Memorias Conferencia Sig

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 475

CON

Fib
SIG
XVI Conferencia
Iberoamericana de Sistemas
de Información Geográfica

UDA - IERSE
Instituto de Estudios de Régimen
Seccional del Ecuador - Adscrito al
Vicerrectorado de Investigaciones
de la Universidad del Azuay

MEMORIA
27 al 29 de septiembre de 2017
Cuenca, Ecuador
Comité Científico Internacional
Dr. Manuel Fuenzalida
Universidad Alberto Hurtado, Chile
Dr. Gustavo Buzai
Universidad Nacional de Luján, Argentina
Dr. Emilio Chuvieco Salinero
Universidad de Alcalá, España
Dra. Montserrat Gómez Delgado
Universidad de Alcalá, España
Dr. Julio Cesar Moraga Peralta
Universidad Nacional, Costa Rica
Dra. María Cristina Pineda de Carías
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras
Dr. Antonio Moreno Jiménez
Universidad Autónoma de Madrid, España
Dr. José Seguinot Barbosa
Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico
Dr. Noel Pineda Jaimes
Universidad Autónoma del Estado de México, México
Dra. Marcela Virginia Santana Juarez
Universidad Autónoma del Estado de México, México
Dr. Paulo Fitz
Centro Universitario Ritter dos Reis, Brasil
M.Sc. Heinrich Hasenack
UFRGS Centro de Ecología, Brasil
Dr. Francisco Ariza López
Universidad de Jaén, España
Dr. Domingo Gómez Orea
Universidad Politécnica de Madrid, España
Dr. Urbano Fra Paleo
Universidad de Extremadura, España
Dr. Santiago Linares
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Dr. Edson Luís Piroli
Universidade Estadual Paulista, Brasil
Mst. Omar Delgado Inga
Universidad del Azuay, Ecuador

Universidad del Azuay 3


Rector: PhD. Francisco Salgado Arteaga
Vicerrectora Académica: PhD. Martha Cobos Cali
Vicerrector de Investigaciones: Mst. Jacinto Guillén García
Decano Administrativo y Financiero: Eco. Luis Mario Cabrera
Secretaria General: Dr. Ximena Mejía Moscoso

Comité organizador local


Coordinador: M.Sc. Omar Delgado Inga
Mst. Paúl Ochoa Arias Ing. Alexandra Cabrera Lituma
Mst. Chester Sellers Walden Ing. Francisco Salgado Castillo
Mst. Diego Pacheco Prado Ing. Santiago Carranco Zumba
Mst. Julia Martínez Gavilanes Ing. Lorena Orellana Samaniego
Eco. Martha Castro Espinoza Ing. Christian Tacuri Ortega
Eco. Mario Merchán Barros Blgo. Carlos Tenesaca Pacheco
Mst. Jheimy Pacheco Nivelo Ing. Edgar Toledo López
Ing. Fernanda Marín Serrano Téc. Luis Pacheco Portilla
Diseño: Mst. Sebastián Egas Loaiza
ISBN: 978-9978-325-87-2

Los titulares de la obra contenida en este NOTA DE DESCARGO:


documento autorizan la copia y distribución de la La responsabilidad por las ideas,
misma bajo las condiciones de Creative Commons: contenidos e imágenes expuestas
en este libro corresponde
ATRIBUCIÓN, NO COMERCIAL. exclusivamente a sus autores.
ATRIBUCIÓN: Usted debe reconocer el crédito de
la obra de manera adecuada y completa. Puede
hacerlo en cualquier forma razonable, pero no
de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del
licenciante o lo recibe por el uso que hace.
NO COMERCIAL: Usted no puede hacer uso del
material con fines comerciales.
Contenido
Este libro es una compilación de los trabajos presentados en la XVI Conferencia Iberoamericana
de Sistemas de Información Geográfica-CONFIBSIG, realizada en Cuenca Ecuador del 27 al 29 de
Septiembre del 2017, en el Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador de la Univer-
sidad del Azuay.
Los capítulos de este libro, al igual que la XVI CONFIBSIG - 2017, están organizados en siete ejes
temáticos:

Presentación...................................................................................................................................................... 9
Introducción......................................................................................................................................................11

Eje 1: Formación y enseñanza en Tecnologías de la Información Geográfica


Cartografía participativa: análisis de tres plataformas de colaboración para la
integración de información geográfica voluntaria...........................................................................15
Experiencia de la instrucción de los cursos de bases de datos para la maestría
profesional en sistemas de información geográfica y teledetección del programa
interuniversitario de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de
Costa Rica.......................................................................................................................................................... 25
La enseñanza de la geografía (SIG) en la Universidad Estatal a Distancia de
Costa Rica, periodo 2013-2016...................................................................................................................31

Eje 2: Recursos naturales, ambiente y cambio climático


Análisis de la sequía en la cuenca del Paute mediante el índice de precipitación
estandarizado (SPI)........................................................................................................................................ 41
Análisis multicriterio basado en GIS para identificar potenciales áreas de
emplazamiento de un relleno sanitario mancomunado en la provincia del Azuay...........51
Bosques de la Región Amazónica Ecuatoriana: ¿Qué nos dicen las cifras de
deforestación de los últimos 15 años?..................................................................................................63
Contaminación por ruido en centros urbanos................................................................................... 77
El SIGAM: desarrollo de un sistema de información geológico ambiental minero
para gestión de datos en el ámbito estatal......................................................................................... 81
Geotecnologias aplicadas ao estudo de desastres naturais causados pela mudança
no uso da terra em microbacia hidrográfica .....................................................................................89
Identificación de la importancia de las características de bosques de polylepis
para la comunidad de aves: un enfoque de red a escala de paisaje.........................................95
Análisis y modelado de episodios de intensa contaminación por PM10 en Madrid
con Sistemas de Información Geográfica..........................................................................................105
Optimización de una red de monitoreo de precipitación usando modelos
Geoestadísticos: caso de estudio en la cuenca del río Paute, Ecuador..................................115

Universidad del Azuay 5


Sistemas de Información Geográfica participativa para la gestión integrada de
riesgos en poblaciones vulnerables de la periferia de Arequipa............................................. 125
Zonificación de contaminación por metales pesados en San Bartolomé............................ 133

Eje 3: Salud y seguridad alimentaria


Observatorio geográfico de salud y riesgos en México: distribución espacial de la
mortalidad infantil en el Estado de México, 2010.......................................................................... 141
Estudio comparado del efecto del ascenso del nivel del mar (ANM) sobre la
infraestructura de salud y la población en las ciudades de Puerto Rico y del
Caribe................................................................................................................................................................ 155

Eje 4: Infraestructura de datos espaciales


Infraestructura de datos espaciales del sistema de información geológico
ambiental minero (SIGAM) del servicio geológico y minero argentino (SEGEMAR)........ 165
Inventario de parques y jardines de la ciudad de Cuenca con UAV y smartphones....... 173
Infraestructuras de datos espaciales: Propuesta de implementación en la
Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, Universidad Nacional, Costa Rica.................. 181

Eje 5: Cartografía, catastro y Sistemas de Información Geográfica municipales


Construcción de modelos combinando la econometría y el aprendizaje de
máquina para el avalúo catastral de predios urbanos y rurales.............................................189
Evaluación de Método de Corrección Geométrica de Fotografía Aérea escala
1:1.000 capturada por vehículos aéreos no tripulados estableciendo una red
Geodésica de cuarto orden....................................................................................................................... 195
Georreferenciación de mapas históricos de Sudamérica para el desarrollo
de una galería de mapas web................................................................................................................ 209
Implementación del sistema de información geográfico catastral del cantón
Déleg.................................................................................................................................................................. 215
La regularización predial en el Ecuador y su relación con el incremento del
acceso al crédito...........................................................................................................................................221
Nomenclátor y SIG para la gestión de topónimos. Parroquia Sayausí,
Cuenca-Ecuador............................................................................................................................................233

Eje 6: Gestión y ordenamiento territorial


Análisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales,
productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján
(Provincia de Buenos Aires, Argentina). Aplicación: La expansión urbana en
Luján y los potenciales conflictos entre usos del suelo............................................................. 245
Caracterización socioespacial de la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos
Aires, Argentina)...........................................................................................................................................253
Disponibilidad y accesibilidad a los espacios verdes públicos en la ciudad de
Río Cuarto (Argentina)...............................................................................................................................261
Identificación de áreas con potencial conflicto entre usos del suelo en la cuenca
del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)...................................................................267
Integración de múltiples datos y modelos para orientar la zonificación del suelo
no urbanizable en Asturias (España)...................................................................................................275
La ordenación territorial y las fuentes renovables de energía................................................287
Prospectiva del uso del suelo y cobertura vegetal en el ordenamiento territorial -
Caso cantón Cuenca................................................................................................................................... 293
Métodos de registros en fincas agropecuarias en la Región Huetar Norte de
Costa Rica........................................................................................................................................................301
Planificación territorial: uso y ocupación del suelo rural. Caso cantón Pucará,
provincia del Azuay................................................................................................................................... 309
Desarrollo energético local en función de la mitigación al cambio climático...................319

Eje 7: Métodos y análisis con Tecnologías de la Información Geográfica


Análise de tendência sazonal de série temporal de EVI (Índice de Vegetação
Realçado) na bacia do Rio Pardo – SP – Brasil por meio da ferramenta Earth
Trends Modeler............................................................................................................................................ 329
Uso de SIG para análises de impactos da expansão urbana sobre morfologias do
relevo nas zonas leste e sul do município de Marília (São Paulo, Brasil)............................ 343
Análisis de métodos para la cartografía de incendios forestales en el cantón
Cuenca a partir de imágenes TERRA/AQUA MODIS..................................................................... 349
Análisis delictivo en el cantón Cuenca, Ecuador, aplicando técnicas espaciales
apoyadas por SIG libre...............................................................................................................................361
Detección de patrones secuenciales generalizados de movilidad de ciclistas a
partir de datos crowdsourcing...............................................................................................................367
El análisis de umbral como identificador de patrones delictuales en varios niveles
geográficos del cantón Cuenca, Ecuador año 2013 al 2016........................................................375
Estimación de la concentración de material particulado menor a 10 micras a
través de sensores remotos en el área urbana de la ciudad de Cuenca...............................381
Calibración de un Modelo Basado en Agentes para el estudio del peligro de
inundación en el río Santa Bárbara......................................................................................................391
Morfología interpretativa de alta resolución usando datos LiDAR en la cuenca
hidrográfica del río Paute en Ecuador................................................................................................ 399
Sistemas de seguridad ciudadana por georeferenciación y geolocalización para
zonas rurales del cantón Cuenca incorporados al SIS ECU 9-1-1 del Ecuador...................413
Valoración de la fragilidad visual del paisaje del Parque Nacional de la Sierra de
Guadarrama mediante evaluación indirecta por componentes..............................................419
Tecnologías de Información Geográfica en el diagnóstico territorial participativo
con comunidades indígenas. Caso de estudio en territorios Mapuche Lafkenches
de Tirúa (38°20’S y 73°30’W), Chile.......................................................................................................427

Universidad del Azuay 7


Impacto de los incendios forestales en las áreas protegidas de Costa Rica...................... 433
Análisis y simulación espacio temporal de la dinámica de las zonas agrícolas
mediante Sistemas de Información Geográfica..............................................................................441
Análisis geográfico para la implantación de sistemas de tratamiento de
co-digestión anaerobia de residuos agropecuarios en la provincia de Manabí,
Ecuador............................................................................................................................................................455
Consideraciones metodológicas para la elaboración de una prospección
arqueológica utilizando herramientas SIG ..................................................................................... 467
Presentación
A lo largo de los años la Geomática ha alcanzado “un alto grado de desarrollo tecnológico” satis-
faciendo las necesidades de los usuarios a “costes cada vez más asequibles y con un creciente
número de bases de datos geográficas” al punto que en nuestros días el factor tecnológico es de
relativa importancia frente a “las dificultades organizativas y de formación” (Comas Vila – Pujol
Causa, 1993). Las aplicaciones que ha encontrado esta ciencia a través de las TIG´s son diversas:
geografía, ordenación, planificación y gestión territorial, biología, minería, vialidad e infraes-
tructura, recursos naturales, condiciones ambientales, demografía, población, entre otras. Sin
embargo, a pesar del gran potencial como herramienta, su utilización y difusión es aún limitada
en profesionales que trabajan con información geográfica. Por lo que es indispensable “una
adecuada formación de profesionales ligados a la Geomática” para incorporar estas nuevas tec-
nologías en las actividades mencionadas.
Las nuevas tecnologías de la información contribuyen a caracterizar, gestionar y administrar
recursos naturales sobre un espacio geográfico. Entre las nuevas tecnologías se encuentran, los
sistemas satelitales de navegación global, los sensores remotos y los sistemas de información
geográfica; herramientas en conjunto denominadas Tecnologías de la Información Geográfica
TIG´s, que a su vez forman parte de la Geomática.
Las aplicaciones que ha encontrado la Geomática a través de las TIG´s son diversas: geografía,
ordenación del territorio, planificación territorial, gestión territorial, biología, minería, vialidad e
infraestructura, recursos naturales, demografía, población, entre otros. Sin embargo a pesar del
gran potencial que tiene la Geomática a través de las TIG´s, la utilización y difusión es limitada
en profesionales que trabajan con información geográfica.
El levantamiento de información georreferenciada se lo puede realizar empleando dispositivos
móviles con precisión de 10 metros en América del Sur, hasta equipos diferenciales con proce-
samiento en tiempo real con precisión de centímetros empleando tecnologías de los sistemas
satelitales de navegación global, por lo que constituyen la principal herramienta de información
primaria para levantamiento de datos en terreno.
Los sensores remotos incluyen técnicas de fotografía aérea capturada con vehículos aéreos no
tripulados (drones), y de uso de imágenes satelitales e información LIDAR, que permiten extraer
y generar información temática georreferenciada de grandes extensiones del territorio cada vez
más precisa con sensores de alta resolución espacial. En los últimos años se utilizan sensores
para monitorear variables ambientales que contribuyen a tener información instantánea (tiem-
po real) que contribuyen en mejorar la calidad de vida y apoyar en la toma de decisiones.
El National Center for Geographic Information and Analisys (N.C.G.I.A) de Estados Unidos, define
a los sistemas de información geográfica (S.I.G o G.I.S. por las siglas en inglés) () como, “Un siste-
ma de hardware, software y procedimientos elaborados para facilitar la obtención, gestión, ma-
nipulación, análisis, modelado, representación y salida de datos espacialmente referenciados,
para resolver problemas complejos de planificación y gestión”. De manera más simple un SIG
puede contemplar un conjunto de temas (mapas temáticos) de la misma porción del territorio,
donde un lugar concreto tiene la misma localización (las mismas coordenadas) en todos los ma-
pas incluidos en el sistema de información.
De este modo, en un SIG se pueden integrar datos de mediciones con sistemas satelitales de na-
vegación global, la información resultante proveniente de sensores remotos, cartografía digital

Universidad del Azuay 9


bases de datos, entre otros, por lo que resulta posible realizar un análisis de sus características
espaciales y temáticas para obtener un mejor conocimiento del área de estudio. (Bosque – Sen-
dra, Sistemas de Información Geográfica – 1997, segunda edición).
Internet en los últimos años se ha convertido en un medio por el cual se distribuye la infor-
mación geográfica a través de las infraestructuras de datos espaciales (IDE) que facilitan el
acceso a la geoinformación proveniente de fuentes diversas (pública o privada) a través del
establecimiento de normas, estándares y políticas para hacer que la información sea interope-
rable. Las IDE permiten a través de la web, descubrir la geoinformación existente por lo que en
la actualidad la puerta de acceso a la información geográfica de un país se realiza a través de
nodos nacionales que sirven como línea base. Un mecanismo de acceso a esta información son
los Geovisores que constituyen herramientas web para trabajar con información geográfica en
línea, emulando la funcionalidad básica de un SIG de escritorio.
La XVI CONFIBSIG de Cuenca Ecuador cuenta entre sus asistentes a investigadores y participan-
tes procedentes de diez países y a ponentes por ejes temáticos así: en el eje 1 tres; en el eje 2
once; en el eje 3 dos; en el eje 4 tres; en el eje 5 seis; en el eje 6 diez y en el eje 7 dieciséis, cuyos
artículos presentados en la conferencia se reproducen íntegramente; ponencias que desde dife-
rentes visiones para investigación han utilizado como herramienta a los sistemas de informa-
ción geográfica.

10
Introducción
Las investigaciones de los ponentes en la XVI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Infor-
mación Geográfica - CONFIBSIG 2017 provienen de diez países iberoamericanos y está organiza-
da en siete ejes temáticos:

E-1 Formación y enseñanza en Tecnologías de la Información Geográfica


En esta sección se resaltan la enseñanza de la geografía y de las bases de datos a través de
los sistemas de información geográfica, en programas de maestría de tres universidades de
Costa Rica. Un aspecto importante que se aborda en este eje, es el levantamiento de infor-
mación cartográfica participativa y su integración a plataformas de información geográfica
voluntaria y abierta.

E-2 Recursos naturales, ambiente y cambio climático


En este eje temático se presentan trabajos de investigación sobre contaminación del aire, del
suelo por metales pesados y de monitoreo de ruido ambiente. Adicionalmente se reportan
resultados sobre cuencas hídricas con análisis de sequía mediante el índice de precipitación
estandarizado, optimización de red de monitoreo de precipitación, desarrollo de un sistema
de información geológico ambiental minero para gestión de datos, SIG participativo para la
gestión integrada de riesgos, y análisis multicriterio basado en SIG para relleno sanitario. Se
concluye con artículos destacados sobre bosques de la región amazónica ecuatoriana, carac-
terísticas de bosques de Polylepis para la comunidad de aves y estado de conservación de
áreas protegidas mediante series temporales con índices de vegetación.

E-3 Salud y seguridad alimentaria


En este eje se presentan los resultados del observatorio geográfico de salud y riesgos en
México, y los resultados del estudio de los efectos del ascenso del nivel del mar sobre la po-
blación y la infraestructura de salud en ciudades de Puerto Rico y el Caribe.

E-4 Infraestructura de datos espaciales


Las infraestructuras de datos espaciales se han convertido en una importante herramienta
que integra diferentes fuentes de geoinformación, permitiendo una adecuada difusión de
la misma como apoyo a la toma de decisiones. En esta oportunidad se da cuenta de las ex-
periencias en la conformación de inventarios forestales en parques urbanos, información
geológica minera a nivel nacional en Argentina, así como la propuesta académica de imple-
mentación de una IDE.

E-5 Cartografía, catastro y Sistemas de Información Geográfica municipales


Las tecnologías de la información geográfica han contribuido de manera significativa en la
última década en la elaboración de cartografía catastral que integrada a los sistemas de in-
formación geográfica han permitido que la administración y la gestión de la información sea
multifinalitaria integrando los aspectos físico, jurídico y socioeconómico. En esta sección se

Universidad del Azuay 11


presentan trabajos sobre regularización predial en Ecuador, generación de ortofotografía con
vehículos aéreos no tripulados, SIG catastral, modelos de avalúo catastral urbano y rural,
nomenclátor y SIG para la gestión de topónimos, georreferenciación de mapas históricos.

E-6 Gestión y ordenamiento territorial


La gestión territorial pretende cristalizar las propuestas de ordenamiento territorial en los
ámbitos físico, social y económico. En este apartado se presentan los resultados de investi-
gaciones sobre caracterización socio espacial, levantamiento de fincas productivas, identifi-
cación de conflictos ambientales, productivos y patrimoniales, demanda y accesibilidad de
espacios verdes públicos, zonificación de suelo no urbanizable, prospectiva de uso del suelo,
uso y ocupación del suelo rural, ordenación territorial y fuentes de energía renovable.

E-7 Métodos y análisis con Tecnologías de la Información Geográfica


En esta sección se presentan trabajos sobre el uso de las TIG en el diagnóstico territorial,
detección de patrones de movilidad de ciclistas, uso de los SIG para el análisis de impactos
provocados por expansión urbana. En cuencas hidrográficas el modelo basado en agentes
para el estudio de peligros de inundación, morfología interpretativa empleando datos LIDAR,
análisis de tendencia con series Temporales EVI. Estimación de material particulado con sen-
sores remotos, aplicación de los SIG en prospección arqueológica, análisis espacio temporal
de la dinámica de zonas agrícolas con SIG, análisis geográfico para implantación de sistemas
de tratamiento de residuos agropecuarios. Un componente importante de esta sección es el
impacto de incendios forestales en áreas protegidas, análisis de métodos de cartografía de
incendios forestales mediante imágenes Terra/Agua MODIS, valoración de fragilidad visual
del paisaje mediante valoración indirecta por componentes. Esta sección abarca los trabajos
importantes en temas de seguridad ciudadana a través de análisis delictivo aplicando técni-
cas espaciales, análisis de umbral como identificador de patrones delictuales, y sistemas de
seguridad ciudadana por georreferenciación para zonas rurales.

12
Eje 1

Formación y
enseñanza en
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Eje 1
Formación y
enseñanza en
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Ponencia 1

Cartografía participativa: análisis de tres


plataformas de colaboración para la integración
de información geográfica voluntaria
Hernández Zetina Sandra Lucía1, González Becerril Lidia Alejandra2

1 Facultad de Geografía/Univer- RESUMEN


sidad Autónoma del Estado de
México. El uso de información geográfica se ha extendido a diversas áreas del conocimiento y
Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Uni- ámbitos de aplicación; siendo la cartografía participativa (CP) un proceso que ha cobrado
versitaria/Toluca de Lerdo, Estado
relevancia en los últimos años, para la adquisición y actualización de los datos geoespa-
de México/México.
[email protected] ciales. Si bien existen diversas acepciones de este tipo de cartografía, se distinguen tres
elementos importantes en todas ellas: a) la socialización de los medios de producción
2 Facultad de Geografía/Univer- geográfica; b) la disponibilidad de datos cartográficos; c) y la necesidad de ubicar dife-
sidad Autónoma del Estado de rentes tipos de entidades sobre el territorio. En este trabajo se muestran los resultados
México.
Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Uni-
del comparativo de tres plataformas (OpenStreetMap México, HERE Maps y el proyecto
versitaria/Toluca de Lerdo, Estado de Cartografía Participativa del INEGI) de apoyo a la CP, y el diseño de las estrategias
de México/México. didácticas para integrar los conceptos y metodologías de los elementos geoespaciales de
[email protected] la asignatura involucrada, en la formación del Licenciado en Geoinformática. En la meto-
dología empleada se establecieron los siguientes procesos: 1) Elección de las plataformas
a analizar; 2) Vinculación institucional con las organizaciones que representan a dichas
plataformas; 3) Definición de los elementos comparativos entre plataformas; 4) Integra-
ción de las plataformas como recurso didáctico del programa de clase de la asignatura; 5)
Presentación de resultados.
Dentro de los principales resultados, se generaron eventos académicos y experiencias de
aprendizaje para los estudiantes, con los cuales se logró la actualización de la cartografía
del campus de Ciudad Universitaria dentro de la plataforma OSM y el establecimiento de
colaboración institucional con HERE Maps e INEGI, respectivamente.
Palabras clave: cartografía participativa, información geográfica voluntaria, geoinformá-
tica, datos abiertos.

ABSTRACT
The use of geographic information has been extended to several knowledge and application
areas, been the participatory mapping a process that has gain relevance in the recent years,
for the adquisition and update of geospacial data. As well as various meanings of this kind
of mapping exists, we can distinguish three important elements in each one of them: a)
socialization of the geographic production media; b) availability of mapping data; c) and the

Universidad del Azuay 15


need to locate different types of entities on the ground-. In this paper we show the results
of the comparative between three platforms (OpenStreetMap México, HERE Maps, and the
Project of participatory mapping of INEGI) of support to the participatory mapping, and the
design of the didactic strategies to integrate the concepts and methodology of the geospa-
cial elements of the class for the barchelor degree in Geoinformatic. As a part of the used
methodology, it defines the next process: 1) election of the platforms to analyze; 2) Institu-
tional bonding which the representing organizations of those platforms; 3) Definition of
the comparative elements between platforms; 4) Integration of the platforms as a didactic
resource to the class program of the learning unit; 5) Results presentation.
Within main results, we get the update of the mapping of the university campus in the OSM
platform and the establishment of institutional collaboration with HERE Maps and INEGI.
Keywords: Participative mapping, volunteer geographic information, geoinformatics,
open data.

I. INTRODUCCIÓN ta metodológica basada en los siguientes puntos: 1) Elección


de las plataformas a analizar; 2) Vinculación institucional con
La elaboración de cartografía en las últimas décadas, ha modi-
las organizaciones que representan a dichas plataformas; 3)
ficado las formas en las que, tradicionalmente se conceptuali-
Definición de los elementos comparativos entre plataformas;
zaba, a partir de la introducción de Tecnologías de Información
4) Integración de las plataformas como recurso didáctico del
Geográfica (TIG), lo que ha impactado principalmente en:
programa de clase de la asignatura; 5) Presentación de resul-
La transformación de procedimientos analógicos en proce- tados. Cada uno de estos pasos se describen a continuación,
dimientos digitales, la confluencia tecnológica con centro en en donde también se especifican las principales actividades
los SIG, la circulación de información con base en Internet, llevadas a cabo.
el desarrollo de la geotecnósfera, el amplio interés científico
II.1 ELECCIÓN DE LAS PLATAFORMAS ANALIZADAS
disciplinario por la dimensión espacial y finalmente, el interés
ciudadano por la localización. (Buzai, 2014, p.20) Existen diversas instituciones a nivel mundial que generan da-
tos geográficos, sin embargo, en muchas de las ocasiones estos
En este contexto, y considerando el punto del interés ciudada-
son restringidos y no son de uso libre. En este sentido, se eligie-
no por la localización, la cartografía participativa cobra gran
ron tres plataformas que contribuyen con la generación y/o ac-
relevancia en diversas disciplinas y/o contextos. Se tienen
tualización de datos en un ambiente colaborativo, siendo éstas:
diversos conceptos para definir el proceso de mapeo colabo- OpenStreetMap México (fundación), HERE Maps (empresa) y el
rativo: información geográfica voluntaria, crowdsourcing de proyecto de Cartografía Participativa del INEGI (institución de
información geográfica, cartografía participativa, cartografía gobierno). Cada una de éstas se detalla a continuación:
colaborativa, e incluso en algunos casos, se llega a términos
mucho más profundos, como lo representa la neogeografía. Los inicios de OpenStreetMap (OSM) datan del año 2004, sin
La apropiación de todos ellos, como parte de la formación de embargo como fundación inicia en el 2006 en Inglaterra; es
especialistas en ciencia y tecnología de información geográ- considerada como un proyecto colaborativo a nivel mundial,
fica, se torna importante, puesto que éstos cubren un doble que permite crear mapas libres y editables realizados por las
perfil: son usuarios de los datos generados a partir de estas personas para visualizar, modificar y utilizar datos geográfi-
colaboraciones y, al mismo tiempo, se convierten en genera- cos de cualquier parte del mundo.
dores de los mismos. Es por ello que, dentro del proceso de
La participación voluntaria para la actualización de datos
enseñanza y aprendizaje de las asignaturas relacionadas con
geográficos se hace a través del Editor ID (ver figura 1), que
cartografía, los estudiantes deberán tener experiencias que
permite mapear desde diversas fuentes de datos como imáge-
los involucren en el levantamiento de datos a partir de cola-
nes de satélite y aéreas, GPS, entre otros, éste requiere de una
boraciones voluntarias, que impliquen hacerlo con las herra-
conexión activa a Internet. Sin embargo, también se puede
mientas y plataformas más adecuadas, con base al alcance de
contribuir a partir de receptores móviles de aplicaciones An-
los proyectos que consumirán estos datos, así como con los
droid y/o IOS.
recursos disponibles para su mejor desarrollo.
El proyecto de análisis de plataformas de colaboración para la
integración de información geográfica voluntaria se desarrolló
como parte de las estrategias didácticas para la impartición de
la asignatura “Métodos de representación cartográfica”, la cual
se ubica en el segundo periodo del programa educativo de la
Licenciatura en Geoinformática. En dicho proyecto se integra-
ron elementos que permitieron al estudiante conceptualizar
las principales formas de representación de los elementos geo-
gráficos, la importancia de la contribución en la adquisición de
datos geoespaciales, y las diversas formas de vinculación con
instituciones u organismos relacionados con este tipo de pro-
cesos colaborativos en la formación académica.

II. MÉTODO Figura 1. Página del Editor Id de OSM.


Fuente: www.openstreetmap.org
Para el propósito de este proyecto, se consideró una propues-

16
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

La contribución inicia con la obtención de un registro en la miento que permite identificar y puntualizar al elemento, con
plataforma de OSM (ver figura 2). La información solicitada lo cual se despliegan las diferentes categorías que se le atri-
es el correo electrónico, el nombre con el que se identificará y buyen, así como los atributos del mismo (ver figura 3).
una contraseña para el registro, se indica la privacidad con la
que opera la fundación, asimismo, se especifica que se debe
validar y/o confirmar la cuenta creada.

Figura. 3. Categorías de atributos en el Editor Id de OSM.


Fuente: www.openstreetmap.org
Figura 2. Registro en la plataforma de OSM.
Fuente: Fuente: www.openstreetmap.org Es importante hacer mención, que por cada categoría existe
Iniciada la sesión de trabajo en el editor ID, se visualizan los una descripción conceptual de referencia, además ofrece más
elementos geográficos que se pueden editar, siendo punto información a través del sitio de wiki de OpenStreetMap, que
(una ubicación específica y descripción), línea (elementos ca- establece un concepto, como mapear el elemento y completar
minos, vías férreas y ríos) y área (límites de elementos como la descripción con diversas etiquetas.
lagos, edificios y áreas residenciales), cada uno de ellos mane- Realizada la actualización del elemento-ediciones-, se requie-
ja un catálogo específico con diversos atributos (ver tabla I)
re guardar el cambio, en este proceso se solicita adjuntar un
que se especifican cuando se coloca un elemento geográfico.
comentario con la descripción de las contribuciones efectua-
TABLA I das, cuando se ha guardado se especifica que se subirán a la
Elementos geográficos y atributos plataforma de OSM y serán visibles en todos los mapas que
ATRIBUTOS Y/O usen datos de esta plataforma.
ELEMENTO CATEGORÍAS
SUBCATEGORÍAS
Por su parte, Here Maps, se constituyó desde 2012 como una
Punto Cafetería 10
compañía dedicada a desarrollar el servicio de mapas y na-
Parque/ plaza 2 vegación, anteriormente se conocía como Nokia Maps y Ovi
Elementos naturales 4 Maps, creándose en un principio para los teléfonos móviles y
Hospitales 1 dispositivos multimedia de Nokia. (Nokia Map, 2011).
Lugar de Culto 6
La cartografía a nivel mundial realizada por esta empresa, se
Restaurante 9
basa en un modelo de actualización colaborativa por parte de
Comida rápida 11 la sociedad, el servicio de mapas es accesible para cualquier
Bar 7 dispositivo móvil con Android y/o Windows
Banco 7
La colaboración a partir de la edición de los mapas en la plata-
Supermercado 6
forma se realiza a través de la herramienta de Map Creator (fi-
Punto 3
gura 4), incluye solo elementos geográficos como: líneas (vías
Línea Caminos 16
de comunicación), puntuales (lugares) y números de las casas
Ferrocarriles 6 habitacionales y calles.
Senderos 8
Agua lineales 5
De Barrera 5
Línea de alta tensión 1
Línea 2
Área --- 3
Fuente: Elaboración propia con base al Editor Id de OSM

Para ubicar espacialmente al elemento se cuenta con capas


de mapas vectoriales (estándar, ciclista, transporte y humani-
tario) e imágenes de fondo que permita una mejor visualiza-
ción y ubicación del elemento, esta información se personali-
za al gusto del usuario.
En la edición de los elementos se puede optar que la misma Figura. 4. Página de inicio de la Plataforma Cartografía Participativa,
sea con base a la información que se actualizará (puntos, lí- HERE.
neas o áreas); una vez ubicado el lugar se realiza un acerca- Fuente: www.mapcreator.here.com

Universidad del Azuay 17


Para dar inicio la edición en la plataforma, se debe generar un Para iniciar con la actualización -edición- de los elementos
registro del participante a través de un formulario (ver figura geográficos antes mencionados, se debe elegir el elemen-
5), que incluye los siguientes datos: nombre completo, correo to lineal o puntual y realizar el zoom suficiente para poder
electrónico, contraseña, fecha de nacimiento, país o región y identificar y colocar el elemento tomando como referencia
una comprobación de seguridad, para el registro, aunado a la las imágenes de satélite y la información vectorial precarga-
leyenda de aceptar las condiciones de servicio y las políticas da, cuando se ha digitalizado dicho elemento, se le añade los
de privacidad. Es necesario confirmar el registro mediante la atributos y las observaciones correspondientes, establecidos
cuenta de correo electrónico registrada para acceder y traba- para ello y en correspondencia con la tabla II.; se da las opcio-
jar en la herramienta de Map Creator. nes de guardar, deshacer o cancelar la edición, como se puede
observar en la figura 6.

Figura. 6. Edición de elementos geográficos en Map Creator


Fuente: www.mapcreator.here.com.

Es importante mencionar, que se debe tomar como referencia


y apoyo Mapa Digital del INEGI para la actualización de la
información.
Figura. 5. Formulario de registro en Map Creator, HERE. Al momento de guardar la edición de los datos generados, se
Fuente: www.mapcreator.here.com almacena en los servidores remotos -en la nube-, éstos son
Iniciada la sesión de trabajo, se realizan las ediciones de los revisados por los responsables de la actualización y compro-
elementos geográficos, que se consideren pertinentes a partir bación de la calidad y veracidad de los datos. Este proceso
puede tardar entre uno o dos meses para que Here de el visto
de una asignación por parte de Here a través de comunidades
bueno y se considere como un elemento geográfico actualiza-
de participación, o de la iniciativa del participante por un lu-
do y forme parte de la cartografía de la empresa.
gar de interés personal o académico.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Los elementos geográficos que se pueden editar dentro de la
(INEGI), es un organismo público autónomo, responsable de
plataforma están referidos en la Tabla II; se debe elegir el tipo
normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Es-
de elemento a editar -lineales y/o puntuales- y cuando se ubi- tadística y Geografía, así como de captar, procesar y difundir
ca y se coloca dicho elemento se activan los diversos atribu- información de México en cuanto al territorio, los recursos la
tos que identifican al elemento. población y economía. (INEGI, 2017).
TABLA II Esta Institución, inicia a nivel nacional el proyecto de Carto-
Elementos geográficos y atributos grafía Participativa en 2016, teniendo como propósito la co-
ELEMENTO SUBCATEGORÍAS ATRIBUTOS laboración activa de la población a partir de la actualización
Tipo de camino 8 permanente de la cartografía, ésta obedece a dos principa-
Lineales Caminos les objetivos, por un lado, “a sumar esfuerzos de los diferen-
Nombre del camino 6
Alojamiento 10 tes sectores de la sociedad, y por otro, a las aportaciones de
nuevos datos o señalando las diferencias que los ciudadanos
Áreas (parques) y edificios 7
identifiquen en el territorio”. (INEGI, 2017).
(zona industrial y de gobierno)
Comercios y servicios 104 Se inicia dicho proyecto, coadyuvando a enriquecer la infor-
Comer y beber 13 mación geográfica del país, para ser consultada en la Platafor-
Instalaciones de servicios 68 ma de Mapa Digital de México, considerándose a ésta como
Lugares Sitios de entretenimiento
un Sistema de Información Geográfica (SIG), desarrollado por
17
la misma institución, la cual integra información de los ele-
Puntuales Sitios de esparcimientos al 24
mentos naturales y culturales que conforman el entorno geo-
aire libre
gráfico del país.
Sitios naturales y geográficos 2
Compras 75 El proyecto de Cartografía Participativa permite contribuir
Turismo y museos 21 con aportaciones para la actualización de rasgos geográficos,
ubicándolos en el mapa base establecido para ello, (ver figu-
Transporte 41
ra 7), seleccionado el elemento a reportar, el tipo de informe,
Casas 1
Números describiendo el cambio detectado acompañado en lo posible
Calles 1 con fotografías y documentos de apoyo, se envía para su revi-
Fuente: Elaboración propia con base a la plataforma Map Creator sión y posible incorporación a la Plataforma de Mapa Digital.

18
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

De la edición de los elementos geográficos antes menciona-


dos, se pueden realizar diversos tipos de reporte (ver tabla
III), de acuerdo con la información que se considera correcta
y apta para su actualización.
TABLA III
Tipos de reportes generados a partir de elementos geográficos
ELEMENTO GEOGRÁFICO TIPO DE REPORTE
• Nombre incorrecto de la calle
• Incluir el nombre de la calle
Calles • Borrar la calle
Figura. 7. Página de inicio de la Plataforma de Cartografía Participati- • Incluir la calle
va, INEGI. • Cambiar el sentido de la calle
Fuente: http://mapserver.inegi.org.mx/CartografiaParticipativa/
• Número incorrecto del domicilio
Número del domicilio
Para contribuir con este proyecto cualquier individuo o la po- • Incluir el número del domicilio
blación en general, deberá iniciar con un registro (ver figura • Incluir la manzana
8), el cual garantiza que los datos personales proporcionados • Borrar la Manzana
Manzana
estarán protegidos de acuerdo con el Sistema de Datos Perso- • Dividir la manzana
nales denominado “Registro Único de Usuarios”. • Unir la manzana
• Número incorrecto de la carretera
El registro solicita datos referentes a la información de la Carretera
• Incluir la carretera
cuenta de correo electrónico; los datos personales como: • Incluir servicios y sitios de interés
nombre, país, entidad federativa (estado y municipio); infor- Servicios y sitios de • Borrar servicios y sitios de interés
mación académica –escolaridad-; datos de ocupación –ocupa- interés • Datos incorrectos del servicio y
ción, institución–empresa, cargo-. sitio de interés
Iniciada la sesión de participación, se pueden visualizar los • Nombre incorrecto de la localidad
elementos geográficos que son actos de actualizar (ver figu- Localidades rurales rural
• Incorporar la localidad rural
ra 9), entre ellos se encuentran, calles; número del domicilio;
manzanas; carreteras; servicios y sitios de interés; localidad Fuente: Elaboración propia con base a la plataforma de cartografía
rural. Cabe destacar que los datos que se registran son de for- participativa de INEGI.
ma de implantación puntual, sin embargo, existen elementos Para iniciar con una contribución –edición-, se tiene que rea-
geográficos que en la realidad son lineales y de área. Es im- lizar un acercamiento a la zona que tendrá efecto la modifi-
portante destacar esto, ya que solamente se colocarán pun- cación y/o actualización, ya que inicialmente se despliega el
tos, aunque el elemento a actualizarse sea lineal o de área. mapa de la República Mexicana. Una vez encontrado el lugar
se posiciona sobre él y se da clic en el botón “Participar”.
Se despliega una nueva ventana donde indica las coordena-
das geográficas en la que se sitúa el elemento, además de se-
leccionar el elemento geográfico y el tipo de reporte, de acuer-
do con la tabla III, asimismo, se debe incluir la descripción de
cambio que se pretende actualizar y anexan la información
complementaria como fotografía y/o documentos de apoyo
(ver figura 10).

Figura. 8. Registro en la plataforma de Cartografía Participativa, INEGI.


http://mapserver.inegi.org.mx/CartografiaParticipativa/

Figura. 10. Reporte de ediciones de elementos geográficos.


http://mapserver.inegi.org.mx/CartografiaParticipativa/

Cuando se envía el reporte o informe, se le asigna un número


de registro –folio-, en el cual se indica que se le dará segui-
miento a la participación realizada. El elemento situado como
Figura. 9. Edición de elementos geográficos. actualizaciones anexa una ficha técnica en cual incluye el fo-
Fuente: http://mapserver.inegi.org.mx/CartografiaParticipativa/ lio, el tipo y fecha de registro (ver figura 11).

Universidad del Azuay 19


sino también a Ciencias y Planeación Urbana y Regional. Los
puntos específicos de dicho convenio sólo cubren los rubros
correspondientes al apoyo para donación, préstamo y adqui-
sición de acervo cartográfico; no obstante, se llevó a cabo un
ejercicio de colaboración que funcionó como antecedente al
proyecto motivo de este trabajo, el cual consistió en que a
través de la asignatura de Prácticas Profesionales, los estu-
diantes tuvieron oportunidad de integrarse al plan piloto de
cartografía participativa de dicha institución. Como parte del
seguimiento y evaluación de dicha asignatura, se pudo corro-
borar el potencial desde el punto de vista académico que este
tipo de plataformas y herramientas representan para la prác-
tica docente, desde los periodos iniciales.
Con base en lo anterior, se llevaron a cabo las gestiones con
la comunidad OpenStreetMap México (OSM-Mx), que deriva-
Figura. 11. Incorporación de elementos geográficos. ron en la organización de la 1ª. Jornada de Mapeo Libre, en el
http://mapserver.inegi.org.mx/CartografiaParticipativa/ campus CU de la UAEMéx (Figura 12), en Toluca, Estado de
México (OSM, 2016).
Cuando se ha realizado la contribución de la actualización de
cualquier elemento geográfico, los encargados de la platafor-
ma de cartografía participativa, se dan a la tarea de revisar la
información que se pretende actualizar, teniendo para ello di-
versas herramientas de apoyo, como las imágenes de satélite,
Google Earth –extensión de Street View-, Mapa Digital, si no
existiera dicha información en las plataformas antes mencio-
nadas, se envía a una brigada de campo a verificar y levantar
el dato correspondiente. Es importante aclarar, que el proceso
de validación de la información se puede tardar varios meses,
ya que se deberá tener correctamente dicha información.
Comprobado la veracidad de la información, se determina in-
corporar dicha actualización a la plataforma de Mapa Digital
para ser consultada por cualquier ciudadano.
Figura. 12. Representantes de la comunidad OSM-Mx dando apertura
Para la asignatura de MRC, es imprescindible que los alumnos al evento.
conozcan, analicen y se apropien de la conceptualización y
Con este evento se logró tener “un buen cruce entre las ense-
representación de las formas de implantación (puntual, lineal
ñanzas técnicas con el uso de aplicaciones web y de campo,
y de área) y como esta información espacial se representa en
un panorama de distintas maneras de colaborar con Opens-
un ámbito digital, abierto de apoyo a la actualización carto-
treetmap”, (OSM-Mx, 2016). A lo largo de dos días los asisten-
gráfica participativa.
tes (estudiantes, profesores y público en general) participaron
II.2 VINCULACIÓN INSTITUCIONAL CON LAS en el aprendizaje de la herramienta de edición (figura 13), así
ORGANIZACIONES QUE REPRESENTAN A DICHAS como de las aplicaciones móviles para recorridos y fotoma-
PLATAFORMAS peo (figura 14).
La generación de alianzas entre las universidades y los di- Con la empresa Here Maps el tipo de vinculación se realizó
versos sectores productivos, constituye un eje primordial en a través del establecimiento de lo que esta empresa denomi-
la formación de cualquier profesional, pues este tipo de ac- na como “Comunidades de expertos”. Este esquema permite
ciones permiten validar en la práctica el diseño curricular de realizar la CP a través del monitoreo por parte de un profesor
todo programa educativo, además de la posibilidad de la rea- responsable en la IES, y por otra, el responsable local del de-
lización del servicio social, estancias, favorecer la inserción partamento Communities & Ecosystem de Here. Durante un
laboral, entre otros beneficios. periodo escolar en particular, y dentro de una asignatura, se
determinan áreas específicas de mapeo, con una meta de edi-
Tal y como lo mencionan Alonzo et al (2007) “Si bien la misión
ciones, y con las cuales el profesor responsable establece si
de las Instituciones de Educación Superior (IES) y de las em-
son parte de la evaluación del curso, o se consideran como op-
presas son diferentes, existen puntos de convergencia entre
ción del número de horas y actividades a desempeñar dentro
ambas que implican una colaboración mutua que tenga como
de la prestación de servicio social o prácticas profesionales.
resultado la satisfacción de necesidades de las dos partes.”
Durante dos periodos consecutivos, se ha llevado esta acti-
Para el caso específico de las organizaciones y/o instituciones
vidad en este organismo académico, siendo en uno de ellos
que se consideraron por su plataforma de CP, y que fueron
donde se implementó este proyecto. Esto también ha permiti-
descritas en la sección anterior, se han llevado a cabo una
do que los estudiantes se vinculen con otras comunidades de
serie de actividades que han permitido estrechar los lazos de
apoyo a mapeo de zonas; aunado a lo anterior, y con base a
colaboración en la Facultad de Geografía de la UAEMéx con
los resultados obtenidos en el número de ediciones por parte
las mismas.
de los estudiantes, la empresa Here hizo la invitación para
En el caso del INEGI se tiene un convenio de colaboración que la Facultad fuera la sede del 1er. Mapatón Here México
general que involucra no sólo a la Facultad de Geografía, (figura 15).

20
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

La tabla IV muestra los elementos o parámetros principales


en la evaluación de las plataformas, con una descripción de
los mismos.
TABLA IV
Parámetros para el análisis comparativo de las plataformas de CP.
PARÁMETRO DESCRIPCIÓN
Registro a la plata- Facilidad de acceso y creación de cuenta
forma de usuario
Edición de enti- Diversidad de elementos geográficos y
dades facilidad de modificación de los mismos
Conjunto de datos Catálogo de atributos y dominios para
identificar los elementos geográficos
Figura. 13. Capacitación en el uso del Editor ID de Openstreetmap Aceptación de Proceso de validación de captura y el
aportaciones tiempo en que el usuario que aporta
datos puede visualizar cada una de sus
ediciones, así como el conteo y estadísti-
ca personal.
Apertura de datos Disponibilidad de datos en formatos
abiertos y las restricciones correspon-
dientes
Aplicaciones para Funcionamiento del editor, en versión
trabajo de campo para dispositivos móviles
Fotomapeo Integración de herramientas para integrar
fotografías georreferenciadas
Documentación Información disponible que permita am-
pliar los conceptos de cada plataforma, o
bien para la resolución de dudas.
Figura. 14. Trabajo de campo y fotomapeo con apoyo de aplicaciones Fuente: Elaboración propia
móviles.
II.4 INTEGRACIÓN DE LAS PLATAFORMAS COMO RECURSO
DIDÁCTICO DEL PROGRAMA DE CLASE DE LA ASIGNATURA
La enseñanza de la cartografía, en particular en la asignatura
de Métodos de Representación Cartográfica (MRC) de la Li-
cenciatura en Geoinformática, se enfoca y enfatiza en la re-
presentación de las diversas formas de implantación siendo
éstas puntual, lineal y de área de los diversos elementos geo-
gráficos de la superficie terrestre (UAEMEX, 2016).
Entendiéndose a las formas de implantación gráfica, como
la forma de representar los signos y símbolos y el posiciona-
miento que tengan los hechos y fenómenos geográficos en el
espacio geográfico. (Gómez, 2014).
El principal resultado obtenido en MRC fue la elaboración de
mapas temáticos de carácter físico y/o socioeconómico, utili-
zando para ello la base cartográfica, la temática a representar
a partir de un objetivo, variables visuales, la simbolización y
por supuesto el proceso de generalización.
La generación de un mapa temático con un fin específico se
torna compleja de comprender, ya que no sólo implica la re-
presentación, sino que además es necesario que los elemen-
tos a mapear sean correctamente determinados, de acuerdo
al elemento geográfico, y la interpretación y lectura que cual-
Figura. 15. Mapatón Here México (Here, 2017). quier usuario debe de hacer del mapa.

II.3 DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS COMPARATIVOS Por esta razón se vio la necesidad de incorporar diversas pla-
taformas que apoyaron al entendimiento y apropiación de los
El análisis comparativo permite determinar las diferencias y conceptos y la generación de los MRC a partir de la participa-
similitudes de un producto o proceso, de acuerdo con una se- ción colaborativa -cartografía participativa-. Para corroborar
rie de criterios que, para este caso, proporcionen los elemen- esta actividad se realizó un ejercicio de verificación en campo
tos más adecuados de aprendizaje de los temas cartográficos de los elementos que en gabinete (plataformas de edición) se
y su forma de representación. Adicionalmente, se considera- determinaron, a través de una salida académica al municipio
ron también aquellos que lleven a la inducción de las asigna- de Calvillo, Aguascalientes; de igual forma, se llevaron a cabo
turas de los periodos posteriores, relacionados con el diseño, salidas a sitios locales en el municipio de Toluca, donde se
estructuración e integración de bases de datos. encuentra el campus universitario, específicamente para las

Universidad del Azuay 21


actividades de fotomapeo (figura 16), que se ha convertido en IV. CONCLUSIONES
una estrategia didáctica para complementar los temas carto-
La dinámica del trabajo permitió a los estudiantes llevar a
gráficos al “generar bancos de fotografías georeferenciadas
cabo una comparación e identificación de la plataforma más
para ilustrar el entorno” (Jacquin, 2017).
adecuada, considerando el manejo de los elementos geográfi-
cos y su representación a partir de la edición de los mismos.
La realización de un número considerable de ediciones por
parte de los alumnos en las tres plataformas les brindó la
oportunidad de comprender, por un lado, la representación
tan diversa de diferentes fenómenos a partir de las formas
de implantación, y, por otro lado, cómo se caracterizan éstas
con diferentes atributos, aunado a las diferentes escalas de
trabajo de acuerdo con el lugar asignado, especialmente en la
actividad desarrollada en el Mapatón de Here (figura 17).

Figura. 16. Mapillary: aplicación de fotomapeo a nivel de calle

III. RESULTADOS
El análisis comparativo realizado, se basó en la posibilidad de
contar con elementos para su utilización con fines académi- Figura. 17. Ediciones alcanzadas en el Mapatón Here
cos, como se muestra en la tabla VI. De las plataformas analizadas, Map Creator y el Editor Id de
PARÁMETRO OSM HERE INEGI OSM se presentan como opciones viables para ser usadas
Registro a la plataforma    como recursos didácticos dentro de la enseñanza de la car-
Edición de entidades    tografía; sin embargo, cabe señalar que la plataforma de OSM
Conjunto de datos    integra características ideales para dar continuidad en el de-
sarrollo de los temas no solamente cartográficos, sino que
Aceptación de aportaciones   
también permite introducir al estudiante en la estructuración
Apertura de datos   de bases de datos y las consultas asociadas tanto de datos
Aplicaciones para trabajo de campo    alfanuméricos como espaciales.
Fotomapeo  
Siendo los datos geoespaciales el objeto de estudio del Licen-
Documentación   ciado en Geoinformática, es necesario que desde los prime-
TABLA VI: Resultados del análisis comparativo de las plataformas de ros periodos de formación tenga un acercamiento con todas
CP aquellas herramientas que le permitan conocer no sólo el
Fuente: Elaboración propia
funcionamiento de las mismas para la adquisición de dichos
De acuerdo a todo lo anterior y a partir del análisis de las tres datos, sino también las geotecnologías asociadas, las políticas
plataformas, dos de estas carecen de representación de to- de uso, las posibilidades relacionadas con la determinación
dos los elementos geográficos (HERE e INEGI); las categorías del alcance de un proyecto e incluso, el acercamiento a todas
y/o etiquetas son desiguales en todas, ya que se presenta aquellas organizaciones que le permitan tener una participa-
más detalle en algunas y otras carecen de detalle para poder ción activa en el desarrollo de su perfil profesional.
actualizar y representar la información; si bien el apoyo de
fondo (imágenes se satélite e información vectorial) existe en
las tres, sólo en una de ellas (OSM), existe variedad de visua-
lización y detalle para identificar perfectamente el elemento.
Aunado a esto, la información generada en las plataformas
solo es de consulta y visualización para el usuario en HERE e
INEGI, ya que específicamente para el caso de HERE el usua-
rio que colabora puede acceder a los datos siempre y cuan-
do haya un convenio de por medio entre la IES y la empresa,
teniendo como límite un máximo de diez mil transacciones;
mientras que en OSM se puede acceder a la información y
descargar en diversos formatos entre ellos SHP, y así el usua-
rio tiene la posibilidad de generar su propia cartografía.

22
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

AGRADECIMIENTOS
Nuestro más profundo agradecimiento a Miriam González de la comunidad OSM-Mx, y a Alonso Victal de Here Maps,
por todas las facilidades brindadas y el apoyo obtenido en los diversos eventos.
De igual forma, un reconocimiento especial a los estudiantes de las generaciones 2014, 2015 y 2016 de la Licenciatu-
ra en Geoinformática, que colaboraron con el proyecto y con su valiosa participación de las diferentes actividades
académicas.

REFERENCIAS
Alonzo, R. D., Cú B., G., Aragón N., F. (2007). La vinculación universidad sector productivo. Quaderns Digitals No.
48. Recuperado de http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visua-
liza&articulo_id=10212
Buzai, Gustavo (2014). Geografía Global + NeoGeografía. Actuales espacios de integración científica y social en entor-
nos digitales. Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía. N° 16, vol. 2, jul-dic 2014, pág. 13-24. Recuperado de:
http://www.scielo.org.ar/pdf/esso/v16s1/v16s1a02.pdf.
Franco Maass S. y Valdez Pérez M. E. (2003). Principios Básicos de Cartografía y Cartografía Automatizada. Universi-
dad Autónoma del Estado de México (UAEM). Toluca, Estado de México, México.
Gómez Escobar María del Consuelo. (2004). Métodos y técnicas de la cartografía temática. Instituto de Geografía,
UNAM. México, D.F.
Here. (2017, junio 30). Mapatón UAEMéx. [Actualización de estado de Facebook]. Recuperado de https://www.face-
book.com/media/set/?set=oa.1917983318425759&type=1
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. (2017). Cartografía participativa. Consultado el 6 de junio de 2017
y recuperado de: http://www.inegi.org.mx/cartografiaparticipativa/default.aspx
Jacquine, C. (2017). El rol del fotomapping para el diagnóstico y evaluación enfocada al desarrollo. Abierto al público,
Blog del Banco Interamericano de Desarrollo. Consultado el 17 de mayo de 2017 y recuperado de https://blogs.iadb.
org/abierto-al-publico/2017/01/26/rol-del-fotomapping-diagnostico-la-evaluacion-enfocada-al-desarrollo/
Nokia Maps on Series 40 (2011). Nokia Conversations Blog. Nokia. http://www.nokia.com/es_int . Consultado el 20
de junio 2017.
UAEMEX. (2006). Plan de estudios de la Licenciatura en Geoinformática. Facultad de Geografía. Consultado el 20 de
junio de 2017 y recuperado de http://facgeografia.uaemex.mx/fg/docs/Plan_Geoinfo.pdf
Wiki-OSM (2016, December 5).OpenStreetMap Wiki. Consultado el 6 de julio de 2017 y recuperado de http://wiki.
openstreetmap.org/w/index.php?title=ES:Tag:amenity%3Dplace_of_worship&oldid=1403521.

Universidad del Azuay 23


Eje 1
Formación y
enseñanza en
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Ponencia 2

Experiencia de la instrucción de los cursos


de bases de datos para la maestría profesional
en sistemas de información geográfica y
teledetección del programa interuniversitario
de la Universidad de Costa Rica y la Universidad
Nacional de Costa Rica
Víquez Víquez Andrés1, Hernández Ruiz Irene2

1 Escuela de Ingeniería Compu- RESUMEN


tación / Instituto Tecnológico de
Costa Rica El presente trabajo da a conocer la experiencia académica al diseñar e impartir los cursos
Desamparados de Alajuela, Sede de Diseño y Explotación de Bases de Datos e Implementación de Bases de Datos Geográfi-
Interuniversitaria de Alajuela,
cas para la Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección,
Alajuela, Costa Rica
[email protected] dando a conocer los principales temas de los cursos y su forma de abordaje, presentando
los recursos de software utilizados, con el fin de que la comunidad académica y público
2 Escuela de Informática / Facultad en general los conozcan y puedan utilizarlos en la formación de profesionales en estas
de Ciencias Exactas y Naturales / disciplinas.
Universidad Nacional de Costa Rica
Lagunilla de Heredia, Campus Ben- Palabras clave: sistemas de información geográfica, bases de datos, software SIG, softwa-
jamín Núñez, Heredia, Costa Rica re libre.
[email protected]

ABSTRACT
The current work presents the academic experience to design and teach the courses of
Design and Explotation of Databases and Implementation of Geographical Databases for
the Professional Master’s Degree in Geographic Information Systems and Remote Sensing,
announcing the main topics of the courses and their approach, presenting the software
resources used it, so that the academic community and general public know them and can
use them in the training of professionals in these disciplines.
Keywords: geographic information systems, databases, GIS software, open source software.

Universidad del Azuay 25


I. INTRODUCCIÓN grama de Maestría en Sistemas de Información Geográfica y
Teledetección Escuela de Ciencias Geográficas, 2010). La ma-
La evolución de los sistemas de información geográfica ha
lla curricular del programa enfatiza en los aspectos teóricos,
sido bastante notable desde sus orígenes hasta nuestros días.
prácticos y metodológicos de los siguientes ejes temáticos
Se han transformado de ser una mera combinación de ele-
(Programa de Maestría en Sistemas de Información Geográ-
mentos de cartografía cuantitativa, un territorio muy propio
fica y Teledetección Escuela de Ciencias Geográficas, 2010):
de geógrafos y cartógrafos, a conformar plataformas cada vez
más robustas, adaptables y particularizadas a necesidades de • Cartografía y SIG
un sin número de disciplinas. A pesar de su acelerado desarro- • Teledetección
llo, sus componentes principales se han mantenido a través • Bases de datos
del tiempo, evolucionando e influenciando el rumbo del SIG, • Programación de aplicaciones SIG
a lo que distinguimos los siguientes elementos (Olaya, 2016): • Análisis espacial
• La evolución del SIG como disciplina: concibe cómo ha El programa de posgrado consiste en una maestría profesio-
cambiado la presencia social de los SIG, así como su rela- nal, lo que significa que se profundiza y actualiza el cono-
ción con otras disciplinas científicas, tanto influenciándo- cimiento, con el propósito de analizarlo, sintetizarlo, trans-
las como siendo influenciadas por ellas. mitirlo y solucionar problemas. Esto implica un reto para el
docente, utilizar una metodología de enseñanza aprendizaje
• La evolución de la tecnología: concibe cómo ha variado el
que le permita al estudiante aplicar sus conocimientos en su
software SIG, así como los ordenadores, periféricos y otros
campo profesional.
elementos informáticos de los que depende su funciona-
miento. Para lograr este objetivo se propone el aprendizaje basado en
problemas (ABP), donde lo fundamental está en los ambien-
• La evolución de los datos: concibe cómo ha cambiado la ge-
tes de aprendizaje creados desde situaciones problemáticas
neración y representación de los datos, su almacenamien-
pertinentes y significativas para los estudiantes (Reigeluth,
to y administración.
2000).
• La evolución de las técnicas y formulaciones: concibe
Durante la solución del problema los estudiantes están apren-
cómo se han desarrollado nuevos conceptos, enfoques,
diendo los contenidos programados y luego desde la solución
teorías o ramas de conocimiento.
final, los estudiantes vuelven sobre lo aprendido, tanto acerca
De los anteriores, los datos vienen a ser el elemento principal del ámbito del problema mismo, como del método de solución
del trabajo dentro de un SIG, a lo que se estima que alrededor (Parra, Castro & Amariles, 2014).
del 80% de los datos que son almacenados en las bases de
También con respecto a la relación entre el ABP y los proble-
datos de las organizaciones tienen un componente espacial
mas plantean que los problemas deben ser no estructurados
(Malinowski & Zimányi, 2010), y a pesar de que en el pasado
y motivar la libre indagación de los estudiantes (De Graaf &
era muy común que los sistemas de información concibieran
Kolmos, 2003), asimismo deben promover actitudes de co-
la representación de un dato espacial como un campo alfanu-
laboración como parte de la metodología. Al respecto, es de
mérico, con el paso del tiempo se ha comprendido que este
anotarse que el trabajo en equipo con criterio colaborativo es
modelamiento de forma no espacial limita las capacidades de
pieza fundamental del ABP. De esta forma, se destaca que la
análisis y descubrimiento de patrones.
metodología es interactiva, centrada en el estudiante, orga-
Los altos volúmenes de datos espaciales que gestionan las or- nizado para trabajar en grupos pequeños, y metódicamente
ganizaciones y todas sus posibles aplicaciones para la toma orientada por el profesor.
de decisiones estratégicas, han forzado a los distintos profe-
Este artículo presenta la experiencia de tres años de impartir
sionales a cargo a especializar sus conocimientos, habilidades
los cursos del eje temático de bases de datos en el programa,
y metodologías de trabajo en una nueva área de ciencias de la
los tópicos que se estudian, la forma en que se han abordado,
información geográfica.
las herramientas de software de apoyo utilizadas y los resul-
Costa Rica a pesar de que fue el primer país en la región tados obtenidos a la fecha.
centroamericana en instaurar el uso de los sistemas de in-
formación geográfica en el ámbito universitario, replicando
II. MÉTODO
posteriormente esta tendencia en diferentes instituciones
gubernamentales, no había podido crear un espacio continuo El eje temático de bases de datos del programa está diseñado
donde la academia y la industria pudieran compartir sus ex- para brindar al estudiante los conocimientos básicos de los
periencias, por lo que en el año 2008 como una propuesta a sistemas gestores de bases de datos que le permitan aprender
esta necesidad, la Escuela de Ciencias Geográficas de la Uni- a diseñar, implementar y explotar las bases de datos, conteni-
versidad Nacional (UNA) y la Escuela de Geografía de la Uni- dos que son usuales dentro de una malla curricular del área
versidad de Costa Rica (UCR) establecieron un programa de de ciencias de la computación e informática, no obstante al
posgrado interuniversitario (Solano Mayorga, Moraga Peralta ser la población de estudiantes pertenecientes a la carrera de
& Cedeño Montoya, 2010). geografía y disciplinas afines, así como la referencia espacial
un elemento sobresaliente en la temática, ha implicado un
El programa invita a profesionales pertenecientes a dis-
abordaje distinto al que tradicionalmente se utiliza para estu-
ciplinas de topografía, ingeniería civil, geología, biología,
diantes de carreras de computación e informática.
agronomía, ingeniería forestal, ingeniería en computación y
geografía a especializarse en métodos y técnicas esenciales Los estudiantes inician en el segundo ciclo lectivo del progra-
de disciplinas como la cartografía, la fotogrametría, la geo- ma el curso de Diseño y Explotación de Bases Datos. Este cur-
desia, la teledetección, los sistemas de posicionamiento glo- so brinda los conocimientos básicos sobre los sistemas ges-
bal, geoestadística e informática, todas estas vinculadas a tores de bases de datos (SGBD) y el modelamiento de bases de
la temática de los sistemas de información geográfica (Pro- datos, que permiten a los estudiantes diseñar e implementar

26
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

soluciones a problemas que involucren datos tabulares, espa- 2. FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS.
ciales o modelos mixtos. El diseño se realiza a nivel concep- • ¿Qué es una base de datos espacial?
tual asegurando la representación de los requerimientos de la • Definición y clasificación de los datos espaciales.
aplicación independientemente del software utilizado para su • Importar y exportar datos espaciales.
implementación. El diseño se formaliza por medio del modelo • Manipulaciones, relaciones y operaciones de datos espacia-
entidad-relación y considerando las características de las ba- les.
ses de datos, se usan las reglas que permiten transformar el • Importancia de los índices espaciales.
diseño conceptual al diseño lógico e implementar una base de • Programación SQL aplicada a datos espaciales.
datos en un SGBD. Es un curso teórico-práctico en donde el es- 3. FLUJOS DE TRABAJO EN BASES DE DATOS MULTIUSUARIO.
tudiante analiza diferentes modelos de estructuras de bases • Seleccionando un ambiente de edición multiusuario.
de datos, apoyados en el lenguaje de consulta estructurada • Editando datos de forma no versionada.
(SQL). Los contenidos del curso se presentan en la tabla I: • Editando datos de forma versionada.
• Configuración e inicialización del repositorio.
TABLA I • Creación y organización de versiones.
Contenidos del curso diseño y explotación de bases de datos • Detección e integración de cambios.
1. INTRODUCCIÓN • Administración de conflictos.
• Bases de datos y su relación con los sistemas de información 4. BASES DE DATOS Y SERVIDORES DE MAPAS EN LA WEB.
geográfica. • Introducción a las IDE (infraestructura de datos espaciales)
• Avances y tecnologías relacionadas al manejo de la informa- • Estándares abiertos e interoperables de la OGC (Open Geospa-
ción espacial. tial Consortium)
2. FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS • Introducción a la arquitectura cliente – servidor.
• Servidores de mapas y su relación con las bases de datos.
• Principios de sistemas gestores de bases de datos.
• Publicación de capas y servicios en la web (WMS, WFS, WCS
• Arquitectura y evolución de los sistemas de bases de datos.
y WPS).
• Niveles externo, conceptual e interno de una base de datos.
• Creación de mapas en caché.
• Ciclo de vida de una base de datos.
5. PRINCIPIOS Y ARQUITECTURA DE BASES DE DATOS EN LA
3. MODELIZACIÓN DE BASES DE DATOS
NUBE.
• Etapas del diseño de una base de datos.
• Introducción a la computación en la nube.
• Introducción a la ingeniería de requerimientos.
• Arquitectura en la nube.
• Diseño conceptual de bases de datos utilizando los modelos
• Ventajas y desventajas de los servicios en la nube.
Entidad-Relación (ER) y ER extendido (EER).
• Publicación de servicios en la nube.
• Diseño lógico de bases de datos utilizando el modelo relacional.
• Transformación de diagramas EER en esquemas relacionales.
Los cursos se imparten de forma cíclica cada dos años en el
• Guías informales de buen diseño.
• Proceso de normalización para asegurar diseños de alta
programa y cada uno consta de diecisiete semanas de dura-
calidad: dependencias funcionales, llaves, formas normales, ción, donde el estudiante dedica en promedio cuatro horas
descomposición. por semana en clases magistrales presenciales y cuatro horas
4. LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS (SQL) de estudio independiente.
• Definición del esquema de la base de datos. Para el desarrollo de estos cursos se ha decidido utilizar un
• Diferentes tipos de datos convencionales y espaciales. proceso de enseñanza más dinámico, que combine diversos
• Inclusión de restricciones a nivel de la definición de tabla. enfoques que se complementan entre sí, procurando maximi-
• Consultas de datos simples y agregados. zar un rol activo por parte del estudiante. Por ejemplo, para
• Conversión de datos, expresiones y funciones. aprovechar las clases magistrales, se aplica un enfoque peda-
• Combinación de consultas y subconsultas.
gógico de aprender haciendo (learning by doing), que consiste
en un modelo en que el estudiante construye su conocimien-
Una vez finalizado y aprobado el curso, el estudiante conti-
to a partir de lo que hace (Sáez & Ruiz, 2012). La estrategia
núa su formación en el curso de Implementación de Bases aplicada en cada lección para apoyar este enfoque pedagógi-
de Datos Geográficas, donde profundiza en las técnicas, he- co consiste en:
rramientas y procedimientos necesarias para la implementa-
ción, explotación y gestión de bases de datos espaciales. Al 1. El profesor imparte el contenido teórico apoyándose en
igual que el curso anterior, este es un curso teórico-práctico el material didáctico preparado para cada tema.
donde el estudiante desarrolla sus habilidades en el diseño e 2. El profesor desarrolla en conjunto con los estudiantes un
implementación de bases de datos de tipo espacial, que le per- laboratorio (caso de estudio) guiado, donde el estudiante
mitirá ser capaz de implementar una infraestructura de datos aplica de forma práctica el tema desarrollado.
espaciales de pequeña escala que facilite la colaboración en-
tre los usuarios y compartir información. Los contenidos del 3. Los estudiantes preparan un reporte de laboratorio con to-
curso se presentan en la tabla II: dos los pasos llevados a cabo y su experiencia del proceso.

TABLA II 4. El profesor asigna una tarea para cada tema que los estu-
Contenidos del curso implementación de bases de datos geográficas diantes desarrollarán fuera de clase.
1. PROGRAMACIÓN AVANZADA CON SQL. Las tareas y los laboratorios tienen el propósito que los estu-
• Ejecución, captura y modificación de datos. diantes practiquen los conceptos vistos en clase y se prepa-
• Transacciones, bloqueos e interbloqueos. ren para la elaboración del proyecto del curso. El proyecto del
• Tablas, índices y vistas. curso por su parte tiene como objetivo que el estudiante re-
• Procedimientos almacenados. suelva un problema real práctico a partir de un caso de estu-
• Funciones definidas por el usuario. dio propuesto por ellos mismos, de manera que les permita la
• Disparadores. aplicación y profundización de los conocimientos adquiridos

Universidad del Azuay 27


en el curso. El proyecto está diseñado para fomentar el ABP. El • Libertad 0: libertad de utilizar el programa para cualquier
proyecto es continuo entre ambos cursos, lo que implica que propósito.
el estudiante debe aprobar el primer curso de bases de datos
• Libertad 1: libertad de estudiar el funcionamiento del
para poder continuar con el segundo. Asimismo, como apoyo
programa y de modificarlo, con el fin de adaptarse a las
a las clases presenciales, se refuerzan temas con lecturas o
necesidades.
artículos adicionales, que le permiten al estudiante profundi-
zar en determinadas temáticas, que son evaluadas por medio • Libertad 2: libertad de distribuir el programa a otros sin
de pruebas cortas de comprobación de lectura. En la tabla III restricciones.
se procede a detallar los rubros de evaluación y porcentajes
aplicados para ambos cursos. • Libertad 3: libertad de mejorar el programa y hacer públi-
cas estas mejoras, beneficiando a otros.
TABLA III
Evaluación de los cursos La razón en desarrollar las unidades temáticas de estos cur-
sos principalmente utilizando software libre, es demostrar a
RUBRO PORCENTAJE
los estudiantes que los proyectos basados en software libre
Pruebas cortas y tareas 30% pueden tener un alcance igual o superior a los proyectos ba-
Laboratorios 20% sados en software comercial, que existe toda una comunidad
Proyecto 50% de usuarios y empresas que soportan estas iniciativas y por
Total 100% el alto impacto de estas soluciones para el desarrollo de las
ciudades emergentes en Latinoamérica, el software no debe
El desarrollo de las lecciones es apoyado con la herramienta ser limitante ni exclusivo a una minoría. El software que los
del Aula Virtual Institucional que se basa en la plataforma estudiantes utilizan durante el curso se describe a continua-
Moodle. Esta plataforma, basada en software libre, permite a ción en la tabla IV.
las instituciones educativas crear ambientes de aprendizaje
TABLA IV
personalizados (Docs.moodle.org, 2017), donde específicamen-
Software ordenado por relevancia en el desarrollo de los conte-
te ha apoyado el desarrollo de los cursos al permitir crear foros nidos de los cursos
de consultas de los estudiantes, crear un repositorio de mate-
SOFTWARE
riales donde los estudiantes pueden descargar por semana el # TIPO LICENCIA
UTILIZADO
material visto en clase y permitir a los estudiantes enviar los
diferentes entregables para su respectiva revisión. En la figura 1 PostgreSQL / Sistema gestor de bases de Libre
PostGIS. datos
1, se presenta una ilustración del Aula Virtual Institucional.
2 QGIS. Software de escritorio SIG Libre
3 PgModeler. Modelador de bases de datos Libre
4 Microsoft Sistema gestor de bases de Propietaria
SQL Server. datos
5 Geoserver. Servidor de mapas web Libre
6 ArcGIS. Software de escritorio SIG Propietaria

III. RESULTADOS
Estos cursos se han impartido para tres promociones del
programa, logrando llegar a una población de 53 estudiantes,
pertenecientes a disciplinas de topografía, ingeniería civil,
agronomía, ingeniería forestal, ingeniería en computación y
geografía, siendo esta última su mayor foco. La distribución
de la población abarca estudiantes que van desde los 25 años
hasta los 54 años, de los cuales 37 son hombres y 16 mujeres,
alcanzando una aprobación del 96,23%.
Los temas desarrollados por los estudiantes han permitido
crear y fortalecer un vínculo academia – industria, pues han
sido casos reales en instituciones, que en ocasiones se han
utilizado para el desarrollo de trabajos finales de graduación,
permitiendo no sólo que el estudiante cumpla con un requi-
Figura 1. Aula Virtual Institucional. sito de graduación, sino que han tenido un impacto positivo
para las instituciones donde los desarrollaron, como se proce-
El desarrollo de cada unidad temática es apoyada con diferen-
de a resumir en las tablas V, VI, VII y VIII.
tes herramientas de software, que le permiten al estudiante
tener una visión práctica de los conceptos relacionados a las
bases de datos, donde no se pretende profundizar en aspectos
particulares de las herramientas de software, sino que el sof-
tware se convierte en un instrumento para mejorar el enten-
dimiento de los contenidos de los cursos. Las herramientas
utilizadas en los cursos en su mayoría son basadas en softwa-
re libre, licenciadas bajo el modelo de Licencia Pública Gene-
ral de GNU, esto quiere decir que cumple los siguientes cuatro
principios (Gnu.org, 2017):

28
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA V TABLA VII


Proyectos más relevantes desarrollados durante el 2014 (parte I) Proyectos más relevantes desarrollados durante el 2015
NOMBRE DEL NOMBRE DEL
DESCRIPCIÓN APORTE DESCRIPCIÓN APORTE
PROYECTO PROYECTO
Propuesta de Propuesta para ma- El 98% de la ener- Propuesta de dise- Desarrollo de un Ha permitido el mo-
diseño para el SIG nipular y consultar gía producida en ño de un SIG para la sistema de infor- nitoreo de variables
aplicado a dos pro-datos geoespacia- el país proviene de gestión y consulta mación geográfica asociadas a las ac-
yectos hidroeléc- les almacenados fuentes renova- de información del institucional que tividades humanas,
tricos en archivos CAD, bles, con el piloto Plan GAM 2013 y permita ordenar la facilitando la toma
desde sus aportes de dos proyectos los bonos indivi- información carto- de decisiones en
a los PHs, hasta el hidroeléctricos se duales. gráfica y estadística materia de desarro-
presente y futuro, permitió la visua- que ha sido recogida llo territorial.
con el objetivo lización y consulta con el tiempo y
de establecer los de información to- aquella elaborada de
lineamientos para pográfica actualiza- acuerdo a los estu-
la integración de da crítica para los dios y proyectos de
datos topográficos departamentos. los departamentos.
al SIG, utilizando Identificación de Elaboración de ma- Ha permitido
los insumos gene- zonas de vulnera- pas de sensibilidad reducir el impac-
rados en campo bilidad, ante derra- de las áreas marino to ambiental y
y procesados en mes de hidrocarbu- costeras en el Pacífi- socioeconómico
oficina, como apoyo ros en la costa del co centroamericano, de derrames de
a los procesos de Pacífico en Costa ante derrames de hidrocarburos en
construcción de la Rica. hidrocarburos, con las rutas de trans-
arquitectura de da- la correspondien- porte marítimo,
tos geoespaciales. te identificación especialmente
Implementación de Propuesta para Al transmitir en de zonas de alta las de petroleros
una base de datos determinar la tiempo real la vulnerabilidad que y tanqueros en el
para el cálculo de velocidad promedio información del contemple elemen- Pacífico Central de
velocidades para de la calle según el tráfico en las calles tos como infraes- Costa Rica.
calles mediante sentido vial usando por donde se van tructura portuaria y
información remota un promedio del desplazando los rutas de transporte
de automóviles y atributo velocidad conductores, les marítimo, así como
camiones de repar- de los probes más permite la búsque- hábitats y ecosis-
to para San José cercanos a la calle, da de rutas alter- temas marinos y
Costa Rica. mediante la función nas, reduciendo el costeros críticos
de proximidad que tiempo de desplazo para las actividades
integran las bases a sus destinos. productivas en la
de datos espaciales. región.

TABLA VI TABLA VIII


Proyectos más relevantes desarrollados durante el 2014 (parte II) Proyectos más relevantes desarrollados durante el 2017
NOMBRE DEL NOMBRE DEL
DESCRIPCIÓN APORTE DESCRIPCIÓN APORTE
PROYECTO PROYECTO
Diseño e implemen- Desarrollo de una Los sitios arqueo- Diseño de un siste- Diseño de un siste- Ha permitido la
tación de una base base de datos que lógicos registrados ma de información ma de información elaboración de
de datos espacial mejore la admi- representan la geográfica para la geográfica que acciones estratégi-
aplicado en la web nistración, gestión labor investiga- toma de decisiones permita un manejo cas en materia de
para los sitios y divulgación del tiva durante casi en acciones estraté- eficiente de informa- seguridad vial.
arqueológicos de registro de sitios cincuenta años, gicas en materia de ción geográfica de
la región de San arqueológicos que pudieron ser seguridad vial. las acciones estraté-
Ramón cuyos resultados compartidos de una gicas institucionales
obtenidos pueden forma más segura y la seguridad vial
estar disponibles a y controlada por la del país, para gestio-
diferentes públicos. institución. nar los procesos de
Desarrollo de un Desarrollo de una Ha permitido a tomas de decisiones
sistema de informa- base de datos la empresa tener en el territorio con
ción geográfica en espacial que ayude un mayor control base en criterios téc-
ambiente web para a un ordenamiento de propiedades nicos y científicos.
la consulta de datos registral y catas- y terrenos donde
catastrales de los tral, con el objetivo se encuentra la Una parte considerable del éxito de estos proyectos en las
predios. que permita la infraestructura y instituciones y empresas, y por consecuencia su impacto de
implementación de los activos que ad- forma directa o indirecta en la sociedad, ha sido alcanzada
servicios de mapas ministra desde sus gracias a la estrategia de enseñanza aprendizaje con la que se
en internet para la inicios y que con el cubre el eje temático de bases de datos en el programa.
toma de decisiones paso del tiempo ha
de los altos mandos crecido.
de la institución.

Universidad del Azuay 29


IV. CONCLUSIONES • Los estudiantes del curso han tenido un gran desempeño
del mismo, no solo por su alta aprobación, sino que han
A continuación se enumeran las principales conclusiones que
logrado implementar una solución al trabajo diario en mu-
se han obtenido en este trabajo:
chas instituciones del país.
• El uso de software libre SIG les permite a las profesiones
• Al ser dos cursos del área de maestría, la cual es impartida
sistemas de información de geográfica lograr desarrollar
por dos universidades públicas muy importantes de Costa
soluciones factibles, tanto en alcance como en costo, al
Rica, ha permitido el intercambio de conocimientos entre
no incurrir en altos costos de inversión en licenciamiento,
los docentes del área y poder trabajar de manera interdis-
acoplándose tanto a proyectos sencillos como complejos.
ciplinaria con docentes cuya área de trabajo son las TIC.
Por otro lado, este curso es la aplicación de los conocimien-
tos de bases de datos dirigido a profesionales en el campo • Las herramientas de software libre utilizadas en el curso,
que les permite generar la independencia tecnológica y fueron de un gran beneficio para los estudiantes, ya que
que ellos mismos puedan gestionar sus propios datos. son herramientas que le permiten desarrollar un trabajo
en su área, logrando grandes resultados. Lo cual quiere
• Las herramientas de TI actuales les permiten a los estos
decir que estas herramientas, aunque no tienen un costo
profesionales visualizar, gestionar, editar y analizar datos;
económico, generan resultados óptimos.
logrando que la información a procesar sea más fácil de
compartir y de una forma más eficiente. • El aprendizaje learning by doing genera en el estudiante
un gran conocimiento, ya que los temas vistos en los dos
• Los equipos interdisciplinarios en los trabajos actuales son
cursos, los estudiantes lograron aplicar sus conocimientos
de gran importancia; sin embargo el ingeniero en compu-
desde la primera clase, esto aumenta la motivación con el
tación e informática debe acoplarse para poder colaborar
tema durante la clase y convierte al docente en un facili-
en el proceso de gestión de la información y entender que
tador del proceso.
dentro de esta disciplina es un colaborador para el desa-
rrollo de un gran proyecto.

AGRADECIMIENTOS
A los estudiantes de los cursos de Diseño y Explotación de Bases de Datos e Implementación de Bases de Datos
Geográficas de la Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, que gracias a su com-
promiso y dedicación en las clases fue posible esta participación, así como a la Escuela de Computación del Instituto
Tecnológico de Costa Rica por su apoyo y patrocinio para participar de este congreso.

REFERENCIAS
CH. Reigeluth; J. Moore. La enseñanza cognitiva y el ámbito cognitiva. En: Diseño de la instrucción. Teorías y mode-
los. Madrid: Aula XXI Santillana, 2000.
Docs.moodle.org. (2017). Acerca de Moodle - MoodleDocs. [en línea] Disponible en: https://docs.moodle.org/all/es/
Acerca_de_Moodle [Accedido 20 mayo 2017].
E. De Graat; A. Kolmos. “Characteristics of Problem-Based
Learning”. International Journal of Engineering Education, Vol 5,
No 19, pp. 657-662, 2003.
E. Parra; C. Castro; M. Amariles. “Casos de éxito de la aplicación de la metodología de aprendizaje basado en proble-
mas ABP”. IngEam No 1, pp. 12-23, 2014.
Gnu.org. (2017). El sistema operativo GNU y el movimiento del software libre. [en línea] Disponible en: http://www.
gnu.org/home.es.html [Accedido el 20 mayo 2017].
Malinowski, E. and Zimányi, E. (2010). Advanced Data Warehouse Design. 1st ed. Berlin: Springer, p.133.
Olaya, V. (2016). Sistemas de Información Geográfica. Lugar de publicación no identificado: CREATESPACE.
Programa de Maestría en Sistemas de Información Geográfica y 7 Teledetección Escuela de Ciencias Geográficas.
(2010). Revista Geográfica de América Central, 45(2), pp.201-207.
Sáez, J. M., & Ruiz, J. M. (2012). Metodología didáctica y tecnología educativa en el desarrollo de las competencias
cognitivas: aplicación en contextos universitarios. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado,
16(3), pp.373–391.
Solano Mayorga, M., Moraga Peralta, J. and Cedeño Montoya, B. (2000). Historia y evolución de los sistemas de in-
formación geográfica en Costa Rica. Revista Geográfica de América Central. Vol. 2 No. 43 (2010). Red Universidad
Nacional de Costa Rica.

30
Eje 1
Formación y
enseñanza en
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Ponencia 3

La enseñanza de la geografía (SIG) en la


Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica,
periodo 2013-2016
Álvarez-Garay, Benjamín1

1 Cátedra Sistemas de Informa- RESUMEN


ción Geográfica / Escuela Ciencias
Exactas y Naturales / Universidad La enseñanza de la geografía en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) es una acti-
Estatal a Distancia vidad permanente y apoyada por la Cátedra de Sistemas de Información Geográfica y el
Mercedes, Montes de Oca / San José
Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica (LIIT). Se desarrollan asignaturas
/ Costa Rica
[email protected] (plan de licenciatura), cursos (para estudiantes y funcionarios), talleres y charlas (para
instituciones públicas y privadas). Además, se ha conformado una Infraestructura de Da-
tos Espaciales institucional para capacitaciones.
Brindar herramientas básicas para el manejo adecuado de un receptor de señal satelital,
uso de un programa SIG, construcción de datos espacial, geo-referenciación de informa-
ción, así como la introducción al análisis espacial y opciones para la presentación de
documentos, informes y trabajos de investigación. Es un proyecto de extensión univer-
sitaria, que apoya la enseñanza de la geografía. Utiliza estrategias como i) plataformas
virtuales, ii) video-tutoriales, iii) tutorías presenciales, iv) blog especializado y utiliza
herramientas como i) programa SIG, ii) cartografía, iii) trabajo de campo y iv) casos de
estudio. Se recomienda lectura en geografía. En la oferta académica formal se tiene la
asignatura Geomática y Cartografía Digital, y Sistemas de Información Geográfica y Agro-
mática, disponibles de forma cuatrimestral. La oferta académica no formal posee el curso
sobre SIG de forma semestral, y los talleres y charlas, para instituciones específicas. La
participación activa de estudiantes y funcionarios en la temática de geografía y SIG ha
generado que tanto las asignaturas, cursos y talleres se presenten de forma continua e
implementando técnicas diferentes de evaluación.
Palabras clave: Educación a distancia, enseñanza, SIG, GPS, UNED.

ABSTRACT
The teaching of geography at the Universidad Estatal a Distancia (UNED) is a permanent
activity and supported by the Department of Geographic Information Systems and the
Laboratory of Research and Technological Innovation (LIIT). Courses are developed (bach-
elor’s degree plan), courses (for students and staff), workshops and talk educational talks
(for public and private institutions). In addition, an institutional Spatial Data Infrastruc-
ture has been formed for training.

Universidad del Azuay 31


Provide basic tools for the proper management of a satellite signal receiver, use of a GIS
program, spatial data construction, geo-referencing of information, as well as introduc-
tion to spatial analysis and options for presentation of documents, reports and work in-
vestigation. It is a university extension project, as it supports the teaching of geography.
It uses strategies such as i) virtual platforms, ii) video tutorials, iii) face-to-face tutorials,
iv) specialized blog and uses tools such as i) GIS program, ii) cartography, iii) field work
and iv) case studies. In addition, reading in geography is recommended. In the formal
academic offer has the subject Geomatics and Digital Mapping, and Geographic and Agro-
matic Information Systems, available on a quarterly basis. The non-formal academic offer
has the semester GIS course, and the workshops and talk educational, for specific institu-
tions. The active participation of students and staff in geography and GIS has led to both
courses, courses and workshops being presented on a continuous basis and implementing
different assessment techniques.
Keywords: Distance education, Teaching, GIS, GPS, UNED.

I. INTRODUCCIÓN La educación a distancia, se apoya en recursos no tradicio-


nales (tutoría presencial, quices, presentación en aula, entre
En la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la enseñanza de
otros), para la ejecución de sus objetivos y metas, tomando
la geografía se presenta desde los años noventa y el uso de los
como base, aquellos recursos que fomenten la interacción de
sistemas de información geográfica a finales de la década del
las estudiantes, sin que ellos estén presentes, tanto en tiem-
2000. Con la creación de la Cátedra Sistemas de Información po como en espacio; es así como el uso de una plataforma
Geográfica (año 2014) se implementan materias en educación electrónica, desarrollo de foros, uso de unidades didácticas
formal (asignaturas), que se imparten en dos programas de multimediales, videos, desarrollo de blogs, entre otros recur-
estudio (Manejo de Recursos Naturales e Ingeniería Agronó- sos, son necesarios e importantes en la enseñanza a distancia
mica) y en educación no formal (cursos, talleres y charlas), los (CNIIE, 2013).
cuales se ofrecen a estudiantes y funcionarios universitarios
y de instituciones públicas (Álvarez-Garay & Córdoba-Gam- Por su parte la educación tradicional (presencial), se presenta
boa, 2015). como un curso en donde los estudiantes, aprenden conceptos,
desarrollaban actividades académicas (exámenes, quices) y
Las asignaturas (Geomática y Cartografía Digital para Manejo dedican horas aprendiendo a utilizar un programa especiali-
de Recursos Naturales, y Sistemas de Información Geográfi- zado en sistemas de información geográfica. Este proceso era
ca y Agromática para Ingeniería Agronómica), están insertos repetido (varias veces a la semana) y en algunos casos, los
en los planes de estudios de ambos programas a nivel de li- estudiantes tenían poca motivación para seguir cursando la
cenciatura y tienen como finalidad, brindar a los estudiantes materia (Hernández & Ordoqui, 2009).
herramientas de gestión espacial y la representación de datos
de sus áreas de estudio. Este documento plantea brindar las herramientas básicas
para el manejo adecuado de un programa SIG, receptor de
Los cursos, talleres y charlas, pretenden desarrollar en las señal satelital, construcción de datos espacial, geo-referen-
personas participantes conocimientos y fundamentos bási- ciación de información, así como la introducción al análisis
cos de los SIG y geo-referencia de datos en el campo, aplicados espacial y opciones para la presentación de documentos, in-
al quehacer propio de cada institución. formes y trabajos de investigación.
Para el desarrollo de estas actividades, la geografía y los SIG Se pretende también que la geografía y los SIG ayuden a la
son una herramienta fundamental en la educación ya que comprensión de cambios importantes en el espacio, tanto en
permiten la adaptación y continuidad del aprendizaje, intro- su composición y estructura. Como también explicar que el
ducen nuevas formas de pensamiento y permiten la cons- modelo análogo de los SIG (enseñanza basada en las cartas
trucción del aprendizaje en nuevas tecnologías aplicadas a topográficas realizadas a mano y del saber popular), el modelo
diferentes disciplinas (Álvarez-Garay & Álvarez-Castro, 2012). digital (utilización de programas especializados para la cons-
trucción de geográfica y cartografía) y el modelo automatiza-
En la UNED, el proceso pedagógico para la enseñanza de la
do (vinculación de la geografía a las nuevas tendencias de la
geografía, está basado en el uso de herramientas interactivas
tecnología, redes e información colaborativa) son parte de un
y que promuevan la participación del estudiante, es así como
proceso que se debe entender y estudiar para aplicarlos a las
el uso de videos, blogs y prácticas en red son necesarias para
diferentes ciencias o disciplinas (Buzai, 2012).
despertar en el estudiante su carácter investigativo y pro-
mueva una enseñanza participativa y moderna (Santiago-Ri-
vera, 2013; UNED, 2016).). II. MÉTODO
Este proceso de enseñanza se desarrolla bajo el modelo de Este es un proyecto de extensión, ya que trata de dar las pau-
educación a distancia, el cual, toma los aspectos básicos de tas básicas para el manejo y uso básico de un sistema de in-
la enseñanza y de la educación tradicional (presencial), como formación geográfica (SIG), y levantamiento de información
mediación pedagógica y los trasforma en el acompañamiento, espacial, mediante receptores de posicionamiento global
promoción y aprendizaje de una forma no presencial, es decir, (GPS).
el docente o como es llamado en este tipo de educación, el
Para ello, en la Universidad Estatal a Distancia se tienen dos ti-
tutor, provee técnicas, guías y herramientas necesarias para
pos de ofertas académicas i) formal y ii) no formal (ver figura 1).
que el estudiantado pueda aprender y entender lo que se ex-
pone en el curso, sin la presencia de una persona que dirija la La primera oferta se refiere a las asignaturas Geomática y
clase o lección (Alfonso-Sánchez, 2003). Cartografía Digital, código 03281, que se imparte en el pro-

32
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

grama Manejo de Recursos Naturales (MARENA) para los tres te los receptores GPS se utilizan en las asignaturas y en el
cuatrimestres del año a nivel de licenciatura y Sistemas de taller de levantamiento cartográfico.
Información Geográfica y Agromática, que se presenta para el
programa de Ingeniería Agronómica, para el nivel de licencia-
tura, solamente en el tercer cuatrimestre.
Estrategias de enseñanza de la
geografía (SIG) en la UNED
Oferta académica
en la UNED

Clases Clases Video- Trabajo de


Educación virtuales
magistrales tutoriales campo
formal Educación no
formal
- Plataforma - Grabación - Práctica
- Asignatura - Tutorías
Moodle tutoría GPS
Geomática y - Talleres
Cartografía Digital - Curso uso y manejo básico - Blogger - Videos
de un programa SIG - Charlas youtube
- Asignatura SIG y
Agromática - Taller levantamiento
cartográfico
- Taller digitalización de Figura 2: Estrategias de enseñanza de la geografía (SIG) en las ofertas
planos catastrales mediante académicas.
SIG Fuente: Benjamín Álvarez Garay, 2017.

- Taller apps en dispositivos


móviles para el levantamiento
de geodatos Herramientas utilizadas para la
enseñanza de la geografía (SIG)
- Charlas utilidades y en la UNED
aplicaciones de los SIG en la
investigación
Levantamient Video-
Programas SIG o cartográfico tutoriales
Figura 1: Oferta académica de la enseñanza de la geográfica (SIG) en
la UNED
Fuente: Benjamín Álvarez Garay, 2017
- Receptores - Programa
El desarrollo de estas asignaturas, se apoyan en estrategias - QGIS 2.X Snagit
GPS
de enseñanza donde se presentan clases magistrales, clases - GvSIG 2.X académico
virtuales, videotutoriales y trabajo de campo (ver figura 2). - Canal
- Google Earth 7.X
La segunda oferta corresponde al curso uso y manejo bási- youtube
- Base Camp 4.X
co de un programa en sistema de información geográfica, al
taller levantamiento cartográfico mediante el uso de recep-
tor de señal satelital (GPS), el taller digitalización de planos
catastrales mediante sistemas de información geográfica, Figura 3: Herramientas utilizadas para la enseñanza de la geografía
(SIG) en la UNED.
el taller aplicaciones (apps) en dispositivos móviles para el Fuente: Benjamín Álvarez Garay, 2017.
levantamiento de geodatos y la charla sobre las utilidades y
aplicaciones de los SIG en la investigación.
III. RESULTADOS
Para esta oferta académica (no formal), el curso se ofrece dos
veces al año (de forma semestral), los talleres una vez al año La enseñanza de los SIG en la UNED está en crecimiento, pues
y la charla de acuerdo con la demanda de las personas que lo desde 2013 al 2016, se han capacitado 287 estudiantes, 44
solicitan (generalmente dos veces al año). funcionarios de la UNED y 72 funcionarios de instituciones
públicas (Ministerio de Salud, Sistema Nacional de Áreas de
Estos dos tipos de ofertas académicas se apoyan en estrate- Conservación y Ministerio de Hacienda). Este proceso de en-
gias de enseñanza, las cuales ayudan a una mejor compren-
señanza es esencial, ya que genera conciencia de la impor-
sión de la temática geográfica (ver figura 2).
tancia de los SIG y las ciencias geográficas en el desarrollo de
Las cuatro estrategias de enseñanza se presentan en las asig- proyectos, investigaciones y formación personal y académica.
naturas y curso SIG. Para el caso de los talleres, se utilizan las
A nivel global, se trata de que la enseñanza de la geografía y
estrategias clases magistrales y videotutoriales.
los SIG, tengan una estructura definida y que sea alimentada
Estas estrategias de enseñanzas están apoyadas por herra- con las necesidades que plantean las personas que ingresan a
mientas de enseñanza, las cuales facilitan la compresión y las asignaturas, cursos y talleres.
desarrollo del aprendizaje de los SIG en la UNED (ver figura 3).
Se detalla a continuación los resultados que la UNED y en la
En todas las ofertas académicas los programas en SIG son el Cátedra de Sistemas de Información Geográfica ha venido de-
eje transversal, seguido de los videotutoriales, ya que ayudan sarrollando en la temática de SIG, además del uso de las estra-
a comprender y apoyar los geoprocesos realizados, por su par- tegias y herramientas utilizadas.

Universidad del Azuay 33


1. ASIGNATURAS tos básicos del uso de la agromática y sus aplicaciones po-
tenciales en los sistemas de producción agropecuaria. Posee
Las asignaturas corresponden a las materias que poseen una
3 créditos, 135 horas de desarrollo y se imparte en el tercer
evaluación sumativa y evaluativa de un programa de estudio, cuatrimestre de cada año.
las cuales poseen una nota final y forman parte de una currí-
cula universitaria (UNED, 2012). De acuerdo con los datos proporcionados por la unidad de Re-
gistro de la UNED, se tiene que desde el 2013 hasta el 2016, 148
La asignatura Geomática y Cartográfica digital, código 03281 estudiantes cursaron estas asignaturas, donde 139 aprobaron
forma parte del Programa Manejo de Recursos Naturales y se y 9 la reprobaron (ver cuadro 1).
ubica en el primer bloque de licenciatura y tiene como obje-
tivo la aplicación de un paquete de Sistemas de Información CUADRO 1.
Geográfica, para la creación y manejo de bases de datos, ges- CANTIDAD DE ESTUDIANTES APROBADOS Y REPROBADOS EN
LAS ASIGNATURAS 03281 Y 03133
tión de fotografías aéreas e información ráster, descarga de
datos GPS, para la elaboración de modelos espaciales, repor- AÑO APROBADOS REPROBADOS TOTAL
tes tabulares y cartográficos. Posee 3 créditos, 135 horas de 2013 3 0 3
desarrollo y se imparte 3 cuatrimestres al año. 2014 30 3 33
2015 40 1 41
2016 66 5 71
TOTAL 139 9 148
Fuente: Unidad de Registro, UNED, 2017.

Para ambas asignaturas se desarrollan las siguientes activi-


dades de evaluación:
i) Laboratorios: se ofrecen tres laboratorios o tutorías presen-
ciales, donde los estudiantes tienen un espacio de contacto con
el profesor, para aclarar dudas y desarrollar actividades y prác-
ticas. Los laboratorios también presentan espacios virtuales
donde se desarrollan prácticas en casa y en el lugar de trabajo.
ii) Trabajo de campo: se ofrece una tutoría en la cual reali-
zan un trabajo de campo. Consiste en desarrollar una práctica
con un receptor de señal satelital (GPS), donde los estudian-
tes desarrollan las habilidades aprendidas en los laboratorios,
practican técnicas de recolección de geodatos y aplican las
metodologías explicadas en clase.
iii) Plataforma tecnológica: cada asignatura ofrece una plata-
Figura 4: Portada de la orientación académica de Geomática y Carto- forma tecnológica (plataforma virtual Moodle 3.x), en donde
grafía Digital. el estudiante aclara sus dudas, resuelve ejercicios académi-
Fuente: Cátedra Sistemas de Información Geográfica, 2016. cos y entrega prácticas y trabajos avaluados. Además, es el
medio en donde los estudiantes pueden consultar y descargar
las tutorías grabadas.
iv) Material mutimedial: corresponden a los materiales de
apoyo y guía a los estudiantes. Se dispone de un blog especia-
lizado en teorías sobre información geográfica (http://inecu-
mene.blogspot.com/), videos sobre uso de SIG (https://www.
youtube.com/user/bamauriel/videos) y el libro digital “Sis-
temas de Información Geográfica”, desarrollado por el señor
Victor Olaya, año 2014. Este libro sirve para conocer la teoría
SIG de una forma general.
v) Programas especializados: los programas utilizados en las
asignaturas corresponden al programa geográfico Quantum Gis
2.x (Qgis), Google Earth 7.x y Base Camp 4.x. Con estos progra-
Figura 5: Trabajo de campo de la asignatura SIG y Agromática. Guáci- mas se desarrollan las prácticas en las tutorías o laboratorios.
mo, Limón, 2013.
Fuente: Cátedra Sistemas de Información Geográfica, 2013 La totalidad de los estudiantes que cursan esta asignatura,
deben aplicar alguna técnica SIG en su trabajo final de gra-
Por su parte la asignatura Sistemas de Información Geográ- duación, ya sea desarrollando un mapa temático o aplicando
fica y Agromática, código 3133, forma parte del programa In- una metodología para la recolección de geodatos en el campo,
de esta forma se evalúa la utilidad de las asignaturas en los
geniería Agronómica y tiene como objetivo introducir a los y
programas de estudio.
las estudiantes en el concepto y utilización de los Sistemas
de Información Geográfica (SIG) en lo que respecta a captura, Además estas asignaturas sirven como una herramienta base
procesamiento, análisis y presentación de información en el para que se puedan aplicar en el desarrollo del programa de
campo de la agronomía, así como de contribuir en el desarro- licenciatura, ya sea en la construcción de cartografía de sus
llo de conocimientos, habilidades y destrezas de los elemen- trabajos de investigación o trabajos de campo.

34
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

2. CURSO SOBRE SIG CUADRO 2.


CANTIDAD DE ESTUDIANTES Y FUNCIONARIOS QUE HAN LLE-
El curso no posee una evaluación formal, ni tampoco forma VADO EL CURSO SIG
parte de un plan de estudios o currícula, corresponde princi-
FUNCIO- INSTITU-
palmente a un curso de actualización personal y profesional AÑO
ESTU-
NARIOS CIONES TOTAL
donde el estudiante y el profesional deciden si quieren apren- DIANTES
UNED PÚBLICAS
de a utilizar un programa SIG y así aplicarlo en su quehacer
2013 36 1 0 37
profesional (UNED, 2012).
2014 46 1 2 49
Al igual que las asignaturas, el curso sobre SIG, se apoya en
2015 37 19 42 98
el desarrollo de videos de las clases presenciales, uso del blog
especializado en SIG para fortalecer el conocimiento y gestión 2016 20 23 20 63
de los programas utilizados. TOTAL 139 44 64 247
Fuente: Cátedra Sistemas de Información Geográfica, 2017.

En el cuadro 2 se puede observar que 247 personas lo han cur-


sado, de los cuales 139 son estudiantes (nivel de bachillerato
universitario), 44 funcionarios de la UNED y 64 funcionarios
de instituciones públicas.
Para el caso de los funcionarios de la UNED, ellos solicitaron
el curso a la Cátedra Sistemas de Información Geográfica, ya
que querían aplicar alguna técnica SIG en los proyectos de
extensión e investigación que estaban desarrollando con la
universidad. Similares objetivos poseen los funcionarios de
instituciones públicas como Ministerio de Salud, Sistema Na-
cional de Áreas de Conservación y Ministerio de Hacienda.

Figura 6: Desarrollo del curso SIG a funcionarios del SINAC. Carara,


Puntarenas, 2014.
Fuente: Cátedra Sistemas de Información Geográfica, 2014

Para el desarrollo de este curso, se ha estructurado en módu-


los, por tanto, el estudiante y el profesional deciden cuales
módulos cursar y cuales desarrollar de forma exhaustiva. Los
módulos del taller corresponden a:
i) Conceptos básicos en SIG e introducción a programa SIG: se
desarrolla de forma presencial y comprende, todo el compo-
nente teórico sobre los SIG, antecedentes e influencia en la
actualidad. Posee una duración de 4 horas presenciales.
ii) Creación, gestión y digitalización de archivos vectoriales y Figura 7: Práctica de digitalización en el curso SIG. Nicoya, Guanacas-
manipulación de tablas alfanuméricas (geodatos): Se desarro- te, 2013.
lla de forma presencial y prácticas virtuales. Se enfoca prin- Fuente: Cátedra Sistemas de Información Geográfica, 2013.
cipalmente en la creación de datos vectoriales y construcción
Los funcionarios del Ministerio de Salud tomaron como base
de datos en la tabla de atributos. Posee una duración de 8
el curso para crear una Infraestructura de Bases de Datos Es-
horas presenciales y 6 horas virtuales.
paciales (IDE) en salud, primera en Costa Rica y con ello poner
iii) Levantamiento cartográfico mediante Receptor de Señal a disposición de la población costarricense los datos más re-
Satelital: Se desarrolla un trabajo de campo, la persona debe levantes en materia de salud. Para el caso de los funcionarios
gestionar un receptor de señal satelital (GPS) y recolectar da- del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, el curso les
tos de campo, mediante la función de “waypoint” y “tracklog”. sirvió para desarrollar metodologías propias para el levanta-
Posee una duración de 8 horas presenciales. miento de geodatos en materia de recursos naturales y áreas
de protección; por su parte los funcionarios del Ministerio de
iv) Introducción al uso de la herramienta vectorial: Se desa-
Hacienda están apostando por la creación de un laboratorio
rrolla de forma presencial y prácticas virtuales. Se practican
en SIG, para luego generar una IDE en materia de tributos para
las funciones de herramienta de análisis, herramienta de in-
Costa Rica.
vestigación, herramientas de geometría y geoprocesamiento
básico (unir, cortar, pegar, disolver y buffer). Posee una dura- Se puede concluir que el curso SIG, es una herramienta ade-
ción de 4 horas presenciales y 4 horas virtuales. cuada para aquellas personas que no poseen tiempo para
cursar una carrera universitaria, sin embargo, en su quehacer
v) Introducción al uso de la herramienta ráster: Se desarrolla
profesional, ocupan una herramienta espacial para facilitar el
de forma presencial y prácticas virtuales). Se genera la crea-
análisis de datos y presentación de información.
ción de modelos de elevación, análisis espacial, recorte y ex-
tracción de información rasterizada. Posee una duración de 4 3. TALLERES
horas presenciales y 4 horas virtuales.
El taller es una estrategia de enseñanza que busca introducir
La información de participación al curso sobre SIG, para los a las personas la importancia del uso de una aplicación SIG
años 2013 al 2016, se muestra a continuación: a una actividad en específico. Para ello se han ejecutado tres

Universidad del Azuay 35


talleres: i) levantamiento cartográfico mediante receptor de
señal satelital, ii) digitalización de planos catastrales median-
te el uso de un sistema de información geográfica y iii) aplica-
ciones (apps) en dispositivos móviles para el levantamiento
de geodatos (UNED, 2012).
El taller sobre levantamiento cartográfico se da en conjunto
con el curso SIG y lo que pretende es obtener datos con el
receptor de señal satelital (GPS), para la descarga de infor-
mación, almacenamiento y análisis de la misma, y con ello la
creación de archivos y coberturas vectoriales para la elabora-
ción de cartografía temática.
Figura 9. Convocatoria para el taller digitalización de planos catastra-
les mediante SIG.
Fuente: Proyecto SIG en fincas agropecuarias, 2016.

Se inicia con una presentación sobre la teoría de cartografía;


que es una aplicación móvil, sobre que dispositivos se pueden
instalar y cuales apps de ubicación son recomendadas para la
recolección de geodatos en el campo.

Figura 8. Práctica de GPS en el taller levantamiento cartográfico.


Liberia, Guanacaste, 2015.
Fuente: Proyecto Geovisión, 2015.

Se imparte de forma presencial y tiene una duración de 8 ho-


ras. Se realiza una presentación sobre el Sistema Global de
Navegación por Satélite (GNSS, siglas en inglés) y sus redes,
seguidamente se da un espacio para gestionar un receptor
GPS, las funciones y capacidades que posee, se realiza un Figura 10. Inicio del taller apps para dispositivos móviles. Cañas,
trabajo de campo, donde las personas recolectan geodatos de Guanacaste, 2015.
puntos y líneas, y se finaliza el taller exportando esa informa- Fuente: Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica, 2015.
ción a un programa SIG y la elaboración de un mapa temático. Seguidamente se realiza un trabajo de campo con las aplica-
La utilidad de este taller se centra en que las personas puedan ciones instaladas (celular o tableta) y se finaliza con la descar-
aplicar una metodología de recolección de datos en el cam- ga de los geodatos y la conformación de un mapa.
po, por ejemplo, georreferenciar fincas y lotes de los cuales Para estos tres talleres se utilizan las siguientes estrategias
no existe un plano o mapa y se requiere representar para su de enseñanza:
aprovechamiento, como también la definición de rutas para
senderos de carácter turístico. Tutoría presencial: se asigna un espacio, donde las personas
asistan. Se explica cómo se procederá a trabajar durante el
El taller digitalización de planos catastrales mediante el uso día, además de la entrega de materiales y enlaces de consul-
de un sistema de información geográfica, se imparte una vez tas concernientes al taller y a programas especializados.
al año y posee una duración de 12 horas.
Tutoría virtual: es el espacio disponible que tiene las perso-
El objetivo de este taller es que las personas aprendan como nas para que puedan desarrollar lo visto del taller en su casa o
trasladar la información de un plano catastral a un sistema lugar de trabajo. Se desarrollan una serie de prácticas y activi-
de información geográfica, para ello, la persona debe llevar un dades, que son ejecutadas en la tutoría virtual y se refuerzan
plano catastral, seguidamente se le entrega una hoja Excel, la con otros ejemplos.
cual posee los datos de transformaciones de azimut y coorde-
nadas, y se finaliza con la exportación de los datos del Excel Observación: una de las técnicas utilizadas, para conocer el
a un SIG para la conformación del plano catastral a escala, grado de avance de las personas, respecto al nuevo conoci-
visto en un mapa. miento que están adquiriendo. Con esta técnica se observa
el grado de avance de cada participante en el taller. Es fun-
Este taller es solicitado por empresas pertenecientes a la ga- damental, ya que gracias a la observación se analizan, cuáles
nadería y agricultura, ya que constantemente ellos requieren son los temas de interés por parte de los participantes y cua-
definir zonas o mapas de siembra, como también zonas de les temáticas son las que se deben reforzar.
amortiguamiento y zonas de conservación.
Este tipo de tecnología es muy utilizada por parte de los es-
Por último, el taller aplicaciones (apps) en dispositivos mó- tudiantes tesiarios, ya que al no contar con un receptor GPS
viles para el levantamiento de geodatos, se imparte una vez pueden utilizar sus teléfonos inteligentes para la toma de da-
al año y posee una duración de 8 horas. Tiene como objeti- tos en el campo. A nivel general el 50% de las personas reali-
vo darles herramientas de ubicación en dispositivos móviles zan este taller, aplican metodología de toma de geodatos con
para la ubicación y toma de datos en el campo. apps móviles.

36
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

4. CHARLAS La participación en estos espacios fue de profesionales en


diversos campos, así como estudiantes universitarios que
La charla es una conferencia de corta duración (entre 30 mi-
buscaban diferentes metodologías para el análisis de la infor-
nutos hasta dos horas), en donde se expone un tema en espe-
mación que estaban desarrollando y querían presentarlas de
cífico que es de interés de las personas presentes. Para el caso
forma más amena.
de la enseñanza de la geográfica en la UNED, se han desarro-
llado dos charlas sobre las utilidades y aplicaciones de los SIG
en la investigación universitaria. IV. CONCLUSIONES
La primera charla se desarrolló en el año 2015, en el marco El uso de programas SIG bajo la política de código abierto, ha
del día SIG (GIS Day) y tenía como finalidad exponer la impor- facilitado el desarrollo de las asignaturas, talleres y cursos,
tancia de los SIG en el quehacer universitario, qué técnicas pues tanto estudiantes como funcionarios, pueden invertir
se podían utilizar y qué productos se podrían obtener con la sus recursos en tiempo y herramientas para sus proyectos de
aplicación de SIG en proyectos. investigación.
El profesor-tutor, ha ido incorporando las observaciones que
han realizado los estudiantes y funcionarios, como un meca-
nismo de autoevaluación, esto se ve reflejado en la profundi-
dad de los módulos y complejidad de las prácticas.
Tanto la modalidad virtual como presencial tienen sus facetas
positivas y negativas, sin embargo, ambas pretenden enseñar y
dar utilidad a una herramienta que es fundamental en cualquier
área de estudio y un mecanismo para la aclaración de dudas.
Los materiales multimediales son fundamentales en este
proceso, ya que mantienen al estudiante a la expectativa de
aprender algo novedoso y sobre todo con la guía virtual del
profesor-tutor. Este tipo de materiales son esenciales en la
educación a distancia, pues permiten una interacción virtual
entre el estudiante, las herramientas SIG y el profesor-tutor.
Las prácticas desarrolladas de forma virtual y las guías de es-
tudio que cada estudiante resuelve son apoyadas con el con-
tacto directo con el profesor-tutor, en al menos una sesión,
esta para la evacuación de dudas, orientación a los estudian-
tes y exploración de nuevas herramientas y técnicas en SIG.
Figura 11. Charla sobre la utilidad de los SIG en el marco del GIS Day,
2015. Campus Central-UNED. El desarrollo de las asignaturas, talleres y charlas en temática de
Fuente: Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica, 2015.
geografía y SIG se gestiona a través de la Cátedra de Sistemas de
La segunda charla se desarrolló en el año 2016, en el marco del Información Geográfica, administrada por la Carrera de Manejo
día del teletrabajo y tenía como objetivo desarrollar un análisis de Recursos Naturales, Escuela Ciencias Exactas y Naturales.
de las personas teletrabajadoras en la UNED, para la propuesta Los módulos y prácticas propuestos tanto en las asignaturas
de rutas y medios adecuados para su desplazamiento. y talleres, pretenden ser autodidactas, ya que la mayoría de
Ambas charlas fueron solicitadas por las personas organiza- las personas le dedican el tiempo necesario y buscan infor-
doras de los eventos, con el fin de exponer a la comunidad mación complementaria para aprender un programa geográ-
universitaria como la geografía y los SIG pueden ayudar a so- fico. Sin embargo, los estudiantes si recalcan la importancia
lucionar temáticas específicas, además de promocionar el uso de tener un contacto directo con el tutor, puesto que le da
de los SIG en los diferentes proyectos universitarios y vincu- confianza y seguridad a la hora de ejecutar las funciones pro-
lación con extensión e investigación. pias del programa, esto sin duda alguna, es el plus que ofrece
la enseñanza de los SIG bajo la modalidad presencial, es decir,
un contacto directo con el tutor el cual ayuda y orienta sobre
los procesos a desarrollar.
El curso SIG ha sido fundamental en la capacitación de estu-
diantes y personal de la UNED e instituciones en la temática
de geografía, cartografía y SIG, además ha generado concien-
cia en el uso y desarrollo de programas SIG en proyectos de
educación e investigación.
La metodología utilizada en el taller es adecuada para el
aprendizaje de programas SIG, pues promueve el carácter in-
vestigativo de cada persona, además que el estudiante puede
desarrollar su propia cartografía, combinar información espa-
cial, modelar geodatos y generar un análisis espacial de una
porción del espacio.

Figura 12. Expositores de la conferencia: “Día del teletrabajo de la


La convocatoria a charlas es adecuada, ya que se coordina de
UNED”. Campus Central-UNED, 2016. previo con la Cátedra sobre la fecha y el espacio que se dispo-
Fuente: Programa Teletrabajo UNED, 2016. ne, además de la temática que se quiere desarrollar.

Universidad del Azuay 37


AGRADECIMIENTOS
Primero quiero agradecer a Dios y mi familia por darme las fuerzas, motivación y energía para que este trabajo
continúe ejecutándose.
Agradecer al señor Luis Eduardo Montero Castro, director de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales y al señor
Héctor Brenes Sotos, Encargado del Programa Manejo de Recursos Naturales, que gracias a su apoyo, se tiene el
espacio y los recursos para este proyecto esté vigente y sea parte del trabajo de la Cátedra.
Un especial agradecimiento al señor Leonel Córdoba Gamboa, profesor de las asignaturas, colega y gran amigo. A lo
largo de este tiempo, hemos podido consolidar asignaturas, cursos y talleres de calidad que son aprovechados por
estudiantes, profesionales de la universidad e instituciones.
Agradecer también a los señores Carlos Andrés Campos Vargas, Roberto Vargas Masís y Andrés Segura Castillo, del
Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica, que, gracias a su apoyo, los talleres y charlas tiene el reco-
nocimiento a nivel universitario.
Muchas gracias a los compañeros y compañeras de trabajo, que de alguna u otra forma han apoyado esta iniciativa.
A los estudiantes y participantes de las asignaturas, cursos, talleres y charlas, muchas gracias por la dedicación y
participación. Gracias.

REFERENCIAS
Alfonso-Sánchez, I. (2003). La educación a distancia. ACIMED, 11(1), 3–4.
Álvarez-Garay, B., & Córdoba-Gamboa, L. (2015). La geo-alfabetización en la Universidad Estatal a Distancia: traba-
jo con funcionarios y estudiantes. In XV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (pp.
16–23). Valparaíso, Chile.
Álvarez-Garay, E., & Álvarez-Castro, M. J. (2012). Manejo de las relaciones humanas entre el personal docente y ad-
ministrativo del Liceo La Palmera , Circuito 04 , Sede Regional San Carlos durante el segundo semestre de año 2012.
Universidad Santa Lucía.
Buzai, G. D. (2012). Geografía y sistemas de información geográfica evolución teórico-metodológica hacia campos
emergentes. Revista Geográfica de América Central, 2(48E), 15–67.
CNIIE. (2013). Enseñanza tradicional versus enseñanza por competencias. Recuperado de http://blog.educalab.es/
cniie/2013/04/21/ensenanza-tradicional-versus-ensenanza-por-competencias/
Hernández, F. M., & Ordoqui, J. M. (2009). La geografía como campo científico , educativo y de acción . Los desafíos y
compromisos en el siglo XXI. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 10(1), 11–40.
Santiago-Rivera, J. A. (2013). La geografía escolar y la formación en docencia de la geografía y ciencias de la tierra.
Uni-Pluri/versidad, 13(1), 27–35.
UNED. (2012). Reglamento general estudiantil. San José, Costa Rica.
UNED. (2016). Consideraciones para el diseño y oferta de asignaturas en línea. San José, Costa Rica.

38
Eje 2

Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 1

Análisis de la sequía en la cuenca del


Paute mediante el índice de precipitación
estandarizado (SPI)
Pacheco Jheimy1,2, Parra Nathaly2, Avilés Alex3

1 Instituto de Estudios de Régimen RESUMEN


Seccional del Ecuador (IERSE)/Uni-
versidad del Azuay La sequía se define como un desequilibrio temporal natural de la disponibilidad de agua,
Av.24 de Mayo 7-77/Azuay/Ecuador que consiste en una persistente precipitación por debajo de los límites normales, con fre-
[email protected]
cuencia incierta, duración y severidad difícil de predecir, aunque se han realizado varios
2 Escuela de Ingeniería de Sistemas estudios a nivel mundial sobre este fenómeno, pocas son las investigaciones que toman
y Telemática/ Facultad de Ciencias como zona de estudio lugares con geografía tan variada como una cuenca andina y que
de la Administración /Universidad representan los datos sobre el terreno. El presente estudio aplica el cálculo del Índice
del Azuay de Precipitación Estandarizado (SPI) sobre 17 estaciones de precipitación en la cuenca
Av.24 de Mayo 7-77/Azuay/Ecuador
[email protected]
del río Paute con una ventana de 12 meses, la recomendada para gestión de recursos
hídricos. Los valores de sequía se analizaron en tres intervalos de tiempo 1985 – 1989,
3 Departamento de Recursos 1990 – 1994 y 2000 – 2004 correspondientes a los períodos más secos. Los resultados se
Hídricos y Ciencias Ambientales / muestran sobre mapas de interpolación Kriging ordinario generados a partir del SPI con
Escuela de Ingeniería Ambiental/ valores de error dentro de los parámetros aceptables. Los meses más secos son los espe-
Facultad de Ciencias Químicas/Uni-
versidad de Cuenca rados de acuerdo a estudios previos, excepto en el mes de Mayo de 1985 que registra un
Av.12 de Abril/Azuay/Ecuador SPI de -1.32 en promedio, el más seco de los períodos analizados, lo que lleva a plantearse
[email protected] la influencia de fenómenos de mayor escala que sean capaces de modificar los patrones
de lluvia a grandes escalas.
Palabras clave: cuenca del Paute, Kriging, precipitación, SPI.
ABSTRACT
Drought is defined as a natural temporal imbalance on water availability, consisting of
persistent rainfall below normal limits, with uncertain frequency, duration and severity
difficult to predict, although several studies have been carried out worldwide on this Phe-
nomenon, there are few studies that study geography as varied as an Andean basin and
represent the data on the ground. The present study applies the calculation of the stan-
dardized precipitation index (SPI) on 17 rainfall stations in the river basin with a 12-month
window that is recommended for water resources management. The values of drought
were analyzed in three time intervals 1985 - 1989, 1990 - 1994 and 2000 - 2004 corre-
sponds to the driest periods. The results are shown on the ordinary Kriging interpolation
maps generated from the SPI and with error values within the recommended parameters,
thus being the driest months are those expected according to previous studies, except
in the month of May 1985 that has an SPI of -1.32 on average, the driest of the periods

Universidad del Azuay 41


analyzed, which leads to consider the influence Of larger scale phenomena capable of
modifying rainfall patterns at large scales
Keywords: Kriging, Paute basin, precipitation, SPI.

I. INTRODUCCIÓN extensión de territorio que se ve afectada y la gravedad de la


misma (Dalezios et al., 2000). Aunque en la actualidad existen
La sequía se define como un desequilibrio temporal natural
estudios que analizan el comportamiento de este fenómeno
sobre la disponibilidad de agua, que consiste en una persis-
sobre diferentes escenarios (Barbeta et al., 2015; Buttafuo-
tente precipitación por debajo de los límites normales, con
co et al., 2015; Cook, Ault, & Smerdon, 2015; Lloyd-Hughes &
frecuencia incierta, duración y severidad difícil de predecir,
Saunders, 2002; Maystadt & Ecker, 2014), es un caso de interés
que lleva a la disminución de la disponibilidad de los recursos
especial el de las cuencas andinas (Avilés et al.2016; Alex Avi-
hídricos y la capacidad de carga de los ecosistemas (Pereira
lés et al., 2015) debido a la particularidad de su geografía, sin
et al., 2002); (Raziei et al., 2009). Al considerarse un evento
embargo estas investigaciones no consideran el componente
normal y recurrente del clima puede suceder en cualquier lu-
espacial como un producto cartográfico que permita apreciar
gar, aunque sus características e impactos varían significati-
sobre el territorio la severidad de los eventos de sequía como
vamente de una región a otra (Wilhite, 1997).
es el objetivo del presente trabajo.
La sequía puede originarse debido a tres factores: (a) cambios
A fin de caracterizar los niveles de importancia de la sequía,
en la temperatura superficial de los mares y océanos en los
en la comunidad de gestores se usa ampliamente información
que se da un recalentamiento de la superficie del mar, dan-
expresada en un marco de índices (Shukla & Wood, 2008), és-
do como resultado una alteración general de la atmosfera, (b)
tos son útiles para identificar, localizar, cuantificar, monitorear
existencia de una capa de polvo espesa en la atmósfera, la
y evaluar estos fenómenos ya que no sólo facilitan el conoci-
cual impide que la Tierra se enfríe, dando como resultado un
miento de estas anomalías climáticas a diversos usuarios; sino
aumento lento pero constante de la temperatura, esta capa
que también permite evaluarlas cuantitativamente en función
de polvo se origina debido a la erosión eólica, y (c) la quema
de su intensidad, duración, frecuencia, probabilidad de recu-
de combustibles fósiles, el cambio de uso del suelo y la acti-
rrencia y extensión espacial (Tsakiris et al., 2007; Wilhite et al.,
vidad antropogénica que contribuyen a la modificación de la
2000). Esta información resulta muy útil para la planificación
atmósfera dando como resultado alteraciones en los patrones
y diseño de sistemas de gestión de recursos hídricos.
de precipitación. En el Ecuador, las sequias se originan debi-
do a situaciones climáticas anómalas como son: (a) la situa- La mayoría de los índices se basan en variables meteoroló-
ción septentrional anómala ocasionada por la corriente fría gicas o hidrológicas, entre estos se incluyen: Índice de Seve-
de Humboldt, (b) La influencia del fenómeno del Niño sobre ridad de Sequía de Palmer (PDSI) (Palmer, 1965) basado en la
los regímenes hidro-pluviométricos del Ecuador, en la cual las precipitación y temperatura, mide la duración, intensidad y
precipitaciones se ven afectadas y (c) situación anticiclóni- extensión espacial de la sequía, además es uno de los pocos
ca que bloquea la acción de los frentes, sistemas convecti- índices estandarizados que facilita la comparación directa
vos y depresiones, como es el caso de la sierra ecuatoriana y entre PDSI de diferentes regiones, su máxima limitación ra-
de las estribaciones orientales de la cordillera (Cadier et al., dica en que el índice está basado en reglas y supuestos ar-
1997; Rossel, 1997). Además se ha determinado una relación bitrarios (Avilés et al., 2015; Mishra & Singh, 2010), Índice de
entre la lluvia del Ecuador y algunos índices climáticos como Humedad de la Cosecha (CMI; (Palmer, 1968)), Índice de Se-
la Temperatura Superficial del Mar (TSM), el Índice Oceánico quía de Bhalme y Mooley (BMDI; (Bhalme & Mooley, 1980)),
del Niño (ONI) y el Índice de Oscilación Sur (IOS) (Rossel, 1997). el Índice de caudal estandarizado (SSI), permite monitorear
las sequías hidrológicas, el método para su cálculo es simi-
La sequía puede tener graves consecuencias, debido a que
lar al del SPI, por lo que tiene la ventaja de poder calcularse
puede dar lugar a pérdidas por rendimiento agrícola y escasez
para varias ventanas de tiempo, su desventaja reside en el
de agua (Austin et al., 1998; Quiring & Papakryiakou, 2003),
uso exclusivo de los datos de caudal (Vicente-Serrano et al.,
así como causar daños a ecosistemas naturales y forestales
2011) y, el Índice de Precipitación Estandarizada (SPI) (McKee,
a más de contribuir a la degradación del suelo y la desertifi-
Doesken, Kleist, & others, 1993) aplicado más ampliamente en
cación, incluso existe la probabilidad de que los efectos del
diferentes países del mundo (Vicente-Serrano, 2006; Wilhite
cambio climático incrementen los niveles de severidad de la
et al., 2000; Zhai & Feng, 2009) se puede considerar como el
sequía, dando como resultado un incremento en la escasez de
índice más robusto y eficaz debido a que es posible calcularlo
agua lo que tendría un impacto devastador sobre la agricultu-
para diferentes escalas de tiempo y analizarlo por categorías
ra y el suministro de agua para consumo humano (Nicholson
de sequía (Capra et al., 2013; Capra & Scicolone, 2012), se basa
et al., 1998; Pickup, 1998).
únicamente en la precipitación (Vicente - Serrano 2006 ; Wu
Las sequías son aún más graves en cuencas deficitarias de et al., 2005) y se ajusta a una función de probabilidad gamma
agua donde el crecimiento de la población, la expansión de que posteriormente se transforma en una distribución de pro-
las áreas agrícolas, el aumento de la demanda energética y el babilidad normal estandarizada, su principal ventaja radica
incremento de las industrias demandarán más recursos hídri- en que puede calcularse para una gran variedad de ventanas
cos (Avilés et al., 2015). Las regiones de montaña como eco- de tiempo, es uno de los métodos más sencillos de efectuar y
sistemas importantes que proveen recursos y servicios a las se encuentra entre los índices más usados para el pronóstico
comunidades de montaña y los residentes de las tierras bajas de sequías (Avilés et al., 2015). Debido a su naturaleza intrín-
(Beniston, 2003)no están exentas de esta realidad, puesto que seca probabilística, el SPI es ideal para llevar a cabo el análisis
la alta variabilidad de la lluvia y los efectos del cambio climá- del riesgo de sequía (Guttman, 1999) su desventaja radica en
tico en cuencas de montaña pueden traer largos periodos de el uso únicamente de la precipitación para la obtención del
sequía (Buytaert et al., 2006). índice (McKee et al., 1993).
Con el fin de disminuir los efectos de este fenómeno, es nece- Debido a que la información de base para el SPI proviene de
sario conocer sus características como el inicio del evento, la estaciones meteorológicas, muchas veces limitadas en canti-

42
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

dad y distribución, para fines de monitoreo, resulta útil traba- SPI2, SPI3, SPI6, SPI12, SPI24, (Paredes, Millano, & Guevara,
jar con mapas que muestren la severidad de la sequía sobre 2008), es decir, si se desea obtener el índice SPI12, implica que
una región obtenidos a partir de puntos de medición y los va- debe calcularse para cada punto de medida el valor acumula-
lores en lugares sin muestrear se pueden calcular a partir de do anual. Debido a que los datos de precipitación no describen
las estaciones existentes. una distribución normal, las series de datos se ajustaron a
una función de probabilidad gamma para el cálculo del SPI
La geoestadística es una combinación de métodos que per-
(Guttman, 1999) y (Younes et al., 2011). La distribución función
miten estimar el valor de una propiedad en un punto local
de densidad de probabilidad gamma es la descrita por (Mishra
donde no hay medición y sus métodos son muy convenientes
& Desai, 2005):
para realizar este tipo de análisis a nivel espacial (Webster
& Oliver, 2007; Zhang, Zhang, & Yao, 2009). Esta rama de la (1)
estadística aplicada se especializa en el análisis y la mode-
lación de la variabilidad espacial en ciencias de la tierra. Su
objeto de estudio es el análisis y la predicción de fenómenos Donde α es un parámetro de forma de la curva (α > 0), β es un
en espacio y/o tiempo tomando en cuenta la autocorrelación parámetro de escala (β > 0), x es la cantidad de precipitación
espacial y direccional de los datos (Webster& Oliver, 2007). A (x ˃ 0) y Γ(α) es la función gamma.
diferencia de los métodos de interpolación determinísticos
que se basan en funciones matemáticas, los métodos geoesta- TABLA I
dísticos (Kriging y Cokriging) se basan en métodos estadísti- CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA SEGÚN EL ÍNDICE SPI
cos y matemáticos que permiten crear superficies y evaluar la VALOR SPI NIVEL DE AFECTACIÓN
incertidumbre de las predicciones que se realicen. (Johnston, ≥ 2.00 Humedad extrema
Ver Hoef, Krivoruchko, & Lucas, 2003) y pueden ser usados 1.5 ≤ SPI < 2.00 Muy húmedo
para generar mapas de distribución espacial mediante los sis-
1.00 ≤ SPI < 1.50 Humedad moderada
temas de información geográfica (SIG) tal como han realizado
-1.00 ≤ SPI < 1.00 Cercano a normal
algunos autores (Buttafuoco et al., 2015; Kamali, Nazari, & Fa-
ridhosseini, 2015). -1.5 ≤ SPI < -1.00 Sequía Moderada
-2.00 ≤ SPI < -1.50 Sequía severa
SPI < -2.00 Sequía extrema
II. MÉTODO
A. ÁREA DE ESTUDIO
La investigación se realiza en Ecuador, en la cuenca del río
Paute (CRP) (figura 1), zona localizada al sur de los Andes
ecuatorianos, en una región de depresión interandina, entre
los 2º 15’ y 3º 15’ latitud sur; y, los 78º 30’ y 79º 20’ longitud
oeste. Esta cuenca está delimitada hacia el norte por el nudo
de Curiquingue que divide la hoya del Cañar con la hoya del
Paute; hacia el sur por el nudo del Portete, que divide la hoya
del Jubones con la del Paute; hacia el este por la cordillera
Oriental de los Andes que divide la región del Oriente con la
Sierra; y hacia el oeste por la cordillera Occidental de los An-
des, que divide la región de la Sierra con la Costa. El área de
la cuenca tiene una extensión aproximada de 6.442 km2, su
altitud varía desde 440 m.s.n.m. hasta 4.680 m.s.n.m. A pesar
de sus altitudes no presenta nevados o glaciares, debido a su
proximidad al eje ecuatorial por lo que se presentan solo dos
estaciones: La seca y la húmeda (Celleri et al., 2007).
El análisis de los eventos de sequía se realizó a partir de la
precipitación media mensual en la cuenca considerando 17
estaciones (figura 1) con series históricas de enero de 1980
a diciembre 2010 provistas por el Instituto Nacional de Me-
teorología e Hidrología (INAMHI). El Índice de Precipitación
Estandarizada (SPI) es la herramienta principal para definir
y monitorear eventos de sequía. Al evaluar períodos cortos
(1 a 6 meses) se estima la sequía que afecta a la vegetación y
prácticas de agricultura, los períodos de 12 o 24 meses des-
criben la sequía que se debe tomar en cuenta para manejo de
recursos hídricos (Avilés et al., 2015; Bonaccorso et al., 2003;
Edwards, 1997).
En el presente estudio se calculó el SPI para ventanas de
Figura. 1. Ubicación de las estaciones de precipitación en la Cuenca del
tiempo de 12 meses, teniendo en cuenta que el valor catego-
río Paute
riza este evento incluyendo períodos de humedad como se
muestra en la tabla I (Mishra & Desai, 2005). Para obtener el El conjunto de datos SPI 12 por estación (Anexo 1) se ajustó
SPI se debe definir el nivel de agrupación de los registros de de probabilidad gamma a normal mediante funciones del sof-
datos, estos pueden ser mensual, bimensual, trimestral, se- tware R Studio. Los valores en zonas no muestreadas se ob-
mestral, etc., de esta manera se forman los SPI como SPI1, tuvieron a partir de procesos geoestadísticos realizados con

Universidad del Azuay 43


el software ArcGis, a través del método Kriging Ordinario en Error medio cuadrático estandarizado:
donde se modela la precipitación como un proceso intrínse-
camente estacionario (Webster & Oliver, 2007) y sin tendencia
definido por la ecuación [2].
(2) (4)

donde Z_1 (s) es la variable de interés; μ_1 (s) es una constan- Error medio estandarizado:
te desconocida y ε_1 (s) son los errores aleatorios, (s) indica
las coordenadas x e y (Moreno Jiménez & Cañada Torrecilla,
2006) en donde cada valor SPI corresponde a la coordenada (5)
z de su localización para cada punto medido. El conjunto de
estos valores forman una función randómica que se la conoce
como variable regionalizada (Webster & Oliver, 2007), (Goo- El EMS debe ser cercano a 0, esto debido a que el modelo apli-
vaerts, 1997) . cado no tiene sesgo, sin embargo, no es una medida robusta
para el diagnóstico ya que Kriging no es sensible a las inexac-
El objetivo de la geoestadística es explorar y cuantificar el titudes del semivariograma, pero se prefiere un EMS lo más
patrón espacial que describe una variable regionalizada, con pequeño posible (Webster & Oliver, 2007). El EMCS debe ser
este fin se emplea el variograma experimental el cual es una cercano a uno, si es mayor que uno, indica que la variabilidad
función del vector distancia de los pares de valores, esta fun- de la predicción ha sido infraestimada y si es menor que uno,
ción está definida por la siguiente ecuación (Moreno Jiménez se ha sobrestimado la variabilidad (Moreno Jiménez & Cañada
& Cañada Torrecilla, 2006; Webster & Oliver, 2007): Torrecilla, 2006). En la tabla II se indican los parámetros de
(3)
ajuste para las estimaciones y los errores producidos.

Donde s_i y s_j son los valores medidos en el lugar i y j, el pro- III. RESULTADOS
medio se debe a que se agrupan las distancias en un determi-
A partir de los valores de precipitación media mensual se de-
nado número de intervalos. El cálculo de las distancias entre
terminó de los valores SPI para una ventana de 12 meses y
dos lugares se lo realiza mediante la ecuación de la distancia
aplicando Kriging Ordinario se generó los mapas de sequía
euclidiana (Moreno Jiménez & Cañada Torrecilla, 2006). Pos-
para la cuenca del río Paute con las siguientes características:
teriormente, se ajusta el modelo del variograma que es una
variograma esférico, anisotropía, vecindad en máximo 5 y mí-
función teórica, al semivariograma experimental que permite
nimo 2 sobre una elipse de 4 transectos.
estimar el variograma analíticamente para cualquier distan-
cia γ. El modelo del variograma que se emplee (gaussiano, ex- De las series de datos 1980 – 2010 se identificaron los períodos
perimental, exponencial, entre otros) requiere de parámetros más secos de acuerdo al índice SPI por grupos de 5 años como
para ajustarse (pepita, rango y meseta), además de considerar se observa en el anexo 1, a partir de esos grupos se genera-
el criterio de vecindad por la forma que describe la búsqueda ron los mapas tomando en cuenta los dos meses más secos
(elipse al mantener anisotropía) y el número de vecinos para en promedio por grupo siendo así: Mayo 1985 (figura 2) y No-
la interpolación (Webster & Oliver, 2007). En este estudio el viembre 1985 (figura 3) para el período 1985 - 1989 con SPI de
variograma para todos los años se ajustó al modelo esférico, -1.32 y -1.30 respectivamente, Julio 1990 (figura 4) y Agosto
uno de los adecuados debido a la naturaleza de la variable (P. 1992 (figura 5) para el período 1990 – 1994 con sequías de -1.15
Goovaerts, 2000). y -1.12 respectivamente, y; para el período 2000 – 2004, Sep-
TABLA II
tiembre 2002 (figura 6) con SPI -0.96 y Junio 2002 (figura 7)
Parámetros de ajuste del variograma experimental con SPI -0.89, las figuras a continuación muestran los canto-
nes afectados por los eventos de sequía
MESES MÁS SECOS PEPITA MESETA RANGO DIRECCIÓN
Mayo 1985 55253 85454 72862 24 Para el caso de Mayo de 1985, el modelo Kriging se obtuvo con
Noviembre 1985 73188 158197 72874 15 un EMS de -0.048 y un EMCS de 0.94. La figura 2 muestra que
Julio 1990 834.3 6006.3 20308 10 la parte alta y media de la cuenca del Paute es la más afectada
Agosto 1992 5666 36644 107776 64 por eventos de sequía severa. La escala SPI presenta en pro-
Septiembre 2002 1866 3688 46686 65 medio un valor de -1.32, un solo valor positivo en Sevilla de
Junio 2002 20261 37493 98860 72 Oro con 1.42 que corresponde al rango de humedad moderada
pero esta clasificación no se ve graficada debido a la influen-
El ajuste óptimo del modelo está determinado por validación cia de algunos vecinos como Alausí y Jacarín que registran un
cruzada, que consiste en revisar la compatibilidad entre el SPI de -2.31 y -2.57 respectivamente.
conjunto de datos y el modelo estructural, para cada modelo,
Z se estima a partir de los datos y el modelo Kriging en cada Para Noviembre de 1985, el segundo mes más seco del período
punto de muestreo, luego se excluye temporalmente el valor 1985 – 1989, el modelo Kriging se obtuvo con un EMS de -0.05
muestral en ese punto y se considera la información de un y un EMCS de 0.87.
vecino para estimar el valor de la variable en esa localización. En la figura 3 se observa que presenta sequía extrema en la
Las estimaciones se comparan con el valor medido a través parte alta de la cuenca, Jacarín con -2.99, El Labrado -2.36,
de medidas estadísticas que permiten determinar el error en Sayausí con -2.34 y Biblián con -1.35.´Unicamente se presenta
la interpolación (Moreno Jiménez & Cañada Torrecilla, 2006; un punto con valor de humedad moderada en Sevilla de Oro
Webster & Oliver, 2007), entre las medidas están: con SPI 1.60.
En Julio de 1990, figura 4, el primer mes más seco en prome-
dio del período 1990 – 1994 con SPI -1.15, el modelo Kriging se

44
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

obtuvo con un EMS de -0.06 y un EMCS de 0.91. En la figura 4 quía moderada. Para este caso el modelo Kriging se obtuvo
se observa que presenta sequía extrema en la parte alta (Sa- con un EMS de -0.06 y un EMCS de 1.23. El valor de mayor
yausí con SPI -2.85 y El Labrado con -1.42) y una sección de sequía corresponde a la estación de Palmas con -1.95 en el
la parte media de la cuenca (Biblián con SPI -1.92, Paute con cantón Sevilla de Oro, y al noroccidente del cantón Cuenca, la
-1.74 y Chanín con -1.56). En este mes no se registran valores estación Piscícola Chirimichay con -1.68.
positivos de sequía.
Para el período 2000 – 2004, el mes más seco en promedio fue
En la figura 5 se muestra, el segundo mes en promedio más Septiembre de 2002 con SPI de -0.96, siendo Ricaurte el regis-
seco del período 1990 – 1994 con un SPI de -1.12, la parte baja tro más bajo con -1.99, le siguen Alausí con -1.56, Palmas con
de la cuenca del Paute es la más afectada por eventos de se- -1.41, Paute y Piscícola Chirimichay con -1.35 cada una. Nueve

Figura. 2. SPI 12 en el mes de Mayo de 1985. Figura. 4. SPI 12 en el mes de Julio de 1990.

Figura. 3. SPI 12 en el mes de Noviembre de 1985. Figura. 5. SPI 12 en el mes de Agosto de 1992.

Universidad del Azuay 45


Figura. 6. SPI 12 en el mes de Septiembre de 2002. Figura. 7. SPI 12 en el mes de Junio de 2002.

de los valores SPI en este mes se mantienen en el rango cer- tectó los períodos más secos, siendo el mes de Mayo de 1985
cano a normal como se muestra en la figura 6. el más seco con un SPI de -1.32 y el menos seco Junio de 2002
con -0.89. A pesar de existir datos que muestran humedad mo-
La figura 7 muestra Junio 2002, el segundo mes más seco del
derada como en el caso de la estación Sevilla de Oro en Mayo
período 2000 – 2004, con un SPI de -0.89 en promedio.
y Noviembre de 1985 con valores de 1.42 1.60 respectivamen-
Como se observa en la figura 7, existen sólo dos tipos de se- te, éstos no se ven reflejados en los mapas por la condición de
quía: moderada y cercano a normal. Esto se debe a que la es- los vecinos al momento de la interpolación, los puntos que ro-
tación con mayor sequía es Ricaurte con -2.11, Alausí con -1.80 dean esta estación tienen una clasificación que va de sequía
y Nabón con -1.59 y le siguen Palmas con -1.40 y Paute con severa a normal, y es precisamente de todos los meses, el de
-1.18. En este mes, 12 de los 17 valores SPI tienen un registro Mayo de 1985 el que llama más la atención pues no coincide
cercano a normal. con estudios previos realizados sobre precipitación como Ce-
lleri (2007) en donde la zona que describe sequía se muestra
como de las que más llueve, esto puede deberse a un mes y
IV. CONCLUSIONES año atípico dentro de la serie de datos debido a fenómenos
El estudio se enfocó en un análisis exploratorio de las sequías que modifican la lluvia a gran escala.
en la cuenca del Paute para una ventana de 12 meses que Un problema de aplicar un índice de sequía basado única-
muestra sequía para niveles de gestión de recursos hídricos mente en datos de precipitación se vio reflejado en el hecho
durante el período 1980 - 2010, teniendo en cuenta que el ín- de que no es posible, dentro de este índice, considerar varia-
dice SPI 12 se calculó con base en la precipitación media de bles que influyen en la precipitación como altitud, tempera-
cada una de las 17 estaciones de la cuenca del Paute. tura, pendiente entre otros (P. Goovaerts, 2000), a pesar de
Los datos SPI 12 se calcularon observando una distribución esta limitación, los mapas coinciden con las épocas de menor
gamma ajustada a una normal con el fin de aplicar Kriging precipitación señalados en (Celleri et al., 2007) y el índice SPI
para estimar los valores de sequía en los puntos no muestrea- 12 es el adecuado para el análisis a nivel macro (A Avilés et
dos. Los parámetros de ajuste del semivariograma empírico al al., 2016), sin embargo, los patrones de variabilidad temporal
modelo experimental se realizaron de manera que las super- y espacial de la sequía en la cuenca del Paute que podrían
ficies generadas presenten mapas sin saltos inexplicables en explicarse más claramente si se analizaran en conjunto con
la interpolación y a través de la validación cruzada los EMS y datos de patrones climáticos sinópticos que se presentan en
EMCS estén dentro de los valores permitidos, es decir, cerca- la región montañosa occidental influenciada por el régimen
nos lo más posible a cero y a uno respectivamente. Cabe men- costero del Pacífico y en la región montañosa oriental influen-
cionar que si bien se encontraron parámetros que redujeron ciada por las masas de aire tropicales húmedas provenientes
las medidas de error como el criterio de vecindad por ejemplo, de la Amazonía y del Atlántico (Vuille et.al, 2000).
estos generaron superficies que no están acorde a la realidad
del terreno.
Se tomaron en cuenta 3 períodos de análisis para el SPI 12,
1980 – 1984, 1990 – 1994 y 2000 – 2004, ya que en estos se de-

46
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

AGRADECIMIENTOS
Al Vicerrectorado de Investigaciones de la Universidad del Azuay y al Instituto de Estudios de Régimen Seccional del
Ecuador por el financiamiento y apoyo. Al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) por la provisión
de los datos.

REFERENCIAS
Austin, R. B., Cantero-Mart\inez, C., Arrúe, J. L., Playán, E., & Cano-Marcellán, P. (1998). Yield--rainfall relationships in
cereal cropping systems in the Ebro river valley of Spain. European Journal of Agronomy, 8(3), 239–248.
Avilés, A., Célleri, R., Paredes, J., & Solera, A. (2015). Evaluation of Markov Chain Based Drought Forecasts in an An-
dean Regulated River Basin Using the Skill Scores RPS and GMSS. Water Resources Management, 29(6), 1949–1963.
http://doi.org/10.1007/s11269-015-0921-2
Avilés, A., Célleri, R., Solera, A., & Paredes, J. (2016). Probabilistic Forecasting of Drought Events Using Markov Chain-
and Bayesian Network-Based Models: A Case Study of an Andean Regulated River Basin. Water, 8(37), 1–16.
Barbeta, A., Mej’\ia-Chang, M., Ogaya, R., Voltas, J., Dawson, T. E., & Peñuelas, J. (2015). The combined effects of a long-
term experimental drought and an extreme drought on the use of plant-water sources in a Mediterranean forest.
Global Change Biology, 21(3), 1213–1225.
Beniston, M. (2003). Climatic change in mountain regions: a review of possible impacts. Climatic Change, 59(1), 5–31.
Bhalme, H. N., & Mooley, D. A. (1980). Large-scale droughts/floods and monsoon circulation. Monthly Weather Review,
108(8), 1197–1211.
Bonaccorso, B., Bordi, I., Cancelliere, A., Rossi, G., & Sutera, A. (2003). Spatial variability of drought: an analysis of the
SPI in Sicily. Water Resources Management, 17(4), 273–296.
Buttafuoco, G., Caloiero, T., & Coscarelli, R. (2015). Analyses of drought events in Calabria (Southern Italy) using stan-
dardized precipitation index. Water Resources Management, 29, 557–573.
Buytaert, W., Celleri, R., Willems, P., Bièvre, B. De, & Wyseure, G. (2006). Spatial and temporal rainfall variability in
mountainous areas: A case study from the south Ecuadorian Andes. Journal of Hydrology, 329(3–4), 413–421. http://
doi.org/10.1016/j.jhydrol.2006.02.031
Cadier, É., Gornez, G., Calvez, R., & Rossel, F. (1997). Inundaciones y Sequias en el Ecuador: el proyecto INSEQ. Quito.
Capra, A., Consoli, S., & Scicolone, B. (2013). Long-term climatic variability in Calabria and effects on drought and
agrometeorological parameters. Water Resources Management, 27(2), 601–617.
Capra, A., & Scicolone, B. (2012). Spatiotemporal variability of drought on a short--medium time scale in the Calabria
Region (Southern Italy). Theoretical and Applied Climatology, 110(3), 471–488.
Celleri, R., Willems, P., Buytaert, W., & Feyen, J. (2007). Space – time rainfall variability in the Paute Basin , Ecuadorian
Andes. Wiley InterScience, 3327(August), 3316–3327. http://doi.org/10.1002/hyp
Cook, B. I., Ault, T. R., & Smerdon, J. E. (2015). Unprecedented 21st century drought risk in the American Southwest and
Central Plains. Science Advances, 1(1), e1400082.
Dalezios, N. R., Loukas, A., Vasiliades, L., & Liakopoulos, E. (2000). Severity-duration-frequency analysis of droughts
and wet periods in Greece. Hydrological Sciences Journal, 45(5), 751–769.
Edwards, D. C. (1997). Characteristics of 20th century drought in the United States at multiple time scales.
Goovaerts, P. (1997). Geostatistics for natural resources evaluation. Oxford University Press on Demand.
Goovaerts, P. (2000). Geostatistical approaches for incorporating elevation into the spatial interpolation of rainfall.
Journal of Hydrology, 228(1–2), 113–129. http://doi.org/10.1016/S0022-1694(00)00144-X
Guttman, N. B. (1999). Accepting the Standardized Precipitation Index: a Calculation Algorithm1. JAWRA Journal of
the American Water Resources Association, 35(2), 311–322. http://doi.org/10.1111/j.1752-1688.1999.tb03592.x
Johnston, K., Ver Hoef, J. M. ., Krivoruchko, K., & Lucas, N. E. (2003). Using ArcGIS Geostatistical Analyst.
Kamali, M., Nazari, R., & Faridhosseini, A. (2015). The Determination of Reference Evapotranspiration for Spatial Dis-
tribution Mapping Using Geostatistics. Water Resources …, 29, 3929–3940.
Lloyd-Hughes, B., & Saunders, M. A. (2002). A drought climatology for Europe. International Journal of Climatology,
22(13), 1571–1592. http://doi.org/10.1002/joc.846
Maystadt, J.-F., & Ecker, O. (2014). Extreme weather and civil war: Does drought fuel conflict in Somalia through lives-
tock price shocks? American Journal of Agricultural Economics, 96(4), 1157–1182.
McKee, T. B., Doesken, N. J., Kleist, J., & others. (1993). The relationship of drought frequency and duration to time
scales. In Proceedings of the 8th Conference on Applied Climatology (Vol. 17, pp. 179–183).
Mishra, A. K., & Desai, V. R. (2005). Drought forecasting using stochastic models. Stochastic Environmental Research
and Risk Assessment, 19(5), 326–339. http://doi.org/10.1007/s00477-005-0238-4
Mishra, A. K., & Singh, V. P. (2010). A review of drought concepts. Journal of Hydrology, 391(1), 202–216.
Moreno Jiménez, A., & Cañada Torrecilla, R. (2006). Sistemas y Análisis de la Información Geográfica.
Nicholson, S. E., Tucker, C. J., & Ba, M. B. (1998). Desertification, drought, and surface vegetation: an example from the
West African Sahel. Bulletin of the American Meteorological Society, 79(5), 815–829.
Palmer, W. C. (1965). Meteorological Drought. U.S. Weather Bureau, Res. Pap. No. 45.
Palmer, W. C. (1968). Keeping track of crop moisture conditions, nationwide: The new crop moisture index.
Paredes, F., Millano, J. L., & Guevara, E. (2008). An{á}lisis espacial de las sequ{’\i}as meteorol{ó}gicas en la regi{ó}n de
Los Llanos de Venezuela durante el per{’\i}odo 1961-1996. Revista de Climatolog{’\i}a, 8.

Universidad del Azuay 47


Pereira, L. S., Cordery, I., & Iacovides, I. (2002). Coping with Water Scarcity.(IHP? VI, Technical Documents in Hydrolo-
gy, n° 58). Paris. International Hydrological Programme, UNESCO.
Pickup, G. (1998). Desertification and climate change--the Australian perspective. Climate Research, 11(1), 51–63.
Quiring, S. M., & Papakryiakou, T. N. (2003). An evaluation of agricultural drought indices for the Canadian prairies.
Agricultural and Forest Meteorology, 118(1–2), 49–62. http://doi.org/10.1016/S0168-1923(03)00072-8
Raziei, T., Saghafian, B., Paulo, A. A., Pereira, L. S., & Bordi, I. (2009). Spatial patterns and temporal variability of drou-
ght in western Iran. Water Resources Management, 23(3), 439–455.
Rossel, F. (1997). Influencia de El Niño sobre los regímenes hidro-pluviométricos del Ecuador, serie INSEQ No.18,
tomos I, II y III. INAMHI-ORSTOM.
Shukla, S., & Wood, A. W. (2008). Use of a standardized runoff index for characterizing hydrologic drought. Geophysi-
cal Research Letters, 35(2), 1–7. http://doi.org/10.1029/2007GL032487
Tsakiris, G., Pangalou, D., & Vangelis, H. (2007). Regional drought assessment based on the Reconnaissance Drought
Index (RDI). Water Resources Management, 21(5), 821–833.
Vicente-Serrano, S. M. (2006). Differences in spatial patterns of drought on different time scales: an analysis of the
Iberian Peninsula. Water Resources Management, 20(1), 37–60.
Vicente-Serrano, S. M., López-Moreno, J. I., Beguer’\ia, S., Lorenzo-Lacruz, J., Azorin-Molina, C., & Morán-Tejeda, E.
(2011). Accurate computation of a streamflow drought index. Journal of Hydrologic Engineering, 17(2), 318–332.
Vuille, M., Bradley, R. ., & Keimig, F. (2000). Climate variability in the andes of Ecuador and its relation to tropical
Pacific and Atlantic sea surface temperature anomalies. Journal of Climate, 13, 2520–2535.
Webster, R., & Oliver, M. (2007). Geostatistics for Environmental Scientists (Second Edi). John Wiley & Sons, Ltd.
Wilhite, D. A. (1997). Responding To Drought: Common Threads From the Past, Visions for the Future. Journal of the
American Water Resources Association, 33(5), 951–959. http://doi.org/10.1111/j.1752-1688.1997.tb04116.x
Wilhite, D. A., Hayes, M. J., & Svoboda, M. D. (2000). Drought monitoring and assessment: status and trends in the
United States. In Drought and drought mitigation in Europe (pp. 149–160). Springer.
Younes, K., Ali, M. G., Esmaeil, A., & Fatemeh, T. (2011). Assessment of geostatistical methods for spatial analysis of SPI
and EDI drought indices. World Applied Sciences Journal, 15(4), 474–482. http://doi.org/10.1002/joc.1691
Zhai, L., & Feng, Q. (2009). Spatial and temporal pattern of precipitation and drought in Gansu Province, Northwest
China. Natural Hazards, 49(1), 1–24.
Zhang, J., Zhang, J., & Yao, N. (2009). Geostatistics for spatial uncertainty characterization. Geo-Spatial Information
Science, 12(1), 7–12.

ANEXO 1
SPI de las estaciones de precipitación en la cuenca del río Paute

48
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Universidad del Azuay 49


Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 2

Análisis multicriterio basado en GIS para


identificar potenciales áreas de emplazamiento
de un relleno sanitario mancomunado en la
provincia del Azuay
Cobos Sandra1, Solano José2, Vera Andrés3, Monge Juan3

1 Unidad Académica de Ingeniería RESUMEN


Industria y Construcciones / Uni-
versidad Católica de Cuenca Los sitios de disposición final de desechos sólidos, se constituyen en piezas claves dentro
General Torres y Ave. Américas/ de los procesos de gestión territorial por sus implicaciones ambientales, técnicas, socia-
Azuay/Ecuador
les y económicas; más aún en municipios pequeños que no pueden financiar de forma
[email protected]
directa este tipo de infraestructuras sanitarias, lo que ocasiona botaderos a cielo abierto,
2 Unidad Académica de Ingeniería arrendamiento de rellenos sanitarios, o improvisación de lugares que responden a otros
Industria y Construcciones / Uni- factores menos a factibilidad o aptitud del terreno. Tomando en cuenta estos anteceden-
versidad Católica de Cuenca tes, el presente estudio tiene como objetivo identificar potenciales áreas para establecer
General Torres y Ave. Américas/
Azuay/Ecuador
un relleno sanitario mancomunado para la provincia del Azuay, mediante un análisis de
[email protected] decisión multicriterio (MCDA) con combinación lineal ponderada (WLC), basada en Siste-
ma de Información Geográfica (GIS), de forma que satisfaga los requerimientos impues-
3 Estudiantes de la Unidad Aca- tos en la normativa vigente. Es así que el 11% de la superficie de la provincia presenta
démica de Ingeniería Industria condiciones óptimas para establecer un relleno sanitario básico de 42 Ha., para lo que
y Construcciones / Universidad
Católica de Cuenca se contempló solo las ponderaciones más altas del MCDA, correspondientes a valores de
General Torres y Ave. Américas/ 7,8 y 9. Estas zonas se encuentran distribuidas en 13 de los 15 cantones. Sin embargo, las
Azuay/Ecuador áreas más grandes están en los cantones de Cuenca, Santa Isabel, Nabón, Gualaceo y Oña.
Palabras clave: Sistemas de Información Geográfica, Análisis de decisión multicriterio
(MCDA), Combinación lineal ponderada (WLC), Relleno sanitario mancomunado, Provin-
cia del Azuay.

ABSTRACT
The final solid waste landfill sites are key components of territorial management process-
es due to their environmental, technical, social and economic implications. Even more so
in small municipalities that cannot directly finance this type of sanitary infrastructure,
which leads to open pit dumps, landfill leases, or to the implementation of improvised
sites in places that respond to other factors, but not to land feasibility or terrain suitabil-
ity. With this background, the present study aims to identify potential areas for estab-
lishing a joint landfill for the Azuay province, by using a multi-criteria decision analysis
(MCDA) with weighted linear combination (WLC) and by employing Geographic Informa-
tion Systems (GIS) as a basic tool, in a way that satisfies the requirements imposed by the
current legislation. It holds true that 11% of the province’s area has suitable conditions to

Universidad del Azuay 51


establish a basic sanitary landfill of 42 hectares, for which only the highest MCDA weights
corresponding to values of 7,8 and 9 were considered. This zones are distributed in 13 of
the 15 cantons. Nevertheless, the largest areas are found in the cantons of Cuenca, Santa
Isabel, Nabón, Gualaceo and Oña.
Keywords: Geographical Information Systems, Multicriteria Decision Analysis (MCDA),
Weighted Linear Combination (WLC), Landfill Joint, Province of Azuay.

I. INTRODUCCIÓN 0.27% va a un botadero controlado y 1.53% utiliza una celda


emergente (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2015).
Los sitios de disposición final marcan el lugar de mayor tras-
Cinco cantones de esta provincia y dos de provincias vecinas,
cendencia dentro de un sistema integrado de gestión de dese-
contratan los servicios de disposición final con el GAD muni-
chos sólidos, debido a que confluyen actividades que generan
cipal de Cuenca a través de su empresa de aseo. Así también,
grandes impactos ambientales, tal es el caso de desbroce de
cuatro cantones de la cuenca del Jubones se han organizado
cobertura vegetal, movimiento de tierra, cambio de uso de
a nivel de mancomunidad y cuentan con un relleno sanitario
suelo, colocación de material de cobertura, manejo de lixi-
en común.
viados, control de emisión de gases, mitigación de impactos
paisajísticos y riesgos para la salud pública (Zapata Muñoz & En base a lo expuesto, la provincia cuenta con dos rellenos
Zapata Sanchez, 2013). A ello se suma problemáticas de ca- sanitarios con licencia ambiental que evidencia el cumpli-
rácter global como el crecimiento poblacional, utilización de miento de las normativas técnicas y legales dispuestas en el
materiales no biodegradables y el consumo excesivo e inne- libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria (TUL-
cesario de bienes y productos (Mirabal Silva & Mirabal, 2016). SMA) (Ministerio del Ambiente, 2015). Uno de ellos con una
A más de hechos propios de realidades como la latinoame- vida útil hasta el 2031 (Gobierno Autónomo Descentralizado
ricana, donde se carece de procesos de reaprovechamiento, Municipal del Cantón Cuenca, 2016) y el otro hasta el 2023
reciclaje y tratamiento de los residuos. Todo esto contribuye (Empresa pública municipal mancomunada de aseo integral
a la generación de una mayor cantidad de basura, que en el de la cuenca del Jubones, s.f). Lo que genera la necesidad de
mejor de los casos llega a un relleno sanitario. Caso contrario, establecer nuevas alternativas viables en favor de una plani-
termina en botaderos a cielo abierto, sin ningún control téc- ficación territorial adecuada.
nico y ambiental (Sáez & Urdaneta , 2014). Producto de ello, se
Frente a este escenario, una premisa que se asume dentro de
maximiza el impacto ambiental por contaminación de lugares
este estudio, es la generación de un relleno sanitario manco-
sensibles con una alta diversidad biológica y de ecosistemas.
munado que toma como actores principales a los GADs muni-
A pesar de las consecuencias ambientales, sociales, econó- cipales de la provincia del Azuay. Hecho que además se fun-
micas y culturales que se evidencia, la ubicación del sitio de damenta en el artículo 243 de la Constitución de la República
emplazamiento del relleno sanitario, en Latinoamérica, por lo del Ecuador, que menciona “Dos o más regiones, provincias,
general, no corresponde principalmente a la factibilidad y ap- cantones o parroquias contiguas podrán agruparse y formar
titud del terreno, sino más bien obedece a factores políticos mancomunidades, con la finalidad de mejorar la gestión de
y sociales, como los que se han discutidos en Quintero (2016). sus competencias y favorecer sus procesos de integración…”
Sin embargo, esta realidad se contrarresta con otros sitios (Asamblea Nacional de la República del Ecuador, 2008). De
geográficos como por ejemplo España, en donde se cumple, la misma forma, la Organización Mundial de la Salud (2002),
en su mayoría, con las normativas correspondientes (Colomer sugiere el trabajo mancomunado para la gestión de residuos
Mendoza, Altabella, Ferrán García , Herrera Prats, & Robles sólidos en cantones que no superen los 30000 habitantes,
Martínez, 2013). característica que cumplen 13 de los 15 cantones analizados,
excluyéndose Cuenca y Gualaceo. Esta estructura organiza-
Por todas estas implicaciones, una adecuada disposición final
tiva se ha sugerido también en otros países de América Lati-
de los residuos sólidos urbanos, se contempla como una de
na (Buenrostro, Mendoza, & López, 2005) debido a beneficios
las estrategias para alcanzar la sostenibilidad de un territorio,
como: reduce costos globales e individuales de gestión del
cristalizado a través de los Planes de Ordenamiento Territo-
servicio, optimiza y fortalece capacidades instaladas, genera
rial. En el Ecuador, de acuerdo a la Constitución de la Repúbli-
una cultura de responsabilidad y transparencia en la gestión
ca (Asamblea Nacional de la República del Ecuador, 2008) su
de recursos, mejora la calidad del servicio, estimula la inver-
artículo 264 y al Código orgánico de organización territorial
sión y genera fuentes de trabajo, autonomía técnica, admi-
autonomía y descentralización (COOTAD) en su artículo 55,
nistrativa, económico-financiera y de gestión, centraliza los
esta responsabilidad ha sido adjudicada a los Gobiernos Au-
residuos sólidos en un solo sitio, lo que favorece la operación
tónomos Descentralizados (GADs) Municipales (Ministerio de
y disminuye el impacto ambiental (Fundación IPADE, 2011;
Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descen-
Solano Peláez, 2011).
tralizados, 2011), quienes deben controlar, manejar y decidir
sobre el uso de los recursos (suelo, aire y agua) de su espacio El presente estudio tiene como objetivo identificar sitios po-
físico y garantizar la capacidad de enfrentar los conflictos que tenciales para un relleno sanitario mancomunado para la pro-
se deriven de él (Quintero Torres, 2016). Sin embargo, la falta vincia del Azuay, mediante un análisis espacial multicriterio
de autonomía administrativa y financiera de estas entidades, basado en Sistemas de Información Geográfica (GIS). Estos
ha producido un manejo incipiente de estos desechos (Organi- últimos, al ser herramientas poderosas de captura, almace-
zación Mundial de la Salud - OMS, 2002; Buenrostro, Mendoza, namiento, consulta, análisis y modelado de información es-
& López, 2005) pacial, es la base para estudios territoriales que además ha
incluido el álgebra y la probabilidad para apoyar la planifica-
En la provincia del Azuay, se puede evidenciar algunos fac-
ción, el análisis y la toma de decisiones (Malczewski, 2004).
tores importantes dentro de esta problemática, entre los que
se destacan: la aun inadecuada disposición final de los resi- La selección de sitios óptimos, recae en un problema de deci-
duos sólidos, donde el 9.19% va a un botadero a cielo abierto, sión, ya que gira en torno a la evaluación de diversas varia-

52
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

bles que definen según los expertos la idoneidad de un sitio.


Esta tarea, en un inicio, se reducía solo al análisis de criterios
en el ámbito económico, pero ahora, responden también a
factores de tipo técnico, ambiental, social, convirtiéndole al
hombre en el factor más importante. Esto ha originado incre-
mento en los volúmenes de información a procesar y en la
complejidad del análisis. No obstante, puede ser resuelto en
el menor tiempo posible mediante la implementación de la
tecnología SIG (Rikalovic, Cosic, & Lazare, 2014)

II. MÉTODO
A. DATOS
Este estudio partió de información secundaria en el ámbito
geográfico, de acuerdo a la Tabla I. Por otro lado, para la de-
terminación del área del relleno sanitario, se obtuvo datos del
Programa Nacional de Gestión de Desechos Sólidos del Minis-
terio del Ambiente del Ecuador (PNGIDS) y de los GADs mu-
nicipales, quienes proporcionaron la producción per cápita y
porcentaje de cobertura.
TABLA I
INSUMOS GEOGRÁFICOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN
DATOS GEOGRÁFICOS FUENTE ESCALA AÑO
Limites cantonales 25000 2016
Figura. 1. Mapa de ubicación de la provincia del Azuay.
Cuerpos Hídricos 25000 2016
IGM C. PROCESO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ÁREA
Uso De Suelo 25000 2016
Zonas Edificadas 25000 2016 REQUERIDA
Isoyetas ODEPLAN 25000 2002 El cálculo del área del relleno sanitario se realizó contemplan-
Permeabilidad 25000 2014 do únicamente los residuos sólidos generados a nivel domici-
Material De Cobertura 25000 2014 liar, debido a que representan entre el 80% (Ramos Sánchez,
SENPLADES 2016) y 90% (Empresa Municipal de Aseo de Cuenca, 2016) de
Modelo Digital De
3m x 3 m 2014 la producción total. El porcentaje restante se distribuye entre
Elevaciones
industrias, hospitales, comercios, mercados, establecimien-
Estabilidad UDA 25000 2011
tos públicos y privados, residuos de barrido de calles, entre
Vías EERCS 2000/5000 2005
otros. Adicionalmente, no se han considerados los residuos
Ministerio de peligrosos, puesto que, estos tienen un tratamiento especial
Centros Educativos 25000 2008
Educación de acuerdo a la normativa ecuatoriana vigente (Ministerio del
Zonas De Bosques Y Ambiente & Ministerio de Salud Pública, 2014).
MAE 25000 2015
Áreas Protegidas
Fallas Geológicas Caminosca 500 2011 El tiempo de vida útil para un relleno sanitario de acuerdo a
la normativa ambiental ecuatoriana, debe ser de mínimo 10
Nota: IGM = Instituto Geográfico Militar, ODEPLAN = Oficina de Planifica-
años (Ministerio del Ambiente, 2015). Desde el punto de vis-
ción, SENPLADES=Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo,
UDA = Universidad del Azuay, EERCS = Empresa Eléctrica Regional ta técnico, se gana estabilidad en la masa de basura a me-
Centro Sur, MAE = Ministerio del Ambiente del Ecuador dida que pasan los años (Espinosa Silva & González García,
2011). Para este estudio, al manejarse el criterio de manco-
B. ZONA DE ESTUDIO munamiento a nivel provincial, se contempla una vida útil de
La provincia del Azuay está ubicada al sur del Ecuador, limita 20 años (Sanchez Bernal, Rodriguez León, Sandoval Orozco,
al norte con la provincia de Cañar, al sur con Loja, al este con Camacho Escobar, & Estrada Vázquez, 2015), partiéndose des-
Morona Santiago y Zamora Chinchipe y al oeste con El Guayas de el 2025, lo que implica una proyección hasta el año 2045.
y El Oro (Figura 1). Está conformada por 15 cantones divididos El margen de 7 años (2017-2025) se contempla para la gene-
en dos demarcaciones hidrográficas (D.H). La D.H del Santiago ración de espacios de diálogo con miras a la creación de la
conformada por los cantones de El Pan, Chordeleg, Gualaceo, mancomunidad, estudios técnicos de viabilidad de las alter-
Cuenca, Sevilla de Oro, Guachapala, Paute y Sigsig. La D.H del nativas y la estructura técnico-administrativo del sistema de
Jubones con los cantones de Oña, Camilo Ponce Enríquez, Na- gestión (Consorcio Público de la Cuenca del Río Jubones, 2013;
Alianza por la Solidaridad, 2014 (a,b)).
bón, Girón, Pucará, San Fernando y Santa Isabel.
El cálculo del área necesaria (ARS) se realizó con la ecuación [1].
La capital provincial es la Ciudad de Cuenca, Patrimonio Cul-
tural de la Humanidad, que por su extensión territorial y su
desarrollo económico, es la tercera ciudad en importancia (1)
del País. La provincia, por su ubicación, goza de varios pisos

climáticos, lo que genera una alta variedad de ecosistemas y
una alta riqueza en biodiversidad. Aquí se destaca el Parque Donde A(cub/cantón) es igual al área mínimo requerida para
Nacional el Cajas, considerado como reserva de la Biósfera y depositar los residuos sólidos de cada cantón hasta el año
principal fuente hídrica de la zona. 2045. Se calculó por medio de la ecuación [2]. La sumatoria

Universidad del Azuay 53


de los 15 cantones, se multiplicó por A(adi) que es un valor tura de recolección, depende de algunos factores como por
referencial que se agrega para obras e infraestructura nece- ejemplo: la renovación de la flota vehicular, apertura de rutas
saria para la operación del relleno sanitario, tales como: vías, de recolección, crecimiento poblacional, distancias entre cen-
caseta de guardianía, área de pesaje de camiones, zona de tros poblados y otros factores económicos y sociales. En este
recuperación de flora y fauna, entre otros. Valor que se reco- estudio, se tomó como referencia el crecimiento en el nivel
mienda entre un 20% y 40% (Carmona Merat, 2015). Para esta de cobertura del último año en Cuenca (1.27%), cantón con
investigación se tomó un valor referencial del 20%. mayor desarrollo económico de la provincia. Por otro lado,
en Latinoamérica llegar a un nivel de cobertura del 100% se
(2)
ajusta al ámbito teórico más no práctico, por lo que se utilizó
como umbral máximo de crecimiento, el 93.24% que presen-
ta Cuenca para el año 2016 (Empresa Municipal de Aseo de
En la ecuación [2], V representa el volumen de residuos sóli-
Cuenca, 2016).
dos que serán dispuestos anualmente en el cubeto y se calcu-
ló por medio de la ecuación [3]. MC equivale al porcentaje de El número de habitantes para los años involucrados se toma-
material de cobertura, que se recomienda que por cada 4 a 5 ron del INEC, quienes tienen una proyección por cantón has-
m3 de desecho sólido, se emplee 1 m3 de material de cobertu- ta el año 2030 (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos,
ra (Rondón Toro, Szantó Narea, Pacheo , Contreras, & Gálvez , 2010). Para los años faltantes, se ua fórmula de crecimiento
2016). Sin embargo, en la práctica y de acuerdo a la experien- exponencial especificada en la ecuación [6] aplicado por Be-
cia del cantón Cuenca en el manejo de su relleno sanitario, se jarano (2005).
puede considerar hasta un 12% (Empresa Municipal de Aseo (6)
de Cuenca, 2016), valor adoptado para este estudio.
El producto de V * MC se realizó para toda la vida útil del re- Donde PF es la población final para cada uno de los años si-
lleno sanitario, con k = 1 y n = 20. La letra h hace referencia guientes al 2030; PI es la población inicial en el último año
a la altura del cubeto, que en este caso se consideró de 15 m censal (2010); r representa la tasa de crecimiento entre los pe-
(Collazos Peñaloza, 2013). riodos proporcionados por el INEC (2010-2030); tf es el año al
que se desea proyectar los datos y ti es el último año censal.
(3)
Para la determinación de la tasa de crecimiento (r), se utilizó
como base el rango comprendido entre el año 2010 y 2030 y
En la ecuación [3], P(Anual) es la producción anual de resi- se calculó de acuerdo a la ecuación [7]
duos sólidos que se calculó con la ecuación [4]. A fecha del
(7)
estudio, la provincia del Azuay generaba aproximadamente
400 Tn. diarias de basura, enmarcándose en un relleno sani-
tario de tipo mecanizado, con valores de compactación que
En donde pf es la población del año del rango superior (2030);
generan un peso específico de los residuos (ρ) entre 0.71 Tn/m3 pi es la población del año del rango inferior (2010); tf es el año
y 1 Tn/m3 (Rondón et al., 2016). Con la utilización de equipos final y ti es el año inicial.
compactadores de basura especializados, maquinaria que es
necesaria para la magnitud del relleno sanitario propuesto, el D. ANÁLISIS MULTICRITERIO BASADO EN GIS
peso específico por ende, se puede establecer en 0.9 (Collazos
Para la determinación geográfica de las áreas factibles para el
Peñaloza, 2013), valor asumido para este estudio.
emplazamiento del relleno sanitario, se utilizó un análisis de
El valor por asentamiento representa el porcentaje de pérdida decisión multicriterio basado en GIS, conocido como GIS-MC-
en el volumen de los residuos sólidos por los procesos quími- DA por sus siglas en ingles de GIS-bases multicriteria decision
cos y biológicos de degradación, lo que puede llegar hasta el analysis. Técnica que permite estructurar, diseñar, evaluar y
40% (Ordoñez Ante & Villarraga Herrera, 2005). No obstante, priorizar alternativas en problemas de decisión (Malczews-
aquí se tomó un valor de 15%, de forma conservadora. ki, 2006); mediante la evaluación de un conjunto de criterios
(4) cualitativos o cuantitativos previamente establecidos que
inciden en el problema . Estos criterios pueden trabajar en
sinergia con la asignación de valores ordinales o continuos
En la ecuación [4], P(Servida) equivale al porcentaje de po- comparables (Greene, Devillers, Luth, & Eddy, 2011). No obs-
blación que cuenta con el servicio de recolección de residuos tante, una limitación importante radica en que la opción de-
sólidos y se calculó utilizando la fórmula [5]. PPC es igual a la terminada como la mejor, no siempre es aquella que repre-
producción per cápita de cada cantón, variable directamen- senta el mayor bienestar (Kylilia, Christoforoua, Fokaides, &
te relacionada con las condiciones socioeconómicas del país, Polycarpou, 2014).
razón por lo que dificulta proyectar su comportamiento a fu-
En el ámbito espacial, se consideran dos tipos de criterios,
turo. No obstante, Collazos (2013) y Zafra (2009) han estimado
que para la elección de sitios óptimos, trabajan conjuntamen-
un crecimiento entre 0.5% y 1% anual. Es así que para esta
te. Estos criterios se definen como explícitos e implícitos. El
investigación se utilizó un promedio de estos valores de 0.7%
primer tipo hace referencia cuando la condición está presente
como crecimiento anual para todos los cantones, con el obje-
en el problema de decisión. En términos de búsqueda de luga-
tivo de no sub-dimensionar el área requerida.
res óptimos es el tamaño, la forma, la consolidación morfoló-
(5) gica del área, entre otros. En cambio, un criterio implícito es
aquel que necesita ser calculado en función a datos espacia-

les. Por ejemplo, costos de la disposición final de los residuos
En la ecuación [5], P es la población anual cantonal y PCSR sólidos que se calcula en función a variables como: distancias
representa el porcentaje de cobertura del servicio de recolec- y proximidad a otros elementos geográficos, pendientes, en-
ción por cantón. El crecimiento anual del porcentaje de cober- tre otros. (Malczewski, 2006).

54
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

A partir de GIS-MCDA, se han desarrollado una serie de méto- terreno, distancia a material de cobertura, pendientes y distan-
dos, que entre otros factores, dependen del contexto en el que cia a vías. En el tercer grupo se contempla el uso del suelo.
se aplica, el tiempo y los datos disponibles, diferenciándose
Distancia a cuerpos hídricos: es importante que el relleno sa-
uno del otro principalmente en la forma de procesamiento de
nitario se encuentre lo más lejos posible de un cuerpo de agua
la información. Sin embargo, ninguno remplaza ni se sobrepo-
para evitar contaminación con los lixiviados. Este tipo de
ne a otro ya que en muchos de los casos trabajan en conjunto
sustancias contaminantes contienen una importante carga
(Kylilia et al., 2014). Es por ello, que para la elección del mode-
de cloruros, nitratos y nutrientes como el nitrógeno y fósforo
lo a utilizarse, se debe contemplar factores como: número de
que provocan disminución en los niveles de concentración
tomadores de decisión, fases de decisión, tolerancia al riesgo,
del oxígeno y la eutrofización del agua (Colomer et al., 2013).
incertidumbre, capacidad de recursos computacionales, ex-
Esto repercute en la salud y calidad de vida de los habitantes
periencia, unidades y escala de medición. Además, como par-
(Mego, Pilco , Chávez, Leiva , & Cruz, 2016).
te fundamental para la elección del camino a seguir, se debe
identificar el número de objetivos que se pretende abordar en Precipitaciones: las condiciones climatológicas de los sitios
el estudio (Greene et al., 2011). en donde se ubican los rellenos sanitarios pueden influen-
ciar en la hidrología e hidrogeología por la generación de lixi-
Cuando se analiza varios objetivos, cada uno de ellos con sus
viados y su filtración a aguas subterráneas (de León-Gómez,
propios criterios, se sigue el modelo multi-objetivo o MODM
Cruz-Vega, Dávila-Pórcel, Velasco-Tapia, & Chapa-Guerrero,
por sus siglas en ingles de multiple-objetive decision making.
2015). En el caso de que los niveles de precipitaciones sean
Cuando se analiza un solo objetivo, en el que intervienen di- altos, aumenta el riesgo de que se contaminen los recursos
versos atributos, como el abordado en este trabajo, se cuenta hídricos por fugas, necesitándose de infraestructura de dre-
con el modelo multi-atributo o MADC por sus siglas en ingles naje, cunetas de coronación y sistemas de control y vigilancia
de multiple-attribute decision making. Éste último, permite de la red de eliminación de aguas residuales. Todo esto reper-
aplicar métodos compensatorios entre atributos, ya que lo cute en aumento de los costos de implementación de rellenos
que se pierde en un criterio, gana en otro, con el objetivo de sanitarios (Demesouka, Vavatsikos, & Anagnostopoulos, 2013)
ajustarse más a la realidad (Malczewski, 2004)
Permeabilidad del suelo: Es uno de los factores más impor-
Además, en el marco de GIS-MCDA existen métodos que ha- tantes dentro de la determinación de un sitio para un relleno
cen referencia al análisis de los criterios y la ponderación sanitario, puesto que de esto depende el transporte de conta-
que reciben cada uno de ellos. Así se tiene el caso del proceso minantes a las aguas subterráneas, encontrándose en estre-
analítico jerárquico (AHP) utilizado por Zafra Mejía, Mendoza cha relación con el tipo de suelo (El Baba & Kayastha, 2014).
Castañeda, & Montoya Varela (2012); Tavares, Zsigraiová, & En la actualidad, se utilizan capas impermeables de polímeros
Semiao (2011); Siddiqui, Everett, & Vieux (1996), Yalcin (2008). que ayudan a evitar la infiltración de lixiviados.
Otros métodos son: el de toma de decisiones borroso abor-
dado por Chang, Parvathinathanb, & Breed (2008); promedio Estabilidad: Los suelos que gozan de mayor estabilidad, po-
ponderado ordenado (OWA) discutido en Malczewski & Liua seen una buena retención y circulación del agua, así como
(2014) y combinación lineal ponderada (WLC) utilizado por una baja separabilidad de partículas de los agregados, lo que
Al-Hanbali, Alsaaideh, & Kondoh (2011). concluye en una menor degradación física (Fernández, Gon-
zález , & Sáez Sáez , 2016). Este factor es importante debido a
Este último modelo fue el más idónea para la problemática que, en etapas de construcción, operación y mantenimiento
que aborda este estudio, debido a su fácil implementación y de un relleno sanitario, se desarrollan actividades de exca-
a lo intuitivo que resulta para los tomadores de decisión; a vación y de movimiento de tierras que de una u otra forma
pesar de que se ha sugerido que subestima la complejidad del alteran las unidades geotécnicas. (Zapata Muñoz & Zapata
problema porque se centra en los factores y no en la com- Sanchez, 2013)
binación de los mismos (Malczewski, 2004). Su metodología
consiste en normalizar la escala valorativa, para que todos Distancias a zonas edificadas (asentamientos humanos): Este
los criterios puedan evaluarse de la misma forma y posterior- criterio se lo considera en el marco de que, a mayor distancia
mente aplicar un peso de importancia relativa para cada cri- de recorrido de los camiones recolectores, mayor es el costo
terio, lo que permite la compensación de variables. de operación (Bernache Pérez, 2015). Además, se asocia otras
problemáticas como el ruido, malos olores, material esparcido
A pesar de que sus resultados pueden tornarse subjetivos, de- en la vía, entre otros impactos propios del traslado de dese-
bido a que depende de los conocimientos previos del experto; chos (Coronado Cárdenas, Sotelo Rojas, & Chávez Porras, 2011).
WLC, por su gran flexibilidad, proporciona buenos resultados
en la selección de sitios óptimos a escalas regionales (como la Distancia a material de cobertura: El material de cobertura
aplicada en este estudio) (Al-Hanbali et al., 2011; Yalcin, 2008). actúa como barrera para impedir el contacto de los residuos
sólidos con el ambiente y así controlar los impactos que se
El procesamiento de los datos disponibles se realizó en el pa- puedan generar. Es por ello, que se debe disponer de este tipo
quete informático ArcGis en donde se llevó a cabo las siguien- de material lo más cerca posible. De no ser así, implica costos
tes fases: de extracción y movilización (Collazos Peñaloza, 2013), (San-
doval Alvarado, 2008).
Definición de criterios: De acuerdo al alcance de este estudio,
se consideró criterios de idoneidad básicos a escala regional Pendientes: Las pendientes pronunciadas representan costos
que se fundamentaron en la normativa nacional vigente, es- por actividades de excavación y de estabilización de la zona
tudios previos y a la disponibilidad de información. Estos cri- durante la etapa constructiva de un relleno sanitario (Fernan-
terios encajan en tres de los cuatro factores estipulados por el dez Nascimento & Marco da Silva, 2014). A ello se suma el ries-
Ministerio del Ambiente (2015), como son: ambientales, técni- go de contaminación de aguas superficiales por el derrame de
cos y sociales. En el primer grupo encajan distancia a cuerpos residuos sólidos y flujo de lixiviados a zonas con menor pen-
hídricos, precipitaciones y distancia a zonas edificadas. En el diente (cuerpos de agua, poblados) (Demesouka, Vavatsikos, &
segundo grupo se tiene permeabilidad del suelo, estabilidad del Anagnostopoulos, 2014).

Universidad del Azuay 55


Distancia a vías: De acuerdo con análisis espaciales, los mejo- 2000-4999 m 10
res sitios para emplazar un relleno sanitario están asociados 5000-9999 m 10
a una buena accesibilidad vial (Ali Ashraf, Rezuanul Islam, & Distancia a zonas
10000-24999 m 5
Gani Adnan, 2015). Este criterio en conjunto con el uso de sue- edificadas
lo y la distancia a zonas edificadas, son atribuibles a ocasio- 25000-49999 m 1
nar el menor impacto posible, pero al mismo tiempo, deben > a 50000 m 1
favorecer la ampliación del servicio con los años (Buenrostro Tierra sin vegetación 10
et al., 2005). Además, es importante considerar que la cons- Cultivos 5
trucción de nuevas vías genera impactos ambientales como Matorrales 5
activación de procesos erosivos y cambios en el paisaje (Za- Pastizales 5
pata Muñoz & Zapata Sanchez, 2013) Uso de suelo
Bosques 1
Uso de suelo: Esta variable tiene por objetivo contribuir a la Pantanos 1
reducción de los impactos ambientales y los conflictos con la Zonas edificadas 1
comunidad, de forma que se enmarque dentro de los proce-
Zona sin información 1
sos de planificación territorial al identificar áreas cuyo uso
Alta 1
no está asociado a actividades productivas y permitan el em-
plazamiento de un relleno sanitario. (Cárdenas-Moreno, Ro- Permeabilidad Media 5
bles-Martínez, Colomer Mendoza, & Piña-Guzmán, 2016) (De Baja 10
Feo & De Gisi, 2014). 0-1999m 10
Así también, se estipuló criterios de restricción para zonas Distancia de 2100-3999m 10
no aptas para la construcción de un relleno sanitario. En este obtención del ma- 4000-5999m 5
estudio se consideró todas aquellas áreas que pertenecen al terial de cobertura 6000-10000m 5
sistema nacional de áreas protegidas (SNAP), zonas con fallas > a 10000m 1
geológicas y un radio de 500 metros de centros educativos. Estable 10
Asignación de puntajes normalizados (x): Para evaluar con- Estabilidad del Moderadamente 10
juntamente los diferentes criterios, es necesario que estos terreno Umbral 5
tengan la misma escala de valoración. En este estudio se uti- Inestable 1
lizó 3 valores en una escala del 1 al 10 abordados por Erazo 0-999 mm 10
(2016), donde 1 representa la puntuación más baja en térmi- Precipitaciones 1000-2499 mm 5
nos de idoneidad del sitio, 5 una puntuación intermedia y 10
2500-4000 mm 1
es la más alta, tal como se indica en la Tabla II.
0-3% 10
Ponderación relativa de los criterios (w): Otra fase importante 3.1-7% 10
dentro de WLC, consiste en determinar la importancia relati- Pendiente 7-12% 5
va de cada criterio en la problemática planteada y compensar
12-25% 1
el modelo mediante la asignación de pesos.
> a 25% 1
En este estudio, el orden de importancia asignado a cada cri-
terio corresponde a los implementados para la localización Agregación de criterios (A): La combinación de los diversos
del nuevo relleno sanitario para el cantón Cuenca realizado factores de acuerdo a WLC, se realiza mediante la multiplica-
por EMAC et al., (2001). Estas ponderaciones fueron adapta- ción de los valores de la escala normalizada con la pondera-
das a porcentajes sobre el 100%, ya que no se consideraron ción relativa asignada a cada criterio y suma estos productos
pesos a los factores como el caso del estudio mencionado. de todos los criterios para obtener la idoneidad final en cada
Es así que a distancias de cuerpos hídricos se le asignó 26%, celda (Ozturk & Batuk, 2011). Adicionalmente, a la capa resul-
precipitaciones 18%, permeabilidad del suelo 15%, estabilidad tante, se resta la máscara construida con las zonas restringi-
del terreno 15%, distancia a zonas urbanas 9%, distancia a das (re) como se estipula en la ecuación [8].
material de cobertura 7%, pendientes 5%, distancia a vías de
comunicación 3%, uso de suelo 2%.
(8)
TABLA II
VARIABLES Y PONDERACIONES PARA EL ANÁLISIS

MULTICRITERIO Donde i representa la posición de los pixeles dentro de un
CRITERIOS CLASIFICACIÓN PONDERACIÓN vector y n es el número de criterios evaluados en el modelo.
0-5km 10 Jerarquización de sitios: La capa raster resultante presentó
Distancia a las 5-10km 5
vías (tipo1-ti- una escala valorativa que va del 1 a 9. El valor más bajo repre-
po2-calles) 10-15km 1 senta el sitio menos apropiado para el emplazamiento del re-
> a 15km 1 lleno sanitario en función de los criterios evaluados y el valor
0-49m 1 más alto indica las zonas más idóneas.
Distancia a 50-499m 5 La elección de los sitios potenciales se realizó con las áreas pon-
cuerpos hídricos 500-999m 5 deradas del 7 al 9, lo que indica un cumplimiento satisfactorio
perennes 1000-1999m 10 de los parámetros considerados, según discrecionalidad de los
> a 2000m 10 autores. Pero para ello, previamente se realizó una depuración
de las zonas resultantes con el objetivo de eliminar pequeñas
áreas aisladas y proveer zonas compactas, utilizando filtros y

56
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

refinamiento de bordes. Finalmente, se eliminaron áreas infe- Se determinó que el 11% de la superficie del Azuay, presen-
riores a la requerida para el relleno sanitario mancomunado. ta características idóneas para emplazar un relleno sanitario
mancomunado. Para ello, se consideró, según se estipula en la
metodología, los puntajes mayores o iguales a 7 en la escala
III. RESULTADOS
valorativa y áreas superiores a las 40 Ha (Área mínimo del
A. TAMAÑO DE LA CELDA relleno sanitario). De esta superficie, apenas el 0.4% tiene una
valoración de 9, lo que representa 322.40 Ha; el 10.6% tiene
El área proyectada para el relleno sanitario mancomunado de una valoración de 8 con 9306.62 Ha y el 89% presenta una va-
la Provincia del Azuay está en el orden de las 41.74 Ha. de terre- loración de 7, que equivale a 78317.14 Ha. Superficie distribui-
no. De las cuales, 34.78 Ha. serían para el cubeto y 6.96 Ha. para da en los cantones de Cuenca, Santa Isabel, Nabón, Gualaceo,
obras complementarias, tal como se muestra en la Tabla III. Oña, Girón, Paute, Sigsig, San Fernando, Guachapala, Chorde-
De acuerdo a un promedio de producción diaria de residuos leg, El Pan y Sevilla de Oro, enumeradas en orden descendente
sólidos, realizado entre el 2025 y 2045, se estarían receptando de acuerdo a la cantidad de superficie idónea que presenta el
634.18 Tn. De las cuales, el 12.77% representa a la D.H del Jubo- cantón. Lo que deja a los cantones de Camilo Ponce Enríquez
nes y 87.23% a la D.H del Santiago, considerándose que en esta y Pucará, sin área idónea.
última D.H se encuentra el cantón Cuenca, mayor productor de De la lista anterior, los cinco primeros cantones representan
desechos de la provincia, que aporta con un 77.70% (Tabla IV) el 75% del total de área idónea, distribuida en 28%, 19%, 13%,
B. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES 8% y 7% respectivamente (Ver Figura 5).

En la provincia del Azuay, aplicando el GIS-MCDA con el mé- En términos de idoneidad y utilizando una delimitación polí-
todo WLC en donde se procesaron las variables de la Figura tica administrativa más pequeña como la parroquial, se iden-
2 y las restricciones de la Figura 3, se obtuvo como resultado tificó mosaicos de áreas que sobresalen por su puntuación de
354000 Ha. valoradas en una escala que va del 2 al 9. De este 8 y 9. Es así que se tiene: Santa Isabel y Abdón Calderón para
total, el valor 6 es el más representativo ya que representa el el cantón Santa Isabel; Gualaceo, Daniel Córdova Toral y Luis
40.2% del territorio, a lo que le sigue el valor 7 con 25.8%. No Cordero Vega para el cantón Gualaceo; Tarqui, Quingeo y Cum-
obstante, las ponderaciones más altas de 8 y 9 representan be para el cantón Cuenca. Para el caso de Nabón y Oña, no se
tan solo un 2.7% y 0.1% respectivamente (Ver Figura 4). Cabe encontraron áreas con ponderaciones de 9.
recalcar que el 51.70% del territorio azuayo fue considerado TABLA IV
como restringido para este tipo de infraestructura, sumando PROMEDIO DE PRODUCCIÓN DIARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS POR
áreas protegidas por el SNAP, fallas geológicas y un radio de CANTÓN
influencia de 500 m. a centros educativos.
G.D. PROMEDIO PORCENTAJE
CANTÓN
TABLA III (TN/DÍA) (%)
TAMAÑO DEL CUBETO DEL RELLENO SANITARIO POR AÑO Oña 0.80 0.13
T.R.S V.R.S. + MC A.R.S.A. Camilo Ponce 44.49 7.02
AÑO
(TN./AÑO.) (MILES DE M3) (HA.) Nabón 8.04 1.27
2025 480.14 189.01 1.26 D.H. DEL Girón 6.04 0.95
JUBONES
2026 492.82 194.00 2.55 Pucara 5.38 0.85
2027 505.68 199.06 3.88 San Fernando 2.58 0.41
2028 518.73 204.19 5.24 Santa Isabel 13.59 2.14
2029 531.96 209.41 6.64 Total 80.93 12.77
2030 545.33 214.67 8.07 El Pan 0.99 0.16
2031 561.09 220.85 9.54 Chordeleg 4.86 0.77
2032 576.82 227.04 11.05 Gualaceo 21.75 3.42
2033 592.50 233.28 12.61 Cuenca 492.73 77.70
D.H. DEL
2034 608.63 239.61 14.21 SANTIAGO Sevilla de Oro 4.46 0.70
2035 626.61 246.61 15.85 Guachapala 1.28 0.20
2036 643.47 253.25 17.54 Paute 9.97 1.57
2037 660.82 260.07 19.27 Sigsig 17.21 2.71
2038 678.66 267.39 21.06 Total 553.25 87.23
2039 697.01 270.97 22.86 Total Provincial 634.18 100
2040 715.88 278.34 24.72 Nota: G.D = Generación de residuos sólidos diarios
2041 735.31 285.92 26.62
2042 755.29 293.72 28.58
2043 775.75 301.71 30.59
2044 796.80 309.93 32.66
2045 818.48 318.40 34.78
Área total del cubeto (Ha.) 34.78
Obras adicionales (20%) 6.96
Área total del relleno sanitario (Ha.) 41.74
Nota: R.D.R.S = Cantidad de residuos sólidos recolectados por año; V.R.S
= Volumen de residuos sólidos; MC = Material de cobertura; A.R.S.A =
Área del cubeto del relleno sanitario.

