Nfpa 10
Nfpa 10
Nfpa 10
NFPA 10
Edición 1998
Esta edición de NFPA 10, Norma para extintores de incendio portátiles estándar,
Los cambios que no son editoriales se indican con una regla vertical al margen de
las páginas donde aparecen. Estas líneas se incluyen como una ayuda para que el
En 1918 y 1919, el Comité NFPA para práctica en terreno (antecesor del comité
primeros auxilios. La primera norma NFPA oficial sobre este tema se adoptó en
1921. La Asociación adoptó ediciones revisadas en 1926, 1928, 1929, 1930, 1931,
2
1932, 1936, 1938, 1942, 1945, 1950, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1961,
1962, 1963, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1972, 1973, 1974, 1975, 1978 y
NFPA 10 y NFPA 10A. Un nuevo anexo se agregó a la edición de 1974, que incluía
Suplentes
Esta lista representa los miembros del Comité elegidos para el texto de esta
edición. Desde ese momento, es posible que hayan ocurrido cambios en los
clasificaciones.
NFPA 10
Edición 1998
NOTA: Un asterisco (*) a continuación del número o letra que designa un párrafo
mencionadas.
1-1* Alcance
incendio portátiles es actuar como primera línea de defensa para atacar incendios
extintor).
1-2* Objetivo
1-3 Definiciones
extinción fijo, equipado con un medio automático de operación que está diseñado,
identificación en su rótulo.
7
fase de vapor del combustible, o ambos, en el aire hasta el punto donde termina la
combustión.
(Si los equipos eléctricos están desenergizados, se pueden utilizar los extintores
DOT. Departamento de transporte, que tiene jurisdicción sobre todos los cilindros y
energizados.
película). AFFF y FFFP incluyen ambos grados: aquellos que no están aprobados
(Halon 1211/1301).
Cilindro de alta presión. Para fines de esta norma, los cilindros (y cartuchos) de
alta presión son aquellos que contienen nitrógeno, aire comprimido, dióxido de
carbono u otros gases a una presión mayor de 500 psi (3447 kPa) a 70ºF (21ºC).
Inspección. Una “revisión rápida” para verificar que el extintor está disponible y
designado, que no esté activado y que no exista daño física o alguna condición
Listado*. Equipos o materiales que se incluyen en una lista publicada por una
equipos o materiales listados y cuyo listado señala que los equipos o materiales
Carga de chorro cargado. Medio de extinción a base de agua, que utiliza una sal
Cilindro de baja presión. Para fines de esta norma, los cilindros de baja presión
aire comprimido u otros gases comprimidos a una presión de servicio de 500 psi
Casco de acero suave. Todos los cascos de acero, excepto cascos de acero
no se puede rellenar) no es capaz de (ni se pretende que sea capaz de) pasar pro
después de usar” o con una marca similar. Algunos extintores que son físicamente
recargables están marcados “no recargable” y por lo tanto, esta norma los
sobre ruedas y que se opera en forma manual y que contiene un agente extintor
equivalente similar.
Recarga. Reemplazo del agente extintor (también incluye el expelente para ciertos
(a) Mantención
(b) Recarga
especificado en su rótulo.
obligatoria de otra norma o código o para ser adoptada como ley. Las
13
una norma.
extintor de incendio más cercano que cumpla con los requerimientos de peligro.
Extintor de incendio tipo agua. Extintor de incendio tipo agua que contiene
cargado.
incendio
1-4.1
1-4-2*
siguiente descripción:
combustibles específicos
vegetales)
1.4.3
Los extintores de incendio portátiles que se utilizan para cumplir con esta norma
1-4.4*
1-4.5*
Una organización que lista los extintores de incendio usados para cumplir con los
tercero para extintores de incendio portátiles que cumpla o exceda ANSI/UL 1803,
de terceros.
Normas de Canadá.
Los lugares de bajo riesgo son aquellos donde la cantidad total de materiales
cantidades que las esperadas en lugares de riesgo bajo. Estos lugares podrían
de lugares de bajo riesgo y bodegas que contengan artículos Clase I o Clase II, de
Los lugares de riesgo alto son aquellos donde la cantidad total de combustibles
1-6.1
Excepción: No será necesario que los extintores de incendio clasificados para uso
clasificación.
1-6.2
1-6.3
deben ubicarse en rutas normales de paso, incluidas las salidas de las áreas.
1-6.4
retirar de servicio:
(f) Casco de cobre o bronce (excepto los estanques de bombas) unido pro
1-6.5
Las cajas donde se guardan los extintores de incendio no se deben cerrar con
llave.
permitir el uso de cajas cerradas, siempre y cuando incluyan medios para acceso
de emergencia.
1-6.6*
el lugar.
1-6.7*
Los extintores de incendio diferentes a los tipos con ruedas se deben instalar
1-6.8
problema.
1-6.9
Los extintores de incendio instalados bajo condiciones donde estén sujetos a daño
correctamente.
1-6.10
Los extintores de incendio que tienen un peso bruto inferior a 40 libras (18,14 kg)
se deben instalar de modo que la parte superior del extintor no quede a más de 5
pies (1,53 m) del piso. Aquellos extintores de incendio con un peso bruto superior
a 40 libras (18,14 kg) (excepto los del tipo de ruedas) deben instalarse de modo
que la parte superior del extintor no quede a más de 3 ½ pies (1,07 m) del piso.
Bajo ninguna circunstancia, la distancia entre la parte inferior del extintor y el piso
1-6.11
Las instrucciones de operación del extintor se deben colocar al frente del extintor y
1-6.12
modo que las instrucciones de operación del extintor de incendio queden hacia
1-6.13*
de rejilla.
1-16.14*
Los extintores de incendio tipo agua (por ejemplo, agua, AFFF, FFFP) no se deben
instalar en áreas donde las temperaturas se encuentran fuera del rango de 40ºF a
120ºF (4ºC a 49ºC). Todos los otros tipos no se deben instalar en áreas donde las
temperaturas se encuentran fuera del rango de –40ºF a 120ºF (-40ºC a 49ºC). Los
temperaturas fuera de estos rangos, deben ser del tipo aprobado y listado para la
Excepción no. 2: Los extintores de incendio que contienen agua corriente sólo se
inoxidable.
1-16-15*
instrucción detallada.
(a) Nombre del producto del contenido como aparece en la Hoja de Datos de
representante de servicio.
1-8 Unidades
1-8.1
1-8.2
de dígitos.
23
2-1.1*
forma efectiva sin dañar el equipo o área que se está protegiendo o donde el uso
2-2.1
(c) Tipo de químico seco multiuso y tipo de químico húmedo (Para extintores
seleccionar de acuerdo a los tipos que están listados específicamente para uso en
riesgos Clase C. húmedo (Para extintores de incendio tipo agente halón, consulte
2-1.1)
NOTA: Los extintores de incendio de dióxido de carbono equipados con cornetas (horns) metálicas
no se consideran seguros para uso en incendios en equipos eléctricos energizados y por lo tanto,
peligros Clase D deben ser de los tipos aprobados para uso en peligros metálicos
combustibles específicos.
extintores de incendio Clase B que contienen agentes que no sean químico seco
PRECAUCIÓN: No se recomienda intentar extinguir este tipo de incendio a menos que se esté
completamente seguro que la fuente del combustible se puede cerrar de forma inmediata.
2-3.2*
de junio, 1998.
