2017 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 290

XLIV

SEMANA INTERNACIONAL
DE ESTUDIOS MEDIEVALES
ERDI AROKO IKERLANEN
NAZIOARTEKO ASTEA

ESTELLA-LIZARRA

Campo y ciudad
Mundos en tensión
(siglos xii-xv)

Landa eta hiria


Tentsioan dauden munduak
(xii-xv. mendeak)

18-21
JULIO / uztaila

2017
XLIV Semana Internacional XLIV Erdi Aroko Ikerlanen
de Estudios Medievales Nazioarteko Astea
Estella-LizarraEstella-Lizarra
18/21 de julio de 2017 2017ko uztailaren 18/21

Campo y ciudad LANDA ETA HIRIA


Mundos en Tentsioan dauden
tensiónmunduak
(siglos xii-xv) (xii-xv. mendeak)

Nafarroako Gobernua Gobierno de Navarra


Kultura, Kirol eta Departamento de Cultura,
Gazteria Departamentua Deporte y Juventud
Izenburua/Título: Campo y ciudad. Mundos en tensión (siglos xii-xv)
(xLIV Semana Internacional de Estudios Medievales. Estella-Lizarra.
18/21 de julio de 2017)
Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak (xii-xv. mendeak)
(XLIV Erdi Aroko Ikerlanen Nazioarteko Astea. Estella-Lizarra.
2017ko uztailaren 18/21)

Todos los originales han sido revisados según los protocolos en uso en revistas referenciadas por
evaluadores del Comité científico de la Semana Internacional de Estudios Medievales de Estella-
Lizarra. Este comité está formado por los siguientes evaluadores: Eloísa Ramírez, Julia Pavón,
Veronique Lamazou-Duplan, Pascual Martínez Sopena y Juan José Larrea.

Argitaratzailea/Edita: Nafarroako Gobernua/Gobierno de Navarra


Kultura, Kirol eta Gazteria Departamentua
Departamento de Cultura, Deporte y Juventud
Vianako Printzea Erakundea-Kultura Zuzendaritza Nagusia
Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana

© Nafarroako Gobernua/Gobierno de Navarra


© Egileak/Autores

Azaleko irudia/Imagen de la cubierta: Alegoría del Buen Gobierno (Detalle)
Pietro y Ambrogio Lorenzetti (c. 1340)
Siena, Palazzo Pubblico
Konposizioa/Composición: Pretexto
ISBN: 978-84-235-3482-1
LG/DL: NA. 894-2018

Sustapena eta banaketa/ Nafarroako Gobernuaren Argitalpen Funtsa


Promoción y distribución: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra
Navas de Tolosa, 21
31002 Iruña/Pamplona
Tel.: 848 427 121
[email protected]
https://publicaciones.navarra.es
Índice

ponencias
11 Las relaciones campo-ciudad. Aspectos de dominio, concurrencia
y colaboración en los reinos hispánicos medievales
María Asenjo González

39 La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón


(1250-1350). La acción política de las comunidades de aldeas
Guillermo Tomás Faci

77 Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)


Paolo Pirillo

95 Individus et communautés en révolte dans la France du nord au


xive siècle. L’exemple des serfs de la cathédrale de Laon
Ghislain Brunel

111 Rébellion paysanne versus révolte urbaine ? Réflexions sur le


cas du Tuchinat languedocien à la fin du Moyen Âge
Vincent Challet

129 The thickness of city walls. Late medieval popular revolt in England and Italy compared
Samuel K. Cohn, Jr.

147 El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval.


De la libertad a la servidumbre (siglos xiii-xv)
Enric Guinot Rodríguez

171 El mundo rural y la comunidad política. Cultura política y conflictividad


en la Corona de Castilla a fines de la Edad Media
Hipólito Rafael Oliva Herrer

197 Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en


las comarcas septentrionales de Navarra (ca. 1250-1350)
Fermín Miranda García

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Comunicaciones
221 Entre el campo y el burgo. La presencia urbana de la orden de
San Juan de Jerusalén en la Navarra bajomedieval
Anna K. Dulska

233 La familia de Roca. El monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau
Clara Francesch Roher
Andrea Aparicio Lozano

247 Los mecanismos de negociación y concurrencia de las aldeas


de la Tierra de Cuéllar a fines de la Edad Media
Miguel José López-Guadalupe Pallarés

257 El monasterio de Sant Pere de la Portella en su territorio (siglos xiii-xiv)


Martí Garcia i Asensi
Ada Richaud López

269 Los límites entre el campo y la ciudad. Conflictos, mediaciones


de paz y arbitrajes en Vilafranca (1307-1412)
Vicent Royo Pérez

279 Ville et campagne en Béarn. Morlaàs, une ville sous tension (1367)
Coralie Nazabal

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
ponencias

11 Las relaciones campo-ciudad. Aspectos de dominio, concurrencia


y colaboración en los reinos hispánicos medievales
María Asenjo González

39 La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón


(1250-1350). La acción política de las comunidades de aldeas
Guillermo Tomás Faci

77 Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)


Paolo Pirillo

95 Individus et communautés en révolte dans la France du nord au


xive siècle. L’exemple des serfs de la cathédrale de Laon
Ghislain Brunel

111 Rébellion paysanne versus révolte urbaine ? Réflexions sur le


cas du Tuchinat languedocien à la fin du Moyen Âge
Vincent Challet

129 The thickness of city walls. Late medieval popular revolt in England and Italy compared
Samuel K. Cohn, Jr.

147 El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval.


De la libertad a la servidumbre (siglos xiii-xv)
Enric Guinot Rodríguez

171 El mundo rural y la comunidad política. Cultura política y conflictividad


en la Corona de Castilla a fines de la Edad Media
Hipólito Rafael Oliva Herrer

197 Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en


las comarcas septentrionales de Navarra (ca. 1250-1350)
Fermín Miranda García
Las relaciones campo-ciudad. Aspectos
de dominio, concurrencia y colaboración
en los reinos hispánicos medievales*
María Asenjo González
Universidad Complutense de Madrid [email protected]

1. Estudio de la temática y enfoques predominantes

E
l tema elegido por la Semana de Estudios Medievales, en su xxv edi-
ción, se encuentra entre los que despiertan gran interés, ya que el
estudio de las relaciones campo-ciudad ha contado con una biblio-
grafía de referencia que ha conocido diferentes enfoques y planteamientos.
En el presente trabajo nos proponemos reconocer las líneas maestras que
han marcado algunas de las interpretaciones en este tema y apuntar nuevos
enfoques y propuestas para su estudio en los reinos hispánicos, a fines de
la Edad Media y en los inicios de la Edad Moderna. En esas aportaciones
podremos percibir el cambio operado en las líneas interpretativas que han
condicionado, estimulado e impulsado el conocimiento de una cuestión que
sigue siendo de interés para la comprensión de aspectos fundamentales del
proceso histórico 1.
En el ámbito hispano, el estudio de la ciudad y el territorio tuvieron un
desarrollo pionero, asociado al avance de la Reconquista y a la repoblación
de los territorios conquistados en Al-Andalus 2. Un análisis que destacó el

* El presente trabajo se enmarca en el proyecto HAR2013-44014-P, financiado por el mineco


y dirigido por la autora desde la ucm.
1 El reciente trabajo de T. Scott, The city-state in Europe, 1000-1600: hinterland, territory, region,
Oxford, Oxford University Press, 2014, prueba la amplitud y la vigencia de la cuestión en el
ámbito europeo. Ver también D. Menjot, «La ville et ses territoires dans l’Occident médié-
val: un système spatial. État de la question», en B. Arizaga y J. A. Solórzano (eds.), La ciudad
medieval y su influencia territorial. Encuentros internacionales del medievo, 2006, Nájera, Logroño,
Instituto de Estudios Riojanos, 2007, pp. 451-492. Ambos trabajos son exponentes de la vi-
gencia e interés de una cuestión que supera el marco de los reinos hispano-cristianos. 
2 Un asunto inicialmente más desarrollado en el avance de la frontera castellano leonesa, en la

que los trabajos que se ocupaban de estas cuestiones se volcaron en presentar a las ciudades
castellanas conectadas a extensos territorios: desde trabajos con objetivos regionales y locales
hasta los más generales; A. Merino Álvarez, Geografía histórica del territorio de la actual provincia
de Murcia: desde la reconquista por D. Jaime I de Aragón hasta la época presente, Madrid, Impren-

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
12  |  María Asenjo González

interés de algunas ciudades en ampliar sus dominios territoriales, no solo


en la frontera sino en concurrencia con otros enclaves limítrofes 3. Son por
tanto numerosos los trabajos que estudian aspectos de la historia urbana
conectada al territorio, mientras que en el ámbito europeo hubo que esperar
a 1972, para que el trabajo de Jossiah E. Russel realizase un análisis histó-
rico de carácter regional, en el que la ciudad figuraba conectada al ámbito
territorial 4. En este estudio, se hacían valoraciones e interpretaciones ambi-
ciosas, en un amplio marco cronológico de análisis a escala europea, en el
que se incluía a las regiones conectadas a ciudades como Córdoba, Toledo
y Lisboa, que insistían en que el regionalismo precedió al nacionalismo en
su capacidad política integradora 5. Las aportaciones del trabajo de Russell
se vieron afectadas por el avance que supuso el impulso de los estudios mo-
nográficos sobre ciudades, que se realizarían en toda Europa a partir de los
años 80, en los que se dejaría constancia de nuevas dimensiones de análisis
en el conocimiento histórico de las relaciones tierra y ciudad 6.
Fue a partir de los años ochenta cuando se produjo el despliegue de
las teorías interpretativas, que se asociaban a los conocimientos empíricos
aportados por los estudios monográficos sobre ciudades, en los que por lo
general destacaba la línea del predominio urbano que ya había abordado la
historiografía institucionalista de los anteriores decenios. A ello se añadía un
nuevo enfoque económico, que destacaba a las ciudades en su función de
centros de coordinación para el comercio rural y como fuente de demanda
concentrada que estimulaba la especialización agraria 7. Ese nuevo interés
por el comportamiento de las ciudades como centros de demanda y distri-
bución comercial en un entramado nacional o regional, lo había presentado
E. A. Wrigley, al analizar el modelo de Londres como fuente de demanda

ta del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, 1915; J.  González,


«Reconquista y repoblación de Castilla, León, Extremadura y Andalucía (siglos ix-xiii)», en
J. M. Lacarra (ed.), La reconquista y la repoblación del país, Zaragoza, csic, 1951, pp. 163-206. 
3 E. Tormo, «El estrecho cerco del Madrid de la Edad Media por la admirable colonización

segoviana», Boletín de la Real Academia de la Historia, cxviii, 1946, pp. 47-206.


4 J. C. Russell, Medieval Regions and their Cities, Devon, David & Charles, 1972. 
5 Ibid., cap. 9, p. 176. Consideraba que la era del regionalismo acabaría con los efectos de la

Peste Negra y la crisis bajomendieval, p. 247. 


6 La importancia de estas aportaciones la pusimos de relieve en nuestro trabajo sobre: «La

organización de los espacios, técnicas y cultura material en la Castilla medieval. Un estado de


la cuestión», En la España Medieval, 29, 2006, pp. 411-462. 
7 Los trabajos de E.  Cabrera Muñoz, «Población y poblamiento, historia agraria, sociedad

rural», en La historia medieval en España: un balance historiográfico (1968-1998), Pamplona,


Go­bierno de Navarra, 1999, pp. 659-745; y P. Iradiel Murugarren, «Ciudades, comercio y
economía artesana», La historia medieval..., op. cit., pp.  603-658 abordaban la cuestión con
perspectiva historiográfica, a fines del milenio. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  13 

para la producción rural, ya que considera que ese fue el estímulo más im-
portante, capaz de generar un crecimiento agrario antes de la revolución
industrial, que favorecería la aparición de un mercado nacional integrado 8.
Pero el enfoque económico no podía dejar de tener en cuenta que las vías de
urbanización en la periferia europea probaban que las ciudades medievales
y modernas no emergían espontáneamente, como resultado de la natural
actividad del mercado, sino que fueron el resultado de una acción política
deliberada y de la presión social unida a la coerción legal, política y econó-
mica. Las ciudades fueron establecidas o renovadas, en el caso de las anti-
guas ciudades romanas, y reconocidas por monarcas o señores feudales, y se
beneficiaron de sus acciones urbanas, ganando centralidad política, econó-
mica y administrativa al ejercer determinados derechos sobre un territorio
rural circundante, hasta el punto de convertirse en señores colectivos, en su
propio derecho de usurpación consciente, lo que Max Weber (1864-1920)
denominaba «dominación no legitimada» 9.
A estos trabajos, se fueron incorporando nuevos enfoques que aborda-
ban la cuestión desde los parámetros dominantes de la escuela de Annales,
a los que se añadiría el enfoque de la metodología marxista y los trabajos
de análisis institucionalista, que se siguieron elaborando en las décadas de
los años ochenta y noventa. En este proceso hay que destacar que, en el
año 1984, se publicó el trabajo de Jan de Vries que abordaba el fenóme-
no urbano desde un enfoque amplio y en un contexto territorial europeo 10.
Su estudio reconocía a España como espacio urbanizado preeminente, en
el contexto europeo, a la altura de 1500, situándolo por detrás de Italia y
Países Bajos. Pero los trabajos en los que las relaciones ciudad y campo se
abordaban, dando mayor relieve a las ciudades, eran los centrados en Italia,
en particular las urbes del centro y norte, ya que estas habían construido el
contado como territorio de expansión sujeto a la ciudad 11.

 8 E.  A.  Wrigley, «Le funzione della città in un’economia preindustriale», en P.  Abrams y
E. A. Wrigley (eds.), Città, storia, società, Bologna, Il Mulino, 1983, pp. 283-298; y P. Abrams,
«Città e sviluppo economico: teorie e problemi», ibid., pp. 15-44.
 9 M. Weber, Economía y Sociedad, México df, fce, 1964, p. 195.
10 Traducido al español: La urbanización de Europa, 1500-1800, Barcelona, Crítica, 1987. 
11 Los estudios de A. Grohmann, Città e territorio tra Medievo ed età moderna (Peruggia, secc. xiii-xvi),

vol.  i-ii, Perugia, Volumnia, 1985 y de Giuliano Pinto, que a partir de las problemáticas de
la historia agraria y del campesinado realiza un acercamiento paulatino y constante a la pre-
sencia de la ciudad en el entorno rural. Sus trabajos arrancan del año 1972 y se mantienen
últimamente más conectados a la relación campo-ciudad en el territorio de la Toscana y
de Italia septentrional. Uno de los últimos trabajos: P. Giuliano, Firenze medievale e dintorni,
Roma, Viella, 2016.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
14  |  María Asenjo González

Con un amplio enfoque de las relaciones campo-ciudad, S. R. Epstein


puso en valor los condicionantes normativos, asegurando que, en caso de los
Países Bajos, norte de Italia y Castilla central y meridional, los estímulos al sur-
gimiento de las ciudades habían sido políticos e institucionales 12. En contraste,
las ciudades del norte de España, Francia, Inglaterra, Polonia, Alemania de
los Habsburgos y Suecia, que tuvieron que soportar poderosos estados feuda-
les y monarquías fuertes, desarrollaron una capacidad menor 13. Hacía así una
ambiciosa propuesta explicativa que conectaba con el papel de las ciudades
en el Estado Moderno, en la protoindustrialización y en la recuperación de
los mercados tras el impacto de la Peste Negra. Un enfoque que, aunque no
permite explicar el desarrollo urbano en toda su amplitud, ponía el énfasis en
la acción política y evitaba preguntarse por las razones estructurales, econó-
micas y sociales que favorecieron esas soluciones urbanas. Tampoco atende-
ría al hecho de que la relación campo ciudad fue cambiando y adaptándose
a nuevos estímulos 14. En su valoración, Epstein consideraba que en muchos
países existía una desconexión entre la ratio de urbanización y las funciones
económicas, y eso llevaba a la conclusión de que la urbanización se encon-
traba atrapada, en un equilibrio de bajo nivel institucional determinado por
fuerzas no mercantiles. Era preciso, por tanto, dirigir una atenta mirada a los
factores institucionales, que determinaban ese condicionante en el papel de la
ciudad 15. Un asunto en el que el modelo de especialización aseguraba que la
demanda urbana generara su propio aprovisionamiento agrícola y provocaba
una acción coercitiva que afectaba a las relaciones campo-ciudad 16.
A finales de los años ochenta se difundió el trabajo de Hohenberg y
Lees sobre el origen de la Europa urbana, que destacaba el papel del siste-
ma reticular, que actuaba a partir de lugares centrales establecidos, según el
criterio que se atenía a la relación rango/tamaño, junto a la posición central,
ocupada por ciudades más grandes de una región, que se imponían a centros
de menor tamaño 17. El sistema reticular no trataba de delimitar regiones sino

12 Argumenta sobre estos presupuestos en: S. R. Epstein, «Nuevas aproximaciones a la historia


urbana de Italia: el renacimiento temprano», Hispania, 58/2, 1998, pp. 417-438.
13 S. R. Epstein (ed.), Town and Country in Europe, 1300-1800, Cambridge, Cambridge University

Press, 2001.
14 Algo que quisimos mostrar en «Ciudad y territorio en la Castilla bajomedieval. Dinámica

socioeconómica», en F. Sabaté (ed.), El poder a l’Edat Mitjana. VIII Curs d’Estiu Comtat d’Urgell
(Balaguer 9, 10 i 11 de juliol), Lleida, Pagès Editors, 2004, pp. 173-208.
15 Interesante enfoque en el trabajo de G. Pinto, «Tra demografia, economia e politica: la rete

urbana italiana (xiii-inizio xvi secolo)», Edad Media. Revista de Historia, 15, 2014, pp. 37-57. 
16 S. R. Epstein (ed.), Town and Country..., op. cit., p. 11. 
17 P. M. Hohenberg y L. H. Lees, La formation de l’Europe urbaine (1000-1950), París, puf, 1992. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  15 

de analizar el reparto de las grandes ciudades en el marco continental y se


interesaba por la concentración de ciudades «grandes» y «muy grandes» en
algunas regiones. Pero este modelo se reconocía en la aparición de vínculos
comerciales que se proyectan como una red compleja, de la cual las ciuda-
des eran los nudos o núcleos de unión de los mismos. Comparado con el
sistema de regiones, este modelo destaca por la flexibilidad, ya que el papel
de las ciudades en los nudos de la red no se corresponde con su relevancia,
puesto que a menudo no constituyen ni la fuente ni el destino de las mercan-
cías que circulan por la red vial. También se advierte que los cambios de la
actividad comercial, los conflictos políticos o las innovaciones en las técni-
cas de navegación o los mecanismos bancarios pudieron conducir a que un
centro suplantase a otro. Además, en el sistema reticular los vínculos entre
las ciudades no dependerían de la distancia en línea recta, sino que el tiem-
po y el beneficio contaban más que la geometría, y los costes y riesgos del
transporte se compensaban con las oportunidades de beneficio, pero las ru-
tas podían ser abandonadas fácilmente, si surgían alternativas o dificultades
para el negocio. En resumen, se puede concluir que la primera urbanización
europea, que mantuvo en la base de su construcción el modelo reticular, se
vio reforzada progresivamente en sus centros comerciales, que dependían
originariamente de la red extra-europea hasta formar nudos dobles, activos
en el marco de la «economía mundo» europea 18.
A juicio de E. Blokmans, ese modelo elabora una teoría geográfica que
explica cómo las ciudades desarrollaron una doble actividad, en el sistema
político de la Europa Moderna, conectada a su localización geográfica y a
la intensidad regional del impacto de su urbanización. Considera que los
autores americanos habrían elaborado la vieja teoría geográfica de las plazas
centrales y habrían insistido en el hecho de que las grandes ciudades mul-
tifuncionales establecen la conexión entre una unidad regional y el mundo
exterior. Una red urbana se articula así en torno a una metrópolis, que ase-
gura los lazos con la economía mundo y las ciudades menos importantes,
que se mueven sobre su eje y se sitúan en una jerarquía, determinada por
el coste de servicios especializados en un espacio definido. Desde esa pers-
pectiva, la relación entre redes urbanas y los estados se entiende a partir del
doble papel que juegan las ciudades en el sistema político europeo, al inicio
de los tiempos modernos, que dependía de su localización geográfica y de
la intensidad regional de urbanización. Al contar con los recursos del co-
mercio, de la producción manufacturera y de las altas finanzas, las ciudades

18 Ibid., pp. 12-14. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
16  |  María Asenjo González

podían retrasar el desarrollo de los estados nacionales casi hasta 1800. Solo
allí donde las monarquías nacionales podían dominar con sus ejércitos redu-
jeron a las ciudades a meros agentes de la centralización, ya que el objetivo
era vincular los territorios al máximo a la corona 19.
Tal y como hemos ido comprobando, el interés por estudiar las re-
laciones ciudad-campo se ha ido afirmando en los últimos decenios y los
enfoques han ido implicando a las ciudades en los aspectos políticos de gran
calado como los orígenes del Estado Moderno. Nuestro propósito en este
trabajo es abordar la relación ciudad-tierra, como cuestión todavía abier-
ta, para analizarla desde una perspectiva de larga duración, que permita
comprender la variedad de modelos urbanos y las transformaciones que
conocieron en el último período medieval. Con ello se pretende no tanto
presentar conclusiones cuanto hacer propuestas explicativas de esa com-
pleja relación, en la que consideramos que un mejor conocimiento de la
sociedad en su desarrollo cronológico largo, unido al estudio de las formas
de producción, puede ser muy ilustrativo de los procesos de adaptación y
cambio institucional y político de las ciudades, en el tránsito a los inicios del
mundo moderno.
Ciertamente, ha sido a partir de estudios monográficos, en los que se
han conocido las peculiaridades del desarrollo urbano de las distintas ciuda-
des, como hemos ido sabiendo acerca de la particularidad de ese desarrollo
en los distintos reinos hispano-cristianos, y se ha destacado el papel que ju-
garon las ciudades en la construcción de las nuevas formas socioeconómicas
y políticas surgidas tras la superación de la crisis bajomedieval 20. Esas apor-

19 W. Blockmans, «Princes conquérants et bourgeois calculateurs: Le poids des réseaux urbains


dans la formation des États», en N. Bults y Ph. Genet (eds.), La ville, la bourgeoisie et la genèse de
l’état moderne, xii-xviii siècle, París, 1988, pp. 167-181, 172.
20 Fue pionero el estudio de B. Bennassar, Valladolid au siècle d’Or, une ville de Castille et sa cam-

pagne au xvi siècle, París, Mouton, 1967, y su metodología se encuentra en los estudios de


ciudades bajomedievales desarrollados en años posteriores. En ellos observamos una misma
preocupación por la historia social y económica urbana con un afán de «historia total», que
animaría a los autores que realizaron muchos de estos trabajos como tesis de doctorado:
M. González Jiménez, El concejo de Carmona a fines de la Edad Media (1464-1523), Sevilla, Di-
putación Provincial de Sevilla, 1973; J. Martínez Moro, La tierra en la Comunidad de Segovia. Un
proyecto señorial urbano (1088-1500), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1985; M. Asenjo
González, Segovia. La ciudad y su tierra a fines del Medievo, Segovia, Diputación Provincial de Se-
govia y otros, 1986; A. Bernal Estévez, El concejo de Ciudad Rodrigo y su tierra durante el siglo xv,
Salamanca, Diputación de Salamanca, 1989; J. A. Bonachía, El señorío de Burgos durante la Baja
Edad Media, Burgos, Universidad de Valladolid, 1988; H. Casado Alonso, Señores, mercaderes y
campesinos. La comarca de Burgos a fines de la Edad Media, Valladolid, Junta de Castilla y León,
1987; M. Diago Hernando, Estructuras de poder en Soria a fines de la Edad Media, Valladolid,
Junta de Castilla y León, 1993; J.  Edwards, Christian Cordoba. The city and its region in late

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  17 

taciones contribuyeron a recuperar diferentes facetas del desarrollo urbano


y ayudaron a comprender mejor el papel jugado por las ciudades, tanto en
la esfera política e institucional del reino como en el proyecto de construc-
ción del poder monárquico centralizado 21. Ahora bien, aunque contamos
con monografías y trabajos centrados en el estudio de las más destacadas
ciudades del período bajomedieval, todavía no conocemos bien algunos
pasos históricos como son: el desarrollo de los procesos de urbanización
y el estudio de la funcionalidad urbana, la importancia de sus recursos y
de los medios económicos puestos al servicio del poder de las oligarquías,
y también las relaciones de competencia con otros poderes concurrentes
y los procesos de jerarquización consiguientes 22. Además, en esos años, el
enfoque se hacía desde el predominio de un mundo feudal dominante que
observaba el surgimiento urbano como una anomalía, la cual, a medio y lar-
go plazo, acabaría introduciendo cambios en el modo de producción feudal,
en la dirección del capitalismo incipiente 23.
En la península ibérica, el interés por las relaciones campo-ciudad se
abordó desde un enfoque diferente a partir de finales de los años setenta 24. El
análisis global llevaría a plantear una nueva visión de la Tierra, que iba más
allá del análisis institucional, que había predominado en los estudios de re-
población. Una aportación relevante llegó con la celebración del Congreso

Middle Ages, Cambridge, Cambridge University Press, 1982; M. A. Esteban Recio, Palencia a
fines de la Edad Media. Una ciudad de señorío episcopal, Valladolid, Universidad de Valladolid,
1989; C. Fernández-Daza Alvear, La ciudad de Trujillo y su Tierra en la Baja Edad Media, Ma-
drid, Universidad Complutense, 1991; M. D. García Oliva, Organización económica y social del
concejo en Cáceres y su tierra en la Baja Edad Media, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1985;
A. Rucquoi, Valladolid en la Edad Media. i: Génesis de un poder. ii: El mundo abreviado, Vallado-
lid, Junta de Castilla y León, 1987; M. A. Sánchez Rubio, El concejo de Trujillo y su alfoz en el
tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna, Badajoz, Universidad de Extremadura, 1993. Con
una perspectiva integradora de contenidos se hace un seguimiento de estos y otros muchos
trabajos de historia urbana en M. A. Ladero Quesada, «Monarquía y ciudades de realengo
en Castilla. Siglos xii-xv», Anuario Estudios Medievales, 24, 1994, pp. 719-774. Una revisión del
panorama historiográfico: M. Asenjo González, «La ciudad medieval castellana. Panorama
historiográfico», Hispania, 50/2, 175, 1990, pp. 793-808. 
21 J. Fernández Viladrich, «La comunidad de villa y tierra de Sepúlveda durante la Edad Me-

dia», Anuario de Astudios Medievales, 8, 1972-1973, pp. 199-224. 


22 Son muchos los artículos de revista centrados en temas de sociedad y economía urbanas de

Castilla en la Baja Edad Media. Un comentario crítico con sugerencia de nuevas líneas de
trabajo encontramos en P. Iradiel Murugarren, «Ciudades, comercio...», op. cit., pp. 603-658. 
23 A. Mackay, «Ciudad y campo...», op. cit., pp. 27-53. 
24 En el trabajo de J. Mangas Navas, se aborda el estudio de los concejos castellanos en las de-

marcaciones de sus tierras y se expresa la preocupa por el origen y la denominación de los


ochavos y sexmos, en los distintos concejos: El régimen comunal agrario de los concejos de Castilla,
Madrid, Ministerio de Agricultura, 1981.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
18  |  María Asenjo González

de La Rábida: «La ciudad hispánica durante los siglos xiii al xvi», en 1981,


que fue un éxito de participación y que aportó interesantes comunicaciones
sobre el campo y la ciudad 25. Si bien, lo más relevante fue que, en el curso de
los años ochenta, se dejó sentir la influencia de la metodología marxista en
el análisis urbano, que condicionaba el papel de la ciudad en relación con el
campo, y restaba importancia a los estudios urbanos ante el predominio del
modo de producción feudal 26.
En 1990 se volvió de nuevo al estudio colectivo de las ciudades en el
II Congreso de Estudios Medievales celebrado en León sobre «Concejos y
ciudades en la Edad Media hispánica», cuyas interesantes ponencias invita-
das fueron publicadas. Algunos de los trabajos allí incluidos se ocupaban de
las relaciones campo-ciudad con nuevos enfoques 27. Con un título atinado al
tema llegaría el libro de T. Ruiz, en 1994. Un trabajo de amplio enfoque que
abordaba el interés de los diferentes grupos urbanos en adquirir y explotar
tierras y ganado en el marco del avance de la Reconquista 28. Finalmente, la
convocatoria «Encuentros Internacionales del Medievo de Nájera» centró
su tema, en 2006, en las relaciones ciudad-territorio, incluyendo renovado-
ras interpretaciones y nuevos trabajos sobre esta temática 29.

2. Modelos urbanos en el territorio peninsular y el avance


de la Reconquista

La particularidad más relevante de las relaciones campo-ciudad en los rei-


nos hispano-cristianos es el condicionante del proceso militar de enfren-
tamiento con el Islam, ya que el origen y el desarrollo de la mayoría de

25 Organizado por Emilio Sáez Sánchez y editado también por C. Segura Graíño y M. Cantera
Montenegro, La ciudad hispánica durante los siglos xiii al  xvi. Actas del Coloquio celebrado en La
Rábida y Sevilla del 14 al 19 de septiembre de 1981, 3 vols., Madrid, ucm, 1985.
26 C. Estepa Díez, «Las relaciones mundo rural-mundo urbano en los reinos hispánicos medie-

vales», El Fuero de Santander y su época (Actas del Congreso Conmemorativo de su VIII Centenario),
Santander, Diputación Regional de Cantabria, 1988, pp. 351-367; J. M. Mínguez Fernández,
«Feudalismo y concejos. Aproximación metodológica al análisis de las relaciones sociales en
los concejos medievales castellano-leoneses», En la España Medieval, 2, 1983, pp. 109-122
27 A destacar el trabajo de J.  A.  Bonachía Hernando, «El concejo como señorío (Castilla, si-

glos xiii-xv)», Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica. II Congreso de Estudios Medievales,


León, Fundación Sánchez Albornoz, 1990, pp. 431-463; o el de J. Gautier-Dalché, «La ville
hispanique au moyen âge», ibid., pp. 9-20. 
28 T. Ruiz, Crisis and continuity: land and town in late medieval Castile, Philadelphia, University of

Pennsylvania Press, 1994. 


29 B. Arizaga Bolumburu y J. A. Solórzano Telechea (eds.), La ciudad medieval y su influencia territo-

rial. Nájera, Encuentros internacionales del medievo, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2007.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  19 

las ciudades y villas se inserta en el ritmo de avance de la conquista y la


repoblación de las tierras de Al-Andalus. En ese sentido, la proximidad de
la frontera, las exigencias de acción defensiva y ofensiva de los pobladores
de los reinos cristianos peninsulares, y el reto de organizar e integrar los
territorios conquistados, imprimieron carácter específico al desarrollo ur-
bano en casi todas sus localizaciones. Pero la frontera fue desplazándose de
norte a sur, permaneciendo más en algunos territorios que en otros y defi-
niendo las zonas de inseguridad. El modelo de ocupación y asentamiento
favorecía que las conquistas cristianas se fueran afianzando, a partir de la
implicación de los núcleos urbanos, y se procedería a la restauración de las
antiguas sedes episcopales, sobre los espacios de las antiguas civitates. En
el caso castellano, eso se hizo de acuerdo con un plan ideológico marcado
por el neo-goticismo astur-leonés y las cronologías de origen de muchas
de las ciudades episcopales de la Meseta norte se sitúan en el curso del
siglo  xi y muy especialmente después de la conquista de Toledo (1085),
que aseguraba militarmente el territorio cristiano al norte del Tajo. Pero lo
cierto es que ese magno esfuerzo repoblador, animado por la monarquía
y por la Iglesia, aprovechó la disponibilidad de hombres y tierras, que
se mantenían desorganizados en las tierras entre el Duero y la sierra de
Guadarrama, para ocupar el territorio conquistado. Así, desde mediados
del siglo x y hasta mediados del xii, aparecieron menciones a ciudades y
villas de diferente tamaño, que llevaban asociados extensos territorios, de
los que los pobladores obtenían lo necesario para su subsistencia y que se
esforzaban en asegurar y proteger 30.
El contexto de la Reconquista influyo en las circunstancias de origen
en las ciudades peninsulares, que se asentaron con garantías y facilidad y
no encontraron fuertes resistencias señoriales en su origen que impidie-
ran su surgimiento y desarrollo. Pero ese condicionante se reflejó en un
cierto desfase cronológico respecto al devenir de los fenómenos urbanos
de los enclaves europeos, una ralentización justificada por el esfuerzo de
asentamiento y organización asociado a la proximidad de la frontera 31. Lo
cual no impediría que en los reinos hispánicos se desarrollara una tupida
red de núcleos urbanos de diferente tamaño y que siguiera incrementán-
dose su número, al incluir las grandes ciudades que existían bajo el do-
minio musulmán, en el curso del avance reconquistador de los siglos xiii

30 M. Asenjo González y J. M. Monsalvo Antón, «Las villas nuevas medievales de Castilla y


León en la Extremadura castellana», Boletín Arkeolan, 14, 2006, pp. 227-53. 
31 vv.  aa., Las sociedades de frontera en la España medieval, Zaragoza, Aragón en la Edad Media,

Universidad de Zaragoza, 1993.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
20  |  María Asenjo González

al xv 32. Esta situación dio lugar al universo de villas y pequeñas villas que
se desarrollaron en la cercanía o al amparo de las grandes ciudades, que
jugaron un papel clave en la integración del territorio y en su desarrollo
a diferente escala, tal y como veremos más adelante.
A partir de ese condicionante común de la frontera, sí que podemos
diferenciar entre ciudades acordes a los modelos del despertar urbano eu-
ropeo, relacionado con la actividad artesano-mercantil y la lucha con los
poderes feudales para recabar prerrogativas y derechos. Ese sería el caso de
las ciudades del norte de la península, en particular las que se insertan en
el Camino de Santiago, ciudades del reino de Aragón 33 y del condado de
Cataluña 34. Un origen y desarrollo diferente tuvieron las ciudades de la Ex-
tremadura castellano-leonesa, con una originalidad que también presentan
algunas villas y ciudades del Reino de Aragón.

2.1. La relación ciudad-territorio y el modelo concejil


Una mención especial merece el caso de los enclaves urbanos de la lla-
mada Extremadura castellano-leonesa: las tierras entre el Duero y la sierra
de Guadarrama. Aquí encontramos ciudades y villas que, desde su origen,
prueban una preocupación común por el control del territorio, que en gran
extensión envuelve a la ciudad y que se convierte en prioridad fundamental
para todos sus habitantes, ya que son ciudades en las que las actividades
agropecuarias fueron fundamentales 35.

32 El tamaño de las ciudades es otro aspecto distintivo que distancia algunos núcleos de otros encla-
ves o aglomeraciones de menor importancia. Pero lo cierto es que el estatus de ciudad y villa pue-
de recaer en localidades con un número de habitante que oscila entre 500 y 50. 000 habitantes,
que se reconocen por aspectos comunes. En ese grupo se podrían diferenciar también a núcleos
proto-urbanos que germinarían fundamentalmente en el curso del siglo xiii, al convertirse en
villas. Ver los trabajos de J. M. Lacarra (ed.), La Reconquista española y la repoblación del país. Confe-
rencias del curso celebrado en Jaca en agosto de 1947, Zaragoza, csic, 1951; J. Gautier-Dalché, Historia
urbana de León y Castilla en la Edad Media (siglos ix-xiii), Madrid, Siglo xxi, 1979; S. de Moxó,
Repoblación y sociedad en la España cristiana medieval, Madrid, Rialp, 1979; M. A. Ladero Quesada,
La formación medieval de España. Territorios, regiones, reinos, Madrid, Alianza Editorial, 2004.
33 E. Sarasa Sánchez, «Concejos y ciudades medievales en el reino de Aragón. Hacia una tipo-

logía socioeconómica de los municipios aragoneses en la Edad Media: de la foralidad a la


municipalidad», Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica: II Congreso de Estudios Medievales,
León, 1990, pp. 73-122; J. L. Corral Lafuente, «El sistema urbano en la Marca Superior de
Al-Andalus», Turiaso, 7, 1987, pp. 23-64.
34 A Iglesias Ferreirós, «Concejos y ciudades en Cataluña (Alta Edad Media)», Concejos y ciuda-

des.., op. cit., pp. 123-146.


35 Los trabajos de J. González González, «Repoblación de la Extremadura leonesa», Hispania, ix,

1943, pp. 195-273; M. Asenjo González, «Hiérarchisation sociale et organisation de l’espace. La


ville de Ségovie et son finage», Mélanges de la Casa de Velázquez, 23, 1987, pp. 201-212. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  21 

En origen, todos estos concejos ya contaban con un alfoz o territorium


asociado, que determinaba un ámbito de dominio jurisdiccional y de apro-
visionamiento que les aseguraba la supervivencia. En algunas ciudades, la
relación con el territorio parece incluso anterior y se sobredimensiona hasta
el punto de constituir un referente fundamental, que cabe suponer se en-
cuentra en el origen mismo de lo urbano 36. Así, las ciudades de Extremadura
sobrevivían practicando una agricultura extensiva de roza y dedicados a la
cría de ganado, adaptada a unas tierras pobres y poco aptas para los cultivos
de cereales. Estas poblaciones se beneficiaban de la abundancia de tierras,
que se mantenían en su mayor parte como baldíos, ya que la aridez del
clima y la escasa calidad de la tierra no favorecían los asentamientos y apro-
piaciones que ayudasen a la fijación de asentamientos rurales 37.
Pero esos extensos baldíos eran una garantía de supervivencia, al com-
binarse con la práctica de la ganadería que obligaba a una movilidad perma-
nente 38. Se comprende así que en los primeros fueros apareciesen alusiones
frecuentes a la defensa y preservación del territorio, que confirman la im-
portancia de este asunto para sus habitantes. La prioridad de esa preocupa-
ción permite asegurar que el asentamiento en un territorio y la necesidad de
mantener un estatus de uso y aprovechamiento del mismo pudieron haber
estado en el origen de los núcleos urbanos situados de la llamada Extre-
madura, hasta darles su propia razón de ser. Pero la denominación tierra,
territorio o alfoz que encontramos en todas las ciudades y villas de los reinos
de León y Castilla señala una demarcación más o menos extensa, general a
todos ellos y que se atribuye a una población urbana asentada y estable, que
actúa como núcleo de referencia.
Desde los primeros tiempos, el límite del territorio de cada villa o ciu-
dad se inscribiría en un proceso histórico lleno de avatares, que se fue trans-
formando en el curso de los siglos de la plena y Baja Edad Media. Pero
lo cierto es que el uso y aprovechamiento de las tierras se encuentra en el
origen de las grandes rivalidades y amenazas surgidas en el seno del propio
concejo, a partir del siglo xiii. Entonces, la tierra dejaba de ser un bien com-

36 Pudimos comprobarlo en nuestro trabajo: Espacio y sociedad en la Soria Medieval. Siglos xiii-xv, So-
ria, Diputación de Soria, 1999.
37 M. Asenjo González, «La repoblación de las Extremaduras (s.  x-xiii)», Actas del coloquio de

la V Asamblea general de la Sociedad Española de Estudios Medievales. La reconquista y repoblación


de los Reinos Hispánicos. Estado de la Cuestión de los últimos cuarenta años, Zaragoza, Diputación
Provincial de Aragón, 1991, pp. 73-99. 
38 Idem, «Pouvoirs et organisation sociale dans une région de colonisation: L’exemple de Soria»,

en D. Menjot (ed.), Les villes frontière (Moyen Âge-Époque Moderne), París, L’Harmattan, 1996,
pp. 17-40.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
22  |  María Asenjo González

partido para ser objeto de la ambición de los poderes emergentes en el con-


cejo dispuestos a dar paso a la creación de dominios y posesiones familiares,
que se desgajaban del dominio concejil. Al mismo tiempo, la rivalidad por
el control de territorios enfrentaba a los concejos de diferente tamaño y
les enfrentaba a señoríos laicos o eclesiásticos. Además, dentro del propio
concejo las disputas entre boni homines y caballeros villanos también tenían
el dominio de la tierra como trasfondo y por su causa se desencadenaron
luchas rivales 39. Fue durante los siglos xii y xiii cuando la conflictividad por
el dominio de la tierra derivó en un estado latente de violencia, denunciada
en la documentación de la época y atribuida a los malhechores feudales 40.
Cabe entonces reconocer que las ciudades jugaron un papel clave, gracias
a su capacidad para articular espacios, en los que el uso compartido de las
tierras resultaba fundamental para la supervivencia y fue clave para el éxito
de la repoblación y la organización de los territorios conquistados. Los nuevos
enclaves habrían surgido al amparo institucional de la monarquía, que ase-
guraba la cohesión social de origen, cuyo arbitraje de poder supremo de re-
ferencia contribuía a la convivencia al mediar en los conflictos. Organizados
políticamente en concejos eran gobernados por caballeros y hombres buenos,
es decir, los elementos jerárquicos en los que se reconocían los pobladores y
vecinos y contaban con fueros y privilegios reales concedidos desde su origen.
Su cometido fundamental era la defensa del territorio y la participación en el
fonsado o guerra de ataque, bajo el mando del rey. La mayor parte de esos con-
cejos se mantuvieron bajo la jurisdicción regia (realengo), durante los siglos xi
al xiii y a partir del siglo xiv, un buen número de villas pasó a ser de señorío,
al ser otorgada su jurisdicción y quedar sometidas al poder de un señor laico o
eclesiástico 41. No obstante, a fines del siglo xv, todavía se encontraban en el rea-
lengo los mayores y más importantes núcleos urbanos del reino, con grandes
competencias y atribuciones de poder, que les facilitaban un amplio desarrollo
político y jurídico, aunque siempre bajo la vigilancia del poder regio, que a la
altura de 1480 mantenía en ellas a un representante permanente (corregidor) 42.

39 Idem, «Ciudad y Tierra: relaciones económicas y sociales en la época medieval», Segovia


1088-1988. Congreso de Historia de la ciudad. Actas, Segovia, Caja de Segovia, 1991, pp. 1-19. 
40 S.  Moreta Velayos, Malhechores feudales. Violencia, antagonismos y alianzas de clase en Castilla,

siglos xiii-xiv, Madrid, Cátedra, 1978. 


41 R. Polo Martín, «Términos, tierras y alfoces en los municipios castellanos de fines de la Edad

Media», Anuario de Historia del Derecho Español, 72, 1, 2002, pp. 201-304. 


42 M. Asenjo González, «El corregidor en la ciudad. Competencias y dificultades en la gestión

de su oficio a fines del siglo xv y principios del xvi», Studia Historica. Historia Moderna, Dos-
sier: El «habitus» del oficial real. Ideal, percepción y ejercicio del cargo en la Monarquía Hispánica
(siglos xv al xviii), 2017, pp. 1-25. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  23 

El criterio de la adscripción territorial se mantuvo en las ciudades con-


quistadas al Islam, desde Toledo a Granada y los recintos urbanos recibieron
asignaciones de territorio de gran importancia, asociado a un gobierno con-
cejil, fuero y privilegios 43.
De ese modo, a fines de la Edad Media, el tejido urbano de Castilla
ofrece un gran interés como conjunto ya que mantenía una distribución des-
igual, debido a que había un mayor número de ciudades y villas de diferente
tamaño en la mitad norte. Mientras que la mitad sur contaba con ciudades
de amplio desarrollo urbano, que se habían incorporado tras la reconquista,
desde la segunda mitad del siglo xiii (Córdoba, Sevilla, Jaén y Murcia) o a
fines del siglo xv (Málaga, Granada y Almería). Esa convivencia de formas
urbanas ha permitido contar con una variedad de enclaves que añade un
interés indiscutible a los estudios de posibles fenómenos de urbanización,
localizados en una extensa red de enclaves situados entre el Cantábrico,
el Atlántico y el Mediterráneo y que se proyectó hacia las Islas Canarias y
América.
También las relaciones ciudad-tierra conocieron adaptaciones y cam-
bios importantes, al hilo de las transformaciones acaecidas entre los siglos xi
al  xv, que hicieron que la ciudad se fuese perfilando, primero, como ele-
mento diferenciador económico y social y, más tarde, como poder señorial
y organizador, que proyectaba su dominio e influencia sobre los lugares y
las aldeas del territorio. En Castilla central y meridional, se observa que las
ciudades tenían fuertes prerrogativas, y desplegaron una independencia ad-
ministrativa y económica considerable, que fue en aumento, a medida que
las circunstancias económicas fueron favorables. Por ello, resulta difícil re-
ducir el territorio de los llamados concejos de villa y tierra a meros espacios
de influencia urbana sobre el entorno rural 44.

2.2. Los concejos de la Extremadura aragonesa

El término de concejos de Extremadura incluye organizaciones socio-


políticas localizadas en una amplia faja que cubre la zona sur del río Duero
y llega hasta el sistema Ibérico en las tierras del Reino de Aragón. De ese
modo, aunque se reconoce que pudieron tener un origen repoblador similar

43 A. Collantes de Terán, «Ciudad y territorio rural en la Andalucía medieval», La ciudad medie-


val..., op. cit. pp. 19-54.
44 P. Sánchez León, «El campo en la ciudad y la ciudad en el campo: urbanización e institucio-

nes en Castilla durante la Edad Moderna», Hispania, 58/2, 1998, pp. 439-470, 464. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
24  |  María Asenjo González

en el curso de las centurias siguientes se habrían producido cambios im-


portantes que transformarían política e institucionalmente a esos concejos
tanto en Castilla como en Aragón 45. Según Isabel Falcón el perfil urbano en
la zona meridional del reino de Aragón se asocia al contenido de los fueros
y la repoblación concejil, castellana o de «extremadura», que buscaba el
asentamiento de un vecindario que fuese a la vez guerrero y campesino 46.
La Extremadura aragonesa se localizaba en el extremo suroeste del anti-
guo reino de Aragón, en el sector zaragozano del Sistema Ibérico y tanto los
concejos de la Extremadura castellana como los de la aragonesa tenían como
órgano de gobierno el concilium o asamblea, en la que se encontraban presen-
tes los caballeros y los «hombres buenos» que constituían el grupo jerárquico.
La capacidad de integración y de acuerdo político de este órgano era funda-
mental y en él se encontraban representados los vecinos y pobladores. Su
competencia abarcaba cuestiones de derecho público, ya que los asuntos de
derecho privado se solucionaban en el seno del grupo familiar o parental 47.
Aunque no puede hablarse expresamente de modelos concejiles sí en-
contramos diferencias entre los concejos de Castilla y Aragón, en particular
desde mediados del siglo xiii, cuando se documenta la separación de las
aldeas, organizadas en Comunidades independientes de la villa. A medio
camino se encuentra el caso de la villa de Molina de Aragón, situada entre
los dos reinos, que en su organización y gobierno presenta similitudes con
las villas aragonesas, en particular en lo relativo a su constitución en Co-
munidad de sus aldeas 48. Esta diferencia más allá de ser una curiosidad se
constituye en argumento de reflexión para tratar de entender por qué desde
las afinidades existentes entre estos concejos, señaladas para los primeros si-
glos, se dio un giro importante en el siglo xiii que marcaría el futuro de estas
dos zonas para convertirlas en ámbitos regionales de evolución peculiar. En
efecto, se documenta en origen una estrecha vinculación entre las aldeas y
la villa, ya que estas se encontraban sometidas a su jurisdicción y participa-

45 J. L. Corral Lafuente, «El origen de las comunidades medievales aragonesas», Aragón en la


Edad Media: Estudios de Economía y Sociedad (siglos xii al xv), vi, 1984, pp. 67-94.
46 M.  I.  Falcón Pérez, «Las ciudades medievales aragonesas», La ciudad hispánica..., op. cit.,

pp. 1159-1200.
47 J. L. Corral Lafuente, La comunidad de aldeas de Daroca en los siglos xiii y xv: origen y proceso de

consolidación, Zaragoza, Instituto Fernando el Católico, 1987; M. Asenjo González, «Los con-
cejos de frontera en el reino de Aragón. Desarrollo económico y social de un ámbito regional
en los siglos xii al xv», «El món urbà a la Corona d’Aragó, del 1137 als decrets de Nova Planta»,
XVII Congreso Internacional de Historia de la Corona de Aragón, 3, Barcelona, 2003, pp. 19-54. 
48 E. Cortés Ruiz, «Articulación jurisdiccional y estructura socioeconómica en la comarca de

Molina de Aragón a lo largo de la Baja Edad Media», tesis doctoral, Universidad Compluten-
se, Madrid, 2000.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  25 

ban de lo dispuesto en un mismo fuero 49. Pero esos vínculos no pueden ser


entendidos solo en clave de dominación feudal que equiparase a la villa con
el señor, ya que lo que encontramos en los concejos de uno y otro lado es
la expresión de formas complejas de integración, que se apoyan también en
lazos de parentesco, al tiempo que en los vínculos de dependencia de carác-
ter feudal afianzan el dominio y con ellos se evidencia la presencia del poder
regio y de la autoridad feudal, a través de las figuras del tenente, el alcaide,
el merino y más tarde el baile, como oficiales a su servicio.
Pero, en la Extremadura aragonesa, las comunidades de aldeas no in-
cluyeron ni toda la tierra mencionada en la concesión del fuero ni tampoco
las villas respectivas que, como es sabido, se mantuvieron al margen de las
comunidades y trataron por todos los medios de evitar que las aldeas gana-
ran mayores cotas de autonomía 50. Estos cambios de adscripción plantean
algunos interrogantes tocantes, en primer lugar, a la movilidad del pobla-
miento, en tierras de desigual riqueza agropecuaria, que se traduciría a me-
dio plazo en el abandono de lugares y la aparición de despoblados, como
simple consecuencia de la adaptación a las posibilidades del terreno y de la
mejor distribución de los recursos.
Sabemos que la guerra y el botín fueron los estímulos de enriqueci-
miento y promoción de los caballeros, y ello mermó sustancialmente el po-
der de las jerarquías naturales. La pervivencia de las formas extensas de
parentesco permitía articular a esta sociedad y garantizar el gobierno y la
organización del territorio. Pero el proceso de transformación hacia las for-
mas feudales de dependencia pasó necesariamente por la desarticulación
de estos grupos de familias cognaticias y su construcción en familias agnati-
cias, en un proceso lento y desigual en el territorio de la Extremadura 51. La
sedentarización fraguó a partir de una profunda remodelación social, que

49 J. L. Corral Lafuente, «Aldeas contra villas: señoríos y comunidades en Aragón (siglos xii-xiv)»,


Señorío y feudalismo en la Península Ibérica (ss. xii-xix). (Zaragoza, diciembre 1989), Actas, Zarago-
za, Instituto Fernando el Católico, 1993, pp. 29-37.
50 Idem, «Cambios estructurales en Aragón», Aragón en la Edad Media, 5, 1983, pp. 95-112, 83. Se-

ñala que el proceso de incorporación de nuevas aldeas a las comunidades ya constituidas se


siguió produciendo. 
51 Esos despoblados no pueden ser interpretados en clave de crisis, tal y como proponen A. Ba-

rrios García, «Poder y espacio rural: reajustes del poblamiento y reordenanción del espacio
estremadurano en los siglos xiii-xv», en C. Estepa (ed.), Despoblación y colonización del valle
del Duero. Siglos viii-xx. IV Congreso de Estudios medievales, León, Fundación Sánchez-Albornoz,
1995, pp.  227-276.  Para Castilla J.  L.  Corral Lafuente, «Cambios estructurales...», op. cit.,
pp. 95-112. Destaca la fractura demográfica de mediados del siglo xiii en las ciudades ara-
gonesas que sufrieron un freno en el crecimiento. La comparación la hace entre cifras del
siglo xiii y las de 1495, por lo que calcula que la reducción supuso el 50%.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
26  |  María Asenjo González

en cierto modo significó romper la organización de las antiguas parentelas


que habían soportado el sistema de collaciones del primer poblamiento. En
Aragón se produjo entonces una espontánea remodelación del espacio, que
partiría de la equilibrada distribución urbana del reino, más necesitada de
núcleos urbanos secundarios en el flanco oriental 52.

2.3. Las ciudades de Al-Andalus

La vida urbana se vio potenciada bajo el dominio musulmán. Un ám-


bito de estudio que resulta controvertido dado que la ciudad musulmana
no era en la Edad Media una entidad política e institucional reconocida.
A pesar de lo cual, su desarrollo fue espectacular en el ámbito peninsular.
Las actividades y las relaciones sociales se organizaban sobre dos espacios
clave: el de la sociabilidad urbana, que estructura el hábitat alrededor de la
mezquita y el zoco, y el del poder político que se hacía presente en la ciuda-
dela o fortaleza. Últimamente se insiste en el hecho de que las ciudades de
Al-Andalus tienen mucha semejanza con las de Oriente y, aunque la vida
urbana se potenció de forma continuada, fue durante el período de la apari-
ción de los reinos Taifas en el siglo xi cuando se documenta la revitalización
de las capitales regionales 53.
A mayor escala, se percibe la polaridad urbana marcada por Sevilla
primero y por Granada después 54. En la jerarquía del espacio rural la unidad
más elemental era la alquería (qarya), integrada en el territorio de un castillo
o villa fortificada (hisn) y que por encima tenía a la ciudad (madina). En el
mundo musulmán la ciudad fue un elemento vertebrador del poblamien-
to, del que dependían castillos y alquerías (Bazzana y Guichard) 55. T. Furió
considera que tras la conquista cristiana la herencia islámica siguió pesando
y confirió al feudalismo de Valencia unas características peculiares que se
reflejaron en la organización del territorio, desde las formas del poblamiento

52 J.  A.  Sesma Muñoz, «Pequeñas ciudades y grandes villas en el ordenamiento del espacio
aragonés», Les sociétés urbaines en France méridionale et en péninsule Iberique au Moyen Age. Actes du
Colloque de Pau, 21-23/9/1988, París, cnrs, 1991 pp. 51-72, 44-45; y «Rasgos precapitalistas en
la organización industrial aragonesa, siglo xv», Medievalia, 10, 1992, pp. 387-402. , 393-394. 
53 A. Malpica Cuello, «La vida urbana en Al-Andalus y su papel en la estructura del poblamien-

to y en la organización social», Imago temporis. Medium Aevum, 4, 2010, pp. 401-420.


54 Ch.  Mazzoli-Guintard, Ciudades de Al-Andalus. España y Portugal en la época musulmana (si-

glos viii-xv), Granada, 2000. 


55 A. Furió, «Organització del territori i canvisocial al País Valencia dessprés de la conquesta

cristiana», en J. Bolos y J. J. Busqueta (eds.), Territori i societat a l’Edat Mitjana. Historia arqueo-


logia, documentació, Lleida, Universitat de Lleida, 1997, pp. 131-166.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  27 

a las transformaciones del paisaje agrario. Todo ello a pesar del poder de
los señores, la autonomía de las comunidades campesinas y el papel he-
gemónico de la Corona. Así, tras la conquista, señala que se produjeron
cambios fundamentales como la concentración de la población campesina,
por el abandono del hábitat disperso en alquerías. También se vaciaron los
poblados y asentamientos en altura lo cual derivó en la reducción drástica
del número de asentamientos. Una concentración probada por el hecho de
que, en la Huerta de Valencia, los 200 asentamientos entre alquería y raflas
contabilizados en el siglo xiii, pasaron a no ser más de 40 en el siglo xiv 56.
También se produjo una parcelación acusada de las unidades de explo-
tación, al pasar de las grandes demarcaciones de entre 70 y 90 ha. de Alcoy,
o de más de 100 ha. en la Ribeira Baxa, a explotaciones familiares que no
superaban las 9 ha. En ellas se practicaba una agricultura de supervivencia
por unidades familiares reducidas. Los cultivos también cambiaron a inicia-
tiva de los señores dominantes, que imponían trigo y vid en zonas de huerta.
Sin embargo, los espacios de huerta, próximos a los núcleos urbanos, se
mantuvieron sin grandes cambios. Los señores feudales trataron de mante-
ner y preservar esas áreas de cultivo de las que pretendían sacar la máxima
rentabilidad. Los sistemas hidráulicos se vieron frenados y amenazados por
la fragmentación de la propiedad entre los señores y sus manipulaciones en
el reparto del agua. Pero, a pesar de todo, los sistemas de riego pervivieron.
Así, en el reino de Valencia, el peso de la trama urbana heredada se con-
firma y el protagonismo fundamental de las ciudades se consideran herencia
musulmana, y también en los territorios de Castilla se mantuvo un modelo je-
rárquico de capitales regionales y comarcales, que los cristianos consolidaron
con la creación de nuevas villas y poblaciones de colonización 57.

3. Funcionalidad y transformación del entorno urbano a


fines de la Edad Media

En el siglo xv, las relaciones campo ciudad habían entrado en un proceso


de afinidad marcado por el desarrollo de los intercambios mercantiles y los
estímulos económicos, en un período de crecimiento. En ese contexto, los

56 Tal proceso lo conecta al incastellamento estudiado en Italia por P. Toubert, ibid., p. 155. 


57 Para las conquistas castellanas es de utilidad la aportación de A.  Collantes de Terán que
destaca el papel de las ciudades andaluzas como articuladoras de un territorio y centros de
actividad económica, política, militar y social: «Ciudad y territorio rural en la Andalucía
medieval», La ciudad medieval..., op. cit., pp. 19-54.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
28  |  María Asenjo González

contactos entre campo y ciudad fueron muy intensos y las marcadas distin-
ciones descritas en los distintos ámbitos regionales empezaban a ser iguala-
das por el creciente peso de las ciudades y su capacidad de atracción. Esto se
evidencia en los testimonios que prueban que buena parte de los habitantes
del campo recorrían distancias de varios kilómetros para desplazarse a la
ciudad. Un asunto en el que la precisión y la frecuencia del tránsito ha sido
difícil de lograr y se ha conseguido al centrarse en la acogida de inmigrantes
y la movilidad en sus vías de comunicación 58. Las razones que motivaban
esa movilidad han permitido fijar el alcance del hinterland de una ciudad so-
bre su territorio, siempre basado en indicaciones indirectas de movimiento
de mercancías o de gentes, pautas de migración tomadas del uso de patroní-
micos, y también los pleitos sobre deudas 59.
Los hinterlands resultan más difíciles de definir a partir de evidencias
arqueológicas, pero han sido muy elocuentes las precisiones acerca del con-
sumo de ganado de una procedencia determinada o de la adquisición de ce-
rámica y otros productos de localización conocida. De ese modo los factores
geográficos han podido ser condicionantes en la dirección e intensidad de
los contactos, lo mismo que las vías de comunicación, ya fueran terrestres o
fluviales.
En los territorios peninsulares las ciudades contaban con la asignación
de un territorio o alfoz sobre el que ejercía su autoridad. Esa asignación faci-
litaba la proyección de la influencia urbana sobre el territorio, término, tie-
rra o alfoz, que también se llevó a las ciudades andalusiés tras su conquista.
Sus competencias legislativas y judiciales equivalentes a las de las ciudades
del reino se hacían más explícitas en sus normativas de aplicación para po-
ner de manifiesto que la ciudad supervisaba incluso la elección de gobierno
en las villas de su término 60.
Las grandes ciudades acumulaban una serie de opciones de gran im-
pacto, como eran los mercados bien abastecidos de mercancías con produc-
tos diversos y caros, al alcance de las fortunas de los más pudientes. También
la presencia de tribunales y de la corte con las instituciones de gobierno.

58 Para un período posterior lo ha estudiado: E.  A.  Wrigley, «A Simple Model of London’s
Importance in Changing English Society and Economy, 1650-1750», Past & Present, 37, 1967,
pp. 44-70; y F. Varela, «Desplazamientos de corto radio en Madrid, siglos xv y xvi», Caminos
y caminantes por las tierras del Madridi Medieval, Laya, 12, 1994, pp. 176-205. 
59 M. Boone, «Diritto di borghesia e particolarismo urbano nelle fiandre borgognone e asbur-

guiche (1348-1585)», Quaderni storici, 89/30-2, 1995, pp. 287-307. 


60 A. Collantes de Terán, «Ciudad y territorio rural en la Andalucía medieval», La ciudad me-

dieval..., op. cit., pp. 21-33. Afirma que sus competencias de estas nuevas ciudades sobre los
concejos de las villas de sus alfoces llegaron a ser mayores que en algunas zonas de Castilla. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  29 

La residencia de la aristocracia y el alto clero, que estaban conectados a las


ciudades y localizaban en ellas sus casas, sus graneros y bodegas. Eso hacía
a las ciudades diferentes del campo.
Pero las interacciones que afectan a la producción son las que permiten
afirmar que la conexión entre mundo rural y ciudad fue productiva, gracias
al aporte de abastecimiento y materias primar del campo a la ciudad, que
permitió crecer con estimuló de la ciudad a la producción en el campo. La
población rural se benefició de la adquisición de las manufacturas produci-
das en la ciudad, lo cual ayudo a que las ciudades creciesen. Pero en estos
contextos la pregunta que surge es qué apareció primero: el estímulo urbano
o el crecimiento del entorno rural. La cronología y la documentación no
ayudan a precisar cuál fue el primer agente, que dio paso a la acción de
ciudades y la extensión del área cultivada y la intensificación de los métodos
agrícolas. En estos casos, el papel de las ciudades como innovadoras reque-
riría mayor precisión, a pesar de que es una afirmación convincente que no
precisaría explicación.
Ya en el siglo xv se constata que las relaciones de dominio, que se ha-
bían establecido sobre parámetros de acción jurisdiccional, legislativo y fis-
cal, se verían trastocadas por las nuevas capacidades de los sectores rurales y
sus dinámicas productivas 61. Un fenómeno que afectaba directamente al pre-
dominio urbano y que provocaría reacciones. Así, las ciudades mantienen
unas relaciones cambiantes con las villas y las aldeas de su entorno, en las
que el despertar de las aldeas se hace patente a fines del siglo xv, exigiendo
reconocimiento de competencias y reivindicando en situación de igualdad
el acceso a los espacios comunales 62.
Falta profundizar en esta cuestión pero el estudio de la existencia de
redes urbanas permitirá conocer los diferentes aportaciones de ciudades,
villas y aldeas a la estructura jerarquizada desde el punto de vista insti-
tucional y político. En competencias institucionales, las villas castellanas
se asemejaban a las ciudades, si bien el elemento diferencial era que las
grandes ciudades gestionaban la fiscalidad y la organización militar, garan-
tizaban el orden público (La Hermandad General desde 1476), el gobierno
de un territorio que englobaba un amplio distrito jurisdiccional que incluía
a medianas y pequeñas villas, además de tener presencia en Cortes y be-

61 M.  Asenjo González, «Grandes, moyennes et petites villes du royaume de Castille», en


A. Millán da Costa (ed.), Petites villes européennes au bas Moyen Âge. Perspectives de recherche, Lis-
boa, Inst. Est. Medievais, 2013, pp. 9-30. 
62 J. Clemente Ramos, «Ciudad y territorio en la Extremadura Medieca (siglo xii-c. 1550)», en

La ciudad medieval..., op. cit., pp. 81-109. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
30  |  María Asenjo González

neficiarse de la proximidad regia y de las ventajas de su colaboración en la


gobernanza del reino 63.
Pero por encima de estas circunstancias se creaban redes urbanas de
villas y ciudades de diferente tamaño e importancia flexibles y cambiantes
que se vinculaban a los enclaves de un ámbito regional y las cohesionaban,
a partir de formas de integración de los pequeños enclaves en el dominium de
las grandes ciudades. Un modelo que podía facilitar también el predominio
urbano sobre una demarcación regional con el propósito de gestionar otros
asuntos de interés económico, social y cultural al servicio de la monarquía 64.
Pero, desde 1369, con la llegada de los Trastámaras muchas villas medianas
y pequeñas habían pasado a la jurisdicción señorial, bajo el dominio de la
nueva nobleza laica y eso introducía nuevos condicionantes en los procesos
de jerarquización todavía mal conocidos 65.
No hay que olvidar que en muchas villas y ciudades el crecimiento
económico y artesanal de algunos territorios no dependía de los circuitos del
gran comercio sino del empuje de la demanda local y de las directrices polí-
ticas, que nos lleva a preguntarnos acerca de los factores de estímulo del sec-
tor agropecuario. Así, sabemos que en el siglo xv fue importante la eficiente
explotación de los recursos, unido al alivio que supuso el que las rentas se
pagasen en moneda y permitiesen la mejora económica del campesinado y
el surgimiento de una «aristocracia» campesina capaz de ampliar y mejorar
las formas de producción. Esos «strong farmers», como se les llamaba en
Irlanda o «labradores ricos» en Castilla, se encontraban en una posición
ventajosa para sacar beneficio de un mejor aprovechamiento de sus bienes 66.
Finalmente, las relaciones económicas ofrecen la posibilidad de evaluar
la concurrencia entre villas y ciudades y sus afinidades, lo mismo que las for-
mas de jerarquización y complementariedad establecidas en ciertos aspectos
de su desarrollo. Se trata de relaciones condicionadas por criterios y leyes

63 J. Carretero Zamora, Cortes, monarquía, ciudades. Las Cortes de Castilla a comienzos de la época
moderna (1475-1515), Madrid, Siglo XXI, 1988.
64 Sobre esta cuestión: M. Asenjo González (ed.), Villas y ciudades a finales de la Edad Media. El

potencial urbano en el Reino de Castilla, Madrid, Silex, 2018 (en prensa).


65 C. Estepa Díez, «El realengo y el señorío...», op. cit., pp. 467-506 y J. M. Monsalvo Antón, «La

sociedad política en los concejos castellanos de la Meseta durante la época del regimiento
medieval. La distribución social del poder», Concejos y ciudades..., op. cit., pp. 358-413.
66 M. Asenjo González, «“Labradores ricos”: nacimiento de una oligarquía rural en la Segovia

del siglo xv», En la España Medieval, 4, 1984, pp. 63-85; M. Aventín, La societat rurtal a Cata-
lunya em temps feudals. Vallès oriental. Segles xiii-xvi, Barcelona, Columna 1996; J. M. Salrach
Mares, «Sociedad rural y mercados en la Cataluña medieval», Edad Media: revista de historia,
4, 2001 (ejemplar dedicado a: Contestación social y mundo campesino), pp. 83-111, 97-98; y
J. Bolós, El mas, el payes i el senyor, Barcelona, Curial, 1995, pp. 120 y ss.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  31 

específicas, como la oferta y la demanda del mercado, pero también por la


intervención política a través de sus medios reguladores. En cualquier caso,
hay que tener presente que la mayoría de las villas, a fines del siglo xv, habían
dejado de ser exclusivamente centros de actividad agropecuaria, ya que en
muchos de ellos despertaba una actividad artesana y mercantil, surgida a tenor
de las necesidades locales pero dispuesta para producir y negociar en el mer-
cado regional. Muchas villas contaban con sus ferias y mercados semanales,
en los que podían traficar con diferentes productos. Circunstancia que pone
el centro de atención en el despertar económico de los centros urbanos de
menor tamaño, que fueron la clave para comprender la amplitud de influencia
urbana en el territorio 67. Hay que tener en cuenta que el papel y la importancia
de las villas y pequeñas ciudades como intermediarias entre el mundo rural
y el mundo urbano no ha estado suficientemente reconocido, en el ámbito
hispano en particular 68. Pero la presencia de las pequeñas ciudades y villas,
más conectadas al campo, es una constante en el panorama europeo de la Baja
Edad Media y los inicios de la edad moderna. Ciudades con menos de 2 000
habitantes que habrían supuesto entre el 75 y el 95 por ciento del total de los
centros urbanos de la Europa central y septentrional, y alojando a más de la
mitad de la población urbana. Esas ciudades tuvieron un papel destacado a
nivel local, y para la mayor parte de los europeos representaron el más directo
e importante contacto con el mundo urbano y también con el mercado 69.
Hay que recordar que desde el siglo xiv, en Europa, las rentas seño-
riales sufrieron una caída cuya recuperación quedó pendiente del desarrollo
del sistema fiscal y de algunos cambios cualitativos en la composición de la
renta, a saber, el paso de la renta pagada en especie a la renta en dinero. Esta
combinación de acontecimientos permitió a los campesinos derivar parte de
la superproducción al mercado y así se inició una relación que paulatina-
mente fue tendiendo a adaptar la producción campesina a las necesidades
de la demanda, con el objetivo de lograr vender los excedentes y poder

67 J. Glledhill, B. Bender y M. Trolle Larsen (eds.), State and society: the emergence and development
of social hierarchy and political centralization, Unwin Hyman, 1988; J. Laughton, E. Jones y C.C.
Dyer, «The urban hierarchy in the later Middle Ages: a study of the East Midlands», Urban
History, 28:3, 2001, pp. 331-357.
68 Fue pionero el trabajo de J. A. Sesma Muñoz, «Pequeñas ciudades y grandes villas en el or-

denamiento del espacio aragonés», en Les sociétés urbaines en France méridionale et en péninsule
ibérique au Moyen Âge (Actes du colloque de Pau, 21-23 septembre 1988), París, 1991, pp. 37-50;
A. Millan da Costa (eds.), Petites villes européennes au bas moyen age: perspectives de recherche, Lis-
boa, 2013, <http://iem.fcsh.unl.pt/ebooks/estudos11/> [visto 11-2017].
69 E. Sakellariou, «Le piccole e medie città nel Regno Aragonese di Napoli», El món urbà a la Co-

rona d’Aragó del 1137 als decrets de Nova Planta [XVII Congrés d’Història de la Corona d’Aragó. Bar-
celona. Poblet. Lleida, 2000], S. Claramunt Rodríguez, 1, 2003, pp. 557-572, 557.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
32  |  María Asenjo González

pagar las rentas en moneda al señor. Pero, a medida que fueron cayendo los
precios de los granos, la necesidad de dinero en metálico les llevó a ampliar
la diversidad de su producción, siempre con el punto de vista puesto en el
mercado. Así, la cebada se extendió por Alemania para la fabricación de
cerveza y lo mismo ocurrió con el lúpulo y la vid en el Mediterráneo. Las
mismas fuerzas favorecieron la cria de vacas para leche y mantequilla, y la
cría de ovejas en Aragón y Castilla derivó en la necesidad de la organización
de Mestas locales. Pero, al mismo tiempo, la demanda procedente de las
ciudades actuó como estímulo de crecimiento en el campo, que en algunos
casos daría lugar a la aparición de una agricultura intensiva y altamente
especializada. Los mismos argumentos explican el desarrollo de la industria
en el campo y en ello vieron los inversores urbanos la nueva forma de orga-
nización del Verlagsystem o putting-out system 70.
En cuanto al comportamiento de los mercados, interesa precisar la pro-
fusión de los mercados locales y regionales a fines de la Edad Media que
favorecieron este proceso de intercambios, lo mismo que algunas pequeñas
ferias que surgieron antes del siglo xv y cuyo impacto actuó a escala local
y regional. Cabe deducir que estos cambios supusieron, al menos a largo
plazo, estímulos que explican: la intensificación de los mercados, la diver-
sificación de los cultivos, la flexibilidad en las mejoras, la asociación entre
agricultura e industria capaces de movilizar mayor esfuerzo campesino y
el desarrollo de actividades del proceso. Todo ello sin la necesidad de una
división del trabajo demasiado técnica. Estas actividades ampliaron la gama
de recursos disponibles e hicieron más resistente la economía rural a los ata-
ques de las malas cosechas. También fue importante el factor del consumo
doméstico, ya que un mínimo desarrollo del comercio se convierte en un
estímulo importante para el desarrollo 71. Un comercio con redes de contacto
amplias, en el ámbito del Mediterráneo y el Atlántico, que aportaban con-
tactos sólidos y estimulantes para la economía 72.
El nuevo marco de crecimiento desató la atracción del capital por la
tierra y la adquisición de predios y tierras de labor se vio incrementada, ya

70 B. Yun Casalilla, «Economic cycles and structural changes», en T. A. Brady, H. A. Oberman,


y J. D. Tracy (eds.), Handbook of European History 1400-1600. Late Middles Ages, Renaissance and
Reformation, Leiden, E. J. Brill, 1994, pp. 113-146, p. 116. 
71 Ibid., p. 118.
72 El caso de Valladolid es una prueba de esas conexiones: M. Asenjo González y D. Igual Luis,

«Mercaderes extranjeros en Valladolid. Una ciudad entre dos mares. 1475-1520», en M. Gon-


zalez Jimenez y I. Montes Romero-Camacho (eds.), La Península Ibérica entre el Mediterráneo y
el Atlántico. Siglos xiii-xv, Sevilla-Cádiz, Diputación de Cádiz y Soc. Esp. de Estudios Medie-
vales, 2006, pp. 55-72. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  33 

que la producción agropecuaria se conectaba mejor al mercado urbano y la


variedad del consumo favoreció el desarrollo de diferentes cultivos y mejoró
la productividad. En este sentido, cabe matizar que los ritmos de crecimien-
to fueron fluctuantes entre unas regiones y otras, tal y como afirma Yun
Casalilla 73. Un proceso cuyo elemento desestabilizador fue la manipulación
de la moneda y la consecuente inestabilidad monetaria, provocada por las
necesidades financieras de los poderes regios 74.
La presión fiscal y las cargas impositivas fueron en aumento, en este
período, pero no causaron efectos tan negativos como cabría de esperar,
porque su impacto afectó a un campesinado con mayor capacidad de reac-
ción, debido a que contaba con rentas diversificadas y procedentes de otras
actividades productivas. Por ello, el avance de la señorialización y la crea-
ción de nuevos feudos, en los distintos reinos, tampoco frenó la capacidad
de crecimiento de la población, ni de la producción en general. Además,
muchos de estos señores no mantenían vínculos de la misma naturaleza con
sus campesinos que los que habían tenido los anteriores señores, ya que se
basaban más en la mayor capacidad productiva de sus dependientes y el
beneficio mutuo, derivado del hecho de que muchos señores estaban inte-
resados en promocionar actividades que enriquecieran y diversificaran las
rentas de sus campesinos, ya que al hacerlo también ellos se beneficiarían 75.
Es evidente que estudiar las relaciones económicas entre las ciudades,
las villas de diferente tamaño y las aldeas permitirá evaluar las opciones de
complementariedad y la concurrencia entre centros urbanos y el impacto
de una jerarquización entre polos mercantiles, artesanos y de producción
agropecuaria. Lo cual supondría integrar al campo en la dinámica urbana y
medir el alcance de su adaptación, y los cambios provocados y asimilados
en el medio rural. Un asunto que puede abordarse en amplios marcos re-

73 B. Yun Casalilla, «Economic cycles...», op. cit., pp. 122-124.


74 W. M. Ormrod, «Les monarchies d’Europe occidentale à la fin du Moyen Age», M. Bonney
(ed.), Systèmes économiques et finances publiques, París, PUF, 1996, pp. 111-150; A. Mackay, «Las
alteraciones monetarias en la Castilla del siglo xv: la moneda de cuenta y la historia política»,
En la España Medieval, 1, 1981, pp. 237-248; M. A. Ladero Quesada, «La política monetaria en
la Corona de Castilla (1369-1497)», En la España Medieval, 11, 1988, pp. 79-124 y «Monedas
y políticas monetarias en la Corona de Castilla (siglos xiii a xv)», XXVI Semana de Estudios
Medievales. Estella, 19 a 23 julio 1999., Pamplona, Gobierno de Navarra, 2000, pp. 129-178;
A. Collantes de Terán, «Moneda y cambios en la Sevilla medieval», en A. M. Bernal Rodrí-
guez (ed.), Dinero, moneda y crédito en la Monarquía Hispánica. Actas del Simposio Internacional
«Dinero moneda y crédito. De la Monarquía Hispánica a la Integración Monetaria Europea». Madrid,
4-7 mayo 1999, Madrid, Marcial Pons, 2000, pp. 59-82; M. Crusafont, Historia de la moneda
catalana, Barcelona, Crítica 1996. 
75 B. Yun Casalilla, «Economic cycles...», op. cit., p. 119. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
34  |  María Asenjo González

gionales 76. En ellos, destacaría la especialización, en el ámbito productivo,


y también la complementariedad entre ciudades de diferente tamaño. Es el
caso de la Castilla septentrional, en donde Segovia era el centro de actividad
artesana, volcado en la producción pañera a la que aplicaba un modelo pro-
ductivo avanzado de tipo Verlagsystem o domestic system 77, mientras la ciudad
de Valladolid destacaba como centro comercial y también financiero, que
a fines de la Edad Media no dependía de sus ferias para los intercambios y
transacciones. Otros enclaves urbanos como Soria, Ávila o Salamanca desa-
rrollaban artesanía y comercio muy conectado a la producción agropecua-
ria. En ese contexto, el papel de villas medianas como Medina del Campo,
Medina de Rioseco y Villalón de Campos, que contaron con ferias privile-
giadas por la exención fiscal, fue de concurrencia y rivalidad con enclaves
urbanos de la importancia de Valladolid 78.
Ciertamente, tal y como ya hemos señalado no debemos menospreciar
el papel de las villas medianas y pequeñas, en el desarrollo productivo, ya
que al estudiar sus relaciones con las ciudades se podrán evaluar con mayor
precisión las opciones de jerarquización que tuvieron los polos mercantiles,
artesanos y de producción agropecuaria, y cómo ese proceso afecto al cam-
po. A su vez, las villas medianas y pequeñas se vieron condicionadas por
su emplazamiento en las redes de comunicación, las posibilidades de ser
integradas en las actividades productivas de las ciudades y de desarrollar su
ganadería y cultivos, de acuerdo a la demanda y a los intereses de los pro-
ductores y mercaderes urbanos.
La complementariedad entre las ciudades y el campo se desarrollaría así,
en un marco adaptado al modelo predominio del señorío urbano. La prime-
ra idea acerca de la complementariedad entre mundo rural y urbano puede
establecerse a partir de las actividades productivas asociadas al modelo de los

76 J. E. Gelabert González, «Cities, towns and small towns in Castile, 1500-1800», en Small Towns
in Early Modern Europe, Cambridge, 1995, pp. 271-294.
77 M. Asenjo González, «El obraje de paños en Segovia tras las Ordenanzas de los Reyes Cató-

licos», La manufactura urbana i els menestrals (ss. xiii-xvi), Palma de Mallorca, 1991, pp. 13-29;
M. Asenjo González y D. Igual Luis, «Mercaderes extranjeros...», op. cit., pp. 55-72. 
78 C. Reglero de la Fuente, «El fenómeno urbano medieval en las actuales provincias de Va-

lladolid y Palencia», en J. A. Solórzano Telechea y B. Arízaga Bolumburu (eds.), El fenómeno


urbano medieval entre el Cantábrico y el Duero. Revisión historiográfica y propuestas de estudio, Can-
tabria, Asociación de Jóvenes historiadores de Cantabria, 2002, pp. 210-240, 234; I. Val Val-
divieso, «Valladolid y las villas de su entorno en el tránsito de la Edad Media a la Moderna»,
Valladolid. Historia de una ciudad. Congreso Internacional, t. i, La ciudad y el arte. Valladolid villa
(época medieval), Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, 1999, pp. 217-242; E. Olmos Her-
guedas, «Relaciones socio-económicas y políticas entre Valladolid y Cuéllar durante la Edad
Media (siglos xi al xv)», ibid., pp. 289-298. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  35 

mutuos intercambios, en los que las ciudades obtenían abastecimiento y pro-


porcionaban manufacturas y productos del comercio. Pero la realidad ha mos-
trado que esa relación no era tan básica ni dependiente, ya que muchas ma-
nufacturas se producían en el ámbito rural, sujeto a condicionantes propios.
Las personas, los productos y las ideas se intercambiaban entre lo urbano y lo
rural, si bien queda por conocer cómo funcionaban los medios y las vías de
intercambio y definir el marco de acción preciso, en el que la influencia de las
ciudades era más efectiva 79. Sabemos que, en estos asuntos de interés econó-
mico, no era un obstáculo que contratantes y contratados estuviesen bajo dis-
tintas jurisdicciones, tal y como ocurrió con la contratación de los campesinos
de Pedraza, concejo de señorío jurisdiccional, por los mercaderes-tejedores se-
govianos para desarrollar trabajos acordes al modelo del Verlagsystem o domestic
system, de la manufactura pañera de esa ciudad 80. Una relación económica
que prueba la complementariedad establecida a causa de la proximidad del
concejo de Pedraza a Segovia y que quedaba sujeta a las disposiciones de las
ordenanzas de los oficios y a las exigencias de calidad del producto 81.
En cierto modo, la cooperación era estimulada desde fuera por el poder
regio y, aunque el desarrollo de una monarquía fuerte hizo más fácil esa in-
tervención, lo cierto es que la autoridad monárquica fue requerida más como
fuente de integración política que económica, ya que la integración de los
mercados reduciendo las barreras domésticas tuvo que ser negociado con los
agentes políticos y no pudo ser impuesto unilateralmente 82. Lo cual destaca el
papel autónomo que tuvo el desarrollo económico, en tantos lugares en los
que el estímulo del beneficio, asociado a la producción y al intercambio, fue
la clave del acuerdo. Las ferias y mercados, que conectaron las áreas urbanas
y rurales con los productos llevados por el comercio a larga distancia sirvie-
ron a los intercambios y estos se vieron incrementados durante el período
Trastámara, cuando el número de ferias creadas fue el doble de las que había
en las centurias precedentes. Algunas se entregaron como compensación por
servicios prestados a los miembros de la aristocracia o a los reyes, y más de un
tercio se dieron en la zona central de reino, entre el Duero y el Tajo, donde se
acumulaban el 40% de las 150 ferias repartidas por todo el reino 83.

79 K. Giles y Ch. Dyer (eds.), Town and country in the Middle Ages: contrasts, contacts and interconnec-
tions, 1100-1500, Leeds, UK, Maney, 2007, p. 44. 
80 M. Asenjo González, «El obraje de paños...», op. cit., pp. 55-72. 
81 Idem, «Transformaciones de la manufactura de paños en Castilla. Las Ordenanzas Generales

de 1500», Historia Instituciones Documentos, 18, 1991, pp. 1-37. 


82 P. Sánchez León, «El campo en la ciudad...», op. cit., p. 278. 
83 M. A. Ladero Quesada, Las ferias de Castilla. Siglos xii a xv, Madrid, Comité Español de Cien-

cias Históricas, 1994. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
36  |  María Asenjo González

La concurrencia entre ciudades y villas se percibe a través de la apor-


tación del empuje y la competencia proveniente de villas y aldeas. Su desa-
rrollo y crecimiento llegó a entrar en competencia con las producciones y el
predominio urbano. Algunos ejemplos de interés se encuentran evidencia-
dos en las demandas y pleitos planteados en torno a las fechas de celebra-
ción de ferias y de otros asuntos relacionados con la actividad comercial 84.
Pero en esta época la tendencia de los mercados era la especialización, en
particular en las grandes ciudades y eso redibujaría las redes comerciales
de las diferentes regiones, ya que la relación de las ciudades con las villas
medianas y pequeñas también cambiaría en los inicios de la Modernidad 85.
En cuanto al desarrollo social hay que reconocer que de las sociedades
campesinas se ha destacado su carácter conservador, frente a la naturaleza
innovadora del mundo urbano, pero lo cierto es que la aportación campe-
sina estuvo detrás de avances tecnológicos fundamentales que permitieron
la difusión y uso de los molinos y batanes, y aplicaron mejoras en el desa-
rrollo y difusión de las técnicas agrícolas. Por otra parte, se conoce y afirma
la evidencia de que las ciudades estuvieron en el origen del desarrollo y la
innovación de técnicas que buscasen reducir costes y maximizar beneficios.
Ciertamente, su actividad mercantil fue un estímulo para el desarrollo local,
pero lo cierto es que la innovación y las técnicas no siempre ni únicamen-
te vinieron desde la ciudad al campo, ya que campesinos y señores en el
mundo rural tuvieron que cambiar sus modos de vida y de acción, bajo los
estímulos e influencias de nuevos modelos productivos y formas de inter-
cambio.
Los modelos y estándares del comportamiento social serían otro factor
que evidenciaría contactos, ya que los habitantes del territorio observaban el
comportamiento de los señores y jerarquías urbanas e imitaban su modelo
aristocrático de vida, admiraban el código y los valores caballerescos, asis-
tían como espectadores a los torneos y espectáculos de la nobleza. Ambas
sociedades se desenvolvían en el marco de modelos jerárquicos liderados
por aristocracias y jerarquías, que dependían de rentas para asegurar sus
ingresos. No había barreras imposibles que separasen a los ricos propietarios
urbanos de la aristocracia local y también la aristocracia contribuyó activa-

84 C. Orcástegui Gros, «Ferias y mercados en Aragón durante la Edad Media», en Actas de las
primeras Jornadas sobre el Estado actual de los estudios sobre Aragón, celebradas en Huesca, del 18 al
20 de diciembre de 1978, Teruel, 1979, pp. 307-310; M. Bonet Donato, «Las expansiones de las
ciudades y las reacciones de los poderes locales en la Cataluña medieval», en J. Á. Solórzano
Telechea y B. Arízaga Bolumburu (coords.), La gobernanza de la ciudad europea en la Edad Media,
2011, 9, pp. 97-129.
85 J. E. Gelabert González, «Cities, towns...», op. cit., pp. 271-294. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Las relaciones campo-ciudad  |  37 

mente al desarrollo de las localidades en las que se asentaban, porque ellos


no representaban el viejo modelo feudal frente al incipiente capitalismo pro-
digado por las ciudades. En muchos casos se ha comprobado que los señores
locales necesitaban y valoraban a las ciudades y estas formaron parte indis-
cutible de sus dominios señoriales, en algunos casos. En la infraestructura
del señorío, proporcionaron rentas y facilitaron la gestión fiscal de la recau-
dación hacendística, en sus aspectos funcionales y financieros y adquirían
mercancías, al tiempo que se servían de la ciudad como escenario, en el
que desplegaban sus apariciones y ceremonias. No había incompatibilidad
fundamental entre la aristocracia terrateniente y señorial y las ciudades, y sí
una constante intercomunicación.
Así, aunque los modelos culturales urbano y rural resultan todavía mal
conocidos. Se dice que los habitantes de las ciudades tenían un modo de vida
propio. Su dieta era más variada y rica que la de los campesinos de su entorno,
comían más carne de vaca y ternera y los utensilios y ajuar doméstico era más
rico y variado. Pero, en general, las diferencias estaban marcadas más por el
estatus económico de las unidades familiares, en el mundo rural o urbano, que
por el lugar en el que vivían. El abastecimiento de agua, el mantenimiento y
mejora de las vías públicas, la limpieza y el sistema de recogida de basuras y
los edificios de baños son asuntos propios de los núcleos urbanos y denotan
los retos de la convivencia colectiva en un espacio reducido. Problemas y
soluciones que ponen en evidencia el peso de los recursos comunes y de su
efectividad, en la garantía de una vida mejor en el recito urbano. La cultura
común también se percibe a partir de los romances y canciones que se difun-
dían y que en muchos casos tienen un origen rural, si bien son recordados
y cantados en las ciudades. Por lo tanto, la existencia de una cultura común
se iba asentando y quedaría probada en los objetos artísticos elaborados en
medios rurales sobre modelos urbanos. Objetos que, aun siendo conocidos en
ambos marcos de convivencia, no significaba que en número y en uso ejer-
cieran el mismo influjo y fascinación en todos los consumidores. Pero en la
percepción de estos asuntos notamos una gran distancia entre lo que nos des-
cubren las fuentes documentales (testamentos, subastas, etc.) y materiales que
en las excavaciones arqueológicas dejan constancia de una realidad cotidiana
bastante parecida entre las ciudades y el campo, y lo que evocan y narran las
fuentes cronísticas, más interesadas en destacar y hacer referencia al prestigio
de las ciudades, la apariencia de sus edificios, las torres de sus iglesias y las
obras de arte que se guardan en ellas, sin mencionar para nada la basura de
sus calles o la incomodidad del tránsito en ellas a causa de los animales suel-
tos, que por allí pululaban. El trazado urbanístico no parecía ser asunto de re-
levancia salvo para el diseño de nuevos emplazamientos y para intelectuales,
como Eximenis, que vinculaban el éxito urbano a su trazado y organización.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
38  |  María Asenjo González

Conclusión

El objetivo de la Semana de Estudios Medievales en su xxv edición in-


vita ciertamente a realizar una aproximación empírica y conceptual entre
diferentes áreas de investigación, para ser capaces de mirar y estudiar las
relaciones campo-ciudad desde los dos enfoques propuestos: concurrencia
y colaboración. En ese sentido, confiamos en que será la oportunidad de
renovación de esta temática, a partir de un esfuerzo colectivo. Aunque los
trabajos se inserten mayormente en la interpretación dualista del modelo
económico, en el que la ciudad se identificaba con las élites comerciales y
figura como sector avanzado, que atraía capital, información, innovación
tecnológica, frente a un «campo», que se entiende dominado por la eco-
nomía tradicional campesina y que se veía limitado en sus posibilidades
de transformación. Pero a partir de algunos argumentos aquí esgrimidos se
habrá podido observar la transformación de ambos mundos, en el marco de
los reinos hispanocristianos, sobre parámetros equivalentes a los conocidos
en otros reinos y países de Europa.
Así, cabe pensar que de las muchas diferencias existentes entre campo
y ciudad, en la Edad Media, lo cierto es que el desarrollo económico favo-
reció la aproximación de ambos mundos, que se encontraban insertos en
la misma sociedad y misma cultura, y debían compartir y relacionarse por
diferentes causas y motivos. La movilidad de gentes entre ambos espacios
prueba que las comunidades existentes en uno y otro lugar no eran tan
distintas. Las aportaciones realizadas en los últimos tiempos han permitido
avanzar en el conocimiento de las relaciones campo-ciudad, pero no han
agotado el tema. Así por tanto, quedan todavía por conocer los tamaños y
el carácter de los hinterlands, el papel que tuvieron las acciones políticas y
jurídicas en la creación de ciudades y cómo influyeron en las conexiones
entre campo y ciudad. También habría que conocer mejor a las jerarquías
urbanas, su influjo y redes de influencia, desde la ciudad al campo y en el
marco rural, para determinar cuándo se inician los procesos de urbanización
y de impacto urbano, al tiempo que se tendrá que precisar la vitalidad del
mundo rural, en cada caso estudiado. Estas son cuestiones de debate que se
pueden ampliar y que precisan de nuevos trabajos de investigación.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones
entre campo y ciudad en Aragón
(1250-1350). La acción política de
las comunidades de aldeas*
Guillermo Tomás Faci
Universidad de Zaragoza
[email protected]

H
acia 1310, Domingo García de Echauri, clérigo que trabajaba al ser-
vicio del rey de Aragón Jaime II, escribió al monarca una carta que
se iniciaba con la siguiente frase:
Sennor, vos bien sabedes que una de las enamistanças generales del
mundo es entre aldeanos et hombres de su villa, et si en tierra del mundo es
cruel es entre Calatayut et sus aldeas 1.

El fragmento presenta con notable claridad la cuestión que pretendo


abordar en este artículo, esto es, las complicadas relaciones de dominación
y resistencia que existían entre tres ciudades del sur de Aragón (Calatayud,
Daroca y Teruel) y las aldeas que pertenecían a cada una de ellas, un vínculo
marcado por el conflicto que constituye, a mi juicio, un caso óptimo para
analizar las tensiones entre campo y ciudad que se tratan en esta XLIV Se-
mana Internacional de Estudios Medievales de Estella-Lizarra.
Las categorías historiográficas «campo» y «ciudad» son abstractas y re-
lacionales, tal como muestran las dificultades de los geógrafos para estable-
cer un límite claro entre ambas realidades 2. Sin embargo, si algo define este

* Este artículo está asociado a la actividad científica del Grupo de Investigación cema de la
Universidad de Zaragoza, dirigido por Carlos Laliena Corbera y financiado por el Gobierno
de Aragón, y al proyecto de investigación HAR2013-44093-P financiado por el Ministerio de
Economía, Industria y Competitividad.
1 Archivo de la Corona de Aragón, Real Cancillería (aca, rc), Cartas reales de Jaime II,

n.º 12.660.
2 Sobre las relaciones entre campo y ciudad, véase: A. Mackay, «Ciudad y campo en la Europa

medieval», Studia Historica. Historia Medieval, 2, 1984, pp. 27-54; J. A. García de Cortázar,


La sociedad rural en la España medieval, México, Siglo Veintiuno Editores, 1998. Existen nu-
merosas aproximaciones locales o regionales a la cuestión, por ejemplo: C. Wickham, The

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
40  |  Guillermo Tomás Faci

caso es que los actores urbanos y rurales aparecen claramente diferenciados


a través de categorías jurídicas absolutas, una oposición casi maniquea que
constituyó el eje central de las acciones e identidades políticas en la región
durante la Baja Edad Media. En buena medida, eso se debía a que el campo
y la ciudad a los que me referiré eran construcciones jurídicas a las que no
se pueden extrapolar irreflexivamente los rasgos geográficos, económicos
o sociales que suelen definir esas categorías: la «ciudad» era, ante todo, un
señorío feudal, y el «campo», el espacio rural sobre el que aquella ejercía su
control. Como solía suceder en los señoríos feudales, la dominación tenía
carácter primordialmente político y extraeconómico, lo que no excluía la
existencia de otras formas de dominio propiamente económico que incidían
en paralelo (negocios financieros, posesión de tierras, acceso preferente a la
producción, control de la mano de obra...), que en mi explicación quedarán
relegadas a un segundo plano.
Las localidades de Aragón durante la Baja Edad Media, tal como ha
sido usual en la península ibérica hasta nuestros días, se clasificaban en tres
categorías jerárquicas, de las que la superior eran las «ciudades», la inter-
media las «villas», y la inferior los «pueblos», «lugares» o «aldeas». Esas
etiquetas expresaban y legitimaban las relaciones de dependencia tejidas
entre poblaciones y grupos sociales, y eran definidas tanto por la costumbre
como por disposición regia. Calatayud, Daroca y Teruel fueron calificadas
como «villas» desde el momento de su fundación, hacia 1150, hasta dos si-
glos después, a pesar de que su demografía, morfología y funciones ya eran
nítidamente urbanas a partir de 1200; todas las poblaciones que dependían
de ellas, por su parte, eran definidas como «aldeas». Ahora bien, las tres
recibieron el título de «ciudad» por gracia del rey Pedro IV (Teruel en 1347,
Daroca y Calatayud en 1366) 3, lo cual permitió que, en las siguientes déca-
das, algunas aldeas dependientes importantes ascendiesen un peldaño y se
convirtiesen en «villas», como sucedió en Mosqueruela, Sarrión, Cariñena o

mountains and the city: the Tuscan Apenines in the early Middle Ages, Oxford, Clarendon Press,
1998; M. T. Ferrer i Mallol, «Viles i llocs associats a Barcelona a l’Edat Mitjana. El carrerat-
ge», en El món urbà a la Corona d’Aragó del 1137 als decrets de Nova Planta, Barcelona, Universi-
tat, 2003, pp. 293-314; A. Furió y A. J. Mira Jódar, «La ciudad y el campo», en J. Hermosilla
(coord.), La ciudad de Valencia: historia, geografía y arte de la ciudad de Valencia, i, Valencia,
Universitat, 2009, pp. 227-244; etc.
3 M. Lafuente Gómez (ed.), Acta Curiarum Regni Aragonum. Cortes y parlamentos del reinado de

Pedro IV/1, Zaragoza, Grupo cema, 2013, pp. 38-39; C. Laliena Corbera (ed.), Acta Curiarum
Regni Aragonum. Cortes del reinado de Pedro IV/2, Zaragoza, Grupo cema, 2008; R. Esteban
Abad, Estudio histórico-político sobre la ciudad y comunidad de Daroca, Teruel, Instituto de Estu-
dios Turolenses, 1959, pp. 109-110.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  41 

Maluenda. Debo aclarar que, para evitar confusiones terminológicas, en este


trabajo se utiliza en todo momento la categoría «ciudad» para aludir a las
tres cabeceras, y la de «aldea» para los pueblos dependientes, exceptuando
obviamente las citas literales de los documentos.
Las palabras de García de Echauri reproducidas más arriba evidencian
que la población rural que estaba subordinada a las ciudades aludidas no
acató pasivamente la dominación feudal –urbana en este caso–, sino que fue
un agente social activo en la defensa de sus intereses de clase, dentro de una
situación de conflicto estructural muy persistente. Este hecho, lejos de cons-
tituir una singularidad local, enlaza con problemas generales del Occidente
medieval como son la «agencia» campesina o las revueltas antiseñoriales,
a los que la historiografía ha prestado una considerable atención durante
las últimas décadas 4. En el caso concreto que se analiza, la movilización de
la población rural condujo al surgimiento de las «comunidades de aldeas»,
unos actores sociales peculiares (pero no desconocidos en otros ámbitos)
que representaron al conjunto de pueblos dependientes de cada ciudad y
canalizaron su acción política, tanto en la resistencia frente a las elites urba-
nas, como en otros ámbitos de la vida en sociedad. Estas instituciones van a
constituir el eje del presente trabajo.
El propósito es trazar una perspectiva de conjunto de las comunidades
de aldeas, y aportar una serie de elementos de juicio que permitan inser-
tar su desarrollo en el marco de las dinámicas de la sociedad aragonesa y
occidental de la época, y más específicamente en el de las tensiones entre
mundo rural y urbano. Con la vista puesta en esos objetivos generales, el
estudio se ha organizado en cuatro partes: en primer lugar, se describe el
dominio que las ciudades ejercieron sobre las aldeas dependientes desde
la conquista cristiana de la región en el siglo xii; a continuación, se explica
la constitución de las comunidades hacia 1250 y se esboza su estructura
y funcionamiento; después se indaga en la acción política de esas institu-
ciones, que en su mayor parte está determinada por las tensiones sociales
entre campo y ciudad; y por último, se analizan brevemente los discursos e
ideas que aldeas y ciudades utilizaron para sostener sus respectivos plantea-
mientos dentro de los conflictos que les enfrentaban. La investigación se ha
acotado al primer siglo de existencia de las comunidades (esto es, el periodo

4 Sobre esas cuestiones, véase: P. Freedman, «La resistencia campesina y la historiografía de la


Europa medieval», Edad Media. Revista de Historia, 4, 2000, pp. 17-38; S. Cohn, Lust for Liber-
ty: The politics of Social Revolt in Medieval Europe, 1200-1425, Cambridge, Harvard University
Press, 2006; L. Feller, Paysans et seigneurs au Moyen Âge. viii e-xv e siècles, París, Armand Colin,
2007.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
42  |  Guillermo Tomás Faci

comprendido entre 1250 y 1350), debido a que la inmensa masa documental


preservada a partir de entonces resulta inabordable si no es en el seno de un
proyecto más amplio; por otra parte, me he centrado en las aldeas de Ca-
latayud, Daroca y Teruel, dejando fuera organizaciones aldeanas de menor
tamaño, más informales y más tardíamente institucionalizadas, como las que
agrupaban a la población rural de Albarracín, Ariza o Sariñena, las cuales,
pese a tener aspectos comunes con las que se analizan aquí, dificultarían en
exceso mi argumentación.
Las tres grandes comunidades de aldeas constituyen un tema capital
de la historia medieval de Aragón debido a su inmenso peso demográfico,
económico y político; basta decir que en torno al 27% de la población del
reino estaba integrada en una de ellas, según el fogaje de 1495 5. A pesar
de ello, su fortuna historiográfica ha sido escasa 6. A finales del siglo xix
el historiador liberal Vicente la Fuente publicó varios trabajos sobre las
comunidades aragonesas, con los que presentó al mundo académico una
realidad desconocida hasta entonces; este autor intuyó las graves tensiones
subyacentes entre campo y ciudad, pero carecía de un conocimiento empí-
rico de esas instituciones –pues se basaba preferentemente en los códigos
forales– y aplicó los modelos de Castilla al caso aragonés 7. En las siguientes
décadas, cabe destacar que el archivero Toribio del Campillo preparó una
extensa colección documental sobre las aldeas de Daroca que se editó pós-
tumamente en 1915, la cual sirvió de base para algunos estudios posterio-
res, como el de Rafael Esteban en 1959, de marcado carácter institucional 8.
Las aportaciones más amplias sobre la materia son las que hicieron, entre
1980 y 2000, José Luis Corral en el caso de la Comunidad de Daroca 9,

5 A. Serrano Montalvo, La población de Aragón según el fogaje de 1495, Zaragoza, Gobierno de


Aragón, 1995.
6 Para una síntesis historiográfica más completa, véase: A. Gargallo Moya, Los orígenes de la

Comunidad de Teruel, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1984, pp. vii-x; J. L. Corral


Lafuente, La Comunidad de Aldeas de Daroca en los siglos xiii y xiv: origen y proceso de consolidación,
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997, pp. 6-8.
7 V. la Fuente, Historia militar, política y económica de las tres comunidades de Calatayud, Daroca y

Teruel, Madrid, 1861 (discurso de recepción en la Real Academia de la Historia); idem, Las
comunidades de Castilla y Aragón bajo el punto de vista geográfico, Madrid, Imp. de Fontanet, 1880;
idem, «El régimen popular en Aragón», en Estudios críticos sobre la Historia y el Derecho de Aragón,
ii, Madrid, Imp. de M. Tello, 1885, pp. 241-314.
8 T. del Campillo, Documentos históricos de Daroca y su comunidad, Zaragoza, Imp. del Hospicio

Provincial, 1915; R. Esteban, Estudio histórico-político..., op. cit.