Universidad del Azuay 57


Figura. 2. Criterios de factibilidad

58
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Figura. 3. Restricciones Figura 4. Resultado del análisis multicriterio

Figura. 5. Mapa de potenciales áreas para la implementación de un relleno sanitario mancomunado en la provincia del Azuay

Universidad del Azuay 59


IV. CONCLUSIONES dustriales compatibles con este tipo de actividades. Además,
ya tienen una connotación regional o de mancomunidad, de-
El resultado del análisis multicriterio proporcionó una gran
bido a que reciben residuos sólidos de varios cantones. Por lo
cantidad de terreno con una puntuación de 6. Sin embargo,
tanto, su viabilidad social ya ha sido manejada, disminuyendo
debido a que se encuentran por debajo del 70% en el cum-
conflictos en este orden. Sin embargo, las condiciones climá-
plimiento de los criterios analizados, estas zonas fueron ex-
ticas de estos dos lugares difieren drásticamente en cuanto a
cluidas de las áreas identificadas como idóneas. Abordándose
precipitación se refiere. Es así, que en Huscachaca se regis-
para el presente estudio, solo aquellas con valoraciones de 7,
tra precipitaciones anuales promedio de entre 100 y 200 mm;
8 y 9. De estas últimas, las áreas con puntuación de 7 tuvieron
mientras que Pichacay está en el rango de 1000 a 1500 mm.
la mayor superficie, mientras que las categorizadas con 9, se
Criterio que mientras más bajo sea, facilita entre otros aspec-
presentaron en menor cantidad.
tos, la compactación de los residuos sólidos y de su material
Al sobreponer las áreas obtenidas como idóneas con la ubi- de cobertura, así como genera menor volumen en lixiviados.
cación de los rellenos sanitarios actualmente existentes en
De acuerdo a la generación diaria de residuos sólidos, el punto
la provincia, se determinó que Pichacay (Cuenca) y el sitio de
de gravedad está ubicado en el cantón Cuenca. Sin embargo,
disposición final del cantón Paute, ubicado en el sector de San
un análisis por demarcaciones hidrográficas, excluyendo a
Ignacio, se asientan en sectores con mosaicos de valoraciones
este gran productor, sesgaría mínimamente el centro de gra-
entre 7 y 8. Mientras que Huascachaca (Santa Isabel), está em-
vedad hacia la D.H del Jubones, al sur de la provincia. Es así,
plazado en un sector con una puntuación de 7.
que teniendo en cuenta una cercanía al centro de gravedad,
En contraste con la metodología aplicada en la determinación los sitios factibles para un relleno sanitario estarían en los
de los sitios de disposición final ya existentes, que utilizaron cantones de Santa Isabel, Nabón y Oña.
matrices analógicas multicriterio, propias de la evaluación de
Las variables empleadas para el análisis multicriterio, obe-
impactos ambientales, caracterizadas en la experiencia de los
decieron a factores ambientales, técnicos y sociales, en los
técnicos más no en la incorporación de herramientas informá-
cuales primó la protección de la red hídrica, precipitaciones,
ticas de apoyo a la toma de decisiones; el presente estudio, uti-
geología e impermeabilidad del suelo. Esto, con el objetivo de
lizó información digital en un análisis de decisión multicriterio
disminuir la cantidad de lixiviados y su impacto sobre el eco-
basado en GIS que permitió un tratamiento simultaneo de da-
sistema, aspecto ambiental crítico en la fase de operación y
tos espaciales como no espaciales de diferentes fuentes y esca-
mantenimiento de un relleno sanitario. Además, estos crite-
las, cuyos resultados fueron evaluados de forma ágil y sencilla.
rios pueden servir como punto de partida para la implemen-
Con el fin de cumplir los objetivos de esta investigación, se par- tación de otro tipo de infraestructura de similares caracte-
tió de información secundaria generada por instituciones com- rísticas e impactos ambientales. Tal es el caso de estaciones
petentes en el campo o por aquellas que han realizado estudios de transferencia, escombreras y plantas de tratamiento de
sobre la temática. Las variables utilizadas corresponden a una residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.
escala regional con el fin de tener una primera aproximación
Como conclusión, los SIG son herramientas tecnológicas que
de las zonas idóneas para establecer un relleno sanitario. Sin
se han convertido en piezas fundamentales e ineludibles en
embargo, sobre estos sitios se debería proyectar estudios espe-
estudios territoriales. Es así que su manejo se ha extendido a
cíficos con la inclusión de variables a escala local en el marco
una diversidad de disciplinas y perfiles, por lo que se ha agre-
de factores sociales, técnicos, ambientales y económicos, que
gado diferentes modelos complementarios que soporten la
permitan aumentar el nivel de precisión en la delimitación de
planificación, el análisis y las decisiones.
superficies de terreno y desestimar zonas como Tarqui, Portete
y Cumbe por ser consideradas áreas productivas; Llacao, Nulti Entre estos modelos, se encuentra el GIS-MCDA, enfocado en
y Paccha por riesgos de deslizamiento. Esto de acuerdo al plan facilitar la decisión en temas complejos. De forma particular,
de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Cuenca. De ha permitido identificar potenciales zonas para establecer un
igual forma, se tiene la parroquia El Valle donde estuvo ope- relleno sanitario de 41.74 Ha para 20 años de vida útil y que
rando el antiguo relleno sanitario del cantón Cuenca, lo que servirá para la disposición final de los desechos sólidos de los
provocó conflictos sociales que no favorecería nuevamente la 15 cantones, mediante la conformación de una mancomunidad.
construcción de este tipo de infraestructura.
La precisión en los resultados obtenidos, depende de la ca-
Por otro lado, variables a escala local, podrían destacar áreas lidad de los insumos o información de partida. Para ello, se
donde ya se encuentran funcionando rellenos sanitarios por debe considerar factores como: actualización de datos para
más de 8 años y que se han consolidado como experiencias ajustarse a la realidad; escalas de trabajo en función a la su-
exitosas. Estos son los casos de Huscachaca y Pichacay que, perficie de estudio y al nivel de detalle deseado; equipos y
de acuerdo a la planificación territorial de Santa Isabel y metodología de obtención y procesamiento de datos que ga-
Cuenca respectivamente, están consideradas como zonas in- ranticen su veracidad.

REFERENCIAS
Al-Hanbali, A., Alsaaideh, B., & Kondoh, A. (2011). Using GIS-Based Weighted Linear Combination Analysis and Remote
Sensing Techniques to Select Optimum Solid Waste Disposal Sites within Mafraq City, Jordan. Journal of Geographic
Information System, 267-278. doi:10.4236/jgis.2011.34023
Ali Ashraf, M., Rezuanul Islam, M., & Gani Adnan, S. (2015). Gis and multi criteria decision method based approach of
identifying appropriate landfill sites for the city of Chittagong. International Journal of Environment. doi:2091-2854
Alianza por la Solidaridad. (2014 a). Como elaborar el diagnóstico financiero y la ordenanza de creación de una EM-
MAI. Guía, Alianza por la Solidaridad, Cuenca.
Alianza por la Solidaridad. (2014 b). Como elaborar la planificación estratégica de una EMMAI. Alianza por la Solida-
ridad, Cuenca.

60
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Registro
oficial Nro. 449.
Bejarano, C. (Junio de 2005). Modelos de simulación para el estudio de crecimiento poblacional exponencial. Épsi-
lon(4), 69-81.
Bernache Pérez, G. (junio de 2015). La gestión de los residuos sólidos: un reto para los gobierno locales. Sociedad y
Ambiente, 1(7), 72-101. doi:2007-6576
Buenrostro, O., Mendoza, M., & López, E. (2005). Análisis comparativo de tres modelos de soporte de decisiones es-
paciales en la selección de sitios para rellenos sanitarios en la cuenca del lago de Cuitzeo, México. Investigaciones
Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía(57), 21-38. doi:0188-4611
Cárdenas-Moreno, P. R., Robles-Martínez, F., Colomer Mendoza, F. J., & Piña-Guzmán, A. B. (2016). Herramientas para
la evaluación de riesgos sobre el ambiente y la salud, por la disposición final de residuos sólidos urbanos. Revista
Internacional de Contaminación Ambiental, 32, 47-62. doi:10.20937/RICA 2016.32.05.04
Carmona Merat, D. (2015). Desarrollo de una manual de construcción de un relleno sanitario piloto de residuos sólidos
urbanos con sistema natural de alta velocidad. Escuela Superior Politécnica de Sevilla, I.T.I. Química.
Chang, N.-B., Parvathinathanb, G., & Breed, J. (2008). Combining GIS with fuzzy multicriteria decision-making for
landfill siting in a fast-growing urban region. Journal of Environmental Management, 139-153. Obtenido de www.
elsevier.com/locate/jenvman
Collazos Peñaloza, H. (2013). Diseño y operación de rellenos sanitarios (Cuarta ed.). Colombia: Escuela Colombiana de
Ingeniería. doi:9789588726120
Colomer Mendoza, F., Altabella, J. E., Ferrán García , D., Herrera Prats, L., & Robles Martínez, F. (Agosto de 2013). In-
fluencia de la ubicación de los rellenos sanitarios en el impacto ambiental. Caso de España. Revista Académica de la
FI-UADY, 141-151. doi:1665-529-X
Consorcio Público de la Cuenca del Río Jubones. (2013). El proceso mancomunado de los gobiernos autónomos des-
centralizados de la cuenca del Río Jobones 2000-2013. Quito: Creatibros.
Coronado Cárdenas, O. L., Sotelo Rojas, H., & Chávez Porras, Á. (2011). Diseño y proyección logística de un centro de
acopio y manejo de residuos sólidos para el relleno sanitario Doñar Juana. Revista Gestion Integral en Ingeniería
Neogranadina, 3(1).
De Feo, G., & De Gisi, S. (2014). Using MCDA and GIS for hazardous waste landifill siting considering land scarcity for
waste disposal. Revista Elsevier. doi:10.1016/j.wasman.2014.05.028
de León-Gómez, H., Cruz-Vega, C., Dávila-Pórcel, R. A., Velasco-Tapia, F., & Chapa-Guerrero, J. (2015). Impacto del lixi-
viado generado en el relleno sanitario municipal de Linares (Nuevo León) sobre la calidad del agua superficial y
subterránea. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 32(3), 514-526.
Demesouka, O., Vavatsikos, A., & Anagnostopoulos, K. (2013). Suitability analysis for siting MSW landfills and its mul-
ticriteria spatial decision support system: Method, implementation and case study. Elsevier, 33, 1190-1206.
Demesouka, O., Vavatsikos, A., & Anagnostopoulos, K. (2014). GIS-based multicriterial municipal solid waste landfill
suitability analysis: A review of the methodologies performed and criteria implemented. Waste Management & Re-
search, 1-27. doi:10.1177/0734242X14526632
Díaz, A. (2015). Simulación de los cubetos 8 y 9 del relleno sanitario Q del DMQ,usando el modelo computacional Co-
renostós V3. Tesis, Universidad Internacional SEK, Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales, Quito.
El Baba, M., & Kayastha, P. (18 de Diciembre de 2014). Landfill site selection using multi-criteria evaluation in the GIS
interface: a case study from the Gaza Strip, Palestine. doi:10.1007/s 12517-014-1736-9
Empresa Municipal de Aseo de Cuenca. (2016). Proyección de la demanda de volumenes de desechos sólidos y mate-
rial de cobertura para el relleno sanitario de Pichacay. Cuenca.
Empresa Municipal de Aseo de Cuenca; Municipio de Cuenca; Empresa de telefonía, agua potable y alcantarillado de
Cuenca. (2001). Informe sobre la loalización del nuevo relleno sanitario para el cantón Cuenca. Cuenca.
Empresa pública municipal mancomunada de aseo integral de la cuenca del Jubones. (s.f). EMMAICJ-EP. Recuperado
el 25 de mayo de 2017, de http://www.emmaicj.gob.ec/Home.aspx?idsbm=26
Erazo Tapia, N. R. (2016). Identificación de sitios potenciales para la construcción de un relleno sanitario a partir de
un SIG en el municipio de Pupiales -Nariño. Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Manizales.
Espinosa Silva, A., & González García, A. (2011). La acumulación de basura como material geotécnico Ii: Comporta-
miento de las basuras. Revista de Ingeniería. doi:http://dx.doi.org/10.16924/riua.v0i14.539
Fernandez Nascimento, V., & Marco da Silva, A. (2014). Identifying problems for choosing suitable areas for insta-
llation of a new landfill through GIS technology: A case study. Journal of the Air & Waste Management Association,
64(1), 80-88. doi:10.1080/10962247.2013.833558
Fernández, L., González , M., & Sáez Sáez , V. (diciembre de 2016). Relación entre un índice de estabilidad estructural
de suelo, la zona bioclimática y la posicion fisiográfica en Venezuela. Terra Nueva Etapa, 32(52), 139-149. doi:1012-
7089
Fundación IPADE. (2011). Como construir empresas municipales mancomunadas de aseo integral (EMMAI). Cuenca.
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cuenca. (23 de Junio de 2016). Cuenca Alcaldía. Recupera-
do el 25 de Mayo de 2017, de http://www.cuenca.gov.ec/?q=content/alcalde-suscribi%C3%B3-convenio-para-que-re-
lleno-sanitario-funcione-hasta-el-2031-en-pichacay
Greene, R., Devillers, R., Luth, J., & Eddy, B. (2011). GIS-Based Multiple-Criteria Decision Analysis. Geography Compass,
5/6(10), 412-432. Obtenido de 1749-8198.2011.00431.x
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). Fasciculo Provincial Azuay. Quito: INEC. Recuperado el 16 de Abril
de 2017

Universidad del Azuay 61


Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). INEC. Recuperado el 26 de Abril de 2017, de http://www.ecuado-
rencifras.gob.ec/proyecciones-poblacionales/
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2015). INEC. Recuperado el 16 de Abril de 2017, de http://www.ecuado-
rencifras.gob.ec/municipios-y-consejos-provinciales/
Kylilia, A., Christoforoua, E., Fokaides, P., & Polycarpou, P. (Febrero de 2014). Multicriteria analysis for the selection
of the most appropriate energy crops: the case of Cyprus. International Journal of Sustainable Energy. doi:10.1080/
14786451.2014.898640
Malczewski, J. (2004). GIS-based land-use suitability analysis: a critical overview. Progress in Planning. doi:10.1016/
S0305-9006(03)00079-5
Malczewski, J. (Agosto de 2006). GIS‐based multicriteria decision analysis: a survey of the literature. International
Journal of Geographical Information Science, 20(7). doi:10.1080/13658810600661508
Malczewski, J., & Liua, X. (2014). Local ordered weighted averaging in GIS-based multicriteria analysis. Annals of GIS,
20(2), 117-129. doi:10.1080/19475683.2014.904439
Mego, J., Pilco , J., Chávez, J., Leiva , D., & Cruz, M. O. (11 de 01 de 2016). Impacto en la calidad del agua de la qubrada
“El Atajo” ocasionado por el botadero de rondón de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas, Perú. Indes, 2(1), 80-87.
doi:2310-0664
Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados. (Febrero de 2011). Código Orgáni-
co de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Quito, Pichincha, Ecuador: V&M Gráficas. Obtenido de
http://www.ame.gob.ec/ame/pdf/cootad_2012.pdf
Ministerio del Ambiente & Ministerio de Salud Pública. (2014). Reglamento interministerial para la gesitón integral de
desechos sanitarios. En P. C. Ecuador, Registro Oficial Nro 379 (Vol. 2, págs. 13 - 30). Quito.
Ministerio del Ambiente. (2015). Reforma del Libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria. Quito: Registro
Oficial.
Mirabal Silva, L. M., & Mirabal, J. J. (Noviembre de 2016). Problemática de los desechos sólidos en el municipo San
Fernando estado Apure. Novum Scientiarum, 1(3), 48-59.
Ordoñez Ante, C. A., & Villarraga Herrera, M. R. (Diciembre de 2005). Asentamientos en el relleno sanitario Curva de
Rodas de la ciudad de Medellín, Colombia. Politécnica, 2, 57-72.
Organización Mundial de la Salud - OMS. (Mayo de 2002). ANÁLISIS SECTORIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - ECUADOR.
Obtenido de http://www.cepis.ops-oms.org/residuos
Ozturk, D., & Batuk, F. (2011). Implementation of GIS-Based Multicriteria decision analysis with VB in ArcGis. Inter-
national Journal of Information Technology & Decision Makin, 6(10), 1023–1042 . doi:10.1142/S0219622011004695
Quintero Torres, D. I. (Diciembre de 2016). El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso.
Perspectiva Geográfica, 21(2), 251-276. doi:10.19053/01233769.5852
Ramos Sánchez, J. M. (Octubre de 2016). Evaluación del uso de biogas en rellenos sanitarios: el caso de Mallasa. DE-
LOS - Desarrollo Local Sostenible, 9(27). doi:1988-5245
Rikalovic, A., Cosic, I., & Lazare, D. (2014). GIS Based multi-criteria analysis for industrial site selection. Procedia en-
gineering, 69, 1054-1063. doi:10.1016/j.proeng.2014.03.090
Rondón Toro, E., Szantó Narea, M., Pacheo , J. F., Contreras, E., & Gálvez , A. (2016). Guía general para la gestión de
residuos sólidos domiciliarios. Santiago, Chile: Publicación de las Naciones Unidas. doi:2518-3923
Sáez, A., & Urdaneta , J. (Diciembre de 2014). Manejo de residuos sólidos en América Latina y el Caribe. (e. C. Red
de Revistas Científicas de América Latina, Ed.) Omnia(3), 121-135. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=73737091009
Sanchez Bernal, E., Rodriguez León, A., Sandoval Orozco, G., Camacho Escobar, M., & Estrada Vázquez, C. (2015). Gene-
ración de residuos sólidos municipales en San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca. Impactos ambientales y alternativas.
The Revista Internacional de Cienca y Sociedad, 2(1). doi:2340-9991
Sandoval Alvarado, L. (2008). Guía de: Diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitario
mecanizado. San Isidro, Lima, Perú: Red de instituciones especializadas en capacitación para la gestion integral de
los residuos sólidos.
Siddiqui, M., Everett, J., & Vieux, B. (1996). Landfill siting using geographic information systems: a demonstration.
ASCE. doi:122:515-523
Solano Peláez, J. L. (2011). Estructura de un modelo de gestión y calidad para el manejo de residuos peligrosos y hos-
pitalarios ede la empresa pública municipal mancomunada de aseo integral de la cuenca del Jubones “EMMAICJ-EP”.
Sangolquí.
Tavares, G., Zsigraiová, Z., & Semiao, V. (2011). Multi-criteria GIS-based siting of a incineration plant for municipal
solid waste. Waste Managament. doi:10.1016/j.wasman.2011.04.013
Yalcin, A. (2008). GIS-based landslide susceptibility mapping using analytical hierarchy process and bivariate statis-
tics in Ardesen (Turkey): Comparisons of results and confirmations. ScienceDirect, 1-12.
Zafra Mejía , C. A., Mendoza Castañeda , F. A., & Montoya Varela , P. A. (27 de Febrero de 2012). Metodología para la lo-
calización de rellenos sanitarios mediante sistemas de información geográfica. Un caso regional colombiano. Revista
Ingeniería e Investigación, 32(1), 64-70. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/260767427
Zafra Mejía, C. A. (Agosto de 2009). Metodología de diseño para la recogida de residuos sólidos urbanos mediante
factores punta de generación: sistema de caja fija (SCF). Revista Ingeniería e Investigación, 19(2), 119-126.
Zapata Muñoz, A., & Zapata Sanchez, C. (Agosto de 2013). Un método de gestión ambiental para evaluar rellenos
sanitarios. Gestión y Ambiente, 16(2), 105-120. doi:0124.177X.

62
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 3

Bosques de la Región Amazónica Ecuatoriana:


¿Qué nos dicen las cifras de deforestación de los
últimos 15 años?
Borja María Olga1, Aragón-Osejo José2, Josse Carmen3

1 Fundación EcoCiencia RESUMEN


San Ignacio y Humboldt E12-143/
Quito/Pichincha/Ecuador El bosque de la cuenca del Río Amazonas, bosque tropical continuo más extenso del mun-
[email protected] do, almacena grandes cantidades de carbono, alberga pueblos indígenas y colonos, y pro-
vee servicios ecosistémicos de importancia global. A pesar de varias iniciativas, la defo-
2 Fundación EcoCiencia
San Ignacio y Humboldt E12-143/ restación, una de las principales fuentes de emisiones antropogénicas de gases de efecto
Quito/Pichincha/Ecuador invernadero, continúa sin disminución. Los análisis indican que la Región Amazónica
[email protected] Ecuatoriana (RAE) ha perdido 1.1% de sus bosques en el último quinquenio 2010-2015, lo
que implica una reducción de la deforestación con respecto al quinquenio anterior 2005-
3 Fundación EcoCiencia
San Ignacio y Humboldt E12-143/
2010 de -12%, tendencia similar a la de la Cuenca Amazónica. El análisis demuestra que
Quito/Pichincha/Ecuador existió una reducción de la deforestación en Territorios Indígenas (TI, -16%) y en Áreas
[email protected] Naturales Protegidas (ANP, -3%), mientras que en áreas de ANP sin solapamiento con TI
ha aumentado (+18%), contrario a la tendencia general. En áreas de solapamiento entre
ANP y TI la deforestación ha disminuido (-35%) al igual que en las áreas fuera de ANP y/o
TI (-15%).
La preocupación frente a este tema ha convocado la participación de organizaciones
científicas en el desarrollo de metodologías para generar información estandarizada so-
bre las dinámicas de la pérdida de bosque a nivel panamazónico. En este marco, EcoCien-
cia, como parte de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada
(RAISG), ha producido análisis quinquenales de deforestación (2000-2015) para la RAE,
mediante un protocolo metodológico compartido por los 9 países de la cuenca, basados
en clasificación de imágenes satelitales y herramientas de procesamiento en la nube.
Palabras clave: Cuenca Amazónica, deforestación, sensores remotos.

ABSTRACT
The Amazon River Basin Forest, the world’s largest continuous tropical forest, stores large
amounts of carbon, shelters indigenous peoples and settlers, and provides ecosystem ser-
vices of global significance. Despite several initiatives, deforestation, which represents
one of the main sources of anthropogenic emissions of greenhouse gases, continues un-
abated at the global level. Our analysis indicates that the Ecuadorian Amazonian Region
(RAE) has lost 1.1% of its forests in the last five years 2010-2015, which implies a -12%

Universidad del Azuay 63


reduction of deforestation in relation to the previous five-year period 2005-2010, a trend
similar to that of the Amazon basin. The analysis of deforested areas between these five-
year periods shows that deforestation declined within Indigenous Territories (-16%) and
within Natural Protected Areas (-3%). However, this latter value combines a decrease in
deforestation in areas of overlap between ANP and IT (-35%) and an increase in ANP areas
without overlap with IT (+ 18%). The areas outside ANP and / or IT had a decrease of -15%.
Concern about this issue has called for the active participation of scientific organizations
in the development of methodologies to understand and generate standardized informa-
tion on the dynamics of forest loss at the Pan-Amazonian level. Within this framework,
EcoCiencia Foundation, as part of the RAISG, has produced deforestation analyzes for
three five-year periods from 2000 to 2015 for the RAE through a methodological protocol
shared by the 9 countries of the basin, based on automated classification of satellite im-
agery and, more recently, cloud processing tools.
Keywords: Amazon basin, deforestation, remote sensing.

I. INTRODUCCIÓN órgano del CBD) se propuso la denominada meta 11 de AICHI:


“para 2020, al menos el 17% de las zonas terrestres y de las
La Cuenca Amazónica es un espacio de inmensa riqueza cul-
aguas interiores y el 10% de las zonas marinas y costeras,
tural y ambiental. Como la define la Red Amazónica de Infor-
especialmente las que revisten particular importancia para
mación Socioambiental Georreferenciada (RAISG), comprende
la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas, se
alrededor de 7.78*106 km2 y es compartida por 9 países (Brasil,
habrán conservado por medio de sistemas de áreas protegi-
Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú,
das administrados de manera eficaz y equitativa, ecológica-
Surinam y Venezuela). Esta extensión cubre un rango altitu-
mente representativos y bien conectados, y de otras medidas
dinal que va desde 0 hasta aproximadamente 5690 m.s.n.m.
de conservación eficaces basadas en áreas, y estas estarán
(Jarvis, Reuter, Nelson, & Guevara, 2008), con precipitaciones
integradas a los paisajes terrestres y marinos más amplios”
entre 1500 y 3000 mm anuales (Salati & Vose, 1984). La Ama-
(Convention on Biological Diversity, 2010).
zonía alberga a más de 300 nacionalidades indígenas (RAISG,
2017), cuyos territorios cubren 27.5% del bioma (RAISG, 2016a). Los objetivos de conservación de las ANP amazónicas se ven
Para estos habitantes, como para el resto del mundo, la Ama- complementados por los Territorios Indígenas (TI), que, sin
zonía provee una amplia variedad de Servicios Ecosistémicos ser unidades legales de conservación, han venido cumpliendo
(SE), algunos relacionados con la provisión de aire puro, agua, un rol de protección de los bosques que en ellos se encuen-
alimentos, la regulación hidrológica y otros con aspectos cul- tran, funcionando como fronteras humanas a la expansión de
turales y de identidad (Cuenca, Arriagada, & Echeverría, 2016; la deforestación (Nepstad et al., 2006), efecto que se ve po-
Kaphengst et al., 2014; McAlpine & Wotton, 2009). El territorio tencializado cuando los derechos sobre la tenencia de esas
integra países con procesos históricos semejantes de coloni- tierra han sido asegurados (Ding et al., 2016; Nagendra, 2007;
zación y transformación de la región amazónica. Sunderlin, Larson, & Cronkleton, 2009). En el caso de los TI, la
participación de los pueblos indígenas en formas exitosas de
Incrementos en la pérdida de este bosque por deforestación
gobernanza con respecto a la conservación de bosques se ha
podrían provocar procesos de erosión, alteración del balan-
debatido en diferentes espacios, en vista de la particular re-
ce de calor atmosférico y evapotranspiración, reducción de
lación que tienen con sus tierras, y de sus prácticas tradicio-
las precipitaciones, con implicaciones climáticas regionales
nales agroforestales y de subsistencia (Bremner & Lu, 2006;
y globales, entre otros cambios que no se pueden prever (Sa-
Davis & Wali, 1994; OEA, 2010; Roldán, 2004). Las diferentes
lati & Vose, 1984). La alteración de la cuenca tendría conse-
organizaciones indígenas han estado presentes cada vez más
cuencias en el Cambio Climático (CC) de origen antropogénico,
en las COP, particularmente en las del Convenio Marco de las
tema que concita la atención mundial. La perspectiva de un
Naciones Unidas para el Cambio Climático, y son consideradas
deterioro ambiental que comprometa la sobrevivencia del hu-
parte fundamental en la discusión sobre políticas de REDD+.
mano ha enfocado los esfuerzos por su mitigación mediante
Particularmente con relación a su potencial de mitigación de
la reducción de emisiones de los gases de efecto invernadero,
cambio climático, se ha reconocido que los TI amazónicos al-
causados por la deforestación y degradación que liberan a la
macenan un tercio del carbono total de la Cuenca Amazónica,
atmósfera el carbono almacenado en los bosques, por lo se ha
cantidad mayor a aquella almacenada en los bosques de Re-
dado mucha importancia a la protección de los remanentes
pública del Congo o de Indonesia (Walker et al., 2014).
de bosque y el equilibrio ecológico. Para analizar la Cuenca
Amazónica es necesario entenderla desde una perspectiva Estas unidades o categorías de protección (ANP y TI) son
panamazónica, donde se la considere en toda su extensión. parte del análisis espacial de las dinámicas de pérdida del
bosque que lleva adelante la Red Amazónica de Información
La preocupación por la Cuenca Amazónica se manifiesta en la
Socioambiental Georreferenciada (RAISG), de la cual la Funda-
discusión manejada a nivel internacional. En 2005 la Evalua-
ción EcoCiencia forma parte junto con otras organizaciones
ción de los Ecosistemas del Milenio de las Naciones Unidas
de la sociedad civil de los diferentes países amazónicos.
menciona el éxito de alrededor de 100,000 Áreas Naturales
Protegidas (ANP) en la disminución del proceso de degrada- Actualmente existen varias fuentes de datos sobre deforesta-
ción de los SE y de la biodiversidad (Millennium Ecosystem ción. Uno de los ejemplos más representativos a nivel global
Assessment, 2005). La importancia dada al mecanismo de las es el “Mapa Global de Alta Resolución del Siglo XXI de Cambio
ANP se ratifica en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Cobertura de Bosque” (Hansen et al., 2013), que se generó
(CBD), que los países de la Cuenca Amazónica han firmado y a partir de imágenes Landsat 7 mediante el programa Google
ratificado. En la edición de 2010 de la Conferencia de las Par- Earth Engine. Este mapa ha servido de referencia en diversi-
tes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (máximo dad de estudios sobre las dinámicas de deforestación debido

64
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

a su carácter global y accesibilidad, aunque se pueden dar dis- El presente documento reporta resultados de análisis úni-
crepancias con otras fuentes de información. A nivel nacio- camente con respecto a la porción ecuatoriana, utilizando
nal, varios países tienen sus propios procesos de monitoreo la metodología RAISG para monitoreo de deforestación. La
de la deforestación. El Ministerio del Ambiente de Ecuador, RAISG ha desarrollado protocolos y metodologías para la re-
mediante el Sistema Único de Información Ambiental, puso a copilación de información sobre los temas de mayor relevan-
disposición las coberturas de deforestación para los periodos cia en las dinámicas de pérdida del bosque amazónico y la
1990-2000, 2000-2008 y 2008-2014 (http://mapainteractivo. generación de información (detección y mapeo) de deforesta-
ambiente.gob.ec/) como fuente oficial de datos sobre defores- ción empleando una metodología estandarizada y compartida
tación. El mapa de Cobertura y Uso de la Tierra del Ecuador para los 9 países de la cuenca amazónica. La base de datos de
Continental 2013-2014, utilizado como insumo para las cober- la RAISG recopila la información más reciente en cada país de
turas de deforestación mencionadas, se generó desde imáge- presiones y amenazas sobre los bosques (e.g. minería, petró-
nes Landsat 8 y RapidEye (MAE-MAGAP, 2015). leo, vías, fuego). La información compilada y generada ha sido
difundida mediante publicaciones referentes al estado de la
Tradicionalmente, los esfuerzos de mapeo de la deforestación cuenca amazónica en diversos temas tales como mapas de
han implicado grandes inversiones en términos de recursos, avance de la deforestación, atlas de presiones y amenazas en
personal y tiempo, sin embargo diferencias en la metodología, la Amazonía, los procesos históricos de creación de ANP y re-
recursos y temporalidad de cada estudio se ven reflejadas en conocimiento de TI, y contenido de carbono en estos territo-
diferencias en los resultados. La RAISG, ha trabajado con el fin rios (todos disponibles para descarga en su página web www.
de alcanzar una mirada espacial panamazónica de los procesos amazoniasocioambiental.org).
de cambios que están sufriendo los bosques amazónicos. Los
análisis de la RAISG permiten comparar los procesos de defo-
restación del Ecuador con respecto al resto de países. A nivel
subnacional, el actual estudio reporta las dinámicas de defo-
restación tanto a nivel de la RAE, como dentro y fuera de terri-
torios considerados como categorías de protección (TI y ANP).
Los objetivos del presente estudio son 1) reconstruir en ma-
pas temáticos el proceso de deforestación ocurrido en la Re-
gión Amazónica Ecuatoriana (RAE) a partir del año 2000, en
periodos de cinco años (2000 a 2005, 2005 a 2010 y 2010 a
2015); 2) estimar la extensión de la deforestación tanto a ni-
vel regional (RAE) como subregionalmente, empleando los TI
y las ANP como unidades de análisis; y 3) estimar la precisión
de los mapas temáticos generados.

II. MÉTODO
A. ÁREA DE ESTUDIO
En Ecuador la Amazonía se define oficialmente siguiendo el lí-
mite político-administrativo (provincias) y cubre 116.270 km2,
que representan 46,8% de la superficie del país (López-Ace-
vedo, Aragón-Osejo, & Ulloa, 2015) y menos del 2% de la ma-
crocuenca. Desde una perspectiva biogeográfica la Amazonía
ecuatoriana empieza en las estribaciones de la Cordillera de Figura 1: Mapa del área de estudio o RAE.
los Andes, donde bosques transicionales andino-amazóni-
cos ocurren a partir de los 1300 m.s.n.m. aproximadamente. B. MATERIALES
En sus partes más bajas, la RAE puede llegar hasta los 150 Empleamos 105 imágenes satelitales del sensor Landsat The-
m.s.n.m. Sin embargo, dentro de este territorio existen cordi- matic Mapper 5 (TM), Landsat Enhanced Thematic Mapper
lleras propiamente amazónicas, cuyas cumbres pueden llegar (ETM+) con sus bandas multiespectrales 1-5 y 7, y Landsat Ope-
a altitudes de hasta 3100 m.s.n.m. (Ministerio del Ambiente rational Land Imager y Thermal Infrared Sensor (OLI/TIRS),
del Ecuador, 2013b). La Amazonía ecuatoriana comprende 5 con sus bandas 1-7 y 9-10 adquiridas entre 1998 y 2015, para
sectores biogeográficos y 22 ecosistemas que según el Mapa las 11 escenas (path-row) Landsat que cubren la RAE. La reso-
de Ecosistemas del Ecuador Continental (Ministerio del Am- lución espacial de las imágenes es de 30 m, suficientemente
biente del Ecuador, 2013a), incluyen arbustales, bosques inun- fina para detectar cambios en el bosque menores a 1 ha (1 pixel
dables e inundados, vegetación lacustre, bosque semideciduo, Landsat = 0.09 ha aproximadamente). Se definieron los perio-
bosque siempreverde de penillanura, de llanura, montano, dos de análisis 2000-2005, 2005-2010, 2010-2013 y 2013-2015,
piemontano, bosques sobre mesetas de areniscas de la Cor- aunque posteriormente los resultados de estos dos últimos
dillera del Cóndor y herbazales inundables y montanos. Estos periodos fueron integrados en uno solo, con lo cual se unifor-
bosques se caracterizan por ser bosques densos y con altos mó el análisis a 3 quinquenios. Debido a la alta nubosidad de
niveles de diversidad y endemismo. La topografía varía, de la zona se definió una ventana de búsqueda con rango míni-
plana en el Este a escarpada, conforme se aproxima a la Cor- mo y máximo de fechas a partir del cual se seleccionó aque-
dillera de los Andes al Oeste y en sus cordilleras. Para este es- lla imagen o imágenes con la menor cobertura de nubes. Las
tudio se utiliza el límite biogeográfico, mostrado en la Figura 1 imágenes de 2000, 2005 y 2010 fueron descargadas sin cos-
junto con el límite político-administrativo, junto con áreas de to de las siguientes fuentes: Glovis (http://glovis.usgs.gov/) y
TI, ANP y zonas de solapamiento entre ambos. EarthExplorer (https://earthexplorer.usgs.gov/). En el caso del

Universidad del Azuay 65


mapa 2015, las imágenes fueron accedidas a través del catálo- remotos y clasificada como tal empleando las varias técnicas
go en Google Earth Engine (plataforma en la nube para análisis de procesamiento y clasificación de los datos. La cobertura
de imágenes de sensores remotos) y se compuso un mosaico boscosa y cambio en la misma fue mapeada. La detección de
anual (i.e. se generó una imagen compuesta por la mediana cambio se realizó en comparación al último mapa de defores-
de los mejores pixeles de imágenes de ese año, de tal modo tación actualizado, donde el año de línea base es 2000, actua-
que pixeles con cobertura de nube fueron remplazados por la lizado al 2005, 2010, 2013 y actualmente al 2015.
mediana de pixeles sin cobertura de nubes de otras imágenes),
mejorando significativamente la cobertura de datos.
Adicionalmente, fueron empleadas imágenes de alta resolu-
ción capturadas desde Google Earth y georreferenciadas, de
fechas de adquisición muy cercanas a las imágenes emplea-
das para realizar la estimación de la precisión de los datos
2000 a 2010. El método de procesamiento, interpretación y
clasificación de series de datos espaciales y temporales Land-
sat empleado para este estudio se basa en aquel descrito en
Souza Jr., Roberts, & Cochrane (2005), Souza Jr. & Siqueira
(2013) y Souza Jr. et al. (2013).
Los análisis de categorías de conservación consideraron las
coberturas oficiales de Patrimonio de Áreas Naturales del Es-
a) 2002 b) 2015
tado, Bosques Protectores y del Subsistema Autónomo Des-
centralizado en el caso de ANP (Ministerio del Ambiente del Figura 2: La utilidad de las imágenes satelitales para la detección
Ecuador, 2015), y la cobertura de Territorios Indígenas Amazó- de deforestación se puede apreciar al comparar dos imágenes de un
nicos de EcoCiencia (Fundación EcoCiencia, 2015). mismo sitio en diferentes fechas, en a) son áreas de bosque en 2002
(tonos verde) que en b) 2015 al ser deforestadas tras la construcción de
C. PROCESO METODOLÓGICO la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair toman tonos de color vio-
leta (zonas negras corresponden a falta de datos debido a nubosidad).
La metodología usada se basa en el uso de Modelos de Mez- (Imágenes Landsat, RGB: 543).
cla Espectral (MME) que descomponen la mezcla espectral
La deforestación es el efecto de diferentes fuentes de pre-
comúnmente encontrada en los valores de reflectancia de
siones existentes sobre los bosques, como pueden ser vías,
cada pixel de una imagen adquirida por sensores remotos, en
minería, petróleo, fuegos, hidroeléctricas, etc. Para nuestros
fracciones de materiales puros, conocidos como endmembers
fines, definimos deforestación como un proceso continuo de
(Souza & Siqueira, 2013). Un MME normaliza los datos al gene-
conversión de tierras forestales a otros usos de la tierra, tales
rar imágenes de fracciones que son comparables entre distin-
como pastizales, campos agrícolas, minería o áreas de expan-
tos sensores, evitando así dificultades relacionadas a valores
sión urbana donde se da una remoción casi total de la cober-
de reflectancia de bandas que ocupan regiones espectrales di-
tura forestal original (Souza et al., 2013) (Figura 2).
ferentes y que no han sido intercalibradas (Souza & Siqueira,
2013). El Índice Normalizado de Diferencia de Fracción (Nor- La metodología empleada para este estudio, tiene la potencia-
malized Difference Fraction Index — NDFI) (Souza Jr., Roberts, lidad de ser empleada para el mapeo simultáneo tanto de de-
& Cochrane, 2005) fue propuesto para realzar la señal de tala forestación como de degradación forestal (Souza et al., 2013);
selectiva y quemas, facilitando la identificación y detección sin embargo, como producto del esfuerzo regional panama-
de degradación forestal. Para ello integra fracciones deriva- zónico de la RAISG en el que se enmarca este estudio, la me-
das de un modelo de mezcla espectral (MME) que hasta ese todología fue aplicada para la totalidad del bioma amazónico
entonces habían sido usadas independientemente y que son para el mapeo de deforestación únicamente. La mayoría de
esperadas en ambientes forestales como GV, NPV, Sombra y las rutinas de la siguiente cadena de procesamiento se en-
Suelo (Souza & Siqueira, 2013). cuentran implementadas en el software ImgTools que para el
mapa 2015 migró al code editor de Google Earth Engine.
Este método ha sido aplicado exitosamente para bosques
amazónicos brasileros (Souza Jr., Roberts, & Cochrane, 2005; a. Preprocesamiento
Souza Jr., Roberts, & Monteiro, 2005) y fue integrado en un pa-
quete de software desarrollado por el Instituto Imazon (Insti- Las imágenes fueron corregistradas empleando las herramien-
tuto do Homem e Meio Ambiente da Amazônia, http://imazon. tas disponibles en el paquete comercial para visualización de
org.br) llamado ImgTools, junto con un algoritmo clasificador imágenes ENVI 4.7 (Environment for Visualizing Images, Exelis
genérico (Souza & Siqueira, 2013). El ImgTools es un software Visual Information Solutions, Boulder, Colorado) con relación
escrito en IDL (Interactive Data Language, Exelis Visual Infor- a la imagen referencial del año 2000, con el propósito de ase-
mation Solutions, Boulder, Colorado) que integra una cadena gurar una alta correspondencia entre los pixeles de imágenes
de pasos fundamentales para el procesamiento y clasificación de distintos años. Un corregistro de alta precisión (i.e. error
de imágenes satelitales con el fin de mapear cambios de co- menor a 1 pixel) es un requisito esencial para la detección de
bertura forestal. Fue diseñado originalmente para apoyar el cambio de coberturas en sets temporales de datos.
trabajo de Imazon en Brasil pero las fronteras de su aplica- b. Corrección radiométrica y atmosférica
ción han sido expandidas por una amplia comunidad de usua-
rios, entre ellos la RAISG. La imagen fue convertida de números digitales a valores de
radiancia usando ImgTools, a partir de los valores de gains y
Para el presente proyecto, bosque se define como un área de offsets provistos en la metadata de la imagen. Posteriormen-
cobertura boscosa de dosel tupido, maduro y natural, existen- te, la imagen de radiancia fue corregida atmosféricamente y
te en el área biogeográfica de la Amazonía ecuatoriana. Adi- transformada a valores de reflectancia empleando el módu-
cionalmente a la definición de bosque, cobertura forestal vie- lo FLAASH para corrección atmosférica, disponible en ENVI
ne a ser definida por lo que puede ser detectado con sensores (fuera de ImgTools), usando parámetros de visibilidad y vapor

66
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

de agua estimados por prueba y error. Las correcciones debi-


das al ruido atmosférico relacionado a bruma (haze) y humo (4)
fueron realizadas con la técnica propuesta por Carlotto (1999),
implementada en ImgTools (Souza & Siqueira, 2013). Más de-
talles sobre esta técnica pueden ser encontrados en Souza et donde
al., (2013) y Souza & Siqueira (2013).
(5)
c. Modelo de Mezcla Espectral

Un análisis de mezcla espectral asume que el espectro de una
imagen está formado por la combinación lineal de n espectros Los valores de NDFI tienen un rango de -1 a 1 (posteriormen-
puros (ecuaciones 1 y 2), de tal modo que: te reescalados a un rango de 0 a 200). En relación a la señal
espectral de un bosque intacto, el NDFI tiene la capacidad de
realzar la señal de degradación forestal, reflejando cambios
más drásticamente que los cambios que se observarían por
(1)
el uso individual de fracciones espectrales obtenidas por el
MME (Souza Jr., Roberts, & Cochrane, 2005). Los valores de
NDFI en bosques intactos se espera que sean altos, cercanos
a 1 (NDFI>0.75), debido a una combinación de altos valores
(2) de GVshade, producto de un alto GV y sombra del dosel, junto
con valores bajos de NPV y suelo. Conforme un bosque es de-

gradado, los valores de las fracciones de NPV (wood debris) y
donde Rb es la reflectancia en la banda b, Ri,b es la reflectan- Suelo incrementan, lo cual hace que el valor de índice se re-
cia del endmember i, en la banda b, Fi es la fracción del end- duzca en relación a aquel de un bosque intacto. Valores entre
member i, y εb es el error residual de cada banda. El error del 0<NDFI<0.75 son asociados con daños en el dosel del bosque.
modelo es estimado para cada pixel al calcular el error RMS Áreas con valores negativos de NDFI son asociadas con áreas
(ecuación 3) del siguiente modo: que han sido completamente deforestadas (clear-cut) (Souza
Jr., Roberts, & Cochrane, 2005).
e. Generación de máscaras de agua, nubes y sombras
(3)
ImgTools detecta y mapea cuerpos de agua empleando las

fracciones de GV, Sombra y Suelo, produce una imagen o más-
Frente al limitante de tener que adquirir endmembers de refe- cara de agua con valores de 1 (agua) y 0 (no agua). La aplica-
rencia y contar con una biblioteca espectral amplia y bien ca- ción opcional de un filtro espacial facilita la eliminación de
librada de los tipos de uso de suelo representativos del área de pixeles aislados. La sombra relacionada a la topografía del
estudio como insumo esencial para la generación de un Modelo terreno suele generar errores en la clasificación que luego de-
de Mezcla Espectral (MME), Small (2004) propuso un enfoque ben ser editados manualmente. A partir de la migración de
alternativo que abrió la posibilidad de generar endmembers ge- la metodología a Google Earth Engine en 2015, se incorporó
néricos y por lo tanto fracciones espectrales estandarizadas y el uso de una capa de relieve de terreno que redujo en gran
consistentes globalmente, indistintamente del sensor empleado. medida este error. Sin embargo, el mapeo de ríos pequeños y
encañonados, como tiende a ocurrir en las partes de la Ama-
Los valores de reflectancia de cada pixel de las imágenes
zonía de estribación de cordillera, es todavía un reto.
Landsat TM/ETM+/OLI fueron descompuestos en fraccio-
nes de Vegetación Verde (Green Vegetation, GV), Vegetación ImgTools también produce una máscara de nubes y sombras
No-Fotosintética (Non-Photosynthetic Vegetation, NPV), con valores de 1 (sombra), 2 (nube) y 0 (no nube). La fracción
Suelo y Sombra mediante un MME. Estos cuatro tipos de espectral de nube fue implementada específicamente para
fracciones son los esperados en ambientes forestales y sus apoyar la identificación de nubes. Adicionalmente, se usa
proporciones varían dependiendo del grado de intervención como insumo la fracción de Sombra. Filtros espaciales y bu-
de los mismos (Souza Jr. et al., 2013; Souza Jr., Roberts, & Co- ffers pueden ser aplicados para mejorar la definición de las
chrane, 2005). Bosques que han sido talados selectivamente nubes (Souza & Siqueira, 2013). A partir de 2013 se incluyó la
o quemados tienen proporciones de GV menores, y mayores posibilidad de usar la banda 10 o termal de Landsat 8, como
proporciones de NPV y suelo en relación a bosques intactos apoyo para la definición de la máscara de nubes.
(Cochrane & Souza Jr., 1998; Souza Jr., Roberts, & Cochrane,
f. Clasificación empleando árboles de decisión y
2005). La fracción de sombra de bosques degradados es tam-
detección de cambio
bién mayor a aquella de bosques intactos (Souza Jr., Roberts,
& Cochrane, 2005). Mediante la herramienta de clasificación por árbol de deci-
sión implementada en ImgTools y posteriormente en Google
d. Cálculo del NDFI
Earth Engine, se empleó reglas jerárquicas de clasificación
El Índice Normalizado de Diferencia de Fracción (Normalized en un proceso de partición binaria recursiva que usa como
Difference Fraction Index —NDFI) fue propuesto por Souza insumo las imágenes de fracciones (Souza & Siqueira, 2013).
Jr., Roberts, & Cochrane (2005) como un método que provee Por ejemplo, el nodo del árbol cuya variable se basa en los
información espectral sensible a cambios en el dosel del bos- valores de GVshade provee información sobre la abundancia
que y sintetiza, en una sola banda, información espectral que de vegetación fotosintéticamente activa en un pixel y apoya
ha sido identificada como relevante para la identificación de a la distinción entre áreas forestadas y no forestadas. Pixeles
degradación en bosques amazónicos (Souza Jr., Roberts, & Co- con valores VGVs ≥ 85% están asociados a cultivos y bosques
chrane, 2005). El NDFI es calculado a partir de las imágenes de jóvenes o de crecimiento secundario que, para nuestros fines,
fracciones obtenidas del MME (ecuaciones 4 y 5): son clasificados como deforestación (i.e. áreas previamente

Universidad del Azuay 67


deforestadas). Otro nodo aplica los valores de NDFI, donde genes satelitales de muy alta resolución adquiridas entre 2002
sólo aquellos pixeles que satisfacen la variable (VNDFI ≥ 180) y 2011 (cuidando que estos datos de referencia sean de fechas
son clasificados como bosque (Souza et al., 2013). que coincidan con la fecha de la imagen Landsat clasificada).
El proceso se apoya en el uso de la imagen de reflectancia El protocolo de estimación de la precisión incluyó la defini-
como referencia para quien hace la interpretación. El produc- ción y diseño de una muestra estratificada para las clases
to es una imagen ráster con las siguientes clases temáticas: bosque (n=198), no bosque (n=226), agua (n=60) y deforesta-
bosque (1), no bosque (4), agua (5), nube (6) y deforestación ción (n=290). A partir de puntos aleatorios generados en Arc-
(7). ImgTools tiene la capacidad de generar adicionalmente las Map, se crearon bloques de 5 pixeles de 30 m, cada uno co-
clases regeneración (2) y degradación (3), pero éstas no han rrespondientes a un pixel Landsat (Figura 3), de tal modo que
sido aplicadas en el contexto de la RAISG. cada pixel o unidad de muestreo corresponda con la unidad
del mapa objetivo. Un total de 155 puntos fueron generados,
A partir de la imagen del año 2000 se generó una línea base de cubriendo 775 celdas o pixeles.
bosque en la que se distinguió áreas originalmente cubiertas
por ecosistemas boscosos (i.e. sujetas a ser deforestadas) de
áreas no boscosas. Para ello se empleó el mapa de ecosistemas
del Ministerio de Ambiente de Ecuador (Ministerio del Ambien-
te del Ecuador, 2013a). La línea base sirvió como insumo para
la detección de cambio (i.e. deforestación) en años posteriores.
A partir del mapa 2005, una vez que un pixel es clasificado
como “deforestación”, este pasa a formar parte de la clase
“no-bosque” en un siguiente periodo de análisis (i.e. actualiza
la línea base). Con ello se busca evitar que una misma área
sea contabilizada dos veces. Al momento no se ha incluido en
el contexto de la RAISG la contabilidad de áreas regeneradas.
Figura 3: Ejemplo de un bloque (5 pixeles) utilizado para evaluación de
Para la generación del mapa 2015 se incorporó la posibilidad
precisión, sobre una imagen de alta resolución.
de subdividir una escena por rangos de altitudes y de aplicar
distintos parámetros de clasificación del árbol de decisión a Un intérprete independiente evaluó cada unidad de muestreo
cada subregión, fortaleciendo el mapeo en áreas de altitud usando los datos de referencia (imágenes de alta resolución),
que habían sido problemáticas anteriormente. y estimó el porcentaje ocupado por cada clase temática posi-
ble (bosque, no bosque/deforestación, agua).
g. Revisión y ajuste de fuentes de error (edición
manual de máscaras y clasificación) Los valores de error inicial fueron empleados para mejorar
el esfuerzo de muestreo hasta asegurar que se cumpla con
Las clasificaciones generadas fueron inspeccionadas y edita- un muestreo representativo de cada clase. Los resultados fue-
das manualmente por analistas con el propósito de corregir ron incluidos en una matriz de error que compara el grado
errores residuales o clasificaciones erradas. de acuerdo o desacuerdo (%) entre los datos de referencia y
h. Posclasificación: aplicación de filtro temporal el producto clasificado o mapa temático. La matriz de error
genera tanto medidas estadísticas descriptivas como analíti-
El proceso de posclasificación incluye la aplicación de filtros es- cas (Powell et al., 2004). Las medidas descriptivas proveen al
paciales y temporales, ambos implementados en ImgTools. Los usuario potencial del producto clasificado de una medida de
filtros espaciales tienen la capacidad de reducir ruido en la cla- la confianza general, como también de la precisión por clase.
sificación. A partir de la definición de un tamaño mínimo o área Las medidas estadísticas analíticas de la precisión del mapa
mínima aceptada para una clase dada, se identifican pixeles proveen un medio para comparar dos productos de mapas.
individuales aislados, los cuales son substituidos por la clase Sin embargo, la interpretación de los resultados de la matriz
predominante en su vecindad inmediata (Souza et al., 2013). de error debe hacerse con precaución, pues la medida de
Por otro lado, los filtros temporales fueron creados con el acuerdo o desacuerdo entre el mapa y los datos de referencia
propósito de evitar transiciones no permitidas en la serie puede no ser necesariamente equivalente al grado de acuerdo
temporal clasificada (Souza & Siqueira, 2013). Mediante la de- entre el producto y la realidad en territorio (Foody, 1999).
finición y aplicación de reglas de transiciones aceptadas, los j. Estimación de tasas de deforestación
filtros temporales tienen la capacidad de mejorar la calidad de
los datos, reduciendo vacíos de información debido a nubes Los resultados de los mapas fueron tabulados y usados para
cuando es posible. Por ejemplo, si un pixel ha sido clasificado estimar valores de deforestación, que expresamos en térmi-
como bosque en un punto inicial en el tiempo t1, como nube nos de kilómetros cuadrados (km2) por quinquenio. Dado que
en t2, y nuevamente como bosque en t3, sería seguro asumir no siempre fue posible adquirir imágenes para el año evalua-
que en el periodo intermedio t2 se mantuvo como bosque. De do debido a la alta nubosidad de la región, lo cual fue exacer-
este modo, un pixel de nube puede ser remplazado y reasig- bado por el fallo del SLC (Scan Line Corrector) en el satélite
nado a una clase más apropiada (Souza Jr. et al., 2013; Souza Landsat ETM+, fue necesario proyectar los valores medidos
Jr. & Siqueira, 2013). empleando métodos matemáticos, de tal modo que los valo-
res de deforestación fueron anualizados para normalizar la
i. Estimación de la precisión variabilidad en las fechas de adquisición de las imágenes y
proveer de resultados comparables para los periodos quin-
Se estimó la precisión de los productos clasificados (mapas te-
quenales (Souza Jr. et al., 2013).
máticos de deforestación) de los años 2000, 2005 y 2010 (no se
incluyó el mapa 2015) siguiendo el método descrito en Powell et Debido a que en Brasil se ha estandarizado el uso de un pe-
al. (2004) y Souza Jr. et al. (2013). Esta evaluación se realizó con riodo de referencia para estimar la deforestación anual que
el apoyo de un set de datos de referencia comprendido por imá- va del 1 del mes de Agosto al 31 del mes de Julio y dado que

68
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

este estudio conforma parte de un trabajo en red realizado a • Datos 2000-2013: Descarga de imágenes Landsat y organización
la par en todos los países de la cuenca, se decidió adoptar este (layer stack)
Selección • Datos 2015: Selección de imágenes para construcción de imagen
mismo periodo de referencia para generar resultados compa- datos libre de nubes (mosaico de mediana de pixeles)
rables entre sí (Souza Jr. et al., 2013). • Correcciónradiométrica y atmosférica
• Modelo de Mezcla Espectral
Pre
El cálculo de la tasa de pérdida de cobertura forestal (ecua- procesamient
• Cálculo de Índice NDFI
• Generación de máscaras de agua, nubes y sombras
ción 6) se realiza de acuerdo a Puyravaud (2003), en la que se o
asume que el área de bosque perdido o deforestado decrece • Aplicación de árboles de decisión
en el tiempo a una tasa exponencial dada por: Clasificación
• Detección de cambio

• Aplicación de filtro espacial


(6) • Ajuste del tamaño de las imágenes (líneas y columnas)
Post Revisión y edición manual (de ser necesario)
clasificación • Aplicación de filtro temporal

donde At1 y At2 son las áreas de bosque mapeadas en t1 y t2


• Estimación de cifras de deforestación
expresadas en años, empezando con el año inicial (t0 =2000). Cálculo cifras
El resultado r(t-1,t) representa la tasa porcentual de pérdida de
bosque (percentage rate of forest loss) normalizada para un
• Estimación de precisión
periodo entre t2-t1 (en años). Evaluación

Con el valor r es posible calcular la tasa de deforestación anual


(Dt en km2/año) para un periodo de referencia (ecuación 7):
(7) Figura 4: Resumen del proceso metodológico para la obtención de la
cobertura de deforestación de la RAISG.

Donde A es el área forestal proyectada u observada a la fecha


de inicio del periodo de referencia de un año dado (e.g. 1 de documento reporta los resultados obtenidos únicamente para
Agosto de 2000). Para años subsiguientes, Dt es la tasa anual la porción de la Amazonía ecuatoriana, los cuales presenta-
de deforestación normalizada para el periodo de referencia mos a continuación.
entre dos años y At-1 está dado por At-2 – Dt-1 (Souza et al., 2013).
A. BOSQUES ORIGINALES Y BOSQUES REMANENTES AL
Para estimar los valores de pérdida de cobertura forestal en 2015 EN LA RAE
TI y ANP, aplicamos una máscara con los límites de éstos para
cada escena Landsat, de tal modo que se utilizó este método La presente evaluación ha sido realizada sobre la porción de
únicamente a las porciones de la escena que correspondían la RAE que corresponde al bioma amazónico definido por la
a TI o ANP. Deforestación observada tras un vacío debido a RAISG (límite biogeográfico de la RAE, Figura 1), el cual cubre
cobertura de nube fue distribuida equitativamente entre los una superficie estimada en 103,304 km2, o 40% del territorio
periodos de referencia cubiertos por nubes. En estos casos, se continental del país. Para nuestro análisis, se estimó que del
asumió que la tasa se mantuvo igual entre las observaciones. área total analizada, 93% (96,073 km2) estaban cubiertos origi-
nalmente por ecosistemas boscosos (i.e. área boscosa original
El proceso de obtención de la cobertura de deforestación o bosque original) como se muestra en la Tabla 1.
requiere de un intensivo trabajo de revisión y monitoreo de
cada paso explicado anteriormente, lo que se realiza por téc- De la extensión total de bosques originales de la región ana-
nicos con conocimiento de campo en cada país. Se presenta a lizada, 47.28% (45,427 km2) de los bosques originales amazó-
continuación (Figura 4) un esquema de este proceso. nicos ecuatorianos se encontraron en áreas que son exclu-
sivamente TI (i.e. sin solapamiento con ANP). Áreas que son
exclusivamente ANP (i.e. sin solapamiento con TI) albergaban
III. RESULTADOS 14.56% (13,984 km2) de los bosques originales amazónicos
Este estudio forma parte integral de un esfuerzo mayor y ecuatorianos, 16.43% (o 15,782 km2) se encontraron en zonas
coordinado de mapeo de deforestación que ha sido realizado donde existe un solapamiento de categorías de uso y pose-
para la totalidad del bioma amazónico por instituciones de los sión del suelo (i.e. son tanto ANP como TI) y 21.73% (20,880
distintos países que lo comparten; sin embargo, el presente km2) en áreas que están fuera de TI y/o ANP (Tabla 1, Figura 1).

TABLA 1
SÍNTESIS DE RESULTADOS
DEFORESTACIÓN PORCENTAJE
PORCENTAJE PORCENTAJE DEL
ÁREA BOSCO- DEL BOSQUE
TOTAL DE- BOSQUE REMA-
SA ORIGINAL ACUMULADA ORIGINAL
2000-2005 2005-2010 2010-2015 FORESTADO NENTE AL 2000
(ESTIMADA) (PREVIA AL DEFORESTA-
KM2 KM2 KM2 DEL BOSQUE DEFORESTADO
KM2 2000) KM2 DO ENTRE
ORIGINAL ENTRE 2000-2015
2000-2015
RAE (límite
biogeográ- 96,073 9,020 1053.62 1089.58 957.40 3.2 12.6 3.5
fico)
- TI* 61,209 2,816 482.27 426.99 356.37 2.1 6.7 2.2
- ANP* 29,766 480 239.42 204.76 197.34 2.2 3.8 2.2
- Fuera de
20,880 5,911 475.97 540.39 456.99 7.1 35.4 9.8
ANP y TI
* Los valores de extensión de TI y ANP incluyen las áreas de solapamiento entre estas dos categorías (i.e. donde es tanto TI como ANP).

Universidad del Azuay 69


De esta área boscosa original, 9.38% (9,020 km2) habían sido trans- Dentro de las ANP se perdió 0.7% de los 28,839 km2 de área bos-
formados (deforestados) previo al año 2000 (año de línea base). cosa o bosques remanentes al año 2010 entre 2010-2015. Los va-
3.2% adicional (3,100 km2) fue deforestado entre 2000 y 2015. lores de deforestación relativa al bosque remanente son mayo-
res en áreas fuera de ANP que dentro de ANP (Tabla 4, Figura 5).
La extensión en km2 del área boscosa original estimada en la
RAE para las unidades de análisis (TI, ANP y fuera de TI/ANP), TABLA 4
los valores de deforestación ocurrida en periodos anteriores DEFORESTACIÓN 2010-2015 EN ANP SOBRE EL BOSQUE REMA-
al año 2000 (año de línea base del presente estudio), como NENTE AL 2010
para cada quinquenio analizado entre 2000 y 2015 y los por- PORCENTAJE DE
centajes que estos valores representa en relación al bosque ÁREA BOSCO- DEFORESTA- PÉRDIDA 2010-
original y remanente al año 2000 se encuentran en la Tabla SA AL 2010 CIÓN 2010- 2015 SOBRE EL
1. La deforestación total detectada en la RAE en km2 en cada (KM2) 2015 (KM2) BOSQUE REMA-
NENTE AL 2010
quinquenio y el porcentaje que representa del total detectado
entre 2000-2015 se resumen en la Tabla 2. Áreas Natura-
28,839 197.34 0.7 %
les Protegidas
De estos valores, podemos destacar que las áreas que actual-
mente son TI en la RAE (áreas exclusivamente TI más áreas Deforestación relativa al bosque remanente
con solapamiento) contenían 63.7% (61,209 km2) de los bos-
2.5
ques originales de la RAE en 59.25% del área de estudio total,
de los cuales se ha deforestado 6.7% hasta 2015 (4,081 km2),
2.1% entre 2000 y 2015. 2.0
0.7
0.8
Por otro lado, áreas con reconocimiento legal de protección o 0.7
ANP (áreas exclusivamente ANP más áreas con solapamien- 1.5
to) cubren el 31% (29,766 km2) de los bosques amazónicos ori-
ginales de la RAE, de los cuales se han deforestado 3.8% al 1.0
2015 (1,221 km2), 2.2% entre 2000 y 2015. 1.6
1.4 1.4
Las áreas de la RAE que no tienen ninguna categoría de pro- 0.5
tección (i.e. están fuera de ANP y/o TI) contenían 21.7% (20,880
km2) de los bosques originales de la RAE, 35.4% de los cuales
0.0
han sido deforestados al 2015, 7.1% de ellos, entre 2000 y 2015.
2000-2005 2005-2010 2010-2015
TABLA 2
ÁREA DEFORESTADA EN LA RAE POR QUINQUENIO Fuera de ANP Dentro de ANP

QUINQUENIO TOTAL Figura 5: Porcentaje que la deforestación ocurrida dentro y fuera de


ANP representa en relación al bosque remanente.
2000-2005 2005-2010 2010-2015 2000-2015
ÁREA (KM2) 1053.62 1089.58 957.40 3100.60 En la RAE, 25 de las 56 ANP experimentaron un incremento
% DE LA en su deforestación en 2010-2015 en relación a la deforesta-
DEFORES- ción del quinquenio anterior (Figura 6).
33.98% 35.14% 30.88% 100%
TACIÓN
2000-2015

De la extensión total de deforestación detectada entre 2000 y


2015, el quinquenio 2005-2010 concentra la mayor porción de
la deforestación (35.14%) y el quinquenio 2010-2015 la menor
extensión de deforestación de todos: 957 km2 (30.88% del to-
tal deforestado entre 2000 y 2015).
B. DEFORESTACIÓN EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
(ANP) DE LA RAE
De los 3,100.60 km2 deforestados entre 2000 y 2015 en la RAE,
641.52 km2 ocurrieron en áreas naturales protegidas (ANP) a
pesar de sus respectivas categorías de conservación. Las ex-
tensiones de deforestación dentro y fuera de ANP por quin-
quenio y porcentaje que representó de la deforestación total
de cada quinquenio se resumen en la Tabla 3 y en la Figura 5.
TABLA 3
ÁREA DEFORESTADA EN ANP POR QUINQUENIO
DEFORESTACIÓN (KM2) TOTAL
2000-2005 2005-2010 2010-2015 2000-2015

DENTRO DE 239.42 204.76 197.34 641.52 Figura 6: Mapa de las 25 ANP que experimentaron incremento en
ANP (22.72%) (18.79%) (20.61%) (20.69%) deforestación en 2010-2015 (elaboración propia). Las áreas en verde
FUERA DE 814.21 884.82 760.05 2459.08 presentaron reducciones en su deforestación en el quinquenio 2010-
ANP (77.28%) (81.21%) (79.39%) (79.31%) 2015 con respecto al quinquenio anterior. Las zonas que presentaron
incrementos de deforestación se representan en gama de rojo, donde la
TOTAL 1053.63 1089.58 957.39 3100.60 intensidad es relativa a la magnitud del incremento.

70
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Del total de la deforestación detectada en ANP en el primer TABLA 7


quinquenio, 40% (95 km2) se dio en áreas sin solapamiento DEFORESTACIÓN 2010-2015 EN TI SOBRE EL BOSQUE REMANEN-
(i.e. exclusivamente ANP), valor que crece a 60% en el segun- TE AL 2010
do quinquenio (122 km2) y a 73% (144 km2) en el último quin- PORCENTAJE DE
quenio (Tabla 5). ÁREA BOSCO- DEFORESTA- PÉRDIDA 2010-
SA AL 2010 CIÓN 2010-2015 2015 SOBRE EL
TABLA 5 (KM2) (KM2) BOSQUE REMA-
DEFORESTACIÓN EN ANP EN ÁREAS CON Y SIN SOLAPAMIENTO NENTE AL 2010
CON TI Territorios
57,484 356.37 0.6%
DEFORESTACIÓN (KM2) TOTAL Indígenas
2000-2005 2005-2010 2010-2015 2000-2015 Zona
1,240 1.30 0.1%
EXCLUSIVA- 95.39 122.21 144.03 Intangible
361.62
MENTE ANP (40%) (60%) (73%)
SOLAPAMIEN- 144.03 82.55 53.31 Los territorios de las nacionalidades Kichwa amazónica y
279.90 Shuar concentran el 83% de la deforestación ocurrida en TI
TO ANP Y TI (60%) (40%) (27%)
TOTAL 239.42 204.76 197.34 645.35 entre 2000 y 2015 (45% en territorios Kichwa y 38% en territo-
rios Shuar). El resto de nacionalidades presentan porcentajes
La deforestación en áreas exclusivamente ANP (sin solapa- mucho menores. La deforestación detectada entre 2000-2015
miento) representó el 9% del total de la deforestación total en TI, por nacionalidad indígena y el porcentaje que representa
ocurrida en la RAE durante el primer quinquenio, valor que del total deforestado en todos los TI se resumen en la Tabla 8.
subió a 11% en el segundo quinquenio y a 15% en el último TABLA 8
quinquenio. DEFORESTACIÓN POR NACIONALIDAD INDÍGENA DE LA RAE
C. DEFORESTACIÓN EN TERRITORIOS INDÍGENAS (TI) DE NACIO- DEFORESTACIÓN 2000-
TERRITORIO*
LA RAE NALIDAD 2015
INDÍGENA ÁREA (KM ) 2
% ÁREA (KM2) % TI-RAE
De los 3,100.60 km2 deforestados entre 2000 y 2015 en toda la Kichwa 568 44.90 22,911 35.1
RAE, 1,265.63 km2 ocurrieron dentro de TI. Las extensiones de
Shuar 482 38.10 10,849 16.6
deforestación en km2 dentro y fuera de TI por quinquenio y el
porcentaje que representó de la deforestación total de cada Achuar 61 4.82 6,863 10.5
quinquenio se resumen en la Tabla 6 y en la Figura 7. Andoa 3 0.23 661 1.0
Cofán 59 4.74 2,684 4.1
TABLA 6
ÁREA DEFORESTADA EN TI POR QUINQUENIO Siona 30 2.35 1,378 2.1
Secoya 10 0.73 424 0.6
DEFORESTACIÓN (KM2) TOTAL
Sápara 10 0.79 3,684 5.6
2000-2005 2005-2010 2010-2015 2000-2015
Shiwiar 10 0.73 2,241 3.4
DENTRO 482.27 426.99 356.37 1265.63
DE TI (45.77%) (39.19%) (37.22%) (40.82%) Waorani 33 2.60 13,548 20.8
FUERA DE 571.36 662.59 601.02 1834.97 Total 1265.63 100 65,243 100
TI (54.23%) (60.81%) (62.78%) (59.18%) * Valores obtenidos de Fundación EcoCiencia (2015).
TOTAL 1053.63 1089.58 957.39 3100.60
En 3 de las 10 nacionalidades de la RAE la deforestación in-
crementó en 2010-2015 con relación al quinquenio anterior,
Dentro de los TI se perdió 0.6% de los 57,484 km de área bos- 2
correspondientes a los territorios de las nacionalidades An-
cosa o bosques remanentes al año 2010 entre 2010-2015 (Ta-
doa, Cofán y Secoya. Estos incrementos son de apenas +1 km2
bla 7, Figura 7). Los valores de deforestación relativa al bosque
en el caso de Andoas, +3 km2 en territorio Cofán y +17 km2 en
remanente son mayores en áreas fuera de TI que dentro de TI
territorio Secoya en periodos de 5 años. Juntos, estas nacio-
(Figura 7).
nalidades representan 5.7% de la deforestación ocurrida en
Deforestación relativa al bosque remanente 2000-2015 (Figura 8).

3.5

3.0
Figura 8: Mapa de
2.5 las 3 nacionalidades
donde la defores-
2.0
tación incrementó
2.0 2.4 en 2010-2015
2.2 (elaboración propia).
1.5
Las áreas en ama-
rillo presentaron
1.0 reducciones en su
deforestación en el
0.5 0.8 quinquenio 2010-
0.7 0.6
2015 con respecto al
0.0 quinquenio anterior.
2000-2005 2005-2010 2010-2015 Las zonas que pre-
sentaron incremen-
Dentro de TI Fuera de TI tos de deforestación
Figura 7: Porcentaje de la deforestación ocurrida dentro y fuera de TI se representan en
con respecto al bosque remanente. gama de rojo.

Universidad del Azuay 71


Del total de la deforestación detectada en TI, 70% de la de- TABLA 10
forestación (338 km2) del primer quinquenio se dio en áreas DEFORESTACIÓN EN ÁREAS DE SOLAPAMIENTO ENTRE TI Y
sin solapamiento con ANP, valor que crece a 81% en el se- ANP POR QUINQUENIO
gundo quinquenio (344 km2) y a 85% (303 km2) en el último DEFORESTACIÓN (KM2) TOTAL
quinquenio. La deforestación en áreas exclusivamente TI (sin 2000-2005 2005-2010 2010-2015 2000-2015
solapamiento) representó la tercera parte de la deforestación 338.24 344.43 303.06 985.73
total ocurrida en la RAE para cada quinquenio (32, 32 y 31% TI
(32.10%) (31.61%) (31.65%) (32%)
respectivamente). Los valores de deforestación en TI en áreas 95.39 122.21 144.03 361.62
sin y con solapamiento con ANP se presentan en la Tabla 9. ANP
(9.05%) (11.22%) (15.04%) (12%)
TABLA 9 SOLAPA-
144.03 82.55 53.31
DEFORESTACIÓN EN TI EN ÁREAS CON Y SIN SOLAPAMIENTO MIENTO 279.90 (9%)
(13.67%) (7.58%) (5.57%)
CON ANP ANP Y TI
DEFORESTACIÓN (KM2) TOTAL FUERA DE 475.97 540.39 456.99 1473.35
TI Y ANP (45.17%) (49.60%) (47.73%) (48%)
2000-2005 2005-2010 2010-2015 2000-2015
TOTAL 1053.63 1089.58 957.40 3100.60
EXCLUSIVA- 338.24 344.43 303.06
985.73
MENTE ANP (70%) (81%) (85%)
SOLAPAMIEN- 144.03 82.55 Deforestación por áreas de uso y posesión (Km2 )
53.31 (15%) 279.90
TO ANP Y TI (30%) (19%)
1200.00
TOTAL 482.27 426.99 356.37 1265.63

D. DEFORESTACIÓN 2000-2015 EN LAS DISTINTAS 1000.00


UNIDADES DE ANÁLISIS
800.00
De los 3,100.60 km2 deforestados entre 2000 y 2015 en toda la
RAE, 9% (280 km2) ocurrió dentro de áreas de solapamiento
600.00
entre TI y ANP, 12% (362 km2) se encontró en áreas que son
exclusivamente ANP, 32% (986 km2) en áreas exclusivamente
de TI, y 48% (1473 km2) en áreas que no poseen ninguna cate- 400.00
goría de protección (fuera de ANP o TI).
200.00
A pesar de que en áreas fuera de ANP y TI la deforestación
disminuyó en 15% en el último quinquenio con respecto al
0.00
anterior, estas áreas concentran el mayor porcentaje de la de- 2000-2005 2005-2010 2010-2015
forestación total detectada (45%, 49% y 47% del total defores-
tado en cada respectivo quinquenio). Fuera de TIs y ANPs TIs ANPs Solapamiento TIs y ANPs
Áreas exclusivamente de TI y áreas fuera de TI y/o ANP pre- Figura 9: Deforestación (km ) por ANP, TI, áreas de solapamiento entre
2

sentaron un incremento de su deforestación en el segundo ANP y TI y áreas fuera de ANP y TI, para los quinquenios 2000-2005,
quinquenio con respecto al primero en +6 km2 en TI y +64 km2 2005-2010 y 2010-2015.
en áreas fuera de TI y ANP, que luego se redujo en el último E. ESTIMACIÓN DE PRECISIÓN DE LOS DATOS 2000-2010
quinquenio con respecto al anterior en -41 km2 y -83 km2 res-
pectivamente (Figura 9). La precisión general para el mapeo de bosque, no bosque, de-
forestación y agua fue de 0.81, empleando datos de referencia
En áreas exclusivamente ANP la deforestación incrementó en provenientes de Google Earth. A pesar de que empleamos da-
+27 km2 en el segundo quinquenio con respecto al primero y tos de referencia de alta resolución, la combinación de imá-
en +22 km2 en el tercer quinquenio con respecto al segundo, genes satelitales junto con datos de campo sobre áreas más
pasando de representar el 9% de la deforestación detectada extensas probablemente proveería de mejores resultados de
en la RAE entre 2000-2005 al 11% en el segundo quinquenio y validación. La Tabla 11 presenta los resultados de la evalua-
a 15% en el último. ción de precisión de los resultados clasificados.
La deforestación en áreas de solapamiento representó el TABLA 11
13.67% de la deforestación del primer quinquenio, el 7.58% de ESTIMACIÓN DE PRECISIÓN DE LOS RESULTADOS
la deforestación del segundo quinquenio y el 5.57% del últi- DATOS DE REFERENCIA
mo quinquenio. En estas áreas, la deforestación se redujo en
DEL USUARIO

-61 km2 en el segundo quinquenio con respecto al primero y


DEFORESTA-
NO BOSQUE

PRECISIÓN

en -29 km2 en el tercer quinquenio con respecto al segundo


CLASE
BOSQUE

(Figura 9).
TOTAL
AGUA

CIÓN

Los valores de deforestación en TI, ANP, en áreas de sola-


pamiento y fuera de ANP y/o TI en km2 y el porcentaje que Bosque 339 51 3 7 400 0.85
representó de la deforestación total de cada quinquenio se
No Bosque 84 403 4 0 491 0.82
resumen en la Tabla 10.
Agua 3 1 95 0 99 0.96
Deforestación 106 2 0 304 412 0.74
Total 532 457 102 311 1402
Precisión del productor 0.64 0.88 0.93 0.98
Precisión general (1141/1402) = 0.81

72
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

IV. CONCLUSIONES Independientemente de la tendencia de la RAE, la deforesta-


ción en TI presenta reducciones a lo largo de los tres quinque-
La RAE representa 1.6% de los 6,012,201 km de ecosistemas
2
nios, tanto en extensión como en la proporción que esta defo-
boscosos que tiene la Cuenca Amazónica y que son mapea-
restación representa del cambio total de toda la región. Esta
dos por la RAISG. Sin embargo, la deforestación en la RAE
disminución podría estar relacionada a la cultura de conser-
en 2010-2015 representó 2% de la deforestación total en la
vación de su patrimonio de las nacionalidades y pueblos indí-
cuenca amazónica. Este porcentaje es mayor al 1.37% que re-
genas amazónicos que resulta en un uso del territorio distinto
presentó el quinquenio 2005-2010 y al 0.96% del quinquenio
al de los colonos, o como se ha identificado en otras partes,
2000-2005. Es decir que, si bien la cantidad total de deforesta-
porque existe una relación entre la legalidad en la tenencia de
ción que ocurre en la RAE no alcanza las extensiones de otros
tierras comunales y la reducción en las tasas de conversión
países, llama la atención que no está decreciendo a la misma
de bosques (Blackman, Corral, Santos Lima, & Asner, 2017). La
velocidad que la deforestación para el mismo periodo en el
tendencia a la reducción de la deforestación dentro de TI se
resto de países de la cuenca (INPE-PRODES, 2017; Instituto del
ha observado en la Amazonía brasilera donde a niveles mode-
Bien Común, 2016; RAISG, 2016b)
rados de presión los TI demostraron ser al menos tan eficaces
Al 2015, Ecuador ha perdido 12.6% de sus bosques amazónicos para evitar deforestación como las áreas estrictamente prote-
originales (12,120 de 96,073 km2), lo cual le hace merecedor gidas y más eficaces que cualquier otro tipo de protección, a
al segundo lugar (después de Brasil) en el ranking de países altos niveles de presión (Nolte, Agrawal, Silvius, & Soares-Fil-
que han perdido la mayor porción (porcentaje) de sus bosques ho, 2013). Un estudio en el norte de la RAE también encontró
amazónicos originales. Ecuador perdió 3.6% de los bosques una fuerte relación entre una disminución de la deforestación
remanentes al 2000 entre 2000 y 2015; 1.1% de los bosques en territorios indígenas que se superponen con ANP o con
remanentes al 2010 se deforestaron entre 2010 y 2015. áreas del patrimonio forestal del Estado (Holland et al., 2014).
En su estudio sobre patrones y factores de deforestación en
La diferencia entre los tres periodos es pequeña y los valores Ecuador continental de 1990 a 2010, Sierra (2013) propone un
de deforestación no presentan una clara tendencia: tras ob- conjunto condiciones que explicarían la reducción en la tasa
servar un incremento en el segundo quinquenio (2005-2010) de deforestación que él también encontró, principalmente en
con respecto al primero (2000-2005), se observó una reduc- la Amazonía norte. Entre ellas, mejoras en la accesibilidad a
ción de 12% (o 132.18 km2) en los últimos cinco años (2010 al áreas urbanas y periurbanas, el incremento de los ingresos
2015) con respecto al quinquenio anterior. urbanos y rurales no agropecuarios y una caída en las tasas
Las áreas fuera de ANP y TI están perdiendo sus bosques en de natalidad en las poblaciones colonas e indígenas de la
mayor velocidad que las demás áreas: 3.3% de los bosques re- Amazonía, las que generan transformaciones importantes en
manentes al 2010 en el quinquenio 2010 - 2015. el sector agrícola, influyendo también en los patrones y tasas
de deforestación. En Perú se ha detectado la particularidad
A pesar de que la deforestación dentro de las ANP se ha redu- de que la deforestación dentro de territorios indígenas reco-
cido en cuanto a su extensión (km2) a lo largo de los tres quin- nocidos oficialmente se ha venido reduciendo en el mismo
quenios (entre 2005-2010 se redujo en -34 km2 con respecto periodo 2000-2015, mientras que para TI sin reconocimiento
a 2000-2005, y en -7 km2 en 2010-2015 con respecto al quin- oficial prácticamente se duplicó en el último quinquenio con
quenio anterior), esta no se redujo en la misma proporción o respecto al primero (Instituto del Bien Común, 2016).
velocidad que en el resto de la región (i.e. fuera de ANP). Es
decir, que si bien pasó de 239.42 km2 deforestados entre 2000- Entre 2005-2010 la deforestación en TI se redujo en -55 km2
2005 (o 22.72% de la deforestación de ese periodo) a 204.76 con respecto a 2000-2005, y en -71 km2 en 2010-2015 con res-
km2 en 2005-2010 (18.79% de la deforestación de ese perio- pecto al quinquenio anterior. Los TI pasaron de 482 km2 defo-
do), la extensión total del último quinquenio, aunque menor restados entre 2000-2005 (45% de la deforestación en la RAE
en extensión (197.34 km2) con respecto a periodos anteriores, para ese periodo), a 427 km2 en 2005-2010 (39% de la defores-
representa un incremento en la proporción del total defores- tación de ese periodo) y a 356 km2 (37% de la deforestación de
tado en ese quinquenio: 20.61% de la deforestación detectada ese periodo) en el último quinquenio (Tabla 6). Esta reducción
entre 2010-2015 (Tabla 3). Esta tendencia difiere (es opuesta) se da principalmente (no en su totalidad como en el caso de
a la observada en la región. ANP) en áreas de solapamiento de TI y ANP.

El análisis por áreas de solapamiento permitió ver que estas Si bien se podría pensar que la extensión de la deforestación
reducciones en extensión de la deforestación en ANP se dan en TI es proporcional a la extensión de los territorios de cada
en su totalidad en áreas de solapamiento con TI, las cuales nacionalidad, esto no ocurre. La primera y tercera nacionali-
marcan la tendencia general para las ANP, mientras que en dad con mayores extensiones de territorios (Kichwa amazóni-
áreas exclusivamente con categoría de ANP, la deforestación ca y Shuar con territorios cuyas extensiones cubren 22,609 y
incrementó en los tres quinquenios. 11,200 km2 respectivamente) concentran el mayor porcentaje
(83%) de la deforestación ocurrida en TI entre 2000 y 2015
Hay que hacer una salvedad con esta tendencia, puesto que (45% en territorios Kichwa y 38% en territorios Shuar). Otras
el protocolo del análisis de deforestación de RAISG implica nacionalidades con similares extensiones presentan tasas de
usar la capa de ANP más reciente y no se excluyen áreas que deforestación muy bajas, como es el caso de los Waorani don-
en periodos anteriores pueden no haber sido ANP, por lo tan- de apenas ocurre 2.6% de la deforestación de TI entre 2000-
to puede incluirse como deforestación dentro de ANP alguna 2015 a pesar de tener el segundo territorio más extenso de las
extensión que al momento de ser deforestada no era parte de nacionalidades amazónicas (Figura 10, Tabla 8). Para siguien-
una ANP. Este estudio no se enfocó en analizar en qué medi- tes análisis pensamos ponderar estos resultados en relación
da, a partir de la creación de ANP, se detienen o revierten las al tamaño de la población que habita estos territorios.
tendencias de deforestación. Ese análisis debe reunir otras
consideraciones ya que la creación y redefinición de límites
de ANP son procesos dinámicos.

Universidad del Azuay 73


las áreas de solapamiento o las áreas de TI, donde la defores-
tación se redujo en 35% en el último quinquenio con respecto
al anterior.
Globalmente, tanto TI como ANP presentan valores decrecien-
tes de deforestación. Sin embargo, la consideración de áreas
de solapamiento entre ANP y TI muestra que las disminucio-
nes corresponden principalmente a reducciones en áreas de
solapamiento entre ANP y TI.
Si analizamos globalmente (sin distinguir áreas de solapa-
miento) podríamos concluir que en los TI la deforestación dis-
minuyó en 16% y en las ANP se redujo en 3%. Sin embargo, la
consideración de las áreas de solapamiento en este análisis
muestra que estas disminuciones corresponden principal-
mente a reducciones en áreas de solapamiento entre ANP y TI
(donde la deforestación disminuyó en 35%). En áreas exclusi-
vamente ANP (sin solapamiento) la deforestación incrementó
en 18% por lo que representan las regiones mayormente afec-
tadas por un incremento de la deforestación.
METODOLOGÍA
La metodología aquí presentada representa una alternativa
para el monitoreo de bosques y pérdida de los mismos. El uso
del NDFI provee de mayor sensibilidad para detectar apertu-
Figura 10: Mapa de la extensión de deforestación 2010-2015 por TI en ras en los doseles del bosque.
relación a la extensión total de su territorio (elaboración propia). La
intensidad de la gama de rojo representa una mayor magnitud de la El acceso a imágenes libres de cobertura de nube es crítico
deforestación por unidad de área (km2). para el monitoreo de deforestación y quizá uno de los ma-
yores retos enfrentados en estos 15 años de monitoreo. Sin
TENDENCIAS
embargo, esta es un área donde hemos experimentado uno de
Encontramos tres tendencias diferentes en los valores de los más destacables avances al poder componer, a partir de
deforestación: una consistente con la tendencia regional (a la migración al Google Earth Engine, para el análisis del año
modo de campana) con un incremento inicial y un decreci- 2015, una imagen mosaico de pixeles, aprovechando así la to-
miento posterior (este es el caso de TI y áreas fuera de TI y talidad de datos disponibles para un periodo de estudio y po-
ANP), una tendencia a que la deforestación decrezca (este es tencializando nuestra capacidad de monitoreo de los bosques.
el caso de áreas de solapamiento entre TI y ANP), y áreas don-
El uso del NDFI en la Amazonía se había limitado a los bosques
de la deforestación incrementa (este es el caso de las ANP).
brasileros, cuyas características varían de las de los bosques
Como puede esperarse, la deforestación se concentra en áreas andino-amazónicos, donde la metodología debió adaptarse
fuera de ANP y TI (más del 45% de deforestación de cada quin- para responder a los requerimientos específicos de estos te-
quenio). Alrededor de un tercio (32%) de la deforestación de cada rritorios debido a su topografía, nubosidad y heterogeneidad.
quinquenio se detectó en las áreas de TI que no tienen solapa- Este fue un reto al que la RAISG debió enfrentarse, pues si
miento con ANP. Juntas, estas áreas cuyos regímenes de pose- bien la extensión del territorio de los países que comparten la
sión de la tierra son diferentes a tierras públicas, suman más cuenca es menor comparada con la de Brasil, la complejidad
de las tres cuartas partes de la deforestación detectada en cada de sus terrenos dificulta el trabajo de detección de deforesta-
quinquenio (77%, 81% y 79% en cada respectivo quinquenio). ción. A pesar de ello, este trabajo en Red ha demostrado que
es posible generar información georreferenciada de la pérdi-
En la RAE, es posible ver que las categorías de protección im-
da de los bosques amazónicos con una metodología estanda-
plican diferencias en las tasas de deforestación. A pesar de
rizada y con uniformidad en los periodos de análisis.
que existe una reducción de la deforestación de -15% en áreas
que no corresponden ni a TI ni a ANP, existe una mayor canti- Estamos trabajando en la comparación de nuestras tasas de
dad de deforestación por unidad de área. Dentro de las catego- deforestación y enfoque metodológico con aquellos de otras
rías de protección, las áreas que mayor eficiencia demuestran fuentes, principalmente del organismo gubernamental (Mi-
en cuanto a la reducción de la velocidad de deforestación son nisterio del Ambiente).

74
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecemos a todas las instituciones de la RAISG que hicieron posible este trabajo, de manera espe-
cial a quienes conforman o han aportado a la RAISG desde EcoCiencia: Víctor López, Janette Ulloa, Fabián Santos,
Juan Calles, Karla Beltrán, Fernando Espíndola, Adriana Cárdenas, Ana Puyol, Sylvia Villacís. Extendemos nuestro
agradecimiento a Sandra Ríos (Instituto del Bien Común, Perú) por sus valiosas observaciones para este artículo, a
Imazon (Brasil) por el apoyo en el desarrollo de ImgTools y a los respectivos equipos técnicos de cada una de las
organizaciones que conforman la RAISG por su trabajo para adaptar esta metodología al contexto andino-amazónico.

REFERENCIAS
Blackman, A., Corral, L., Santos Lima, E., & Asner, G. P. (2017). Titling indigenous communities protects forests in the Peruvian
Amazon. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114(16), 4123–4128. https://doi.org/10.1073/pnas.1603290114
Bremner, J., & Lu, F. (2006). Common Property among Indigenous Peoples of the Ecuadorian Amazon. Conserva-
tion and Society, 4(4), 499–521. Recuperado desde http://www.conservationandsociety.org/temp/Conservat-
Soc44499-5862783_161707.pdf
Carlotto, M. J. (1999). Reducing the effects of space-varying, wavelength-dependent scattering in multispectral ima-
gery. International Journal of Remote Sensing, 20(17), 3333–3344. https://doi.org/10.1080/014311699211363
Cochrane, M. A., & Souza Jr., C. M. (1998). Linear mixture model classification of burned forests in the Eastern Ama-
zon. International Journal of Remote Sensing, 19(17), 3433–3440. https://doi.org/10.1080/014311698214109
Convention on Biological Diversity. (2010). Strategic Plan for biodiversity 2011-2020. Further information related to
the technical rationale for the Aichi Biodiversity Targets, including potential indicators and milestones. Nagoya - Ja-
pan. Recuperado desde https://www.cbd.int/doc/meetings/cop/cop-10/information/cop-10-inf-12-rev1-en.pdf
Cuenca, P., Arriagada, R., & Echeverría, C. (2016). How much deforestation do protected areas avoid in tropical Andean
landscapes? Environmental Science & Policy, 56, 56–66. https://doi.org/10.1016/j.envsci.2015.10.014
Davis, S., & Wali, A. (1994). Indigenous Land Tenure and Tropical Forest Management in Latin America. Ambio, 23(8),
485–490. Recuperado desde http://www.jstor.org/stable/4314265
Ding, H., Veit, P. G., Blackman, A., Gray, E., Reytar, K., Altamirano, J. C., & Hodgdon, B. (2016). Climate Benefits, Tenure
Costs - The Economic Case For Securing Indigenous Land Rights in the Amazon. Recuperado desde http://www.wri.
org/sites/default/files/Climate_Benefits_Tenure_Costs.pdf
Foody, G. M. (1999). The continuum of classification fuzziness in thematic mapping. Photogrammetric Engineering
and Remote Sensing, 65(4), 443–451. Recuperado desde https://pdfs.semanticscholar.org/4480/03be30073f1469d-
8f848997b01878945540c.pdf
Fundación EcoCiencia. (2015). Mapa de Territorios Indígenas de la Región Amazónica Ecuatoriana. Quito - Ecuador.
Hansen, M. C., Potapov, P. V., Moore, R., Hancher, M., Turubanova, S. A., Tyukavina, A., … Townshend, J. R. G. (2013). Hi-
gh-Resolution Global Maps of 21st-Century Forest Cover Change. Science, 342(6160), 850–853. https://doi.org/10.1126/
science.1244693
Holland, M. B., de Koning, F., Morales, M., Naughton-Treves, L., Robinson, B. E., & Suárez, L. (2014). Complex Tenure and
Deforestation: Implications for Conservation Incentives in the Ecuadorian Amazon. World Development, 55, 21–36.
https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2013.01.012
INPE-PRODES. (2017). Taxas anuais do desmatamento - 1988 até 2016. Recuperado desde http://www.obt.inpe.br/
prodes/prodes_1988_2016n.htm
Instituto del Bien Común. (2016). Amazonía Peruana: Deforestación 2001-2015. Lima - Perú.
Jarvis, A., Reuter, H. I., Nelson, A., & Guevara, E. (2008). Hole-filled SRTM for the globe Version 4, available from the
CGIAR-CSI SRTM 90m Database. Recuperado desde http://srtm.csi.cgiar.org
Kaphengst, T., Davis, M., Gerstetter, C., Katharina Klaas, McGlade, K., & Naumann, S. (2014). Quality of Life, Wellbeing
and Biodiversity | The role of biodiversity in future development Timo. Berlin. Recuperado desde http://ecologic.
eu/11518
López-Acevedo, V., Aragón-Osejo, J., & Ulloa, J. (2015). Cartografía histórica de las Áreas Naturales Protegidas y los
Territorios Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana. Quito - Ecuador.
MAE-MAGAP. (2015). Protocolo metodológico para la elaboración del Mapa de cobertura y uso de la tierra del Ecuador
continental 2013 - 2014, escala 1:100.000, 1–49.
McAlpine, K. G., & Wotton, D. M. (2009). Conservation and the delivery of ecosystem services. Science for Conserva-
tion, (295), 5–81.
Millennium Ecosystem Assessment. (2005). Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Washington, DC. Recupe-
rado desde http://www.millenniumassessment.org/documents/document.356.aspx.pdf
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2013a). Mapa de Ecosistemas del Ecuador Continental. Quito - Ecuador.
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2013b). Sistema de Clasificación de los Ecosistemas del Ecuador Continental.
Subsecretaría de Patrimonio Natural. Quito - Ecuador. Recuperado desde http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PDOT/NI-
VEL NACIONAL/MAE/ECOSISTEMAS/DOCUMENTOS/Sistema.pdf
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2015). Mapa del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Quito - Ecuador.
Nagendra, H. (2007). Drivers of reforestation in human-dominated forests. Proceedings of the National Academy of
Sciences of the United States of America, 104(39), 15218–23. https://doi.org/10.1073/pnas.0702319104
Nepstad, D., Schwartzman, S., Bamberger, B., Santilli, M., Ray, D., Schlesinger, P., … Rolla, A. (2006). Inhibition of Ama-
zon deforestation and fire by parks and indigenous lands. Conservation Biology, 20(1), 65–73. https://doi.org/10.1111/
j.1523-1739.2006.00351.x

Universidad del Azuay 75


Nolte, C., Agrawal, A., Silvius, K. M., & Soares-Filho, B. S. (2013). Governance regime and location influence avoided
deforestation success of protected areas in the Brazilian Amazon. Proceedings of the National Academy of Sciences,
110(13), 4956–4961. https://doi.org/10.1073/pnas.1214786110
OEA. (2010). Indigenous and Tribal Peoples’ rights over their ancestral lands and natural resources - Norms and Ju-
risprudence of the Inter ‐ American Human Rights System. Washington, DC. Recuperado desde http://www.oas.org/
en/iachr/indigenous/docs/pdf/ancestrallands.pdf
Powell, R. L., Matzke, N., de Souza, C., Clark, M., Numata, I., Hess, L. L., … Roberts, D. A. (2004). Sources of error in
accuracy assessment of thematic land-cover maps in the Brazilian Amazon. Remote Sensing of Environment, 90(2),
221–234. https://doi.org/10.1016/j.rse.2003.12.007
Puyravaud, J. P. (2003). Standardizing the calculation of the annual rate of deforestation. Forest Ecology and Mana-
gement, 177(1–3), 593–596. https://doi.org/10.1016/S0378-1127(02)00335-3
RAISG. (2016a). Cartografía Histórica de Áreas Naturales Protegidas y Territorios Indígenas en la Amazonía.
RAISG. (2016b). Mapa Amazonía 2016 - Áreas Protegidas y Territorios Indígenas (deforestación 2000-2015). Recuperado
desde https://www.amazoniasocioambiental.org/wp-content/uploads/2017/04/AMAZONIA2016_espanol_18maio.pdf
RAISG. (2017). Territorios Indígenas [Dataset]. Recuperado desde https://www.amazoniasocioambiental.org/mapas/
Roldán, R. (2004). Models for Recognizing Indigenous Land Rights in Latin America. Washington, DC. Recuperado
desde https://pdfs.semanticscholar.org/c517/c40b772aaa59864e4531416a6888abf62cbd.pdf
Salati, E., & Vose, P. B. (1984). Amazon basin: a system in equilibrium. Science (New York, N.Y.), 225(4658), 129–38.
https://doi.org/10.1126/science.225.4658.129
Sierra, R. (2013). Patrones y factores de deforestación en el Ecuador continental, 1990-2010. Y un acercamiento los
próximos 10 años. Quito - Ecuador. Recuperado desde http://www.forest-trends.org/documents/files/doc_3396.pdf
Small, C. (2004). The Landsat ETM+ spectral mixing space. Remote Sensing of Environment, 93(1–2), 1–17. https://doi.
org/10.1016/j.rse.2004.06.007
Souza Jr., C. M., Roberts, D. A., & Cochrane, M. A. (2005). Combining spectral and spatial information to map canopy
damage from selective logging and forest fires. Remote Sensing of Environment, 98(2–3), 329–343. https://doi.or-
g/10.1016/j.rse.2005.07.013
Souza Jr., C. M., Roberts, D. A., & Monteiro, A. L. (2005). Multitemporal analysis of degraded forests in the southern
Brazilian Amazon. Earth Interactions, 9(19), 1–25. https://doi.org/10.1175/EI132.1
Souza Jr., C. M., Siqueira, J., Sales, M., Fonseca, A., Ribeiro, J., Numata, I., … Barlow, J. (2013). Ten-Year Landsat Classi-
fication of Deforestation and Forest Degradation in the Brazilian Amazon. Remote Sensing, 5(11), 5493–5513. https://
doi.org/10.3390/rs5115493
Souza Jr., C. M., & Siqueira, J. V. N. (2013). ImgTools: a software for optical remotely sensed data analysis. Anais XVI
Simpósio Brasileiro de Sensoriamento Remoto, 1571–1578. Recuperado desde http://www.dsr.inpe.br/sbsr2013/files/
p1235.pdf
Sunderlin, W. D., Larson, A. M., & Cronkleton, P. (2009). Forest tenure rights and REDD+: From inertia to policy solu-
tions. In A. Angelsen, M. Brockhaus, M. Kanninen, E. Sills, W. D. Sunderlin, & S. Wertz-Kanounnikoff (Eds.), Realising
REDD+: National strategy and policy options (pp. 139–124). Bogor - Indonesia: Center for International Forestry Re-
search. Recuperado desde http://www.cifor.org/publications/pdf_files/books/bangelsen090211.pdf
Walker, W., Baccini, A., Schwartzman, S., Ríos, S., Oliveira-Miranda, M. A., Augusto, C., … Campos, E. V. (2014). Forest
carbon in Amazonia: the unrecognized contribution of indigenous territories and protected natural areas. Carbon
Management, 5(5–6), 479–485. https://doi.org/10.1080/17583004.2014.990680

76
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 4

Contaminación por ruido en centros urbanos


Martínez Julia1, Delgado Omar2

1 Instituto de Estudios de Régimen RESUMEN


Seccional del Ecuador (IERSE)/Uni-
versidad del Azuay Contar con parámetros de calidad ambiental en la ciudad de Cuenca, ha sido el objetivo
Cuenca/Azuay/Ecuador de la Universidad del Azuay; es así que desde al año 2009, realiza monitoreos periódicos
[email protected]
de las emisiones sonoras, en sitios pre establecidos. Se inició con 30 puntos de moni-
2 Instituto de Estudios de Régimen toreo hasta el año 2015, y para el presente trabajo se incrementó un punto adicional
Seccional del Ecuador (IERSE)/Uni- ubicado en el redondel de la Universidad del Azuay, debido a la importancia de contar
versidad del Azuay con información sonora producida por la dinámica de este centro de estudios. Se utilizó
Cuenca/Azuay/Ecuador un sonómetro para el levantamiento de datos; en cada sitio de monitoreo se levantó in-
[email protected]
formación en seis horarios representativos: 7h00, 10h00, 13h00, 15h00, 18h00 y 21h00 en
un período de 15 minutos por cada horario. Los datos obtenidos fueron evaluados sobre
la base de comparación con la normativa ambiental nacional vigente (Anexo 5 del Texto
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULSMA – 2015). Para
la modelación del ruido y su representación en mapas se utilizaron: el método de interpo-
lación del Inverso de la Distancia IDW y el software Datakustik “Cadna A”, que estima las
emisiones sonoras sobre la base de parámetros viales (Tráfico promedio diario, ancho de
vía, tipo de calzada, etc.). La representación obtenida con el citado software, representa
de manera directa el comportamiento del ruido en las vías, constituyendo una represen-
tación ajustada a la dinámica de la población. Los resultados reflejan una disminución
en las emisiones en el último año, en comparación con años anteriores, sin embargo, las
emisiones están sobre las normas ambientales, observando que las campañas de sensi-
bilización son necesarias para mantener en la ciudadanía atenta y comprometida con la
disminución de las emisiones.
Palabras clave: Ruido, evaluación sonora, TULSMA, uso del suelo.

ABSTRACT
Having environmental quality parameters in the city of Cuenca has been the objective of
the University of Azuay; it is so that from 2009, it performs periodic monitoring of sound
emissions, in pre-established sites. It began with 30 monitoring points until 2015, and for
the present work, an additional point located in the roundabout of the University of Azuay
due to the importance of having sound information produced by the dynamics of this cen-
ter of studies. A sound level meter is used for data collection; at each monitoring site, in-

Universidad del Azuay 77


formation was collected at six representative times: 7:00 a.m., 10:00 a.m., 1:00 p.m., 3:00
p.m., 6:00 p.m. and 9:00 p.m. in a period of 15 minutes for each schedule. The data obtained
was evaluated based on comparison with the current national environmental regulations
(Annex 5 of the Unified Text of Secondary Legislation of the Ministry of the Environment
(TULSMA – 2015 in Spanish). For the modeling of the noise and its representation in maps:
the interpolation method of the Inverse Distance IDW and the software Datakustik “Cadna
A” was used. Which estimates sound emissions based on road parameters (average daily
traffic, track gauge, road type, etc.). The representation obtained with this software, directly
represents the behavior of the noise in the tracks, constituting a representation adjusted
to the dynamics of the population. The results reflect a decrease in emissions in the last
year, compared to previous years; however, emissions are above environmental standards,
noting that awareness campaigns are necessary to keep citizens attentive and committed
to decreasing the emissions.
Keywords: Noise, sound evaluation, TULSMA, land use.

I. INTRODUCCIÓN mediciones se realizaron con un sonómetro Modelo SOUND


QUESTPRO SP-DL- 2-1/3, en seis horarios (7h00, 10h00, 13h00,
El monitoreo de ruido no es una actividad habitual que sea im-
15h00, 18h00 y 21h00) (GADMCC, 2007), por períodos de 15
pulsada desde los organismos seccionales del Ecuador, pocas
minutos en cada horario, luego se sistematizó la información
son las ciudades en donde se cuenta con un monitoreo de rui-
y se evaluó del comportamiento sonoro en cuatro períodos:
do: Quito, Guayaquil, Cuenca, el cual en muchos casos es incon- 2012, 2014, 2015 y 2016, tomando como base el Texto Unifi-
sistente (BID, 2014) debido a su discontinuidad, en tanto que las cado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente
restantes ciudades del Ecuador, carecen de datos relacionados – TULSMA (2015).
con las emisiones de ruido, lo que ha impedido establecer las
principales fuentes de emisión, así como el grado de afección; Para la generación del mapa de ruido, se empleó la técnica de
pese a que en la norma nacional TULSMA (2015) exige la ela- interpolación determinista y exacta: media ponderada por el
boración de mapas de ruido en todas aquellas ciudades que inverso de la distancia - IDW; y adicionalmente se trabajó en
cuenten con una población superior a los 250.000 habitantes. la modelación del ruido en las vías empleando información de
densidad de tráfico a través del programa informático CadnaA.
Esfuerzos permanentes se han emprendido en la ciudad de
Cuenca, como son la suscripción de convenios de cooperación El método IDW se apoya en el concepto de continuidad espa-
interinstitucional (2012, 2014 y 2016), entre la Universidad del cial, con valores más parecidos para posiciones cercanas que
Azuay y el Gobierno Autónomo Descentralizado municipal de se van diferenciando conforme se incrementa la distancia
Cuenca (GAD), encaminados a monitorear el ruido y así contar (García González, J. A., & Cebrián Abellán, F. (2006). El método
con una base de datos que permita conocer el comportamien- CadnaA utiliza el software de modelización, cálculo y gestión
to sonoro en la ciudad, sus causas y sus consecuencias, a sa- del ruido ambiental, sobre la base del análisis de factores re-
biendas que la contaminación sonora trae repercusiones a la lacionados con el tráfico.
salud y bienestar ciudadano. En el presente trabajo los factores que formaron parte del cál-
Una exposición constante y prolongada a niveles excesi- culo fueron:
vos de sonido puede inducir lentamente, en algunos años, a • Intensidad Media Diaria (IMD) de las vías de la ciudad de
la pérdida auditiva permanente, acumulativa e irreversible Cuenca, actualizado al 2015, proporcionado por el Gobierno
(Burneo, C. A. 2007), adicionalmente, genera impedimentos de Autónomo Descentralizado municipal de Cuenca.
desempeño como interferencia en la comunicación, cansan- • Material de la calzada
cio, dificultad para dormir, reducción de las capacidades de • Tipo de vía
atención, motivación, memoria, lectura y solución de tareas • Número de carriles
cognitivas, entre otras (OMS, 1999). • Ancho de vía
La contaminación acústica se ha constituido en una proble- • Velocidad de circulación
mática creciente que se expresa mayormente en los sistemas • Tipo de flujo de circulación
urbanos y cuya causa principal recae en el transporte vehicu- • Altura absoluta y relativa de las calzadas
lar (FHWA-Federal Highway Administration. 2004). • Información sobre los predios y manzanas de la ciudad, la
cual sirvió para delimitar el área de cálculo.
El cumplimiento de las normas ambientales, las consecuen-
Con la información descrita se procede a configurar el softwa-
cias en la salud y el bienestar ciudadano hacen que la Uni-
re CadnaA y a elaborar el modelamiento del ruido en el área
versidad del Azuay y el GAD municipal de Cuenca actualicen
urbana de la ciudad de Cuenca.
su base de datos de ruido al 2016, evalúen el comportamiento
sonoro, elaboren mapas de ruido y establezcan las tendencias
de las emisiones de ruido en la ciudad de Cuenca, así como III. RESULTADOS
también establezcan medidas de mitigación ambiental.
La evaluación de las emisiones sonoras se presenta en la Ta-
bla 1, su detalle es el siguiente:
II. MÉTODO
Durante el período 2014 se realizan 180 muestreos, el 37,7%
Se validó la ubicación de los 30 puntos de muestreo que fue- de las mediciones presentan un incremento y el 62,3% dismi-
ron considerados en el año 2012 (Martínez J., Delgado O., 2015), nuye. Sobre los parámetros establecidos en el TULSMA (2015)
se adicionó 1 punto, ubicado en la Universidad del Azuay. Las están el 100% de las mediciones.

78
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

TABLA I
Comparación de emisiones sonoras (2012 – 2014 – 2015 - 2016)

En el período 2014 – 2015, se incrementa la emisión sonora en


el 77,8 de las mediciones, y el 100% de las mismas están sobre
los parámetros del TULSMA (2015).
En el período 2015 - 2016, se produce una disminución de las
emisiones en el 88,33 % de los puntos muestreados, y el 97%
de los muestreos están sobre los parámetros del TULSMA
(2015).
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Se elaboró un mapa de ruido de la ciudad por cada horario de
muestreo, a continuación se presenta el mapa en el horario de
mayor presencia de emisiones (10h00):

Figura Nº 2.- Mapa de ruido de la ciudad de Cuenca (21h00) método


IDW

Con una escala de valoración que va desde los 72 dB a los 48


dB, las zonas en donde se manifiestan las más altas emisiones
son: Challuabamba, Hospital del Instituto Ecuatoriano de Se-
guridad Social (IESS) y el sector del Control sur.
Para la generación del mapa de ruido con el Cadna A, se utili-
zó los datos de tráfico y características viales correspondien-
tes al año 2015, y obtuvo una representación para el día y otra
para la noche. Los rangos de emisiones están entre 0 dB y
85dB, que corresponden a lo establecido por la OMS, ver Fi-
guras 3 y 4.
Figura. 1. Mapa de ruido de la ciudad de Cuenca (10h00) método IDW Las emisiones sonoras en la ciudad se concentran en las vías
y disminuye al centro de los manzanos.
Las zonas marcadas de color rojo presentan emisiones sono-
ras de hasta 72 dB y disminuyen en otras zonas hasta 48 dB,
marcadas de color azul. Según la OMS, los valores correspon-
den a emisiones derivadas de la circulación vehicular.

Universidad del Azuay 79


IV. CONCLUSIONES
Durante el año 2016 las emisiones sonoras han disminuido
con relación al año 2015 (Martínez J., Delgado O. 2015). en el
88,33% de los puntos de muestreo.
Si bien las emisiones disminuyen, sin embargo, están sobre
el TULSMA – 2015: Zona de equipamientos sociales (EQ1) el
97%, residencial (R1) el 97%, comercial 98% y en la industrial
el 22%.
Para la generación de los mapas de ruido se utilizó el méto-
do de interpolación IDW que toma en cuenta los 31 sitios de
muestreo en diferentes horarios y el programa informático
Cadna A, que representa las emisiones de ruido en la red vial,
lo que se evidencia es que la representación de las emisio-
nes con el software Cadna A, se asemejan más a la realidad,
porque las mayores emisiones se presentan en las vías, y en
Figura Nº 3.- Mapa de ruido de la ciudad de Cuenca – Método Cadna el interior de los manzanos disminuye, en virtud de que las
A - día infraestructura construida, sirve como pantalla antirruido.
El valor de las emisiones que se obtuvo está en el orden de los
70 dB, el cual está dentro de lo recomendado por la OMS para
ruido por tráfico vehicular.
Las emisiones del día son mayores a los de la noche, lo que re-
fleja la dependencia del ruido al movimiento vehicular, el cuál
disminuye en la noche, lo que se refleja en las figuras 3 y 4.

Figura Nº 4.- Mapa de ruido de la ciudad de Cuenca – Método CadnaA


- noche

AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo se realiza con la cooperación del equipo técnico de la Comisión de Gestión Ambiental del Go-
bierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca y el equipo técnico del Instituto de Estudios del Régimen
Seccional del Ecuador.

REFERENCIAS
BID. (2014) Cuenca ciudad sostenible. Quito: Banco Interamericano de Desarrollo & Gobierno Autónomo Municipal
de Cuenca.
Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, Libro VI, Anexo 5, TULSMA, (2015). En Acuer-
do Ministerial 097A.
Burneo, C. A. (2007). Contaminación ambiental por ruido y estrés en el Ecuador Quito: Universidad Central del Ecuador.
FHWA -Federal Highway Administration. 2004. Traffic Noise Model. Version 2.5 Look-up Tables. User’s Guide. U.S.
Department of Transportation, FHWA-HEP-05-008. Final Report
Martínez J., Delgado O. (2015). Monitoreo de ruido ambiente en la ciudad de Cuenca, muestreo 2009 – 2014. Ruido 2014.
Martínez J., Delgado O. (2015). Registro de ruido ambiente 2015, en los 30 sitios de monitoreo de la ciudad de Cuenca.
GADMCC (2007). Estudio de actualización operacional del sistema integrado de transporte de Cuenca. Cuenca: GAD
Municipal de Cuenca.
García González, J. A., & Cebrián Abellán, F. (2006). La interpolación como método de representación cartográfica
para la distribución de la población: aplicación a la provincia de Albacete. En M. T. Camacho, J. A. Cañete & J. J. Lara
Valle (Eds.), El acceso a la información espacial y las nuevas tecnologías geográficas (pp. 165–178). Granada: Editorial
Universidad de Granada. Recuperado de http://www.age-geografia.es/tig/docs/XII_1/012%20-%20Garcia%20y%20
Cebrian.pdf

80
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 5

El SIGAM: desarrollo de un sistema de


información geológico ambiental minero para
gestión de datos en el ámbito estatal
Marquínez Jorge1, García Pilar1, Pedreira José Ángel3, Candaosa Gabriel2, Álvarez Saúl3, Federico
Ferpozzi2, Chavez Silvia2, Avanzas Rubén3, Zappettini Eduardo2, Sánchez David1, Fernández Juan
Carlos1, Colina Arturo1, Marín Graciela2

1 Instituto de Recursos Naturales RESUMEN


y Ordenación del Territorio (INDU-
ROT)/Universidad de Oviedo En el marco del Subprograma Gestión Ambiental Minera de la Secretaría de Minería, se ha
Mieres/Asturias/España desarrollado el Sistema de Información Geoambiental Minera (SIGAM) con el objetivo de
[email protected]
contribuir a la modernización e implantación de nuevas capacidades en el Servicio Geo-
2 Instituto de Geología y Recursos lógico Minero Argentino (SEGEMAR). El proceso conlleva el diseño del modelo de datos y
Minerales (IGRM)/Servicio Geológi- el desarrollo de herramientas específicas que facilitan la incorporación de datos previos y
co Minero de Argentina (SEGEMAR) de nueva información Geoambiental, integrando la información del Instituto de Geología
Buenos Aires/Argentina y Recursos Minerales (IGRM) en un único sistema de datos interrelacionados y facilitando
[email protected]
la preparación de archivos en formato mxd para la impresión de mapas El modelo de da-
3 Sociedad Asturiana de Diversifica- tos permite aglutinar la información generada por el IGRM, facilitando la interrelación de
ción Minera (SADIM) las distintas capas temáticas, potenciando el análisis, la eficiencia en el manejo de datos
Ciaño/Asturias/España y sus posibles aplicaciones. Este modelo se implementa sobre una Geodatabase (GDB)
[email protected] corporativa que contiene datos topográficos, geológicos, mineros y geoambientales de la
República Argentina y es el modelo para generación de las GDB de producción sistemática
de las cartas del IGRM. Paralelamente se dota al SIGAM de herramientas GIS que facilitan
la utilización de esos datos, permitiendo una optimización del tiempo de trabajo, tanto
en la incorporación como en el análisis e impresión de los datos. Todos los componentes
desarrollados para el SIGAM lo convierten en un ejemplo de un proyecto GIS para la ges-
tión en el ámbito estatal de datos geológicos y ambientales, facilitando la optimización
de recursos y la utilización de la información geográfica.
Palabras clave: SIGAM, GIS, modelo de datos, geología ambiental, programación.

ABSTRACT
Within the framework of the Subprogram Mining Environmental Management of the Min-
istry of Mining, the Information System of Mining Geo-environment (SIGAM) has been
developed with the aim of contributing to the modernization and implantation of new
capacities in the Argentinian Geological Mining Service (SEGEMAR). The process entails
the design of the data model and the development of specific tools that facilitate the incor-
poration of previous data and new Geo-environmental information, integrating the infor-
mation of the Institute of Geology and Mineral Resources (IGRM) in a unique interrelated
data system and facilitating the preparation of archives in mxd format for map printing.

Universidad del Azuay 81


The data model allows to agglutinate the information generated by the IGRM, facilitating
the interrelation of the different thematic layers, enhancing the analysis and efficiency
in the handling of data and its possible applications. This model is implemented on a
corporative Geodatabase (GDB) that contains topographic, geologic, mining and geo-en-
vironmental data of the Argentine Republic and is the model for the generation of the
GDB of the systematic production of letters of the IGRM.At the same time, it provides the
SIGAM with GIS tools that facilitate the use of these data, allowing an optimization of the
working hours, both in the incorporation and in the analysis and the printing of the data.
All the components developed for the SIGAM make it an example of a GIS project for the
state management of geological and environmental data, encouraging the optimization of
resources and the use of the geographical information.
Keywords: SIGAM, GIS, data model, environmental geology, programming.

I. INTRODUCCIÓN para el resto de la información generada por el IGRM perte-


neciente a la Dirección de Recursos Geológico Mineros y a la
La Ley No 24.224, de Reordenamiento Minero, en su Capítulo
Dirección de Geología Ambiental y Aplicada.
I, de las Cartas Geológicas de la República Argentina, dispuso
la necesidad de efectuar el relevamiento geológico regular y Surge, por tanto la necesidad de la definir normas de digitali-
sistemático del territorio continental, insular, plataforma sub- zación y edición, necesarias para que pueda realizarse un tra-
marina y Territorio Antártico de la República Argentina, en bajo coherente y coordinado. Las normas deben ser cumplidas
diferentes escalas (artículo 1). en forma estricta especialmente en cuanto a la nomenclatura
Para dar respuesta a este mandato la Dirección de Geología asignada a cada uno de los ficheros resultantes, dado que los
Regional, perteneciente al IGRM tiene la responsabilidad de procesos de computación relacionados con el tratamiento de la
implementar el Programa Nacional de Cartas Geológicas a es- información, no admiten ambigüedades.
calas 1:250.000 y 1:100.000. El ámbito geográfico del Proyecto Debemos distinguir entre la GDB y los mapas que se compo-
es todo el territorio nacional distribuido por hojas a escala nen a partir de ella. La base de datos hace referencia a la or-
1:250.000 y 1:100.000. Con el objetivo de completar la primera ganización, estructura y relaciones de la información digital
versión de cartas geológicas de todo el territorio se ha selec- georreferenciada.
cionado la escala 1:250.000.
Con esta información y la incorporación de otros elementos
En concordancia con el empleo de las nuevas tecnologías de gráficos (no necesariamente georreferenciados) como tex-
información, en el contexto del Programa Nacional de Cartas tos, figuras y/o imágenes se componen los mapas finales con
Geológicas y un convenio entre SEGEMAR y el Instituto Tec- objeto de imprimirlos o consultarlos. Esta composición debe
nológico Geominero de España, se realizaron las primeras ajustarse al formato adoptado por el IGRM, para organizarse
versiones de la norma de digitalización de mapas geológicos. en una colección de cartas geológicas.
Esta norma, al amparo del Programa de Ayuda al Sector Minero
Argentino (PASMA) se revisó y adaptó la Normativa SIG-NOR- Se trata de establecer las bases para conseguir la unificación
IGRM-003, al Sistema de Producción de Cartas Geológicas a de la producción cartográfica del IGRM, para obtener un pro-
escala 1:250.000 (SEGEMAR. IGRM, 1999). El avance de la tec- ducto homogéneo en apariencia y calidad, estableciendo las
nología GIS y la evolución de los formatos obligan a una actua- normas para la edición del mapa en su conjunto, y para cada
lización de la norma para adaptarse a los nuevos conceptos. uno de los elementos que lo componen. Permitiendo así defi-
nir los procesos de automatización para mejorar la edición y
En la actualidad los formatos cover de ArcInfo, previamente
el control de calidad del resultado final.
utilizados, se han adaptado a los formatos más modernos de
Base de Datos Espacial (GDB), estructurados en Feature Data- El proyecto pretende en el diseño y puesta en funcionamien-
set (FDS) y Feature class (FC) de ArcGIS, lo que implica impor- to de un sistema de información Geoambiental para el SEGE-
tantes modificaciones tanto en el modelo de datos como en el MAR, cumpliendo los siguientes objetivos:
método de captura y tratamiento de las capas de información.
1. Creación de un modelo de datos para el almacenamiento
El trabajo se fundamenta en los estándares de ArcGIS (Law & y gestión de los datos del IGRM.
Collins, 2013), dado que el IGRM ha optado por este programa
para la gestión de sus datos geográficos. 2. Implantación del modelo de datos en una base de datos
corporativa.
El sistema de proyección oficial ha pasado de ser Campo In-
chauspe 69 a POSGAR 94 (en el año 1997) y finalmente a POS- 3. Elaboración de normas, procedimientos y herramientas
GAR 07 en el año 2009. de digitalización de los datos.

También la anterior estructura en hojas, para el almacena- 4. Elaboración de normas, procedimientos y herramientas
miento de la información, ha evolucionado hacia una base de para las salidas gráficas de las principales cartas temáti-
datos continua de todo el País, lo que implica que el almace- cas generadas en el IGRM
namiento de los datos en coordenadas geográficas sea el más
Las normas y procedimientos buscan elaborar un protocolo
indicado, independientemente del formato de la representa-
de trabajo para la digitalización, edición, carga de atributos e
ción gráfica de las hojas impresas.
incorporación, al modelo de hoja del SIGAM, de los datos ne-
Además de adecuar los modelos y protocolos para la cartogra- cesarios para la realización de las Cartas del IGRM. Así mismo
fía Geológica producida por la Dirección de Geología Regional marcan las líneas y directrices a seguir para la elaboración de
propiamente dicha, se persigue elaborar modelos y protocolos las salidas gráficas correspondientes.

82
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Las herramientas GIS generadas a lo largo del proyecto tienen gráfico Nacional que es el Órgano Rector en Materia de Carto-
como finalidad facilitar, a los técnicos del IGRM, las cuantio- grafía y Geodesia de Argentina).
sas y laboriosas tareas de edición, incorporación de informa-
Para la digitalización y la impresión de mapas se utilizarán
ción del modelo antiguo e impresión de las cartas temáticas.
GDB más pequeñas que abarcaran solo una hoja 1:250000 y
Los objetivos se adaptan a las necesidades de las tres Direc- se generan ficheros de ArcMap (MXD) en los que se replicará
ciones del IGRM para dar respuesta al manejo de los datos de la información de base (datos topográficos, ortofoto, imagen
las cartas temáticas que producen: satelital etc.) del modelo continuo y se definirán las capas
vacías a digitalizar. La información pre-cargada en la GDB de
• ­Carta geológica. hoja puede provenir de diferentes sistemas de coordenadas.
• ­Carta minerometalogenetica. Así pues la información que esté cargada desde la GDB corpo-
• ­Carta de minerales industriales rocas y gemas. rativa continua estará en coordenadas geográficas, también
• ­Carta geoquímica. se pueden incorporar imágenes que estén en otros sistemas
• ­Carta de peligrosidad geológica. coordenadas. Sin embargo el marco de datos de trabajo (el
• ­Carta geoambiental. sistema de visualización del MXD) de cada hoja se definirá
en coordenadas Gauss-Krüger POSGAR07 en la faja correspon-
II. MÉTODO diente a cada hoja.

El trabajo necesario para alcanzar los objetivos del SIGAM se El técnico que incluya la información del mapa la verá en el
ha estructurado en tres fases: mismo sistema que el material cartográfico que esté utilizando
y en el mismo sistema que se imprimirá la hoja, a pesar de que
• ­Desarrollo e implantación del modelo de datos del SIGAM. se estará almacenando en sistema de coordenadas geográficas.
• ­Desarrollo de normas y procedimientos. B. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
• D
­ esarrollo de las herramientas GIS para facilitar el manejo Para unificar criterios de trabajo, ajustados al modelo de da-
de los datos y la impresión de las cartas temáticas. tos, se han desarrollado diferentes documentos procedimen-
A. EL MODELO DE DATOS DEL SIGAM tales respecto la edición de cartas temáticas de las tres Di-
recciones del SEGEMAR. Estos documentos tienen en cuenta
El modelo de datos que se utiliza ha sido generado a partir del las normas previas (SEGEMAR, IGRM, 1999; SEGEMAR 2000,
trabajo desarrollado con profesionales y técnicos del SEGE- 2000b) y las adaptan a la situación actual del modelo de datos
MAR y los equipos de la Universidad de Oviedo y SADIM. Se y a la actualización de los sistemas informáticos.
pretende dar respuesta a las necesidades surgidas para el ma-
nejo de gran cantidad de información geográfica organizada Los procesos de edición se definen en los documentos elabo-
en diversas temáticas. rados a tal fin siguiendo los procedimientos de ESRI (2004).

Se utiliza el formato de datos propio de ArcGIS, que organiza También se han desarrollado protocolos de impresión de cada
una de las seis cartas temáticas principales del centro, en los
la información existente de manera sencilla y coherente en
que se definen estructuras, formatos, maquetación tipos de le-
conjuntos de datos llamados FDS y en clases de elementos
tra y elementos principales de cada una de las salidas gráficas.
o FC con sus atributos y sus propias normas de relación. Es-
tos FDS, FC, tablas, relaciones y vistas se organizan dentro de C. HERRAMIENTAS GIS DESARROLLADAS
una GDB. Cada capa u objeto que utilizamos tiene una serie
de atributos que permiten definir sus características, y que se Una vez definido el modelo de datos, y paralelamente a su
implementan mediante campos. desarrollo se pone en marcha la programación de una serie
de herramientas que faciliten el trabajo diario de los técnicos
Este sistema permitirá almacenar toda la información nece- del SEGEMAR.
saria para la edición e impresión de las cartas temáticas en
una única base de datos geográfica; evitar duplicidades de Antes de comenzar la fase de programación, y en una fase
los datos tanto gráficos como tabulares simplificándolos en la previa, se realiza un exhaustivo análisis de las tareas llevadas
medida de lo posible; revisar la coherencia topológica y per- a cabo en cada una de las áreas temáticas.
mitir la representación conjunta de varias capas temáticas. En la fase de programación se desarrolla el código necesario
para la puesta en marcha de todas las herramientas. Para este
Dado que gran parte de los datos almacenados tienen referen-
proceso se utiliza el lenguaje de programación Python. Se tra-
cias geográficas precisas, es necesario definir con precisión
ta de un lenguaje de programación gratuito, multiplataforma
los sistemas de coordenadas utilizados en cada aspecto de la
y de código abierto que es potente y fácil de aprender. Es am-
digitalización de los datos. Esta información queda almacena-
pliamente utilizado y compatible.
da de manera automática en los metadatos de las capas.
Para acceder a las herramientas de geoprocesamiento así
La información digital se almacenará en una GDB continua
como a las funciones adicionales de ArcGIS se utiliza el mó-
para todo el país. Esto hace inviable el almacenamiento conti-
dulo ArcPy, que permite crear flujos de trabajo simples o com-
nuo de los datos en sistema de proyección Gauss-Krüger o de
plejos de manera rápida y sencilla, completando la biblioteca
cualquier otro sistema de proyección cartesiana, dada la gran
de Python (Zandbergen, 2014).
extensión del país, la elección de un huso determinado impli-
caría la deformación de las áreas que se prolongaran fuera de Además de ArcPy se utilizan otros complementos de progra-
éste. Por este motivo la información de la GDB continua está mación en Python como son:
almacenada en coordenadas Geográficas.
• o­ s: interfaz de funcionalidades dependientes del sistema
Sin embargo las cartas se imprimirán y visualizarán en coor- operativo.
denadas Gauss-Krüger POSGAR 07, en la faja correspondiente • ­shutil: operaciones de alto nivel sobre ficheros y coleccio-
a cada hoja (tal y como está estipulado por el Instituto Geo- nes de ficheros.

Universidad del Azuay 83


• g­ lob: parseo de rutas y comparación a patrones específicos. • R
­ eestructura la topografía de acuerdo a los criterios del
• ­gc: módulo interfaz para el garbage collecto. modelo de datos, establecidos previamente con el perso-
nal de SEGEMAR.
Esto permite que el SIGAM se configure, mediante ficheros y
herramientas de ArcGIS, para que puedan alcanzarse los ob- 3) Salidas gráficas
jetivos de productividad marcados en un espacio muy corto
de tiempo. Los scripts de salidas graficas persiguen obtener las cartas
temáticas impresas en el formato definido desde SEGEMAR
Todos los elementos que forman las cartas impresas se orga- y plasmado en los protocolos de impresión elaborados en la
nizan y almacenan en formato digital de manera que puedan fase previa. La automatización de este proceso debe facilitar
ser fácilmente accesibles mediante un sistema de estructuras a los usuarios las tareas de maquetación y geoprocesamiento.
sistemáticas de datos.
A la hora de realizar la salida gráfica de una carta temática
1) Edición y carga de datos hay una gran cantidad de elementos que definen su estruc-
Los scripts de edición y carga de datos se estructuran para el tura, tales como escala, imágenes, tipografía, leyendas… Las
cumplimiento de los siguientes aspectos: cartas contienen textos informativos e imágenes que pueden
variar en función de la hoja y temática a generar. Por este
a) Carga del modelo de datos en GDB de hoja. motivo, y como solución dinámica, la automatización recoge
esta información de diferentes archivos externos ubicados en
El script debe crear la GDB de ArcSDE de hoja mediante la
extrapolación del modelo continuo y establecer una serie de distintos directorios dentro de la carpeta raíz de la hoja co-
criterios unificados para todas las hojas. rrespondiente. Todos estos archivos deben ser previamente
revisados o, en su caso, rellenados siguiendo el formato des-
El script configura subtipos y dominios, asegura el versionado crito en la norma correspondiente.
de los dataset correspondientes; carga la topografía de hoja; crea
el marco de trabajo y recorta la información continua necesaria. La fase final para la puesta en marcha de las herramientas de-
sarrolladas es la revisión de los resultados de los distintos pro-
Todos estos procesos se automatizan con las herramientas cesos verificando que cumplen los estándares establecidos en
creadas, lo que facilita tanto la puesta en marcha de una hoja las normativas aprobadas.
como la unificación de criterios.
b) Organización del espacio de trabajo. III. RESULTADOS
La carga preliminar, de datos de apoyo y capas a digitalizar, El resultado final de todos los procesos desarrollados es un
es uno de los procesos más importantes a la hora de comen- SIGAM avanzado y diseñado para incluir la diferente informa-
zar con la digitalización y edición de cartografía. Sin embargo, ción generada en el IGRM.
este proceso puede ser un poco caótico y laborioso si no se
perfilan con anterioridad ciertos elementos. A. BASE DE DATOS SEGÚN EL MODELO DE DATOS
ESTABLECIDO
La herramienta desarrolla los pasos necesarios para cumplir
los procesos de carga y organización de datos más relevantes: El modelo de base de batos corporativa resultante está cons-
truido sobre ArcSDE de ArcGIS. En este modelo se han defini-
• C
­ reación de las carpetas necesarias en el repositorio, es- do 22 FDS con al menos 83 FC y 34 tablas auxiliares, 31 Rela-
tructuradas en función de las temáticas. tionship class y numerosas Vistas. También se establecieron
• C
­ reación de los documentos de mapa de trabajo de ArcMap 219 dominios para los campos definidos en las FC con más de
(mxd). 1000 valores asignados en los diferentes dominios.

• C
­ arga en el mxd correspondiente de las capas de referencia Las diferentes Direcciones de IGRM utilizan este único mode-
preestablecidas. lo de datos compartido, si bien la carga y edición de los datos
es propia de cada una de ellas de manera diferenciada.
2) Incorporación de datos geológicos de formatos previos
Así la Dirección Geología Regional organiza los datos del
Para ellos se elaboran scripts en ArcPy. Estos scripts preten- modelo relativos a sus temáticas principales y que se han
der actualizar el esquema previo de GDB, que conservaba las agrupado en las FDS de Geología, GeologíaEsquemas y Geo-
capas relativas a los tics, labels, líneas y, en su caso, polígonos logíaEstCampo además de las tablas de UnidadesLitoloestra-
o puntos, directamente importados de ArcInfo, y que no se tigraficas y ComposiciónLitológica. Estos FDS y tablas son la
adaptaba al modelo establecido actualmente. base de información para otras áreas temáticas.
La automatización para la transposición a la nueva GDB de La Dirección de Recursos Geológico Mineros organiza los da-
estos datos aplica los siguientes criterios: tos del modelo organizados en los FDS de YacimientosMinera-
• E
­ limina sistemáticamente las FC de tics y labels, hereda- les, MineroMetalogenetica, Geofisica y Geoquimica.
das del modelo ArcInfo.
Desde la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada se ma-
• S
­ e eliminan de la GDB los elementos que no tienen georre- nejan los FDS de Edafología, Geomorfologia, Hidrogeología
ferenciación como perfiles columnares y transversales y el Litología, MedioBiotico, PeligrosidadGeologica, ProcesosGeo-
cuadro estratigráfico y se almacenan en repositorio de datos. logicos, y SocioEconomia.
• E
­ limina de la GDB los elementos que pueden generarse La unidad de Sensores Remotos y SIG coordina las tareas de los
automáticamente, como referencias geológicas y topográ- diferentes grupos y organiza la administración de la Base de da-
ficas y otros elementos auxiliares. tos y las FDS, imágenes, tablas y otros elementos de uso común.
• R
­ eestructura la organización de las capas en FDS, ajustán- Los datos de los FDS de Topografía y se cargan a partir de
dose al modelo establecido. los datos proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional

84
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

ajustándolos al modelo establecido y añadiéndole represen- elementos georreferenciados como de otros elementos pre-
tations para su visualización. Datos para la representación de sentes en la carta impresa (textos, cuadros, imágenes etc.).
los esquemas auxiliares en las cartas impresas y que se re-
En los protocolos de impresión se establece la distribución
presentan a escala de menor detalle son organizados en FDS
de los bloques y secciones del mapa impreso (Figura 1) y se
propios (Topografia25M y Geologia25M).
definen con precisión los márgenes, tipografía y otras estruc-
Toda los datos estructurados se encuentra interrelacionados turas del formato (interlineado, espaciado alineación, etc.).
entres sí a través de las múltiples herramientas de datos dis- Así mismo se define la denominación y características de los
ponibles en ArcGIS, tales como Vistas o Relationship class. elementos de la composición para su uso en la programación
del script de salida gráfica.
B. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
C. HERRAMIENTAS GIS DESARROLLADAS
Se elaboraron tres protocolos individualizados para la digitaliza-
ción y carga de datos de las diferentes áreas temáticas y 6 pro- Para optimizar las tareas realizadas por los técnicos del IGRM
tocolos para el diseño de las salidas graficas de cada uno de las se crean tres herramientas GIS específicas, divididas en mó-
cartas temáticas principales. dulos de trabajo.
Los protocolos de digitalización incluyen la descripción de los Cada módulo se compone de un conjunto de scripts que realizan
elementos del modelo de datos que afectan a cada grupo del las funciones automatizadas, y que se crean mediante la utili-
trabajo, las normas generales de digitalización de cada tipo zación de ArcPy. En total se desarrollan 17 scripts que forman
de entidad y las normas para la carga de datos tanto de los el núcleo principal de los módulos de trabajo ya comentados.

Figura. 1. Ejemplo de distribución de los bloques y secciones correspondiente a la Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 1:250.000. Bloque 1
(izquierda): 1A. Cuadro principal; 1B. Información litológica; 1C. Referencias geológicas; 1D. Referencias topográficas; 1E. Fuentes de la base topográfica;
1F. Esquemas de ubicación. Bloque 2 (central): 2A. Cabecera; 2B. Mapa de Minerales Industriales, Rocas y Gemas; 2C. Información técnica cartográfica;
2D. Listado de yacimientos; 2E. Referencias de litotectos y mineralotectos. Bloque 3 (derecha): 3A. Esquema regional; 3B. Modelos de depósitos; 3C.
Clasificación de los yacimientos; 3D. Escala de tamaño de depósitos.

Universidad del Azuay 85


Para la utilización de los módulos por parte de los técnicos del • C
­ rea las variables para exportar e importar el esquema del
IGRM se implementa una barra de herramientas propia, la SI- ArcSDE continuo, cargando el modelo de Hoja a la GDB va-
GAM Toolbar (Figura 2), que se instala en ArcGIS mediante un cía en ArcSDE y versionando los dataset correspondientes.
archivo .esriaddin ArcGIS utiliza add-ins que facilitan la perso-
• R
­ ealiza diversas funciones con las capas de trabajo: crear
nalización y la extensión de las aplicaciones de ArcGIS for Desk-
el marco de la Hoja correspondiente, carga de la topografía
top y que son clave para compartir una herramienta en Python.
de la Hoja seleccionada y recorte de datos.
Además de la Toolbar del SIGAM, todos los módulos se desarro-
Este módulo dispone de una casilla de activación para Incor-
llan en una Toolbox de ArcGIS, la Toolbox SIGAM, que contiene
porar la información de Geología del modelo antiguo lo que
todas las herramientas necesarias para la puesta en marcha de
pondrá en marcha la herramienta correspondiente (Figura 4).
los distintos procesos.
2) Módulo de selección de temáticas
Para la selección de las cartas y la puesta en marcha de los
módulos se ha creado un archivo .mxd (Figura 3) que permite El módulo de Selección de carta temática es el paso posterior al
ejecutar las herramientas carga de datos e importación del módulo de Carga de datos. Este módulo crea los elementos espe-
modelo antiguo (solo geología) y producción de cartas temáti- cíficos para cada una de las cartas correspondientes después de
cas para las hojas 1:250000. que el módulo de Carga de datos creara los elementos principales
de la hoja.
El módulo de selección de temáticas realiza los siguientes proce-
sos para la temática seleccionada (Figura 5):
• C­ arga en el mxd de la temática seleccionada las capas de
trabajo de hoja.
• ­Carga de la sentencia SQL para realizar las Vistas espaciales.
• ­Realiza diversos geoprocesamientos y análisis de datos.

Figura 2 Aspecto de la herramienta del SIGAM, con el desplegable de


salidas gráficas. Botón para la configuración de elementos. Botón para
la carga de hojas. Botón para la selección de temática.

Figura 4. Aspecto del módulo de carga de datos de hoja.

Figura 3. Fichero mxd para la puesta en marcha de las herramientas


en una hoja determinada.

1) Módulo de carga de Hojas e incorporación de datos


Figura 5. Aspecto del módulo de carga de datos de hoja.
previos de geología
3) Módulo de salidas gráficas
El módulo de Carga de datos de las hojas 250000 añade a la
base de datos ArcSDE que contendrá los datos de hoja la in- Una vez se encuentre disponible toda la información corres-
formación necesaria y los elementos imprescindibles para la pondiente a una temática (tras el proceso de edición y carga
digitalización y producción de todas las Hojas 1:250000. de datos), el módulo de salida graficas puede usarse para dar
formato a los elementos que participan en los mapas finales
El módulo de Carga de datos realiza los siguientes procesos:
de las distintas cartas y situarlos en el marco de un layout.
• C
­ rea los elementos necesarios de trabajo: la carpeta de Este módulo es una herramienta que facilita en gran medi-
hoja seleccionada, las carpetas genéricas (Raster_generico da las tareas de maquetación para la impresión del mapa. Al
y Plantillas_hoja) y se copian los archivos de trabajo nece- mismo tiempo, unifica el formato de las cartas asegurando el
sarios (layer y calc). cumplimiento de las normas establecidas para cada temática.

86
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Además de dimensionar y situar correctamente todos los El script es una herramienta de apoyo, necesita trabajo de
elementos gráficos que conforman cada carta como son le- postproceso (que en general se resuelve en menos de 1 hora)
yendas, rótulos, mapas, marcos, escalas, etc. todas las cartas para conseguir el resultado final (Figura 6). Se consigue por
contienen textos informativos e imágenes que varían en fun- tanto reducir muy considerablemente los tiempos de produc-
ción de la hoja. Como solución dinámica, el módulo recoge ción del mapa.
automáticamente esta información de diferentes archivos
externos ubicados en distintos directorios.
IV. CONCLUSIONES
Cada uno de los 6 scripts que contiene este módulo de sali-
Con la colaboración de los técnicos especialistas en las
das gráficas realiza, entre otras tareas de maquetación, los
distintas áreas de IGRM (Geología Regional, Recursos Mine-
siguientes procesos básicos:
rales, Geología Ambiental, Sensores Remotos y SIG) se de-
• C
­ arga todas las capas y vistas necesarias para la temática sarrolló el modelo de datos del SIGAM para la gestión de
correspondiente en uno o varios MXDs plantilla aplicando, los datos del IGRM, que permite la interrelación de un gran
si es preciso, el estilo o formato correspondiente a cada volumen de capas de datos y el uso de datos comunes, sin
capa o vista. duplicidades.
• O
­ btiene los parámetros correspondientes de la hoja ne- El modelo garantiza la integridad de los datos y la disponibili-
cesarios para poder calcular la composición y las distin- dad simultanea para varios usuarios.
tas dimensiones del mapa: convergencia, número de faja,
El sistema desarrollado consta de un modelo de datos de pro-
nombre de la hoja, provincias, dimensiones y extensión del
ducción (de hoja) para el trabajo de edición y carga de datos y
marco de la hoja, coordenadas, etc.
un modelo de datos continuo para el almacenamiento de los
• R
­ otula textos, inserta imágenes o gráficos y aplica los pa- datos definitivos de las diferentes temáticas y hojas.
rámetros de proyección, convergencia, extensión, escala,
Los datos se almacenan en coordenadas geográficas y se vi-
etc. a los distintos mapas que conforman la carta.
sualizan en el mxd y en las cartas impresas en el sistema de
• D
­ imensiona y sitúa todos los elementos gráficos de la carta referencia oficial (POSGAR07) en la faja correspondiente a
temática y guarda el/los MXD/s para su posterior impresión. cada hoja.

Figura 6: Aspecto del mapa final tras el script y el postproceso

Universidad del Azuay 87


Es un modelo flexible que permite la inclusión de nuevas capas Las herramientas mejoran significativamente los tiempos de
sin afectar necesariamente al funcionamiento de las existentes. producción de cartografía temática del IGRM.
Los protocolos desarrollados ayudan a mantener la homo- Estas herramientas están en su fase de implementación y
geneidad de los datos y a estandarizar el método de traba- como en todo sistema productivo, son susceptibles de mejo-
jo, si bien serán necesarias actualizaciones frecuentes para ras para ir amentando la eficiencia de las mismas y ajustán-
adaptarlos tanto a los avances en las herramientas de trabajo dolas al sistema de trabajo y corrigiendo los errores que se
(distintas versiones del programa) como a los avances proce- demostraran con su uso.
dimentales que pudieran ocurrir.
El resultado final del proyecto, es un GIS potente con herra-
Las herramientas que se han desarrollado facilitan las tareas de: mientas avanzadas, que permite una eficaz y avanzada forma
de crear, gestionar y analizar información Geológica Ambien-
• L
­ a digitalización y carga de atributos de las diferentes car-
tal Minera del IGRM. Además, facilita la unificación y norma-
tas temáticas según el modelo y los protocolos establecidos.
lización de los procesos de validación, la normalización de
• L
­ a incorporación de datos geológicos preexistentes al mo- incorporación de información y el desarrollo de cartografía
delo de datos establecido. geológica y temática.
• L
­ a impresión de las 6 cartas temáticas principales desarro-
lladas desde el IGRM.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el marco del contrato Entre la Sociedad Asturiana de Diversificación Minera (SADIM,
S.A). y el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT) de la Universidad de Oviedo para
asistencia técnica en el diseño, la metodología de ejecución y la supervisión del relevamiento sistemático de infor-
mación geoambiental, y para el diseño y puesta en funcionamiento de un sistema de información Geoambiental.
A su vez el contrato mencionado se enmarca en el proyecto adjudicado por la Secretaria de Minería de la Nación de
la República Argentina a SADIM para realizar los servicios de consultoría del proyecto mencionado.
El proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la participación de todo el equipo de técnicos y directores del IGRM
que han participado activamente con sus comentarios, aportaciones y correcciones en los diferentes momentos de
ejecución de este trabajo.
A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento.

REFERENCIAS
ESRI (2014): Biblioteca de ayuda de ArcGIS. ESRI. Documento on line: http://resources.arcgis.com/es/help/main/10.2/
index.html#/na/00qn0000001p000000/. Fecha de consulta: 10-05-2014.
SEGEMAR, IGRM. (1999) Normativa para la digitalización de Cartas geológicas a escala 1:250.000. Programa nacional
de cartas geológicas de la República Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Revisión: 02. Clave: SIG-
NOR-IGRM-003. 201 pp.
SEGEMAR (2000): Normativa para el sistema de producción de cartas geológicas a escalas 1:100.000 y 1:250.000. SE-
GEMAR, Instituto de Geología y Recursos Minerales. Revisión: 02. Clave: SIG-NOR-IGRM-002. 138 pp.
SEGEMAR (2000b): Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. Modelo de Carta Geológi-
ca; Normativa de realización. SEGEMAR, Instituto de Geología y Recursos minerales. Revisión: 01. Clave: GEO-NOR-
IGRM-001. 138 pp.
Zandbergen, P.A. (2014): Python scripting for ArcGis. Redlands, United States: Esri Press. 358 pp
Law, M. y Collins, A. (2013): Getting to Know ArcGIS for Desktop, Third Edition, Redlands, United States: Esri Press,
768 p.

88
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 6

Geotecnologias aplicadas ao estudo de desastres


naturais causados pela mudança no uso da terra
em microbacia hidrográfica
Piroli, Edson Luís1, Lourenço, Gabriela1, Santos, Vanessa Ramos dos2

1 UNESP – Universidade Estadual RESUMO


Paulista – Câmpus de Ourinhos.
Av. Renato da Costa Lima, 451, Ville A ocupação de espaços sem planejamento e de maneira intensificada tem causado pro-
de France, 19903-302 - Ourinhos, blemas cada vez maiores em vastas regiões do globo terrestre. Um dos mais significativos
São Paulo, Brasil
está relacionado ao manejo das águas pluviais, que via de regra, são desconsideradas na
[email protected]
implantação de núcleos urbanos, e que causam importantes transtornos, riscos e prejuí-
2 UNESP – Universidade Estadual zos quando acumuladas na superfície, sem um direcionamento adequado ou sem siste-
Paulista – Câmpus de Presidente mas de retenção e de infiltração no solo. Neste contexto, esta pesquisa avaliou o uso da
Prudente. terra na cabeceira da microbacia do córrego Monjolinho localizada na área urbana do
Rua Roberto Simonsen, 305, Pre-
sidente Prudente, 19060-900, São
município de Ourinhos, nos anos de 1972 e de 2014, e as mudanças ocorridas entre os
Paulo, Brasil anos de 1972 e de 2014. Utilizou-se na classificação das imagens o aplicativo ArcGIS 10.3 e
[email protected] na avaliação das mudanças o módulo LCM (Land Change Modeler) do software Idrisi Tai-
ga. Verificou-se que houveram importantes transformações na cobertura do solo da área
estudada, influenciando, nas taxas de infiltração da água das chuvas no solo e nas taxas
de escoamento superficial. Esta condição tem causado enxurradas e inundações na área.
Após as análises verificou-se que as geotecnologias utilizadas permitiram a realização
das atividades necessárias com rapidez e confiabilidade, permitindo a formação de um
banco de dados contendo as características da área e os locais de maior risco. O banco de
dados gerado pode ainda ser utilizado pelos gestores públicos como fonte de informações
para o desenvolvimento de projetos de proteção dos recursos naturais e da população.
Palabras clave: geoprocessamento, sensoriamento remoto, recursos hídricos, água, Siste-
mas de Informações Geográficas.

ABSTRACT
The unplanned and intensified spaces occupation has caused increasing problems in vast
regions of the globe. One of the most significant is related to the management of rainwa-
ter, which, as a rule, is disregarded in the implantation of urban space, causing significant
disturbances, risks and damages when accumulated on the surface, without adequate
steering or without retention systems and infiltration. In this context, this research evalu-
ated the land use at the headwaters of the Monjolinho stream watershed located in the ur-
ban area of Ourinhos municipality, in the years 1972 and 2014, and the changes occurred
between 1972 and 2014. It was used in the classification of the images the software ArcGIS

Universidad del Azuay 89


10.3 and in the evaluation of the changes the module LCM (Land Change Modeler) of the
software Idrisi Taiga. It was verified that there were important transformations in the soil
cover of the studied area, influencing, the infiltration rates of rainwater in the soil and the
rates of surface runoff. This condition has caused flash flood and floods in the area. After
the analyzes, it was verified that the geotechnologies used allowed the necessary activi-
ties to be carried out quickly and reliably, allowing the formation of a database containing
the characteristics of the area and the places of greatest risk. The generated database can
also be used by public managers as a source of information for the development of proj-
ects to protect natural resources and the population.
Keywords: geoprocessing, remote sensing, water resources, water, Geographic Informa-
tion System.

I. INTRODUÇÃO conjunto de dados visando a contribuição com técnicos que


analisam detalhes e geram produtos, cartográficos ou não, para
As mudanças no uso da terra intensificadas nos últimos anos,
gestores responsáveis pelo manejo adequado dos espaços.
têm criado condições para que episódios extremos de chuvas
e secas ocorram com intensidade sempre crescente. O Sensoriamento Remoto pode ser definido como o processo de
aquisição de informações sobre um determinado fenômeno ou
Estas mudanças têm impactado sobremaneira, o ciclo hidro-
componente da superfície terrestre sem haver o contato físico
lógico, a partir da substituição da cobertura natural de áreas
com ele (JENSEN, 2009). Também pode ser considerado “a ciên-
cada vez mais amplas por outros usos, mais intensos, que
cia e a arte de obtenção de informações sobre um objeto, área
interferem nas taxas de infiltração da água no solo e con-
ou fenômeno através da análise de dados adquiridos por dispo-
sequente na capacidade de armazenamento, de escoamento
sitivos que não estão em contato com os mesmos” (LILLESAND
superficial e de enxurradas, e, ainda na ampliação de proces-
et al., 2004). Para Liu (2007) o sensoriamento remoto é definido
sos erosivos, de assoreamento, de inundação de áreas de vár-
como a técnica de aquisição e de aplicações das informações
zeas, e perda de água armazenada no solo. Este contexto, faz
sobre um objeto, sem nenhum contato físico com ele. Estas in-
com que amplas áreas antropizadas tenham aumentadas as
formações são adquiridas a partir da detecção e medição das
proporções de desastres, não apenas aqueles decorrentes de
mudanças que o objeto impõe ao campo eletromagnético.
chuvas e desmoronamentos, mas também de escassez hídri-
ca, tanto para abastecimento humano, quanto para desseden- Já Novo (1992) definiu sensoriamento remoto como sendo a
tação de animais e para produção agrícola. utilização conjunta de modernos equipamentos sensores,
equipamentos para processamento dos dados, equipamentos
Piroli (2016) informa que a água tem sido mal gerida e mal
de transmissão, aeronaves, espaçonaves, satélites, etc, com o
cuidada em quase todos os lugares do mundo via mudanças
objetivo de estudar o ambiente terrestre através do registro e
e interferências nos seus ciclos, caminhos e estados. O autor
das interações entre as radiações eletromagnéticas e as subs-
diz que como consequência, a água, ao tentar se adaptar a
tâncias componentes do planeta Terra em suas mais diversas
estas mudanças, causa estragos e prejuízos às pessoas e suas
manifestações.
estruturas, que por desconhecerem ou desconsiderarem suas
características, ocupam locais que naturalmente são dela e Rosa (2009) complementa os conceitos anteriores acrescen-
que ela não pode deixar de usar na sua dinâmica. tando que as informações são obtidas utilizando-se a ra-
diação eletromagnética gerada por fontes naturais como o Sol
Neste contexto, conhecer a dinâmica das águas e as taxas de
e a Terra, ou por fontes artificiais, como por exemplo, o radar.
mudança no uso da terra, bem como quais são as coberturas
Assim, afirma que o sensoriamento remoto pode ser enten-
do solo e as consequências do conjunto de mudanças sobre os
dido como um conjunto de atividades cujo objetivo consiste
componentes de um ecossistema é fundamental para o plane-
na caracterização das propriedades físico-químicas de alvos
jamento de sistemas de preservação da vida e de estruturas,
naturais, através da detecção, registro e análise do fluxo de
bem como de gestão e de manejo dos recursos naturais e das
energia radiante por eles refletido e/ou emitido.
relações sociais e econômicas de uma área.
Weiers (1999) e Güls (1999), citados por Lang e Blaschke (2009)
Estas análises, devem ser realizadas por bacias hidrográficas,
afirmam que o sensoriamento remoto por satélite possibilita
sempre que estas puderem ser delimitadas em função das
o levantamento de dados sobre mudanças em extensas áreas.
características do relevo regional, pois estas se caracterizam
Por isso consideram interessante utilizar o potencial deste
como sistemas abertos, onde vivem as pessoas e onde o ci-
para o monitoramento regular e intenso. Afirmam que com
clo hidrológico desenvolve algumas de suas principais fases,
o uso desta tecnologia é possível determinar áreas que apre-
como a precipitação, o escoamento sub e superficial, a infil-
sentam mudanças relevantes para a proteção ambiental. As-
tração profunda, a recarga dos aquíferos livre e confinados,
sim, o sensoriamento remoto atua como filtro ou como foco.
a evaporação e a evapotranspiração. Também é no espaço de
uma bacia hidrográfica que normalmente a população huma- A partir do início do Século XXI, houve o aumento do número
na vive e desenvolve grande parte ou todas as suas relações de satélites equipados com sensores de alta resolução espa-
sociais e econômicas, ficando por isso, reféns das decisões to- cial, ampliando a gama de produtos disponíveis aos usuários
madas pelos gestores e pelos habitantes da área. que atuam na área. Como consequência, houve a populari-
zação do uso destes produtos, principalmente após a inserção
As geotecnologias têm importante contribuição a dar para es-
de imagens de alta resolução em aplicativos disponibilizados
tas análises pois permitem que se possa lançar mão de dados
gratuitamente, via internet.
de sensores remotos orbitais e sub orbitais, de aplicativos de
computador e de informações obtidas a campo para o levan- Para serem usadas na presente pesquisa, as imagens de sa-
tamento de características de uma área, e processamento do télite e as fotografias aéreas foram processadas por meio de

90
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

técnicas de geoprocessamento, que de acordo com Fitz (2009), gráfica do córrego do Monjolinho, localizado na área urbana do
evoluiu a partir dos avanços da informática e dos SIG, tendo município de Ourinhos, São Paulo, Brasil, e as consequências
se tornado nos últimos anos um instrumento essencial para o destas mudanças no surgimento de desastres naturais na área.
desenvolvimento de trabalhos que requerem a espacialização
A metodologia utilizada fornece interface abrangendo funções
de informações. O autor destaca que produtos de geoproces-
associadas à análise de mudanças, previsão e modelagem de
samento estão superando em uso os mapas analógicos. Câ-
variáveis relativas às transições do ambiente e tem como ob-
mara et al. (2004) também afirmaram que o geoprocessamen-
jetivo auxiliar na tomada de decisão em ações de planejamen-
to surgiu a partir dos avanços da tecnologia da informática
to, por meio da geração de mapas e tabelas de ganho e perda,
que tornou possível armazenar e representar informações
detectando mudanças nos mapas de uso da terra de diferen-
geográficas em ambiente computacional.
tes datas para um mesmo local. A metodologia tem sido usada
Este tem tido aplicação em diversas áreas do conhecimento, mundialmente para dar suporte às decisões no planejamento
contribuindo para a realização de estudos, sejam de caráter territorial e para a conservação ambiental uma vez que com
ambiental, social, econômico, entre outros. De acordo com o uso do LCM se pode visualizar as mudanças na cobertura da
Moreira (2011, p. 202) terra, simular cenários futuros e modelar os impactos sobre
as condições ambientais, espécies animais e vegetais e sua
[...] o geoprocessamento é um conjunto de tecnologias
biodiversidade (EASTMAN, 2009).
voltadas à coleta e ao tratamento de informações es-
paciais para um objeto específico, ou seja, uma infor-
mação atrelada a um atributo geográfico. Por isso, tem II. MÉTODO
sido empregado em diversas áreas da ciência, entre
Para o desenvolvimento da pesquisa os materiais utilizados
elas a cartografia, a geografia, a agricultura e floresta
foram um aerofotograma de 17/08/1972 na escala de 1:25.000
e a geologia.
e uma imagem de satélite de alta resolução disponível no
Para Veiga e Xavier da Silva Google Earth de 09 de maio de 2014. Para apoio de campo
e da georreferência utilizou-se a carta topográfica do IBGE,
O geoprocessamento permite individualizar cada es-
folha de Ourinhos (SF-22-Z-A-VI-3) na escala 1:50.000. Foram
paço através de suas características ou assinaturas,
realizados trabalhos de campo na área apoiados em um apa-
para que se possa nele atuar mais confiavelmen-
relho de GPS de navegação para verificações e comprovações
te, além de discernir e explicitar os fenômenos que
das informações visualizadas nas imagens de satélite. Nas
nele ocorrem, com base em análises mais concretas
análises do uso e cobertura da terra usou-se o sistema de in-
e rigorosas, minimizando interferências. (VEIGA; XA-
formações geográficas Idrisi Taiga que também foi utilizado
VIER-DA-SILVA, 2004, p. 189).
para a avaliação das mudanças de uso da terra entre as duas
Por ter grande eficiência em diagnósticos ambientais, o geo- épocas aplicando-se o módulo LCM (Land Change modeler),
processamento apresenta importante potencialidade no que de acordo com o preconizado por Piroli et al (2011). O trabal-
se refere ao monitoramento dos problemas ambientais, per- ho foi desenvolvido a partir da conversão do aerofotograma
mitindo a manipulação de diversos dados e informações e de analógico para digital e do ajuste no georreferenciamento
também a representação cartográfica destes. Nascimento et da imagem, utilizando-se coordenadas extraídas das cartas
al. (2005) utilizaram o geoprocessamento na identificação de topográficas da área. Em seguida, o limite da microbacia foi
conflito de uso da terra em áreas de preservação permanente vetorizado sobre a carta topográfica digital georreferenciada.
na bacia hidrográfica do rio Alegre, Espírito Santo. Na mesma
Na sequência os mapas de uso da terra foram elaborados usan-
linha, Simões (1996) avaliou as áreas de preservação perma-
do-se técnicas de fotointerpretação para o aerofotograma de
nente da bacia do ribeirão Lavapés, em Botucatu-SP, usando
1972 e de interpretação visual da cobertura da terra para a ima-
o Sistema de Informações Geográficas Idrisi observando que
gem do satélite. Posteriormente os mapas dos dois anos anali-
importante percentual estava desprovido de matas ciliares.
sados foram inseridos no módulo Land Change Modeler do Idri-
Sartori et al. (2009) mapearam as áreas de conflito de uso na si Taiga para a geração dos mapas de mudanças na cobertura,
bacia experimental do Alto Pardo utilizando imagem orbital de ganho de cada categoria de uso, de perda e de persistência
do sensor CCD do satélite CBERS-2, e verificaram que mais de das classes de uso da terra entre os anos estudados.
50% da área está sob atividades antrópicas, desenvolvidas em
As categorias de uso e cobertura em que as classes identifi-
áreas legalmente protegidas pela legislação ambiental.
cadas foram inseridas são definidas pelo IBGE (2013), e foram
As mudanças nos usos da terra ocorrem em vários níveis adotadas em função das características predominantes na
espaciais e em vários períodos de tempo, podendo ser am- área de estudo, sendo elas: construções, ruas não pavimenta-
bientais, naturais, ou antrópicas, dependendo da capacidade das, expansão urbana, arborização urbana, ruas pavimenta-
tecnológica e econômica de cada sociedade em cada época das e estruturas esportivas.
(CRIADO, 2016). Zanata (2014) ao estudar mudanças no uso da
O tipo de solo predominante na área de estudo é o Latosso-
terra em uma bacia hidrográfica, informa que o módulo LCM
lo (EMBRAPA, 1999), constituído por material mineral, com
usa como dados de entrada do modelo dois mapas da paisa-
horizonte B Latossólico imediatamente abaixo de qualquer
gem, com datas diferentes (época inicial e final). Diz que a
tipo de horizonte (OLIVEIRA, 1999). Os latossolos apresentam
partir destes mapas, os modeladores realizam a estimativa da
perfis espessos, com mais de 3 metros de profundidade e de
quantidade de mudanças, com base em cadeias markovianas,
coloração avermelhada. Sua textura varia de argilosa a mé-
resultando em matrizes de transição que originam análise de
dia e são, em geral, solos com boas propriedades físicas, de
mudanças e permitem gerar gráficos com balanço de perda e
excepcional porosidade total com valores que podem chegar
ganhos entre as classes.
a 50-60 %. Por isso, tem boa drenagem interna, mesmo na-
Neste contexto, esta pesquisa foi desenvolvida para analisar queles com textura argilosa (LEPSCH, 2002). Diversos fatores
o uso dos componentes das geotecnologias na avaliação das condicionam o movimento de água no solo e a infiltração. Os
mudanças no uso da terra da cabeceira da microbacia hidro- autores Araújo Filho e Ribeiro (1996), destacaram a umida-

Universidad del Azuay 91


de inicial, Perroux e White (1988), a porosidade, Sales et al. tração de agua das chuvas e o escoamento da quase totalida-
(1999), a densidade do solo, Roth et al. (1985) a cobertura do de das águas precipitadas.
solo, Bertoni e Lombardi Neto (1990), a textura e o grau de
agregação do solo; e Reichert et al. (1992), o selamento super-
ficial. A declividade predominante na área de estudo gira em
torno de 12%.

III. RESULTADOS
Ao avaliar as mudanças relativas ao uso e à cobertura entre
1972 e 2014, verifica-se que em 1972, a cobertura da terra era
predominantemente composta pela expansão urbana, com
21,03 hectares, além das ruas não pavimentadas que cobriam
4,85 hectares. Já em 2014 as categorias predominantes eram
as construções, que ocupavam 16,09 ha, e as ruas pavimenta-
das que ocupavam 8,34 ha. A Tabela 1 apresenta o resultado
obtido após a classificação do uso da terra nos anos de 1972 e
2014 em área (ha) e em porcentagem (%).
TABELA 1
Área total ocupada por cada uso da terra e respectiva porcentagem.
USO DA TERRA 1972 (HA) % 1972 2014 (HA) % 2014
Construções 3,61 11,02 16,09 49,13
Figura 2 – Recorte da área estudada em 2014.
Ruas não pavimen- 4,85 14,81 0,32 0,98
tadas Posteriormente, os usos da terra dos dois anos avaliados fo-
Expansão urbana 21,02 64,19 4,33 13,22 ram classificados com o objetivo de facilitar as análises quan-
Arborização urbana 3,27 9,98 3,33 10,17 titativas e de permitir a visualização da distribuição das cate-
Ruas pavimentadas 0,0 0,0 8,34 25,46 gorias de uso na microbacia. O resultado deste procedimento
é apresentado na Figura 3 para o ano de 1972 e na Figura 4
Estruturas esportivas 0,0 0,0 0,34 1,04
para o ano de 2014.
TOTAL 32,75 100 32,75 100

A Figura 1 mostra o recorte da área de estudo no ano de 1972,


onde é possível observar que somente nas porções nordeste e
oeste da microbacia haviam pequenos adensamentos de casas.
No restante da microbacia predominava o solo coberto com
gramíneas, livre de construções. Também já era possível visua-
lizar o traçado das ruas, que ainda eram todas de chão batido.

Figura 3 – Mapa de uso da terra classificado no ano de 1972.

Figura 1 – Recorte da área estudada no ano de 1972.

A Figura 2 apresenta o recorte da área de estudo no ano de


2014, onde se pode verificar que as estruturas urbanas ocupa-
ram praticamente toda a microbacia. Em trabalhos de campo
foi verificado que além das construções terem ocupado am-
plas áreas, ainda são circundadas por pisos e concretos, tor-
nando cada terreno um local completamente impermeável, o
que traz como consequência o impedimento de qualquer infil- Figura 4 – Mapa de uso da terra classificado no ano de 2014.

92
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

As duas figuras demonstram o grau de ampliação do número Piroli (2016) utilizando geotecnologias, representou com va-
de casas e demais estruturas construídas, bem como indicam lores aproximados a quantidade de água que chegou à casa
o aumento das taxas de impermeabilização do solo. Pode-se da moradora no momento em que ela foi arrastada. Conside-
verificar que no segundo ano analisado foi implantada estru- rando a área da microbacia que é de 32,7 hectares, ou 327.000
tura esportiva de caminhadas e corridas ao noroeste da área, metros quadrados e a precipitação ocorrida imediatamente
onde a população de Ourinhos pratica estes esportes. antes do episódio, que foi de em torno de 100 milímetros por
aproximadamente uma hora, de acordo com dados de es-
A Figura 5 apresenta o resultado da aplicação do módulo LCM tações pluviométricas localizadas na região de Ourinhos. E,
contido no Idrisi Taiga. Nela se verifica que houveram grandes considerando-se ainda que não houve infiltração e tampou-
transformações no uso da terra da microbacia (26,75 hectares co evaporação, pois as chuvas ocorreram no início da noite,
ou 81,7%), em praticamente toda sua área. As únicas regiões praticamente toda água precipitada, escoou superficialmente.
que não sofreram mudanças foram aquelas com áreas cons-
truídas e a área localizada ao sul da microbacia onde a vege-
tação de gramíneas se manteve nas duas épocas avaliadas.
Esta constatação corrobora o exposto por Sampaio et al.
(2014) que verificaram que as áreas urbanas estão entre as
que mais sofrem alterações de padrão de cobertura do solo.
Os autores afirmam que em função disso, estas devem rece-
ber atenção quanto à aplicação de modelagem espacial. Neste
processo de modelagem, Veldkamp e Verlburg (2004) apon-
tam ser importante a compreensão da dinâmica da cobertura
da terra nas áreas urbanas e a sua interação com as variáveis
físicas, biológicas, econômicas e sociais da área estudada.

Figura 6 – Solo preparado, carregado pela água.

Assim, o autor considerando que na chuva de 100 milímetros


caíram 100 litros de água por metro quadrado, verificou que
na área da microbacia precipitaram 32.700.000 (trinta e dois
milhões e setecentos mil litros de água), ou 32.700 metros cú-
bicos em um período de tempo muito curto (uma hora). Este
volume, concentrado na superfície, adquiriu grande energia
conseguindo arrastar a casa.
Este resultado confirma o exposto por Schueller (1987) que diz
que em áreas urbanizadas o balanço hídrico é modificado, au-
mentando o escoamento superficial enquanto que o sub-su-
perficial e o subterrâneo são reduzidos.
Figura 5 – Mudanças no uso da terra na área de estudo.

As análises apresentadas explicam as causas de alguns dos


problemas ocorridos nos últimos anos na área estudada.
Como exemplo, relata-se que no dia 25 de setembro de 2014
após uma chuva de aproximadamente 100 milímetros uma
senhora foi arrastada pela água acumulada na superfície, en-
quanto realizava suas tarefas rotineiras dentro de casa.
Este episódio demonstra que o avanço das áreas impermeá-
veis sobre espaços que anteriormente permitiam infiltração
de parte da água das chuvas, o que reduzia o escoamento
superficial, influencia diretamente na concentração da água
sobre o solo e no seu potencial destruidor. Na área de estudo, Figura 7 – Balanço hídrico em área natural e em área urbana.
a cobertura do solo na década de 1970 era também mais ru-
A Figura 7 mostra ainda que os processos de interceptação
gosa, retendo por mais tempo a água que se concentrava na
vegetal e de evapotranspiração ficam prejudicados quando da
superfície (PIROLI, 2016). O mesmo autor diz que
substituição da cobertura natural pela antrópica, principal-
à medida que ruas foram sendo asfaltadas e casas fo- mente se esta não for adequadamente planejada.
ram substituindo os espaços cobertos pela vegetação
de gramíneas e arbustiva ocorrentes na época, a tex-
IV. CONCLUSÕES
tura da superfície foi se tornando mais lisa, permitin-
do o escoamento mais rápido da água, fazendo com Após as análises e avaliações realizadas nesta pesquisa, é possí-
que a mesma se concentrasse em determinados pon- vel afirmar que as geotecnologias auxiliaram sobremaneira no
tos em velocidade maior do que aquela alcançada nas estudo da área e na compreensão dos processos nela ocorrentes.
décadas anteriores (PIROLI, 2016).
A partir da metodologia utilizada foi possível compreender
A Figura 6 mostra o resultado da concentração da água na as transformações ocorridas no uso da terra e as consequên-
superfície da microbacia, no seu baixo curso. cias destas mudanças no ciclo hidrológico. Além disso, levan-

Universidad del Azuay 93


tou-se dados que permitiram a compreensão da dimensão dos O recorte espacial microbacia hidrográfica urbana demons-
desastres naturais que tem se intensificado na área da pes- trou-se adequado para o estudo, permitindo que fossem de-
quisa e nas circunvizinhanças. tectadas as transformações no uso da terra e os impactos
delas decorrentes. Isso comprova que esta unidade espacial
O módulo LCM presente no Sistema de Informações Geográfi-
é indicada para o planejamento e o manejo dos recursos na-
cas Idrisi Taiga permitiu a análise automática das mudanças
turais em cidades por ser delimitada pela natureza, e por fa-
ocorridas na área fornecendo respostas aos questionamentos
vorecer assim, a integração de dados e informações acerca do
existentes na comunidade relativos ao que mudou para que as
espaço em análise.
tragédias surgissem e comprometessem patrimônios e vidas.

REFERÊNCIAS
ARAÚJO FILHO, J.C.; RIBEIRO, M.R. Infiltração de água em Cambissolos do Baixo Irecê (Ba). Revista Brasileira de Ciên-
cia do Solo, Piracicaba, v.20, p.263-370, 1996.
BERTONI; J.; LOMBARDI NETO, F. Conservação do Solo. São Paulo: Ícone, 1990. 355p.
CÂMARA, G., DAVIS, C., CASANOVA, M. A., QUEIROZ, G. R. D. (Eds.) Banco de dados geográficos. Cutitiba: Editora Mun-
doGEO, 2005.
CRIADO, R.C. Mudanças no uso e na cobertura da terra em municípios do Pontal do Paranapanema de 1984 a 2014. Tese
de Doutorado. Universidade Estadual Paulista, Programa de Pós-Graduação em Geografia. Presidente Prudente, 2016.
EMBRAPA. Sistema brasileiro de classificação de solos. Rio de Janeiro: EMBRAPA Solos, 1999. 412 p.
FITZ, P. R. Geoprocessamento sem complicação. São Paulo: Oficina de Textos, 2008.
INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. Manuais Técnicos em Geociências, número 7 – Manual téc-
nico de uso da terra. 3. Ed. Rio de Janeiro, 2013.
JENSEN, J. R. Sensoriamento remoto do ambiente: uma perspectiva em recursos terrestres. Tradução: EPIPHANIO,
J.C.N. (coordenador)...[et al.]. São José dos Campos: Parêntese, 2009.
LANG, S., BLASCHKE, T. Análise da paisagem com SIG. Tradução Hemann Kux. São Paulo: Oficina de Textos, 2009.
LEPSCH, I. F. Formação e conservação do solo. São Paulo: Oficina de Textos, 2002. 178p.
LILLESAND, T. M., KIEFER, R. W., CHIPMAN, J. W. Remote sensing and image interpretation. 5. ed. Hoboken: Wiley, 2004.
LIU, W. T. H. Aplicações de sensoriamento remoto. Campo Grande: Ed. Uniderp, 2006.
MOREIRA, M. A. Fundamentos do sensoriamento remoto e metodologias de aplicação. 4. ed. Viçosa: Editora UFV, 2011.
NASCIMENTO, M. C., SOARES, V. P., RIBEIRO, C. A. A. S., SILVA, E. Uso do geoprocessamento na identificação de conflito
de uso da terra em áreas de preservação permanente na bacia hidrográfica do rio Alegre, Espírito Santo. Ciência
Florestal, v.15, n.2, p.207-220, 2005.
NOVO, E. M. L. Sensoriamento Remoto: princípios e aplicações. São Paulo: Edgard Blucher, 1992.
OLIVEIRA, J. B. et al. Mapa pedológico do estado de São Paulo: legenda expandida. Campinas: EMBRAPA, 1999. 64 p.
PERROUX, K. M.; WHITE, I. Designs for disc permeameters. Soil Science Society of America Journal. v.52, p.1205-1215, 1988.
PIROLI, E. L.; ISHIKAWA, D. T. K.; DEMARCHI, J. C. Análise das mudanças no uso do solo da microbacia do córrego das
Furnas, município de Ourinhos - SP, entre os anos de 1972 e 2007, e dos impactos sobre suas áreas de preservação
permanente, apoiada em geoprocessamento. In: SIMPÓSIO BRASILEIRO DE SENSORIAMENTO REMOTO, 15. (SBSR),
2011, Curitiba. Anais... São José dos Campos: INPE, 2011.
PIROLI, E.L. Água: por uma nova relação. Jundiaí: Paco Editorial, 2016.
REICHERT, J.M.; VEIGA, M. & CABEDA, M.S.V. Selamento superficial e infiltração de água em solos do Rio Grande do
Sul. Revista Brasileira de Ciência do Solo, Campinas, v.16, p.289-298. 1992.
ROSA, R. Introdução ao sensoriamento remoto. 7ª edição. Uberlândia: UFU, 2009.
ROTH, C.H.; MEYER, B.; FREDE, H.G. A portable rainfall simulator for studying factors affecting runoff, infiltration e
soil loss. Catena, v.12, p.79-85, 1985.
SALES, L.E.O.; FERREIRA, M.M.; SILVA DE OLIVEIRA, M.; CURI, N. Estimativa da velocidade de infiltração básica do
solo. Pesquisa Agropecuária Brasileira. Brasília, v.34, n.11, p.2091-2095, 1999.
SAMPAIO, D.M., ELMIRO, M.A.T., NÓBREGA, R.A.A. Modelagem da dinâmica da expansão urbana no Vetor Norte da Re-
gião Metropolitana de Belo Horizonte e análises sobre as novas infraestruturas viárias previstas até 2031. Geografias,
Belo Horizonte, v. 10, n. 2, p. 78-99, 2014.
SARTORI, A. A. da C., BARBOSA, A. P., PISANI, R. J., OLIVEIRA, F. G., ZIMBACK, C. R. L. Mapeamento de conflitos de solo
em áreas de preservação permanente na Bacia Experimental do Rio Pardo - São Paulo – Brasil. In: Simpósio Brasileiro
de Sensoriamento Remoto, 14, 2009. Natal. Anais... São José dos Campos: INPE, 2009. p. 2809-2816.
SCHUELLER, T. Controlling Urban Runoff: A Practical Manual for Planning and Designing Urban BMPs. 1987, apud
CAMPO GRANDE. Plano Diretor de Drenagem Urbana. Relatório R10, 2008.
SIMÕES, L. B. Avaliação das áreas de preservação permanente da bacia do ribeirão Lavapés, Botucatu, São Paulo,
através de sistema de informação geográfica (SIG-IDRISI). Botucatu, 1996. Dissertação (Mestrado em Agronomia)-Fa-
culdade de Ciências Agronômicas, Universidade Estadual Paulista, 144p.
VELDKAMP, T. A.; VERBURG, P. H. Modelling land use change and environmental impact. Journal of Environmental
Management, n. 72, p. 1-3, 2004.
ZANATA, J. M. Mudanças no uso e cobertura da terra na bacia hidrográfica do Ribeirão Bonito, municípios de Avaré
e Itatinga - SP. Dissertação de mestrado. Universidade Estadual Paulista, Programa de Pós-Graduação em Geografia.
Presidente Prudente, 2014.

94
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 7

Identificación de la importancia de las


características de bosques de polylepis para la
comunidad de aves: un enfoque de red a escala
de paisaje
Pedro X Astudillo1*, Ingo Grass2, Nina Farwing3

1 Universidad del Azuay, Escuela RESUMEN


de Biología, Ecología y Gestión, Av.
24 de Mayo 7-77 Cuenca, Ecuador. En un mundo cada vez más modificado por actividades humanas, un mejor conocimiento
[email protected] de las asociaciones entre remanentes de hábitat y las especies que los ocupan en el mo-
saico del paisaje se torna cada vez más importante. Hasta ahora, y en especial en los tró-
2 Department of Crop Sciences
– Agroecology, Georg-August-Uni- picos, estas asociaciones han sido investigadas mayoritariamente a través de tendencias
versität Göttingen, Göttingen, lineales, en fragmentos o localidades aisladas y mediante fragmento – por fragmento.
Germany. [email protected] Inclusive, organismos altamente móviles, tales como las aves, a menudo usan paisajes
tingen.de fragmentados permitiendo así conectar varios parches a la vez, como resultado se pro-
3 Department of Ecology – Conser-
duce una relación entre aves y fragmentos dentro en un contexto de red espacial. En
vation Ecology, Faculty of Biology, consecuencia, se ha estudiado la estructura de la red espacial, compuesta por parches de
Philipps-Universität Marburg, Mar- bosque de Polylepis y la comunidad de aves, clasificada en tres gremios de afinidad de
burg, Germany. [email protected] hábitat (i.e., especialistas de bosque; especialistas de páramo y generalistas) en el paisaje
fragmentado de los altoandinos, sur de Ecuador. Para el efecto, se usaron índices de cen-
tralidad (i.e., aproximación de la diversidad de aves contenida en un parche dentro del
contexto de red) en fragmentos de Polylepis como una medida de la importancia relativa
de cada fragmento para los gremios de aves. Los índices de centralidad varían consi-
derablemente dependiendo del gremio de aves como así también de la estructura del
fragmento. Así, para las aves especialistas de bosque de Polylepis, la centralidad decrece
con áreas mayores y formas más irregulares de los parches, aunque incrementa a mayor
elevación. En contraste, la centralidad para las aves generalistas incrementa con áreas
mayores y formas más irregulares de los fragmentos, pero no hay efecto asociado con la
elevación. Además, la influencia del páramo que rodea los parches de Polylepis reduce la
centralidad de las aves especialistas de bosque de Polylepis y de las generalistas. Final-
mente, la centralidad para las aves especialistas de páramo no estuvo asociada con las
características de los fragmentos. En conclusión, la importancia de los parches para las
aves especialistas de bosque de Polylepis radica en la calidad de los mismos más que en
la cantidad; mientras que aves generalistas dependen de parches de Polylepis grandes y
responden positivamente a formas irregulares (i.e., mayor efecto de borde). El concepto
de red espacial utilizado facilita identificar aquellos parches que son cruciales para toda
la estructura, asociación de hábitat de la comunidad de aves. Por tal razón, el enfoque de
red espacial es una técnica prometedora para alcanzar planes exitosos de conservación
a escala de paisaje.

Universidad del Azuay 95


Palabras clave: centralidad de parche, teoría de red, paisaje de páramo, Parque Nacional
Cajas.

ABSTRACT
In an increasingly human-modified world, a better understanding of associations be-
tween fragmented habitats and species in mosaic landscapes becomes increasingly im-
portant. So far, these associations have been mostly investigated based on correlations
and in an isolated, patch-by-patch manner. Yet, mobile taxa often use and connect mul-
tiple habitat patches, resulting in habitat-species networks. Here, we studied networks
composed of Polylepis forest patches and three habitat guilds of birds (i.e., Polylepis spe-
cialists, páramo specialists, and generalist birds) in the high-altitude Andes of Ecuador.
We used the centrality of Polylepis patches within these networks as a measure of their
relative importance for birds within a given guild (i.e., approach of bird diversity harbors
in a patch within network context). Patch centrality differed considerably depending on
guilds and patch characteristics. For Polylepis specialists, patch centrality decreased
with larger and more irregular shaped patches, but increased with higher elevation. In
contrast, patch centrality for generalist birds was positively related to patch area and
shape irregularity, but not to patch elevation. Increasing influence of the surrounding
páramo vegetation reduced the patch centrality for both Polylepis specialists and gene-
ralist birds. Patch centrality for páramo specialists was not related to the recorded patch
characteristics. In conclusion, the importance of forest patches for Polylepis specialists
in our study area is driven by characteristics related to the quality but not the quantity
of available habitat, whereas forest generalists depend on larger Polylepis patches and
positively respond to edge effects. A network approach facilitates identifying those pat-
ches that are crucial contributors to the overall structure of the habitat-species network
on a landscape scale. Thus, network theory is a promising tool to aid conservation and
landscape planning in mosaic landscapes.
Keywords: patch centrality, network theory, páramo landscape, Cajas National Park.

I. INTRODUCCIÓN Actualmente, los índices de centralidad han venido ganando


en popularidad para identificar nodos específicos como im-
La continua fragmentación y creciente modificación de los
portantes conectores dentro de una red (Girvan & Newman
ecosistemas confina a la biodiversidad hacia paisajes modifi- 2002; Jordán et al, 2007). Por ejemplo, los algoritmos Goo-
cados por los humanos (Foley et al, 2005; Laurance et al, 2013). gleTM’s PageRankTM han sido construidos en base de medi-
Un mejor entendimiento de los patrones de la biodiversidad das de centralidad para asegurar la identificación de páginas
en estos paisajes modificados es crucial para su conservación web, que están asignadas en niveles de mayor prioridad, den-
(Gardner et al, 2009). En paisajes boscosos, las aves son con- tro de las búsquedas en la web (Bryan & Leise 2006). Dentro
sideradas como importantes indicadores de la salud de los del contexto de redes espaciales, las redes primates-parásitos
fragmentos, debido a que su distribución y composición de la han usado índices de centralidad para identificar vías emer-
comunidad está fuertemente relacionada con la cantidad (eg., gentes de enfermedades para humanos (Gómez et al, 2013). En
área de parche) y la calidad (eg., composición vegetal) de cada redes, compuestas por aves dispersoras de semillas (conecto-
uno de los parches de bosque que ocupan (Moonen & Bàrberi res) y árboles frutales (nodos), los índices de centralidad han
2008). En adición, las aves son componentes esenciales para el podido identificar que la distribución espacial, la abundancia
funcionamiento de los ecosistemas, como son la polinización, y la identidad taxonómica de los árboles frutales como im-
dispersión de semillas o control de plagas (Sekercioglu 2006). portantes variables para la conectividad del paisaje (Rodrí-
La mayoría de estudios investigan el rol de la calidad y canti- guez-Pérez et al, 2014).
dad de los parches de bosque, correlacionando las caracterís- Dentro del contexto de conectividad en el mosaico del paisa-
ticas del parche con medidas de la diversidad de aves (Neus- je, los parches de bosque y las especies de aves están direc-
chulz et al, 2011; Berens et al, 2014). Así, estas correlaciones tamente conectados (i.e., cuando una o más especies ocupan
están investigando fenómenos de manera aislada, es decir, un parche determinado) o indirectamente conectados (i.e.,
evaluaciones parche por parche; sin embargo, este enfoque cuando dos o más parches se conectan a través de una o más
podría ser limitado debido a que no considera a los parches especies que se comparten a través de estos parches). El re-
de bosque y las aves dentro del paisaje entero, reduciendo de sultado de esta relación parche-especies es una red espacial,
esta manera la aplicación de planes de conservación efecti- compuesta desde su interior por la diversidad de aves, y ha-
vos. En especial, las aves de bosque pueden percibir el paisaje cia la periferia, por los parches de bosque. En este punto, es
fragmentado como una red espacial conectada, ya que son es- imperante considerar que las medidas de centralidad pueden
pecies móviles y en consecuencia pueden usar varios parches, ser usadas para identificar aquellos parches que son nodos
temporalmente o permanentemente, para anidar, forrajear o cruciales de toda la estructura de la red espacial, integrada
simplemente como hábitat de paso para moverse a través del por la relación parche-aves, y en consecuencia obtener una
paisaje (Verboom et al, 2001; Neuschulz et al, 2013). En conse- visión de la conectividad del paisaje. En adición, las medidas
cuencia, una aproximación de red espacial puede mejorar el de centralidad de los parches de bosque dependen, en buena
entendimiento sobre cómo la comunidad de aves dependen de medida, de la afinidad de hábitat de las especies de aves y su
los parches de bosque en todo el mosaico del paisaje. respuesta a la cantidad y calidad del hábitat. Asignando a las

96
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

especies de aves dentro de diferentes gremios de preferencia cuando el parche muestra una forma circular e incrementa
de hábitat (eg., especialistas de bosque, generalistas y espe- mientras la forma se vuelve más irregular. Sin embargo, el ín-
cialistas de pastizales; Grass et al, 2014) se puede mejorar el dice de forma estuvo correlacionado significativamente con
conocimiento de las asociaciones parche-aves. el área (r= 0.85, P< 0.001). Así, para obtener un índice de forma
independiente del área, se usó una regresión lineal usando
En los altoandinos de Suramérica, los bosques de Polylepis
al área como variable explicativa y al índice de forma como
(Rosaceae) ocurren en un mosaico de paisajes que consiste
variable dependiente, seguidamente se usó los residuos es-
en varios parches de Polylepis intersectados por páramo her-
tandarizados del modelo para referirse como ‘índice de forma
báceo. Los bosques de Polylepis son un ecotipo naturalmente
de cada parche’.
distribuido en fragmentos; sin embargo, su actual distribu-
ción está modificada y amenazada por actividades humanas Censo de aves
tales como quemas para promover pastoreo, deforestación y
tala para la colección de leña (Purcell & Brelsford 2004; Gare- Dentro de cada parche de Polylepis, se instalaron cuatro pun-
ca et al, 2010). Al mismo tiempo, los bosques de Polylepis son tos de conteo los cuales estuvieron separados al menos a 100
un hábitat crucial para la conservación de especies de aves m entre sí, para evitar doble conteos. En cada punto de con-
globalmente amenazadas (Benham et al, 2011). Dentro de este teo, se registró todas las aves vistas y/o escuchadas dentro de
marco, la configuración del paisaje, la constante amenaza un radio de 25 m con una duración de 15 min de observación;
humana, y la importancia para la conservación de aves hace las aves que sobrevolaron el punto de conteo no fueron re-
de los bosques de Polylepis un modelo ideal para estudiar las gistradas. El censo de aves se realizó con tres repeticiones
asociaciones parche-aves, y así entender cómo las comunida- temporales desde Agosto 2012 – Abril 2013 y otras tres repe-
des de aves dependen de las características de los parches en ticiones durante Agosto 2013 – Abril 2014. Las especies fue-
el paisaje fragmento dentro del contexto de red espacial. ron identificadas siguiendo las guías de campo de Ridgely &
Greenfield (2001) y Tinoco & Astudillo (2007). Una vez que las
En el presente estudio, se usó las características de los par- especies fueron identificadas, estas fueron asignadas a uno
ches de Polylepis (i.e., área, forma y composición del hábitat) de los tres gremios de preferencia de hábitats (Astudillo et al,
para explicar su importancia relativa para las aves agrupadas 2015): 1) especialistas de bosques de Polylepis que prefieren
en tres diferentes gremios de preferencia de hábitat (espe- dichos bosques; 2) generalistas que hacen uso de los bosques
cialista de bosque de Polylepis, generalistas y especialistas de Polylepis como de la matriz de páramo; y 3) especialistas
de páramo), en el paisaje alto-Andino, sur del Ecuador. Así, de páramo que solamente ocurren en los hábitats de páramo.
se aplicó el enfoque de red espacial basado en la diversidad
de aves de cada gremio registrada a través de los parches de Estructura y composición del hábitat
Polylepis y, aplicando índices de centralidad de cada parche En cada punto de conteo se estableció una parcela circular de
para estimar la importancia relativa en la conectividad de la 12 m de radio. Desde el centro de la parcela se instalaron cua-
comunidad de aves. tro transectos de 12 m de largo distribuidos en función de los
cuatro puntos cardinales; se contó e identificó todas las plan-
II. MÉTODOS tas leñosas con un diámetro a la altura del pecho (DAP) < 3 cm,
que fueron contadas por un observador que caminaba con los
ÁREA DE ESTUDIO brazos abiertos a lo largo de los transectos. En toda el área de
El trabajo de campo se realizó en el Parque Nacional Cajas en la parcela circular se contó e identificó todos los árboles y ar-
los altoandinos al suroccidente de Ecuador (2°51’S, 79°11’O). El bustos con un DAP ≥ 3 cm. La diversidad vegetal de cada par-
área protegida cubre un área de 28 544 ha, con rangos de ele- che fue calculada a través del índice de equidad de Shannon,
vación de 3160-4445 m (Delgado et al, 2006). La precipitación basado en los conteos de todos los árboles y arbustos. Ade-
anual de la región fue de 1200 mm con temperaturas diarias más, se estimó la cobertura del dosel en cinco clases por cada
que fluctúan de 0-20°C (IERSE 2004). La vegetación del parque 3 m a lo largo de cada transecto (12 medidas por parcela; 0=
consiste en ~90% de páramo herbáceo el cuál atraviesa >1000 0–19%; 1= 20–39%; 2= 40–59%; 3= 60–79%; 4= 80–100%) y pos-
parches de bosque de Polylepis; los parches varían en tamaño teriormente se promedió estos valores para obtener un valor
(<1.0-44h ha) y forma en todo el paisaje de páramo (Minga & de cobertura de dosel por parche. En los mismos puntos de
Verdugo 2007). cobertura de dosel, se estimó el perfil de la vegetación usando
un poste de 3 m de alto, el cual estaba marcado con intervalos
Cada parche de Polylepis es considerado como una formación de 0.5 m en donde cada intervalo fue registrado cuando hacía
de bosque continua separada al menos de 150 m del parche contacto o no con cualquier estructura vegetal; después de
más cercano. Así, se seleccionaron 15 parches de Polylepis. La los 3 m el perfil de la vegetación se estimó visualmente con
distancia de los 15 parches seleccionados al parche más cer- intervalos de 1 m. En base a esta información se calculó un ín-
cano de la región varía entre 154-707 m (media= 347 m ± SD 195 dice de complejidad vertical de la vegetación basado en Sha-
m). Mientras, la distancia entre dos parches seleccionados, a nnon, usando el número de toques de la vegetación por cada
través de todos los 15 parches de estudio, varía entre 314-17 intervalo dentro de cada parcela circular, se promediaron los
192 m (6510 m ± 5165 m). El área de los parches de estudio va- valores para obtener un índice para cada parche.
ría entre 1.65-17.63 ha (7.25 ha ± 5.16 ha). En adición al área, se
calculó el perímetro de cada parche y se usó esta información Los parches de Polylepis pueden diferir considerablemente
para calcular un índice de forma, el cual incrementa mientras en función de la composición vegetal. Para controlar esta va-
la forma del parche se aleja del círculo perfecto [1]: riación se estimó la proporción de tres tipos de vegetación por
cada parcela circular: 1) plantas del género Polylepis, que son
(1) restringidas a los bosques e incluyen las especies Polylepis
reticulata y Polylepis incana; 2) plantas leñosas nativas de pá-

ramo, las cuales están distribuidas usualmente en el páramo
donde P representa el perímetro (m) de un parche dado y, A incluye los géneros Hesperomeles (Rosaceae), Chuquiraga y
(m2) es el área de dicho parche. El índice tiene un valor de 1 Diplostephium (Asteraceae); y 3) plantas leñosas cosmopoli-

Universidad del Azuay 97


tas, especies vegetales nativas que ocurren tanto en bosque cuantitativa que mide la frecuencia de interacción entre frag-
de Polylepis como en el páramo, incluye los géneros Gynoxis mentos basado en la abundancia de individuos por especie;
(Asteraceae), Braychyotum and Miconia (Melastomataceae). 3) centralidad de distancia, es decir, que mide los patrones de
Para más detalles de las condiciones de los bosques de Polyle- recambio de diversidad de especies a través de toda la red; 4)
pis referirse al Anexo 1. vector centralidad, es decir, que mide la magnitud de dicho
recambio, esta magnitud incrementa mientras más fragmen-
Para reducir la variabilidad subyacente de todas las caracte-
rísticas de cada parche se desarrolló un análisis de compo- tos comparten la diversidad con un determinado fragmento y
nentes principales (PCA por sus siglas en inglés). El PCA es- vice versa (Gómez et al, 2013).
tuvo basado en una matriz de correlación compuesta por los En base a estos cuatro índices de centralidad se calculó un
sitios de estudio y las características de hábitat de cada par- índice compuesto para evitar la redundancia de información
che. Para retener los componentes principales (PC) se usó el (Gómez et al, 2013). Así, se calculó un PCA basado en una
método broken-stick (Jackson 1993). Así se seleccionó los dos matriz de correlación entre los cuatro índices de centralidad
primeros componentes del PCA (64,8% de la varianza total ex- (por cada gremio de preferencia de hábitat de las aves) y los
plicada). El primer componente (PCI = 39,6%) refleja un cam- parches; se retuvo el primer componente (todas las varianzas
bio desde un menor perfil de vegetación, menor cobertura de explicadas de cada gremio de hábitat≥ 67,5%) del PCA como
dosel hacia un incremento en el número de arbustos con una índice integral de centralidad. Al evaluar el desempeño del
mayor proporción de plantas nativas de páramo. El segundo índice integral de centralidad, este se correlacionaba fuerte-
componente (PCII = 28,8%) refleja un cambio desde una mayor mente, aunque de manera negativa, con los cuatro índices de
complejidad del perfil de la vegetación y un incremento en la centralidad iniciales; esto implica que mientras el índice in-
proporción de planta cosmopolitas (TABLA I). De este modo
tegral incrementa refleja una pérdida de centralidad de todos
se considera la PCI como una vegetación influenciada por la
los gremios de preferencia de hábitat de las aves en la red es-
matriz de páramo, mientras que PCII representa un cambio
pacial. Para una interpretación más fácil e intuitiva se multi-
hacia una vegetación más heterogenia y más desarrollada
plicó por -1 al índice integral de centralidad; para representar
verticalmente con influencia de plantas de páramo y propias
positivamente la centralidad de los parches en la red espa-
de los parches de Polylepis.
cial. En otras palabras, a mayor índice integral de centralidad
Análisis estadísticos y de red espacial mayor conectividad espacial de la red. Los valores del índice
varían entre 0-1. En adelante se referirá al índice integral de
Por cada gremio de afinidad de hábitat de las aves, se constru-
centralidad como ‘centralidad de parche’.
yó una red bipartita compuesta por la asociación parche-es-
pecies. Estas redes son topológicamente similares a otras re- La conectividad de la red espacial (centralidad de parche) fue
des ecológicas. Sin embargo, en lugar de usar interacciones evaluada mediante modelos lineales de regresión múltiple
entre grupos tróficos, se usó la abundancia de cada especie (LMs). El índice de centralidad del parche por cada gremio de
de ave obtenida en cada parche como información homolo- preferencia de hábitat, fue usado como variable dependiente y
ga a la frecuencia de interacción. En consecuencia, las redes relacionado con el área del parche, el índice de forma del par-
espaciales que se usaron no miden el nivel de interacción de che, la elevación, la influencia del páramo en el parche (PCI de
un cierto grupo de aves con un específico parche de bosque la estructura y composición del hábitat) y la heterogeneidad
(eg., interacción plantas frutales-dispersores de semillas, flo- del parche (PCII de la estructura y composición del hábitat)
res-polinizadores, o movimientos entre parches). En su lugar como variables independientes. Sin embargo, al inspeccionar
representan una visión topológica sobre la contribución de los residuos de la regresión, se encontró autocorrelación es-
cada parche a la estructura regional de la diversidad de aves pacial en clases discretas de 1500 m (Anexo 2), violando los
por cada gremio de afinidad de hábitat. supuestos de independencia de los residuos. Por tal motivo,
TABLA I. se usaron modelos espaciales simultáneos autorregresivos
CARGA FACTORIAL, DERIVADA DEL ANÁLISIS DE COMPONEN- (SARs), estos modelos incorporan información espacial (lati-
TES PRINCIPALES (PCA) DE LAS CARACTERÍSTICAS DE HÁBITAT tud y longitud) de cada uno de los parches. Dado que los SARs
DE LOS 15 PARCHES DE POLYLEPIS, ALTOANDINOS, SUR DEL son generalmente más robustos que los LMs se retuvo a los
ECUADOR. primeros como modelo final (Lichstein et al 2002; Dormann
VARIABLES PCI (39,6 %) PCII (28,8 %) et al. 2007). Al inspeccionar los residuos de los modelos SARs
Diversidad de plantas 0,270 −0,241 estos mostraron mayor independencia espacial (Anexo 2).
Perfil de la vegetación −0,286 0,471
Cobertura de dosel −0,398 0,160 III. RESULTADOS
Promedio de árboles y arbustos 0,445 0,270
La centralidad de los parches de Polylepis en la red espacial
Plantas nativas de páramo (%) 0,552 −0,040
difiere considerablemente entre los gremios de preferencia de
Plantas cosmopolitas (%) −0,036 0,652 hábitat de las aves y al respecto de las características de cada
Árboles de Polylepis (%) −0,429 −0,442 parche. Los dos únicos gremios de preferencia de hábitat que
mostraron resultados significativos fueron las aves especia-
Esta red bipartita construida fue convertida en una red uni- listas de Polylepis y las generalistas (Figura 1).
partita cuantitativa, aquí los parches de Polylepis están co-
nectados entre sí mediante la diversidad de especies que Para los especialistas de bosques de Polylepis la centralidad
comparten, usando la abundancia de las especies como pe- decrece mientras aumenta el área (Z= -3,65; P< 0,001), el índi-
sos. Para evaluar la importancia de cada parche en la red (i.e., ce de forma (Z= -3,51; P< 0,001), la influencia de la matriz de
nodos) por cada gremio de preferencia de hábitat de las aves páramo dentro del parche (PCI; Z= -10,36; P< 0,001) y la he-
se calculó cuatro índices de centralidad: 1) centralidad cua- terogeneidad del parche (PCII; Z= -3,78; P< 0,001), aunque la
litativa, es decir, la riqueza de especies compartida a través centralidad incrementa mientras aumenta la elevación (Z=
de los parches; 2) grado de Opshal, es decir una centralidad 3,86; P< 0,001).

