apariencia
personal y enfermedad o discapacidad”.

El artículo 3º de la Ley establece una acción de no discriminación arbitraria, esta-


bleciendo “los directamente afectados por una acción u omisión que importe discri-
minación arbitraria podrán interponer la acción de no discriminación arbitraria a su
elección, ante el juez de letras de su domicilio o ante el del domicilio del responsable
de dicha acción u omisión.”

Esta nueva legislación se enmarca en el principio de igualdad y no discriminación re-


sorte fundamental en la doctrina internacional de derechos humanos y que tiene por
objetivo específico instaurar un mecanismo judicial, cuando se cometa un acto de
discriminación arbitraria, tanto desde el Estado, como de particulares.

CONCLUSIONES

Durante el presente capítulo se revisaron los avances normativos en Chile para re-
conocer y proteger a las personas mayores como víctimas de maltrato. Si bien los
cambios normativos son lentos de realizar, desde 2005 Senama está abordando la
temática y en 2010, a partir de la publicación de la Ley Nº20.427, que modificó la Ley
N° 20.066, de Violencia Intrafamiliar, y otros cuerpos legales para incluir el maltrato
del adulto mayor en la legislación nacional, incluyendo como víctima específica de
maltrato al adulto mayor, podemos afirmar que se han hecho avances en el reconoci-
miento de los derechos de las personas mayores víctimas de estos maltratos y abusos.

No obstante, la aplicación e interpretación de esta norma continúa en evolución. Por


47
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

lo cual se requiere de una articulación concertada entre los tribunales de justicia que
aplican la normativa, y aquellas instituciones sociales que le brinden atención a estas
víctimas, cuestión que aún está en desarrollo.

Por otra parte, esta modificación legal se enfocó en la violencia que ocurre al interior
de la familia, por lo que su abordaje está referido a victimarios familiares y no respecto
a terceros que ejerzan este maltrato, así como tampoco a situaciones que ocurran al
interior de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, en cuyo caso
se rige por las normas generales, con la consecuente invisibilidad de la víctima cuando
ésta es una persona mayor.

Asimismo, la Ley N° 20.427 se encuentra en línea con lo señalado por el derecho com-
parado latinoamericano revisado, según el cual, con mayor o menor grado de especi-
ficidad, se han incorporado en las leyes de violencia doméstica al adulto mayor como
sujeto especialmente vulnerable de sufrir abusos o maltratos por parte de la familia.

En esta misma línea, es interesante la aparición de la recientemente dictada Ley


Nº20.609 que establece medidas contra la discriminación arbitraria, no obstante, falta
aún ver su aplicación práctica y efectiva en relación a la categoría sospechosa de edad
y, si las discriminaciones por edad en la vejez serán efectivamente materia de acción
de no discriminación arbitraria ante los tribunales de justicia.

El Programa Contra el Abuso y Maltrato al Adulto Mayor, que Senama implementa


desde 2012 y que nace como consecuencia de la modificación legal, ha contribuido a
visibilizar la temática y a partir de él se han comenzado a articular las redes de aten-
ción necesarias para abordar estos casos, así como las coordinaciones con tribunales
de familia. Sin embargo, se requiere de mayor concientización y sensibilización acerca
de esta problemática que afecta a las personas mayores para una adecuada protec-
ción de sus derechos.

Finalmente, señalar que, si bien se ha avanzado en el camino hacia un reconocimiento


de las personas mayores como sujetos de derecho, se hace necesario continuar con el
desarrollo de esta visibilización, la que requiere de nuevas investigaciones y estudios
que nos permitan abordar el fenómeno del maltrato al adulto mayor para la mejor pla-
nificación de políticas públicas y el establecimiento de nuevas normas jurídicas que
permitan seguir especificando los derechos de las personas mayores.

NOTAS AL CAPÍTULO II

1. Esta declaración fue realizada en una reunión de expertos, patrocinada por el Gobierno de Ontario,
en Toronto, el 17 de noviembre de 2002.
http://www.who.int/ageing/projects/elder_abuse/alc_toronto_declaration_es.pdf

2. http://www.senama.cl/filesapp/1288.pdf

3. Carabineros de Chile (2006). Anuario de Estadísticas Policiales. Departamento de Estadísticas De-


mográficas y Sociales. Instituto Nacional de Estadísticas. Disponible en:
http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_sociales_culturales/policiales/carabi-
neros/carabineros.php
48
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

4. Mensaje Presidencial, Ley Nº20.427, pág. 4, en Historia de la ley:


http://www.leychile.cl/Consulta/portada_hl?tipo_norma=XX1&nro_ley=20427&anio=2013

5. Los textos de los artículos modificados quedaron de la siguiente forma:


Ley Nº20.066
a. Artículo 3º inciso 1º
“Artículo 3°.- Prevención y Asistencia. El Estado adoptará políticas orientadas a prevenir la
violencia intrafamiliar, en especial contra la mujer, los adultos mayores y los niños, y a prestar
asistencia a las víctimas.”
b. Artículo 5º,
“Artículo 5°.- Violencia Intrafamiliar. Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltra-
to que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de
cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él; o sea pariente por consanguinidad o
por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor
o de su cónyuge o de su actual conviviente.
Inciso 2º.
“También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta referida en el inciso precedente
ocurra entre los padres de un hijo común, o recaiga sobre persona menor de edad o disca-
pacitada, o se trate de un adulto mayor que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de
cualquiera de los integrantes del grupo familiar.”
c. Artículo 7º
“Artículo 7.- Situación de riesgo. Cuando exista una situación de riesgo inminente para una o
más personas de sufrir un maltrato constitutivo de violencia intrafamiliar, aun cuando éste
no se haya llevado a cabo, el tribunal, con el solo mérito de la denuncia, deberá adoptar las
medidas de protección o cautelares que correspondan.
Inciso 3º
Además, el tribunal cautelará especialmente los casos en que la víctima esté embarazada,
se trate de una persona con discapacidad o tenga una condición que la haga vulnerable. Se
considerará especialmente como situación de riesgo inminente el hecho que un adulto mayor,
dueño o poseedor, a cualquier título de un inmueble que ocupa para residir, sea expulsado de
él, relegado a sectores secundarios o se le restrinja a limite su desplazamiento al interior de
ese bien raíz, por alguno de los parientes señalados en el Nº5”.

6. Ley Nº19.968
Art. 92: “Medidas cautelares en protección de la víctima. El juez de familia deberá dar protección
a la víctima y al grupo familiar. Cautelará, además, su subsistencia económica e integridad patri-
monial. Para tal efecto, en el ejercicio de su potestad cautelar y sin perjuicio de otras medidas que
estime pertinentes, podrá adoptar una o más de las siguientes:
Nº8: Establecer medidas de protección para adultos mayores o personas afectadas por alguna
incapacidad o discapacidad. Tratándose de adultos mayores en situación de abandono, el tribunal
podrá decretar la internación del afectado en alguno de los hogares o instituciones reconocidas
por la autoridad competente. Para estos efectos, se entenderá por situación de abandono el des-
amparo que afecte a un adulto mayor que requiere de cuidados”.

7. Art. 489 del Código Penal:


“Están exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente a la civil por los hurtos, defrau-
daciones o daños que recíprocamente se causaren:
1º Los parientes consanguíneos en toda la línea recta.
2º Los parientes consanguíneos hasta el segundo grado inclusive de la línea colateral.
3º Los parientes afines en toda la línea recta.
4º Derogado.
5º Los cónyuges.
La excepción de este artículo no será aplicable a los extraños que participen del delito.Además,
esta exención no será aplicable cuando la víctima sea una persona mayor de 60 años.

8. Esta situación de riesgo específica fue agregada en la Comisión de Legislación, Justicia y Regla-
mento del Senado, en el segundo trámite constitucional del proyecto de ley. La propuesta del Eje-
cutivo en este sentido se circunscribía a agregar como víctima, además de la mujer embarazada,
persona con discapacidad o que tenga una condición que la haga vulnerable al “adulto mayor”.
49
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

9. Este número había sido derogado con anterioridad tácitamente por la ley Nº19.585, publicada en
el Diario Oficial de 26 octubre de 1998, que terminó con la existencia de los hijos naturales.

10. Corte de Apelaciones de Valdivia, 15/09/2008.

11. Construcción propia, a partir de datos Senama, 2004 y 2005.

12. Comité de Ministros del Consejo de Europa, 1998. En Senama. Estudio Nacional de la Dependen-
cia en las Personas Mayores. Santiago, Chile. 2009. Acceso: http://www.senama.cl/filesapp/Estu-
dio%20Nacional%20de%20Dependencia%20en%20las%20Personas%20Mayores.pdf. Pp. 11.

13. Mora, Tania, y otros autores, Huenchuán, Sandra Editora, “Los derechos de las personas mayores en
el siglo XXI: situación, experiencias y desafíos”. Cepal, 2012. pp. 196.

14. Los ELEAM se encuentran reglamentados a través del DS Nº14/2010, del Ministerio de Salud, el
que señala los requerimientos que deben cumplir para poder contar con la autorización sanitaria
de instalación y funcionamiento otorgada por la Seremi de Salud correspondiente, a la que le co-
rresponde además la fiscalización en el cumplimiento de este Decreto.

15. Al respecto, resulta interesante destacar que Senama opera el Programa de Viviendas Protegidas
para Adultos Mayores, a través del cual funcionan 12 ELEAM en el país que destinan el 10% de su
capacidad a adultos mayores en situación de maltrato, derivados por el tribunal competente.

16. Artículo modificado por la Ley Nº8925, de 3 de febrero de 2011. Publicada en La Gaceta Nº43, de
2 de marzo de 2011.

17. Estatuto de la Persona Mayor, Secretaría Especial Dos Dereitos Humanos – SEDH, UNESCO, 2006.

18. Abramovich, Víctor, 2011, “Presentación del Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas
en Derechos Humanos del Mercosur, al Grupo de Trabajo de Composición Abierta de Envejecimien-
to de Naciones Unidas, Agosto 2011.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

› Abramovich, V. (2011). Presentación del Secretario Ejecutivo del Instituto de Polí-


ticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, al Grupo de Trabajo de Compo-
sición Abierta de Envejecimiento de Naciones Unidas, Agosto 2011.

› Declaración de Toronto. En http://www.who.int/ageing/projects/elder_abuse/alc_


toronto_declaration_es.pdf

› Mora, T. et al. (2012). Los derechos de las personas mayores en el siglo XXI: situación,
experiencias y desafíos. Huenchuán, Sandra Editora, Cepal. pp. 196.

› Senama. (2005). Definición y Tipificación del maltrato al adulto mayor en Chile. En


http://www.senama.cl/filesapp/1288.pdf

› Senama. (2009). Estudio Nacional de la Dependencia en las Personas Mayores.San-


tiago, Chile. En www.senama.cl.

› Otros sitios visitados:


h t t p : / / w w w . l e y c h i l e . c l /Co n s u l ta / p o r ta d a _ h l ? t i p o _ n o r m a = X X 1 & n ro _

50 ley=20427&anio=2013
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Fuentes legales y Reglamentarias en Chile

› Código Penal.

› Decreto Supremo Nº14/2010, del Ministerio de Salud.

› Ley Nº19.585, “Modifica Código Civil y otros cuerpos legales en materia de Filia-
ción”, Diario Oficial de Chile 26 octubre de 1998.

› Ley Nº19.828, “Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor”, Diario Oficial de Chile,
27 de septiembre de 2002.

› Ley Nº20.427, “Modifica la ley N°20.066, de violencia intrafamiliar, y otros cuerpos


legales para incluir el maltrato del adulto mayor en la legislación nacional”, Diario
Oficial de Chile, 18 de marzo de 2010.

› Ley Nº20.609, “Establece medidas contra la discriminación”, Diario Oficial de Chile


24 de Julio de 2012.

Derecho comparado

› Ley Nº7.586, “Contra la violencia doméstica”, publicada el 02 de mayo de 1996.

› Ley Federal Nº10.741, “Estatuto de la Persona Mayor”, de 1 de octubre de 2003.

› Ley Nº17.514, “Violencia Doméstica”, Diario Oficial Uruguay, 09 de julio de 2002.

› Ley Nº24.417 “Protección contra la Violencia Intrafamiliar”, Diario Oficial Argenti-


na, 03 de enero de 1995.

51
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

52
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Capítulo III

Producción científica sobre


el maltrato a las personas mayores
en el período 2003 - 2012
en el Cono Sur, España y organismos
internacionales

Hugo Sir Retamales


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

54
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

RESUMEN

El presente capítulo contiene el resultado de un estudio de productividad científica de


ciencias sociales sobre al maltrato a las personas mayores en el Cono Sur de América
Latina, España y organismos internacionales en el periodo 2003 - 2012. La metodolo-
gía es cuantitativa de carácter exploratorio y descriptivo y como resultado se obtu-
vieron 163 publicaciones. Además, se propone una perspectiva teórica para entender
el rol del conocimiento especializado en el abuso hacia las personas mayores desde la
teoría de sistemas sociales. Los resultados abordan una caracterización de la produc-
tividad científica en el período que permite situar el tema del maltrato al interior de
las ciencias sociales. Finalmente se exponen conclusiones y recomendaciones.

Palabras claves: Productividad científica, Cono Sur, España, organismos internaciona-


les, maltrato, personas mayores, violencia, abuso, vejez, sociología de la ciencia, teoría
de sistemas sociales.

INTRODUCCIÓN

En el presente capítulo se expone el resultado del estudio de productividad científi-


ca respecto al maltrato a las personas mayores en el Cono Sur (Argentina, Uruguay y
Chile), España y Organismos Internacionales entre 2003 y 2012. Este período se es-
tableció considerando que en 2003 se desarrolló la Primera Conferencia Regional In-
tergubernamental sobre Envejecimiento en la ciudad de Santiago de Chile, y en 2012
se realizó el seguimiento de los acuerdos internacionales en Costa Rica. La elección
de los ámbitos de búsqueda se basó en dos criterios. En primer lugar, para los países
del Cono Sur existe un patrón común de envejecimiento acelerado (Engler & Peláez,
2002). Si bien éste es un rasgo propio de la región latinoamericana (Vidal, et al., 2008)
se acentúa en estos países (Alanis, 2009). En segundo lugar, España y los organismos
internacionales se incorporan como referentes de políticas públicas dado su grado de
especialización sobre este tema.

La productividad científica se refiere a la parte más visible, por tanto cuantificable y


medible, de las ciencias sociales en los países en estudio a diferencia de lo que ocurre
con la llamada literatura gris, que proviene de una producción más densa e incluso
opaca al análisis y que se basa en documentos de trabajo, informes no publicados,
consultorías y asesorías de profesionales de estas disciplinas. Es por ello que este es-
55
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

tudio se centra en publicaciones de rigor científico, avaladas por criterios que serán
expuestos más adelante.

El concepto de productividad científica contempla especialmente los elementos pu-


blicados y accesibles de investigaciones empíricas o teóricas. Según Piedra y Martí-
nez, corresponde a la cantidad de publicaciones que produce un autor o autora, una
institución o un país determinado y que permite caracterizar la “forma a través de la
cual se expresa el conocimiento resultante del trabajo intelectual mediante inves-
tigación científica en una determinada área del saber, perteneciente o no al ámbito
académico, publicado o inédito; que contribuye al desarrollo de la ciencia como acti-
vidad social” (2007: 34).

Ahora bien, más allá de la posibilidad de medición, este estudio permite también dar
cuenta de la forma en que se aborda la problemática del maltrato a las personas ma-
yores, la menor o mayor claridad con que se nombran sus aristas y la forma de la pro-
ducción, esto es quiénes y cómo producen conocimiento, cuál es el rol y la relación que
los organismos públicos y privados mantienen con la generación de saber respecto a la
temática, entre otros puntos. Se busca entonces, no sólo presentar los resultados, sino
que exponer las necesidades, desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el tema
del maltrato a las personas mayores.

METODOLOGÍA

La metodología empleada en este estudio fue de carácter exploratorio y descripti-


vo, destinada a la búsqueda, identificación, acceso y selección de investigaciones con
rigor científico y que, en sus metodologías, tengan diseños cualitativos y/o cuantita-
tivos. Todo ello, con la finalidad de abordar investigaciones de alto nivel sobre el fe-
nómeno del maltrato hacia las personas de 60 y más años en las instituciones y países
antes mencionados.

Las disciplinas consideradas fueron las siguientes: sociología, antropología, psicolo-


gía, salud pública, ciencias políticas, gerontología social, trabajo social1. Dado que se
buscó explorar e indagar en la producción con rigor científico-profesional se utilizaron
buscadores de revistas indexadas. No obstante, en el caso de Uruguay, al momento
de esta investigación, se encontraban en el más reconocido buscador regional Scie-
lo (Biblioteca científica electrónica en línea) las revistas indexadas sólo en fase de
desarrollo. De solo haberse circunscrito a este catálogo, habría existido el riesgo de
sub-representar su producción científica conocida en el ámbito especializado de la
geriatría, la gerontología y estudios de la vejez, por lo mismo, se complementó con
otros catálogos de pubicaciones de ciencias sociales. Como es posible apreciar en esta
investigación bibliográfica fueron fundamentales las fuentes de información electró-
nicas on line. Se hace necesario señalar que tanto Chile como Argentina y Uruguay
se ubican en un índice de desarrollo en Tecnologías de Información y Comunicación
similar, cercano a 4 para 2007 (Guerra & Jordán, 2007).

Asimismo, se realizó una consulta a dos expertas chilenas en el campo de la investi-

56 gación de personas mayores: la doctora en Sociología Paulina Osorio y la doctora en


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Psicología Daniela Thumala. A ambas se les solicitó recomendaciones de catálogos en


línea especializados en la temática en los países considerados. Por otra parte, además
de vigilar que se tratara de publicaciones de investigaciones empíricas o teóricas que
aportaran al conocimiento del fenómeno, se utilizó el criterio del acceso vía internet
a los textos completos que permitiera su correcta clasificación.

El período de búsqueda y recolección de textos se extendió entre el 27 de agosto al


19 de septiembre de 2012. El listado de grupos de descriptores empleados en la bús-
queda bibliográfica fue: maltrato, abuso, violencia, negligencia, abandono, cuidado(s),
gerontología, bienestar, vejez, adulto mayor, tercera edad, anciano/a(s), viejo/a(s), en-
vejecimiento, personas mayores, mayores.

Las universidades privadas de Chile consideradas en la búsqueda fueron: Universidad


Alberto Hurtado, Universidad Silva Henríquez, Universidad Diego Portales, Universidad
Adolfo Ibáñez, Universidad Los Andes, Universidad Andrés Bello, Universidad del Desa-
rrollo, Universidad San Sebastián, Universidad Finis Terrae y Universidad Mayor.

Para el análisis de la información se siguieron dos pasos, primero su fichaje mediante


el programa Excel, y luego la construcción de una base de datos en el programa com-
putacional SPSS que permitió un manejo exhaustivo de los datos cuantificados. Se
siguió para este análisis una aproximación totalmente descriptiva, cuyo objetivo era
retener la mayor cantidad de información posible.

Las fuentes de información utilizadas se detallan en la Tabla Nº1, que establece el


nivel y los límites de comparación para la lectura de los resultados que se especifican
en los apartados siguientes.

Tabla 1: Fuentes de información (Flacso Chile y Senama, 2012)


LUGAR DE PUBLICACIÓN
TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN
Organismos
internacio-
Argentina

Uruguay

España

nales
Chile

Catálogos de revistas de ciencias sociales on line • • • • •


Agencias de investigación y organismos
gubernamentales on line • • • •
Redes de adulto mayor on line • • •
Portales no académicos de adulto mayor on line • • • •
Universidades públicas y privadas • • • •
Portales de organismos públicos y agencias de
investigación • • • •
Organismos no gubernamentales •
Consultas a expertos off line •
: Ausencia de fuentes de información.
• : Presencia de fuentes de información.
57
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

PERSPECTIVA TEÓRICA PARA EL ESTUDIO DE LA


PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DEL MALTRATO EN LA VEJEZ

En la sociedad actual se observa la tendencia a la diferenciación continua2 y que afecta


la forma en que el derecho y las instituciones legales pueden operar sobre la sociedad,
pues “los cambios legales reflejan una dinámica interna, la cual sin embargo, es afectada
por estímulos externos, y a su vez, influencia al entorno” (Teubner, 1983: 249). Siendo, en-
tonces, los diversos ámbitos cada vez más diferenciados, y cuyo funcionamiento respon-
de a lógicas que se producen desde ese mismo espacio, no es suficiente una regulación
universal, formal y procedimental para orientar la operación de ámbitos específicos. El
derecho y el sistema legal deben acercarse, conocerse, dejarse influir y traducir necesi-
dades específicas de diversos ámbitos, todo ello sin abandonar su propia autonomía. En
este complejo proceso, el conocimiento se hace fundamental (Mascareño, 2006; Teubner,
1983, 1993; Wilke, 2007) dada la necesidad de crear espacios reflexivos que permitan
incorporar en el derecho elementos más concretos que las regulaciones formales, abs-
tractas e incapaces de regular u orientar sucesos en ámbitos complejos y diferenciados.

Cuando se detectan necesidades emergentes de regulación, el sistema legal para ac-


tuar eficazmente se ve en la obligación de desarrollar mecanismos de aprendizaje
respecto de aquello que se desea regular. De este modo, el asunto primordial para
abogados y políticos es “saber qué es lo que ellos están efectivamente tratando de
regular” (Teubner, 1993: 68). Se desarrollan para ello instancias reflexivas, en tanto,
“reflexión en derecho significa tanto análisis empírico como evaluación normativa”
(Ibíd.: 69). Diversos sistemas funcionales reaccionan a su entorno y lo procesan de
modos diversos, establecen distinciones diferentes en el espacio social, y por tanto,
observan elementos que desde otros sistemas no se ven. De allí que la ciencia, con sus
distinciones particulares, pueda ayudar a incrementar la propia complejidad de las
instituciones legales para que puedan abordar realidades emergentes que requieren
de mayor capacidad reflexiva de las normas.

Las regulaciones formales, universales y procedimentales, sin atención a los conte-


nidos específicos, se hacen insuficientes frente al maltrato, e incluso los derechos de
la población definida como adulta mayor, que en Chile se define legalmente a partir
de los 60 años. Se trata de un fenómeno emergente en sociedades contemporáneas
que ha despertado diversas reacciones, incluyendo la ciencia y el sistema jurídico. El
derecho no puede estar ajeno a su entorno y, consecuentemente, reacciona frente a
él. En síntesis, el fenómeno del maltrato hacia las personas mayores se produce en di-
versos sistemas sociales, que comprenden desde instituciones sociales hasta sistemas
de interacción como son las familias.

Los resultados presentados constituirán la expresión de la forma en que desde las cien-
cias sociales se aborda y delimita el fenómeno en cuestión. El objetivo, entonces, es
contribuir a la capacidad reflexiva del derecho, promover su capacidad de aprendizaje y
el desarrollo de abordajes complejos y adecuados a la realidad que se intenta regular, a
partir de un panorama general en distintas áreas geográficas e institucionales.

A continuación se presenta un diagrama que ilustra lo recién expuesto, a modo de


58 hipótesis, se integra la posición del Senama entre las observaciones parciales de la
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

ciencia y el derecho, sobre un fenómeno que interpela ambos espacios:

Diagrama 1: Relaciones entre sistema jurídico, sistema de las ciencias y Senama


frente al fenómeno del maltrato hacia las personas mayores.

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

RESULTADOS

a. Panorama de la productividad científica sobre el maltrato


hacia personas mayores

El total de publicaciones de ciencias sociales en torno al maltrato hacia las personas


mayores en el periodo 2003 - 2012 fue de 163. Una primera aproximación a la producti-
vidad es la dispersión por grados de centralidad en la temática. En términos porcentua-
les existe una mayoría de publicaciones (54%) que se enfocan en temas que rodean los
episodios de maltrato definidos legalmente y que se refieren, sobre todo, a condiciones
societales que permiten, o fomentan los episodios, o bien en sus consecuencias, a los
cuales llamaremos periféricos. Por otra parte, 46% se refiere a los términos de “maltra-
to”, “violencia”, sus factores de riesgo, entre otros, ligados con las tipologías adoptadas
por Chile en 2005: maltrato físico, maltrato psicológico, abuso sexual, abuso patrimonial,
negligencia, abandono, y maltrato estructural o societario (Senama, 2005). Sólo el últi-
mo es susceptible de ser asociado con la producción periférica.

La mayor concentración de publicaciones, considerando los núcleos centrales y pe-


riféricos, se registra en España y en organismos internacionales, acumulando 80% de
las publicaciones de esa categoría. En cambio, en las publicaciones del núcleo temáti-
co periférico los países del Cono Sur acumulan 70% de las publicaciones.

España y los organismos internacionales presentan un conocimiento más específico


respecto al maltrato hacia las personas mayores a diferencia del Cono Sur donde se
concentran temáticas referidas a la ideología, el estigma, la discriminación y los este-
reotipos sociales. En Argentina y Uruguay el fenómeno del maltrato hacia este grupo
etario es observado desde las ciencias sociales, tanto de un modo directo como pe-
riférico, no existen grandes distancias entre ambos núcleos temáticos. Chile, por su
parte, lo circunscribe prioritariamente de un modo indirecto, siendo escasas las publi-
59
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Tabla 2: Productividad científica de Ciencias Sociales entre 2003 y 2012 en el


Cono Sur, España y Organismos Internacionales sobre maltrato hacia las
personas mayores.
NÚCLEO TEMÁTICO
ÁREA DE PUBLICACIÓN Ideologías, Maltrato, tipos Total
discriminación, de maltrato,
estigma, violencia, factores
estereotipos. de riesgo.
Chile 45 7 52
Argentina 10 3 13
Uruguay 7 5 12
España 13 28 41
Organismos Internacionales 13 32 45
TOTAL 88 75 163

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

caciones que lo abordan explícitamente. Al observar el conjunto de países, incluyendo


a España, en comparación con los organismos internacionales se constata que el cono-
cimiento sobre el maltrato está marcado por aspectos de orden contextual e indirecto.
Así, se puede plantear que en el período 2003 - 2012 el maltrato societario ha sido
mayormente trabajado por los países. En cambio, las formas específicas de maltrato,
usando las tipologías establecidas por Senama (2005), tienden a concentrarse en los
organismos multilaterales.

En el núcleo periférico hubo una exigencia mayor al momento de clasificar las publi-
caciones en términos de poder identificar las modalidades de violencia o maltrato que
comprendían. Esta situación se observa con claridad en el caso chileno, donde la falta de
especialización hace difícil la separación entre textos que consideran ampliamente el
fenómeno del envejecimiento, y aquellos que se especializan en el maltrato. Los temas
de maltrato propiamente tal aparecen agregados entre reflexiones más generales.

b. Condiciones de producción

Comprenden el tipo de institución que publica y las modalidades de autoría, ambos


aspectos son determinantes en referencia a quién publica y desde qué marco lo hace.

- Institucionalidad

Los principales centros productores de conocimiento acerca del tema son las univer-
sidades (44% de publicaciones) seguidas por los organismos internacionales (30% de
publicaciones). Este hecho permite pensar que ambas entidades otorgarían un sello
académico-profesional a la producción del conocimiento, y las publicaciones se ale-
jarían de las determinantes y exigencias de la investigación aplicada que se espera
demanden el Estado y las autoridades locales. Por tanto, no se esboza entre 2003 y

60 2012, a modo de hipótesis, un conocimiento que, predominantemente, se encuentre


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Gráfico 1: Tipo de institución

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

orientado hacia la intervención social en contextos sociales particulares, a lo menos


desde una mirada tradicional de las instituciones de educación superior que las dis-
tancia de las comunidades y las políticas públicas.

Al examinar el conjunto de publicaciones se observa que los casos de Chile y España


son contrastantes según los núcleos temáticos que abordan. Chile tiene el mayor nú-
mero de publicaciones de tipo periférico, o contextual, acerca de la violencia, mientras
que la producción científica en España es más bien específica cuando aborda el fenó-
meno el maltrato hacia las personas mayores y sus diversas modalidades.

Gráfico 2: Tipo institución Chile

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.


61
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Las instituciones involucradas en la producción de conocimiento en España están


notoriamente diversificadas al ser comparadas con Chile. Este dato permite prestar
atención a las fuentes de patrocinio y financiamiento de la investigación, cuestión
vital a la hora de poder desarrollar programas de investigación de amplio alcance en
torno al maltrato hacia las personas mayores.

Gráfico 3: Tipo institución España

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

En el caso español se destacan dos espacios institucionales que no tienen la misma


gravitación en Chile, los centros académicos independientes y las autoridades locales.
Los centros académicos independientes en España alcanzan 32% del total de la produc-
tividad científica, ejemplos de ello son la Sociedad Española de Salud Pública y Adminis-
tración Sanitaria (SESPAS), el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati y la
Fundación Viure I Conviure. Respecto de la autoridad local, como patrocinante de estu-
dios en esta área, registra 10% de las publicaciones españolas ubicándose muy cerca de
los organismos estatales centralizados3. Estos datos plantean interrogantes acerca del
rol de la administración y las autoridades locales en relación con la demanda y produc-
ción de conocimiento en temas socialmente relevantes.

- Autoría

La autoría de las publicaciones de acuerdo a lo que se muestra en el Gráfico 4 es pre-


dominantemente individual, con un porcentaje inferior a 50%, seguida por una autoría
de equipos de investigación con 37% y luego, la institucional con 18%.

Cuando se descomponen las cifras según las áreas estudiadas, en los organismos in-
ternacionales la autoría predominante es de equipos, igual porcentaje tienen la auto-
ría individual e institucional. A partir de estos datos es posible formular como hipó-
tesis que las publicaciones con autoría de equipos se relacionan con modalidades de
financiamiento institucionales y no a individuos. Un ejemplo que nos permite pensar
esta hipótesis es el caso del proyecto llamado “Observatorio Social de la Vejez y el
Envejecimiento”, surgido al alero de la Comisión Nacional de Investigación Científica y
62 Tecnológica y la Universidad de Chile.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Gráfico 4: Tipo de autor general

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

España es el único país en donde existen publicaciones asociadas a autoridades lo-


cales, lo cual incide en su mayor tasa de publicaciones con autoría institucional. El
predominio en este país del autor individual se asocia a la creación de artículos aca-
démicos. Los organismos internacionales concentran la mayoría de libros y capítulos
de libros, tal como se muestra en el apartado siguiente.

Tabla 3: Tipo de autor por área de publicación


ÁREA DE PUBLICACIÓN TOTAL
TIPO DE AUTOR
Organismos
Internacio-
Argentina

Uruguay

España

nales
Chile

Individual 48,1% 76,9% 50,0% 46,3% 28,9% 44,8%


Equipo 40,4% 15,4% 50,0% 31,7% 42,2% 37,4%
Institucional 11,5% 7,7% 22,0% 28,9% 17,8%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

Desde una perspectiva de género, específicamente de la variable ‘sexo’, se aprecia una


feminización de la autoría, llegando a 42% de mujeres autoras, seguido de la autoría
institucional con 21% y la autoría masculina ubicada en último lugar con 17%, tal como
lo muestra el Gráfico 5.

De hecho, en España hay una mayor cantidad de hombres en las publicaciones, mientras que
en los organismos internacionales priman los grupos mixtos y las autorías institucionales.

En el Cono Sur la diferencia entre las autoras y los autores es marcada. En Chile, por ejem-
plo, 1,9% de las autorías correponden a equipos de investigación compuestos sólo por
hombres, mientras que los equipos femeninos llegan a 17% y los mixtos a 21%. En España 63
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

los equipos masculinos llegan a 12% del total, mientras que los femeninos solo alcanzan
7% y los mixtos 10%. En el caso de los organismos internacionales, los grupos mixtos lle-
gan a 31% del total, los femeninos a 9% y los masculinos a 2,2%.

Gráfico 5: Autoría según sexo

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

Gráfico 6: Área de publicación

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

Es posible sugerir la existencia de una feminización de la temática. Se releva el ejem-


plo argentino, donde impera la publicación individual con una mayor tasa de feminiza-
ción con una diferencia de 77 puntos porcentuales entre ambos sexos.

En síntesis, se podría plantear que en los países del Cono Sur la temática parece ser más
incipiente y la producción estaría ligada mayormente a iniciativas individuales. Posible-

64 mente, esto se relacione con la feminización que presenta la productividad científica


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

y que tendería a reproducir las divisiones del campo académico de manera ortodoxa
desde el punto de vista de género, en relación a los temas, intereses y cantidad de recur-
sos que giran alrededor de las áreas de conocimiento e investigación, relegando temas
incipientes y caracterizados como cualitativos o micro (Bourdieu, 2007, 2008)4.

c. Tipos de publicaciones

Los tipos de publicaciones son el resultado visible de la productividad científica. Su


variación a lo largo del tiempo, y las disciplinas en las que se inscriben, son valiosos
indicadores de la manera en que se expresa el conocimiento sobre un fenómeno de-
terminado y su relación con el espacio académico.

Gráfico 7: Tipo de publicaciones general

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

Del total de publicaciones el tipo predominante es el artículo académico con 54,6%


(Gráfico 7) a excepción de Uruguay. Este tipo de publicación se caracteriza por estar
sujeto a criterios editoriales que permiten su catalogación e indexación de forma
creciente en América Latina5. Los documentos de trabajo, tesis o informes de estu-
dio que configuran el campo de la denominada “literatura gris”, es decir, publicacio-
nes científicas no convencionales, tienen una menor presencia. El libro representa
15,3% del total. Esto se podría explicar debido a que es un campo incipiente de
investigación, con recursos limitados y tiempos que no son propios de la investiga-
ción aplicada.

En cuando al tipo de institución responsable de la producción científica se destacan


las universidades, tal como se puede apreciar en el Gráfico 8, donde se registran los
artículos académicos y tesis. En cambio los libros predominan en los organismos inter-
nacionales y los informes en las instituciones públicas.

65
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Gráfico 8: Tipo de publicación

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

En el caso de Chile, como se aprecia en el Gráfico 9, se observa un alto predominio del


artículo académico. Se denota que no son necesariamente los organismos públicos o
especializados en la temática los que más han promovido la investigación sobre este
tema, lo cual puede plantear barreras para el uso fluido de estas investigaciones en
ámbitos que demanden investigación aplicada.

Gráfico 9: Tipo de publicación Chile

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

- Productividad en el tiempo

La mayor productividad científica se registra en 2003, 2006 y 2010 (Gráfico 10). Esto
podría estar relacionado con la realización de las distintas conferencias interguberna-
mentales sobre envejecimiento y vejez en Iberoamérica. Todo ello en consonancia con

66 la resolución 2010/14 del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

La media móvil es un cálculo que se usa en series numéricas y contribuye a graficar ten-
dencias. El 2 indica el número de años (en este caso) que se utiliza para su cálculo, siendo 2
el mínimo, pues involucra el año anterior y el que se analiza (2004-2003; 2005-2004; etc).

Gráfico 10: Productividad en el tiempo

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

El Gráfico 11, al desagregar por países, muestra un comportamiento irregular, apre-


ciándose una disminución en la productividad a partir de 2010. Adicionalmente, se
constata una concentración de publicaciones de los organismos internacionales entre
2003 y 2010, años en los que se realizaron las conferencias internacionales en torno a
la vejez y el envejecimiento.

Gráfico 11: Productividad en el tiempo según área

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

En efecto, esto es posible de verificar al observar el tipo de instituciones productoras


de conocimiento en el período, donde la tendencia de la producción de las organiza-
67
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

ciones internacionales está mucho más marcada por los años mencionados que en las
universidades (Gráfico 12).

Gráfico 12: Productividad en el tiempo según tipo de institución

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

La producción de estas dos entidades se expresa primordialmente en artículos académi-


cos y libros, que siguen una dinámica particular que es posible comprender al asociarla a
los organismos productores. Mientras los artículos académicos fluctúan durante todo el
período, la tendencia de los libros se concentra entre 2006 y 2010 (Gráfico 13). De este
mismo gráfico puede desprenderse que otro tipo de publicación, al parecer sensible a
los hitos mencionados, son los documentos de trabajo los cuales están en el límite su-
perior en 2003 y 2010. En definitiva, los artículos académicos y el espacio universitario
no tienen el mismo comportamiento que los organismos internacionales.

Gráfico 13: Productividad en el período 2003-2012 según tipo de publicación

68 Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

- Disciplinas

Las investigaciones que se inscriben en más de una disciplina, que son clasificadas
como interdisciplinarias, llegan a 42% en el período analizado. Esto supone la par-
ticipación de equipos de trabajo, en el entendido de que cada miembro del equipo
representa una especialidad aun cuando existan autores individuales que declaren,
expresamente, una mirada multidisciplinaria de su trabajo. Es posible pensar que las
investigaciones interdisciplinarias son más escasas porque existe un menor espacio
para los equipos de investigación y se privilegia a los autores individuales. En efecto,
un primer indicio de aquello podemos encontrarlo al comparar los datos de Chile con
el promedio general (Gráfico 14).

Gráfico 14: Disciplinas en Chile y General

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

En Chile se observa una menor cantidad de publicaciones interdisciplinarias, priman la


antropología y el trabajo social, mas no los que tienen relación con la jurisprudencia.
Esto dice relación con la mayor adscripción a la idea de un maltrato societario, el cual
examina representaciones sociales, condiciones sociales de producción de la edad,
entre otras temáticas.

Al desagregarse por tipo de institución (Gráfico 15), es en los organismos internacio-


nales donde se produce en mayor medida la investigación interdisciplinaria, seguido
por los centros académicos independientes. Del total de la producción por área de
estudio, es en estos centros donde se concentran las publicaciones con 18%, seguido
por España con 17%. Estos datos permiten observar que los factores de orden insti-
tucional juegan un papel relevante en las posibilidades de desarrollar investigaciones
interdisciplinarias acerca del maltrato de las personas mayores, que de modo com-
partido ha sido indicado como un fenómeno multidimensional y que no se agota en la
mirada de una única disciplina de ciencias sociales.

69
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Gráfico 15: Disciplina por tipo de institución

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

d. Maneras de observar

En este apartado se abordan las metodologías de investigación de los estudios, su


carácter teórico o empírico y los temas abordados.

- Metodologías de investigación

En toda la producción, la división entre investigaciones que pueden caracterizarse como


empíricas y aquellas que tienen una matriz teórico conceptual, sin aproximaciones di-
rectas o indirectas a datos producidos de diversas maneras; diseños cualitativos, cuan-
titativos, mixtos o a través de datos secundarios, se reparten de manera equitativa, con
47,3% y 50,9% respectivamente. Quedan fuera de esta consideración las publicaciones
que tienen varias metodologías, específicamente los libros.

La relación entre los ámbitos empíricos y teóricos se mantiene relativamente simé-


trica en la mayoría de las disciplinas, salvo la antropología donde se destaca un ma-
yor número de trabajos empíricos llegando a 93%. Trabajo social concentra 73% de
publicaciones teórico-conceptuales. En el caso de Chile, este predominio de la in-
vestigación empírica de la antropología principalmente cualitativa, se traduce en una
primacía, alcanzando 40% del total de las publicaciones en el país. En segundo lugar
se encuentran los artículos teórico-conceptuales con 37%. Junto a esto, la baja can-
tidad de investigaciones de corte cuantitativo que se registran en Chile, apenas 17%
del total, podría constituir una falencia a la hora de aportar observaciones relevantes
que puedan ser recogidas desde la institucionalidad y el sistema jurídico.

