Arqueología La Gomera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

ARQUEOLOGÍA DEL TERRITORIO

EN LA GOMERA (ISLAS CANARIAS)*

Juan Carlos Hernández Marrero


Museo Arqueológico de La Gomera —MAG—,
e-mail: [email protected]

Juan Francisco Navarro Mederos


Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología e Historia Antigua.
Universidad de La Laguna, e-mail: [email protected]

Resumen

Se expone el estado de las investigaciones sobre arqueología del territorio en la isla de La


Gomera, cómo está organizada la investigación, las fases desarrolladas y los proyectos in-
acabados; así como las estrategias de gestión, difusión y conservación que se desarrollan en
paralelo. Los resultados están expuestos de manera sintética, en particular las interacciones
de las diferentes categorías de análisis, como los pireos, manifestaciones rupestres, concheros,
lugares de hábitat y de enterramiento. Se destacan las singularidades arqueológicas del bosque
y monte bajo que cubre una porción importante de la isla, en la zona montañosa central.
Palabras clave: La Gomera, Islas Canarias, arqueología del territorio, asentamientos,
pireos, grabados rupestres, concheros, necrópolis.

25
Abstract

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


«Archaeology of the Territory in La Gomera (Canary Islands)». We describe the state of
research on the archeology of the territory on the island of La Gomera, how research is
organized, developed phases and unfinished projects as well as management strategies,
dissemination and preservation that are developed in parallel. The results are presented
in summary form, in particular the interactions of different categories of analysis, such as
stone structures for pyres, rock art, shell middens, places of habitat and burial. It highlights
the archaeological singularities of forest and scrub that covers a significant portion of the
island, in the central highlands.
Key words: La Gomera, Canary Islands, archaeology of the territory, settlements, stone
structures for pyres, rock art, shell middens, burials.

Revista Tabona, 19; enero 2011-2012, pp. 25-58; ISSN: 0213-2818


PUNTO DE PARTIDA Y MARCO DE INVESTIGACIÓN

Las líneas que siguen no pretenden dar una visión global y cerrada del
territorio de los antiguos gomeros —al menos lo que nosotros entendemos como
territorio—, porque el estado de la investigación no lo permite aún por razones que
luego referiremos. Pero sí vamos a sintetizar nuestras estrategias de investigación, los
pasos que se han dado en el marco de las mismas y, por lo tanto, lo que conocemos,
así como lo que queda por hacer.
Uno de nosotros escribía en 1992 respecto del territorio de los antiguos
gomeros que «el territorio en arqueología debemos entenderlo como un espacio
humanizado o socializado, donde se desarrollan las relaciones hombre-medio y
hombre-hombre. Es un concepto que hace referencia a las condiciones naturales,
a los recursos subsiguientes y al uso humano de ellos... El término ‘territorio de
explotación’ viene siendo aplicado en el ámbito de la arqueología territorial como
el espacio físico habitualmente explotado desde un asentamiento humano, pero en
las sociedades canarias prehistóricas la documentación etnohistórica amplía el hori-
zonte y nos obliga a buscar modelos algo más complejos. Nos consta que existieron
territorios de explotación adscritos a cada grupo (tribu, segmento de, etc., según los
casos), que llamamos ‘bandos’, ‘menceyatos’, ‘guanartematos’, los cuales se ajustan
a la sucesión topográfica de los recursos biológicos» (Navarro, 1992: 56).
No cabe duda de que la propuesta hundía sus raíces en un ecologismo cul-
tural que andaba en paralelo, con afinidades y discrepancias, a la corriente sobre la
Arqueología del Paisaje que desde mediados de los años 80 del pasado siglo recorría
España; el uso del término «territorio», en lugar del más inmaterial y ecléctico «pai-
saje», venía a reflejar una posición materialista del autor sobre la teoría de la historia,
26

teñida, a su vez, de un matiz economicista a la hora de entender el territorio.


Ese trabajo fue la principal aportación en el contexto de la breve historia
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

de la interpretación arqueológica en la isla, suponiendo un punto de partida, una


especie de tabla rasa a partir de la cual hoy tratamos de construir las bases críticas
de una interpretación sobre el territorio prehistórico de la isla. Existe otro trabajo
de toponimia, fitonimia y zoonimia (Perera, 2005) que es un referente contextual,
tratando de forma tangencial la historia y la arqueología de la isla. Constituye una
importante aportación en referencia a información oral sobre arqueología y prehis-
toria gomera, y una revisión de las fuentes documentales.
Desde la distancia de dos décadas que nos separa de Los gomeros: una pre-
historia insular (Navarro, 1992), podemos afirmar que esa visión ha venido siendo
contrastada y, sin duda, enriquecida con diferentes tipos de aportaciones; éstas

*  Este artículo es una versión actualizada y ampliada de una ponencia presentada en el


vi Congreso de Patrimonio Histórico (Lanzarote, 2008). Desde entonces se había difundido un texto
preliminar a través de una versión electrónica (accesible en la página WEB del Cabildo de Lanzaro-
te). Para esta publicación definitiva hemos modificado considerablemente aquel texto provisional,
incorporando también las imágenes, pues fueron omitidas en la versión on-line.
últimas están engarzadas a un proceso que avanza y se desarrolla en diferentes
ámbitos, a medida que se acometen diversos proyectos, y se alimenta con el debate,
desde el momento en que otros arqueólogos e investigadores de otras disciplinas se
han incorporado a la investigación en La Gomera1. Con cada proyecto se producen
discusiones sobre teoría y metodología —y no sólo en el ámbito de la investigación,
sino también en el de la educación y conservación—, de manera que el proceso no
está ni mucho menos cerrado; muy al contrario, gana complejidad. Un lugar desta-
cado dentro del debate lo ocupa el territorio.
Pero, ¿de qué concepto de territorio estamos hablando? Como decía J.E.
Sánchez (1981), el territorio está articulado según un modelo de dominio del espacio
correspondiente a un modo de producción determinado. Es decir, el territorio se
estructurará según las específicas relaciones de poder que emanan de dicho modo
de producción. Este espacio estaría articulado de forma jerarquizada, con varios
niveles de representación. Una de las cuestiones más importantes a dilucidar es
cuál es el sistema de esta jerarquía y qué elementos la determinan, es decir, qué
factores explican las relaciones de poder en el seno de la sociedad que estudiamos.
De momento no creemos estar en disposición de definir con exactitud ese modelo
de producción y las relaciones que él implica, aunque las investigaciones realizadas
nos aproximan cada vez más al conocimiento de uno y otras.
Hace unos años fue tomando forma lo que hemos venido llamando colo-
quialmente «Proceso Marco de Investigación Arqueológica en La Isla de La Gomera»,
entendido como una forma de planificar la investigación en desarrollo de manera
lógica y orgánica, con vocación interdisciplinar, que al mismo tiempo sea capaz
de aglutinar de manera estructurada cualquier trabajo de investigación o estudio
arqueológico o histórico, en el marco de la isla. Las necesidades derivadas de los

27
vacíos en el conocimiento sobre la historia gomera y las contingencias de la realidad
diarias en el trabajo de las áreas de investigación, gestión, educación y conservación

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


dictan las pautas de dicho proceso marco, según hemos expuesto más ampliamente
en otro trabajo (Hernández et al., 2011).
El concepto del que hablamos incorpora la propuesta de una orientación
concreta de la investigación arqueológica en La Gomera, apoyada en una lectura
sobre la arqueología de la isla desde sus inicios hasta el momento presente. Si es-
quematizamos y ordenamos la actividad arqueológica, valorando principalmente la
tipología de yacimientos que en cada caso ha sido estudiada, tenemos, que hasta
hoy, la investigación en La Gomera ha tenido un marcado carácter territorial. Todos
los investigadores realizaron búsquedas más o menos sistemáticas de yacimientos,

1
  En estos últimos quince años, además de los firmantes del presente trabajo, han parti-
cipado en uno o varios proyectos Sandra-Jeannine Cancel, José Miguel Trujillo, Mario Rodríguez,
Cristo Hernández, Verónica Alberto, Ana Barro, Estervina Borges, Constantino Criado, Fernando
Álamo, Carmen Machado, Alejandro Gámez, Eduardo Mesa, José Ángel Afonso, Renata Springer,
Jacob Morales, Juan Carlos García, David Prieto, Juan Carlos Rando, Vicente Soler, Rosa Fregel,
Matilde Arnay y otros.
Figura 1. Conjuntos arqueológicos. Están incluidos todas las categorías de sitios arqueológicos.
28
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

lo que les ayudó a conectar variables que relacionaban a éstos con un territorio casi
siempre hostil a la investigación.
Así, podríamos dividir los trabajos según el contexto particular y territorial de
cada categoría de análisis o, si queremos, con cada tipo de yacimiento arqueológico,
lo que no quiere decir que el estudio de un solo tipo de contexto implicara, por parte
de la investigación, una interpretación estanca y unidireccional sobre la Prehistoria
de la isla. Muy al contrario, debe tenerse muy presente el carácter relativo, funcional
y heurístico de este planteamiento (García, 2005: 46-47).
Dicho proceso se encuentra en un momento donde ya está muy avanzada
una importante fase, cuyas líneas de investigación la componen:

a)  los pireos o aras de sacrificio en el territorio


b)  las manifestaciones rupestres en el territorio
c)  los concheros en el territorio

En el contexto actual de la investigación la línea pireos-territorio ha sido


satisfactoriamente abordada y comienza a aparecer la necesidad de trabajar sobre
contextos arqueológicos que nos ofrezcan información en un plano de mayor ca-
lidad de datos, de estratigrafías y de dataciones asociadas a eventos de naturaleza
doméstica. Esto es, dos líneas de investigación que hasta el momento actual solo se
han empezado a desarrollar:

d)  los asentamientos en el territorio


e)  las necrópolis en el territorio

Estas líneas no han sido hasta el momento proyectos continuados en el tiem-


po. Tampoco tienen como objetivo hacer un estudio tipológico, aunque no tratamos
de esquivar el compromiso y la necesidad de definir las categorías de análisis. Lo que
hacemos es aprovechar la concreción de la homogeneidad en determinadas categorías
de yacimientos, para llegar a entender cómo funcionaba el territorio.