98
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Figura 1. Relación del índice de centralidad frente a las características de 15 parches de Polylepis para dos gremios de preferencia de hábitat de aves,
Altoandinos, sur del Ecuador.

Para los generalistas la centralidad incrementa mientras au- dentro de la relación parche-aves por cada gremio de prefe-
menta el área (Z= 2,28; P= 0,023) y el índice de forma (Z= 2,30; rencia de hábitat difiere al respecto de las características (i.e.,
P= 0,022); aunque disminuye mientras aumenta PCI (Z= -2,84; área, forma, elevación, vegetación) del parche de Polylepis.
P= 0,004). Al respecto de la elevación y PCII no existen varia-
Mientras incrementa el área del parche como así también la
ciones significativas.
irregularidad en su forma, se reduce la centralidad del parche
Al identificar los parches de Polylepis importantes para la co- para aves especialistas de Polylepis; aunque parches con estas
nectividad de aves especialistas de bosques de Polylepis se características incrementan la centralidad de aves generalis-
evidencia que los fragmentos con menor influencia de la ma- tas. Al respecto de la elevación, la centralidad del parche incre-
triz de páramo, con áreas pequeñas y con formas menos irre- menta en aves especialistas de Polylepis, pero no hay efecto
gulares son nodos importantes de la red espacial. Mientras para las generalistas. La mayor influencia de la matriz de pá-
que fragmentos con áreas grandes, con menor influencia de ramo que rodea los parches de Polylepis (PCI de la estructura
la matriz del páramo y, con formas más irregulares son nodos y composición del hábitat) reduce la centralidad para ambos
importantes para la conectividad de aves generalistas en la gremios, especialistas de Polylepis y generalistas. De hecho, la
red espacial. Finalmente, los parches de Polylepis no influyen centralidad de especialistas de Polylepis responde negativa-
en la conectividad de aves especialistas de páramo (Figura 2). mente a la influencia del páramo dentro del parche, indicando
su fuerte asociación con la calidad de la matriz de páramo que
rodea cada parche de Polylepis. Definitivamente, el presente
IV. DISCUSIÓN
estudio demostró que la aproximación en red espacial es una
Al usar el enfoque de red espacial, se encontró que los par- herramienta conveniente para mejorar el conocimiento de la
ches de Polylepis son nodos importantes en la conectividad condición (i.e., cantidad y calidad) de los hábitats alto-Andinos
(basado en la centralidad de parche) de la comunidad de aves en paisajes modificados por actividades humanas.
alto-Andina, sur del Ecuador. La aproximación de centralidad

Universidad del Azuay 99


● BA1

DS
(A)
9694000

AV3
CU

AT

DN

●BA2
HU
9688000

CH1
AV2

DA

SL
CH2
9682000

0 4000

● AV1
CH3
(C)
[m]

(B)
9694000

PTCY

3
BOMA

5
ELAL

4
CYTU

5
ATLA

2
DUTA
4

3
Northing

9688000

DIHU
4

2 ANIG
1

6
SCGR
2

1
MYME
19

15
5

2
SCLA

11 14
3

7
MASQ
10

11
1

2
ORFR
9682000

9
XEPA
30 39

32 24

26 21

1
MELE
33

39

26

42

30

30

13

29

21

23

12

14
(B)

AT

CH3

CH2

SL

HU

AV2

CH1

DA

CU

BA2

DN

AV1

DS

BA1

AV3

(C)
9694000

4000 [m]
2000

700000
9688000

0
1.0
0.8
0.6
0.4
0.2
0.0

1.0
695000

0.8
0.6
0.4
9682000

0.2
0.0

690000 695000 700000


690000
(A)

Easting 9695000 9690000 9685000 9680000

Figura 2. Visión topológica de la contribución de diversidad de aves para la conectividad de 15 fragmentos de Polylepis, Altoandinos, sur de Ecuador.
Los índices de centralidad varían de 0-1, valores cercanos a 1 representan mayores valores de centralidad. La visión topológica está basada en índices
de centralidad y se presenta separadamente: (A) aves especialistas de bosque de Polylepis; (B) aves generalistas; (C) aves especialistas de páramo. Para
(A) se muestra la contribución de la diversidad de aves, líneas que tienden a ser más oscuras representan una mayor tasa de recambio en la diversi-
dad de aves especialistas de Polylepis.

100
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

IMPORTANCIA DE LOS PARCHES DE POLYLEPIS to sobre la respuesta de aves altamente especializadas en los
hábitats que ocupan. En adición, la centralidad de aves gene-
Las medidas de centralidad, basadas en el recambio de la di-
ralistas respondió positivamente a mayor irregularidad en la
versidad de especies de aves, demostraron que la importancia forma del parche, este resultado refleja que las especies gene-
de los parches de Polylepis difiere entre gremios de preferen- ralistas son capaces de soportar efectos de borde, e influencia
cia de hábitat. Los parches más importantes para los especia- de la matriz de páramo dentro de cada parche de Polylepis;
listas de Polylepis son aquellos que tienen formas regulares, parches con estas características contienen mayor diversidad
es decir, que tienen un débil efecto de borde, tienen una baja de generalistas que especialistas de bosque (Grass et al, 2014).
influencia de la matriz de páramo y, que están distribuidos Finalmente, los especialistas de Polylepis dependen de una
a mayores elevaciones. Estos hallazgos corroboran que los mayor calidad del parche y, la centralidad de los generalistas
especialistas de Polylepis evitan los parches alterados, sus está más relacionada con la cantidad del parche; un aspecto
bordes y son altamente dependientes de la calidad de la es- importante en estos resultados divergentes es la elevación.
tructura y composición del hábitat (Cahill & Matthysen 2007; Parches de Polylepis distribuidos en zonas de mayor eleva-
Tinoco et al, 2013). En consecuencia, la calidad de los parches ción usualmente están más aislados de actividades humanas
de Polylepis en el área de estudio fue más importante que como la agricultura y construcción de carreteras (Astudillo et
la cantidad. Resultados similares se han reportado para los al, 2014), evidenciando de esta manera una mejor calidad del
Andes centrales de Suramérica, en donde las aves especia- hábitat. Mientras que las aves generalistas tienen rangos de
listas de Polylepis incrementan en su abundancia en parches distribución más amplios (eg., 3400 – 4200 m; Astudillo et al,
pequeños y aislados (Fjeldså 1993). De este modo, la conser- 2015), lo cual es una evidencia de la flexibilidad en el uso de
vación de aves alto-Andinas dependiente de los bosques de parches alterados y a la vez de hábitats de páramo.
Polylepis, debería considerar la importancia de parches pe-
queños y con vegetación madura; en especial una mayor den- Futuros estudios deberían usar esta aproximación de red es-
sidad de árboles de Polylepis y vegetación propia de este tipo pacial para investigar la distribución y el aporte de la diver-
de bosques pueden ser particularmente ventajosa (Fjeldså sidad de aves alto-Andinas a una escala de paisaje. Las medi-
1993; Lloyd 2008b). das de centralidad al considerar información de la diversidad
de aves por gremios de preferencia de hábitat demuestra un
Contrariamente a los efectos reportados en los especialistas enfoque muy conveniente para entender la conectividad de
de Polylepis, las aves generalistas responden positivamente a fragmentos a través del paisaje; así fragmentos que contie-
mayores áreas. Estudios previos en el área de estudio han re- nen diversidades muy similares estarían más conectados y
portado efectos positivos en la riqueza de aves al respecto del a la vez serían más importantes para la conservación. Este
área de parche de Polylepis (Tinoco et al, 2013). Sin embargo, enfoque de conectividad dentro de la red espacial demuestra
este mismo estudio argumenta que los efectos en la riqueza una contribución funcional de la comunidad de aves (Rodrí-
pueden variar a través de las diferentes especies, regiones y guez-Pérez et al, 2014) y cómo esta función ecológica varía en
enfoques de investigación (Fjeldså 1993; Lloyd 2008a; Tinoco paisajes alterados por actividades humanas. Por último, esta
et al, 2013). En este contexto, agrupar a las especies dentro información puede ser valiosa ya que ayuda a tomar mejores
de gremios de preferencia de hábitat mejora el conocimien- decisiones para la conservación en el mosaico de paisajes.

AGRADECIMIENTOS
Este estudio estuvo financiado por la Universidad del Azuay (Fondos UDA 2013-33) y la Fundación Alemana para la
Investigación (DFG FA925/5-1; C2: DFG PAK825). Agradecemos a Jacinto Guillén de la Universidad del Azuay por el
apoyo constante a las investigaciones en aves alto-Andinas. El apoyo logístico fue proporcionado por personal del
Parque Nacional Cajas.

REFERENCIAS
Astudillo, PX., Samaniego, GM., Machado, PJ., Aguilar, JM., Tinoco, BA., Graham, CH., & Farwig, N. (2014). The impact
of roads on the avifauna of páramo grasslands in Cajas National Park, Ecuador. Studies on Neotropical Fauna and
Environment, 49(3), 204-212.
Astudillo, PX., Tinoco, BA., & Siddons, DC. (2015). The avifauna of Cajas National Park and Mazán Reserve, southern
Ecuador, with notes on new records. Cotinga, 37, 1-11.
Benham PM, Beckman EJ, Dubay SG, Flores LM, Johnson AB, Lelevier MJ & Witt CC (2011). Satellite imagery reveals
new critical habitat for endangered bird species in the high Andes of Peru. Endangered Species Research. 13: 145–157.
Bryan K. & Leise T. (2006). The $25,000,000,000 eigenvector: the linear algebra behind Google. SIAM Review. 48: 569–581.
Cahill JR & Matthysen E (2007). Habitat use by two specialist birds in high-Andean Polylepis forests. Biological Con-
servation. 140: 62–69.
Delgado O, López F, Aguilar M & Cordero M (2006). Componente geomorfología glaciar del Parque Nacional Cajas –
Ecuador. Reporte técnico no publicado. (Cuenca, Ecuador): Universidad del Azuay.
Dormann CF, McPherson JM, Araújo MB, Bivand R, Bolliger J, Carl G & Wilson R (2007). Methods to account for spatial
autocorrelation in the analysis of species distributional data: a review. Ecography, 30: 609–628.
Fjeldså J (1993). The avifauna of the Polylepis woodlands of the Andean highlands: the efficiency of basing conser-
vation priorities on patterns of endemism. Bird Conservation International. 3: 37–55.
Foley JA, Defries R, Asner GP, Barford C, Bonan G, Carpenter SR & Snyder PK (2005). Global consequences of land use.
Science. 309: 570–574.
Gardner TA, Barlow J, Chazdon R, Ewers RM, Harvey CA, Peres CA & Sodhi NS (2009). Prospects for tropical forest
biodiversity in a human-modified world. Ecology Letters. 12: 561–582.

Universidad del Azuay 101


Gareca EE, Hermy M, Fjeldsa J & Honnay O (2010). Polylepis woodland remnants as biodiversity islands in the Boli-
vian high Andes. Biodiversity and Conservation. 19: 3327–3346.
Girvan M & Newman MEJ (2002). Community structure in social and biological networks. Proceedings of the Natio-
nal Academy of Sciences of the United States of America. 99: 7821–7826.
Gómez JM, Nunn CL & Verdú M (2013). Centrality in primate-parasite networks reveals the potential for the trans-
mission of emerging infectious diseases to humans. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
States of America. 110: 7738–41.
Grass I, Berens DG & Farwig N (2014). Guild-specific shifts in visitation rates of frugivores with habitat loss and plant
invasion. Oikos. 123: 575–582.
IERSE (2004). Estaciones meteorológicas de la cuenca del río Paute. (Cuenca, Ecuador): Reporte técnico no publicado.
Universidad. del Azuay.
Jordán F, Benedek Z & Podani J (2007). Quantifying positional importance in food webs: a comparison of centrality
indices. Ecological Modelling. 205: 270–275.
Laurance WF, Sayer J & Cassman KG (2013). Agricultural expansion and its impacts on tropical nature. Trends in
Ecology & Evolution. 1–10.
Lichstein J, Simons T, Shriner S & Franzreb K (2002). Spatial autocorrelation and autoregressive models in ecology.
Ecological Monographs. 72: 445–463.
Lloyd H (2008a). Abundance and patterns of rarity of Polylepis birds in the Cordillera Vilcanota, southern Perú: im-
plications for habitat management strategies. Bird Conservation International. 18: 164–180.
Lloyd H (2008b). Influence of within-patch habitat quality on high-Andean Polylepis bird abundance. Ibis. 150: 735–745.
Minga D & Verdugo A (2007). Riqueza florística y endemismo del Parque Nacional Cajas. Reporte técnico no publicado.
(Cuenca, Ecuador): Herbario Azuay, Universidad del Azuay.
Neuschulz E, Brown M & Farwig N. (2013). Frequent bird movements across a highly fragmented landscape: the role
of species traits and forest matrix. Animal Conservation. 16: 170–179.
Purcell J & Brelsford A (2004). Reassessing the causes of decline of Polylepis, a tropical subalpine forest. Ecotropica.
10: 155–158.
Ridgely R & Greenfield P (2001). The Birds of Ecuador: Field Guide. Ithaca (New York): Cornell University Press.
Rodríguez-Pérez J, García D & Martínez D (2014). Spatial networks of fleshy-fruited trees drive the flow of avian seed
dispersal through a landscape. Functional Ecology. 28: 990–998.
Sekercioglu C (2006). Increasing awareness of avian ecological function. Trends in Ecology and Evolution. 21: 464–471.
Tinoco BA & Astudillo PX (2007). Guía de campo de las aves del Parque Nacional Cajas. (Cuenca, Ecuador): ETAPA.
Tinoco BA, Astudillo PX, Latta SC, Strubbe D & Graham CH (2013). Influence of patch factors and connectivity on the
avifauna of fragmented Polylepis Forest in the Ecuadorian Andes. Biotropica. 45: 602–611.
Verboom J, Foppen R, Chardon P, Opdam P & Luttikhuizen P (2001). Introducing the key patch approach for habitat
networks with persistent populations: an example for marshland birds. Biological Conservation. 100: 89–101.

102
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Anexo 1
Variables de estructura y composición de hábitat de 15 parches de Polylepis, Altoandinos, sur del Ecuador. Las columnas 3−9 fueron
usadas para calcular el análisis de componentes principales de cada parche (PCA; TABLA I). El área, el índice de forma, la elevación y
los dos primeros componentes del PCA fueron usados para predecir la centralidad (conectividad) del parche de cada gremio de prefe-
rencia de hábitat dentro de una red espacial. Información espacial (longitud y latitud de los parches de Polylepis) fue incluida en los
modelos espaciales autorregresivos (SARs).

Y ARBUSTOS

ÁRBOLES DE
COSMOPOLI-
DIVERSIDAD

DE ÁRBOLES
COBERTURA

NATIVAS DE
PÁRAMO[%]
LA VEGETA-

PERÍMETRO
CÓDIGO DEL

ELEVACIÓN
POLYLEPIS
PROMEDIO

LONGITUD

ÁREA [M²]
PERFIL DE

DE DOSEL

PLANTAS

PLANTAS
VEGETAL

NOMBRE DE LA

LATITUD
PARCHE

TAS [%]

FORMA
LOCALIDAD
CIÓN

(0–4)

[M]

[M]
[%]
Ataudcocha AT 1,21 2,24 3 93 3 60 37 698422 9693829 1467 44659 1,96 3929
Avilahuayco 1 AV1 1,56 2,21 2 101 17 50 32 701282 9690858 2221 57795 2,61 3947
Avilahuayco 2 AV2 1,88 1,96 3 77 23 50 26 700498 9691349 908 16484 1,99 3868
Avilahuayco 3 AV3 1,44 2,13 3 126 33 49 18 701464 9691717 1659 40004 2,34 3549
Barrancos 1 BA1 1,42 2,08 2 121 29 55 16 702057 9689684 2127 73926 2,21 3828
Barrancos 2 BA2 1,37 2,18 3 71 14 58 28 703010 9690515 3129 103371 2,76 3703
Chuspipuñu- CH1 1,99 2,20 3 109 14 49 37 701443 9693991 1577 56993 1,86 3690
na 1
Chuspipuñu- CH2 1,97 2,10 3 44 3 55 42 701354 9694282 492 15982 1,11 3745
na 2
Chuspipuñu- CH3 1,35 2,13 3 117 9 56 34 700603 9694921 2480 81880 2,45 3863
na 3
Cucheros CU 1,26 2,15 3 73 15 62 24 700314 9690636 1948 39960 2,75 4002
Derrumbo DA 1,16 2,23 4 92 4 69 27 699527 9694637 968 25107 1,72 4029
Amarillo
Dublaycocha 1 DN 1,75 1,99 3 82 33 45 21 689285 9684050 6439 147872 4,72 3947
Dublaycocha 2 DS 1,63 2,02 2 197 29 50 18 689133 9682190 1941 45206 2,58 3921
Huagrahuma HU 1,12 2,03 3 28 3 27 70 692218 9691789 9067 162103 6,35 3767
San Luis SL 1,35 2,13 3 99 15 67 18 697837 9693155 5677 173634 3,84 3913

Universidad del Azuay 103


Anexo 2

104
Autocorrelación espacial, basado en el índice de Moran’s I, de los residuos estandarizados de modelos de regresión lineal (LMs) y modelos espaciales autorregresivos (SARs)
por cada gremio de afinidad de hábitat de las aves. El índice de Moran’s I fue evaluado en clases discretas de 1500 m. Los círculos representan los 15 parches de Polylepis,
Altoandinos, sur del Ecuador. Los colores de cada circulo indican los niveles de significancia (negro: P< 0,01; gris: P< 0,05; blanco: P < 0,1).
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 8

Análisis y modelado de episodios de intensa


contaminación por PM10 en Madrid con Sistemas
de Información Geográfica
Cañada Torrecilla, María Rosa1, Moreno Jiménez, Antonio1

1 Departamento de Geografía/Facul- RESUMEN


tad de Filosofía y Letras/Universi-
dad Autónoma de Madrid La conjunción de técnicas estadísticas y SIG está facilitando clarificar la relación entre la
Francisco Tomás y Valiente, 1. atmosfera urbana y la polución del aire y en esta investigación, profundizando en traba-
28049 Madrid (España)
jos previos, se abordan dos objetivos principales: primero, determinar y caracterizar los
[email protected], antonio.
[email protected] tipos de tiempo asociados a concentraciones altas y severas de PM10 en Madrid y, segun-
do, tras elegir un episodio de severa contaminación, estimar y visualizar su distribución
intraurbana diaria durante el periodo que dura.
La información (diaria) utilizada ha sido la concentración media de PM10 y datos de dife-
rentes variables meteorológicas para caracterizar los tipos de tiempo, considerando un
período sexenal desde 2010 a 2015.
La metodología ha consistido en la aplicación de técnicas estadísticas para definir qué es
contaminación elevada y extrema, y de técnicas de interpolación espacial para modelar
la concentración de PM10 en la ciudad de Madrid.
Los resultados evidencian, por un lado, que los episodios de alta contaminación abundan
más en verano, donde la principal fuente de emisión de partículas es el polvo sahariano,
y en invierno, donde lo son los procesos de combustión, favorecidos por la baja capacidad
de dispersión de la atmósfera en esta época. Por otro lado, los mapas interpolados para
el período crítico estival examinado han posibilitado identificar y visualizar los niveles
de polución por PM10 que se soportan en las distintas zonas de la ciudad. Todo ello abre
vías para políticas preventivas mejor fundadas, discriminando incluso zonas dentro de la
ciudad, y para análisis de salud pública y de justicia ambiental.
Palabras clave: Contaminación urbana, PM10, tipo de tiempo, interpolación espacial, Madrid.

ABSTRACT
Joint use of statistics and GIS are considerably aiding to elucidate the relations between urban
atmosphere and air pollution. In this paper, deepening in previous works, two main objectives
are addressed: First, to outline and characterize the weather types associated to high and
severe PM10 concentrations in Madrid, and second, focusing on one severe pollution episode,
to estimate and visualize the daily intra urban distribution of a pollutant along the period.

Universidad del Azuay 105


The information used includes the daily medium average of PM10 as well as some other
meteorological variables, in order to better characterize the weather types, considering a
sexennial period from 2010 to 2015.
Methodologically, various statistical techniques have been applied for a precise definition
of High and Extreme pollution levels, and spatial interpolation has been used to estimate
surface models of PM10 concentrations in the city of Madrid.
Results show, on the one hand, that episodes of high pollution occur more commonly in
summer, when the main source of particle’s emission is the Saharan dust. It also happens
in winter, due to combustion processes increased by the low capacity of dispersion in the
atmosphere in this season. Interpolated maps for the critical summer period examined
have allowed to identify and to visualize the PM10 pollution levels affecting different areas
of the city. These findings encourage better founded policies and prevention, even discrim-
inating different areas within the city; as well as more refined analysis on public health
and environmental justice issues.
Keywords: Urban pollution, PM10, weather types, spatial interpolation, Madrid.

I. INTRODUCCIÓN sobre el clima se recoge también en algunos estudios que


tratan de evaluar la influencia de las partículas sobre el ba-
Las partículas son uno de los contaminantes más peligrosos
lance radiativo, formación de nubes y albedo. Finalmente, los
para la salud en las grandes ciudades como Madrid. Este con-
ecosistemas también sufren los efectos de la exposición a las
taminante es uno de los indicadores más utilizados en los in-
partículas atmosféricas ya que su deposición puede suponer
formes sobre calidad y salud de la OMS, en los de la Agencia la acidificación y eutrofización de suelos y aguas superficiales
Europea de Medio ambiente (AEMA), en el Programa APHEIS y repercutir sobre la composición de las aguas subterráneas
(Contaminación atmosférica y Salud: un Sistema de Informa- (Querol et al., 2006).
ción Europeo (Alonso et al., 2005) y, en general, en todos los
informes que se elaboran sobre calidad del aire. Su inmisión depende de la dinámica atmosférica, que influye
en su dispersión, estancamiento o en su transporte, como se
Las partículas en suspensión abarcan un amplio espectro ha puesto de manifiesto en numerosos estudios sobre Barce-
de sustancias orgánicas e inorgánicas, dispersas en el aire, lona, el Mediterráneo Occidental (Viana et al., 2005; Querol et
procedentes de fuentes naturales y artificiales (Gurjar et al., al., 2003; Rodríguez et al., 2002) o sobre Madrid (Cañada, 2017).
2010). La combustión de carburantes fósiles generada por el
tráfico (la principal fuente de contaminación por partículas Esta comunicación se sitúa en esta línea de estudio y arranca
en la ciudad de Madrid) puede producir diversos tipos de par- de un trabajo previo donde se elaboró una tipología de tipos
tículas: partículas grandes, por la liberación de materiales no de tiempo en la ciudad de Madrid y una caracterización de los
quemados (cenizas volátiles), partículas finas, formadas por mismos según la concentración de contaminantes asociada
condensación de materiales vaporizados durante la combus- (Cañada, 2017). Ahora se pretende avanzar un paso más, esta-
tión, y partículas secundarias, generadas mediante reaccio- bleciendo primero los periodos de intensa y extrema contami-
nes químicas entre los contaminantes desprendidos como nación por partículas (PM10) en la ciudad de Madrid durante
gases en la atmósfera. Tampoco hay que olvidar las proceden- el sexenio 2010-2015 y su relación con el tipo de tiempo do-
tes por la resuspensión de materiales procedentes del firme minante durante los mismos, lo que permitirá identificar los
de la calzada, como consecuencia de la abrasión mecánica escenarios atmosféricos singularmente críticos. Seguidamen-
de vehículos, frenos, ruedas, etc. y las derivadas de obras de te, y tras elegir uno de esos períodos, se procederá a modelar
construcción, demolición, etc. A ello hay que añadir el polvo el comportamiento espacial del contaminante en la ciudad,
mineral procedente del Sahara que con frecuencia alcanza el con el fin de hacer visible cartográfica y diacrónicamente el
centro de la Península Ibérica (Salvador et al. 2004, 2008) e in- decurso de la concentración de PM10 a lo largo de la secuencia
cluso llega hasta Atenas (Grigoropoulos et al., 2009; Remoun- de días que duró el episodio. En síntesis, se espera profundi-
daki et al., 2011). zar en el conocimiento del nexo entre tipos de tiempo y alta
polución del aire y desvelar las condiciones ambientales vivi-
En relación con sus efectos sobre la salud se suelen distinguir das por la población en las distintas zonas de la ciudad.
las PM10 (partículas “torácicas” menores de 10 micras (μm),
que pueden penetrar hasta las vías respiratorias bajas), las En el apartado siguiente se presentan brevemente los aspec-
PM2.5 (partículas “respirables” menores de 2,5 μm, que pueden tos metodológicos, para luego extendernos en el análisis de
penetrar hasta las zonas de intercambio de gases del pulmón), resultados, particularmente la frecuencia de días de alta y se-
vera contaminación en cada tipo de tiempo y el estudio espa-
y las partículas ultrafinas, menores de 100 nm (nanómetros),
cio-temporal de un episodio ejemplar en 2012, breve pero de
que pueden llegar a pasar al torrente sanguíneo. Los estudios
intensa concentración de PM10. Se terminará con unas breves
toxicológicos indican que las partículas finas de origen antró-
conclusiones y perspectivas.
pico, especialmente las generadas por la combustión de car-
burantes fósiles, provocan mayores daños sobre la salud que
las partículas de origen geológico, como el polvo sahariano, al II. DATOS Y MÉTODOS
que a veces se suele imputar la contaminación.
La tipología de tipos de tiempo se ha establecido con informa-
Numerosos estudios epidemiológicos afirman que existe una ción meteorológica diaria de superficie y de altura de la esta-
relación entre la exposición al material particulado atmos- ción sinóptica de Madrid (Barajas) (vid. Cañada, 2017), aunque
férico y diversos efectos adversos sobre la salud, tales como para averiguar las causas meteorológicas del periodo de in-
afecciones respiratorias y cardiovasculares. Su influencia tensa contaminación por PM10 seleccionado se ha recurrido

106
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

además a información de las estaciones sinópticas de Cuatro El método para el estudio de los episodios de contaminación
Vientos y Getafe de esos mismos días. Las variables meteo- por PM10, habitualmente empleado en trabajos de semejantes
rológicas empleadas han sido de superficie: la presión, tem- características, se basa en establecer una diferenciación en-
peratura máxima y mínima, dirección y velocidad del viento, tre días con contaminación elevada y días con contaminación
humedad relativa y cubierta nubosa. Los datos de altura co- severa en el periodo que se extiende desde el 1 de enero de
rresponden a la superficie de 850 hPa y han sido: altura a que 2010 al 31 de diciembre de 2015. Se considera día con alta con-
se encuentran los 850 hPa, temperatura a esa altura, tempe- taminación aquel en el que la concentración diaria del con-
ratura del punto de rocío y dirección y velocidad del viento. taminante está entre 2 y 3 puntuaciones Z sobre el promedio
El indicador utilizado para el estudio de episodios de elevada diario de todo el periodo. Si el valor diario es igual o superior
concentración de PM10 por m3 es la media diaria. Al ser re- a 3 Z el día se considera con contaminación severa (Kalstein
ducido el número de estaciones del Ayuntamiento de Madrid y Corrigan, 1986; Kassomenos et al., 2003). El recuento de es-
que miden partículas (sólo doce), para el modelado de la dis- tos días se ha realizado para cada tipo de tiempo establecido
tribución espacial de la contaminación por PM10 en el periodo en un trabajo de investigación previo en vías de publicación
anómalo seleccionado (entre el 26 y el 29 de junio de 2012), se (Cañada, 2017).
ha recurrido además a datos de seis estaciones de municipios Para realizar una cartografía diacrónica del episodio de eleva-
limítrofes a Madrid, pertenecientes a la red de calidad del aire da contaminación por PM10 (26-29 junio de 2012) se ha recu-
de la Comunidad de Madrid (figura 1). rrido a técnicas de interpolación espacial implementadas en
la extensión Geostatistical Analyst de ArcGIS 10.2. Las capas
resultantes se exportarán a raster con una resolución de 50
m. Por último, se recortarán para ajustarlas a los límites de
la zona urbana poblada (AUP 2015), mediante una operación
de álgebra de mapas. En el análisis se abordará la secuencia
desde un día previo a uno posterior al periodo de alta inten-
sidad de contaminación, para caracterizar su dinámica espa-
cio-temporal en una perspectiva diacrónica.

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS


III.1. FRECUENCIA DE LOS EPISODIOS DE ALTA
CONTAMINACIÓN Y CONTAMINACIÓN SEVERA POR PM10 EN
MADRID ENTRE 2010-2015
III.1.1. Episodios de alta contaminación por PM10
Entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2015 se
han contabilizado para toda la red un promedio de 45 días
con alta polución de PM10, es decir, con valores diarios entre
2 y 3 desviaciones típicas respecto de la media de todo el pe-
riodo (Kalstein y Corrigan, 1986; Kassomenos et al., 2003). El
examen de la tabla I indica que estos episodios van asociados
a tipos de tiempo diferentes (excepto el 1 y 4) y que se pueden
desencadenar en varios momentos del año, si bien, hay dos
tipos que destacan sobre el resto: el 9 y en menor medida el 6.
Corresponden a dos estaciones del año donde la inmisión de
partículas es importante, el verano, donde la principal fuente
de partículas es el polvo sahariano, y el invierno donde lo son
los procesos de combustión, favorecidos por la baja capacidad
de dispersión de la atmósfera en esta época (Artiñano et al.,
2003). El tipo 9, anticiclónico de verano, es el que presenta la
Figura 1. Ubicación de las estaciones de medida de contaminación por máxima frecuencia, alcanzando una media de 22 días (tabla
PM10 en Madrid y área limítrofe I). La configuración isobárica que desencadena este tipo de
Fuente: Elaboración propia tiempo es una cresta sahariana centrada sobre la Península
El foco de interés recae en el área urbana poblada (AUP 2015), Ibérica, con su eje en torno a los 5º oeste (Martín Vide y Ol-
esto es, la zona donde hay presencia habitual de residentes y cina Cantos, 2001) con un predominio de las altas presiones
que excluye las grandes áreas de uso industrial y de transpor- en altura y bajas presiones térmicas en superficie. Bajo es-
te. Su delimitación se realizó a partir del manejo y contraste tas condiciones meteorológicas se dificulta la dispersión de
de información de más de 30 capas cartográficas diferentes contaminantes. A nuestra región llegan masas de aire muy
procedentes de diversas fuentes (IGN, Ayuntamiento de Ma- cálidas y secas, procedentes del norte de África que desenca-
drid, IECM, etc.). Destaca, sobre todo, la labor de interpreta- denan polvo en suspensión y calima. Las temperaturas máxi-
ción de imágenes aéreas (Plan Nacional de Ortofotografía Aé- mas son muy elevadas, alcanzan 32,3 ºC de media, aunque las
rea del Instituto Geográfico Nacional) y de cartografía de usos máximas diarias pueden llegar a 40 ºC, y las mínimas llegan a
del suelo (Corine Land Cover, CLC2006). 16 ºC de media. Se acompañan de vientos del suroeste, tanto
en superficie como en altura, velocidades entre 2,8 y 2,73 m/s
Como cartografía digital básica se ha usado la del Instituto (brisas suaves según Beaufort), valores exiguos de humedad
de Estadística de la Comunidad de Madrid (IECM), vigente en relativa (22,4%) y mínima cubierta nubosa (2 octas), luego alto
2015, para los distritos municipales y término municipal. valor de insolación. La altura media a la que se alcanza los

Universidad del Azuay 107


850 hPa es de 1546,3 metros, donde la temperatura llega a de con promedios de temperatura máxima de 23,8ºC y mínima
17 ºC (Cañada, 2017). de 12,5ºC, consecuencia de masas de aire tropicales maríti-
mas que llegan a la región con procedencia suroeste a partir
TABLA I
de una vaguada atlántica que se corresponde en superficie
DÍAS DE ALTA CONTAMINACIÓN DE PM10 POR TIPO DE TIEMPO Y
con una baja presión. La Meseta queda en una situación de
ESTACIONES. MADRID, 2010-2015
altas presiones o de bajas presiones relativas. Los vientos del
ESTACIÓN T. 2 T. 3 T. 5 T. 6 T. 7 T. 8 T. 9 TOTAL suroeste soplan desde brisa breve en superficie (4,73 m/s) a
C. Campo 3 3 5 2 3 21 37 brisa moderada a 850 hPa (5,97 m/s). La humedad llega al 42%
C. aminos 3 1 1 14 9 1 18 47 y la cubierta nubosa es de 5,4 octas. Este tipo de tiempo es
E. Aguirre 3 2 1 9 11 3 34 63 representativo de los meses de octubre y septiembre, por un
Farolillo 4 3 1 12 6 3 24 53 lado, y de abril y mayo por otro (Cañada, 2017).
M. Alvaro 4 2 2 17 12 2 21 60 Los tipos de tiempo 1 y 4 no registran ningún episodio de alta
Moratalaz 4 2 6 3 3 18 36 contaminación por PM10 y no se han incluido en la tabla I ni
Castellana 3 1 2 9 1 5 19 40 en la figura 2. En el primer caso es un tipo tiempo anticiclóni-
P. Castilla 4 2 16 4 5 16 47 co con presiones no muy elevadas, con brisa leve del suroeste
Sanchinarro 3 1 2 2 4 23 35 en superficie (5,29 m/s) y brisa moderada a 850 hPa (7,98 m/s)
(según la escala Beaufort) y el segundo, es un tipo de tiempo
Tres Olivos 4 2 2 6 4 3 23 44
inestable con una masa de aire polar continental procedente
U. Embajada 4 2 2 2 3 20 33 del interior de Europa, que llega a nuestra región a través de
Vallecas 5 4 2 6 1 4 23 45 una vaguada con un eje NE-SW, canalizada por una borrasca
Media 4 2 2 9 5 3 22 45 ubicada en el mar Ligur. Los vientos son de componente NW
Fuente: Elaboración propia en superficie (5,6 m/s)) y del NE en altura (7,1 m/s) (brisa mo-
derada en la escala de Beaufort).
Con una frecuencia media de 9 días le sigue el tipo de tiempo
6, anticiclónico de invierno (tabla I). La situación sinóptica de El reparto espacial de los días de alta contaminación por par-
este tipo de tiempo dibuja un centro de altas presiones muy tículas (tabla I, figura 2) nos indica que las estaciones que
potente sobre el interior de la Península Ibérica que se corres- muestran las máximas frecuencias son las de tráfico y de
ponde con una dorsal en altura. La masa de aire, en origen fondo urbano. Las de Escuelas Aguirre y Méndez Álvaro re-
tropical marítima, experimenta un enfriamiento paulatino en gistran 63 y 60 días respectivamente, en todo el período. Seis
el interior de la Península hasta transformarse en una masa estaciones presentan entre 40 y 60 días. Por encima de 30 y
de aire fría y seca. Es un tipo de tiempo con amplias oscila- por debajo de 40 días hay cuatro estaciones, donde además de
ciones diurnas de temperatura y frecuentes heladas. Presen- la estación suburbana de Casa de Campo y de las estaciones
ta las temperaturas mínimas más bajas de todos los tipos de urbanas de fondo de Sanchinarro y Urbanización Embajada,
tiempo, la mínima promedio es -0,41ºC, debido al enfriamiento hay que mencionar a Moratalaz que es de tráfico. Esta dis-
del aire en contacto con la superficie fría, por la fuerte irradia- tribución espacial que presentan las partículas en la ciudad
ción nocturna, favorecida por cielos despejados; temperaturas se explica por la doble influencia en su formación del polvo
más altas a 850 hPa (6,3ºC de media), siendo, por tanto, fre- arrastrado por el viento y de las emisiones de vehículos y
cuentes las inversiones térmicas; ellas impiden los movimien- otros medios de combustión (Fernández, 2005).
tos ascendentes del aire y favorecen el estancamiento de los
contaminantes. La temperatura media a 850 hPa es 6,3ºC. Los
vientos son del suroeste en superficie (0,83 m/s) y del noroeste
en altura (1,21 m/s). Su máxima frecuencia se da en los meses
de diciembre, enero y febrero. Este tipo de tiempo suele ser
muy persistente y durar varios días seguidos (Cañada, 2017).
Los tipos de tiempo 7, 2 y 8, con frecuencias de 5, 4 y 3 días
respectivamente (tabla I), corresponden a situaciones antici-
clónicas, con características meteorológicas intermedias en-
tre las dos anteriores. El tipo 7 presenta una configuración
isobárica semejante al 6, pero con masas de aire más cálidas.
La temperatura máxima alcanza un promedio de 23,3ºC y la
mínima 7,1ºC. Vientos del sureste tanto en superficie, como en
las capas altas de la atmósfera (0,95 m/s y 0,97 m/s respecti-
vamente). Aire muy seco y escasas nubes (1,8 octas). Es más
habitual en los meses de primavera (abril) y otoño (octubre).
El tipo 2 agrupa los días con masas de aire polares marítimas
que llegan a latitudes muy bajas a través de una gran vaguada
atlántica, donde se calientan y envían a la Península vientos
húmedos de componente suroeste en superficie (2,65 m/s) y Figura 2. Número de días con alta contaminación de PM10 por tipo de
de mayor velocidad (6,36 m/s) en las capas altas de la atmós- tiempo y estaciones. Madrid, 2010-2015
fera. Sobre el interior de la Meseta hay altas presiones con Fuente: Elaboración propia
temperaturas de 13,6ºC (máximas medias) y 5,2ºC (mínimas
III.1.2. Episodios de contaminación severa por PM10
medias), un contenido en humedad del 68% y una cubierta
nubosa de 7 octas. Este tipo de tiempo predomina principal- Se considera día con contaminación severa aquel cuyo valor
mente en los meses de enero y diciembre, aunque noviembre diario es igual o superior a 3 puntuaciones Z (Kalstein y Corri-
también tiene alta frecuencia. El tipo 8 es un tipo de tiempo gan, 1986; Kassomenos et al., 2003). El promedio de toda la red

108
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

asciende a 26 días en todo el periodo (tabla II). El tipo de tiem- ciones de Madrid, que duplican y casi triplican el valor diario
po de verano (9) es el que presenta la máxima frecuencia de permitido por la legislación, fijado en 50 µg/m3, como se puede
estos episodios de contaminación severa, de manera bastante apreciar en la figura 4. No todos los días se pueden clasificar
destacada sobre el resto. Se han contabilizado 18 días de me- de la misma manera. Así, los días 25 y 30 de junio estarían
dia. Las masas de aire procedentes del norte de África son las fuera de lo que se ha denominado episodio de alta contami-
responsables de que se alcancen elevados niveles de inmisión. nación; el día 26 si sería un día de elevada contaminación y el
Le siguen, a bastante distancia, el resto de tipos de tiempo en resto de días (27, 28 y 29 de junio) serían días de contamina-
donde puede aparecer, de manera ocasional, algún día de se- ción severa, pues sus valores superan 3 desviaciones típicas
vera contaminación. Como sucedía con los días de alta conta- respecto a la media del periodo (2010-2015). Todo el episodio
minación, los tipos de tiempo 1 y 4, tampoco presentan ningún se enmarca dentro del tipo de tiempo 9, anticiclónico caracte-
día de contaminación severa y no se han incluido en la tabla rístico de la estación estival, y ligado a la influencia de masas
II ni en la figura 3. Todas las estaciones de medición presen- de aire tropical marítimo y tropical continental.
tan valores por encima de 20 días de contaminación severa.
El examen de la tabla II y de la figura 3 no permite establecer
diferencias claras entre estaciones teniendo en cuenta su ubi-
cación, es decir, si son de tráfico, de fondo urbano o suburba-
nas. Las que registran la máxima frecuencia son Moratalaz (33
días) y Sanchinarro (32 días) y la que menos Farolillo (20 días).
TABLA II.
DÍAS DE CONTAMINACIÓN SEVERA DE PM10 POR TIPO DE TIEM-
PO Y ESTACIONES. MADRID, 2010-2015
ESTACIÓN T. 2 T. 3 T. 5 T. 6 T. 7 T. 8 T. 9 TOTAL
Casa Campo 3 2 3 19 27
C. Caminos 4 2 1 2 1 1 14 25
E. Aguirre 3 2 1 2 2 12 22
Farolillo 2 1 2 4 11 20
M. Álvaro 3 1 1 3 13 21
Moratalaz 4 4 1 1 1 22 33
Castellana 3 1 1 1 17 23 Figura 4. Evolución de la concentración de PM10 en las estaciones de
P. Castilla 2 4 4 1 1 15 27 la red de calidad del aire de Madrid, durante el episodio del 26 al 29 de
junio de 2012
Sanchinarro 2 3 1 1 1 24 32 Fuente: Elaboración propia
Tres Olivos 4 2 1 1 1 20 29
Este episodio de alta contaminación va precedido de una ola
U.Embajada 2 3 1 23 29
de calor que se inicia días antes de la irrupción de la masa de
Vallecas 2 2 2 2 20 28
aire africana. El día 25, como se puede apreciar en la tabla III,
Media 3 2 1 2 1 1 18 26 se superan los 38ºC de máxima en las tres estaciones sinópti-
Fuente: Elaboración propia cas de Madrid (Barajas, Cuatro Vientos y Getafe) y se alcanzan
casi los 40ºC al día siguiente, permaneciendo el resto de los
días entre 37 y 39ºC. Las temperaturas mínimas superan los
20ºC todos los días (noches tropicales) excepto el día 30, cuan-
do se aproxima una masa de aire más fresca procedente del
Atlántico. El viento de componente sur, que es el que arrastra
el polvo en suspensión, no empieza a llegar hasta el 26 y con-
tinua durante los días 27, 28 y 29 con dirección SSW, aunque
la máxima concentración de partículas se produce el día 28,
cuando las temperaturas ya no son tan elevadas como la de
los dos días precedentes.
La situación sinóptica está caracterizada por bajas presiones
relativas en superficie ligadas al calentamiento del aire super-
ficial y por una cresta anticiclónica a 850 hPa, que favorece la
advección de masas de aire cálido y seco hacia la Península
durante los días 26 al 29 (véase figura 5). Existe una subsiden-
cia generalizada que propicia el calentamiento adiabático adi-
cional y valores elevados de radiación solar. En la secuencia
Figura 3. Número de días con contaminación severa de PM10 por tipo de mapas de la figura 5 se aprecia que el día 25 una lengua de
de tiempo y estaciones. Madrid, 2010-2015
Fuente: Elaboración propia
aire cálido alcanza el suroeste de la Península Ibérica donde
la temperatura a 1560 m, es de 25ºC. De manera progresiva se
III.2. ANÁLISIS DEL EPISODIO DE CONTAMINACIÓN POR PM10 va extendiendo hacia el interior y hacia el norte los días 26 y
DEL 26 AL 29 DE JUNIO DE 2012 27. El 28 se desplaza hacia el sureste de la Península y poco a
poco se sitúa en el Mediterráneo al oeste de las Islas Baleares,
III.2.1. Caracterización sinóptica y variables meteorológicas
dejando paso, el día 30, a otra masa de aire más fresca de pro-
Entre los días 26 y 29 de junio de 2012 se produce una inva- cedencia atlántica, que produce una bajada de las temperatu-
sión de aire sahariano que alcanza nuestra zona de estudio ras, tanto diurnas como nocturnas (véase tabla III y figura 5).
y queda reflejada en los datos registrados en todas las esta- La Agencia Espacial de Meteorología (AEMET, 2012) señala el

Universidad del Azuay 109


mes de junio de 2012 como el mes más cálido desde 1960, por III.2.2. Modelado de la distribución espacial de PM10 durante
detrás de 2003, 2004 y 2005. Las temperaturas mensuales su- el episodio del 26 al 30 de junio del 2012
peraron en más de 3ºC el valor medio normal en la mayor par-
Para disponer de datos de contaminación en todo el espacio
te de las zonas incluidas en la mitad suroriental peninsular.
urbano se ha interpolado con el método media ponderada por
TABLA III el inverso de la distancia (IDW, inverse distance weighting).
CARACTERÍSTICAS METEOROLÓGICAS DE LOS DÍAS 25 AL 30 DE Se descartó el método Kriging porque producía excesivo sua-
JUNIO DE 2012 EN OBSERVATORIOS DE MADRID vizado, aumentando la distancia media entre valores medios
observados y estimados. Detalles del proceso de cálculo se

VELOCIDAD
DIRECCIÓN
ESTACIÓN

pueden consultar en Cañada et al. (2014)

VIENTO
T. MÁX.

T. MÍN.

KM/H
Los parámetros utilizados en la interpolación han variado
HR %
DÍAS

según los días. Los únicos que han permanecido constantes


Barajas 38,5 21,8 22,5 N 10 son, el número de vecinos, que ha variado entre un máximo
25 Cuatro Vientos 38 22,8 30,6 NNE 1,9 de 5 y un mínimo de 2, y el número de sectores en que se ha
Getafe 38,2 23,4 32,6 NNE 6,3 divido la elipse, que han sido cuatro de 45º. Al considerar que
Barajas 39,9 22,3 21,9 N 8,3 existe influencia direccional en los datos, la forma de búsque-
26 Cuatro Vientos 39,8 24,4 27,6 S 8,6 da de vecindad ha sido una elipse, cuyos ejes mayor y menor
Getafe 39,6 23,6 32 S 6,3 también varían según los días. El eje mayor ha oscilado entre
Barajas 37,9 22,2 20,1 SSW 11,5 9500 m y 8000 m; el eje menor entre 8000 m y 4000 m. Igual-
27 Cuatro Vientos 38,2 25 26,6 SW 11,7 mente ha variado el ángulo hacia donde apunta el eje mayor
Getafe 39,2 25,4 31,2 SSW 11,5 de la elipse, que oscila entre 36º y 40º, aunque para el día 30
Barajas 37,2 23,2 19,8 SW 20,3 se ha utilizado 325º porque resultaba más ajustado a la reali-
28 Cuatro Vientos 37,2 23,9 27 SW 21
dad geográfica que cualquier otra opción (Tabla IV).
Getafe 38 23,8 34 SW 27,1 La bondad de ajuste permite constatar que a medida que los
Barajas 34 20,9 24,1 SW 20,3 valores de contaminación aumentan también lo hace el error
29 Cuatro Vientos 33,5 20 33,3 SW 20,4 cuadrático medio (root mean square) y la media de los errores.
Getafe 34,4 20,4 39,8 WSW 21,8 El día 28 de junio se alcanzan valores de PM10 superiores a 150
Barajas 29,2 18 27,2 SW 17,8 µg/m3 en todas las estaciones, dando como resultado un RMS
30 Cuatro Vientos 28,2 16 34,3 WSW 19,1 muy elevado si lo comparamos con el obtenido para el día 30
Getafe 29 16,8 42,4 W 19,3 donde la contaminación es inferior a 30µg/m3 (tabla IV).
Fuente: Elaboración propia TABLA IV
PARÁMETROS UTILIZADOS Y BONDAD DE AJUSTE DEL MÉTODO
DE INTERPOLACIÓN IDW
PERIODO 26-30 DE JUNIO DE 2012
MODELO PARÁMETROS
DÍA 26 DÍA 27 DÍA 28 DÍA 29 DÍA 30
Nº vecinos 5/2 5/2 5/2 5/2 5/2
Valor p 2,4 1,9 1,8 1,5 2
IDW Elipse 4 Elipse 4 Elipse 4 Elipse 4 Elipse 4
aniso- partes, partes, partes, partes, partes,
Vecindad de
tró-pi- 45º 45º 45º 45º 45º
búsqueda
co 8000/ 8000/ 9000/ 9500 9000/
7500 4000 4500 /4000 8000
Ángulo 37 36 36 40 325
Media erro- 3,26 4,44 7,06 5,48 0.66
res (mean
Bon- error)
dad de
ajuste
Error cuadrá- 6,77 14,06 24,26 20,09 4,43
tico medio
(RMS)
Fuente: Elaboración propia

Si cotejamos los estadísticos descriptivos de los datos obser-


vados de contaminación con los estimados por el modelo de
interpolación se percibe que el ajuste es muy bueno (tabla V).
Los valores máximos coinciden plenamente, si bien en los mí-
nimos se produce una cierta diferencia que se explica porque
al recortar la capa interpolada por la AUP, las estaciones limí-
trofes al municipio de Madrid, que registran cifras más bajas,
son excluidas. Este hecho también se refleja en unos mayores
valores medios, sin embargo, la desviación típica es menor.

Figura 5. Altura geopotencial (Dm) y temperatura (ºC) a 850 hPa duran-


te los días 25-30 de junio de 2012
Fuente: www.wetterzentrale.de

110
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

TABLA V impide la dispersión de las partículas y favorece su persisten-


ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS DE PM10 DE DATOS OBSERVADOS cia en el aire.
Y ESTIMADOS
DES. En el día 29 se produce ya una disminución en las concentra-
DÍAS VALORES MÁX. MÍN. MEDÍA ciones atmosféricas de PM10 respecto al día anterior, aunque
TÍPICA
26 Obs. 59 27 46 8,85 siguen siendo elevadas, y se incumple la normativa en todo el
Estima. 58,99 35,52 49,47 4,5 espacio urbano. El 67,7% de la AUP con valores entre 120 y 136
27 Obs. 115 66 96,29 16,21 µg/m3 ocupa una gran mancha central de color rojo oscuro y
Estima. 114,99 74 102,62 7,55 desde ahí los valores disminuyen hacia la periferia, reflejados
28 Obs. 166 88 142,94 25,19 en unos tonos rojos cada vez más claros (figura 9).
Estima. 165,99 109,52 152,56 9,2 El día 30 hay un cambio atmosférico radical, consecuencia de
29 Obs. 136 64 111,67 23,12 un tipo de tiempo diferente. La masa cálida de aire africano
Estima. 135,99 83,61 121,08 9,55 se ha desplazado al Mediterráneo y llega a nuestra región otra
30 Obs. 28 15 21,67 3,68 masa de aire atlántico sin partículas, con vientos más húme-
Estima. 27,99 17,01 22,44 1,69 dos y más frescos que producen una bajada generalizada de
Fuente: Elaboración propia las temperaturas (figura 10). Las máximas no superan los 30ºC
III.2.3. Análisis del patrón espacial de PM10 durante los días y las mínimas bajan de 20ºC (tabla III).
26 a 30 de junio de 2012 Los colores rojos de los mapas de los tres días anteriores son
Como resultado del modelado de la concentración media dia- sustituidos por colores verdes que indican que en toda el área
ria de PM10 se han obtenido cinco mapas en los cuales la dis- urbana poblada la concentración media diaria está por debajo
tribución espacial del contaminante varía de un día a otro en de 50 µg/m3, valor límite diario para la protección de la sa-
función de cómo ha ido aumentando la concentración de par- lud humana establecido por la directiva europea y española,
tículas a la atmósfera, lo que ha motivado que la construcción incluso no se superan los 30 µg/m3. La superficie con cifras
de los intervalos se haya realizado con una amplitud diferen- más elevadas, entre 24,5 y 27,99 µg/m3, representa el 9%.
te según los días. Comprende un espacio que se extiende desde Plaza Castilla
por el Paseo de la Castellana hasta Chamberí; Moratalaz y una
El mapa del día 26 de junio muestra un patrón espacial con una
pequeña área en torno a Sanchinarro y Farolillo. El 91% de la
clara diferenciación entre una zona con colores verdes, donde
AUP registra valores entre 17 y 24,5 µg/m3. Este patrón refleja
la inmisión de PM10 es inferior a 50 µg/m3 y otra zona con co-
lores rosáceos donde se supera ese valor límite de protección la situación normal de distribución de PM10, es decir cifras
a la salud humana fijado por la legislación europea y española más altas donde hay más tráfico y menores valores en zonas
(figura 6). La superficie de ésta última representa el 47,2% de periféricas como Casa de Campo o Fuencarral.
la AUP, donde se puede establecer una distinción entre una
zona central, en torno a los distritos de Tetúan, Chamberí, Sa-
lamanca y Centro, con valores que fluctúan entre 55 µg/m3 y
58,99 µg/m3 y una corona en torno a este sector central que
se prolongan por el sureste (Moratalaz) y por el sur-suroeste
(Arganzuela, Usera y Carabanchel), con cifras entre 50 y 55 µg/
m3. La superficie por debajo de 50 µg/m3 alcanza el 52,8% y se
extiende por las zonas periféricas de la AUP, principalmente
por Fuencarral-El Pardo al norte, por Hortaleza y Barajas al no-
reste, Villaverde y Vallecas al sur-sureste y Aravaca-Moncloa
al oeste. Este día comienza la llegada de la masa de aire saha-
riano con viento de componente sur que arrastra partículas de
polvo hasta la región, a las que hay que sumar las partículas
procedentes del tráfico que de manera habitual predominan
donde hay mucha circulación de vehículos.
El día 27 de junio aumenta la concentración de PM10 en la at-
mósfera, arrastradas por vientos de mayor velocidad y proce-
dencia SSW. Todo el espacio urbano poblado (AUP) incumple
el límite legal. El 80,6% de la AUP tiene valores medios diarios
entre 95 µg/m3 y 115 µg/m3 y el 19,4% entre 74 y 95 µg/m3. Se
trata de un día de contaminación severa con unos máximos
que se sitúan en los distritos centrales y se prolongan hacia el
sur y sureste, para después disminuir de manera generalizada
hacia la periferia de la ciudad en todas direcciones (figura 7).
En el día 28 (figura 8) la inmisión de PM10 empeora, alcan-
zándose los máximos valores de todo este periodo de severa
contaminación. El 72,4% de la AUP registra valores por enci-
ma de 150 µg/m3 y otro 23,6% entre 130 y 150 µg/m3. Aunque la
masa de aire cálido procedente del norte de África se desplaza
hacia el este, siguen llegando vientos de componente SSW a
nuestra región que traen partículas en suspensión. Además, Figura 6. Distribución espacial de PM10 el 26 de junio de 2012
la subsidencia anticiclónica en las capas altas de la atmósfera Fuente: Elaboración propia

Universidad del Azuay 111


Figura 7. Distribución espacial de PM10 el 27 de junio de 2012 Figura 9. Distribución espacial de PM10 el 29 de junio de 2012
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Figura 8. Distribución espacial de PM10 el 28 de junio de 2012 Figura 10. Distribución espacial de PM10 el 30 de junio de 2012
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

112
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

IV. CONCLUSIONES
Por la fuerte concentración humana en las ciudades, el dete-
rioro que su medio ambiente exhibe y los intensos impactos
que se están constatando en muchas de ellas, la calidad del
aire urbano está siendo objeto de atención preferente guber-
nativa, social y científicamente.
Es bien conocido que la dinámica atmosférica constituye un
condicionante principal de los niveles de contaminación del
aire y ello se ha evidenciado en estudios realizados a escalas
medias (Rodríguez et al., 2002; Querol et al., 2003) o conside-
rando episodios singulares en ciertas ciudades (e.g. Remoun-
daki et al. 2011; Viana et al., 2005). Nuestro estudio se inserta
en ese frente de indagación, aunque presenta dos diferencias
novedosas respecto a otros.
En primer lugar, parte y se sustenta en un plan sistemático
que ha buscado establecer una tipología de tipos de tiempo
en la ciudad de Madrid, durante el período 2010-2015, para
determinar luego los rasgos generales de polución aérea que
presentaba cada uno de ellos. Tal fue el resultado de un tra-
bajo anterior (Cañada, 2017). En la presente contribución se
ha pretendido avanzar un paso más, definiendo primero los
periodos de intensa y extrema contaminación por partículas
(PM10) en la ciudad de Madrid durante dicho sexenio y su re-
lación con el tipo de tiempo dominante durante los mismos,
lo que permite identificar los escenarios atmosféricos sin-
gularmente críticos. De acuerdo con ello, se ha analizado la
frecuencia con la que aparecen días de alta y severa conta-
minación por PM10 en los distintos tipos de tiempo. Ello ha
desvelado como especialmente proclives a alta polución los
tipos de tiempo 9 (anticiclónico de verano) y 6 (anticiclónico
de invierno) y a severa el tipo de tiempo 9 ya mencionado.
Este hallazgo, en combinación con las previsiones de tiempo a
corto plazo, posibilitaría orientar acciones preventivas gene-
rales que paliasen situaciones graves en la ciudad.
En segundo lugar, se ha estudiado un episodio, bien defini-
do temporalmente, que resulta representativo de un tipo de
tiempo que acarrea niveles severos de concentración por par-
tículas en el aire urbano. El recurso a técnicas de interpola-
ción espacial ha permitido desvelar la secuencia temporal de
las PM10 en las distintas zonas de la ciudad de Madrid durante
varios días, lo que proporciona una apreciación de dónde y
con qué intensidad se sufre esa atmósfera adversa.
El esfuerzo realizado en esas dos direcciones complementa-
rias y significativas representa utilidades potenciales en dos
direcciones: primero, aporta bases para plantear acciones
preferentes y más intensas en aquellos ámbitos donde los ni-
veles de polución se han mostrado más graves; y segundo,
abre vías tanto para ulteriores análisis más refinados sobre
impactos en la salud humana, como para aflorar desigualda-
des entre grupos de población y, por ende, medir discrimina-
ciones lesivas desde el principio de justicia ambiental. Estás
serán líneas en las que se espera continuar ampliando la in-
dagación en el próximo futuro.

Universidad del Azuay 113


AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación “Polución del aire, poblaciones vulnerables
y salud: análisis de injusticias ambientales basados en geotecnologías” (Ref. CSO2014-55535-R), financiado por el
Ministerio de Economía y Competitividad de España. Se agradece la ayuda de Heizel González Lorenzo, Ana Mellado
San Gabino y Pedro Martínez Suárez en el tratamiento de datos y preparación de resultados.

REFERENCIAS
AEMET (2012). Informe mensual climatológico junio 2012. Área de climatología y aplicaciones operativas, 10 pp.
Alonso, E., Martínez, T., Cambra, K., López, L., Boldo, E., Zorrilla, B., Daponte, A., Aguilera, I., Toro, S., Iñiguez, C., Balles-
ter, F., García, F., Plasencia, A., Artazcoz, L. y Medina, S. (2005). Evaluación en cinco ciudades españolas del impacto
en salud de la contaminación atmosférica por partículas. Proyecto europeo Apheis. Rev. Esp. Salud Pública,79, pp.
297-308.
Artiñano, B., Salvador, P., Alonso, D.G., Querol, X., Alastuey, A. (2003). Anthropogenic and natural influence on the
PM10 and PM2.5 aerosol in Madrid (Spain). Analysis of high concentration episodes. Environmental Pollution, 125, 3,
453–465.
Cañada Torrecilla, M.R., Moreno Jiménez, A. y González Lorenzo, H. (2014). Modelado de la calidad del aire urbano. Un
experimento metodológico con técnicas de interpolación espacial. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles,
nº 65, 317-342.
Cañada Torrecilla, M.R. (2017). Clasificación de tipos de tiempo y su influencia en las concentraciones de dióxido de
nitrógeno, material particulado (PM10) y ozono en la ciudad de Madrid, España. Boletín de la Asociación de Geógrafos
Españoles, nº 75 (aceptado para su publicación).
Fernández García, F. (2005). Contaminación atmosférica y calidad del aire en Madrid: análisis de las concentraciones
de SO2, CO, NO2, ozono y PM10 (1980-2003). Estudios Geográficos, vol.56, nº 259, 507-532.
Grigoropoulos, K.N., Nastos, P.T. y Ferentinos,G. (2009). Spatial distribution of PM1and PM10 during Saharan dust
episodes in Athens, Greece. Advances in Science and Research,3, 59-62.
Gurjar, B.R, Molina, L.T. y Ojha, C.S.P. (Eds.)(2010). Air polution. Health and environmental impacts. New York, CRS
Press. Taylor and Francis Group, 518 pp.
Kalstein, L.S. y Corrigan, P. (1986). A synoptic climatological approach for geographical analysis: assessment of sulfur
dioxide concentrations.Annals of the Association of American Geographers, 76 (3), pp. 381-395.
Martín Vide, J. y Olcina Cantos, J. (2001). Climas y tiempos de España. Madrid, Alianza Editorial, 258 pp.
Querol, X., Alastuey, A., Moreno, T., Viana, M.M., Castillo, S., Pey, J., Rodríguez, S., Cristóbal, A., Jiménez, S., Pallarés, M.,
de la Rosa, J., Artiñano, B., Salvador, P., Sánchez, M., García, S., Herce, M.D., Fernández-Patier, R., Moreno-Grau, S., Ne-
gral, L., Minguillón, M.C., Monfort, E., Sanz, M. J., Palomo-Marín, R., Pinilla Gill, E. y Cuevas, E. (2006). Material particu-
lado en España: niveles, composición y contribución de fuentes. Madrid CSIC y Ministerio de Medio Ambiente, 41 pp.
Querol, X., Alastuey, A., Rodríguez, S., Viana, M.M., Artiñano, B., Salvador, P., Mantilla, E., Santos, S.G.D., Patier, R.F.,
Rosa, J.D.L., Campa, A.S.D.L., Menedez, M. (2003). Estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material
particulado en España: Informes finales. IJA-CSIC, ISCIII, CIEMAT, Universidad de Huelva, Universidad del País Vasco.
Remoundaki, E., Bourliva, A., Kokkalis , P., Mamouri , R.E., Papayannis , A., Grigoratos, T., Samara, C. y Tsezos, M.(2011).
PM10 composition during an intense Saharan dust transport event over Athens (Greece). Science of the Total Envi-
ronment, 409, 20, 4361–4372.
Rodríguez, S., Querol, X., Alastuey, A., Plana, F. (2002). Sources and processes affecting levels and composition of
atmospheric aerosol in the Western Mediterranean. Journal of Geophysical Research, 107 (D24), 4777.
Salvador, P., Artiñano, B., Alonso, D.G., Querol, X. and Alastuey, A. (2004). Identification and characterisation of sour-
ces of PM10 in Madrid (Spain) by statistical methods. Atmospheric Environment, 38, 3, 435-447.
Salvador, P., Artiñano, B., Querol, X. and Alastuey, A. (2008). A combined analysis of backward trajectories and aerosol
chemistry to characterise long-range transport episodes of particulate matter: The Madrid air basin, a case study.
Science of the Total Environment, 495–506.
Viana, M., Pérez, C., Querol, X., Alastuey, A., Nickovic, S. y Baldasano, J.M. (2005). Spatial and temporal variability of
PM levels and composition in a complex summer atmospheric scenario in Barcelona (NE Spain). Atmospheric Envi-
ronment, 39, 5343–5361.

114
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 9

Optimización de una red de monitoreo


de precipitación usando modelos
Geoestadísticos: caso de estudio en la cuenca
del río Paute, Ecuador
Contreras Juan1,2, Ballari Daniela1,2,3, Samaniego Esteban1,2

1 Facultad de Ingeniería/Universi- RESUMEN


dad de Cuenca
Avenida 12 de Abril s/n, 10150 En regiones de montaña como los Andes, la densidad de la red de pluviómetros es pobre
Cuenca/Azuay/Ecuador y a menudo dispersa. Por lo tanto, es incapaz de proporcionar una adecuada estimación
[email protected]
de la precipitación, por lo que la densificación de estas redes constituye un tema de gran
2 Departamento de Recursos relevancia para una adecuada gestión ambiental y de los recursos hídricos. El presente
Hídricos y Ciencias Ambientales/ estudio tiene como objetivo identificar el diseño óptimo para extender la red de pluvió-
Universidad de Cuenca metros existente en una cuenca de montaña en el sur del Ecuador (Cuenca del Río Pau-
Víctor Manuel Albornoz y los Cere- te) mediante el uso de modelos geoestadísticos. Imágenes satelitales de precipitación
zos/Azuay/Ecuador
[email protected].
TRMM 3B43 e imágenes MODIS de distintas variables atmosféricas, así como variables
ec topográficas derivadas de un Modelo Digital de Elevación (DEM), fueron utilizadas como
información auxiliar para definir distintos modelos de regresión para la optimización de
3 IERSE/Facultad de Ciencia y Tec- la red por medio de Kriging Universal (KU). Con el mejor modelo de regresión la red fue
nología/Universidad del Azuay densificada, reduciendo la Varianza Media de Kriging Universal (VMKU) como función
Avenida 24 de Mayo 7-77 y Hernán
Malo, 10150 Cuenca /Azuay/Ecuador objetivo por medio del algoritmo de optimización Spatial Simulated Annealing (SSA). Con
[email protected] el propósito de comparar los resultados, Kriging Ordinario (KO) también fue utilizado. La
red fue densificada sobre 63 puntos (42 añadidos). Con KU se obtuvo una varianza media
18% menor a KO. La varianza entre la red actual y propuesta se redujo en un 55% y un
64% con KO y KU, respectivamente. La red de diseño obtenida en el estudio permite cap-
tar adecuadamente la variabilidad espacial de la precipitación en relación a la red actual
y puede ser usada como guía para la densificación paulatina de estas redes en la región.
Palabras clave: Red de pluviómetros, modelos geoestadísticos, kriging universal, imáge-
nes satelitales, Spatial Simulated Annealing.

ABSTRACT
In mountain regions like the Andes, the density of the rain gauge network is poor and
often dispersed. This situation affects the ability to provide an adequate estimation of pre-
cipitation. Therefore, the densification of these networks is an issue of great relevance for
an adequate management of environment and water resources. The present study aims to
identify the optimal design to extend the existing rain gauge network in a mountain basin
of southern Ecuador (Paute River basin) through the use of geostatistical models. Precipi-
tation satellite images TRMM 3B43 and MODIS images of different atmospheric variables,

Universidad del Azuay 115


as well as topographic variables derived from a Digital Elevation Model (DEM), were used
as auxiliary information to define different regression models for network optimization
using Universal Kriging (KU). With the best regression model the network was densified,
reducing the Mean Universal Kriging Variance (VMKU) as an objective function by means
of the Spatial Simulated Annealing (SSA) optimization algorithm. In order to compare the
results, Ordinary Kriging (KO) was also used. The network was densified over 63 points (42
added). With KU a mean variance 18% lower than KO was found. The variance between
the current and proposed network was reduced by 55% and 64% with KO and KU, respec-
tively. The design network obtained in the study allows to adequately capture the spatial
variability of precipitation in relation to the current network and can be used as a guide
for the gradual densification of these networks in the region.
Keywords: Rain gauge network, geostatistical models, universal kriging, satellite images,
Spatial Simulated Annealing.

I. INTRODUCCIÓN red de precipitación. Ellos encontraron que el kriging de re-


gresión fue el mejor modelo. Por otra parte Ge et al. (2014)
La precipitación es el componente más importante del ciclo
diseñaron una red de monitoreo ecohidrológico mediante
hidrológico y tiene un papel fundamental en diferentes activi-
un muestreo multicriterio con el uso de cokriging universal.
dades socioeconómicas. Por lo tanto, un conocimiento exacto
Ellos diseñaron la red para el monitoreo simultáneo de la pre-
de la variabilidad espacial y temporal de la precipitación es
cipitación, temperatura y humedad del suelo definiendo va-
esencial para muchos campos científicos y de gestión como la
riogramas para cada variable mediante información satelital
hidrología, meteorología, ecología, modelación climática, pla-
y variables auxiliares derivadas de un modelo digital de ele-
nificación de riego, control y prevención de inundaciones y la
vación. Encontraron que, comparado con un diseño de mues-
gestión de los recursos hídricos (Celleri et al., 2007; Padrón et
treo que no tiene en cuenta la correlación multivariada y la
al., 2015; Shaghaghian & Abedini, 2013; Tapiador et al., 2012).
tendencia espacial, el método de muestreo utilizado redujo la
Para capturar y cuantificar la variabilidad espacial y temporal varianza del error de predicción y fue eficiente en capturar la
de la precipitación, pluviómetros son comúnmente instalados variación espacial de las variables objetivo.
en un área determinada o una cuenca (Adhikary et al., 2014).
En regiones poco monitoreadas como los Andes en Ecuador,
Estas mediciones son posteriormente extrapoladas para obte-
conocer la estructura espacial de la precipitación por medio de
ner estimaciones promedio de la precipitación sobre un área. A
mediciones in-situ es muy difícil debido a la poca densidad de
pesar de los adelantos en la teledetección remota por medio de
pluviómetros y a una distribución dispersa de los mismos. La
imágenes satelitales y radares meteorológicos para capturar la
incorporación de variables auxiliares o explicativas con una
variabilidad de la precipitación, los pluviómetros siguen siendo
cobertura espacial continua relacionadas con la precipitación
la fuente más precisa de información (Michaelides et al., 2009;
sin duda es una alternativa fiable para un diseño más preciso
Tapiador et al., 2012). En regiones de montaña como los Andes,
de estas redes. Campozano et al. (2016) ha reportado la gran
la densidad de estas redes es pobre y a menudo dispersa y, por
utilidad de imágenes satelitales de nubosidad para identificar
lo tanto, incapaz de proporcionar una adecuada estimación de
procesos de generación y el estudio espacio-temporal de la
la precipitación. Estas estimaciones sólo mejorarán si, con el
precipitación en terrenos complejos, como los Andes. Hasta el
tiempo, se aumenta la densidad de la red de pluviómetros (Ce-
momento no existen estudios relacionados que utilicen infor-
lleri et al., 2007; Ochoa et al., 2014). Por esto, especial atención
mación auxiliar a partir de productos satelitales de variables
es requerida en el diseño y densificación de estas redes.
atmosféricas en la optimización de redes de precipitación. De
Uno de los métodos más utilizados en el diseño y optimiza- esta manera, el objetivo de este estudio es densificar la red de
ción de redes de pluviómetros es el método de reducción de precipitación existente en una cuenca Andina en el sur del
la varianza por medio de técnicas de Kriging (Cheng et al., Ecuador, la Cuenca del río Paute, mediante el uso de informa-
2008). La principal ventaja de kriging sobre los métodos de ción auxiliar de variables atmosféricas además de variables to-
interpolación más sencillos es que las características escasa- pográficas y geográficas relacionadas con la variabilidad de la
mente muestreadas de la variable objetivo pueden ser com- precipitación por medio de Kriging Universal. Con el propósito
plementadas por atributos secundarios que son muestreados de comparar y resaltar la ventaja de utilizar variables auxilia-
más densamente (Goovaerts, 2000). El creciente interés por res en la densificación de la red, Kriging Ordinario fue utilizado.
las herramientas geoestadísticas se basa en la disponibilidad
de datos secundarios o auxiliares (ej. medidas indirectas de
II. MÉTODO
sensores remotos) que podrían utilizarse para producir mo-
delos espaciales/temporales fiables de diversas variables am- ÁREA DE ESTUDIO
bientales (Hengl et al., 2012).
El área de estudio es la cuenca del río Paute (Figura 1). La cuen-
La mayoría de estudios de diseño y optimización de redes de ca del Paute está ubicada entre la cordillera oriental y occiden-
precipitación se han enfocado en el uso de Kriging Ordinario tal de los Andes en Ecuador y tiene un área de 6.481 km2. Su
(ej.: Adhikary et al., 2014; Chebbi et al., 2013; Chebbi et al., 2011; rango de elevación varía de 442 a 4.415 m.s.n.m. y alrededor
Feki et al., 2016; Pardo-Igúzquiza 1998); sin embargo, pocos es- del 40% de la cuenca está cubierta por páramo. El patrón cli-
tudios que utilicen métodos con variables auxiliares han sido mático en la región de estudio está influenciado por el régi-
reportados. Por ejemplo, Feki and Slimani (2015) compararon men costero del Pacífico desde el oeste, y las masas de aire del
tres algoritmos geoestadísticos diferentes, como kriging con Atlántico continental y tropical del este (Vuille et al., 2000). La
deriva externa, kriging de regresión y cokriging, que integran cuenca se caracteriza por una alta variación espacial y tem-
la elevación como variable secundaria con el objetivo de en- poral de la precipitación que puede clasificarse en tres regí-
contrar procedimientos eficientes para la optimización de la menes pluviales, subregiones con un patrón de precipitación

116
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Figura 1. Ubicación del área de estudio y de la red de monitoreo de precipitación del INAMHI.

uni-, bi- y trimodal (Campozano et al., 2016; Celleri et al., 2007). datos de precipitación fueron obtenidos de la de la Misión de
La cuenca del río Paute alimenta varias centrales hidroeléc- Observación de Precipitación Tropical (Tropical Rainfall Me-
tricas, Amaluza (1075 MW), El Labrado y Chanlud (38,4MW), asuring Mission - TRMM), un proyecto conjunto lanzado por
Mazar (162,6 MW) y Sopladora (500 MW), generando alrededor la NASA y la agencia espacial Japonesa JAXA diseñado para
del 40% de la producción hidroeléctrica del Ecuador. Además, el monitoreo y estudio de la precipitación en zonas tropicales
varias ciudades de la región dependen directamente de los di- (1997-2015). TRMM estuvo compuesto por varios instrumentos
versos servicios ecohidrológicos de la cuenca. de medición de precipitación, tales como el Radar de Lluvia
(PR), el Generador de Imágenes por Microondas TRMM (TMI)
La Cuenca del Río Paute es una de las cuencas más monito- y el Escáner de Radiación Visible e Infrarrojo (VIRS). La in-
readas de Ecuador debido a su importancia en la producción formación de estos instrumentos se procesan con algoritmos
de energía hidroeléctrica. Actualmente, varias instituciones de recuperación para generar estimaciones de precipitación
públicas a nivel nacional y local entre ellas principalmente el a una escala cuasi-global (Condom et al. 2010). La precipita-
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y la ción es obtenida a una resolución espacial de 0.25° (aproxi-
Empresa de Telecomunicaciones Agua Potable y Alcantarilla- madamente 27 x 27 km a latitud de 0º) para áreas 50ºN-50ºS
do de la ciudad de Cuenca (ETAPA EP) cuentan con redes de por medio del TRMM Análisis de Precipitación Multi-Satélite
monitoreo de precipitación en la región. Estas redes, sin em- (TMPA), que fue diseñado para combinar estimaciones de pre-
bargo, se encuentran dispersas de manera desigual por todo cipitación de varios sistemas de satélites, así como de datos
el territorio por lo que no existe una representación completa de precipitación en tierra cuando estos estuvieran disponi-
de la precipitación en toda la cuenca. bles (Huffman et al., 2007).
Para este estudio, la densificación de la red de monitoreo se Para el estudio, datos mensuales de precipitación TRMM 3B43
realizó tomando en cuenta la red de pluviómetros existentes durante el período Enero 2001 a Diciembre 2011 (120 imáge-
del INAMHI (Figura 1) debido a que es la red más extensa y de nes) fueron descargados de la plataforma Giovanni de la NASA
mayor antigüedad de la región, contando con 21 pluviómetros (https://giovanni.sci.gsfc.nasa.gov/giovanni/) y geo referen-
en la cuenca. ciados para el área de estudio. Las imágenes satelitales TRMM
fueron reescaladas a una resolución de 5 km con el método de
DATOS vecinos más cercanos (Mahmud et al., 2015). Este cambio de
Datos satelitales de precipitación resolución espacial se justifica por el uso posterior de varia-
bles auxiliares de mejor resolución espacial. Posteriormente,
Debido a que el número de pluviómetros en la región es limi- las imágenes satelitales fueron promediadas mensualmente
tado, no es posible obtener una representación completa de la durante el período de estudio para finalmente obtener la pre-
variabilidad espacial de la precipitación, por lo que los datos cipitación anual en el área acumulando los 12 conjuntos de
de precipitación obtenidos de imágenes satelitales con una datos mensuales. En la Tabla I se presentan los estadísticos de
cobertura espacial y temporal continua fueron utilizados. Los la precipitación anual durante el período de estudio.

Universidad del Azuay 117


TABLA I (MOD06_L2 y MOD_08) fueron descargados a una resolu-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO ción de 5 km para obtener mediciones mensuales de varios
ANUAL EN LA CUENCA DEL RÍO PAUTE CAPTADA POR LA IMA- parámetros atmosféricos. La fracción de nubes (FN), la tem-
GEN TRMM. peratura en la parte superior de las nubes (TSN) y el vapor
PROMEDIO MÁXIMA MÍNIMA MEDIANA DESVIACIÓN de agua en la atmósfera (VAA) fueron considerados para el
ESTÁNDAR análisis (Fig. 2d-f). Las imágenes fueron descargadas de la
1127.1 mm 1735.4 mm 709.9 mm 1095.7 mm 235.8 mm página web https://modis.gsfc.nasa.gov/data/dataprod/.
Variables auxiliares Al igual que las imágenes de precipitación, las imágenes sate-
litales de todas las variables auxiliares antes mencionadas a
Con el objetivo de representar de mejor manera los patrones excepción de las variables topográficas fueron descargadas a
espaciales de la precipitación en el área de estudio, variables una resolución mensual durante Enero 2001 – Diciembre 2011.
geográficas, topográficas, y atmosféricas relacionadas con la Estas imágenes fueron promediadas mensualmente durante
precipitación a una resolución más fina fueron utilizadas en el el período de estudio. Posteriormente, una imagen a escala
estudio para el diseño de la red de pluviómetros. A continua- anual de cada variable fue obtenida promediando los 12 con-
ción se detallan los diferentes productos satelitales utilizados. juntos de datos mensuales. En la Figura 2 se muestra el mapa
• Variables geográficas: Latitud y longitud. de las variables auxiliares utilizadas en el estudio.

• Variables topográficas: Datos de un Modelo Digital de Ele- MÉTODOS


vación (DEM) fueron obtenidos del proyecto Shuttle Radar Análisis de regresión
Topography Mission (SRTM), patrocinado por la Agencia
Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la NASA. El Con el objetivo de definir relaciones entre la precipitación y las
DEM fue descargado a una resolución espacial de 90 m de diferentes variables ambientales, modelos de regresión lineal
la página web http://www2.jpl.nasa.gov/srtm/dataprod. simple fueron establecidos entre la imagen anual de precipita-
htm y posteriormente reescaldo a una resolución de 5 km ción TRMM y cada una de las variables auxiliares a una reso-
mediante el método de vecinos más cercanos (Bostan et lución de 5 km. Las variables con una correlación mayor a 0.3
al., 2012). Parámetros topográficos como la elevación, el as- y un valor de significancia del 95% (p < 0.05) fueron posterior-
mente analizadas para definir y evaluar modelos de regresión
pecto y la pendiente fueron derivados del DEM (Fig. 2a-c).
lineal múltiple como modelos de predicción para la red de dise-
• Variables atmosféricas: Varios productos satelitales MODIS ño. El análisis de regresión simple y múltiple fue realizado en R.

Figura 2. Mapa de las variables auxiliares utilizadas en el estudio a una resolución de 5 km x 5 km: a) elevación, b) pendiente, c) aspecto, d) FN:
fracción de nubes, e) TSN: temperatura superior en las nubes y f) VAA: vapor de agua en la atmósfera.

118
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

MUESTREO ESPACIAL La varianza del error de predicción universal (varianza de KU)


en s0 está dada por:
Técnicas de interpolación
(6)
El muestreo espacial aquí utilizado se basa en dos métodos de
interpolación geoestadísticos que no son nuevos y que se han
descrito con frecuencia en la literatura. Por lo tanto, aquí se
La varianza de kriging universal incorpora tanto la varianza
realiza una breve descripción de los mismos. El lector puede
referirse a Hengl (2009) para más información. del error de predicción del residuo como la varianza del error
de estimación de la tendencia. Mediante la minimización del
Kriging Ordinario (KO) promedio espacial (o suma) de la varianza de kriging univer-
sal en los puntos, se obtiene automáticamente el equilibrio
Las estimaciones de Kriging Ordinario son una media ponde-
correcto entre la optimización del patrón de muestra en el
rada de las observaciones, con pesos derivados del grado de
espacio geográfico y de atributos (Brus & Heuvelink, 2007).
correlación espacial. La estimación KO es un promedio ponde-
rado lineal de las n observaciones disponibles definidas como: Análisis de variograma
Un requerimiento importante para aplicar técnicas de kriging
(1) es conocer la estructura espacial de la variable objetivo, la
cual es definida por el variograma o semivariograma. De esta
manera los semivariogramas (experimental y ajustado) de los
donde Z ̂(s) es la estimación de KO en la posición s, λi son los modelos de regresión múltiple para KU y otro para KO fueron
pesos de KO, y si son los lugares de observación. En KO, los definidos a partir de las imágenes satelitales a una resolución
pesos se obtienen de tal manera que la varianza de error de de 5 km (Figura 2) por medio de la librería “gstat” en R (Pe-
predicción se minimiza sujeto a la imparcialidad (es decir, los besma, 2004). Los modelos de variograma exponencial, gaus-
pesos de kriging se limitan a sumar a uno). La varianza del siano y esférico fueron evaluados debido a que son los más
error de predicción (σ2KO) se define en la Ec. (2) como: utilizados en hidrología (Adhikary et al., 2014).
(2)
Función objetivo

El diseño de la red de pluviómetros requiere buscar una com-
donde E es la esperanza matemática.
binación entre todas las estaciones de medición que minimi-
Kriging Universal (KU) ce la varianza de estimación y/o maximice el contenido de in-
formación de los datos observados. Esto se logra mediante el
En KU, la distribución espacial de la variable objetivo se des- posicionamiento óptimo de estaciones redundantes o adicio-
cribe mediante la suma de una tendencia determinista, mode-
nales. En este estudio, la reducción de las Varianzas Medias
lada por una regresión lineal sobre covariables, y la realización
de Kriging Ordinario (VMKO) (Ec. 2) y de Kriging Universal
de un residuo estocástico, espacialmente autocorrelacionado.
(VMKU) (Ec. 6) fueron consideradas como funciones objeti-
La predicción de KU es dada por la siguiente ecuación:
vos como un indicador para lograr la red óptima. El principio
subyacente es que el posicionamiento óptimo de estaciones
(3) adicionales en zonas de alta varianza reducirá el error de kri-
ging en la red y por lo tanto mejorará el rendimiento de la

red. Aplicando este principio repetidamente, se puede llegar
donde Z ̂(s) es la variable ambiental objetivo, s ≡ (s1 s2)’ es a una combinación óptima entre las estaciones existentes y
una coordenada espacial bidimensional, donde las xj (s) son adicionales que producen un alto rendimiento de la red, en-
covariables (observe que x0 (s) ≡1 para todo s), donde Βj son contrando así la red de pluviómetros óptima.
coeficientes de regresión, y donde ε(s) es un residuo normal-
Optimización del muestreo
mente distribuido con media cero y varianza constante c (0).
El residual ε está posiblemente autocorrelacionado espacial- Para la optimización Spatial Simulated Annealing (SSA) fue
mente, cuantificado mediante una función de auto covarianza usado en este estudio. SSA es un algoritmo que usa ligeras
o un variograma. perturbaciones de diseños previos y una técnica de búsque-
En notación de matriz la ecuación (Ec. 3) se puede reescribir como: da aleatoria para resolver problemas de optimización es-
(4) pacial (Chebbi et al., 2011; Ge et al., 2014; Melles et al., 2011;
Pardo-Igúzquiza, 1998). Este algoritmo combinatorio iterativo
tiene cinco pasos (Baume et al., 2011):
donde x y β son vectores de columna de m+1 covariables y
m+1 coeficientes de regresión, respectivamente. La predicción 1. Comenzar con un diseño inicial arbitrario y calcular la
de KU en una posición no observada s0 de n observaciones función objetivo seleccionada (VMKO o VMKU);
z(si) está dada por: 2. Calcular un nuevo diseño candidato del diseño actual por
(5) perturbaciones aleatorias de las ubicaciones de uno o va-
rios sitios de medición;

3. Evaluar el nuevo diseño candidato con la función objetivo;
donde X es la matriz n × (m+1) de covariables en los lugares 4. Aceptar el nuevo diseño cuando la función objetivo ha
de observación, x0 es el vector de covariables en la localiza- mejorado, o aceptar el mismo con alguna probabilidad
ción de predicción, C es la matriz de varianza-covarianza n cuando la función objetivo se ha deteriorado (esto ase-
× n de los n residuos, c0 es el vector de covarianzas entre los gura que el algoritmo escape de óptimos locales);
residuos en las posiciones de observación y predicción, y don- 5. Detener cuando se ha alcanzado un número grande de
de z es el vector de observaciones z(si). C y c0 se derivan del iteraciones o cuando no se han aceptado nuevos diseños
variograma de ε. de candidatos para un número dado de veces.

Universidad del Azuay 119


Varios parámetros del algoritmo SSA deben ser definidos antes III. RESULTADOS
del proceso de optimización. La probabilidad inicial de aceptar
ANÁLISIS DE REGRESIÓN
diseños empeorados fue establecida en 0.2 (p<20%) para evitar
la selección de óptimos locales. Otro parámetro a ser configu- Los resultados del análisis de regresión se presentan en la
rado es el ‘cooling schedule’, que hace referencia a la tasa con Tabla II y muestran el porcentaje de varianza en la precipi-
que p disminuye a cero. Para el estudio, p fue configurado a tación que es explicado por cada variable (R2). En general, las
una función de disminución exponencial de acuerdo al núme- variables geográficas y atmosféricas tuvieron resultados si-
ro de iteraciones. Todos los parámetros del algoritmo fueron milares y este fue mejor que las variables topográficas. Los
configurados según estudios previos realizados por Brus and coeficientes de determinación (R2) de las variables geográfi-
Heuvelink (2007) y Melles et al. (2011). Las simulaciones se cas variaron de 0.511 a 0.015, las variables atmosféricas varia-
realizaron mediante el uso de la función optimizeNetwork del ron de 0.514 a 0.067 y las variables topográficas variaron entre
paquete “IntamapInteractive” disponible en R. 0.444 y 0.04. Se encontraron mayores valores de R2 para la FN,
la longitud y la elevación, mientras que los menores valores
Implementación de la red densificada fueron encontrados para la latitud, el aspecto y la TSN. Todas
Selección del modelo de variograma: Para la densificación de la las variables pasaron la prueba de significancia a excepción
red un modelo de variograma fue seleccionado entre los diferen- de la latitud y el aspecto.
tes modelos de regresión múltiple definidos. El modelo de vario- TABLA II
grama utilizado fue el que menor semivarianza presentó en el RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE REGRESIÓN SIMPLE ENTRE LA
análisis realizado por medio del semivariograma experimental. PRECIPITACIÓN ANUAL Y LAS VARIABLES AUXILIARES EN LA
CUENCA DEL RÍO PAUTE.
Selección del número de estaciones: Para determinar el núme-
VARIABLES R2
ro óptimo de pluviómetros requerido en la cuenca del Paute,
se investigó la relación entre el número de puntos de mues- Longitud 0.511*
Geográficas
treo y el correspondiente valor de la función objetivo por me- Latitud 0.0145
dio de KO (considerando el peor escenario de optimización, Elevación 0.444*
sin variables auxiliares). Este análisis se lo realizó optimizan- Topográficas Pendiente 0.341*
do la red agregando puntos de monitoreo de 10 en 10 partien- Aspecto 0.0049
do de la red actual hasta llegar a los 120 puntos por medio FN 0.514*
de SSA. La optimización de cada muestra fue realizada sobre Atmosféricas VAA 0.357*
1000 iteraciones considerando toda el área de la cuenca. El TSN 0.067*
número óptimo se estableció cuando VMKO se estabilizó a pe-
Nota: * indica que la variable tiene un nivel de significancia de p < 0.05;
sar del aumento de pluviómetros. las variables en cursiva fueron excluidas del análisis multivariado.
Restricciones por accesibilidad: Un aspecto importante a con- Con las variables topográficas y atmosféricas que presenta-
siderar al realizar el diseño de la red es tener en cuenta las ron un valor de R2 mayor a 0.3 (Tabla II) se realizó un análisis
limitaciones de acceso para realizar monitoreo ambiental en de regresión entre estos dos conjuntos de variables auxiliares
regiones montañosas y de difícil acceso. Por esta razón y con con el fin de establecer de mejor manera las relaciones entre
el fin de facilitar la instalación, el mantenimiento y la recolec- la precipitación y más de una variable auxiliar (multicolineali-
ción de datos de los equipos se estableció un buffer de 1 km dad). Las correlaciones que se muestran en la Tabla III indican
alrededor de las vías para delimitar posibles lugares dónde que existe una mayor correlación entre la elevación y el VAA,
se podrían ubicar los nuevos puntos de monitoreo (Figura 3). la FN y la pendiente, y entre la FN y el VAA. De esta manera,
Bajo estas consideraciones se determinó que aproximada- 3 modelos de regresión múltiple fueron establecidos con la
mente el 61% del área de la cuenca cuenta con zonas de fácil precipitación: precipitación + elevación + VAA + longitud (R2
acceso (cercanas a vías) sobre las cuales se realizó la densifi- = 0.571), precipitación + FN + pendiente + longitud (R2= 0.547),
cación de la red (Figura 3). y precipitación + FN + VAA + longitud (R2 = 0.568). La longitud
(R2 = 0.51, p < 0.05) fue incluida en los 3 modelos de regresión
múltiple debido a que en estudios previos se ha evidenciado
que las variables geográficas tienen una influencia importan-
te en la variabilidad de la precipitación en la zona de estudio
(Buytaert et al., 2006).
ANÁLISIS DE VARIOGRAMA
En la Figura 4 se muestra el variograma experimental de cada
modelo y en la Tabla IV sus respectivos parámetros. En la Fi-
gura 4 se observa una disminución clara de la semivarianza al
usar los diferentes modelos que incluyen variables auxiliares.
Lo que a priori indica una mejora en la reducción de la varianza
al aplicar estos modelos sobre KO. La Tabla IV indica que los
modelos de regresión múltiple se ajustan a un modelo expo-
nencial y que todos los parámetros de los diferentes modelos
varían. Con el propósito de usar el mejor modelo de predicción,
KU3 (precipitación + VAA + FN + longitud) fue seleccionado
Figura 3. Zonas accesibles para la instalación de nuevos puntos de
monitoreo de precipitación. para la densificación de la red debido a que presento una me-
Una vez definidos los puntos anteriores la red de monitoreo fue opti- nor semivarianza en el variograma experimental en compara-
mizada sobre 10000 iteraciones. ción a los otros modelos como se observa en la Figura 4.

120
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

TABLA III
VALORES DE R2 ENTRE LAS VARIABLES TOPOGRÁFICAS Y AT-
MOSFÉRICAS EN LA CUENCA DEL RÍO PAUTE.
ELEVACIÓN PENDIENTE FN VAA
Elevación 1
Pendiente 0.03 1
FN 0.12 0.53 1
VAA 0.54 0.25 0.31 1
Nota: las relaciones entre las variables en negrita y cursiva fueron uti-
lizadas para establecer modelos de regresión múltiple con la precipita-
ción. Todas las relaciones obtuvieron un valor de p < 0.05.

Figura 5. Balance entre la función objetivo (VMKO) y el número de


pluviómetros.

Con el objetivo de densificar la red en dos fases, se estableció


un número total de 63 pluviómetros requeridos en el área de
estudio de los cuales 42 fueron añadidos a la red existente
de 21. La densificación de la red se realizó: a) duplicando la
red existente, es decir añadiendo 21 puntos a la red actual y
b) triplicando la red existente añadiendo 21 puntos más a la
red identificada en a. En la Figura 6 se muestra la ubicación
de los nuevos puntos de muestreo obtenidos mediante la op-
timización con KO y KU. Se puede observar que tanto la red de
muestreo identificada mediante la disminución de la varianza
de KO y KU muestran un patrón similar con una distribución
de los sitios por todo el territorio priorizando la cercanía a la
red de vías; sin embargo, algunos de los sitios identificados
con KO tendieron a localizarse en los bordes de la cuenca no
así con KU.
En la Tabla V se muestra el valor de la varianza media de la
red resultante optimizada con KO y KU para los 21 y 42 pun-
tos. Tanto al duplicar como al triplicar la red, la menor va-
Figura 4. Semivariograma experimental de los diferentes modelos de
regresión derivados de las imágenes satelitales.
rianza media fue obtenida con KU, este valor fue 4% menor
al obtenido con KO al densificar los primeros 21 puntos y 18%
TABLA IV menor al densificar con los 42 puntos. La red resultante redu-
PARÁMETROS DE LOS MODELOS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE jo significativamente la varianza de la red actual en un 55% y
AJUSTADOS AL VARIOGRAMA EXPERIMENTAL. 64% con KO y KU, respectivamente.
VARIABLES CÓDIGO MODELO NUGGET SILL RANGE
TABLA V
Precipitación KO Gausiano 5059 62145 33213 VARIANZA MEDIA OBTENIDA AL DENSIFICAR LA RED CON KO Y
Precipitación+ KU1 Exponencial 0 35028 27736 KU.
elevación+ RED VMKO VMKU
VAA+longitud
Duplicada 7289.3 7054.9
Precipitación+ KU2 Exponencial 0 35732 30964
Triplicada 6655.1 5421.8
pendiente+FN
+longitud
Precipitación+ KU3 Exponencial 157 37727 36609
IV. CONCLUSIONES
VAA+FN+
longitud En regiones donde no se cuenta con información completa de
la estructura espacial de la variabilidad de la precipitación,
DISEÑO DE LA RED DENSIFICADA DE PRECIPITACIÓN el uso de información auxiliar derivada de imágenes sateli-
En la Figura 5 se observa el valor de la VMKO para varios tales resulta una opción viable y confiable para el diseño y
conjuntos de pluviómetros. Se encontró que la varianza dis- optimización de redes de monitoreo de precipitación. Con
minuye con el aumento en el número de puntos. Cuando el el propósito de identificar nuevos sitios de monitoreo para
la precipitación en una cuenca Andina del sur del Ecuador,
número de puntos alcanzó los 60 aproximadamente, la dismi-
imágenes satelitales de variables atmosféricas y topográficas
nución en la varianza media del error de predicción de KO no
fueron empleadas para la densificación de la red mediante
disminuyó substancialmente. De esta manera, se estableció
kriging universal.
un equilibrio entre el número de pluviómetros requeridos y
la función objetivo. El total de pluviómetros requeridos cum- El análisis de regresión simple y multivariado entre la imagen
ple con las recomendaciones establecidas por la Organización de precipitación y las distintas variables auxiliares mostraron
Meteorológica Mundial (WMO) dónde en regiones de monta- mayores correlaciones entre la precipitación y la longitud, la
ña se requiere un pluviómetro por cada 100 km2 aproximada- FN y la elevación. Estos resultados concuerdan con Buytaert
mente para una adecuada captura de la variabilidad espacial et al. (2006) y Campozano et al. (2016) quienes han reporta-
de la precipitación (WMO, 1994, 2008). do una influencia de las variables geográficas, la elevación

Universidad del Azuay 121


Figura 6. Ubicación de los nuevos lugares de monitoreo de precipitación. a) Red densificada con KO y b) red densificada con KU.

y de la dinámica de nubosidad en la variabilidad espacial y timo componente, gráficos de la distribución de probabilidad


temporal de la precipitación en la zona de estudio. Por otra de los puntos muestreados como el de toda la imagen satelital
parte, la menor correlación fue encontrada con el aspecto y la de precipitación se muestran en la Figura 7. Se observa en la
TSN. A pesar de que se esperaría una buena correlación con Figura 7 que la forma de la curva de los puntos muestreados
la precipitación y TSN, esta no fue encontrada para la zona de con KU se acerca más a la forma de la curva de toda la imagen
estudio debido a las características orográficas y convectivas satelital de la precipitación captada por TRMM. Esto corrobo-
de la precipitación en la cuenca del Paute (Ward et al., 2011). ra la mayor representatividad de los puntos obtenidos por KU
El análisis multivariado indicó una interacción entre la eleva- que con KO.
ción y VAA, la pendiente y la FN, y el VAA y la FN.
La red propuesta por KU puede ser usada como guía para una
Mediante el análisis de variograma los tres modelos fueron densificación paulatina de la red duplicándola en primera ins-
evaluados con el fin de seleccionar el mejor modelo para la tancia hasta llegar al número óptimo de la misma (63 puntos)
optimización de la red de precipitación. De esta manera, la red o puede ser usada también para la reubicación de otros pun-
de diseño fue optimizada con el VAA la FN y la longitud como tos de monitoreo ya existentes en la zona pertenecientes a
variables auxiliares mediante KU. otras instituciones.
Los puntos resultantes de la optimización se ubicaron por Sin embargo, es necesario analizar la relación de la precipi-
todo el territorio cerca de las vías de acceso y estos pre- tación con variables a escalas más pequeñas como la rugo-
sentaron una menor varianza en comparación con KO. Esta sidad del terreno, la temperatura en la superficie de la tierra,
mejora en el muestreo mediante KU se debe a que este mé- el contenido de humedad en el suelo, el albedo y el Índice de
todo optimiza el muestreo en dos componentes, tanto en el Vegetación Normalizado (NDVI) los cuales pueden ayudar a
espacio geográfico como el de atributos. Para minimizar el mejorar las estimaciones de precipitación y por ende a una
primer componente, los puntos de muestreo deben cubrir lo mejor identificación de los sitios de muestreo (Alexakis &
más posible el espacio geográfico; esto explica la distribución Tsanis, 2016; Fang et al., 2013). Además, se necesitan más
uniforme de los puntos de muestreo que se observan en la Fi- investigaciones para establecer pautas para seleccionar ade-
gura 6. Para minimizar el segundo componente, los puntos de cuadamente predictores a partir de datos de teledetección y
muestreo deben cubrir lo máximo posible el espacio de atri- conjuntos de datos auxiliares que podrían ser de interés, es-
butos, de manera que las estimaciones de los coeficientes de pecialmente para modelar conjuntos de datos correspondien-
regresión lineal sean más exactos (Brus & Heuvelink, 2007). tes a diferentes escalas de tiempo (Bajat et al., 2013).
Para mostrar de forma más clara la optimización de este úl-

122
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Figura 7. Comparación de la distribución de densidad de los atri-


butos de los puntos de la red densificada y de la distribución de
densidad de la imagen de precipitación TRMM. Densificación con: a)
21 puntos (red duplicada) y b) 42 puntos (red triplicada).

AGRADECIMIENTOS
El presente estudio ha sido financiado por la DIUC – Universidad de Cuenca a través del proyecto. “Optimización de
muestreo espacial de la precipitación con geoestadística multivariada”.

REFERENCIAS
Adhikary Kumar, S., Gokhan Yilmaz, A., & Muttil, N. (2014). Optimal design of rain gauge network in the Middle Yarra
River catchment, Australia. Hydrological Processes, 29(11), 2582–2599. http://doi.org/10.1002/hyp
Baume, O. P., Gebhardt, a., Gebhardt, C., Heuvelink, G. B. M., & Pilz, J. (2011). Network optimization algorithms and
scenarios in the context of automatic mapping. Computers and Geosciences, 37(3), 289–294. http://doi.org/10.1016/j.
cageo.2010.04.014
Bostan, P. a., Heuvelink, G. B. M., & Akyurek, S. Z. (2012). Comparison of regression and kriging techniques for map-
ping the average annual precipitation of Turkey. International Journal of Applied Earth Observation and Geoinfor-
mation, 19(1), 115–126. http://doi.org/10.1016/j.jag.2012.04.010

Universidad del Azuay 123


Brus, D. J., & Heuvelink, G. B. M. (2007). Optimization of sample patterns for universal kriging of environmental varia-
bles. Geoderma, 138(1–2), 86–95. http://doi.org/10.1016/j.geoderma.2006.10.016
Buytaert, W., Celleri, R., Willems, P., Bièvre, B. De, & Wyseure, G. (2006). Spatial and temporal rainfall variability in
mountainous areas: A case study from the south Ecuadorian Andes. Journal of Hydrology, 329(3–4), 413–421. http://
doi.org/10.1016/j.jhydrol.2006.02.031
Campozano, L., Célleri, R., Trachte, K., Bendix, J., & Samaniego, E. (2016). Rainfall and Cloud Dynamics in the Andes: A
Southern Ecuador Case Study. Advances in Meteorology, 2016. http://doi.org/10.1155/2016/3192765
Campozano, L., Tenelanda, D., Sanchez, E., Samaniego, E., & Feyen, J. (2016). Comparison of Statistical Downscaling
Methods for Monthly Total Precipitation: Case Study for the Paute River Basin in Southern Ecuador. Advances in
Meteorology, 2016(February). http://doi.org/10.1155/2016/6526341
Celleri, R., Willems, P., Buytaert, W., & Feyen, J. (2007). Space-time rainfall variability in the Paute basin, Ecuadorian
Andes. Hydrological Processes, 21(24), 3316–3327. http://doi.org/10.1002/hyp.6575
Chebbi, A., Bargaoui, Z. K., & Cunha, C. (2011). Optimal Extension of Rain Gauge Monitoring Network for Rainfall Inten-
sity and Erosivity Index Interpolation. Journal of Hydrologic Engineering, 16(August), 665–676. http://doi.org/10.1061/
(ASCE)HE.1943-5584.0000353.
Chebbi, A., Bargaoui, Z. K., & da Conceição Cunha, M. (2013). Development of a method of robust rain gauge network
optimization based on intensity-duration-frequency results. Hydrology and Earth System Sciences, 17(10), 4259–
4268. http://doi.org/10.5194/hess-17-4259-2013
Cheng, K. S., Lin, Y. C., & Liou, J. J. (2008). Rain-gauge network evaluation and augmentation using geostatistics. Hy-
drological Processes, 22(14), 2554–2564. http://doi.org/10.1002/hyp.6851
Condom, T., Rau, P., & Espinoza, J. C. (2010). Correction of TRMM 3B43 monthly precipitation data over the mountai-
nous areas of Peru during the period 1998-2007. Hydrological Processes, 25(12), 1924–1933. http://doi.org/10.1002/
hyp.7949
Feki, H., & Slimani, M. (2015). A comparison of three geostatistical procedures for rainfall network optimization.
IAHS-AISH Proceedings and Reports, 366(June 2014), 166–167. http://doi.org/10.5194/piahs-366-166-2015
Feki, H., Slimani, M., & Cudennec, C. (2016). Geostatistically based optimization of a rainfall monitoring network ex-
tension: case of the climatically heterogeneous Tunisia. Hydrology Research, 1–28. http://doi.org/10.2166/nh.2016.256
Ge, Y., Wang, J. H., Heuvelink, G. B. M., Jin, R., Li, X., & Wang, J. F. (2014). Sampling design optimization of a wireless
sensor network for monitoring ecohydrological processes in the Babao River basin, China. International Journal of
Geographical Information Science, 29(1), 92–110. http://doi.org/10.1080/13658816.2014.948446
Goovaerts, P. (2000). Geostatistical approaches for incorporating elevation into the spatial interpolation of rainfall.
Journal of Hydrology, 228(1–2), 113–129. http://doi.org/10.1016/S0022-1694(00)00144-X
Hengl, T. (2009). A Practical Guide to Geostatistical Mapping. Government Publications Review (Vol. 13). http://doi.
org/10.1016/0277-9390(86)90082-8
Hengl, T., Heuvelink, G. B. M., Tadić, M. P., & Pebesma, E. J. (2012). Spatio-temporal prediction of daily temperatures
using time-series of MODIS LST images. Theoretical and Applied Climatology, 107(1–2), 265–277. http://doi.org/10.1007/
s00704-011-0464-2
Huffman, G. J., Bolvin, D. T., Nelkin, E. J., Wolff, D. B., Adler, R. F., Gu, G., … Stocker, E. F. (2007). The TRMM Multisatelli-
te Precipitation Analysis (TMPA): Quasi-Global, Multiyear, Combined-Sensor Precipitation Estimates at Fine Scales.
Journal of Hydrometeorology, 8(1), 38–55. http://doi.org/10.1175/JHM560.1
Mahmud, M. R., Numata, S., Matsuyama, H., Hosaka, T., & Hashim, M. (2015). Assessment of effective seasonal downs-
caling of TRMM precipitation data in Peninsular Malaysia. Remote Sensing, 7(4), 4092–4111. http://doi.org/10.3390/
rs70404092
Melles, S. J., Heuvelink, G. B. M., Twenhöfel, C. J. W., van Dijk, a., Hiemstra, P. H., Baume, O., & Stöhlker, U. (2011). Optimi-
zing the spatial pattern of networks for monitoring radioactive releases. Computers and Geosciences, 37(3), 280–288.
http://doi.org/10.1016/j.cageo.2010.04.007
Michaelides, S., Levizzani, V., Anagnostou, E., Bauer, P., Kasparis, T., & Lane, J. E. (2009). Precipitation : Measurement
, remote sensing , climatology and modeling. Atmospheric Research, 94(4), 512–533. http://doi.org/10.1016/j.atmos-
res.2009.08.017
Ochoa, a., Pineda, L., Crespo, P., & Willems, P. (2014). Evaluation of TRMM 3B42 precipitation estimates and WRF
retrospective precipitation simulation over the Pacific-Andean region of Ecuador and Peru. Hydrology and Earth
System Sciences, 18(8), 3179–3193. http://doi.org/10.5194/hess-18-3179-2014
Padrón, R. S., Wilcox, B. P., Crespo, P., & Célleri, R. (2015). Rainfall in the Andean Páramo: New Insights from Hi-
gh-Resolution Monitoring in Southern Ecuador. Journal of Hydrometeorology, 16(3), 985–996. http://doi.org/10.1175/
JHM-D-14-0135.1
Pardo-Igúzquiza, E. (1998). Optimal selection of number and location of rainfall gauges for areal rainfall estimation
using geostatistics and simulated annealing. Journal of Hydrology, 210(1–4), 206–220. http://doi.org/10.1016/S0022-
1694(98)00188-7
Pebesma, E. J. (2004). Multivariable geostatistics in S: The gstat package. Computers and Geosciences, 30(7), 683–691.
http://doi.org/10.1016/j.cageo.2004.03.012
Shaghaghian, M. R., & Abedini, M. J. (2013). Rain gauge network design using coupled geostatistical and multivariate
techniques. Scientia Iranica, 20(2), 259–269. http://doi.org/10.1016/j.scient.2012.11.014
Tapiador, F. J., Turk, F. J., Petersen, W., Hou, A. Y., García-Ortega, E., Machado, L. a T., … de Castro, M. (2012). Global
precipitation measurement: Methods, datasets and applications. Atmospheric Research, 104–105, 70–97. http://doi.
org/10.1016/j.atmosres.2011.10.021
Vuille, M., Bradley, R. S., Keimig, F., Vuille, M., Bradley, R. S., & Keimig, F. (2000). Climate Variability in the Andes
of Ecuador and Its Relation to Tropical Pacific and Atlantic Sea Surface Temperature Anomalies. http://dx.doi.or-
g/10.1175/1520-0442(2000)013<2520:CVITAO>2.0.CO;2, (Hastenrath 1981), 2520–2535.

124
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 10

Sistemas de Información Geográfica


participativa para la gestión integrada de
riesgos en poblaciones vulnerables de la
periferia de Arequipa
Zeballos Velarde, Carlos1, Delgado Alvarado, Gustavo2, Cuzziramos Gutiérrez, Fernando3,
Poco Aguilar, Sergio4

P.P. Ingeniería Ambiental/Universi- RESUMEN


dad Católica Santa María
Urb. San José s/n. Arequipa, Perú El análisis de riesgos utilizando Sistemas de información Geográfica ha probado ser una
1 [email protected] herramienta útil para la planificación urbana y prevención de desastres ya que permite la
2 gustavo.delgado.alvarado@gmail.
ubicación, clasificación y cuantificación del peligro y vulnerabilidad de áreas periféricas.
com
3 [email protected] Sin embargo, a diferencia del trabajo de gabinete que se ha venido haciendo en nuestra
4 [email protected] localidad, el SIG participativo o PGIS permite un análisis más fino de la situación ya que
analiza y sistematiza los aportes de la población de una localidad específica.
El presente artículo propone el desarrollo de un modelo integrado de gestión de riesgos
participativa mediante SIG en tres niveles: técnico, participación de la población y con
los tomadores de decisiones. Distintos métodos del PGIS son utilizados en cada una de
las etapas de esta metodología, a fin de permitir un acceso más eficiente a la información
durante las cuatro etapas del ciclo de una emergencia: respuesta, recuperación, mitiga-
ción y prevención de riesgos.
Para ello, se tomará en cuenta un área piloto en la periferia de la ciudad, donde se rea-
lizará un mapeo sistematizado de riesgos de desastre urbano, con la colaboración de la
población. Posteriormente se llevará a cabo el desarrollo de una aplicación de monitoreo
de riesgos en tiempo real a la escala del proyecto. Finalmente se harán recomendaciones
a tener en cuenta por las instituciones dedicadas al planeamiento ambiental de la ciudad
y a la respuesta ante emergencias.
Palabras clave: SIG participativo, gestión de riesgos, Arequipa, áreas periféricas, aplica-
ciones de emergencia.

ABSTRACT
Risk analysis using Geographic Information Systems has proven to be a useful tool for
urban planning and disaster prevention since it facilitates the location, classification and
quantification of hazards and vulnerability of peripheral areas. However, unlike the usual
cabinet work that has been carried out in our locality, a participatory GIS or PGIS allows a
finer analysis of the situation since it analyzes and systematizes the contributions of the
population of a specific locality.

Universidad del Azuay 125


This article proposes the development of an integrated model of participatory risk man-
agement through GIS at three levels: technical, participation of the population and that of
decision makers. Different methods of PGIS are used in each of the stages of this method-
ology, in order to allow more efficient access to information during the four stages of the
emergency cycle: response, recovery, mitigation and risk prevention.
For this, a pilot area will be taken into account in the periphery of the city, where a sys-
tematic mapping of urban disaster risks will be carried out, with the collaboration of the
population. Subsequently, the development of a real-time risk monitoring application will
be carried out at the project scale. Finally recommendations will be made to be taken into
account by the institutions dedicated to the city’s environmental planning and emergency
response.
Keywords: Participatory GIS, Disaster Risk Management, Arequipa, peripheral areas,
emergency application.

I. INTRODUCCIÓN Estos constituyen la probabilidad de que un fenómeno poten-


cialmente dañino, de origen natural, se presente en un lugar
A. ANTECEDENTES
específico, con una cierta intensidad y en un período de tiem-
Arequipa, segunda ciudad del Perú, de población aproximada po y frecuencia definidos. En el caso de Arequipa, los princi-
de 1 millón de habitantes, ha experimentado en las últimas pales peligros a los que se ve expuesta la ciudad son:
décadas un crecimiento caótico y no planificado, protagoni-
• Inundación
zado por migrantes o personas de condición socioeconómica
baja. La ciudad se localiza en un árido desierto, surcada por el • Deslizamiento
fértil valle del río Chili, flanqueada de norte a este por una ca- • Sismos
dena de altas montañas, que son el Chachani, Picchu Picchu y • Erupción volcánica (no registrada en la historia, pero de
Misti (volcán que presenta actividad fumarólica) y por el sur posibilidad latente)
por la cadena del barroso, a una altura que oscila entre los 2) VULNERABILIDAD
2300 a 2800 msnm. Arequipa se extiende a lo largo de 18,000
ha con una bajísima densidad neta calculada al 2025 de 101 Es la susceptibilidad de la población, la estructura física o las
hab/Ha, que es particularmente más baja cuanto más se aleja actividades socioeconómicas, de sufrir daños por acción de
de su centro formal (IMPLA, 2015). un peligro o amenaza.

Muchos asentamientos se han localizado en la periferia de la El crecimiento poblacional y los procesos de urbanización,
ciudad, particularmente sobre zonas calificadas de alto ries- las tendencias en la ocupación del territorio, el proceso de
go. Como consecuencia, son frecuentes las pérdidas humanas empobrecimiento de importantes segmentos de la población,
y materiales a causa de eventos de desastre, particularmente la utilización de sistemas organizacionales inadecuados y la
entre las poblaciones más vulnerables. presión sobre los recursos naturales, han hecho aumentar en
forma continua la vulnerabilidad de la población frente a una
Ante este hecho, diversos organismos gubernamentales han
amplia diversidad de fenómenos de origen natural.
realizado mapas de riesgo, algunos de ellos utilizando siste-
mas de información geográfica. Sin embargo, estos esfuerzos 3) RIESGO
han sido insuficientes ya que no han logrado una respuesta
eficiente en el caso de emergencias ni tampoco una planifica- Es el resultado de relacionar el peligro con la vulnerabilidad
ción efectiva anterior a los desastres. de los elementos expuestos, con el fin de determinar los posi-
bles efectos y consecuencias sociales, económicas y ambien-
Ante esta situación, el proyecto “Sistemas de Información tales asociadas a uno o varios fenómenos peligrosos. Cambios
Geográfica Participativa para la Gestión Integrada de Riesgos en uno o más de estos parámetros modifican el riesgo en sí
en Poblaciones Vulnerables de la Periferia de Arequipa”, pa- mismo, es decir, el total de pérdidas esperadas y las conse-
trocinado por la Universidad Católica de Santa María de Are- cuencias en un área determinada. (Carreño et. al. 2005).
quipa (al ser uno de los ganadores del concurso de proyectos
para fondos concursables 2016-II) propone una metodología 4) PARTICIPACIÓN
integral en la que se subraye la participación de la ciudadanía Hacer frente a los riesgos de desastres, no es cuestión sólo de
como insumo fundamental para una evaluación y posterior “especialistas”, se trata más bien de impulsar la participación
gestión de riesgo de desastre de una forma más integral, efi- ciudadana; es decir, el reconocimiento social de las personas,
ciente y efectiva.
sobre todo, las más vulnerables, a fin de aumentar sus capaci-
B. CONCEPTOS BÁSICOS dades de controlar los riesgos.
A fin de clarificar las ideas que se estarán tratando en este La participación ciudadana hace posible la movilización de
artículo y el proyecto en general, se proponen algunos con- la voluntad y recursos de los actores sociales alrededor de la
ceptos clave y su significado para la investigación en general. reivindicación de sus derechos, mediante el aumento de sus
capacidades personales y colectivas para alcanzar mayores
1) PELIGRO
niveles de calidad de vida. Así, la participación es ante todo
Conocidos también como amenazas, los peligros pueden ser ori- un derecho que consiste en intervenir activamente en las de-
ginados por fenómenos naturales o causas antrópicas. Para este cisiones y acciones relacionadas con la planificación, la ac-
estudio sólo se han considerado los peligros de origen natural. tuación y la evaluación de las actividades.

126
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

C. ESTADO DEL ARTE herramienta complementaria útil en los sistemas de alerta


temprana, combinado con SIG, este método daría no solo re-
1) Uso experimental de modelos tridimensionales
sultados espaciales sino también temporales.
participativos en la gestión comunitaria de riesgos.
3) Talleres de participativos y mapas parlantes ante
Maceda et Al. (2009) Desarrollaron el proyecto de gestión co-
ciclos de riesgo en Lima
munitaria de riesgos en la isla de Divinubo, en el archipiéla-
go filipino, haciendo uso de la metodología desarrollada por En el contexto nacional, un antecedente importante es el pro-
Rambaldi y Callosa-Tarr (2002), que prevé el uso de modelos yecto cLIMA sin riesgo, desarrollado en Lima a partir del 2015,
tridimensionales a escala, armados por la misma comunidad, donde destaca el uso de talleres participativos en sectores
para la identificación de riesgos percibidos y la definición de antagónicos de la ciudad, Barrio Altos (BA) “centro” y el José
acciones en conjunto que permitan mitigar dichos riesgos. Carlos Mariátegui (JCM) “periferia”
Paralelamente a la construcción del modelo, se desarrollaron
En ambos ámbitos, se encuentran “ciclos a través de los cua-
talleres y focus-group con miembros de la comunidad, de tal
les amenazas ambientales, episódicas, repetitivas y desastres
forma que se pudieran listar y perfilar los distintos riegos,
de escala menor generalmente no registrados, se acumulan
identificar la infraestructura amenazada y las vulnerabilida-
en las localidades”
des y capacidades de la comunidad, usando para esto la meto-
dología de Anderson y Woodrow (1989) refinada por Abarquez El proyecto examina aspectos que por qué se desarrollan
y Murshed (2004). trampas de riesgo urbano así como el impacto que tienen en
la cotideanidad de los vecinos a su vez que la forma amena-
Entre los beneficios del estudio de Maceda et Al. (2009), po-
zan las inversiones hechas por la ciudadanía y agencias públi-
demos encontrar que es un método barato, replicable, parti-
cas con el fin de mitigar y enfrentar riesgos. Entre los resulta-
cipativo, inclusivo y rico en información, así mismo hace que
dos del proyecto destaca la elaboración de “mapas parlantes”
la gente tome conciencia más rápidamente del entorno físico
que son bases cartográficas donde se mapean los principales
en el que habitan y su información es fácilmente integrable
riesgos evaluados (CIDAP, 2015).
en SIG. Sin embargo, entre sus deficiencias tenemos que es un
caso de estudio aplicado a una pequeña comunidad aislada La metodología destaca por su nivel comparativo entre BA y
de 700 habitantes, su aplicación eficiente en comunidades po- JCM, pero adolece de especificidad en el análisis ya que usa
blacionales o territoriales mayores esta aun por probarse, así fuentes cartográficas convencionales y los resultados solo
mismo, la información que aporta tiende a concentrarse en muestran lineamientos generales para interrumpir los ciclos
las capacidades y vulnerabilidades físicas, dejando un flanco de riesgo. (Allen et Al, 2016)
ciego hacia el aspecto social. Finalmente, el aspecto organiza-
tivo es también de vital importancia, pues es un método que D. ALCANCES Y LIMITACIONES
funciona mejor con la permanente actualización de datos. El proyecto “Sistemas de Información Geográfica Participati-
2) Mapeo participativo de riesgos para la definición de va para la Gestión Integrada de Riesgos en Poblaciones Vulne-
objetivos de investigación y asistencia rables de la Periferia de Arequipa”, cuenta con una pequeña
subvención de la Universidad Católica de Santa María de Are-
Smith et Al (2000) recolectaron datos durante 6 meses, en 1998, quipa, la cual no es suficiente para analizar todo el problema
en el área de frontera de Etiopia y Kenia, de 120 grupos en- de la periferia de la ciudad. Por este motivo se ha optado por
trevistados, a través de entrevistas y expresión gráfica de la trabajar con el distrito de Jacobo Hunter como área piloto,
localización de vulnerabilidades. Así pudieron reconocer las ya que es un distrito representativo de los peligros de otras
mayores vulnerabilidades de la comunidad, entre ellas la inse- áreas de la ciudad y este estudio puede ser replicable a reali-
guridad de acceso a agua y alimento, así como el acceso a pues- dades similares en la región o país.
tos de salud. La localización de las vulnerabilidades fue georre-
ferenciada y subida en una webapp a la página del proyecto. Este proyecto, de un año de duración, ha comenzado en enero
del 2017, por lo que al momento de escribir este ensayo se ha
Smith et Al (2000) reconocieron una serie de fortalezas y de- realizado la recolección de datos y los talleres participativos
bilidades de la aplicación de la metodología participativa en con la población, así mismo se viene preparando la interpre-
su proyecto. El mapeo participativo del riesgo se caracteriza tación de la información. Por lo tanto este paper se centrará
por ser una herramienta de colección de datos rápida y de en el enfoque metodológico de la propuesta, y en la presenta-
bajo costo, además de dejar a los participantes a hablar por sí ción de los resultados esperados.
mismos, obteniendo información de primera mano. Además
de ser la información de fácil representación gráfica en gabi-
nete. Finalmente, el mapeo participativo de riesgo contiene la II. MÉTODO
percepción subjetiva de los participantes, y debe por lo tanto El Método propuesto para el proyecto se divide en 3 fases en
representar gráficamente estas diferencias perceptuales, por que las acciones propuestas puedan ser un aporte en la Ges-
ejemplo, en el caso de estudio, las gentes de menores ingre- tión de Riesgo de Desastres: Prospectiva, Reactiva y Correcti-
sos económicos perciben una mayor vulnerabilidad al riesgo va. (Figura 1)
que aquellos con recursos, dicha diferenciación es importante
para obtener resultados más completos en el estudio.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta ciertos riesgos,
por ejemplo, el peligro de excluir a ciertos grupos durante la
recolección de datos, usualmente los grupos más vulnerables.
Así mismo se reconoce la necesidad de incluir la temporalidad
en estudios de este tipo, pues repartir el estudio con cierta
regularidad de modo que se puedan examinar los cambios en
las medidas de incidencia y gravedad, puede incluso ser una

Universidad del Azuay 127


TABLA 1.
NIVELES DE INVOLUCRAMIENTO DE LOS ACTORES SEGÚN ACTI-
VIDAD Y NIVELES DE EMERGENCIA
ACTORES IN- NIVEL DE
ACTIVIDAD
VOLUCRADOS EMERGENCIA
Recopilación de datos Técnicos Prevención
Análisis de riesgos en gabinete Técnicos Prevención
Elaboración de Plan de Riesgos Técnicos Prevención
Desarrollo de Geoapp Técnicos Prevención
Taller participativo Población Respuesta
Definición de Sectores Críticos Técnicos Respuesta
Aplicación de Geoapp Población Respuesta
Levantamiento con drone Técnicos Recuperación
Análisis y propuesta a detalle Técnicos Recuperación
Integración de resultados Población Prevención
Prevención,
Toma de decisiones Políticos
Recuperación
Políticos, Prevención,
Difusión
Población Recuperación

III. RESULTADOS
Los resultados van en relación con cada una de las fases pre-
sentadas en la Metodología. La recopilación de datos y el aná-
lisis SIG han permitido enmarcar los aspectos a ser abordados
en las tres fases del proyecto, el desarrollo del modelo y la
GeoAPP permitirá ser el aporte como instrumentos que per-
mitirán mejorar la toma de decisiones en la gestión de riesgo
de desastres. En resumen los resultados por cada fase, se des-
criben a continuación:

Figura 1. Metodología. A. GESTIÓN PROSPECTIVA

Asimismo, se han considerado tres tipos de actores principales: 1) Recopilación de datos

a) Los técnicos, que tienen a su cargo la recopilación de da- Consiste en la recopilación de información de diversas fuen-
tos, análisis y producción de mapas temáticos en SIG. tes para su posterior desarrollo en SIG.

b) La población organizada: que participa y da su opinión so- Las fuentes consultadas han sido el CENEPRED para peligro
bre su experiencia con riesgos específicos. volcánico, el ANA para peligro de inundación, el estudio de IN-
DECI y la UNSA para peligro sísmico y el Modelo de Elevación
c) Los políticos y/o tomadores de decisiones: quienes usan de Terreno DEM de la NASA/USGS para definir la pendiente.
los insumos de la información generada en SIG para ges-
tionar los recursos en las áreas más afectadas. 2) Compilación y análisis en SIG

Estos tres tipos de actores tienen diferente tipo de involucramien- Posteriormente se ha realizado el estudio en gabinete y mo-
to en las cuatro etapas de una emergencia, según ONU MUJERES: delamiento en SIG tanto a nivel metropolitano por el IMPLA
como a nivel distrital por la Municipalidad de Hunter con el
a) La prevención o la precrisis, que pertenece a la gestión apoyo de especialistas.
prospectiva, y es la etapa antes de que se desencadene el
desastre. Complementariamente se desarrolló levantamiento de campo
b) La respuesta o crisis, que es cuando se desencadena el a nivel de lote en áreas específicas para la elaboración del
desastre y/o este alcanza su punto culminante, originan- Plan Urbano Distrital
do las primeras acciones inmediatas, correspondiente a la 3) Desarrollo del Plan de Riesgos Distrital
gestión reactiva.
c) La estabilización, que corresponde también a la gestión Aquí se definen las acciones a tomar en cuenta para el desa-
reactiva y que ocurre cuando se han atendido las necesi- rrollo de políticas de gestión de riegos. Este plan se hizo bajo
dades inmediatas de emergencia la normativa impulsada por el Ministerio de Economía y Fi-
d) La recuperación, que corresponde a la gestión correctiva, nanzas en su programa de incentivos a la mejora de la gestión
cuando se revisan los planes de contingencia, la cual a su municipal del año 2017 mediante la Meta 27, “Actualización de
vez vuelve al ciclo de la prevención. (Tabla 1). la Información para la Gestión de Riesgo de Desastre”

128
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Figura 2. Riesgo Sísmico. Elaboración: Equipo PDU, Hunter Figura 4. Peligro por pendiente. Elaboración: Equipo PDU, Hunter

B. GESTIÓN REACTIVA
1) Desarrollo de la GEOAPP
Consiste en el desarrollo de un aplicativo móvil que permita
a la población identificar el lugar y el tipo de riesgo y poste-
riormente recibir, clasificar y difundir esta información a las
autoridades municipales y de Defensa Civil en el caso de un
evento de desastre.
Al momento de escribir el artículo se viene desarrollando la
geoapp en ambiente de ArcGIS online y se planean hacer las
primeras pruebas con la población en julio de este año. La
aplicación deberá estar operativa y la población deberá estar
capacitada en su uso antes de fines de año, cuando comienza
la estación de lluvias en Arequipa.
2) Talleres participativos
Posterior a eventos de fuertes lluvias ocasionadas por el fenó-
meno del Niño 2017, es que se ha desarrollado un taller parti-
cipativo con la población del distrito de Jacobo Hunter en el
Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad, el día 25 de mar-
zo. En coordinación con la municipalidad se hizo una convo-
catoria masiva a los dirigentes de diversas organizaciones po-
pulares. Se invitó a la población a que localicen sobre mapas
impresos de los diferentes sectores del distrito, los diversos
incidentes que ocurrieron en esas zonas, su tipo y magnitud.
Finalmente se tuvo un conversatorio donde se intercambia-
ron ideas para la mejora de la gestión de riesgos.

Figura 3. Peligro de Inundación. Elaboración: Equipo PDU, Hunter

Universidad del Azuay 129


C. GESTIÓN CORRECTIVA
1) Levantamiento con drone
Una vez identificado el sector crítico en la zona de Huasa-
che, se ha realizado un levantamiento con drone de ala fija,
en un área de 2 ha. Este levantamiento ha permitido obtener
un modelo tridimensional de la topografía y los elementos del
paisaje (viviendas, canales, vegetación, etc.), la pendiente del
terreno, los materiales de construcción de las viviendas vul-
nerables así como los riesgos analizados en SIG.
En el levantamiento con drone obteniendo diferentes tipos de
datos:
a. Modelado en 3D , el cual se usa en programas como 3DStudio
Figuras 5. Taller participativo, llevado a cabo en la Municipalidad de
Hunter el viernes 17 de marzo de 2017 con la participación activa de la
población

3) Desarrollo de Mapas participativos


Posteriormente al taller, se realizó un trabajo de gabinete
donde se plasmó en ArcMap los eventos identificados por la
población.

Figura 7. Modelado en 3D del sector críticoobtenido por drone

b. Nubes de puntos: son un conjunto de datos tridimensiona-


les que representan la superficie externa de los objetos.

Figura 8. Nube de puntos del sector crítico

c. Curvas de nivel: para representar la topografía en detalle


de la zona de estudio.

Figura 6. Mapa de peligros participativo. Elaboración propia

4) Definición de sectores críticos


El desarrollo de mapas participativos permitió clarificar los
sectores críticos del distrito, a la vez que corroborar y afinar
los análisis realizados en el plan de riesgos, delimitando con Figura 9. Curvas de nivel del sector crítico
más exactitud.
d. Ortomosaico en alta definición: aerofotografía georeferen-
ciada a resolución de 5 cm por pixel, se pueden ver nume-
rosos detalles en alta calidad.

130
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

IV. CONCLUSIONES
La propuesta se centra en el involucramiento de la población
y los tomadores de decisiones a través de la participación de
estos actores en la producción de datos y su incorporación a
un sistema integrado de información geográfica participativa.
El artículo presenta una metodología que busca integrar los
tres momentos de la gestión de riesgos: prospectiva, reactiva
y correctiva, a través de un modelo dinámico y que se retroa-
limente afinando la información para gestión de riesgos.
Por motivos presupuestales se ha tomado en cuenta un dis-
trito piloto, y dentro de él se han identificado sectores críticos
para su modelamiento a detalle. Sin embargo se espera que
este modelo pueda ser replicado a otras partes del distrito,
ciudad o región
Figura 10. Ortomosaico. Detalle del sector crítico Se han definido con claridad los componentes necesarios
para tener un desarrollo integral del modelo. Se espera que el
e. Modelo Digital de superficie (DMS): son una representación proyecto logre desarrollar un prototipo funcional de gestión
de la superficie en la cual se pueden modelar eventos de de riesgos participativa para áreas periféricas de la ciudad de
riesgo, como flujo hidráulico, utilizando software como Arequipa, así como la medición de su efectividad.
Global Mapper.

Figura 11. Modelo digital de superficie.

2) Modelamiento en detalle
Con SIG se hará un modelamiento detallado de escenarios de
riesgo, como posibles eventos de deslizamiento, flujos hidro-
lógicos, áreas de embalse, etc. evidenciando áreas expuestas,
a fin de proponer acciones correctivas y de mitigación.
3) Evaluación de Riesgos
La identificación de las zonas expuestas a través del modela-
miento, permitirá afinar los planes y proyectos estipulados en
los planes metropolitano y distrital para una adecuada ges-
tión de riesgo y facilitar la toma de decisiones de las autori-
dades competentes.
4) Comunicación
Los resultados obtenidos serán integrados a la página del SI-
GRID del CENEPRED y a su vez comunicados periódicamente
al gobierno local y a población mediante un componente es-
pecial en la página web de la municipalidad.

Universidad del Azuay 131


AGRADECIMIENTOS
Agradecemos muy especialmente a la Bach. Ing. Verónica Salinas Murillo, miembro del equipo, que por razones per-
sonales no participó en la elaboración de este paper, pero cuya ayuda en el desarrollo de los mapas participativos
ha sido muy importante.
Se agradece el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la UCSM, en la persona del Dr. Gonzalo Dávila del Carpio
por su apoyo pleno a la elaboración de este y otros proyectos relacionados a la gestión de riesgos.
Se agradece la colaboración del Arq. Edwin Ríos Pacheco en la recopilación de datos y vuelo con drone.
Se agradece al Municipio Distrital de Hunter, en la persona de su alcalde, el Sr. Simón Balbuena, y de la Arq. Helen
Choque Bruna, jefe de la oficina de Defensa Civil del Distrito.
Agradecemos el apoyo de las señoritas estudiantes: Oshin Chua, Nathalie Ramos y Rocío Olmedo por su apoyo du-
rante la realización del taller participativo
Queremos agradecer muy especialmente la participación de estudiantes de pregrado de la facultad de arquitectura
de la Universidad Nacional de San Agustín, curso de Centros de Investigación y el Programa Profesional de Arquitec-
tura de la Universidad Católica Santa María, curso de Teoría del Urbanismo II. La lista completa de alumnos partici-
pantes en estudios y propuestas se encuentra en el blog Mi Moleskine arquitectónico, en la siguiente entrada http://
moleskinearquitectonico.blogspot.pe/2017/05/costuras-urbanas.html.

REFERENCIAS
Abarquez, I. and Murshed, Z. (2004) Community-based disaster risk management: Field practictioners’ handbook,
Pathumthani: Asian Disaster Preparedness Center
Allen, A., Wesely, J., & Zilbert, L. (2016). Capacidades e inversión en la gestión de asentamientos y el riesgo urbano. A
Boletín N° 3, Octubre 2016. Clima sin riesgo http://www.climasinriesgo.net/
Anderson, M and Woodrow, P (1989) Rising from the Ashes: Development Strategies in Times of Disasters, Boulder:
Westview Press
Carreño Tibaduiza, M. L., Cardona Arboleda, O. D., & Barbat Barbat, H. A. (2005). Sistema de indicadores para la eva-
luación de riesgos. Centre Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria (CIMNE).
CENEPRED (2015). Manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales . NEVA STUDIO SAC.
Lima 2015 http://dimse.cenepred.gob.pe/simse/cenepred/docs/MAN-manual-evaluacion-riesgos-natural-v2.pdf
CIDAP, Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional. (2015)
Fernández, M. A. (1996). Ciudades en riesgo: degradación ambiental, riesgos urbanos y desastres en América Latina.
Soluciones Practicas.Red de estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. FLACSO Lima 1996
INDECI, & UNSA. (2001). Tomo v: Mapa de peligros y lineamientos para el plan de usos del suelo de la ciudad de Are-
quipa. Plan de mitigacion de los efectos producidos por los fenómenos naturales ciudad de arequipa primera fase.
Programa de ciudades sostenibles primera etapa. (2001). Arequipa:
INGEMET. (2007). Mapa de peligros múltiples de la zona proximal del volcán misti. Arequipa:
Instituto Nacional de Estadistica e Informatica. (2016). Arequipa alberga a 1 millón 301 mil habitantes a los 476 años
de su creación política. Retrieved from https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/arequipa-alberga-a-1-millon-301-
mil-habitantes-a-los-476-anos-de-su-creacion-politica-9246/
Lavell, A (1997). Viviendo en Riesgo, comunidades vulnerables y prevencion de desastres en Amierca Latina. Red
de Prevencion de desastres en America Latina. FLACSO Lima 1997, http://desenredando.org/public/libros/1994/ver/
ver_todo_nov-20-2002.pdf
Maceda, E. A., Gaillard, J. C., Stasiak, E., Le Masson, V., & Le Berre, I. (2009). Experimental use of participatory 3-dimen-
sional models in island community-based disaster risk management. Shima, 3(1).
Maskrey, A. C. (1989). El manejo popular de los desastres naturales: estudios de vulnerabilidad y mitigación. In El
manejo popular de los desastres naturales: Estudios de vulnerabilidad y mitigación. Tecnología Intermedia (ITDG).
Maskrey, A. C. (1993). Vulnerabilidad y mitigación de desastres. In Los desastres no son naturales (pp. 111-34). Red de
Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina.
Municipalidad Distrital de Hunter/ Monrroy, R., Málaga, M., Monrroy, M., Zeballos, C., Cuzziramos, F, Vera, J, Gonzales,
J. Plan Urbano Distrital Jacobo Hunter 2016-2025 Propuesta . 2016. http://www.munihunter.gob.pe/WP/documentos/
plan_urbano2016-2025/PROPUESTA%20PUD%202016-2025.pdf
ONU MUJERES. Fases de emergencia. http://www.endvawnow.org/es/articles/1510-fases-de-la-emergencia.html
Rambaldi, G and Callosa-Tarr, J (2000) Manual on Participatory 3-Dimensional Modeling for Natural Resource Mana-
gement, Quezon City: Department of Environment & Natural Resources
Sanchez Aguilar, A. (2015). In OIM (Ed.), Migraciones internas en el Peru. Lima:
Smith, K., Barrett, C. B., & Box, P. W. (2000). Participatory risk mapping for targeting research and assistance: with an
example from East African pastoralists. World Development, 28(11), 1945-1959.

132
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 11

Zonificación de contaminación por metales


pesados en San Bartolomé
Valencia Fernando1

1 Escuela de Ingeniería en Minas/ RESUMEN


Facultad de Ciencia y Tecnología/
Universidad del Azuay La investigación trata de la determinación espacial de concentraciones de metales pe-
Av. 24 de Mayo y Hernán Malo/ sados presentes en suelos de uso agrícola mediante la aplicación de un modelo geoesta-
Azuay/Ecuador
dístico generado a partir del análisis de la dispersión secundaria del yacimiento polime-
[email protected]
tálico de San Bartolomé y de las piscinas de relave que desde el año 1994 se encuentran
abandonadas significando las mismas un pasivo ambiental. El área de estudio cubre 2400
hectáreas correspondientes a las microcuencas de las quebradas Sorche y El Salado de la
parroquia San Bartolomé, cantón Sígsig provincia del Azuay. Para la elaboración del mo-
delo de contaminación por metales pesados se procedió a la toma de muestras de suelo
de forma estratificada en áreas con pendientes menores a 20º y de vocación agrícola con
una densidad al menos de 2.5 muestras por kilómetro cuadrado; en total se recolectaron
106muestras. El análisis en laboratorio determinó en parte por millón (ppm) la concentra-
ción de metales pesados: plomo (Pb), cadmio (Cd) y zinc (Zn) mediante espectrometría de
absorción atómica. Se procedió al análisis y tratamiento de la información que incluye la
generación del modelo predictivo de dispersión de metales pesados en la zona de interés
mediante la utilización de un software SIG. Este modelo permitió establecer las áreas
sobre las cuales la concentración de metales pesados objeto de la investigación supera
los umbrales de riesgo de acuerdo a la normativa ambiental ecuatoriana y cartografiar
los resultados que pueden ser utilizados como insumos de ordenamiento territorial. Se
proponen alternativas tendientes al manejo del pasivo ambiental.
Palabras clave: geoestadística, geoquímica, metales pesados, contaminación, relaveras.

ABSTRACT
The research deals with the spatial determination of concentrations of heavy metals
present in soils of agricultural use through the application of a geostatistical model gen-
erated from the analysis of the secondary dispersion of the polymetallic deposit of San
Bartolome and the tailings deposit that from the year 1994 are abandoned, meaning that
they are an environmental liability. The study area covers 2400 hectares corresponding
to the microbasins of the Sorche and El Salado streams of the San Bartolome parish, Sig-
sig province of the Azuay. For the elaboration of the model the soil samples were taken
stratified in areas with slopes less than 20º and agricultural vocation with a density of at

Universidad del Azuay 133


least 2.5 samples per square kilometer; in total, 106samples were collected. The laboratory
analysis determined the concentration of heavy metals (Pb, Zn, Cd) by atomic absorption
spectrometry, the method used in the laboratory allows to determine concentration in
ppm. We proceeded to the analysis and treatment of the information that includes the
generation of the predictive model of dispersion of heavy metals in the zone of interest
through the use of GIS software. This model allowed to establish the areas on which the
concentration of heavy metals subject to the investigation exceeds the thresholds of risk
according to the Ecuadorian environmental regulations and to map the results that can
be used as input of parochial territorial ordering. Alternatives to the management of iden-
tified environmental liabilities are proposed.
Keywords: geostatistical, geochemistry, heavy metals, tailings deposits.

I. INTRODUCCIÓN géneamente distribuidas sobre el área de estudio, las mismas


han sido sometidas a análisis de laboratorio para determinar
La minería es una de las actividades antrópicas más impac-
la concentración de metales pesados en las mismas (Pb, Zn,
tantes al Ambiente y ha sido declarada como sector estraté-
Cd), y con el apoyo de software SIG proceder a la generación
gico por el gobierno ecuatoriano, los denominados proyectos
de modelos de dispersión geoquímica.
estratégicos y su próximo arranque han generado una signi-
ficativa conflictividad social respecto al tema de la minería a Área de estudio.- corresponde a las microcuencas hidrográfi-
gran escala en nuestro país, de las pocas experiencias se han cas de las quebradas Sorche y El Salado, han sido elegidas por
conseguido siempre resultados negativos referidos al impac- representar unidades naturales de respuesta ante dinámica
to ambiental como el caso de Nambija, Ponce Enríquez, San de disolución y transporte (movilidad de minerales) y estar
Gerardo, San Bartolomé en la provincia del Azuay entre otros. el depósito mineral y relavera sobre la parte alta cerca de las
Considerando la movilidad geoquímica de metales pesados y dos microcuencas. La zona cubre 2440 hectáreas y se ubica a
su importancia al ser contaminantes de agua y suelo, es im- 20.5 km en línea recta al sureste de la ciudad de Cuenca, ver
portante conocer la dinámica de los mismos hacia los estratos Figura 1, mayoritariamente ubicadas sobre la parroquia San
indicados. Investigaciones recientes utilizan la geoquímica y Bartolomé del cantón Sígsig provincia del Azuay. Su acceso
la geoestadística para la modelación de la contaminación por se lo puede realizar por las vías de primer orden: Cuenca, El
metales pesados sobre suelo y agua sobre zonas rurales y ur- Valle, Santa Ana, San Bartolomé o Cuenca, El Descanso, Guala-
banas (Islam, Ahmed, Raknuzzaman, Habibullah -Al- Mamun, ceo, Chordeleg, La Unión, San Bartolomé. Ver Figura 1. El pun-
& Islam, 2015), especial interés demarcan las investigaciones to más alto se encuentra a los 3320 y el más bajo a los 2300
sobre zonas de relaveras abandonadas (Khalil et al., 2013), los msnm su relieve es accidentado por la incidencia erosiva de
principales metales pesados de interés por su incidencia en los drenajes marcando significativamente las márgenes de las
la salud humana son el Pb, Cd, Zn, y el Hg, los dos primeros quebradas aunque las pendientes indican que existe más del
tienen especial interés en el estudio de la bio-absorción de los 85% de superficie por debajo de los 30º de inclinación, terra-
vegetales y la incidencia en la cadena trófica incluyendo la zas muy atractivas desde el punto de vista agrícola producti-
humana (Rehman, Khan, Brusseau, & Shah, 2017). vo se pueden observar en toda el área de estudio.

Los estudios realizados procuran también la definición de


la incidencia del background natural de concentraciones de
metales pesados y la acción antrópica como generadora de
anomalías geoquímicas, vale destacar que algunas activida-
des antrópicas diversas a la minería se identifican también
como importante fuente de generación de contaminación por
metales pesados (Wu et al., 2015).
La naturaleza de los suelos andinos resultan de especial inte-
rés en cuanto a la respuesta sobre la contaminación de me-
tales pesados, experiencias de investigación sobre zonas de
altura (Yang et al., 2014) muestran comportamientos particu-
lares sobre depósitos y relaveras de yacimientos de Cu.
Las herramientas de análisis de datos, considerando la mo-
vilidad geoquímica de metales pesados como valores que se
comportan como variables regionalizadas, son los interpola-
dores geoestadísticos de mucha utilidad en minería para pro-
Figura 1.- Ubicación regional de la zona de estudio, en colores la divi-
cesos de evaluación de reservas y ahora aplicados también sión parroquial.
en la generación de modelos de dispersión geoquímica (Tapo-
glou, Karatzas, Trichakis, & Varouchakis, 2014). Geología.- Geológicamente se ubica a la formación Tarqui
como la dominante en la zona de estudio, estos materiales
son volcánicos eólicos en su mayoría fuertemente degrada-
II. MÉTODO
dos, es considerada como el manto volcánico que cubre ex-
Para realizar la zonificación de contaminación por metales tensas regiones en la sierra sur del Ecuador en discordancia
pesados se ha procedido con la recolección de 106muestras sobre capas más antiguas. En la secuencia hay depósitos de
de suelo ubicadas sobre áreas de vocación agrícola y homo- piroclastos y aglomerados de composición riolítica a andesíti-

134
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

ca; tobas, cenizas volcánicas e ignimbritas y localmente lavas. • Secado en un horno eléctrico;
(PRECUPA, 1998)
• Conminución del material recolectado en un molino de
En las inmediaciones del centro parroquial de San Bartolo- suelos y mortero;
mé se identifica la presencia de la Unidad Maguazo, consiste
• Clasificación, se utilizó el material pasante de la malla nú-
principalmente de filitas, micaesquistos, pizarras y cuarcitas
mero 200 (75um); cuarteo y lixiviación, preparación quími-
intensamente plegadas. Estas rocas fueron producidas por el
ca de la muestra.
metamorfismo de rocas volcánicas y volcanodetritos (andesi-
tas, tobas, conglomerados y aglomerados volcánicos), rocas
que están expuestas también en el valle del río Paute, aguas
abajo de La Josefina. Este metamorfismo ocurrió hace 86 a 90
millones de años (Ma), Cretácico Superior-Senoniano.(PRECU-
PA, 1998).
Hacia la parte media de la microcuenca de la quebrada El
Salado se ha mapeado la Unidad Chiguinda, estos materiales
forman parte de la denominada serie Loja y domina la parte
Sur de la Cordillera Real, litológicamente encontramos cuar-
citas y filitas negras, vale mencionar que resulta particular la
aparición de esta formación sobre la zona de estudio puesto
que se trata de rocas muy antiguas. Hacia la parte baja de
la microcuenca se identifican materiales mayoritariamente
volcánicos conformando tobas estratificadas de grano fino, Figura 3.- Toma y etiquetado de muestras.
lapilli correspondientes a la denominada formación Nabón.
Sobre las márgenes del río Pamar podemos encontrar depósi- Ensayos de laboratorio.- para la determinación de la presen-
tos aluviales de pequeña extensión y potencia, formados por cia de metales pesados Pb, Zn, Cd, las muestras de suelo fue-
clastos decimétricos hasta arenas. ron analizadas en polarógrafo para determinar los índices de
Cd, mientras las concentraciones de Pb y Zn fueron determi-
Planificación de intervención en campo y logística.- El estra- nadas por adsorción atómica.
to muestral definido fueron áreas de uso agrícola con pen-
dientes inferiores a 20º, una vez definidas cartográficamente Validación de muestras - análisis exploratorio de datos.- las
estas áreas se procedió a la ubicación de posibles sitios de muestra tomadas incluyeron dos datos que se los excluyó por
muestreo, ver Figura 2. no corresponder al estrato muestral definido (suelos agríco-
las), estas muestras fueron tomadas de la relavera de la mina
(M105, M106) como referencias de concentración de sitio.
Los resultados de laboratorio fueron analizados estadística-
mente de modo de definir parámetros descriptivos como fase
previa a la definición del método geoestadístico a aplicar, ver
Figura 4, 5 y 6. Para el Pb y Zn fueron validados todos los pun-
tos muestrales, estadísticamente no siguen una distribución
normal pero los datos pueden ser normalizados mediante
ajuste logarítmico. Para el caso del Cd se excluyeron dos pun-
tos por presentar valores extremos que no pueden ser justifi-
cados técnicamente.

Figura 2.- Zonas de pendiente menor a 20º y puntos de muestreo

Toma de muestras en suelos.- Las muestras fueron tomadas


previo el consentimiento de los propietarios sobre suelo de
uso agrícola a treinta centímetros bajo la superficie por lo que
fue necesaria la excavación respectiva. La muestra en canti-
dad de 3 kilos aproximadamente fue enfundada y etiquetada
con un código secuencial del toma y los datos de ubicación
espacial tomada con GPS en el sistema WGS 84, ver Figura 3.
Fueron necesarios 10 días para la obtención de los 106 mues-
tras de suelo que incluyen dos muestras tomadas sobre el
material en el sitio de la relavera que finalmente fueron ex-
cluidos del posterior análisis estadístico por no pertenecer al
estrato definido.
Figura 4.- Diagrama de caja para valores muestrales de Pb.
Preparación mecánica de muestras.- Las muestras previo a su
análisis de laboratorio fueron objeto de una preparación que
incluyó:

Universidad del Azuay 135


III. RESULTADOS
Dispersión de Pb.- el modelo de dispersión de Pb mostró un
comportamiento razonable con valores entre 25 y 30 ppm so-
bre las inmediaciones de la mina y relavera e inferiores a 15
ppm hacia las partes medias y bajas de la zona de estudio, la
anisotropía es marcada en dirección Noroeste - Sureste.
El mapa de interpolación fue reclasificado considerando el
valor máximo permitido para calidad de suelos del Libro VI
Anexo 2 que para Pb indica 25 ppm. Ver Figura 7.

Figura 5.- Diagrama de caja para valores muestrales de Zn.

Figura 7.- Mapa de concentraciones esperadas de Pb.

Considerando como valor de fondo la concentración mínima


esperada (13.53 ppm) se ha determinado que el valor máximo
de concentración presente/valor de fondo es de 2.8.
El área correspondiente a perturbación insignificante alcanza
las 1329 ha y perturbación evidente 918 ha. Ver Figura 8.
Figura 6.- Diagrama de caja para valores muestrales de Cd.

Análisis y tratamiento de la información.- Los criterios para la


selección del método geoestadístico consideraron la distribu-
ción y comportamiento espacial de los datos (anisotropía) defi-
niéndose como mejor alternativa la utilización del interpolador
krigin universal para el Pb y Zn y el interpolador inverso de la
distancia (IDW) para el Cd, vale aclarar que este último méto-
do no es considerado como geoestadístico pero su aplicación
asemeja más a éstos que los métodos clásicos de interpolación.
Los resultados obtenidos fueron trabajados hasta obtener
una delimitación espacial de rangos de concentraciones para
los metales pesados analizados de acuerdo a la normativa
ambiental ecuatoriana indicada en el Libro VI Anexo 2 “Nor-
ma de Calidad Ambiental del Recurso Suelo y Criterios de Re-
mediación para Suelos Contaminados”, en este mismo cuerpo
legal se indican los “Factores Indicativos de Contaminación” Figura 8.- Mapa de clasificación por Factor de Contaminación de Pb.
mediante el cual se define el grado de perturbación sobre Dispersión de Zn.- de similar forma que con el plomo, el modelo
cada parámetro, ver Tabla I. de dispersión de Zn mostró un comportamiento razonable con
TABLA I valores mayores a 130 ppm sobre las inmediaciones de la mina y
FACTORES INDICATIVOS DE CONTAMINACIÓN, TULAS, LIBRO VI relavera y parte baja de la microcuenca Sorche, valores menores
ANEXO 2. a 60 ppm se muestran hacia las partes bajas de la zona de estu-
FACTOR DE CONTA- dio, la anisotropía es marcada en dirección Noroeste - Sureste.
GRADO DE
MINACIÓN (CONCEN-
PERTUR- DENOMINACIÓN El mapa de interpolación fue reclasificado considerando el
TRACIÓN PRESENTE/
VALOR DE FONDO)
BACIÓN valor máximo permitido para calidad de suelos del Libro VI
Anexo 2 que para Zn indica 60 ppm. Ver Figura 9.
< 1,51 0 Cero o perturbación insignificante
1,5 – 3,0 1 Perturbación evidente
3,0 – 10,0 2 Perturbación severa
> 10,0 3 Perturbación muy severa

136
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Considerando como valor de fondo la concentración base in-


dicad en Libro VI Anexo 2, Criterios de Calidad de Suelo, (0.5
ppm) se ha determinado que el valor máximo de concentra-
ción presente/valor de fondo es de 29.62.
El área correspondiente a perturbación insignificante alcanza
las 733 ha, perturbación evidente 756 ha, con perturbación se-
vera 639 ha y con perturbación muy severa 118 ha. Ver Figura 12.

Figura 9.- Mapa de concentraciones esperadas de Zn.

Considerando como valor de fondo la concentración mínima


esperada (40.16 ppm) se ha determinado que el valor máximo
de concentración presente/valor de fondo es de 3.7.
El área correspondiente a perturbación insignificante alcanza
las 432 ha, perturbación evidente 1733 ha y con perturbación
severa 81ha. Ver Figura 10.
Figura 12.- Mapa de clasificación por Factor de Contaminación de Cd.

Zonificación por concentración de metales pesados.- se ela-


boró una zonificación de riesgo por concentración de metales
pesados combinando los pesos de clases de rangos de concen-
traciones de Pb, Cd, y Zn, se consideraron para cada metal pe-
sado los límites máximos permisibles en la normativa ecua-
toriana, el producto final define tres zonas: Riesgo Alto, Medio
y Bajo, ver Figura 13. Por el estrato muestral utilizado (áreas
de uso agrícola), el riesgo asociado se refiere a la posibilidad
que los metales presentes en el suelo puedan introducirse a la
cadena trófica humana por medio de los cultivos.

Figura 10.- Mapa de clasificación por Factor de Contaminación de Zn.

Dispersión de Cd.- el modelo de dispersión de Cd mostró con-


centraciones anómalas de forma dispersa, lo que no pudo ser
justificado de forma razonable vinculándolo con la presencia
de la mina y zona de relaveras. Las concentraciones encontra-
das muestran varios puntos con valores sobre los 10 ppm ubi-
cados de forma dispersa sobre el área de estudio. Ver Figura 11.

Figura 13.- Zonificación de riesgo de contaminación por presencia de


metales pesados.

IV. CONCLUSIONES
La dispersión de minerales y la formación del paisaje geoquí-
mico es un proceso natural relacionado con la dinámica geo-
lógica de la corteza terrestre, la presencia de concentraciones
anómalas de minerales y en este caso específico de metales
pesados pueden ser relacionados también a procesos antrópi-
cos como la minería.
Los factores de contaminación indicados en el Libro VI Anexo 2
han resultado relevantes para el Zn y el Cd en donde se encuen-
Figura 11.- Mapa de concentraciones esperadas de Cd. tran caracterizaciones de perturbación severa y muy severa.

Universidad del Azuay 137


Los modelos de dispersión de Pb sigue una lógica espacial Los valores definidos por el modelo predictivo de Cd aplican-
respecto a la ubicación de la relavera de la mina de San Bar- do el método inverso de la distancia muestran concentracio-
tolomé, los valores alcanzados por la interpolación Krigin nes altas hacia las riberas de la quebrada Sorche y Río Bolo,
Universal muestran zonas con concentraciones esperadas de la norma de calidad de suelos indicada en el TULSMA indica
hasta 35 ppm que comparados con investigaciones similares como valor de referencia 0.2 ppm, el límite máximo permi-
en otras localidades se muestran relativamente bajos (Beane, sible para suelos en remediación y uso agrícola en 2.0 ppm.
2016), y siendo los valores superiores de concentración de Pb Varios puntos de muestreo indican valores sobre los 14 ppm.
en la corteza continental de 17 ppm (Khalil, 2012). Estas lecturas no se pueden justificar por la influencia de la
fuente fija (relavera) por lo que deben realizarse comprobacio-
Los modelos de dispersión geoquímica generados por inter-
nes de los datos referidos.
polación geoestadística muestran valores coherentes y corre-
lacionados para y entre el Pb y el Zn, esta coherencia se basa El mapa de riesgo por concentración de metales pesados de-
en el hecho de encontrar la fuente de emisión de metales pe- limita la zona con mayor incidencia de concentraciones me-
sados en la zona del depósito mineral y la relavera, aquí con didas por lo que representa el espacio sensible en función de
concentraciones relativamente altas y más bajas conforme desarrollar actividades de tipo agrícola, es decir esta zona
se aleja del sitio. Mientras tanto los valores de Cd muestran debería ser objeto de control sanitario por la incidencia a la fi-
un comportamiento caótico al encontrarse valores anómalos jación y absorción de metales pesados en especies vegetales.
altos sin relacionarse con la fuente de emisión indicada an-
Los valores de concentración de metales pesados encontra-
teriormente. El modelo de dispersión generado y los valores
dos para Pb y Zn no superan los valores máximos permisibles
proyectados sugiere la existencia de un mecanismo no rela-
para suelo de uso agrícola en la zona de estudio a excepción
cionado con la mina y relavera de San Bartolomé como fuente
de las inmediaciones de la relavera.
de dispersión de Cd.
Los resultados de la muestra tomada en la relavera mostraron
La normativa ambiental ecuatoriana establece el límite de
concentraciones elevadas de Pb, Cd y Zn, lo que sumado a la
calidad en suelos para remediación en 25 ppm para el Pb, con-
inexistencia de un manejo ambiental de control de lixiviados
siderando esta última referencia el área en la zona de estudio
hacen imprescindible la necesidad de contar con un plan de
en donde se espera superar este límite alcanza el 48% de co-
acción tendiente a la recuperación ambiental de la zona de
bertura, sin embargo de aquello vale indicar también que el
incidencia (zonas de producción agrícola). Componentes prin-
límite máximo permisible para suelos de uso agrícola es de
cipales del plan de acción incluiría la realización de un moni-
100 ppm, encontrándose toda el área por debajo de este valor.
toreo permanente de la concentración de metales pesados en
Similares comportamientos encontramos para los resultados sedimentos fluviales y el agua de los drenajes a la salida de
de Zn, su modelo de dispersión muestra valores de predicción la relavera. La caracterización de la piscina de relaves facili-
máximos de 130 ppm, estos valores también se ubican en los taría la determinación de medidas de manejo sobre el pasivo
alrededores de la mina y relavera, el valor en la corteza es de ambiental existente y que evidentemente es la fuente de ge-
71 ppm, relativamente en comparación con estudios en otras neración de la dispersión de metales Pb y Zn presentes en la
minas son valores bajos (Islam, 2015). zona de estudio.

AGRADECIMIENTOS
Manifestamos el agradecimiento al Vicerrectorado de Investigaciones de la Universidad del Azuay por el apoyo
brindado para la elaboración del presente estudio.

REFERENCIAS
Islam, M. S., Ahmed, M. K., Raknuzzaman, M., Habibullah -Al- Mamun, M., & Islam, M. K. (2015). Heavy metal pollution
in surface water and sediment: A preliminary assessment of an urban river in a developing country. Ecological Indi-
cators, 48, 282–291. https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2014.08.016
Khalil, A., Hanich, L., Bannari, A., Zouhri, L., Pourret, O., & Hakkou, R. (2013). Assessment of soil contamination around an
abandoned mine in a semi-arid environment using geochemistry and geostatistics: Pre-work of geochemical process mo-
deling with numerical models. Journal of Geochemical Exploration, 125, 117–129. https://doi.org/10.1016/j.gexplo.2012.11.018
PRECUPA. (1998). Informe final, componente B, geología. Cuenca.
Rehman, Z. U., Khan, S., Brusseau, M. L., & Shah, M. T. (2017). Lead and cadmium contamination and exposure risk
assessment via consumption of vegetables grown in agricultural soils of five-selected regions of Pakistan. Chemos-
phere, 168, 1589–1596. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2016.11.152
Tapoglou, E., Karatzas, G. P., Trichakis, I. C., & Varouchakis, E. A. (2014). A spatio-temporal hybrid neural network-Kri-
ging model for groundwater level simulation. Journal of Hydrology, 519, Part, 3193–3203. https://doi.org/http://dx.doi.
org/10.1016/j.jhydrol.2014.10.040
Wang, X. L., Chen, H., Wu, Y., & Feng, Y. (2010). New Techniques for the Detection and Adjustment of Shifts in Daily Preci-
pitation Data Series. Journal of Applied Meteorology and Climatology, 2416–2436. https://doi.org/10.1175/2010JAMC2376.1
Wu, Q., Leung, J. Y. S., Geng, X., Chen, S., Huang, X., Li, H., … Lu, Y. (2015). Heavy metal contamination of soil and water
in the vicinity of an abandoned e-waste recycling site: Implications for dissemination of heavy metals. Science of
The Total Environment, 506, 217–225. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2014.10.121
Yang, S., Zhang, H., Kong, M., Liu, Y., Liu, H., & Xu, R. (2014). Study on surficial soil geochemistry in the high-elevation
and -frigid mountainous region: A case of Qulong porphyry copper deposit in Tibet. Journal of Geochemical Explora-
tion, 139, 144–151. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.gexplo.2013.06.001
Zhang, X., & Srinivasan, R. (2009). GIS-Based Spatial Precipitation Estimation: A comparison of Geostatical approa-
ches, 45(4), 894–906.

138
Eje 3

Salud y
seguridad
alimentaria
Eje 3
Salud y seguridad
alimentaria
Ponencia 1

Observatorio geográfico de salud y riesgos en


México: distribución espacial de la mortalidad
infantil en el Estado de México, 2010
Santana Juárez Marcela Virginia1, Santana Castañeda Giovanna2, Rosales Estrada Elsa Mireya3,
Pineda Jaimes Noel Bonfilio4

1 Facultad de Geografía/Univer- RESUMEN


sidad Autónoma del Estado de
México El tema de la distribución de la mortalidad infantil forma parte del proyecto del “Obser-
Toluca/México vatorio geográfico de salud y riesgos en México”, financiado por el Consejo Nacional de
[email protected]
Ciencia y Tecnología (CONACYT).
2 Facultad de Geografía/Univer- El presente trabajo tiene como objetivo conocer la distribución territorial de la mortali-
sidad Autónoma del Estado de
México
dad infantil en el Estado de México, por clima predominante y características socioeco-
Toluca/México nómicas, para el año 2010.
[email protected]
Material y método: las fuentes de información empleadas son a partir de los cubos di-
3 Facultad de Geografía/Univer- námicos de la plataforma del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS), los
sidad Autónoma del Estado de censos de población y vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
México En relación a los tipos de climas se obtuvieron de la base de datos climatológica nacional
Toluca/México
(sistema CLICOM). Para el caso del grado de marginación ésta es de acuerdo al Consejo
[email protected]
4 Facultad de Geografía/Univer- Nacional de Población (CONAPO), La escala de análisis es a nivel municipal.
sidad Autónoma del Estado de
México Se calcularon las TMI, se implementaron bases de datos en excel, se elaboraron cuadros
Toluca/México sínteticos y se generó la cartografía en ArcMAp.
[email protected]
Los principales resultados de la mortalidad infantil en el Estado de México presentan
un comportamiento diferencial en el territorio, los municipios con tasas de mortalidad
infantil altas y muy altas se localizan en forma dispersa al norte y sur, tanto en ámbitos
urbanos como en rurales.
Palabras clave: Geografía de la salud, Observatorio geográfico, Mortalidad infantil.

ABSTRACT
The issue of distribution of infant mortality is part of the “Geographic Observatory of
Health and Risks in Mexico”, funded by the National Council of Science and Technology
(CONACYT). The present work aims to analyze the distribution of infant mortality, in the
State of Mexico, by the predominant climate, and the relation between socioeconomic
characteristic, by 2010.
Material and method: the sources of information used are from the dynamic cubes of the

Universidad del Azuay 141


platform of the National Health Information System (SINAIS). The population and hous-
ing censuses of the National Institute of Statistics and Geography (INEGI). The types of
climates were obtained from the national climatological database (CLICOM system). Child
mortality rates were calculated, databases were implemented in Excel, synthetic tables
were elaborated and cartography was generated in ArcMAp. The scale of analysis is at the
municipal level.
The main results of infant mortality in the State of Mexico show a differential behavior in
the territory. The highest mortality rates are located in the North and South of the state,
both in urban and rural areas.
Keywords: Health geography, Geographical observatory, Infant mortality.

I. INTRODUCCIÓN En 1920 se reconoce a la geografía médica como disciplina, el


pionero fue Maximilien Sorre, en 1955 escribió la obra: Funda-
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
mentos biológicos de la geografía humana, en la que elaboró
La relación Hombre – Ambiente, fue abordada en un inicio por la teoría sobre los complejos patógenos.
Hipócrates de Cos (460 A.C.), en su obra: De las aguas, los aires
En el Congreso Internacional de Geografía en Lisboa en 1949,
y los lugares, estableció las características que sobre la enfer-
se otorgó el Reconocimiento oficial de la geografía médica. En
medad podían ejercer las situaciones geográficas de Asia y de
1976 la Comisión de Geografía Médica de la Unión Geográfica
Europa. La importancia del lugar y las condiciones geográfi-
Internacional (UGI), en el Congreso de Moscú cambió de deno-
cas en la salud humana.
minación a geografía de la salud (Olivera A. 1993).
La Doctrina hipocrática, fue una corriente de pensamiento
En 1946, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió a la
higienista, base de las topografías médicas y de la geografía
“Salud como el completo estado de bienestar físico, psíquico y
médica hoy también geografía de la salud.
social y no meramente la ausencia de la enfermedad”, actual-
Las topografías médicas fueron estudios realizados por los mente se le ha incorporado el contexto ambiental y se aborda
médicos sobre las condiciones ambientales y socioeconómi- a la salud desde un punto de vista integral de diversas disci-
cas de los pacientes y constituían verdaderos estudios geo- plinas, debido a las numerosas relaciones que existen entre el
gráficos. La primera topografía médica fue hecha por el judío hombre y el medio, dentro de éstas por la geografía, principal-
Moses ben Samuel de Roquemaure en el siglo XV. La primera mente en la etapa preventiva y de promoción de la salud.
topografía médica moderna fue elaborada por Nicolás Fran-
La geografía de la salud es la rama de la geografía que analiza
cisco San Juan Domingo en el siglo XVII. Las topografías mé-
la distribución geográfica de la morbimortalidad y servicios
dicas se realizaron durante los siglos XVIII y la primera mitad
públicos de salud, así como la distribución de los vectores
del siglo XIX, respaldadas por el gobierno, (Urteaga, 1980).
causantes de enfermedades, y su relación con factores geo-
En el siglo XVII, del higienismo se derivan las siguientes teo- gráficos, ambientales sociales, económicos y políticos entre
rías: de la constitución epidémica por Thomas Sydenham; y otros. Que con ayuda de las geotecnologías permite diseñar
la miasmática por G.M. Lancisi. En el siglo XVIII se derivó la grandes bases de datos, generar cartografía del pasado, del
teoría social de la enfermedad por Johann Peter Frank, quien presente y plantear escenarios a futuro mediante la propues-
afirmaba que la miseria del pueblo era la madre de todas las ta de modelos, así como realizar análisis geoestadísticos.
enfermedades. En el siglo XIX se derivó la doctrina telúrica,
Para realizar diferentes técnicas es necesario previamente
por Max Von Pettenkofer (Urteaga, Op. Cit).
determinar cuáles variables son las que explican mejor los
En 1856 John Snow desarrolló la teoría del contagio. Snow diferentes patrones de distribución en el comportamiento de
elaboró un mapa en el cual ubicó los casos de cólera con pun- algún evento, regularmente la salud de la población es anali-
tos, durante la epidemia en Londres de 1854 y las cruces re- zada con variables como la mortalidad, morbilidad y servicios
presentan los pozos de agua de los que bebían los enfermos. a la salud, entre otros.
El sugirió cerrar los pozos debido a los casos del cólera y se
La mortalidad es uno de los componentes de la dinámica de
redujo significativamente este padecimiento. Snow descubrió
la población y es una medida para evaluar el estado de salud
que el agua estaba contaminada por heces fecales y existían
de la población en términos generales. Por otro lado, uno de
microorganismos causantes del cólera. Snow se considera
los indicadores más importantes para evaluar el desarrollo
el padre de la Epidemiología, además su cartografía fue el
de los países y de una sociedad es la mortalidad infantil. Por
preámbulo de los Sistemas de Información Geográfica.
lo que resulta de gran importancia evaluar la relación sobre
A partir de 1880 cobra auge el paradigma de la bacteriológi- todo, entre este último indicador y los factores geográficos y
ca, con los descubrimientos de Hansen, Luis Pasteur, Eberth, socioeconómicos de una sociedad.
Laveran, Koch y Ferrán en otros científicos. Tuvo un papel
Las Naciones Unidas (1995) en el Programa de Acción de la
importante el microscopio, el abordaje de la enfermedad es a
Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo,
nivel de paciente, dejando de lado las características ambien-
se determina que para el año 2015 todos los países deberían
tales y socioeconómicas. En el siglo XX se presentó un gran
tratar de conseguir que la tasa de mortalidad de lactantes es-
impulso la bacteriología por más descubrimientos de bacte-
tuviese por debajo de 35 por 1000 nacidos vivos, y la tasa de
rias o microbios causantes de enfermedades, los antibióticos
mortalidad de niños menores de 5 años, por debajo de 45 por
y las vacunas entre otros. En el siglo XX, en los cuarenta,
1000 nacidos vivos (Naciones Unidas, 1995).
empezó a entrar en crisis el enfoque higienista, debido a los
avances microbiológicos y las topografías médicas se empe- La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010) menciona
zaron a llamar geografías médicas (Urteaga, 1980). que el número de niños menores de cinco años que mueren

142
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

cada año se redujo de más de 12 millones en 1990 a 7.6 millo- L. rurales se refiere al número de localidades rurales que exis-
nes en 2010, estas nuevas cifras muestran que, en compara- ten en cada municipio, las cuales se dividen entre el total de
ción con lo que ocurría en 1990, todos los días se salvan las localidades en el mismo municipio en el mismo año, que en
vidas de alrededor de 12 000 niños y niñas. este caso es 2010.
Entre 1990 y 2010, la tasa de mortalidad de niños y niñas me- La variable correspondiente a la población no derechohabien-
nores de cinco años disminuyó en más de un tercio, de 88 te se obtuvo con la siguiente fórmula (3).
muertes por cada 1000 nacidos vivos a 57, por desgracia, este (3)
ritmo de progreso es todavía insuficiente para alcanzar el

cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM 4), que aboga
por una reducción de dos tercios en la tasa de mortalidad de La derechohabiencia es el derecho de las personas a recibir
los niños y niñas menores de cinco años. atención médica en instituciones de salud púbicas y/o priva-
das, como resultado de una prestación laboral, por ser miem-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala en la
bros de las fuerzas armadas, por haber adquirido un seguro
Agenda de salud para las Américas, 2008–2017, Aumentar la
voluntario, así como a los familiares designados como benefi-
protección social y el acceso a los servicios de salud de calidad.
ciarios en cualquiera de las tres anteriores modalidades, por
MATERIALES Y MÉTODOS APLICADOS lo que P. no derechohabiente hace referencia a la población
que no goza de esta prestación, esta se divide entre la pobla-
La información se obtuvo de fuentes oficiales como del Insti-
ción total y se multiplica por 100.
tuto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sistema Na-
cional de Información en Salud (SINAIS), el Consejo Nacional La vulnerabilidad de personal médico y unidades médicas por
de Población (CONAPO), principalmente. 100,000 habitantes, es un indicador que refleja las condiciones
de salud; los mayores valores indican menor vulnerabilidad.
La tasa de mortalidad infantil (TMI) se obtuvo con la siguiente
fórmula (1): Los servicios básicos en la vivienda, coadyuvan a la salud de
la población, se trata de características que rodean el ambien-
(1) te del individuo, de la familia y de los menores de un año. En
este caso se trata del porcentaje de viviendas particulares ha-
bitadas con servicios de luz eléctrica, drenaje y agua potable.
TMI = Tasa de mortalidad infantil de menores de 1 año.
Obtenidos los porcentajes de las dos variables antes mencio-
La población de nacidos vivos, hace referencia a los niños que nadas, se prosiguió a transformar los valores con el índice
se registraron en el año 2010 (es decir, que obtuvieron en ese omega, con el objetivo de normalizar los valores de 0 a 100, los
año su acta de nacimiento1) y considerando la entidad y mu- valores más cercanos al 100 son los que se consideran los más
nicipio en donde ocurrió el nacimiento. favorables, este obtuvo utilizando la siguiente fórmula (4).
Las defunciones menores a un año, hacen referencia al año en (4)
que se registró el deceso y el registro de la ubicación geográ- *100

fica que se toma en cuenta, es el lugar de residencia, es decir,
en donde vivía al momento de la ocurrencia. En donde:

La variable de clima, se obtuvo de la base de datos climato- EVi=Estandarización de la variable


lógica nacional (sistema CLICOM) el cual es un sistema de xi=Valor del Indicador analizado para la unidad espacial
software de manejo de datos climatológicos desarrollado por
las Naciones Unidas, que significa Climate Computing Project. m=Valor más negativo (de acuerdo al indicador estudiado
Los datos corresponden al periodo de 1910-2009; para deter- puede ser el valor más alto o más bajo)
minar el tipo de clima predominante se retomó la clasifica- M=Valor más positivo (de acuerdo al indicador estudiado pue-
ción que se realizó en el Atlas de Riesgos del Estado México, de ser el valor más alto o más bajo)
donde se calculó la medición de la superficie de cada tipo de
clima en km2 a nivel municipal. Una vez obtenidas las tasas de mortalidad infantil (TMI) y los
indicadores antes señalados, se procedió a implementar ba-
Las variables correspondientes a las localidades rurales y de ses de datos, para la realización de cuadros sintéticos y para
población sin derechohabiencia se obtuvieron a partir del la generación de la cartografía.
censo de población y vivienda de INEGI, 2010, con la finalidad
de clasificarlos en cinco rangos utilizando el método de Dale- La representación cartográfica de las TMI, está simbolizada
nius & Hodges (1959). Este método consiste en la formación con la clasificación de seis rangos mediante la curva de distri-
de estratos de manera que la varianza obtenida sea mínima bución normal, que toma en cuenta la distancia de la desvia-
al interior de cada estrato y máxima entre cada uno de ellos, ción estándar con relación al valor de la media en los datos.
forma estratos lo más homogéneos posible. El porcentaje de localidades rurales y el porcentaje de la po-
blación no derechohabiente se clasificaron en cinco rangos de
La fórmula para obtener el porcentaje de localidades rurales acuerdo al método de Dalenius y Hodges.
se describe a continuación (2)
(2) La escala de análisis es a nivel municipal.

1 El acta de nacimiento es un documento oficial que expide una autoridad competente del registro nacional de las personas, dejando
constancia del nacimiento de alguien.

Universidad del Azuay 143


II. RESULTADOS yacac con una tasa de 16; Texcoco con 15; Chimalhuacan con
15; Valle de Bravo con 15 y Tlalmanalco con 15, entre otros.
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA MORTALIDAD INFANTIL, 2010
Los municipios que registran TMI bajas suman 15 (12%), en
Con base en un estudio realizado por el Fondo de las Naciones
el rango 2 de 3.36 a 9.54 defunciones por 1000 nacidos vivos;
Unidas para la Infancia (UNICEF, 2007) la mortalidad infantil
localizados en forma dispersa en el Estado de México, como
es considerablemente más alta en niños que viven en áreas
rurales y en el 60% de los hogares de pobreza extrema. Tequixquiac con una tasa de 9; Otzoloapan con 9; Tezoyuca
con 9; Chiconcuac con 8 e Isidro Fabela con 8, entre otros; en
Según Garrocho C. (1995), la mortalidad infantil se relaciona el municipio de Amatepec se registró la TMI más baja con solo
principalmente con la pobreza: analfabetismo, hacinamiento, 3 defunciones por cada 1000 nacidos vivos (figura 1).
malnutrición, deficientes servicios a la vivienda como agua
potable, drenaje y energía eléctrica; difícil acceso a servicios
médicos, mala calidad del medio ambiente, difícil acceso a
programas educativos para la salud, entre otros.
En México para el año 2000 se registró una TMI de 20.9 por
1000 nacidos vivos, para el Estado de México fue de 20.98 si-
milar a la nacional.
Para el año 2010 en México se registró una TMI de 14.1 por
1000 nacidos vivos, para el Estado de México se registraron
4843 defunciones de menores de un año con una tasa de 16.12
por mil nacidos vivos, superior a la nacional.
En el Estado de México entre 2000 y 2010 este indicador se
redujo en 23.16%, al pasar de 20.98 a 16.12 defunciones por
1000 nacidos vivos. Los factores que han incidido en esta dis-
minución son de diversa índole: sociales, económicos, políti-
cos y culturales como los estilos de vida y la nutrición, entre
otros, que en conjunto repercuten en la mejora de la calidad
de vida. Sin embargo dichos factores se presentan en forma
Figura 1. Estado de México. Distribución de la mortalidad infantil, 2010
diferencial en la población y en el territorio lo cual incide en
una distribución diferencial de la mortalidad infantil. TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y CLIMA
PREDOMINANTE EN EL 2010
Al interior del Estado de México para el año 2010, se pre-
sentan diferencias notables entre municipios, continúan re- Con respecto a los tipos de clima se consideró en esta inves-
gistrándose tasas muy elevadas. Los municipios con mayor tigación el clima predominante por municipio. En el Estado
mortalidad infantil tenían una diferencia de 140 puntos con de México se presentan seis tipos de climas predominantes
respecto al de menor mortalidad infantil, los casos extremos (figura 2 y tabla I).
son los municipios de Zacazonapan (143 defunciones por 1000
nacidos vivos) y Amatepec (3 defunciones por 1000 nacidos El clima templado subhúmedo C(w2)(w)b(i)g se distribuye
vivos), que muestran los contrastes en el territorio estatal. principalmente en el centro y norte; el clima semifrío sub-
húmedo C(E)(w2)(w)b(i)g, se distribuye principalmente en el
Municipios con TMI muy alta suman 3 (2.4% del total de mu- centro, y oriente del Estado de México, así como pequeñas
nicipios), con tasas en el rango 6 que va de 29.20 a 143 de- porciones al noroeste. El clima cálido subhúmedo Awo(w)(i’)g,
funciones por 1000 nacidos vivos, superiores a la estatal y
se localiza al suroeste del estado. También la entidad cuenta
nacional, localizados al oriente, centro y sureste, algunos de
con el tipo de clima seco Bs1k(w)(i’)g, se localiza al noreste
ellos son: Zacazonapan con 143 defunciones por 1000 nacidos
del Estado. El clima semicálido subhúmedo A(c)w1(w)b(i)g, se
vivos; Almoloya del Río con 33 y Amecameca con 29 defun-
caracteriza por ser el más cálidos de los templados se localiza
ciones por 1000 nacidos vivos. Según CONAPO (2011), en estas
al sur del estado y colinda con los estados de Guerrero y More-
áreas se registró un grado de marginación diferente: medio,
los. Por último el clima frio E(T)H, localizado básicamente en
bajo y muy bajo, (cuadros 3.2 y 3.4 y figuras 3.7 y 3.8.
las mayores elevaciones del Estado.
Municipios con TMI altas son 7 que indican el 5.6%, que regis-
tran tasas en el rango 5 de 22.1 a 29.19 defunciones por 1000 El clima templado subhúmedo C(w2)(w)b(i)g, es predominan-
nacidos vivos, superiores a la estatal y nacional, localizados te en 81 municipios (64.8%). Las TMI muy altas y altas se re-
principalmente en el norte y sur del Estado de México; como Co- gistran en 2 y 6 municipios respectivamente; las tasas media
yotepec con 25; Coatepec Harinascon 25; Aculco con 23; Tenan- altas y media bajas se presentaron en 28 y 39 municipios res-
go del Aire con 23; y Almoloya de Alquisiras con 22, entre otros. pectivamente; por último las tasas bajas en 6 municipios.

Los municipios que presentan una TMI media altas son 39 Esta situación implica que se trata de municipios saludables
(31.2%), en el rango 4 de 15.65 a 22.09 defunciones por 1000 na- en términos de las TMI, porque el 36% del total de municipios
cidos vivos, superiores a la estatal y nacional, se localizan en el presentan tasas media bajas y bajas, mientras que el 28.8%
centro y centro sur, como Villa Guerrero con 21; Tianguistenco del total de municipios registran tasas media altas, altas y
con 21; Amanalco con 21; Acolman con 21; y Atizapan con 20. muy altas (tabla I).

Los municipios que tienen TMI media bajas son 60 (48%), en El clima seco Bs1k(w)(i’)g, es predominante en 21 municipios
el rango 3 de 9.55 a 15.64 defunciones por 1000 nacidos vivos, (16.8%), de los cuales cuatro tienen TMI baja; once con tasa
superiores a la estatal y nacional, se localizan en forma dis- media baja; y con tasas media alta y alta en cinco y un muni-
persa en el contexto estatal, como los municipios de Texcal- cipios respectivamente.

144
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Esto significa que en este clima se tiene una situación de sa- TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y LOCALIDADES
lud favorable porque la mayoría de los municipios en este cli- RURALES EN EL 2010
ma tienen tasas en los rangos de bajas y media bajas.
En el Estado de México, existen un total de 4,844 localidades,
El clima semicálido subhúmedo A(c)w1(w)b(i)g, es predomi- de las cuales 4,311 son rurales, que indica el 89%, lo que indica
nante en ocho municipios (6.4%), de los cuales cinco registran una gran dispersión de la población y un desafío para la salud
TMI media baja, dos una tasa baja y un municipio tasa media infantil.
alta. Esta situación indica que en este clima se presentan con-
La correlación Pearson no es significativa con un valor de
diciones de salud favorables debido a que imperan los muni-
0.08, esto indica que las tasas de mortalidad infantil altas o
cipios con TMI media bajas y bajas.
muy altas no precisamente se registran en municipios con
El clima semifrío subhúmedo C(E)(w2)(w)b(i)g, es predomi- porcentajes significativos de localidades rurales.
nante en ocho municipios (6.4%), de los cuales tres registran
Los municipios con porcentajes muy altos (de 87.51 a 100%) en
TMI media baja; uno con tasa baja y cuatro con tasa media
localidades rurales suman 57 (46% del total) de los cuales 9 y
alta respectivamente. Esta situación indica que en este clima
29 registran tasas bajas y media bajas de mortalidad infantil;
se presentan problemas en salud debido a que imperan los
12 con tasas media altas, 4 con tasas altas y 2 con tasas muy
municipios con TMI muy altas y altas.
altas.
El clima cálido subhúmedo Awo(w)(i’)g, es predominante en
Los municipios con porcentajes altos de 81.26 a 87.50 en lo-
siete municipios (5.6%), de los cuales en los rangos de morta-
calidades rurales suman 20 (16 % del total), de los cuales 8
lidad infantil media baja, baja y muy baja se registran dos, dos
tienen tasas medio bajas y 1 con tasas bajas respectivamente,
y un municipio respectivamente; y un municipio en el rango
lo que indica que se trata de municipios en mejores condicio-
de mortalidad media alta y muy alta. Esto indica que se trata
nes de salud. En relación a la TMI media alta esta se presenta
de municipios saludables en términos de TMI porque la mayo-
en 11 municipios.
ría de ellos registran tasas en los rangos medio bajos y bajos.
Los municipios con porcentajes medios de localidades rurales
que van de 68.68 a 81.25 suman 31 (25% del total de munici-
pios) de los cuales predominan TMI bajas y media bajas en 2
y 17 municipios respectivamente, lo que indica que se presen-
tan mejores condiciones de salud.
Los municipios con porcentajes de localidades rurales en el
rango bajo registran TMI principalmente media altas y altas
en 4 y 1 municipio correspondientemente, que indica también
condiciones poco favorables en salud. Las TMI con rango me-
dio bajo y bajo se registran en 2 y en 1 municipio.
En los municipios con localidades rurales en el rango muy
bajo de 0.0 a 50.00% se registran TMI principalmente medio
bajas y bajas en 4 y 2 municipios, que indica mejores condi-
ciones de salud (figura 3 y tabla II).

Figura 2. Estado de México. Climas predominantes

TABLA I
Estado de México: Tipo de clima y tasa de mortalidad infantil
(TMI), 2010 (número de municipios)
TMI
Muy Baja
Muy Alta

CLIMA
Media

Media

Total
Baja

Baja
Alta

Alta

Cálido
1 0 1 2 2 1 7 5.6
subhúmedo
Seco 0 1 5 11 4 0 21 16.8
Semicálido 0 0 1 5 2 0 8 6.4
Semifrío
0 0 4 3 1 0 8 6.4
subhúmedo Figura 3 Estado de México, Distribución de localidades rurales, 2010
Templado
2 6 28 39 6 0 81 64.8
subhúmedo
Total 3 7 39 60 15 1 125 100
% 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).

Universidad del Azuay 145


TABLA II media alta, se presentan en 13 municipios respectivamente
Estado de México: localidades rurales y TMI, 2010 (número de (figura 4 y tabla III).
municipios)
TMI

Muy Baja
Muy Alta

LOC.RUR
Media

Media

Total
Baja

Baja
Alta

Alta

%
Muy Alta
2 4 12 29 9 1 57 45.6
(87.5-100)
Alta
0 0 11 8 1 0 20 16
(81.2-87.5)
Media
1 2 9 17 2 0 31 24.8
(66.6-81.2)
Baja
0 1 4 2 1 0 8 6.4
(50.1-66.6)
Muy Baja
0 0 3 4 2 0 9 7.2
(0.0 - 50.0)
Total 3 7 39 60 15 1 125 100
Figura 4 Estado de México. Grado de marginación, 2010
% 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información TABLA III
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía Estado de México: grado de marginación y TMI, 2010 (número de
(INEGI, 2010). municipios)
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y GRADO DE TMI
MARGINACIÓN

Muy Baja
Muy Alta

GM

Media

Media
Para el año 2010, la distribución de la marginación en el Estado

Total
Baja

Baja
Alta

Alta
de México mostró un comportamiento en grupos diferencia-

%
dos, uno de ellos con grado de marginación (GM) muy bajo (38 Muy Alto 0 0 1 1 0 0 2 1.6
municipios) y bajo (36 municipios) en las zonas metropolitanas
Alto 0 0 3 4 2 1 10 8
del Valle de México y de Toluca, que indicaron el 30.4% y el
28.8% de la entidad; otro grupo conformado por municipios con Medio 1 4 11 18 5 0 39 31.2
GM media localizados al noroeste y sur de la entidad, con 39 Bajo 2 3 11 15 5 0 36 28.8
municipios que indicaron el 31.2% estatal; otro grupo integrado Muy Bajo 0 0 13 22 3 0 38 30.4
por municipios con GM muy alto (1.6%) y alto (8%) localizados Total 3 7 39 60 15 1 125 100
al centro oeste y suroeste de la entidad con 2 y 10 municipios % 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
respectivamente. Aquellos con GM muy alto son Sultepec y Za-
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
cualpan, ubicados al suroeste de la entidad (figura 4). en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).
La correlación Pearson entre las tasas de mortalidad infantil
y el grado de marginación no es significativa es de -0.03, esto TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y POBLACIÓN NO
indica que las tasas de mortalidad infantil no necesariamente DERECHOHABIENTE
se registran en municipios con grados de marginación alto o
muy alto. En el Estado de México, para el año 2010, se tenían 15, 175,862
habitantes, de los cuales 6, 128,990 es población no derecho-
El grado de marginación con rango muy alto se presenta en habiente, lo que significa el 40% del total de población.
dos municipios, mismos que registran mortalidad infantil me-
dia baja. El coeficiente de correlación de Pearson entre las tasas de
mortalidad infantil y la población no derechohabiente no es
Con relación al rango alto de marginación se registra en 10 significativa es de -0.05, esto indica que no necesariamente
municipios en los cuales se tiene MI muy baja, baja y media las tasas de mortalidad infantil altas o muy altas se registran
baja en siete municipios (5.6% del total de municipios), en los en municipios con altos o muy altos porcentajes de población
rangos de MI media alta se presentaron tres municipios. no derechohabiente.
La marginación con rango medio, se registra en 39 munici- La población no derechohabiente en el rango muy alto de
pios (31.2%), en los cuales se registran los mayores valores de 68.86 a 100% se presenta en 17 municipios (13.6% del total)
MI en el rango media baja y media alta en 18 y 11 municipios de los cuales imperan TMI medias altas y muy altas en 8 y 1
respectivamente (23%), además 5 municipios con tasa de MI municipio respectivamente (7.2%).
baja; 4 con tasa alta y un municipio con tasa muy alta.
El porcentaje que va de 50.08 a 68.85% (rango alto) de población
La marginación con rango bajo se presenta en 36 municipios no derechohabiente registra 32 municipios, la mayoría en ran-
(28.8%) de los cuales, registran tasas de MI bajas y media bajas gos media baja y baja de TMI con 19 y3 municipios cada uno.
en 5 y 15 municipios respectivamente (16%). Las tasas de TMI
El rango bajo de población no derechohabiente que va de
muy altas, altas y media alta se registran en 2, 3 y 11 municipios.
18.78 a 37.55%, es el que registra más municipios (35) con TMI,
La marginación con rango muy bajo, se presentan en 38 mu- el porcentaje más alto se encuentra en el rango medio bajo de
nicipios (30.4%), con tasas de MI bajas y media bajas en 22 y 3 TMI con 17 municipios que representan el 13.6% con respecto
municipios respectivamente (20%), las tasas de MI con rango al total (figura 5 y tabla IV).

146
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

cuales 11 tienen muy alta vulnerabilidad, 12 y 9 tienen una


vulnerabilidad alta y media y 7 municipios presentan vulne-
rabilidad baja y muy baja
Las tasas de mortalidad infantil media baja se registran en 60
municipios (48%), en los cuales se presentan vulnerabilidad
principalmente muy alta en 18 municipios y alta en 14; en el
rango medio y bajo de vulnerabilidad se tiene 11 y 10 muni-
cipios respectivamente; y en el rango de vulnerabilidad muy
bajo se tienen registrados 7 municipios.
Las tasas de mortalidad infantil en el rango bajo se registran
15 municipios (12 %), en los cuales en el rango de muy alta vul-
nerabilidad se localizan 6; En el rango de baja vulnerabilidad
se cuenta con 5 municipios respectivamente.
Las tasas de mortalidad infantil muy baja se registran en 1 mu-
nicipio (0.8%), este ubicado en el rango de vulnerabilidad bajo.
Figura 5 Estado de México. Población no derechohabiente, 2010
Los rangos de vulnerabilidad en personal médico muy alto y
TABLA IV alto concentran el 55.2% del total de municipios; en el rango
Estado de México: población no derechohabiente y TMI 2010 medio se localizan el 16.8%; y en los rangos de baja y muy
(número de municipios) baja vulnerabilidad se ubica el 28% del total de municipios del
TMI Estado de México, (tabla V).
POB. NO DERE-
Media

Media

Total

CHOHABIENTE
Muy

Muy
Baja

Baja

Baja
Alta
Alta

Alta

Muy Alto (68.9 - 100) 1 0 8 4 4 0 17 13.6


Alto (50.1 - 68.8) 1 2 7 19 3 0 32 25.6
Medio (37.6 - 50.0) 0 1 9 11 1 0 22 17.6
Bajo (18.8 - 37.5) 0 1 13 17 3 1 35 28.0
Muy Bajo (0.0 - 18.7) 1 3 2 9 4 0 19 15.2
Total 3 7 39 60 15 1 125 100
% 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).

TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y VULNERABILIDAD CON


RESPECTO A PERSONAL MÉDICO
En el Estado de México, para el año 2010, se tenían 15, 175,862
Figura 6 Estado de México. Vulnerabilidad en personal médico, 2010
habitantes, con 12,501 personal médico, con una proporción
de 82 personal médico por 100,000 habitantes. TABLA V
Estado de México: mortalidad infantil y vulnerabilidad con res-
La escasez de personal sanitario, su distribución geográfica
pecto a personal médico 2010 (número de municipios)
desigual y los desequilibrios de la distribución de sus apti-
tudes suponen importantes obstáculos y vulnerabilidad en TMI
personal médico.
Muy Baja
Muy Alta

P. MÉDICO
Media

Media

En el Estado de México, para el año 2010 la vulnerabilidad


Total
Baja

Baja
Alta

Alta

muy alta comprende de 1.18 a 54.13 personal médico por


%

100,000 habitantes, que indica mayor vulnerabilidad en salud Muy Alto (81.4 – 100) 0 2 11 18 6 0 37 29.6
infantil, en específico las tasas de mortalidad infantil, en este
Alto (68.9 - 81.3) 0 2 12 14 4 0 32 25.6
rango se registran 37 municipios (29.6% del total). La vulnera-
Medio (56.4 - 68.8) 1 0 9 11 0 0 21 16.8
bilidad alta comprende de 56.80 a 91.66 e incluye a 31 muni-
cipios (24.8%); el rango medio es de 93.70 a 128.64, y se tienen Bajo (37.6 - 56.3) 2 3 4 10 5 1 25 20
22 municipios (17.6%); el rango de baja vulnerabilidad es de Muy Bajo (0.0 a 37.5) 0 0 3 7 0 0 10 8
130.85 a 182.11 y se tienen 24 municipios e indica el 19.2%; Total 3 7 39 60 15 1 125 100
por último la vulnerabilidad muy baja incluye del 187.9 a 301 % 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
personal médico por 100,000 habitantes, en el cual se tienen
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
11 municipios (8.8% del total), figura 6. en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Las tasas de mortalidad infantil muy altas se registran en 3 (INEGI, 2010).
municipios (2.4% del total), en los cuales se presenta vulne- TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y VULNERABILIDAD CON
rabilidad media y baja; la tasa de mortalidad alta se presenta
RESPECTO A UNIDADES MÉDICAS
en 7 municipios (5.6%), de los cuales 2, 2 y 3 tienen vulnerabi-
lidad muy alta, alta y baja respectivamente; en el rango de la La disponibilidad de servicios de salud se basa en la puesta
TMI medio alta se presentaron 39 municipios (31.2%), de los en marcha de las unidades médicas y hospitales mediante la

Universidad del Azuay 147


existencia de los recursos materiales, humanos y presupues-
tarios necesarios para la atención a la salud de la población,
en este sentido, la disponibilidad se mide como los recursos
humanos y unidades existentes, así como sus características,
para dar atención a problemas de salud de la población en
relación con la población que potencialmente se está obligado
a atender (CONEVAL, 2014).
En el Estado de México, para el año 2010, se contaba con 15,
175,862 habitantes, con 1786 unidades médicas, que indica una
proporción de 12 unidades médicas por 100,000 habitantes.
En el Estado de México, para el año 2010 los municipios con
valores altos en unidades médicas por 100,000 habitantes, im-
plican menor vulnerabilidad en salud infantil, en específico
en las tasas de mortalidad infantil.
La vulnerabilidad muy alta comprende de 3.90 a 17.08 unida-
des médicas por 100,000 habitantes, se registran en 50 mu- Figura 7. Estado de México. Vulnerabilidad en unidades médicas, 2010
nicipios (40% del total); la vulnerabilidad alta comprende el
TABLA VI
rango de 17.53 a 22.23, y se incluyen 21 municipios (16.8%); Estado de México: mortalidad infantil y vulnerabilidad con res-
la vulnerabilidad en el rango medio va de 23.31 a 36.58 y se pecto a unidades médicas 2010 (número de municipios)
registra en 31 municipios (24.8%). La vulnerabilidad baja tie-
TMI
ne el rango de 38.70 a 54.88 y alberga 14 municipios (11.2%), U.