9 La bibliografía de este autor es abundante, por lo que citaré solo algunos trabajos: J. L. Co-

rral Lafuente, «El origen de las comunidades medievales aragonesas», Aragón en la Edad
Media, 6, 1984, pp. 67-95; idem, La Comunidad..., op. cit.; idem, «Aldeas contra villas: se-
ñoríos y comunidades en Aragón (siglos xii-xiv)», en Señorío y Feudalismo en la Península

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  43 

y sobre todo Antonio Gargallo en el de la Comunidad de Teruel 10; estos


autores describieron la génesis de las comunidades aragonesas como re-
sultado de las tensiones con la ciudad, definieron los marcos geográficos
e institucionales y demostraron su singularidad respecto a sus homólogas
castellanas, las «comunidades de villa y tierra», un modelo que tenía gran
peso en las interpretaciones previas. Bastantes otros medievalistas han tra-
tado tangencialmente este tema a lo largo de las últimas décadas, como
son Emilia Salvador, Ángel Sesma, Julián Ortega, Miguel Ángel Motis,
Mario Lafuente, María Teresa Iranzo o Máximo Diago, entre otros que
se citan puntualmente a lo largo del trabajo. En cualquier caso, nuestro
conocimiento sobre las comunidades sigue siendo deficiente en aspectos
cruciales como el origen social de sus grupos dirigentes, el alcance de sus
competencias y el trasfondo político de sus acciones.
La pobreza historiográfica contrasta con la riqueza de las fuentes pre-
servadas, inusual para unas instituciones de carácter estrictamente campe-
sino como estas. Los fondos más abundantes provienen de los archivos de
las propias comunidades de Teruel (repartidos entre su antigua sede en Mos-
queruela y el Archivo Histórico Provincial de Teruel) y Daroca (trasladado
al Archivo Histórico Nacional en el siglo xix), que suman varias decenas de
miles de pergaminos, cartas y volúmenes medievales que permanecen, en
buena medida, inexplorados. Ahora bien, la mayoría de series arrancan en
la segunda mitad del siglo xiv, por lo que apenas se han utilizado en este
trabajo. Así, el grueso de la información utilizada proviene del Archivo de
la Corona de Aragón y afecta, por lo tanto, a las relaciones de los aldeanos
con el Estado y al rol de la monarquía en la mediación entre ciudades y co-
munidades; por una parte, se han empleado los numerosos textos editados

Ibérica (ss. xii-xix), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, ii, pp. 487-499; idem,
«Ideología política y concepción territorial en las comunidades campesinas de los grandes
concejos castellanos y aragoneses de los siglos xii y xiii», en J. I. de la Iglesia (coord.),
Monasterios, espacio y sociedad en la España cristiana medieval, Logroño. Gobierno de La Rioja,
2010, pp. 257-270. Además, ha publicado varios artículos sobre la Comunidad de Calata-
yud: idem, «La génesis de la Comunidad de aldeas de Calatayud», Aragón en la Edad Media,
16, 2000, pp. 197-213; idem, La comunidad de aldeas de Calatayud en la Edad Media, Calata-
yud, Centro de Estudios Bilbilitanos, 2012; idem y M. J. Sánchez Usón, «Las sesmas de la
comunidad de Calatayud: un modelo de ordenación territorial en los siglos xv y xvi», en
Primer Encuentro de Estudios Bilbilitanos, ii, Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, 1983,
pp. 129-132.
10 A. Gargallo, Los orígenes..., op. cit.; idem, El Concejo de Teruel en la Edad Media 1177-1327, 4 vols.,

Teruel-Escucha, Instituto de Estudios Turolenses, 1997-2005; idem, «Conflicto social y reforma


municipal: la implantación de los jurados en el Concejo de Teruel (1208)», Aragón en la Edad
Media, 9, 1991, pp. 7-24.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
44  |  Guillermo Tomás Faci

por Toribio del Capillo y Antonio Gargallo, y por otra, se han explorado
directamente dos series: los registros de la Real Cancillería hasta 1350, y las
cartas reales de Jaime II y Alfonso IV 11.

1. El dominio de las ciudades sobre las aldeas

El origen de las comunidades de aldeas se remonta al mecanismo de orga-


nización y colonización del territorio que se impuso en sector del Sistema
Ibérico conquistado por la monarquía aragonesa en el siglo xii, consistente
en la creación de tres ciudades fortificadas que dominaban distritos rurales
muy extensos (tanto que, en ocasiones, ni se habían incorporado de manera
efectiva al reino de Aragón en aquel momento), con la finalidad de reforzar
y centralizar la estructura política y militar de ese espacio ante la proximi-
dad de la frontera con Al-Ándalus y Castilla 12. En 1131 Alfonso I otorgó la
carta de población a Calatayud y le asignó un territorio de unos 2 500 km2
del curso medio del Jalón; en 1142 el conde Ramón Berenguer IV otorgó a
Daroca un fuero (basado en una carta anterior que no se ha conservado) y
delimitó de forma imprecisa un vasto distrito de unos 10 000 km2 que, en su
mayor parte, seguía en manos andalusíes; en 1177, después de controlar de
forma efectiva ese espacio, el rey Alfonso II fundó en su interior Teruel y
le concedió la mitad meridional del distrito, escindido de Daroca, de forma
que cada una quedó con unos 5 000 km2_ 13. No me detendré en el caso de
Albarracín, que conformó una comunidad de unos 1 400 km2, pero tuvo una
génesis y evolución diferentes 14. Debo matizar que las cifras de superficie son

11 Los registros de la Real Cancillería se han explorado a través de las descripciones del Centro
de Documentación de Ibercaja (que llegan hasta 1292), y con el índice de Josep Llaris a partir
de esa fecha. Las Cartas Reales se han vaciado de forma exhaustiva a través de las reproduc-
ciones custodiadas en el Archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza.
12 Sobre la conquista de esta región, la formación de los términos locales y la fijación de la fron-

tera con Castilla, véase: A. Ubieto Arteta, Historia de Aragón. La formación territorial, Zaragoza,
Anubar, 1981, pp. 203-292; C. Laliena Corbera, «Castillos y territorios castrales en el valle
del Ebro en el siglo xii», en J. A. Barrio y J. V. Cabezuelo (eds.), La fortaleza medieval. Realidad
y símbolo, Alicante, Universidad, 1998, pp. 31-45; E. Guinot Rodríguez, El límits del regne,
Valencia, Generalitat, 1995 (pp. 13-24).
13 M. M. Agudo Romeo (ed.), El fuero de Daroca, Daroca, Centro de Estudios Darocenses, 1992;

M. L. Ledesma Rubio, Cartas de población del reino de Aragón en los siglos medievales, Zaragoza,
Institución Fernando el Católico, doc. 111; J. M. Ramos Loscertales, «Textos para el estudio
del derecho aragonés en la Edad Media», Anuario de Historia del Derecho Español, 1, 1924,
pp. 397-416.
14 Sobre la ciudad y Comunidad de Albarracín, véase: E. Cutanda Pérez, «La comunidad de

Albarracín en los siglos xvi y xvii (hacienda, elites y poder)», tesis doctoral defendida en

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  45 

aproximadas, y posteriormente se redujeron apreciablemente por la crea-


ción de señoríos jurisdiccionales en su interior.
Esta forma de organizar el territorio mediante grandes distritos rura-
les encabezados por un núcleo urbano (frente a la mayor fragmentación
jurisdiccional que se impuso al norte del Ebro durante las fases previas de
la conquista), sumada al carácter fronterizo de la región y a su singularidad
orográfica, hubieron de favorecer que este amplio espacio montañoso se
percibiese como una unidad social y geográfica específica que recibía el
nombre de Serranía; de hecho, constituyó un distrito administrativo dentro
de Aragón 15, al que se atribuían unos rasgos culturales y un derecho consue-
tudinario propio y diferenciado 16. Estos aspectos que distinguían la Serranía
del resto del reino constituían, por el contrario, elementos de afinidad con la
Extremadura castellana, esto es, la región que se extendía entre el río Duero
y el Sistema Central donde imperaban los grandes concejos que la historio-
grafía denomina «comunidades de villa y tierra», como son Soria, Cuéllar,
Sepúlveda, Segovia o Ávila 17. La analogía entre ambas regiones no se des-
prende exclusivamente de los patrones comunes de organización territorial

la Universidad de Zaragoza en 2008, <https://zaguan.unizar.es/record/1879>; J. M. Berges


Sánchez, «La Comunidad de Albarracín: orígenes y evolución durante la Baja Edad Me-
dia», en Estudios Históricos sobre la Comunidad de Albarracín, Tramacastilla, cecal, 2003,
pp. 63-199.
15 A. Canellas López, «El reino de Aragón en el siglo xiv», Anuario de Estudios Medievales, 7,

1970-1971, pp. 119-152 (p. 135).


16 Así, ante un conflicto entre Calatayud y sus aldeas en 1348, la resolución de Pedro IV esta-

blecía que no se observase «aliquid in Serrania non consuetum», de forma que se aplicase
«quod in ville Daroce vel eius aldeis est in similibus fieri consuetum» (aca, rc, reg. 887,
f. 60r). La singularidad de la región también se percibe en el plano idiomático, como ates-
tigua un sermón de Vicente Ferrer: «vosaltres de la Serrania, qui estats enmig de Castella e
de Cathalunya e per çò prenets un vocable castellà e altre català» (V. Ferrer [ed. G. Schib],
Sermons, iv, Barcelona, Barcino, 1977 [Els nostres classics], p. 64), e incluso en el momento
puntual de la instauración de la Inquisición en 1484 ese corónimo se utilizó en oposición a
Aragón: «non dicunt nasci nec habitare in Aragonia, sed in Serrania» ( J. A. Sesma Muñoz
et al., Un año en la Historia de Aragón: 1492, Zaragoza, Caja de Ahorros Inmaculada, 1992,
p. 48).
17 La bibliografía sobre los concejos y «comunidades de villa y tierra» de la Extremadura de

Castilla es muy abundante; cabe citar, entre otros: G. Martínez Díez, Las comunidades de Villa
y Tierra de la Extremadura castellana: estudio histórico-geográfico, Madrid, Editora Nacional, 1983;
A. Barrios García, Estructuras agrarias y de poder en Castilla, el ejemplo de Ávila (1085-1320), Sa-
lamanca, Universidad, 1983; idem, «Repoblación y feudalismo en las Extremaduras», en En
torno al feudalismo hispánico, León, Fundación Sánchez Albornoz, 1989, pp. 419-433; M. San-
tamaría Lancho, «Del concejo y su término a la Comunidad de Ciudad y Tierra: surgimiento
y transformación del señorío urbano de Segovia (siglos xiii-xvi)», Studia Historica. Historia
Medieval, iii/2, 1985, pp. 83-116; M. Asenjo González, Espacio y sociedad en la Soria medieval. Si-
glos xiii-xv, Soria, Diputación Provincial, 1999.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
46  |  Guillermo Tomás Faci

y social, sino que también se observa en la circulación de códigos legales a


través de la frontera; de hecho, los Fueros de Sepúlveda o «de Extremadu-
ra» fueron concedidos a Morella tras su conquista en 1233, y constituyen la
base de los de Teruel y Albarracín, tal como recordaron insistentemente sus
representantes políticos durante la Baja Edad Media 18.
Las formas de gobierno que se implantaron en esas ciudades a través de
los ordenamientos jurídicos aprobados por los reyes de Aragón a lo largo de
los siglos xii y xiii se pueden resumir en tres puntos 19. En primer lugar, la
monarquía retuvo la región dentro del realengo e incluso impulsó la compra
de algunos señoríos laicos y eclesiásticos que se habían incrustado durante
las primeras fases de la colonización cristiana; en consecuencia, la Serranía
fue la zona más extensa de Aragón que dependía de la jurisdicción del rey
durante la Baja Edad Media. Segundo, se trató de atraer colonos mediante
inmunidades fiscales y la promesa de un estatuto de libertad personal, ven-
tajas que no siempre se extendían a quienes habitaban fuera de las murallas
de la ciudad. Por último, se configuró una oligarquía social que se definía
por la capacidad de combatir a caballo, la cual estaba exenta de impuestos y
controlaba las instituciones de gobierno local 20; por ejemplo, el «juez» (prin-
cipal cargo político y judicial de cada ciudad) era elegido anualmente entre
los componentes de ese grupo, una costumbre que se mantuvo estable hasta
el final de la Edad Media 21.
Sobre esa base territorial y organizativa, las ciudades crecieron veloz-
mente hasta convertirse en núcleos de naturaleza netamente urbana; así,
sabemos que en 1230 Daroca sumaba 994 cabezas de familia repartidos en
diez iglesias parroquiales, mientras que, dos décadas después, en Calatayud
se contaban 1 271 familias y dieciséis parroquias, unas cifras muy elevadas

18 A. Linage Conde, «El Fuero de Sepúlveda en la gestación del derecho de Teruel», Revista de
Historia Jerónimo Zurita, 49-50, 1984, pp. 7-29.
19 De forma general, véase: J. L. Corral, La comunidad..., op. cit., pp. 19-62; A. Gargallo, El con-

cejo..., op. cit.
20 A. Gargallo, El concejo..., ii, pp. 540-568; A. Ríos Conejero, «Los caballeros villanos de

Teruel. Un acercamiento a la identidad del grupo y su cultura en la Baja Edad Media», en


P. Iradiel et al. (eds.), Identidades urbanas Corona de Aragón-Italia. Redes económicas, estructuras
institucionales, funciones políticas (siglos xiv-xv), Zaragoza, Universidad, 2016, pp. 116-129.
21 R. Esteban, Estudio histórico-político..., op. cit., pp. 156-161; J. L. Corral, La comunidad..., op. cit.,

pp. 90-92; A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iii, pp. 744-755; F. López Rajadel, Crónicas de los
Jueces de Teruel (1176-1532), Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1994, pp. 13-22. Cabe
apuntar que el vocablo «juez» en Aragón estaba prácticamente restringido a la Serranía,
mientras que en el resto del reino predominaba «justicia» o «jutge»; por lo tanto, es probable
que se trate de un castellanismo léxico asociado a la circulación de códigos legales venidos
del oeste.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  47 

que no se volvieron a alcanzar hasta la Edad Moderna 22. Paralelamente al


auge urbano, los concejos impulsaron la creación de aldeas para colonizar
los distritos rurales que tenían asignados, que estaban en buena medida
deshabitados por la huida de los andalusíes tras la conquista, u ocupados
por grupos de «almogávares», esto es, gentes mal controladas a quienes se
atribuían actividades de bandolerismo, especialmente en la frontera con
Castilla 23. Como resultado, hacia 1300 existía una red de unas cien aldeas
en el término de Daroca, ochenta en Teruel y cincuenta y cinco en Cala-
tayud, entre las cuales imperaba la heterogeneidad: desde caseríos de una
docena de familias, hasta lugares que rebasaban ampliamente el centenar
y actuaban como centros subcomarcales, caso de Cariñena, Mosqueruela o
Maluenda; y desde pueblos con origen andalusí hasta nuevas fundaciones
con urbanismo y parcelario agrícola claramente planificados 24. En vísperas
de la crisis bajomedieval, la Serranía aragonesa era un territorio muy po-
blado, tal como han mostrado los trabajos de Ángel Sesma o Juan Utrilla a
partir de fuentes fiscales; por ejemplo, en 1342 el término de Teruel tenía
9 821 células fiscales en sus 4 100 km2, lo que supone una densidad superior
a diez habitantes por kilómetro cuadrado (más que la actual), de los que el
15% se concentraban en la cabecera y el 85% restante en 84 aldeas 25.
Como consecuencia de lo explicado, la sociedad del sur de Aragón
estuvo marcada por dos fracturas sociales profundas que conllevaron ten-

22 J. L. Corral Lafuente, «La población de Daroca según un listado parroquial de 1230», en


J. A. Sesma y C. Laliena (eds.), La población de Aragón en la Edad Media (siglos xiii-xv). Estu-
dios de demografía histórica, Zaragoza, Grupo cema, 2004, pp. 195-221; C. M. López Pérez y
M. I. Ubieto Artur, «Aproximación a la población bilbilitana según el reparto parroquial de
1253», en Primer Encuentro de Estudios Bilbilitanos, ii, Calatayud, Centro de Estudios Bilbilita-
nos, 1983, pp. 199-209.
23 A. Gargallo, El concejo..., op. cit., i, pp. 272-291; M. T. Iranzo Muñío y J. Ortega Ortega, «Dis-

ciplina agraria y reorganización del poblamiento bajomedieval en el territorio de la comu-


nidad de aldeas de Daroca», Aragón en la Edad Media, 22, 2011, pp. 67-126; J. Ortega Ortega,
«Mercado sin competencia: poblamiento, trashumancia y escenarios de intercambio en el
horizonte de 1300. El caso del Aragón meridional», en J. A. Sesma y C. Laliena (eds.), Creci-
miento económico y formación de los mercados en Aragón en la Edad Media (1200-1350), Zaragoza,
Grupo cema, 2009, pp. 277-318.
24 Las aldeas y sesmas que componían las comunidades se detallan en J. L. Corral, «La géne-

sis...», op. cit.; R. Esteban, Estudio histórico-político..., op. cit., pp. 121-132; A. Ubieto Arteta,


«Las sesmas de la Comunidad de Teruel», Teruel, 57-58, 1977, pp. 63-73. 
25 J. A. Sesma Muñoz, «Movimientos demográficos de largo recorrido en el Aragón meridio-

nal (1200-1500)», en J. A. Sesma y C. Laliena (eds.), La población de Aragón en la Edad Media


(siglos  xiii-xv). Estudios de demografía histórica, Zaragoza, Grupo cema, 2004, pp. 223-280;
J. F. Utrilla Utrilla, «La población de Calatayud y su Comunidad de Aldeas ante la crisis
demográfica del siglo xiv (1350-1414)», ibid., pp. 403-467.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
48  |  Guillermo Tomás Faci

siones constantes durante la Baja Edad Media 26. La primera falla separaba


a la oligarquía que controlaba los concejos urbanos, usualmente llamados
«mayores», frente a los menestrales y labradores marginados en el gobier-
no comunal, denominados «gente común», «menudos» o «menores», una
tensión que generó choques e incluso una insurrección de los menores de
Teruel en 1265 27. La otra fractura oponía al conjunto de los habitantes de
la ciudad, protegidos por diversas exenciones, frente a los aldeanos, que
debían obediencia al concejo, estaban excluidos de participar en él y ni si-
quiera se beneficiaban de las mismas inmunidades. Aunque sus intereses no
eran enteramente coincidentes, a comienzos del siglo xiv fue habitual que
la gente común urbana y los aldeanos (que a veces se definían a sí mismos
como «menores») 28 hiciesen frente común frente a la oligarquía.
El dominio que la oligarquía de las ciudades ejercía sobre las aldeas es
conceptualizado, tanto por los escribanos medievales como por la historio-
grafía actual, como un señorío colectivo que, igual que hacía la nobleza o
la Iglesia en sus dominios, tenía la finalidad de captar excedentes mediante
exacciones extraeconómicas, tal como es usual dentro de un modo de pro-
ducción feudal 29. Los concejos poseían las tierras y montes vacantes, y por
ello tenían la capacidad de distribuirlos a su arbitrio para fundar las aldeas,
incrementar el patrimonio de los caballeros u organizar la explotación de
los recursos pastorales, forestales o cinegéticos. Las autoridades concejiles
recaudaban las rentas e impuestos en las aldeas, y con este fin las dividieron
en unos distritos llamados «sesmas», entre cuatro y seis por cada ciudad. El
grueso de lo colectado se destinaba al pago de las exigencias fiscales de la
monarquía, y otra parte beneficiaba directamente al concejo urbano; así, el
mantenimiento de la muralla, el salario de los principales oficiales o la renta
anual que percibían quienes estaban preparados para combatir a caballo

26 Esas fracturas sociales se atestiguan desde comienzos del siglo xiii, véase: A. Gargallo, «Con-
flicto social...», op. cit.; idem, El concejo..., op. cit., ii, pp. 618-643.
27 F. López Rajadel, Crónicas..., op. cit., p. 104: «levantáronse los menudos contra los mayores en

la villa de Teruel, castigolos el rey».


28 A. Gargallo, Los orígenes..., op. cit., p. 85: «los dichos procurador et seysmeros, con reverencia

assín como menores».


29 Esas formas de dominio se describen con más detalle en: J. L. Corral, La Comunidad..., op. cit.,

pp. 37-46; A. Gargallo, Los orígenes..., op. cit., pp. 1-7; idem, El concejo..., op. cit., i, pp. 306-
315. La idea de la ciudad como forma de señorío ha sido ampliamente desarrollada por la his-
toriografía castellana; entre otros trabajos, véase: C. Estepa Díez, «El realengo y el señorío ju-
risdiccional concejil en Castilla y León (siglos xii-xv)», en Concejos y ciudades en la Edad Media
hispánica, León, Fundación Sánchez-Albornoz, 1990, pp. 467-506; J. Gautier-Dalche, «Burgos
médiévale: une ville et sa región, une seigneurie urbaine», Le Moyen Âge: Revue d’histoire et de
philologie, 101/3-4, 1995, pp. 475-487.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  49 

se contaban entre los gastos de la cabecera que los aldeanos debían sufra-
gar. El juez tenía plena jurisdicción sobre los pueblos, cuyos vecinos debían
desplazarse para cualquier pleito a la ciudad, a veces emplazada a más de
cincuenta kilómetros de sus casas; ese oficial también ejercía otras compe-
tencias como dirigir las huestes locales, en las que los combatientes a caballo
solían ser ciudadanos, y quienes lo hacían a pie, aldeanos. Por último, los es-
cribanos públicos eran elegidos por los concejos y estaban asentados en las
ciudades, de forma que este oficio era un lucrativo negocio monopolizado
por la elite urbana y un motivo adicional de desplazamientos de los rústicos
a la cabecera.
La pesada dominación sobre la población rural que acabo de descri-
bir fue una aspiración política constante de las oligarquías de Calatayud,
Daroca y Teruel, que encontraba una base legal sólida en sus fueros, cartas
pueblas y privilegios, pero en la práctica apenas se llegó a ejercer en todas
sus facetas simultáneamente, debido a la temprana emergencia de las aldeas
como sujeto político diferenciado que combatió las diferentes caras de la
dependencia respecto a las ciudades. De hecho, algunas de esas formas de
dominio urbano se formularon exclusivamente en la dialéctica mantenida
entre las partes, dentro de un conflicto de baja intensidad que se prolongó
durante siglos, que es la cuestión en que quiero detenerme.

2. La construcción de un sujeto político aldeano:


las comunidades

Desde un punto de vista ideológico, la gestación de las comunidades tiene


su raíz en la renovación del pensamiento político europeo de la mano del
derecho romano, y se inserta en las transformaciones profundas en la orga-
nización social y el poder del Estado que arrancaron a finales del siglo xii
y constituyen, en palabras de Thomas Bisson, el germen de la gobernación
del Occidente medieval 30. Tal como propugna el axioma «quod omnes tan-
git ab omnibus approbari debet», un cambio mayúsculo fue que, a lo largo
del siglo xiii, se desarrolló el asociacionismo político en todos los niveles
de la sociedad bajo la forma de gremios, cofradías, concejos, hermandades,
universidades o parlamentos que proporcionaron un cauce estable de parti-
cipación en ámbitos públicos y decisorios a capas amplias de la población.

30 T. Bisson, La crisis del siglo xii. El poder, la nobleza y los orígenes de la gobernación europea, Madrid,
Crítica, 2010.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
50  |  Guillermo Tomás Faci

El caso de las comunidades de aldeas es una muestra paradigmática de que


esa politización no fue un fenómeno exclusivo de la burguesía urbana, sino
que alcanzó de lleno a la población campesina.
En la Corona de Aragón los cambios se manifestaron tempranamen-
te en la formación de instituciones de gobierno urbano desde finales del si-
glo  xii 31; así sucedió en las ciudades que se analizan, donde la autonomía
concedida en las cartas fundacionales se institucionalizó en forma de concejos
que, cabe recordar, estaban monopolizados por los caballeros en detrimento
de la gente común. La creación de instituciones concejiles se extendió progre-
sivamente hacia las localidades de menor rango hasta que, a finales del xiii,
la totalidad de la población rural estaba integrada en una de ellas. Las aldeas
del sur de Aragón no fueron una excepción, y desarrollaron tempranamente
organismos simples para gestionar cuestiones internas, aunque estaban com-
pletamente subordinados a las autoridades urbanas correspondientes; así, las
ordenanzas de Teruel de 1208 establecieron que en cada pueblo hubiese dos
jurados, pero eran escogidos por el concejo de la ciudad y sus competencias
eran mínimas 32. Cabe pensar que el déficit de representación y participación
de los aldeanos en el gobierno municipal y su potente desarrollo económico
y demográfico, sumados a la insalvable contradicción entre los intereses de
ambas partes, impulsaron a los pueblos dependientes de cada concejo a coor-
dinarse para defenderse frente a la ciudad. Sabemos con certeza que desde
1250 apareció un sujeto político estable, llamado indistintamente «universi-
dad» y «comunidad», que representaba a todas las aldeas con la exclusión
tajante de su cabecera (de hecho, sus reuniones nunca podían celebrarse allí y
los ciudadanos tenían prohibido participar en ellas, con el probable objetivo
de impedir injerencias) 33; dicho de otro modo, estas instituciones surgieron
como consecuencia directa de la tensión entre campo y ciudad.
Desde el mismo momento en que se asignaron a las ciudades sus extensos
distritos, se puede rastrear la creación progresiva del sujeto político aldeano 34.

31 C. Laliena Corbera, «La metamorfosis del Estado feudal. Las estructuras institucionales de la


Corona de Aragón en el periodo de expansión (1208-1283)», en J. A. Sesma (ed.), La Corona
de Aragón en el centro de su Historia 1208-1258. La Monarquía aragonesa y los reinos de la Corona,
Zaragoza, Grupo cema, 2010, pp. 67-98 (pp. 91-97).
32 A. Gargallo, Los orígenes..., op. cit., pp. 2 y 66-70.
33 J. L. Corral, La Comunidad..., op. cit., pp. 83-84; A. Gargallo, Los orígenes..., op. cit., pp. 9 y 75.
34 Aunque fuese más tardíamente y los resultados fuesen diferentes, cabe señalar que las «tie-

rras» de la Extremadura castellana tuvieron un desarrollo político en el mismo sentido:


M. Diago Hernando, «Una institución de representación política del campesinado en la Cas-
tilla bajomedieval: las “universidades de tierra”», en Historia. Instituciones. Documentos, 23,
1996, pp. 283-306; E. Díez Sanz, La Tierra de Soria. Un universo campesino en la Castilla oriental
del siglo xvi, Madrid, Siglo XXI, 1995, pp. 55-80.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  51 

Hacia 1200 se generalizaron expresiones como «ville de Turol suarumque al-


deyarum» u «omnes homines de Daroca, tam de villa quam de aldeys» en
los documentos recibidos y expedidos por los concejos, evidenciando que
ya se distinguían los dos componentes básicos de la sociedad serrana, y las
ordenanzas turolenses de 1208 establecieron una tenue separación adminis-
trativa y translucen una incipiente movilización de las aldeas 35. Ahora bien,
un privilegio relativo a Calatayud concedido por Jaime I en 1262 se remite a
las cláusulas del acuerdo alcanzado «in tempore quo [el rey] fecit divisionem
de villa Calatayubii et aldeis eiusdem», de forma que la constitución legal de
la Comunidad se presenta como el resultado de una decisión soberana con-
creta que, obviamente, hubo de responder a unas reivindicaciones y tensiones
previas 36.
Esta impresión se confirma al analizar los casos casi simultáneos de
Daroca y Calatayud. En 1248 y 1251 respectivamente, cada comunidad re-
cibió su primer privilegio de Jaime I que, si bien no eran propiamente actos
fundacionales, daban carta de naturaleza legal a las nuevas instituciones 37.
Durante las tres décadas siguientes, se sucedieron las concesiones que defi-
nieron el funcionamiento administrativo, expandieron sus competencias y
respondieron a las primeras protestas urbanas. En Daroca, más concreta-
mente, la serie se inició en 1248: tras escuchar las quejas de los rústicos que
participaban en el asedio de Llutxent (al sur de Valencia), Jaime I decretó
que ciudad y aldeas pagarían impuestos separadamente, que no se embar-
garía a los aldeanos por deudas de ciudadanos y que cada pueblo elegiría
sus propios jurados; un año después se otorgó a esos jurados la jurisdicción
sobre pleitos menores entre vecinos, en detrimento del juez, y en 1257 los
litigios entre aldeas y sobre bienes comunales se encomendaron a los «ses-
meros» que ellos mismos escogiesen; de 1256 datan las primeras ordenan-
zas, que se centraban en la organización de la hueste y el mantenimiento del
orden público; en 1257 y 1263 se autorizó la fabricación de un sello propio
para sus documentos; en 1267 el rey les otorgó la gestión de las primicias
eclesiásticas; en 1270 se hicieron unas segundas ordenanzas mucho más pre-
cisas; etc. 38. Así, al finalizar el reinado de Jaime I en 1276, la institución esta-

35 A. Gargallo, Los orígenes..., op. cit., p. 67; M. Alvira Cabrer, Pedro el Católico, rey de Aragón y conde
de Barcelona (1196-1213). Documentos, testimonios y memoria histórica, iii, Zaragoza, Institución
Fernando el Católico, 2010, doc. 1083.
36 aca, rc, reg. 44, f. 232v.
37 M. D. Cabanes Pecourt, Documentos de Jaime I relacionados con Aragón, Zaragoza, Institución

Fernando el Católico, 2009, doc. 59; aca, rc, reg. 44, f. 232r (se trata de un resumen confir-
mado en 1283).
38 T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., docs. 4, 6, 10, 11, 13, 14, 18, 23 y 28.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
52  |  Guillermo Tomás Faci

ba consolidada, y tenía su estructura y competencias bien definidas 39; desde


entonces, las transformaciones siguieron el ritmo de los sucesivos acuerdos o
arbitrajes externos para resolver los conflictos con la cabecera. La formación
de la Comunidad de Teruel fue más opaca pero el resultado fue similar, pues
en 1277 ciudad y aldeas alcanzaron la concordia de Escorihuela, que estable-
ció un marco de relaciones idéntico al de Calatayud y Daroca 40. Por tanto,
cada comunidad tuvo un desarrollo autónomo (más temprano en Daroca,
más conflictivo en Calatayud, más autónomo en Teruel), pero la imitación
entre ellas, tanto en las reivindicaciones aldeanas como en la respuesta de
la monarquía, llevó a unos resultados parecidos, consolidados en el último
tercio del siglo xiii.
Su estructura institucional se fundamentaba en la superposición de tres
niveles de organización territorial 41: el inferior era la aldea, cada una de las
cuales disponía de un concejo autónomo elegido por sus vecinos; varias al-
deas conformaban la «sesma», distrito que solía tener una cierta coherencia
geográfica (de ahí que frecuentemente tomasen el nombre de un río) y era
el ámbito competencial del «sesmero», cargo administrativo elegido por los
representantes de los pueblos 42; y la suma de las aldeas agrupadas en sesmas
conformaba la comunidad. Su principal órgano era la «plega» o asamblea que
juntaba periódicamente a los representantes de todas las aldeas: la principal
reunión se celebraba en octubre en presencia del baile general de Aragón
u otro alto funcionario real, donde los oficios de gobierno salientes rendían
cuentas y se elegían los nuevos; además, se hacían otras congregaciones a lo
largo del año para tratar cuestiones sobrevenidas 43. Los cargos más importan-

39 A modo de epílogo del periodo fundacional, Pedro III confirmó en las Cortes de Zaragoza
de 1283 los principales privilegios concedidos por Jaime I a las comunidades, 16 en el caso
de Daroca (aca, rc, reg 192, ff. 52r-53v), y 18 en Calatayud (reg. 44, ff. 232r-232v).
40 Documento editado en: A. Gargallo, Los orígenes..., op. cit., pp. 72-77. Ahora bien, algunos

documentos previos, como unas disposiciones para la recaudación de la pecha en las aldeas
(ibid., pp. 71-72), sugieren que la institución existía desde fechas similares a las comunidades
de Daroca y Calatayud.
41 R. Esteban, Estudio histórico-político..., op. cit., pp. 137-151; J. L. Corral, La Comunidad..., op. cit.,

pp. 74-120; J. L. Corral, La Comunidad de aldeas..., op. cit., pp. 45-85; J. L. Castán Esteban, «La


organización de la Comunidad de Teruel durante la época foral moderna», Studium: revista de
Humanidades, 4, 1997, pp. 107-118.
42 En la Comunidad de Calatayud se solía llamar «ríos» a las «sesmas», y «adelantados» a los

«sesmeros».
43 La necesidad de que el Baile General de Aragón u otro alto funcionario regio presenciase

las «plegas» de las tres comunidades obligó a instaurar mecanismos de rotación: en 1303
Jaime II estableció que estas reuniones tendrían una duración máxima de ocho días, y se
sucederían del siguiente modo: comenzarían las aldeas de Calatayud el 1 de octubre, segui-
rían las de Daroca desde el 10 y acabarían las de Teruel a partir del 20 del mismo mes (T. del

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  53 

tes eran el «procurador general» como representante político, el «escribano»


para la administración económica, y los mencionados «sesmeros» para recau-
dar impuestos y ejecutar órdenes en las aldeas; todos ellos conformaban una
especie de consejo permanente para regir la institución entre plega y plega.
El esquema que acabo de esbozar se mantuvo desde mitad del siglo xiii
hasta los Decretos de Nueva Planta, pero si ponemos el foco en aspectos
concretos, como el sistema electivo o la extracción social de los cargos,
encontramos grandes diferencias de unas épocas y comunidades a otras,
dependiendo de la oscilante capacidad de los representantes aldeanos, de
algunos grupos oligárquicos y de la monarquía para controlar la institución.
En líneas generales, parece que la plega tuvo al principio una considerable
autonomía que, desde 1300, se vio restringida por la intervención regia, por
ejemplo en el nombramiento de procuradores y escribanos 44; en la segunda
mitad del xiv las aldeas recuperaron parte de la autonomía perdida ante
el rey, pero algunos grupos de notables locales ocuparon parte del espacio
decisorio, sobre todo en Calatayud 45. En cualquier caso, todo intento de
profundizar en esas cuestiones choca con nuestro desconocimiento del perfil
social de los cuadros políticos aldeanos; no sabemos, por ejemplo, hasta qué
punto era habitual que las mismas personas, familias o aldeas se perpetuasen
en los cargos de gobierno, ni cuál era el rol de la minoría de combatientes a
caballo que habitaba en algunos pueblos.
Así las cosas, las comunidades de aldeas aragonesas –como muchas ins-
tituciones de gobierno local de la época– se pueden observar desde dos án-
gulos contrapuestos, pero no incompatibles: el de la emancipación y el de
la dominación. Por un lado, su aparición se debió a la toma de conciencia y
movilización de la población rural en defensa de la común aspiración a librar-
se del sometimiento a la ciudad, o cuando menos de sus facetas más perjudi-
ciales, del mismo modo que muchos vasallos hacían con sus señores, laicos o
eclesiásticos. Por otra parte, es indudable que las comunidades sirvieron a la
monarquía para agilizar el control sobre este territorio montañoso, mediante
la implicación de los propios gobernados en sus acciones y la inoculación en

Campillo, Documentos históricos..., op. cit., doc. 172). Se analizan con detalle las actas de dos ple-
gas en: E. Salvador Esteban, «Dos plegas generales de la Comunidad de las aldeas de Teruel
en el siglo xv», en Homenaje a Don José María Lacarra de Miguel en su jubilación del profesorado,
Zaragoza, Anubar, 1977, pp. 305-329.
44 Por ejemplo, sobre el nombramiento del «escribano» de la Comunidad de Daroca, véase:

J. L. Corral, La Comunidad..., op. cit., pp. 92-100.


45 M. A. Motis Dolader, «La Comunidad de Aldeas de Calatayud en la Edad Media», en Co-

marca de la Comunidad de Calatayud, col. «Territorio», Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2005,


pp. 103-120 (pp. 116-117).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
54  |  Guillermo Tomás Faci

ellos de una intensa solidaridad hacia su proyecto político. No se trata de un


problema exclusivamente historiográfico, sino que las instituciones aldeanas
se encontraron ante una doble legitimidad y doble obligación constantes: por
ejemplo, los cargos de gobierno de las comunidades debían jurar fidelidad
tanto al representante del rey como a los de las aldeas 46. Obviamente, no
siempre fue sencillo hacer compatibles ambos intereses.
Para terminar este apartado, quiero recordar que, al mismo tiempo que
aparecieron las comunidades, emergieron organizaciones parecidas que ca-
nalizaron la acción política campesina en otras regiones de Aragón. Sin ir
más lejos, varias villas medianas, como Ariza, Sariñena o Huesa del Común,
también encabezaban distritos extensos con pueblos dependientes, los cua-
les se coordinaron para crear cauces comunes para plantear sus reivindica-
ciones a la cabecera, aunque eso no desembocase en instituciones estables 47.
El caso de Ribagorza resulta más llamativo: los pueblos de esta comarca
pirenaica no estaban ligados jurisdiccionalmente a ningún núcleo urbano
o señor, pese a lo cual desde finales del siglo xiii se agruparon en torno a
un informal ente asambleario que les representaba en la interlocución con
el rey; gracias a ello, en 1307 Jaime II delegó en ellos la recaudación de
impuestos, en detrimento de los funcionarios regios, y se alcanzaron varias
victorias judiciales frente a ciertos abusos señoriales o estatales, que incidían
con especial dureza sobre las aldeas pequeñas que no tenían capacidad de
enviar embajadas a la corte o contratar abogados 48. Por último, los pueblos
del Hospital de San Juan de Jerusalén en el Maestrazgo turolense formaron
por las mismas fechas una «universidad» que no solo canalizó el diálogo con
la Orden, sino que encabezó una insurrección antiseñorial en 1347; el orga-
nismo se prohibió tras aquel acontecimiento, pero desde comienzos del xv
lo encontramos de nuevo en funcionamiento, como lo prueban las actas de
sus reuniones recientemente editadas por Germán Navarro 49. La integración

46 Biblioteca de Catalunya, ms. 703, Liber sive registrum privilegiorum Turolii, f. 16r: «procurator
prefatus, prius quam se inmisçeat regimini et exercicio dicti officii, juret seu jurare habeat et
teneatur in posse bajuli [baile general de Aragón] et regitorum predictorum [regidores de la
Comunidad de Teruel] de bene et legaliter se habendo et gerendo»; f. 76v: «se haja de pre-
sentar e jurar solempnement a Deu e als sants quatre evangelis de regir e exercir lo dit offici
a honor e servey del dit senyor [rey] e ben publich de la dita Comunitat».
47 M. J. Barraondo Urdampilleta, «Notas históricas sobre Huesa del Común», Teruel, 80-81/2,

1989-1990, pp. 49-94; aca, rc, reg. 200, f. 160r; reg. 858, ff. 92r-92v; Cartas reales de Jai-
me II, n.º 12.645.
48 G. Tomás Faci, Montañas, comunidades y cambio social en el Pirineo medieval. Ribagorza en los

siglos x-xiv, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2016, pp. 378-383.


49 Archivo Histórico Nacional (ahn), Órdenes Militares, cód. 661, f. 38v; G. Navarro Espinach,

Libro de la bailía de Cantavieja (1428-1470), Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2009.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  55 

y participación de la población rural en la actividad política supralocal no


fueron, en definitiva, privativas de las comunidades de aldeas, aunque estas
sean los casos más desarrollados y documentados; en el resto de ocasiones,
estas organizaciones no precisaban de ese grado de formalización para ser
funcionales, y dejaron un rastro escrito tenue, lo cual alimenta la impresión
de que los ejemplos conocidos son la punta del iceberg.

3. Acción política aldeana y conflicto

La constitución de las comunidades a mediados del siglo xiii supuso que


esas instituciones asumiesen como propias diversas competencias que pre-
viamente los concejos urbanos ejercían sobre sus distritos. Como se ha visto,
este hecho se produjo en un contexto de conflicto entre las partes, el cual,
lejos de resolverse con esta decisión, se mantuvo durante el resto de la Edad
Media por el choque entre los aldeanos que querían ampliar su autonomía
y los ciudadanos que buscaban restringirla o anularla. De esta manera, la
acción política de las comunidades, la dominación que las ciudades ejercían
–o aspiraban a ejercer– sobre ellas y los conflictos que les enfrentaban se
polarizaban en torno a los mismos ejes, que voy a tratar de condensar en cin-
co puntos: representación política, administración económica, organización
del territorio, justicia y gestión documental.

Representación política e interlocución

El conjunto de las aldeas de cada término se constituyó como un sujeto


legal autónomo, y gracias a ello se dotó de una voz autorizada y única para la
interlocución con la ciudad, la monarquía u otras instancias. La representación
política recaía en el «procurador general» de cada comunidad o en otros apo-
derados elegidos por la plega para cuestiones concretas. En el plano escrito,
esa voz autorizada se manifestaba en la expedición de documentos en nombre
de todas las aldeas que se validaban mediante un sello propio; la capacidad de
tener y usar este objeto se incluyó entre las primeras concesiones de Jaime I a
favor de las comunidades, y su destrucción fue reclamada por las ciudades, lo
que muestra que todos lo percibían como un símbolo de autonomía política 50.
Hasta mediados del siglo xiv, las autoridades urbanas se resistieron a
reconocer a las comunidades esas prerrogativas, fundamento mismo de su

50 T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., docs. 14 y 18; aca, rc, reg. 196, ff. 190r-190v.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
56  |  Guillermo Tomás Faci

existencia, de forma que siguieron ocasionalmente arrogándose su represen-


tación. Ocasionalmente, trataron de legitimar esa estrategia introduciendo
a algunos aldeanos en sus reuniones, como sucedió en Teruel en 1305 51: el
funcionario real Per Domir se presentó ante el concejo de la ciudad para in-
vestigarlo y los presentes, presuntamente tanto ciudadanos como aldeanos,
se negaron a escuchar para no verse obligados a responderle; antes de que
saliesen de la sala, Per Domir exigió saber quién hablaba en nombre de las
aldeas, y el resto señaló a unos hombres, cuyos nombres no le quisieron
decir, según mandó al notario que hiciese constar; aparentemente, el fun-
cionario quiso dejar en evidencia que el concejo no las representaba; algo
parecido acaeció en 1327, cuando los aldeanos de Teruel denunciaron que
una persona que afirmaba ser su procurador, sin serlo, estaba actuando a fa-
vor de la ciudad 52. Frente a esas acciones, las comunidades no reconocieron
ni cumplieron ninguna decisión tomada o negociada por la cabecera corres-
pondiente sin su consenso explícito: en 1306 el concejo turolense prohibió
la extracción de pan de su término, aldeas incluidas, pero estas declararon
que la decisión no les incumbía, y Jaime II les dio la razón 53.
Las comunidades, a través de sus representantes legales, mantuvieron
una interlocución constante con otras instancias políticas, en forma de nego-
ciaciones, acuerdos y pleitos. Tras la serie de privilegios de mediados del si-
glo xiii, las relaciones entre ciudadanos y aldeanos se dirimieron en median-
te un incesante enfrentamiento de baja intensidad, jalonado de concordias
que actualizaban los vínculos periódicamente 54. La interacción con la mo-
narquía se manifiesta en los registros de la Real Cancillería, que contienen
las respuestas a las súplicas de las comunidades desde finales del siglo xiii;
el objeto más recurrente eran –como no podía ser de otra forma– los con-
flictos con la ciudad, pero no faltaban las quejas contra oficiales reales, la
petición de rebajas fiscales o la denuncia contra aldeas o individuos que no
respetaban las normativas y obligaciones comunes 55. También se negociaba

51 aca, rc, procesos en cuarto, 1305J.


52 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 9 331.
53 A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iv, doc. 308. Un caso similar, en Calatayud: aca, rc, reg. 163, f. 135v.
54 En las décadas analizadas, he documentado las siguientes sentencias arbitrales entre ciudades

y aldeas: Calatayud en 1276 (aca, rc, reg. 39, f. 130v) y 1298 (reg. 196, ff. 287r-296r); Daroca
en 1325 (reg. 218, ff. 144v-145v); y Teruel en 1277, 1325 y 1334 (A. Gargallo, Los orígenes...,
op. cit., pp. 72-77, 89-94 y 100-103).
55 A título de ejemplo, las respuestas a algunas de esas peticiones, tomadas de los registros de la

Real Cancillería, se han editado en: A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iv, docs. 299, 307, 322,
363...; T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., docs. 257, 259, 260, 267, 281... Más
inusualmente, se conservan las misivas de los aldeanos: aca, rc, Cartas reales de Jaime II,
n.º 972, 1 477, 1 649, 1 699, 4.770...

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  57 

con otras instituciones locales: en 1266 las aldeas de Calatayud sellaron con
las de Molina de Aragón un acuerdo de buena vecindad sin contar con las
cabeceras 56; y desde sus orígenes la Comunidad de Teruel negoció y pleiteó
directamente con numerosos pueblos valencianos los derechos de paso y
arriendos de pastos para conducir allí sus rebaños durante el invierno 57. Esa
actividad era decidida y coordinada por la plega, y exigía la contratación
de juristas profesionales en los centros políticos del reino; por ejemplo, los
aldeanos de Calatayud ya tenían un abogado estable en la ciudad en 1309,
pues sabemos que Jaime II lo hubo de proteger de las amenazas y agresiones
que recibía del concejo como represalia por haber aceptado el cargo 58.
Los aldeanos consiguieron también asiento y voz en las Cortes de Ara-
gón, ámbito donde se dirimían las principales decisiones políticas del país.
Calatayud, Daroca y Teruel enviaron regularmente sus apoderados a las
asambleas parlamentarias desde las primeras reuniones conocidas. Esa repre-
sentación empezó a desdoblarse en 1283: al final de la lista de síndicos de cada
ciudad, se mencionaba a unas personas que intervenían en nombre de aldeas
y habían sido acreditadas mediante una carta de poderes específica, expedida
por la plega 59. Las controversias derivadas de esta representación separada se
trataron de resolver en Daroca en 1307 mediante una sentencia de Jaime II
que estableció que cada parte tuviese dos síndicos en las Cortes, como pedían
los rústicos, pero también les obligó a sufragar casi todo el gasto conjunto 60.
El distanciamiento posterior fue tan grande que, desde que tenemos actas de-
talladas del transcurso de las reuniones, comunidades y ciudades no dudaron
en escenificar sus desavenencias ante el rey y el reino, como sucedió en 1371,
cuando Teruel y sus aldeas se acusaron mutuamente de algo tan grave como
ser corresponsables de la debacle aragonesa ante Pedro I de Castilla en 1364 61.
Las cuentas de Arnalt de Pamiés, procurador de las aldeas de Teruel
en 1311-1312, permiten acercarse a la intensa actividad política de los re-

56 aca, rc, reg. 15, f. 32v. 


57 V. García Edo, «El libro de la Comunidad de Teruel (1206-1533)», Boletín de la Sociedad Cas-
tellonense de Cultura, 75, 1999, pp. 371-460.
58 aca, rc, reg. 143, ff. 163v. Además, las cuentas de la Comunidad de Daroca de 1313 incluyen

una partida para «el advocado del común por muytos treballos» (Cartas reales de Jaime II,
extrainventario, n.º 295), y las del procurador general de Teruel en 1311 (ibid., n.º 820) inclu-
yen el pago a numerosos «sabios» de la ciudad de Valencia que les asesoraban en los pleitos.
59 He podido documentar la asistencia de representantes aldeanos por primera vez en una de

las reuniones parlamentarias que siguieron a la concesión del Privilegio General en octubre
de 1283: L. González Antón, Las Uniones aragonesas y las Cortes del reino (1283-1301), Zaragoza,
csic, 1975, ii, p. 38. 
60 T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., doc. 187.
61 Archivo Histórico Provincial de Teruel (ahpt), concejo, caja 21, doc. 1.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
58  |  Guillermo Tomás Faci

presentantes de esa Comunidad 62. Poco después de ser nombrado en la


plega ordinaria de octubre, en Perales de Alfambra, Arnalt se dirigió a
Daroca para asistir a las Cortes de Aragón, junto a otros dos aldeanos y
tres vecinos de Teruel; la reunión duró unos veinte días, y en ellas gastó
la manutención, diversas escrituras notariales y algunos «placeres» a ofi-
ciales reales, que en términos actuales cabría interpretar como sobornos.
Tras su conclusión, reunió en Villalba Alta una plega extraordinaria para
presentar a los aldeanos las decisiones y debates parlamentarios. En esta
reunión se aprobó también un subsidio voluntario, en dinero y corderos,
para la boda de la infanta María con un infante castellano, que Arnalt abo-
nó personalmente al rey cuando tuvo lugar el enlace, a principio de año
en Calatayud. Después de la boda, el rey viajó a Valencia, y Arnaldo de
Pamiés convocó a un nutrido grupo de aldeanos para recibirlo y agasajar-
lo a su paso por Teruel y Sarrión, donde probablemente le expusieron el
pleito que tenían con el concejo por la gestión de unas salinas, asunto que
centró su atención desde entonces. El problema le forzó a desplazarse a
Teruel constantemente, unas veces para reunirse con sus regidores, y otras
para desembargar los bienes que el juez había prendido a aldeanos, quizás
como forma de presionar a las autoridades de la Comunidad; también
hizo tres viajes a Valencia para hablar con el monarca sobre el asunto,
asesorarse con varios abogados y, de paso, avanzar en otro pleito que sos-
tenían, en este caso, con la villa de Onda por pastos. Tras el segundo viaje
a la capital levantina, Arnalt reunió otra plega extraordinaria para explicar
sus gestiones y, probablemente, recibir nuevas instrucciones. Sus últimas
acciones fueron arreglar algunos caminos 63 y preparar la siguiente plega
ordinaria, que tuvo lugar en La Puebla de Valverde en octubre de 1312. En
total, gastó 8 435 sueldos jaqueses en cuestiones administrativas durante
aquel año, cifra inalcanzable para un pueblo que se enfrentase a problemas
parecidos en solitario, y que en este caso no alcanzaba el 10% del gasto
anual habitual de la Comunidad.
En definitiva, la representación legal, unida a unos considerables re-
cursos económicos que la respaldaban, convirtió a los entes aldeanos en
actores políticos igual de competentes y capacitados que los concejos de las
ciudades.

aca, rc, Cartas reales de Jaime II, extrainventario, n.º 820.


62

Sobre el papel de las comunidades en la construcción y mantenimiento de la infraestructura


63

viaria, véase: E. Benedicto Gimeno y M. Rubio, «Los caminos y puentes medievales en la


Comunidad de aldeas de Daroca. Los ejemplos de Entramasaguas (Luco de Jiloca) y Almada
(Villarreal de Huerva)», Xiloca, 44, 2016, pp. 135-166.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  59 

Gestión económica

La constitución de las comunidades a mediados del xiii conllevó la se-


paración de ciudades y aldeas a efectos fiscales, de tal forma que los impues-
tos pasaron a ser recaudados directamente por las autoridades campesinas,
sin la intermediación del poder urbano. De este modo, los reyes implicaron
a la población rural en su política, la hicieron corresponsable de cualquier
retraso o incumplimiento, y erigieron a sus elites en un eficaz aparato fiscal
que sirvió de base para el incremento de las décadas posteriores; los aldeanos,
por su parte, se libraron de la acción de los intermediarios que actuaban en
nombre del rey o de las ciudades. A comienzos del Trescientos las exaccio-
nes se dividían en dos grandes categorías 64: las rentas ordinarias (sobre todo,
pechas y cenas) tenían un importe y periodicidad estables, se abonaban en
moneda y representaban una porción pequeña del dinero recaudado; y los
subsidios extraordinarios tenían un carácter irregular, una finalidad concreta
y eran teóricamente voluntarios, de forma que el rey o sus agentes debían
solicitarlos a la plega, tras lo cual se negociaba el importe y las condiciones 65.
Las comunidades de la Serranía constituían el sector más extenso y po-
blado del realengo dentro de Aragón, y tenían un aparato recaudador ágil y
controlado por monarquía; esto las convirtió en una verdadera reserva fiscal
para la Corona, sobre todo en la primera mitad del siglo xiv, antes de que
se implantase la fiscalidad indirecta basada en sisas. El estudio de Manuel
Sánchez sobre la financiación de las expediciones aragonesas de la década
de 1330, aporta cifras que él califica de impresionantes 66: en 1331, con la ex-
cusa de una campaña en Granada, las comunidades pagaron unos 300 000
sueldos jaqueses en subsidios, una cantidad que se puede comparar con los
300 000 de todos los judíos de la Corona de Aragón, 160 000 de todas las
villas catalanas o los menos de 50 000 del resto del realengo aragonés. No

64 Sobre la fiscalidad en la Corona de Aragón en los siglos xiii y xiv, véase: M. Sánchez Martínez,
El naixement de la fiscalitat d’Estat a Catalunya (segles xii-xiv), Barcelona, Eumo Editorial, 1995.
65 Se conservan varias cartas de agentes regios explicando a Jaime II su comparecencia ante las

plegas aldeanas y el desarrollo y resultado de las negociaciones: aca, rc, Cartas reales de
Jaime II, n.os 10 557, 10 600, 11 516 y 11 576.
66 M. Sánchez Martínez, «Sobre la fiscalidad real en el Reino de Aragón durante el primer tercio

del siglo xiv: los subsidios para la campaña granadina (1329-1335)», Revista de Historia Jeró-
nimo Zurita, 67-68, 1993, pp. 7-42. Véase también: S. Quílez Burillo, «Fiscalidad y autonomía
municipal: enfrentamientos entre la villa de Daroca y la Monarquía», Aragón en la Edad Media,
3, 1980, pp. 95-146; M. Lafuente Gómez, «La incidencia de la fiscalidad real extraordinaria
sobre las villas y comunidades de la Extremadura aragonesa. Calatayud, Daroca y Teruel
(1309-1362)», en F. García y J. F. Jiménez (coord.), La historia peninsular en los espacios de fronte-
ra: las «extremaduras históricas» y la «transierra» (siglos xi-xv), Murcia, Editun, 2012, pp. 153-177. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
60  |  Guillermo Tomás Faci

se trata de un hecho puntual, sino que, desde 1300, los reyes solicitaron
subsidios a las plegas con frecuencia casi anual, rara vez inferiores a 30 000
sueldos por comunidad, y tras la subsiguiente negociación política, solían
ser aceptados con alguna rebaja o contrapartida. Sería ingenuo pensar que
el apoyo dispensado por la monarquía a las reivindicaciones aldeanas fue
completamente ajeno a estas contribuciones a la hacienda regia; de hecho,
algunos privilegios y confirmaciones fueron consecuencia directa de un sub-
sidio 67. Las comunidades asumían indirectamente otros gastos de la Corona,
muchos relacionados con su situación en la frontera de Castilla; así, en tiem-
pos de paz debían encargarse del mantenimiento y gobierno de los castillos,
y en los de guerra, los cedían a alcaides de nombramiento real, pero conser-
vaban un rol central en su defensa y en la del territorio, como ha estudiado
Mario Lafuente 68.
En virtud de los acuerdos establecidos entre ciudades y aldeas cuando
se separaron fiscalmente, las comunidades siguieron abonando anualmen-
te cantidades fijas de moneda a sus cabeceras, una obligación que muestra
la pervivencia de formas mitigadas de dominación 69. El dinero tenía tres
destinos principales: el mantenimiento de las murallas urbanas, con la ex-
cusa de que también protegerían a los aldeanos en caso de urgencia bélica;
los salarios de los oficiales ciudadanos que retenían competencias sobre
las comunidades (jueces, sayones, almutazafes); y la financiación de los
negocios comunes, en que las ciudades solo aportaban entre un décimo y
un cuarto del total. Su importe anual en el siglo xiv solía ascender a 2 000
sueldos para las murallas, entre 1 000 y 2 000 para salarios y una cantidad
indeterminada por el tercer concepto citado; sin ser cuantías insignifican-
tes, suponían una punción pequeña en comparación con los impuestos re-
gios. Las comunidades utilizaron ocasionalmente estas obligaciones como
medio de presión, por el procedimiento de retener las cantidades debidas
a la ciudad en caso de que esta no respetase sus prerrogativas y autonomía;
las aldeas de Teruel no repararon los muros de su cabecera entre 1322
y 1324, en respuesta a ciertos abusos del juez, y así siguieron hasta que

67 Por ejemplo, Jaime II concedió en 1298 un extenso privilegio relativo a las competencias
del escribano de las aldeas de Daroca, por el cual las comunidades pagaron 40 000 sueldos
jaqueses (T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., docs. 123 y 124), y en 1309 les con-
firmó todos sus privilegios inmediatamente después de aprobarse un subsidio voluntario por
el mismo importe (ibid., doc. 195).
68 M. Lafuente Gómez, «El control de las fortificaciones en las grandes comunidades de aldeas

aragonesas en el tercer cuarto del siglo xiv», Turiaso, 21, 2007, pp. 203-218.


69 T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., doc. 9; A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iv,

docs. 24 y 47.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  61 

el concejo protestó ante Jaime II, quedó en evidencia que ellos mismos


incumplían el statu quo y el rey obligó a ambos a respetarlo, tal como pre-
tendían los aldeanos 70.
Para ilustrar esta explicación, se presenta un resumen de los gastos rea-
lizados por la Comunidad de Daroca en el curso 1312-1313, según el cuader-
no que se presentó en la plega celebrada en Romanos el 25 de septiembre
de 1313 71. Las 46 entradas se han agrupado en 11 conceptos, que a su vez se
agrupan en tres subtotales dependiendo del destinatario del dinero.

Pecha ordinaria (parte del rey) 9.000 sj


Subsidio para boda de la infanta Isabel 30.000 sj
Subsidio para incorporar Peracense al realengo 33.000 sj
Cena de presencia del rey 7.174 sj
Subsidios a infante Juan y a Baile General de Aragón 3.000 sj
Castillos en la frontera de Castilla 2.200 sj
Subtotal Estado 84.374 sj
Mantenimiento de murallas 2.000 sj
Pecha ordinaria (parte del concejo, para salarios) 1.000 sj
Subtotal Ciudad 3.000 sj
Gastos del escribano 2.071 sj
Salarios 1.700 sj
Otros (incluye abogados, pleitos, donativos...) 5.763 sj
Subtotal Comunidad 9.534 sj
Total 96.908 sj

Para hacer frente a los gastos e impuestos, los ingresos de las comuni-
dades se basaban en un sistema de «puestas», esto es, un impuesto directo
sobre las familias cuyo importe dependía de la riqueza, permitiendo una
cierta proporcionalidad, mitigada eso sí por un tope que rebajaba la carga

70 A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iv, doc. 371.


71 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, extrainventario, n.º 295.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
62  |  Guillermo Tomás Faci

de los vecinos más adinerados 72; se debe subrayar que los bienes propios
eran escasos, y su rendimiento ínfimo. La coyuntura bélica que se inició a
mediados del siglo xiv hizo que este mecanismo, bastante eficaz hasta en-
tonces, se probase insuficiente para hacer frente a la necesidad de grandes
sumas en momentos puntuales, lo cual se resolvió mediante la venta de
deuda pública, es decir, censales; las primeras emisiones fueron compradas
en buena medida por las elites aldeanas, pero desde finales del Trescientos
se introdujo masivamente el capital zaragozano y barcelonés, ocasionando
nuevas formas de dominación urbana sobre el medio rural en las que no me
detendré 73.
Desde el momento en que estas instituciones se responsabilizaron de la
recaudación, las tensiones inherentes a la enorme presión fiscal de la época
se desplazaron al interior de la comunidad. El procurador, los sesmeros y
la plega recibían y valoraban las peticiones de rebajas o exenciones a pue-
blos o vecinos concretos, que en unas ocasiones se aceptaban, y en muchas
otras no, haciendo valer la disciplina fiscal de las aldeas; en estos últimos
casos, quedaba la opción de apelar al monarca para que este forzase a la
comunidad correspondiente a aplicar la demanda, aunque esta no fue una
situación corriente 74. La transparencia en la gestión económica de los escri-
banos y procuradores también ocasionó tiranteces internas 75: desde finales

72 J. L. Corral, La Comunidad..., op. cit., pp. 202-206; M. Diago Hernando, «Haciendas muni-


cipales en el reino de Aragón durante el siglo xiv. El caso de Calatayud y su comunidad
de aldeas», en D. Menjot y M. Sánchez (ed.), Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los
reinos hispánicos medievales, Madrid, Casa de Velázquez, 2006, pp. 335-356; M. I. Falcón Pérez,
«Finanzas y fiscalidad de ciudades, villas y comunidades de aldeas aragonesas», en Finanzas
y fiscalidad municipal. V Congreso de Estudios Medievales, León, Fundación Sánchez Albornoz,
1997, pp. 239-273; E. Salvador, «Dos plegas...», op. cit. Para el caso de Albarracín: E. Cutanda
Pérez, «La hacienda de la Comunidad de aldeas de Albarracín durante el siglo xvi», en Estu-
dios Históricos sobre la Comunidad de Albarracín, Tramacastilla, cecal, 2003, pp. 377-437.
73 La deuda censal de la Comunidad de Daroca fue estudiada por David Carrera en su trabajo

inédito «Magnates bajomedievales: Inversiones de capital en la Comunidad de Aldeas de


Daroca (1350-1500)» (financiado por la Institución Fernando el Católico en 2011); agradezco
al autor que me haya facilitado su consulta. Véase también: S. de la Torre Gonzalo, «La elite
mercantil y financiera de Zaragoza en el primer tercio del siglo xv (1389-1430)», tesis docto-
ral defendida en Zaragoza en 2016, <https://zaguan.unizar.es/record/48292>, pp. 372-373.
74 Se conservan numerosas misivas de las aldeas de Teruel a los oficiales de la Comunidad

pidiendo exenciones fiscales (F. J. Aguirre González, Catálogo del Archivo de la Comunidad


de Teruel (Mosqueruela), Teruel-Zaragoza, Instituto de Estudios Turolenses, 2005, pp. 371-
390). Algunos ejemplos de solicitudes de aldeas a la monarquía: aca, rc, reg. 114, f. 128v;
reg. 229, f. 222r; Cartas reales de Jaime II, n.º 1 196. 
75 aca, rc, reg. 887, ff. 59v-60v; Cartas reales de Jaime II, n.º 972 y 9 331; etc. Sobre la cuestión de

la transparencia en el gobierno municipal aragonés, véase: M. Lafuente Gómez, «Anhelos de


transparencia. Inspección y reforma de la gestión municipal en Zaragoza a finales del siglo xiv

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  63 

del siglo xiii, los cargos de gobierno rendían cuentas de sus acciones y gas-
tos ante los representantes aldeanos en el transcurso de la plega ordinaria de
octubre (de hecho, se conservan algunos cuadernos de cuentas presentados
por los procuradores, escribanos e incluso por los encargados de reparar
las murallas de la ciudad a partir de 1307) 76; ahora bien, las denuncias de
las aldeas contra oficiales que rechazaban justificar los gastos públicamente
prueban que los mecanismos de control no anularon las áreas opacas.
Calatayud muestra con rotundidad las tensiones internas causadas por
los impuestos, las demandas de transparencia y el predominio de un gru-
po oligárquico. En 1340 las «gentes menudas» denunciaron ante Pedro IV
que el escribano no les mostraba las cuentas como debía, y en 1348 el rey
aceptó una larga serie de reivindicaciones de los «menores» y «medianos»
contra los «mayores» que controlaban la Comunidad: las cuentas íntegras se
presentarían a la plega, no se pagarían dietas abusivas, no se utilizarían las
casas de la institución en la ciudad en beneficio particular, y no se alteraría
el sistema de recaudación para beneficiar a los mayores propietarios, entre
otros puntos 77. Sin embargo, estos capítulos quedaron en papel mojado, y en
1373 los aldeanos estaban de nuevo en pie de guerra por el ninguneo de la
plega, situación que fue el detonante de un motín en Maluenda donde, al
grito de «¡Moriantur proditores! ¡Moriantur qui nos consumunt et distruunt!
¡Peccunia ista non pro domino rege, set pro se ipsis querunt!», una multitud
de labradores trató de linchar a los oficiales de la Comunidad 78. La nefasta
gestión de la oligarquía gobernante condujo a la quiebra en 1398 y la huida
a Castilla de algunos responsables; como resultado, las elites políticas del
reino y la oligarquía económica de Zaragoza diseñaron un inmenso plan de
rescate financiero que puso en sus manos la economía aldeana, al tiempo
que la monarquía impuso una reforma institucional que reforzó la plega y
garantizó la rendición de cuentas 79.

(1391-1400)», en C. Laliena y M. Lafuente (coord.), Consumo, comercio y transformaciones culturales


en la Baja Edad Media: Aragón, siglos xiv-xv, Zaragoza, Grupo cema, 2016, pp. 147-183.
76 Los más antiguos se guardan en el Archivo de la Corona de Aragón (Cartas reales de Jai-
me II, extrainventario, n.º 226, 244, 295 y 820), a donde se enviaron tras ser fiscalizados por
la plega. En los archivos de las comunidades de Teruel y Daroca la serie se inicia a mediados
del siglo xiv. Por ejemplo, el tercero de ellos, de 1313, empieza así: «fue feyta plega general
de Sant Miguel en Romanos... de la universidat del común de las aldeas de Daroca, en la qual
plega... fue feyto el conto segunt se sigue». La serie de libros contables de los archivos de las
aldeas de Teruel y Daroca arrancan hacia 1373 en el primer caso (ahpt, Comunidad, 7/612)
y hacia 1390 en Daroca (ahn, Comunidad, leg. 131).
77 aca, rc, Cartas reales de Pedro IV, n.º 1 013; reg. 887, ff. 59v-60v.
78 aca, rc, reg. 768, ff. 143r y 147v-148r; reg. 1089, f. 21v.
79 S. de la Torre, La elite mercantil..., op. cit., pp. 407-416; M. A. Motis, «La Comunidad...», op. cit. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
64  |  Guillermo Tomás Faci

La jurisdicción judicial

Hasta mediados del siglo xiii toda la jurisdicción judicial sobre las ciu-
dades y sus distritos correspondía a los «jueces» escogidos por las oligarquías
urbanas. La constitución de las comunidades implicó que los jurados de
las aldeas y los sesmeros asumiesen la competencia para juzgar cuestiones
menores que afectaban exclusivamente a la población rural, mientras que
los jueces retuvieron las apelaciones y los pleitos que implicaban multas
elevadas o castigos corporales. En consecuencia, la justicia se convirtió en
la principal herramienta de dominio urbano sobre las aldeas que persistió
tras la separación, y fue el objeto de los mayores conflictos entre las partes;
y cuando la oposición alcance las mayores cotas de violencia a mediados
del xv, el levantamiento y destrucción de horcas o el quebrantamiento de la
vara de mando del juez fueron actos recurrentes en el conflicto, dotados de
una indudable carga simbólica 80.
La jurisdicción permitía a las oligarquías urbanas intervenir en el go-
bierno de las comunidades y extraer rentas abundantes; para mostrar los
procedimientos he seleccionado tres casos paradigmáticos. Cada pueblo de
Calatayud tenía asignados unos montes de uso exclusivo y nombraba guar-
dianes para su vigilancia frente a personas ajenas; sin embargo, los habitan-
tes en la ciudad reclamaban libre acceso a esos espacios para aprovisionarse
de leña o pastos, de forma que el juez citó y encarceló sistemáticamente a
los guardianes aldeanos que se les oponían; en realidad, los mandatos re-
gios eran favorables a los rústicos y los presos eran liberados algunos días
después, pero el objetivo de esa estrategia se consiguió, ya que en 1313 los
representantes de la Comunidad lamentaron ante Jaime II que esos cargos
quedaban vacantes por el temor vecinal a ser encausados 81. En 1319 la Co-
munidad de Teruel protestó contra el juez por extralimitarse en sus com-
petencias para forzar la devolución de las deudas que los aldeanos tenían
contraídas con los prestamistas judíos asentados en la ciudad, mediante em-
bargos que violaban la legislación contra la usura 82; en relación con esto,
cabe apuntar que en 1298 se obligó a las aldeas de Daroca a comprar una
casa en la cabecera para depositar las fianzas judiciales, que quedaban así

80 Los conflictos más graves tiene lugar en Teruel entre 1440 y 1460 (véase: F. López Rajadel,
Crónicas..., op. cit., pp. 245-276) y en Daroca en las décadas siguientes (M. I. Falcón Pérez, El
municipio de Zaragoza entre 1468 y 1472 según los Libros de Actos Comunes de sus Jurados, Zaragoza,
Ayuntamiento de Zaragoza, 2006).
81 aca, rc, reg. 110, f. 64rv; reg. 151, f. 53r.
82 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 6083.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  65 

a merced no solo del juez, sino también de las oligarquías urbanas 83. Ante
todo, el ejercicio de la jurisdicción era una fuente de ingresos para el juez
y el concejo gracias a las multas judiciales, tasas o extorsiones, de modo
similar a lo que sucedía en los señoríos de la época; así, el memorial de
agravios contra la ciudad que las aldeas de Calatayud presentaron ante el
rey en 1298 describe con precisión los diversos motivos de esas exacciones
(no acudir a citaciones arbitrarias, redenciones de apresamientos injustifi-
cados, tasas inmoderadas para expedir escrituras, salarios elevadísimos por
los procedimientos...), y el concejo de Teruel afirmó sin reparos en las Cor-
tes de 1446 que buen parte de su esplendor edilicio se debía a los ingresos
derivados de la jurisdicción 84.
Las protestas de las comunidades ante la corte por esta cuestión for-
zaron mandatos puntuales para revocar decisiones concretas de los jueces
y, sobre todo, una sucesión de concordias entre finales del Doscientos y el
primer tercio del Trescientos; gracias a ellas las competencias judiciales de
los jurados aldeanos y los sesmeros se incrementaron significativamente,
pero en ningún caso conllevaron una desvinculación respecto a las cabe-
ceras similar a la que se había alcanzado en materia fiscal o representativa.
En Teruel, por ejemplo, hubo concordias sucesivas en 1325, 1331 y 1334,
mediante las cuales se regularon las citaciones judiciales para evitar su uso
abusivo, mientras que los pleitos vistos por las aldeas, antes restringidos a
los que tenían multas inferiores a cinco sueldos, pasaron a ser los inferiores
a 40 sueldos 85; en cualquier caso, basta decir que las causas entre turolenses
y aldeanos siguieron siendo competencia exclusiva del juez.
Además, las aldeas trataron de influir en la elección de los jueces, como
sucedió hacia 1325, cuando el concejo de Daroca presentó a Jaime II una
terna para que él escogiese un nuevo juez, y la Comunidad escribió a la
reina para que intercediese a favor de uno de los candidatos, Martín de
Mengucho, «que es omen bueno et leal pora’l dito oficio, et omen que nos
aguardará bien los privillegios et franquezas et libertades a los omes de las
ditas aldeas» 86. Puntualmente, los reyes de Aragón intervinieron la justicia
local al imponer personas ajenas a la oligarquía urbana o crear magistrados
concurrentes, acciones que fueron contestadas por los concejos con el mis-

83 T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., doc. 123.


84 aca, rc, reg. 196, ff. 291r-294r; C. Laliena Corbera y M. T. Iranzo Muñío (eds.), Acta Cu-
riarum Regni Aragonum. Cortes del reinado de Alfonso V/2, iii, Zaragoza, Grupo cema, 2016,
pp. 1138-1139.
85 Para la edición de los textos y explicación de su contenido, véase: A. Gargallo, Los orígenes...,

op. cit.
86 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 13.459.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
66  |  Guillermo Tomás Faci

mo ímpetu con que fueron apoyadas tanto por las aldeas como por la «gent
común»; por ejemplo, cuando Juan Garcés de Alagón se presentó en Cala-
tayud en 1313 con una carta de Jaime II que le convertía en juez, sin pasar
por los procedimientos electivos consuetudinarios, fue reconocido por «los
de las aldeas» y «los del común», pero «los mayores» reaccionaron con viru-
lencia: pronunciaron «muytas villanías» contra quienes habían respaldado
y escoltado a su posada al nuevo magistrado, expulsaron del concejo a los
representantes del común, nombraron un segundo juez entre sus filas (pese
a que el rey le había prohibido expresamente hacerlo), y aprobaron «muytos
paramientos qüentra hel común et los de las aldeas» 87.

La organización y explotación del territorio

Hasta la constitución de las comunidades, las ciudades tenían plena


capacidad de organizar y explotar los distritos que se les habían asignado
tras la conquista cristiana, pero desde entonces los aldeanos asumieron esas
competencias y las ejercieron a través de disposiciones aprobadas en las
plegas, de cumplimiento inexcusable para todos los pueblos 88. Los concejos
urbanos retuvieron un cierto margen para influir mediante la jurisdicción,
como se ha visto más arriba, pero en la práctica los espacios que gestionaban
directamente quedaron constreñidos a su entorno inmediato, generalmente
coincidentes con los actuales términos municipales 89.
La política de colonización del territorio muestra con claridad el al-
cance del cambio. Tal como ha estudiado Julián Ortega, hasta la segunda

87 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 13.518.


88 Una muestra de algunas ordenanzas aprobadas por la Comunidad de Teruel, de obligado
cumplimiento para todos los aldeanos: J. M. Abad Asensio, «Algunas ordenanzas medievales
de la Comunidad de Aldeas de Teruel», Aragón en la Edad Media, 19, 2006, pp. 25-38.
89 A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iv, doc. 375: «finque salvo al concejo de Teruel la ministra-

ción de los montes de Carascalejo, del Campiello et de Gasconiella et de Castralvo». Las


evidencias de la intervención del concejo en la gestión del territorio de las aldeas se reducen
progresivamente a lo largo del siglo xiv, pero, en todo caso, hasta el xv la ciudad retuvo una
cierta capacidad de intervenir en los nuevos adehesamientos (A. Gargallo, El concejo..., op. cit.,
ii, p. 386; ahpt, Concejo, caja 19, doc. 6), y además cobraba parte del herbaje de los ganados
valencianos que pastaban en la Comunidad ( J. A. Sesma Muñoz y G. Navarro Espinach,
«Herbajes de ganados valencianos en tierras de Teruel [siglo xv]», Boletín de la Sociedad Cas-
tellonense de Cultura, 75/iii-iv, 1999, pp. 783-801). Los derechos de la ciudad de Daroca eran
aún más reducidos: D. Pardillos Martín, «Un pleito en torno a la explotación de las tierras de
pastos en la Comunidad de Aldeas de Daroca (año 1500)», Aragón en la Edad Media, 19, 2006,
pp. 433-442.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  67 

mitad del siglo xiii, los concejos impulsaron la fundación de núcleos den-


tro de una política orientada a asegurar el control de las zonas intersticia-
les y periféricas, y a ponerlas en producción de acuerdo con los intereses
de la oligarquía urbana 90; sabemos que hubo algunas resistencias entre la
población rural frente a esas empresas, pues Jaime I obligó a los aldeanos
turolenses a respetarlas y financiarlas. Por el contrario, las últimas funda-
ciones antes de la crisis del siglo xiv fueron iniciativas de las comunidades
sin el concurso de las ciudades; así, en 1316 la plega de Daroca aprobó la
creación de tres nuevas aldeas, Peracense, Almohaja y Lagunas, en áreas
periféricas con gran potencial de desarrollo agrícola y minero, con la fina-
lidad de incrementar los ingresos fiscales mediante la afluencia de nuevos
pobladores y la comercialización de su producción especializada 91. Hay
que subrayar que la de 1316 no fue una decisión aislada ni inconsciente,
sino que se insertaba en una estrategia aldeana orientada a captar recursos
fiscales con los que hacer frente a las enormes derramas monetarias exigi-
das por la monarquía 92.
La oposición de intereses económicos entre ciudades y aldeas se apre-
cia en la gestión de los recursos forestales y ganaderos que alimentaban
la trashumancia, actividad especialmente importante en Teruel 93. Sus Fue-
ros restringían la privatización de los espacios forestales y favorecían así
la existencia de grandes extensiones de pastos comunes, cuyos principales
beneficiarios eran los ganaderos asentados en la ciudad 94. Tras su creación,
la Comunidad no administró ni defendió este inmenso patrimonio colec-
tivo, sobre el que la oligarquía urbana retenía ciertos derechos de aprove-
chamiento, sino que impulsó la formación de vedados, dehesas y boalares
para uso exclusivo de cada aldea, e incluso favoreció la apropiación de los
montes por los propietarios de los mases (en su mayoría pertenecientes a los
grupos acomodados de la sociedad rural, aunque no faltaban los caballeros
urbanos); para consolidar la propiedad, la monarquía impuso que todos esos

90 J. Ortega, «Mercado sin competencia...», op. cit.; A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iv, doc. 45.
91 M. T. Iranzo y J. Ortega, «Disciplina agraria...», op. cit.
92 La Comunidad de Calatayud también orientó a la fiscalidad sus acciones en la organización

espacial y económica; por ejemplo, prohibió todas las ventas de tierra a los ciudadanos bilbi-
litanos o a cualquier grupo exento (infanzones, monasterios, etc.) e incluso impuso un plan de
recompra forzosa de todas las parcelas que se les habían vendido con anterioridad (aca, rc,
reg. 19, 70v-71r; reg. 44, 232v; reg. 196, f. 290v).
93 Sobre la trashumancia en Teruel, véase: J. L. Castán Esteban, Pastores turolenses. Historia de la

trashumancia aragonesa en el Reino de Valencia durante la época foral moderna, Zaragoza, ceddar,
2002; E. Pascua Echegaray, Señores del paisaje. Ganadería y recursos naturales en Aragón, si-
glos xiii-xvii, Valencia, Publicacions de la Universitat, 2012.
94 Ibid., pp. 106 y 209.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
68  |  Guillermo Tomás Faci

recintos se cercasen con muros de piedra, dando lugar a un paisaje muy


compartimentado, tal como ha estudiado Esther Pascua 95. La contracción
de los pastos comunes no solo encontró el rechazo de las ciudades, sino
que también fue combatida por los ganaderos de Zaragoza, que trataron de
llevar sus rebaños a estas zonas montañosas desde comienzos del siglo xiv
en Teruel y en el xv en Daroca, alegando su derecho de pastura univer-
sal en todo Aragón 96; significativamente, los zaragozanos se aliaron con los
concejos y jueces urbanos en los pleitos frente a las aldeas, que no pudieron
revertir la apropiación de los pastos.
Los estudios sobre la trashumancia turolense corroboran el predomi-
nio de los medianos propietarios pecuarios de las aldeas sobre los grandes
ganaderos urbanos 97. Así, la Comunidad no gestionaba los pastos, pero sus
representantes políticos negociaron y litigaron constantemente con las auto-
ridades del reino de Valencia para conducir sus rebaños a zonas de inverna-
da cerca de la costa, y compilaron los acuerdos y sentencias en un cartulario
editado por Vicent García Edo 98; la implicación de la ciudad fue, por el
contrario, bastante discreta. La organización corporativa de los ganaderos
siguió una trayectoria acorde con lo descrito: desde mediados del siglo xiii
existió una institución, la Cerraja, que reunía a todos los propietarios pe-
cuarios tanto de la cabecera como de sus pueblos y estaba controlada por
la oligarquía urbana; sin embargo, tras numerosas reclamaciones aldeanas,
Jaime II decretó en 1322 que pertenecer a la entidad era voluntario, lo que
equivalía a aceptar una escisión que condujo a la creación de asociaciones o
«ligallos» a nivel local 99.
La ganadería lanar trashumante, como muchas otras actividades pro-
ductivas especializadas, requería sistemas de intercambio para introducir la
materia prima en los mercados regionales, de tal forma que las cabeceras co-
marcales ganaron peso económico en tanto que nodos que conectaban a la

95 Ibid., pp. 213-214; A. Gargallo, El concejo..., op. cit., iv, doc. 321; aca, rc, reg. 164, f. 80r. Sobre
el proceso de apropiación particular de los espacios vacantes, véase: J. Ortega, «Mercados sin
competencia...», op. cit.
96 Para el conflicto con la Comunidad de Teruel, véase: A. Canellas López, Diplomatario medie-

val de la Casa de Ganaderos de Zaragoza, Zaragoza, Real Sociedad Económica de Amigos del
País, 1998, docs. 29, 38, 39, 42 y 98. Sobre la Comunidad de Daroca, véase: M. I. Falcón, El
municipio..., op. cit.; Archivo de la Casa de Ganaderos de Zaragoza, caja 430, leg. 203/1; caja
432, leg. 204/1.
97 E. Pascua, Señores del paisaje..., op. cit., p. 111; J. Ortega, «Mercado sin competetencia...»,

op. cit., p. 299.
98 V. García, «El Libro...», op. cit.
99 A. Gargallo, El Concejo..., op. cit., iv, docs. 347 y 357; E. Pascua, Señores del paisaje..., op. cit.,

p. 108.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  69 

población rural con las redes comerciales 100. Los aldeanos de la Serranía no


se opusieron a ese rol de las ciudades, esencial para su subsistencia, como lo
demuestra el hecho de que ellos nunca reivindicasen un sistema específico de
pesos y medidas o la celebración de ferias alternativas. Su principal aspiración
fue asegurarse un acceso sencillo y seguro a los mercados y, para conseguirlo,
tuvieron que litigar contra los concejos que aspiraban a imponerles costos
de transacción adicionales. Por poner un caso significativo, la Comunidad de
Calatayud consiguió en 1284 un privilegio de Pedro III para que ningún al-
deano pudiese ser apresado ni embargado por motivos económicos –por muy
legítimos que fuesen– cuando se desplazase a la ciudad para asistir al mercado
semanal, con lo cual se facilitaba previsiblemente que los campesinos supera-
sen ciertas coyunturas críticas 101. Además, hubo protestas ante el rey contra la
imposición unilateral de tasas a algunos productos vendidos en las cabeceras,
contra los embargos a mercaderes castellanos que comerciaban con los rústi-
cos en Daroca, o contra las trabas a la libre circulación de mujeres campesinas
por la judería de Calatayud, donde gestionaban negocios textiles 102. En otras
palabras, el hecho de que las aldeas combatiesen la dominación urbana, no les
impedía reconocer las ciudades como su mercado de referencia.

La gestión de la escritura

Las instituciones aldeanas del sur de Aragón contradicen de plano el


lugar común, no del todo superado, que presenta a la sociedad rural medieval
como un mundo ágrafo, en oposición a las ciudades donde primaba la cultura
escrita. Desde sus orígenes, las comunidades recurrieron masivamente a la
escritura como herramienta básica de su acción política, con la misma intensi-
dad que lo hacían los concejos urbanos, y esto se manifiesta en la producción
y recepción de documentos muy diversos, en su utilización en múltiples asun-
tos administrativos y judiciales, o en prácticas estructuradas de conservación.
Un caso tardío protagonizado por las aldeas de Teruel sirve para ilus-
trar su importancia. En 1446, dentro de un litigio por derechos ganaderos en
Valencia, la Comunidad alegó una concesión de 1208 a favor de Teruel que

100 J. A. Sesma Muñoz, «Producción para el mercado, comercio y desarrollo mercantil en espa-
cios interiores (1250-1350): el modelo del sur de Aragón», en Europa en los umbrales de la crisis
(1250-1350), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1995, pp. 205-246.
101 aca, rc, reg. 43, ff. 90r-90v.
102 T. del Campillo, Documentos históricos..., op. cit., doc. 324; aca, rc, reg. 182, f. 165r; reg. 185,

289r-289v.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
70  |  Guillermo Tomás Faci

se hallaba en el archivo de la ciudad 103; el juez inquirió sobre ese documento


al concejo urbano, y la respuesta fue demoledora: admitió que el privilegio
existía, pero negó categóricamente que las aldeas pudiesen beneficiarse de
él y acometió duramente contra ellas por su rebeldía. Con semejante pre-
cedente, se entiende que las comunidades se esforzasen en tener depósitos
propios para conservar sus diplomas desde poco después de su constitución:
ya en 1278 las aldeas de Daroca exigieron a un oficial de Pedro III la devo-
lución de unas escrituras, evidenciando su interés en custodiarlas, y cinco
años después presentaron al dicho monarca 16 privilegios originales para
su confirmación, dando fe de la custodia de textos durante casi media cen-
turia; la Comunidad de Calatayud hizo lo mismo con otros 18 104. Desde un
momento desconocido del siglo xiv, las plegas nombraron archiveros para
gestionar la documentación, y esta se asentó en lugares fijos que eran, de
hecho, las únicas sedes estables de la administración aldeana 105. Los archivos
se ubicaban en Maluenda, Cariñena y Mosqueruela, aldeas de gran tamaño
de las comunidades de Calatayud, Daroca y Teruel, respectivamente.
La documentación de los depósitos aldeanos de Daroca y Teruel se ha
conservado, en un caso el Archivo Histórico Nacional de Madrid, y en el
otro en la misma sala que ocupa desde el siglo xiv 106; el de Calatayud, por
el contrario, está destruido o extraviado 107. Los dos fondos preservados con-
tienen documentación abundante desde mediados del siglo xiv, que incluye
privilegios reales, concordias con las ciudades, registros de actas, libros de
cuentas, correspondencia, poderes de los representantes aldeanos en las ple-
gas o muchísimos albaranes, entre otras series destacadas. Aquí me ceñiré a
una perspectiva cuantitativa. A pesar de que un fondo fue abandonado du-

103 V. García, «El Libro...», op. cit., pp. 436-437.


104 aca, rc, reg. 44, ff. 232r-232v; reg. 192, ff. 52r-53v. 
105 Por ejemplo: Archivo Histórico Nacional (ahn), Comunidad de Daroca, caja 36, n.º 1 (libro

de actas de 1447), f. 5r: «Domingo Tibona, vezino del dito lugar de Carinyena, tenient en
comanda el archiu de las scripturas de la dita comunidat».
106 Del archivo de la Comunidad de Daroca, aparte de los materiales preservados en el ahn,

quedan algunos fondos en los archivos municipales de Daroca y Cariñena y en la parroquia


de esta última localidad (véase: J. L. Corral, La Comunidad..., op. cit., pp. 15-17). Respecto a la
Comunidad de Teruel, se debe señalar que tras la Guerra Civil una porción del fondo fue a
parar al ahpt; el grueso de la documentación permanece en Mosqueruela (véase: Aguirre,
Catálogo del Archivo..., op. cit.). Buena parte de los fondos de ambas comunidades se pueden
consultar en red a través de «pares. Portal de Archivos Españoles» y «dara. Documentos y
Archivos Aragoneses».
107 J. L. Corral Lafuente y M. J. Sánchez Usón, «Catálogo del desaparecido archivo de la Co-

munidad de Calatayud», en Segundo Encuentro de Estudios Bilbilitanos, ii, Calatayud, Centro de


Estudios Bilbilitanos, 1983, pp. 129-132; J. L. Corral, La Comunidad de aldeas de Calatayud...,
op. cit., cd anexo.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  71 

rante décadas tras la Desamortización y el otro sufrió graves daños en 1936,


su volumen sigue siendo colosal, más para una organización estrictamente
campesina. Por ejemplo, solo de Daroca se conservan 29 138 pergaminos,
aparte de volúmenes y papeles, una cifra que no tienen parangón con ningu-
na villa o ciudad aragonesa, salvo quizás con las aldeas de Teruel, que supe-
ran las 10 000 unidades. A mi juicio, más que a los azares de la conservación,
que sin duda influyeron, esta singularidad se debe a que las comunidades
tuvieron una necesidad de conservar el testimonio escrito de sus derechos
y acciones muy superior a cualquier otro ente coetáneo. Al fin y al cabo, su
historia fue un litigio interminable frente a la ciudad correspondiente para
defender su existencia, en el que frecuentemente sus elites políticas hubieron
de legitimarse incluso ante los propios aldeanos, que no solo reclamaban
transparencia a sus representantes, sino que tenían capacidad de conseguirla.

4. Los discursos del conflicto

Como consecuencia de los constantes pleitos que les enfrentaban, ciudades


y aldeas desarrollaron y difundieron discursos políticos coherentes que ex-
plicaban, defendían y legitimaban sus posicionamientos en torno al vínculo
de dominación existente entre ellos, y desacreditaban los argumentos de
su oponente. El hecho de que las oligarquías urbanas tuvieran la capacidad
de construir argumentaciones complejas y plasmarlas por escrito no tiene
mucho de sorprendente, pero que la población rural –o cuanto menos los ju-
ristas profesionales a su servicio– desarrollase discursos con similar grado de
elaboración y una considerable originalidad resulta menos obvio, y demues-
tra que tras las acciones y resistencias aldeanas que he descrito subyacía una
conciencia política bastante sólida 108. En este sentido, la correspondencia de
las ciudades y comunidades con la monarquía que se conserva en el Archivo
de la Corona de Aragón desde 1290, mayoritariamente destinada a persua-
dir al rey de sus respectivas opiniones, abre una ventana excepcional para
asomarnos a esas cuestiones en fechas muy tempranas.
Los argumentos de las cabeceras frente a sus aldeas se pueden condensar
en tres ideas: el valor vinculante de los derechos adquiridos en el pasado; la
existencia de un orden natural de la sociedad en que implicaba la dominación
urbana sobre el mundo rural; y la conveniencia estratégica de promocionar las
ciudades fortificadas para proteger la frontera de Castilla. Para explicarlos, se-

108 H. R. Oliva Ferrer y V. Challet, «La sociedad política y el mundo rural a fines de la Edad
Media», Edad Media. Revista de Historia, 7, 2005-2006, pp. 75-98.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
72  |  Guillermo Tomás Faci

guiré los artículos que el concejo de Calatayud presentó a Jaime II dentro de las
investigaciones previas a la concordia alcanzada con la Comunidad en 1298 109.
En primer lugar, los representantes urbanos se apoyaron en los privi-
legios fundacionales del siglo xii, de los que se resumió tanto la delimitaron
del distrito como la genérica potestad concedida sobre la población rural
que habitaba en su interior; y siguiendo el mismo razonamiento, afirma-
ron que todas las aldeas se fundaron con posterioridad sobre unas tierras
que ya tenían dueño, por lo que estaban inexcusablemente sometidas a su
autoridad. Desde este punto de vista, la disposición regia originaria tenía
un valor absoluto e irreversible, y conllevaba la nulidad de las concesiones
posteriores que la contradijesen aunque procediesen de la misma autoridad
soberana, y se afirmaba de ellas que el rey las tomó «per fuersa o a enganno
de los homnes de las aldeas» y sin consultar al concejo. Así, esta idea permi-
tía negar la validez de los privilegios de Jaime I por los que las comunidades
se instituyeron y dotaron de competencias, o lo que es lo mismo, daban pie
a una enmienda a la totalidad.
Aparte del derecho que afirmaban tener a ello, las ciudades sostuvie-
ron que la dominación que ejercían sobre las aldeas se ajustaba al orden
natural de la sociedad, y que lo contrario conducía al desorden. Los síndicos
de Calatayud así lo expusieron dentro de un epígrafe que echa mano de la
habitual metáfora antropomorfa del cuerpo social para dejar en evidencia la
aberración que padecían:

Demostramos encara, sennor, que commo Calatayut sea cabessa de las


dichas aldeas et pertenezcan a ella, como sean pobladas et sitiadas en el tér-
mino de la dicha villa, assí que en prejudicio de la dicha villa fizieron siello
los homnes de las aldeas dichas, et fazen otrossí plegas et establimientos et
ordonamientos sines la dicha villa, las quales cosas son a prejudicio de la
dicha villa de Calatayut, por que demandamos que por vos sea mandado
a los dichos homnes de las aldeas a desfaser el siello et universidat et a
non fazer posturas nin ordinamientos ni establimientos sines la ditxa villa,
commo senya et siello sea antigament de Calatayut, que es cabeça, que assí
como sería cosa desordenada et pareçería mal dos reyes en un regno, assí
pareçería mal que los de las aldeas ayan siello, seyendo Calatayut cabeça et
las aldeas cuerpo et miembros.

Como se puede apreciar, el fragmento concluía que, para evitar esa


situación anómala, era preciso eliminar de raiz la comunidad política de
los aldeanos, una acción que se debía materializar en la prohibición de las

aca, rc, reg. 196, ff. 287v-290v.


109

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  73 

plegas y en la destrucción del sello que confirmaba sus documentos y de la


bandera que presidía sus milicias. Huelga decir que la sentencia subsiguiente
no solo no admitió estos argumentos, sino que acrecentó la autonomía de la
Comunidad.
La asociación de las congregaciones de aldeanos con la subversión
del orden social que se intuye en el fragmento anterior, reaparece varias
veces en la correspondencia con el rey; de hecho, en estos contextos las
palabras «plega» y «bullicio» aparecen en varias ocasiones como términos
prácticamente sinónimos. Por ejemplo, una misiva de los mayores de Teruel
a Jaime II en 1325 presumía de que, gracias a ellos, «no se fazen plegas ni
se encienden bullicios», pidieron que el rey no autorizase las «sobervias ni
bollicios ni plegas», atacaban a la «gent mezquina» que anda «tudo’l dia
en bullicios», y amenazaban veladamente que, si se permitía reunirse a los
aldeanos y la gente común, ellos –la oligarquía– también lo harían. El prin-
cipal texto historiográfico conservado en la región, el Libro de los Jueces de
Teruel, recurre a los mismos lugares comunes en las escasas ocasiones en
que alude a las aldeas, siempre en tono despectivo: por ejemplo, las protes-
tas de la Comunidad de 1331 que acabaron con un mandato de Alfonso IV
en enero de 1332, se resumieron con dos frases breves y esclarecedoras, una
sobre el carácter subversivo de sus oponentes («alçáronse los aldeyanos con-
tra la villa de Teruel»), y otra sobre el ataque a sus derechos fundamentales
(«dio sentencia el rey contra las libertades de Teruel») 110.
La tercera idea recurrente en el razonamiento de las ciudades era la
necesidad estratégica de dotarlas de recursos económicos saneados que per-
mitiesen mantener niveles demográficos elevados, subvencionar los comba-
tientes a caballo y conservar a punto las fortificaciones urbanas, todo ello con
la finalidad de garantizar la defensa de la frontera con Castilla. Obviamente,
esa riqueza debía afluir desde las aldeas. Así, entre las reclamaciones de Cala-
tayud de 1298, se incluyó que una cuarta parte de los diezmos eclesiásticos de
la Comunidad debía ser entregada a la obra de la muralla, «por la qual cosa
se ennobleçeríe el dicho logar et enforteçríe como que está en frontera, que
faziéndose los muros es muy grand servicio a vos, senyor, et enfortecimiento
et defendimiento de la otra vuestra tierra del regno d’Aragón» 111. Para reforzar

110 F. López Rajadel, Crónicas..., op. cit., pp. 136-137.


111 La cuestión de los cuartos decimales en Calatayud se convirtió en un foco de numerosos con-
flictos a comienzos del siglo xiv (aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 5.471, 5.478, 6 101;
extrainventario, n.º 1 254). Sobre las fortificaciones de Calatayud en el contexto de la Guerra
de Castilla, véase: A. Cantos Carnicer, «Las fortificaciones de Calatayud en el tercer cuarto
del siglo xiv. Aproximación a su historia, dirección, reparaciones y armamento», Patrimonio
Cultural del Valle del Ebro (Historia, Cultura, Arte y Paisaje), 4, 2014, pp. 7-39.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
74  |  Guillermo Tomás Faci

este argumento, fue habitual que las cabeceras afirmasen estar despobladas y
empobrecidas –«venida en gran pobresa et mengua» en el ejemplo analiza-
do– y ser incapaces de hacer frente a esas necesidades por sí solas.
El discurso dominante de las comunidades se alejaba drásticamente
del urbano, y de hecho ni siquiera rebatía directamente los argumentos an-
teriores. En primer lugar, la defensa de los derechos adquiridos en el pasado
no constituía un elemento central, a pesar de que los custodiaban cuidado-
samente en sus archivos y los alegaban en los pleitos cuando era preciso;
de hecho ni siquiera solían alegar la antigüedad de las prácticas sociales o
la costumbre como soporte de su posición. Muy al contrario, las aldeas no
tenían reparos en reconocer que antiguamente estaban sometidas a una pe-
sada dominación concejil de la que después se emanciparon, dando inicio
a un periodo de prosperidad («las aldeas nunqua fueron tan riquas», decía
una misiva de la Comunidad de Calatayud) 112. Consecuentemente, en lugar
de rebuscar en el pasado o plantear reflexiones abstractas sobre el orden
social, como hemos visto que hacían las ciudades, los representantes rurales
alegaron situaciones concretas y prácticas en las que consideraban que se
les trataba injustamente. Así sucede, sin ir más lejos, en los argumentos de
la Comunidad de Calatayud expuestos con motivo de la citada sentencia
arbitral de 1298, menos expresivos y retóricos que los de cabecera, pero
más efectivos 113.
El elemento que dotaba de coherencia al cúmulo de reivindicaciones de
las aldeas era el servicio al rey, es decir, se asumió como propio un discurso
ajeno, muy poderoso en el contexto de construcción del Estado Moderno,
y se instrumentalizó para legitimar sus propios intereses políticos 114. De esa
manera, las comunidades convirtieron sus inmensas contribuciones econó-
micas a la Hacienda en un argumento a favor de su autonomía, y se presen-
taron constantemente como garantes de la autoridad de la monarquía, en
oposición a las ciudades que se cerraban en banda a cualquier disposición
que alterase sus antiquísimos derechos. En todo caso, este razonamiento era
utilizado con notable habilidad, tanto para defender las decisiones sobera-
nas que les favorecían, como también para oponerse a las disposiciones o
situaciones adversas, advirtiendo que, de cumplirse, no podrían servir tanto
ni tan bien como querrían.
Un ejemplo de lo primero es el agrio debate que enfrentó a Teruel con
sus aldeas en las Cortes de Aragón de 1371 debido a una concesión de Pe-

112 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 12.660.