CATEGORÍAS DE ANÁLISIS

Los pireos o aras de sacrificio y el territorio

Como decimos, dicha línea está dedicada al estudio de las aras de sacrificio,
su función y su relación con el territorio. Es importante destacar que este tipo de
evidencias arqueológicas ya han generado un debate largo que está presente desde
el origen de la investigación en la isla (Bethencourt, 1881; Navarro, 1975). El tema
fue objeto de tratamiento monográfico en el proyecto de investigación Garajonay:
Arqueología de las Montañas, que abordamos desde 1993, se prolongó aprovechando

29
los recursos obtenidos para realizar los Inventarios del Patrimonio Arqueológico de
varios municipios en 1995, y la última fase fueron las prospecciones arqueológicas

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


del Parque Nacional Garajonay (2002 y 2004).
Resulta fundamental entender que las manifestaciones físicas de la ideología
también constituyen para nosotros un objeto de investigación, son componentes
materiales que, junto a otros, completan el cuadro fenoménico de una sociedad, pero
no definen sus contenidos fundamentales, aunque sí los reflejan. Consideramos que
la esfera espiritual de un colectivo organizado constituye una buena vía de análisis
para ahondar en esa organización social, sobre todo teniendo en cuenta que dicha
esfera es un producto de la sociedad en el sentido dialéctico de esta expresión. Su
función es, por tanto, una función social que reglamenta, normaliza y legitima las
relaciones sociales de producción (Navarro et al., 2001b).
Por tanto, esta línea de trabajo forma parte de la arqueología de las prác-
ticas sociales, persiguiendo como finalidad última la explicación de la sociedad
gomera prehistórica y no la «religión de los gomeros». Se partía de una concepción
materialista histórica, según la cual la formación económico-social no es una suma
de piezas, ni la adición de lo material y lo espiritual, sino que «refleja el hecho de
que la base material y la superestructura integran la indisoluble unidad real de la
sociedad, permitiendo la explicación de su dinámica organicidad en términos de
una causalidad múltiple, recíproca y jerarquizada» (Bate, 1998: 57).
Además de las campañas de prospecciones y de estudio superficial2, se
han realizado excavaciones en dos interesantes conjuntos: El Piquillo (1999) y El
Alto del Garajonay (2002-2004). También se han llevado a cabo dos proyectos de
prospecciones: Arqueología de las montañas (1993-1995), y las prospecciones en el
marco del proyecto auspiciado por el Parque Nacional de Garajonay (2005). Los
resultados de los trabajos han sido dados a conocer en varios artículos (Navarro et
al., 2001a y 2002; Navarro, 2003b y 2005; Hernández, 2005). Aunque, a día de
hoy, está pendiente de publicación la monografía sobre las investigaciones en el
Parque Nacional, que culminará momentáneamente esta línea. El tema no está
aún agotado. Muy al contrario, las prospecciones en el marco del trabajo habitual
de la Unidad de Patrimonio del Cabildo siguen aportando novedades, como otros
tipos de estructuras y asociaciones. Pero se trata de cerrar un capítulo que tenía
unos objetivos concretos.
Las prospecciones sistemáticas realizadas han permitido localizar más de
60 conjuntos de pireos o aras en un territorio insular de 353.20 km2, algunos de los
cuales integran más de veinte estructuras. Entre los resultados a destacar debemos
mencionar la dimensión insular del fenómeno, así como un fuerte grado de inte-
rrelación en un sistema jerarquizado que nos aporta conclusiones muy significati-
vas en la caracterización de la sociedad de los antiguos gomeros. Precisamente, la
identificación de este sistema y sus pautas es el argumento más contundente que ha
permitido reconocer en estas estructuras una función ritual. Existen tres elementos
discriminantes básicos para ello: el registro material y arqueosedimentario, la organi-
zación de los conjuntos y sus características estructurales y el patrón de localización
en el territorio. Analizados los tres en conjunto permiten señalar que todo el sistema
funciona como un «instrumento sancionador» que refleja en el territorio el modelo
30

de organización social.
En los pireos excavados en el marco del proyecto se da una constante reite-
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

ración en el tipo de hallazgos y sus características, coincidiendo con lo observado


durante las prospecciones entre el material de superficie de yacimientos no excava-
dos. En estas construcciones, entre otras posibles prácticas, se quemaron sobre todo
cabras y ovejas, es decir, los protagonistas mayoritarios de la cabaña ganadera de
los antiguos gomeros. Le siguen a enorme distancia los frutos silvestres y cereales,
mientras que los restos de cerdo y de peces son porcentualmente insignificantes.
Respecto a las cabras y ovejas, dominan los individuos infantiles y juveniles,
aunque también se constatan ejemplares adultos. No se ofrendaba todo el animal,
sino las partes que menos carne contienen, destacando rotundamente los huesos de
las patas y el cráneo. Estos restos muestran un elevado índice de termoalteración,
sobre todo modificación cromática y un patrón de fragmentación constante, que
permiten determinar la exposición reiterada a un fuego de notable intensidad con
temperaturas superiores a los 200-250ºC e inferiores a los 800ºC.

2
  Obviamos presentar aquí un mapa de distribución de conjuntos de pireos, porque pueden
encontrarse en varias publicaciones (Navarro, 1999 y 2006; Navarro et al., 2001b, 2002 y 2005).
La relación entre producción y pireos se extiende a otras parcelas, obser-
vándose una asociación casi permanente entre la producción lítica y las aras, no
sólo porque la presencia de útiles líticos es una constante, sino porque es habitual
la evidencia de producción local. El ejemplo más ilustrativo es El Piquillo (San
Sebastián), un conjunto de pireos, grabados rupestres alineados en la cima de un
interfluvio, a ambos lados de una esbelta peña que le da nombre, explotada como
cantera-taller (Navarro et al., 2001a). Los materiales líticos de estos conjuntos no
son elementos de ofrenda, sino instrumentos de trabajo que intervienen en la ac-
ción ritual. Pero en algunos enclaves, como el citado Piquillo, la producción podría
tener un carácter excedentario y estaría dirigida, probablemente, al suministro de
las comunidades locales. El resto de las evidencias ergológicas suele ser muy escaso
y, cuando aparecen, muestran un menor grado de vinculación con las estructuras
rituales propiamente dichas.
Aunque los pireos aparecen por toda la isla, dominan en la vertiente me-
ridional, e igualmente se ha hecho hincapié en la diversidad de características que
presentan, con conjuntos de muy desigual nivel (Navarro et al., 2002). Están ubi-
cadas en lo alto de interfluvios en cresta, montañas, roques e interfluvios en rampa.
Todas esas ubicaciones participan de una serie de cualidades comunes que deben
actuar como requisitos en la elección de los emplazamientos. Se buscó la elevación,
la verticalidad, y en otro orden de cosas, el dominio visual y la intervisibilidad.
Estos rasgos son el reflejo de un sistema ideológico unitario de toda la sociedad
gomera, y permiten reconocer un entramado de relaciones sociales, cuyo diseño se
expresa mediante una red insular de conexiones territoriales. La configuración y
consolidación de esta red debió tener lugar en un espectro temporal dilatado paralelo
a la socialización de la isla. En consecuencia, un estudio diacrónico del fenómeno

31
permitiría conocer el proceso de construcción del territorio como espacio socializado,
en el que el sistema debió mantener larga vigencia. Lo demuestran las fechas de 14C.

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


Entre las dataciones obtenidas en el Alto de Garajonay3, la más antigua es Cal AD
340 to 600 (Cal BP 1610 to 1350)4 y la más reciente Cal AD 980 to 1060 (Cal BP

3
  De esta excavación se optó por datar mediante 14C materiales vegetales carbonizados,
dado el estado en que se encuentran los huesos de animales. Con el fin de comprobar la fiabilidad de
diferentes plantas y sus partes, enviamos tres tipos de muestras: semillas de cebada (Hordeum vulgare),
que estimábamos de la máxima fiabilidad, un arbusto de ciclo medio-corto (Adenocarpus foliolosus)
y el siempre sospechoso carbón de pino (Pinus canariensis). Enviamos muestras de los tres cuando se
identificaron juntos en una misma UE y levantamiento (UE 2 - lev 1 y UE 2 - lev 3); para el resto
se enviaron una muestra de codeso y otra de pino. El codeso (Adenocarpus foliolosus) y las semillas
de cebada en los casos citados arrojaron fechas similares, mientras que el carbón de madera de pino
daba entre 200 y 400 años más de antigüedad. Ello probó la fiabilidad del codeso y corroboró lo
inapropiado que resulta el carbón de madera de pino canario (quizás no ocurra así con las escamas
bracteales y las rábulas carbonizadas).
4
  Beta-206020; carbón (Adenocarpus foliolosus); 1590 +/- 60 BP; -24.1 o/oo; 1600 +/- 60 BP;
2 sigma calibration.
Figura 2. Recreación de una de las estructuras complejas del Alto de Garajonay,
ubicada justamente en su cima.