2-3.2.1 Se debe colocar un letrero bastante visible cerca del extintor, que indique
de incendio.
extintores de incendio para este tipo de peligro se debe realizar en base a las
Los tipos AFFF y FFFP de extintores de incendio no se deben usar para proteger
líquidos inflamables solubles en agua, como alcohol, acetona, éster, quetona, etc.,
halogenado.
Sin embargo, en ningún caso los requerimientos deben ser inferiores a los
demolición
NFPA 302, Norma de protección contra incendios para vehículos a motor de placer
o comerciales
NFPA 303, Norma de protección contra incendios para marinas y clubes de yate
combustibles
NFPA 498, Norma para fondeadero seguro y lotes de intercambio para vehículos
de transporte de explosivos
NFPA 501D, Norma para sitios para estacionar y acampar con vehículos
recreacionales
3-1.1*
3-1.2*
3-1.2.2* Se debe brindar protección para los peligros del lugar mediante extintores
incendio Clase A.
3-1.3
Por lo general, las habitaciones o áreas se deben clasificar como riesgo pequeño
(bajo), riesgo ordinario (moderado) o riesgo extra (alto). Las áreas limitadas de
3-1.4
En cada nivel de piso, el área protegida y las distancias de viaje se deben basar
3-2.1
Los tamaños mínimos de los extintores de incendio para los grados listados de
2.1. Los extintores de incendio se deben ubicar de modo que las distancias de
*Dos extintores de incendio tipo agua de 2 ½ galones (9,46 L) se pueden utilizar para cumplir con
** Vea E-3-3.
† Hasta dos extintores tipo agua, cada uno con clasificación 1-A, se pueden usar para cumplir con
3-2.1.1 Ciertos extintores de incendio más pequeños que se cargan con químico
3-2.2
manguera distanciadas a 1 ½ pulgadas (33,81 cm) para uso de los ocupantes del
de los extintores de incendio debe ser tal forma que las estaciones de manguera
3-2.3
Donde el área del piso sea inferior a la especificada en la Tabla 3-2.1, se debe
3-2.4
esos extintores de incendio más grandes no supere los 75 pies (22,7 m).
considerable
3-3.1
Los tamaños mínimos de extintores de incendio para los grados listados de riesgo
deben ubicar de modo que las distancias de viaje máximas no superen las
general, pero no se debe considerar que cumplen con una parte de los
10-B 50 15,25
Ordinario (moderado) 10-B 30 9,15
20-B 50 19,25
Extra (alto) 40-B 30 9,15
80-B 50 15,25
Notas:
indicadas por estas clasificaciones ocurrirán, sino más bien se proporcionan para
dar a los operadores más tiempo y agente para manejar incendios por derrame
2. Para incendios que involucren líquidos inflamables solubles en agua, vea 2-3.4.
3-3.2
AFFF o FFFP de al menos 2 ½ galones (9,46 L) de capacidad para cumplir con los
3-3.3
asta esos extintores de incendio más grandes no supere los 50 pies (15,25 m).
3-4.2
inflamable del área de riesgo más grande. (Para incendios que involucran grasa
3-4.3
lugar del extintor de incendio requerido para el área de riesgo más grande.
FFFP para cumplir con los requerimientos, siempre y cuando la suma de las
grande.
3-4.4
Las distancias de viaje para extintores de incendio portátiles no deben superar los
ubicarse cuidadosamente para que sea asequible en caso de un incendio sin ser
Clase A o Clase B, los extintores de incendio deben tener un tamaño y deben estar
3-6.1
3-6.2
distancia de viaje no inferior a 75 pies (23 m) del riesgo Clase D. (Vea la Sección
E-6).
3-6.3
3-6.4
3-7.1
37
vegetales o animales).
3-7.2
4-1 General
4-1.1
Este capítulo se refiere a las reglas que rigen la inspección, mantención y recarga
4-1.2
4-1.3
38
4-1.4*
4-1.5
Excepción: Las etiquetas que indican el uso o clasificación del extintor, o ambos.
4-2 Definición
4-2.1 Inspección
Una “revisión rápida” para verificar que el extintor está disponible y que funcionará.
activado y que no exista daño física o alguna condición que evite su operación.
4-2.2 Mantención
4-2.3 Recarga
39
Reemplazo del agente extintor (también incluye el expelente para ciertos tipos de
extintores de incendio).
4-3 Inspección
4-3.1* Frecuencia
requieren.
4-3.2* Procedimientos
(c) Que las instrucciones de operación en la placa sean legibles y estén hacia
adelante
ni falten
(f) Que no haya daño físico obvio, corrosión, fugas ni boquillas obstruidas
posición de operación
las condiciones enumeradas en 4-3.2 (a), (b), (h) e (i), se deben tomar acciones
correctivas inmediatas.
enumeradas en 4-3.2 (c), (d), (e), (f) y (g), debe someterse a los procedimientos
de mantención correspondientes.
condiciones enumeradas en 4-3.2 (c), (e), (f) y (g), se debe retirar de uso,
regresar al fabricante.
4-3.4.1 El personal que realiza las inspecciones debe mantener registros de todos
acción correctiva.
4-3.4.2 Al menos una vez al mes, se debe registrar la fecha en qué se realizó la
permanente.
4-4* Mantención
4-4.1 Frecuencia
someta a análisis del agente en conformidad con las instrucciones del fabricante.
(a) Mes y año cuándo se realizó la prueba, indicada con una perforación, como
(b) Nombre o iniciales de la persona que lleva a cabo la prueba y el nombre del
4-4.1.3 Los reguladores de presión que se proveen con los extintores de incendio
con ruedas se deben probar para verificar la presión estática de salida y el caudal
4-4.2* Procedimientos
correspondientes de 4-4.2(a).
Cada seis años, los extintores de incendio de presión almacenada que requieren
extintores de incendio con agente halón sólo se debe realizar usando un sistema
12 años desde la fecha de fabricación. Los extintores de incendio con agente halón
Cada extintor de incendio debe tener un rótulo o etiqueta anexada, que indique el
mes y año cuándo se realizó la mantención y que identifique la persona que llevó a
cabo el servicio.
La nueva etiqueta se debe adherir al casco mediante un proceso sin calor y todas
siguiente información:
(a) Mes y año cuándo se realizó la prueba, indicada con una perforación, como
(b) Nombre o iniciales de la persona que lleva a cabo la prueba y el nombre del
organismo.
Si se utiliza una etiqueta para la marca anterior, debe ser de material listado para
ese fin.
ubicado alrededor del cuello del contenedor. El aro debe contener una sola pieza
que se mueva sobre el cuello del contenedor a menos que se retire la válvula
indicado mediante una perforación como la que se hace con una perforadora
manual.
enero, 1999.
4-5 Recarga
4-5.1* General
peso bruto recargado debe ser el mismo que el peso bruto marcado en la etiqueta.
46
etiqueta, se debe adherir al cilindro una etiqueta permanente que indique el peso
bruto. La etiqueta que indica el peso bruto debe ser de material durable sensible a
incendios.
4-5.2 Frecuencia
Cada doce meses, se debe recargar el agua del estanque de la bomba y los tipo de
formación de película) se debe cambiar al menos una vez cada tres años. El
agente en extintores de incendio con AFFF de carga sólida se debe reemplazar una
Excepción: El agente en extintores de incendio con AFFF y FFFP que está sujeto a
4-5.3 Procedimientos
Sólo se debe utilizar aquellos agentes especificados en la placa o los agentes que
requerimientos.