70
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Gráfico 16: Tipo de metodología de investigación

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

- Temas y descriptores principales

Más de 80% de las publicaciones encontradas no contienen descriptores, incluyendo


los artículos, lo cual plantea una limitación para la determinación de las autodes-
cripciones sobre los temas que se abordan. En la categoría ‘tema general’ se intentó
condensar la mayor cantidad de contenidos manifiestos de las publicaciones. Así se
pudo construir el siguiente gráfico:

Gráfico 17: Principales temáticas en publicaciones del período 2003-2012

71
Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En España no se registran publicaciones sobre teorías del envejecimiento y vejez.


Ahora bien, lejos de significar que en España no se produzca teoría respecto a esta
temática, esto indica una especialización de la reflexión conceptual acerca del mal-
trato hacia las personas mayores. De ahí que directamente en la categoría ‘concep-
tualizaciones del maltrato’, España sea predominante, mientras que en el Cono Sur es
incipiente. También esto se refleja en que sólo en España es posible hallar registros
clasificables en los términos especializados de abuso y negligencia, igualmente es
la única área que registra literatura científica especializada respecto a la detección,
asistencia y acción para el maltrato hacia el adulto mayor.

En el Cono Sur la reflexión respecto al maltrato se ubica en una periferia de la produc-


ción científica que queda centrada en las dimensiones estructurales del maltrato. Por
ejemplo, se destacan las publicaciones sobre la imagen de la vejez que incluyen las
representaciones sociales de otros grupos, y la propia representación de las personas
mayores como elementos de opresión o estigmatización.

Específicamente, en Chile lo anterior es notorio, dado que el tema de la imagen de la


vejez supera el 30% del total de publicaciones. Lo mismo sucede con aquellas inves-
tigaciones o estudios clasificados dentro de exclusión social, que partiendo de una re-
flexión más amplia, iluminan respecto a la categoría de maltrato estructural. La hipó-
tesis de una falta de especialización de la investigación social sobre el maltrato hacia
las personas mayores, permite comprender que las teorías respecto al envejecimiento
y la vejez abordan el maltrato sin conceptualizarlo concretamente.

Gráfico 18: Descriptores de acuerdo a su lugar de publicación

Fuente: Flacso Chile y Senama, 2012.

En cuanto a los organismos internacionales, se puede apreciar que la centralidad está


en los temas de políticas para la vejez y cuidados. En ambos casos no significa que no
haya reflexiones conceptuales respecto al fenómeno del maltrato o el envejecimiento,
sino más bien que éstas actúan como telón de fondo en la producción de conocimiento
especializado basado en la acción.

72
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En el área de las publicaciones sobre maltrato hacia las personas mayores, como ya se ha
indicado, más del 80% no posee descriptores o palabras claves. Los descriptores que son
utilizados específicamente no superan el 4% del total de casos, en cambio sólo ‘vejez’
presenta 9,4%; ‘maltrato’ 6,3% y ‘anciano’ 5%. En este sentido, es claro que son los des-
criptores más generales los que se repiten con mayor frecuencia, siendo la moda ‘vejez’.

Se distinguen dos elementos centrales en las instituciones y países: la vejez, concen-


trado principalmente en Argentina, como única categoría que se presenta en todos los
países, y la palabra clave ‘maltrato’, que se presenta en España y en menor cantidad
en los organismos internacionales. Se apunta así a que el tema del maltrato explícita-
mente asociado a la vejez es todavía abordado periféricamente en el Cono Sur.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

A través de este artículo se constata que existe un corpus científico de Ciencias So-
ciales de 163 publicaciones. Este hecho permite pensar el carácter incipiente del tema
del maltrato al tener en consideración que su tratamiento es desde una periferia, don-
de el centro está configurado por categorías generales como son vejez, envejecimien-
to, exclusión social e imagen de la vejez.

Estas categorías generales subsumen el tema del maltrato, limitan su abordaje espe-
cífico a nivel descriptivo y explicativo. No obstante, el fenómeno del maltrato ha sido
indicado por organismos internacionales y nacionales como una realidad subregistra-
da y, a la vez, multidimensional. Se habría esperado que las Ciencias Sociales hubiesen
considerado las necesidades de aproximación interdisciplinaria y multimetodológicas.

Un aspecto que permite pensar en la necesidad de una reflexión crítica en esta pro-
ducción se logra al tener una aproximación desde la perspectiva de género. En el cor-
pus científico se aprecia una feminización de la autoría, seguida por la autoría insti-
tucional y en menor medida hombres. Una hipótesis es la mantención de la división
del trabajo científico, basado en una distribución de los temas de acuerdo al sexo del
investigador. En otras palabras, hay temas que son propios de los hombres investiga-
dores y otros de las mujeres investigadoras.

En España y en los organismos internacionales se observa una especialización y con-


solidación mayor. Efectivamente, un rasgo destacable al respecto es el hecho de que
únicamente en España la producción de conocimiento se encuentra asociada a au-
toridades locales, específicamente a ayuntamientos, financiando equipos de trabajo
que investigan teórica y empíricamente el fenómeno del maltrato. En ese sentido,
la diversificación de las fuentes de financiamiento y las demandas de conocimiento
parece ser un elemento clave en el desarrollo del campo para los distintos contextos
geográficos, sociales, políticos y económicos.

Al parecer existe una fluctuación de la producción científica asociada a las conferen-


cias y encuentros internacionales que dinamizan dicha producción. Esta fluctuación
tendría otra consecuencia que es una menor independencia de la temática como ám-
bito de conocimiento en sí mismo. No obstante, aunque las tendencias para 2012 no
73
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

están del todo esclarecidas, por razones como el desfase de tiempo de publicación, la
curva parece indicar un nuevo momento de interés en el tema del maltrato hacia las
personas mayores, y quizás una paulatina instalación más definitiva como ámbito de
conocimiento específico.

En cuanto al acceso a las publicaciones, se observan dificultades debido a la carencia


de portales especializados, bien construidos, en los que sea fácil acceder a las pu-
blicaciones. Esto podría ser también un indicador de la marginalidad de la temática
dentro de los países, o bien, de una aparente falta de preocupación por la puesta a
disposición de la comunidad el conocimiento producido.

En esta materia, se puede proponer que Chile posicione plataformas en Internet que
agrupen publicaciones respecto al fenómeno del maltrato, que contribuyan activamen-
te a poner a disposición de todos quienes estén interesados la investigación de carácter
científico realizada en el país. En la misma línea, la baja cantidad de libros publicados
en Chile sobre este tema, menos del 2% del total de publicaciones, evidencia una falta
de vinculación con el entorno, además de una necesidad de una adecuada distribución.

Finalmente, con base en la experiencia, es posible establecer que una manera certera
de incentivar y consolidar la investigación respecto a la temática en nuestro país es
a través de la diversificación de fuentes de financiamiento que permitan la confor-
mación de equipos multidisciplinarios. Una iniciativa que se podría estimular desde
el Estado es la creación de comunidades de expertos, promoviendo de este modo el
debate especializado y la colaboración en redes locales y nacionales.

NOTAS AL CAPÍTULO III

1. A pesar de incluir “salud pública” y “gerontología social”, dada la manera en que es abordado el fenó-
meno, y una preocupación que va claramente más allá de indicadores de salud netos, nos referiremos
para efectos de esta publicación al total de disciplinas abordadas como “ciencias sociales”. Se trata
de una mirada integral de la vejez, que se corresponde con su carácter complejo y heterogéneo.

2. Desde el punto de vista de la Teoría de Sistemas, la sociedad actual se caracteriza por la tendencia
a una mayor diferenciación de sistemas sociales autónomos, autopoiéticos, clausurados operati-
vamente y abiertos cognitivamente. Es decir, por la separación creciente de sistemas funcionales,
que operan con sus propias lógicas, racionalidades y elementos, y que son al mismo tiempo capa-
ces de aprender del entorno (Luhmann, 2006). En este marco se insertan el sistema educacional, el
sistema de la ciencia, el derecho, entre otros. Nos interesa aquí, lo que sucede con el derecho, en
particular, en sus aspectos institucionales y regulatorios.

3. Aquí los principales ejemplos son las autoridades locales del País Vasco, y la Obra Social Caixa, de
Catalunya.

4. Podrá verse más adelante el predominio de la investigación cualitativa en esta área para el caso
chileno.

5. Ver apartado metodológico.

74
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

› Alanis, P. (2009). Envejecimiento en Chile, institucionalización, y políticas para las


personas mayores. Santiago: s.n.

› Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

› Bourdieu, P. (2008). Homo academicus. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

› Engler, T. & Peláez, M., (2002). Más vale por viejo: Lecciones de longevidad.Nueva
York: Banco Interamericano de Desarrollo.

› Guerra, M. & Jordán, V. (2010). Políticas públicas de Sociedad de la Informaciónen


América Latina: ¿una misma visión?. Documento de proyecto, Cepal. Disponible en:
http://www.eclac.cl/ddpe/publicaciones/xml/1/39181/W314Esp.pdf. Revisado el
30 de abril de 2013.

› Luhmann, N. (2006). Sociedad de la sociedad. Traducción: Javier Torres Nafarrate;


Darío Rodríguez.México: Herder.

› Mascareño, A. (2006). Ética de la contingencia por medio del derecho reflexivo. En Artur
Stamford (e.d), Sociología do Direito. A práctica da teoría sociológica, Lumen Juris.

› Piedra, Y. & Martínez, A. (2007). Producción Científica. En Instituto de Información


Científica y Tecnológica, 38(3), pp. 33-38.

› Senama. (2005). Definición y tipificación del Maltrato al Adulto Mayor en Chile.


Santiago de Chile, disponible en: http://www.senama.cl/filesapp/1288.pdf. Revisa-
do el 30 de abril de 2013.

› Sunkel, G. (2006). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la


educación en América Latina. Una exploración de indicadores. En Series 126, Cepal
División de Desarrollo Social.

› Teubner, G. (1983). Substantive and reflexive elements in modern law. Law & Socie-
ty Review 17(2): 239-285

› Teubner, G. (1993). Law as an Autopoietic System. Oxford: Blackwell

› Vidal, D. et al. (2008). Calidad de vida en el adulto mayor: estado físico y relaciones
sociales. Cuaderno Médico-Sociales, 48(1), pp. 5-12.

› Willke, H. (2007). Smart governance: Governing the global knowledge society.


Frankfurt: Campus Verlag.

75
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

76
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Capítulo IV

Identidad, subjetividades y maltrato


hacia las personas mayores

Pamela Soto Vergara


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

78
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

RESUMEN

Este capítulo contiene los resultados de un análisis cualitativo sobre el maltrato hacia
las personas mayores desde la perspectiva de la construcción de identidad y subje-
tividades. Dicho análisis está basado en 11 entrevistas individuales abiertas a perso-
nas mayores de la Región Metropolitana de los grupos socioeconómicos medio-alto,
medio, medio-bajo y bajo. El resultado condujo a la organización del material en siete
ejes de sentido: construcciones identitarias de la persona mayor, el estatuto de la
persona mayor, las dimensiones del trato al adulto mayor, dinámicas que posibilitan
el maltrato, tipos de maltrato recibido por las personas mayores, escenarios posibles
de maltrato hacia las personas mayores, y por último, acciones ante el maltrato hacia
este grupo etario. Finalmente se expone una reflexión acerca del lugar de los adultos
mayores en la familia, la comunidad y la sociedad y cómo este lugar favorece, o no,
situaciones de maltrato o violencia.

Palabras claves: Adulto mayor, construcciones identitarias, maltrato al adulto mayor,


violencia, subjetividades.

INTRODUCCIÓN

En la búsqueda de conocimiento respecto de la producción de significados y sentidos


que los propios adultos mayores han construido sobre el maltrato, se exploraron dis-
cursos personales que permitieran develar significaciones subjetivas e intersubjetivas
en torno a sus experiencias y relaciones, que sirven de escenario para formas de re-
lación maltratantes en este período particular de la vida. De esta manera fue posible
inferir desde el discurso de los adultos mayores, elementos que permiten hablar de una
identidad, o identidades compartidas, concibiéndola como un proceso dinámico, un acto
de autoreflexividad y autoreconocimiento, que no es obvio ni automático (Minolli,M.,
2004)1 y que se manifiesta a través del lenguaje, como autonarraciones y narraciones
compartidas con los otros (Bruner, 19902; Gergen, 19943). En este mismo sentido, las
construcciones identitarias de los adultos mayores, se interpretaron también en su ca-
rácter social, entendiendo que surgen en el discurso como construcciones situadas en
un determinado contexto sociohistórico, cultural y político. Aquello que denominamos
identidad, poseería, desde esta perspectiva, una cualidad fluida, no fija, que se desarro-
llaría en el campo relacional e intersubjetivo, siendo imposible, en el análisis del discur-
so de los adultos mayores, reducir la identidad y la subjetividad a un sujeto aislado, o
79
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

en el decir de Crossley (1996)4, las construcciones identitarias se entienden aquí como


producciones que están profundamente imbricadas con el contexto, de la misma forma
en que estamos inter-sujetos en cada una de nuestras acciones y pensamientos.

La subjetividad, en tanto, se entiende como la experiencia del sujeto singular, la vi-


vencia íntima, existencial, mediada por los sentidos y que configura el sí mismo. Esta
experiencia se construye en la trama de la intersubjetividad y surge en relación con
los otros. Desde una perspectiva hermenéutica, se entiende la subjetividad como un
proceso de producción de significados que se van generando en la interrelación y en
ciertos contextos socioculturales, políticos e históricos.

RESULTADOS

Construcción identitaria de la persona mayor. Identidad(es)

De acuerdo al análisis de la producción de sentido del discurso de los adultos mayo-


res se distingue la presencia de un nosotros, en tanto grupo o colectivo, que permite
inferir la emergencia de una categoría adulto mayor, que poseería límites visibles que
deslindarían una identidad compartida. Esta identidad estaría dada, entre otras cosas,
por la edad, pero también por una serie de sucesos y necesidades específicas en dis-
tintas esferas de la vida y que son propias de las personas que han alcanzado una edad
superior a los 60 años5.

La identidad de adulto mayor, que es al mismo tiempo autoasignada e imputada en


las relaciones sociales y familiares, interpela también al otro (los otros) abriendo paso
a requerimientos de acciones en el campo de los vínculos sociales, institucionales,
laborales y familiares, es decir, supone un actuar distintivo en las relaciones que de-
berían operar reconociendo las especificidades de este grupo etario.

“Lo que va caracterizando ser adulto mayor, bueno, primero, es dejar su trabajo
¿no cierto?. Eso es lo principal, el aislamiento, es una, un gran tema, y bueno
principalmente esas dos cosas el cese de trabajar y el aislamiento que se pro-
duce dentro de la familia hacia el adulto”.
(Mujer, grupo medio alto)

Si bien la categoría adulto mayor se constituye desde sus límites exteriores como ex-
periencia de significado compartido, también es posible encontrar una multiplicidad
de vivencias y experiencias reunidas bajo su nombre, dando cuenta de una categoría
internamente heterogénea, donde la experiencia de ser adulto mayor puede darse en
un espectro amplio de situaciones o rasgos, que determinarán vivencias subjetiva-
mente diversas. Así, la edad, el género, la clase social y el estado de salud, entre otras,
van determinando, por ejemplo, el nivel de dependencia y el grado de autonomía, el
acceso a beneficios sociales, la calidad del trabajo y el acceso a la salud, elementos
que, podría inferirse, resultan claves para el bienestar subjetivo. De aquí que se pueda
afirmar que las condiciones de posibilidad de existencia del adulto mayor son el re-
sultado de una serie de factores que exceden por mucho la edad, y que incluyen las

80 posiciones relativas que los sujetos ocupan en el escenario social.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Hay autovalentes, hay gente que tiene muchas complicaciones médicas y que
se mueve apenas o que se maltrata con mucha facilidad y también están los
viejitos que tienen problemas graves, que andan con el bastoncito y que tie-
nen que ser acompañados (…) entonces como hay de todo ese tipo de grupos
cuando nosotros hablamos de adulto mayor estamos hablando de una genera-
ción grande de muchas personas. Y en esas personas hay muchas calificaciones
como le estoy dando a entender yo”.
(Hombre, grupo medio bajo)

Las formas en que se expresa la subjetividad de la persona mayor queda de manifies-


to en la posición de enunciación en el discurso, la que transita en un continuo entre
los polos del yo-nosotros y el ellos. El movimiento desde un discurso subjetivo a uno
alterativo, permite inferir que aún habiendo un reconocimiento de la categoría adulto
mayor y sintiéndose miembro de la misma en lo declarativo, en la vivencia no es claro.

No parece haber una posición definida para la identificación con los contenidos de
la categoría persona mayor. No resulta evidente, entonces, qué es ser adulto mayor.
En el relato se deja ver una identificación parcial: una subidentidad en la que me au-
todenomino adulto mayor relacionada con aspectos como, por ejemplo, beneficios
sociales, discriminación positiva asociada la edad o participación en agrupaciones de
coetáneos que comparten intereses; y otra subidentidad en la que la categoría adulto
mayor remitiría a la vulnerabilidad, la vejez y la pérdida del estatus social. En esa últi-
ma experiencia, los adultos mayores suelen ser los otros.

“Pero si lógicamente, si hay po, pero no se respetan. Por ejemplo usted va a la fila
para los adultos mayores ve personas, yo miro, pero no paso por adulto mayor”.
(Hombre, grupo medio)

En la experiencia subjetiva, individual, es posible distinguir en la producción del discurso,


tensiones surgidas entre lo que parece ser la interiorización de un ideal del yo-adulto
mayor, y la experiencia que nace como resultado de la interacción social y las prácticas
sociales. Ese ideal se enfrenta a las visiones de los otros, generándose fenómenos psico-
sociales complejos como la discriminación, los prejuicios y la exclusión.

El ideal de adulto mayor emerge como un significado atribuido a cómo se experien-


ciaba la vejez en el pasado. Se asocia este período de vida a atributos positivos que
expondremos más adelante. Son estos sentidos de la vejez, los que se pondrían en
tensión con lo que sucede en sus propias prácticas sociales y familiares actuales.

“Es que como la juventud se desbandó ahora, claro, no hay ese respeto como
antes, porque usted le hablaba a un niño y ahora los hijos quieren mandar a los
padres, no hay ese respeto”.
(Mujer, grupo bajo)

“Eso es lo que yo tampoco entiendo, ¿cuándo? Porque antes yo recuerdo siem-


pre a mis padres que me enseñaron siempre a respetar a la persona mayor, no
sé si da en la familia, no tengo idea”.
(Mujer, grupo medio bajo)
81
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Se evidencia un discurso divergente masculino en los niveles soscioeconómicos me-


dios bajos y bajos, en los que se sostiene este ideal del yo-adulto mayor6, sin que se
manifieste una contradicción con la vivencia de las relaciones familiares. El adulto
mayor es respetado, consultado, se someten las decisiones a su escrutinio, representa
el orden y los valores familiares, es el jefe de la familia, quedando las mujeres, los hijos
y los nietos bajo su alero y sujetos a su autoridad.7

En términos más amplios, el análisis de la producción de sentidos positivos, asociados


a la experiencia de ser adulto mayor, hace que emerjan tres elementos que permitirían
esbozar aquello que constituye el ideal del yo al que se hacía referencia. Estos tres
elementos serían la experiencia, la tarea cumplida y el lugar de privilegio y poder.

En primer lugar, el discurso de los adultos mayores, los sitúa como personas en una
etapa de la vida en la que se ha acumulado gran cantidad de experiencia, la que po-
drían compartir con otros, en especial con hijos y nietos. Esta experiencia, que podría
entenderse también como sabiduría, les daría un lugar de conocimiento único en el
medio social y familiar, el que no siempre es reconocido.

“Será porque tiene más experiencia en la vida, digamos. Al mirarla así a una
persona mayor de edad, la experiencia que tiene, que sé yo. Ahí sería una per-
sona adulta mayor. No es porque sea inválida o porque ande con muletas, que
sé yo. Una persona, porque tiene más experiencia, ya viene siendo adulto ma-
yor. Por la edad”.
(Hombre, grupo medio)

En segundo lugar, existe convergencia, en especial por parte de las mujeres de niveles
socioeconómicos medios bajos y bajos, en asociar la etapa del adulto mayor con un
reconocimiento a su labor, ha cumplido su tarea social y familiar: ha trabajado, ha cria-
do hijos, ha formado una familia. Pareciera ser que la tarea se ha realizado con relativo
éxito y, por lo tanto, el adulto mayor se encuentra en un momento de la vida en el que,
independientemente de que sea así o no, debería ser retribuido por los demás de ma-
nera de mantener el equilibrio transgeneracional y social, lo que podría ser entendido
a la manera de Boszormenyi-Nagy (1994)8, como una forma de justicia relacional.9

“Hemos trabajado toda la vida, dimos toda la vida trabajando para el país y
cuando somos viejos no nos quieren. Este ya viejo no sirve, déjalo de lado”.
(Mujer, grupo medio bajo)

“No sé, que tengan consideración, que fueron criados con amor, que todo lo que
uno hizo fue para ellos y que retribuyan con cariño”.
(Mujer, grupo medio)

Por último, existiría un discurso masculino que se corresponde ideológicamente con el


mencionado anteriormente, en el que el adulto mayor es concebido como la cabeza de
la familia y, en ese sentido, debería ostentar un poder reconocido por la misma, siendo
el líder a quien se le consultan los asuntos relevantes. Ese lugar en la jerarquía debería
traducirse en respeto por sus opiniones y su persona.

82
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Digamos, encabeza el respeto. O sea, se sabe que está esa persona que es la
mayor, aunque por afuera hagan todo el desorden que hagan, pero siempre hay
una persona que está a la cabeza, es el respeto”.
(Hombre, grupo medio)

La producción del discurso ofrece también significados opuestos a los señalados, sen-
tidos que se asocian a experiencias difíciles que surgen en esta etapa de la vida y para
las que la persona mayor no necesariamente está preparada10. De esta manera, existe
convergencia al señalar eventos vitales, que pueden ser identificados como caracterís-
ticos de esta etapa y, al mismo tiempo, críticos desde el punto de vista biográfico. En el
análisis es posible distinguir principalmente tres: el deterioro de la salud, la salida de los
hijos del hogar y el cese del trabajo remunerado y jubilación. Los niveles de expresión
de la subjetividad presentes en estos eventos corresponden a los niveles individual, fa-
miliar y social respectivamente y emergen asociados a una emocionalidad que pudiera
dar cuenta de la centralidad de estas crisis o cambios en la experiencia de la persona
mayor. Al mismo tiempo, es posible observar que los niveles de expresión de la subjeti-
vidad interactúan sistémicamente, afectando los elementos referidos al nivel individual,
la identidad y la subjetividad, los modos y posibilidades relacionales a nivel social; y al
nivel social, afectando la vivencia subjetiva, el sentido y la pertenencia social.

En cuanto al cese del trabajo remunerado, el discurso dominante en el estudio hace


referencia a las bondades de la inclusión en el mercado del trabajo, vinculando la vi-
gencia laboral, no sólo con la posibilidad de obtener ingresos adicionales a una exigua
pensión en el caso de los niveles medios y medios bajos, sino también, con el senti-
miento de utilidad, la integración social, la valía personal y la dignidad. Desde el punto
de vista social, la salida del mercado laboral sería uno de los elementos más gravitan-
tes psicológicamente, produciendo la sensación de no ser considerado, de inutilidad y
de perder el sentido al no saber qué rol les cabe en el escenario social. No obstante lo
anterior, también aparece un discurso divergente que plantea la posibilidad de ser ex-
plotado por las condiciones de vulnerabilidad que la edad conllevaría y que el trabajo
de la persona mayor debiera adecuarse a las características de esta etapa. Los discur-
sos acerca de las bondades del trabajo están distribuidos de manera relativamente
equitativa entre hombres y mujeres en los sectores medios, medios bajos y bajos, en
cambio, el discurso acerca de la precarización del trabajo11 de la persona mayor y el
trabajo como lugar de discriminación, aparece en el nivel socioeconómico bajo.

“Trabajo en la Autopista Central, entro a las 8 de la mañana y salgo a las 5 de la


tarde. Trabajo todo el día, a todo el sol. La gente que trabaja en ese trabajo ni
siquiera tiene un baño, ni siquiera tiene un lugar para comer y ¿por qué somos
viejos somos indignos? No puede ser eso, no puede ser. Nosotros también somos
personas y también tenemos dignidad. Y eso es lo que me molesta, como que
nos desechan porque somos viejos como que no servimos y sí servimos, todavía
servimos, creo que una persona mientras pueda valerse por sí sola siempre sirve”.
(Mujer, grupo medio bajo)

En lo referido a la producción de significados asociados a la salud física, emergen en el


discurso diversos relatos de experiencias y preocupaciones. Las enfermedades como
vivencia particular de la vejez, el aumento o la aparición de las mismas, ofrecen una
83
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

dificultad inescapable o, dicho de otra manera, un destino indisociable de la experien-


cia de ser adulto mayor. La salud experimentaría un deterioro en los niveles físicos y
cognitivos, pudiendo afectar el funcionamiento autónomo, lo que supone la amenaza
de la dependencia, la minusvalía. Desde la vivencia subjetiva de la disminución de las
funciones, esta dimensión posee un correlato psicológico, que se podría llegar a ma-
nifestar en un estado depresivo, con falta de horizontes y alternativas. Este discurso
no es homogéneo, a veces estas preocupaciones son presentes y generan angustia,
mientras otras veces, se ubican en el futuro, presentándose como amenaza.

“Entrevistador: Mencionó, dijo, las necesidades y el sufrimiento. ¿Cuáles son los


sufrimientos de los adultos?
Entrevistada: Las enfermedades”.
(Mujer, grupo bajo)

La dirección del tiempo, del presente al futuro, en el que se enuncian estas preocupa-
ciones coincidiría con la edad, es decir, a mayor edad las ansiedades por el estado de la
salud se enunciarían en tiempo presente y de manera más intensa. En el nivel individual
es posible observar la presencia en el discurso de lo biológico como un elemento que
adquiere relevancia desde el punto emocional. El cuerpo, sus cambios, el descenso de las
funciones cognitivas y motoras, el aumento de las enfermedades son tópicos que apa-
recen ligados a la producción de sentido de la vejez y afectan las condiciones de posibi-
lidad de la existencia junto a los eventos de cambio en los niveles familiares y sociales.

En lo referido al derecho a la salud, el deterioro recién mencionado se acompaña de


un acceso deficitario al sistema de salud, que posee obstáculos especialmente difíci-
les para los adultos mayores12 y que afectaría la oportunidad de la respuesta frente a
situaciones de enfermedad. Coincidentemente con la identificación de dificultades en
el plano de la equidad en salud, el discurso sobre las dificultades de acceso proviene
de los niveles socioeconómicos medios bajos y bajos.

Los aspectos que son significados como positivos en la relación de las personas ma-
yores con los sistemas de salud son un reconocimiento de la mejora de la situación de
acceso, oportunidad y atención de la salud primaria en el último tiempo. Esta mejoría
es atribuida a las políticas públicas sectoriales, la presencia de derechos complemen-
tarios y la discriminación positiva.

“No, acá en el consultorio Andes nunca he sido, he visto, todo lo contrario. He


visto buen trato ahí. Y como que le dan preferencia al adulto mayor”.
(Hombre, grupo medio)

La muerte es un aspecto asociado a la salud que adquiere ribetes más existenciales en


el discurso. La inevitabilidad de la muerte, así como las pérdidas que van acercando
ese momento, están presentes como una imagen que se repite en distintas dimensio-
nes del ser. La muerte de los pares, la pérdida de determinadas funciones biológicas,
el desvanecimiento del sujeto social, la invisibilidad, son algunos de los tópicos que
remiten a la muerte como destino final. Este discurso es femenino y masculino, trans-
versal a los distintos niveles socioeconómicos.

84
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Es que desgraciadamente, tarde o temprano, los deseos ¡se te van muriendo! A
lo mejor puedes estar, mientras tú estés relativamente lúcida!, clever, tú vas a
poder, eh, pensar, y ¡desear!, eh. En el momento que deje de estar tan valiente,
vas a dejar de pensar, y vas a dejar de desear cosas, porque oye, vamos a una
entrevista, ¿¡pero para qué!?, y a lo mejor no entiendo de que se trata y a lo
mejor fui una persona muy brillante pero se te van yendo tus capacidades de
análisis, de pensar. Entonces ¡eso es atroz! Y eso va a llegar de una u otra ma-
nera ¡salvo que te mueras antes!”.
(Hombre, grupo medio alto)

Un sentido asociado a experiencias difíciles que surgen en esta etapa de la vida, que pare-
ce relevante en el relato de los adultos mayores, dice relación con el ciclo de vida familiar
y la adultez de los hijos. Si bien el crecimiento de los hijos implica, la mayor parte de las
veces, la salida del hogar familiar, los significados son diversos. Hay convergencia en un
discurso que señala a los hijos desde el punto de vista familiar, como las personas signifi-
cativas más relevantes en las dinámicas emocionales y afectivas de los adultos mayores.

Los discursos de las relaciones parentofiliales oscilan en dos posiciones, una de gran cerca-
nía con los hijos, otra de abandono e indiferencia. Existe convergencia en asignar importan-
cia a la relación familiar previa, como indicador y pronóstico de la cercanía o lejanía de los
hijos al entrar en la etapa de adultez mayor. En el discurso, las vivencias con los hijos son de
mayor intimidad y, a diferencia de las otras dimensiones, es mencionada en primera perso-
na, aludiendo el hablante a su experiencia individual. Tanto en mujeres como en hombres el
discurso se refiere a los hijos y a su deber en la retribución del cuidado, existe confluencia
en la naturalización de este deber de cuidado que les compete. El cuidado de los padres
está feminizado y en esencia corresponde a la mujer.

“Pero a veces los hijos, los hijos son crueles, por ejemplo ayer estuvo uno de
mis hijos un poquito más regalón o más apegado a mí, el mamón, jaja, me fue
a dar ánimos, se supone, pero buu me dejó peor, me dijo: ‘mamá que si esto no
pasa nada, es que usted es muy alharaca que acá’, uno necesita un poquito de
apoyo, de más acercamiento, no que vayan a, prácticamente a retarla, si yo le
digo, ‘con retarme tú no me vas a quitar el miedo que yo tengo’”.
(Mujer, grupo medio)

Se observa así que, en la construcción de significados acerca de la subjetividad del


adulto mayor, surgen diversas experiencias que dan cuenta de la heterogeneidad de
las vivencias, entre las que se observa la identificación de aspectos que se podrían de-
nominar atributos positivos, recursos o fortalezas que traducen la identificación con
esas propiedades en una autovaloración como adulto mayor.

Al mismo tiempo, otro grupo de atributos negativos o vulnerabilidades, también forma


parte de la experiencia compartida por algunos adultos mayores, estos aspectos dé-
biles parecen mostrar su peor cara cuando están cruzados por variables estructurales
como la clase, el género y otras características de orden social y económico. Las in-
equidades se profundizan y pudieran volver crónicas ciertas dificultades.

En cuanto a las construcciones identitarias, la autodenominación y la denominación


85
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

del otro, es un elemento que permite dilucidar la forma que toma la identificación
parcial con la categoría adulto mayor. La manera en que se nombran a sí mismos, o a
los otros, en el discurso es diversa y al mismo tiempo, despliega las muchas formas de
envejecer y vivir esta etapa.

En medio de las varias denominaciones existentes se encuentra la de adulto mayor, casi


siempre referido al apelativo institucional que de ellos se hace en los municipios y otras
instituciones públicas; la categoría tercera edad, en tanto, se utiliza como símil de adul-
to mayor, es decir, usada también como una manera formal de referirse a los mayores de
60 años y su relación con las instituciones, particularmente locales y estatales. Los tér-
minos abuelita, abuelito, tata, en cambio, están asociados al estatus familiar, la relación
con los nietos y su enunciación se acompaña de una carga afectiva positiva. Finalmente,
aparece en el discurso la denominación de viejo o viejito. Esta última, como la forma de
representar la vejez asociada a la dependencia, la soledad, el abandono y la inutilidad.
De alguna manera, se asocia la vejez a personas con una edad muy avanzada, siendo
poco frecuente que haya una identificación en el discurso con esta denominación, salvo
en los casos en que es utilizada de forma cariñosa, por ejemplo, por los hijos, como mi
viejito. De todas formas hay una tensión en el discurso asociada a ser nominado por los
otros en función de la edad, más allá de otros aspectos identitarios del sujeto.

“Entrevistado: Abuelito es el viejito que anda de bastón.


Entrevistadora: ¿Y cuando le dicen tercera edad, le da la misma sensación?
Entrevistado: No, a mí me dicen el tata y ahora me dicen el Cholo”.
(Hombre, grupo medio)

Identidad y maltrato

Respecto del cruce de la construcción identitaria de la persona mayor y la situación


de maltrato, es posible observar un discurso convergente en el que el lugar desde
donde la persona construye el discurso acerca de los adultos mayores maltratados,
corresponde a una posición de enunciación que transita de manera bidireccional, de
la primera persona singular y plural a la tercera persona plural. De la posición del yo y
del nosotros, hacia el ellos.

Tal como se señalaba anteriormente, es posible observar un tipo de discurso en el que la


posición del hablante, al hablar de adulto mayor, hace referencia a un dominio de exis-
tencia donde el protagonista es otro. Al hacer referencia a situaciones de maltrato, pa-
reciera activarse más fuertemente esta posición alterativa: “ellos son los maltratados”.

La aparente ausencia de menciones en primera persona acerca del maltrato o, como


se decía antes, de lo que podría entenderse como una falta de identificación con los
aspectos vulnerables de la vejez no implica, como podría pensarse, una invisibilización
en el discurso de esta realidad, ni del fenómeno del maltrato a nivel general. Podría
aventurarse, desde una perspectiva que se introduce en el campo del conflicto intrap-
síquico y relacional, que la desubjetivización del discurso podría operar como defensa
ante la imagen del maltrato, lo indecible de éste y la dificultad que, por lo tanto, re-

86 presenta para los hablantes abordar estas temáticas13.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Yo veo que tratan mal a las personas mayores, ellas necesitan apoyo, cariño,
amor que es lo más, entre las mismas familias a veces hay problemas grandes.
Yo gracias a mi Dios nunca pasé eso, nunca, ni con mis papás”.
(Mujer, grupo bajo)

Cuando en el discurso se expresan en primera persona dificultades que se experimen-


tan en lo relacional, asoma una vivencia de vulnerabilidad emocional asociada a la
vejez. Esta posición de enunciación tiene un correlato emocional de tristeza, nostalgia
o sentimientos de soledad. La posición de la primera persona es breve, aislada. El dis-
curso que se apropia del lugar de víctima de tratos injustos o que producen dolor tie-
ne, al mismo tiempo, modos dirigidos a neutralizar y minimizar sus efectos, negando la
intensidad emocional a través de negar la gravedad del mismo incluso des-diciéndose
en el mismo relato. El hablante masculino, más que el femenino, busca enmascarar las
marcas que lo clasificarían como adulto mayor maltratado. Aunque hechos o situacio-
nes similares son denominadas maltrato cuando le suceden a otras personas.

“Si po, uno se empieza a sentir sola porque el marido jajajajaja, llega y ya se van
los hijos todos y yo le digo: mira yo me la paso todo el día solita haciendo mis
cosas y tú llegas en la tarde. Y él se sienta en una silla y se pone a dormir, ni le
conversa a uno y si no ve tele no más y ahí uno está solita, que se siente sola”.
(Mujer, grupo bajo)

El discurso femenino tiene una mayor coincidencia en la utilización de la primera per-


sona singular para describir situaciones de maltrato familiar o institucional, es decir,
un discurso que refleja una realidad psíquica particular en los niveles familiar y social,
en oposición al discurso masculino en el que se observa una posición del hablante
desde la alteridad, especialmente en lo referido a los malos tratos intrafamiliares.

Aunque el relato de los malos tratos está en la esfera de lo no dicho, tanto en los
hombres como en las mujeres, la mayor riqueza al describir situaciones relacionales y
vinculares en el discurso de las mujeres, nos podría permitir adelantar que ante la in-
terrogación acerca de las vivencias de maltrato o abusos, ellas estarían más prepara-
das para hablar acerca de situaciones maltratantes, ya que sus enunciaciones poseen
mayores recursos emocionales y lingüísticos para hacer referencia a situaciones rela-
cionales complejas. Para un hombre en cambio, se podría hipotetizar que la pregunta
por el maltrato activaría una defensa que podría, eventualmente, cerrar el paso a toda
comunicación en la esfera de la intimidad y que esta actitud defensiva pudiera ser
proporcional a la intensidad emocional percibida.

Si bien se ha señalado la presencia de una representación compartida de la categoría


adulto mayor, aún siendo internamente heterogénea, al surgir el maltrato intrafamiliar
como temática, parece empujar al hablante fuera del campo de la primera persona.
Esto representaría una gran dificultad ante el silencio que convoca e impide ponderar
la presencia de situaciones abusivas o maltratantes en sus vidas, sellándose la entrada
al discurso privado en la dimensión intrafamiliar. Algunos de los elementos que operan
son la distancia, como protección frente a sentimientos de minusvalía, la intensidad
emocional que interfiere el relato, u otra hipótesis explicativa.

87
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

No ocurre lo mismo al abordar el maltrato en el nivel social, ahí emerge el yo y el


hablante ocupa una posición definida en el discurso asociado al maltrato. En las re-
laciones sociales, en los vínculos con sistemas amplios14 y particularmente con las
instituciones públicas, las situaciones de maltrato aparecen enunciadas en primera
persona, con un discurso que reconoce la discriminación y el maltrato. Estas relaciones
parecen más conflictivas según se baja en nivel socioeconómico y tienen mayor den-
sidad en los niveles medios bajos y bajos. Opera un mecanismo discriminatorio para la
edad, en conjunto con una discriminación que obedece a la exclusión social derivada
de situaciones estructurales. Se observa también una mayor descripción de situacio-
nes conflictivas, en clave emocional para las mujeres, en tanto el discurso enarbola
una reivindicación respecto de los derechos de los adultos mayores, particularmente
emerge un discurso divergente, abiertamente político en las clases medias bajas.

“Nos tratan distinto, nos tratan mal, yo veo tanto en la calle, como en todas
partes, que ya sea hombre o sea mujer, no nos tratan bien. Siempre nos tratan,
de discriminación, nos tratan como que, somos, somos, como poder decirle…
Por la parte mía, como que somos los viejos que ya no servimos pa na. Como
que nos miran bien en menos”.
(Hombre, grupo bajo)

La injusticia en las relaciones con las instituciones o los discursos que exigen dere-
chos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales aparecen de manera natural,
apropiándose los sujetos del discurso crítico en muchas ocasiones. En este nivel, el
discurso acerca de la invisibilidad de los adultos mayores es un tema recurrente, no
solamente lo invisible de sus necesidades y sus derechos o de la exclusión en el medio
social, sino también pareciera tener un impacto en el ámbito existencial, donde la
invisibilidad y la desaparición remiten a una imagen fantasmagórica15 de la vejez, un
proceso inexorable de desvanecimiento en el que se desdibuja la identidad y el lugar,
el estatus social, camino que termina en la muerte.