970 to 890) and Cal AD 1080 to 1150 (Cal BP 860 to 800)5. Mientras que las dos
fechas del Lomo del Piquillo son más recientes6: Cal AD 1270 to 1320 (Cal BP 680
32

to 630) and Cal AD 1350 to 1390 (Cal BP 600 to 560)7 y Cal AD 1310 to 1360
(Cal BP 640 to 590) and Cal AD 1390 to 1440 (Cal BP 560 to 510)8.
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

Respecto a las implicaciones sociales, los textos etnohistóricos describen una


sociedad no igualitaria dividida en varias entidades políticas, donde las relaciones
sociales eran de base parental. No obstante, mantenían cierta cohesión refrendada
por mitos que explicaban un proceso de segmentación desde un origen común y
legitimaban la organización social del proceso productivo. El sistema de relaciones
entre yacimientos es reflejo de este proceso, y así se entiende el destacado papel del
bando de Orone (SO de la isla), como territorio del linaje decano que mantiene

5
  Beta-206016; carbón (Adenocarpus foliolosus); 990 +/- 40 BP; -24.4 o/oo; 1000 +/- 40
BP; 2 sigma calibration.
6
  La experiencia del Garajonay nos indujo a desestimar el carbón de pino, escogiendo un
arbusto como la tabaiba y, cuando la muestra de este material resultó insuficiente, se empleó corteza
carbonizada de laurel.
7
  Beta-232018; carbón (Euphorbia sp.); 670 +/- 40 BP; -24.3 o/oo; 680 +/- 40 BP; 2 sigma
calibration.
8
  Beta-232017; carbón (Euphorbia sp., 60% Lauraceae tipo Laurus azorica); 530 +/- 40 BP;
-24.6 o/oo; 540 +/- 40 BP; 2 sigma calibration.
cierta posición de preeminencia respecto a los restantes bandos, lo que justifica que
concentre los grandes santuarios de la isla (Navarro et al., 2002).
De acuerdo a esta hipótesis, en la misma cima y centro de la isla, el Alto
de Garajonay se presenta como un gran santuario, alejado de cualquier asenta-
miento humano y probablemente dotado de un rango insular (fig. 2). Es posible
que cumpliesen un papel complementario del Garajonay otros enclaves también
muy prominentes, con marcadas connotaciones hierofánicas, existentes en el sector
centro-oriental de esta misma franja, entre los que destacan los Roques de Agando y
La Zarcita y otras montañas que conferían a la zona más alta de la isla un cometido
común, reconocido por la colectividad.
Por debajo del Alto de Garajonay, los otros tres grandes santuarios (Fortaleza
de Chipude, Ajojar-Montaña del Adivino-Teguerguenche y Tagaragunche) ocupan
hitos destacados en el paisaje con especiales condiciones de visualidad y visibilidad
respecto a buena parte de la isla, presidiendo en su entorno inmediato espacios de
claro contenido simbólico, con grandes necrópolis y manifestaciones rupestres, y
encabezan territorios en los que se localizan otros conjuntos de aras de rango inferior.
Estos tres grandes santuarios y probablemente también El Garajonay se encuentran
precisamente en el territorio que tradicionalmente la bibliografía adjudica al pree-
minente bando de Orone, lo que refuerza la tesis más arriba expuesta.
El tercer nivel lo constituiría la mayor parte de los conjuntos de pireos, in-
tegrados por varias estructuras simples (suelen oscilar entre 6 y 12) y a menudo una
o dos estructuras complejas. Normalmente están ubicados sobre crestas y roques
que sobresalen en el paisaje inmediato, con una explícita relación de intervisibilidad
respecto a los grandes santuarios. Desde estos sitios se controla directamente un
espacio geográfico muy concreto, generalmente una cuenca de barranco, que podría

33
corresponder al territorio propio de una comunidad local. Como un subgrupo de
éste podría considerarse a un reducido número de conjuntos compuestos por sólo

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


dos a cinco aras simples, ubicados en unidades de acogida de menor entidad y que,
como el anterior, tienen un marcado carácter local.
De todo ello conviene destacar, en primer lugar, un sistema cuya organi-
zación sólo se reconoce a escala insular, puesto que halla en la isla su definición
completa, como producto y reflejo de una formación social cuyo territorio histó-
ricamente significativo es la propia isla. Esta dimensión insular se remarca en El
Garajonay y los otros enclaves de la cumbre y centro de la isla, donde sólo existen
este tipo de yacimientos, que configuran una unidad y están «aislados» del resto de
los conjuntos por una franja de territorio circundante, en la que no hay conjuntos
de pireos ni tampoco asentamientos humanos estables. Tal hecho es básico a la hora
de interpretar la función de la zona alta de La Gomera, porque si se asume que el
sistema de aras forma parte de los mecanismos legitimadores de una determinada
organización social, ello equivale a admitir que este proceso en la cumbre adquiere
una dimensión global. En segundo lugar, la organización de la producción a escala
doméstica tiene su refrendo en una parte esencial de la red identificada, esto es, en
los conjuntos de aras que se integran en las zonas de poblamiento estable.
El grupo de grandes santuarios es el ejemplo paradigmático, tiene un papel
articulador clave como mediador entre lo estrictamente local y lo insular. Su radio
de influencia abarca a agrupaciones extensas, de carácter parental, participa de las
características de los conjuntos de cumbre en cuanto a la complejidad de su organi-
zación, la espectacularidad de la unidad de acogida, la no vinculación directa con las
áreas de hábitat; pero muestra la particularidad de su más que evidente relación con
estas áreas a partir de la red de comunicaciones y también de interconexión visual
que existen, precisamente, con los conjuntos de rango inferior (Navarro et al., 2001b).

Manifestaciones rupestres y territorio

En las dos últimas décadas también se ha trabajado simultáneamente en


el estudio de las manifestaciones rupestres. Era una de las vertientes del proyecto
Arqueología de las montañas (Navarro, 1995), que más tarde fue retomada al abordar
otros proyectos (Navarro et al., 2001a; Navarro, 2003a) y que se han enriquecido con
el importante descubrimiento de la primera estación con inscripciones líbico-berebe-
res sobre soporte fijo: Las Toscas del Guirre (Navarro, Springer y Hernández, 2006),
cuyas implicaciones arqueoastronómicas se están estudiando (Barrios, Hernández
y Trujillo 2012); posteriormente y por comunicación de vecinos, se han encontrado
otras dos estaciones con este tipo de inscripciones aún sin publicar. Estos hallazgos
han supuesto la formulación de una nueva línea de trabajo sobre escritura y lengua.
Al igual que sucede con los pireos, se aprecia una notable concentración de
estaciones de grabados en la vertiente meridional, fenómeno que también ya se había
advertido en la vecina isla de Tenerife. Asimismo, existen algunos rasgos similares
en lo que se refiere a la ubicación, pero también diferencias.
Para grabar hace falta disponer de una roca adecuada, pero esta no es la
34

condición esencial que determina la presencia de grabados, puesto que son infinitos
los soportes rocosos idóneos para grabar que no han sido empleados para ello. Es
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

tremendamente común encontrar rocas fonolíticas o basaltos subrecientes con grue-


sas cortezas de meteorización y de superficies regulares, que resultan ser perfectas
para grabar mediante la técnica de la incisión —la más común en la isla—, pero no
tienen grabados. Y, a lo mejor, relativamente cerca de ellas existen otras con peores
cualidades que están llenas de grabados.
Las condiciones esenciales son otras cualidades del lugar que están relacio-
nadas con el modelo productivo de los antiguos gomeros. En primer lugar, la unidad
geomorfológica de acogida más frecuente son las cimas de los lomos (interfluvios en
cresta) y de las lomadas (interfluvios en rampa), así como las degolladas (collados
o pasos naturales). Pero también se eligieron para el mismo fin algunas mesetas,
montañas, espigones y laderas. En unos casos u otros, los grabados suelen aparecer
en las partes de solana y sotavento, con notable preferencia a las de umbría y barlo-
vento, aunque no de manera excluyente. Se distribuyen prácticamente por todos los
segmentos altitudinales, desde unas decenas de metros sobre el nivel del mar hasta
la cúspide misma de la isla; desde los tabaibales abiertos y marcadamente xerofíticos
de la costa meridional hasta el brezal de cumbre. Ahora bien, existe cierta tendencia
a concentrarse entre los 500 y 900 m.s.n.m. en la vertiente sur, y entre los 100 y
400 m.s.n.m. en el norte. Es decir, la mayor concentración de grabados coincide
35
Figura 3. Visualidad desde la estación de grabados de El Piquillo

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


(Tapahuga, San Sebastián).

con el piso bioclimático termocanario seco, donde se encuentra, a su vez, la mayor


concentración de recursos subsistenciales y la mayoría de los asentamientos humanos.
La visibilidad y perceptibilidad de las estaciones de grabados rupestres,
en general, es notablemente menor a los conjuntos de pireos. Pocas estaciones de
grabados están ubicadas en formaciones naturales que destacan singularmente en el
paisaje y se divisan desde larga distancia, a diferencia de lo que sucede con las aras
de sacrificio. Por tanto, la visibilidad no ha sido un factor muy relevante a la hora
de elegir el sitio. Es cierto que algunos de estos yacimientos tienen unas relaciones
altimétricas con el entorno que los hacen perceptibles desde cinco o seis kilómetros,
pero la mayoría están en accidentes topográficos de segundo orden visibles dentro
de un radio de 200 a 500 m.
De hecho, la intervisibilidad entre estaciones de grabados rupestres es poco
significativa, a diferencia de lo que ocurre con los conjuntos de pireos. Desde muchas
estaciones no es visible ninguna otra y, cuando se dan condiciones de intervisibilidad,
lo común es que sea con una o, a lo sumo, con dos estaciones más.
Figura 4. Visualidad desde la estación de grabados del Roque Galión (Abalos, San Sebastián).
36
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

Respecto a la visualidad y a caracterización de las cuencas visuales, se apre-


cian patrones bastante homogéneos9. Los grabados no suelen estar en sitios con el
máximo dominio visual sobre el entorno lejano, pero sí son lugares con unas buenas
condiciones de visualidad sobre el entorno inmediato. Más aún, muy a menudo
son los puntos con las mejores condiciones de visualidad sobre ese entorno cercano.
Esto es particularmente difícil en La Gomera, donde lo abrupto de su orografía
y la gran irregularidad del terreno hacen inevitable que desde cualquier punto de
observación queden fuera del campo visual amplias superficies de terreno. Es co-
mún que se puedan divisar paisajes distantes, pero quede oculta buena parte de lo
inmediato y mediato.
Por orden de frecuencia, su cuenca visual suele coincidir, en primer lugar, con
una porción de la cuenca de un barranco o de dos contiguos, sobre todo las laderas
opuestas a la posición del observador (figs. 3 y 4), quedando oculta con frecuencia

9
  Agradecemos la estimable ayuda de Fernando Álamo Torres y Sandra-Jeannine Cancel
(Servicios Integrales de Patrimonio Histórico).
37
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58
Figura 5. Visualidad desde la estación de grabados de la Orilla de Quines
(Santa Catalina, Vallehermoso).

una porción importante de la ladera situada a sus pies, aunque se puede abarcar
visualmente parte de esos espacios muertos con cortos desplazamientos hacia varios
puntos de observación cercanos (fig. 5). En segundo lugar están los casos en los que
desde la estación de grabados se ejerce el control visual sobre una parte significativa
de un interfluvio en rampa, lo que en La Gomera se conoce como «lomada» (figs.
6 y 7). Otros casos son poco significativos.
Por tanto, no parece que la elección esté motivada por una necesidad estra-
tégica de controlar territorios extensos, sino que desde la mayoría de yacimientos
rupestres se ejerce el control directo de espacios económicos restringidos, como son
las áreas de pastoreo y, sobre todo, sus límites. Corrobora esta afirmación el que
muchos grabados antiguos están en los sitios donde hasta no hace mucho solían
permanecer los pastores tradicionales vigilando el ganado suelto. Esos mismos pas-
38
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