Los químicos secos multiuso no se deben mezclar con químicos secos a base de
alcalino.
48
4-5.3.3 Reutilización
Los extintores de incendio que se retiran para una mantención de los seis años o
Antes de reutilizarlo, se debe verificar totalmente que el químico seco es del tipo,
Los cubos o tambores que contienen agentes de polvo seco para aplicación con
todo momento. Si el polvo seco está húmedo, se debe reemplazar. (Vea A-4-
5.3.1).
Los extintores de incendio con agente halogenado sólo se deben cargar con el tipo
La fase de vapor del dióxido de carbono no debe ser inferior a 99,5 por ciento de
0,01 por ciento por peso (punto de condensación -30ºF (-34,4ºC)). El contenido de
aceite del dióxido de carbono no debe ser superior a 10 ppm por peso.
4-5.4.1 Manómetros
indicada se deben marcar para uso con el agente en el extintor de incendio y debe
exceso de presión.
presuricen con argón. Sólo se deben presurizar nuevamente con el tipo de gas
que indique el mes y año cuándo se realizó la recarga y que identifique la persona
“Verificación de Servicio”.
5.1 General
5.1.1
incendio.
53
5-1.2
5-1.2.1
Una prueba hidrostática siempre debe incluir un examen visual interno y externo
del cilindro.
comprimible como medio de prueba. No se debe usar aire u otros gases como
único medio para prueba de presión. Todo el aire se debe ventilar antes de la
prueba hidrostática para evitar una falla violenta y peligrosa del cilindro.
5-1.3
5-1.4 y 5-1.5.
3.3.3).
54
(a) *Si existen reparaciones con soldadura, soldadura con latón o compuestos
de parche
(b) Si los hilos del cilindro están desgastados, corroídos, rotos, agrietados o
mellados
(c) Si existe corrosión que haya causado picaduras, incluidas las picaduras
blandas o remaches
extintor
55
5-1.5
SERVICIO” en la parte superior, tapa, hombro o cuello con una marca de acero.
5-1.5.1
5-2 Frecuencia
deben efectuar dentro del año calendario del intervalo de prueba especificado. En
excepción en 4-4.3).
56
presión almacenada con cascos de fibra de vidrio (antes de 1976) por indicaciones
del fabricante.
5-2.1
(excepto aquellos cargados con dióxido de carbono) que cumplan con Parte
5-2.2
expelente para extintores de incendio portátiles manuales que tienen marcas DOT
Excepción No. 1: Los cartuchos con un diámetro exterior inferior a 2 pulgadas (5,1
cm) y con una longitud inferior a 2 pies (0,61 m) no requieren volver a probarse
5-2.3
intervalo de pruebas debe ser el mismo que el especificado para el cilindro del
5-3.1.1
Los cilindros DOT 3A, 3AA o 3AL utilizados como extintores de dióxido de
en el cilindro.
5-3.2.1
5-3.2.2
deben probar a 300 psi (2068 kPa) o a presión de servicio, lo que sea mayor.
5-3.2.3
5-3.2.4
59
operación normal.
Los extintores de incendio que se deban regresar al fabricante para recarga, sólo
Los tipos de extintores de químico seco y polvo seco operados con cartuchos o
5-4.1 General
5-4.1.1
incendio.
5-4.1.2
5-4.1.3
60
de 1 por ciento de la presión de prueba. La interpolación del punto medio entre las
5-4.1.4
5-4.1.5
menos cada seis meses. Los manómetros maestros o testers de peso muerto se
utilizada para secar no debe ser superior a 150ºF (65,5ºC) dentro del casco.
de agua)
5-4.2.1
DOT 3) debe ser del tipo chaqueta de agua que cumpla con las especificaciones
5-4.3.1
61
con jaula protectora o se deben colocar tras una pantalla de protección, que
permita la observación visual mientras se encuentra bajo presión para ver fugas u
5-4.3.2
ser capaz de producir no menos de 150 por ciento de la presión de prueba. Debe
5-4.3.3
prueba para que sea posible realizar la prueba a través de la abertura del cilindro,
5-5.1 General
5-5.1.1
mínimo de treinta segundos, pero no menos del tiempo requerido para completar
5-5.1.2
se saquen.
5-5.1.3
Todos los tipos de extintores a excepción de aquellos tipo agua deben tener
5-5.1.4
5-5.2.1
5-5.2.2
hidrostática.
5-5.2.3
63
apropiado.
5-5.2.4
los extintores con ruedas operados con cartucho o cilindro. Todas las pruebas se
5-5.2.5
Se debe aplicar presión al cilindro que se está probando a una tasa de elevación
5-5.2.6
Todo defecto del cilindro debe ser causa de rechazo. Una caída en la presión del
prueba.
5-5.2.7
secar los cilindros, la temperatura debe ser inferior a 150ºF (66ºC) dentro del
casco.
5-5.3.1
64
conformidad con los procedimientos de TC, DOT y CGA C-1, Métodos para probar
5-5.3.2
secar los cilindros, la temperatura debe ser inferior a 150ºF (66ºC) dentro del
casco.
5-5.4.1
La válvula de descarga se debe sacar del conjunto de la manguera sin sacar los
acoples de la misma.
5-5.4.2*
5-5.4.3
5-5.4.4
5-5.4.5
alcance en 1 minuto.
5-5.4.6
5-5.4.7
5-6.1*
Los cilindros y cartuchos que pasen la prueba hidrostática se deben estampar con
Los cascos de extintores de incendio de tipo baja presión que pasen una prueba
mediante un proceso sin calor. Estas etiquetas se deben destruir solas al intentar
siguiente información:
(b) Nombre o iniciales de la persona que lleva a cabo la prueba y el nombre del
6-1
NFPA 302, Norma de protección contra incendios para vehículos a motor de placer
NFPA 303, Norma de protección contra incendios para marinas y clubes de yate,
edición 1995
1996
edición 1994
68
1995
NFPA 498, Norma para fondeadero seguro y lotes de intercambio para vehículos
NFPA 501D, Norma para sitios para estacionar y acampar con vehículos
1996
6-1.2.2 Publicaciones UL
Underwriters Laboratories of Canada, 7 Crouse Road, Scarborough, Ontario, M1R
3A9
CAN/ULC-S503, Norma para extintores de incendio de dióxido de carbono
manuales y con ruedas, 1990, modificada 1993
CAN/ULC-S504, Norma para extintores de incendio de químico seco y polvo seco
manuales y con ruedas, 1986, modificada 1996
CAN/ULC-S507, Norma para extintores de incendio tipo agua con presión
6-1.2.3 Publicaciones UL
incendio, 1995
20402
National Paint & Coating Association, 1500 RI Avenue NW, Washington DC 2005
implementación, 1981
70
que se incluye sólo para fines informativos. Este anexo contiene material
(b) El extintor de incendio debe ser del tipo correcto para el incendio que se
pueda producir
(d) El incendio debe ser descubierto por una persona preparada, dispuesta y
Los sistemas fijos se cubren en las siguientes normas NFPA: NFPA 11, Norma
para espuma de baja expansión, NFPA 11A, Norma para sistemas de espuma de
71
mediana y alta expansión, NFPA 12, Norma sobre sistemas de extinción con
con Halón 1301, NFPA 13, Norma para la instalación de sistemas de aspersión,
manguera, NFPA 15, Norma para sistemas fijos de pulverización de agua para
con productos químicos secos, NFPA 17A, Norma para sistemas de extinción de
ubicados los extintores de incendio tiene la obligación del cuidado y uso de estos
extintores de incendio en todo momento. Las personas que se espera que utilicen
los extintores de incendio deben leer y comprender a fondo la placa del nombre y
manual de instrucciones.