113 aca, rc, reg. 196, ff. 290v-294r.
114 H. R. Oliva Ferrer y V. Challet, «La sociedad política...», op. cit., pp. 97-98.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La institucionalización de las tensiones entre campo y ciudad en Aragón (1250-1350)  |  75 

dro IV que aumentaba la autonomía jurisdiccional de la Comunidad frente


al juez; durante la discusión, el concejo invocó constantemente la antigüe-
dad e irrevocabilidad de sus privilegios, mientras que los aldeanos se limita-
ron a pedir compostura a su cabecera y afirmar que aceptarían cuanto dis-
pusiese el monarca 115. Sin embargo, cuando los reyes tomaban partido por
las ciudades, o existía el temor de que lo hiciesen, las comunidades tomaban
la iniciativa para persuadirles e influir en sus decisiones; así, en 1326 se in-
formó a Jaime II de que «los homens de Daroca maliciosament se mueven
porque querríen, en una manera o en otra, meter la mano en las aldeas por
fer-les mal et danyo, la qual cosa a vos, senyor, mucho conviene desfoyr» 116;
y, un año después, una misiva de las aldeas de Teruel al rey informaba de los
movimientos para «tornar las aldeas en el estado que fueron, que los judezes
et los oficiales oviessen cenas et fuesen por las aldeas et pechasen a vos con
ellos ensemble et otras cosas muchas que en otros tiempos ovieron la villa
en las aldeas», ante lo cual le advertían que «si en aquel estado tornásemos,
los de la villa en hun día nos estragarían, en manera que a vos poco servicio
podríamos fer» 117.

5. Conclusión

A lo largo de estas páginas se ha mostrado que «campo» y «ciudad» son los


conceptos que polarizaron las identidades políticas del sur de Aragón entre
mediados del siglo xiii y el final de la Edad Media, y que las tensiones en-
tre esos polos fueron el principal foco de conflictividad social en la región.
Ahora bien, la virulencia de esa dicotomía se debía, en buena medida, a que
reproducía fielmente un esquema de dominio feudal, donde el concejo ur-
bano ejercía el rol de señor, de tal forma que los procesos y acontecimientos
analizados se deben insertar preferentemente dentro de la cuestión general
de las resistencias y revueltas del campesinado europeo.
Las tres grandes comunidades de aldeas del sur de Aragón surgieron
como cauces de representación de las aldeas dependientes en los conflictos
con la oligarquía de la ciudad, y se convirtieron en plataformas instituciona-
les desde las que se llevaba a cabo la acción política colectiva; por lo tanto,
fueron una consecuencia directa de la reacción de la población rural frente
a la dominación urbana. Dicho eso, hay que remarcar que en el proceso de

115 ahpt, Concejo, caja 21, doc. 1.


116 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 8.587.
117 aca, rc, Cartas reales de Jaime II, n.º 9 331.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
76  |  Guillermo Tomás Faci

formación y consolidación de las comunidades también influyeron de modo


determinante otros elementos: el desarrollo económico y demográfico de la
Serranía creó necesidades organizativas que no existían previamente y no
se podían resolver en un marco estrictamente local; la complejidad interna
de las aldeas aumentó paralelamente, y se formaron elites campesinas en
su interior que aspiraban a influir en la toma de decisiones para asentar y
reproducir su posición acomodada; el Estado aragonés se apoyó en estas
instituciones campesinas con el fin de reforzar el control de esta región fron-
teriza y de incrementar los rendimientos fiscales (incluso es probable que las
ciudades actuasen de forma parecida a comienzos del siglo xiii a través de
las sesmas y concejos aldeanos); por último, el pensamiento político de la
época favoreció y legitimó la existencia de entidades representativas como
estas. Se trataba, en definitiva, de un fenómeno poliédrico, de manera que
las comunidades se pueden contemplar desde ángulos tan contrapuestos
–pero no incompatibles– como la emancipación, en lo que se refiere a los
concejos urbanos, y la dominación, pues aquellas impusieron una severa
disciplina interna que lubricó la injerencia de poderes externos, como el
Estado y su fiscalidad.
Las comunidades de aldeas aragonesas son, en todo caso, una demos-
tración esclarecedora de la «agencia campesina», concepto que condensa la
conciencia política de la población rural, su implicación en asuntos que des-
bordaban lo local y afectaban a todo el reino, y su capacidad de movilizarse
e intervenir en defensa de unos intereses sociales concretos y plausibles. De
hecho, en este trabajo se ha mostrado que estas instituciones rurales recu-
rrieron a códigos y procedimientos legales cultos, manejaron los tiempos,
usaron y conservaron la escritura o emplearon mecanismos de recaudación
y contabilidad, con un grado de madurez y complejidad parecido a los con-
cejos y oligarquías de las ciudades que tenían enfrente. Del éxito de los cam-
pesinos de la Serranía da fe el hecho de que las tres comunidades de aldeas
terminasen por emanciparse casi totalmente del dominio urbano al final de
la Edad Media (lo cual no era sencillo ni inevitable, y de hecho no sucedió
–o no con la misma intensidad– en las «comunidades de villa y tierra» cas-
tellanas, por poner un caso), y que se convirtiesen en actores políticos de
primer nivel a escala del reino de Aragón.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville.
Florence (xiiie-xve siècles)
Paolo Pirillo
Università di Bologna
[email protected]

D
ans leur forme plus aboutie rédigée entre 1409 et 1415, les statuts de
Florence définissaient avec précision le territoire sur lequel la ville
exerçait une juridiction et un contrôle effectifs : les terres, les villes
et villages, les fleuves et rivières, les îles et tout ce qui était compris dans des
limites claires et stabilisées. Au début du xve siècle, ces statuts donnaient au
territorium une dimension juridique jusqu’alors différente 1. Cette précision lé-
gislative marquait en quelque sorte la fin de la Ville-État et représentait l’achè-
vement d’un programme idéologique et politique mis en place un siècle et
demi auparavant, lorsqu’en 1255 une plaque apposée sur le Palais du Peuple
pour célébrer le nouveau régime politique (Primo Popolo), présentait Florence
comme la nouvelle Rome, pour le bonheur de toute la région (Tuscia) 2. La
ville - pouvait-on lire - « ... fervens sternit nunc castra salute, que mare, que
terram, que totum possidet orbem per quam regnantem fit felix Tuscia tota ;
tamquam Roma sedet semper ductura triumphos... » 3. Ces mots, attribués au
poète Brunetto Latini, trahissaient l’euphorie qui avait suivi la disparition de
l’empereur Frédéric II, mais ils avaient une valeur tout à fait performative.
En effet, à cette époque-là, il s’agissait plutôt d’un souhait de « civitas per

1 E. Fasano Guarini, « Gli statuti delle città soggette a Firenze tra ‘400 e ‘500 : riforme locali
e interventi centrali », dans G. Chittolini et D. Willoweit (ed.), Statuti, città, territori in Italia e
Germania tra Medioevo ed Età moderna, Bologna, Il Mulino, 1991, p. 69-124 : p. 87; et G. Chitto-
lini, « Introduzione », dans G. Chittolini (ed.), La crisi degli ordinamenti comunali e le origini dello
stato del Rinascimento, Bologna, Il Mulino, 1979, p. 7-50 : p. 31. Pour la tradition précédente :
P. Marchetti, De iure finium. Diritto e confini tra tardo medioevo ed età moderna, Milano, Giuffrè,
2001, p. 83 ss.
2 S. Diacciati et L. Tanzini, « Uno spazio per il potere : palazzi pubblici nell’Italia comunale »,

dans S. Diacciati et L. Tanzini (eds.), Società e poteri nell’Italia medievale. Studi degli allievi per
Jean-Claude Maire Vigueur, Roma, Viella, 2014, p. 59-80 : p. 65.
3 S. Diacciati, Popolani e Magnati. Società e politica nella Firenze del Duecento, Spoleto, Centro Ita-

liano di Studi sull’Alto Medioevo, 2011, p. 105 ss.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
78  |  Paolo Pirillo

se sufficiens et sibi princeps » 4 : un rêve de souveraineté qui allait se faire


attendre encore un siècle et demi, avec tous les problèmes que Florence ren-
contra, au début du xve siècle, dans une partie de son territoire juridictionnel.
Selon Samuel Cohn 5, la fiscalité florentine a une responsabilité indéniable
dans les résistances et les révoltes, j’y reviendrai, mais à mon avis, d’autres
facteurs contribuent à l’instabilité des relations entre Florence et une partie de
la population du Contado. Que ce soit dans le plat-pays, les zones de colline
ou de montagne, avec la domination florentine les campagnes sont confron-
tées à des phénomènes comme l’endettement et la paupérisation des couches
sociales moyennes face à l’arrivée des capitaux citadins, à l’effacement de
la petite et moyenne propriété, à la mise en danger des biens et des droits
communaux, à la perte d’autonomie politique des communautés. Tous ces
éléments contribuent à aggraver la distance entre le centre et l’arrière-pays et
suscitent des manifestations de désobéissance. Mais, pendant le xive siècle,
l’obligation faite par la ville dominante aux communautés d’assurer la protec-
tion et la défense de la population est un autre facteur que je voudrais prendre
ici en considération : il s’agit d’une contrainte qui, dès la fin du xiiie siècle,
complique les relations entre Florence et les habitants de son Contado.

1. Un Contado face à la ville

Florence avait commencé à programmer son Comitatus (formé par l’union


des diocèses florentin et fiésolan) avec un certain retard par rapport à
d’autres réalités communales italiennes 6. Entre le xiie et la première moitié
du xiiie siècle, la ville avait sécurisé des zones restreintes autour d’elle en
les transformant, selon la définition de Becker, en un « microcosm of the
city » 7. Sur le reste du territoire, la Commune avait commencé par inter-

4 La définition de civitas princeps (milieu du xive s.) est de Bartolo de Sassoferrato (cit. par
L. Martines, Lawyers and Statecraft in Renaissance Florence, Princeton, Princeton University
Press, 1968, p. 412 ss.).
5 S. K. Cohn, Jr., Creating the Florentine State: Peasants and Rebellion, 1348-1434, Cambridge,

Cambridge University Press, 2008. Voir aussi P. Jones, The italian city-state. From Commune to
Signoria, Oxford, Clarendon Press, 1997, p. 193 ; L. Tanzini, Dai comuni agli Stati territoria-
li. L’Italia delle città tra xiii e xv secolo, Bologna, Monduzzi, p. 21.
6 L’ampleur des activités commerciales qui auraient orientés les intérêts florentins explique-

raient ce retard (G. M. Varanini, « L’organizzazione del territorio in Italia : aspetti e proble-


mi », dans S. Collodo et G. Pinto (eds.), La società medievale, Bologna, Monduzzi, 1999, p. 133-
176 : p. 161-162). 
7 M. B. Becker, Florence in Transition, ii, Studies in the rise of the territorial Estate, Baltimore, The

Johns Hopkins Press, 1969, p. 95.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  79 

venir ponctuellement contre des châteaux afin d’assurer la sécurité de ses


biens et des marchandises sur les routes ; ou bien à faire des avancées qui
créaient des sortes d’îlots placés sous son contrôle, sans unité toutefois. La
classe dirigeante florentine poursuivit cette stratégie expansionniste, mais
essentiellement défensive, au moins jusqu’au milieu du xive siècle 8, tout en
bénéficiant d’un consensus général alimenté par le « naive optimism » des
chroniqueurs contemporains 9.
Pendant une bonne partie du Trecento, la domination effective de tout le
Contado florentin devait encore se réaliser à différents degrés, de même que
le contrôle de la population, l’élimination ou le confinement de la féodalité
étaient très variables et soumis à des hauts et des bas 10. En d’autres termes,
au xiiie siècle la Ville-État florentine était encore inachevée, et même si elle
connaissait des manifestations précoces, elle allait prendre une forme solide
et concrète qu’à la fin du siècle suivant 11. De nombreuses raisons expliquent
ce retard : la fréquence des changements de régime politique, les descentes
répétées et hostiles des empereurs en Toscane et, après 1350, l’entrée sou-
daine de Florence dans des conflits extra-régionaux, comme les guerres
contre Pise ou contre le Pape 12. Sans compter que, en effet, la nécessité d’as-

8 Rodolico soutenait que les gouvernements populaires n’étaient pas favorables à un engage-
ment important en politique étrangère (N. Rodolico, La democrazia fiorentina nel suo tramonto
(1378-1382), Bologna, Zanichelli, 1905, p. 309 ss. ; G. Chittolini, La formazione dello Stato
regionale e le istituzioni del contado, Torino, Einaudi, 1979, p. 293 ss.).
9 M. B. Becker, Florence in Transition, i, The Decline of the Commune, Baltimore, The Johns Hop-

kins Press, 1969, p. 38.


10 À mon avis, la confrontation avec la résistance anti-florentine ne se limita pas à de simples

skirmishing concernant l’élimination des seigneuries territoriales du xive siècle, contrairement


à P. Jones (The italian city-state..., op. cit., p. 369) qui considère également que le xiiie siècle
est décisif pour la formation de la Ville-État florentine (ibid., p. 360-370). D’autres cher­cheurs
considèrent qu’aux xiiie-xive siècles les Apennins sont encore hors du contrôle florentin
(G. Chittolini, « Signorie rurali e feudi alla fine del Medioevo », dans G. Galasso (ed.), Storia
d’Italia, iv, Comuni e Signorie : istituzioni, società e lotte per l’egemonia, Torino, Utet, 1981 ; p. 589-
676 : p. 618-621 ; G. M. Varanini, L’organizzazione del territorio..., op. cit., p. 166-167 ; A. Zorzi,
« L’organizzazione del territorio in area fiorentina tra xiii e xiv secolo », dans G. Chittolini et
D. Willoweit (eds.), L’organizzazione del territorio in Italia e in Germania : secoli xiii-xiv, Bologna,
Il Mulino, 1994, p. 279-349 : p. 281-297).
11 Comme en 1343-48, selon M. B. Becker, Florence in Transition, i, op. cit., p. 226. Mais Chittolini

trouve que le terme État ne s’adapte pas à l’Italie médiévale (G. Chittolini, « Il “privato” e il
“pubblico”, lo Stato », dans G. Chittolini, A. Molho et P. Schiera (eds.), Origini dello Stato. Pro-
cessi di formazione statale in Italia fra medioevo ed età moderna, Bologna, Il Mulino, 1994, p. 553-
589 : p. 561 ss., cfr. aussi P. Schiera, « Legittimità, disciplina, istituzioni : tre presupposti per
la nascita dello Stato moderno », dans Origini dello Stato..., op. cit., p. 17-48 : p. 26). 
12 Voir les nombreuses contributions contenues dans A. Zorzi et W. J. Connel. (eds.), Lo Stato

territoriale fiorentino (secoli xiv-xv). Ricerche, linguaggi, confronti, Atti del seminario internazionale
di studi (San Miniato, 7-8 giugno 1996), Pisa, Pacini, 2001; et A. Molho, « Lo Stato e la finanza

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
80  |  Paolo Pirillo

surer un véritable contrôle sur le Contado retardait l’expansion au-delà de ses


limites vers les territoires des villes voisines et au-delà des Apennins 13.
En ce qui concerne la politique menée à l’intérieur du Contado, la nécessité
de discipliner la population et d’exiger des comportements sociaux conformes
devait être soutenue par un pacte solide et continu qui impliquait, entre autres,
l’engagement à défendre la population. Un accord difficile à proposer ou à
imposer dans les domaines sous contrôle florentin, à cause de difficultés objec-
tives : notamment parce que la population avait encore des liens avec les an-
ciennes élites locales, défaites militairement et politiquement, mais qui étaient
souvent restées en place et faisaient concurrence à la ville dominante. Il est
vrai que dans les territoires sous domination florentine il n’y avait presque
pas d’émeutes, mais grâce aussi aux liens avec les anciens seigneurs des lieux
(domini loci) les épisodes d’insubordination ou d’opposition passive n’étaient
pas rares, comme ceux que S. Cohn rencontre dans la seconde moitié du
xive siècle 14. Cette résistance pouvait prendre les formes les plus variées. Ainsi,
au mois de juin 1351, la Commune exigea que soit menée une enquête afin
de trouver et punir les prête-noms qui administraient les terres à la place et en
faveur des Ubaldini, les anciens seigneurs locaux vaincus et bannis d’une zone
au nord de Florence 15. Au début du xive siècle, dans les grandes et moyennes
bourgades de la campagne que Florence avait soutenues au cours du siècle pré-
cédant, l’appui au développement de groupes pro-gouvernementaux n’avait
pas toujours donné les résultats escomptés 16. Et l’avenir ne promettait rien de
bon. En outre, dans un monde guelfe, l’opposition se référait à l’Empire, au

pubblica. Un’ipotesi basata sulla storia tardomedievale di Firenze », dans Origini dello Stato...,
op. cit., p. 225-280 : p. 277 et V. Mazzoni, « Dalla lotta di parte al governo delle fazioni. I
Guelfi e i Ghibellini del territorio fiorentino nel Trecento », Archivio Storico Italiano, a. 160,
2002, p. 455-513 : p. 475.

13 J.-P. Genet, « État moderne, féodalisme d’état : quelques éclaircissements », dans Europa e
Italia. Studi in onore di Giorgio Chittolini. Europe and Italy. Studies in honor of Giorgio Chittolini,
Firenze, Firenze University Press, 2011 ; p. 195-205 : p. 202.

14 S. K. Cohn, Jr., Creating the Florentine..., op. cit., p. 140 ss.

15 Archivio di Stato di Firenze (asfi), Archivi della Repubblica, Provvisioni, registri, 38, f. 244r, 28
juin 1351. Toutes les dates rédigées en style florentin (l’année commençant le 25 mars) sont
indiquées selon la datation moderne.
16 Tout en tenant compte de la capacité de la Commune florentine là où la présence de pouvoir
seigneurial était moins forte (G. Milani, I comuni italiani, Roma-Bari, Editori Laterza, 2005,
p. 120 et L. Tanzini, Dai comuni agli Stati..., op. cit., p. 21). Pour des manifestations d’intolérance
de la part de quelques communautés du Contado au xiiie s. : G. Dameron, « Episcopal Lordship
in the Diocese of Florence and the Origins of the Commune of San Casciano Val di Pesa, 1230-
47 », Journal of Medieval History, 12, 1986, 2, p. 135-154 et P. Pirillo, « Spazi, uomini e poteri
(secc.  xiii-xv), dans I. Chabot et P. Pirillo (eds.), Il castello di San Donato in Poggio e il palazzo
Malaspina. Lo spazio della comunità, il segno del prestigio, Firenze, Edifir, 2013 ; p. 39-71 : p. 48-49.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  81 

moins formellement, ou bien en résistant à l’organisation du territoire et au


contrôle de sa population imposés par le gouvernement, elle se rangeait du
côté des magnats (Magnati), ennemis du régime au pouvoir en ville.
Entre les dernières décennies du xiiie et le milieu du xive siècle, les
manifestations anti-florentines s’avéraient plus fréquentes quand les liens qui
tenaient les communautés du Contado étaient encore solides 17. Je pense aussi
bien aux bourgades caractérisées par une articulation sociale plus difficile à
aligner politiquement qu’à ces zones rurales qui n’avaient pas été touchées
par les investissements fonciers citadins. Parmi les nombreux exemples,
un des plus éloquents me paraît être l’expulsion, vers 1313, de 55 hommes
d’une Terra Nuova (Ville Neuve) que Florence avait fondée quelques années
auparavant et peuplée en sélectionnant politiquement les nouveaux habi-
tants, tous censés être d’obédience guelfe. Ces hommes – environ un quart
de tous les chefs de famille de la ville neuve – étaient accusés d’être des
ghibellini favorables à l’Empire et ils furent bannis pour avoir participé à une
révolte à l’occasion de l’arrivée en Toscane de l’empereur Henri VII 18. En
d’autres termes, dans le Contado du début du Trecento, il restait des familles et
des groupes sociaux très peu fiables du point de vue politique.
La présence florentine sur le territoire se traduisait, entre autres, par la
mise en place d’infrastructures, notamment le système fiscal. La recherche
de nouveaux contribuables était, entre autre, une des motivations qui orien-
taient la politique communale d’expansion sur le territoire. En effet, aux
fonctionnaires florentins chargés d’évaluer le potentiel d’un territoire, en
prévision de son achat, la Commune pouvait demander de comprendre
« combien il y a de familles... et ce qu’elles vont apporter en termes de reve-
nus fiscaux » 19. Mais l’imposition de ces nouveautés risquait de catalyser le
ressentiment de la population des campagnes.
En mars 1316, Florence avait décidé qu’un notaire chargé d’exiger un
impôt (gabella) sur les contrats, devait être présent dans tous les districts de

17 Même si les pertes ou la destruction partielle de documents, suite aux émeutes dues à l’ex-
pulsion de Florence du duc d’Athènes en 1343, pourraient biaiser cette impression (A. De
Vincentiis, « Politica, memoria e oblio a Firenze nel xiv secolo. La tradizione documentaria
della signoria del duca d’Atene », Archivio Storico Italiano, a. 161, 2003, 2, p. 209-248 : p. 213).
18 V. Mazzoni, « Dalla lotta di parte... », op. cit. , p.470-471.
19 « ... e quante sono le famiglie che vi sono e quante sono quelle che vi tornerebbono faccen-

dosi la compra per noi e che porteranno d’estimo » (asfi, Archivi della Repubblica, Missive I
Cancelleria, 14, c. 19r, 15 juillet 1366). La rédaction de listes de contribuables était un des
premiers actes qui suivaient la prise de pouvoir florentine sur un territoire. L’évolution vers
une dimension territoriale de l’État a été mise en relation avec les nécessités financières de
la Commune (M. B. Becker, Florence in Transition, i, op. cit., p. 157, 226; et idem, Florence in
Transition, ii, op. cit., p. 242-243).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
82  |  Paolo Pirillo

son Contado 20. Une taxe sur toutes les transactions était très difficile à appli-
quer partout et se prêtait aussi bien à la fraude de la part des intéressés qu’à
des détournements de fonds de la part des fonctionnaires 21. Elle donnait
également lieu à des protestations qui risquaient de dégénérer ouvertement
en manifestations d’hostilité contre l’ordre établi et ses représentants.
En 1321, cinq ans après l’introduction de la nouvelle gabelle florentine
sur les contrats, deux frères ainsi qu’ un individu d’une paroisse voisine et
deux habitants d’un autre village, avaient attaqué à main armée le collecteur
de la gabelle sur les contrats, le notaire et les deux hommes armés qui les
accompagnaient, en les menaçant de mort (« moriantur, moriantur ! »). En
fait, l’agression se répéta à deux reprises : la première fois dans la paroisse des
trois individus et la deuxième sur la place du village voisin des deux autres 22.
Les coupables étaient passibles de l’amputation de la main droite, mais, sans
même se rendre à Florence, ils chargèrent des représentants citadins de ré-
soudre le problème avec un acte privé : une solution qui trahissait leur statut
social. Tous les accusés faisaient, en effet, partie de l’élite des deux communau-
tés villageoises. Dans les mêmes années, les deux frères étaient effectivement
recensés parmi les contribuables les plus importants de leur paroisse et l’un
des assaillants de l’autre village, quelque temps plus tard, avait été élu comme
représentant officiel de sa commune 23. Tous avaient violemment exprimé leur
intolérance contre le pouvoir florentin dans une partie du Contado qui, même
au début du siècle suivant, était encore caractérisée par une très faible pré-
sence de métayers et par la persistance de petits et de très petits propriétaires
qui étaient les plus touchés par un durcissement de la pression fiscale 24.

20 On ne connaît pas grand chose sur la gabella dei contratti qui sembe exister dès le début du
xive siècle (asfi, Archivi della Repubblica, Provvisioni, registri, 14, cc. 164r-164v, 9 mars 1316) ;
et R. Caggese (ed.), Statuti della Repubblica fiorentina, nouvelle edition : G. Pinto, F. Salvestrini
et A. Zorzi (eds.), voll. 2, Firenze, L. S. Olschki editore 1999, i, Statuto del Capitano del Popolo
degli anni 1322-25, i, lib. v, 75, p. 244.
21 Comme on sait mieux par rapport à Sienne (W. M. Bowsky, Le finanze del Comune di Siena

1287-1355, Firenze, La Nuova Italia, 1976, p. 206 ss.).


22 Le contenu du document a été résumé en Italien par F. Sznura, « Notai medievali nel terri-

torio della podesteria », dans I. Moretti (ed.), Le antiche Leghe di Diacceto, Monteloro e Rigna-
no. Un territorio dall’Antichità al Medioevo, Firenze, Studi Storici Artistici, 1988 ; p. 261-266 :
p. 273. Les détails plus précis utilisés ici ont été tirés de l’acte notarié original contenu dans
asfi, Notarile antecosimiano, 7370, ff. 75r-76r, 24 janvier 1322.
23 L’élection est dans asfi, Notarile antecosimiano, 7371, c. 6r, 24 février 1324. La liste de contri-

buables de la paroisse est dans asfi, Notarile antecosimiano,14192, ff. 58r-v, 6 février 1331. 
24 Tout comme dans les cas montagnards analysés par S. K. Cohn, Jr., Creating the Florentine..., op. cit.,

passim. Pour les conditions socio-économiques de la parroisse aux xve et xvie siècles, cfr. E. Conti,
La formazione della struttura agraria moderna nel contado fiorentino, iii, parte 2.ª, Monografie e tavole
statistiche (secoli xv-xix), Roma, Istituto storico italiano per il medio evo, 1966, p. 307, 379.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  83 

On ne peut sûrement pas considérer cet épisode comme une révolte,


mais il ne s’agissait pas non plus de la représentation d’un « drame social » 25.
Je dirais que cette manifestation relevait d’un sentiment d’exaspération et
d’insubordination qui avait pris une tournure violente, contre une initiative
comme la gabelle sur les contrats, voulue par le pouvoir central et très
mal accepté localement. En ce sens, la présence des premières structures
étatiques communales dans l’arrière-pays devenait une cause d’inquiétude
pour la population 26. Mais un autre détail permet de mieux situer l’épisode
dans son contexte socio-politique. Dans le choix de leurs représentants flo-
rentins, les accusés avaient montré un penchant pour les Adimari, un des
lignages exclus de la vie politique en tant que Magnats opposants du nou-
veau régime populaire citadin 27. Réduits au silence dans le monde citadin,
ces groupes familiaux déplaçaient les rapports de force dans les campagnes
où ils pouvaient encore compter sur un vaste réseau de relations, en par-
ticulier dans les endroits où la concentration de leurs propriétés foncières
était plus importante. Ainsi, les hommes qui travaillaient leurs terres pou-
vaient se transformer, le cas échéant, en une petite armée privée 28. Dans ces
conditions, la communauté parvenait plus facilement à trouver de trouver
une cohésion en opposition aux règles imposées de l’extérieur. Et cette ten-
sion allait se prolonger dans le temps : comme l’écrivait un fonctionnaire
lucquois au milieu du xvie siècle, « Ils ne veulent ni commissaires, ni vi-
caires [pour] vivre à leur manière » 29.
On ne saurait généraliser l’épisode que je viens de raconter, mais il en
reste pas moins un indice des frictions qu’une action venant de l’extérieur
pouvait susciter en milieu rural 30.

25 C. Wickham, Legge, pratiche e conflitti. Tribunali e risoluzione delle dispute nella Toscana del xii
secolo, Roma, Viella, 2000, p. 266 ss.
26 On a pu remarquer les mêmes sentiments collectifs dans les campagnes de Pistoia (D. Herli-

hy, Pistoia nel Medioevo e nel Rinascimento 1200-1430, Firenze, L. S. Olschki, 1972, p. 47).
27 asfi, Notarile antecosimiano, 7370, ff. 75r-76r, 24 janvier 1322.
28 Et les propriétaires florentins, élus par la Commune florentine comme chefs de la garnison

d’un château, recrutaient souvent leurs soldats chez leurs paysans et métayers. Par exemple,
en octobre 1349, Roberto et Andrea fils de Bartolo Visdomini avaient formé une garnison
avec 14 hommes provenant de paroisses où, depuis plus d’un siècle, les Visdomini possé-
daient des terres, y compris au nom de l’évêque de Florence (asfi, Notarile antecosimiano,
17839, 19 octobre 1349 et R. Nelli, Signoria ecclesiastica e proprietà cittadina. Monte di Croce tra
xiii e xiv secolo, Comune di Pontassieve, Firenze, 1985, p. 10, nota 24).
29 « Ci sono che non vorrenno né commissari né vicari [per] potere vivere a loro modo » (M. Be-

rengo, Nobili e mercanti nella Lucca del Cinquencento, Torino, Einaudi, 1974, p. 296).
30 Rappelons que les archives judiciaires de Florence furent détruites en 1343 et que l’épisode

de l’agression nous est connu par une procédure privée rédigée par un notaire.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
84  |  Paolo Pirillo

2. La peur, l’impuissance et la colère

À partir du milieu du xive siècle, d’autres facteurs allaient mettre en lumière


la fragilité des relations entre le Contado florentin et la ville. À cette époque,
on assiste parfois à des épisodes qui rappellent de près ce qui se passe en
Languedoc, en Normandie ou dans le Canavèse à la même période 31. À
partir de 1350, en effet, Florence se trouva violemment impliquée dans des
guerres inter-régionales et fut obligée de se défendre contre l’expansion-
nisme milanais des Visconti qui sema en Toscane un conflit destructeur. Ce
n’était que le début. En 1353, la grande Compagnie de mercenaires de frère
Monreal (Moriale) – passée depuis peu de temps sous les ordres du comte
Konrad von Landau (Conte Lando) – s’était arrêtée au abords de Florence
avec 10 000 combattants auxquels s’ajoutaient plus 20 000 personnes à sa
suite, femmes comprises, selon la surestimation des chroniqueurs 32. À cette
occasion, quelques mercenaires qui avaient volé du pain en ville faillirent
être lynchés par la population en colère et furent sauvés par l’intervention
des soldats de la Commune qui avait conclu un accord avec la Compagnie 33.
Des incidents comme celui-ci se multiplièrent, en ville comme à la cam-
pagne, mettant en danger la relation déjà fragile entre les autorités centrales
et la population, qui se sentait de plus en plus dans l’insécurité et acceptait
très mal ce manque de protection 34. La rupture des liens entre le Contado et

31 V. Challet, « Tuchins et brigands des bois : communautés paysannes et mouvements d’auto-


defense en Normandie pendant la guerre de Cent Ans », dans C. Bougy et S. Poirey (eds.),
« Images de la contestation du pouvoir dans le monde normand (x e-xviii e siecle) », Colloque de Ce-
risy-la-Salle (29 septembre-3 octobre 2004), Caen, Presses Universitaires de Caen, 2007, p. 135-
146. Pour le Canavèse : A. Barbero, « Una rivolta antinobiliare nel Piemonte trecentesco : il
Tuchinaggio del Canavese », dans M. Bourin, G. Cherubini et G. Pinto (eds.), Rivolte urbane e
rivolte contadine nell’Europa del Trecento. Un confronto, Firenze, fup, 2008 ; p. 153-196.
32 Au grand étonnement des Florentins qui « n’étaient pas habitués à ce genre d’événements »

(« non erano usi a ciò ») (Marchionne di Coppo Stefani, Cronaca fiorentina, N. Rodolico [ed.], dans
Rerum Italicarum Scriptores, n.s., xxx, 1, Città di Castello, S. Lapi, 1903, p. 244-245), même s’il y
avait eu au moins un précédent, en 1322, quand une Compagnie de mercenaires qui se trouvait
entre Florence et Sienne « vivendo di ratto e di ruberia ; per la qual cosa in Siena n’ebbe grande
paura e gelosia » (G. Villani, Nuova cronica, G. Porta (ed.), voll. 3, Parma, Ugo Guanda editore
1990-1991, vol. ii, lib. x, rub. 183, p. 374-375.). Sur la « Grande Compagnia », cfr. M. Mallet,
Signori e mercenari. La guerra nell’Italia del Rinascimento, Bologna, Il Mulino, 1983, p. 41.
33 Marchionne di Coppo Stefani, Cronaca fiorentina..., op. cit., p. 244-245. 
34 V. Challet, « Un mouvement anti-seigneurial ? Seigneurs et paysans dans la révolte des

Tuchins », dans G. Brunel et S. Brunet (eds.), « Haro sur le seigneur ! ». Les luttes anti-seigneuriales
dans l’Europe médiévale et moderne. Actes des XXIXes Journées Internationales d’Histoire de l’Abbaye de
Flaran (5-6 octobre 2007), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2009 p. 19-31 ; et idem,
« Villages en guerre : les communautés de défense dans le Midi pendant la guerre de Cent
Ans », Archéologie du Midi médiéval, t. 25, 2007. p. 111-122.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  85 

la ville devenait un risque réel alors que le choc et la peur étaient de plus en
plus accompagnés par des manifestations d’intolérance contre les décisions
et les choix du pouvoir central 35. Dès lors, deux conceptions de défense op-
posées entrèrent en conflit, révélant un écart entre des nécessités parfois
inconciliables comme dans le cas suivant.
Dans l’été 1351, à l’arrivée de l’armée milanaise, la population de Ca-
lenzano, un village fortifié au nord de Florence – qui comptait un peu plus
de 100 ménages fiscaux et dont les remparts étaient en ruine – chercha re-
fuge dans les alentours en attendant la fin de la crise 36. La situation avait été
très mal gérée par les officiers florentins au point que la critique lucide du
chroniqueur Matteo Villani leur attribua totalement la responsabilité en les
inculpant du fait que les gens du lieu « firent retour chez eux et commen-
cèrent à fuir avec leur bétail, leurs familles et tous les objets de leurs mai-
sons en maudissant la Commune de Florence et ses responsables à cause du
destin qu’on leur avait réservé » 37. Au-delà de la polémique, le témoignage
est assez clair : l’impossibilité d’obtenir une protection par Florence avait
poussé la communauté à prendre des décisions en toute indépendance du
gouvernement central. Mais cela ne faisait que commencer car, l’année sui-
vante, Florence décida de reconstruire entièrement les remparts qui entou-
raient les maisons de Calenzano, et essayer également d’organiser le trans-
fert de la population à l’intérieur. Il s’agissait d’éviter la désertion totale et
de maintenir une garnison permanente dans ce lieu qui contrôlait une des
vallées d’accès à la ville. Le résultat fut désastreux parce que les gens du lieu
refusèrent en masse de se déplacer à l’abris des nouveaux remparts alors
que Florence recevait des demandes d’exemption du service de gardes au
château. Tous étaient de la même idée: mieux valait se défendre ailleurs sans
risquer de devoir défendre la fortification au nom de la République. Sous cet
aspect, les relations entre la communauté et Florence ne risquaient pas de
s’améliorer. Dix ans après la reconstruction des remparts, les habitants de
Calenzano continuaient à refuser d’y construire le siège de leur commune
et, malgré les injonctions florentines, les réunions (sindacatus) de la commu-
nauté, qui autrefois se tenaient dans le château, avaient lieu ailleurs, en op-
position ouverte au pouvoir central. La question ne fut résolue qu’au début

35 Ibidem.
36 P. Pirillo, Costruzione di un Contado. I Fiorentini e il loro territorio nel Basso Medioevo, Firenze, Le
Lettere, 2001, p. 29 ss.
37 « ... tornarono a.ccasa, e cominciarono a fuggire il loro bestiame, e le loro famiglie e masse-

rizie, maledicendo il Comune di Firenze e i suoi governatori, con giusta cagione, della loro
fortuna » (M. Villani, Cronica, voll. 2, G. Porta [ed.], Parma 1995 ; i, lib. ii, rub. 11, p. 213).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
86  |  Paolo Pirillo

du xve siècle, mais pendant toute la moitié du siècle précédent, en opposant


une résistance passive, la communauté entière avait constamment ignoré la
volonté du pouvoir central.
En général, la nouvelle situation qui se présenta au milieu du Trecento,
renforça le protagonisme de la population du Contado. C’est ainsi qu’entre
1350 et 1380, dans les missives envoyées à Florence, on trouve souvent des
affirmations de cette teneur : « il nous semble – écrivait un fonctionnaire flo-
rentin – qu’ils veulent savoir et pouvoir plus que nous... Et on verra bien s’ils
ont l’intention de nous obéir ou pas » 38. Certaines communautés manifes-
taient leur désir d’autonomie en reprenant ceux qu’elles appelaient d’« an-
ciens Statuts » – sûrement les textes précédents aux corrections florentines –,
ou bien en en rédigeant de nouvelles versions sans les soumettre au contrôle
de la Ville, ce qui était considéré comme une grave violation 39.
Dans une période de tension et de crise, l’autodéfense restait, cepen-
dant, une préoccupation dominante. Face au risque d’implication directe ou
économique dans les travaux de fortification, face au danger des gardes ou
de la défense d’un château en cas de guerre mais aussi de la responsabilité
collective de la rançon pour libérer un membre de la communauté kidnappé
par des mercenaires, la population des campagnes affichait une inertie qu’on
essayait de réprimer avec des menaces d’évacuation forcée ou le recours à des
représailles. Les relations avec la ville empiraient au point que les hommes
contestaient les envoyés florentins et s’adressaient directement aux magistrats
citadins qu’ils reconnaissaient comme la seule autorité légitime pouvant po-
tentiellement accueillir favorablement leurs requêtes : « Qui sont donc ces of-
ficiers ? Ce ne sont pas de bons officiers ! » avait hurlé la foule d’un bourgade
en 1348, au début d’une émeute contre les représentants florentins 40.
Il s’agissait d’un monde très réticent à toute discipline qui vivait dans
une tension constante, en particulier là où les campagnes n’avaient pas été
atteintes de près par la pénétration des capitaux florentins, par le système

38 « ... e parci vogliono sapere e potere più di noi... E vogliamo vedere se eglino ànno intentione
di volerci ubbidire o no » (asfi, Archivi della Repubblica, Signori. Carteggi. Missive I Cancelleria,
15, c. 1r, 7 settembre 1375).
39 G. Cherubini, Una comunità dell’Appennino dal xiii al xv secolo. Montecoronaro dalla signoria

dell’abbazia del Trivio al dominio di Firenze, Firenze, L. S. Olschki, 1972, p. 140 ss.
40 Menaces d’évacuation forcée suite au refus d’exécuter des travaux de fortification en 1359

(asfi, Archivi della Repubblica, Signori Carteggi, Responsive originali, 5, n. 48, 3 avril 1359 et n. 54,
7 avril 1359), ou suite au refus de la population de se déplacer à l’intérieur des enceintes forti-
fiées à cause de l’arrivée de l’armée milanaise (asfi, Archivi della Repubblica, Missive I Cancelle-
ria, 10, c. 24r, 28 décembre 1349 et n. 13, c. 65r, 16 septembre 1365). Cfr. aussi : V. Mazzoni,
Dalla lotta di parte..., op. cit., p. 489.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  87 

agricole et l’habitat liés au contrat de métayage qui éloignait les hommes des
châteaux, des bourgades, des villages et même des hameaux en les obligeant
à habiter dans des fermes isolées. Et ce n’est pas tout, parce que plus la ca-
pitale était loin, plus les relations s’avéraient difficiles, en particulier dans la
partie montagneuse du contado florentin où les seigneurs alimentaient un état
de belligérance permanente 41.
On remarquera tout de même que de véritables émeutes eurent lieu
en dehors du Contado historique ou, tout au plus, près de ses frontières, es-
sentiellement dans des zones situées dans les territoires des villes toscanes
nouvellement acquises (Districtus) comme Prato, Pistoia, Arezzo et, en 1406,
Pise 42. Il s’agissait parfois de tensions endémiques : entre 1303 et 1371, la
région de Pistoia et en particulier sa montagne fut agitée par des soulève-
ments périodiques qui en arrivèrent à menacer la ville même 43. Par ailleurs,
les rébellions manifestaient, au moins dans l’intention, la tentative des élites
locales de récupérer l’autonomie perdue à cause de la récente domination
florentine. En 1345, une révolte eut lieu à Fucecchio, en 1354 dans le grand
château de Montecatini, toujours dans le territoire de Pistoia. En 1359, une
centaine d’hommes armés décidèrent d’expulser les adhérents du parti
pro-florentin d’un château de la vallée de l’Arno près d’Arezzo. En 1384, un
groupe de conspirateurs essayèrent de soulever la grande bourgade de Pog-
gibonsi, entre Florence et Sienne. Dans les années ‘90, deux décennies après
la conquête par Florence, la nouvelle classe dirigeante de San Miniato al Te-
desco (un grand centre au marges orientales du territoire pisan) fut incapable
d’empêcher une révolte contre la République florentine 44. Au cri de « Que
meure le Parti Guelfe ! », les groupes d’insurgés dirigés par les membres des
familles de Magnats ou par des nobles anti-florentins donnèrent l’assaut à
ces lieux contrôlés par Florence 45. Dans ces circonstances, d’anciens leader
locaux se révélaient encore des références du fait de leur prestige et de leurs
compétences militaires 46. Derrière ces agitations se cachait tout un monde qui

41 Pendant la seconde moitié du xive siècle, on assiste par exemple à l’occupation ou à la reprise
d’un grand nombre de châteaux dans les Apennins où Florence continuait à avoir des pro-
blèmes encore au xve siècle (S. K. Cohn, Jr., Creating the Florentine..., op. cit., iie partie).
42 La conquête de Pise par Florence en 1406 n’amorce pas des investissements florentins sur les

terres du contado pisan où le contrat de métayage ne pènètre que superficiellement (M. Luz-


zati, « Toscana senza mezzadria. Il caso pisano alla fine del Medioevo », dans Contadini e pro-
prietari nella Toscana moderna. Atti del convegno di studi in onore di Giorgio Giorgetti, i, Dal Medioevo
all’età moderna, Firenze, Leo S. Olschki, 2004, p. 279-343. 
43 D. Herlihy, Pistoia..., op. cit., p. 233 ss.
44 V. Mazzoni, Dalla lotta di parte..., op. cit., p. 496 ss.
45 Ibid., p. 479.
46 Ibid., p. 477.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
88  |  Paolo Pirillo

apparaît difficilement dans les documents institutionnels, plutôt enclins à mi-


nimiser la persistance des liens profonds entre la population et ses seigneurs
ou ex-seigneurs 47. On retrouve ce même silence dans d’autres domaines pu-
blics, lorsqu’il s’agissait de taire les échecs que Florence essuyait, mais qu’on
arrive parfois à démasquer grâce à la confrontation de différentes sources 48.
Cependant, les communautés affrontaient ouvertement aussi bien leurs sei-
gneurs que Florence qui, parfois, se rangeait du côté de ces derniers pour des
raisons de Realpolitik 49. En 1371, un village des Apennins se révolta contre
son dominus loci qui, par représailles, mit à feu et à sang tout l’habitat, mais
il ne s’agissait pas d’une émeute pro-florentine 50. Quelques années après, les
révoltés, devenus des sujets de Florence (comitatini), ne montraient aucune
intention d’obéir au nouveau pouvoir et continuaient à vivre, comme par le
passé, de vols et de rapines au point que les représentants de la Commune
considéraient toute la vallée comme une « caverne de larrons » 51. Pour faire
face à ces tensions permamentes, la ville intensifia les interventions armées ;
par ailleurs, elle ne trouva d’autre solution que d’augmenter son soutien aux
individus qui, dans les grandes bourgades, représentaient la faction guelfe, là
où il y en avait une, sans toutefois obtenir des grands résultats. Localement
les réactions ne se firent pas attendre : on en arriva jusqu’à assassiner des
dirigeants politiques locaux pro-florentins 52.

47 G. Chittolini, « Signorie rurali e feudi alla fine del Medioevo », dans G. Galasso (ed.), Storia
d’Italia, op. cit., p. 615 ss.
48 Cohn parle de « selective memory » (S. K. Cohn, Jr., Creating the Florentine..., op. cit., p. 113

ss. et p. 136). J’ai analysé les silences qui entourent les échecs des centres florentins de nou-
velle fondation (P. Pirillo, « Di fronte a un insuccesso. Il fallimento di un centro di nuova
fondazione », dans P. Galetti [ed.], « ‘Fondare’ tra Antichità e Medioevo », Atti del Convegno di
studio, Bologna, 27-29 maggio 2015, Spoleto, Centro Italiano di Studi sull’Alto Medioevo,
2016, p. 175-185).
49 Comme lors d’une rébellion contre les contes Guidi, en 1360 (S. K. Cohn, Jr., Creating the

Florentine..., op. cit., p. 144).


50 C. M. de La Roncière, « Fidélités, patronages, clientèles dans le contado florentin au xive s. Les

seigneuries féodales, le cas des comtes Guidi », Ricerche storiche, a. 15, 1985, p. 34-59 : p. 43
51 Dans une lettre, les autorités florentines (citant Jérémie 7, 11) souhaitaient ne plus entendre

« che cotesta contrada essere facta speluncha di ladroni » (asfi, Archivi della Repubblica, Missive
I Cancelleria, 13, c. 65v, 16 septembre 1365). Ces manifestations d’intolérance allaient conti-
nuer au siècle suivant sous forme de véritables insurrections qui suscitaient d’importantes
adhésions, comme dans l’été 1402 quand les populations de l’Appennin en révolte « fecionsi
forti di gente » (Chronica volgare di anonimo fiorentino già attribuita a Piero di Giovanni Minerbetti,
E. Bellondi (ed.), dans Rerum Italicarum Scriptores, t. xxvii, ii, Città di Castello, 1918, p. 225-
404 : p. 279, année 1402).
52 V. Mazzoni, Dalla lotta di parte..., op. cit., p. 506 et F. Canaccini, « Figline e i Ghibellini », dans

P. Pirillo et A. Zorzi (eds.), Il castello, il borgo e la piazza. I mille anni di storia di Figline Valdarno,
1008-2008, Firenze, Le Lettere, 2012, p. 85-93, p. 92.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  89 

À partir de 1350, le comportement de la population du Contado face


à l’insécurité commencait à échapper au contrôle de Florence. La ville
concluait des accords avec les Compagnies de mercenaires qui sévissaient
dans une partie de la Péninsule, pour les laisser traverser le territoire, y
compris à l’insu des communautés concernées, sans vraiment évaluer les
réactions qui pouvaient être les plus diverses. En 1365, par exemple, treize
individus d’âges et de milieux sociaux différents furent contraints à resti-
tuer tous les biens volés à Albrecht Sterz, vétéran de la guerre de Cent Ans
et chef d’un détachement de la Compagnie Blanche 53. L’inculpation parlait
de vol et le fait que, peu de temps auparavant, les soldats de la Compa-
gnie avaient ravagé les campagnes autour de la ville n’était pas considéré
comme une circonstance atténuante, du moment que Florence leur avait
offert un laissez-passer 54. Nous ne savons pas s’il s’agissait d’une expédi-
tion punitive, de représailles ou d’un épisode assimilable au banditisme qui
avait vu la participation de quelques notables du pays 55. Il n’en reste pas
moins vrai que, même dans ce cas, les autorités florentines avaient bel et
bien été ignorées.
Par rapport à la demande de protection et de défense qui montait des
campagnes, les limites de la capacité de contrôle que Florence exerçait sur
une partie de la population devenaient de plus en plus évidentes. Dans l’été
1358, la Commune avait prévu le passage des mercenaires de la Compagnie
de Konrad von Landau en direction de Sienne dans une partie du Contado
qui n’était pas contrôlée politiquement par la ville mais qui faisait partie de
sa juridiction. Il s’agissait d’un choix qui ne cachait pas l’intention d’éviter
les risques à la population sous contrôle florentin en les déchargeant sur les
communautés limitrophes. Aucune clairvoyance, donc, face à la possibilité
d’une prochaine entrée de cette partie du Contado sous le domaine effectif de
Florence. En effet, encore une fois, l’accord avec la Compagnie de von Lan-
dau n’avait pas tenu compte de la population impliquée qui ne toléra pas les
violences et les vols subis pendant le passage des mercenaires. Les hommes
de la région, avec leurs seigneurs, prirent donc l’initiative d’attaquer les sol-
dats pour « se dédommager des dégâts, et se venger des outrages subis » 56.
L’embuscade porta à la capture de Konrad von Landau alors que le reste de

53 L’officier s’appellait « Iohannes de Sprenoch » (asfi, Archivi della Repubblica, Deliberazioni fatte
in forza di ordinaria autorità, 15, c. 53v, 25 octobre 1365).
54 M. Mallet, Signori e mercenari..., op. cit., p. 43-47.
55 Comme dans les situations décrites par V. Challet, « Villages en guerre... », op. cit.
56 « ... per rifarsi di loro danni, e vendicarsi delli oltraggi che avieno ricevuti. » (M. Villani, Cro-

nica..., op. cit., ii, lib. viii, 74, p. 223).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
90  |  Paolo Pirillo

la Compagnie continua son chemin vers le sud 57. Entrés dans un comté pla-
cé sous la domination d’un autre seigneur, les mercenaires furent attaqués
une deuxième fois : personne ne fit le moindre cas des officiers florentins
qui accompagnaient les troupes et étaient chargés d’assurer la protection
de Florence 58. La Commune se trouva ainsi dans le plus grand embarras,
incapable de contrôler une situation qui lui avait échappée à cause de la
réaction de la population locale. Incapable de faire respecter les accords pris
avec les mercenaires, Florence ne put rien faire d’autre que de s’adapter aux
circonstances 59. Un poème rédigé peu d’années plus tard par un anonyme
Florentin, qui louait la valeur et le courage de Konrad von Landau, inculpa
les paysans de la violation de l’accord 60. C’était sans doute l’un des indices
qui rendaient évidente, ici comme ailleurs, la volonté d’autodéfense face à
l’incapacité des pouvoirs centraux 61.
Quelques années après ces événements, ces hommes allaient devenir
des comitatini, des sujets de Florence tenus à répondre à sa fiscalité, à ses of-
ficiers et à ses obligations en matière de gabelles, de conscription militaires,
d’entretien de la voirie et des fortifications 62. Mais les évènements de 1358 et
l’attitude florentine faisaient désormais partie de la mémoire collective qui
allait peser sur leurs rapports avec l’autorité centrale.
Par rapport aux attitudes des seigneurs locaux qui s’étaient révélés ca-
pables de garantir une protection à la population, ici comme ailleurs, Flo-
rence qui avait perdu l’initiative, réagit avec la propagande en discréditant

57 D’autres exemples de participation de femmes à ces épisodes : S. K. Cohn, Jr., Creating the Flo-
rentine..., op. cit., p. 141. Ne se fiant pas de leur seigneur, les montagnards livrèrent Konrad à
l’épouse d’un autre seigneur. En absence de son mari, la femme fit conduire le prisonnier chez
son frère, Giovacchino di Maghinardo Ubaldini, et ce dernier envoya Konrad au seigneur de
Bologne qui était son ami et il lui redonna sa liberté. L’épisode est raconté dans les moindres
détails par M. Villani, Cronica..., op. cit., ii, lib. viii, 74-79, p. 223-236.
58 Ibid., p. 228-229.
59 Ibid., p. 231.
60 Le texte avait été édité pour la première fois par I. Del Lungo, « Lamento del conte Lando

dopo la sconfitta della gran compagnia in Val di Lamone (25 luglio 1358) », Archivio storico
italiano, s. iv, a. 13, 1884, p. 3-19. J’ai utilisé l’édition : Lamento del conte Lando, dans Lamenti
storici dei secoli xiv, xv e xvi raccolti e ordinati a cura di A. Medin, L. Frati, i, Bologna, Romagno-
li-Dall’Acqua, 1887, p. 37-47.
61 Pour un cadre plus large : P. Contamine, « L’impact de la guerre de Cents Ans en France sur

le « plat pays » et sur la vie au village », dans C. Desplat (ed.), « Les Villageois face à la guerre
(xiv e-xviii e) siècle », Actes des XXII es Journées Internationales d’Histoire de l’Abbaye de Flaran (8-10
septembre 2000), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2002, p. 15-34.
62 En ce sens, par rapport à l’interprétation de Cohn, je crois plutôt que les agitations anti-floren-

tines dans les montagnes sont dues à un ensemble de facteurs, dont faisait bien évidemment
partie la pression fiscale (S. K. Cohn, Jr., Creating the Florentine..., op. cit., passim).

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  91 

ces antagonistes. Ceux qui, au xiiie siècle, avaient été des ennemis, même
dignes de respect, se transformèrent en « lupi rapaces » et en « derobatores
stratarum » : des bandits et des brigands de grands chemins 63. De l’autre côté,
la population rurale, habituée à une situation de conflit permanent, prati-
quait la violence armée et organisée et la marge entre la légitime défense et
le banditisme devenait de plus en plus floue. Matteo Villani, un témoin des
événements, remarquait la façon avec laquelle les villageois avaient trouvé
« le cœur et le courage » d’organiser des actions militaires contre les mer-
cenaires qu’on assassinait après les avoir dépouillés de leurs armes et de
leurs chevaux 64. Dans l’imaginaire collectif, les fideles d’un seigneur prirent
encore plus les caractéristiques sous-humaines de l’homo silvestre qui tuait
les voyageurs après les avoir dérobés 65. Ces délits furent de plus en plus
sévèrement punis : au milieu du xve siècle, Sienne en arriva à autoriser la
pendaison immédiate des brigands, sans passer par un tribunal 66. Ce climat
d’insubordination au pouvoir central dura pendant tout le xve siècle, puisant
son énergie dans l’intolérance qui continuait à couver sous la cendre 67. Un
simple geste des vieux seigneurs ou de leurs descendants suffisait souvent à
activer une nouvelle rébellion de plus ou moins grande envergure comme
celles qui les avaient précédées au xive siècle.
En conclusion, le tableau que j’ai tracé jusqu’ici voulait, en premier lieu,
souligner la grande difficulté que Florence avait rencontrée pour assurer un
contrôle réel sur toute la population qui vivait à l’intérieur des limites du
Contado historique. Le disciplinement efficace des comitatini prit du temps et
se prolongea au moins pendant tout le xve siècle, notamment là où les com-
munautés avaient une plus forte cohésion et n’avaient pas subi la diaspora
suscitée par la réorganisation du territoire et la diffusion du podere, la ferme
isolée dans les campagnes qui avait éloigné les agriculteurs des châteaux et

63 V. Mazzoni, « Dalla lotta di parte... », op. cit., p. 479.


64 « E in questo modo si venne dimesticando la guerra, e li uomini del paese cominciarono a
prendere cuore e ardire » (M. Villani, Cronica..., op. cit., i, lib. ii, 16, p. 219).
65 L’équation homo silvestris=fidelis comitis est décrite par G. Cherubini, Fra Tevere, Arno e Appen-

nino. Valli, comunità, signori, Firenze, Editoriale Tosca, 1992 p. 34. Cfr. aussi : idem, Signori,
contadini, borghesi. Ricerche sulla società italiana del basso Medioevo, Firenze, La Nuova Italia,
1974, p. 108 ss. et idem, « Appunti sul brigantaggio in Italia alla fine del Medioevo », dans
idem, Il Lavoro, la Taverna, la Strada. Scorci di Medioevo, Liguori, Napoli, 1997, p. 141-171 :
p. 145.
66 Ce qui peut expliquer l’absence de documentation concernant ces exécutions sommaires

(ibid., p. 143).
67 L. Landucci, Diario fiorentino dal 1450 al 1516 continuato da un anonimo fino al 1542, I. Del Badia

(ed.), Firenze, Sansoni, 1883, p. 88 (à la date 1494).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
92  |  Paolo Pirillo

des bourgades 68. Ce n’est pas la seule raison, mais cela peut tout de même
expliquer le calme relatif d’une campagne florentinisée avec ses fermes peu-
plées de paysans qui ne donnaient pas de signes d’agitations évidents, au
moins dans la documentation 69.
En dehors de ces zones du Contado, jusqu’au milieu du xive siècle et
au-delà, la réorganisation du contrôle florentin du territoire put rencontrer
une résistance qui dégénérait parfois en manifestations de dissidence me-
nées, en particulier, par les élites villageoises qui cherchaient un soutien po-
litique à la fois auprès des Magnats, le parti vaincu dans la ville, ou chez les
anciens seigneurs de la région 70. Au milieu du xive siècle, le problème de la
défense était devenu manifeste et il révéla l’incapacité de la Commune d’y
faire front, rehaussant ainsi la conscience et la volonté d’autonomie de nom-
breuses communautés qui entrèrent en conflit avec les autorités florentines 71.
Sur le fond, il y avait bien une intolérance qui, dans le Contado, n’arriva
pas à trouver l’espace et la force de se développer en mouvement ou en
émeute 72. À l’extérieur, dans les territoires jadis dépendants des villes sou-
mises à Florence comme Arezzo, Pisa, Pistoia, Prato, on peut, en revanche,
assister à des véritables émeutes anti-florentines, parce qu’ici, les commu-
nautés avaient continué à maintenir une certaine cohésion ; parce qu’ici,

68 Les paysans des poderi se réunissaient sur la place centrale seulement les jours de fête, quand
on déconseillait aux propriétaires terriens de s’y rendre de peur des réactions collectives de la
part des métayers : « e sono co’ l’arme loro, e non ànno in loro ragione niuna » (Paolo da Cer-
taldo, Libro di buoni costumi, A. Schiaffini [ed.], Firenze, Le Monnier, 1945, p. 92), cfr. aussi :
V. Challet, « Au coeur de la révolte : les conflits paysans et leur résonance en milieu urbain
en Languedoc à la fin du Moyen Âge », dans F. Clément, J. Tolan et J. Wilgaux (eds.), Espaces
d’échanges en Méditerranée : Antiquité et Moyen Âge, Rennes, Presses Universitaires de Rennes,
2006, p. 149-162. 
69 Quand les communautés furent poussées à la crise par l’action des propriétaires fonciers et

même de leurs métayers (G. Piccinni et R. Mucciarelli, « Un’Italia senza rivolte ? Il confronto


sociale nelle aree mezzadrili », Annali dell’Istituto « Alcide Cervi », 16, 1994, p. 173-206).
70 P. Jones, The italian city-state..., op. cit., p. 545, 565.
71 R. Comba, « Rivolte e ribellioni fra Tre e Quattrocento », dans N. Tranfaglia et M. Firpo (eds),

La storia. I grandi problemi dal Medioevo all’Età contemporanea, ii, Torino, Utet, 1988, p. 673-692.
72 Dans ce sens, on pourrait penser avec Challet à une « crise de croissance de l’État mo-

derne » (V. Challet, Un mouvement anti-seigneurial ?..., op. cit., p. 31) même si, dans les
années Soixante les documents publics florentins parlent de « ragion di Stato » mais en se
référant simplement à un État souverain (W. Connel, « Il commissario e lo stato territoriale
fiorentino », Ricerche storiche, a. 18, 1988, p. 591-617 : p. 599 sgg.). Par la suite, le régime
politique des années 1380-90 concentra une plus forte autorité au niveau du gouvernement
central en intervenant avec force sur un important réaménagement territorial (M. B. Bec-
ker, Florence in Transition, ii, op. cit., p. 223 sgg. ; A. Molho, Lo Stato e la finanza pubblica...,
op. cit., p. 234 ; I. Lazzarini, L’Italia degli Stati territoriali. Secoli xiii-xv, Bari-Roma, Laterza,
2003, p. 98 sgg.).

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Le Contado et la Ville. Florence (xiiie-xve siècles)  |  93 

la présence politique et économique des Florentins était restée faible 73. Et


donc ici, la cohésion d’une Gemeinde et la présence de leaders avaient encore
la force de soutenir de véritables épisodes de rébellion dans un équilibre
incertain qui ne se stabilisa qu’au milieu du xve siècle 74.

73 C’est aussi pour cette raison que dans ces situations Florence avait tendance à gouverner un
dominium plutôt qu’un état (A. Zorzi, « La formazione e il governo del dominio territoriale
fiorentino : pratiche, uffici, “ costituzione materiale ” », dans Lo Stato territoriale fiorentino...,
op. cit., p. 189-221 : p. 191). 
74 Une cohésion de la communauté qui restait plus forte dans un milieu qui n’était pas ou

peu concerné par les investissements fonciers florentins : ce qui confirme la définition de
P. Blickle (« Ohne Gemeinde keine bäuerliche Rebellion ») évoquée par R. Comba, « Boschi
e alpeggi fra Certosini e contadini nell’Italia centro-settentrionale : fine xii secolo-inizi xv »,
dans Rivolte urbane..., op. cit., p. 217-250 : p. 249.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
Individus et communautés en révolte
dans la France du nord au xive siècle.
L’exemple des serfs de la cathédrale
de Laon
Ghislain Brunel
Archives Nationales (Paris)
[email protected]

A
u sein de l’Europe des révoltes que les médiévistes se sont efforcés de
reconstituer, la France du nord a concentré particulièrement l’atten-
tion par l’ampleur de la violence et l’extension géographique de la
Jacquerie de 1358 qui continue d’alimenter les réflexions et de susciter des
interprétations multiples 1. Mais en ce xive siècle troublé par les mouvements
urbains et la guerre franco-anglaise, la révolte de milliers de villageois du
Laonnois contre leur seigneur en 1338 offre l’occasion d’une immersion en
profondeur dans le monde rural de la fin du Moyen Âge. À la différence
de la Jacquerie documentée par des sources extérieures et postérieures aux
événements, à savoir les chroniques et les dizaines de lettres de rémission
qu’a octroyées la royauté aux acteurs des violences 2, la révolte laonnoise,

1 Sur la Jacquerie, voir la remise en perspective européenne de S. K. Cohn Jr., Lust for Liberty. The
Politics of Social Revolt in Medieval Europe, 1200-1425. Italy, France and Flanders, Cambridge (Mas-
sachusetts)-Londres, Harvard University Press, 2006 ; et la réflexion menée sur la violence par
B. Bommersbach, « Violence dans la Jacquerie de 1358 : “ faire couler à plaisir le sang ” ? »,
dans P. Rigault et P. Toussaint (dir.), La Jacquerie entre mémoire et oubli (1358-1958-2008), Amiens,
Encrage Edition, 2012, p. 73-88 ; et « Gewalt in der Jacquerie von 1358 », dans N. Bulst, I. Gil-
cher-Holtey et H.-G. Haupt (éd.), Gewalt im politischen Raum. Fallanalysen vom Spätmittelalter bis
ins 20. Jahrhundert, Francfort-New York, Campus Verlag, 2008, p. 46-81 ; voir aussi la récente
étude de J. Firnhaber-Baker, « The eponymous Jacquerie : making revolt mean some things »,
dans J. Firnhaber-Baker et D. Schoneaers (éd.), The Routledge History Handbook of medieval Revolt,
Londres, Routledge, 2017, p. 55-75. Pour un bilan sur la France des révoltes au xive siècle,
voir M. Bourin, « Les révoltes dans la France du xive siècle : traditions historiographiques et
nouvelles recherches », dans M. Bourin, G. Cherubini et G. Pinto (dir.), Rivolte urbane e rivolte
contadine nell’Europa del Trecento : un confronto. Atti del convegno internazionale di studi (Firenze, 30
marzo-1 aprile 2006), Firenze, Firenze University Press, 2008, p. 49-71.
2 Les études de référence restent pour les chroniques, celle de M.-T. de Medeiros, Jacques et

chroniqueurs. Une étude comparée de récits contemporains relatant la Jacquerie de 1358, Paris, Éditions
Honoré Champion, 1979, et pour les lettres de rémission, celle de S. Luce publiée après sa
mort, Histoire de la Jacquerie d’après des documents inédits, Paris, Honoré Champion, 1894.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
96  |  Ghislain Brunel

ses prémices et ses résurgences sont éclairées tout au long par les riches ar-
chives du chapitre de Laon et des pièces judiciaires provenant du parlement
de Paris : celles-ci offrent une voie d’accès au fonctionnement interne de la
seigneurie et des pistes d’interprétation des multiples conflits qui opposèrent
les villageois à leur seigneur.
Le Laonnois présente également l’intérêt d’être situé au cœur de
la France capétienne des communes qui a été longtemps l’un des sujets
phares de l’historiographie, surtout pour le xiie siècle qui a été la période
de leur essor politique et économique 3. La commune de Laon occupe en
la matière une place privilégiée car la violence de l’insurrection de 1112 et
le choc causé par le meurtre de son évêque Gaudry ont attiré tous les re-
gards, ceux des contemporains autant que des historiens. Laon est pacifiée
et stabilisée sous la houlette du roi Louis VI qui confirme le 26 août 1128
la Paix instaurée entre tous les acteurs de la vie urbaine 4. Le roi, l’évêque,
les bourgeois, l’aristocratie chevaleresque, les clercs voient ainsi leurs rela-
tions encadrées par cette Institutio pacis qui gère autant les espaces urbains
que l’impôt, la justice, les mariages ou les successions. La puissance recon-
nue des bourgeois de Laon n’en demeure pas moins sujette à l’obstruction
constante des clercs de la cathédrale Notre-Dame qui leur contestent leur
prédominance. En conséquence, l’histoire de la domination du chapitre
cathédral de Laon sur les hommes et les femmes de ses seigneuries a des
liens forts avec ce conflit latent entre les chanoines et la bourgeoisie com-
munale.
Je retracerai d’abord le déroulement pas à pas des événements de 1338
à la lumière de nouvelles sources, puis je m’attacherai à restituer les conflits

3 Les études de référence restent : A. Luchaire, Les communes françaises à l’époque des Capétiens
directs, nouvelle édition, revue et augmentée d’une introduction par L. Halphen, Paris, Ha-
chette, 1911 (1ère édition, 1890) ; C. Petit-Dutaillis, Les communes françaises : caractères et évolution,
des origines au xviii e siècle, Paris, Albin Michel, 1947 ; A. Vermeesch, Essai sur les origines et la
signification de la commune dans le nord de la France (xi e et xii e siècles), Heule, Uga, 1966 ; Les
chartes et le mouvement communal, colloque régional (octobre 1980) organisé en commémoration du 9e
centenaire de la commune de Saint-Quentin, Saint-Quentin, Société Académique de Saint-Quen-
tin,1982. Voir aussi l’étude récente de Sébastien Hamel sur la commune de Saint-Quentin
(Aisne), La justice dans une ville du nord du royaume de France au Moyen Age. Etude sur la pratique
judiciaire à Saint-Quentin (fin xi e-début  xv e siècle), Turnhout, Brepols (Studies in European Ur-
ban History, 24), 2011.
4 Sur la commune de Laon, voir J. Foviaux, « L’organisation d’un oppidum devenu civitas :

l’Institutio pacis, origine de la commune de Laon ? », dans La charte de Beaumont et les fran-
chises municipales entre Loire et Rhin. Actes du colloque du Huit-centième anniversaire de la charte
de Beaumont-en-Argonne (1182), Nancy, Presses Universitaires de Nancy, 1988, p. 119-147 ;
A. Saint-Denis, Apogée d’une cité. Laon et le Laonnois aux xii e et xiii e siècles, Nancy, Presses Uni-
versitaires de Nancy, 1994.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Individus et communautés en révolte dans la France du nord au XIVe siècle  |  97 

latents entre le chapitre et ses hommes jusqu’au début du xve siècle, en ayant
une attention particulière pour les rôles joués respectivement par les com-
munautés, les individus, les groupes familiaux.

Une révolte paysanne majeure (1337-1338)

Passé inaperçu dans l’historiographie des révoltes, cet épisode avait pourtant
été repéré au début des années 80 par Hélène Millet à l’occasion de son
étude des chanoines de Laon. Elle avait identifié une « révolte paysanne »
suscitée par la levée d’une taille extraordinaire en 1336 et violemment
réprimée « par deux commissaires royaux qui procédèrent à neuf exécu-
tions sommaires en représailles ». Ses recherches lui avaient permis aussi
de conclure à la « persistance du servage » dans le domaine capitulaire et
au joug sévère sous lequel étaient maintenus les « hommes de corps » du
chapitre, ce qui expliquait « leurs révoltes, à plusieurs reprises » 5. Après elle,
Alain Saint-Denis, historien de la commune de Laon, insistait quant à lui sur
le « régime général des hommes de l’église de Laon » qui « est le plus dur qui
soit » : ils devaient chevage, mainmorte, formariage, taille à volonté ; leur
statut était appliqué dans toutes les villae du chapitre. Il soulignait aussi l’ag-
gravation des tensions dans la ville de Laon entre la commune et le chapitre
cathédral à la fin du xiiie siècle, il notait que des désordres intenses avaient
eu lieu après 1280 lorsque se produisit une « révolte générale des commu-
nautés villageoises... contre le chapitre de Notre-Dame », les paysans protes-
tant contre les levées de tailles et les pratiques judiciaires de leur seigneur.
Les troubles durèrent jusque vers 1295, lorsqu’une émeute se déclencha en
ville 6. L’historien de Laon faisait connaître ainsi un épisode précurseur de
la révolte de 1338, replacée désormais dans un cycle plus large, et dont il
restait à analyser plus précisément le mécanisme et la portée.
Enfin, en 2005-2006, deux nouvelles recherches menées en parallèle
s’intéressaient à la question. À l’occasion d’un colloque tenu en 2003 à Göt-
tingen sur le servage, je me suis appuyé sur un inventaire des titres du cha-
pitre cathédral de Laon relatifs à ses hommes de corps pour tenter de com-
prendre aussi bien la révolte elle-même et son déroulement que les étapes

5 H. Millet, Les chanoines du chapitre cathédral de Laon, 1272-1412, coll. « l’École française de


Rome », 56, Rome, École Française de Rome, 1982, p. 38 et 294-297. 
6 A. Saint-Denis, Apogée d’une cité. Laon et le Laonnois aux xii e et xiii e siècles, Nancy, Presses Uni-

versitaires de Nancy, 1994, p. 590-591 (serfs du Laonnois), p. 597 et 605 (révolte des villages
du chapitre en 1286-1295).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
98  |  Ghislain Brunel

de construction de la domination du chapitre sur les villageois du plat-pays


depuis le début du xiiie siècle 7. De son côté, en menant une étude comparée
entre Angleterre, France et Flandres, Samuel K. Cohn intégrait les événe-
ments laonnois de 1338 dans le cycle des rares révoltes connues des paysans
contre leurs seigneurs 8. Depuis lors, une longue enquête a été conduite dans
les archives dispersées du chapitre cathédral de Laon pour renouer les fils de
cette longue histoire de la sujétion des villages du Laonnois et de leur aspi-
ration à plus de « libertés », pour scruter le mécanisme de la révolte de 1338
au plus près des événements, pour en discerner les lointains avatars autour
de 1400. Ce sont ses premiers résultats que je présente ici.

Vers la confrontation : le peuple saisit la justice et le roi son Parlement

Bien que l’on ne parvienne pas encore à dater précisément la révolte


des villages du Laonnois, la confrontation des archives du chapitre, de la
chancellerie royale et du parlement de Paris permet d’aboutir à une chro-
nologie relative des événements qui situerait les épisodes critiques de rébel-
lion et de répression à la fin du mois de février 1338 (voir tableau 1 sur la
chronologie de la révolte). Notre information remonte à la fin de l’été 1337
lorsqu’un mandement de Philippe VI révèle une grave crise de la seigneurie
capitulaire. Le 3 septembre en effet, le roi fait droit à une plainte du chapitre
cathédral et ordonne à son bailli de Vermandois d’annuler une sauvegarde
royale accordée à quatre mille habitants issus de vingt-deux villages justi-
ciables du chapitre 9. De quoi s’agit-il exactement ? À la requête de ces habi-
tants, qualifiés de « hommes, hôtes et justiciables des dits doyen et chapitre »,

7 G. Brunel, « Les hommes de corps du chapitre cathédral de Laon (1200-1460) : continuité


et crises de la servitude dans une seigneurie ecclésiastique », dans P. Freedman et M. Bourin
(éd.), Forms of Servitude in Northern and Central Europe. Decline, Resistance and Expansion, Turn-
hout, Brepols, 2005, p. 131-177 : cette étude se fonde notamment sur l’étude exhaustive d’un
registre élaboré au début du xve siècle et récapitulant 786 actes conservés dans les coffres
d’archives de la cathédrale sur ses hommes de corps ; conservé aux Archives nationales sous
la cote LL 979, il est le seul témoin de centaines d’actes désormais disparus (voir p. 138-142).
8 S. K. Cohn, Lust fort Liberty..., op. cit., p. 31 et 51, sur la base de deux actes royaux de mai 1338 et

de décembre 1340 conservés dans les registres de la chancellerie royale (cfr. infra, notes 15 et 22). 
9 Archives départementales Aisne, G 126, cote CC : conservé dans les archives du chapitre

cathédral de Laon, cet exemplaire du mandement royal adressé au bailli de Vermandois


le 3 septembre 1337 mentionne les vingt-deux villages suivants, tous situés dans l’Aisne :
Festieux, Braye-en-Laonnois, Ailles, Moulins, Geny, Glennes, Chaillevois, Montarcène, Mor-
tiers, Barenton-Bugny, Barenton-sur-Serre, Verneuil-sur-Serre, Brissy, Rouy, Tavaux, Pontsé-
ricourt, Mons-en-Laonnois, Montbavin, Martigny, Remies, Athis et Moussy.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Individus et communautés en révolte dans la France du nord au XIVe siècle  |  99 

qui s’estiment menacés physiquement et craignent la saisie de leurs biens, le


bailli de Vermandois leur a accordé la sauvegarde royale et les a placés sous
la protection effective des sergents de la prévôté de Laon 10. Les villageois ne
précisent pas qui sont ces gens qu’ils redoutent (« des gens qui leur veulent du
mal » 11), mais le contexte montre clairement qu’il s’agit du chapitre de Laon
et de ses agents. Ce qui est reproché au bailli, c’est d’avoir agi de son propre
mouvement, sans entendre le chapitre qui considère que sa juridiction n’a
pas été respectée et qui a donc saisi le roi. Le point crucial du débat tient
au fait que cette protection des agents royaux a donné aux habitants toute
latitude pour « faire des assemblées et des conspirations, se rebeller contre
leurs seigneurs, en empêcher la justice ». On comprend aisément qu’en étant
à l’abri de la police de leur seigneur et des mesures de rétorsion habituelles
(amendes, confiscation des biens, emprisonnement), les villageois pouvaient
agir en s’affranchissant des règles de droit imposées par le chapitre, notam-
ment en ce qui concerne la tenue des assemblées villageoises qui devaient
être autorisées préalablement par le seigneur. Profitant de cette sauvegarde
royale dont on ne sait à quand elle remonte (à quelques jours ou quelques
semaines ?), les habitants ont eu la possibilité de se réunir et de se concerter
pour mener des actions de résistance et d’opposition aux agents du chapitre.
En quoi consistaient-elles ? Rien ne le dit à ce moment précis.
Mais l’affaire est assez sérieuse pour être confiée à deux conseillers au
Parlement, Simon de Broyes et Pierre d’Auxerre, qui reçoivent, ce même 3
septembre, leurs lettres de commission 12. On y apprend que le chapitre cathé-
dral a porté plainte au civil contre les habitants de ses villages du Laonnois,
« leurs sujets et justiciables en tous les cas », qui sont qualifiés plus précisé-
ment d’hommes de mainmorte et de formariage, une formule qui caractérise
les hommes et femmes de corps. Si l’on se réfère à une décision royale de
mars 1337 par laquelle Philippe VI accorde aux hommes et femmes de corps

10 Le bailliage de Vermandois recouvre un immense territoire au nord de Paris, entre Amiénois,


Champagne et Laonnois-Soissonnais ; il est découpé en prévôtés dont la plus vaste et la plus
ancienne est celle de Laon, ville qui est au xive siècle « le souverain siège et ressort » du
bailliage. Le bailli est alors Galeran de Vaux (1337-1340) qui deviendra président du Parle-
ment en 1344. Voir H. Waquet, Le bailliage de Vermandois aux xiii e et xiv e siècles. Étude d’histoire
administrative, Paris, Librairie ancienne Honoré Champion, 1919. Sur le rôle des sergents du
bailliage, voir J.-C. Dumain, « Un officier royal méconnu : le “ sergent du roi en la prévôté de
Laon ” au début du xve siècle », dans Mémoires de la Fédération des sociétés d’histoire et d’archéolo-
gie de l’Aisne, t. LV, 2010, p. 293-311.
11 Arch. dép. Aisne, G 126, cote CC : « ... pour ce qu’il dient avoir juste cause de eus dobter que

il ne soient molesté en corps et en biens de aucuns leur malwilleus ». 


12 Arch. Nat., K 42, n.º 9/2 : lettres de commission en date du 3 septembre 1337, conservées

sous la forme d’une copie authentique passée sous le sceau du conseiller Pierre d’Auxerre. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
100  |  Ghislain Brunel

du chapitre cathédral la capacité juridique de porter témoignage dans des


procès civils et criminels, la condition servile de cette population ne fait pas
de doute : leurs témoignages en justice devront être entendus et crus comme
s’ils étaient des personnes libres, nées de deux parents libres, ce qu’ils ne
sont pas 13. Les lettres de commission confirment le chiffre de 4000 habitants
en conflit avec le chapitre (« lesquiez montent jusques a IIIIM personnes ou
environ ») et reviennent sur les griefs qui leurs sont reprochés. Premier argu-
ment déjà évoqué : les habitants ont tenu des assemblées sans la permission
de leur seigneur, ils ont fait plusieurs « conspirations et alliances », termes
négatifs qui renvoient à des complots et des actions secrètes. Ensuite les ha-
bitants se sont ligués par serment en se promettant de porter leur affaire en
justice contre leur seigneur ; ils ont exprimé des menaces directes contre les
chanoines de Laon et les ont insultés (« ont dites plusieurs paroles injurieuses,
opprobrieuses et rebelles »), personnellement ou par le biais de leurs officiers
et agents sur le terrain. Enfin, les habitants entrés en rébellion sont très actifs,
ils tentent de gagner à leur cause les autres villageois : « ils s’efforçaient de
jour en jour d’attirer à eux et dans leur conspiration plusieurs autres hommes
et sujets des dits plaignants, et d’accroître le nombre des dits rebelles ». Il y a
donc une intense circulation des hommes et des mots d’ordre. « De mauvaise
volenté », agissant « en demonstrant leurs iniquitez », coupables du fait « qu’il
n’entendoient de rien obeir a eux ja soit ce qu’il soient leurs seigneurs », les
hommes du chapitre de Laon sont accablés de reproches qui motivent l’ordre
donné par le roi d’aller enquêter sur place, aux frais du chapitre cathédral :
à partir de ce moment-là, ce sont les magistrats du Parlement qui prennent
le dossier en mains. Les commissaires ont ordre d’arrêter les coupables dési-
gnés par l’instruction et de saisir tous leurs biens, de les juger aux prochaines
assises du bailliage de Vermandois. Ils doivent également avertir tous les
habitants de cesser de tenir des assemblées et des réunions susceptibles de
nuire au chapitre et à sa juridiction. Mais à ce stade, le ou les motifs de cette
agitation des villageois ne sont pas précisés, il s’agit avant tout de rétablir
l’ordre dans la seigneurie des chanoines. La remise en cause de l’intrusion
du bailli dans les terres du chapitre de Laon et l’annulation de la sauvegarde
royale ont justement cet objectif de favoriser le retour au calme en permettant
l’application de sanctions éventuelles contre les fauteurs de troubles. Mais
jusqu’au début de l’année 1338, aucune information ne filtre sur l’évolution
de la situation des campagnes laonnoises.

Arch. Nat., JJ 70, n.º 241, f. 140r, mars 1337 (n.st.) : « nous... avons ordené et ordenons que les
13

diz homes et femes de corps et leur successeurs soient doresenavant oys, receus et creus en
tesmoingnage... tout aussinc come s’il feussent franches personnes engendrés et nés de deus
personnes franches ». 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Individus et communautés en révolte dans la France du nord au XIVe siècle  |  101 

Il faut attendre le 22 janvier 1338 pour que Philippe VI intervienne à


nouveau dans ce dossier. Il renouvelle ses lettres de commission du 3 sep-
tembre au bénéfice de Pierre d’Auxerre et d’un nouvel adjoint, le chevalier
Robert de Picquigny, lui aussi conseiller au Parlement. Les instructions sont
reprises à l’identique des précédentes. Tout au plus ajoute-t-il qu’il faut s’in-
former sur les raisons des agissements des villageois et sur leur défense ; les
deux commissaires doivent écouter les parties et juger l’affaire lors des pro-
chains jours du bailliage de Vermandois 14. En quatre mois et demi, il semble
que le dossier n’a pas avancé. La seigneurie du chapitre de Laon est toujours
en pleine effervescence.

Révolte et répression : le peuple malmène les agents royaux


et les commissaires du roi font exécuter les meneurs

C’est une lettre de rémission octroyée par Philippe VI en mai 1338


au bénéfice de ses deux enquêteurs du Parlement, Robert de Picquigny et
Pierre d’Auxerre, qui révèle les raisons profondes de la révolte généralisée
et le mécanisme de l’embrasement de la situation, en même temps qu’elle
détaille sa répression 15. Le roi rappelle en premier lieu que l’église cathédrale
de Laon est placée sous sa sauvegarde particulière, ce qui motive son action
pour rétablir le chapitre dans ses droits. Puis il expose les revendications
des « hommes et sujets » du chapitre : ils ont comploté et fomenté des ac-
tions de rébellion, en s’unissant par serment, pour s’opposer à la levée des
tailles et des autres redevances normalement dues au chapitre. Ils se sont
accordés entre eux pour ne jamais rien payer et ils se sont aussi promis de
tuer ou blesser quiconque, chanoine, officier du chapitre ou du roi, viendrait
prendre gage ou les contraindre. Néanmoins, l’un des deux commissaires
accompagne sur place les officiers du chapitre, avec un sergent royal envoyé
par le bailli de Vermandois, et ils se rendent, entre Laon et Saint-Quentin,
dans les deux villages de Brissy et de Remies 16. La petite troupe montre les
lettres de commission du roi de France et les lit mot à mot aux habitants.

14 Arch. dép. Aisne, G 126, cote DD : tirées des archives du chapitre cathédral de Laon, ces
lettres de commission sont données à Vincennes le 22 janvier 1338 (n. st.).
15 Arch. Nat., JJ 71, n.º 86, f. 65 : la lettre de rémission octroyée à Robert de Picquigny et Pierre

d’Auxerre est donnée à Vincennes en mai 1338, sur ordre direct du « roy qui toute tele la
commanda ». 
16 Brissy[-Hamégicourt] : Aisne, canton de Moÿ-de-l’Aisne ; Remies : Aisne, canton de Crécy-

sur-Serre. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
102  |  Ghislain Brunel

L’objectif est d’expliquer aux rebelles que les autorités ont pour mission de
préserver les droits du chapitre et de protéger les chanoines de tout tort ou
coup de force ; ils espèrent ramener le calme en expliquant combien le roi
est déterminé et qu’il apporte tout son soutien au chapitre de Laon. La réac-
tion est la même dans les deux localités : les villageois se rassemblent à son
de cloches, prennent les armes et s’attaquent aux envoyés imprudents 17 ; ils
les injurient et les pourchassent, « criant à haute voix après eux : “ À mort !
À mort ! Aux meurtriers ! Aux voleurs ! ” ». Pour échapper aux menaces
de mort, les gens du roi et du chapitre s’enfuient ; mais dans l’un des deux
villages (le texte ne dit pas lequel), les habitants réussissent à s’emparer des
lettres royales, à briser le sceau du roi en morceaux et à rompre ainsi son
image qui y était représentée, attentant de ce fait à la personne du roi en un
crime de lèse-majesté qui ne pouvait rester impuni 18. Les deux commissaires
reçoivent tout pouvoir pour rétablir l’ordre, tant par des lettres – celles du
22 janvier ont sans doute suffi pour leur permettre d’exercer leur mission –
que par « commandement de bouche », c’est-à-dire par un ordre oral donné
directement par le roi. Ils identifient des responsables, hommes et femmes,
considérés comme ceux qui ont poussé le peuple à la révolte : « par leur
informacion trouverent et leur apparut evidenment que les dictes personnes
en estoient principaux promoteurs et esmouveurs du commun peuple » ;
ils font arrêter et emprisonner ceux qui peuvent être repérés. Puis, avec le
conseil d’un groupe de chevaliers, de nobles et de bourgeois réunis pour
l’occasion par le bailli de Vermandois, ils rendent justice rapidement 19   : ils
font exécuter neuf hommes issus de six villages différents et font marquer six
femmes au fer rouge sur les joues. Leur prise de décision est motivée par la
menace sur l’ordre public que fait peser le soulèvement de la population des

17 Sur la question des cloches comme signe de ralliement des communautés, voir J. Firnha-
ber-Baker, « A son de cloche. The interpretation of public order and legitimate authority in
Northern France, 1355-1358 », dans H. R. Oliva Herrero (dir.), La comunidad Medieval como
esfera pública, Séville, Université de Séville, 2014, p. 357-376. 
18 Arch. Nat., JJ 71, n.º 86, f. 65r-v : « et encontre euls, a son de cloches se assemblerent et arme-

rent et les assaillirent, villenerent et enchacerent, criant a hautes voiz sur euls : “ A mort ! A
mort ! Aus murtriers ! Aus larrons ! ”, disanz que a nous ne a noz mandement il ne obeiroient
ne pour nous riens ne feroient ; et firent leur povoir de oster a noz dictes genz noz dictes
lettres de commission et de les rompre et depecier ; et ainsi l’eussent il fait et mis a mort noz
dictes genz et celles des diz doyen et chapitre et touz ceuls qui avec euls estoient se il ne s’en
fussent fuiz ; et en l’une des dictes villes briserent et depecierent nostre seel pendent a noz
dictes lettres et nostre figure qui y estoit ».
19 « Par deliberation de bon conseil ou furent pluseurs chevaliers et nostre bailli de Vermendois

avec grant foison d’autres tant nobles comme bourgois des plus souffisanz du païs » : sur cette
composition qui s’apparente à celle du conseil du bailliage depuis 1319, voir H. Waquet, Le
bailliage de Vermandois..., op. cit., p. 143-145. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Individus et communautés en révolte dans la France du nord au XIVe siècle  |  103 

villages du chapitre qui est évaluée brusquement à 40 000 personnes, alors


que le chiffre de 4000 avait été avancé en septembre 1337. Le jugement som-
maire est également justifié par un ordre oral qu’aurait donné le souverain et
qui n’a pas laissé de trace. Cet exposé du contexte et de la situation de crise
dans lesquels le jugement a été rendu ne sert qu’à justifier le coeur de la déci-
sion royale : l’absolution des deux commissaires pour d’éventuelles erreurs
judiciaires commises dans le cadre de leurs fonctions. Ni le procureur du roi,
ni des officiers ou des commissaires du roi, ni les parties civiles ne pourront
les poursuivre. Un mandement de Philippe VI adressé le 31 mai à trois de
ses chevaliers, Aubert de Hangest, seigneur de Genly, Bernard seigneur de
Moreuil et Raoul Flamenc seigneur de Cauny, réaffirme la volonté royale de
ne pas remettre en cause la procédure judiciaire suivie par Robert de Picqui-
gny et Pierre d’Auxerre : aucun procès ne pourra leur être fait, notamment
par ces trois personnalités qui sont déjà chargées de régler le conflit latent
entre le chapitre et ses hommes 20.

Tableau 1. Chronologie de la révolte (1337-1340)


Type de document Objet du texte
1337, 3 Mandement du Ordre d'annulation de la sauvegarde accordée par le bailli à
septembre roi au bailli de 22 villages, comprenant 4000 habitants justiciables du chapitre
Vermandois cathédral de Laon
1337, 3 Lettres de Nomination de 2 commissaires, Simon de Broyes et Pierre
septembre commission du roi d'Auxerre, pour enquêter sur les rébellions des hommes du
chapitre
1338, 22 Lettres de Nomination de 2 commissaires, le chevalier Robert de Pic-
janvier commission du roi quigny et Pierre d'Auxerre, pour poursuivre l'enquête sur les
rébellions des hommes de mainmorte et de formariage du cha-
pitre
1338, 23 Reconnaissance de 8 hommes du village de Rouy (dont 2 seront exécutés) recon-
février servitude devant naissent être hommes de corps du chapitre devant chevage,
le garde du scel du formariage, mainmorte et taille
bailliage
1338, 8 Lettres de Nomination de 3 sergents royaux et de 4 autres personnes pour
mars commission se rendre dans les villages du chapitre recueillir les reconnais-
du bailli de sances de statut des hommes de corps
Vermandois

20 Arch. dép. Aisne, G 126, cote FF (Vincennes, 31 mai 1338) : « Toutesvoies n’est pas nostre en-
tente que es autres choses a vous commises touchanz les diz doien et chapitre et leurs subgiez
tant seulement vous lessiez pour ce a proceder selonc ce qu’il vous est commis ». 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
104  |  Ghislain Brunel

Type de document Objet du texte


1338, 8 Reconnaissance de 94 hommes et femmes de corps du village d'Athis recon-
mars servitude collective naissent leur statut (analyse)
1338, 10- Reconnaissance de 254 hommes et femmes de corps du village de Glennes recon-
11 mars servitude collective naissent leur statut devant le sergent Thomas de Rochefort et
maître Jean de Béthisy, chanoine de Laon (original) [l'analyse
donne la date du 29 mai]
1338, 11 Reconnaissance de Les hommes et femmes de corps du village de Vivaise recon-
mars servitude collective naissent leur statut (analyse)
1338, 21 Lettres de Nomination de 3 commissaires, Aubert de Hangest seigneur de
mars commission du roi Genly, Bernard seigneur de Moreuil, Raoul Flamenc seigneur
de Cauny, pour enquêter sur la plainte portée par les villages
rebelles contre les précédents commissaires, auxquels l'affaire
est retirée
1338, 4 Reconnaissance de Les hommes et femmes de corps du village de Remies recon-
avril servitude collective naissent leur statut (analyse)
1338, 23 Reconnaissance de 1 homme du village de Rouy reconnaît être homme de corps
avril servitude devant du chapitre devant chevage, formariage, mainmorte et taille
le garde du scel du
bailliage
1338, 4 Reconnaissance de Les hommes et femmes de corps du village de Rouy recon-
mai servitude collective naissent leur statut (analyse)
1338, mai Lettres de rémission Rémission accordée par le roi aux 2 commissaires ayant répri-
mé la rébellion des hommes de corps du chapitre (exposé des
violences à Brissy et Remies, liste des hommes exécutés et des
femmes brûlées au fer rouge)
1338, 31 Mandement du roi Ordre de ne pas poursuivre les 2 commissaires royaux ayant
mai aux 3 commissaires réprimé la rébellion des hommes de corps du chapitre
nommés le 21 mars
1338, 3 Reconnaissance de Les hommes et femmes de corps du village de Montarcène re-
juillet servitude collective connaissent leur statut (analyse)
1339, 22 Mandement Pouvoirs donnés pour négocier un accord entre les habitants
juillet du roi à ses 2 des villages dépendant du chapitre cathédral et leur seigneur
commissaires, afin de « nourrir bonne pais entre noz subgés »
Bernard de Moreuil
et Raoul Flamenc
1340, 28 Procurations des Listes des habitants de chacun des villages donnant procuration
janvier villages à leurs représentants de négocier l'accord
1340, 24 Arbitrage de Règlement du conflit sur le paiement de la taille, la mutation
décembre Bernard de Moreuil des biens immobiliers et les successions, le statut des hommes
et Raoul Flamenc et des femmes du chapitre, la justice et les peines encourues, le
sort des familles des hommes exécutés et des femmes marquées
au fer rouge

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Individus et communautés en révolte dans la France du nord au XIVe siècle  |  105 

Mais comment peut-on dater plus précisément le temps de la révolte ?


Ce qui est certain, c’est que le bailli de Vermandois fait procéder à une vaste
campagne de reconnaissances de servitude des populations villageoises du
chapitre cathédral à partir du 8 mars 1338 (voir tableau 1) ; cela signifie que
la révolte a déjà été matée. La tournée s’étend jusqu’en juillet pour rétablir
l’autorité des chanoines dans leur seigneurie. À rebours, le 23 février, huit
hommes de corps de Rouy font déjà aveu de servitude et il s’y trouve deux
futurs condamnés à mort 21. Il s’agit certainement d’une tentative de contenir
la rébellion en faisant rentrer dans le rang certains des opposants, avant que
la crise n’en vienne à son paroxysme. La révolte et sa répression ont donc
lieu à l’extrême fin du mois de février et au tout début du mois de mars.
Puis, sur plainte des villages rebelles, le roi retire l’affaire aux commissaires
qui ont mené la répression et en nomme trois nouveaux le 21 mars. Ils ont
finalement pour mission de rétablir une paix durable (22 juillet 1339). En
conséquence, ils font rédiger les procurations des représentants de chaque
village qui viendront à la table des négociations ; c’est chose faite en janvier
1340 : une liste de 4000 noms est alors dressée, elle confirme le chiffre avan-
cé par l’entourage royal en septembre 1337. L’arbitrage des commissaires est
finalisé le 24 décembre 1340 ; il fixe le montant de la taille abonnée à 1000
livres parisis, règle les questions de succession et d’accès à la justice 22.

Des résistances paysannes latentes 

Une dernière génération de rebelles ?

Après la pacification de 1340, les tensions retombent dans la seigneurie ca-


pitulaire. Mais un nouvel épisode de conflits refait surface sous Charles VI.
Tout avait été fait pourtant, après la révolte de 1338, pour que l’étau de la sei-
gneurie du chapitre se desserre, dans le souci d’assurer la survie du système.
En effet, si l’on mesure une fois encore le degré d’agitation et de contestation
des hommes de corps à l’aune des reconnaissances de servitude, les années
1340/1370 se déroulent sans heurts. Après 1370, en revanche, les aveux font
leur retour : 18 entre 1370 et 1389, avant de croître à partir de 1390 : 32 entre
1390 et 1399, 24 de 1400 à 1409. Il s’agit essentiellement de conflits autour

21 Voir infra, note 26 et texte afférent.


22 Sentence arbitrale de Bernard de Moreuil et de Raoul Flament : Arch. Nat., JJ 75, n.° 316,
fol. 186r-188r (vidimus de décembre 1344). Listes des habitants : Bibl. Nat. France, Picardie
285, n.° 58 à 66.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
106  |  Ghislain Brunel

du paiement du chevage dont certains hommes revendiquent l’exemption 23.


On sent bien que les populations s’agitent, qu’elles revendiquent. Un malaise
profond éclate au grand jour vers 1400. Les hommes du chapitre refusent à
nouveau de payer la taille dont l’assiette avait été fixée par les commissaires
du roi vers 1340. Selon un mandement royal adressé en juin 1401 au premier
huissier du parlement de Paris, cela fait deux à trois années qu’une vingtaine
de villages font la grève de la taille ; les 17 villages incriminés, qui repré-
sentent 65 % du total de cette somme (653 livres sur 1000), ont cessé tout
versement 24. Le chapitre de Laon ne pouvait pas rester sans réagir devant cet
énorme manque à gagner. Il ne pouvait pas non plus laisser se poursuivre les
exactions des villageois : « Pour vouloir frauder et usurper le droit des plai-
gnants (à savoir les chanoines), les habitants, par manière de conspiration
et de monopole, se sont assemblés, confédérés et alliés ensemble contre les
plaignants qui sont leurs seigneurs ; et en outre, en persévérant de mal en
pis, ils ont brûlé, endommagé ou détourné les livres et registres des assiettes
particulières sur ce faites, pour le grand préjudice et dommage des plai-
gnants, et aussi en faisant et commettant des conspirations, des monopoles,
des assemblées illicites et condamnables ». Les assemblées sont illégales, de
par l’incapacité juridique qu’ont les villages capitulaires à réunir leurs po-
pulations sans accord de leur seigneur. Quant aux actions radicales menées
contre les archives de la taille, elles sont le prétexte pour assigner les habi-
tants à comparaître devant le Parlement, en leur ordonnant d’apporter et de
montrer les registres des assiettes établies dans chaque localité.
Dans le cas de cette troisième vague d’incidents entre le chapitre et
ses sujets, on devine une alliance objective entre les campagnes soumises
au chapitre et l’élite de la ville de Laon. En effet, le roi Charles VI justifie
le renvoi de l’affaire devant le Parlement, au lieu de la cour du bailliage de
Vermandois, par un conflit d’intérêts : « Plusieurs des officiers, avocats et
procureurs et autres de la cour et auditoire du bailli de Vermandois ont des
terres et des possessions dans les dits villages, ce cas pourrait les concerner,
ils seraient et pourraient être favorables aux dits habitants contre les dits
plaignants lors de l’instruction et de la poursuite de cette affaire ». La stra-
tégie des autorités fut alors de rompre les solidarités villageoises pour ten-
ter d’obtenir des accords particuliers. Dès octobre 1400, un compromis est
passé avec le seul village de Martigny, qui est le 6e contributeur de la taille,
pour 43 livres et 19 sous ; en septembre 1403, deux autres villages, Ailles
(4e contributeur, pour 49 livres et 10 sous) et Tavaux (11e contributeur, pour

G. Brunel, « Les hommes de corps... », op. cit., p. 150-153 (graphique p. 151). 


23

Arch. Nat., x1c 87C, n.° 344 (11 juin 1401).