Figura 6. Visualidad desde la estación de grabados de Targa (Targa, Alajeró).

tores que han dejado a su vez sus grafitos, de tal manera que allí se superponen o
coexisten grabados de diferentes épocas.
Hemos señalado que los asentamientos humanos y las estaciones de grabados,
en términos generales, suelen ocupar la misma franja altitudinal, pero eso no implica
necesariamente proximidad. Una proporción importante de los grabados suelen
estar a cotas ligeramente superiores a los asentamientos más cercanos, poseyendo
los primeros unas condiciones de visualidad mejores que los segundos. Hay casos en
que la diferencia es inexistente, porque hay grabados dentro de cuevas, junto a ellas
o en las inmediaciones de asentamientos en cabañas. Pero estas asociaciones entre
grabados y supuestos asentamientos deben ser revisadas, porque existen no pocas
39
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58
Figura 7. Visualidad desde la estación de grabados de Los Risquillos
(Ayamosna, San Sebastián).

dudas de carácter interpretativo. Ya hemos podido determinar que algunas de esas


cuevas no tuvieron una función doméstica, como sucede con la cueva con grabados
del Cabezo Castilla, antes conocidos erróneamente como «grabados del Cabezo
Camacho», la cual ha sido excavada recientemente por nosotros; otro tanto sucede
con el abrigo con inscripciones líbico-bereberes de las Toscas del Guirre (Navarro,
Springer y Hernández, 2006). Por otro lado, existen grabados en conjuntos que han
sido interpretados positivamente como asentamientos, pero no tenemos la certeza de
que los grabados se realizaran en el periodo en que esos lugares funcionaron como
vivienda. Puede ser también que los grabados junto a una vivienda se realizaran
por circunstancias especiales, como pudiera ser el caso de la Cueva del Conde, una
vivienda donde la tradición y las fuentes etnohistóricas sitúan el ajusticiamiento de
Fernán Peraza a manos de los gomeros, y que desencadenó una gran matanza de
indígenas y la ocupación militar castellana.
Las asociaciones entre grabados y otras evidencias de actividades relacionadas
con la esfera ideológica, como es el caso de los pireos, no son muy habituales, pero
existen. Como ya se ha comentado, algunos conjuntos poseen grabados en las rocas
inmediatas e incluso en algunas piedras que conforman la construcción, como en
el caso del Lomo del Piquillo, donde además se realizó un grabado en el fondo de
una cavidad de combustión previamente a que fueran quemados en ella partes de
animales (Navarro et al., 2001a).

Concheros y territorio

Los concheros han sido objeto de algunos estudios desde época muy tem-
prana, como la excavación que realizó en Punta Llana Luis Diego en 1945 (Álvarez,
1947: 87-91) o la de Pilar Acosta, Mauro Hernández y Juan Fco. Navarro en Argua-
mul, en 1975 (Acosta et al., 1977). Se hizo un primer inventario de concheros entre
1974 y 1975 (Navarro, 1975) y algunas revisiones posteriores (Navarro, 1992, 1999;
Navarro et al. 2001b). Hacia fines de la década de 1990 podíamos avanzar que la
distribución de los concheros tenía mucho que ver con la disponibilidad de marisco,
aunque no de forma determinante, pues aunque la costa norte es más abundante en
marisco que la del sur, este dato por sí mismo no explicaba la ausencia de concheros
en la vertiente meridional.
A pesar de lo expuesto, considerábamos que su papel en el marco del sis-
tema productivo de los antiguos gomeros no estaba bien conocido. Por otra parte,
los análisis sobre paleodietas estaban revelando el papel destacado de los productos
marinos en la ingesta de los antiguos pobladores, lo que acrecentaba el interés de
40

estas formaciones. Por tanto, el Museo Arqueológico de La Gomera (MAG) y la


Universidad de La Laguna han iniciado un proyecto de investigación sobre los
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

concheros con cinco apartados, los dos primeros de los cuales ya están culminados
y el tercero y cuarto muy avanzado: 1º) Prospecciones para completar el catálogo de
concheros de la isla y un estudio superficial de los mismos. 2º) Estudio etnográfico,
entrevistando a viejos mariscadores, con la finalidad de ayudarnos a comprender
las condiciones en que se pudo realizar tal actividad y para completar matices en
la interpretación. 3º) Estudio de todas las evidencias malacológicas procedentes de
investigaciones realizadas con anterioridad. Ello permitirá la comparación de las
evidencias procedentes de las diferentes partes de la isla, en particular del norte y
del sur, y contribuirá a desarrollar una hipótesis general sobre los patrones sociales
y geográficos que han producido la creación de los concheros. 4º) Estudio biogeo-
gráfico. 5º) Nueva excavación arqueológica en Punta Llana, que por el momento
no se ha podido llevar a cabo10.

10
  En 2008 presentamos el proyecto «Estudio superficial de los concheros arqueológicos de
La Gomera (Islas Canarias)» en el 2º Congreso del ICAAZ Archaeomalacology Working Group Not
only food: Marine, Terrestrial and Freshwater molluscs in Archaeological sites (Mesa et al., 2010).
Figura 8. Mapa de distribución de los concheros.

41
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58
La conclusión más evidente en el estado actual de las investigaciones es que
no existe relación espacial inmediata entre concheros y asentamientos. Es decir, la
gente no vivía donde están los concheros, sino que estos fueron producto de una
actividad específica de marisqueo que implicaba el desplazamiento hacia esos lugares
del litoral, y cuyo procesado se realizaba recurrentemente en el mismo punto hasta
conformar lo que conocemos como conchero. La explicación podría ser la misma
que se ha propuesto para los concheros del NO de Tenerife (Mesa, 2006), aunque
conviene esperar a que culmine el proyecto para afirmarlo.
Las aguas costeras del norte de La Gomera y de otras islas del Archipiélago
son más ricas en pescado y marisco que las del sur, por la calidad de sus nutrientes. El
marisqueo es más fácil y productivo en costas llanas de sustrato rocoso, donde queda al
descubierto una amplia franja intermareal, y es probable que esta mayor disponibilidad
ayude a explicar por qué en esas costas llanas se produjeron las mayores concentra-
ciones de concheros, como Punta Llana y la plataforma costera de Valle Gran Rey, al
este y oeste de la isla, respectivamente. También son ricos en marisco los pedregales
mesolitorales de las desembocaduras de barrancos y otras playas de cantos, y en estas
zonas suelen existir uno o más concheros cercanos entre sí.
Pero en la mayor parte de la isla y muy particularmente en el norte las costas
son escarpadas. Ello provoca, en primer lugar, una mayor dificultad para acceder a
los recursos marisqueros y, en segundo, que la franja intermareal sea muy estrecha,
y eso conlleva una notabilísima reducción de las áreas de marisqueo, aunque en ellas
sea alta la concentración de moluscos. Probablemente por eso a lo largo de toda la
costa septentrional existe un número importante de concheros, pero se encuentran
más dispersos que en las llanuras litorales antes mencionadas (fig. 8).

Asentamientos, necrópolis y territorio

Las evidencias del mundo funerario son extremadamente ricas en La Gomera


y su estudio se afrontó desde el mismo comienzo de la arqueología en la isla, aunque
con las limitaciones propias de la época. Luego se reanudó tibiamente entre 1974 y
1992 (Torres, 1993). Sin embargo, por razones que no entraremos a valorar, luego
se detuvo bruscamente hasta las recientes excavaciones en el Acceso al Pescante de
Vallehermoso. Por tanto, no puede considerarse que en esta isla haya existido una
«línea de investigación» sobre este tema, sino que ha sido tratado más bien como
un aspecto del modo de vida aborigen, de manera dispersa y atendiendo, más que a
una lógica vertebradora, a problemas de índole patrimonial generados por hallazgos
casuales en buena parte del territorio insular.
De hecho, este tipo de yacimientos tiene una carga patrimonial singular,
porque es el único que la población ha identificado históricamente y de forma clara
con los antiguos gomeros. José Perera López (2005) adelanta una amplia gama de
interesantes respuestas que la población local ha dado en el último siglo al enfrentarse
42

con restos que identificaban como ajenos a ellos mismos.


Siendo los depósitos funerarios el elemento más recurrente en la historia
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