Media

Media
por último la vulnerabilidad muy baja en el rango de 57.59 a

Total
MÉDICAS

Muy

Muy
Baja

Baja

Baja
Alta

Alta

Alta
111.61 unidades médicas por 100,000 habitantes, en este rango

%
se incorporan nueve municipios que indican el 7.2% del total. Muy Alto (87.7-100) 1 1 17 26 5 0 50 40
Estos dos últimos rangos presentan las mejores condiciones Alto (81.4-87.6) 1 1 9 7 3 0 21 16.8
en materia de unidades médicas, figura 7. Medio (68.9-81.3) 0 1 9 18 3 0 31 24.8
Las tasas de mortalidad infantil muy altas se registran en 3 Bajo (50.1-68.8) 1 4 3 5 2 0 15 12
municipios (2.4% del total), de los cuales registran vulnerabi- Muy Bajo (0.0 - 50.0) 0 0 1 4 2 1 8 6.4
lidad muy alta, alta y baja con 1 municipio respectivamente. Total 3 7 39 60 15 1 125 100
% 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
Las tasas de mortalidad infantil altas se registran en siete
municipios (5.6% del total), de los cuales con vulnerabilidad Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
baja se concentran la mayoría de municipios que son cuatro; en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).
con vulnerabilidad alta en un municipios y en los rangos alto
y medio un municipios respectivamente. TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y VIVIENDAS PARTICULA-
RES HABITADAS QUE CUENTAN CON LUZ ELÉCTRICA, 2010
Las tasas de mortalidad infantil media altas se registran en 39
municipios (31.2%), de los cuales 17 tienen vulnerabilidad muy En el Estado de México para el año 2010 se contó con 3,
alta; la vulnerabilidad alta y media se presentan en 9 muni- 749,106 viviendas particulares habitadas, de las cuales el
cipios respectivamente; y por último la vulnerabilidad baja y 97.27% cuentan con luz eléctrica. Este indicador refleja las
muy baja se presenta en 3 y en 1 municipio proporcionalmente. condiciones que rodean a una familia y a un recién nacido
que favorece o no la salud humana.
Las tasas de mortalidad infantil en el rango medio bajo se regis-
tran en 60 municipios (48%), de los cuales la mayoría (26 munici- La correlación de Pearson entre la mortalidad infantil y las
pios) registra vulnerabilidad muy alta; en el rango alto y medio se viviendas con luz eléctrica no es significativa ésta es de 0.12.
tienen 7 y 18 municipios respectivamente; por último con vulne- Los rangos muy alto y alto de viviendas particulares habita-
rabilidad baja y muy baja son 5 y 4 municipios respectivamente. das que cuentan con luz eléctrica concentran 25 y 55 muni-
Las tasas de mortalidad infantil bajas se registran en 15 mu- cipios respectivamente (64% del total); en el rango medio se
nicipios (12% del total), de los cuales casi la mayoría de ellos tienen 15 municipios; y en los rangos bajo y muy bajo están
(5) registran vulnerabilidad muy alta; con vulnerabilidad alta comprendidos 19 y 11 municipios respectivamente (24% del
suman 3; con vulnerabilidad media son 3; con vulnerabilidad total), situación que indica que aproximadamente una cuar-
baja y muy baja son 2 municipios respectivamente. ta parte de viviendas existen problemas por la falta de este
servicio que es fundamental sobre todo para la población vul-
La vulnerabilidad muy alta y alta con respecto a unidades nerable como los menores de un año o la población adulta
médicas se concentran principalmente en 50 y 21 municipios mayor entre otros grupos (figura 8).
respectivamente, distribuidos principalmente en las zonas
metropolitanas del Valle de México y de Toluca; la vulnerabi- Las TMI muy altas se registran en 16 municipios (12.8% del
lidad media se registra en 31 municipios distribuidos princi- total), de los cuales la mayor proporción coincide con rangos
muy altos y altos de viviendas particulares habitadas que
palmente al poniente del Estado de México y al oriente en for-
cuentan con luz eléctrica en siete y cinco municipios respec-
ma dispersa. La vulnerabilidad baja y muy baja se registra en
tivamente; en el rango medio únicamente se ubica un munici-
un número menor de municipios que en lo rangos anteriores,
pio y en el rango bajo se tienen tres municipios.
suman 15 y 8 respectivamente. Se concluye que en el 56.8%
del total de municipios tienen problemas con respecto a uni- Las TMI altas se registran en nueve municipios de los cuales
dades médicas, siendo éstos en ámbitos urbanos (tabla VI). uno tiene rango muy alto de viviendas particulares habitadas

148
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

que cuentan con luz eléctrica. La mayoría de municipios: cin- 92.62% cuentan con drenaje. Este indicador refleja las con-
co registran un rango alto de viviendas particulares habita- diciones que rodean a una familia y a los menores de un año
das que cuentan con luz eléctrica; en el rango medio se tienen que favorece o no la salud humana (figura 9).
dos municipios y en el rango bajo uno.
La correlación de Pearson y las viviendas con agua potable no
Las TMI media altas se registran en 16 municipios (12.8%), de los es significativa, la cual es de 0.11.
cuales la proporción de viviendas particulares habitadas que
Los rangos muy alto y alto de viviendas particulares habita-
cuentan con luz eléctrica en los rangos alto, bajo y muy bajo se
das que cuentan con drenaje concentran 53 y 28 municipios
incluyen cuatro municipios respectivamente; en el rango muy
respectivamente (64.8% del total); en el rango medio se tienen
alto se registran tres municipios; y en el rango medio uno.
14 municipios; y en los rangos bajo y muy bajo albergan 24 y 6
Las TMI media bajas se registran en 31 municipios (24.8% del municipios (19% y 4.8% del total, respectivamente).
total), de los cuales 15 se incluyen en el rango alto de vivien-
Esta situación refleja que casi dos terceras partes de viviendas
das particulares habitadas que cuentan con luz eléctrica; en
particulares habitadas cuentan con drenaje y esto implica con-
el rango bajo se incluyen cinco municipios; en los rangos muy
diciones favorables para la salud humana incluyendo los me-
alto y muy bajo se registran cuatro municipios respectiva-
nores de un año. Caso contrario aproximadamente una quinta
mente; y en el rango medio se tienen tres municipios.
parte de viviendas tienen rango bajo que cuentan con drenaje;
y por último casi el 5% se encuentra en el rango muy bajo.
Las TMI muy altas se registran en 16 municipios (12.8% del
total) de las cuales la mitad están en el rango muy alto de
viviendas particulares habitadas que cuentan con drenaje; en
los rangos alto y bajo se localizan tres municipios respectiva-
mente; y en el rango medio dos municipios.
Las TMI altas se presentan en nueve municipios (7.2%), de
los cuales la mayoría están en los rangos muy alto y alto con
cuatro y tres municipios respectivamente; y en el rango bajo
únicamente dos.
Las TMI media altas se registran en 16 municipios (12.8%), de
los cuales en los rangos muy alto y alto se tienen cuatro y dos
municipios respectivamente; en el rango medio hay dos; en
los rangos bajo y muy bajo se tienen seis y dos municipios
correspondientemente. Dicha situación refleja que las TMI
media altas se presentan en todos los rangos de viviendas
Figura 8. Estado de México. Viviendas que disponen de luz eléctrica,
2010 particulares habitadas que cuentan con drenaje.

Las TMI bajas se registran en 53 municipios (42.4% del total), Las TMI media bajas se presentan en 31 municipios (24.8%
de las cuales en su mayoría están en los rangos muy alto y del total), de los cuales 13 y nueve tienen rango muy alto y
alto de viviendas particulares habitadas que cuentan con luz alto de viviendas particulares habitadas que cuentan con dre-
eléctrica; en los rangos medio, bajo y muy bajo se tienen ocho, naje; dos tienen rango medio; seis y un municipio están en
seis y tres municipios respectivamente (tabla VII). los rangos bajo y muy bajo respectivamente. Esta situación
indica que la mayoría de los municipios tiene condiciones fa-
TABLA VII vorables para la salud humana, en términos de servicios a la
Estado de México: mortalidad infantil y viviendas particulares habi- vivienda, en específico el drenaje.
tadas que cuentan con luz eléctrica 2010 (número de municipios)
TMI
Media

Media

VPH LUZ
Total
Muy

Baja

Baja
Alta
Alta

Alta

Muy Alto de 87.7 a 100 7 1 3 4 10 25


Alto de 75.2 a 87.7 5 5 4 15 26 55
Medio de 68.9 a 75.1 1 2 1 3 8 15
Bajo de 43.9 a 68.8 3 1 4 5 6 19
Muy Bajo de 0.0 a 43.8 0 0 4 4 3 11
Total 16 9 16 31 53 125
% 12.8 7.2 12.8 24.8 42.4 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).

TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y VIVIENDAS


PARTICULARES HABITADAS QUE CUENTAN CON DRENAJE, Figura 9. Estado de México. Viviendas que disponen de drenaje, 2010
2010
En el Estado de México para el año 2010 se contó con 3,
749,106 viviendas particulares habitadas, de las cuales el

Universidad del Azuay 149


TABLA VIII particulares habitadas que cuentan con agua potable; muy
Estado de México: mortalidad infantil y viviendas particulares alto en tres municipios; en el rango medio ocho; y en los ran-
habitadas que cuentan con drenaje 2010 (número de municipios) gos bajo y muy bajo se tienen uno y dos respectivamente.
TMI
Las TMI bajas se registran en 53 municipios (42.4%), de los

Media

Media
VPH DRENAJE cuales se concentran en los rangos muy alto, alto y medio de

Total
Muy

Baja

Baja
Alta
Alta

Alta
viviendas que disponen de agua potable en 13, 19 y 12 munici-
Muy Alto de 93.9 a 100
pios principalmente. En los rangos bajo y muy bajo únicamen-
8 4 4 13 24 53
te tres y seis municipios en cada rango, tabla IX.
Alto de 81.4 a 93.8 3 3 2 9 11 28
Medio de 68.9 a 81.3 2 0 2 2 8 14
Bajo de 43.9 a 68.8 3 2 6 6 7 24
Muy Bajo de 0 a 43.8 0 0 2 1 3 6
Total 16 9 16 31 53 125
% 12.8 7.2 12.8 24.8 42.4 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).

Las TMI bajas se presentan en 53 municipios (42.4%), de los


cuales la mayoría de ellos están en los rangos muy alto y alto
de viviendas particulares habitadas que cuentan con drenaje,
con 24 y 11 municipios respectivamente, en el rango medio se
tiene ocho municipios; en los rangos bajo y muy bajo existen
siete y tres respectivamente. Situación favorable para la sa-
lud humana (tabla VIII).
TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y VIVIENDAS PARTICULA-
RES HABITADAS QUE CUENTAN CON AGUA POTABLE, 2010
Figura 10. Estado de México. Viviendas que disponen de agua potable,
En el Estado de México para el año 2010 se contó con 3,749,106 2010
viviendas particulares habitadas, de las cuales el 90.25%
TABLA IX.
cuentan con agua potable. Este indicador refleja las condicio-
Estado de México: mortalidad infantil y viviendas particula-
nes que rodean a una familia y a los menores de un año que res habitadas que cuentan con agua potable, 2010 (número de
favorece o no la salud humana (figura 10). municipios)
La correlación de las tasas de mortalidad infantil y las vivien- TMI
das con drenaje no es significativa, es de 0.04.
Media

Media
VPH AGUA

Total
Muy

Baja

Baja
Alta
Alta

Alta

Los rangos muy alto y alto de viviendas particulares habita-


das que cuentan con agua potable concentran 22 y 56 muni-
Muy Alto (93.9 a 100) 3 0 3 3 13 22
cipios respectivamente (62.4% del total); en el rango medio
se tienen 27 municipios (21.6%); y en los rangos bajo y muy Alto (81.4 a 93.8) 7 7 6 17 19 56
bajo con 10 municipios respectivamente (16% del total). Esta Medio (68.9 a 81.3) 3 1 3 8 12 27
situación refleja condiciones favorables para la salud y es im- Bajo (50.2 a 68.8) 2 1 3 1 3 10
portante también priorizar la cuarta parte de viviendas que Muy Bajo (0 a 50.1) 1 0 1 2 6 10
requieren mejores condiciones con respecto a agua potable. Total 16 9 16 31 53 125
Las TMI en el rango muy alto se presentan en 16 municipios % 12.8 7.2 12.8 24.8 42.4 100
(12.8% del total), de los cuales tres están en el rango muy alto Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
de viviendas particulares habitadas que cuentan con agua en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
potable; y siete en el rango alto. En condiciones medias se tie- (INEGI, 2010).
nen tres municipios. Únicamente dos y uno en los rangos bajo ANÁLISIS BIVARIADO DE LAS TASAS DE MORTALIDAD
y muy bajo respectivamente. INFANTIL Y VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE
Las TMI altas se presentan en nueve municipios (7.2%), de los CUENTAN CON LUZ ELÉCTRICA, DRENAJE Y AGUA POTABLE,
cuales siete presentan rango alto de viviendas particulares 2010
habitadas que cuentan con agua potable; en los rangos medio A continuación se muestra la distribución de las TMI con la
y bajo se tiene un municipio respectivamente. distribución de los servicios a la vivienda por cuadrantes:
Las TMI en el rango medio alto se presentan en 16 municipios
El cuadrante I indica valores altos en las tasas de mortalidad
(12.8%), de los cuales la mayoría se concentran en el rango
infantil a pesar de que cuentan con valores altos en porcen-
alto de viviendas particulares habitadas que cuentan con
tajes de viviendas particulares habitadas que cuentan con
agua potable, que son seis municipios; en el rango muy alto
luz eléctrica, drenaje y agua potable. Dicha situación indica
se tienen tres municipios; en el rango medio también son tres;
condiciones favorables de los servicios a la vivienda que pue-
por último en los rangos bajo y muy bajo se tienen tres y uno
den incidir en la mortalidad infantil. En este caso representan
respectivamente.
aproximadamente el 20% de los municipios, que se localizan
Las TMI del rango medio bajo se presentan en 31 municipios de manera dispersa principalmente en las Zonas Metropolita-
(24.8%), de los cuales 17 están en el rango alto de viviendas nas del Valle de México y Toluca (tabla X).

150
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

El cuadrante II, indica valores bajos en las TMI y altos en por-


centajes de servicios a la vivienda (44% aproximadamente),
situación que indica una situación favorable en la salud de la
población infantil; localizados principalmente en municipios
eminentemente urbanos y algunos al poniente del estado.
El cuadrante III, muestra que a pesar de registrar TMI bajas,
existen bajos porcentajes que van de 22% a 24% de servicios
básicos a la vivienda; ubicados principalmente al poniente y
en algunos municipios urbanos.
Con relación al cuadrante IV, indica altas TMI y bajos porcen-
tajes de servicios a la vivienda, situación que agrava la salud
infantil que se presenta entre el 12 y 13% del total de muni-
cipios, localizados principalmente al poniente del estado y al
centro sur (figuras 11, 12, 13, 14, 15 y 16). Figura 13. Estado de México: Análisis bivariado de la tasa de mortali-
dad infantil con el porcentaje de viviendas con drenaje
TABLA X
Estado de México: Análisis bivariado de mortalidad infantil y
servicios a la vivienda, 2010
TVPH TVPH
TVPH
LUZ AGUA
CUADRANTE DRENAJE
ELÉCTRICA POTABLE
No. % No. % No. %
I Alto – Alto 25 20 26 20.8 24 19.2
II Bajo – Alto 54 43.2 55 44 56 44.8
III Bajo - Bajo 30 24 29 23.2 28 22.4
IV Alto Bajo 16 12.8 15 12 17 13.6
Total de Municipios 125 100 125 100 125 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).

Figura 14. Estado de México: distribución de la tasa de mortalidad infan-


til con el porcentaje de viviendas con luz eléctrica (2010)

Figura 11. Estado de México: Análisis bivariado de la tasa de mortali-


dad infantil con el porcentaje de viviendas con luz eléctrica

Figura 15. Estado de México: distribución de la tasa de mortalidad


infantil con el porcentaje de viviendas con agua potable (2010)

Figura 12. Estado de México: Análisis bivariado de la tasa de mortali-


dad infantil con el porcentaje de viviendas con agua potable

Universidad del Azuay 151


se presentan en las condiciones medias y el 42.4% las TMI
son Bajas.
Las correlaciones de Pearson no son significativas con las
características socioeconómicas consideradas en este traba-
jo, por lo que muestra que la distribución de las TMI se pre-
senta tanto en ámbitos urbanos como los rurales, con grados
de marginación altos y bajos y con viviendas con servicios
básicos y con bajos porcentajes de servicios. A este respecto
se sugiere considerar variables principalmente sobre la ali-
mentación y características geográficas locales y socioeco-
nómicas de la mamá a fin de abordar la mortalidad materna
infantil.
Uno de los inconvenientes es la escala de análisis territorial
que es a nivel municipal, porque la TMI estatal o municipal no
refleja las condiciones locales o a detalle de este importante
Figura 16. Estado de México: distribución de la tasa de mortalidad indicador del desarrollo de la población.
infantil con el porcentaje de viviendas con drenaje (2010)
Las tasas de mortalidad infantil muy altas se registran prin-
cipalmente en el clima templado subhúmedo; en municipios
III. CONCLUSIONES con muy alto porcentaje de localidades rurales; con grado de
marginación bajo y medio; y con población no derechohabien-
En relación a los resultados en este trabajo con respecto al te alto y bajo.
Atlas de mortalidad infantil del Estado de México, como insu-
mo para el ordenamiento territorial (Santana M., et.al. 2010), Las tasas de mortalidad infantil altas se registran principal-
se señala que el atlas analiza la distribución de la mortalidad mente en el clima templado subhúmedo, en municipios con
infantil en un estudio longitudinal, en el que se muestran los rango muy alto y medio de porcentaje de localidades rurales;
cambios en las reducciones de las TMI y los cambios en las con grado de marginación medio, bajo y muy bajo; y con po-
causas durante el siglo XX. El presente trabajo es un estu- blación no derechohabiente bajo y alto principalmente.
dio transversal porque únicamente considera el año 2010 y la
La tasa de mortalidad infantil media alta se presenta principal-
relación con algunas características socioeconómicas, como
mente en el clima templado subhúmedo, en municipios con muy
una actualización del atlas.
alto porcentaje de localidades rurales, con grado de marginación
El objetivo de este trabajo es conocer la distribución terri- medio y bajo porcentaje de población no derechohabiente.
torial de la mortalidad infantil, presentando como principal
La tasa de mortalidad infantil media baja se registra princi-
aporte el contar con un panorama sobre los niveles de este
palmente en municipios con clima predominante templado
indicador, además de conocer la distribución de las caracte-
subhúmedo y seco, con muy alto porcentaje de localidades
rísticas socioeconómicas y la relación entre ambos.
rurales, así como en el rango medio; con grado de margina-
Considerando como referencia la tasa de mortalidad del Esta- ción bajo y muy bajo, con población no derechohabiente alto
do de México que es de 16.12 por mil nacidos vivos, la cual es y en el rango medio.
superior a la nacional que es de 14.1, al interior del Estado de
La tasa de mortalidad infantil baja se registra en municipios
México en la mayor parte de los municipios se registran tasas
con clima predominante templado subhúmedo y en menor
superiores a la estatal.
proporción en el seco; con muy alto porcentaje de localidades
Los resultados muestran que en el Estado de México las ca- rurales, así como en el rango medio; con grado de margina-
racterísticas socioeconómicas y de la mortalidad infantil no ción muy bajo, bajo y medio; con bajo, muy alto y alto porcen-
son homogéneas a nivel municipal. A nivel estatal se ha ob- taje de población no derechohabiente.
servado una disminución importante en las tasas de mortali-
Se sugiere realizar una matriz FODA para determinar las opor-
dad infantil sin embargo el descenso no ha sido igual en los
tunidades y las amenazas, las fortalezas y las debilidades de
municipios.
la distribución de la mortalidad infantil y evaluar el avance
Para el año 2010 se encontró que el 58% de los municipios en las políticas en materia de salud infantil, en términos de
presentan tasas de mortalidad infantil superiores a la estatal. mortalidad infantil, para la ordenación territorial de los servi-
El 20% de municipios registran TMI altas y muy altas; el 37.6% cios públicos de salud y para la planeación de la salud infantil.

152
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo y la confianza del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) por financiar el pro-
yecto de investigación del observatorio geográfico de salud y riesgos en México.
Un merecido agradecimiento a nuestras autoridades de la Facultad de Geografía, UAEM: al Mtro. Francisco Zepeda
Mondragón, al Mtro. Arturo Barreto Estrada y al Lic. Rubén Ochoa Mora por el apoyo brindado para el buen desarrollo
de este proyecto de investigación.
Agradecemos el valioso apoyo de los becarios y tesistas: Christian Ivan Sánchez Carrrillo, Ronald Sánchez Carrrillo
y al Lic. Jesús Emilio Hernández Bernal.

REFERENCIAS
Buzai G. (2015). Análisis espacial en geografía de la salud. Lugar Editorial S.A. Argentina.
Censo de población y vivienda, 2010 (INEGI). Disponible en http://gaia.inegi.org.mx/scince2/documentos/scince/me-
todo_notaTecnica.pdf
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Indicadores de acceso y uso efectivo de los servi-
cios de salud de afiliados al seguro popular, (CONEVAL, 2014), [en línea]. Consultada el 26 de octubre de 2016, dispo-
nible en internet: http://www.coneval.org.mx/Informes/Evaluacion/Impacto/Acceso%20y%20Uso%20Efectivo.pdf
Dalenius, T. and Hodges, J. L. (1959) Minimum variance stratification. Journal of the American Statistical Association,
54, 88-101. Citado en Nota técnica, Estratificación univariada.
Diertelen, P. (2015). Justicia distributiva y salud. Ciudad de México: Fondo de cultura económica y Universidad Na-
cional Autónoma de México.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2010). Recuperado el 19 de diciembre del 2016. Disponible
en: http://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=605:la-mortalidad-infantil-redu-
jo-mas-mitad-diez-anos-persisten-disparidades-entre-paises-americas&Itemid=340
Garrocho, C. (1995), Análisis socioespacial de los servicios de salud, accesibilidad, utilización y calidad. El Colegio
Mexiquense A. C. México.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2015. Dirección General de Información en Salud (DGIS). Base de
datos de defunciones y Base de datos de nacidos vivos registrados 1990 – 2013, [en línea]. http://www.dgis.salud.gob.
mx/contenidos/basesdedatos/nacidosvivos.html Consultado el 17 de agosto de 2015
Olivera, A. (1993), Geografía de la salud. Editorial Síntesis. Madrid, España.
Organización Mundial de Salud (OMS, 2010) Boletín de la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, OMS Recu-
perado 5 de Noviembre del 2016 en http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2011/child_mortality_estima-
tes_20110915/es/
Organización Mundial de Salud (OMS, 2010) La biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS, Enfriamiento para recién
nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica, Recuperado 5 de Noviembre del 2016 en http://apps.who.int/rhl/new-
born/cd003311_ballotde_com/es/
Organización Mundial de Salud (OMS). Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas son ocho obje-
tivos que los 191 Estados Miembros de las Naciones Unidas convinieron en tratar de alcanzar para 2015.
OPS http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Agenda_Salud_ para_las_Americas_2008-2017.pdf
Riera, J. (1985), La topografía médica vallisoletana de Pascual Pastor y López. Secretariado de publicaciones. Univer-
sidad de Valladolid, España.
Santana M., et.al. (2010). Atlas de mortalidad infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento
territorial. Revista Posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). No. 4, Vol. II, Dic. 2010-
Santana Juárez, M. V., Santana Castañeda, G., Rosales Estrada, E. M., Pineda Jaimes, N. B., Serrano Barquín, R. A.,
Sánchez Carrillo, C. I., & Sánchez Carrillo, R. (2017). Observatorio de Geografía de la salud del Estado de México. Mor-
talidad infantil. Toluca: UAEMex.
Sorre, Max (1955), Fundamentos biológicos de la Geografía humana. Editorial Juventud. Barcelona, España.
Urteaga, L. (1980), “Miseria, miasmas y microbios. Las topografías médicas y el estudio del medio ambiente en el siglo
XIX”, en Cuadernos Críticos de Geografía Humana Geocrítica. Año V. Número 29. Universidad de Barcelona. España.
Who.int. (2016). OMS | Cambio climático y salud humana. [online] Available at: http://www.who.int/globalchange/
climate/es/ [Accessed 16 Nov. 2016].
Clicom-mex.cicese.mx. (2017). CLICOM. [online] Available at: http://clicom-mex.cicese.mx [Accessed 7 Sep 2016].
Dgis.salud.gob.mx. (2016). SALUD EN NÚMEROS. [online] Available at: http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/si-
nais/s_index.html [Accessed 21 Feb. 2016].
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2016). [online] Inegi.org.mx. Available at: http://www.inegi.org.
mx/ [Accessed 21 Nov. 2016]

Universidad del Azuay 153


Eje 3
Salud y seguridad
alimentaria
Ponencia 2

Estudio comparado del efecto del


ascenso del nivel del mar (ANM) sobre la
infraestructura de salud y la población en
las ciudades de Puerto Rico y del Caribe
José Seguinot Barbosa

Departamento de Salud Ambiental RESUMEN


Recinto de Ciencias Médicas
Universidad de Puerto Rico El propósito central de este estudio es presentar los datos comparativos del efecto del
[email protected] ascenso (ANM) del nivel del mar sobre las ciudades de Puerto Rico y del Caribe. Mediante
el uso de los Sistemas de Información Geográfica y utilizando la base de datos provista
por Google Earth se identificó la infraestructura asociada a los servicios de salud (hos-
pitales, escuelas, hoteles y edificios públicos, entre otros) que podría estar afectada por
el incremento de uno y cinco metros del ANM. Para determinar las áreas afectadas por
el ANM se utilizó la base geográfica provista por la NASA en flood.firetree.net Se usó el
ArcGIS 10.3.3 para sobreponer y georreferenciar los polígonos de las zonas afectadas con
la infraestructura identificada en cada ciudad. Utilizando la función de selección por lo-
calización se determinó entonces la infraestructura que se encontraba dentro de los polí-
gonos de uno y cinco metros del ANM. Los cálculos de la población afectada se llevaron a
cabo utilizando el censo más reciente (2014) para cada ciudad. En los casos donde había
datos disponibles a nivel de tramo censal, como fue el caso de Puerto Rico, se sobrepuso
el tramo con los polígonos de las áreas afectadas. En aquellas ciudades donde sólo existía
el dato de la población general se estimó el porcentaje de área afectada y con este dato se
estimó la cantidad de población en riesgo. Este estudio estableció a corto plazo (1 metro
en 100 años) y largo plazo (5 metros en 500 años) la vulnerabilidad de la infraestructura
y la población al ascenso del nivel del mar. Según el análisis San Juan y Cartagena de
Indias son las ciudades del Caribe con mayor infraestructura y población en riesgo tanto
para uno como para cinco metros. A nivel de Puerto Rico San Juan y Mayagüez son las
ciudades que presentan una mayor vulnerabilidad.
Palabras Clave: ascenso del nivel del mar, sistemas de información geográfica, ciudades
del Caribe, infraestructura de salud, población.

Universidad del Azuay 155


INTRODUCCIÓN
Este proyecto surge como parte de una extensión de otro
proyecto desarrollado bajo la propuesta del programa ULTRA
(Urban long Term Research Area) y auspiciada por la Natio-
nal Science Foundation (NSF) y el United States Forest Service
(USFS) titulada en inglés: San Juan, Puerto Rico: Social-Ecolo-
gical System Change, Vulnerability, and the Future of a Tropi-
cal City. Esta propuesta abordó dos tipos de preguntas funda-
mentales en la investigación socio-ambiental. El primer grupo
de preguntas planteó: ¿Cómo los factores biofísicos, económi-
cos e institucionales afectan la vulnerabilidad natural y hu-
mana dentro del sistema urbano?, ¿Cómo éstos han cambiado
espacial y temporalmente durante los últimos setenta años? y Figura 2: Municipios e islas de Puerto Rico, 2016
¿En qué medida estos factores de vulnerabilidad han influen-
ciado en la sostenibilidad de la ciudad? METODOLOGÍA
El objetivo central del primer estudio realizado en San Juan A través de la aplicación de los Sistemas de Información Geo-
fue el de medir la vulnerabilidad de las comunidades al cam- gráfica y utilizando la base de datos provista por Google Earth
bio climático y al ANM (Seguinot, 2012). Para ello definimas se identificaron las estructuras asociadas a los servicios de
las personas vulnerables como aquellas que por distintos mo- salud (hospitales, escuelas, hoteles y edificios públicos, entre
tivos se sentían susceptibles a una situación de peligro. Res- otros) que podrían ser afectadas por el incremento de uno y
pecto a la infraestructura esta puede considerarse vulnerable cinco metros del ANM. Para determinar las áreas afectadas
si se encuentra ubicada en lugares donde los efectos del ANM, por el ANM se utilizó la base geográfica provista por la NASA
serán sensibles. en flood.firetree.net Esta base se proyectó con la aplicación
del ArcGIS 10.3.3 para sobreponer y georreferenciar los polí-
La región de estudio comprende toda la cuenca del Caribe (fi-
gonos de las zonas afectadas con la infraestructura identifi-
gura 1). El énfasis está puesto en las ciudades costeras del Ca- cada en cada ciudad. Utilizando la función de selección por
ribe, incluyéndose cuando menos varias ciudades capitales o localización se determinó entonces la infraestructura que se
importantes desde el punto de vista turístico o portuario para encontraba dentro de los polígonos de uno y cinco metros del
la región. Las ciudades estudiadas incluyen San Juan (Puerto ANM.
Rico), Santo Domingo (República Dominicana), Habana (Cuba),
Kingston (Jamaica), Cartagena de Indias (Colombia), Ciudad Una vez acezada la página web de la NASA se seleccionó la
de Panamá (Panamá), Puerto Limón (Costa Rica), Punta Are- vista aérea de cada ciudad, preferiblemente a una escala en-
nas (Costa Rica), Ciudad de Belice (Belice), Cancún (México) tre 1:5000 a 1:10000 dependiendo de la extensión urbana de la
y Nassau (Bahamas). En el caso de Puerto Rico las ciudades ciudad. En esta página web se escogió la opción sobre a cuán-
estudiadas (figura 2) incluyen al menos una ciudad por cada tos metros sería el ascenso del nivel del mar que se quería ver
región geográfica de la isla y las que usualmente se conside- el despliegue, para esta investigación se seleccionaron uno y
ran las cabeceras urbanas de su municipio por lo cual llevan cinco metros como ANM. Esta imagen fue utilizada como base
para digitalizar a mano todas las áreas (polígonos) afectadas
el mismo nombre que este último. Las ciudades bajo estudio
en la ciudad por las penetraciones del mar a uno y cinco me-
son: San Juan (capital, región norte), Río Grande-Fajardo (re-
tros. Cada una de estas imágenes fue guardada para luego ser
gión noreste y este), Ponce (región sur), Mayagüez (región
levantadas y georreferenciadas en el ArcGIS.
oeste) y Aguadilla (región noroeste).
En el Programa de Google Earth se levantó la imagen corres-
pondiente a cada ciudad en una escala similar a la levantada
en la base de datos de la NASA. En esa imagen se marcaron
cada uno de los puntos correspondientes a la infraestructu-
ra de hospitales, centros de salud, escuelas, hoteles, centros
para el manejo de emergencias, estaciones de policías y bom-
beros, entre otros. Se construyó una tabla de toda la infraes-
tructura afectada según las siguientes categorías: estructuras
educativas, estructuras de servicios a la salud, áreas cultura-
les y centros turísticos, áreas portuarias y aeropuertos, áreas
recreativas, manejo de emergencias, estructuras importan-
tes, iglesias y cementerios y otros (restaurantes, bares, áreas
residenciales). Estos puntos fueron exportados al ArcGIS en
formato KML convirtiéndose en una capa de información con
formato Shapefile.
Para poder sobreponer la capa de puntos con la imagen de la
NASA se proyectó la capa de puntos en un mapa mundial que
incluía un mapa digital de cada país con un sistema de coor-
denadas WGS 1984. En este mapa también se georreferenció
la imagen digital de cada ciudad que incluía los polígonos del
Figura 1: Puerto Rico en el Caribe y mapa de los límites políticos, 2016 ANM a uno y cinco metros. De esta manera se logró la so-

156
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

brexposición de los puntos (infraestructura) con los polígonos corroborados por otros medios. La fuente de los datos y/o la
(ANM 1 y 5 metros). Una vez levantados todos los datos en página web de donde se consiguieron los datos de población
una misma plataforma se utilizó el comando de selección por generalmente aparecen citadas en el capítulo correspondien-
localización (Selection- by location) del ArcGIS para identifi- te a cada ciudad.
car todas las estructuras que caían dentro de los polígonos de
Una vez conseguida toda la información necesaria se prepa-
uno y cinco metros. Las estructuras seleccionadas se convir-
raron tablas síntesis (tablas 1 al 4) que resumen estadística-
tieron en una capa de información para efecto de identificar-
mente la cantidad de infraestructura afectada según cada
las y contabilizarlas. Así fue como se construyeron las tablas
una de las categorías estudiadas y la cantidad de población
que incluyen cada infraestructura afectada en cada ciudad.
en riesgo en cada ciudad. Las tablas se hicieron por ciudades
Los cálculos de la población afectada para uno y cinco metros del Caribe y ciudades de Puerto Rico según el ANM de uno
del ANM se llevaron a cabo utilizando el censo más reciente y cinco metros. Con estas tablas se prepararon las gráficas
(2014) para cada ciudad, excepto Cancún que se usaron datos comparativas (ver resultados) entre todas las ciudades del
del 2008. En los casos donde había datos disponibles a nivel Caribe y entre las ciudades de Puerto Rico. Se trató de com-
de tramo censal, como fue el caso de Puerto Rico, se sobre- pletar la mayor cantidad de datos posibles para cada tabla,
puso el tramo con los polígonos de las áreas afectadas. En no obstante en algunos casos fue necesario incluir un NA (no
aquellas ciudades donde solo existía el dato de la población aplica) para demostrar que para ese caso en particular no ha-
general se estimó el porcentaje del área afectada y con este bía información disponible. En los casos en que se incluyó un
dato se estimó la cantidad de población en riesgo. En algu- 0 fue porque no se logró identificar ninguna estructura que
nos casos como en Santo Domingo la población existía para estuviera afectada. Para ver en detalle el efecto del ANM, tan-
cada uno de los sectores urbanos de planificación. Se trató to a uno como a cinco metros, en la infraestructura y en la
de conseguir un estimado de población oficial, es decir he- población de las ciudades de Puerto Rico y el Caribe véase las
cho por una institución autorizada por cada país. No obstan- tablas que se presentan a continuación.
te, en ocasiones dependimos de datos secundarios ofrecidos
por fuentes secundarias como el Internet pero, éstos fueron

TABLA 1.
Síntesis de las estructuras y población afectadas por el ANM de 1m en las ciudades del Caribe. *
SAN SANTO CARTAGENA CIUDAD DE PUERTO PUNTA- CIUDAD DE
CATEGORÍA HABANA KINGSTON CANCÚN NASSAU
JUAN DOMINGO DE INDIAS PANAMÁ LIMÓN RENAS BELICE
Educación 1 0 0 0 0 0 0 0 8 0 0
Servicios de salud 2 0 0 0 1 0 0 0 6 0 2
Centros culturales y
8 2 1 NA 6 2 NA 3 4 4 10
turísticos
Áreas portuarias y
6 3 NA 3 3 2 1 2 1 1 2
aeropuertos
Áreas recreativas 6 NA NA NA NA NA 1 NA NA 1 2
Manejo de emergencias NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA 1
Estructuras importantes 2 NA NA 1 3 5 1 NA NA NA 0
Iglesias y cementerios 5 NA NA NA NA NA NA NA 1 NA 1
Transportación/
NA 2 2 NA 42 NA 1 1 NA NA NA
Sistema vial
Otros NA NA NA NA NA 1 NA NA NA NA NA
Total Est 30 7 3 1 55 10 4 6 20 6 19
Población 66,300 29,760 4,096 5,860 57,727 5415 4513 1,203 4267 32,512 4240

TABLA 2.
Síntesis de las estructuras y población afectadas por el ANM de 5m en las ciudades del Caribe.*
SAN SANTO CARTAGENA CIUDAD DE PUERTO PUNTA- CIUDAD DE
CATEGORÍA HABANA KINGSTON CANCÚN NASSAU
JUAN DOMINGO DE INDIAS PANAMÁ LIMÓN RENAS BELICE
Educación 14 0 0 5 13 9 2 1 19 0 1
Servicios de salud 13 0 1 2 9 3 0 0 14 0 2
Centros culturales y
40 7 19 6 39 10 3 3 10 16 2
turísticos
Áreas portuarias y
15 3 NA 11 7 4 1 2 1 2 1
aeropuertos
Áreas recreativas 23 1 12 3 19 8 1 NA NA 5 1
Manejo de emergencias 6 NA NA 4 1 NA 1 NA NA NA 1
Estructuras importantes 20 NA 5 19 6 15 3 NA NA 1 6
Iglesias y cementerios 13 1 7 NA 5 6 1 NA 2 NA 1
Transportación/ Sistema
2 3 3 2 254 NA 5 1 NA NA NA
vial
Otros 4 1 NA 7 5 5 1 1 NA 3 NA
Total Est. 150 16 47 59 358 60 18 8 46 27 15
Población 312,337 58,240 24,449 205,103 215,450 13,538 64,477 2,156 60,963 78,029 31,800
*Datos del Censo tomados al año 2014, excepto Cancún que los datos bases son del 2008.

Universidad del Azuay 157


TABLA 3. Las ciudades que menos impacto tendrán son: Kingston, Ha-
Síntesis de las estructuras y población afectadas por el ANM de bana y Puerto Limón.
1m en las ciudades de Puerto Rico. *
SAN RIO GRANDE- MAYA- AGUA-
CATEGORÍA PONCE
JUAN FAJARDO GÜEZ DILLA
Educación 1 0 0 2 1
Servicios de salud 2 0 0 0 0
Áreas culturales y 8 15 3 NA 1
centros turísticos
Áreas portuarias 6 NA 4 1 NA
y aeropuertos
Áreas recreativas 6 6 1 7 NA
Manejo de emer- NA NA NA NA NA
gencias
Estructuras 2 NA NA NA NA
importantes
Iglesias y cemen- 5 NA NA NA NA
terios
Transportación/ NA 2 NA NA NA Figura 3: Estructuras afectadas por el ANM de 1m
Sistema vial
Otros NA 6 3 7 3
Las ciudades caribeñas (figura 4) cuya infraestructura será
Total Est. 30 29 11 17 6 más afectada por un incremento del ANM de 5 metros son en
Población 66,300 20,413 8397 3,385 1816 orden descendente: Cartagena de Indias y San Juan. En com-
paración con el efecto de 1metro en cinco metros se observa
TABLA 4 un descenso en Ciudad Belice y Nassau, mientras se observa
Síntesis de las estructuras y población afectadas por el ANM de un pequeño incremento en la Habana y Ciudad de Panamá. La
5m en las ciudades de Puerto Rico** ciudades con menos infraestructura afectada son: Puntare-
SAN RIO GRANDE- MAYA- AGUA- nas, Nassau y Santo Domingo.
CATEGORÍA PONCE
JUAN FAJARDO GÜEZ DILLA
Educación 14 0 3 12 4
Servicios de salud 13 0 0 3 0
Áreas culturales y 40 15 4 1 5
centros turísticos
Áreas portuarias 15 NA 5 2 NA
y aeropuertos
Áreas recreativas 23 NA 2 19 NA
Manejo de emer- 6 NA 1 2 NA
gencias
Estructuras 20 NA 1 15 NA
importantes
Iglesias y cemen- 13 NA 2 8 NA
terios
Transportación/ 2 NA NA NA NA
sistema vial
Otros 4 6 2 16 6 Figura 4: Estructuras afectadas por el ANM de 5m.
Total Est. 150 21 20 78 15
Población 312,337 38,861 19,826 26,816 3,018 Las ciudades con infraestructura educativa más afectada en
cinco metros de ANM pueden verse en la figura 5. La ciudad
**Datos Censales: Tomados del Census Explorer, Proyecciones a
2013-14 que perderá mayor cantidad de estructuras educativas (es-
cuelas, colegios, universidades) con este ANM serán: Ciudad
de Belice y San Juan. Las ciudades menos afectadas serán:
Resultados Santo Domingo, Cancún y la Habana.
De acuerdo a los análisis realizados encontramos que San
Juan y Cartagena de Indias son las ciudades del Caribe con
mayor infraestructura y población en riesgo tanto para uno
como para cinco metros. En Puerto Rico San Juan y Mayagüez
son las ciudades que presentan mayor vulnerabilidad. No obs-
tante, estos resultados hay que mirarlos según cada una de
las categorías de análisis que hemos construido. Estas son:
estructuras educativas, estructuras de servicios a la salud,
áreas culturales y centros turísticos, áreas portuarias y aero-
puertos, áreas recreativas, manejo de emergencias, estructu-
ras importantes, iglesias y cementerios y otros (restaurantes,
bares, áreas residenciales).
CIUDADES DEL CARIBE
Figura 5: Estructuras educativas afectadas por el ANM de 5m
A nivel del total de la infraestructura impactada por el ANM
de un metro (figura 3) las ciudades Caribeñas que sufrirán un Las ciudades caribeñas (figura 6) cuya infraestructura de sa-
mayor impacto en su infraestructura pública son: Cartagena lud será más afectada por un incremento del ANM de 5 me-
de Indias y San Juan, seguidas de Ciudad de Belice y Nassau. tros son en orden descendente: Ciudad de Belice y San Juan.

158
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

La ciudades cuyos servicios de salud no se verán muy afec- CIUDADES DE PUERTO RICO
tados Santo Domingo, Punta Arenas y Puerto Limón en Costa
El total de la infraestructura impactada por el ANM de un me-
Rica y Cancún, México.
tro (figura 9) las ciudades de Puerto Rico que sufrirán un ma-
yor impacto en su infraestructura pública son: San Juan y Rio
Grande- Fajardo. Las ciudades que menos impacto tendrán
son: Aguadilla y Ponce.

Figura 6: Estructuras de salud afectadas por el ANM de 5 Metros

Respecto a la población afectada es importante señalar que


aunque aquí se están comparando ciudades muy grandes con
ciudades más pequeñas lo que es relevante es la cantidad de
personas que están en riesgo de ser afectados por el ANM. Figura 9: Estructuras afectadas en ciudades de Puerto Rico por el ANM
Como sabemos la población no está distribuida homogénea- de 1m
mente y ciudades grandes como Kingston tienen poca pobla- Las ciudades de Puerto Rico (figura 10) cuya infraestructura
ción cercana a la costa, mientras ciudades medianas como será más afectada por un incremento del ANM de 5 metros
Cancún tienen mucha población costera. Las ciudades con
son en orden descendente: San Juan y Mayagüez. Las menos
mayor población (figura 7) en riesgo por el ANM de un me-
impactadas por este ascenso los son Aguadilla y Ponce.
tro son en orden descendente: San Juan, Cartagena de Indias,
Cancún y Santo Domingo. Las ciudades estudiadas con menor
cantidad de población en riesgo son: Punta Arenas, Habana,
Nassau y Ciudad de Panamá.

Figura 10: Estructuras afectadas en ciudades de Puerto Rico por el


ANM de 5 metros

Las ciudades puertorriqueñas con la infraestructura educa-


Figura 7: Población afectada por el ANM de 1m tiva más afectada en cinco metros de ANM pueden verse en
la figura 11. Las ciudades que perderán mayor cantidad de es-
Las ciudades con mayor población (Figura 8) en riesgo ante
tructuras educativas (escuelas, colegios, universidades) con
un ANM de 5 metros son: San Juan, Cartagena de Indias y
este ANM serán: San Juan y Mayagüez. Las ciudades menos
Kingston. Las ciudades caribeñas con menor cantidad de po-
afectadas serán: Rio Grande-Fajardo y Ponce.
blación en riesgo para este ANM son: Punta Arenas, Ciudad de
Panamá y la Habana.

Figura 11: Estructuras educativas afectadas en ciudades de Puerto


Figura 8: Población afectada por el ANM de 5m Rico por el ANM de 5 metros

Universidad del Azuay 159


Las ciudades de Puerto Rico (figura 12) cuya infraestructura CONCLUSIONES
de salud será más afectada por un incremento del ANM de 5
Luego de realizado este estudio llegamos a las siguientes con-
metros son en orden descendente: San Juan y Mayagüez. Las
clusiones específicas: Las ciudades caribeñas con un mayor
ciudades cuyos servicios de salud no se verán muy afectados
índice de vulnerabilidad al ANM son: Cartagena de Indias en
son: Rio Grande-Fajardo, Ponce y Aguadilla.
Colombia y San Juan de Puerto Rico. Las ciudades con un me-
nor índice de vulnerabilidad al ANM son: Punta Arenas, Santo
Domingo y Ciudad de Panamá. En Puerto Rico las ciudades
más vulnerables son San Juan y Mayagüez y las menos vulne-
rables son Aguadilla y Ponce. Es importante señalar que todas
las ciudades estudiadas son en mayor o menor medida vulne-
rables a los efectos del ANM. No obstante, si las comparamos
entre ellas siempre habrá unas más vulnerables que otras.
De acuerdo a la infraestructura impactada por el ANM de un
metro las ciudades caribeñas que sufrirán un mayor impac-
to en su infraestructura pública son: Cartagena de Indias y
San Juan. Las ciudades caribeñas cuya infraestructura será
más afectada por un incremento del ANM de 5 metros son
en orden descendente: Cartagena de Indias y San Juan. Las
Figura 12: Estructuras de salud afectadas en ciudades de Puerto Rico ciudades con infraestructura educativa más afectada en cin-
por el ANM de 5m co metros de ANM serán: Ciudad de Belice y San Juan. Las
Las ciudades con mayor población (figura 13) en riesgo por ciudades caribeñas cuya infraestructura de salud será más
el ANM de un metro son en orden descendente: San Juan afectada por un incremento del ANM de 5 metros son en or-
y Rio Grande-Fajardo. Las menos afectadas son: Aguadilla y den descendente: Ciudad de Belice y San Juan. Las ciudades
Mayagüez. con mayor población en riesgo por el ANM de un metro son en
orden descendente: San Juan, Cartagena de Indias y Cancún.
Las ciudades con mayor población en riesgo ante un ANM de
5 metros son: San Juan, Cartagena de Indias y Kingston.
Las ciudades de Puerto Rico que sufrirán un mayor impac-
to en su infraestructura impactada por el ANM de un metro
son: San Juan y Rio Grande- Fajardo. Las ciudades de Puerto
Rico cuya infraestructura será más afectada por un incre-
mento del ANM de 5 metros son en orden descendente: San
Juan y Mayagüez. Las ciudades que perderán mayor cantidad
de estructuras educativas (escuelas, colegios, universidades)
con un ANM de 5 metros serán: San Juan y Mayagüez. Las
ciudades de Puerto Rico cuya infraestructura de salud será
más afectada por un incremento del ANM de 5 metros son en
orden descendente: San Juan y Mayagüez. Las ciudades con
Figura 13: Población afectada en ciudades de Puerto Rico por el ANM mayor población en riesgo por el ANM de un metro son en
de 1m orden descendente: San Juan y Rio Grande-Fajardo. Las ciuda-
Las ciudades de Puerto Rico con mayor población (figura 14) des boricuas con mayor población en riesgo ante un ANM de
en riesgo ante un ANM de 5 metros son: San Juan y Rio Gran- 5 metros son: San Juan y Rio Grande-Fajardo.
de-Fajardo. Las ciudades con menor cantidad de población en Este estudio refleja que hay muchos factores que determinan
riesgo para este ANM son: Aguadilla y Ponce. el impacto que habrá de tener el ANM en las diferentes ciu-
dades de Puerto Rico y El Caribe. Entre ellos se incluyen al-
gunos elementos naturales como la topografía o la elevación
en la cual se encuentra enclavada la ciudad, la cantidad de
infraestructura y de población que se encuentra ubicada en
el litoral y en la zona costera, la ubicación con respecto al
polo norte donde se encuentra la ciudad (las ciudades que se
ubican en la costa sur de las islas o del continente están me-
nos expuestas) y los efectos locales de la tectónica de placas,
pues algunas ciudades se están levantando junto a la placa
donde están ubicadas mientras otras, por el contrario se es-
tán hundiendo. Dicho en palabras técnicas algunas ciudades
representan costas de emersión mientras otras son costas
de sumersión. Por supuesto, las ciudades o sus sectores que
representan áreas de sumersión están siendo afectados con
Figura 14: Población afectada en ciudades de Puerto Rico por el ANM mayor intensidad por el ANM.
de 5 metros
A modo de conclusión general podemos señalar que el estu-
dio demuestra que no todas las ciudades de Puerto Rico y del
Caribe son vulnerables con la misma intensidad a los efectos
del ascenso del nivel del mar. Por lo tanto su nivel de vulne-

160
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

rabilidad real y su situación de peligro varía según su nivel de tenibilidad y de justicia ambiental existente en las ciudades
desarrollo socio-económico y las zonas donde se ha concen- del Caribe también varía espacialmente de acuerdo a los ni-
trado el mismo. Desafortunadamente en el Caribe la mayor veles de exposición a los riesgos marítimos y climáticos, así
parte de este desarrollo ha sido en las zonas costeras, razón como a sus propias características demográficas, económicas
por la cual ello incrementa la vulnerabilidad de las ciudades y ambientales.
al ANM. Ello nos lleva a la conclusión de que el nivel de sos-

BIBLIOGRAFÍA
Andrade, C. A., Barton, E. D. , and Mooers C. N. K. . (2003). Evidence for an eastwar flow along the Central and South
American Caribbean Coast. JOURNAL OF GEOPHYSICAL RESEARCH, 108(C6, 3185). doi:10.1029/2002JC001549
Brown, Desmond. “Bahamas Will Lose 80% Of Land In This Century To Climate Change, Builds Sea Walls”. Informed
Comment. N.p., 2015. Web. 21 Nov. 2016.
BURKE R. Y OTROS (2010): Getting to Know ArcGIS. California, Editorial ESRI Press, 604 pags.
Cazenave, A.; Nerem, R. S. (2004). «Cambios actuales del nivel del mar: Observaciones y causas». Rev. Geophys 42:
RG3001.
Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) & ICF International (2014) Encuesta Demográfica y de Salud
2013. Santo Domingo, República Dominicana: CESDEM y ICF International.
Consejo de Cambio Climático de Puerto Rico (CCCPR). (2013). Estado del Clima de Puerto Rico 2010-2013, Resumen
Ejecutivo: Evaluación de vulnerabilidad socio-ecológicas en un clima cambiante. Recuperado de http://pr-ccc.org/
wp/content/uploads/2014/08/PRCCC_ExecutiveSummary.pdf
FUNDACIÓN DE CIENCIAS (FNC y SFF), Propuesta, (2010): “San Juan, Puerto Rico: Social-Ecological System Change,
Vulnerability, and the Future of a Tropical City”, 45pags.
Georgia Tech Logistics Innovation & Research Center de Panamá. (2016). Estadísticas e información de Puertos. Re-
cuperado en: http://logistics.gatech.pa/es/assets/seaports/balboa
http://flood.firetree.net/
http://www.census.gov/censusexplorer/censusexplorer.html
Lizano A, M., & Lizano R, O. (2011). Creación de escenarios de inundación en la Ciudad de
LOUNSBURY, J.F. y ALDRICH, F.T. (1986): Introduction to Field Methods and Techniques. Columbus, Ed. Charles E.
Merril, 215 pags.
MORENO, A. Y OTROS (2005): Sistemas y análisis de la información geográfica. Manual de autoaprendizaje con Arc-
GIS, Madrid, Editorial Ra-Ma., 895 pags.
Municipio de Ponce . (2014). Datos Relevantes sobre Ponce . (J. Figueroa Santiago, Editor) Retrieved 13 de February de
2015 from Ponce Ciudad Señorial
MUÑOZ-ERICKSON, T.A. AGUILAR-GONZALEZ, B.J. Y SISK, T.D. (2007): “Linking ecosystem health indicators and co-
llaborative management: a systematic framework to evaluate ecological and social outcomes”, Ecology and Society
12 (2): pp. 6-18
Nakka, S. (2010). Engineering response to global sea level rise - Case Study, Port of Kingston, Jamaica. Stanford
University.
Pedrozo-Acuña, A., Damania, R., Laverde-Barajas, M. A., & Mira-Salama, D. (2015). Assessing the consequences of
sea-level rise in the coastal zone of Quintana Roo, México: the costs of inaction. Journal of Coastal Conservation, 1-14.
Puerto Rico Climate Change Council. (2010-2013). Puerto Rico ‘s State of Climate: Assessing Puerto Rico’s Social-Eco-
logical Vulnerabilities in a Changing Climate . San Juan : PRCCC.
Puntarenas ante el aumento del nivel del mar. InterSedes, 11(21). Recuperado de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/
intersedes/article/view/1010
Salguero, M. A., Penón, M. L., & Li, S. A. (2006). Estado del conocimiento del agua subterránea en Costa Rica. Boletín
Geológico Y Minero, 117(1), 63–73.
Seguinot-Barbosa, J. (1996): “La ecología urbana de San Juan (una interpretación geográfico social)”, Anales de Geo-
grafía de la Universidad Complutense, 16: pp. 161-184
Seguinot-Barbosa, J. (1997): San Juan, Puerto Rico: la ciudad al margen de la bahía, Ed. Geo, San Juan, 142 pags.
Seguinot- Barbosa J. (2012), Vulnerabilidad de las Comunidades de San Juan, Puerto Rico al Cambio climático. Recu-
perado de: http://sanjuanultra.org/recurso/vulnerabilidad-de-las-comunidades-al-cambio-climatico/
SKIDMORE A. (2002): Environmental modeling with GIS and Remote Sensing. London, Ed. Taylor and Francis, 425
pags.
UNESCO/COI ( 2010) AUMENTO Y VARIABILIDAD DEL NIVEL DEL MAR - RESUMEN PARA RESPONSABLES DE POLÍTI-
CAS. Obtenido el 13 de febrero de 2016. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001893/189369s.pdf
Vanzie, E. (2008, Noviembre). Assessment of impact of Climate Change on Belize’s Health Sector: Dengue and Dengue
Hemorrhagic Fever. http://www.hydromet.gov.bz/downloads/Vulnerability_Adaptation_Assessment_Health.pdf.
Whittle, D., & Muñoz-Nuñez, D. Sea Level Rise Policies in Cuba. (2015). Retrieved December 11, 2015 from, http://gulf-
sealevel.org/Whittle,%20Dan.pdf
Yi, S., W. Sun, K. Haki, y A. Qian, (2015), An increase in the rate of global mean sea level rise since 2010. Geophys. Res.
Lett., doi:10.1002/2015GL063902.

Universidad del Azuay 161


Eje 4

Infraestructura
de datos
espaciales
Eje 4
Infraestructura de
datos espaciales
Ponencia 1

Infraestructura de datos espaciales del


sistema de información geológico ambiental
minero (SIGAM) del servicio geológico y
minero argentino (SEGEMAR)
Pedreira José Ángel1, Ferpozzi Federico2, Álvarez Saúl1, Candaosa Gabriel2, Chavez Silvia2, Avanzas
Rubén1, Zappetini Eduardo2, García Pilar3, Marín Graciela2

1 Sociedad Asturiana de Diversifica- RESUMEN


ción Minera (SADIM)
C/Jaime Alberti 2, 33900 Ciaño/As- En el marco del Subprograma Gestión Ambiental Minera (GEAMIN) de la Secretaría de
turias/España Minería, se ha desarrollado el Sistema de Información Geoambiental Minera (SIGAM) con
[email protected]
el objetivo estratégico de contribuir a la modernización e implantación de nuevas capa-
2 Instituto de Geología y Recursos cidades en el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Uno de sus componentes
Minerales (IGRM)/Servicio Geológi- es la Infraestructura de Datos Espaciales, que es el mecanismo utilizado para facilitar el
co Minero de Argentina (SEGEMAR) acceso a la información geoambiental de base generada en el SEGEMAR, lo que permite
Av/ General Paz 5445 – Parque a un usuario, utilizando un simple navegador, poder descubrir, utilizar esa información
Tecnológico Miguelete. Edificio
25 /Provincia de Buenos Aires/
y combinarla según sus necesidades. Son objetivos del proyecto: implementar la IDE del
Argentina SIGAM, que permita la publicación en la Web, de información cartográfica geológica am-
[email protected] biental y minera producida por el SEGEMAR, a través de Servicios estándar del OGC, ba-
sada en componentes de software libre; conseguir una integración del SIG institucional
3 Instituto de Recursos Naturales del SIGAM, basado en el software de ESRI ArcGIS, con los componentes de software libre
y Ordenación del Territorio (INDU-
ROT)/Universidad de Oviedo utilizados para implementar esta IDE; separar completamente el entorno de producción
Campus de Mieres. Edificio de cartográfica del SIGAM, del entorno de publicación de su IDE. Para el desarrollo de la IDE
Investigación. C/Gonzalo Gutiérrez del SIGAM, y la publicación, de la información geoespacial generada desde el Sistema de
Quirós s/n, 33600 /Mieres/España producción cartográfica del SIGAM, se optó por la utilización de componentes de Softwa-
[email protected]
re Libre, los cuales facilitan la escalabilidad de la solución, sin necesidad de invertir en
costosas licencias, y con capacidad suficiente para publicar los servicios WMS, WFS y
CSW definidos por el OGC.
Palabras clave: Infraestructura de Datos Espaciales, GIS, Software Libre, Geología.

ABSTRACT
Within the framework of the Mining Environmental Management Subprogram (GEAMIN)
of the Mining Secretariat, the Geo-Environmental Mining Information System (SIGAM) has
been developed with the strategic objective of contributing to the modernization and imple-
mentation of new capabilities in the Argentine Geological Mining Service (SEGEMAR). One of
its components is the Spatial Data Infrastructure, which is the mechanism used to facilitate
access to basic geo-environmental information generated in the SEGEMAR, which allows a
user, using a simple browser, to discover, use that information and combine it according to
its needs. The goals to achieve are: implement the SIGAM SDI, which allows the publication

Universidad del Azuay 165


on the Web of environmental and mining geological cartographic information produced by
SEGEMAR, through OGC standard services, based on opens source software components;
achieve the SIGAM GIS integration, based on the ESRI ArcGIS software, with the free soft-
ware components used to implement this SDI; completely separate the cartographic produc-
tion environment of the SIGAM from the publishing environment of its SDI. For the develop-
ment of the SIGAM SDI, and the publication, of the geospatial information generated from
the SIGAM cartographic production system, Free Software components has been used, these
eases the scalability of the solution, without the need to invest in costly licenses, and with
sufficient capacity to publish the WMS, WFS and CSW services defined by the OGC.
Keywords: Spatial Data infrastructure, GIS, Open source software, Geology.

I. INTRODUCCIÓN servidor procesa la petición de uno o varios clientes devol-


viendo una respuesta.
Podemos definir una IDE como “un conjunto de datos espacia-
les, tecnología, normas y planes institucionales, todos ellos • Normas y estándares: son documentos de aplicación vo-
encaminados a facilitar la disponibilidad y el acceso a dichos luntaria que regulan y garantizan la interoperabilidad de
datos espaciales”. (Luaces, M., Olaya ,V. & Fonts, O. (2014)) la información geográfica, para que los datos puedan en-
A diferencia de los planteamientos anteriores a la aparición tenderse y transferirse a través de la web.
de las IDE, en los que se consideraba a los datos como elemen- • Acuerdos políticos: permiten establecer acciones coordi-
tos independientes que podían jugar su papel en el entorno nadas entre instituciones, a través de un marco legal con
SIG sin necesidad de establecer políticas o acuerdos referidos efectos jurídicos y técnicos que sostengan la implemen-
a ellos, el desarrollo de las IDE trae consigo un nuevo plantea- tación de la IDE en todos los niveles del Estado. El apoyo
miento en el que los datos necesitan elementos adicionales político es fundamental para el correcto desarrollo de las
para ser verdaderamente productivos. Una Infraestructura de IDE, ya que el mayor esfuerzo de captura y mantenimiento
Datos Espaciales es, por tanto, mucho más que datos. Una IDE de información geográfica se realiza en el sector público.
incluye, además de los datos y atributos geográficos, metada-
tos (datos que describen la información geográfica), métodos • Actores: son organismos o entidades que juegan un rol den-
que permitan descubrir, visualizar y valorar esos datos (catá- tro la IDE, entre los cuales están: los productores de datos,
logos y cartografía en red) y algún método para proporcionar desarrolladores de software, intermediarios y usuarios.
acceso a los datos geográficos (normalmente, un GeoPortal,
publicado en Internet es el medio habitual)
Dicho esto, estructuralmente una IDE se constituye en una
red virtual, integrada de distintas partes o elementos, cuyos
componentes principales son:
• Datos geográficos: Son aquellos datos espaciales que ha-
cen referencia a una localización sobre la tierra (georre-
ferenciados) y con los cuales se representan objetos del
mundo real (Hidrografía, carreteras, uso del suelo, curvas
de nivel, etc.).
• Metadatos: informan a los usuarios sobre las característi-
cas descriptivas de los datos geográficos. Los metadatos
van a describir la información cartográfica contestando a
las siguientes preguntas:
-- ¿Qué describe el conjunto de datos?
-- ¿Quién ha producido el conjunto de datos?
-- ¿Qué finalidad tienen los datos?
-- ¿Cómo se creó el conjunto de datos?
-- ¿Cómo sería posible obtener una copia del conjunto de
datos?
-- ¿Quién escribió los metadatos? Figura. 1. Componentes de una IDE

• Servicios: son funcionalidades asociadas a las capas de in- En el marco del Subprograma Gestión Ambiental Minera
formación que se ofrecen a través de la web, en función (GEAMIN) de la Secretaría de Minería, se ha desarrollado el
de estándares abiertos e interoperables con la finalidad de Sistema de Información Geológica Ambiental Minera (SIGAM)
facilitar el acceso de los usuarios a todos los datos publi- con el objetivo estratégico de contribuir a la modernización e
cados. Entre los servicios más importantes que ofrece una implantación de nuevas capacidades en el Servicio Geológico
IDE están: WMS (Web Map Service), WFS (Web Feature Ser- Minero Argentino (SEGEMAR).
vice) y CSW (Catalogue Service Web).
El SIGAM, ha sido diseñado y desarrollado como una infraes-
• Tecnología: se refiere a la arquitectura informática que tructura de datos espaciales (IDE) y un SIG institucional para
soporta la relación cliente-servidor, mediante la cual el la gestión de datos e información geológico-ambientales, abar-

166
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

cando la incorporación, administración, evaluación, accesibi-


lidad y disponibilidad vía “web” de la información existente.
El SIGAM además, contribuye a la solución de otra necesidad
estratégica del Estado Nacional, la cual es la de facilitar el
acceso y/o disponibilidad de la información geoambiental
de base generada en el SEGEMAR, en tiempo y forma, para
su utilización en el proceso de toma de decisiones, sea en lo
referente a administración sustentable de los recursos y el
ambiente, en gestión ambiental de la actividad minera y en
planificación territorial, entre otros aspectos.
Por tanto, dentro de los objetivos del desarrollo de la IDE del
SIGAM se encuentran:
• La publicación en Internet, de la información cartográfica
geológica ambiental y minera producida por el SEGEMAR,
a través de Servicios estándar del OGC
• Conseguir una integración entre el SIG del SIGAM, basado
en el software de ESRI, y los componentes de software li-
bre empleados para implementar su IDE. Figura. 2. Arquitectura física del entorno de publicación del SIGAM
• Separar completamente el entorno de producción carto- (entorno internet)
gráfica del SIGAM, del entorno de publicación de su IDE. En la siguiente figura se muestra la arquitectura, con todos
El SEGEMAR es un organismo científico-tecnológico del Esta- los componentes software y de datos del entorno de publica-
do Nacional que tiene como misión, generar datos e informa- ción del SIGAM:
ción geocientífica, geológica, minera y ambiental, necesarios
para promover y contribuir al conocimiento y desarrollo de
los recursos naturales no renovables y, en este marco, gene-
rar información sobre la condición natural de calidad de los
recursos naturales, que contribuya a individualizar, prevenir
y mitigar los impactos que pudieran ser identificados en rela-
ción con ellos.

II. MÉTODO
Para cada uno de los componentes, de la IDE del SIGAM, se
detalla a continuación, los pasos que se llevaron a cabo para
su realización:
A. ARQUITECTURA DE LA IDE DEL SIGAM
Para albergar los distintos componentes de la IDE, se definió
durante la fase de Análisis y Diseño, la arquitectura física y
lógica del entorno de publicación del SIGAM
La arquitectura física propuesta consiste en:
• Un clúster de 2 Servidores web balanceados, donde esta-
rían instalados los siguientes productos en cada instancia:
-- Servidor Web Apache Tomcat,
-- Gestor de Contenidos Wordpress, Figura. 3. Arquitectura lógica del entorno de publicación del SIGAM
(entorno internet)
-- Software de Catálogo de Metadatos GeoNetwork,
-- Servidor de Mapas GeoServer. Este esquema de arquitectura lógica se estructura en tres ca-
pas que se detallan a continuación:
• Un clúster de 2 Servidores de ficheros, utilizado para servir
las peticiones de documentos al repositorio documental C1. Datos
del GeoPortal
En la capa de datos se encuentran por un lado las Bases de
• Un clúster de 2 Servidores de Base de Datos PostgreS- Datos en PostgreSQL+PostGIS, donde se almacenan las capas
QL+PostGIS vectoriales sobre las que operan los Servicios WMS y WFS, y
por otro el repositorio de archivos, que contiene los documen-
• Un servidor SAN de almacenamiento.
tos del Gestor documental, y del cache en formato MBTiles
En la siguiente figura se muestra un esquema de la arquitec- utilizado por GeoServer.
tura física de la IDE del SIGAM.
C2. Servicios
En esta capa está GeoServer como servidor de mapas, Geo-
Network como Servidor del Catálogo de Metadatos y Apache
Tomcat como servidor de aplicaciones.

Universidad del Azuay 167


Esta capa es la encargada de proporcionar los servicios OGC Esta plantilla proporciona buena parte de la funcionalidad
estándar, WMS, WFS y CSW. definida para el Visor, pudiendo personalizar aquella funcio-
nalidad no contemplada mediante programación basada en
C3 Aplicaciones
javascript y apoyándose en la librería ExtJS y en la librería
En esta capa es donde se incluyen las aplicaciones accesibles ampliamente utilizada en el ámbito de los Visualizadores car-
desde el GeoPortal del SIGAM, como el Visualizador de Mapas, tográficos de Software Libre Open Layers.
el cliente del catálogo de metadatos GeoNetwork, el cliente
Tras la fase de desarrollo, parametrización y personalización
del Repositoro Documental y el propio GeoPortal.
del Visor de Mapas, se llevó a cabo el plan de pruebas, para
B. GEOPORTAL DEL SIGAM asegurar el buen funcionamiento del Visor y la corresponden-
cia entre la herramienta desarrollada y lo definido en las fases
Para el desarrollo del GeoPortal, durante la fase de Análisis de análisis y diseño del producto.
se identificaron, con los técnicos del SEGEMAR, los diferen-
tes apartados que debería tener el sitio web, que permitieran Con el fin de que los técnicos del SEGEMAR puedan incluir
publicar la información asociada al SIGAM, así como a los ele- nueva funcionalidad en el futuro o realizar nuevas parame-
mentos de su IDE. trizaciones y personalizaciones de la funcionalidad existente,
además de la capacitación para la instalación y configura-
Como software CMS (Content Management Software), la consul-
ción del Visor, la consultora proporcionó también una capa-
tora ofertó el software de código abierto Wordpress, un software
citación, de personalización del Visor de Mapas, incluyendo
muy maduro y ampliamente utilizado en el ámbito de los ges-
la programación de nuevas herramientas dentro del mismo,
tores de contenidos para la web, que ofrece entre otras cosas:
configuración de fuentes de datos, grupos y capas de infor-
• Facilidad de uso. mación a visualizar, etc.
• Licencia open-source gratuita.
D. SERVICIOS WMS Y WFS
• Múltiples plugins y módulos adicionales.
• Facilidades de posicionamiento SEO. Una vez finalizado el diseño del Modelo de Datos del SIGAM, y
• Facilidad para la personalización. construida la GeoDatabase institucional, donde se irá almace-
nando toda la cartografía geológica y temática que produce el
Durante la fase de diseño, se optó por la utilización de la plan-
SEGEMAR, en formato continuo, se decide, junto con los técni-
tilla de Wordpress, Avada. El tema Avada, es una plantilla muy
cos del SEGEMAR, que Servicios WMS y WFS, y que capas de
popular en el ámbito de Wordpress, con un coste muy redu-
información dentro de cada uno de esos servicios se publica-
cido que encajaba con los requerimientos del GeoPortal del
rán a través de la IDE del SIGAM.
SIGAM, ofreciendo un conjunto de características, opciones y
herramientas que lo hacen muy versátil permitiendo tomar Para realizar la publicación de los Servicios WMS y WFS, que
el control de prácticamente todos los aspectos del sitio web y ofrece la IDE, dentro del Servidor de Mapas GeoServer, se si-
ofreciendo además, un diseño responsivo que facilita su visua- guen los siguientes pasos:
lización en todo tipo de ordenadores y dispositivos móviles.
• En el entorno de producción (Intranet)
Durante esta fase se llevaron a cabo varios prototipos del -- Definir las vistas con los atributos a publicar y con los
Geoportal, que se fueron refinando en sucesivas revisiones valores descriptivos asociados a los atributos de las
realizadas con los técnicos del SEGEMAR, hasta llegar al di- Feature Class, dentro de la GeoDatabase de producción,
seño definitivo. con diccionarios asociados.
-- Elaborar dentro de ArcMap, los MXD de publicación,
Tras la implementación en WordPress de los contenidos del
para cada uno de los servicios a publicar. Dentro de
sitio web del Geoportal, y con el objetivo de que éste pudiera
los MXD, se crearan los grupos, se incluirán las capas
ser mantenido por los técnicos del SEGEMAR, se llevó a cabo
a publicar, y se definirá la simbología, escala y orden de
una capacitación para la instalación, configuración y gestión
visualización de cada una de ellas.
de los contenidos del Geoportal, mediante la utilización de los
-- Una vez construido y guardado el documento de mapa
productos WordPress y Avada.
MXD asociado a un Servicio, se publica en el ArcGis Ser-
C. VISOR DE MAPAS ver de producción desde ArcMap haciendo uso de menú
Archivo -> Compartir como -> Servicio.
Para el desarrollo del Visor de Mapas, se identificaron, junto
-- Realizar la exportación de los datos vectoriales a pu-
con los técnicos del SEGEMAR, los requisitos funcionales y
blicar, a una GeoDatabase de archivo, para su posterior
no funcionales del mismo durante la fase de Análisis, esta-
importación dentro de la Base de Datos PostgreSQL del
bleciéndose qué funcionalidades dispondría dicho Visor, plas-
entorno de publicación.
mándose éstas en casos de uso según establece el lenguaje de
-- En el caso de los Servicios WMS:
modelado UML. Durante esta fase se identificaron las diferen-
• Publicar en el Servidor de Mapas GeoServer, insta-
tes herramientas y elementos del visor, como la lista de capas,
lado en el entorno de producción, el nuevo Servicio
leyenda, mapa de situación, etc.
a publicar como Servicio WMS cascade del Servicio
En la fase de Diseño del Visor se llevó a cabo el prototipado de la WMS publicado en ArcGis Server.
herramienta y se optó por la utilización del framework de desa- • Utilizar la operación GenerateTiles del servicio WPS
rrollo Boundless SDK proporcionado por el producto de Software integrado en Geoserver, para obtener un volcado en
Libre OpenGeo Suite 4.5, para la implementación de dicho Visor. formato raster de cada una de las capas del nuevo
servicio a publicar, en formato MBTile.
El framework Boundless SDK dispone de varias plantillas de
• Extraer el icono de leyenda de la capa de información,
desarrollo, en el caso del Visor de Mapas del SIGAM, se optó
haciendo una llamada a la operación GetLegendGra-
por la utilización de la plantilla GXP. Esta plantilla hace uso
phic del Servicio WMS publicado en ArcGIS Server.
de GeoExt, que es una combinación de la interfaz de Ext JS
(versión 3.4.0) con la tecnología de OpenLayers (versión 2.x). • En el entorno de publicación (Internet)

168
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

-- Copiar los archivos de la GeoDatabase de archivos y los te se utiliza en numerosas iniciativas de infraestructura de
ficheros MBTile, generados en el entorno de producción, datos espaciales de todo el mundo.
al entorno de publicación.
Las características principales de este producto son:
-- En el caso de los Servicios WMS:
• Publicar las capas MBTile como servicio WMS dentro • Acceso inmediato a la búsqueda de catálogos geoespacia-
del GeoServer les locales y distribuidos.
• Indicar desde el apartado de estilos de Geoserver que el • Subida y descarga de datos, gráficos, documentos, archivos
icono de la capa es el que hemos obtenido previamente pdf y cualquier otro tipo de contenido.
-- Importar en la base de datos PostgreSQL los datos vec- • Un Visor web de mapas interactivo para combinar Servi-
toriales obtenidos en formato Geodatabase de Archivo cios web de mapas procedentes de servidores distribuidos
de ESRI. por todo el mundo
-- Publicar las capa PostGIS según una norma de nombra- • Edición en línea de metadatos con un potente sistema de
do que nos permita asociarlas con las ráster publicadas plantillas.
anteriormente • Recolección programada y sincronización de metadatos
-- Modificar las plantillas de Geoserver para redireccionar entre catálogos distribuidos
las llamadas a la operación GetFeatureInfo de la capa • Soporte del perfil OGC CSW-2.0.2 ISO perfil y los protocolos
ráster a la que corresponda en formato vectorial. OAI-PMH, Z39.50
• Control de acceso con gestión de grupos y de usuarios
Con este procedimiento los servicios resultantes publicados en el
• Interfaz de usuario multilingüe.
entorno de publicación disponen de las siguientes características:
Una vez adoptado el perfil de metadatos a utilizar, el siguiente
• No tiene limitaciones por la licencia del software.
paso era incorporar ese perfil de metadatos al software Geo-
• No tiene cuota de consumo, ni limitaciones por uso concurrente.
Network, para poder gestionar los metadatos, haciendo uso
• No necesita acceder al entorno de intranet, con las venta-
de ese perfil. Para esta tarea se utilizó el Instructivo de confi-
jas de seguridad y privacidad que ello conlleva, al estar en
guración de Perfiles de IDERA en Geonetwork 2.10.x, publica-
dos entornos independientes y desconectados.
do por IDERA, a través de su página web www.idera.gob.ar, en
Para cada capa de información hay accesibles dos capas pu- el que se indica como registrar el perfil PMIDERA en GeoNe-
blicadas, una con el volcado ráster y otra con la copia de los twork y convertirlo en el perfil por defecto para registrar los
datos vectoriales: metadatos mediante este software.
• La capa ráster: Por último se llevó a cabo dentro del entorno de publicación
-- Dispone de la misma simbología, representación y esca- del SIGAM, la configuración del servicio CSW, encargado de ex-
las que la publicada en el entorno de intranet, incluyen- poner los metadatos de las capas de información del SIGAM.
do el cuadro de leyenda
Para el cliente web de consulta del Catálogo de Metadatos,
-- Responde a la operación WMS GetFeatureInfo, devol-
se realizó una personalización del cliente proporcionado por
viendo los atributos vectoriales que corresponda
GeoNetwork, modificando los estilos para adaptarlos a la guía
• La capa vectorial de estilo del GeoPortal, y realizando una integración de este
-- Está disponible en formato vectorial, a través del pro- cliente web con Visor de Mapas del GeoPortal, de manera, que
tocolo WFS. desde la el listado de capas del Visor, se pudiera enlazar con
-- Admite filtros WMS y cql_filter, y permite modificar la la ficha de metadatos asociada a esa capa de información y
simbología, utilizando distintos estilos disponibles o en- desde esa ficha de metadatos poder mostrar la capa de infor-
viando los SLD en las llamadas a la operación GetMap mación dentro del Visor de Mapas del SIGAM.
El formato MBTile, empleado para generar los tiles de la capa
raster de los Servicios WMS, es una especificación para alma- III. RESULTADOS
cenamiento eficiente de millones de tiles en un fichero SQL Lite.
El resultado final de todos los procesos desarrollados ha sido
E. CATÁLOGO DE METADATOS Y SERVICIO CSW la constitución de la Infraestructura de Datos Espaciales del
Sistema de Información Geológico Ambiental Minero (SIGAM)
El primer paso que se llevó a cabo, al abordar este compo- del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), com-
nente de la IDE, fue decidir qué perfil de metadatos se utili- puesta por los siguientes elementos:
zaría para describir las capas de información publicadas por
el SIGAM. Para tomar esta decisión se siguieron las recomen- A. GEOPORTAL DEL SIGAM
daciones del IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de
Constituye el punto de acceso a la información que el SIGAM
la República de Argentina), adoptando el perfil de metadatos
pone a disposición de los ciudadanos y del resto de organis-
de esta organización. Este perfil denominado PMIDERA, utili-
mos y administraciones, a través de Internet, incluida la IDE
za como base el estándar ISO 19115 y la aplicación técnica IS
del SIGAM. Los principales apartados de este GeoPortal son
19139, relativa a metadatos.
los que se detallan a continuación:
La consultora, propuso como software para la gestión y con-
• SIGAM. Contiene la presentación institucional del SIGAM.
sulta de los metadatos, así como para la publicación de los
mismos a través de un servicio CSW estándar del OGC, la he- • IDE. Infraestructura de Datos Espaciales, desde donde se
rramienta de software libre GeoNetwork. accede al Visor de Mapas del SIGAM, al listado de Servicios
WMS y WFS publicados por el SIGAM, y al cliente de con-
GeoNetwork es una aplicación de catálogo para gestionar los
sulta del Catálogo de Metadatos del SIGAM
recursos con referencias espaciales. Proporciona funciones
de edición de metadatos y búsqueda de gran alcance, así como • Mapas. Listado de mapas predefinidos disponibles, de las
un mapa web visualizador interactivo embebido. Actualmen- diferentes temáticas cartográficas producidas por el IGRM.

Universidad del Azuay 169


• Descargas. Acceso al repositorio documental del SIGAM, -- Medida de área.
desde el cual, los usuario pueden descargar, documentos.
• Herramientas de consulta:
• Ayuda. Acceso a elementos de ayuda sobre el funcionamien- -- Consulta de elementos haciendo uso de la operación Ge-
to y utilización de los diferentes elementos del GeoPortal. tFeatuteInfo de los Servicios WMS.
-- Consulta de capa, que permite filtrar los elementos de
En la figura 4 se muestra una captura de pantalla de la página
una capa de un servicio WMS, con servicio WFS aso-
principal del GeoPortal.
ciado, por la extensión de mapa actual y por atributos.
• Herramientas de búsqueda:
-- Búsqueda por localización, haciendo uso de los servi-
cios de geolocalización que proporciona Google Maps.
• Herramientas de impresión:
-- Imprimir mapa.
• Herramientas de visualización:
-- Mostrar/ocultar el panel con el listado de capas y la le-
yenda de mapa.
-- Mostrar/ocultar mapa de referencia.
• Mapa de referencia.
• Listado de capas.
• Herramientas de gestión de capas:
-- Añadir capas, que permite añadir nuevas capas de in-
formación cartográfica a partir de Servicios WMS del
SIGAM, o de cualquier otro Servicio WMS.
-- Limpiar capas.
-- Mapas predefinidos, listado de Mapas predefinidos, con
una configuración de capas.
-- Guardar configuración de capas, haciendo uso del WMC
(Web Map Context), que permite almacenar la selección de
capas del mapa actual, para recuperarla posteriormente.
-- Integración con el Catálogo de Metadatos,
-- Desde el Visor de Mapas, y el listado de capas proporcio-
nadas por el SIGAM, se puede acceder a los metadatos
definidos para las mismas.
• Leyenda.
En la figura 5 se muestra una captura de pantalla del Visor
de Mapas:

Figura. 4. Aspecto de la página principal del GeoPortal del SIGAM

B. VISOR DE MAPAS
El Visor de Mapas del SIGAM, constituye el elemento, que per-
mite mostrar las capas de información cartográfica publicadas
por el SIGAM a través de los servicios WMS proporcionados
por su IDE, ofreciendo la posibilidad de integrar esta informa-
ción con otras capas de información cartográfica proporcio-
nadas por otros organismos o administraciones públicas.
Las principales funcionalidades que ofrece este Visor se enu-
meran a continuación:
• Herramientas de navegación por el mapa:
-- Acercar. Figura. 5. Detalle del Visor de Mapas del SIGAM
-- Alejar.
-- Zoom por área. C. SERVICIOS WMS Y WFS
-- Ver extensión total.
Uno de los componentes más importante de una IDE son los
• Herramientas de medida: GeoServicios que publica. En el caso del SIGAM, se publican
-- Medida de longitud. Servicios de Mapa WMS y Servicios de Entidad WFS.

170
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

La relación de Servicios WMS publicados a través de la IDE • Susceptibilidad Vulcanismo.


del SIGAM, se enumeran a continuación, agrupados por las • Susceptibiliad Sismicidad.
diferentes direcciones del IGRM, encargadas de la producción -- Susceptibilidad Otros.
de la información publicada por los diferentes servicios: -- WMS Fauna a escala 1:250.000.
• Fauna Potencia.
• Dirección de Geología Regional
-- WMS Fauna a escala 1:250.000.
-- WMS Mapa Geológico a escala 1:250.000.
• Unidades Fisonómicas.
• Estructuras.
-- WMS Áreas Protegidas a escala 1:250.000.
• Unidades Geológicas.
• Áreas Protegidas.
• Sitios de Interés Geológico.
-- WMS Pasivos Mineros a escala 1:250.000.
-- WMS Mapa Geológico Frontera a escala 1:500.000.
• Pasivos Mineros.
• Estructuras.
• Unidades Geológicas. En la figura 6, se muestra como se ve la información del Servi-
-- WMS Mapa Geológico Provincia de Jujuy a escala cio WMS del Mapa Minerometalogenético a escala 1:250.000,
1:500.000. con la misma simbología definida en ArcMap, incluidos los
• Estructuras. símbolos de la leyenda.
• Unidades Geológicas.
-- WMS Mapa Geológico NOA proyecto MAPGAC a escala
1:1.000.000.
• Estructuras.
• Unidades Geológicas.
-- WMS Mapa Geológico a escala 1:2.500.000.
• Estructuras.
• Unidades Geológicas.
-- WMS Mapa Geotectónico de Sudamérica a escala
1:5.000.000.
• Estructuras.
• Unidades Geológicas.
-- WMS Neotectónica.
• Deformaciones Cuaternarias.
• Dirección de Recursos Geológicos Mineros.
-- WMS Mapa Minerometalogenético a escala 1:250.000.
• Unidades Tectonoestratigráficas.
• Depósitos metalíferos.
• Metalotectos.
• Fajas Metalogenéticas. Figura. 6. Ejemplo de servicio WMS del Mapa Minerometalogenético a
• Lineamientos y Anomalías magnéticas. escala 1:250.000 cargado en el Visor de Mapas
• Anomalias Radimetricas.
Actualmente sólo se ha publicado un Servicio WFS, del Mapa
• Anomalias Geoquímicas.
Geológico 2.500.000. Sin embargo desde el SEGEMAR se prevé
• Alteraciones Hidrotermales.
ir aumentando el número de Servicios WFS publicados en la
-- WMS Mapa de Minerales, Rocas y Gemas a escala
IDE del SIGAM, que permitan obtener la información vectorial
1:250.000.
y alfanumérica asociada a las capas de información cartográ-
• Unidades Litoestratigraficas de Minerales industriales.
ficas producidas por el IGRM.
• Depósitos no metalíferos.
-- WMS de Muestras geoquímicas D. CATÁLOGO DE METADATOS Y SERVICIO CSW
• Muestras geoquímicas multielemento.
• Muestras geoquímicas CPZ. Otro de los componentes más importantes de una IDE son los
-- WMS de Geofísica. metadatos, los cuales informan a los usuarios sobre las ca-
• Áreas de geofísica. racterísticas descriptivas de los datos geográficos, (contenido,
• Líneas de vuelo. calidad, contacto, etc.) de cada capa de información publicada.

• Dirección de Geología Ambiental Aplicada. Para la consulta de estos metadatos, la IDE del SIGAM propor-
-- WMS Mapa de Unidades litológicas a escala 1:250.000. ciona un Servicio de Catálogo de Metadatos CSW, y un cliente
• Unidades Litológicas. de consulta de ese Servicio CSW, basado en el producto de
-- WMS Mapa Geomofroflógico a escala 1:250.000. software libre GeoNetwork.
• Geomorfología. La aplicación cliente del Servicio de Catálogo, permite realizar
-- WMS Mapa de Suelos a escala 1:250.000 búsquedas sobre los metadatos en relación:
• Suelos.
-- WMS Mapa de SocioEconomia a escala 1:250.000. • Al Qué, donde se puede indicar palabras clave por las que
• Usos de Suelos. buscar, la organización o la escala de la información a buscar.
• Sociología Antropología Ejido.
• Al Donde, permitiendo restringir la búsqueda a un área
-- WMS Mapa Susceptibilidad a escala 1:250.000.
geográfica concreta.
• Susceptibilidad Erosión.
• Susceptibilidad Inundación. • Al Cuando, indicando entre qué fechas de publicación,
• Susceptibilidad Movimientos Masa. creación, etc., de las capas de información se quieren ob-
• Susceptibilidad Sedimentación. tener resultados.

Universidad del Azuay 171


En la figura 7 se muestra, una captura de pantalla del formu- Con el desarrollo de la IDE del SIGAM, se cumplen estos ob-
lario búsqueda sobre los metadatos que proporciona el cliente jetivos, junto con los específicos del SEGEMAR, de facilitar
de GeoNetwork, personalizado para la IDE del SIGAM: el acceso y/o disponibilidad de la información geoambiental
de base generada en este organismo, para su utilización en el
proceso de toma de decisiones, sea en lo referente a adminis-
tración sustentable de los recursos y el ambiente, en gestión
ambiental de la actividad minera y en planificación territorial.
Desde un punto de vista técnico, la utilización de componen-
tes de software libre en el desarrollo de esta IDE, compatibles
con las especificaciones OGC estándar, facilita la publicación
de la información producida por el SEGEMAR a través de
servicios web estándar, sin limitaciones por el uso de licen-
cias, sin cuotas de consumo ni uso concurrente, facilitando
la escalabilidad de las solución, en función de la demanda de
Figura. 7. Cliente de búsqueda del Catálogo de Metadatos. información, aumentando, si fuera necesario las capacidades
del hardware o el número de servidores, donde se aloja la IDE
El Servicio CSW creado dentro de la IDE del SIGAM, utiliza el del SIGAM.
perfil de metadatos para datos vectoriales definido por IDERA
(Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina) Por otro lado, el empleo de componentes de software libre
y el servicio se publica a través del producto GeoNetwork, el facilita la posibilidad de disponer en el SIGAM de dos entor-
cual proporciona también una aplicación web para la gestión nos completamente separados, el de producción cartográfica,
de esos metadatos por parte de los técnicos del SEGEMAR. entorno de intranet, basado en software comercial corporati-
vo del SEGEMAR, ArcGis Server, SQL Server y ArcMap, y el de
A través del Servicio CSW publicado, y del cliente de consul- publicación, entorno de Internet que alberga el GeoPortal y la
ta proporcionado por la IDE del SIGAM, los usuarios pueden IDE del SIGAM, basado en la utilización de componentes de
localizar todos los datos geoespaciales, puestos a disposición software libre, Wordpress, GeoServer, PostgreSQL+Postgis y
por el SEGEMAR, proporcionándoles información relativa a GeoNetwork lo que proporciona enormes ventajas de seguri-
su finalidad, descripción de los mismos, acceso a su visuali- dad y privacidad de la información, siendo sólo accesible des-
zación, o cómo obtener una copia del conjunto de datos, etc. de el exterior, la información disponible a través del entorno
de publicación del SIGAM, y su IDE.
IV. CONCLUSIONES Finalmente, destacar que esta solución permite integrar la
Los objetivos generales de una IDE son básicamente, facilitar producción cartográfica del SEGEMAR basada en el software
el acceso y la integración de la información espacial, tanto a de ESRI, con su publicación en la IDE mediante componentes
nivel institucional y empresarial como de los propios ciuda- de software libre, haciendo uso de mecanismos de exporta-
danos, lo que permitirá extender el conocimiento y el uso de ción de datos, de generación de tiles en formato MBTile, re-
la información geográfica y la optimización de la toma de de- produciendo así la compleja simbología de las capas de infor-
cisiones; promover los metadatos estandarizados como méto- mación geológica y ambiental, para poder publicarlas a través
do para documentar la información espacial, lo que permitirá de servicios WMS y WFS dentro del software de servidor de
la reducción de costos y evitar la duplicación de esfuerzos; y mapas GeoServer.
animar a la cooperación entre los agentes, favoreciendo un
clima de confianza para el intercambio de datos.

AGRADECIMIENTOS
Esta Infraestructura de Datos Espaciales englobada en el proyecto de servicios de consultoría para “Asistencia téc-
nica en el diseño, la metodología de ejecución y la supervisión del relevamiento sistemático de información geoam-
biental, y para el diseño y puesta en funcionamiento de un sistema de información Geoambiental, se ha podido llevar
a cabo gracias a la participación de todo el equipo de técnicos y directores del IGRM que han participado activamente
con sus comentarios, aportaciones y correcciones en los diferentes momentos de ejecución de este trabajo.
A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento.

REFERENCIAS
Luaces, M., Olaya ,V. & Fonts, O. (2014). Infrestructura de Datos Espaciales. http://volaya.github.io/libro-sig/chapters/
IDE.html
Capdevilla i Subirana, J. (2004). Infrraestructura de deatos espaciales (IDE). Definición y desarrollo actual en España
Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales ISSN: 11138-9788 Vol. III num 170 (61), 1 de agosto
de 2004
López Romero, E.& F. Rodríguez, A. (2006). Recomendaciones para la creación y configuración de servicios de mapas (IDEE)
IDERA, Investigacion, Tecnología y Desarrollo (2014). Recomendaciones para Servicios de Mapas. http://www.idera.
gob.ar/images/stories/downloads/ide/IDERA-RecomendacionesparaServiciosWebdeMapasWMS_v1.2.pdf
IDERA,Grupo de Trabajo de Metadatos (2014). Perfil de Metadatos para Datos Vectoriales - IDERA http://www.idera.
gob.ar/images/stories/downloads/estandares/PMIDERA_Perfil_Metadatos_p_Datos_Vectoriales_IDERA_V2_0.pdf.

172
Eje 4
Infraestructura de
datos espaciales
Ponencia 2

Inventario de parques y jardines de la ciudad


de Cuenca con UAV y smartphones
Pacheco Diego1, Ávila Luis2

1 Instituto de Estudios de Régimen RESUMEN


Seccional del Ecuador (IERSE) Uni-
versidad del Azuay La Universidad del Azuay en el año 2012 realiza un proceso de consultoría con EMAC-EP
Av. 24 de mayo 7-77/Azuay/Ecuador para el desarrollo de un sistema web para la gestión de parques, jardines y áreas verdes
[email protected]
de la ciudad de Cuenca. El mismo tenía fines de cartografiar los elementos existentes en
2 Instituto de Estudios de Régimen los parques y controlar las actividades de poda y mantenimiento de estas áreas. Como
Seccional del Ecuador (IERSE) Uni- aporte de la Universidad del Azuay a este sistema se emprende la realización del in-
versidad del Azuay ventario forestal de 8 parques. En el año 2017 se decide continuar el inventario para lo
Av. 24 de mayo 7-77/Azuay/Ecuador cual se actualiza la información (formulario) que se va a recolectar en el inventario y
[email protected]
se apoya en los teléfonos inteligentes para el llenado del mismo. Para la producción de
información cartográfica se usa el dron DJI Phantom 3 Pro para generar la información
base que permita la digitalización de datos como es la ortofotografía y modelo digital
de elevaciones (MDE). La información resultante además de ser visible en el sistema de
gestión de parques y jardines estará disponible a través de protocolos estándar del Open
Geospatial Consortium (OGC) como el Web Map Service (WMS) para su uso y distribución
a través de internet. El formulario de inventario estará disponible al público en general
con miras a desarrollar mecanismos participativos para que este inventario pueda ser
realizado de forma abierta mientras que el componente cartográfico será responsabilidad
de la Universidad del Azuay.
Palabras clave: áreas verdes, dron, inventario forestal, teléfonos inteligentes, Web Map Service.

ABSTRACT
The University of Azuay in 2012 conducts a consulting process with EMAC-EP for the devel-
opment of a web system for the management of parks, gardens and green areas of the city
of Cuenca. It had the purpose of mapping the existing elements in the parks and controlling
the activities of pruning and maintenance of these areas. As contribution of the University
of Azuay to this system is undertaken the realization of the forest inventory of eight parks.
In 2017 it is decided to continue the inventory for which the information (form) to be collect-
ed in the inventory is updated and supported by smartphones to fill it. For the production
of cartographic information, the DJI Phantom 3 Pro drone is used to generate the basic
information that allows the digitization of data such as orthophotography and digital eleva-
tion model (DEM). The resulting information as well as being visible in the park and garden

Universidad del Azuay 173


management system will be available through standard Open Geospatial Consortium (OGC)
protocols such as the Web Map Service (WMS) for use and distribution over the internet.
The inventory form will be available to the public with a view to developing participatory
mechanisms so that this inventory can be done openly while the cartographic component
will be the responsibility of the University of Azuay.
Keywords: drone, forest inventory, green areas, smartphones, web map service.

I. INTRODUCCIÓN El inventario forestal realizado en el año 2012 involucró le-


vantamientos planimétricos para cartografiar los elementos
Los parques urbanos han sido creados desde tiempos históri-
del parque y el uso de formularios en papel para recolectar
cos con la finalidad de proporcionar diversos servicios desti-
los datos que permitan evaluar la vigorosidad de cada árbol.
nados a beneficiar a determinados grupos sociales (Flores-Xo-
Como muestra de los árboles cartografiados presentamos la
locotzi & De Jesús González-Guillén, 2007). El verde urbano,
figura 1 donde se puede apreciar su ubicación.
a más de desarrollar funciones de recreación y de bienestar
psicofísico, produce efectos que ayudan a la eliminación del
polvo y de contaminantes gaseosos, la reducción del ruido,
enriquecimiento de la biodiversidad y la protección del suelo
(INEC, 2010).
Es importante destacar los servicios ambientales que brindan
los árboles a la ciudad y por ello la importancia de cuidar-
los. Entre ellos tenemos: captura de carbono, regulación de la
temperatura, provisión de agua en calidad y cantidad, gene-
ración de oxígeno, barrera contra ruidos, protección y recupe-
ración de los suelos entre otros (Reyes & Gutiérrez, 2010). Sin
embargo, la información sobre la vegetación urbana a detalle
es rara o inexistente (Li et al., 2015). A nivel mundial existen
iniciativas para realizar el inventario de árboles de forma par-
ticipativa, una de ellas es TreesCount la cual convoca a un
conjunto de voluntarios a recolectar la información de árbo-
les. “TreesCount 2015-2016” reunió a más de 2.200 voluntarios
que ayudaron a crear un inventario digital espacialmente pre-
Figura 1. Árboles digitalizados en el parque de la Madre en el año 2012
ciso de los árboles de las calles de Nueva York (“TreesCount! para el sistema de Gestión de parques y jardines
2015 : NYC Parks,” n.d.). Otra iniciativa importante es Treepe-
dia que funciona como un visor cartográfico del inventario de El objetivo de este trabajo es mejorar la eficiencia de la reali-
árboles mediante la posición geográfica de cada individuo y zación de un inventario forestal con la generación de carto-
una fotografía al estilo Street View. En lugar de contar el nú- grafía de los parques usando drones y automatizar la digitali-
mero individual de árboles, desarrollan un método escalable zación de la información de cada árbol a través de formularios
y universalmente aplicable al analizar la cantidad de verde que puedan ser administrados desde teléfonos inteligentes
percibida mientras caminamos por la calle (“Treepedia :: MIT (smartphones) con sistema Android.
Senseable City Lab,” n.d.).
Cuenca es una de las urbes de Ecuador con mayor déficit de II. MÉTODO
zonas verdes, es decir, lugares de concentración masiva para
Para el inventario forestal se pretende generar la ortofotogra-
actividades de recreación. En la ciudad, de acuerdo con datos
fía actualizada y el modelo digital de elevaciones (MDE) para
de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC-EP), exis-
que el equipo técnico pueda localizar cada uno de los elemen-
ten alrededor de 208 parques. Los principales y los de mayor
tos y evaluarlo. La metodología propuesta para el inventario
extensión son: El Paraíso, Parque de la Madre y el de Miraflo-
forestal se puede apreciar en la figura 2.
res (El Tiempo, 2015; Vera, 2016).
Con el afán de brindar a la ciudadanía de Cuenca la oportuni-
dad de conocer sus parques, y áreas verdes con las que cuen-
ta, así como optimizar los procedimientos y metodologías a
seguir por los técnicos y funcionarios para brindar manteni-
miento y mejoramiento de las citadas áreas, la Empresa EMAC
EP estableció una consultoría con la Universidad del Azuay
en el año 2012 con el propósito de “Desarrollar un sistema de
control y gestión de parques, jardines y áreas verdes adminis-
trados por la EMAC EP”, mismo que podrá ser visto, revisado y
seguido por parte de la ciudadanía, a través de internet.
En el sistema se encuentran inventariados 43 parques den-
tro del perímetro urbano entre infantiles, barriales, urbanos
y lineales. Dentro del inventario de cada parque se recono-
ce elementos como áreas verdes, equipamientos y mobiliario
además de la ubicación de los árboles de los cuales se cuenta
con el inventario forestal de sólo 8 de ellos (Delgado, 2013). Figura 2. Esquema de trabajo para inventario forestal

174
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS
En el año 2015 el proyecto de la Universidad del Azuay de-
nominado “Generación de información cartográfica a través
de Vehículos aéreos no tripulados” permitió adquirir los cono-
cimientos para el levantamiento de información cartográfica
con estos equipos los cuales fueron aplicados en la toma de
fotografía e imágenes aéreas de los parques de la ciudad de
Cuenca concentrándose en espacios públicos.
Los Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT) o Unmanned
Aerial Vehicle (UAV) más conocido con el término DRON son
sistemas de vuelo sin piloto a bordo, con la capacidad de po-
der ser controlados desde tierra o volar en modo automático
a partir de un plan de vuelo geo-referenciado por GPS. Tienen
la capacidad de volar a baja altura y mantener una comuni-
cación en tiempo real con la estación en tierra (Austin, 2011).
Los drones son una alternativa eficiente para aplicaciones
geomáticas de áreas pequeñas por el bajo costo de produc- Figura 3. Ejemplo de secciones de formulario de inventario forestal
ción de información, alta temporalidad y resolución de datos (valoración de copa y tronco) en un móvil con sistema Android.
espaciales (Uysal, Toprak, & Polat, 2015).
VALIDACIÓN DE DATOS
La generación de ortofotografías se realiza a través del dron
DJI Phantom 3 Pro. Partimos de una programación del vuelo La información recolectada en campo será validada por el
con el app Pix4D Capture tomando como parámetros iniciales personal del Herbario de la Universidad del Azuay a través de
el área a volar (parque), velocidad (Slow), altitud de vuelo (va- la revisión de los datos en un formulario web que podrá ser
ría en cada parque) y traslapes longitudinales y trasversales actualizado en función de los resultados de la curación de las
entre cada línea de vuelo (80%). Usando la ortofotografía de muestras recolectadas en campo.
Sigtierras1 se localiza puntos de control que permitan hacer la PUBLICACIÓN EN LA WEB
corrección de los desplazamientos (x,y,z) en el procesamien-
to de las fotografías con el software PhotoScan que generará El sistema de gestión de parques y jardines fue concebido
como productos la ortofotografía, el MDE, la nube de puntos y como una herramienta administrativa para localizar y gestio-
el modelo 3D. Usando los SIG se procede con la digitalización nar las actividades de mantenimiento a realizarse sobre los
de datos a partir de la ortofotografía con la finalidad de iden- parques. Como aporte de la Universidad del Azuay se empren-
tificar las áreas verdes, equipamientos, mobiliario y ubicación de un piloto de inventario forestal en 8 parques. El formulario
de los árboles. En caso de ser un parque del que ya se cuente web estuvo orientado a reconocer la especie y determinar el
con información cartográfica se procederá a realizar la actua- estado de salud de los árboles a través de una evaluación al
lización del mismo. tronco, ramas, hojas y problemas potenciales.

INVENTARIO FORESTAL Levantamiento de información en el Parque de la Madre

Los teléfonos inteligentes o smartphones pueden actuar Para llevar a cabo el inventario forestal en el parque de la
como sensores pasivos que recogen, intercambian y procesan Madre se realizó las acciones descritas a continuación enmar-
información de forma continua tanto en el espacio como en cadas en el esquema de trabajo de la figura 2.
el tiempo (Ballari, Vilches, Perez, Pacheco, & Fernández, 2014). PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS
Con la aparición de estas tecnologías se crea una serie de sof-
tware para la captación de los datos desde campo hacia sitios a) Área de trabajo seleccionada: para el piloto de la metodo-
de almacenamiento, ahorrando así tiempo y recursos en la di- logía se seleccionó el parque de la Madre por ser uno de los
gitación de datos. Uno de ellos es Open Data Kit (ODK) (Madriz, más extensos de la ciudad.
2016). El formulario actualizado para el inventario forestal se
b) Realización del vuelo: para generar la ortofotografía y MDE
migra a un ambiente móvil (figura 3) para facilitar el proceso
usando el dron DJI Phantom 3 Pro y el software Photos-
de llenado y tener la posibilidad de integrar los sensores del
can (figura 4) se deriva los productos de ortofoto y MDE.
teléfono inteligente como son el GPS y la cámara para adquirir
El procesamiento de información utiliza puntos de control
datos adicionales.
obtenidos a partir de la ortofoto del proyecto Sigtierras
para corregir los desplazamientos (X, Y, Z) propios del GPS.
La cartografía a generar tiene error (aproximadamente de
5 a 10 metros en X y Y mientras que en el eje Z es variable
llegando a tener desplazamientos de 40 metros) por cuan-
to el GPS del dron no tiene una alta precisión espacial. En
este caso al no contar la universidad con un equipo GPS
Diferencial se utilizará puntos de control obtenidos a partir

1 El Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica – SIGTIERRAS, es un programa del
Gobierno Nacional del Ecuador, ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – MAGAP, en asocio con
los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM), para contribuir a la eficiente gestión y administración territorial
en el Ecuador, mediante la gestión de ortofotografía basada en fotografía aérea, cartografía temática a nivel nacional y catastro e
información predial de 57 cantones. Fuente: http://www.sigtierras.gob.ec/descripcion-del-programa/

Universidad del Azuay 175


de la ortofotografía del proyecto Sigtierras. Debido a los los mismos no estarán públicos hasta que hayan sido vali-
cambios en la urbe en estos equipamientos se dificulta el dados por los especialistas del Herbario Azuay cuya labor
proceso de detectar puntos de control adecuados ya que consiste en verificar la información recolectada en cam-
para este sitio puntual la ortofoto de Sigtierras se genera po en conjunto con el proceso de curación de las especies
el 13 de septiembre del 2010. existentes. Para ejecutar esta acción se agregó una opción
al sistema de gestión de parques y jardines para que se
c) Corrección y depuración de elementos: la cartografía de
revise los árboles en estado de espera de validación.
los 43 parques se debe actualizar en función de los cam-
bios que se detecten con la ortofotografía actual usando h) Evaluación del estado de salud: con los parámetros descri-
para ello los Sistemas de Información Geográfica (SIG). En tos en el formulario se pretende establecer una valoración
el parque de la Madre se ha detectado la remoción de árbo- del estado de salud de cada árbol inventariado para deter-
les y la inclusión de zonas de ejercicio como modificacio- minar el tipo de acción a realizar (en caso de requerirse).
nes a los datos existentes.
PUBLICACIÓN EN LA WEB
i) Publicación en plataforma web: El resultado final es la
publicación de la información en el sistema de gestión de
parques y jardines. Estos datos además se conectarán al
Sistema Nacional de información (SNI2) de Senplades a tra-
vés del servicio estándar Web Map Service (WMS).

III. RESULTADOS
La información recolectada está disponible en la página web
http://gis.uazuay.edu.ec/herramientas/emac/if/app/. En la
misma se puede consultar los elementos cartografiados, ac-
tualizados y la ubicación de los árboles (figura 5). Al selec-
cionar la herramienta de información y hacer un clic sobre el
árbol a consultar se despliega el formulario del mismo.
Con la inclusión del uso de tecnologías móviles se ha teni-
do que actualizar el sistema de gestión de parques y jardines
para que pueda conectarse a la información recibida del in-
ventario forestal.

INVENTARIO FORESTAL
d) Selección de árboles a inventariar: se estableció criterios
de selección de árboles a inventariar como que el mismo
supere la altura de 1,5m. Esto con la finalidad de evitar in-
cluir en el inventario arbustos o árboles que puedan remo-
verse por acciones de mantenimiento del parque.
e) Llenado de formulario del árbol: El formulario de datos mó-
vil involucrará información que permita reconocer la es-
pecie de los árboles, una valoración de la copa, fenología,
tronco, manejo forestal, evaluación del tronco, problemas
potenciales, estado fitosanitario y un registro fotográfico.
Estos datos permitirán establecer el estado de vigorosidad
del árbol.
Figura 5. Portal web actualizado con la información de parques y
f) Envío de datos de formulario móvil a servidor: a través de
jardines
la plataforma ODK se automatiza la carga de datos desde
el formulario del móvil al servidor del geoportal de la Uni- La prueba de ejecución del inventario en el parque de la Ma-
versidad del Azuay. Los datos se cargarán en una base de dre permitió establecer criterios fundamentales como por
datos PostgreSQL con extensión Postgis. ejemplo la rigurosidad en la codificación de los árboles ya que
este elemento permitirá vincular el elemento geográfico con
VALIDACIÓN DE DATOS
el formulario del árbol. En síntesis los datos base empleados
g) Evaluación de valores recolectados por personal del her- y la información generada para el inventario forestal del par-
bario: con la finalidad de asegurar la calidad de los datos que de la Madre se puede apreciar en la tabla I.

2 El Sistema Nacional de Información (SNI), es coordinado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y
constituye el conjunto organizado de elementos que permiten la interacción de actores con el objeto de acceder, recoger, almacenar y
transformar datos en información relevante para la planificación del desarrollo y las finanzas públicas*. Fuente: http://sni.gob.ec/inicio
* Código de Planificación y Finanzas Públicas, Art. 33 Registro Oficial No.306, año 2010

176
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

TABLA I TABLA II
RESUMEN DE DATOS DEL PARQUE DE LA MADRE CATEGORIZACIÓN DE ÁRBOLES POR SU VIGOROSIDAD
DATO VALOR CATEGORÍA RANGOS DE VALORES
Superficie del parque 31.024,38 m2 Muy Vigorosos > 0,75
Superficie de Áreas verdes 15.127,50 m2 (48.76 %) Vigorosos >0,50 - <=0,75
Fecha de validación de cartografía del Poco vigorosos >=0,25 - <=0,50
02/06/2013
levantamiento planimétrico Enfermos <0,25
Nro. de árboles cartografiados a partir
336
de levantamiento planimétrico En la figura 7 (página siguiente) podemos ver la localización
Fecha de ortofoto Phantom 3 25/08/2015 espacial de los árboles categorizados. Se debe recalcar que
Nro. de árboles inventariados 282 dentro del parque de la Madre sólo se encuentran árboles
Fecha de inventario forestal 12/4/2017 pertenecientes a la categoría Muy Vigorosos y Vigorosos.
En la figura 8 podemos observar la ubicación de los árboles
En la figura 6 se puede apreciar la ubicación de los árboles clasificados por su vigorosidad dentro del parque. Al ser un
del parque donde los de color verde son aquellos que fueron trabajo que se va a ejecutar entre los años 2017 y 2018 los
inventariados mientras que los de color rojo fueron removi- factores y valores propuestos para la categorización podrían
dos o no superaron la altura de 1,5 m por lo cual no fueron modificarse.
considerados para ser registrados en el inventario forestal.
De cada uno de los árboles inventariados existe el formula-
rio web como el que puede observarse en la figura 7 (página
siguiente).

Figura 8. Categorización de la vigorosidad de los árboles del parque de


la Madre

Figura 6. Revisión de árboles cartografiados

A partir de los datos recolectados en la sección de “Problemas


potenciales” se realiza una valoración de la vigorosidad de los
árboles atendiendo a criterios como si la madera es quebra-
diza, la inclinación del tronco, heridas o daños en el tronco,
problemas con las raíces, afección por plagas y afección por
enfermedades. Para la valoración de estos elementos se rea-
lizó una asignación de valores a cada criterio cuyo promedio
representa la vigorosidad del árbol. Al final este valor debe
estar comprendido entre 0 y 1 proponiendo los rangos de va-
lores y categorías dispuestos en la tabla II.

Universidad del Azuay 177


Figura 7. Formulario de árbol inventariado en el parque de la Madre

178
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

IV. CONCLUSIONES del Azuay. La plataforma tecnológica queda lista para que
pueda ser utilizada por cualquier usuario que disponga de un
El contar con información cartográfica del parque antes de
teléfono inteligente con sistema operativo Android.
realizar el inventario forestal ha permitido optimizar los re-
cursos y mejorar la planificación de la ejecución del mismo. La prueba piloto permitió proponer una metodología de tra-
bajo adecuada para la realización del inventario forestal. La
Dentro del proceso de planificación deben existir políticas ro-
misma podrá modificarse de acuerdo a los avances del trabajo
bustas de codificación de árboles ya que por los errores de
y ejecución del proyecto.
desplazamiento del GPS, tanto del dron como del teléfono in-
teligente, el vincular estos datos por el factor espacial puede El contar con la valoración de la vigorosidad de los árboles
producir inconsistencias. En este caso esto se realiza en la permitirá a las instituciones responsables tomar acciones
etapa de actualización cartográfica. oportunas sobre el tratamiento de los árboles.
A pesar que la información del dron tiene su desplazamiento Los problemas potenciales que puede tener un árbol son va-
espacial se ha tratado de reducir el mismo a través de puntos riables con el tiempo. Dentro de este esquema de trabajo se
de control tomados a partir de la ortofotografía del proyecto propondrá la ejecución de revisiones temporales y se pueda
Sigtierras. Por la variación de la zona y el tamaño de pixel se reportar casos específicos en cuanto al estado de vigorosidad
ha reducido la cantidad de puntos por parque a 4. de un árbol.
Para la prueba de la metodología el personal encargado de
realizar el inventario forestal son biólogos de la Universidad

AGRADECIMIENTOS
Expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad del Azuay que a través del vicerrectorado de investigaciones
financió y permitió la ejecución de este proyecto. De igual forma agradecemos al Blgo. Danilo Minga en representa-
ción del Herbario de la Universidad del Azuay que apoyaron en el diseño del formulario para el inventario forestal
de cada árbol y con los procesos de validación de la información generada.

REFERENCIAS
Austin, R. (2011). Unmanned aircraft systems: UAVS design, development and deployment (Vol. 54). John Wiley &
Sons.
Ballari, D., Vilches, L., Perez, D., Pacheco, D., & Fernández, V. (2014). Tendencias en infraestructuras de datos espacia-
les en el contexto latinoamericano, 177–184. Retrieved from http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21364
Delgado, O. (2013). Sistemas de control y gestion de parques, jardines y áreas verdes administrados por la EMAC - EP
para la ciudad de Cuenca. Cuenca.
El Tiempo. (2015). Cuenca no cuenta con suficientes áreas verdes. Retrieved June 6, 2017, from http://www.eltiempo.
com.ec/noticias/cuenca/2/364332/cuenca-no-cuenta-con-suficientes-areas-verdes
Flores-Xolocotzi, R., & De Jesús González-Guillén, M. (2007). Consideraciones sociales en el diseño y planificación de
parques urbanos, 24(24), 913–951.
INEC. (2010). Urban Green Index Presentation. Indice Verde Urbano INEC.
Li, X., Zhang, C., Li, W., Ricard, R., Meng, Q., & Zhang, W. (2015). Assessing street-level urban greenery using Google
Street View and a modified green view index. Urban Forestry and Urban Greening, 14(3), 675–685. https://doi.or-
g/10.1016/j.ufug.2015.06.006
Madriz, B. (2016). Guía para el uso de dispositivos Android en el llenado de encuestas bajo la plataforma Open Data
Kit.
Reyes, I., & Gutiérrez, J. (2010). Los servicos ambientales de la arborización urbana: Retos y aportes para la sus-
tentabilidad de la Ciudad de Toluca. Quivera, 12(1), 96–102. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?i-
d=40113202009%5CnC�mo
Treepedia :: MIT Senseable City Lab. (n.d.). Retrieved June 13, 2017, from http://senseable.mit.edu/treepedia
TreesCount! 2015 : NYC Parks. (n.d.). Retrieved June 12, 2017, from https://www.nycgovparks.org/trees/treescount
Uysal, M., Toprak, A. S., & Polat, N. (2015). DEM generation with UAV Photogrammetry and accuracy analysis in
Sahitler hill. Measurement: Journal of the International Measurement Confederation, 73(June), 539–543. https://doi.
org/10.1016/j.measurement.2015.06.010
Vera, D. (2016). Cuenca aún tiene un déficit de áreas recreativas. Retrieved June 6, 2017, from http://www.eltelegrafo.
com.ec/noticias/septimo-dia/51/cuenca-aun-tiene-un-deficit-de-areas-recreativas

Universidad del Azuay 179


Eje 4
Infraestructura de
datos espaciales
Ponencia 3

Infraestructuras de datos espaciales: Propuesta de


implementación en la Facultad de Ciencias de la
Tierra y el Mar, Universidad Nacional, Costa Rica
Cedeño-Montoya Bepsy1, Mondragón-Alemán, Kimberly2, Moraga-Peralta Julio César3,
Solano-Mayorga, Manuel Antonio4

1 Programa en Sistemas de Infor- RESUMEN


mación Geográfica y Teledetección
(PROSIGTE), Escuela de Ciencias Este trabajo tiene relación con el primer intento de establecer una Infraestructura de
Geográficas/Facultad de Ciencias Datos Espaciales para la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, Universidad Nacional,
de la Tierra y el Mar/Universidad
Costa Rica. En este proyecto participan diferentes investigadores de las Unidades Acadé-
Nacional
Campus Omar Dengo/Heredia/Costa micas; algunos con experiencia en el manejo de la información geográfica y otros no, sin
Rica embargo, en todos los casos, los proyectos tienen como común denominador el manejo de
[email protected] información geográfica. UNA - RED - IDE - FCTM tiene como objetivo principal implemen-
tar una metodología que permita la estandarización y homologación de la información
2 Programa en Sistemas de Infor-
mación Geográfica y Teledetección
geográfica de los proyectos de investigación y extensión de la FCTM. De cada unidad
(PROSIGTE), Escuela de Ciencias académica se han seleccionado proyectos, para un total de 20, posteriormente cada in-
Geográficas/Facultad de Ciencias vestigador deberá replicar la metodología en otros proyectos de cada unidad, permitien-
de la Tierra y el Mar/Universidad do que todos los proyectos de la FCTM logren estandarizar y homologar la información
Nacional geográfica. El proyecto ha permitido consolidar un grupo de trabajo que trata de estanda-
Campus Omar Dengo/Heredia/Costa
Rica rizar la información, aportando elementos a la normativa nacional, por ejemplo nuevos
kimberly.mondragon.aleman@ objetos geográficos que no se encuentran en el Catálogo Nacional de Objetos Geográficos
una.cr o métodos para la creación de metadatos. Por último, se pretende al final del proyecto in-
centivar a todos los académicos de la Universidad Nacional en estandarizar y homologar
3 Programa en Sistemas de Infor-
la información geográfica para que la misma pueda ser publicada en el Sistema Nacional
mación Geográfica y Teledetección
(PROSIGTE), Escuela de Ciencias de Información Territorial (SNIT).
Geográficas/Facultad de Ciencias
de la Tierra y el Mar/Universidad
Palabras clave: IDE, información geográfica, estándares, normativa, Costa Rica.
Nacional
Campus Omar Dengo/Heredia/Costa
Rica ABSTRACT
[email protected]
This work shows the first attempt to establish a Spatial Data Infrastructure for the Faculty
4 Programa en Sistemas de Infor- of Earth and Sea Sciences, National University, Costa Rica. This project involves different re-
mación Geográfica y Teledetección searchers from the Academic Units; some with experience in the management of geographic
(PROSIGTE), Escuela de Ciencias information and others not, however, in all cases, projects have as their common denom-
Geográficas/Facultad de Ciencias inator the management of geographic information. FCTC’s main objective is to implement
de la Tierra y el Mar/Universidad
Nacional a methodology that allows the standardization and homologation of the geographic infor-
Campus Omar Dengo/Heredia/Costa mation of the research projects and extension of the FCTM. Have been selected 20 projects,
Rica at least two from each academic unit, and each researcher will then have to replicate the
[email protected] methodology in other projects, allowing all FCTM projects to standardize and homologate

Universidad del Azuay 181


geographic information. The project has allowed the consolidation of a working group that
tries to standardize the information, contributing elements to the national regulations, for
example new geographical objects that are not in the National Catalog of Geographic Ob-
jects or methods for the creation of metadata. Finally, it intended at the end of the project
to encourage all academics of the National University to standardize and homologate the
geographical information so that it can be published in the National System of Territorial
Information (SNIT).
Keywords: SDI, Geographical information, standards, regulations.

I. INTRODUCCIÓN tos geográficos, documentación suficiente (los denominados


metadatos), un medio para descubrir, visualizar y valorar los
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) de Costa Rica se en-
datos (catálogos y cartografía en red) y algún método para
cuentra impulsando el desarrollo e implementación de una
proporcionar acceso a los datos geográficos (generalmente,
Infraestructura de Datos Espaciales para Costa Rica (IDECO-
Internet es el medio principal). Además, debe haber servicios
RI), trabajo que oficialmente da inicio con el decreto ejecutivo
adicionales o software para permitir aplicaciones de los da-
33773 JP-H-MINAE-MICIT del 7 de mayo del 2013, publicado
tos. Por último, para hacer funcional una IDE, también debe
en el Diario Oficial La Gaceta Nº134 del 12 de julio de 2013,
incluir los acuerdos organizativos necesarios para coordinar-
con el que se crea el Sistema Nacional de Información Terri-
la y administrarla a escala regional, nacional y transnacional
torial (SNIT) y se busca el establecimiento y consolidación de
(Olaya, 2012).
la IDECORI.
En el caso de Costa Rica, la iniciativa IDE la lidera el IGN y ha
El 9 de marzo de 2016 el IGN anuncia la oficialización de una
sido denominada IDECORI. A la fecha se han publicado, me-
serie de Normas Técnicas de Información Geográfica (NTIG)
diante la página del SNIT (www.snitcr.go.cr), seis documentos
para el país.
titulados:
Para Costa Rica, la oficialización de estas normas implica un
• NTIG_CR01_01.2016: Sistema de Referencia Geodésico de
avance en el manejo de la Información Geográfica (IG) en cuan-
Costa Rica
to a estandarización de datos espaciales pues aunque se han
realizado diversos esfuerzos para implementar la IDE, por uno • NTIG_CR02_01.2016: Catálogo de Objetos Geográficos para
u otro motivo no se han obtenido los resultados esperados. Datos Fundamentales de Costa Rica
La Escuela de Ciencias Geográficas desde ya varias décadas • NTIG_CR03_01.2016: Modelo de Datos Geográficos de Costa
ha venido colaborando con el IGN en diversas iniciativas para Rica, escalas 1:1000, 1:5000 y 1:25000
implementar estrategias en el manejo de la IG. Es por lo an-
• NTIG_CR04_01.2016: Perfil Oficial de Metadatos Geográfi-
terior que en el 2015 se consigue financiamiento interno para
cos de Costa Rica.
desarrollar el proyecto UNA Red Infraestructura de Datos Es-
paciales de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar (UNA • NTIG_CR05_01.2016: Estándares para la Publicación Web
- RED - IDE - FCTM) y el cual pretende colaborar desde la aca- de la Información Geográfica de Costa Rica
demia con el IGN en el desarrollo de IDECORI.
• NTIG_CR06_01.2016: Especificaciones cartográficas para el
Mediante esta propuesta se busca homogenizar criterios den- Mapa Topográfico escala 1:25000 de Costa Rica.
tro de la Universidad Nacional, iniciando por la FCTM, con
respecto al manejo de la IG, para su catalogación y homologa- Como indica el IGN (2016) en el anuncio de oficialización, to-
ción de acuerdo a los estándares nacionales. dos estos documentos son:

Además se pretende contribuir con el IGN a crear cultura, en ... la primera versión de una iniciativa que facilitará y ade-
los generadores y usuarios de información geoespacial, sobre cuará el intercambio de información en el ámbito del sector
aplicación de estándares en la creación, manejo y tratamien- público, sector privado, personas físicas y público en general,
to de información geográfica, problema nacional que requiere además de promover una manera precisa y ordenada sobre la
del apoyo de todos los sectores y actores para resolverlo. difusión y uso de los datos geográficos.
Entre las múltiples instituciones generadoras y usuarias de
datos geográficos a nivel nacional, ha existido un grupo que
II. MÉTODO
ha venido apoyando al IGN en sus intentos de consolidar una
Una IDE puede definirse como un conjunto de datos espacia- IDE. Estas instituciones son Instituto Nacional de Estadística
les, tecnología, normas, estándares y planes institucionales y Censos (INEC), Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Cen-
que ayudan a facilitar la disponibilidad y acceso a dichos da- tro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA-MINAE),
tos espaciales (Olaya, 2012). Las IDEs nacen ante la necesidad Universidad Nacional (UNA), Programa de Investigaciones
de facilitar el acceso y el uso de la información geográfica, al Aerotransportadas (PRIAS), Instituto Nacional de Biodiversi-
considerarla un insumo fundamental para los proyectos que dad (INBIO). De las anteriores solo las primeras tres han co-
se basan en plantear soluciones ante problemáticas sociales, menzado a implementar una IDE institucional con el objetivo
ambientales, económicas, que involucren una visión integral de uniformar y estandarizar el trasiego de la información geo-
del territorio. (Gómez, 2010). gráfica dentro de sus instituciones.
El desarrollo de las IDE trae consigo un nuevo planteamiento La UNA, representada por el Programa en Sistemas de Infor-
en el que los datos necesitan elementos adicionales para ser mación Geográfica y Teledetección (PROSIGTE) de la Escuela
verdaderamente productivos. Una Infraestructura de Datos de Ciencias Geográficas (ECG), ha participado de todos esos in-
Espaciales es, por tanto, mucho más que datos. Como indica tentos que guiaron a lo que hoy es IDECORI, apoyando al IGN
Nebert (2004), una IDE incluye, además de los datos y atribu- y liderando una serie de eventos a nivel nacional (Encuentros

182
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

de Usuarios en Sistemas de Información Geográfica y Telede- El proyecto, que aún se están ejecutando, consta de una serie
tección), cuyo objetivo es colocar sobre la mesa el tema de la de etapas que se detallan a continuación:
importancia de la creación de una IDE para Costa Rica.
1. Elaboración de un diagnóstico sobre los datos geoespa-
Debido a que hoy día se cuenta con la normativa oficial, la ciales, de al menos tres de Proyectos Académicos (PPAA:
UNA pretende seguir apoyando la consolidación de la IDECO- en el área de docencia, investigación y/o extensión) de las
RI mediante tres áreas claves que le permiten colaborar con el unidades participantes que crean y utilizan las unidades
desarrollo del país: docencia, investigación y extensión. académicas e institutos pertenecientes a la FCTM.
El PROSIGTE, como parte de la ECG, está adscrito a la Facul- El diagnóstico se realizó con el fin de identificar el nivel de
tad de Ciencias de la Tierra y el Mar (FCTM), que además está conocimiento y aplicación de normas IDE que tienen los
compuesta por otras dos unidades académicas (Escuela de académicos de la facultad, el tipo de datos espaciales que
Ciencias Agrarias - ECA, Escuela de Ciencias Ambientales crea o utilizan, las fuentes y escalas de los datos así como
- EDECA) y cinco institutos (Instituto Internacional en Con- el tipo de software utilizado.
servación y Manejo de Vida Silvestre - ICOMVIS, Instituto de
2. Realizar un proceso de capacitación de los integrantes en
Investigación y Servicios Forestales - INISEFOR, Instituto Re-
la Infraestructura de Datos Espaciales.
gional de Estudios en Sustancias Tóxicas - IRET, Observatorio
Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica - OVSICORI, Cen- La red está integrada por al menos un representante de
tro de Investigaciones Apícolas Tropicales - CINAT) los cua- cada una de la unidades académicas e institutos mencio-
les tienen relación directa con el manejo de la información nados anteriormente. Cada uno de estos académicos posee
geográfica, pero con el agravante que cada centro procesa la una formación base diferente, por lo que hay diversidad
información de acuerdo a sus intereses. de profesiones: geógrafos, ingenieros forestales, químicos,
especialistas en silvicultura y manejo de recursos natura-
Según el Plan Estratégico de la FCTM, la misma aspira conver-
les, entre otros, por lo que cada uno cuenta un nivel de
tirse en una instancia académica de referencia a nivel nacio-
experiencia diferente en el manejo de datos geoespaciales.
nal e internacional en campos y disciplinas relacionadas a la
conservación y manejo de especies, sistemas de producción La capacitación, para el grupo de trabajo, es fundamental
sostenibles, calidad ambiental y salud, cambio climático, ges- con el fin de poseer todos un nivel básico de conocimien-
tión del territorio, entre otros. Todo lo anterior se encuentra to sobre lo que son las IDE, que normativa ha generado
estrechamente relacionado al uso y gestión de la IG, por lo IDECORI y cómo aplicarla a las diferentes áreas de conoci-
cual una red que se ocupe de estos aspectos fortalecerá a la miento que se desarrollan en la FCTM.
FCTM, a la UNA y al país en general.
3. Aplicar el perfil oficial de Metadatos, elaborado por el Insti-
Por lo anterior es que dos unidades académicas (ECG y ECA) tuto Geográfico Nacional, que permita la descripción de los
junto a los cinco institutos que forman pate de la FCTM de- datos geoespaciales de las Unidades e Institutos de la FCTM.
cidieron crear y participar del proyecto UNA-RED-IDE-FCTM,
Los metadatos entendido como los “datos acerca de los Da-
como una forma de fortalecer los programas y los proyectos
tos” (Olaya, 2014: 767) tienen la misión es explicar el signi-
inter y multidisciplinarios de investigación y extensión, a tra-
ficado de los datos. Es decir, ayudan a los usuarios de los
vés de procesos de intercambio, vinculación interna y exter-
datos a entender mejor el significado que estos tienen y la
na, para que generen conocimientos innovadores y aportes
información que guardan. Los metadatos son un documen-
sustantivos a la sociedad.
to adicional que acompaña a los datos, y que permite una
La UNA-RED-IDE-FCTM busca que todos los académicos que mejor gestión y una utilización más precisa de ellos.
generan y procesan IG lo hagan bajos los estándares y normas
Se han seleccionado tres PPAA por unidad o instituto parti-
que el IGN ya ha oficializado, de esta manera se podrá cons-
cipante, de forma tal que se cuente con una serie de datos
truir una cultura, primero a nivel de facultad, después a nivel
que ejemplifiquen la labor que se realiza en la FCTM. Se
de la Universidad Nacional y por último a nivel nacional para
le ha solicitado a los coordinadores de cada proyecto que
estandarizar la información geográfica en cualquier ámbito
faciliten los datos generados en el mismo, sean capas vec-
de acción y/o investigación.
toriales o en formato raster, y para cada uno de estos datos
Después de analizar las pasadas experiencias en el intento se ha completado una ficha de metadatos, siguiendo lo es-
de consolidar esfuerzos para implementar una IDE nacional, tablecido en la norma NTIG_CR04_01.2016: Perfil Oficial de
como también este nuevo intento por parte del IGN, la UNA Metadatos Geográficos de Costa Rica.
desea ser un agente reproductor para capacitar a funciona-
4. Clasificar los datos geoespaciales de tres PPAA de las Unida-
rios, técnicos, académicos, etc., que se encuentren interesa-
des académicas involucradas de la FCTM utilizando el Catálo-
dos en aplicar la normativa para el tratamiento de la IG pro-
go de Objetos propuesto por el Instituto Geográfico Nacional.
puesta por el IGN.
Los datos geoespaciales, vectoriales o raster, de cada PPAA
La UNA como una entidad académica debe aportar al país sus
participante se están catalogando a partir de la norma NTIG_
experiencias para el desarrollo del mismo, es por esto que se
CR02_01.2016: Catálogo de Objetos Geográficos para Datos
plantea que una entidad universitaria está en la obligación de
Fundamentales de Costa Rica, documento en el que se esta-
apoyar todas aquellas iniciativas que busquen el desarrollo
blecen una serie de códigos para catalogar los objetos geo-
del país.
gráficos representados a nivel cartográfico. A la fecha, el do-
Se aspira a que la Universidad Nacional sea la primera uni- cumento está compuesto por 10 temas (entre los cuales están
versidad nodo del SNIT y por lo tanto, la primera casa de es- control geodésico, relieve, infraestructura vial y transporte,
tudios superiores en que se implemente la estandarización cobertura y uso del suelo, entre otros) dentro de los cuales
de los datos espaciales en todos los proyectos de docencia, se encuentran una serie de grupos de datos para los que se
investigación y extensión. especifican códigos a asignar a cada atributo de los datos.

Universidad del Azuay 183


5. Establecer espacios de comunicación permanentes con los TABLA I
integrantes de la red para la publicación de resultados. LISTADO DE PPAA PARTICIPANTES EN UNA-RED-IDE-FCTM
UNIDAD ACADÉMI-
Una vez que se cumpla con la catalogación de los datos de CA O INSTITUTO
NOMBRE DEL PPAA PARTICIPANTE
los PPAA seleccionados y con completar los metadatos res- Escuela de Cien- • Aplicación de la herramienta GPS en la ense-
pectivos, se avanzaría hacia la fase de publicación de resul- cias Geográficas ñanza de Cartografía
tados mediante publicación en la web utilizando los están- (ECG) • Balance hídrico de la Región Central de Costa Rica.
dares del Open Geospatial Consortium (OGC) y aplicando la • Programa de Estudios Turísticos Territoriales.
norma NTIG_CR05_01.2016: Estándares para la Publicación Instituto Interna- • Interacciones entre el ser humano y la fauna
Web de la Información Geográfica de Costa Rica. cional en Conser- silvestre, y las implicaciones para la salud
vación y Manejo de las poblaciones, en el Parque Nacional
Se busca aprovechar la infraestructura tecnológica exis- de Vida Silvestre Manuel Antonio, Costa Rica.
tente en la FCTM, utilizando el portal de Mapoteca Virtual (ICOMVIS) • Interacciones entre humanos y crocodílidos
(otro proyecto desarrollado en la ECG), para posteriormen- en Costa Rica.
• Monitoreo biológico de jaguar (Panthera
te avanzar hacia el establecimiento de la UNA como un
onca), Puma (Puma Concolor), otros felinos sil-
nodo permanente en el SNIT. vestres y sus presas naturales en Costa Rica.
6. Concientizar a la comunidad universitaria sobre la necesi- Instituto de • Monitoreo de ecosistemas forestales para el
dad de estandarizar y catalogar la información geográfica. Investigación y fortalecimiento de estrategias de conserva-
Servicios Foresta- ción y uso de bosques: una contribución a la
Esta tarea se ha venido desarrollando mediante charlas, en les (INISEFOR) iniciativa Costa Rica Carbono Neutral.
las que personeros del IGN han explicado a académicos y • Monitoreo continuo de plantaciones foresta-
les en Costa Rica
estudiantes de la UNA en que consiste IDECORI, su impor-
• Laboratorio de Teledetección de Ecosistemas
tancia, cuál es la normativa que de ahí surge, en que consis-
Instituto Regional • Tendencias, riesgos e impactos asociados al
te el SNIT y el visor cartográfico, como utilizar los servicios
de Estudios en cultivo de palma aceitera en el Pacifico Sur
publicados y como contribuir a consolidar la IDE nacional. Sustancias Tóxi- (Pipal Sur).
cas (IRET) • Gestión integral participativa del agua en la
De igual manera PROSIGTE por medio de la organización
microcuenca Potrero Caimital (GIPA).
del Día Internacional del SIG como los Encuentros Nacio-
Centro de In- • Evaluación de compuestos fenólicos Totales
nales de Usuarios en SIG y TD ha venido apoyando las ini- vestigaciones Apí- y la capacidad Antioxidante de los Propóleos
ciativas que el IGN ha desarrollado para impulsar las ini- colas Tropicales provenientes de varios pisos altitudinales en
ciativas IDE, todo esto como parte de los compromisos de (CINAT) Nicoya, Guanacaste
una universidad nacional y pública. • Valoración de la presencia y contenido de
esteres de forbol y alcaloides pirrolizidinicos
También, desde la red IDE se han generado productos y ta- en miel de abejas producida en CR
lleres que han permitido iniciar con la divulgación y capaci-
tación de académicos y estudiantes de la FCTM, mediante la A partir del diagnóstico realizado en la FCTM se ha identifi-
docencia en las diferentes carreras universitarias, así como cado que existe un bajo nivel de conocimiento sobre IDE y su
en pequeños talleres sobre elementos concretos de la IDE. aplicación a los diferentes tipos de datos que se generan en
las unidades académicas e institutos.
7. Colaborar con el Instituto Geográfico Nacional y otras ins-
tituciones en la consolidación de la IDE Nacional. La ECG, escuela integrada por académicos de profesión geó-
grafos, es el único espacio de la FCTM donde hay conocimien-
La labor de la UNA – RED –IDE – FCTM, no se limita a lo in- to claro sobre la IDE y su importancia, sin embargo los están-
terno de la UNA, aunque es el público meta, pues al utilizar dares IDECORI solo son aplicados en dos proyectos adscritos a
la normativa se han identificado problemas para la aplica- la unidad a pesar de que se crea gran cantidad de datos.
ción y se han están proponiendo alternativas y soluciones
que se espera puedan ser consideradas por el IGN. En el resto de unidades académicas e institutos, la genera-
ción de datos es incipiente suelen realizar levantamientos de
Además se continúa trabajando con instituciones a nivel tipo puntual, utilizando herramientas GPS (navegadores), que
nacional en la realización de eventos de divulgación de permiten representar sitios de muestreo o la presencia de ele-
los primeros resultados de aplicación de la normativa y mentos de interés.
en el desarrollo de nuevas propuestas de estandarización
para sectores que aún no han sido considerados por el IGN, El CINAT es el instituto con menor conocimiento aplicado en
como los gobiernos locales o en temas como la elaboración el tema, son usuarios muy básicos de navegadores GPS y solo
de mapas de Cobertura y Uso de la Tierra. los utilizan para conocer las coordenadas de puntos de inte-
rés las cuales anotan en tablas, sin llegar a crear archivos vec-
El PROSIGTE tiene entre su programación el desarrollar un pe- toriales para representarlas cartográficamente.
queño programa de capacitación virtual en el tema de IDE, espe-
cíficamente de aplicación de normas de IDECORI, dirigido a inte- Se identificó que en el ICOMVIS y en el IRET las investigacio-
resados a nivel nacional, tanto del sector público como privado. nes se realizan con apoyo de profesionales o estudiantes de la
Escuela de Ciencias Geográficas, en quienes se delegan las ta-
reas de creación y manejo de datos espaciales. Lo que explica
III. RESULTADOS el poco conocimiento de los coordinadores de proyectos aca-
démicos en materia de estandarización de datos espaciales.
A pesar de que la UNA-RED-IDE-FCTM fue formulada por siete
escuelas e institutos, solo cinco has participado de forma acti- Otra de las etapas en las que se ha venido trabajando es en la
va. Se seleccionaron un total de 14 PPAA participantes, los cua- aplicación de la norma NTIG_CR04_01.2016: Perfil Oficial de
les han facilitado una serie de datos vectoriales y raster a los Metadatos Geográficos de Costa Rica, para lo que se ha solici-
que se están aplicando los estándares de IDECORI (ver Tabla I). tado a los participantes de la RED el recopilar la información

184
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES

básica de cada uno de los datos geográficos correspondientes La guía se está implementando con los académicos integran-
a los distintos PPAA. Se busca que esta información permita: tes de la RED, ya que su diferente nivel de experiencia permite
identificar el dato (título, palabras clave, resumen, objetivos, conocer si lo que se colocó en el documento es suficiente para
formato, información de contacto, entre otros), conocer quién guiar a otros usuarios, con poca experiencia, en el proceso.
y cómo se distribuye, como fue generado el dato (represen-
tación espacial, sistema de referencia, calidad) y finalmente TABLA II:
identificación del mismo metadatato. LISTADO DE CAPAS CON METADATOS CONSTRUIDOS, SEGÚN
PPAA PARTICIPANTE EN UNA-RED-IDE-FCTM
Por el nivel de conocimiento de los académicos integrantes NOMBRE DEL PPAA TIPO DE
de la RED sobre temas IDE y manejo de programas de Siste- CAPAS
PARTICIPANTE DATO
mas de Información Geográfica (SIG) la tarea de completar Mosaico_Este Raster
metadatos ha sido compleja. Con el fin de facilitar el proceso Mosaico Oeste Raster
y pensado en la incorporación futura de otros colaboradores Mosaico_fotosgeo- Raster
de ramas ajenas a la geografía, es que se diseñó una guía para referenciadas
Aplicación de la herramienta GPS
Red_Total Vector
la creación de metadatos. en la enseñanza de Cartografía
Red1_Campus Vector
El documento se denomina “Opciones de implementación del Red1_Heredia Vector
Red2_Heredia Vector
Perfil Oficial de Metadatos Geográficos para Costa Rica” y fue Red1y2_Heredia Vector
generado orientar el proceso de creación de metadatos, cum-
Interacciones entre el ser hu-
pliendo con la normativa emanada del IGN y considerando el mano y la fauna silvestre, y las Puntos_GPS_MA
nivel de experiencia del usuario en el tema, Vector
implicaciones para la salud de las Edificaciones_cer-
Vector
poblaciones, en el Parque Nacio- ca_manuelantonio
En la guía se ofrece al usuario la posibilidad de utilizar una de nal Manuel Antonio, Costa Rica.
tres plataformas: el software libre Geonetwork (programa que Interacciones entre humanos y Capturas_Cocodrilos Vector
propone el IGN para la generación de metadatos), el programa cocodrilos en Costa Rica. CocodrilosConteo Vector
licenciado ArcCatalog (parte del ArcGIS de ESRI, del cual la Monitoreo biológico de jaguar
Base_Datos2012 Vector
UNA cuenta con una licencia CAMPUS), y los documentos en (Panthera onca), Puma (Puma Con-
Base_Datos2012 Vector
Office Word. color), otros felinos silvestres y sus
SantaRosa_2011 Vector
presas naturales en Costa Rica.
En la guía se incluye el proceso de instalación de Geonetwork y Evaluación de compuestos
software complementario, explicando luego como importar las fenólicos totales y la capacidad CompuestosFenoli-
plantillas de metadatos creadas por el IGN, como completar- antioxidante de los propóleos cosTotalesNicoya- Vector
provenientes de varios pisos alti- Guanacaste
las, validarlas y exportarlas. Para la creación de metadatos en tudinales en Nicoya, Guanacaste
ArcCatalog se describe como seleccionar el perfil de metada-
Valoración de la presencia y
tos correspondiente a las plantillas de la norma de IDECORI, el contenido de esteres de forbol y Polen_en_Mie-
proceso de importación, llenado y exportación de las plantillas, Vector
alcaloides pirrolizidinicos en miel les_MICIT
como visualizarlas, validarlas y exportarlas desde Geonetwork, de abejas producida en Costa Rica.
de forma tal que cumplan a cabalidad con el estándar. Final- Laboratorio de Teledetección de
EstacionesMeteoro- Vector
mente, se incluye como completar en Word la información re- lógicas
Ecosistemas
NDVI Raster
querida para los metadatos, esta última opción pensando en
aquellos usuarios con experiencia nula en el uso de programas
SIG y que pueden acercarse a miembros de la UNA-RED-IDE- La UNA-RED-IDE-FCTM está por iniciar con la tarea de clasifi-
FCTM para trabajar de forma conjunta en esta norma. cación de los datos geoespaciales de tres PPAA de las Unida-
des académicas involucradas de la FCTM utilizando el Catálo-
go de Objetos propuesto por el Instituto Geográfico Nacional,
para posteriormente avanzar hacia publicación de las capas y
los metadatos como geoservicios en la UNA y en el SNIT.
Se ha trabajado en la concientizar a la comunidad universita-
ria sobre la necesidad de estandarizar y catalogar la informa-
ción geográfica, pues se han impartido talleres sobre el tema.
El pasado 12 de junio de 2017, funcionarios del IGN realizaron
una presentación abierta al público en la que explicaron en
que consiste IDECORI, que normas se han publicado y a im-
portancia de cada una, los servicios OGC que se han puesto a
disposición en el SNIT con una demostración práctica sobre
cómo acceder a ellos.
Respecto a la colaboración con el Instituto Geográfico Na-
cional y otras instituciones para la consolidación de la IDE
Nacional, tras la revisión que se realiza actualmente del do-
cumento “Opciones de implementación del Perfil Oficial de
Metadatos Geográficos para Costa Rica” se buscará presen-
tarlo antes los funcionarios a cargo del tema en el IGN con
el fin de que valoren su divulgación a terceros usuarios. Se
platea hacer lo mismo con cualquier otra documentación que
Figura. 1. Vista del documento “Opciones de implementación del Perfil se genere en la UNA-RED-IDE-FCTM respecto a aplicación de
Oficial de Metadatos Geográficos para Costa Rica”. los otros estándares.

Universidad del Azuay 185


Es importante señalar que todo lo aprendido está siendo tras- y utiliza información geográfica, señalando vacíos en la do-
ladado a la docencia de las unidades académicas involucra- cumentación y generando material que permita aclarar esos
das en el proyecto, ofreciendo al estudiantado contenido ac- temas, incorporando lo aprendido a la docencia y en procesos
tualizado y contribuyendo a la divulgación e implementación de capacitación continua, facilitando espacios de divulgación
de la normativa de IDECORI. y presentación de resultados, así como apoyando a todas
aquellas instituciones y organizaciones que se encuentren en
procesos de implementación de IDEs.
IV. CONCLUSIONES
La experiencia de la UNA-RED-IDE-FCTM apenas está empe-
La implementación de una IDE nacional es una tarea que le
zando y sin embargo las lecciones aprendidas son muchas,
compete a una gran cantidad de instituciones públicas, así
por ejemplo: desconocimiento de conceptos básicos como es-
como a la empresa privada y organizaciones no gubernamen-
calas y sistemas de proyección para la creación y el manejo
tales, pues son múltiples los usuarios y los interesados en la
de información geoespacial, la utilización de herramientas
información geográfica y ahí la importancia de contar con da-
SIG y GPS a nivel instrumental sin conocimiento teórico, poca
tos geoespaciales estandarizados que permitan conocer con
o nula interacción entre unidades académicas o institutos de
certeza el estado, formato y calidad de los mismos.
la FCTM en temas de uso y gestión de información geoespa-
El rol de las universidades, como centros de enseñanza e in- cial, importancia de mostrar espacialmente las áreas donde
vestigación debe estar ligado siempre a la búsqueda de bene- trabaja la UNA mediante actividades y proyectos de los PPAA,
ficios para la colectividad y el apoyar iniciativas nacionales valor agregado de los datos geográficos cuando se les aplican
como la divulgación y consolidación de una IDE es parte de estándares de la información geográfica, entre otros.
esas tareas.
Se continuará trabajando en la consolidación del proyecto, la
Las formas de contribuir son muchas y en el caso del proyecto incorporación de más unidades académicas, institutos y fa-
UNA-RED-IDE-FCTM se colabora aplicando la normativa a la cultades de la UNA, con el fin seguir apoyando al IGN y al país
diversidad de campos del conocimiento en los que se genera en tan importante labor.

AGRADECIMIENTOS
A los académicos Mónica Retamosa Izaguirre, Eduardo Umaña Rojas, Mauricio Vega Araya y Leonel Córdoba Gamboa,
y a la estudiante Shirley Méndez Cordonero, miembros de la UNA-RED-IDE-FCTM, por sus contribuciones al proyecto.
A las autoridades de la FCTM por el apoyo en la gestión administrativa de la Red..

REFERENCIAS
Olaya, V. (2012). Sistemas de Información Geográfica. Versión revisada el 16 de octubre de 2014. Disponible en http://
volaya.github.io/libro-sig/
Nebert, D. (2004) Developing Spatial Data Infrastructures: The SDI Cookbook. sl: Global Spatial Data Infrastructure
Association.
Gómez, J. (2010). Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre. IV
Jornadas de SIG libre. Universitat de Girona.
Decreto ejecutivo 33797-MJ-MOPT. Ministerio de Justica y Gracia. Costa Rica. Diario Oficial La Gaceta. San José, Costa
Rica. 12 de julio de 2013.

186
Eje 5

Cartografía,
catastro y
Sistemas de
Información
Geográfica
municipales
Eje 5
Cartografía,
catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
municipales
Ponencia 1

Construcción de modelos combinando la


econometría y el aprendizaje de máquina para el
avalúo catastral de predios urbanos y rurales
Zhindón Martín1, Quevedo Sebastián2, Angamarca Pablo3, Córdova Federico1

1 Centro de Investigación/Unidad RESUMEN


Académica de Ingeniería, Industria
y Construcción/Universidad Católi- La emisión de las Normas Técnicas para Catastro de Bienes Inmuebles Urbanos y Rura-
ca de Cuenca les del Ecuador (NTCBIUR), establecen las directrices para la elaboración de modelos de
Av. de las Américas/Azuay/Ecuador
valoración de bienes inmuebles basados en la econometría. En este contexto este trabajo
[email protected]
[email protected] consiste en la construcción de modelos combinando la econometría y técnicas de apren-
dizaje de máquina (ML), por sus siglas en inglés, para el modelado eficiente de relaciones
2 Ingeniería de Sistemas/Facultad entre variables económicas complejas, para el avalúo de predios urbanos y rurales. La
de Tecnologías de la Información/ econometría es una técnica que ha sido empleada de manera convencional para repre-
Universidad Católica de Cuenca
sede Azogues
sentar relaciones entre variables económicas y realizar predicciones, y su enfoque ha
Av. Ernesto Cheguevara/Cañar/ sido la validación de modelos que parten de asumir que los datos provienen de modelos
Ecuador estocásticos, por otro lado existen técnicas modernas que se han desarrollado para la
[email protected] manipulación de los datos, los cuales no analizan la naturaleza de donde provienen los
datos, ni el grado de relación que pueda existir entre variables, éstas técnicas emplean
3 EVOTECH
Panamericana Sur/Cañar/Ecuador modelos a través de algoritmos que permiten realizar predicciones a partir de los datos,
[email protected] y no se centran en analizar los modelos sino la precisión de sus predicciones. La combi-
nación de estas dos técnicas se realiza utilizando el modelo convencional empleado en la
econometría para representar relaciones entre variables y el uso de técnicas empleadas
en ML, para llegar a establecer los parámetros de éste modelo. Este documento es un
reporte de resultados preliminares de las metodologías y técnicas empleadas para la ac-
tualización de los avalúos catastrales de los bienes inmuebles del cantón Déleg.
Palabras clave: econometría, aprendizaje de máquina, datos, modelos, predicciones.
ABSTRACT
The Technical Standards for Cadastre of Urban and Rural Real Estate of Ecuador estab-
lish guidelines for the elaboration of models of property valuation based on econometrics.
In this context, this work consists of the construction of models combining econometrics
and machine learning techniques, for the efficient modeling of relations between complex
economic variables, for the valuation of urban and rural properties. Econometrics is a tech-
nique that has been used conventionally to represent relationships between economic vari-
ables and make predictions, and its focus has been the validation of models that assume
the data come from stochastic models, on the other hand there are modern techniques that
have been developed for the manipulation of data, which do not analyze the nature of where

Universidad del Azuay 189


the data come from, nor the degree of relationship that may exist between variables, these
techniques use models through algorithms that allow to make predictions from the data ,
And do not focus on analyzing the models but the accuracy of their predictions. The combi-
nation of these two techniques is done using the conventional model used in econometrics
to represent relationships between variables and the use of techniques used in ML, in order
to establish the parameters of this model. This document is a report of preliminary results
of the methodologies and techniques used for the updating of the cadastral valuation of
canton Déleg.
Keywords: econometrics, machine learning, data, models, predictions.

I. INTRODUCCIÓN combinando la econometría y una rama de la inteligencia ar-


tificial conocida como aprendizaje de máquina.
En el Ecuador la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros
(DINAC) se institucionalizó en el año de 1966 con el fin de Las computadoras actualmente se encuentran involucradas
crear un inventario centralizado de las propiedades rura- en la mayoría de las transacciones, entre estas las económi-
les (Lopez Chavez, n.d.), recientemente y luego de cincuen- cas, permitiendo capturar éste tipo de datos (Varian, 2014).
ta años, la DINAC emite las NTCBIUR, En ésta se establecen Una técnica común utilizada para manipular y analizar estos
los criterios técnicos y las metodologías para su aplicación a datos es la econometría. La econometría en sus primeras de-
nivel nacional. La NTCBIUR obliga y faculta a los Gobiernos finiciones se conceptualiza como la unificación de las mate-
Autónomos Descentralizados Municipales (GADM) a emplear máticas, la estadística y la teoría económica, para compren-
modelos econométricos para la valoración de bienes inmue- der las relaciones cuantitativas de la vida económica (Frisch
bles(Dirección Nacional de Avalúos y Catastros, 2016). Por & Waugh, 1933). Una definición moderna establece que es la
esta razón es necesario que los GADM analicen sus métodos aplicación de las matemáticas estadísticas, herramientas de
de valoración que emplean actualmente y reformulen o crear la inferencia estadística para la medición empírica de relacio-
nuevos modelos acordes a la normativa. nes postuladas por una teoría de base. Las técnicas economé-
tricas han sido empleadas en diversos campos como la polí-
Los avalúos de bienes inmueble urbanos o rurales son esta- tica, la salud, transporte, ingeniería entre otras(Greene, 2012).
blecidos considerando los precios comerciales actualizados De igual manera la NTICURB establece que la valoración de
en la zona, y realizados con conocimientos científicos, técni- los bienes se puede realizar mediante la aplicación de éstos
cos o artísticos (Contraloría General del Estado, 2016). principios econométricos.
El caso de estudio seleccionado es el cantón de Déleg1 por en- Por otro lado otra técnica utilizada para analizar estos datos
contrarse en proceso de renovación de su plataforma tecnoló- es ML. El término ML fue introducido por primera vez por
gica de gestión de catastro de bienes inmuebles, y al igual que Samuel, (1959) quien lo definió como el campo de estudio en
el resto de cantones, sus GADM tiene que realizar la actualiza- donde las computadoras son capaces de aprender sin la ne-
ción de su catastro acorde a la NTCBIUR. cesidad de ser programadas explícitamente. Posteriormente
La metodología actual de valoración con la que cuenta el apareció una definición contemporánea y completa que indi-
GADM del cantón Déleg, fue adoptada en el año 2005, mediante ca que un programa de computadora aprende de la experien-
convenio de transferencia tecnológica a través de la Asocia- cia E con respecto a una tarea T y una medida de rendimiento
ción de Municipalidades del Ecuador (AME). A través de este P, si su rendimiento en la tarea T, medido por P, mejora con la
convenio entró en funcionamiento el sistema de avalúos catas- experiencia E (Mitchell, 1997).
trales, que automatiza la valoración de los bienes inmuebles. ML es una rama de la Inteligencia Artificial que trata con el
El convenio se limitó a la instalación del sistema y a la capaci- desarrollo de algoritmos que pueden ser utilizados por las
tación técnica con respecto a la herramienta tecnológica para computadoras para el aprendizaje automático de patrones en
su mantenimiento, pero no se transmitió el fundamento de la los datos (Satnam, 2009).
metodología que emplea para la valoración. Debido a esto la
valoración ha sido guiada y se ha llevado a cabo mediante la ML y la econometría buscan patrones que puedan ser extraídos
herramienta tecnológica compuesta de un sinnúmero de indi- de los datos. El análisis de datos en la econometría entre otros
cadores, variables, formularios, pero sin conocer cuál es su fun- busca predecir u obtener información de los datos mientras que
damento, prácticamente, el instrumento es el que determina la ML esta principalmente enfocado en la predicción (Varian, 2014).
valoración, sin un criterio técnico o científico, y mucho menos Las dos técnicas utilizan las matemáticas y la estadística para
considerando la realidad del territorio. Este desconocimiento el tratamiento y análisis de los datos. La diferencia radica en
hace que la evaluación del método y su análisis se vuelva ex- que la econometría asume que los datos a ser analizados pro-
tremadamente complejo al momento de determinar si se ajusta vienen de modelos estocásticos y éstos se utilizan para es-
a las metodologías propuestas por la NTCBIUR, siendo muchas timar parámetros de un modelo cuya validación se hace de
veces la exploración del código fuente del aplicativo la única acuerdo a pruebas de ajuste y análisis de residuos. El enfoque
manera de comprender en alguna medida su funcionamiento. de ML por otro lado es encontrar un algoritmo que opere so-
bre entradas para predecir salidas, la validación del algoritmo
Debido a la dificultad, la falta de conocimiento técnico o
se mide por la precisión en su predicción (Breiman, 2001).
científico de los métodos de valoraciones y a la necesidad de
adaptarse a la nueva normativa de NTICURB, el propósito de Este documento es un artículo de reporte de caso. En éste se
este trabajo es crear modelos para la valoración de bienes proporcionan detalles técnicos, metodológicos y resultados

1 Déleg, cantón perteneciente a la provincial del Cañar.

190
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

preliminares en el proceso de la creación de un modelo mate- estimar los parámetros del modelo. La combinación entre la
mático que combina la ecometría y el aprendizaje de máquina, econometría y ML consiste en reemplazar éstos dos métodos
para el avalúo catastral de predios. No se abordan los criterios de estimación de parámetros convencionales, por un método
de selección de variables, las relaciones entre éstas, y tampoco de ajuste de aproximación numérica utilizado en ML denomi-
su grado de influencia al momento de establecer avalúo. nado Algoritmo de Descenso de Gradiente (ADG).
El objetivo es crear un modelo combinando la econometría La pendiente de gradiente es un método iterativo que trata de
y ML ajustados a la NTICURB para la valoración de predios encontrar los mejores valores de estimación. En cada paso se
mediante el desarrollo de un algoritmo de aprendizaje perso- hace una aproximación y esta se va mejorando sucesivamen-
nalizado que sea capaz de predecir el avalúo de un terreno en te conforme avanzan las iteraciones (Abdi, 2003). El ADG es
función de sus características físicas y económicas. la implementación de éste método utilizando un lenguaje de
programación específico. Las redes neuronales consideradas
parte de ML, constituyen una aplicación contemporánea del
II. MÉTODO
empleo de este método.
A pesar de que las técnicas convencionales estadísticas y de
B. ML Y REGRESIÓN MULTIVARIADA
econometría funcionan correctamente, existen otras que per-
miten formas más efectivas de expresar relaciones económi- Los algoritmos supervisados de regresión, buscan predecir
cas complejas, como ML. En este contexto tanto las técnicas resultados como una salida continua, para lo cual realizan un
de la econometría y minería de datos se encuentran funda- mapeo de los datos de entrada a una función que produzca
mentadas en las matemáticas y la estadística, la diferencia esta salida continua, estableciendo una relación entre los da-
es que la primera posee un componente adicional que es la tos de entrada y una salida conocida. En este caso la función
teoría económica mientras que la segunda se fundamenta en de mapeo es la ecuación [3], que corresponde al modelo de
la implementación de algoritmos. En este trabajo se utilizaran regresión múltiple con notación empleada en ML(Ng, n.d.).
de manera combinada estas dos técnicas para crear un mo- (3)
delo que permita relacionar características de los predios, y a
través de estos realizar predicciones sobre los avalúos.

Los parámetros que definen la ecuación que más se ajusta a El algoritmo implementado aprende los parámetros θ a partir de
los datos son obtenidos del entrenamiento del algoritmo de los datos, e intenta minimizar la función de costo, ecuación [4].
ML. Para verificar la validez de los parámetros obtenidos, las
muestras se dividen en dos conjuntos, el primero correspon-
diente a datos de entrenamiento, el segundo a datos de prue- (4)
ba. Previo a la aplicación se realizará un proceso de escalado
de las variables independientes, para finalmente encontrar la
ecuación que mejor determine el precio del bien a valorar. En ML, la función de costo es análoga a la función del error
que usa la econometría. ADG se encara de encontrar los pará-
A. COMBINACIÓN DE LA ECONOMETRÍA Y ML metros θ que minimicen la función de costo.
Aunque la econometría puede ser empleada para hacer pre- C. EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA DE DATOS
dicciones su principal aplicación es la estimación y análisis
de modelos, su principal herramienta es el modelo de regre- Una de las actividades más importantes en esta etapa es la
sión múltiple y es considerado el único instrumento para rea- selección de variables que en conjunto sean determinantes
lizar investigaciones empíricas. El modelo de regresión múlti- en el avalúo del predio, ya que la precisión de las predicciones
ple se utiliza para encontrar las relaciones entre las variables del modelo depende los parámetros que el algoritmo aprenda
independientes o explicativas y la variable dependiente. A de los datos de entrenamiento. Las características selecciona-
continuación el modelo regresión lineal múltiple está definido das del predio para su valoración son: servicios básicos, po-
por la ecuación [1]: blaciones cercanas al predio, vías, riego, topografía, drenaje,
erosión, forma del predio, tipo de riesgos y área.
(1) Una vez seleccionadas las características se procede a ex-
traer de la base de datos del sistema de catastros, los predios
y sus atributos utilizando el lenguaje SQL. Con la finalidad de
donde ŷ es la variable explicada; x_i son las variables explica- eliminar registros atípicos, los predios a cargar en el algorit-
tivas, ε es el error y β son los parámetros del modelo (Greene, mo ML serán los que cumplan los siguientes criterios: precio
2012). La estimación de los parámetros se realiza mediante los > $5000 y área < 77 Ha.
mínimos cuadrados, que en su forma más simple es la de Míni-
mos Cuadrados Ordinarios (MCO), éste estima los parámetros Además es necesario realizar un proceso de transformación
como los valores que minimizan la suma de los errores ε entre de todos los atributos cualitativos para que puedan ser cuan-
los valores observados y los que predice el modelo, ecuación [2]: tificados y utilizados para cargar y entrenar el algoritmo ML.
Las tablas I y II muestran la codificación de atributos ordina-
(2) les y nominales respectivamente.

TABLA I
Codificación de datos Ordinales
donde y es el valor observado y ŷ la predicción (Abdi, 2003). El FORMA DEL PREDIO CODIFICACIÓN
enfoque de MCO para minimizar el error en un modelo de re-
Regular 3
gresión lineal simple son las derivadas, mientras que para la
Irregular 2
regresión múltiple es el álgebra de matrices (Abdi, 2003). Éste
es el enfoque convencional que utiliza la econometría para Muy irregular 1

Universidad del Azuay 191


TABLA II La tabla III contiene una muestra de diez valores correspon-
CODIFICACIÓN DE DATOS NOMINALES dientes al conjunto de datos de prueba, para la evaluación del
TIPO DE RIESGO CODIFICACIÓN modelo.
Deslaves 1 TABLA III
Hundimiento 1 Comparación entre predicciones de avalúos por el modelo y
Volcánico 1 avalúos reales
Inundación 1 PREDICCIONES REALES
$19260.66 $16945.70
D. VALIDACIÓN $5970.07 $5603.54
Luego de la fase de entrenamiento, el resultado que devuelve $20808.56 $24664.53
el algoritmo es el modelo con los parámetros resultantes de la $18911.94 $16088.93
etapa de aprendizaje. La validación de éste se realiza utilizan- $20860.55 $35747.08
do el conjunto de datos de prueba, y su validez se establece en $7360.25 $6183.98
base a la precisión con la que realiza las predicciones. $17951.55 $7108.11
$21601.58 $43160.50
III. RESULTADOS $21585.09 $25595.46
$17800.97 $6438.69
A continuación se presenta el ADG implementado con el len-
guaje de programación Octave2, éste se utilizó para encontrar
los parámetros θ del modelo para la predicciones de avalúos.
IV. CONCLUSIONES
for i = 1:iteraciones La combinación de las técnicas econométricas y de aprendi-
predicciones = X * theta; zaje de maquina es posible debido a que las dos se encuen-
error = predicciones - y; tra fundamentas en las matemáticas y la estadística, de esta
delta_aux = zeros(length(theta),1); manera es posible construir modelos que permitan establecer
delta_aux = X’ * error; relaciones complejas para la valoración entre las variables in-
delta = (alpha * (1/m)) .* delta_aux; dependientes, combinando el aprendizaje de máquina para la
theta = theta - delta; valoración de predios. El algoritmo ML aprenden del conjunto
end de muestras de entrenamiento en lugar de programar fórmu-
Luego de haber desarrollado el algoritmo ML, se obtuvieron las para una tarea específica.
7090 predios rurales de la base de datos. Éstos contienen to- La figura I, muestra que el funcionamiento de ADG es correc-
das las características del predio en función de las cuales se to, ya que en cada iteración reduce el costo que es equivalente
realiza el avalúo del inmueble, además constituyen los regis- a la reducción del error cuadrado. A pesar de que el funciona-
tros válidos, luego de la eliminaron de los registros atípicos. miento del algoritmo es correcto, si se observa la tabla III, se
El 50% de éstos se utilizaron para el entrenamiento del algo- puede observar que en esa pequeña muestra existen errores
ritmo y el restante se utilizó para realizar la validación de las muy notables entre las predicciones y el valor real. Esto se
predicciones. debe a que el propósito inicial fue la construcción del modelo,
por esta razón, la selección de variables no se realizó con el
La Figura 1 permite visualizar como se minimiza la función de
análisis adecuado, ya que si bien es cierto una variable puede
costo sucesivamente conforme el ADG avanza en cada una de estar relacionada directamente con el avalúo, al combinarla
las iteraciones. con otras variables puede perder su valor predictivo.
Pese a que el modelo fue probado con datos de predios rurales,
éste se puede emplear para la valoración de predios urbanos,
sin la necesidad de modificación alguna, ya que al tratarse un
algoritmo de ML, lo único que necesita son los datos de entre-
namiento, para a través de estos aprender los parámetros para
cualquier valoración con cualquier número de variables que
representen cualquier característica de los predios.
La metodología que se propone no se encuentra dentro de los
enfoques y principios aplicados a la valoración que contem-
pla la normativa NTCBIUR, esto no significa que el modelo no
se pueda aplicar, ya que la norma en uno de sus apartados es-
tablece que en el caso de emplear otro método de valoración
no contemplado, éste puede ser puesto a consideración ante
las autoridades competentes (Dirección Nacional de Avalúos
y Catastros, 2016).

Figura. 1. Gráfica que muestra cómo se minimiza el costo J en función Con la presentación de estos resultados preliminares y cono-
de los parámetros θ ajustados sucesivamente en cada iteración. ciendo que el modelo funciona la siguiente etapa es mejorar

2 https://www.gnu.org/software/octave/

192
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

la selección de las características de los predios que intervie-


nen en el avalúo.
Este trabajo se puede replicar a otros municipios del Ecuador, ya
que se conoce que sus avalúos son en función de la misma he-
rramienta tecnológica implementada y transferida por la AME.
El aporte fundamental de este trabajo al GADM de Déleg es el
componente científico, fundamental para el proceso de valo-
ración de acuerdo a la NTCUR, esto marca el enfoque y la di-
ferencia entre el desarrollo de este proyecto y el que pudiera
prestar cualquier consultora en tecnología.

REFERENCIAS
Abdi, H. (2003). Least Squares., 1–4.
Breiman, L. (2001). Statistical Modeling: The Two Cultures. Statistical Science, 16(3), 199–231.
Contraloría General del Estado, E. (2016). Reglamento administración y control de bienes del sector público.
Dirección Nacional de Avalúos y Catastros, E. (2016). Normas técnicas nacionales para el catastro de bienes inmue-
bles urbanos - rurales y avalúos de bienes; operación y cálculo de tarifas por los servicios técnicos de la Dirección
Nacional de Avalúos y Catastros. Retrieved from http://www.habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/uploads/down-
loads/2016/08/Acuerdo-Ministerial-No-0029-16-Normas-Tecnicas-Nacionales-para-el-Catastro-de-Bienes-Inmue-
bles-Urbanos-Rurales-y-Avaluos-de-Bienes-Operacion-y-Calculo-de-Tarifas-de-la-Dinac.pdf
Frisch, R., & Waugh, F. V. (1933). Partial time regressions as compared with individual trends. Econometrica: Journal
of the Econometric Society, 387–401.
Greene, W. H. (2012). Econometric Analysis. Prentice Hall. https://doi.org/10.1198/jasa.2002.s458
Lopez Chavez, J. R. (n.d.). Historia y evolución del catastro en el Ecuador. Retrieved from http://www.catastrolatino.
org/documentos/bogotanov2005/ponencia_ecuador.pdf
Mitchell, T. (1997). Machine Learning.
Ng, A. (n.d.). Machine Learning | Coursera. Retrieved June 8, 2017, from https://www.coursera.org/learn/machi-
ne-learning/home/welcome
Samuel, A. L. (1959). Some studies in machine learning using the game of checkers. IBM Journal of Research and
Development, 3(3), 210–229. https://doi.org/10.1147/rd.33.0210
Satnam, A. (2009). Collective intelligence in action.
Varian, H. (2014). Big Data: New Tricks for Econometrics.

Universidad del Azuay 193


Eje 5
Cartografía,
Catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
Municipales
Ponencia 2

Evaluación de Método de Corrección Geométrica


de Fotografía Aérea escala 1:1.000 capturada por
vehículos aéreos no tripulados estableciendo una
red Geodésica de cuarto orden
Rivera Yela Juan Pablo1

1 Departamento de Postgrados/ RESUMEN


Universidad del Azuay – DRONEXT
Cia. Ltda. La presente investigación evalúa la calidad y precisión del levantamiento de fotografía
Calle del Varayo L-95 y De Los Cere- aérea con nuevas herramientas tecnológicas. Para ello se realizó el levantamiento de
zos - Cuenca/Azuay/Ecuador
fotografía a escala 1:1.000 de un aérea de 30 hectáreas por medio de un Vehículo Aéreo
[email protected]
no Tripulado (UAV por sus siglas en ingles), más conocido como Drone; esto en la ciudad
de Paute, provincia de Azuay (sierra sur del Ecuador). Para ello se estableció una red geo-
désica de cuarto orden o GCP (Ground Control Point) para corregir los errores de posicio-
namiento del drone, con programas especializados. Con esta información se procesaron
los datos del levantamiento de fotografía aérea y se compararon con las especificaciones
técnicas generales para realización de cartografía topográfica a cualquier escala, y con
las Especificaciones Técnicas para Ortofotos Digitales, para dadas por el Instituto Geo-
gráfico Militar del Ecuador (IGM). Se pudo comprobar que el ortofotomosaico realizado
con el drone cumple son las especificaciones técnicas mencionadas tanto en su precisión
horizontal como vertical.
Palabras clave: UAV (Unmanned Aerial Vehicle), drone, IGM (Instituto Geográfico Militar),
REGME (Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador), GCP (Ground Control Point)
ABSTRACT
This research carried out in the city of Paute, Azuay province (southern Ecuador, moun-
tain region), evaluates the quality and precision of aerial photography with new techno-
logical tools. In order to achieve this, a picture at a 1: 1.000 scale of a 30 hectare are was
taken through an Unmanned Aerial Vehicle (UAV) better known as Drone, which required
establishing a fourth order geodetic network or GCP (Ground Control Point) to correct drone
positioning errors through specialized programs. With this information, the data of aerial
photography survey were processed and compared with the technical specifications for im-
plementing topographic maps of any scale, as well as with the Technical Specifications for
Digital Orthophotography provided by the Military Geographic Institute of Ecuador (IGM,
as per its Spanish acronym). It was found that the orthophotomosaic made with the drone
meets the technical specifications both in horizontal and vertical accuracy.
Keywords: UAV (Unmanned Aerial Vehicle), Drone, IGM (Military Geographic Institute),
REGME (GNSS Continuous Monitoring Network of Ecuador), GCP (Ground Control Point)

Universidad del Azuay 195


I. INTRODUCCIÓN gura 1). Como segundo paso fue la adquisición de la memoria
técnica de la estación Cuenca (CUEC) de la REGME, que, por su
Los vehículos aéreos no tripulados UAV´s (Unmanned Aerial
cercanía (28,7 km) al sitio de estudio fue la más indicada para
Vehicle) por sus siglas en inglés, se los define como un vehícu-
usar los datos para el post-procesamiento.
lo aéreo motorizado, que no lleva a bordo tripulante humano,
y que por su propulsión se mantiene en sustentación. (Velas- Luego, se realizaron las mediciones para la Red Geodésica de
co, et al, 2012; Cuerno, 2015) 4to Orden o Punto de Control de Suelo (GCP por sus siglas en in-
gles), ésta constó de 6 puntos. Con el uso de dos DGPS (Spectra
Con el desarrollo y advenimiento de la tecnología (a partir
Promark 120); mismos que estaban programados como móviles
de la última década), tanto de posicionamiento (DGPS, GLO-
para que tomen los datos en modo Cinemático - Stop and Go, y
NASS), como el desarrollo de la fotografía digital, y sensores
almacenen sus datos para post-procesamiento, con un tiempo
aeroportables (cada ves de menor peso y dimensiones), el de-
no menor a 30 minutos de lectura por cada punto (antena nive-
sarrollo de los UAV´s de diversos usos civiles y comerciales
lada horizontal y verticalmente a 1,5 m). (Pachas, 2009).
se ha masificado.
Ha existido mucho debate a nivel local y nacional sobre la
exactitud y precisiones de los productos obtenidos en los le-
vantamientos con UAV´s; es por esto que el presente estudio
pretende evaluar el Método de Corrección Geométrica (Geo-
referencial) de Fotografía Aérea capturada por un UAV, esta-
bleciendo una red Geodésica de cuarto orden en 30 hectáreas
(aprox.) de la ciudad de Paute, cantón Paute de la provincia
del Azuay; siguiendo las especificaciones técnicas generales
para realización de cartografía topográfica a cualquier escala
dadas por el IGM (2006).
La presente investigación permite conocer si las precisiones y
exactitud de los datos obtenidos con un UAV son los requeridos
por el Instituto Geográfico Militar para este tipo de estudios. Figura 1. Medición de Puntos de control (GCP)

Los levantamientos de fotografía aérea a detalle, utilizando 2.2. POST – PROCESAMIENTO DE DATOS LEVANTADOS PARA
la metodología tradicional de tomas con aviones tripulados, LA RED GEODÉSICA DE 4TO ORDEN O GCP
presentan varios limitantes, entre estos los elevados costos
Luego de realizado el levantamiento de red geodésica en cam-
de toma de fotografía aérea tradicional, condiciones óptimas
po, se realizaron las correcciones de pos-procesamiento de los
climáticas para vuelos tripulados, tramitología de permisos
datos por medio del programa GNSS Solutions (programa pro-
para vuelos, entre otros; en tanto que el levantamiento de
pio del DGPS) y Trimble Business Center V3.4.
fotografía aérea con drones representa costos menores, las
condiciones de clima no son tan estrictas debido a las alturas Procesamiento con programa GNSS Solutions.
de vuelo, los permisos de vuelo son menos complicados de
Para el post-proceso de los datos, se debe considerar el día GPS
obtener, mantienen mayores precisiones, ahorran tiempo en
de la estación Cuenca (CUEC), mismo que inicia desde las 19h00
los levantamientos, entre otras (Coello y Ballesteros, 2014).
del día 20/02/2016; y culmina a las 17h00 del día 21/02/2016,
Por tanto se plantea que el levantamiento de fotografía aérea cubriendo de manera adecuada las horas de levantamiento o
con UAV / Drone de 30 hectáreas (aproximadamente) a escala medición de la red geodésica de cuarto orden o GCP; misma
1:1.000 de la ciudad de Paute cumple los estándares de calidad que fue efectuada entre las 10h30 hasta 13h30 del 21/02/2016.
y precisión que requiere el IGM en sus “Especificaciones Téc- Se debe indicar que al crear un proyecto nuevo en este progra-
nicas Generales para la realización de Cartografía Topográfica ma, es necesario calibrar los datos de Datum, y demás paráme-
a cualquier Escala (Primer Borrador)” y además con las “Espe- tros para que sean compatibles con los datos de los GCP y con
cificaciones Técnicas para Ortofotos Digitales (Primer Borra- los datos de la estación CUEC. Luego de este paso, se procede a
dor); estableciendo una red geodésica de cuarto orden. generar el reporte de procesamiento, en donde se obtienen las
coordenadas corregidas y sus residuales.
II. MÉTODO Procesamiento con Programa Trimble Business Center (v. 3.4)
El sitio de estudio, se ubica al noroeste de la provincia del El procedimiento es similar al programa anterior, se adicionan
Azuay (sierra sur del Ecuador), en el cantón Paute, parroquia los puntos, previo a la colocación adecuada del Datum, y el elip-
del mismo nombre, con mayor especificidad en la zona sur soide de referencia. Con un mecanismo similar al programa an-
de la ciudad de Paute. La superficie levantada fue de 30 hec- terior, se realiza la corrección con los datos de la estación CUEC;
táreas (ha) de las aproximadamente 400 ha que presenta la de la misma manera se generan los vectores de corrección y se
ciudad. (INEC, 2011) (Anexo 1) genera el reporte de corrección de los datos y sus residuales.
2.1. ARMADO DE LA RED GEODÉSICA DE 4TO ORDEN O Se debe anotar que tanto los DGPS, el Plan de Vuelo, el dro-
PUNTOS DE CONTROL DE SUELO (GCP) ne, y los parámetros de calibración de los programas emplea-
dos para el post-procesamiento de datos crudos de los DGPS
Como primer paso se identificó la zona de la ciudad de Paute,
(GNSS Solutions, Trimble Business Center), así como el de post
que contenga una superficie aproximada de 30 ha (el tamaño
- procesamiento del drone (Pix4DMapper) estaban con las si-
elegido se basa en que con esta superficie se puede obtener
guientes coordenadas:
una muestra representativa de la ciudad, a mas que es un ta-
maño manejable por el volumen de información) para realizar • Proyección: UTM
las mediciones, además, que conste de zonas urbanas consoli- • Datum: WGS84
dadas, por consolidar, infraestructura vial, y lotes baldíos (Fi- • Zona de Referencia: 17 Sur

196
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

2.3. PLANIFICACIÓN DE VUELO 2.4. EJECUCIÓN DEL VUELO.


Un paso previo al vuelo es la planificación del mismo, el cual Previo a la ejecución del vuelo, con la red geodésica de 4to
se lo realiza con el programa eMotion 2 propio del Drone orden o GCP establecida; se procedió a la colocación de
(Ebee Ag) en donde se seleccionan los siguientes parámetros Land-Marks (Marcas de Tierra o Suelo) en los 6 puntos de con-
del vuelo: trol previamente medidos. Estas marcas de tierra son 10 ve-
ces mayores al tamaño del pixel del levantamiento, para este
• Tipo de cámara: WX RGB
caso el tamaño de pixel no será superior a los 10 cm, por tanto
• Radio de área de trabajo: 950 m a la redonda para que cu-
el tamaño de las marcas de tierra fueron de 1 m2. (Anexo 2)
bra el área de estudio
• Altura máxima del área de trabajo: como techo para que
el Drone no sobrepase la altura programada, 390 m para
este vuelo.
• Definición del tamaño del pixel: 10 cm.
• Traslape lateral y longitudinal: del 75% en ambos casos,
para densificar puntos y evitar sombras.
• Velocidad promedio del viento: 6 m/s; tomado de las esta-
ciones meteorológicas más cercanas.
• Máximo tiempo de vuelo: 35 min.
• Ubicación del punto de despegue/aterrizaje y punto de
Home (Casa): este lugar debe ser despejado por lo menos
Figura 3. Marcas de Tierra o Suelo (Land Mark)
en 80 metros de largo por 30 metros de ancho, es decir sin
obstáculos como edificios, casas, árboles, cables de alta Una vez colocadas las marcas de suelo en los GCPs medidos
tensión, antenas, entre otros, que puedan causar alguna se procedió a armar el drone, y a comprobar que la planifica-
colisión o accidente. ción del vuelo este correcta; verificar que no existan obstá-
• Además se incluye un modelo digital de elevaciones el si- culos en la zona de despegue y aterrizaje, y corroborar que la
tio de estudio para que el Drone calcule gradientes de altu- dirección y velocidad del viento sean las adecuadas.
ra para obtener siempre el mismo tamaño de pixel
• Dibujo del polígono de levantamiento: 30 ha
• Se realiza una simulación de vuelo para comprobar que to-
dos los parámetros estén correctamente colocados (Emo-
tion 2 Manual, 2015).
Las horas de vuelo óptimas son de 9H00 hasta 16H00, para
evitar sombras por los crepúsculos, a más se debe constatar
las condiciones meteorológicas como vientos fuertes y pre-
sencia de lluvias, en ese caso el Drone no podrá volar.
Con todas estas especificaciones técnicas, las características
resultantes del plan de vuelo fueron:
• Número de Vuelos: 1
• Tiempo estimado del Vuelo: 21:26 minutos Figura 4. Inicio de Vuelo con UAV
• Distancia total del Vuelo: 13,6 km
• Cobertura total del Suelo: 30 ha 2.5. FASE DE LABORATORIO.
• Número de líneas de Vuelo: 8 transversales y 5 longitudinales Para esta fase se utilizaron programas especializados como el
• Espacio entre líneas de vuelo: 104 m Pix4Dmapper (2016), eMotion2, propios del Drone, en donde
• Distancia entre fotos: 76.7 m se realizaron los siguientes procedimientos:
• Cobertura de una sola foto: 416,2 x 306,9 m (127.731,72 m2 o
12,77 ha) a) Descarga de fotografías aéreas del drone con su respecti-
• Número de Fotos: 99 vo archivo de posicionamiento georeferencial y altitudinal
(de los sensores internos del UAV).
b) Incorporación de los puntos de control de suelo (GCPs) de
la red geodésica levantada.
c) Generación de coincidencias entre puntos de control e
imágenes procesadas.
d) Reporte de calidad, en donde indica solapamiento entre
fotos, puntos de enlace, varianza absoluta y relativa de la
Geolocalización en X, Y, Z, generación de nube de puntos,
generación de DSM (Modelo Digital de Superficies); Genera-
ción de Ortofotomosaico. (Pix4DMapper Pro User Manual,
2016).

Figura 2. Plan de Vuelo para Sitio de Estudio

Universidad del Azuay 197


III. RESULTADOS nos de los satélites tuvieron brechas o cortes de información
en sus datos, siendo este un indicio de pérdida de ciclo de la
3.1. POST – PROCESAMIENTO DE RED GEODÉSICA DE 4TO
señal satelital, errores de gama no válida y otros problemas
ORDEN O GCP
de perdida de señal. (TBC, 2014)
Post – procesamiento con programa GNSS Solutions.
Los datos crudos recogidos por el receptor móvil deben ser
procesados para determinar la relación diferencial existente
entre los puntos ocupados durante la toma de datos. El re-
sultado del procesado de datos brutos DGPS es un vector que
define esta relación. El cálculo de estos vectores constituye
la tarea del módulo de procesado de datos de GNSS Solutions.
(GNSS Solutions, 2005).
Con estas consideraciones, los datos obtenidos para los 6 GCP
de la red geodésica de 4to orden fueron (Tabla I):
TABLA I.
COORDENADAS MEDIDAS Y POST – PROCESADAS CON PROGRA-
MA GNSS SOLUTIONS

Figura 5. Errores de Información de Satélite para P1

Como se puede observar en la Tabla I, los residuales de las


coordenadas procesadas en cuatro de los 6 puntos, están por
debajo de los 10 cm, con excepción del P1 que se encuentra en
0,158 en X; 0,145 en Y, y 0,192 en Z; P6 que tiene un error o incer-
tidumbre de 0,099 en X; 0,120 en Y, y 0,134 en Z; estos errores
pueden deberse posiblemente en fallos de lectura del DGPS, o
en el momento de realizar el post-proceso con los datos de la
estación CUEC los vectores de calibración calculan más error
en estos dos puntos. Esto puede significar que al momento de Figura 6. Errores de Información de Satélite para P2
realizar la calibración de la fotografía aérea, el modelo conten- En donde los colores verde y azul representan la continuidad
ga errores superiores a los aceptados por el IGM. de los datos emitidos por los satélites, en tanto que las líneas
Como se puede observar en la Tabla I, los residuales de las de color negro (dentro de los recuadros rojos) muestran la
coordenadas procesadas en cuatro de los 6 puntos, están por ruptura y la discontinuidad de datos que pudo dar origen a los
debajo de los 10 cm, con excepción del P1 que se encuentra en errores en los puntos mencionados.
0,158 en X; 0,145 en Y, y 0,192 en Z; P6 que tiene un error o incer- TABLA II.
tidumbre de 0,099 en X; 0,120 en Y, y 0,134 en Z; estos errores DATOS PROCESADOS POR PROGRAMA TBC (EN ROJO DATOS QUE
pueden deberse posiblemente en fallos de lectura del DGPS, o DESACOPLAN)
en el momento de realizar el post-proceso con los datos de la
estación CUEC los vectores de calibración calculan más error
en estos dos puntos. Esto puede significar que al momento de
realizar la calibración de la fotografía aérea, el modelo conten-
ga errores superiores a los aceptados por el IGM.
Post – procesamiento con programa Trimble Business Center
(TBC) v3.4.
El post-procesamiento es muy similar al anterior programa;
en primer lugar se coloca el datum, sistemas de coordenadas
y demás datos requeridos al nuevo proyecto creado, luego se Los Puntos 1 y 2 presentan errores altos con respectos a los
cargan los puntos levantados en campo por el DGPS (datos demás puntos debido a que las lecturas del DGPS sufrieron
crudos), seguido de esto los datos de la estación base CUEC, si pérdida de señal (Figuras 5 y 6), esto provocó que al momen-
se aplica el post-procesamiento (TBC, 2014). En este caso, TBC, to del post-proceso sus residuales sean muy superiores a los
detecta dos puntos que sobrepasan el rango de error de 10 cm otros GCP, por lo que podrían causar ruido en el post-proceso
y para el análisis éstos datos “Desacoplan”, por lo que les anu- de la fotografía aérea.
la del análisis ya que no entran dentro del 95% de confianza,
estos puntos fueron P1 y P2. Como se puede notar, al comparar las coordenadas resultantes
del post-proceso del Programa GNSS Solutions (propio del DGPS
Se debe mencionar que P1 y P2 fueron tomados aproximada- Promark 120) y del Trimble Business Center (TBC) v3.4, existen
mente a las 13H00; este mayor error se pudo dar porque algu- diferencia de 2 a 3 m; se debe indicar que el GNSS Solutions, fue

198
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

creado en el año 2005, y hasta el momento no ha tenido actua- lizó cuatro tipos de calibraciones o post – proceso al vuelo
lizaciones; en cambio TBC es del año 2014; por lo que se puede generado con el drone.
deducir que sus algoritmos de cálculo y calidad de productos es
En primer lugar se evaluó los resultados con los GCP´s
mejor que el GNSS Solutions, pudiendo éstos datos tener mejor
post-procesados con el programa GNSS Solutions, en donde se
grado de confiabilidad (Delgado, Com. per, 2016)
incluyó 6 GCP´s de los cuales 4 fueron puntos 3D de Apoyo y
3.2. PROCESAMIENTO DEL VUELO 2 Puntos de Control, esto para una mejor calibración; puesto
que el programa Pix4DMapper pide como un condicionante la
Descarga de datos del vuelo realizado por medio del programa
colocación de al menos un Punto de Control (check point), de-
eMotion 2, en donde se descargan los fotogramas y posterior-
jando a los demás puntos como Puntos de Apoyo 3D; para la
mente los datos de los sensores internos del drone, tanto los
siguiente prueba se colocaron como puntos de control P3 y P4.
de posicionamiento como los de altura.
El programa Pix4DMapper, genera un reporte de calidad de
El siguiente paso es cargar en el Programa Pix4Dmapper la
los productos procesados, que enumera todas las caracterís-
secuencia de las 99 imágenes del vuelo, calibrando al progra-
ticas de los procesos realizados y la calidad de los productos
ma con el mismo datum y sistema de coordenadas que se ha
generados (Anexo 4), y entre estos acápites se encuentra los
estado trabajando.
Detalles de Geolocalización (Geolocation Details) de los Pun-
A continuación, se carga el archivo de posicionamiento y de tos de Control de Suelo (Ground Control Points)
alturas para que combinen internamente fotos y datos.
En el Anexo 4, se puede observar los rangos de los errores
Luego de este paso, se importan los puntos de DGPS post pro- en X, Y, Z, medidos en metros y los errores medios en las tres
cesados, y se inicia la calibración manual con los GCP´s (Pun- direcciones de coordenadas. La última columna cuenta el nú-
tos de control de suelo). mero de imágenes calibradas donde el GCP se ha verificado de
forma automática vs la marcada manualmente, en donde la
Se debe tener en cuenta que es necesario calibrar por lo me-
media del error de los 4 puntos 3D en X=0,0255; en Y=- 0,0623;
nos dos fotogramas para que el programa inicie el mecanismo
Z=-0,1302; errores que no superan los 10 cm a excepción de la
de post-procesamiento. El mecanismo para el ajuste, es dar un
altura Z. Pudiendo asumir que los errores entran dentro de un
clic sobre el punto de control en la nube de puntos (recuadro
rango bajo según lo requerido por el IGM (2008)
rojo), inmediatamente se despliega una pantalla donde apare-
cen las fotografías en las que el GCP de la red geodésica de 4to En tanto que en los puntos de control, el error de P3 es exa-
orden se encuentra, se realiza un zoom adecuado y se da un gerado en Z (-0,820 m); y en P4 en X presenta un alto error de
clic en el centro del GCP (representado por una cruz amarilla 0,691 m y en Z -0,541 m; si lo comparamos con lo que exige el
en fondo rojo), y mientras más fotografías se puedan corre- IGM (2008) en calidad y precisión; por lo que este modelo no
gir por punto de control mejor será la precisión (circulo azul), cumple con la hipótesis planteada
luego de realizar los ajustes correspondientes, se da la orden
En tanto que el Sigma y el RMS de los puntos de control son
al programa de re-optimizar y ajustar las fotografías a las co-
muy altos, lo que hace que esta prueba sea poco confiable,
rrecciones efectuadas. Una vez realizado este paso, se generan
sobre todo en las coordenadas X y Z, si lo comparamos con lo
datos de calibración del GCP ejecutado (recuadro amarillo). Se
que pide el IGM (2008).
repite este paso para los 6 GCP de la red geodésica. (Anexo 3)
El Anexo 5 muestra el mapa en donde constan los GCP´s
Luego de la calibración existen datos que muestran la calidad
post-procesados sobre el ortofotomosaico corregido en base a
de la calibración entre estos:
estos mismos puntos. En donde se pueden visualizar los erro-
• La Varianza a posteriori (S 2).- Que da una idea del error res de posicionamiento.
de la proyección, valor que al acercarse más a 0 indica la
3.2.2 Modelo 2: Calibración de la Ortofoto con GCP´s post-
precisión en la calibración del punto.
procesados por programa Trimble Business Center
• Error teórico S (X, Y, Z).- Se refiere al error de calibración con 6 GCP.
entre fotografías, se recomienda muestrear en más de 2
Para este modelamiento, igual que el caso anterior, se usaron
fotogramas para reducir esta incertidumbre, mientras más
los 6 GCP, pese a que el Programa TBC descarto 2 GCPs (Punto
cercano a 0 la corrección es más exacta
1 y 2), por contener mayor error que los anteriores, para que
• Distancia Ortogonal máxima al haz D (X, Y, Z).-La distancia pueda ser comparado con el modelo anterior, se colocaron los
ortogonal máxima es la distancia máxima desde el punto 3D mismos puntos de Apoyo 3D (P1, P2, P5 y P6) y como Puntos de
estimado y todos los rayos utiliza para calcular este punto Control (Check Points) P4 y P5. De igual manera que el caso an-
3D. La distancia se mide entre el punto 3D y el punto defini- terior el programa Pix4DMapper genera el reporte de calidad.
do por la línea perpendicular al rayo que pasa por el punto
3D. Mientras más cercano a 0 su medición es más exacta. Como se observa en el Anexo 6, la media de los errores de X,
Y, Z; son más bajos, si las comparamos con el modelo anterior,
• Error de posición inicial de punto de apoyo.- Error teórico a excepción de X, la media es de -0,0777; Y es -0,0518 y en Z
que es calculado a partir de las calibraciones del punto ini- -0.0851; esto dentro de los 4 GCP (P1, P2, P5 y P6). El error de
cial de apoyo. proyección medido en pixels (0,658 cm como promedio), no
alcanza a un pixel, siendo su valor más alto el asignado para
• Posición Inicial y Posición Calculada.- Son datos de correc-
el punto 3D P5
ción donde muestra en coordenadas los desplazamientos
iniciales y los resultados finales. En donde existe una diferencia significativa con el modelo an-
terior, es en los Puntos de Control (Check Point) en donde el
3.2.1 Modelo 1: Calibración de la Ortofoto con GCP´s post-
error en X es de 0,1955, en Y 0,0203 y en Z -0,4766; por lo que
procesados por programa GNSS Solution.
su Sigma y RMS también es menor, siendo este modelo más
Para poder comparar resultados de precisión y calidad, se rea- preciso que el anterior. (Anexo 6)

Universidad del Azuay 199


El Anexo 7 muestra la localización de los 6 GCPs post-proce- De igual forma se realizó la comparación del Modelo 3 (colo-
sados con referencia al ortofotomosaico calibrado a partir de res reales) con el Modelo 2 (colores en negativo), y se pudo
estos mismos puntos. Este modelo muestra menos despla- observar y medir que existe un desplazamiento de aproxima-
zamiento de los centros de las marcas de suelo y los GCPs damente 0,10 m hacia el oeste, esto medido con la herramien-
post-procesados, en especial en P2, P3, P5 y P6; en tanto que ta Measure del programa Arcgis 10.2. La Figura 8 muestra el
P1 y P4 se alejan más del centro de la marca de suelo. desplazamiento que es casi imperceptible.
3.2.3 Modelo 3: Calibración de la Ortofoto con GCP´s post-
procesados por programa Trimble Business Center
con 4 GCP.
Para este modelo, se utilizaron solo los GCP que no desacopla-
ron en el análisis de post- procesamiento del Programa TBC,
siendo estos, P3, P4 y P6, como puntos 3D, y como punto de
control (Check Point) P5. Los resultados que a continuación se
presenta fueron extraídos del reporte de calidad del modelo 3.
Como se puede observar en el Anexo 8 los puntos 3D y el Pun-
to de Control no superan los 0,0512 m de error ya sea en X, Y o
Z, tanto en los puntos 3D como en el punto de control; se debe
considerar además que la media de X, Y, Z de los puntos 3D su
precisión es de milímetros. Lo mismo ocurre con Sigma y el
RMS, haciéndole a éste un modelo muy preciso si lo compara- Figura 8. Comparación de precisiones entre Modelo 3 (más preciso)
mos con los otros dos modelos realizados. Se realizó el mismo con Modelo 2
ejercicio que en los dos modelos anteriores, y se cotejó en un
mapa la precisión entre los GCPs post-procesados y el orto- En la Figura 9, al igual que los casos anteriores, se compara
fotomosaico procesado con los mismos GCPs, los resultados el Modelo 3 (más preciso, de colores reales) con el Modelo 4
se muestran en el Anexo 9. (colores azulados), y se puede observar que existe un despla-
zamiento del Modelo 4 de 0,40 m al oeste; esto medido con la
3.2.4 Modelo 4: Calibración de la Ortofoto con GCP´s post- herramienta Measure del programa Arcgis 10.2
procesados por programa GNSS Solutions con 4 GCP.
Para guardar rigor estadístico comparativo, se construyó este
modelo, utilizando 4 de los 6 GCP post-procesados con el pro-
grama GNSS Solutions, siendo estos; P3, P4 y P6, como puntos
3D, y como punto de control (Check Point) P5. Los resultados
del modelo 4 fueron extraídos del Reporte de Calidad.
Si el Punto de Control (Check Point) P5 en el Anexo 10, se obser-
va que los valores en Y y Z superan los límites exigidos por el
IGM (2008). Por tanto el modelo 4 se descarta, y el modelo 3 se
considera como el mejor producto de la presente investigación.
Al igual que los modelos anteriores, se colocan los 4 CGP en el
ortofotomosaico calibrado por estos mismos puntos. (Anexo
11) Como se observa en la figura los puntos con mayor despla-
zamiento son P4 y P5.
3.2.5 Comparación visual entre Modelos. Figura 9. Comparación de precisiones entre Modelo 3 (más preciso)
con Modelo 4
Al comparar el Modelo 3 (colores reales), con el Modelo 1 (co-
3.2.6 Comparación visual con ortofoto del proyecto
lores en negativo), se puede observar que en modelo 1 exis-
te un desplazamiento de aproximadamente 0,90 m hacia el SIGTIERRAS.
oeste; esto medido con la herramienta Measure del programa Aunque las escalas son diferentes, puesto que la ortofoto del
Arcgis 10.2 (Figura 7) SIGTIERRAS presenta una espacial a 1:5.000 (30 cm tamaño
de pixel) y su toma esta dada entre los años 2009 y 2010, en
tanto que el ortofotomosaico está a escala 1:1.000 (10 cm ta-
maño de pixel) para 2016; pero se puede, de cierta manera
visualizar si existe variación posicional o de precisión entre
los dos productos.
Como se puede observar en la Figura 10, el ortofotomosaico
generado en la presente investigación (parte inferior, colores
vívidos) y la ortofoto del proyecto SIGTIERRAS (parte superior
colores pálidos); prácticamente no presentan diferencias en
su precisión, ya que existen coincidencias con vías, vivien-
das, linderos, entre otras, las diferencia no se pudieron medir
claramente por la diferencia en el tamaño del pixel, pero se
Figura 7. Comparación de precisiones entre Modelo 3 (más preciso) con calcula que están alrededor de 0,01 m; esto medido con la he-
Modelo 1. rramienta Measure del programa Arcgis 10.2

200
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

TABLA III.
LISTA DE COMPROBACIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PARA
LA TOMA DE FOTOGRAFÍA AÉREA.