24

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Individus et communautés en révolte dans la France du nord au XIVe siècle  |  107 

31 livres et 16 sous) concluent à leur tour un accord amiable avec le chapitre


cathédral. En 1406 encore, le village de Barenton-sur-Serre régularise sa si-
tuation et rentre dans le rang 25.

L’individuel et le collectif
L’intérêt des sources conservées en masse par le chapitre cathédral de
Laon sur leurs femmes et leurs hommes de corps – il subsiste un millier d’actes
ou de notices brèves –, c’est de montrer qu’en tant que seigneur il s’intéresse
avant tout aux individus et aux familles, puisqu’ils interagissent avec lui au quo-
tidien. Qu’elles préparent, accompagnent ou masquent les actions collectives,
les stratégies individuelles et familiales occupent l’essentiel de l’espace d’écri-
ture des procédures et des accords, elles remplissent les écrits des archives.
Rares, producteurs d’effets déterminants en termes d’instabilité socio-politique,
gommant les destins individuels au profit de la stratégie collective, les cycles ré-
currents de révolte des habitants du Laonnois traduisent les crises sous-jacentes
de la domination seigneuriale avec plus de brutalité que les actes rapportant les
conflits localisés sur les chevages, les mainmortes ou les formariages. Pourtant,
ces comportements isolés dessinent une intéressante cartographie des rapports
entre les villageois et l’autorité seigneuriale. Intéressons-nous, par exemple,
aux condamnés de 1338, et tentons de repérer leur singularité par rapport aux
habitants de leurs villages et à leur réseau de relations.
Nous avons déjà signalé une reconnaissance de servitude que le chapitre
cathédral obtient de huit hommes de corps du village de Rouy durant l’épi-
sode de rébellion : le lundi 23 février 1338, Jean Hurel, Jean de Coucy, Pierre
Jaquier, Raoul Kayn, Mathieu de La Fère, Thomas Baillet, Pierre Cueret et
Gobin Mouton déclarent être hommes de corps de l’église Notre-Dame de
Laon, et lui devoir le chevage, le formariage et les mainmortes, en plus de la
taille annuelle 26. Comme il s’y trouve deux des neuf condamnés à mort, « Jean
de Coucy et Gobin Mouton, de Rouy », on en conclut que cette procédure
fait partie d’une stratégie de rappel à l’ordre menée par le chapitre auprès
d’hommes de corps identifiés comme contestataires, probablement avant que
la révolte n’en vienne à sa plus grande extrémité, avant que la répression ne
se traduise par des arrestations et des emprisonnements, avant que les sergents
royaux ne battent la campagne pour recueillir les aveux de servitude collec-

25 Arch. Nat., x1c 80B, n.° 218 (Martigny) ; x1c 87C, n.° 342 (Ailles) et n.° 345 (Tavaux et Pontséri-
court). Bibl. Nat. France, Picardie 285, n.° 38 (Barenton-sur-Serre).
26 Arch. Nat., L 734 , n.º 36 : aveu de servitude passé devant Raoul le Jaune de Laon, garde du

scel du bailliage de Vermandois établi à Laon (23 février 1338). 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
108  |  Ghislain Brunel

tifs : à Rouy, le registre aux serfs mentionne une lettre de reconnaissance de


servitude des hommes et des femmes de Rouy seulement à la date du 4 mai
1338 27. Si deux des meneurs de la révolte figurent dans cet aveu, cela signifie
que les agents du roi et du chapitre les avaient bien repérés en amont et qu’ils
avaient mené une tactique de division des rebelles en obtenant une reconnais-
sance publique de leur condition par les hommes les plus en vue. A l’inverse,
Jean de Coucy et Gobin Mouton se sont mis forcément, par la suite, en posi-
tion d’émeutiers et de récidivistes dans la rébellion pour avoir été arrêtés et
exécutés ; l’aveu de servitude du 23 février, passé devant une autorité légale
(le garde du scel du bailliage de Vermandois), ne pouvait d’ailleurs que renfor-
cer leur culpabilité puisqu’il les engageait en droit.
Ce que l’on apprend des autres hommes de Rouy cités dans l’aveu du 23
février, ou de leurs éventuels descendants, éclaire les questions des stratégies
individuelles et de la politique du chapitre vis-à-vis de ses hommes. La famille
Hurel est à ce titre un bon exemple. Les deux fils de Jean Hurel, Baudet et Jean,
sont affranchis pour recevoir la tonsure à une date approximative (1337) qui
pourrait bien être postérieure à l’aveu du 23 février. Puis, le 15 août 1338, deux
chartes d’affranchissement sont délivrées au profit de Jean Hurel et de son
épouse Marie, d’une part, de leur fille majeure Marie, d’autre part, tandis que
leurs deux filles mineures, Sarre et Isabelle, affranchies elles aussi, sont appe-
lées à faire leurs prestations d’engagement à respecter les conditions imposées
aux affranchis lorsqu’elles auront atteint leur majorité. Plus important encore,
l’acte original d’affranchissement de Jean Hurel et de son épouse comporte le
prix de la manumission écrit sous le repli de l’acte : il s’agit d’une somme de
340 livres pour le couple et ses filles, c’est-à-dire un montant considérable qui
place la famille Hurel à un haut niveau de fortune au sein de la communauté
villageoise de Rouy 28. L’ensemble de la famille a donc été libérée du joug de
la servitude à un titre ou un autre. En 1345, c’est Pierre Cueret de Rouy, fils
de Pierre Cueret et de Marie, qui est affranchi alors qu’il est encore mineur 29.

27 Arch. Nat., LL 979, f. 124v-125r, notice AE.


28 Arch. Nat., LL 979, f. 123r, notice E : affranchissement pour tonsure de Baudet et Jean Hurel
en « 1337 » (sans précision de mois dans le registre d’analyse des titres des serfs), date expri-
mée en ancien style qui correspond également aux premiers mois de 1338 jusqu’à Pâques (12
avril) ; Arch. Nat., L 734 , n.º 42 : affranchissement de Jean Hurel et son épouse Marie, passé
devant Raoul le Jaune de Laon, garde du scel du bailliage de Vermandois établi à Laon (15
août 1338) ; mention de paiement sous le repli « pro iiic xl libris unacum manumissione uxoris et
filiarum » ; Arch. Nat., L 734, n.º 43 : affranchissement de Marie, fille de Jean Hurel et de son
épouse Marie, passé devant la même autorité (15 août 1338). 
29 Arch. Nat., LL 979, f. 124r, notice O : affranchissement de Pierre Cueret de Rouy, fils de

Pierre Cueret et de Marie (30 novembre 1345). 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Individus et communautés en révolte dans la France du nord au XIVe siècle  |  109 

Deux des huit familles rappelées à l’ordre en février 1338 ont donc bénéficié
de mesures personnelles, libératoires en tout ou partie ; il est difficile de ne
pas y voir un geste du chapitre pour leur rôle dans l’apaisement de la crise
ou pour leur neutralité. Pour d’autres familles, les mesures prises à leur en-
contre à la fin du xive siècle laissent supposer qu’elles ont été mêlées aux
nouveaux mouvements de rébellion contre la domination du chapitre de
Laon. En 1398, un certain Jean Jaquier, descendant de Pierre Jaquier ?, est
condamné à reconnaître « qu’il est un homme de condition servile et de che-
vage » ; en 1404, un certain Jean Cain, descendant de Raoul Kayn/Cain ?,
doit lui aussi reconnaître « qu’il est homme de corps de l’église de Laon » 30.
Entre la soumission, récompensée à terme, et la révolte latente puis ouverte,
les villageois du Laonnois avaient toute une gamme de réactions possibles à
la domination du chapitre cathédral qu’il faudrait pouvoir mettre en relation
avec leur niveau de fortune, leur patrimoine foncier, leur réseau de parenté,
pour mieux comprendre leur prise de décision ultime.

Conclusion

La pression seigneuriale du chapitre de Laon, qui conduit à bâtir un monde


villageois constamment sous tension, est à mettre en rapport avec un profond
mouvement de fermeture des seigneuries du Laonnois et du Soissonnais qui
s’opère à partir du xiie siècle. Toute une série d’accords conclus entre les an-
nées 1150 et le premier tiers du xiiie siècle interdisent le passage des popu-
lations d’une seigneurie à une autre. Ces pactes de restriction de flux entre
deux seigneuries sont connus entre les églises et les seigneurs laïcs, dont le roi
de France qui bloque l’entrée dans les communes royales à la demande des
églises. Certaines peuvent même aller jusqu’à payer les seigneurs voisins pour
qu’ils exercent un contrôle préalable sur les mouvements de leurs hommes.
D’anciennes facilités faites aux populations villageoises, comme la liberté de
se marier entre hommes issus de deux dépendances sans autorisation ni rede-
vance, sont remises en question et abandonnées ; le contrôle des mariages ex-
ternes prend alors de l’ampleur dans les années 1180. En parallèle, à la fin du
xiie siècle, certains seigneurs tentent de retenir leurs hommes en abandonnant
la taille arbitraire au profit d’un paiement de redevances fiscales fondées sur
la possession et le niveau du train de labour 31. Retenir les hommes, toujours

30 Arch. Nat., LL 979, f. 124r, notice S : aveu de servitude de Jean Jaquier (1398) ; f. 124v, notice
Y : aveu de servitude de Jean Cain (24 octobre 1404). 
31 G. Brunel, « Seigneurs et paysans en Soissonnais et Valois », dans « Seigneurs et seigneuries au

Moyen Age ». Actes du 117e Congrès National des Sociétés Savantes (Clermont-Ferrand, 1992), Paris,
cths, 1993, p. 289-306.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
110  |  Ghislain Brunel

et encore ! Se construit donc sous nos yeux un « droit de suite » des seigneurs
qui concerne les populations les plus dépendantes (hôtes, serfs, hommes de
corps) et qui est assorti d’un contrôle préalable des seigneurs sur les unions
matrimoniales.
L’organisation mise en place méthodiquement par le chapitre de Laon
sur les villages de sa domination prolonge tout à fait ces prémisses. En de-
mandant un aveu de servitude aux femmes qui entrent par mariage dans la
seigneurie capitulaire, en orchestrant des séries régulières de reconnaissances
de servitude à l’échelle de chaque village pour reconduire les statuts et rap-
peler la dépendance, en contrôlant les biens de ses hommes de corps (même
lorsqu’ils sont affranchis) et leur départ vers les communes environnantes,
le chapitre de Laon disposait à la fin du xiiie siècle d’un arsenal juridique et
répressif qui étouffait les populations du Laonnois. Elles se tournaient donc
vers les communes et les petites villes des alentours, à leurs risques et périls.
Plus qu’une tension entre villes et campagnes, il y avait entre les villages du
chapitre de Laon et le monde urbain une interdépendance nécessaire. Le
départ de récalcitrants ou de personnalités à la recherche de plus de repré-
sentativité ou de rôle politique au sein de la communauté pouvait s’avérer
une sérieuse soupape de sécurité à un système de subordination coercitif, en
même temps que la commune ou la ville renouvelait sa population avec des
forces vives et motivées. Certains préféraient donc abandonner la sécurité
de leur patrimoine et l’assurance d’une protection de proximité pour jouer
un rôle plus dynamique ailleurs. L’incapacité juridique des villages du cha-
pitre, obligés d’agir constamment par le biais de procurations strictement
encadrées par leur seigneur pour aller en justice ou lever des impôts internes
nécessaires à leurs actions collectives, a donné de l’attrait au monde exté-
rieur. Le besoin d’expression politique a pu convaincre certains villageois
(les plus riches ? les plus en relation avec le marché extérieur ?) de partir.
Pourtant les villages du Laonnois ont prouvé à maintes reprises leur capacité
à s’organiser, à saisir la justice locale ou celle du roi (après la répression, par
exemple), à construire des alliances objectives avec les autorités et les élites
locales. L’accès à l’écrit n’était sans doute pas le moindre de leurs atouts.
Leurs exécutifs (le maire, les élus de la taille après 1340, par exemple) met-
taient en oeuvre des savoirs et des écritures dont il ne nous reste aucun
témoignage. Mais la présence, au milieu de la liste des habitants de 1340,
d’une maîtresse d’école dans le village d’Ailles dit plus que tout la tension
entre instruction et liberté qui a entretenu ce long courant de rébellion au
sein des communautés laonnoises.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?
Réflexions sur le cas du Tuchinat
languedocien à la fin du Moyen Âge
Vincent Challet
Université Paul Valéry (Montpellier)
[email protected]

J usqu’à une période excessivement récente, l’historiographie du Moyen-


Âge et des Temps Modernes a maintenu une cloison presqu’étanche et
largement artificielle entre les diverses rébellions paysannes qui se ma-
nifestèrent en Europe occidentale du xive au xviiie siècle et les révoltes ur-
baines qui purent parfois les accompagner. Sans remonter jusqu’aux travaux
les plus anciens des années 1970 et notamment ceux de Michel Mollat et de
Philippe Wolff qui distinguaient, à propos des « années révolutionnaires »
entre des « insurrections ouvrières de caractère urbain » d’un côté et des
révoltes rurales 1, il est encore possible de souligner que l’un des plus solides
et récents volumes consacrés à cette thématique reposait, au moins dans son
titre, sur l’idée d’une confrontation entre révoltes urbaines et rurales dans
l’Europe des années 1300, même si la plupart des articles venaient heureu-
sement nuancer le propos et s’inscrire à contre-courant d’une opposition
systématique entre conflits urbains et paysans 2. Pourtant, il y a désormais
tout lieu de se demander s’il n’est pas grand temps de se débarrasser d’une
telle opposition systématique pour tenter d’envisager ces mouvements de
rébellion, non plus seulement comme l’expression de revendications lo-
calisées et circonstanciées – celles d’un groupe social, d’un métier urbain,
d’une catégorie particulière de dépendants – mais comme l’émanation de
constructions politiques qui, dans bien des cas, s’avèrent aptes à dépasser
ces murailles tant défensives qu’idéologiques dont s’entourent les villes. Sans

1 M. Mollat et P. Wolff, Ongles bleus, Jacques et Compi. Les révolutions populaires en Europe aux xiv e
et xv e siècle, Paris, Calmann-Lévy, 1970, p. 163.
2 M. Bourin, G. Cherubini et G. Pinto (éd.), Rivolte urbane e rivolte contadine nell’Europa del Tre-

cento. Un confronto, Florence, Presses Universitaires de Florence, 2008. Parmi les articles nuan-
çant très fortement cette opposition, voir en particulier celui de M. Bourin, « Les révoltes dans
la France du xive siècle : traditions historiographiques et nouvelles recherches », p. 49-72.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
112  |  Vincent Challet

doute une telle hypothèse de départ pourra-t-elle paraître à la fois trop osée
et peu conforme à certains épisodes étroitement circonscrits à des milieux
urbains bien spécifiques, à l’instar de ces conflits qui agitent les travailleurs
du textile 3 et les voient parfois s’opposer, les armes à la main, aux ruraux,
soit que ces derniers soient accourus en ville à l’appel de leur seigneurs pour
y écraser le petit peuple urbain, soit, qu’au contraire comme en Flandre, les
milices urbaines ne mènent des expéditions militaires pour détruire métiers
à tisser ou moulins à foulons installés dans la campagne environnante. L’in-
terrogation n’en mérite pas moins d’être posée pour celles de ces rébellions
paysannes qui eurent pour ambition de dépasser la stricte solidarité entre les
tenants d’une seigneurie donnée et parvinrent à la fois à mettre en branle des
communautés villageoises issues d’horizons différents et à faire des centres
urbains des caisses de résonance de leurs propres revendications. N’est-il
pas en effet quelque peu paradoxal, pour s’en tenir à quelques exemples ma-
jeurs, que nous continuions à envisager des mouvements comme la Jacquerie
d’Île-de-France, la révolte de Wat Tyler de 1381 ou le Tuchinat de Languedoc
comme des révoltes paysannes 4 alors que l’attaque du Marché de Meaux fut
l’objet d’une opération conjointe entre Jacques et contingents parisiens, que
la ville de Londres ouvrit ses portes aux rebelles anglais – ce qui se traduisit
par le massacre de tisserands flamands sans qu’un quelconque lien entre
ces tueries et les revendications paysannes sur l’abolition du servage puisse
être raisonnablement établi 5 – et que les sources de la chancellerie royale
française n’hésitent pas à écrire qu’une ville comme Nîmes « tenait le parti
des Tuchins » ? L’un des premiers en son temps, Raymond Cazelles, osa
poser la question ô combien iconoclaste de savoir si la Jacquerie avait été un
mouvement paysan et sa réponse vaut d’être citée, sinon in extenso, du moins
assez longuement : « Non, à mon sens, si l’on entend par là que c’est la
condition de la paysannerie, la conjoncture agricole, les prix trop bas et les
investissements trop onéreux qui sont responsables de la révolte. Mais on ne

3 Il suffit ici de penser à la révolte florentine des Ciompi ; voir A. Stella, La révolte des Ciom-
pi. Les hommes, les lieux, le travail, Paris, ehess, 1993.
4 Voir le titre sans équivoque aucune du livre classique de R. B. Dobson, The Peasants’Revolt

of 1381, Londres, McMillan, 1970. Le caractère « paysan » de la révolte anglaise de 1381 a


cependant été discuté et en partie remis en cause par C. Dyer, « The Social and Economic
Background to the Rural Revolt of 1381 » dans R. H. Hilton et T. H. Aston (éd.), The English
Rising of 1381, Cambridge, Cambridge University Press, 1984, p. 9-42. La discussion portait
cependant sur l’appréhension du mouvement comme une révolte rurale et non pas seulement
paysanne.
5 Ce qui faisait dire à R. Hilton que « cet aspect de la révolte ne montre pas les intérêts distincts

des rebelles et des ruraux » ; R. Hilton, Les mouvements paysans du Moyen Âge et la révolte anglaise
de 1381, Paris, Flammarion, 1979, p. 251.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  113 

peut nier que la Jacquerie soit un mouvement rural, auquel les habitants des
campagnes ont pris une part majeure (...) Mais l’incitation vient des villes. » 6.
Et dans cette réponse de l’historien, cette question de l’incitation urbaine est
d’un poids tout à fait considérable.
Peut-être, sans doute même, conviendrait-il d’abandonner la dénomi-
nation de « révoltes paysannes » dont Hugues Neveux avait parfaitement
démontré les faiblesses conceptuelles et l’incapacité à décrire réellement ce
qu’avaient été ces mouvements et ce qu’ils avaient vraiment représenté pour
leurs auteurs, ne consentant in extremis à réintroduire cette notion qu’à la
seule condition de la considérer comme « celle d’un sentiment de continuité
(...) dans le recours aux armes par des hommes et des femmes qui s’estiment
tous des descendants ou des parents des anciens paysans et qui pensent qu’il
n’y a pas de rupture, de cassure décisive et irrémédiable, entre eux et leurs
prédécesseurs ou leurs confrères » 7. Mais ces hommes et ces femmes qui
possèdent en eux un sentiment de continuité entre leurs actions et celles de
leurs prédécesseurs et qui ne sont pas tous, notons-le, des paysans – parler
de révoltes villageoises ou rurales paraît plus pertinent – ont-ils pour autant
le sentiment d’une cassure décisive entre villes et campagnes à la fin du
Moyen-Âge et cette rupture n’est-elle pas une illusion rétrospective induite
par le regard que nous portons sur des sociétés plus poreuses et moins cloi-
sonnées qu’il n’y paraît de prime abord ? L’étude de la révolte des Tuchins
qui agita le Languedoc entre 1381 et 1383 permettra, peut-être, de porter un
regard plus nuancé sur la séparation entre monde rural et monde urbain et
de réintégrer d’une certaine manière ces mouvements paysans au sein de
l’ensemble de la société politique tardo-médiévale 8 en acceptant, enfin, de
considérer que les paysans, eux-aussi, avaient une conscience politique qui
ne se limitait pas aux bornes de leur terroir 9 et que les relations entre villes et
campagnes ne sauraient se réduire à de simple rapports de domination, que
cette dernière soit culturelle, politique ou économique.
Le Tuchinat se prête parfaitement à une telle analyse puisque, à rebours
des études anciennes qui n’y voyaient qu’une manifestation de ce banditisme

6 R. Cazelles, « La Jacquerie fut-elle un mouvement paysan ? », Comptes rendus des séances de
l’Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, 1978, vol. 122, n.º 3, p. 654-666, p. 665 pour la cita-
tion.
7 H. Neveux, Les révoltes paysannes en Europe xiv e-xvii e siècle, Paris, Hachette, 1997, p. 290. 
8 R. Cazelles, La Société politique et la crise de la royauté sous Philippe de Valois, Paris, 1958.
9 V. Challet, « Pro deffensione rei publice et deffensione patrie : les paysans ont-ils une conscience

politique ? », dans V. Challet, J.-Ph. Genet, H. R. Oliva Herrer et J. Valdeon (éd.), La Société


politique à la fin du xve siècle dans les royaumes ibériques et en Europe, Paris-Valladolid, Publications
de la Sorbonne/Université de Valladolid, 2007, p. 165-178.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
114  |  Vincent Challet

social cher à Éric Hobsbawm 10, il est désormais possible de le considérer au


contraire comme une forme extrême de solidarité villageoise, davantage ca-
ractérisé par une intégration au sein des communautés que par une margi-
nalité supposée 11 ce qu’atteste pleinement le fait que ces Tuchins, en-dehors
des moments relativement brefs de la prise d’armes, vivaient au sein de leurs
villages et s’adonnaient, selon les saisons, aux travaux agricoles usuels, tels
que le fouissage des vignes ou les moissons. Le plus surprenant n’en demeure
pas moins que, présents au cœur de leurs communautés villageoises, ils n’en
sont pas moins actifs dans les principales villes languedociennes où, du moins
avant que la répression du pouvoir royal ne se mette véritablement en œuvre,
ils circulent relativement librement. La chronologie du mouvement incite en
outre à reconsidérer pleinement les relations entre cette rébellion paysanne
et les révoltes urbaines qui secouent la province à partir de 1378. Le Tuchinat
s’inscrit en effet dans une séquence temporelle qui, ouverte par l’émeute fiscale
survenue au Puy-en-Velay en 1378, ne se clôt qu’en 1384 par la délivrance de
lettres d’abolition aux trois sénéchaussées de Languedoc par le roi Charles VI,
voire en 1389 à l’occasion du voyage de ce souverain dans la même région,
voyage destiné à sceller la réconciliation entre le roi et son peuple. Or, cette pé-
riode est marquée à la fois par de très violentes émeutes urbaines qui remettent
en cause à la fois les modalités de répartition de la fiscalité urbaine et le partage
du pouvoir au sein des consulats méridionaux – Montpellier, Alès et Cler-
mont-l’Hérault en 1379 12 ; Béziers en 1381 pour ne citer que les principales –,
par l’opposition politique et militaire manifestée par les principales villes de
Languedoc comme Toulouse et Nîmes à la nomination de Jean de Berry, frère
de Charles V, comme lieutenant du roi dans la province, et... par le Tuchinat
qui est très exactement concomitant de ces multiples rébellions urbaines. No-
nobstant, partant du principe presqu’incontesté et incontestable selon lequel
les communautés paysannes médiévales ne pouvaient avoir d’idées politiques
– domaine qui ne pouvait que constituer la chasse gardée des gouvernements
et du peuple urbain – la plupart des historiens s’obstinèrent à maintenir une
opposition quelque peu factice entre des prises d’armes paysannes locali-
sées et visant à assurer une efficace protection de terroirs soumis aux pillages

10 É. Hobsbawm, Primitive Rebels, Manchester, University of Manchester Press, 1959. Le terme


de « banditisme social » est repris par R. Hilton pour qualifier les Tuchins ; Rodney H., Les
mouvements paysans, op. cit., p. 144. 
11 V. Challet, « La révolte des Tuchins : banditisme social ou sociabilité villageoise ? », Médié-

vales, 1998, n.º 34, p. 101-112. 


12 V. Challet, « Montpellier 1379 : une communauté au miroir de sa révolte », dans H. R. Oliva

Herrer, V. Challet, J. Dumolyn et M. A. Carmona Ruiz (coord.), La comunidad medieval como


esfera pública, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2014, p. 377-397. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  115 

constants des gens de compagnie et une contestation politique, orchestrée par


les consulats méridionaux et pouvant déboucher sur des doléances présentées
à la monarchie par le biais des États Généraux de Languedoc. On conçoit
ici ce qu’une telle présentation peut avoir à la fois d’arbitraire et de contenu
idéologique en réservant aux seules villes le domaine d’un politique échappant
de beaucoup à la compréhension et à l’appréhension de communautés rurales
jugées un peu frustes. Pourtant, dans le cas du Languedoc, la concomitance
entre séditions urbaines et rébellion paysanne conduit nécessairement à s’in-
terroger sur une éventuelle conjonction entre mouvements urbains et ruraux
de la même manière que, pour l’Île-de-France de 1358, se pose la question des
rapports entre les Jacques proprement dits et l’insurrection parisienne sous
l’égide d’Étienne Marcel, rapports qui ont été souvent vus sous l’angle de la
subordination des Jacques aux intérêts parisiens.

Villes et Tuchins, une communauté de combat

La plus ancienne attestation archivistique du terme de Tuchins concernant le


Languedoc – le mot ayant déjà été utilisé dans d’autres aires géographiques
et notamment en ce qui concerne l’Auvergne 13 – figure d’ailleurs dans une
documentation urbaine, celle des comptes consulaires de Narbonne pour
l’année 1381. Ces comptes mentionnent, entre novembre 1381 et juin 1382,
de nombreux paiements effectués « als homes d’armas que s’apelavan To-
chis » 14, engagés par le consulat narbonnais pour l’épauler dans la guerre
que la ville menait contre son vicomte Amaury VII. Certains de ses Tuchins
viennent d’ailleurs séjourner en ville au mois de novembre 1381 à la demande
expresse des consuls 15. Lorsque les Tuchins languedociens apparaissent pour
la première fois dans nos sources, c’est donc dans le cadre d’une action mi-
litaire conjointe avec l’un des consulats les plus importants de la province.
Une telle attestation ne constitue pas, loin de là, un hapax dans les sources
méridionales : là où la documentation a subsisté, les indices abondent pour

13 Sur l’histoire et la signification de ce terme d’origine française et qui désigne à l’origine des
paysans réfugiés dans la « touche », c’est-à-dire dans les bois, pour échapper aux soldats an-
glais, voir V. Challet, « L’exclusion par le nom : réflexions sur la dénomination des révoltés à
la fin du Moyen Âge », dans N. Gonthier (éd.), L’exclusion au Moyen Âge, Lyon, Presses Univer-
sitaires de Lyon, 2007, p. 373-388.
14 Arch. Mun. de Narbonne, CC 2599. Ce registre est manquant, mais des extraits en ont été

publiés par A. Blanc, Le Livre de comptes de Jacme Olivier, marchand narbonnais du xiv e siècle, Paris,
Picard, 1899, t. ii, p. 949-952.
15 Ibid., t. ii, p. 949.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
116  |  Vincent Challet

établir l’existence d’une coopération entre rebelles paysans et pouvoirs ur-


bains. Quelques exemples suffiront ici. En mars et avril 1382, des groupes
de Tuchins participent aux sièges de Buzet-sur-Tarn et de Corbarrieu menés
tous deux sous l’égide des capitouls de Toulouse et avec le concours des mi-
lices toulousaines. À Nîmes, les Tuchins paraissent également avoir bénéficié
d’une certaine liberté d’action et de mouvement puisqu’ils y assassinèrent en
toute impunité le sous-viguier de Béziers 16. De même, une lettre de rémission,
délivrée pour un écuyer du nom d’Hugues de Mirabel, justifie son implication
dans le Tuchinat « quia dicta villa Nemausi tunc partem fovebat Touchino-
rum » 17 et cet écuyer ne manque pas de préciser qu’il chevaucha à la fois en
compagnie des Tuchins et du capitaine de Nîmes, Marquet de Saint-Marcel.
Un autre damoiseau nîmois, Antoine de Caissargues, qui, lui aussi, put bé-
néficier à la suite de la rébellion d’une lettre de rémission, confie avoir couru
« cum communitates et populares, actus Tuchinatus [...] exercentes », confir-
mant de ce fait l’implication des différentes communautés urbaines et, très
certainement, des populaires de Nîmes 18. Mieux encore, le 21 novembre 1381,
les milices nîmoises commandées par le capitaine de la ville, un certain Peire
Ponchut, affrontèrent près d’Uchaud une troupe de deux cents arbalétriers à
cheval à la solde du duc de Berry et commandés par deux capitaines génois,
Louis et Conrad Grimaldi. Les Nîmois ne tinrent pas le choc et auraient,
selon Le Petit Thalamus de Montpellier, compté soixante morts dans leurs
rangs 19. Mais, à l’occasion de ce combat, les milices communales ne furent pas
seules à combattre les mercenaires génois et furent épaulées par un groupe
de Tuchins, commandés par Vachon, dont un contingent passa la veille dans
le petit village de Saint-Quentin-la-Poterie où les consuls leur firent délivrer
du pain et du vin pour les ravitailler. De même, en ce qui concerne Uzès, les
témoignages abondent-ils sur la présence des Tuchins à l’intérieur de la ville.
Johan Portal le vieux, un bourgeois de Bagnols-sur-Cèze, affirme y avoir vu
défiler six cents Tuchins en armes 20 ; Bertran Fanabregal peut même préciser

16 L. Ménard, Histoire civile, ecclésiastique et littéraire de la ville de Nismes, 1744-1758, t. iii, p. 73.
17 Arch. Nat. de France, JJ 124, n.º 240, f. 140 ; publié dans C. Devic et J. Vaissète, Histoire Gé-
nérale de Languedoc, Toulouse, Privat, 1885, t. x, preuves, col. 1690.
18 Arch. Nat. de France, JJ 133, n.º 163 ; publiée dans C. Devic et J. Vaissète, Histoire..., op. cit.,

t. x, preuves, col. 1757.


19 <http://thalamus.huma-num.fr/annales-occitanes/annee-1381.html>.
20 Tous les témoignages cités dans cet article proviennent d’un procès intenté par Pons Biordon,

coseigneur du château d’Aiguèze, contre la communauté de Bagnols-sur-Cèze. Les actes incom-


plets de ce procès sont conservés aux Archives Municipales de Bagnols-sur-Cèze sous la cote
FF 11 et FF 11 bis ; ils sont publiés dans Vincent Challet, Mundare et auferre malas erbas. « La
révolte des Tuchins en Languedoc (1381-1384) », thèse de doctorat, Université Paris-I Panthéon
Sorbonne, 2002, Annexes, vol. ii, désormais abrégé en Procès Biordon ; ici, p. 403.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  117 

que c’est au moment où le duc d’Anjou se trouvait à Avignon pour réunir


les troupes qui devaient l’accompagner en Italie que les Tuchins entrèrent
à Uzès 21, soit entre le 22 février et le 31 mai 1382 22. Les consuls d’Uzès eux-
mêmes, lors d’un procès soutenu au Parlement de Paris, reconnaissent que
« ou temps des Tuchins ceux de Usez comme les autres villes de Languedoc
furent rebelles » 23 et Uzès paraît avoir constitué un refuge sûr pour ceux des
Tuchins qui résidaient dans les villages avoisinants : Johan Voûte, originaire
d’Arpaillargues et menacé par son seigneur Bertrand de Sauve parce qu’il
avait participé au combat d’Uchaud, préféra se réfugier à Uzès plutôt que de
rester dans son village où il ne se sentait pas en sécurité 24. Et les témoignages
se font plus abondants et plus précis encore en ce qui concerne deux villes sur
lesquelles nous sommes particulièrement bien renseignés grâce à un très vo-
lumineux procès, celles de Pont-Saint-Esprit et de Bagnols-sur-Cèze. Inutile
d’insister plus avant : là où les sources existent, elles montrent tout à la fois la
liberté de mouvement des Tuchins au sein des villes languedociennes, la coo-
pération entre les autorités urbaines et les troupes de rebelles et même, dans
la plupart des cas, la participation active de citadins appartenant à un groupe
assez large et mouvant que l’on peut qualifier de « populaires » 25.

Paysans et populares : un monde d’interconnaissances

Monde des cités et monde des champs ne s’ignorent pas mutuellement.


Faut-il s’en étonner lorsque l’on sait que toutes ces villes languedociennes
comportent une impressionnante proportion de laboureurs, d’ortolans et
autres ouvriers agricoles ? Comment pourraient-ils ne pas être préoccupés
par la situation des campagnes environnantes ? Un épisode en dit long sur
cette solidarité entre milieux paysans et petit peuple urbain. À la fin du
mois de novembre 1382, une assemblée générale des habitants se tint dans
l’église paroissiale de Bagnols-sur-Cèze où elle avait été convoquée par les

21 Ibid., p. 119.
22 Sur le séjour de Louis d’Anjou en Avignon et la préparation de son expédition en Italie, voir
N. Valois, La France et le Grand Schisme d’Occident, 1896, t. ii, p. 7-89.
23 Arch. Nat. de France, x1 A 1473, f. 325v. Cet argument, avancé lors des plaidoiries, est d’ail-

leurs repris dans l’arrêt.


24 L. Ménard, Histoire civile..., op. cit., preuves, p. 89 : Johannes Volta (...) aufugiit a loco predicto, et

infra villam Ucetie rebellem et tuchinantem abiit.


25 V. Challet, « Des populaires de Montpellier... et d’ailleurs : réflexions sur une dénomination

politique », dans J. Solórzano Telechea, B. Arizaga Bolumburu et J. Haemers (éd.), Los grupos
populares en la ciudad medieval europea, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2014, p. 395-412.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
118  |  Vincent Challet

procureurs de la ville. Elle était consécutive à la prise par les Tuchins du


château de Cornillon qui appartenait au frère du vicomte de Turenne, sei-
gneur de Bagnols-sur-Cèze. Or, l’attaque menée sur ce château ne pouvait
apparaître que comme un acte d’hostilité envers Guillaume de Beaufort,
vicomte de Turenne, et les procureurs s’en inquiétèrent suffisamment pour
vouloir désormais interdire l’entrée de la ville aux Tuchins, preuve s’il en
est que ces derniers avaient jusque là libre accès dans cette localité. Re-
doutant néanmoins les conséquences sociales d’une telle décision prise en
conseil restreint, les magistrats décidèrent de faire avaliser cette interdiction
par l’ensemble des habitants et convoquèrent à cette fin une assemblée gé-
nérale. Mal leur en prit puisque cette réunion, à laquelle assistèrent environ
cinq cents personnes – sur une ville qui comptait cent quinze feux en 1384 –
dont de nombreux pauperes et minuti tourna à leur plus grande confusion 26.
Les menus en effet s’opposèrent violemment à la décision des procureurs,
allant jusqu’à proclamer que si les procureurs persistaient dans cette voie,
ils massacreraient tous les riches de la ville avant d’ouvrir eux-mêmes les
portes aux Tuchins. Une telle réaction des populaires de Bagnols met certes
en exergue la nécessité pour les cultivateurs résidant en milieu urbain d’en-
tretenir de bonnes relations avec les Tuchins mais elle témoigne aussi d’une
convergence de vues et d’opinion entre rebelles paysans et populaires des
villes qui s’explique à la fois par les buts poursuivis par les Tuchins et par le
fait que l’on se situe en réalité dans un milieu d’interconnaissance où la dis-
tance sociale et culturelle entre populaires du dedans et paysans du dehors
s’avère infime. Un milieu où, en définitive, l’on se reconnaît comme appar-
tenant au même monde que l’on soit citadin ou villageois.
Le recrutement forcé – du moins l’affirme-t-il lors du procès Pons
Biordon – de Jacme Fabre l’atteste clairement. Ce lahorayre 27 qui résidait à
Bagnols-sur-Cèze se rendit un jour en-dehors de la ville, sa houe à la main,
pour aller travailler sur une vigne qui appartenait à son père. Croisant par
hasard la bande de Verchière, ce dernier l’enrôla dans ses troupes après
lui avoir fait cacher sa houe dans un buisson et l’emmena avec lui jusqu’au
château d’Aiguèze où il lui fit jurer serment d’obéissance et de fidélité 28. En
le voyant passer avec sa houe, Verchière, l’un des capitaines actifs à Bagnols-
sur-Cèze et dans ses environs avait, d’instinct, reconnu en lui un possible

26 Procès Biordon, p. 33, 67, 91, 177, 203 et 282.


27 Je conserve ici volontairement le terme occitan qui désigne de manière indifférenciée tout
travailleur de la terre au détriment du terme français de laboureur qui a une acception plus
restreinte et concerne essentiellement la frange la plus aisée de la paysannerie. 
28 Procès Biordon, p. 152.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  119 

Tuchin. D’ailleurs, en temps de trêves puisque les combats sont loin d’être
permanents, les Tuchins sont occupés à moissonner pendant tout l’été 1382
ou ad fodendum vineas 29 comme au mois de février 1383 juste après l’évacua-
tion du château de Sabran. Et, en réalité, il est même possible d’inverser les
positions : ce ne sont pas tant les Tuchins qui se font vignerons ou moisson-
neurs que les ouvriers agricoles qui, un temps, se font Tuchins.

Bagnols-sur-Cèze, un microcosme urbain

Cette convergence de vues entre villageois et citadins se lit d’autant mieux


dans le cas de Bagnols-sur-Cèze que l’étude en est rendue possible par la pré-
servation d’un très volumineux procès, celui mené en 1384, après la fin de la
rébellion, par Pons Biordon, receveur du grenier du sel de Pont-Saint-Esprit
et coseigneur d’Aiguèze, à l’encontre des procureurs de la ville de Bagnols-
sur-Cèze, coupables, à ses yeux, d’avoir soutenu et favorisé la rébellion des
Tuchins. Le procès s’avère incomplet puisque nous n’avons conservé – et
encore que de manière imparfaite – que les actes des défendeurs, à savoir les
procureurs de Bagnols-sur-Cèze, et que nous n’en connaissons pas l’issue.
Il s’agit d’un procès au civil puisque les lettres de rémission octroyées par
Charles VI en 1384 avaient interdit toute poursuite au criminel. Le procès
débuta en novembre 1384 et les défendeurs firent recueillir les dépositions
de 258 témoins interrogés sur 53 articles, dont seulement 95 sont parvenues
jusqu’à nous. Même ainsi amputé, ce procès occupe encore deux gros vo-
lumes et permet de reconstituer, avec une certaine précision, le fonctionne-
ment du Tuchinat dans les alentours de Bagnols-sur-Cèze. Son intérêt réside
dans le fait que nous nous situons ici au cœur de l’une des zones les plus
marquées par la rébellion, où l’implantation et l’importance des rebelles
est attestée par de nombreuses autres sources de nature différente – actes
du Parlement de Paris, lettres de rémission, chroniques – et dont est issu le
plus connu des chefs Tuchins, Ferragut, qui s’illustra en entrant dans Arles
en 1384 30. Le procès a pour objet de démontrer la responsabilité collective
de l’universitas de Bagnols-sur-Cèze dans la prise du château d’Aiguèze et, en
conséquence, d’accorder des dommages et intérêts à Pons Biordon dont les
biens furent pillés à cette occasion. La prise de ce château s’avère d’autant

29 Ibid., p. 261.
30 L. Stouff, « Une ville de France entre Charles de Duras et les Angevins. L’entrée des Tuchins
dans Arles le 24 juillet 1384 », dans 1388 : La dédition de Nice à la Savoie, Paris, Publications de
la Sorbonne, 1990, p. 144-157.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
120  |  Vincent Challet

plus significative que Pons Biordon jouissait d’une très forte impopularité au
sein de la région en raison de son rôle dans la perception de la gabelle du sel
dont les Tuchins réclamaient précisément l’abolition. L’une de leurs actions
les plus spectaculaires fut l’occupation du grenier à sel royal de Pont-Saint-
Esprit, laquelle s’accompagna du bris des mesures qui servaient à percevoir
cette taxe et de la délivrance du sel sans gabelle.
La prise d’Aiguèze donna lieu à une répartition équitable du butin, es-
sentiellement composé de blé, entre les Tuchins qui avaient participé à l’opé-
ration selon des modalités relativement simples : une part d’un montant de
trois salmées de blé fut attribuée à chacun des rebelles tandis que les capitaines
touchèrent six salmées, une liste de tous les Tuchins présents, au nombre de
89, ayant été dressée à cette occasion mais n’étant malheureusement pas par-
venue jusqu’à nous 31. Les bandes de Tuchins, composées d’une vingtaine d’in-
dividus, étaient structurées autour d’un capitaine auquel tout membre prêtait
serment d’obéissance lors de son admission dans le mouvement. Si chaque
bande opérait de façon distincte et possédait sa propre bannière en signe de
ralliement, certaines opérations d’envergure – à l’instar de la prise du château
d’Aiguèze – furent menées de manière conjointe. C’est ainsi l’action concertée
des quatre bandes repérées dans les environs de Bagnols-sur-Cèze qui permet
d’expliquer ce chiffre de 89 rebelles attesté lors de l’assaut contre Aiguèze. Le
modèle de structuration de ces bandes n’empruntait pas à celui, proprement
urbain, des milices bourgeoises – lesquelles, sur la base d’une organisation ter-
ritoriale et dotées de dizeniers et de centeniers, se révèlent très hiérarchisées –
mais à celui, bien plus égalitaire, de la compagnie militaire, véritable noyau
humain constitutif des armées royales du xive siècle 32, et dont les paysans lan-
guedociens avaient pu constater l’efficacité depuis la multiplication des rou-
tiers anglo-gascons dans les contrées méridionales à compter des années 1360.
Ces compagnies militaires reposaient sur le principe d’une obéissance absolue
à un capitaine, sur l’existence d’un serment de fidélité et sur la répartition
équitable du butin réalisé – hors la part du capitaine –. Par mimétisme avec
ces compagnies de routiers dont ils subissaient les déprédations depuis une
vingtaine d’années et qu’ils se donnèrent pour tâche de combattre, les Tuchins
se regroupèrent en bandes d’une vingtaine de combattants unis par des liens
extrêmement forts, signe de leur capacité à emprunter des normes militaires
et donc à ne pas copier servilement des modèles urbains.

31 Voir la carte de répartition de ce butin dans V. Challet, « La révolte des Tuchins : banditisme
social ou sociabilité villageoise ? », Médiévales, n.º 34, printemps 1998, p. 101-112. 
32 P. Contamine, Guerre, État et Société à la fin du Moyen Âge. Études sur les armées des rois de France

(1337-1494), Paris-La Haye, Mouton, 1972. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  121 

Sur l’ensemble des Tuchins en opération autour de Bagnols-sur-Cèze et


que l’on peut estimer au nombre d’une centaine, 58 ont pu être identifiés,
grâce au procès intenté par Pons Biordon, par leur nom et leur lieu de prove-
nance. Sur ces 58 Tuchins, 26 sont originaires de la ville même de Bagnols-sur-
Cèze 33, ce qui atteste la participation des « populaires » à un combat considéré
comme commun, que l’on se situe intra ou extra muros. Le recoupement des
informations livrées par les différents témoignages et les indications contenues
sur la redistribution du blé saisi à Aiguèze – les Tuchins ayant fait transporter
leur part dans la ville ou le village où ils résidaient – révèlent à la fois la large
diffusion du Tuchinat, présent dans presque tous les villages de la région dans
un rayon d’une trentaine de kilomètres environ autour de Bagnols-sur-Cèze,
et la forte structuration territoriale dans l’organisation et le recrutement des
bandes. Ainsi, le groupe du capitaine Bernat Régis regroupe, autant qu’on
puisse le savoir, des hommes originaires des villages situés à l’ouest de Ba-
gnols-sur-Cèze tandis que celui de Verchière recrute essentiellement dans les
localités sises au nord de cette ville. Les deux autres bandes attestées, celles de
Vachon et de Ferragut, recrutent, pour leur part, à la fois à Uzès et dans le ter-
ritoire situé entre Uzès et Bagnols-sur-Cèze, soit au sud de cette dernière ville.
Surtout, et c’est un élément tout à fait primordial, aucun groupe n’est composé
que de ruraux : bien au contraire, chaque bande comporte à la fois des indi-
vidus résidant en milieu urbain – à Bagnols-sur-Cèze, à Uzès, à Pont-Saint-
Esprit – et des hommes issus des villages environnants. Dans sa structuration,
le Tuchinat mêle au sein d’une même organisation militaire ville et campagne,
ce qui constitue peut-être l’une de ses principales singularités.

Prise de la place, prise de la parole

L’un des épisodes les plus significatifs de la rébellion en ce qui concerne les
relations entre villes et campagnes s’avère être l’entrée ritualisée des Tuchins
dans Bagnols-sur-Cèze. Par divers témoignages recueillis au cours du procès
Pons Biordon, il s’avère qu’une telle entrée prit également place à Pont-
Saint-Esprit, Uzès et Anduze mais les indications sont trop allusives pour
qu’il soit possible d’en reconstituer le déroulement exact, à la différence de
ce qui se produisit à Bagnols-sur-Cèze.

33 Ces chiffres ne sont sans doute pas représentatifs de la proportion réelle entre urbains et ruraux
au sein du Tuchinat. En raison de la nature de la documentation – constitué essentiellement de
témoignages d’habitants de Bagnols-sur-Cèze – il est probable que les Tuchins résidant au sein
de l’espace urbain soient surreprésentés au sein des rebelles qui peuvent être identifiés.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
122  |  Vincent Challet

Les témoignages en la matière étant relativement concordants, on peut


s’appuyer sur la déposition de Pons Bonvent, drapier, ancien procureur de
Bagnols et l’un des boni homines les plus influents de la ville. L’entrée des
Tuchins à Bagnols visait à occuper la place publique de la ville qui constitue
un point de rencontre et de confrontation, parfois aussi de défi et d’alliance,
entre populations citadines et paysans des villages environnants lesquels, en
certaines occasions, sont à même de se réapproprier ce modèle culturel de la
place publique pour en faire la caisse de résonance de leurs propres reven-
dications 34. À l’évidence, si les Tuchins tiennent la campagne, ils manquent
cruellement d’une scène politique qui leur permettrait d’imposer leur pré-
sence au cœur de la ville et d’y faire entendre leur voix. Les Tuchins en effet,
à l’instar de tous les rebelles du Moyen-Âge, cherchent à nouer un dialogue
de nature politique avec les autorités 35 et la lisibilité de leur mouvement
passe par la réoccupation symbolique de l’espace urbain et de ses « points
chauds », à savoir de ces lieux qui « exercent sur les citadins un pouvoir
d’attraction (ou de répulsion) qui fait monter la tension autour d’eux » 36.
L’occupation de cet espace par les Tuchins se fait par le moyen d’opérations
complexes qui visent à réinstaller une parole et une attitude de contestation
au sein même de la ville, de manière à contraindre le pouvoir seigneurial et
royal à s’engager dans la voie du dialogue.
L’entrée des Tuchins à Bagnols-sur-Cèze adopte un mode ritualisé et
prend la forme d’un véritable défilé militaire. Les compagnies villageoises
entrent dans la ville par la porte de Bourgneuf, située au sud de l’enceinte,
remontent sur toute sa longueur la rue Droite qui est l’artère principale de
la bourgade et débouchent en bon ordre sur la place principale. Les Tuchins
sont pour certains à cheval et pour d’autres à pied, ils se font annoncer à
grand renfort de trompettes et de tambours 37 ce qui contribue à créer un en-
vironnement sonore particulier et se font précéder d’étendards qui donnent
à leurs bandes l’allure de compagnies militaires. Tout dans ce déploiement

34 V. Challet, « Au cœur de la révolte : les conflits paysans et leur résonance en milieu urbain
en Languedoc à la fin du Moyen Âge », dans F. Clément, J. Tolan et J. Wilgaux (dir.), Espaces
d’échanges en Méditerranée. Antiquité et Moyen Âge, Rennes, Presses Universitaires de Rennes,
2006, p. 149-162.
35 Sur la rébellion considérée en tant que dialogue politique, voir V. Challet et I. Forrest, « The

masses », dans C. Fletcher, J.-P. Genet et J. Watts (éd.), Government and Political Life in England
and France, c. 1300-c. 1500, Cambridge, Cambridge University Press, 2015, p. 279-316.
36 Jacques Le Goff (éd.), La Ville en France au Moyen Âge, Paris, Seuil, 1980, p. 215.
37 Procès Biordon, témoignage de maître Guilhem de Collorgue (notaire) : Dixit que ulterius quod,

dictus loquens audivit quendam namphilum, eo subito apparuerunt in platea Balneolarum plures Tuchi-
ni, tam eques quam pedites, inter quos erat, ut dicebatur, Ferragutus capitaneus dictorum Tuchinorum,
cum sua societate cum vexillis erectis, qui Tuchini intraverant per portale de Peyreriis. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  123 

concourt à présenter les Tuchins sous la forme d’une armée régulière et dis-
ciplinée, clairement identifiable par ses bannières et aux antipodes de cette
image de bandes de gueux dépenaillés 38 qu’au même moment la propagande
royale tente de mettre en avant.
Cette occupation par les Tuchins des endroits stratégiques de la ville
– à savoir la place publique et la rue Droite – est un message fort adressé
en direction de trois groupes distincts : envers les « populaires » de la ville
d’abord dont il s’agit de conforter l’adhésion en démontrant la capacité de la
rébellion à s’inscrire au cœur du tissu urbain ; envers l’oligarchie municipale
ensuite de manière à l’inciter à laisser les révoltés agir à l’intérieur de la ville
et à s’en servir comme un lieu de refuge pour les hommes et de recel pour
le butin ; envers le vicomte de Turenne enfin qui est à la fois le seigneur de
la ville et le représentant du roi dans la région pour le contraindre à engager
des négociations. Or, cette entrée des Tuchins et leur occupation de la place
publique remplissent parfaitement ces objectifs en constituant les rebelles
en interlocuteurs incontournables pour le pouvoir communal, seigneurial
et royal. Par une telle opération, les Tuchins parviennent même à dépla-
cer temporairement le centre du pouvoir politique à l’intérieur de la ville.
Ils ont en effet pris soin d’opérer leur entrée à un moment où le vicomte
de Turenne se trouvait en personne à Bagnols et leur démonstration pro-
voque un changement total dans l’attitude du vicomte. Alors que ce dernier,
quelques semaines auparavant, les avait traité par le plus profond mépris
allant jusqu’à les appeler « ribauds » 39, il accepte lors de l’entrée solennelle
des Tuchins de venir sur leur terrain, celui de la rue et de la place publique,
et pousse la conciliation jusqu’à inspecter leurs bannières 40. Il amorce même

38 Voir à titre de comparaison la manière dont le Religieux de Saint-Denis décrit le surgissement


des Tuchins en les comparant à des vers et en réduisant l’armement des Tuchins à de vieux
arcs, des épées toutes couvertes de rouille et des bâtons de chêne ; Religieux de Saint-Denis,
Chronique de Charles VI, L. F. Bellaguet (éd.), Paris, 1862, t. i, p. 306-313. 
39 Procès Biordon, témoignage de Raymon de Valle (clerc) : ipse loquente et quibusdam aliis Tuchinis

in platea Balneolarum existentibus, dominus vicecomes Turenne cum tribus armorum hominibus, bassi-
netos defferentibus, intravit dictum locum Balneolis ; et, videns ipsum loquentem et alios predictos, petiit
ibidem qui erant illi ribaudi, loquendo de ipsis Tuchinis
40 Procès Biordon, témoignage de Johan Richard (coord.) : Adhiciens quod, Tuchinis in villa Balneo-

larum existentibus et portantibus eorum estandars que esse dicebantur Bernardi Regis et Vercherie, dictus
dominus vicecomes Turenne, dominus dicte ville, duabus vicibus per intervalla temporis intravit cum suis
gentibus ipsam villam, una vice per portale Fratrum Minorum et altera per portale de La Polagieyra, ut
dici audivit. Et tunc, qualibet vice, ipse loquens vidit dictum dominum vicecomitem transire per carre-
riam rectam Balneolarum ubi protunc existebant in ipsa carreria standarda predicta, que inspexit ipse
dominus vicecomes. Témoignage de Bertran Fanabregal (lah.) : quia dictus dominus vicecomes non
prohibuerat dictos Tuchinos ibidem receptare, licet ut asserebatur eos vidisset in platea Balneolarum cum
namphilibus sonantibus.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
124  |  Vincent Challet

le dialogue avec les capitaines Tuchins directement dans la rue 41 avant de ra-
mener les négociations vers un espace fermé qu’il maîtrise mieux politique-
ment, en invitant les capitaines à venir parler avec lui et boire de son vin 42
dans sa propre demeure qui ne se situe ni sur la place, ni sur la rue Droite. À
la logique des Tuchins qui, faute de lieu institutionnel, s’approprient l’espace
public 43 pour en faire la scène de leurs revendications, s’oppose l’attitude du
vicomte qui recourt à un lieu fermé pour mieux enclore les discussions et
circonvenir les capitaines tuchins : la parole d’autorité ne pouvant s’affirmer
sur la place publique, elle choisit alors de devenir secrète.
L’irruption des Tuchins, dont la majorité est issue des villages environ-
nants, dans les rues de Bagnols-sur-Cèze s’apparente à une revanche de l’ar-
rière-pays sur les élites urbaines et la présence des étendards paysans sur la
place publique signifie visuellement leur captation d’un espace public que
les ruraux ne peuvent constituer que de manière trop fragmentaire au sein de
leurs communautés paysannes. L’insertion en ville des bannières villageoises
parce qu’elle s’accompagne d’une prise d’armes et d’une démonstration de
force n’est ni un rite d’humiliation, ni une cérémonie de soumission mais
devient prise de possession temporaire du seul espace où peut se déployer
une parole publique exprimée tant dans le déploiement de signaux visuels
et sonores que par le biais de proclamations orales. Ce n’est qu’au prix de ce
rituel que la place de Bagnols peut devenir le lieu où s’amorce le nécessaire
dialogue entre Tuchins et autorités.

Tuchins et communautés urbaines :


une conjonction d’intérêts

Le témoignage de Pons de Bonvent, comme celui des autres boni homines


de la ville, permet de mettre en exergue l’indéniable connivence qui unit
Tuchins et habitants de Bagnols-sur-Cèze et se noue, entre autres, autour de

41 Ibid., témoignage de Martin Abrilhat (aub.) : dictus dominus vicecomes intravit villam Balneolarum et
eadem die expost, vidit ipse loquens ibidem Vercheriam et nonnullos alios Tuchinos. Quem Vercheriam vidit
loqui in carreria recta Balneolarum et ante hospicium Lucie de Sabrano cum dicto domino vicecomite.
42 Ibid., témoignage de Peire de Mondavilla (drapier) : dixit Vercheria et quidam alii Tuchini erant in

villa Balneolarum et eadem die dominus vicecomes Turenne intravit dictam villam Balneolarum et ipso
loquente existente in platea dicte ville, vidit ibidem dictum Vercheriam qui vocabat sex de sociis suis ut
irent secum ad hospicium dicti domini vicecomitis, nam ipse dominus vicecomes volebat loqui secum. Et
demum eadem die, ipse loquens dici audivit ab eodem Vercheria quod ipse loqutus fuerat cum dicto do-
mino vicecomite et biberat de eius vino cum eodem.
43 Sur la notion d’espace public et son usage par les médiévistes, voir P. Boucheron et N. Offens-

tadt (dir.), L’espace public au Moyen Âge. Débats autour de Jürgen Habermas, Paris, puf, 2011.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  125 

la consommation en commun de vivres issues des combats et que ne par-


vient pas à masquer le metu eorumdem de circonstance. Il le masque d’autant
moins que nous possédons de très nombreux indices d’une collusion qui
n’est pas seulement personnelle mais se révèle également institutionnelle
et se découvre dans les liens particuliers qu’entretiennent les capitaines des
Tuchins avec les procureurs de Bagnols ou les consuls d’Uzès. Ainsi, lorsque
l’un des seigneurs de la région se sent menacé par les Tuchins, son premier
réflexe est d’écrire aux consuls d’Uzès qui lui répondent en retour qu’ils
ont fait savoir à Ferragut de le laisser tranquille et qu’il n’a rien à craindre
de lui. Plus significatif encore est l’épisode des tractations engagées entre
les capitaines Tuchins et le conseil du duc de Berry présidé par Simon Cra-
maud qui adopte comme intermédiaires des représentants des communau-
tés – boni homines, procureurs ou consuls – chargés d’entrer en contact avec
les Tuchins et de les inviter à rencontrer des émissaires du duc de Berry.
La rencontre a lieu dans l’église des Frères Mineurs de Bagnols située extra
muros et constituée en un lieu neutre apte à accueillir de telles discussions.
Les délégués du duc de Berry délivrent aux rebelles des lettres de grâce mais
l’un des capitaines, Verchière, demande à pouvoir l’emporter et obtient un
délai de réflexion au terme duquel il fait savoir que les lettres ne sont pas
acceptables parce qu’elles ne correspondent pas aux critères de scellement
adéquats de la chancellerie royale. Il semble que ces lettres aient été des
lettres temporaires d’amnistie mais non des lettres de rémission et qu’elles
aient été scellées du sceau du duc de Berry et non du grand sceau du roi et
qu’elles ne comportaient pas de sceau de cire verte comme l’exigeait l’usage
en cas de pérennité du document. Mais le temps de réflexion réclamé par
Verchière fut sans doute utilisé pour communiquer ce document à quelque
juriste d’une communauté voisine, apte à maîtriser et à décoder les usages
de la chancellerie royale.
La connivence entre pouvoirs urbains et villages environnants se fonde
en partie sur des objectifs communs, à savoir la défense du territoire bagno-
lais ravagé par les gens de guerre, notamment ceux du vicomte de Turenne.
Plusieurs épisodes attestent cette conjonction d’intérêts mais il est possible là
encore de s’en tenir à un exemple particulier. En 1383, vers la fin du Tuchi-
nat, les troupes de Gantonnet d’Apzac, lieutenant du vicomte de Turenne,
qui avaient razzié du bétail et des hommes sur les territoires de Masmolène
et Tresques, ravagèrent les environs de Bagnols-sur-Cèze et suscitèrent une
violente réaction de la part des citadins qui, le capitaine de la ville en tête,
sortirent à l’encontre des hommes d’armes et parvinrent à remettre la main
sur une partie du bétail, notamment des ovins. Or, les témoignages recueillis
dans le cadre du procès Pons Biordon établissent que cette opération mili-
taire fut menée conjointement par la milice urbaine et par les Tuchins. La

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
126  |  Vincent Challet

participation des rebelles fut même officiellement reconnue par le capitaine


de la ville qui fit attribuer à chacun d’eux un agneau pour sa peine, geste
qui rencontra l’approbation des propriétaires des troupeaux qui firent même
verser en outre aux Tuchins une somme d’argent et de la farine. Nous tenons
là l’une des clefs de compréhension de la longue durée du Tuchinat et du sou-
tien des communautés urbaines au mouvement : les bandes rebelles armées
assurent une défense active d’un territoire auquel elles sont d’autant plus
attachées qu’elles en sont originaires. De ce point de vue, elles constituent le
complément indispensable des milices urbaines dans la défense d’un terri-
toire commun, celui de la ville et des villages qui l’entourent ; elles permettent
donc, à moindre coût que des hommes d’armes professionnels, d’assurer un
minimum de sécurité sur ce territoire. Ces données expliquent que les com-
munautés de Languedoc se soient longtemps montrées favorables au Tuchi-
nat, accueillant les rebelles entre leurs murs, fermant les yeux sur d’éventuels
recels de butin, les laissant fréquenter les tavernes et autres bordels situés
dans l’espace urbain, les conseillant même à l’occasion des tractations avec
les autorités royales. Le pouvoir royal ne s’y trompe pas, lui qui choisit, dans
un deuxième temps de négociations et en un moment de réassurance de la
puissance royale en Languedoc, de traiter directement avec consuls et pro-
cureurs afin d’obtenir qu’ils expulsent les Tuchins de l’espace urbain et leur
interdisent à l’avenir d’y pénétrer, ce qui conduit à leur isolement et, à brève
échéance, à leur disparition en tant que mouvement structuré.
Dans le cas du Tuchinat, cette complicité des pouvoirs urbains explique
la remarquable pérennité du mouvement : attesté dans les sources à partir
de novembre 1381, le Tuchinat ne s’étiole vraiment que durant l’été 1383
lorsque le sénéchal de Beaucaire, Enguerrand d’Eudin, mène une sévère ré-
pression contre ceux des rebelles qui avaient refusé d’abandonner les armes.
Une si longue durée, relativement inhabituelle pour des révoltes paysannes
médiévales – que l’on songe ici aux quelques semaines que dure la Jacque-
rie – trouve précisément son explication dans la singulière conjonction entre
aspirations paysannes et revendications des populaires en milieu urbain et
dans l’effacement, pour le moins temporaire, de cette dialectique de la mu-
raille qui enfermerait les citadins dans leurs propres contradictions tout en
excluant du politique le monde paysan.

Conclusion

Après ce rapide tour d’horizon des relations entre villes et campagnes


dans le contexte du Tuchinat languedocien, sans doute convient-il d’en re-
venir aux propos initiaux et de se demander si, vraiment, ce Tuchinat-là fut

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Rébellion paysanne versus révolte urbaine ?  |  127 

une révolte paysanne. Au regard de ce qui vient d’être dit, il y a tout lieu
d’en douter : pour reprendre les propos de Raymond Cazelles, pas plus que
la Jacquerie, le Tuchinat ne fut un mouvement paysan. D’abord parce que
la notion de révolte, du moins telle que nous l’entendons généralement,
pourrait légitimement être remise en question tant le mouvement apparaît
d’abord comme une réaction d’autodéfense face aux ravages des compa-
gnies assortie d’une opposition politique à des modalités de gouvernement
– la lieutenance du duc de Berry – qui ne conviennent pas à l’ensemble de
la province. Mais surtout parce que le qualificatif de paysan paraît par trop
réducteur pour appréhender le Tuchinat dans la totalité de ses composantes.
La rébellion témoigne d’une collaboration entre villes et campagnes fondée
sur une culture politique commune forgée entre 1360 et 1380 autour du
thème porteur de la deffensio patrie, dont témoigne notamment le relais assuré
par les États de Languedoc de revendications proprement paysannes – ainsi
l’autorisation accordée aux paysans de prendre les armes pour s’opposer
aux pillages de gens d’armes, y compris ceux aux gages du roi – et l’exigence
de l’utilisation du montant de l’impôt à des fins locales et strictement défen-
sives ou à des objectifs correspondant à l’utilitas publica. Un procès comme
celui intenté par Pons Biordon à l’universitas de Bagnols conduit à une révi-
sion complète de l’historiographie traditionnellement attachée au Tuchinat
et ceci même si nous n’en connaissons pas l’issue : que Pons Biordon ait pu
mener une telle action judiciaire et qu’elle ait été jugée recevable incite à
penser que, dans son esprit comme dans celui des juges, la responsabilité de
certains centres urbains dans la rébellion ne pouvait être éludée.
Plus largement, l’étude du Tuchinat invite à reconsidérer avec une cer-
taine prudence les relations entre villes et campagnes dans la société mé-
diévale et à nuancer tout à la fois l’antagonisme entre ces deux mondes
et l’a-politisation présumée de communautés rurales dotées pour certaines
depuis le xiiie siècle d’une autonomie non négligeable en matière fiscale et
politique par le biais notamment de la désignation de leurs propres repré-
sentants. D’une certaine manière, le Tuchinat languedocien est aussi l’indice
de la pleine participation des communautés rurales à une société politique
élargie. C’est désormais une donnée qu’il s’agit de pleinement prendre en
compte dans la réflexion historiographique.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
The thickness of city walls.
Late medieval popular revolt
in England and Italy compared
Samuel K. Cohn, Jr
University of Glasgow
[email protected]

T
his study will not be grounded in the archaeological remains of city
walls; instead, I use the notion of city walls metaphorically to in-
vestigate a subject that has not been treated comparatively--the
social separation between commoners in cities and their neighbouring
districts. No one has yet to analyse alliances and networks between com-
moners across cities and towns or into the countryside anywhere during
the Middle Ages and especially regarding alliances between rebel artisans
and peasants. This paper will consider two contrasting settings from the
mid-thirteenth to the mid-fifteenth century —England and northern Italy.
The two regions, I hypothesis illustrate striking differences in the history of
communication and sympathies between urban and rural spheres during
the late Middle Ages.

* * *

I begin with the two most-studied and best-known popular insurrec-


tions of the Middle Ages—the so-called English Peasant Revolt of June and
July 1381 1 and the Florentine «Tumulto dei Ciompi» from 22 July 1378 to the
fall of the Government of the Arti Minori (or minor guildsmen) on 19 Janu-
ary 1382. As historians since André Réville at the end of the nineteenth-cen-
tury to Barrie Dobson and Andrew Prescott into the twenty-first century

1 On the naming of this revolt and its controversies over the past two centuries, see R. B. Dob-
son, «Remembering the Peasants’ Revolt 1381-1981», pp. 1-20, in W. H. Liddell and
R. G. E. Wood (ed.), Essex and the Great Revolt of 1381: Lectures celebrating the six hundredth
anniversary, Essex Record Office Publication no. 84, Chelmsford, Essex, Essex Record Office,
1982, p. 16. For its re-naming as a «rising»; see Strohm, «A Peasants’ Revolt?», in S. J. Har-
ris and B. L. Grigsby (ed.), Misconceptions about the Middle Ages, New York, Routledge, 2007,
pp. 197-203. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
130  |  Samuel K. Cohn, Jr

have vigorously argued, 2 the English revolts of 1381 were not confined to
villeins of the counties Kent and Essex, south and northeast of the capital
London. Instead, they swept across England, comprising towns such as St
Albans, Bury St Edmunds, Norwich, Cambridge, Rochester, Guildford, Bev-
erley, Scarborough, York, Shrewsbury, Yarmouth, Winchester, Bridgwater,
and Lynn. 3 Even within Kent, Essex, and Herefordshire, small towns such
Ware and St Albans were vital staging posts, supplying materiel, leadership,
and rank-and-file rebels to converge on London. These rebels were not ex-
clusively or, as Prescott and others even suggest, 4 predominantly peasants.
Instead, they ranged across social registers, extending to educated mer-
chants such as St Albans’s mayor, William Grindecobbe, who first led his
own townsmen, where he presented demands to the young King Richard II
at Mile End on 12 June, and later obtained a royal letter liquidating the ser-
vile conditions imposed on urban and rural subjects alike by the abbey of
St Albans. To make good these promises, Grindecobbe, back at home, led a
second insurrection comprised of rural and urban tenants against monastic
lordship. 5
Few have explored the avenues of communication and interrelations
between the revolts that occurred across England in 1381. Often, the sources

2 A. Réville and C. Petit-Dutaillis, Le soulèvement des travailleurs d’Angleterre en 1381, Paris, École
des Chartes, 1898; A. Prescott, «Judicial Records of the Rising of 1381», Ph.D thesis, Bedford
College, University of London, 1984, 362-3 and 373; and R. B. Dobson, The Peasants’ Revolt
of 1381, 2nd ed., London, St Martin’s Press, 1983. He speculates that urban struggles probably
touched all towns in England circa 1381 and that we do not know of them either because of the
absence of historical studies or the failure of the documentation to survive (ibid., pp. 112-3). 
3 On urban revolts in 1380-1, see Réville, Le soulèvement; C. Liddy, «Urban Conflict in Late

Fourteenth-Century England: The Case of York in 1380-1», English Historical Review, 118,
2003, 1-32; Dobson, «The Rising in York, Beverley and Scarborough, 1380-1381», in The
Peasants’ Revolt of 1381, pp. 112-42 (which includes documentation on smaller towns such as
Rochester and Guildford); A. F. Butcher, «English Urban Society and the Revolt of 1381»,
pp. 84-111 (for Canterbury); H. Hinck, «The Rising of 1381 in Winchester », English Historical
Review, cxxv, 2010, 112-30 (for Winchester); T. B. Dilks, «Bridgwater and the Insurrection
of 1381», Proceedings of the Somerset Archaeological and Natural History Society 73, 1927, 57-69 (for
Bridgewater).
4 Prescott, «London in the Peasants’ Revolt: A Picture Gallery», London Journal, 7, 1981, pp. 128-

30; Herbert Eiden, «Joint Action against “Bad” Lordship: The Peasants’ Revolt in Essex and
Norfolk», History 83, 1998, 5-30, p. 10; P. Strohm, «“A Revelle!”: Chronicle evidence and
the rebel voice», in Strohm, Hochon’s Arrow: The Social Imagination of Fourteenth-Century Texts,
Princeton, Princeton University Press, 1992, pp. 33-56.
5 On Grindecobbe (or Grindcobbe), see Norman Maclaren Trenholme, The English Monastic

Boroughs: A Study in Medieval History in The University of Missouri Studies 3, 1927, p. 59; Prescott,
«Judicial Records», p. 350; Dobson, The Peasants’ Revolt of 1381, pp. 271-4; and Mark Free-
man, St Albans: A History, Lancaster, Carnegie, 2008, pp. 107 and 111.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
The thickness of city walls  |  131 

are opaque on alliances of insurgents beyond their localities as with an upris-


ing of craftsmen at Winchester led by one faction of the town’s elite. It is not
clear whether the revolt was entirely a local affair or had wider connections
with events then swirling in London and its surrounding counties. 6 In 1985
Nicholas Brooks published a seminal article on the English Peasants Revolt,
attacking presumptions then current in the historiography across Europe—
that «pre-industrial» revolts were mostly spontaneous, lacking planning and
organization and never achieving any signs of success, as Guy Foruquin
quipped: «rebellion» was unknown before 1789; before, popular revolt led
«only to repression and not to revolution». 7 From circumstantial evidence,
Brooks argued that two factors proved the English Peasants’ Revolt had to
have been carefully planned and organized. First, he pointed to the swiftness
by which the Essex rebels travelled from Canterbury to congregate at Black-
heath on London’s south bank, where they addressed the King--a distance
of 70 to 80 miles--or perhaps further given the twisted lanes and byways of
1381—that was traversed in a little over two days. 8 Second, he claimed that
the rebels’ double-pronged entry into the capital precisely on the same day
from Essex northwest of London and Kent to the southwest could not have
happened by chance. Instead, «the reality of the planning can scarcely be
doubted. » 9 One of Brooks’ assumptions—that no sources remained that ex-
plicitly reported organization and alliances among the rebels—was, however,
mistaken. We learn, for instance, from the Royal Patent Rolls that on the eve
of the rebels’ convergence at Blackheath, the mason John Cote of Lose, from
the town of Maidstone, Kent, had organized secret meetings («covins») of

6 A. Audrey Locke, « Political History», in W. Page (ed.), The Victoria County History: A History
of Hampshire and the Isle of Wight, 5 vols., London, Archibald Constable and Co., 1912, vol. V,
pp. 293-358, 315; and Hinck, «The Rising of 1381...», op. cit.; class tensions and unlawful
assemblies had already arisen in 1380; ibid., p. 125.
7 G. Fouquin, The Anatomy of Popular Rebellion in the Middle Ages, trans. A. Chesters, Amster-

dam, North Holland Pub. Co., 1978, p. 25. For similar claims about «pre-modern» revolt,
see Patricia Crone, Pre-Industrial Societies, Oxford, Oxford University Press, 1989, 75; Da-
vid Sabean, «The Communal Basis of Pre-1800 Peasant Uprisings in Western Europe»,
Comparative Politics, 8, 1976, pp. 355-364; Yves-Marie Bercé, Revolt and Revolution in Early
Modern Europe: An Essay on the History of Political Violence, trans. Joseph Bergin, Manchester,
Manchester University Press, 1987, pp. 64, 107, 100-102, 124; and idem, History of Peas-
ant Revolts: The Social Origins of Rebellion in Early Modern France, Cambridge, Polity, 1990,
pp. 174-175, and 276.
8 N. Brooks, «The Organization and Achievements of the Peasants of Kent and Essex in 1381»,

in H. Mayr-Harting and R. I. Moore (eds.), Studies in medieval history presented to R. H. C. Davis,


London, Hambledon Press, 1985, pp. 247-70: 250, 258, 260, and 270. 
9 Ibid., p. 260.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
132  |  Samuel K. Cohn, Jr

townsmen and villagers across Kent. 10 Even after the defeat and flight of the
rebels from London, such long-distant communications between peasants
and townsmen continued. By a curious twist of fate, the rebels of Kent had
heard from pilgrims that John of Gaunt, the uncle and chief adviser of the
boy-king Richard, despised for his corruption by peasants and Londoners
alike since at least 1377 and whose palace of Savoy and various manors
had been prime sites, targeted, pillaged, and burnt during the revolt, had
afterwards freed his bondmen from all of his estates. To verify whether the
rumour might be true, the rebels sent messengers to the duke. Convinced
that the pilgrims had been telling the truth, the rebels held further meetings
and «conspired» to make Gaunt king of England. Having lavished praise on
King Richard only a month earlier, now, because of Richard’s betrayal at
Smithfield, they planned to rise up against him. 11
The Peasant’s Revolt initial success did not hinge only on planning
across the wide terrains of small towns and villages surrounding London.
It relied on alliances between artisans and elites within the city of London
and those from outside. First, Londoners had already begun their siege of
John of Gaunt’s Savoy Palace, before the rebels from the countryside had
crossed London Bridge on 13 June. More astounding was the ease by which
they flowed into the city, unopposed, with the bridge’s gates unlocked, and
without violence. Sheriffs’ inquests and London’s letter books enrolled a
year later seemed to resolve the enigma. According to the court records,
the city’s alderman, John Horn, was the chief culprit, charged with negoti-
ating with the rebels and promising ‘them friendship, assistance, food, and
encouragement. 12 Other aldermen, prominent among London’s merchants,
William Tonge, vintner, Adam Karlille, grocer, John Fressh, mercer, and

10 Calendar of Patent Rolls preserved in the Public Record Office, 1216-1452, 49 vols, London, 1901-
1909 [hereafter, cpr], 1381-5, p. 158.
11 Cote had been the King’s approver on 13 July 1382, when he appealed on behalf of a Kent re-

bel, who was pardoned, and gave evidence leading to the capture of fellow rebels; cpr 1381-
5, op. cit., p. 158. Also, see Prescott, «Judicial Records», pp. 203-4 and 216. Despite Gaunt’s
possible change of sentiment after the Peasants’ Revolt, he still continued to arouse anger
and insurrection among his tenants and others within his vast possessions in towns and the
countryside, as in 1390, when «treasons, felonies, murders, etc. » spread across «his lordship»
of Knaresborough; cpr 1396-9, op. cit., pp. 269-70, 1390.iii.10.
12 Sheriffs’ tribunal 25 on 4 and 20 November 1382, in London Letter Book, H; see discussion of

these documents in Dobson, The Peasants’ Revolt of 1381, pp. 208-26. According to the indict-
ment, «John Horn... went to the place where the rebels were most thickly assembled... and
negotiated and conspired deceitfully and treacherously with the chief leaders of the malefac-
tors... promising them friendship and assistance of the entire city: he said the rebels would
have all the food and other things they needed», translated by Dobson, The Peasants’ Revolt...,
op. cit., p. 222.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
The thickness of city walls  |  133 

Walter Sibil, fishmonger (who controlled the ward of the Bridge with the
authority to open London Bridge) were also indicted. Moreover, Ruth Bird
claimed that the alliances and negotiations were organized by artisans not
amongst the ruling elites as with the butcher Adam atte Welle and Roger
Harry: they were the ones who «incited the men of Essex to enter the City
and led men of Essex against Savoy». 13
However, in 1940, Bernard Wilkinson questioned the validity of the in-
dictments against the aldermen, arguing that the election of the anti-victualler
mayor John of Northampton in post-rebellion London had heightened faction-
al politics, and his party had taken revenge against fishmongers and wholesale
grocers with these supposed false allegations. 14 Yet Wilkinson discovered no
new documents to support his case; nor had he resolved the question of how
the rebels crossed the Thames unopposed. 15 If it had been a fabrication against
factional enemies, why were their sentences revoked the following year, after
Northampton had lost his bid for mayor and his nemesis, Nicholas Brembre,
champion of London’s victuallers and elites, had seized office? Besides, North-
ampton was the populous mayor who against Brembre appealed to a broad
base of Londoners, many of whom had supported the rebellion in 1381. 16

* * *

So for London and its surrounding countryside, at least in 1381, alli-


ances and cooperation and not antagonism or distrust stretched across city
walls uniting rural, small-town and city rebels. Can the same be said for Ita-
ly’s most studied and probably most remarkable popular revolt in terms of

13 R. Bird, The Turbulent London of Richard II, London, Longmans, Green, 1949, p. 55.
14 Wilkinson, «The Peasants’ Revolt of 1381», Speculum, 15, 1940, pp. 12-35. His argument ap-
pears to have remained almost entirely unquestioned as late as 2007; see Bird, The Turbulent
London, p. 53-62; Dobson, The Peasants’ Revolt, pp. 212-26; and most recently, Marion Turner,
Chaucerian Conflict: Languages of Antagonism in Late Fourteenth-Century London, Oxford, Oxford
University, 2007, pp. 31-9. The only scholar I know to have questioned Wilkinson’s argument
is F. Rexroth, Deviance and Power in Late Medieval London, P. Selwyn (transl.), Cambridge, Cam-
bridge University Press, 2007: Horn «had demonstrably colluded with the rebels» (p. 137).
15 See the Anonimalle chronicle’s description of their crossing, in Dobson, The Peasants’ Revolt...,

op. cit., p. 156.
16 The Westminster Chronicle 1381-1394, L. C. Hector and B. F. Harvey (ed.), Oxford, Clarendon

Press, 1982, pp. 63-5; also see London Letter Book, H, p. 229 and 235; and Walsingham, Chron-
ica Maiora, p. 214 (both in Dobson, The Peasants’ Revolt..., op. cit., who sees Northampton as the
revolt’s organizer). On the possibility of the bridge’s gates having been opened instead by the
enemies of the Aldermen, see Prescott, «Judicial Records», p. 19. Finally, Dobson, The Peasants’
Revolt..., op. cit., concluded that «all the aldermen accused, with the possible exception of John
Horn, were probably innocent of the crimes...» (p. 212).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
134  |  Samuel K. Cohn, Jr

their demands and remembrance across the late Middle Ages, early modern
period, and Risorgimento to the present: Florence’s Tumulto dei Ciompi?
As far as urban-rural alliances go, it is difficult to imagine a more dramat-
ic contrast. The Ciompi revolt was exclusively an urban struggle, despite
Florence’s largest industry--wool production—linking workers within the city
with others who resided in the countryside such as spinners and stretchers
of cloth. This revolt also depended on prior planning and tactics as revealed
in sources such as the government’s discovery of a covert rebel meeting at
the city’s southern-most tip--the Ronco, just inside the city walls at the Porta
Romana, in fact within a parish, San Piero Gattolino, whose jurisdiction and
presumably church attendees crossed the Florentine city walls (see map 1).
Moreover, like the English Peasant’s Revolt, the success of the Ciompi relied
on a precisely-timed pincher movement, in fact one that was more complex
than the convergence from Essex and Kent. With the ringing of church bells
across the city’s outer parishes—San Niccolò, San Giorgio, San Piero Gat-
tolino, San Frediano, Santa Maria in Verzaia, Santa Lucia Ognissanti, San-
ta Maria Novella, San Lorenzo, San Pier Maggiore, Sant’Ambrogio, where
Florence’s labouring classes mostly resided, the rebels--largely wool work-
ers—marched from these directions on the town hall, the Palazzo Signoria,
at the city’s centre and attacked it, knowing its weakest point—the northern
door, which two years later the Signoria, even before the fall of the Govern-
ment of the Arti Minori walled up. 17
Yet at Florence, no allied movement from the countryside joined the
city rebels; nor did the Ciompi beseech their support. Just the opposite:
after the urban rebels had successfully attacked and occupied the town hall,
had cleared the chambers of the ancient regime, some thrown to their death
from the upper windows, the new government ordered all from countryside
(contado), who were lingering in Florence’s city streets, to leave the city. It
was one of the first ordinances of the rebel government, little more than
twenty-four hours after it had seized power, as recorded in the most detailed
account on the rebels’ actions and legislative decisions--the «anonymous di-
ary» probably by an ancestor of Niccolò Machiavelli. The rebels suspected
the peasants of looting spurred by the chaos of the revolution. Those who
had not departed by nine the next morning would lose a foot. But, according
to the anonymous chronicler, they did not leave. And «seeing the threat was
of no use», the new government then authorized «anyone without penalty or

17 N. Rubinstein, The Palazzo Vecchio, 1298-1532: Government, Architecture, and Imagery in the Civic
Palace of the Florentine Republic, Oxford, Clarendon Press, 1995, pp. 16-17.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Map 1: Florence, 1378
The thickness of city walls  |  135 

Il Ronco
Map 1. Florence, 1378.

banishment the right to kill or hang anyone they caught robbing or carrying
anything off».  18
For the next three-and-a-half years of the governments of the Ciompi
and then of that of the minor guildsmen, towns and villages in Florence’s
contado harboured the Ciompi’s enemies--exiled magnates, merchant elites,
and after September, 1378, banished labourers of the lowest tiers, the «Popo-
lo di Dio ». From these positions as well as from other city-states, they staged
counter revolts against the regime of artisans and wool workers. In addition,
when the Florentine elites finally gained the upper hand and invaded the city

18 Diario d’anonimo fiorentino dall’anno 1358 al 1389, A. Gherardi (ed.), in Cronache dei secoli xiii
e xiv. Documenti di storia italiana, iv, Florence, Tipi di M. Cellini e c., 1876. See my annotated
translation in Popular protest in late medieval Europe: Italy, France, and Flanders. Medieval Sourc-
es Series, Manchester, Manchester University Press, 2004, pp. 206-38: 209-10. The near-daily
legislation of the large legislative bodies of the Florentine government (the Provvisioni), which
continued after the Revolt of the Ciompi, do not survive until an act of 22 September, 1378,
after the failed revolt of the radical «Eight of Santa Maria Novella», at the end of August and
the abolition of the third new guild of the «Popolo di Dio»; for this act, see ibid., pp. 249-51. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
136  |  Samuel K. Cohn, Jr

in January 1382, the shock troops that brought down the government were
composed of peasants, recruited by patricians from their country estates.
They destroyed the workers’ guild halls, wrecked their furnishings, defaced
their guild arms and ceremoniously shredded their documents through the
streets. 19

* * *

But should we generalize from two insurrections alone? As I have ar-


gued elsewhere, the pattern formed by the most important and well-studied
revolts of the Middle Ages—the Flemish uprisings of 1297 to 1305 and 1323
to 1327, the Jacquerie of 1358, the English Revolt of 1381 and the Ciompi—
can be misleading. For one, against what many students continue to believe
and Marc Bloch assumed in his oft-repeated dictum—«peasant revolts were
as natural to traditional Europe as strikes are today» 20—revolts in the country-
side were not the norm of violent social protest in the Middle Ages. Instead,
their locus was cities and towns over 90 per cent occurred there and were
staffed by workers, craftsmen, and citizens. 21
As for alliances between rural and urban rebels, let us first examine
central and northern Italy. The popular insurrection of late medieval Italy
most often-mentioned by historians after the Tumulto dei Ciompi has been
Siena’s revolt of the Company of the Caterpillar or Bruco. In fact, it consist-
ed of two revolts of wool workers in 1370 and 1371, which the Soviet histo-
rian Victor Rutenburg asserted involved rebels from Florence and provided
the blueprint for the later Revolt of the Ciompi. Yet he provided no concrete
evidence of communication between the rebels of these two cities during
these or other riots in 1370, 1371, 1378, or later. 22 Instead, the judicial lists of
rebels and the chronicle accounts of the Bruco, as with the Ciompi, show
no association with the city or the countryside or concerns over their op-
pression. 23 Earlier in 1319 and 1320, with alliances among Sienese butchers,

19 Diario d’anonimo fiorentino..., op. cit., p. 435; also see Diario del Monaldi, in Istorie Pistolesi
dall’anno mccc. al mcccxlviii e Diario del Monaldi, Prato, Stamperia Guasti, 1835, p. 521; and
Croniche fiorentine di Ser Naddo da Montecatini, in Delizie degli eruditi toscani, Fr. Idelfonso di San
Luigi (ed.), 24 vols, Florence, Gaetano Cambiagi, 1770-89, vol. xviii, p. 37.
20 M. Bloch, French Rural History: An Essay on its Basic Characteristics, transl. Janet Sondheimer,

Berkeley, University of California Press, 1966 [Antwerp, 1931]), p. 170.


21 S. K. Cohn, Jr, Lust for Liberty: The Politics of Social Revolt in Medieval Europe, 1200-1425, Cam-

bridge, Ma., Harvard University Press, 2006, pp. 23-7.


22 V. Rutenburg, Popolo e movimenti popolari nell’Italia del ‘300 e ‘400, transl. Gianpiero Borghini,

Bologna, Il Mulino, 1971; Moscow, 1958, p. 149.


23 S. K. Cohn, Jr, Lust for Liberty..., op. cit., pp. 58-9.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
The thickness of city walls  |  137 

Padua

Brescia ●
Bovolenta●

Parma


● Santa Maria di Lugo
Modena

Florence

San Gimignano● ●Poggibonsi


Colle● ●
Mensano ●
Siena

Map 2
Map 2.

artisans, notaries, along with certain outcast nobles, all seeking to overthrow
the city’s merchant regime of the Nine, the rebels, also did not ally with the
peasantry. Instead, these rebels moved their operations to the countryside,
where with secret pacts and assistance from the Florentines, they raided
villages in the Val di Strove, and attacked small towns such as Poggibonsi,
under the Nine’s suzerainty 24 (see map 2).
Evidence of commoners allying across city walls was overwhelmingly
one of silence. I have uncovered over 600 incidents of popular insurrection
in the Italian peninsular alone from c.1200 to 1425. Only three reveal alli-
ances between popular rebels in towns and rural districts. Frist, Modena,
during a particularly frigid winter in 1305, provides the most striking ex-
ception, and I know of no modern historian to have noticed it. According

24 Cronaca senese attribuita ad Agnolo di Tura detta la cronaca maggiore, in A. Lisini and F. Iacometti
(ed.), xv/6.1 Cronache Senesi, Rerum Italicarum Scriptores, Nuova edizione [hereafter, ris1]
Bologna, Nicola Zanichelli, 1931-9, 15/6.1, pp. 375-80; and Frammento di cronaca senese di ano-
nimo (1313-1320), in Cronache senesi..., op. cit., p. 172.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
138  |  Samuel K. Cohn, Jr

to a brief contemporary chronicle’s entry, rustici joined «ignorant citizens of


Modena (imperiti Cives)» to invade the city’s town hall. Ritualistically, in
the town square, they ripped to shreds the city’s judicial and tax records. 25
The chronicler fails to explain what moved the two groups to unite, but from
their actions ridding themselves from fines and perhaps new or excessive
taxes imposed on peasants and citizens alike appears as the trigger.
A slightly better-known case comes from Parma in 1385. Here, the
protagonists were clearly peasants and the cause was taxes. An estimated
3,000 peasants invaded the city. According to a nineteenth-century source,
citing unpublished chronicles, the peasants planned their attack with arti-
sans within the city and chanted: «Long live the Plebes and down with the
taxes». 26 However, other contemporary chronicles present this revolt as a
peasant invasion against the city without mentioning any artisan alliance. 27
A third possible exception is also problematic. In 1388, on news of Padua’s
loss of the villages of Santa Maria di Lugo (about 30 km west of Ravenna)
and Bovolenta (about 17 km south of Padua), crowds of peasants (vilani),
already present within Padua’s city walls, began rioting. According to the
city’s chroniclers, some citizens assisted the peasants but did so because of
peasant threats: if they did not join in, their homes would be sacked 28--hardly
an alliance of mutual sympathy, born from negotiation or planning.
On the other hand, as with Florence’s shock troops against the Ciompi
in 1382, magnate attacks on other city governments often employed the
nearby peasantry to destroy urban fabrics and citizen rights. In 1308, for in-
stance, the magnate Rolandino Scorza invaded Parma with a troop of «peas-
ants (rustici), ruffians, and other vile sorts from the outlying contado». Once
in the city, instead of allying with artisans or workers, the peasants pur-
sued their own ends pillaging public buildings and destroying documents
that listed their past «fines, condemnations, and taxes». 29 Similarly, in 1375,

25 Annales Veteres Mutinensium ab anno mcxxxi usque ad mcccxxxvi... cum additamentis Auctore


Anonymo, cols. 47-86, in L. Muratori (ed.), Rerum Italicarum Scriptores, Milan, Typ. Societatis
Palatinae, 1723-51, 28 vols [hereafter, ris], vol. x, col. 77: «dispustulas & strumenta, & scrip-
turas, & Libros Aestimorum existents in scrineis dicti Palatii per Plateam undique laceraver-
unt».
26 A. Pezzana, Storia della città di Parma, 1346-1400, 4 vols, Parma, Dalla Ducale tipografi, 1837-

59, vol. 1, 1346-1400, pp. 153-4.


27 Conforti Pulicis Vicentini, Annalium Patriae Fragmenta ab anno mccclxxi usque ad annum

mccclxxxvii, in ris, vol. xiii, cols 1238-70, 1262; and S. K. Cohn, Jr, Lust for Liberty, p. 171.
28 G. and B. Gatari, Cronaca Cararesse confrontata con la redazione di Andrea Gatari (1318-1407), A.

Medin and G. Tolomei (ed.), ris1, 17/1, Città del Castello: S. Lapi, 1942-8, pp. 326-9.
29 Chronicon Parmense, 1008-1309, anonymo synchrono, ris, cols 870-1.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
The thickness of city walls  |  139 

the Marchese Francesco of Montelino led «an exceptionally large crowd of


peasants» who staged a coup d’état at Ferrara. 30 On occasion peasants also
invaded cities on their own volition and for their own ends, as at Bologna in
1334, when the peasant Mazarelo da Chuzano attacked the city with «a mul-
titude of mountain villagers (con grande montanarelda)», robbed houses in the
parish of San Donato, and, according to a Bolognese chronicler, «murdered
as many [citizens] as they could». 31

* * *

By contrast, even though I have discovered less than half the number
of popular insurrections in England over a longer period--from Longbeard’s
revolt in London of 1196 to Jake Cade’s in 1450--than I found for Italy,
alliances among rebels in cities, towns, and villages are readily found in
chronicles and royal and municipal records. 32 On this score, the so-called
English Peasants’ Revolt was no exception. Space requires mentioning only
a few. 33 In 1266, townsmen of Stonor (Stonore) and Sandwich allied with
rural dependents of Canterbury’s priory of Saint Augustine and burnt the
water mills belonging to the abbey. 34 In 1318, these townsmen allied with dis-
contents from other towns and rural hamlets along the southern portion of
the Thames estuary to attack the priory again. In 1368 citizens of Stonor and
Sandwich allied yet again and this time with citizens of the Cinque Ports and
villagers across the region (see map 3). With armed force, they invaded the
priory’s buildings to recover their chattels, which the abbot had impounded
to cover «certain customs and services», he claimed they owed. 35
In 1343 and 1344, the priory continued to provoke Canterbury’s citi-
zens and those in small towns and villages to negotiate with one another and
form alliances. Canterbury’s elected bailiffs summoned «all their citizens,
aged 16 to 60» to assemble and to take an oath of unity, 36 whereby they

30 Chronicon estense cum additamentis usque ad annum 1478, G. Bertoni and E. P. Vicini (ed.), ris1,
15/3, Città di Castello, S. Lapi, 1908-1929), p. 511: «maximam multitudinem comitatinorum».
31 Corpus Chronicorum Bononiensium, A. Sorbelli (ed.), 3 vols., ris1, Città di Castello, S. Lapi, 1910-

38, vol. ii, p. 435.


32 S. K. Cohn, Jr, Popular Protest in Late Medieval English Towns, Cambridge, Cambridge Univer-

sity Press, 2013. 


33 For many others, see ibid.
34 William Thorne’s Chronicle of Saint Augustine’s Abbey Canterbury, A. H. Davis (ed. and trans.),

Oxford, B. Blackwell, 1934, p. 249.


35 Ibid., pp. 494-5.
36 cpr 1343-5, op. cit., p. 167, 1343.viii.16.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
Map 3
140  |  Samuel K. Cohn, Jr

Map 3.

attacked the priory’s manors in the city’s surrounding districts. 37 At the end
of the year and into 1344, this movement reached beyond Canterbury’s city
walls. Allegedly, «aided and abetted» by Canterbury’s bailiffs and others
from the city, its citizens allied with those from surrounding market towns

Ibid., p. 166, 1343.viii.11.


37

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
The thickness of city walls  |  141 

and villages to prevent juries and assizes from investigating «assaults, mur-
ders, mutilations, robberies, and other outrages in divers parts of the coun-
ty» that according to the crown had been committed by Kent’s allied rebels
over the past year. 38
Monastic lordship and recalcitrance to negotiate with burgesses over
juridical rights, local fairs, and other governmental prerogatives galvanized
further cross-city and city/countryside alliances in other towns. During the
political crisis at the end of Edward II’s reign, 1327 to 1328, Londoners
travelled to the monastic boroughs of St Albans and Bury St Edmunds,
where they met local burgesses in taverns to plan tactics and draft de-
mands to be presented to the abbeys. 39 On 14 January, 3,000 townsmen
broke into St Edmunds’ monastery, imprisoned monks, robbed the treas-
ury, stole papal charters, removed the monastery’s guards, replaced them
with townsmen, elected their own aldermen, prohibited the convent from
ringing its bells, and imposed their own on the town. In another revolt in
October, Bury’s burgesses ventured again beyond their city limits, seeking
advice and support from London. Reacting against the abbey’s imprison-
ing resident women and children, the burgesses torched the abbey, 40 then
took their battle to the countryside, plundering and burning twenty-two of
the abbey’s manors. 41
Extramural assistance to burgesses in towns controlled by Benedic-
tine monasteries was not limited to Londoners. During the same political
crisis of Edward II in 1327-8, Abingdon’s monastic burgesses disrupted
their abbey’s monopolies, markets, fairs, and tribunals, and then laid siege
to the monastery. In one royal commission, 74 of these rebels’ were list-
ed: of those identified by place, seven were from Abingdon and sixteen
from surrounding villages. In addition, others came from further afield:
two from Gloucester, one from Saint Fredeswilda (then, outside Oxford),

38 Ibid., p. 284, 1344.ii.7. A second commission the same day charged others listed from Canter-
bury with breaching the peace in Kent, again «with the aid and assent» of the city’s bailiffs;
ibid., p. 278. 
39 Depraedatio Abbatiae Sancti Edmundi, in T. Arnold (ed.), Memorials of St Edmund’s Abbey, Roll

Series. Rerum Britannicarum medii aevi scriptores, 119 vols. London, Public Record Office,
1858-96) [hereafter rs], vol 96, 1892), pp. 329-30 and 332, and Trenholme, The English Monas-
tic..., op. cit., p. 38 (for St Albans).
40 Calendar of Plea and Memoranda Rolls Preserved among the Archives of the Corporation of the City

of London at the Guildhall, 1323-1482, A. H. Thomas (ed.), 6 vols, Cambridge, Cambridge


University Press, 1926-61 [hereafter, cpmr], I, p. 35. M. Prestwich, Plantagenet England: 1225-
1360. The New Oxford History of England, Oxford, Oxford University Press, 2005, p. 478,
assumes that this account refers to the original revolt of the burgesses in January.
41 Depraedatio Abbatiae..., op. cit., pp. 340-7.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
142  |  Samuel K. Cohn, Jr

and nineteen from the city of Oxford, who had travelled to Abingdon to
assist burgesses. 42 According to the principal chronicler of these events, the
Oxford insurgents were students. 43
Certainly, monastic boroughs were not the only towns to witness ex-
tramural alliances and where commoners from towns and the country-
side united in common cause against the abuses or impositions of elites.
England’s next major crisis of kingship and political control came in 1347
when Edward III was absent from England, leading military campaigns at
Calais and Gascony. 44 With this reheating of the Hundred Years’ War, King
Edward imposed new taxes and requisitioned 699 ships to be fully laden
with grain and other supplies at eighty-three English ports from Bamburgh
to Bristol during one of the worst years of scarcity since the Great Famine
of 1316-18. 45 The result was widespread revolt across cities, towns, and vil-
lages. These were not, however, bread riots incited by the utterly destitute.
Instead, they were revolts of citizens led by skilled artisans, who succeeded
in achieving radical reforms (at least in the short term) that toppled munic-
ipal governments.
At Boston, the insurgents elected their own leader, a cordwainer as
their «captain and mayor». They boarded ships, licensed by the king, lad-
en with corn and other victuals, plundered the ships, and imprisoned city
elites («good men»), who opposed them. 46 The insurgents then assumed
royal prerogatives by legislating that all who had left town return imme-
diately; otherwise, their homes would be destroyed. At King’s Lynn, re-
bels used armed force to seize corn brought to town for sale and sold
it themselves. «Without process of law», they brought corn merchants to
the town’s pillory, where they were tried. They assumed control of the
town, arresting the mayor and other elites, compelling them to abide by
the rebels’ «divers quasi-royal proclamations». 47 These rebels along with

42 cpr 1327-30, op. cit., p. 287, 1328.iii.2.