planificar con anticipación los medios y equipos exactos con los que se combatirá
Los extintores de incendio portátiles son artefactos que deben usar los ocupantes
de un edificio o área con peligro de incendio. Son de valor primordial para uso
este material.
mantención periódica para asegurar que estén listos para operar en forma correcta
caso que no existan tales normas, es posible que dicha autoridad requiera
federal, estatal, local o regional como el jefe a cargo del cuerpo de bomberos, jefe
tengan autoridad legal. Para fines del seguro, un departamento de inspección del
A-1-3 Químico seco. Las normas europeas e ISO no hacen distinción entre
agentes de químico seco y agentes de polvo seco. Su uso del término polvo seco
A-1.3 Polvo seco. Las normas europeas e ISO no hacen distinción entre agentes
de químico seco y agentes de polvo seco. Su uso del término polvo seco incluye
Consulte NFPA 2001, Norma sobre sistemas de extinción de incendio con agente
A-1-3 Listado. Los medios para identificar equipos pueden variar para cada
extintor de incendio.
incendios Clase A con las siguientes especificaciones: 1-A 2-A, 3-A, 4-A, 6-A, 10-
A, 20-A, 30-A y 40-A. A partir del 1 de junio de 1969, los extintores de incendio
1-A, 2-B, 5-B, 10-B, 20-B, 30-B, 40-B, 60-B, 80-B, 120-B, 160-B, 240-B, 320-B,
480-B y 640-B. Las especificaciones desde 1-A a 20-A y 1-B a 20-B inclusive, se
Las especificaciones de 4-B, 6-B, 8-B, 12-B y 16-B, que se usaban anteriormente
no se usaron para nuevos extintores de incendio después del 1 de junio, 1969. Los
norma.
Para incendios Clase B, se debe reconocer que la cantidad de fuego que se puede
utiliza número, ya que los incendios Clase C son esencialmente incendios Clase A
76
grado de los componentes Clase A o Clase B, o ambos, del peligro eléctrico o que
Los extintores de incendio que son efectivos en más de una clase de incendio
Tabla A-1-4.2(a).
Tabla A-1-4.2(b).
Para extintores de incendio clasificados bajo el sistema usado antes de 1955, las
clasificación C.
columna.
consistentes en una barra horizontal sobre un pie, dónde se pueda colgar los
extintores de incendio.
A-1-6.13 Las cajas ventiladas para extintores de incendio deben utilizar vidrio
agua. Las cajas ventiladas para extintores de incendio construidas de esta manera
incendio están ubicados en áreas que tienen temperaturas fuera del rango de 40ºF
cloruro de calcio.
A-1-7 Las regulaciones federales OSHA exigen que los fabricantes informen sobre
complicaciones que se originen del uso inusual del agente. Los sistemas de
por National Paint & Coatings Association) utilizan un formato de tres segmentos
químico.
número de teléfono).
A-1-8 Para conversión e información adicional, consulte ASTM E 380, Norma para
práctica métrica.
tipo de condiciones.
operadores.
de incendio”).
especificaciones actualizadas.
85
Nota: El halón sólo se debe usar donde se considere que sus propiedades únicas
son necesarias.
una clasificación C.
evapora después de su uso, sin dejar residuos. Sin embargo, el agente halón está
personal.
(13,6 a 158,8 kg) para otros tipos de extintores. Estos extintores de incendio son
mayor que los extintores de incendio tipo portátiles normales. Los extintores de
incendio con ruedas son capaces de brindar una efectividad de extinción del fuego
químico seco en combinación con la humedad proporciona una ruta eléctrica que
extinción.
en parte del tipo, forma y cantidad del metal involucrado. En general, los
son valiosos al trabajar con diversos metales, otros son útiles al combatir
(d) Se debe consultar las recomendaciones del fabricante para uso y técnica
Por lo general, los extintores de incendio para medios de cocina (aceites o grasas
vegetales o animales) siguen la Tabla 3-3.1 para riegos extra (alto), que requieren
de manteca vegetal que se cocina más caliente han creado un riesgo de incendio
más grave. Las pruebas han demostrado que los extintores de incendio con
siguiente:
(a) General. Bajo condiciones de descarga con todos los dispositivos para
descarga.
Para que el extintor sea adecuado para este uso, se debe demostrar el
pruebas consecutivas, cada una de las cuales se debe realizar con el extintor lleno
pruebas deben realizarse con el extintor acondicionado 70ºF +/- 5ºF (21ºC +/-
Cada prueba se debe realizar en una sala sin corrientes que tenga al menos las
usando una freidora, unidad de encendido con gas o propano con una capacidad
pulg. (228 mm) de aceite vegetal con una temperatura de autoignición no inferior a
del aceite se debe medir con un par térmico ubicado 1 pulg. (25 mm) bajo la
superficie del combustible, pero a no menos de 3 pulg. (76 mm) de las paredes de
la freidora.
temperatura del aceite de 500ºF a 600ºF (260ºC a 316ºC), hasta que se produzca
la autoignición.
último, el fuego debe arder libremente con la fuente de energía encendida por 1
20 minutos o hasta que la temperatura del aceite vegetal disminuya al menos 60ºF
primero.
sistema fijo antes de usar un extintor de incendio portátil. En este caso, el extintor
Para obtener mayor información, consulte NFPA 96, Norma para control de
(e) Distancias que se deben recorrer para llegar a los extintores de incendio
Los extintores de incendio con ruedas tienen agente y rango adicional y se deben
un edificio. Son útiles para extinguir el fuego si éste interfiere en una vía de
94
alcanzar el extintor de incendio más cercano. Si este extintor es del tipo incorrecto,
A-3-3 Los líquidos inflamables de profundidad considerable son aquellos con una
sistemas fijos.
95
A-3-5 Los equipos eléctricos se deben desenergizar tan pronto como sea posible
medio más confiable para que el público realice mantención y recarga. Es posible
mecánicos
con ruedas
96
(a) Forme una curva sobre los soportes de la manguera. (Vea Figura A-4-
3.2(a)).
(b) Siga con una curva inversa de modo que la manguera pase por detrás de la
(c) Repita los pasos (a) y (b) hasta que la manguera esté enrollada en el
(d) Ajuste el rollo de modo que la boquilla esté en posición descendente, cómo
estas personas se familiaricen con sus extintores de incendio para que puedan
99
expuesto.
representante.
metal continuo que se conecta a ambos acoples para minimizar el peligro de golpe
La Figura A-4-4.1.2 ofrece una guía para el diseño de una etiqueta de prueba de conductividad.
CONDUCTIVIDAD PROBADA
1998 NOMBRE DE DISTRIBUCIÓN 2000
No. licencia dist. _____________________________
100
1
La tabla en el original no está mala. Sólo se tradujo lo que se puede ver bien.
101
del halón
agua
corresponda:
realiza la mantención.
hidrostática.