Estatuto de la persona

El estatuto de la persona que ocupa el adulto mayor en el entramado social está ten-
sionado en el discurso de manera permanente. De diversos modos, se pone en cues-
tión este estatus tanto desde el punto de vista de las autopercepciones individuales
como desde las relaciones familiares y sociales. A la invisibilidad que mencionábamos
anteriormente, se suman una serie de pérdidas no elaboradas que pudieran tensionar
el estatus de persona poniendo en tela de juicio, al mismo tiempo, aspectos profundos
de la propia identidad. Este proceso interno, personal, está fuertemente impulsado
desde lo sociocultural y tiene una dimensión política. En el discurso, el hablante hace
referencia a un proceso de destitución progresivo: se pierden, o les son arrebatados,
los atributos que detentan las personas. En un extremo, esto podría manifestarse
como la denegación del poder en la toma de decisiones respecto de la propia vida, es
decir, la pérdida de la autonomía.

Esta pérdida de autonomía en el discurso, aparece asociada a otras pérdidas de distinto

88 orden, como son la salud, la juventud como ideal de bienestar, la capacidad cognitiva, las
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

relaciones sociales y familiares, la productividad y por tanto, la utilidad. El respeto como


variable simbólica también forma parte de esta serie de pérdidas, y hace referencia a la
pérdida del poder asignado en lo relacional e intergeneracional. La posición varía entre
derechos denegados y facultades que se pierden naturalmente.

El discurso haría emerger elementos construidos socialmente, como los prejuicios y


la discriminación, y por tanto, que pudieran ser modificados o restituidos, junto a ele-
mentos que devienen de la naturaleza propia de los seres vivos. Estos dos discursos, de
la discriminación y de la pérdida natural, se entrecruzan haciendo difícil distinguir uno
de otro, confundiéndose en el plano identitario: qué corresponde a mi proceso natural
y qué corresponde a algo que otro me ha imputado o quitado. El discurso masculino, a
la inversa del femenino, aparece teñido de la experiencia de la pérdida de las faculta-
des cognitivas más que de las relacionales, pero ambos suponen el ingreso en el plano
simbólico de la pérdida y el duelo como ejes de sentido.

“Claro, yo estuve ahí, yo trabajé harto eso sí, pero ahora yo no puedo. Yo noto
que estoy en mis últimos instantes, lo noto en mi cabeza ya”.
(Hombre, grupo bajo)

De esta manera, el paso a la adultez mayor trae consigo un cambio en la posición desde
la cual se mira, pero también de cómo se es mirado por los otros, lo que puede generar
una tensión entre ambas percepciones, existiendo en el discurso una disonancia. Quien
otorga la titularidad del estatuto de persona es el otro, sea individuo o institución, por
lo que la discrepancia en las percepciones respecto de las capacidades y la posición
relativa ocupada por el adulto mayor en el entramado de relaciones es relevante puesto
que se convierte en fundamento de la exclusión, la limitación de la autonomía y la des-
titución de los derechos en distintas esferas. Desde esta posición de exclusión surgen
también la injusticia y la discriminación. El trato injusto deviene del trato impersonal,
hasta inhumano, que reciben los adultos mayores manifestado en el discurso por una
cosificación de la persona mayor, de la que hablaremos en el punto siguiente.

Los discursos, tanto femeninos como masculinos, convergen en la posición de deman-


da a las instituciones por la visibilidad de las necesidades específicas de los adultos
mayores, siendo este un discurso que toma más fuerza en los niveles socioeconómicos
bajos, donde coincidentemente el proceso de destitución y cosificación se vive de
manera más intensa. No obstante lo anterior, si el estatuto de persona es puesto en
cuestión, la posición reivindicatoria parece insuficiente.

En un plano general aparece también, asociado con los cambios en el estatus socio-
jurídico del adulto mayor, un discurso divergente y emergente, que da cuenta de ac-
ciones dirigidas a fortalecer la inclusión social de los adultos mayores, el reconoci-
miento ocurre fundamentalmente en el nivel local y deja ver cierta confianza en que
un cambio institucional comportaría un cambio en las condiciones de posibilidad de
las relaciones del individuo-colectivo adulto mayor, con las instituciones públicas.

“Que es lo que dictó el Presidente. Bueno, él no se manda solo tampoco, ya


que hay tantos que están en el Congreso. Yo creo que eso, habría que reunirse
imagínese cuanta gente e ir a la calle, para tener voz y voto, porque yo no voy
89
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

a ir al Congreso a decirle: ‘mire lo que me pasa, ayúdeme’, ¿cuándo me van a


tomar en cuenta?”.
(Hombre, grupo medio bajo)

Fuera del campo social amplio, el lugar que ocupan los adultos mayores al interior de la
familia, también les otorga o no un estatuto de persona. Cuando el discurso expresado ubi-
ca al adulto mayor en un lugar positivo al interior de la familia se observa que éste podría
protegerse de la invisibilidad social. El tránsito fluido por cambios en los lugares o roles
dentro de las cadenas intergenaracionales, junto a la validación de los nuevos lugares, se
asocian a un discurso donde la identidad aparece conservada o cuestionada en menor me-
dida. En otros casos, cuando la vivencia familiar es de exclusión y sometimiento, el sistema
relacional intersubjetivo de la familia formaría parte de un proceso más amplio que hemos
llamado de destitución, quedando la persona mayor en una situación de indefinición res-
pecto de su rol y en algunos casos, incluso de su pertenencia al grupo familiar.

Tipos de mal trato y trato al adulto mayor

Si se explora abierta y globalmente, se observa que el maltrato es entendido como


relacional y emocional, más que físico o sexual. En el discurso de los adultos mayo-
res se describen, en primera o tercera persona, situaciones de violencia psicológica o
de abandono. El maltrato económico aparece en las relaciones familiares, concebido
como una forma más de abandono emocional familiar y una pérdida del lugar o es-
tatuto al interior de la familia, el que también se asocia a la pérdida de poder en los
procesos de toma de decisiones vitales.

“De repente, yo he visto personas que le quitan hasta la pensión. He visto per-
sonas que los hijos se pagan la pensión y ella ya no trabaja y tiene que poner
para comer”.
(Mujer, grupo medio bajo)

El maltrato físico, en tanto, aparece en el discurso de los hablantes siempre en tercera


persona y referido fundamentalmente a situaciones vistas en los medios de comu-
nicación de masas, situaciones de vecinos o personas distantes. El maltrato físico es
relatado como el que le ocurre a un adulto mayor que es, fundamentalmente, depen-
diente, ya sea de la familia o de terceros, como por ejemplo de un hogar de ancianos.
Un discurso divergente describe situaciones de violencia física en la pareja mayor, la
que es descrita como una pauta histórica en la pareja y que no se vincula con violencia
o abuso sexual. Esta última, la violencia sexual, aparece sólo al ser preguntada explí-
citamente. Si bien, se admite la posibilidad de dicha violencia, el discurso converge en
que es una situación desconocida.

En el análisis de las producciones de significado y sentido de los adultos mayores, la


experiencia de la sexualidad es, en general, un tema que no surge espontáneamente,
de ahí que se pudiera inferir que la violencia sexual, de existir, sería un tema del que
resulta aún más difícil de enunciar.

90 Todas las conductas de malos tratos son asociadas en el discurso, de manera con-
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

vergente, con la percepción de pérdida de utilidad e invisibilidad de las necesidades


específicas en la vivencia subjetiva de las personas mayores, fundamentalmente, en
las relaciones familiares. La pérdida del estatuto de persona estaría especialmente
relacionada con las conductas de maltrato psicológico y abandono. Éstas adquieren
matices y sutilezas que van más allá de los insultos abiertos o la negligencia, son des-
critas en ocasiones como la invisibilidad, la falta de empatía, la ignorancia respecto de
lo que el adulto mayor requiere en el ámbito de las relaciones familiares.

“Bueno me contaba una de las socias, yo voy hablar de una de las socias, que ella
es la maleta, yo le digo: ‘¿Por qué?’ y ella me dice: ‘si yo soy la maleta, porque mi
yerno es muy bueno’, pero él dice ‘ya vamos a tal parte’, y no me preguntan si
quiero ir o no, tengo que ir porque tampoco me quieren dejar sola. No les importa
a ellos si me gusta o no, si yo quiero quedarme sola, no me dejan sola por cariño
me dice ella, pero a veces yo no quiero ir, por ejemplo, a la playa que hace frío,
entonces quiero quedarme y no, entonces ella no tiene opinión”.
(Mujer, grupo medio)

Tal como se señalaba en el acápite anterior, existiría una vinculación de esta etapa
de la vida con la soledad y el abandono en el plano de las relaciones afectivas, y la
indiferencia en el plano social comunitario. La persona mayor pareciera ser, en ocasio-
nes, abandonada a su suerte en la medida en que avanza el proceso de destitución de
sus derechos pecuniarios, familiares y sociales. Una forma de maltrato, más o menos
invisible, es lo que podríamos denominar la cosificación del adulto mayor, que estaría
asociada a la pérdida del estatus de persona, que implica la posibilidad de que el adul-
to se convierta en objeto maleable, expulsable e incluso desechable. Esta cosificación,
a modo de hipótesis, podría ser propia de los sectores medios bajos y bajos, relaciona-
da también con la doble exclusión suscitada por la condición de pobreza y edad.

Respecto del trato que se le otorga al adulto mayor, la pérdida creciente del estatuto de
persona, en la que parece haber convergencia, ya sea en el ámbito social, en el familiar o
en ambos, está acompañada en el discurso del reconocimiento de un proceso de cambio
cultural, que se asocia con la invención de las categorías tercera edad, primero y adulto
mayor, después. Estas categorías y las representaciones sociales asociadas a ellas, serían
fuente de cambios en dos direcciones: por una parte, la percepción de mayor protección
ante la invención y visibilización institucional y social de la categoría adulto mayor y por
otra, la mayor conciencia de desprotección que surge de dicha visibilización.

Las dinámicas del maltrato a las personas mayores

Dinámicas familiares

La construcción identitaria, personal y colectiva del adulto mayor, las tensiones en el


estatuto de persona y la forma en que se significa y se expresa el trato a los “adultos
mayores” ocurren en un contexto de transformaciones al interior de las familias, tanto
en la visibilización de diversas formas de hacer familia, como en las posiciones relati-
vas de sus miembros.

91
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Tercera edad es como que no puede hacer nada. La tercera edad”.


(Mujer, grupo medio bajo)

Se percibe un cambio respecto de la propia vivencia como hijos, donde la identidad


valórica, que sustenta los principios con los que se organizan las relaciones intrafami-
liares, se ubica temporalmente en el pasado, generando una tensión con los significa-
dos del presente. Por ejemplo, la alteración de los órdenes jerárquicos, surgidos de un
mayor protagonismo de los niños y adolescentes, ha puesto en cuestión la posición de
autoridad y respeto. El aumento de las separaciones podría ser visto, eventualmente,
como una amenaza a los vínculos de cuidado al interior de la familia. Los cuidados as-
cendentes parecen haber desaparecido con la fuerza de la nuclearización de la familia.
El discurso de mujeres y hombres converge en la significación negativa de las trans-
formaciones familiares de la actualidad. El discurso femenino se apropia con mayor
facilidad de los conflictos derivados de las dinámicas familiares afectivas, como las
relaciones de intimidad, en tanto el discurso masculino es sensible a las transforma-
ciones en la jerarquía y la distribución del poder al interior de la familia.

No obstante, se alude a las transformaciones que suponen un empeoramiento de la ca-


lidad de vida de los adultos mayores en el ámbito familiar, y desde el punto de vista
transgeneracional, la violencia y el maltrato son distinguidas en el discurso como formas
de relación y resolución de conflictos que trascienden los momentos del ciclo vital. En
este sentido, el lugar del adulto mayor está relacionado con una construcción compleja
en el contexto de las redes intrafamiliares, que pueden sostener o no pautas de maltrato
y además que cuando existen, éstas suelen ser históricas y transgeneracionales. La idea
de sembrar y cosechar en las relaciones, consistente con la de la justicia relacional y el
equilibrio entre el dar y el recibir, está presente como forma de explicar el maltrato. Por
lo tanto, en el discurso, tanto femenino como masculino, el maltrato intrafamiliar, a dife-
rencia del social y comunitario, no se explica en absoluto por la edad, sino por las pautas
relacionales de las familias en las que podrían estar presentes otras formas de maltrato.

“Todo depende de cómo se crió la familia, cómo era el comportamiento con los
padres, con los hermanos, con las hermanas, que sé yo, o la responsabilidad que
le dan los padres a los hijos cuando están chicos”.
(Hombre, grupo medio)

Un aspecto interesante de destacar respecto de los tratos y las dinámicas familiares,


tiene que ver con el cuidado ascendente de los hijos a los padres, y que puede ser
fuente de vivencias subjetivas de malos tratos en la medida que se vive el abandono
de estas funciones de cuidado. Los cuidados son distribuidos inequitativamente por
género y se feminiza abiertamente, señalando que las mujeres son quienes deben asu-
mir esta responsabilidad hacia los padres en la vejez, o se desliza de manera implícita
en el discurso al mencionar a las “hijas” más que a los “hijos”.

“Jajaja, a veces dice eso, ¡no!, si se comportan así ¡no los pienso cuidar!, pero
son palabras que se dicen en el momento (…) que algo suceda yo estoy seguro
que van a estar ahí para nosotros, es lo que creo, puedo estar equivocado. No
hablo de las nueras, ¡hablo de las hijas! Ajajaja”.

92 (Hombre, grupo medio alto)


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En cuanto a las relaciones intergeneracionales, el cuidado descendente aparece de


dos formas. La primera, que ya ha sido señalada en la posición de cuidado del padre o
madre, asociada con una tarea del pasado y un esfuerzo invertido en las relaciones. La
segunda, que es una posición que emerge al avanzar en la edad, con el cuidado de los
nietos. La posición de abuelo es compleja y se asocia a una nueva pertenencia que es
vista con afecto. No obstante lo anterior, es posible observar también en el discurso la
competencia de cuidados ascendentes y descendentes, en el sentido que el cuidado
de los nietos pudiera afectar el propio cuidado generando cansancio y una situación
abusiva. La posición de abuela está más asociada al cuidado de los nietos que la de
abuelo. Nuevamente el cuidado se feminiza en el discurso.

“Debería, así como del cielo, uno adora a sus nietos, uno los quiere, los ama,
pero la responsabilidad, es otra cosa, a parte que físicamente, fíjate, que uno va
cambiando también se va cansando más”.
(Mujer, grupo medio alto)

Tal como en el plano institucional, en el plano familiar aparece también la sensación


de injusticia, pero ésta se manifiesta en lo relacional y transgeneracional, como un
desequilibrio emocional entre el dar y el recibir. Como se señalaba al comienzo, exis-
tiría una percepción de que el adulto mayor ha cumplido su función reproductiva y
productiva, además de las funciones de cuidado y protección, y por lo tanto, sería justo
que reciba lo mismo a cambio. En este aspecto la visión es también femenina y se po-
nen en juego las creencias respecto de lo que es una buena familia.

“(…) Entonces yo digo que no po, si la familia tiene que amar y querer a su fami-
lia, a su madre, su padre, lo que sea (...) Todo eso es una injusticia lo que hacen
con la familia porque tanto se mortifican para criar sus hijos, su familia y des-
pués lo que va a terminar”.
(Mujer, grupo bajo)

Mientras existen elementos transgeneracionales de patrimonio valórico, crianza


o modelos de resolución de conflictos que obedecen a un análisis diacrónico de las
relaciones familiares, existen también, en el análisis sincrónico o actual, elementos
relevantes que en el discurso aparecen relacionados a las dinámicas maltratantes al
interior de las familias.

Las dinámicas relacionales intergeneracionales al interior de las familias son concebidas


de manera compleja. Tal como se señalaba, la posición de los hablantes converge en una
suerte de nostalgia por los significados del pasado, que se tensionan con las transfor-
maciones en las familias, en dimensiones como el poder, la jerarquía y los roles. Estas
variables aparecen en el discurso como elementos que favorecen un tipo de relación
maltratante con la persona mayor. Se puede inferir, desde este discurso, que los cambios
asociados a la caída del poder hegemónico del hombre adulto, incorporando la mujer y
a los niños en condiciones de mayor igualdad en las relaciones y protegiéndolos espe-
cialmente, dejarían a los adultos mayores como los más débiles en el escenario familiar.

En este escenario de debilidad, el antagonista en la relación de malos tratos dirigi-


dos al adulto mayor sería el joven. Existe convergencia en el discurso que sostiene
93
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

una figura del joven irrespetuoso, insolente e indolente. Los jóvenes viven un tiempo
distinto, más rápido, rapidez que está asociada a la tecnología y que excluye en sus
modos relacionales a la persona mayor. En cuanto a los niños, si bien asoma una crítica
al exceso de protagonismo que han alcanzado, todavía son considerados de manera
afectuosa al hablar de ellos. Los adultos aparecen en la figura de los hijos y las críticas
están asociadas a su posición de hijos, no a su tramo etario.

“Los niños no están ni ahí, los jóvenes, yo hallo que no están ni ahí. Si tienen que
pasar a traer a una persona, los pasan a traer nomás, no hay respeto. Yo pienso
así porque uno ve como están las cosas ahora, está todo tan difícil, entonces”.
(Mujer, grupo bajo)

Dinámicas sociales

Las dinámicas de maltrato vividas en los ámbitos institucional y comunitario son expre-
sadas espontáneamente. En estos ámbitos se reivindican los derechos del adulto mayor,
incorporándose con fuerza la palabra discriminación. Elementos que aparecen relacio-
nados con el maltrato institucional son la invisibilidad de los adultos mayores e indife-
rencia frente a sus particularidades. Esta situación los excluye de los espacios públicos,
por ejemplo la infraestructura urbana no está pensada para hacerse cargo de sus nece-
sidades. Por otra parte, la falta de acceso a bienes y servicios, a beneficios sociales y las
bajas pensiones, aparecen como elementos críticos para los sentimientos de exclusión.

“¿Cuántos adultos mayores no han caído por ahí, porque no tienen donde afir-
marse? En el metro a veces no hay esas cosas de escaleras para bajar y para su-
bir, entonces hallo que le cuesta a la gente mayor, a los adultos. Yo a lo menos,
no salgo nunca en el metro casi”.
(Mujer, grupo bajo)

La excepción ocurre en el ámbito local, puesto que en el discurso las relaciones en


este nivel, particularmente con el municipio, aparecen como gratificantes a través de
la pertenencia y vínculos que construyen. La visibilización comporta un bienestar sub-
jetivo y enriquece las relaciones sociales. Si bien se reconocen las acciones en el nivel
local, éstas no se extienden hacia el Estado. Ahora bien, si se se reconoce la acción
del Estado, se plantea la existencia de una intervención focalizada, pero la ausencia
de políticas inclusivas en áreas como salud y trabajo, resultan más relevantes en la
evaluación final de la relación persona-Estado.

“Yo no tengo nada que decir en algunos aspectos. La gente, por ser, cuando uno
va al municipio la atienden muy bien, sobre todo al adulto mayor, la atienden
muy bien, hay cosas que el adulto mayor necesita y no tiene los medios a veces
para costearlo”.
(Mujer, grupo medio bajo)

Tipos de maltrato: psicológico, abandono, negligencia y económico

94 Existe una convergencia en el discurso de hombres y mujeres, así como de los distintos
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

niveles socioeconómicos, en hacer referencias al maltrato psicológico y especialmen-


te al abandono. Los maltratos que tradicionalmente en Chile pueden ser considerados
como constitutivos de delito son el físico y sexual. Estos aparecen en el relato con
menos fuerza y siempre en tercera persona. En cambio el maltrato físico se configura
como un tema tabú, quizás ante la inimaginabilidad del maltrato hacia personas ma-
yores y el miedo que estas experiencias extremas producen.

“Eso mismo, cuando le pegan o cuando le gritan o le tiran las cosas, que sé yo, y
salen para afuera, una cosa así. Pero así, en directo, no. No me ha tocado nunca.
No sé, no sería capaz, no aguantaría. Desaparecería esa persona o esa familia,
que sé yo, que llegara a ver una cosa así. Ya no contaría que son familiares o que
son amigos, una cosa así”.
(Mujer, grupo medio bajo)

En consonancia, el lugar del maltrato físico es la otra persona, la denominación utilizada


en el discurso cuando aparece este tipo de maltrato es de viejito o viejita, y tal como
se señalaba al abordar las construcciones identitarias, hace referencia a una vejez en
situación de mayor dependencia, vulnerabilidad y de género principalmente femenino.

“Sí, adultos mayores han muerto, los vecinos, unos viejitos que habían, pero,
uno siempre está preocupada, porque lo único que quiere cariño, amor, estar en
un hogar, tener donde poderse cobijar po. Porque, imagínese una persona que
ande botada en la calle sola (…)”.
(Mujer, grupo bajo)

Llama la atención que en la construcción de significado en torno al maltrato sean


entendidos con mayor nitidez aquellos de orden emocional, en comparación con las
situaciones que pudieran ser objetivables como los malos tratos físicos. También es
llamativa la ausencia en el discurso de descripciones de malos tratos físicos y que
estos correspondan a imágenes difusas donde la situación es desconocida, así como
los hechos, sus autores y las víctimas. Tal como sucede con la sexualidad, y particular-
mente con la violencia sexual y el abuso sexual, éstas son situaciones para las cuales
no existen relatos complejos, sólo se asoman indicios de su existencia. Las compleji-
dades de la construcción identitaria del adulto mayor hace más lejana la posibilidad
de expresar la significación de este tipo de experiencias.

“Entrevistadora: y, ¿usted cree que será posible actuar frente al maltrato de las
personas adultos mayores? Podría ser a nivel social…
Entrevistada: Es que, fíjate que es algo como tan íntimo”.
(Mujer, grupo medio)

En cuanto a los malos tratos emocionales, estos se encuentran cargados afectiva-


mente y dan como resultado un discurso desesperanzador que remite a la soledad y
el desamparo. Más femeninos que masculinos, suelen ser narraciones más complejas
que involucran situaciones de la vida cotidiana y de la intimidad familiar. Al mismo
tiempo, hacen referencia al presente, pero también al futuro, como una realidad a la
que tarde o temprano se accede, pudiendo derivarse del discurso la actualidad de las
tensiones en el plano del trato, especialmente el intrafamiliar.
95
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Más claridad existe en el discurso que hace alusión al maltrato societal, que incluye la
relación con el Estado, la infraestructura pública, las relaciones sociales de clase, rela-
ciones institucionales y la comunidad. Acá el discurso se enfrenta desde una incipiente
subjetividad colectiva, donde se hace referencia a la pertenencia a un grupo social es-
pecífico que posee dimensiones políticas. Ahora, aunque en este tipo de maltrato es más
clara la aparición de un nosotros, no necesariamente aparece la adscripción a un deter-
minado universo simbólico que permita hablar de una identidad colectiva compartida.

Escenarios posibles y acciones hacia el maltrato

Al incluir la dimensión temporal en el plano individual, el discurso está asociado con la


inevitabilidad de la vejez. Los escenarios posibles en el plano individual son diversos,
pero incluyen la posibilidad del deterioro de la salud.

En el plano social se observa un discurso con diversas valoraciones acerca de la situación


actual. Pareciera que se avanza hacia un estado de mayor maltrato, y éste estaría vincu-
lado a las transformaciones en las relaciones actuales comparadas con las del pasado. A
la vez, existe en el discurso un reconocimiento a la mayor visibilidad de este grupo eta-
rio, un interés público y de los medios de comunicación por esta materia. Hay una visión
esperanzada en que este proceso, que tiene una dirección desde lo institucional hacia el
mundo privado, podría contribuir al desarrollo de un mejor trato a futuro.

En cuanto a las acciones posibles para enfrentar las situaciones de malos tratos se
mencionan vías formales, como las denuncias y recurrir a la Policía o Carabineros. Un
discurso divergente validaría otras formas de interpelar a las instituciones y la justicia
hecha por los propios individuos, como vecinos y familiares.

Por último, la educación emerge como una forma de prevención de las situaciones de
maltrato y particularmente de la discriminación. La información, el diálogo y la edu-
cación son esgrimidos como forma de enfrentar, anticiparse y disminuir el maltrato
hacia las personas mayores.

REFLEXIONES FINALES

La identidad de adulto mayor, en tanto acto de autoreflexividad, ocurre en un contex-


to compartido, en el que uno de los elementos centrales es la construcción social de
esta categoría sobre la base de la edad. Al interrogarse acerca de los significados que
la denominación adulto mayor tiene para cada una de las personas entrevistadas, nos
encontramos con un universo de sentidos heterogéneo y diverso, en el que los sujetos se
sitúan, unas veces dentro de la categoría y otras veces fuera de ella. La pregunta acerca
de si la edad constituye un parámetro que permita dar cuenta de una realidad comparti-
da, se responde menos que la pregunta acerca de la influencia que ha tenido el contexto
sociocultural sobre las propias definiciones de la identidad y las prácticas sociales.

La categoría adulto mayor precede a la vivencia subjetiva. Su producción obedece a la

96 respuesta frente a cambios sociodemográficos, como la extensión de la esperanza de


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

vida; a la experiencia en un contexto de relaciones reales y simbólicas históricamente si-


tuadas y por último, a un conjunto de decisiones políticas. Como suele suceder, la demar-
cación de los límites que contienen la experiencia compartida por un grupo de sujetos,
permite develar subjetividades e identidades comunes, pero, al mismo tiempo, deslindan
a un grupo, produciendo una representación particular en el imaginario social, que los
transforma en los otros. La invención de la categoría adulto mayor, posee dos funciones
en tensión, la del reconocimiento por un lado y la de rótulo y etiqueta, por otro.

El relato surgido de las preguntas de los investigadores co-construye en el marco de


este estudio sobre el maltato, a la manera performativa, un determinado ser, que se
debate entre la inclusión y la exclusión de los sentidos sociales que comporta la auto-
denominación de adulto mayor. De ahí que se entienda que el nosotros, en tanto grupo
o colectivo, a ratos se desvanezca en el ellos generando definiciones dinámicas y no
fijas o esenciales.

En el escenario de la complejidad de las construcciones identitarias del adulto mayor,


de la dinámica fluyente entre pertenecer y no a esta categoría, se les presenta a los
sujetos, en el contexto de la entrevista abierta individual, la pregunta acerca de su po-
sición en las relaciones sociales, comunitarias y familiares. La identidad se transforma
en vivencias parciales en las dimensiones relacional e intersubjetiva. Una dimensión
de trato privilegiado asociado a los atributos positivos del adulto mayor, y una di-
mensión de maltrato, que se traduce en formas más o menos invisibles de abandono,
exclusión y discriminación.

En la dimensión social, lo difuso del lugar desde donde se construye el discurso, tiene
un correlato con la dificultad de encontrar un estatus desde el punto de vista social
para el adulto mayor. Esto puede deberse a que su producción obedece a las lógicas de
las políticas públicas, entrando en tensión con los propios actores.

De acuerdo al análisis, la vivencia de las personas mayores, se caracteriza en un sen-


tido amplio, por un vaciamiento del contenido de los roles hasta ahora ocupados, que
impacta la experiencia de manera repentina: la pérdida de atributos asociados funda-
mentalmente con el trabajo y la productividad, el deterioro físico y los cambios en el
lugar y funciones al interior de la familia. El tránsito por esos cambios está determi-
nado por la valoración de los otros, que en ocasiones, pondrían en cuestión el estatuto
de persona del adulto mayor.

En el caso de las experiencias de maltrato, éstas se significan sobre la base de este


cuestionamiento básico acerca de la identidad. Los relatos toman la forma más gene-
ralizada de maltrato psicológico. La invisibilidad de las necesidades y la cosificación (y
desubjetivización) en las relaciones, emergen en el discurso como la materialización
de las transformaciones vividas en las relaciones y particularmente, como expresión
de la dificultad en la reorganización al interior de dichas relaciones. El maltrato ocurri-
ría cuando los cambios en el lugar, posición o rol asignado en la familia, la comunidad
o la sociedad no permitan mantener mi identidad y valor como sujeto.

La complejidad de este entramado identitario hace difícil interpretar el movimiento


del individuo en el eje del yo y los otros. Se observa que el discurso va acercándose
97
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

a la posición de alteridad, tanto mayor y más íntimo sea el maltrato, y de esta ma-
nera, la imposibilidad de enunciar en primera persona los malos tratos considerados
graves: físico y sexual. Esta limitación pudiera estar relacionada, a primera vista, con
una defensa ante la ansiedad de la agresión y la violencia. Pero también, podría estar
profundamente ligada a la imposibilidad de articular un discurso íntimo y subjetivo,
desde el lugar de adulto mayor, cuando sólo se está parcialmente identificado con él.

La condición de la enunciación es en este caso fundamental para comprender el fe-


nómeno del maltrato en las personas mayores. La pregunta por la subjetividad puede
responderse desde el sujeto, en tanto éste pueda responderse primero por la pregunta
de la identidad. Se abre así el cuestionamiento de la definición del adulto mayor como
una categoría homogénea de personas y de la posibilidad de abordar aspectos rela-
cionales complejos, que comprometen la intimidad, como la violencia, el maltrato y
el abuso desde un lugar distinto al de la subjetividad, donde la experiencia del sujeto
es única e irrepetible.

Uno de los aspectos más interesantes que surgen del análisis, tiene que ver con una
realidad maltratante que asoma en el discurso y que opera en distintos niveles, desde
los societales hasta los familiares, como una metáfora de la dificultad de reconocerse
en una identidad compartida como adulto mayor. Esta experiencia de maltrato, remite
a voces como: desubjetivización, cosificación e invisibilidad y se hace más fuerte en la
medida en que nos acercamos a la pobreza y la exclusión.

Quizás la paradoja está en buscar la identidad ahí donde se vive la omisión y la ausen-
cia, a los actores sociales, fuera de ellos mismos y sus condiciones de existencia. Una
posibilidad se abre al situarse no desde de las categorías preestablecidas, sino en el
fondo de la subjetividad, para dar cuenta de las construcciones narrativas de los pro-
pios actores, sus autodenominaciones, la heterogeneidad de su experiencia y desde
ahí construir políticas públicas que incluyan al sujeto en su seno.

NOTAS AL CAPÍTULO IV

1. Minolli M. (2004) Identity and Relational Psychoanalysis. Int. Forum Psychoanal 2004;13:237-245.
Stockholm.

2. Bruner, J. (1990) Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid,Alianza Editorial. 1991.

3. Gergen, K. J. (1994) Realidades y relaciones. Aproximación a la construcción social. Barcelona, Pai-


dós. 1996.

4. Crossley, N. (1996). Intersubjectivity: Thefabric of social becoming (Vol. 4). SAGE Publications Limited.

5. En el texto al hablar de Adulto Mayor, nos referiremos a la categoría construida desde la política
pública, que denomina así a este grupo etario. Los discursos están construidos en torno a este
concepto que, como veremos en el análisis, no da cuenta necesariamente de la complejidad de
la experiencia de la vejez. En Chile La Ley Nº19.828 que crea el Servicio Nacional para el Adulto
Mayor define como adulto mayor a toda persona que ha cumplido los 60 años, sin diferencia entre
hombres y mujeres. La edad de jubilación, en tanto, opera como elemento también distintivo, en
cuanto define el cese de la actividad productiva: 60 años para las mujeres, 65 para los hombres.
Se citan fragmentos de verbalizaciones transcritas ortográficamente con el consentimiento infor-

98
mado escrito de las personas entrevistadas.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

6. Ideal del Yo: “Término utilizado por Freud en su segunda teoría del aparato psíquico: instancia de
la personalidad que resulta de la convergencia del narcisismo (idealización del yo) y de las iden-
tificaciones con los padres, con sus substitutos y con los ideales colectivos. Como instancia dife-
renciada, el Ideal del yo constituye un modelo al que el sujeto Intenta adecuarse.” Diccionario de
Psicoanálisis Jean Laplanche - Jean Bertrand Pontalis bajo la dirección de Daniel Lagache (1971).

7. La concepción que surge en el relato, parece ubicarse históricamente en el momento previo a lo


que Castells (2000) denomina la crisis de la familia patriarcal: la crisis de un modelo de familia que
se basa en el ejercicio estable de la autoridad/dominación del hombre adulto, que hace de cabeza,
sobre toda la familia y señala que en la década de los noventa, del siglo pasado, es posible encon-
trar indicadores estadísticos, de una crisis del modelo, en la mayoría de las sociedades, sobre todo
en los países más desarrollados. De esta manera el ideal del yo del adulto mayor, en este discurso
específico, podría pensarse como imbricado ideológicamente con el patriarcado y podría inferirse
éste como un principio organizador derivado de las significaciones personales, desde donde se
regularían y organizarían los modos de actuar de los sujetos en tanto actores familiares. Este dis-
curso divergente, otorgaría sentido a lo que es un discurso convergente en el caso de las mujeres:
un relato de sometimiento, exigencia y desazón, por la falta de reconocimiento e invisibilidad al
interior de las relaciones familiares. Castells, Manuel (2000) La era de la información. Volumen III:
El poder de la identidad. Siglo XXI Ed.: México: 159-269.

8. Boszormenyi-Nagy, I. y Spark, G. M. (1994). Lealtades invisibles. Buenos Aires: Amorrortu.

9. Concepto desarrollado por Iván Boszormenyi –Nagy (1994) quien plantea la necesidad de man-
tener en las relaciones transgeneracionales un equilibrio entre el dar y el recibir, destacando las
lealtades entre los miembros de la familia como hilos invisibles que mantienen unida a la familia.

10. Simone de Beauvoir (1983) La Vejez. Edhasa: Barcelona: 339. Simone de Beauvoir cita a Goethe “la
edad se apodera de nosotros por sorpresa” para hacer referencia al asombro con que son experi-
mentadas algunas de las experiencias de la vejez como la enfermedad, la ruptura y el duelo.

11. Esta percepción coincide con los planteamientos de Fabiana Del Popolo quien señala la precarización
del trabajo de los adultos mayores quienes se ocupan en actividades por cuenta propia, baja partici-
pación en tanto avanza la edad, menores ingresos e idéntica carga horaria.Del Popolo (2001)Carac-
terísticas sociodemográficas y socioeconómicas de las personas de edad en América Latina. Centro
Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), Santiago. Disponible en: www.eclac.org/.

12. En este sentido Rafael Urriola señala que: “en lo que concierne a la salud, la vulnerabilidad de los
adultos mayores emana de la mayor necesidad de servicios de salud en esta edad, la ausencia de
seguridad social activa que les permita disponer de ingresos suficientes y la existencia de una dé-
bil infraestructura pública y privada para satisfacer una demanda diferenciada”. Urriola R. (2005)
Financiamiento y equidad en salud: el seguro público chileno. Rev. Cepal. 2005; 87:61-78.

13. Se hipotetiza aquí, que la distancia emocional y la descripción impersonal, permitiría a aquellos
que han experimentado u observado maltrato morigerar, en parte, los efectos del relato, calmando
la angustia de las imágenes y recuerdos corporizados en respuestas emocionales intensas. Por lo
tanto, un relato donde se habla de otros, no necesariamente nos hablaría de la ausencia de expe-
riencias personales al respecto.

14. Sistemas amplios corresponde a una definición de Evan Imber-Black, quien hace referencia a las
relaciones de los sistemas familiares con agencias sociales, organizaciones, servicios, los que
constituyen sistemas amplios que influyen en el desarrollo familiar, mediando la toma de deci-
siones sobre el presente y el porvenir de sus miembros y que, al mismo tiempo, establecen pautas
que pueden producir “la objetivación de relaciones instaisfactorias en múltiples niveles” Imber-
Black, E. (2000). Familias y Sistemas Amplios: el terapeuta familiar en el laberinto. Buenos Aires,
Argentina: Amorrortu.

15. Se alude aquí a la presencia difusa del adulto mayor que transita de la visibilidad a la invisibilidad,
que pertenece y no pertenece, que tiene y no tiene un lugar en el mundo de las personas.

99
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

› Boszormenyi-Nagy, I. & Spark, G. M. (1994). Lealtades invisibles. Buenos Aires:


Amorrortu.

› Bruner, J. (1990). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid:


Alianza Editorial.

› Castells, M. (2000). La era de la información. Volumen III: El poder de la identidad.


Mexico: Siglo XXI Ed 159-269.

› Crossley, N. (1996). Intersubjectivity: The fabric of social becoming (Vol. 4). London:
Sage

› Del Popolo. (2001). Características sociodemográficas y socioeconómicas de las


personas de edad en América Latina. Centro Latinoamericano y Caribeño de De-
mografía (Celade), Santiago. Disponible en: www.eclac.org/.

› Gergen, K. J. (1996). Realidades y relaciones. Aproximación a la construcción social.


Barcelona: Paidós.

› Imber-Black, E. (2000). Familias y Sistemas Amplios: el terapeuta familiar en el la-


berinto. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

› Laplanche, J., Pontalis, J. B., Lagache, D., Gimeno, F. C., & García, F. A. (1971). Diccio-
nario de psicoanálisis. Barcelona: Labor.

› Merleau-Ponty, M., & Baldwin, T. (2004). The world of perception. London: Routledge.

› Minolli, M. (2004, December). Identity and relational psychoanalysis. En Internatio-


nal Forum of Psychoanalysis (Vol. 13, No. 4, pp. 237-245). Stockholm.

› De Beauvoir, S. (1983). La Vejez. Edhasa: Barcelona.

› Urriola, R. (2005). Financiamiento y equidad en salud: el seguro público chileno. Rev.


Cepal. 2005; 87:61-78.

100
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Capítulo V

La conversación social
del maltrato
hacia las personas mayores

Gabriel Guajardo Soto


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

102
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

RESUMEN

En este capítulo se abordan las conversaciones sociales de las personas mayores acer-
ca del maltrato en la Región Metropolitana. Se buscó describir comprensivamente las
significaciones y sentidos sociales sobre el maltrato mediante 4 grupos de discusión
y 3 grupos focales de personas mayores de 60 años y más, hombres y mujeres autova-
lentes. Los segmentos socioeconómicos fueron medio-alto, medio, medio-bajo y bajo
de las comunas urbanas de la región. Los resultados comprenden la descripción del
tema del maltrato en el discurso social de las personas mayores, los contextos socia-
les donde adquiere un mayor sentido, sus modalidades y delimitación.

Palabras claves: Conversación social; personas mayores, maltrato; violencia; investi-


gación cualitativa; vejez.

INTRODUCCIÓN

La conversación social de las personas mayores sobre los asuntos de interés público,
como la violencia que experimentan en su cotidianeidad, constituye un desafío para la
investigación social. En esa orientación se desarrolló el estudio cualitativo entre no-
viembre de 2012 y enero de 2013 mediante 4 grupos de discusión y 3 grupos focales
de personas mayores, de 60 años y más, hombres y mujeres autovalentes, residen-
tes de las comunas de la Región Metropolitana en los segmentos socioeconómicos
medio-alto, medio, medio-bajo y bajo.

A estos grupos se les propuso como tema de conversación grupal “el trato hacia las personas
mayores en la actualidad,” concitando el interés y abriendo menciones y alusiones espon-
táneas. Los aspectos metodológicos de la investigación se exponen en el anexo del libro.