Figura 10. Comparación visual de precisión entre ortofoto del SIGTIE-


RRAS y el Ortofotomosaico de la presente investigación

3.3 COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS MODELOS


OBTENIDOS CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL
IGM.
Para este acápite, se tomaran en cuenta algunas especifica-
ciones técnicas dadas por el Instituto Geográfico Militar del
Ecuador, que permitirá convalidar los resultados obtenidos en
la presente investigación.
3.3.1 Con las Especificaciones técnicas Generales para la
realización de Cartografía Topográfica a Cualquier
Escala (Primer Borrador) año 2006.
En este documento se describen las especificaciones técnicas
para el vuelo y toma de fotografía aérea para aviones tripu-
lados, a continuación en la Tabla III, se coloca una lista de
cumplimiento de los procesos descritos por el IGM (2006).
Como se puede observar en la Tabla III, se cumple la mayoría
de requerimientos técnicos observados en este documento;
se supera en el traslape longitudinal y lateral; pero no se cum-
ple con el tiempo de lectura del DGPS, ya que para esa época,
los equipos tenían menor tecnología y la REGME no estaba
tan densificada. Al consultar con los técnicos del IGM, ellos
mencionaron que para la distancia (28,7 km) de donde está el
sitio de estudio a la estación CUEC, solo eran necesarios 30
min de lectura. (Yépez, com. per., 2016)
Existen otros parámetros y condicionantes que no fueron ob-
servados en este documento, ya que en el mismo mencionan
y características propias de vuelos tripulados con cámaras
analógicas para fotografía aérea Algo que deja muy claro este documento es que la exactitud
horizontal de la ortofoto u ortofotomosaico, depende de la cali-
3.3.2 Con las Especificaciones técnicas para Ortofotos bración de la cámara y la exactitud de los puntos de control que
Digitales (Primer Borrador) año 2008. deben estar calculados con un intervalo de confianza del 95%.
Este documento producido por el IGM (2008), detalla las es- Además indica las especificaciones técnicas de exactitud para or-
pecificaciones técnicas para la obtención de ortofotos y oto- tofotos digitales, misma Figura 16 que a continuación se detalla.
fotomosaicos, tomando en cuenta los pasos necesarios para
asegurar que los productos cumplan con los parámetros de
exactitud.
Se hace mención a la necesidad de tomar puntos de control
para la calibración del modelo resultante; además aluden a
las correcciones de deformidad (paralelaje) de las fotos, y de
cómo escoger el mejor método para este procedimiento. Ade-
más mencionan que se deben realizar correcciones radiomé-
tricas para la estandarización del color y la brillantez de la Figura 11. Especificaciones Técnicas para Ortofotos Digitales
ortofoto.
Como se puede observar en la Figura 16, las especificaciones
Mencionan además, que las ortofotos deben contener conti- técnicas para la precisión horizontal (X, Y) es de 0,30 m; en
nuidad o traslape adecuado, y que este va a depender de las tanto que para la presión vertical es de 0,25 m, tomando en
características del terreno. cuenta un tamaño de pixel de 10 cm.

Universidad del Azuay 201


Tomando en cuenta estas especificaciones técnicas, y con- IV. CONCLUSIONES
siderando sus precisiones tanto horizontal como vertical, el
Luego del análisis y discusión de los resultados, tanto de cam-
Modelo 1 no calificaría dentro de los parámetros exigidos por
po como de laboratorio y la relación entre éstos se pueden
el IGM, en tanto que el Modelo 2 por la media en los Puntos
sacar las siguientes conclusiones principales.
de Control no califica solo en la precisión vertical, al igual que
el Modelo 4. • La base para la precisión del ortofotomosaico y demás
productos fruto del levantamiento con el UAV/Drone, es
Al revisar el Modelo 3, y fijarse en la media del Punto de Con-
el diseño y medición de la red geodésica de 4to orden o
trol (check point) de sus coordenadas X. Y, Z; éstas cumplen
GCPs; debido a que estas actividades proporcionan los da-
por un amplio margen la precisión establecida por el IGM en
tos iniciales de los cuales la investigación se basa y fun-
sus especificaciones técnicas.
damenta sus precisiones; una red adecuadamente medida,
Si se quiere ser más rígido y analizar los datos del Modelo siguiendo las recomendaciones técnicas dadas por el IGM
3, sumándole el error residual del post-procesamiento de los en sus diferentes publicaciones, asegura que los resulta-
GCP y los del post-proceso del ortofotomosaico, se tendría: dos sean los más precisos. Para la presente investigación
se diseñó y midió la red geodésica de 4to orden de manera
TABLA IV.
adecuada, y fruto de eso se pudo obtener un modelo con
SUMATORIA DE ERRORES DE POST-PROCESAMIENTO DE DATOS
PARA MODELO 3. exactitudes que entran dentro de los parámetros del IGM.
Es recomendable densificar más la red geodésica de 4to or-
den o GCP para que, si existen puntos que no están bien
medidos, existan más puntos que puedan ser auxiliares de
la medición.
• Otra conclusión importante que se debe tomar en cuen-
ta, es el trabajar con programas especializados y actuali-
Como se puede apreciar en la Tabla IV, si se suman los dos zados para las tareas de post-procesamiento, porque de
errores del post-procesamiento ésta sigue cubriendo con am- estos programas también dependen que los datos levan-
plio margen el requerimiento planteado por el IGM en sus es- tados o medidos en campo cumplan con los estándares
pecificaciones técnicas. adecuados de precisión. Por eso al comparar los productos
del post-procesamiento entre el programa GNSS Solutions
Cabe mencionar que el sitio de estudio es un área de poco
(año de producción 2005) con el programa Trimble Busi-
relieve, puesto que en general la ciudad de Paute no presenta
ness Center v3.4 (año de producción 2014), los resultados
cambios abruptos de pendiente. En caso de que se desarrolla-
de este último son los más precisos.
se una investigación en una zona urbana o de expansión que
presente pendientes pronunciadas (mucho relieve) se debe • Se concluye que el Modelo 3 post-procesado con 4 GCPs (en
considerar que las lonas de las marcas de suelo o tierra deben Trimble Business Center), fue el modelo que mayor preci-
ser colocadas en sitios en los cuales las mismas no queden sión presenta comparándole con los modelos 1, 2 y 4; ya
inclinadas en dirección de la pendiente, ya que esto podría que excluyó del análisis a los puntos P1 y P2 que mayor
generar dificultades en el momento de las calibraciones ma- ruido en la medición tuvieron, dando un modelo de centí-
nuales de las fotografías en los software especializados, por metros de precisión.
lo que se debería procurar colocar estas marcas en zonas pla-
nas tales como veredas o vías ubicadas en cimas de las coli- • Una de las conclusiones más importantes de esta investiga-
nas, en cajas de control de alcantarillado, canchas deportivas, ción es que los productos generados por el UAV/Drone, cum-
parques, plazoletas, entre otros. Por lo demás las considera- plen con las especificaciones técnicas de precisión, tanto
ciones para mantener precisiones dentro de las Normas IGM horizontal y vertical dados en los documentos técnicos del
se basan en la adecuada medición de los GCP o red geodésica IGM; si bien es cierto no se pueden seguir todo el proceso
de 4to orden. metodológico por ellos emitido (ya que es para fotografía
aérea tomada con aviones tripulados), se realizó lo más si-
milar posible, y los resultados fueron exitosos. Comproban-
do la hipótesis planteada en la presente investigación.

AGRADECIMIENTOS
Hay muchas personas e instituciones que debo agradecer, entre estas: Omar Delgado por ser un verdadero maestro
y guía, quien supo formarme en el tema de Geomática; a la empresa INSIGMA Cia Ltda, A la empresa DRONEXT Cia
Ltda, en especial a Diego Ríos y Lisseth Cure, quienes confiaron en mi para la ejecución de esta investigación. Ade-
más debo agradecer a Diego Pacheco, Paul Ochoa, y Chester Sellers que con sus valiosos consejos supieron mejorar
la presente investigación.

REFERENCIAS
Coello, A. Ballesteros, G. 2015. Fotogrametría de UAV de ala fija y comparación con Topografía clásica. Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Técnicos en Topografía, Geodesia y Cartografía. Universidad politécnica de Madrid.
Cuerno, C. 2015. Cap. 1. Origen y desarrollo de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas por Control Remoto. Los Drones y
sus aplicaciones a la ingeniería civil. Graficas Arias Montano. Madrid – España.
Delgado. O, 2016. Comunicación Personal en Reunión de Trabajo.
Drewes, H. 2014. Sistemas de Referencia. Sistema de Referencia Geocéntrico de las Américas SIRGAS - Instituto Geo-
gráfico Militar (www.igm.gob.ec). Quito – Ecuador.

202
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

Emotion 2 Manual. 2015. Extended user manual eBee and eBee Ag. Sensefly Ltd.
Cheseaux-Lausanne – Swizerland. 176 pag. GNSS Solutions, 2005. User Manual. Trimble Navigation Solutions. www.
spectraprecisions.com
Haluani, M. 2014. La tecnología aviónica militar en los conflictos asimétricos: historia, tipos y funciones de los drones
letales. Revista Cuestiones políticas Vol. 30 No 52. Maracaibo – Venezuela
IGM, 2006. Especificaciones Técnicas Generales para la realización de Cartografía Topográfica a cualquier Escala
(Primer Borrador). Sin publicación. www.igm.gob.ec
IGM. 2008. Especificaciones Técnicas para Ortofotos Digitales (Primer Borrador) Sin Publicación. www.igm.gob.ec
IGM,2014. REGME: Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador Formulario Informativo Estación de Monitoreo
Cotinuo Cuenca – CUEC. www.igm.gob.ec
INEC, 2011. División político Administrativa del Ecuador. Base de Datos Nacional. Quality Report, 2016. Reporte de
Calidad de Pix4DMapper para Modelo 1, 2 y 3 Generados. Sin Publicación
Pachas, R. 2009. El levantamiento Topográfico: Uso del GPS y Estación Total. Laboratorio de Topografía. Departamen-
to de ingeniería. Núcleo Universitario Raquel Rangel. Universidad de los Andes. Trujillo – Venezuela.
Paredes, D y Noguera, A. 2015. Cap. 5. Aplicaciones Cartográficas de los UAV´s. Los Drones y sus aplicaciones a la
ingeniería civil. Graficas Arias Montano. Madrid – España.
Pix4DMApper, 2016. Manual del Usurario y procedimientos. https://support.pix4d.com
TBC (Trimble Business Center v2.4), 2014 Manual para post-procesamiento de datos de campo. Trimble Navigation
Solutions. www.trimble.com
Velasco, J. García-Nieto, S. Reynoso-Meza, G. y J. Sanchis. 2012. Desarrollo y Evaluación de una estación de control de
tierra para Vehículos aéreos no tripulados. Universitat Politécnica de Valencia. Valencia – España.
Yépez. 2016. Técnico del Instituto Geográfico Militar Comunicación Personal por medio de conferencia telefónica.

Anexo 1

Universidad del Azuay 203


Anexo 2

Anexo 3

204
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

Anexo 4

Anexo 5

Universidad del Azuay 205


Anexo 6

Anexo 7

206
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

Anexo 8

Anexo 9

Anexo 10

Universidad del Azuay 207


Anexo 11

208
Eje 5
Cartografía,
catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
municipales
Ponencia 3

Georreferenciación de mapas históricos de


Sudamérica para el desarrollo de una galería
de mapas web
Diego F. Reyes Yunga1, Paola A. Salgado Chavez2, Oswaldo Padilla3

1, 2,3 Departamento de Ciencias RESUMEN


de la Tierra y Construcción-Grupo
Geoespacial, /Ingeniería Geográfica En los últimos años la información geográfica de libre acceso ha ido en aumento, la mayor
y del Medio Ambiente/ Universidad parte de esta información cumple con los estándares actuales, sin embargo, no se adapta
De Las Fuerzas Armadas- ESPE,
a los mapas históricos, motivo por el cual surge la iniciativa del presente proyecto para
Sangolquí/ Pichincha/ Ecuador
identificar cuan bien ajustada está la cartografía histórica en relación a la actual. Para
1 [email protected] esto fueron empleados 24 documentos cartográficos liberados en la web y correspon-
2 [email protected] dientes a la galería de David Rumsey de los mapas representativos de Sudamérica como
3 [email protected] caso particular, adicionalmente se geo-referenció las imágenes obteniendo así los valores
de error cuadrático medio, los cuales están en función de la distribución y selección de
los puntos control homólogos, los valores de máxima y mínima deformación que son
directamente proporcionales al transcurso de los años. Sin desestimar la elaboración de
la cartografía histórica que es completamente un trabajo de precisión, detalle y una obra
arte se debe reconocer el ingenio de los autores para obtener esta información sin las he-
rramientas tecnológicas se dispone actualmente que permiten alcanzar mejor precisión
y ajuste óptimos a los estándares legislativos propios de cada sector. Finalmente, bajo el
concepto de la difusión de la información se empleó la plataforma de Story Map para la
publicación de la cartografía histórica geo-referenciada.
Palabras claves: Cartografía histórica, geo-referenciación, error cuadrático medio, Sud-
américa.
ABSTRACT
In recent years, free geographical information has been increasing, most of this informa-
tion meets current standards, however it is not adapted to historical maps, which is why
the initiative of this project arises to identify how Well adjusted is the historical cartogra-
phy in relation to the current one. For this purpose, 24 cartographic documents released
on the web and corresponding to the David Rumsey gallery of the representative maps of
South America as a particular case, were additionally geo-referenced the images obtain-
ing the mean square error values, which are in function Of the distribution and selection
of homologous control points, the values of maximum and minimum deformation that are
directly proportional to the course of the years. Without underestimating the elaboration
of historical cartography which is completely a work of precision, detail and a work of art
must recognize the ingenuity of the authors to obtain this information without the tech-

Universidad del Azuay 209


nological tools are currently available that allow to achieve better accuracy and optimal
adjustment to the Legislative standards of each sector. Finally, under the concept of the
dissemination of information, the Story Map platform was used for the publication of
geo-referenced historical cartography.
Key Words: Historical Cartography, Geo-referencing, Medium Square Error, South America.

I. INTRODUCCIÓN de Información Geográfica (SIG), aplicaciones Web para la di-


vulgación de la información y cartografía oficial todo ello con
Desde que el hombre pasó de ser nómada a sedentario ya
la finalidad de determinar cuán bien ajustados están estos
hace 13000 y 5000 años atrás y que se agrupo en diferentes
mapas con sus elementos representados en la actualidad y
comunidades, surgen los modos de producción y con ello el
aplicando el cálculo del Error Cuadrático Medio( ECM ).
concepto de propiedad privada donde cada una de las civili-
zaciones, colonias, estados, países y divisiones políticas han
procurado responder una serie de interrogantes como: ¿Dón- II. METODOLOGÍA
de estamos ubicados con respecto al mundo?, ¿Cuál es nues-
II.I. RECOPILAR INFORMACIÓN FUENTE
tra extensión y límite territorial?, ¿Quiénes nos rodean y en
dónde están?, ¿Qué poseemos y en dónde localizarlo?, ¿Cuál II.I.I. Buscar página fuente
es la ruta a seguir? y ¿Cómo puedo representar esta informa-
ción? , estas y muchas más son los cuestionamientos que por Se seleccionó como fuente de obtención los mapas pertene-
política, estrategia militar y comercio han sido resueltos por cientes a la colección de David Rumsey encontrados en la
medio de la cartografía a través de la elaboración de mapas. página David Rumsey Map Collection en el link www.davi-
(Acero, 2017); (Gente Digital, 2010) drumsey.com , por la variedad de mapas que esta página pre-
senta y las opciones de descarga en diferentes resoluciones.
Actualmente las mismas interrogantes siguen siendo una
constante necesidad de ser respondidas y actualizadas debido II.I. II. RECOPILAR MAPAS HISTÓRICOS
al dinamismo humano, geodinámica de la tierra, estructura y Se inició la selección y descarga de la cartografía histórica
marco legislativa, estándares, temática y tiempo, es por ello disponible y representativa de Sudamérica que datan desde
que la cartografía ha tenido un constante desarrollo basado 1597 hasta 1967 en la más alta resolución (figura 1).
en los nuevos modelos matemáticos, tecnología geo-espacia-
les y desarrollo de software que han facilitado su elaboración,
recopilación y difusión de mapas con temáticas infinitas.
El concepto de cartografía según definido por la Asociación
Cartográfica Internacional( IAC) define a la cartografía como
la disciplina que trata sobre la concepción, producción, difu-
sión y estudio de los mapas, la representación cartográfica
histórica esta justamente relacionado a la concepción de la
forma tierra, superficie de referencia y sistema de proyección
a utilizarse es por ello que la inserción de nuevos descubri-
mientos tecnológicos y desarrollos matemáticos que han
marcado etapas en la generación de la misma. (ICA, 1995)
La democratización de la información es una de las acciones
que han facilitado la recopilación y difusión de la información
ya sea esta por medios físicos o digitales un claro ejemplo
Figura 1 .Galería online-David Rumsey Map Collection
es la un ejemplo de ello es la información en línea de mapas Fuente: (Rumsey, 2017)
históricos de David Rumsey el cual es la fuente principal de
obtención de mapas históricos para el desarrollo del proyec- II.II. RECTIFICACIÓN DE IMÁGENES
to propuesto. (Sánchez, 2008) , (humanrightsaction, 2003);
II.II.I. Geo-refenciación
(Rumsey, 2017)
Para la georeferenciación se utilizó el software ArcGis y de
Es así que los mapas históricos recopilados para dicha in-
este el módulo ArcMap donde se subió el shape de Sudaméri-
vestigan se encuentran dentro del periodo de 1597 hasta el
ca como documento de referencia y las imágenes descargadas
1967, donde algunos de los países actuales eran parte de las
como documentos a referenciar, la proyección cartográfica
diferentes colonias y otros se encontraban como estados in-
utilizada fue Universal Transversa Mercator (UTM) en el sis-
dependientes; el topónimo principal que representaba a es-
tema WGS 84. (figura 2).
tos mapas era Mapa de Perú, el cual abarcaba un conjunto de
países de Sudamérica que actualmente se conoce. La informa- La distribución de los puntos de control se distribuyó en su
ción fuente que acompaña a estos mapas son: el año, autor, mayoría en torno al perfil continental y a los elementos repre-
los países que representa y una breve reseña del mismo. (Ins- sentados tanto en la cartografía histórica como en la actual
tituto Cervantes , 2014) (figura 3).
Tomando en consideración el avance tecnológico y desarro-
llo en las ciencias geo-espaciales la presente investigación
tiene por objeto determinar el grado de precisión con la que
elaborados estos mapas mediante la georreferenciación a un
sistema cartográfico con el uso de herramientas de Sistemas

210
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

Figura 2. Shape oficial de Sudamérica


Fuente: (ESRI, 2015)

Figura 5.Matriz de transformación afín y visualización de error cua-


drito medio
Fuente: Elaboración Propia

II.II.III. Formato salida


Finalmente se estableció un formato de salida con caracte-
rísticas como: una cuadricula de la proyección, shape de
Sudamérica sobrepuesto y como fondo la imagen del mapa
rectificado, el nombre del mapa con su respectivo año de ela-
boración, escala gráfica y el membrete con los respectivos au-
tores, sistema de proyección, la fecha de elaboración y fuente.
(figura 6)

Figura 3. Colocación de puntos de control


Fuente: Elaboración Propia

II.II. II. Transformación a fín


Esta transformación afín también llamada afinidad es parte
de la rectificación de la imagen y se hace entre dos espacios
afines (figura 4) en este caso la imagen y el shape de Sud-
américa y consiste en una transformación lineal seguida de
una traslación, la misma que se almacena en una matriz dada
por la ecuación [1] elaborada automáticamente en el ArcMap,
la misma que va calculando el error cuadrático medio que se
genera entre el mapa y shape (figura 5).
(1)

Donde x e y son las coordenadas de la capa de entrada y x’ e
y’ son las coordenadas transformadas. A,B,C,D,E ,F se deter-
minan comparando la ubicación de los puntos de control de Figura 6.Formato para imágenes rectificadas de mapas
Fuente: Elaboración Propia
origen y destino. Escalan, sesgan, rotan y traducen las coor-
denadas de la capa. Este método requiere un mínimo de tres II.III. DIFUSIÓN DE LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA
vínculos. Es la opción recomendada para la mayoría de las REFERENCIADA
transformaciones. (ESRI, 2016)
Dada la importancia de la difusión de los resultados obte-
nidos, se encontró oportuno publicarlos a través de la web,
encontrándose con la facilidad que brinda un Story Map el
cual permite divulgar información geográfica, multimedia y
temática, para ello se procedió a:
II.III. I. Crear una cuenta de Story Maps
Ingresar al link oficial de Story Map https://sytorymaps.acr-
gis.com/es/# donde se registra una cuenta de carácter gra-
tuito, el mismo que permite tener acceso a la aplicación que
este nos ofrece.
II.III.II. Elegir temática y formato de visualización

Figura 4.Espacios afines (shape e imagen) Para ello se seleccionó un Story Map de tipo Journal el mismo
Fuente: Elaboración Propia que permite la visualización de una línea de tiempo y adjunta

Universidad del Azuay 211


características comparativas entre el mapa original y el rec- TABLA I
tificado, el cual se ajusta a la presentación de la información ECM - RECTIFICACIÓN DE MAPAS HISTÓRICOS
del presente proyecto. NÚMERO
TÍTULO AÑO ECM M2
PUNTOS
II.III.III. Publicación de la información
Mapa de Perú 1597 11 172981
Para ello se utilizaron las imágenes con el formato de salida Mapa de Perú 1637 17 103159
preestablecido, e imágenes de mapas históricos recopilados. Mapa de Perú 1665 19 93546.7
Primero subir las imágenes generadas Mapa de Perú a Brasil 1705 17 90280.6
Mapa de Perú 1719 7 29134.2
Añadir el texto explicativo en función a nombre del mapa, in-
Mapa de Perú 1758 17 58251.7
formación fuente y análisis de resultados obtenidos.
Mapa de Perú 1812 10 21035.5
Posteriormente edición visual (figura 7). Mapa de Perú 1818 14 28769.7
Finalmente, publicación en la web. Mapa de Perú 1821 14 14319.8
Mapa de Perú 1822 6 17299.3
Mapa de Perú 1826 24 15983.2
Mapa de Perú 1830 34 142923
Mapa de Perú, Brasil, Paraguay 1831 26 165074
Mapa de Perú y Bolivia 1832 19 95038
Mapa de Perú y Bolivia 1834 26 19338.2
Mapa de Perú y Bolivia 1837 19 34835
Mapa de Perú y Bolivia 1846 9 16745.2
Mapa de Perú y Bolivia 1851 12 43598.8
Mapa de Perú y Bolivia 1856 11 10709
mapa de Sudamérica 1856 24 46864.8
Mapa de Perú y Bolivia 1865 25 10395.8
Figura 7.Visulización de mapas y características
Mapa de Perú y Bolivia 1869 28 32375.9
Fuente: Elaboración Propia
Mapa de América Central, Co- 1929 36 10407.8
lombia, Ecuador, Perú, Venezuela
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Mapa de Perú 1967 38 7386.15
Se obtuvieron 24 mapas históricos geo-referenciados en el Promedio del cálculo del Error cuadrático medio 53352.18
sistema de proyección cartográfica UTM con un ECM máximo Fuente: Elaboración Propia
de 172981 m2 para el mapa de Perú de 1597 (figura 9-aneaxos)
y con un mínimo de 7386.15 m2 para el mapa de Perú de 1997
IV. CONCLUSIONES
(figura 12-anexos) como se ve en la Tabla I de ECM Mapas His-
tórico, la media del ECM es de 53352.18 m2 Por efecto de la representación de elementos de la cartogra-
fía histórica a comparación de la actual se determinó que el
Como producto entregable y con el criterio de la democrati-
mejor criterio para ubicar los puntos homólogos de georrefe-
zación de la información se desarrolló un Story Map con el
renciación son los ubicados en torno al perfil costanero o a los
nombre Galería de mapas históricos de Sudamérica el cual
cauces de ríos visibles e identificables.
presenta a cada uno de los mapas geo-referenciados sobre la
cartografía oficiales, (figura 8) ;(figura 10 y 12- anexos). Se identificó una tendencia en torno al año de publicación de
los mapas los cuales a medida que pasan los años su ECM de-
crece obteniéndose así mapas muy próximos a la cartografía
oficial, como se observa en el resultado del mapa de 1967 con
un valor de ECM de 7386.15 m2 siendo el coeficiente menor del
conjuntos de mapas de estudio, aunque esta magnitud sigue
siendo muy alta para este mapa, su principal razón es debido
al tipo de proyección cartográfica utilizada y principalmente
por la forma de distribución de los puntos dado que para es-
tandarizar la metodología de georreferenciación se colocaron
primero puntos alrededor del perfil costanero de los mapas, a
razón identificar los elementos a referenciarse, pues muchos
de estos son pictóricos o representativos más no espaciales
Figura 8.Portada Story Map que cumplan con un escala o elemento georreferenciado. Es
Fuente: Elaboración Propia por ello que se recomienda realizar una segunda fase de tra-
bajo donde se analice la georreferenciación con diferentes
Como resultado del desarrollo del proyecto y de la geo-refe-
sistemas de proyección cartográfica.
renciación de esta cartografía histórica se plantea incursar
en un segundo análisis a posterior en torno a la georreferen- Finalmente se concluye que, con el transcurso del tiempo, el
ciación a los diferentes sistemas de proyección con la finali- nivel detalle y el grado ajuste es aún mayor debido a la im-
dad de identificar en que sistema de proyección cartográfico plementación de recursos tecnológicos especializados en la
existe una menor deformación con respecto a los elementos obtención de información, pero no cabe desestimar el esfuer-
representados y al valor del ECM. zo, técnica y arte de los cartógrafos en la misión de generar

212
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

mapas de calidad a comparación de los actuales los cuales


son la visión de muchos cartógrafos en la historia de poder
representar en toda su plenitud una infinidad de información.

REFERENCIAS
Acero, G. (2017). Sistemas economicos o modos de produccioN. Obtenido de Academia.ed el 10 de abril del 2017U:
https://www.academia.edu/19260363/SISTEMAS_ECONOMICOS_O_MODOS_DE_PRODUCCION
ESRI. (2015). Shapefiles (*.shp) de Sudamérica. Obtenido el 28 de enero del 2017de https://tapiquen-sig.jimdo.com/
descargas-gratuitas/sudam%C3%A9rica/
ESRI. (2016). Acerca de las transformaciones de ajuste espacial. Obtenido el 09 de abril del 2017 de ArcMap for
Desktop: http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/manage-data/editing-existing-features/about-spatial-adjust-
ment-transformations.htm
GENTE DIGITAL. (3 de 12 de 2010). El paso del hombre de nómada a sedentario. Obtenido el 10 de abril del 2017 de
gentedgital.es: http://www.gentedigital.es/palencia/noticia/431926/el-paso-del-hombre-de-nomada-a-sedentario/
humanrightsaction. (9 de 11 de 2003). Democratización de la Información. Obtenido el 07 de abril del 2017de human-
rightsaction.org: http://www.humanrightsaction.org/information/spanish.html
ICA. (1995). Cartografía Basica. Obtenido el 08 de abril del 2017 de INEGI: http://www.inegi.org.mx/inegi/SPC/doc/
INTERNET/MANUAL%20CartograFIA.pdf
Instituto Cervantes . (2014). Cronología. Obtenido el 10 de abril del 2017 de http://www.cervantes.es/lengua_y_ense-
nanza/independencia_americana/bicentenario_independencia_calendario.htm
Rumsey, D. (2017). Obtenido el 03 de febrero del 2017 de www.davidrumsey.com
Rumsey, D. (01 de 2017). DAVID RUMSEY MAP COLLECTION. Obtenido el 03 de febrero de http://www.davidrumsey.
com/luna/servlet/RUMSEY~8~1
Sánchez, J. (2008). Perspectivas de la información en Internet: ciberdemocracia, redes sociales y web semántica .
Obtenido el 11 de abril del 2017 de ZER - Revista de Estudios de Comunicación: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/
Zer/article/view/3574/3202

VI. ANEXOS

Figura 9: Mapa 1597 Figura 11. Mapa 1822


Fuente: Elaboración Propia Fuente: Elaboración Propia

Figura 10. Mapa 1758 Figura 12. Mapa 1967


Fuente: Elaboración Propia Fuente: Elaboración Propia

Universidad del Azuay 213


Eje 5
Cartografía,
catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
municipales
Ponencia 4

Implementación del sistema de información


geográfico catastral del cantón Déleg
Zhindón Martín1, Quevedo Sebastián2, Angamarca Pablo3, Córdova Federico1

1 Centro de Investigación/Unidad RESUMEN


Académica de Ingeniería, Industria
y Construcción/Universidad Católi- La integración de la información geográfica y alfanumérica es de fundamental importan-
ca de Cuenca cia en el diseño e implementación de un sistema para la gestión del catastro. Este trabajo
Av. de las Américas/Azuay/Ecuador
presenta el proceso para el desarrollo de tal integración, como parte de la implementa-
[email protected]
[email protected] ción de la plataforma tecnológica web para la gestión del catastro. Este trabajo no tiene
como fin ser un informe de lo que fue el proceso completo de desarrollo y funcionalidad
2 Ingeniería de Sistemas/Facultad del sistema, pero se presenta de manera general las fases más importantes del proceso
de Tecnologías de la Información/ de ingeniería del software llevado a cabo. El desarrollo de la aplicación se basó en el uso
Universidad Católica de Cuenca
sede Azogues
de herramientas de software de código abierto como: PostgresSQL y PostGIS e Hiberna-
Av. Ernesto Cheguevara/Cañar/ te para el manejo de los datos; Java 8 y Java Enterprise Edition 7 (JEE7) como lenguaje
Ecuador de programación. Adicionalmente se crearon web map services utilizando Geoserver y
[email protected] también uno personalizado propio para el uso dentro de la aplicación utilizando JAX-RS
e Hibernate Spatial y OpenLayers. La aplicación se integra con QGIS para la creación y
3 EVOTECH
Panamericana Sur/Cañar/Ecuador gestión de la información geográfica, hasta la emisión de reportes con JasperReports que
[email protected] consume un WMS de Geoserver para presentar la forma del predio. El sistema fue imple-
mentado para el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del Cantón Déleg
y construido basado en un sistema legado proporcionado por la Asociación de Municipa-
lidades del Ecuador (AME).
Palabras clave: catastro, información geográfica, modelos, orientación a objetos, integración.
ABSTRACT
The integration of a geographical and alphanumeric information has a fundamental im-
portance in the design and implementation of a system for the management of the cadas-
tre. This paper presents the process for the development of such integration, as part of the
implementation of the web technology platform for cadastre management. This work is
not intended to be a report of what was the complete process of development and func-
tionality of the system, but is presented in a general way the most important phases of the
software engineering process carried out. The development of the application was based
on the use of open software source tools such as: PostgresSQL and PostGIS and Hibernate
for data management; Java 8 and Java Enterprise Edition 7 (JEE7) as a programming lan-
guage. In addition, web map services were created using Geoserver and also a custom one
for the within use of the application using JAX-RS and Hibernate Spatial and OpenLayers.

Universidad del Azuay 215


The application integrates with QGIS for the creation and management of geographic in-
formation, until the reports emission with JasperReports that consumes a Geserver WMS
to present the form of the property. The system was developed for the Decentralized Au-
tonomous Government of Déleg Canton, it was built based on a legacy system provided by
the Association of Municipalities of Ecuador (AME).
Keywords: cadastre, geographical information, models, object oriented, integration.

I. INTRODUCCIÓN anterior se determinó la necesidad de implementar una nueva


plataforma tecnológica que de soporte a la gestión del catastro.
Los sistemas de información (SI) legados se han convertido en
el núcleo de operaciones de organizaciones públicas y priva- Para determinar de la solución propuesta, se consideró como
das. Éstos fueron creados e implementados varios años atrás principal antecedente que en el Ecuador se encuentra esta-
y mediante constantes actualizaciones se han ajustado a los blecida como como política pública el uso del software libre
requerimientos de los procesos de negocios (Dayani-Fard & (Decreto No 1014, 2008). En éste contexto existen diferentes
Al., 1999). En este contexto, el Gobierno Autónomo Descentra- tipos de software, entre los cuales se encuentra: los de siste-
lizado municipal del Cantón Déleg, entidad pública a la que, ma, de aplicación, aplicaciones web, científicos o de ingenie-
de ahora en adelante nos referiremos como GAD municipal, ría entre otros (Pressman & Maxim, 2015).
realiza la gestión de la información catastral con un SI legado,
implementado mediante transferencia tecnológica a través Luego de haber realizado un análisis de las soluciones de las
de la AME. Este sistema realiza la gestión de la información aplicaciones de software disponibles, ofrecidas a nivel local
geográfica catastral mediante una variación del modelo to- por consultoras y a nivel global mediante la implementación
pológico vectorial conocido como Modelo GEORELACIONAL de sistemas como SOLA1, el GAD municipal determinó que era
(Longley, Goodchild, Maguire, & Rhind, 2015). Éste tipo de mo- conveniente el desarrollo de una nueva plataforma acorde a
delos mantienen las características geográficas del objeto en las necesidades de la entidad. Esto debido a que a pesar de
un archivo regular y sus atributos alfanuméricos en una base que las aplicaciones de software disponían de funcionalida-
de datos relacional. Específicamente las características geo- des para manejar los procesos de catastro, era necesario reali-
gráficas de los predios se encuentran en archivos CAD y los zar adaptaciones adicionales, lo que al igual que al desarrollo
atributos alfanuméricos que los describen se almacenan en de una herramienta completamente nueva involucra costos y
la base de datos relacional del SI, en donde el campo común tiempos, de implementación (Cuan, Delgado, Elisa, Uribe, & de
entre éstos es la clave catastral. Santiago, 2016), pero sin garantizar que la aplicación se adap-
te por completo a los procesos catastrales.
El problema del SI del GAD Municipal se presenta de acuerdo
a lo planteado por (Pressman & Maxim, 2015) y contextuali- El objetivo de este trabajo es construir un nuevo sistema de
zado con requerimientos específicos que fundamentan el de- información que permita la gestión integrada de la informa-
sarrollo de un nuevo sistema: (1) El SI tiene que ser mejorado ción geográfica, mediante la implementación de un modelo de
para implementar el requerimiento de integración de las ca- datos geográfico que integre las características geográficas de
racterísticas geográficas del predio y sus atributos alfanumé- los predios y sus atributos alfanuméricos, y que permita que
ricos, debido a que al manejar el modelo geográfico como un esta información pueda ser accedida a través de la Web.
archivo común, los usuarios de los diferentes departamentos
del GAD municipal, utilizan diferentes copias de éste y los II. MÉTODO
cambios que se realizan sobre estos de manera aislada pro-
voca que se manejen modelos inconsistentes, ya que la for- La integración geográfica y alfanumérica constituyo parte
ma de comunicar los cambios es verbal o mediante sincroni- de las etapas de la metodología empleada para el desarrollo
zación manual del modelo. Además no existe garantía de la completo del SIG Catastral, aunque no se brinda un detalle
congruencia entre la información que se maneja en CAD y la completo de cada una de éstas, se incluyen apartados rele-
base de datos relacional, puesto que el registro de la clave se vantes para comprender el contexto en el cual se desarrolló
realiza por separado y de forma manual. (2) Permitir el acceso el trabajo.
a la información del catastro mediante Internet. Para cubrir Las fases que se presentan a continuación se encuentran en-
con este requerimiento el software debe ser adaptado para marcadas en la metodología para la solución de problemas pro-
cubrir las necesidades de nuevos ambientes de computación, puesta por (Polya, 1945), articuladas al marco genérico del pro-
específicamente el software debe evolucionar a un ambiente ceso de desarrollo de proyectos de Ingeniería de Software, de
Web. En el contexto de la ciencia de la información geográfica acuerdo a (Pressman & Maxim, 2015). Además, debido al estilo
a éste requerimiento se encuentra dentro de lo que se conoce
de desarrollo de software empleado, las fases se desarrollaron
como Neo geografía (Longley et al., 2015). De esta manera la
con inclinación hacia la orientación a objetos(Phillips, 2015).
plataforma se convierte en una herramienta que da lugar a
un proceso que transparentarían y democratizaría la infor- A. COMPRENSIÓN EL PROBLEMA
mación del catastro (Tapscott, 2014).
Es el proceso de identificación del dominio del problema, sis-
Debido a múltiples restricciones que presenta el SI legado del temas o tareas. En esta etapa se determina que se tienen que
GAD municipal, como: la falta de documentación, limitantes realizar. En el caso concreto de este proyecto, este proceso se
propias del lenguaje de programación, ausencia de soporte y ar- llevó a cabo de la siguiente manera: (1) se realizó un análisis
quitectura a dos capas, no es posible aplicar un proceso de rein- detallado del sistema legado con el cuál se realizaba la gestión
geniería, para solventar los nuevos requerimientos. Debido a lo de la información catastral para identificar su tecnológica,

1 http://www.flossola.org/

216
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

funcionalidades y las tareas que con este se llevaban a cabo.


Concretamente con la parte geográfica sus funcionalidades y
deficiencias se obtuvieron del desarrollo de esta fase y ya fue-
ron presentadas en la sección introductoria de este trabajo.
(2) Se procedió a realizar una serie de entrevistas informales
con los involucrados en los procesos de la gestión de la infor-
mación catastral. De estas entrevistas identificamos en primer
lugar que la forma de cotejar la información se realizaba de
forma visual identificando la clave catastras en el SI y el CAD,
sin que nada garantice su correcta integración. (3) Se identi-
ficaron los nuevos requisitos del sistema, de los cuales, entre
otros destacamos la necesidad de gestión de la información
como una plataforma Web. Algunos de estos requerimientos
de usuario se plasmaron en un documento de Especificación
de Requisitos de Software (ERS) IEEE Std 830-19982.
B. PLANIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN
En esta etapa se crea una especificación de implementación,
tomando como base el levantamiento de requerimientos. De
manera general los componentes de esta especificación son:
los modelos de datos y el diseño de la arquitectura.
Previo al proceso de la definición y creación de los modelo se
determinó que la escala del problema es detallada, debido a
que la información geográfica a representar principalmente
corresponde a forma, ubicación y tamaño de las parcelas, su
propósito es normativo y en la escala de tiempo es operacio-
nal (Longley et al., 2015).
Los modelos permiten crear una representación simplificada Figura. 1. Modelo de datos de objetos geográficos del módulo de orga-
nización territorial y su relación con el predio y estructura de clave
de la realidad a través de un proceso de abstracción. Uno de
catastral.
estos modelos, es el modelos de datos geoespaciales, que a
más de representar los atributos de un fenómeno de la reali-
dad, representan su característica espacial(Menke, 2016).
El proceso para la creación del modelo inició con la identifi-
cación de los fenómenos que son relevantes al dominio del
problema, iniciamos con la identificación de las característi-
cas de las parcelas con un enfoque geográfico: (1) Cada una de
las parcelas poseen límites bien definidos y corresponden a
un número finito dentro de la jurisdicción del GAD municipal,
por lo que el esquema conceptual para su representación es el
de un objeto discreto. (2) en cuanto a su dimensión topológica
posee dos dimensiones, largo y ancho y puede ser represen-
tado con un objeto geométrico de tipo área o polígono. (3) de
acuerdo a estas características, su representación inicial se
realizó con el modelo lógico de datos geoespacial vectorial. La
desventaja de este modelo radica en que su enfoque principal
no va más allá de la geometría, y no permite implementar las
complejas relaciones existentes con los demás dominios que
conforman el sistema catastral. (4) Como solución para apro-
vechar el modelo vectorial y al mismo tiempo modelar éstas
relaciones, se creó un Modelo Lógico de Datos de Objetos Geo-
gráficos (Figura 1) (Longley et al., 2015).
La arquitectura de Diseño guiado por el Dominio (DDD), permite
a través del enfoque tradicional del Análisis y Diseño Orientado
a Objetos(Remijan, 2014), construir el sistema de información
geográfica con unas variantes en la capa RDBMS, (Figura 2).
La estructura y las herramientas Postgres3 y PostGIS4 de la
capa de persistencia permiten construir el Modelo físico5 de Figura. 2. Diseño de la arquitectura del sistema.

2 IEEE Std 830-1998, estándar para el registro de requerimientos de software.


3 https://www.postgresql.org/
4 http://www.postgis.net/
5 Término aceptado, aunque el modelo existe digitalmente en un computador(Longley et al., 2015)

Universidad del Azuay 217


datos de objetos geográfico. La capa de persistencia corres-
ponde la base de datos geoespacial, que en el contexto de este
proyecto se utiliza como contenedor y organizador de la in-
formación geográfica, pero a diferencia de lo planteado por
(Obe, Hsu, & Wood, 2015), se considera su potencial de análisis
espacial, ya que esta capa constituye la plataforma base para
el desarrollo de trabajos futuros.
En la capa DAO6 se utiliza Hibernate Spatial7, que es una ex-
tensión de Hibernate8, que permite implementar el ORM9,
para que las demás capas de la arquitectura, accedan a los da-
Figura. 3. Vista previa desde la aplicación de la Geometría del Predio
tos geográficos persistentes en la base de datos Geoespacial. creada en QGIS.
Esta es una modificación a la implementación de referencia
estándar de JPA.
La construcción de la arquitectura DDD se realizó con el mar-
co de desarrollo Java10 Enterprise Edition (JEE7). En la capa de
la Interfaz se creó un servicio Web personalizado con JAX-RS,
el cual es consumido por OpenLayers11 para presentar la geo-
metría de los predios en el formulario Web, además se utiliza
el servidor de mapas Geoserver12, que proporciona el WMS,
que permite mostrar la geometría del promedio en reportes
PDF, generados por JasperReports13.
Todas las herramientas empleadas en el desarrollo se pueden
describir de acuerdo a (Smith, 2012), bajo el término umbrela
de Software Libre y de Código abierto (FOSS), por sus siglas Figura. 4. Formulario para ingresar Información alfanumérica de la
en Inglés. Ficha Catastral.

C. EJECUCIÓN DEL PLAN


En esta fase del proyecto se realizó la creación de la arqui-
tectura del proyecto empleando las herramientas de software
detalladas en la (Figura 1), se construyó el modelo físico de
datos geográfico y se dotó de funcionalidad a los modelos,
considerando los procesos de negocios del GAD Municipal, a
través de la programación.

III. RESULTADOS
Los resultados son el producto de la ejecución de cada una de
las fases de la metodología empleada: en la fase de compren-
sión del problema se obtuvieron los documentos ERS con la
especificación de los requisitos de software; en la fase de la
planificación del problema, los modelos de datos y diseño de
la arquitectura; y en la fase de ejecución del plan, el sistema
de información geográfico catastral.
El sistema permite la creación y edición de las características
geográficas de los predios con QGIS14, el cual se encuentra co-
nectado con la base de datos Geoespacial. Para crear la infor-
mación alfanumérica es necesario acceder al formulario web
que lista todos los predios creados, que no poseen una ficha
catastral (Figura 3), en éste es posible visualizar su geometría
de manera gráfica y al seleccionar uno de éstos, el sistema
muestra el formulario para el ingreso de propietario, informa-
ción legal, atributos topográficos, infraestructura de servicios,
usos de suelo y bloques (Figura 4). Además permite la impre- Figura. 5. Geometría del predio impreso en el Reporte de Ficha Catas-
sión de la ficha catastral del predio en formato PDF incluyendo tral, generado con JasperReport, consumiendo un servicio WMS de
la forma del predio, escala y sus coordenadas (Figura 5). Geoserver.

6 (Gregory, By, & Demichiel, 2016)


7 http://www.hibernatespatial.org/
8 http://hibernate.org/orm/
9 (O’Neil, 2008)
10 https://www.java.com/en/
11 https://openlayers.org/
12 http://geoserver.org/
13 http://community.jaspersoft.com
14 http://www.qgis.org/en/site/

218
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

IV. CONCLUSIONES prioritarios, debido a que en octubre de 2016, la Dirección Na-


cional de Catastros emitió las Normas Técnicas para Catastro
El sistema de información geográfico permite el manejo in-
de Bienes Inmuebles Urbanos y Rurales del Ecuador, en el que
tegrado de la información, lo que garantiza la consistencia
se establece nuevos requisitos que van desde el registro de
del inventario catastral. Además su arquitectura permite el
manejo y el acceso a la información a través de la Web. El pro- información socio-económica hasta la implementación de
ceso de desarrollo se realizó con el soporte de la ciencia de la modelos econométricos para la valoración de bienes inmue-
información geográfica, es decir considerando los principios y bles(Catastro, 2016), razón por la cual la ventaja de disponer
conceptos teóricos que fueron puestos en práctica en la cons- de un sistema completamente nuevo desarrollado a medida
trucción de la aplicación(Longley et al., 2015). Desde el punto permitirá que la implementación de los nuevos requerimien-
de vista de la ciencia es una implementación práctica de la tos se realice de manera relativamente sencilla. De esta ma-
denominada neogeografía (Haklay, Singleton, & Parker, 2008). nera queda marcada la ruta para la segunda etapa del proyec-
Los modelos de datos y la arquitectura del sistema que fueron to, y quedando evidenciado que el sistema puede adaptarse
diseñados para que el sistema pueda ser escalado y evolucio- a las dinámicas de cambio propias del territorio, en este caso
ne (Pressman & Maxim, 2015), inmediatamente se han vuelto determinadas por la política publica.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos por la importante colaboración en el proyecto, al Ing. Jhony Cuzco, técnico del GAD Municipal y al Ing.
Vinicio Fernandez, técnico de GRAIMAN.

REFERENCIAS
Catastro, D. N. de. (2016). ACUERDO MINISTERIAL No. 029-16. Retrieved from http://www.habitatyvivienda.gob.ec/
wp-content/uploads/downloads/2016/08/Acuerdo-Ministerial-No-0029-16-Normas-Tecnicas-Nacionales-para-el-Ca-
tastro-de-Bienes-Inmuebles-Urbanos-Rurales-y-Avaluos-de-Bienes-Operacion-y-Calculo-de-Tarifas-de-la-Dinac.pdf
Cuan, E., Delgado, J. L., Elisa, U., Uribe, D., & de Santiago, A. (2016). Desarrollo de un sistema de planificación de recur-
sos de producción MRPII a la medida. In Centro de Investigaciones en Óptica (Ed.) (pp. 1–5).
Dayani-Fard, H., & Al., E. (1999). Legacy software systems: Issues, progress, and Challenges.
Gregory, G., By, F. O., & Demichiel, L. (2016). Java Persistence with Hibernate.
Haklay, M., Singleton, A., & Parker, C. (2008). Web Mapping 2 . 0 : The Neogeography of the GeoWeb. Geography Com-
pass, 2(6), 2011–2039. https://doi.org/10.1111/j.1749-8198.2008.00167.x
Longley, P., Goodchild, M., Maguire, D., & Rhind, D. (2015). Geographic Information Science and Systems (fourth edi).
John Wiley & Sons, Inc.
Menke, K. (2016). Discover QGIS.
O’Neil, E. J. (2008). Object/relational mapping 2008: hibernate and the entity data model (edm). In Proceedings of the
2008 ACM SIGMOD international conference on Management of data (pp. 1351–1356).
Obe, R. O., Hsu, L. S., & Wood, B. (2015). PostGIS in Action.
Phillips, D. (2015). Python 3 Object-oriented Programming. https://doi.org/10.1109/TGRS.2004.834800
Polya, G. (1945). How to Solve It. The Mathematical Gazette. https://doi.org/10.2307/3609122
Pressman, R. S., & Maxim, B. R. (2015). Software Engineering-A Practitioners Approach. https://doi.org/10.2991/978-
94-6239-006-5
Remijan, M. (2014). Debu Panda Reza Rahman Ryan Cuprak Michael Remijan.
República del Ecuador, P. Decreto, Pub. L. No. 1014, 4 (2008). Quito, Ecuador.
Smith, R. (2012). Linux Essentials.
Tapscott, D. (2014). The digital economy: Promise and peril in the age of networked intelligence (2nd ed., Vol. 1)

Universidad del Azuay 219


Eje 5
Cartografía,
catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
municipales
Ponencia 5

La regularización predial en el Ecuador y su


relación con el incremento del acceso al crédito
Ochoa Arias, Paúl1; Enríquez García, María José2

1 Instituto de Estudios de Régimen RESUMEN


Seccional (IERSE)/Universidad del
Azuay El principal paradigma económico del s. XXI presenta la titulación de tierras como premi-
Av. 24 de Mayo 7-77/Cuenca / sa para mejorar el acceso a crédito agrario y, con ello, promover los mercados de tierras,
Ecuador
la productividad agraria y la recaudación de impuestos rurales. No obstante, la literatura
[email protected]
empírica que avalúa el impacto de los proyectos de regularización muestra cierta contra-
2 Laboratorio del Territorio LABO- dicción. Los programas PRAT (2002-2008) y SIGTierras (2011-2017) financiados por el BID
RATE / Universidad de Santiago de y ejecutados por el MAGAP y el Proyecto de Legalización Masiva de Tierras de la STRA
Compostela son algunas de las iniciativas de regularización más recientes en Ecuador. A la espera de
/ Campus Lugo / España
[email protected]
evaluación de impacto de dichas intervenciones, el presente trabajo pretende disertar
sobre la existencia de limitaciones al acceso a crédito adelantadas por la literatura in-
ternacional. Las parcelas de pequeño tamaño (70 %) son poco atractivas como garantía
ante las instituciones financieras formales. Además, las estadísticas oficiales identifican
que el 10 % de los hogares rurales que acceden a crédito lo hacen a través de familiares
y amigos o pequeñas cooperativas de crédito, siendo la maquinaria y los vehículos una
garantía tan habitual como la tierra. Finalmente, la complejidad y alto coste monetario
de los protocolos de regularización a instancia de parte (20 % del valor de la parcela, en
algunos casos) hacen de los títulos una inversión más que una garantía. En este contexto,
se prevé pues que la regularización aumentará el acceso a crédito siempre y cuándo se
acompañe de medidas transversales e integrales de desarrollo y reestructuración agraria.
Palabras clave: Catastro rural, regularización, crédito agrícola, productividad agropecuaria.
ABSTRACT
The main economic paradigm of the XXI century presents lawful land ownership as a
premise to improve access to agrarian credit and, thereby, promote land markets, agricul-
tural productivity and rural tax collection. However, the empirical written language that
assesses the impact of regularization projects has both positive and negative elements.
The PRAT (2002-2008) and SIGTierras (2011-2017) programs financed by BID and executed
by MAGAP and the STRA Land Mass Legalization Project are some of the most recent
regularization initiatives in Ecuador. Pending the evaluation of the impact of these inter-
ventions, this paper aims to discuss the existence of limitations to access to credit given
by the international bibliography.

Universidad del Azuay 221


Small plots (70%) are unattractive as a guarantee to formal financial institutions. In ad-
dition, official statistics show that 10% of rural households that access to credit do so
through relatives and friends or small credit unions. Machinery and vehicles are also
used as common guarantee as land. Finally, the complexity and high monetary cost of the
regularization protocols at the request of a party (20% of the value of the plot, in some
cases) make these securities an investment rather than a guarantee. In this context, it is
expected that regularization will increase access to credit as long as it is accompanied by
transverse and comprehensive measures of development and agricultural restructuring.
Keywords: Rural land registry, regularization, agricultural credit, agricultural productivity.

I. INTRODUCCIÓN rurales, ha sido construida en manuales genéricos de buena


prácticas y recomendaciones relativas a 1) la necesidad de ins-
A pesar de que la tasa de incidencia de la pobreza en el mun-
tituciones para la regularización, administración y gestión de
do se ha reducido de un 33,4 % a un 10,4 % entre 1993-2003
tierras y 2) el potencial de los sistemas de información geoes-
según datos del Banco Mundial, Ecuador se mantiene en un
pacial (Feder y Nishio, 1998; Feder, 1999; Deininger y Feder,
22,5 % nacional y en 42 % rural, cifre que le ubica una po-
2001; Deininger, 2003; Deininger, 2010). A su vez, su impacto
sición intermedia respecto a otros países de América Latina
ha sido objeto de análisis en distintas regiones del planeta
como Costa Rica (27.8%), Chile (27.9 %), Paraguay (32 %), El
(K. Deininger 2003; K. Deininger, Zegarra, y Lavadenz 2003; K.
Salvador (37.9 %), Colombia (42,8 %), Perú (48 %), Bolivia (59,9
Deininger et al. 2003; K. Deininger y Jin 2003; K. Deininger, Se-
%) u Honduras (68.5%) de tasa de incidencia de pobreza rural
lod, y Burns 2012; K. Deininger, Savastano, y Carletto 2012; K.
sobre la base de la línea de pobreza nacional en 2013 (World
Deininger, Hilhorst, y Songwe 2014) al amparo de los distintos
Bank, 2016).
proyectos de regularización de tierras urbanas y rurales que
Igualmente respecto del índice de Gini el 0,47 de Ecuador su- instituciones de financiación como el Banco Mundial y el BID
giere un nivel de desigualdad intermedio al respecto de Uru- han puesto en marcha, también en América Latina (Clichevs-
guay (0,41), El Salvador (0,44), Perú (0,45), Bolivia (0,48), Costa ky 2006; Conroy et al. 2014).
Rica (0,49) o Brasil, Colombia y Honduras (0,53) (World Bank,
En la práctica, las evidencias empíricas han arrojado luces y
2016). En el caso particular del acceso a la tierra, Ecuador (0,8
sombras sobre dichas expectativas. Las evaluaciones de im-
– 2000) presenta una concentración más acuciante que El Sal-
pacto de dichos programas han encontrado evidencia de que
vador (0,58 – 2007) u Honduras (0,66 – 2000) y un tanto infe-
la regularización de la tenencia ha generado, sobre todo, un
rior a Brasil (0,86 – 2006), Perú (0,86 – 2012), Colombia (0.88
aumento en la inversión, pero los trabajos sobre el impacto en
– 2001), Chile (0.91 – 2007) ó Paraguay (0,94-2008).
el acceso a crédito y el aumento del número de transacciones
En este contexto, la agricultura en el Ecuador representa al- a través del mercado de tierras son menos concluyentes y,
rededor del 14 % del PIB (MAGAP, 2016), siendo el componente por ende, también los efectos positivos en el valor de la tierra
que más aporta a la economía ecuatoriana. En términos de y la productividad agrícola (Carter y Chamorro, 2000; Conroy
empleo una cuarta parte de la población económicamente ac- et al., 2014).
tiva se relaciona con la agricultura.
Una buena parte de los trabajos de evaluación de impacto se
Uno de los supuestos del principal paradigma económico so- centraron en el acceso a crédito en tanto en cuánto los títu-
bre los sistemas de administración de tierras y programas de los actúan como sistema de aval para el acceso a crédito de
titulación es que éstos son la premisa para el desarrollo de cara a la ampliación de la base territorial a través del merca-
las economías agrarias campesinas (Soto, 2000) y, por consi- do de tierras (articulación del mercado de tierras) como de
guiente, los inconvenientes que atávicamente estancan a la adquisición de capital para la tecnificación y mejora produc-
agricultura tradicional tienen que ver con la inseguridad en tiva de la explotación (valoración de tierras y productividad
la tenencia de la tierra, con la dificultad de acceso a crédito, agrícola). En este sentido, Lawry et al. (2014) llevaron a cabo
inadecuada tecnificación, dificultad de acceso a mercados y una revisión de diferentes estudios y proyectos relacionados
baja rentabilidad. con la seguridad en la tenencia de la tierra y, aunque respal-
daron la idea de que inseguridad reduce el acceso a crédito,
Al amparo de dicho paradigma, la regularización y titulación
no pudieron concluir que otros estatus de tenencia (parcelas
de la propiedad de la tierra responde a dos fines diferenciados
con documentos otorgados tras la reforma agraria o con evi-
aunque la bibliografía no siempre los recoja de forma separa-
dencias de posesión pero sin título) estuvieran relacionados
da dado lo entrelazado de ambos (figura 1)
con el acceso a crédito. Los trabajos de Foltz et al. (2000) y
Kerekes y Williamson (2010) tampoco identificaron una corre-
lación significativa entre las intervenciones de regularización
y el aumento del acceso a crédito de los hogares rurales y/o
unidades de producción agraria.
El caso particular de Ecuador ha seguido idénticas etapas de
intervención en la gestión y administración de tierras que
otros países de América Latina. En concreto, una primera
oleada de Reformas Agrarias con el propósito de redistribu-
ción y titulación de tierras por parte del Estado al pequeño
campesino entre los 50 y los 60, una segunda etapa de inter-
Figura 1. Beneficios de la regularización
venciones puntuales por distintas instituciones públicas y
Este paquete de expectativas ha sido mantenido por la litera- privadas al amparo del modelo de Desarrollo Rural Integral
tura económica de comienzos del siglo XXI que, en entornos que llevaron a cabo intervenciones de regularización de tie-

222
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

rras localizadas (Asociación de Municipalidades de Ecuador; 3) los costos de transacción derivados del acceso a crédito por
Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales canales formales a través de la titulación de predios adop-
por Sensores Remotos - CLIRSEN; INDA, INEFAN, Ecuatoriana tan cuantías muy altas en relación a la rentabilidad de los
de Servicios Agrícolas, Fondo Ecuatoriano Populorum Pro- hacendados o al valor de la tierra.
gressio) y finalmente una tercera etapa desde los años 80 a
la actualidad de proyectos de regularización por institucio-
III. MÉTODO
nes internacionales bajo el paradigma ya comentado de los
sistemas de administración y titulación de tierras (USAID, La metodología propuesta incluye la revisión bibliográfica de
1985; SUBIR-CARE, 1991; PRONADER, 1992; PRODEPINE, 2003; trabajos previos y fuentes de información estadísticas nacio-
PRAT, 2008; ATLM-MAGAP, 2010, SIGTierras, 2010). De todos nales, gubernamentales o no gubernamentales, que permitan
ellos se destaca el Programa Piloto de Regularización y Ad- contextualizar la situación de tenencia, las instituciones de
ministración de Tierras Rurales (PRAT) (2002-2008), que en administración de tierras, las características de la propiedad,
su segunda etapa de ejecución se denominó SIGTierras (2011- la tipología de entidades de acceso a crédito empleadas por
2017), en los que el Gobierno de Ecuador a través del MAGAP y los hogares y los costos de regularización para, finalmente,
mediante sendos créditos BID se propusieron brindar seguri- valorar en qué medida los proyectos de regularización deben
dad jurídica a los derechos de propiedad, apoyar la aplicación ir acompañados de otras políticas de incentivo del acceso a
de políticas tributarias de los cantones y proveer información crédito que contemplen el estado de la cuestión y las idiosin-
para la planificación y ordenamiento territorial del área rural crasias nacionales, regionales y locales a este respecto.
en 8 y 50 cantones, respectivamente, a través de un sistema
eficiente de gestión de catastro y herramientas para el regis-
tro de la propiedad de la tierra rural. IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Precisamente, el estudio de Línea Base del Proyecto SIGtie- IV.I. LA SITUACIÓN DE TENENCIA EN ECUADOR
rras (SIGTierras, 2016) revela que la seguridad en la tenencia Se considera regularización de la tenencia de la tierra a un
es la principal razón por la cual los propietarios y posesio- proceso administrativo que tiene por objeto el reconocimien-
narios ecuatorianos consideran importante la regularización. to jurídico de los derechos sobre la posesión de la tierra (de-
Sólo en el 6% de los hogares, tanto de los cantones interveni- rechos de uso, de transformación, de exclusión y/o de trans-
dos como no intervenidos por el proyecto de regularización ferencia) ejercida por particulares individuales o colectivos
de la tierra consideran el acceso a crédito una razón para la durante varios años (Edouard y Jarquin 2015). En particular,
regularización (Figura 2). el art. 54 de la Ley Orgánica de Tierras y Territorios Ances-
trales, marco normativo actual en Ecuador, define la regula-
rización de la posesión agraria como el conjunto de acciones
para legalizar, titular, redistribuir o reconocer el derecho a la
propiedad sobre la tierra rural estatal. En particular, el art. 35
incluye como tal los actos administrativos de: a) titulación de
tierras rurales estatales en favor de personas y de organiza-
ciones que se encuentren en posesión agraria ininterrumpida
por un lapso mínimo de cinco años; b) redistribución de tie-
rras rurales estatales mediante adjudicación a organizaciones
que carecen de tierra o que tienen una extensión menor a la
Figura 2. Razones para regularizar. Fuente: Encuesta Línea Base – unidad productiva familiar; c) legalización de territorios an-
SIGTierras (2014) cestrales en favor de las comunas, comunidades, pueblos y
Si bien, el efecto de la titulación sobre la productividad agríco- nacionalidades que se encuentren en posesión ancestral y d)
la y el valor de la tierra ha sido estudiado en trabajos como el el saneamiento y resolución de conflictos en tierras tituladas
de Francescutti (2002), el impacto sobre el acceso a crédito no mediante la aplicación del procedimiento de mediación en
ha tenido un desarrollo metodológico o analítico específico, a sede administrativa común, sobre las controversias que se
esperas de la evaluación de impacto del proyecto SIGTierras. susciten en los trámites de titulación o redistribución.
En esta diferenciación de casuísticas recogidas en la ley, la
II. OBJETIVO regularización puede ser considerada como una política de
titulación o de saneamiento jurídico (Figura 3) diferenciándo-
El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre la situa- se ambas en que la primera supone el reconocimiento por el
ción de tenencia de la tierra en Ecuador y sobre el estado de Estado de los derechos de posesión a través de una autoridad
cuestión de las tres causas que limitan la correlación entre institucional con competencias para extender un documento
regularización y acceso a crédito enunciadas por Lawry et al. público de origen administrativo o notarial mientras que el
(2014) en una revisión de diferentes estudios y proyectos rela- saneamiento es un proceso por el cual se actualiza la titu-
cionados con la seguridad en la tenencia de la tierra en varios laridad de un derecho real preexistente a instancia de parte
países en desarrollo: (saneamiento jurídico) (Edouard y Jarquin, 2015).
1) Las características de las propiedades (pequeñas explota-
ciones de población rural con escasos recursos) pueden
resultar poco atractivas para ejercer el papel de garantía
ante las instituciones financieras con independencia de la
situación de tenencia;
Figura 3. La regularización como titulación o saneamiento jurídico
2) La tipología de las instituciones de crédito, pues las institu-
ciones informales locales de ahorro y préstamo se basan en A pesar de que el marco normativo estatal recoge esta dife-
el capital social y no emplean activos fijos como garantía; renciación de casuísticas se desconoce, en términos cuan-

Universidad del Azuay 223


titativos, cuánta superficie nacional se encuentra en cada
caso. No existen censos estatales que muestren la cantidad
de tierras objeto de regularización en el país según protocolos
oficiales y, por tanto, es difícil saber cuáles de ellos impulsar,
financiar, simplificar o remodelar (volumen de tierras objeto
de titulación por el MAE, volumen de tierras ocupadas obje-
to de adjudicación por el INDA/STRA, volumen de tierras del
Estado objeto de redistribución, volumen de tierras con un
título entregado pero no actualizado a instancia de parte por
herencias o transacciones, volumen de tierras con título pero
inmovilizadas por un conflicto de tenencia…). Morales et al.
(2010) toma un promedio de los datos de un estudio de la FAO
del año 2000 y los datos del proyecto PRAT de 2008 (predece-
sor del proyecto SIGTierras) para estimar que las tierras por
legalizar en el Ecuador suman el 35 % de la superficie del país
(entre superficie agraria competencia de la STRA y la super-
ficie de bosques protectores y patrimonio forestal del Estado
gestionado por el Ministerio del Ambiente) y que casi el 43 %
de la superficie tiene título que necesita ser perfeccionado.
TABLA I.
Necesidades de legalización y regularización en el Ecuador.
Fuente: Morales et. Al. (2010)

Figura 4. Localización de unidades de producción agropecuaria. Fuen-


te: López Sandoval (2011) a partir del III Censo Nacional Agropecuario

La superficie objeto de acciones de legalización y saneamiento


jurídico es similar y, a falta de priorización, los proyectos de
regularización han de tener en cuenta en su alcance procedi-
mientos, beneficiarios e instituciones diferenciadas para uno u
otro, además de contemplar, la fuerte diferenciación territorial.
Los antecedentes bibliográficos que analizan la tenencia y las
reformas agrarias de tierras en Ecuador marcan notables di-
ferencias cantonales en formas de tenencia, niveles de regu-
larización e incidencia de políticas previas de adjudicación y
titulación (Francescutti, 2002; Morales et al., 2010; López-San-
A razón de los datos (Tabla I), la relevancia de la necesidad doval, 2011) e, incluso, la mayor parte de las aproximaciones
de regularización queda justificada por el mero hecho de que al análisis de la tenencia mediante estudios de caso se hizo
entre ambas suman el 63 % de la superficie del país. atendiendo a esta diferenciación territorial (Uquillas 1993;
Según el trabajo de López-Sandoval (2011), a partir también Ibarra y Ospina 1994; Gilces y Montenegro 2008; Brassel, Ruiz,
de los datos del III Censo Nacional Agropecuario (Figura ), la y Zapatta 2008; SIPAE 2011).
región de la costa concentra un alto número de unidades de Este último aspecto es relevante teniendo en cuenta que los
producción agropecuaria, la mitad de ellas sin título de las proyectos de regularización se han realizado con un compo-
tierras. En contraste, la sierra con la mayor concentración de nente regional (selección de cantones a intervenir) y, al igual
Unidad de Producción Agropecuaria (UPAs), pero con un alta que los Proyectos de Desarrollo Rural Integral, no considera-
proporción de tierras con título y en la amazonia, con pocas ron ni la cuestión de la tenencia de la tierra y las necesidades
UPAs pero con una alta proporción de tierras sin regularizar de regularización o saneamiento jurídico sino que en los 80
(Figura 4). buscaban objetivos productivistas orientados a explotacio-
Según los datos obtenidos de la Síntesis del estudio de Línea nes viables y desde los 90 han seguido una lógica neoliberal
Base del programa SIGTierras (SIGTierras, 2016), la mitad de de políticas asistencialistas a los más pobres (Martínez, 2002).
los posesionarios de parcelas, sea por herencia o por com- IV.II. PATH-DEPENDENCE: MARCO INSTITUCIONAL Y JURÍDICO
praventa, carecen de documentos que avalen la tenencia;
en torno al 40 % tiene escritura pública y el resto mantiene La situación de tenencia comentada es el resultado de asiduos
la propiedad por acuerdo privado u otro tipo de documento. cambios del marco normativo (y modelos macroeconómicos)
Nuevamente emergen notables diferencias territoriales a este que han comprometido la institucionalidad de la diversidad
respecto: existen cantones como Huamboya en los que ape- de fórmulas que adoptan los derechos de propiedad en Ecua-
nas el 1 % tiene escritura pública, el 79 % no tiene documen- dor (figura 5), tal y como recoge la actual Ley Orgánica de
tos y el 21 % mantiene acuerdos privados. Por el contrario, en Tierras y Territorios Ancestrales. Estos mismos cambios han
cantones como Antonio Ante o Pedro Moncayo, en los que en complejizado el mapa de protocolos e instituciones con algún
torno al 70 % de las parcelas tienen escritura pública. rol en la adjudicación, titulación, saneamiento y registro de

224
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

derechos. Ante estas dos cuestiones se considera relevante el solver las comunas y cooperativas) - se consideró insuficiente
análisis detallado del marco jurídico e institucional a ojos de por sí sólo para lograr su cometido (Southgate, Saá, y Strasma
la teoría de la economía institucional del “path-dependence” 1998). En concreto, según Francescutti (2002), “el problema
(North, 1991) por la cual el resultado de un proceso depende de la seguridad en la tenencia de la tierra evolucionó en este
de la entera secuencia de decisiones tomadas por los actores período hacia la inseguridad jurídica establecida por las con-
y no sólo de las condiciones del momento. tradicciones y vaguedades en los distintos marcos jurídicos,
la ausencia de un mecanismo eficiente de legalización y ca-
tastro y la presencia de conflictos de posesión en los predios
ya adjudicados”.
La situación en el siglo XXI es diferente a la situación en los
años 60 y 70 del siglo pasado: ya no existe una gran reserva
de “tierras baldías” ni muchos latifundios clásicos (Brassel et
al., 2008).
La Reforma Agraria y otras dinámicas de la globalización han
reconducido el discurso del desarrollo agrario a nuevos re-
tos a razón de los cambios habidos: las Unidades de Produc-
ción Agraria han aumentado de 344.234 a 842.882 entre 1954
y 2000 (López, Egüez y Salvador, 2008); entre 1952 y 2001 la
población urbana del país pasó del 19% al 52% (INEC, 2002),
pero aún el 26% de la población económicamente activa (PEA)
total y el 60% de la PEA rural se ocupaba en actividades agro-
pecuarias (Vázquez y Saltos, 2006); la superficie agrícola utili-
zada, de casi 6 millones de hectáreas en 1954 aumentó a 12,3
Figura 5. Línea de tiempo de la evolución jurídica e institucional de la millones en el 2000 (López, 2004).
gestión de tierras rurales. En la última década, los nuevos discursos y retos de la so-
Los antecedentes históricos de tenencia de la tierra consoli- ciedad ecuatoriana entorno a la tenencia han evolucionado
daron hasta mediados del s.XX la teoría del complejo latifun- hacia temas como el problema del minifundio y/o fragmen-
dio-minifundio en el que las haciendas de las costa y sierra tación en las zonas de desarrollo agrario (Brassel et al., 2008;
tenían a su disposición grandes extensiones de tierra traba- Chiriboga y others, 2009; Pascual, 2013), la concentración de
jadas por campesinos asalariados y minifundistas con acceso la tierra por parte del agronegocio (Quevedo Ramírez, 2013;
a una limitada superficie de mala calidad y sobreexplotada Daza Cevallos, 2015), la expansión de las zonas urbanas (Bolay
para atender a sus necesidades básicas (Francescutti, 2002). et al., 2004; Clichevsky, 2006; Rose, 2006) o la conservación
El primer censo agropecuario del país en 1954 muestra como y servicios ambientales de los territorios y comunidades in-
en la sierra y costa las parcelas de más de 500 ha representan dígenas y ancestrales (Rosero et al., 2011; Sandoval Vásquez,
el 0.3 y 0.4 % de las parcelas pero el 48,3 y 41,4 % de la super- 2015; Menacho Menacho, 2016). Estos discursos fueron plas-
ficie, respectivamente (Morales, 2000). mados en la Constitución de la República de Ecuador de 2008
(art. 321 reconoce la propiedad pública, privada, comunitaria,
Los objetivos de las dos Reformas Agrarias (1964, 1974) eran la estatal, asociativa, cooperativa y mixta como formas de pro-
redistribución de la propiedad expropiando y dotando de títu- piedad; el art. 57 reconoce y garantiza a las comunas, comuni-
los a los campesinos. El Instituto Ecuatoriano para la Reforma dades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos
Agraria y Colonización (IERAC) que entre 1964-1973 (primera y montubios los derechos colectivos de propiedad inaliena-
reforma) adjudicó 704.363 ha y entre 1973-1980 (segunda re- bles, inembargables e indivisibles que serán adjudicados gra-
forma), 1.447.506 ha (se incluyen en estas cifras los procesos tuitamente; art.281 reconoce la soberanía alimentaria como
de reforma agraria y de colonización). La suma de estas cifras un objetivo estratégico, el art. 282 prohíbe los latifundios y
representa casi un 30 % de la superficie relacionada con ac- la concentración de tierras y el art. 319 alienta a la ordena-
tividades agrícolas y pecuarias, localizadas sobre todo en la ción y gestión del suelo y producción agraria para satisfacer
sierra y dcosta (Morales, 2000). Aún así, si se compara lo ac- la demanda interna y la participación activa de Ecuador en el
tuado con lo acontecido en otros países de la región, Ecuador contexto de los mercados internacionales) a la espera de ser
está entre los países de menor acción redistributiva (Chiribo- detallados por ley en materia de regularización, uso y gestión
ga, 1999). de la tierra.
Las dos leyes de Desarrollo Agrario (la Ley de Fomento y Desa- Es importante dibujar todo este mapa legislativo e institucio-
rrollo Agropecuario de 1979 y, sobre todo, la Ley de Desarrollo nal pues el éxito general de los programas de regularización
Agropecuario de 1994) supusieron un punto de inflexión en y, por ende, el acceso a crédito y productividad agraria de-
las tendencias de reestructuración y titulación pues reduje- penderán de la simplificación de los protocolos y la extrema
ron las condiciones de afectación, de donde la necesidad de coordinación del amplio número de instituciones implicadas.
saneamiento de los títulos de las tierras ocupadas y la adjudi-
cación y titulación de las tierras de expropiación acumuladas IV.III. REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA Y ACCESO A CRÉDITO:
como propiedad, ahora del Estado, antes de las haciendas. El MITO Y REALIDAD
Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA), en reemplazo
IV.III.I. Características de la propiedad
del IERAC, entre 1996-1999, entregó bajo todas las modalida-
des de regularización 6.337 títulos (124.182 ha) y benefició a La primera de las causas enunciadas por Lawry et al. (2014)
más de 16.000 personas. A pesar de ello, el espíritu de la Ley sobre la baja tasa de acceso a crédito aún en situaciones de
- garantizar la propiedad privada y promover su uso eficiente seguridad en la tenencia son las características de la propie-
(promover parcelaciones, fomentar la libre transacción y di- dad. En particular, las pequeñas explotaciones de población

Universidad del Azuay 225


rural con escasos recursos pueden resultar poco atractivas ción inducirían un mercado formal de arrendamiento dinámi-
para ejercer el papel de garantía ante las instituciones finan- co (Francescutti, 2002) y los datos de Línea base del proyecto
cieras con independencia de la situación de tenencia. SIGTierras revelan que el 15 % de las tierras trabajados por los
hogares son gestionadas en régimen de arrendamiento (SIG-
Las reformas agrarias de Ecuador pretendían romper el bino-
Tierras, 2016).
mio latifundio-minifundio que caracterizó la estructura de la
propiedad. El propósito de redistribución llevó aparejada la
emergencia de un alto índice de fragmentación de la propie-
dad en aumento por las sucesivas parcelaciones de las heren-
cias (Tabla II). Ésta es sin duda una de las preocupaciones de
la agricultura campesina (Jordán 2003; Nieto-Cabrera 2004;
Brassel, Herrera, y Laforge 2008; Chiriboga y others 2009; Pas-
cual 2013; Hidalgo 2013).
TABLA II.
Necesidades de legalización y regularización en el Ecuador.
Fuente: Censos Agropecuarios en Brassel et al. (2010).
Figura 7. Sistemas de tenencia. Fuente: Elaboración propia a partir del
III Censo Nacional Agropecuario - 2000

Ambas cuestiones, tamaño de parcelas e importancia de los


regímenes de tenencia indirectos, son relevantes a la hora de
valorar el impacto de la regularización en el acceso a crédito
por parte de los hogares pues: 1) la existencia mayoritaria de
pequeñas parcelas y/o explotaciones pueden resultar poco
atractivas para ejercer el papel de garantía ante las institucio-
nes financieras con independencia de la situación de tenencia
y 2) las dificultades de acceso a crédito para mejora técnica
o ampliación territorial de la explotación debido al pequeño
tamaño de las parcelas pueden promover los regímenes de te-
nencia indirectos como un mecanismo alternativo de acceso
La figura 6 muestra como en torno al 70 % son propiedades de a la tierra. Esta última implicación ha sido observada espe-
menos de 1 hectárea con título (con o sin necesidad de sanea- cialmente en las economías de transición (K. W. Deininger y
miento jurídico). Se apunta aquí que las parcelaciones y re- Jin 2002; Zhang, Qingguo, y Xu 2004; Masterson 2007).
parto de herencias no formalizadas a la fecha podrían revelar
IV.III.II. Tipología de instituciones de crédito
índices de fragmentación aún mayores a los indicados, siendo
esta una limitación al desarrollo productivo de las pequeñas Derivado de las características de las propiedades, la segunda
explotaciones familiares y un reto de las políticas agrarias causa identificada por Lawry et al. (2014) sobre la baja tasa de
futuras. acceso a crédito aún en situaciones de seguridad en la tenen-
cia es la tipología de las instituciones de crédito, pues las ins-
tituciones informales locales de ahorro y préstamo se basan
en el capital social y no emplean activos fijos como garantía.
Kerekes y Williamson (2010) indicaron como posible motivo
para la falta de relación entre la seguridad en la tenencia y
el acceso a crédito en Perú a que muchos préstamos guber-
namentales y privados aceptaban otras formas de garantía
además de los títulos de propiedad.
Según los resultados de la Estadística de Condiciones de Vida
(INEC), en torno a un 10 % de los hogares rurales con activida-
des agropecuarias tienen solicitado un crédito, fundamental-
mente para la compra de animales y materias primas, aunque
Figura 6. Proporción de superficie agraria según tamaño de las parce- en la amazonía es habitual que se destine a la compra de ve-
las y situación de tenencia. Fuente: elaboración propia a partir de los hículos o maquinaria (Figura 8).
datos del IIII Censo Nacional Agropecuario
Las instituciones a las que recurrieron son instituciones pri-
Otro de los aspectos habitualmente recogidos en los estudios vadas y, en el caso de la costa, predominantemente a fami-
de tenencia de la tierra, especialmente en las economías de liares o amigos (figura 9). El respaldo mediante terrenos, en
transición, es la proporción de tierras en régimen de tenencia montos promedio, sólo es mayoritario en la sierra. En la costa
indirecto y su relación con la inversión y productividad de los y la amazonía es más frecuente el respaldo mediante maqui-
hogares, ambas vinculadas con el acceso a crédito (Deininger naria o vehículos.
y Jin, 2002; Teklu y Lemi, 2004; Zhang et al., 2004; Vranken y
Swinnen, 2006; Masterson, 2007). El III Censo Agrario y en las
Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua
muestran su baja representatividad como forma de tenencia
(figura 7). En particular, ésta es una forma de tenencia que
algunos autores definen como impacto positivo de la regula-
rización en las zonas de costa, donde los cultivos de exporta-

226
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

Figura 8. Hogares con actividades agropecuarias que obtuvieron


crédito por región.

Figura 9. Composición de los organismos o personas que otorgan cré-


dito. Fuente: Encuesta Condiciones de Vida (INEC-ECV, 2006)

Los reportes disponibles en los boletines de la Superintenden-


cia de Economía Popular y Solidaria - SEPS (SEPS, 2016), se
puede observar (figura10), que la mayor parte de las organi-
zaciones (cooperativas) registradas en las SEPS, pertenece al
grupo de producción y proceden del sector rural.

Figura 10. Tipo de organizaciones del sector de la economía popular y


solidaria. Fuente: Boletín # 3 SEPS, 12 de septiembre de 2016.

Durante 2013, 2014 y 2015, el sector no financiero de la eco-


nomía popular y solidaria registró ingresos por USD 2.357 mi-
llones, por venta de bienes y/o servicios de las organizaciones
(SEPS, 2016), con una tendencia de crecimiento que se puede
observar en la tabla III.

Universidad del Azuay 227


TABLA III. Las fuentes bibliográficas consultadas revelan que los niveles
Ingresos reportados del sector no financiero de la economía popu- más bajos de inscripción se dan en las tierras adjudicadas por el
lar y solidaria. Fuente: Boletín # 3 SEPS, 12 de septiembre de 2016 estado y no tanto en las transferencias y transmisiones de de-
NÚMERO DE ORGANIZA- rechos de propiedad futuros. Asimismo, se constata que la falta
AÑO FISCAL INGRESOS
CIONES QUE REPORTAN de recursos y desconocimiento de los trámites son las causas
2013 4.786 $675.112.278,46 mayoritarias para la obtención de un título como aval crediticio.
2014 4.857 $788.942.528,54
La eficiencia de los protocolos institucionales de regulari-
2015 5.089 $893.675.947,79
zación, se cuantifican en términos de costos monetarios y
Fuente: Formulario 101 - SRI tiempo y complejidad de los procesos de actualización de los
El acceso a crédito a través de están cooperativas se respalda registros de propiedad.
por otras posesiones, no necesariamente la tierra, y ésta tam- Francescutti (2002) expone que el análisis del tiempo que
poco es necesaria para el acceso a programas de fomento de toma llevar a cabo un trámite de titulación de tierras bajo los
la mejora y/o aumento de la productividad agraria de peque-
protocolos del antiguo INDA es de: 404 días para adjudicación
ños campesinos.
de entrega individual, 463 para adjudicación de entrega co-
A la vista de estos datos se constata que en la economía de lectiva, 181 días para un convenio colectivo de entrega indi-
las pequeñas explotaciones ecuatorianas se confirma lo que vidual y 151 para titulación colectiva mediante convenio con
en otras economías de América Latina: los títulos son inne- entrega masiva.
cesarios pues los medios de acceso a crédito de los pequeños
productores permiten avalar el préstamo con otros bienes y Francescutti (2002) también recoge la complejidad del Proce-
el acceso a programas de productividad agraria tampoco los dimiento de Titulación de Tierras del INDA (actual STRA) en
exigen como requisito (Larson et al., 1999). el que se identifican 15-20 pasos con, al menos, cinco institu-
ciones diferentes implicadas:
De esta forma, el acceso a crédito a través de canales forma-
les, no se ve afectado por cambios en la situación de tenencia. • Presentación del cliente o interesado de la documentación re-
querida por el INDA en la Delegación o Distrito de la institución;
IV.III.III. Rentas de las explotaciones y costos de regularización • Ingreso de la carpeta con documentación y asignación de
Finalmente, el hecho de que los costos de transacción deriva- responsable en la Delegación o Distrito;
dos del acceso a crédito por canales formales a través de la • Inspección de campo por parte del técnico responsable de la
titulación de predios adopten cuantías muy altas en relación Delegación o Distrito, con gastos cubiertos por el interesado;
a la rentabilidad de los hacendados o al valor de la tierra es la • Revisión del expediente y oficio del técnico responsable en
tercera de las argumentaciones por las cuáles la seguridad en el Departamento de Legalización de la Delegación o Distrito;
la tenencia puede no ir pareja de mayores nivel de acceso a • Envío al INDA Matriz, ingreso en el Archivo Central y dis-
crédito (Lawry et al. 2014). tribución para su procesamiento;
• Revisión, validación y aprobación de requisitos en la Direc-
Es necesario introducir en este apartado el nivel de registro de
ción de Trámite de Legalización de Tierras;
las parcelas de rústica en los registros de propiedad (figura 11) y
las razones que los propietarios y posesionarios alegan para no • Envío de documentación (con firma del Director Ejecutivo)
emprender o completar la regularización a niveles que permitan a la Dirección Nacional de Avalúos y Catastro (DINAC);
emplear los títulos de propiedad como aval crediticio (figura 12). • Avalúo del predio por la DINAC y comunicación oficial al
INDA Matriz
• Ingreso del oficio sobre avalúo al Archivo Central del INDA
• Cálculo de cobro y expedición de oficio o memorando de
cobro por parte de la Dirección de Trámite de Legalización
de Tierras;
• Recepción de pago y elaboración de providencia de adjudi-
cación por parte de la Dirección de Trámite de Legalización
de Tierras;
• Revisión de la providencia de adjudicación por parte de la
Dirección Ejecutiva
• Firma de la providencia de adjudicación y comunicación a
la DINAC - DINAC procesa información sobre adjudicación;
Figura 11. Porcentaje de parcelas con documentos de tenencia según
el mecanismo de acceso a la propiedad. Fuente: Estudio de Línea Base • Entrega del título al interesado por parte de la Delegación
del Proyecto SIGTierras (2016) o Distrito de la institución;
• Protocolización del título con notario público por el interesado;
• Registro del título por parte del interesado en el Registro
de la Propiedad del Cantón;
• Envío de copia del título certificado e inscrito al Archivo
Central de la institución.
En lo referente a los procesos requeridos para el trámite de
los expedientes civiles a instancia de parte, la propia Guía
práctica de Orientación Legal: Requisitos y pasos para perfec-
cionar legalmente la tenencia de tierras rurales privadas del
Figura 12. Razones para no legalizar alegadas por los propietarios y
posesionarios de la tierra. Fuente: Estudio de Línea Base del Proyecto proyecto SIGTierras (figura 13) es prueba de la complejidad
SIGTierras (2016) (en cuánto a trámites y a instituciones).

228
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

V. CONCLUSIONES
Es constatable, en el caso ecuatoriano, que la regularización
de tierras rurales aún sigue siendo una tarea pendiente. La
información catastral y la ficha de tenencia de proyectos de
administración de tierras recientes como el PRAT o SIGTie-
rras presentan un alto potencial como diagnóstico de las ne-
cesidades de regularización a nivel cantonal. Esta informa-
ción, así como las referencias censales previas, indican que
el volumen de adjudicaciones y titulación a instancias guber-
namentales es similar al volumen de tierras con necesidad de
saneamiento jurídico a instancia de parte de los títulos madre
otorgados con anterioridad. Esta situación es consecuencia
de convulsos marcos normativos desde los años 60 y un com-
plejo marco institucional para la administración y gestión de
la rica y singular diversidad de formas de tenencia pertinen-
temente identificadas y protegidas por el marco normativo
actual (Ley Orgánica de Tierras y Territorios Ancestrales).
Al margen de la propia generación y dotación a los propie-
tarios y posesionarios de títulos de propiedad como aval
crediticio existen en Ecuador otras limitaciones sistémicas
identificadas por la bibliografía internacional que constriñen
el potencial de la seguridad de la tenencia como motor de ac-
ceso a crédito (articulación del mercado de tierras y aumento
de la productividad):
Figura 13: Extractos del proceso de regularización. Fuente: Guía prácti- • En torno a un 70 % de las parcelas tienen menos de 1 ha.
ca de Orientación Legal (SIGTierras, 2013) Esta existencia mayoritaria de pequeñas parcelas y/o ex-
Otro aspecto a tener en cuenta, además de los costos de tiem- plotaciones puede resultar poco atractiva para ejercer el
po que exige la regularización, es el costo monetario que re- papel de garantía ante las instituciones financieras con
presenta la actualización del título. Por ejemplo, se estima independencia de la situación de tenencia.
que para un predio rural valorado en $5.000,00 los costos de • Las instituciones de crédito a las que mayoritariamente
regularización asociados a un Juicio de Prescripción adquisi- recurren los hogares rurales son instituciones privadas y,
tiva de dominio ascienden a $1.215 en Cuenca y $1.000 en Col- en el caso de la costa, predominantemente a familiares o
ta o Chunchi. Teniendo en cuenta que uno de los fines de los amigos. Asimismo, el respaldo mediante terrenos, en mon-
títulos es el de aval crediticio esto implica que es necesaria tos promedio, sólo es mayoritario en la sierra. En la costa
una inversión previa del 20 % del valor del predio para poder y la amazonía es más frecuente el respaldo mediante ma-
emplearlo con dicho propósito. quinaria o vehículos.
Una forma de constatar que esta problemática es habitual en • Bajo el complejo esquema actual de protocolos e institu-
muchas regiones, no sólo propia de Ecuador, es el número de ciones implicadas en la actualización de los títulos, los
iniciativas incluidas en los proyectos de regularización para costos de regularización suponen un 20 % del valor de la
reducir la complejidad de los trámites, documentación e insti- finca (estimaciones previas). Por ello, la adquisición de los
tuciones implicados en la regularización de la propiedad son: mismos supone una notable inversión previa para el cual
• El Programa TITULAR de Colombia pretendía desarrollar sería preciso, incluso, acceder al propio crédito.
una nueva metodología que fuera más eficiente, simplifi- En este contexto, convendría, en el diseño de futuros pro-
cara trámites y redujera los tiempos y costos de los proce- yectos de regularización de tierras en el Ecuador, proponer
dimientos (Conroy et al., 2014). actividades que tengan en cuenta la complejidad y costo del
• El Registro Predial de Pueblos Jóvenes y Urbanizaciones proceso de regularización y actualización de los títulos pues,
Populares estaba dirigido a servir a las personas de bajos aunque el proyecto dote de títulos de forma mediante finan-
ingresos de la zona urbana de Lima y eliminaba el requi- ciación específica la sostenibilidad futura del sistema de titu-
sito de contar con escrituras notariales y lo substituía con lación seguirá comprometida.
formularios registrales sencillos que podían ser firmados Finalmente, resaltar el hecho de que la seguridad en la tenen-
por un notario o abogado certificado (Conroy et al., 2014). cia es uno de los elementos que genera productividad y com-
• El Decreto Legislativo Nº 667 - Ley del registro de predios petitividad agropecuaria, no obstante, habría que apoyarla
rurales – de Perú simplificaba los trámites de registro de con algunas políticas y reformas que incluyen los sistemas de
la propiedad. acceso a crédito adaptados a las necesidades de los producto-
res, procesos de regularización simples y eficientes y políticas
• La Ley 24 de 2006 en Panamá establece la regularización de transferencia tecnológica no paternalistas.
de la tenencia como de interés de orden público, permite al
Estado titular de oficio en las áreas declaradas “zonas de
regularización” y además simplifica notoriamente los trá-
mites requeridos para la titulación y el registro.

Universidad del Azuay 229


REFERENCIAS
Acevedo, R. y Delgado, J. 2002. El papel de los bancos de desarrollo agrícola en el acceso al crédito rural. En: Ban-
co Interamericano de Desarrollo, Departamento de Desarrollo Sostenible, Conferencia: Desarrollo de las Economías
Rurales en América Latina y el Caribe: Manejo Sostenible de los Recursos Naturales, Acceso a Tierras y Finanzas
Rurales. Fortaleza, Brasil. Auspiciado por el Gobierno de Alemania. Vol. 7.
Besley, T. 1995. «Property Rights and Investment Incentives: Theory and Evidence from Ghana.» Journal of Political
Economy 103 (5): 903-37.
Bicciato, F. 2002. Microfinanzas en países pequeños de América Latina: Bolivia, Ecuador y el Salvador. CEPAL.
BID (2012). “Ecuador, Estrategia País”, Documento del Banco Interamericano de Desarrollo. Washington.
BID, 2009. Informe de Terminación de Proyecto:Programa de Regularización y Administración de Tierras Rurales (PRAT).
Brassel, F., Herrera, S. y Laforge, M. 2008. Reforma agraria en el Ecuador?: viejos temas, nuevos argumentos.
Brassel, F., Ruiz, P. y Zapatta, A. 2010. La estructura agraria en el Ecuador: una aproximación a su problemática y
tendencias. Reforma agraria en el Ecuador.
Bruce, J.W. y Montaño, C.C. 2000. Conceptos sobre tenencia de la tierra. Land Tenure Center, University of Wiscon-
sin-Madison.
Bolay, J.-C., Rabinovich, A. y André de la Porte, C. 2004. Interfase urbano-rural en Ecuador: hacia un desarrollo territo-
rial integrado. http://infoscience.epfl.ch/record/114256/files/CahierLaSUR05_interfase_ecuador.pdf
Carter, M.R. y Chamorro, J.S. 2000. Estudio de las dinámicas de la
Chiriboga, V. 2009. 30 años después: una reflexión sobre los estudios rurales y agrarios en Ecuador (Debate Agrario-Rural).
Chiriboga, M. y Wallis, B. 2010. Diagnóstico de la pobreza en Ecuador y respuestas de Política Pública. Santiago de
Chile. RIMISP-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Clichevsky, Nora. 2006. Regularizando la informalidad del suelo en América Latina y el Caribe. Una evaluación sobre la
base de 13 países y 71 programas. CEPAL - SERIE Manuales 50. Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas.
Conroy, H., Ramos, J., Tang, L. y Ramirez-Goldin, A. 2014. proyectos de regularización y administración de tierras:
evaluación comparativa. Inter-American Development Bank. https://publications.iadb.org/handle/11319/6389?sco-
pe=123456789/11,thumbnail=true,rpp=5,page=3,group_by=none,etal=0.
Daza Cevallos, E. 2015. Más agronegocio, menos Soberanía Alimentaria. Instituto de Estudios Ecuatorianos y Obser-
vatorio del Cambio. Rural.http://porlatierra.org/docs/9aeb3186f1a965cae3d134a600ede652.pdf.
Deininger, K. y Feder, G. 2001. Land institutions and land markets. Handbook of agricultural economics, 1: 288–331.
Deininger, K. y Feder, G. 2009. Land registration, governance, and development: Evidence and implications for policy.
The World Bank Research Observer, 24 (2): 233–266.
Deininger, K. y Jin, S. 2003. Land sales and rental markets in transition: evidence from rural Vietnam. World Bank
Policy Research Working Paper, (3013).
Deininger, K., Hilhorst, T. y Songwe, V. 2014. Identifying and addressing land governance constraints to support inten-
sification and land market operation: Evidence from 10 African countries. Food Policy, 48: 76-87.
Deininger, K., Savastano, S. y Carletto, C. 2012a. Land Fragmentation, Cropland Abandonment, and Land Market Ope-
ration in Albania. World Development, 40 (10): 2108-2122.
Deininger, K., Selod, H. y Burns, A. 2012b. The Land Governance Assessment Framework: Identifying and monitoring
good practice in the land sector. World Bank Publications.
Deininger, K., Zegarra, E. y Lavadenz, I. 2003. Determinants and impacts of rural land market activity: evidence from
Nicaragua. World Development, 31 (8): 1385–1404.
Deininger, K.W. 2003. Land policies for growth and poverty reduction. 26384. Washington: World Bank and Oxford
University Press.
Deininger, K.W. 2010. Innovations in land rights recognition, administration, and governance. World Bank Publications.
Deininger, K.W. y Jin, S. 2002. Land rental markets as an alternative to government reallocation?: Equity and efficien-
cy considerations in the Chinese land tenure system. World Bank Publications.
Edouard, F. y Jarquin, M. 2015. «Regularización, saneamiento y titulación». Herramienta de Evaluación PAT - Modulo
2 - Instituciones Administración de Tierras - IAT. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura. http://www.fao.org/3/a-av202s.pdf.
Feder, G. 1999. Land administration reform: economic rationale and social considerations. UN_FIG Conference on
Land Tenure and Cadastral Infrastructures for Sustainable Development, Melbourne, Australia. 1999:
Feder, G. y Nishio, A. 1998. The benefits of land registration and titling: economic and social perspectives. Land use
policy, 15 (1): 25–43.
Foltz, J., B. Larson, y R. López. 2000. Land Tenure, Investment, and Agricultural Production in Nicaragua. Development
Discussion Paper 738. Harvard Institute for International Development. http://www.cid.harvard.edu/hiid/738.pdf.
Francescutti, D. 2002. Regularización de la tenencia de tierras: evolución, costos, beneficios y lecciones. El caso del
Ecuador». FAO Investment Centre Occasional Paper Series 13: 97.
Gilces, A. y Montenegro, F. 2008. Tenencia de la tierra en 12 comunidades en la provincia de Manabí. Reforma agraria
en el Ecuador: viejos temas, nuevos argumentos, 103.
Hidalgo, F. 2013. Sembrando la soberanía alimentaria en Ecuador». ComerCializaCión, 37.
Ibarra, H. y Ospina, P. 1994. Cambios agrarios y tenencia de la tierra en Cotopaxi. Vol. 3. Fondo Ecuatoriano Populorum
Progressio.
INEC. 2016. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Reporte de Pobreza y desigualdad. Marzo de 2016

230
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

Jordán, F. 2003. Reforma agraria en Ecuador. Ponencia presentada al Seminario Internacional Resultados y perspec-
tivas de las reformas agrarias y los Movimientos Indígenas y Campesinos en América Latina, Universidad Mayor de
San Andrés, La Paz.
Kerekes, C, y C. Williamson. 2010. «Propertyless in Peru, Even with a Government Land Title». The American Journal
of Economics and Sociology 69 (3): 1011-33.
Lawry, Steven, Cyrus Samii, Ruth Hall, Aaron Leopold, Donna Hornby, y Farai Mtero. 2014. The impact of land pro-
perty rights interventions on investment and agricultural productivity in developing countries: a systematic review.
Oslo, Norway: Campbell Systematic Reviews.
López, M.F.; Egüez, D. y Salvador, G. 2008. Cambios en la estructura el paisaje agrario hacia fines del siglo XX: Análisis
multi-temporal de cartografía estadística sobre tenencia de tierra, uso de suelo y producción agropecuaria 1954, 1974
y 2001. En: Mejía, M. (Ed.): Reporte de investigación: Base de Datos II. Documento no publicado. Quito. PUCE, 61-180.
López Sandoval, María Fernanda. 2011. Tenencia, seguridad y regularización de tierras rurales en el Ecuador: entre
el problema agrario y los incentivos para la conservación. Revista de la Escuela de Ciencias Geográficas PUCE 3: 7-17.
MAGAP. 2016. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. La Política Agropecuaria Ecuatoriana: Hacia
el desarrollo territorial rural sostenible 2015-2025 I Parte.97 -100.
Martínez, L. (2002). Desarrollo rural y pueblos indígenas: las limitaciones de la praxis estatal y de las ONG en el caso
ecuatoriano. Ecuador Debate, 55.
Masterson, T. 2007. Land rental and sales markets in Paraguay. The Levy Economics Institute Working paper, n.o 491.
Morales, M., Naughton-Treves, L. y Suárez, L. 2010. Seguridad en la tenencia de la tierra e incentivos para la conserva-
ción de los bosques. ECOLEX.Menacho Menacho, L.A. 2016. El derecho de los pueblos indígenas a no ser desplazados
de sus tierras ancestrales en la legislación nacional.
Nieto-Cabrera, C. 2004. El acceso legal a la tierra y el desarrollo de las comunidades indígenas y afroecuatorianas: la
experiencia del PRODEPINE en el Ecuador. Land Reform 2004: 96–109.
North, D.C. 1990. Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge university press.Quevedo
Ramírez, T. 2013. Agroindustria y concentración de la propiedad de la tierra: Elementos para su definición y caracte-
rización en el Ecuador. OBSERVATORIO DEL CAMBIO RURAL - OCARU.
Pascual, F.G. 2013. El sector agrario del Ecuador: incertidumbres (riesgos) ante la globalización. Íconos-Revista de
Ciencias Sociales, (24): 71–88.
Rose, S.E. 2006. Tenure security and household labor decisions: The effect of property titling on labor force partici-
pation in urban Ecuador. https://repository.library.georgetown.edu/handle/10822/556004.
Rosero, F., Carbonell, Y. y Regalado, F. 2011. Soberanía alimentaria, modelos de desarrollo y tierras en Ecuador. Quito,
CAFOLIS, FES/ILDIS, OXFAM, UPS.
Sandoval Vásquez, J.C. 2015. El Ecuador, original, volviendo a los origenes: en busca de los principios del ordenamien-
to territorial ancestral. VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Montevideo, junio
2015, Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya. 2015.
Sanchez-Paramo, C. 2005. Pobreza en Ecuador. Breve, Banco Mundial.
SEPS. 2016, Boletín # 3 de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria (SEPS), 12 de septiembre de 2016
SIGTierras. 2016. Una mirada a la realidad social, legal y económica al sector rural de 18 Cantones del Ecuador. Sínte-
sis del estudio línea de base del Programa SIGTierras.
SIPAE- Equipo Tierras. 2011. Atlas sobre la Tenencia de la Tierra en Ecuador. Quito - Ecuador: Sistema de Investiga-
ción sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE).
De Soto, Hernando. 2000. The mystery of capital: Why capitalism triumphs in the West and fails everywhere else.
1a. New York: Basic Books.
Soto Baquero, F. y Gómez, S. 2012. Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentració y
extranjerización. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Soto, H. de. 2001. El misterio del capital: por qué el capitalismo triunfa en Occidente y fracasa en el resto del mundo.
Southgate, J. A., Saá, C.M. y Strasma, J. 1998. Políticas agrarias en el Ecuador; evaluación 1990-1996. V. 1. Síntesis del
estudio. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Quito (Ecuador).
Tejo, P. 2003. Mercados de tierras agrícolas en América Latina y el Caribe: una realidad incompleta. United Nations
Publications.
Uquillas, J. 1993. La Tenencia de la tierra en la Amazonía ecuatoriana. En: Bustamante, T. et al., Retos de la Amazonía,
Quito, ILDIS, Abya-Yala, 61–94.
Vázquez L. y Saltos, N. 2006. Ecuador, su realidad 2005-2006. Quito: C. Peralta.
Vogelgesang, F. 1996. Los derechos de propiedad y el mercado de la tierra rural en América Latina. Revista de la CEPAL.
World Bank. 2017. Indicadores del desarrollo mundial. Consultado: mayo de 2017.
Zhang, Q., Ma Q.y Xu X.. 2004. Development of land rental markets in rural Zhejiang: Growth of off-farm jobs and
institution building. The China Quarterly 180: 1031–1049.

Universidad del Azuay 231


Eje 5
Cartografía,
catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
municipales
Ponencia 6

Nomenclátor y SIG para la gestión de topónimos.


Parroquia Sayausí, Cuenca-Ecuador
Cordero Farfán María Fernanda

Carrera de Historia y Geografía/ RESUMEN


Facultad de Filosofía, Letras y Cien-
cias de la Educación/Universidad No se dispone en Ecuador de un modelo oficial para la clasificación de topónimos. El tra-
de Cuenca bajo que se presenta, elaboró un Nomenclátor y un Sistema de Información Geográfica de
Ciudad de Cuenca/Provincia del
Topónimos de la parroquia Sayausí, Cantón Cuenca, Provincia del Azuay, Ecuador con un
Azuay/Ecuador
[email protected] total de 373 georeferenciaciones que corresponde a sitios de interés histórico, geográfico
y socio-cultural. Todos ellos cuentan con una ficha que detalla la información recogida
durante el trabajo de campo, vinculada al SIG, lo que facilita las consultas y constituye
material interesante para otras indagaciones al narrarse la historia de muchos lugares
y su relación con el territorio. La investigación y los medios utilizados para el registro y
análisis de los topónimos se fundamentaron en los principios y metodología de la His-
toria Oral, pues la mayoría de los nombres registrados corresponden a la lengua cañari,
quichua o sus combinaciones que no tuvieron escritura. No obstante, también se empleó
la escasa o casi inexistente documentación escrita así como: mapas, hojas topográficas
y planos de distintas escalas y fechas. La información generada contribuye para la rea-
lización de una tarea indispensable en el país como es la “Normalización de Nombres
Geográficos”. Si bien se trata de una sola parroquia, futuros proyectos podrían trabajar en
áreas geográficas más grandes. Del mismo modo, sirven de referencia para la elaboración
de otros estudios que implica la amplia temática de la toponimia. Contribuye a la planifi-
cación, por ser un instrumento para la localización y consulta sobre lugares que forman
parte de la ordenación de los territorios.
Palabras clave: topónimo, sistema de información geográfica SIG, nomenclátor, normali-
zación de nombres geográficos.
ABSTRACT
An official model for the classification of Toponyms (place-names) has not been developed
in Ecuador. As such, the work that is presented elaborates a Gazetteer and a Geographi-
cal Information System of Toponyms of the Sayausí parish, Canton Cuenca, Province of
Azuay, Ecuador, with a total of 373 georeferenciations corresponding to sites of historical,
geographic and socio-cultural interest. All of them have a data sheet that details the in-
formation collected during the field work, linked to the GIS, which facilitates consultation
and constitutes interesting material for other inquiries or research and at the same time
narrating the history of many places and their relationship with the territory.

Universidad del Azuay 233


The research and the means used for the registration and analysis of place-names, were
based on the principles and methodology of Oral History, as most of the names correspond
to the Cañari language, Quichua or their combinations that had no written language.
However, for this research some scarce written documentation has been used, such as:
maps, topographic sheets and plans of different scales and dates.
The information generated and the results, contribute to the accomplishment of the indis-
pensable task of “Normalization of Geographic Names” in the country. Considering that it
is a single parish, the principles of this work could be applied to future projects in larger
geographic areas, contributing to territory planning as an instrument for locating and
consulting places that are part of the management of the territories.
Keywords: toponym (place-name), geographic information system (GIS), gazetteer, nor-
malization of geographic names

I. INTRODUCCIÓN TABLA I
NOMENCLÁTOR, NORMA ISO 19112: PARROQUIA SAYAUSÍ. ES-
Como es de conocimiento público, una de las tareas priori- QUEMA CONCEPTUAL DE REFERENCIAS ESPACIALES
tarias del Instituto Geográfico Militar (IGM), es la generación
y publicación de la Cartografía Nacional. En septiembre de
2.009, la referida institución elaboró la “Propuesta para la
Creación de la Junta Nacional de Topónimos” en busca de la
necesaria normalización que ayudaría a superar los innume-
rables problemas, entre ellos una serie de incoherencias en
los nombres geográficos que provienen de fuentes cartográfi-
cas y documentos oficiales, los cambios efectuados a los nom-
bres autóctonos e incluso la oficialización de nombres que no
tienen arraigo (IGM, 2.009).
Desafortunadamente, lo antes referido quedó como simple
propósito, toda vez que no ha existido continuación de una
labor tan importante y esencial como es la de dotar al país de
normas y procedimientos estandarizados para la recopilación
en campo, el tratamiento, registro, oficialización, almacena-
miento y difusión de los nombres geográficos normalizados.
Por carecer de estos instrumentos, se estimó necesario para
el caso de la parroquia Sayausí, proceder al diseño de un No-
menclátor; esto es un catálogo ordenado de topónimos que
contengan información sobre su ubicación georeferenciada,
tipo de entidad geográfica y más datos que lleven a describir
y definir cada uno de los topónimos que se analicen; sin que
además, se deje a un lado, por su valor patrimonial inmaterial,
la importancia del topónimo como herramienta discursiva.
Es preciso se considere que, el uso uniforme de los topónimos
correctos, constituye elemento esencial de la cartografía y
trascendente en la sociedad digital en la que nos encontra-
mos inmersos y dentro de la cual consta los Sistemas de In-
formación Geográfica (SIG). Diseño y desarrollo que se mues-
tra a continuación

II MÉTODO
NOMENCLÁTOR PARROQUIA SAYAUSÍ.
La elaboración de un Nomenclátor para la parroquia Sayausí,
se enmarca dentro de las recomendaciones de las Conferen-
cias de las Naciones Unidas sobre la Normalización de Nom- DETALLE Y CLASIFICACIÓN
bres Geográficos, UNESCO, (2007) de la que el Ecuador forma
Por las características y naturaleza del área de estudio, se di-
parte. La norma internacional ISO19112 -espacio de referen-
seña una clasificación de topónimos que se ocupe tanto del
cias basado en nombres geográficos- define un esquema con-
origen lingüístico cuanto de su motivación temática.
ceptual para las referencias espaciales con el uso de nombres
geográficos y recomienda documentar un Nomenclátor con Es necesario indicar que se examinaron una serie de clasifi-
los aspectos que se desarrollan como ejemplo a continuación caciones, las más cercanas a nuestro interés fueron las ela-
(Tabla I) boradas por Carmen Díaz Alayón que titula “La toponimia de

234
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

Canarias: Aportes Lingüísticos” del año 2013, la de Jairo Javier Los que nombran a las formas fisiográficas, van precedidas de
García Sánchez, “Atlas Toponímico de España” del año 2007, Morfotopónimo, loma Cucheros es un Morfotopónimo-Cromoto-
de las que se tomaron algunos nombres temáticos. pónimo. Filo Ávila Huayco, Morfotopónimo–Antropotopónimo .
Fue difícil encontrar una denominación que englobe a los Aquellos que hacen alusión a la conectividad van precedidos
topónimos que hacen referencia a carreteras, vías, puentes, del nombre Conectotopónimos por ejemplo Puente Turupam-
caminos, chaquiñanes, senderos, por lo que se toma un tér- ba, Conectótoponimo-Cromotopónimo, Ingañan, Conectoto-
mino muy usado en la actualidad, sobre todo en el campo de pónimo -Hagiotopónimo.
la Planificación Territorial y Urbana que es la “conectividad”,
término que es aplicable en diversas especialidades y que Cuando se trata de un elemento puntual, lleva un solo nom-
figura en la vigésima segunda edición del diccionario de la bre como La Ermita que es un Hagiotopónimo.
Real Academia Española, “la capacidad de conectarse o hacer De conformidad a este criterio es como se elaboró la clasifica-
conexiones”, que para el tema que nos ocupa se refiere a co- ción para motivación temática tanto del nombre actual como
nexiones o flujos entre los distintos lugares, sin importar la del nombre anterior si lo tuviere el topónimo analizado.
calidad del camino, su jerarquía, su uso o desuso. El Catálogo
o Nomenclátor de topónimos de la parroquia Sayausí queda DISEÑO DE UN SIG PARA LA GESTIÓN DE TOPÓNIMOS
como sigue (Tabla II) Cartografía Base
TABLA II • Mapa de delimitación geográfica de la parroquia Sayausí,
NOMENCLÁTOR DE TOPÓNIMOS: PARROQUIA SAYAUSÍ, CANTON Fuente: I. Municipalidad de Cuenca. (Ordenanza Plan de
CUENCA, AZUAY, ECUADOR.
Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca
ESTRUCTURA
de diciembre de 2011).
• Mapa de localidades de la parroquia Sayausí. (Fuente: I.
Municipalidad de Cuenca. Arq. Fernando Landívar - CAR-
TOSIG. Ltda. “Diseño e Implementación del Modelo Técnico
y Avalúo Catastral Rústico del Cantón Cuenca, 2006).
• Imagen Satelital de la ciudad de Cuenca, 2013 (Fuente: I.
Municipalidad de Cuenca).
La depuración y edición de la cartografía base está orientada a
la obtención de datos confiables que permitan la ejecución de
las diferentes etapas para la conformación del SIG de topóni-
mos. Es así que los mapas, sus respectivas tablas y la imagen
satelital fueron analizados con el fin de verificar la calidad y
cobertura física de la información necesaria para la parroquia
Sayausí. Debe señalarse que la Imagen Satelital no cubre toda
la parroquia, falta una pequeña área al nor-oeste que limita
con San Antonio, parroquia del cantón Cañar (Figura 1).

Por la diversidad de los nombres atribuidos a los distintos sitios


de la parroquia Sayausí y con el fin de facilitar su identificación
con respecto a su naturaleza, cualidad y motivación temática, Figura. 1. Cartografía Base e Imagen Satelitaria. Área Sayausí
a la mayoría de topónimos se les ha asignado dos nombres así:
Todo lo relacionado con agua: ríos, lagunas, quebradas, se no- Trabajo en Campo
mina primero con el nombre Hidrotopónimo, entonces la lagu-
El trabajo realizado en campo se lo realizó en dos momentos:
na Illincocha, sería un Hidrotopónimo - fitotopónimo, la que-
El primero, referido a la localización geográfica de los sitios
brada Patacocha, Hidrotopónimo - Morfotopónimo.
mediante el uso del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Todas las localidades y lugares poblados llevan primero el El segundo, basado en entrevistas que fueron consignadas en
nombre de Epotopónimos, así por ejemplo la localidad Picota- fichas y que contienen información no sólo para la elabora-
cucho es un Epotopónimo-Cromotopónimo. La localidad San ción del nomenclátor, sino también para trabajos relaciona-
Vicente, Epotopónimo - Hagiotopónimo. dos con la historia, la antropología y la lingüística entre otros.

Universidad del Azuay 235


Esta información es factible de ser consultada en el SIG, a
través de la herramienta HYPERLINK que permite enlazar la
ficha de topónimo con el punto geográfico (coordenada X e Y)
y su correspondiente en la tabla de atributos.
FICHA I

Figura. 2. Toponímicos Sayausí

III RESULTADOS
NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE LA PARROQUIA SAYAUSÍ.
Como se hizo referencia en el acápite correspondiente, el no-
menclátor contiene 373 topónimos o identificadores geográfi-
cos, clasificados por su origen lingüístico y temática.
Estructura de la Tabla de Atributos del Nomenclátor
Se procedió a llenar la información en la tabla de atributos
del shapefile, conforme a la estructura elaborada para el No-
menclátor. La tabla queda conformada con los campos que se
detallan a continuación, cada uno de ellos o su combinación
pueden ser sujetos a consultas o servir para la generación de
nuevos mapas o reportes:
1. Fid. Constituye la primera columna que se muestra auto-
Procedimientos para el registro de la información máticamente. Indica el número de registro para cada clase
de entidad. Es el valor que refiere el número secuencial de
Con GPS, se tomaron 129 puntos que corresponde a barrios,
la tabla de contenido del archivo shapefile.
ríos, quebradas, lagunas y elevaciones; en lo referente a ríos
2. Shapefile. Formato de almacenamiento de datos vectoria-
y quebradas, fue tomado en un lugar no específico del tramo,
les de ESRI. Es el archivo que almacena la ubicación, la
en las lagunas en sus orillas, idéntico procedimiento se siguió
forma y los atributos de las entidades geográficas, se re-
para registrar barrios y asentamientos.
presentan por medio de puntos, líneas o polígonos (áreas).
No ocurrió así con los puntos registrados sobre la base del En este caso es un punto.
mapa de localidades del Catastro Rural que suman 175, donde 3. X, representa el este y el oeste, es la longitud en metros,
se generaron centroides (media geométrica de un polígono), sistema de coordenadas proyectadas. Universal Transver-
método utilizado en este trabajo para el registro de coordena- se Mercator (UTM) y Datum geodésico WGS84 que significa
das de cada una de las referidas localidades. Con la finalidad Sistema Geodésico Mundial 1984.
de conservar y ordenar la información de las referidas locali- 4. Y, representa el norte y el sur, es la latitud en metros. Sis-
dades, se procedió a elaborar también las fichas respectivas. tema de coordenadas proyectadas. Universal Transverse
Mercator (UTM]) y Datum geodésico WGS84 que significa
En aquellas áreas donde fue imposible llegar, se procedió a Sistema Geodésico Mundial 1984.
georeferenciar desde la imagen satelital, 69 puntos. De esta 5. Latitud, (paralelo) es el ángulo que existe entre un pun-
manera se cubrió prácticamente toda la parroquia Sayausí, to cualquiera y el ecuador, medida sobre el meridiano que
con un total de 373 georeferencias que representan los topó- pasa por dicho punto (grados, minutos y segundos)
nimos de la parroquia (Figura 2). 6. Longitud, (meridiano) mide el ángulo a lo largo del ecua-
dor desde cualquier punto de la Tierra. Se acepta que
Greenwich en Londres es la longitud 0. (grados, minutos y
segundos)
7. Altitud, medida en metros sobre el nivel del mar (msnm). El
nivel del mar sirve como referencia para ubicar la altitud
de las localidades y accidentes geográficos.
8. Procedencia, (origen de la coordenada: 1. generación de
centroide en cada una de las comunidades del Catastro Ru-
ral, 2. proveniente de un punto tomado en la imagen sateli-
tal y 3. punto tomado en campo mediante el uso de GPS)
9. Nombre De La Parroquia. “Sayausí”

236
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

TABLA III
ESTRUCTURA DE LA TABLA ARCGIS 9.3

10. Código De La Parroquia: tomado del INEC. Es el identifica- de forma individual o combinada, lo que permite obtener una
dor que enlaza a otras bases de datos gran cantidad de información alfanumérica y de mapas.
11. Nombre Actual del topónimo
Dentro de los SIG y específicamente de ArcGIS, el SQL (Struc-
12. Origen del nombre actual
tured Query Language), se comporta como un lenguaje relati-
13. Significado del nombre actual
vamente sencillo, tiene pocas instrucciones y funcionan con
14. Temática del nombre actual
bastante lógica.
15. Nombre anterior
16. Origen del nombre anterior La mayor parte de las sentencias de selección por atributos y
17. Significado del nombre anterior por localización o los cálculos de los campos (columnas) uti-
18. Temática del Nombre anterior lizan este lenguaje: así mismo, constituye el centro de una
19. Otro Nombre (un tercer nombre) buena cantidad de operaciones porque a través de sentencias
20. Historia. responde a lo que el investigador quiere que suceda.
21. Ordenanza (registro de 32 entidades que han cambiado su
nombre primigenio y que conforman la propuesta de un A más de lo referido, ArcGis dispone de una serie de herra-
proyecto de Ordenanza, mientas y comandos que facilitan las consultas e investigación
22. Enlace con la ficha de topónimo (Hyperlink) como las que proporciona el módulo ArcToolbox que posibilita
gestionar y ejecutar las herramientas de geoprocesamiento.
Es así que la tabla de atributos del SIG de Topónimos de la
Parroquia Sayausí queda conformada por 20 campos, más 2 Las posibilidades de gestionar la información son muy am-
que se crean automáticamente en el sistema (Fid y Shape), es plias, así por ejemplo la referida a Motivación Temática (del
decir 22 columnas en total. nombre actual y anterior del topónimo) permite realizar cerca
de 2.000 preguntas, algo parecido sucede con la de Origen del
El enlace con otras tablas u otras bases de datos, para el uso, Nombre del Topónimo (actual y anterior), más de 150 consul-
análisis y gestión de información proveniente de fuentes di- tas. Si a lo anotado le adicionamos los datos consignados en
versas se lo haría a través del campo “Código de la Parroquia”, los campos “Altitud”, “Procedencia”, “Significado del Nombre
notación utilizada a nivel de nuestro país, generada por el Ins- Actual” , del “Anterior”, “Otro Nombre”, “Historia” y “Proyecto
tituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador (INEC). de Ordenanza”, se ve que se incrementa notablemente la capa-
cidad de análisis, gestión y generación de nueva información .
CONSULTAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Como ejemplos a continuación se muestra el resultado de al-
La Tabla de Atributos constituye la base de datos del Nomen-
gunas consultas realizadas en el ArcGis 9.3
clátor de Topónimos de la Parroquia Sayausí, cuyo objetivo
dentro de un SIG. -entre otros- es el de consultar, analizar,
comparar, seleccionar y crear nueva información las veces y
momento que se creyere conveniente.
Todas las columnas del nomenclátor y por tanto de la tabla de
atributos del SIG, están sujetas a consulta y análisis, ya sea

Universidad del Azuay 237


Figura.3. Información vinculada a la Tabla de Atributos del SIG

Figura 7. Topónimos con la información contenida en cada una de las


fichas A través de la herramienta Hyperlink

Es posible visualizar y consultar información referente a los


373 topónimos de la parroquia Sayausí, al utilizar la versión
gratuita de Google Earth, aplicación que permite, sobre la
base de la fotografía satelital, incluir los datos y cartografía
del proyecto. Para ello se utilizó la herramienta Map To KML
del módulo ArcToolbox, de la plataforma de ArcGis 9.3.

Figura.4. Topónimos de origen español-quichua: el resultado indica 60


de 373 topónimos

Figura.5. Topónimos de origen cañari-quichua y de estos ¿los morfoto- Figura 8. Topónimos en Google Eart
pónimo-cromotopónimo? Resultado uno
TERRITORIO Y TOPÓNIMOS.
“Sayausí significa donde usan polleras, porque las personas
han sabido utilizar una pollera llamada saya y ellos mismos
la hacían con la lana del borrego, a base de hilados, antes se
decía ¡ponte la saya! ¡usa la saya” (Quishpe, 2016)
Relaciones entre Territorio y nombres de Lugar o Topónimos.
Es interesante el tema de la relación entre territorio y los
nombres de lugar; relación que, en la mayoría de los casos,
describe peculiaridades geográficas o expresan situaciones
de orden socio-cultural como: las formas topográficas e hi-
drográficas; modelado, color de las aguas o la forma que ad-
quieren sus cursos.
Otros sitios reciben el nombre de la flora que lo caracteriza o
de los animales de la fauna actual o extinguida.
Figura.6. Topónimos cuya altura es igual o superior a los 4000 m.s.n.m.
y de éstos, únicamente los que fueron tomados en campo con GPS. El Las condiciones climáticas, la semejanza a personas y ani-
resultado en la imagen que sigue males, las referidas al color, olor, sabor no dejan de estar pre-

238
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

sentes, como también nombres de lugares que son escenario Topónimos que describen las propiedades de los lugares
de actos divinos extra-naturales y que generalmente son aso-
• Laguna Apicocha (Hidrotopónimo-Cromotopónimo)
ciados a historias, leyendas en varios casos interpretadas por
la gente que vive a sus alrededores y que, en no pocos casos, Nombre quichua api=mazamorra y cucha = laguna. Signifi-
son portadoras de un conocimiento ue va trasmitiéndose de cado literal, laguna de la mazamorra
generación en generación.
El apelativo se debe a la calidad fangosa de sus aguas. Se
Todo esto se pretende rescatar con la información contenida observó en el trabajo de campo la presencia de mucho
en las fichas de topónimos que seguramente, ayudará a inves- lodo, lo que ha provocado la formación de una especie de
tigadores interesados en las áreas de la Geografía, Historia, islotes en medio de la laguna.
Antropología, Arqueología entre otras.
• Chirimachay (Epotopónimo-Cromotopónimo)
Los topónimos fueron, son y serán elemento esencial en Car-
tografía, tanto por la función que tienen como identificado- Nombre quichua chiri=frio y machay=cueva. Significado
res geográficos referenciados, cuanto por la información que literal, cueva del frio.
proporcionan como herramienta discursiva e informativa del César Jarama menciona “se llama así por el frío del Lugar ”
territorio con enorme contenido semántico y simbólico tal
como se muestra en los ejemplos escogidos al azar que pue- • Localidad Cachi Quingray (Epotopónimo-Cromotopónimo)
den referirse a plantas , animales o cualquier otro elemento
Nombre quichua cachi=sal y quingray=ladera
que se detallan a continuación y que son parte de las fichas de
topónimos que pueden ser consultadas, analizadas o gestio- Significado literal, ladera de la sal
nadas, sobre la base del nomenclátor que forma la estructura
del Sistema de Información Geográfico (SIG) elaborado. Topónimos que explican prácticas ligadas a una actividad
económica
Topónimos que dan cuenta sobre animales hoy
desaparecidos. • Laguna Caballo Shayana (Hidrotopónimo-Zootopónimo)

• Cerro Alto de Burin. (Morfotopónimo-Zootopónimo). Nombre español caballo= animal mamífero y quichua sha-
yana=estar de pie, paradero. Significado literal, paradero
Del español alto=de gran tamaño y cañari Burin = una es- de los caballos
pecie de felino salvaje del páramo, semejante a un gato a
un tigrillo Laguna, en cuyos alrededores pastaba al ganado caballar

“… antiguamente hubo en este sector un predominio de los • Cebadapamba (Fitotopónimo)


animales conocidos como purimises (pl.de purimise) o bu- Nombre español y quichua pampa=llanura. Significado li-
rines (sing de burin), una especie animal propia de las altu- teral, Llano de la cebada.
ras, parecido a un gato doméstico, de color negro-grisáceo
(romano), como un tigrillo; es un mamífero que acude a las Es el nombre de un sector de la comunidad de Buenos Aires,
casas en busca de gallinas, preferentemente, para su sub- poseedor de tierras aptas para el cultivo de la cebada, gra-
sistencia. Actualmente estos animales han desaparecido mínea cultivada desde muchos años atrás hasta la actuali-
de las alturas y tan solo, en forma eventual, se los encuen- dad, como se pudo observar durante el trabajo de campo.
tra en las partes bajas u orillas” (Espinoza y Jácome, 1988).
Topónimos que describen la vegetación existente
Esta información interesa para explicar las características
• Laurín Cucho (Epotopónimo-Fitipónimo)
de un animal prácticamente extinguido, conocido en la
época Cañari, de allí su nombre. Nombre cañari, variante de Aurín y Auri (auri es una fru-
• Laguna Oso Huaycu. (Hidrotopónimo-Zootopónimo) ta silvestre comestible, parecida al gullán) y quichua cu-
cho=rincón. Significado literal, rincón del laurin.
Nombre español y quichua huaycu=quebrada Significado
literal, quebrada del oso. • Laguna Illincocha (Hidrotopónimo-Fitotopónimo)

Moradores del lugar refieren que de vez en cuando apa- Nombre Quichua Illin=una variedad de grama y cucha=la-
recen osos y que por la noche cerca de la laguna se solía guna Significado literal, lugar con Illín.
escuchar como gruñían. César Jarama dice “existían osos, César Jarama cuenta “allí ha sido el primer campamento
anteriormente si habían”. del ex CREA, para la construcción de la carretera Cuenca
Topónimos que hablan sobre prácticas hoy desaparecidas. – Molleturo Naranjal. Donde había un monte llamado Illin.

• Cerro Alto de Chuspipuñuna (Morfotopónimo-Cromotopó- • Laguna Totorascocha ( Hidrotopónimo-Fitotopónimo)


nimo) Nombre quichua tutura=planta acuática Scirpus totora y
Nombre español alto=gran altura y quichua chuspi=perso- cucha=laguna Significado literal, laguna de las totoras
na de ojos pequeños y puñuna= descansar, pernoctar. Su nombre es debido a la abundante presencia de la planta
Miguel Quishpe cuenta que se llama Chuspipuñuna, por- conocida como totora, especie acuática que crece de ma-
que “ha habido chuspis, es decir los que duermen”. En este nera silvestre en lugares pantanosos
sector han sabido dormir los arrieros que iban hacia Molle- Topónimos asociados a mitos, leyendas, divinidades
turo o que venían a Cuenca.
• Río Curiquinge (Hidrotopónimo-Zootopónimo)
Arrieros, personas que en tiempos pasados se ganaban el
pan transportando mercaderías o trago de contrabando y Nombre quichua que designa al ave de rapiña. Falcobaenus
necesariamente tenían que pernoctar en esa zona, carunculatus des murs. El nombre es compuesto de curi=o-

Universidad del Azuay 239


ro y quinqui=cuerno Significado literal, cuerno de oro. Ave IV. CONCLUSIONES
sagrada de los Incas.
• Que, la toponimia es a la vez patrimonio intangible y patri-
César Jarama dice “son tipo gavilán pero no dañinos, por- monio geográfico al ser interpretado, utilizado y en cierta
que no comen pollos como los gavilanes, este animal vive forma modelado por la acción sucesiva y temporal de los
de las lombrices, de bichos, son de la misma especie pero grupos humanos. En Sayausí, los nombres de lugar como
no son tan dañinos como el gavilán.” patrimonio intangible y geográfico son el resultado del
transitar por el tiempo de las culturas: cañari, inca y espa-
• Laguna Llaviucu (Hidrotopónimo-Cromotopónimo)
ñola, con el mestizaje que ello implica.
Nombre español llave y quichua ucu= hueco, Significado
• Que, la información creada, su posibilidad de análisis y
literal, hueco de la llave
gestión, apoya a nuevas investigaciones y proporciona da-
Denominación Antigua Huahuamag = niño pequeño. tos confiables que contribuyen al mejor conocimiento de
la toponimia y de los topónimos de la parroquia rural de
Pablo Buestán cuenta “en la laguna de Llaviuco hubo una Sayausí.
viga de oro de 60x60 de extremo a extremo; dicen que la
laguna no tiene fondo, que embravecía y salía. Para que se • Que, la información generada durante el trabajo de inves-
amanse tuvieron que bendecirle y hacer una misa, dicen tigación, contribuye a emprender una tarea indispensable
que una vez botaron cabos, querían sacar esa viga pero no en el país, la “Normalización de Nombres Geográficos”;
pudieron. que no es más que la aprobación, por parte de la autoridad
competente de cada país de los nombres propios de las en-
María Maclovia Roldán relata: “mis abuelitos contaban que tidades geográficas, de la forma exacta de escribirlos y de
en Llaviuco de verazmente ha habido las vigas de oro. Las las condiciones para su uso. IGN España. (2014). Así mismo,
Vigas de oro en Llaviuco en la Mamamag y la Huahuamag se entiende que un topónimo normalizado responde a nor-
decía que la una está arriba y la otra es casi igualita. Mi mas y criterios establecidos por esa misma autoridad y se
abuelito había visto que brilla porque de allá han sabido convierte en Oficial cuando ha seguido un proceso admi-
traer la madera para hacer la iglesia de Sayausí, decían que nistrativo para ser publicado por la entidad en referencia.
debían andar con cuidado porque eran bravísimas, que es
de tener miedo. A las doce del día y a las doce de la noche • Que, la ficha de topónimo, como fuente de información pri-
estaban brillando las lagunas, clarito se aparecía la viga.” maria y secundaria que sustenta la estructura del Nomen-
clátor de Topónimos de la parroquia Sayausí, reviste carac-
Topónimos que describen la morfología (tipología) terísticas singulares, al permitir su consulta, ingresando al
• Quebrada Dos Chorreras (Hidrotopónimo-Cromotopónimo) SIG elaborado para el efecto. Las fichas contienen informa-
ción de utilidad para trabajos relacionados con la historia,
Nombre español. Significado literal, lugar de dos choros la sociología, la antropología, la lingüística, entre otros.
Quebrada que se origina de laguna homónima: Debido a la • Que la recolección de datos en campo, aporta una nueva
forma irregular del terreno el agua cae formando dos chorros. información que proviene de la observación directa o de
• Cerro Escaleras. (Morfotopónimo) las entrevistas mantenidas con moradores del lugar; mis-
ma que debe ser validada o refutada sobre la base de una
Nombre español. Significa elevación con escalones posterior información recibida.
Topónimos cuyo origen se presume Cañari, con significado • Que, con el diseño y puesta en marcha del Nomenclátor y
desconocido del SIG de Topónimos de la Parroquia Sayausí, se contri-
• Localidad Guanga (Epotopónimo-Otros) buye a la recuperación y conservación de los nombres de
lugares, en tanto su registro está georeferenciado. Esto im-
En la obra el Quechua y el Cañari de Octavio Cordero Pala- plica obtener la exacta localización geográfica y proceder
cios figura Guanga = apellido. con las consultas que se consideren oportunas. Del mismo
modo, sirven de referencia para la elaboración de otros es-
• Localidad Mazán (Epotopónimo-Otros)
tudios que abarca la amplia temática de la toponimia. Con-
Nombre probablemente cañari de significado desconocido tribuye también a la planificación, por ser un instrumento
para la localización y consulta sobre lugares que forman
• Localidad de Patul (Epotopónimo-Otros) parte de la ordenación de los territorios.
Nombre probablemente cañari de significado desconocido • Que las 373 georeferenciaciones, corresponden a sitios de
Topónimos que hacen alusión a conectividad interés histórico, geográfico y socio-cultural de la parro-
quia, región y país. Todos estos cuentan con una ficha que
• Quebrada Chacayacu (Hidrotopónimo-Conectopónimo) detalla la información recogida durante el trabajo de cam-
Del Quichua chaca=puente y yacu=agua. Significado literal, po, vinculada al Sistema de Información Geográfica. SIG;
puente de agua lo cual facilita la consulta y constituye a la vez material
interesante para otras investigaciones, al contar con na-
• Ingañan (Conectotopónimo-Hagiotopónimo) rraciones e historias de muchos lugares en su relación con
Quichua inca=soberano y ñan=camino. Significado literal, el territorio.
camino del Soberano

240
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES

AGRADECIMIENTOS
La Ponencia presentada es parte de un trabajo de investigación, que titula “Análisis y Función Del Patrimonio To-
ponímico del Cantón Cuenca: Parroquia Sayausí y Elaboración de un Sistema De Información Geográfico, SIG”, que
lo realizó la autora durante el año sabático,-2015-2016- concedido por la Universidad de Cuenca, Ecuador. Es para
esta Institución Educativa el agradecimiento por haberme formado y por el apoyo que brinda a sus profesores para
involucrarse en proyectos de investigación de diversa índole.

REFERENCIAS
ALCÁZAR, Adela , A., & AZCÁRATE, M. (2009). Normas de Toponimia del Instituto Geográfico Nacional (España). Ma-
drid, España: Instituto Geográfico Nacional (España).
Buestán, Pablo. Toponímicos Parroquia Sayausí, (2016)
CELDRÁN, P. (2006). Diccionario de Topónimos Eespañoles y sus Gentilicios (3° ed.). Madrid: Espasa Calpe.
CORDERO , M. F. (2010). Teoría y Prácticas de ArcGis 9.3. (F. d. Universidad de Cuenca, Ed.) Cuenca, Ecuador.
CORDERO PALACIOS, O. (1982). Diccionario Quichua Cañari. Cuenca Ecuador: Banco Central del Ecuador.
CORDERO PALACIOS, O. (1982). Estudios Históricos (Vol. Colección Histórica Nº 9). Cuenca Ecuador: Banco Central
del Ecuador.
CORDERO, L. (1967). Diccionario Quichua-Español Español-Quichua. Cuenca, Ecuador: Talleres Universidad de Cuenca.
COROMINES, J. (1965 y 1970). Estudis de toponímia catalana . Barcelona, España: Barcino.
DARBY, H. (1957). Place names and geography. The Geographical Journal.
DÍAZ ALAYÓN, C. (2013). La Toponimia de Canarias Aportes Lingüísticos. Recuperado el 28 de enero de 2016, de ht-
tps://www.google. com/search?q=++D%C3%8DAZ+ ALAY%C3%93 N%2C+Carmen+La+toponimia+de+Canarias+apor-
tes+ling%C3%BC%C3%ADsticos&ie=utf-8&oe=utf-8
ENCALADA, O. (1990). Toponimias Azuayas (Primera ed.). Quito: Banco Central del Ecuador.
ENCALADA, O. (2002). Diccionario de Toponimia Ecuatoriana (Vols. I,II,II,IV). Cuenca: CIDAP- Universidad del Azuay.
ESPINOSA, J., & JÁCOME, G. (1988). Las Toponimias del Cajas Y Girón. Cuenca, Azuay, Ecuador: Casa de la Cultura
Ecuatoriana, Núcleo del Azuay.
GARCÍA, J. (2007). Atlas Toponímico de España, Arco Libros
Guerrero, Manuel. Toponímicos Parroquia Sayausí, (2016)
I.MUNICIPALIDAD DE CUENCA. (2012). Plan de Ordenamiento Territoria (PDOT) Sayausí. Cuenca.
IGM (Ecuador). (2009). Propuestas para la Creación de la Junta Nacional de Topónimos. Quito, Ecuador. Recuperado el
6 de enero de 2016, de http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. (2014). Toponimia:Normas para el MTN25. Conceptos Básicos y Terminología
Publicación Técnica núm. 42. Madrid-España: IGN España.
Jarama, César. Toponímicos Sayausí, (2016)
MENESES, J., & CARDENAS, J. (2011). Diseño e Implementación de un Sistema de Información Geográfico (SIG) Sobre
Software Libre para la Secretaria de Planeación del Municipio de Guadalajara de Buga. Cali, Colombia. Recuperado el
28 de abril de 2016, de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/3223/1/CB-0449644.pdf
MOREU-REY, E. (1995). Tipologia toponímica. En V. M. ROSSELLÓ, Materials de Toponímia . Valencia, España : Univer-
sitat de València.
PAZ Y MIÑO, L. (1936). Contribución al Estudio de las Lenguas Indígenas del Ecuador (Vol. XIV (39/31)). Quito: Boletín
de la Academia Nacional de Historia.
POIRIER, J. (2003). Toponimia y Marginalidad. Recuperado el 17 de abril de 2015, de http://www.ub.edu/geocrit/sn/
sn-138.htm
Quishpe, Miguel. Toponímicos Parroquia Sayausí, (2016)
REAL ACADENIA DE LA LENGUA. (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22nd ed.)Madrid: Espasa Calpe S.A.
RODRIGUEZ, A. V. (20112). Toponimia y Nomenclátores. Fundamentos de la IDE. España: UPM-Press.
RODRIGUEZ, A., & VÁZQUEZ, A. (2013). Nuevas tendencias en el análisis y el tratamiento de la toponimia en el marco
de las Infraestructuras de Datos Espaciales. Recuperado el 2 de marzo de 2016, de http://idee.es/resources/presenta-
ciones/JIIDE13/jueves/30_Nuevas_tendencias_Toponim
RODRIGUEZ, F. (2002.). Hacia una teoría de la Ciencia Toponímica . España: Revista Española de Lingüística. Recupe-
rado el 13 de octubre de 2015, de http://digital.csic.es/bitstream/10261/32241/1/Ciencia_toponimica.pdf
Roldán, María. Toponímicos Parroquia Sayausí. (2016)
RUANO, M. (2007). Estandarización de la Geoinformación en el Ecuador . (I. D. GEOGRÁFICA, Ed.) Quito, Ecuador. Re-
cuperado el 11 de marzo de 2015, de http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/
SENPLADES. (2013). Catálogo Nacional de Objetos Geográficos Versión 2.0. (SENPLADES, Ed.) Quito, Ecuador. Recupe-
rado el 14 de diciembre de 2015, de http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/04/Cata-
lago-Nacional-de-objetos-geogr%C3%A1ficos.pdf

Universidad del Azuay 241


Eje 6

Gestión y
ordenamiento
territorial
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 1

Análisis espacial y evaluación de zonas


de potenciales conflictos ambientales,
productivos y patrimoniales ante la expansión
urbana en la cuenca del río Luján (Provincia
de Buenos Aires, Argentina). Aplicación: La
expansión urbana en Luján y los potenciales
conflictos entre usos del suelo
Buzai Gustavo1,2, Lanzelotti Sonia1,2, Humacata Luis1, Principi Noelia1,
Acuña Suárez Gabriel1, Baxendale Claudia1

1 Instituto de Investigaciones RESUMEN


Geográficas (INIGEO)/Universidad
Nacional de Luján El impacto de la urbanización sobre el uso del suelo rural es una temática de gran rele-
Ruta Nacional N° 5 y Av. Constitu- vancia actual, principalmente cuando se analizan las regiones en la cuales este proceso
ción/ (6700) Luján/ Argentina
influye en la actividad productiva primaria y en las condiciones naturales que brindan
2 Consejo Nacional de Investi- importantes servicios ambientales. En Argentina, la ecorregión Pampa Ondulada es una
gaciones Científicas y Técnicas de las principales zonas agroproductivas del mundo. En ella existe un notable crecimien-
(CONICET) to urbano a través del Gran Buenos Aires y ciudades de tamaño intermedio. Este trabajo
[email protected] / www.prodi- presenta aspectos centrales del proyecto de investigación: objetivos generales, objetivos
sig.unlu.edu.ar
específicos, análisis de la relevancia del problema y diseño de la investigación. Asimis-
mo se presentan resultados a través de la expansión de las áreas urbanas del municipio
de Luján y los potenciales conflictos entre usos del suelo. La totalidad de resultados se
presentan como herramienta de planificación hacia el ordenamiento territorial del área
de estudio.
Palabras clave: Expansión urbana, usos del suelo, modelado espacial, análisis espacial,
cuenca del río Luján.
ABSTRACT
The impact of urbanization in rural land-use is a subject of great current importance, main-
ly when analyzing the regions in which this process influences in primary productive ac-
tivity and natural conditions that provide important environmental services. In Argentina,
the Rolling Pampa Ecoregion is one of the main agro-productive zones of the world. In it
there is a great urban growth through Greater Buenos Aires and medium-size cities. This
paper presents central aspects of the research project: general objectives, specific objectives,
analysis of the relevance of the problem and research design. Results are also presented
through the expansion of the urban areas in the municipality of Luján and the potential
conflicts between land uses. All the results are presented as a tool for land use planning in
the study area.
Keywords: Urban sprawl, Land-use, Spatial Modelling, Spatial Analysis, Luján River Basin.

Universidad del Azuay 245


I. INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL DE FOCALIZACIÓN PATRIMONIAL
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Determinar y analizar la expansión urbana de las últimas dos
(ANPCyT) es un organismo dependiente del Ministerio de décadas en los partidos de la cuenca alta del río Luján y eva-
Ciencia, Tecnología e innovación Productiva cuya función es luar el riesgo que representa para los sitios paleontológicos y
apoyar proyectos de investigación para la generación de nue- arqueológicos (históricos y prehispánicos) de interés patrimo-
vos conocimientos científicos y tecnológicos. Cuenta con cua- nial y los fenómenos de identidad asociados.
tro líneas de trabajo1 entre las cuales el Fondo para la Inves-
OBJETIVO GENERAL DE FOCALIZACIÓN PRODUCTIVA PRIMARIA
tigación Científica y Tecnológica (FONCyT), es el encargado
directo de apoyar proyectos en temáticas teóricas y aplicadas Determinar y analizar la expansión urbana de las últimas dos
desarrollados por investigadores pertenecientes a institucio- décadas en los partidos del sector de crecimiento oeste de la
nes públicas y privadas sin fines de lucro radicadas en el país. aglomeración Gran Buenos Aires a fin de evaluar su impacto
Su visión es precisamente ser un instrumento efectivo para la sobre la productividad tradicional en la región.
excelencia científica y el desarrollo tecnológico.
Cada objetivo apunta a una problemática diferente de manera
En este marco, el FONCyT realiza anualmente concursos prospectiva para la próxima década:
abiertos a la presentación de proyectos denominados PICT
1. Conflicto socioespacial que genera la expansión urbana
(Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica) que
sobre la productividad rural y zonas de conservación am-
cuentan con un estricto sistema de evaluación.
biental en la cuenca.
En esta presentación se incluyen aspectos teóricos y un caso
2. Conflicto socioespacial que genera la expansión urbana
aplicativo del proyecto titulado “Análisis espacial y evalua-
sobre la productividad tradicional, con focalización en el
ción de zonas de potenciales conflictos ambientales, produc-
eje de expansión oeste del Gran Buenos Aires.
tivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuen-
ca del río Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina)”, que
se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Geográficas
(INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján, y que fuera
aprobado por el FONCYT en su convocatoria 2014-2015. La
investigación se basará en la utilización del análisis espacial
con SIG para la determinación de potenciales conflictos entre
diferentes usos del suelo en los partidos pertenecientes a la
Cuenca del Río Luján (Figura 1), y temáticas relevantes para
diferentes áreas de la cuenca. El proyecto tiene como plazo de
ejecución los años 2015 a 2018.

II. OBJETIVOS GENERALES


Los objetivos generales surgen a partir de problemáticas des-
encadenadas por la dinámica de expansión urbana sobre la
cuenca del río Luján. Será analizado el impacto de la evolu- Mapa 1. Cuenca del río Luján
ción espacial de la aglomeración sobre ambientes rurales y de Fuente: Lanzelotti y Buzai (2015)
conservación para los partidos de la cuenca2, sobre sitios de
interés patrimonial (arqueológicos, paleontológicos e históri-
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
cos) para la cuenca alta3 y sobre la actividad agrícola tradicio-
nal para el eje de crecimiento noroeste4 de la aglomeración OBJETIVOS ESPECÍFICOS A NIVEL DE LA CUENCA
del Gran Buenos Aires.
• Realización de la base de datos geográfica en formato ras-
En todos los casos se determinarán las zonas de potencial ter con múltiples capas temáticas (Capas temáticas: área
conflicto ante la evolución espacial en la distribución espacial de estudio, urbano, rutas, ferrocarriles, hidrografía, vege-
de los usos del suelo. El conflicto Urbano/Rural/Conservación tación, entre otros).
ambiental para toda la cuenca. El conflicto Urbano/Patrimo- • Creación de mapas de aptitud para la expansión urbana.
nial para la cuenca alta. El conflicto Urbano/Productividad
• Creación de mapas de aptitud para la producción agrícola.
agrícola tradicional para el sector de crecimiento oeste de la
aglomeración Gran Buenos Aires. • Creación de mapas de aptitud para la conservación.
• Creación de mapas de conflictos combinados (urbano-agrí-
OBJETIVO GENERAL A NIVEL CUENCA
colas, urbano-conservación, agrícola-conservación, urba-
Determinar y analizar la distribución espacial de las áreas de no-agrícola-conservación).
potencial conflicto entre usos del suelo en los partidos corres-
OBJETIVOS ESPECÍFICOS EN LA CUENCA ALTA
pondientes a la cuenca del río Luján con centralidad en los
usos urbano, agrícola y de conservación ambiental. • Relevamiento de información acerca de la ubicación de los

1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Fiduciario de Promoción
de la Industria del Software (FONSOFT) y el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)
2 Campana, Carmen de Areco, Chacabuco, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas,
Mercedes, Moreno, Pilar, San Andrés de Giles, San Fernando, Suipacha y Tigre.
3 Carmen de Areco, Chacabuco, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
4 General Rodríguez, Luján, Mercedes, Moreno y San Andrés de Giles.

246
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

sitios de interés patrimonial (arqueológicos, paleontológi- amplitud a partir de definirlo en base a cuatro contextos: (1)
cos e históricos) tratamiento de datos espaciales, (2) análisis de datos espacia-
• Creación de bases cartográficas con la ubicación de estos les de forma descriptiva y exploratoria, (3) aplicación de es-
sitios de interés patrimonial. tadística espacial, y (4) modelado espacial en la búsqueda de
• Evaluación del estado de conservación de estos sitios diferentes escenarios; y otra propuesta por Berry (1996), que
• Realización de excavaciones y sondeos en lugares que re- considera que el Análisis Espacial se define a través de opera-
sulten de interés patrimonial y/o identitario. ciones cuyos resultados dependen de la localización espacial.
• Creación de mapas de conflictos entre el crecimiento de la
Existen trabajos de Análisis Espacial con SIG en diferentes
aglomeración y sitios de interés patrimonial.
áreas, un ejemplo es el trabajo realizado por Baxendale (2010),
OBJETIVOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE CRECIMIENTO “Crecimiento urbano y pérdida de suelos productivos en la
OESTE DE LA AGLOMERACIÓN GRAN BUENOS AIRES ciudad de Rosario (1931-2000), donde fue analizado median-
te procedimientos del modelado cartográfico. Este estudio se
• Ampliación de la base de datos geográfica en formato ras- realizó con la finalidad de analizar el crecimiento urbano de
ter con información específica para este nivel de análisis la ciudad de Rosario y la pérdida de suelos productivos, se
(variables socio-demográficas, actividades productivas compatibilizaron diferentes fuentes cartográficas como capas
primarias, aptitud del suelo, uso del suelo, nuevas urbani- temáticas para la base de datos en SIG. Las posibilidades de
zaciones, entre otras) combinación de capas temáticas para la obtención de resul-
• Creación de mapas de aptitud para la expansión urbana. tados numéricos y nuevos mapas se basó en superposiciones
• Creación del mapa social. por imposición. Otro antecedente es el trabajo realizado por
• Creación de mapas de actividades económicas. Buzai y Baxendale (2011) “Determinación de zonas de poten-
• Creación de mapas de conflictos combinados (urbano-acti- cial conflicto entre usos del suelo en el partido de Luján, Pro-
vidades económicas primarias) vincia de Buenos Aires, Argentina”5, donde se presentan dife-
rentes mapas de aptitudes (urbana, agrícola, conservación),
IV. RELEVANCIA DEL PROBLEMA a partir de la implementación de evaluación multicriterio y
método LUCIS (Land Use Conflict Identification Strategy), lo
La temática general tiene su sustento en el fenómeno de dis- que permite determinar las zonas que son factibles de tener
persión urbana (urban sprawl), una tendencia de larga data potenciales conflictos entre usos del suelo.
en Argentina. Las oleadas migratorias desde finales del siglo
XIX, el proceso de industrialización a mediados del siglo XX Un antecedente de importancia inicial lo constituyó el “Atlas
y las políticas neoliberales de la década de 1970 y 1990 con- Digital de la Cuenca del Río Luján. Sociodemográfico, econó-
solidaron esa tendencia. La última etapa permitió ampliar los mico y habitacional” desarrollado en el Laboratorio de Car-
límites de la expansión de manera notable, principalmente tografía Digital del Departamento de Ciencias Sociales de la
por actuar en el campo de accesibilidad general a través de la Universidad Nacional de Luján (Buzai, 2002), ya que brinda
creación de autopistas urbanas. información de base fundamental para el desarrollo de este
proyecto. A partir de los antecedentes mencionados se cuenta
La importancia del tema está dada por el impacto que genera con la información básica para generar las capas temáticas a
el cambio en los usos del suelo a través de la expansión urba- ser utilizadas posteriormente en la aplicación del modelado
na en espacios naturales, en sitios de valor patrimonial y en cartográfico y del método LUCIS. Conocer y analizar las zonas
sitios de producción rural tradicional. Aparecen conflictos de que presentarían conflictos a futuro permite brindar propues-
competencia entre usos del suelo y ello afecta notablemente tas de solución y generar estrategias para el ordenamiento
a las actividades desarrolladas por las poblaciones locales. territorial. La investigación permite hacer confluir dos líneas
Los procedimientos empleados en esta investigación permi- de investigación desarrolladas por el Grupo de Estudios so-
tirán generar mapas de potenciales conflictos en una visión bre Análisis Espacial y Sistemas de Información Geográfica
prospectiva que definirá una herramienta de utilidad para (GESIG) del Programa de Investigación y Docencia en Siste-
avanzar en propuestas de actuación en materia de ordena- mas de Información Geográfica (PRODISIG). Con la finalidad
miento territorial transferibles a las instancias de gestión. de poder implementar el trabajo de investigación propuesto
es necesario confeccionar una base de datos para Sistemas de
Desde un punto de vista temático podemos señalar los tra- Información Geográfica (SIG) de estructura raster. Con una fo-
bajos de Borsdorf (2003), Bruegmann (2005), Tsai (2005), calización hacia la expansión urbana se detallarán problemá-
Arellano y Roca (2010), Arribas-Bell et al. (2011), los cuales se ticas ambientales, patrimoniales y productivas de relevancia
centran en el urban sprawl detallando sus efectos socioes- regional/local, en tanto detección de conflictos producidos
paciales. Desde la Geografía Aplicada, el Análisis Espacial por el cambio de uso del suelo.
constituye una serie de técnicas estadísticas y matemáticas
Respecto del enfoque patrimonial cabe destacar que la cuen-
aplicadas al estudio de los datos distribuidos sobre el espacio
ca del río Luján ha sido objeto de análisis y debate a escala
geográfico (Buzai y Baxendale, 2011).
internacional desde el siglo XIX, de la mano de las propues-
En diferentes momentos de la evolución científica el Aná- tas de Florentino Ameghino (Ameghino, 1880-81; Lanzelotti y
lisis Espacial ha contado con dos líneas de definición. Una Acuña, 2014)6 y continuaron a lo largo de todo el siglo XX y lo
propuesta por O’Sullivan y Unwin (2003); que consideran su que va del siglo XXI (Acuña Suarez et al., 2013; Viloria et al.,

5 Trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación Análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica: Avances
teórico-metodológicos para la identificación de zonas de potencial conflicto ante la evolución espacial de usos del suelo. Aplicación
en diferentes escalas espaciales, radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján mediante
Disposición CDD-CS Nº 840/09.
6 Si bien sus teorías acerca del origen americano de la humanidad fueron refutadas, lo cierto es que los estudios de Ameghino
permitieron plantear y probar -por primera vez en la historia- la coexistencia del hombre con aquella misma megafauna extinguida, lo
cual hoy en día (y tras numerosas investigaciones posteriores) es un tema aceptado con naturalidad por la comunidad científica.

Universidad del Azuay 247


2011). Lamentablemente muchos de los nuevos hallazgos ar- con la finalidad de poder encuadrarse en el interior del pensa-
queológicos y paleontológicos suceden con motivo del avance miento científico y surge el interrogante correspondiente a su
de la urbanización, cuyas urgencias se contraponen -aparen- correcto planteamiento ante la necesidad de su confrontación
temente- con la protección del patrimonio. Cabe destacar que metodológica con la base empírica.
desde el año 2003 rige la Ley Nacional 25743 de “Proyección
Comienza con la conformación exhaustiva del estado de la
del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico” que prevé la
cuestión a partir de fuentes bibliográficas obtenidas desde di-
protección de los mismos.
ferentes medios. Esta búsqueda llevará a realizar ajustes en el
La focalización estará dada en el sistema humano, en el espa- marco teórico de la investigación, principalmente respecto de
cio absoluto y en el espacio relativo, contemplando caracte- los conceptos de base. Esta sistematización permite demar-
rísticas correspondientes a las localizaciones, distribuciones car definitivamente la investigación, demostrando aquellos
espaciales, asociaciones espaciales, interacciones espaciales aspectos que no fueron tratados o el avance sobre diferentes
y evoluciones espaciales abordadas a través de técnicas del temas, en definitiva, permite determinar los alcances teóricos
análisis espacial cuantitativo apoyadas en SIG. En este siste- y metodológicos de la investigación.
ma, el componente demográfico-poblacional aporta el estudio
Se delimita el espacio geográfico (área de estudio), se determina
de las manifestaciones espaciales de aspectos poblacionales
el tiempo (años o período), se redefinen los objetivos (realizando
y sus diversas características y el componente económi- ajustes en función de la disponibilidad de recursos humanos y
co-productivo cuestiones concernientes a la producción, el económicos) y se determinan los métodos que serán emplea-
consumo y usos del suelo. dos. La profundidad que tendrá la investigación se encuentra
relacionada con el carácter de las hipótesis a ser formuladas.
V. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Aunque las Hipótesis sean consideradas las guías de una inves-
La ciencia como proceso puede ser considerado el rasgo más tigación al constituir las afirmaciones que en su papel de res-
característico de lo que se denomina proceso de investigación puestas conjeturales a las preguntas planteadas y pueden ser
científica. Representa una transformación que forma parte de comprobadas o no, pero deben estar en estrecha relación con los
una evolución secuencial entre dos acontecimientos centra- objetivos de la investigación. Todas las hipótesis planeadas en
les: el surgimiento de un problema y las acciones que se rea- esta investigación cuentan con el hilo conductor del crecimien-
lizan para encontrarle una solución (Samaja, 2004). En este to urbano sobre diferentes ambientes naturales y humanos.
sentido, el conocimiento en formación lleva al cumplimiento FASE 3: METODOLÓGICA-TECNOLÓGICA
de determinados procedimientos tendientes a la producción
de conocimientos científicos que, en el caso de la Geografía A desarrollarse desde el segundo al quinto semestre del pro-
Aplicada, resulten, a su vez, de utilidad para la resolución de yecto de acuerdo al cronograma de trabajo.
problemáticas de índole espacial. Contiene los componentes que permiten concretar lo diseñado
A continuación se presenta la secuencia llevada a cabo por la a partir de la definición de tareas y técnicas que hacen opera-
investigación en diferentes fases de desarrollo, desde la teo- tivas las metodologías. En esta instancias deben ser definidos
ría hasta la transferencia de resultados. los elementos a utilizar para medir y poder corroborar/refutar
objetivamente los enunciados presentados como hipótesis.
FASE 1: CONCEPTUAL
El procesamiento de los datos geográficos está relacionado
A desarrollarse durante todo el proceso de investigación, con con el trabajo concreto que se hará con los datos obtenidos
preponderancia durante el primer año de acuerdo al crono- y sistematizados. En SIG corresponde al uso del subsistema
grama de trabajo. de tratamiento, el cual como toolbox (caja de herramientas)
En esta fase se consideran supuestos ideológicos, sistemas dispone de una serie de operaciones estandarizadas que per-
de valores, creencias, aspiraciones e intereses desde donde se miten obtener diferentes resultados.
realiza el estudio, al tiempo que se reflexiona sobre la perti- Es durante esta etapa que serán aplicados los siguientes pro-
nencia del tema o problemática planteada y su encuadre den- cedimientos de análisis espacial:
tro del pensamiento científico. El proyecto tiene contemplado
avanzar en las tres focalizaciones espaciales a través de to- Análisis de evaluación multicriterio
mar la teoría de los sistemas complejos (García, 2010). Existen diferentes procedimientos que pueden ser aplicados a
El marco epistémico guía las acciones del proyecto desde el esta estructura de datos espaciales, principalmente incluidas
inicio, ya que la problemática a estudiar surgió desde esta en lo que se ha denominado modelado cartográfico, especia-
instancia. La base empírica es el recorte espacial regional de lidad con mayor aptitud para las estructuras de tipo raster
la cuenca del río Luján y los atributos que serán tenidos en (DeMers, 2002) y que define las reglas de aplicación para la
cuenta sistematizados en la base de datos geográfica en SIG. obtención de resultados mediante procedimientos de super-
Las prácticas geográficas para tratar unidades espaciales y posición cartográfica.
atributos se basan en el análisis espacial cuantitativo, a partir El mayor avance en el modelado cartográfico lo constituyen
de la aplicación metodológica se llega a la Geografía Aplica- las denominadas técnicas de evaluación multicriterio, las
da con resultados que tienen utilidad para apoyar el ordena- cuales amplían las posibilidades de trabajo hacia la obtención
miento territorial prospectivo del área de estudio. de resultados como configuraciones espaciales de posibilida-
FASE 2: CONCEPTUAL-METODOLÓGICA des a futuro, que están altamente vinculados a los procedi-
mientos subjetivos necesarios en el funcionamiento de las
A desarrollarse durante el segundo semestre del proyecto de metodologías objetivas.
acuerdo al cronograma de trabajo.
El análisis de evaluación multicriterio comienza con una infor-
En esta fase se hace operativa la formulación aplicativa del mación básica, como se ha dicho, compuesta por variables en
proyecto. De esta manera, la problemática planteada se ajusta formato cartográfico que sirven como criterios para realizar

248
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

los procedimientos de evaluación. Hay dos tipos de criterios; cia definida a partir del trabajo de García (2000). Mediante un
aquellos que presentan valores continuos de aptitud locacio- proceso de sucesivas representaciones se busca llegar a un
nal en cada variable, llamados factores, y las capas temáticas modelo que pueda explicar satisfactoriamente la base empí-
que actúan con la finalidad de confinar los resultados en un rica de la cual partió y con la cual fue construido el sistema
sector delimitado del área de estudio, llamados restricciones. como totalidad organizada, no solamente con la intención de
describirlo, sino que se explicará la estructura y evolución de
Mediante la selección de variables, sus tratamientos ten-
los principales procesos que dan cuenta de su función.
dientes hacia la generación de factores y restricciones, y la
determinación de diferentes formas de combinación nos en- Lograr la reconstrucción de la evolución de los principales
caminamos hacia la búsqueda de resultados. Las formas de procesos que determinan el funcionamiento del sistema es
vinculación se denominan reglas de decisión y su proceso de lo que permite predecir y plantear evoluciones a futuro. Co-
aplicación evaluación. rresponde considerar que la Geografía no es solamente una
ciencia del presente como lo establecen las posturas clásicas,
LUCIS: Land-use conflict identification strategy (LUCIS)
sino que también es una ciencia prospectiva de acuerdo a la
Tomando como base la lógica de las técnicas de modelado tradición sistémica. En base a estas posibilidades se prevé ob-
cartográfico (Tomlin, 1990), las de evaluación multicriterio tener gran parte de los resultados, configuraciones espaciales
apoyadas por el uso de Sistemas de Información Geográfica, de conflictos, como visión prospectiva para la realización de
Carr y Zwick (2006, 2007) han propuesto un modelo de re- propuestas de ordenamiento territorial.
solución estandarizada de interesantes capacidades para la
identificación empírica de áreas potenciales de conflicto en- FASE 5: TRANSFERENCIA
tre usos del suelo. Mediante la elaboración de diferentes resultados se llega a la
El modelo propuesto por estos autores ha sido denominado fase de trasferencia, que básicamente la consideraremos di-
LUCIS y contempla la realización de diferentes pasos como rigida a dos ámbitos: Hacia la investigación y docencia y ha-
camino de resolución hacia la obtención del mapa con las cia la planificación y gestión. La primera corresponde a una
áreas de conflicto. transferencia directa en las asignaturas de grado-posgrado y
a los proyectos de investigación en curso desarrollados por
Los pasos para la aplicación del modelo son los siguientes: (1) los miembros del grupo en el nivel universitario. La segunda
Definición de objetivos, (2) Creación de la base de datos espa- como elementos de base hacia los organismos de gestión terri-
cial, (3) Análisis de aptitud, (4) Determinación de preferencias, torial brindando una herramienta para la toma de decisiones.
(5) Aplicación de la regla de decisión y reclasificación de re-
sultados y (6) Identificación de áreas potenciales de conflicto Organismos que presentan interés en los resultados obte-
nidos, tanto por participar de relaciones académicas como
El resultado corresponde a la obtención de tres mapas de con- vinculados a través de convenios institucionales con la Uni-
flictos para cada uno de los objetivos considerados y un mapa versidad Nacional de Luján: Comité de Cuenca del río Luján,
final con la totalidad de doce combinaciones en categorías de Municipalidad de Luján, Municipalidad de Mercedes, Munici-
usos del suelo con potencialidad de conflicto. palidad de San Andrés de Giles y Red Unidesarrollo.
A partir de la aplicación de estos procedimientos se llega a la La transferencia incluye divulgación de los resultados a tra-
obtención de resultados en forma numérica, gráfica o carto- vés de presentaciones y publicaciones, tanto de material es-
gráfica, siendo esta última el resultado privilegiado de la Geo- crito como de bases de datos. Se contempla la realización del
grafía Aplicada, y de los SIG. Son resultados que corresponden Atlas de Geografía Humana de la cuenca del río Luján con
básicamente a la distribución espacial de las relaciones y pro- la finalidad difundir la totalidad de trabajos realizados en el
blemáticas analizadas. marco del proyecto.
Al disponer de los resultados es posible pasar a la siguiente
fase del proceso de investigación, en la cual se hará la valida- VI. EJEMPLO DE APLICACIÓN: EXPANSIÓN DE LAS ÁREAS
ción operativa y empírica. URBANAS DE LUJÁN Y POTENCIALES CONFLICTOS ENTRE
FASE 4: VALIDACIÓN USOS DEL SUELO

En esta etapa se avanza en el análisis e interpretación de los Los aspectos totales de la aplicación pueden consultarse en
resultados a partir del marco teórico base de la investigación. Buzai (2017), artículo en el cual se presenta la relación entre
En el caso de la Geografía Aplicada estos resultados corres- el modelado de crecimiento urbano y su superposición (aso-
ponderán a relaciones espaciales de los factores sociales. De ciación espacial) con diferentes características espaciales de
acuerdo a la teoría de los sistemas complejos aplicada al ám- aptitud.
bito de la investigación en Geografía (Buzai y Cacace, 2013) En este punto, sintéticamente mencionaremos que el mode-
desde la focalización espacial que brindan las posturas racio-
lado de crecimiento urbano se ha realizado con un mapa de
nalista y cuantitativa es posible también abordar estos resul-
direccionamiento formado por la combinación de cuatro ca-
tados en múltiples escalas (infra y supra-focal) a partir de con-
racterísticas y una matriz de contigüidad de 3x3. Los resulta-
siderar la aptitud de diferentes paradigmas de la Geografía.
dos obtenidos contemplan un crecimiento intercensal anual
Con la finalización del análisis se realiza la Validación de Hi- de población del 1,66% al extrapolar el valor de crecimiento
pótesis cuando se confrontan los resultados con las hipótesis porcentual anual de todo el período, en gran parte coinciden
formuladas (contrastación) es posible determinar si los enun- con el carácter cíclico evidenciado desde 1970.
ciados planteados se corroboran o se refutan. Verificar la vera-
Los resultados cartográficos se presentan a continuación, hacia
cidad o falsedad de hipótesis es uno de los logros de la investi-
la definición de un área urbana que hacia 2030 crece un 27,92%.
gación y, de esta manera, llegar a una verdad que es provisoria.
A continuación se presentan los mapas de direccionamiento
A partir de los aspectos obtenidos en los dos componentes (Mapa 2), áreas urbanas 2016 (Mapa 3), áreas urbanas 2030
previos se llega al Modelo Explicativo de la Realidad, instan- (Mapa 4) y áreas de expansión urbana 2016-2030 (Mapa 5).

Universidad del Azuay 249


cipi, 2017). La metodología propuesta por Carr y Zwick (2006,
2007) demostró su gran utilidad.
Los mapas 7, 9 y 11 presentan los resultados de superposición
de estas áreas de expansión a las áreas de aptitud y se repre-
sentan mediante una ampliación de la zona que permite verla
con mayor detalle.
Los resultados del método de evaluación multicriterio por
combinación lineal ponderada presentan características dife-
renciales en los mapas de aptitud para los valores máximos
Mapa 2. Drivers Mapa 3. Urbano 2016 que son aquellos tenidos en cuenta para los siguientes cálcu-
los de potenciales conflictos.

Mapa 4. Urbano 2030 Mapa 5. Expansión 2016-2030

La Tabla I presenta la tabulación cruzada entre los mapas ex- Mapa 6. Distribución espacial Mapa 7. Expansión sobre zona
de la aptitud urbana de aptitud urbana
tremos, las categorías del área urbana de 2016 en las colum-
nas y las del 2030 en las filas. Se evidencia la superficie en
hectáreas que cambian de estado rural a urbano.
TABLA I
TABULACIÓN CRUZADA ENTRE URBANO_2016 (COLUMNAS) Y
URBANO_2030 (FILAS). VALORES EN HECTÁREAS.

AÑOS 2030
CLASES EXTERIOR RURAL URBANO TOTAL
EXTERIOR 160283 0 0 160283
RURAL 0 71982 0 71982 Mapa 8. Distribución espacial Mapa 9. Expansión sobre zona
2016 de la aptitud agrícola de aptitud agrícola
URBANA 0 1250 4481 5731
TOTAL 160283 73232 4481 237996
Se destaca el aumento de 1250 hectáreas del área urbana
cuando se lee la categoría Urbano en el sentido de las filas y
la misma disminución del área rural a partir de la categoría
Rural en el sentido de las columnas.
La imagen de evolución futura, en la línea del análisis ex-
ploratorio de datos espaciales, puede considerarse un tema
central para la planificación territorial (Aguilera Benavente
et al. 2011) ya que permitirá realizar evaluaciones correspon- Mapa 11. Expansión sobre
Mapa 10. Distribución espacial
dientes al impacto ambiental, disminuir la incertidumbre en zona de aptitud de conser-
de la aptitud de conservación
vación
la toma de decisiones y generar estrategias como propuestas
para el manejo de los impactos. A partir de los resultados cartográficos es posible calcular
los datos numéricos de los valores superficiales en hectáreas
CRECIMIENTO URBANO Y POTENCIALES CONFLICTOS A
para el total de relaciones (superposiciones temáticas entre
NIVEL REGIONAL
el área de crecimiento urbano y las zonas de aptitud urbana,
La asociación espacial entre la expansión urbana 2016-2030 y agrícola y de conservación) y contar con las distribuciones
la distribución espacial para el desarrollo de diferentes usos espaciales resultantes. La siguiente tabla presenta los resul-
del suelo se resuelve a través de procedimientos de superposi- tados obtenidos.
ción temática en los cuales el resultado presenta los niveles de
TABLA II
aptitud en las localizaciones que corresponden a la expansión. EXPANSIÓN URBANA SOBRE LAS ÁREAS DE APTITUD
Los mapas 6, 8 y 10 presentan los resultados correspondien- EXPANSIÓN EXPANSIÓN
tes a la distribución espacial de las aptitudes para la actividad APTITUD CATEGORÍA URBANA 2016- URBANA 2016-
urbana, agrícola y para la conservación ambiental en distri- 2030 (HA) 2030 (HA%)
buciones espaciales que abarcan la totalidad del municipio. Alta 1177 94
Aptitud Ur- Media 73 6
Los procedimientos metodológicos para la realización de ma-
bana Baja 0 0
pas de aptitud fueron aplicados a nivel partido para Luján
(Buzai y Baxendale, 2007, 2008) y a nivel cuenca (Buzai y Prin- Total 1250 100

250
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Alta 340 27 (mapa 13) se puede afirmar que el potencial conflicto entre
Media 874 70
usos del suelo se producirá en 691 hectáreas, un 55,28% del
Aptitud
crecimiento urbano.
Agrícola Baja 36 3
Total 1250 100 El mapa 13 (contexto municipal) y el mapa 14 (ampliación de
Alta 352 28 zonas urbanas) presentan los clusters principales de potencial
conflictividad de la expansión urbana con la producción agrí-
Aptitud de Media 413 33
cola y las áreas de conservación respectivamente. A partir de
conservación Baja 485 39
aquí se cuenta con la distribución espacial y la superficie sobre
Total 1250 100 las cuales se deberían activar mecanismos si se quisiera evitar
esta expansión, por ejemplo incentivos económicos a la acti-
De acuerdo a los resultados del modelado exploratorio de cam- vidad agrícola que permitan equiparar los cambiantes valores
bio de usos del suelo las localizaciones urbanas aumentarán del suelo o leyes restrictivas de protección ambiental con la
en 1250 hectáreas entre 2016 y 2030. A partir del modelado car- finalidad de mantener los servicios ambientales actuales.
tográfico se verifica una asociación espacial del 94% del creci-
miento de la aglomeración sobre las zonas de aptitud urbana Desde el punto de vista de la Geografía Aplicada podemos
alta y el 6% restante sobre las zonas de aptitud urbana media. afirmar que la aplicación de modelos de cambio de usos del
De esta manera se puede validar la aptitud del modelo de cre- suelo junto a las técnicas de valuación multicriterio se pre-
cimiento (perspectiva horizontal) con características combina- sentan como muy útiles líneas de aplicación de la tecnología
das que favorecerían el cambio (perspectiva vertical). SIG como herramienta de planificación territorial, combinan-
do cuestiones cuantitativas y decisiones cualitativas, parti-
El mapa 12 se forma con las distribuciones espaciales del área cularmente en la posibilidad de realizar diagnósticos que apo-
urbana en 2016 (Categoría 1), la expansión al 2030 sin conflic- yen el logro de soluciones.
to (Categoría 2), en áreas de conflicto agrícola (Categoría 3) y
en áreas de conflicto de conservación (Categoría 4).
VII. CONCLUSIONES
El presente trabajo incluye las características principales del
proyecto y un caso de aplicación como aporte del análisis es-
pacial cuantitativo para el estudio del impacto regional de la
expansión urbana. El avance del proyecto permitirá conocer
la estructura espacial presente y lograr modelizaciones pros-
pectivas de la dinámica territorial.
Aquí se ha presentado un inicial resultado correspondiente al
estudio de la evolución espacial del área urbana del Partido
Mapa 13. Expansión sobre
Mapa 12. Distribución espacial de Luján en 2016 modelizando su expansión hacia el 2030 con
zona de aptitud de conser-
de la aptitud de conservación la consiguiente obtención de resultados cartográficos y alfa-
vación
TABLA III
numéricos para su análisis e interpretación de los potenciales
SUPERFICIE DEL ÁREA DE EXPANSIÓN Y POTENCIALES CONFLICTOS conflictos entre usos del suelo.

SUPERFICIE % EXPAN-
% EXPANSIÓN El estudio de las manifestaciones espaciales brinda la posibi-
CATEGORÍA (HA) SIN/CON lidad de ver y explorar una configuración empírica en la con-
(HA) SIÓN (HA)
CONFLICTO
sideración del territorio como sistema complejo compuesto
Urbano 2016 4481 _________ __________
por diferentes niveles de análisis. La focalización espacial es
Expansión s/conflicto 559 44,72 44,72 propia de la Geografía como ciencia.
Conflicto urbano/agrícola 340 27,20
55,28
Los SIG en aplicaciones modelísticas de análisis espacial pre-
Conflicto urbano/conser-
vación
351 28,08 sentan resultados valiosos para el estudio de las configura-
ciones espaciales y con ello, apoyar acciones académicas en
Total (Superficie 2030) 5731 100 100
diferentes líneas.
La asociación espacial entre las localizaciones de crecimiento Los resultados del proyecto constituyen una base empírica de
urbano y la aptitud agrícola indica que 340 hectáreas están análisis que se transforma en una herramienta para la toma
sobre zonas de aptitud alta y 874 hectáreas sobre aptitud me- de decisiones para el ordenamiento territorial, permitiendo
dia. La asociación espacial con la aptitud para la conserva- detectar tendencias evolutivas hacia situaciones no desea-
ción indica que 351 hectáreas están sobre zonas de aptitud das con posibilidad de ser resueltas mediante acciones políti-
alta y 413 hectáreas sobre aptitud media. co-administrativas con sustento científico-tecnológico.
Como se verifica que las localizaciones de aptitud alta agrí-
cola y de conservación no tienen correspondencia espacial

REFERENCIAS
Acuña Suárez, G.E.; Lanzelotti, S.L; Coronel, G. & Arzani, H. (2013). Arqueología y Paleontología de la cuenca superior
y media del río Luján. Estado Actual y Perspectivas. I Congreso de Ambiente y Sociedad de la cuenta del río Luján.
Programa de actividades. Luján, 30 de noviembre de 2013.
Aguilera Benavente, F.; Valenzuela Montes, L.M.; Gómez Delgado, M. & Plata Rocha, W. (2011) Escenarios y modelos de
simulación como instrumentos en la planificación territorial metropolitana. Serie Geográfica 17, 11-28.
Ameghino, F. (1880-81). La Antigüedad del Hombre en el Plata. París-Buenos Aires: Masson-Igon.

Universidad del Azuay 251


Arellano, B. & Roca, J. (2010). El Urban Sprawl, ¿Un Fenómeno de Alcance Planetario? Los Ejemplos de México y Espa-
ña. Arquitectura, Ciudad y Entorno 4(12), 115-147.
Arribas-Bel, D.; Nijkamp, N. & Scholten, H. (2011). Multidimensional urban sprawl in Europe: A self-organizing map
approach. Computers, Environment and UrbanSystems 35, 263-275
Baxendale, C. (2010). El crecimiento de la aglomeración de Rosario (1931-2000) y su relación con unidades cartográfi-
cas de suelos, capacidades de uso e índices de productividad. En: Buzai, G. (Ed) Geografía y Sistemas de Información
Geográfica. Aspectos conceptuales y aplicaciones. Luján, GESIG, pp. 395-420.
Baxendale, C. & Buzai, G.D. (2011). Dinámica de Crecimiento urbano y pérdida de suelos productivos en el Gran Buenos
Aires (Argentina), 1869-2011. Análisis espacial basado en Sistemas de Información Geográfica. Serie Geográfica, pp. 77-95.
Berry, J.K. (1996). The Unique Character of Spatial Analysis. GIS World. April: 29-30.
Borsdorf, A. (2003).Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. Eure, 29(86), 37-49.
Bruegmann, R. (2005). Sprawl. A Compact History. Chicago: The University of Chicago Press.
Buzai, G.D. (Dir) (2002). Atlas Digital de la cuenca del río Luján. Universidad Nacional de Luján. Luján (versión CD).
Buzai, G.D. (2017) Crecimiento urbano y potenciales conflictos entre usos del suelo en el municipio de Luján (Provin-
cia de Buenos Aires, Argentina). Modelado espacial 2016-2030. Cuadernos Geográficos. (en prensa).
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2007) Áreas de potencial conflicto entre usos del suelo. Identificación mediante el uso
de Sistemas de Información Geográfica (Primera parte: descripción metodológica). Fronteras, 6(6),45-59.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2007) Áreas de potencial conflicto entre usos del suelo. Identificación mediante el uso
de Sistemas de Información Geográfica (Segunda parte: aplicación). Fronteras, 7(7),33-39.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2011). Determinación de zonas de potencial conflicto entre usos del suelo en el Partido
de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina. En: Buzai, G.D.; Morina, O.J. (Comp.) I Jornadas de Investigación del
Programa de Estudios Geográficos. Serie PROEG 12. UNLu. 69 páginas + CD.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2011). Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Tomo 1: Perspec-
tiva científica / Temáticas de base raster. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2012). Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Tomo 2: Ordena-
miento territorial / Temáticas de base vectorial. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2010). Determinación de zonas de potenciales conflictos entre usos del suelo en el Par-
tido de Luján, Buenos Aires, Argentina. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Cacace, G.; Dzendoletas, M.A. (2011) Análisis
de usos del suelo urbano y regional. Localizaciones óptimas y conflictivas estudiadas con Sistemas de Información
Geográfica. Luján: UNLu. Proeg-11, pp. 175-183.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (1998). Buenos Aires (1869-1991). La geometría urbana como representación de una
historia económica y sociodemográfica. Signos Universitarios, 18(34), 71-88.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A.; Cacace, G.; Dzendoletas, M.A. (2010). Análisis de usos del suelo urbano y regional. Loca-
lizaciones óptimas y conflictivas estudiadas con Sistemas de Información Geográfica. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.;
Cacace, G. & Dzendoletas, M.A. Análisis de usos del suelo urbano y regional. Localizaciones óptimas y conflictivas
estudiadas con Sistemas de Información Geográfica. Proeg-11. Universidad Nacional de Luján. Luján.
Buzai, G.D. & Cacace, G. (2013). El concepto de espacio. Si Muove 5, 34-38.
Buzai, G.D. & Principi, N. (2017) Identificación de áreas de potencial conflicto en la cuenca del río Luján (Argentina).
Revista Geográfica de América Central. (en prensa).
Carr, M.H. & Zwick, P.D. (2006). Using GIS suitability analysis to identify potential future land use conflicts in north
central Florida. Journal of Conservation Planning, 1(1), 89-105.
Carr, M.H. & Zwick, P.D. (2007). Smart Land Use Analysis.The LUCIS Model. Redlands: ESRI Press.
DeMers, M. (2002). GIS Modeling in raster.Chichester: John Wiley.
García, R (2000) Sistemas Complejos. Gedisa. Barcelona.
Dzendoletas, M.A. (2010). Determinación de zonas de potencial conflicto de usos del suelo en la ciudad de Bariloche,
Provincia de Rio Negro, Argentina. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Cacace, G. & Dzendoletas, M.A. Análisis de usos del
suelo urbano y regional. Localizaciones óptimas y conflictivas estudiadas con Sistemas de Información Geográfica.
Luján: UNLu. Proeg-11, 184-203.
Lanzelotti, S.L. & Acuña Suarez, G.E. 2014. Florentino Ameghino en Mercedes. Homenaje en el centenario de su falle-
cimiento. Mercedes: MCA Libros.
Lanzelotti, S. & Buzai, G.D. (2015). Cuenca del río Luján. Su delimitación. Informe técnico del Proyecto PICT-2014-1388.
N° 1. GESIG-PRODISIG. Luján.
Matteucci, S.; Morello, J. & Buzai, G.D. (2006). Crecimiento urbano y sus consecuencias sobre el entorno rural. Buenos
Aires: Orientación Gráfica Editora.
O’Sullivan, D. & Unwin, D. (2003). Geographic Information Analysis. New Jersey: John Wiley & Sons.
Phlipponneau, M. (2001). Geografía Aplicada. Barcelona: Ariel.
García, R. (2000). Sistemas Complejos. Barcelona: Gedisa.
Samaja, J. (2004). Epistemología y Metodología. Buenos Aires: Eudeba.
Tomlin, C.D. (1990). Geographic Information Systems and Cartographic Modeling. New Jersey: Prentice Ha-
ll-Englewood Cliff.
Tsai, Y. H. (2005). QuantifyingUrbanForm: Compactness versus ‘Sprawl’ Urban Studies, 42(1), 141–161.
Viloria, F.; Arzani, H.; Migale, L.; Acuña, G. & Lanzelotti, S. 2011. Entre la arqueología, la historia y los recuerdos: la
Pulpería de Villar en Mercedes (Buenos Aires). En: Temas y problemas de la Arqueología Histórica, Tomo II. Luján:
UNLu, pp. 91-102.

252
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 2

Caracterización socioespacial de la
cuenca del río Luján (Provincia de Buenos
Aires, Argentina)
Baxendale Claudia1,2, Buzai Gustavo1,3

1 Instituto de Investigaciones RESUMEN


Geográfica (INIGEO), Universidad
Nacional de Luján Estudiar la diferenciación areal es una tarea central del análisis geográfico. Las aproxi-
Ruta Nacional N° 5 y Av. Constitu- maciones efectuadas por la Geografía Cuantitativa se realizan a través de la aplicación
ción, (6700) Luján, Argentina
de procedimientos de análisis multivariado en la matriz de datos geográfica. La aplica-
2 GEPAMA, FADU, Universidad de ción del linkage analysis brinda la posibilidad de obtener la regionalización del área de
Buenos Aires estudio. El presente trabajo incluye la regionalización de los partidos (municipios) de
la cuenca del río Luján a través de procedimientos del análisis espacial cuantitativo. Se
3 Consejo Nacional de Investi- presentan los aspectos teórico-metodológicos para la construcción regional, el mapa de
gaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
resultado y la especificidad de cada región a partir de la combinación de variables cen-
[email protected] / sales. Los resultados obtenidos pueden considerarse una herramienta para comprender
www.prodisig.unlu.edu.ar la realidad socioespacial del área de estudio y poder generar acciones de planificación.
Palabras clave: Cuenca del río Luján, Geografía Cuantitativa, Análisis Espacial, Linkage
Analysis, Regionalización
ABSTRACT
Studying areal differentiation is a central task of geographic analysis. The approaches made
by quantitative geography are performed through the application of multivariate analysis
procedures in the geographical data matrix. The application of the linkage analysis provides
the possibility to obtain a regionalization of the study area. The present work includes the
regionalization of the Partidos (Municipalities) of the Luján river basin through procedures
of quantitative spatial analysis. The paper presents theoretical-methodological aspects are
presented for the regional construction, the result map and the specificity of each region
based on the combination of census variables. The results obtained can be considered as
a tool to understand the socio-spatial reality of the study area and to generate planning
actions.
Keywords: Lujan River Basin, Quantitative Geography, Spatial Analysis, Linkage Analysis,
Regionalization.

Universidad del Azuay 253


I. INTRODUCCIÓN dale et al., 2016; Principi y Buzai, 2016) a nivel departamental,
espacios provinciales a nivel de Partido (Humacata y Buzai,
El presente trabajo se enmarca en dos proyectos de investiga-
2016), el estudio de la estructura interna de la ciudad en frac-
ción desarrollados por el Grupo de Estudios sobre Geografía
ciones censales (Buzai y Marcos, 2012), barrios (Baxendale,
y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica
2016) o radios censales (Buzai, 2014). Mediante estos antece-
(GESIG) del Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO)1
dentes hemos abordado diferentes escalas espaciales que nos
de la UNLu y presenta la secuencia teórico-metodológica ha-
permiten evaluar positivamente el uso de Partidos para dar
cia la definición de la caracterización socioespacial de los mu-
paso a aproximaciones posteriores en niveles de representa-
nicipios de la cuenca del río Luján en su definición geográfica
ción espacial de más detalle.
de 16 unidades político-administrativas.
Con la finalidad de lograr resultados estructurales de la in-
III. ASPECTOS CONCEPTUALES
vestigación se utilizan variables obtenidas del Censo Nacio-
nal de Población, Hogares y Viviendas 2010 (INDEC, 2010) y se ANÁLISIS ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA CUANTITATIVA
aplican técnicas de análisis espacial cuantitativo con Siste-
La investigación se basa en la Geografía como ciencia del Aná-
mas de Información Geográfica (SIG) y Sistemas de Ayuda a la
lisis Espacial, cuyo objeto material de estudio es el espacio geo-
Decisión Espacial (SADE)2 como el análisis de distribuciones
gráfico representado con centralidad en la superficie terrestre.
espaciales por cartografía temática, Análisis Exploratorio de
A partir de allí cuenta con tres grandes líneas de abordaje que
Datos Espaciales (ESDA, Exploratory Spatial Data Analysis) y
definen su campo de actuación ante las diferentes posibilida-
procedimientos del análisis multivariado (Linkage Analysis)
des de estudio: (1) relación sociedad-naturaleza, (2) diferencia-
con finalidad de regionalización.
ción espacial, y (3) leyes del comportamiento espacial.
El análisis de las variables, a través de los procedimientos me-
El análisis espacial cuantitativo realizado en la presente apli-
todológicos mencionados, permiten determinar la estructura
cación se encuentra centrado en tres conceptos centrales de
socioespacial del área de estudio como aproximación que lle-
naturaleza espacial que permitirán captar la estructura es-
va a construir una herramienta para el apoyo a la toma de
pacial del área de estudio tanto en el espacio absoluto como
decisiones en el ámbito del ordenamiento territorial.
relativo.
Localización: Todas las entidades y sus atributos tienen una
II. DEFINICIÓN ESPACIAL Y TEMÁTICA
localización específica en el espacio geográfico. Abordarlas
La definición espacial de la cuenca hidrográfica se realiza desde el espacio absoluto les brindará un lugar fijo (coordena-
desde su componente físico-natural a través de sus límites da geográfica) y desde el espacio relativo posiciones cambian-
por la divisoria de aguas, en el caso de la cuenca del río Lu- tes (fricción espacial diferencial) a otras entidades. Los mode-
ján el trabajo de Lanzelotti y Buzai (2015) actualizan el de los espaciales se centran en el mejoramiento de posiciones.
Buzai (2002) determinando un área geográfica de 3.778 km2.
Distribución espacial: El conjunto de entidades de un mismo
Desde un punto de vista político-administrativo la cuenca se
tipo se reparten de una manera específica sobre el espacio
encuentra contenida en el interior de 16 unidades espaciales
geográfico. Este es un concepto central que permite todo es-
correspondientes a los siguientes Partidos (correspondencia
tudio geográfico a partir del análisis de diferenciaciones es-
con el nivel municipal): Campana, Carmen de Areco, Chacabu-
paciales. La cartografía temática es la tarea técnica concreta
co, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, José C.
que hace operativo el concepto.
Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Mercedes, Moreno, Pilar, San
Andrés de Giles, San Fernando, Suipacha y Tigre. Asociación espacial: El concepto considera el estudio de las
correspondencias puestas en evidencia al comparar diferen-
La definición temática implica la consideración de una serie
tes distribuciones espaciales las cuales pueden brindar hipó-
de atributos numéricos medidos en cada una de las unidades
tesis causales cuando se determina la variable dependiente.
espaciales. Las variables seleccionadas para la construcción
El método de superposición de mapas permite hacer opera-
de los indicadores son obtenidas de la base de datos REDA-
tivo este concepto, pero este ha variado con el avance de la
TAM de INDEC (2010) disponible on-line.3 Se focaliza sobre
cuantificación desde el modelado cartográfico en SIG raster
características generales de población y vivienda, situación
hasta la combinación por correlación numérica a partir de las
socioeconómica de la población, hogares y viviendas.
columnas de la base de datos alfanumérica en SIG vectorial.
Los datos obtenidos brindan la base digital que conforma los
El concepto de localización lleva al análisis de datos indivi-
componentes centrales del SIG vectorial: la base de datos gráfica
duales de cada unidad espacial (hecho geográfico), el de dis-
(base cartográfica) y la base de datos alfanumérica (datos censa-
tribución espacial sustenta a la cartografía temática de varia-
les). Ambas vinculadas con la finalidad de realizar el correspon-
bles y el de asociación justifica el cálculo de correlaciones que
diente tratamiento de análisis espacial de la información.
lleva a una regionalización como síntesis espacial.
Desde el punto de vista cartográfico la definición de espacios
CARACTERIZACIÓN SOCIOESPACIAL PARA UN DIAGNÓSTICO
homogéneos internos en las unidades espaciales en que se
compone un área de estudio se puede realizar en diferentes Desde una perspectiva geográfica, los procedimientos realiza-
escalas. Algunos trabajos de referencia estuvieron dirigidos dos en el diagnóstico serán los que permiten avanzar en una
a estudios nacionales (Velázquez, 2016) y regionales (Baxen- investigación tendiente a comprender la estructura y funcio-

1 Proyectos PICT 2014-1388 (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, ANPCyT) y CDD-CS 124/16 (Departamento de
Ciencias Sociales, UNLu), ambos dirigidos por G.Buzai.
2 SIG: Quantum GIS (QGIS). SADE: GeoDa – ASU GeoDa Center. Ambos utilizados en el Laboratorio de Análisis Espacial y Sistemas de
Información Geográfica (LabSIG) del INIGEO-UNLu.
3 www.indec.gob.ar link: Base de datos: Redatam Censo 2010.