de la arqueología de la isla, creemos que merece una línea de investigación que,


como mínimo, trate varias perspectivas: La bio-antropológica, que contempla a su
vez múltiples posibilidades como han demostrado los estudios realizados durante
la excavación del mencionado yacimiento del Acceso al Pescante de Vallehermoso
en 2005 (Arnay et al., 2009); la antropológica del terreno o la del propio depósito
funerario; la interpretativa o simbólica; la territorial en sus múltiples variables de
relaciones locacionales; y la arquitectónica, que trate la trama de paramentos, muros,
amontonamientos y estructuras construidas para el objeto de la muerte. Esta línea
de investigación, muy presente en el día a día del trabajo arqueológico de la isla,
quedará pendiente para el futuro.
Dentro de cualquier sociedad, el desarrollo de la vida cotidiana se establece
en espacios diferenciados en los que la persona desempeña funciones de distinta
naturaleza: la fábrica, la iglesia, la casa, el bosque, etc. En sociedades como las que
tratamos, el ámbito doméstico forma uno de los nodos más importantes de las rela-
ciones subjetivas y objetivas del individuo y de la colectividad. En torno a los mismos
pueden observarse distintos niveles de producción y transformación de materias
primas, se percibe la materialidad de los entramados parentales, jerarquizados o no,
se realizan ritos, se juega, se organiza la vida cotidiana del núcleo social más pequeño
y, sobre todo, se reflejan las relaciones de poder en el seno de la comunidad. Por ello,
entre otras cuestiones, estos sitios que podemos catalogar como «asentamientos» son
muy importantes para la disciplina arqueológica.
En consecuencia, es difícil entender el modo de vida de los antiguos
gomeros sin abordar el contexto arqueológico doméstico. Sabemos en términos
generales, a través de la arqueología y de las fuentes escritas, que los aborígenes
vivían tanto en cuevas naturales como en cabañas construidas o en espacios más
o menos abrigados. A la hora de hacer una valoración genérica sobre qué tipo de
ámbito —el de las cuevas o el de las cabañas— puede potencialmente arrojar más
información, tenemos necesariamente que valorar el factor «conservación». Podría
decirse que el grado de conservación de ambos tipos de yacimiento es muy dife-
rente. Gran parte de las cabañas han desaparecido por la progresiva ocupación de
todos los terrenos aptos pare el cultivo, sobre todo entre mediados del siglo xix y
mediados del siglo xx. Sin embargo, las cuevas han tenido como principal afección
el uso continuo o discontinuo a lo largo del tiempo, con funcionalidad similar o
distinta y superpuesta. Dicho de otra manera, muchas cabañas fueron arrasadas y
su material superficial diseminado por el entorno, si bien, en el caso de poseerla,
su potencia estratigráfica debe permanecer relativamente intacta a partir de unos
30 cm de profundidad, la profundidad aproximada que puede alcanzar un arado
romano o una azada, lo cual es muy difícil —si no imposible— de detectar por el
momento. Sin embargo, el caso de las cuevas es diferente, pues el fenómeno de la
«pervivencia» en La Gomera es tanto un factor de afección como de conservación.
En las cuevas de habitación cuando el sedimento que las rellenaba no fue barrido
de manera intencionada hacia el exterior (un exterior inmediato), quedó oculto y
sellado por las aportaciones posteriores.

43
En la historia de la arqueología gomera, el ámbito doméstico se ha estudiado
poco; solo se ha realizado la excavación arqueológica en 1979 de una cabaña en un

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


lugar conocido por los vecinos como La Era de Los Antiguos (Tazo, Vallehermoso).
En 1983 se excavó en Los Polieros un pequeño sector que podría ser considerado
como una cocina. Pero a pesar de estas excavaciones y las que hemos hecho más re-
cientemente —a las que nos referiremos más abajo—, hasta ahora no se ha estudiado
con la profundidad necesaria un asentamiento en cueva en La Gomera.
Esta línea de investigación se ha ido postergando hasta que se presentara la
oportunidad de abordarla en las mejores condiciones posibles. Una de las razones
de más peso es la consabida «pervivencia» en el uso de los mismos espacios habi-
tacionales en La Gomera. Casi todas las cuevas vivienda han sido reutilizadas con
diversos fines, especialmente por el ganado, produciéndose graves afecciones a sus
depósitos arqueo-sedimentarios. Por tanto, podríamos considerar que esta es una
causa estructural de que escaseen tanto los yacimientos arqueológicos de naturaleza
doméstica susceptibles de ser excavados.
Una vez que se completen las prospecciones necesarias para finalizar los in-
ventarios municipales de la isla, podremos disponer de un cuadro más completo que
el actual sobre las posibilidades que por fin tendremos para trabajar este ámbito. No
obstante, desde el año 2008 hemos iniciado un proyecto que nos permitirá obtener
resultados parciales y plantear algunas hipótesis de carácter territorial. Este es un
44

Figura 9. Mapa de distribución de asentamientos de los antiguos gomeros.


REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

proyecto de carácter multidisciplinar sobre la historia del pastoreo en La Gomera,


iniciado por los museos y centros del Cabildo Insular de La Gomera. Su objeto es
la investigación del pastoreo en la isla a lo largo de su historia, desde la perspectiva
de la arqueología, la etnografía y la historia documental, tanto en sus aspectos so-
ciales, como económicos y culturales. Este proyecto entrelaza las necesidades que,
en materia de patrimonio e investigación arqueológica, venían haciéndose patentes
en los últimos tiempos. Por ello, entre los años 2009 y 2010 se llevó a cabo un breve
estudio sobre las condiciones que ofrecía una treintena de asentamientos prehistóricos
en La Gomera y, finalmente, se seleccionaron ocho.
Dadas algunas circunstancias de variada naturaleza, como el sumamente
dificultoso acceso a la inmensa mayoría de estos sitios o las heterogéneas condiciones
físicas de los mismos, se decidió acometer primero unos sondeos arqueológicos que
nos ofrecieran una perspectiva clara sobre el potencial en materia de información
que cada uno albergaba, en vez de abordar de entrada una excavación en extensión
de enorme dificultad, pero con éxito incierto. Se realizaron cuatro campañas en-
tre 2009 y 2010, y en dos de ellas se establecieron varios equipos para excavar de
manera simultánea en dos y tres yacimientos, respectivamente. De esta manera se
pudo realizar 13 sondeos arqueológicos en 8 asentamientos en cueva y al aire libre,
distribuidos en cinco zonas de la isla muy distantes unas de otras: 3 sondeos en un
mismo yacimiento de Alojera, 4 sondeos en tres yacimientos de Hermigua, 1 sondeo
en un yacimiento de San Sebastián, 1 sondeo en un yacimiento de Alajeró, y 4 son-
deos en dos yacimientos de Gerián. Con este trabajo se lograron varios objetivos a la
vez; uno de ellos, sin duda, fue elegir los espacios donde en el futuro se desarrollarán
excavaciones en extensión (Hernández et al., 2011).
La vertiente sur de La Gomera contiene una densidad de asentamientos
de los antiguos gomeros muy superior a la zona norte (fig. 9), y similar disimetría
se observa en otras categorías de análisis, como las manifestaciones rupestres, los
conjuntos de pireos, las necrópolis, etc. Ya no podemos seguir achacándolo sólo a
diferente esfuerzo investigador, ni a un supuesto mayor deterioro del patrimonio
arqueológico en el norte por la intensidad de la roturación agrícola. Las prospec-
ciones de los últimos años en ambas vertientes de la isla no han hecho más que
acrecentar la diferencia. Las explicaciones hay que buscarlas en otra parte, pues
cada vez se incrementan las pruebas de que la densidad de población en el sur era
notablemente superior a la del norte. Objetivamente las tierras del sur ofrecen me-
jores perspectivas que el norte para el modelo productivo de los antiguos gomeros,
más espacio y, en general, mejores condiciones de superviviencia. Incluso hemos
planteado en algún momento (Navarro et al., 2002; Navarro, 2006) la hipótesis
de que el poblamiento inicial se haya producido por esa parte, idea que vendría
reforzada por el mito fundacional del Gran Rey al que hemos aludido y sobre el
que volveremos más adelante.

45
La red de asentamientos estables de los antiguos gomeros parece haber
seguido un principio de centralidad respecto a los recursos más importantes para

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


su modelo productivo. Hemos valorado el posible papel que los diversos recursos
tuvieron como elementos de fijación y, a título de ejemplo, nos referiremos a la
relación de los asentamientos con los recursos bióticos y los puntos de abasteci-
miento de agua.
La mayor concentración de lugares de hábitat estables en la vertiente sur de
la isla se encontraban entre las cotas 200 y 650 m.s.n.m., mientras que en la zona
norte la mayoría de los asentamientos están entre los 150 y 450 m.s.n.m. Eso no
excluye que exista una fracción menor de cuevas-viviendas y poblados de cabañas
por debajo y por encima de los citados rangos.
Como hemos señalado en varias ocasiones (Navarro, 1992; Navarro et al.,
2002 y 2005), la relación entre asentamientos y pisos bioclimáticos es muy signi-
ficativa, pues está relacionado con las condiciones climáticas más adecuadas para
la vida humana y la centralidad o proximidad a los recursos más habitualmente
explotados, como acabamos de señalar: pastos, suelo agrícola, recursos forestales,
etc. Entonces afirmábamos que la inmensa mayoría de los asentamientos se encon-
traban en el dominio de los bosques termófilos y en el tracto medio-superior del
cardonal-tabaibal. Esta opinión era producto de las observaciones en campo durante
las prospecciones, pero la hemos contrastado con una edición posterior del mapa
46

Figura 10. Porcentaje de asentamientos por pisos bioclimáticos y formaciones vegetales.


REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

de vegetación potencial11 y el resultado, aparte de ser más detallado, sólo ha variado


ligeramente, incrementando un poco la importancia del cardonal-tabaibal (fig. 11).
Aunque es muy probable que originariamente la cifra de asentamientos indígenas
en los bosques termófilos fuese mayor, porque ha sido el más transformado desde la
conquista hasta el siglo xx por roturaciones agrícolas y el desarrollo de los núcleos
de población.
Poco más de la mitad (54,04%) de los asentamientos de los antiguos gomeros
se encuentra en el dominio del cardonal-tabaibal, repartido de la manera siguiente:
el 25,47% en el tabaibal dulce, que ocupa una franja importante en vertiente meri-
dional; el 2,48% en la limitada franja de tabaibal de tolda de la costa septentrional;
y el 26,09% está en el cardonal, que se desarrolla sobre las formaciones anteriores,
especialmente en la vertiente sur.

  Hemos utilizado el Mapa de Vegetación Potencial de La Gomera de GRAFCAN, edición


11

de 2006.
47
Figura 11. Mapa de distribución de manantiales y su relación con los asentamientos.