RESULTADOS OBTENIDOS

El estímulo inicial en las conversaciones grupales, propuesto por los investigadores,


se situó alrededor del tema del trato hacia las personas mayores en la actualidad.
Esta provocación remitió, por desplazamiento, al significante maltrato, sin necesidad
de plantearlo o preguntarlo directamente. De este modo, las conversaciones grupales
abordaron el tema sin silencios o resistencias iniciales.
103
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

El maltrato hacia las personas mayores se constata como un hecho de la existencia


contemporánea. Algunos sujetos se sitúan en la posición de testigos de estos aconte-
cimientos, que son conocidos o sabidos colectivamente, pero de los cuales declararon
no haber participado. Por el contrario, otras personas mayores señalaron haber sido
partícipes directamente.

“Yo, personalmente, no he tenido ningún problema”.


(Hombre, grupo medio alto)1

“Mi experiencia, en realidad, en mi casa no ha habido problemas, pero yo he


tenido casos muy cercanos”.
(Mujer, grupo medio alto)

Sin embargo, pese a que el maltrato tiene un carácter de hecho existente en la reali-
dad, su delimitación depende de las posiciones de observación que se adquieren. Así,
no existe un acontecimiento que a priori y exteriormente pueda ser designado como
un maltrato unívoco. En este sentido, en las conversaciones grupales el tema del mal-
trato se encuentra relacionado con la reafirmación de las posiciones individuales, es
decir, es un tema que es asociado a construcciones identitarias por sobre aquellas de
tipo colectivo. En particular, se desarrolla un “yo” que juzga los acontecimientos desde
una polivalencia interpretativa. A modo de ejemplo, se discute grupalmente si un he-
cho de robo a una persona mayor en la calle puede ser reconocido como una forma de
maltrato o no hacia las personas mayores.

“Maltrato en la calle hay, a mi hermana en dos oportunidades iba a comprar y


pasó un gallo en moto y pumm, le arrebató y la empujó”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Pero es otra cosa, yo…es que le arrebatan la cartera, le arrebatan a cualquiera”.


(Mujer, grupo medio alto)

Estos acontecimientos están relacionados con la vida cotidiana de las personas mayo-
res y potencialmente se podrían designar como maltrato. No obstante, no se logra ge-
nerar un consenso acerca de estos acontecimientos como hechos nítidos. El maltrato,
como fenómeno, comprende una diversidad de aspectos y modalidades de formas de
relacionarse entre las personas.

“Yo creo que hay muchos tipos de maltrato, a lo mejor con decirte una palabra
a ti te puedo estar maltratando”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Si yo no te tomo en cuenta puede ser maltrato”.


(Hombre, grupo medio alto)

“Yo creo de que el maltrato sicológico, por ejemplo, una suposición: usted no
me cae bien, qué es lo que hago yo, como no me cae bien, le invento una y otra
cosa que usted es así, asá y acá y allá ¿ah?, sicológicamente yo a usted lo estoy

104 poniendo como la mona -como se dice-. Entonces eso ya pasa ser un mal trato,
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

por qué, porque yo lo estoy tratando mal a usted. Para mí, comprendo que es así”.
(Hombre, grupo bajo)

En el segmento bajo la palabra maltrato adquiere su mayor nitidez en el campo de las


relaciones de violencia de pareja, especialmente del hombre hacia la mujer, donde sus
efectos se visualizan en términos psicológicos. En el caso de los adultos mayores, la
mayor visibilidad se encuentra en el maltrato psicológico y el maltrato físico.

“- Moderador: ¿Cuando se habla de maltrato, a qué se refiere con esa palabra?


Mujer: Que el marido le pega a uno”.
(Mujer, grupo bajo)

“Mire yo, porque hay dos tipos de maltrato. Maltrato de golpes y maltrato si-
cológico”.
(Mujer, grupo bajo)

“De todos los testimonios que yo he escuchado, de adultos mayores dirigen-


tes y de miembros, acá en la radio, fundamentalmente la mayoría apunta al
maltrato sicológico, a los adultos mayores, más allá del físico. No he conocido
tantos casos que le peguen, que la golpeen; pero sí de maltrato sicológico”.
(Hombre, grupo bajo)

“Que nos peguen al frente de un hijo o, por ejemplo, un hijo a la mamá, yo creo
que duele más que a una le peguen una cachetada”.
(Mujer, grupo bajo)

Si bien se reconoce que el maltrato ha formado parte de la experiencia cotidiana de


antes y ahora en el segmento bajo, tiene ciertas características de la actualidad que le
otorgan una singularidad. Estos aspectos actuales se refieren a una mayor capacidad
de las mujeres para enfrentar la violencia doméstica y la recepción de un mayor apoyo
ante estos hechos.

“Moderador: ¿Antes había maltrato?


Hombre 1: Yo creo que toda la vida.
Hombre 2: Toda la vida.
Hombre 3: No tanto, como ahora.
Hombre 4: No es que no era no, es que antes había menos reclamos, y ahora, las
mujeres tienen más libertad para poder reclamar.
Mujer: [interrumpiendo] Y más apoyo también.
Hombre 1: Claro, más apoyo, porque yo en mi padre, era muy maltratador con
mi madre, muy maltratador, que cuando la agarraba después teníamos que ir
todos, como carrito, agarrándole las patas. Entonces era todo muy, muy, era
casi más maltratador.
Hombre 2: Antes era así.
Hombre 3: Claro, claro”.
(Grupo bajo)

105
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En el grupo medio alto se relató una situación vivida como maltrato en un centro
comercial: se discutió su significado y nominación como tal; no se puso en duda la
existencia de los acontecimientos que se presentaron, sino que se elaboraron inter-
pretaciones posibles de una acción, donde la intencionalidad atribuible a un sujeto
perpetrador oscurece un sentido que sea reconocido intersubjetivamente.

“Ayer yo fui maltratado y fui realmente mal tratado y por eso yo le escribí, no le
escribí al director de un diario, directamente al supermercado”.
(Hombre, grupo medio alto)

“Pero a lo mejor te ignoran a ti como pueden ignorar a un joven de 20 años,


porque creo que a lo mejor no es un maltrato directamente por que eres adulto
mayor, a lo mejor la persona está en un puesto que no debería estar, porque no
sabe tratar digamos a un cliente, eso es distinto digamos”.
(Mujer, grupo medio alto)

La acción de reclamo a este maltrato en el centro comercial tampoco lo configura


como tal. Paradojalmente, quien reclama ante una situación que considera que lo
amerita, puede ejercer una acción violenta o agresiva ante una institución que, a su
vez, dilata la escucha o acogimiento de estos requerimientos.

“Yo veo que la gente de distintas edades no sabe cómo hacer un reclamo, va en
forma violenta o despectiva y, sobre todo, pasa por gente joven que es la más
agresiva y además, con insultos, con palabras, con garabatos”.
(Hombre, grupo medio alto)

“Te tramitan hasta que la gente como que ya se aburre, la sacan por cansancio.
Entonces ahí también entramos los adultos mayores, como el caballero que fue
discriminado por ser quien es, por la edad de él o que sé yo”.
(Mujer, grupo medio alto)

En las conversaciones de adultos mayores no hubo menciones espontáneas acerca de


la existencia del abuso sexual hacia las personas mayores. En los adultos del segmento
medio señalan su potencial existencia al ser una realidad oculta.

“He escuchado sí, pero no acá, he escuchado experiencias”.


(Mujer, grupo medio).

“No lo dicen, pero normalmente uno lo sabría”.


(Mujer, grupo medio)

El orden familiar como contexto de interpretación


para el maltrato

El orden familiar es uno de los contextos que recurrentemente se menciona en el tema


del maltrato hacia las personas mayores. En ese orden es posible integrar aspectos sin-

106 gulares de los lazos familiares, y del parentesco, que permiten aglutinar un campo de
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

sentidos. Un ejemplo es la ausencia prologada de preocupación de los hijos o hijas por la


situación de sus progenitores mayores. En este caso, el maltrato se configura a partir de
la reiteración de la despreocupación por parte de los hijos y, solo aparece visible a pos-
teriori. En otras palabras, para configurar en un maltrato la despreocupación de los hijos
o hijas, se requiere de una serie de acontecimientos y no de un evento aislado.

“Yo creo que a lo mejor el hecho de no preocuparse, digamos por la persona que
te dio la vida, probablemente sí es un maltrato. A la larga sí”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Eso es en el caso de la familia yo creo que claro, el hecho de no preocuparte


por tu propia madre o de tu padre, digamos, a la larga es un maltrato”.
(Mujer, grupo medio alto)

El hogar familiar como contexto para el maltrato es reconocido desde una lógica pro-
pia de casos. Los casos de maltrato corresponden a situaciones o acontecimientos
donde participan los miembros de la familia, de diferentes generaciones, y dan cuenta
de una forma de relación de dominio sobre los adultos mayores que no corresponde a
las posiciones que esperarían ocupar en el orden familiar. En los grupos medio-bajo y
bajo se problematizaron las transformaciones en las relaciones de autoridad y poder
en la familia a partir de modificaciones legales.

“Hay hogares que también hay maltratos de parte de los familiares, pero no en
todos los casos”.
(Mujer, grupo medio bajo)

“En el hogar se maltrata, porque los hijos empiezan a mandarnos y nos mandan a
los adultos mayores, al papá, a la mamá, a los abuelitos, en eso se ve el maltrato”.
(Mujer, grupo medio bajo)

Se parte de la base de una descripción de pérdida de autoridad legal de los padres so-
bre los hijos y se le atribuye una consecuencia explícita y directa en el comportamien-
to de las nuevas generaciones. El mal comportamiento, la falta de respeto y disciplina
de los niños y jóvenes se explicaría por las modificaciones legales en los derechos
parentales, y por el control que hacen las autoridades públicas y profesionales ante las
expresiones de violencia de padres a hijos/as.

“Las leyes han entrado a perder la disciplina en las casas, le han quitado autori-
dad a los padres, a tal punto de que hoy día el hijo si quiere obedece al padre, si
quiere, por lo general el hijo no quiere obedecer al padre, cuando ya los mismos
compañeros de los colegios le abren los oídos en el sentido de que oye tu papá
no tiene por qué mandarte, tú tienes autonomía y la ley te ampara”.
(Hombre, grupo medio bajo)

“Cuando nosotros íbamos al colegio, el profesor era el papá (“justamente”). La


profesora era la, la segunda mamá. Nosotros teníamos que obedecer en todo.
Ahora si nos castigaban, nos castigaban, y antes nos pegaban con las varillas,
eran varillazos sí. Y ahora no po, ahora si usted le pega a un niño por desobe-
107
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

diencia y por contestarle, al tiro va a la psicóloga y la mandan a buscar”.


(Mujer, grupo bajo)

“Lo que pasa es que con todas esas leyes le quitaron todos los derechos a los
papás”.
(Hombre, grupo bajo)

En este sentido, la distinción dentro y afuera de la casa instala un régimen de vi-


sibilidad al tema del maltrato hacia las personas mayores. Esa barrera que significa
el espacio doméstico impide el conocimiento certero del maltrato por quienes no lo
comparten o no son directamente familiares.

“Uno no pude meterse muy adentro, yo no sé lo que te pasa a ti en tu casa.


Puede estar muy bien, pero por dentro quizás lleva una procesión, entonces es
difícil captarlo”.
(Mujer, grupo medio alto)

Esa barrera que establece la casa, entre lo público y lo privado, plantea la necesidad de
generar formas de difusión de conocimientos, por ejemplo, los folletos para el manejo
de situaciones corporales que viven las personas mayores, como la falta de control de
esfínteres. En el grupo medio-alto y medio se relatan casos de una persona mayor que
no podía controlar esfínteres y significaba la emanación de olores con el consiguiente
rechazo de sus familiares.

“Yo a ver cómo me meto en esta casa, la hija la echó, la recogió el otro hijo y
resulta que la señora no dominaba como se llame, entonces, lógicamente salió
olor por todas partes, los chicos arrancaban... O sea ninguna persona está pre-
parada, porque yo no sé por qué razón no hay folletos, no hay cosas que la gente
pueda leer y que se pueda instruir en eso”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Yo creo que ahora no sientan a los abuelitos, porque unos andan con olor a pipi
pa’ que andamos con cosas, no llevan a la mesa ahora a los abuelos”.
(Mujer, grupo medio)

En cambio, la calle es interpretada como un espacio de agresión potencial, miedo e


inseguridad, donde se sabe que no todos los adultos mayores pueden salir. Se mencio-
nan en las conversaciones situaciones riesgosas tales como son los perros, los ciclistas
que andan a gran velocidad, los niños en patines, el mal estado de las veredas y la
consiguiente posibilidad de caídas.

“La gente no sabe mucho sobre los adultos, es que es difícil andar en la calle,
está lleno de perros, a los ciclistas que andan pero zumbados, a mí me han pa-
sado así tanto del codo que si yo muevo los codos el cabro chico se va a la calle
o yo me voy quizás a donde”.
(Hombre, grupo medio alto)

108 “La gente se siente muy agredida, o sea a el adulto mayor le cuesta salir por
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

eso… Pero no todos se pueden movilizar porque da un poco de miedo a los cru-
ces y sobre todo a los perros y a los niños que andan zumbados”.
(Hombre, grupo medio alto)

“Las veredas están en tan mal estado para los adultos mayores ¡hay muchas
irregularidades para los adultos mayores!”.
(Mujer, grupo medio bajo).

“Por eso me da miedo andar por las veredas, he visto casos que se han caído
mujeres y se les han incrustado los lentes, se le han quebrado los lentes, en-
tonces a uno le da miedo andar por la vereda, porque están demasiado en mal
estado, y no solo en una población, sino en muchas”.
(Mujer, grupo medio bajo)

En los segmentos medio-bajo y bajo se registra una delimitación socio-espacial y re-


sidencial singular, esto es, “la población”. En las poblaciones de Santiago se plantea un
uso del espacio de la calle donde las personas mayores corren ciertos riesgos y peli-
gros. Una práctica es el uso de la calle para caminar. Se plantea que este hecho debe
ser modificado a través de la enseñanza, de la distinción de que las personas deben
caminar por las veredas y los vehículos deben andar por la calle.

“Toda la gente tiene esa mala costumbre de andar por la calle, ni que estén
buenas las veredas… Nosotros como adulto mayor tenimos que enseñarle a
nuestra hija que tiene un hijo, enseñarle al niño desde chico a andar como per-
sonas, porque esa no es una persona la que anda por la calle”.
(Hombre, grupo medio bajo)

Otro uso de la calle se encuentra en la violencia que se experimenta a raíz de los “niños
con una pistola”. Esta práctica es significada como una violencia descontrolada que no
reconoce distinciones. En este orden de cosas los adultos mayores deben permanecer
en sus casas “encerrados”, “escondidos”, “arratonados”. Esta situación plantea la nece-
sidad de una mayor vigilancia policial que permita a las personas mayores desarrollar
actividades de sostenimiento como el comercio ambulante.

“El respeto en mi población, tenemos que nosotros estar encerrados, escondi-


dos y los niños sueltos cada uno con una pistola en las manos… Entonces todas
esas cosas el adulto mayor tenemos que estar ya, arratonados adentro de las
casas pa’ que ellos anden libres. Entonces eso es lo que nosotros ahí necesi-
tamos un cambio, más vigilancia (de todo) para poder pucha yo trabajo en un
negocito, estoy enfermo de mis piernas, pero qué voy a hacer, tengo que luchar
en algo, me arreglé un carrito por ahí, vendo anticuchos en la feria”.
(Hombre, grupo bajo)

Las personas mayores participantes en las conversaciones a lo menos forman parte de


tres generaciones presentes, que se relacionan y saben que se encuentran existentes.
Este hecho plantea la construcción de interpretaciones divergentes en relación con
la profundidad de la continuidad o ruptura generacional, y el lugar que les cabe a las
personas mayores en ello.
109
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Una línea de interpretación corresponde a un compromiso de la nueva generación con


la antigua. En particular, la conversación es referida a las relaciones de género y man-
datos de masculinidad y femineidad. Los hijos hombres son iguales al padre ya falle-
cido y de este modo, se asegura la continuidad y la afiliación respecto de la identidad
del grupo familiar ante lo masculino paterno.

“Yo tengo cuatro hijos hombres y son exactamente iguales a su padre”.


(Mujer, grupo medio alto)

Otra perspectiva constata que se ha provocado una benéfica ruptura generacional. Los
padres jóvenes realizan actividades que en la generación anterior, de la cual forman
parte los hablantes, se encontraban reservadas para las madres o las mujeres en ge-
neral, esto es, el cuidado de los hijos y las tareas domésticas.

“Hoy día el rol del hombre y la mujer ha cambiado muchísimo, comparado como
yo lo veía en mi papá y mamá por ejemplo, totalmente distinto”.
(Hombre, grupo medio alto)

“Yo discrepo un poco de eso, yo estoy viendo y sobre todo ahora, yo tengo yerno
y ellos acuestan a los niños”.
(Hombre, grupo medio alto)

“Levantan la mesa, lava los platos, y los veo con una naturalidad que no se les
pide nada, sino que llegan y lo hacen”.
(Hombre, grupo medio alto)

“La generación de usted no, no existía”.


(Mujer, grupo medio alto)

Estas acciones que realizan los padres jóvenes, en la perspectiva de continuidad de


patrones de género en el hogar, no han significado un cambio en el orden doméstico y
su relación con el dominio de la mujer. Es la mujer la poseedora de un poder implícito,
silencioso e irrevocable, la que mantiene el hogar en funcionamiento en cuanto a los
asuntos domésticos y cuidado de los hijos.

“Sino la mujer los queda mirando y con la mirada les basta y el otro sale hacer
las cosas”.
(Mujer, grupo medio alto)

Sin embargo, los cambios en los padres jóvenes en orden doméstico no están siendo
transmitidos a sus hijos. Los nietos no están recibiendo una formación en la partici-
pación en las tareas domésticas, así los cambios en este ámbito se sitúan a nivel de la
pareja de padres sin asegurar la continuidad en las futuras generaciones.

“Los padres de hoy no les están enseñando eso mismo, están ellos muy bien, yo
lo observo, pero no les enseñan a los hijos”.
(Hombre, grupo medio alto)

110
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“No les enseñan anda a buscar este plato o anda a buscarme tal cosa, no van y
no los educan en ese sentido, pero si están participando y haciendo más fácil
la labor del matrimonio”.
(Hombre, grupo medio alto)

En el discurso del segmento medio se reconoce la sujeción de la mujer esposa al marido


como parte de un orden anterior en las relaciones de pareja, que no se condice con los
tiempos actuales. Estas modalidades de convivencia no son completamente compren-
didas como formas de maltrato al encontrarse su explicación en una época anterior.
En la conversación se desestiman estas desigualdades para instalar, como legítimas y
deseables, las relaciones igualitarias o de mayor equiparidad entre los sexos.

“Yo, como varón, se los digo acá. A ver, el varón acumula sus experiencias perso-
nales y no se la entrega a la dueña de casa, es decir, sigue mandando el buque
entonces, sea negro o blanco, va ¿a ser? siempre blanco, entonces las señoras
dice amén, amén”.
(Hombre, grupo medio)

“Les dije que eran seres humanos. Un dicho que tengo yo: de un polvo nacemos
y polvo morimos así que somos iguales”.
(Hombre, grupo medio)

“Me cuentan que el marido va al supermercado y le toman hora tiempo”.


(Hombre, grupo medio)

“Es difícil cambiar a los maridos, o sea que es una la que tiene que cambiar y
decirles a las personas que ellos valen”.
(Mujer, grupo medio)

El consenso social acerca del maltrato


patrimonial y económico

La existencia del maltrato patrimonial hacia las personas mayores es un consenso


grupal. Las posibilidades de comunicar el contenido de esta experiencia se encuentran
condicionadas por el hecho de ser vivida como dolorosa y terrible, donde los hablantes
se silencian con limitaciones para entender lo ocurrido.

“Es doloroso hablar de eso, pero existe”.


(Mujer, grupo medio alto)

“Yo también lo he vivido, es muy, muy terrible”.


(Mujer, grupo medio alto)

En el grupo se establece un consenso acerca de la existencia de una relación entre


la posesión del dinero, o de propiedades, por parte del adulto mayor y el potencial
maltrato patrimonial por parte de los hijos e hijas. Este hecho es reconocido en la
actualidad y también en el pasado de las familias. Las voces femeninas asumen pre-
dominantemente la descripción de esta forma de maltrato. 111
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Eso siempre se da, mientras más plata haya es peor”.


(Mujer, grupo medio alto)

“Si la familia se aprovecha del adulto mayor yo creo que sí, si hay plata de por
medio de todas maneras”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Eso ahora y antes también, no es que se esté dando ahora, eso es aquí y en la
quebrada del ají”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Lo único que le interesa es sacarte un poco de lo que les está quedando, quitárselo”.
(Mujer, grupo medio alto)

Esta forma de maltrato tiene diversas modalidades según los adultos mayores del
segmento medio-alto. Una modalidad es en relación a la propiedad de la vivienda en
la que habita la persona mayor: frente al reconocimiento de que la madre vive sola en
su casa, el hijo o la hija con su esposa o esposo e hijos proponen vivir con la madre y
se apropian del hogar y reducen su espacio a la pieza de la empleada o a una pequeña
habitación de la casa. Esta nueva localización de la madre mayor dentro del hogar es
significada como despojo y arrebato de lo propio.

“Hay otros casos en que la mamá no puede estar sola y se deja caer el hijo o la
hija casada con todos los niños, pero como tú vives solita la ponen en la pieza
de empleada y de toda la casa se adueñan”.
(Mujer, grupo medio alto)

En otro caso, la propiedad de la casa se pierde y con los escasos bienes, uno de los hi-
jos o hijas le construye una piececita en el patio para que viva. Distinta es la situación
de pérdida total del hogar producto del apoyo a los hijos, que por diversas razones,
se pierde por embargo. En este caso, la madre se plantea un hecho extremo que se
significa “quedar en la calle”.

“Las casas se pierden y lo poco y nada que le queda de la casa. Le han tenido que
construir una piececita en el fondo del patio de la casa de la hija para que viva ahí”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Una señora tenía un solo hijo y el hijo quería hipotecar la casa donde vivía la
mamá porque quería comprarse un camión para trabajar. Le hipotecó la casa y
desgraciadamente al hijo le dio bronconeumonía y se murió. Quedó con la casa
hipotecada y la señora no pudo pagar el préstamo. Le quitaron la casa, quedó
en la calle ¡terrible!, ¡terrible”.
(Mujer, grupo medio alto)

Estos hechos y constataciones compartidas por el grupo medio-alto y medio no logran


generar explicaciones o interpretaciones de sus causas, se trata de acontecimientos
que ponen en juego los límites de la compresión en la conversación y donde se expre-

112 san emociones a través del llanto de algunos de los asistentes.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Yo creo que sucede de la parte patrimonial no es de los hijos, por ejemplo, es
cuando se han casado y hay interés por parte de la señora”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Y no voy a pagarle ningún peso, porque yo tengo una casita en la playa porque
yo en la playa he hecho hartas cosas, y he pagado harto, así que con eso que se
pague y nunca más me habló, entonces seguí pagando la cuenta, y mi hija dijo
‘sabe mamá yo se la voy a pagar ‘(llora)”.
(Mujer, grupo medio)

“Mi hijo es abogado, deme un mandato me dijo para sacar esta gente ¿Cómo
voy a desconfiar de mi propio hijo? Mi hijo mayor, quién va a desconfiar de su
propia sangre, yo le firmé el mandato para sacar esa gente de ahí, para que se
fueran porque no me pagaban. Mi hijo con ese mandato echó a la gente, vendió
la casa y se quedó, no me dio ni un veinte”.
(Mujer, grupo medio).

En relación con las herencias, el grupo medio-alto y medio bajo constata que en la
legislación chilena están reglamentados todos los casos y, por tanto, en ese plano no
hay mayores deliberaciones que hacer, aun cuando sus efectos a veces sean penosos.
En el grupo medio-bajo queda de manifiesto el deseo de los hijos por distribuirse la
herencia de los padres antes de su muerte.

“Aquí en Chile la cosa está reglamentada”.


(Mujer, grupo medio alto)

“Yo soy dueño de mi casa, no decir, no esta casa te la voy a dejar a ti, y parece
que los hijos se quieren hacer dueños al tiro de la casa, están esperando a que
uno se muera para empezar a pedir las partes de la casa, la herencia, ¡déjenme
la herencia!”.
(Hombre, grupo medio bajo)

En este marco de conversación, acerca del maltrato patrimonial, en el grupo medio-


alto se establece una distinción respecto del maltrato hacia las personas mayores
que residen en comunas con privilegios respecto de otras que no los tienen y, en con-
secuencia, las carencias económicas que se pueden vivir al interior de los hogares.
El maltrato económico o patrimonial no es visible, a diferencia del comportamiento
irrespetuoso de los adolescentes y jóvenes en la calle.

“Hay bastante gente aunque no creen de por qué viven en Vitacura hay gente
que lo está pasando mal económicamente, pero de maltrato, maltrato yo no he
visto, por ahí adolescentes que corren y pasan y casi la botan a uno”.
(Mujer, grupo medio alto)

En los adultos mayores del segmento medio se pone de manifiesto una transforma-
ción sociocultural y económica en las familias a partir de la distinción antes y ahora.
En un tiempo social anterior, el patrón de residencia era neo local, es decir, al consti-
tuirse una nueva pareja su residencia era en un nuevo hogar, su propia casa. En cambio,
113
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

en la actualidad se observa que las nuevas parejas ocupan el hogar de los familiares
mayores y se apropian de éste para relocalizarlos en una habitación y reducir sus con-
diciones de vida a un pequeño espacio.

“Antes todos tenían su casa, sobre todo por lo menos en la comuna y en otros
lados también, se casa un hijo o una hija y se van a vivir con los abuelitos. Al
final, cuento corto, ellos se toman la casa y el abuelo o la abuela va a parar al
último cuarto de allá y ahí los dejan”.
(Mujer, grupo medio)

“Tres metros para arriba, no tengo sol, no tengo nada, es un abuso. Mira, me
encajonaron, no tengo luz, no tengo nada y tengo unos arbolitos”.
(Mujer, grupo medio)

El hecho de vivir solo: entre el autogobierno y el abandono

Ante el hecho de que una persona mayor viva sola, sin la compañía de parientes u
otras personas, no se logra construir un consenso en cuanto a su comprensión al in-
terior del fenómeno del maltrato. En una corriente de interpretación, el control sobre
la propia vida y la capacidad de decidir es un indicio de autogobierno que se puede
expresar en la decisión de vivir solo, no obstante se mantengan relaciones cotidianas
con parientes y amistades. El dominio de sí mismo en el propio hogar se registra en
los segmentos medio-alto, medio-bajo y bajo. Así, el tema de la soledad en los adul-
tos mayores instala una divergencia respecto a la obligatoriedad y exigibilidad de la
preocupación de los hijos e hijas hacia sus padres mayores. En este sentido, los hijos
o hijas deben concentrar su preocupación en sus propias vidas, pues la persona mayor
ya vivió su propia vida.

- “Mujer 1: sí, me parece que es un maltrato.


- Mujer 2: yo no lo considero maltrato tampoco.
- Mujer 3: yo tampoco.
- Mujer 2: es parte de la vida”.
(Grupo medio alto)

“¡No acepta nada! solo a las amigas o a los hijos que la vayan a ver, pero ella
nadie se meta en su vida”.
(Hombre, grupo medio alto)

“Yo mando en mi casa, soy sola”.


(Mujer, grupo medio bajo)

“En mi caso, en mi caso estoy abandonado solo. Me machaqué, crié cinco hijos,
les di educación y no cuento con ninguno. Gracias al Señor que todavía tengo la
fuerza pa’ ganarme mi vida por ahí, para mantenerme”.
(Hombre, grupo bajo)

114 En cambio, otra perspectiva, enfatiza la lógica de la reciprocidad del dar – “dar vida” - y
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

recibir - “devuelta de mano” - que constituye un deber u obligación de los hijos e hijas
hacia sus padres mayores.

“¡Tienen que preocuparse de su vida, de sus hijos, de sus maridos, de su nuevo


esto! No es maltrato, por qué va a ser maltrato, yo ya viví mi vida”.
(Mujer, grupo medio alto)

“¡Momento! Tú los criaste a ellos ¿no crees que ellos deben devolver la mano?”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Me la devuelven como pueden, pero yo no puedo exigirles… ellos viven su vida
po’, las llaman por teléfono y nada más”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Yo creo que es un deber, como persona bien nacida uno debe preocuparse, si la
gente respondiera así no habrían personas solas. Hay personas absolutamente
botadas, que terminan en un hospicio, en cualquier lado, la gente respondiera
a sus progenitores”.
(Hombre, grupo medio alto)

Sin embargo, se constata que existe una lógica diferente para valorar a las personas
mayores, esto es, la utilidad o la necesidad que pueden satisfacer. Esta valoración cen-
trada en la utilidad de la persona no considera el deber de los hijos e hijas ante los
dones otorgados en el pasado por la familia. Una materia que fue mencionada en las
conversaciones, es el cuidado de los nietos como una sujeción al orden familiar que
limita la autonomía de las personas mayores.

“Nosotros pensamos que él la sometía, o será esto, o será lo otro, y era el pro-
blema que tenía con una hija, que la hija era media, trabajaba bien, era univer-
sitaria, pero lamentablemente la niña empezó a tener hijos con distintos, con
tres jóvenes diferentes y ella se tenía que hacer cargo de los hijos y, de repente
ella salía, se quedaba sola y vivía con ella, de repente se iba la hija con el pololo,
entonces vivía con una tensión terrible”.
(Mujer, grupo medio).

“Están apoyando, apoyan las familias porque están ahí ellos. Como le decía,
nunca ellos habían salido de sus casas, criando nietos, bisnietos”.
(Mujer, grupo bajo).

En mismo aspecto, en el grupo medio-bajo se relevó en la conversación que el temor a


la soledad es manipulado por la familia, en algunos casos para lograr que las decisio-
nes de los mayores se ajusten a sus deseos. En este sentido, también se reconocen los
casos donde las personas mayores han sido parte de la pérdida de dominio de sí mismo
y autoridad en la familia para ubicarse, finalmente, en un lugar de subordinación en el
trabajo para el hogar. Este hecho se denomina ser “empleados de la casa”.

“También utilizan mucho el chantaje, el chantaje emocional con los adultos


mayores: mira si te portas mal te vamos a dejar solo, y entonces el viejito por
115
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

no sentirse solo, ahí va y afloja rienda”.


(Hombre, grupo medio bajo)

“Si este viejo no vale nada, en los años que antes era un respeto único a mis
abuelitos, a mis padres, yo no me atrevía siquiera a levantar la voz”.
(Mujer, grupo medio bajo)

“Hay casos de adultos mayores que se han dejado de respetar, han dejado que
los manden, y a eso le están dando los mandos a los hijos para que los manden
a ellos, ellos son los empleados de la casa”.
(Hombre, grupo medio bajo)

Una de las hablantes del segmento medio-alto señala: “yo sé que a mí me va a pesar”,
al indicar que sabe que no será necesaria para el cuidado del hogar de su hija, que es
madre, y de los nietos cuando estos tengan una mayor edad. Ese cambio en las edades
de las nietas se liga con un cambio de intereses “que lógicamente va a tener otra vida
distinta”. Esta perspectiva interpretativa no establece una ruptura explícita con los
acontecimientos que se visualizan por venir, que serán parte de “otro mundo” propio
de cada una de las edades y de los vínculos familiares.

“Para mí es fácil relacionarme con mis nietas todavía, porque me necesitan,


porque mi hija necesita que haya alguien en su casa que se preocupe, qué sé yo.
Pero esa relación cuando ya mi nieta tenga 13, 14 o 15 años no va a ser así, por-
que ella va a tener otros intereses, lógicamente, va a tener otra vida distinta. Y
lo que yo creo que le pasa al adulto mayor cuando sus hijos dejaron de tener el
caso mío 25, 30 años y ya tengas 60, 50, tienen otro mundo y los nietos que en
ese momento ella cuidaba, yo sé que a mí me va a pasar”.
(Mujer, grupo medio alto)

Este cambio en los lazos familiares hacia un desligamiento entre los parientes de dife-
rentes edades, se considera propio del transcurrir de la vida y, en esa medida, permite
reconocer el pasado biográfico. En ese tiempo se actuó de la misma manera respecto
de los padres mayores, como lo hacen hoy las nuevas generaciones. En este marco
interpretativo se deslegitiman las expectativas de una relación prolongada de depen-
dencia de las personas mayores de sus hijos o hijas.

“Uno no puede pretender andar colgando del hijo o la hija toda la vida, porque
también a nosotros nos pasó lo mismo”.
(Mujer, grupo medio alto)

En la conversación se instala el binomio adulto mayor/jóvenes, en la articulación po-


sible o no entre las generaciones, dado que cada uno posee “su propia experiencia” y
“su propia vida”. En esta línea de interpretación consensualmente se construye la dis-
tinción entre un nosotros adulto mayor y un otro que corresponde a los jóvenes, dando
origen a un vínculo imposible de interpretar desde las relaciones anteriores entre las
generaciones. En el tiempo anterior los jóvenes, hoy mayores, señalan que “se debían”
a sus adultos mayores, dando cuenta de un modo de vida normado que permitía des-

116 cribir, explicar y prescribir el comportamiento.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Pienso que la experiencia como adulto mayor es igual que el deterioro, es algo
pausado, que tú te vas acostumbrando. La sociedad, nosotros también fuimos
jóvenes y nosotros nos debíamos a los adultos mayores, porque cada segmen-
to, pienso yo, tiene su propia experiencia y su propia vida”.
(Hombre, grupo medio alto)

El lugar del hijo en la trama de relaciones hacia las personas mayores de la familia y de
los vínculos es problematizado a partir de la distinción antes y ahora. Esta distinción
en la temporalidad social permite observar que la forma de relación en el sistema de
parentesco anterior se basaba en el deber, el respeto y el reconocimiento hacia el lu-
gar de los mayores, representados por los abuelos, el padre y la madre. En cambio, en
la actualidad, se ha provocado un notorio cambio en el lugar de las personas mayores
en la familia y su valía, donde las significaciones que emergen son el “estorbo”, “el
abandono” y la ausencia de preocupación por sus necesidades.

“Pero respeto a la abuelita, para nosotros el papá, la mamá uno respetaba”.


(Mujer, grupo medio)

“Debería ser el principal, pero es el estorbo de la casa”.


(Hombre, grupo medio bajo)

“Hay viejitos que están solos, que no saben cómo hacer sus trámites para su
pensión, qué garantía tienen del Gobierno o alguna institución para ellos. Hay
mucho adulto que está abandonado”.
(Mujer, grupo bajo)

“Por sus hijos, por sus familias, porque no se preocupan de llevarlos al médico.
Mamá tiene marcapaso, hay que llevarla al hospital una vez al mes”.
(Mujer, grupo bajo)

En este marco, el hijo que guarda hoy relación con los padres mayores se reconoce
también como un padre, principalmente en el hecho consanguíneo de tener un hijo
o hija, pero no en cuanto a los derechos y responsabilidades que le otorga ese lugar
de padre hacia quienes le antecedieron. Esta ruptura generacional contemporánea es
vivida como un despojo, afrenta que plantea la posibilidad del repudio al hijo.

“Hay adultos mayores muy, muy, abandonados, y hay hijos que no se merecen
ser hijos”.
(Mujer, grupo bajo)

“El materialismo hace que sus hijos se olviden de los padres, de los viejitos.
Porque no quiere invertir plata en ellos, en una silla de ruedas, en un bastón
para que camine mejor, entonces sus hijos son primero, sus platas las invierten
en sus generaciones nuevas que están llegando”.
(Mujer, grupo bajo)

Frente a las expresiones de la ruptura generacional se registran voces que instalan la


expectativa de una mayor comunicación entre jóvenes y adultos mayores – “puentes
117
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

de comunicación”-, pese a ello, no se logra concitar un consenso grupal. Otra proposi-


ción en este mismo sentido, en el segmento bajo, es la posibilidad de la organización
social de los adultos mayores como una forma de apoyo ante el abandono:

“Es necesario que nosotros como adultos mayores llevemos nuestra energía y
nuestra vitalidad hacia los otros segmentos, sí, universitarios y educación media”.
(Hombre, grupo medio alto)

- “Hombre: tiene que haber estos puentes de comunicación, que nosotros en-
tendamos al niño que anda en la patineta ¿Cómo se llama? Skyboard.
- Mujer: pero que lo haga en su lugar”.
(Grupo medio alto)

En el segmento medio-alto y bajo se propone que un centro u organización social asuma


el lugar de acogimiento y de apoyo faltante ante las diversas formas de maltrato. En el
grupo medio-alto, en tanto, se formula la expectativa de poder contar con un lugar por
comuna que sea destinado especialmente para las personas mayores y que cuente con
atención especializada, acogida y escucha. En este aspecto, el centro adquiere una va-
loración en diferentes planos y condensa la falta de un espacio no ligado a lo familiar ni
tampoco a las organizaciones sociales. Este espacio se relaciona con el valor positivo de
la noción de “persona mayor” o “ser persona”, al posibilitar la información, las relaciones,
la posibilidad de hablar y ser escuchado y, finalmente, el acogimiento.

“Hay alguna posibilidad que existiera una casa dedicada al adulto mayor por comu-
na, donde podrían ir a enterarse, donde llegara gente especializada, primera cosa”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Acá yo tengo una abuelita que tiene 86 años parece, está solita y está perdien-
do como la mente un poquito. Vivía con dos hijos, uno era drogadicto, la tenía
sin nada, y el otro hijo es cristiano, pero se dedica a su familia. Y ella está como
solita, abandonada ahí, ella no escucha nada, la llevamos a médico ahí mismo
en el club hace como cuatro o cinco meses, todavía no ¿tiene? sus audífonos y
todas esas cosas. Pero ahí se ocupa el club de ella”.
(Mujer, grupo bajo)

Los adultos mayores participantes de organizaciones plantearon la necesidad de co-


nocer la realidad de las personas que viven solas en la comuna. Este requerimiento
de información lleva el tema de vivir sola(o) a una dimensión no familiar y fuera del
sistema de parentesco para ser abordada por entidades públicas.

“Se dijo que se iba hacer un catastro sobre todo lo que dijo la señora, que en rea-
lidad la gente que está sola, la gente que necesita ayuda, la gente que necesita
acompañamiento. Hay gente que necesita ayuda asistida, hay gente que necesita
compañía, hay gente que, en realidad, apenas le alcanza para vivir, pero la forma
de saber eso es investigando, haciendo un catastro de la población”.
(Mujer, grupo medio alto)

118
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

El papel de los hijos y las hijas


en el cuidado de los adultos mayores

El cuidado de las personas mayores se observa siguiendo las diferencias de género entre
hombres y mujeres. En el grupo medio-alto, consensualmente se describe que el cuida-
do se encuentra radicado en las mujeres, especialmente, al existir límites y obstáculos
psíquicos y culturales para la ayuda de los hombres hacia sus madres. Ante estos límites,
los hombres desplazan a sus esposas y hermanas los cuidados corporales de las madres
mayores como, por ejemplo, la limpieza de sus excrementos con las mudas.