(e) La fecha de la mantención cada seis años para tipos de químico seco de
Como se indica en la Sección 1-2 “Nada en esta norma se ha elaborado como una
estados tienen regulaciones que requieren una marca interna de un extintor, que
105
también requiere que se retire la válvula antes que se pueda colocar el aro en el
extintor. El aro ofrece a las autoridad que tiene jurisdicción una mejor prueba
servicio. Para que sea válida, la fecha en el aro “Verificación de servicio” siempre
servicio”.
(a) Asegúrese de que eliminar toda la presión del extintor de incendio antes de
el contenedor.
ineficaz.
(e) Revise el dispositivo indicador de presión para asegurar que su lectura sea
correcta.
pérdida de calibración.
repuesto.
A-4-5.1.3 Para determinar el peso bruto, se debe pesar todo el extintor vacío. El
la recarga.
las características de flujo. Cada extintor de incendio está diseñado para asegurar
de prueba.
al incendio en un metal.
109
de incendio.
incendio no recargable crea un serio riesgo de corrosión para el casco del extintor
(b) Se requiere una operación adicional para minimizar el agua dentro del
agua libre. Esta operación sólo se puede realizar sobre 32ºF (0ºC). Si el
contenido del convertidor es más frío que 32ºF (0ºC), el soplado es inútil.
desde un suministro de baja presión (300 psi a 0ºF (2068 kPa a -17,8ºC)),
intermedio.
(a) Los manómetros para uso con cuerpos de válvula de aluminio o plástico
están marcados con una línea sobre la letra de código del fabricante del
manómetro.
(b) Los manómetros para usar con cuerpos de válvula de bronce o plástico
están marcados con una línea bajo la letra de código del fabricante del
manómetro.
(c) Los manómetros universales que se pueden usar con cuerpos de válvula de
aluminio, bronce o plástico están marcados con líneas sobre y bajo la letra
(a) Compresor. El bloque del compresor debe ser de varias etapas, enfriado
por aire, lubricado con aceite y clasificado para trabajo continuo a 5000 psi
etapas. Los cilindros deben ser de hierro fundido. Después de cada etapa
(b) Sistema de secado. El sistema debe tener varias cámaras, cada una
83.000 psi (572.285 kPa) y diseñada para una presión de trabajo de 5000
adecuada del sistema. (La unidad debe venir completa con un sistema de
A-5-1.4(a) Para soldadura o soldadura con latón sobre cascos de acero blando,
PRUEBA HIDROSTÁTICA
REALIZADA POR:
NOMBRE DISTRIBUIDOR
NO. TELÉFONO DISTRIBUIDOR
NO- LICENCIA DISTRIBUIDOR
PRUEBA 1234567890
PRESIÓN 1234567890
(PSI) 1234567890
JUL AGO SEP OCT NOV DIC
número de serie del cilindro o número de serie del extintor, número de modelo,
Este anexo no forma parte de los requerimientos de este documento NFPA sino
B-1 General
B-1.1 Las marcas se deben aplicar mediante autoadhesivos que sean durables y
(f) Las rayas para símbolos con fondo negro son rojas*
B-1.2 Las marcas deben estar ubicadas en la parte delantera del casco del
extintor. El tamaño y forma deben permitir una fácil lectura a una distancia de 3
pies (1 m). Las etiquetas que se muestran en la Figura B-2.1 son compatibles con
los extintores de incendio que se han probado y listado en conformidad con las
B-1.3 Donde las marcas de aplican a los paneles de la pared, etc., cerca de los
extintores de incendio, deben permitir una fácil lectura a una distancia de 15 pies
(4,6 m).
combina los usos y no usos de extintores de incendio en una sola etiqueta. (Vea
Figura B-2.1).
117
1) AFFF
2) FFFP
1) Dióxido de carbono
2) Químico seco
3) Agentes halogenados
1) Agentes halogenados
2) Químico seco multiuso
Ordinarios
Inflamables
Equipos
Los extintores adecuados para incendios Clase C se
eléctricos
Metales
Nota: Los extintores de incendio adecuados para más de una clase de incendio se
horizontal.
Este anexo no forma parte de los requerimientos de este documento NFPA sino
C-1.1 Selección del mejor extintor de incendio posible para una situación
un incendio resultante
fijos.
(a) Ubicación del extintor de incendio cerca de riesgos de incendio para los
incendio
pueden encender. Algunos extintores de incendio son adecuados sólo para una
clase de incendio, otros para dos y otros para tres. Por ejemplo, un extintor de
conoce como carga de incendio de un edificio, calculada como las libras promedio
incendio sobre los que extintor de incendio podría ocuparse. En base a este
ordinarios.
C-2.4 También es cierto que, donde existen combustibles ordinarios, podría existir
principales presentes son madera, papel y telas, que son materiales Clase A. Sin
eléctricos o salas generadoras eléctricas. Cada área se debe analizar para sus
para cocinar.
C-2.6 En conexión con incendios Clase B (líquido inflamable), pueden existir las
pulg. (6,3 mm) o más), como los que ocurren en estanques de inmersión en
plantas industriales.
123
forma considerable
líneas de productos
(d) Incendios en grasa para cocinar de profundidad considerable, como los que
ocurren en freidoras
diferentes en la extinción, que también puede complicarse aún más por las
cerrar de inmediato.
124
en lo siguiente:
inmediatas
extintores de incendio candidatos que se pueden proveer para cumplir con las
nombre.
posee algunas ventajas sobre los tipos de presión almacenada bajo ciertas
2
En el original se salta de C-3.6 a C-3.6.2
126
adecuado donde se prevé un uso poco frecuente y donde hay personal capacitado
C-3.6.3 Existen cinco tipos disponibles de agente químico seco y cada uno tiene
ciertas ventajas y desventajas, las cuáles deben ser analizadas por los posibles
usuarios.
cloruro de potasio en este grupo. Sin embargo, el agente base del cloruro de
y Clase C, si los residuos de químico seco multiuso quedan en contacto con las
que otros químicos secos y que un agente base multiuso será más difícil de
en la que se utilizarán.
C-3.7.2 Para recintos exteriores, será más fácil transportar modelos con llantas de
goma o ruedas de aro ancho. Para recintos interiores, el tamaño de las puertas,
pasillos y corredores debe ser lo suficientemente grande como para permitir el fácil
generalmente se usará, este tipo de extintor de incendio se debe reservar para ser
usado por operadores que realmente hayan usado el equipo, que hayan recibido
instrucciones especiales sobre el uso del equipo o que hayan usado el equipo en
Conjunto carro
Cilindro nitrógeno
Boquilla
Conjunto carro
Soporte
manguera
Cilindro agente
Válvula boquilla
Este anexo no forma parte de los requerimientos de este documento NFPA sino
D-1 General
D-1.1.1 Los extintores de incendio serán utilizados por uno o más de los siguientes
extintor de incendio adecuado para el riesgo. Debe tomar en cuenta todos los
esa persona.
común.
un solo contenedor.
está presurizado.
(e) Propulsado a mano. El material se aplica con una pala, cuchara o balde.
131
Métodos de expulsión
Materiales de extinción Auto expulsión Cilindro o Presión Bombeados
propulsión manual cartucho de gas almacenada mecánicamente
Agua y anticongelante X X X
Agente humectante X
AFFF o FFFP X X
Chorro cargado X X
Químico seco multiuso X X
Dióxido de carbono X
Químico seco X X
Agentes halogenados X X
Polvo seco (incendios en X X X
metales)
Químico húmedo X
D-2.1 Los siguientes son los pasos necesarios para poner en operación un extintor
de incendio.