254
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

namiento del territorio, entendido como sistema socioespacial (9) Malvinas Argentinas, (10) Mercedes, (11) Moreno, (12) Pilar, (13)
compuesto por el subsistema físico y el subsistema humano. San Andrés de Giles, (14) San Fernando, (15) Suipacha y (16) Tigre / ©
GESIG_INIGEO
La tarea global considera la realización de diagnósticos espe-
CARTOGRAFÍA TEMÁTICA
cíficos para cada componente y un diagnóstico integral que
funciona como síntesis geográfica que da cuenta de la estruc- El mapeo y análisis de la distribución espacial de caracterís-
tura en forma y función del área de estudio. ticas socio-habitacionales en el área de estudio es central en
el proyecto.
En Buzai y Baxendale (2012) realizamos un análisis detallado
de la etapa de diagnóstico y de las capacidades que le brinda La cartografía temática como campo científico tiene por ob-
el SIG en dicha tarea. Apoyan concretamente la perspectiva jetivo la realización de mapas de cualquier tema que exceda
espacial en los diagnósticos del subsistema humano (demo- la representación sobre el terreno y, de esta manera, constitu-
gráfico-poblacional y económico-productivo) y en el subsiste- ye la base para diversos tipos de diagnósticos espaciales con
ma físico (medio natural y medio construido, este último con propósitos específicos
contenido humano pasa al económico-productivo).
En un nivel de mayor profundidad cada capa temática puede
El diagnóstico socioespacial planteado en esta investigación ser considerada un mapa de tratamiento (Buzai et al., 2016) y
se inserta de manera central en el subsistema humano al con- con ellas avanzar hacia el análisis de asociaciones espaciales
siderar a la población como elemento central debido a sus entre temas y verificar la correlación entre diferentes distri-
múltiples influencias: toma recursos del medio y los adapta a buciones espaciales. Técnicamente esto se resuelve median-
sus actividades, crea el medio construido para convertirlo en te la superposición de mapas en SIG raster y la combinación
espacio funcional y es el destinatario de las acciones finales númerica de las columnas (variables) de la tabla de atributos
del Ordenamiento Territorial, que en última instancia tiene en SIG vectorial.
como prioridad el mejoramiento de las condiciones de vida
de la población.
VARIABLES DE COSTO

IV. METODOLOGÍA No lee-escribe Rancho-casilla

BASE CARTOGRÁFICA
La base cartográfica representa la materialización del área
de estudio en el entorno SIG y con ella son espacializados los
datos de las diferentes variables censales. Fue considerado el
soporte digital en escala 1:250.000 puestos a disposición por
el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y la Dirección Provincial
de Estadística (DPE) de la Provincia de Buenos Aires.
Al no coincidir espacialmente de manera perfecta ambas ba- VARIABLES INTERMEDIAS
ses cartográficas la primera tarea técnica es su ajuste basado
en la digitalización en el SIG utilizando imágenes disponibles Conexión de servicios básicos: Desagüe del inodoro a cámara
de Bing Maps como referencia espacial de anclaje. básico séptica

La tarea realizada tiene como objetivo generar consistencia


en la base de datos gráfica del proyecto. La puesta a dispo-
sición de imágenes satelitales de alta resolución, algunas
ubicadas en un globo terráqueo virtual (GTV) como Google
Earth, brinda nuevas posibilidades a estos procedimientos. Su
incorporación como base de la cartografía digital obtenida,
las posibilidades flexibles para el tratamiento gráfico de enti-
dades geométricas y finalmente, la generación de archivos en
formatos que permiten una directa vinculación con el SIG son VARIABLES DE BENEFICIO
indicadores que muestran a una nueva etapa en los trabajos
técnicos de cartografía digital automatizada. Calidad de construcción:
Agua por red pública
satisfactoria

Figura 2. Distribución espacial de variables seleccionadas

Figura 1. Cuenca del río Luján. Base cartográfica.


Partidos (Municipios)
(1) Campana, (2) Carmen de Areco, (3) Chacabuco, (4) Escobar, (5)
Exaltación de la Cruz, (6) General Rodríguez, (7) José C. Paz, (8) Luján,

Universidad del Azuay 255


ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES A partir de allí se genera la matriz de datos estandarizados
(MDE) a través del coeficiente r de Pearson como base para la
El análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA, Explora-
aplicación del Linkage Analysis en la matriz de correlaciones
tory Spatial Data Analysis) constituye una serie de procedi- de variables y la matriz de correlaciones de unidades espa-
mientos de gran utilidad al momento de abordar el estudio ciales
de relaciones espaciales entre las diferentes distribuciones
espaciales en el área de estudio. INDICADORES UTILIZADOS

El objetivo es que en la etapa de diagnóstico el proyecto pue- IV_RANC: Ranchos y casillas sobre el total de viviendas par-
da contar con información estructural del comportamiento ticulares
de una variable (univariado) y de las relaciones existentes IV_DEPTO: Departamentos sobre el total de viviendas parti-
entre dos variables (bivariado). culares
IV_CASAS: Casas sobre el total de viviendas particulares
En el nivel univariado se avanza sobre la cartografía temática IV_CCS: Calidad constructiva de la vivienda satisfactoria sobre
a partir de incorporar gráficos como el histograma (análisis el total de vivienda particulares con personas presentes
de frecuencias) y el gráfico de caja (boxplot) para el descubri- IV_CCB: Calidad constructiva de la vivienda básica sobre el
miento de casos extremos. En el nivel bivariado se utilizan total de vivienda particulares con personas presentes
procedimientos que permiten la comparación entre variables, IV_CCI: Calidad constructiva de la vivienda insuficiente sobre
técnicas que se apoyan en el gráfico de dispersión (scatter- el total de vivienda particulares con personas presentes
plot) y el cálculo del valor de correlación r de Pearson. IV_CSBS: Calidad de conexión de los servicios básicos satis-
factorio sobre el total de viendas particulares con perso-
La Figura 3 presenta el análisis de la relación entre dos varia-
nas presentes.
bles de costo: una de pobreza y una educativa
IV_CSBB: Calidad de conexión de los servicios básicos basico so-
ANÁLISIS MULTIVARIADO bre el total de viendas particulares con personas presentes
IV_CSBI: Calidad de conexión de los servicios básicos insufi-
Los procedimientos del análisis multivariado resultan de gran
ciente sobre el total de viendas particulares con personas
importancia en el análisis espacial cuantitativo, tanto para el presentes
estudio de variables como de unidades espaciales. En el primer IH_ARP: Procedencia del agua para beber y cocinar por red
caso se generan macro-variables y en el segundo regiones. púbica sobre el total de hogares
IH_AMOT: Procedencia del agua para beber y cocinar por
bomba a motor sobre el total de hogares
IH_AMAN: Procedencia del agua para beber y cocinar por
bomba manual sobre el total de hogares
IH_APOZ: Procedencia del agua para beber y cocinar por po-
zo-cisterna-lluvia sobre el total de hogares
IH_BLN: Hogares sin baño o letrina sobre el total de hogares
IH_DIRP: Hogares con desague del inodoro a red pública sobre
el total de hogares
IH_DICAM: Hogares con desague del inodoro a cámara séptica
sobre el total de hogares
IH_DIPOZ: Hogares con desague del inodoro a pozo sobre el
total de hogares
IH_DIHOY: Hogares con desague del inodoro a hoyo-excava-
ción sobre el total de hogares
IH_CGRP: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar gas de red sobre el total de hogares
IH_CGTUB: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar gas en tubo sobre el total de hogares
IH_CGGAR: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar gas en garrafa sobre el total de hogares
IH_CLCO: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar leña, carbón u otro sobre el total de hogares
IH_HAC4: Hogares con mas de 3 personas por cuarto
Figura 3. Análisis bivariado entre población en hogares con NBI y IH_NBI: Hogares con al menos un indicador de NBI
Variable educativa No lee-escribe INDMASC: Índice de masculindad
En trabajos previos (Buzai, 2003; 2014) hemos comprobado ED_014: Población de 0 a 14 años sobre el total de población
la buena aptitud del método Linkage Analysis para la reali- ED_1564: Población de 15 a 64 años sobre el total de población
zación de la síntesis de las distribuciones espaciales para la ED_65M: Población de 65 años y más sobre el total de población
definición de mapas sociales. IP_LEENO: Población que no tiene la capacidad de leer y escribir
sobre el total de población de 3 años y más (aparentemente)
Hemos realizado la matriz de datos originales (MDO) inclu- IP_EDSUP: Población que cursa o curso el nivel educativo su-
yendo los datos originales en valores absolutos y su trans- perior no universitario, universitario y pos-universitario
formación a matriz de datos índice (MDI) a partir del cálculo sobre el total de población de 25 años y más
de indicadores. Las variables seleccionadas son aquellas que IP_OCUP: Población ocupada sobre el total de población de 14
permiten una buena discriminación del mapa social, hay va- años y más
riables de costo y de beneficio, junto a otras que posiblemente IP_DESOC: Población desocupada sobre el total de población
indiquen situaciones intermedias. de 14 años y más

256
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

IP_INAC: Población inactiva sobre el total de población de 14


años y más
RESULTADOS DEL ANÁLISIS MULTIVARIADO
Macrovariables
La aplicación del procedimiento multivariado denominado
Linkage Analysis aplicado en la matriz de correlaciones de
variables (MCV) tiene como objetivo generar grupos de varia-
bles con comportamientos similares (Buzai, 2014).
El procedimiento dio como resultado seis grupos (macrova-
riables) organizados a partir de los pares recíprocos (núcleos)
de máxima correlación y que, en la Figura 4, se encuentran
representados en línea gruesa. A partir de allí se une las varia-
bles y se consignan los resultados numéricos del coeficiente
de correlación de Pearson de las diferentes relaciones. Figura 4. Linkage Analysis en variables

Las 33 variables quedan resumidas en 6 grupos. Entre ellos


encontramos los que se asocian con situaciones espaciales
que tienden a ser buenas (Grupo 2), medias (Grupo 1) y malas
(Grupo 6). El procedimiento tiene por objetivo simplificar la
interpretación del conjunto de variables.
Unidades espaciales
Cuando el procedimiento de linkage analysis se aplica a la
matriz de correlaciones de unidades espaciales (MCUE) se ob-
tienen grupos de unidades espaciales que representados en el
mapa muestran la regionalización.
A continuación, la Figura 5, incluye los resultados del proce-
dimiento.

Figura 5. Linkage Analysis en unidades espaciales

Universidad del Azuay 257


TABLA II
CARACTERIZACIÓN DE GRUPOS (PARTE 1)
TIPO DE VIVIENDA Y CALI-
SITUACIÓN ESTRUCTURA DE
REGIÓN DAD CONSTRUCTIVA DE LA
GENERAL LA POBLACIÓN
VIVIENDA
Grupo 1 Buena Valores altos para Valores muy altos para
el grupo de edad Departamentos
de 15 a 64 años.
Grupo 2 Media Valores altos para Valores altos para viviendas
el grupo de edad tipo Casa, y calidad construc-
de población tiva satisfactoria
anciana y para el
índice de mascu-
linidad
Grupo 3 Buena Valores altos Valores altos para vivienda
para la población tipo Casa y calidad construc-
anciana tiva Satisfactoria
Grupo 4 Mala Valores altos para Valores altos para la vivienda
Periurbana el grupo etario tipo Rancho y valor medio-al-
Figura 6. Regionalización joven (0 a 14 años) to para calidad constructiva
Básica y alto para calidad
El cálculo de los promedios de los valores de puntajes estándar Insatisfactoria
(z) de cada par recíproco permite obtener la especificidad de cada Grupo 5 Mala Valores altos del Valor medio-alto para el tipo
grupo en base al valor que cada variable tiene en su interior. Urbana grupo etario joven de vivienda correspondiente
(0 a 14 años) y a Rancho y valores altos para
TABLA I adulto (15 a 64 calidad constructiva Básica e
CUANESPECIFICIDAD DE LAS REGIONES años) Insatisfactoria

Indicador G1 G2 G3 G4 G5 TABLA III


IV_RANC -0,073 -0,892 -1,332 0,892 0,569 CARACTERIACIÓN DE GRUPOS (PARTE 2)
IV_DEPTO 2,076 -0,866 -0,168 0,092 -0,610 CONDICIÓN DE
CALIDAD DE CONEXIÓN A
EDUCACIÓN SUPE- OCUPACIÓN DE
IV_CASAS -1,913 1,082 0,606 -0,391 0,354 SERVICIOS BÁSICOS, SER-
REGIÓN RIOR Y CALIDAD DE LA POBLACIÓN
VICIOS AGUA, DESAGÜE
IV_CCS 0,382 0,851 1,051 -0,869 -1,263 Y GAS.
VIDA BÁSICA ECONÓMICA-
MENTE ACTIVA
IV_CCB 0,153 -1,038 -0,748 0,589 1,208
Grupo 1 Satisfactoria Valores altos No define
IV_CCI -0,652 -0,658 -1,120 0,942 1,167 Conexiones del sumi- para la población
IV_CSBS 1,261 0,111 1,490 -0,798 -1,303 nistro de agua, gas y mayor de 25
IV_CSBB -0,098 0,631 -0,436 -0,838 -0,695 desagües cloacales a red años que cursa o
pública cursó educación
IV_CSBI -1,228 -0,259 -1,376 0,989 1,457 superior. Valores
IH_ARP 1,308 0,422 1,114 -1,086 -1,482 medios para NBI y
IH_AMOT -1,292 -0,483 -1,080 1,069 1,532 hacinamiento
Grupo 2 Básico. Valores bajos para Valores altos
IH_AMAN -1,371 1,814 -0,281 -0,003 -0,302 Valores altos para agua el NBI y hacina- para la pobla-
IH_APOZ -0,071 -0,666 -1,353 1,225 0,301 por bomba manual, gas miento ción inactiva
IH_BLN 0,056 -0,821 -1,176 0,680 1,294 en tubo y desagües del
inodoro a pozo
IH_DIRP 1,220 0,089 1,469 -0,811 -1,355
Grupo 3 Satisfactoria. Valores altos Valores altos
IH_DICAM -1,241 -0,431 -1,213 0,751 1,620 Valores altos para sumi- para la población para la pobla-
IH_DIPOZ -0,867 0,689 -1,589 0,709 0,414 nistro de agua y desagüe con educación ción inactiva
cloacal a red pública. superior y bajos
IH_DIHOY 1,530 -0,305 -1,165 0,140 -0,858
Diversidad en combus- para NBI y hacina-
IH_CGRP 1,312 -0,278 0,695 -0,958 -0,405 tible usado principal- miento
IH_CGTUB -1,304 1,037 0,647 0,113 -0,729 mente para cocinar al
presentar valores altos
IH_CGGAR -1,099 -0,025 -0,791 1,009 0,608 para gas por red pública,
IH_CLCO 0,126 0,177 0,800 -0,708 -1,126 gas en tubo y el uso de
IH_HAC4 -0,159 -1,060 -1,134 0,974 0,929 leña o carbón.
Grupo 4 Insatisfactoria. Valores altos de Valores altos
IH_NBI -0,094 -1,020 -1,260 0,978 0,904
Valores altos de pro- hogares con NBI y de población
INDMASC -0,561 1,019 -1,082 0,430 -0,081 cedencia del agua por hacinamiento y de ocupada y valor
ED_014 -0,679 -0,648 -1,289 1,194 0,602 bomba a motor y pozo, hogares sin baño medio-alto
del desagüe del inodoro o letrina. de población
ED_1564 1,064 -0,696 -1,039 0,452 0,660
a cámara séptica y pozo desocupada.
ED_65M 0,192 0,826 1,514 -1,210 -0,772 y del gas para cocinar en
IP_LEENO -0,882 -0,333 -1,585 0,910 0,392 garrafa.
IP_EDSUP 0,921 -0,452 0,544 0,337 -1,553 Grupo 5 Insatisfactoria Valores muy Valor alto de la
Valores muy altos bajos de población población de
IP_OCUP 0,018 -0,405 -0,922 1,281 -0,354 de agua procedente mayor a 25 años 14 años y más
IP_DESOC 0,462 -1,410 -0,845 0,548 1,209 de bomba a motor y con estudios cuya condición
IP_INAC -0,185 0,853 1,070 -1,257 -0,153 desagüe del inodoro a superiores. de actividad es
cámara. Valores altos de Desocupada
hogares con NBI,
La interpretación de la Tabla I permite caracterizar los grupos hacinamiento y
a través de la sistematización presentada en las tablas II y III, sin baño o letrina.
las cuales se presentan como base de la interpretación de las
características socioespaciales del área de estudio.

258
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

V. CONCLUSIONES
A lo largo de estas páginas fueron presentados aspectos cen-
trales del análisis espacial cuantitativo con ejemplos teóricos
y metodológicos de sus formas de abordaje. A partir de las po-
sibilidades de aproximación contextual a la realidad espacial
del área de estudio se obtienen resultados que brindan un pa-
norama general de la situación socioespacial de la población
de la cuenca del río Luján.
Los aspectos conceptuales de la Geografía Cuantitativa, de las
metodologías de análisis espacial, muchas de ellas desarro-
lladas en el ámbito de los SIG y SADE, son el ámbito para la
obtención e interpretación de resultados espaciales. De esta
manera se generan los elementos que constituyen la base
para la realización del diagnóstico socioespacial como paso
inicial y fundamental que brinda la actividad académica con
posibilidad de transformarse en ciencia aplicada al momento
de la implementación de propuestas.

REFERENCIAS
Baxendale, C.A. 2016. Análisis socio-habitacional de los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: estudio
contextual para la asociación de la ubicación de áreas verdes urbanas. Fronteras. 14:38-45
Baxendale, C.A.; Buzai, G.D. & Morina, J.O. (2016) La Región Metropolitana de Buenos Aires. En: Velázquez, G.A. (comp.)
Geografía y Calidad de Vida en Argentina. Análisis regional y departamental 2010. Tandil: Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires. pp. 261-281.
Buzai, G.D. (2002) Atlas digital de la cuenca del río Luján. Versión CD. Luján: Universidad Nacional de Luján.
Buzai, G.D. (2014) Mapas Sociales Urbanos. Buenos Aires: Lugar Editorial. (primera edición, 2003).
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2012) Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Tomo 2: Ordena-
miento territorial y temáticas de base vectorial. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Principi, N. (2016) Sistemas de Información Geográfica. Cartografía Temá-
tica y Análisis Espacial. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Buzai, G.D. & Marcos, M. (2012) The Social Map of Greater Buenos Aires as Empirical Evidence of Urban Models. Jour-
nal of Latin American Geography. 11, 1, 67-78.
Humacata, L. & Buzai, G.D. (2016) Análisis espacial para la regionalización de la Provincia de Buenos Aires. En: Buzai,
G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino, H.; Lanzelotti, S.L.; Principi, N. Geografía y Análisis Espacial.
Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Información Geográfica. Luján: Editorial de la Universidad Nacional
de Luján (EdUNLu).
INDEC (2010) Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y
Censos.
Lanzelotti, S.D. & Buzai, G.D. (2015) Delimitación de la cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Informe Técnico 01 – 19 de Octubre. PICT 2014-1388. Luján: INIGEO.
Principi, N. & Buzai, G.D. (2016) Análisis espacial para la deteminación de la estructura socioespacial del Noroeste
de la Provincia de Buenos Aires. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino, H.; Lanzelotti, S.L.;
Principi, N. Geografía y Análisis Espacial. Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Información Geográfica.
Luján: Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu).
Velázquez, G.A. (2016) Geografía y Bienestar. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA).

Universidad del Azuay 259


Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 3

Disponibilidad y accesibilidad a los


espacios verdes públicos en la ciudad
de Río Cuarto (Argentina)
Galfioni María de los Angeles1, Degioanni Américo José2 y Maldonado Gabriela Inés3

1 Departamento de Geografía/Facul- RESUMEN


tad de Ciencias Humanas /Universi-
dad Nacional de Río Cuarto Los espacios verdes públicos cumplen un importante rol para una adecuada calidad de
Río Cuarto/Córdoba/Argentina vida urbana. Sin embargo, las actuales tendencias de crecimiento urbano difuso, con
[email protected]
fuerte demanda de suelo para urbanizar, ponen en riesgo la creación, preservación y ges-
2 Departamento de Ecología tión de los espacios verdes públicos. Desde esta perspectiva, el objetivo de este trabajo
Agraria/Facultad de Agronomía y consiste en diagnosticar la disponibilidad y accesibilidad de la población a los espacios
Veterinaria/Universidad Nacional verdes públicos de la ciudad de Río Cuarto (Argentina), en el marco de los patrones de
de Río Cuarto crecimiento urbano que ha experimentado entre 1980-2013.
Río Cuarto/Córdoba/Argentina
[email protected] A partir de fuentes cartográficas del Municipio y con control de campo, se confeccio-
naron en SIG las capas de población y espacios verdes públicos. Esta última capa fue
3 CONICET-Departamento de
Geografía/Facultad de Ciencias categorizada de acuerdo al tamaño del espacio y posteriormente se generó un buffer para
Humanas/Universidad Nacional de cada categoría con la máxima distancia recomendada para el acceso a pie. Por último,
Río Cuarto mediante una operación de superposición entre las capas población y espacios verdes
Río Cuarto/Córdoba/Argentina se determinó el porcentaje de población que tiene acceso a los mismos. Los resultados
[email protected]
obtenidos demuestran, por un lado, un sector urbano consolidado con una disponibilidad
promedio de espacios verdes de 28,5 m² por cada habitante, con un índice de accesibi-
lidad a pie promedio del 0,43 de la población. Por otro lado, en el área de crecimiento
urbano difuso (área urbano-rural) la disponibilidad promedio es de 3,7 m² por habitante
con una accesibilidad promedio solo del 0,8 de la población. Estos resultados demuestran
que si bien la ciudad en su área urbana consolidada cuenta con una adecuada disponi-
bilidad de espacios verdes su distribución no es óptima ya que menos de la mitad de la
población accede a la misma en condiciones aconsejadas. Esta situación se profundiza
en los sectores de expansión difusa en los cuáles no se disponen de espacios verdes y la
accesibilidad es muy baja.
Palabras clave: Espacios verdes públicos, crecimiento urbano, planificación urbana, Siste-
mas de Información Geográfica (SIG).
ABSTRACT
Public green spaces comply an important role for an adequate quality of urban life. How-
ever, present tendencies diffuse urban growth, with strong demand for land to urbanize,
place at danger the creation, preservation and management of public green spaces. From

Universidad del Azuay 261


this perspective, the objective of this work is to diagnose the availability and accessibility
of the population to the public green spaces of the city of Río Cuarto (Argentina), within
the frame work of urban growth patterns that it has experienced between 1980 and 2013.
From cartographic sources of the Municipality and with field control, the layers of popu-
lation and public green spaces were made in GIS. This last layer was categorized accord-
ing to the size of the space and later a buffer was generated for each category with the
maximum distance recommended for foot access. Last, through an operation of super-
position between the layers population and green spaces was determined the percentage
of population that has access to the. The results obtained demonstrate, on the one hand,
a consolidated urban sector with an average availability of green spaces of 28.5 m² per
habitant, with an average accessibility index of 0.43 of the population. On the other hand,
in the area of diffuse urban growth (urban-rural area) the average availability is 3.7 m² per
habitant with an average accessibility of only 0.8 of the population. These results demon-
strate that although the city in its consolidated urban area has an adequate availability of
green spaces, its distribution is not optimal since less than half of the population accesses
it under advised conditions. This situation is deepened in sectors of diffuse expansion in
which there are no green spaces and accessibility is very low.
Keywords: Public green spaces, Urban growth, urban planning, Geographic information
systems (GIS).

I. INTRODUCCIÓN estas medidas permiten generar un diagnóstico más exhaus-


tivo de la situación actual de los espacios verdes públicos.
Los espacios verdes públicos se constituyen en uno de los
principales articuladores e integradores de la vida social Desde esta perspectiva, el objetivo de este trabajo consiste
como lugares de encuentro, intercambio y esparcimiento. A en diagnosticar la disponibilidad y accesibilidad de la pobla-
su vez, contribuyen a: la oxigenación a través de la absorción ción a los espacios verdes públicos de la ciudad de Río Cuarto
del bióxido de carbono que contamina la atmósfera, regu- (Argentina), en el marco de los patrones de crecimiento ur-
lación de las temperaturas y la humedad así como también bano que ha experimentado entre 1980-2013. Esta ciudad de
permiten la filtración de los vientos reduciendo su velocidad tamaño intermedio (157.010 habitantes) posee un crecimiento
(Falcón, 2007, Guerrero y Culós, 2007; Gómez Lopera, 2005; urbano de tipo difuso, en el cual se evidencian dos procesos.
Rendón Gutiérrez, 2010; Sorensen et al, 1998). También actúan Por un lado, una densificación de sus zonas céntricas del área
como reguladores de las inundaciones, manteniendo la per- urbana consolidada; y por otro lado, una expansión del medio
meabilidad del suelo y la capacidad de filtración (Reyes Päcke construido hacia sus periferias de forma discontinua y que
y Figueroa Alcance, 2010). En consecuencia, una adecuada conforma un área de transición urbana – rural de baja densi-
disponibilidad, distribución y accesibilidad de la población a dad poblacional.
dichos espacios redunda en una mejor calidad ambiental y
social urbana. En el marco de estos rasgos tendenciales de crecimiento ur-
bano que se viene evidenciando en el área de estudio, los es-
Sin embargo, es bastante frecuente encontrar ciudades con pacios verdes públicos son cada vez más presionados por la
fuerte desequilibrio en los valores de referencia sobre la dis- densificación urbana, generando conflictos en términos am-
ponibilidad de espacios verdes públicos según los patrones bientales, sociales y estéticos.
de crecimiento urbano que van adoptando. El consumo de
tierras para urbanizar con carencia de normativas que re- Si bien, en los últimos años se han realizado importantes in-
gulen la disponibilidad y accesibilidad a los espacios verdes versiones en la recuperación y refuncionalización de áreas
públicos, se constituye en uno de los puntos de debate para verdes públicas- como por ejemplo en la ribera del Río Cuar-
generar ciudades más sostenibles y en nuevos retos para los to- aún permanecen grandes diferencias de dotación de espa-
municipios. cios verdes públicos en el área urbana consolidada y zonas de
reciente expansión urbana, lo que termina condicionando la
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como accesibilidad de la población a este tipo de espacios.
parámetro mínimo 9 m² de espacios verdes por habitante,
mientras que para la Organización de las Naciones Unidas En cuanto a la normativa vigente, en el Plan de Ordenamien-
(ONU) el valor ideal de área verde es de 16 m2/hab. Esto de- to urbano y el Código ambiental de la ciudad de Río Cuarto,
muestra la falta de un criterio único para establecer la can- se destinan algunos artículos a la regulación de los espacios
tidad recomendable de espacio verde por habitante entre los verdes públicos, fundamentalmente en cuanto a la conserva-
diversos organismos internacionales, por lo tanto se conside- ción, mantenimiento, ubicación y uso. Pese a ello, carece de la
ró como parámetros óptimos la disponibilidad de entre 10 y 15 designación de indicadores de disponibilidad y accesibilidad
m2 de superficie verde por habitante (Tella y Potocko, 2009), a los espacios verdes públicos, que permitan una distribución
cuya distribución sea proporcional en relación a la densidad más equitativa de dichos espacios.
de población.
Dicho cuadro de situación plantea la necesidad de contar con
No obstante, no sólo es importante considerar la superficie un diagnóstico acerca de la situación actual de los espacios
por habitante sino que también es necesario analizar la dis- verdes públicos en términos de disponibilidad, distribución
tribución espacial de los espacios verdes públicos y la proxi- y accesibilidad, que aporten al diseño de políticas urbanas en
midad a los mismo en relación a la distancia que una persona relación a la importancia de la gestión, conservación y man-
puede caminar en un período de tiempo no mayor a 10 minu- tención de los espacios verdes públicos en pos de una mejora
tos, en relación al tamaño del espacio verde. De esta manera, en la calidad ambiental y social en los espacios urbanos.

262
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

II. MÉTODO
CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DEL ESTUDIO
La ciudad de Río Cuarto se localiza en el sector sudoeste de la
provincia de Córdoba (Argentina) en el departamento y peda-
nía homónimos, a los 33º 00´ y 33º 10´ de latitud sur y 64º 15´
y 64º 30´ de longitud oeste (figura 1).
Dicha ciudad de tamaño intermedio con una población de
157.010 habitantes -según el Censo Nacional de Población y
Viviendas del año 2010-, es el segundo centro urbano más im-
portante de la provincia de Córdoba con relación a la cantidad
de habitantes y servicios que ofrece -comerciales, financieros,
educativos y de salud-, por lo que se constituye en la capital
alterna de la provincia.
A partir de trabajos previos (Galfioni et al, a) 2013, b) 2015)
se identificó que los patrones de crecimiento urbano que ha
experimentado la ciudad de Río Cuarto entre 1980-2013 se
asimilan, en rasgos generales, a un modelo de ciudad difu-
sa. En el cual se identifica, en primer lugar, un incremento
de la superficie urbana construida a un ritmo mayor que la
población, lo que ha contribuido a generar una baja densidad
poblacional, sobre todo en las zonas de reciente expansión en
la periferia del área de estudio.
En segundo lugar, se evidencia una discontinua ocupación del
territorio (figura 2), producto de una falta de consolidación
de áreas intersticiales vacantes y espacios desvinculados del
área urbana consolidada. Este patrón de comportamiento ha
contribuido a la reconversión de tierra rural a urbana y a la
difuminación de los límites entre lo urbano-rural. Si bien para
el año 2013, se amplía el ejido urbano de 6.000 a 8.500 ha., se
observa que las tendencias de ocupación urbana discontinua Figura 1. Localización del área de estudio
se siguen intensificando.
En tercer lugar, y por último, se detectan dos procesos conco-
mitantes, por un lado un proceso de suburbanización pobla-
cional y habitacional semejante a los rasgos enunciados en
el modelo difuso, con un proceso de densificación en algunos
sectores del centro de la ciudad. En este sentido, se evidencia
que pese a que la periferia ha experimentado un aumento de
viviendas ocupadas, no ha implicado necesariamente un des-
poblamiento de algunos sectores de la zona central.
Dicho cuadro de situación, ha permitido diferenciar dos su-
báreas con dinámicas poblacionales y habitacionales diferen-
tes, así como también de una demanda de infraestructura y
servicios urbanos, entre ellos específicamente lo vinculado a
la disponibilidad y accesibilidad a los espacios verdes públi-
cos. Dichas subáreas comprenden (figura 3):
a) un área urbana consolidada comprendida por los radios
censales urbanos que posee una superficie de 6.000 ha. ,
que cuenta con 157.010 hab.
b) un área de transición urbano-rural de reciente expansión,
que se ubica entre los límites del área urbana consolidada
y del polígono envolvente de la mancha urbana registrada
para el año 2013, ajustada en función de los radios cen-
sales rurales de 2010 cuya superficie es de 3.746 ha, cuyo
interior nuclea a un promedio de 274 habitantes.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el análisis territorial y estadístico de este trabajo se con-
feccionó un Sistema de Información Geográfica (SIG) con las
capas de población y espacios verdes públicos.
Figura 2. Evolución de la superficie urbana construida en la ciudad de
Rio Cuarto (Argentina) entre 1972-2013

Universidad del Azuay 263


Luego, mediante una operación de superposición se determi-
nó la proporción de ocupación de cada zona buffer sobre cada
radio censal -unidades de distribución de la población- deter-
minando así de manera indirecta la proporción de acceso de
la población a los espacios verdes públicos.

III. RESULTADOS
A) DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS VERDES
PÚBLICOS
En lo que corresponde a la disponibilidad de espacios verdes
públicos en la ciudad de Río Cuarto por categoría de tamaño
(tabla I) se observa, por un lado, un área urbana consolidada
que cuenta con un total de 247 espacios públicos verdes que
comprenden 4.477.482 m² y representa el 7,45% de la superfi-
cie total del área, cuya disponibilidad de espacios verdes por
habitante es de 28,50 m². Este último valor excede favorable-
mente los parámetros fijados por la OMS de entre 10 y 15 m²
por habitante.
En cuanto a la participación porcentual de cada categoría en
el total (figura 4), la categoría de más de 100.000 m² represen-
ta el 62,30 % (2.789.515 ha) de la superficie total de espacios
verdes públicos, constituido por tan solo cuatro espacios ver-
des de importante dimensión tales como el Parque Sarmiento,
Lago Villa Dálcar, ribera del río Cuarto y el Paseo Parque Evita
del Andino.
TABLA I
DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS VERDES PÚBLICOS EN LA CIUDAD
Figura 3. Diferenciación del área urbana consolidada y de transición
DE RÍO CUARTO
urbano-rural derivados de los patrones de crecimiento urbano entre

PARTICIPACIÓN PORCEN-
TUAL DE CADA CATEGO-

PARTICIPACIÓN DEL TO-


SUPERFICIE TOTAL (M²)

TAL EN LA SUPERFICIE
1980-2013

DISPONIBILIDAD DE
ÁREA DE ESTUDIO

a) Población

TOTAL DEL ÁREA


RÍA EN EL TOTAL
CATEGORÍAS

Con base en los datos de población del Censo Nacional de


CANTIDAD

EVP/HAB
población y vivienda y la capa de radios censales urbanos
y rurales proporcionadas por Estadística de Córdoba, se de-
terminó la cantidad de población y su distribución a nivel de
radio censal. 0-34.999 m² 238 1.278.387 28,50
Área urbano
consolidada

35.999-
5 409.580 9,15
b) Disponibilidad y accesibilidad a los espacios verdes 99.999 m² 28,52
7,45%
públicos Más de m2/ha
4 2.789.515 62,30
100.000 m²
A partir de la información proporcionada por el municipio Total 247 4.477.482 100
de la ciudad de Río Cuarto en su SIG con control de campo, 0-34.999 m² 1 1021 100
urbano-rural

35.999-
transición

se digitalizaron los espacios verdes públicos presentes en el 0 0 0


Área de

99.999 m² 3,72
área de estudio. Luego, se procedió a determinar la disponibi- 0%
m2/ha
Más de
lidad de espacios verdes públicos por subáreas para lo cual se 0 0 0
100.000 m²
calculó la superficie de cada espacio y fueron categorizados 1 1021,48 100
según el tamaño: hasta 34.999 m²; entre 35.000 y 99.999 m² y Fuente: elaboración propia con base a datos proporcionados por SIG
más de 100.000 m². Dicha información permitió determinar: la del municipio de la ciudad de Río Cuarto.
cantidad y superficie de espacios verdes públicos por catego-
ría, participación porcentual del total de superficie de dichos En relación, a la categoría de hasta 34.999 m² se aprecia que
espacios por subárea y por cada categoría, conjuntamente a si bien supera en cantidad con 238 espacios verdes públicos,
la disponibilidad de espacios verdes públicos por habitantes. sólo tienen una participación del 28,50 % (1.278.387 ha) que
incluyen plazas, plazoletas, jardines boulevares y paseos. Por
Por último, tomando como base el documento Certificación del último, la categoría de entre 35.999 m² y 99.999 m², represen-
urbanismo ecológico de la Agencia de Ecología urbana de Bar- ta tan solo el 9,15 (409.580 ha) del total que comprenden so-
celona (2012) se determinó el índice de accesibilidad a pie a los lamente 5 espacios verdes públicos, constituidos por plazas.
espacios verdes públicos. Para ello, se generó para cada una de
Comparando dicho cuadro de situación en el área urbana con-
las categorías definidas en la instancia anterior un buffer con
solidada con relación al área de transición urbano-rural, se
la máxima distancia recomendada para el acceso a pie:
encontraron fuertes contrastes. Esta última área cuenta con
• Hasta 34.999 m²e: 300 m. tan sólo un espacio verde público que no supera los 34.999 m²
• Entre 35.000 a 99.999 m²: 500 m. que en su totalidad cubren 1021 m² constituido por parte de la
• Más de 100.000 m²: 900 m. ribera del río Cuarto, con un nulo porcentaje de participación

264
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

en el total de la superficie total. Por su parte, la disponibilidad tribuidos por la ciudad, lo que contribuye a que un reducido
de espacios verdes públicos por habitante se encuentra muy porcentaje de la población ubicado en tres radios censales del
por debajo de los valores mínimos establecidos por la OMS sector centro, oeste y sur tengan acceso a dicha tipología.
con el 3,72 m²/ha.
Por último, en lo que corresponde a los espacios verdes mayor
En este sentido, la disponibilidad de espacios verdes públicos a 100.000 m², el área urbana consolidada dispone del Parque
en la ciudad de Río Cuarto demuestra un marcado déficit en Sarmiento, Parque Villa Dálcar, el Paseo Parque Evita en el An-
el área de transición urbano-rural, lo que indicaría que dicho dino y ribera del río Cuarto, que actúan como cuatro impor-
proceso de crecimiento urbano no ha estado acompañado por tantes pulmones verdes dentro de la ciudad que garantiza a la
la creación de espacios verdes públicos que aseguren el bien- población ubicada en los radios censales centrales el acceso a
estar de la población en estas áreas de reciente expansión. este tipo de espacios verdes.

B) ACCESIBILIDAD A LOS ESPACIOS VERDES PÚBLICOS En lo que concierne al área de transición urbano-rural el por-
centaje de accesibilidad disminuye considerablemente, lo que
En relación al índice de accesibilidad de la población a los es- demuestra valores altamente críticos en dichas áreas de re-
pacios verdes según su tamaño (figura 4) se detecta en lo que cientes expansión.
corresponde al área urbana consolidada, en primer lugar, la
presencia de espacios verdes menores a 34.999 m² tales como A nivel general, se detecta en relación a un promedio entre los
plazas, plazoletas y boulevares, los mismos se concentran en porcentajes de cobertura simultánea a las distintas tipologías
el centro de la ciudad garantizándole a la población que reside de espacio verde considerados (figura 5), que la mayoría de la
en este sector el acceso a este tipo de espacios públicos. En población tiene un bajo porcentaje de acceso a los espacios
lo que corresponde a los radios censales periféricos la dispo- verdes públicos. De esta manera, se identifica que algunos
nibilidad de espacios verdes a menos de 300 m. disminuye lo radios censales urbanos centrales presentan valores más fa-
que genera en estos espacios un bajo índice de accesibilidad. vorables con una alta proporción de población que tiene ac-
ceso a alguna zona verde, lo que contribuye en estos sectores
En segundo lugar, en lo que corresponde a los espacios verdes a que tengan mayores beneficios del tipo ambiental, social y
entre 35.000 y 99.999 m² se observan en menor cantidad dis- recreativo.

Figura 4. Distribución de los índices de accesibilidad a los espacios verdes públicos por categoría en la ciudad de Río Cuarto

Universidad del Azuay 265


IV. CONCLUSIONES
A partir del análisis de la disponibilidad y accesibilidad a los
espacios verdes públicos en Río Cuarto se evidencian dos es-
tados de situación bien contrastados. Por un lado, se detecta
un área urbana consolidada que excede de manera considera-
ble los umbrales mínimos establecidos por la OMS de superfi-
cie verde por habitante, a diferencia de un área de transición
urbano-rural con un marcado déficit de espacios verdes públi-
cos por habitante. Sin embargo, en ambas áreas se evidencia
una desigual distribución de dichos espacios en términos de
accesibilidad de la población a los mismos, cuadro de situa-
ción que se torna más crítico en el área de transición urba-
na rural. De esta manera, los resultados demuestran que la
actual dinámica de crecimiento urbano difuso carece de una
planificación y gestión urbana en relación a este bien público
(Falcón, 2007, Guerrero et al, 2007; Gómez Lopera, 2005; Ren-
dón Gutiérrez, 2010; Sorensen et al, 1998).
Por consiguiente se requiere de una planificación urbana
integral, empezando por definir qué áreas periurbanas se in-
corporan al sector urbano consolidado para ocupar adecua-
damente el territorio y de esta forma diseñar y construir es-
pacios verdes públicos que garantice tanto el bienestar social
como ambiental.

Figura 5. Distribución promedio de los índices de accesibilidad a los


espacios verdes públicos en la ciudad de Río Cuarto

REFERENCIAS
Falcón, A. (2007) .Espacios Verdes para una ciudad sostenible: Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión.
Barcelona, España. Editorial: Gustavo Gili, SL.
Galfioni, M. A.; Degioanni, A.; Maldonado, G. Y Campanella, O. (2013) .Conflictos socio ambientales: identificación y re-
presentación espacial en ambiente SIG. Estudio de caso en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Estudios Geográficos,
Vol. LXXIV (Nº 275), 469-493.
Galfioni, M. A. y Degioanni, A (2015) Nuevas formas y contenidos: patrones de crecimiento urbano en la ciudad de Río
Cuarto. Un abordaje desde sus variables demográficas y morfológicas. Reflexiones Geográficas (17), 50-64. Editorial:
Agrupación de Docentes Interuniversitarios de Geografía. Río Cuarto, Argentina.
Guerrero, M. y Culós, G.; 2007. Indicadores ambientales en la gestión de espacios verdes. El parque Cerro La Movediza.
Tandil, Argentina. Revista Espacios, 28. (1), 57-73.
Gómez Lopera, F. (2005). Las zonas verdes como factor de calidad de vida en las ciudades. Ciudad y Territorio. Estu-
dios Territoriales, XXXVII (144) ,417-436. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2074702
Maldonado, G. I. Y Campanella, O. (2004) Evolución de la Mancha Urbana de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Ar-
gentina, mediante la aplicación de Tecnología de Sensoramiento Remoto y Sistemas de Información Geográfica. 6º
Encuentro Internacional Humboldt. Villa Carlos Paz, Córdoba.
Rendón Gutiérrez, R. E. (2010). Espacios verdes públicos y calidad de vida. In 6to. Congreso Internacional Ciudad y
Territorio Virtual, Mexicali, 5, 6 y 7 Octubre 2010. Centre de Política de Sòl i Valoracions.
Reyes Päcke, S., & Figueroa Aldunce, I. M. (2010). Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes en San-
tiago de Chile. EURE (Santiago), 36(109), 89-110.
Rueda, S. (2012) Certificación del Urbanismo ecológico. Agencia de Ecología urbana, Barcelona, España.
Sorensen, M., Berzatti, V., Kerpi, K. & Williams, J. (1998). Manejo de las Áreas Verdes Urbanas. Washington: Banco
Interamericano de Desarrollo. Departamento de Desarrollo Sostenible N° ENV-109.
Tella, G. y Potocko, A. (2009). Los espacios verdes públicos. Una delicada articulación entre demanda y posibilidades
efectivas. Revista Mercado y Empresas para Servicios Públicos, (55), 40-55. http://www.guillermotella.com/articulos/
los-espacios-verdes-publicos-una-delicada-articulacion/.

266
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 4

Identificación de áreas con potencial conflicto


entre usos del suelo en la cuenca del río Luján
(Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Principi Noelia1, Buzai Gustavo1, 2

1 Instituto de Investigaciones RESUMEN


Geográficas (INIGEO), Universidad
Nacional de Luján El presente trabajo encuentra sus fundamentos a partir de las problemáticas desenca-
Ruta Nacional N° 5 y Av. Constitu- denadas por la dinámica del crecimiento urbano en la cuenca del río Luján, un espacio
ción, (6700), Luján, Argentina.
regional de 3.778 km2. El objetivo es determinar zonas de potencial conflicto ante la evo-
2 Consejo Nacional de Investi- lución espacial de los usos del suelo urbano-rural-conservación en la cuenca.
gaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Para lograrlo se han realizado bases de datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG)
[email protected] / www.prodi- para la aplicación de métodos de análisis espacial basados en las técnicas del modelado
sig.unlu.edu.ar cartográfico, principalmente la evaluación multicriterio y el método LUCIS (Land Use Con-
flict Identification Strategy). El resultado final muestra que 1.577,94 km2 presentan poten-
cialidad de conflictos entre usos del suelo, lo que abarca un 41,76% del área de estudio.
La presentación incluye el marco metodológico de la investigación hacia la presentación
de mapas parciales (aptitud urbana, aptitud rural y aptitud para la conservación) y el
mapa final de potenciales conflictos.
Los resultados constituyen una importante herramienta transferida desde el ámbito aca-
démico hacia el ámbito de la gestión con la finalidad de apoyar los procesos de toma
de decisiones. En este sentido se discute el rol de la Geografía Aplicada como campo
científico productor de conocimientos de gran aptitud para las tareas del diagnóstico y
propuestas en el marco del Ordenamiento Territorial.
Palabras clave: Geografía Aplicada, Análisis Regional, SIG, Evaluación Multicriterio, LUCIS.
ABSTRACT
The present paper is based on the problems triggered by the dynamics of urban growth in
the Luján river basin, a regional area of 3,778 km2. Areas of potential conflict will be identi-
fied in relation to the spatial evolution of urban-rural-conservation land uses in the basin.
To achieve this, geographic information systems (GIS) databases have been developed for
the application of spatial analysis methods based on cartographic modeling techniques,
mainly multicriteria evaluation and Land Use Conflict Identification Strategy (LUCIS).The
final result shows that 1,577.94 km2 have potential for conflicts between land uses, which
covers 41.76% of the study area.

Universidad del Azuay 267


The presentation includes the theoretical framework of the research and its methodologi-
cal development towards the presentation of partial maps (urban aptitude, rural aptitude
and conservation aptitude) and the final map of potential conflicts.
The results constitute an important tool transferred from the academic scope to the scope
of the management with the purpose of supporting the processes of decision making.
In this sense, the role of Applied Geography as a scientific field producing knowledge of
great aptitude for the tasks of diagnosis and proposals within the framework of Territo-
rial Planning is discussed.
Keywords: Applied Geography, Regional Analysis, GIS, Multicriterial Evaluation, LUCIS.

I. INTRODUCCIÓN Los partidos bonaerenses que integran la cuenca son Campa-


na, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, José C.
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación deno-
Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Mercedes, Moreno, Pilar, San
minado “Análisis espacial y evaluación de zona de potencia-
Andrés de Giles, Carmen de Areco, Chacabuco, San Fernando,
les conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante
Suipacha y Tigre.
la expansión urbana en la cuenca del río Luján (Provincia de
Buenos Aires, Argentina)”1, que se realiza en la Universidad La topografía general de la cuenca es suave, las máximas al-
Nacional de Luján (UNLu) con apoyo financiero de la Agencia turas se localizan en el oeste, llegando aproximadamente a
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). los 60 msnm y descendiendo en sentido sureste hasta alcan-
zar el nivel del mar. Los rasgos singulares del río Luján son
La aplicación que se presenta tiene como objetivo obtener
propios de los de zonas de escaza o nula pendiente. Las cotas
mapas de aptitud para el desarrollo o expansión agrícola,
fluctúan entre los 46 y 58 m con una media del tramo superior
urbana y de conservación y a partir de ellos poder determi-
que ronda los 47 m (Paso Viola, 2016).
nar la distribución espacial de las áreas con potencialidad de
conflicto entre diferentes usos del suelo en la cuenca del río
Luján.
La determinación de la competencia espacial y la identifica-
ción de escenarios de potencial conflicto entre diferentes usos
del suelo permiten dar cuenta de la dinámica urbano-regional
de esta área de la Provincia de Buenos Aires. A partir de técni-
cas de Evaluación Multicriterio (EMC) con SIG se puede anali-
zar el espacio geográfico con fines de apoyo a su planificación,
ya que es posible investigar un número de alternativas entre
múltiples criterios y objetivos. Conocer y analizar las áreas
que presentarían conflictos a futuro, permitirá movilizar me-
canismos de toma de conciencia, gestión, decisión y planifi-
cación a partir de estrategias que prioricen el ordenamiento
territorial, basadas en herramientas de apoyo para la decisión
espacial, en el marco de una Geografía Aplicada.
Figura 1. Área de estudio
II. ÁREA DE ESTUDIO
La cuenca del río Luján (figura 1) se ubica en el noreste de III. EVALUACIÓN MULTICRITERIO
provincia de Buenos Aires, se extiende en sentido suroeste
La EMC consiste en un conjunto de técnicas que están orien-
a noreste, ocupando una superficie de 3761 km2. Es la cuenca
tadas a facilitar el proceso de toma de decisiones. Se evalúan
más extensa del Área Metropolitana de Buenos Aires. Al norte
diferentes alternativas a través de múltiples criterios en fun-
la cuenca limita con las cuencas del arroyo de la Cruz y del
ción de un objetivo específico o varios objetivos. El objetivo
río Areco; al oeste y al sur con la cuenca del río Salado y al
dentro de la EMC se entiende como el tipo de regla de decisión
sureste con la cuenca del río Reconquista.
a utilizar, en cambio los criterios son el punto de referencia
La delimitación de la cuenca del río Luján fue actualizada por para la decisión a ser tomada, en este sentido es muy impor-
Lanzelotti y Buzai (2015), a partir de un ajuste en los límites de tante que los criterios puedan ser medidos y evaluados.
la misma realizada con la utilización de imágenes satelitales
El análisis de EMC comienza con una información básica
SRTM y ASTERGDEM7 y procesadas con el complemento Ar-
compuesta por variables o capas temáticas en formato car-
cHydro de ARCGIS 10.1 y corregidas mediante interpretación
tográfico que sirven como criterios para realizar los procedi-
visual de imágenes.
mientos de evaluación. Hay dos tipos de criterios: factores o
La cuenca alta se caracteriza por presentar zonas principal- limitantes. Aquellos que presentan valores continuos de ap-
mente rurales, llegando a la cuenca baja que se encuentra en titud locacional en cada variable son llamados factores. El
unas de las regiones urbanas de mayor importancia a nivel criterio de tipo limitante, también denominado restricción,
mundial, la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. actúa con la finalidad de asignar resultados en un sector de-

1 Proyecto PICT 2014-1388. Director: Gustavo D. Buzai, Co-directora: Sonia L. Lanzelotti, Investigadores Luis Humacata, Noelia Principi,
Gabriel Acuña Suárez y Claudia A. Baxendale. Vigencia 2016-2018

268
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

limitado del área de estudio con fin restrictivo. Mientras las 1. Definición de objetivos: Se considera que cada localización
primeras realzan la posibilidad de algunas posibilidades, los puede tener tres posibilidades de ocupación en cuanto a
segundos restringen la disponibilidad de algunas alternativas usos del suelo, los cuales pueden estar dedicados a acti-
en función de lo que se está evaluando. vidades urbanas, agrícolas o de conservación. Cada una
de estas actividades tiene como meta la maximización de
Mediante la selección de variables, sus tratamientos ten-
oportunidades en ciertas líneas de desarrollo, por ejemplo,
dientes hacia la generación de factores y restricciones, y la
el uso urbano en cuanto a la expansión residencial y ac-
determinación de diferentes formas de combinación nos en-
tividades de la producción secundaria y terciaria, el uso
caminamos hacia la búsqueda de resultados. Las formas de
agrícola para la expansión de la producción primaria, prin-
vinculación se denominan reglas de decisión y su proceso de
cipalmente la agricultura y el uso de conservación para la
aplicación evaluación.
protección ecológica.
Estas relaciones pueden visualizarse en triángulo de deci-
2. Creación de la base de datos espacial: Se realiza generando
siones estratégicas (Figura 2) formado por un espacio de
una serie de capas temáticas con información relevante y
relaciones en el interior de dos ejes ortogonales. En el eje x
básica para el logro de cada uno de los tres objetivos seña-
se presenta el nivel de riesgo y en el eje y el nivel de com-
lados. Además de los temas a ser considerados en el análi-
pensación. Las soluciones posibles están entre los métodos
sis, en este punto se deben definir los aspectos técnicos de
booleanos por multiplicación, con análisis de riesgo mínimo
la creación de bases de datos alfanuméricas y gráficas en
sin compensación, a través de la suma donde se presenta un
el marco de la tecnología SIG, como la extensión del área
escalonamiento hacia el riesgo máximo sin compensación,
de estudio, sistema de proyección y unidad mínima de re-
y, por última, la combinación lineal ponderada donde se pre-
solución espacial.
senta un análisis de riesgo medio con máxima compensación
(Buzai y Baxendale, 2011). 3. Análisis de aptitud: Se realiza el análisis de cada capa te-
mática del área de estudio determinando la aptitud rela-
tiva de las categorías de cada criterio para cada objetivo.
Corresponde a la creación de factores para la aplicación de
las técnicas de evaluación multicriterio. El método LUCIS
considera una estandarización de aptitud continua (ac).
4. Determinación de preferencias: Se establece la importancia
de cada factor en la resolución del objetivo específico. Para
lograr el resultado se apela al conocimiento teórico o se
utiliza una metodología para la obtención de los números
representativos de la importancia de cada factor, como el
método de ponderación por ranking recíproco (Malczews-
ki, 1999). El procedimiento de asignación de importancias
puede estar apoyado por la colaboración entre expertos en
cada temática involucrada (Jankowski y Nyerges, 2001) y
matemáticamente cumple las siguientes características:
Figura 2. Triángulo de decisiones locacionales estratégicas
[1]
La regla de decisión, entonces, debe permitirnos integrar de
manera coherente los diferentes criterios implicados en la [2]
evaluación, ya que es el procedimiento por el que se obtiene
una evaluación particular y nos sirve para comparar, a través
de ella, diferentes tipos de evaluaciones. Una vez que la regla 5. Aplicación de la regla de decisión y reclasificación de re-
de decisión está estructurada, el paso siguiente que es la apli- sultados: Se ejecuta el procedimiento de combinación li-
cación es lo que se denomina evaluación y será lo que final- neal ponderada obteniéndose un valor índice sintético
mente generará el modelo de decisión. Una regla de decisión, para cada localización en base a la definición de factores
por ejemplo, puede ser tan simple como aplicar un buffer de y los valores de ponderación para cada uno de ellos de la
distancia para la localización de alguna actividad específica. siguiente forma:
Cuando comenzamos a integrar diferentes criterios de mane-
ra coherente en la regla de decisión, esta se va complejizando [3]
y aquí la EMC es donde cobra su mayor importancia.
o integrando restricciones espaciales incorporando la mul-
IV. LAND USE CONFLICT IDENTIFICATION STRATEGY (LUCIS) tiplicatoria de capas booleanas
El modelo LUCIS fue desarrollado Carr y Zwick (2006, 2007), [4]
quienes tomando como base la lógica de las técnicas de eva-
luación multicriterio apoyadas por el uso de SIG, han propues-
to un modelo de resolución estandarizada de interesantes El resultado corresponde a tres mapas de aptitud gene-
capacidades para la identificación empírica de áreas poten- ral para usos de urbano, agrícola o de conservación. Una
ciales de conflicto entre usos del suelo. reclasificación lleva cada valor de aptitud continua (ac) a
El modelo contempla la realización de seis pasos como cami- tres categorías de la siguiente forma:
[5]
no de resolución hacia la obtención de un mapa con las áreas
de potenciales conflictos entre usos del suelo urbano, agrícola
y de conservación:

Universidad del Azuay 269


El resultado corresponde a tres mapas de aptitud reclasificada Se obtienen factores con valores que oscilan entre 0-255, ya
para cada objetivo en aptitudes altas (A), media (M) y baja (B). que se someten a una estandarización difusa que permite
obtener mapas de aptitud continua para cada criterio, osci-
6. Identificación de áreas potenciales de conflicto: La combi-
lando entre los extremos apto-no apto. Luego, a partir de una
nación de usos conflictivos y no-conflictivos se encuentra combinación basada en un método de EMC se llega al mapa
en la combinatoria de las tres categorías para cada objeti- de aptitud que contemplará tres categorías de aptitud, que se
vo a partir de un gráfico de dispersión tridimensional que obtendrán a partir del procedimiento de reclasificación: baja
presenta las 27 combinaciones posibles de los tres mapas (entre 0 y 85), media (entre 85 y 170) y alta (entre 170 y 255).
de aptitud considerados el Objetivo 1, Objetivo 2 y Objetivo
3 (figura 3). Los espacios que generan conflicto en la asig- Es importante aclarar que todos los mapas son multiplicados
nación de usos son los siguientes: BBB, MBM, ABA, MMB, por el mapa de áreas urbanas actuales booleano, como res-
BMM, MMM, AMA, AAB, AAM, BAA, MAA y AAA destaca- tricción, que deja en valor 0 las áreas que actualmente son
dos en color más oscuro. de uso urbano y con valor 1 el resto. Esto se realiza para no
considerar en el análisis las áreas que ya están consolidadas
como urbanas y que por sus características físicas podrían
ser aptas para algún otro uso.
HACIA LA OBTENCIÓN DEL MAPA DE APTITUD URBANA
La aptitud urbana se calculó a partir de 5 capas temáticas,
en las cuales fueron aplicados los siguientes procedimientos
para la creación de factores:
(1) Áreas urbanas. Consideración de áreas urbanas actuales
y cálculo de distancias, aplicación de cálculo fuzzy lineal
decreciente (255-0 en distancias de 0 a 2000 metros).
(2) Red vial. Consideración de red vial (incluye rutas nacio-
nales y provinciales, caminos pavimentados y de tierra)
y cálculo de distancias, aplicación de cálculo fuzzy lineal
decreciente (255-0 en distancias de 0 a 3000 metros).
(3) Estaciones de ferrocarril. Consideración de las estaciones de
ferrocarril y cálculo de distancias, aplicación de cálculo fuzzy
lineal decreciente (255-0 en distancias de 0 a 2000 metros).
(4) Bañados: terrenos bajos y húmedos, a trechos cenagoso y
a veces inundado por aguas pluviales o por las de un río
Figura 3. Combinación de objetivos y determinación de situaciones de o laguna cercana. Consideración de los bañados como 0,
potencial conflicto entre usos del suelo
aplicación de cálculo fuzzy lineal decreciente (255-0 en
distancias 0 a 10000 metros de los bañados).
V. APLICACIÓN Y RESULTADOS (5) Cursos de agua. Consideración de los cursos de agua, cálculo
DEFINICIONES PRELIMINARES Y ANÁLISIS DE APTITUD de un buffer de distancia de 1000 metros y luego cálculo de
distancias, aplicación de cálculo fuzzy lineal decreciente (255-
Las definiciones preliminares consistieron en evaluar diferen- 0 en distancias de 0 a 2000 metros considerando el buffer).
tes capas temáticas que podrían ser incluidas en el análisis de
EMC considerando el objetivo: aptitud urbana. Se considera- El método de ponderación por ranking recíproco consideró el
ron las variables del proyecto SIG-250 del Instituto Geográfico siguiente orden en la importancia de los factores: áreas urba-
Nacional de la República Argentina (IGN) y se consideraron nas (1), red vial (2), cursos de agua (3), bañados (3) y estaciones
aquellas que contenían información relevante para el logro de ferrocarril (4), dando como resultado las ponderaciones
de los objetivos. Todas las variables, en formato shapefiles de- 0,41; 0,21; 0,14; 0,14 y 0,10 respectivamente.
bieron ser convertidas al formato vectorial nativo del softwa- El mapa de aptitud urbana (figura 4) presenta una reclasifica-
re IDRISI Selva 17.0, con el que se realizó la aplicación metodo- ción del resultado en tres categorías, base para la combina-
lógica, y luego convertidas a formato raster para poder aplicar ción posterior, correspondiente al objetivo 1 que ocupa el eje
la EMC, en un módulo específico que el programa tiene para x en la figura 3.
esta metodología. En este punto la intervención del investiga-
dor es importante al definir qué variables se incluyen dentro
HACIA LA OBTENCIÓN DEL MAPA DE APTITUD AGRÍCOLA
de las posibilidades existentes, considerando la significancia
que posean para lograr el objetivo: expansión o desarrollo del La aptitud agrícola se calculó a partir de la utilización de 3
uso del suelo urbano, agrícola o de conservación. capas temáticas, en las cuales fueron aplicados los siguientes
procedimientos para la creación de factores:
CRITERIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS MAPAS DE APTITUD
(1) Relieve (Categorías: 0-10m, 10-20m, 20 -30m, 30-40m, 40-
Con las variables seleccionadas se procede a la creación de los
50m y 50-60m). Aplicación de cálculo fuzzy lineal decre-
criterios o factores para luego aplicar las técnicas de EMC. En
ciente (255-0 la cobertura de mayor aptitud en la categoría
este punto se debe determinar la importancia de cada criterio
de mayor altura)
en la resolución de cada objetivo específico. Para lograr este
resultado se considera el conocimiento teórico de la problemá- (2) Suelos (Categorías: uso de tierra mixto; plantaciones peren-
tica, los reglamentaciones que pudieran apoyar las determina- nes; bosque artificial; cañadas; bañados; ciénaga, tremedal,
ciones o las consultas a expertos en diferentes temáticas. tembladeral; paleocauce o cauce abandonado; cordones o

270
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

acumulación de conchillas y planta urbana). Reclasificación


en el siguiente orden: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 respectivamente.
Aplicación de cálculo fuzzy lineal decreciente (255-0 la co-
bertura de mayor aptitud en la primera categoría)
(3) Infraestructura rural. Consideración de la infraestructura rural
existente y cálculo de distancias, aplicación de cálculo fuzzy
lineal decreciente (255-0 en distancias de 0 a 4000 metros).
El método de ponderación por ranking recíproco consideró el
siguiente orden en la importancia de los factores: Relieve (1),
Suelos (1), Infraestructura rural (3), dando como resultado los
valores 0,43; 0,43 y 0,14 respectivamente.
El mapa de aptitud urbana (figura 5) presenta una reclasifica-
ción del resultado en tres categorías, base para la combina-
ción posterior, correspondiente al objetivo 2 que ocupa el eje Figura 4. Mapa de aptitud urbana.
y en la figura 3.
HACIA LA OBTENCIÓN DEL MAPA DE APTITUD PARA LA
CONSERVACIÓN
La aptitud para la conservación ha sido calculada a partir de
la utilización de 3 capas temáticas, a partir de la aplicación
de los siguientes procedimientos para la creación de factores:
(1) Suelos. (Categorías: bañados; cañadas; paleocauce o cauce
abandonado; ciénaga, tremedal, tembladeral; cordones o
acumulación de conchillas; bosque artificial; plantaciones
perennes, uso de tierra mixto y planta urbana). Reclasifi-
cación en el siguiente orden: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 respec-
tivamente. Aplicación de cálculo fuzzy lineal decreciente
(255-0 la cobertura más óptima la primera
(2) Cursos de agua. Consideración de los cursos de agua y cál-
Figura 5. Mapa de aptitud agrícola
culo de distancias, aplicación de cálculo fuzzy lineal decre-
ciente (255-0 en distancias de 0 a 1000 metros).
Criterio: Distancia a cursos de agua
(3) Cuerpos de agua. Consideración de los cuerpos de agua y
cálculo de distancias, aplicación de cálculo fuzzy lineal de-
creciente (255-0 en distancias de 0 a 1000 metros).
El método de ponderación por ranking recíproco consideró el
siguiente orden en la importancia de los factores: Suelos (1),
Cursos de agua (2) Cuerpos (2), dando como resultado los va-
lores 0,50; 0,25 y 0,25 respectivamente.
El mapa de aptitud para la conservación (figura 6) presenta
una reclasificación del resultado en tres categorías, base para
la combinación posterior, correspondiente al objetivo 3 que
ocupa el eje z en la figura 3.
Figura 6. Mapa de aptitud para la conservación

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS CON POTENCIALES CONFLICTOS


ENTRE USOS DEL SUELO
Para continuar con la aplicación del método LUCIS se realizó
una nueva reclasificación de los mapas, ya que se necesitan
los mapas es unidades, decenas y centenas para obtener to-
das las posibles combinaciones de zonas con o sin conflictos.
Por ejemplo una combinación “333”, sería una combinación
altamente conflictiva, ya que sería de alta aptitud para los
tres objetivos.
Con los mapas reclasificados se realiza la suma de los mis-
mos y se obtiene un mapa con todas las combinaciones posi-
bles entre los diferentes usos del suelo, conflictivas o no. Este
mapa es el que permite obtener, a partir de la reclasificación
y extracción de combinaciones conflictivas, el mapa final de
potenciales conflictos agrupados (figura 7). Figura 7. Mapa de conflictos entre usos del suelo agrupados

Universidad del Azuay 271


A partir del mapa de combinación de objetivos se pueden obte- tierra, además de considerar las alturas más propicias para
ner de manera detallada las áreas de cada zona conflictiva en el desarrollo agrícola. Finalmente, en el caso del mapa de ap-
kilómetros cuadrados. A continuación se presentan los datos titud para la conservación (figura 6) muestran mayor aptitud
de conflictos desagregados y luego los conflictos agrupados. las áreas de bañados y los cursos y cuerpos de aguas y sus
áreas cercanas, considerándose estas áreas como de mucha
TABLA I
importancia para conservación de la biodiversidad.
RESULTADOS DESAGREGADOS DE ÁREAS CON POTENCIAL CON-
FLICTO ENTRE USOS DEL SUELO EN LA CUENCA DEL RIO LUJÁN Los resultados combinatorios de los mapas objetivos permi-
SUPERFICIE tieron obtener el mapa final de conflictos entre usos del suelo
COMBINACIÓN APTITUDES DOMINANTES
(KM2) (figura 7), con las tablas correspondientes donde aparece la
111 Urbano-Agrícola-Conservación No se produce superficie que presentaría conflicto según el tipo de uso del
122 Agrícola-Conservación 35,02 suelo. La combinación urbano-agrícola-conservación (111) es
la única que no presenta superficie con conflicto. Sin embar-
133 Agrícola-Conservación 13,67
go, existen 5 combinaciones más que presentan valores de
212 Urbano- Conservación 27,92
conflictos muy bajos, que representan una superficie menor
221 Urbano-Agrícola 188,43 a 15 km2. Estas combinaciones son: 133, 313, 323, 332 y 333.
222 Urbano-Agrícola-Conservación 562,05
En la tabla II, con las áreas de conflictos agrupados, aparece la
233 Urbano- Conservación 203,57
combinación urbano-agrícola como la de mayor área de con-
313 Urbano- Conservación 13,33 flicto entre estos usos del suelo en la cuenca del río Luján, con
323 Urbano- Conservación 8,37 712,03 km2 afectados. Le sigue en importancia la combinación
331 Urbano-Agrícola 516,19 urbano-agrícola-conservación con 564,03 km2 en posibilidad
332 Urbano-Agrícola 7,41 de conflicto futuro, finalmente la combinación agrícola-con-
333 Urbano-Agrícola-Conservación 1,98 servación con 252,26 km2 con potencialidad de conflicto, y por
TOTAL Conflictos completos 1577,94 último la combinación urbano-conservación con un valor de
conflicto muy bajo, de 49,62 km2.
TABLA II La superficie total de conflicto es de 1577,94 km2, sobre una
RESULTADOS AGRUPADOS DE ÁREAS CON POTENCIAL CONFLIC- superficie total de 3761 km2. Es decir, de la totalidad de super-
TO ENTRE USOS DEL SUELO EN LA CUENCA DEL RIO LUJÁN ficie de la cuenca del río Luján, un 41,95 % se encuentra en
SUPERFICIE potencial conflicto entre usos del suelo. De ese porcentaje en
COMBINACIÓN APTITUDES DOMINANTES
(KM2) conflicto, el 80,85% lo concentran los conflictos urbano-agrí-
122-233-233 Agrícola-Conservación 252,26 cola y urbano-agrícola-conservación, con 45,12% y 37,73% res-
212-313-323 Urbano-Conservación 49,62 pectivamente.
221-331-332 Urbano-Agrícola 712,03 Los resultados obtenidos son considerados aceptables, respon-
222-333 Urbano-Agrícola- Conservación 564,03 den a un resultado esperable para una región con una diná-
TOTAL Conflictos completos 1577,94 mica regional muy activa, con zonas de transición entre usos
plenamente agrícolas y otras áreas urbanas, densamente po-
bladas, principalmente las zonas cercanas a la ciudad de Bue-
VI. CONCLUSIONES nos Aires, y con la presencia de cursos y cuerpos de agua muy
importantes en cuanto a la conservación de biodiversidad.
El mapa de aptitud urbana (figura 4), se observa que la mayor
aptitud de expansión del uso urbano se localiza en las zonas Finalmente, el trabajo permite evidenciar la potencialidad de
cercanas al uso urbano actual, esto está vinculado a que en la EMC para obtener resultados en el marco de una Geografía
la definición de criterios y aplicación de la regla de decisión Aplicable con importantes posibilidades de avanzar hacia una
el criterio de uso urbano actual tuvo la mayor ponderación, Geografía Aplicada, que además puede ser transferible a orga-
con un peso de 0.41. El mapa de aptitud agrícola (figura 5), se nismos de gestión y planificación para utilizar los resultados
observa que las áreas más aptas son las que corresponden obtenidos con la finalidad de mitigar los efectos socioespa-
al uso mixto de la tierra (agrícola-ganadero), según la clasi- ciales negativos de la competencia por el territorio a futuro.
ficación de las coberturas del suelo del IGN. Mientras que las Desde este punto de vista ha sido muy favorable poder lograr
zonas de bañados y de acumulación de conchillas presentan correctamente el desarrollo teórico-metodológico de la apli-
las aptitudes más bajas. En este caso, los criterios considera- cación basada en SIG y obtener como resultado final un es-
dos dieron mayor ponderación a las coberturas del suelo y, cenario futuro de conflictividad entre los tres usos del suelo
dentro de estas, específicamente al área de uso mixto de la considerados.

272
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

REFERENCIAS
Baxendale, C.A. 2007. Región y estudios regionales. Consideraciones desde los diferentes enfoques de la Geografía.
Fronteras. 6(6):29-36.
Bertalanffy, L.von 1968. General System theory: Foundations, Development, Applications. George Braziller. New York.
Bunge, M. 2012. A la caza de la realidad. Gedisa. Barcelona.
Bunge, M. 2014. Memorias. Entre dos mundos. EUDEBA. Buenos Aires.
Burrough, P.A.; McDonnell, R.A. 1998. Principles of Geographical Information Systems. Oxford University Press. Oxford.
Buzai, G.D. (Dir.) 2002. Altas digital de la cuenca del río Luján. Universidad Nacional de Luján. Luján (versión CD).
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2007. Áreas de potencial conflicto entre usos del suelo. Identificación mediante el uso de
Sistemas de Información Geográfica (Primera parte: descripción metodológica). Fronteras. 6(6):45-49.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2008. Áreas de potencial conflicto entre usos del suelo. Identificación mediante el uso de
Sistemas de Información Geográfica (Segunda parte: aplicación). Fronteras. 7(7):33-39.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2010. Método LUCIS – Land Use Conflict Identification Strategy. Geografía y Sistemas de
Información Geográfica. (Bibliografía, Software y Metodología). 2(2):1-4.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2011. Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Tomo 1: Perspectiva
científica – temáticas de base vectorial. Lugar Editorial. Buenos Aires.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Cacace, G.; Dzendoletas, M.A. 2011. Análisis de usos del suelo urbano y regional. Localizaciones
óptimas y conflictivas estudiadas con Sistemas de Información Geográfica. PROEG 11. Universidad Nacional de Luján. Luján.
Buzai, G.D.; Cacace, G. 2016. El concepto de espacio. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino,
H.; Lanzelotti, S.; Principi, N. Geografía y Análisis Espacial. Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Informa-
ción Geográfica. EdUNLu. Luján. pp. 51-56.
Buzai, G.D. & Principi, N. (2017) Identificación de áreas de potencial conflicto en la cuenca del río Luján (Argentina).
Revista Geográfica de América Central. (en prensa
Carr, M.H.; Zwick, P.D. 2006. Using GIS suitability analysis to identify potential future land use conflicts in north
central Florida. Journal of Conservation Planning. 1(1):89-105.
Carr, M.H.; Zwick, P.D. 2007. Smart Land-Use Analysis. The LUCIS Model. ESRI Press. Redlands.
DeMers, M. 2002. GIS Modeling in Raster. John Wiley. New York.
García, R. La Epistemología Genética y la ciencia contemporánea. Gedisa. Barcelona.
García, R. 2006. Sistemas Complejos. Gedisa. Barcelona.
Gómez Delgado, M.; Barredo Cano, I. 2006. Sistemas de Información Geográfica y evaluación multicriterio en la orde-
nación del territorio. Alfaomega-Ra-Ma. México DF.
Instituto Nacional del Agua. 2007. Diagnóstico del funcionamiento hidrológico hidráulico de la cuenca del río Luján
– provincia de Buenos Aires. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Ezeiza.
GIS-Supported Collaborative Decision Making: Results of an Experiment. Annals of the Association of American
Geographers. 91(1):48-70.
Jiang, H.; Eastman, J.R. 2000. Application of fuzzy measures in multi-criteria evaluation in GIS. International Journal
of Geographical Information Sciences. 14(2):173-184.
Lanzelotti, S.L.; Buzai, G.D. 2015. Delimitación de la cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires Argentina. Infor-
me Técnico N° 1. PICT-2014_1388. GESIG-PRODISIG, Universidad Nacional de Luján. Luján.
Malczewski, J. 1999. GIS and multicriteria decision analysis. John Wiley & Sons. New York.
Pacione, M. 1999. Applied Geography: Principles and Practice. Routledge. London.
Análisis cronológico documental de la evolución de la cartografía en la alta cuenca del río Luján bajo la óptica de los
procesos histórico globales y locales. Diagnóstico cartográfico geonímico, toponímico y geoespacial del Partido de
Suipacha como modelo casuístico. Tesis de Licenciatura en Geografía. Universidad Nacional de Luján. Luján.
Paso-Viola, L.F. 2016. Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y
Carmen de Areco y su representación cartográfica. Red Sociales. 3(1):17-30.
Philipponneau, M. 2001. Geografía Aplicada. Ariel. Barcelona.
Principi, N. 2013. Análisis de la estructura espacial regional. Editorial Académica Española. Saarbrücken.
Principi, N. 2016. Evaluación multicriterio para la identificación de áreas con potenciales conflictos entre usos del
suelo en la cuenca del río Luján (Buenos Aires, Argentina). Trabajo final de graduación. Maestría Profesional en Sis-
temas de Información Geográfica y Teledetección. UCR-UNA. San José de Costa Rica.
Principi, N.; Buzai, G.D. 2016. Análisis especial para la determinación de la estructura socioespacial del Noroeste de la
Provincia de Buenos Aires. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino, H.; Lanzelotti, S.; Principi,
N. Geografía y Análisis Espacial. Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Información Geográfica. EdUNLu.
Luján. pp. 197-204.
Tomlin, C.D. 1990. Geographic Information Systems and Cartographic Modeling. Englewood Cliffs – Prentice Hall. New Jersey.
UF (2014) Land Use Conflict Identification Strategy (LUCIS). Technical Report. LUCIS Technical Report. Heartland
2060. University of Florida. Bartow.
Wilson, J.P.; Burrough, P.A. 1999. Dynamic Modeling, Geostatistics, and Fuzzy Classification: New Sneakers for a New
Geography? Annals of the Association of American Geographers. 89:736-746.
Zwick, P.D.; Patten, I.E.; Arafat, A. 2016. Advanced Land-Use Analysis for Georegional Design. Using LUCISplus. ESRI
Press. Redlands.

Universidad del Azuay 273


Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 5

Integración de múltiples datos y modelos


para orientar la zonificación del suelo no
urbanizable en Asturias (España)
Marquínez Jorge1, Colina Arturo, Álvarez Miguel Ángel, Fernandez-Iglesias Elena, García Manteca
Pilar; Fernandez Menéndez Susana, García de la Fuente Laura, Fernández Prieto José Antonio, Me-
néndez Duarte Rosana, Recondo Carmen y Valderrábano Jesús.

1 Instituto de Recursos Naturales RESUMEN


y Ordenación del Territorio (INDU-
ROT) / Universidad de Oviedo Durante más de 30 años desde el INDUROT se han abordado numerosos trabajos, utilizan-
Mieres/Asturias/España do los Sistemas de Información Geográfica (SIG), para caracterizar los valores ambienta-
[email protected]
les, la calidad de los suelos y los riesgos naturales en el territorio de Asturias, una región
de 10.600 km2 en el norte de España. En este trabajo se describen los procedimientos
para la integración de diversos datos temáticos con el objetivo de generar información
territorial útil para la zonificación de los usos del suelo en los instrumentos de planifica-
ción territorial y urbanística. A la información básica, elaborada por el propio INDUROT
a escala 1:25.000, se ha sumado información procedente de imágenes de satélite, diferen-
tes modelos digitales del terreno y otros datos socio-económicos y naturales de fuentes
diversas. A partir de estos datos se realizó la zonificación del Suelo No Urbanizable, con-
siderando el valor natural de los ecosistemas, la calidad del hábitat para alguna especie
protegida utilizada como indicador, los usos actuales del suelo y la potencialidad edáfica.
Se ha tenido en cuenta también la cartografía de los riesgos naturales (inundaciones,
inestabilidad de laderas, aludes de nieve, erosión del suelo, etc.) y los derivados de los
incendios forestales. La cartografía resultante se gestiona a través de un SIG y constituye
una herramienta de gran utilidad para la Ordenación del Territorio y la gestión del medio
natural, la explotación de los recursos y la reducción de los riesgos.
Palabras clave: SIG, planes urbanísticos, usos del suelo, calidad del hábitat, riesgos naturales.
ABSTRACT
For more than 30 years, INDUROT has developed numerous studies using Geographic In-
formation Systems (GIS), to characterize the environmental values, soil quality and nat-
ural hazards in the territory of Asturias, a region of 10,600 km2 in the north of Spain.
This paper describes the procedures for the integration of several thematic data with the
objective of generating useful territorial information for the zoning of land uses in terri-
torial planning and urban planning instruments. To the basic information, elaborated by
INDUROT at 1: 25.000 scale, information has been added from satellite images, different
digital terrain models and other socio-economic and natural data from diverse sources.
Based on these data, the zoning of the Non-Constructible Soil was made, considering the
natural value of the ecosystems, the habitat quality for some protected species used as
an indicator, current land uses and soil potential. Mapping of natural hazards (flooding,

Universidad del Azuay 275


slope instability, snow avalanches, soil erosion, etc.) and forest fire derivation have also
been taken into account. The resulting cartography is managed through a GIS and is a
very useful tool for Land Management and the management of the natural environment,
exploitation of resources and reduction of risks.
Keywords: GIS, urban planning, land uses, habitat quality, natural hazards.

I. INTRODUCCIÓN En España, las Comunidades Autónomas, en desarrollo de sus


competencias, han intentado mitigar estas carencias desarro-
La ordenación del territorio es una disciplina científico-téc-
llando normativas de carácter subsidiario y complementario
nica que persigue el desarrollo regional equilibrado y la or-
que permitieran una ordenación de lo que no es urbano ni
ganización física del territorio desde una perspectiva multi-
urbanizable, con unos criterios adaptados al propio territo-
disciplinar e integrada. Entre sus objetivos se encuentran la
rio y sus particularidades. El reto ha sido mucho mayor para
gestión responsable de los recursos naturales, la protección
aquellos territorios como los de la fachada cantábrica, en los
del medio ambiente y la utilización racional del territorio (CE-
que la actividad agrícola no es predominante y la complejidad
MAT, 1983)
de las características físicas y socioeconómicas del “medio
Pese a ello, hasta hace poco tiempo la práctica y la legislación rural” hace inviable un tratamiento simplificado como el que
urbanística han considerado el suelo como un mero recurso propone la legislación estatal.
económico que posibilita la creación de una nueva ciudad
En el caso del Principado de Asturias esta preocupación se ha
mediante su transformación para acoger las edificaciones en
reflejado en las primeras normativas regionales en materia
las que se desarrollen actividades productivas o servicios a
de ordenación del territorio y urbanismo, como las Normas
la sociedad.
Urbanísticas Regionales en el Medio Rural de Asturias, redac-
Este concepto, que se podría aplicar prácticamente sin reser- tadas en 1984, o la Ley 6/90, de 20 de diciembre, Sobre Edifi-
vas al suelo urbanizado, presenta numerosas carencias para cación y Usos en el Medio Rural. En ambos casos se realizó un
los espacios en los que el paisaje predominante no está domi- tratamiento normativo particularizado para Asturias del sue-
nado por la edificación y el resto de elementos de urbaniza- lo rural, denominado suelo no urbanizable (SNU), desarrollan-
ción, aunque puedan aparecer de forma extensiva, es decir, do el marco general establecido por la legislación nacional.
aquellas zonas en las que las transformaciones provocadas
La vigente legislación asturiana en la materia (Asturias, 2008)
por la actividad humana no han borrado sus valores o carac-
ha mantenido la misma línea estableciendo diversas catego-
terísticas originales.
rías para la ordenación del suelo rústico o SNU:
El principal reto de la ordenación del territorio y del urbanismo
a) Suelo no urbanizable de especial protección, integrado por
contemporáneos es seguir contribuyendo al progreso de la so-
aquellos espacios cuyos excepcionales valores de cualquier
ciedad considerando el suelo, además de un recurso económico,
género les hagan merecedores de un alto grado de protección.
como uno de los más valiosos elementos naturales de los que
disponemos, y para cuya regulación es preciso tener en cuenta b) Suelo no urbanizable de interés, compuesto por aquellos
toda una serie de factores diversos entre los que se encuentran terrenos que deban quedar preservados del desarrollo
los ecosistemas y paisajes rurales (Tojo y Naredo, 2010). urbanístico y sometidos a un régimen específico de pro-
tección en consideración a sus valores paisajísticos, histó-
En la normativa urbanística española esta parte mayoritaria
ricos, arqueológicos, científicos, ambientales o culturales,
del territorio se encuentra en situación de “suelo rural” y está
por la existencia de riesgos naturales debidamente acredi-
caracterizado por la presencia de valores ecológicos, agríco-
tados, singularidades agrícolas, forestales o ganaderas, o
las, ganaderos, forestales o paisajísticos o por la amenaza para la preservación del peculiar sistema de poblamiento
de riesgos naturales o tecnológicos (España, 2015). Como se del territorio asturiano, así como en función de su sujeción
puede ver, a pesar de la denominación, el concepto de suelo a limitaciones o servidumbres para la protección del domi-
rural resulta mucho más complejo que el mero soporte a las nio público.
actividades productivas primarias, abarcando también facto-
res ambientales y ecológicos. En consecuencia, conforme a la c) Suelo no urbanizable de costas, respecto al cual deben es-
legislación española, los instrumentos de ordenación territo- tablecerse las medidas de protección que demanden las
rial y urbanística deben establecer mecanismos de protección peculiaridades de las franjas costeras.
adecuados para preservar el suelo rural de su transformación
d) Suelo no urbanizable de infraestructuras, comprensivo de
mediante la urbanización (España, 2015).
los terrenos que resultan afectados por la localización de
Habitualmente, la regulación urbanística se ha apoyado en las infraestructuras básicas o de transporte.
normas reguladoras de los usos y actividades elaboradas bajo
e) Núcleo rural, como categoría de suelo no urbanizable obje-
modelos genéricos que, si bien consiguen un marco legislati-
to de ocupación residencial.
vo uniforme, pueden no responder adecuadamente a las par-
ticularidades de los territorios, llegando incluso a limitar su Sin embargo, todo este esfuerzo normativo y regulador resul-
desarrollo. Quizás sea en el suelo rural donde se hacen más ta baldío sin un análisis del territorio riguroso, realizado sobre
evidentes las deficiencias de la legislación, ya que a partir de fuentes de datos espaciales fiables y elaborados con criterios
ese modelo genérico se debe hacer frente a realidades espa- homogéneos para el marco territorial de referencia. A la hora
ciales muy diferentes. Pero, además, es en esta clase urba- de abordar la redacción de un plan de ordenación territorial o
nística de suelo donde la normativa básica nacional ha sido una normativa urbanística de ámbito municipal, los equipos
menos específica al ser ésta la parte del territorio sometida a de planificación realizan un notable esfuerzo por aproximar-
menores presiones económicas derivadas del proceso de ur- se al conocimiento de la realidad del territorio sobre el que
banización o de la posibilidad de emprenderlo. están trabajando contrastándola con su conocimiento o ex-

276
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

periencia adquirida en otros espacios. Por tanto, no cabe duda del territorio y recursos naturales le corresponden a la admi-
de la utilidad que supone la disponibilidad de documentos de nistración autonómica.
análisis territorial que aporten resultados basados en un aná-
lisis conjunto del ámbito regional y puedan ser tomados como
referencia para la elaboración y desarrollo de los instrumen-
tos de planificación.
El avance en el conocimiento científico-técnico del territorio,
la disponibilidad creciente de fuentes de información temáti-
ca georreferenciada y las posibilidades de procesamiento de
esta información mediante los Sistemas de Información Geo-
gráfica (SIG) han hecho posible que se puedan abordar traba-
jos como el que aquí exponemos, permitiendo un diagnóstico
coherente y más preciso de la realidad territorial.
El objeto de este trabajo es analizar la vocación del suelo ru-
ral desde una aproximación holística basada únicamente en
características intrínsecas del territorio, proponiendo una zo-
nificación y clasificación urbanística a una escala intermedia
(1:15.000 a 1:25.000) que facilite la posterior toma de decisio-
nes de gestión.
La finalidad última es obtener un instrumento útil para la or-
denación del territorio que:
• Sirva de guía para los trabajos de zonificación que realicen
los diferentes equipos redactores de planeamiento, facili-
tando así su labor e incrementando la calidad del resultado.
• Garantice cierta uniformidad entre los diferentes planea-
mientos generales, aun cuando la redacción se aborde por
parte de equipos diferentes.
• Permita disponer de una referencia para contrastar los cri-
terios de zonificación del planeamiento, referencia utiliza-
ble por el órgano competente de las administraciones que
formulan los planeamientos.

II. ENCUADRE TERRITORIAL


La Comunidad Autónoma del Principado de Asturias se sitúa
en el tercio noroccidental de la Península Ibérica, limitando al
norte con el Mar Cantábrico, el este con Cantabria, al sur con
la provincia de León y al oeste con la de Lugo (Figura 1). Tie-
ne una superficie de 10.600 km2 y una población ligeramente
superior al millón de habitantes, aunque con una distribución
territorial muy desigual ya que aproximadamente el 80 % de Figura. 1. Encuadre territorial.
la misma se localiza en la zona central, mientras que las deno-
minadas “alas” presentan una importante despoblación. III. METODOLOGÍA PARA LA ZONIFICACIÓN URBANÍSTICA
Se trata de un territorio con una gran diversidad de formas DEL SUELO RURAL
del relieve, como resultado de la historia geológica y geomor- A. SELECCIÓN DE VARIABLES PARA LA CONSTRUCCIÓN
fológica, lo que ha determinado la aparición de una importan- DEL MODELO.
te variedad de paisajes y ecosistemas.
La primera tarea a abordar debe consistir en definir las varia-
El clima es predominantemente oceánico, con abundantes preci-
bles de partida para construir el modelo de zonificación. Con-
pitaciones, repartidas a lo largo del año, y suaves temperaturas.
siderando el necesario carácter aplicado de la metodología y
A grandes rasgos, podemos subdividir la región en 5 grandes la obligación de asegurar la transferencia de los resultados,
unidades geomorfológicas: rasa costera, sierras y valles preli- inicialmente se establece que las variables a incorporar al
torales, cuenca central, sierras del interior occidental y cordi- modelo deben cumplir al menos cuatro requisitos generales:
llera cantábrica y montañas de la divisoria.
• Tener una alta capacidad descriptiva de las características
Los riesgos asociados a la dinámica externa y la hidrología re- intrínsecas del suelo;
presentan los más importantes en la región, mostrando ade- • Ser relevantes para el apoyo de la toma de decisiones de
más una distribución territorial cartografiable. gestión;
Administrativamente se trata de una comunidad autónoma • Proceder de fuentes o inventarios cartográficos existentes
uniprovincial organizada en 78 municipios o concejos, cada o poder ser calculadas por métodos automáticos;
uno de los cuales tiene competencias en materia de urbanis- • Presentar facilidad para la cuantificación y valoración de for-
mo en sus respectivos territorios mientras las de ordenación ma comprensible para la toma de decisiones por no expertos.

Universidad del Azuay 277


A partir de los resultados obtenidos en ensayos piloto reali- TABLA I
zados previamente en ámbitos municipales se ha concluido UNIDADES DEL MAPA DE POTENCIALIDAD EDÁFICA
que para definir la vocación del suelo rural y establecer reco- CÓDIGO DESCRIPCIÓN PENDIENTE SUELO
mendaciones sobre la forma más adecuada de gestión, es ne- Sustratos de cuarcitas, areniscas y piza- < 12 % 11
cesario disponer de información de al menos cuatro variables: 1 rras metamórficas con espesor de suelo 12 a 35 % 12
menor de 50 cm > 35 % 13
• Pendiente del terreno. Sustratos de cuarcitas, areniscas y piza- < 12 % 21
• Cobertura vegetal dominante. 2
rras metamórficas con espesor de suelo
12 a 35 % 22
• Potencialidad edáfica. mayor de 50 cm (Formaciones superficia-
les silíceas) > 35 % 23
• Valor natural.
< 12 % 31
Sustratos de pizarras y mixtos con espe-
Evidentemente, el modelo podría incorporar otro tipo de va- 3
sor menor de 50 cm
12 a 35 % 32
riables que, sin describir características intrínsecas del sue- > 35 % 33
lo, en la práctica condicionan su gestión y los usos que en él Sustratos de cuarcitas, areniscas y filitas < 12 % 41
se van a poder desarrollar. La mayor parte de estas variables 4 con espesor de suelo mayor de 50 cm (Fm. 12 a 35 % 42
superficiales mixtas) > 35 % 43
responden a condicionantes normativos (protección de espa-
< 12 % 51
cios naturales, y patrimonio cultural, reservas urbanísticas Sustratos calcáreos con espesor menor
5 12 a 35 % 52
de suelo, etc.) y limitaciones derivadas de las servidumbres de 50 cm
> 35 % 53
impuestas por los usos prexistentes (infraestructuras viarias, < 12 % 61
Sustratos calcáreos con espesor mayor de
energéticas, perímetros de protección, etc.). Sin embargo, la 6 50 cm (Fm. superficiales calcáreas) y fm. su- 12 a 35 % 62
incorporación de estas variables como criterios de valoración perficiales mixtas sobre sustrato calcáreo > 35 % 63
alteraría notablemente la coherencia de los resultados res- 7 Llanuras aluviales y terrazas ................ 70
pecto a la finalidad perseguida. Por lo tanto, desde una pers- 8 Suelos hidromorfos y rellenos de depresión ................ 80
pectiva científica se considera que estos condicionantes de 9 Roquedos y canchales ................ 90
gestión deben ser incorporados en una fase posterior una vez 10 Depósitos antrópicos ................ 100
obtenida la vocación del suelo mediante criterios objetivos.
B. FUENTES DE INFORMACIÓN BASE.
La información de partida fundamental es la contenida en la
Cartografía Temática Ambiental del Principado de Asturias
(CTAPA) de escala 1:25.000, realizada por el INDUROT durante
un intenso periodo de trabajo de 13 años. De la diversidad de
capas que componen la CTAPA, para este trabajo se ha utili-
zado la siguiente información:
• Litología: geología del sustrato y recubrimientos cuaternarios;
• Ríos: red hidrográfica;
• Oso: calidad de hábitat para el oso pardo;
• Roca: áreas de roquedos;
• Vegetación: unidades vegetales.
• Modelo digital de elevaciones.
Asimismo, se incorpora al análisis información sobre taxones
y hábitats vulnerables o amenazados y riesgos naturales. La
información sobre especies y hábitats procede de los catálo-
gos de la Directiva europea 92/43/CEE, más conocida como
Directiva Hábitats, del Plan de Ordenación de los Recursos
Naturales de Asturias (PORNA) y de los catálogos regionales
de especies amenazadas de fauna vertebrada y flora del Prin-
cipado de Asturias.
C. ESTIMACIÓN DE LA POTENCIALIDAD EDÁFICA. Figura. 2. Potencialidad edáfica.

La variable de potencialidad edáfica se obtiene a partir de la El conocimiento regional de los suelos y los datos obtenidos
combinación de las capas de pendientes, roquedos y litología por combinación entre unidades edáficas y usos actuales per-
de la CTAPA. miten dar una propuesta de suelos mejores aplicable en la
propuesta de zonificación (Figura 2). De las 22 unidades de
La información sobre pendientes se obtiene de un modelo di-
suelo establecidas en la tabla 1 se pueden considerar como
gital de elevaciones de 50 metros de paso de malla, previo
unidades con potencialidad edáfica más alta todas las de pen-
contraste de la resolución idónea para los objetivos perse-
diente inferior al 35%. Dentro de estas, los usos agrícolas se
guidos y la escala de análisis. La valoración e integración de
concentran especialmente en los sustratos de pendiente in-
la información procedente del modelo digital de pendientes
ferior al 12% y en las áreas con espesor de material suelto
(MDP) se realiza considerando la idoneidad de cada clase de
superior a 50 centímetros. La potencialidad edáfica también
pendiente para el desarrollo de actividades agrarias y fores-
es alta en las áreas de depósito fluvial.
tales: llanas: (<12 %), mecanizables (12-35 %) y difícilmente
mecanizables (>35 %). D. ZONIFICACIÓN DEL SUELO DE ESPECIAL PROTECCIÓN.
Finalmente, esta capa de pendientes reclasificada se combina La información de partida con la que se determinan las áreas
con la información litológica y geomorfológica conforme a los a las que por sus características les corresponde una califica-
criterios establecidos en la Tabla I. ción urbanística de suelo no urbanizable de especial protección

278
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Figura. 3. Diagrama general del modelo.

(SNU-EP) procede fundamentalmente de las capas de vegeta- • SNU-EP2, marismas, contenidas en los mapas de vegeta-
ción, litología, roquedos, suelos y calidad de hábitat para el oso. ción y litológico.
Asimismo, mediante tablas relacionales se incorpora al modelo
• SNU-EP3, masas de agua (ríos, lagos y lagunas) y zonas en-
la valoración de la cubierta vegetal en relación con su represen-
charcadas continentales. Para su elaboración se utiliza el
tatividad de los catálogos de protección de hábitats y especies.
mapa de ríos y el de vegetación.
Cómo puede verse en la Figura 3, primero se crean capas in-
• SNU-EP4, hábitats prioritarios, ecosistemas amenazados y
termedias (Ep1 a Ep11) como resultado de la aplicación de di-
las áreas de alta calidad para especies en peligro de extin-
ferentes criterios de protección cuya combinación da lugar a
ción (oso pardo y listados de plantas). Se incluyen aquí las
7 categorías de suelo con protección:
formaciones representativas de los ecosistemas amenaza-
• SNU-EP1, playas y dunas obtenidas a partir de la selección dos señalados en el PORNA y los hábitats prioritarios de
de elementos en los mapas de vegetación y litológico. la directiva europea, con la excepción de los brezales de

Universidad del Azuay 279


Erica mackaiana por su enorme extensión en Asturias y su suelos potentes o ricos, que no hayan sido incluidas en
menor interés ecológico que en otras partes de Europa. Las alguna de las categorías precedentes.
áreas de alta calidad para el oso pardo cantábrico proceden
• SNU-I4, forestal, obtenido a partir de la información eda-
del mapa de calidad del hábitat para el oso elaborado por el
fológica y de vegetación. Incluye las actuales plantaciones
INDUROT, ponderado con la información de la localización
arbóreas, excepto las incluidas en el SNU-I3, así como las
de osas con crías suministrada por el Gobierno Regional.
superficies de matorrales, helechales o formaciones herbá-
• SNU-EP5, bosques naturales, prebosques, y formaciones ceas no pratícolas que hayan sido incluidas en ninguna de
arborescentes. En esta categoría se recogen los ecosiste- las categorías precedentes.
mas forestales que deben estar sometidos a un régimen
Las capas de las 4 categorías se unen en una única de SNU-I
de protección al tratarse de los ecosistemas climácicos. La
aplicando criterios de primacía de unas clases sobre otras
gestión y la regulación de usos debe favorecer su conser-
atendiendo a su aptitud productiva desde la más alta de los
vación y expansión.
suelos de vega, SNU-I1, hasta la más baja del suelo de voca-
• SNU-EP6, roquedos, canchales y depósitos de clastos sin ción forestal, SNU-I4.
matriz procedentes del mapa litológico, de roquedos y ve-
F. FUSIÓN DE LOS DATOS.
getación. También se incluyen las áreas de alta montaña
así clasificadas en el mapa de vegetación, al considerarse Una vez obtenidas todas las capas intermedias se procede a
un ecosistema frágil, de gran interés ecológico y escaso la fusión de los datos en una única capa que contiene la zoni-
interés agrícola y forestal, bien por tratarse de suelos es- ficación básica del suelo no urbanizable (Figura 3). En primer
queléticos o bien por desarrollarse a alturas muy elevadas lugar, se actualiza a la capa de SNU-I las delimitaciones de las
con unas condiciones climáticas muy duras. entidades de población (asentamientos rurales y áreas urba-
nas e industriales) y de las áreas degradadas (escombreras y
• SNU-EP7, áreas cuyo uso potencial más adecuado es el de- otros depósitos de origen antrópico).
sarrollo del bosque autóctono. Se obtiene a partir del mapa
de vegetación y del mapa de suelos. Se asignan a esta clase
los lastonares y aquellos matorrales (piornales, brezales,
tojales y aulagares) que se sitúan sobre suelos pobres o es-
queléticos, donde no se aconseja un uso productivo, bien
por su pobreza o por su imposible mecanización. Se trata
de zonas en las que debe evitarse cualquier laboreo que
implique una desestructuración del suelo.
Las capas con la extensión de las diferentes categorías de
SNU-EP se fusionan en una única conforme a criterios de pri-
macía de unas capas sobre otras asignando la mayor a la capa
EP1 y la menor a la EP7.
E. ZONIFICACIÓN DEL SUELO DE INTERÉS.
La información de partida para caracterizar los ámbitos suelo
no urbanizable de interés (SNU-I) procede del mapa de suelos,
las llanuras aluviales, obtenidas del mapa litológico y las for-
maciones vegetales de mayor interés agrario o forestal.
Al igual que en el SNU-EP, primero se crean capas intermedias
(In1, In2 e In3) como resultado de la aplicación de diferentes
criterios de selección atendiendo a la potencialidad productiva
(Figura 3) que dan como resultado cuatro categorías de SNU-I:
• SNU-I1, vegas de los ríos, extraídas del mapa litológico, son
áreas llanas y de suelos profundos, de extraordinaria ri-
queza y muy poco abundantes en la región. La regulación
de usos debería garantizar la conservación de la capacidad
productiva y el desarrollo de los usos agrícolas, evitando
su transformación mediante la edificación o la construc-
ción de infraestructuras.
• SNU-I2, agrícola, que abarca las actuales zonas de uso
agrario desarrollado sobre suelos profundos no incluidos
en la categoría de vega. Se obtienen a partir de mapa de
vegetación y del mapa edafológico. La regulación de estos
suelos debería dirigirse hacia el mantenimiento de los usos
agrarios. Figura. 4. Fragmento de la capa final de zonificación del Suelo No
Urbanizable.
• SNU-I3, agrícola-forestal, aquel cuyas características per-
miten acoger tanto el uso agrícola como el uso forestal de Posteriormente, se realiza la fusión con la capa de SNU-EP
producción. Se incluyen en esta categoría las zonas actual- manteniendo los atributos de origen de forma que sea posible
mente ocupadas por prados o pastos con peores condicio- identificar los casos en los que un mismo polígono esté asig-
nes edafológicas, así como el resto de las superficies con nado a una categoría de suelo de interés y otra de especial

280
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

protección. En estos casos, la asignación final de la categoría geológicas en función de su permeabilidad que aplicados a
de suelo no urbanizable se realiza dando prioridad a los valo- Asturias serían:
res ambientales sobre los productivos.
1. Formaciones consolidadas o compactadas permeables por
Para la creación de la capa final de zonificación (Figura 4), se fisuración-karstificación. En nuestra región se han consi-
eliminan los polígonos con una superficie inferior a 200 m2 derado dentro de este grupo las formaciones calcáreas del
que han aparecido como resultado de la superposición poli- paleozoico y del mesozoico. Su grado de vulnerabilidad va
gonal realizada en la fusión de las capas. a estar en función de su pendiente, diferenciándose zonas
de vulnerabilidad alta y media.
En la representación cartográfica de este mapa final se sobre-
ponen las principales infraestructuras viarias, clasificadas en 2. Formaciones detríticas permeables generalmente no con-
diferentes categorías, así como las edificaciones procedentes de solidadas. En este segundo tipo irían englobadas las for-
la cartografía topográfica 1:10 000 del Principado de Asturias. maciones mesozoicas con arenas y/o intercalaciones cal-
cáreas así como algunas formaciones superficiales como
son los depósitos aluviales, los rellenos de depresión, los
IV. CRITERIOS COMPLEMENTARIOS PARA LA ORDENACIÓN
depósitos litorales y las formaciones clásticas sin matriz
DE USOS
o con escasa matriz. Al igual que en el grupo anterior, la
La ordenación urbanística del suelo no urbanizable se mate- vulnerabilidad varía en función de la pendiente, aplicándo-
rializa en una zonificación del territorio y una normativa re- se para las formaciones geológicas comprendidas en este
gulatoria de los usos. La zonificación del territorio conforme grupo los mismos rangos de pendiente que para las forma-
a las categorías predeterminadas por la legislación urbanís- ciones permeables por karstificación. Para las formaciones
tica, por lo general limita significativamente el número y la superficiales se han considerado con una vulnerabilidad
diversidad de criterios a considerar para la delimitación de alta las formaciones con una pendiente inferior al 8 %
los ámbitos territoriales. mientras que el resto de formaciones con pendientes su-
periores, se considerarán con una vulnerabilidad media.
Sin embargo, para una adecuada ordenación del suelo no
urbanizable, además de la vocación ambiental y productiva, 3. Formaciones de baja permeabilidad o impermeables. El
es necesario incorporar otros criterios de ordenación proce- resto de formaciones, tanto geológicas como superficiales,
dentes de ámbitos temáticos muy diversos, que describen la presentes en nuestra región y no incluidas en las clases
influencia en el territorio de diferentes políticas sectoriales o anteriores, serán consideradas como formaciones de baja
procesos ambientales y naturales. permeabilidad o impermeables.
Aunque para muchos de estos criterios complementarios se 4. Formaciones permeables en terrenos volcánicos. En Astu-
disponga de una identificación geográfica, en la mayor parte rias no aparecen representadas las formaciones permea-
de los casos no es necesario que su integración en la regula- bles en terrenos volcánicos.
ción urbanística se realice incrementando la complejidad de
Como complemento a esta cartografía y dado el fuerte relieve
la zonificación urbanística del suelo no urbanizable.
de toda la región, se han establecido unos umbrales de pendien-
Sin embargo, la incorporación en los instrumentos de planea- te por encima de los cuales se incrementa la escorrentía y como
miento de zonificaciones temáticas, que reflejen la distribu- consecuencia disminuye la vulnerabilidad por infiltración.
ción territorial de los criterios complementarios, permitirá
Entre las clasificaciones que intentan dar más información
complementar la regulación de los usos permitidos y autori-
que la reflejada por el gradiente de pendientes, destaca la pro-
zables en cada categoría urbanística de suelo estableciendo
puesta por el Soil Survey Staff (1951), que se ha usado para
condicionantes en las tipologías y modalidades.
la clasificación de suelos americanos y que puede tener una
Es lo que hemos denominado zonificación horizontal y en aplicación útil en nuestro país. Esta clasificación se basa en
este estudio se corresponde con la incorporación de criterios el grado de pendiente y en el concepto de pendiente simple o
relacionados con los condicionantes derivados de la vulnera- compleja.
bilidad hidrológica y los riesgos naturales.
De ambas características se pueden deducir consecuencias
A. VULNERABILIDAD HIDROLÓGICA. prácticas, bajo determinadas condiciones del suelo, como son,
entre otras, la proporción y cantidad de escorrentía y como
El riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por ac- consecuencia la capacidad de infiltración de un suelo.
tividades agrícolas, ganaderas o industriales, hace necesaria
la realización de una cartografía en la que se establezcan las Analizando las características edáficas del suelo el Soil Sur-
zonas más vulnerables frente a dicho riesgo. vey Staff estableció en 1951 una clasificación de los suelos en
la que se tenían en cuenta los siguientes rangos de pendiente
A partir de la información geológica y geomorfológica com- que serán usados en la realización del mapa de vulnerabilidad
plementada con otros datos del relieve como es la pendiente, hidrológica:
se puede llegar a establecer una zonificación del territorio en
la que se muestre la vulnerabilidad que presenta una zona TABLA II
frente a la contaminación hídrica (Figura 5). RANGOS DE PENDIENTE QUE SERÁN USADOS EN LA REALIZA-
CIÓN DEL MAPA DE VULNERABILIDAD HIDROLÓGICA.
Para establecer las áreas susceptibles frente a vertidos se CLASE PENDIENTE (%) DENOMINACIÓN
han seguido los criterios del Mapa Hidrogeológico de Espa-
Pendientes simples y complejas suaves u
ña y del Mapa de Vulnerabilidad a la contaminación de los A+B 0-8%
onduladas
mantos acuíferos, ambos del Instituto Tecnológico Geomine-
Pendientes simples y complejas fuertes a
ro de España. En estos mapas se establece una división de C+D 8-30%
moderadamente escarpadas
las formaciones geológicas según su permeabilidad. Así, en la
E 30-45% Pendientes simples y complejas escarpadas
Península Ibérica se establecen cuatro tipos de formaciones

Universidad del Azuay 281


TABLA III
ZONAS DE VULNERABILIDAD HIDROLÓGICA.
UNIDADES CONSIDERADAS JUSTIFICACIÓN
Materiales permeables por
Áreas de sustrato calcáreo con fisuración-karstificación / Alta
pendiente inferior al 30% velocidad de circulación de
aguas subterráneas
Áreas de sustrato arenoso (sólo Materiales detríticos per-

VULNERABILIDAD ALTA
en las formaciones mesozoicas) meables generalmente no
con pendiente inferior al 8% consolidados
Materiales detríticos permea-
bles no consolidados / Acuífe-
Llanuras aluviales ros libres y vertido directo a
los cauces / Intensa actividad
agrícola e industrial
Formaciones detríticas permea-
bles generalmente no consoli-
Rellenos de depresión
dadas / Zonas preferentes de
infiltración
Materiales detríticos son
Depósitos litorales consolidar
Baja pendiente
Materiales permeables por
Áreas de sustrato calcáreo con
fisuración-karstificación / Alta
pendiente superior al 30% e
velocidad de circulación de
inferior al 45%
aguas subterráneas
VULNERABILIDAD MEDIA

Áreas de sustrato arenoso (sólo


Materiales detríticos per-
en las formaciones mesozoicas)
meables generalmente no
con pendiente superior al 8% e
consolidados
inferior al 30%
Zonas de pendiente inferior al
8% (para los sustratos imper- Baja pendiente
meables)
Formaciones superficiales sin
matriz
Formaciones superficiales con Materiales detríticos permea-
escasa matriz bles no consolidados
Terrazas aluviales
Terrazas terciarias

B. RIESGOS NATURALES.
Las medidas para gestionar el riesgo han de basarse en un
proceso de toma de decisiones informado, es decir, sobre la
base de evaluaciones territoriales del riesgo que permitan,
tanto a los gestores como al público en general, valorar los
efectos de la exposición a la magnitud del riesgo. Sin embar-
Figura. 5. Representación de la zonificación horizontal por vulnerabili- go, ninguna de las medidas de gestión será realmente eficaz
dad hidrológica. a medio y largo plazo si continuamos incrementando la expo-
sición a los eventos. En consecuencia, una de las claves para
Las clases anteriores sirven para la definición de unidades de una gestión eficaz de los riesgos y para el incremento de la re-
suelos y para su clasificación y cartografía y han sido descri- siliencia del territorio es impulsar una ocupación responsable
tas de la siguiente forma: del espacio que puede verse afectado por procesos naturales
• Clase A.- La escorrentía superficial es lenta o muy lenta potencialmente peligrosos.
• Clase B.- La escorrentía superficial es lenta o media En este sentido, tal y como señalaba Olcina Cantos (2004), la
• Clase C.- La escorrentía superficial puede llegar a ser rápida capacidad que tiene la ordenación urbanística y territorial en
• Clase D.- La escorrentía superficial es rápida a muy rápida la escala local para orientar y regular los procesos de ocupa-
• Clase E.- La escorrentía superficial es muy rápida ción del espacio, hace de estos instrumentos de planificación
Combinando los criterios litológicos, la presencia de forma- una herramienta eficaz, económica y ambientalmente soste-
ciones superficiales y el relieve, se diferencian zonas de vul- nible para la reducción del riesgo natural.
nerabilidad alta y media frente a la contaminación de aguas En el presente estudio se analiza la integración de algunos
subterráneas. tipos de riesgos naturales mediante la creación de zonifica-
ciones horizontales y la orientación de las determinaciones
normativas que debería contemplar el planeamiento urbanís-
tico. Las capas de información sobre diversos tipos de riesgos
considerados son:
• Inundaciones fluviales.
• Inundaciones torrenciales.

282
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

• Incendios forestales. dirigidas a minimizar los daños una vez que el agua ha pene-
• Inestabilidades: grandes movimientos en masa, desliza- trado en los edificios, facilitando la recuperación después de
mientos superficiales y aludes. un evento de inundación (DEFRA, 2004). La aplicación de este
tipo de medidas no estructurales permitirá reducir la vulnera-
bilidad de las zonas ocupadas ante los eventos de gran mag-
nitud y severidad de los que les pueden proteger las defensas
y canalizaciones.
Inundaciones torrenciales.
La dinámica torrencial es un proceso habitual en zonas de
montaña con una incidencia directa sobre la actividad hu-
mana. Se trata de un riesgo de muy difícil anticipación por
lo que las medidas de alerta temprana tienen una limitada
efectividad. Por otro lado, es un riesgo de marcado carácter
local ya que por lo general se trata de sistemas con un tamaño
relativamente pequeño.
En este caso la planificación espacial y la regulación urbanís-
tica son el instrumento más eficaz para limitar el aumento de
la exposición a las inundaciones repentinas, evitando la afec-
ción a equipamientos especialmente vulnerables (sanitarios,
asistenciales o educativos) o instalaciones con potencial ries-
go de contaminación ambiental (industrias, depuradoras, etc.).
Incendios forestales.
Los incendios forestales son uno de los riesgos naturales con
mayor afección territorial en Asturias (Figura 7). La potencial
afección a las zonas habitadas e instalaciones productivas es
una de las amenazas más importantes de los incendios fores-
tales. La normativa urbanística puede regular los usos en el
interfaz urbano-forestal, en particular en aquellas zonas de
alto riesgo, para limitar la exposición de las zonas habitadas
y garantizar, en caso de ser necesario, la evacuación en las
zonas ya edificadas y en los nuevos desarrollos. Asimismo, el
planeamiento urbanístico también podrá contemplar norma-
tiva específica para reducir la peligrosidad de los incendios
en las zonas más vulnerables regulando, por ejemplo, los usos
forestales para limitar la continuidad del combustible y las
plantaciones con especies de alta combustibilidad.
Procesos de inestabilidad: movimientos en masa,
deslizamientos superficiales y aludes.
Los pequeños movimientos superficiales, los grandes movi-
mientos de corto alcance y los aludes son riesgos naturales que
deben de ser considerados en todas las iniciativas de planea-
miento y ordenación del territorio de cualquier región monta-
ñosa. Se trata de riesgos relacionados en gran medida con la
Figura. 6. Riesgo de inundación fluvial: extensión de la Zona de Flujo geología y litología, así como con variables climáticas locales,
Preferente y de la inundación de 100 años. por lo que su análisis requiere de un enfoque espacial cercano.

Inundaciones fluviales. Con el término de grandes movimientos en masa se deno-


minan los procesos de inestabilidad que tienen lugar en las
Una de las cuestiones de ámbito territorial que mayor preocu- laderas de grandes dimensiones y que suponen la erosión y
pación causa en la sociedad es el riesgo de inundaciones. Se transporte por gravedad de importantes volúmenes de mate-
trata del riesgo geológico con mayor capacidad destructiva y rial e inciden en la totalidad o práctica totalidad de la ladera
mayor trascendencia económica en España (INDUROT, 2003). afectada, modificando fuertemente su geometría. Se trata de
En el caso de este tipo de inundaciones de origen fluvial la procesos con una alta peligrosidad ya que, aunque su fre-
normativa urbanística debe establecer una limitación impor- cuencia temporal es muy baja, la extensión de territorio que
tante al desarrollo de actividades en la Zona de Flujo Prefe- se vería afectada en cada proceso es muy grande.
rente, la de mayor peligrosidad, evitando la implantación de
nuevos usos vulnerables (Figura 6). Asimismo, el planeamien- El riesgo de deslizamientos superficiales (Figura 7) abarca va-
to urbanístico deberá establecer criterios constructivos para rios procesos de inestabilidad: flujos deslizamientos y movi-
las edificaciones situadas en zona inundable con el objeto de mientos mixtos todos ellos de reducidas dimensiones y que
incrementar tanto la resistencia como la resiliencia de las afectan a los niveles menos profundos de las vertientes (IN-
zonas expuestas. En el primer caso, las medidas tendrán por DUROT, 2003). Se trata de un proceso de alta frecuencia en
objeto evitar o minimizar la cantidad de agua que entra en la la región asturiana lo que provoca que, aunque cada proceso
construcción, mientras que las medidas de resiliencia estarán aislado no involucre la movilización de un gran volumen de

Universidad del Azuay 283


Figura. 7. Clasificación de los riesgos por deslizamientos superficiales, grandes movimientos en masa e incendios forestales.

284
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

material, el riesgo y las pérdidas asociadas sean muy eleva- reclasificación a partir de un eventual cambio en los datos de
dos (ITGE, 1987; ICOG, 1997). Todos los años estos fenómenos partida o en los criterios utilizados.
provocan numerosos daños en infraestructuras, con frecuen-
La metodología desarrollada permite la integración de infor-
tes cortes de vías de comunicación, deterioro de algunas
mación temática diversa para analizar la vocación del suelo
edificaciones y, en algunos casos, incluso pérdidas de vidas
rural basada en las características intrínsecas del territorio,
humanas. Los factores desencadenantes de inestabilidades
proponiendo una zonificación y clasificación urbanística a
superficiales en las laderas son variados: pérdida de cubierta
una escala intermedia (1:15.000 a 1:25.000) que facilite la pos-
vegetal, obras e infraestructuras que modifiquen localmente
terior toma de decisiones de gestión. Adicionalmente, es ne-
el perfil de la ladera o un periodo de precipitaciones elevadas.
cesario completar esta zonificación es básica del suelo rural,
Los aludes constituyen uno de los desastres naturales más y el régimen de usos asociado a la misma, mediante la incor-
frecuentes en las regiones montañosas con climas templados poración de criterios complementarios de ordenación de las
y árticos, en donde las precipitaciones en forma de nieve son actividades en los que se considere la incidencia territorial de
importantes. Sin embargo, en Asturias la zona con peligro- algunos procesos y dinámicas ambientales como los riesgos
sidad de avalanchas o aludes es espacialmente mucho más naturales.
reducida que la de otros riesgos naturales. Existen varias evi-
En definitiva, el sistema de clasificación del SNU facilita a la
dencias relacionadas con la dinámica de aludes que permiten
administración regional en este territorio el ejercicio de sus
la delimitación de zonas activas y potencialmente peligrosas
competencias de valoración y un control de los Planes Gene-
de forma que se puedan adoptar medidas de protección ya
rales de Ordenación Urbana a la escala municipal, con crite-
que frecuentemente el alud recorre trayectos similares año
rios objetivos y homogéneos.
tras año.
Para este tipo de riesgos la medida más efectiva es limitar
el incremento de la exposición de elementos vulnerables. La
regulación urbanística, además de limitar la implantación de
nuevos usos y actividades en las zonas con mayor peligrosi-
dad, puede establecer condiciones técnicas para que las edi-
ficaciones incrementen su resistencia a los deslizamientos o
estén protegidas de los ámbitos con una probabilidad de ocu-
rrencia más alta.
Por otro lado, es posible elaborar normativa de carácter pre-
ventivo para que la construcción de infraestructuras viarias
o de servicio no agraven el problema en las áreas con mayor
susceptibilidad a este tipo de riesgos. Finalmente, para las si-
tuaciones más extremas se pueden adoptar medidas estruc-
turales de protección para algunos tipos de riegos como las
avalanchas, teniendo en cuenta la magnitud del riesgo y las
condiciones ambientales de la zona.

V. CONCLUSIONES
En este trabajo se ha abordado la integración en un SIG de la
mejor información disponible sobre el territorio de Asturias,
relativa al modelo digital del terreno, potencial edáfico, usos
actuales del suelo y valor del medio natural, juntamente con
los riesgos naturales más significativos y la vulnerabilidad
hidrológica. Se ha prestado especial atención a la compatibili-
dad y validez de los datos, tanto en su escala y precisión como
en su fecha de elaboración.
Las habituales herramientas de los SIG, juntamente con la im-
plicación de un equipo interdisciplinar con adecuados cono-
cimientos sobre los temas implicados y sobre la realidad del
ámbito territorial estudiado, han permitido realizar una zoni-
ficación del Suelo no urbanizable teniendo muy en cuenta las
indicaciones de toda la normativa vigente, tanto la relativa a
la planificación urbanística como la de los distintos ámbitos
sectoriales afectados.
El resultado obtenido resulta de gran calidad y competitivi-
dad, se apoya en criterios claros y homogéneos para todo el
territorio que resultan fácilmente explicables en cualquier
análisis o proceso de información pública y su consulta y
difusión se ve enormemente facilitada por la calidad de las
salidas gráficas y la flexibilidad para presentar los resulta-
dos a través de visores o en cualquier otra plataforma digital.
Adicionalmente, esta clasificación es dinámica y permite la

Universidad del Azuay 285


AGRADECIMIENTOS
Este trabajo recoge una parte de los resultados de la extensa colaboración del INDUROT de la Universidad de Oviedo
con la administración del Principado de Asturias, que ha financiado muchos de los trabajos a los que se refiere el
artículo.

REFERENCIAS
Asturias (1993). Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias. Consejería de Medio Ambiente y Urbanis-
mo. Principado de Asturias.
Asturias (1998). Normas Urbanísticas Regionales en el Madio Rural de Asturias. Consejería de Ordenación del Terri-
torio, Vivienda y Medio Ambiente. Principado de Asturias.
Asturias (2008): Decreto 278/2007, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Terri-
torio y Urbanismo del Principado de Asturias. Boletín Oficial del Principado de Asturias 38, de 15 de febrero de 2008.
CEMAT. (1983). Carta europea de ordenación del territorio. Conferencia Europea de Ministros Responsables de la
Ordenación del Territorio. Consejo de Europa.
DEFRA (2004). Making space for water. Developing a new Government strategy for flood and coastal erosion risk
management in England. Londres. Department for Environment, Food and Rural Affairs.
España (2015). “Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
de Suelo y Rehabilitación Urbana”. Boletín Oficial del Estado 261, de 31 de octubre de 2015.
ICOG (1997): Guía ciudadana de los Riesgos Geológicos. Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España. Madrid. 196 pp.
INDUROT (2003): Riesgos naturales de Asturias. Principado de Asturias. Principado de Asturias.
ITGE (1987). Impacto económico y social de los riesgos económicos en España. ITGE, Madrid.
Olcina Cantos, J. (2004). “Riesgo de inundaciones y ordenación del territorio en la escala local: el papel del planea-
miento urbano municipal”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 37, 49-84.
Soil Survey Staff (1951). Soil Survey Manual. USDA Handbook 18. Washington.
Tojo, J. F., y Naredo, J. M. (directores) (2010). Libro blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español.
Ministerio de Vivienda. Gobierno de España.

286
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 6

La ordenación territorial y las fuentes


renovables de energía
Rodríguez Gámez María, Vázquez Pérez Antonio, W. Manuel Saltos Arauz

Carrera de Eléctrica/Facultad de RESUMEN


Ciencias Matemáticas, Físicas y
Químicas/Universidad Técnica de La ordenación y la planificación territorial constituye un instrumento de transparencia,
Manabí que puede ser utilizado como herramienta administrativa, brindando las posibilidades
Avenida Urbina y Che Guevara,
técnicas para la intervención en el territorio y donde los Sistema de Información Geo-
Portoviejo/Manabí/Ecuador
[email protected], an- gráfica (SIG), permiten determinar los diferentes parámetros que en materia energética
[email protected], wsaltos@ inciden en cada área, ayudando al mejoramiento de la eficiencia de su aprovechamiento y
gmail.com a la toma de decisiones adecuadas para la instalación de los sistemas próximos al consu-
mo. Este enfoque no solo es válido para las fuentes renovables; sino también que pueden
ser utilizadas para la implementación de las inversiones relacionadas con la explotación
de los combustibles fósiles y la evaluación de sus impactos al medio, partiendo de los
conceptos de que la producción de energía a nivel global es una de las actividades que
más impactan al medio ambiente.
Los SIG, son una herramienta que se pueden utilizar en los análisis de potenciales de las fuen-
tes renovables de energía, pues se encuentran dispersas en el espacio y pueden ser proyecta-
das con una visión territorial distribuida; se pueden realizar los estudios de impactos econó-
micos, sociales y ambientales asociados a su conexión a la red convencional de distribución.
En la política de Ecuador se direccionan los procesos energéticos hacia el cambio de la
matriz, esto no solo puede estudiarse con la hidráulica; sino que se pueden incorporar
otras fuentes de energía según los valores del potencial disponible en cada territorio. El
objetivo de la investigación en exponer las potencialidades de los SIG en la planeación
territorial energética y su uso con una nueva visión consistente en la incorporación de
los procesos energéticos enfocados en los nuevos conceptos tecnológicos como son: la
inteligencia artificial, las microrredes, las redes inteligentes y la inteligencia artificial.
Palabras clave: Gestión energética sostenible, desarrollo local, generación distribuida,
fuentes renovables de energía, energía solar.
ABSTRACT
The planning and territorial planning is an instrument of transparency, which can be
used as an administrative tool, providing the technical possibilities for intervention in
the territory and where the Geographic Information System (GIS), allow to determine the
different parameters that in energy matters Affect each area, helping to improve the effi-

Universidad del Azuay 287


ciency of their use and making appropriate decisions for the installation of systems close
to consumption. This approach is not only valid for renewable sources; But also that they
can be used for the implementation of investments related to the exploitation of fossil
fuels and the evaluation of their impacts to the environment, starting from the concepts
that the production of energy at the global level is one of the activities that most impact
to the environment.
GIS are a tool that can be used in the analysis of potential of renewable energy sources,
since they are scattered in space and can be projected with a distributed territorial vision;
the studies of the economic, social and environmental impacts associated with its con-
nection to the conventional distribution network can be carried out.
In the politics of Ecuador the energy processes are directed towards the change of the
matrix, this not only can be studied with the hydraulics; But other energy sources can be
incorporated according to the potential values available in each territory. The objective of
the research is to expose the potential of GIS in the territorial planning of energy and its
use with a new vision consisting in the incorporation of energy processes focused on the
new technological concepts such as: artificial intelligence, microgrids, networks Intelli-
gence and artificial intelligence
Keywords: Sustainable energy management, GIS, microgrids, distributed generation, ar-
tificial intelligence.

I. INTRODUCCIÓN torios, de manera que las tecnologías renovables se logren


introducir bajo conceptos de sostenibilidad.
Las crisis del petróleo y la contaminación provocada durante
la generación de energía a base de la utilización de los com- La ordenación y la planificación territorial constituye un
bustibles fósiles, así como para la transmisión, distribución instrumento de transparencia, que puede ser utilizado como
y suministro del servicio eléctrico, ha propiciado que el de- herramienta administrativa, brindando las posibilidades téc-
sarrollo energético actual se enfoque al uso de tecnologías nicas para la intervención en el territorio y donde los Siste-
limpias. Esa iniciativa ha impulsado la introducción de tecno- ma de Información Geográfica (SIG), permiten determinar los
logías que disminuyen el consumo de petróleo en la genera- diferentes parámetros que en materia energética inciden en
ción, reduciendo los gastos económicos por concepto de pro- cada área, ayudando al mejoramiento de la eficiencia de su
ducción de electricidad y reducción de impactos ambientales. aprovechamiento y a la toma de decisiones adecuadas para la
instalación de los sistemas próximos al consumo.
Por otro lado, la introducción de tecnologías limpias se ha ve-
nido incrementando a partir del concepto de que las FRE se Este enfoque no solo es válido para las fuentes renovables;
encuentran distribuidas en el espacio territorial, que se pue- sino también que puede ser aplicado para la implementación
den aprovechar de forma descentralizada y con ello generar de las inversiones relacionadas con la explotación de los com-
la electricidad próxima a los centros de consumo, disminu- bustibles fósiles y la evaluación de sus impactos al medio,
yendo las pérdidas por transmisión y distribución y los gastos partiendo de los conceptos de que la producción de energía
por concepto de inversión tecnológica, ya que en los esque- a nivel global es una de las actividades que más impactan al
mas distribuidos de generación, resulta menos necesarios los medio ambiente.
transformadores y la construcción de nuevas líneas eléctricas.
Los SIG, son una herramienta que se pueden utilizar en los aná-
Lo antes analizado permite definir que el tema se convierta lisis de potenciales de las fuentes renovables de energía, pues
en una tarea no solo para los ingenieros, sino que constitu- se encuentran dispersas en el espacio y pueden ser proyecta-
ye un problema de carácter transdisciplinario, donde inter- das con una visión territorial distribuida; pero además permite
vienen diferentes ciencias por ejemplo: la necesidad de los realizar los estudios de impactos económicos y ambientales
estudios de los potenciales renovables (solar, viento, biomasa, asociados a su conexión a la red convencional de distribución.
hidráulico, geotérmico, mareomotriz entre otros), requieren
En la política de Ecuador se direccionan los procesos energé-
el auxilio de las ciencias geográficas, el ordenamiento terri-
ticos hacia el cambio de la matriz de generación, esto no solo
torial, la meteorología, la física, la química, la astronomía y
puede estudiarse con la hidráulica; sino que se pueden incor-
otras ciencias que para tales efectos deben vincularse con la
porar otras fuentes de energía según los valores de potencial
ingeniería eléctrica. Cada tipo de potencial en la mayoría de
disponible en cada territorio.
los casos es estudiado por personas con perfiles diferentes,
donde las técnicas de trabajo de grupo de proyecto, pueden El objetivo de la investigación radica en exponer las potencia-
jugar un rol determinante. lidades de los SIG en la planeación territorial energética y su
uso con una nueva visión consistente en la incorporación de
La implementación de las tecnologías renovables requiere en
los procesos energéticos enfocados en los nuevos conceptos
la mayoría de sus aplicaciones de espacios para su introduc-
tecnológicos como son: la inteligencia artificial vinculada a
ción, situación que en la actualidad no en todos los casos se
las microrredes y las redes inteligentes.
toma en consideración, resultando un aspecto técnico que
pasa por alto la consideración de los impactos ambientales
que estas tecnologías pueden ocasionar. II. MÉTODO
Conociendo que el principio fundamental de la ordenación Se utilizó el método deductivo, que parte de determinadas
territorial es la organización del espacio, se deben poner en premisas para obtener como conclusión una premisa general
práctica diversas técnicas que ayuden a gestionar los terri- que permita demostrar la potencialidad de los SIG en el pla-

288
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

neamiento energético sostenible de los territorios utilizando viviendas individuales utilizando sus propiedades y poniendo
las fuentes de energía de que se dispone. Logrando obtener en juego sus recursos propios, convirtiéndose en generadores
información derivada relevante sobre la ordenación territo- de su propia energía y contribuyendo con su aporte al consu-
rial del espacio y su vinculación con la protección ambien- mo social.
tal. Además, el trabajo se apoya en la revisión bibliográfica
Los llamados SIG constituyen un conjunto de herramientas
de diversos artículos científicos y datos de instituciones del
que integran y relacionan diversos componentes (usuarios,
Ecuador, que permiten llegar a conclusiones precisas sobre el
hardware, software, procesos, etc.), que permiten la organiza-
tema que se estudia.
ción, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización
Los resultados están orientados a lograr territorios más soste- de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real
nibles energéticamente, donde los usuarios se convierten en y que están vinculados a una referencia espacial, facilitando
productores y gestores de su propia energía. Las conclusiones la incorporación de aspectos sociales, culturales, económicos
se enfocan en la proyección de la planeación territorial energéti- y ambientales que pueden conducir a la toma de decisiones
ca, considerando los elementos espaciales que intervienen en el de una manera más eficaz (G María Rodríguez & Colectivo de
medio para lograr la sostenibilidad de los recursos y territorios. autores, 2013).
En algunos casos para realizar las inversiones, se suelen utili-
III. RESULTADOS zar grandes espacios de terreno que se inhabilitan para otros
usos y la utilización de los SIG puede facilitar una evaluación
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) COMO
más profunda y multilateral sobre el uso del suelo, en función
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
de economizar y optimizar la utilización del espacio. Este re-
La introducción de las tecnologías renovables en cualquiera sulta un elemento clave para las evaluaciones relativas a la
de los modos y formas que se aplique, requiere la realización introducción de la tecnología fotovoltaica, pues los módulos
de estudios espaciales para conocer entre otras exigencias: la fotovoltaicos pueden instalarse indistintamente a nivel del
disponibilidad y calidad de potenciales energéticos; disponibi- suelo o en las superficies y techos de edificaciones y casas.
lidad del espacio territorial para acometer las inversiones; los
Los primeros estudios desarrollados en que se utilizaron los
riesgos ambientales; riesgos de desastres naturales; intereses
SIG asociados a los potenciales renovables, fundamentalmen-
previstos en las perspectivas del desarrollo futuro de los te-
te el solar, se remontan al 2000 y fueron empleados esencial-
rritorios; entre otros. En este caso las tecnologías vinculadas
mente en la electrificación rural (Amador, 2000).
con los sistemas de información geográfica (SIG), resultan he-
rramientas muy importantes para viabilizar y transparentar Los SIG son herramientas que ayudan a la gestión del territo-
los análisis que sean necesarios realizar. rio; en el 2004 fueron utilizados para analizar el papel de las
energías renovables como alternativa energética (Domínguez,
Como antecedentes se puede plantear que resulta relevante
2002) que permitiese alcanzar un mayor grado de indepen-
el hecho, de que los países que han venido ocupando posicio-
dencia de los recursos petrolíferos. En tal sentido, se comen-
nes de avanzada en la implantación de las tecnologías que
zaron a tener en cuenta los aspectos ambientales y la deman-
aprovechan la energía solar para generar electricidad, corres-
da social, para actuar como impulsores en el desarrollo de
pondan a naciones que por su ubicación geográfica reciben
una nueva etapa en la utilización de las energías renovables.
un menor nivel de radiación solar que el Ecuador. Ejemplo de
ello se pueden citar algunos países que en los últimos años Otros estudios han permitido definir que para la inversión en
continuaron impulsando las iniciativas fotovoltaicas, como sistemas de generación eléctrica es necesaria su vinculación
son los casos de Alemania, Italia y Gran Bretaña (UNEF, 2015). con las exigencias del ordenamiento territorial y solo de esta
manera lograr su introducción en áreas viables, donde sea
La mayor parte de las inversiones fotovoltaicas realizadas en
realmente factible realizar las inversiones, teniendo en cuen-
los últimos años, se han basado en los conceptos de la ge-
ta el uso del suelo, y favorecer la transición hacia un nuevo
neración próxima a los consumidores, donde se puede expe-
modelo energético diverso y sostenible (Díaz, 2009).
rimentar una disminución de las pérdidas por transmisión y
distribución, reducción de los impactos ambientales no solo En algunos países latinoamericanos se utiliza en el área ener-
por emisiones, sino también por el uso del suelo, así como por gética para diferentes usos, por ejemplo en estudios de or-
el reajuste en la utilización de tecnologías. denación territorial de potenciales renovables en la Isla de
Cuba (G M Rodríguez, 2012), donde se realizó un estudio de los
Alemania continua figurando como uno de los líderes mun-
potenciales renovables y se determinaron las áreas con con-
diales en potencia fotovoltaica instalada y se destaca el he-
diciones para realizar inversiones en sistemas conectados a
cho de que desglosando los datos en energía solar y energía
red, determinando la eficiencia en el uso de las líneas eléctri-
eólica instalada, el 50% de la energía solar es propiedad de
cas para cada tipo de energía, este estudio permitió hacer un
individuos y granjas que figuran como productores indepen-
análisis para los sistemas aislados con microrredes en ener-
dientes, mientras que el 54% de la energía eólica está en ma-
gía solar, eólica, biomasa e hídrica.
nos de los mismos grupos (Saltos, 2015).
Otro de los estudios realizados con la ayuda de los SIG como
En el modelo alemán sobresale la descentralización en la ge-
herramienta de análisis, se encuentra vinculado con la pla-
neración, mayor relocalización y regionalización de la activi-
nificación integrada de electrificación (Parrondo & autores,
dad económica, un cambio democrático en el control de los
2013), donde es llevado a cabo un análisis de sensibilidad al-
recursos y una ruptura en la forma en que la electricidad se
ternativo, en los que se ha estudiado la influencia de cinco
ha generado durante el último siglo, donde el mundo se hace
parámetros del costo de la generación de la energía de cada
más pequeño mientras más conectado y manejable y por lo
tecnología para todo el territorio: por ejemplo en la genera-
tanto de alguna manera más grande al mismo tiempo.
ción eólica, la tarifa eléctrica, el precio del diésel, la potencia
La enorme ventaja de este modelo, es que esta clase de inicia- contratada y la demanda energética por vivienda (ligados es-
tiva alienta la inversión privada desde las empresas hasta las tos dos últimos).

Universidad del Azuay 289


A medida que se han ido estudiando de manera integrada ración de electricidad, tanto en sistemas conectados a la red,
los potenciales renovables existentes en algunos territorios, como en sistemas autónomos para la electrificación rural, el
como es el caso de la provincia de Manabí se ha podido estu- bombeo de agua y la iluminación fotovoltaica. La radiación
diar la factibilidad de su introducción lo más próximo posible solar promedio anual más intensa se concentra en la parte
a los centros de consumo, de forma tal que en un mismo lugar centro, el sur y el noroeste de la provincia, con valores pro-
se pueden aprovechar más de una de ellas independiente- medios para un año entre 4,7 kWh/m2 día y 5,2 kWh/m2 día.
mente o haciendo sistemas híbridos hasta logrando satisfacer
la demanda, con un resultado adecuadamente económico y La interpretación energética del potencial solar de la provin-
sostenible en lo ambiental. cia de Manabí permite definir, que el aprovechamiento de la
radiación solar mediante la aplicación de la tecnología foto-
Una de las particularidades que ofrecen los SIG, es que sus voltaica en el modo de las microrredes, puede representar
bases de datos se encuentran georreferenciadas, permitien- una productividad específica promedio anual entre 1,11 MWh/
do hacer análisis en tiempo real de lo que ocurre físicamente kWp y 1,44 MWh/kWp. Los cálculos para obtener la produc-
en los sistemas, incluyendo la situación de la generación y tividad específica fueron realizados mediante la ecuación [1].
del consumo de la energía. Esto permite a los usuarios hacer
consultas rápidas y eficaces en cuanto a la confiabilidad de la PE=PS*Ac*ƞc*ƞs*dAs (1)
información (Saltos, 2015).
Donde:
Por su parte la ordenación y la planificación territorial, cons-
PE→ Productividad específica (kWh/kWp).
tituyen instrumentos de transparencia, que puede ser utili-
zados como herramientas administrativas, brindando las PS→Potencial solar promedio anual (kWh/m2 día).
posibilidades técnicas para la intervención en el territorio, y Ac→Área de captación de la radiación solar por parte de los
donde, además, con la utilización del SIG, permiten determi- módulos FV (6,4m2/kWp).
nar la potencia de energía renovable que incide en cada área, ƞc→Eficiencia de captación de las células de la energía pri-
ayudando al mejoramiento de la eficiencia de captación y a maria del Sol (14%).
la toma de decisiones adecuadas para la instalación de los
sistemas próximos al consumo. ƞs→Eficiencia de trabajo promedio del sistema fotovoltaico
en el ciclo de vida (85%).
LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN LA PROVINCIA
dAs→ Días del año solar (362 días).
DE MANABÍ. ESTUDIO DE CASO.
A partir de la información seleccionada se utilizó la radiación
incidente en una superficie horizontal del Ecuador, pudiendo
definir que la radiación solar global no tiene diferencias con
la del plano inclinado, dada la ubicación latitudinal geográfica
del territorio estudiado.
Se tomaron valores promedios en un periodo de 22 años (julio
1983 - junio 2005). Cada valor mensualmente promediado es
evaluado como el promedio de los valores obtenidos cada tres
horas y promediando un valor diario y llevado al promedio
mensual.
Con esos valores se elaboró el mapa del potencial solar pro-
medio anual a escala cromática para la provincia de Manabí
en kWh/m2/día, que se muestra en la figura 1, donde se puede
observar que el comportamiento territorial no es uniforme
y varia en todo el espacio geográfico de la provincia, por lo
que resulta oportuno determinar, hasta que medidas las áreas
Figura 1. Mapa de radiación solar promedio anual en la provincia de
de mayor radiación se encuentran en los centros urbanos de Manabí
mayor concentración del consumo de electricidad, principal-
mente durante las horas del día, cuando la radiación solar se Los resultados mostrados anteriormente permiten definir,
encuentra disponible. que las condiciones del potencial solar en toda la provincia
permiten la introducción de las tecnologías fotovoltaicas a
Los resultados del análisis pueden aportar la certeza, de has- gran escala en el modo de la generación distribuida, aprove-
ta donde resulta factible introducir la tecnología fotovoltaica, chando el formato técnico de las microrredes.
fundamentalmente los sistemas conectados a la red y que
energía de la red puede ahorrarse mediante el aporte de la Al propio tiempo se puede plantear, que si se considera la si-
generación fotovoltaica. tuación técnica del sistema eléctrico de la provincia de Ma-
nabí, las pérdidas energéticas por transmisión, distribución y
Con el fin de apoyar el cambio de matriz energética que hoy se
suministro de energía pueden ser superiores al 30%, entonces
ha trazado como política el Ecuador, esta información puede
se puede estimar que por cada kWh consumido en la provin-
constituir una reserva potencial de análisis para facilitar la
cia, se generan por lo menos 1,3 kWh, lo que permite afirmar
materialización de la voluntad política expresada en el Plan
que por cada MWp de fotovoltaica instalado en el modo de
Nacional del Buen Vivir 2013-2017, incorporando otras fuen-
las microrredes, se pudiera evitar anualmente el consumo de
tes de generación como pueden ser la solar y eólica.
la red entre 1,44 GWh en las zonas donde incide el potencial
Durante el manejo de la información con el SIG se pudo com- solar más bajo y 1,87 GWh en los sitios donde incide la radia-
probar, que todo el territorio de la provincia de Manabí posee ción solar más elevada. Esto es equivalente a una potencia de
un potencial solar que puede ser aprovechado para la gene- generación entre 164 kW a 213 kW que puede ahorrarse.

290
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Definiendo un índice de consumo promedio de combustible tración de las fuentes renovables, así como los que se encuen-
para la generación térmica, equivalente a 0,25 ton/MWh, se tran asociados a las micro redes.
puede calcular el volumen aproximado del petróleo evitado
anualmente por la generación fotovoltaica de 1 MWp instalado
en el modo de las microrredes, que pudiera encontrarse entre
las 359 ton y 468 ton. Además, si se considera un índice de
emisiones de CO2 promedio de 0,9 ton/MWh generado con tér-
mica, se pudiera estimar que las emisiones a la atmósfera pue-
den reducirse entre 1293 ton y 1683 ton de CO2 anualmente.
Los resultados de las mediciones del potencial solar prome-
dio anual (PS), presenta 7 valores, a los que corresponde una
productividad específica (PE) por cada uno. En la tabla 1 se
muestran los resultados de las simulaciones basadas en el su-
puesto de lograr introducir en las condiciones de la provincia
de Manabí, 1 MWp de tecnología fotovoltaica (FV) en el modo
de las microrredes. Se exponen las estimaciones de: Energía
fotovoltaica que puede generarse (EFvg); Total de energía de
la red evitada, que incluye el 30% estimado de pérdidas en la
provincia de Manabí (Ere); Petróleo evitado (Pe); y las emisio- Figura 3. Mapa de la velocidad de viento promedio anual de la provin-
nes de CO2 que se pueden reducir (CO2r). cia de Manabí y pueblos del litoral.
TABLA I. Cuando se valoran los resultados de los potenciales solar y la
Resultados para simulaciones de microrredes (1 MWp) en la velocidad de viento, se puede notar que para la región sur de
provincia de Manabí. la provincia existe un potencial solar adecuado, así como se
PS (KWH/ PE (KWH/ EFVG ERE PE (TON) CO2R localizan algunos puntos en la parte norte con potencial de
M2 DÍA) KWP AÑO) (MWH) (MWH) (TON)
viento adecuado y que existen poblaciones que se encuen-
4,000 1103 1,1 1,4 358 1290 tran en ese territorio con una afluencia turística de conside-
4,100 1130 1,1 1,5 367 1323 ración. La idea es que las condiciones son propicias para que
4,200 1158 1,2 1,5 376 1355 se invierta en pequeñas instalaciones renovables conectadas
4,700 1296 1,3 1,7 421 1516 a la red en el formato de las microrredes
4,800 1323 1,3 1,7 430 1548
4,900 1351 1,4 1,8 439 1581 IV. CONCLUSIONES
5,200 1434 1,4 1,9 466 1677
I. El trabajo logra mostrar un análisis relacionado con la
contribución que puede ofrecer el desarrollo energético
La provincia de Manabí es una de las que mayor área de costa
local a la mitigación de los efectos del cambio climático,
posee en el país, con numerosas poblaciones distribuidas a
partiendo del aprovechamiento de los recursos endógenos
todo lo largo del litoral, además de instalaciones turísticas,
bajo el criterio de lograr la combinación de la generación
donde podría incrementarse la autogeneración como un apor-
distribuida y el tradicional sistema de generación centra-
te diversificador de las fuentes renovables, entre las que se
lizada, dirigido al mejoramiento de la calidad de vida de la
destaca además de la solar fotovoltaica, la energía eólica,
sociedad.
dado el potencial de estas en esas zonas.
II. Se logra argumentar la necesidad de transitar de un sis-
Siguiendo una metodología similar a la empleada para el es-
tema centralizado que privilegia el formato técnico de
tudio del potencial solar, se logró realizar la representación
grandes centrales generadoras, con complejos sistemas
espacial y la determinación de los cálculos energéticos y am-
de transportación y distribución, a uno que considere el
bientales para la energía eólica. De esta manera con solo ha-
aprovechamiento gradual de los recursos endógenos para
cer un clip encima del punto que se desea conocer, se puede
la generación de electricidad en el modo de la generación
obtener la información sobre el potencial de viento y realizar
distribuida, que logre disminuir el consumo de recursos
los cálculos correspondientes para su introducción.
naturales, que reduzca las pérdidas, que incremente la efi-
La información generada permitió definir que existen algunas ciencia, que propicie la disminución de las emisiones de
zonas que poseen un potencial eólico adecuado que pudiera CO2 a la atmósfera y logre mejorar la calidad del servicio
ser aprovechado con pequeñas y medianas instalaciones co- eléctrico.
nectadas a la red. Estas son instalaciones sencillas, fáciles de
manejar y con costos muy asequibles que actualmente están
disminuyendo, lo que las hace muy competitivas en el for-
mato de las micro redes, especialmente muy útiles para su
inserción en el ambiente turístico, no solo por la energía que
pueden aportar, sino por el mensaje ambiental que son capa-
ces de trasmitir a la sociedad.
En la figura 2 se puede observar el mapa de la provincia de
Manabí con la velocidad de viento promedio anual, así como
las comunidades ubicadas en el litoral y cuando se considera
esta información vinculada con otras fuentes renovables, se
pueden realizar diferentes análisis para los estudios de pene-

Universidad del Azuay 291


AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Universidad y a sus administrativos por permitir realizar la investigación.

REFERENCIAS
Altshuler, J., & Colectivo de autores. (2004). Energía. Suplemento Especial de Energía CUBAENERGÍA, Editorial Academía.
Montesino, L. R. A. (2010). Solarización Territorial. Vía para el logro del desarrollo sostenible. CUBASOLAR. ISBN: 978-
959-7113-39-3, La Habana, Cuba.
Rodríguez, G. M. (2015). SIGDES. Facultad de Ciencias Matemática, Fisica y Química de la Universidad Técnica de
Manabí, Sistema de Información para el Desarrollo Energético Sostenible.
Rodriguez, G. M., & Washintong, C. J. (2015). Factibilidad económica de la extención de la red eléctrica (comunidades
rurales de Chone). XXX Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, AC.5.1. Sosteni-
bilidad de proyectos en energías renovables en sistemas aislados.
Saltos, A. W. M., & Colectivo de autores. (2017). Sistemas de información geográfica y microrredes Revista Cubana de
Ingeniería. Vol. VIII, No. 1, enero - abril, 2017, pp. 00 - 00, ISSN 2223 -1781.
SENPLADES. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir. 2013-2017. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Go-
bierno de Ecuador, ISBN-978-9942-07-448-5.
Toala, A. G., & Colectivo de autores. (2017). Climatization. Energy Efficiency and Environmental Protection. IRJEIS.
International Research Journal Of Engineering, IT E Scientific Research, Vol. 3 Issue. 2: March 2017. ISSN: 2454-2261.
Impac Factor: 5.211.
Vázquez, P. A., & Washintog, C. J. (2015). La energía solar en la provincia de Manabí y el deficit de un marco regulatorio
adecuado. XXX Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, Área A C. 2 Regulación
del sector eléctrico y aspectos legales. AC.2.1. Análisis del nuevo marco legal del sector eléctrico ecuatoriano.
Washintong, C. J., & Rodriguez, G. M. (2015). Impacto ambiental de las redes eléctricas próximas al litoral manabita.
XXX Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, GT3.2 Mantenimiento en Sistemas
de Transmisión.
Yuvey, M. P. (2010). Elementos sustanciales del desarrollo local. Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y
la Economía Social (OIDLES), Revista OIDLES - Vol 4, Nº 8 (junio 2010).

292
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 7

Prospectiva del uso del suelo y cobertura


vegetal en el ordenamiento territorial -
Caso cantón Cuenca
Pinos Arévalo Nancy Jaqueline1

1 Universidad de Cuenca, Facultad RESUMEN


de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación. La planificación tradicional es básicamente retrospectiva, los objetivos que se persiguen
Consultora de ECOARQ, Libre son determinados por lo que sucede en el presente y han sucedido en el territorio donde
Ejercicio.
se planifica. La prospectiva o construcción de escenarios, es un análisis para explorar un
Cuenca/ Azuay/ Ecuador
[email protected], nan- conjunto de alternativas respecto al futuro, ayudando a la sociedad a comprender cómo
[email protected] las acciones que hoy tomamos, pueden influir en el futuro de los territorios. Se plantea
la construcción de escenarios territoriales, sobre la base del diagnóstico de la situación
actual del cantón Cuenca, los modelos de cambio de uso del suelo son una herramienta
para conocer las dinámicas en el sistema territorial, y ayudan a establecer los patrones
de cambio de uso determinados por variables biofísicas, socioeconómicas y espaciales,
explorar posibles escenarios y evaluar la influencia de políticas de uso de la tierra y mo-
dificarlas en beneficio de un ordenamiento territorial. El estudio aborda el análisis de los
cambios de uso del suelo entre el periodo 1991 al 2001, así como la realización de modelos
de simulación de usos del suelo a futuro (año 2010 y 2030) a través de imágenes satélites
Landsat utilizando Tecnologías de Información Geográfica.
Palabras clave: Análisis multitemporal, cambios de uso del suelo; dinámicas de cambio,
ordenación del territorio, planificación.
ABSTRACT
Traditional planning is basically retrospective, the objectives pursued are determined by
what happens in the present and have happened in the territory where it is planned. The
prospective or construction of scenarios is an analysis to explore a set of alternatives
regarding the future, en which the society to help understand how the actions we take
today can influence the future of the territories. The construction of territorial scenarios,
through the diagnosis of the current situation of the canton Cuenca, land use change
models are a tool to know the dynamics in the territorial system, help to establish the
patterns of change of use determined by biophysical, socioeconomic and spatial variables,
explore possible scenarios and assess the influence of policies of land use and modify the
benefit of land use planning. This paper deals with the study and analysis of land use
changes between the periods 1991 to 2001, and model of land use change (to the year 2010
and 2030) by Landsat satellite imagery using Geographic Information Technologies.
Keywords: Dynamic change analysis, land use change, multitemporal analysis, spatial planning.

Universidad del Azuay 293


I. INTRODUCCIÓN El cantón Cuenca, es un territorio que está experimentando
acelerados cambios de usos del suelo de una manera intensa
En las últimas décadas el Ecuador ha experimentado fuertes
y extensa en su espacio territorial. Así como en las parroquias
cambios en su cobertura vegetal natural y de uso del suelo, el
rurales de Paccha, Sinincay, Sayausí, El Valle Ricaurte, se pue-
avance de la frontera agrícola, un acelerado y desordenado
de apreciar el crecimiento de zonas destinadas para vivien-
crecimiento de las áreas urbanas, la presión que éstas ejercen
da, apertura de vías y el crecimiento de áreas productivas en
sobre el territorio, ha provocado que se sacrifiquen tierras con
las zonas de las laderas de montaña, disminuyendo las zonas
potencial agrícola, convirtiendo suelo rural en urbano, el des-
plazamiento de áreas de cultivos y ganaderas se desplacen en de páramo y bosques naturales e incrementándose áreas de
las laderas de las montañas o zonas menos fértiles, perdiendo riesgo por deslizamientos o hundimientos. Por esta razón es
la función social y ambiental del suelo. necesario generar posibles escenarios que ayuden a estable-
cer directrices para la toma de decisiones en una adecuada
Los cambios ecológicos y sociales han creado una crisis mun- planificación territorial.
dial, la variabilidad del clima, los cambios de uso del suelo
tienen como consecuencia el agotamiento de la biodiversidad En esta investigación se realiza un estudio sobre el cambio
que ponen en cuestionamiento el manejo de los sistemas eco- del uso del suelo, visto como un sistema complejo. El objeto
lógicos y la acertada aplicación de las políticas en la gestión de este estudio es determinar relaciones dinámicas y modelar
del territorio. Conocer la evolución de éstos sistemas natura- procesos de toma de decisiones con el fin de representar la
les no es nada fácil, pero si se quiere un futuro sostenible, es dinámica territorial, y de esta manera contribuir al entendi-
necesario conocer cómo las actividades humanas afectan los miento del sistema y al posible planteamiento de políticas y
ecosistemas, cómo afectan la disponibilidad de los recursos soluciones que contrarresten los efectos negativos de la diná-
que estos ecosistemas proveen y la percepción y respuesta de mica del cambio del uso.
la población hacia esta alteración de su entorno. El uso y cambio del suelo tiene una gran influencia sobre el
Las dinámicas de cambio de uso del suelo son complejas, oca- desarrollo sostenible urbano. El desarrollo de la ciudad viene
sionando cambios inesperados en la estructura y funciona- acompañado por innumerables cambios morfológicos y fun-
lidad del ambiente, y en consecuencia poniendo en riesgo la cionales del uso del suelo y por dinámicas complejas de ocu-
sostenibilidad de generaciones futuras. pación y competitividad.
La construcción de escenarios está íntimamente ligada al es- A. ZONA DE ESTUDIO
tudio del cambio climático y pérdida de biodiversidad o mo-
El área de estudio se ubica entre las coordenadas 672 264,126
delamiento territorial. En los últimos años este tipo de inves-
N – 9 722 625,52 E y 719 142,103 N – 9 648 830,512 E; pertenece
tigaciones han tomado relevancia no solo en el campo medio
a la provincia del Azuay y se ubica en la Región Centro Sur de
ambiental, sino como parte de la metodología en los planes de
la República del Ecuador. Limita al norte con la provincia de
ordenamiento territorial.
Cañar, al sur con los cantones de San Fernando, Santa Isabel
La prospectiva permite realizar un conjunto de análisis con el y Girón, al este con los cantones de Paute, Gualaceo y Sigsig,
objeto de explorar o predecir el futuro, el mismo que depende y al oeste con la provincia del Guayas. Comprende 375.443,11
de la acción de sus habitantes, que pueden construir un fu- hectáreas, y representa el 41% del territorio provincial y el
turo mejor tomando las decisiones correctas en el momento 1,32% del nacional.
apropiado. En ordenamiento territorial, la prospectiva, consti-
tuye una fase intermedia, entre el diagnóstico y la propuesta,
y se refiere a la predicción del futuro, mediante dos vías: la
proyección de la tendencia y la construcción de escenarios o
imágenes futuras; se denomina escenario, a la descripción de
una situación territorial futura y el encadenamiento coheren-
te de sucesos que, partiendo de la situación actual, llega a la
futura (Gómez Orea, 2008).
Los procesos de Ordenamiento Territorial, utilizan conceptos
y metodologías en la construcción de la prospectiva, como
visiones alternativas de futuros deseados, escenarios alter-
nativos de futuros posibles y métodos para transformar los
deseos y conocimientos objetivos que sirvan para guiar las Figura 1. Ubicación geográfica del cantón
actuaciones. Requiere de una capacidad creativa, concerta- Políticamente, el cantón está formado por 15 parroquias urba-
ción y un profundo conocimiento de los resultados del diag- nas y 21 rurales. Tiene un área urbana con una extensión de
nóstico y las diferentes variables que influyen en él. 6.923 hectáreas, y unas 368.520,11 hectáreas que correspon-
La prospectiva, o construcción de escenarios, es el simulacro den al área rural.
de un determinado momento y el camino que lleva a un esta- El territorio se caracteriza por una gran heterogeneidad am-
do final, de ahí la importancia en los planes de ordenamiento
biental, debida a su accidentada topografía, definiendo una
territorial.
variedad de paisajes diversos y complejos, se encuentra el
Existen varios planteamientos metodológicos para la construc- Parque Nacional El Cajas y el Área Nacional de Recreación
ción de escenarios, este estudio se centra en analizar los cam- Quimsacocha que comprende 29.389 ha y 3.204,3 ha respec-
bios en el uso de suelo, componente elemental y básico para tivamente; y que representan el 9% del territorio, las áreas y
la planificación, pues es ahí donde se realizan todas las activi- bosques protectores cubren el 47% del territorio; con 4 cuen-
dades humanas, sujetas a la dinámica natural e inducida que cas hidrográficas, la del Santiago (52,4%), Jubones (0,23%), Na-
sufre el territorio y donde se realiza el ordenamiento como tal. ranjal-Pagua (26,4%) y Cañar (21%).

294
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

de vegetación boscosa por otro tipo de cobertura, dando un


valor de 200.000 ha/año (MAE, 2007)
El acelerado crecimiento desordenado que se ha dado en los
últimos 20 años en zonas circundantes al área urbana, ha pro-
vocado la disminución de los suelos productivos del cantón,
los mismos que han soportado una fuerte presión por fraccio-
namiento, reduciendo el área con potencial productivo y que
trae implicaciones en la economía de la población y del cantón.
La dotación de servicios básicos se vuelve más complicada e
incrementa los valores de inversión por parte de las entidades
públicas que tienen a cargo estos servicios, de igual manera la
pérdida de zonas boscosas que favorecían la protección ante
diferentes amenazas naturales han sido reemplazadas por vi-
viendas dispersas y actividades agrícolas y una ganadería de
subsistencia en la gran parte del territorio cantonal.
Figura 2: Mapa base del cantón Cuenca Al año 2010, el 26% del territorio presente una cobertura natural
Para el año 2010, Cuenca tenía una población de 505.585 habi- y el 52% a uso agro productivo y el 21% a zonas urbanas, infor-
tantes, de los cuales el 98% se ubica en el valle de la vertiente mación generada con imágenes RapidEye de 2010. Según el Es-
de la cordillera andina oriental y el 65% se concentra en la tudio del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, realizado en
Ciudad de Cuenca. 2014, en el área de influencia inmediata a la ciudad de Cuenca,
indica que sólo el área urbana ha crecido 120 hectáreas aproxi-
El crecimiento demográfico que tuvo la ciudad de Cuenca a madamente en los últimos 50 años (Informe Final del Estudio CE
inicios de la colonia hasta mediado del siglo XX fue bastante 3 Crecimiento urbano en la ciudad de Cuenca, 2014).
lento, en 1950 se realiza el primer censo en el cual se determi-
na que la ciudad tenía 50 mil habitantes comparados con los En el análisis multitemporal que realizan entre los años 1987,
35 mil contabilizados en 1885, dando un crecimiento del 4% 2002 y 2010, demuestran una disminución del 30% de la co-
anual (Mejía, V. 2014). bertura vegetal en un periodo de 23 años, que a la vez éstas
mismas incrementen en un 29,69% de las zonas urbanas y
TABLA I dispersas. De acuerdo a este estudio se concluye que el in-
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y DENSIDAD DE CUENCA, 1950-2010. cremento del suelo urbano, es del 155% y corresponde a zona
AÑO POBLACIÓN
SUPERFICIE DENSIDAD HAB residencial y un incremento del 600% de suelo industrial.
HECTÁREAS / HA
1950 52.696 850 62 El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial cantonal
analiza la cobertura vegetal y uso del suelo entre los años
1962 74.765 1.550 48
2000 y 2013, información proporcionada por el Ministerio
1974 104.470 2.500 42
del Ambiente, en el cual se puede observar la disminución de
1982 152.365 3.900 39 áreas naturales y el incremento de suelos con usos agrícolas,
1990 198.390 5.300 37 pecuarios y urbanos, dando un 18,24% de cambio en su cober-
2001 278.995 6.043 46 tura en un periodo de 13 años.
2010 331.888 7.059 47
II. MÉTODO
La misma información la podemos observar en la figura No. 3.
Se realizó la recopilación de información cartográfica base
a las cartas topográficas 1:50.000 publicadas por el Instituto
Geográfico Militar – IGM; cartografía generada en el proceso
de elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territo-
rial 2011 y 2015 del Municipio de Cuenca.
Se contó con imágenes satélites descargadas del Servicio Geo-
lógico de los Estados Unidos o USGS por sus siglas en inglés
(United States Geological Survey), correspondientes al sensor
Landsat 5 y 7, de los años 1991 y 2001 respectivamente. A es-
tas imágenes se les realizó un procesamiento digital con el
objetivo de contar con las características adecuadas para los
diferentes análisis.
Para el análisis multitemporal se empleó modelos de simula-
Figura 3. Evolución de la población del cantón Cuenca
ción (Automatas celulares de cadenas de Markov CA_MAR-
El territorio ha experimentado gran presión por el uso del KOV y el Land Change Modeler -LCM), en base al análisis his-
suelo en los últimos cuarenta años, como ha ocurrido en el tórico o multitemporal (cadenas de Markov), en la cobertura
resto del país. Se observan distintas tendencias en el uso del y uso del suelo del cantón. Para el modelo de aptitud se usó
suelo relacionadas con la agricultura y la ganadería que ade- el método de Evaluación Multicriterio – EMC y luego una Eva-
más de responder a las condiciones ambientales, obedecen a luación Multi-Objetivo – EMO con la técnica de Suma Lineal
la influencia de las actividades económicas de las áreas cir- Ponderada – SLP y Análisis del Punto Ideal – API. Este último
cundantes, si analizamos el cambio de uso del suelo a nivel método requiere la definición de objetivos para determinar la
nacional podemos observar que este se centra en la pérdida aptitud del suelo en conservación, agrícola, pecuaria, forestal

Universidad del Azuay 295


y urbano, cada uno de estos debe tener criterios en base a los
factores que posibilitan su aptitud y también se identificaron
algunas restricciones tanto morfológicas como ecosistémicas.

Figura 4: Imágenes de Satélite Landsat usadas para la investigación. a:


Imagen Satélite Landsat5, P10R62, capturada el 15 de octubre de 1991.
b: Satélite Landsat7, P10R62, capturada el 3 de noviembre de 2001
Figura 5: Mapa de la cobertura y uso del suelo al año 1991
Los escenarios a futuro generados, denuestan la misma ten-
dencia de cambio de uso del suelo La probabilidad de cambio La cobertura vegetal del año 2001 presenta un 32,8% de pá-
de las categorías con vegetación natural a uso productivo es ramo, seguido de pastos y cultivos con el 19,3%; vegetación
mayor al 60%, es decir que la tendencia es la misma, igual herbácea con un 13,2%; vegetación leñosa nativa con un 8,3%
sucede con el uso urbano viéndose un posible incremento de y vegetación leñosa con el 5,3%, el suelo urbano tiene un por-
su área dentro del territorio cantonal. centaje del 0,6%.
De acuerdo a la evaluación multicriterio – EMC, se construyó
un modelo de aptitud de suelo para zonas de conservación,
agrícola, pecuaria, forestal y urbana. En la cual se determina-
ron los factores que posibilitan está aptitud territorial para
cada nivel de uso.
Entre ellos se estableció; uso del suelo actual, pendientes, cla-
ses agrológicas, distancia a vías, distancia a la red de agua
potable y alcantarillado. Seguido de eso se elaboró una matriz
de evaluación de cada uno de los factores o criterios y luego
una matriz de puntuación o pesos. De esta manera se define
las condiciones que favorecen a cada uno de los niveles de
uso establecidos.
Luego se aplicó la técnica de Saaty, que no es más que la pon-
deración por pesos a cada uno de los niveles de uso y final-
mente se aplicó la técnica de Suma Lineal Ponderada –SLP;
esta técnica realiza una suma de los resultados de cada uno
de los factores ya ponderados y jerarquizados y determina es- Figura 6: Mapa de la cobertura y uso del suelo al año 2001
pacialmente las áreas que cumplen estas condiciones previa- B. CAMBIOS OCURRIDOS SOBRE LA COBERTURA VEGETAL
mente establecidas. Y USO DEL SUELO ENTRE EL PERIODO 1991 AL 2001
La técnica de Análisis de Punto Ideal – API, que se base en el Durante el periodo de análisis (1991 – 2001), se ha evidencia-
cálculo de la distancia desde cada alternativa al punto ideal. do una creciente transformación sobre la cobertura vegetal,
Las más cercanas son las más aptas, mientras que las más estos procesos han dado paso a la transformación principal-
distantes serán las más desfavorables para ese nivel de uso. mente de áreas cubiertas por vegetación natural hacia usos
A cada uno de estos se aplican las restricciones o limitaciones antrópicos. En tabla No. 2 se muestra un resumen de los cam-
territoriales y así establecemos un modelo óptimo para la or- bios entre el uso del suelo en el año 1991 y 2001 por categoría
denación de las actividades en el territorio cantonal. y expresados en porcentajes-
Podemos observar que el 35,6% de territorio del cantón Cuen-
III. RESULTADOS ca corresponde al ecosistema páramo, áreas dedicadas a la
conservación; la vegetación herbácea presenta un 19,5% y
A. COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO 1991 Y 2001 pertenece a vegetación pionera en la franja montañosa ubi-
Para el año 1991, se observa la categoría de páramo con 35,6% cada alrededor de la ciudad; la vegetación leñosa nativa con
con mayor dominancia, seguido de un 19,5% de vegetación el 11,5% incluye los bosque altoandinos, que a diferencia de
la vegetación leñosa que corresponde a arbustos, matorrales
herbácea, un 11,5% de vegetación leñosa nativa, el 6,5% de ve-
o chaparro que se ubica en las estribaciones de la cordillera
getación leñosa, la categoría de pastos y cultivos presenta un
occidental; el área de pastos y cultivos que incluyen parcelas
6,2% y el suelo urbano un 0,4%.
de cultivos de ciclo corto y anuales, también se encuentran
En las figuras 5 y 6 se muestran los mapas de usos del suelo en esta categoría zonas de pasto; el área urbana con un 0,4%
obtenidos de los años 1991 y 2001 respectivamente y que se- del total cantonal, el 18,9% restante corresponde a la cober-
rán la base para el análisis de cambio de uso del cantón. tura de nubes.

296
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Para el año 2001 la superficie de páramo se ha reducido a un La categoría de pasto y cultivos es la que mayor crecimiento
32,8%, la misma tendencia presenta la vegetación leñosa na- presenta, en 1991 con 22.796,1 ha y para el año 2001 se incre-
tiva con 8,3%, vegetación leñosa con el 5,3%, menta a 70.639,8 ha, dando una tasa de cambio del 12% anual,
es decir que la transición se dio a esta cobertura.
La categoría de pastos y cultivos presenta un incremento al
19,3% al igual que el suelo urbano al 0,3% Las categorías de cobertura de suelo no vegetal, es decir, agua,
suelo descubierto y suelo urbano, presentaban para 1991 un
Se puede observar el crecimiento de la categoría de pastos
total de 6.877,8 ha y en el 2001 presenta 8.100 ha, con una tasa
y cultivos casi se ha triplicado en un periodo de 10 años;
de cambio del 1,6% anual.
presentando unas 47 mil hectáreas de cambio de uso; el de-
crecimiento de las categorías correspondientes a coberturas C. MODELO PROSPECTIVO DE LA COBERTURA VEGETAL
naturales como vegetación leñosa y herbácea con un total de PARA EL AÑO 2010 Y 2030
49 mil hectáreas que evidencian el proceso de transición a
Para la construcción del modelo al año 2010 se empleó los
otras coberturas; y un crecimiento del área urbana con una
mapas de cobertura vegetal de las dos fechas analizadas 1991
724 hectáreas.
y 2001, prediciendo la probabilidad de cambio de uso del sue-
La estimación de la tasa anual de cambio se calculó a partir lo que pueda ocurrir para el año determinado.
de la superficie de cada categoría, aplicando la fórmula des-
Para la construcción del modelo al año 2030 se consideraron
crita anteriormente; expresa la mayor o menor intensidad de
variables físicas, bióticas y sociales como áreas protegidas,
las dinámicas de cambio en las coberturas de suelo en el can-
accesos viales, cobertura de servicios, aptitud del suelo y
tón entre el periodo de los años 1991 y 2001, se observa que la
otros más. Con este mapa de restricciones se pretendió de-
categoría de vegetación herbácea es la más alta con un valor
terminar las nuevas condiciones de uso y de probabilidad de
negativo de -3,8%, seguida de vegetación leñosa nativa con
cambio en el territorio hacia el año 2030.
-3,2%, vegetación leñosa con -1,9%.
TABLA II
D. APTITUD DEL SUELO
TASA DE CAMBIO POR COBERTURA EN EL CANTÓN CUENCA Previo a la construcción de los escenarios, es necesario la
ENTRE 1991 Y 2001 obtención del mapa de aptitud del suelo, el mismo que sirve
n=10 años S1 (Año 1991) S2 (Año 2001) S (%) como insumo para la confección de los mapas de la prospec-
SUPERFICIE SUPERFICIE TASA ANUAL tiva territorial.
COBERTURA
(%) (%) CAMBIO
Agua 0,6% 0,6% 0,2% Para ello fue necesario definir variables, criterios y factores,
Pastos y cultivos 6,2% 19,3% 12,0% a los cuales se procedió a aplicar matrices para su valoración.
Páramo 35,6% 32,8% -0,8% Se definió cinco tipos de aptitud de suelo: conservación, agrí-
Suelo descubierto 0,9% 1,0% 1,3% cola, pecuaria, forestal y urbana.
Vegetación leñosa 6,5% 5,3% -1,9%
Vegetación herbácea 19,5% 13,2% -3,8%
Para el territorio cantonal se han establecido cinco niveles de
Vegetación leñosa 11,5% 8,3% -3,2%
uso (Gómez 2013): conservación, agrícola, pecuario, forestal y
nativa urbano. En cada nivel de uso se determinan unos factores que
Suelo urbano 0,4% 0,6% 4,0% mejor condición presentan para un determinado uso.
TOTAL 100% 100% TABLA NO. III
CRITERIOS FACTORES PARA USO DE CONSERVACIÓN, AGRÍCOLA,
La cobertura natural (páramo, vegetación leñosa y herbácea), PECUARIO, FORESTAL.
presenta una pérdida de 49.066,3 hectáreas, que correspon-
FACTORES
den a -2% hectáreas por año; en el año 1991 tenían un total de CRITERIO
Conservación Agrícola Pecuario Forestal
267.873,7 hectáreas, para el año 2001 se reducen a 218.807,4 Cobertura
hectáreas, lo que nos indica que la mayoría de cambios se pre- Zonas am-
vegetal Zonas de uso Zonas de uso Zonas de uso
bientalmente
senta en estas coberturas. y uso del
sensibles
agrícola pecuario forestal
suelo
Condiciones Condiciones Condiciones
Topografía
Suscepti- favora- favora- favora-
del terreno
bilidad a la bles para bles para bles para
(Pendiente
erosión actividades actividades actividades
porcentaje)
agrícolas pecuarias forestales
Aptitud para Aptitud para Aptitud para
Clases agro- Aptitud de
actividades actividades actividades
lógicas conservación
agrícolas pecuarias forestales
Preservación
Altitud
de ecosistemas

Se utilizaron matrices de ponderación de los factores para ser


utilizados con los respectivos modelos para la determinación
de la aptitud de uso del suelo, aplicando métodos multicrite-
rio y técnicas de la Suma Lineal Ponderada (SLP) y Análisis del
Punto Ideal (API)

Figura 7: Ganancias, Pérdidas y Persistencia de las categorías de uso


del suelo

Universidad del Azuay 297


TABLA NO. IV La información base para la construcción de escenarios futu-
CRITERIOS: FACTORES PARA USO URBANO ros parten de los análisis históricos, el uso de las cadenas de
CRITERIO FACTOR markov y autómatas celulares, son las más adecuadas para
Zonas adecuadas para uso la construcción de escenarios de tendencia, en ambos se vi-
Cobertura vegetal y uso del suelo
urbano sibiliza procesos de deforestación, acelerado crecimiento ur-
Aptitud de asentamientos hu- bano y el incremento de áreas para uso agrícola y ganadero,
Topografía del terreno (Pendiente
manos en pendientes inferiores generando las incompatibilidades en la aptitud del territorio
porcentaje)
al 30%
cantonal.
Proximidad a carreteras Accesibilidad
Proximidad a asentamientos huma- En la siguiente ilustración se observa como es la tendencia de
Expansión urbana
nos cambio en los modelos predictivos generados para el cantón.
Proximidad a servicio de agua Dotación de servicio de agua
potable potable
Proximidad a servicio de alcantarillado Eliminación de aguas residuales

Figura 8: Aptitud del uso del suelo en conservación, agrícola, pecuario,


forestal y urbano, aplicando la técnica EMO – Análisis del Punto Ideal
– API.

E. PROSPECTIVA DEL USO DEL SUELO


De acuerdo a la metodología aplicada, se observó que la ten-
dencia de cambio de uso del suelo se mantiene. La cobertura Figura 10: Dinámica de cambio de superficie en las categorías de uso
de páramos continúa su tendencia de cambio a cobertura sin del suelo en 1991, 2001, 2010 y 2030
vegetación. La cobertura de pastos y cultivos permanecen en
crecimiento incorporando áreas de páramo y vegetación le-
IV. CONCLUSIONES
ñosa y herbácea. Se puede observar que el tendencial al 2030
enuncia la intervención en zonas de protección a pesar de las Este trabajo ha permitido demostrar la evolución del cantón
restricciones con las que el territorio cuenta, el área urbana Cuenca en relación con los cambios de uso de suelo que han
tiene un avance en pequeñas zonas donde se podría suponer sucedido durante el periodo 1991 y 2001, así también la ten-
de una consolidación, pero hay que considerar la categoría de dencia de cambio hacia el año horizonte 2030.
pastos y cultivos viene acompañada de una vivienda aislada
y ésta categoría tiene el mayor crecimiento dentro del esce- El cantón Cuenca ha experimentado numerosos cambios en
nario próximo. todo su territorio de forma intensa y asociados a la apertu-
ra de una red vial en muchos de los casos sin planificación.
Esto se puede evidenciar al observar que la cobertura natural
(páramo, vegetación leñosa y herbácea), presenta una pérdida
de 49.066,3 hectáreas, entre el periodo 1991 – 2001; mientras
que la categoría de pastos y cultivos tiene un incremento de
70.639 hectáreas en este mismo periodo.
Del análisis de los resultados en la estimación de la tasa anual
de cambio de uso del suelo se observa que en entre el periodo
1991 y 2001, la vegetación herbácea es la más afectada por el
cambio, seguida por la vegetación leñosa nativa y la vegeta-
ción leñosa. Todas con porcentajes negativos, es decir, son las
categorías que más presión sufren para el proceso de cambio
de uso del suelo. La categoría de pasto y cultivos es la de ma-
yor crecimiento entre este periodo, incrementando de manera
considerable su porcentaje de cambio.

Figura 9: Modelo predictivo al año 2030 del cambio de uso del suelo La matriz de tabulación cruzada nos permite observar las ca-
del cantón Cuenca tegorías de uso del suelo que han manifestado cambio y hacia

298
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

que categorías han transicionado, así como la persistencia ya que ocasiona la fragmentación de hábitats y la aparición
que han experimentado, tanto en hectáreas como en porcen- de infraestructuras y de diferentes actividades cerca de áreas
tajes con respecto al total. con alto valor ambiental y por ende la sobre explotación de
los recursos naturales.
El mapa de probabilidad hacia el año 2030 muestra la ten-
dencia de cambio que se ha venido dando en el territorio, el A pesar de todo ello, el cantón Cuenca, sigue conservando un
crecimiento urbano y agropoductivo sigue presionando sobre importante porcentaje de coberturas naturales, bajo diversas
coberturas naturales, sin importar las restricciones o aptitu- figuras de protección, el reto que tienen los gestores territo-
des que presenta el territorio. La disminución de categorías riales es asegurar la eficacia de las normativas vigentes y la
de suelo como vegetación herbácea, arbustiva y su cambio a creación de nuevas que sean capaces de proteger esta red
categorías de pastos y vivienda dispersa continúa de acuerdo ecológica de gran importancia para el aprovechamiento de
a la proyección territorial. servicios ambientales para el cantón.
Los análisis de dinámicas de cambio de uso del suelo son Es prioritario corregir las deficiencias causadas durante dé-
complejos, las variables que interactúan en esa relación son cadas pasadas por la falta de una correcta aplicación de la
múltiples, y para entender cómo afecta a los recursos se de- normativa tanto en materia de ordenamiento urbano como
ben conocer los procesos fundamentales en un contexto so- ambiental, es necesario dar solución a los problemas genera-
cial, económico y espacial. dos por errores cometidos en el Ordenamiento Territorial o a
la falta de éste en algunos sectores. Apostar por un desarrollo
Las actividades del sector primario como la agricultura y
que respete el medio natural.
ganadería tienen un proceso decreciente, lo que se puede
evidenciar con la pérdida de tierras agroproductivas que se No hay que olvidar que la vocación territorial del cantón es
transforman a zonas de tejido urbano discontinuo. Los espa- la conservación ambiental, por contar aún con grandes ex-
cios con vegetación arbustiva y/o herbácea son los que ex- tensiones de zonas de páramo y vegetación leñosa que se
perimentan mayores cambios, con grandes pérdidas por el ubican en la zona alta del territorio. Cuando las simulaciones
crecimiento de la mancha urbana continua y discontinua, la de uso del suelo se corren en el límite máximo del horizonte
misma que no se consolida dentro de los límites establecidos temporal (2030), el comportamiento es el tendencial, es decir,
como urbanos de acuerdo a la ordenanza actual. La promo- crecimiento del tejido urbano discontinuo, desplazamiento de
ción inmobiliaria crece en torno a los nuevos ejes viales de áreas agroproductivas a zonas más altas y disminución de co-
comunicación, debido a que el costo del suelo en éstas áreas berturas naturales.
es mucho más bajo.
El crecimiento de esta mancha de tejido urbano discontinuo
tiene un impacto directo sobre la biodiversidad del cantón,

AGRADECIMIENTOS
Trabajo realizado como tema de investigación en la Maestría en Ordenación Territorial por la Universidad de Cuenca,
la autora reconoce las contribuciones al Magister Boris Vélez, director de esta tesis de investigación.

REFERENCIAS
Barredo Cano, J. I. (1996): Sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio en la ordenación del terri-
torio. Madrid, Ed. RA-MA.
Baquero, F.; Sierra, R.; L. Ordóñez, M. Tipán, L. Espinoza, M. B. Ribera y P. Soria. (2004).”La Vegetación de los Andes del
Ecuador. Memoria explicativa de los mapas de vegetación: potencial y remanente a escala 1:250.000 y del modela-
miento predictivo con especies indicadoras”. EcoCiencia / CESLA / Corporación EcoPar / M AG SIGAGRO / CDC - Jatun
Sacha / División Geográfica - I G M. Quito.
Buzai, G.D., Baxendale, C.A., 2006. Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Editorial GENEPA.
Buenos Aires, Argentina. 397 pp.
Buzai, G.D. (2007). Actualización de cálculos y distribuciones espaciales a través de cadenas de Markov y autómatas
celulares: Pérdida de suelos en el área metropolitana de Buenos Aires – 2001. En: Matteucci, S.D. (Ed.) Panorama de la
Ecología de Paisajes en Argentina y Países Sudamericanos. Ediciones INTA. Buenos Aires. pp. 433-450.
Bosque, J. (2001). Planificación y gestión del territorio. De los SIG a los Sistemas de ayuda a la decisión espacial
(SADE). El Campo de las Ciencias y las Artes, 138, 137-174.
Camacho Olmedo, M.T., Molero Melgarejo, E. y Paegelow, M. (2010): Modelos geomáticos aplicados a la simulación de
cambios de usos del suelo. Evaluación del potencial de cambio. En: Ojeda, J., Pita, M.F. y Vallejo, I. (Eds.), Tecnologías
de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones
de la Universidad de Sevilla. Sevilla. Pp. 658-678. ISBN: 978-84-472-1294-1.
Cárdena s, A., (2005), “Prognosis espacial y análisis multitemporal de cambio de cobertura vegetal y uso del suelo del
cantón Baños (1991 - 2004), Tasas de cambio”, EcoCiencia, Quito, Ecuador, 2005.
Clavero, I., Santos, M., Navarro, R., Guerrero, J.J., Cáceres, F. Moreira, J.M. (2010): Implementación de un sistema de
escenarios futuros sobre el mapa de usos de suelo de Andalucía. En: Ojeda, J., Pita, M.F. y Vallejo, I. (Eds.), Tecnologías
de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones
de la Universidad de Sevilla. Sevilla. Pp. 759-776. ISBN: 978-84-472-1294-1.
GADM Cuenca, (2011). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca. Cuenca, Ecuador.

Universidad del Azuay 299


Chuvieco Salinero, E. (2007): Teledetección Ambiental. Barcelona, Ariel Ciencia, 3ª Edición.
Chuvieco, E. (2000): Fundamentos de Teledetección Espacial, 3ra. Edición revisada. Madrid. RIALPl Ciencia, 568 pág.
Chuvieco, E. (2007): Teledetección Ambiental, La Observación de la Tierra desde el espacio, 3ra. Edición. Madrid. Ariel
Ciencia, 586 pág.
Gallardo Beltrán. M. (2014). Cambios de usos de suelo y simulación de escenarios en la Comunidad de Madrid. Tesis
Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Geografía Humana.
Gómez Delgado, M. y Barredo Cano, J. I. (2005). Sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio aplica-
dos al ordenamiento del territorio. Paracuellos de Jarama, Editorial Ra-Ma, 2º Edición.
Gómez Orea, D., Gómez Villarino, A. (2013). Ordenación del Territorio. Madrid. Ed. Mundi Prensa. 3° Edición.
Glosario, Sistemas y análisis de la información geográfica, manual de autoaprendizaje con ArcGIS, RA-MA Editorial,
Madrid, 2006, Pág. 884
Mejía, V. (2014). El Proceso de urbanización en Cuenca, Ecuador. Tesis Master Universitario en Gestión, Valoración
Urbana. Universidad Politécnica de Cataluña. 88 pág.
Moreno Jiménez. (2006). Sistemas y análisis de la información geográfica, manual de autoaprendizaje con ArcGIS,
RAMA Editorial, Madrid, Pág. 4
Moreno Santillan, R. (2013). Calculo de la tasa de deforestación anual en el periodo 2001-2011 en la provincia de Tam-
bopata con imágenes de NDVI (MODI3) DE MODIS, mediante relación de ajuste de recta. Anais XVI Simpósio Brasileiro
de Sensoriamento Remoto - SBSR, Foz do Iguaçu, PR, Brasil, 13 a 18 de abril de 2013, INPE
Paegelow, M., Camacho Olmedo, M. T. y Menor Toribio, J. (2003): Cadenas de Markov, evalución multicriterio y eva-
luación multiobjetivo para la modelización prospectiva del paisaje, GeoFocus (Artículos), nº 3, 2003, p. 22-44. ISSN:
1578-5157.
Pinilla, C. (1995): Elementos de Teledetección. Madrid. RAMA, 313 pág.
Rubio Blanco. D. (2012). Tesis Doctoral: Diseño de un modelo metodológico para la fase de prospectiva en los estudios
de ordenamiento territorial y su aplicación a algunos casos centroamericanos. Departamento de Proyectos y Planifi-
cación Rural. Escuela Técnica superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid.
Ruiz, V., Savé, R., Herrera, A. 2013. Análisis multitemporal del cambio de uso del suelo, en el Paisaje Terrestre Protegi-
do Miraflor Moropotente Nicaragua, 1993 – 2011. Ecosistemas 22(3):117-123. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-3.16.
Universidad Santiago de Compostela. Curso de Doctorado. Análisis Territorial. Planificación de usos del suelo. URL:
[http://laborate.usc.es/files/analisis-territorial-planificacion-usos-de-suelo-apuntes-curso-doctorado.pdf]
Universidad Santiago de Compostela. (2014). Practica 1: Aplicación de regresión logística, Cadenas de Markov y autó-
mata celular para la simulación del cambio de uso del suelo. Convenio ECUIDTI – MASTERRA.
Universidad Santiago de Compostela. (2014). Practica 3: Evaluación de la aptitud de la tierra para usos específicos
mediante técnicas de evaluación multicriterio. Convenio ECUIDTI – MASTERRA.
Universidad Santiago de Compostela. (2014). Practica 4: Diseño de mapas de usos del suelo mediante evaluación
multicriterio y algoritmos de optimización espacial. Convenio ECUIDTI – MASTERRA.
Tello, E., R. Garrabou, X. Cussó y J. Olarieta. (2008). Una interpretación de los cambios de uso del suelo desde el punto
de vista del metabolismo social agrario. La comarca catalana del Vallés, 1853-2004. Revista Iberoamericana de Eco-
nomía Ecológica 7: 97-115.
Sarría Pablo, Y., Becerra Lois, F., (2006). Un estudio prospectivo aplicado al ordenamiento del territorio de la provincia
Cienfuegos. Gestión Ambiental y Sostenibilidad. Revista Gestiopolis. Online URL: [http://www.gestiopolis.com/cana-
les6/ger/estudio-de-ordenamiento-territorial.htm]

300
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 8

Métodos de registros en fincas agropecuarias


en la Región Huetar Norte de Costa Rica
Álvarez-Garay, Benjamín1

1 Cátedra Sistemas de Informa- RESUMEN


ción Geográfica / Escuela Ciencias
Exactas y Naturales / Universidad La Región Huetar Norte, ubicada al norte de Costa Rica, con una extensión de 718851
Estatal a Distancia hectáreas (719 km2) y compuesta por los cantones Upala, Los Chiles, Guatuso, San Carlos
Mercedes, Montes de Oca / San José
y Zarcero; se dedica a la ganadería, agricultura y cultivos permanentes (caña de azúcar,
/ Costa Rica
[email protected] piña, yuca y cítricos), ha tenido cambios notorios en el uso del suelo: cantones poblados
(parte sur), cantones con agricultura, ganadería y migración (parte norte) y cantones tu-
rísticos (de aventura, rural y agrario).
Realizar una recopilación de los procesos de registros en fincas agropecuarias en la Re-
gión Huetar Norte, para el análisis de la información recolectada y las variables tomadas
en cuenta para el registro de la finca agropecuaria.
La investigación es de tipo descriptivo-explicativo, ya que detalla la situación del registro
de fincas agropecuarias en la región Huetar Norte. Se desarrollaron tres actividades i)
identificación de instituciones y organismos que registran información, ii) búsqueda de
información, instrumentos y variables utilizados para el registro y iii) bibliografía sobre
los procesos de registro.
Cinco instancias participan en el registro de información en fincas agropecuarias: i) censos
agropecuarios, ii) instituciones gubernamentales, iii) Centro Agrícola Cantonal, iv) Colegios
Técnicos y Profesionales y v) organizaciones regionales. Cada instancia posee un objetivo
específico, sin embargo, no siempre esa información es conocida por los agricultores.
Los registros de información son instrumentos para la toma de decisiones en diversos
sectores, su utilidad se ve reflejada en datos que se emplean para conformar política
local, regional y nacional.
Palabras clave: Finca agropecuaria, registro, región uetar Norte, geografía, SIG.
ABSTRACT
The Región Huetar Norte, located to the north of Costa Rica, with an extension of 718851
hectares (719 km2) and composed by the cantons Upala, Los Chiles, Guatuso, San Carlos
and Zarcero; Is dedicated to cattle raising, agriculture and permanent crops (sugar cane,
pineapple, yucca and citrus). It has had notable changes in land use: populated cantons

Universidad del Azuay 301


(southern part), cantons with agriculture, cattle raising and migration (northern part)
and tourist cantons (adventure, rural and agrarian).
To carry out a compilation of the processes of records in agricultural farms in the Región
Huetar Norte, for the analysis of the information collected and the variables considered
for the registration of the agricultural property.
The research is descriptive-explanatory, as it details the situation of the register of agricul-
tural farms in the Región Huetar Norte. Three activities were carried out: i) identification of
institutions and organizations that register information; ii) search for information; instru-
ments and variables used for registration; and iii) bibliography on registration processes.
Five instances are involved in the registration of information on agricultural holdings: (i)
agricultural censuses, (ii) government institutions, (iii) Cantonal Agricultural Center, (iv)
technical and professional colleges, and (v) regional organizations. Each instance has a
specific objective; however, this information is not always known by farmers.
Information records are instruments for decision-making in various sectors, their useful-
ness is reflected in data used to shape local, regional and national politics.
Keywords: Agricultural farm, Registry, Región Huetar Norte, Geography, GIS.

I. INTRODUCCIÓN mos que registran información agropecuaria, ii) búsqueda de


información, instrumentos y variables utilizados para el re-
La Región Huetar Norte, ubicada en la parte norte de Costa
gistro de información agropecuaria y iii) bibliografía sobre los
Rica, con una extensión territorial de 718851 hectáreas (719
procesos de registro en la Región Huetar Norte.
km2) y compuesta por los cantones Upala, Los Chiles, Guatuso,
San Carlos y Alfaro Ruiz; es una región productiva, dedicada a La primera actividad se desarrolló con la ubicación de insti-
la ganadería, agricultura, cultivos permanentes (caña de azú- tuciones presentes en la Región Huetar Norte y la aplicación
car, piña, yuca) y cítricos (Alvarado Salas, 2003; INEC, 2015b). de una entrevista a actores claves, con el fin de conocer su
En algunos sectores de la región el turismo es el eje económi- experiencia en el registro de fincas agropecuarias. Para ello
co principal (tal es el caso de la fortuna), siendo el turismo de se realizó un inventario de las instituciones presentes en la
aventura predominante, seguido del turismo agrario (entendi- región, posteriormente se visitó cada una de las instancias
do como aquel, donde el turista observa las actividades agrí- y en la medida de lo posible se tuvo la opinión mediante una
colas presentes en el lugar y participa de ellas) y el turismo entrevista de las personas que participaron en los procesos
rural-comunitario (MIDEPLAN, 2014). de registros de fincas agropecuarias en la región.
En los últimos 30 años, los cambios en el uso del suelo han Para la segunda actividad se solicitó a las instancias que lle-
sido notorios, ya que se observa cantones con concentración van registros de fincas agropecuarias en la zona, los registros
de población (ubicados al sur de la región) y cantones que ba- de información. En este caso, se solicitó solamente el instru-
san su economía en agricultura, ganadería y migración (ubi- mento de registro y las variables que se recolectan, no así los
cados más al norte de la región). Lo cual genera en cierta me- datos que aportan las personas de las fincas agropecuarias.
dida fragmentación del bosque y pérdida en la biodiversidad Esta actividad tenía como objetivo comparar los registros e
(INEC, 2015a; SEPSA, 2013). instrumentos de recolección de información y las variables
que son recolectadas en las fincas agropecuarias.
El principal problema que presenta la Región Huetar Norte en
el sector agrícola, se debe al registro de la información enfo- La última actividad correspondía a la búsqueda bibliográfica
cado en los pequeños y mediados productores. Aunque existe de registros en fincas agropecuarias. Tenía como objetivo co-
información en esta temática, la misma se encuentra desar- nocer que se ha escrito y cuales instituciones se han preocu-
ticulada y distribuida en todas las instancias que participan pado por mantener un registro actualizado de la región y que
en la región, situación que dificulta el análisis adecuado para reúna las variables adecuadas para ser replicadas en la región
identificar los impactos reales que generan las actividades o en otras regiones de Costa Rica.
socio-productivas sobre estos recursos en áreas geográficas
Este proceso fue desarrollado durante el año 2016, con el apo-
específicas. Por consiguiente, también se ve obstaculizada la
yo del Centro Investigación, Transferencia Tecnológica y Edu-
toma asertiva de decisiones para una mejor planificación del
cación para el Desarrollo (CITTED) de la UNED instituciones
territorio.
públicas, organizaciones y productores.
Por tanto, se plantea realizar una recopilación de los procesos
de registros en fincas agropecuarias en la Región Huetar Nor-
III. RESULTADOS
te, con el fin de observar cual es la información recolectada,
cuales instrumentos son utilizados y las variables tomadas en El registro de información agropecuaria es una actividad que
cuenta para los procesos de registros. se desarrolla en la Región Huetar Norte desde hace más de 50
años. Instituciones públicas, organizaciones no gubernamen-
tales, sector educativo, productores y otros actores colaboran
II. MÉTODO
en el registro de información, sin embargo, este registro, cum-
La investigación es de tipo descriptivo-explicativo, ya que ple objetivos específicos para los diferentes actores, por tanto,
detalla la situación del registro de fincas agropecuarias en el registro posee diferentes variables, se actualiza de acuerdo
la Región Huetar Norte. Para ello el trabajo se estructuró en a los requerimientos de cada finca y en algunos casos no es
tres actividades i) identificación de instituciones y organis- socializado ya que posee datos sensibles de la finca o de la ac-

302
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

tividad agropecuaria como tal (Saborío, Carvajal, & Sánchez, De acuerdo a los datos compilados por CENAGRO 2014, la
2014). Región Huetar Norte posee alrededor de 44 mil fincas agro-
pecuarias distribuidas en 14 distritos, con un promedio de
Para esta investigación se desarrolló el análisis de los regis- 30 hectáreas por finca y donde las principales actividades
tros de información en fincas agropecuarias con cinco ins- corresponden a ganado vacuno (42%), yuca (11%), frijol (7%),
tancias presentes en la Región Huetar Norte, que desarrollan plátano (4,7%) y otras frutas (INEC, 2015a).
registros, cada una de estas instancias poseen un objetivo y
fin específico. En un gran porcentaje los datos recolectados De acuerdo a la entrevista realizada con el coordinador de CE-
por estas instancias son recopilados y archivados, en poca NAGRO 2014, menciona que se trató de desarrollar la mayor
medida apoyan las políticas internas de cada institución u or- cantidad de información para la región, sin embargo, se tuvo
ganización para generar información nacional, tal es el caso algunas áreas donde no se encontró a la persona encargada o
de los censos agrícolas. dueña de la finca (pequeños productores), lo que dificultó te-
ner datos de ese territorio, sin embargo, el censo se desarrolló,
1. CENSO AGROPECUARIO para toda la región Huetar Norte de Costa Rica.
Los censos agropecuarios son instrumentos que permiten Este instrumento (censo agropecuario) es de suma importan-
actualizar información estructural agropecuaria de las fin- cia, pues tiene como finalidad el desarrollo de política públi-
cas agropecuarias en un territorio dado, debe contemplar los ca en materia agropecuaria, sin embargo, estos datos a nivel
cambios presentes en las fincas, la incorporación de tecnolo- regional son poco socializados con todos los participantes;
gías y las nuevas actividades en el sector. Este instrumento personas que tengan acceso a una red de comunicación (ins-
permite la localización de cultivos, formas de tenencia de la titucional o internet), pueden acceder a estos datos y compa-
tierra, cambios en el paisaje, distribución espacial, sistemas rarlos con los números presentes en la región.
de siembra utilizados y tecnología adecuada para el rendi-
Sin embargo, se necesitan actividades como talleres o grupos
miento del cultivo (FAO, 2007).
focales que promuevan la socialización de los datos y así el
Tiene como objetivo fundamental suministrar al país la in- análisis a nivel regional sea adecuado y las decisiones puedan
formación básica, confiable y significativa, sobre la realidad ser acertadas para beneficio regional.
agropecuaria, que permita fortalecer su capacidad técnica 2. SECTOR AGROPECUARIO COSTARRICENSE
para formular planes, programas e instrumentos del desarro-
llo, estudios y análisis de políticas que tiendan al mejoramien- El sector agropecuario costarricense se creó mediante la ley
to de la eficiencia y la eficacia en la conducción de uno de los 7064 y está integrada por i) el Ministerio de Agricultura y Gana-
sectores de mayor contribución a la economía nacional y al dería (MAG), con sus instancias adscritas: Servicio Fitosanitario
bienestar de la población (INEC, 2015b). del Estado (SFE), Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA)
y Consejo Nacional de Clubes 4-S. (CONAC); ii) el Instituto de
El ente oficial para desarrollar esta información es el Instituto Desarrollo Rural (INDER), iii) el Consejo Nacional de Producción
Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en conjunto con el (CNP), iv) el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En Costa Rica se Avenamiento (SENARA), v) el Instituto Nacional de Innovación
han realizado seis censos agropecuarios a saber: 1950, 1955, y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), vi) el Ins-
1963, 1973 1984 y 2014. tituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), vii)
la Oficina Nacional de Semillas (ONS), viii) el Programa Integral
La información que se obtuvo para la Región Huetar Norte,
de Mercadeo Agropecuario (PIMA) y ix) el Foro Nacional Mixto
corresponde al VI censo nacional agropecuario (CENAGRO).
y Foros Regionales Mixtos, conformados por representantes de
Este se desarrolló durante el periodo 2013 – 2014, contó con 78
organizaciones de pequeños y medianos productores del sector
profesionales y con una inversión estimada en 6 mil millones agropecuario (Poder Ejecutivo, 1992).
de colones (INEC, 2014b). Los datos recopilados corresponden
a i) aspectos generales de la finca y el productor, ii) tenencia
y uso de la tierra, iii) cultivos agrícolas, iv) ganado vacuno y
porcino, v) actividades acuícolas y silvícolas, vi) empleo agro-
pecuario, vii) maquinaria y equipo agrícola, viii) fertilizantes
y plaguicidas, ix) prácticas de conservación al ambiente, x)
presencia y tipo de riesgo, xi) roles de género y servicios de
apoyo a la agricultura (INEC, 2014a).