“Siempre hay una persona de los hijos que se hace cargo, y los otros como se
abandonan un poquito y yo no soy quién para juzgar, pero en mi experiencia por
personas que he tenido y es una experiencia que casi siempre se repite”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Generalmente es la mujer la que se hace cargo. Es la mujer la que está como


puntal, esa es la experiencia que yo he tenido”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Es fregado, como hombre yo también lo tuve, a mi mamá en la casa, qué sé yo,
pero uno como hombre no puede ayudar a mi mamá”.
(Hombre, grupo medio alto)

“Mi señora o lo podía hacer una hermana, lo podía hacer entonces, uno está
limitado en ese sentido”.
(Hombre, grupo medio alto)

Este límite para el acceso al cuerpo desnudo de la madre por parte del hijo, es de-
seado por ambos. Por ello, el hijo plantea su requerimiento a las mujeres de un modo
genérico, para no romper el límite establecido y compartido. Las mujeres pueden ser
miembros de la propia familia o contratadas para estos cuidados.

“…En el caso del hijo a la madre, cómo va a querer que la mude un hijo, yo lo vi
en mi suegra que tenía 5 hijos hombres, claro, los hijos la atendían, hay muchas
maneras de cooperar… Había una señora que la cuidaba, nosotras las nueras
hacíamos turnos”.
(Mujer, grupo medio alto)

El maltrato de las cuidadoras de las personas mayores

El maltrato en el segmento medio-alto2 se constata consensualmente en personas


mayores de 80 años que requieren cuidados. La forma que adquiere este maltrato es,
principalmente, psicológico y es causado por personas contratadas para el cuidado
que no son familiares. En estos casos se trata de un asunto que es oculto a la familia y,
que al ser “descubierto”, se contrasta con el comportamiento de las cuidadoras frente
a la familia y sin su presencia.
119
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“Las personas tienen sus 80 años y las personas que las cuidan las maltratan
psicológicamente; cuando están delante de las personas que estamos como fa-
miliares no dicen nada, pero en el fondo han descubierto que las tratan muy mal,
las retan, como que las menosprecian como, digamos, usted no sirve para nada”.
(Mujer, grupo medio alto)

“No puede ser posible que al final de la vida, o en los años que nos quedan por
delante, uno sea maltratado psicológicamente”.
(Mujer, grupo medio alto)

Los familiares se enfrentan a las opciones de mantener a las personas mayores en sus
propias residencias o internarlas en hogares de larga estadía. La opción que se privile-
gia es mantener a la persona mayor en su propio hogar, lo cual supone contratar a una
cuidadora que no forma parte de la familia. Se plantea que la alternativa de internación
en hogares de larga estadía tiene los mismos costos económicos que la primera opción,
por tanto el criterio de decisión no se encuentra en el plano de los recursos materiales.

“Tengo dos personas y las tratan fantásticamente bien, encuentro que, mira,
siempre pusimos en la balanza si tener en su departamento dos personas es-
pecializadas, o sea una que se hace el turno o ponerla en un hogar, el costo era
más o menos lo mismo”.
(Mujer, grupo medio alto)

Hubo resonancia grupal en la búsqueda de una explicación de los casos de maltrato de


las cuidadoras en la falta de preparación o especialización, asunto que fundamenta la
expectativa de la necesidad de educación y capacitación de estas personas.

“Yo, personalmente, no he tenido ningún problema ni me siento discriminada en


ninguna parte digamos, pero, si como te digo ya las personas que sí tienen pro-
blemas, creo que es necesario un poco, a lo mejor, un poco más de experiencia
en la gente que cuida”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Entonces esa forma de tratar a una persona consciente, no estoy hablando de


una persona ida, de una persona consciente no es de una señora enfermera, por
muchos valores que tenga”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Yo creo que es un tema de educar a la gente que se dedica al adulto mayor”.
(Mujer, grupo medio alto)

El maltrato físico, como “tironear”, “empujar” o “dopar” a la persona mayor, se observa por
los grupos medio-altos fuera de su espacio comunal, dando origen a una segregación espa-
cial de los modos de maltrato, y cuya expresión son los hogares en la comuna de Santiago.

“Yo he escuchado por lo menos que los maltratan, los tironean, los empujan,
bueno mucho se ha escuchado”.

120 (Mujer, grupo medio alto)


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“En los hogares que gente los amarran o los dopan para que esté tranquilo. Yo sí
sé de otro hogar, no en Vitacura, pero en Santiago que los dopan, no es que sea
macabra, pero es así. Entonces, en el ámbito personal como en Vitacura yo he
escuchado del maltrato psicológico”.
(Mujer, grupo medio alto)

La distinción entre el sistema público y sistema privado


de salud y transporte

En la conversación del segmento medio-alto hubo consenso respecto de la distinción


entre los sistemas público y privado en relación con la salud y el transporte.

En el campo de la salud, el sistema público es devaluado dramáticamente por sus


prácticas de atención a los usuarios y, en consecuencia, lo que concentró la atención
fueron los requerimientos y limitaciones de las Isapres para las personas sobre 70
años. Estos son designados como “una injusticia” del sistema privado de salud.

“En los hospitales es peor, en una oportunidad lleve al mío a un hospital, un


señor murió a las 10 de la noche y eran las 9 de la mañana y no lo sacaban de
la cama en el hospital, muerto ahí en la sala, o sea ¡es peor! No tenemos prepa-
ración de ninguna índole”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Nos castigan en las Isapres lo de tal edad, no tenemos derecho a tener seguro
de vida porque ya tiene más de 70 años, todo es limitado a los adultos mayores”.
(Mujer, grupo medio alto)

“En el tema de las Isapres hay una injusticia bastante grande digamos, no sólo
hacia el adulto mayor, sino hacia la mujer en general: si entraste a la edad fértil,
si dejaste la edad fértil y así sucesivamente”.
(Mujer, grupo medio alto)

En el segmento medio-alto y medio-bajo hubo menciones al uso de transporte públi-


co asociado al miedo y a los peligros que se enfrentan en el espacio externo al hogar.
Los aspectos que se destacan son: incomodidad en su interior, problemas para bajar
de los buses, elevado valor del pasaje y dificultades en la plataforma de los paraderos.

“Yo no viajo casi nunca en bus. Uno porque es incómodo y le tengo terror a la bajada”.
(Mujer, grupo medio alto)

“En el caso de la experiencia de las mujeres que están solas, yo encuentro que
están como quien dice, como limitadas por la edad, por tener miedo de salir por
el Transantiago”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Las abuelitas se bajan y casi quedan colgando del bus, cuando el paradero es fa-
buloso, le ha costado hacerlo, bonito, que les importaría o que les costaría hacer
121
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

un poco a la vereda y que los abuelitos o los pasajeros bajaran al paradero”...”La


pisadera está alta y uno tiene que dar el paso, y la plataforma del paradero está
un poquito más allá, pero uno no alcanza a dar el paso”.
(Mujer, grupo medio bajo)

“El pasaje es muy necesario que pa’ nosotros los pobladores de acá de las pobla-
ciones bajas, que sacamos muy poca pensión hagan algo por nosotros, el pasaje”.
(Mujer, grupo medio bajo)

En cuanto al sistema público de salud, los consultorios son abordados en el segmento


medio-bajo y bajo. A los consultorios no se les cuestiona mayormente la calidad de la
atención ni su capacidad de resolución de las prestaciones, sino fundamentalmente el
acceso a las horas de atención. Si bien se reconoce que se ha modificado la petición
de horas, se mencionan situaciones donde las personas mayores deben concurrir a las
seis o siete de la mañana, horario considerado inadecuado.

“Porque citan a cualquiera, adulto mayor, los jóvenes o mediano a las 6 de la


mañana, más encima dan 20 o 30 números, ¿iremos a alcanzar nosotros? En-
tonces eso no nos acomoda a nosotros los adultos mayores, y yo creo que es un
maltrato para nosotros”.
(Mujer, grupo medio bajo)

“A mí me pasa que con mi mamá y mi papá, que los tengo vivos, tengo que llegar
antes de las siete de la mañana y me dicen, los adultos mayores y los niños me-
nores de 10 años pasen primero, pero no es la gracia. Sería bueno que uno tome
la hora, por teléfono, o media hora antes, para no tener que levantarse temprano,
sobre todo en el invierno; ahora ya no es tanto, (pero) en el invierno...”.
(Mujer, grupo bajo)

El disenso acerca del comportamiento de los jóvenes


hacia los adultos mayores

Hubo consenso en las conversaciones acerca del comportamiento irrespetuoso, o


descuidado, de los adolescentes y jóvenes hacia las personas mayores, no obstante
generó disenso si este comportamiento es o no una forma de maltrato. Algunas de
las acciones que realizan los adolescentes o jóvenes y que fueron mencionadas en
los grupos de conversación son: atropellar en las salidas de edificios, uso inadecuado
de patinetas en las veredas y en la calle, no dar el paso a una persona mayor ante una
puerta y no botar en el basurero los desperdicios.

En una perspectiva, estas acciones corresponderían a una generación de jóvenes que


no respeta a las personas mayores. Lo anterior plantea una distancia entre las genera-
ciones, que incluso para una persona adulta mayor significó que “hay que valerse y ser
valiente para poder soportar todo lo que viene de la juventud. Yo amo a la juventud,
pero la juventud ya perdió el respeto”. En otra visión, ese comportamiento es indicati-
vo de una falta de educación o de despreocupación por las consecuencias que un acto

122 puede tener para otras personas, independiente de sus edades.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“La parte más negativa en cuanto al adulto mayor es la juventud, hacia los
adultos mayores... En las puertas del mall ellos te atropellan y pasan no más, no
se fijan que va una persona, jamás le dan la pasada”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Los jardines se comen un dulce y andan buscando el basurero, los grandes lo


tiran en el auto, lo tiran en cualquier parte, es parte de la educación no más”.
(Mujer, grupo medio alto)

“Yo no diría que es un maltrato al adulto mayor, ellos no están ni ahí con nada. No
es que ellos quieran pasar a llevar al adulto mayor, pueden pasar a llevar a un niño”.
(Mujer, grupo medio alto)

“No hay respeto entre los jóvenes para el adulto mayor y no solo en los lolos,
sino que en la gente en general”.
(Mujer, grupo medio)

“No hay respeto por el adulto mayor, sea mujer o mujer con guagua o una per-
sona como digo mayor. A veces uno se ve que está bien, pero tiene sus en-
fermedades, y para subir a una locomoción, usted sube a la locomoción y hay
niñitas jóvenes que usted está subiendo y se meten por entremedio, ven que
las personas a veces llegan con un bastón arriba y sientan”.
(Mujer, grupo medio bajo)

“Se ha perdido el respeto profundamente, ahora no hay respeto para nadie, hay
que valerse y ser valiente para poder soportar todo lo que viene de la juventud,
yo amo a la juventud, pero la juventud ya perdió el respeto”.
(Mujer, grupo medio bajo)

“Y sobre todo también lo que es locomoción, la locomoción también está difícil


para uno porque los jóvenes se van sentados, o suben ellos primero y no hay
preferencia para el adulto mayor. Se (piensa) como de igual a igual. No hay res-
peto, no hay respeto al adulto mayor”.
(Mujer, grupo bajo)

Hubo una mención aislada respecto de la agresividad de los adultos mayores hacia los
niños. Esta proposición no tuvo resonancia grupal.

“También el adulto mayor es agresivo con los niños, es agresivo”.


(Hombre, grupo medio alto)

En cambio, la falta de educación de los padres actuales a sus hijos generó acuerdo en
la conversación. Algunas de las materias en que se perciben faltas son: el comporta-
miento inadecuado en la mesa al comer con otras personas, las formas de conversa-
ción, la carencia en el vocabulario y la presentación irrespetuosa ante las personas
mayores. Este conjunto de aspectos genera límites que imposibilitan la comprensión
mutua entre jóvenes y adultos mayores.

123
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

“- Hombre: hasta poner la mesa, cómo conversar, cómo presentarse ante los
mayores, y ahora no hay nada de eso, no haya nada de eso, no tienen vocabula-
rio, tú vas hablar con ellos y no tienen vocabulario.
- Mujer 1: Claro
- Mujer 2: Claro
- Hombre: Y uno no los puede entender
(Grupo medio alto)

Se mencionan como factores desencadenantes de la situación actual de los jóvenes,


la incorporación de la mujer al trabajo y la mayor extensión de la jornada laboral, todo
lo cual reduce el tiempo efectivo de convivencia entre padres e hijos:

“Hay que reconocer que los padres, como ambos trabajan, ambos llegan más
tarde. Es difícil también una relación que pasen mucho más… Tienen muy poco
tiempo para estar con sus hijos, para dedicarse a la parte educación”.
(Mujer, grupo medio alto)

En el segmento medio se menciona como un factor desencadenante de estas caren-


cias en la juventud, la eliminación en el currículum escolar de la educación cívica. Es-
tas materias permitían incorporar los derechos y responsabilidades de los ciudadanos
y construir una cierta civilidad entre las personas.

“Realmente es lo mismo que pasó con la educación cívica, sacaron la educación


cívica y sé no hay votaciones”.
(Hombre, grupo medio)

“En el liceo te pasaban tus derechos y deberes ciudadanos y no saben qué es


lo que pasa. Es que los cabritos ahora medio morir saltando, saben y dicen a la
mamá ignorante me la paso por el pavo y chao pescado”.
(Mujer, grupo medio)

Para el segmento bajo, otro factor desencadenante de esta distancia entre jóvenes y per-
sonas mayores son las barreras del mercado laboral y el sistema educacional. En este sen-
tido, los adultos mayores ya no tendrían la capacidad de los jóvenes para trabajar y, en la
educación las oportunidades de alfabetización están destinadas a grupos etarios menores.

“Ahora a los adultos mayores muchas veces nos desprecian por el hecho de que
no tenemos la capacidad del joven para trabajar, pero no se dan cuenta que la
juventud existe por qué, los viejos que somos nosotros”.
(Hombre, grupo bajo)

“La alfabetización de nosotros, tenimos pocos estudios. Yo por lo menos tengo


sexto preparatoria, me he querido, una vez me matriculé acá para seguir mis
estudios, pero habían jóvenes también, ¿cómo? Entonces yo iba a ser incapaz
de competir con ellos”.
(Hombre, grupo bajo)

124 En el segmento medio, los adultos mayores no logran visualizar a los jóvenes actuales
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

a futuro. Así, en la conversación, se configura una ruptura generacional de las personas


mayores con los jóvenes, pues se observa que éstos se encuentran en un tiempo pre-
sente, circunscritos a una temporalidad de corta duración y sometidos a riesgos que
no permiten proyectar su futuro en el largo plazo. Entre los acontecimientos que se
consignan son los accidentes del tránsito y el consumo abusivo de alcohol y drogas a
temprana edad. Todo ello permite señalar que los jóvenes actuales estarán muy dete-
riorados o no estarán vivos con 70 o 80 años de edad.

“No los veo, porque ellos viven el minuto”.


(Hombre, grupo medio)

“No van a vivir tanto como nuestra generación”.


(Mujer, grupo medio)

“No como nosotros 70 años, entre 70 y 80 no los veo”.


(Mujer, grupo medio)

“Mucho niño no va a llegar a ser adulto mayor, más tanto niño que se está ma-
tando en los vehículos”.
(Mujer, grupo medio)

“Empiezan a tomar y a fumar a tan temprana edad”.


(Mujer, grupo medio)

“Si llegan, van a llegar tan deteriorados”.


(Mujer, grupo medio)

NOTAS AL CAPÍTULO V

1. Se citan fragmentos de verbalizaciones transcritas ortográficamente y con bajo grado de edición,


con el consentimiento informado escrito de las personas participantes en los grupos de conversa-
ción.

2. El 1,7% de las personas mayores, de acuerdo al Estudio Nacional de Dependencia realizado por
el Servicio Nacional del Adulto Mayor en 2009, recibe ayuda pagada doméstica. Esto equivale a
alrededor de 26.000 personas mayores.

125
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

126
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Capítulo VI

Una tipología
de las significaciones
y sentidos sociales sobre el maltrato
desde la mirada
de las personas mayores

Gabriel Guajardo Soto


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

128
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

RESUMEN

En este capítulo se expone una tipología de las significaciones y sentidos sociales so-
bre el maltrato desde la mirada de las propias personas mayores. Esta tipología deriva
del análisis cualitativo de las 11 entrevistas abiertas individuales, 4 grupos de discu-
sión y 3 grupos focales, con un total de 64 personas mayores de los segmentos medio-
alto, medio, medio-bajo y bajo de la Región Metropolitana. El trabajo de campo se
desarrolló entre 2012 y 2013. Los resultados indican que el maltrato convoca tres
campos de sentido básicos: maltrato hacia los vínculos y los afectos de las personas
mayores; un segundo sentido refiere a la violencia hacia el cuerpo y corporalidad de la
persona mayor; y en tercer término, un maltrato social o estructural. Estos sentidos se
despliegan en cuatro modos típicos que ponen en juego a quien es sujeto de maltrato
y su visibilidad social.

Palabras claves: Tipología del maltrato; personas mayores; violencia; investigación


cualitativa; vejez.

INTRODUCCIÓN

La construcción de significaciones y sentidos sociales sobre el maltrato desde la propia


visión de las personas mayores, pone en juego lógicas de interpretación que no necesa-
riamente son confluentes en un centro o identidad que otorgue un significado único. Por
el contrario, la investigación cualitativa basada en el discurso de las personas mayores,
en su dimensión personal y social, releva el desplazamiento de significaciones en un
régimen de visibilidad social donde el sujeto adquiere diversos sentidos y valoraciones.

Los aspectos metodológicos que orientaron la investigación cualitativa, que sirve de


base para este capítulo, se detallan en el anexo. No obstante, es necesario mencionar
que su orientación es desde un enfoque teórico-metodológico de la sociología crítica
del discurso, para lo que se utilizaron 11 entrevistas abiertas individuales, 4 grupos de
discusión y 3 grupos focales de personas mayores de 60 años y más, hombres y mu-
jeres, residentes de las comunas de la Región Metropolitana. En total participaron 64
personas mayores autovalentes que consintieron colaborar con el estudio.

El análisis tipológico se basa en un esquema cruzado como forma de análisis cualitati-


vo. Este esquema es entendido como una herramienta metodológica-conceptual que
129
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

permite la ubicación y la oposición de conceptos a partir de una combinatoria de tipo


lógico (Corvalán, 2011).

LOS SENTIDOS DEL MALTRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES

El tema del maltrato hacia las personas mayores, desde el discurso revelado en el
grupo social adulto mayor, se configura como un asunto que es propio de sus diálogos
cotidianos y discursos personales. El significante maltrato aglutina diferentes signifi-
caciones que, por asociación o desplazamiento, comprende tres ámbitos de sentido,
ya descritos con detalle en el análisis del apartado anterior:

a. Designa el maltrato hacia los vínculos y los afectos de las personas mayores.

En este ámbito se registran, especialmente, las formas de maltrato psicológico, el


abuso económico, la negligencia y el abandono. El maltrato psicológico está pre-
sente en todos los grupos socioeconómicos, tanto en hombres como en mujeres.

En las descripciones del maltrato psicológico, las personas mayores reclaman ante
una doble carencia: por una parte no se reconoce la singularidad de sus necesida-
des específicas, y por otra, denotan ausencia de lo que podríamos denominar amor,
expresado en el cariño, preocupación, atención y dedicación de tiempo. Por ejem-
plo, en el grupo socioeconómico medio, las mujeres dan cuenta de esta dimensión
al señalar que el maltrato psicológico tiene que ver con los retos o reprensión, la
sobrecarga del trabajo doméstico y del cuidado de nietos, las agresiones verbales,
y también, con el desinterés de los propios hijos, la invisibilidad, la cosificación y
la duda acerca de la pertenencia a la misma familia. Este último aspecto, remite a
una muerte social que experimenta la persona al proponer una duda acerca de la
filiación al grupo de parentesco y el cuestionamiento a su pertenencia a un orden
simbólico e imaginario de lo familiar. Este límite, que traspasa la violencia al poner
en duda el lugar de madre y, por ende, de sus propios hijos e hijas en el grupo se
liga implícitamente a un obstáculo para su lugar legítimo en la memoria familiar.

En el discurso de las personas mayores, lo económico no se delimita como una


esfera autónoma de las relaciones y afectos de las personas mayores con sus fami-
liares. En ese marco, el abuso patrimonial no sólo es un asunto de dinero o bienes.
En las entrevistas abiertas del grupo socioeconómico medio-alto esta temática
no forma parte de los relatos personales, a diferencia de las conversaciones gru-
pales donde es motivo de expresiones de dolor, emoción y sufrimiento de quienes
sostienen haberlo vivido. En los grupos socioeconómicos medio y medio-bajo, los
relatos personales reconocen la existencia del abuso económico, pero se mantiene
en reserva su ocurrencia, ya que, generalmente, sucede al interior de las familias:
los hijos e hijas sustraen recursos, se apropian de las pensiones, entre otros actos,
todo motivo de sufrimiento para los adultos mayores. En el grupo socioeconómico
bajo no se consigna espontáneamente el abuso económico.

La negligencia y el abandono aparecen íntimamente ligados en el discurso de los adul-

130 tos mayores. En el grupo socioeconómico medio-alto se trata de una experiencia de


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

otras personas, especialmente institucionalizadas y difundidas en los medios de co-


municación. En el segmento medio el abandono es signado familiarmente, los hijos
abandonan a sus padres “cortando el parentesco” y en el grupo medio-bajo y bajo, se
significa como falta de compasión de los hijos o, genéricamente, de “la sociedad”.

b. El maltrato refiere a la violencia que compromete la corporalidad y el cuerpo


de la persona mayor.

En este contexto, el maltrato físico y el abuso sexual aparecen difusos, desconoci-


dos, exteriores a su experiencia o como parte de una intimidad difícil de comunicar.
Esta opacidad del maltrato se liga a posiciones de enunciación que plantean una
alteridad o lugar del otro, en otras palabras, esas formas de maltrato refieren a
otros sujetos y no forman parte de la experiencia cercana.

En las entrevistas se consignan relatos de experiencias de maltrato físico en muje-


res del grupo socioeconómico medio y en hombres del grupo socioeconómico bajo.
En ambos casos se origina y expresa como violencia en las relaciones de género.
Igualmente, en las mujeres del grupo medio se relata una historia conocida con un
impacto emocional significativo.

c. El maltrato denominado societal o estructural se reconoce como contexto in-


terpretativo del maltrato.

Se observan divergencias en las determinaciones del maltrato al interior de las


familias. Sin embargo, ese tipo de maltrato forma parte de una esfera pública e
institucional de sistemas sociales, especialmente del sistema de salud y de trans-
porte público. En ambos sistemas se observan una serie de actos que violentan a
las personas mayores.

Este plano de significación corresponde al de “la sociedad” como un nivel que surge de un
modo espontáneo. Exclusivamente en los hombres del grupo socioeconómico medio-alto,
el maltrato es desvinculado de las condiciones socioeconómicas, o materiales de exis-
tencia, para ligarlo directamente a las dinámicas propias de cada familia. En los demás
segmentos (medio, medio-bajo y bajo) se alude a cambios de época que han significado
modificaciones en los estilos de vida de las generaciones anteriores. Algunos elementos
son, por ejemplo, la extensión de la jornada laboral de los padres y madres, la velocidad del
tiempo social, la discriminación en los espacios de relación intergeneracional y pública o
la sensación de inutilidad para la sociedad. Un elemento presente en los segmentos medio
y medio-bajo es la situación del mercado laboral en relación a las barreras para el acceso
y adaptación a las particularidades de los mayores, además de los bajos montos de las
pensiones y jubilaciones que no alcanzan para un adecuado sostenimiento.

El sujeto del maltrato y el régimen de visibilidad social

El maltrato hacia las personas mayores se desenvuelve en el discurso social en un


régimen de visibilidad, que definirá, de un modo particular, las fronteras entre un do-
minio de la vida pública y de la vida privada, como también la ausencia de visibilidad o
131
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

no visibilidad del maltrato. En esta perspectiva, lo “privado” no se encuentra asimilado


a lo individual y, correlativamente, lo “público” con lo colectivo, sino que su forma y
contenido es contextual desde el punto de vista sociocultural (Landowski, 1993).

Estas consideraciones son necesarias para discutir los hallazgos del análisis del dis-
curso social de las personas mayores. Así, el maltrato pondría, en las conversaciones
sociales y discursos personales, en tensión, por un parte, el secreto de la relación y
acontecimientos ocurridos entre quien es el agente del maltrato y la persona maltra-
tada y, por otra, el reconocimiento y transparencia de la información y experiencias de
maltrato que se describen.

Adicionalmente, este tema convoca a una configuración de la persona mayor en la situa-


ción del maltrato donde es posible reconocer la primacía de una posición individual, tanto
un “yo” íntimo como un “yo” más socializado. El tema del maltrato tiende a disminuir las
posibilidades de identificarse o dar cuenta de identidades colectivas públicas, de ahí que
el grupo familiar se releva como grupalidad íntima. En este marco, el sujeto del maltrato se
observa en un extremo en la cosificación y alienación del sujeto individual ante los actos
que lo violentan, para dejarlo en una posición de objeto. En el otro polo se encuentran las
posibilidades de autogobierno y del ejercicio de sus derechos, donde la persona mayor
adquiere una densidad y complejidad en su membrecía ciudadana y familiar.

Así, al abordar el maltrato hacia este grupo etario, el discurso adulto mayor se organi-
za según dos ejes de sentido:
› Del sujeto del maltrato con el código cosificación/autogobierno.
› Del régimen de visibilidad del maltrato con el código secreto/transparencia.

El binomio que configura al sujeto del maltrato se encuentra formado por la cosificación
y el autogobierno de la persona mayor. Las descripciones y valoraciones de los adultos
mayores respecto de su cosificación lo sitúan críticamente en términos de un cuestiona-
miento del estatuto como persona humana, especialmente en aquellos actos que ponen
en peligro su vida y dignidad. En este contexto se describen situaciones de abandono como
el estar “botado” como un objeto de desecho en la vía pública o ser denigrado a través de
la exhibición sin ropas en la calle por el abandono familiar. En cambio, se reconoce que
hay adultos mayores, especialmente mujeres, que toman decisiones autónomas ante las
familias y amistades, como el vivir en soledad y en su propio hogar (Figura 1).

El eje “régimen de visibilidad social” del maltrato refiere al conocimiento compartido


y público de estos actos. Algunas situaciones son experimentadas en la vía pública o
en instituciones y organizaciones sociales, lo que posibilita potencialmente su conoci-
miento. No obstante, los adultos mayores se encuentran conscientes de la barrera que
significa la casa u hogar familiar, donde se ocultan estos actos y no es posible su divul-
gación o denuncia. En este eje encontramos el binomio transparencia/secreto (Figura 2).

Campos típicos de sentido del maltrato


hacia las personas mayores

132 Los resultados del análisis del discurso social de los adultos mayores indican que la
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Figura 1: Ejes de sentido y valoración del sujeto del maltrato.

EJE: SUJETO DEL MALTRATO Malos tratos verbales, denomina- Condiciones materiales de vida no

COSIFICACIÓN

AUTOGOBIERNO
ción de “viejo”. son determinantes en el maltrato.
Invisibilidad familiar de la perso- La clase social se relaciona con la
na mayor. fortaleza individual y el respeto. El
Falta de poder en la toma de rico es débil respecto del pobre.
decisiones familiares Los cuidados de los adultos ma-
Malos tratos de cuidadoras. yores y nietos varían según las
Descuido en diversos grados. clases sociales.
Pérdida del lugar al interior de la Vecinos pueden iniciar protección
familia. de malos tratos físicos a los adul-
Abandono familiar. tos mayores.
Problemas relacionales a partir Algunas organizaciones acuden
del dinero y la propiedad. en ayuda de adultos mayores en
Temores de potencial abandono abandono.
familiar.
Miedo al robo en los barrios.
Conflictos en organizaciones
vecinales.
Insensibilidad de la comunidad
ante el abandono de personas
mayores.

Figura 2: Ejes de sentido y valoración del régimen de visibilidad social


del maltrato hacia las personas mayores.
TRANSPARENCIA
Situaciones vistas en los medios de comunicación social.
Se atribuye a vecinos y conocidos lejanos.
Develación de abusos sexual hacia las personas mayores en la comunidad.
Transporte público pone en riesgo físico a las personas mayores.
La infraestructura urbana presenta deficiencias que ponen en riesgo a los
adultos mayores.
Discriminación como maltrato psicológico en los ámbitos laborales, institu-
ciones y el Estado.
Pérdida de un lugar social como adulto mayor.
Gran conflicto relacionado con el mercado laboral para el adulto mayor (bajos
montos de jubilación, falta de trabajo)
Falta de leyes que permitan castigar el abandono y protejan al adulto mayor.
Maltrato difuso en sus condiciones.
Situación desconocida así como los hechos, sus autores o las víctimas
Posibilidad de existencia en el caso del abuso sexual en lo familiar.
Acontecimientos propios de una esfera de intimidad no comunicable.
SECRETO
EJE: RÉGIMEN DE VISIBILIDAD SOCIAL DEL MALTRATO

133
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

relación de las personas mayores con el maltrato, no puede ser reducida a un solo
modo cultural y subjetivo de producción de sentido. Entonces, proponemos un esque-
ma analítico de tipo cruzado, donde los modos culturales y subjetivos de los adultos
mayores ante el maltrato, surgen de la distribución de las formas de configuración del
sujeto del maltrato (cosificación/autogobierno) y del régimen de visibilidad de estos
actos (transparencia/secreto).

Los códigos binarios que encierran categorías polares, plantean un aspecto funda-
mental para la lógica estructural: que los “elementos codificados” son comunicación
encapsulada, que bajo una forma codificada o simbólica refieren a una externalidad
evidente y a una internalidad subyacente o no consciente. La función del código es,
precisamente, la de comunicar con eficacia” (Corvalán, 2011:257). El esquema cruza-
do se construye a partir del entrecruzamiento de los dos ejes de sentidos que serían
constitutivos del discurso del adulto mayor acerca del maltrato hacia este grupo eta-
rio, dando lugar a modos culturales y subjetivos básicos o tipos.

Figura 3: Ejes y polos de los modos culturales y subjetivos acerca del maltrato
hacia las personas mayores.

TRANSPARENCIA

II I
(+,-) (+,+)
EJE: SUJETO
AUTOGOBIERNO
DEL COSIFICACIÓN
MALTRATO
III IV
(-,-) (+,-)

SECRETO
EJE: RÉGIMEN DE
VISIBILIDAD SOCIAL
DEL MALTRATO

Los cuatro campos básicos o típicos, resultantes del entrecruzamiento de los ejes de
sentidos, corresponden a una diversidad de sentidos y valoraciones que se mezclan y
fluyen en la conversación social de las personas mayores. Se trata de una combinato-
ria posible y que se erige desde el análisis cualitativo de las distinciones que constru-
yen las personas mayores. Se reconocen cuatro modos culturales y subjetivos típicos
a partir del discurso adulto mayor:

Campo I: Transparencia/autogobierno

El cuadrante I da cuenta de la relación entre las prácticas de transparencia y el ámbito


del autogobierno del sujeto. En este campo, las personas mayores se plantean con
el control de sus propias vidas y espacios domésticos donde se relacionan con las

134 familias, amistades y participan de organizaciones sociales de adultos mayores. Un


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

ejemplo es la decisión de vivir solos, sin la compañía de otras personas. Igualmente,


es un campo de sentidos donde la solidaridad de las organizaciones de adultos mayo-
res, grupos y personas actúa ante los hechos de maltrato. Un ejemplo son las acciones
de ayuda, cuidado e incluso de protección ante malos tratos como el abandono.

Sin embargo, existen construcciones socioculturales que observan variaciones en


términos socioeconómicos. Una interpretación registrada en los segmentos bajos
señala que la fortaleza individual y el respeto varían según la ubicación en la es-
tructura social, así el rico es más débil frente al pobre. Otra interpretación que se
observó en los segmentos medio-altos es la ausencia de determinación socioeco-
nómica para una explicación acerca del maltrato hacia las personas mayores.

Campo II: Transparencia/cosificación

En el campo II las personas mayores se encuentran ubicadas en la posición de ob-


jeto. En ese lugar los adultos mayores relatan casos de personas “botadas en la
calle”, totalmente desprovistas de cuidados y apoyo de sus familiares. Se trata de
un hecho de conocimiento colectivo y donde todos pueden ver aquello que ocurre
en términos de negligencia y abandono.

El maltrato económico se ubica en este cuadrante al ser conocido por familiares,


amistades o vecinos. Los hijos o hijas, y otros parientes, han hecho un uso indebido
de los bienes o del dinero de sus padres mayores, que en algunos casos se involucra
su bienestar y condiciones de vida. En este sentido, al observar personas “botadas
en la calle” es posible plantearse implícitamente la ocurrencia de abuso económi-
co efectuado por los hijos e hijas. No obstante, es un tema difícil de ser puesto en
el discurso junto con las emociones, los sentimientos de dolor, rabia e injusticia. Se
quiebra un ordenamiento familiar que no cumple las expectativas esperadas del
comportamiento de los descendientes ante sus mayores.

También, este cuadrante comprende aquellas vivencias de miedo y temor hacia


la calle por diversas causas, como la inseguridad por la violencia callejera o el
transporte público y los peligros físicos a los que se exponen las personas mayores.
En consecuencia, en este espacio de transparencia/cosificación es posible experi-
mentar maltrato psicológico físico y estructural.

Campo III: Secreto/cosificación

Este cuadrante remite a las experiencias de maltrato hacia las personas mayores
de mayor secreto y donde se sospecha de su existencia, pero solo es recuperable
desde el discurso de mayor privacidad e intimidad. En los relatos personales se da
cuenta del abuso sexual y físico que han vivido algunas personas, pero en las con-
versaciones sociales no es tematizado y lleva a un límite la comprensión grupal.

El maltrato económico se ubica en este cuadrante al formar parte de uno de los


temas difíciles de poner en común y de compartir con otras personas no fami-
liares. Los hijos o hijas, y otros parientes, han hecho un mal uso de los bienes de
las personas mayores y han generado una ruptura en los vínculos esperados entre
135
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

progenitores y su descendencia. Un ejemplo son las reubicaciones de las madres o


padres dentro del hogar familiar, otrora propietario de pleno derecho, a pequeñas
habitaciones o construcciones limitadas en espacio físico.

El maltrato psicológico y físico se experimenta en este cuadrante. Ejemplos son los


malos tratos verbales, la denominación de “viejo” sin afecto, la invisibilidad fami-
liar de la persona mayor, la falta de autonomía para tomar decisiones, malos tratos
de cuidadoras, el abandono familiar o el potencial temor al abandono.

Campo IV: Secreto/autogobierno

En el campo del secreto/autogobierno concurren aquellas experiencias de maltra-


to potencial, o cercano, debido a las lógicas de valoración del adulto mayor cen-
tradas en la utilidad o en las necesidades que puedan satisfacer. Es un cuadrante
donde se desenvuelven las personas mayores que intentan estar activas, que sa-
ben que su presencia y reconocimiento familiar, implícitamente, pasa por su valía
en cuanto a utilidad se refiere.

En las conversaciones sociales se proyecta que es posible cambiar desde esta po-
sición a un lugar de menor reconocimiento y desligamiento de los parientes. En
esta perspectiva, es una posición que se resiste a ser identificada como “viejo” o
a tener comportamientos que respondan al estereotipo de vejez en una cultura
urbana. De ahí la reiteración en las conversaciones sociales y relatos personales a
la ubicación del maltrato en otras personas, o en otros espacios urbanos, pues el
propio maltrato es una condición de marca o estigma que se vincula con la identi-
dad y experiencia de ser “viejo”.

Figura 4: Ejes y polos de los modos culturales y subjetivos acerca del maltrato hacia
las personas mayores y clasificación de Senama respecto del maltrato.

TRANSPARENCIA
EJE: SUJETO DEL MALTRATO

COSIFICACIÓN

AUTOGOBIERNO

II I
(+,-) (+,+)
Sujeto cosificado experimenta visi- Sujeto del parentesco y ciudadano
blemente malos tratos psicológico, enfrenta visiblemente el maltrato
físico, estructural, económico y pa- estructural y abandono.
trimonial, abandono y negligencia.

III IV
(-,-) (+,-)
Sujeto cosificado experimenta en Sujeto del parentesco en secreto
secreto malos tratos psicológico, ante potenciales abandonos fami-
físico, estructural, económico y pa- liares, maltratos psicológicos. Resis-
trimonial, abandono y negligencia. tencia a ser “viejo” o adulto mayor.

SECRETO
EJE: RÉGIMEN DE VISIBILIDAD SOCIAL DEL MALTRATO

136
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

› Corvalán, J. (2011). El Esquema Cruzado como forma de Análisis Cualitativo en Cien-


cias Sociales. Cinta Moebio 42: 243-260. Recuperado de www.moebio.uchile.cl/42/
corvalan.html

› Landowski, E. (1993). La sociedad figurada. Ensayos de sociosemiótica. México: FCE.

137
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

138
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Capítulo VII

Una aproximación
al trabajo de campo en la investigación
cualitativa sobre el maltrato
hacia las personas mayores

Rodrigo Lagos Gómez


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

140
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

RESUMEN

En el capítulo se expone descriptivamente la estrategia metodológica utilizada en el


estudio cualitativo sobre el maltrato hacia las personas mayores, que comprendió la
realización de 4 grupos de discusión, 3 grupos focales y 11 entrevistas individuales.

A partir de la experiencia del equipo de investigación durante los meses de noviembre


de 2012 y enero de 2013 en la Región Metropolitana, se formulan sugerencias.

Palabras claves: Trabajo de campo, maltrato, personas mayores, adulto mayor, violen-
cia, vejez, envejecimiento.

INTRODUCCIÓN

El estudio cualitativo sobre el maltrato hacia las personas mayores plantea la necesidad
de pensar y diseñar modalidades de acercamiento a los sujetos de acuerdo a las singula-
ridades de quienes participan y, a la vez, la determinación de las condiciones apropiadas
para las técnicas de investigación. Específicamente, los objetivos que orientaron este pro-
ceso se centraron en determinar las significaciones sociales del maltrato desde las propias
personas mayores residentes en la Región Metropolitana, conocer las dinámicas familia-
res, comunitarias y sociales, detectar distinciones de género en el fenómeno del maltrato
y explorar en los distintos factores protectores y de riesgo.

A partir del diseño cualitativo efectivamente logrado, donde las técnicas de investiga-
ción fueron el grupo de discusión, el grupo focal y la entrevista abierta individual, se pro-
puso un diseño de tipo abierto o emergente a los hallazgos durante el trabajo de campo
y por tanto, la muestra cualitativa se considera susceptible de ser modificada a partir de
la experiencia de la situación de investigación. La muestra cualitativa fue de tipo estruc-
tural, entendida como la selección de participantes que busca representar el conjunto
de relaciones que se investigan y que produzcan los discursos que consideren relevantes
respecto al objeto de investigación (Ibáñez, 1979).