D-2.2.2 Las marcas adicionales, no una parte del dispositivo, pueden ser
estandarizar esto en toda la propiedad para que todos los extintores de incendio
sean fáciles de ubicar. Estas marcas pueden ser luces eléctricas, placas, paneles
o franjas de color, cajones, etc. Pueden tener un color distintivo o tener cinta
adhesiva reflectante.
D-2.2.3 Si los extintores de incendio están ubicados a lo largo de las vías de salida
pueda sacar con facilidad en caso de emergencia y trasladar al sitio del incendio
tan pronto como sea posible. Debe ser de fácil acceso sin necesidad de mover o
ancho de los pasillos y puertas y la naturaleza del piso y terrenos exteriores sobre
incendio, se debe poner en operación din demora. Los empleados deben conocer
los pasos necesarios para activar cualquier extintor de incendio. Aquí es cuándo
el entrenamiento previo tiene mayor valor, ya que hay poco tiempo para detenerse
siguientes pasos:
(c) Inicio de la descarga. Esto requiere una o varias acciones, como invertir,
(d) Aplicación del agente. Este acto implica la dirección del chorro del agente
específicas.
D-2.5.1 Muchos de los extintores de incendio descritos en este anexo son de tipo
de gas expelente (modelos con ruedas), ubicado dentro o adyacente al casco que
D-3.1 General
D-3.1.2 La mejor técnica para aplicar la descarga del extintor de incendio sobre un
debe comenzar lo más cerca posible del fuego. Los incendios de origen profundo
136
inferiores a 40ºF (4ºC). Este mismo tipo de extintor de incendio también se fabrica
tirar antes de que se pueda apretar la palanca. Para hacerlo, es mejor colocar el
una mano, tirar el pasador de anillo con la otra mano. Luego, agarre la manguera y
boquilla en una mano y apriete la palanca de descarga con la otra. (Vea la Figura
D-4.1.1).
137
Palanca de descarga
Indicador de presión
Solución de agua o
anticongelante
D-4.1.2 Corro cargado. Los extintores de incendio manuales de este tipo se han
de extinción de 10-A a 20-A. El químico usado como una solución de una sal
metálica alcalina (alkali metal salt) que no se congelará a temperaturas tan bajas
extinción de 1-A a 4-A. El tipo más común es 2 ½ gal (9,46 L), especificado en 2-A.
para llevar. En algunos modelos, la manilla para llevar se combina con la manilla
corta y una boquilla, proporciona el medio para descargar el agua hacia el fuego.
operador coloca un pie sobre una pequeña extensión en la base. Para que el agua
salga pro la manguera, el operador mueve la manilla hacia arriba y hacia abajo.
Para trabajar alrededor del fuego o acercarse al incendio a medida que se acaban
nuevo lugar. La fuerza, el rango y duración del chorro dependen, en cierto grado,
del operador.
4.1.3).
Conexión manguera
Solución
anticongelante o agua
Embolo
una capacidad de 5 gal (19 L) y pesa aproximadamente 50 lb (23 kg) cuando está
lleno. Aunque está listado por UL, no tiene una especificación designada. Por lo
general, se usa agua pura como extintor. Sin embargo, se pueden usar agentes
un gran orificio para un relleno rápido y un filtro hermético para evitar la entrada de
material extraño que pueda obstruir la bomba. Este diseño permite el relleno
modelo uso más común tiene una bomba de pistón tipo trombón de doble acción
pistones hacia adelante y hacia atrás. También se han fabricado modelos con
descarga se controla con la mano izquierda por medio de una boquilla de cierre
D-4.1.4).
Filtro
llenado
Conexión manguera
(170 y 228 L). Estos extintores de incendio tiene especificaciones de 2-A, 30-a y
D-4.1.6.1 Los pequeños suministros de agua aplicados a cubos para incendio son
(a) Cinco cubos para incendio estándar llenos con agua de 12 qt (11 L)
(c) Tambor o barril con una capacidad aproximada de 55 gal (208 L), con al
para incendio estándar (ya sea (a) o (b) anteriores) inmersos en ellos
142
D-4.1.6.2 Los cubos para incendio estándar son fabricados con acero galvanizado
No. 24 USS, con orejas soldadas o reforzadas con otro material adecuado y con
espesor No. 24 USS o mejor y deben tener tapas. Los cubos para incendio se
estanques de cubos, tambores o baldes se deben pintar con rojo fuerte con la
cubos, tambores o baldes deben revestirse con aceite o azarcón, y luego con una
compuesta por 75 por ciento a 80 por ciento de cloruro de calcio (sin cloruro de
Temp. congelamiento
Agua Cloruro de calcio
aprox.
Gravedad Grado
(ºF) (ºC) (gal) (L) (lb) (kg) específica Baume
10 -12 9 34 20 9,1 1,139 17,7
0 -18 8½ 32 25 11 1,175 21,6
-10 -23 8 30 29 ½ 13 1,205 24,7
-20 -29 8 30 33 ½ 15 1,228 26,9
-30 -34 8 30 36 ½ 17 1,246 28,6
-40 -40 8 30 40 18 1,263 30,2
143
*Esta solución no se debe usar en extintores. Sólo se debe usar las soluciones
incendio se dirige contra el interior de la pared trasera del tanque o estanque justo
sobre la superficie en llamas para permitir la propagación natural del agente sobre
suficientemente alejado del fuego para permitir que el agente caiga suavemente
del fuego mientras dirige el chorro para obtener una cobertura máxima durante el
agente puede fluir sobre una superficie en llamas al rebotar desde el piso justo
líquidos inflamables y gases que escapan bajo presión o incendios con grasas de
cocina.
(9,46 L) y en modelos con ruedas con una capacidad líquida de 33 gal (125 L).
agua, que forma espuma mecánica cuando se descarga por medio de una boquilla
144
Clase B, el agente actúa como una barrera para sacar el aire u oxígeno de la
NFPA 11, Norma para espuma de baja expansión, contiene información específica
(Vea Figura D-4.2.1). Los tipos con rueda son operados por un cilindro de
Palanca de descarga
nitrógeno independiente que contiene
Indicador de el gas expelente que al liberarse presuriza
presión
Manilla para llevar
el contenedor del agente. La descarga es controlada por un tipo de boquilla de
Solución premezclada
viento. Debido a esto, la aplicación inicial debe comenzar bastante cerca del
fuego. En todos los incendios, la descarga se debe dirigir a la base de las llamas.
hayan extinguido las llamas para permitir un mayor tiempo para enfriamiento y
aproximadamente 45 grados) hacia el centro del área que se está quemando. Por
resultados.
fuente de las llamas. Es importante desenergizar el equipo tan pronto como sea
cocina.
incendio en un espacio sin ventilación, como una habitación pequeña, closet u otra
operación de una válvula que hace que el dióxido de carbono se expulse por una
diseñados para ser operados con una mano. En los modelos portátiles manuales
Palanca de descarga
Corneta (horn) de
Manilla para llevar
descarga
Tubo sifón
halogenado, que incluyen tipos de halón y halocarbono, son para uso en incendios
149
Clase B y Clase C. Los modelos más grandes también están especificados para
borde cerca del fuego y progresando gradualmente hacia la parte trasera del fuego
closets o espacios cerrados, los operadores y otras personas deben evitar respirar
modelos con rueda con una capacidad de 150 lb (68 kg) y una especificación de
gotas líquidas y vapor. Los tamaños más pequeños tienen un rango de chorro
horizontal de 9 a 15 pies (2,7 a 4,6 m), que no es afectado tanto por el viento
forma gradual hacia la parte trasera del incendio. El extintor de incendio se debe
descargar inicialmente desde una distancia no inferior a 8 pies (2,4 m) para evitar
4.4.1).