Figura 2: Sector de desarrollo agropecuario y rural.


Fuente: SEPSA, 2014.

Estas instituciones e instancias dan soporte al agro nacional,


cada una con diferentes objetivos y tareas. A partir del año
Figura 1. Muestra del censo nacional agropecuario 2014. 2014 se actualizó el documento de políticas para el sector
Fuente: INEC, 2014. agropecuario y el desarrollo de los territorios rurales, perio-

Universidad del Azuay 303


do 2015-2018, en el cual se tiene como fin impulsar el sector sujetas al Derecho Privado, sin fines de lucro, con personali-
agropecuario y rural eficiente, competitivo, altamente capa- dad jurídica y patrimonio propio. Tienen como fin i) fomentar
citado en todos sus niveles, para contribuir con la seguridad la participación de los productores y la población local para
y la soberanía alimentaria y nutricional, el posicionamiento el mejoramiento de las actividades agropecuarias, agrofores-
internacional con calidad reconocida, respetuoso de los de- tales, pesqueras y de conservación de los recursos naturales
rechos de los trabajadores y las trabajadoras, cumplidor de la y ii) garantizar a sus afiliados la libre adhesión, el retiro vo-
legislación vigente; comprometido con el medio ambiente y luntario, el derecho a voz y el derecho a un voto por afiliado
con responsabilidad social empresarial (Saborío et al., 2014). (República de Costa Rica, 1999a).
La organización que recopila la información agropecuaria del Tienen como objetivo fomentar la participación de los pro-
sector agropecuario costarricense corresponde a la Secreta- ductores y la población local para el mejoramiento de las
ria Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA), actividades agropecuarias, agroforestales, pesqueras y de
adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería. Esta orga- conservación de los recursos naturales, así como para el ofre-
nización posee datos de agricultura y ganadería desde el año cimiento de la debida capacitación, créditos, transferencia
1988 hasta la fecha (2017), donde presenta datos sobre i) área tecnológica y otros beneficios que contribuyan para el des-
y producción, ii) precios, población y empleo, iii) créditos, iv) empeño de su actividad productiva (República de Costa Rica,
gasto público y v) comercio exterior.
1999a).
TABLA I
PRODUCCIÓN DE ARROZ EN TONELADAS SEGÚN CANTÓN, POR
PERIODO AGRÍCOLA, 2012 / 2016.
REGIÓN 2012 / 2013 2014 / 2015 2015 / 2016
Huetar Norte 60 021 52 229 34 614
Guatuso 4 699 1 295 733
Los Chiles 5 739 4 330 3 651
San Carlos 2 520 2 698 718
Upala 47 063 43 906 29 511
Fuente: SEPSA, 2017.

SEPSA es una instancia de carácter sectorial, responsable de


apoyar y asesorar al Ministro Rector (MAG), en la conducción
eficaz y eficiente del desarrollo agropecuario nacional, la cual
tiene como misión integrar y articular la acción de las insti-
tuciones del Sector Agropecuario y el Desarrollo Rural para el
ejercicio de la rectoría, aportando insumos estratégicos propo-
sitivos, pertinentes, veraces y oportunos, para planificar, dar
seguimiento y evaluar el desempeño del Sector (SEPSA, 2015).
De acuerdo a la entrevista suministrada por la persona encar-
gada de llevar los registros, menciona que los datos colocados
en los boletines, se realizan de manera nacional, regional y
cantonal, es decir, son datos globales que dan una muestra de
lo que se presenta en la región y el país.
Los datos a nivel distrital y de pequeños productores no se
desarrollan en estos boletines, ya que cada institución parti-
cipante en el sector agropecuario, debe de incluir personal y
recursos para obtener la información a una escala grande y
Figura 3: Vista de la finca CAC San Carlos, 2016.
con mayor detalle.
Fuente: Benjamín Álvarez Garay, 2016.
Sin embargo, es de suma importancia la labor que realiza SEP-
SA en recopilar estos datos institucionales y unificarlos en un En la Región Huetar Norte se presentan cinco CAC (uno por
único boletín anual, ya que informa sobre actividad agrope- cantón), los cuales tienen como fin impulsar la actividad agro-
cuaria costarricense con datos y cifras regionales. pecuaria en cada cantón de acuerdo a las actividades agrope-
cuarias acordes a la zona. Estas organizaciones promueven
Además, provee información que puede ser compartida por el mejoramiento de la actividad agropecuaria por medio de
cualquier persona u organización y analizada para la toma de actividades de investigación, capacitación y transferencia de
decisiones en cualquier región de Costa Rica. Es importante tecnología.
considerar que SEPSA reúne toda la información nacional y
regional de las nueve instancias participantes en el agro cos- El ingreso del productor al CAC se realiza de forma voluntaria
tarricense, con un formato fácil de leer y comprender, dispo- y la persona puede retirarse cuando lo desee, tienen derecho
nible al público, actualizado y con 30 años de información, lo a opinar sobre la estructura que posee el centro y de las ac-
que puede permitir la comparación en el tiempo de los dife- tividades que desarrollan. El CAC se enfoca principalmente
rentes cultivos. en desarrollar proyectos (o planes pilotos) productivos para
agricultores del cantón, promover la capacitaciones en temas
3. CENTRO AGRÍCOLA CANTONAL
específicos enfocados en el agro local y la coordinación con
Los centros agrícolas cantonales (CAC), se crearon mediante las ferias del agricultor, las ventas de los productos de sus
la ley 4521y corresponden a organizaciones de productores, asociados (República de Costa Rica, 1999b).

304
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Para el caso de registro de la finca, depende de la junta direc- bilidades y destrezas que les permitan brindar espacio para
tiva de cada CAC y de las líneas propuestas en cada gestión, la construcción de conocimientos, favorecer el desarrollo de
además de los proyectos productivos que promueve cada cen- la capacidad empresarial y gerencial, preparar técnicos que
tro agrícola, esto quiere decir, que trabajan de forma indepen- incorporen conceptos de salud ocupacional en la producción
diente y se tiene un formato de registro de fincas establecido, y desarrollar valores en los jóvenes respecto a la calidad de
sino de acuerdo a la demanda del mercado y de los productos vida (Álvarez-Garay & Rodríguez-Gómez, 2015).
propios de cada cantón.
Para el caso de la Región Huetar Norte, se encuentran seis
colegios técnicos y profesionales (CTP) y una finca universi-
taria (perteneciente al Instituto Tecnológico de Costa Rica).
Estos ofrecen una oferta técnica agropecuaria vinculada a la
realidad de la región, la cual se centra en actividades agrarias
(piña, yuca, caña de azúcar, arroz, frijoles y cítricos) y pecua-
rias (ganado de leche y de engorde) (CSRA, 2011).

Figura 4: Ubicación del CAC San Carlos, 2017.


Fuente: Proyecto fincas agropecuarias en la Región Huetar Norte, 2016

Para el caso del CAC San Carlos, la finca se ubica en el poblado


de Santa Clara (10 km al oeste de ciudad quesada, centro po-
blacional principal), cuenta con parcelas demostrativas para
investigación y educación, además de una lechería, maquina-
ria, galpones (pollos y gallinas) y zona de protección (cerca Figura 5: Ubicación CTP, Región Huetar Norte, 2017.
del río). Los productores socios pueden ver cómo se desarrolla Fuente: Benjamín Álvarez Garay, 2016.
una actividad agropecuaria y que tipo de manejo se presenta
y además opciones de capacitación en temas específicos (ma- Uno de los principales CTP en la región corresponde al Nata-
nejo del suelo, lechería, galpones). niel Arias Murillo de Aguas Zarcas. Este centro de estudio po-
see las especialidades de agropecuaria en producción pecua-
En gran medida los CAC pueden ser gestores de registros ria y agroecología las cuales se desarrolla en la finca La Loma
agropecuarios (de sus asociados y de las fincas), pues es una (73 hectáreas) y agroindustria que se presenta en el colegio.
forma de validar recursos y datos presentes en el territorio.
Claro está, que estas actividades deben ser parte del plan de
trabajo de la junta directiva y de política del centro agrícola.
Una de las oportunidades de mejora para los CAC, sería el co-
nocer mejor la finca de sus asociados, esto mediante el uso de
programas en información espacial (SIG), generando planos
actualizados, cultivos cosechados y posibles riesgos ambien-
tales, esto para compartir la información con los asociados y
así tomar acciones sobre los productos propios del cantón y
las oportunidades que puedan desarrollar.
4. COLEGIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES
La Educación Técnica Profesional se presenta como un sub-
sistema del sistema educativo formal en Costa Rica y tiene
origen mediante la Ley Fundamental de Educación número
2298, artículo 17, del 22 de noviembre de 1958 (Asamblea Le-
gislativa, 1958).
La oferta técnica abarca tres modalidades i) comercial y ser-
Figura 6: Hato de ovejas en la finca La Loma, 2015.
vicios, ii) agropecuaria e iii) industrial. Para el caso de la ofer-
Fuente: José Ignacio Álvarez Garay, 2015.
ta agropecuaria incluye las especialidades de agroindustria,
agrojardinería, agroecología, agroindustria alimentaria con En esta finca el registro de las actividades pecuarias es una
tecnología agrícola, agroindustria alimentaria con tecnología tarea constante; para cada curso el profesor a cargo lleva un
pecuaria, agropecuario en producción agrícola, agropecuaria registro histórico detallado de las tareas que se realizan, ade-
en producción pecuaria, riego y drenaje (MEP, 2017). más del registro de cada animal (oveja, vaca, gallinas, caba-
llos, cerdos) que ingresa a la finca y que se comercializa.
El objetivo de la educación técnica agropecuaria corresponde
en desarrollar en los y las estudiantes los conocimientos, ha-

Universidad del Azuay 305


toneladas y el precio se realiza de acuerdo a la demanda del
mercado, ya sea nacional o extranjero.
La yuca es un producto importante para la zona, pues es el
tubérculo más cosechado en la región y de seguido aparece la
piña que por sus condiciones se aclimata de mejor forma a la
región (SEPSA, 2013).

Figura 7: Registro de finca La Loma, proyecto ovejas.


Fuente: CTP Aguas Zarcas, San Carlos 2017.

Sin duda, el registro de la finca La Loma CTP Nataniel Arias


Murillo, Aguas Zarcas, es un claro ejemplo de un buen registro
de una finca agropecuaria, ya que se anota en detalle cada
actividad desarrollada y cada tarea ejecutada, desde la prepa-
ración, cosecha y comercialización de los productos.
Figura 8: Plantación de piña, 2017
Cabe mencionar que cada CTP existente en la región desarro- Fuente: Empacadora piña albo, 2015
lla su propio registro, en gran medida, son registros detalla-
dos, ya que cada colegio debe inventariar los recursos públi- De acuerdo a la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar
cos con que cuenta en cada especialidad, lo que permite que (LAICA), creada mediante la ley 7818 del año 1998, menciona
las trazabilidades de sus productos estén registradas. que en el registro de la caña de azúcar en Costa Rica, partici-
pan 13 ingenios azucareros, lo cual permite que los producto-
5. ORGANIZACIONES
res cuenten con facilidades industriales y condiciones regula-
La Región Huetar Norte es una zona productiva importante das por ley, para el acopio y procesamiento de su producción
para Costa Rica, productos como raíces, tubérculos, granos (LAICA, 2012).
básicos, frutas y leche, son sus principales aportes a la econo-
Para la zafra 2014-2015, se cosecharon 3903985 toneladas
mía nacional, por tanto, se pueden ubicar diversos estableci-
métricas de caña de azúcar, en 53642 hectáreas cultivadas.
mientos que acopian, procesan y comercializan estos produc-
Por tanto, el registro de este producto se realiza de forma ade-
tos (Barrientos & Chaves, 2008).
cuada y gradual, pues los productores de caña de azúcar en la
En el sector de raíces y tubérculos la región se centra en pro- Región Huetar Norte, disponen de 2 ingenios (Cutris y Quebra-
ductos como yuca, tiquizque, ñampi, ñame, yampi, jengibre, da Azul) para su procesamiento (LAICA, 2015).
malanga coco y camote, distribuidos en 14000 hectáreas sem-
bradas, para granos básicos los productos son arroz, maíz,
frijol y piña con un área de 11000 hectáreas y para el caso de
otros productos y frutales la región siembra ayote, plátano,
papaya, palmito, pimienta naranja, chile picante, caña de azú-
car, café, cacao y ornamentales, los cuales se distribuyen en
22 hectáreas (Barrientos & Chaves, 2008).
De estos productos la yuca, piña, caña de azúcar y arroz son
los principales productos, por tanto, se analizarán estos pro-
ductos y el registro generado.
La yuca y piña, son productos que pequeños y medianos pro-
ductores siembran, cuando se cosechan, estos productos se
acopian, procesan y comercializan en empacadoras o plantas
productoras (en su gran mayoría). Estas empacadoras com-
pran el producto, los cuales en un gran porcentaje no tienen
un registro, es decir, todo el proceso de preparación, siembra y
cosecha de la fruta no está registrado en un cuaderno o libro,
simplemente los productores llevan el cultivo de acuerdo a Figura 9: Vista de una plantación de caña azúcar, 2015.
lo que conocen y por recomendaciones de otros productores. Fuente: Ingenio Cutris S.A., 2015.

Cuando la empacadora compra el producto, estos se enfocan Por su parte la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ),
en la fruta como tal y no en todo el proceso productivo, como creado en 2002 por la ley 8285, tiene como objetivo establecer
siembra y tipo de productos químicos que contiene la fruta. Al un régimen de relaciones entre productores y agroindustria-
comprar el producto final, las empacadoras pagan por kilos o les de arroz, que garantice la participación racional y equi-

306
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

tativa en esta actividad económica y fomente los niveles de El sector agropecuario costarricense lo componen una serie
competitividad y el desarrollo de la actividad arrocera (CO- de instituciones públicas, las cuales llevan el registro de cada
NARROZ, 2016). sector. Lo importante es que la información se maneja a es-
cala regional y nacional, y son datos que sirven para aplicar
Al igual que LAICA, CONARROZ lleva registro de los producto-
cambios y metodologías en las regiones que se requiere.
res de arroz, ya sean estos pequeños (menos de 50 ha) o gran-
des productores (más de 200 ha). El registro principalmente Los centros agrícolas cantonales son las organizaciones can-
consiste en datos del productor, datos de la finca, variedad tonales que ayudan a registrar a los pequeños y medianos
de arroz, productos utilizados y periodo de siembre. Además productores que aún no están incorporados en el sector agro
CONARROZ provee apoyo técnico, proceso del producto final, costarricense. Estos promueven espacios para desarrollar
estimado de la producción nacional y ciclos de producción, muestras de cultivos, financiamiento de productos y espacios
entre otras (CONARROZ, 2015). para la comercialización.
Los colegios técnicos profesionales son los formadores de los
futuros productores, ya que impulsan en los jóvenes las bases
y la cultura de la producción agraria costarricense. Estos CTP
tratan de enseñar al adolescente que la producción de la tie-
rra no debe ser un tema al azar, sino que una buena adminis-
tración del suelo, buenos controles en el cultivo y un registro
adecuado, lo puede convertir en un buen administrador de su
espacio.
Las organizaciones no gubernamentales, son fundamentales
en este proceso, pues además de ser creados por ley, brindan
un espacio para que los productores de diversos cultivos,
puedan asociarse y tener acceso a créditos, venta de produc-
tos, intercambio de conocimientos y apoyo técnico en diver-
sos campos.
Es deber de cada productor estar registrado en su respecti-
va organización (como LAICA y CONARROZ), ya que de eso
depende el apoyo técnico que se le pueda generar y con ello
Figura 10: Cosecha del cultivo de arroz, 2017 maximizar la calidad del producto final.
Fuente: CONAROZ, 2017
A nivel general se puede concluir que no existe un registro
De acuerdo al último informe estadístico de CONARROZ, se ideal para tener un óptimo cultivo, pues depende de variables
cosechó para la temporada 2015-2016 un total de 187577 tone- propias de finca, variables climáticas, de mercado y de cono-
ladas de arroz, producidas por 811 productores y procesadas cimientos técnicos, para comprender qué tipo de información
en 11 arroceras (CONARROZ, 2015). es la necesaria y así ofrecer un producto de calidad y acorde a
La siembra, cosecha y producción de arroz, se realiza de los estándares nacionales e internacionales.
acuerdo al registro de los productores ante el CONARROZ, por
su parte esta instancia le da el seguimiento adecuado al cul-
tivo, además que disponen de espacios para colocar el pro-
ducto y pueden optar por el sistema de financiamiento para
la producción.

IV. CONCLUSIONES
Los registros de información son instrumentos importantes
para la toma de decisiones en diversos sectores, su utilidad se
ve reflejada en datos que se emplean para conformar política
local, regional y nacional.
De las cinco instancias analizadas, todas concuerdan en que
los registros de información deben tener información base
para que sea funcional. Esta información base se centra en da-
tos de la persona productora, datos del producto o cultivo, da-
tos de la cosecha y datos ambientales con que cuenta la finca.
El censo agropecuario es el instrumento por ley para la re-
colección de información agropecuaria, este se compone de
diversas variables y metodologías que conforman la base de
datos nacional del agro costarricense. Este se realiza a nivel
nacional y define de buena forma lo que se siembra y cosecha
en el territorio nacional, sin embargo, ocupa que la informa-
ción obtenida sea socializada a todos los sectores y personas
vinculadas al agro costarricense, para que así sea aplicado de
forma eficaz los datos que se muestran.

Universidad del Azuay 307


AGRADECIMIENTOS
Quiero agradecer en primera instancia a Dios y mi familia por darme las fuerzas, motivación y energía para que este
trabajo se pudiera desarrollar.
Un gran agradecimiento a la directora del CITTED, señora María Elena Murillo Araya, por el espacio y el aporte de
recursos para que este proyecto esté vigente. También gracias al señor Luis Eduardo Montero Castro, Director de la
Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, por su apoyo, confianza y el espacio dado para trabajar y desarrollar este
proyecto.
Muchas gracias al señor Héctor Brenes Soto, Encargado del Programa de Manejo de Recursos Naturales, ya que
apoyó esta iniciativa y acá se puede ver el primer resultado. También gracias al compañero Luis Daniel Vega Herrera,
co-investigador de este proyecto, ya vemos los frutos que se pueden obtener de una labor docente e investigativa.
Agradecido con las instituciones que participaron en las entrevistas (INEC, SEPSA, CAC, CTP Aguas Zarcas, LAICA y
CONARROZ), ya que su aporte fue sumamente valioso para generar información del agro costarricense.
Muchas gracias a los compañeros y compañeras de trabajo, que de alguna y otra forma me han apoyado grandemen-
te en el desarrollo de este proyecto y finalmente, agradecer a cada una de esas personas que estuvieron apoyando
de alguna u otra forma… GRACIAS.

REFERENCIAS
Alvarado Salas, R. (2003). Regiones y cantones de Costa Rica. Costa Rica: San José. Recuperado de http://www.ifam.
go.cr/docs/regiones-cantones.pdf
Álvarez-Garay, J. I., & Rodríguez-Gómez, K. (2015). Acciones brindadas desde el área administrativa del CTP Nataniel
Arias Murillo de Aguas Zarcas de San Carlos, en la decisión que toman los estudiantes que han finalizado el tercer
ciclo para incorporarse a la especialidad de agropecuaria en producción pec. Universidad de San José.
Asamblea Legislativa. Ley fundamental de educación, Pub. L. No. 2160 (1958). Costa Rica: La Gaceta.
Barrientos, O., & Chaves, G. (2008). Región Huetar Norte: oferta exportadora actual y oferta potencial de productos
agropecuarios alternativos. Costa Rica: San José.
CONARROZ. (2015). Informe estadístico periodo 2015-2016. San José, Costa Rica. Recuperado de http://www.conarroz.
com/UserFiles/File/INFORME_ANUAL_ESTADISTICO_2015 2016.pdf
CONARROZ. (2016). Conarroz. Recuperado de http://www.conarroz.com/index.php/en/
CORFOGA. (2017). ¿Quiénes somos? – CORFOGA – Corporación Ganadera. Recuperado de http://www.corfoga.org/quie-
nes-somos/
CSRA. (2011). Plan Regional de Desarrollo Región Huetar Norte Sector Productivo. Costa Rica: Ciudad Quesada.
FAO. (2007). Un sistema integrado de censos y encuestas agropecuarios (FAO). Roma, Italia: FAO.
INEC. (2014a). Boleta censal del censo nacional agropecuario. San José, Costa Rica.
INEC. (2014b). VI Censo Nacional Agropecuario. In Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Ed.), (p. 24). San José,
Costa Rica.
INEC. (2015a). VI Censo Nacional Agropecuario: resultados generales. Costa Rica: San José.
INEC. (2015b). VI Censo Nacional Agropecuario 2014: importancia y usos. Costa Rica: San José.
LAICA. (2012). LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/index.php
LAICA. (2015). Resultados de la zafra 2014-2015. San José, Costa Rica.
MEP. (2017). Educación Técnica. Recuperado de http://www.mep.go.cr/educacion-tecnica
MIDEPLAN. (2014). Región Huetar Norte: plan de desarrollo 2030. Costa Rica: San José.
Poder Ejecutivo. Ley de fomento a la producción agropecuaria FODEA y orgánica del MAG (1992). Costa Rica: Poder
Ejecutivo.
República de Costa Rica. Creación de los Centros Agrícolas Cantonales (1999). Costa Rica: Poder Ejecutivo.
República de Costa Rica. Reglamento de la Ley de Centros Agrícolas Cantonales (1999). Costa Rica: Poder Ejecutivo.
Saborío, M., Carvajal, L., & Sánchez, A. (2014). Políticas para el sector agropecuario y el desarrollo de los territorios
rurales 2015-2018. San José: Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria y Área de Política Agrope-
cuaria Rural.
SEPSA. (2013). Boletín estadístico agropecuario n°23: serie cronológica 2009-2012. Costa Rica: San José.
SEPSA. (2015). Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial. Recuperado de http://www.sepsa.go.cr/index.html

308
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 9

Planificación territorial: uso y ocupación


del suelo rural. Caso cantón Pucará,
provincia del Azuay
Delgado Omar1, Toledo Edgar1, Vélez Boris1, Quinde Tania1

1 Instituto de Estudios de Régimen RESUMEN


Seccional del Ecuador - IERSE/
Vicerrectorado de Investigaciones/ La planificación territorial generalmente se aborda como urbana y rural, siendo ésta
Universidad del Azuay última la que ocupa mayor parte de un territorio, donde se desarrollan actividades de
Avenida 24 de mayo 7-77 y Hernán
conservación, protección, agrícolas, ganaderas, entre otras; que proveen de recursos a
Malo/Azuay/Ecuador
[email protected], centros urbanos. Sin embargo, la planificación de los espacios rurales se limita a informa-
[email protected], ción existente, muchas veces desactualizada y con cartografía poco detallada. El estado
[email protected], ecuatoriano a través del proyecto SIGTierras del Ministerio de Agricultura, Ganadería,
[email protected] Acuacultura y Pesca (MAGAP) ha producido a nivel de país, ortofotografía y modelos di-
gitales de terreno al 2010 y escala 1:5.000; y por intermedio de la Secretaria Nacional
de Planificación (SENPLADES), pone a disposición de las administraciones provinciales,
cantonales y parroquiales denominados gobiernos autónomos descentralizados (GAD). Si
bien la información se entrega a los GADs el uso es limitado. El presente estudio se realizó
en el cantón Pucará que adicionalmente dispone del deslinde predial rural y en su afán
de fortalecer la planificación cantonal busca la colaboración de instituciones de educa-
ción superior para determinar categorías de ordenación de uso y ocupación del suelo.
El espacio físico rural del cantón Pucará fue estudiado mediante unidades ambientales
producto de tres capas de información: cobertura vegetal y uso de suelo; pendientes en
porcentaje y zonas altitudinales dando como resultado 40 unidades homogéneas sobre
las que se determinaron 9 categorías y 19 subcategorías de uso y ocupación con tamaños
mínimos de parcela, características de ocupación en concordancia con la Ley Orgánica de
Ordenamiento Territorial, uso y gestión del suelo.
Palabras clave: Suelo rural, uso y ocupación del suelo, categorías de ordenación.
ABSTRACT
Territorial planning is generally addressed in urban and rural areas, this last one being
the one occupying most of a territory, where activities of conservation, protection, agri-
cultural, livestock, among others are developed; which provide resources to urban centers.
However, the planning of rural areas is limited to existing information, often outdated and
with poorly detailed cartography The Ecuadorian state through the SIGTierras project of
the Ministry of Agriculture, Livestock, Aquaculture and Fisheries (MAGAP in Spanish) has
produced at the country level, orthophotography and digital terrain models at 2010 and
a scale 1:5.000; And through the National Secretariat of Planning (SENPLADES in Span-

Universidad del Azuay 309


ish), makes available to the provincial, cantonal and parochial administrations known as
decentralized autonomous governments (GAD in Spanish). Although the information is
delivered to the GADs but the use is limited. The study was carried out in the canton of Pu-
cará that additionally has the rural property demarcation and in its effort to strengthen
cantonal planning seeks the collaboration of institutions of higher education to determine
categories of land use and occupation. The rural physical space of the canton Pucará was
studied through environmental units, produced by three layers of information: vegetation
cover and land use, slopes in percentage and altitudinal zones, resulting in 40 homoge-
neous units, over which 9 categories and 19 subcategories of use and occupation were
determined with minimum lot sizes, occupation characteristics in accordance with the
Organic Law of Territorial Ordering, land use and management.
Keywords: Rural soil, land use and occupation, management categories.

I. INTRODUCCIÓN Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pucará para


“Determinar las categorías de ordenación del cantón Pucará”.
El estado actual de un territorio, en el contexto geográfico, es
el resultado de las acciones naturales y antrópicas efectuadas I.1. ÁREA DE ESTUDIO
sobre el espacio físico, como consecuencia de acciones huma-
El cantón Pucará de la provincia del Azuay se localiza al su-
nas y decisiones políticas, lo que conlleva a pensar y proyec-
roeste del Ecuador, tiene una superficie de 585,09 km2 con una
tar acciones planificadas sobre un espacio geográfico (Gómez
población de 10 052 habitantes (INEC, 2010) de los cuales el
Orea 2013). El Ordenamiento Territorial, tiene como objetivo
75.2% se dedican a las actividades de agricultura, ganadería,
zonificar y sectorizar el territorio en función de sus potencia-
silvicultura y pesca; el 4.5% a comercio al por mayor y menor;
lidades y de las necesidades de la población para mejorar la
3.8 % a la construcción y 3.6% a la administración pública y
calidad de vida de sus habitantes aprovechando los recursos
defensa; y 12.9% a otras actividades entre enseñanza, explo-
disponibles en armonía con el ambiente, promoviendo un de-
tación de minas y canteras; transporte y almacenamiento; in-
sarrollo económico sostenible en el tiempo en corresponden-
dustrias manufactureras; alojamiento y servicio de comidas.
cia con un marco legal.
(INEC, 2010), (SENPLADES, 2012).
En la Constitución del 2008 de la República del Ecuador se
fortalece la planificación territorial que parte con la Organiza-
ción del Territorio - Título V, donde los gobiernos autónomos
descentralizados tienen el deber y la obligación de trabajar
en planificación para garantizar el ordenamiento territorial
(Art.241 Constitución, 2008). En el capítulo VI, Régimen de
Desarrollo se indica la obligatoriedad para con el Plan Nacio-
nal de Desarrollo, como “instrumento al que se sujetarán las
políticas, programas y proyectos públicos; la programación y
ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asig-
nación de los recursos públicos; y coordinar las competencias
exclusivas entre el Estado central y los gobiernos autónomos
descentralizados” (GADs) (Art. 280, Constitución, 2008).
Con la vigencia desde el 2010 del Código Orgánico de Organi-
zación Territorial, Autonomías y Descentralización COOTAD y
del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas se
establece las competencias específicas y concurrentes para
los diferentes niveles de GADs que asumen el compromiso de
orientar el proceso de planeación y ordenamiento de su desa-
rrollo territorial; siendo los GADs cantonales quienes deben
ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo. Figura. 1. Localización del cantón Pucará.

La Asamblea Nacional en junio de 2016 aprobó la Ley Orgáni-


ca de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (LOO- II. MÉTODO
TUGS) en la que se establecen los alcances e instrumentos de
La planificación territorial se desarrolla en tres etapas: diag-
ordenamiento territorial así como el planeamiento del uso y
nóstico, planificación territorial y gestión del plan (Gómez
gestión del suelo.
Orea, 2013) (Paruelo et al 2014,). Los espacios geográficos de-
La determinación del uso y ocupación del suelo, por parte de ben ser estudiados en su conjunto con la finalidad de enten-
los GADs tiene dificultades por no contar con personal técni- der el funcionamiento del sistema territorial para diseñar pla-
co especializado, limitaciones técnicas y financieras, informa- nes adecuados a las condiciones particulares de cada región.
ción desactualizada, entre otras, por lo que deben recurrir a Este trabajo señala los procedimientos empleados para de-
entidades de gobierno por asistencia técnica, contratar con- terminar las categorías de ordenación en el suelo rural como
sultorías o pedir colaboración a instituciones de educación mecanismo de planificación territorial.
superior con experiencia en el tema. En este contexto la Uni-
II.1. DIAGNÓSTICO TERRITORIAL
versidad del Azuay a través del Instituto de Estudios de Régi-
men Seccional del Ecuador IERSE, adscrito al Vicerrectorado El objetivo del diagnóstico es conocer, comprender y entender
de Investigaciones, suscribió un convenio con el Gobierno cómo funciona y cómo evolucionará el sistema territorial, a

310
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

través de los componentes: físico, biótico, socio-cultural, de El aporte del análisis del medio físico al diagnóstico territorial
población, asentamientos humanos, actividades económicas consiste en la determinación de la capacidad de acogida del
y canales de relación; para lo cual se requiere información territorio de las diferentes actividades que realiza la pobla-
científico-técnico que se complementa con el conocimiento ción sobre cada unidad ambiental; siendo necesario estimar
local y una percepción de la ciudadanía y actores sociales. las tasas de renovación anual e interanual de los recursos
naturales renovables y de la capacidad de asimilación de los
De los componentes indicados, nos concentramos en el análi- vectores ambientales: aire, agua y suelo.
sis del medio físico sobre el que se determinará la capacidad
de acogida. El medio físico o natural se estudia por medio de Por capacidad de acogida se entiende el “grado de idoneidad”
unidades territoriales y de las alternativas evaluadas, se ha para determinadas actividades que expresa la relación activi-
identificado que las unidades ambientales u homogéneas son dades-territorio y proporciona un método para la integración
las que mejor describen el territorio cantonal de Pucará. Las de ambos aspectos. (Gómez Orea, 2013).
unidades ambientales son el resultado de la sobreposición de
Identificar las actividades cotidianas que desarrolla una po-
tres factores; cobertura vegetal y uso de suelo, pendientes en
blación sobre un territorio es de suma importancia en la pla-
porcentaje y zonas altitudinales, dando como resultado 40
nificación rural ya que se constituirán en las actividades a
unidades ambientales: 22 productivas, 9 ecológicas, 2 científi- ordenar que junto con las acciones humanas son el aspecto
co culturales, 6 funcionales, y 1 de amenazas. central en la determinación de la capacidad de acogida.
TABLA I
Las principales actividades identificadas en el cantón son:
COBERTURA VEGETAL Y USO DE SUELO, CANTÓN PUCARÁ,
producción artesanal y manufacturera, equipamiento comu-
ESCALA 5K
nal, protección de la naturaleza, restauración y regeneración
SUPERFICIE SUPERFICIE
COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO
(HA) (%)
ambiental, patrimonio cultural, científico cultural, recreación
Área poblada 63,69 0,11 al aire libre, producción: agrícola, pecuaria, piscícola y fores-
Bosque nativo 7943,06 13,53 tal, extracción de recursos naturales, construcciones para
Cubierta humo 163,20 0,28 actividades productivas, servicios generales, servicios profe-
Cuerpos de agua 13,59 0,02 sionales, entre otros.
Cultivos suelo arado 751,88 1,28
La capacidad de acogida se obtiene construyendo una ma-
Formaciones rocosas 194,78 0,33
triz, colocando en las filas las unidades ambientales y en las
Páramo 4741,10 8,08
columnas las actividades que desarrolla la población; y, para
Pastizal 10578,89 18,02
cada fila se evalúan las actividades: vocacionales, compati-
Plantación forestal 359,22 0,61
bles, compatibles con limitaciones, compatibles con restric-
Quemas 108,83 0,19
Rio doble 126,32 0,22
ciones e incompatibles. Cartográficamente, se representan las
Sin información 196,32 0,33
actividades vocacionales por unidad ambiental.
Sombras 177,69 0,30 II.2. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
Suelo descubierto 222,82 0,38
Vegetación arbustiva 26783,38 45,63 Con la capacidad de acogida establecida a partir de las activi-
Vegetación herbácea 5990,97 10,21 dades que la población puede desarrollar sobre las unidades
Vías 274,82 0,47 ambientales, se construyen las categorías de ordenación como
58690,56 100,0 elementos de planificación territorial; que son el resultado de
analizar los usos y ocupación del suelo que se asigna a una o
Sobre las unidades ambientales se realiza una valoración cua- varias unidades ambientales. A su vez las categorías de ordena-
litativa de los méritos para conservación o protección de la ción deben guardar concordancia con la clasificación del suelo
unidad ambiental atendiendo criterios ecológicos, científico/ en urbano y rural según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Or-
cultural, paisajísticos, funcionales y productivos; obteniendo denamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (LOOTUGS, 2016).
una valoración total expresada como el promedio de los cri-
El suelo rural según la LOOTUGS se subclasifica en:
terios parciales.
“1) Suelo rural de producción: Es el suelo destinado a activida-
TABLA II
RANGO PENDIENTES EN PORCENTAJE, CANTÓN PUCARÁ des agroproductivas, acuícolas, ganaderas, forestales y de
aprovechamiento turístico, respetuosas del ambiente.
SUPERFICIE SUPERFICIE
PENDIENTE EN PORCENTAJE
(HA) (%) 2) Suelo rural para aprovechamiento extractivo: Es el suelo
0-12 Pendientes débiles, suaves y regulares 1109,26 1,90 rural destinado por la autoridad competente, de conformi-
12-25 Pendientes regulares e irregulares 5712,26 9,77
dad con la legislación vigente, para actividades extractivas
25-50 Pendientes fuertes 21098,97 36,07
de recursos naturales no renovables, garantizando los de-
> 50 Pendientes muy fuertes y abruptas 30572,87 52,27
rechos de la naturaleza.
TABLA III 3) Suelo rural de expansión urbana: Es el suelo rural que po-
ZONAS ALTITUDINALES drá ser habilitado para el uso urbano de conformidad con
PISO BIOCLIMÁTICO
ZONA ALTI- SUPERFICIE SUPERFICIE el plan de uso y gestión de suelo.
TUDINAL (HA) (%)
Tierras bajas 4) Suelo rural de protección: es el suelo rural que por sus espe-
Zona baja 11151,0 19,1 ciales características biofísicas, ambientales, paisajísticas,
Piemontano
Montano bajo socioculturales, o por presentar factores de riesgo, merecen
Zona
media
33900,1 57,9 medidas específicas de protección. No es un suelo apto para
Montano
recibir actividades de ningún tipo, que modifiquen su con-
Montano alto
Zona alta 13457,6 23,0 dición, por lo que se encuentra restringida la construcción
Montano alto superior y el fraccionamiento”.

Universidad del Azuay 311


CATEGORÍAS DE ORDENACIÓN estudios específicos de detalle y la obtención de los respecti-
vos permisos ambientales otorgados por la autoridad compe-
En el cantón Pucará, el suelo rural posee una cabida de
tente, no obstante se considerarán obligatorias las siguientes
58.398,29 hectáreas lo que representa el 99,82% del territorio
determinantes adicionales para dichos estudios.
cantonal en la que se establecieron 9 categorías de ordena-
ción y 19 subcategorías de ordenación que responden a las Al localizarse estos proyectos estratégicos en áreas de im-
cuatro clases de suelo rural (Ver Anexo 1). portancia ecológica del cantón considerados ecosistemas frá-
giles, afectan ecosistemas importantes tales como: páramo,
Suelo rural de protección
relictos de bosques naturales, bosque nublado y varios cursos
Dentro de esta sub clasificación se encuentran todas las cate- de agua que a su vez son afluentes en su mayoría de ríos de
gorías encaminadas a la protección y conservación de los eco- importancia del cantón; por tanto, se mantendrá el margen
sistemas de importancia que se localizan dentro del territorio de protección que se propone dentro de la categoría de orde-
cantonal, así tenemos: nación “Áreas de Protección de cauces de ríos, quebradas o
cualquier curso de agua”, no se permitirá el establecimiento
Áreas naturales de protección: Incluye las áreas de especial de campamentos para los asentamientos pendulares de las
interés constituida por las unidades ambientales que se en- personas que trabajaran en estos lugares, estas poblaciones
cuentran sobre la cota 3300 msnm, integrada por páramo, se localizarán en lugares específicos que se establecerán en
bosque nativo, vegetación arbustiva; así como las siguientes los estudios a detalle que aprobará el GAD Municipal del can-
unidades ambientales que se encuentran por debajo de esta tón Pucará, previo el inicio del proyecto estratégico.
cota como: bosque nativo, vegetación nativa (vegetación ar-
bustiva), cuerpos de agua, complejos fluviales. Las categorías de ordenación de esta sub clasificación del
suelo son: Concesiones mineras; y Proyecto hidroeléctrico
Áreas de conservación del patrimonio cultural: Dentro de es- Minas San Francisco.
tas áreas se encuentran las zonas de interés cultural localiza-
das en el cantón, mismas que en su mayoría están inventa- Suelo rural de expansión urbana
riadas por el INPC (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural).
Dentro de este nivel de uso se encuentran áreas sin vocación
Áreas de recuperación: Son zonas degradadas que se localizan de uso definido, por tanto la conforman las zonas más aptas
en pendientes superiores al 50%, así como aquellas áreas con para soportar usos que consumen de forma irreversible el te-
prevalencia de vegetación introducida no acordes al ecosis- rritorio; las categorías que pertenecen a este nivel de uso son:
tema en el que se encuentran y áreas que poseen vegetación
Área de expansión urbana: Son terrenos que se encuentran
herbácea. Comprende áreas que actualmente se encuentran
colindantes con el área urbana de Sarayunga y se subdivide
ocupados por especies introducidas al ecosistema páramo
en dos sectores.
como: pino, pasto, en las cuales se pretende sustituir estas
por especies nativas. Asentamientos humanos concentrados: Localizados en Cerro
Negro, Guarumal, Las Palmas y Pelincay.
Suelo rural de producción
Asignación de usos de suelo.- Para cada categoría de ordena-
En esta sub clasificación de suelo se encuentran las catego-
ción de suelo rural se determinó los usos principales, comple-
rías cuya asignación de uso está encaminada a la producción
mentarios, restringidos y prohibidos.
sea esta ganadera o agrícola, así tenemos:
CARACTERÍSTICAS DE OCUPACIÓN
Áreas agropecuarias: Dentro de esta se encuentran las si-
guientes subcategorías: Áreas agropecuarias sin restricción, Con la finalidad de regular las actuaciones antrópicas en lo
que constituyen los terrenos con vocación agropecuaria ubi- referente a la ocupación del suelo, y en función de las cate-
cados en pendientes menores al 25%. gorías asignadas a éste, se han determinado características
referidas a tamaños de parcelas, tamaños de construcciones,
Áreas agropecuarias con restricción: constituidas por terre-
tipos de implantación, alturas, retiros entre otros.
nos con pendientes comprendidas entre 25 y 50% lo que res-
tringe ciertas actividades agropecuarias. Tamaño de parcela
Áreas agropecuarias de protección: conformadas por terrenos La regulación del tamaño de parcela en las categorías de orde-
que se encuentran con coberturas de bosque nativo y vegeta- nación que lo permitan, evitará el excesivo fraccionamiento
ción nativa (arbustiva) en pendientes superiores al 50%. del suelo y en consecuencia su degradación y por otro lado
normará los procesos de consolidación de asentamientos
Áreas agropecuarias de recuperación que corresponde a te-
humanos. El 90,8% de la superficie del cantón Pucará cuenta
rrenos que se encuentran con coberturas de vegetación her-
con deslinde predial, donde el tamaño de lote que predomina
bácea, cultivos, pastos en pendientes superiores al 50%
tiene una superficie de parcela mayor o igual a una hectárea
Áreas de agricultura y residencia: Aquí se pretende lograr un que representan el 96,5% de la superficie con deslinde predial,
balance entre los recursos naturales disponibles y la deman- mientras que un 2,2% tiene tamaños entre 0,5 y una hectárea,
da de la población, en donde se puede obtener un aprovecha- y tan solo el 1,3% tiene tamaños inferiores a 0,5 de hectárea.
miento productivo de la parcela tecnificándolas a través del
uso de invernaderos pequeños y huertos familiares. A estas
áreas se las ha zonificado a través de tres sectores:
Suelo rural de aprovechamiento extractivo
En esta sub clasificación del suelo se encuentran como cate-
gorías de ordenación los sectores estratégicos definidos por el
Estado central. Para su emplazamiento y realización de activi-
dades de explotación de recursos naturales, se requerirán de

312
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

TABLA IV Suelo rural de protección.- De conformidad con las disposicio-


TAMAÑOS DE PARCELA nes contenidas en el artículo 471 del Código Orgánico de
TAMAÑO LOTE (HA)
NÚMERO DE SUPERFICIE
LOTES (%)
SUPERFICIE Organización Territorial, Autonomía y Descentralización –
LOTES (HA) (%) COOTAD, queda prohibido el fraccionamiento del suelo en
< 0,1 1729 74,66 15,6 0,14 estas categorías de ordenación, ya que se trata de áreas
0,10 - 0,25 1147 194,71 10,3 0,37 ecológicamente sensibles como son bosques, humedales,
0,25 - 0,50 1231 449,53 11,1 0,85 páramo.
0,50 - 1 1585 1156,08 14,3 2,18
1-5 3405 7940,44 30,7 14,94 Suelo rural de producción / categoría de ordenación áreas
5 - 10 898 6277,26 8,1 11,81 agropecuarias.- Para esta categoría de ordenación se ha
10 - 50 936 19738,05 8,4 37,14 realizado un análisis de los lotes existentes dentro de estas
> 50 162 17315,72 1,5 32,58 áreas, así como del tamaño mínimo de parcela que ofrezca
Promedio: 4,791 11093 53146,45 100,0 100,0 una rentabilidad a los propietarios; sobre esta base se ha
establecido para estas zonas el tamaño mínimo de parcela
en 1 ha.
Suelo rural de producción / categoría de ordenación áreas
de agricultura y residencia: El área denominado como de
Agricultura – residencial, se divide en tres sectores que
contienen parcelas con superficies entre 1000, 1500 y 5000
m2, en el que se puede obtener un aprovechamiento pro-
ductivo de la parcela tecnificándolas a través del uso de
invernaderos pequeños y huertos familiares. Sector 1: 5000
m2; Sector 2: 1500 m2; Sector 3: 1000 m2
Suelo rural de expansión urbana: En estos territorios se ha
establecido un tamaño mínimo de parcelas de 500 y 1000
m2. Sector 1: 1000 m2; Sector 2: 500 m2.
Suelo urbano / nuevos núcleos urbanos en suelo rural: Se en-
cuentra dentro de esta categoría a los asentamientos de
Cerro Negro, las Palmas, Guarumal, Pelincay, en los que se
propone un tamaño mínimo de parcela de 300 m2.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDIFICACIÓN
Permiten controlar los procesos de diseño y construcción de
las futuras edificaciones, su regulación es importante en el
contexto de este plan por el alto impacto producido debido
al emplazamiento de edificaciones en el territorio principal-
mente en lo relacionado al paisaje, áreas de riesgo, etc. Las
características de la edificación se regularán en términos de:
Tipos de implantación, alturas de las edificaciones, retiros,
materiales de construcción, áreas de construcción. En la tabla
Figura. 2. Deslinde Predial
VI (Anexo 1) se detallan los tamaños de parcela y característi-
Para establecer el tamaño de parcela recomendado para las cas de edificación por subcategoría de ordenación.
categorías de ordenación se realizó un análisis de los tama-
ños de lote existentes en cada categoría buscando la compa- III. RESULTADOS
tibilidad con las necesidades de la población para desarrollar
actividades económicas productivas en correspondencia con Para el suelo rural del cantón Pucará se cuenta con informa-
la capacidad de acogida. ción cartográfica a escala 1:5.000 de cobertura vegetal y uso
de suelo; modelo digital de terreno, deslinde predial, unidades
TABLA V ambientales, valoración territorial, capacidad de acogida y
TAMAÑOS DE PARCELA POR CATEGORÍA DE ORDENACIÓN categorías de ordenación. La representación cartográfica del
TAMAÑO NP PC RA AG AR EU TOTAL cantón está contenida en 30 hojas por aspecto temático.
< 0,1 10,9 0,5 8,2 33,8 12,3 8,6 74,3
0,10-0,25 27,7 3,2 25,3 113,7 15,0 9,1 194,1 Se determinaron 9 categorías y 19 subcategorías de ordena-
0,25-0,50 74,1 8,0 70,9 269,7 16,7 9,8 449,2 ción con identificación específica el uso y actividades princi-
0,50 - 1 232,4 30,6 202,5 655,5 24,8 8,1 1153,9 pales, complementarias, restringidas y prohibidas, el tamaño
1-5 2566,9 101,6 2079,0 3041,1 65,9 37,2 7891,7 mínimo de parcela recomendado, área de construcción en
5 - 10 2816,0 36,8 2122,3 1223,1 47,7 5,3 6251,3 planta baja, número de pisos y características de construccio-
10 - 50 11755,8 - 6163,2 1524,2 18,2 - 19461,3 nes complementarias para actividades agropecuarias.
> 50 13259,0 - 3121,0 196,3 - 66,2 16642,4
Total 30742,7 180,8 13792,4 7057,3 200,6 144,3 52118,2 En el cantón Pucará al 2011 se contabiliza 11093 lotes con re-
NP: Natural de protección, PC: Protección de Patrimonio Cultural, RA: gistro predial, de los cuales 5692 lotes (51,3%) tienen una ta-
Recuperación Ambiental, AG: Agropecuaria, AR: Agricultura y residen- maño inferior o igual a 1 hectárea y se emplazan en el 3,5% de
cia, EU: Expansión urbana la superficie catastrada.
Los tamaños de parcela identificados para cada categoría de Para el suelo rural de protección conformado por las catego-
ordenación se indican a continuación: rías: aérea natural de protección, de protección del patrimo-

Universidad del Azuay 313


nio cultural y de recuperación existen 5462 lotes que cubren IV. CONCLUSIONES
una superficie de 44715,9 hectáreas, sin embargo no se esta-
En el Ecuador en la última década la planificación y ordena-
blece ningún tamaño de parcela por cuanto el fraccionamien-
miento territorial han tomado gran importancia que parte
to está prohibido según Art. 471 COOTAD.
desde la Constitución pasando por códigos orgánicos y leyes
En el suelo rural de producción: categoría áreas agropecua- orgánicas que han llevado de un nivel de planificación míni-
rias el 84,8% de lotes tienen un tamaño superior a 1 hectárea ma y desarticulada entre entidades del estado a contar con
que constituye el tamaño mínimo propuesto; mientras que un plan nacional de desarrollo y una estrategia territorial que
en la categoría agricultura y residencia, en cuanto al sector 1 es de carácter obligatorio para las entidades públicas y orien-
donde se establece como tamaño mínimo de parcela 5000 m2, tativa para las privadas. La Ley Orgánica de Ordenamiento
el 88,5% tiene lotes con superficies superiores al establecido, Territorial, Uso y Gestión del Suelo LOOTUGS, establece los
de igual manera en el sector 2 el 80,6% tiene lotes superiores principios y reglas que rigen el ejercicio de las competencias
a 2500 m2 y en el sector 3 el 92,1% tiene lotes superiores a de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo urbano
1000 m2. y rural, y su regulación; incide significativamente sobre la
planificación territorial a nivel de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados GAD siendo una competencia exclusiva de
los GAD municipales planificar el desarrollo cantonal y for-
mular los correspondientes planes de ordenamiento territo-
rial, de manera articulada con la planificación nacional, re-
gional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y
la ocupación del suelo urbano y rural. Entidades oficiales del
Estado generan geoinformación como el proyecto SIGTierras
del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
(MAGAP) que, a través de Secretaria Nacional de Planificación
(SENPLADES), ha puesto a disposición de los GADs cantona-
les insumos para la planificación, como la ortofotografía y el
modelo digital del terreno (MDT) correspondiente al año 2010;
a su vez algunos GADs suscribieron convenios con SIGTierras
para la elaboración del catastro rural a nivel cantonal, infor-
mación que facilita de manera significativa la ejecución de
Figura. 3. Superficie cubierta según tamaños de lote en suelo rural de este tipo de estudios. El GAD municipal de Pucará de la pro-
protección. vincia del Azuay, dispone de ortofotografía, modelo digital de
terreno y deslinde predial y en su afán de mejorar y fortalecer
la planificación cantonal ha establecido formas de colabora-
ción con entidades públicas y privadas; y de manera parti-
cular con instituciones de educación superior en la determi-
nación de categorías de ordenación de uso y ocupación del
suelo. De las diferentes metodologías existentes que permiten
analizar el sistema territorial, se encuentran las unidades te-
rritoriales y de manera específica se establecieron unidades
ambientales también conocidas como unidades homogéneas.
En este estudio el diagnóstico territorial parte del análisis del
medio físico, lo que determina las categorías de ordenación
en las que se establece la capacidad de acogida del suelo rural
y posterior clasificación y subclasificación del suelo ajustadas
a la LOOTUGS, que permiten entender el funcionamiento del
territorio y proyectar su planificación a corto mediano y largo
plazo.
Figura. 4. Superficie cubierta según tamaños de lote en suelo rural de
producción: categoría de áreas agropecuarias. Para obtener un buen resultado en la planificación territorial,
los GADs deben contar con un equipo técnico formado en or-
denamiento territorial y manejo de sistemas de información
geográfica y se requiere la intervención multisectorial y coor-
dinación interinstitucional. Las tecnologías de la información
geográfica TIG son herramientas necesarias para una efecti-
va, eficaz y eficiente ordenación territorial. Las Instituciones
de Educación Superior a través de convenios con los GADs
pueden fortalecer la planificación territorial mediante el ase-
soramiento, capacitación técnica y transferencia tecnológica.

Figura. 5. Superficie cubierta según tamaños de lote en suelo rural de


producción: categoría de agricultura y residencia.

314
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento al señor Rogelio Reyes Delgado alcalde del GAD Municipal de Pucará, por la confianza depo-
sitada en el grupo de Geomática y Territorio de la Universidad del Azuay para la “Determinación de las categorías de
ordenación del cantón Pucará” proyecto desarrollado a través de un convenio de cooperación interinstitucional y a
los señores Carlos Tenesaca Pacheco, Pablo Parra Rubio, Daniel Zumba Arichávala y Vanessa Contreras Álvarez por
el trabajo desarrollado en la generación del mapa de cobertura vegetal y uso del suelo del cantón Pucará a escala
1:5.000.

REFERENCIAS
Buzai, G., Baxendale, C., (2006). Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Lugar, Editorial. GE-
PAMA Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. ISNB
978-950-892-264-8.
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Registro Oficial No. 303 – Suplemento,
Quito, Ecuador, 19 de octubre de 2010.
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Registro Oficial No. 306 – Segundo Suplemento, Quito, Ecuador,
22 de octubre de 2010.
Chuvieco, E., (2010). Teledetección Ambiental. Editorial Ariel Ciencia, Barcelona, España. ISBN 978-84-344-3498-1.
Delgado, O., Quinde T., Vélez, B., Toledo, E., Tenesaca C., (2016), Informe técnico. Convenio de Cooperación Interinsti-
tucional con el GAD Municipal del cantón Pucará para la “Determinación de Categorías de Ordenación”, Universidad
del Azuay, Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador – IERSE. Cuenca – Ecuador.
Gómez, D., (2013). Ordenación Territorial. Ediciones Mundi-Prensa. (3a.ed.). Madrid, España. ISBN 978-84-8476-660-5.
Gómez, M., y Barredo, J., (2005). Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en la Ordenación del
Territorio, Editorial RaMa. (2a. ed.). Madrid, España.
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, Registro Oficial No. 790 – Suplemento, Quito,
Ecuador, 5 de julio de 2016.
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, Registro Oficial No. 711 – Suplemento, Quito, Ecuador, 14
de marzo de 2016.
MAE – MAGAP, (2015). Protocolo metodologico para la elaboración del mapa de cobertura y uso de la tierra del Ecua-
dor continental 2013-2014, escala 1:100.000.
Moreno, A., (2008). Sistemas y Análisis de la Información Geográfica. Editorial RaMa. (2a. ed.). Madrid, España.
Moreno, A., (2012), Sistemas de Información Geográfica. Aplicaciones en Diagnósticos Territoriales y Decisiones
Geoambientales. Editorial RaMa. (2a. ed.). Madrid, España.
Pauta, F., (2013), Ordenación Territorial y Urbanística: Un camino para su aplicación en el Ecuador, Universidad de
Cuenca, Cuenca, Ecuador. ISBN 978-9978-14-244-8.
Paruelo, J. M., Jobbágy E. G., Laterra P., Dieguez H., Gracía Collazo M.A., Panizza A. (2014). Ordenamiento Territorial Ru-
ral: conceptos, métodos y experiencias. Universidad de Buenos Aires, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. ISBN 978-95-5-308619-1
Peña, J., (2009). Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Gestión del Territorio Editorial Club Universitario.
(4a. ed.). San Vicente – Alicante, España.
Plan Nacional de Desarrollo / Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, Secretaría Nacional de Planificación y Desarro-
llo – SENPLADES, 2013, Quito, Ecuador.
Rubiano, N., González, A., Toledo, A., Zamudio, L., Cano, C., Córdoba C., Parra, E., (2003). Población y Ordenamiento
Territorial, Universidad Externado de Colombia, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Bogotá, Colombia. ISBN
958-616-750-X.
Villacís B., Carrillo D. Estadística Demográfica en el Ecuador: Diagnóstico y Propuesta. Instituto Nacional de Estadís-
tica y Censos (INEC). Quito – Ecuador. 2011
VII Censo de Población y VI de Vivienda (2010). Conjunto de datos de uso público, suministrado por el Instituto Na-
cional de Estadística y Censos del Ecuador.

Universidad del Azuay 315


ANEXO 1.
TABLA VI
TAMAÑOS DE PARCELA, CARACTERÍSTICAS DE OCUPACIÓN Y EDIFICACIÓN POR SUBCATEGORÍA DE ORDENACIÓN

Subclasificación Categorías de Subcategorías de Construcción Número Construcciones Galpones y/o


Tamaño parcela en planta Vivienda complementarias
del suelo ordenación ordenación pisos invernaderos
baja para Act. agrop.
Páramo
Bosque nativo
Área natural Vegetación nativa
de protección (arbustiva)
Áreas de protección de
causes de ríos, quebradas Prohibido el
Suelo rural de o cualquier curso de agua fraccionamiento. Construcción - - - -
protección Art. 471. restringida
Áreas de protección del patrimonio COOTAD
Cultural
Áreas de recuperación
Áreas de ambiental
recuperación Áreas de recuperación
ambiental especial
Suelo rural para Proyecto hidroeléctrico Minas San - - - - - -
aprovechamiento Francisco
extractivo Concesiones mineras - - - - - -
Áreas agropecuarias sin Máx. 2 Máx. 2 50% del área
restricción 200 m 2 Unifamiliar 100 m de parcela
Áreas Áreas agropecuarias con Mínimo Máx. *
2 2 No permitido No permitido
agropecuarias restricción 1 ha. 200 m Unifamiliar
Áreas de protección - - - - -
Suelo rural de Áreas de recuperación - - - - -
producción 2 Máx. Máx. 25% del área
Sector 1 - 5000 5000 m 2 2 Unifamiliar 2
200 m 100 m de parcela
Áreas de
2 Máx. 2 Máx. 2 20% del área
agricultura y Sector 1 - 1500 1500 m 150 m 2 Unifamiliar 100 m de parcela
residencia
2 Máx. Máx. 15% del área
Sector 1 - 1000 1000 m 2 2 Unifamiliar 2
150 m 100 m de parcela
2 Máx. 2 Máx. 2 15% del área
Áreas Sector 1 - 1000 1000 m 2 Unifamiliar
150 m 100 m de parcela
Suelo rural de expansión 2 Máx.
expansión urbana Sector 2 - 500 500 m 2 2 Unifamiliar No permitido -
150 m
2
Asentamientos humanos concentrados 300 m 45% COS 2 Unifamiliar No permitido -
ANEXO 2
SECUENCIA PARA
GENERACIÓN MAPA
DE CAPACIDAD DE
ACOGIDA

a) Cobertura vegetal b) Pendiente en Porcentaje c) Zonas altitudinales

Universidad del Azuay


d) Unidades ambientales e) Valoración ambiental f) Capacidad de acogida

317
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 10

Desarrollo energético local en función de la


mitigación al cambio climático
Vázquez Pérez Antonio, Rodríguez Gámez María, Washington Castillo Jurado

1 Carrera de Eléctrica/Facultad de RESUMEN


Ciencias Matemáticas, Físicas y
Químicas/Universidad Técnica de En un clima social donde apenas se conozca medianamente la evolución histórica de la
Manabí situación ambiental del planeta, no se discute la necesidad de proteger la vida de las con-
Avenida Urbina y Che Guevara,
secuencias derivadas del progreso social. Ahora el debate se centra en cómo se pudiera
Portoviejo/Manabí/Ecuador
[email protected], talian- proteger la vida, en ese caso no es difícil advertir, que bajo los esquemas tradicionales no
[email protected],wcastillo@ será posible alcanzar las metas del desarrollo sostenible. En el trabajo se muestra un aná-
utm.edu.ec lisis conceptual sobre los antecedentes históricos del desarrollo energético local, donde la
influencia de las políticas económicas operadas durante las transiciones energéticas, fueron
relegando cualquier vestigio de soluciones de tipo local, ignorando el papel del territorio y
las localidades en el destino energético, imponiéndose un modelo de desarrollo centralizado
que se sustentó cada vez más en el consumo de recursos naturales fósiles, con una industria
ineficiente y contaminadora por excelencia. El objetivo del trabajo es mostrar un análisis de
la contribución del desarrollo energético local a la mitigación de los efectos del cambio cli-
mático, tomando como paradigma el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía
bajos los criterios técnicos de la generación distribuida, dirigido al mejoramiento de la cali-
dad de vida de la sociedad. Se muestran los resultados preliminares obtenidos del proyecto
SIGDES (Sistema de Información Geográfica para el Desarrollo Sostenible), relacionados con
el estudio de los potenciales renovables en la provincia de Manabí, además de la necesidad
de acoger un modelo de desarrollo energético que adopte como paradigma los conceptos
asociados al desarrollo local y el aprovechamiento adecuado de los recursos endógenos.
Palabras clave: Gestión energética sostenible, desarrollo local, generación distribuida,
fuentes renovables de energía, energía solar.

ABSTRACT
In a social climate where the historical evolution of the planet’s environmental situation
is scarcely known, the need to protect life from the consequences of social progress is not
discussed. The debate now focuses on how life could be protected, in which case it is not
difficult to warn, that under traditional schemes it will not be possible to achieve the goals
of sustainable development. The paper shows a conceptual analysis of the historical back-
ground of local energy development, where the influence of the economic policies carried
out during the energy transitions were relegated to any vestige of local solutions, ignoring

Universidad del Azuay 319


the role of the territory and the localities in the Energy destiny, imposing a model of central-
ized development that was based more and more on the consumption of fossil natural re-
sources, with an inefficient and polluting industry par excellence. The objective of this work
is to show an analysis of the contribution of local energy development to the mitigation of
the effects of climate change, taking as a paradigm the use of renewable energy sources un-
der the technical criteria of distributed generation, aimed at improving the Quality of life of
society. The preliminary results obtained from the SIGDES (Geographic Information System
for Sustainable Development) project, related to the study of the renewable potential in the
province of Manabí, are shown, as well as the need to host a model of energy development
that adopts as paradigm the Concepts associated with local development and the adequate
use of endogenous resources.
Keywords: Sustainable energy management, local development, distributed generation, re-
newable energy sources, solar energy.

I. INTRODUCCIÓN viejo. Ocupa un territorio de unos 18.400 km², siendo la quinta


provincia del país por extensión, detrás de Pastaza, Morona
Actualmente se puede afirmar que resulta muy difícil lograr
Santiago, Orellana y Sucumbíos. Además del territorio conti-
el desarrollo sostenible de la sociedad, anclado en los tradi-
nental, pertenecen a la jurisdicción de la provincia la Isla de
cionales conceptos de un sistema ineficiente de generación,
la Plata y la Isla Salango. Limita al norte con Esmeraldas, por
distribución y suministro centralizado de la energía, depen-
el este con Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al sur
diendo básicamente de robustas centrales generadoras, que con Santa Elena, al este y al sur con Guayas y al oeste con el
distribuyen la energía a grandes distancias mediante un com- océano Pacífico a lo largo de una franja marítima de unos 350
plejo y amplio sistema de distribución de electricidad, con ex- kilómetros (GPM, 2016).
tensas líneas de transportación y un amplio sistema de distri-
bución que cada vez depende más de sofisticadas y costosas Su territorio ocupa extensas llanuras del litoral. De la provin-
tecnologías (Montesino, 2010). cia del Guayas viene la cordillera costanera del Chongón-Co-
lonche que da origen a las montañas de Paján y Puca. Las
La actual situación mundial relacionada con el cambio cli- elevaciones no sobrepasan los 1.200 metros sobre el nivel del
mático aún no tiene las soluciones implementadas, a pesar mar. En el cantón Montecristi existen cordones aislados de
de las estrategias trazadas por diferentes organizaciones in- los cerros de este nombre y los cerros de Hojas-Jaboncillo. Ha-
ternacionales donde se incluye la Agencia Internacional de cia el norte se dirige la Cordillera de Balzar, que comprende
Energía (AIE) y sus propuestas para mitigar los efectos nega- los cerros de Los Liberales y de Canoa; de allí sigue un ramal
tivos del clima, que en la mayoría de los casos afectan a los que se une con los cerros de Jama y se continúan hacia el
países pobres y en vías de desarrollo, donde aún no se trazan norte con los cerros de Coaque, el Cerro Pata de Pájaro, uno
políticas adecuadas para darle solución a dichos problemas de los más altos de La Provincia de Manabí con 845 m.s.n.m.,
(Rodríguez, 2012). continúan hacia el Norte las Montañas de Cojimíes y las mon-
La República del Ecuador es un país situado en la parte no- tañas de Mache-Chindul.
roeste de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al En el territorio manabita habitan 1’369.780 personas, según el
sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. Posee último censo nacional (2010), siendo la tercera provincia más
una extensión territorial de 283.561 km². Además del territo- poblada del país después de Guayas y Pichincha.
rio continental, está formado por el archipiélago de Colón o
Galápagos como también se le conoce, aparte de otras cer- Es uno de los más importantes centros administrativos, eco-
canas al continente, como Puná, Santay, y la Isla de la Plata nómicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las activida-
(INOCAR, 2012). des principales de la provincia son el comercio, la ganadería,
la industria y la pesca ya que se encuentra el segundo puerto
Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la lla- más importante del país y las mayores fábricas de atún en
nura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Manta, el sector agropecuario en la vida rural; y, el turismo,
Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sec- principalmente en sus extensas playas.
tor de la llanura amazónica ubicado al oriente del país. Hacia
el suroeste se ubica el Golfo de Guayaquil, donde desemboca La provincia de Manabí posee un elevado potencial solar du-
el río Guayas en el Océano Pacífico. Muy cerca de Quito, la rante todo el año; existe un determinado nivel de potenciales
capital, sobre la Cordillera de los Andes, se alza el Cotopaxi, el hidráulicos en sus ríos y tiene un desarrollo económico basa-
volcán activo más alto del mundo. do en la agricultura, ganadería y pesca, que pueden constituir
fuentes de generación de residuales que se pueden utilizar
Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por como fuentes alternativas de energía, permitiendo fortalecer
lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios. el desarrollo a escala local con recursos propios, reduciendo
Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio con- el consumo de recursos naturales y disminuyendo las emisio-
tinental al noroeste de América del Sur con algunas islas ad- nes de CO2 a la atmósfera (Rodríguez, 2015).
yacentes a la costa y el archipiélago o provincia insular de
Galápagos, que se encuentra a 1000 kilómetros de distancia La provincia cuenta con el 7,59% de población rural sin elec-
trificar, que la ubica por encima de la media del país, siendo
del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.
necesario aprovechar esta brecha para potenciar el desarrollo
Manabí es una de las 24 provincias que conforman la Repú- energético local con la nueva visión de generación distribui-
blica del Ecuador, situada al occidente del país, en la zona da sustentada en la utilización de recursos endógenos (Rodrí-
geográfica conocida como región litoral o costa. Su capital guez & Washington, 2015). En estos casos la energía renovable
administrativa y ciudad más poblada es la ciudad de Porto- no depende del complicado e ineficiente sistema centralizado

320
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

para el suministro de energía, siendo necesaria la búsqueda energía que la que podían suministrar su propio cuerpo y la
de soluciones energéticas con fuentes limpias en el modo de leña, el consumo energético promedio era de unos 5,8 kWh/
la generación distribuida y con ello dar pasos en la mitigación día, de las cuales, alrededor de dos mil correspondían al uso
de los efectos del cambio climático en zonas necesitadas. del fuego, es decir, a la conversión en calor y luz de la energía
química liberada por combustión rápida de la madera y algu-
En Ecuador se ha desplegado una nueva visión que se refle-
nos residuos vegetales (Altshuler & Colectivo de autores, 2004).
ja en los objetivos del programa nacional para el buen vivir
(SENPLADES, 2013), que pretende la realización del cambio de La gran revolución técnica que fue la agricultura le permitió
matriz energética y productiva enfocada al respeto ambien- al hombre almacenar la energía solar y transferirla a vegeta-
tal, pero aún no es suficiente para detener los efectos nega- les utilizables. En algún momento el hombre puso a tirar del
tivos en términos energéticos y dicha política sigue tenien- arado a algunos animales domesticados en lugar de hacerlo
do un sesgo centralizado en la generación y distribución de él mismo y a emplearlos para arrastrar trineos o carros, con
energía, lo que limita las posibilidades de los territorios para la ventaja que los animales utilizados podían desarrollar de
administrar y utilizar sus recursos endógenos como parte de cuatro a diez veces más potencia muscular que un hombre.
una política de desarrollo local adecuada, que se enfoque en Se ha estimado que en la sociedad del neolítico, el consumo
lograr la autosuficiencia energética de los territorios. energético medio del ser humano, ayudado en sus labores por
la utilización de algunos animales domesticados y del fuego,
El objetivo de la investigación se enfoca en ofrecer un aná-
llegó a ser tres veces mayor que el característico de la anterior
lisis sobre la contribución del desarrollo energético local a
fase cazadora y recolectora, esto es, unos 13,9 kWh/día (Alts-
la mitigación de los efectos del cambio climático, tomando
huler & Colectivo de autores, 2004).
como paradigma el aprovechamiento de recursos energéticos
endógenos bajos los criterios técnicos de lograr una adecua- Con el tiempo, los procesos metalúrgicos llegaron a tener un
da combinación de la generación distribuida y el tradicional apreciable impacto en el consumo de energía, que durante
sistema de generación centralizada, dirigido al mejoramiento siglos procedió esencialmente de la combustión de la made-
de la calidad de vida de la sociedad. ra. Con el paso de los siglos se desarrollaron los medios de
transporte sobre lagos, ríos y mares, y se utilizó ampliamente
II. MÉTODO el viento combinado con la muscular humana auxiliada por
remos para impulsar las barcas. Comenzó a utilizarse también
El método básico de la investigación se sustentó en el razo- la energía hidráulica para fines productivos. Esta energía, ya
namiento inductivo, que permitió partir de determinadas fuese por caída del agua en movimiento o por su impacto so-
premisas particulares, para obtener como conclusión una bre los álabes de una rueda de madera, se empleaba para ha-
premisa general que permita demostrar la viabilidad de com- cer girar las piedras o muelas con que se molía el grano, desti-
binar determinadas alternativas energéticas a nivel local con nado fundamentalmente a la elaboración de pan (Altshuler &
el tradicional sistema centralizado de servicio energético, con Colectivo de autores, 2004).
el fin de alcanzar un desarrollo coherente con el respeto am-
biental. La investigación se apoya en la revisión bibliográfica Con el concurso de la energía hidráulica, la de origen animal y
de diversos artículos científicos y datos de instituciones del la procedente de la combustión de la madera se desarrollaron
Ecuador, que permiten llegar a conclusiones precisas sobre el la minería, la metalurgia y variadas actividades industriales.
tema que se estudia. Entre los siglos XII y XVI no solo se construyeron las impre-
sionantes edificaciones góticas, sino que florecieron inven-
Las conclusiones obtenidas se proyectan en función de la ciones ingeniosas como la pólvora, inventada por los chinos
planeación territorial energética, teniendo en cuenta los ele- e introducida en Europa por los árabes, que la usaban como
mentos espaciales que intervienen en el medio, para lograr la arma de guerra (Montesino, 2010).
sostenibilidad de los territorios bajo las premisas del desarrollo
local sostenible, para lo cual resulta importante considerar las Se estima que hacia el año 1400, es decir, entre fines de la Edad
acciones que se realicen en el sector energético, enfocadas en Media y comienzos del Renacimiento, el consumo energético
fortalecer la resiliencia territorial frente al cambio climático. per cápita era de unos 30,2 kWh/día. De ellas, aproximada-
mente 23 % correspondía a la alimentación, 46 % a las labores
domésticas, el comercio y otros servicios; 27 % a la agricultu-
III. RESULTADOS ra y la industria, y 4 % al transporte (Altshuler & Colectivo de
ANTECEDENTES DEL DESARROLLO ENERGÉTICO LOCAL. autores, 2004). En la figura 1 se muestra la relación existente
en el consumo de energía per cápita por actividades.
Conceptualmente el desarrollo energético local no resulta un
tema nuevo, pues su origen está vinculado al desarrollo de las
primeras sociedades humanas. Desde el surgimiento del hom-
bre y durante milenios no contó el hombre con otra fuente
de energía utilizable inmediatamente que no fuese su propia
musculatura para cazar, pescar, machacar granos alimenticios,
transportar cargas y otras tareas vitales. Pero había algunas
tareas importantes para cuya realización pudo contar el hom-
bre con el auxilio de una fuente adicional de energía: las ramas
y hojas secas de los árboles. Porque desde tiempo inmemorial
dominaba la técnica de extraer la energía acumulada en la ma-
dera y los residuos vegetales secos, quemándolos para hacer
fuego a voluntad (Altshuler & Colectivo de autores, 2004).
Se ha calculado que, en las condiciones mencionadas anterior-
mente, cuando el ser humano no disponía de otras fuentes de Figura. 1. Consumo de energía per cápita por actividades.

Universidad del Azuay 321


La actividad derivada del desarrollo social fue imponiendo un En ambas transiciones primó la escasez local de los portado-
incremento gradual de la demanda de energía y como conse- res requeridos, así como la comodidad en su manipulación y
cuencia a partir del siglo XVII se produjo una aguda escasez almacenamiento, pero a pesar de contar con ese poderoso me-
de madera en Europa occidental, sobre todo en las islas britá- canismo a su favor, costó varias decenas de años el proceso
nicas, donde para la realización de las actividades industria- de toma del mercado por el nuevo portador.
les que se servían de la energía térmica hubo que empezar a
quemar hulla. Esta fuente energética fue el combustible por A partir del empleo del petróleo como portador energético por
excelencia en los países más desarrollados, hasta que cedió excelencia en la segunda mitad del siglo XIX, se incremen-
esta condición al petróleo, bien entrado el siglo XX y es cuan- tó rápidamente su participación en el mercado mundial de
do comienzan a tener auge le extensión de los sistemas cen- energía primaria y alrededor de 1970 constituía la base del
tralizados de energía, dejando a un lado los tipos de soluciones primer sistema global de suministro energético. Ese dominio
vinculadas al desarrollo local mediante el aprovechamiento de del mercado es una de las causas fundamentales de la actual
los recursos endógenos (Washington & Rodríguez, 2015). situación, en la que el precio de los hidrocarburos determina
la competitividad de los portadores alternativos y sus tecno-
Actualmente la generación de electricidad básica del Ecuador logías asociadas, por lo que se constituye en el energético de
es de origen hidroeléctrica, que resulta más eficiente y me- referencia (Altshuler & Colectivo de autores, 2004).
nos costosa; pero en la medida que los centros de consumo se
alejan de los centros de generación, el efecto es inverso. Esta A partir del año 1860 con la segunda transición energética
situación supone que en la región Sierra el costo de la genera- donde se comienza a utilizar una fuente más concentrada,
ción y suministro de energía hidroeléctrica sea relativamente empieza la introducción gradual de los sistemas centraliza-
bajo, pero esa misma energía llevada a la región costera sea in- dos de energía, que tendrán su mayor auge a partir de la pri-
eficiente y con un costo elevado (Vázquez & Washintog, 2015). mera mitad del siglo XX y poco a poco fueron quedando atrás
los tipos de soluciones vinculadas al desarrollo local median-
El desarrollo energético local está llamado a romper con los te el aprovechamiento de recursos energéticos endógenos
tradicionales conceptos de la ineficiente y costosa genera- (Montesino, 2010).
ción centralizada de energía, perfilando la acción en lograr
una adecuada combinación entre el sistema centralizado de IMPACTOS AMBIENTALES
suministro de electricidad, con el aprovechamiento de los re- En el mundo actual la interacción humanidad-ambiente tie-
cursos energéticos endógenos con que cuentan los territorios, ne un carácter global y las tendencias indican su incremento
logrando un esquema energético sostenible ajustado a las ca- creciente. De todas las formas de actividad humana quizá la
racterísticas de cada territorio (Vázquez & , 2015).
más contaminante y degradante sea la relativa al manejo de
LAS TRANSICIONES ENERGÉTICAS VS DESARROLLO LOCAL. los recursos energéticos fósiles, es decir, su extracción, pro-
ducción, transporte y consumo. Esto ocurre porque los ecosis-
Los países desarrollados han efectuado dos grandes transi- temas surgen en la naturaleza con un determinado equilibrio
ciones energéticas vinculadas con la introducción de nuevas energético. Si se rompe o altera ese equilibrio, las condiciones
tecnologías que impusieron un incremento exponencial de la de mantenimiento del ecosistema se modifican. Al sobrepa-
demanda energética (Altshuler & Colectivo de autores, 2004): sar los límites superior o inferior de balance de energía que
I. La primera entre 1760 y 1830 asociada a la primera revolu- permiten la existencia del ecosistema (resiliencia), éste dege-
ción industrial, cuando se desarrollaron tecnologías como nera y corre el peligro de desaparecer si el automatismo del
la máquina de vapor, el ferrocarril y las máquinas textiles sistema (homeostasis) no le permite restaurar las condiciones
y se produjo el tránsito de la madera y el carbón vegetal al de equilibrio. El uso de la vía energética dura por encima del
carbón mineral; aprovechamiento de los recursos endógenos, se sustenta en
un sistema de valores que se justifican a sí mismos, es decir:
II. La segunda transición del carbón mineral al petróleo, vin- dominación, competencia, explotación, desarrollo desigual,
culada con la segunda revolución industrial, que tuvo lu-
violencia, etc., todos tendientes a elevar la ganancia econó-
gar entre 1860 y 1930, período en que se introdujeron los
mica, sin reparo de las condiciones ambientales (Montesino,
sistemas eléctricos, la aviación y la siderurgia.
2010).
Ambas transiciones presentan una característica común: el
Una de las características esenciales de los impactos provo-
nuevo portador empleado era de mayor densidad energética
cados por el sistema energético contemporáneo es la interac-
que su predecesor y, por tanto, más competitivo que éste desde
ción de fenómenos de diversos tipos que ocasionan diversos
el punto de vista económico. En la figura 2 se muestra la rela-
tipos de problemas ambientales, económicos, sociales, polí-
ción gráfica de la densidad energética relativa de los portadores
ticos, etc. Es necesario verlos, por tanto, en su integralidad
primarios que participaron en las dos transiciones energéticas.
desde la perspectiva de la relación medio ambiente-desarro-
llo (Washington & Rodríguez, 2015).
En primer lugar, la combustión de carbón, petróleo y gasolina
es el origen de buena parte de los contaminantes atmosféri-
cos que producen distintos efectos sobre el medio ambiente.
Se ha podido comprobar que la contaminación ocasionada
por las emisiones de gases contaminantes, de metales pesa-
dos en suspensión resultantes de la combustión de hidrocar-
buros, tanto de las plantas de generación eléctrica y las indus-
trias como de los automóviles y hogares constituye una de las
causas principales de enfermedades de las vías respiratorias,
la piel y diversos tipos de cáncer (Washintong & Rodríguez,
Figura 2. Densidad energética relativa de los portadores primarios 2015).

322
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Otro de los efectos es lo que se conoce como cambio climá- la biota en general es incalculable. Las emisiones de dióxi-
tico global. Cada vez con mayor frecuencia se escuchan no- do de azufre y la formación de ácido sulfúrico son también
ticias sobre sucesos catastróficos del presente que indican responsables del ataque sufrido por las calizas y el mármol a
que las zonas climáticas se están desplazando, los glaciares grandes distancias. Se ha podido apreciar su efecto corrosivo
se están descongelando y el nivel de los océanos se eleva. Es- sobre materiales de construcción, edificios, equipos indus-
tos acontecimientos de orden meteorológico han alertado a triales, monumentos y joyas arquitectónicas de la antigüedad
la comunidad internacional, la cual ve en ellos una amenaza (Altshuler & Colectivo de autores, 2004).
futura para el desarrollo económico y la preservación de las
Otro de los impactos está relacionado con la contaminación
condiciones ambientales necesarias con vistas a mantener
de los mares y océanos. Las descargas accidentales y a gran
las distintas formas de vida sobre la Tierra, tal como hoy son
escala de petróleo líquido, son una importante causa de conta-
concebidas (Saltos & Colectivo de autores, 2017).
minación de las costas. Los casos más espectaculares de con-
En la atmósfera existen concentraciones naturales de distin- taminación por crudos suelen estar a cargo de los supertan-
tos gases de efecto invernadero (GEI). El CO2, el metano y los queros empleados para transportarlos; pero hay otros barcos
cloro flouro carbonados (CFCs) recalientan la atmósfera al re- que vierten también petróleo, y la explotación de las plata-
absorber el calor radiado por la superficie terrestre; por ello, formas petrolíferas marinas supone, asimismo, un importante
mientras mayor sea la concentración de estos gases mayor aporte de vertidos. Se estima que de cada millón de toneladas
será la temperatura del aire en la troposfera, o sea sobre la de crudo embarcadas se vierte una tonelada. Esto trae como
Tierra. El efecto invernadero resultante, que permite la en- consecuencia daños de consideración a la flora y la fauna del
trada de la energía solar, pero reduce la reemisión de rayos mar y los ecosistemas costeros. Todos los años se cuantifican
infrarrojo al espacio exterior, genera una tendencia al calen- miles de peces, aves y mamíferos muertos por las llamadas
tamiento que podría afectar el clima global y llevar al deshie- “mareas negras” y son incalculables los daños a otras especies
lo de los casquetes polares (Montesino, 2010). de ecosistemas que resultan sensibles, como los arrecifes co-
ralinos, manglares y marismas (Montesino, 2010).
El calentamiento global ya está ocurriendo y aunque algu-
nos lo niegan increíblemente, es una realidad palpable. De En el orden económico son cuantiosas las pérdidas que los
mantenerse la tendencia experimentada en los últimos años, derrames ocasionan a la pesca y el turismo. La contaminación
puede estar ocurriendo un cambio de temperatura global en térmica de la mar provocada por las centrales termoeléctri-
la atmósfera de la Tierra, que tendría como consecuencias la cas, se debe a la elevación de la temperatura que experimenta
muerte de bosques, tormentas violentas y sequías, el deshielo el agua de mar al ser utilizada como refrigerante. Aunque esta
del océano Ártico durante todo el año, el aumento del nivel contaminación tiene efectos variables en dependencia de la
del océano mundial, la disminución de las tierras emergidas, potencia de la instalación, se ha comprobado el daño que pro-
el hundimiento de ciudades litorales, y se secaría el cinturón duce sobre el fitoplancton, el zooplancton y otros organismos.
productor de cereales y los campos de trigo de las estepas,
Aunque la producción de energía no es la causa principal de la
lo que unido al hundimiento de las tierras bajas pudiera pro-
deforestación y la degradación de los suelos, sí contribuye a
piciar la pérdida de 1/3 de las tierras agrícolas (Altshuler & ello en algunas regiones del planeta, tanto por la devastación
Colectivo de autores, 2004). de bosques para la prospección y explotación petrolera, como
Otro efecto de las emisiones de contaminantes a la atmósfera para la obtención anárquica de energía de biomasa ante la
producto de la combustión es el de las precipitaciones áci- imposibilidad de otras alternativas. En la tabla 1 se muestran
das en forma de lluvia o neblina. Más de 80% del dióxido de los contaminantes y sus fuentes principales.
azufre, 50% de los óxidos de nitrógeno, y de 30 a 40% de las TABLA I.
partículas en suspensión emitidos a la atmósfera proceden CONTAMINANTES Y SUS FUENTES PRINCIPALES
de las centrales eléctricas que queman combustibles fósiles,
CONTAMINANTES FUENTES DE ORIGEN
las calderas industriales y las calefacciones. Estos contami-
Monóxido de • Gases de escape de los vehículos de motor
nantes son transportados por el viento y las nubes, y produ-
carbono (CO) • Algunos procesos industriales que utilizan
cen efectos adversos en áreas muy distantes del lugar de la
• Instalaciones generadoras de calor y electrici-
emisión en forma de depósito o de lluvias ácidas (Altshuler & Dióxido de azu-
dad que utilizan petróleo o carbón con conteni-
Colectivo de autores, 2004). fre (SO2)
do sulfuroso.
Según datos de organismos internacionales, las lluvias ácidas • Gases de escape de vehículos de motor;
han aumentado en diez veces desde 1970 (Altshuler & Colecti- • Procesos industriales;
Partículas en
• Incineración de residuos;
vo de autores, 2004). La acidez relativa de muchos lagos y em- suspensión
• Generación de calor y electricidad y;
balses de agua dulce se ha visto alterada hasta tal punto que • Reacción de gases contaminantes en la atmósfera.
han quedado destruidas poblaciones enteras de peces y otras
• Gases de escape de vehículos de motor;
especies; como consecuencia de las escorrentías y filtraciones Plomo (Pb) • Fundiciones de plomo;
estas aguas ácidas van a parar a las cuencas subterráneas, las • Fábricas de baterías
contaminan y las hacen inservibles o dañinas para el consu- • Gases de escape de vehículos de motor;
mo humano. Asimismo, las concentraciones de vapores ácidos • Instalaciones generadoras de calor y electricidad;
Óxidos de nitró-
producen numerosos perjuicios a la salud, sobre todo en las • Ácido nítrico;
geno (NO, NO2)
áreas urbanas donde sus concentraciones suelen ser mayores. • Explosivos;
• Fábrica de fertilizantes.
Las lluvias ácidas tienen un notable efecto defoliante y es la • Gases de escape de vehículos de motor;
Hidrocarburos
causa de la desaparición de extensas zonas boscosas, funda- no metánicos • Evaporación de disolventes;
mentalmente en el hemisferio Norte. Tiene como agravante (incluye etano, • Procesos industriales;
que la acidez de suelos es acumulativa y prácticamente no se etileno, propano, • Eliminación de residuos sólidos;
elimina, lo que hace virtualmente inservibles los suelos para butanos, penta- • Combustión de combustibles y;
nos, acetileno). • Todas las fuentes de combustión.
procesos de reforestación. El impacto que esto produce sobre

Universidad del Azuay 323


OTROS IMPACTOS ASOCIADOS Las causas principales de los problemas ambientales son, de
un lado la pobreza y el subdesarrollo, y en un proceso de transi-
Además del impacto ambiental, el sistema energético contempo-
ción hacia el desarrollo sostenible en las condiciones del mun-
ráneo ocasiona también problemas en el orden económico, po-
do actual supone múltiples desventajas para los países pobres.
lítico y social a escala global de los cuales el Ecuador no escapa.
En cuanto a los países ricos, se plantea la necesidad de cam-
La dependencia casi exclusiva de estos esquemas energéticos
bios fundamentales en los estilos de vida basados en el con-
basados en las energías fósiles ocasiona, por una parte, fre- sumo desmesurado. A esta iniquidad contribuye de manera
cuentes convulsiones económico-financieras cuando por di- significativa el sistema energético contemporáneo. La agre-
versas razones los precios del petróleo suben o bajan, vaive- sión exportadora del sistema energético genera innumerables
nes en el precio que, por supuesto, afectan a todos los países problemas y conflictos ambientales; son conflictos por el te-
del Tercer Mundo, tanto los que no son productores del crudo, rritorio, el suelo, los espacios físicos en los que se vive; por el
como aquellos que sustentan una parte de su economía en la agua, el aire puro, los desechos y la basura, los derrumbes, por
gestión petrolera (Montesino, 2010). los productos contaminantes, las enfermedades producidas
El nivel de inversiones en recursos energéticos a escala mun- por la contaminación; por la disminución del bosque nativo,
dial es aproximadamente de 750 billones de dólares (Altshuler de la flora y la fauna nacional es; en fin, por la sobreexplota-
& Colectivo de autores, 2004). Semejante nivel es insosteni- ción de los recursos naturales.
ble para los países subdesarrollados, lo que los obliga a un LOS RECURSOS ENERGÉTICOS ENDÓGENOS
endeudamiento creciente y crónico. Para pagar la deuda mu-
chos países subdesarrollados se han visto forzados a expoliar Las fuentes renovables de energía fueron los primeros porta-
los recursos naturales al máximo, aumentando así el costo dores utilizados por el hombre para sustituir su fuerza corpo-
ambiental del endeudamiento. Este deterioro ambiental en ral y la energía biológica de los animales que fueron domesti-
los países subdesarrollados, a su vez, agudiza los problemas cados a los efectos de aliviarlo en tareas engorrosas, difíciles
sociales de pobreza, desnutrición, desempleo, insalubridad y y arriesgadas o que consumían mucho tiempo o esfuerzos; de
analfabetismo, y hace aún más abismal el desarrollo desigual. esa manera, el hombre aprendió a aprovechar la fuerza del
Por otro lado, estos países quedan relegados en su función de viento, la energía de los ríos y de las cascadas, la contenida en
exportadores de materias primas. la leña, la madera y otros tipos de biomasa.

La especialización que promueven las políticas neoliberales Esa etapa histórica puede caracterizarse por la baja eficien-
comprometidas a un crecimiento económico continuo, están cia de las tecnologías empleadas en general, en buena medida
encaminadas hacia la máxima explotación de las riquezas consecuencia del incipiente desarrollo científico y tecnoló-
naturales de los países en desarrollo, provocan agotamien- gico que prevalecía en ella, así como de la disponibilidad de
to y destrucción de los recursos y aumentan los costos del los recursos en comparación con la intensidad de su empleo,
crecimiento económico dado el descenso de la productividad todo lo que conformaba un entorno no urgido de luchar por
natural de dichos recursos. una elevación constante de la eficiencia. Esas circunstancias
ambientales que configuran los riesgos actuales derivados
El control de los recursos energéticos fósiles es la causa de del cambio climático que ya ha comenzado a manifestarse de
innumerables conflictos geopolíticos del mundo contempo- distintas formas, obligan a pensar en la sustitución acelera-
ráneo, atendiendo al carácter estratégico que tienen para el da de los combustibles fósiles para complementar el incre-
funcionamiento y existencia de la sociedad de consumo. No mento constante en la eficiencia de su utilización, que viene
es casual que extensas zonas petroleras sufran la presencia produciéndose desde hace varias décadas, aunque no resulta
de bases militares de las potencias imperialistas, en particu- suficiente para evitar los desastrosos efectos en marcha des-
lar de los Estados Unidos (Montesino, 2010). encadenados por los elevados niveles de concentración ya al-
Desde la Cumbre de Río en 1992 quedó claramente estable- canzados, cuya reversión demoraría decenios o tal vez siglos
cida la relación medio ambiente-desarrollo, en el sentido de para hacerse patente, aún en el caso ideal de que pudieran
que la protección ambiental no puede significar la preserva- dejarse de emitir de inmediato los gases de invernadero.
ción de la pobreza y el subdesarrollo y que la búsqueda del Es por ello que resulta necesario iniciar un proceso de reduc-
desarrollo no puede significar la destrucción del ecosistema ción acelerada en el uso de los combustibles fósiles, combi-
terrestre, por lo que se reclama la necesidad de adoptar mode- nando el aprovechamiento adecuado de recursos energéticos
los y procesos de desarrollo que sean sostenibles, lo que será endógenos, en paralelo con el aumento de la eficiencia que
muy difícil de lograr siguiendo los tradicionales esquemas puede lograrse mediante un grupo tecnologías modernas, sin
que describen una ruta lineal que invisibiliza la gestión local dejar de considerar las medidas que en el orden organizativo
y el adecuado aprovechamiento de los recursos endógenos y comportamental de la sociedad pueden lograrse; pero ello se
(Toala & Colectivo de autores, 2017). requiere vencer barreras de todo tipo (financieras, económi-
cas, tecnológicas, conductuales, conceptuales, sicológicas, po-
El desarrollo sostenible debe ser entendido como un proceso
líticas, regulatorias, etc.) que ahora se oponen a la adopción de
de elevación de la calidad de vida del ser humano como obje-
un nuevo tipo de desarrollo que tenga su centro en la localidad
to y sujeto del desarrollo, por medio del progreso económico
y el aprovechamiento adecuado de los recursos endógenos.
equitativo sobre la base de métodos de producción y patrones
de consumo que mantengan el equilibrio ecológico y garan- El Sol es la única fuente externa de energía que llega al plane-
ticen la calidad de vida de las generaciones futuras. Cuando ta y, aunque a escala cósmica el Sol es finito y no renovable,
se habla de sostenibilidad se hace referencia a la preserva- a escala terrestre es inagotable porque se espera que conti-
ción de los equilibrios que le dan sustento al bienestar so- núe enviándonos energía durante muchos miles de millones
cial, el progreso económico, el enriquecimiento cultural y el de años más. Del Sol se derivan todas las fuentes renovables
crecimiento personal, lo que resulta difícil lograr mediante la de energía: hidráulica, biomasa, eólica, fotovoltaica, térmica
práctica de los tradicionales esquemas de desarrollo, donde solar, gradiente térmico oceánico (GTO), olas, corrientes ma-
prevalece la gestión energética centralizada. rinas, etc.; el flujo solar se emite y llega a la Tierra con in-

324
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

dependencia de que se le emplee o no, así que las futuras posibilitando realizar múltiples estudios para una misma re-
generaciones no estarán más limitadas al usarlo porque lo gión, territorio o localidad, de forma que esta información ge-
aprovechemos ahora. nera nuevos datos que en muchos casos pueden apoyar estra-
tegias para el desarrollo de interés local, provincial, nacional
Las fuentes renovables de energía son las más sanas que exis-
con potencialidad de repercutir en nuevos productos, planes
ten desde el punto de vista ambiental, a pesar de que para
o programas, de ahí su importancia para el desarrollo local
el aprovechamiento de algunas de ellas el entorno puede ser
(Saltos & Colectivo de autores, 2017).
perturbado en forma más o menos sensible, como es el caso
de los vasos de las presas o el ruido de los aerogeneradores. La provincia de Manabí está ubicada en la zona del litoral del
Ecuador. Según estudios realizados por la Universidad Eloy
Si bien la utilización de las fuentes renovables de energía ha Alfaro (ULEAM), esta región por sus características socioeco-
crecido significativamente durante los últimos años, su par- nómicas califica entre las siete más pobres del Ecuador, donde
ticipación en el consumo mundial de portadores energéticos se puede apreciar como rasgo distintivo que: el 87,5% de los
apenas rebasa 2,5 % del total, debido al bajo nivel de partida hogares poseen características físicas inadecuadas; el 28% de
y su lento ritmo de penetración en el mercado, consecuencia la población carece del abastecimiento de agua por la red pú-
combinada de varios factores, entre los que se destacan (Alts- blica; el 6,8% no dispone del servicio eléctrico; un 46,4% no
huler & Colectivo de autores, 2004): poseen los servicios de alcantarillado; el 23% no cuenta con
• Necesidad de tecnologías eficientes para su aprovechamien- el servicio público de recogida de residuales; y un 26,6% no
to, que no existen o están en diversos estadios de desarrollo; dispone del servicio telefónico (Rodríguez, 2015).
• Competencia desleal de los combustibles fósiles, cuyos Las características de la provincia la hacen propicia para de-
precios no incluyen el valor de los daños ambientales oca- sarrollar un proyecto que sea dirigido al desarrollo local sos-
sionados cuando se consumen, ni tienen en cuenta su ca- tenible, con una visión energética aprovechando los recursos
rácter no renovable; endógenos de la zona de estudio, implementado los SIG como
• Hábitos establecidos durante más de dos siglos, en que los herramientas para el estudio de los espacios territoriales y
portadores fósiles y en particular los combustibles líquidos locales, así como la disponibilidad de recursos energéticos, de
derivados del petróleo, con grandes ventajas en su mani- manera que se pueda gestionar financiamiento para el desa-
pulación y alta densidad energética, se han utilizado de rrollo y que la localidad se empodere de su destino energético.
manera creciente;
• Estilos de vida derrochadores, basados en vehículos auto- Una de las causas que motiva el poco aprovechamiento de
motores para pocos pasajeros, cuyo funcionamiento de- las fuentes renovables en la generación sostenible de energía
pende fundamentalmente de los hidrocarburos; a escala local, resulta el desconocimiento y la falta de infor-
• Tratamiento discriminatorio y peyorativo que tradicional- mación vinculada a las relaciones que tienen lugar entre el
mente se da a las fuentes renovables como alternativas, componente territorial y las energías renovables, impidiendo
auxiliares, complementarias, otras, unido a su carácter que se puedan considerar de manera integrada los elementos
disperso o distribuido, su menor densidad energética y la de la localidad, la situación ambiental, las tradiciones, la cul-
poca comprensión del significado de su renovabilidad. tura y las necesidades que implica el desarrollo equilibrado
y equitativo de las localidades, pues el desconocimiento de
EL DESARROLLO LOCAL estos datos imposibilita la realización de estudios de factibili-
El desarrollo local es una de las temáticas más relevantes dad que puedan ser objetivos.
en el campo del progreso socioeconómico en del siglo XXI y La visión de los decisores que trabajan en el campo de la ener-
está contemplado entre los grandes retos para las actuales y gía sobre el territorio no siempre se corresponde en muchos
futuras generaciones, pues se trata de redescubrir la dimen- casos, con la realidad física de recursos y con las relaciones de
sión territorial en función de priorizar las soluciones locales estos con el ambiente y la sociedad, los SIG pueden jugar un rol
para enfrentar las nuevas exigencias en términos de eficien- importante en ofrecer información espacial integrada con un
cia energética, productiva y competitividad, de manera que conjunto de datos de la realidad objetiva y las posibilidades de
el tipo de desarrollo que más se conoce vaya abriendo paso a su aprovechamiento en función del desarrollo local sostenible.
uno nuevo, más completo, más humano y respetuoso con el
ambiente y sobre todo donde no se repitan los errores come- Desde el año 2015 se viene realizando en la Universidad Téc-
tidos en periodos anteriores (Yuvey, 2010). nica de Manabí, un proyecto encaminado al estudio de los
potenciales de fuentes renovables (Rodríguez, 2015) perfilado
El esquema de desarrollo puesto en práctica en los últimos a ofrecer datos relevantes a nivel local, que posibilite la in-
cien años en el campo de la energía, ha posibilitado el impul- troducción y desarrollo de las fuentes renovables de energía.
so del progreso tecnológico, el mundo se ha vuelto cada vez Como parte del proyecto se ha desarrollado información geo-
más pequeño y más cognoscible; pero al propio tiempo se han gráfica en mapas a escala cromática sobre el potencial solar y
creado dos mundos: uno dotado de todo el desarrollo posible, de viento. La información está enfocada a promover inversio-
donde están resueltas las necesidades y se pueden complacer nes en pequeños sistemas conectados a la red o de sistemas
los más especiales caprichos humanos; el otro mundo plaga- autónomos para la electrificación rural. Con ello se persigue
do de pobrezas, y enfermedades, un mundo que se debate to- aprovechar los recursos endógenos a nivel local, propiciando
dos los días por la supervivencia contra el hambre, las enfer- el ahorro de combustibles, la reducción de las emisiones de
medades y la miseria. Estas son realidades que demuestran la gases de efecto invernadero, disminuir las pérdidas y crear
necesidad de pasar a otros conceptos prácticos del desarrollo, espacios técnicos con una alta eficiencia energética.
donde el componente local con sus recursos pueda ser dueño
En la figura 3 se muestra el mapa del potencial solar promedio
de su propio destino social (Rodríguez & Washington, 2015).
anual y en la figura 4 el mapa del potencial de viento elabo-
Los sistemas de información geográfica (SIG) constituyen rados a escala cromática, ambos de la provincia de Manabí
herramientas muy usadas en los momentos actuales, ya que donde se especifica el resultado de un estudio realizado en
permiten hacer estudios en el territorio de forma integrada, los cantones del municipio de Chone, de manera que, con solo

Universidad del Azuay 325


realizar una inspección visual sobre el documento, se logra el aprovechamiento gradual de los recursos endógenos
formar una idea bien aproximada de los potenciales de ener- para la generación de electricidad en el modo de la ge-
gía solar y de viento que inciden en el territorio. neración distribuida, que logre disminuir el consumo de
recursos naturales, que reduzca las pérdidas, que incre-
mente la eficiencia, que propicie la disminución de las
emisiones de CO2 a la atmósfera y logre mejorar la cali-
dad del servicio eléctrico.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Universidad y a sus administrativos por permitir rea-
lizar la investigación.
Figura 3. Mapa del potencial solar promedio anual de la provincia de
Manabí y el municipio Chone.
Fuente: (Rodríguez, 2015)
REFERENCIAS
Altshuler, J., & Colectivo de autores. (2004). Energía. Suplemento Especial
de Energía CUBAENERGÍA, Editorial Academia.
GPM, (2016). Datos geográficos. Gobierno Provincial de Manabí (GPM).
Consultado el 6 de mayo de 2017. Disponible en: http://www.manabi.
gob.ec/datos-manabi/datos-geograficos.
INOCAR, (2012). Información general de la república del Ecuador. Con-
sultado el 10 de mayo de 2017. Disponible en: https://www.inocar.mil.
ec/docs/derrotero/derrotero_cap_I.pdf.
Montesino, L. R. A. (2010). Solarización Territorial. Vía para el logro
del desarrollo sostenible. CUBASOLAR. ISBN: 978-959-7113-39-3, La
Habana, Cuba.
Rodríguez, G. M. (2015). SIGDES. Facultad de Ciencias Matemática, Físi-
ca y Química de la Universidad Técnica de Manabí, Sistema de Infor-
mación para el Desarrollo Energético Sostenible.
Rodríguez G. M. (2012). La Ordenación y la Planificación de las Fuentes
Renovables de Energía en la Isla de Cuba, desde una perspectiva terri-
torial. Estudio de caso en el municipio Guamá a partir de un Geopor-
tal. ISBN. 978-84-7834-689-9. Editorial CIEMAT. España.
Figura 4. Mapa del potencial de viento de la provincia de Manabí y el Rodríguez, G. M., & Washington, C. J. (2015). Factibilidad económica de
municipio Chone la extensión de la red eléctrica (comunidades rurales de Chone). XXX
Fuente: (Rodríguez, 2015) Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril
de 2015, AC.5.1. Sostenibilidad de proyectos en energías renovables en
Actualmente se desarrollan varios estudios relacionados con sistemas aislados.
el potencial hidráulico que existe en los ríos de la provincia y Saltos, A. W. M., & Colectivo de autores. (2017). Sistemas de informa-
se prevé desarrollar el mapa de este potencial, de manera que ción geográfica y microrredes Revista Cubana de Ingeniería. Vol. VIII,
se pueda valorar el aprovechamiento de dicho recurso endó- No. 1, enero - abril, 2017, pp. 00 - 00, ISSN 2223 -1781.
geno, con tecnologías que permitan realizar el aporte a la red SENPLADES. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir. 2013-2017. Secreta-
o para la electrificación de viviendas y comunidades aisladas. ría Nacional de Planificación y Desarrollo. Gobierno de Ecuador, ISBN-
978-9942-07-448-5.
Toala, A. G., & Colectivo de autores. (2017). Climatization. Energy Effi-
IV. CONCLUSIONES ciency and Evironmental Protection. IRJEIS. International Research
Journal Of Engineering, IT E Scientific Research, Vol. 3 Issue. 2: March
1. El trabajo logra mostrar un análisis relacionado con la
2017. ISSN: 2454-2261. Impac Factor: 5.211.
contribución que puede ofrecer el desarrollo energético
local a la mitigación de los efectos del cambio climático, Vázquez, P. A., & Washintog, C. J. (2015). La energía solar en la pro-
vincia de Manabí y el déficit de un marco regulatorio adecuado. XXX
partiendo del aprovechamiento de los recursos endóge- Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril
nos bajo el criterio de lograr la combinación de la gene- de 2015, Área A C. 2 Regulación del sector eléctrico y aspectos legales.
ración distribuida y el tradicional sistema de generación AC.2.1. Análisis del nuevo marco legal del sector eléctrico ecuatoriano.
centralizada, dirigido al mejoramiento de la calidad de Washintong, C. J., & Rodríguez, G. M. (2015). Impacto ambiental de las redes
vida de la sociedad. eléctricas próximas al litoral manabita. XXX Seminario Nacional del Sec-
tor Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, GT3.2 Mantenimiento
2. Se logra argumentar la necesidad de transitar de un sis- en Sistemas de Transmisión.
tema centralizado que privilegia el formato técnico de Yuvey, M. P. (2010). Elementos sustanciales del desarrollo local. Ob-
grandes centrales generadoras, con complejos sistemas servatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social
de transportación y distribución, a uno que considere (OIDLES), Revista OIDLES - Vol 4, Nº 8 (junio 2010).

326
Eje 7

Métodos y
análisis con
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 1

Análise de tendência sazonal de série temporal de


EVI (Índice de Vegetação Realçado) na bacia do
Rio Pardo – SP – Brasil por meio da ferramenta
Earth Trends Modeler
Demarchi, Julio Cesar1, Fuzzo, Daniela Fernanda da Silva2, Piroli, Edson Luís3

1 Programa de Pós-Graduação em RESUMO


Geografia/Faculdade de Ciências e
Tecnologia/Universidade Estadual Os fenômenos ambientais apresentam variabilidades e tendências sazonais e interanuais
Paulista - UNESP decorrentes de processos e causas naturais e das alterações produzidas pelo homem na
Rua Roberto Simonsen, 305 – Presi-
superfície terrestre. O objetivo deste trabalho foi realizar a análise de tendência sazonal e
dente Prudente/São Paulo/Brasil
[email protected] interanual da série temporal de imagens do Índice de Vegetação Realçado (EVI) do satélite
MODIS na bacia do Rio Pardo, São Paulo, Brasil, no período de 2001 a 2016, por meio da téc-
2 Curso de Geografia/Câmpus de nica Seasonal Trends Analysis, disponível na ferramenta Earth Trends Modeler do SIG Idrisi
Ourinhos/Universidade Estadual Taiga, para detectar tendências sazonais e interanuais no ciclo das culturas agrícolas e dos
Paulista - UNESP
Avenida Renato da Costa Lima, 451
demais usos da terra. Foi realizada a análise de regressão harmônica em cada pixel das ima-
- Ourinhos/São Paulo/Brasil gens da série temporal para extrair imagens dos parâmetros de forma Amplitude 0 (índice
[email protected] médio anual), Amplitude 1 e Fase 1 (ciclo anual), Amplitude 2 e Fase 2 (ciclo semianual). Em
seguida, a tendência da série temporal foi analisada pelo operador de declividade mediana
3 Curso de Geografia/Câmpus de Theil-Sen e calcularam-se os parâmetros de significância Mann-Kendall p e Z. Os parâme-
Ourinhos/Universidade Estadual
Paulista - UNESP tros de forma, as curvas sazonais ajustadas e observadas, os períodos 40 % green-up e 40 %
Avenida Renato da Costa Lima, 451 green-down de cada classe de uso da terra e os parâmetros de significância evidenciaram a
- Ourinhos/São Paulo/Brasil tendência de aumento de EVI ao longo do ano no final da série temporal em todas as classes
[email protected] de uso da terra, com exceção das culturas anuais e zonas urbanas, o aumento da duração do
período verde e a existência de tendência em 28,8 % da área de estudo a p<0,001.
Palabras clave: tendência sazonal, tendência interanual, regressão harmônica, parâmetros
de forma, uso da terra.

ABSTRACT
The environmental phenomena present seasonal and inter-annual variability and trends
resulting from natural processes and causes and the man-induced changes over the Earth
surface. This paper aims to perform the seasonal and inter-annual trend analysis of the
time series of MODIS Enhanced Vegetation Index (EVI) images in Pardo river basin, located
in São Paulo State, Brazil, from 2001 to 2016, by means of the “Seasonal Trends Analysis”
technique, available in the Earth Trends Modeler tool of the GIS Idrisi Taiga, in order to
detect seasonal and inter-annual trends in the cycle of agricultural crops and the other
land uses. A harmonic regression analysis was performed in each cell of the time series
to extract shape parameters images, such as Amplitude 0 (mean annual index), Ampli-

Universidad del Azuay 329


tude 1 and Phase 1 (annual cycle), Amplitude 2 and Phase 2 (semiannual cycle). Then,
the time series trend was analyzed by the Theil-Sen median slope operator and both p
and Z Mann-Kendall significance parameters were calculated. The shape parameters, the
adjusted and observed seasonal curves, the 40% green-up and 40% green-down periods of
each land use class and the significance parameters demonstrated the increasing trend of
EVI during the whole year by the end of the time series in all land use classes, except for
annual crops and urban areas, besides the increasing length of the green period and the
existence of trend in 28.8% of the study site at p<0.001 significance.
Keywords: seasonal trend, inter-annual trend, harmonic regression, shape parameters,
land use.

I. INTRODUÇÃO produtividade agrícola da América Latina até 2080 devido às


mudanças climáticas, afetando aproximadamente 50 % das
Os fenômenos ambientais apresentam variabilidades e ten-
terras aráveis até 2050 em razão da desertificação e da salini-
dências sazonais e interanuais, decorrentes de variações no
zação. Pesquisas simulando aumentos de temperatura de 1 a
ciclo de radiação solar global e das alterações produzidas pelo
5,8ºC no Brasil identificaram riscos agroclimáticos em cultu-
homem na superfície da Terra. As ditas mudanças climáticas
ras como feijão, arroz, soja, algodão, milho e cana-de-açúcar,
globais têm efeitos diretos sobre a agricultura, os recursos hí-
com reduções consideráveis na produtividade e na área apta
dricos, as florestas, os ecossistemas e, consequentemente, so-
ao cultivo em todas as culturas. As florestas, por sua vez, po-
bre a economia, a política e a qualidade de vida da população.
derão ser afetadas por alterações nas taxas de crescimento,
O estudo da fenologia da vegetação tem despertado interesse de regeneração (devido ao aumento da temperatura, redução
da comunidade científica nos últimos anos como indicador das da umidade e aumento dos incêndios) e pelas alterações fi-
mudanças climáticas, dada a sensibilidade da dinâmica da ve- siológicas nos insetos polinizadores e surgimento de novas
getação às variáveis climáticas. Como a detecção de dados feno- pragas (Oliveira & Alves, 2011).
lógicos em campo demanda muito trabalho, tem sido frequente De acordo com Teferi, Uhlenbrook, & Belket (2015), as mu-
o uso de produtos de sensoriamento remoto orbital para o seu danças na vegetação ocorrem de três formas: mudança sazo-
estudo em diversas escalas, como os índices de vegetação (East- nal ou cíclica, direcionada pelo clima (temperatura e chuva)
man, Sangermano, Machado, Rogan, & Anyamba, 2013). impactando a fenologia da planta; mudança gradual ao longo
Embora o índice de vegetação mais conhecido e utilizado seja do tempo (monotônica), como alterações no manejo do solo
o Índice de Vegetação por Diferença Normalizada (NDVI), ele ou a sua degradação; e mudanças abruptas a partir de um de-
apresenta algumas desvantagens, como a não linearidade e terminado ponto no tempo, que podem ser causadas por dis-
problemas de escala, a saturação em condições de alta bio- túrbios tais como transformações repentinas em políticas de
massa das folhas da vegetação e sensibilidade à reflectância uso da terra, desmatamento, inundações, secas e incêndios.
do solo em condições de vegetação esparsa. Nesse sentido, A análise de séries temporais de índices de vegetação pode
o satélite MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectrora- relevar tendências de alterações sazonais e interanuais re-
diometer) disponibilizou o Índice de Vegetação Realçado lacionadas às mudanças ambientais em diferentes escalas.
(Enhanced Vegetation Index, EVI), concebido para ampliar a Nesse sentido, o SIG Idrisi (Eastman, 2009b) desenvolveu a
sensibilidade das medidas em biomas densamente floresta- técnica chamada Análise de Tendência Sazonal (Seasonal
dos e áreas agrícolas, reduzindo o efeito do substrato abaixo Trends Analysis, STA), disponível na ferramenta Earth Trends
do dossel e as fontes de ruídos de aerossóis. Este índice é mais Modeler (ETM), para analisar e modelar essas tendências. A
sensível ao aumento da densidade da cobertura vegetal e aos técnica compreende duas etapas de análise de séries tempo-
parâmetros estruturais do dossel, como o Índice de Área Fo- rais e uma etapa final de processamento para visualização e
liar (Justice et al., 1998). O índice EVI é dado pela equação [1]. análise dos resultados. Em todas elas, a análise é realizada
(1) pixel a pixel ao longo do tempo (Eastman et al., 2009).

Na primeira etapa, as imagens de cada ano da série temporal
Onde: ρniré a reflectância no canal infravermelho próximo;
de interesse são submetidas à análise de regressão harmôni-
ρreda reflectância no comprimento de onda do vermelho;
ca [2], a saber:
ρblue a reflectância no comprimento de onda do azul; L é o
fator de correção para o substrato do dossel que modela a
transmitância da radiação no comprimento de onda vermelho (2)
e infravermelho próximo através do dossel; C1 e C2 são os

coeficientes que usam a banda do azul para corrigir os efeitos
dos aerossóis na banda do vermelho (Justice et al., 1998). Em que: α0 é a média da série; n é a harmônica (um número
inteiro multiplicador); t é o tempo; T é a extensão temporal da
Como os índices de vegetação são sensíveis a seus parâme-
série; e e é o termo relativo ao erro. O número de harmônicas
tros biofísicos, eles constituem indicadores efetivos das mu-
pode variar de 1 a T/2 (metade da série temporal), mas East-
danças ambientais globais, como as mudanças climáticas. Na
man (2009a) recomenda o uso de não mais que duas harmôni-
região Sudeste do Brasil, onde se localiza o estado de São Pau-
cas, pois ela fornece uma generalização importante da curva
lo, há a tendência de aumento das chuvas intensas em até 120
sazonal e quanto maior sua frequência, mais ela será afetada
mm por década, mas as chuvas se tornarão irregulares devido
por ruídos sub-anuais.
à diminuição da umidade proveniente da Amazônia, princi-
palmente no período seco. Estudos publicados pelo Painel Rearranjando os termos da equação após resolução e igno-
Intergovernamental de Mudanças Climáticas da Organização rando o fator de erro, a curva sazonal generalizada pode ser
das Nações Unidas (IPCC/ONU) apontam quedas de 30 % na expressa como [3]:

330
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

vetorial ou por uma amostra circular. A declividade mediana


e os valores de intercepto são calculados sobre todos os pixels
(3) da amostra e curvas ajustadas de cada parâmetro de forma
são criadas para o início e o final da série temporal, conforme
preferência do usuário. Tais curvas são idealizadas com base
Onde: αn são amplitudes e φn são ângulos de fase variando nas tendências determinadas para a série inteira e, sendo plo-
de 0º a 360º. A sazonalidade de todos os pixels é expressa na tadas no mesmo gráfico, permitem a comparação e a análise
forma de cinco imagens de parâmetros de forma harmônica da sazonalidade. Também, é possível plotar curvas sazonais
para cada ano: a imagem média anual (Amplitude 0), as ima- da mediana observada de um número de anos do início e do
gens amplitude e fase para o ciclo anual (Amplitude 1 e Fase 1) final da série temporal. Este intervalo é definido pelo usuário,
e as imagens amplitude e fase para o ciclo semi-anual da série descreve um período de tempo menor e apresenta mais ruí-
temporal (Amplitude 2 e Fase 2). dos que as curvas ajustadas (Eastman et al., 2009).
Tendo calculado os cinco parâmetros de forma supracitados, A significância dos parâmetros Theil-Sen slope e inter-
a segunda etapa da análise de tendência sazonal consiste na cept pode ser analisada por meio do teste de significância
verificação da existência de tendência nestes parâmetros Mann-Kendall, um teste não-paramétrico por meio do qual se
usando o operador de declividade mediana Theil-Sen, que cal- obtém imagens dos parâmetros Z e p. A estatística Z segue a
cula a declividade (inclinação ou slope) de cada combinação distribuição normal padrão com média zero e variância uni-
pareada de amostras ao longo da extensão temporal da série tária sob a hipótese nula de ausência de tendência. Um valor
para cada pixel individualmente [4]. A mediana dessas incli- positivo de Z indica tendência ascendente, ao passo que va-
nações é utilizada para caracterizar a tendência, resultando lores negativos de Z indicam tendência descendente. O parâ-
em um mapa de tendência para cada parâmetro de forma metro probabilidade (p) representa as medidas de evidência
(Eastman et al., 2009). para rejeitar a hipótese nula (distribuição normal). Valores
p inferiores ao intervalo de confiança são aceitos como ten-
dência significativa, e valores superiores a este intervalo são
(4)
rejeitados. Tais parâmetros são determinados pelas equações
[6], [7] e [8].
Onde: X representa o valor das amostras e t é a posição no
tempo de cada amostra, em que 1≤j≤n, sendo n o tamanho da
amostra (Eastman, 2009a).
A declividade mediana é um parâmetro estatístico robusto re-
sistente ao impacto de dados discrepantes. É, portanto, muito
efetiva na caracterização de tendências de pequenas séries (6)
temporais, por adotar um limiar de 29 % do tamanho da série
temporal, ou seja, para que um valor discrepante (outlier) pos-
sa ser incluído no cálculo da tendência, ele deve ocorrer em Em que: S é o coeficiente de correlação Mann-Kendall e Var(S)
pelo menos 29 % da extensão da série temporal (Teferi, Uhlen- é a variância de S.
brook, & Belket, 2015). No presente trabalho, a série temporal (7)
contém 368 imagens EVI (23 imagens por ano e 16 anos), o que
significa que um valor deve estar presente em pelo menos 107
imagens ou 4,64 anos, excluindo, portanto, os efeitos dos fenô- Onde:
menos ENOS (El Niño – Oscilação Sul) e La Niña, cuja duração
é de 12 meses e de 12 a 24 meses, respectivamente.
A ferramenta STA também calcula o parâmetro interceptação (8)
mediana [5] de cada parâmetro de forma para poder gerar re-
presentações das curvas sazonais. Isto é feito projetando a
inclinação mediana através dos valores dos dados de um pixel Vários pesquisadores utilizaram a Análise de Tendência
em cada intervalo de tempo e calculando a mediana dos inter- Sazonal em diversos estudos de tendências sazonais e in-
ceptos assim determinados (Eastman et al., 2009). teranuais. Eastman et al. (2013) analisaram as tendências
(5) sazonais globais do índice NDVI no período de 1982-2011 e ve-
rificaram tendências de aumento dos valores médios anuais,
É impossível resumir os cinco parâmetros de forma de curvas da amplitude anual do índice de vegetação e do pico de ver-
sazonais em apenas uma imagem, mas eles podem ser reuni- de no verão em diferentes áreas, prováveis reflexos das mu-
dos em composições coloridas RGB. A ferramenta STA produz a danças climáticas globais. Teferi, Uhlenbrook, & Belket (2015)
composição colorida Amplitude, associando a imagem Ampli- estudaram as tendências interanuais e sazonais de NDVI na
tude 0 ao canal vermelho, a Amplitude 1 ao canal verde e a Am- bacia do Alto Nilo Azul (bacia Abay), localizada na Etiópia, por
plitude 2 ao canal azul. O mesmo ocorre com a imagem Phase, meio das séries temporais de 1981-2006 (dados do Global In-
que aloca a imagem Amplitude 0 no canal vermelho, a Fase 1 ventory Modeling and Mapping Studies - GIMMS) e 2001-2011
(MODIS) e verificaram aumento na tendência positiva de NDVI
no canal verde e a Fase 2 no canal azul (Eastman et al., 2009).
no primeiro período, mas tendência de redução do índice em
Tais composições coloridas possuem número muito elevado parte dela a partir de meados da década de 2000. Os autores
de classes temáticas, o que torna difícil, ou quase impossível, também identificaram cinco classes de tendências nos parâ-
sua interpretação. Para facilitá-la, foi desenvolvida uma fe- metros combinados de NDVI médio anual, amplitude anual
rramenta interativa de auxílio à interpretação, na qual uma do NDVI e ângulo de fase (posição temporal do pico de verde
área de interesse pode ser delineada por meio de um arquivo da vegetação). Mishra & Chaudhuri (2015) avaliaram as ten-

Universidad del Azuay 331


dências sazonais e interanuais de imagens NDVI (MODIS) na nas com topos amplos, cujas altitudes variam entre 600 e 900
região de Uttarakhand, nos Himalaias indianos, entre os anos metros, com declividade média de 10 a 20 %. A região central
2000 e 2014, e verificaram tendências negativas nas altitudes e a foz do Rio Pardo estão localizadas no Planalto Centro-Oci-
inferiores a 800 metros e superiores a 1.600 metros, mas ten- dental, cujos relevos dominantes são as colinas amplas e
dências positivas nas altitudes entre 800 e 1.600 metros. Cul- baixas com altitude entre 300 e 600 metros e declividade
turas irrigadas e áreas de expansão urbana nos contrafortes entre 10 e 20 % (Ross & Moroz, 1997). As altitudes máxima e
dos Himalaias apresentaram tendência à redução do índice mínima são 1.003 metros e 376 metros, perfazendo a amplitu-
de verde, enquanto culturas de sequeiro apresentaram ten- de altimétrica de 627 metros. Aproximadamente 89 % da área
dência ao aumento do verde. A maioria da região apresentou da bacia possui declividade inferior a 12 %, o que caracteriza
também tendência à antecipação do início da estação verde. seu relevo plano, tendo favorecido a ocupação agrícola, a me-
canização e o desmatamento de grande parte da vegetação
No Brasil, no entanto, há poucos estudos de tendências sa-
original (Piroli, 2013).
zonais e interanuais utilizando a técnica Seasonal Trends
Analysis. A área de estudo deste trabalho abrange parcial-
mente vinte municípios do estado de São Paulo e sua prin-
cipal atividade econômica é a agricultura, responsável por
constantes mudanças no uso da terra e substituição da co-
bertura vegetal original. Ademais, apresenta diferentes tipos
de solos e climáticos, o que torna sua vegetação propícia a
diferentes comportamentos sazonais e interanuais. Nesse
sentido, o objetivo deste trabalho foi realizar a análise de ten-
dência sazonal da série temporal de imagens EVI (Índice de
Vegetação Realçado) do satélite MODIS na bacia do Rio Pardo,
estado de São Paulo, Brasil, no período de 2001 a 2016, por
meio da ferramenta Seasonal Trends Analysis (STA), com a
finalidade de detectar tendências sazonais e interanuais no
ciclo das culturas agrícolas e dos demais usos da terra ao lon-
go do período analisado.

II. MÉTODO
A. ÁREA DE ESTUDO
A bacia hidrográfica do Rio Pardo está localizada na região
Centro-Sudoeste do Estado de São Paulo, Brasil, sendo par-
te da Região Hidrográfica do Paraná e componente da bacia
hidrográfica do Rio Paranapanema. No sistema paulista de
gerenciamento de recursos hídricos, faz parte da Unidade de Figura 1. Localização da bacia hidrográfica do Rio Pardo, Estado de São
Gerenciamento de Recursos Hídricos 17 (UGRHI-17), que con- Paulo.
tém os tributários do médio curso do Rio Paranapanema. Os
De acordo com a classificação climática de Köppen-Geiger, a
principais afluentes do Rio Pardo são o Rio Claro, em sua mar-
maioria dos municípios localizados no centro, sul e leste da
gem direita, e o Rio Novo, na margem esquerda (Piroli, 2013).
bacia do Rio Pardo é caracterizada pelo tipo climático Cwa,
Sua área é de 4.801,47 km² e envolve parte ou a totalidade clima temperado úmido com inverno seco e verão quente. Os
de vinte municípios, sendo os de maior área na bacia do Rio municípios de Salto Grande e Lençóis Paulista, a exemplo de
Pardo os municípios de Avaré, Botucatu, Santa Cruz do Rio grande parte dos municípios do noroeste paulista, apresen-
Pardo, Águas de Santa Bárbara, Iaras e Itatinga (Figura 1). Os tam clima do tipo Aw, tropical (megatérmico) com estação
municípios mais populosos são: Botucatu (127.370 habitan- seca no inverno, e os municípios de Ourinhos e Canitar pos-
tes), Ourinhos (103.026 habitantes), Avaré (82.935 habitantes), suem clima Am, tropical monçônico com inverno seco e chu-
Lençóis Paulista (61.454 habitantes) e Santa Cruz do Rio Pardo vas excessivas no verão (Miranda et al., 2005).
(43.929 habitantes), de acordo com o Censo Demográfico 2010
Nos municípios situados na porção oeste da área de estudo, o
(Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística [IBGE], 2010).
tipo de vegetação original predominante é a Floresta Estacio-
Dos vinte municípios integrantes, dezesseis possuem zona
nal Semidecidual, subtipo Antrópica (Vegetação secundária
urbana total ou parcial dentro da área de estudo.
e atividades agrárias). Já na porção leste destaca-se a vege-
Geologicamente, a bacia do Rio Pardo é constituída por for- tação de Cerrado, também antropizada (subtipo Atividades
mações litoestratigráficas caracterizadas por rochas sedi- agrárias) (IBGE, 2004). O Inventário Florestal da Vegetação
mentares e ígneas da Bacia do Paraná e por depósitos sedi- Nativa do Estado de São Paulo (São Paulo, 2009) evidencia a
mentares recentes, de idade Cenozóica. Os arenitos do Grupo conservação de fragmentos florestais de cerrado na porção
Bauru (Formações Adamantina e Marília) predominam nos central da área de estudo e de fragmentos de menor tamanho
interflúvios, e as rochas ígneas basálticas da Formação Serra de floresta estacional semidecidual nas porções oeste e leste.
Geral acompanham os leitos e várzeas dos rios principais, A maior parte da vegetação natural, no entanto, foi substituí-
além de escarpas e cornijas na região das cuestas (Comitê da da pelas atividades agrícolas.
Bacia Hidrográfica do Médio Paranapanema [CBH-MP], 2007).
De acordo com Oliveira, Camargo, Rossi & Calderado Filho
Estando localizada na Bacia Sedimentar do Paraná, a bacia do (1999), os principais tipos de solo da bacia hidrográfica do Rio
Rio Pardo tem suas principais nascentes no Planalto Residual Pardo são os Latossolos Vermelhos, que ocupam a maior área
de Botucatu, no reverso da cuesta, onde predominam as coli- na bacia, os Latossolos Vermelho-Amarelos, os Nitossolos

332
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Vermelhos e os Argissolos Vermelho-Amarelos. Dentre eles, os A Análise de Tendência Sazonal foi realizada no módulo
mais suscetíveis à erosão são os Latossolos Vermelho-Amare- “Analysis”, aba “STA (Seasonal Trend Analysis)”. O limite da
los e os Argissolos Vermelho-Amarelos, sobretudo os localiza- bacia hidrográfica do Rio Pardo foi utilizado como máscara
dos nas áreas de declividade mais elevada. para a análise. Definiu-se o período de cinco anos como inter-
valo de tempo para a análise das curvas sazonais observadas
B. MATERIAIS UTILIZADOS do início e do fim da série temporal, ou seja, 2001 a 2005 e
Para a realização deste trabalho, utilizaram-se os seguintes 2012 a 2016. O número de harmônicas utilizado foi 2, confor-
materiais: me recomendado por Eastman et al. (2009), e optou-se por cal-
cular a significância Mann-Kendall do parâmetro Theil-Sen.
• Cartas topográficas do IBGE correspondentes à área de es- As etapas da Análise de Tendência Sazonal estão descritas na
tudo, na escala 1:50.000 e equidistância entre as curvas de introdução deste artigo.
nível de 20 metros;
Para interpretar os resultados da Análise de Tendência Sa-
• Imagens do satélite Landsat-8, sensor Operational Land zonal, utilizou-se o painel “Explore Trends” da aba “Explore”.
Imager (OLI), órtitas/pontos 220/76 (data de passagem: Como as composições coloridas dos parâmetros de forma Am-
30/07/2016) e 221/76 (data de passagem: 06/08/2016), ban- plitudes e Fases são difíceis de interpretar por análise visual e
das 3 (0,53 – 0,59 μm), 4 (0,64 – 0,67 μm), 5 (0,85 – 0,88 μm) levando em consideração o objetivo da análise, de compreen-
e 6 (1,57 – 1,65 μm), de resolução espacial 30 metros e re- der as tendências sazonais e interanuais dos diferentes tipos
solução radiométrica 16 bits, obtidas do Catálogo de Ima- de uso da terra, elaborou-se o mapa de uso da terra da bacia
gens do INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais) do Rio Pardo do período de julho/agosto de 2016. As classes de
- http://www.dgi.inpe.br/catalogo/; uso da terra foram individualizadas e convertidas ao formato
• Imagens EVI (Índice de Vegetação Realçado) do satélite vetorial para uso como amostra vetorial na análise dos parâ-
MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), metros de forma.
sensor Terra, produto MOD13Q1, do período de 01/01/2001 Para a elaboração do mapa de uso da terra da bacia do Rio Par-
a 31/12/2016, com resolução espacial de 250 metros e re- do, foram utilizadas as bandas 3, 4, 5 e 6 do satélite Landsat,
solução temporal de 16 dias, obtidas da ferramenta MODIS correspondentes às faixas do verde, vermelho, infravermelho
Reprojection Tool Web Interface (MRTWeb) - https://mr- próximo e infravermelho médio. Inicialmente, elaborou-se o
tweb.cr.usgs.gov/; mosaico entre as imagens correspondentes às órbitas/pontos
220/76 e 221/76 que compõem a área de estudo. Em segui-
• Sistema de Informação Geográfica Idrisi Taiga (Eastman,
da, foi elaborada a composição colorida falsa-cor RGB 654,
2009b), com destaque para a ferramenta Earth Trends Mo-
na qual as bandas utilizadas e sua combinação possibilitam
deler (ETM);
a adequada identificação dos alvos por análise visual. No SIG
• Sistema de Informação Geográfica ArcMap versão 10 (Envi- Idrisi Taiga, a classificação de imagens por segmentação é
ronmental Systems Research Institute [ESRI], 2010). realizada em três etapas: segmentação, geração das assina-
turas espectrais dos segmentos e classificação da imagem. A
C. PROCEDIMENTOS METODOLÓGICOS
primeira etapa (módulo “Segmentation”) agrupa pixels adja-
A base de dados da bacia hidrográfica do Rio Pardo foi elabo- centes em segmentos de imagem de acordo com a similari-
rada no SIG ArcMap versão 10, a partir do mosaico das cartas dade espectral entre eles, empregando a abordagem de de-
topográficas do IBGE que a compõem. A bacia hidrográfica foi lineamento de bacias hidrográficas para criar os segmentos
delimitada considerando os pontos cotados que representam segundo sua variância. Uma imagem variância derivada é
os divisores de águas e as curvas de nível. tratada como imagem superfície alocando pixels a segmen-
tos específicos baseado na similaridade de variância. Todas
As imagens EVI do satélite MODIS foram reprojetadas da pro- as bandas foram utilizadas no cálculo da segmentação, com
jeção sinusoidal para a projeção UTM e obtidas por meio da pesos iguais. Os demais parâmetros foram: largura da janela
ferramenta MRTWeb. Como elas são fornecidas em resolução móvel 3 x 3, tolerância de similaridade 5 (quanto maior for
radiométrica de 16 bits, no intervalo de -2.000 a 10.000, rea- este índice, maiores serão o tamanho dos segmentos gerados
lizou-se o reescalonamento para o intervalo -0,2 a 1,0 no SIG e o grau de generalização da classificação), e pesos iguais para
Idrisi Taiga utilizando o fator de escala 0,0001. os fatores média e variância.
Em seguida, criou-se o projeto “rio_pardo” e a série tempo- Na segunda etapa (módulo “Segtrain”), o arquivo vetorial
ral de EVI no módulo “Explore” da ferramenta “Earth Trends de segmentos é sobreposto à imagem de satélite por meio
Modeler”, definindo-se o intervalo de 16 dias, os dias Julianos da qual é possível identificar as classes de uso da terra, e o
correspondentes às imagens e as datas e horários de início usuário define as amostras de treinamento para cada classe,
(01/01/2001, à zero hora) e término (31/12/2016, às 23:59 ho- criando assim suas assinaturas espectrais. Cada classe amos-
ras) da série de dados. trada deve ter no mínimo 40 pixels de treinamento. Neste tra-
Na sequência, gerou-se a visualização da série temporal na balho, algumas classes de uso da terra que possuem variações
aba “Explore Space / Time Dynamics”, na qual se verificaram espectrais foram separadas em classes diferentes conforme
as mudanças temporais do índice EVI a partir do cubo de vi- a assinatura espectral e reclassificadas para agrupamento
sualização dinâmica. após o término da classificação. A classe culturas anuais, por
exemplo, foi separada em seis classes de comportamentos es-
Na aba “Explore Temporal Profiles”, selecionou-se como pectrais distintos, incluindo as diferentes culturas agrícolas,
amostra vetorial o limite da bacia do Rio Pardo para obter o diferentes densidades de cobertura vegetal e as áreas de solo
gráfico de valores médios de EVI ao longo da série temporal exposto, uma vez que as imagens de satélite utilizadas são do
de dezesseis anos e analisar, desta forma, as flutuações mé- período de inverno, quando o solo agrícola está em repouso
dias interanuais do índice de vegetação em cada ano da série, ou após a colheita dos cultivos de inverno, ou ainda após a
assim como a linha de tendência Theil-Sen. colheita da cana-de-açúcar, realizado ao longo do ano.

Universidad del Azuay 333


A etapa final da segmentação de imagens consiste na classifi- • Green up/down: permite analisar as tendências na fenolo-
cação por segmentação (módulo “Segclass”). O “Segclass” é um gia da vegetação. O parâmetro green up representa o pe-
classificador de regra majoritária que utiliza uma imagem clas- ríodo de maior verdor da vegetação e o parâmetro green
sificada do tipo pixel a pixel e um arquivo vetorial de segmen- down, o tempo de máxima perda de verde (clorofila) das
tos, atribuindo a cada segmento a classe majoritária presente na plantas ao longo do ciclo anual. A ferramenta STA determi-
classificação pixel a pixel, melhorando sua acurácia, produzin- na a data e horário de uma porcentagem dos intervalos de
do uma classificação mais suave e preservando os limites en- aumento e de redução do conteúdo verde. O valor padrão,
tre os segmentos (Eastman, 2009a). Nesse sentido, foi realizada utilizado neste trabalho, é de 40 % de cada período, ou seja,
uma classificação supervisionada por máxima verossimilhança a data no ciclo anual em que o aumento do verde excede 40
(módulo “Maxlike”) a partir das assinaturas espectrais geradas % da trajetória completa de mínimo para máximo verde, e
na etapa de treinamento da segmentação, e a imagem resultan- o momento em que excede 40 % da trajetória de máximo
te foi utilizada na etapa final para produzir a classificação por para mínimo teor de verde. Tal parâmetro possibilita anali-
segmentação. Como as áreas urbanas possuem resposta espec- sar e comparar a duração do “período verde” no início e no
tral heterogênea, próxima à de um solo exposto, realizou-se sua final da série temporal. Neste trabalho, analisou-se a du-
vetorização manual em tela e a rasterização sobre o mapa de ração do período verde de todas as classes de uso da terra.
uso da terra resultante da segmentação de imagem.
Os parâmetros de forma Amplitude 2 e Fase 2, que repre-
Para que o comportamento sazonal dos diferentes usos da sentam a amplitude do ciclo semianual e o tempo de início
terra pudesse ser analisado, as classes do mapa foram con- da curva senoidal do ciclo semianual, respectivamente, não
vertidas ao formato vetorial para entrada no painel de análise foram analisados neste trabalho pois são de difícil interpre-
como amostra vetorial. A união de todos os polígonos de uma tação (Eastman et al., 2009).
mesma classe em um mesmo indicador foi realizada no SIG
A análise de tendência interanual do painel “Explore trends”
ArcMap 10, de modo a se considerar toda a área ocupada por
exibe os mapas de inclinação mediana Theil-Sen (TS Slope) e
ela nos parâmetros de forma.
os mapas dos parâmetros de significância p e Z, resultantes
O painel “Explore trends” é uma ferramenta de auxílio à vi- do teste não-paramétrico de significância Mann-Kendall.
sualização e interpretação dos resultados da Análise de Ten-
O mapa do parâmetro de significância p apresenta escala de
dência Sazonal, possuindo ferramentas para análise das ten-
valores entre 0 e 1. Testaram-se neste mapa os níveis de sig-
dências sazonais e das tendências interanuais. O módulo de
nificância de 99,9 %, 99 % e 95 %, ou seja, reclassificou-se o
tendências sazonais produz gráficos e informações sobre os
mapa de p em mapas booleanos, nos quais os valores p<0,001,
parâmetros de forma das áreas selecionadas sobre as com-
p<0,01 e p<0,05, considerados de tendência significativa (po-
posições coloridas de Amplitude e Fase a partir de amostras
sitiva ou negativa), tiveram valor 1 atribuído, e os valores p
circulares ou amostras vetoriais. Os parâmetros analisados
superiores a estes limites foram reclassificados em valor 0.
neste trabalho, para cada classe de uso da terra, foram:
Como a área com tendência significativa a 99,9 % de signifi-
• Amplitude 0: média anual e linha de tendência Theil-Sen cância foi de 1.382,12 km², representando 28,8 % da área total
do índice de vegetação EVI ao longo da série temporal; da bacia do Rio Pardo, e os níveis 99 % e 95 % adicionaram
415,04 e 914,07 km² às áreas de tendência significativa, res-
• Amplitude 1: diferença entre os valores máximo e mínimo
pectivamente, optou-se por adotar a significância de 99,9 %
de EVI ao longo do ano e linha de tendência Theil-Sen ao
neste trabalho para as análises posteriores, considerado nível
longo da série temporal;
elevado de significância e cuja área representativa pode ser
• Fase 1: denota a temporização do pico de verdor anual considerada prioritária para estudo e intervenção.
expresso pelos valores EVI, representado pela posição do
Em seguida, as áreas de significância positiva e negativa a
ponto de início da onda senoidal do verdor anual. Os valo-
p<0,001 foram sobrepostas ao mapa do parâmetro Z de signifi-
res da imagem Fase 1 variam entre 0 e 359º. Um aumento
cância Mann-Kendall para verificar a força da significância e a
ou redução no ângulo de fase significa uma mudança no
sua distribuição espacial, assim como ao mapa TS Slope da Fase
tempo de pico de verde para um período anterior ou pos-
1, de forma a avaliar as áreas de antecipação ou retardamento
terior do ano, respectivamente. Cada 30º de fase indica a
temporal do pico de verde anual e sua distribuição espacial.
antecipação ou atraso de um mês no calendário anual. A
Também, foram comparadas as curvas sazonais observadas
redução no valor da Fase 1 representa um atraso no pico de
de EVI de dois municípios da bacia do Rio Pardo que apresen-
verde ou no período de aumento de verde ao longo do ano,
tam diferentes usos da terra predominantes, para verificar seu
e o aumento deste valor significa a antecipação deste pico
comportamento e evidenciar a importância da ferramenta STA
(Eastman et al., 2009; Teferi, Uhlenbrook, & Belket, 2015);
como subsídio à gestão agrícola e ambiental municipal.
• Curvas sazonais ajustadas: linhas ajustadas baseadas na
tendência de valores EVI nos meses do ano no primeiro
III. RESULTADOS
ano da série temporal (linha verde) e no último ano da sé-
rie (linha vermelha), determinadas ao longo de toda a série A variabilidade do índice de vegetação EVI na bacia hidrográ-
temporal. A análise das duas curvas possibilita a fácil in- fica do Rio Pardo ao longo da série temporal 2001-2016 de-
terpretação das tendências de mudança sazonal da amos- corre de inúmeros fatores, tais como o uso da terra e suas
tra analisada (Eastman et al., 2009a); alterações sazonais e interanuais, o regime pluviométrico, a
ocorrência de secas e geadas, os fenômenos El Niño – Osci-
• Curvas sazonais observadas: representam os valores me-
lação Sul e La Niña, o balanço hídrico do solo, a temperatura
dianos observados da curva sazonal de um número deter-
do ar, entre outros.
minado de anos do início e do final da série temporal (neste
trabalho, cinco anos). Tais curvas apresentam mais ruídos A Figura 2 apresenta os valores médios mensais de EVI na ba-
que as curvas sazonais ajustadas, mas são utilizadas como cia do Rio Pardo no período 2001-2016 e a linha de tendência
auxílio na interpretação das variações sazonais; obtida pelo operador Theil-Sen.

334
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Figura 2. Valores médios mensais de EVI na bacia do Rio Pardo, SP,


Brasil, no período 2001-2016 e linha de tendência Theil-Sen.

Os maiores valores máximos de EVI ocorreram no verão 2007-


2008, seguido dos verões 2012-2013 e 2015-2016, correspon- Figura 3. Mapa de uso da terra da bacia hidrográfica do Rio Pardo, de
dentes ao período chuvoso na região Sudeste do Brasil. Neste julho/agosto de 2016.
mesmo período (dezembro a fevereiro, aproximadamente), os As áreas ocupadas pelas classes de uso da terra, em km² e
menores valores de EVI ocorreram nos períodos 2001-2002 e porcentagem da área total, são apresentadas na Tabela 1.
2012-2013. O período 2015-2016 foi caracterizado pela atuação
do fenômeno ENOS de intensidade muito forte, e o período TABELA I
2006-2007, pela ocorrência do mesmo fenômeno, mas com in- ÁREA DAS CLASSES DE USO DA TERRA DA BACIA DO RIO PARDO
tensidade fraca. Embora não haja alteração comprovada no (JULHO/AGOSTO DE 2016)
regime de chuvas na região Sudeste provocada pelo El Niño, USO DA TERRA ÁREA (KM²) ÁREA (%)
a exemplo do que ocorre na região Sul (aumento do regime de Mata nativa 633,41 13,19
chuvas, principalmente na primavera), pode ocorrer aumento Laranja 501,93 10,45
nas temperaturas médias (Centro de Previsão do Tempo e Es- Açude 22,34 0,47
tudos Climáticos [CPTEC], 2016), o que favorece a evapotrans- Eucalipto 673,31 14,02
piração e a ocorrência de chuvas convectivas no período, au- Pinus 176,95 3,69
mentando a disponibilidade hídrica para as plantas. Culturas anuais 1.600,77 33,34
Pastagem 1.124,11 23,41
No período seco, os menores valores médios de EVI foram ob- Zona urbana 68,66 1,43
servados no inverno/primavera de 2011, seguido do ano 2012 Total 4.801,47 100
e do ano 2004. No ano 2011 ocorreram duas geadas no cen-
tro-oeste do estado de São Paulo nos meses de junho e julho As culturas anuais, que representam mais de 33 % da área de
(Demarchi & Piroli, 2015), que provocaram perdas de safras ou estudo, compreendem os cultivos de milho, soja, cultivos de in-
redução do rendimento agrícola e, principalmente, a redução verno (plantas de cobertura, por exemplo), cana-de-açúcar (ape-
da atividade fotossintética das plantas. Já os maiores valores sar do ciclo do cultivo ser de cinco anos, o solo fica descoberto
médios de EVI no período seco ocorreram nos anos 2009, 2015 durante o período do ano compreendido entre o corte e o des-
e 2008, respectivamente, os quais foram influenciados pelos envolvimento vegetativo após a rebrota, ou coberto pela palha-
índices pluviométricos e, possivelmente, pela produtividade da do período anterior) e solo exposto, os quais estão cobertos
agrícola das culturas de inverno, que elevaram os valores de por algum cultivo em parte do ano, sobretudo no verão. Elas se
EVI. Em dois anos (2009 e 2015), houve atuação do fenômeno distribuem por todos os municípios da bacia, mas apresentam
El Niño, sobretudo a partir do período chuvoso, e em 2008, maior concentração nos municípios de Santa Cruz do Rio Pardo,
atuação do fenômeno La Niña de intensidade forte, o que im- Ourinhos, Canitar, Chavantes e Ipauçu, Cerqueira César, Avaré e
plica a necessidade de estudos aprofundados sobre a influên- Iaras, com destaque para a cana-de-açúcar, que abastece algu-
cia destes fenômenos climáticos de macroescala no regime mas usinas de açúcar e álcool situadas nestes municípios.
pluviométrico e na vegetação da área de estudo. Os meses de As pastagens também se distribuem por toda a bacia hidro-
menores valores médios de EVI na série temporal ocorreram gráfica ocupando aproximadamente 23 % de sua área. Desta-
entre agosto e outubro, com predomínio do mês de setembro. cam-se as pastagens extensivas, com nível médio de manejo e
A linha de tendência Theil-Sen evidencia uma tendência de adoção de práticas de conservação do solo (terraços) em gran-
aumento nos valores EVI durante a série temporal em apro- de parte das áreas cuja declividade do terreno exige tal prática.
ximadamente 0,01. Como a Análise de Tendência Sazonal em- A citricultura representa mais de 10 % da área da bacia do Rio
pregada neste estudo desconsidera as pequenas oscilações Pardo, mas está concentrada em alguns municípios nas proxi-
e ruídos até que estejam presentes em pelo menos 29 % da midades de algumas indústrias de suco, como Santa Cruz do
extensão da série temporal, os eventos climáticos destaca- Rio Pardo, Águas de Santa Bárbara, Iaras, Avaré e Botucatu.
dos anteriormente têm influência reduzida ou nula na carac- O cultivo de laranja proporciona alta densidade de cobertura
terização das tendências e os valores médios de EVI podem vegetal ao solo, pois as entrelinhas são em geral vegetadas.
esconder variações espaciais, pois enquanto algumas áreas
podem ter tendência de aumento da cobertura e atividade ve- O cultivo de eucalipto se concentra nos municípios de Ia-
getal, outras podem ter tendência de redução das mesmas, até ras, Borebi, Lençóis Paulista, Botucatu, Itatinga e Avaré, nas
porções norte e leste da bacia do Rio Pardo. Tais lavouras
mesmo como consequência das mudanças no uso da terra.
abastecem as indústrias de papel, celulose, madeira, de ge-
A Figura 3 apresenta o mapa de uso da terra da bacia hidro- ração de energia, entre outras localizadas nos respectivos
gráfica do Rio Pardo de julho/agosto de 2016. municípios. Há também, no município de Itatinga, a Fazenda

Universidad del Azuay 335


Experimental pertencente à Escola Superior de Agricultura
“Luiz de Queiroz” da Universidade de São Paulo (ESALQ/USP),
que também desenvolve pesquisas na área de produção flo-
restal e conservação do solo e da água. De acordo com Araújo
Jr., Campos, Barros & Cardoso (2002), o cultivo de eucalipto
substituiu áreas de cerrado, campos sujo e limpo no muni-
cípio de Botucatu devido aos incentivos fiscais, à instalação
de companhias reflorestadoras na região, ao baixo valor das
terras e à baixa fertilidade do solo, adequada para tal cultura.
O cultivo de pinus ocupa área menor, mas segue os princí-
pios da produção de eucalipto, estando localizado em áreas
próximas a elas, além de ocupar também área significativa no
município de Águas de Santa Bárbara.
As áreas de mata nativa estão esparsamente distribuídas
sobre a bacia do Rio Pardo, nas proximidades dos cursos
d’água (mata ciliar) e em fragmentos preservados. Sua área
total (13,19 % da superfície da bacia), no entanto, está em
desacordo com a legislação florestal brasileira (Brasil, 2012),
que define em 20 % a área mínima de cada imóvel rural a ser
preservada com vegetação nativa a título de Reserva Legal,
além das Áreas de Preservação Permanente ao redor dos cur-
sos d’água, nascentes, áreas de declividade superior a 45º e
topos de morros com altura superior a 100 metros e declive
superior a 25º. Dos 20 municípios que integram a bacia do Rio
Pardo, 16 possuem toda a área urbana ou parte dela dentro da
bacia, à exceção de Borebi, Lençóis Paulista, Salto Grande e
São Manuel. Algumas delas, sobretudo as da porção sul, estão
situadas nos divisores de água da bacia, ou seja, nos topos das
colinas que caracterizam o Planalto Ocidental Paulista, pois
surgiram ao redor da Estrada de Ferro Sorocabana.
As curvas de tendência sazonais ajustadas e observadas das
classes de uso da terra da bacia do Rio Pardo resultantes da
Análise de Tendência Sazonal são apresentadas na Figura 4 a
seguir. Os gráficos de curvas ajustadas plotam as curvas sazo-
nais de índice de vegetação EVI no primeiro e no último ano da
série temporal (2001 e 2016), levando em consideração na análi-
se sazonal toda a série temporal. O gráfico das curvas sazonais
observadas, por sua vez, considera apenas os cinco primeiros e
os cinco últimos anos da série e apresenta mais ruídos.
Os gráficos da Figura 4 evidenciam o aumento dos valores me-
dianos de EVI durante todo o ciclo anual nas classes de mata
nativa, laranja, açude, eucalipto, pinus e pastagem. As dife-
renças entre os índices EVI no início e no final da série tem-
poral são menores nas classes de mata nativa, açudes e pas-
tagens, e maiores nas áreas cultivadas com eucalipto, sendo
o aumento de aproximadamente 0,05. Este aumento pronun-
ciado do vigor vegetativo das lavouras de eucalipto pode ter
ocorrido em razão do plantio após o início da série temporal,
em substituição a culturas anuais ou pastagens, por exemplo,
do calendário de corte e desbaste, ou por alterações favoráveis
nas características climáticas, que propiciaram maior desen-
volvimento vegetativo e densidade de cobertura vegetal do
solo. Os cultivos de laranja também apresentaram aumento
significativo nos valores EVI, de aproximadamente 0,05 - 0,06,
os quais também podem ser explicados pela expansão da área
cultivada, pelo aumento do nível de manejo, pela vegetação
das entrelinhas do cultivo, pelo crescimento das árvores, en-
tre outros fatores. Enquanto os cultivos de laranja, os açudes,
cultivos de pinus, culturas anuais, pastagens e zonas urbanas
apresentam os menores índices EVI em setembro, as lavouras
de eucalipto têm seus menores valores em outubro, e as matas
nativas entre agosto e setembro. Tal comportamento, avaliado
pelo parâmetro de forma “fase”, não apresenta variações vi- Figura 4. Curvas sazonais ajustadas (esquerda) e observadas (direita)
sualmente significativas no decorrer da série temporal. das classes de uso da terra da bacia do Rio Pardo (série temporal 2001-
2016).

336
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Em oposição à maioria das culturas agrícolas ou florestas na- Os gráficos dos parâmetros Amplitude 1 (amplitude do ciclo anual)
tivas, as culturas anuais apresentaram nos últimos anos au- da bacia do Rio Pardo são apresentados na Figura 6 a seguir.
mento dos valores EVI de janeiro a julho, mais pronunciado de
abril a junho, mas redução em relação aos primeiros anos nos
meses de setembro e outubro, além de tendência semelhante
de novembro a janeiro, meses de desenvolvimento das cultu-
ras de verão. Esta característica necessita ser mais bem ava-
liada e interpretada, pois o tipo de cultura anual cultivado a
cada ano e o seu rendimento variam em razão do seu preço de
mercado, dos índices pluviométricos e temperaturas, do plan-
tio ou não de culturas de inverno para produção e/ou cober-
tura e fertilização do solo, da implantação de culturas anuais
durante a série temporal em substituição a áreas de pasta-
gem ou silvícolas, e no caso da cana-de-açúcar, do calendário
anual de corte estabelecido pelas usinas de açúcar e álcool. De
qualquer maneira, nos meses de setembro e outubro ocorrem
o preparo do solo e o plantio das culturas de verão, sendo a
densidade de cobertura vegetal verde reduzida em relação aos
meses anteriores mesmo em caso de manutenção dos restos
culturais em sistema de plantio direto, o que pode explicar a
redução nos valores de EVI. Já nos meses de março a maio, o
aumento dos valores EVI pode estar associado à ampliação da
área cultivada pelo milho safrinha, usualmente plantado após
a colheita da soja ou milho em sistema de plantio direto, o que
aumenta a densidade de cobertura vegetal e a disponibilidade
de água no solo para o desenvolvimento da planta.
Em relação às zonas urbanas, a redução dos índices EVI ao lon-
go de todo o ano de 2001 a 2016 está relacionada ao crescimento
urbano, que ocupou áreas antes utilizadas para fins agrícolas.
As curvas sazonais observadas mostram que em todas as cul-
turas houve aumento nos valores EVI no mês de março em
relação ao mês de fevereiro, possivelmente em consequência
Figura 5. Amplitude 0 e linha de tendência mediana das classes de uso
dos elevados índices pluviométricos característicos dos me-
da terra da bacia do Rio Pardo (série temporal 2001-2016).
ses anteriores. Observou-se, também, em todas as classes de
uso da terra, exceto nas culturas anuais e zona urbana, uma
pequena redução no índice no início do mês de novembro, em
comparação com outubro, e elevação pronunciada no mês de
dezembro. As curvas sazonais observadas se apresentaram,
em geral, condizentes com as curvas sazonais ajustadas.
A Figura 5 apresenta os gráficos do parâmetro de forma Am-
plitude 0 em função do tempo (16 anos) de dados EVI da série
temporal, assim como as linhas de tendência mediana Theil-
Sen para cada classe de uso da terra da bacia do Rio Pardo.
O parâmetro Amplitude 0 representa valores médios anuais
de EVI das classes de uso da terra da bacia do Rio Pardo. Com
exceção da zona urbana, todos os demais usos da terra apre-
sentaram tendência de aumento dos valores médios anuais de
EVI no decorrer da série temporal. As tendências de aumento
mais significativas ocorreram nas culturas de eucalipto e la-
ranja, da ordem de 0,05. A linha de valores anuais de EVI apon-
ta para um possível aumento da área cultivada com ambas as
culturas a partir do ano 2005. A mesma tendência ocorre para
as culturas de pinus e as áreas de pastagem. Observam-se
também, em todos os usos da terra, dois picos de índice EVI,
nos anos 2009 e 2015, anos de atuação moderada e forte do
fenômeno El Niño, respectivamente, e provável aumento
dos índices pluviométricos, assim como anos de baixo EVI, a
exemplo dos anos 2002, 2004, 2011 e 2014, nos quais pode ter
havido estresse hídrico em razão de índices pluviométricos
menores e ocorrência de geadas, como no ano 2011.
A tendência de aumento global do índice EVI na bacia hidro-
gráfica estudada pode estar relacionada a mudanças climáti-
cas e ambientais, com reflexo positivo (aumento) nas tempe- Figura 6. Amplitude 1 e linha de tendência mediana das classes de uso
raturas, regime de chuvas e umidade do solo. da terra da bacia do Rio Pardo (série temporal 2001-2016).

Universidad del Azuay 337


As linhas de tendência mediana indicam tendência nula de e pinus, evidenciando que o pico da onda senoidal de vigor
EVI no ciclo anual do cultivo de pinus; tendência positiva, po- vegetativo está iniciando antes no decorrer do ano. Porém, tal
rém próxima a zero, para a amplitude de valores EVI de mata tendência é pequena, variando de 3 a 5 graus, aproximada-
nativa, açude e pastagem; tendência negativa, mas com valo- mente, o que representa 3 a 5 dias de antecipação. As culturas
res próximos à nulidade, para os cultivos de laranja e eucalip- agrícolas eucalipto, culturas anuais, pastagem e as zonas ur-
to; e tendência positiva para as culturas anuais, com aumento banas tiveram tendência de redução do ângulo de fase, o que
de aproximadamente 0,01 na amplitude anual de EVI. Esta significa atraso no pico de vigor vegetativo. A diferença mais
característica era esperada para as culturas anuais, uma vez pronunciada foi detectada nas culturas anuais, de aproxima-
que a atividade fotossintética reduz e/ou deixa de existir em damente 9°, ou 9 dias, o que pode ter tido influência de inúme-
determinados períodos do ano em datas variáveis a cada ano. ros fatores, como o atraso no plantio devido a condições cli-
Ademais, os cultivos de verão (milho e soja, principalmente), máticas adversas, a variedade de culturas plantadas ao longo
mas também a cana-de-açúcar, são vulneráveis a extremos dos dezesseis anos que possuem diferentes datas de plantio,
climáticos tais como geadas, escassez ou excesso de chuvas e o número de cultivos por ano, o uso da terra ao longo da série
umidade do solo. No caso das zonas urbanas, que apresenta- temporal, (pode ter havido substituição das culturas anuais
ram tendência negativa de aproximadamente 0,02 na ampli- por pastagem ou outro cultivo), o calendário de corte da ca-
tude anual de EVI, o comportamento se deve à substituição de na-de-açúcar, entre outros. Os anos 2006, 2009 e 2015 apre-
cultivos agrícolas por áreas urbanas e à consolidação destas, sentaram valores medianos elevados de Fase 1, com variações
apresentando áreas verdes de tamanho reduzido. entre os diferentes usos da terra, indicando a antecipação do
Analisando individualmente os anos da série temporal, os plantio ou de máximo desenvolvimento vegetativo das plan-
períodos de maior amplitude de valores EVI foram 2011, 2007 tas em decorrência da disponibilidade hídrica.
e 2006, nos quais houve redução significativa do índice em A Tabela II apresenta as datas e horários estimados de início
função de limitações hídricas e climáticas. Nos anos 2005 e e término dos períodos “40 % Green-up” e “40 % Green-down”
2012, principalmente, houve variações menores de EVI, con- das classes de uso da terra da bacia do Rio Pardo, assim como
sequência provável de maior regularidade climática. Todos os as diferenças de duração do chamado “período verde” entre
usos da terra apresentaram quatro ciclos bem definidos de au-
os anos 2001 e 2016.
mento e redução da amplitude do índice de verde no decorrer
da série temporal, e um quinto ciclo que se iniciou no ano 2016. TABELA II
DATAS E HORÁRIOS DE INÍCIO E TÉRMINO DOS PERÍODOS
Os gráficos do parâmetro de forma Fase 1, que indica a posição “GREEN-UP” E “GREEN-DOWN” E DURAÇÃO DO “PERÍODO VER-
temporal do pico anual de verde da vegetação, e as linhas de DE” (2001-2016)
tendência mediana Theil-Sen, são apresentados na Figura 7. ESTÁGIO FE-
USO DA NOLÓGICO DIF
2001 2016 DIF*
TERRA (40 % GREEN- PV**
UP/DOWN)
Mata Green-up 14/Out – 8:00 29/Set – 9:00 -14 dias +21.98
nativa Green-down 09/Jun – 1:00 16/Jun – 0:00 +7.98 dias dias
Green-up 25/Out – 3:00 14/Set – 15:00 -39.5 dias +73.2
Laranja
Green-down 17/Jun – 24:00 20/Jul – 16:00 +33.7 dias dias
Green-up 24/Out – 11:00 13/Out – 21:00 -9.59 dias +22.39
Açude
Green-down 16/Jun – 14:00 28/Jun – 9:00 +12.8 dias dias
Euca- Green-up 09/Dez – 9:00 12/Nov – 23:00 -27.4 dias +33.6
lipto Green-down 10/Ago – 19:00 15/Ago – 24:00 +6.2 dias dias
Green-up 31/Out - 10:00 12/Out - 20:00 -17.6 dias +32.1
Pinus
Green-down 19/Jun - 5:00 02/Jul - 17:00 +14.5 dias dias
Culturas Green-up 05/Nov - 11:00 06/Nov - 18:00 +2.29 dias +13.71
anuais Green-down 16/Jun - 9:00 01/Jul - 7:00 +16 dias dias
Pasta- Green-up 30/Out - 19:00 20/Out - 23:00 -8.86 dias +26.46
gem Green-down 16/Jun - 16:00 03/Jul - 6:00 +17.6 dias dias
Zona Green-up 23/Out - 0:00 02/Nov - 17:00 +11.7 dias -29.8
urbana Green-down 01/Jun - 9:00 13/Mai - 7:00 -18.1 dias dias
*Dif: Diferença de início do período 40 % Green-up e 40 % Green-down
entre o ano final (2016) e o ano inicial (2001) da série temporal.
**Dif PV: Diferença de duração do período verde entre o ano final
(2016) e o ano inicial (2001) da série temporal.

A comparação entre as datas de 40 % do período de verdeja-


mento e de 40 % do período de redução do teor de clorofila e
do vigor vegetativo da cobertura vegetal da bacia do Rio Pardo
no início e no final da série temporal evidenciou que todas as
culturas e florestas, com exceção das culturas anuais e da zona
urbana, tiveram a data de 40 % de green-up antecipado e a data
de 40 % de green-down atrasado. Destaca-se, entre os usos da
terra, o cultivo de laranja, que teve aumento superior a 73 dias
no período verde, possivelmente em decorrência do estabele-
Figura 7. Fase 1 e linha de tendência mediana das classes de uso da cimento de parte das áreas cultivadas e/ou crescimento das
terra da bacia do Rio Pardo (série temporal 2001-2016).
árvores plantadas durante a série temporal. Também merecem
Os gráficos mostram a tendência de aumento no ângulo de destaque os cultivos de eucalipto e pinus, que tiveram aumen-
fase durante a série temporal nas classes mata nativa, laranja to superior a um mês no período verde, devendo ser levado em

338
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

consideração seus calendários de plantio e exploração, bem


como seu crescimento e aumento da cobertura do solo e fe-
chamento do dossel no período analisado. Entre ambos os cul-
tivos, há diferença de aproximadamente um mês entre o início
do período green-up e green-down, sendo que o pinus ganha
e perde biomassa verde antes do eucalipto. No caso da mata
nativa, a tendência é de redução do período de perda de parte
das folhas, que caracteriza a Floresta Estacional Semidecidual
presente em parte da bacia do Rio Pardo. As pastagens também
tiveram aumento no período verde em função da melhoria do
manejo e das práticas de conservação do solo.
O período verde das culturas anuais tem a tendência de iniciar
com atraso de dois dias (considerando que 2016 foi ano bis-
sexto), no início de novembro, quando a parte vegetativa das
culturas de verão começa a se desenvolver, mas o período da
perda de clorofila tende a atrasar de junho ao início de julho.
Para o estudo da tendência sazonal das culturas anuais, reco-
menda-se utilizar quatro harmônicas na análise de regressão,
pois tais culturas apresentam dois períodos anuais de máxima
e mínima produção de biomassa (duas safras anuais), sendo
que no intervalo entre a colheita dos cultivos de verão e o es-
tabelecimento das safras de inverno a redução da cobertura
do solo e a perda de clorofila das plantas são menores.
Os parâmetros de forma e os períodos green-up/down anali-
sados neste trabalho em função do uso da terra de julho/agos- Figura 8. Curvas sazonais ajustadas de áreas de plantio de eucalipto
(série temporal: 2001-2016): a) leste; b) norte da bacia do Rio Pardo
to de 2016 levaram em consideração, em sua determinação,
(curva verde: 2001; curva vermelha: 2016).
valores medianos de EVI de toda área ocupada por cada clas-
se de uso, que em alguns casos é superior a mil quilômetros
quadrados, distribuindo-se sobre a bacia hidrográfica em di-
ferentes tipos de solo, tipos climáticos e formas de manejo.
Tais parâmetros podem variar para a mesma cultura agrícola,
a exemplo do eucalipto (Figura 8), no qual as curvas sazonais
ajustadas de uma área de plantio situada na porção leste da
bacia são similares às apresentadas pela cultura na Figura 4,
enquanto outra área de cultivo de eucalipto situada em sua
porção norte apresenta curvas sazonais ajustadas em 2001 e
2016 bastante diferentes dos valores medianos da classe de
uso da terra eucalipto, inclusive com tendência de redução
dos valores EVI no período de fevereiro a novembro.
A significância dos parâmetros de forma mediana da análise
de tendência sazonal e operador Theil-Sen slope foi avaliada
pelos parâmetros de significância p e Z.
A Figura 9 apresenta as áreas de tendência significativa posi-
tiva e negativa nos níveis de significância de 95 %, 99 % e 99,9 Figura 9. Bacia do Rio Pardo: áreas de tendência significativa (positiva
%. O nível de significância de 95 % também inclui as áreas e negativa) a 95 % (p<0,05), 99 % (p<0,01) e 99,9 % (p<0,001) de signifi-
cância.
com tendência a 99 % e 99,9 % de significância, e o nível de
significância de 99 % inclui as áreas com tendência a 99,9 % TABELA III
de significância. TENDÊNCIA POSITIVA E NEGATIVA E NÍVEIS DE SIGNIFICÂNCIA:
ÁREA EM KM² E PORCENTAGEM DA ÁREA TOTAL
A Tabela III apresenta as áreas com tendência significativa
TENDÊNCIA E SIGNIFICÂNCIA ÁREA (KM²) ÁREA (%)
positiva e negativa para cada nível de significância na bacia
Tendência negativa - p<0,001 286,06 5,96
do Rio Pardo.
Tendência negativa - p<0,01 441,63 9,2
A Figura 9 e a Tabela III evidenciam que quanto menor o nível Tendência negativa - p<0,05 652,16 13,58
de significância e, consequentemente, a confiabilidade dos da- Tendência positiva - p<0,05 1.645,03 34,26
dos, maior será a área com tendência significativa de aumento Tendência positiva - p<0,01 1.356,53 28,25
ou redução no índice de verde da vegetação. Como a área com Tendência positiva - p<0,001 1.097,06 22,85
tendência significativa a 99,9 % de significância é de 1.383,12 Tendência não significativa em
2.504,28 52,16
km², correspondente a 28,8 % da área total, considerou-se que nenhum nível de significância
este nível de significância garante mais confiabilidade à ten- TOTAL 4.801,47 100
dência, devendo a área representada por tal probabilidade ser
A Tabela IV apresenta a área ocupada pelas classes de uso da
tomada como prioritária para estudos posteriores, sobretudo
terra da bacia do Rio Pardo com significância positiva, negati-
quanto aos impactos das mudanças climáticas na atividade
va e com tendência não significativa (p<0,001).
fotossintética e fenologia da vegetação.

Universidad del Azuay 339


TABELA IV
ÁREA DAS CLASSES DE USO DA TERRA COM SIGNIFICÂNCIA
POSITIVA, NEGATIVA E SEM SIGNIFICÂNCIA (P<0,001)
USO DA TERRA TENDÊNCIA (P<0,001) ÁREA (KM²) ÁREA (%)
não significativa 449,64 9,37
Mata nativa negativa 24,60 0,51
positiva 159,17 3,32
não significativa 239,34 4,99
Laranja negativa 13,75 0,29
positiva 248,83 5,18
não significativa 15,23 0,32
Açude negativa 2,24 0,05
positiva 4,88 0,10 Figura 10. Coeficiente Z de significância Mann-Kendall do operador TS
Slope da série temporal de EVI (2001-2016) da bacia do Rio Pardo.
não significativa 311,60 6,49
Eucalipto negativa 14,26 0,30 Como o coeficiente Z é calculado com média padronizada de 0
positiva 347,45 7,24 e desvio padrão 1, admite-se que os valores Z situados entre -3
não significativa 106,25 2,21 e +3 desvios padrões integram a distribuição normal dos da-
Pinus negativa 17,29 0,36 dos. Neste mapa, foram excluídos os pixels de tendência não
positiva 53,41 1,11 significativa a 99,9 % de significância e, como resultado, to-
não significativa 1.334,68 27,80 dos os pixels que apresentaram desvio padrão no intervalo da
Culturas anuais negativa 132,80 2,77 distribuição normal foram excluídos do mapa. Assim, quanto
positiva 133,29 2,78 mais distantes de -3 (valores menores) e de +3 (valores maio-
não significativa 921,17 19,19 res), maior é a probabilidade de o dado constituir um outlier,
Pastagem negativa 56,08 1,17 ou seja, um dado discrepante, apresentando tendência. Na ba-
positiva 146,86 3,06 cia do Rio Pardo, em linhas gerais, apresentaram coeficiente
não significativa 40,45 0,84 Z positivo com tendência significativa os cultivos de laranja,
Zona urbana negativa 25,03 0,52 eucalipto e pinus, além dos açudes e das matas nativas, e co-
positiva 3,18 0,07 eficiente Z negativo com tendência significativa as culturas
TOTAL 4.801,47 100 anuais e zonas urbanas.
A Figura 11 apresenta os valores medianos do operador TS
Os dados da Tabela IV mostram que, no total, 3.418,35 km², ou Slope da imagem do ângulo de Fase 1, que indica a posição
mais de 71 % da superfície da bacia do Rio Pardo não apre- temporal do pico de verdor anual, ou seja, o ponto de início da
sentam tendência significativa de EVI, com destaque para as onda senoidal, de áreas com tendência significativa a 99,9 %
culturas anuais e para as pastagens, cuja área total sem ten- de significância.
dência perfaz 47,7 % da área total da bacia. Para compreender
melhor a tendência sazonal e interanual das culturas anuais,
no entanto, é necessário fazer um levantamento histórico
dos cultivos implantados em cada área agrícola ao longo da
série temporal, assim como suas datas de plantio. Merecem
também destaque as florestas (mata nativa, eucalipto e pi-
nus) e as lavouras de laranja, que por apresentarem elevada
densidade de cobertura do solo e fechamento do dossel em
relação aos outros usos da terra e serem culturas perenes ou
naturais (mata nativa), apresentam menor suscetibilidade às
flutuações climáticas.
As culturas agrícolas que apresentaram maior área com ten-
dência significativa positiva, porém, foram eucalipto, laranja, Figura 11. Tendência Theil-Sen de posição temporal do pico anual de
mata nativa e pastagem, na ordem decrescente, seguidas das verde (fase 1) da série temporal de EVI (2001-2016) da bacia do Rio
culturas anuais. No entanto, apenas as culturas de eucalipto Pardo.
e laranja apresentaram área com tendência positiva superior
às áreas com tendência não significativa. Nas culturas anuais, O mapa indica a tendência de início do pico de verdor da vege-
por exemplo, a área com tendência positiva equivale a 10 % da tação. Valores positivos evidenciam tendência de antecipação
do pico de atividade fotossintética da vegetação, e valores
área sem tendência. As razões para a tendência a aumento do
negativos, tendência de retardamento desse período fenoló-
teor de verde da vegetação já foram aqui discutidas, e podem
gico. Cada ângulo corresponde a, aproximadamente, um dia.
estar relacionadas às mudanças climáticas globais.
Embora todas as classes de uso da terra tenham apresentado
Em relação às tendências significativas negativas, apenas as tendência de alteração positiva e negativa no ângulo de fase,
culturas anuais e as pastagens apresentam áreas superiores a as culturas anuais apresentam tendência negativa, e cultu-
2 % e 1 %, respectivamente, da bacia do Rio Pardo. Para a com- ras como eucalipto, laranja e pinus, tendência positiva. Estes
preensão deste comportamento, faz-se necessário analisar o dados podem subsidiar os produtores rurais e órgãos de ex-
uso da terra em todos os anos da série temporal e, no caso das tensão rural no planejamento agrícola das propriedades.
culturas anuais, os dois ciclos anuais.
A Análise de Tendência Sazonal pode ser aplicada também na
A Figura 10 apresenta o mapa do coeficiente Z de significância escala municipal para subsidiar o poder público com infor-
Mann-Kendall do operador de tendência interanual TS Slope mações para a gestão rural e ambiental. Os gráficos da Figura
da série temporal de EVI da bacia do Rio Pardo. 12 a seguir comparam as curvas sazonais observadas nos cin-

340
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

co primeiros anos (2001-2005) e nos últimos cinco anos (2012- com destaque para as estações verdes e marrons (browning
2016) da série temporal em dois municípios da bacia do Rio season, estação de perda da clorofila das plantas) e as suas
Pardo dominados por diferentes usos da terra. tendências nos primeiros e últimos anos da série temporal,
evidenciadas pelos parâmetros de forma mediana.
Em geral, os usos da terra agrícolas e naturais apresentaram
tendência de aumento dos valores EVI ao longo de todos os
meses, estações e durante a série temporal. Tal comporta-
mento pode estar relacionado às mudanças climáticas, que
propiciaram o aumento da precipitação, das temperaturas
e a melhoria da disponibilidade hídrica no solo, e a fatores
como manejo do solo e das pragas, época de plantio e col-
heita, evolução dos sistemas de cultivo, entre outros. Em re-
lação às mudanças climáticas, os aumentos de temperatura
já registrados no estado de São Paulo nas últimas décadas
propiciaram o aumento do desenvolvimento vegetal, mas os
cenários de maior aumento da temperatura média poderão le-
var a área de estudo à redução da produtividade agrícola e a
restrições ao cultivo de vários produtos, conforme destacado
por Oliveira & Alves (2011). Eastman et al. (2013) constataram
aumento nos valores médios anuais de NDVI e da produtivi-
dade vegetal nas florestas de folhas largas e em coníferas, o
aumento da amplitude anual de NDVI nas pastagens e flores-
tas semideciduais tropicais e temperadas, sendo o fator res-
tritivo no período seco a umidade do solo, e o aumento do
NDVI no período úmido nos biomas frios da tundra e da taiga.
Os autores sugeriram que tais alterações são consequências
das mudanças climáticas globais (aumento das temperaturas
médias, principalmente).
Figura 12. Curvas sazonais observadas (série temporal: 2001-2016): No entanto, para compreender melhor as mudanças climáti-
a) município de Salto Grande - SP; b) município de Borebi – SP (curva
cas e seus impactos na agricultura e no uso da terra, reco-
verde: 2001-2005; curva vermelha: 2012-2016).
menda-se realizar a análise de tendência sazonal e interanual
Embora nenhum dos municípios tenha sido analisado na to- dos elementos climáticos, como temperatura, precipitação e
talidade de sua área, já que partes deles não integram a bacia umidade do solo e do ar, pelo período mínimo de trinta anos.
do Rio Pardo, ambos apresentaram comportamentos distin- Destaca-se ainda a necessidade de ampliar a série temporal
tos de tendência do índice de vegetação EVI nos anos iniciais de imagens EVI, para possibilitar a compreensão de seu com-
e finais da série temporal. O município de Salto Grande, no portamento em períodos anteriores a 2001.
qual predominam as culturas anuais, com destaque para a
Com relação às culturas anuais, a variedade de culturas agru-
soja (verão), o milho (verão e inverno), o trigo (inverno) e a
padas em uma única classe, seus calendários de cultivo e col-
cana-de-açúcar (todo o ano), além de mata nativa e pastagem,
heita, a variedade de culturas plantadas em uma mesma área
apresentou curvas sazonais equivalentes a dois ciclos anuais
ao longo da série temporal, o manejo adotado, entre outros
de cultivo, um deles iniciando-se em março no período 2001-
fatores, prejudicaram a qualidade dos resultados da análise
2005 e em fevereiro no período 2011-2016, com término em
de tendência sazonal, sendo o comportamento das curvas ob-
agosto (culturas de inverno), e o outro iniciando em novem-
servadas no município de Salto Grande, tal como indicado na
bro e terminando em março (período 2001-2005) ou feverei-
Figura 12.a, a característica mais provável das culturas anuais
ro (período 2012-2016). Observam-se também o aumento nos
em geral no período analisado. Nesse sentido, recomenda-se
valores de EVI nos anos finais da série temporal no período
a análise do uso da terra nos campos de culturas anuais ao
de março a junho e em dezembro, períodos de máxima ati-
longo de toda a série temporal e a separação das mesmas em
vidade fotossintética da vegetação nos cultivos de inverno e
diferentes classes conforme os tipos e combinações de cul-
verão, respectivamente. Já o município de Borebi, amplamen-
turas existentes, assim como a separação das lavouras de
te dominado pelo cultivo de eucalipto e, secundariamente,
cana-de-açúcar para a análise de tendência sazonal, pois seu
de pinus, apresenta curvas sazonais observadas típicas dos
calendário de cultivo e colheita difere do das demais culturas
respectivos cultivos, com aumento do índice EVI no período
anuais. Sugere-se ainda a adoção de quatro harmônicas para
chuvoso (outubro a março) e redução no período seco (abril
o cálculo da regressão harmônica das culturas anuais, pois
a setembro). Comparado aos anos iniciais da série, os anos
apesar de constituir um modelo mais complexo, pode modelar
finais apresentam apenas aumento nos valores medianos de
de forma mais eficaz os dois ciclos anuais apresentados pelas
EVI nos meses de outubro, fevereiro e março, e pequena re-
referidas culturas.
dução no mês de janeiro.
A análise de significância Mann-Kendall da série temporal
permitiu diferenciar as áreas de tendência significativa das
IV. CONCLUSÕES
áreas sem tendência de mudanças no índice EVI de acordo
A análise de tendência sazonal e interanual do índice de verde com diferentes níveis de confiança, assim como avaliar o
da vegetação da bacia hidrográfica do Rio Pardo por meio do grau de significância da tendência por meio do coeficiente Z.
índice de vegetação EVI pela técnica STA possibilitou uma pri- No entanto, recomenda-se nos próximos trabalhos a análise
meira aproximação da compreensão da fenologia vegetal das de significância pela abordagem Mann-Kendall Contextual
principais culturas agrícolas e florestas naturais e cultivadas, (CMK), apresentada por Neeti & Eastman (2011) e disponível a

Universidad del Azuay 341


partir da versão Selva do SIG Idrisi, que leva em consideração lores das Amplitudes e Fases sobre as composições coloridas
a autocorrelação espacial entre pixels vizinhos e permite a análogas geradas pela ferramenta STA para auxílio à inter-
redução na detecção de tendências espúrias e a ampliação da pretação dos resultados, tal como realizado por Eastman et
confiabilidade da tendência quando esta estiver presente. al. (2013) e Teferi, Uhlenbrook, & Belket (2015). Tal análise per-
mitirá a identificação das áreas com aumento ou redução dos
No presente trabalho, foi dado enfoque à análise das tendên-
valores médios anuais de EVI, da amplitude do ciclo anual, do
cias sazonais e interanuais das classes identificadas no mapa
ângulo de fase, e das combinações entre esses parâmetros.
de uso da terra de julho/agosto de 2016. Recomenda-se, por-
tanto, em trabalhos futuros, a separação e análise das classes
de tendência sazonal de acordo com as combinações de va-

REFERÊNCIAS
Araújo Jr., A. A., Campos, S., Barros, Z. X., & Cardoso, L. G. (2002). Diagnóstico físico conservacionista de 10 microba-
cias do Rio Capivara - Botucatu (SP), visando o uso racional do solo. Irriga, 7(2),107-121. http://dx.doi.org/10.15809/
irriga.2002v7n2
Brasil. Lei n. 12.727, de 17 de outubro de 2012. (2012). Brasília, DF: Diário Oficial da União, ano CXLIX, n. 202, p. 1-3, 18
out. 2012. Seção 1. http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2011-2014/2012/lei/l12727.htm
Centro de Previsão do Tempo e Estudos Climáticos. (2016). El Niño. São José dos Campos: CPTEC/INPE. http://enos.
cptec.inpe.br/elnino/pt
Comitê da Bacia Hidrográfica do Médio Paranapanema. (2007). Plano de bacia da Unidade de Gerenciamento de
Recursos Hídricos do Médio Paranapanema (UGRHI-17). São Paulo: CBH-MP. www.sigrh.sp.gov.br/public/uploads/do-
cuments/7037/planobacia-mp-caderno.pdf
Demarchi, J. C. & Piroli, E. L. Análise dos efeitos de geadas na cobertura vegetal do município de Cândido Mota - SP,
Brasil, por meio de índices de vegetação. (2015). Boletim Goiano de Geografia, 35(3), 554-573. https://doi.org/10.5216/
bgg.v35i3.38843
Eastman, J. R. (2009a). Idrisi Taiga Manual - version 16. Worcester: Clark Labs.
Eastman, J. R. (2009b). Idrisi Taiga – GIS and Image Processing Software – version 16. Worcester: Clark Labs (software).
Eastman, J. R., Sangermano, F., Ghimire, B., Zhu, H., Chen, H., Neeti, N., Cai, Y., …, Crema, S. (2009). Seasonal
trend analysis of image time series. International Journal of Remote Sensing, 30(10), 2721-2726. http://dx.doi.
org/10.1080/01431160902755338
Eastman, J. R., Sangermano, F., Machado, E. A., Rogan, J. & Anyamba, A. (2013). Global Trends in Seasonality of Normal
Difference Vegetation Index (NDVI), 1982-2011. Remote Sensing, 5(10), 4799-4818. http://doi.org/10.3390/rs5104799
Environmental Systems Research Institute. (2010). ArcGIS / ArcMap. Professional GIS for the desktop, release 10.
Redlands: ESRI (software).
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. (2010). Cidades@: dados do Censo Demográfico 2010. Rio de Janeiro:
IBGE. https://cidades.ibge.gov.br/
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. (2004). Mapa de vegetação do Brasil. Rio de Janeiro: IBGE. (escala:
1:500.000).
Justice, C. O., Vermote, E., Townshend, J. R. G., Defries, R., Roy, D. P., Hall, D. K., Salomonson, V. V., …, Barnsley, M. J. The
Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS): Land Remote Sensing for Global Change Research. (1998).
IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, 36(4), 1228-1249. http://doi.org/10.1109/36.701075
Miranda, M. J., Pinto, H. S., Zullo Jr., J., Fagundes, R. M., Fonsechi, D. B., Calve, L., & Pellegrino, G. Q. (2005). Clima dos mu-
nicípios paulistas. Campinas: CEPAGRI/UNICAMP. http://www.cpa.unicamp.br/outras-informacoes/clima-dos-muni-
cipios-paulistas.html
Mishra, N. B. & Chaudhuri, G. (2015). Spatio-temporal analysis of trends in seasonal vegetation productivity across Ut-
tarakhand, Indian Himalayas, 2000-2014. Applied Geography, 56, 29-41. http://dx.doi.org/10.1016/j.apgeog.2014.10.007
Neeti, N. & Eastman, J. R. (2011). A Contextual Mann-Kendall Approach for the Assessment of Trend Significance in
Image Time Series. Transactions in GIS, 15(5), 599-611.
Oliveira, J. B., Camargo, M. N., Rossi, M., & Calderado Filho, B. (1999). Mapa pedológico do Estado de São Paulo. Cam-
pinas: IAC (escala: 1:500.000).
Oliveira, R. D. F. & Alves, J. W. S. (2011). Mudanças climáticas globais no Estado de São Paulo. São Paulo: Secretaria de
Meio Ambiente.
Piroli, E. L. (2013). Geoprocessamento aplicado ao estudo do uso da terra das áreas de preservação permanente dos
corpos d’água da bacia hidrográfica do Rio Pardo (Tese de livre-docência, Universidade Estadual Paulista). http://
www.ourinhos.unesp.br/#!/pesquisa/grupos-de-estudo/cediapgeo/materiais/geoprocessamento/dissertacoes-e-teses/
Ross, J. L. S. & Moroz, I. C. (1997). Mapa Geomorfológico do Estado de São Paulo. São Paulo: FFLCH-USP. (escala:
1:500.000).
São Paulo. (2009). Inventário florestal da vegetação nativa do Estado de São Paulo. São Paulo: Secretaria do Meio
Ambiente; Instituto Florestal; Biota/Fapesp; FundAg. http://arquivos.ambiente.sp.gov.br/sifesp/2013/12/mapainven-
tario.pdf
Teferi, E., Uhlenbrook, S., & Bewket, W. (2015). Inter-annual and seasonal trends of vegetation condition in the Upper
Blue Nile (Abay) Basin: dual-scale time series analysis. Earth System Dynamics, 6, 617-636. http://doi.org/10.5194/
esd-6-617-2015.

342
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 2

Uso de SIG para análises de impactos da


expansão urbana sobre morfologias do
relevo nas zonas leste e sul do município
de Marília (São Paulo, Brasil)
Santos, Vanessa Ramos dos1, Tommaselli, José Tadeu Garcia2, Piroli, Edson Luís3.

1 Programa de Pós-Graduação em RESUMO


Geografia/Faculdade de Ciências
e Tecnologia (FCT)/Universidade A necessidade tida pela sociedade em planejar e organizar o espaço em que está contida e se
Estadual Paulista (Unesp) – Câmpus relaciona, busca apoio em diferentes técnicas e áreas do conhecimento. O uso de Sistemas
de Presidente Prudente
de Informações Geográficas (SIG), tornou-se importante aliado no mapeamento e espaciali-
Presidente Prudente/São Paulo/
Brasil zação das informações, e um mecanismo viável para as análises sobre espaço e base para
[email protected] tomadas de decisões. O uso dos SIG para análises de impactos da expansão urbana sobre
morfologias do relevo pode facilitar a vida dos planejadores pois estes permitem a manipu-
2 Programa de Pós-Graduação em lação e realização de análises complexas ao integrar grandes volumes de dados. O objetivo
Geografia/Faculdade de Ciências
e Tecnologia (FCT)/Universidade
desse trabalho foi analisar informações sobre o meio físico e sobre a expansão urbana nas
Estadual Paulista (Unesp) – Câmpus zonas leste e sul do município de Marília (São Paulo, Brasil). As informações consideradas
de Presidente Prudente foram sobre as características do contexto geológico, dos solos, da geomorfologia, da sus-
Presidente Prudente/São Paulo/ cetibilidade a erosão, do zoneamento urbano e das informações sobre inclusão e exclusão
Brasil social nas zonas estudadas. Essas informações foram trabalhadas em ambiente SIG, no qual
[email protected]
foram realizados cruzamentos entre os mapas. O produto desses cruzamentos refere-se aos
3 Docente do curso de Geografia/ mapas de inclusão/exclusão social em classes de declives nas zonas analisadas. Os mapas
Câmpus Experimental de Ourinhos/ e dados obtidos mostram que, embora num mesmo contexto de fragilidade ambiental, a ex-
Universidade Estadual Paulista pansão urbana na zona leste apresenta baixa vulnerabilidade social, enquanto que é alta na
(Unesp) – Câmpus Experimental de
zona sul. Conclui-se, portanto, que para as análises dos impactos da expansão urbana sobre
Ourinhos
Ourinhos/São Paulo/Brasil morfologias do relevo, o uso de SIG permitiu análises e a interpretações dos resultados com
[email protected] precisão e segurança.
Palavras chave: Impactos, expansão urbana, morfologias do relevo, geoprocessamento, mu-
nicípio de Marília (São Paulo, Brasil).

ABSTRACT
The society necessity to plan and organize the space in which it is contained and related,
is supported in different techniques and knowledge areas. The use of Geographic Informa-
tion Systems (GIS) has become an important allied in the mapping and information spa-
tialization, and a viable mechanism for space and base analysis for making decision. The
GIS are used to analyze the impacts of urban expansion on terrain relief morphologies,
it can be able to be easier for planners because they allow the manipulation and accom-
plishment of complex analyzes by integrating large data volumes. The objective of this

Universidad del Azuay 343


work was analyzed informations about the physical environment and urban expansion in
the eastern and southern zones of the Marília municipality (São Paulo, Brazil). The infor-
mations considered were the characteristics of geological context, soils, geomorphology,
susceptibility to erosion, urban zoning and information on social inclusion and exclusion
in the studied areas. These informations were worked in a GIS, in which crossings between
the maps were accomplished. The product of these crossings refers to social inclusion/
exclusion maps in slope classes in the analyzed areas. The maps and data obtained show
that, although in the same context of environmental fragility, urban expansion in the
eastern zone presents low social vulnerability, while it is high in the south. It was conclud-
ed, therefore, that for the analysis of the impacts of urban expansion on relief morphol-
ogies, the use of GIS allowed for analysis and interpretation of the results with precision
and security.
Keywords: Impacts, urban expansion, relief morphologies, geoprocessing, Marília munic-
ipality (São Paulo, Brazil).

I. INTRODUÇÃO grandes volumes de dados, o que melhora o manejo e a inter-


pretação das informações trabalhadas.
O presente estudo é fundamentado na relação entre a ex-
pansão urbana e o meio físico. Tal relação, muitas vezes des- Com base nessa temática, o objetivo do presente estudo foi
conexa e conflitante, tende a gerar a degradação do ambiente analisar informações sobre o meio físico e sobre a expansão
urbano, (re)configurando esse espaço às múltiplas relações urbana nas zonas leste e sul do município de Marília (São Pau-
entre a população e o quadro natural, ao longo do tempo (Geo- lo, Brasil). O trabalho consistiu na fundamentação teórico-me-
lógico e cronológico). todológica sobre relevo em áreas urbanas e sobre uso de SIG
em análises das informações e planejamento de áreas urbanas.
Essas múltiplas relações evidenciam, na maioria dos casos,
degradações ao meio físico no espaço urbano. Entre as degra- As informações consideradas foram relativas às caracterís-
dações ambientais urbanas mais evidentes tem-se a retirada ticas do contexto geológico, dos solos, da geomorfologia, da
de matas, a ocupação das áreas de preservação permanente, suscetibilidade à erosão, do zoneamento urbano e das infor-
a poluição e erosão do solo, contaminação dos aquíferos e as- mações sobre inclusão e exclusão social nas zonas estudadas.
soreamento dos rios e córregos. Essas informações foram trabalhadas em ambiente SIG, no
qual foram aplicadas técnicas de álgebra entre os mapas.
Essas situações têm como suporte as morfologias do relevo
para se desenvolverem, sendo este componente do meio físi- Esse trabalho se originou de pesquisa de mestrado desenvol-
co a base para as diversas alterações. vida junto a Universidade Estadual Paulista (Unesp), Câmpus
de Presidente Prudente, intitulada “Análise temporal de im-
No que tange ao entendimento do relevo como suporte para pactos sobre morfologias do relevo nas zonas leste e sul da
o espaço urbano, sabe-se que as alterações sobre as morfo- área urbana de Marília, São Paulo, Brasil”.
logias do relevo promovem o surgimento de ‘novos’ cenários
enormemente diversificados de ambientes. Essas alterações
modificam o dinamismo harmonioso, até então presente nos II. MÉTODO
ambientes naturais. FUNDAMENTAÇÃO TEÓRICO-METODOLÓGICA
Nesse contexto, nos ambientes urbanos O presente estudo se propõe a abordar o uso de SIG para análises
(...) os solos naturalmente já existentes encontram-se revol- de impactos da expansão urbana sobre morfologias do relevo.
vidos, danificados e impermeabilizados pela pavimentação De acordo com Ross (2012), toda ação humana sobre o am-
das ruas e pelas edificações de casas, indústrias e por toda biente natural gera impactos em diferentes graus de agressão,
gama de equipamentos e serviços urbanos dos quais a po- provocando, muitas vezes, processos irreversíveis. No caso da
pulação necessita (BRANCO; CAVINATTO, 1999 apud SAN- expansão urbana sobre as morfologias do relevo, os impactos
TOS, 2017). causados estão associados a:
Entretanto, essas mudanças não atingem igualmente todo es- (...) expansão descontrolada, traçado inadequado do siste-
paço urbano, e sim atingem muito mais áreas ocupadas por ma viário (sentido preferencial da água), precariedade do
populações de baixa renda, que carecem da infraestrutura sistema de captação e drenagem de águas pluviais, asso-
sólida e básica necessária para as habitações. Por outro lado, reamento de corpos d’água, destruição de loteamentos, re-
as populações com alto poder aquisitivo se apropriam dos sidências e de equipamentos e obras urbanas de um modo
espaços, implantando a infraestrutura necessária para seu geral (SALOMÃO; IWASA, 1995, apud SANTOS, 2017).
desenvolvimento.
Entretanto tais impactos não atingem igualmente todo es-
Tem-se, portanto, diferentes formas de ocupação e apro- paço urbano, atingem muito mais os ambientes ocupados
priação do meio físico urbano desencadeando em variados pelas classes sociais menos favorecidas do que pelas classes
impactos ao espaço e ao homem. mais abastadas.
Nesse contexto, o uso de SIG, atrelado às demais geotecnolo- Tal situação decorre das formas de produção do espaço ur-
gias, torna-se suporte para implementação das análises sobre bano, associadas à dinâmicas e estruturação relacionadas à
os impactos nos ambientes urbanos. apropriação e ocupação das morfologias do relevo.
Essas ferramentas dinamizam a produção de informações es- Os processos relacionados à apropriação das morfologias do
paciais, já que possibilitam a manipulação e cruzamento de relevo estão associados às populações de alta renda. Já os

344
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

processos tidos como ocupação de ambientes urbanos estão


relacionados às populações de menor poder aquisitivo.
Ross (1994), retrata que os impactos causados pelas diferen-
tes formas de produção do espaço urbano são considerados
como fragilidade ambiental e vulnerabilidade social. O autor
destaca que a fragilidade ambiental é determinada pela es-
trutura física dos ambientes naturais antropizados e a vulne-
rabilidade está relacionada com o grupo social ocupante em
determinada área (SANTOS, 2017).
Nesse cenário emerge a necessidade de planejamento e, com ele,
do uso de ferramentas que auxiliem na minimização dos impac-
tos negativos à população, à gestão pública e ao meio natural.
O uso das geotecnologias “tornou-se importante aliado no
mapeamento e espacialização das informações, tornando-se
um mecanismo viável para as análises sobre espaço e base
para tomadas de decisões” (SANTOS, 2017).
Neste contexto, o uso dos Sistemas de Informações Geográficas Figura. 2. Localização da zona leste da área urbana de Marília (São
(SIG) permite aos planejadores e gestores a integração de vários Paulo, Brasil).
atributos, a manipulação de grandes volumes de dados e a rea-
lização de análises complexas sobre os ambientes urbanos.
ÁREA DE ESTUDO
A área estudada compreendeu as zonas sul e leste do sítio
urbano do município de Marília, localizado na região cen-
tro-oeste do estado de São Paulo.
A área urbana da cidade localiza-se sobre o Planalto Resi-
dual de Marília, num contexto de relevo tabuliforme, parte
ocidental da serra de Agudos, no divisor de águas das bacias
hidrográficas dos rios Aguapeí e Peixe. Essa área está situada
a uma altitude média de 650 metros, sendo recortada por es-
carpas de declive acentuado, que atingem mais de 100 metros
de desnível (SANTOS, 2017). A Figura 1 mostra a localização do
município de Marília (São Paulo, Brasil).