Se contempló, en primer lugar, la realización de grupos de discusión según diferentes grupos


socioeconómicos para luego, concentrarse en los grupos medio-bajo y bajo mediante los
grupos focales y entrevistas individuales abiertas, con el fin de recopilar información sobre
segmentos de la población que requieren la focalización y atención de las políticas públicas.
141
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En la composición interna de los grupos de discusión y focales se estableció el criterio


de participación y no participación en organizaciones sociales. Este criterio permitió
provocar una heterogeneidad inclusiva en el diálogo grupal. Los criterios de diversidad
en cuanto sexo y edad, refieren a las construcciones de género y del ciclo de vida que
plantean experiencias socioculturales e institucionales diferenciadas, en esa medida
se consideraron para el planteamiento de la muestra estructural.

Con el fin de caracterizar a los participantes se elaboró una ficha para ser aplicada a la
muestra cualitativa efectivamente lograda. Los resultados obtenidos permiten deter-
minar el alcance y las limitaciones del estudio. El procesamiento de las fichas se realizó
con el programa SPSS 17, con un tipo de análisis estadístico uni y bivariado.

LAS DIMENSIONES DEL TRABAJO DE CAMPO

El trabajo de campo se enmarcó en el enfoque teórico-metodológico de la sociología


crítica del discurso. Este enfoque limita la inmersión en la comunidad al logro de la
constitución y aplicación de grupos de discusión, grupos focales y entrevistas indivi-
duales abiertas según una muestra estructural. No obstante, los investigadores pue-
den, o no, hacer procesos de devolución de resultados a las comunidades en una suerte
de retorno al trabajo de campo.

La estrategia de campo se orientó a través de cuatro dimensiones operativas:

a. Dimensión espacial: sitúa territorialmente la investigación cualitativa en las co-


munas seleccionadas de la Región Metropolitana (Cerro Navia, La Pintana, Quinta
Normal y Vitacura) y lugares de aplicación de las técnicas de investigación.

b. Dimensión sujeto: refiere a la identificación de los principales actores involucrados en


el proceso de trabajo de campo y las interacciones llevadas a cabo, en particular el
equipo de Senama, equipo de investigación de Flacso y las propias personas mayores.

c. Dimensión procedimental: identifica los procedimientos de acceso al campo de las


personas mayores, roles del equipo de Flacso, sistema de registro, y aspectos éticos
del procedimiento en la aplicación de las técnicas de investigación.

d. Dimensión temporal: une y presenta los momentos del trabajo de campo en el


tiempo de desarrollo del estudio, plan de trabajo, aplicación de las técnicas, orden,
oportunidad y secuencia.

Dimensión espacial

A través de la dimensión espacial se logra ordenar, visualizar y disponer el proceso


llevado a cabo para la delimitación de las comunas seleccionadas en la investigación
permitiendo la diferenciación por estratos comprometidos en el estudio en términos
socioeconómicos (nivel medio alto, medio, medio bajo y bajo).

142
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Junto con situar territorialmente la investigación cualitativa en las comunas, se dis-


ponen los lugares de aplicación de las técnicas de investigación como se expresa en el
siguiente mapa conceptual.

Figura 1. Mapa conceptual de la dimensión espacial.

El marco territorial se definió, en primera instancia, sobre la base de datos poblacio-


nales de las personas mayores en la Región Metropolitana y datos socioeconómicos
de las comunas. Así, la delimitación inicial fue la concentración comunal de adultos
mayores de la Región Metropolitana1, la cual se situaba en la Provincia de Santiago y
cuatro comunas según nivel socioeconómico. Para tal efecto las comunas fueron ele-
gidas según la clasificación del nivel de ingreso presentado en el Índice de Desarrollo
Humano (IDH) para las Comunas de Chile, Pnud, obteniendo las siguientes comunas
seleccionadas para cada nivel socioeconómico: Vitacura (medio alto); Quinta Normal
(medio); Cerro Navia (medio bajo) y La Pintana (bajo).

Un punto necesario de resolver en la selección comunal fue que los niveles de logro
asociados al IDH de ingreso presentan un número mayor de categorías (muy alto, alto,
medio, bajo y muy bajo) a las establecidas en el estudio (medio alto, medio, medio
bajo y bajo), por lo que se realizó un ajuste de rangos. Además, se hizo una verificación
de las comunas seleccionadas a través de dos sistemas de clasificación socioeconó-
micas utilizados en Chile: Clasificación de Grupos socioeconómicos de la Asociación
Chilena de Empresas de Investigación de Mercado (AIEM, 2008) y la Clasificación So-
cioeconómica de Hogares de Chile del Instituto Nacional de Estadísticas (INE - Enfo-
que Estadístico, 2005), los cuales permitieron ratificar y validar la selección comunal
por criterios socioeconómicos.

143
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Figura 2. Comunas del gran Santiago seleccionadas para el estudio

Lugares de aplicación de técnicas

Otro aspecto fundamental de la dimensión espacial, asociado al proceso de convocatoria,


tratado en detalle más adelante en la dimensión sujetos, fue la selección de espacios fí-
sicos para la aplicación de las técnicas. En esta etapa fue fundamental el apoyo otorgado
por los encargados municipales de las oficinas de adultos mayores y de los presidentes de
las uniones comunales de este grupo etario, dado su conocimiento y manejo territorial.

Los lugares de aplicación de las técnicas quedaron determinados según su naturaleza:


comerciales (hotel y cafetería para grupos y entrevistas en Vitacura), sedes de organi-
zaciones sociales de tipo municipal (grupos y entrevistas en La Pintana, Quinta Normal
y Cerro Navia), y sede de municipio (entrevistas en La Pintana). Así, se logró aplicar las
técnicas en espacios ubicados dentro de las comunas del estudio y conocidos por las
personas mayores.

Al mirar esta dimensión desde una panorámica general y evaluativa en el marco del tra-
bajo de campo de la investigación cualitativa, se rescata como una experiencia positiva
la selección de las comunas por medio de los indicadores poblacionales y socioeconó-
micos. Lo anterior favoreció tanto aspectos logísticos en la producción de las técnicas de
investigación, como también las coordinaciones previas entre los equipos del proyecto.

Se logró que la muestra cualitativa, con base en los criterios de focalización antes
descritos, expresara diversos lugares y dinámicas territoriales propias de las personas
mayores. Cada actor dentro del estudio tuvo un determinado rol, potenciándose así las

144 actividades de acceso y convocatoria de los participantes.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Respecto a los lugares en los cuales se aplicaron las técnicas de investigación, la expe-
riencia del trabajo de campo mostró que la elección de estos es de suma importancia
para la toma de decisiones por parte de las personas mayores sobre si participar o no
en la investigación.

Las contrapartes locales permitieron identificar los lugares significativos para las per-
sonas mayores, cuyas características principales eran que se encontraran en sus co-
munas y sean lugares conocidos y de fácil acceso. En cuanto a la adecuación física de
los lugares, estos cumplieron con los requisitos mínimos de privacidad e intimidad en
la mayoría de los casos.

Dimensión sujetos

Esta dimensión dispuso y ordenó, en el trabajo de campo, las interacciones de cada


actor en el estudio. Así, el equipo de Senama tuvo un rol clave facilitando el acerca-
miento a los encargados comunales de las oficinas de adultos mayores (OCAM); el
equipo de Flacso realizó contacto directo con los adultos mayores y aplicó las técnicas
del estudio; las personas mayores se involucraron en dos niveles: i) en el proceso de
convocatoria a sus pares (desde su rol de presidentes de uniones comunales de adul-
tos mayores –UCAM-) y ii) en calidad de participantes de las técnicas de investigación.

Figura 3. Mapa conceptual de la dimensión sujetos

Las acciones previas a la aplicación de las técnicas consistieron en un trabajo conjunto


con tres actores: los representantes de las OCAM, los presidentes de las UCAM y los
encargados de organizaciones sociales de personas mayores. Lo anterior se realizó
con el propósito de generar y potenciar el trabajo de convocatoria, resguardando las
particularidades de cada comuna. El grado de adecuación se refiere, entre otros as-
pectos, a la definición de canales sociales con legitimidad y confianza para las per-
sonas mayores, minimizando imágenes de vulnerabilidad, situaciones de riesgos o
emociones de miedo.

El proceso de convocatoria se inició con los encargados de las OCAM en los cuatro mu-
nicipios. Las acciones consistieron en reuniones de presentación del estudio y definición
de las estrategias de acercamiento a las personas mayores, cuyos resultados fueron las
listas de asistentes convocados y de personas claves que permitieran potenciar la con-
145
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

vocatoria a nivel comunal (presidentes de UCAM). Estas acciones facilitaron la comu-


nicación directa del equipo de Flacso con las personas mayores. A través de los presi-
dentes de las UCAM, se potenció la convocatoria a nivel local, específicamente en Cerro
Navia y Quinta Normal. En estas comunas se realizaron reuniones entre el equipo de
Flacso y los representantes de las UCAM para presentar el estudio (objetivos y metodo-
logías) y generar un diálogo en torno a las estrategias y vías de acceso más idóneas a las
personas mayores a partir de la experiencia de los representantes locales.

En el contacto telefónico con las personas mayores se les informaba de las siguien-
tes materias:
› Invitación para participar en un grupo de conversación patrocinado por Senama.
› Descripción de la actividad: conversación grupal entre personas mayores, hombres
y mujeres no conocidos.
› Tema de conversación: el trato hacia las personas mayores en nuestra sociedad.
› Número de personas invitadas a la actividad: máximo diez.
› Duración de la actividad: máximo dos horas.
› Lugar de realización dentro de la comuna.
› Disposición de un refrigerio durante la conversación.
› Condición de no preparación previa.
› Información sobre el traslado hacia y desde el lugar de conversación. El traslado
era financiado por el estudio y no implicaba gasto alguno para ellos.

Una vez que las personas mayores accedían a participar y/o presentaban una buena
disposición para asistir, se les señalaba que se tomaría un nuevo contacto para definir
detalles de la actividad. Posteriormente, transcurridos unos días, se les contactaba
telefónicamente para confirmar la actividad y definir los detalles del traslado. Cabe
destacar que, en este segundo contacto, las consultas de las personas mayores se
orientaban a confirmar el lugar de la actividad, hora de inicio y término.

En la decisión de participación de las personas mayores confluyen un conjunto de fac-


tores de orden emocional, cognitivo y conductual. Una preocupación reiterada por los
adultos mayores era si la actividad estaba respaldada por instituciones serias y cono-
cidas, expresando su temor de no enfrentarse a una posible situación de engaño, soli-
citando datos personales del investigador como teléfono, correo electrónico y nom-
bres de contacto que dieran cuenta de que la persona era conocida en los municipios.

Se presentaron casos en los cuales los adultos mayores hicieron explícitas sus razones
de no participación al estar descontentos con la gestión municipal. En este caso, se
respetó su opinión y decisión, y se les dio garantía de no ser contactados nuevamente.

Todos estos aspectos del procedimiento, orientados a potenciar confianzas y facilida-


des de acceso, fueron de gran relevancia para los representantes locales, respondien-
do así a la acción ética de la investigación.

Las acciones dentro de esta dimensión, que toma en cuenta a los sujetos participantes
en el estudio (hombres y mujeres), permitió ordenar y coordinar el flujo de las comu-
nicaciones entre los equipos del nivel central, de investigación y las personas mayores

146 organizadas, lo que permitió dar mayor fuerza a las actividades de trabajo de campo.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Bajo el criterio de la auditabilidad interna2 del proceso de campo cualitativo y desde


una posición desde el propio equipo de trabajo, es posible señalar que se logró un
grado de adecuación óptimo en la definición de los canales sociales que contaron con
legitimidad y confianza para las personas mayores, minimizando imágenes de riesgo
o emociones de miedo frente a la vía de contacto. A partir de la experiencia, se deter-
mina de suma importancia el acompañamiento constante que se debe realizar con las
personas mayores en el trabajo de campo, sobre todo en el proceso de convocatoria,
lo que en términos concretos implica una comunicación permanente, que resguarde
la confianza y confiabilidad del estudio. Es recomendable que el contacto con las per-
sonas mayores sea realizado por una o dos personas máximo, para que la vinculación
sea progresiva y segura.

Dimensión procedimental

Para la dimensión procedimental que se dispuso en el trabajo de campo se considera-


ron cuatro aspectos: i) acceso al trabajo de campo, ii) roles del equipo de Flacso en la
aplicación de las técnicas, iii) registro (registros en archivos de audios, instrumentos
de registro de datos) y iv) procedimientos éticos por medio de la aplicación de con-
sentimientos informados y por el asentimiento oral de los participantes.

Figura 4. Mapa conceptual de la dimensión procedimental

El acceso al trabajo de campo, como se muestra en el mapa conceptual, se dio a través


de correos electrónicos, cartas y entrevistas, además de llamados telefónicos.

Con la contraparte técnica Senama y los encargados comunales de las oficinas de adul-
tos mayores, se utilizó la vía telefónica y correos electrónicos de manera simultánea.
En el caso de las personas mayores de Vitacura se utilizó el correo electrónico ya que
muchos de los participantes son usuarios de Internet. En las otras comunas, donde los
mayores no son usuarios habituales de la red, se sugirió utilizar otro medio de contacto,
como el teléfono o cartas de invitación, que fue el caso de Cerro Navia y Vitacura.

147
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Se realizó una presentación del estudio en una jornada de la UCAM de Quinta Normal.
Se llevaron a cabo entrevistas personales con informantes claves o “porteros” en todas
las comunas: encargados de oficinas de adultos mayores municipales y presidentes de
uniones comunales.

Las técnicas fueron aplicadas por los tres investigadores responsables del trabajo de
campo (nominados como investigador 1, 2 y 3), de acuerdo al diseño y programación
del estudio. Las técnicas, en tanto, fueron determinadas de la siguiente manera: inves-
tigador 1 aplica técnica de grupos de discusión y grupos focales; investigador 2 aplica
técnica de entrevista abierta; investigador 3 aplica técnicas de grupos (discusión y
focal) y entrevista abierta.

Registro de la información

Respecto al registro asociado a la aplicación de las técnicas de investigación, estos


fueron de dos tipos: oral y escrito.

Para el registro oral (voces de los participantes en las conversaciones grupales y en-
trevistas personales) se utilizó el sistema de grabación de voces en archivos de audios.
Estos archivos fueron transcritos por profesionales externos al equipo de investiga-
ción, utilizando para este fin una pauta de transcripción dispuesta por el equipo de in-
vestigación de Flacso. Una vez obtenida la transcripción, ésta fue revisada en términos
de calidad por el equipo de investigadores. El procedimiento para el registro se hizo a
través de grabadora de audio digital.

El registro escrito tuvo dos dimensiones. Por una parte, la recopilación de datos socio
demográficos de las personas mayores a través de una ficha, que incluyó una consulta
sobre la opinión del participante a cerca del problema social que significa el maltrato
a este grupo etario. Por otra parte, se registró la experiencia de los investigadores en la
aplicación de la técnica, utilizando para ello una pauta de reporte de trabajo de campo.

En particular, se diseñó la ficha de datos de participantes bajo el formato de cuestio-


nario. Su diseño fue de tipo semi-estructurado con preguntas cerradas y abiertas para
una muestra cualitativa de tipo estructural. El instrumento contempló dos secciones
de consulta: la primera se orientó a la recogida de información socio-demográfica de
la población, que permitiera establecer una caracterización de la muestra de personas
mayores, consultando información referida a edad, sexo, estado civil, hijos, profesión u
ocupación, nivel educativo, salud, vivienda e ingresos.

En la segunda sección se consultó la opinión sobre maltrato físico, maltrato psicológi-


co, abuso patrimonial, abuso sexual, maltrato estructural y otros temas de interés del
estudio como la discriminación hacia las personas mayores, trato intergeneracional,
respeto por parte del grupo joven e información asociada a lugares para hacer denun-
cias. Esta consulta fue realizada a través de 12 declaraciones según la técnica likert.
Este instrumento se aplicó luego de realizadas cada una de las técnicas porque de
haberlo realizado antes habría determinado el tema de conversación directamente.

148
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

La ficha fue aplicada por los investigadores una vez finalizadas las técnicas de inves-
tigación y se realizó en dos modalidades: aplicación grupal, que consistió en la lectura
del instrumento al grupo para que los participantes respondieran la ficha de manera
individual; y aplicación personalizada, donde los investigadores leían las preguntas y
registraban las respuestas. La aplicación grupal sólo se consigna en La Pintana. En esa
comuna se provocó el atraso en el inicio del grupo de discusión producto de que no
hubo puntualidad por parte de las personas mayores ni tampoco en la entrega de la
sede donde se realizó la actividad. En las otras experiencias de aplicación de las téc-
nicas de investigación la ficha de datos fue personalizada.

El análisis estadístico de las fichas fue de tipo descriptivo a través de estadísticos uni-
variados y bivariados expresados en datos absolutos y porcentajes. Se siguió un orden
de agrupamiento de personas mayores por técnicas de investigación y comunas del
estudio. Para este análisis se utilizó el programa SPSS V17.

Pauta de reporte de trabajo de campo

Los investigadores utilizaron una pauta de trabajo de campo para el registro de las
experiencias producidas en los grupos de conversación y entrevistas abiertas. Este
instrumento consideró los siguientes campos de interés:

a. Identificación de la técnica: nombre del investigador, fecha y lugar de aplicación.

b. Actividades previas a la sesión:


1. Contacto para realizar entrevista (redes personales, canales sociales utilizados,
decisiones no previstas en el diseño, establecimiento de contacto telefónico
y personal, existencia de encuentros previos a la entrevista, tiempo entre el
contacto y la realización de la entrevista),
2. presentación del entrevistador/a (presentación en el punto de contacto, exis-
tencia de conocimiento previo o no, visita de cortesía previa a la entrevista,
auto presentación en situación de entrevista, seguimiento o no de normas cul-
turales que rigen la presentación de extraños), y
3. esquema, guión o pauta de entrevista previamente diseñada.

c. Actuación del entrevistador durante la sesión de entrevista:


1. Tiempo de la entrevista (fecha, hora de inicio y término, duración),
2. Lugar de la entrevista (ubicación territorial y espacio físico, condiciones ade-
cuadas para la entrevista) y
3. Etapas de la entrevista.

d. Aspectos subjetivos en las entrevistas necesarios de tener presente para el análisis.

La experiencia desarrollada por los investigadores en el trabajo de campo, que si bien


se guiaron por las pautas diseñadas, el uso de éstas no fue utilizada de manera rígida
ni secuencial, sino que se fueron identificando los tópicos contenidos en ellas en el
transcurso de las sesiones, dado que los adultos mayores al iniciar sus primeros rela-
tos, en torno al tema del trato hacia los adultos mayores, recorrían de manera espon-
tánea los tópicos de la pauta.
149
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Desde las primeras aplicaciones aparecieron temas no contemplados en la pauta


como trabajo, sexualidad y trato intra generacional, los que fueron integrados al ins-
trumento final.

En cuanto a los contenidos, se observó la necesidad de integrar un espacio para que el


entrevistado/a hable de su experiencia libremente y pueda escuchar y empatizar con
relatos que escapan a los objetivos de la entrevista. Para ello, se debió controlar mejor
el tiempo y ajustar las técnicas para que la entrevista no supere los tiempos previa-
mente definidos (hora y media).

La actuación del investigador durante la sesión transcurrió, principalmente, en cinco


etapas que se podrían identificar en todas las sesiones de entrevistas abiertas y gru-
pos focales, variando en el caso de los grupos de discusión donde la conversación se
orienta sólo a partir del estímulo inicial.

› Primera etapa informativa: Dice relación con la presentación del equipo de inves-
tigación y participantes, entrega de información general del estudio, lectura del
consentimiento informado y firma del mismo, aclaración de dudas y estableci-
miento del setting o encuadre.

› Segunda etapa vínculo e introducción: Se presenta el estímulo inicial y se permiten las


asociaciones que los entrevistados hagan de manera libre, dejando espacio para rela-
tos más generales. El proceso de escucha está dirigido a generar un clima de confianza
en el que se evita emitir juicios y opiniones e interrumpir de manera abrupta el relato.

› Tercera etapa focalización y profundización: En esta etapa las personas entrevistadas


han identificado las visiones generales acerca del tema del trato en el adulto mayor y
toman una posición más directiva que en la etapa anterior, realizando preguntas más
específicas y focalizándose de manera activa en los tópicos de interés del estudio.

› Cuarta etapa cierre: La última etapa está destinada al cierre de la sesión, se explora
con las personas entrevistadas si existen aspectos que no hayan sido explicitados y
en los que quisiera ahondar. Se consulta por temas referidos a información acerca
de formas de denuncia del maltrato, entregando información si es necesario. Se
agradece la confianza mostrada y la buena disposición a participar en el estudio.

› Quinta etapa toma de datos: Aplicación de ficha de datos.

Sobre los aspectos subjetivos observados por los investigadores en la aplicación de las
técnicas, se presentaron diversas situaciones en los entrevistados como resistencias a
través de risas y bromas al momento de abrirse a tocar el tema del maltrato.

Frente a los aspectos biográficos y experiencias cercanas al tema, surgió la necesidad


de contener emocionalmente a los participantes, particularmente frente a los recuer-
dos de la infancia y juventud, los momentos nostálgicos y melancólicos y los sen-
timientos de pérdida. Estos aspectos fueron debidamente contenidos con frases de
apoyo y dando tiempo al participante para que pueda explayarse y, posteriormente,

150 cerrar adecuadamente el tema.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Procedimientos éticos del estudio asociados


a la aplicación de las técnicas

Los aspectos éticos del trabajo de campo en la aplicación de las técnicas fueron res-
guardados principalmente a través de consentimientos informados. En términos pro-
cedimentales, si bien este instrumento contempla su aplicación antes del desarrollo
de las técnicas, se presentaron casos en los cuales los participantes firmaron el con-
sentimiento posteriormente.

La aplicación del consentimiento informado con posterioridad a las técnicas del grupo
de discusión y del grupo focal ocurrió en el caso de La Pintana debido al retraso en la
hora de inicio. No obstante, se contó con el asentimiento oral de todos los participantes
antes de la aplicación de la técnica. En estos casos, fue el investigador responsable quien
dio a conocer los contenidos básicos del consentimiento, disponiendo de tiempo para
sondear la posibilidad entre los participantes de desistir de participar. Cabe indicar que
no hubo ningún caso de deserción. En las entrevistas individuales los consentimientos
informados fueron aplicados en su totalidad antes de la aplicación de la técnica.

En la aplicación de los consentimientos informados no se presentaron mayores in-


convenientes, la totalidad de las personas mayores accedieron a su firma. El hecho
de que los participantes se quedaran con una copia significó un acto de confianza y
seriedad, ya que los instrumentos presentaban los datos de contacto del investigador
responsable del estudio.

No obstante, en algunos casos el instrumento generó consultas vinculadas a las pa-


labras y conceptos expuestos en el texto: consentimiento informado, nombres de las
instituciones, anónimo, confidencial, desistir, compensación económica, fragmentos
literales citados y publicados.

También se generaron consultas sobre intereses políticos partidistas de las institu-


ciones a cargo del estudio, el fin práctico del mismo y de qué manera los resultados
aportarían a las personas mayores. Si bien estos temas fueron abordados y resueltos
con cada una de las personas, sus consultas permitieron, al equipo de investigación,
reflexionar sobre el diseño del instrumento en cuanto a la presentación de conceptos
técnicos y a la orientación y énfasis que se le da al resguardo de la investigación en
un tema sensible, más que al resguardo de los participantes. De esta manera, y en la
medida que se aplicaban nuevos consentimientos, el equipo puso mayor atención en
la descripción de los conceptos y palabras utilizadas en el consentimiento informado.
Al no tener bibliografía chilena de estudios cualitativos sobre maltrato a personas
mayores, el equipo experimentó incertidumbre respecto a los resguardos que era ne-
cesario tomar y los posibles cuestionamientos al plantear un tema vinculado a la vio-
lencia. Este asunto se vincula a las controversias sobre las competencias profesionales
más adecuadas en temáticas tan complejas como ésta, donde muchas veces se abren
emociones, actitudes, aspectos de salud mental junto con otros de orden sociocultural
más propios de un abordaje sociológico y antropológico.

151
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Dimensión temporal

La dimensión temporal dispuso y ordenó tres niveles de acción:

a. plan de trabajo de diseño del estudio (2012) acordado entre las contrapartes téc-
nicas (Senama – Flacso Chile),

b. tiempo de duración en la aplicación de las técnicas, y

c. orden de aplicación de las técnicas según oportunidad de aplicación en los territo-


rios comunales y secuencialidad de las mismas: grupos de discusión, grupo focal y
entrevista individuales.

Figura 5. Mapa conceptual de la dimensión temporal

Las técnicas de investigación fueron aplicadas en un periodo de tres meses, específi-


camente entre el 14 de noviembre de 2012 y el 7 enero de 2013.

Gráfico1. Adultos Mayores por mes.

Fuente: Senama-Flacso, 2012.

152
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En noviembre (2012) se aplicaron técnicas en Vitacura, La Pintana y Cerro Navia. En


diciembre (2012) en La Pintana, Cerro Navia y Quinta Normal, y en enero de 2013 se
continuó en La Pintana y Cerro Navia.

Durante los tres meses de trabajo de campo se obtuvo la participación de 64 personas


mayores: 32 en noviembre (2012), 29 en diciembre (2012) y 3 en enero de 2013.

Las personas mayores se distribuyen por comuna de la siguiente manera: 8 adultos


mayores en Vitacura, 18 en La Pintana, 22 en Cerro Navia y 16 en Quinta Normal.

Respecto a la concentración de adultos mayores por comuna y mes, la distribución fue


la siguiente: en Vitacura la participación total de personas mayores se concentró en
noviembre de 2012. En La Pintana el mayor número estuvo en noviembre (10 adultos
mayores), seguido por diciembre con 7 y uno en enero de 2013.

En Cerro Navia el mayor número de adultos mayores se concentró en noviembre de 2012


(14 personas mayores), seguido por diciembre de 2012 con 6 y dos casos en enero de
2013. En Quinta Normal se alcanza la totalidad de los casos en diciembre de 2012.

Actividades posteriores a la realización


de los grupos de conversación y entrevistas individuales

Estas actividades se concentraron en acciones de agradecimientos in situ y entrega de


regalos a los participantes por la disposición de contribuir al estudio y, al mismo tiempo,
acciones de confirmación de que el equipo de investigación estará atento a cualquier
llamado por parte de ellos para saber de la investigación, reiterando que los datos de
contacto se encuentran en los consentimientos informados que quedan en su poder.

En términos metodológicos y técnicos, se procede a la transcripción de los audios para


el análisis y la elaboración del informe final. Se contempla una presentación de los
resultados, en acuerdo con Senama, en las comunas participantes en la investigación,
junto con el envío, desde Senama, de los resultados del estudio a los encargados de
las oficinas de adultos mayores y a los presidentes de las uniones comunales de Quinta
Normal y Cerro Navia.

MUESTRA CUALITATIVA EFECTIVAMENTE


LOGRADA SEGÚN CRITERIOS DE COMPOSICIÓN

La muestra cualitativa efectivamente lograda de acuerdo a los criterios de compo-


sición, experimentó ajustes a partir del trabajo de campo, los cuales fueron registra-
dos y caracterizados en tres diseños: diseño proyectado, diseño ajustado al trabajo de
campo y diseño efectivamente logrado.

A partir del diseño efectivamente logrado, se obtuvo que la muestra cualitativa del
estudio estuvo compuesta por personas mayores de los cuatro niveles socioeconó-
micos definidos en el estudio (medio alto, medio, medio bajo y bajo), con una mayor
representación del nivel medio bajo. 153
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En cuanto a los criterios de composición interna asociados a la edad (60 y más años),
la muestra estuvo compuesta por personas de entre 59 y 93 años, con una mayor con-
centración de rango etario de 65 y 74 años (59,4%).

En cuanto al criterio de sexo, se obtuvo una mayor participación de mujeres (69%).

Finalmente, se contó con personas mayores con diversos niveles de participación en


organizaciones sociales (67,2%) y adultos mayores que no participan. Así, y en térmi-
nos de estrato social, nos encontramos con un mayor número de adultos mayores de
nivel medio bajo participantes en organizaciones sociales a nivel local.

Panorama general socio-demográfico


de los participantes del estudio

Las edades de las personas mayores participantes estuvieron comprendidas entre los 59
años (mujer de Vitacura) y los 93 años (mujer de Cerro Navia). En esta amplitud etaria, el
mayor número de adultos mayores se concentró entre los 65 y 74 años (38 casos), que
en términos porcentuales alcanzó al 59,4% del total de la muestra cualitativa (64 casos).

Respecto al sexo de los participantes, la muestra se configuró por un mayor número de


mujeres (44 casos) que representan el 69% del total y 20 hombres, que equivalen al
31% de la muestra. Se presentaron tanto hombres como mujeres en todos los estratos
socioeconómicos del estudio, siendo La Pintana la comuna que presentó mayor ho-
mogeneidad entre los sexos. En las otras comunas, las mujeres presentaron una mayor
proporción de casos (sobre el 60%).

En relación al estado civil de los participantes, la mayoría son casados (39%) y viudos
(28%), en menor proporción separados (12,5%) y convivientes (7,8%). En síntesis, se
desprende que las personas mayores han establecido vínculos familiares formales en
sus trayectorias de vida, que les otorga ciertos deberes y derechos como individuos den-
tro de la sociedad chilena. La situación de casado, viudo y soltero se presenta en todas
las comunas. La categoría de conviviente solo se presenta en La Pintana y Cerro Navia.

La mayoría (94%) de las personas mayores presentes en el estudio han tenido hijos.
Aquellos que indican no tener hijos corresponden, en su totalidad, a participantes de
Quinta Normal.

En cuanto a la autoclasificación de profesiones y oficios, el mayor porcentaje (48%)


corresponde a oficios. Un número no menor de adultos mayores no responden la pre-
gunta por profesión u oficio (33%). Los oficios se ubican en trabajos domésticos re-
munerados y no remunerados como carpintería, jardinería, soldador, trabajo textil,
gasfitería, costurera, chofer, jefe de obra (área de la construcción) y comerciantes. Por
su parte las profesiones corresponden a profesores, contadores, enfermería, secretaria
bilingüe y fotógrafos. Como se puede observar, los oficios corresponden a actividades
de baja calificación y las actividades profesionales son de tipo técnicas más que uni-
versitarias de alta calificación.

154
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

El 80% de las personas mayores no realiza actividades remuneradas. Aquellos que


indican trabajar remuneradamente son principalmente comerciantes, empresarios,
trabajadores de ferias libres y profesores.

En cuanto al nivel educacional, la mayoría de los participantes cuenta con educación


formal (92%), principalmente de nivel básico completo e incompleto. En segundo lu-
gar se encuentran aquellos que alcanzan un nivel medio incompleto (10,9%), en tercer
lugar el nivel superior con 12,5% y en cuarto lugar el nivel técnico completo. Sólo dos
casos indican no tener educación.

En referencia a la afiliación al sistema de salud, la mayoría de las personas mayores se


encuentran afiliadas a Fonasa (81,3%), mientras que 9,4% está en alguna Isapre. Por su
parte, aquellos que indicaron estar en Fonasa corresponden al grupo B3. Sólo en Vitacura
los adultos mayores se encuentran mayoritariamente en el sistema de Isapre.

Los adultos mayores viven mayoritariamente en viviendas propias (81,3%), seguidos


por quienes viven de allegados y en viviendas prestadas o cedidas. Viven acompaña-
dos con familiares (79%), y en un menor número con amigos (2%). Un 16% vive solo,
principalmente en las comunas de Quinta Normal y Vitacura.

El ingreso que reciben mensualmente proviene de sus jubilaciones (39%), pensiones del
Estado o de sus cónyuges, las que sumadas alcanzan 47%. En La Pintana y Cerro Navia
la fuente de ingreso proviene de pensiones del Estado y en Quinta Normal y Vitacura de
sus jubilaciones. El 52% de las personas mayores cuenta mensualmente con ingresos
similares al sueldo mínimo (alrededor de ciento noventa mil pesos chilenos).

El 67,2% de las personas mayores participa en alguna organización social de su comu-


na y 32,8% no participa. Por tanto, nos encontramos con una población que se encuen-
tra vinculada a las redes locales de organización social, en particular a organizaciones
de orden comunitario.

Opiniones acerca del maltrato en Chile

En el trabajo de campo, específicamente en la ficha de datos, se indagó en la opinión


sobre el maltrato, lo cual corresponde a una caracterización de la muestra en este ám-
bito. Esta indagación se refiere a las observaciones que realizan las personas mayores
sobre el entorno social.

En primer lugar se reconoció la presencia de maltrato estructural o societario hacia


las personas mayores. Así, 9 de cada 10 participantes en el estudio dieron cuenta del
maltrato que ejercen los funcionarios públicos y la sociedad. En la misma proporción
plantean que los jóvenes no los respetan, poniendo de manifiesto un tipo de maltrato
psicológico hacia este grupo etario.

En segundo lugar, se reconoce la existencia de maltrato físico. Así, 8 de cada 10 parti-


cipantes opinaron que la mayoría de las personas mayores sufre de maltrato físico por
parte de un cercano. Este lugar lo ocupan, además, otras manifestaciones de maltrato
155
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

psicológico como la pena con que viven los adultos mayores y la percepción de que
son más dependientes de lo que son en la realidad.

En la misma proporción se registra el abuso patrimonial. 8 de cada 10 participantes in-


dican que la mayoría de las personas mayores son víctimas de la apropiación de sus
bienes por parte de terceros. De igual manera se presenta el maltrato relacionado con la
negligencia, 8 de cada 10 participantes opinan que las personas que cuidan a los adultos
mayores son negligentes. Similar situación se presenta en aquellos adultos mayores que
sufren de abandono por parte de las personas que los cuidan: 8 de cada 10 adultos ma-
yores opinaron que las personas mayores son abandonadas por sus cuidadores.

Asimismo, 7 de cada 10 personas mayores consultadas opinan que este grupo etario
tiene baja autoestima y en la misma proporción opinan que los chilenos, en su mayoría,
creen que los adultos mayores son enojones.

Finalmente, 7 de cada 10 participantes opinan que existe abuso sexual hacia las per-
sonas mayores aunque no se hable del tema.

SUGERENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL


ACERCA DEL MALTRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES

1. Ocupar las redes institucionales para el acceso a las personas mayores tiene forta-
lezas y debilidades para la investigación.

Un aspecto que favoreció el uso de las redes institucionales se vincula en prime-


ra instancia con la posibilidad de interactuar de manera rápida y directa entre los
actores responsables de la investigación. Esta interacción produjo un alineamiento
respecto al enfoque y la metodología de trabajo contempladas en el estudio. Ade-
más, permitió la integración de los conocimientos propios de cada actor en relación
a la población en estudio, potenciando un mayor respeto de las particularidades y
dinámicas locales.

Una de las debilidades presentadas, y que requieren ser consideradas durante el acer-
camiento a las personas mayores a través de las redes institucionales, es que se tiende
a asociar, y a responsabilizar, la investigación al marco institucional local y, por tanto
aparece una primera valoración positiva o negativa del estudio en la medida que el
municipio haya resuelto o no los problemas de las personas mayores. La identificación
institucional de la investigación tiende a perder neutralidad en el equipo de investi-
gación. Asociado a lo anterior, es que gran parte de los convocados se encontraban de
alguna u otra manera vinculados a la red de organizaciones sociales de base comunita-
ria, con experiencias más positivas que negativas respecto a la institucionalidad local.

Por otro lado, cuando la interacción entre los actores no sigue un acercamiento
constante y las actividades de convocatoria son asumidas en su totalidad desde lo
local, se corre el riesgo de alterar los criterios de convocatoria propios de cada técni-
ca de investigación, y se tiende hacia una lógica de oportunidad, centrada en el logro

156 numérico de participantes.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

2. Para acceder a las personas mayores no organizadas es necesario una aproxima-


ción antropológica al campo.

Para acceder a las personas mayores no organizadas se propone una aproximación


antropológica al campo. En esta aproximación se debe procurar no ser asociado
a las lógicas formales de invitación institucional vinculadas, tradicionalmente, a
intereses políticos partidistas o de algún grupo específico de poder local.

Por otro lado, deberá considerar posibles experiencias desfavorables por parte de
las personas mayores en actividades de orden comunitario, así como también que
no tengan experiencias previas de participación social que los predispongan nega-
tivamente a compartir con sus pares.

Por estas razones se considera que en el trabajo de campo deberán realizarse al


menos dos contactos previos a la aplicación de la técnica de investigación. Este
espacio será clave para la generación de confianza y seguridad de las personas
mayores y de su entorno inmediato para participar en el estudio.

3. Valorar los lugares en cada comuna para la aplicación de las técnicas de investiga-
ción, pues las personas mayores los reconocen como cercanos.

Se recomienda considerar en el trabajo de campo con personas mayores el lugar


en el que se realizan las técnicas de investigación, los cuales deben ser claramente
reconocidos por los participantes.

En este punto es vital el apoyo institucional a nivel local, ya que estos conocen
los lugares que resultan familiares y de fácil acceso lo que permite fortalecer la
confianza de este grupo etario y estimula la participación en la investigación.

4. Valorar los elementos de producción y logística destinados a las personas mayores


invitadas.

Las personas mayores reconocen y valoran que durante la aplicación de las técni-
cas se haya considerado el traslado, los alimentos y, principalmente, la confirma-
ción previa de las actividades. Los participantes le dieron un valor especial a que el
costo del traslado (ida y regreso) fuera asumido por los organizadores del estudio.
Estas acciones fueron valoradas positivamente y se consideraron como una mani-
festación de cuidado y respeto por sus tiempos.

5. Valorar que la organización del trabajo de campo y la aplicación de cada técnica


cualitativa esté a cargo del equipo de investigación.

En cuanto a la organización del trabajo de campo, es fundamental que los investi-


gadores estén involucrados en las etapas previas de organización y posteriores a la
aplicación de las técnicas.

157
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

NOTAS AL CAPÍTULO VII

1. Se consideraron los datos poblacionales de personas mayores disponibles en el informe “Catastro


de Población Adulta Mayor” del Instituto Nacional de Estadísticas en su sección de Estadísticas
Sociales y Culturales, donde la Región Metropolitana presenta un total de 669.543 personas adul-
tas mayores que se concentran en un 83% en la Provincia de Santiago.

2. Para el concepto de auditabilidad externa de la investigación cualitativa revisar: Cornejo, M. y Salas,


N. (2011). Rigor y Calidad Metodológicos: Un Reto a la Investigación Social Cualitativa. Psicoperspec-
tivas, 10 (2), 12-34. Recuperado el 25 de agosto de 2013 desde http://www.psicoperspectivas.cl

3. Fonasa clasifica a sus beneficiarios en los tramos A, B, C y D de acuerdo a su ingreso imponible.


El Tramo A corresponde a personas o a los integrantes del hogar que carecen de ingresos o de un
trabajo formal. Serán consideradas como carentes de recursos también las personas que perciben
un Subsidio Único Familiar (SUF) o una Pensión Básica Solidaria (PBS). Así también la mujer emba-
razada y los niños hasta los 6 años de edad, los que tienen derecho por ley al acceso y gratuidad
en las atenciones de salud en la red pública. El Tramo B son todas aquellas personas que perciben
un ingreso menor al sueldo mínimo, tienen acceso y gratuidad en las atenciones de salud en la red
pública. El Tramo C y D corresponde a todas aquellas personas que perciben un ingreso mayor al
sueldo mínimo, tienen copagos establecidos.
Información extraída de la página web de la Superintendencia de Salud de Chile,
http://www.supersalud.gob.cl/consultas/570/w3-article-6304.html

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

› Cornejo, M. & Salas, N. (2011). Rigor y Calidad Metodológicos: Un Reto a la Inves-


tigación Social Cualitativa. Psicoperspectivas, 10 (2), 12-34. Recuperado el 25 de
agosto de 2013 de http://www.psicoperspectivas.cl

› Corvalán, J. (2011). El Esquema Cruzado como forma de Análisis Cualitativo en Cien-


cias Sociales. Cinta Moebio 42: 243-260. Recuperado de www.moebio.uchile.cl/42/
corvalan.html

› Fonasa. Beneficiarios en los tramos A, B, C y D de acuerdo a su ingreso imponible.