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


El 38,51% de los yacimientos conservados e identificados se encuentra en
el dominio de los bosques termófilos, un porcentaje que debió ser sensiblemente
superior, como acabamos de señalar. Están distribuidos en mayor medida a lo
largo del sabinar (29,19%) que en el retamar blanco (3,11%) y el palmeral canario
(6,21%). A pesar de ser esta última una formación muy extendida en la isla, pocos
yacimientos de habitación se encuentran hoy en día asociados a ella, en gran parte
por el repetido problema de conservación diferencial; pero también porque buena
parte de los palmerales se extienden por cauces de barrancos, barranqueras o cañadas
y tractos inferiores de laderas, lugares donde escasean las cuevas y a veces son poco
seguros para establecer poblados de cabañas.
Las cumbres de la isla están en el dominio del monte verde y, aunque las
investigaciones en marcha podrían incrementar algo las cifras, de momento allí se
encuentra sólo el 7,45% de los asentamientos, repartidos en igual proporción entre
el monteverde seco, monteverde húmedo y fayal de altitud. Debemos considerarlos
hábitats estacionales, asociados al pastoreo de verano o a otras actividades productivas
propias del bosque, porque la alta humedad y baja temperatura hacen poco habitable
esta zona durante el invierno. No se han detectado asentamientos en ambientes más
extremos, incluso en verano, como el umbroso y húmedo monteverde hidrófilo, ni
en el ventoso brezal de crestería.
La mayor concentración de asentamientos estables se encuentra entre los
200-600 m.s.n.m. en la zona norte de la isla, y sobre los 400-800 m.s.n.m. en el
sur. Si observamos el mapa de distribución de asentamientos y de afloramiento de
agua (fig. 11), comprobaremos que las fuentes y manantiales tienen unos promedios
altitudinales bastante semejantes, por lo cual podría inferirse una singular proxi-
midad espacial.
Sin embargo, esa proximidad no debemos entenderla sólo como una relación
causa-efecto, pues existen otras circunstancias que explican en parte las coinciden-
cias. En primer lugar, los procesos erosivos que facilitaron los afloramientos de agua
también generaron las cuevas naturales, usadas habitualmente como viviendas por
los antiguos gomeros. Los niveles piroclásticos permeables, sobre todo de la Serie
de los Basaltos Horizontales, que actúan como envases de las aguas filtradas, han
resultado erosionados mayormente en las cabeceras y laderas de muchos barrancos,
permitiendo así surgencias de agua en forma de manantiales, fuentes, manaderos o
minos. Ese mismo fenómeno erosivo origina cuevas naturales por un proceso de ero-
sión diferencial que actúa preferentemente sobre esos estratos piroclásticos blandos.
Por otro lado, los asentamientos estables coinciden con la franja actitudinal
donde se encuentran los mejores pastizales y, a su vez, vienen a estar situadas por
debajo del pie de monte o de la meseta central de la isla, área importantísima de
tránsito y de abastecimiento de recursos de diverso tipo para los antiguos gomeros.
Aparte de las condiciones de habitabilidad, tales como resguardo, amplitud, tempe-
ratura, humedad relativa, drenaje, etc., la comunicabilidad es otro factor estratégico
48

que ayudaría a elegir un emplazamiento. Esta franja permitiría un rápido y hasta


cómodo desplazamiento hacia las zonas cercanas e incluso a otras partes de la isla,
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

facilitado por la localización de los asentamientos en las cabeceras y tractos superiores


de las laderas de los grandes barrancos, ya que el tránsito más fácil era a través de
los interfluvios que convergen en la meseta central, la cual actuaba como suma de
encrucijadas de caminos.
Al margen de estas consideraciones que matizan la relación entre asen-
tamientos y agua, es evidente que esa relación existió. El ejemplo paradigmático
que reúne todas las consideraciones que acabamos de exponer es Valle Gran Rey,
el Orone del siglo xv. Es una de las áreas que tuvo mayor densidad de población a
tenor de los datos arqueológicos, lo cual viene a coincidir plenamente con lo que
dicen las fuentes etnohistóricas, que atribuyen al valle la residencia del Gran Rey,
real o mítico, haciendo referencia indirecta al territorio de un mítico ancestro co-
mún, con el que entroncaban los principales linajes de la isla. Por otra parte en torno
a este valle se encuentran emplazamientos tan significativos como el poblado de
Gerián, que según la tradición oral conservada en ese pago fue «...el primer pueblo
que se descubrió en La Gomera» (Perera, 2005, vol. 11: 30), refiriéndose al lugar de
asentamiento de los primeros gomeros. También está allí La Montaña del Adivino,
donde la documentación histórica y la información oral localizan la morada de una
larga e importante dinastía de adivinos.
49
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58
Figura 12. Mapa de caminos tradicionales y su relación con los asentamientos.

Así pues, el solar del ancestro se localizaba en la zona donde se encontraba


y encuentra la mayor concentración de caudales naturales de agua de La Gomera.
Solo el conjunto de manantiales de Guadá suman aún hoy en día 810.000 metros
cúbicos de agua por año; y uno de ellos, el Arroyo de Guadá tiene un caudal de 33
litros de agua por segundo. Esto no puede ser casual.
La comunicabilidad de los asentamientos es otro factor que hemos valorado.
Antes de que se trazaran avanzado el siglo xx las modernas carreteras de circunvala-
ción, transversal y ramales subsidiarios, con numerosos puentes y no pocos túneles
que sortean la multitud de barrancos y zonas escarpadas, las vías de comunicación
usadas por la población de la isla era una red de senderos. Estos senderos se adaptaban
a la particular orografía de la isla, con una red radial de barrancos, por cuyos inter-
fluvios transcurría buena parte del recorrido de esos antiguos caminos, que fueron
el producto de aprovechar las vías naturales de comunicación que se adaptaban a las
necesidades humanas, mejorando los tramos más escarpados mediante obras muy
elementales de piedra seca. Esa red convergía en la meseta central y cumbres, donde
se encontraba la mayor parte de las encrucijadas, de manera que para trasladarse
de una parte a otra de la isla era necesario subir por un camino hasta la cumbre y
tomar el que bajara hacia el destino. Hoy en día la mayor parte de ellos han entrado
en desuso, salvo unos pocos que se han habilitado para practicar senderismo.
Es imposible saber cuando surgió cada uno, aunque varios aparecen en docu-
mentación muy antigua, como el camino que desde San Sebastián lleva a la Degollada
de Peraza y desde allí se bifurcaba hacia Las Nieves y hacia Jerduñe, el cual figura
implícitamente en el relato de la muerte de Fernán Peraza en 1488 a manos de los
indígenas. En cualquier caso, debemos aceptar que la red se iría conformando en un
proceso constante, en el que se incorporarían nuevos trazados en épocas sucesivas.
Desde hace tiempo sostenemos la hipótesis de que muchos de ellos son de
época anterior a la conquista, porque su recorrido a menudo pasa muy cerca de
sucesivos asentamientos de los antiguos gomeros, e incluso pegado a los mismos.
Con la finalidad de contrastarlo con datos cuantificables, hemos comparado la red
de antiguos caminos con la posición de los asentamientos (fig. 12). Para eso hemos
recurrido a tres fuentes: a) la cartografía militar E. 1:25.000, edición 1959-60, que
recoge muchos senderos; b) la valiosa información de viejos pastores; c) algunos
trazados se han completado durante nuestro trabajo de campo. Obvia decir que no
podemos conocer la totalidad de senderos y veredas que existieron en la isla, y en la
red que hemos compuesto deben faltar algunos, sobre todo veredas de segundo orden.
El resultado es muy interesante, pues sobre un total de 161 asentamientos
valorados, más de dos tercios (109) se encuentran a una distancia inferior a 250 m
del sendero más cercano, 30 están a una distancia entre 250 y 500 m, 14 entre 500
y 750 m, 6 entre 750 y 1.000 m y sólo 2 a una distancia algo superior a 1.000 m.
50

Estas cifras, ya de por sí indicativas, se refuerzan si las comparamos con


las distancias que separan a un camino de los otros más cercanos. Concretamente,
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

hemos obtenido la distancia media entre asentamientos y caminos (254,50 m), y


también calculamos el promedio de las medianas entre caminos, entendiendo como
tales a los puntos equidistantes entre caminos vecinos (568,50 m) (fig. 13). Es decir,
que el promedio de distancias entre asentamientos y caminos es menos de la mitad
(44,76%) del promedio de medianas entre caminos o, lo que es lo mismo, menos de
la cuarta parte (22,38%) del promedio de distancias entre caminos (fig. 14).
En consecuencia, si una de las condiciones que influyeron para elegir el lugar
del asentamiento era la comunicación, también es evidente que parte del trazado
de muchos caminos se hizo en función de las zonas de viviendas, acercándolos a
ellas todo lo posible.

UN SEGMENTO SINGULAR DEL TERRITORIO: EL MONTE

El monte ocupa una extensa área de las cumbres de La Gomera, en el dominio


del fayal-brezal, laurisilva, brezal de cumbre y otras formaciones forestales, la mayor
parte de ella dentro de los límites actuales del Parque Nacional de Garajonay. Le
dedicamos un tratamiento singularizado en este trabajo por su propia especificidad y
Figura 13. Distancias entre los asentamientos y los senderos.

porque ha sido objeto de investigaciones particulares financiadas por el OA Parques


Nacionales (Hernández, 2005; Navarro, 2003b). Las prospecciones allí realizadas
en diversos sectores del monte, en el marco de varios proyectos (en los años 1974-75,

51
1991, 1994, 2002 y 2004), nos permitían extraer varias conclusiones:
La mayor parte de los yacimientos arqueológicos localizados hasta el año

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


2012 se relacionan con al ámbito de las prácticas religiosas, concretamente eran pireos,
que generalmente habían pasado desapercibidos para la población moderna de la
isla, algo que parece tener su lógica en la rotura de la cadena cultural con el pasado
indígena. Los yacimientos de carácter económico o social, como asentamientos no
estables, refugios, majadas, corrales, etc., eran muy escasos y difíciles de detectar,
lo que no descartaba la posibilidad de que los hubiera.
Después del gran incendio que asoló el sur de la isla entre agosto y septiembre
de 2012 comenzó un programa de prospecciones arqueológicas, aplicándose méto-
dos prospectivos que hasta ahora no se habían puesto en práctica en la isla. Aún sin
terminar, ya existen suficientes datos para transformar la visión que teníamos sobre
la arqueología de este espacio tan singular dentro de la isla, ampliándose el espectro
tipológico de los yacimientos en el interior del monte gomero.
Hasta este momento cabía destacar tres cuestiones principalmente referidas
a la distribución de los yacimientos y sus relaciones:

a)  La excepcional importancia del Alto del Garajonay y su entorno inmediato. Esta
montaña es la cumbre más alta de la isla y ocupa casi su centro geográfico.
Alberga un conjunto de grandes estructuras complejas, construidas con
52
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

Figura 14. Comparativa entre la distancia media asentamientos-senderos


y promedio de medianas entre caminos.