43 Annales Paulini, in Chronicles of the Reigns of Edward I and Edward II, W. Stubbs (ed.), 2 vols., rs,
76, 1882-3, i, p. 332.
44 Parliament did not sit in 1347, but in its next session, January 1348, Commons petitioned the

king, recalling its supplications from 1344 and repeated in the last session of Parliament in
1346. It decried the tax burdens placed on the populace (the fifteenths, ninths and on wool) to
support war efforts in France; The Parliament Rolls of Medieval England, C. Given-Wilson (ed.),
Woodbridge, Boydell Press; London, National Archives, 2005, Edward III, January 1348,
membranes no. 2, items 16, 20-2, no. 4, items 44 and 57, and no. 5, item 59.
45 J. Sumption, The Hundred Years War, i: Trail by Battle, London, Faber and Faber, 1990, pp. 577-

579.
46 cpr 1345-8, op. cit., p. 381, 1347.vii.16.
47 Ibid., p. 388, 12.vii.1347.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
The thickness of city walls  |  143 

others at Bristol as well as others residing in the countryside of Gloucester


and Somerset attacked ship masters and sailors to plunder corn and other
goods, requisitioned by the king. 48 «Emboldened by [the king’s] absence
from England», the unrest spread to rural areas with armed confederacies
at Tredington (Worcestershire, now Warwickshire), Kettering (Northamp-
tonshire), and places in Lancashire. 49 Rebels took possession of church-
es, stole tithes, assaulted royal sheriffs, expelled royal clerks, took over
the king’s possessions, attacked fairs, and extorted fines and ransoms. 50
These rebellions continued to the eve of the Black Death. In May 1348
«the men» of Thame in Oxfordshire assaulted and detained «very many»
men sent with carts and horses to purvey provisions for the household of
Edward III’s oldest son, the Black Prince, then fighting in France. 51 Simi-
lar attacks against the king occurred at Fordington in Dorset, Dorchester,
and Chalk in Kent. 52 Surprisingly, this remarkable wave of cross-city and
-countryside rebellion has gone unnoticed by historians.
In the next century, Archbishop Scrope of York created further rebel-
lious alliances that crossed city walls. These stretched across Yorkshire, unit-
ing clergy – regular and secular-greater and lesser burgesses, and country-
men against claims of royal corruption and inequitable taxation. Villagers
and townsmen across social classes volunteered to fight the Earl of West-
morland and Henry IV’s troops. 53 Scrope preached his cause by circulating
handbills posted on York’s gates and sent these messages to his curates in
neighbouring towns and villages to be preached from their pulpits. 54

48 cpr 1345-8, op. cit., p. 392, 1347.vii.12. Law and order appear to have already been break-
ing down in Bristol by April. Because of increased disturbances by those who «wander and
run about by day and night perpetrating in divers ways damages, evil-doings and excesses»,
a royal charter granted the mayor, bailiffs and «worthy men» increased powers to punish
«evil-doers» and «make anew one cage for prisoners within the town» as «used in London»;
Bristol Charters, 3 vols., Bristol, Bristol Records Society’s Publications, i: 1155-1373, pp. 8-11.
49 cpr, op. cit., p. 455, 1347.ix.11.
50 Ibid., pp. 383, 1347.vii.20; 589, 1347.x.10; 455; 382, 1347.vii.8
51 Ibid., pp. 156, 1348.v.20.
52 Ibid., p. 157-8, 1348.v.20.
53 T. Walsingham, The St Albans Chronicle: The Chronica maiora of Thomas Walsingham, J. Taylor
(ed.) and W. R. Childs (trans.), Leslie Watkiss, 2 vols, Oxford, Oxford University Press, 2003-
11, ii, pp. 440-1. On the social composition of Scrope’s followers, see D. Piroyansky, Martyrs
in the Making: Political Martyrdom in Late Medieval England, Basingstoke, Palgrave Macmillan,
2008, pp. 67-71: «it centred on the laity, men and women alike». For a view that the revolt
comprised predominately the clergy, see C. Liddy, «William Frost, the City of York and
Scrope’s Rebellion of 1405», in P. J. P. Goldberg (ed.), Richard Scrope: Archbishop, Rebel, Martyr,
Donington, Shuan Tyas, 2007, pp. 64-85.
54 T. Walsingham, The St Albans Chronicle..., op. cit., ii, pp. 440-1.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
144  |  Samuel K. Cohn, Jr

Conclusion

Earlier, my Popular Protest in Late Medieval English Towns concluded that


patterns of popular revolt in England differed radically from ones on the
continent because of the English crown’s precocious development and cen-
tralization with its readiness to intervene in the local affairs of counties and
towns to buttress the authority of elites, whether of city oligarchs or monastic
boroughs. However, as far as city-country relations go and the will of pop-
ular rebels to unite across city walls, Italy, not England, appears here as the
odd one out. Broad city-country alliances also structured popular protest
across France and Flanders with challenges to seigneurial rights at Marseilles
in 1257, Limoges in 1274, Valenciennes in 1291 and, most significantly, the
Revolts of Flanders in 1297-1304 and 1323-8—the two longest and most wide-
spread revolts of the Middle Ages. 55 With peasants such as Clais Zannekin,
Segher Jonssone, Jacques Peit and urban artisans as with the butcher John
Bredle, the fuller John Heine, and the weaver Peter Coninck, commoners in
cities allied with artisans and peasants in the countryside to defeat French
armies and local oligarchies and overturn seigneurial privileges. With the
Treaty of Athis in 1305, this coalition had won constitutional rights for work-
ers and artisans, from entrepreneurial weavers to fullers throughout Flan-
ders. 56 Unlike in Florence, where such rights of citizenship with powers to
belong to guilds and rights of election for those engaged in menial tasks in
the cloth industry lasted for just over forty days, in Flanders they endured in
places into the sixteenth century.
By contrast, in Italy coalitions between urban artisans and peasants
were rare. In their place, numerous acts of cruelty well illustrate the mutual
distrust and disdain between the lower classes in cities and the countryside,
as when the mountaineers outside Brescia invaded the city in 1402, sacked
and burnt its houses, and in the words of an early sixteenth-century Mil-
anese chronicler, «sacrificed their victims with no regard for sex or age as
though they were lambs». They dragged «women by the hair, then raped
and killed them, and from hatred... sold their human remains in [Brescia’s]
meat stalls». 57 From the urban side, chronicles and judicial records describe

55 For these, see my Lust for Liberty..., op. cit., pp. 77-9, 97, 105, 124, 145, 162, 206-7, and 234. 
56 Among other places, S. K. Cohn, Jr, Lust for Liberty..., op. cit., pp. 53-7, 78-9 and 107; and
J. Dumolyn and Y. Haemers, «Patterns of Urban Rebellion in Medieval Flanders», Journal of
Medieval History, 31, 2005, pp. 369-93.
57 B. Corio, Storia di Milano, A. Butti and L. Ferrario (ed.), 3 vols, Milan, Franco Colombo, 1855-

6, ii, p. 467.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
The thickness of city walls  |  145 

citizen massacres of villagers as in fourteenth-century Florence, when its


noble youth regularly raided the countryside, burning villages, destroying
mills, and murdering labourers simply for the fun of it. 58 In addition, more
so than in any other medieval literature, notarial and merchant writers of
Italian city-states—Giovanni Boccaccio, Franco Sacchetti, Poggio Bracciolini,
Giovanni Sercambi, Giovanni Sermini, and others--ridiculed peasants from
neighbouring villages, scorning their supposed ignorance, gullibility, man-
ners, language, clothing, diet, stench, and other traits, which these urban
writers jested imitated the animals the peasants raised. 59 On the other hand,
England produced a literary tradition from the thirteenth century on that
sympathized with the peasants’ lot, supporting their complaints and protests,
and praising their spirit of egalitarianism in songs, 60 Robin Hood ballads, 61
and stories. I know of no equivalent of this late medieval literary vein in late
medieval Italy.

58 Such incidents are described in the criminal sentences of the Podestà and Capitano del Popo-
lo from 1343 to the Black Death.
59 S. K. Cohn, Jr, Women in the Streets: Essays on Sex and Power in Renaissance Italy, Baltimore,

Johns Hopkins University Press, 1996,, ch. 6; idem, «Highlands and Lowlands in Late Medie-
val Tuscany», in D. Broun and M. MacGregor (ed.), Morum Mòr nam Gall, «The Great Ill-Will
of the Lowlander»?: Lowland Perceptions of the Highlands, Medieval and Modern, Glasgow, Centre
for Scottish and Celtic Studies, 2007, pp. 110-27; C. Bec, « La paysan dans la nouvelle toscane
(1350-1530)», in Civiltà ed economia agricola in Toscana nei secc. xiii-xv: Problemi della vita delle
campagne nel tardo medioevo (Pistoia, 21-24 aprile 1977, pp. 29-52. Centro italiano di studi di
storia e d’arte Pistoia, Pistoia, Presso la sede del Centro, 1981: «Et l’on passe, de Boccace à
Sermini, du dédain propre à l’intellectuel à une sorte d’agression moraliste et idéologique»
(p. 40).
60 The Political Songs of England from the Reign of John to that of Edward II, T. Wright (ed.), Camden

Society, 6, London, Publications of the Camden Society, 1839; and Anglo-Norman Political
Songs, I. S. T. Aspin (ed.), Oxford, Published for the Anglo-Norman Text Society by B. Black-
well, 1953. The most notable exception to this literary tradition is John Gower’s Vox Clamantis,
written after the English Rising of 1381, his «vision of rebels changing into beasts... suddenly
turned savage and dangerous to men»; on this work, see among other places, E. B. Fryde,
Peasants and Landlords in later Medieval England c. 1380-c. 1525, London, St Martin’s Press,
1996, p. 31; and R. Hilton, Bond Men Made Free: Medieval Peasant Movements and the English
Rising of 1381, London, Temple Smith, 1973, p. 176. 
61 Among other places, see Hilton, Bond Men Made..., op. cit., 152 and on fourteenth-century po-

ems such as «The Outlaw’s Song of Trailbaston»; also see E. Powell, Kingship, Law, and Society:
Criminal Justice in the Reign of Henry V, Oxford, Oxford University Press, 1989, p. 39, on Robin
Hood and popular notions of law and justice.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
El campesinado mudéjar de la
Valencia bajomedieval. De la libertad
a la servidumbre (siglos xiii-xv)*
Enric Guinot Rodríguez**
Universitat de València
[email protected]

U
n día a primeros del año 1398, al despuntar el alba, doña Sibilia de Puig-
Pardines, esposa del caballero Andreu Martínez de Vallterra, constató
que se había quedado prácticamente sola, únicamente en compañía de
sus dos hijas pequeñas y pocas personas más. Esto había sucedido en la peque-
ña población, más bien alquería, llamada Sot (actualmente el municipio de Sot
de Ferrer), situada entonces dentro de los términos generales de la ciudad de
Segorbe (actual provincia de Castellón). Durante la noche, varias decenas de
sus vecinos, todos ellos mudéjares, hombres, mujeres y niños, acompañados
de sus animales y cargados con las pertenencias muebles que pudieron aco-
piar, habían abandonado silenciosamente sus casas y el lugar, refugiándose en
localidades vecinas o en el arrabal/morería de la cercana ciudad de Segorbe.
Inmediatamente la señora envió aviso a su marido, que estaba en la ciudad de
Tarragona ya que su hermano, don Íñigo de Vallterra, era el arzobispo. Acu-
dió aquel lo más rápido posible y, según relata en el pleito judicial que sucedió
a estos hechos, llegando «al dito lugar de Sot, aquell trobé solo, desemparado,
sin que persona alguna no estava ni habitava en aquell [...]» 1.

 * Este trabajo se inscribe en el Proyecto HAR2014-58730-P, «Crecimiento económico y des-


igualdad social en la Europa Mediterránea (siglos xiii-xv)», financiado por el Ministerio de
Economía y Competitividad del Gobierno de España.
** Siglas utilizadas: aca (Archivo de la Corona de Aragón); acv (Archivo de la Catedral de
Valencia); ahn (Archivo Histórico Nacional de Madrid); appv (Archivo de Protocolos del
Patriarca de Valencia); arv (Archivo del Reino de Valencia); Ar. Mun. (Archivo Municipal);
Canc. (Cancillería); csic (Consejo Superior de Investigaciones Científicas); ivei (Institució
Valenciana d’Estudis i Investigacions); oomm (Órdenes Militares); puv (Publicacions de la
Universitat de València); reg. (registro).
1 Archivo Municipal de Segorbe, reg. 215, f. 19r-23v. Publicado por E. Guinot y F. J. Cervantes,

«Conflictes agraris en les senyories de musulmans valencians: les cartes de poblament de


Bernixes (Vilamalur) i Sot de Ferrer (segles xiv i xv)», Boletín de la Sociedad Castellonense de
Cultura, lxxii, 1996, pp. 209-237.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
148  |  Enric Guinot Rodríguez

Durante las semanas siguientes se entablaron negociaciones entre Vall-


terra y los huidos mudéjares con el objetivo de resolver el conflicto. Sus
causas pronto salieron a la luz: toda esta región entre Segorbe y Sagunto/
Morvedre había sufrido considerablemente en el transcurso de la guerra
de los Dos Pedros (1356-1365). Las pérdidas materiales y económicas por
la ocupación militar castellana habían sido muy elevadas, desde luego para
los campesinos mudéjares, pero también para la normalidad de los ingresos
señoriales. Y como en otras comarcas valencianas, regiones de la Corona de
Aragón y países europeos de la segunda mitad del siglo xiv, la crisis de los
señoríos rurales, y con ello de las bases económicas de la clase nobiliaria que
se sustentaba en ellos, se convirtió en una tendencia general.
Como es bien sabido, las reacciones de la nobleza fueron diversas, pero
muchas de ellas tendieron a aumentar la presión sobre sus vasallos campe-
sinos, aumentando las rentas tradicionales y exigiendo otras nuevas. Y esto
es lo que documentamos que sucedió en esta alquería mudéjar de Sot de
Ferrer: el enfrentamiento por el pago de la partición de las cosechas en re-
gadío y secano, por la contribución de trabajo obligatorio en favor del señor
(sofras) y por la cantidad de los pagos en metálico (pecha y otros servicios).
La situación se solventó finalmente a través de la intervención de inter-
mediarios, tanto cristianos como mudéjares, y así se llegó a una concordia
firmada el 30 de abril de dicho año de 1398 que, en realidad, venía a ser
una nueva carta de población. En ella se detallaba a través de numerosos
capítulos los pagos, obligaciones, rentas y servicios que debían prestar los
reasentados vecinos mudéjares a su señor. Pero al mismo tiempo, el que se
pusiesen por escrito, les daba la posibilidad de defenderse en los tribuna-
les reales, de poner límites a las exigencias señoriales. Con todo, debemos
apuntar que en 1428 volvió a estallar un nuevo conflicto entre el entonces
señor y los mudéjares de esta misma alquería, y por razones similares, lo que
nos indica que el problema era más estructural que no coyuntural 2.
Aunque el conflicto es muy local y la localidad de Sot de Ferrer era tan
solo una pequeña comunidad mudéjar de unas treinta familias en el siglo xv,
los Vallterra eran un linaje de antigua raigambre e influencia entre las tierras
de Teruel y, sobre todo, en la ciudad episcopal de Segorbe, y ejemplo de ella
puede ser el que uno de ellos llegase a arzobispo de Tarragona 3. Su patrimo-

Ibidem.
2

Sobre los Vallterra como linaje, algunos datos de contexto en J. Corbalan de Celis y H. Borja
3

Cortijo, «Los Vallterra y la capilla del Salvador: nuevas interpretaciones», Boletín de la Socie-
dad Castellonense de Cultura, 72:2, 1996, pp. 179-188; idem, «La biblioteca del señor de Torres
Torres: el doncel Joanot de Vallterra», Estudis Castellonencs, 8, 1998-1999, pp. 181-197.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  149 

nio no era precisamente deslumbrante, pero sí resulta típico de los linajes


medios de caballeros bajomedievales en el reino de Valencia. Posesión de
pequeños señoríos rurales, frecuentemente de mudéjares; residencia en los
núcleos urbanos importantes si no en la propia ciudad de Valencia; partici-
pación en el poder político municipal de dichas villas y ciudades; negocios
diversificados entre comercio tradicional y con el crédito y arrendamiento
de impuestos; y relaciones familiares en bandos nobiliarios a través de los
cuales participan en el poder y en el servicio a la corona en su caso 4.
Pero ahora tan solo vamos a fijarnos en una de estas características. Y es
que el conflicto que acabamos de enunciar viene a ser casi un prototipo de las
relaciones señores-vasallos, de las relaciones y conflictos entre sociedad do-
minante cristiana y sometida mudéjar e, incluso, de las relaciones de dominio
y poder de la ciudad sobre el campo en la Corona de Aragón bajomedieval.
Pero al mismo tiempo no es un ejemplo de conflicto estándar y atemporal,
sino que es un claro indicador de una época (finales del siglo xiv en dicha
corona) y de los cambios sucedidos entre la conquista de tiempos de Jaime I,
entre 1233 y 1245, y de los que se darán hasta el paso de dicha población ya
mudéjar a la condición de moriscos o cristianos nuevos entre 1521 y 1525.

1. ¿Pero, ¿por qué hablamos de conflicto señores/vasallos


en el caso de los mudéjares?

La bibliografía sobre los mudéjares del sur de la Corona de Aragón, y más en


concreto sobre los del antiguo reino de Valencia, es realmente extensa. Desde
hace muchos años, primero con acercamientos marcadamente positivistas y
ya en las últimas décadas con un mayor, mejor y más completo enfoque sobre
este grupo social, podemos rellenar páginas y páginas de títulos sobre dicha

4 Sobre la nobleza valenciana bajomedieval y sus niveles puede verse C. López Rodríguez, No-
bleza y poder político en el Reino de Valencia (1416-1446), Valencia, puv, 2005; V. Pons Alós, «Los
Trastámara y la nueva nobleza valenciana», en XV Congreso de Historia de la Corona de Aragón,
Jaca 1993, t. 1, vol. 5, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996, pp. 243-256; F. Garcia-
Oliver, Terra de feudals, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1991, pp. 67-94; A. Furió, «Sen-
yors i senyories al País Valencià al final de l’Edat Mitjana», Revista d’Història Medieval, 8, 1997,
pp. 109-152; E. Guinot Rodríguez, «Aproximació a la noblesa valenciana en la segona meitat
del segle xv», en XVI Congresso Internazionale di Storia della Corona d’Aragona, Napoli, Paparo edi-
zioni, 2000, pp. 899-917; S. Ponsoda López de Atalaya, «Noblesa i poder polític al sud del regne
de València. Segle xv (1458-1516)», tesis doctoral en línea, Alicante, Universidad de Alicante,
2014; J. Saiz Serrano, «Nobleza y expansión militar de la Corona de Aragón: la nobleza valen-
ciana en las guerras del rey (1420-1448)», Anuario de Estudios Medievales, 33:2, 2003, pp. 729-780;
J. Pastor Fluixà, «Nobles i cavallers al País Valencià», Saitabi, 43, 1993, pp. 13-54.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
150  |  Enric Guinot Rodríguez

sociedad. Con todo, aún ahora son muy escasas las aproximaciones de tipo
general, que vayan de la conquista a los bautizos como moriscos, en una vi-
sión de larga duración, tal como han hecho A. Furió, J. Torró o J. Hinojosa 5.
Porque los especialistas existen y con obras realmente importantes, si
bien en la práctica suelen estar bastante centrados en cada uno de los respec-
tivos siglos bajomedievales, como es el caso de los trabajos muy detallados
de Robert I. Burns sobre los primeros tiempos mudéjares en el siglo xiii, e
incluso tan solo sobre los del reinado de Jaime I (1213-1276) 6. Esto también
sucede, por ejemplo, con los más recientes y amplios de perspectivas de Jo-
sep Torró sobre justamente cómo pasaron de andalusíes a mudéjares 7, y pa-
recido es el caso de Brian Catlos para el conjunto de la Corona de Aragón 8.
Similar es el caso de los importantes trabajos de la profesora M.ª Teresa
Ferrer i Mallol sobre los mudéjares de la Corona de Aragón y especialmen-
te sobre los de la llamada Gobernación de Orihuela, en el sur del reino
valenciano, muy centrados cronológicamente en el siglo xiv y a partir de
las fuentes de la Cancillería real 9. E igualmente sería el caso de otros espe-
cialistas en mudejarismo valenciano centrados básicamente en el siglo xv,
caso de M. Ruzafa y sus estudios mayoritariamente sobre la morería de la
ciudad de Valencia, sus élites y su actividad comercial 10; el de M. Meyerson

5 A. Furió Diego, «Los musulmanes valencianos, de la conquista a las Germanías», en Entre


tierra y fe: los musulmanes en el reino cristiano de Valencia (1238-1609), Valencia, Universitat de
València, 2009, pp. 55-72; J. Torró, «Els camperols musulmans del regne de València. De la
conquesta a la conversió», La Rella: anuari de l’Institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó,
23, 2010, pp. 201-212; J. Hinojosa, Los mudéjares. La voz del Islam en la España cristiana, Teruel,
Centro de Estudios Mudéjares, 2002.
6 R. I. Burns, «Le Royaume chrétien de Valence et ses vassaux musulmans», Annales E.S.C., 28,

1973, pp. 199-225; idem, Moros, cristians i jueus en el Regne croat de València, Valencia, E. Climent,
1987; idem, Colonialisme medieval, Valencia, E. Climent, 1987; idem, Islam sota els croats, 2 vols.,
Valencia, E. Climent, 1991.
7 J. Torró, El naixement d’una colònia. Dominació i resistència a la frontera valenciana (1238-1276),

Valencia, puv, 1999; idem, «Els musulmans de la Corona d ‘Aragó en temps de Jaume I», en
R. Narbona (ed.), Jaume I i el seu temps 800 anys després: encontres acadèmics de Castelló, Alacant i
Valencia, actes, Valencia, Fundació Jaume II el Just-puv, 2012, pp. 109-132.
8 B. A. Catlos, The victors and the vanquished: Christians and Muslims of Catalonia and Aragon, 1050-

1300, Cambridge, Cambridge University Press, 2004.


9 M.ª T. Ferrer i Mallol, Les aljames sarraïnes de la Governació d’Oriola al segle xiv, Barcelona, csic,

1988; idem, La frontera amb l’Islam en el segle xiv. Cristians i sarraïns al País Valencià, Barcelona,
csic, 1988; idem, Els sarraïns de la Corona catalano-aragonesa en el segle xiv. Segregació i discrimi-
nació, Barcelona, csic, 1987.
10 M. Ruzafa García, «Los mudéjares en el desarrollo mercantil valenciano del Cuatrocientos»,

Revista d’Història Medieval, 2, 1991, pp. 179-189; idem, «Los operadores económicos de la mo-
rería de Valencia», Actas del IV Simposio Internacional de Mudejarismo: Economía, Teruel, Instituto
de Estudios Turolenses, 1992, pp. 247-259; idem, «Elites valencianas y minorías sociales: la
élite mudéjar y sus actividades (1370-1500)», Revista d’història medieval, 11, 2000, pp. 163-187.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  151 

referido a tiempos de los Reyes Católicos 11, los de M.ª C. Barceló sobre los


aspectos más lingüísticos y culturales de dicha población 12, o la gran obra
de F. Garcia-Oliver sobre el mundo rural mudéjar de la Valldigna en los
siglos xv y xvi 13.
Con todo, y a pesar de esta diversidad, lo cierto es que una prime-
ra aproximación a la mayor parte de esta bibliografía sobre los mudéjares
valencianos y de toda la Corona de Aragón durante esa época bajomedie-
val nos puede permitir resumir fácilmente sus principales características. Se
trataba de una minoría socio-religiosa que convivió con la mayoría de la
población cristiana entre los siglos xiii y xv, y que mantuvo durante dichos
siglos su identidad social, cultural, lingüística y religiosa como grupo étnico
diferente 14. Generados en el caso valenciano a partir de las conquistas cris-
tianas de tiempos de Jaime I, entre 1232 y 1245, su origen es la población
local andalusí, de religión musulmana, que no fue expulsada o emigró del
nuevo reino hasta su conversión forzada en la guerra de las Germanías en
1521-1522, que es cuando pasaron a ser los cristianos nuevos o moriscos
como acabamos de decir.
De forma muy mayoritaria vivieron en zonas rurales, lo que no obsta
para que haya un puñado de morerías urbanas en las principales ciudades y
villas del reino valenciano 15. Y en ese medio rural vivieron también de forma

11 M. D. Meyerson, Els musulmans de València en l’època de Ferran i Isabel, València, ivei, 1994;
idem, «The Survival of a Muslim Minority in the Christian Kingdom of Valencia (Fifteen-
th-Sixteenth Centuries)», en Conversion and Continuity: Indigenous Christian Communities in Is-
lamic Lands, Eighth to Eighteenth Centuries, Toronto, Pontifical Institute of Mediaeval Studies,
1990, pp. 365-380.
12 M.ª C. Barceló Torres, Minorías islámicas en el País Valenciano. Historia y dialecto, Valencia, Uni-

versidad de Valencia-Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1984.


13 F. Garcia-Oliver, La vall de les sis mesquites. El treball i la vida a la Valldigna medieval, Valencia,

puv, 2003.
14 M. Ruzafa García, «Los mudéjares en las sociedades peninsulares de la Baja Edad Media: la

Corona de Aragón», en Rentas, producción y consumo en España en la Baja Edad Media (Sesiones
de Trabajo. Seminario de Historia Medieval. Zaragoza, 2000), Zaragoza, Universidad de Zaragoza,
2001, pp. 89-107.
15 J. Torró, «El urbanismo mudéjar como forma de resistencia. Alquerías y morerías en el reino

de Valencia (siglos xiii-xvi)», en Actas del VI Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel,


Instituto de Estudios Turolenses, 1996, pp. 535-597; idem, «Formas de poblamiento y ur-
banismo. Cómo se organizaron los lugares de habitación de los musulmanes del reino de
Valencia (siglos xiii-xvi)», en Entre tierra y fe. Los musulmanes en el reino cristiano de Valencia
(1238-1609), Valencia, Universitat de València, 2009, pp. 201-218; J. Hinojosa, La morería de
Elche en la Edad Media, Teruel, Centro de Estudios Mudéjares, 1994; I. O’Connor, A forgotten
community. The mudejar aljama of Xàtiva: 1240-1327, Leiden, Brill, 2003; M.ª T. Ferrer i Mallol,
«La moreria de Xàtiva (segles xiv-xv)», en Xàtiva i els Borja. Una projecció europea, Xàtiva,
Ajuntament de Xàtiva-Generalitat Valenciana, t. 1, 1995, pp. 189-200.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
152  |  Enric Guinot Rodríguez

muy mayoritaria en los señoríos nobiliarios, de tal forma que hubo comar-
cas en que fueron la población mayoritaria o casi general hasta el siglo xvi
aunque realmente nos sea imposible por ahora evaluar con cierta precisión
sus niveles demográficos. Además, como vasallos en dichos señoríos, fueron
objeto de una presión económica, exacción de rentas y obligaciones perso-
nales casi siempre superiores a la de sus vecinos cristianos 16.
Sus actividades económicas fueron muy mayoritariamente rurales,
mucho más agrícolas que ganaderas, y con un nivel de riqueza bajo o muy
bajo 17. En cambio fueron bastante limitadas las actividades artesanales, con
oficios de bajo nivel de especialización, sin capacidad de competir finan-
cieramente y con una exclusión de las corporaciones de oficio organiza-
das en el mundo urbano a partir del 1300 18. Probablemente este reducido
espacio artesanal lo sea más que en el caso del vecino reino de Aragón, a
no ser que haya un cierto espejismo con este último en cuanto a la imagen
construida por la bibliografía. Y si limitadas fueron sus actividades arte-
sanales, aún más lo fueron las actividades comerciales de cierta entidad,
personalizadas en muy pocas familias y más del siglo xv, tal como ha
estudiado M. Ruzafa 19.

16 J. Torró, «Vivir como cristianos y pagar como moros. Genealogía medieval de la servidumbre


morisca en el reino de Valencia», Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alican-
te, 27, 2009, pp. 11-40.
17 Puede verse sobre actividades agrarias el trabajo de M.ª T. Ferrer i Mallol, Les aljames sarraïnes

de la Governació d’Oriola al segle xiv, Barcelona, csic, 1988, pp. 81-122.


18 J. Hinojosa, «La economía de los mudéjares: estado de la cuestión», VII Simposio Interna-

cional de Mudejarismo. Actas, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1999, pp. 7-26; idem,


«El trabajo mudéjar en la Valencia medieval», Actas del VI Simposio Internacional de Mudeja-
rismo, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1995, pp. 57-83; idem, «Actividad artesanal
y mercantil de los mudéjares de Cocentaina», Sharq al-Andalus, 14-15, 1997-98, pp. 9-33,
I. O’Connor, «Les activitats econòmiques dels mudéjars de Cocentaina a finals del se-
gle  xiii: més enllà d’una comunitat de camperols pobres», XVIII Congrés d’Història de la
Corona d’Aragó, València 2004, vol. 2, Valencia, Universitat de València, 2005, pp. 1707-1716;
J. Aparici Martí, «Moreries urbanes a Castellò: la integració del treball artesà musulmà
durant el segle xv», en El món urbà a la Corona d’Aragó del 1137 als decrets de Nova Plan-
ta: XVII Congrés d’Història de la Corona d’Aragó, t. 1, Barcelona, Universitat de Barcelona,
2003, pp. 171-183; idem, «Artesanos musulmanes de la Vall d’Uixó a fines del siglo xv e
inicios del xvi», en Honori García García: el personatge, l’època i el centre, Castelló, Diputació
de Castelló, 1997, pp. 159-170; idem, «Actividad artesanal de los musulmanes segorbinos
en la primera mitad del siglo xv», Actas del VII Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel,
Instituto de Estudios Turolenss, 1999, pp. 27-41.
19 M. Ruzafa García, «Alí Xupió, senyor de la moreria de València», en L’univers dels prohoms,

Valencia, E. Climent, 1995, pp. 137-173; idem, «Las relaciones económicas entre los mudé-
jares valencianos y el reino de Granada en el siglo xv», en Relaciones exteriores del Reino de
Granada. Actas del IV Coloquio de Historia Medieval Andaluza, Almería, Diputación Provincial,

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  153 

En general hubo un proceso de marginación gradual entre los si-


glos  xiii y xv, con progresivas medidas de control personal y colectivo de
estos mudéjares. Limitación de las expresiones religiosas públicas, identifi-
cación física por las ropas o aspecto a partir del siglo xiv, limitación cada
vez mayor y especialmente ya en el siglo xv a la libertad de movimientos,
incluso a salir de la propia población en la que vivían y sobre todo en cuanto
a la migración fuera del reino 20. A ello cabe añadir el cierre progresivo de
los barrios urbanos o morerías; el aumento de la fiscalidad y de los niveles
de endeudamiento de la aljamas 21, y una limitación cada vez mayor a las
actividades económicas no agrarias.
Realmente nunca fueron asimilados por la sociedad cristiana bajome-
dieval, pero tampoco hubo verdaderos proyectos para llegar a su conversión
al cristianismo. El siglo xiii, en el marco de las conquistas, significó varias
décadas de violencia y enfrentamiento armado entre repobladores cristianos
y población local ya mudéjar. Pero desde la década de 1280, hacia finales
del siglo xiii, se pasó ya de la violencia armada colectiva a una violencia de
carácter más local y social.
El predominio del poder de la sociedad feudal cristiana se estableció
de forma suficiente desde el aplastamiento de la rebelión mudéjar de 1247 a
1250 aproximadamente, y nunca más hubo posibilidad de un triunfo militar
de la población mudéjar frente a la cristiana, aunque evidentemente ellos
no lo sabían. Por ello, se evidencia una constante línea de pensamiento por
parte de esta última: el miedo a los moros, a que se rebelen, reciban ayuda
exterior de Estados musulmanes del entorno ibérico y, utilizando una expre-
sión contemporánea, existió siempre una miedo psicológico a que «echasen
a la población cristiana al mar» 22.
Y llegados a este punto, me permito reelaborar el título de un texto del
profesor Miquel Barceló, es cierto que referido a otro contexto pero con una
intención parecida a la nuestra, en la siguiente pregunta: ¿por qué seguimos
hablando de mudéjares cuando queremos decir campesinos?

1988, pp. 343-381; idem, «Los mudéjares en el desarrollo...», op. cit., pp. 179-189; idem,
«Los operadores económicos...», op. cit., pp. 247-259; idem, «Elites valencianas...», op. cit.,
pp. 163-187.
20 M.ª T. Ferrer i Mallol, Els sarraïns de la Corona..., op. cit., pp. 105-209; M. Ruzafa García, «La

emigración mudéjar en la Valencia bajomedieval», Saitabi, 53, 2003, pp. 13-34.


21 B. A. Catlos, «Impuestos e identidad: comunidades fiscales y confesionales en la Corona de

Aragón en el siglo xiii», en Actas del X Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, Centro de


Estudios Mudéjares, 2007, pp. 481-486.
22 Una memoria de miedo que se mantuvo además por siglos: a los ataques de los piratas berbe-

riscos, a los saqueos de las naves turcas, a los moros de las guerras de Marruecos del siglo xix
y xx y que llega a los moros de Franco en la Guerra Civil de 1936-1939.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
154  |  Enric Guinot Rodríguez

2. La instauración de la sociedad feudal:


de libres a vasallos en el siglo xiii

El proceso de conquista feudal del Sarq al-Ándalus se desarrolló durante


las décadas centrales del siglo xiii, muy rápidamente en la isla de Mallorca
(1229-1230) y con más lentitud en el País Valenciano (1233-1245). Actual-
mente conocemos bastante bien el proceso militar en sus rasgos generales,
y también existe una larga tradición de estudios sobre la dinámica de lo que
se llamó tradicionalmente repoblación cristiana y que hoy en día calificamos
de forma más global y completa como colonización feudal a lo largo del
siglo xiii.
Evidentemente en el inicio de todo este proceso se encuentra el conflic-
to violento entre la población indígena andalusí de religión musulmana y la
población conquistadora catalano-aragonesa de religión cristiana. La guerra
fue larga en el tiempo, con varias campañas militares de carácter global
organizadas por la monarquía de Jaime I (1233, 1237-1239, 1244-1245, 1248-
1257 y 1276-1278), pero sin que debamos negligir la considerable violencia
local, puntual, esa que se llama de «baja intensidad», la cual caracterizó las
relaciones entre andalusíes y cristianos durante todo ese siglo xiii 23.
La historiografía ha prestado atención desde antiguo a este proceso
pues, en el contexto no solo hispánico sino europeo, es bastante llamativa
la continuidad de una parte tan elevada de la población musulmana inte-
grada en un reino político feudal. Esto no sucedió, por ejemplo, en el reino
castellano-leonés en referencia al valle del Guadalquivir, y aún menos en el
vecino reino de Portugal.
Por ello se fue construyendo, quizá por comparación, una imagen pre-
dominante de mayor convivencia, de menor violencia, de más respeto, pac-
to y acuerdo entre los conquistadores cristianos de la Corona de Aragón
y la población musulmana. Este planteamiento se constata claramente en
las obras sobre mudéjares valencianos de mitad del siglo xx, recordemos
que enmarcadas en la historiografía oficial del Franquismo, caso de F. Roca
Traver y M. Gual Camarena 24. Este planteamiento ha sido continuado por
autores posteriores, como en la extensa obra de R. I. Burns centrada justa-

J. Torró, El naixement d’una colònia..., op. cit., pp. 73-109.


23

F. Roca Traver, «Un siglo de vida mudéjar en la Valencia medieval (1238-1338)», Estudios
24

de Edad Media de la Corona de Aragón, v, 1952, pp. 115-208; M. Gual Camarena, «Mudéjares


valencianos. Aportaciones para su estudio», Saitabi, vii, 1949, pp. 165-199; idem, «Los mudé-
jares valencianos en la época del Magnánimo», IV Congreso de Historia de la Corona de Aragón,
t. 1, Mallorca, 1959, pp. 467-494.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  155 

mente en ese período histórico, y que incide, entre las muchas vertientes
que analiza, en esa visión del equilibrio y el «buen pacto» en la creación del
mundo mudéjar valenciano 25. De hecho, la cuestión del cómo del contacto
entre sociedad feudal y sociedad andalusí en el marco de las conquistas es
un clásico historiográfico y vuelve a ser planteado periódicamente, tal como
evidencian las investigaciones más recientes de J. Torró o B. Catlos, por
ejemplo 26.
Pero lo que queremos subrayar ahora es que, al mismo tiempo, un
aspecto fundamental de esta llamada «repoblación» fue la instauración del
modelo de relaciones sociales feudales. Así pues, este fue el momento his-
tórico en el que el campesinado andalusí perdió su libertad en el marco de
un Estado musulmán, sometido evidentemente a la fiscalidad de este, para
dar paso a lo que se ha dado en llamar «mudejarismo». Esto es, a que las
comunidades andalusíes que no fueron expulsadas forzadamente a raíz de
estas guerras, o que huyeron de forma colectiva o individual en el marco de
esas décadas de la llamada «repoblación», pasaron a quedar enmarcadas en
un modelo de relaciones sociales feudales, bien en el marco del señorío o en
el del realengo, pero en ambos casos modelo feudal. Y el mecanismo básico
y general de su concreción en cada una de las nuevas unidades de encuadra-
miento (señorío o lugar de realengo) fueron las cartas pueblas.
Es en ellas donde, de forma colectiva, se regulan, especifican y con-
cretan las obligaciones y rentas a pagar a la clase nobiliaria, o la corona
detentadora del señorío feudal, por la tierra u otros aspectos por parte de
los nuevos repobladores cristianos o de la población anterior andalusí no
expulsada. En el caso concreto de las comunidades ya mudéjares, estas
cartas pueblas tuvieron en parte un carácter de «pactos» entre población
indígena y conquistadores, incluso bajo la forma de capitulación, especial-

25 R. I. Burns, «Los mudéjares de la Valencia de las Cruzadas: un capítulo olvidado de la his-


toria islámica», Sharq al-Andalus, 1, 1984, pp. 15-34; idem, «Los mudéjares de Valencia: te-
mas y metodología», I Simposio Internacional de Mudejarismo, Madrid, 1981, pp. 453-497; idem,
«The Mudejars of Medieval Valencia: A Unique Community of Islam», en T. Michel (ed.),
Islam: Continuity and Change, Roma, Centre d’Études pour le Monde Arabe Moderne, 1987,
pp. 23-33; idem, «Les mudéjares du Royaume de Valence: una majorité traité en minorité», en
P. Tucoo-Chalà y M. Lambert-Gorjes (eds.), Minorités et Marginaux en France Méridionale et dans
la Péninsule Ibérique (vii e-xiii e siècles), París, cnrs, 1986, pp. 95-118; idem, Islam bajo los Cruzados,
Madrid, El Albir, 1988.
26 B. A. Catlos, «Contexto y convivencia en la Corona de Aragón: propuesta de un modelo

de interacción entre grupos etno-religiosos minoritarios y mayoritarios», Revista d’Història


Medieval, 12, 2001-2002, pp. 259-268; idem, «¿Conflicto entre civilizaciones o convivencia?
Identidad religiosa y realidad política en la Península Ibérica», en XVIII Congrés d’Història de
la Corona d’Aragó, València 2004, vol. 2, Valencia, Universitat de València, 2005, pp. 1717-1729. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
156  |  Enric Guinot Rodríguez

mente en los años de las conquistas militares entre 1233 y 1278 aproxima-
damente. Además, también contienen de una forma más o menos detalla-
da la regulación de las rentas, pagos y sometimiento al poder político y
jurisdiccional del poder feudal respectivo, bien fuese la corona, un noble
laico o una institución eclesiástica, tal como ha estudiado P. Guichard,
R. I. Burns, J. Torró o E. Guinot 27.
Es así como se produjo una general expropiación de las tierras y casas
de la población andalusí, perdiendo la propiedad de la tierra pues esta pasó
a ser señorial, en señorío territorial en términos clásicos. Simultáneamente
la carta puebla/carta de capitulación procedía a establecérsela a las mismas
familias, pero ya en condición de propiedad compartida según el régimen
jurídico de la enfiteusis regulado en las leyes de la Corona de Aragón y el
Fuero de Valencia 28. Ello comportaba tanto la existencia de derechos sobre
dicha tierra por parte de los señores como la privatización nobiliaria de las
rentas e impuestos que se les cobraban, aunque una buena parte de ellos
existiesen ya en su variedad y nivel de exacción bajo el Estado almohade
desaparecido con la conquista, tal como argumentó muy razonablemente
P. Guichard en su momento 29.
Igualmente, esta señorialización general de los mudéjares comportó su
paso a ser vasallos y por tanto la pérdida de la libertad, tanto individual
como colectiva de la comunidad organizada en aljamas, dado el control
político de la corona o señores sobre las autoridades locales mudéjares (ala-
mín, alcadí, etc.). Más allá de lo tensas que pudiesen ser la relaciones entre
las comunidades locales andalusíes y el Estado musulmán, la instauración
de la sociedad feudal significó en el caso de la población mudéjar su pasó
general a depender de un poder privado y de sometimiento no solo político
sino también jurisdiccional.

27 P. Guichard, Al-Andalus frente a la conquista cristiana: los musulmanes de Valencia (siglos xi-xiii),


Madrid-Valencia, Biblioteca Nueva-Universitat de València, 2001, pp. 647-657; R. I. Burns,
«Les constitucions de rendició: les comunitats islàmiques d’Eslida i d’Alfàndec», en Moros,
cristians i jueus en el Regne croat de València, Valencia, E. Climent ed., 1987, pp. 89-123.; idem, Is-
lam sota els croats..., op. cit.; J. Torró, El naixement d’una colònia..., op. cit., pp. 187-237, E. Guinot,
«El modelo de feudalismo repoblador: renta y señoríos en la Valencia medieval», en Señorío
y feudalismo en la Península Ibérica (ss. xii-xix), t. 3, Zaragoza, Institución Fernando el Católico,
1993, pp. 513-525; E. Guinot, «Un temps de cartes de poblament: la colonització feudal del
regne de València en el segle xiii», en E. Guinot, J. Torró y J. Martí, Carta de poblament de Pego
1279, Valencia, Ajuntament de Pego, 2004, pp. 15-22.
28 E. Guinot Rodríguez, «La implantació de la societat feudal al País Valencià del segle xiii: la

gènesi de les senyories i l’establiment de les terres», en F. Sabaté y J. Farré (eds.), El temps i
l’espai del feudalisme, Lleida, Pagès Editors, 2004, pp. 421-442.
29 P. Guichard, Al-Andalus frente..., op. cit., pp. 613-657.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  157 

Pero por mucho que hablemos de pactos y capitulaciones, lo cierto es


que esta primera etapa se vio enmarcada en la continuación de la guerra,
de la resistencia armada de la población mudéjar durante buena parte del
siglo xiii. En primera instancia las dos grandes rebeliones de 1247-1258 y la
de 1276-1278, pero también un buen puñado de conflictos locales en diver-
sos años que puntúan toda la centuria. También es cierto que el análisis de
todas esas décadas evidencia la progresiva disminución de dicha resistencia
armada a lo largo de los años y, aunque siguió cierta llegada de cabalgadas
desde el reino nazarí de Granada (caso del incendio y saqueo de Cocentaina
en 1304), lo cierto es que a partir del aplastamiento de la rebelión general de
1276-78 podemos hablar del fin del enfrentamiento en el sentido más militar
y global 30.
Además, ya desde esta primera época se plantearon dos cuestiones más.
Por un lado, a raíz de las expulsiones decretadas por Jaime I en 1247-1248,
la población mudéjar en los núcleos urbanos quedó minimizada absoluta-
mente. Las elites políticas, mercantiles, culturales urbanas andalusís fueron
eliminadas totalmente, junto a la mayoría de las capas populares urbanas,
por lo que el nuevo mudejarismo pasó a ser campesino de forma muy ma-
yoritaria. Por otro lado, es desde este inicio cuando se dibujó una doble vía
en cuanto a la situación de la población/campesinado mudéjar valenciano
bajomedieval: una parte mayoritaria se mantuvo más o menos cohesionada
en aljamas rurales merced a los pactos de capitulación firmados con el rey o
con los nuevos señores feudales. Pero en el marco de las expulsiones forza-
das y huidas de muchos andalusíes en estas décadas del siglo xiii, se generó
un sector de campesinado mudéjar conocido como «eixàrics» y que pasó a
trabajar como parceros y jornaleros sin tierra en las alquerías y propiedades
de los caballeros y burgueses repobladores 31.
Así pues, podemos considerar que a partir de las dos últimas décadas
del siglo xiii finalizó lo que podríamos llamar la «conquista» para dar paso
al predominio general de los señoríos feudales y, por tanto, que la relación
cristianos/mudéjares pasó a estar dominada por su condición de vasallos y
los conflictos entre ambos adoptaron la forma de conflictos señores/vasallos.

30 Ibid., pp. 569-612; J. Torró, El naixement d’una colònia..., op. cit., pp. 23-71.


31 J. Torró, «Sobre ordenament feudal del territori i trasbalsament del poblament mudèjar. La
Montanea Valencie (1286-1291)», Afers, 7, 1988-89, pp. 95-124; idem, El naixement d’una colò-
nia..., op. cit., pp. 193-201; J. Torró y J. M. Segura, «Irrigación y asentamientos en la Vall de
Perputxent», en Aigua i poblament musulmà, Alicante, Ajuntament de Benissa, 1988, pp. 67-92;
J. Torró, «L’assalt a la terra. Qüestions sobre l’abast de la colonització feudal al Regne de
València (1233-1304)», en Ph.Sénac (ed.), Histoire et Archéologie des terres catalanes au Moyen Age,
Perpiñán, Presses Universitaires de Perpignan, 1995, pp. 317-338.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
158  |  Enric Guinot Rodríguez

Lo que no obvia, evidentemente, otros ámbitos en en los cuales se daban


esas relaciones cristianos/mudéjares: relaciones económicas particulares,
comercio, artesanado, relaciones de vecindad, de convivencia y festejos, en
todas las cuales se alterna, como no puede ser de otra manera, la colabora-
ción y buena relación con la desconfianza, el enfrentamiento y, en última
instancia, la imposición de quienes son la sociedad dominante, la cristiana.

3. Los mudéjares como campesinos vasallos


(finales del siglo xiii-finales del xv)

Como estábamos argumentado, finales del Doscientos marca la «normali-


zación» de la condición de vasallos para la sociedad mudéjar en el Reino
de Valencia. La violencia de la conquista, las expulsiones de población, la
migración forzada, las resistencias generales, dieron paso al funcionamiento
«ordinario» de la sociedad feudal. Y a ello debemos añadir el final de otro
proceso que se había dado a lo largo de las décadas del primer período de
conquista y repoblación. Esto es, el progresivo y general paso de la pobla-
ción mudéjar del realengo al señorío 32.
De hecho, este proceso se inició en el mismo momento de la conquista.
El rey Jaime I, en paralelo a las campañas bélicas, llevó a cabo un general
repartimiento del territorio entre la nobleza que participó de las sucesivas
guerras, dando pie así al nacimiento de abundantes señoríos, tanto laicos
como eclesiásticos, habitados en gran medida por población mudéjar, tal
como hemos estudiado en otros trabajos 33. A ello cabe añadir que, durante
la segunda mitad del siglo xiii, continuó esa política real de alienación de
nuevos lugares de realengo en favor de linajes nobiliarios, tanto de la alta
como de la pequeña nobleza. El resultado es que hacia el 1300 más de dos
tercios del Reino de Valencia eran señoriales y, en gran medida, estas aliena-

32 J. Torró, El naixement d’una colònia..., op. cit., pp. 187-237; E. Guinot, «“Donamus et concedi-
mus vobis”. Monarquia i senyorialització del Patrimoni Reial al País Valencià en temps de
Jaume II», en XV Congreso de Historia de la Corona de Aragón, t. 1, vol. 1, Zaragoza, Institución
Fernando el Católico, 1996, pp. 221-235; M. Ruzafa García, «Señores cristianos y campesinos
mudéjares en el País Valenciano (siglo xv)», en Señorío y Feudalismo en la Península Ibérica, t. 3,
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, t. 3, 1993, pp. 423-434.
33 E. Guinot, «El repartiment feudal de l’Horta de València al segle xiii: jerarquització social i

reordenació del paisatge rural», en E. Guinot y J. Torró (eds.), Repartiments a la Corona d’Aragó
(segles xii-xiii), Valencia, puv, 2007, pp. 111-196; J. Torró, «Guerra, repartiment i colonització
al regne de València (1248-1249)», en E. Guinot y J. Torró (eds.), Repartiments medievals..., op.
cit., pp. 201-276.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  159 

ciones más tardías tuvieron como protagonista las comunidades mudéjares,


especialmente en la mitad sur del nuevo reino 34. Tan solo algunas aljamas
se mantuvieron en ciertas épocas bajo administración real, caso de la Vall
d’Uixó o la Serra d’Eslida, pero fueron una minoría bastante reducida e
igualmente acabaron en manos señoriales a lo largo del siglo xiv.
En obras clásicas de hace más años sobre el mudejarismo valenciano
no es infrecuente encontrar afirmaciones que hablan del interés de dichos
musulmanes por pasar a vivir bajo señores feudales, los cuales los habrían
protegido en su condición de musulmanes y en la práctica de dicha religión
a cambio de su condición de vasallos y de las rentas que les pagaban. La
verdad es que estas son ideas ciertamente antiguas, que se encuentran en
referencias de la época morisca y también en la construcción ideológica de
la Revolución Burguesa en el siglo xix. Esto es, uno más de los puntos que
conformaban el discurso del liberalismo político de dicha centuria frente a
lo que significaba el Antiguo Régimen. Pero en realidad el motor de fondo
de dicha señorialización de las poblaciones mudéjares no estuvo nunca en
ellas mismas sino, bien al contrario, en la propia nobleza. Y sabían lo que
hacían y lo que querían: la comparación de los niveles de exacción de renta
señorial entre una población de vecinos cristianos y de una de mudéjares
asombra en cuanto a su diferencia.
Tal como se ha estudiado en diversos momentos en referencia a los nive-
les de renta que pagaban los mudéjares, estos estaban sometidos a muchas más
obligaciones económicas, más diversas y, cuando eran las mismas que las de
una población cristiana, en casi todos los casos eran más gravosas y exigentes.
Puede servir de ejemplo una sucinta comparación entre las rentas pagadas por
los campesinos en el lugar de Torrent, poblado de cristianos desde 1248, y las
de los mudéjares del veino lugar de Picassent, a poco más de tres kilómetros
de distancia y ambos dentro del término general de la ciudad de Valencia. A
partir de los datos de la carta puebla de Torrent y del arrendamiento del seño-
río de Picassent en 1467 35, podemos constatar dichas diferencias. Los primeros
pagaban a la orden militar la partición de 1/8 de la cosecha, principalmente
cereal y viña, además de los usuales derechos de luismo y fadiga por el mer-
cado de la tierra e inmobiliario; también un censo en metálico anual por las
casas y los monopolios de horno, molino, carnicería, horno de cal y las tien-
das. Finalmente, los forasteros pagaban por el derecho de pasto de los rebaños
que entraban en el término, pero no así los vecinos cristianos de la localidad.

34 E. Guinot, «“Donamus et concedimus vobis”. Monarqia...», op. cit., pp. 221-235.


35 Para Torrent, arv, Justícia Civil, Manaments i Empares, any 1639, llibre 5, mà 51, fol. 19r-
21v. Para Picassent, appv, Protocolos de Jaume Gisquerol, n.º 19 024, f. s/n.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
160  |  Enric Guinot Rodríguez

En cambio, en el vecino Picassent, sus pobladores mudéjares pagaban


partición de 1/5 de la cosecha en la huerta y de las olivas, paja, algarrobas,
hoja de morera y grana, y de 1/9 por los productos de secano. A ello se
añadía un censo en metálico anual colectivo por las viñas y el pago de la
alfarda en dinero por las tierras de huerta (1 125 sueldos al año). Por las casas
daban un par de gallinas al año, por los animales que tenían, uno de cada
diez de los que nacían, por las colmenas de abejas dos diners por cada una, y
también por la caza de perdices en el término. Los monopolios eran los del
horno, molino, baños, carnicería, hostal, taberna y tienda, además de pagar
por recolectar materias primas en su término: por la piedra, yeso, tierra,
cal, leña y palmas. Igualmente pagaban 1 libra al año por el derecho de las
mujeres a hilar en su casa, debían hacer un regalo (present) por Navidad al
señor, normalmente pollos y gallinas, e incluso un impuesto personal de 3
sueldos, 4 dineros al año por persona a partir de los siete años (el besant). Por
último, tenían la obligación de hacer jornadas de trabajo para el señor con
un salario de 1 sueldo al día (el normal eran 2/3 sueldos), y la herencia de
sus bienes pasaba al señor si no tenían hijos dentro de la propia población.
Así pues, las particiones de cosechas siempre eran más elevadas; era
posible que pagasen dos veces por las mismas tierras, caso de la partición
de frutos y el pago del almagram o alfarda en el regadío; el pago por tener
animales, el pago por recolectar productos silvestres del término, tanto para
venta como a veces para consumo propio, para obras en sus casas o para
venta exterior; y también las imposiciones fiscales directas sobre las perso-
nas, las familias y la comunidad: alfetrà, cabeçatge, morabatí, etc. 36.
Y lo eran a nivel económico, pero también a nivel jurisdiccional, y no
me refiero solo, que también, al control judicial de los vasallos mudéjares
por parte de sus señores, sino al control personal y al pago de rentas por
razones personales, caso de los trabajos obligatorios para la casa, castillo o

J. Torró, «Els camperols musulmans...», op. cit., pp. 201-212; J. Torró, «Del almagram a las
36

particiones de frutos. Las cargas agrarias en las aljamas musulmanas del Reino de Valencia»,
en R. Vallejo Pousada (ed.), Los tributos de la tierra. Fiscalidad y agricultura en España (siglos xii-
xx), Valencia, puv, 2008, pp. 185-222; E. Guinot, «Los mudéjares de la Valencia medieval:
renta y señorío», Áreas. Revista de Ciencias Sociales, 14, 1992, pp. 27-48; J. Hinojosa, «La renta
feudal de los mudéjares alicantinos», en Señorío y Feudalismo en la Península Ibérica, vol. 2, Zara-
goza, Institución Fernando el Católico, 1993, pp. 105-130; J. Hinojosa, «La gestión de la renta
feudal en Crevillente durante el siglo xv», IV Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel,
Instituto de Estudios Turolenses, 1992, pp. 319-338; S. Ponsoda, «Rentas y derechos señoria-
les de los Cárdenas en sus dominios valencianos del Vinalopó (Elche, Crevillente y Aspe)»,
Medievalismo, 21, 2011, pp. 225-250; J. Aparici Martí, «Aproximación socio-económica a los
mudéjares y moriscos de Artana», IX Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, Centro de
Estudios Mudéjares, 2004, pp. 135-156.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  161 

tierras del señor, normalmente a bajo precio y como herencia de la antigua


tradición andalusí de la sofra (sujra) 37. O el caso del pago por el matrimonio
fuera de la localidad, y por tanto habitualmente fuera del señorío, y los
mismo exactamente en el caso del destino de las herencias hacia otros fa-
miliares residentes fuera de él cuando no se habían tenido hijos, costumbre
familiar-religiosa musulmana pero que chocaba con la privatización señorial
de las rentas 38. Hay que insistir en estos aspectos pues, más allá del costo eco-
nómico que representaban para los afectados, tenían un notable valor como
control de las personas y de su libertad personal, una cuestión relevante en
el marco de unas estructuras familiares de la cultura musulmana que eran de
tipo amplio, de carácter clánico en esa familia extensa, y con usos de matri-
monio y herencia que incluían de forma habitual a miembros laterales del
grupo familiar vía tíos y primos.

3.1. La presión señorial y la resistencia (finales del xiv y el siglo xv)

A partir de la segunda mitad del siglo xiv el contexto político y econó-


mico de la sociedad feudal europea, y por ello también el de la Corona de
Aragón, se adentró en el cauce de lo que de forma sencilla la historiografía
califica como la crisis bajomedieval. Aunque son múltiples los aspectos que
deben ser tratados para hablar de ella, quiero centrarme en tres más relacio-
nados con estos asuntos: la total supremacía de las capitales urbanas sobre
el territorio; el dominio político del campo desde la ciudad; y el dominio
jurisdiccional de las personas junto al progresivo aumento de la fiscalidad
sobre la población.
En ese contexto la Corona de Aragón vivió unas décadas realmente
complicadas entre la de 1340 y finales de dicha centuria. No se trata solo
de la incidencia de la Peste Negra de 1348 sino de las sucesivas que perió-
dicamente afectaron a su territorio (1361-1364, 1371-1375, 1380, 1383-1384,

37 P. Guichard, «El problema de la sofra en el Reino de Valencia en el siglo xiii», en Estudios


de Historia Medieval, Valencia, ivei, 1989, pp. 205-220, y también en Awraq, 2, 1979, pp. 64-
71; P. López Elum, «Carácter plurifuncional de la sofra», Anuario de Estudios Medievales, 17,
1987, pp. 193-206; E. Guinot, «“Sofras” y prestaciones personales en los mudéjares valencia-
nos», VI Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1996,
pp. 329-356.
38 M. Ruzafa García, «El matrimonio en la familia mudéjar valenciana», Sharq al-Andalus, 9,

1993, pp. 165-176; M.ª C. Díaz de Rábago, «Resistencias señoriales al desvallamiento durante


el siglo xv valenciano: la retención de mujeres musulmanas», II Congreso de Jóvenes Historiado-
res y Geógrafos, Actas, Madrid, csic, 1992-93, pp. 117-123.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
162  |  Enric Guinot Rodríguez

1395, 1401, 1408...). Y en paralelo, la gran crisis bélica de las Guerra de los
Dos Pedros, que destrozó la dinámica económica de la Corona de Aragón
durante más de una década y con todas sus secuelas laterales. Entre ellas, la
más conocida y citada es la crisis fiscal de la Corona de Pedro el Ceremo-
nioso, con la eclosión de la deuda pública y el aumento de la fiscalidad de
Estado con nuevos impuestos sobre el conjunto de la población 39. Pero, en
cambio, conocemos menos el impacto de la guerra en la migración forzada
de la población, concretamente de las comarcas alicantinas y del interior
de la actual provincia de Valencia durante los años de la guerra, migración
que tuvo en la población mudéjar de esas zonas uno de sus protagonistas
relevantes 40. Además, a ello se añade otro hecho también conocido puntual-
mente pero no bien analizado aún, y es el de las acusaciones de colabora-
ción con la monarquía castellana que recibieron muchas de las comunidades
mudéjares valencianas y las represalias que sufrieron por ello.
En conjunto, pues, consideramos que esta segunda mitad del siglo xiv
marcó una nueva época respecto a la situación de los mudéjares valencianos.
Por un lado, porque la nobleza y sus señoríos protagonizaron una grave cri-
sis de sus bases de funcionamiento ordinario en el aspecto económico y en
los ingresos que obtenían, lo que les llevó a explorar todas las vías posibles
de aumento de la presión fiscal sobre sus vasallos, tal como se ha estudiado
en los pequeños señoríos de Sumacàrcer, Catarroja o Manises 41. Y por otro
lado, porque el campesinado mudéjar tuvo que sobrevivir al conjunto de la
crisis del mundo rural de esos años, pero también hacer frente a la ofensiva

39 A. Furió, «L’impôt direct dans les villes du royaume de Valence», en La fiscalité des villes au
Moyen Âge (Occident méditerranéen). 2. Les systèmes fiscaux, Toulouse, Privat, 1999, pp. 169-199;
A. Furió, «Deuda pública e intereses privados. Finanzas y fiscalidad municipales en la Coro-
na de Aragón», Edad Media, 2, 1999, pp. 35-79; idem, «Estructures fiscals, pressió impositiva
i reproducció econòmica al País Valencià en la Baixa Edat Mitjana», en Corona, Municipis i
Fiscalitat a la Baixa Edat Mitjana, Lleida, Institut d’Estudis Ilerdencs, 1997, pp. 495-525.
40 M.ª T. Ferrer i Mallol, «La frontera meridional valenciana durant la guerra amb Castella,

dita dels Dos Peres», en Pere el Cerimoniòs i la seva època, Barcelona, csic, 1989, pp. 245-357;
J. V. Cabezuelo, La Guerra de los Dos Pedros en tierras alicantinas, Alicante, Instituto de Cultura
Juan-Gil Albert, 1991.
41 V. Pons Alós, El señorío de Sumacàrcer en la Baja Edad Media. De mudéjares a moriscos, Xàtiva,

Amics de l’Ermita de Sumacàrcer, 1995; P. Viciano, Catarroja: una senyoria de l’Horta de


València en l’època tardomedieval, Valencia, Ajuntament de Catarroja, 1989; S. Ferrando Pa-
lomares, «Refer-se de la guerra. El senyoriu de Manises a finals del segle xiv», en A. Mar-
tínez, N. Puig y M. Viader (eds.), Les senyories a la Catalunya baixmedieval (ss. xiii-xv). Actes
I Seminaris d’Estudis Medievals d’Hostalric, Barcelona, Ajuntament d’Hostalric, 2009, pp. 87-
97; S. Ponsoda, «Movilidad y permanencia en la titularidad de los dominios señoriales de
la gobernación de Orihuela a finales de la Edad Media», Miscelánea medieval murciana, 34,
2010, pp. 45-53.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  163 

de sus señores. Y para ello variaron algunos de sus comportamientos respec-


to al primer siglo de su existencia como comunidad diferenciada.
Citábamos más arriba el caso de los mudéjares de la pequeña población
de Sot de Ferrer a finales del siglo xiv, pero no fue un caso único. C. López,
en su tesis sobre la nobleza valenciana de la primera mitad del siglo xv, rela-
ta un caso similar ocurrido en el lugar de Navarrés en 1430, señorío de Joan
Tolsà, un caballero de nivel medio en la jerarquía nobiliaria valenciana de la
época. En ese año la gran mayoría de sus vecinos musulmanes abandonaron
la localidad con los bienes muebles que pudieron y se refugiaron en lugares
cercanos, también de señorío, especialmente en la Vall de Tous 42.
En ambos casos el objetivo fundamental no era la huida sino el provo-
car un colapso puntual del funcionamiento del señorío y, con ello, obligar al
noble a negociar sus exigencias fiscales y de renta. Pero debemos observar
que son movimientos defensivos, siempre ante el aumento de las rentas des-
de la segunda mitad del siglo xiv o, en ocasiones, ante la ruptura práctica
del equilibrio existente hasta entonces en cuanto al nivel pactado en el si-
glo  xiii. Hay suficientes ejemplos como para constatar que una parte de la
nobleza valenciana reaccionó con nuevas exigencias de renta ante la caída
de sus rentas ordinarias en el marco de los cambios/crisis de esa segunda mi-
tad del trescientos. La desestabilización económica del reino post guerra de
los Dos Pedros (1356-1365), sumada a las sucesivas pestes que disminuyeron
de forma aleatoria la fuerza de trabajo en los señoríos, sin olvidar el estallido
de la primera burbuja de deuda pública en las décadas del 1370-80, impactó
evidentemente en las rentas señoriales.
La reacción nobiliaria fue la habitual y, por ello, diversa, fragmentada
y contradictoria. En unos casos aumentaron las exigencias a los vasallos
que se mantenían en sus respectivos señoríos; en otros, ofrecieron rebajas
de algunas de las rentas para que no se acabasen de despoblar. A veces, in-
tentaron atraer mudéjares de señoríos vecinos o bien los disputaron con las
morerías de las villas reales, caso de la población de Borriol e igualmente de
las pequeñas alquerías señoriales de la Sierra de Espadán hacia Castellón de
la Plana y Vila-real 43; en ocasiones los nobles obtuvieron pensiones anuales
y cargos al servicio de la monarquía; en otros casos reforzaron las estrategias

42 arv, Real, reg. 40, f. 110r-v. Explica el caso C. López, Nobleza y poder político..., op. cit., pp. 160-
161.
43 J. Aparici Martí y C. Rabassa, «Borriol durant la Baixa Edat Mitjana (segles xiii-xv)», en

Borriol, vol. ii, Castelló, Publicacions de la Universitat Jaume I, 2009, pp. 43-88; J. Sánchez


Adell, «Repoblación de Castellón de la Plana con moros de Borriol en el siglo xv», IX Con-
greso de Historia de la Corona de Aragón, Napoli 1973, t. 4, Zaragoza, Institución Fernando el
Católico, 1984, pp. 173-188.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
164  |  Enric Guinot Rodríguez

matrimoniales de los linajes para reforzar su patrimonio 44. En fin, en general


se enredaron en la relevante organización y conflicto de los bandos nobilia-
rios que se generalizaron en el Reino de Valencia entre las décadas de 1380
y 1430 aproximadamente, y que contribuyeron claramente en la desestabi-
lización del modelo político «pactista» de la Corona de Aragón, en el desa-
rrollo de las guerras civiles del Interregno de 1410-1412 y en la entronización
de la nueva dinastía Trastámara a partir del Compromiso de Caspe de 1412.
Pero en todo este resumen que acabamos de plantear creemos que so-
brevuela una imagen dominante. El lógico protagonismo de la clase no-
biliaria, que es en última instancia el patriciado que dirige la sociedad de
la Corona de Aragón. Y esta situación es la que debemos tener en cuenta
para entender las reacciones y comportamiento de los mudéjares valencia-
nos. Sus movimientos son fundamentalmente de resistencia, de defensa y,
frecuentemente, circunstanciales y, por ello, de carácter local. No hubo en
ningún momento una resistencia colectiva, organizada y que tuviese así un
carácter ofensivo. Se respondía puntualmente a la ruptura de los equilibrios
locales de cada señorío.

3.2. La adscripción a la tierra y la huida (principios del xv a los bautizos


de 1521)

El último escalón de esta historia es el de la situación a lo largo del


siglo  xv. No representa una ruptura respecto a lo que estamos explicando
sobre la segunda mitad del xiv, sino una progresiva degradación de la situa-
ción general del campesinado mudéjar valenciano hacia su adscripción a la
tierra y endurecimiento de los niveles de exacción de renta.
Creemos que lo más característico de este período es el objetivo de
controlar la población mudéjar como mano de obra, y ello tanto en los seño-
ríos como en las morerías de las villas reales. Ello se llevó a cabo por parte
de toda la sociedad dominante cristiana, en primera fila la nobleza titular

Véase el estudio de C. López, Nobleza y poder político..., op. cit., y el de S. Ponsoda, «Noblesa
44

i poder polític...», op. cit., y casos de linajes como los estudiados por M. Rodrigo, «L’orgull
del cavaller. L’ascensió del llinatge Sorell (València, segles xiv-xvii)», eHumanista, 4/2013,
pp. 165-200; J. Saiz, «Nobleza y expansión militar de la Corona de Aragón: la nobleza valen-
ciana en las guerras del rey (1420-1448)», Anuario de Estudios Medievales, 33:2, 2003, pp. 729-
780; F. Aparisi, N. Rangel y V. Royo, «La petita noblesa valenciana davant l’emergència de
l’Estat. El senyoriu d’Hug de Cardona en el segle xv», en A. Martínez, N. Puig y M. Viader
(eds.), Les senyories a la Catalunya baixmedieval (ss. xiii-xv). Actes I Seminaris d’Estudis Medievals
d’Hostalric, 2008, Barcelona, Ajuntament d’Hostalric, 2009, pp. 98-108.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  165 

de los señoríos, pero vemos en el mismo barco a la Corona intentando be-


neficiar las aljamas y morerías reales; y también al patriciado urbano de las
villas reales, el cual protegió dichas morerías urbanas o fundó nuevas para
atraer mano de obra asalariada para sus propiedades agrarias, tal como su-
cedió en Orihuela en octubre de 1431, en Castellón de la Plana en 1428-29,
en Gandía i Montfort (Alicante) en 1459 o en Alcoi en 1468 45.
El caso más conocido es este de Castellón de la Plana dada la conflic-
tividad judicial que generó entre los señores de localidades vecinos, tanto
de la cercana Sierra de Espadán como, sobre todo, por la población de
Borriol 46. Las coacciones, presiones, incluso violencias fueron habituales en
este proceso; igualmente los embargos de bienes de familiares que no ha-
bían emigrado, las detenciones en la cárcel señorial, todo fue utilizado para
mantener el miedo de los vasallos mudéjares. La cuestión llegó más de una
vez a las Cortes del Reino durante esa primera mitad del siglo xv, planteada
por el brazo nobiliario pero también por el brazo real con intereses opues-
tos. Y la actitud de la monarquía, de Alfonso el Magnánimo y, en su caso, de
sus Procuradores generales del reino, tanto de su hermano el infante Joan de
Navarra como de la esposa del monarca, la reina María, fue oscilante, entre
dos aguas, en cuanto a dar cumplida respuesta a unos y otros. Una actitud
que, por cierto, recuerda también a la que mantuvieron estos Trastámara en
la cuestión remensa en Cataluña.
Este control de la mano de obra mudéjar se desarrolló por los más varia-
dos medios, bien a través del poder jurisdiccional, el control de las personas
a través de legislación represiva de la libertad de movimientos, la vecindad
obligatoria, el no poder viajar o trasladarse sin permisos por escrito y el con-
trol de los matrimonios fuera del señorío, tal como ha puesto en evidencia S.
Ponsoda para los señoríos de la región de Orihuela en ese siglo xv 47.
Pero el control de la población mudéjar también se desarrolló durante
el siglo xv a través del control económico: ante las exigencias de renta

45 Los textos pueden verse en E. Guinot, Cartes de poblament medievals valencianes, Valencia, Ge-
neralitat Valenciana, 1991.
46 J. Sánchez Adell, «Repoblación de Castellón de la Plana con moros de Borriol en el siglo xv»,

IX Congreso de Historia de la Corona de Aragón, Nápoles, t. 4, Zaragoza, Institución Fernando


el Católico, 1984, pp. 173-188; C. Díaz de Rábago, «Los musulmanes del norte valenciano
durante el siglo xv: crédito y endeudamiento», tesis doctoral inédita, Universidad Jaume I
de Castelló, 1995; C. Díaz de Rábago, «La moreria de Castelló (segles xv-xvii)», Butlletí de
l’Associació Arqueològica de Castelló, 12, 1992, pp. 101-105; J. Aparici Martí y C. Rabassa, «Bo-
rriol durant la baixa edat mitjana (segles xiii-xv)», en Borriol, vol. ii, Castelló, Publicacions
de la Universitat Jaume I, 2009, pp. 43-88.
47 S. Ponsoda, «Migracions mudèjars i disputes senyorials al sud valencià a les darreries de

l’Edat Mitjana», Anales de la Universidad de Alicante-Historia Medieval, 17, 2011, pp. 469-482.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
166  |  Enric Guinot Rodríguez

en un señorío, la oferta en otro cercano de alguna franquicia para inten-


tar atraer pobladores. Más habitualmente a través del control de deudas.
C. López relata diversos casos de la primera mitad del siglo xv: sirva de
ejemplo el caso de una familia mudéjar que en 1410 había abandonado
la alquería de Alàsquer, en el actual municipio de Alberic, en la comarca
de la Ribera, y se habían trasladado a la morería real de Xàtiva. Lo que
hizo el señor de la alquería fue presentar una denuncia ante el oficial real
correspondiente, el baile real de Xàtiva, porque el matrimonio le debía
dinero. Y presentó como prueba el contrato notarial de establecimiento en
sus tierras, en el cual se incluía el préstamo inicial de dinero a dicha familia
para que se asentase y consolidase en su pequeña explotación familiar. El
señor pues reclamaba su vuelta a la alquería como acreedor que era, para
que cumpliesen sus obligaciones laborales dado que no le podían pagar la
deuda acumulada 48.
Así pues, a lo largo del siglo xv constatamos cómo se generalizó en-
tre el campesinado valenciano, especialmente entre el mudéjar, el crédito
privado entre señor/titular de las tierras y campesino vasallo/enfiteuta, tal
como han estudiado C. Díaz de Rábago para algunas aljamas y morerías
de la zona de Castellón, y de forma más general para el campesinado
valenciano A. Furió y P. Viciano 49. De hecho, las Cortes de 1403 en el
reinado de Martín I aprobaron como ley la obligación del vasallo mudéjar
de liquidar cuentas con su señor antes de obtener el derecho a emigrar a
otra localidad 50.
La «generosidad» del señor en facilitar crédito a las familias campesi-
nos devino un eficaz instrumento de adscripción a la tierra. Se podía man-
tener el derecho a cambiar de residencia, pero en la práctica se hizo común
el que solo lo pudiesen hacer una vez negociado con el señor/propietario
la liquidación de las deudas que tenían con él. Y no nos referimos espe-
cialmente a la renta señorial ordinaria anual por las cosechas, sino solo a
esa deuda privada. A mayor cantidad de pequeños préstamos a la familia


48 arv, Mestre Racional, n. 9.565, mà 6, f. 2 y ss. Cita C. López, Nobleza y poder político..., op. cit.,
p. 161.
49 C. Díaz de Rábago, Los musulmanes del norte..., op. cit.; A. Furió, «Endettement paysan et

crédit dans la Péninsule Ibérique au Bas Moyen Âge», en Endettement paysan et crédit rural
dans l’europe médiévale et moderne. Actes des XVII es Journées Internationales d’Histoire de l’Abbaye
de Flaran, septembre 19, Toulouse, Privat, 1998, pp. 139-167; P. Viciano, «Marché du crédit et
structuration de l’espace rural. Le Pays Valencien au xv e siècle», Histoire et sociétés rurales, 21,
2004, pp. 11-38.
50 Furs del Regne de València, G. Colón y A. Garcia (eds.), vol. iii, Barcelona, Barcino, 1978, privi-

legio de Martín I, rubricas v y vi.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  167 

mudéjar, mayor control personal de dicha población y, con ello de adscrip-


ción a la tierra.
De hecho, una consecuencia de esta presión sobre al menos parte del
campesinado mudéjar es la progresiva aparición de casos de pequeñas al-
querías pobladas por pocas familias y sometidas a unas condiciones de
explotación muy marcadas. No se trata solo del nivel de rentas exigidas,
como hemos visto más arriba para el caso de Picassent, sino del hecho que
ya no existe aljama organizada. El establecimiento, más que por una verda-
dera carta puebla, aunque las llamamos así, se hacía por medio de verda-
deros contratos agrarios, extensos y muy detallados en las obligaciones de
trabajo y cultivo, y atrayendo en general familias mudéjares de forma in-
dividual, de tal forma que la cohesión del grupo era menor. Además, dada
la usual existencia de deudas contraídas por ellas en el momento del esta-
blecimiento, su dependencia económica era más fuerte normalmente que
la jurisdiccional, ya que, aunque algunas de ellas devinieron legalmente
señoríos alfonsinos, otras no llegaron a serlo por no tener suficiente pobla-
ción, y ello no fue óbvice para que fuesen explotados de forma sistemática,
unas veces por nobles y caballeros, pero otras por burgueses de las villas
reales cercanas. Algunos ejemplos de ello son los casos estudiados por J. V.
García Marsilla para las alquerías de Fondos y Cortixelles, en el término
de Turís 51, y por P. Pla Alberola en la alquería de Catamarruc, término de
Planes 52.
En paralelo a todo esto, y tal como explica C. López, «la reacción más
común de los nobles consistió en robarse unos a otros los vasallos: los aco-
gían sin liquidar cuentas con sus anteriores señores; se les proporcionaba
refugio cuando eran perseguidos por sus señores legítimos o por los oficiales
reales, en caso de haber cometido delitos; los secuestraban directamente en
los caminos; o bien les acusaban infundadamente de delitos cometidos en el
término de su jurisdicción, deteniéndoles y amenazándoles cuando manifes-
taban su propósito de marcharse a otro señorío» 53.
Evidentemente esta reacción nobiliaria de práctica adscripción a la tie-
rra de sus vasallos mudéjares era también una respuesta a la huida de estos:
a poblaciones cercanas, a otros señoríos, a morerías reales o, en los casos

51 J. V. García Marsilla, «De cristianos a mudéjares. La comunidad rural de Turís en el siglo xv»,


Actes VI Assembla d’Història de la Ribera (Alzira 1993), Valencia, Ajuntament d’Alzira, 1997,
pp. 305-326.
52 P. Pla Alberola, «Acerca de los contratos agrarios de los mudéjares valencianos: los “capítols”

de Catamarruc», Anales de la Universidad de Alicante-Historia Medieval, 2, 1983, pp. 119-138.


53 C. López, Nobleza y poder político..., op. cit., pp. 165-166.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
168  |  Enric Guinot Rodríguez

más arriesgados y aventurados, pero también frecuentes, huida fuera del


Reino de Valencia con preferencias a los países islámicos, la Granada nazarí
o los reinos del Magreb.
La huida, tanto legal como ilegal, había sido constante desde el siglo xiii
y continuó durante el xiv, tal como evidencian los estudios de M.ª T. Ferrer
i Mallol, con especial incidencia de datos sobre la Gobernación de Orihue-
la 54. Pero desde finales del siglo xiv cada vez esta vía de solicitar y pagar
el permiso real para la migración se fue cerrando de forma mayoritaria, tal
como han estudiado M. Ruzafa, J. Hinojosa, J. E. López de Coca, A. Díaz
Borrás o R. Sixto 55. En general esta restricción de movimientos se organizó
en mayor medida a través de legislación de la corona, especialmente en refe-
rencia a conseguir que los mudéjares no abandonasen el Reino de Valencia.
Ya en las Cortes del Reino de Valencia de 1370 se dio una petición del brazo
nobiliario para que los oficiales reales no diesen permisos de migración a
los mudéjares, y en las de 1403, 1437 y 1443-46 se aprobó legislación en
ese sentido 56. Por ello la huida, con todos sus riesgos, ya practicada en el
siglo xiii y xiv, no debemos olvidarlo, devino el mecanismo contradictoria-
mente más factible.
En el fondo, control de las familias campesinas mudéjares atadas por
las deudas, y el atraerse a los vasallos mudéjares del vecino por cualquier
medio tuvo que ver, y mucho, con la evolución de la situación social de este
campesinado mudéjar valenciano del Cuatrocientos. La migración y la hui-
da estaban conviertiéndolos en un preciado objeto de deseo, pero también
está dibujándonos un escenario diferente al de los siglos xiii y xiv en el sen-
tido que parte de dichos mudéjares estaba bajando hacia los escalones más
bajos de la degradación político-social y explotación económica por parte
de la sociedad dominante feudal. Todo indica que ello no sucedió al mismo
nivel e intensidad con todos ellos. Allí donde continuaban existiendo alja-
mas organizadas, aunque fuese en señorío, las posibilidades de resistencia

54 M.ª T. Ferrer i Mallol, Els sarraïns de la Corona..., op. cit., pp. 105-209.


55 M. Ruzafa García, «La emigración mudéjar...», op. cit., pp. 13-34; J. Hinojosa, «Desplaza-
mientos de mudéjares valencianos entre la gobernación de Orihuela y Granada durante el
siglo xv: la ruta legal», Aragón en la Edad Media, 14-15, 1999, pp. 743-758; J. E. López de Coca
Castañer, «Sobre la emigración mudéjar al reino de Granada», Revista d’Història Medieval, 12,
2001-2002, pp. 241-258; A. Díaz Borrás, «La paradoja de la emigración mora en Valencia
durante el siglo xv. Expatriación musulmana en época de Honorat Mercader (1467-1481)»,
Cuadernos de Estudios Medievales, 16, 1991, pp. 37-58; R. Sixto, «Emigrantes musulmanes y
cautivos norteafricanos en Valencia (1428-1433)», Actas del VI Simposio Internacional de Mudeja-
rismo, Teruel, Instituto de Estudios Mudéjares, 1996, pp. 357-364.
56 C. López, Nobleza y poder político..., op. cit., pp. 164-165.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El campesinado mudéjar de la Valencia bajomedieval  |  169 

fueron mayores. Pero en sus márgenes, en multitud de pequeñas alquerías


señoriales y en parte de morerías urbanas, el proceso de degradación de su
situación avanzó mucho más rápido, lo que nos recuerda más a escenarios
de la población morisca empobrecida del siglo xvi, tal como han estudiado
V. Baydal y F. Esquilache 57.

4. Balance final

Creo que es evidente que la realidad de la sociedad mudéjar en los reinos


cristianos bajomedievales ibéricos tiene una entidad y lógica propia y espe-
cífica que debe siempre enmarcarnos los estudios sobre dicho grupo social.
Pero al mismo tiempo la larguísima tradición de estudios mudéjares tanto
en la Corona de Aragón como en la Corona de Castilla medieval quizá nos
autolimite demasiado a la hora de reenfocar otras miradas sobre su historia.
Y por eso mi observación: campesinos. Sí, muy mayoritariamente fueron
campesinos en la Corona de Aragón bajomedieval y, en el marco de aquella
sociedad feudal fueron tratados como tales. No únicamente, claro, porque
también fueron tratados por el Poder, por el Estado, por la clase dirigente
nobiliaria y burguesa, por sus propios vecinos campesinos cristianos, como
otra cosa, como mudéjares, como «los otros», y esa es la muy importante
diferencia que los distingue.
Pero en realidad tuvieron y sufrieron la doble etiqueta: mudéjares y
campesinos y en mi opinión demasiadas veces se ha dejado de lado esta
segunda cara de su historia. Pero, además, creo que ello no es un hecho
meramente contemporáneo ni producto historiográfico moderno exclusi-
vamente, sino que se remonta a la propia época bajomedieval. La sociedad
dominante feudal encontró un magnífico instrumento de combate contra
esa población mudéjar justamente en su caracterización socio-religiosa-cul-
tural. Cuanto más mantuviese esa identidad colectiva y de forma pública,
mejor podía ser usada su «diferencia» como un instrumento de enfrenta-
miento: facilitaba su control, evidentemente, frente al resto de la sociedad.
Pero sobre todo creaba un arma terrible en manos de las elites políticas y
económicas de la sociedad feudal: la apertura y mantenimiento de una bre-
cha total con respecto a los vasallos y campesinos cristianos de su entorno.

57 V. Baydal Sala y F. Esquilache, «Exploitation and differentiation: economic and social stratifi-
cation in the rural muslim communities of the kingdom of Valencia, 13th-16th centuries», en
F. Aparisi y V. Royo (coords.), Beyond lords and peasants: rural elites and economic differentiation
in pre-modern Europe, Valencia, puv, 2014, pp. 37-67.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
170  |  Enric Guinot Rodríguez

Su identidad mudéjar impidió siempre la identificación entre campesinos


cristianos y campesinos musulmanes. Y aún más: cualquier protesta, cual-
quiera rebelión, cualquier violencia de esta población fue interpretada por la
sociedad feudal cristiana no cómo una protesta social, campesina, sino como
una rebelión de «los otros», del enemigo, y por ello se debía reaccionar y se
reaccionó con una respuesta interclasista y colectiva contra ellos.
Al mismo tiempo, este escenario que presentamos no substituye ni
debe ocultar la riqueza y diversidad de la propia sociedad mudéjar valencia-
na bajomedieval, ni tampoco como hemos estado insistiendo su evolución
en el tiempo. Las aljamas mudéjares no fueron «paraisos» igualitarios ni
míticos espacios de resistencia a los «malvados» señores feudales. Hubo ri-
cos y pobres entre ellos, hubo élites y marginados, hubo coladoradores del
poder y resistentes, aunque de mucho de todo ello no tengamos las pruebas
fehacientes que exigimos en nuestro taller de la Historia.
Y por último, quiero recordar un contexto que explicamos más arriba:
esta historia del proceso de degradación del campesinado mudéjar fue tam-
bién una historia del progresivo control de la ciudad bajomedieval sobre
el campo. Las reconstrucciones políticas, económicas, culturales de finales
del siglo xiv y del xv llevaron a a la Corona de Aragón al triunfo en todos
esos ámbitos del mundo urbano y, especialmente de sus ciudades capitales:
Barcelona, Valencia, Zaragoza, Ciudad de Mallorca. Su predominio fue ya
irreversible en todos los ámbitos: las ciudades controlaron el mundo rural
en todos los aspectos. Y los campesinos mudéjares estuvieron, también en
este caso, en el lado perdedor de la balanza.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política.
Cultura política y conflictividad en la Corona
de Castilla a fines de la Edad Media
Hipólito Rafael Oliva Herrer
Universidad de Sevilla
[email protected]

E
n anteriores ocasiones me he ocupado de la conflictividad en el mun-
do rural de fines el medievo, de modo que mi intención en este trabajo
es situar esta conflictividad en el marco de desarrollos más complejos
y en particular el de la evolución de la cultura política en el campo castella-
no en la baja Edad Media. A lo largo de este texto trataré de ofrecer algunas
respuestas a dos preguntas concretas. La primera podría formularse en estos
términos: ¿Cuáles son las diferencias más significativas que encontramos
entre las concepciones políticas soportadas desde el mundo rural entre, di-
gamos 1300 y 1520? La segunda, obviamente, tiene que ver con el encaje de
la conflictividad en ese escenario de transformación.

Un punto de partida: algunas reflexiones desde lo local

Para tratar de responder, comenzaré con el análisis de un texto que nos pro-
porcionará algunas claves. Se trata de una ordenanza municipal promulgada
en la villa de Becerril de Campos en 1501, situada en la región de Tierra de
Campos, en el corazón de Castilla 1. Se trata de un texto bastante excepcio-
nal por varias cuestiones y la dificultad para encontrar otros documentos de
similar riqueza informativa es sin duda una de ellas. Por lo demás, la orde-

* Este artículo recoge resultados obtenidos en el proyecto de investigación «Los nombres de


la libertad: comunidad política y autonomía a fines de la Edad Media» (HAR2017-89256-P),
financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Una
primera versión de este texto se presentó en el coloquio «Cultures villageoises au Moyen-Âge
et à l’époque Moderne. 37èmes Journées internationales de l’Abbaye de Flaran».
1 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril de Campos (c. 1492), Palencia, Diputación de Palen-

cia/Institución Tello Tellez de Meneses, 2003, pp. 196-202.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
172  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

nanza fue formulada en un contexto conflictivo en un señorío de behetría, lo


que en sí requiere ya algún tipo de explicación 2. Como es conocido, la behe-
tría es una forma de señorío típica del feudalismo castellano, caracterizada
por la pluralidad de instancias señoriales, que conoció una larga evolución.
Por simplificar el relato me contentaré con señalar que ya a fines de la Edad
Media estas distintas instancias señoriales habían desaparecido en beneficio
de un único titular del señorío 3.
La cuestión a retener, sin embargo, es que siendo la behetría de manera
clara un mecanismo de ejercicio del poder señorial sobre una comunidad
rural, formalmente la jurisdicción de las villas de behetría había correspon-
dido siempre al rey, y no fue transferida a los distintos nobles con capacidad
de ejercer autoridad sobre estos lugares 4. Precisamente sobre esa no transfe-
rencia de la jurisdicción regia, se fundamenta un proceso que se desarrollará
grosso modo entre 1480 y 1530, que terminará con la adscripción de los seño-
ríos de behetría al patrimonio de la Corona 5. Todo ello se produjo a través
de un proceso conflictivo, bastante excepcional, en el que el interés regio se
juntó a la voluntad de los habitantes de esas comunidades de abandonar la
esfera señorial 6. El resultado fue, en cualquier caso, que una forma institucio-
nal que había servido durante cientos de años como mecanismo de ejercicio
del poder señorial, terminaría integrando el patrimonio de la Corona ya
bien entrado el siglo xvi.
Una segunda cuestión relevante, tiene que ver con la fuerte coloración
antinobiliar que posee el discurso que emana de esta ordenanza, lo que se
explica porque se elaboró en el marco del proceso que acabo de referir. Pero
cabría incluso, y al margen de las condiciones particulares que afectan a las
behetrías, una lectura adicional del texto como una de las manifestaciones
más claras de una corriente antinobiliaria que se extendió por toda la región

2 Para un análisis detallado del contexto, H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Campos a fines de la
Edad Media. Economía, Sociedad y acción política campesina, Valladolid, Universidad de Vallado-
lid, 2002, pp. 223-278.
3 C. Estepa Díez, Las behetrías castellanas, Valladolid, Junta de Castilla y León 2003.
4 B. Clavero, «Behetría 1255-1365.Crisis de una institución de señorío y de la formación de un

derecho territorial en Castilla», Anuario de Historia del Derecho Español, 44, 1974, pp. 311-340.
5 C. Estepa, Las behetrías..., op. cit., pp. 313-338.
6 Sobre esto, además del trabajo de C. Estepa ya citado, me permito envíar a mis propios traba-

jos. H. R. Oliva Herrer, «Del Becerro de las behetrías a la revuelta comunera: El carácter de


la behetría castellana a fines del medievo», Edad Media. Revista de Historia, 1999, pp. 217-263;
idem, «Libertades de behetría y ofensiva señorial a fines de la Edad Media: La señorialización
de la behetría de Osorno de Yuso», Historia, Instituciones, Documentos, 21, 2000, pp. 183-204;
e idem, «Memoria colectiva y acción política campesina: las behetrías de Campos hacia las
Comunidades», Edad Media. Revista de Historia, 4, 2001, pp. 60-82.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  173 

y que cristalizó en una serie de revueltas antiseñoriales acaecidas en la re-


gión al calor de la Guerra de las Comunidades, en 1520 7.
No voy a extenderme mucho más sobre las particularidades de las be-
hetrías, ya que en definitiva no constituyen el objeto de este trabajo. Hecha
abstracción de estas cuestiones concretas, que solo en parte condicionan
nuestro análisis, lo que interesa es observar que tipo de concepciones y que
lenguaje político articulan el discurso de esta ordenanza y como son re-
presentativos de las transformaciones operadas en la cultura política rural
durante el periodo de referencia.
El primer elemento que me gustaría resaltar tiene que ver con la apa-
rición de categorías vinculadas al lenguaje político del bien común, que se
expresa en el planteamiento de la ordenanza como necesaria al bien de la
república de la villa.

Otrosy por quanto asy commo los buenos trabajan e mueren por el bien
de la rrepublica han de aver galardon e sy los que lo contrario fezieren en
quebrantamiento destas dichas leys e hordenanças en daño desta dicha villa
es rreçon que ayan pena e vituperio por ello 8.

Esto es revelador de un proceso de asimilación de lenguajes políticos


generados en otros niveles, que se constituyen en lenguaje de la gobernación
local y referente político compartido. No se trata de algo excepcional. Las
menciones al pro comunal y al bien común comienzan a ser frecuentes en las
documentación generada por las instituciones de la comunidades rurales y re-
cubren otro tipo de lenguaje, que no por ello ha desaparecido: la apelación al
uso y la costumbre, esto es, el repertorio discursivo tradicional utilizado para
hacer referencia al imaginario político a un tiempo compartido y en discusión.
En realidad, estos elementos más o menos novedosos en el campo caste-
llano, y asentados a fines del siglo xv, conviven con prácticas más arraigadas
como las que sirven para expresar la noción de desnaturalización y extraña-
miento de la comunidad mediante el derribo de la casa. Tal y como se recoge
en la ordenanza respecto de las casas de quienes transgredan la misma:

Que las tales casas... sean del dicho conçejo e vysto apropiarse a el e que
el dicho conçejo las derribe syn pena e calupnia alguna e que la teja e ma-

7 J. I. Gutiérrez Nieto, Las comunidades como movimiento antiseñorial: La formación del bando realista
en la guerra civil castellana de 1520-1521, Barcelona, Planeta, 1973; L. Fernández Martín, El mo-
vimiento comunero en los pueblos de Tierra de Campos, León, Centro de Estudios e Investigación
San Isidoro, 1979.
8 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., p. 201.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
174  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

dera e plegadura que dellas fuere tomado se confirma e gaste en el rreparo


de la çerca desta dicha villa e los suelos de las tales casas finquen al dicho
conçejo para que faga dellos lo que quesiere 9.

Una tercera cuestión sobre la que me gustaría llamar la atención, tiene


que ver con la forma en la que en la ordenanzas se expresa la movilización
colectiva comunitaria frente una agresión exterior.

Otrosy que cada e quando que se hallare alguna persona poderosa ve-
nir a bevir a esta villa o persona fija de algo deziendo que querie bevir en
esta villa... que la justicia e rregidores que a la sazon fueren vayan luego a
lo rrequerir que se vaya e salga desta dicha villa la tal persona o personas e
non quiera quebrantar nuestros previlejos e sy non quesiere yrse que fagan
luego rrepicar las canpanas a hermandad e que todos los vecinos de la dicha
villa que en ella se fallaren e oyeren las canpanas que vengan con sus armas
a favoresçer los justizias e fazer lo que les mandaren 10.

Ciertamente, esta se realiza mediante la forma arquetípica de convoca-


toria y acción política de la comunidad, a toque de campana. Pero la movili-
zación se produce mediante la invocación de una categoría que desborda el
marco comunitario, la noción de Hermandad. La apelación a la Hermandad
remite en principio a una institución, la Santa Hermandad, creada por los
Reyes Católicos, concebida como un instrumento de pacificación y policía
en la que Becerril, como otros tantos lugares, participaba. Pero este imagi-
nario político de defensa contra las actuaciones de los poderosos, desborda
claramente las competencias de Santa Hermandad. Más bien apunta a la
pervivencia de esquemas vinculados a otra institución anterior. La Herman-
dad General 11.

9 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., p. 197.


10 Ibid., p. 198.
11 Sobre las Hermandades Castellanas de mediados del xv J. M. Sánchez Benito, «Observa-

ciones sobre la hermandad castellana en tiempos de Enrique IV y los Reyes Católicos»,


Espacio, Tiempo y Forma. Historia Medieval, 15, 2002, pp. 209-243; J. L. Bermejo Cabrero,
«Hermandades y Comunidades de Castilla», Anuario de Historia del Derecho Español, 58, 1988,
pp. 277-412; C. González Mínguez, «Poder y conflictos sociales. Una visión desde la Historia
del movimiento hermandino castellano», Conflicto, Violencia y criminalidad en Europa y América,
Bilbao, Universidad del País Vasco, 2004; M. Asenjo González, «Ciudades y Hermandades
en la Corona de Castilla. Aproximación sociopolítica», Anuario de Estudios Medievales, 27/1,
1997, pp. 103-146. L. Suárez Fernández, «Evolución histórica de las Hermandades caste-
llanas», Cuadernos de Historia de España, 17, 1951, pp. 5-78. Recientemente he efectuado una
reevaluación de las Hermandades del periodo enriqueño en H. R. Oliva Herrer, «“Viva el
rey y la comunidad”: Arqueología del discurso político de las Comunidades», en H. R. Oliva
Herrer, V. Challet et al., La comunidad medieval como esfera pública, Sevilla, 2014, pp. 315-355.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  175 

No voy a detenerme mucho en hablar de las Hermandades Generales


del periodo enriqueño, pero si me gustaría recordar, no solo que la Her-
mandad se dotó de un potente aparato comunicativo para difundir su idea-
rio 12, sino que protagonizó distintas acciones en la región contra nobles de
segunda fila, como parte de las famosas «justicias de la Hermandad», tal y
como refiere el cronista Alonso de Palencia 13. Al margen de esto, sabemos,
que durante el periodo gentes procedentes del mundo rural participaron
en la Guerra civil integrando el ejército Enriqueño 14. En realidad, la partici-
pación de gentes del mundo rural en estos conflictos políticos, es algo que
no ha sido prácticamente abordado por la historiografía. Como tampoco
lo ha sido la visión que elaboraron de los mismos, cuando muchas veces
se desarrollaron en espacios muy próximos, llegando en ocasiones incluso
a afectarles, y que en todo caso conocían, ya que las comunidades rurales
formaban parte en mayor o menor medida de una audiencia más amplia,
con capacidad para acceder a la información y escrutar los acontecimientos
políticos relevantes en el reino 15.
En todo caso, la invocación a la Hermandad en la ordenanza que es-
tamos analizando, es reveladora de hasta que punto se están empleando
categorías que desbordan el marco comunitario y que cobran sentido me-
diante la implicación de las comunidades rurales en una comunidad política
mayor.
Una reflexión similar cabría hacer respecto de los argumentos que pre-
tenden justificar las disposiciones formuladas en la ordenanza. Junto a la ca-
tegoría ya referida del bien de la república, destacan dos nociones adiciona-
les: la idea de servicio al rey, en este caso utilizando su contrario, la falta de
servicio al rey, y el daño de sus rentas, esto es la utilización de la fiscalidad
regia como argumento político 16.

12 Ibid., p. 345.
13 A. de Palencia, Gesta Hispaniensia ex annalibus surorum dierum collecta, en B. Tate y J. Lawrence
(ed.), vol. ii, Madrid, Real Academia de la Historia, 1997, p. 465.
14 J. L. Martín, Enrique IV de Castilla: Rey de Navarra, Príncipe de Cataluña, 2003, p. 195; L. Suárez

Fernández, Enrique IV de Castilla. La difamación com arma política, Barcelona 2001, p. 283.
15 Sobre esta cuestión, J. Watts, «Popular voices in England in the war of the Roses, c. 1445-

c. 1485», en J. Dumolyn, J. Haemers et al. (dir.) The Voices of the People in Late Medieval Eu-
rope. Communication and Popular Politics, Brepols, Turnhout, 2014, pp. 107-122 y la conclusión
al volumen J. Firnhaber-Baker y D. Schoenaers (dir.), The Rouuledge History Handbook of Medi-
eval Revolts, Routledge, Abindong y New York, 2017. Para la Corona de Castilla, me permito
remitir a un trabajo propio anterior, H. R. Oliva Herrer, Justicia contra señores. El mundo rural
y la política en tiempos de los Reyes Católicos, Valladolid, Instituto de Historia Simancas/Univer-
sidad de Valladolid, 2004.
16 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., p. 199.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
176  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

Claro que este tipo de formulaciones conviven en la ordenanza con


otros elementos de origen bastante más antiguo como la noción de pacto o
el juramento público como elemento fundador del vínculo social:

Fazemos hordenanza e estatuto entre nosotros e pacto e conveniençia


por nos e por cada uno de nos e por nuestros herederos e sucesores que
despues de nos venieren la qual juramos en publica forma... 17

Me gustaría concluir esta revisión del texto añadiendo una dimensión


adicional, que podemos observar en otro fragmento del mismo: la noción
de la comunidad como identidad constituida alrededor de una memoria
compartida:

Por quanto por defender las dichas hordenanzas e provecho desta dicha
villa puede acaesçer que algund vezino della muera agora por ella o que
algund señor le mande matar por caminos o en otra alguna parte e non seria
rrezon que los tales que los tales quedasen olvidados e sus fijos syn galardon
por ende ordenamos que el que asy moriere por causa de lo suso dicho que
el conçejo le honrre a su costa e le fagan las honrras de su enterramiento e
otrosy que luego sea escripto en el libro del conçejo el nonbre. suyo e el dia
que moriere e aya que el dia señalado para sienpre jamas le sea fecho un ani-
versario sobre su sepultura e lo pague el conçejo e que le crien el conçejo los
fijos sy fueren pequeños fasta que cada uno de ellos sea de hedad de quatorçe
años e mas que sea tenudo el dicho conçejo de luego quexar al rrey nuestro
señor e fazerle saber la dicha muerte 18.

Expresada, en este caso, como respuesta a una agresión exterior y ad-


ministrada por la institución de gobierno local que se postula como garante
de la integridad comunitaria y gestor de una reciprocidad constitutiva. Es el
concejo local el que se arroga la responsabilidad de honrar a los muertos en
defensa de la comunidad, de inscribirlos en la memoria y de garantizar el
sustento de sus familias. La contrapartida es, como hemos visto, la expulsión
de la comunidad, de quienes se consideran traidores a la misma 19.
Me gustaría resaltar dos cuestiones al margen del protagonismo que
se arroga la institución local de gobierno. La apelación al rey como figura
a la que acudir en busca de amparo es una de ellas. La otra, el protago-
nismo que se asigna a la escritura como depositaria de la memoria y por

17 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., p. 196.