Recuperado de http://www.supersalud.gob.cl

› Ibáñez, J. (1979). Más allá de la sociología. El grupo de discusión: teoría y crítica.


Madrid: Siglo Veintiuno Editores.

› Ley Nº19.123 PRAIS. Programa de Reparación y Ayuda Integral en Salud y Derechos


(PRAIS) otorgado por el Estado Chileno. Recuperado de www.fonasa.cl

› La Ley N°20.614, publicada en el Diario Oficial el 20.07.2012, establece en su artí-


culo 1° los valores del ingreso mínimo mensual Recuperado de http://www.dt.gob.
cl/consultas/1613/w3-article-60141.html

› Pnud. (2004). Desarrollo Humano en Chile. El poder: ¿para qué y para quién 2004.
Santiago: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

› Wood L. & Kroger R. (2000). Doing discourse analysis. London: SAGE. Appendix A (pp.
193-194).
158
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Reflexiones finales

María Teresa Abusleme Lama


y Gabriel Guajardo Soto
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

160
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Al plantearse conocer el fenómeno del maltrato hacia las personas mayores y pro-
fundizar en sus dinámicas de desarrollo y en los escenarios y contextos en los que
aparece, los resultados de la investigación indican que su heterogeneidad y compleji-
dad adquiere una singularidad según los propios adultos mayores. Esa singularidad se
refiere a que no toda la violencia es visible socialmente, sino que también se configura
en una violencia invisible, que puede adquirir diversas formas como son la privacidad,
el secreto, lo íntimo, lo no pensable e inimaginable.

Ambas violencias, la visible y la invisible, son experimentadas por las personas mayo-
res y en algunos casos, se plantean límites para su comprensión que imposibilita su
puesta en discurso. Justamente, este es el espacio del silencio, el llanto, la rabia y las
señales de sufrimiento que no logran construir una descripción o un argumento.

La violencia invisible forma parte de la vida cotidiana de las personas mayores en el sen-
tido que no es posible saber de ella con exactitud. Es parte de aquello que es percibido
como vida normal y que no arroja señales ciertas de su ocurrencia. Sin embargo, en al-
gunas oportunidades irrumpe transformándose en un acontecimiento inesperado dada
la normalidad de la vida. Aquí surgen como ejemplos el descubrimiento del maltrato que
ejercen las personas cuidadoras de personas mayores o la apropiación de los bienes por
los hijos o hijas aun cuando se confiaba en su apoyo o en su administración.

En la normalidad de la vida cotidiana el transporte público y el sistema de salud no


forman parte de lo no visible. Las personas mayores participantes del estudio identifi-
caron explícitamente y de un modo espontáneo como estos dos sistemas sociales per-
turban y arriesgan de diferentes modos su calidad de vida, y en el caso del transporte
su propia vida. Por ejemplo, se señala la incomodidad en el interior de los buses, las
inadecuadas plataformas de sus paraderos o el elevado valor de los pasajes. Todo ello,
lleva a ubicar los servicios de transporte como una forma de maltrato.

La casa y la calle son dos espacios físicos y simbólicos que establecen las fronte-
ras para lo visible e invisible socialmente. Los resultados del estudio señalan que uno
de los contextos consensuados para interpretar el maltrato es el orden familiar más
allá de la casa, si bien concentra los acontecimientos que podríamos designar como
maltratos. En cambio, la calle es un espacio que no remite a lo doméstico o los víncu-
los con las familias y que construye otras posibilidades para experimentar violencias
de diferentes características, algunas de las cuales no son dirigidas especialmente al
adulto mayor, tal es el caso de los robos, las agresiones producto de la delincuencia o
los malos tratos a los clientes de empresas o servicios públicos. 161
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En el espacio de la calle aparece una alteridad o un otro que corresponde a los jóvenes y
adolescentes. A los jóvenes se les atribuye un comportamiento irrespetuoso o inadecua-
do hacia las personas mayores. Sin embargo, a pesar de la convergencia en considerarlo
molesto, no necesariamente se construye un consenso a su denominación como maltrato.

Estas violencias constituyen un lugar para cada sujeto que las experimentan. En el
análisis cualitativo fue posible distinguir un polo donde el sujeto es cosificado y des-
pojado de todo aquello que permitía reconocerlo como un padre, madre o pariente de
una familia y también como un ciudadano. Se trata de la posición de objeto que en su
extremo es figurado por la persona “botada en la calle” o en la situación de “quedar
en la calle”. En particular estos sentidos se ligan a un discurso del sufrimiento cuando
se interpreta a la familia gobernada por una lógica de la reciprocidad entre lo que se
ha dado y lo que se recibe, es una lógica del don. Un ejemplo canónico es la vida que
da una madre a un hijo o hija y la consiguiente obligación para esos hijos e hijas de
posibilitar su vida cuando la madre es mayor. Esta posición de cosificación se opone
a una posición de autogobierno que representa la plena condición de ser miembro de
una familia y de la ciudadanía, y que tiene un control de sí mismo.

El lugar de cosificación para el sujeto ante el maltrato o del autogobierno en el caso


de los adultos mayores puede experimentar desplazamientos. No son posiciones fijas
e incluso hubo personas mayores que proyectaban el posible desligamiento de la fa-
milia, una vez que ya no fuera útil o no pudiera cubrir ciertas necesidades de las tareas
familiares, como es el cuidado de los nietos y nietas pequeñas. El ser útil o necesario
requiere que la persona mayor se interprete a sí misma como activa o vigente y de
este modo, no corresponda a lo designado como “viejo” o “vieja”. En esta perspectiva,
prima la lógica de la necesidad o utilidad para la valoración de las personas mayores.

La primacía de una lógica de la reciprocidad, donde se inserta la persona mayor, plan-


tea una relación al maltrato diferente si nos ubicamos en una lógica de la utilidad o
necesidad para la valoración de su lugar. En la lógica de la reciprocidad los padres y
madres post-figuran lo que ocurrirá con las nuevas generaciones, la obligación que se
espera cumplan los hijos e hijas en torno al cuidado de los padres mayores determina
algo que debe repetirse. Es una obligación con un sentimiento de intemporalidad y
que afirma la costumbre en la familia y sus preceptos al respecto, independientemen-
te del grado de actividad/pasividad de la persona mayor.

Por su parte cuando prima la lógica de la necesidad o utilidad se encuentra presente el


cálculo en relación al binomio actividad/pasividad de la persona mayor y las diferentes
contribuciones que puede hacer al funcionamiento familiar presente. Los hijos e hijas
se vinculan con un sentimiento de temporalidad en la relación con sus progenitores
mayores y determinan los cursos de acción basados en decisiones con prescindencia
de la costumbre o preceptos familiares pasados.

Desde la lógica de la reciprocidad, el maltrato hacia la persona mayor representa una


transgresión a una norma familiar y comunitaria establecida, en cambio desde la ló-
gica de la necesidad o utilidad, el maltrato se interpreta como una pérdida del valor
dentro de la familia y la comunidad, que justamente le otorgaba su valía y dignidad

162 ante el maltrato.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Finalmente, al tener presente las características efectivamente logradas de la mues-


tra cualitativa, se puede constatar que participaron mayoritariamente mujeres mayo-
res y que en su discurso se refirió a la experiencia en sus posiciones de madres y abue-
las, si bien los hombres participaron y expresaron sus vivencias. Además del hecho
consensuado de la anticipada muerte de los hombres mayores. Estas constataciones
llevan a pensar que el maltrato se encuentra referido a la mujer mayor y en particular,
a la madre mayor que es víctima de violencia. De ahí, la importancia de dimensionar el
fenómeno del maltrato con una perspectiva de género donde se aborden la situación
de los hombres y mujeres mayores, como también, las tramas de las relaciones de
género que se construyen.

Al ser la mujer mayor, madre y abuela, quien experimentaría la violencia, nos plantea
desafíos para la comprensión de la ruptura generacional y de lo femenino materno en
la sociedad chilena desde la experiencia del envejecimiento.

Alcance y limitaciones de la muestra cualitativa

La muestra cualitativa corresponde a partir de las características de los individuos a


estratos medios alto y medio y medio bajos, rasgo que corresponde al diseño original
que contempló en primer lugar la realización de grupos de discusión según diferentes
grupos socioeconómicos para luego, concentrarse en los grupos medio-bajo y bajo
mediante los grupos focales y entrevistas individuales abiertas. Lo anterior tuvo como
fin recopilar información sobre segmentos de la población que requieren la focaliza-
ción y atención de las políticas públicas.

En segundo lugar, en términos del ciclo de vida, la muestra aborda mayoritariamente a per-
sonas sobre los 65 años de edad hasta los 74 años, y fundamentalmente mujeres. Entonces,
se trata de personas que nacieron en la década del cuarenta y cincuenta del siglo XX.

Uno de los criterios de composición de la muestra cualitativa fue la participación o no


en organizaciones sociales. En la muestra efectiva la mayoría de las personas mayores
son participantes de organizaciones sociales de adultos mayores, lo cual es un indicador
de estar inserto en redes sociales institucionalizadas y externas a los grupos familiares.

En cuanto a los datos de caracterización de la muestra cualitativa, mayoritariamente


son propietarias de sus casas, con estado civil casado y viudo, y que se atienden en el
sistema público de salud, con un nivel de instrucción de enseñanza básica y media, con
una menor presencia universitaria. Casi la totalidad de las personas mayores no realiza
actividades remuneradas, y por tanto sus ingresos mensuales dependen de las jubilacio-
nes y pensiones. Esta población económicamente responde a una población no activa en
términos de producción y bienes materiales en el marco de la economía del país.

163
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

NOTA BIOGRÁFICA
DE LOS AUTORES Y AUTORAS

María Teresa Abusleme Lama

Socióloga y licenciada en estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ma-


gíster en Política y Gobierno, grado académico impartido por el área de gobierno y
Asuntos Públicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso-Chile y
la Universidad de Concepción, diplomada en Psicogerontología de la Pontificia Univer-
sidad Católica de Chile y en Coaching Ontológico por Newfield Consulting. Ha estudia-
do la realidad social obteniendo conocimientos pluralistas y sólidos de ella, lo cual la
ha llevado a especializarse en el diseño, implementación y evaluación de programas
y proyectos sociales, a través de la utilización de herramientas metodológicas cuali-
tativas y cuantitativas. Se ha desempeñado en la gestión y coordinación de políticas
públicas en torno a la seguridad ciudadana, consumo y tráfico de drogas, superación
de la pobreza, fomento económico y vejez y envejecimiento. Ha realizado diversos
diagnósticos en temáticas educacionales y comunitarias, evaluando también distintos
programas gubernamentales. Desde la empresa privada, trabajó con población indíge-
na y comunidad en general, promocionando acciones para su desarrollo a través de la
participación y la integración, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial.
Actualmente se desempeña en el Servicio Nacional del Adulto Mayor a cargo del área
de estudios de la institución.

Gabriel Guajardo Soto

Magíster en psicología, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica en la Universidad Die-


go Portales. Licenciado en Antropología Social, Universidad de Chile. Es investigador
asociado a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de Chi-
le, Flacso-Chile. En su experiencia laboral y académica ha desarrollado los siguientes
ámbitos de investigación social: familias, ciclo de vida y edades desde una perspectiva
antropológica y psicoanalítica; atención primaria de salud, enfermedades transmisi-
bles y salud mental desde la perspectiva antropológica; gestión de personas, comu-
nicaciones corporativas y organizaciones del sector privado y público. Estos campos
de trabajo han sido abordados preferentemente desde la investigación cualitativa so-
cio-hermenéutica y con atención a los procesos creatividad e innovación. En términos
de desarrollo de recursos académicos es coautor de “Investigación Cualitativa. Red
de recursos académicos en investigación cualitativa IC”. Equipo IC: Francisco Aguayo,
Gabriel Guajardo y Alemka Tomicic. Dirección: http://www.investigacioncualitativa.cl/.
Profesor del Magister en Psicología de la Universidad Diego Portales y profesor invita-
do del Magister de Política y Gobierno de la Universidad de Concepción y el Magister
Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS) de la Universidad de Chile.
164
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Cristián Massad Torres

Sociólogo y candidato a magister de la Universidad Alberto Hurtado. Se ha desem-


peñado como profesional de la Unidad de Estudios del Servicio Nacional del Adulto
Mayor desde 2006, dedicándose a diversas tareas, entre otras, a la generación de in-
dicadores de seguimiento del proceso de envejecimiento poblacional y de políticas
públicas. Asimismo, tienen a su haber una serie de artículos y libros sobre la situa-
ción de las personas mayores y los avances programáticos que ha realizado el país
para el mejoramiento de su calidad de vida, además de una tesis publicada respecto a
la construcción social de las enfermedades mentales. Desde 2009, es miembro de la
Fundación Ecomabi.

Máximo Caballero Astudillo

Asistente Social, licenciado en trabajo social Universidad de Valparaíso, Diplomado en


Gerontología, Diplomado en Administración para la Gestión Gerontológica, Magister(c)
en Gerontología Social de la Universidad de Valparaíso. Desde 2008, es funcionario
del Servicio Nacional del Adulto Mayor Senama, primero como Gestor Regional del
Programa Vínculos en Senama Valparaíso y desde el 1° de febrero 2012, Encargado
Nacional del Programa Contra el Maltrato y Abuso al Adulto Mayor, División de Gestión
y Operación Territorial Senama. Ha desarrollado cátedras en Trabajo Social Gerontoló-
gico, Políticas Públicas y Sociales hacia las personas mayores.

Tania Mora Biere

Abogada de la Universidad Diego Portales. Postitulada en Economía y Finanzas. Facultad


de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Chile. Cuenta con el “Diploma-
do Iberoamericano de Especialización en Derechos Económicos, Sociales y Culturales y
Políticas Públicas” de la Fundación Henry Dunant. América Latina, Collège Universitaire y
el Postítulo “Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, Facultad
de Derecho, U. de Chile, 2013. Ha realizado los cursos de especialización en Litigación
Oral; “Trial Skills Academy”, California Western School of Law, San Diego, USA, “Curso In-
ternacional Envejecimiento y Estrategias de Protección Social en América Latina”, Cepal,
2010. Ha generado publicaciones en el tema de derechos y personas mayores y ejerce la
docencia. Amplia especialización en el área de la gerontología social, políticas públicas
para personas mayores y legislación nacional y comparada en torno al tema de la vejez
y envejecimiento. Actualmente y desde 2003, es la Encargada de la Unidad Jurídica del
Servicio Nacional del Adulto Mayor Senama – Chile.

Hugo Sir Retamales

Sociólogo de la Universidad Alberto Hurtado, actualmente realiza un magíster en


Ciencias Sociales en la Universidad de Chile. Ha participado de investigaciones en el
área de inmigraciones con financiamiento internacional (IDRC) y nacional (Fondecyt).
Su tesis de pregrado fue realizada en este proyecto Fondecyt, con las investigadores
165
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Claudia Mora y María Emilia Tijoux, y se titula: “Los peruanos (son) buenos trabajado-
res: Usos y consecuencias del capital simbólico negativo de los inmigrantes peruanos
en el mercado laboral chileno”. En la actualidad, se desempeña como académico joven
de la Universidad Alberto Hurtado, en donde realiza labores de docencia, investigación
y extensión. Es también coordinador de la línea Cuerpo, Salud y Política, del Núcleo de
Sociología del Cuerpo y las Emociones de la Universidad de Chile. Su tema de tesis de
magister se vincula con los significados de salud y la constitución del sujeto adulto
mayor. Las áreas de interés son: Sociología de la salud, sociología del trabajo, socio-
logía del cuerpo.

Pamela Soto Vergara

Psicóloga clínica de la Universidad Central, especializada en Políticas Públicas de In-


fancia y Magister en Derecho de Infancia Adolescencia y Familia de la Universidad
Diego Portales. Desde un paradigma sistémico relacional y socioconstruccionista, se
ha interesado en la relación entre la intervención psicosocial y los procesos de cons-
trucción socio-histórica de las categorías infancia, adolescencia y familias. Durante
ocho años trabajó en un programa de Niños de la Calle, del cual fue directora, y en la
actualidad dicta el curso de Intervenciones Innovadoras en Infancia, en la Universi-
dad Diego Portales. También es Terapeuta Familiar y de Parejas del Instituto Chileno
de Terapia Familiar, del cual es miembro activo, interesándose en este espacio por la
intervención clínica con configuraciones familiares diversas. En la actualidad dicta el
curso Optativo Perspectiva Clínica Sistémica en la Universidad Diego Portales y el cur-
so Fundamentos Teóricos del Modelo Sistémico en el Magíster en Estudios Sistémicos
Relacionales de la Familia y la Pareja, que ofrece la Universidad Alberto Hurtado en
convenio con el Instituto Chileno de Terapia Familiar.

Rodrigo Lagos Gómez

Investigador asociado de la Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, Flacso Chi-


le. Sociólogo, magister en sociología© de la Universidad Academia de Humanismo
Cristiano. Integrante del equipo de investigación del “Estudio sobre el fenómeno del
maltrato hacia las personas mayores en la Región Metropolitana”. Dirigió proyectos
en materia de políticas públicas en salud para la Comisión Nacional del Sida (Conasi-
da), investigador de la Unidad de estudios del Departamento de Epidemiologia del
Ministerio de Salud. En materia de pobreza, asesoró al programa de SSCC de la Fun-
dación Nacional Para la Superación de la Pobreza (Funasup). Investigador en estudios
organizacionales para el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en materias de
Cohesión Social entre ciudadanía, estado y empresas, y para el Servicio Médico Legal
en diagnósticos organizaciones. En el campo académico se ha sido profesor de la Uni-
versidad Diego Portales (UDP), en las carreras de sociología y psicología en cátedras de
desigualdad social e investigación cualitativa. Actualmente es académico en la Uni-
versidad Santo Tomas (UST) en las cátedras de Problemas Sociales Contemporáneos,
Pensamiento Social Moderno y Análisis de datos cualitativos.

166
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Anexos
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

168
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

ANEXO 1
Marco metodológico
de la investigación cualitativa

María Teresa Abusleme Lama,


Gabriel Guajardo Soto y Rodrigo Lagos Gómez

INTRODUCCIÓN

El estudio buscó conocer el fenómeno del maltrato hacia las personas mayores a partir
del discurso social de los propios adultos mayores residentes en la Región Metro-
politana mediante un marco metodológico cualitativo. Esta metodología comprendió
conversaciones grupales y discursos individuales de personas mayores de 60 y más
años, sin necesariamente haber experimentado formas de violencia en particular ni
denuncias o procesos judiciales derivados.

La metodología se organizó mediante tres acciones de investigación y análisis, en pri-


mer lugar se elaboró un estado del arte de las investigaciones sobre el maltrato al
adulto mayor en el Cono Sur, España y organismos internacionales; en segundo lugar,
una investigación cualitativa en vejez sobre el tema; finalmente, un análisis proposi-
tivo para la recomendación, sugerencias y lineamientos de intervenciones desde la
política pública. En el cuadro siguiente se presentan los objetivos específicos en rela-
ción con el estado del arte, la investigación cualitativa y el análisis propositivo según
la secuencia de realización:
SECUENCIA DE REALIZACIÓN 1 2 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ESTUDIO Estado del Investi- Análisis
SEÑALADOS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA arte gación propositivo
cualitativa
a) Realizar un estado del arte de las
principales investigaciones °
b) Generar un instrumento que sea capaz de
dimensionar el fenómeno del maltrato °
c) Determinar las significaciones sociales
°
d) Conocer las dinámicas familiares,
comunitarias y sociales °
e) Detectar distinciones de género en el
fenómeno del maltrato °
f) Determinar los distintos factores
protectores y de riesgo ° °
g) Determinar escenarios posibles de
situaciones de maltrato ° ° 169
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN VEJEZ


SOBRE EL MALTRATO AL ADULTO MAYOR

La metodología es cualitativa (Guba y Lincoln, 2000) con el fin de la cualificación de


las significaciones sociales y sentidos comunes de las personas mayores residentes de
la comunas urbanas de la Región Metropolitana, hombres y mujeres, en torno al mal-
trato de personas mayores. Específicamente, esta metodología se comprende desde
un enfoque socio-hermenéutico o sociología crítica del discurso (Ibáñez, J., 1979).

Este enfoque se emplea en la medida en que permite analizar la construcción de sen-


tido común o significaciones comunes y singulares socialmente circulantes en un con-
texto social e históricamente situado (Alonso, 1998). En este marco, la hermenéutica
en el análisis social del discurso considera que no hay comprensión del texto sin inter-
pretación, pues si empleamos la distinción interno/externo, el texto contiene interna-
mente lo que quiere decir y a la vez, remite a aquello externo por lo cual ese texto fue
escrito o hablado social e históricamente.

Estas distinciones incorporan en el análisis cualitativo la interrogación acerca de los


posibles sentidos que encierra el carácter polisémico de un texto y despliega los nive-
les de significación producto de una situación discursiva (Callejo, 2009).

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

La estrategia metodológica corresponde a modelos o patrones de procedimientos en


que han quedado cristalizados los usos específicos de investigaciones anteriores, en
este marco se desarrolló una estrategia de triangulación intra-método al combinar
tres técnicas cualitativas de investigación social, esto es, grupo de discusión, grupo
focal y entrevistas individuales en abierta, como se detalla más adelante.

Adicionalmente, se triangularon investigadores/as en términos de género, hombres y


mujeres y disciplinas de ciencias sociales como son la antropología, psicología, socio-
logía y trabajo social. El equipo integró tanto una perspectiva sistémica relacional para
abordar las dinámicas familiares y comunitarias con una perspectiva de género, como
también, los estudios cualitativos de subjetividad y cultura. La investigación cualitativa
permite reconstruir interpretativamente las significaciones sociales y sentidos circulan-
tes acerca del maltrato hacia los adultos mayores desde los propios adultos mayores.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Grupo de discusión

La técnica del grupo de discusión corresponde a una técnica cualitativa de investi-


gación social que emplea la conversación grupal como un medio de generación de
información sobre el sentido común, distinciones y posiciones de observación ante
un fenómeno socialmente construido. Los grupos serán moderados por profesiona-
170 les del equipo de investigación, con una duración aproximada de 90 minutos, entre
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

5 y 10 personas; se emplea un estímulo inicial a la conversación grupal con escasas


intervenciones desde la moderación, que más bien procura el desenvolvimiento de la
conversación grupal en el campo maltrato hacia las personas mayores.

Grupo Focal

La técnica de investigación cualitativa utiliza la palabra oral como medio de produc-


ción de información y supone una dinámica y estructura flexible en su aplicación en la
medida en que busca un proceso conversacional de base que genera información sobre
los sentidos típicos de la acción en relación con objeto de indagación (Canales, 2006),
es decir, para estudiar esquemas de actuación y las observaciones del actor típicas en
relación con el tema de indagación. Se realiza durante 90 minutos aproximadamente,
entre 6 y 10 personas, con la moderación de un profesional a cargo con formación en
técnicas cualitativas grupales, que mediante estímulo inicial y con una pauta de temas
y/o posibles preguntas facilita el diálogo y audición grupal (Morgan, 1990).

Entrevistas individuales abiertas

Técnica de investigación cualitativa que corresponden a una práctica conversacional


entre un entrevistador/a y una persona entrevistada. Se basa en la empatía del entre-
vistador con la persona entrevistada, que se emplea para recopilar información ligada
a la subjetividad de los actores (descripciones, puntos de vista, sentimientos) e infor-
mación focalizada en temas o tópicos. Se emplea una actitud “no directiva” para su
aplicación y concede al entrevistado/s la libertad de responder las preguntas que se le
plantean derivadas del tema de investigación (Muchielli, 2001). Las entrevistas abier-
tas serán utilizadas para recuperar significaciones y sentidos en el tema del maltrato
hacia las personas mayores y a la vez, de antecedentes claves que es necesario te-
ner presente para el contexto sociocultural de las personas mayores. Esta técnica fue
aplicada por un miembro del equipo de investigación con formación en metodologías
cualitativas, con una (1) sesión de 45 minutos aproximadamente.

Figura 1: Triangulación de técnicas cualitativas y su campo de producción


de conocimiento

171
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Diseño cualitativo

El tipo de diseño cualitativo es abierto o emergente al ser sensible a los hallazgos del
trabajo de campo y por tanto, la muestra cualitativa es susceptible de ser modificada.
Los ajustes experimentados en el diseño, a partir de la experiencia de campo, se de-
tallan en el reporte del trabajo de campo acerca de la caracterización de la muestra
cualitativa según criterios de composición.

El diseño en términos de muestra cualitativa es de tipo estructural, entendida como


la selección de participantes que busca representar el conjunto de relaciones que se
investigan y que produzcan los discursos que consideren relevantes respecto al objeto
de investigación (Ibáñez, 1979), el maltrato hacia las personas mayores.

Se establecieron grupos de discusión y grupos focales similares a los utilizados por el


Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) para el estudio de las conver-
saciones sociales (Pnud, 2004) ajustado según tramos de edad de personas mayores
e ingreso del hogar.

Se contempló en primer lugar la realización de grupos de discusión según diferentes


grupos socioeconómicos para luego, concentrarse en los grupos medio-bajo y bajo
mediante los grupos focales y entrevistas individuales abiertas con el fin de recopilar
información sobre segmentos de la población que requieren la focalización y atención
de las políticas públicas.

En la composición interna de los grupos de discusión y grupo focales se indica el crite-


rio de participación y no participación en organizaciones sociales. Este criterio permi-
tirá provocar una heterogeneidad inclusiva en el diálogo grupal. Como se señala en los
antecedentes de la propuesta, históricamente los adultos mayores han participado en
las organizaciones de la sociedad civil, sin embargo, una mayoría de adultos mayores
no participa al igual que el resto de la ciudadanía.

Los criterios de diversidad en cuanto sexo y edad, refieren a las construcciones de


género y del ciclo de vida que plantean experiencias socioculturales e institucionales
diferenciadas, en esa medida se han considerado para el planteamiento de la muestra
estructural.

Finalmente, para la caracterización de los participantes de grupo de discusión, gru-


po focal y entrevista abierta individual se elaboró una ficha de caracterización de
la muestra cualitativa efectivamente lograda. Los resultados obtenidos con esta fi-
cha buscan verificar la correspondencia entre la muestra cualitativa diseñada con la
muestra efectivamente lograda y así, determinar el alcance y limitaciones del estudio.
El procesamiento de las fichas de caracterización se realizó con el programa SPSS 17 y
con un tipo de análisis estadístico uni y bivariado con tablas de frecuencia, personali-
zadas y gráficos con formato Excel. Todo ello, editado en programa Word.

172
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Grupo de discusión

Residentes de las comunas urbanas de la Región Metropolitana

CRITERIOS CRITERIOS DE CRITERIOS


CENTRALES COMPOSICIÓN INTERNA DE EXCLUSIÓN
Grupo socioeconómico • Sexo: hombres y mujeres. • Personas que habiten en
(GSE): medio-alto; medio; • Participación: participa- un mismo barrio, calle o
medio-bajo; bajo. ción y no participación en población.
organizaciones sociales • Beneficiarios de progra-
de adultos mayores. mas de Senama.
• Edad: tendencia a la equi-
paridad en los tramos de
60-64; y 65-69.

Matriz grupo de discusión: Personas mayores residentes en las comunas urbanas de


la Región Metropolitana según grupo socioeconómico (GSE)

GRUPO Composición interna de grupos de discusión


SOCIOECONÓMICO (5 a 10 participantes)
Medio alto Hombres y mujeres, 60-69 años, participantes y no
participantes de organizaciones sociales.
Medio Hombres y mujeres, 60-69 años, participantes y no
participantes de organizaciones sociales.
Medio bajo Hombres y mujeres, 60-69 años, participantes y no
participantes de organizaciones sociales.
Bajo Hombres y mujeres, 60-69 años, participantes y no
participantes de organizaciones sociales.
Total 4 grupos de discusión

Grupo focal

Residentes de las comunas urbanas de la Región Metropolitana


sectores medio-bajo y bajo.
CRITERIOS CRITERIOS DE CRITERIOS
CENTRALES COMPOSICIÓN INTERNA DE EXCLUSIÓN
Sexo: hombres y mujeres. • Edad: 60-64; 65-69. • Personas que habiten en
• Participación: participa- un mismo barrio, calle o
ción y no participación en población.
organizaciones sociales • Beneficiarios de progra-
de adultos mayores. mas de Senama.

173
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

Matriz grupo focal: personas mayores residentes en las comunas urbanas de la Región
Metropolitana según grupo socioeconómico (GSE) medio-bajo y bajo.

SEXO MUJERES HOMBRES TOTAL


EDAD (años)
60 - 64 1 1 2
65 - 69 1 1 2
TOTAL 2 2 4 grupos
focales

Entrevistas abiertas individuales

Residentes de las comunas urbanas de la Región Metropolitana


sectores medio-bajo y bajo.

CRITERIOS CENTRALES CRITERIOS DE EXCLUSIÓN


DE SELECCIÓN
• Sexo: Hombres y mujeres. • Personas que habiten en un mis-
• Edad: 65-69; 70-74; 75- mo barrio, calle o población.
79 años; 80 años y más. • Beneficiarios de programas de
Senama.
• Participantes de organizaciones
sociales.

Matriz entrevistas abiertas individuales: personas mayores residentes en las comunas


urbanas de la Región Metropolitana grupo socioeconómico (GSE) medio-bajo y bajo.

SEXO EDAD (años) TOTAL


65 - 69 70 - 74 75 - 79 80 y más
MUJERES 1 1 1 1 4
HOMBRES 1 1 1 1 4
TOTAL 2 2 2 2 8 ENTREVISTAS
INDIVIDUALES

PROCEDIMIENTO DE ACCESO Y SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

La vía de acceso a las personas mayores se realizó a través de Flacso Chile con orga-
nizaciones y grupos de adultos mayores de la Región Metropolitana que permitieron
acceder a sus miembros y personas no participantes. Además, se consideró esencial
la información disponible por Senama según indica en los términos de referencia del
estudio. En la investigación se contempló el traslado, ida y regreso a punto origen, de
las personas participantes en los grupos de conversación.

La estrategia de campo se orientó a través cuatro dimensiones operativas: dimensión


espacial, dimensión sujetos, dimensión procedimental y dimensión temporal: la di-

174 mensión espacial: sitúa territorialmente la investigación cualitativa en sus comunales


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

y lugares de aplicación de las técnicas de investigación. La dimensión sujeto: refiere


a la identificación de los principales actores involucrados en el proceso de trabajo de
campo y las interacciones llevadas a cabo, en particular el equipo de Senama, equipo
de investigación de Flacso, y los propios adultos mayores. La dimensión procedimen-
tal: identifica los procedimientos de acceso al campo de los adultos mayores, roles
del equipo de Flacso, sistema de registro, y aspectos éticos del procedimiento en la
aplicación de las técnicas de investigación. La dimensión temporal: que une y presenta
los momentos del trabajo de tiempo, plan de trabajo, tiempos en la aplicación de las
técnicas, orden y aspectos de oportunidad y secuencia en la aplicación de estas.

REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SEGÚN TÉCNICAS


CUALITATIVAS

El registro de los diálogos grupales e individuales se realizó a través de la grabación


de audios, los cuales fueron transcritos ortográficamente con un bajo grado de edición
según las indicaciones de Wood L. & Kroger R. (2000). La transcripción se considera como
una primera etapa de análisis de la información y en esa medida, se explicitaron los
criterios de su realización.

El tipo de análisis cualitativo reconoce tres momentos básicos (Jesús Ibáñez, 1979): cons-
trucción de la unidad de la situación de enunciación del discurso grupal e individual (prin-
cipios de descomposición del discurso en textos plurales y sus estructuras de los textos);
evaluación teórica; verificación sistémica y operatoria de las construcciones discursivas.

Estas tres etapas consideran los niveles de análisis nuclear (captación de los ele-
mentos de verosimilitud en los niveles significantes, frástico, transfrástico y tópico);
autónomo (tipología de discursos) y synomo (nivel global del discurso). Para la cons-
trucción de tipologías a partir de los discursos en el tema del maltrato hacia persona
mayores se empleó el esquema tipo cruzado para análisis cualitativo (Corvalán, 2011).

El proceso de análisis cualitativo tuvo en cuenta las etapas de la investigación, es


decir, la proyección que se realizó en el diseño, luego las determinación del trabajo de
campo y finalmente, la pauta o esquema de análisis efectivamente logrado o intensi-
vo. Figura 4 aborda este proceso:

175
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

PANORAMA GENERAL DEL TRABAJO DE CAMPO


SEGÚN DIMENSIONES

El ordenamiento del trabajo de campo a través de sus dimensiones permite obtener


una visión global del proceso y de las actividades realizadas en el marco del diseño
cualitativo. A través de la dimensión espacial se logra visualizar el proceso llevado en
la delimitación de las comunas participantes de la investigación, permitiendo identifi-
car, a través de estas, la diferenciación por estratos comprometido en el estudio (nivel
medio alto, medio, medio bajo y bajo). Cabe indicar que el proceso de selección de las
comunas a través de los indicadores poblacionales del Instituto Nacional de Estadís-
ticas referido al catastro de población adulta mayor, fue un aporte clave a la delimita-
ción del estudio en las comunas del gran Santiago, dado que en estas se concentra el
mayor número de adultos mayores de la región.

Lo anterior favoreció tanto aspectos logísticos en la producción de las técnicas de inves-


tigación como en las coordinaciones previas entre los equipos del proyecto. Así también,
resultó clave la utilización de indicadores socioeconómicos asociados al Índice de De-
sarrollo Humano para las Comunas de Chile, Pnud (IDH ingreso), Clasificación de Grupos
socioeconómicos de la Asociación Chilena de Empresas de Investigación de Mercado
(AIEM, 2008) y la clasificación socioeconómica de hogares de Chile del Instituto Nacional
de Estadísticas (INE - enfoque estadístico, 2005), lo cuales permitieron la focalización de
comunas de acuerdo a las necesidades del estudio. Así, se logra que la muestra cualitativa
fuera representante de diversos lugares territoriales con sus propias particularidades so-
ciales. Además, esta dimensión permite visualizar (mapa conceptual) claramente los roles
de cada uno de los actores del estudio. Que llevados al trabajo de campo significó una
potenciación clara en las actividades de acceso y convocatoria a los adultos mayores.

Respecto a los lugares en los cuales se aplicaron las técnicas de investigación, la expe-
riencia del trabajo de campo mostró que la elección de estos es de suma importancia
al momento de la toma de decisión por parte de los adultos mayores a participar o no
en la investigación. En este punto es crucial el apoyo de las contrapartes locales dado
su conocimiento del terreno. De esta manera se hace indiferente si el lugar es carácter
privado (un hotel) o público (sala municipal), lo significativo para los adultos mayores
es saber que se encuentra en su comuna y como se llega a ellos.

En términos generales los lugares elegidos para la aplicación de las técnicas cumplieron
con los requisitos mínimos de privacidad e intimidad en el mayor número de sesiones.

Respecto a la dimensión sujetos, permite observar el flujo de las coordinaciones en-


tre los equipos del nivel central, de investigación y los adultos mayores organizados.
Todas estas coordinaciones y acciones cobran mayor fuerza en las actividades previas
a las sesiones. Así se logró un grado de adecuación óptimo en la definición de los ca-
nales sociales que contaran con legitimidad y confianza para las personas mayores,
minimizando imágenes de riesgo o emociones de miedo de otras eventuales vías de
contacto. A partir de la experiencia, se determina de suma importancia el acompa-
ñamiento constante que se debe realizar con las personas mayores en el trabajo de
campo sobre todo en el proceso de convocatoria, lo que en términos concretos implica
176 una comunicación permanente.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

En cuanto a los procedimientos (dimensión procedimental) utilizados para acceder


al trabajo de campo, estos fueron básicamente a través de la vía telefónica y sistema
de correos electrónicos, principalmente con las contrapartes locales, ya que con los
adultos mayores la principal vía utilizada fue la telefónica. Esto siguiendo las espe-
cificidades de cada territorio y espacio comunal. Sólo en la comuna de Vitacura se
logra contacto vía mail con las personas mayores. En las otras fue explicito por parte
los equipos locales el uso de teléfono como la vía utilizada por las personas mayores.

La utilización de los instrumentos diseñados para el registro del trabajo de campo, en


particular las fichas de datos, permitieron cumplir con los objetivos asociados a la sis-
tematización de información socio-demográfica y de opinión sobre la problemática del
mal trato hacia las personas mayores. Por su parte, el uso de consentimientos informados
implica en los adultos mayores un claro gesto de respeto y seriedad de la investigación.

Respecto a la dimensión temporal, el estudio, que implicó tres meses de trabajo de


campo para la aplicación de tres tipos de técnicas de investigación en cuatro territo-
rios distintos, es evaluado como óptimo en términos de tiempo para el acceso a los
adultos mayores y las coordinaciones logísticas en los territorios. Por su parte, el tiem-
po destinado a las técnicas en promedio fue de 1 hora y treinta minutos, tiempo justo
en términos de la temporalidad en la aplicación de las técnicas y en la disposición de
los adultos en un espacio de conversación grupal e individual.

MUESTRA ESTRUCTURAL EFECTIVAMENTE LOGRADA

A partir de la experiencia de campo y los hallazgos producidos en ella, se obtiene que


la muestra cualitativa del estudio estuvo compuesta por adultos mayores de los cuatro
niveles socioeconómicos definidos en el estudio (medio alto, medio, medio bajo y bajo),
respondiendo así al criterio de heterogeneidad de estratos sociales. Con una mayor re-
presentación de adultos del nivel medio bajo. En cuanto a los criterios de composición
interna asociados a la edad (60 y más años), la muestra tuvo una amplitud etaria desde
los 59 hasta los 93 años, concentrándose entre los 65 y 74 años (59,4%). En cuanto al
criterio de sexo (hombres y mujeres), se obtuvo una mayor participación de mujeres
(69%). Finalmente, se contó con la participación de personas mayores con diversos ni-
veles de participación en organizaciones sociales y adultos que no participan, con una
mayor representación de aquellos que participan (67,2%). Así, y en términos de estrato
social, nos encontramos con un mayor número de adultos mayores de nivel medio bajo
con involucramiento en la organización social a nivel local.

Las personas mayores participantes del estudio sus edades están comprendidas entre
los 59 años, un caso correspondiente a una mujer de Vitacura, y los 93 años un caso
de una mujer de Cerro Navia. En esta amplitud etaria, el mayor número de adultos
mayores se concentró entre los 65 y 74 años (38 casos), que en términos porcentuales
alcanzó al 59,4% del total de la muestra cualitativa (64 casos).