grandes bloques, que contienen a su vez pireos, la mayor de ellas justamente


en la misma cúspide de la isla. Desde esta especie de lugar central que es el
Alto parten varios alineamientos de yacimientos sobre lomos, degolladas y
cimas, formados por rosarios de yacimientos arqueológicos donde las aras
de sacrificio poseen un protagonismo casi exclusivo.
b)  Una notable concentración de pireos en las cimas de las cabeceras de los barrancos
más importantes de la vertiente sur de la isla, especialmente Benchijigua,
Barranco de Erque y Barranco de Guarimiar. La mayoría de esas evidencias
se encuentran ya en el dominio del monte bajo, en la periferia del bosque.
Creemos que el comportamiento de los yacimientos arqueológicos tiene más
relación con la cuenca de los grandes barrancos que discurren a sus pies,
lugares que concentrarían la mayor parte de la población indígena, que con
la presencia o no de los bordes del monte.
c)  Llamaba la atención poderosamente la gran ausencia de yacimientos arqueológicos
visibles en el interior del propio bosque y, sobre todo, en la vertiente norte
del mismo. Esto no significa que, como se ha escrito en varias ocasiones para
otras islas, la población isleña viera en los bosques unas barreras naturales,
incómodas y poco aprovechables. Escribíamos en el año 2005 (Hernández
et al., 2005): «Pensamos que es precisamente la falta de conocimiento sobre
este medio lo que, empleando el dato de la supuesta escasez de sitios arqueo-
lógicos, ha llevado mecánicamente a este tipo de conclusiones erróneas. Es
decir, no existe una correlación directa entre el bajo número de yacimientos
arqueológicos en el monte y el uso que los indígenas debieron hacer de él,
pues la relación debió ser muy estrecha. La arqueología, a pesar de las gran-
des dificultades para la localización de yacimientos por factores como la
visibilidad y la perceptibilidad, demuestra esta circunstancia. Por ejemplo,
la abundancia de materiales de madera en enterramientos, o la abundante
toponimia de raíz indígena dentro del bosque. Por último, son los usos
tradicionales del pastoreo en ese ámbito los que nos ayudan a entender la
intensidad en su explotación».

Si esto era así, cabía preguntarse por qué parecían escasear los restos arqueoló-
gicos dentro del bosque. Ello podía deberse a varios factores que no eran excluyentes:

1)  Un problema esencial es el de la perceptibilidad. Las estructuras o sus ruinas


quedan rápidamente colonizadas y enmascaradas por la vegetación, y los
materiales muebles superficiales cubiertos por la capa de hojarasca y el suelo.
2)  Es muy posible que parte de la escasez de yacimientos arqueológicos se debiera a

53
que las estructuras que construirían los pastores indígenas en el interior del
monte estarían realizadas con materiales perecederos. El Corral del Ciego

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


Plata, un famoso pastor del siglo xx, es un lugar muy pequeño y rocoso,
donde las estructuras eran de troncos y ramas muy endebles al paso del
tiempo por las condiciones de extrema humedad. No teníamos dudas de que
un estudio en profundidad sobre los sistemas de pastoreo tradicional daría
como resultado la aparición de trazas mucho más antiguas bajo aquellas que
pudieran resultar subrecientes.
3)  Prácticamente no existen topónimos castellanos que hagan explícita mención a
yacimientos arqueológicos en la vertiente norte del monte, en comparación
con el resto de la isla, aunque sea muy abundante la toponimia indígena
dentro del monte. Lo cual quiere decir que no ha habido un reconocimiento
explícito por parte de la sociedad tradicional de restos inmuebles susceptibles
de ser asociados al mundo indígena.

De forma paralela a las excavaciones en el Alto de Garajonay (2002-2004), se


realizaron prospecciones sistemáticas en la costa de la vertiente sur, entre el Barranco
de Ereses y el de Los Guros, a fin de establecer comparaciones entre distintos nichos
ecológicos, a nivel interpretativo y metodológico.
En el curso de las prospecciones realizadas tras el mencionado incendio se
ha constatado que aumenta sobremanera la visibilidad y, sobre todo, la perceptibi-
lidad. Se ha aplicado una metodología para la búsqueda e identificación, tanto de
materiales arqueológicos muebles como inmuebles, aprovechando esta circunstancia,
de tal manera que progresivamente ha ido cambiando la idea que teníamos sobre
los restos arqueológicos en el monte y, por tanto, se ha ido ajustando la visión sobre
el uso de este espacio por los antiguos gomeros.
El número de yacimientos localizados hasta el momento dobla la cantidad
que manejábamos en 2009, dispersos en una extensa franja que va desde los altos
de Las Hayas hasta Los Roques, siempre en la vertiente sur de la isla.
La mayor parte de ellos se detectan a partir de concentraciones y/o disper-
siones de materiales arqueológicos, que desaparecerán bajo el manto vegetal en muy
poco tiempo. La industria lítica es más abundante, a diferencia de la cerámica que se
sitúa en segundo lugar. Obviamente, el factor conservación debe jugar un papel muy
relevante en la interpretación de todo este espacio. Asentamientos de pastores, áreas
de aprovisionamiento de madera y otros recursos, zonas de pastoreo, etc., están siendo
detectados en toda la franja afectada por el fuego en el Parque Nacional Garajonay.
La relación entre el pastoreo tradicional y el prehistórico parece haber sido
relativamente estrecha y es posible que las pautas de comportamiento espacial para
el emplazamiento de majadas, corrales o chozas, puedan haber sido similares en
ocasiones. Con posterioridad a la ruptura del orden social indígena, los habitantes
de la isla continuaron explotando el monte con cambios que lentamente van apare-
ciendo en el panorama social, económico y cultural indígena.
54

ARQUEOLOGÍA, TERRITORIO, PATRIMONIO Y EDUCACIÓN


REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

Entre junio y diciembre de 2000, mientras se diseñaba el Museo Arqueoló-


gico de La Gomera (MAG), abordamos un proyecto de divulgación por la totalidad
de la isla, con la finalidad de trasladar a la población la importancia del Patrimonio
Arqueológico en La Gomera y, en particular, el papel del entonces futuro Museo
Arqueológico Insular. Este proyecto, que denominamos «Conocer, Valorar y Proteger
Nuestro Patrimonio Arqueológico (isla de La Gomera)», combinó charlas con rutas
guiadas y se desarrolló en ámbitos de la educación formal, en instituciones públicas,
asociaciones y entidades vecinales, asistiendo cerca de 1.000 vecinos (Hernández,
2000, 2001a, 2001b y 2001c). El proyecto fue una de las bases del futuro Plan
Educativo de los museos de La Gomera.
En el plano de la educación patrimonial, ya desde la Unidad de Patrimonio
del Cabildo Insular, continuaron realizándose proyectos, propuestas experimentales,
etc., hasta que el Museo Arqueológico abre sus puertas el 25 de abril de 2007. Des-
de este momento la actividad educativa sobre el patrimonio arqueológico gomero
dispuso de una plataforma perceptible y sus acciones aumentaron, sobre todo con
la enseñanza formal. El rol del museo se concibe como un espacio vivo, abierto e
integrador, generador de cultura y catalizador de los intereses de la comunidad.
En concreto, se considera una prioridad fortalecer la relación entre la comunidad
gomera y el patrimonio arqueológico, o lo que es lo mismo, entre la historia y sus
protagonistas (Hernández, 2008).
Paralelamente, se ha fomentado la convergencia de equipos de trabajo y de
proyectos, de procesos participativos concretos, de personas interesadas y de traba-
jadores relacionados con el patrimonio, la educación (Fuentes y Hernández, 2013)
y el desarrollo local. De eso han surgido proyectos, acciones y marcos de trabajo
que tienen en común la relación con el patrimonio, como, por ejemplo, el proyecto
del Museo Etnográfico Insular (2002), la excavación arqueológica del yacimiento
Acceso al Pescante de Vallehermoso (2005), el proyecto La Gomera: hablando con
la Memoria (2006), las primeras Jornadas Técnicas de Etnografía (2006), la Carta
Europea de Turismo Sostenible (2008-2012/2013-2017), el proyecto Estudio sobre
la historia del pastoreo en La Gomera (2008-2014), el proyecto Chijeré: luchando
contra la erosión y el olvido (2009-2010), el proyecto de La Reserva de la Biosfera
(2012), el grupo de trabajo Taller de Patrimonio, etc. (Hernández, 2011; Hernández
et al., 2011)
La actividad educativa y las propuestas que se habían ido generando mostra-
ron la necesidad de planificar. Se trata de una planificación en cierta manera promo-
vida desde el Museo Arqueológico, que organiza desde los museos la relación entre
la educación patrimonial y la comunidad, y donde el trabajo en red juega un papel
fundamental. Este es el Plan Educativo de los Museos de La Gomera, cuyo diseño
se forjó en un proceso de trabajo y participación que duró casi dos años (2010-2011).
El vínculo del territorio con el Museo Arqueológico de La Gomera está pa-
tente, no sólo a lo largo de su exposición permanente, sino en los mismos principios
del MAG, donde se explicita que el museo debe estar presente en todo el territorio
insular, «del edificio a la isla». El Plan Educativo de los Museos se vincula con

55
cualquier actividad de investigación que se realice desde los museos o bien aquellas
en las que estos participan. En este sentido podemos decir que el territorio es un

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


«valor trasversal», pues la investigación impulsada desde la Universidad de La Laguna
(Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología e Historia Antigua), y
desde el propio Museo Arqueológico de La Gomera, tiene un claro matiz territorial,
como queda patente a lo largo del presente texto.

EPÍLOGO

Desde hace años se intenta que los trabajos arqueológicos en la medida de


lo posible se desarrollen en un marco insular y trasciendan de inmediato a toda la
sociedad, que es en definitiva la «propietaria» primera de esos bienes patrimoniales
que nosotros manipulamos. Por tanto, procuramos que cualquier intervención
arqueológica disponga de una amplificación territorial y, sobre todo, social. Pro-
movemos que cada intervención pueda tener un seguimiento por parte de la ciuda-
danía, facilitando y organizando las visitas a la misma, distribuyendo información
e impartiendo charlas sobre el avance de los trabajos.
En el plano de la metodología de trabajo hay una tendencia general a realizar
proyectos en los que la realidad histórica se observe desde una perspectiva holística.
En este sentido, se ha implementado la participación del Museo Arqueológico (MAG),
Museo Etnográfico (MEG) y Archivo General Insular de La Gomera (AGILG)
en las investigaciones que se desarrollan en la isla. Se colabora con otras entidades
radicadas en La Gomera, como el Parque Nacional de Garajonay, AIDER, los di-
ferentes ayuntamientos y colectivos vecinales. Se ha fomentado la colaboración con
cuantas instituciones e investigadores particulares del exterior deseen trabajar en
la isla, siendo habitual y fluida la relación con la Universidad de La Laguna. Se ha
tendido a incluir metodologías procedentes de otras áreas de las Ciencias Sociales o
Naturales; por ejemplo, en el proyecto Estudio de los concheros arqueológicos de La
Gomera, una parte del trabajo se ha realizado desde una perspectiva biogeográfica
y otra desde la etnografía, que han resultado fundamentales a la hora de entender
los resultados arqueológicos obtenidos en excavaciones o prospecciones.