18 Ibid., p. 201.
19 Ibidem.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  177 

tanto de la identidad compartida, mediante la inscripción en el libro del


concejo.
Por más que se trate de la lectura de un ejemplo concreto, este bre-
ve repaso de algunas categorías implicitas en la ordenanza promulgada en
Becerril de Campos, permite aproximarnos a varias cuestiones clave para
entender la evolución de la cultura política en el campo castellano en el
último periodo del medievo. Desde la pervivencia de elementos heredados
a evidencias reveladoras del progreso de la gobernación regia y de la impli-
cación de los habitantes del lugar en una comunidad política más amplia.
Todo ello sin olvidar las referencias indicativas del protagonismo adquirido
por las instuciones locales e incluso del progreso de lo escrito como técnica
de gobierno.
En realidad, la propia elaboración del texto puede tomarse como
indicativa de las modificaciones que se han operado. Desconocemos el
proceso exacto de redacción de la ordenanza, que en todo caso fue ela-
borada por letrados o con su asesoramiento. Es incluso posible rastrear
indicios de intertextualidad en su confección, siguiendo la influencia de
algunas disposiciones regias promulgadas con anterioridad, o del propio
ordenamiento de la Hermandad, de los que aún quedan trazas en el ar-
chivo del pueblo.
Pero, tal y como se señala en la propia ordenanza, se trataba de una
normativa destinada a ser proclamada públicamente y a ser jurada por el
conjunto de los vecinos de Becerril. En este sentido, se trata de una manifes-
tación de las categorías a los que los habitantes de este lugar tenían acceso y
a las que estaban expuestos: categorías que de hecho ya formaban parte de
su cultura política.
En las páginas que siguen mi intención es situar estas evoluciones de-
tectadas a partir del análisis de un texto particularmente rico en una pers-
pectiva más amplia. Trataré de analizar algunas de las transformaciones
más significativas que se produjeron en el campo castellano y de evaluar
su impacto en la cultura política y en las expectativas sobre como debía
ejercerse el poder, tanto a nivel local como en las esferas del señorío y el
poder regio.

Instituciones locales y lenguajes políticos

Es preciso comenzar aludiendo a algunos cambios producidos en la propia


definición de las comunidades rurales y en sus instituciones. De entrada, el
despliegue de la fiscalidad regia terminó teniendo un impacto en la propia
noción de pertenencia a la comunidad, puesto que la definición de vecindad

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
178  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

pasó a estar directamente relacionada con el pago de impuestos 20. Es la par-


ticipación en la carga fiscal la que posibilita tener residencia en una comuni-
dad y el acceso al aprovechamiento de los bienes comunales.
Un efecto colateral importante de la expansión de la fiscalidad fue el
fortalecimiento de las instituciones de gobierno local, en la medida en que
los concejos se convirtieron en intermediarios del aparato fiscal participan-
do en parte en la recaudación de los impuestos regios, cuestión que se vería
reforzada partir del encabezamiento de las alcabalas a finales del xv 21.
Todo esto conllevó un despliegue de prácticas de negociación. De he-
cho, concejos rurales de un cierto volumen de población enviaban represen-
tantes a la corte para dirimir cuestiones de naturaleza fiscal 22. Pero también
redundó en el despliegue en los concejos de un dispositivo recaudatorio y
contable en el que las prácticas escritas, en particular los registros de po-
sesiones se revelaron fundamentales de cara a establecer repartos fiscales,
por más que en la mayor parte de los casos no se hayan conservado 23. En
último término, no conviene olvidar el propio desarrollo de una fiscalidad
concejil orientada a sufragar las necesidades de la hacienda local mediante
imposiciones que pueden ir más allá del del arrendamiento de los bienes de
propios.

20 H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Campos..., op. cit., pp. 418-19.


21 M. Sánchez Benito, «Fiscalidad y mundo rural en tiempos de los Reyes Católicos estudio de una
aldea realenga castellana (Fuentes)», en Y. Guerrero Navarrete (dir.), Fiscalidad, sociedad y poder
en las ciudades castellanas de la Baja Edad Media, Madrid, 2006, pp. 61-118. H. Casado Alonso,
«Solidaridades campesinas en Burgos a fines de la Edad Media», en R. Pastor Díaz de Togneri
(dir.), Relaciones de poder, producción y parentesco en la Edad Media y Moderna, Madrid, 1990, pp. 279-
304; H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Campos..., op. cit., pp. 369-80; J. M. Monsalvo Antón,
«“Ayuntados a concejo”. Acerca del componente comunitario en los poderes locales castellano-
leoneses durante la Edad Media», en F. Sabaté (dir.), El poder a l’Edat Mitjana (VIII Curs d’Estiu
Comtat d’Urgell, 2003), Lleida, 2004, pp. 278-280. Si bien es verdad que se trata de una cuestión
que requiere todavía de estudios sistemáticos, aportan evidencias de la implicación concejil en
la recaudación de rentas regias en lugares de señorío J. C. Martín Cea, El mundo rural castellano
a fines de la Edad Media. El ejemplo de paredes de Nava en el siglo xv, Valladolid, 1991, pp. 234-239;
J. D. González Arce, La fiscalidad del señorío de Villena en la Baja Edad Media, Albacete, Instituto
de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel, 2002. Sobre la implicación de concejos rurales
en el cobro de alcabalas en el señorío de los Stuñiga, por más que fueran derivadas hacia la
instancia señorial, J. Martínez Moro, La Tierra en la comunidad de Segovia. Un proyecto señorial
urbano (1088-1500), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1985, pp. 53-56. Sobre el sistema de
los encabezamientos y la implicación de los concejos M. A. Solinis Estallo, La alcabala del rey,
1474-1704. Fiscalidad en el partido de las Cuatro Villas cántabras y las Merindades de campoo y campos
en Palencia, Santander, Universidad de Cantabria, 2003.
22 Cuestión visible, por ejemplo, en las cuentas de uno de estos concejos. Cuentas de Becerril de

Campos de 1515. Archivo Municipal de Becerril de Campos, c. 67.


23 A. Romero Martínez, Los papeles del fisco. Estudio diplomático de la documentación castellana bajo-

medieval, Granada, 1998; M. Sánchez Benito, «Fiscalidad y mundo rural...», op. cit.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  179 

Un elemento adicional que concurrió en el fortalecimiento de las ins-


tituciones locales, suficientemente conocido, fue la política de cesión de tie-
rras por parte de la nobleza a los propios concejos para su explotación 24.
Como es sabido, la lógica había cambiado y, sin obviar la existencia de
variantes regionales, el interés señorial residía no tanto en obtener ingresos
mediante la explotación directa de la tierra, como en los beneficios obteni-
dos vía fiscal 25. Esto podía producirse mediante imposiciones directas por
parte de los señores a sus dependientes, pero sobre todo mediante la cesión
de rentas por parte del rey sobre las rentas regias 26. Fueron los concejos los
que se encargaron en gran medida de ejercer de intermediarios en el arren-
damiento de esas tierras y de distribuirlas entre la población, con indepen-
dencia de que, en la práctica, los mayores beneficiaros de las mismas fueron
las élites campesinas 27.

24 H. Casado Alonso, «Solidaridades campesinas...», op. cit., p. 298; B. Yun Casalilla, Sobre la
transición al capitalismo en Castilla. Economía y sociedad en Tierra de Campos (1500-1830), Vallado-
lid, Junta de Castilla y León, 1987, pp. 80-82; P. Martínez Sopena, El estado señorial de Medina
de Rioseco bajo el Almirante Enríquez (1389-1430), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1977,
pp. 137-140; A. García Sanz, Desarrollo y crisis del Antiguo Régimen en Castilla la Vieja, Madrid, Si-
glo XXI, 1977, pp. 219-296; S. Hernández Vicente, «Agricultura, ganadería y transhumancia en
el concejo de Benavente durante el siglo xv y la primer mitad del xvi», Actas del Primer Congreso
de Historia de Zamora, vol. iii, Zamora, Diputación de Zamora, 1991, p. 65. J. Martínez Moro,
La Tierra..., op. cit., pp. 245-247; F. J. Fernández Conde, El señorío del cabildo oventense. Estructu-
ras agrarias de Asturias en el tardo medievo, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1994, pp. 190-204;
D. Rodríguez Blanco, La Orden de Santiago en Extremadura (siglos xiv y xv), Badajoz, Diputación
Provincial, 1985; M. A. Sánchez Rubio, El concejo de Trujillo y su alfoz en el tránsito de la Edad Me-
dia a la Edad Moderna, Badajoz, Unversidad de Extremadura, 1993, pp. 255-257; y E. Cabrera
Muñoz, El condado de Belalcazar (1444-1518). Aportación al estudio del régimen señorial en la Baja
Edad Media, Cordoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1977, pp. 277-279.
25 J. Valdeón Baruque, «Reflexiones sobre la crisis bajomedieval en Castilla», En la España Me-

dieval, 4, 1984, pp. 1047-1060; J. M. Monsalvo Antón, «Poder político y aparatos de estado en
la Castilla bajomedieval. Consideraciones sobre su problemática», Studia Historica, 2, 1986,
pp. 141-143; I. Beceiro Pita. El Condado de Benavente en el siglo xv, Salamanca, 1998, pp. 305-
316; P. Martínez Sopena, El estado señorial..., op. cit., pp. 134-168; J. Martínez Moro, La renta
feudal en la Castilla del siglo xv. Los Stúñiga. Consideraciones metodológicas y otras, Valladolid, Uni-
versidad de Valladolid, 1997, pp. 46-47 y 106-107; M. C. Gerbet y M. C. Quintanilla Raso,
La nobleza en la Corona de Castilla. Sus estructuras sociales en Extremadura (1454-1516), Cáceres,
Institución Cultural El Brocense, 1989.
26 Para un ejemplo de imposiciones directas en un señorío nobiliario J. C. Martín Cea, El mundo

rural..., op. cit., p. 236.


27 F. Brumont, Paysans de Vieille-Castille aux xvi e et xvii e siècles, Madrid, Casa de Velázquez, 1993,

pp. 97-99; H. R. Oliva Herrer «Propiedad, explotación agraria y organización del trabajo en


Tierra de Campos a fines de la Edad Media», Historia Agraria, 21, 2000, p. 48; M. A. Ladero
Quesada «El crecimiento económico en la Corona de Castilla en el siglo xv: algunos ejem-
plos andaluces», Los mudejares de Castilla y otros estudios de historia medieval andaluza, Granada,
Universidad de Granada, 1989, p. 276.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
180  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

Este papel de intermediarios permite entender el fortalecimiento de


las instituciones locales, cuyas competencias comenzaron a expandirse mu-
cho más allá de la gestión de los bienes comunales 28. No se trata solo de que
las instituciones desarrollaran una fiscalidad propia, sino que comenzaron
a dictar normativas que regulaban el mantenimiento del orden público, el
control del mercado local, la gestión de la sociabilidad colectiva e incluso
formularon prescripciones de tipo moral. Se podrá discutir sobre el prota-
gonismo concejil en alguna de estas esferas en épocas precedentes, pero
de lo que no cabe duda es que el último medievo conoció una intensifi-
cación de la capacidad normativa de estas instituciones. En último térmi-
no, se arrogaron un papel protagonista en el sostenimiento de una identi-
dad religiosa colectiva, con un arraigado carácter localista 29. Contrataban
predicadores de acuerdo al ciclo religioso, contribuían al sostenimiento
material de las parroquias y organizaban toda una serie de celebraciones
de devociones locales que no siempre contaban con la aprobación de las
autoridades eclesiásticas, pero sí desempeñaban un papel importante en la
identidad comunitaria 30.
En suma, los concejos locales desarrollaron una práctica política que
desbordaba claramente la regulación de los recursos comunes y tendieron a
presentarse como gestores de la identidad comunitaria y como garantes de
la reproducción de la comunidad en su conjunto.
Sin duda, es posible hacer una lectura de todos estos aspectos en clave
social y constatar como este proceso avanza en paralelo a la consolidación
de un grupo de campesinos ricos, del acaparamiento por parte de estos
de los recursos del poder local, e incluso de una definición más restrictiva
del acceso a los comunales 31. Pero las instituciones locales se implicaban
también en la resolución de las crisis agudas, como los episodios de ca-

28 H. Casado Alonso, «Solidaridades campesinas...», op. cit., p. 279; B. Yun Casalilla, Sobre la


transición..., op. cit., p. 109; J.-P. Molénat, Campagnes et monts de Tolède du xii e au xv e siècle, Ma-
drid, Casa Velazquez, 1997, p. 536; P. Saavedra, «Da Idade Media a Idade Moderna: as bases
do Antiguo Rexime en Galicia», en J. Castro y J. Juana (dir.), III Xornadas de Historia de Galicia,
Orense, Diputación Provincial, 1986, pp. 15-52.
29 J. C. Martín Cea, El mundo rural..., op. cit., pp. 385-391. H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Cam-

pos..., op. cit., pp. 420-436; F. J. Goicolea Julian, Haro: una villa riojana del linaje Velasco a fines
del Medievo, Logroño, 1999, pp. 259-270. Sobre esta cuestión, aunque para fechas posteriores
es fundamental el trabajo de  W. A. Christian, Religiosidad local en la España de Felipe II, Ma-
drid, Nerea, 1991.
30 H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Campos..., op. cit., pp. 423-436. W. A. Christian, Religiosidad

local..., op. cit.
31 J. L. Martín Martín, «Evolución de los bienes comunales en el siglo xv», Studia Historica. His-

toria Medieval, 8, 1990, pp. 7-47.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  181 

restía 32, y desarrollaron políticas que contribuyeron al sostenimiento de


los miembros más desfavorecidos de la comunidad rural 33. Esta cuestión,
junto con su protagonismo en la gestión de la identidad local es relevante,
entre otros factores, para entender la pervivencia a largo plazo de un tipo
de organización social en la que las jerarquías se habían agudizado 34.
Pero desde el punto de vista de la cultura política, lo que interesa se-
ñalar es que el despliegue de la capacidad normativa de las instituciones
locales, se produjo en paralelo a la adopción de nuevos lenguajes políticos
de referencia y formas de legitimación. De hecho, todas estas actuaciones
se justificaban mediante apelaciones al pro común o al mantenimiento de
la paz, o la buena gobernación 35. Se trata de categorías que pertenecen al
repertorio ético-político del bien común, que estaban funcionando en otros
ámbitos de poder y que fueron incorporadas también al lenguaje político de
las comunidades rurales 36.
Otro de los pilares sobre el que las instituciones locales trataron de fun-
dar su legitimidad en este periodo fue la noción del servicio de Dios 37. Esto
permite entender porque algunas normativas locales recogen prescripciones
eclesiásticas relativas al matrimonio, el que los concejos se presenten como

32 Sobre esta cuestión, H. R. Oliva Herrer, «Reacciones a la crisis de 1504 en el mundo rural
castellano», en H. R. Oliva Herrer y P. Benito i Monclús (dir.), Crisis de subsistencia y crisis
agrarias en la Edad Media, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007, pp. 259-275.
33 H. Casado Alonso, «Solidaridades campesinas...», op. cit., pp. 279-304; J. C. Martín Cea, «El

trabajo en el mundo rural bajomedieval castellano», en A. Vaca Lorenzo (dir.), El Trabajo en la


Historia, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1996, p. 101; H. R. Oliva Herrer, La Tierra
de Campos..., op. cit., pp. 445-447.
34 Reflexiones interesantes al respecto en J. Izquierdo Martín, El rostro de la comunidad. La iden-

tidad campesina en la Castilla del Antiguo régimen, Madrid, Consejo Económico y Social, Comu-
nidad de Madrid, 2001.
35 De hecho este tipo de menciones aparecen en las ordenanzas tanto de pueblos de di-

mensiones reducidas como Villasilos y por supuesto en núcleos de población de mayor


importancia como Becerril de Campos. Archivo General de Simancas, Registro General
del Sello, ii, 1494, f. 126; y H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., p. 149,
respectivamente.
36 Sobre el lenguaje político del bien común, E. I. Mineo, «Cose in comune e bene comu-

ne. L’ideologia della communità in Italia nel tardo medioevo», en A. Gamberini, J.-P. Ge-


net, A. Zorzi (dir.), The Languages of Political Society, Roma, Viella, 2013, pp. 39-67; E. Le-
cuppre Desjardin, A.-L. Van Bruane (dir.), De bono Communi. The Discourse and Practice of
the Common God in the European City (13th-16th c.), Turnhout, Brepols, 2010; y el dossier
«Pouvoir d’un seul et bien commun (vi e-xvi e siècles)», Revue Française d’Histoire des Idées
Politiques, 32, 2012.
37 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., p. 149. Ordenazas de Nestares. Archivo

General de Simancas, Registro General del Sello, xi, 1482, f. 51. Ordenanzas de Villasillos.


Archivo General de Simancas, Registro General del Sello, ii, 1494, f. 126. Ordenanzas de
Torremilano. Archivo General de Simancas, Registro General del Sello, iv, 1500, f. 1.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
182  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

garantes de la moral pública, o el protagonismo que ya he señalado en la


gestión de la religiosidad local 38.
Uno de los tópicos más arraigados en la historiografía castellana tiene
que ver con la interpretación de este tipo de discursos, y en particular el del
bien común, en clave de ideología al servicio de las élites locales. Pero la
adopción de este lenguaje de la gobernación tiene que ver procesos de difu-
sión cultural mucho más complejos. De hecho, el repertorio del lenguaje po-
lítico del bien común sirvió también para estructurar la protesta. Un ejemplo
bastante ilustrativo se produjo en la pequeña localidad de Aguilafuente, en
Segovia, donde en el momento de la proclamación pública de las decisiones
del concejo, varios vecinos se abalanzaron sobre los oficiales locales y trata-
ron de impedir que el alcalde firmara la escritura con las nuevas disposicio-
nes, afirmando públicamente que eran en contra del bien general 39.
Todo esto nos habla con claridad de la importancia de la adopción de
principios de legitimación política que estaban funcionando a otros niveles 40.
Aunque en la práctica, en las definiciones locales del poder convivían con
un repertorio de categorías políticas más tradicionales. A la hora de desem-
peñar cargos locales de gobierno entraban en juego otros valores como la
reputación y el honor, la capacidad para mantener la palabra dada y una
cierta rectitud moral definida de manera poco estricta.
Sin duda, disponer de capacidad económica era importante para el ac-
ceso a los cargos locales, siquiera porque la gestión cotidiana podía requerir
del avance de cantidades en metálico, pero las definiciones del poder local
son bastante más complejas. Todo esto se observa en numerosas ordenanzas
municipales, en las que se establece que los cargos locales deben ser desem-
peñados por «buenos hombres de buena fama, honor y conciencia» 41. Otras
definiciones normativas aluden a estos cargos como oficios de honra 42. Esto es,
se trata de puestos que confieren honra al tiempo que exigen al que los ocupa
ser una persona honorable. En la práctica, esto se traducía en una posición
económica acomodada, una reputación acorde e incluso expectativas de un
cierto vigor físico.
Pero más allá de las definiciones que nos ofrecen los corpus legislativos
locales, una forma de analizar el tipo de categorías que operaban en la defi-

38 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., pp. 149-50.


39 Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de ejecutorias, c. 308, 50.
40 Sobre esta cuestión, J.-P. Genet, La legitimité implicite, 2 vols., París, Sorbonne. En particular,

la introducción del propio J.-P. Genet.


41 Archivo General de Simancas, Registro General del Sello, ix-ix, 1495, f. 272.
42 H. R. Oliva Herrer, Ordenanzas de Becerril..., op. cit., p. 116.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  183 

nición del poder local es analizar que tipo de recursos y estrategias de opo-
sición se despliegan en las críticas contra los gobernantes de estos concejos
rurales. Muchas de ellas se dirigían precisamente a minar su buen nombre
mediante acusaciones de falta de capacidad, corrupción moral, incapaci-
dad para el gobierno de sus asuntos privados o incluso, origines sociales
humildes. A este respecto es ilustrativo lo ocurrido en Támara de Campos
en un contexto de enfrentamiento por los cargos locales. Aquí, el alcalde
del pueblo fue victima de una campaña de descrédito mediante la aparición
pública de libelos en los que se tildaba a su mujer de adúltera 43.
El gobernante local debía proyectar una imagen de firmeza y fortaleza
de la voluntad, características que por otro lado se asocian a las definiciones
en uso de la masculinidad 44. Este aspecto queda ilustrado por la campaña
de rumores emprendida en una localidad del País Vasco, donde un oficial
del gobierno local fue acusado de carácter endeble y de falta de firmeza, al
afirmarse públicamente que estaba sometido «a la voluntad de su madre» 45.
El oficial local debe, no solo observar una conducta recta, también
debe proyectar una imagen en consonancia. Así lo ilustra, lo ocurrido en
Boadilla de Rioseco, donde un individuo entró en la reunión del concejo y
despojó al alcalde de la vara, al tiempo que lo increpaba llamándole borra-
cho y calvo 46. Lejos de limitarse a un enfrentamiento entre vecinos, se trata
de un acto de contenido político en el que se invocan valores de referencia
asociados a figura del oficial local, que debe incluso mantener una prestan-
cia que lo aleje de la idea de decrepitud.
Todo esto muestra hasta que punto la reputación era una cuestión im-
portante para detentar autoridad en las comunidades rurales. Fuertemente
vinculada a la noción reputación se encuentra la capacidad para mantener
la palabra dada. Conocemos casos de oficiales locales sometidos a campañas
de descrédito antes incluso de tomar posesión del cargo porque se conside-
raba que habían faltado a su palabra con anterioridad y se les consideraba
incapacitados para ejercer el gobierno de la comunidad 47.

43 Idem, «Espacios de comunicación en el mundo rural a fines de la Edad Media: la escritura


como contrapeso del poder», Medievalismo. Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medieva-
les, n.º 16, 2006, pp. 93-112. 
44 Sobre esta cuestion concreta me permito remitir a mi trabajo «Masculinity and Political Strug-

gle in the cities of the Crown of Castile at the End of the Middle Ages, en C. Fletcher et al., The
Palgrave Handbook of Masculinity and Political Culture in Europe, Londres, Palgrave Macmillan,
pp. 161-178.
45 Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de ejecutorias, c. 328, 28.
46 Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de ejecutorias, c. 164, 28.
47 Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de ejecutorias, c. 250, 35.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
184  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

Pero sin duda, una de las acusaciones más frecuentes dirigidas contra
los gobernantes locales fue la de perjurio. Así por ejemplo, en el pequeño
pueblo de Venialbo, en Zamora, en 1498, los vecinos disconformes con el
reparto efectuado para el pago de impuestos, se juntaron para deponer a los
gobernantes del lugar y entraron en una reunión del concejo nombrando a
otros en su lugar. Es bastante significativo que la acusación formulada contra
ellos no fuera la del mal gobierno, sino la de perjurio 48. Una reacción pare-
cida se produjo en el pueblo de Jaraiz de la Vera. Después de un incremento
de los impuestos locales, un individuo trató de movilizar a la población pro-
clamando públicamente, que no había en el pueblo un alcalde o un oficial
que no fuese perjuro 49.
Esta apelación al juramento tiene varias implicaciones. En términos ge-
nerales, parece clara la pervivencia del juramento como elemento fundador
del vínculo comunitario 50. Pero el contenido de las acusaciones va más allá. A
lo que se alude directamente es al juramento efectuado por los rectores de la
comunidad en el momento de su toma de posesión y por tanto a una ruptura
de la reciprocidad esperada respecto de la acción de gobierno. A este respec-
to, es revelador lo ocurrido en Cuzcurrita del Río, cuyos habitantes aludieron
expresamente a la falta del respeto a su juramento como alcalde por parte del
oficial local 51. En este sentido, cabe añadir que la acusación de perjurio, en este
contexto, no se encuentra muy lejos de la de traición al concejo. Categoría
estructurante, que aparece recogida en varios fueros desde el siglo xiii 52.
Es interesante señalar que para los oficiales de la administración regia,
y con independencia de la calificación moral otorgada por las autoridades
eclesiásticas 53, el perjurio implicaba la privación del oficio 54, como también
lo es que una acusación probada de perjurio ante los tribunales de la Corona
comportaba exposición a la vergüenza pública y castigo corporal 55.

48 Archivo General de Simancas, Registro General del Sello, ix, 1498, f. 220.
49 Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de ejecutorias, c. 278, 36.
50 Sobre la trascendencia del juramento, L. Verdon, La voix des dominés. Communautés et seigneurie

en Provence au Bas Moyen Âge, Rennes, pur, 2012, pp. 165-171.


51 Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de ejectutorias, c. 328, 28.
52 P. Lumbreras Valiente, Fuero de Cáceres, Cáceres, Ayuntamiento de Cáceres, 1974, citado de

Corpus Diacrónico del Español (corde), 2017, <http://corpus.rae.es/cordenet.html>.


53 Respecto de la distintas tipologías de perjurio y su calificación moral, de acuerdo a la doctrina

cristiana, M. Pérez, Libro de las confesiones. Una radiografía de la sociedad medieval española, en


Antonio García y García, Bernardo Alonso Rodríguez y Francisco Cantelar Rodríguez (eds.),
Madrid, bac, 2002, pp. 158-173.
54 Entre otras muchas disposiciones, Cortes de los antiguos reinos de Castilla y León, 4 vols., Madrid,

Real Academia de la Historia, 1868, p. 734.


55 Así, por ejemplo, Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de ejecutorias, c. 91,

2 y 306, 25.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  185 

Pero la formulación de estas acusaciones en un contexto político remite


a un escenario diferente. De lo que son reveladoras, en definitiva, es de la
existencia de unas expectativas sobre como podía ejercerse el poder local y
unos límites a la acción de las instituciones locales. Se trata de límites defini-
dos en parte por la costumbre, aunque siempre sometidos a interpretación y
tensión, cuyos perfiles son difíciles de delinear.
Dejando al lado la cuestión del reparto de los cargos locales, la mayor
parte de protestas por la actuación de los gobernantes locales que nos han
llegado, hacen referencia a la cuestión de los comunales y al reparto desqui-
librado de la carga fiscal 56. Esto tiende a abonar la idea de una expectativa
de gestión equitativa de estos aspectos. Se podría aventurar incluso, que la
adopción como lenguaje político del repertorio del bien común, sirvió para
consolidar un escenario de reciprocidad esperada en la actuación de las ins-
tituciones locales.

Cultura política y escritura

Una segunda cuestión a la que me referiré muy brevemente tiene que ver
con el protagonismo creciente de la escritura en la cultura política. Cono-
cemos que a fines del xv, buena parte de habitantes del mundo rural se
relaciona de una manera u otra con algún tipo de escritura pragmática, por-
que la escritura forma parte de sus aconteceres cotidianos, bien se trate de
aspectos económicos, fiscales o jurídicos 57.
El propio ejercicio del gobierno local implica una relación con la
escritura. En el pueblo de Dueñas, en 1514, solo una tercera parte de los
miembros de la élite encargada de modificar las ordenanzas locales es

56 Algunos ejemplos de protestas por el reparto fiscal en M. Asenjo González, «Repartimiento de


pechos en Tierra de Segovia», En la España Medieval, 6, 1985, p. 731; M. Sánchez Benito, Fisca-
lidad y mundo rural..., op. cit., p. 83; H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Campos..., op. cit., p. 334.
57 Sobre el concepto de escritura pragmática la bibliografía es ya muy abundante. A destacar la

serie de volúmenes producidos en el marco del proyecto Utrecht Studies in Medieval Literacy,
inpulsado por Marco Moster. Todo ello sin olvidar trabajos anteriores como los de H. Keller
«Oralité et ecriture», en J. C. Schmitt y O. Gerhard Oexle (dir.), Les tendances actuelles de l’Histoire
de Moyen Âge en France et Allemagne, París, Sorbonne, 2003, pp. 127-142; y L. Kuchembuch, «Ecri-
ture et oralité, Quelques complementes et approfondissements», ibid., pp. 143-167. Para una
revisión historiográfica reciente sobre el concepto de pragmatic literacy, el dossier «L‘écriture
pragmatique. Un concept d’histoire médiévale à l’échelle européenne. Cahiers electroniques
d’Histoire textuelle du lamop (cehtl)», 5, 2012 <http://lamop-archive.univ-paris1.fr/spip.
php?article772>. Particularmente relevante para el objeto de este trabajo es el artículo de H. La-
cey, «Pragmatic Literacy and Political Consciousness in Later Medieval England», ibid.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
186  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

capaz de firmar. Pero la lectura en voz acta de estas ordenanzas por parte
del escribano local les capacita para tomar decisiones 58. También en Due-
ñas, buena parte de sus vecinos, analfabetos, conocen el contenido de los
privilegios del lugar porque los han escuchado leer en público al cura, en
la parroquia 59.
El ejemplo de Dueñas remite a dos nociones clave para entender aque-
llas sociedades: la potencia del concepto de restricted literacy y la importancia
de los intermediarios culturales 60. No me detendré en estos aspectos, muy
conocidos, salvo para mostrar que excepcionalmente algunos documentos
nos permiten seguir el proceso de difusión de conceptos generados en ámbi-
tos letrados. Así, en Paredes de Nava, durante la revuelta comunera, el cura
de la localidad incitaba a unirse al movimiento afirmando públicamente
que «cuando los reyes eran tiranos, las comunidades tenían que gobernar» 61.
Se trata quizá de ejemplo extremo, vinculado a la proclamación pública de
una afirmación preñada de teoría política aristotélica, cuyos matices segu-
ramente los oyentes no apreciaron, lo que no les impidió sacar sus propias
conclusiones al respecto. Conocemos, sin embargo que algunos conceptos
generados en ámbitos letrados, como tiranía o escándalo, eran conocidos y
manejados en medios rurales.
Este ejemplo excepcional, aunque como ya he dicho probablemente
extremo, permite además ilustrar el protagonismo del clero local como in-
termediario cultural. Sabemos que en algún caso, por su cualificación, los
clérigos locales realizaban funciones de escribanos 62. Es interesante consta-
tar hasta que punto algunos de ellos estaban integrados en las comunidades
rurales: las relaciones de parentesco los vinculaban a las élites locales y eran
detentadores de un cierto capital simbólico 63. Sabemos, por ejemplo, que en
Becerril de Campos, el concejo solicitó a las autoridades eclesiásticas que los
beneficios locales fueran entregados a clérigos nacidos en la villa 64. Por lo
demás, con bastante frecuencia la documentación nos muestra a esos mis-

58 H. R. Oliva Herrer, Justicia contra señores..., op. cit., pp. 125-29.


59 Ibid., p. 132.
60 Sobre el concepto de restricted literacy, J.-P. Genet, La genèse de l’État Moderne. Culture et société

politique en Angleterre, París, 2003, pp. 111-137.


61 M. Danvila y Collado, Historia crítica y documentada las Comunidades de Castilla, 6 vols., Memo-

rial Histórico Español, Madrid, 1887-89, vol. iv, p. 444


62 F. Ruiz Gómez, Las aldeas castellanas en la Edad Media, Madrid, csic, 1990, p. 280.
63 F. Brumont, Paysans de Vieille-Castille..., op. cit., pp. 97-99. Sobre la última cuestión, S. A. Mon-

dragón, «Entre Dios y la comunidad: prácticas y percepciones campesinas en torno a la


iglesia y a la monarquía», Miscelánea Medieval Murciana, 38, 2014, pp. 159. 
64 H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Campos..., op. cit., p. 429.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  187 

mos clérigos representando a los propios concejos frente a otras instancias


de poder. Incluso es posible verlos implicados en procesos judiciales que
opusieron a los concejos a sus señores 65.
Pero al margen del protagonismo del clero, la creciente complejidad del
aparato administrativo tanto a nivel general como local, requería de la partici-
pación de personal especializado, de modo que los concejos lo reclutaron a tal
efecto, bien se trate de escribanos, preferiblemente originarios también de de
esos mismos lugares, o de juristas que se encargaban de asesorar al concejo y
de los numerosos pleitos en que podía estar implicado 66. De hecho, es posible
observar como la intención del concejo local de contratar un jurista era sus-
ceptible de generar conflictos con el propio señor del lugar 67.
Ciertamente, el progreso de la escritura como modelo de referencia
no hizo desaparecer la dimensión performativa y pública de numerosas
interacciones sociales 68, pero lo que se observa es una conciencia muy ex-
tendida de la necesidad de lo escrito. Ofreceré un ejemplo ilustrativo. En
Palenzuela, en 1491, el concejo promovió una protesta contra lo que en-
tendía una agresión cometida contra el lugar por el Almirante de Castilla 69.
Hicieron tres grandes hogueras en la plaza y se dedicaron a romper cacha-
rros de cerámica. El contenido del ritual se nos escapa, pero lo conocemos
porque los vecinos eran conscientes de que la visibilidad de su protesta
estaba más garantizaba por su registro por un notario que por el propio
humo de las hogueras.
Un aspecto particularmente importante de la relación con la escritura,
tiene que ver con el carácter referencial que se otorga a determinados do-
cumentos. Conocemos, gracias a los numerosos pleitos que se entablaron

65 Idem, «Memoria colectiva y acción política campesina: las behetrías de Campos hacia las
Comunidades», Edad Media. Revista de Historia, 4, 2001, p. 69.
66 J. M. Sánchez Benito, «Una aldea realenga y su concejo en tiempos de los Reyes Católicos:

Fuentes, Tierra de Cuenca», Historia, Instituciones, Documentos, 32, 2005, p. 313.


67 Por ejemplo en Villada. Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza, Osuna, c. 3352.
68 Por ejemplo, por más que los contratos de venta de tierras otros bienes se sustancien ante

notario, continuaban practicándose los rituales de toma de posesión que permiten inscribir el
acontecimiento en la memoria pública. Sobre esta última cuestión, D. L. Smail, The Consump-
tion of Justice: Emotions, Publicity, and Legal Culture in Marseille, 1264-1423, Ithaca, Cornell Uni-
versity Press, 2003. Sobre los rituales de transferencia de la propiedad en al campo castellano
a fines del xv, H. R. Oliva Herrer, «Rituales de posesión en las comunidades campesinas
castellanas de fines del medievo», en C. M. Reglero de la Fuente (dir.), Poder y sociedad en la
Baja Edad Media hispánica. Estudios en Homenaje al profesor Luis Vicente Díaz Martín, Valladolid,
Universidad de Valladolid, 2002, pp. 481-495; y J. M. Monsalvo Antón, Comunalismo concejil
abulense. Paisajes agrarios, conflictos y percepciones del espacio rural en la Tierra de Ávila y otros conce-
jos medievales, Avila, Institución Gran Duque de Alba, 2010, pp. 397-99.
69 Archivo Histórico Provincial de Palencia, Palenzuela, leg. 1, doc. n.º 9.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
188  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

a fines del xv, que las comunidades rurales habían estado guardando do-
cumentos de más de trescientos años, considerados como elementos cons-
titutivos de la identidad local 70. En algunos pueblos, estos documentos se
distribuían entre los miembros de la élite, como depositarios de la máxima
autoridad simbólica 71. La novedad, como hemos visto, reside en una mayor
conciencia de que la memoria comunitaria debía escribirse. A comienzos
del siglo xvi, incluso empiezan a aparecer las menciones al archivo del con-
cejo en el mundo rural castellano 72.

Comunidades rurales, poder regio, conflictividad

Pero, al margen del proceso del fortalecimiento de las instituciones comu-


nitarias, por otro lado relevante a la hora de interpretar el desarrollo de la
conflictividad y la formulación de aspiraciones de autonomía por parte de
los rurales, ¿cuales fueron las implicaciones para las comunidades de la afir-
mación del poder regio?
Un primer nivel de análisis tiene que ver con la fiscalidad, a la que hemos
aludido ya desde un prisma diferente. Si dejamos de lado las protestas que se
recogen en la documentación de Cortes, que nos remiten a un contexto distin-
to, conocemos, ya desde comienzos del xiv, de la existencia de peticiones a los
monarcas en las que los concejos solicitaron la revisión de sus encabezamien-
tos fiscales denunciado estar sobredimensionados 73. Sin embargo, al margen
de estas protestas, salvo en momentos muy puntuarles de crisis económica, no
hay muchas evidencias de resistencia al despliegue de la fiscalidad regia 74. Más
bien al contrario, lo que encontramos con cierta frecuencia es la utilización de
la fiscalidad como argumento político, buscando el apoyo regio a sus reivindi-

70 H. R. Oliva Herrer, Justicia contra señores..., op. cit., pp. 227-230.


71 Por ejemplo en Becerril de Campos. H. R. Oliva Herrer, La Tierra de Campos..., op. cit., p. 334.
72 Ordenanzas de Dueñas, ff. 48r-49v. Archivo Municipal de Dueñas., c. 14.7.
73 A. Vaca Lorenzo, «Recesión económica y crisis social en Castilla en el siglo xiv», Las crisis en
la Historia, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1995, pp. 31-55; I. Álvarez Borge, «No-
tas sobre la historiografía reciente acerca de la crisis bajomedieval en Castilla la Vieja», en
M. I. del Val Valdievieso y P. Martínez Sopena (dir.), Castilla y el mundo feudal. Homenaje al
profesor Julio Valdeón, vol. iii, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2010, pp. 27-40.
74 Un caso particular, en un contexto un tanto excepcional, es el de la resistencia a entregar

grano en una coyuntura de carestía estudiado por O. Villarroel González, «La capacidad
de resistencia del mundo agrario ante las exacciones de la Monarquía. Un caso madrileño
en la Baja Edad Media», en Mundos medievales. Espacios, sociedades y poder: homenaje al profesor
José Ángel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, vol. 2, Santander, Universidad de Cantabria,
pp. 1989-2000.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  189 

caciones. Esto se observa tanto en disputas entre concejos y señores 75, como en


enfrentamientos de comunidades rurales con señoríos urbanos 76.
Las razones por la que la fiscalidad no fue abiertamente cuestionada fue-
ron variadas. De entrada el viraje hacia un modelo en el que la fiscalidad era
la principal fuente ingresos que nutría la hacienda señorial, proporcionaba a
los campesinos una mayor autonomía y capacidad de gestión. Pero sin duda,
un elemento clave es que percibieron la afirmación del poder referencial de la
monarquía como una oportunidad. Se alinearon con la causa de la monarquía
porque estimaban que era la mejor manera de defender sus intereses frente a
otros poderes más próximos que quizá consideraban más opresivos.
Este monarquismo no fue incondicional. La adhesión a la Corona no
impide que se alce una mirada crítica sobre los propios reyes. Esto es evidente
en los momentos de crisis política. Así, Enrique IV fue contemplado como un
rey manejado por la nobleza 77. Temores similares se perciben desde el mismo
momento de la llegada a Castilla del rey Carlos V. Por ejemplo, en 1517 en
Población de Campos un individuo que había observado el paso del sequito
real afirmaba públicamente que el rey parecía un niño estúpido y manifestaba
su temor a que fuera manipulado por la nobleza 78. Ya en pleno desarrollo del
conflicto comunero las críticas al rey podían ser descarnadas. Así, en Dueñas
se decía que el rey estaba de acuerdo «con los caballeros para golpear a los
corderos» 79. Incluso sobre unos monarcas que llegaron a gozar de gran popu-
laridad, como los Reyes católicos, la valoración final fue crítica. Con el paso
del tiempo su reinado se enjuició con un cierto desencanto, como un periodo
en el que las expectativas generadas no llegaron a cumplirse plenamente 80.
La pregunta de en qué medida las comunidades rurales desarrollaron
una conciencia de pertenecer a una comunidad política más amplia, a es-
cala del reino, es difícil de responder. Disponemos, con todo, de algunos
indicios. El primero, el que se mostraran concernidos en sus opiniones polí-
ticas, en las que fueron capaces de ofrecer valoraciones sobre el conjunto del
reino. El segundo, es el activismo durante los momentos de crisis política.

75 En lugares como Santoyo. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Sección Registro de


ejecutorias, c. 144-21.
76 M. Santamaría Lancho, «Del concejo y su término a la comunidad de ciudad y tierra: Sur-

gimiento y transformación del señorío urbano de Segovia (siglos xiii-xvi)», Studia Histori-


ca. Historia Medieval, 3 1985, pp. 103-105.
77 H. R. Oliva Herrer, «La circulation des idées politiques parmi les élites rurales», en F. Menant

y J. P. Jessene (dir.), Les élites rurales dans l’Europe médiévale et moderne, Toulouse, Presses du
Mirail, 2007, pp. 183-84.
78 Archivo General de Simancas, Patronato Real, Comunidades de Castilla, leg. 6, 1, f. 3v.
79 M. Dávila y Collado, Historia crítica..., op. cit., p. 621.
80 H. R. Oliva Herrer, «La circulation des idées...», op. cit., p. 186.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
190  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

Probablemente donde se observe con más claridad sea durante el conflic-


to comunero, en 1520. Ciertamente, la Guerra de las Comunidades tuvo
también una dimensión de lucha antiseñorial y esta fue una motivación im-
portante para muchas comunidades rurales. Pero su implicación desborda
ampliamente esta circunstancia, ya que las comunidades que se levantaron
contra sus señores participaron de corrientes ideológicas más extendidas
que reinterpretaron de acuerdo a sus intereses, y pretendían inscribir sus
actuaciones en el centro del conflicto comunero. Por esa vía, manifestaban
su pretensión de integrar la comunidad política 81.
Una cuestión adicional a analizar, aunque directamente relacionada,
tiene que ver con el impacto en el medio rural del desarrollo de las insti-
tuciones regias, en particular el de las instituciones de justicia. No se trata
solo de que en numerosas ocasiones los campesinos optaran por acudir a la
justicia del rey, dejando a un lado la justicia señorial, para resolver sus con-
flictos 82. Más allá, muchas comunidades rurales acudieron a la justicia regia
para tratar de impugnar o renegociar condiciones de subordinación que les
eran impuestas. Esto dio lugar a una larga secuencia de pleitos, que se multi-
plicó a partir del reinado de los Reyes Católicos, momento en el que remitió
la intensa conflictividad política de las décadas precedentes y se produjo una
fortalecimiento de las instituciones.
La justicia regía se convirtió en una autentica esfera política, a la que
acudieron las comunidades rurales. Lo hicieron utilizando estratégicamente
el mismo tipo de argumentos con los que el poder regio fundaba su legitimi-
dad al presentar sus demandas como una restauración de la justicia y la paz,
frente a las actitudes de sus oponentes, fundamentalmente los señores, a los
que acusaban de prácticas violentas y que además presentaban como una
usurpación de las competencias regias 83.

81 Sobre este punto concreto, me permito enviar a un trabajo propio reciente, H. R. Oliva Her-
rer, «Popular Voices and Revolt. Exploring Anti-Noble Uprisings on the Eve of the War of
the Communities of Castile», en J. Dumolyn, J. Haemers et al. (dir.), The Voices of the People...,
op. cit., pp. 49-62.
82 Así por ejemplo, en el Condado de Lemos a fines del xv, un individuo aprovechaba la con-

gregación de gentes en las diversas romerías de la comarca para exhortarles a dejar de acudir
a la justicia señorial. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Pl. Civiles, Pérez Alonso
(F), c. 120, 3.
83 J. M. Monsalvo Antón, «Usurpaciones de comunales: conflicto social y disputa legal en Ávila

y su Tierra durante la Baja Edad Media», Historia Agraria, 24, 2001, pp. 89-122; H. R. Oliva
Herrer, Justicia contra señores..., op. cit., pp. 197-241; P. García Cañón, Concejos y señores. Historia
de una lucha en la montaña occidental leonesa a fines de la Edad Media, León, 2006; J. R. Díaz
de Durana, «Conflictos sociales en el mundo rural guipuzcoano a fines de la Edad Media:
los campesinos protagonistas de la resistencia antiseñorial», Hispania, 202, 1999, 442-443; y

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  191 

Esto nos obliga a preguntarnos sobre la compatibilidad del poder so-


berano con otras formas de poder establecidas con anterioridad. Se trata,
en definitiva, de preguntarse por el tipo de encaje a nivel tanto institucional
como discursivo entre la extensión del poder regio y el señorío y de tratar
de percibir cómo este encaje fue experimentado desde la orbita rural. Mien-
tras que a nivel institucional la cuestión parece más sencilla, el discurso de
afirmación del poder regio podía entrar en colisión con los elementos de
legitimación que fundaban el poder señorial: la protección y la justicia 84.
El telón de fondo, sin duda, es la forma en que la extensión del poder
regio afectaba a otros poderes ya establecidos y transformaba sus propias defi-
niciones. Se podría decir que ofrecía un escenario que posibilitaba que formas
de autoridad establecidas con anterioridad, fueran percibidas como ilegítimas.
La manifestación más clara de esto se recoge en un pleito empren-
dido por el lugar de behetría de Cisneros, una de las muchas localidades
que durante el reinado de los Reyes Católicos solicitaron su incorporación
al patrimonio regio. El procurador que los representaba esgrimió ante la
Chancillería la falta de necesidad de tener encomendero, ya que la propia
monarquía garantizaba la defensa del lugar y la administración de justicia 85.
Evidentemente, se trata de una argumentación jurídica elaborada en el
marco de un proceso. Pero a otro nivel, en las declaraciones testificales que
acompañan a algunos de estos pleitos, es posible percibir la extensión del
cuestionamiento de bases antiguas de la dependencia señorial. Por ejemplo,
los vecinos de Villada afirman no entender porque la posesión de tierra en
la localidad por parte del señor generaba el pago de rentas indicativas de
dependencia. Comparaban su situación explícitamente con la existente en
el realengo cercano, en las que el mismo señor poseía tierra sin por ello de-
tentar autoridad alguna sobre el lugar 86.
Claro que una de las características de la formación de los señoríos
castellanos había sido precisamente la cristalización de relaciones de poder
a partir de la posesión de tierra y la preeminencia social, sin que mediara

E. García Fernández, «La elaboración de un discurso antiseñoral en la corona de Castilla: el


ejemplo del Pais Vasco a fines de la Edad Media», en H. R. Oliva Herrer, V. Challet et al. (dir),
La comunidad medieval..., op. cit., pp. 291-314.
84 Sobre este tema para un periodo anterior es fundamental M. Bourin y P. Martínez Sopena

(dir.), Pour une anthropologie du prélévement seigneurial dans les campagnes médiévales (xi e-xiv e siècles):
Les mots, les temps, les lieux, París, 2007. Sobre la representación del señorío como protección y
justicia ya en el siglo xv, H. R. Oliva Herrer, «El señorío representado: la transformación en
solariego de la behetría de Castromocho», Edad Media. Revista de Historia, 4, 2002, pp. 265-82.
85 ags. Cámara de Castilla. Pueblos. Cisneros, leg. 6, f. 54. 
86 Archivo Municipal de Villada, c. 3-16.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
192  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

necesariamente cesión expresa de jurisdicción 87. La afirmación referencial


del poder regio estaba transformando incluso las propias definiciones del
señorío, cada vez más entendido como una cesión de jurisdicción regia 88, lo
que explica que fueran especialmente cuestionadas aquellas formas o mar-
cadores de dependencia señorial que no tenían una afirmación jurídica ex-
plícita, más allá de la costumbre 89.
Ciertamente, la ficción se disiparía enseguida porque monarquía cen-
tralizada y señorío se mostraron perfectamente compatibles. Pero esto no
impidió que los tribunales regios siguieran funcionando como una esfera
política en la que negociar los límites de la dependencia señorial y que,
particularmente, durante el reinado de los Reyes Católicos y en años poste-
riores, sirvieran para canalizar importantes reivindicaciones de autonomía
política de los concejos rurales.
Los motivos de la emergencia de estas demandas son complejos. Los
Reyes Católicos no solo habían accedido al trono después de un conflicto
en el que la participación popular fue importante, sino que convirtieron la
restauración de la justicia en el eje central de la legitimación de su reinado
y desplegaron un discurso público en consonancia que proporcionaba argu-
mentos para canalizar estas demandas 90.
Es más, es posible observar que su llegada al trono coincide con un an-
helo generalizado de restitución de agravios, en ocasiones silenciados duran-
te generaciones 91. Tal y como recordaba uno de los testigos de estos pleitos

87 Sobre esta cuestión, aunque con posiciones diferentes, I. Álvarez Borge, «Estructuras de po-
der en Castilla en la Alta Edad Media: señores, siervos, vasallos», en Señores, siervos y vasallos
en la Alta Edad Media: XXVIII Semana de Estudios Medievales, Estella, 16 a 20 de julio de 2001,
Pamplona, Gobierno de Navarra, 2002, pp. 269-308; L. Martínez García, «Los pactos de
benefactoria en la formación de la red feudal leonesa y castellana (siglos x-xii)», Hispania. Re-
vista Española de Historia, 70, 2010, pp. 325-358; C. Estepa Díez, Las behetrías..., op. cit.
88 Sobre esta cuestión, M. C. Quintanilla, «El estado señorial nobiliario como espacio de poder

en la Castilla bajomedieval», en J. I. de la Iglesia (dir.), Los espacios de poder en la España medie-
val. XII Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2002,
pp. 256-261; C. Estepa Díez, «La monarquía castellana en los siglos xiii-xiv. Algunas consi-
deraciones», Edad Media. Revista de Historia, 2008, pp. 87-92; B. Clavero, Mayorazgo. Propiedad
feudal en Castilla (1369-1836), Madrid, Siglo XXI, 1974..
89 Proceso que presenta un cierto paralelismo con el descrito, para una cronología anterior y un

espacio geográfico diferente, por L. Verdon, La voix des dominés..., op. cit.


90 Cuestión que ya fue apuntada por J. Pérez, «Los Reyes católicos ante los movimientos anti-

señoriales», Violencia y conflictividad en la sociedad de la España bajomedieval, Zaragoza, Univer-


sidad de Zaragoza, 1995, pp. 91-99 y que abordé con cierto detallé en H. R. Oliva Herrer,
Justicia contra señores..., op. cit. Sobre la estructuración de la propaganda isabelina, A. I. Carras-
co Manchado, Isabel I de Castilla y la sombra de la ilegitimidad, Propaganda y representación en el
conflicto sucesorio (1472-1482), Madrid, Silex, 2006.
91 Cuestión que ya apuntara J. M. Monsalvo Antón, Usurpaciones de comunales..., op. cit.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  193 

a los que me estoy refiriendo, en una conversación mantenida en aquellos


tiempos se afirmaba que el rey Fernando no tardaría mucho en incorporar
las cosas que estaban usurpadas a la Corona Real 92.
De hecho, estas aspiraciones se alimentaban de una memoria política
pública de la que los rurales también participaban, elaborada a base de ex-
periencias y relatos que contemplaba el pasado reciente como un periodo de
sometimiento de los reyes anteriores a la voluntad de los grandes del reino,
en detrimento del ejercicio de la justicia 93.
A través de las demandas formuladas en estos pleitos, muchos conce-
jos rurales expresaron su voluntad de mantener una relación directa con la
Corona, pasando a integrar el patrimonio real. Ciertamente, entre ellos se
encuentran lugares que habían sido señorializados durante los años de la
turbulencia política del xv, que denunciaban ese proceso como ilegitimo.
Sin embargo, un aspecto más revelador es que lugares con una larga tradi-
ción de dependencia señorial buscaron algún tipo de relación con la Corona
en el pasado, que tratase de fundar sus aspiraciones de incorporación al
patrimonio regio. Así abadengos, behetrías, o antiguas behetrías transfor-
madas tiempo atrás en solariego, produjeron memorias de vinculación al
realengo, reivindicaron situaciones muy antiguas y esgrimieron documentos
para justificarlas, conservados en ocasiones desde trescientos años atrás. Se
trata de documentos guardados escrupulosamente, probablemente porque
formaban parte del propio núcleo de la identidad comunitaria 94.
Claro que no todos los lugares estaban en condiciones de presentar
una demanda de esas características y las razones son variadas. Bien, porque
existía una concesión previa de jurisdicción por parte del monarca, bien
porque un tribunal había anteriormente denegado una reclamación simi-
lar 95. No conviene olvidar que la esfera jurídica funciona como un campo
parcialmente autónomo con sus propias condiciones de enunciación, que
define los límites conflicto 96. De modo que muchas de las demandas presen-
tadas ante los tribunales regios presentan un aspecto más pragmático, pero
no por ello menos significativo. En estos casos, no se trataba de impugnar

92 H. R. Oliva Herrer, Justicia contra señores..., op. cit., p. 76.


93 Sobre esta memoria política publica y su articulación en discursos políticos con ciertos ma-
tices diferenciales en los ámbitos rural y urbano, H. R. Oliva Herrer, «Popular Voices and
Revolt...», op. cit.
94 Para un análisis más extenso de todo esto, H. R. Oliva Herrer, Justicia contra señores..., op. cit. 
95 Ibidem.
96 Cuestión sobre la que sigue siendo de interés el trabajo de P. Bourdieu, «La fuerza del dere-

cho: elementos para una sociología del campo jurídico», Poder, derecho y clases sociales, Bilbao,
Desclés, 2000.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
194  |  Hipólito Rafael Oliva Herrer

la existencia misma del señorío, pero si de redefinir sus implicaciones prác-


ticas, de modo que las reclamaciones se orientan a impedir el control seño-
rial de los cargos concejiles, el ejercicio de la baja justicia, el control de los
comunales, y a impugnar toda una serie de rentas vinculadas al ejercicio del
señorío que se denuncian como ilegitimas 97.
Muchos de estos conflictos se desarrollan en una secuencia compleja
que integra varias demandas, y las aspiraciones más radicales solían emer-
ger una vez que se había alcanzado anteriormente una sentencia positiva.
Pero todas estas peticiones, en su conjunto, son reveladoras de un intento
de mitigar la arbitrariedad señorial y de una demanda de mayor autonomía.
La cuestión de como estas demandas coexisten y se relacionan con otras
estrategias y formas de actuación desde el mundo rural merece una atención
más detallada a resolver en otro momento.

A modo de conclusión

Uno de los desarrollos historiográficos más interesantes de los últimos años


tiene que ver con el proceso de construcción de comunidades políticas a fines
de la Edad Media, y en particular con el descubrimiento de la politización or-
dinaria de la gente común y su impacto en la dinámica del sistema político 98.
Resta decir que, por más que haya recibido una menor atención historiográfi-
ca, el mundo rural no se encontraba totalmente al margen de estos procesos.
Integrado en el sistema político a varios niveles, formaba también parte del
sistema de comunicación política y por tanto, en mayor o menor medida, de
esa audiencia con capacidad para escrutar los acontecimientos políticos más
importantes y para construir sus propias interpretaciones de los mismos.

97 Es interesante señalar la continuación de este tipo de conflictividad durante la época mo-


derna. P. L. Lorenzo Cadarso, Los conflictos populares en Castilla (siglos xvi-xvii), Madrid, Si-
glo XXI, 1996.
98 J. Watts, The Making of Polities: Europe, 1300-1500, Cambridge, Cambridge University Press,

2009; J. Dumolyn, J. Haemers et al. (dir.), The Voices of the People, op. cit.; H. R. Oliva Herrer,
V. Challet et al. (dir.), La comunidad medieval..., op. cit.; J. Firnhaber-Baker y D. Schoenaers
(dir.), The Routledge History Handbook of Medieval Revolts, Routledge, Abindong y New York,
2017; P. Lantschner, The Logic of Political Conflict in Medieval Cities: Italy and the Southern Low
Countries, 1370-1440, Oxford, Oxford University Press, 2015. También, S. K. Cohn Jr., Popular
Protest in Late Medieval English Towns, Cambridge, Cambridge University Press, 2012. Sobre
esta última cuestión para la Corona de Castilla, mi propio trabajo «Sobre la politización or-
dinaria de la gente común a finales de la Edad Media», en E. López Ojeda (dir.), Una nueva
visión de la Edad Media. Legado y renovación, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2016,
pp. 259-290.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El mundo rural y la comunidad política  |  195 

Las transformaciones políticas acaecidas en el último medievo tuvieron


incidencia en el mundo rural tanto al nivel de las instituciones locales como
al de las concepciones políticas soportadas por los rurales y tuvieron su im-
pacto también en la conflictividad, proporcionando nuevos escenarios que
sirvieron para canalizar aspiraciones de autonomía política de las comuni-
dades, de las que los enfrentamientos mantenidos por numerosos concejos
con sus señores respectivos son sin duda ilustrativos. Ciertamente este tipo
de conflictividad es susceptible de análisis más detallados incorporando otra
serie de variables, aunque lo que me interesa ahora resaltar aquí, para con-
cluir, es que está lejos de poderse formular como una oposición primaria
en la medida en que es reveladora a un tiempo del acceso por parte de los
rurales a un repertorio público de conocimiento y lenguajes políticos. Re-
veladora, en suma, de la inserción a distintos niveles de la esfera rural en el
conjunto de la comunidad política.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
Escenarios de conflicto y fortalecimiento
del poder político en las comarcas
septentrionales de Navarra
(ca. 1250-1350)*
Fermín Miranda García
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]

A modo de introducción. Algunos ejemplos de


conflictividad en Navarra entre 1250 y 1350

E
n su síntesis sobre los conflictos sociales en la Edad Media, José María
Monsalvo cataloga los habidos en Navarra como «pequeños», y les
atribuye un carácter básicamente campesino –salvo los movimientos
antisemitas que también señala–, local y no especialmente violento, más
relacionado con la lucha contra el poder (se entiende que político) que con
movimientos antiseñoriales. De hecho, la práctica totalidad de los ejemplos
que cita en apoyo de su propuesta son, además, posteriores al tiempo que
nos interesa, aunque sin alcanzar la segunda mitad del siglo xv en que el
conflicto entre agramonteses y beaumonteses quizás hubiera podido ofrecer
matices importantes a la base fundamental; transmite pues una imagen bien
distinta a la mostrada para otros espacios peninsulares y del conjunto del
occidente europeo 1.
No corresponde aquí asumir o discrepar de una postura que no cons-
tituye el objeto de análisis; solo constatar la foto fija de la historiografía re-
ciente sobre esta cuestión. Cabe sin embargo resumir, para situarnos en con-
texto, algunos de los procesos violentos que, desde mediados del siglo xiii y
durante un siglo alcanzaron un cierto relieve y pudieron tener o presentaron
con claridad un componente social que, en su caso, no convendría desdeñar.

* orcid: 0000-0002-0072-8224. Este estudio se encuadra en el proyecto de investigación


ceal-al/2017-6del convenio de colaboración Banco Santander-uam.
1 J. M. Monsalvo, Los conflictos sociales en la Edad Media, Madrid, Síntesis, 2016, pp. 257-258 y

286-287.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
198  |  Fermín Miranda García

En el campo de lo «nobiliario», la denominada Guerra de la Navarre-


ría, que culminó en 1276 con la ocupación del reino por los ejércitos france-
ses y la posterior unión de ambas coronas hasta 1328, contiene sin duda un
importante componente de conflicto interno de las redes de la aristocracia
militar, protagonizado por los linajes más importantes de los barones o «ri-
coshombres», pero también de tensión, vinculación y choque entre esta y el
patriciado urbano pamplonés (¿y no solo pamplonés?), y hasta de intereses
de la Iglesia local, con importantes repercusiones en el terreno patrimonial
de todos los grupos implicados. Los resultados del enfrentamiento, más allá
de los aspectos meramente institucionales, se hicieron notar durante déca-
das en la conformación urbana de la capital y en la estructura de la propie-
dad del entorno y de diversos valles navarros donde los linajes «perdedores»
vieron confiscadas sus tierras 2.
La radical actuación de Carlos II sobre los cabecillas de las Juntas de
Infanzones en 1351, que desembocó en su ajusticiamiento en la horca junto
al puente pamplonés de Miluce en 1351 3, no supone sino el episodio final
de un proceso de enfrentamiento no siempre larvado que puede remontar-
se al ascenso de la pequeña nobleza en la consideración de la monarquía
desde la segunda mitad del siglo xii, ya en los reinados de Sancho VI y
Sancho VII. Solo con el triunfo de la alta nobleza de los barones y la pro-
clamación de Teobaldo I en 1234 se produciría su primer fracaso como
colectivo.
Desde entonces, las tensiones entre la corona y la alta nobleza y este
sector de la aristocracia militar, bien organizado a través de unas juntas
tantas veces disueltas como recuperadas, muestran episodios de singular
intensidad, incluida la violencia, que aparece de forma casi endémica des-
de el reinado del primer monarca de la casa de Champaña 4. Cabría plan-
tearse incluso hasta qué punto los problemas de los escalones más eleva-

2 Resume y analiza los hechos, F. Segura Urra, Fazer Justicia. Fuero, poder público y delito en Nava-
rra (siglos xiii-xv), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2005, pp. 304-307.
3 M. Larrañaga Zulueta, Campesinado y conflictividad social en la Navarra bajomedieval, Segovia,

sek, 2005, pp. 158-161. Esta obra es el resumen actualizado de su tesis doctoral publicada en
formato de microficha, «Campesinado y conflictividad social en el reino de Navarra (1349-
1425)», Deusto, Universidad de Deusto, 1994 (pp. 329-335 en lo relativo al caso de Miluce).
Con todo, por su más fácil acceso y por aportar información muy semejante para las cuestio-
nes que aquí interesan, se citará siempre la edición revisada de 2005.
4 R. García Arancón, La dinastía de Champaña en Navarra. Teobaldo I, Teobaldo II, Enrique I, Gijón,

Trea, 2010, pp. 56-61, 145-148. Un trabajo anterior ofrece información hasta el reinado de
Felipe I y IV de Francia (idem, «La Junta de Infanzones de Obanos hasta 1281», Príncipe de
Viana, 45, 1984, pp. 527-559). Para la etapa Capeta y Evreux, F. Segura, Fazer Justicia..., op. cit.,
pp. 307-317.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  199 

dos del grupo, como los señalados acerca de la Guerra de la Navarrería,


contribuyeron al fortalecimiento y autonomía de un colectivo que solo a
partir del reinado de Carlos II parece reconducirse a través de las redes
no­bi­liarias 5.
Entre los episodios más conocidos de la conflictividad social que se
producen en Navarra en esta etapa se encuentra también el asalto a diversas
juderías del reino en 1328, en coincidencia sin duda nada casual con la crisis
dinástica y el consiguiente vacío de poder que se produce a la muerte de
Carlos IV de Francia y I de Navarra 6. El caso más célebre es Estella, pero
no faltó la violencia ejercida sobre las comunidades de Puente la Reina, San
Adrián, Viana, Villafranca, Lerín, Andosilla y Funes. Aparte de los cuantio-
sos daños humanos y materiales que se produjeron, y que conllevaron un
castigo con varias ejecuciones y fuertes multas, interesa señalar que entre
los asaltantes figuran habitantes de numerosas aldeas y villas del reino, in-
cluidas algunas del ámbito de este estudio, como el valle de Burunda 7, lo
que induce a pensar en un fenómeno de mayor calado social que el mero
antisemitismo o el afán por la destrucción de posibles documentos de prés-
tamo. Así parece sugerirlo igualmente el asiento contable donde se recoge la
multa a los burundeses castigados, que señala como único objetivo el robo
organizado de modo colectivo.
El levantamiento inopinado, aunque seguramente provocado por la
coyuntura económica, de un grupo de vecinos de Falces («el ruido de
Falces») contra el hermano del rey y gobernador del reino, Luis de Beau-
mont, en 1357 incluye elementos novedosos hasta donde se conoce, como
el ataque físico a la comitiva del infante, lo que suponía un delito de
lesa majestad; pero también otros que inclinan a pensar en una cierta
connivencia entre miembros de grupos diversos, como cabe intuir de la
inmediata orden del gobernador a sus subordinados de que garantizasen
la fidelidad no solo del grupo de los labradores, sino también de los in-
fanzones y los oficiales locales, y del hecho de que algunos de estos, o sus
familiares, fuesen también castigados. La contundencia de la justicia regia
se proyectó en la ejemplaridad de las ejecuciones públicas, trasladadas a

5 Estas redes y su compleja estructura que se extiende a todos los niveles del estamento nobi-
liario han sido estudiadas por E. Ramírez Vaquero, Solidaridades nobiliarias y conflictos políticos
en Navarra (1387-1464), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1990.
6 F. Segura, Fazer justicia..., op. cit., pp. 311-315. Sobre la crisis política de 1328, «Un golpe

revolucionario en Navarra: 13 de marzo de 1328», en Coups d’État à la fin du Moyen Âge? Aux
fondoments du pouvoir politique en Europe occidentale, Madrid, Casa de Velázquez, 2005, pp. 403-
432. 
7 Archivo General de Navarra (agn), Comptos, reg. 25, f. 130. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
200  |  Fermín Miranda García

poblaciones como Pamplona u Olite para su mejor escenificación y pro-


paganda 8.
De esta galería de ejemplos, no necesariamente los únicos posibles,
se ha escogido como cierre para enmarcar el periodo que nos ocupa la re-
sistencia de los habitantes de varias aldeas del valle de Araquil, en nuestra
área de estudio, a trasladarse a la localidad de Huarte-Araquil, ordenada
por la Corona en 1355 para una mejor defensa de la frontera, y ello pese a
que casi de inmediato la villa recibió una serie de privilegios asimilables en
la práctica a la franquicia. La acción regia culminó con el desplazamiento
forzoso de los renuentes y la destrucción de sus viviendas entre 1357 y 1359,
y el aprovechamiento de los materiales en la construcción de las nuevas y
de su muro defensivo, como recuerda el privilegio de exención de fonsadera
otorgado en enero de 1363 9.

Las comarcas norteñas. Presencia de un espacio urbano


«débil»

Los valles y comarcas en las que se centra la atención en este estudio se


corresponden, grosso modo, con las tierras de Ultrapuertos (actual Baja Nava-
rra), los valles pirenaicos, y la Navarra húmeda del noroeste, de acuerdo con
las denominaciones acuñadas desde la Geografía 10. Se extendían aproxima-
damente, por un 40% de la superficie del reino, y a mediados del siglo xiv,

8 M. Larrañaga, Campesinado y conflictividad social..., op. cit., pp. 164-166, que revisa un trabajo


anterior («Sociedad y conflictividad social en la Navarra bajomedieval. El levantamiento de
los campesinos de Falces de 1357», Mundaiz, 39-40, 1990, pp. 113-124); también, F. Segura,
Fazer justicia..., op. cit., pp. 259-60.
9 Se trataba de las aldeas de Muztillano, Amurguin, Arguindoain, Echave, Aguiregui, Mendi-

coa, Epeloa, Urcegui, Blástegui, Ilardia y Gatizano; cfr. M. T. Ruiz Sampedro, Archivo General
de Navarra (1349-1387). ii. Documentación real de Carlos II, San Sebastián, Eusko Ikaskuntza-
Sociedad de Estudios Vascos, 1998, n.º 716. Sobre los hechos acaecidos, F. Idoate, Rincones de
Historia de Navarra, 2.ª ed., Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1976, i, pp. 259-261 y ii,
pp. 368-373.
10 En conjunto, se trata de las demarcaciones medievales de Esteríbar, Erro, Arce, Aézcoa,

Salazar, Roncal, Ayechu, Almiradío de Navascués, y las villas de Roncesvalles (Burguete) y


Larrasoaña, en la merindad de Sangüesa; las Tierras de Ultrapuertos en su conjunto; y en la
merindad de Pamplona o Montañas, Ollo, Araquil, Gulina, Aranaz, Burunda, Larráun, Araiz,
Basaburúa, Lerín, Cinco Villas, Baztán, Anué, Odieta, Olaibar, Ulzama, Atez e Imoz. Sobre
la denominación geográfica, cfr. A. Floristán Samanes, Gran Atlas de Navarra. I. Geografía,
Pamplona, can, 1986, p. 53. Suponían unos 1 620 km2 de la merindad de Sangüesa, 1 800 en
la de Pamplona y los 1 300 que ocupaban las Tierras de Ultrapuertos; 4 700 km2 sobre un total
de unos 12 000 en el conjunto del reino.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  201 

cuando las cifras son lo suficientemente completas como para establecer una
comparativa, albergarían en torno al 25% de la población 11.
En ese mismo contexto, las poblaciones con estatuto de franquicia, inclui-
das aquellas que, como Huarte Araquil, Echarri-Aranaz, Garris y Saint-Palais,
lo alcanzaron en este período o contaban con un estatus de cierto relieve 12,
apenas suponían una décima parte de ese porcentaje. La villa más poblada,
San Juan de Pie de Puerto, cabeza de las Tierras de Ultrapuertos, registraba
tan solo 140 fuegos en 1370; el Burgo de Roncesvalles (Burguete), contaba
en 1350 con unos 88 fuegos y en 1366 se documentan 73. Si se asumen las
proyecciones realizadas por Raquel García Arancón a partir de los datos co-
nocidos para 1266 en otras localidades del reino (un 40% de pérdida media) 13,
podrían haber alcanzado un siglo antes, respectivamente, en torno a las 250 y
100 familias aproximadamente, cantidades ambas superadas por muchas po-
blaciones del centro y sur del reino. Les seguían Garris y Labastide-Clairence
con 47 y 41 (datos de 1370), aunque en estos dos casos cifras no muy anteriores
ofrecen una información muy dispar; Garris tendría registrados, en 1350, 55
fuegos, cantidad bastante similar a la de 1370, pero Labastide documenta, en
una serie bastante completa desde 1329, un máximo de 220 fuegos en 1343
que se reducen a poco más de 130 en 1348 y 1350, pese a que ambas poblacio-
nes se mueven en espacios y contextos muy similares, lo que transmite serias
dificultades para interpretar y valorar la información.
Poblaciones aforadas como Lanz y Larrasoaña apenas alcanzarían en
1366 los 40 y los 18; en ambos casos conservamos además información bas-
tante concreta de 1266, que recoge respectivamente 58 y 40 fuegos 14. En
Lanz, cuyo aforamiento en 1264 15 fue probablemente el motivo que impul-

11 Tomadas como referencia las cifras que sobre 1366 proporcionan J. Carrasco, La población del
reino de Navarra en el siglo xiv, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1973, pp. 124-127, y, para los
datos sobre Ultrapuertos, S. Herreros Lopetegui, Las Tierras navarras de Ultrapuertos (siglos xii-
xvi), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1998, pp. 207-209. Con independencia de la realidad
de las cifras y de las dificultades que supone la interpretación de las fuentes, y supuesta una
desviación similar de conjunto, las comarcas aquí abordadas documentan en 1366-1370 unos
4 100 fuegos y las globales del reino unos 17 500.
12 Para el contexto de la concesión de franquicias a estas localidades en el conjunto del reino,

L. J. Fortún Pérez de Ciriza, «Fueros locales de Navarra», Príncipe de Viana, 68, 2007, 865-900.
13 R. García Arancón, Teobaldo II de Navarra. 1253-1270. Gobierno de la monarquía y recursos finan-

cieros, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1985, p. 76.


14 J. Carrasco (dir.), Acta vectigalia Regni Navarre. Serie i. Tomo i. Registros de Teobaldo II. 1259,

1266, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1999, n.º 2, 605 (58 casas habitadas, que abonaban 3
sueldos de censo cada una) y n.º 2, 1 437 (81 morabetinos de monedaje, a 2 morabetinos por
fuego). En adelante se citará como avrn.
15 R. García Arancón, Colección Diplomática de los reyes de Navarra de la dinastía de Champaña. 2. Teo-

baldo II (1253-1270), San Sebastián, Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, 1985, n.º 45

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
202  |  Fermín Miranda García

só un cierto desarrollo demográfico, la población había aumentado inclu-


so hasta las 88 casas habitadas en 1328, quizás su tope demográfico 16, para
descender a menos de la mitad, 42 en 1349. El propio registro de cuentas
del reino que da el detalle de esta última información señala que el brusco
descenso se había debido a la «muerte y la huida» de los dueños de las res-
tantes casas, en lo que parece una clara alusión a la epidemia de peste que
en esos momentos asolaba al reino y al conjunto del Occidente europeo 17.
La misma cifra se anota como casas habitadas en 1366, aunque el Libro de
Fuegos de ese año solo recoja 20 18. Echarri-Aranaz y Huarte-Araquil, eleva-
das prácticamente de nueva planta en 1312 y 1355 camino de la frontera
alavesa –como Labastide frente a Labourd también en 1312–, alcanzaban
los 65 y 51 fuegos en 1366.
En el conjunto de las comarcas analizadas, esos mismos datos de 1366
ofrecen además una polvareda de más de 400 poblaciones, de las que ape-
nas tres superaban los 40 fuegos (Santesteban, Lesaca y Vera, en la frontera
noroeste con Guipúzcoa y Labourd); la inmensa mayoría no alcanzaban los
20, con una proporción muy importante que no llegaba siquiera a diez. La
densidad media apenas alcanzaría, con esos datos, el fuego por km2, tal vez
el doble un siglo antes.
No se trata de interpretar aquí las fuentes, su fiabilidad y hasta qué pun-
to ofrecen cifras cercanas a la realidad o tan solo mínimos que deben ana-
lizarse con suma prevención. Solo se pretende transmitir la imagen de que
el concepto de lo «urbano», ya de por sí de compleja aplicación para buena
parte de Navarra 19, resulta en estas comarcas especialmente discutible. Salvo
San Juan y, en algún momento, Labastide-Clairence, y quizás Burguete a
mediados del siglo xiii, ninguna población llegó a superar los cien fuegos

16 avrn, xi, 179, 171.


17 En la villa de Lanç, en la quoal deuen por casa, de cens, iii s., por xlii casas tan solament, vi lb. vi s.
Deficit vi lb. xviii s. por casas los dueynos de las quoales son muertos et fuydos et fincan las casas desem-
paradas... (agn, Comptos, reg. 60, f. 129).
18 agn, Comptos, reg. 119, 202v. Los datos del Libro de Fuegos de 1366 en J. Carrasco, La

población..., op. cit., p. 553. He señalado en alguna ocasión la posibilidad de que los datos de
estas fuentes fiscales de carácter general, y en especial las de 1366, con ser extraordinaria-
mente valiosos, pueden resultar bastante inferiores a los reales de su tiempo en muchas de las
localidades reflejadas (F. Miranda García, «Aibar, del fuero de unificación de pechas [finales
del siglo xii] a la hidalguía colectiva [1397]», Príncipe de Viana, 69, 2008, pp. 377-394). De
hecho, el Libro del monedaje de 1350 recoge para Lanz 31 fuegos ( J. Carrasco, La Población...,
op. cit., p. 404), cuando el Registro del año anterior, como se ha indicado, anotaba 42.
19 E. Ramírez Vaquero, «El despliegue de la red urbana en Navarra. Espacios y movilidad entre

el Adour y el Ebro (ss. xii-xiii)», Príncipe de Viana, 76, 2015, pp. 71-108 [VIII Congreso General
de Historia de Navarra. Ponencias], <http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/6BD29BC8-76F8-
4D99-9A0F-11D734CD0F4A/318115/03EloisaRamirez1.pdf>.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  203 

(400/500 habitantes), pese a contar con un aforamiento destinado a promo-


ver la actividad artesanal y mercantil. Y ello con independencia de que las
probables desviaciones de la información que se han observado para Lanz
fueran aplicables al conjunto de las poblaciones reseñadas.
Ya he apuntado además en otro lugar que, en concreto, y para estos
núcleos septentrionales, el objetivo del enfranquecimiento en los siglos xii
y xiii no parece tanto el de construir una jerarquización del territorio sobre
bases de desarrollo propiamente urbano como el de ayudar a la articulación
del espacio mediante la promoción de puntos de convocatoria mercantil y
artesanal a pequeña escala, y creo que ese es también el motivo de la pro-
moción y posterior recepción de privilegios de poblaciones como Labastide,
Echarri Aranaz o Huarte-Araquil, más incluso que el también incuestionable
de la consolidación de una frontera militar 20.

Poder político y violencia social

En unos ámbitos así organizados 21, parece imposible emplear el concepto de


tensión campo-ciudad que encabeza el lema de este encuentro, por cuanto
falta uno de los agentes imprescindibles, el urbano, para poder generar ese
tipo de situaciones, al margen de que, como queda manifestado en otros
estudios de este volumen, ese sea un concepto bien discutible o, cuando
menos, matizable.
No nos encontramos pues ante un espacio desarticulado, sino plena-
mente consolidado en su casi totalidad desde antiguo, pero sí profunda-
mente ruralizado, aunque ampliamente volcado a las actividades ganaderas,
sobre todo en sus sectores más occidentales. Incluso los valles noroccidenta-
les, que la historiografía considera los más retardatarios en su organización

20 F. Miranda García, «Fueros de franquicia y articulación del espacio pirenaico en Navarra


(ca. 1150-1250)», en J-P. Barraqué y Ph. Sénac (dirs.), Habitats et peuplement dans les Pyrénées
au Moyen âge et à l’Époque moderne, Toulouse, Resopyr-Framespa-Université Toulouse ii-Le
Mirail, 2009, pp. 65-76.
21 F. Mouthon, «Montagnes guerrières et rebelles: Examen d’un topos historique sur la longué

durée», en S. Berthier-Foglar y F. Bertrandy (dirs.), La montagne: pouvoirs et conflits de l’Antiquité


au xxie siècle, Chambéry, Université de Savoie, 2011, pp. 31-50, defiende, sin llegar al de-
terminismo, que la violencia endémica forma parte de la vida y las sociedades de montaña
en mayor medida que en otro tipo de espacios geográficos, y cita, entre otros ejemplos, las
palabras del autor del Liber Sancti Iacobi respecto a los montañeses de las comarcas de Ron-
cesvalles (p. 36). Señala también la mayor capacidad de resistencia de estas sociedades para
integrarse en estructuras políticas superiores, no solo las promovidas desde las tierras bajas,
sino al propio interior de los espacios montañosos (pp. 38-39).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
204  |  Fermín Miranda García

espacial, aparecen en este periodo perfectamente delimitados en su trama


de poblamiento 22. Ocurre tan solo que los elementos específicos que una red
de centros urbanos de cierto relieve introduce en las relaciones socioeconó-
micas, incluidos los conflictos subsiguientes a ellas, pierden aquí su sentido.
Sin embargo, la presencia de algunos núcleos con caracteres jurídicos
específicos y en casos concretos hasta demográficos –al menos en compa-
ración con el resto–, por escasa que fuera casi siempre su capacidad de in-
fluencia sobre un entorno en el que no siempre destacan, facilita sin duda
una mayor y más evidente presencia de los mecanismos institucionales del
poder público. La débil, pero evidente, trama de villas francas ayuda en su
propia existencia y permanencia a centrar la imagen de control que desde la
corona pueda intentar ejercerse sobre cualquier manifestación de conflicto,
y especialmente los violentos, que acaben por surgir.
Y en la medida en que el fenómeno más representativo de ese tipo
de conflictos violentos y endémicos, el bandidaje, individualizado o, sobre
todo, colectivo, constituye el elemento mejor estudiado por la historiografía
para estos espacios 23, el enfoque que aquí va a interesar es, precisamente, el

22 J. Pavón Benito, Poblamiento altomedieval navarro. Base económica del espacio monárquico, Pamplo-
na, Eunsa, 2001, pp. 46-103 y 173-282. 
23 Resulta imposible recoger aquí todos los trabajos que, de modo concreto o en apartados es-

pecíficos de diversas monografías y artículos se han referido a estas cuestiones, sobre todo en
lo relativo al entorno de la frontera con Guipúzcoa. Sobre ellos se apoya buena parte de la in-
formación que aquí se emplea, con independencia de citas concretas que deban realizarse en
algunos casos. Con todo, cabe mencionar, entre otros posibles ejemplos, J. Zabalo Zabalegui,
La administración del reino de Navarra en el siglo xiv, Pamplona, Universidad de Navarra, 1973,
pp. 311-315; F. Segura, Fazer Justicia..., op. cit., 278-303; M. Larrañaga, Campesinado y conflicti-
vidad social..., op. cit., 201-224; M. Beroiz Lazcano, Crimen y castigo en Navarra bajo los primeros
Evreux, 1328-1349, Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2005, pp. 255-271; J. L. Ore-
lla, «La hermandad de frontera entre Navarra y Guipúzcoa (siglos xiv-xv), Príncipe de Viana,
46, 1985, pp. 463-491; J. Á. Achón Insausti, «Los intereses banderizos en la definitiva configu-
ración de la frontera entre Guipúzcoa y el reino de Navarra», Príncipe de Viana, anejo 8, 1988,
pp. 257-265 [Primer Congreso General de Historia de Navarra. III. Comunicaciones. Edad Media];
P. Azcárate Aguilar-Amat, «Desórdenes en la frontera vasco-navarra en 1330. Los hechos y
su contexto», Congreso de Historia de Euskal Herria. Vol. 2. Instituciones. Economía. Sociedad (si-
glos viii-xv), Bilbao, Txertoa, 1988, 229-240; S. Herreros, «Mecanismos de movilización de
tropas», Príncipe de Viana, 48, 1987, pp. 637-643; Í. Mugueta Moreno, «Acciones bélicas en
Navarra. La frontera de los malhechores (1321-1335)», Príncipe de Viana, 61, 2000, pp. 49-78;
J. R. Díaz de Durana y J. A. Fernández de Larrea, «La frontera de los malhechores: bandidos,
linajes y villas entre Álava, Guipúzcoa y Navarra durante la Baja Edad Media», Studia histo-
rica. Historia medieval, 23, 2005, 171-205; J. Zabalo Zabalegui, «El acoso de guipuzcoanos y
alavases a los ganaderos navarros. La “frontera de los malhechores” entre 1280 y 1349», Prín-
cipe de Viana, 66, 2005, pp. 53-109; Á. Aragón Ruano, «Relaciones ganaderas entre Navarra
y Guipúzcoa durante la Baja Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna», En la España
Medieval, 38, 2015, pp. 13-35, doi <http://dx.doi.org/10.5209/rev_ELEM.2015.v38.49035>.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  205 

empleo por el poder de los mecanismos de propaganda y coerción que tiene


en sus manos para reprimirlo, incluido el del uso de los espacios urbanos.
No faltan, por supuesto, otro tipo de conflictos más concretos y específicos,
y de ellos se hablará igualmente, pero el del bandidaje y la reacción que ge-
nera desde el poder público parece, por el propio carácter endémico que de
él transmite la documentación regia, un elemento de análisis especialmente
adecuado.
La «frontera de los malhechores (malfechores)» es el exitoso término
acuñado por la documentación regia en 1312 24 y que la historiografía ha he-
cho suyo para referirse a los espacios entre Navarra y los territorios de Ála-
va y Guipúzcoa donde el fenómeno del bandolerismo parece presentarse
de forma endémica a lo largo de todo el periodo analizado, y recogido por
los registros contables del reino desde casi la primera hora. Con ese nom-
bre, u otros similares y sobre otras bases que enseguida se comentarán, los
oficiales regios consiguen construir un relato de indudable peso político
que permite –y exige– marcar los diferentes poderes que gobiernan a uno
y otro lado de esa frontera, y la importancia de la salvaguarda de la segu-
ridad colectiva que supone el ejercicio del gobierno por la corona y sus
oficiales.
Sin embargo, los caracteres intrínsecos del fenómeno y de los grupos
de «malhechores» que operan a uno y otro lado del limes con esos territorios
de la corona de Castilla, a los que deben añadirse Labourd, Béarn, Soule y,
en mucha menor medida, Aragón, no parecen ser muy diferentes de los ca-
sos de robo organizado que se suceden, en las mismas fechas y con la misma
intensidad, por las mismas u otras comarcas menos cercanas a la frontera,
pero protagonizados por bandas de asaltantes internos al reino.
Sin pretensión de ser exhaustivos 25, las acciones de las autoridades
navarras al otro lado de la frontera entre la merindad de Pamplona y las
correspondientes localidades guipuzcoanas y alavesas, se acercan al cente-
nar en las aproximadamente 25 campañas anuales –la primera de 1284– de
las que se conserva documentación entre 1250 y 1350. En ese periodo, la

24 Así figura en la concesión de franquicias a la bastida que debe construirse en Etxarri Aranatz
(L. J. Fortún Pérez de Ciriza, «Colección de fueros menores de Navarra y otros privilegios
locales.  iii», Príncipe de Viana, 46, 1985, n.º 148). Para su uso por la historiografía, basta con
leer algunos títulos que figuran supra en la nota 23.
25 J. Zabalo, «El acoso de ganaderos...», op. cit., pp. 56-101 ofrece un relato pormenorizado de

todas las actividades en la frontera guipuzcoana durante los años en que centra el estudio, a
partir de la información que localiza en los registros de Comptos. A él, y a los documentos
específicos que se citan en cada caso relativos al área de Ultrapuertos nos remitimos para esta
cuestión.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
206  |  Fermín Miranda García

misma fuente de información registra, en un repaso rápido y en absoluto


sistemático, una cifra nada desdeñable de casi medio centenar de asaltos de
tipo similar en el interior del reino atribuibles a grupos de súbditos navarros,
muchos de ellos sufridos por las mismas localidades sobre las que actuaban
los malhechores fronterizos 26.
Por señalar algunos casos concretos, las conocidas actividades de –en-
tre otros– los Lazcano guipuzcoanos, no parecen muy diferentes de las que
durante casi cuarenta años desplegó el linaje nobiliario de los Ureta, califica-
dos por la documentación como «partida», por diversos valles pirenaicos de
la merindad de Sangüesa, incluidos asaltos a aldeas completas, como Rípo-
das (1334), y que solo finalizaron con la ejecución del entonces cabecilla del
clan, Sancho Sánchez de Ureta, en 1356 27. Y otro tanto podría señalarse de la
partida de Martín Martínez de Ituren, ajusticiado en Lecumberri en 1312 28;
la de Rodrigo de Aibar y Juan de Ochoa y la de Lope Sanz de Urtubia, que
se movían en el entorno de Ochagavía y se encontraban a su vez enfrenta-
das entre sí, en 1319 29; la que ese mismo año encabezaba Ochoa López de
Orbara en Aezcoa, huido a Gascuña para evitar ser apresado, que regresó
a Navarra para continuar con sus acciones y fue finalmente ejecutado en
Sangüesa 30; la de los tres hijos del abad de Jaurrieta, cuyas actividades se
documentan en 1330; las de la partida de Bernart Apeça en Ultrapuertos,

26 Eugui (1256, I. Ostolaza, Colección diplomática de Santa María de Roncesvalles, 1127-1300, Pam-
plona, dfn, 1978, n.º 167); Isaba (1280, avrn, ii.1, 3,589); Ossés (año 1294, avrn, iv, 37,
2461); Arberoue (1294, avrn, iv, 37, 2462); Huici (1294, avrn, iv, 32, 279 y 309 y 3, 1567);
Baztán (1300, avrn, v, 54,13); Garro y Belzunce (1305, avrn, vi, 66, 140 y 69,2967); Roncal
(1305, avrn, vi, 67,3 y 69,1269); Bergouey (1307, avrn, vii, 92, 153-154 y 94, 1556); Erro
(1309, avrn, viii, 99, 292); Valle de Lerín (1309; avrn, viii, 99, 310); Baigorry (1309, avrn,
viii, 104, 114); Erasun (1309, avrn, viii,105, 1361); Lecumberri (1312, i, avrn, x, 119, 1399);
Santesteban (1315, avrn,  x, 134, 18); Ostabat (1315, avrn,  x, 154, 122); Erro y Ureta (1315,
avrn,  x, 132, 226 y 228); Ochagavía (1319, avrn,  xi, 164, 19); Aezcoa (1319, avrn,  xi, 164,
31-33 y 38); Burunda (1329, agn, Comptos, reg. 25, 130v), Irisarry (1330, agn, Comptos,
reg. 26, 107); Jaurrieta (1330, agn, Comptos, reg. 26, 108); Larráun (1331, agn, Comptos,
reg. 29, 109); Garro (1332, agn, Comptos, reg. 30, 190); Rípodas (1334, agn, Comptos, caja
24, n.º 44, 14, 2r); Erro y Ureta (1335, agn, Comptos, reg. 35, 79); Santesteban (1335, agn,
Comptos, reg. 35, 119-120v); Burguete (1336, agn, Comptos, reg. 38-1, 258v); Masparraute
(1339, agn, Comptos, reg. 41, 204v); Aezcoa (1341, agn, Comptos, reg. 45, 121v); Esteríbar
(1342, agn, Comptos, reg. 47, 69); Huici (1342, agn, Comptos, reg. 48, 99); Ossés (1342,
agn, Comptos, reg. 48, 245v); Ituren (1344, agn, Comptos, reg. 51, 126); Burguete (1345,
agn, Clero, Roncesvalles, 309); Erro (1346, agn, Comptos, reg. 56, 127v).
27 Entre 1315 y 1356. Cfr.  arvn,  x, 132, 226-228; agn, Comptos, reg. 35, 79; agn, Comptos,

docs., caja 24, n.º 44-14, 2r y 12, 130, 2.


28 avrn, ix, 119, 1399.
29 Idem, xi, 164, 19.
30 Idem, 164, 31-33 y 38.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  207 

finalmente detenido, azotado, muerto, arrastrado y ahorcado para escarnio


público también en 1330 31; o las de Miguel Sanz de Aoiz, cercado por el
merino de Pamplona en Oiz en 1335 y apresado con la ayuda de los vecinos
de las poblaciones vecinas 32. No faltan incluso las alusiones a la connivencia
entre «malhechores» aezcoanos, roncaleses y de Ultrapuertos para organizar
sus acciones y eludir la acción de la justicia 33.
Tampoco parece que puedan marcarse muchas diferencias entre los
problemas de violencia –con independencia de los pleitos judiciales que
se abrieran al respecto– por el uso de seles y bustos y por el apresamiento
de ganado por haber cruzado los límites de aprovechamiento fijados entre
los valles navarros y guipuzcoanos y los que, en circunstancias similares,
se constatan en otras comarcas del reino. Especialmente elocuente es el
testimonio de los procuradores de la colegiata de Roncesvalles que en una
fecha tan temprana documentalmente como 1256 acusaban a varios ve-
cinos de Eugui (Esteríbar), de haber asaltado sus bustos, dispersado a las
vacas, algunas de las cuales habían abortado y otras se las habían comido
los lobos y, cuando el merino y otros oficiales intentaron poner orden, los
amenazaron en varias ocasiones 34. Desde la perspectiva de la colegiata, y
aunque evidentemente no tiene el mismo componente jurídico una dispu-
ta por el uso de hierbas que un robo de ganado, no resulta muy distinto,
en el plano del empleo de la violencia, del asalto a las vacas de la misma
institución en sus seles de Leiza, en 1325, por parte de Pedro López de Al-
zaga, vinculado al linaje de los Lazcano en Guipúzcoa 35, algunas de cuyas
acciones se han puesto en relación, precisamente, con las disputas sobre
derechos de pasto entre las diversas instituciones y localidades situadas a
uno y otro lado de la frontera 36.
Cabría pues considerar que la frontera no hacía sino favorecer, o si se
quiere acentuar, unas tensiones y unos comportamientos que con mayor o
menos intensidad se repetían en el conjunto de los espacios aquí analizados
(y en los situados más allá de esa misma frontera), en la medida en que su
componente socioeconómico resultaba bastante similar.

31 agn, Comptos, reg. 26, 108 y 214r.


32 agn, Comptos, reg. 35, 119-120v.
33 Así, la partida de Blasco de Orbara, que huye en 1341 a Ultrapuertos cuando le persigue el

merino de Sangüesa y es protegido por «malhechores»de esas tierras. Su huida se compensó


con la detención de otra partida formada por ultraporteños y roncaleses (agn, Comptos,
reg. 45, 121v).
34 I. Ostolaza, Colección Roncesvalles..., op. cit., n.º 167.
35 agn, Comptos, reg. 25, 132v.
36 J. Zabalo, «El acoso de ganaderos...», op. cit., pp. 103.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
208  |  Fermín Miranda García

La interacción que se aprecia, incluso, entre individuos de uno y otro


lado, bien como miembros de las mismas partidas, bien refugiados en el te-
rritorio vecino cuando son perseguidos en el propio, apunta en ese sentido.
Ejemplos como el de Jimeno de Sumbilla, que con sus hombres robaba cer-
dos en la localidad que le daba nombre y los llevaba a Fuenterrabía (1306) 37;
Juan de Sumbilla, que al parecer prefería el robo de yeguas, se refugiaba
ocho años más tarde en Labourd 38; diversos bandidos navarros y alaveses
se parapetaron en la iglesia de Eguinoa, a la que el merino Juan López de
Urroz dio fuego en 1315, aunque se vio obligado a retirarse por la respuesta
de los vecinos de las localidades cercanas 39; el ladrón García Garraza de
Zubieta, fue apresado ese mismo año por los oficiales del gobernador de
Navarra en Guipúzcoa y trasladado a Santesteban, donde fue ahorcado 40; y
Fernando de Olite, que al parecer participaba de una partida guipuzcoana
en 1319, fue ejecutado en Villava 41. El guipuzcoano Martín López de Murúa,
perseguido por los guardas de la Hermandad (1329) se refugió en Navarra 42;
Juan Gil de Alsasua y Ramiro de Arbizu y su banda realizaban sus asaltos
desde Álava, al menos hasta que el primero fue ajusticiado en Pamplona en
1338 43; Íñigo de Ochagavía con sus cuatro compañeros las ponía en marcha
desde las tierras de Soule, aunque el cabecilla acabó ejecutado en su pro-
bable localidad de origen (1341) 44; Miguel de Arbizu, de evidente locativo
navarro, pertenecía a la partida de Lope García de Murua (1343) 45, y Miguel
de Huici a la de Diego Ortiz de Larrea (1344) 46.
Sin embargo, a pesar de que las fuentes parecen desmentir esa idea de
violencia vinculada a la frontera de modo específico, parece que los poderes
públicos manifiestan un especial interés por utilizar la división territorial
como un elemento de diferenciación de singular importancia. En numerosas

37 avrn, vii, 82, 1541.


38 Idem, ix, 124, 290.
39 Idem, x, 134, 14.
40 Idem, x, 134, 19.
41 Idem, xi, 164, 18.
42 agn, Comptos, reg. 25, 133v. Sobre el papel de las hermandades en el despliegue del orden
público, véase, por ejemplo, J. R. Díaz de Durana, «Las luchas de bandos. Ligas nobiliarias
y enfrentamientos banderizos en el nordeste de la Corona de Castilla», en J. I. de la Iglesia
Duarte (coord.), Conflictos sociales, políticos e intelectuales en la España de los siglos xiv y xv.  xiv
Semana de Estudios Medievales, Nájera del 4 al 8 de agosto de 2003, Logroño, IER, 2004, pp. 81-
111.
43 agn, Comptos, reg. 40, 167.
44 Idem, reg. 45, 120.
45 Idem, reg. 49, 165.
46 Idem, reg. 51, 126.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  209 

ocasiones, y desde fechas relativamente tempranas, los registros no señalan


tanto nombres o linajes –que también–, como la condición guipuzcoana,
alavesa, labortana o suletina de los asaltantes y se les identifica con ella, aun-
que, como se ha visto, las partidas podían tener componentes muy diversos.
Cuando ocurre, en la lectura del relato esa filiación territorial prevalece por
encima de cualquiera otra. Es «una gran multitud de gentes de Labourd» los
que intentan asaltar la tierra de Ossés y los bosques del rey en esa comarca
en 1309 47, en una etapa en la que, como es bien sabido, la monarquía capeta
y los Plantagenet anglonormandos, reyes de Inglaterra y señores de Aqui-
tania y, con ella, de Labourd, mantenían una relación en constante tensión.
De modo más habitual, se habla de «los guipuzcoanos» para referirse
en diversas ocasiones a las partidas de bandidaje. En 1314 los hombres que
son enviados a custodiar la feria de San Miguel de Aralar lo hacen para
protegerla de «los guipuzcoanos y otras malas gentes», como si ambas condi-
ciones, la de la procedencia y su catadura moral, fueran unidas 48; de hecho,
en 1319 eran «los guipuzcoanos» los que robaban ganado en los bustos de
esa sierra de Aralar 49. En 1312 las partidas reunidas en Blástegui y atacadas
por el merino de Pamplona se presentaban como una «congregación» de
banidos y ladrones guipuzcoanos, que además no pudieron ser convenien-
temente frenados porque tuvieron una gran (magnam) ayuda de sus compa-
triotas 50. Quizás el máximo de la retórica anti-guipuzcoana se encuentra en
una cita de 1319 donde se afirma que «los guipuzcoanos...todos reunidos»,
se llevaban el ganado de Leiza y Areso 51.
Serán las «gentes de la tierra de Álava» quienes impidan al merino de
Pamplona prender fuego a la iglesia de Eguinoa con bandidos navarros y
«castellanos» dentro 52. En última instancia, esa idea de diferencia que inte-
resa resaltar se resume muy bien en una orden del gobernador del reino de
1343 que, referida a Ultrapuertos, pide al merino de Sangüesa que averigüe
qué hay de cierto en que «gentes extrañas quieren entrar en el reino y hacer
daño a los súbditos del rey» 53.
No parece arriesgado proponer que detrás de esas definiciones existe
un interés por marcar las diversas identidades políticas de unos y otros, pre-
cisamente para resaltar ante los propios, a través del manido ejemplo de la

47 avrn, viii, 104, 113.