Palanca de descarga
Indicador de presión
Halón 1211
Tubo sifón
Halón 1211 y Halón 1301. Los extintores de incendio de este tipo se encuentran
lado, progresando en forma gradual hacia la parte trasera del incendio. (Vea la
Figura D-4.4.2).
152
Indicador de
presión
Boquilla
Boquilla
Tubo sifón
Tubo sifón
(a) Tipo presión almacenada con indicador (b) Tipo auto expulsión
multiuso) son para uso en incendios Clase A, Clase B y Clase C. Existen dos
métodos mediante los cuales se puede descargar un agente químico seco desde
14 kg) para extintores de incendio manuales y 125 a 250 lb (57 a 113,5 kg) para
14 kg) para extintores de incendio manuales y 45 a 350 lb (20 a 159 kg) para
que hay poco tiempo para experimentar, es importante que el operador esté
de 5 a 30 pies (1,5 a 9,2 m), dependiendo del tamaño del extintor de incendio.
Boquilla
Palanca de descarga
Pasador de cierre
Químico seco
Tubo sifón
Tapa
Palanca
Químico seco
Tubo de gas
Donde es posible que las condiciones para combatir incendios requieran una
donde prevalecen vientos. Todos los agentes de químico seco se pueden usar al
mismo tiempo que se aplica agua (chorro directo o neblina). El uso de extintores
con la humedad, entrega una vía que puede reducir la efectividad de la protección
Palanca de descarga
Indicador de presión
Boquilla
Químico seco
Tubo sifón
Tubo sifón
relativamente compatibles par uso con espuma de aire (espuma mecánica). Para
del incendio y progresar hacia la parte trasera del incendio moviendo la boquilla
quemando en un rango cerca (menos de 5 a 8 pies (1,5 a 2,4 m)), ya que la gran
velocidad del chorro puede causar salpicaduras o dispersión del material ardiendo,
o ambas. Aunque no está listado para uso en incendios Clase A, el químico seco
ordinario se puede usar para apagar rápidamente las llamas. Una vez que se han
extinguido las llamas, el operador puede echar a un lado los restos del incendio.
Esto ayudará y acelerará el enfriamiento natural de las brasas del fuego. Las
controlar con chorros cortos intermitentes de agente. Luego, se debe aplicar agua
157
para extinguir las brasas que están ardiendo o puntos calientes de origen interno.
Clase B y Clase C)
materiales que arden y formar una capa que alisará y aislará el combustible del
aire. Al aplicar el agente, es importante intentar cubrir todas las áreas que se
penetrar bajo la superficie que se quema. Por esta razón, es posible que no se
158
D-4.6 Tipos de polvo seco. Estos extintores de incendio y agentes son para uso
del agente al incendio puede variar con el tipo y forma del agente y metal
posible que se requieran aplicaciones adicionales para cubrir puntos calientes que
dispersión del metal que se quema. Es probable que los incendios en metal
que estén húmedos, mojados con agua o lubricantes de máquina solubles en agua
pueden ser de carácter explosivo. Es posible que desarrollen tanto calor que no
combustible, el fuego se debe cubrir con polvo seco, luego se debe expandir una
palear a esta capa, agregando más polvo seco, según sea necesario.
portátil manual y modelos con ruedas operados por cilindros de 150 libras (68 kg)
y 350 lb (159 kg). Los extintores de incendio de polvo seco de presión almacenada
30 lb (14 kg). El agente extintor está compuesto por cloruro de sodio, con aditivos
para dejarlo con flujo libre y así hacer que forme una costra sobre el fuego. Se
una masa sólida cuando se aplica a metales en llamas. Otros agentes de polvo
iniciar al rango mínimo con la boquilla completamente abierta. Una vez establecido
pesado suave de modo que se pueda lograr una cobertura total en forma segura
Tapa
Palanca
Cartucho de gas
Manilla para llevar
Polvo seco
Tubo de gas
Palanca de descarga
Indicador de presión
Aplicador de varilla
Polvo seco
Boquilla
Tubo sifón
aplicador de varilla
D-4.6.2 Agente de polvo seco a granel. A granel, los agentes extintores de polvo
350 lb (159 kg). Además del agente a base de cloruro de sodio, también se
encuentra disponible un material de polvo seco llamado G-1. Este material consta
aplicar con pala, el agente G-1 se debe aplicar al fuego por mano. Cuando se
aplica G-1 a un incendio en un metal, el calor del fuego hace que los compuestos
del fósforo generen vapores que cubren el fuego y evitan que el aire llegue al
metal que se quema. El grafito, que es un buen conductor de calor, enfría el metal
a menos del punto de ignición. Cada agente de extinción está listado para uso en
riesgos Clase K. El agente extintor puede estar compuesto de, pero no está
grasa caliente.
En los últimos años, el desarrollo de equipos de cocina de alta eficiencia con altas
El extintor de químico húmedo fue el primer extintor en clasificar para los nuevos
requerimientos Clase K.
espuma grueso para evitar la reignición, que a la vez enfría el artefacto y el aceite
una mejor visibilidad para combatir el fuego y minimizan la limpieza posterior. (Vea
la Figura D-4.7).
Indicador de presión
Palanca de descarga
Químico húmedo
Varilla aplicadora
Tubo sifón
Boquilla aspersión
164
Anexo E Distribución
Este anexo no forma parte de los requerimientos de este documento NFPA, sino
colocarlo en operación.
es la distancia real que debe caminar el usuario del extintor de incendio. Por
puede lograr mejor mediante un análisis físico del área a proteger. En general, los
ambos
máximas.
E-3.2 Donde el área del piso de un edificio sea menos de 3000 pies 2 (279m2), se
determinar el área máxima que protegerá. Por ejemplo, cada extintor de incendio
E-3.3 Si el área del piso de un edificio no estuviese obstruida y fuese circular con
centro sin superar la distancia de viaje de 75 pies (22,7 m). En ese caso, se puede
especificación A: por ejemplo, riesgo pequeño, 6-A; riesgo ordinario, 20-A (no
especificaciones de extintor de incendio 18-A). Sin embargo, dado que los edificios
por lo general son de forma rectangular, el área cuadrada más grande que se
puede formar sin un punto a más de 75 pies (22,7 m) desde el centro es 11.250
pies2 (1045 m2), que es el área de un cuadrado (106 x 106 pies (32 x 32 m))
Figura E-3.3 Área máxima (11.250 pies2 (1045 m2) que puede proteger un
gris)
de ejemplo tiene 150 x 450 pies (46 x 137 m), con un área de piso de 67.500 pies 2
(6271 m2). Aunque se entregan varias formas diferentes para colocar extintores de
incendio, es posible que se haya usado otros lugares con resultados similares.
piso máxima por unidad de A indicada en la Tabla 3-2.1 por las diversas
protección de área 11.250 pies2 (1045 m2 ) permitida en la Tabla 3-2.1 para cada
Ejemplo 1:
2.1 con las áreas de protección mínimas correspondientes. A medida que aumenta
Ejemplo 2:
E-3.8 Los extintores de incendio pueden estar montados sobre paredes exteriores
agrupados en columnas del edificio o paredes interiores de una manera que aún
Ejemplo 3:
6000 pies2
6000 pies2
6000 pies2
pulg. (6,3 mm)), como incendios que involucran estanques de líquidos inflamables
E-4.4 La razón por la que la distancia máxima de viaje para extintores de incendio
Clase B es 50 pies (15,25 m), a diferencia de los 75 pies (22,7 m) de los extintores
en desarrollo.