Fecha de recepción: 19/9/2013. Fecha de la última evaluación: 8/12/2013.


Fecha de aceptación: 12/12/2013

BIBLIOGRAFÍA

Acosta Martínez, P., Hernández Pérez, M.S. y Navarro Mederos, J.F. (1977). Excavaciones
arqueológicas en los concheros de Arguamul (Vallehermoso, La Gomera). El Museo Canario,
xxxvi-xxxvii: 259-276.
Álvarez Delgado, J. y Diego Cuscoy, L. (1947). «Excavaciones arqueológicas en Tenerife
(Canarias), 1944-1945». Informes y Memorias de la Comisaría Nacional de Excavaciones
56

Arqueológicas, 14. Madrid.


REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

Arnay de La Rosa, M., Gámez-Mendoza, A., Navarro-Mederos, J.F., Hernández-Marrero,


J.C., Fregel, R., Yanes, R., Galindo-Martín, L., Romanek, C.S. y González-Reimers,
E. (2009). «Diettary patterns during the early pre-Hispanic settlement in La Gomera
(Canary Islands)». Journal of Archaeological Science, 36: 1972-1981.
Barrios García, J., Hernández Marrero, J.C. y Trujillo Mora, J.M. (2012). «Investigaciones
arqueoastronómicas en La Gomera. El solsticio de invierno en Las Toscas del Guirre». xx
Coloquio de Historia Canario Americano (Las Palmas de Gran Canaria, 2012). En prensa.
Bate, L.F. (1998). El proceso de investigación en arqueología. Barcelona (Crítica).
Bethencourt Alfonso, J. (1881). «Notas para los estudios prehistóricos de La Gomera y Hierro. ii.
El sistema religioso de los antiguos gomeros». Revista de Canarias (Santa Cruz de Tenerife),
iii: 355-356.
Fuentes Luis, S. y Hernández Méndez, M.A. (2013). «De la teoría a la práctica: la inclusión del
Patrimonio Arqueológico en la Educación Secundaria Obligatoria: un ejemplo desde las
Islas Canarias». En García Magdalena (coordinadora). Número monográfico Patrimonio
y Educación. Red Patrimonio, Revista Digital de Estudios en Patrimonio Cultural. Nueva
Época, volumen i, núm. 3. Octubre de 2013. México.
García Sanjuán, L. (2005). Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio.
Barcelona (Ariel Prehistoria).
Hernández Marrero, J.C. (2000). «¿Dónde están nuestros últimos 500 años de historia cuando
hablamos de prehistoria?» Esekén (San Sebastián de La Gomera), 14: 16-17.
—— (2001a). El Proyecto: «Conocer, Valorar y Proteger Nuestro Patrimonio Arqueológico (isla de La
Gomera)». Memoria Final. Cabildo Insular de La Gomera.
—— (2001b). «La difusión, indispensable en la conservación del patrimonio arqueológico: El proyecto
«Conocer y Proteger Nuestro Patrimonio Arqueológico. Isla de La Gomera.» Revista de
Medioambiente (Gobierno de Canarias), 20. [http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/
medioambiente/centrodocumentacion/publicaciones/revista/2001/20/index.html].
—— (2001c). «Donar objetos arqueológicos es contribuir a aprender de nuestro pasado». Esekén (San
Sebastián de La Gomera), 16: 22-23.
—— (2005). «Prospecciones arqueológicas en el Parque Nacional Garajonay (La Gomera). Notas
metodológicas». v Jornadas de Patrimonio Histórico, Patrimonio Arqueológico: análisis de
partida (Arrecife de Lanzarote, 16-18 de marzo 2005).
—— (2008). «Informe General sobre el Museo Arqueológico de La Gomera». Cabildo Insular de
La Gomera.
—— (2011). «Arqueología y Turismo en La Gomera (islas Canarias, España)». iii Encuentro Interna-
cional de Arqueología de las Islas de la Macaronesia. Terceira, Azores. Dirección General
de Cooperación y Patrimonio Cultural (Gobierno de Canarias).
Hernández Marrero, J.C. y Navarro Mederos, J.F. (1998). «Los límites territoriales en las
antiguas formaciones políticas de Tenerife (Islas Canarias)». Una aproximación desde la
región de Anaga. Arqueología Espacial, 19-20 (Arqueología del paisaje). Teruel: 649-663.
Hernández Marrero, J.C., Navarro Mederos, J.F., Cancel, S.J. y Trujillo Mora, J.M. (2011).
«La Investigación arqueológica en La Gomera: ciencia y comunidad». Seminario de Gestión
del Patrimonio Arqueológico. Nuevas tendencias y metodología en el trabajo de investigación
arqueológica ARQUEOMAC (La Restinga, El Hierro, 27 a 29 de marzo 2011). Tenerife

57
(Dirección General de Patrimonio Histórico, Gobierno de Canarias): 67-88.

REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58


—— (2012). «¿Pero... cómo vivían? Excavando en áreas domésticas de los antiguos gomeros». xx
Coloquio de Historia Canario Americano. Las Palmas de Gran Canaria (en prensa).
Mesa Hernández, E.M. (2006). Los aborígenes y el mar: los concheros de Canarias. S/C de Tenerife
(Ayuntamiento de San Miguel).
Mesa Hernández, E.M., Hernández Marrero, J.C., Navarro Mederos, J.F. y González
Lorenzo, G. (2010). «Archaeological shell middens and shellfish gathering on La Gomera
island, Canary Islands». Munibe, suplementos núm. xx: 35-41.
Navarro Mederos, J.F. (1975). Contribución a la Carta Arqueológica de la isla de La Gomera (Ca-
narias). Memoria de Licenciatura, Universidad de La Laguna.
—— (1992). Los Gomeros: una prehistoria insular. S/C de Tenerife (Gobierno de Canarias).
—— (1995). «Manifestaciones Rupestres de La Gomera». Manifestaciones Rupestres de las Islas Canarias.
Santa Cruz de Tenerife (Dirección General de Patrimonio Histórico, Gobierno de Canarias).
—— (1999). «La arqueología de Punta Llana y su entorno». La Virgen gomera de Guadalupe. Histo-
ria de una tradición viva. A. Tejera Gaspar y G. Díaz Padilla eds. Santa Cruz de Tenerife
(Cabildo Insular de La Gomera): 28-47.
—— (2003a). «Grabados rupestres con representación de barcos en el Lomo Galión (Isla de La
Gomera)». Tabona, revista de Prehistoria y de Arqueología, 12: 159-192.
—— (2003b). «Arqueología en el Parque Nacional de Garajonay». Parques Nacionales, separata de la
Revista Ambienta, núm. 26. Madrid (Ministerio de Medio Ambiente): 18-21.
—— (2006). «Lugares mágicos, territorios para la reproducción social: el caso de la isla de La Go-
mera». El Pajar. Cuadernos de Etnografía, ii época, núm. 21: 77-87.
Navarro Mederos, J.F., Hernández Gómez, C.M., Alberto Barroso, V., Borges Domínguez,
E., Barro Rois, A. y Hernández Marrero, J.C. (2001a). «Aras de sacrificio y grabados
rupestres en el Lomo del Piquillo (isla de La Gomera)». Estudios Canarios. Anuario del
Instituto de Estudios Canarios, xlv (2000): 317-340.
Navarro Mederos, J.F., Hernández Gómez, C.M., Barro Rois, A., Borges Domínguez, E.,
Hernández Marrero, J.C. y Alberto Barroso, V. (2001b). «La Fortaleza de Chipude
y los Concheros de Arguamul al cabo de tres décadas. Viejos problemas, nuevas interpre-
taciones». SPAL Universidad de Sevilla, 10: 327-341.
Navarro Mederos, J.F., Hernández Marrero, J.C., Hernández Gómez, C.M., Alberto
Barroso, V., Barro Rois, A. y Borges Domínguez, E. (2002). «El diezmo de Orahan:
los conjuntos de aras de sacrificio en la isla de La Gomera». Tabona, revista de Prehistoria
y de Arqueología, 10: 91-126.
Navarro Mederos, J.F., Hernández Marrero, J.C., Hernández, J.A., Benítez, V., Hernán-
dez, C. y Alberto Barroso, V. (2005). Museo Arqueológico de La Gomera. Guía. Tenerife
(Gobierno de Canarias-Cabildo de La Gomera).
Navarro Mederos, J.F., Springer Bunk, R. y Hernández Marrero, J.C. (2006). Inscriptions
libyco-berbères a La Gomera (Îles Canaries). Las Toscas del Guirre. Sahara. Prehistoy and
History, 17: 191-196.
Navarro Mederos, J.F. y Hernández Marrero, J.C. (2008). «El agua en la prehistoria. La rela-
ción de los antiguos gomeros con el agua». La Cultura del agua en La Gomera. La Laguna
(Gobierno de Canarias. Consejería de Obras Públicas y Transportes).
58

Perera López, J. (2005). La toponimia de La Gomera. Un estudio sobre los nombres de lugar, las voces
indígenas y los nombres de plantas, animales y hongos de La Gomera. [Edición en CD]. La
REVISTA TABONA, 19; 2011-2012, PP. 25-58

Gomera (Aider).
Sánchez, J.E. (1981). La geografía y el espacio social del poder. Barcelona (Los Libros de la Frontera).
Torres Palenzuela, J.A. (1993). «Antropología del terreno: El ejemplo de la Cordillera (Valle Gran
Rey, La Gomera)». Tabona, revista de Prehistoria y de Arqueología, viii, tomo i: 297-316.

También podría gustarte