48 Idem, ix, 124, 299.
49 Idem, xi, 166, 9.
50 Idem, ix, 119, 1 402.
51 Idem, xi, 166, 11.
52 Idem, x, 134, 14.
53 agn, Comptos, reg. 49, 136v.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
210  |  Fermín Miranda García

alteridad, su condición de «súbditos del rey», a los que este y sus oficiales
protegen de los pobladores de territorios ajenos. Parece evidente que en esa
construcción la idea de frontera, y de los malhechores que se sitúan al otro
lado, adquiere un relieve singular.
Si se tiene en cuenta el magro resultado que las expediciones organiza-
das por la monarquía al otro lado de la frontera ofrecieron en general, vista la
continuidad en las acciones de las partidas a lo largo de todo el periodo, cabría
quizás cuestionarse por la propia intencionalidad de la considerable movili-
zación de hombres y gasto que se produjo. Entre 1307 y 1345, se realizaron
no menos de 80 acciones al otro lado de las fronteras con Álava, Guipúzcoa,
Labourd y Soule, que implicaron a más de 200 jinetes y unos 10 000 peones,
una cifra que resulta todavía más relevante si se considera que el reino a me-
diados del siglo xiv apenas llegaba a sufragar en torno a los doscientos mes-
naderos anuales como defensa permanente 54. Esos contingentes movilizados
para hacer frente a los saqueadores se reclutaban en las villas afectadas y su
entorno comarcano y de acuerdo a los mecanismos del Fuero General 55, que
marcaban ciertos límites en días de movilización y costes. Pero interesa sobre
todo señalar que suponían una importante capacidad de intervención de los
poderes públicos sobre la población a la hora de exigir unas obligaciones mi-
litares que, por su reiteración en el tiempo, se convertían en casi permanentes.
En algunas ocasiones, las movilizaciones anuales, e incluso singulares, llega-
ron a superar el millar de hombres; así en 1309 (2 000 peones) y 1311 (1 200), o
en 1330, cuando en una sola campaña contra la torre de los Lazcano, el linaje
protagonista de numerosos ataques a las poblaciones navarras, se movilizó a
un millar de hombres; sin llegar quizás a esa cifra, la conocida como campaña
de Beotíbar de 1321, que culminó en un desastre para los contingentes nava-
rros, superó ampliamente los 500 participantes 56.
Los datos de 1309, 1311 y 1330 coinciden, además, con la estancia en
Navarra, coetánea o poco anterior, de los respectivos monarcas. Luis I (futuro
Luis X de Francia) había llegado en 1307 para jurar los fueros e impulsó varias

54 F. Miranda, «Felipe III de Navarra y el viaje de Granada», en C. de Ayala, J. S. Palacios y


M. Ríos (eds.), Guerra santa y cruzada en el Estrecho. El Occidente peninsular en la primera mitad del
siglo xiv, Madrid, Sílex, 2016, p. 231. 
55 J. A. Fernández de Larrea Rojas, El precio de la sangre. Ejércitos y sociedad en Navarra durante la

Baja Edad Media (1259-1450), Madrid, Sílex, 2013, pp. 47-53


56 Cómputo obtenido a partir de los datos que proporcionan las fuentes citadas a lo largo del tra-

bajo y, entre otros posibles referentes, J. Zabalo, «El acoso de los ganaderos...», op. cit., pp. 56-
101; J. A. Fernández de Larrea, El precio de la sangre..., op. cit., pp. 62; P. Azcárate, «Desórdenes
en la frontera...», op. cit., pp. 229-239; Í. Mugueta, El dinero de los Evreux. Hacienda y fiscalidad
en el reino de Navarra (1328-1349), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2007, pp. 397-401.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  211 

acciones de fortalecimiento del poder regio. Felipe III y Juana II de Evreux


acababan de inaugurar en 1328 una nueva dinastía a la muerte del último rey
capeto, Carlos IV (I de Navarra), distinta de la propia de los reyes de Francia.
Durante su primera estancia en el reino, entre 1329 y 1331, también pusieron
de inmediato una batería de acciones destinadas a consolidar su posición,
lo que invita a pensar en un interés especial de la Corona por vincular estas
acciones «pacificadoras» tan numerosas con su propia presencia en el trono y
con el peso que se pretendía otorgar a la autoridad regia.
Pero no solo se acude a una importante movilización en caso de accio-
nes de respuesta. La celebración de las ferias/romerías anuales en el san-
tuario de Aralar y en Roncesvalles daba pie a la convocatoria de decenas y
hasta centenares de hombres armados para la protección de los asistentes.
En la de 1312 de Aralar (el año de la fundación de la localidad cercana de
Echarri-Aranaz) se convocó a 6 jinetes y 200 peones, y en la de 1314 en el
mismo lugar se realiza mención expresa a que el motivo de tal movilización
era la ya señalada protección ante «los guipuzcoanos y otras malas gentes»;
una necesidad que se mantenía, con una cifra indeterminada de implica-
dos, en 1346 57. Algo semejante, aunque los contingentes parecen menores,
ocurría en el Burgo de Roncesvalles, donde cuatro o cinco jinetes y 30 o 40
peones figuran algunos años en la feria de septiembre (coincidente con las
romerías más importantes a la colegiata), «por razón de los bandos» como
comenta un texto de 1314 58.
En uno y otro caso, aparte de las necesidades de cada ocasión, parece
que se trata de ofrecer una imagen contundente de la capacidad real para
preservar el orden público en un escenario, el de las reuniones multitudina-
rias que suponían ambas ferias y romerías, donde el despliegue del poder
regio alcanzaría un eco singular, con independencia de que los incidentes
reales conocidos sean nulos (Aralar), o muy poco relevantes (Roncesvalles) 59.
Escenarios urbanos o, cuanto menos, multitudinarios, que se repiten
cuando de ejecutar a los bandidos capturados se trata. Si las muertes se
producen en el propio lugar de combate, resulta difícil establecer cuáles son
resultado de la propia lucha y cuándo ejecuciones inmediatas ante los con-
tingentes reclutados como muestra de la eficacia de la empresa. Pero con los
apresamientos, también se documentan traslados a las localidades de origen
–si son navarros– o a núcleos de cierto relieve (Burguete, Olite, Pamplona,

57 avrn, ix, 119, 1 403 y 124, 299; agn, Comptos, reg. 56, 158.
58 avrn, vii, 94, 1553 (año 1307); x, 132, 226 y 228 (1315); agn, Comptos, reg. 54, 133 (1345).
59 Tan solo consta un homicidio en 1266 durante la reunión anual de los cofrades de Santa

María (I. Ostolaza, Colección Roncesvalles..., op. cit., n.º 201).

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
212  |  Fermín Miranda García

San Juan), y la aplicación de la pena de muerte se convierte en un espec-


táculo de propaganda 60. Tampoco faltan muertos en combate cuyo cuerpo,
o parte de él, se expone en un lugar público; Gil García de Alsasua, cuya
partida fue perseguida hasta los montes de Encía y murió en el encuentro,
acabó con su cabeza pendiente en la muralla de Pamplona (1338) 61.
La movilización de hombres no constituye el único elemento práctico
en la construcción de ese modelo indentitario en torno al desarrollo del po-
der regio. Tan significativa como el reclutamiento resulta la recaudación de
ayudas destinadas a pagar los altos costes de estas medidas, especialmente
con motivo de las campañas más numerosas. Además del evidente y hasta
necesario resultado monetario, la contribución económica que en 1331 se
realizó entre los valles del noroeste del reino para sufragar los gastos de las
acciones del año anterior supone la plasmación de un evidente principio de
obligaciones en la defensa del reino frente al enemigo exterior, representado
en este caso por las partidas de los linajes guipuzcoanos. La denominada
«recompensa de la hermandad de las Montañas» supuso una cantidad no
especialmente importante, apenas 400 libras según los detallados cálculos
de Í. Mugueta, cuando el coste de la empresa había superado las 2 700. Una
hermandad cuya existencia apenas se limita a la constancia de una serie de
ingresos –otras 126 libras en 1330 previas a las 400 de 1331– durante dos
años y que, por tanto, mostró una escasa o nula efectividad 62. Pero con inde-
pendencia de sus magros resultados reales, y de que más de un valle quedó
exento o se negó a contribuir por no sentirse implicado en esa institución

60 En 1330, el merino capturó a unos de los hijos del abad de Jaurrieta, que encabezaba con sus
dos hermanos una partida de bandidos, y lo ahorcó en su localidad de origen (agn, Comptos,
reg. 26, 108); el mismo castigo recibió Íñigo de Ochagavía, ahorcado en Ochagavía en 1341
(idem, reg. 45, 120v). Rocha y Bernart Apeça fueron azotados en San Juan, muertos, y sus ca-
dáveres arrastrados y ahorcados (idem, reg. 26, 214r). Lope de Ipulaz, apresado en Larráun en
1331, fue trasladado a Olite para su ejecución (idem, reg. 29, 109). Un compañero de Centol
de Oria apresado en Irurita en 1333 fue ahorcado en Pamplona (idem, reg. 26, 42v-43). Hen-
aut de Ibarreity fue ahogado en Burguete en 1341; en este caso se afirma que tal pena le fue
aplicada por ser hidalgo (idem, reg. 45, 121). La misma localidad fue escenario de la muerte
de un ladrón apresado en Esteríbar en 1342 (idem, reg. 48, 69). Un pariente del señor de
Luxa, que dirigía una partida veinte bandoleros en 1342, fue apresado en Belzunce y llevado
a Garris para su ahogamiento (idem, reg. 48, 250v).
61 Idem, reg. 40, 167. Otro tanto ocurrió con el alcaide guipuzcoano del castillo de Ausa, que

había entrado en Navarra, en las mismas fechas (idem, reg. 40, 167v), y con Diego Ibáñez
de Guinea, cabecilla de una partida, aunque en este caso la cabeza del muerto se expuso en
Estella, en 1339 (idem, reg. 41, 228v). La de Miguel de Arbizu, muerto en la zona guipuzcoana
de los montes de Aralar en 1343, acabó expuesta en Pamplona (idem, reg. 49, 165), y la de
Olhayuia, bandolero de Osserain, en Garris en 1345 (idem, reg. 54, 315v).
62 Í. Mugueta, El dinero de los Evreux..., op. cit., pp. 464-468.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  213 

–si es que puede llamársele así–, no deja de suponer una pieza más en el
fundamental componente ideológico, más que económico en este caso, del
engranaje fiscal. Incluso aquellos espacios que finalmente no contribuyeron,
por haber quedado exentos o porque su renuencia al pago fue en última
instancia aceptada por los oficiales del rey, adquirían con la gracia regia que
reconocía su especificidad el mismo vínculo de filiación, si se quiere menos
intenso, que quienes sí abonaron toda o parte de la cantidad requerida, pues
en uno y otro caso era la voluntad regia y su derecho a reclamar la colabo-
ración del reino quienes acababan por imponerse.
En paralelo, el despliegue diplomático al otro lado de la frontera,
para obtener de los representantes de la corona castellana, de los señores
gascones y de las nacientes hermandades de villas, especialmente guipuz-
coanas, su intervención para el control de la violencia banderiza, no hacía
sino resaltar que las mismas obligaciones contraídas por el monarca y sus
oficiales en Navarra eran exigibles a sus correligionarios en los restantes
territorios, y que la obligación del monarca de la salvaguarda del orden
público, y de sus súbditos de colaborar en su consecución se convertía en
una norma universal. Así, las intervenciones de los contingentes navarros
en las localidades vecinas vendrían establecidas por la incapacidad de las
autoridades locales para cumplir con su deber sobre sus súbditos, vasallos
y convecinos, según los casos y circunstancias. Desde que en 1280 el me-
rino de las Montañas acude a Bayona para obtener que las autoridades de
la villa presionen al señor de Belzunce y libere a cierta doncella secues-
trada 63, las visitas y entrevistas se suceden de forma habitual; en 1291 el
merino acudió a Guipúzcoa, para «tratar la paz entre los guipuzcoanos y
los montañeses navarros» 64; tres años después, la entrevista fue conjunta
con los merinos del rey de Castilla en Guipúzcoa y Álava 65, y en 1329 la
cita se realizó con las autoridades locales de San Sebastián, Fuenterrabía y
Tolosa para proponerles acciones coordinadas 66. Dos años después el mis-
mo oficial se encontraba con el justicia de Guipúzcoa y con los alcaldes de
Salvatierra y Antoñana, en Álava 67.
En 1305 correspondía al castellano de San Juan de Pie de Puerto, acom-
pañado de algunos «hombres buenos», entrevistarse con su homólogo de
Bayona para hablar sobre los enfrentamientos entre los Garro y los Bel-

63 avrn, ii.1, 1 078


64 Idem, 21, 285-288.
65 Idem, iv, 32, 291-293.
66 agn, Comptos, reg. 25, 130v.
67 Idem, 29, 109v-110.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
214  |  Fermín Miranda García

zunce 68; en 1312 visitaba al castellano de Mauleón (Soule), para tratar sobre


los enfrentamientos «cotidianos» entre los habitantes de la Tierra de Mixa
y los suletinos 69, y la misma entrevista se produjo treinta años después, en
1342 –por tres veces– 70, y en 1347 71, con parecidos motivos. No faltaron los
mensajeros directos por causas similares a la condesa de Foix (1312) 72.
En 1331, era el gobernador en persona quien escribía a las autoridades
locales de Tolosa, Fuenterrabía, San Sebastián, Salvatierra y Segura –esta
última en el corazón de las tierras de los Lazcano–, para reclamarles que
colaborasen en contener a los «malhechores» en cumplimiento de los acuer-
dos entre Castilla y Navarra; una clara referencia al tratado firmado entre
Felipe III y Alfonso XI en Salamanca en marzo de 1330 donde se hacía hin-
capié en esa cuestión y se acordaba la designación de «dos hombres buenos»
por cada reino para juzgar a los bandidos propios que actuasen en el espacio
vecino 73. No consta la respuesta –si la hubo– de los interpelados.
La apelación a las villas manifiesta el peso creciente que aquellas estaban
alcanzando sobre su entorno y en el conjunto del territorio, y también el reco-
nocimiento que de ellas se hacía por parte de la monarquía como instrumento
de control del espacio circundante y garantes de la paz pública. Sin embargo,
la continuidad de los asaltos y la reiteración de los mensajes muestran igual-
mente el largo camino que faltaba por recorrer en su influencia política y
económica, especialmente en las más vinculadas a los grupos participantes
de las acciones delictivas –o consideradas como tales–. Bien es cierto que el
desarrollo de las villas guipuzcoanas y alavesas y su capacidad para sacudirse
los intentos de control –a menudo exitosos– por parte de los propios banderi-
zos no alcanzarán su cénit hasta bien avanzado el siglo xv 74. Pero la misiva de
1331 apunta ya al objetivo que se espera de ellas, aunque en lo relativo a las
localidades navarras, donde ya se ha visto el escaso desarrollo demográfico y
la relativa influencia económica, apenas podría imaginarse.
En alguna ocasión se intenta negociar con los propios líderes de las
partidas, incluso para que acaben con sus disputas internas que acababan

68 Idem, vi, 66, 140 y 69, 296.


69 Idem, ix, 116, 2 029.
70 agn, Comptos, reg. 48, 245v.
71 Idem, 58, 298v.
72 avrn, ix, 119, 2.808.
73 agn, Comptos, reg. 29, 112. El acuerdo de 1330 en M. D. Barragán Domeño, Archivo General

de Navarra (1322-1349). I. Documentación real, San Sebastián, Eusko Ikaskuntza-Sociedad de


Estudios Vascos, 1997, n.º 57.
74 J.R. Díaz de Durana, «Las luchas de bandos...», op. cit., 96-104; J.L. Orella, «Los orígenes

de la hermandad de Guipúzcoa (Las relaciones Guipúzcoa-Navarra en los siglos xiii-xiv)»,


Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía, 3, 1984, pp. 25-100.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  215 

por perjudicar a las localidades navarras cercanas 75; hasta el obispo acudió a


Larráun en 1331 para hablar con «los guipuzcoanos» 76.
Con unas y otras acciones e iniciativas, la corona conseguía una pau-
latina consolidación de la idea de frontera territorial, al mostrar la violencia
procedente del exterior, por similar que fuera a la interna y hasta connivente
con ella, no solo como una violación de la paz pública, sino de la integridad
del reino, con la consiguiente obligación de los naturales de apoyar al so-
berano. La defensa militar, pero también la económica y la diplomática del
territorio sostienen la paz pública y los derechos de la población, y en esa
misma medida el monopolio por el poder público de la violencia institucio-
nal defensiva supone la mejor forma de garantizar esa paz o de responder a
su ruptura, con todo lo que ello implica de fortalecimiento del poder de una
monarquía territorial y «protoestatal».
Aunque del número de participantes en los diversos contingentes mo-
vilizados y de la positiva –aunque mediocre– respuesta a las demandas fis-
cales podemos deducir una disposición más o menos continuada a colaborar
en los proyectos de la corona por parte de los más directamente afectados,
no faltan sin embargo ocasiones para poner en duda una permanente acep-
tación de los mecanismos puestos en marcha. Desde la acción violenta a la
resistencia pasiva o la desobediencia más o menos orquestada, las posibili-
dades y ejemplos no son excepcionales.
Entre los primeros, cabe singularizar la oposición de los vecinos de
Huici a que el merino de Pamplona, García Martínez de Oyanaderra, arres-
tase a Miguel Pérez, acusado de ladrón; se lo arrebataron (li tollieron por fuer-
ça el ladron) y acosaron al oficial hasta que pudo ser socorrido. La reacción
de la corona, aparte de detener inicialmente a los vecinos de la localidad,
fue imponer una multa de 15 libras al concejo de la aldea 77. Más allá del su-
puesto de una solidaridad vecinal, cabe plantearse hasta qué punto acciones
semejantes no respondían también a comportamientos similares de la co-
lectividad cuyo castigo, aunque fuera individualizado, se interpretaba como
esencialmente injusto. De algún modo, no se haría sino repetir la reacción
de las aldeas y villas alavesas o guipuzcoanas que impedían hasta donde les
era posible la detención de los malhechores refugiados entre ellos.

75 Así, en 1329, para intentar «la paz» entre García López de Lazcano y Gil López de Oñaz
(idem, reg. 25, 250v). En 1344 el merino de Estella llegó a alcanzar unas «treguas» con los
«caudillos» de los guipuzcoanos, término sin duda referido a los líderes de las partidas (idem,
reg. 51, 126v.
76 Idem, reg. 29, 110.
77 Idem, iv, 32, 279 y 309 y 37, 1567.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
216  |  Fermín Miranda García

No está de más tampoco recordar aquí el comportamiento de los ve-


cinos de Eugui mencionado más arriba, cuando dispersaron las vacas de la
colegiata de Roncesvalles de las bustalizas que esta institución consideraba
suyas (ca. 1256); se enfrentaron primero al merino y al alcalde mayor de Na-
varra, y más adelante a los porteros enviados por el senescal para obligarles
a dejar entrar el ganado de los canónigos en las bustalizas del valle 78.
Sin embargo, la resistencia pasiva parece ser la característica que mejor
define a los actos más conocidos de oposición a las decisiones de la monar-
quía en este terreno. Aunque el acta fundacional de la bastida de Echarri-
Aranaz en 1312 afirma que se realizó a propuesta de los vecinos de la zona,
deseosos de obtener una protección frente a los ataques de los malhechores
de la frontera, no deja de llamar la atención que una iniciativa parecida, la
ya comentada que tomó el infante Luis, lugarteniente de su hermano Car-
los II, en 1355 de trasladar a la villa de Huarte Araquil a los habitantes de
diversas aldeas vecinas, igualmente sufridoras del mismo tipo de violencia,
solo se pudiera poner en marcha de modo efectivo tras dos años de presión
sobre los aldeanos, que de modo sistemático dejaban su nueva residencia
para trasladarse a sus antiguas viviendas.
También choca con el modelo de aquiescencia generalizada la negati-
va de numerosos vecinos de la tierra de Aranaz, Larráun, Basaburúa, Atez e
Imoz a colaborar en 1333 en la reconstrucción de la «casa de Leiza» 79, centro
de articulación de la defensa de la frontera y de cuyo relieve en ese cometido
da cuenta el sitio puesto por la «hermandad» de Guipúzcoa en 1319 80. De esa
mención a una hermandad debe entenderse que se produjo algún tipo de
alianza entre las diversas partidas, como la que culminó con la derrota de los
contingentes navarros en Beotíbar en 1321. La confiscación de los bienes de
los renuentes, cuyo número no ha podido establecerse, fue el castigo por la ne-
gativa, quizás motivada en algún caso por la lejanía de la fortaleza a sus luga-
res de residencia. Pero en otros convendría quizás abundar en la hipótesis de
que algunos vecinos de estas comarcas estaban tanto o más interesados que los
del otro lado de la frontera en que el sistema de seguridad defensiva del reino
no prosperase demasiado, porque perjudicaba a sus particulares intereses.
En esa línea de propuestas, tendría un mayor sentido el rechazo de los
habitantes de Lesaca al embargo del señorío sobre la villa efectuado por
el rey Carlos II en 1351 a Juan Corbarán de Lehet. Aunque el conflicto se
enconó por otros motivos en los años siguientes, alcanzando cierto grado

78 Vid. supra, n.º 34.
79 agn, Comptos, reg. 26, 43.
80 avrn, xi, 166, 16.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Escenarios de conflicto y fortalecimiento del poder político en las comarcas...  |  217 

de violencia, esta primera fase de oposición a pasar al señorío regio, que


habitualmente era no ya aceptada sino buscada por los habitantes de las al-
deas de señorío nobiliario, podría entonces interpretarse sobre la base de las
relaciones transfronterizas ajenas a la legalidad que el dominio de la Corona
podría entorpecer 81.
Ese mismo año de 1351 la documentación contable recoge una curiosa
lista de 26 habitantes de siete localidades distintas de Ultrapuertos (Aphat,
Ibarrole, La Tarte (¿?), Lexos, Iriart, Saint-Martin y Erraçu), declarados trai-
dores por negarse a acudir al juicio ante la Cort al que habían sido con-
vocados 82. No conocemos las circunstancias jurídicas en que se produce el
acontecimiento, pero parece claro que se trata de un caso de resistencia co-
lectiva, que abarca además a un espacio bastante amplio. Pese a que habían
pasado varias generaciones desde que la maquinaria de afirmación de la
autoridad monárquica se había puesto en marcha sobre la base, entre otras,
de la importancia de la corona como garante de la paz pública, aún quedaba
un amplio espacio para eludir, o al menos entorpecer, los resortes del poder.
En suma, cabe concluir que la violencia endémica que, con sus co-
rrespondientes vaivenes, caracteriza, como en otros lugares del Occidente
europeo, la vida social de los valles septentrionales de Navarra, tiene, pre-
cisamente por ello, unos caracteres de transversalidad que supera amplia-
mente las fronteras políticas e implica a redes familiares y de conveniencia,
tanto económica como de protección mutua. Sin embargo, la monarquía, y
de modo singular en los momentos cumbre de afirmación propagandística
de su poder, empleará la represión de ese fenómeno como un medio para
la construcción identitaria del reino frente a los territorios vecinos. La mo-
vilización de contingentes armados de efectividad reducida; la creación de
una fiscalidad específica; la construcción de fortalezas y poblaciones teóri-
camente destinadas a asegurar la paz pública; la generalización incluso de
caracteres delictivos al conjunto de la población de esos espacios de alteri-
dad cuando pueda interesar, y, en relación con ello, la exigencia a las auto-
ridades vecinas de su intervención, suponen un despliegue de recursos que
va más allá de la mera práctica política. En ocasiones, la población de los
naturales del reino mostrará cierta resistencia, en la medida en que pueda
perjudicar a sus propios intereses, a menudo similares y/o conniventes a los
de aquellos. Pero, aunque la violencia continúa presente, el despliegue de
la imagen de autoridad y única garantía de paz pública que el poder regio
consigue resulta igualmente innegable.

81 M. Larrañaga, Campesinado y conflictividad..., op. cit., pp. 162-163.


82 agn, Comptos, reg. 71, 300v.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
comunicaciones

221 Entre el campo y el burgo. La presencia urbana de la orden de


San Juan de Jerusalén en la Navarra bajomedieval
Anna K. Dulska

233 La familia de Roca. El monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau
Clara Francesch Roher
Andrea Aparicio Lozano

247 Los mecanismos de negociación y concurrencia de las aldeas


de la Tierra de Cuéllar a fines de la Edad Media
Miguel José López-Guadalupe Pallarés

257 El monasterio de Sant Pere de la Portella en su territorio (siglos xiii-xiv)


Martí Garcia i Asensi
Ada Richaud López

269 Los límites entre el campo y la ciudad. Conflictos, mediaciones


de paz y arbitrajes en Vilafranca (1307-1412)
Vicent Royo Pérez

279 Ville et campagne en Béarn. Morlaàs, une ville sous tension (1367)
Coralie Nazabal
Entre el campo y el burgo. La presencia
urbana de la orden de San Juan de
Jerusalén en la Navarra bajomedieval
Anna K. Dulska
Instituto Cultura y Sociedad (Universidad de Navarra)
[email protected]

1. Orden de San Juan: entre lo rural y lo urbano

P
ara poder cumplir con su misión estatutaria de lucha contra los infie-
les y asistencia a los enfermos y necesitados, la orden de San Juan de
Jerusalén cubrió casi toda Europa, desde Sicilia hasta Noruega y desde
Portugal hasta el Danubio, con una red de prioratos 1. Estas estructuras, cuya
gran variedad regional tenía un enorme peso en sus actividades cotidianas,
tenían por objetivo aprovechar de forma óptima los recursos de los que
disponían 2.
Aunque el principal componente patrimonial de la Orden pertenecía al
mundo rural, no le fue ajeno el ámbito urbano. Así, la Orden fomentaba su
presencia en las ciudades, estableciendo allí casas-almacenes para vender en
el mercado el superávit de los cultivos 3, o urbanizando algunas encomiendas 4.
Este proceso fue muy visible en Europa Central, por ejemplo en Silesia o

1 J. Sarnowsky, «Regional Problems in the History of the Mendicant and Military Orders»,
idem (ed.), Mendicants, Military Orders and Regionalism in Medieval Europe, Aldershot, Ashgate,
1999, pp. 6-7; idem, Macht und Herrschaft im Johanniterorden des 15. Jahrhunderts. Verfassung und
Verwarltung der Johanniter auf Rhodos (1421-1522), Münster, LIT, 2001, pp. 89-90.
2 H. Nicholson, The Knights Hospitaller, Woodbridge, The Boydell Press, 2006, pp. 98-106. La

gestión de los recursos por parte de las órdenes militares es uno de los temas más trabajados
y que siguen ofreciendo más campo de estudio. Véase la bibliografía y el estudio del caso
navarro entre 1383-1435 en A. K. Dulska, «Malitia temporis. Priorato navarro de la Orden
de San Juan de Jerusalén bajo fray Martín Martínez de Olloqui (1383-1435)», tesis doctoral
inédita, 2016, pp. 125-220.
3 K. Borchardt, «Urban Commanderies in Germany», en A. Luttrell, L. Pressouyre (dirs.), La

Commanderie, institution des ordres militaires dans l’Occident médiéval, París, Comité des Travaux
Historiques et Scientifiques, 2002, pp. 299-300.
4 D. Carraz, «Le monachisme militaire, un laboratoire de la sociogenèse des élites laÏques dans

l’Occident médiéval?», en Ph. Josserand, L. F. Oliveira, D. Carraz (eds.), Élites et ordres mili-


taires au Moyen Âge. Rencontre autour d’Alain Demurger, Madrid, Casa de Velázquez, 2015, p. 43.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
222  |  Anna K. Dulska

Brandenburgo, donde además de las encomiendas tradicionales de carácter


rural, surgieron otras, urbanas, basadas en patronato parroquial o actividad
asistencial 5. De hecho, la cuestión de las sedes urbanas de los sanjuanistas está
suscitando un interés especial entre los estudiosos de la Orden 6. El presente
estudio propone un acercamiento a esta cuestión en el priorato navarro.

2. Las formas de presencia urbana de los sanjuanistas


en Navarra

En Navarra, la red de encomiendas fue creada a lo largo del siglo xii, de


modo que en todas las regiones geográficas de Navarra existían núcleos san-
juanistas 7. Este reparto territorial permitió a la Orden construir durante los
siglos xii y xiii y mediante generosas donaciones y permutas un amplio pa-
trimonio, compuesto en gran parte por tierras de cultivo, pero también por
aprovechamientos de montes y prados, regalías tales como molinos, hornos,
ganado, derechos sobre villas, de transporte fluvial, además de los derechos
señoriales y eclesiásticos.
A pesar de su carácter predominantemente rural, la orden de San Juan
en Navarra mantenía también vínculos con las ciudades y villas del reino,
que desde mediados del siglo xiv se fueron intensificando mediante tres
fenómenos, uno relacionado con el patrimonio y dos con el capital social.

2.1. Patrimonio urbano


El primer fenómeno consistía en la posesión de inmuebles urbanos.
Así, por ejemplo, la encomienda de Echávarri poseía dos casas en el Merca-
do Viejo de Estella 8 y la de Casanueva tenía un solar en San Adrián 9. San-

5 M. Starnawska, «Die Gemeinschaft der Intelektuellen und der Analphabeten – die Kennt-
nis und Benutzung der Schrift im schlesischen Zweig der Johanniter im Mittelalter», Ordines
Militares: Colloquia Torunensia Historica, 15, 2009, pp. 214-216; Ch. Gahlbeck, «Die Rolle der
Stadtkirchen innerhalb der mittelalterichen Ballei Brandenburg des Johanniterordens», Ordi-
nes Militares: Colloquia Torunensia Historica, 19, 2018, en prensa.
6 Véase el congreso «Ritterorden und städtische Religiösitat. Stadtkirchen als Wirkungsstätten

der Jonanniter im Mittelalter – kulturelles europäisches Erbe zwischen Weser und Wichsel»
celebrado en abril de 2018 en la Universidad de Potsdam. 
7 Véase entre otros: M. Bonet Donato y J. Pavón Benito, «Los hospitalarios en la Corona de

Aragón y Navarra. Patrimonio y sistema comendaticio (siglos xii y xiii)», Aragón en la Edad


Media, 24, 2013, pp. 7 y ss.
8 Archivo Histórico Nacional (ahn), oomm, Carp. 901/3, n.º 64.
9 ahn, oomm, Carp. 940, n.º 43.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Entre el campo y el burgo  |  223 

güesa, donde en el burgo nuevo la Orden tenía un palacio y una iglesia, fue
una de las encomiendas primigenias, aunque precisamente por su carácter
urbano cayó en declive a favor de la cercana y rural preceptoría de Indu-
ráin 10. También Tudela fue sede de una encomienda. Vendría ser la única
propiamente urbana que prosperó, siendo frecuentemente elegida por los
priores como cámara prioral, aunque la base de su sustento seguía siendo
rural. Allí la Orden tenía una casa en la calle de las Carnicerías, conocida
en el siglo xiv como la calle del Priorato 11. Olite, por su parte, además de
las propiedades sanjuanistas en el barrio de San Juan o del Hospital 12, alber-
gó una encomienda especial, al menos entre mediados del siglo xiv hasta
mediados del xv, pues siendo la sede del procurador general del Hospital
constituía una especie de su representación en la corte real. En Pamplona,
los sanjuanistas tenían una casa en la rúa de la Torreredonda, la actual calle
de San Gregorio, en el burgo de San Nicolás que fue residencia del prior en
sus últimos años de vida, como también otro edificio, en la rúa de Zapatería
y Ferrería, actualmente calle de San Antón, en la misma población 13. Aquí
resulta interesante observar que ambas casas pertenecían probablemente a
la misma manzana 14 y hacen pensar que a la Orden podría pertenecer una
significativa parte de ella 15.
Algunas de dichas propiedades urbanas, como Estella, San Adrían y
en parte Sangüsea, eran objetos de gestión patrimonial. Otras, servían a los
sanjuanistas de residencia y sede de capítulos provinciales. Así, el prior frey
Martín Martínez de Olloqui (1383-1435) residía en la casa de la Torreredon-
da y allí probablemente murió 16, los procuradores generales de los sanjua-

10 M. Bonet Donato y J. Pavón Benito, «Los hospitalarios en la Corona...», op. cit., p. 28;
S. A. García Larragueta, El gran priorado de Navarra de la Orden de San Juan de Jerusalén (si-
glos xii-xiii), vol. 1, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1957, p. 166.
11 J. Martínez Escalada, La historia de Tudela contada por sus calles, Zaragoza, Navarro & Navarro

Impresores, 1999, pp. 37-39. 


12 J. Ilundain Chamarro, Los buenos hombres de Olite (siglos xii-xiv), Pamplona, Gobierno de Na-

varra, 2017, pp. 126-127, plano de la villa en la p. 429.


13 ahn, oomm, carp. 888, n.º 285
14 J. J. Martinena Ruiz, La Pamplona de los burgos y su evolución urbana, siglos xii-xvi, Pamplona,

Institución Príncipe de Viana-csic, 1974, pp. 294-297. Según el citado autor, la rúa de Torre-


redonda fue la más poblada del burgo.
15 Sobre el mercado inmobiliario de Pamplona véase J. Carrasco Pérez, «Paisajes urbanos y

mercado inmobiliario en la Pamplona de los burgos (1320-1412)», Mercado inmobiliario y paisa-


jes urbanos en el Occidente Europeo (siglos xi-xv). XXXIII Semana de Estudios Medievales, Estella 17-
21 de julio 2006, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2007, pp. 471-565, especialmente pp. 511-
515 y 535-538 referentes al burgo de San Nicolás. La p. 565 contiene un plano detallado del
burgo.
16 A. K. Dulska, «Malitia temporis...», op. cit., p. 61.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
224  |  Anna K. Dulska

nistas permanecían el Olite, mientras que el prior frey Berenguer San de


Berrozpe (1491-1513) tenía predilección por Tudela, de donde era oriundo.
Sangüesa acogió un capítulo provincial en el año 1422 17, mientras que Tude-
la lo hizo primero en 1396 18, para convertirse en la sede casi fija a finales del
siglo xv 19 y sustituir en esta función a Pamplona.

2.2. Capital social

2.2.1. Hacia dentro

El segundo fenómeno que estrechaba la relación de la orden de San


Juan con el medio urbano era su apertura al pequeño y mediano patriciado
urbano mediante la cual ambas partes buscaban beneficios, recursos eco-
nómicos de los burgueses por un lado, y una asequible vía de ennobleci-
miento y obtención de prestigio por el otro. Podía tratarse o bien de ingreso
a la Orden en plenos derechos, o bien de vincularse a ella como donado o
lego. Entre varios ejemplos que han revelado los estudios prosopográficos
del capital humano de los hospitalarios 20, cabe mencionar el ejemplo del
ya mencionado prior frey Berenguer Sanz de Berrozpe, hijo de un merca-
der de Tudela, pero proveniente de Guipúzcoa. La carrera hospitalaria de
Berenguer abrió nuevas perspectivas a esta familia de comerciantes que
pronto llegaría a fundar su propio mayorazgo (1514) 21. Otro ejemplo des-
tacable, aunque excede la cronología medieval, es el caso del ilustre linaje
burgués de los Cruzat. La larga y emblemática para la Navarra bajomedie-
val trayectoria de esta estirpe, o «clan», hacia la aristocratización median-
te estrategias matrimoniales y patrimoniales, como también inserción de
sus miembros en las instituciones eclesiásticas y administración del reino,
culminó en 1558. Fue entonces cuando, en respuesta a la petición de los
hermanos Cruzat, las Cortes de Navarra les otorgaron el título nobiliario 22.

17 ahn, oomm, caja 8523, n.º 29.


18 ahn, oomm, carp. 939, n.º 37.
19 P. Burgui Fernández, «El priorato navarro de la Orden de San Juan de Jerusalén a finales de la

Edad Media. Berenguer Sanz de Berrozpe, 1478-1514», tesis doctoral inédita, 2014, pp. 216-228.
20 A. K. Dulska, «Malitia temporis...», op. cit., pp. 49-124; P. Burgui Fernández, «El priorato nava-

rro...», op. cit., pp. 102-162.


21 Ibid., pp. 74-101.
22 E. Ramírez Vaquero, «The Elites of Pamplona at the End of the Middle Ages: the Road to En-

noblement», en M. Asenjo-González (ed.), Urban Elites and Aristocratic Behaviour in the Spanish
Kingdoms at the End of the Middle Ages, Turnhout, Brepols, 2013, pp. 61-85.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Entre el campo y el burgo  |  225 

Según observó Eloísa Ramírez Vaquero en su estudio dedicado a este pro-


ceso, con el fin de respaldar su aspiración, los solicitantes aportaron una
historia del linaje, un claro ejemplo de una memoria familiar construida
ex post, según la cual sus orígenes se remontaban a, ni más ni menos, la
participación del supuesto fundador de la familia en la conquista de Jeru-
salén en 1099 23. Ahora bien, en la segunda mitad del siglo xvi en las filas
de la orden de San Juan se encontraban bastantes miembros del linaje de
los Cruzat. Luis y Miguel, ambos Cruzat, llegaron a ser consecutivamente
grandes priores, mientras que Martín Redín Cruzat, nieto por línea mater-
na de Martín, uno de los que habían solicitado el título nobiliario para la
familia, ocupó la máxima dignidad del 58º gran maestre de la Orden entre
los años 1657-1660. En este caso, fue el reciente ennoblecimiento el que
hizo posibles estas carreras 24.

2.2.2. Hacia fuera

Mientras que los dos fenómenos anteriores apuntan a tendencias ocu-


rrentes dentro de la institución, el tercero refleja una proyección hacia
fuera de ella. Se trata de relación de la Orden con personas ajenas a ella,
concretamente los vecinos de las ciudades y villas navarras involucradas
en la gestión de patrimonio sanjuanista mediante contratos de compraven-
ta o arrendamiento. Aunque se conservan noticias de diversas gestiones
en las que habitantes del medio urbano se convertían en una de las partes
de las transacciones, su relativa escasez y dispersión temporal y geográfica
impiden realizar un estudio cualitativo que permitiría cohesionarlas. Salvo
una.
En 1396 el prior frey Martín Martínez de Olloqui otorgó un lote de 15
cartas de censo perpetuo a diferentes artesanos de Pamplona. El objeto de
todas ellas eran las viñas que San Juan poseía en Pamplona, Acella, Donapea,
Burlada y Cordovilla 25. A simple vista no parece ser nada excepcional, pero

23 Ibid., pp. 79-80.
24 E. de Munárriz Urtasun, «El Gran Priorato de Navarra de la Orden de San Juan de Jerusa-
lén», Boletín de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra, 1925, pp. 45-57;
A. L. Javierre Mur, Pruebas de ingreso en la Orden de San Juan de Jerusalén. Catálogo de las series de
caballeros, religiosos y sirvientes de armas existentes en el Archivo Histórico Nacional, Madrid, ahn,
1948, p. 177.
25 ahn, Órdenes Militares, caja 8531/1, n.º 28. Sobre las tendencias generales la producción

vinícola en la Navarra bajomedieval, véase: F. Miranda García, «Producción y comercio


del vino en la Navarra medieval», idem (ed.), Vino y viñedo en la Europa medieval, Pamplona,

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
226  |  Anna K. Dulska

Localización aproximada de las viñas dadas a censo en 1396, junto con la encomienda de Cizur Menor y la
casa en la Población de San Nicolás. (Para el fondo se ha utilizado la ortofoto histórica de 1929 para mostrar el
paisaje lo menos transformado posible. Fuente de los datos: sitna, Gobierno de Navarra).

una mirada más detenida a la relación entre las condiciones pecuniarias y el


tamaño de las piezas de tierra, aportan información sugerente sobre la polí-
tica de los sanjuanistas hacia estos artesanos, sobre todo teniendo en cuenta
que los datos proceden del mismo momento y territorio 26.
En primer lugar hay que destacar la enorme dispersión de los valores
obtenidos que convierten la estadística más común, la media, en inútil. Lo
ilustra el siguiente gráfico.

Asociación Cultural Alfonso López de Corella, 1996, pp. 55-74; idem, «El espacio del viñe-
do en la periferia de las ciudades navarras (1259-1350)», En la España Medieval, 21, 1998,
pp. 49-67.
26 Para los cálculos estadísticos se ha desestimado el caso de Esteban de Garro, carpintero y su

mujer, vecinos de Pamplona, ya que el documento no indica la superficie (el escriba dejó un
hueco vacío para este dato).

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Entre el campo y el burgo  |  227 

Sueldos

16

14

12

10
Censo

0
0 2 4 6 8 10

Superficie (en aranzadas)

1 aranzada = 0,09 ha aproximadamente 27.


Gráfico 1. Dispersión de los precios en función de la superficie de las viñas en los alrededores de Pamplona
dadas a censo en 1396. Fuente: Elaboración propia a base de ahn, oomm, caja 8531/1, n.º 28.

El cálculo de las modas y desviaciones típicas de los datos relativos a


Acella, Donapea y Pamplona revela que en las tres zonas la mayoría de las
viñas superaba el tamaño medio (especialmente en Pamplona), pero al mis-
mo tiempo el precio de la mayoría era inferior de la media (sobre todo en
Acella). El análisis de regresión confirma que la relación entre ambas varia-
bles (superficie y precio) es casi inexistente, lo cual obliga a buscar otros fac-
tores que determinaron la distribución de las fincas otorgadas en enfiteusis.
Una posible explicación serían las productividades de estas piezas re-
sultantes de diferencias en la calidad de la tierra 28. Sin embargo se observan
variaciones dentro de los mismos términos. Así, por ejemplo, por 6 aranza-
das de viña en Acella la Orden pedía 2, 7,5 o 14 sueldos. A excepción de un
caso de cláusula ad plantandum que se traduciría en una reducción del censo,
la documentación no proporciona información suficiente para determinar
otros factores de índole agraria.

27 J. Zabalo Zabalegui, La administración del reino de Navarra en el siglo xiv, Pamplona, Universi-


dad de Navarra, 1973, p. 231.
28 A finales del siglo xiv de 1 aranzada se podía obtener de rango de 400-500 litros de vino. Véa-

se: F. Miranda García, «Producción y comercio...», op. cit., p. 67.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
228  |  Anna K. Dulska

La explicación más plausible está relacionada con el perfil social de los


censatarios 29. Predominaban entre ellos familias de burelleros (fabricantes
de productos textiles bastos), seguidos por las de carpinteros y las de un
cordelero, un tundidor y de un zapatero. Todos ellos representaban el im-
portantísimo para la ciudad de Pamplona sector secundario (en sus ramas
de textil, piel-cuero y construcción), cuyos miembros –a pesar de su arraigo
urbano– mantenían activos vínculos con el mundo rural 30. Este era para ellos
una fuente de aprovisionamiento propio y, si conseguían un superávit, de in-
gresos adicionales. El siguiente gráfico recoge un desglose de la transacción
en función de las profesiones de los censatarios.

16
14
Sueldo / aranzadas

12
10
8
6
4
2
0
García de García de Buján Martín de Martín Pedro Condesa María Juan de Juan de Guillem Jimeno Lope de Dominga
Mallén Ucar Martínez Artajona Miguel de Pérez de de Juana de Baztán Esparza de de Roncal Lecumberri Martínez
Ianisaras Larraza Irulegui Gallar Lamboa

bulleros viudas de bulleros carpinteros zapatero cordelero fundidor viuda s/d

Gráfico 2. Superficie total, precio total y precio por 1 aranzada de viña según los oficios de los censatarios.
Fuente: Elaboración propia a base de ahn, oomm, caja 8531/1, n.º 28.

Los burelleros eran los que, con diferencia, más tierra recibieron y los
que mayor ingreso a la Orden generaban. La superficie media era bastante
parecida y solo la que fue dada al cordelero Jimeno de Roncal y su esposa

29 Sobre los oficios de los navarros, la distribución de las diferentes profesiones en Pamplona
y su organización gremial véase: M. García Zúñiga, «La estructura profesional navarra a co-
mienzos del siglo xv», en J. L. Melena (ed.), Symbolæ, Ludovico Mitxelena septuagenario oblatæ,
vol. 1, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1985, pp. 1193-1202; M. A. Irurita Lusarreta, El
municipio de Pamplona en la Edad Media, Pamplona, Ayuntamiento de Pamplona, 1959, pp. 83-
92; J. J. Martinena, La Pamplona de los burgos..., op. cit.; M. Nuñez de Cepeda y Ortega, «Un
barrio típico de la capital navarra: la burullería», Revista Internacional de Sociología, 15-16, 1946,
pp. 303-328; idem, Los antiguos gremios y cofradías de Pamplona, Pamplona, Imprenta Diocesana,
1948.
30 E. García Fernández, «Fiscalidad y sociedad en la Pamplona medieval (1427-1435)», Sancho el

Sabio. Revista de Cultura e Investigación Vasca, 2, 1992, pp. 78, 81; véase también: A. J. Martín
Duque, «Vida urbana y vida rural en Navarra en el siglo xiv. Algunos materiales y sugeren-
cias», La sociedad vasca rural y urbana en el marco de la crisis de los siglos xiv y xv, [Bilbao], Dipu-
tación Provincial de Vizcaya, 1975, pp. 43-54.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Entre el campo y el burgo  |  229 

casi la doblaba. En los precios medios, sin embargo, se observa una gran va-
riación. Los burelleros, carpinteros, el cordelero y la viuda de un profesional
desconocido (Dominga Martínez de Mandoz y su hijo) pagaban de media
mucho más que el zapatero (Guillem de Lamboa y su mujer), el tundidor
(Lope de Lecumberri y su mujer) o las viudas de los burelleros.
Las diferencias son aún más claras cuando se observa el precio por 1
aranzada de viña, pues destaca la enorme amplitud entre los precios míni-
mos y máximos de las familias de los burelleros y carpinteros, como tam-
bién lo alto que era importe que pagaba la viuda Dominga y lo bajo que eran
los que abonaban las familias del zapatero y del tundidor.
Los burelleros, zapateros y cordeleros pertenecían al grupo que dispo-
nía de más riqueza, a diferencia de los carpinteros y tundidores, quienes se
situaban por debajo de la media 31. Los precios censales medios relativamen-
te altos asignados a los burelleros y sus viudas, como también al cordelero
y el bajísimo dado al tundidor afirman este patrón. La situación inversa
ocurrió entre los carpinteros y el zapatero, pues el sueldo de los carpinteros
era una quinta parte inferior que el de los zapateros 32.
El citado autor señala que dentro de cada oficio existían divergencias
y algunos artesanos tenían mejores condiciones económicas que otros 33.
Esto podría explicar la diferenciación tanto en los precios, como en el ta-
maño de las viñas. En tal caso, sería justificado pensar, que cada contrato
censal fue negociado por separado con las partes contrayentes en función
de sus posibilidades económicas, su poder adquisitivo y su posicionamien-
to social.
La amplitud de los ratios superficie/precio dentro de los mismos co-
lectivos, patente sobre todo en el caso de los burelleros (Martín de Ar-
tajona y Martín Miguel de Ianisaras), como también de los carpinteros
( Juan de Baztán y Juan de Esparza) invita a aumentar el nivel de detalle y
preguntar por quienes eran cada uno de estos artesanos. Desde luego, no
sería descabellado pensar que al menos algunos de ellos eran proveedores
de los hospitalarios, que necesitaban aprovisionarse de los bienes que éstos
fabricaban.
Los comptos reales revelan que el burellero Lope de Lecumberri junto
con un compañero de oficio tenía en 1408 una deuda de 28 libras por la

31 E. García Fernández, «Fiscalidad y sociedad...», op. cit., pp. 73-80; 82-88.


32 E. J. Hamilton, Money, Prices, and Wages in Valencia, Aragon, and Navarre, 1351-1500, Philadel-
phia, Porcupine Press, 1975, p. 179.
33 E. García Fernández, «Fiscalidad y sociedad...», op. cit., p. 77.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
230  |  Anna K. Dulska

que fue involucrado en un pleito 34. Puede que la llevará arrastrando de años


atrás y que el censo de 3 aranzadas en Pamplona por un precio casi simbó-
lico de un tercio de sueldo por aranzada fuera una medida para estabilizar
su economía. Por su parte, el carpintero Juan de Esparza tenía asignados
ingresos de la tesorería en 1416 35, en 1430 como maestro carpintero recibió
en donación una plaza en la Navarrería 36 y a partir de 1433 cobraba una
pensión de 50 libras anuales 37. Realizó numerosas obras para los reyes: en
la posada de la reina Blanca 38, en la Cámara de Comptos 39, en los palacios
reales de Pamplona 40 y Tafalla 41. En 1441 fue ya maestro mayor de las obras
reales 42. No se sabe por qué en sus años de juventud recibió a censo las viñas
en Acella, pero las condiciones que obtuvo eran mucho peores eran de las
menos favorables.
En cuanto a la morada, según el Libro de fuegos de 1427 que propor-
cionan información sobre cinco de los quince (aunque por una onomástica
bastante común hay que tomarla con cautela) 43, se observa que la mayoría
vivía en la Población de San Nicolás y de ellos dos (el burellero García de
Mallén y la viuda Dominga Martínez) en la rúa de Torreredonda. Cabe la
posibilidad que estos dos fueran vecinos directos de la casa prioral. Así, los
arrendadores conocerían bien su situación y podían ajustar las condiciones
del censo. Esto explicaría por qué García y su mujer recibieran el doble de
tierra que la viuda Dominga por un precio similar.
Lamentablemente, no ha sido posible rastrear el porvenir de las piezas
que fueron objeto del censo de 1396. Tampoco se ha encontrado noticias so-
bre si estas personas mantuvieron relaciones similares con otros propietarios
de tierras adyacentes a Pamplona –como conventos de las clarisas de Santa
Engracia o agustinas de San Pedro de Ribas, por citar algunos–.

34 Archivo General de Navarra (agn), Comptos, ps, 2ª serie, leg. 8, n.º 2. Será en la siguiente
década cuando Lope empezará a prestar servicios a la corte real (agn, Comptos, caja 120,
n.º 11, f. 5 y n.º 19, f. 29).
35 agn, Comptos, ps, 2ª serie, leg. 11, n.º 2.
36 La plaza afrontaba con la casa del Chapitel, el castillo, la rúa de los Carpinteros y la calle

que iba de la Carnicería hacia dicho castillo: agn, Comptos, caja 130, n.º 10, 1, citado por
J. J. Martinena Ruiz, La Pamplona de los burgos..., op. cit., p. 86.
37 agn, Comptos, caja 133, n.º 20, 15 entre otros.
38 agn, Comptos, caja 111, n.º 3, 48 (1430).
39 agn, Comptos, caja 131, n.º 43, 4 (1431).
40 agn, Comptos, caja 147, n.º 12, 16 (1441); caja 153, n.º 16, f. 3 (1447); caja 153, n.º 18 (1448).
41 agn, Comptos, caja 186, n.º 3, 2 (1419); ps, 2ª serie, leg. 18, n.º 56, 2 (1440).
42 agn, Comptos, caja 149, n.º 20, 8; caja 147, n.º 12, 16.
43 agn, Libro de fuegos de 1427, ff. 26r, 27v, 29v, 32r, 35r. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Entre el campo y el burgo  |  231 

3. Conclusiones

A pesar de su carácter principalmente rural, la orden de San Juan de Jerusa-


lén en Navarra tenía una fuerte presencia urbana. Sus diferentes manifesta-
ciones dejan patente la importancia de los vínculos personales.
En primer lugar, las casas que el Hospital tenía en Pamplona, Tudela,
Sangüesa u Olite les servían como residencias y sedes con diversas funcio-
nes. En este contexto destaca el caso de Pamplona que en sí no era una
encomienda pero aparentemente el prior la prefería sobre Cizur Menor.
Desde allí estaba mucho más cerca de la corte y del obispado adonde acu-
día frecuentemente. También tenía mayor facilidad para encontrar personal
cualificado, sobre todo notarios, tan necesarios en sus numerosas gestiones.
En segundo lugar, especialmente a partir de finales del siglo xiv y du-
rante el siglo xv y xvi del medio urbano procedía una importante parte de
las renovadas élites, por su parte interesadas en la Orden como una conve-
niente vía de consolidar y sellar su ascenso social.
Finalmente, la ciudad, sobre todo Pamplona, servía también como una
plataforma de encuentro entre la Orden, que poseía en sus inmediaciones
amplias tierras del cultivo de vid, por un lado, y los artesanos pamploneses,
para quienes la viticultura seguía teniendo un importante peso en las econo-
mías familiares, por el otro. De este modo el Hospital de San Juan disponía
de una red de clientela urbana que se convirtió en un fijo elemento de una
especie de economía relacional que llevaba a cabo.
Todo ello permitió a los sanjuanistas navarros a acumular lo que Pierre
Bourdieu llamaría capital social 44, y del cual harían uso con el advenimiento
de la época moderna.

44 P. Bourdieu, «Le capital social», Actes de la recherche en sciences sociales, 31, 1980, pp. 2-3.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
La familia de Roca. El monopolio familiar
sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau
Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano
Universitat de Barcelona
[email protected]
[email protected]

Introducción

E
l presente trabajo pretende llevar a cabo un estudio sobre la figura
del baile rural en el territorio de la Catalunya Vella. Para ello, se ob-
servará cómo se articuló dicha figura en un territorio en particular, la
parroquia de Sant Ponç Fontajau. La parroquia de Fontajau formaba parte
del patrimonio territorial de Sant Pere de Galligants, situado en la ribera
occidental del Ter, frente a la ciudad de Girona. Dicha parroquia tenía como
núcleo central la iglesia de Sant Ponç de Fontajau y se componía de nume-
rosas tierras, campos y coraminas. Entre 1193 y 1299 la bailía de la parroquia
de Fontajau estuvo monopolizada por una sola familia remensa, identificada
con el dominio del mas de Roca. A partir de la primera aparición de Ramon
de Roca, cada uno de los primogénitos de la familia de Roca ostentaron el
cargo de baile. La continuidad del monopolio de la bailía durante cinco
generaciones fue asegurada a través de diversas estrategias patrimoniales y
familiares que facilitaron la ascensión social de la familia de Roca. La familia
de Roca se situó entre la élite campesina local a través del cumplimiento de
labores de control asignadas por el señor sobre el resto de la localidad, y a
través de estrategias patrimoniales a imagen del poder.
La documentación utilizada en el presente estudio proviene principal-
mente de los rollos 14 (290, 465) y 15 (159, 163, 174, 176, 181, 533) de Fon-
tajau, del fondo de Sant Pere de Galligants, que se conservan junto al resto
de los cincuenta y tres rollos en el Archivo de la Corona de Aragón desde
1918 1. Además de estos pergaminos, en su mayoría originales, el resto de

1 E. Mallorquí (ed.), Col·lecció diplomática de Sant Pere de Galligants (911-1300), vol. i y ii, Barce-
lona, Fundació Noguera, 2013. A partir de aquí la documentación será citada con las siglas
cspg. 

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
234  |  Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano

la documentación se divide entre el Diplomatario de Sant Feliu de Girona


(186, 189, 218, 337, 522), del Archivo Diocesano de Girona, y otros pergami-
nos del Archivo Diocesano de Girona (fondo Mitra: 144; 153, 238). La tota-
lidad de la documentación ha sido editada por Elvis Mallorquí y publicada
en dos volúmenes por la Fundación Noguera en el año 2013 2.
El estudio será desarrollado en torno a dos puntos principales: por un
lado, se estudiarán la ostentación del cargo del baile junto a las estrategias
patrimoniales desarrolladas por dicha familia en relación con la posesión de
tierras y molinos; y, por otro, las estrategias familiares y de parentesco de
los Roca que aseguraron el monopolio del ejercicio de la bailía incluso ante
coyunturas negativas.

La figura del baile en la Catalunya Vella

En el seno de la sociedad rural de la Catalunya Vella de los siglos xiii-xiv,


se conformaron unas elites instituidas tanto por el poder de intermediación
entre señores y payeses como por el rol que tomaron estas elites en la ges-
tión de un señorío. Los bailes, pese a tener una serie de privilegios dentro de
la sociedad rural, no se deben considerar como simples agentes de poder,
como colaboradores neutros encargados de la gestión y la administración
del señorío. Su perfil osciló entre la defensa de los intereses del señor y cier-
ta complicidad con los campesinos, creando así un espacio para actuar en
favor de sus propios intereses. La aparición de la figura del baile favoreció
el nacimiento de una clase intermedia que se diferenciaba del campesinado,
ya que disfrutaba de una mejor condición, y de los señores, a quienes repre-
sentaban y pretendían imitar. Sus funciones e intereses distaban de las del
resto de los campesinos, con quienes compartían origen y cultura, condición
jurídica y socialización.
El espacio de actuación del baile era su bailía. La bailía hacía referencia
tanto al conjunto de funciones y derechos del baile como al territorio admi-
nistrativo donde se ejercían dichas funciones 3. En el presente trabajo se hará
alusión a los bailes locales de origen campesino, quienes aparecían siempre
vinculados a una casa o a un antiguo mas fortificado, una tierra que sobrepa-
saba el marco de explotación familiar, y, a menudo, derechos de uso de uno
o varios molinos. Como indica Pere Benito, el perfil más común de los bailes

Ibid., p. 17.
2

V. Farías, «Sobre la reorganización del señorío rural y la figura del baiulus en la Catalunya del
3

noreste de los siglos xii y xiii», Anuario de Estudios Medievales, 30-2, 2000, pp. 895-897.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La familia de Roca: el monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau  |  235 

era el del hombre originario del territorio donde habitaba. Esta característi-
ca lo dotaba de conocimientos indispensables para ejercer su cargo: conocía
la realidad local, el territorio y sus habitantes, además de las costumbres que
regulaban la vida social y económica de su colectividad 4.

Transformación del señorío territorial y la heredabilidad de la bailía

La aparición de bailes locales de origen campesino se produjo en el


seno de las transformaciones que sufrieron los señoríos territoriales entre
finales del siglo xi e inicios del xii. Los bailes jugaron un rol capital dentro
de la reestructuración del señorío territorial, y fueron piezas clave en la con-
versión de grandes espacios en el sistema del mas y de tenencia campesina
hereditaria 5. A lo largo del siglo xii, los bailes vieron sus derechos reconoci-
dos mediante un acto específico: la carta de comanda de la bailía, a menudo
asociada a la cesión de un feudo, una precaria o un mas. A raíz de la adjudi-
cación de este mas, el cual era el centro de la bailía, el baile estaba obligado
al pago anual de un censo, la alberga, el receptum o un censo en natura. Este
mas devino el símbolo de poder y de fortuna del baile 6. La familia de Roca
aparece desde el principio identificada con el mas que dio nombre a la fami-
lia; así como el establecimiento de la bailía y el dinero que debieron pagar
para disfrutar del privilegio de ostentar dicha bailía 7.
Pere Benito ha podido documentar que las atribuciones, obligaciones
y la remuneración del baile eran establecidas, renovadas y detalladas en la
carta de comanda de la bailía, y que esta era renovada en cada transmisión
generacional 8. En la documentación estudiada parece que esto no sucedía en
cada paso de generación: solo se observan dos actas de reconocimiento de
la bailía, al menos conservadas 9:
• La primera vez que se reconoció la ostentación de la bailía fue el 7 de
enero de 1218: el abad de Sant Pere de Galligants estableció a Ponç
de Roca la bailía de todo el término de la parroquia de Fontajau, por

4 P. Benito, «Élites rurales et intermédiaires de la seigneurie en Catalogne (xii-xiv siècle)»,


Mélanges de l’École française de Rome – Moyen Âge, 124-2, 2012, pp. 12-1, <http://mefrm.revues.
org/874>.
5 Ibid., p. 16.
6 Idem, Senyoria de la terra i tinença pagesa al comtat de Barcelona (segles xi-xiii), Barcelona, csic,

2003, p. 277.
7 cspg: 189, 522. En el documento 144 aparecen ya identificados con el nombre del mas. 
8 P. Benito, «Élites rurales...», op. cit., p. 19.
9 cspg: 189, 522.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
236  |  Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano

120 sueldos. Como sabemos, este fue el segundo baile de la familia,


ya que, su padre, Ramon de Roca, había actuado como tal anterior-
mente, aunque no dispongamos del acta de reconocimiento señorial.
• El segundo establecimiento data del 29 de abril de 1298: Arnau,
abad de Sant Pere de Galligants, estableció a Ramon Simó de Roca
la bailía del monasterio a la coromina de Estrúcia de Fontajau. Aun-
que solo se hayan conservado dos ejemplos de actas de reconoci-
miento, podemos confirmar que la familia de Roca sostuvo el cargo
de baile durante cinco generaciones gracias al resto de la documen-
tación donde los Roca actuaron como bailes.

Remensas

A finales del siglo xii, los bailes rurales vieron consolidados sus de-
rechos en su tenencia: fue impuesta a los bailes y a sus descendientes la
obligación de habitar el mas, de ser hombres solidos y de prestar home-
naje. Los bailes también fueron ligados a la gleba, sometidos a los malos
usos, a la remensa y a la justicia territorial como el resto de los campesinos
de su circunscripción 10. En lo que a los Roca se refiere, podemos asegurar
su condición de hombres propios, porque Simó de Roca fue denominado
como tal en una sentencia dictada el 7 de setiembre de 1299: «Simonem de
Ruppe, de Fonte Agello, hominem proprium et baiulum monasterii Sanc-
ti Petri de Gallicantu» 11. Seguramente no debería entenderse la entrada en
servidumbre, al menos a lo que los bailes respecta, como una degradación
de su condición, sino como una oportunidad de ascenso social, ya que fue
esta condición la que permitió el acceso a un tipo de tenencias privilegiadas,
como era el caso de la bailía.

Estrategias familiares y patrimoniales de la familia de Roca

La ostentación del cargo de la bailía formó parte del conjunto de las estra-
tegias económicas de la familia de Roca. Como veremos a continuación, la
ostentación de dicho cargo conllevó que los Roca estuvieran al frente de un
extenso patrimonio, además de que fuese ese mismo patrimonio lo que les
permitió asegurar el monopolio del cargo de bailía durante generaciones.

10 V. Farías, «Sobre la reorganización...», op. cit., pp. 897-900.


11 cspg: 533.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La familia de Roca: el monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau  |  237 

En el seno de la Catalunya Vella, existían dos censos reservados a la


remuneración de los bailes: el braçatge y el redelme 12. La familia de Roca reci-
bía una participación importante de los censos del señorío por el cargo de la
bailía, dos veces mencionados en la documentación que disponemos 13. Sa-
bemos, gracias al documento del 11 de marzo de 1217, que el baile Ponç de
Roca cobraba una mitgera de forment según la medida de Monells, el botatge
de vi equivalente a una quartera de vi y el redelme de la carne por cada mas.
Posteriormente, el 7 de setiembre de 1299, se expuso que Simó de Roca
cobrase la onceava parte de la cosecha de las tierras del abad de Sant Pere
de Galligants.
Resulta evidente que la ostentación de la bailía supuso un punto de
inflexión dentro del proceso de enriquecimiento de la familia de Roca.
Sin embargo, la bailía no fue la única fuente de censos que recibían es-
tos bailes. La política patrimonial de la familia de Roca también impulsó
este proceso de enriquecimiento, situando a los Roca al frente de un pa-
trimonio que sobrepasó de largo la explotación agraria familiar original.
La ampliación patrimonial fue posible, claro está, por su posición como
intermediarios entre el señor y el campesinado, lo que les permitió un me-
jor conocimiento del mercado de la tierra y una posición socioeconómica
entre la élite rural que posibilitó que se llevasen a cabo estas estrategias
patrimoniales 14.
La primera aparición de la familia de Roca se remonta al 11 de febrero
de 1193 15. Para entonces, los de Roca ya poseían, además del mas de Roca,
el mas de Om. La segunda aparición de dicha familia data del 20 de abril de
1197 16, momento en el que Ramon de Roca y su hijo Ponç empeñaron el mas
donde vivían, el mas Roca, y el mas Església, que tenían en la parroquia de
Fontajau. Los de Roca contaban, por lo tanto, con tres masos. El 19 de junio
de 1231 17, la familia de Roca adquirió otro mas situado en su parroquia, el
mas Olivera, por el precio de 70 sueldos.

12 Por braçatge debemos entender la séptima, onceava o veintena parte del conjunto de las ren-
tas recaudadas. P. Benito, Senyoria de la terra..., op. cit., p. 272. Por redelme se puede entender
que equivalía a la décima parte de todo lo que se había recaudado en concepto de diezmo,
y por lo tanto sería un diezmo sobre el diezmo. E. Mallorquí, El llibre verd del bisbe de Girona
(1362-1371). El delme i l’estructura feudal de la diòcesi de Girona al segle xiv, Girona, Diputació
de Girona, 2011, p. 115. Una vez recogido el braçatge y el redelme, los bailes lo depositaban en
bodegas o graneros de la misma parroquia. 
13 cspg: 186, 533. 
14 P. Benito, Senyoria de la terra..., op. cit., pp. 323-325.
15 cspg:144.
16 cspg: 153.
17 cspg: 218.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
238  |  Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano

El 11 de febrero de 1193, Ramon de Roca adjudicó a su hermano Ponç


de Fontajau la mitad de un molino. El 20 de marzo de 1239 18, el abad de
Sant Pere de Galligants estableció a un tal Bernat de Molera y a Baldoví de
Roca dos molinos que tenían en el monasterio en la acequia Monar inferior
de Fontajau, salvando evidentemente los derechos del monasterio, por el
precio de 7 sueldos. No resulta extraño que la familia de Roca, como miem-
bros de la élite campesina, se situase al frente de tenencias ventajosas, como
es el caso de los molinos.
La familia de Roca sacó provecho de sus conocimientos como administra-
dores de la bailía para hacerse con patrimonio. Por consiguiente, dicha familia
logró acumular en su patrimonio cuatro masos y otras regalías, como los dos
molinos. La atribución de validar en nombre del señor cualquier movimiento
producido en el mercado de la tierra local les dio, de facto, el conocimiento y
control absoluto del mercado local de la tierra 19. Cabe destacar que además de
estas adquisiciones de tierras y monopolios y de su aparición en contratos de
compraventa, la familia de Roca también ejerció prácticas especulativas que
pusieron al menos dos veces en peligro no solo su patrimonio, sino también su
poder efectivo como bailes, o bien como élite de la comunidad rural 20.

Estrategias familiares y monopolio sobre el cargo de bailía

Las bailías que articuló Sant Pere de Galligants desde el núcleo de poder
en favor del control de todos sus territorios fueron varias. Entre las bailías
que administró el señorío, la familia de Roca y la familia de Selvà fueron las
únicas que aseguraron el cargo del baile en la línea familiar durante varias
generaciones 21. No podemos decir con absoluta seguridad que fuesen las úni-
cas familias que se articularon generacionalmente alrededor de una bailía.
Sin embargo, parece que fue así según la documentación conservada. Por lo
tanto, la figura del baile podía adjudicarse a una familia, o podía no hacerlo.
Para ver un ejemplo de cerca, E. Mallorquí identifica que en Cassà de Selva
el cargo de baile cambiaba a menudo de mas y de familia 22. En el caso que
vamos a estudiar, la concatenación familiar se llevó a cabo en uno de los do-

18 cspg: 238.
19 Los bailes de Roca aparecen mencionados en diferentes transacciones firmando como bai-
les. cspg: 159, 163, 174, 181, 238, 465. 
20 cspg: 153, 290.
21 E. Mallorquí identifica a tres generaciones de bailes de los de Selvà: Ponç, Elisenda y Pere,

bailes de Campllong. cspg, vol. i, p. 68.


22 Ibidem.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La familia de Roca: el monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau  |  239 

minios más importantes del señorío 23, y seguramente ello influyó en el interés


de mantener el control del territorio de manera más constante. A la inversa,
los Roca buscaron organizarse de manera que pudieran asegurarse mantener
el poder en el territorio a través del control sobre la bailía: para ello, la insti-
tución del hereu como estrategia de acumulación de poder y la reproducción
de redes de parentesco en la localidad de Fontajau fueron claves.

X X

X Ramon Ponç
de de
Roca Fontajau

X Ponç María
de Raimunda
Roca

Bernarda Baldoví Bernat


de de Roca
Roca (clérigo)

Fresca Jaume Arnau Ramon Benvingut


de
Roca

Simó
de
Roca

Figura 1. La familia Roca 24.

El mas, en tanto que unidad de producción y de exacción de rentas,


condicionó a partir de los siglos xi-xii el modelo familiar que se instaló
en él. Caracterizado por su indivisibilidad, fue el sistema del hereu lo que
permitió al señor el control sobre la producción agraria de generación en

23 Ibid., p. 50.
24 Análisis prosopográfico construido con la ayuda del trabajo de E. Mallorquí. Ibidem.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
240  |  Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano

generación. Igualmente, fue en ese mismo marco donde las familias remen-
sas encontraron el espacio de resistencia ante la violencia estructural del po-
der 25. El hereu fue impuesto desde arriba hacia abajo, como un instrumento
de control. Sin embargo, ninguna estructura de control penetra con éxito
si no se instaura de manera deseable para la clase dominada. En el caso de
los Roca, el hereu se convirtió en una organización familiar a imagen de lo
hegemónico, donde encontraron el marco a través del cual acumular poder
local y monopolizar el poder sobre la bailía. A la inversa, el abad de Sant
Pere de Galligants encontró en el hereu un sistema a través del cual poder
controlar la bailía de Fontajau.

La troncalidad de la familia Roca

La familia Roca se organizó alrededor de la autoridad de un hereu,


asegurándose lazos fuertes con el resto de la familia extensa. Para asegu-
rar la correcta transmisión del patrimonio familiar, esta se llevaba a cabo
normalmente con anterioridad a la muerte de los padres, con reserva de
usufructo vitalicio. La transmisión ante mortem provocaría la cohabitación
de dos generaciones de hereu en una misma residencia, asegurando así tan-
to la patrilinealidad como la patrilocalidad del mas familiar 26. En esta fase
familiar, de transición, la familia funcionaba como una familia múltiple 27.
No conservamos ningún documento de los Roca para poder definir cómo
lo llevaron a cabo en su caso, pero sí que son visibles las consecuencias de
esta transmisión ante mortem: actuaron de manera conjunta como cabezas
de familia Ramon de Roca y su hijo Ponç en el reconocimiento de unas
deudas el 20 de abril de 1197 28. Incluso actuaron conjuntamente como bai-
les, firmando los dos en una venta como testigos y bailes el 22 de junio del
1200 29.
En primer lugar, asegurar la residencia patrilocal del hereu, fue lo que
permitió la identificación entre el mas y la familia que habitaba en ella 30.
Desde Ramón de Roca hasta Simó de Roca, cinco generaciones seguidas

25 L. To Figueras, «Señorío y familia: los orígenes del “hereu” catalán (siglos x-xiii)», Studia
Historica-Historia Medieval, 11, 1993, p. 57.
26 L. To Figueras, «Señorío y familia...», op. cit., p. 58.
27 M. Aventin i Puig, «Familia i unitat d’explotació», Història agrària dels països catalans, 2, 1993,

p. 468.
28 cspg: 153.
29 cspg: 159.
30 L. To Figueras, «Señorío y familia...», op. cit., p. 58.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La familia de Roca: el monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau  |  241 

aseguraron la troncalidad familiar en el mas 31. Por consiguiente, la familia


que habitaba en el mas de Roca se convirtió en la familia Roca progresi-
vamente, identificando directamente la propiedad del mas con la unidad
familiar. El traspaso de la bailía de hereu padre a hereu hijo se aseguraba, al
parecer, también ante mortem, reforzándolo a través de la actuación pública
doble como bailes. El padre hereu se aseguraba confirmar la continuación
del control familiar sobre la bailía con la presencia de su hijo o hija hereu en
la labor de baile, ya antes de su muerte 32. Al menos lo aseguraban de manera
social y carismática a través de su presencia doble, aunque no sabemos qué
suponía institucionalmente a ojos del poder señorial.
En segundo lugar, la troncalidad podía provocar la residencia de co-
laterales en el mismo mas de Roca –célibes–, los cuales no contradecían la
unidad familiar, sino que la fortalecían con una mayor disponibilidad de
mano de obra. No se hace referencia en ninguno de los casos a cómo se or-
ganizaba la residencia patrilocal con respecto a los colaterales. Sin embargo,
teniendo en cuenta que disponían de cuatro masos, no sería raro pensar que
se acudía a la mano de obra familiar para poder trabajar todas las tierras 33.
Los masos y las tenencias sobre los molinos formaban parte de la propiedad
de la familia de Roca, y se gestionaban desde el mas principal que daba
identidad a la familia troncal. Así, la identidad familiar basada en la tenen-
cia del mas de Roca no era puesta en duda por la apropiación de diferentes
masos, sino que ayudaban a reafirmarla como la primera y principal de las
propiedades.

El equilibrio entre colaterales y la autoridad del hereu

La relación entre el cabeza de familia y los colaterales estaba siempre


marcada por una relación de poder que se configuraba bajo la autoridad del
hereu. En consecuencia, la actuación del hereu estuvo en constante tensión
con el objetivo de monopolizar el patrimonio familiar bajo el principal nú-
cleo familiar frente a los segundones. El 11 de febrero del 1193 34 los hermanos
Ramon de Roca y Ponç de Fontajau pusieron fin por mediación del abad

31 Véase figura 1.
32 En el caso de que fuese la pubilla, también podían ejercer de bailes. Encontramos en nuestra
documentación un ejemplo, no pertenenciente a los Roca, sino a la familia de Selvà, bailes de
Sant Andreu Salou: Elisenda Selvana, actuando como baile dos veces, en el documento 421,
y en el documento 474. 
33 M. Aventin i Puig, «Familia i unitat...», op. cit., p. 468.
34 cspg: 144.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
242  |  Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano

de Sant Pere de Galligants, entre otros, a algunas tensiones en torno a la


herencia. Se nos dice que Ramon de Roca decidió, por consejo de su señor,
ceder de manera vitalicia algunas propiedades de la herencia en usufructo
vitalicio a su hermano, Ponç de Fontajau. Esta donación vitalicia obligaba
a Ramón de Roca a ayudar en el pago del censo que su hermano mayor
debía pagar a Sant Pere de Galligants por la posesión de los mas de Roca y
de Om. Ponç de Fontajau ya no era parte de esa familia troncal de los Roca.
Incluso su nombre nos lo indica, no se refieren a él como Ponç de Roca, sino
como Ponç de Fontajau, en referencia a la parroquia de Fontajau. En este
caso tenemos un ejemplo de un hermano segundón que fue integrado en la
comunidad monástica de Fontajau 35.
A la familia de Roca no le convenían las tensiones en torno a la he-
rencia, en tanto que intentaba mostrar identidad y cohesión hacia el exte-
rior en favor de mantener el poder. Tampoco le convenía al abad de Sant
Pere de Galligants que el baile de uno de los dominios más importantes
del señorío estuviese involucrado en cuestiones familiares que pudiesen
impedirle ejercer correctamente el control sobre la bailía. Así entendemos
la mediación del abad de Sant Pere de Galligants, junto con el cabiscol de
Sant Feliu de Girona y escriba de Girona, en la disputa patrimonial de los
responsables de la bailía de Roca, el hereu Ramon y su hermano Ponç de
Fontajau 36.
Existió una jerarquía clara entre los dos hermanos: uno estaba a la cabe-
za de los mas familiares –donde habitaba–, mientras que el otro, Ponç, hubo
de integrarse a la comunidad monástica de Fontajau. El pacto y la donación
vitalicia reflejan la sumisión de Ponç al hereu, lo que indicaba el carisma del
hereu: el hereu tenía una autoridad política sobre el resto 37. Sin embargo, esa
relación de autoridad estaba marcada por reminiscencias del sentido colecti-
vo germánico, que todavía perduran a finales del xii. Los colaterales tenían
derechos sobre las propiedades familiares, aunque fuese simbólicamente, y
siempre debían aceptar cada una de las transacciones llevadas a cabo por el
hereu. En consecuencia, encontraremos la laudatio parentorum en cada una de
las actuaciones del hereu, el cual llegó a reunir a colaterales y a ascendentes
de hasta tres generaciones.
Además, los colaterales tenían derecho a su legítima. Simó de Roca
vendió un huerto situado en el burgo de Sant Feliu de Girona por 155 suel-

35 cspg, vol. i, p. 51.


36 cspg: 144.
37 L. To Figueras, Familia i hereu a la Catalunya nord-oriental (segles x-xii), Barcelona, Publicacions

de l’Abadia de Montserrat, 1997, pp. 232-33.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La familia de Roca: el monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau  |  243 

dos, para devolver la legítima a su matertera Raimunda 38. Hemos optado por


entender matertera, como tía abuela, en lugar de tía maternal 39. Por lo tanto,
los derechos de la familia extensa sobre el patrimonio familiar se extendían
no solamente a los colaterales directos, sino que también a los colaterales
ascendentes. Posteriormente, volveremos a ver a una tía abuela presente
como testigo de una transacción familiar, María. Se pensaba en la totalidad
de la familia extensa agnaticia, y a partir de esta se imaginaban, se consti-
tuían las relaciones de poder, que facilitarían la organización interna familiar
y patrimonial.
Los equilibrios entre la familia nuclear del hereu y la familia extensa eran
necesarios, por lo tanto, para poder ejercer de manera coherente el control
sobre las propiedades y su producción. En este caso veremos que la familia
extensa permitía crear un espacio de seguridad en caso de que el núcleo prin-
cipal familiar no pudiese responder. Ante la viudez, la familia múltiple se con-
vertía en una familia extensa, hasta la muerte de la viuda o viudo, volviendo
a construirse la familia nuclear troncal, que variaba respecto a los colaterales
según las leyes del ciclo de la vida 40. En el caso de la familia de Roca, veremos
cómo, ante la viudez de Bernarda y Fresca, la familia extensa se convertía en
el espacio social y jurídico en el que apoyarse, una red asistencial.
La familia parecía estar inmersa en deudas con los judíos de Girona. Al
quedarse Bernarda viuda 41, la ley de influencia romana no permitía a la mujer
asumir funciones varoniles 42. La misma ley, sin embargo, daba la posibilidad
de rechazar esa prohibición en casos de necesidad, como podía ser la viudez.
Así, Bernarda, renunció a la ley de Velleyano Senatus Consulto 43. En este contexto
de debilidad familiar a raíz de la viudez, la familia extensa funcionaba como
una red de protección: así, el 20 de abril del 1256, se llevó a cabo la venta de
propiedades para pagar deudas con el refuerzo de la laudatio parentorum de
Fresca, de Bernat de Roca, clérigo de Sant Pere de Galligants, y de Arnau, Ra-
mon y Benvingut, hermanos de Simó. En el caso de los hermanos, el hermano
menor de edad también rescindió la incapacidad legal de actuar jurídicamente.
A todo ello añadieron la testificación de la tía abuela de Jaume, María 44.

38 cspg: 337.
39 Consultado en F. Gaffiot, Le Grand Gaffiot: dictionnaire latin-français, 3.ª ed., París, Ha-
chette-Livre, 2012.
40 M. Aventin i Puig, «Familia i unitat...», op. cit., p. 468.
41 cspg: 290.
42 J. Lalinde Abadía, «La recepción española del senado consulto Velleyano», ahde, 41, 1971,

p. 256.
43 Para saber más, véase ibid., pp. 343-344.
44 cspg: 290.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
244  |  Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano

No conocemos con exactitud qué lazo familiar unía a Bernat de Roca


con los Roca, aunque probablemente mantuviese algún lazo de colaterali-
dad. Fue él quien se encargó durante la viudez de Bernarda, y seguramente
durante la viudez de Fresca 45, de la bailía de Fontajau. Tener un colateral
como clérigo dentro de la abadía del señorío permitió a la familia de Roca
mantener dentro del control familiar el cargo de baile. Igualmente, Bernat
siguió presentándose como garante de las transacciones familiares en la viu-
dez de Fresca: Simó de Roca, hijo de Jaume, llevó a cabo una venta el 4 de
febrero del 1269, con el consentimiento de su madre Fresca, el mismo Ber-
nat de Roca y un tal Pere de Taialà 46. Esta protección por parte de la familia
extensa permitió finalmente que se llevara a cabo el establecimiento público
de la bailía de Fontajau a Simó de Roca por el abad, el 29 de abril del año
1298 47.
El integrar miembros de la familia en las comunidades monásticas que
les rodeaban pudo haberles proporcionado otro espacio a través del cual
consolidar el poder. En la parroquia de Fontajau también encontramos,
como en la abadía del señorío, miembros de la familia como clérigos: Ponç
de Fontajau, como ya hemos indicado anteriormente 48. Ponç de Roca y el
clérigo Ponç de Fontajau actuaron conjuntamente como baile y clérigo –en
el testamento de Pere Ferrer en el año 1214–, donde Ponç de Roca cumplió
labores de albacea 49. El monopolio sobre diferentes espacios de poder del
alodio de Fontajau los dotaba de capacidad para una mejor consolidación de
las redes de parentesco a nivel local: el 19 de abril del 1212, el ya menciona-
do Ponç de Fontajau, clérigo de Fontajau, estableció a un sobrino, Clot, un
campo bajo el Monte, en Fontajau. Ponç de Roca actuó igualmente como
testigo de este establecimiento 50.
La organización familiar de los Roca permitió consolidar el capital hu-
mano sobre el capital patrimonial, haciendo efectivas así cada una de las
estrategias que llevó a cabo durante las cinco generaciones que consiguie-
ron monopolizar el cargo de baile. El equilibrio entre la familia extensa y
el hereu fue clave para hacer frente a cada una de las fases del ciclo de vida
familiar. Para que este equilibrio fuera efectivo, los colaterales tenían dere-
cho a la legítima, siempre y cuando esas riquezas retornasen a la propiedad

45 cspg: 337.
46 cspg: 337.
47 cspg: 522.
48 cspg: vol. i, p. 51.
49 cspg: 181.
50 cspg: 176.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
La familia de Roca: el monopolio familiar sobre la bailía de Sant Ponç de Fontajau  |  245 

del mas principal una vez fallecidos. Aunque también tuvieron que recurrir
a préstamos de judíos de Girona para poder jugar a imagen del poder, sus
estrategias fueron efectivas hasta cinco generaciones. Tras las intervenciones
de Simó de Roca, no volvemos a saber más en torno a la bailía familiar ni
la familia.

Última aparición de la familia de Roca

El último documento con el que contamos corresponde a una sentencia


dictada por Guillem Ramon Flaçà, cura de la iglesia de Sant Feliu de Girona,
entre Simó de Roca y Arnau, abad de Sant Pere de Galligants, fechada el 7
de setiembre de 1299 51. En esta se expone la querella sobre si el baile tenía
derecho a recibir el braçatge de las tierras que el abad hacía conrear direc-
tamente en la parroquia de Sant Ponç de Fontajau. Como puede resultar
evidente, en dicha sentencia se confirmó que el baile de Sant Ponç no podía
recibir el braçatge de las tierras que tenía y trabajaba el propio monasterio.
Lo que resulta interesante de este documento es que se trata de la última
aparición de la familia de Roca.
Creemos oportuno mencionar que, si bien en los inicios los señores
del alodio de Sant Ponç de Fontajau debieron tolerar la concentración de
tierras en manos de la élite rural, la familia de bailes de Roca, para así po-
der asegurarse la rentabilidad futura de sus explotaciones, con este último
documento se observa que acabaron sancionando los procesos de concen-
tración de masos de la élite remença. La ampliación de la tenencia más allá
del mas familiar supuso una doble amenaza para los señores de Sant Pere
de Galligants. Estos vieron como una familia de bailes acumulaba grandes
extensiones de dominio útil, poniendo en peligro su preponderancia política
en el alodio de Sant Ponç de Fontajau. Asimismo, la acumulación de estas
grandes extensiones también amenazaba la continuidad del mas como uni-
dad de explotación y de gestión del señorío.
Como señala P. Benito, a partir de la segunda mitad del siglo xiii, los
señores territoriales tuvieron que recurrir a la justicia contra sus hombres
propios, para así poder recuperar el control de sus rentas y luchar contra la
consolidación de la tenencia campesina 52. Este autor ha podido confirmar,
a partir del elevado número de actas judiciales, sentencias y arbitrajes que
aparecen en la documentación señorial, que, a partir del 1225, se produce

51 cspg: 533.
52 P. Benito, Senyoria de la terra..., op. cit., pp. 504-505.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
246  |  Clara Francesch Roher / Andrea Aparicio Lozano

una ofensiva judicial del señorío dirigida, sobre todo, a la elite campesina
teniente. Por eso, no nos debe extrañar que una sentencia sea el último do-
cumento en donde nos aparece dicha familia.
Consideramos importante destacar aquí que no contamos con más do-
cumentación que la que aparece en los dos volúmenes editados por E. Ma-
llorquí, en los que la bailía de Sant Ponç de Fontajau no vuelve a aparecer
mencionada. Sería interesante poder contrastar con la documentación de
cronologías posteriores qué es lo que ocurrió con dicha bailía: si apareció
otra familia que ostentó el cargo, o si, por otra parte, el cargo ya no funcionó
de forma hereditaria, sino asignado a los campesinos por contratos tempo-
rales.

Conclusiones

Entre 1193 y 1299 la bailía de la parroquia de Fontajau estuvo monopolizada


por una sola familia remensa, identificada con el dominio del mas de Roca.
La ostentación de la bailía permitió que estuvieran al frente de un patrimo-
nio territorial que excedía el mas principal de Roca. El extenso patrimonio
fue gestionado a través de la institución del hereu, lo que evitó la fragmenta-
ción de las tierras, y así acumular poder en el espacio local. Incluso ante la
viudez de las mujeres, especulación y deudas, los Roca se mantuvieron entre
la élite campesina gracias a la organización familiar y las redes de parentesco
que mantuvieron el cargo de la bailía dentro del monopolio familiar.
La estrategia de los Roca fue exitosa hasta tal punto que la última sen-
tencia nos muestra que ese poder acumulado ya creaba contradicciones con
respecto al poder señorial. La familia Roca se convierte, así, en el ejemplo
de una elite payesa, ayudándonos a comprender las estrategias que llevaban
a cabo a nivel local, y la relación entre la élite payesa y su señor, además
de las diferentes estrategias de control del señor que parecen consolidarse a
través de esta misma elite y la institucionalización de las bailías.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los mecanismos de negociación y
concurrencia de las aldeas de la Tierra
de Cuéllar a fines de la Edad Media*
Miguel José López-Guadalupe Pallarés
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]

Introducción

E
l monopolio en el ejercicio de la justicia, el sometimiento institucional
de las aldeas 1, los mecanismos para proveer o nombrar oficios en los
concejos aldeanos 2, la desigualdad jurídica y fiscal entre los villanos y
los aldeanos, la preeminencia de las estructuras de fortificación de la Villa 3
y un largo etcétera 4. Se trata de una lista de argumentos que ponen de mani-
fiesto el desarrollo medieval de la ciudad y del campo en clave jerárquica 5.
La dinámica de control del territorio por parte de villas y ciudades castella-
nas es tal que estas son un «subsistema dentro del país» 6. Aunque el señorío

* Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto jeurcas (HAR2013-44014-P), «Jerar-


quías urbanas: ciudades y villas en Castilla (1400-1561)», financiado por el mineco y coordi-
nado por María Asenjo González desde la Universidad Complutense de Madrid.
1 Vid. J. M. Mangas Navas, El régimen comunal agrario de los concejos de Castilla, Madrid, Servicio

de Publicaciones Agrarias, 1981.


2 J. A. Bonachía, «El concejo como señorío (Castilla, siglos xiii-xv)», en Concejos y ciudades en la

Edad Media Hispánica, Ávila-León, Fundación Sánchez-Albornoz, 1990, pp. 429-463 (448-449).


3 E. Olmos, La Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar a fines de la Edad Media. Poder político concejil,

ordenanzas municipales y regulación de la actividad económica, Valladolid, Universidad de Vallado-


lid, 1998, pp. 80-81.
4 C. Estepa Díez organiza estos elementos en tres aspectos de dominio urbano: propiedad,

jurisdicción y fiscalidad: «El realengo y el señorío jurisdiccional concejil en Castilla y León


(siglos xii-xv)», en Concejos y ciudades..., op. cit., pp. 465-506 (495-496).
5 M. Asenjo, «Ciudad y territorio en la Castilla bajomedieval. Dinámica socioeconómica», en F. Sa-

baté y J. Farré (eds.), El poder a l’Edat Mitjan, Lleida, Pagès Editors, 2004, pp. 173-208 (180-181).
6 M. Á. Ladero, «Monarquía y ciudades de realengo en Castilla. Siglos xii a xv», en S. Gensini

(ed.), Principi e città alla fine del medioevo, Pisa, Pacini Editore, 1996, pp. 357-412 (361). Sobre
estas pautas de dominio sobre el territorio en Segovia, el concejo más destacado de la región
extremadurana a la que pertenece Cuéllar: M. Asenjo, Segovia. La ciudad y su tierra a fines del
medievo, Segovia, 1986 y M. Santamaría, «Del concejo y su término a la comunidad de ciudad
y tierra. Surgimiento y transformación del señorío urbano de Segovia (siglos xiii-xvi)», Stu-
dia historica. Historia medieval, 3, 1985, pp. 83-116.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
248  |  Miguel José López-Guadalupe Pallarés

colectivo o concejil pueda ser «comparable a otras formas señoriales pro-


pias de época feudal» 7, no todas las villas presentan los mismos grados de
dominio sobre la Tierra, siendo un proceso heterogéneo 8. Bien sea a través
del término «señorío colectivo», bien sea a través del reconocimiento de
unas pautas de dominio urbano, las herramientas conceptuales con las que
los historiadores se acercan a las relaciones entre campo y ciudad están
marcadas por un criterio de desigualdad. Bajo esta realidad abstracta, se
encuentran las oligarquías urbanas. Para E. Olmos las relaciones asimé-
tricas entre la Villa y la Tierra se combinan con una desigualdad entre
los caballeros hidalgos y los pecheros. Los primeros acceden a los cargos
importantes en el concejo, y los segundos solo contaban con puestos po-
líticos secundarios que representaban a la Tierra. De hecho, «no estaban
presentes en el concejo de modo diferente como reflejo de su diferente
distribución espacial por la Comunidad (...) sino que la situación resultaba
de trasladar a los términos políticos las profundas diferencias socio-econó-
micas existentes» 9.
No obstante, conviene introducir en el discurso el papel de las oligar-
quías rurales en el funcionamiento de los concejos aldeanos y en la defensa
de sus propios intereses. Las relaciones entre campo y ciudad son, en gran
medida, el resultado de una tensión constante entre oligarquías urbanas y
rurales, es decir, un conflicto entre élites con sus propios principios de aglu-
tinamiento social, esferas de poder y estrategias políticas 10.
Las relaciones entre la villa y las aldeas de Cuéllar no son una excep-
ción en este sentido y van a estar basadas en la tensión. El concejo de Cué-
llar se ubica entre Valladolid y Segovia, limitando, además, con los concejos
de Sepúlveda y Fuentidueña (E), con Peñafiel (N), con Portillo, Íscar y Coca
(W), y con los señoríos episcopales de Aguilafuente, Fuentepelayo y Turé-
gano (S) 11. La Tierra estaba organizada en seis sexmos: Montemayor (NW),
La Mata (W), Navalmanzano (S), Hontalvilla (E), Valcorba (N) y Cuéllar
(centro). Este concejo ya había sido objeto de señorializaciones de infantaz-

7 M. Á. Ladero, Monarquía y ciudades..., op. cit., p. 362. J. A. Bonachía también habla del señorío


colectivo en clave feudal: «El concejo como señorío...», op. cit.
8 Los diferentes grados del señorío colectivo en C. Estepa Díez, «El realengo...», op. cit.,

pp. 488-493.
9 E. Olmos, Poder político concejil..., op. cit., p. 178.
10 Vid. M. Asenjo, «Labradores ricos. Nacimiento de una oligarquía rural en la Segovia del

siglo xv», En la España Medieval, 4, 1984, pp. 63-86.


11 G. Martínez Díez, Las comunidades de villa y tierra en la Extremadura Castellana, Madrid, Editora

Nacional, 1983, p. 415. Vid. B. Bartolomé Herrero, «El señorío temporal de los obispos de


Segovia en la Edad Media», Anuario de Estudios Medievales, 26, 1996, pp. 191-219.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los mecanismos de negociación y concurrencia de las aldeas de la Tierra de Cuéllar...  |  249 

go, pero la merced de 1464 a Beltrán de la Cueva significó la consolidación


de su linaje 12.
Dentro de los diversos elementos que visualizan el dominio urbano
sobre las aldeas, E. Olmos destacó en Cuéllar la política intervencionista y
proteccionista del concejo y la enorme presión ganadera de la Villa sobre
el territorio 13. Hasta el punto de que, dentro de la política de ampliación de
comunales, llevada a cabo entre 1480 y 1540 con 51 operaciones de compra,
casi todas propiedades relacionadas con la explotación pecuaria y forestal,
uno de los vendedores fue un concejo aldeano. En 1489 Arroyo vendía una
suerte de un pinar, de forma que un espacio dedicado al aprovechamiento
forestal y ganadero de los aldeanos de este lugar pasaba a sufrir la presión
económica del resto del concejo de villa y tierra 14.
A esto se añade la política económica dirigida por la Villa, sancionando
ordenanzas, verdaderos «programas políticos» de la oligarquía villana 15. En-
tre el señorío de Beltrán de la Cueva (1464-92) y Beltrán II (1526-60) se en-
cuentran 21 textos, 14 de ellos tratados con otros concejos sobre cuestiones
fronterizas y comunales compartidos 16, que implicaban de manera particular
a los sexmos y aldeas próximas, sobre todo al sexmo de Hontalvilla, que
limitaba con la Tierra de Fuentidueña y Sepúlveda 17.

Los mecanismos concurrentes y de negociación


Dentro del concejo cuellarano, los aldeanos estaban infrarrepresentados con
seis procuradores de los sexmos que tenían poca capacidad de decisión en
el concejo. No obstante, en asuntos delicados, como las ordenanzas sobre el

12 J. M. Monsalvo, «Las dos escalas de la señorialización nobiliaria al sur del Duero. Concejos


de villa-y-tierra frente a la señorialización “menor”. (Estudio a partir de casos del sector oc-
cidental: señoríos abulenses y salmantinos)», Revista d’historia medieval, 8, 1997, pp. 275-338
(280-285 y nota 21). Vid. E. Corral García, Las Comunidades castellanas y la Villa y Tierra antigua
de Cuéllar (s. xiii-xvi), Salamanca, Diputación de Segovia, 1978; y B. Velasco, Historia de Cué-
llar, Diputación Provincial de Segovia, 1974.
13 E. Olmos, Poder político concejil..., op. cit., pp. 78-79.
14 7, enero, 1489. Arroyo. Archivo Histórico Municipal de Cuéllar (ahmc), secc. ii, leg. 32, n.º 32.
15 E. Olmos, Poder político concejil..., op. cit., p. 184.
16 Sobre el señorío de Cuéllar: M. P. Carceller, «Realidad y representación de la nobleza caste-

llana del siglo xv. El linaje de la Cueva y la Casa ducal de Alburquerque» (t.s.p.), Universidad
Complutense de Madrid, 2006, pp. 454-468, 653-665 y 676-681, <http://biblioteca.ucm.es/
tesis/ghi/ucm-t%2029153.pdf>.
17 La regulación de los recursos forestales era fundamental pues montes y pinares se utilizaban

para el pastoreo cuando otros comunales no eran suficientes: E. Olmos, «La Comunidad de
Villa y Tierra de Cuéllar a finales de la Edad Media: relaciones entre un núcleo urbano y el
entorno rural de su alfoz» [microfilm], Universidad de Valladolid, 1999, pp. 406 y 408.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
250  |  Miguel José López-Guadalupe Pallarés

censo enfitéutico que tienen los pecheros por los hidalgos, estuvieron pre-
sentes junto con los dos regidores de los buenos hombres pecheros y el ma-
yordomo de los mismos en el testimonio del traslado de 1491 18. Otro asunto
delicado en donde los sexmeros cobran importancia, junto con los regidores
de los pecheros, es el acuerdo en lo que se debe pagar por traer a Cuéllar
el pan de las tercias del duque, fijando un precio en función de la distancia,
desde las aldeas más próximas, en el sexmo de Cuéllar (1 mr/fan) hasta las
aldeas a 4 leguas, como Santibáñez (8 mrs/fan) 19. Hay que tener en cuenta
que se trata de la fuente básica de alimentación y, además, un bien del que
el concejo de Cuéllar era deficitario, por lo que debía importar grano, lo que
condicionaba muchas veces su política comercial 20. También fue asunto de
las ordenanzas que firmaron Cuéllar y Fuentidueña el 9 de mayo de 1491, en
donde uno de los procuradores del concejo de Cuéllar fue el procurador del
sexmo de Hontalvilla. En este caso permitían la saca de pan cocido y la mo-
lienda en molinos del otro concejo 21. En las ordenanzas de febrero de 1474
firmadas entre Cuéllar y Coca para el aprovechamiento ganadero y forestal
se decidió que los vecinos de Coca abrieran cañada en sus términos para que
pudieran pasar allí los cuellaranos, cuestión importante para los habitantes
del sexmo de Navalmanzano 22. En 1530 los sexmeros junto con el regidor de
los hombres buenos pecheros de la Tierra (probablemente distinto ya del re-
gidor de los pecheros de la villa por referirse a una realidad política diferen-
ciada) pactan las formas de pago de la cebada de las alcabalas de la Tierra, en
donde se sanciona que las costas derivadas del retraso en el pago correrían a
cargo del mayordomo del pan y no de los concejos y particulares 23.
Por otro lado, los concejos aldeanos estaban supeditados al villano,
quien ejercía la supremacía jurisdiccional sobre su término 24. Llevaban a

18 B. Velasco et al. (eds.), Colección documental de Cuéllar (934-1492), vol. ii, Segovia, Ayuntamien-


to de Cuéllar, 2010 (cdc), doc. 803.
19 17, abril, 1517. Cuéllar. acda, c. 164, n.º 9.
20 E. Olmos, Poder político concejil..., op. cit., p. 149. Todo parece indicar que el señor de la villa

acumulaba una gran cantidad de grano procedente de la Tierra y con el que podría asegurar-
se pingües beneficios en la villa.
21 cdc, doc. 799.
22 cdc, doc. 668.
23 acda, c. 167, n.º 2. El hecho de que se mencione a un regidor de pecheros exclusivamente

de la Tierra puede estar en relación con dos procesos: la aparición de realidades políticas di-
ferenciadas para los aldeanos y los villanos; y la incipiente voluntad de mayor representación
de los pecheros en los concejos castellanos, síntoma de un crecimiento económico de ciertos
grupos emergentes y el distanciamiento de encuadres sociopolíticos tradicionales.
24 9 aldeas destacadas de la Tierra de Medina del Campo contaban con concejo y término

propio, en una situación similar a las de Cuéllar. Además, dejó constancia de la voluntad de


estas comunidades aldeanas para designar procuradores que defendieran intereses comunes

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los mecanismos de negociación y concurrencia de las aldeas de la Tierra de Cuéllar...  |  251 

cabo reuniones de los vecinos varones mayores de edad. Si no contaban


con un escribano, las actas corrían a cargo del sacerdote del lugar. Para E.
Olmos estos concejos, aunque menos complejos, mantuvieron una «tensión
permanente» en la defensa de sus intereses. Lo habitual es que estuvieran
presididos por un alcalde, de modo que el monopolio de la justicia no era
completo y cuestiones judiciales menores se podían resolver a nivel local 25.
Los diversos concejos aldeanos dieron muestras de colaboración, pues hi-
cieron llegar al Consejo de Castilla que temían de las justicias y regidores
del concejo de Cuéllar cuando trataban una cuestión de repartimientos, re-
cibiendo una carta de seguro para sus procuradores y habitantes 26.
Uno de los mecanismos de negociación que se podían poner en mar-
cha entre las aldeas y la villa era el envío de sus respectivos procuradores.
En enero de 1467 el concejo de Cuéllar citó al procurador del concejo de
Montemayor porque decía que este concejo había permitido la corta y ex-
portación de madera para leña, mediante una carta que llevó el procurador
de Cuéllar al concejo de Montemayor. Tras esto, el procurador de Monte-
mayor llevó una apelación. Ante la prohibición de cortar leña en el monte
de la Cuesta de la Aceña dijo que suponía un agravio. El primer argumento
era el «defecto de jurisdicción» por el cual Cuéllar no podía pronunciar este
mandamiento. Esto tenía su lógica en la trayectoria de esta aldea en las dé-
cadas anteriores. Montemayor fue el único lugar cuellarano que se convirtió
en villa. En 1430 se produjo la cesión de 500 vasallos a favor del oidor de la
Audiencia de Juan II, Diego Rodríguez, quien pudo distribuir estos vasallos
eligiendo diferentes lugares de la Tierra que pasarían a su jurisdicción. De
entre ellos, la cabeza de señorío sería Montemayor, la cual recibió el privile-
gio de villazgo. Por lo tanto, Cuéllar perdió toda una serie de aldeas. Álvaro
de Luna reintegró estas en su Tierra, pero volverían a enajenarse en 1439
cuando Juan II las entregó a Ruy Díaz de Mendoza. En los años 50 volve-
rían a integrarse en la jurisdicción cuellarana 27. El segundo argumento que
expuso fue que Cuéllar dio la orden sin instancia de parte válida. Montema-
yor estaba así limitando la intervención de la villa a solo cuando fuese nece-

fuera del concejo de Medina, ante los propios monarcas: M. I. del Val Valdivieso, «Medina
del Campo en época de los Reyes Católicos», en E. Lorenzo Sanz (ed.), Historia de Medina y
su Tierra, vol.  i, Valladolid, Ayuntamiento de Medina del Campo-Diputación de Valladolid-
Junta de Castilla y León, 1986, pp. 229-314 (241).
25 Viloria tenía un alcalde: E. Olmos, Poder político concejil..., op. cit., pp. 167 y 171-172. Navas de

Oro de Cuéllar tuvo uno y en el s. xvi se añadió un segundo. También tenían un fiel de fechos
y un alguacil: L. García Echeverría, Historia de Navas de Oro, Valladolid, 2000, pp. 70-72.
26 10, mayo, 1493. ags, rgs, V-1493, f. 220.
27 E. Olmos, Poder político concejil..., op. cit., pp. 94-95.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
252  |  Miguel José López-Guadalupe Pallarés

saria para la comunidad. Por último, añadió que el derecho a cortar leña en
este monte lo había tenido Montemayor por varias décadas de antigüedad.
Como el concejo de Cuéllar no lo consideró procedente se presentó ante el
señor, Beltrán de la Cueva. Fue esta apelación la que le dio una oportunidad
a Montemayor y, finalmente, el corregidor Alfonso de Ferrera consideró
injusto el embargo a Montemayor y lo dio por nulo 28.
Dentro de este panorama tan estrecho de oportunidades para las aldeas
de la Tierra, aún había circunstancias que podían situar en una situación
de ventaja a algunas de ellas 29. Una de las opciones era vincularse al señor.
Los duques de Alburquerque promocionaron algunos lugares de la Tierra
de Cuéllar. Beltrán de la Cueva tenía una reserva de caza en Lastras y en el
palacio de la Serreta. La aldea de Lastras acabaría vinculada a la Casa de
Alburquerque ya que se presentaba al margen del sexmo de Hontalvilla,
y esto debió de reportarle exenciones y ventajas fiscales. Si bien, Lastras
dinamizó su artesanado, sobre todo el que estaba relacionado con el barro,
convirtiéndose en el primer centro productor del término en el sector 30. Otro
caso puede ser el de Zarzuela, aldea a la que el concejo de Cuéllar tuvo que
dejar un pinar por orden del señor de la villa, quizá por su proximidad a la
Serreta 31. En otras ocasiones se optó por vincularse a otros señores. En 1472
el duque de Alburquerque confirmó el nombramiento como juez-árbitro de
Diego Fernández de Grijota. El pleito del que se ocuparía enfrentaba al prior
de Samboal y a una serie de personas de Samboal que se decían vasallos


28 cdc, doc. 630. Sobre esta acción del señor en clave de mediación y pacificación: M. J. Ló-
pez-Guadalupe Pallarés, «Eficacia resolutiva del poder: realengo y señorío en el marco con-
cejil. Los casos de Cuéllar (1464-1492) y Sepúlveda (1472-1504)», en El acceso al trono: concepto
y ritualización (Actas de la XLIII Semana Internacional de Estudios Medievales de Estella-Lizarra. 19
al 22 de julio de 2016), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2017, pp. 349-359 (354-355). No
obstante, cabría tener en cuenta cuáles podrían ser los beneficios políticos del señor, pues
resolviendo la tensión entre el concejo de Cuéllar y los concejos aldeanos a favor de los
aldeanos, podía debilitar al concejo consolidado sobre el que ejercía su señorío.
29 Muchos son los factores que marcan la diferencia entre unas comunidades aldeanas y otras. A

principios del siglo xiv la oligarquía segoviana pretende fomentar la repoblación de espacios


de Transierra, para proyectar su dominio jurisdiccional y económico hacia el sur. Para ello
establecen quiñones, en donde sus repobladores y campesinos acceden a unas ventajas fisca-
les nada desdeñables, pues los quiñoneros «contribuyen con una carga cuatro veces menor
a la que está obligado un pechero» siempre y cuando continúen ocupando la tierra de los
quiñones: M. Asenjo, «Los quiñoneros de Segovia (siglos xiv-xv)», En la España Medieval, 2,
1982, pp. 59-82 (73-75).
30 Hay que tener en cuenta, además, que el artesanado de estas aldeas, salvo esta excepción,

era muy débil y se ocupaba de labores sencillas para productos de primera necesidad que no
competían con el artesanado de la villa o de otros centros del entorno: E. Olmos, Poder político
concejil..., op. cit., p. 145.
31 6, octubre, 1517, Zarzuela, ahmc, secc. ii, leg. 19, n.º 9.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los mecanismos de negociación y concurrencia de las aldeas de la Tierra de Cuéllar...  |  253 

del prior, de una parte, y al concejo y a los pecheros de Cuéllar, de otra,


precisamente porque estas personas defendían que estaban exentas como
vasallos del prior 32.
Para las comunidades aldeanas era fundamental contar con los recur-
sos forestales. El comercio de la madera y de la leña fuera de la jurisdicción
concejil les reportaba importantes beneficiosos, pero estaban limitados por
la legislación municipal:

e por quanto hemos visto por experiençia que los dichos pinares comunes se
destruyen a cavsa que muchos vecinos de las dichas villas e de sus tierras tie-
nen por ofiçio de cortar en los dichos pinares comunes, ansý por la poca pena
como a vecinos de las dichas villas y sus tierras les ha de ser llevada, segund es-
tas dichas ordenanças, puesto que toman las guardas, e quando no es tomando
ándanse en los dichos pinares comunes toda la semana labrando e cortando, e
la madera que ansý labran e cortan lo venden a personas de fuera 33.