Respecto al sexo de los participantes, la muestra se configuró por un mayor número


de mujeres (44 casos) alcanzando al 69% del total y de 20 hombres con un 31%. Se
presentaron tanto hombres como mujeres en todos los estratos socioeconómicos del
177
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

estudio, siendo la comuna de La Pintana la que presentó una homogeneidad entre los
sexos, en las otras comunas, las mujeres presentaron una mayor proporción de casos,
sobre el 60%.

Por su parte se contó con adultos mayores de ambos sexos en todas las técnicas de in-
vestigación, sólo en las entrevistas abiertas se presentaron más hombres que mujeres.
En las técnicas grupales, hubo mayor presencia de mujeres, se presentó una marcada
diferencia en el grupo focal donde el 89% son mujeres.

En relación al estado civil de los adultos mayores, la mayoría se encuentran en situa-


ción de casado (39%) y viudo (28%), en menor proporción separado (12,5%) y en me-
nor medida el estado civil de convivencia (7,8%). A partir de estos datos se desprende
que los adultos mayores, participantes del estudio, son personas que han establecido
vínculos familiares formales en sus trayectorias de vida, que les otorga ciertos debe-
res y derechos como individuos dentro de la sociedad chilena. La situación de casado,
viudo y soltero se presenta en todas las comunas. La categoría de conviviente solo se
presenta en las comunas de La Pintana y Cerro Navia. Sólo en las entrevistas abiertas
no se encuentran personas en situación con estado civil en la categoría de conviviente.

En las técnicas de grupo de discusión y grupo focal existe presencia de adultos mayo-
res en todas las categorías de estado civil.

La mayoría (94%) de los adultos mayores del estudio han tenido hijos, estos adultos
se encuentran presentes en todas las comunas y técnicas de investigación, con una
mayor presencia en los grupos de discusión. Aquellos que indican no tener hijos co-
rresponden en su totalidad a la comuna de Quinta Normal, y se presentan en mayor
número en la técnica de grupo focal. Así, en la investigación se contó con personas que
en su trayectoria de vida han tenido vínculos parentales con hijos.

En cuanto a la autoclasificación de profesiones y oficios el mayor porcentaje (48%)


corresponde a oficios, y en menor porcentaje ha actividades de tipo profesional. Un
número no menor de adultos no responden la pregunta por profesión u oficio (33%).
Los oficios se ubican en trabajos domésticos remunerados y no remunerados, carpin-
tería, jardinería, soldador, trabajo textil, gasfitería, costurera, chofer, jefe de obra (área
de la construcción) y comerciantes. Por su parte las profesiones corresponden a pro-
fesores, contadores, enfermería, secretarias y fotógrafos. Como se puede observar los
oficios corresponden a actividades de baja calificación y las actividades profesionales
son de tipo técnicas más que universitarias de alta calificación.

El 80% de las personas mayores no realiza actividades remuneradas. Aquellos que in-
dican trabajar remuneradamente, sus actividades son, principalmente, comerciantes,
empresarios, trabajo en feria libre y profesores. No se presentan casos de adultos que
trabajen remuneradamente en la técnica de grupo focal.

En cuanto al nivel educacional, la mayoría de los adultos cuenta con educación formal
(92%), principalmente de nivel básico (completo e incompleto). En un segundo lugar
se encuentran aquellos que alcanzan un nivel medio, incompleto (10,9%), en tercer

178 lugar el nivel superior con 12,5% y en cuarto lugar el nivel técnico completo. Sólo dos
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

casos indican no tener educación. En relación a las técnicas, en las entrevistas abiertas
y grupos focales el mayor número corresponde a educación básica incompleta, y en
los grupos de discusión, es básica completa. En este grupo se presentan en mayor nú-
mero los niveles medios (completo e incompleto), técnicos y universitarios. En consi-
deración a los datos registrados los adultos mayores del estudio cuentan con un nivel
básico de instrucción educacional formal.

Respecto a la situación de salud, la mayoría de los adultos mayores se encuentran


vinculados al sistema previsional de Fonasa (81,3%), seguidos por el sistema Isapre
con 9,4%. Por su parte, aquellos que indicaron Fonasa corresponden al grupo B. Solo
en la comuna de Vitacura los adultos mayores se encuentran mayoritariamente en el
sistema de Isapre. En cuanto a las técnicas de investigación en todas ellas el mayor
número se encuentra en Fonasa. Los adultos mayores del estudio tienen cubierta sus
necesidades de salud a través del sistema público.

Los adultos mayores viven mayoritariamente en viviendas propias (81,3%), seguidos


por quienes viven de allegados y en viviendas prestadas o cedidas.

Viven acompañados con familiares (79%), y en un menor número con amigos (2%). Un
16% vive solo. En todas las comunas los adultos viven mayoritariamente en compañía
de familiares, también se presentan adultos que viven solos, principalmente en las
comunas de Quinta Normal y Vitacura. En todas las técnicas se presentan adultos que
viven principalmente acompañados.

El ingreso que reciben mensualmente proviene de sus jubilaciones (39%), y pensiones


del estado y de sus cónyuges, que sumadas ambas pensiones alcanzan al 47%. En las
comunas de La Pintana y Cerro Navia la fuente de ingreso proviene de pensiones del
Estado, y en las comunas de Quinta Normal y Vitacura de sus jubilaciones. En cuanto a
las técnicas, los participantes de las entrevistas y de los grupos focales perciben sus
ingresos de pensiones del Estado y en los grupos de discusión de sus jubilaciones.

El 52% de los adultos mayores cuenta mensualmente con ingresos similares al sueldo
mínimo mensual.

El 67,2% de los adultos mayores participa en alguna organización social de su comuna,


y 32,8% no participa. Por tanto, nos encontramos con una población que se encuentra
vinculada a las redes locales de organización social, en particular a organizaciones de
orden comunitario.

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

› Alonso, L. E. (1998). La mirada cualitativa en sociología. Madrid: Fundamentos.

› Callejo, J. (2009). Introducción a las técnicas de investigación social. Madrid: Edito-


rial Universitaria Ramón Areces-UNED.

179
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Canales, M. (2006). Metodología de investigación social Introducción a los oficios.


Santiago: LOM ediciones.

› Corvalán, J, (2011). El Esquema Cruzado como forma de Análisis Cualitativo en Cien-


cias Sociales. Cinta Moebio 42: 243-260 www.moebio.uchile.cl/42/corvalan.html

› Guba, E. & Lincoln, Y. (2000). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa


(pp. 113-145). En: C. A. Denman & J. Armando Haro. (Eds). Por los rincones. Antología de
métodos cualitativos en la investigación social. México: El Colegio de Sonora.

› Ibáñez, J. (1979). Más allá de la sociología. El grupo de discusión: teoría y crítica.


Madrid: Siglo Veintiuno Editores.

› Margel, G. (2004). Para que el sujeto tenga la palabra: presentación y transfor-


mación de la técnica de grupo de discusión desde la perspectiva de Jesús Ibañez
(pp.201-226). En: María Luisa Tarres (coord.) Observar, escuchar y comprender. So-
bre la tradición cualitativa en la investigación social. México: Colegio de México-
Flacso México.

› Morgan, D.L. (1990). Focus Groups as Qualitative Research. Newbury Park: Sage

› Muchielli, A. (2001). Diccionario de métodos cualitativos en ciencias humanas y


sociales. Madrid: Editorial Síntesis.

› Pnud. (2004). Desarrollo Humano en Chile. El poder: ¿para qué y para quién 2004.
Santiago: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

› Wood, L. & Kroger R. (2000). Doing discourse analysis. London: SAGE. Appendix A
(pp. 193-194).

180
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

ANEXO 2
Bibliografía selecionada
sobre el maltrato hacia las personas
mayores en el Cono Sur, España
y organismos internacionales

Hugo Sir Retamales

Las referencias bibliográficas que se presentan fueron la base para el estudio de pro-
ductividad científica en el tema maltrato hacia las personas mayores, tratado en el
capítulo 4.

› Aguirre, R. (2010). Los cuidados entran en la agenda pública. Revista de Ciencias


Sociales 23(27): 10-19, Universidad de la República, Uruguay.

› Alcaíno, P. (2006). Ancianismo y medios de comunicación. Los discursos sobre la


vejez en la prensa escrita chilena. Tesis para optar al título de Antropólogo Social,
Universidad de Chile. (Prof Guía: Daniel Quiroz)

› Alonso, J. M. & Castellanos, J. L. (2006). Hacia un enfoque integral de la violencia


familiar. Intervención Psicosocial 15(3): 253-274.

› Anderson, J. (2010). La organización social de los cuidados y vulneración de dere-


chos en Perú, ONU Mujeres.

› Araujo, T., Turra, C. & Querioz, B. (2010). Equidad intergeneracional en el Brasil:


transferencias de seguridad social y educación pública entre generaciones nacidas
en el período 1923-2000. En Notas de Población, 90: 73-85.

› Araya, J. P. (2007). Salud y Vejez Saludable: Aproximación a los discursos referiodos


a la salud y la vejez saludable de las (propias) personas mayores.Tesis magíster en
Antropología y desarrollo, Univesidad de Chile.

› Arias, K. (2007). La vejez como deterioro, una categoría de opresión social: Resi-
tuando a los adultos mayores. 12(18): 159-171, Revista Perspectivas Universidad
Cardenal Silva Henríquez.

› Arnold, M., Thumala, D., Urquiza, A. & Ojeda, A. (2007). El imaginario de los jóvenes
sobre la vejez en Chile: estudio exploratorio. Manuscrito.
181
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Arnold, M., Thumala, D., Urquiza, A. & Ojeda, A. (2007). Exclusión social de los adultos
mayores. XXVI Congresos Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) 13-18
agosto, Guadalajara, México.

› Arnold, M., Thumala, D., Urquiza, A. & Ojeda, A. (2007). Imágenes de los jóvenes so-
bre la vejez: el caso chileno. IX Congreso español de sociología: Poder, cultura y
civilización, Barcelona.

› Arriagada, I. (2010). La crisis de cuidado en Chile. Revista de Ciencias Sociales


23(27): 58-67, Universidad de la República, Uruguay.

› Arriagada, I. (2010). La organización social de los cuidados y vulneración de dere-


chos en Chile. ONU Mujeres.

› Ayuntamiento de Madrid. (2010). Buen trato a las personas mayores. Ayuntamiento


de Madrid, Área de Gobierno, Familia y Servicios Sociales, Dirección General de
Mayores.

› Barrantes, M. (2006). Género, Vejez y Salud. En Acta Bioethica 12(2): 193-197.

› Barrantes, M., Rodríguez, E. & Lama, A. (2009). Relación médico-paciente: Derechos


del adulto mayor. En Acta Bioethica 15(2): 216-221.

› Barreto, L. (2009). Maltrato y exclusión en las personas mayores. Documento de


trabajo, Red Adultos Mayores.

› Barrón, V., Ojeda, G. & Vera, S. (2006). Estilos de vida de personas mayores de 65
años económicamente activas de Chillán y Valparaíso, Chile. Tesis magister en ge-
rontología social. Universidad de Valparaíso.

› Barros, C. & Muñoz, M. (2003). Relaciones e intermcambios familiares del adulto


mayor. Revista Perspectivas. 8(12): 23-30, Universidad Cardenal Silva Henríquez.

› Berger, S. (2003). La integración de los adultos mayores en la sociedad: sus desa-


fíos. Documento de trabajo disponible en: http://www.redadultosmayores.com.ar/
buscador/files/REDES003_Berger.pdfstituto Nacional de Estadísticas.

› Bermejo, J. (2006). La soledad en los mayores. Vol. 8, N°8.

› Berriel, F., Pérez, R. & Rodríguez, S. (2011). Vejez y envejecimiento en Uruguay. Fun-
damentos diagnósticos para la acción. Ministerio de Desarrollo Social, Uruguay.

› Betancor, A. (2010). Integración de adultos mayores, el rol social y la perspectiva


intergeneracional en programas educativos. Documento de trabajo, Facultad Psi-
cología, Universidad de la República.

› BID. (2008). Exclusión social y violencia. En ¿Los de afuera? Patrones cambiantes de

182 exclusión en América Latina y el Caribe, Banco Interamericano de Desarrollo.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Blanco, J. (2009). Violencia doméstica. Prevención desde edades tempranas en la


educación no formal-clubes de niños. Documento de trabajo, Grupo derecho y gé-
nero, Universidad de la República, Uruguay.

› Bojorquez-Chapela, I. et al. (2009). Depressive symtoms among poor older adults


in Mexico: prevalence and associated factors. Revista Panamericana de Salud Pú-
blica 26(1): 70-77.

› Buzekil, M. (2005). Representaciones y prácticas hacia la vejez institucionalizada.


Revista Perspectivas 9(15): 69-74. Universidad Cardenal Silva Henríquez.

› Cárcamo, E., Gómez, H., Labra, J., Jara, Y. & Rivas Cares (2004). Representaciones so-
ciales de adultos mayores sobre la violencia intrafamiliar hacia sus pares. Tesis para
optar al Título de Asistente Social y al Grado Académico de Licenciado en Desarrollo
Familiar y Social. Facultad de artes, humanidades y cs. Sociales. Escuela de trabajo
social. Universidad Católica de Temuco.

› Celade. (2006). Envejecimiento y entornos favorables. En Manual sobre indicadores de


calidad de vida en la vejez, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

› Celade. (2009). Envejecimiento y sistema de cuidados: ¿Oportunidad o crisis?. Do-


cumento de trabajo, Cepal.

› Centro Reina Sofía. (2004). Ancianos maltratados en el ámbito familiar. Documento


de trabajo, Centro Reina Sofía.

› Cepal. El proceso de envejecimiento demográfico y sus tendencias futuras. Colec-


ción Documentos de Proyectos Escenarios futuros en políticas de vejez, disponible
online: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/36675/lcw_262_2.pdf

› Cepal. (2004). Población, envejecimieanto y desarrollo. Comisión económica para


América Latina y el Caribe (Cepal).

› Cepal. (2009). Entornos favorables y envejecimiento en América Latina y el Caribe.


En Envejecimiento, derechos humanos y políticas públicas.

› Cepal-Celade. (2009). Envejecimiento, derechos humanos y políticas públicas.


Sandra Huenchuán (Ed.), Santiago de Chile: Cepal.

› Consejo Económico y Social Naciones Unidas. (2002). El maltrato de las personas


de edad: reconocer y responder al maltrato de las personas de edad en un contexto
mundial. Consejo Económico y Social Naciones Unidas.

› Consejo General del Poder Judicial. (2009). Personas mayores vulnerables: Maltra-
to y abuso. Madrid: Centro de Documentación Judicial.

› Chavarriaga, A. & Loaiza, G. (2009). Gerogogía: aprendiendo a envejecer, prosperi-


dad en el atardecer. Revista RumbosTS, 4(4): 25-36, Universidad Central.
183
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Dabove, M. (2005). Discriminación y ancianidad. Reflexiones filosóficas en torno al


sistema jurídico argentino. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, 9: 153-164.

› Dabove, M. & Lapenta, E. (2011). Ancianidad, derechos humanos y calidad de vida: Una
cita entre generaciones, un desafío de este tiempo. Oñati Socio-Legal Series 1(8): s/n.

› De Andrés-Pizarro, J. (2004). Desigualdades en los servicios de protección de la


dependencia para personas mayores. Gaceta Sanitaria 18(1): 126-131.

› De los Reyes, M. C. (2003). Identidad y exclusión de la vejez en la sociedad globali-


zada. Universidad del Mar del Plata, disponible en: http://www.redadultosmayores.
com.ar/buscador/files/EXCLU003.pdf

› Díaz, M. & Orozco, A. (2010). La organización social de los cuidados y vulneración de


derechos en España. ONU Mujeres.

› Donoso, R. (2006). Ancianos y Ciudad. En Revista de Sociología Universidad de Chile


N°20 pp. 177-190.

› Dulcey-Ruiz, E. (2011). Calidad de vida y derecho al reconocimiento en la vejez.


Oñati Socio-Legal Series, 1(8): s/n.

› Facultad de Ciencias Sociales Universidad Central de Chile. (2009). Envejecimiento


y Cultura en América Latina y el Caribe. Universidad Central de Chile.

› Fadda, G., Cortés, A. & Olivi, A. (2007). Valparaíso: Hacia una ciudad amigable con el
adulto mayor. En Revista MAD Universidad de Chile, 16: 65-78.

› Filardo, V. & Muñoz, C. (2010). Vejez en el Uruguay ¿Hacia una sociología de las rela-
ciones de edad?. En Mazzei, Enrique (comp.). El Uruguay desde la sociología, Depar-
tamento deSociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.

› Filardo, V. et al. (2005). Clases de edad y el uso de los espacios urbanos. Documento
de trabajo, departamento de sociología, Universidad de la República.

› Fundación Viure i Conviure. (2007). Prevenir y actuar contra los malos tratos a las
personas mayores. Catalunya: Caixa Catalunya.

› Gastrón, L. (1999). Y que cumplas muchos más… (abuso, maltrato y abandono: La


cara oculta de la mayor longevidad femenina). Revista La Aljaba, 4.

› Gelvan de Veinsten, S. (2004). Young violence towards parents. Revista Interdisci-


plinaria, Número especial: 205-220.

› Genta, N. & Contreras, J. (2010). La organización social de los cuidados y vulnera-


ción de derechos en Ecuador. ONU Mujeres.

184
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Gherardi, N. & Zibecchi, C. (2011). El derecho al cuidado: ¿Una nueva cuestión social
ante los tribunales de justicia Argentina?. En Revista Política, 49(1): 107-138.

› Gobierno Vasco. (2011). Estudio de prevalencia de malos tratos a personas mayo-


res en la comunidad autónoma del país vasco. Documentos de Bienestar Social 75,
País Vasco: Servicio Central de Publicaciones. Disponible en: http://www.euskadi.
net/ejgvbiblioteka

› Gómez, T. (2003). Hetereoestereotipos y autoestereotipos asociados a la vejez en


extremadura. Tesis doctoral psicología y sociología de la educación, Universidad de
Extrmadura, España.

› Gómez, V. (2010). Ciclo de vida y equidad: la perspectiva de género. Revista Rum-


bosTS, 5(5): 43-56, Universidad Central.

› Grundy, E. & Tomassini, C. (2003). El apoyo familiar de las personas de edad en eu-
ropa: contraste e implicaciones. En Notas de Población 29(77): 219-250.

› Grupo regional latinoamericano y caribeño de investigación sobre pobreza y ex-


clusión social. (2006). Exclusión Social y Políticas Sociales en América Latina. Fa-
cultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), secretaría general.

› Guajardo, G. & Huneeus, D. (2003). Redes de apoyo comunitario del adulto mayor: el
discurso de las personas mayores de la comuna de El Bosque, Santiago de Chile. En:
Naciones Unidas. Redes de apoyo social de las personas mayores en América Latina y
el Caribe. Santiago: Naciones Unidas Cepal-Cooperazione Italiana-Unfpa, pp. 41-46.

› Guajardo, G. & Huneeus, D. (2003). Las narrativas de la participación social entre


adultos mayores: entre la reciprocidad y la desolación. En Notas de Población
30(77): 17-34.

› Guzmán, J. M., Huenchuán, S. & Montes de Oca, V. (2003). Redes de apoyo social
de las personas mayores: marco conceptual. En Notas de Población 29(77): 35-70.

› Ham-Chande, R., Ybáñez, E. & Torres, A. L. (2003). Redes de apoyo y arreglos de do-
micilio de las personas en edades avanzadas en la ciudad de México. En Notas de
Población 29(77): 71-102.

› Herrera, M. S., Barros, C. & Fernández, M. B. (2011). Predictors of Quality of life in old
age: A multivariate study in Chile. Journal of population ageing.

› Herrera, M. S. & Kornfeld, R. (2008). Relaciones familiares y bienestar de los adultos


mayores en Chile. En foco, 131, expansiva.

› Hoyl, T. (2006). Teorías actuales del envejecimiento. Vol. 8, N°8.

› Huenchuán, S. (2003). Diferencias sociales en la vejez: Aproximaciones conceptuales


y teóricas. Revista Perspectivas. 8(12): 13-22, Universidad Cardenal Silva Henríquez.
185
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Huenchuán, S. & Portillo, Z. (2003). Redes de apoyo y calidad de vida de personas


mayores en Chile. En Notas de Población 29(77): 103-138.

› Huenchuán, S. (2004). Marco legal y de políticas a favor de las personas mayores en


América Latina. Serie Población y Desarrollo 51.

› Huenchuán, S. (2004). Políticas sobre vejez en América Latina: Elementos para su


análisis y tendencias generales. En Notas de Población, 31(78): 155-182.

› Huenchuán, S. (2005). Pobreza en la vejez y desigualdades de género en América


Latina. Revista Perspectivas. 9(15): 57-68, Universidad Cardenal Silva Henríquez.

› Huenchuán, S. & Paredes, M. (2006). Escenarios futuros en políticas de vejez en


Uruguay: continuidades y rupturas. Naciones Unidas, Montevideo: Ediciones Trilce.

› Huenchuán, S. & Guzmán, J. M. (2006). Seguridad económica y pobreza en la vejez:


tensiones, expresiones y desafíos para el diseño de políticas. En Notas de Población
33(83): 99-125.

› Huenchuán, S. & Morlachetti, A. (2007). Derechos sociales y envejecimiento: mo-


dalidades y perspectivas de respeto y garantía en América Latina. En Notas de Po-
blación 34(85): 145-180.

› Huenchuán, S. & Rodríguez, L. (2010). Envejecimiento y derechos humanos: Situa-


ción y perspectivas de protección. Documento de trabajo, Cepal.

› Hurkoa Fundazioa. (2005). El maltrato a las personas mayores. Detección y preven-


ción desde un prisma criminológico interdisciplinar. País Vasco: Instituto Vasco de
Criminología.

› Iborra, I. (2008). Maltrato de personas mayores en la familia en España. Valencia:


Centro Reina Sofía.

› Iborra, I. (2009). Factores de riesgo del maltrato de personas mayores en la familia


en población española. Revista de Servicios Sociales 45: 49-57.

› INE. (2007). Adulto Mayor. Vulnerabilidad al riesgo de muerte 2002-2010. En Sola-


ri, Mariela (2010) “Rutas de abordaje a las situaciones de violencia intrafamiliar”,
Revista de Ciencias Sociales Recso, 1(1): 78-101, Universidad Católica del Uruguay.

› Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso); Organización Mundial de la


Salud (OMS); Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). (2007). Malos
tratos a personas mayores. Aportación española a los avances internacionales en
la adaptación lingüística y cultural de un instrumento de detección de sospecha de
maltrato hacia personas mayores. IMSERSO.

› Jensen, F. & Vogel, N. (2007). Percepciones en torno al envejecimiento en jóvenes

186 universitarios: apuntes en torno a la profecía autocumplida. Manuscrito.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Jiménez, E. (2010). La organización social de los cuidados y vulneración de dere-


chos en Bolivia. ONU Mujeres.

› Jiménez, M. del C. et al. (2011). El envejecimiento, la asignatura olvidada en la uni-


versidad española: ¿El iceberg de un tipo de negligencia?. Gerokomos 22(1): 8-12.

› Jiménez-Poyato, I & Jiménez, P. (2003). Algunos aspectos legales sobre el maltrato


a las personas mayores. En Revista española de geriatría y gerontología: Órgano
oficial de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología 38(1): 46-53.

› Jorquera, P. (2010). Vejez y envejecimiento: Imaginarios sociales presentes en los


textos escolares oficiales del Ministerio de educación chileno. En Revista MAD Uni-
versidad de Chile, 22: 132-165.

› Jorquera, P. (2010). Vejez y envejecimiento: Imaginarios sociales presentes en los


textos escolares oficiales del Mineduc. Tesis para optar al grado de Magister en
Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, Universidad de Chile, (prof guía: Daniela
Thumala).

› Junta de Castillo y León. (2008). El maltrato a las personas mayores: bases teóricas
para su estudio. Daniel Rueda (coord.), Serie Personas Mayores, Vallodolid: Edicio-
nes Universidad de Valladolid.

› Kessel, H. (2003). ¿Estoy asistiendo a un anciano maltratado?. Artículo disponible


en: http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/JURID006.pdf

› Krzemien, D., Monchietti, A. & Urquijo, S. (2005). Afrontamiento activo y adaptación


al envejecimiento en mujeres de la ciudad de Mar del Plata: Una revisión de la es-
trategia de autodistracción. Revista Interdisciplinaria, 22(2): 183-210.

› Lathrop, F. (2009). Protección jurídica de los adultos mayores en Chile. En Revista


Chilena de Derecho 36 (1): 77-113.

› Lee, R. & Donehower, G. (2010). El envejecimiento de la población, las transferen-


cias intergeneracionales y el crecimiento económico: América Latina en el contex-
to mundial. En Notas de Población 37(90): 13-37.

› Leiva, A. (2010). Relexiones, debates y consensos en torno al envejecimiento, las


transferencias y la protección social. En Notas de Población 37(90): 185-215.

› Letelier, A. (2005). Maltrato en la Vejez. Revista de Psicología, 14(1): 99-112, Uni-


versidad de Chile.

› Leturia, F. & Etxaniz, N. (2006). Los derechos de las personas mayores y la preven-
ción del maltrato. España: Ararteko.

› Leturia, F. (2011). Los derechos de las personas mayores. En Oñati Socio-Legal Se-
ries, 1(8): s/n.
187
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Lima-Costa, M. F. et al. (2003). Socioeconomic position and health in a population


of Brazilian elderly: the Bambuí Health and Aging Study (BHAS). Revista Panameri-
cana de Salud Pública 13(6): 387-394.

› Lowick, J. & Neira, R. (2010). Abogacía y alianzas por los derechos de las personas
mayores en Chile. Serie Documentos Electrónicos, Programa Inclusión Social y Gé-
nero, Flacso Chile.

› Mella, R. et al. (2004). Factores asociados al bienestar subjetivo en el adulto mayor.


Revista Psykhe, 13(1): 70-81, Pontificie Universidad Católica de Chile.

› Miralles, I. (2011). Envejecimiento productivo: Las contribuciones de las personas


mayores desde la cotidianidad. Trabajo y Sociedad 15(16): 137-161.

› Monchietti, A., Lombardo, E. & Sánchez, M. (2007). Representación social de la vejez


en niños y púberes. En Límite. Revista de Filosofía y Psicología, 16(2): 71-81.

› Monreal, P. et al. (2009). Los grandes olvidados: Las personas mayores en el entorno
rural. Intervención Psicosocial 18(3): 269-277.

› Montes de Oca, V. (2003). Redes comunitarias, género y envejecimiento : el signifi-


cado de las redes comunitarias en la calidad de vida de hombres y mujeres adultos
mayores en la ciudad de México. En Notas de Población 30(78): 139-174.

› Morlachetti, A., Guzmán, J. M. & Cuevas, M. (2007). Estrategias para abogar a favor
de las personas mayores. Serie Población y Desarrollo 75.

› Motal, R. & López, O. (2003). Las personas mayores ante la exclusión social: Nuevas
realidades y desafíos. Artículo disponible en: http://www.redadultosmayores.com.
ar/buscador/files/EXCLU001.pdf

› Moya, A. & Barbero, J. (2003). Malos tratos en personas mayores: marco ético. Re-
vista Española de Geriatría y Gerontología 38(2): 177-185.

› Muñoz, J. (2004). Personas mayores y malos tratos. Madrid: Editorial Pirámide.

› Núñez, L. (2010). Ser adulto mayor hoy: ¿nueva vida o muerte social?. Revista Rum-
bosTS, 5(5): 57-70, Universidad Central.

› Obra Social de Caixa Catalunya. (2009). Prevenir y actuar contra los malos tratos a
las personas mayores. Catalunya: Caixa Catalunya.

› OMS. (2005). Maltrato de ancianos y alcohol. Documento de trabajo.

› OPS. (2003). El maltrato de las personas mayores. En Informe sobre la violencia y


la salud, OMS.

188 › OPS. (2003). La violencia autoinflingida en Informe sobre la violencia y la salud. OMS.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› OPS. (2005). Respuesta mundial al maltrato de las personas mayores en el contexto


de la atención primaria. En Revista Panamericana de Salud Pública 15(5/6).

› Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2008). Derechos humanos y salud:


Personas mayores. Documento de trabajo, OMS.

› Osorio, P. (2006). Exclusión Generacional: La Tercera Edad. En Revista MAD Univer-


sidad de Chile 14: 46-52.

› Osorio, P., Torrejón, M.J. & Anigstein, M. (2011). Calidad de vida en personas mayores
en Chile. En Revista MAD Universidad de Chile, 24: 61-75.

› Osorio, P. (2011). Comprensión de la calidad de vida en personas mayores semivalen-


tes en Chile. Revista Salud y Sociedad, 2(2): 203-217, Universidad Católica del Norte.

› Pantelides, E. (2003). Acceso de los adultos mayores del Área Metropolitana de


Buenos Aires a los servicios de atención de salud. Conicet-Centro de Estudios de
Población, disponible en: http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/
SALUD078_Pantelides.pdf

› Papadópulos, J. & Falkin, L. (2011-12). Documento conceptual: Personas adultas


mayores y dependencia. Dimensionamiento de necesidades en materia de cuida-
dos y alternativas de incorporación de servicios y población. Documento de traba-
jo, Ministerio de Desarrollo Social, Uruguay.

› Paz, J. (2010). Envejecimiento y empleo en América Latina y el Caribe. Documento


de trabajo 56, Organización Internacional del Trabajo (OIT).

› Pérez-Rojo, G. (2004). Tipos de maltrato y/o negligencia hacia personas mayores.


Informes Portal Mayores 15: s/n.

› Pérez-Rojo, G. et al. (2008). Identificación de factores de riesgo de maltato hacia


personas mayores en el ámbito comunitario. International Journal of Clinical and
Health Psychology, 8(1): 105-117.

› Piña, M. (2006). Trabajo social gerontológico: investigando y construyendo espa-


cios de integración social para las personas mayores. Revista RumbosTS, 1(1): 13-
32, Universidad Central.

› Quiroga, M. P. (2006). El maltrato a los ancianos paso siguiente a la discrimina-


ción de los mayores. Documento de trabajo, disponible en: http://www.ceoma.org/
vii_congreso_nacional/pdfs/c_negligencias_abuso_y_maltrato_pm/Comunica-
cion13_negligencias_abuso_y_maltrato_pm.pdf

› Ramírez, I. (2003). Dependencia vs. Autonomía en la vejez. Revista Perspectivas.


8(12): 41-52, Universidad Cardenal Silva Henríquez.

› Red Adultos Mayores. (2010). Discriminación hacia la vejez e imaginario social. Do-
189
cumento de trabajo.
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Red Latinoamericana de Gerontología (RLG). (2009). Hacia una sociedad para todas
las edades: experiencias latinoamericanas de relaciones intergeneracionales. RLG.

› Rivera, H. (2005). Maltrato en el adulto mayor: Estudio exploratorio y una propuesta


de intervención desdela perspectiva del trabajo social. Universidad de Valparaíso.

› Rodríguez, E. (2004). Salud y personas mayores. La discriminación sanitaria del ma-


yor. Revista Cantabria Académica, 194.

› Rodríguez, F. & Rossel, C. (2009). Panorama de la vejez en Uruguay. Universidad


Católica del Uruguay, Uruguay.

› Rodríguez, L. (2010). Los desafíos de la protección internacional de los derechos


humanos de las personas de edad. Documento de trabajo, Celade-Cepal.

› Rogero-García, J. & Ahmed-Mohamed, K. (2011). La satisfacción de las necesidades


de las personas dependientes de 60 años y más según proveedores de cuidado,
España, 2008. Revista Española de Salud Pública 85: 541-553.

› Ronchetti, A. (2011). Calidad de vida en la ancianidad: más libertad de testar es más


justicia. Oñati Socio-Legal Series, 1(8): s/n.

› Saad, P. (2005). Los adultos mayores en América Latina y el Caribe: arreglos resi-
denciales y transferencias informales. En Notas de Población 32(80): 127-154.

› Salas, P. (2006). La ciencia de los cuidados, marco investigativo para alcanzar el èxito
de la calidad de vida en el envejecimiento. En Cultura de los cuidados, 10(19): 73-78.

› Sánchez, D. (2009). Geografía del envejecimiento vulnerable y su contexto ambien-


tal en la ciudad de ganada: discapacidad, dependencia, y exclusión social. Cuader-
nos Geográficos, 45: 107-135.

› Sánchez del Corral, F. & Rupièrez, I. (2004). Violencia en el anciano. Informes Portal
Mayores 21, Madrid: Portal Mayores, disponible en: http://imsersomayores.csic.es/
documentos/documentos/sanchezviolencia-01.pdf”

› Sánchez del Corral, F. (2004). Estudio cualitativo Segg-Imserso: la perspectiva de


los mayores españoles sobre el maltrato al anciano. Revista Española de Geriatría
y Gerontología, 39(2): 72-93.

› Semergen. (2005). El maltrato en adultos mayores, en Retos en la salud mental del


siglo XXI en atención primaria. Disponible en: www.psiquiatria.com/descarga_pdf.
ats?clave=17223

› Senama. (2007). Estudio de situación de los AM dependientes con pensión asisten-


cial y sus cuidadores domiciliarios. Disponible online.

190 › Senama. (2010). Estudio Nacional de la Dependencia en las Personas Mayores.


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

› Senama. (2012). Caracterización de los cuidadores de las personas mayores con


dependencia funcional e identificación de los factores protectores y de ries-
go ante la dependencia funcional: Análisis de base de datos del estudio nacio-
nal de la dependencia en las personas mayores. Disponible online: http://www.
bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/27570/1/INFORME%20FINAL%20
CARACTERIZACI%C3%93N%20CUIDADORES%20DEPENDENCIA.pdf

› Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (Segg). (2004). La percepción de los


profesionales sobre negligencia, abuso y maltrato a las personas mayores. Revista
española de geriatría y gerontología, 39(4): 240-254.

› Tabueña, M. (2006). Los malos tratos y vejez: un enfoque psicosocial. Intervención


Psicosocial 15(3): 275-292.

› Tamer, N. (2008). La perspectiva de la longevidad: un tema para re-pensar y actuar.


Revista Argentina de Sociología 6(10): 91-110.

› Thumala, D., Arnold, M. & Urquiza, A. (2007). Las nuevas exclusiones: La marginali-
dad de la vejez. Manuscrito Observatorio del Envejecimiento y la Vejez en Chile,
Universidad de Chile.

› Torrejón, M. J. (2007). Imaginario social de la vejez: Una aproximación desde la


prensa escrita. XI Congreso chileno de antropología, Valdivia 13-17 noviembre.

› Torrejón, M. J. (2007). Imaginario social de la vejez y el envejecimiento. Análisis de


Contenido de Prensa Escrita: El Mercurio, Las Últimas Noticias y La Cuarta. Tesis
magister Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile.

› Touza, C. et al. (2011). Construcción y validación de las Escalas de Detección de


Riesgo de Malos Tratos Domésticos y Comportamientos Autonegligentes (Edma).
International Journal of Psychology and Psychological Therapy 11(1): 91-106.

› Universidad Andrés Bello. (2011). La salud del bicentenario, Chile 2011-2020: De-
safíos y propuestas. Chile: Ediciones Universidad Andrés Bello.

› Urquiza, A., Thumala, D., Arnold, M. & Ojeda, A. (2007). Perspectiva de Género y Ve-
jez: El imaginario juvenil. XXVI Congresos Asociación Latinoamericana de Sociolo-
gía (Alas) 13-18 agosto, Guadalajara, México.

› Urquiza, A., Arnold, M., Thumala, D. & Ojeda, A. (2008). ¿Hay diferencias en la manera
en que observan hombres y mujeres a los adultos mayores, ancianas y ancianos?.
En Revista MAD Universidad de Chile 18: 1-19.

› Varios autores. (2009). Los malos tratos a las personas mayores. Una realidad ocul-
ta. Catalunya: Obra Social Caixa Catalunya.

› Vega, D. (2009). Los discursos sobre la calidad de vida de hombres y mujeres ma-
yores, desde una perspectiva de género. Tesis para optar al grado de magíster en
191
Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

estudios de género y cultura, mención ciencias sociales, Universidad de Chile (prof


guía: Paulina Osorio).

› Vidal, D. et al. (2008). Calidad de vida en el adulto mayor: ámbito físico y relaciones
sociales. Cuadernos Médico Sociales, Vol. 48, N°1.

› Villarreal, M. (2005). La legislación a favor de las personas mayores en América


Latina y el Caribe. Serie Población y Desarrollo 64, Cepal.

› Vivanco, Á. (2006). Los derechos de los ancianos: Las paradojas bioéticas de la an-
cianidad en la perspectiva de los derechos de las personas. Vol. 8, N°8.

› Wallace, S. & Gutiérrez, V. (2005). Equity of access to health care for older adults in
four major Latin American cities. Revista Panamericana de Salud Pública 17(5/6):
394-409.

› Waters, W. & Gallegos, C. (2011). Salud y Bienestar del Adulto Mayor Indígena. Or-
ganización Mudial de la Salud (OMS).

› Wong, L. & Magno de Carvalho, J. (2006). El rápido proceso de envejecimiento y las


políticas sociales en Brasil. En Notas de Población 32(81): 5-40.

› Wortman, SG. (2004). La Biomedicalización del envejecimiento. Geriatrianet.com 6(1),


disponible en: http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/SALUD068.pdf

› Yanguas, J. (2006). Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en la vejez


desde una perspectiva multidimensional. Serie Personas Mayores, Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

› Yuni, J. & Urbano, C. (2008). Envejecimiento y género: perspectivas teóricas y


aproximaciones al envejecimiento femenino. Revista Argentina de Sociología
6(10): 151-169.

› Zavala, M. et al. (2006). Funcionamiento social del adulto mayor. Ciencia y Enfermería
Vol. 12, N°2: 53-62.

› Zolotow, D. (2004). Un buen envejecer en establecimientos de larga estadía. Revista


Regional de Trabajo Social, 19(34), Ediciones Populares para América Latina.

Referencias bibliográficas complementarias

› Alanis, P. (2009). Envejecimiento en Chile, institucionalización, y políticas para las


personas mayores. Santiago: s.n.

› Engler, T. & Peláez, M., (2002). Más vale por viejo: Lecciones de longevidad. Nueva
York: Banco Interamericano de Desarrollo.

192 › Guerra, Masiel & Jordán, V. Políticas públicas de Sociedad de la Información en


Ser v ic io Nac io n al de l Ad ul to Mayor

América Latina: ¿una misma visión?. Documento de proyecto, Cepal. Disponible en:
http://www.cepal.org/SocInfo

› Piedra, Y. & Martínez, A. (2007). Producción Científica. Instituto de Información


Científica y Tecnológica, 38(3), pp. 33-38.

› Sunkel, G. (2006). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la


educación en América Latina. Una exploración de indicadores. En Series 126, Cepal
División de Desarrollo Social.

› Vidal, D. et al. (2008). Calidad de vida en el adulto mayor: estado físico y relaciones
sociales. Cuaderno Médico-Sociales, 48(1), pp. 5-12.

193

También podría gustarte