E-4.5 Aunque la Tabla 3-3.1 especifica las distancias de viaje máximas para la
su ubicación real. El extintor de incendio se puede colocar más cerca del riesgo
que está protegiendo, hasta un punto en que el mismo extintor se vea involucrado
en el incendio o que el acceso a éste se dificulte por las llamas, calor o humo.
E-4.6 Si se considera que toda una sala o área es un riesgo Clase B (como un
punto hasta el extintor de incendio más cercano no exceda las distancias de viaje
extinción Clase B por 1 pie2 (0,0929 m2) de superficie de líquido inflamable para el
estanque más grande dentro del área. Los requerimientos de distancia de viaje de
la Tabla 3-3.1 también se deben usar para ubicar extintores de incendio para
que se está quemando puede producir derrames de líquidos que se queman fuera
del rango del equipo fijo o el incendio se puede originar adyacente al estanque en
incendio, incluso si los riesgos de este tipo están protegidos con sistemas fijos de
extinción.
174
de agente especiales para poder manejar riesgos de esta magnitud. Además, por
inmediatamente, evitando así una posible explosión. Las distancias de viaje para
la Tabla 3-3.1.
grasa de cocina. La distancia de viaje máxima es 30 pies (9,1 m), como se define
en 3-7.2.
evita que las corrientes de falla prolonguen el incendio o que se conviertan en una
Cada uno de estos factores influye sobre la cantidad y tipo de agente necesario, la
extinción para estos incendios se debe ubicar a no más de 75 pies (22,7 m) del
riesgo.
más la posible gravedad del fuego de acuerdo a la forma del metal. Dado que es
representativo.
177
proteger con extintores de incendio portátiles. El área del piso es 11.100 pies 2
Las dos unidades se colocan en los puntos 1 y 2 y se realiza una revisión del
encuentra que las áreas sombreadas exceden la distancia de 75 pies (22,7 m). Se
requieren dos extintores de incendio adicionales (en los puntos 3 y 4). Los
área se considera como un riesgo ordinario Clase B. Para proteger esta área se
Este anexo no forma parte de los requerimientos de este documento NFPA, sino
hasta cuatro pisos (inclusive) de altura. Para mayor información sobre sistemas de
B:C o más.
F-1.1 Los extintores instalados en el hogar deben cumplir con los requerimientos
de la Sección 1-4.
proteger un garage bajo una casa o que esté conectado a la casa mediante una
pared común.
a) Químico seco
c) Agente halogenado
d) Dióxido de carbono
181
de servicio y reemplazar:
c) Líquido vaporizador
nombre
permitir la reignición del fuego. Esto se puede lograr con un extintor de incendio
ADVERTENCIA: No intente tomar una olla que contenga grasa quemándose. Para
evitar lesiones personales y para evitar la propagación del fuego, combata el fuego
en el lugar. Apague la fuente de calor tan pronto como sea seguro hacerlo.
portátil, que cumpla con las recomendaciones de la Sección F-1, por nivel de piso
de una casa, con una distancia de viaje máxima de 40 pies (12 m) al equipo.
manera:
escape.
(b) De modo que la parte superior del extintor no quede a más de 5 pies (1,5
(d) Colocados de modo que las instrucciones de operación del extintor queden
hacia adelante.
deficiencia de oxígeno.
energizados.
minutos.
en la etiqueta del extintor y del manual. También es esencial que una vez usado el
185
en casas
F-5.1 General
incendio.
F-5.2 Inspecciones
extintor de incendio.
lo siguiente:
posición de operación
5.3.2
interna cada 6 años, pero se deben retirar de servicio 12 años después de la fecha
de fabricación.
187
retirar de servicio.
F-6.2 Manual del dueño. El fabricante de equipos listados entrega un manual del
incendio. El manual se refiere a esta norma, según corresponda, como una fuente
residenciales.
188
a) Manténgase cerca de una puerta que se pueda usar como vía de escape.
agentes de extinción.
del cuidado y uso del equipo de extinción de incendio en todo momento. Todas las
en forma periódica.
combate un incendio. Es importante que los dueños de casa comprendan que los
forma cómo usar el dispositivo. También se puede solicitar instrucción sobre el uso
MA 02269-9101
NFPA 11A, Norma para sistemas de espuma de mediana y alta expansión, edición
1994
190
NFPA 12, Norma sobre sistemas de extinción con dióxido de carbono, edición
1998
NFPA 12A, Norma sobre sistemas de extinción de incendios con Halón 1301,
edición 1997
NFPA 15, Norma para sistemas fijos de pulverización de agua para protección
NFPA 17, Norma para sistemas de extinción con productos químicos secos,
edición 1998
NFPA 17A, Norma para sistemas de extinción de químicos húmedos, edición 1998
NFPA 2001, Norma sobre sistemas de extinción de incendios con agente limpio,
G-1.2.1 Publicación ASTM. American Society for Testing and Materials, 100 Bar
1996
Northbrook, IL 60062
G-1.2.4 Publicación NPCA. National Paint & Coating Association, 1500 RI Avenue
implementación, 1981
Edición 1998
F.I. 84-2
Antecedentes: Durante la mantención regular de extintores de incendio en un
o planta baja. Los propietarios de los departamentos habían explicado que los
de la distancia de viaje?
incendio” y 1-6.5 indica: “Los extintores no deben estar obstruidos y deben estar
visibles”. Los extintores ubicados en otro piso no cumplen con el objetivo de estos
párrafos.
Edición: 1984
Referencia: 3-2.1, 3-2.3
Fecha: Octubre 1984
Edición 1998
193
Referencia: 4-4.2
F.I. 84-5
Antecedentes: La última frase de 4-4.1 señala: “Los procedimientos de
acción correctiva” indica una revisión del Tubo de gas y sifón o tubo de captación”
y la tabla titulada “Agente y medios de expulsión. Tipo y partes del extintor, puntos
Pregunta: Para realizar los puntos de revisión anteriores, ¿se debe vaciar,
Respuesta: No
Edición: 1984
Referencia: 4-4.2
Fecha: Marzo 1986
Edición 1998
Referencia: 4-5.1.4
F.I. 84-3
Antecedentes: Se ha entregado un sistema a un laboratorio para listado, que
a las piezas internas del extintor y la carga del extintor permanece exactamente a
seguimiento por parte del laboratorio de prueba, que sólo se realizarían en lugares
Respuesta: Sí
Edición: 1984
Referencia: 4-5.3.8
Fecha: Enero 1985
Reeditada para corregir error: Enero 1986
Edición 1998
Referencia: 5-2
F.I. 84-1
Antecedentes: Un intervalo de prueba de 12 años se ha usado cuando no se han
tiempo y dinero.
Pregunta: ¿Es el objetivo de la Sección 5-2 que todos los extintores de incendio
Respuesta: Sí
Edición: 1984
Referencia: 5-2
Fecha: Junio 1984