Los cambios que introdujeron en las ordenanzas entre Cuéllar y Sepúl-


veda de 1501 con respecto a las de 1491 insisten en el freno de la tala y saca de
madera atacando la connivencia de los aldeanos y los guardas. Probablemen-
te se hizo después de la experiencia acumulada durante estos años, ya que en
1498 el Consejo Real encargaba al corregidor de Sepúlveda que resolviera la
constante situación de tala de madera sin licencia en un pinar compartido con
Cuéllar 34. Aquellos lugares que consiguieron eludir la presión fiscal y norma-
tiva del concejo obtuvieron una posición de ventaja. Este puede ser el caso de
Navas de Oro, aldea que supo aprovechar al máximo su localización, pues en
el s. xiii los concejos de Coca y Cuéllar partieron esta aldea en dos barrios,
uno de Cuéllar y otro de Coca, cada uno con su respectiva parroquia y conce-
jo, haciendo pasar la frontera jurisdiccional por la calle de la Raya. Se dedicó
al intercambio de mercancías y al trasiego comercial entre ambos concejos,
sobre todo para productos derivados del aprovechamiento forestal 35. Lo hizo,
además, al margen de la ley y de las barreras fiscales impuestas por las autori-
dades políticas de Coca y de Cuéllar 36. En 1469 el concejo de Cuéllar ofreció

32 cdc, doc. 652.
33 Ordenanzas firmadas por los concejos de Cuéllar y Sepúlveda para la guardia y protección
de los pinares. 17, junio, 1491 cdc, doc. 801.
34 2, febrero, 1498. ags, rgs, ii-1498, f. 42.
35 L. García Echeverría, Historia de..., op. cit., pp. 21, 30-33, 45, 70-73, 87 y 92.
36 Argumento de E. Olmos, Poder político concejil..., op. cit., p. 98, fundamentado en la ley 243 de

las Ordenanzas Municipales de Cuéllar de 1546. También podía conseguir permisos puntua-


les, pues en 1487 el concejo de Cuéllar le daba licencia para sacar la retama cortada y traer
piedra de fuera de la jurisdicción: L. García Echeverría, Historia de..., op. cit., p. 111.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
254  |  Miguel José López-Guadalupe Pallarés

una serie de ventajas a los hombres buenos de Navas de Oro, previa instancia
de los mismos. En su ruego decían que vecinos y moradores de este barrio se
estaban viendo obligados a trasladarse al barrio de Coca por falta de oportu-
nidades, añadiendo que «dello se avía seguido deservicio al dicho nuestro se-
ñor [Beltrán de la Cueva] e dampno a la dicha villa [de Cuéllar]». La decisión
se tomó para frenar el despoblamiento y para fomentar la repoblación, con-
cediendo para ello gracias y exenciones que hicieran atractiva la vida en este
lugar del extremo del sexmo de Navalmanzano. Entre los privilegios estaba el
de no tener que contribuir en velas y paleríos de la cava. Además, los vecinos
de Cuéllar y su Tierra no podrán sacar leña del pinar y si son sorprendidos
con ella, los vecinos del barrio podrán quedársela. Se acordó también que los
pecheros de Navas no tributen más que los «maravedís que agora se fallare
que pechan e contribuyen e tienen por cabeça de pechar» 37. No obstante, los
concejos de Cuéllar y Coca eran conscientes de la situación y actuaron con
dureza contra la tala de árboles, estableciendo en las ordenanzas de febrero
de 1474 que la pena por entrar en la otra jurisdicción a cortar madera sería de
30 mrs/pino si lo llevaba a cabo un vecino de Navas, cifra que contrasta con
los 10 mrs/pino que se establecía para el resto de vecinos 38. A los pocos días
el concejo de Navas consiguió que Cuéllar rebajara la pena para sus vecinos
a no más de 20 mrs por cortar madera 39. A esto se añade el hecho de que la
tala era el único delito penado de forma diferente para los vecinos de Navas.
Con ello quedaba claro que Coca y Cuéllar eran conscientes de dónde residía
el problema de esta práctica habitual y, aunque el concejo de Navas de Oro
no conseguiría el mismo trato para sus vecinos, el hecho de que renegociara
la pena es un claro síntoma de que sus aldeanos estaban dispuestos a seguir
corriendo el riesgo, minimizando en lo posible las consecuencias.

A modo de conclusión

Las comunidades aldeanas de la Tierra de Cuéllar tenían, ciertamente, muy


poco margen para renegociar su posición en unas relaciones de poder que
claramente beneficiaban a la villa de Cuéllar, especialmente a su oligarquía


37 cdc, doc. 637. Además, seis años después se sacó un traslado a petición del procurador del
concejo de Navas: cdc, doc. 686. La presión fiscal sobre los vecinos de Navas era relativa-
mente baja, pues se dice en 1484 que, tanto ellos, como los de Samboal, «an privilegios se-
gund que abemos entendido que no pechen sino en aquellas cosas en que pecharen y pagaren
los cavalleros de la dicha villa»: L. García Echeverría, Historia de..., op. cit., pp. 112-113.
38 cdc, doc. 667.
39 cdc, doc. 669. 

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los mecanismos de negociación y concurrencia de las aldeas de la Tierra de Cuéllar...  |  255 

tejida en torno al grupo de caballeros hidalgos. En este sentido, la progresión


demográfica y las dinámicas de migración local a lo largo de los siglos xv
y  xvi muestran claramente cómo la propia villa ofrecía mejores opciones
para sus habitantes que el resto de núcleos del término 40. No obstante, las
aldeas y los sexmos contaban aún con algunos medios de contestación y,
sobre todo, de negociación.
En primer lugar, dentro del concejo, el peso de los aldeanos era más
bien escaso, pues solo contarían con los dos regimientos reservados para los
pecheros de la villa y de la tierra. Éstos y, sobre todo, los procuradores de los
sexmos jugaban un papel más importante a la hora de tratar determinados
asuntos, como las negociaciones entre procuradores del concejo de Cué-
llar con sus homólogos de otros concejos vecinos para gestionar comunales
compartidos o resolver cuestiones fronterizas.
En segundo lugar, más allá del concejo de villa y tierra, se encuentran
los propios concejos aldeanos, estructuras políticas más o menos consolida-
das, que hacían uso de sus procuradores para renegociar algunos aspectos
del ejercicio del señorío colectivo, con algunos éxitos, como la revocación
de la imposición de penas sobre Montemayor.
Finalmente, algunas de las aldeas podían encontrar situaciones de ven-
taja, siendo concurrentes en aspectos concretos de producción o comercia-
lización de bienes. En el caso de Lastras se combinan las exenciones como
resultado de la vinculación con el señor de la villa y el alejamiento del do-
minio urbano de Cuéllar, con el desarrollo de un artesanado pujante. Los
pecheros de Samboal vieron, igualmente, una oportunidad fiscal a través
del prior de este lugar. En otras ocasiones, las aldeas supieron rentabilizar
políticamente su posición, por desventajosa que pudiera parecer, como es
el caso de Navas de Oro, cuyo concejo procuró, en la medida de lo posible,
acceder a algunas ventajas, sobre todo, fiscales, mientras sus posibilidades
de supervivencia pasaban, en gran medida, por el contrabando en la fron-
tera jurisdiccional.

40 Para E. Olmos la aldea era la célula básica del poblamiento cuellarano. La villa solo contaba
con un tercio de los habitantes totales del concejo, pero era manifiesta la diferencia numérica
con respecto a los siguientes núcleos y tuvo un ritmo de crecimiento notablemente mayor a
lo largo del s. xvi: Poder político concejil..., op. cit., pp. 107-112 y 126.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
El monasterio de Sant Pere de la Portella
en su territorio (siglos xiii-xiv)
Martí Garcia i Asensi / Ada Richaud López
Universitat de Barcelona
[email protected]
[email protected]

M
ediante la documentación presente en el Diplomatari de Sant Pere de
la Portella 1, se ha querido plasmar las relaciones de poder feudal que
se establecieron alrededor del monasterio durante el período com-
prendido entre los años 1266 y 1303. La documentación analizada refleja
los permanentes conflictos sociales generados por la posesión de la tierra. El
análisis de dicha documentación ha permitido tener en cuenta el conjunto
de categorías de percepción, conceptualización, expresión y acción que es-
tructuraron las experiencias feudales colectivas alrededor del Monasterio de
Sant Pere de la Portella. Ello ha dado pie a contextualizarlas con los cambios
que los procesos de sociogénesis de finales del siglo xiii produjeron en las
mentalidades de las comunidades eclesiásticas 2.
El conjunto documental estudiado ha permitido observar la contraposi-
ción de dos mentalidades colectivas muy parecidas pero con una estructura-
ción interna distinta: la monacal y la condal. Los constantes enfrentamientos
con el Condado de Pallars, o mejor dicho con sus condes, que aparecen en
la documentación, no suponen una contraposición de mentalidades como la
descrita por Gramsci 3, sino una contraposición entre dos sistemas de control
parecidos que compiten por la extracción de los bienes producidos en el
territorio del Baix Berguedà.
Así pues, este trabajo pretende permitir una mayor comprensión de
las relaciones feudales que se establecieron en el Baix Berguedà entre las

1 J. Bolós (ed.), Diplomatari de Sant Pere de la Portella, Barcelona, Fundació Noguera, 2009. A
partir de ahora citado como dsp.
2 N. Elias, El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, Madrid, fce,

1988, p. 393.
3 A. Gramsci, Los intelectuales y la cultura, Buenos Aires, Nueva Visión, 1972.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
258  |  Martí Garcia i Asensi / Ada Richaud López

distintas élites que actuaban en la comarca, entre dichas élites y sus vasallos,
entre campo y ciudad y cómo estas relaciones se plasmaron en el territorio,
teniendo siempre en cuenta la lógica social de los textos estudiados.

1. Situación territorial

El monasterio de Sant Pere de la Portella está ubicado en un llanura boscosa


cercana a la riera de la Portella, un espacio situado en la sierra del Pican-
cel, en el Baix Berguedà. El monasterio se encuentra cerca del municipio
de Sant Martí de la Quar, quedando al noreste, y su acceso se encuentra
siguiendo un antiguo camino que comunicaba con el monasterio de Sant
Quirze de Pedret, que queda al noroeste. A nivel macroscópico, el monaste-
rio está rodeado por las importantes ciudades de Berga, Puigcerdà, Solsona
y Vic, siendo pues un punto central y clave para la organización del territo-
rio. Del mismo modo, a lo largo de la documentación estudiada del período
comprendido entre los años 1266 y 1303, se pueden distinguir una serie de
ventas, quitaciones y donaciones que relacionan estrechamente el monas-
terio de Sant Pere de la Portella con los núcleos poblacionales cercanos de
Santa Maria d’Olvan, Sagàs y Sant Maurici de la Quar y con otros territorios
más alejados como el Bages y Ripoll. Este hecho muestra la existencia de
una voluntad de control geoestratégico del territorio por parte del clero con
la finalidad de someter estas zonas con diezmos e impuestos.
El monasterio fue construido en una pequeña llanura en la vertiente de
una riera hacia finales del siglo x, aunque el primer testimonio documental
que tenemos data del año 997. En lo que respecta al edificio en sí, Sant Pere
de la Portella fue restaurado y excavado arqueológicamente mediante un
Plan Director realizado durante los años 2001-2005, aunque su estado actual
muestra signos de un notable abandono 4.
Cabe destacar que en la Edad Moderna, la estructura del claustro fue
reaprovechada y se construyó un palacio abacial en el siglo xviii adosado a
las dependencias de los monjes. Posteriormente, durante la Segunda Guerra
Carlista, la Universidad de Cervera trasladó su sede al mismo lugar donde
se ubica Sant Pere, en un edificio construido al lado del cenobio que hoy en
día se encuentra en estado ruinoso. A lo largo de la historia, el monasterio
de Sant Pere de la Portella ha jugado un papel clave en la gestión del terri-
torio que no solo recae en funciones puramente políticas o económicas, sino
también sociales y espirituales.

La memoria de la excavación no se llegó a publicar.


4

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El monasterio de Sant Pere de la Portella en su territorio (siglos XIII-XIV)  |  259 

1.1. La vía comercial

El estudio del territorio que rodea el monasterio y le da una identidad


propia como espacio de culto organizador del territorio y dinamizador de
la economía feudal bergadana, ha permitido contextualizar la presencia de
Sant Pere de la Portella en el tejido básico de caminos que conformaban las
principales vías de comunicación de la Corona de Aragón.
La etimología del nombre del monasterio ya indica que formaba parte
de un portazgo. Su situación geoestratégica era primordial en el contexto
de conectividad entre el Berguedà, el Lluçanès y la Plana de Vic, y tam-
bién entre los obispados de Solsona y de Vic. Ello hizo de Sant Pere de la
Portella un punto de paso imprescindible para alcanzar el sur del Pirineo
desde Barcelona. Así pues, se trataba de un lugar de paso obligatorio en la
ruta principal de comunicación y comercio entre Barcelona y Puigcerdà,
que siguiendo el curso del río Llobregat pasaba antes por los mercados de
Manresa, Berga y Bagà 5.
Este camino se volvió aun más importante durante el período estudia-
do ya que, ante el aumento de la peligrosidad de la ruta comercial costera
por la piratería entre Barcelona y Perpinyà, pasó a ser la vía de comercio
principal entre los territorios al sur y al norte de la Corona de Aragón. Evi-
dentemente, este cambio revirtió en el poder del monasterio, en términos
económicos y territoriales, aumentando su poder en los conflictos abiertos
contra la nobleza del Pallars y con la ciudad de Berga.

2. Posesión de la tierra

La documentación ha permitido establecer que se trataba de una comunidad


monacal reducida. No obstante, el volumen de excedente de producción que
tenían la capacidad de acumular seguramente fue bastante más que suficiente
para el abastecimiento del monasterio y para la gestión de las propiedades cir-
cundantes. En la documentación estudiada se pueden distinguir distintos tipos
de propiedades que pasaron a manos del monasterio mediante quitaciones,
donaciones y ventas hechas por laicos de la zona, permitiendo la identifica-
ción de varias generaciones de una misma familia; entre dichas propiedades
se pueden encontrar molinos, villas, masos, viñedos, eras, huertos y tierras, cul-
tas e incultas, entre otros elementos. Cabe destacar que el estudio toponímico

5 A. Riera Melis, «La red viaria de la Corona Catalanoaragonesa en la Baja Edad Media», Acta
historica et archaeologica medievalia, 23-24, 2002-2003, p. 453.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
260  |  Martí Garcia i Asensi / Ada Richaud López

realizado por Jordi Bolós sobre el Berguedà, ha permitido identificar algunas


de las múltiples posesiones en cuestión que, habiéndose fosilizado en el tiem-
po, han mantenido el mismo nombre y función 6.
Al margen de las donaciones y ventas de tierra, Sant Pere de la Portella
recibía anualmente una gran cantidad de diezmos en forma de gallinas y
pollos, cereales, vino, aceite y queso entre otros recursos, además de los dis-
tintos viñedos que formaban parte de la jurisdicción expresa del monasterio,
como las viñas de la Roca Rodona 7. A partir de la documentación se ha po-
dido determinar que el monasterio contaba con siervos que cultivaban esas
tierras y tenían prohibido realizar cualquier proceso vitícola sin la presencia
del baile. Podemos decir que, pese a que el período estudiado sea muy bre-
ve, nos brinda una magnífica fotografía de la economía y de las relaciones
de poder de la comarca y los territorios circundantes.
Pero la acumulación de capital, tierras y bienes suscitó tensiones entre
el monasterio y los señores feudales de la zona. Especialmente con el conde
de Pallars, que protagonizó varios episodios de saqueo y destrucción en el
monasterio que casi provocaron la ruina total de la comunidad. A partir
del año 1278, aproximadamente, se empiezan a ver los primeros conflictos
ciudad-campo, del período tratado, en los cuales los hombres de Berga sa-
quearon sin piedad el monasterio como respuesta a los impagos y deudas
que los monjes habían contraído con la ciudad de Berga.
Ante esta ola de saqueos, el abad Romeu se vio obligado incluso a
recurrir al rey Pere II el Grande para que interviniese urgentemente para
velar por la seguridad del cenobio, y para que saldase las deudas pendientes
generadas por la tremenda pérdida económica que supuso la guerra contra
los sarracenos 8.
Pero lo peor estaba por llegar. Años después, a raíz también de con-
secuencias de conflictos anteriores, los hombres de Berga volvieron a Sant
Pere de la Portella para saquearlo y destruirlo, robando a su vez los bueyes
y los arados de los siervos del monasterio. De ello se puede ver una muestra
en un documento del 11 de febrero de 1292:

Gravant homines dicti monasterii indebite et iniuste, pignorando et capien-


do ipsos homines et bestias aratorias et instrumenta arandi pro debitis dicti
monasterii, quod fieri non debent, ut asseritur, ex constitucionibus supradictis 9.

6 J. Bolós, «Introducció», en idem (ed.), Diplomatari de Sant Pere de la Portella, Barcelona, Funda-
ció Noguera, 2009, pp. 13-195.
7 dsp, doc. 100, pp. 349-352.
8 Tal y como se puede comprobar en el documento 96 dsp, doc. 96, p. 345.
9 dsp, doc. 107, p. 368.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El monasterio de Sant Pere de la Portella en su territorio (siglos XIII-XIV)  |  261 

El conflicto prosiguió hasta el año 1294 cuando el rey Jaume II in-


tercedió mediante un documento para dotar al monasterio de un subsidio
por los gastos de las personas que habían sido enviadas a la corte de Roma
para establecer un tratado de paz 10. A partir de este momento el monasterio
recuperó paulatinamente su economía y sus posesiones, sobre todo gracias
a las importantes donaciones de la familia de Guàrdia como veremos pos-
teriormente.

3. Relaciones de poder feudal

Los documentos estudiados pertenecientes al Diplomatario de Sant Pere


de la Portella son una gran fuente de información para establecer el tipo
de relaciones de poder existían entre los distintos señores feudales que
actuaban sobre el territorio en que se encuentra el monasterio. Los conflic-
tos políticos de la Corona de Aragón del último tercio de siglo xiii y del
primer cuarto de siglo xiv quedan totalmente reflejados en las relaciones
establecidas entre el monasterio y los demás agentes activos del sur de los
Pirineos, mostrando los conflictos sociales generados por la posesión de la
tierra.
Siguiendo dicha idea, se han podido establecer varios grados de rela-
ciones feudo-vasalláticas, contextualizados en los conflictos que tuvieron lu-
gar durante la época de mayor esplendor del poder catalán en el Mediterrá-
neo Occidental. Ello permite confirmar que muchas propiedades de origen
laico pasaron a engrosar los patrimonios de los señores feudales eclesiásticos
generando nuevos conflictos con los señores laicos de la Corona de Aragón,
hecho auspiciado, muchas veces, por los propios monarcas 11.

3.1. Relación entre el monasterio y el campesinado

La relación que se estableció entre el campesinado y el monasterio de


Sant Pere de la Portella queda poco reflejada en la documentación estudia-
da. Solamente en un par de documentos se hace una mención específica so-
bre campesinos. Aun así, dichos campesinos probablemente no trabajaron
nunca la tierra, tratándose pues de pagesos grassos, labradores acomodados.

10 dsp, doc. 114, pp. 373-374.


11 «El dominio señorial subsistía. Pero, por lo menos, en provecho de dueños que se contaban
en la milicia del clero». M. Bloch, La sociedad feudal. Madrid, Akal, 2011, p. 372.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
262  |  Martí Garcia i Asensi / Ada Richaud López

En el compendio documental se encuentran varias ventas que permiten


conocer las realizadas en beneficio directo del monasterio, así como aquellas
realizadas entre terceros, y también que el monasterio percibía cobros en
moneda por las transacciones de tierras. Distintas quitaciones y confirmacio-
nes completan la pequeña muestra sobre el campesinado enriquecido de la
comarca pirenaica catalana. De dicha documentación aquello más relevante
que se puede extraer son las tipologías de cultivo que existían en el Bergue-
dà a finales del siglo xiii; la abundante toponimia, que en muchos casos ha
pervivido hasta el presente; y la constatación del gran poder del abad al
adjudicar o no tierras a una u otra familia según los intereses del monasterio.

3.2. Relación entre el monasterio y la monarquía

Los documentos trabajados desvelan la constante intervención real en


los asuntos del monasterio que conciernen a los enfrentamientos con los
poderes políticos de la zona. Dicha intervención resulta ser siempre bajo
requerimiento del abad de Sant Pere de la Portella. Es interesante reseñar
que la mayoría de intervenciones reales atañen a las disputas del monasterio
con los condes de Pallars.
Los reyes que intervinieron en las cuestiones políticas del monasterio
entre 1266 y 1303 fueron Pere ii (1276-1285) y Jaume II (1291-1327), ambos
acostumbraron a defender los intereses del monasterio frente a la casa con-
dal del Pallars. Ello se puede comprobar en dos documentos fechados el 15
de junio de 1278:
Quod homines seu clientes vestri, simul cum hominibus de Berga, plu-
rima intulerunt dampna et rauberias et maleficia [...] rogamus et dicimus
vobis quaetenus [...] absolvatis et absolvi faciatis quosdam homines dicti
abbatis et sui monasterii [...] nuper ceperunt iniuste 12.

Así pues, queda expuesto el apoyo regio de Pere II al monasterio fren-


te a uno de sus súbditos más leales 13. Pero debemos tener en cuenta que
dicho apoyo casi siempre era concedido cuando la violencia física entraba

12
dsp, doc. 95 y 96, pp. 344-345. En el segundo documento se lee: «Mandamus vobis quatenus
non compellatis nec compelli permitatis dictum abbatem nec monasterium suum, nec fideiussores sui
principales debitores pro eis obligatos [...] ad solvendum ipsa debita donec redditus eorum integriter
reciperepossint».
13 Aunque el conde de Pallars Arnau Roger (1267-1288) participó en las rebeliones de 1275 i

1280, fue perdonado por Pere II. S. Sobrequés, Els barons de Catalunya, Barcelona, Vicens
Vives, 1991, pp. 86-87.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El monasterio de Sant Pere de la Portella en su territorio (siglos XIII-XIV)  |  263 

en juego en el conflicto bergadano. Mediante la documentación también se


puede constatar un gran aumento de la violencia ejercida contra el monas-
terio durante el reinado de Jaume II. De entre el 11 de febrero de 1292 y
el 4 de diciembre de 1294 existen ocho documentos correspondientes a las
intervenciones del rey Jaume II en conflictos del monasterio con otros acto-
res comarcales. Sorprende, sin embargo, que el 75% de dichos documentos
queden enmarcados entre el 2 de febrero de 1292 y el 25 de octubre del
mismo año 14. Estas fechas coinciden con el período de regencia de Làscara
de Pallars, viuda del conde de Arnau Roger de Pallars, de la ciudad de Berga
y de casi toda la comarca del Berguedà 15, y con la tercera invasión del Pallars
por parte de las tropas gasconas de Arnau d’Espanya 16.
Aunque se puede comprobar el apoyo monárquico al monasterio de
Sant Pere de la Portella, uno de los documentos tratados muestra como di-
cha postura cambió en el momento en que el monasterio atacó los intereses
del rey Pere II. Así, en un documento del 16 de febrero de 1282, Pere II
recrimina al abad la demanda de este al papa Martín IV para que mandase
jueces que dirimiesen un conflicto perteneciente a la jurisdicción real:
Ad aures nostras noveritis pervenisse quod vos impetravistis vel im-
petrari fecistis iudices a domino papa in diversis locis in preiudicium iu-
risdiccionis nostre [...] Unde vos rogamus quatenus desistatis a predictis et
homines nostros super hiis que ad iurisdiccionem pertinere nostram 17.

Más allá de esta excepción, se puede afirmar que, en general, las rela-
ciones entre la monarquía y el monasterio acostumbraban a ser buenas. Pero,
¿por qué? Aquí se plantea la apertura de una cuestión que se deberá estudiar
en un futuro para entender la estrategia concreta del casal de Barcelona en
su promoción del monasterio frente a sus aliados en el condado de Pallars.

3.3. Relación entre el monasterio y los condes de Pallars

Como ya se ha expuesto en el apartado anterior, las intervenciones


reales fueron provocadas por la necesidad de solucionar conflictos entre
Sant Pere de la Portella y el condado de Pallars. Se pueden clasificar dichos

14 Documentos: 107, 108, 109, 110, 111 i 112. dsp, pp. 368-372.
15 «El rey proveyó que Guillem de Broli veguer, amb gent de guerra, asistiese en defensa de la
condesa Làscara y de sus hijas, a las cuales confirmó los feudos de Berga y Berguedà». J. Zurita,
Anales de Aragón, vol. 2, lib. v, cap. 27, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1977, p. 526.
16 S. Sobrequés, Els barons…, op. cit., pp. 87-88.
17 dsp, doc. 98, p. 347.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
264  |  Martí Garcia i Asensi / Ada Richaud López

conflictos en dos períodos distintos: el primero durante el reinado de Pere II


el Grande y durante el condado de Arnau Roger I de Pallars; el segundo
englobaría el reinado de Jaume II y la regencia de Berga y del Berguedà por
parte de Làscara, condesa de Pallars.
El primer período concentraría la violencia a lo largo del año 1278 y
se trataría del menos conflictivo. Aun así, se puede comprobar que el grado
de violencia ejercida por los condes no era precisamente bajo, sucediéndose
robos, saqueos y daños de propiedades muebles e inmuebles, y llegando al
punto de secuestrar a distintos hombres del monasterio 18.
El segundo período de relaciones conflictivas entre los condes y el mo-
nasterio conocido y estudiado en el presente trabajo, se concentró a lo largo
del año 1292. Los documentos que hablan de dicho período hacen referen-
cia explícita a la condesa Láscara, a diferencia del período anterior que no
hace referencia a ningún nombre concreto, aunque es de suponer el papel
del conde de Pallars 19. Se puede constatar un giro dialéctico en la retórica
real entre los documentos 108 y 109, en los que Jaume II interpela a la
condesa Láscara. En el primer documento fechado el 23 de marzo de 1292
Jaume II se dirige a Láscara de la siguiente forma:
Nobile et dilecte dompne Laschare [...] Quare rogamus vos...

Por el contrario, en el segundo documento fechado el 7 de mayo de


1292, queda reflejado el cambio de tono que Jaume II da a la carta:
Nobili dompne Laschare [...] iterato per presentes vos rogamus ac etiam
vobis dicimus et mandamus...

Así pues, se puede ver como frente a la ineficacia de la primera deman-


da y, por consiguiente, del maltrato condal hacia el monasterio, el rey cam-
bió su discurso pasando de pedir a mandar a Làscara el cese de su agresiva
política contra el monasterio de Sant Pere de la Portella. Aun así, se puede
concluir que las relaciones no mejoraron y, si bien el nombre de Láscara
dejará de aparecer como agresora, los hombres de la ciudad de Berga, bajo
tutela condal, seguirán agrediendo los dominios del monasterio.
Por ello, se puede afirmar que las relaciones entre los poderes feudales
eclesiástico y laico no vivieron con pasividad el final del siglo xiii y el asen-
tamiento del feudalismo de estado monopolizado por la monarquía. Esto no
representa ninguna novedad en el estudio general del feudalismo, ya que la
dicotomía entre las rentas dominicales y las rentas feudales fue una fuente

18 dsp, doc. 95, p. 344.


19 dsp, doc. 108, 109 i 110, pp. 369-371.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El monasterio de Sant Pere de la Portella en su territorio (siglos XIII-XIV)  |  265 

constante de conflictos durante toda la Plena y la Baja Edad Media 20. Pero


nos permite afirmar que el territorio del Berguedà no fue una excepción
dentro del panorama de conflictos generalizados, exponiendo un ejemplo
clarificador, y nos permite, también, confirmar que la causa más factible
de dicha serie de disputas fue la posesión de la tierra, ergo la percepción de
rentas que era aquello que todo señor feudal ambiciona y necesita.

3.4. Làscara de Pallars y Tomasa de Guàrdia

Hemos escogido a estas dos mujeres como ejemplo de protagonistas de


las relaciones feudales establecidas entre la nobleza y el monasterio ya que
ambas fueron relevantes en la historia de Sant Pere de la Portella y aparecen
con reiteración en la documentación trabajada.

a)  Làscara de Pallars


El historiador Theodor Evergates afirma que entre 1152 y 1284, en el
caso del territorio de Troyes: «entre las familias de barones las mujeres go-
zan de los mismos derechos a la propiedad que los hombres, y la propiedad
pasa a los varones como a las mujeres según las circunstancias familiares» 21.
Este hecho parece que se pueda extrapolar también a Tomasa de Guàrdia y
Làscara de Pallars.
Por lo que respecta a esta última, la historia todavía no ha logrado
descifrar exactamente su enigmática identidad. Según J. Miret i Sants en
su artículo «La princesa griega Lascaris, condesa de Pallars en Cataluña»
(1903), Làscara fue hija del emperador Teodoro II de Nicea y viuda del con-
de de Ventimiglia. Su llegada a Catalunya se produjo hacia el año 1269 con
la exemperatriz Constanza, viuda de Juan Ducas y tía-abuela del rey Jau-
me II 22. En ese momento, la princesa bizantina se vinculó a la casa condal de
Pallars al casarse con Arnau de Pallars, de quien enviudó hacia el año 1288,
quedando con tres hijas, Sibil·la, Beatriu y Violant. Posteriormente, Làscara
se casó con Hug de Mataplana, hijo de su tutor Ramon d’Urtx, quien apare-
ce representado en la documentación estudiada.
La presencia de Làscara de Pallars se ve claramente reflejada durante
los meses de marzo y mayo de 1292, un momento delicado para el monas-

20 G. Feliu, La llarga nit feudal. Mil anys de pugna entre senyors i pagesos, València, Publicacions
Universitat de València, 2010, p. 127.
21 R. Pernoud, La mujer en el tiempo de las catedrales, col. «Plural Historia», 1982, p. 215.
22 S. Sobrequés, Els barons…, op. cit., p. 118, nota 81.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
266  |  Martí Garcia i Asensi / Ada Richaud López

terio porque la guerra incidió directamente en su situación económica y se


empezaron a documentar los primeros episodios de violencia. Los nobles de
Berga, así como otros grupos de gente de los alrededores, irrumpían en el
monasterio para robar y saquear todo aquello que encontraran, incremen-
tando la ruina del cenobio.
Ante estos sucesivos episodios de violencia, el rey Jaume II pidió ex-
presamente a la condesa que liberase a los hombres del abad de la Portella
y que les devolvieran las deudas que había recibido. No obstante, Làscara
de Pallars se mantuvo reticente a aceptar cualquier pacto y sus vasallos si-
guieron atacando el monasterio para saldar sus deudas. A raíz de esto, dado
que las destrucciones y los saqueos se volvieron sistemáticos, la posibilidad
de remontar la economía y estabilidad del monasterio parecía totalmente
nula, provocando así un profundo endeudamiento cada vez más intenso que
posteriormente recayó sobre los vasallos del monasterio.
En un documento del 23 de marzo de 1292 se puede comprobar su
participación directa en el conflicto:

Nobile et dilecte dompne Laschare, uxori quondam nobilis viro Arnal-


do Rogerii, comitis Pallariensis. Intelleximus quod vos, indebite et iniuste,
cepistis et pignorastis quosdam homines abbatis de Portella et ipsos homi-
nes captos adhuc detinetis et etiam pignoratos 23.

Finalmente, después de la llamada desesperada del abad al rey Jau-


me II, estos litigios culminaron con la expresa prohibición de que los hom-
bres de Berga y la condesa Làscara de Pallars siguieran interviniendo violen-
tamente contra el desarrollo económico del monasterio.

b)  Tomasa de Guàrdia


Hija de Berenguer y Elisenda, señores de la Portella, aparece en un
documento del 26 de octubre de 1285 como viuda del noble Ramon de
Guàrdia, ello permite situarla en una posición alta dentro de la jerarquía
señorial del Berguedà. Sus padres fueron señores del desaparecido castillo
de la Portella.
El amplio poder de Tomasa queda demostrado en una donación de
1285 en la que hizo entrega al abad de Sant Pere de la Portella del diezmo
de la parroquia de Santa Maria d’Olvan y del Mas de Cases a cambio de la
constitución de un beneficio en el monasterio. Aquello que más nos muestra


23 dsp, doc. 108, p. 366.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
El monasterio de Sant Pere de la Portella en su territorio (siglos XIII-XIV)  |  267 

su poderío son las condiciones que impuso para la creación del beneficio.
Dichas condiciones se pueden dividir en dos tipologías:
•  La primera corresponde al marco mental y espiritual en la afirmación
dinástica de su linaje familiar, futuro y pasado, como dominadora del territorio.
Estableciendo, por ejemplo, la celebración anual del aniversario de la defun-
ción de su padre tal y como él mismo había dejado establecido en su testamen-
to: que diez eclesiásticos cantasen y celebrasen diez misas por su alma y la de su
padre, que se hiciese una procesión desde el altar de Sant Pere hasta el sepulcro
de su padre y que el abad diese doce dineros a cada presbítero que participase 24.
•  Por otro lado, la segunda tipología resulta más interesante para el ob-
jetivo del presente trabajo, ya que en este segundo bloque de condiciones se
establece una relación de dominado y dominador, en términos económicos,
entre el monasterio y la familia de Guàrdia. El monasterio tenía que entregar
anualmente y durante treinta años cuatrocientos sueldos de moneda barce-
lonesa a Tomasa o a quien ella indicase. Además, el monasterio debía dar,
también, cien sueldos barceloneses a Marquesa, priora de Valldaura 25. Es-
tas condiciones establecieron una relación de dependencia del monasterio
hacia la familia de Tomasa de Guàrdia, que se superpondría al señorío del
monasterio gracias a las rentas que extraería del mismo. Se puede asegurar
que dicha relación permaneció como mínimo hasta diez años después de
la escritura del documento en el que se establecieron las sobredichas con-
clusiones. En una confirmación de donación fechada el 11 de febrero de
1296, Ponç de Guàrdia, hijo de Tomasa, confirmó la donación hecha por su
madre y, recordando las obligaciones que el monasterio tenía de celebrar el
aniversario de la muerte de su abuelo Berenguer, instituyó la celebración de
un nuevo aniversario, el de la muerte de su madre Tomasa. Ponç aprovechó
para recordar su derecho a recuperar las tierras y diezmos dados por su ma-
dre en el supuesto caso de que el monasterio no cumpliese el pago anual de
los sueldos acordados 26.
Dicho documento podría responder a dos motivos distintos. El prime-
ro sería el incumplimiento del trato por parte del monasterio después de la
muerte de Tomasa de Guàrdia. Por otro lado, el segundo sería el abandono
sino un mensaje de Ponç para reafirmar el mantenimiento del poder de su
familia a pesar de la muerte de la matriarca. Con el documento del hijo que

24 dsp, doc. 101, pp. 352-357.


25 Marquesa de Valldaura estaría emparentada de alguna forma con Tomasa. J. Alturo Perucho,
Diplomatari d’Alguaire i del seu monestir de Sant Joan de Jerusalem (1245-1300), Fundació Nogue-
ra, Barcelona, 2010, doc. 231, pp. 509-511.
26 También exige que el monasterio acoja anualmente cincuenta pobres en Navidad, cosa im-

puesta ya por Tomasa de Guàrdia. dsp, doc. 116, pp. 376-379.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
268  |  Martí Garcia i Asensi / Ada Richaud López

sigue el trazo iniciado por su madre en el documento 101, es posible confir-


mar la premisa de Georges Duby según la cual:
Morto il marito [...] queste donne non tenevano più udienza nella ca-
mera, sedute sul letto: esse regnavano nella sala e [...] era naturale vedere i
vassalli inginocchiati davanti a loro con le mani giunte, le parti in causa in
attesa delle loro sentenze.[...] Si avvicinava il tempo delle reggenti. E queste
vedove si mostravano tanto più forti in quanto potevano far leva sui figli
[...] Esse accedevano allora pienamente al potere consentito alla feminilità 27.

Aunque estos documentos permiten ver la importancia que tuvieron am-


bas mujeres en la estructura feudal bergadana a finales del siglo xiii y a inicios
del xiv, se hace evidente la necesidad de profundizar en ambos personajes y
familias para entender el rol femenino en la élite feudal catalana del Pirineo.

4. Conclusiones

Mediante el análisis de la documentación estudiada se puede concluir el pre-


sente artículo afirmando que el monasterio benedictino de Sant Pere de la
Portella fue un eje básico de ordenación territorial del Berguedà, en la fron-
tera entre los obispados de Vic y de Solsona. La mayoría de los documentos
plasman la importancia que el mercado de la tierra tuvo en las relaciones
feudales que existían, a finales del siglo xiii y a inicios del siglo xiv, entre la
Portella y los otros agentes con poder de la comarca.
La necesidad de recaudar rentas para el mantenimiento del estamento
feudal hizo que este período de transición fuera muy convulso. Las luchas
entre los distintos señores por la acumulación de la plusvalía resultante de la
posesión de tierras provocó un fuerte enfrentamiento con el monasterio. Los
documentos trabajados han permitido establecer que la lucha más feroz se
produjo entre el condado de Pallars y Sant Pere de la Portella, trasluciéndose
así la importancia entre las relaciones campo, Sant Pere, y ciudad, Berga. El
protagonismo de estas luchas se traslada a la figura femenina de Láscara de
Pallars que, como Tomasa de Guàrdia, jugó un papel esencial en el desarro-
llo de la historia del cenobio.
Así pues, el estudio permite concluir finalmente que la documentación
desemboca en la cristalización de un análisis transversal, pero no profundo, del
panorama político, social, económico y territorial que afectaba al monasterio
y en el marco de cual Sant Pere de la Portella desarrollaba un papel esencial.

G. Duby, Il potere delle donne nel Medioevo, Bari, Laterza, 2001, pp. 218-219.
27

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los límites entre el campo y la ciudad.
Conflictos, mediaciones de paz y
arbitrajes en Vilafranca (1307-1412)*
Vicent Royo Pérez
Universitat Rovira i Virgili
[email protected]

Introducción

L
as relaciones entre el campo y la ciudad siempre se han presentado
en términos de tensión, conflicto y dominación. Es unánimemente
aceptado que, a lo largo de los siglos medievales, los centros urba-
nos se imponen de manera progresiva al entorno rural circundante. A nivel
institucional, las villas someten fiscal, jurisdiccional y políticamente a las
comunidades rurales, pese a la oposición que estas últimas presentan 1. Por
otra parte, los burgueses irradian su control económico por el espacio rural
y sus comportamientos son imitados por los campesinos más ricos, cuyo ho-
rizonte es instalarse en las villas, ya que esta es la prueba más palpable de su
ascenso social 2. Existe, pues, una fuerte imbricación entre los habitantes de
los centros urbanos y los rurales, pero esta relación refuerza el dominio de
la ciudad sobre el campo 3.
Según este discurso, parece que los campesinos tienen poco que hacer
frente al predominio de las villas, pero el estudio de la sociedad rural mues-

* Este trabajo ha sido elaborado en el marco del programa postdoctoral «Juan de la Cierva-
formación», financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
1 En esta dirección se articulan las relaciones entre las villas y las comunidades de aldeas, tanto

en Castilla como en Aragón. Una de las últimas aportaciones a un tema ya tradicional en


V. Muñoz Gómez (dir.), Las Comunidades de Villa y Tierra. Dinámicas históricas y problemáticas
actuales, Murcia, 2012.
2 Así lo manifiestan los estudios dedicados a las elites rurales, como, por ejemplo, F. Menant y

J. P. Jessene (eds.), Les Élites rurales dans l’Europe médiévale et moderne. Actes des XXVII es Journées
Internationales d’Histoire de l’Abayye de Flaran (2005), Toulouse, 2007.
3 Las relaciones campo-ciudad constituyen un tema de larga tradición. Remitimos, por ello, a

B. Arízaga y J. Á. Solórzano (coord.), La ciudad medieval y su influencia territorial. Nájera. En-


cuentros Internacionales del Medievo 2006, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2007, pues
los trabajos que aquí se recogen ofrecen una visión panorámica de la cuestión.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
270  |  Vicent Royo Pérez

tra que la subyugación del campo no es tan radical. De hecho, ciertos secto-
res de la vida cotidiana de las comunidades rurales escapan a las influencias
urbanas. El mundo rural tienen su propia dinámica y, en consecuencia, los
habitantes de las villas encuentran unos límites a su actuación, impuestos
por los propios actores de un mundo rural tan diversificado como complejo.
Al menos, así lo manifiesta el análisis de la conflictividad en la comunidad
rural de Vilafranca del Cid a lo largo del siglo xiv 4.

1. La comunidad rural de Vilafranca

Desde la conquista del siglo xiii, Vilafranca se configura como una mo­desta
comunidad rural, que ocupa una posición secundaria en la red de poblamiento
de la frontera entre los reinos de Valencia y Aragón. Así lo revela su demogra-
fía, que llega a unas 115 casas a inicios del siglo xiv, alcanza los 209 hogares
en los años setenta de la centuria y se mantiene estable alrededor de las 130
casas a finales de la misma 5. Ahora bien, Vilafranca ocupa un lugar estratégico
en las rutas ganaderas que unen las zonas llanas de las comarcas valencianas
de El Maestrat y La Plana de Castelló con la región de la montaña de Teruel.
Gracias a esta ubicación, se convierte en un pequeño centro de mercado, que
presenta un dinamismo impropio de una comunidad de sus características.
Prueba de ello es que existe una enorme diversidad socioprofesional.
La ganadería es la principal fuente de subsistencia para la mayoría de fami-
lias y la abundancia de materias primas explica la proliferación de numero-
sos artesanos del sector textil 6. Ya por último, al frente de la comunidad ru-

4 El estudio comienza en 1307, fecha del primer protocolo notarial conservado de Vilafranca,
y acaba en 1412, fin del Interregno. Ese año, acaba la guerra civil que había enfrentado a la
villa de Morella y las aldeas de su término general, que supone la victoria de la primera y el
inicio de un grave periodo de crisis para las segundas. Existe, pues, un punto de inflexión en
la historia comarcal que ayuda a detener el análisis. Además, se han conservado 77 protocolos
entre 1307 y 1412, una cifra suficiente para conocer la comunidad rural.
5 En este momento, Vilafranca está muy lejos del millar de hogares que tiene Morella y tam-

bién se sitúa por detrás de la villa de Cantavieja –con 368 casas– y de otros centros rurales,
como El Forcall, Mirambel y Catí, que tienen 304, 280 y 272 hogares, respectivamente. Estas
cifras y más detalles de los territorios fronterizos entre Valencia y Aragón en C. Rabassa,
«Conjuntura econòmica i desenvolupament comercial als Ports de Morella: segles xiv i xv»,
tesis doctoral inédita, 2 vol., Universitat de València, 1996; y G. Navarro y C. Villanueva
(eds.), Libro de la bailía de Cantavieja (1428-1470), Zaragoza, 2009.
6 Entre 1393 y 1412, el 35% de la población tiene un oficio relacionado con la artesanía, mien-

tras que otro 6% y 7% son notarios y sacerdotes, respectivamente. Así pues, la población


dedicada exclusivamente a la ganadería y la agricultura supone el 52%.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los límites entre el campo y la ciudad  |  271 

ral, se sitúa un reducido grupo de prohombres, que monopolizan los cargos


del gobierno municipal y controlan los flujos económicos locales gracias a la
comercialización de lana y las inversiones en el mercado del crédito.
En el ámbito regional, Vilafranca se sitúa bajo la influencia de la villa
de Morella. Desde 1303, la comunidad rural es una de las nueve aldeas que
componen el término general del centro urbano y, tras una lucha que se
alarga durante todo el siglo xiv, las aldeas sucumben frente a la supremacía
política, fiscal y jurisdiccional de la villa. A nivel económico, los burgueses
de Morella consiguen controlar el mercado del crédito, la gestión de los
impuestos comunitarios y el arrendamiento de las rentas agrarias, y esto se
traduce en una afluencia significativa de capitales en beneficio propio y de
la villa, que es el centro de mercado de referencia en la región.
De este modo, se configura un complejo entramado de relaciones a di-
ferentes niveles entre los habitantes de las zonas rurales y del centro urbano,
que se decanta a favor de la villa. Sin embargo, el análisis pormenorizado
del tejido social de Vilafranca no permite sostener esta afirmación en su
plenitud. La influencia de los habitantes de Morella es evidente en muchos
sectores de la vida cotidiana de la comunidad, pero existen otros que perma-
necen bajo el estricto control de los campesinos 7.

2. Conflictos, mediaciones de paz y arbitrajes

Los enfrentamientos marcan el día a día de los vecinos de Vilafranca. En-


tre 1307 y 1412, en los protocolos notariales se documentan 230 conflictos,
de modo que se producen, al menos, una media de casi 2,5 litigios cada
año 8. Evidentemente, los casos resueltos frente al juez local deben ser mu-
cho mayores, pero estas cifras ilustran la existencia de un flujo conflictivo
endémico en la comunidad rural. Además, las controversias registradas en
los libros notariales son resueltas a través de las mediaciones de paz y los
arbitrajes. Estas prácticas conocen una extraordinaria difusión en el mundo
rural, porque son más ágiles y económicas que los juicios y, sobre todo, por-
que permiten alcanzar los consensos necesarios para cerrar los litigios. Así

7 Un análisis de Vilafranca en el siglo xiv, en V. Royo, Vilafranca (1239-1412). Conflictes, media­


c­ions de pau i arbitratges en una comunitat rural valenciana, Castelló de la Plana, Universitat
Jaume I, 2016.
8 Para obtener este promedio y también los siguientes, solo se han tenido en cuenta los 93 años

en los que conserva al menos un protocolo de los 105 que comprende el estudio. No se ha
hecho el cómputo contando los años en los que no hay ningún registro porque no se puede
saber si hubo algún litigio.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
272  |  Vicent Royo Pérez

pues, se han recogido 325 documentos, que dan cuenta de los 230 conflictos
mencionados antes 9.
Se trata también de prácticas muy flexibles, capaces de adaptarse a
cualquier confrontación y de combinarse con los pleitos. Por esta razón, los
casos solventados con estos mecanismos son muy diversos, aunque se pue-
de realizar una clasificación, que presenta la siguiente distribución: el 48%
de los conflictos está relacionado con la violencia y las luchas de bandos;
el 30% se producen por el reparto de las herencias; otro 17% afecta a los
diferentes sectores del mercado –sobre todo, de la tierra y del crédito–; y,
finalmente, un 5% tiene que ver con la ganadería. Estos porcentajes mues-
tran que los conflictos, las mediaciones de paz y los arbitrajes tienen un rol
esencial en la articulación del tejido social de la comunidad, pues afectan a
los principales ámbitos de la vida cotidiana y, por ello, incumben a la gran
mayoría de vecinos del lugar.

3. Los protagonistas de los enfrentamientos

En los 230 conflictos registrados, intervienen un total de 419 individuos. El


escrutinio de esta nómina desvela un dato sorprendente, porque solo la mitad
son vecinos de Vilafranca. Se han documentado 218 residentes del lugar, que
suponen el 52% del total, mientras que aparecen 119 contendientes que proce-
den de 30 centros distintos a Vilafranca 10. Como es lógico, las redes de sociabi-
lidad más intensas se urden con los habitantes de lugares cercanos y, por tanto,
la mayoría de los forasteros proceden de centros situados en un radio inferior
a los 40 km. En concreto, llegan mayoritariamente de una decena de comuni-
dades rurales próximas a Vilafranca 11, pero el predominio corresponde a los
habitantes de las villas de Cantavieja, Mosqueruela y, sobre todo, Morella 12.

9 Según los registros conservados, se produjo una media de casi 3,5 escrituras cada año en
relación a las mediaciones y los arbitrajes.
10 Representan el 29% de los litigantes. No se ha podido averiguar el origen de otros 82 perso-

najes, que suponen el 19%.


11 Aparecen habitantes de Castellfort (7), Portell (4), Olocau del Rey (3), El Forcall (1) y Catí

(1), aldeas de Morella; Ares (10), Albocàsser (6) y Benassal (4), en El Maestrat; y también La
Iglesuela del Cid (7), en la encomienda hospitalaria de Cantavieja. En total, suman 43 perso-
najes, que representan el 36% de los forasteros. Se han documentado otros 17 habitantes de
otras 10 comunidades rurales, que suponen el 14%.
12 Los 24 habitantes de Morella encabezan la lista de forasteros y representan el 20% del to-

tal. Aparecen otros 14 vecinos de Mosqueruela, que suponen el 13%, mientras que los 4
habitantes de Cantavieja alcanzan el 3%. Completan la lista otros 17 vecinos procedentes de
8 centros urbanos más lejanos, que representan el 14%.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los límites entre el campo y la ciudad  |  273 

Mapa 1. Procedencia de litigantes y árbitros en los conflictos suscitados en Vilafranca (1307-1412). Fuente:
Elaboración propia.

Según estos números, la lista de foráneos es ciertamente amplia y, ade-


más, se cumple la premisa del dominio de los agentes urbanos sobre el mun-
do rural, porque los habitantes de las villas tienen una presencia significativa
en la conflictividad local. Sin embargo, estas cifras deben ser matizadas. De
hecho, el peso de los vecinos de Vilafranca en el desarrollo de los conflic-
tos es mucho mayor: los 218 residentes del lugar intervienen en el 65% del
conjunto de causas y los 119 forasteros lo hacen en el 21% de los litigios 13.
Más aún, en 220 enfrentamientos, uno o los dos litigantes son vecinos de
Vilafranca, mientras que solo en diez casos los dos contendientes son fo-
rasteros. Ciertamente, las intervenciones de los foráneos son esporádicas y,
además, suelen aparecer acompañando a sus parientes y amigos del lugar,
sin asumir un papel director en las disputas. Parece, pues, que la incidencia
de los foráneos en la vida cotidiana de la comunidad tiene unos límites, que
se reproducen también cuando se deben resolver las controversias.

13 Los 82 personajes de origen desconocido participan en el 14% de los contenciosos.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
274  |  Vicent Royo Pérez

4. Los árbitros

Cuando los enfrentados deciden buscar una solución negociada, las posibi-
lidades que tienen son fundamentalmente dos. Por una parte, pueden con-
ducir ellos mismos las conversaciones para cerrar el litigio, pero esto exige
que la tensión se haya rebajado, cosa que no siempre sucede. Cuando no es
posible encauzar la negociación, los contendientes pueden dejar la resolu-
ción en manos de terceras personas a través de la institución arbitral. Según
esta vía, cada parte elige a uno o varios mediadores, que negociarán en su
nombre la resolución del conflicto.
Esta última opción es la más común, ya que el 63% de los conflictos se
cierran a través de un arbitraje, mientras que un 25% se soluciona con un
pacto y el 12% restante queda en un punto muerto o pasa a la justicia ordina-
ria por decisión de las partes. Así pues, se han documentado 146 arbitrajes y,
en ellos, participan 166 individuos como árbitros. En este sentido, la nómina
de mediadores presenta las mismas características que la lista de implicados
en los conflictos e, incluso, los porcentajes son muy similares.
De los 166 árbitros, 82 son vecinos de Vilafranca, que representan
el 49% del total. Junto a ellos, aparecen otros 56 forasteros, que supo-
nen el 34% 14. El origen de estos mediadores coincide con el de los litigantes
y, de hecho, el 95% de los árbitros forasteros proviene de centros situados a
menos de 40 km. De nuevo, la afluencia desde los centros rurales próximos
es destacada, aunque el predominio corresponde a la villa de Morella. De
la capital comarcal llegan 21 árbitros, que representan el 37% de los media-
dores forasteros 15. Como antes, estas cifras deben ser matizadas, porque los
forasteros tienen un peso menor en la resolución de los conflictos del que les
atribuyen estos porcentajes.
Para empezar, en el 77% de los tribunales arbitrales participa como
mínimo un vecino de Vilafranca, mientras que solo en el 8% la resolución
de la causa se deja en manos exclusivamente de forasteros 16. Además, los
árbitros foráneos suelen actuar en casos en que un forastero está implicado
en el contencioso y, en cambio, sus apariciones son escasas en los litigios

14 No se ha podido averiguar la procedencia de 28 individuos, que alcanzan el 17%.


15 La nómina se completa con árbitros que proceden de Cantavieja (5), Mosqueruela (4) y Puerto-
mingalvo (5). En total, suman 35 individuos, que suponen el 62% de los árbitros forasteros. En-
tre las comunidades rurales, destacan Castellfort (2) y El Forcall (1), aldeas de Morella; Benassal
(3) y Ares (3), de El Maestrat; y La Iglesuela del Cid (6) y Mirambel (1), en Aragón. Estos 16
mediadores representan el 29%. Los árbitros que completan la lista proceden de Valencia (2),
Traiguera (1), Onda (1) y Abiego (1) –lugar situado a 35 km de Huesca– y suponen el 9%.
16 No ha sido posible discernir lo ocurrido en el 15% restante de casos por falta de algún dato.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los límites entre el campo y la ciudad  |  275 

que enfrentan a dos vecinos de Vilafranca. En consecuencia, la incidencia


real de los habitantes de las villas en la conflictividad local es puramente
circunstancial, como bien muestran las luchas de bandos.

5. Las luchas de bandos

En Vilafranca, como sucede en las ciudades y villas europeas, se articu-


lan facciones que se disputan el monopolio del mercado y de los cargos
del gobierno municipal. Se podría pensar que las influencias urbanas son
esenciales en estas luchas de bandos, pues los habitantes de las villas que-
rrían controlar las facciones rurales para obtener un dominio mayor sobre el
campo. Esta premisa se cumple, pero solo hasta cierto punto. De hecho, se
pueden distinguir dos etapas muy diferenciadas a lo largo del siglo xiv, que
atestiguan el proceso de maduración de la sociedad rural.
Desde la conquista del siglo xiii hasta la primera mitad del siglo  xiv,
Vilafranca está fuertemente influenciada por las modestas villas aragonesas
de la frontera. Gracias a ello, existen ciertas figuras de estos centros que
imponen su supremacía en el lugar. A partir de 1316, el infanzón Jimeno
Garcés de Uncastillo se introduce en los asuntos locales gracias a varias do-
naciones reales 17. Su influencia atrae la presencia de otros infanzones, como
los Santpol, de Puertomingalvo, que se inmiscuyen en el tejido social de la
comunidad gracias a los matrimonios y los negocios entablados con otros
prohombres locales 18. De este modo, se articula una facción que está lide-
rada por Garcés y, aparte de los Santpol, también integra a los Saera, de
Mosqueruela, y los Montsó y los De l’Onso, de Vilafranca.
Los lazos creados a partir de esta estructura explican la presencia de
familiares de Garcés entre los contendientes y también que los Santpol sean
escogidos como árbitros para dirimir algunos litigios 19. Esta es una de las

17 Jaime II le concede un palacio, la escribanía de la comunidad y la licencia para construir un


molino en el término municipal de Vilafranca. Arxiu de la Corona d’Aragó (aca), Cancelleria
Reial, reg. 234, f. 61v.; ibid., reg. 219, f. 236; y Arxiu Històric Notarial de Morella (ahnm),
n.º 9, 04/04/1327.
18 Desde 1341, Juan de Santpol posee el dominio útil del horno y la familia emparenta con los

Montsó gracias al matrimonio de Jaume Montsó con una hermana de Jaime de Santpol. Ibid.,
n.º 5, 27/03/1341; e ibid., n.º 7, 21/06/1344.
19 Entre los implicados en los litigios, aparecen Juan y Martín Garcés, hijo y sobrino de Jimeno,

respectivamente, que dirigen las acciones del bando mientras el infanzón está ausente. Por
su parte, Jaume Montsó nombra árbitros a varios miembros de la familia Santpol para tratar
ciertos conflictos. Ibid., n.º 7, 04/03/1345; ibid., n.º 10, 15/08/1343; ibid., n.º 15, 05/10/1344;
e ibid., n.º 16, 23/10/1343.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
276  |  Vicent Royo Pérez

prácticas más comunes en las luchas de bandos de esta época: los prohom-
bres de la facción dejan la resolución de los conflictos en manos de otros
integrantes del bando, a quienes eligen como mediadores. Así, se garantiza
que los árbitros velarán por los intereses colectivos.
Ahora bien, Garcés y sus aliados encuentran la oposición de otro ban-
do, cuya composición ya anuncia los cambios posteriores. Bernat Sanxo
consigue articular a su alrededor un grupo que integra a miembros de las
familias Espert, Alberit, Canet y Salvador, pero las influencias urbanas son
inexistentes en la facción. Todos sus componentes son vecinos de Vilafranca
y, por tanto, los implicados en los conflictos y los árbitros que los resuelven
también lo son. Esta será la tónica general a partir de mediados del siglo xiv.
Desde este momento, las relaciones con las villas aragonesas se man-
tienen, pero se modifica el equilibrio de fuerzas entre los centros de la re-
gión y sus actores. Tras una primera etapa de crisis en los años cuarenta, el
crecimiento demográfico sigue adelante y Vilafranca alcanza cifras que la
aproximan a las villas aragonesas 20. Por otra parte, la guerra con Castilla
(1356-1375) aumenta las exigencias monetarias de la monarquía y estas de-
mandas contribuyen a consolidar el sistema fiscal a nivel local. Por último,
se recrudece la lucha con la villa de Morella, que aporta un bagaje que los
prohombres aplican a la gestión de los asuntos de la comunidad.
Gracias a todo ello, se produce un fortalecimiento del campesinado,
que tiene más mecanismos para rechazar las influencias urbanas, tanto a
nivel institucional como también social. De hecho, los vecinos de Morella
no consiguen ocupar el lugar dejado por los infanzones aragoneses: ya no
se puede encontrar una facción dirigida por un forastero, pues esta función
corresponde en exclusiva a los prohombres locales. Además, las luchas de
bandos de la segunda mitad del siglo xiv tienen unas particularidades que
ayudan a entender el funcionamiento del tejido social de la comunidad.
De hecho, los líderes de las facciones no suelen aparecer en la lista de
contendientes, sino que son los árbitros que dirimen los conflictos. Los diri-
gentes ceden a hombres de su confianza la dirección de los ataques al rival
y, así, pueden ser escogidos como mediadores, porque no están implicados
en las disputas. Este mecanismo es utilizado por Berenguer Centelles para
controlar la política local durante los años setenta y ochenta del siglo  xiv.
En este tiempo, Centelles participa en ocho tribunales arbitrales y solo en-
cabeza su facción en dos ocasiones como parte implicada 21. Unos años más

20 Vid. la nota 5.
21 La primera es en 1374 y la segunda llega en 1393. Esta última ciertamente requiere su inter-
vención, porque Centelles pretende modificar el sistema de producción de paños de la comu-

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Los límites entre el campo y la ciudad  |  277 

tarde, sigue su modelo Bartomeu Bonfill, rival del hijo de Centelles, que
acumula quince arbitrajes –es el vecino que participa en más tribunales ar-
bitrales entre 1307 y 1412– y solo aparece dos veces como contendiente 22.
Como líderes, les corresponde dirigir las conversaciones con los riva-
les, alcanzar los acuerdos pertinentes –o romper las negociaciones si son
contrarias a sus intereses– y sancionar el resultado frente a toda la comu-
nidad. De este modo, se produce un reparto de ámbitos de actuación en la
gestión de los conflictos que muestra la estructura interna de las facciones y
las funciones que corresponden a cada miembro. Y en todo este entrama-
do, la incidencia de los agentes urbanos es meramente circunstancial.
Un último ejemplo corrobora esta afirmación. Algunos casos relacio-
nados con la fiscalidad, que implican al gobierno municipal, requieren la
intervención de profesionales del derecho. Sin embargo, en lugar de recurrir
a hombres de leyes de Morella, los dirigentes locales acuden a expertos de
las aldeas 23. Los prohombres prefieren dejar en manos de un profesional de
una comunidad rural vecina la resolución de los casos que afectan al gobier-
no local y, así, evitan la intervención de sus colegas de Morella, aquellos que
intentan coartar la consecución de mayores cuotas de autonomía de los cen-
tros rurales en beneficio de la villa. Este es el mejor ejemplo de los límites
que los habitantes del campo imponen a la actuación de los agentes urbanos.

Conclusión

A medida que avanzan los siglos medievales, se produce una integración


cada vez mayor entre las villas y los centros rurales de su entorno, pero
esta relación no implica la subyugación completa del campo. De hecho, el
caso de Vilafranca muestra que las influencias urbanas tienen un alcance
limitado en la organización interna de la comunidad. Los habitantes de las
villas se insertan en el tejido social del lugar, pero lo hacen bajo el auspicio
de un pariente o un socio que es vecino de Vilafranca. Por tanto, participan
en las redes tejidas por sus aliados locales y, en ocasiones, pueden articular

nidad. Consciente de la relevancia del caso, se presenta como parte implicada, pero consigue
formar un tribunal arbitral con personas afines a su causa. V. Royo, Vilafranca (1239-1412)...,
op. cit., pp. 522-561.
22 Se trata, además, de dos casos muy concretos por deudas. ahnm, n.º 26, 17/11/1379; e ibid.,

n.º 75, 20/03/1400.
23 Por ejemplo, para resolver ciertos litigios a inicios del siglo xv, los dirigentes municipales acu-

den a Pere Arnau, un sabio en derecho de El Forcall. Ibid., n.º 76, 28/08/1401; ibid., n.º 33,
15/06/1402; e ibid., n.º 86, 17/02/1409.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
278  |  Vicent Royo Pérez

las suyas propias, pero mantienen las relaciones –de amistad o de rivalidad–
con los otros prohombres gracias al vínculo establecido con un habitante de
Vilafranca.
Cuando se rompe ese lazo de unión, la presencia de estos forasteros
se desvanece y, entonces, dejan paso a otros caballeros y burgueses que
consiguen urdir nuevos vínculos con otros prohombres. Como si de un ciclo
vital se tratara, las alianzas y las enemistades de campesinos y burgueses se
renuevan con el paso de los años y esto tiene su incidencia en el funciona-
miento de la vida diaria de la comunidad, pues sus integrantes refuerzan su
posición frente a las influencias externas. De hecho, a medida que avanza
el siglo  xiv, los límites que imponen a la penetración urbana se fortalecen,
como bien muestran las luchas de bandos.
Hasta mediados de la centuria, la comunidad rural está bajo la influencia
de los infanzones de las villas de Aragón. A partir de este momento, se inten-
sifica el proceso de maduración de una sociedad rural que comienza a cerrar
las puertas a las influencias urbanas, al menos en los aspectos sociales. De
hecho, desde las décadas centrales del siglo  xiv, la integración de Morella
y su entorno rural es cada vez mayor. Sin embargo, ningún habitante de la
villa llega a introducirse en las luchas por el control del mercado y la política
del lugar, pues los prohombres locales son capaces de mantener los asuntos
de la comunidad bajo su control.
Así pues, a medida que avanza el siglo xiv, se redefine la relación entre
el campo y la ciudad. La sociedad rural de la frontera septentrional valen-
ciana refuerza sus resortes internos de organización y, gracias a ello, puede
imponer límites más sólidos a las influencias urbanas. Como es lógico, las
luces de la ciudad siguen alumbrando el campo, pero el campesinado impo-
ne su propia dinámica de organización social, en la que los agentes externos
tienen un papel residual. Solo la crisis que se inicia en el siglo xv altera un
equilibrio de fuerzas que ya se no puede presentar únicamente en términos
de dominación.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Ville et campagne en Béarn.
Morlaàs, une ville sous tension
(1367)
Coralie Nazabal
Université de Pau et des Pays de l’Adour
[email protected]

N
otre propos s’appuie sur un mémoire de Master soutenu en juin 2017
à l’Université de Pau et des Pays de l’Adour, réalisé sous la direction
de Véronique Lamazou-Duplan et de Dominique Bidot-Germa, inti-
tulé Morlaàs de 1364 à 1368 d’après le minutier d’Odet de Labadie 1. Ce mémoire
de recherche est fondé sur l’analyse du seul registre de notaire conservé pour
Morlaàs à l’époque médiévale, document qui offre donc un témoignage
unique de la vie de la communauté morlanaise durant la seconde moitié du
xive siècle, une époque durant laquelle de nombreuses tensions et difficultés
se font jour dans la vicomté de Béarn 2.

1. Une ville en Béarn dans la seconde moitié du XIVe siècle

Durant la seconde moitié du xive siècle, la conjoncture est quelque peu trou-
blée. La guerre de Cent Ans fait rage depuis 1337 et bien que la vicomté de
Béarn ne soit pas le théâtre d’affrontements armés et en soit, par conséquent,
relativement épargnée, elle n’en est pas coupée pour autant. Le Béarn (dont
Morlaàs est l’une des anciennes capitales) est alors tenu par Gaston III dit
Fébus. Le vicomte construit son autorité de façon personnelle, entouré de
ses hommes de confiance, et administre par l’écrit. On ne peut que souligner
l’importance des notaires autour du Prince de Béarn, qui servent de relais 3.

1 C. Nazabal, Morlaàs de 1364 à 1368 d’après le minutier d’Odet de Labadie (AD64, iii E 806),
Université de Pau et des Pays de l’Adour, 2017 (sous la direction de V. Lamazou-Duplan et
D. Bidot-Germa), tome 1, 288 ; tome 2, 293.
2 Archives départementales des Pyrénées-Atlantiques (AD64), iii E 806, 171 folios et 26 pièces

isolées jointes au minutier, novembre 1364-avril 1368. 


3 D. Bidot-Germa, Un notariat médiéval, droit, pouvoir et société en Béarn, Toulouse, Presses univer-

sitaires du Mirail, 2008.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
280  |  Coralie Nazabal

Parmi eux, Bernard de Luntz est sans doute le mieux connu 4. Véronique La-
mazou-Duplan a mis en lumière dans un bel ouvrage toute l’importance des
actes écrits et signés du Prince et du gouvernement fébusien 5. La pratique de
la signature se diffuse au milieu du xive siècle dans le milieu des spécialistes
de l’écrit (notaires, scribes de chancellerie, officiers, etc.), et Gaston III signe
personnellement depuis au moins 1360-1361 6. Dans le minutier de Morlaàs
apparaissent ainsi plusieurs signatures autographes, notamment celles de Ber-
nat de Duras 7 et de Guilhem d’Assat 8, deux hommes qui siègent au Conseil
de Fébus et qui appartiennent à des familles influentes, en particulier à Mor-
laàs. Une autre signature est à remarquer : celle d’Arnaut-Guilhem de Béarn,
lieutenant général de Béarn et demi-frère de Gaston III, signature au trait mal
assuré et dont la forme n’est pas sans rappeler celle du vicomte 9. Notons que
deux actes signés de Fébus sont consignés dans le minutier de Morlaàs 10.
Gaston III met ses terres en coupe réglée : tout en protégeant la vicom-
té et ses habitants, il règne de façon autoritaire, rend la justice et met au point
une fiscalité importante dans les années 1360, fiscalité qui touche toutes les
communautés, qu’elles soient principalement rurales ou urbaines 11.
Afin de bien saisir les tenants et les aboutissants de notre propos, il est
nécessaire de rappeler brièvement le positionnement de Gaston III dans la
guerre de Cent Ans. Fébus est alors comte de Foix et vicomte de Béarn, de
Marsan et de Gabardan. Il tire rapidement son épingle du jeu en refusant de
prendre part aux conflits mettant aux prises la couronne de France et celle
d’Angleterre et va plus loin encore. En 1347, au lendemain de la défaite de
Philippe VI de Valois à Crécy, il déclare que le Béarn est une terre indé-
pendante pour laquelle il ne doit d’hommage à quiconque. Il maintient cette
position après la signature du traité de Brétigny-Calais par Jean II le Bon et
Édouard III d’Angleterre, cédant à l’Angleterre une Aquitaine fort élargie en
échange du renoncement d’Édouard III au trône de France, en jouant sur
une imprécision du traité : seuls les territoires nouvellement cédés à la Cou-

4 P. Tucoo-Chala et J. Staes, Notaire de Prince, le registre de Bernard de Luntz, notaire de Béarn sous
Gaston Fébus (1371-1376), Pau, Laboratoire de Recherche en Langues et Littérature Romanes
(Université de Pau et des Pays de l’Adour) & Éditions Covedi, 1996.
5 V. Lamazou-Duplan (dir.), Signé Fébus, comte de Foix, Prince de Béarn, Italie, uppa-Somogy Édi-

tions d’Art, 2014.


6 D. Bidot-Germa et V. Lamazou-Duplan, « Signatures béarnaises au temps de Fébus », in Signé

Fébus..., op. cit., p. 112-115.


7 ad64, iii E 806, document isolé n.º 5, daté du 21 avril 1367.
8 ad64, iii E 806, document isolé n.º 3, daté du 24 août 1364. 
9 ad64, iii E 806, document isolé n.º 12, daté du 27 décembre 1366.
10 V. Lamazou-Duplan, « Signé Febus, le surmon en signature », Signé Fébus..., op. cit., p. 96-111.
11 P.  Tucoo-Chala, Gaston Fébus et la vicomté de Béarn (1343-1391), Bordeaux, Imprimerie Bière, 1959.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Ville et campagne en Béarn. Morlaàs, une ville sous tension (1367)  |  281 

ronne anglaise sont expressément mentionnés. Les terres appartenant au du-


ché d’Aquitaine avant 1328 ne le sont pas. Par conséquent, il n’est fait aucune
mention du Béarn. Or, si Fébus ne peut contester le fait que les vicomtés de
Marsan et de Gabardan appartiennent à l’Aquitaine, il n’en va pas de même
pour le Béarn. Dès lors, un véritable bras de fer s’amorce entre Gaston III et le
Prince Noir, officiellement héritier d’Édouard III, nommé Prince d’Aquitaine
par son père en 1362. Dans un même temps, le vicomte de Béarn s’oppose au
comte d’Armagnac au sujet de la Bigorre voisine dont tous deux réclament la
possession suite au testament de Gaston VII Moncade (1229-1290). Il entend
ainsi rapprocher les deux marches de sa vicomté que sépare encore le Com-
minges. L’éclatante victoire qu’il remporte sur le parti armagnac en 1362, à
Launac, lui permet, s’il n’obtient pas encore le Comminges, de soumettre à de
très fortes rançons l’ensemble des prisonniers ; il se trouve alors « détenteur
d’une colossale fortune et figure désormais indiscutablement parmi les grands
féodaux des Pyrénées 12 ». Fort de cette position, il renforce encore sa volonté
de se positionner comme le seigneur d’une terre indépendante et de faire du
Béarn une souveraineté. En 1364, le Prince Noir, passablement agacé, envoie
John Chandos, capitaine de l’armée anglaise, connétable d’Aquitaine et lieute-
nant-général de tous les territoires français passés sous domination anglaise,
auprès de Fébus afin qu’il reçoive son hommage... ce que ce dernier refuse,
déclarant qu’il ne prêterait serment qu’au duc directement (ceci sans doute
dans le but de gagner du temps). Or le Prince Noir est désormais à Bordeaux
et la distance qui séparait auparavant Fébus de son suzerain (bien qu’il refuse
de le considérer comme tel) n’est plus un obstacle : le vicomte doit donc opter
pour une nouvelle stratégie. Il est sommé de comparaître pour prêter hom-
mage. La prestation de serment a finalement lieu à Agen le 12 janvier 1364.
Elle est détaillée dans un document anglais édité par Pierre Tucoo-Chala 13 :
Chandos s’adresse au « noble et très bon sire Gaston, comte de Fois et vi-
comte de Béarn », aucune précision n’ayant été encore donnée sur les terres
d’Aquitaine pour lesquelles il devait prêter hommage. Or, la Chancellerie du
Prince Noir n’était pas ignorante des prétentions de Fébus. Chandos reprend
la parole pour demander s’il avait prêté serment pour la terre de Béarn. Fé-
bus réitère son refus de l’hommage pour le Béarn « mais laisse prudemment

12 F.  Galés, « Les résidences de Gaston Fébus en Béarn », dans D. Barraud, F. Hautefeuille et
C. Rémy (textes réunis par), Résidences aristocratiques, résidences du pouvoir entre Loire et Pyré-
nées, x e-xvi e siècles, Supplément 4 d’archéologie du Midi Médiéval, 2006, p.151-164.
13 P. Tucoo-Chala, Gaston Fébus..., op. cit., p.118-119. Le document original est publié par P. Tu-

coo-Chala dans La vicomté de Béarn et le problème de sa souveraineté, des origines à 1620, Bière
Imprimeur, Bordeaux, 1961 : n.º 27, 1365, p. 164.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
282  |  Coralie Nazabal

la porte ouverte à des négociations : qu’on lui prouve, par des documents,
qu’il doit l’hommage pour le Béarn 14 ». La diplomatie l’emporte : Gaston III
quitte Agen avec sa suite. Mais l’histoire ne s’arrête pas là. Il rentre en Béarn
tandis que le Prince Noir fait activement rechercher les preuves anciennes
d’hommage... Et bien qu’il ne s’agisse pas d’hommages à proprement parler
mais seulement de soumissions, Édouard finit par en retrouver la trace. 15 Le
vicomte de Béarn s’engage donc sur une voie périlleuse. « Parce qu’il n’est pas
de taille à affronter militairement le Prince Noir, sa stratégie est désormais l’art
de l’esquive. [...] Il aligne les manœuvres dilatoires, parfois risibles. Ainsi, dans
l’été 1365, il tarde dans ses réponses, demande des sauf-conduits, invoque une
jambe blessée qui l’immobilise 16 ». Le Prince Noir qui perd patience se fait de
plus en plus menaçant. Les guerres de Castille arrivent à point nommé pour
Fébus. Édouard s’engage aux côtés de Pierre Ier (tandis que Du Guesclin sert
aux côtés d’Henri de Trastamare). « Fébus tremble à chaque mouvement de
troupes et joue une double diplomatie, il se prépare au pire au retour de l’ar-
mée du Prince Noir, met en branle toutes les défenses du Béarn (printemps-été
1367). Mais Édouard revient de Castille vaincu, ruiné gravement malade,
“ tout brisé ” écrit Froissart. Il n’est plus enclin à faire plier le vicomte de
Béarn, d’autres affaires l’occupent bientôt, engendrées par la déconfiture mili-
taire et financière de Castille, la reprise de la guerre avec le roi de France  17».
Fébus sort sans dommage de cette difficile affaire, grâce à ses talents
de stratège en matière de diplomatie, mais également grâce à un coup de
chance non négligeable. Ces événements servent de toile de fond au registre
rédigé entre 1364 et 1368, à côté d’une histoire beaucoup plus locale et im-
portante pour les habitants de Morlaàs et des alentours.

2. Ville et campagne, campagne et ville en Béarn,


l’exemple de Morlaàs

Les actes du registre d’Odet de Labadie, notaire public de Morlaàs, font surgir
de véritables tranches de vie des habitants de la Morlaàs et des environs. Or
Morlaàs n’est pas n’importe quelle ville : elle est l’une des villes principales
du Béarn. Ancienne capitale des vicomtes de Béarn, elle est délaissée au xiiie

14 V. Lamazou-Duplan et D. Bidot-Germa, « Assises et discours politiques en Béarn au temps de


Fébus », Signé Fébus..., op. cit., p.38-49.
15 P. Tucoo-Chala, La vicomté de Béarn et le problème de sa souveraineté... op. cit., Bordeaux,

1961 : n.º 27, 1365, p. 164, n.º 28 (lettre d’Edouard III à Charles V).


16 Ibidem.
17 Ibidem.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Ville et campagne en Béarn. Morlaàs, une ville sous tension (1367)  |  283 

1 à 3 baux 7 à 10 baux

4 à 6 baux

Figure 1. L’espace sous l’influence de Morlaàs au travers des baux à cheptel.

siècle pour Orthez mais demeure néanmoins, un siècle plus tard, une ville im-
portante. En témoigne la Charte du marché de Morlaàs octroyée par Fébus en
1352 18, la présence d’un atelier monétaire où l’on frappe le florin d’or, ou en-
core le fait que Gaston III y engage des travaux, notamment la réfection et la
fortification de l’ostau deu comte (qui ne fait sans doute qu’un avec l’atelier mo-
nétaire que l’on appelle alors l’Hôtel de la Monnaie) 19. Pour autant, il ne faut
pas imaginer une ville très importante avoir en tête des échelles de grandeur.
Alors qu’est-ce qu’une ville en Béarn ? Seules Orthez, Morlaàs, Oloron,
Sauveterre-de-Béarn (et Lescar parce que cité épiscopale) sont dites villes dans
les textes du temps. Dans les Fors anciens de Béarn, par exemple, il est question

18 P. Tucoo-Chala, « Une charte sur le marché de Morlaàs en 1352 », Revue régionaliste des Pyré-
nées, 135-136, 1957.
19 C. Nazabal, Morlaàs de 1364 à 1368..., op. cit., vol. 2, p. 201-209.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
284  |  Coralie Nazabal

1 à 4 baux 10 à 20 baux

5 à 10 baux

Figure 2. L’espace sous l’influence de Morlaàs au travers des ventes en complant.

des « quatre bourgs de Béarn 20 ». Elles comptent à peine quelques milliers


d’habitants : l’état des feux de 1385 en fait foi 21. Néanmoins, ces villes sont sur-
tout des pôles dits urbains dans une société avant tout très rurale, même « en
ville ». Par conséquent et sans surprise, Morlaàs (de même que les trois autres
« bourgs de Béarn ») est en relation avec la campagne environnante pour son
peuplement, son approvisionnement, ses relations économiques.
Quels rapports Morlaàs entretient-elle avec la campagne environ-
nante ? Nous prendrons l’exemple des espaces sous l’influence de Morlaàs
au travers des baux à cheptel et des ventes à complant qui représentent une
part importante des actes du minutier (respectivement 12,3% et 15,4% de
l’ensemble des actes).
Dans les deux cas, Morlaàs a manifestement une influence importante
sur les campagnes environnantes. Les individus passant contrat avec des

20 P. Ourliac et M. Gilles, Les Fors anciens de Béarn, Toulouse, cnrs, 1990, p.459.
21 P. Raymond,  Le Béarn sous Gaston Phoebus : dénombrement général des maisons de la vicomté de
Béarn en 1385, Pau, Ribaut, 1873.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Ville et campagne en Béarn. Morlaàs, une ville sous tension (1367)  |  285 

Morlanais dans le cadre de baux à cheptel et de ventes à complant sont


respectivement issus de 25 et de 38 communautés villageoises des envi-
rons de Morlaàs. Les relations semblent donc très intenses, dans l’intérêt
partagé des habitants de Morlaàs et de ceux des campagnes alentours.
Mais peut-on pour autant dire que Morlaàs domine cette campagne ? Il
serait peut-être plus pertinent de parler d’une ville incluse dans ce monde
rural, par ses activités, par le pôle que représente son marché, les ordres
religieux qui y sont établis (Dominicains, Franciscains, Ordre de Malte),
les activités artisanales pratiquées, la présence des notaires et des officiers
vicomtaux.

3. Des mondes en tension

Le contexte des années 1360, nous l’avons vu, est troublé. Ainsi, à partir
du mois d’avril 1367, Gaston III organise la mise en défense de la vicom-
té et Morlaàs n’échappe bien entendu pas à l’agitation qui en résulte. Un
certain nombre d’actes, ordonnances publiques et mandements privés, en
témoignent 22. S’il n’y a pas de conflit armé sur le territoire de la vicomté,
d’autres formes de tension s’y installent, à commencer par une tension fis-
cale, ceci dans une perspective de mise en défense du Béarn. Sans surprise,
sont prises un certain nombre de mesures afin de réunir les finances néces-
saires à cette mise en défense. La plus remarquable d’entre elles est sans
conteste une levée de la taille sans précédent. Dans un cahier qui leur est
consacré (et qui a, par la suite, été cousu à l’envers lors de la constitution du
registre), on trouve une succession d’obligations de communautés de voisins
(vesiaus) des alentours de Morlaàs concernant la talhe deu barralh de Morlaàs.
L’année de rédaction de ces actes n’a pas pu être définie avec certitude en
raison de l’état de conservation du document. Néanmoins, nous disposons
d’un certain nombre d’éléments qui nous permettent d’émettre l’hypothèse
qu’ils correspondent bel et bien à l’année 1367.
On peut donc en déduire que Morlaàs est un pôle que l’on cherche à
défendre et à préserver, compte tenu des sommes parfois importantes ver-
sées par ces vesiaus.
Que sait-on de l’état des fortifications de Morlaàs en 1367 ? Selon Pierre
Tucoo-Chala, « vers le milieu du xive siècle, le Béarn n’avait pas encore un

22 Un corpus de 14 actes témoigne de la mise en défense du Béarn par Gaston III dans le
minutier d’Odet de Labadie : adpa, iii E 806, f. 116, 129v-130, 134v, 139v, 141v, 159, 159v,
159v-160.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
286  |  Coralie Nazabal

Table 1. Sommes dues par les communautés de voisins des alentours de Morlaàs concernant la talhe deu
barralh de Morlaàs

Vesiau Somme versée Date Folio


Bretagne [...] 22 mai 173v
Gabaston 22 florins 22 mai 173v
Miossens 22 florins 23 mai 173v
Escoubès 29 florins 24 mai 173v
Saint-Castin 15 florins 24 mai 173
Bernadets 11 florins 24 mai 173
Sendets 14 florins 24 mai 173
Gomer [...] [...] 173
Navailles 11 florins 25 mai 172v
Buros 24 florins 25 mai 172v
Aromas 5 florins 25 mai 172v
Angos 10 florins 28 mai 172v
Boast 14 florins 28 mai 172v
Serres 23 florins 28 mai 172
Bere 16 florins 28 mai 172
Thèze 35 florins 29 mai 172
Andoins 32 florins 30 mai 172
Sauvagnon 21 florins 31 mai 171v
Lucgarier 13 florins 31 mai 171v
Forx 7 florins 2 juin 171v
Saint-Laurent 10 florins 5 juin 171v
Montardon 12 florins 8 juin 171
Espoey 42 florins 8 juin 171
Sévignac 1 florin 9 juin 171

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Ville et campagne en Béarn. Morlaàs, une ville sous tension (1367)  |  287 

système défensif cohérent et presque tous les villages ne possédaient que de


simples palissades pour les protéger. En réalité, seul le Nord-Ouest du pays
qui, près du confluent des Gaves, dessinait un petit promontoire s’avançant
dans l’Aquitaine anglaise, était solidement couvert par un ensemble assez com-
plet de fortifications : au centre, à Orthez, le château Moncade était la pièce
maîtresse de ce réduit dont les châteaux de Sault-de-Navailles au Nord, de
Bellocq à l’Ouest, de Sauveterre-de-Béarn au Sud, constituaient les éléments
avancés 23 ». Par conséquent, Gaston III lance une succession de constructions
militaires qui se répartissent en deux campagnes : l’une avant et l’autre après
1370. Nous nous intéresserons ici uniquement à la première. Durant cette
période, le vicomte s’attache en particulier « à faire respecter par les besiaus
l’obligation d’entretenir leur clausou et barralh, petite enceinte fortifiée com-
posée d’un large fossé surmonté par une levée de terre où courait une solide
palissade ; celle-ci ne s’interrompait qu’aux deux extrémités de la rue princi-
pale généralement fermées par une porte en maçonnerie dont l’accès pouvait
être interdit par une herse. Chaque paysan était responsable du bon état de la
palissade et du fossé tout au long des terres qu’il exploitait à la périphérie 24 ».
Pierre Tucoo-Chala met l’accent sur le fait que, dès cette époque, « Gaston III
entrepr[end] des réfections plus importantes pour perfectionner les enceintes
en maçonnerie déjà existantes 25 », parmi lesquelles le remaniement du mur de
Morlaàs à plusieurs reprises. Par conséquent, étant donné le contexte, on peut
légitimement penser que cette succession d’obligations des besiaus voisines de
Morlaàs s’inscrit dans ce processus de fortifications de la vicomté.
D’autres mesures sont prises par le vicomte pour le Béarn dans son
ensemble et que l’on retrouve dans le minutier de Morlaàs, notamment
concernant l’interdiction d’utiliser toute autre monnaie que la morlane.

Fortaner de Lafitau, cride comunau de la biele de Morlaas, en presencie


de mi notari e deus testimonis deius escriuts, dix e reporta que per manda-
ment de Pelegrii d’Ossuu, bayle de Morlaas en queg temps, e per bertut
d’une letre clause [...] per Moss. lo comte au diit bayle, eg ave ordat per los
locs acostumatz en la maneyre qui-s sec. De las partz deu senhor [mani] a
tote maneyre de gentz que no benon un compen nulhe cause [...] ad aute
monede si no a la monede de Morlaas en pene de cos e de bees. Requeren
carte. Actum ut supra. Testimonis Jacmes de Nes [...], Guilhem Sants de
Laborde, vesiis de Morlaas 26.

23 P. Tucoo-Chala, Gaston Fébus et la vicomté de Béarn..., op. cit. p. 149.


24 Ibid., p. 149-150.
25 AD64 iii E 806, f. 76v, 99, 139. 
26 AD64, iii E 806, f. 134v.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
288  |  Coralie Nazabal

Rappelons qu’ « avant d’accéder au statut de seigneurs souverains, les


vicomtes de Béarn avaient usurpé un droit régalien par excellence, celui
de battre monnaie. Dès le xie siècle, des ateliers monétaires émettent des
espèces d’or réputées dans tout le Midi et dans le bassin de l’Èbre fonction-
naient à Morlaàs 27 ». On sait par ailleurs que le roi de Navarre s’intéresse
au savoir-faire des Morlanais et les sollicite afin d’améliorer la frappe de ses
propres espèces 28. Cette mesure de Gaston III marque donc bien une volon-
té de protéger le Béarn sur les plans économique et financier.
En parallèle, plusieurs ordres de réquisition d’hommes et de chevaux
sont donnés par le vicomte. Le 27 juillet 1367, Gaston III publie une com-
mission prise à Orthez, prévoyant une « mobilisation générale de toutes
les forces du pays pour le 15 août 29 ». On sait par ailleurs que le vicomte
annonçait, une quinzaine de jours à l’avance, la date et le lieu de rassemble-
ment de l’armée (ici la commission est datée du 27 juillet, le rassemblement
qu’elle prévoit le 15 août). Les bayles en étaient immédiatement informés et
avertissaient la population en utilisant les crieurs publics. « Toutes les vérifi-
cations nécessaires étaient alors entreprises sans plus attendre ; ceux qui ne
devaient pas partir commençaient à faire le guet autour des reculhides vers
lesquelles les troupeaux et les villageois des environs devaient refluer 30 ».
Néanmoins, cette ordonnance n’apparaît pas dans le minutier avant le 13
août 31, soit deux jours à peine avant le rassemblement prévu. L’information
a-t-elle été transmise à la population morlanaise par le bayle dès sa récep-
tion sans que le notaire ne l’ait consignée dans le minutier avant le 13 août
(pour une raison ou pour une autre) ? Ou bien l’information a-t-elle été
volontairement retenue par le bayle jusqu’à cette date afin que les indivi-
dus dont la présence est requise à Orthez le 15 août n’aient pas le temps de
prendre des dispositions pour échapper à la convocation ? Quoi qu’il en
soit, cela témoigne d’une certaine agitation. Par la suite, la liste des individus
réquisitionnés est dressée par le bayle Pelegrii d’Ossun et enregistrée par le
notaire le 15 août soit le jour où les intéressés doivent se présenter à Orhez 32.
Il s’agit de Per de France, Bernat deu Blanc, Berdolet de Lascar et Bernat
Guilhem, son frère, Berdolet Lambert, Arnautoo Lambert, Goalhardolo de

27 P. Tucoo-Chala, « Les fonctions urbaines des capitales de Béarn », separata de Homenaje a Don
José María de Lacárra de Miguel en su jubilación del profesorado, Estudios medievales, iv, Zaragoza,
Anubar Ediciones, 1977, p. 7-35.
28 Archivo General de Navarra, caja 21, n.º 14,5; caja 21 n.º 14,6.
29 P. Tucoo-Chala, Gaston Fébus et la vicomté de Béarn..., op. cit. p. 126.
30 Ibid., p. 155.
31 AD64, iii E 806, fol, 159.
32 AD64 iii E 806, fol 159v.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak
Ville et campagne en Béarn. Morlaàs, une ville sous tension (1367)  |  289 

90

80

70

60

50
Ovins
40
Bovins
30
Porcins
20

10

0
1364 1365 1366 1367

Figure 4. Evolution du prix du bétail (exprimée en florins d’or).

Pau, Guilhem de Momas, [Pia]tolo d’Aurelhaa, Berthomiu de Bordeu, Johan


Guiraut (au nom de son fils alors absent de la ville), ainsi que l’épouse de
Ramonet deu Senher et celle d’Arnautoo de Bordeu. Il s’agit sans exception
de membres des grandes familles de la ville. D’autre part, notons que deux
femmes sont mentionnées dans cette liste en tant « qu’épouse de ». Dans les
Rôles de l’armée de Gaston Fébus publiés par Paul Raymond ne témoignent de
l’incorporation d’aucune femme dans les troupes de Béarn 33. On peut donc
légitimement penser que ces deux femmes sont appelées afin de représenter
leurs époux respectifs à Orthez ou agissent en tant que chefs d’ostaus.
En plus des hommes, le vicomte fait réquisitionner des chevaux (rossiis
ou arrossis) à trois reprises, le 8 mai et les 13 et 15 août 34. On n’en sait ce-
pendant pas plus sur ces chevaux. Dans les Rôles de l’armée de Gaston Fébus,
on apprend que « chaque cheval devra valoir 30 florins ». Notons que l’on
retrouve, avec ces 30 florins, la fourchette de prix du cheval qui est remis à
l’écuyer de Bertrand Du Guesclin en mars 1366 sur ordre de Gaston III, et
dont la valeur devait être comprise entre 30 et 40 florins 35.

33 « Convocation à Morlaàs, à jour fixe, de tous les hommes de la vicomté de Béarn, aptes à
porter leurs armes, pauvres ou riches », in Rôles de l’armée de Gaston Phoebus, publié par Paul
Raymond, Bordeaux, Imprimerie G. Gounouilhou, 1872, p. 5.
34 ii E 806, f. 159, 159v, 159v-160.
35 AD64, iii E 806, f. 129v-130. Cet acte est publié dans V. Lamazou-Duplan, « Signé Febus, le

surmon en signature », in Signé Fébus, comte de Foix, Prince de Béarn, Italie, Somogy Éditions
d’Art, 2014, pp. 96-111.

XLIV SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Campo y ciudad. Mundos en tensión. Siglos xii-xv
290  |  Coralie Nazabal

La tension qui règne alors est également perceptible dès lors que l’on
s’intéresse à l’évolution du prix du bétail. Au travers des nombreux baux à
cheptel retenus dans le minutier, il nous a été possible d’établir une courbe
d’évolution des prix du bétail sur les quatre années que couvre le minutier.
On constate une véritable flambée du prix des bovins justement en
1367 que l’on peut mettre en relation avec le contexte agité contemporain
(liée à une forme de spéculation ?). Cette augmentation fulgurante des prix
ne touche cependant pas les ovins et porcins dont la valeur demeure, en
toutes circonstances, très inférieure à celle des bovins.
Ainsi, la tension touchant Morlaàs et ses alentours est très nettement
palpable à la lecture des actes du minutier, se ressentant jusque dans la pra-
tique du notaire et dans l’enregistrement des actes.

Conclusion

Dans cette phase de tension que représente l’année 1367 à Morlaàs et, plus
largement, en Béarn, il n’existe pas d’antagonisme entre campagnes et ville,
entre ville et campagnes. Ces territoires restent étroitement liés, à la fois
pour des questions ayant trait au commerce, à l’approvisionnement de la
ville, que pour des questions fiscales et défensives. Morlaàs est une ville im-
portante mais demeure très rurale en ce sens qu’elle est très étroitement liée
aux campagnes environnantes. Néanmoins, une impression se dégage : celle
que toutes les communautés et tous les habitants du Béarn doivent répondre
aux exigences de Gaston III.

XLIV ERDI AROKO IKERLANEN NAZIOARTEKO ASTEA. ESTELLA-LIZARRA. 2017 | Landa eta hiria. Tentsioan dauden munduak. xii-xv. mendeak

También podría gustarte