Compost 1 Monchi
Compost 1 Monchi
Compost 1 Monchi
ALUMNOS:
Apaza Vilca Juan Luis– GRUPO 5
Domínguez Espinoza Mónica– GRUPO 3
Fajardo Cotrina Nataly – GRUPO 2
Solano Cotrina Frank – GRUPO 1
Tapia Portilla Kimberly Camila – GRUPO 4
de suelos y ayuda a reducir la erosión ayuda a la absorción de agua y nutrientes por parte de
las plantas.
Son muchos y muy complejos los factores que intervienen en el proceso biológico del
compostaje, estando a su vez influenciados por las condiciones ambientales, tipo de residuo
temperatura se eleva (32.9°C) y se producen ácidos orgánicos que hacen bajar el pH, luego
con el transcurrir de los días se dará la siguiente etapa que será la termófila.
2. OBJETIVOS
compostaje.
3.REVISION BIBLIOGRAFICA
microbiana, ya que en esta fase los microorganismos utilizan las fuentes sencillas
de C y N generando calor. La descomposición de compuestos solubles, como
azúcares, produce ácidos orgánicos y, por tanto, el pH puede bajar (hasta cerca
de 4.0 o 4.5). Esta fase dura pocos días (entre dos y ocho días).
por lo que el pH del medio sube. En especial, a partir de los 60 ºC aparecen las
fase puede durar desde unos días hasta meses, según el material de partida, las
fúlvicos.
grande (mínimo 1m3., máximo 1.5 m3.) con tapa, colocando una capa gruesa
todos los desechos orgánicos y se cubren con otra capa de tierra, para que se
temperatura ambiente.
estructuras básicas están formadas de celulosa, tanino, cutina, y lignina, junto con
aquel rico en oxígeno, a diferencia del anaerobio, donde el oxígeno está ausente,
la atmósfera oxígeno, el cual había sido muy escaso hasta entonces. Inicialmente
representó una forma de contrarrestar la toxicidad del oxígeno, más que una
mucha más energía que su utilización anaerobia por ejemplo, la fermentación, los
4.Materiales:
Para el compost
Termómetro de 10 cm
Wincha
Guantes
Camara
Cuaderno y lapicero
Cubre boca
Lentes
Para el atrapa mosca 1
Para el atrapamoscas 2
Botella amarilla
Cuter o tijera
Aceite
Brocha
Vinagre
Azúcar
Agua
5. MÉTODOS
cabo en 2 semanas en la ciudad del deporte Antonia Moreno de Cáceres, sector 3 lado
izquierdo – Manzana ¨RR¨ -Parque Andrés Avelino Cáceres del distrito de Ventanilla-
Callao. Se registró datos del proceso del compost ya que así se podrá determinar en qué
proceso se encuentra y verificar si el compost esta llendo por un buen camino, también se
6.RESULTADOS
Comparamos los datos del día 17 de abril con los datos observados una semana después,
el sábado 28 del mismo mes. Donde notamos las siguientes diferencias respecto a
características de medidas y volúmenes.
1 2 3 4 Promedio
Temperatura 25 °C 25 °C 22 °C 16°C 22 °C
Primera Segunda
semana semana
Temperatura Ambiente 23 °C 20 °C
Temperatura promedio 23 °C 22 °C
del compost
Medida de la temperatura en la compostera se observa el compost y la trampa para
moscas
Observaciones:
La colocación de los tubos para que pueda obtener una adecuada ventilación fue
aeróbica).
8.CONCLUSIONES
puede obtener un producto que pueda dar beneficio a los que necesitan un suelo
sano y fértil.
indicó que la cisterna lo realizo, pero en caso contrario debemos añadir ya que
de estos.
producción de compost