Figura. 3. Localização da zona leste da área urbana de Marília (São


Paulo, Brasil).

MATERIAIS
A base de dados compreendeu:
• Mapa Geológico do estado de São Paulo (1:500.000) (IPT, 1981).
• Mapa Pedológico do estado de São Paulo (1:500.000) (EM-
BRAPA, 1999).
• Mapa Geomorfológico do estado de São Paulo (1:500.000)
(ROSS; MOROZ, 1997) e Mapa Geomorfológico do perímetro
urbano de Marília – SP (1:8.000) (SANTOS, 2009).
• Mapa de Suscetibilidade à erosão do estado de São Paulo
(1:250.000) (KERTZMAN et al., 1995).
• Mapa de Inclusão/Exclusão social Marília (MELAZZO, 2012).
• Fotografias aéreas ortorretificadas, do ano de 2010.
• Imagens do satélite Land Remote Sensing Satellite (Land-
Figura. 1. Localização do município de Marília (São Paulo, Brasil).
sat) 8, sensor Operational Land Imager (OLI) bandas 4, 5, 6
Como exemplo e área de estudo, em Marília, áreas de apro- e 8, do ano de 2015.
priação das características naturais, são percebidas na zona • Dados de altitude extraídos da missão de mapeamento to-
leste urbana do município representadas por loteamentos fe- pográfico da Terra, denominada Shuttle Radar Topography
chados e de alto poder aquisitivo; enquanto que na zona sul, Mission (SRTM).
verificam-se áreas de ocupação até o limite das escarpas, com • Base de dados do Instituto Brasileiro de Geografia e Esta-
graves problemas de degradação natural e social do espaço, tística (IBGE, 1973).
caracterizadas por habitações em situação precária e, em al-
PROCEDIMENTOS METODOLÓGICOS
guns casos, em condição de risco de desabamento. As Figuras
2 e 3 mostram as zonas leste e sul, respectivamente, áreas Os procedimentos metodológicos consistiram no uso do SIG
pesquisadas apresentadas nesse estudo. ArcGIS, versão 10.3 para elaboração do mosaico de imagens,

Universidad del Azuay 345


composição das bandas, extração dos dados de declividade e base cartográfica da área de estudo, foram realizadas as
cruzamento das informações. análises sobre o avanço dos bairros nas áreas estudadas
(SANTOS, 2017).
• Mosaico de imagens: esta etapa foi realizada no SIG ArcGIS,
aplicando-se o módulo Composite Bands (etapas: Data Ma-
nagement Tools-Raster-Raster Processing). Em seguida, foi III. RESULTADOS
feito o georreferenciamento das imagens do satélite Land-
sat 8 e SRTM, utilizando o módulo Georeferencing do Arc- Na relação entre o quadro natural e as formas de ocupação
GIS. As fotografias aéreas foram obtidas georreferenciadas e apropriação em Marília, as diferenças entre as formas de
e na sequência foram mosaicadas no SIG ArcGIS. Posterior- produção do espaço urbano e a relação com as dinâmicas na-
mente, todos os dados foram reamostrados, georreferen- turais são evidentes. Nas áreas cujas formas de produção oco-
ciando-se novamente a partir de uma base comum para rrem por apropriação do espaço, verifica-se que há também
que as localizações de todo conjunto da base cartográfica a incorporação das características naturais na valorização
tivessem as mesmas coordenadas. financeira dessas áreas.

• Para a elaboração da carta clinográfica da área urbana de Já nos espaços tidos por ocupação pode-se notar que há gra-
Marília, a imagem SRTM com informações de altitude foi ves problemas de degradação do quadro natural e ao homem.
inserida no SIG ArcGIS para extração dos dados de declivi- Esses locais estão ocupados até o limite da linha de ruptura
dade. Essa etapa consistiu na aplicação do módulo Slope, do relevo e apresentam falta de cobertura vegetal, impermea-
da ferramenta 3D Analyst Tools – Raster Surface. bilização das cabeceiras, arruamentos no sentido da vertente,
assoreamento dos córregos e lançamento de esgoto in natura
A classificação das informações sobre declividade foi basea- sobre o solo e sobre as águas.
da em De Biasi (1992 apud SANTOS, 2017), cuja definição da
chave de classes se apoiou em regulamentações estabeleci- Após os cruzamentos das informações realizados no ArcGIS,
das por lei para os diferentes usos e ocupação territorial e, foi gerado o mapa de inclusão/exclusão social por classes de
também, em usos consagrados de certo limites de classes declives ocorrentes nas leste e sul da área urbana de Marília.
definidos através de trabalhos acadêmicos. A definição das A Figura 4 refere-se ao mapa de inclusão/exclusão social em
classes de declividades para serem utilizadas na elaboração classes de declives na zona leste.
da carta clinográfica, atende a um espectro bem amplo no
que diz respeito à sua utilização na representação cartográ-
fica, para os mais variados usos e ocupação do espaço, seja
ele urbano ou agrícola (DE BIASI, 1992, p. 47).
O autor (De Biasi, 1992, apud SANTOS, 2017), define os se-
guintes limites, em porcentagem, para a chave de classes
adotadas:
-- <5% - Limite urbano-industrial, utilizados internacio-
nalmente, bem como em trabalhos de planejamento ur-
bano efetuados pelo IPT e pela EMPLASA.
-- 5-12% - Limite máximo para o emprego de mecanização
agrícola.
-- 12-30% - Limite máximo para urbanização sem res-
trições (Lei federal nº 6766/79), a partir do qual toda e
qualquer forma de parcelamento far-se-á através de exi-
gências específicas.
-- 30-47% - Limite máximo de corte raso, a partir do qual a
e- xploração só será permitida se sustentada por cober-
tura de florestas (Lei federal nº 4771/65). Figura. 4. Mapa de inclusão/exclusão social em classes de declives na
-- >47% - Classe adotada pelo autor com base no Artigo 10º zona leste da área urbana de Marília (São Paulo, Brasil).
do Código Florestal (Lei federal nº 4771) de 1965, o qual pre-
via que na faixa situada entre 25° (47%) a 45° (100%), “não A análise do mapa destaca que a zona leste de Marília pos-
é permitida a derrubada de florestas, só sendo tolerada a sui áreas de inclusão social e de intermediários nas classes
extração de toros, quando em regime de utilização racio- <5%, entre 5-12%, entre 12-30% e entre 30-47%. As áreas de
nal, que vise a rendimentos permanentes”. No atual Códi- inclusão e intermediários em classes referentes a média e alta
go Florestal brasileiro, o Artigo 11º da Lei 12.651/2012 regu- declividade (classes 12-30% e 30-47%) localizam-se, principal-
lamenta que em áreas de inclinação entre 25° e 45°, serão mente, na faixa próxima da escarpa do planalto.
permitidos o manejo florestal sustentável e o exercício de A observação do mapa também permite verificar que na zona
atividades agrossilvipastoris, bem como a manutenção da leste não há áreas de exclusão social.
infraestrutura física associada ao desenvolvimento das
atividades, observadas boas práticas agronômicas, sendo Considerando o que foi definido por De Biasi (1992), para o limi-
vedada a conversão de novas áreas, excetuadas as hipóte- te máximo da urbanização sem restrições (classe 12-30%), ob-
ses de utilidade pública e interesse social. serva-se no mapa que na zona leste há o avanço da expansão
urbana sobre a classe entre 30-47% de declividade. Entretanto,
• Cruzamento das informações: as informações da carta tal avanço refere-se a áreas de inclusão social e intermediários.
clinográfica foram cruzadas com os dados de inclusão e
exclusão, pelo modo Raster Calculator (em Spatial Analyst Os dados obtidos pelo mapa de inclusão/exclusão social, quan-
Tools – Map Algebra). O produto resultante desse cruza- do comparados com as características da fragilidade ambiental
mento também foi comparado com as informações obtidas (características geológicas, dos solos, do relevo e de suscetibili-
nos demais materiais cartográficos. Após a organização da dade à erosão), mostram que a expansão urbana na zona leste

346
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

apresenta baixa vulnerabilidade social. Nessas áreas, a baixa


vulnerabilidade social é devida às formas de apropriação do es-
paço, que apresenta planejamento e infraestrutura prévia para
a implantação dos loteamentos, como ruas paralelas ao sentido
da escarpa, manutenção de vegetação e isolamento da linha
de ruptura do planalto, áreas verdes e calçamento de modo a
permitir a infiltração e diminuir o escoamento superficial e a
condição alto e médio padrão das habitações. A faixa próxima
a escarpa, quando analisada no Mapa da Lei do Zoneamento e
Uso do solo, evidencia que essas áreas são caracterizadas como
zonas residenciais com baixa e média densidade. Esse fator re-
força a baixa vulnerabilidade social da zona leste, pois a taxa
de ocupação do solo é menor.
Constata-se, portanto, que mesmo a expansão urbana ultra-
passando restrições em função da classe de declive (além
de 30%), as características de implantação das estruturas, o
padrão das habitações e baixa densidade permitem o baixo
risco à população assentada na zona leste. Verifica-se que há, Figura. 5. Aspectos do condomínio fechado, onde destacam-se arrua-
inclusive, a incorporação das características do meio físico na mentos perpendiculares ao sentido da vertente, área de recomposição
valorização dos loteamentos. de espécies arbóreas e muro de separação da alta e média vertente,
separando da escarpa do planalto.
Após elaboração do mapa de inclusão e a exclusão social em
classes de declives, foram realizados trabalhos de campo nas
áreas próximas à escarpa do planalto. Esses pontos, represen-
tativos das condições da área estudada, foram identificados
no mapa de inclusão e exclusão social em classes de declive
e previamente nas imagens de satélites e fotografias aéreas.
As Figuras 5 e 6 mostram as características do espaço urba-
no na zona leste de Marília, destacando a implantação da in-
fraestrutura urbana, previamente à chegada dos habitantes e
a estrutura de condomínio fechado, que incorpora aspectos
do meio físico na valorização do espaço urbano na zona leste.
A Figura 7 destaca o mapa de inclusão/exclusão social em
classes de declives na zona sul, da área urbana de Marília.
O mapa destaca que a zona sul de Marília possui áreas de
exclusão social nas classes de declividade <5%, entre 5-12%,
entre 12-30% e entre 30-47%, sobretudo, nas proximidades da
escarpa do planalto.
Figura. 6. Aspectos da estrutura de condomínio residencial fechado.
Conforme De Biasi (1992) a classe de declividade 12-30%, é o
limite máximo para a urbanização sem restrições. No entan-
to, a análise do mapa mostra que a expansão urbana tem ul-
trapassado esse limite, chegando até na classe entre 30-47%,
considerada de risco para os moradores em função de sua
baixa estabilidade.
Essa característica, quando confrontada com a fragilidade am-
biental da área, gerada a partir das características geológicas,
dos solos, do relevo e de suscetibilidade à erosão, indicam que a
expansão urbana apresenta alta vulnerabilidade social nessas
áreas, e que a população assentada encontra-se sob risco.
A vulnerabilidade social aumenta conforme as formas de ex-
pansão e ocupação urbanas são desenvolvidas, com ruas no
sentido do declive, retirada da cobertura vegetal, impermea-
bilização do solo, concentração do escoamento superficial,
movimentação das morfologias do relevo (corte/aterro) e às
más condições das residências.
O cruzamento das características obtidas pelo mapa com o
Mapa da Lei do Zoneamento e Uso do solo, de 2015, mostra Figura. 7. Mapa de inclusão/exclusão social em classes de declives na
zona sul da área urbana de Marília (São Paulo, Brasil).
também que a faixa próxima à escarpa do planalto é zona
residencial de interesse social. No entanto, considera-se que Os trabalhos de campo na zona sul foram realizados em áreas
o interesse social deve ser organizado, de modo a não apre- próximas à escarpa do planalto, após serem identificados no
sentar risco a deslizamentos e desmoronamentos e, principal- mapa de inclusão e exclusão social em classes de declive e
mente, risco à vida da população. previamente nas imagens de satélites e fotografias aéreas.

Universidad del Azuay 347


As Figuras 8 e 9 destacam as características da zona sul da inclusão e exclusão social em classes de declive.
área urbana do município de Marília, em que é possível ob-
Os dados oriundos do sensor OLI do satélite Landsat 8 jun-
servar características das moradias, os arruamentos com solo
tamente com as ortofotografias aéreas possibilitaram a iden-
exposto, favorecendo a concentração e escoamento superfi-
tificação, a verificação e a obtenção de dados qualitativos e
cial de água e esgoto. Também é possível verificar a presença
quantitativos do uso e da cobertura da terra na área estuda-
de dejetos nas ruas.
da bem como da densidade e da característica das formas de
produção do espaço urbano na zona sul e na zona leste do
município de Marília.
Constata-se, portanto, que, em Marília, a relação entre a pro-
dução do espaço urbano das zonas leste e sul e as morfologias
do relevo são caracterizadas pela mesma fragilidade ambien-
tal, em função do mesmo contexto físico (características do
solo e do relevo); porém, apresenta vulnerabilidade e riscos
diferenciados de acordo com a população assentada, sendo a
população da zona sul mais vulnerável aos impactos sobre as
morfologias do relevo do que a residente na zona leste.

Figura. 8. Aspectos das moradias e da declividade (linha vermelha),


com destaque para exposição do solo.

AGRADECIMIENTOS
Os autores agradecem à CAPES ao CNPq pela concessão das bolsas
de pesquisa de mestrado. Os autores agradecem também à EMPLASA
pela concessão de 15 ortofotografias da área de estudo.

REFERENCIAS
DE BIASI, M.. A carta clinográfica: os métodos de representação e sua
confecção. Revista do Departamento de Geografia (FFLCH – USP), São
Paulo, v. 6, 45-60, 1992.
EMPRESA BRASILEIRA DE PESQUISA AGROPECUÁRIA (EMBRAPA).
Mapa pedológico do Estado de São Paulo. Brasília, DF: Embrapa/Mi-
nistério da Agricultura e do Abastecimento, 1999. 1 mapa, color. Escala
1:500.000.
ENVIRONMENTAL SYSTEMS RESEARCH INSTITUTE, INC (ESRI). Arc-
Figura. 9. Aspectos da zona sul, com destaque para arruamento no GIS / ArcMap. Professional GIS for the desktop, release 10.3 Redlands,
sentido do declive (linha vermelha); destaque também para as carac- 2015.
terísticas do solo (aspecto arenoso), ausência de cobertura vegetal
(gramíneas esparsas) e escoamento superficial do esgoto. INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA (IBGE). Carta
topográfica: folhas Alvinlândia (SF22-Z-A-III-3) e Marília (SF22-Z-A-
III-1). Serviço Gráfico do IBGE, 1973. Escala 1:50.000.
IV. CONCLUSÕES INSTITUTO DE PESQUISAS TECNOLÓGICAS – IPT (São Paulo). Mapa
Geológico do Estado de São Paulo. São Paulo, 1981. Escala: 1:500.000.
Com base no objetivo de verificar o uso de SIG para análises
de impactos sobre morfologias do relevo, o presente estudo KERTZMAN, F. F. et al.. Mapa de erosão do estado de São Paulo. Revista
do Instituto Geológico, Vol. especial. São Paulo, 1995, p. 31-36.
retratou que:
MELAZZO, E. S. Marília: especialização industrial e diversificação
Nas zonas leste e sul de Marília – SP, a interação entre as do consumo. Trajetórias de uma cidade média. In: SPOSITO, M. E. B.;
formas de produção e ocupação do espaço urbano, por ocu- ELIAS, D.; SOARES, B. R. (Orgs.). Agentes econômicos e reestruturação
pação e por apropriação, e os processos erosivos em áreas urbana e regional: Chillán e Marília. 1 ed. São Paulo: Outras Expressões,
2012, p. 161-279.
naturalmente sensíveis, gera impactos diferenciados sobre as
dinâmicas sociais dessas áreas. Esses impactos são negativos ROSS, J. L. S.. Análise empírica da fragilidade dos ambientes antropi-
zados. Revista do Departamento de Geografia. São Paulo: FFLCH/USP,
quando a população residente possui baixo poder aquisitivo n. 8, 1994.
(zona sul); e podem ser considerados positivos, quando bus-
ROSS, J. L. S.; MOROZ, I. C. Mapa Geomorfológico do estado de São Pau-
ca-se perpetuar dinâmicas naturais, capitalizando-as e incor-
lo. São Paulo: FFLCH-USP, 1997. Escala: 1:500.000.
porando-as ao espaço urbano como ‘recurso’ à qualidade de
vida urbana. ROSS, J.L.S. Geomorfologia: ambiente e planejamento. 9 ed. São Paulo:
Contexto, 2012.
O uso de SIG foi essencial para manipulação de dados e geração SANTOS, Vanessa Ramos dos. Análise temporal de impactos sobre
das informações acerca dos impactos sobre as morfologias do morfologias do relevo nas zonas leste e sul da área urbana de Marí-
relevo na área estudada uma vez que permitiu a extração dos lia, São Paulo, Brasil. Dissertação de Mestrado. Universidade Estadual
dados de altitude, elaboração dos mapas de declividade e de Paulista (Unesp), Faculdade de Ciências e Tecnologia, Presidente Pru-
dente, São Paulo, Brasil, 2017.

348
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 3

Análisis de métodos para la cartografía de


incendios forestales en el cantón Cuenca a partir
de imágenes TERRA/AQUA MODIS
Cure López Lisseth1

1 Departamento de Posgrados/ RESUMEN


Universidad del Azuay
Cuenca/Azuay/Ecuador La presente investigación explora el potencial de la información satelital para completar
[email protected] y complementar la información disponible en las bases de datos oficiales sobre ocurren-
cia y localización de incendios forestales en Ecuador. Para ello se aborda un análisis del
comportamiento espectral de las zonas quemadas en la región del Azuay y zonas ale-
dañas, a partir de la información contenida en imágenes de resolución espacial baja y
temporal alta adquiridas por el sensor MODIS TERRA y AQUA. Los resultados muestran
que los productos MOD09A1 (es un compuesto de 16 días que combina información pro-
cedente de las plataformas TERRA y AQUA, cuenta con una corrección de la reflectividad
en función de las condiciones de observación e iluminación teniendo en cuenta el factor
de reflectancia bidireccional que considera la anisotropía (la energía reflejada no es la
misma en todas la direcciones, dependiendo del ángulo de observación y de iluminación
solar) de las diferentes coberturas del suelo y aplica una corrección para atenuar este
efecto), presentan un mejor desempeño al momento de cartografiar áreas quemadas en
imágenes recientes post-incendio al ofrecer una mayor separabilidad espectral con otras
cubiertas de la imagen. Sin embargo, el producto MCD43A4 (es un compuesto de 16 días
que combina información procedente de las plataformas TERRA y AQUA) parece funcio-
nar mejor cuando las imágenes no son recientes. El periodo de estudió fue en el año 2012,
año en el cual se presentaron incendios de gran extensión.
Palabras clave: Área quemada, índices espectrales, incendios forestales, MODIS, teledetección.

ABSTRACT
The present research explores the potential of satellite information to complete and com-
plement the information available in the official databases on occurrence and location of
forest fires in Ecuador. For this, an analysis of the spectral behavior of the burned areas
in the Azuay region and surrounding areas is carried out, based on the information con-
tained in low and high temporal spatial resolution images acquired by the MODIS TERRA
and AQUA sensor. The results show that the products MOD09A1 (a compound of 16 days
that combines information from the platforms TERRA and AQUA, has a correction of the
reflectivity depending on the conditions of observation and lighting taking into account
the factor of bi-directional reflectance that Considers the anisotropy (the reflected energy

Universidad del Azuay 349


is not the same in all directions, depending on the angle of observation and solar illumina-
tion) of the different soil coverages and applies a correction to attenuate this effect), pres-
ent a better performance at the time of mapping Areas burned in recent post-fire images
by offering greater spectral separability with other picture decks. However, the product
MCD43A4 (is a compound of 16 days that combines information from the platforms TER-
RA and AQUA). Seems to work best when images are not recent. The study period was in
2012, the year in which fires of great extent occurred.
Keywords: Burnt area, spectral indexes, forest fires, MODIS, Remote sensing.

I. INTRODUCCIÓN forestales. La información generada es en base a un análisis


visual llevado a cabo por las entidades de respuesta y que in-
A nivel mundial los incendios forestales constituyen una ca-
cluye la localización de un punto de referencia tomado con un
tástrofe natural de primera magnitud. Se trata de un fenóme-
GPS, así como la estimación del área y vegetación afectadas.
no global que afecta a una gran variedad de ecosistemas en
No se han aplicado en Ecuador hasta el momento, técnicas de
todo el planeta llegando a devastar cerca de 350 millones de
teledetección para cuantificar, cartografiar y realizar un segui-
hectáreas por año (FAO, 2009). En las últimas décadas, diver-
miento sistemático de la recurrencia de incendios forestales.
sos estudios han evidenciado un aumento en la severidad de
los incendios forestales y en la superficie afectada en muchas En el año 2008 el gobierno ecuatoriano mediante Decreto Eje-
regiones del mundo como América del Norte, Siberia y en el cutivo 1046-A crea la Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos,
norte de Asia, (Groot et al. 2012). la misma que toma el nombre de Secretaría Nacional de Ges-
tión de Riesgos el 18 de septiembre del 2009. Desde esta fecha
Entre los efectos adversos de los incendios forestales se en-
hasta la actualidad es ésta la entidad encargada de coordinar
cuentra su contribución a las emisiones de gases de efecto
acciones en respuesta a los diferentes riesgos naturales y a si-
invernadero, generando de esta forma una relación estrecha
tuaciones de emergencia en el país. A nivel de la provincia del
entre el cambio climático y la incidencia de incendios. Se trata
Azuay la misma comienza a funcionar a partir del año 2011.
de una relación cíclica pues algunos estudios demuestran que
el cambio climático provoca, a su vez, una prolongación de las Precisamente en el año 2012, el Ecuador entró en estado de
temporadas de incendios forestales a nivel global (Groot et al. emergencia como consecuencia de la oleada de incendios fo-
2012). Todo ello evidencia la importancia de contar con in- restales que afectaron al país. El 14 de septiembre de ese año,
formación precisa, continúa y consistente sobre la ocurrencia 8 de las 24 provincias del país se declararon en alerta naranja.
de este fenómeno a nivel global pero también, de forma más Cerca de 28.000 ha. de bosque y pajonales fueron consumidos
específica, a escala continental- regional. por el fuego, de las cuales 2.500 ha fueron perdidas en la pro-
vincia del Azuay. La magnitud de los siniestros fue tal que se
Uno de los aspectos más importantes en la gestión de los in-
recibió ayuda de países como Brasil, Colombia y Venezuela
cendios forestales es la cuantificación de la superficie afecta-
que aportaron recursos en las labores de extinción. Éste sin
da cada año. En las últimas décadas se han utilizado diferentes
duda ha sido uno de los años con mayor registro de incendios
técnicas de percepción remota mediante imágenes satelitales
de las últimas décadas del Ecuador (SNR, 2013).
con la finalidad de poder identificar, cuantificar y cartografiar
las zonas afectadas por incendios forestales (Verdú & Salas La Secretaría Nacional de Riesgos (SNR) dirección del Azuay,
2010). Los cambios que generan los incendios en las cubier- comenzó en el año 2012 a realizar un monitoreo de los de in-
tas vegetales: reducción de clorofila y contenido de humedad, cendios forestales ocurridos en la provincia, generando una
incremento de zonas de suelo descubierto, alteraciones del co- base de datos de siniestros que incluye un punto de ubicación
lor, deposición de cenizas y carbón, etc.; afectan a su compor- georreferenciado, la fecha del siniestro, las hectáreas afecta-
tamiento espectral, lo que permite diferenciar las áreas que- das y el uso de suelo afectado. La georreferenciación de los
madas de otros tipos de coberturas existentes en el territorio a incendios es de carácter aproximado ya que no se realiza un
partir de imágenes de satélite (Santis & Vaughan 2009). levantamiento in situ del polígono del área afectada, debido
Imágenes adquiridas desde diversas plataformas y sensores a la topografía donde generalmente suceden los mismos, ya
han sido utilizadas para cartografiar áreas quemadas de una que en su mayoría se dan en lugares de muy poca accesibi-
forma más económica, accesible y con alta fiabilidad. Además, lidad. Por la misma razón tampoco se ha logrado determinar
en el ámbito de los incendios, la información proporcionada con exactitud el tipo de vegetación afectada en cada siniestro
por la teledetección ha sido utilizada para la detección tem- (Base de Datos SNR, 2013.). En la Tabla I se relacionan los in-
prana de focos activos (Vélez, 2012 en González et al., 2009) cendios forestales mayores a 10 ha que han sido registrados
por la Secretaria Nacional de Riesgos para el año 2012.
La gran variedad de satélites existentes en el mercado han
TABLA I.
permitido abordar un buen número de proyectos para carto-
INCENDIOS FORESTALES REGISTRADOS POR LA SECRETARÍA
grafiar áreas quemadas a diferentes resoluciones espaciales
NACIONAL DE RIESGOS AÑO 2012
y temporales, mediante imágenes de resolución espacial baja
COORDENADAS HA.
y alta frecuencia temporal como NOAA-AVHRR, SPOT-Vegeta- X Y
PARROQUIA SECTOR FECHA
APROX.
tion y TERRA-MODIS, habitualmente utilizados para la detec- 722211 9689086 Chiquintad Tixán 09/08 16
ción y cartografía de incendios a escalas continentales (Chu- 728853 9681614 Chaullabamba Camino a Nulti 11/08 10
vieco et al., 2006). Otras imágenes, como las adquiridas por la 721520 9658396 Cumbe Américas 22/08 32
familia de satélites Landsat, que tienen una resolución espa- 673148 9674498 Chaucha Pichilcay 03/09 1250
cial media-alta, se han utilizado para cartografiar incendios a 722428 9668438 Tarqui El Calvario 05/09 20
escalas regionales o locales (Verdú & Salas, 2010) 677765 9695405 Molleturo San Pedro de Yumate 14/09 250
San Miguel de Putushi
712877 9683412 Sayausí 16/09 15
En el Ecuador no existe un levantamiento sistemático de in- - Cruz Quilloloma
formación in-situ de las áreas afectadas por los incendios 725583 9676038 El Valle Vía a Santa Ana 17/09 10

350
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

713247 9662543 Nulti Ucubamba 21/09 10 Entre las técnicas de análisis digital, los índices espectrales
719937 9665925 Tarqui Chilcachaparra 04/10 16 son los que más comúnmente se han utilizado para identificar
o cartografiar incendios forestales, basándose en su contri-
El objetivo de este estudio fue explorar el uso de información bución al realce de la señal espectral correspondiente al área
satelital para completar y complementar la información dis- quemada (carbón, cenizas o vegetación afectada) con respec-
ponible en la base de datos de incendios de la SNR median- to a otros tipos de cubierta natural o artificial (Chuvieco et al.,
te la obtención de datos espaciales georreferenciados de las 2006). Muchos de estos índices combinan información de las
áreas quemadas y cubiertas vegetales afectadas. El propósito regiones espectrales del rojo (600 a 700 nm), e infrarrojo cer-
del trabajo era determinar la metodología que mejor se ajusta cano (700 a 1300 nm), especialmente indicadas para analizar
a las características del territorio ecuatoriano. el estado de la vegetación. Se ha demostrado que las áreas
Para realizar la investigación se debe considerar que las imá- quemadas presentan una mayor reflectividad con respecto a
genes a ser utilizadas van a definir el alcance de los resul- la vegetación no afectada en la región del visible, especial-
tados, debido a que algunas técnicas presentan restricciones mente si existen depósitos de cenizas procedentes de la com-
derivadas de: bustión. Sin embargo, la reflectividad de las áreas quemadas
es menor que la de la vegetación en el infrarrojo cercano (NIR)
1. La resolución temporal de las imágenes. Resoluciones tem- debido al efecto absorbente del carbón. Al combinar varias
porales medias o bajas pueden dificultar la discriminación bandas los índices espectrales tienden a minimizar efectos
espectral de las áreas quemadas debido a procesos de re- atmosféricos o relacionados con la influencia del suelo lo que
cuperación post-incendio que atenúen la señal o incluso también resulta de interés en la discriminación de áreas que-
impidan la observación del incendio como consecuencias madas (Chuvieco, 2002 en Pavón & Rodríguez-Verdú, 2006)
de la cobertura de nubes.
La región espectral del infrarrojo medio de onda corta (SWIR)
2. La resolución espacial que definirá el tamaño mínimo de (1300 a 2500 nm) ha demostrado también gran interés para la
los incendios a ser identificados. Imágenes de resolución cartografía de áreas quemadas. Diversos estudios han com-
espacial media-alta permitirán identificar con mayor pre- probado que en esta región espectral se produce un aumento
cisión incendios de menor tamaño. Sin embargo, este tipo de los valores de reflectividad tras un incendio, como conse-
de imágenes suelen presentar frecuencia temporal baja. cuencia de la pérdida de agua en la materia vegetal. Teniendo
3. La resolución espectral, que aportará información más o en cuenta que los efectos atmosféricos son mucho menores
menos relevante de cara a realizar una correcta caracteri- que en otros rangos del espectro visible, resulta obvio el po-
zación e identificación del área quemadas respecto de otro tencial del SWIR en la cartografía de incendios, sobre todo tras
tipo de cubiertas presente en el territorio afectado (García la proliferación de sensores que obtienen información en esta
& Chuvieco, 2004 en Valenzuela et al., 2008) región del espectro (LANDSAT TM, ETM y OLI, NOAA-AVHRR,
SPOT-Vegetation, TERRA-MODIS...) (Martín et al., 2002).
En función de la información obtenida por las diferentes en-
tidades en cuanto a incendios forestales, y el análisis de las Las bandas del SWIR han sido implementadas en una nue-
imágenes satelitales existentes para la zona de estudio, se va generación de índices espectrales para cartografiar áreas
pudo constatar la necesidad de contar con imágenes de alta quemadas mejorando los resultados respecto al uso de índi-
resolución temporal, debido a la frecuente cobertura de nubes ces basados en las regiones del rojo e infrarrojo cercano (Mar-
existentes en la región que impedía el uso de imágenes de alta tín et al., 2002; Pereira, Sa et al., 1999; Rogan & Franklin, 2001
resolución espacial como LANDSAT 8. Por este motivo se optó en Pavón & Rodríguez-Verdú 2006)
por utilizar imágenes de menor resolución espacial pero mayor En este trabajo se ha realizado un análisis del comportamien-
frecuencia temporal como las obtenidas por el sensor MODIS to espectral de las zonas quemadas en la región del Azuay
(Moderate-resolution Imaging Spectroradiometer) (http://mo- a partir de la información contenida en imágenes adquiridas
dis.gsfc.nasa.gov/) a bordo de las plataformas TERRA y AQUA. por el sensor MODIS (bandas del visible, NIR y SWIR). Para ello
La resolución espacial máxima de este tipo de imágenes es de se han utilizado datos procedentes de dos productos MODIS
250 m, siendo la más frecuente de 500 m lo que impide dis- con distintos niveles de corrección radiométrica en los valo-
criminar incendios de pequeño tamaño, por este motivo la in- res de reflectividad. Concretamente se utilizaron productos
vestigación se centró en analizar incendios mayores a 100 ha. con y sin corrección del efecto de las condiciones de ilumi-
Aunque el número de incendios mayores de 100 ha. ocurridos nación y observación (factor de reflectividad bidireccional
en el cantón Cuenca en 2012 según las estadísticas oficiales es (BRDF)) lo que nos permitió valorar la idoneidad de este tipo
pequeño (Tabla I), consideramos que es suficiente para abordar
de correcciones para la cartografía de áreas quemadas. Adi-
el estudio metodológico que se propone en este trabajo.
cionalmente, a partir de estas imágenes, se han calculado una
Existe una gran variedad de técnicas que permiten cartogra- serie de índices espectrales propuestos en la literatura para
fiar áreas quemadas a partir de teledetección. La selección de la cartografía de áreas quemadas. Finalmente se ha aborda-
la técnica más apropiada, dependerá de la información dis- do un análisis de separabilidad espectral entre los valores de
ponible y de las características de la zona de estudio (tipos los índices y bandas registrados en píxeles correspondientes
de cubiertas vegetales, tamaño y severidad de los incendios, a áreas quemada identificadas en las imágenes respecto a
etc.). Algunos trabajos han demostrado la eficacia del análi- los de otras cubiertas. El estudio se ha realizado para imáge-
sis visual para la identificación de áreas quemadas utilizando nes obtenidas inmediatamente después de la ocurrencia de
para ello diversas composiciones en color. Esta técnica se uti- incendios y también para imágenes adquiridas varios meses
liza fundamentalmente sobre imágenes de resolución espa- después del evento con el propósito de analizar la persisten-
cial media alta, tipo Landsat. En este caso, como ya hemos ex- cia temporal de la señal espectral correspondiente al área
plicado, la ubicación geográfica del área de estudio determina quemada en la zona de estudio y poder determinar así, la fe-
una alta frecuencia de cobertura nubosa por lo que no fue cha más idónea para la selección de imágenes satelitales de
posible utilizar este tipo de imágenes y, por tanto, se descartó cara a un proceso operativo de cartografía sistemática de los
el uso de análisis visual. incendios en la zona.

Universidad del Azuay 351


Con esta información ha sido posible, por tanto, identificar las TABLA II.
bandas e índices potencialmente más eficaces para discrimi- CARACTERÍSTICAS DEL SENSOR MODIS.
nar áreas quemadas en función de las características del área BANDA RANGO ESPECTRAL (NM) RESOLUCIÓN ESPACIAL (M)
de estudio y de la información espectral disponible, analizan- 1 620-670 250
do además el efecto temporal sobre la degradación de la señal 2 841-876 250
procedente del área quemada. 3 459-479 500
4 545-565 500
5 1230-1250 500
II. MÉTODO
6 1628-1652 500
A. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO. 7 2105-2155 500
8 405-420 1000
El área de estudio incluye una ventana de 221.760,63 km2 de- 9 438-493 1000
finida por las coordenadas Noroeste: 625490, 9725253 y Su- 10 483-493 1000
reste: 794717, 9596666; como se muestra en la Figura 1. Esta 11 526-536 1000
ventana está centrada en el cantón Cuenca, perteneciente a 12 546-556 1000
la provincia del Azuay, la misma que se encuentra ubicada al 13 662-672 1000
sur del Ecuador. El cantón Cuenca por su ubicación geográfi- 14 673-383 1000
ca, topografía y tipo de cobertura vegetal presenta vulnera- 15 743-753 1000
bilidad a la presencia de incendios forestales provocados en 16 862-877 1000
su mayoría por el ser humano con la finalidad de ampliar la 17 890-920 1000
frontera agropecuaria. 18 931-941 1000
El cantón Cuenca presenta una cobertura vegetal de páramo 19 915-965 1000
que ocupa el 28% del territorio, siendo éste un ecosistema sen- 20 3660-3840 1000
sible a los incendios forestales. Otro tipo de cobertura vulnera- 21 3929-3989 1000
ble al fuego son los bosques de Polylepis y vegetación leñosa 22 3929-3989 1000
nativa que juntos cubren un 24% del territorio cantonal. Por 23 4020-4080 1000
tanto, el 52% del cantón es vulnerable a este tipo de siniestros 24 4433-4498 1000
(Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca, 2011). 25 4482-4529 1000
26 1360-1390 1000
Como ya se indicó (Tabla I) durante los meses de agosto a oc- 27 6535-6895 1000
tubre del año 2012 en el cantón Cuenca se vio afectado por 28 7175-7475 1000
una serie de incendios forestales, algunos de tamaño conside- 29 8400-8700 1000
rable que serán objeto de estudio de este trabajo. 30 9580-9880 1000
31 10780-11280 1000
32 11770-12270 1000
33 13185-13485 1000
34 13485-13785 1000
35 13785-14085 1000
36 14085-14385 1000

Además de las imágenes originales, el organismo que se en-


carga de la adquisición y distribución de los datos a nivel
global (Servicio Geológico de los Estados Unidos, USGS, USA)
genera una gran cantidad de productos derivados del sensor
MODIS que han sido diseñados para analizar distintas carac-
terísticas de la cubierta terrestre, los océanos y la atmósfera.
En este trabajo se han utilizado concretamente los productos
MD09A1 y MCD43A4. Sus principales características se des-
criben en la Tabla III. Todos los productos se han descargado
Figura. 1. Ubicación del área de estudio de forma gratuita desde la plataforma de acceso a las imáge-
nes del USGS (www.glovis.usgs.gov).
B. DATOS
El producto MOD09A1, ofrece información de la reflectividad
En el presente estudio se han utilizado imágenes satelitales captada por el sensor en 7 bandas que recogen datos espectra-
obtenidas por el sensor MODIS (Moderate Resolution imaging les en las regiones del visible, infrarrojo cercano e infrarrojo
Spectroradiometer), que se encuentra a bordo de las platafor- medio de onda corta (459 a 2155 nm). Se trata de un producto
mas TERRA y AQUA. Este sensor adquiere datos de carácter compuesto temporalmente con información adquirida duran-
global con una frecuencia diaria. Posee 36 bandas espectrales te un período de ocho días. La imagen resultante toma para
que ofrecen información en longitudes de onda que van des- cada píxel, las mejores observaciones (menor contaminación
de 405 a 14385 nm(Visible, infrarrojo cercano, infrarrojo me- por nubes, mejor calidad radiométrica y geométrica, etc.) du-
dio de onda corta e infrarrojo térmico) (Tabla II). Dos de estas rante este período, lo que permite disminuir la cantidad de
bandas (banda 1 y 2 correspondientes a las regiones del rojo nubes y otros posibles problemas de adquisición en la imagen
e infrarrojo cercano) cuentan con una resolución espacial de (García-Mora & Mas, 2011)
250m, cinco bandas tienen resolución de 500m y las 29 ban-
das restantes de 1 Km. Este sensor permite detectar focos de El producto MCD43A4, es un compuesto de 16 días que com-
calor, como los incendios forestales mediante la información bina información procedente de las plataformas TERRA y
captada en la región del infrarrojo térmico (TIR). AQUA. Tiene las mismas bandas que el producto MOD09A1

352
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

pero cuenta con una corrección de la reflectividad en función tema UTM, WGS84 zona 17 sur y re-escalado los valores a 8 bits
de las condiciones de observación e iluminación teniendo en (valores de reflectividad de 0 a 1) para poder calcular los índices
cuenta el factor de reflectancia bidireccional que considera espectrales. Además, se recortaron las imágenes al área de es-
la anisotropía (la energía reflejada no es la misma en todas la tudio con el fin de trabajar con la ventana definida en la Figura 1
direcciones, dependiendo del ángulo de observación y de ilu- correspondiente a la provincia del Azuay y sus zonas aledañas.
minación solar) de las diferentes coberturas del suelo y aplica
una corrección para atenuar este efecto. Este tipo de correc-
ción simula una observación nadiral para todos los pixeles de
la imagen lo cual permite, en principio, una comparación más
adecuada entre pixeles de la misma imagen y también entre
imágenes adquiridas en distintas fechas. Al ser un producto
combinado de dos satélites permite disminuir errores por nu-
bes, sombras, etc. En el estudio se ha utilizado este produc-
to para realizar una comparación con el producto MOD09A1
(García-Mora & Mas, 2011).
En este trabajo los productos MOD09A1 y MCD43A4 se utili-
zaron para analizar el comportamiento espectral de las áreas
quemadas en la zona de interés mediante el análisis de las
bandas originales de la imagen y los índices espectrales que
se calcularon a partir de ellas.
TABLA III.
CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS MODIS UTILIZADOS EN ESTE
ESTUDIO
PRODUCTOS MOD09A1 MCD43A4
Plataforma TERRA Combinado TERRA/AQUA
Resolución
8 Días 16 Días
Temporal
Información Reflectividad bandas Reflectividad bandas 1-7
Espectral 1 -7 Corregida del BRDF
Resolución
500 m 500 m
Espacial
Figura. 2. Serie temporal de productos de reflectividad (MOD09A1 y
Para seleccionar las imágenes que se utilizaron en el presente MCD43A4) pre-seleccionadas en este estudio.
trabajo se consideró la cercanía a las fechas de los incendios re-
gistrada por la Secretaría Nacional de Riesgos (Tabla I). De igual Las fechas finalmente utilizadas aparecen remarcadas en
manera se escogieron imágenes post-incendios (más y menos rojo. Composición en color RGB de las bandas 721 (Figura 2).
recientes), evitando las que tenían una alta cobertura de nubes. En el producto MCD43A4 los píxeles con calidad insuficiente
Las imágenes pre-seleccionadas y finalmente utilizadas en este para aplicar la corrección del BRDF (nubes) aparecen con va-
estudio aparecen relacionadas en la Tabla IV y Figura 2. lor 0 (negro). En el producto MOD09A1 los pixeles con todos
blancos-azulados corresponden a cobertura de nubes.
TABLA IV.
PRODUCTOS E IMÁGENES MODIS UTILIZADAS EN EL TRABAJO D. CÁLCULO DE ÍNDICES ESPECTRALES.
En este trabajo se han calculado seis índices espectrales que se
FECHA INICIAL

REGISTRADOS
FECHA FINAL

ESPACIAL (M)
DÍA JULIANO

RESOLUCIÓN

han seleccionado entre los habitualmente utilizados en la lite-


INCENDIOS

PRODUC-
ÁREA (HA)

IMAGEN
POR SNR

TO MODIS
ratura para la cartografía de áreas quemadas a partir de imáge-
nes de satélite. El objetivo fue comprobar cuál de ellos permite
MCD43A4.A2012249.
05- 21- 03-sep-12 1250 una mejor discriminación entre áreas quemadas y otras cu-
249 sep- sep-
h10v09.005.2012270132613
12 12 06-sep-12 2000 biertas en la zona de estudio en función de sus características
MCD43A4
24- 09- 03-sep-12 1250
500 específicas (tipo y tamaño de incendios, características de las
MCD43A4.A2012329.
h10v09.005.2012346153255
329 nov- dic- cubiertas vegetales, etc.). Todos los índices se han calculado a
12 12 06-sep-12 2000
partir de los productos MOD09A1 Y MCD43A4 con el propósito
05- 13- 03-sep-12 1250
MOD09A1.A2012249.
249 sep- sep- de comparar los resultados entre índices calculados con valo-
h10v09.005.2012258065321 06-sep-12 2000
MOD09A1
12 12
500 res de reflectividad corregidos y no corregidos del efecto de re-
24- 01-
MOD09A1.A2012329.
329 nov- dic-
03-sep-12 1250 flectividad bidireccional. Los índices calculados son:
h10v09.005.2012340002622 06-sep-12 2000
12 12
1) NDVI (Normalized Difference Vegetation Index)
C. PRE – PROCESAMIENTO DE LAS IMÁGENES Se calcula como la diferencia normalizada de las bandas del
Los productos MODIS son distribuidos por el USGS en mosai- rojo y del infrarrojo cercano ecuación [1]:
cos (tiles) de 10x10 º en proyección sinusoidal, con una resolu- IRC-C (1)
ción radiométrica de 16 bits. Los valores de reflectividad de las NDVI=
IRC+C
bandas originales están escalados entre 0 y 10.000. Gracias a la
herramienta MCTK conversión Toolkit, una extensión del sof- Su rango varía de -1 a 1 con valores próximos a 1 para zonas
tware ENVI que está disponible libremente en: https://github. con vegetaciones vigorosas y próximas a 0 para zonas despro-
com/dawhite/MCTK, hemos reproyectado las imágenes al sis- vistas de vegetación, como es el caso de las zonas quemadas.

Universidad del Azuay 353


A pesar que este índice se ha utilizado para análisis multitem-
porales con la finalidad de cartografiar áreas quemadas, se (6)
ha demostrado que no es el más idóneo para este fin en rela-
ción a otros índices desarrollados para este propósito debido,
entre otros factores, a que está muy afectado por la influen- Diversos trabajos han demostrado que la incorporación de la
cia del suelo (Chuvieco et al., 2002; Pereira, 1999; Stroppiana banda del SWIR mejora considerablemente la distinción entre
al., 2002; Trigg & Flasse, 2001 en Saldivia & Salinero 2007), áreas quemadas y no quemadas con respecto al NDVI.
sin embargo con motivos de corroborar esta información fue
aplicado en este trabajo. E. CARACTERIZACIÓN ESPECTRAL DE LAS ÁREAS
QUEMADAS
(2)
Con el propósito de analizar el comportamiento espectral de las
áreas quemadas y las principales cubiertas presentes en la zona
El índice combina información de las regiones del rojo e in- de estudio se identificaron píxeles representativos de cada una
frarrojo cercano siento los puntos de convergencia de 0,1 y 0,6 de estas cubiertas en las imágenes/productos analizados y se
respectivamente. Estos puntos representan la reflectividad extrajeron, para esos píxeles, los valores de cada banda original
esperada en una zona recientemente quemada con un grado (bandas 1 a 7) y de cada uno de los índices calculados.
de severidad alto (combustión completa o casi completa de
la vegetación y presencia de carbón y cenizas) lo que ayuda Los píxeles representativos de cada cubierta o regiones de
a enfatizar la separabilidad espectral de las zonas quemadas interés (ROIs), como se los denomina en el programa ENVI
respecto a otras cubiertas vegetales y no vegetales (suelos, utilizado en el análisis, fueron localizados visualmente so-
agua, etc.)(Martín & Chuvieco, 1998 en Heredia Laclaustra et bre composiciones en color de las imágenes. En el caso de los
al., 2003). píxeles correspondientes a áreas quemadas, éstos se identi-
ficaron sobre dos grandes incendios ocurridos en la zona de
3) BAIM (Burned Area Index MODIS) Chaucha (Cuenca - Azuay) y Chilla (Chilla – El Oro). Para la
ubicación de las áreas representativas de las cubiertas de
Es una variación del IAQ, donde la banda del rojo se sustitu-
ocupación de suelo se utilizó como apoyo la cartografía de
ye por la del Infrarrojo medio de onda corta (SWIR) menos
uso de suelo generada por el Municipio de Cuenca para el Plan
influenciada por los efectos atmosféricos (Martín et al., 2005
de Ordenamiento Territorial del cantón, año 2010. Además de
en Chuvieco et al. 2006). En este trabajo se calcularon dos
las áreas quemadas se analizaron un total de 5 cubiertas de
versiones del BAIM que proponen distintos valores de conver-
usos, 3 correspondientes a vegetación natural (páramo, bos-
gencia para la banda del SWIR BAIM1 Pcswir = 0,2; Pcirc= 0,04
que y pastizal), 1 cubierta que representa las zonas de cultivo
y BAM2 Pcswir = 0,2; Pcirc= 0,08. El sensor MODIS, presenta
y otra a las zonas urbanas. Se incorporó además una categoría
tres bandas del SWIR, las bandas 5, 6 y 7. Para este estudio se
de cubierta nubosa por ser ésta muy frecuente en la zona de
utilizó la banda 7, debido al bandeado existente en la banda
estudio. Se intentó que los ROI de cada cubierta incluyeran zo-
5 para los productos con datos de la plataforma TERRA y la
nas suficientemente homogéneas y representativas lo que, en
banda 6 presenta bandeado para los productos provenientes
algunos casos, condición el número de píxeles identificados
de la plataforma AQUA, como lo muestra la ecuación [3]
en cada categoría. La Figura 3 y Tabla V muestran las cubier-
tas analizadas y la localización de los ROIs identificados para
cada una de ellas.
(3)

4) GEMI (Global Environmental Monitoring Index)

(4)

Fue definido como una alternativa al NDVI, se encuentra menos
afectado por el suelo y las condiciones atmosféricas. Trabajos
anteriores han demostrado que resulta más apropiado para la
cartografía de áreas quemadas que el NDVI (Martín & Chuvieco
1998 en Pavón & Rodríguez-Verdú, 2006) (Ecuación [4])
Dónde (Ecuación [5]:):

Figura.3 Localización de los ROIs identificados para cada cubierta.


(5)
Incluyen los píxeles cuyos valores serán utilizados en el
análisis de caracterización y separabilidad espectral. En las
5) NBR (Normalized Burn Ratio) ventanas de zoom se observan los ROIs de las cubiertas de
cultivos y pastizal
Presenta la misma formulación del NDVI pero utiliza las ban-
da del infrarrojo próximo (0,76-0,9 μm)(banda2) e infrarrojo Cabe mencionar que la localización de algunos ROIs tuvo que
medio de onda corta (2,08-2,35 μm) (banda 7). Fue diseñado adaptarse a cada imagen para evitar incluir pixeles contami-
originalmente para ser utilizado a partir de imágenes Landsat nados por nubes o sombras de nubes dado que su posición
(Key & Benson, 2005) (Ecuación [6]): varía en las distintas fechas analizadas.

354
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLAV. bandas/índices espectrales. Por el contrario, líneas muy se-


TIPOS DE CUBIERTA IDENTIFICADOS PARA EL ANÁLISIS DE paradas indicarán una buena separabilidad espectral entre
CARACTERIZACIÓN/SEPARABILIDAD ESPECTRAL Y NÚMERO DE las cubiertas. Las barras verticales por su parte, permiten
PIXELES TOMADOS POR MUESTRA analizar posibles confusiones considerando la variabilidad
CUBIERTAS N° DE PIXELES COLOR EN LA FIGURA 3 espectral interna de cada cubierta. Es posible que algunas
Nubes 17 Blanco
cubiertas presenten valores de media distintos (por tanto es-
Área quemada 14 Café
Páramo 37 Azul pectralmente separables) pero que esta separabilidad no sea
Bosque 36 Amarillo posible si consideramos su variabilidad interna (desviación tí-
Cultivos 36 Magenta pica). En principio cuanto mayor sea ésta variabilidad, mayor
Área urbana 14 Cardenillo será el riesgo de confusión con otras cubiertas.
Pastizal 37 Rojo
Para una correcta visualización de los datos en los gráficos
Una vez realizadas la extracción de los píxeles correspondien- generados los valores originales de los índices espectrales
tes a cada cubierta para los productos MODIS analizados en NDVI, NBR y GEMI han sido re-escalados (x 100) para que al-
este trabajo se calcularon los valores de media y desviación cancen un rango similar a los índices IAQ, BAIM1 y BAIM2.
estándar para cada cubierta y banda/índice, se construyeron
gráficos de separabilidad que muestran el valor de media ± 1 En la Figura 4 se observa que las cubiertas vegetales (bosque,
desviación típica para cada banda/índice y tipo de cubierta. pastizal, cultivos y páramo) presentan un comportamiento
Este tipo de gráficos permite analizar, de forma cualitativa, el espectral típico, con valores de reflectividad bajos en las ban-
solapamiento espectral entre categorías en las distintas ban- das 3, 4 y 1 (visible) debido al efecto absorbente de los pigmen-
das e índices analizados considerando, no sólo el valor prome- tos foliares; altos en la banda 2 (infrarrojo cercano) debido a
dio, sino también la dispersión de los valores espectrales que la reflexión de la radiación solar que producen en esta región
caracterizan a cada cubierta, es decir, su variabilidad interna. las cavidades de aire internas de las hojas sanas y vigorosas; y
medios en las bandas 5, 6 y 7 (infrarrojo medio de onda corta),
F. ANÁLISIS DE SEPARABILIDAD ESPECTRAL. relacionados con el contenido de agua de las plantas. El área
Aunque los gráficos de separabilidad espectral antes menciona- quemada presenta los valores más bajos en todas las bandas
dos permiten una primera valoración cualitativa de la capaci- debido en parte al efecto absorbente de los residuos de la
dad de bandas e índices para discriminar entre áreas quemadas combustión (carbón y cenizas). Se observan solapes evidentes
y otras cubiertas de la imagen, en este trabajo se realizó, ade- entre áreas quemadas y cubiertas vegetales en las bandas del
más, un análisis cuantitativo para poder establecer de forma visible y también, aunque en menor medida, en la banda 7. Sin
más precisa qué banda o índice espectral discrimina de mejor embargo la separabilidad es mayor en las bandas 2, 5 y 6 (NIR
forma el área quemada del resto de cubiertas analizadas. Para y SWIR). Se observa claramente cómo la confusión con otras
ello calculamos un índice M de separabilidad propuesto por Pe- cubiertas, especialmente con el páramo, aumenta en la ima-
reira (Ecuación [7]) (1999 en Pavón & Rodríguez-Verdú, 2006). gen de noviembre (DOY 329), adquirida varios meses después
de los incendios analizados, debido a la transformaciones que
Donde: se producen en las áreas quemadas con el paso del tiempo y
que incluyen habitualmente la desaparición de los materia-
(6)

les de combustión (carbón y cenizas) por efecto del viento y


la lluvia; y la regeneración de la vegetación. Estas transfor-
maciones hacen que la respuesta espectral de las áreas que-

-- µc= Es la media de cada una de las cobertura vegetales


no quemadas. madas sea menos nítida y se asemeje más a otras cubiertas
-- µq= Es la media de las áreas quemadas. presentes en la imagen. Esto confirma la conveniencia de uti-
-- σc= Desviación estándar de los valores de las cobertu- lizar imágenes post-incendio adquiridas en fechas próximas
ras vegetales no quemadas a la ocurrencia de los incendios para realizar una adecuada
-- σc= Desviación estándar de las áreas quemadas discriminación y delimitación de las zonas afectadas. Esto
sólo es posible en la zona de estudio si se utilizan imágenes
Valores de M superiores a 1, indican una buena separabilidad, procedentes de sensores de alta o muy alta resolución tem-
mientras que los valores menores a 1 demuestran un solape poral tipo MODIS. En la misma Figura 4 vemos que tanto la
espectral de los histogramas de las diferentes coberturas con categoría área urbana como la categoría nubes presentan un
respecto al área quemada, es decir, no existe una buena discri- comportamiento espectral bastante diferenciado respecto a
minación de las mismas. Los valores de separabilidad nos indi- las áreas quemadas. Las nubes presentan valores de reflec-
carán qué bandas o índices son más adecuados para la carto- tividad muy altos y, aunque su variabilidad interna también
grafía de incendios forestales con imágenes MODIS en Ecuador. es muy elevada, no existe riesgo de confusión con las áreas
quemadas. Sin embargo, las sombras de nubes, no analizadas
III. RESULTADOS en este estudio, si han sido identificadas por diversos autores
como áreas problemáticas de cara a la cartografía de incen-
A. CARACTERIZACIÓN ESPECTRAL DE LAS ÁREAS QUEMADAS dios, pues presentan un comportamiento espectral muy simi-
lar a las zonas recientemente quemadas, especialmente en la
Las Figuras 4 y 5 muestran los gráficos de caracterización es-
región del visible. Esto mismo ocurre con las zonas de agua
pectral elaborados a partir de la información correspondiente
que presentan típicamente valores muy bajos de reflectividad
a las bandas originales de los productos MODIS analizados.
en todo el espectro óptico por lo que el riesgo de confusión
En estas figuras las líneas horizontales representan los valo- con zonas recientemente quemadas también es importante.
res medios de reflectividad de los píxeles identificados para En el caso de las láminas de agua el problema de la confusión
cada categoría; y las barras verticales la dispersión respecto espectral no es tan grave ya que, al ser zonas con una ubica-
a ese valor medio (± 1 desviación típica). Líneas horizontales ción estable, pueden utilizarse máscaras, basadas por ejemplo
muy próximas o solapadas indicarán un comportamiento es- en información obtenida de mapas de usos, para eliminarlas
pectral muy similar de las cubiertas en las correspondientes previamente del análisis y evitar así confusiones espectrales.

Universidad del Azuay 355


Figura.4 Caracterización espectral de las cubiertas analizadas para las Figura.5 Caracterización espectral de las cubiertas analizadas para los
7 bandas originales. 6 índices espectrales.
A) producto MCD43A4 de septiembre 2012 (día 249), A) producto MCD43A4 de septiembre 2012 (día 249),
B) producto MCD43A4 de noviembre 2012 (día 329), B) producto MCD43A4 de noviembre 2012 (día 329),
C) producto MOD09A1 de septiembre 2012 (día 249), C) producto MOD09A1 de septiembre 2012 (día 249),
D) producto MOD09A1 de noviembre 2012 (día 329) D) producto MOD09A1 de noviembre 2012 (día329)

356
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

A simple vista, el comportamiento espectral de las distintas provengan del sensor AQUA) o la banda 6 (para productos del
cubiertas es muy similar en los productos con y sin correc- sensor TERRA), esto debido al bandeado ya explicado, para
ción del BRDF (MCD43A4 y MOD09A1 respectivamente). Sin mejorar los resultados de estos índices.
embargo, parece observarse una mayor variabilidad interna
La Figura 5B nos muestra que el producto MCD43A4, parece
de las cubiertas en el caso del producto MCD43A4, que podría
ofrecer una discriminación mayor de las diferentes cubiertas,
dificultar la separabilidad espectral del área quemada respec-
en comparación con el producto MOD09A1 (Figura 5D) lo que
to a otras cubiertas. Esto lo podremos confirmar a partir de
indicaría que a este es más adecuado para la cartografía de
análisis cuantitativo realizado con el índice de separabilidad
incendios en la zona cuando no se cuenta con imágenes re-
que se comenta en la siguiente sección.
cientes respecto a la fecha del incendio.
Como podemos observar en la Figura 5 el comportamiento de
Como veíamos en el caso de las bandas originales, también
los índices estudiados, para las diferentes cubiertas vegeta-
los índices permiten discriminar sin problema la cubierta nu-
les, permiten identificar en una primera aproximación cuali-
bosa respecto al área quemada debido a que ambas presentan
tativa, cuál de los seis índices presenta una mejor discrimina-
un comportamiento espectral muy diferenciado.
ción entre áreas quemadas y otras cubiertas. Para el producto
MODIS MCD43A4 (Figura 5 A y B), el índice NDVI, permite una B. ANÁLISIS DE SEPARABILIDAD ESPECTRAL
buena discriminación de las coberturas vegetales más vigoro-
sas, en este caso el bosque, el cuál no presenta solapamientos En las Tablas. 6 y 7 se muestran los valores de separabilidad
con respecto a otras coberturas, de igual manera sucede con M obtenidos para cada cobertura y cada banda/índices en los
el área urbana, debido a sus características espectrales, sin dos productos y fechas analizados. En general, podemos decir
que los valores de M mayores de 1 indican una buena separa-
embargo las coberturas de páramo y cultivos no son bien dis-
bilidad espectral, mientras que los valores menores de 1 re-
criminadas con este índice. Pudimos observar que los valores
presentan una importante superposición de los histogramas
generados por este índice presentan solapamiento entre las
de las dos clases que se comparan (en este caso áreas quema-
coberturas cultivos, páramo, pastizales y el área quemada, lo
das frente a otras cubiertas). En las tablas hemos resaltado en
cual concluye que este índice no discrimina el área quemada
color verde la mayor separabilidad para cada cubierta y en el
objeto de este estudio lo que corrobora lo ya mencionado en
color rojo los valores más bajos de separabilidad.
varios estudios (Pereira 1999). Lo mismo ocurre con el índice
GEMI, con valores menores pero similares existiendo solapa- Los valores de índice M obtenidos confirman los resultados
miento, en especial con las cubiertas de cultivos, pastizales y cualitativos previamente comentados en los gráficos de se-
área urbana. El bosque presenta puntos de confusión con las parabilidad. En general, existe una buena separabilidad es-
cubiertas mencionadas y, presenta de igual manera valores pectral entre las zonas quemadas y el resto de cubiertas de
similares entre el área quemada y el páramo. la imagen excepto para la cubierta páramo, que presenta los
valores más bajos de M, en algunos casos inferiores a 1, es-
El índice NBR, presenta mejores resultados que los mencio-
pecialmente en el producto MCD43A4. La separabilidad de
nados anteriormente, sin embargo la similitud en el compor-
esta cubierta se reduce considerablemente en la imagen de
tamiento del páramo y el área quemada sigue presentándose
noviembre (DOY 329), donde el páramo presenta siempre va-
como un problema para el estudio. Este índice sustituye la
lores de M inferiores a 1, es decir, no es espectralmente dife-
banda del rojo (banda 1) por la del infrarrojo medio de onda
renciable de las áreas quemadas. Esto refuerza la necesidad
corta (banda 7) que, como vimos en la figura 4, presenta me-
de contar con imágenes recientes post-incendio para realizar
jor separabilidad entre zonas quemadas y otras cubiertas. Sin
una adecuada discriminación de las áreas quemadas. Esto es
embargo, la mayor separabilidad entre el páramo y el área
especialmente importante en la zona de estudio, donde las
quemada en la región del SWIR se observa en la banda 5 por
áreas de páramo son unas de las más sensibles a la ocurren-
lo que podría analizarse en futuros estudios la posibilidad de
cia de incendios.
utilizar ésta en lugar de la banda 7, en la formulación del NBR.
Las otras dos cubiertas de vegetación natural consideradas
Con respecto al producto MOD9A1, el comportamiento de los
en este estudio presentan valores de separabilidad acepta-
índices es similar al del producto con corrección del BRDF,
bles, especialmente en las bandas 2 y 5 (NIR y SWIR) siendo,
no existe una variación notable, salvo que presenta una va-
en general, más altos los valores de separabilidad para el bos-
riabilidad interna menor, lo cual permitiría, en principio, una
que que para el pastizal. Los valores de separabilidad también
mejor separabilidad entre las cubiertas, esto considerando
disminuyen en la imagen de noviembre pero siguen mante-
imágenes cercanas a la fecha de incendios.
niéndose por encima de 1 en la banda del NIR y en la mayor
Los índices IAQ, BAIM1 y BAIM2 presentan una buena sepa- parte de los índices espectrales.
rabilidad entre área quemada y otras cubiertas a excepción
Los cultivos presentan valores de separabilidad similares a
del páramo, que presenta valores similares a los de los incen-
los del pastizal, mientras que las áreas urbanas ofrecen tam-
dios, especialmente en la imagen de septiembre. Una de las
bién valores de separabilidad altos, especialmente en la re-
peculiaridades de estos índices es su alta variabilidad interna
gión del visible.
(elevada desviación típica) que influye negativamente en su
capacidad de discriminación. Estos índices han sido creados En la imagen MCD43A4 para la fecha de septiembre (DOY 249)
para potencializar la presencia de carbón y cenizas en las la banda 2 (NIR) presenta la mejor separabilidad con respecto
bandas del infrarrojo medio de onda corta. Sin embargo, como al área quemada para la mayor parte de las cubiertas anali-
se pudo observar en la Figura 4, de las tres bandas SWIR de zadas, salvo en el caso del páramo y el área urbana. Para la
MODIS (5, 6 y 7), esta última presenta la peor discriminación imagen del mes de noviembre del producto MCD43A4, sin em-
con respecto a las otras dos bandas. Aunque los autores que bargo, en general el índice NBR, presenta el valor más alto de
propusieron estos índices utilizaron la banda 7 con el propó- separabilidad. Esto indica que los índices espectrales ayudan
sito de, mejorar la discriminación con respecto a sombras y a realzar la respuesta espectral de las áreas quemadas cuan-
agua, consideramos que, en este caso, sería posible contem- do ésta resulta ya más débil debido al tiempo transcurrido
plar la utilización de la banda 5 (para productos MODIS que desde el inicio del incendio hasta la adquisición de la imagen.

Universidad del Azuay 357


Esto debe tenerse en cuenta de cara a un posible uso opera- dor. Para ello se podría analizar una serie más larga de datos,
tivo de las imágenes MODIS para la cartografía de incendios incluyendo otros incendios que permitan confirmar cuál es el
en el Ecuador comportamiento espectral tipo de los incendios en el Ecuador
El análisis del producto MOD09A1, muestra que, en general, Si comparamos los valores de separabilidad promedio obteni-
los índices espectrales presentan mejor separabilidad que las dos para los productos MCD43A4 y MOD09A1 vemos que los
bandas originales, especialmente en el caso del IAQ. Estos re- resultados son muy similares. Para el producto MOD09A1 se
sultados no coinciden con los de otros autores, donde los ín- calculó el valor medio para todas las cubiertas, y también sin
dices basados en el NIR-SWIR mejoran los resultados respecto considerar la cobertura de nubes para hacerlo más compara-
a los que utilizan ROJO-NIR, como el IAQ. Esto puede deberse ble a la media obtenida para el producto MCD43A4. De la com-
a que, en la zona de estudio, la banda 7, utilizada en el cálcu- paración de estos valores observamos que la separabilidad
lo de los índices NIR-SWIR (NBR, BAIM1 y BAIM2) presentan media es ligeramente superior en el producto MOD09A1 en
valores de separabilidad relativamente bajos comparados con la imagen de septiembre pero es inferior en la de noviembre.
otras bandas del SWIR como la banda 5 o la 6. Esto sugiere Esto podría indicar que la corrección del BRDF aplicada al pro-
la posibilidad de proponer, en trabajos futuros, una modifi- ducto MCD43A4 realza mejor la separabilidad espectral entre
cación de estos índices basada en el uso de estas bandas en el área quemada y otras cubiertas cuando la señal post-incen-
lugar de la banda 7. No obstante debe tenerse en cuenta, como dio es menos nítida debido al tiempo transcurrido desde la
ya hemos comentado, que la banda 5 presenta un problema ocurrencia del incendio a la adquisición de la imagen.
de bandeado en el sensor MODIS-TERRA y la banda 6 en el
La Figura 6 muestra de forma gráfica los valores de separabi-
sensor MODIS-AQUA por lo que habrá de utilizarse una u otra
lidad de las Tabla. 6 y Tabla. 7, en la cual podemos comparar
en función del origen de los datos utilizados. También es inte-
más fácilmente el comportamiento global de cada banda/índi-
resante constatar que el BAIM1 ofrece siempre mejores valo-
ce, con respecto a cada cubierta, producto y fecha.
res de separabilidad que el BAIM2 por lo que podemos deducir
que el punto de convergencia del NIR= 0,04 se adapta mejor a Resulta evidente que los valores de separabilidad disminuyen
las características de la zona de estudio. Esto sugiere también notablemente conforme nos alejamos de la fecha del incen-
la posibilidad de adaptar los puntos de convergencia de este dio, esto debido a la perdida de contenido de carbón y ceniza
índice para realizar la cartografía de áreas quemadas en Ecua- en el área quemada.

TABLA VI. TABLA VII.


VALORES DE SEPARABILIDAD M CALCULADOS PARA LAS IMÁ- VALORES DE SEPARABILIDAD M CALCULADOS PARA LAS IMÁ-
COBERTURA
GENES MCD43A4 GENES MOD09A1 PARAMO
VEGETAL
BOSQUE CULTIVOS
COBERTURA COBERTURA
IMAGEN 249 PARAMO
329 249 329
VEGETAL
NUBES PARAMO BOSQUE CULTIVOS BOSQUE249 329
CULTIVOS
VEGETAL
B1 0,88 0,5 0,25 0,43 2,46 1,31
IMAGEN
COBERTURA 249 329 249 329 249 329 249 329 IMAGEN 249 329 249 329 249 329
NUBES PARAMO BOSQUE CULTIVOS B2 0,64 0,32 3,5 2,3 2,49 1,68
VEGETAL
B1 1,37 2,51 1,39 0,14 0,27 0,15 2,99 0,58 B1 0,88 0,5 0,25 0,43 2,46 1,31
IMAGEN 249 329 249 329 249 329 249 329 B3 0,37 0,22 0,38 0,66 1,87 0,34
BANDAS

B2 2 2,5 0,79 0,06 4,13 2,34 2,8 1,14 B2 0,64 0,32 3,5 2,3 2,49 1,68
B1 1,37 2,51 1,39 0,14
0,3 0,27 0,15 2,99 0,58 B4 0,81 0,34 0,72 0,4 2,34 1,29
B3 1,41 2,44 1,16 0,46 0,36 2,94 0,1 B3 0,37 0,22 0,38 0,66 1,87 0,34
BANDAS

BANDAS

B2 2 2,5 4 4,13
0,79 0,06 2,34 2,8 1,14 B5 0,91 0,34 2,72 1,45 2,44 1,14
B4 1,44 2,54 1,39 0,22 1,45 0,3
0,17 3,19 0,48 B4 0,81 0,34 0,72 0,4 2,34 1,29
B3 1,41 2,44 1,16 0,46 0,36 2,94 0,1 B6 1,07 0,21 0,67 0,08 1,91 1,02
BANDAS

B5 1,87 2,14 0,83 0,42 2,54 1,914 2,75 1,02 B5 0,91 0,34 2,72 1,45 2,44 1,14
B7 0,79 0,21 0,85 0,91 1,63 0,51
B4 1,44 2,54 1,39 0,22 1,45 0,17 3,19 0,48 B6 1,07 0,21 0,67 0,08 1,91 1,02
B6 1,51 1,65 1,25 0,15 0,93 0,38 2,29 1,21 NDVI 0,58 0,12 2,59 1,18 0,57 0,13
B5 1,87 2,14 0,83 0,42 2,54 1,91 2,75 1,02 B7 0,79 0,21 0,85 0,91 1,63 0,51
B7 1,09 1,15 0,68 0,33 0,36 0,52 1,39 0,72
ESPECTRALES

B6 1,51 1,65 1,25 0,15 0,93 0,38 2,29 1,21 GEMI 0,7 0,18 3,28 1,02 2,3 0,7
NDVI 0,6 1,91 0,75 0,21 2,19 1,67 0,77 0,13 NDVI 0,58 0,12 2,59 1,18 0,57 0,13
ÍNDICE

NBR 0,13 0,91 3,27 3,31 1,03 1,32


B7 1,09 1,15 0,68 0,33 0,36 0,52 1,39 0,72
ESPECTRALES
ESPECTRALES

GEMI 0,58 0,96 1,12 0,07 3,5 2,05 2,98 1,17 GEMI 0,7 0,18 3,28 1,02 2,3 0,7
NDVI 0,6 1,91 0,75 0,21 2,19 1,67 0,77 0,13 IAQ 0,6 0,26 2,15 1,89 1,91 1,57
ÍNDICE

NBR 0,13 0,91 3,27 3,31 1,03 1,32


ÍNDICE

NBR 1,05 1,02 0,19 0,31 2,8 1,81 0,85 0,51 BAIM1 0,44 0,7 2,31 1,75 1,91 1,44
ESPECTRALES

GEMI 0,58 0,96 1,12 0,07 3,5 2,05 2,98 1,17 IAQ 0,6 0,26 2,15 1,89 1,91 1,57
IAQ 3,24 2,51 0,21 0,07 3,9 2,6 2,22 1,24 BAIM2 0,18 0,76 1,5 1,46 1,42 1,27
ÍNDICE

NBR 1,05 1,02 0,19 0,31 2,8 1,81 0,85 0,51 BAIM1 0,44 0,7 2,31 1,75 1,91 1,44
BAIM1 1,72 1,63 0,13 0,49 1,97 1,67 1,14 0,99
IAQ 3,24 2,51 0,21 0,07 3,9 2,6 2,22 1,24 COBERTURA ÁREA PASTIZAL
BAIM2 1,19 0,97 0,33 0,42 1,31 0,98 0,53 0,63 VEGETAL BAIM2 0,18 0,76
URBANA 1,5 1,46 MEDIA
1,42 1,27
BAIM1 1,72 1,63 0,13 0,49 1,97 1,67 1,14 0,99
COBERTURA ÁREA MEDIA SIN COBERTURA
IMAGEN 249 ÁREA249
329 329
PASTIZAL 249 329
MEDIA
VEGETAL BAIM2 1,19 0,97
URBANA PASTIZAL MEDIA
0,33 0,42 1,31 0,98NUBES
0,53 0,63 VEGETAL URBANA
B1 3,85 3,58 2,22 0,82 1,93 1,33
COBERTURA
IMAGEN 249 ÁREA249
329 329 249 329 MEDIA
329 SIN IMAGEN 249 329 249 329 249 329
VEGETAL URBANA PASTIZAL MEDIA249 NUBES B2 1,98 1,99 2,68 1,52 2,26 1,56
B1 2,54 1,37 1,58 0,05 1,69 0,8 1,76 0,46 B1 3,85 3,58 2,22 0,82 1,93 1,33
B3 2,76 1,3 1,45 0,12 1,37 0,53
BANDAS

IMAGEN 249 329 249 329 249 329 249 329 B2 1,98 1,99 2,68 1,52 2,26 1,56
B2 1,86 2 1,58 1,3 2,19 1,56 2,23 1,37 B4 3,22 2,83 2,05 1 1,83 1,17
B1 2,54 1,37 1,58 0,05 1,69 0,8 1,76 0,46 B3 2,76 1,3 1,45 0,12 1,37 0,53
B3 1,93 0,19 1,21 0,5 1,5 0,68 1,52 0,32
BANDAS
BANDAS

B2 1,86 2 1,58 1,3 2,19 1,56 2,23 1,37 B5 1,42 0,92 2,34 0,95 1,97 0,96
B4 2,27 0,91 1,55 0,05 1,88 0,73 1,97 0,37 B4 3,22 2,83 2,05 1 1,83 1,17
B6 1,46 0,65 1,87 0,62 1,4 0,52
B3 1,93 0,19 1,21 0,5 1,5 0,68 1,52 0,32
BANDAS

B5 1,84 1,54 1,53 0,99 1,89 1,34 1,9 1,17 B5 1,42 0,92 2,34 0,95 1,97 0,96
B4 2,27 0,91 1,55 0,05 1,88 0,73 1,97 0,37 B7 2,96 0,87 1,3 0,01 1,51 0,5
B6 1,98 1,24 1,26 0,9 1,54 0,92 1,54 0,78 B6 1,46 0,65 1,87 0,62 1,4 0,52
B5 1,84 1,54 1,53 0,99 1,89 1,34 1,9 1,17 NDVI 2,52 0,74 0,01 0,54 1,25 0,54
B7 2,6 1,37 0,68 0,07 1,14 0,7 1,14 0,6 B7 2,96 0,87 1,3 0,01 1,51 0,5
ESPECTRALES

GEMI 1,15 0,62 2,37 0,72 1,96 0,65


B6 1,98 1,24 1,26 0,9 1,54 0,92 1,54 0,78 NDVI 2,52 0,74 0,01 0,54 1,25 0,54
NDVI 2,68 0,62 0,21 1,06 1,2 0,93 1,32 0,74
ÍNDICE

B7 2,6 1,37 0,68 0,07 1,14 0,7 1,14 0,6 NBR 0,12 1,49 1,6 1,84 1,23 1,78
ESPECTRALES
ESPECTRALES

GEMI 2,3 1,88 1,61 1,19 2,01 1,22 2,3 1,27 GEMI 1,15 0,62 2,37 0,72 1,96 0,65
NDVI 2,68 0,62 0,21 1,06 1,2 0,93 1,32 0,74 IAQ 1,68 1,68 1,99 1,56 1,67 1,39
ÍNDICE

NBR 0,12 1,49 1,6 1,84 1,23 1,78


ÍNDICE

NBR 0,17 0,28 1,42 0,91 1,08 0,81 1,09 0,76 BAIM1 1,56 1,51 2,04 1,45 1,65 1,37
ESPECTRALES

GEMI 2,3 1,88 1,61 1,19 2,01 1,22 2,3 1,27 IAQ 1,68 1,68 1,99 1,56 1,67 1,39
IAQ 2,37 1,96 1,43 1,63 2,23 1,67 2,02 1,5 BAIM2 1,22 1,31 1,46 1,28 1,16 1,22
ÍNDICE

NBR 0,17 0,28 1,42 0,91 1,08 0,81 1,09 0,76 BAIM1 1,56 1,51 2,04 1,45 1,65 1,37
BAIM1 0,91 1,08 1,16 1,06 1,17 1,15 1,06 1,06
IAQ 2,37 1,96 1,43 1,63 2,23 1,67 2,02 1,5 BAIM2 1,22 1,31 1,46 1,28 1,16 1,22
BAIM2 0,35 0,61 0,73 0,67 0,74 0,71 0,65 0,66
BAIM1 0,91 1,08 1,16 1,06 1,17 1,15 1,06 1,06
BAIM2 0,35 0,61 0,73 0,67 0,74 0,71 0,65 0,66

358
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

En el presente estudio se han analizado los factores más im-


portantes relacionados con la definición de una metodología
operativa para la cartografía de incendios forestales en Ecua-
dor a partir de teledetección. Estos factores se refieren al tipo
de imágenes, productos, fechas y bandas/índices más adecua-
dos para discriminar espectralmente las áreas quemadas de
otras cubiertas naturales y artificiales.
El alcance del presente estudio ha estado limitado por dos
factores ajenos al mismo: en primera instancia por la cober-
tura de nubes existente en las fechas en las que se presenta
la época de incendios forestales en la zona de estudio que ha
dificultado la obtención de imágenes; en segundo lugar por el
tamaño de los incendios ya que la escala a la cual se trabaja
con los productos MODIS no permite discriminar incendios pe-
queños, por lo cual fue preciso ampliar la zona de estudio con
el fin de obtener información de siniestros de mayor tamaño.

IV. CONCLUSIONES
Respecto a la selección de imágenes. En el estudio se ha pues-
to de manifiesto la imposibilidad de abordar la cartografía
de incendios en Ecuador mediante imágenes de resolución
espacial media-alta del tipo Landsat. La elevada cobertura
nubosa impide obtener una serie de imágenes adecuada para
esta aplicación desde el punto de vista espacial y temporal. La
alternativa más conveniente es recurrir a imágenes de resolu-
ción espacial media-baja y temporal alta tipo MODIS. Este tipo
de imágenes tienen una frecuencia temporal y resolución es-
pectral adecuada para la cartografía de incendios aunque su
resolución espacial limita las posibilidades de obtener infor-
mación de áreas quemadas sólo para los incendios de mayor
tamaño (> 100 ha). En general estos grandes incendios son los
que producen mayores pérdidas ambientales y económicas
por lo que el interés de obtener una cartografía sistemática y
actualizada de estos eventos es evidente.
Respecto a la selección de productos MODIS. Los resultados
indican que los productos con y sin corrección del BRDF ofre-
cen resultados muy similares en cuanto a su capacidad para
discriminar áreas quemadas cuando se analizan imágenes ad-
quiridas inmediatamente después de la ocurrencia del incen-
dio. Sin embargo el producto MCD43A4 parece más recomen-
dable cuando se recurre a imágenes adquiridas varios meses
después del incendio.
En lo que se refiere a la selección temporal de las imágenes
para la cartografía de áreas quemadas, los resultados obteni-
dos muestran claramente el interés de contar con imágenes
adquiridas en fechas lo más próximas posible a la ocurren-
cia de los incendios, debido a que, con el tiempo, existe una
pérdida de los depósitos de carbón y cenizas, dificultando la
discriminación de áreas quemadas. Por lo tanto, para una me-
todología operativa se recomienda analizar todas las imáge-
nes libres de nubes disponibles a lo largo de la estación de
incendios.
Por último, en lo que respecta a la información espectral más
adecuada para realizar la cartografía, este estudio concluye
que las bandas NIR y SWIR son las más adecuadas para la
discriminación de áreas quemadas respecto a otras cubiertas
de la imagen. Sin embargo, la banda 7 de MODIS presenta una
Figura.6 Valores de separabilidad M de las cubiertas analizadas con menor separabilidad que las bandas 5 y 6 por lo que se podría
respecto al área quemada.
plantear el uso de estas bandas en nuevas propuestas de ín-
A) producto MCD43A4 de septiembre 2012 (día 249),
B) producto MCD43A4 de noviembre 2012 (día 329), dices adaptados a las características de la zona de estudio.
C) producto MOD09A1 de septiembre 2012 (día 249), Por la ubicación de los incendios, principalmente en zonas de
D) producto MOD09A1 de noviembre 2012 (día 329) páramo, existe dificultad al momento de discriminar estás co-

Universidad del Azuay 359


berturas, por lo que podrían también utilizarse los resultados trabajo servirán de base para posteriores estudios que abor-
obtenidos en este trabajo para definir índices específicos que den el análisis de series temporales más largas y zonas más
permitan discriminar mejor este tipo de cubierta. extensas que permita demostrar la posibilidad de utilizar las
imágenes MODIS para realizar un seguimiento de la ocurren-
La escasa información existente con respecto a los incen-
cia de incendios en Ecuador complementando la información
dios forestales en la zona de estudio no permitió realizar una
facilitada por las fuentes oficiales.
cartografía y validación de los resultados obtenidos. Sin em-
bargo, consideramos que los hallazgos metodológicos de este

AGRADECIMIENTOS
A Dios, por darme las fuerzas que se necesitan para seguir con paso firme por este camino que es la vida.
A la Doctora María del Pilar Martín, por el apoyo incondicional y la transferencia de conocimientos que ha permitido
llegar a los objetivos planteados.
Al Ing. Omar Delgado, por su apoyo, tiempo y consideración para lograr culminar con este trabajo de tesis.
A Juan Pablo, mi esposo, por su apoyo constante y por impulsarme siempre a ser mejor.

REFERENCIAS
Chuvieco, E. et al., 2006. Cartografía global de áreas quemadas en América Latina: experiencias del proyecto AQL2004.
XII Simposio Internacional en Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica; Cartagena - Colombia. Avai-
lable at: http://queimadas.cptec.inpe.br/~rqueimadas/documentos/200609_chuvieco_etal_aql2004_12selper_carta-
gena.pdf.
García-Mora, T.J. & Mas, J.F., 2011. Evaluación de imágenes del sensor MODIS para la cartografía de la cobertura del
suelo en una región altamente diversa de méxico. Boletin de la Sociedad Geologica Mexicana, 63(1), pp.83–94.
González, D., Quintano Pastor, C. & Shimabukuro, 2009. Análisis de imágenes basado en objetos aplicado a imágenes
fracción derivadas del sensor MODIS para cartografiar áreas quemadas en la cuenca Mediterránea. Anais do XIV Sim-
pósio Brasileiro de Sensoramiento Remoto - SBSR, Natal-RN, (978-85-17-00044-7), pp.2737–2743. Available at: http://
marte.sid.inpe.br/col/dpi.inpe.br/sbsr@80/2008/10.20.21.29/doc/2737-2743.pdf.
González, F. & Merino, S., 2009. Estimación De Superficies Quemadas Mediante Teledetección : Los Incendios De Ga-
licia De Agosto 2006. Actas de las I Jornadas Técnicas SIGTEFOR, Sociedad Española de Ciencias Forestales, 29(1575-
2410), pp.39–47. Available at: secforestales.org/publicaciones/index.php/cuadernossecf/article/.../1086.
Groot, W.J. De, Flannigan, M.D. & Stocks, B.J., 2012. El Cambio Clim á tico y los Incendios. Memorias del Cuarto Simposio
Internacional Sobre Políticas, Planificación y Economía de los Incendios Forestales: Cambio Climatico e Incendios Fo-
restales, pp.1–12. Available at: http://www.fs.fed.us/psw/publications/documents/psw_gtr245/es/psw_gtr245_001.pdf.
Heredia Laclaustra, A. et al., 2003. COMPARACIÓN DE DISTINTAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS DIGITAL PARA LA CAR-
TOGRAFÍA DE ÁREAS QUEMADAS CON IMÁGENES LANDSAT ETM+. Geofocus, Revista Internacional de Ciencia y
Tecnología de la Información Geográfica, (1578-5157), pp.216–234. Available at: http://geofocus.rediris.es/docPDF/Ar-
ticulo12_2003.pdf.
Matín, P., Díaz Delgado, R. & Chuvieco, E., 2002. Burned land mapping using NOAA-AVHRR and TERRA-MODIS. proce-
edings: Forest fire, pp.1–9. Available at: http://www.ebd.csic.es/ricardo/publi/Martin_etal_2002.pdf.
Pavón, P.O. & Rodríguez-Verdú, F., 2006. Cartografía de área quemada.
Pereira, J.M.C., 1999. A comparative evaluation of NOAA/AVHRR vegetation indexes for burned surface detection and
mapping. IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, 37(1 PART 1), pp.217–226.
Saldivia, S.O. & Salinero, E.C., 2007. Utilización de productos MODIS para la cartografía de áreas quemadas. , pp.27–43.
Santis, A. De & Vaughan, P., 2009. Revisión de las técnicas de identificación cartográfica de áreas quemadas. IBADER:
Instituto de Biodeversidad de Agraria e Desenvolvemento Rural, 5(1885-5547), pp.93–100. Available at: http://hdl.
handle.net/10347/3819.
Valenzuela, J.G. et al., 2008. Detección y cuantificación de área quemada por incendios forestales utilizando geo-
mática. Ambiencia, 4(2175-9405), pp.107–122. Available at: http://revistas.unicentro.br/index.php/ambiencia/article/
view/279/372.
Verdú, F. & Salas, J., 2010. CARTOGRAFÍA DE ÁREAS QUEMADAS MEDIANTE ANÁLISIS VISUAL DE IMÁGENES DE
SATÉLITE EN LA ESPAÑA PENINSULAR PARA EL PERIODO 1991- 2005. Geofocus, Revista Internacional de Ciencia y
Tecnología de la Información Geográfica, 10(1578-5157), pp.54–81. Available at: http://geofocus.rediris.es/2010/Arti-
culo3_2010.pdf.
Fallah Ghalhari, G. A., Dadashi Roudbari, A. A., & Asadi, M. (2016). Identifying the spatial and temporal distribution cha-
racteristics of precipitation in Iran. Arabian Journal of Geosciences, 9(12), 595. https://doi.org/10.1007/s12517-016-2606-4
Wang, X. L., Chen, H., Wu, Y., & Feng, Y. (2010). New Techniques for the Detection and Adjustment of Shifts in Dai-
ly Precipitation Data Series. Journal of Applied Meteorology and Climatology, 2416–2436. https://doi.org/10.1175/
2010JAMC2376.1
Zhang, X., & Srinivasan, R. (2009). GIS-Based Spatial Precipitation Estimation: A comparison of Geostatical approa-
ches, 45(4), 894–906.

360
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 4

Análisis delictivo en el cantón Cuenca,


Ecuador, aplicando técnicas espaciales
apoyadas por SIG libre
Bravo López, Paúl Esteban

Department of Geoinformatics/Uni- RESUMEN


versidad de Salzburgo
Santiago/Región Metropolitana/ El análisis del crimen comprende una serie de enfoques; de ellos, el espacial es muy im-
Chile portante ya que destaca la importancia de la ubicación donde ocurre un delito. Por esta
[email protected]
razón, las instituciones involucradas en temas de seguridad deben contar con métodos
que incluyan esta clase de análisis, con el fin de mejorar su trabajo operativo.
Esta investigación abarca el análisis espacial de diferentes delitos ocurridos en el cantón
Cuenca, Ecuador a nivel urbano y rural, durante el año 2015 mediante la aplicación de
diferentes técnicas que permiten detectar la distribución de los datos y la existencia de
concentración de delitos utilizando software libre y destacando la importancia de los
Sistemas de Información Geográfica para el análisis del crimen.
La metodología aplicada, se basa en un estudio teórico de técnicas espaciales útiles para
el análisis delictivo como Media aritmética espacial, Elipse de desviación estándar, Aná-
lisis por agrupación, Análisis del vecino más cercano y Kernel Density Estimation junto
con el software utilizado; además de todas las etapas que deben cumplirse imprescindi-
blemente para la obtención de análisis confiables y verídicos. Estas etapas contienen va-
rios aspectos importantes como la obtención de información confiable, la transformación
espacial de esa información y la elaboración de los resultados finales que se presentan
mediante mapas, los cuales plasman las diferentes técnicas de análisis investigadas.
Los resultados obtenidos, permiten detectar las zonas de la ciudad y parroquias rurales
que presentan mayores índices delictivos, los cuales se corroboran al aplicar diversas téc-
nicas. Es importante mencionar que a nivel urbano dichas zonas se concentran alrededor
de sitios donde existe concentración de gente como plazas, parques, centros comerciales
y de transporte y a nivel rural en parroquias cercanas al área urbana del cantón.
Palabras clave: Análisis espacial, Análisis del crimen, Hot Spot, Software libre, Cuenca.

ABSTRACT
Crime analysis includes a number of approaches. Among them, the spatial one is very
important since it emphasizes the importance of the location where a crime occurs. For
this reason, the institutions involved in security issues should have methods that include

Universidad del Azuay 361


this type of analysis, in order to improve their operational work.
This research covers the spatial analysis of different crimes occurring in the canton Cuen-
ca, Ecuador at urban and rural level, during the year of 2015, through the application of
different techniques to detect the distribution of data and the existence of concentration
of crimes, using free software and highlighting the importance of Geographic Information
Systems for the analysis of crime.
The applied methodology is based on a theoretical study of useful spatial techniques for
criminal analysis such as Mean Center, Standard Deviation Ellipse, Cluster Analysis, Near-
est Neighbor Index and Kernel Density Estimation together with the software used; in
addition to all common stages that must be fulfilled and which are essential for obtaining
reliable and veridical analyzes. These stages contain several important aspects such as
obtaining reliable information, spatial transformation of this information and the elab-
oration of the final results that are presented through maps, which reflect the different
techniques of investigated analysis.
The obtained results allow detecting the zones of the city and rural parishes that pres-
ent high criminal indices, which are corroborated when applying diverse techniques. It
is important to mention that, at the urban level, these areas are concentrated around
places where there is concentration of people such as squares, parks, shopping centers
and transport centers and, at a rural level, in parishes near the urban area of the canton.
Keywords: Spatial analysis, Crime analysis, Hot Spot, Free Software, Cuenca.

I. INTRODUCCIÓN Lo mencionado anteriormente permitirá a las instituciones


competentes contar con una metodología de trabajo útil para
Desde tiempos remotos la delincuencia ha sido asociada con
sus procesos de combate a la delincuencia.
el espacio. Ruiz García (2012) menciona que autores que da-
tan del siglo XVIII como Henry Fielding, Patrick Colquhoun Finalmente, es importante mencionar que se cuenta con
y Bernard Mandeville describieron características inherentes varios trabajos previos de temas similares, sin embargo, la
de la criminalidad que se refieren principalmente a ámbitos investigación realizada por Alberto Ruiz García (2012) “SIG
sociales y espaciales. Crimen y Seguridad”, es destacable, ya que contiene una me-
todología similar a la descrita en este trabajo, pero aplicada a
Akpinar y Usul (2004) afirman que la distribución de inciden- la ciudad de Madrid, España y con la utilización de diferente
tes criminales en el espacio no se da en forma geográficamen- software SIG.
te aleatoria, ya que estos incidentes son fenómenos humanos;
y por ello, para que un incidente ocurra, el delincuente y su
víctima deben estar en la misma ubicación en un periodo de II. MÉTODO
tiempo. Esto permite afirmar la importancia de conocer la lo- El proceso metodológico inicia con la selección de datos de-
calización de los diferentes actos delictivos en un centro po- lictivos, para con ellos elaborar las estadísticas globales y
blado. aplicar las técnicas de análisis espacial que permitan verifi-
Con el paso del tiempo, el surgimiento de nuevas herramien- car la existencia de clusters, implementar densidades y de-
tas ha posibilitado perfeccionar las diferentes técnicas de terminar las parroquias rurales con mayor índice delictivo;
análisis del crimen, principalmente mediante el uso de Sis- para finalmente elaborar los mapas que permitan verificar los
temas de Información Geográfica (SIG), llegando a implemen- resultados y plantear una metodología de trabajo que pueda
tarse la denominada “geografía del crimen” a través de varios ser utilizada por las instituciones involucradas en asuntos de
estudios que involucran otras ciencias sociales como Psicolo- seguridad ciudadana.
gía y Sociología (Ruiz García, 2012). Para la obtención de mejores resultados, es importante contar
La investigación se realizará con información delictual de su- con algunos datos referentes a la zona de estudio, los cuales
cesos registrados en el cantón Cuenca, uno de los más impor- se resumen en la Tabla I:
tantes de Ecuador, el cual se ha visto afectado por actos crimi- TABLA I
nales que alteran la tranquilidad de sus habitantes. Dentro de Definición de valores específicos para la realización de análisis
este, existen sectores “tradicionalmente” peligrosos que son de acuerdo a la zona urbana de Cuenca.
evitados por la ciudadanía para la realización de diferentes PARÁMETRO VALOR
actividades.
Longitud de calles de la zona urbana) 1.253.833,52319 m.
El objetivo principal de la investigación consiste en analizar Área de la zona urbana 76.369.938,29107 m2
espacialmente las muertes violentas y robos – hurtos a do- X: 714.265
Coordenadas del punto inferior izquierdo
micilios, personas y vehículos ocurridos en el cantón Cuen- Y: 9.675.306
ca, Ecuador a nivel urbano y rural durante el año 2015, y del X: 734.271
cual se derivan objetivos específicos como la identificación de Coordenadas del punto superior derecho
Y: 9.687.848
los sectores con mayor índice delictivo del cantón en estudio
dentro de la zona urbana; la determinación de las parroquias Para determinar el índice delictivo, es necesario basarse en
rurales del cantón en estudio con mayor incidencia delictiva datos que permitan conocer donde éstos se han cometido. El
y la evaluación de las principales herramientas de software método más utilizado para registrar la ocurrencia de un delito
libre útiles para su aplicación en análisis de actos delictivos. es la denuncia, las cuales son receptadas principalmente por

362
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

la Fiscalía General que cuenta con sedes en todas las provin- Valores menores a 1: indican que los sucesos se encuentran
cias del país. Estos datos en formato no espacial deben ser más concentrados de lo que se espera en una distribución
georreferenciados para brindarles el enfoque espacial nece- aleatoria.
sario y poder trabajarlos en un SIG.
Valores cercanos a 1: indican que los hechos se distribuyen de
Además es importante mencionar que, dada la gran extensión manera aleatoria.
de las parroquias rurales, los procedimientos de georreferen-
Valores mayores a 1: los sucesos se encuentran más dispersos
ciación que se realizan en ellas no presentan gran precisión,
de lo que se espera en una distribución aleatoria.
por ello el análisis en esta clase de parroquias se basa en co-
nocer la frecuencia de ocurrencia de los delitos analizados Average Density (Densidad promedio): Es el número de inci-
para determinar cuáles presentan un mayor índice delictivo. dentes divididos para el área, es decir el número promedio de
A nivel urbano, la situación es diferente, ya que se cuentan incidentes por unidad de área, en este caso metros cuadrados.
con capas de calles, predios, manzanas, edificios, entre otras, Esta densidad también es conocida como Intensity (Levine,
que permiten ubicar de una mejor manera los diferentes actos 2013). Para obtener resultados más precisos, es importante
delictivos dentro de la ciudad; por ende los análisis realizados ingresar el área de la zona de estudio, la misma que se espe-
en esta investigación se enfocan mayoritariamente en el área cificó en la Tabla I.
urbana del cantón en estudio.
Los valores de Mean Nearest Neighbor y Minimum Distance
A continuación se describen de forma breve cada uno de los también permitieron determinar qué tan agrupados estuvie-
análisis realizados en esta investigación. ron los eventos analizados.
ESTADÍSTICAS GLOBALES: Las estadísticas principales de- ANÁLISIS DE DENSIDAD: La realización de este análisis se
terminadas fueron Mean Center (MC) y Standard Deviational basa principalmente en la técnica Kernel Density Estimation
Elipse (SDE), los cuales son los análisis más simples, pues no (KDE), cuyo propósito es estimar la intensidad de puntos en un
implicaron realizar procedimientos largos ni complejos. Es sector determinado. Esta intensidad se define como una densi-
válido recalcar que el MC es el punto en el que la distribu- dad de puntos limitante, es decir número de puntos por unidad
ción que se encuentra en equilibrio, es decir es el “centro de de área. Generalmente esta estimación se realiza en un grid de
gravedad” de la distribución de datos y la SDE describe la dis- puntos que cubren el área de estudio y con base en las estima-
tribución espacial del conjunto de datos, dando a conocer su ciones de intensidad realizadas en estos puntos se genera una
dispersión y orientación la cual se calcula alrededor del MC y superficie de intensidad (Rogerson y Yamada, 2008).
abarca aproximadamente el 68 % de los casos.
Según Eck et al. (2005), la generación de superficies raster
VERIFICACIÓN DE CLUSTERS: Los agrupamientos o clusters para el análisis de hot spots permite una interpretación más
fueron detectados aplicando la técnica Nearest Neighbor Hie- fácil de los patrones espaciales del crimen en comparación a
rarchical Clustering (NNH) mediante convex hulls: polígonos otras técnicas, mostrando con una mejor precisión la distri-
que contienen un cierto número de puntos del conjunto de bución y ubicación de las áreas con alto índice delictivo.
datos analizado. La razón por la que se utilizó esta técnica Esta técnica es popular debido a que permite representar de
fue debido a que permitió detectar agrupaciones de delitos, e una forma visualmente atractiva una distribución espacial;
identificar los sectores más críticos. además se considera como un método preciso comparada
Es elemental mencionar que según la cantidad de datos, será con otras técnicas de detección de hot spots (Chainey, 2013)
la extensión del polígono generado; con muchos datos los po- y según Elmes, Roedl y Conley (2014) es quizás la técnica más
lígonos serán pequeños, debido a que estos no están demasia- utilizada para la visualización de hot spots debido a su altas
do dispersos, pero con pocos datos, la dispersión entre ellos capacidades de predicción.
aumenta y se generan polígonos más grandes. Para una mejor Según Chainey (2013), la manera más usual de representar geo-
comprensión de lo antes mencionado se adjunta la Figura 1: gráficamente incidentes criminales es mediante puntos. KDE
se aplica en dichos puntos para obtener una superficie de sua-
vizado que representa la densidad de la distribución de puntos.
En términos matemáticos KDE se expresa con la ecuación [1]:

(1)

Donde f(x,y) es el valor de la densidad en la ubicación (x,y), n
es el número de incidentes/puntos, h es el valor de ancho de
banda, di es la distancia geográfica entre el incidente i y la
Figura 1: Ilustración de convex hulls aplicados al análisis delictivo. ubicación (x,y) y k es la función de densidad conocida como
Kernel (Chainey, 2013).
En este sentido, es importante definir algunos conceptos refe-
rentes a esta técnica, que van a permitir entender los resulta- Otro aspecto que se debe destacar en KDE es la selección de
dos obtenidos de mejor manera. dos parámetros sumamente importantes que son el ancho de
banda y el tamaño de celda ya que estos serán determinantes
Nearest Neighbor Index: Índice de vecino más cercano; según
para los resultados que se van a obtener.
Levine (2013), este índice permite determinar la distancia
media entre sucesos comparándola con la que se esperaría De acuerdo a diversos estudios, Chainey (2013) llegó a la con-
si dichos sucesos se distribuyeran de manera aleatoria. Los clusión de que el tamaño de celda tiene un impacto pequeño
valores que puede tomar este índice varían entre -1 y 1 y su en el resultado final, ocurriendo lo contrario con el tamaño
significado es: del ancho de banda. El mismo autor afirma que mientras más

Universidad del Azuay 363


pequeño es el tamaño de la celda, se requiere más procesa- Tabla III, muestra los resultados obtenidos al calcular estas
miento computacional debido al mayor número de cálculos medidas mediante el software CrimeStat. Estos valores son el
que se realizan. Mientras que, con anchos de banda más pe- área de la SDE (en kilómetros cuadrados) y la orientación que
queños mejor será la capacidad del KDE para predecir patro- presenta la elipse para cada tipo de delito analizado.
nes espaciales del crimen (Chainey, 2013).
TABLA III
Al ser el ancho de banda un aspecto crítico, además de que Características obtenidas para SDE.
varios autores tienen criterios diversos respecto a su elec- ÁREA SDE ORIENTACIÓN
ción; Moreno (2005) sugiere que dicha elección se realice se- DELITO
(KM2) DE LA ELIPSE
gún estos tres enfoques: Muertes violentas 30,28 Sureste
• Elegirlos subjetivamente ensayando con varios valores de Robo-Hurto a domicilios 29,39 Noreste
ancho de banda y escogiendo el valor que ayude a expresar Robo-Hurto a personas 11,82 Noreste
de mejor forma el mensaje que se desea transmitir. Robo-Hurto de vehículos 23,88 Noreste
• Asumiendo que una distribución conocida subyace a los datos
• Mediante métodos automáticos de obtención, lo cual no es Los valores presentados en la tabla anterior permiten vis-
aconsejable. lumbrar que, tres de los cuatro tipos de delitos analizados tu-
vieron la misma orientación de elipse, noreste, siendo todos
Es válido destacar que una de las grandes ventajas de esta
ellos robos y hurtos; mientras que el cuarto (muertes violen-
técnica es su precisión a la hora de localizar y definir los lími-
tas) tuvo una elipse orientada hacia el sureste. El delito que
tes de los hot spots, por lo que se la puede considerar como
presentó una elipse de menor extensión (11.82 km2) fue robo
una excelente herramienta para la detección de zonas urba-
y hurto a personas; esto se debe a que estos actos delictuales
nas conflictivas que permita a las instituciones competentes
estuvieron concentrados. Los robos y hurtos a domicilios y
ubicar las zonas de mayor incidencia delictiva y tomar las me-
vehículos presentaron áreas mayores a 20 km2 y finalmente
didas respectivas (Ruiz García, 2012).
la extensión de la elipse correspondiente a muertes violentas
DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DELICTIVO A NIVEL RURAL: La tuvo una extensión mayor a 30 km2 debido a la dispersión de
determinación de parroquias rurales con mayor índice de- los diferentes crímenes de esta clase.
lictual, se realizó mediante mapas de coropletas, los cuales
reflejaron las parroquias con mayor cantidad de delitos re- Es importante aclarar que la orientación de la elipse refleja
gistrados, pudiendo identificarlas según una gama de colores la orientación de la distribución de datos dentro del área in-
establecida. La gama de colores cambió según la cantidad de vestigada, en este caso, la zona urbana del cantón en estudio.
datos analizados por cada tipo de delito. El mapa de la Figura 2 muestra el resultado de esta técnica
La presentación de estos mapas puede ser muy general, debi- aplicada a todos los delitos:
do a la dificultad que representa georreferenciar con certeza
los datos en la zona rural; sin embargo brindaron informa-
ción que permitió saber donde existió más concentración de
los diferentes tipos de delitos. En este sentido es importante
mencionar que esta determinación también puede realizarse
a nivel de parroquias urbanas, sin embargo no fue necesario,
pues las técnicas descritas anteriormente permitieron anali-
zar de manera más precisa la zona urbana.
HERRAMIENTAS UTILIZADAS: Como se mencionó anterior-
mente, es importante diferenciar la aplicación de las diferen-
tes técnicas a nivel urbano o rural, por ello la Tabla II, muestra
la aplicación de las diferentes herramientas de software apli-
cadas, las cuales son netamente libres:
TABLA II
Definición de los diferentes análisis realizados.
DIVISIÓN AD- SOFTWARE A
PROCEDIMIENTO - ANÁLISIS Figura 2: Mapa de resultados de MC y SDE.
MINISTRATIVA UTILIZAR
Estadísticas globales (MC – SDE) Zona urbana CrimeStat IV VERIFICACIÓN DE CLUSTERS: Los parámetros más importantes
Clusters (NNH) Zona urbana CrimeStat IV respecto a los resultados obtenidos se reflejan en la Tabla IV.
Densidad (KDE) Zona urbana QGIS
TABLA IV
Índice delictivo en parroquias
Zona rural QGIS Valores de análisis de clusters por delito.
rurales
MNHD MD
DELITO NNI
(METROS) (METROS)

III. RESULTADOS Muertes violentas 1160.67 3.54 0.95774


Robo Hurto a domicilios 107.52 0.00 0.68990
Los resultados que se presentan, han sido clasificados de
Robo Hurto a personas 63.08 0.00 0.49402
acuerdo a los análisis mencionados en la metodología y se
Robo Hurto de vehículos 285.41 0.00 0.84410
describen a continuación.
ESTADÍSTICAS GLOBALES: Como se mencionó anteriormente, Donde MNHD es Mean Nearest Neighbor Distance, MD Mini-
MC y SDE permiten verificar la distribución de los datos. La mun Distance y NNI Nearest Neighbor Index.

364
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Observando los valores de NNI reflejados en la tabla ante- DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DELICTIVO A NIVEL RURAL: Los
rior, se determinó que las muertes violentas presentaron un resultados obtenidos permitieron detectar las parroquias ru-
valor muy cercano a 1, es decir estos delitos se distribuye- rales con más alto índice de los diferentes delitos analizados a
ron aleatoriamente. Los valores correspondientes a robos y través de sendos mapas de coropletas. En este sentido, se pue-
hurtos presentaron valores menores a 1, lo cual indica con- de afirmar que para este caso la interpretación fue muy sim-
centración, sin embargo es importante notar que existió más ple, ya que solamente se basó en la gama de colores, la cual in-
concentración en los delitos de este tipo cometidos hacia per- dicó la frecuencia de incidentes ocurridos en cada parroquia.
sonas y una baja concentración en los delitos cuyo objetivo
La Figura 5 muestra el mapa de coropletas correspondiente a
eran vehículos.
los robos y hurtos a personas suscitados a nivel de parroquias
El mapa de la Figura 3 muestra el resultado de esta técnica rurales del cantón en estudio y se puede observar que la pa-
aplicado a los delitos de robos y hurtos: rroquia Baños es la que mayor índice presentó en este tipo de
acto delictivo.

Figura 5: Mapa de coropletas de robos y hurtos a personas.


Figura 3: Mapa de clusters para delitos de robos y hurtos.
Para cerrar este apartado es importante acotar que los resul-
ANÁLISIS DE DENSIDAD: La Figura 4 presenta un mapa de tados reflejaron los sectores con mayor concentración de he-
aplicación de esta técnica con datos de robos y hurtos a per- chos delictivos a nivel urbano y rural. También es importante
sonas, resaltando los lugares cercanos a las zonas críticas señalar que la información obtenida para la realización de
para una mejor ubicación. También fue necesario ampliar los este trabajo se basó en las denuncias realizadas a las institu-
sectores con mayor presencia de “zonas rojas” (zonas con alta ciones competentes, por lo que no reflejó la totalidad de actos
incidencia delictiva) para detectar de mejor manera lugares delictivos ocurridos en el cantón.
de referencia que permitan una ubicación más certera de di-
chas zonas. El mapa de la figura, corresponde a robos y hurtos IV. CONCLUSIONES
a personas, los cuales presentaron concentración en el centro
de la ciudad, aunque se dispersaron por gran parte del área Con la realización de este trabajo se ha confirmado que el
urbana. análisis espacial es la base para una detección certera de los
lugares con alto índice delictivo. Además, el hecho de traba-
Se debe recalcar que autores como Eck (2005) y Moreno (2005), jar con SIG ha permitido resaltar la importancia que tiene el
consideran a KDE como la mejor técnica para visualizar fenóme- espacio, pues todos los eventos suscitados en nuestro planeta
nos criminales, pues es evidente la facilidad de interpretación ocurren en algún lugar.
que presenta basada en la gama de colores correspondiente.
Se ha demostrado la gran utilidad que tienen los SIG para el se-
guimiento y análisis de actos delictivos, ya que los resultados
obtenidos, permitieron detectar las zonas que presentaron altos
índices de criminalidad. Akpinar y Usul (2004) mencionan que
los resultados de utilizar SIG para este tipo de análisis brindan
una idea acerca del estado actual de los patrones criminales.
Es importante considerar que los delitos no pueden desapare-
cer por sí solos, por ello las instituciones competentes, cuya
tarea preponderante es proteger la seguridad de la ciudadanía
y tomar medidas que ayuden a minimizar el riesgo criminal,
deben identificar las ubicaciones y periodos de tiempo en los
que la actividad delictiva es más propensa de ocurrir (Lab,
2000 citado en Akpinar y Usul, 2004). Precisamente la identi-
ficación de lugares con alta incidencia delictiva en el cantón
en estudio durante el periodo de tiempo establecido, fue un
objetivo cumplido con la realización de este trabajo.
A nivel rural fue muy complicado realizar análisis certeros,
Figura 4: Mapa de densidad de de robos y hurtos a personas. debido a que las parroquias de esta clase son muy extensas y

Universidad del Azuay 365


presentan localidades, comunidades y caseríos dispersos en esenciales para que los resultados se acoplen a la realidad de
toda su área. Esto hace que sea muy difícil ubicar con preci- la zona de estudio.
sión los diferentes delitos ocurridos, razón por la cual no es
Las herramientas de análisis espacial utilizadas en este trabajo
posible aplicar varias de las técnicas investigadas. Sin embar-
de investigación fueron en su totalidad software libre. Se logró
go, un conteo de eventos, mediante el método de clasificación
demostrar que el hecho de no contar con presupuestos para la
Natural Breaks ha permitido detectar la cantidad de delitos
adquisición de herramientas SIG de alto costo, no es una razón
ocurridos en cada parroquia.
para dejar de lado este tipo de análisis. Si bien el manejo de
A nivel urbano ha sido posible detectar de mejor manera las estas herramientas es más complejo en comparación con las
zonas de concentración (hot spots) de los delitos aplicando privativas, los resultados obtenidos fueron muy útiles.
las diferentes técnicas estudiadas. Se puede evidenciar que
De acuerdo a los resultados, es importante plantear a futuro
Kernel Density Estimation (KDE) es muy buena para cumplir
la realización de análisis más complejos que brinden un se-
este objetivo, ya que la superficie que genera permite identi-
guimiento más amplio de los problemas delictivos, por ejem-
ficar fácilmente las zonas de alta densidad con base en una
plo análisis predictivos o análisis de rutas del crimen.
gama de colores. Se debe considerar que los parámetros crí-
ticos utilizados en esta técnica (radio y tamaño de celda) son

REFERENCIAS
Akpinar, E. y Usul, N. (2004). Geographic information systems technologies in crime analysis and crime mapping.
[Archivo PDF]. Proceedings. ESRI.
Chainey, S. P. (2013). Examining the influence of cell size and bandwidth size on kernel density estimation crime hot
spot maps for predicting spatial patterns of crime. [Archivo PDF]. Bulletin of the Geographical Society of Liege, 60,
7-19.
Chainey, S. y Ratcliffe, J. (2013) GIS and Crime Mapping Mastering GIS: Technology, Applications & Management. John
Wiley & Sons.
Eck, J., Chainey, S., Cameron, J., y Leitner, M. (2005). Mapping Crime: Understanding Hot Spots. U.S. Dept. Of Justice,
Office of Justice Programs, National Institute of Justice. Washington D.C.
Elmes, G., Roedl, G., y Conley, J. (2014). Forensic GIS: The Role of Geospatial Technologies for Investigating Crime and
Providing Evidence (Vol. 11). United States of America: Springer.
Levine, N. (2013d). Chapter 5: Distance Analysis I and II. CrimeStat IV: A Spatial Statistics Program for the Analysis of
Crime Incident Locations, Version 4.0). The National Institute of Justice, Washington, DC.
Moreno, A. (2005). Modelización cartográfica de densidades mediante estimadores Kernel. [Archivo PDF]. Treballs de
la Societat Catalana de Geografía, (30), 155-170.
Rogerson, P., y Yamada, I. (2008). Statistical detection and surveillance of geographic clusters. United States of Ame-
rica: CRC Press.
Ruiz García, A. (2012). SIG, crimen y seguridad. Análisis, predicción y prevención del fenómeno criminal.(Tesis de
maestría publicada). Universidad Complutense de Madrid, España.

366
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 5

Detección de patrones secuenciales


generalizados de movilidad de ciclistas a
partir de datos crowdsourcing
Quezada Adriana, Orellana Daniel

LlactaLAB, Departamento de RESUMEN


Espacio y Población, Universidad
de Cuenca La movilidad en bicicleta conlleva beneficios para el ambiente, la economía y la salud
Av. 12 de Abril, Cuenca/Azuay/ de la población. No obstante, la adopción de la bicicleta como medio de transporte, está
Ecuador
limitada por la carencia de geoinformación detallada que describa el comportamiento de
[email protected],
[email protected] los ciclistas y permita la creación de estrategias adecuadas de planificación y promoción.
En este estudio presentamos un método para obtener conocimiento sobre los patrones de
movilidad de ciclistas urbanos utilizando datos crowdsourcing, minería de datos y técni-
cas de visualización de geo-información. Demostramos la viabilidad del método analizan-
do un año de datos de la aplicación Strava METRO en la ciudad de Cuenca, y extrayendo
y visualizando patrones secuenciales generalizados (GSP) de movimiento. Los resultados
evidencian que la aplicación del método propuesto permite generar información relevan-
te para el conocimiento sobre movilidad no motorizada utilizando conjuntos masivos de
datos recolectados con técnicas de crowdsourcing.
Palabras clave: movilidad no motorizada, bicicletas, geoinformación de crowdsourcing,
patrones secuenciales generalizados, comportamiento colectivo espacial.

ABSTRACT
Bicycle mobility lead to environmental, economic and health benefits to the population.
Nonetheless, the implementation of bicycle-based transport systems is limited due to lack
of detailed geodata describing the behavior of cyclists in order to build appropriate plan-
ning and promotion strategies. In this study, we present a method to extract knowledge
about urban cyclist’s mobility patterns using crowdsourced geodata, data mining and ge-
odata visualization techniques. We demonstrate the viability of the method by analyzing
a year-long data from the Strava METRO application in the city of Cuenca (Ecuador); and
extracting and visualizing generalized sequential patterns (GSP) of movement. The results
that data mining analysis technique applied to massive datasets allows the generation of
relevant information about the non-motorized mobility knowledge.
Keywords: non-motorized mobility, bikes, crowdsourced geoinformation, generalized se-
quential patterns, collective spatial behavior.

Universidad del Azuay 367


I. INTRODUCCIÓN el comportamiento, los modos de transporte, tipos de viaje,
entre otros, han sido medidos con datos provenientes del sis-
Actualmente, la movilidad no motorizada, sea a pie o en bici-
tema de geo-localización espacial. Estos han sido analizados y
cleta, se posiciona como una estrategia potente de mitigación
complementados con el uso de sistemas de información geo-
ante el actual detrimento de la calidad ambiental, económica,
gráfica, plataformas virtuales, dispositivos móviles, teléfonos
y de la salud de la población. El predominio de la movilidad
móviles inteligentes, y aplicaciones móviles de información
motorizada como medio de transporte y el incremento del
geográfica voluntaria y crowdsourcing. Esta última, ha sido
parque automotor, son factores impulsores del aumento de ampliamente usada por ciclistas, permitiendo la recolección
las emisiones de gas de efecto invernadero, ante lo cual, gru- masiva de datos. Entre las aplicaciones más populares están
pos de expertos a nivel global sugieren a los gobiernos incen- Endomondo, MapMyRide y Strava. Actualmente empresas
tivar la inversión en transporte público, en la construcción como Strava METRO, comercializan estos datos para la plani-
de infraestructura para peatones y ciclistas, a fin de adoptar ficación e investigación sobre movilidad no motorizada (Ro-
sistemas de transporte modales de baja emisión de CO2. (Sims manillos, Austwick, Ettema, & De Kruijf, 2015). De hecho, en
R., R. Schaeffer, F. Creutzig, X. Cruz-Núñez, M. D’Agosto, D. Di- los últimos, varios estudios los han utilizado para identificar:
mitriu, M.J. Figueroa Meza, L. Fulton, S. Kobayashi, O. Lah, A. patrones de tiempo de los viajes, frecuencias, tipos de viaje,
McKinnon, P. Newman, M. Ouyang, J.J. Schauer, D. Sperling, rutas origen-destino (Selala & Musakwa, 2016), volumen de
and G. Tiwari, 2014). En el campo de la salud, se ha definido tráfico de ciclistas y su asociación con factores del entorno
a la bicicleta como un medio de transporte saludable. El uso (Jestico, Nelson, & Winters, 2016), evaluación de interven-
de la bicicleta incrementa la condición física de las personas, ciones en la infraestructura de la movilidad no motorizada
mitigando los efectos nocivos del sedentarismo, los cuales se (Heesch & Langdon, 2016), el rol de la movilidad en bicicleta
intensifican con el uso del auto privado (Fishman, 2016). en la actividad física (Handy et al., 2014), entre otros. El resul-
Ante los beneficios de este medio de transporte, planificado- tado de estas investigaciones evidencia que la información
res e investigadores se cuestionan cómo incrementar la movi- crowdsourcing de Strava es útil (Heesch & Langdon, 2016;
lidad en bicicleta. Varias investigaciones a nivel mundial han Jestico et al., 2016; Romanillos et al., 2015; Selala & Musakwa,
encaminado sus esfuerzos al análisis de propuestas para el 2016). Comparada con otras metodologías de recolección de
fomento del uso de la bicicleta. Los resultados evidencian que datos, como el conteo manual, la información proporcionada
la dotación de infraestructura completa (vías, señalización, por Strava es útil (Jestico et al., 2016), no solo por la cantidad
iluminación, parqueaderos, etc.) impacta más en la movilidad de datos, sino por la capacidad de abarcar simultáneamen-
en bicicleta que la implementación parcial de esta (Pucher, te escalas mayores, apropiadas para la planificación urbana
Dill, & Handy, 2010). De acuerdo a Fishman (2016), aproxima- (Griffin & Jiao, 2015). Sin embargo, se advierte no considerar
damente al 60% de la población tiene interés en utilizar la bi- los datos crowdsourcing como una muestra representativa de
cicleta, pero al mismo tiempo les preocupa hacerlo por la falta la población de ciclistas, ni una manera de identificar ciclistas
de seguridad. Es clave que las estrategias para incrementar el potenciales (Griffin & Jiao, 2015; Romanillos et al., 2015). Quie-
número de usuarios incluyan la implementación de redes de nes utilizan este tipo de aplicaciones generalmente son per-
ciclovías, complementadas con zonas de parqueo, señaliza- sonas interesadas en conocer su condición física, sus rutas, la
ción, iluminación, así como aspectos del como la disminución calidad de aire, etc. Esta falta de representatividad se traduce
del tráfico vehicular, la accesibilidad a amenidades y servicios a términos de localización geográfica, aspectos demográficos
en las rutas, señalización, entre otros, a fin de mejorar la per- y socioeconómicos (Romanillos et al., 2015). De hecho, estu-
cepción de seguridad del usuario (Fishman, 2016). En efecto, dios han demostrado que el número de viajes identificados
los países que registran mayor actividad de ciclistas cuen- con la aplicación se relaciona con el nivel de ingreso de sus
tan con una infraestructura extensa y segura (Pucher, Dill, & usuarios (Selala & Musakwa, 2016).
Handy, 2010). Otros aportes que la investigación ha hecho se Los datos crowdsourcing aportan principalmente a los pla-
enmarcan en la obtención de datos descriptivos y detallados nificadores y tomadores de decisiones; es información que
de la movilidad en bicicleta, como son: el número de viajes, les permite mejorar el entendimiento del comportamiento
su origen y destino, el espacio geográfico y temporal, caracte- espacial de los ciclistas, y tener un acercamiento a las cuali-
rísticas demográficas y socioeconómicas de los usuarios, así dades espaciales de sus rutas preferidas y de las que evitan,
como sus percepciones y motivaciones (Handy, van Wee, & siendo insumos importantes para el diseño y planificación de
Kroesen, 2014). No obstante, las ciudades afrontan el desafío infraestructura de movilidad en bicicleta, y para el monitoreo
de motivar el uso de la bicicleta como medio de transporte, de la existente. Pocos son los estudios que se han enfocado
con recursos económicos limitados. El entender el compor- en el campo de la planificación urbana, y en el desarrollo de
tamiento espacial de los ciclistas, permite optimizar esos metodologías para analizar las rutas registradas (Romanillos
recursos e invertir de manera efectiva en la planificación de et al., 2015). En este sentido, es importante considerar que, si
la movilidad no motorizada en bicicleta. Sin embargo, datos bien la información de estas bases de datos se caracteriza por
descriptivos que expliquen el comportamiento de los ciclistas su nivel de detalle, su utilidad sólo se manifiesta una vez que
generalmente son escasos, a veces inexistente, y su obtención se detectan y se visualizan patrones que evidencian el com-
es costosa (Iacono, Krizek, & El-Geneidy, 2010). portamiento colectivo espacial de los ciclistas.
DATOS CROWDSOURCING Y LA MOVILIDAD EN BICICLETA DETECCIÓN DE PATRONES DE MOVILIDAD EN BICICLETA
La aparición de datos abiertos y Big Data, representa un Los datos crowdsourcing de actividades en bicicleta, por si
instrumento idóneo tanto para planificadores urbanos y de solos, no evidencian patrones que describen las rutas prefe-
transporte, así como para la comunidad científica que se en- ridas por el colectivo de ciclistas, sino únicamente las rutas
foca en el estudio de la movilidad no motorizada en bicicleta, individuales agregadas y anonimizadas. Al respecto, la mine-
al ser información geolocalizada disponible, de rápida ex- ría de datos ofrece algoritmos enfocados al análisis de datos
pansión y muchas veces, de acceso abierto. En el ámbito del espaciales de trayectoria, que permiten extraer conocimiento
estudio de la movilidad en bicicleta, estos recursos han sido de conjuntos de datos. La minería de datos de patrones de
ampliamente utilizados. Aspectos como el tráfico, los flujos, trayectoria facilita el análisis de patrones de movimiento de

368
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

un gran volumen de datos espaciales, identificando patrones que en el marco del proyecto “Pies y Pedales”, desarrollado
donde varios individuos se mueven en conjunto, patrones de por el grupo de investigación LlactaLAB - Ciudades Susten-
rutas o espacios comunes (clusters) de objetos en movimien- tables de la Universidad de Cuenca, proponemos detectar,
to, patrones de periodicidad, y patrones secuenciales de una extraer y visualizar patrones secuenciales generalizados de
trayectoria o de un conjunto de trayectorias (Zheng, 2015). La movilidad de ciclistas de la zona urbana de Cuenca, utilizando
minería de patrones secuenciales es un proceso que extrae datos crowdsourcing de la aplicación Strava METRO, algorit-
patrones secuenciales específicos cuyo valor de soporte ex- mos de minería de datos y técnicas de visualización, con la
cede un valor mínimo de soporte predeterminado. Los patro- finalidad de brindar una metodología que permita construir
nes extraídos con este proceso son secuencias que describen conocimiento sobre la movilidad no motorizada en bicicleta.
comportamientos comunes útiles para propósitos como: la
detección de rutas apropiadas, predecir localizaciones, enten-
II. METODOLOGÍA
der trayectos, etc., para diferentes propósitos en varios cam-
pos de las ciencias (Orellana, Bregt, Ligtenberg, & Wachowicz, La metodología utilizada en este artículo se basa en el enfo-
2012/6; Slimani & Lazzez, 2013; Zheng, 2015). La detección de que de análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA) para
aspectos comunes se ejecuta en base a un orden relativo y no detectar e interpretar patrones de movimiento a fin de enten-
absoluto (Orellana et al., 2012). Existen cinco algoritmos base der el comportamiento espacial de los usuarios de la bicicleta
para la extracción de los patrones secuenciales: Apriori-li- en el área urbana de Cuenca. El enfoque metodológico con-
ke-algorithm, Breadth First Search-based algorithm, Despth sistió en tres fases principales: La primera, la extracción y
First Search-based algorithm, incremental-based-algorithm y preprocesamiento de datos crowdsourcing de las trayectorias
closed sequential patterns based algorithm; a partir de estos de ciclistas de la zona urbana de Cuenca. La segunda, la apli-
se han desarrollado una serie de algoritmos que los han per- cación del algoritmo BIDE para extraer los patrones secuen-
feccionado (Slimani & Lazzez, 2013). Es el caso del algoritmo ciales generalizados (GSPs) de movimiento que representan
BIDE, desarrollado para extraer patrones secuenciales gene- rutas frecuentes de los lugares por los que los ciclistas cruzan
ralizados (GSP), en base al esquema de control de cierre de durante sus viajes. Finalmente, el análisis de las propiedades
secuencias denominado BI_Directional Estension. Su eficacia principales de los patrones extraídos: tamaño, soporte, locali-
radica en no necesitar un candidato (conjunto de patrones zación y relación con variables socioeconómicas.
secuenciales generalizados) para identificar o validar nuevos
patrones, lo que optimiza el uso de memoria en su proceso A. EXTRACCIÓN Y PREPROCESAMIENTO DE DATOS
(Wang & Han, 2004). La relevancia de los GSPs se determina CROWDSOURCING
en base a un análisis exploratorio y a criterios subjetivos y ob- Strava METRO es un servicio de datos que ofrece información
jetivos. Los criterios son objetivos cuando su análisis se basa geográfica, temporal y descriptiva del movimiento de ciclistas
en datos crudos y en la aplicación de teorías de probabilidad, y peatones de un área geográfica específica, compatible con
de estadística, o de información. Los criterios son subjetivos diferentes ambientes de Sistemas de Información Geográfica
cuando en su análisis intervienen los datos y el usuario de los (SIG) (Strava, 2015). La información fue recolectada por usua-
datos, ante el cual la novedad y la sorpresa queda a su juicio rios de la aplicación Strava, en teléfonos móviles inteligentes
en base a conocimientos adquiridos. (Geng & Hamilton, 2006). que permite monitorear las trayectorias a pie o en bicicleta.
MOVILIDAD NO MOTORIZADA EN CUENCA Los datos recolectados son pre-procesados, agregados y ano-
nimizados por el proveedor de datos y ofertados como infor-
La ciudad de Cuenca, es la tercera cabecera cantonal más im- mación para la planificación urbana. Se adquirió un conjunto
portante del Ecuador y se localiza en la zona montañosa de de datos para la ciudad de Cuenca para el período Agosto 2014
los Andes al sur del país. La ciudad crece de manera dispersa, - Julio 2015. El conjunto de datos consiste en tres productos
continua y con baja densidad. Está formada por 15 parroquias principales: a) Streets, representa datos agregados de un mi-
urbanas y 21 parroquias rurales. Siguiendo las tendencias glo- nuto por cada Edge en una red de calles obtenidas de OpenS-
bales, en Cuenca, la movilidad motorizada es la que predomi- treetMap; b) Nodes, similares a los Edges pero agregados por
na como medio de transporte; el crecimiento del parque auto- intersección de calles con información acerca del tiempo de
motor ha incrementado al 11% anual, y consecuentemente, la espera, y c) Origen/Destino (OD) el cual se deriva de las Streets
disminución de la calidad del aire, considerando que el sector y de los reportes de origen y destino, así como las localidades
del transporte representa el 57% de emisiones de gases efecto intermedias de cada viaje. Estas localidades son agregadas
invernadero local, llegando a índices de contaminación aún dentro de sectores censales para preservar el anonimato de
menores a la norma establecida por el Ministerio del Ambien- los usuarios y para luego comparar con datos socioeconómi-
te del Ecuador (BID, 2015). El panorama para la movilidad no cos. El análisis descrito en este artículo se enfoca en el pro-
motorizada en Cuenca no es alentador; el 24% de la población ducto OD, del cual extrajimos las secuencias correspondientes
se desplaza a pie, y apenas el 1% en bicicleta (“Colectivo Cuen- a la ciudad de Cuenca, para aplicar un análisis exploratorio de
ca Ciudad para Vivir,” 2016). El gobierno local ha desarrollado los viajes en bicicleta que inician en la zona urbana.
proyectos para motivar el uso de la bicicleta como transporte
público, mediante la “Red Urbana de Ciclovías” y la “Bicicleta Debido al potencial sesgo socioeconómico de estos datos,
Pública para Cuenca” (BID, 2015), y desde el 2012 se incorpora analizamos la correlación de la frecuencia de orígenes de via-
parcialmente infraestructura para bicicletas en la ciudad. Los jes con el estatus socioeconómico. Para esto se calculó para
estudios realizados han favorecido a identificar el perfil del cada sector censal el Índice de Condiciones de Vida (ICV), el
usuario (género, edad, ocupación, etc.) de diferentes medios de cual resume las condiciones de vida de la población y su esta-
transporte, los viajes origen-destino, las características de los tus socioeconómico (Orellana & Osorio, 2014).
viajes (tiempo, motivo, medio de transporte) (GAD Municipal Todos los datos fueron procesados en R (R project, 2015) y
del Cantón Cuenca, 2015), entre otros aspectos; sin embargo, QGIS (QGIS, 2017).
muy poco se conoce en relación a las trayectorias individua-
les y las rutas más frecuentadas por el colectivo de ciclistas
en Cuenca, es decir, sobre su comportamiento espacial. Es así,

Universidad del Azuay 369


B. EXTRACCIÓN DE PATRONES SECUENCIALES vimientos colectivos entre localidades, y son especialmente
GENERALIZADOS adecuado para visualizar patrones de movimientos secuen-
ciales generalizados (Orellana et al., 2012).
Los patrones secuenciales generalizados (GSPs) pueden ser
definidos como frecuencias de secuencias generalizadas que
pueden ser encontradas en conjuntos de eventos ordenados III. RESULTADOS
temporalmente (Agrawal & Srikant, 1995). La palabra genera-
Del conjunto de datos, filtramos los viajes en bicicleta que ini-
lizado implica, por un lado, que los eventos ocurrieron en un
cian únicamente en los sectores censales de la zona urbana
orden relativo más que en uno absoluto, y por otro lado, que
de Cuenca, sin distinción del tipo de viaje. Obtuvimos 4939
la detección de secuencias frecuentes podría tener eventos
secuencias (viajes), cuyas trayectorias se componen de 3 a
intermedios presentes únicamente en algunas de las secuen-
429 localidades; es decir, existen viajes en los que un ciclista
cias originales. Un ejemplo ilustrativo de GSP es representado
cruza por 429 sectores censales. Se identificó que, a pesar que
en la Figura 1. A la izquierda se encuentran 5 secuencias de
los viajes inician en la zona urbana, muchos de ellos realizan
números (s1...s5). A la derecha, cuatro GSPs fueron detecta-
parte de su trayectoria, por la zona periurbana de Cuenca.
dos. La secuencia generalizada más común (GSP1: 5, 6) se en-
Como se puede observar en la Figura 2, al visualizar en con-
cuentra en todas las secuencias originales, mientras que en
junto los viajes registrados, su análisis se dificulta, razón por
la segunda (GSP2: 5, 6, 1) se encuentra en cuatro de las cinco
lo cual fue necesario aplicar las técnicas de minería de datos
secuencias originales. El valor de soporte de un GSP indica
para extraer información útil.
la razón entre el número de secuencias en la que el GSP es
encontrado y el número total de secuencias del conjunto de
datos.

Figura 1. Ejemplo de patrones secuenciales generalizados extraídos de


un conjunto de secuencias de eventos.

En nuestro caso, cada secuencia es un viaje en bicicleta con


todos los sectores censales, y en el orden en el que estos fue-
ron recorridos. Por lo tanto, la misión de este análisis es en-
contrar rutas frecuentes seguidas por los ciclistas. La inter-
pretación del ejemplo provisto en la Figura 1. en términos de
comportamiento espacial es que todos los viajes fueron del
sector censal 5 al sector censal 6, a pesar del lugar en el que Figura 2. Mapa de viajes en bicicleta originados en la zona urbana de
estuvieron antes, después o en la mitad de estos tramos. Ana- Cuenca y registrados por la aplicación móvil Strava.
lizar los GPSs en lugar de las secuencias originales nos permi-
te un mejor exploración y entendimiento del comportamiento En cuanto a la relación entre la frecuencia de origen de viajes
de la movilidad colectiva. y el Índice de Condiciones de Vida (ICV) en los sectores cen-
sales, se evidenció una correlación positiva leve pero estadís-
Los GSPs fueron extraídos usando el algoritmo BIDE+, imple- ticamente significativa, lo cual confirmaría el sesgo socioe-
mentado en Sequential Pattern Mining Framework (SPMF) conómico del conjunto de datos (Figura 3). Los sectores con
(Fournier-Viger et al. 2016). La ventaja del algoritmo BIDE+ es mayores condiciones de vida son también aquellas donde se
que evita la redundancia al extraer solo los patrones secuen- originan el mayor número de viajes (Figura 4).
ciales “cerrados”, i.e. secuencias que no están contenidas en
otras secuencias que tiene el mismo valor de soporte. Un pa-
trón cerrado produce una clase equivalente de patrones que
comparten el mismo cierre, y aquellos patrones están parcial-
mente ordenados, es decir, de acuerdo a la relación de inclu-
sión. Los elementos más pequeños en la clase equivalente son
llamados generadores mínimos, y el único elemento máximo
es llamado patrón cerrado (Fournier-Viger et al., 2008). Los
GSPs cerrados, fueron extraídos con un valor mínimo de so-
porte igual a 0.14 (es decir, que aparece en al menos el catorce
por ciento de los viajes). Los GPSs resultantes fueron exporta-
dos a un archivo separado por comas para un mayor análisis.
C. EXPLORACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE LOS GSPS
Con el fin de interpretar los GSPs y obtener conocimiento so-
Figura 3. Relación entre la frecuencia de los sectores origen y su ICV (r
bre el comportamiento de la movilidad colectiva de los usua-
= 0,31, p-valor < 0.0001).
rios de bicicleta en la zona urbana de Cuenca, los patrones
extraídos fueron analizados de acuerdo a sus propiedades in- El algoritmo BIDE+ extrajo 1365 patrones secuenciales gene-
trínsecas: tamaño, soporte y frecuencia. Finalmente, los GPSs ralizados (GSP) con un soporte mínimo de 0.10. (Figura 5), ca-
y sus propiedades destacadas fueron representadas usando racterizados por tener un tamaño de 8 localidades (Figura 6),
la técnica de visualización Flow maps, que representan mo- y un valor de soporte inferior a 0,3 (Figura 7). En el mapa de

370
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

flujos, se evidencia que los GSPs se ubican al noreste (Sectores


de Monay, Capulispamba, Challuabamba,), y al sur (Sectores
de El Ejido y Control Sur) de la zona urbana de Cuenca, exten-
diéndose hacia algunos sectores de su periferia. En relación a
los patrones de movimiento de origen y destino, se identificó
316 rutas compuestas por dos localidades (correspondientes
al origen y destino), de las cuales las más frecuentes también
se concentran en la zona noreste de la ciudad, y se direccio-
nan al norte y sur, y hacia sectores externos al límite urbano
(Figura 8).

Figura 4. Mapa de los sectores de Cuenca donde se inician los viajes


en bicicleta

Figura 5. Mapa de Patrones Secuenciales Generalizados de la movili-


dad en bicicleta en Cuenca.

Figura 6. Número de localidades de los Patrones Secuenciales Genera- Figura 7. Frecuencia del valor de soporte de los Patrones Secuenciales
lizados y su frecuencia Generalizados.

Universidad del Azuay 371


Figura 8. Rutas origen-destino más frecuentes identificadas en los patrones secuenciales generalizados de la movilidad en bicicleta en Cuenca.

IV. CONCLUSIONES localidades intermedias destacadas. El valor de soporte bajo,


también indica que la preferencia de rutas de los ciclistas es
En este artículo presentamos una metodología para detectar
diversa.
patrones secuenciales generalizados de movilidad de ciclistas
a partir de datos crowdsourcing. La extracción y pre-proce- A diferencia de las rutas descritas por los datos crowdsour-
samiento de estos datos produjo información descriptiva de cing, los GSPs permiten visualizar y localizar en el área de es-
la movilidad en bicicleta, tal como el número de viajes en la tudio, las rutas comunes de la movilidad de ciclistas, lo que
zona urbana de Cuenca que se han registrado en la aplica- ofrece un acercamiento a las zonas urbanas de Cuenca claves
ción Strava durante el periodo de un año, y el tamaño de los para la planificación de infraestructura para la movilidad no
trayectos de acuerdo al número de sectores censales que han motorizada en bicicleta. La metodología presentada permite
cruzado en cada viaje. Al explorar la relación del ICV de los obtener insumos relevantes del comportamiento espacial de
sectores censales con el número de actividades en bicicleta los ciclistas en base a datos crowdsourcing, minería de da-
hemos encontrado una correlación estadísticamente signifi- tos y visualización, la cual es aplicable a conjuntos de datos
cativa, lo cual confirmaría un sesgo socioeconómico en los provenientes de diferentes fuentes de recolección de infor-
datos que se debe tener en cuenta para la interpretación de mación georeferenciada. Para aprovechar el potencial de esta
los patrones. Aún así, los patrones detectados en los datos de metodología, y generar conocimiento sobre el comportamien-
Strava podrían ser indicadores de la cantidad de actividad ci- to espacial colectivo de los ciclistas de una población específi-
clística en general (Jestico et al., 2016). ca, es necesario orientar esfuerzos para generar información
georeferenciada de aquellos ciclistas que no tienen acceso a
Por otro lado, los patrones secuenciales generalizados (GSPs) tecnologías móviles. En cuanto al sesgo que representan los
detectados, describen aspectos comunes de las trayectorias datos de Strava, es importante profundizar en el estudio de
registradas por el colectivo de ciclistas en la aplicación Stra- los perfiles de usuarios potenciales de bicicleta en un contex-
va. De acuerdo a los valores de soporte, tamaño y frecuencia to específico, para relacionar y definir el papel que cumplen
de los GSPs, las rutas más comunes de la movilidad de ciclis- los usuarios de Strava en ese contexto y el conocimiento que
tas se caracterizan por ser trayectos cortos, que carecen de aportan al mismo.

372
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo es parte del proyecto “Pies y Pedales, estudio de los patrones de movilidad de ciclistas y peatones para
la movilidad sustentable”, financiado por la Dirección de Investigación DIUC de la Universidad de Cuenca. Los autores
desean agradecer a los miembros del grupo de investigación LlactaLAB – Ciudades Sustentables del Departamento
de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca por su contribución.

REFERENCIAS
Agrawal, R., & Srikant, R. (1995). Mining sequential patterns (pp. 3–14).
BID. (n.d.). Cuenca, Ciudad Sostenible / Plan de Acción. Retrieved from https://dl.dropboxusercontent.com/u/13114503/
Cuenca%20Ciudad%20Sostenible.pdf
Colectivo Cuenca Ciudad para Vivir. (n.d.). Retrieved May 31, 2017, from http://www.cccv.ec/download/20170316_En-
cuestaCCCV2016(Sitio).pdf
Fishman, E. (2016). Cyclist as transport. Transports Reviews, 36(1), 1–8.
Fournier-Viger, P., Lin, J. C.-W., Gomariz, A., Gueniche, T., Soltani, A., Deng, Z., & Lam, H. T. (2016). The SPMF Open-Sour-
ce Data Mining Library Version 2. In Lecture Notes in Computer Science (pp. 36–40).
GAD Municipal, del C. C. (2015). Plan de Movilidad y Espacios Públicos: Plan Operativo de Bicicletas.
Geng, L., & Hamilton, H. J. (2006). Interestingness measures for data mining. ACM Computing Surveys, 38(3), 9–es.
Griffin, G. P., & Jiao, J. (2015). Where does bicycling for health happen? Analysing volunteered geographic information
through place and plexus. Journal of Transport & Health, 2(2), 238–247.
Handy, S., van Wee, B., & Kroesen, M. (2014). Promoting Cycling for Transport: Research Needs and Challenges. Trans-
port Reviews, 34(1), 4–24.
Heesch, K. C., & Langdon, M. (2016). The usefulness of GPS bicycle tracking data for evaluating the impact of infras-
tructure change on cycling behaviour. Health Promotion Journal of Australia: Official Journal of Australian Associa-
tion of Health Promotion Professionals. https://doi.org/10.1071/HE16032
Iacono, M., Krizek, K. J., & El-Geneidy, A. (2010). Measuring non-motorized accessibility: issues, alternatives, and exe-
cution. Journal of Transport Geography, 18(1), 133–140.
Jestico, B., Nelson, T., & Winters, M. (2016). Mapping ridership using crowdsourced cycling data. Journal of Transport
Geography, 52, 90–97.
Orellana, D., Bregt, A. K., Ligtenberg, A., & Wachowicz, M. (2012/6). Exploring visitor movement patterns in natural
recreational areas. Tourism Management, 33(3), 672–682.
Orellana, D., & Osorio, P. (2014). Segregación socio-espacial urbana en Cuenca, Ecuador. Analitika, 8(2), 27–38.
Pucher, J., Dill, J., & Handy, S. (2010). Infrastructure, programs, and policies to increase bicycling: an international
review. Preventive Medicine, 50 Suppl 1, S106–25.
Romanillos, G., Austwick, M. Z., Ettema, D., & De Kruijf, J. (2015). Big Data and Cycling. Transport Reviews, 36(1),
114–133.
Selala, M. K., & Musakwa, W. (2016). The Potential of Strava Data to Contribute in Non-Motorised Transport (NMT)
Planning in Johannesburg. ISPRS - International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Infor-
mation Sciences, XLI-B2, 587–594.
Sims R., R. Schaeffer, F. Creutzig, X. Cruz-Núñez, M. D’Agosto, D. Dimitriu, M.J. Figueroa Meza, L. Fulton, S. Kobayashi,
O. Lah, A. McKinnon, P. Newman, M. Ouyang, J.J. Schauer, D. Sperling, and G. Tiwari. (2014). Transport. In Climate
Change 2014: Mitigation of Climate Change. Contribution of Working Group III to the Fifth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press.
Slimani, T., & Lazzez, A. (2013, November 2). Sequential Mining: Patterns and Algorithms Analysis. arXiv [cs.DB].
Retrieved from http://arxiv.org/abs/1311.0350
Strava. (2015). Strava METRO. Comprehensive User Guide (Version Version 2.0 for 2015). Retrieved from http://ubdc.
ac.uk/media/1323/stravametro_200_user_guide_withoutpics.pdf
Wang, J., & Han, J. (2004). BIDE: efficient mining of frequent closed sequences. In Proceedings. 20th International
Conference on Data Engineering (pp. 79–90).
Zheng, Y. (2015). Trajectory Data Mining: An Overview. ACM Transactions on Intelligent Systems and Technology
(TIST), 6(3), 29.

Universidad del Azuay 373


Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 6

El análisis de umbral como identificador de


patrones delictuales en varios niveles geográficos
del cantón Cuenca, Ecuador año 2013 al 2016
Velastegui Casco Edy Samuel

Viracochabamba 2-91/ RESUMEN


Azuay/Ecuador
[email protected] El objetivo del Análisis de Umbral es una técnica estadística que identifica delitos y áreas
geográficas que han “cruzado el umbral” de actividad normal a excepcional en el cantón
Cuenca, Ecuador. Este tipo de análisis funciona mediante la realización de dos preguntas
simples (Bruce, 2012): ¿Cuál es el volumen normal o esperado para este tipo de delito, en
esta área o en este periodo de tiempo? Y ¿Cómo se compara la actividad actual con la que
es normal?; Luego el grado de desviación ayuda a que el analista clasifique sus análisis
si los delitos o incidentes con violencia son inusualmente muchos en la zona de estudio.
El análisis observa con mayor detención cada uno de los incidentes para encontrar si
los patrones han emergido. El análisis de umbral, es capaz de observar varios niveles
geográficos, desde una pequeña área hasta toda una jurisdicción, según Bruce (2012), el
análisis de umbral requiere de bases de datos históricas precisas de por lo menos tres
años para cada tipo de delito o incidente del cual se pretende hacer cálculos, sin embargo
este tipo de análisis es más preciso si se utiliza un conjunto de datos de cinco a siete años
anteriores. Mediante el análisis de umbral se identifica en el cantón Cuenca, Ecuador que
la parroquia Hermano Miguel y El Valle presenta una significancia estadística donde los
incidentes se han incrementado año a año en un 200% con un valor Z de 2,31; quiere de-
cir que este tipo de incidente es “caluroso”, en la mayoría de casos, algún factor externo
influye en la categoría, a menudo un patrón o una serie que ocurra en el área. Estas cate-
gorías deben tener mayor atención para una mejor investigación y análisis.
Palabras clave: Media, Desviación estándar, Valor Z, Análisis de umbral y Coeficiente de
variación.

ABSTRACT
The objective of Threshold Analysis is a statistical technique that identifies crimes and
geographical areas that have “crossed the threshold” of normal to exceptional activity,
which for this study will be applied for the city of Cuenca, Ecuador. This type of analysis
works by asking two simple questions (Bruce, 2012): What is the normal or expected vol-
ume for this type of crime, in this area or in this period of time? And how current activity
compares with normal activity? Therefore, the degree of deviation helps the analyst clas-
sify his analyzes if crimes or incidents with violence are unusually increased in the area of

Universidad del Azuay 375


study. The analysis looks more closely at each of the incidents to find out if patterns have
emerged. Threshold analysis is able to observe several geographic levels, from a small
area to an entire jurisdiction. According to Bruce (2012), the threshold analysis requires
accurate historical databases of at least three years for each type of crime or incident for
which calculations are intended, but this type of analysis is more accurate if the dataset
used belongs to the last five to seven years. By means of threshold analysis, it is identified
that in Cuenca - Hermano Miguel and El Valle parishes - have a statistical significance
where incidents have increased year by year by 200% with a Z value of 2.31; this means
that this type of incident is “hot”. In most cases, some external factor influences the cat-
egory, often a pattern or series occurring in the area. These categories should be given
greater attention for better research and analysis.
Keywords: Mean, Standard deviation, Z-value, Threshold analysis and Coefficient of variation.

I. INTRODUCCIÓN al 2016 para saber los sectores o parroquias que tienen un


comportamiento significativo, para ayudar a las instituciones
El análisis delictual es una actividad decisiva para el éxito de
pertinentes en el área de seguridad, mediante el Boletín Cuen-
las estrategias de reducción del delito. La Fundación Paz Ciuda-
ca en Cifras 2016 que elabora el Centro de Estudios Estratégi-
dana y Asociación Internacional de Análisis Delictuales IACA
cos del Consejo de Seguridad Ciudadana del cantón Cuenca,
(2010), mencionan que la experiencia de países anglosajones,
donde se aplica esta técnica estadística. Para determinar el
donde la policía y la comunidad universitaria han logrado fruc-
comportamiento o concentración de mayor conflictividad.
tíferas alianzas de las políticas de prevención del delito y del
diseño de modelos de gestión de información y conocimiento
en las organizaciones evaluación de programas e investigacio- II. MÉTODO
nes de seguridad pública. Sin embargo en América Latina se
El proceso metodológico empieza con la recopilación de los da-
trata de una función poco conocida y escasamente descrita, lo
tos, donde mediante el escaneo de los expedientes judicializa-
que explica en parte que las instancias de entrenamiento no
dos de la Fiscalía Provincial del Azuay, luego se realiza la crítica
sean frecuentes y que se trate de una labor casi exclusiva de
y codificación de las variables de los expedientes y se los digita
la policía y en ellas sea una materia conocida sólo por algunos.
en una base de datos que pasa a la etapa de revisión y valida-
La Fundación Paz Ciudadana (2012), manifiesta que mejorar el ción de las bases de datos, luego se realiza la georeferenciación
análisis delictual es una necesidad en muchos países e insti- de la información desde el nivel de parroquias, áreas urbana,
tuciones de prevención y persecución penal en América Lati- rural, distritos y circuitos de acuerdo a la competencia canto-
na, tomando como una labor decisiva para tener éxito de las nal, luego pasa a la etapa de consolidación de la base de datos.
estrategias para la reducción del delito, el análisis delictual
Para el análisis cuantitativo se aplica “El Análisis de Umbral”,
implica lograr conjugar factores organizacionales, individua-
que es una técnica estadística que identifica delitos y áreas
les y situacionales. Innovando una clara voluntad institucio-
geográficas que han “cruzado el umbral” de actividad normal
nal, con un plan maestro de gestión y desarrollo, con procesos
a excepcional. Este tipo de análisis funciona mediante la rea-
de aprendizaje y mejoramiento de la tecnología en las organi-
lización de dos preguntas simples (Bruce, 2012):
zaciones, para conseguir resultados positivos.
• ¿Cuál es el volumen normal o esperado para este tipo de
El “análisis de umbral” es un texto inédito (Bruce 2012), el delito, en esta área o en este periodo de tiempo?
describe como mediante una técnica estadística y el empleo
de un software simple se puede llegar a detectar cuando está • ¿Cómo se compara la actividad actual con la que es normal?
ocurriendo delitos e incidentes fuera de la norma o del com-
Luego el grado de desviación ayuda a que el analista clasifi-
portamiento observado en el pasado. Es una técnica tremen-
que sus análisis. Si los delitos o incidentes con violencia son
damente útil que ayuda a detectar cambios emergentes; en
inusualmente muchos en la zona de estudio. El análisis ob-
otras palabras, ayuda a estar alerta, además ayuda a estanda-
serva con mayor detención cada uno de los incidentes para
rizar una tarea que contribuye, como ocurre en el caso ante-
encontrar si los patrones han emergido.
rior, a que la labor del analista pase a ser más relevante aun,
asumiendo la labor de anticipar o advertir y dejando de ser so- El análisis de umbral, es capaz de observar varios niveles geo-
lamente un recolector o procesador de datos de sucesos ocu- gráficos, desde una pequeña área hasta toda una jurisdicción.
rridos en el pasado. Nuevamente, la proactividad se vincula
Según Bruce (2012), el análisis de umbral requiere de bases de
al análisis delictual eficaz potenciado a la organización res-
datos históricas precisas de por lo menos tres años para cada
ponsable de prevenir los delitos y problemas de inseguridad.
tipo de delito o incidente del cual se pretende hacer cálculos,
Cristopher W. Bruce (2012), manifiesta que desde que se ini- por lo que es recomendable, un conjunto de datos de cinco a
ció del análisis delictual, los analistas delictuales tácticos han siete años anteriores.
buscado formas más rápidas y más eficientes para identificar
¿QUÉ ES NORMAL?
series y patrones emergentes. El método más confiable, la revi-
sión de cada delito y la comparación con una base de datos de El análisis de umbral comienza calculando una cantidad “nor-
delitos anteriores, es esencialmente imposible para los analis- mal” o “esperada” para cada tipo de incidente durante un pe-
tas de instituciones grandes o que cuentan con poco personal riodo de tiempo establecido por el analista (Bruce, 2012). Ge-
de seguridad. En vez de eso, se basan en métodos automáticos neralmente, esto se logra aplicando un promedio de los datos
para examinar datos o disminuir potenciales patrones. correspondientes a los tres años anteriores (2013-2015).
Mediante este análisis se aplica para determinar la concen- A continuación se explican los principales parámetros utiliza-
tración de los delitos en el cantón Cuenca desde el año 2013 dos para la realización de este análisis.

376
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

PROMEDIO O MEDIA PARA LOS DELITOS O INCIDENTES: dio de los años anteriores y μ es la media de ocurrencia de los
delitos o incidentes en el periodo de análisis.
Es la suma de los valores dividida para el número total de
estos (n). El problema del porcentaje de cambio es que no justifica la
cantidad normal de fluctuación en la categoría del incidente
(1) analizado, la cual previamente hemos medido por medio de la
desviación estándar. El porcentaje de cambio considera la dife-

rencia en términos del promedio; pero lo que en realidad nece-
Donde μ es la media de ocurrencia de los delitos o incidentes en sitamos es una estadística que considere la diferencia en térmi-
el periodo de análisis; x_j el número de delitos o incidentes ocu- nos de promedio y desviación estándar. Aquí es donde aparece
rridos en cada año y n son el número total de años de análisis. el puntaje estándar (también llamado puntaje o valor z).
Además de la media, necesitamos saber la cantidad normal de PUNTAJE O VALOR ESTÁNDAR (Z) PARA DELITOS O
desviación de esta media durante cierto lapso de años. Esto se INCIDENTES:
determina mediante la Desviación Estándar de la media que nos
El puntaje o valor estándar nos dice cuán lejos del promedio
indica cuanto se desvía usualmente cada puntaje de la media.
se encuentra un valor individual (por ejemplo del año en cur-
DESVIACIÓN ESTÁNDAR PARA LOS DELITOS O INCIDENTES: so). Para propósitos del análisis del umbral, el puntaje están-
dar es la diferencia entre el año actual y el promedio, dividido
Se define como la raíz cuadrada, de la diferencia, la cual es la por la desviación estándar (Bruce, 2012).
suma de los cuadrados de cada valor menos la media, dividida
por n (Bruce, 2012). (5)

(2) Donde el calor Z es el indicador que nos permite determinar


si los delitos o incidentes han cruzado el umbral en determi-
nadas áreas geográficas, x_j el número de delitos o incidentes
Donde σ es la desviación estándar de los delitos o incidentes ocurridos en cada año, μ es la media de ocurrencia de los deli-
ocurridos en el periodo de análisis; x_j el número de delitos o tos o incidentes en el periodo de análisis y σ es la desviación
incidentes ocurridos en cada año, μ es la media de ocurrencia estándar de los delitos o incidentes ocurridos en el periodo
de los delitos o incidentes en el periodo de análisis y n son el de análisis.
número total de años de análisis. Los puntajes o valores estándar funcionan en una escala que
COEFICIENTE DE VARIACIÓN PARA LOS DELITOS O va de negativa a positiva. No existe un valor absoluto máximo
INCIDENTES: ni mínimo para la escala; no obstante, la mayoría de los valores
se encontraran entre -1 y 1 y casi todos estarán entre -2 y 2. Va-
También es importante calcular el Coeficiente de Variación lores mayores o menores se vuelven cada vez menos comunes.
(C.V.), el cual se obtiene dividiendo la desviación estándar
para la media. Por lo general, se puede interpretar los puntajes estándar
como se muestra a continuación:
El coeficiente de variación más bajo es cero (si todos los valo-
res son idénticos). No existe un máximo absoluto; pero en la TABLA I
Colores y escalas para el análisis de los delitos e incidentes ocu-
práctica es poco común encontrar un C.V. mayor a uno.
rridos en determinada área geográficas del cantón Cuenca según
Un C.V. con valor cerca de cero (0) indica muy poca diferencia el valor Z ponderado.
entre los datos. Podría significar que el tipo de incidente tiene
cantidades pequeñas y que es bastante predecible. Color Escala Valor Z
Un C.V. con valor cerca de uno (1) indica una variedad signifi- Frío Bajo - 2
cativa estadística en el tipo de incidente de año a año, lo que Normal -1 a 1
lo hace muy impredecible.
Fresco -1 a -2
(3) Templado 1a2
Caluroso Sobre 2

Donde el CV es el coeficiente de variación que determina el ni-
vel de variación del comportamiento de los delitos e incidentes Para la Interpretación de puntaje o valor estándar Z:
de año a año, σ es la desviación estándar de los delitos o inci- • Bajo -2: El tipo de incidente es “frío”, Significativamente Bajo
dentes ocurridos en el periodo de análisis y μ es la media de lo Normal. Se debe investigar qué factores pueden causar que
ocurrencia de los delitos o incidentes en el periodo de análisis. este incidente esté disminuyendo, así se puede aplicar este
PORCENTAJE DE CAMBIO PARA LOS DELITOS O INCIDENTES: logro en otro periodo de tiempo, otras áreas u otros delitos.

Es la diferencia entre el año actual y el promedio, dividido por • -1 a -2: El tipo de incidente es “fresco”, Algún factor puede
el promedio. estar influyendo en que baje, o quizá sea sólo una fluctua-
ción aleatoria.
(4)
• -1 a 1: El tipo de incidente es “normal”, Esta dentro del ran-
go que esperaríamos para esta categoría.
Donde el Cambio es el porcentaje de variación del comporta- • 1 a 2: El tipo de incidente es “templado”, Un poco más de lo
miento de los delitos e incidentes del año actual con el prome- normal. Hay que poner un poco más de atención.

Universidad del Azuay 377


• Sobre 2: El tipo de incidente es “caluroso”, En la mayoría de cada una en el año 2016 con respecto a los años anteriores;
casos, algún factor externo influye en la categoría, a me- esto quiere decir que en las parroquias El Vecino, El Batán,
nudo un patrón o una serie que ocurra en el área. Estas Bellavista, El Sagrario, Gil Ramírez Dávalos y Totoracocha se
categorías deben tener mayor atención para una mejor in- presenta un incremento del 0% al 50% respectivamente y una
vestigación y análisis. Observar Figura 1. disminución del 25% en la parroquia Sucre, lo cual estadísti-
camente no es significativo, mostrando un comportamiento
normal a través del tiempo. En la parroquia Huayna Cápac
observamos una disminución estadística significativa alta
(frío) del 100%. En la parroquia Hermano Miguel existió un
incremento del 200% en el año 2016 con respecto a los demás
años, lo que significa un incremento estadístico significativo
alto (caluroso) e indica la presencia de un factor externo de
consideración en el año 2016.
Sin embargo los delitos contra la vida a nivel urbano mues-
tran una disminución del 38%. Esta disminución es estadís-
ticamente significativa leve (fresco), lo que quiere decir que
existe algún factor que esté influyendo en la baja o solamente
es una fluctuación aleatoria en el año 2016 con respecto a los
demás años.
Figura 1. Campana de Gauss, donde se muestra los valores Z. TABLA II
CANTÓN CUENCA: DELITOS CONTRA VIDA POR PERÍODO SEGÚN
La teoría detrás del uso del puntaje estándar se basa en una PARROQUIA URBANA (2013-2016).
distribución normal (representada por la campana de Gauss).
El uso del puntaje estándar en esta instancia no es poner a
prueba la significancia estadística, sin priorizar nuestro cen-
tro de atención.
Como ejemplo podemos referirnos a la TABLA V, que muestra
que los homicidios y asesinatos cometidos con arma blanca
han disminuido en un 8%, lo cual no suena a una reducción
muy grande. Sin embargo, debido a que la delincuencia usual-
mente es bastante predecible, rara vez varía de un rango nor-
mal de 4-13 (promedio +- la desviación estándar). El hecho de
obtener este porcentaje es en realidad muy importante, lo
cual indica el puntaje estándar z (-0,15), que tiene un compor-
tamiento normal de año a año.
Por otra parte, los asesinatos y homicidios que se han come-
tido con arma contundente han disminuido en 50% lo que *Incluye únicamente los casos que cuentan con información de la
aparentaría ser importante. No obstante, debido a que la de- parroquia donde se registró el delito.
lincuencia varia de manera considerable de un año a otro, el Fuente: Fiscalía Provincial del Azuay
Datos sujetos a variación
puntaje estándar nos dice correctamente que la disminución
en el año 2016 no es significativa en términos estadísticos. Los resultados del análisis de umbral enfocado en delitos con-
El puntaje estándar sirve para definir el “umbral”, en el “aná- tra la vida y registrados en el año 2016 representan el 48% en
lisis de umbral”. Los analistas tendrán que experimentar con las parroquias rurales. (TABLA III). En el período 2013-2016, el
los datos presentados. Los puntajes estándar altos son una 38% de homicidios y asesinatos en promedio se registraron
buena señal de que un patrón, una serie o algún otro fenóme- en las parroquias El Vecino, Yanuncay y San Sebastián.
no están influyendo en la categoría (Bruce, 2012). De acuerdo al análisis de umbral (valor Z), en las parroquias:
Victoria del Portete existe una disminución estadística signi-
III. RESULTADOS ficativa leve (fresco) de 100% en el año 2016 con respecto a
los años anteriores; Algún factor puede estar influyendo en
Los resultados que se han sido analizados mediante la meto- que baje, o quizá sea sólo una fluctuación aleatoria en esta
dología mencionada en el cantón Cuenca a nivel de parroquia, área geográfica. En las parroquias El Valle y Baños se presenta
a continuación se muestra: un incremento del 200% respectivamente en el año 2016 con
respecto a los demás años, lo que significa un incremento es-
Los hallazgos presentados se lo realizaron para los Delitos
tadístico significativo alto (caluroso) y moderado (templado) e
contra la vida registrados en los años 2013, 2014, 2015 y 2016.
indica la presencia de un factor externo de consideración en
Los resultados del análisis de umbral enfocado en delitos con- el año 2016, que a menudo un patrón o una serie que ocurra
tra la vida y registrados en el año 2016 representan el 63% en en el área. Estas categorías deben tener mayor atención para
las parroquias urbanas. (TABLA II). En el período 2013-2016, una mejor investigación y análisis.
el 17% de delitos contra la vida en promedio se registró en la
Mientras tanto que en la parroquia de Molleturo muestra una
parroquia El Vecino.
disminución del 100%. Esta disminución es estadísticamente
De acuerdo al análisis de umbral (valor Z), en las parroquias: significativa alta (frío), lo que quiere decir que es significati-
Monay, San Blas, San Sebastián y Yanuncay existe una dis- vamente bajo lo normal. Se debe investigar qué factores pue-
minución estadística significativa leve (fresco) de 100% en den causar que este incidente esté disminuyendo, así se pue-

378
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

de aplicar este logro en otro periodo de tiempo, otras áreas u tadísticamente es significativa moderada (templada) según el
otros delitos, en el año 2016 con respecto a los demás años, valor Z (análisis de umbral); por el contrario los homicidios y
mientras que en las demás parroquias el análisis de umbral asesinatos a través de ahorcadura presenta una disminución
nos muestra un comportamiento normal en el año 2016 con del 100% que es estadísticamente significativo leve (fresco)
respecto a los años anteriores, quiere decir que el comporta- de acuerdo al valor Z, en el año 2016 con respeto a los años
miento delictual en estas áreas geográficas se mantienen los anteriores.
delitos e incidentes constantes en el tiempo.
TABLA V
TABLA III CANTÓN CUENCA: DELITOS CONTRA LA VIDA POR PERÍODO
CANTÓN CUENCA: DELITOS CONTRA VIDA POR PERÍODO SEGÚN SEGÚN TIPO DE ARMA UTILIZADA (2013-2016)
PARROQUIA RURAL (2013-2016).

*Incluye únicamente los casos que cuentan con información de la


parroquia donde se registró el delito.
Fuente: Fiscalía Provincial del Azuay.
Datos sujetos a variación

IV. CONCLUSIONES
El análisis de umbral es una técnica estadística multivarian-
*Incluye únicamente los casos que cuentan con información de la te cuantitativa muy útil para identificar patrones delictuales
parroquia donde se registró el delito. en las áreas geográficas conflictivas en el cantón Cuenca,
Fuente: Fiscalía Provincial del Azuay. Ecuador, además permite analizar el comportamiento de las
Datos sujetos a variación
diferentes variables que identifican las posibles causas de los
A continuación el análisis de umbral nos permite identificar delitos que se incrementan o disminuyen.
las posibles causas que determinan estos tipos de delitos sus-
Al aplicar el análisis de umbral para determinar la conflicti-
citados en el cantón Cuenca.
vidad estadísticamente en las áreas geográficas del cantón
En promedio el 65% de casos de homicidios y asesinatos sus- Cuenca, Ecuador, el mismo que muestra que la parroquia ur-
citados en el año 2016 se encuentran en investigación. bana Hermano Miguel y parroquia rural El Valle son las áreas
donde se registró un comportamiento creciente de este delito
En la TABLA IV se observa que las causas de homicidios y ase- a través del tiempo, presentando un incremento significativo
sinatos en investigación, riñas y violencia intrafamiliar man- estadísticamente del 200% de año a año, lo que quiere decir
tienen un comportamiento normal en el tiempo de acuerdo al que el tipo de incidente es “caluroso”, En la mayoría de casos,
valor Z. mientras que en las causas de asalto/robo, venganza algún factor externo influye en la categoría, a menudo un pa-
y problemas pasionales existen una disminución estadística trón o una serie que ocurra en el área. Estas áreas deben tener
significativa leve (fresco) a través del tiempo. Lo que quiere mayor atención para una mejor investigación y análisis.
decir que los casos que más se dieron fueron por las causas
de riñas callejeras y violencia intrafamiliar. En la parroquia urbana Huayna Cápac y parroquia rural Mo-
lleturo, el análisis de umbral en estas áreas geográficas iden-
TABLA IV tifica una baja estadísticamente significativa del 100%, lo que
CANTÓN CUENCA: DELITOS CONTRA LA VIDA POR PERÍODO
quiere decir que el tipo de incidente es “frío”, bajo lo normal;
SEGÚN CAUSA DEL SUCESO (2013-2016).
se debe investigar qué factores pueden causar que este inci-
dente esté disminuyendo, así se puede aplicar este logro en
otro periodo de tiempo, otras áreas u otros delitos. A demás
se determina mediante el análisis de umbral que las posibles
causas de estos delitos se deben a riñas y violencia intrafami-
liar, y que la mayoría de estos delitos fueron cometidos con
arma blanca y arma de fuego en un 62%.
Este tipo de análisis permite que se determinen los patrones
*Incluye únicamente los casos que cuentan con información de la delictuales o de incidencia en determinadas áreas geográfi-
parroquia donde se registró el delito.
cas, permitiendo profundizar el análisis y llegar a determinar
Fuente: Fiscalía Provincial del Azuay.
Datos sujetos a variación las posibles causas de fondo, para poder dar explicación a la
baja o incremento de este tipo de delitos dentro de una ju-
De la misma manera mediante el análisis de umbral se puede risdicción, como lo han venido realizando en otros países en
analizar el arma utilizada para el cometimiento de estos de- Europa y actualmente en América Latina.
litos donde nos muestra que en promedio el 44% de casos de
homicidios y asesinatos suscitados en el período 2013-2016
fueron cometidos con arma blanca y arma de fuego.
En la TABLA V se observa que el delito perpetrado con arma
de fuego presenta un incremento del 62%, variación que es-

Universidad del Azuay 379


REFERENCIAS
Bruce, C. (2012). El análisis de umbral: utilizando estadísticas para Identificar patrones delictuales. En Varela, F. (Ed.).
(2012). Análisis delictual: técnicas y metodologías para la reducción del delito. (pp. 88-97). International Association
of Crime Analysts y Fundación Paz Ciudadana. Santiago de Chile.
Cuenca en cifras. CEE-SC. (2013, 2104, 2015 y 2016). Boletín Estadistico del Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuen-
ca: Analisis estadistico cuantitativo y espacial de delitos y contravenciones sucitados en el cantón Cuenca. Capitulo
I. Delitos contra la Vida. (pp. 11-17). Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Seguridad Ciudadana. Cuenca
Ecuador.

380
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 7

Estimación de la concentración de material


particulado menor a 10 micras a través de
sensores remotos en el área urbana de la
ciudad de Cuenca
Abad Lorena1, Mejía Danilo1.2

1 Carrera de Ingeniería Ambiental/ RESUMEN


Facultad de Ciencias Químicas/Uni-
versidad de Cuenca Cuenca presenta alta contaminación atmosférica incluyendo emisiones por material par-
12 de Abril s/n y Agustín Cueva/ ticulado, que afectan a la salud de los pobladores y al desarrollo biótico por su interacción
Azuay/Ecuador
y permanencia en la atmósfera. Se identifica una ecuación empírica para estimar con-
[email protected]
centraciones de PM10 a partir de correlaciones entre mediciones terrestres del contami-
2 Centro de Estudios Ambientales/ nante con valores derivados de imágenes satelitales Landsat 8. Se genera un modelo de
Facultad de Ciencias Químicas/Uni- regresión lineal múltiple aplicando la reflectancia en el tope de la atmósfera (TOA) y ni-
versidad de Cuenca veles digitales (DN), con un coeficiente de determinación múltiple R2 0.55 y un valor-p de
Av. Víctor Manuel Albornoz s/n y
Av. De los Cerezos /Azuay/Ecuador
0.002. Se obtiene un mapa de distribución de PM10 para estimar concentraciones de este
[email protected] contaminante en sitios sin cobertura de la red de monitoreo de la ciudad. Incluir bandas
térmicas en los modelos mejora notablemente el coeficiente de determinación. Sin em-
bargo, existen zonas donde los valores estimados de PM10 superan los rangos promedio,
recomendando una validación in situ.
Palabras clave: calidad del aire, contaminación urbana, material particulado, PM10, sen-
sores remotos, Landsat 8.

ABSTRACT
Cuenca city presents high atmospheric pollution values due to traffic, industrial activity,
and urban expansion, among other factors. Within the city main pollutants, particulate
matter affects the citizen’s health and biotic development due to their atmospheric in-
teraction and permanence. The aim of the study is to identify an empirical equation to
estimate particulate matter less than 10 micrometers in diameter (PM10) concentrations
through correlations between in situ measurements of this pollutant with values derived
from Cuenca’s urban area Landsat 8 satellite imagery. A multiple linear regression model
is generated applying top of the atmosphere reflectance (TOA) and digital numbers (DN),
which gives a multiple determination coefficient R2 of 0.55 and a p-value of 0.002. The
generated PM10 distribution map allows the estimation of the pollutant’s concentration
in places where the monitoring network has no coverage. However, there are certain lo-
cations where estimated PM10 values overpasses the average range, for which an in-situ
validation is suggested.
Keywords: air quality, urban pollution, particulate matter, PM10, remote sensing, Landsat 8.

Universidad del Azuay 381


I. INTRODUCCIÓN El uso de imágenes satelitales para el monitoreo de la cali-
dad del aire aporta una visión global de la zona de estudio,
La contaminación atmosférica ha sido estudiada y analiza-
indicando inclusive las fuentes de contaminación y donde
da dada su relación directa con la generación de problemas
se deben enfocar aquellas medidas de prevención y control.
ambientales y de salud en los habitantes, principalmente de
Esta tecnología es aplicable a la estimación de material par-
áreas urbanas con un marcado desarrollo industrial y produc-
ticulado debido principalmente a sus características físicas
tivo. Esto ha despertado la necesidad de monitorear las con-
que pueden ser detectadas a partir del espectro electromag-
centraciones de diversos contaminantes a través de equipos
nético. A pesar de su limitación temporal, las imágenes sate-
in situ, de manera que se puedan determinar las causas, for-
litales aportan con una visión única sobre la calidad del aire,
mas de dispersión y las medidas preventivas y de control que
se deben tomar para poder afrontar el problema (Christopher complementando los métodos convencionales (Wald & Baley-
& Gupta, 2010; Grantz, Guo et al., 2014). naud, 1999).

Las redes de monitoreo son los instrumentos utilizados para La mayoría de estudios aplican distintos algoritmos de Pro-
suministrar información regular sobre la calidad de aire, de- fundidad Óptica de Aerosoles (AOD) para su posterior correla-
terminando parámetros como monóxido de carbono, óxidos ción con concentraciones de material particulado tanto PM10
de nitrógeno, óxidos de azufre, ozono, material particulado y como PM2.5. Los algoritmos empleados varían en complejidad
datos meteorológicos (Jung, Y., Park, W., & Park, O. 2003; Gros- pues introducen variables físicas para su cálculo. Dentro del
so, Ferreira, & Mesquita, 2007). Estas cuentan con una buena estudio de Aerosoles se ha utilizado el satélite Landsat con
resolución temporal y exactitud (Li & Hou, 2015). Las redes de resultados positivos en lugares como Arabia Saudita, donde
vigilancia requieren de un análisis del territorio a monitorear, se toma en cuenta bandas RGB para encontrar un algoritmo
para determinar así el número y ubicación de las estaciones, multiespectral que permita modelar el comportamiento del
así como la cantidad de parámetros de estudio, considerando PM10 en la atmosfera, concluyendo que son métodos aplica-
la disponibilidad de recursos de la zona (Ministerio del Am- bles para la generación de mapas de distribución de contami-
biente, 2010). A más de limitaciones económicas, las redes de nantes y para ubicación de puntos de contaminación de áreas
monitoreo terrestres no ofrecen una cobertura global de las urbanas (Luo, Wong, Zhao, Yan, & Xiao, 2015; Othman et al.,
concentraciones de contaminantes, debido a que una esta- 2010).
ción representa un solo punto de observación y su generali- La mayoría de estudios han sido realizados a nivel del mar o
zación podría verse limitada con respecto al área de estudio. en localidades de baja altitud, con terrenos planos. Sin em-
(Guo et al., 2014; Gupta et al., 2006; Othman, Jafri, & Lim, 2010). bargo, el área de estudio para la presente investigación se en-
El análisis de la atmósfera puede realizarse aplicando nue- cuentra dentro de los Andes Neotropicales, en una ciudad de
vas tecnologías, como es el caso de Sistemas de Información altura como es la ciudad de Cuenca a 2.550 m.s.n.m. con una
Geográfica (SIG) y sensores remotos. Los sensores remotos topografía compleja. Los Andes Neotropicales incluyen Perú,
permiten, a través de imágenes satelitales, analizar propie- Ecuador, Colombia y Venezuela entre otros países, los cuales
dades físicas de la atmósfera, de manera que se pueden de- se caracterizan por ser sitios de alta biodiversidad atravesa-
terminar concentraciones de contaminantes con una mayor dos por la Cordillera de los Andes (Bird Life International &
área de visualización y estudio, aumentando así el rango de Conservation International, 2005); cadena montañosa que
observación. De esta manera se aporta a los datos de moni- contribuye a la diversidad climática y biótica dentro de la
toreo in situ permitiendo analizar los patrones de dispersión región (Kricher, 2010). El área de estudio presenta importan-
del contaminante a nivel global, regional o local (Grosso, Fe- tes propiedades topográficas a analizarse, ya que el cálculo
rreira, & Mesquita, 2007). Los valores de concentración de de material particulado estimado a partir de información sa-
contaminantes pueden obtenerse directamente con el uso de telital puede verse influenciado por nubes convectivas o por
sensores propios para su detección o del procesamiento de sombras inducidas por el terreno (Emili, Popp, Riffler, & Bern,
estas imágenes y correlaciones de datos obtenidos con estas 2016). Por tanto, el objetivo de esta investigación es determi-
concentraciones. Algoritmos de determinación de Profundi- nar valores de PM10 en el área urbana de la ciudad de altura de
dad Óptica de Aerosoles (AOD) y de reflectancia en el tope de Cuenca a partir de valores de reflectancia y niveles digitales
la atmósfera (TOA) son generalmente utilizados para la deter- recuperados de imágenes satelitales Landsat 8.
minación de aerosoles, que posteriormente permiten estimar
valores de material particulado.
II. MÉTODO
El material particulado forma parte de los aerosoles, corres-
pondiendo a las partes sólidas y líquidas, que no se depositan, A. ÁREA DE ESTUDIO
sino que permanecen en la atmósfera, alcanzando grandes El área de estudio comprendió la zona urbana de la ciudad de
distancias y facilitando así su entrada al organismo a través Cuenca, perteneciente al cantón Cuenca, provincia del Azuay,
de la vía respiratoria. Se clasifican en aquellas partículas con ubicada en la región seis de la República del Ecuador. La ciu-
diámetro menor a 10 micras (PM10) y aquellas con diámetro dad cuenta con una superficie de 70,59 km2 y una población de
menor a 2.5 micras (PM2.5). Las primeras pueden ingresar des- 331.888 habitantes (INEC, 2010). Se localiza en la zona centro
de la nariz y la garganta hasta los pulmones, mientras que el sur del país, a 2.550 m.s.n.m. en un valle del callejón interan-
PM2.5 ingresa directamente a los alveolos pulmonares hacia dino de la parte meridional de la Cordillera de los Andes. Se
el torrente sanguíneo (Brook et al., 2010). El material particu- encuentra atravesada por cuatro ríos: Tomebamba, Yanuncay,
lado es de importancia además para el ambiente debido a su Tarqui y Machángara. Su clima es templado con una tempera-
capacidad de interacción con la atmósfera terrestre. Se han tura promedio de 15 °C, sin embargo, puede presentar cambios
identificado impactos en aspectos bióticos como inhibición bruscos de clima en el transcurso del día.
de la capacidad fotosintética en plantas y afecciones a la in-
tegridad física de la fauna cercana a focos de contaminación, De acuerdo al Reporte de Calidad del Aire del 2011, la ciudad
incidiendo directamente en los ecosistemas (Christopher & de Cuenca presenta una deterioración de la calidad del aire,
Gupta, 2010; Grantz, Garner, & Johnson, 2003; Guo et al., 2014). y, por tanto, en la calidad de vida de sus ciudadanos debido al

382
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

tráfico vehicular, actividad industrial y expansión urbana. El TABLA I


reporte concluye que ciertas áreas de la ciudad no cumplen COORDENADAS DE UBICACIÓN DE ESTACIONES DE PM10 DE LA
con los parámetros establecidos por las normativas naciona- RED DE MONITOREO EMOV-EP (FUENTE DE DATOS: EMOV-EP,
les e internacionales, destacando que el material particula- 2013)
do (PM2.5) – obtenido a partir de correlaciones empíricas con CÓDIGO NOMBRE LATITUD LONGITUD
PM10 – presenta concentraciones de contaminantes preocu- CCA Colegio Carlos Arízaga Vega -2,880532° -78,980024°
pantes y nocivas para la calidad del aire de la ciudad (Alcaldía MUN Municipio -2,897001° -79,003000°
de Cuenca & Red de Monitoreo EMOV EP., 2012). EIE Escuela Ignacio Escandón -2,916303° -79,034047°
B. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
TABLA II
Para la presente investigación se obtuvieron tanto, datos in IMÁGENES UTILIZADAS PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
situ de calidad del aire del área de estudio, así como imágenes SATELITAL (FUENTE DE DATOS: USGS, 2013 – 2014)
satelitales que cubrieron la misma. NUBOSIDAD
CÓDIGO FECHA NUBOSIDAD ÁREA DE
Los datos in situ incluyeron básicamente mediciones de ma- ESTUDIO
terial particulado menor a 10 micras, los cuales provienen de LC80100622013124LGN01 04/05/2013 59,86% 20%
la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Cuenca de la
LC80100622013220LGN00 08/08/2013 37,39% 15%
Empresa Pública Municipal de Movilidad, Tránsito y Trans-
LC80100622013332LGN00 28/11/2013 36,91% 0%
porte, EMOV-EP, activa desde el año 2010. Esta red está pro-
vista de una subred activa de PM10, que cuenta con tres equi- LC80100622014063LGN00 04/03/2014 58,61% 10%
pos semiautomáticos de alto volumen para la obtención de LC80100622014159LGN00 08/06/2014 56,76% 10%
muestras durante 24 horas consecutivas de exposición, con LC80100622014207LGN00 26/07/2014 42,77% 5%
un intervalo de frecuencia de toma de muestras de 6 días y LC80100622014303LGN00 30/10/2014 37,52% 10%
un porcentaje de error del 8% (Dávila, 2016). Estos equipos
cuentan con una escala urbana/vecinal y se encuentran Adicionalmente se utilizó una base de datos meteorológica,
distribuidos (Figura 1) en tres estaciones de monitoreo a lo que se obtuvo de estaciones manejadas por la Escuela de In-
largo de la ciudad (Alcaldía de Cuenca & Red de Monitoreo geniería Ambiental de la Universidad Politécnica Salesiana,
EMOV EP., 2012), cuyas coordenadas se detallan en la Tabla I. ubicadas en diferentes puntos del cantón Cuenca. Informa-
La base de datos se evaluó en el programa Excel del paquete ción de temperatura y humedad relativa se utilizó en la fase
Microsoft Office Professional Plus 2013 en busca de vacíos de de validación del modelo, a más de un mapa térmico generado
información e incongruencias, y en los softwares R versión con las imágenes satelitales Landsat 8 seleccionadas. Se ana-
3.2.2 y RStudio versión 0.99.484 donde se obtuvo estadística lizará a profundidad el objetivo de uso y proceso aplicado a
descriptiva, para finalmente resumir la información en una estos datos en la sección pertinente.
matriz con datos promedio y máximos mensuales.
C. PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES
Las imágenes satelitales utilizadas correspondieron al satéli-
Las imágenes Landsat 8 contienen esencialmente Números Di-
te Landsat 8. Su órbita se encuentra a 705 km de altura y tiene
gitales (DN) cuantificados y calibrados a escala tanto en las imá-
una resolución espacial de 30 metros para el sensor Operatio-
genes del sensor OLI y del sensor TIRS. Los datos de DN pueden
nal Land Imager (OLI) y 100 metros para el Thermal Infrarred
ser transformados a valores de radiancia y posteriormente de
Sensor (TIRS); y una resolución temporal de 16 días (Knight &
reflectancia. La primera consiste en convertir la información a
Kvaran, 2014; Reuter et al., 2015). Las imágenes se obtuvieron
valores de radiancia del sensor con información de calibración
de la base de datos de la USGS [http://earthexplorer.usgs.gov].
del mismo. La segunda transformación convierte los valores de
Se buscaron imágenes de los años 2013 y 2014 de los cuales
radiancia del sensor a valores de radiancia en la superficie de
se contó con una base de datos in situ completa, recuperando
la tierra o reflectancia (Hameed & Hasan, 2014). Para el caso de
aquellas en path: 10 y row: 62. Para su selección se analizó
productos Landsat 8, específicamente del sensor OLI, los meta-
que las imágenes cuenten con una cobertura de nubes menor
datos contienen factores que convierten directamente los DN a
al 60%, procurando que el área de estudio se encuentre des-
valores de reflectancia, sin realizar la conversión de radiancia.
pejada. Las imágenes elegidas para el estudio se encuentran
Para este proceso se aplicaron los algoritmos presentados en la
enlistadas en la Tabla II, trabajando con un total de siete imá-
Ecuación 1 y la Ecuación 2 (USGS, 2015).
genes para el periodo de estudio mencionado. (1)

donde ρλ’ es la Reflectancia planetaria en el tope de la atmós-
fera (TOA), sin corrección para el ángulo solar, Mρ es el Factor
de escala multiplicativa específico para cada banda obtenido
de los metadatos (REFLECTANCE_MULT_BAND_X, donde x
es la banda), Aρ es el Factor de escala aditiva específico para
cada banda obtenido de los metadatos (REFLECTANCE_ADD_
BAND_X, donde x es la banda), Qcal es el Valor de pixel stan-
dard cuantificado y calibrado (DN).

(2)

Figura. 1. Mapa de ubicación de estaciones de PM10 de la Red de Moni-


toreo EMOV-EP.
donde ρλ es la Reflectancia planetaria en el tope de la atmós-
fera (TOA), ρλ’ es la Reflectancia planetaria en el tope de la

Universidad del Azuay 383


atmósfera (TOA) sin corrección para el ángulo solar, θSE es el variables que ayudan a estimar o predecir la variable inde-
ángulo de elevación local del sol, proporcionado en los meta- pendiente que en este caso es el PM10. Para aplicar el modelo
datos (SUN_ELEVATION), θSZ es el ángulo cenital del sol y θSZ se siguió la Ecuación 4, la cual permitió encontrar la mejor
es el resultado de 90° - θSE. combinación de variables entre sí.
(4)
Los algoritmos presentados se aplicaron en las bandas del

sensor OLI, desde la Banda 1 a la Banda 7, excluyendo la ban-
da pancromática (Banda 8) y cirros (Banda 9) debido a que su donde y es la variable independiente, xi son las variables de-
resolución espacial es diferente y sus aplicaciones son dis- pendientes o regresores y bi son las constantes determinadas
tintas a los propósitos de la investigación. Para tal propósito empíricamente.
se utilizó el software QGIS versión 2.10.1 – Pisa, con ayuda de
Semi-Automatic Classification Plugin versión 4.9.3 – Frascati, A partir del coeficiente de determinación R2 (el cuadrado del
desarrollado por Lucas Congedo que permite realizar la cla- coeficiente de correlación de Pearson) se evalúa la variabi-
sificación semi-automática y supervisada de imágenes sate- lidad de los datos explicados por el modelo, siendo valores
litales, pre-procesamiento de imágenes, post-procesamiento cercanos a 1 equivalentes a una relación perfecta. En la inves-
de clasificaciones y cálculos ráster (Congedo & Munafò, 2012). tigación se obtuvieron aquellos modelos con un coeficiente
de determinación que explique una variabilidad mayor al 50%
En una primera instancia del estudio, se pretendía utilizar (R2 > 0.5) y con un nivel de significancia menor al cinco por
como variables la Profundidad Óptica de Aerosoles (AOD, por ciento (valor-p < 0.05), para analizar las variables que compo-
sus siglas en ingles Aerosol Optical Depth) que no es más que nen cada uno, de manera que pudieron eliminarse aquellos
la diferencia entre la reflectancia TOA y la reflectancia en la con variables que tengan coeficientes de determinación altos
superficie terrestre (DOS1, por el método aplicado para su cál- entre sí (covariables). Posteriormente, se seleccionaron los
culo), según indica la Ecuación 3. Se realizó el cálculo de esta mejores modelos que cumplían con las condiciones estable-
variable en las imágenes seleccionadas, sin embargo, no se cidas y se realizó un análisis de los residuales de los mismos
obtuvieron los resultados esperados, por lo cual el método no para determinar el de mejor comportamiento estadístico, has-
se analizó a profundidad, pero será discutido posteriormente. ta obtener un modelo final que sirvió para la estimación de
(3) PM10 en el área de estudio.

Adicionalmente, se realizó una validación cruzada de los mo-
D. CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE DATOS delos preliminares, aplicando el método que deja un valor
fuera. Esta validación se realizó con el objetivo de medir el
Una vez aplicados los algoritmos a las bandas seleccionadas
comportamiento predictivo del modelo estadístico y determi-
de las imágenes del área de estudio, se procedió a armar la
nar si existe un sobreajuste del modelo seleccionado (Hynd-
base de datos que sirvió para la generación del modelo de re-
man, 2010).
gresión lineal múltiple. Para esto se tomó el valor de reflec-
tancia TOA del pixel correspondiente a la ubicación de las La ecuación generada a partir del modelo se aplicó a las imá-
estaciones de PM10 in situ, para cada una de las bandas del genes que presenten el área de estudio completamente des-
sensor OLI y adicionalmente el valor de DN de las bandas 10 y pejada. Por lo tanto, se utilizó la imagen del 4 de marzo, 26
11 del sensor TIRS. de julio y 30 de octubre de 2014, las cuales no presentaron
nubosidad sobre la ciudad de Cuenca.
Estas últimas bandas se adicionaron ya que probaron tener
éxito al momento de estimar material particulado, donde el Por último, se realizaron correlaciones de los resultados de
coeficiente de determinación de Pearson aumenta notable- las concentraciones de PM10 obtenidos con información de
mente al incluir la banda térmica del satélite Landsat en el temperatura ambiente, humedad relativa y temperatura del
modelo de regresión (Lim et al., 2004), lo cual se planteó com- suelo. Se obtuvieron datos de temperatura y humedad rela-
probar en este estudio también. tiva de los días y horas correspondientes a las imágenes sa-
telitales previamente mencionadas que fueron interpolados
Los datos de PM10, por su parte, se obtuvieron de cada es-
con el método de CoKriging utilizando la altura de cada punto
tación considerando la fecha de toma de muestra posterior
como variable de correlación. Posteriormente se realizó un
más cercana a la fecha de la imagen satelital, considerando
promedio de los rásters de temperatura ambiente y humedad
que la toma de muestras se realiza cada seis días, por tanto,
relativa generados. Para el caso de la temperatura del suelo,
asumiendo que el dato posterior más próximo representó la
se generaron mapas térmicos con las imágenes mencionadas
concentración de PM10 para el día de toma de cada imagen.
haciendo uso de las bandas térmicas y del índice de vegeta-
De esta recuperación de información se obtuvo una matriz ción normalizado dentro de su algoritmo.
de datos con 21 observaciones, pues existen tres estaciones
y siete imágenes a analizar; con nueve variables a correlacio-
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
narse con la concentración de PM10 in situ, considerando los
valores de reflectancia TOA de la banda 1 a la 7 y los DN de las A. ANÁLISIS DEL MODELO GENERADO
bandas 10 y 11.
Los resultados preliminares obtenidos de las combinaciones
E. OBTENCIÓN, APLICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MODELO utilizadas para generar los distintos modelos y que cumplen
DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE con los criterios establecidos se resumen en la Tabla III. Se
incluyó junto a ellos los valores de coeficiente de determina-
Se utilizó el software R para la generación de los modelos
ción R2, a más de esto el R2 ajustado y el valor-p con el cual se
de regresión lineal múltiple. De manera inicial, se realizaron
puede comprobar que se cumplen los criterios previamente
combinaciones de cuatro, tres, dos y una de las nueve va-
establecidos.
riables utilizadas debido al número limitado de datos, para
determinar la mejor combinación de las mismas. El modelo
de regresión corresponde a un modelo lineal y con múltiples

384
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA III TABLA IV


MODELOS PRELIMINARES RESULTANTES DE LAS REGRESIONES ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL MODELO SELECCIONADO
LINEALES MÚLTIPLES Residuales:
MODELO ECUACIÓN R2 R2 AJ. VALOR-P Mínimo Cuartil 1 Mediana Cuartil 3 Máximo
PM10 = -130 + 0.005*DN_B11 + -10,827 -4,745 -2,078 6,020 13,262
A 616*TOA_B2 – 45,6*TOA_B4 0,5571 0,4464 0,0081 Coeficientes:
– 193*TOA_B5 Estimado Error Valor-t Pr(>|t|)
PM10 = -127 + 0,004*DN_B11 + Estándar
B 592*TOA_B2 – 223*TOA_B5 + 0,5557 0,4446 0,0083 (Intercepción) -126,9 36,28 -3,499 0,00275 **
13,3*TOA_B6 DN_B11 0,005039 0,001423 3,541 0,00251 **
PM10 = -126.9 + 0,005*DN_ TOA_B2 582,7 168,4 3,461 0,00299 **
C B11 + 582,7*TOA_B2 – 0,5548 0,4763 0,0027 TOA_B5 -207,1 84,29 -2,457 0,02506 *
207,1*TOA_B5 ---
Código de significancia: 0 ‘***’ 0,001 ‘**’ 0,01 ‘*’ 0,05 ‘.’ 0,1 ‘ ’ 1
A partir del análisis de los modelos obtenidos, se eligió el mo- Error residual estándar: 7,589 en 17 grados de libertad
delo C que cumplió con los criterios establecidos y que ade- R-cuadrado múltiple: 0,5548, R-cuadrado ajustado: 0,4763
más tuvo las mejores características estadísticas para repre- Estadística-F: 7,063 en 3 y 17 GL, valor-p: 0,002738
sentar el comportamiento del material particulado menor a
diez micras en el área de estudio. El modelo final es el que se Del modelo seleccionado se pudo observar que la combina-
presenta en la Ecuación 5. ción de información que presentó el coeficiente de determi-
nación más alto y que además cumplió con los criterios, inclu-
yó bandas con resoluciones espectrales distintas. Se cuenta
(5)
con la reflectancia TOA de la banda 2 o banda azul, que cubre
longitudes de onda entre 0,45 y 0,51 µm dentro del espectro
visible; reflectancia TOA de la banda 5 o banda del infrarrojo
donde PM10 (µg/m3) es la Estimación de la concentración de
cercano, con longitudes de onda entre 0,85 y 0,88 µm, ambas
material particulado menor a 10 micras en microgramos por
con una resolución espacial de 30 metros; y DN de la banda 11
metro cúbico en función de parámetros multiespectrales del
o banda del térmico infrarrojo 2, con longitudes de onda entre
satélite Landsat 8, TOA Banda 2 es la reflectancia en el tope
11,50 y 12,51 µm y con una resolución espacial de 100 metros.
de la atmósfera de la banda 2, TOA Banda 5 es la reflectancia
en el tope de la atmósfera de la banda 5 y DN Banda 11 es el A diferencia de otros estudios, el presente se ha visto limita-
número digital de la banda 11. do por la cantidad de observaciones con las que se trabaja,
únicamente 21, por lo que se han visto necesarias las técni-
El análisis estadístico del modelo se encuentra resumido en
cas para la limitación del número de variables utilizadas, de
la Tabla IV donde se indica un error residual estándar de 7,589
manera que estadísticamente los resultados puedan conside-
µg/m3 con 17 grados de libertad, ya que se trabajó con 21 ob-
rarse representativos. Sin embargo, se ha observado en otros
servaciones y 4 variables dentro del modelo. Conociendo que
estudios (Gupta et al., 2006; King, Kaufman, Tanré, & Nakaji-
los valores de PM10 que se presentaron en el área de estudio
ma, 1999; Li & Hou, 2015; Lim et al., 2004; Othman et al., 2010;
se encontraron entre 12 y 110 µg/m3 aproximadamente, se
Wong, Matjafri, Abdullah, & Lim, 2009) que utilizan una mayor
considera un valor aceptable de error de estimación de las
cantidad de variables que las bandas generalmente utilizadas
concentraciones.
son aquellas que corresponden al espectro visible, es decir,
El coeficiente de determinación (R2) es de 0,5548; a pesar de las bandas 2, 3 y 4 para el caso del satélite Landsat 8. Estos
ser un valor aparentemente bajo, estudios previos en esta estudios presentan buenos resultados al momento de estimar
área presentan valores de R2 entre 0,6 y 0,8 (Amanollahi, Ab- las concentraciones de PM10, pero, vale la pena señalar que las
dullah, Farzanmanesh, Ramli, & Pirasteh, 2011; Grosso et al., bandas citadas tienen alta correlación entre sí (Tabla V con
2007; Gupta et al., 2006; Othman et al., 2010; Wang & Chris- valores subrayados), lo cual podría estar introduciendo un
topher, 2003). Tomando en cuenta la gran cantidad de limi- ruido o un error en los modelos generados en estos estudios.
tantes al momento de realizar el modelo de regresión, prin-
TABLA V
cipalmente el número de observaciones, se puede decir que MATRIZ DE CORRELACIÓN DE VARIABLES MULTIESPECTRALES
el valor del coeficiente de determinación es aceptable para la Y TÉRMICAS
estimación de concentraciones de PM10 en el área de estudio, TOA_ TOA_ TOA_ TOA_ TOA_ TOA_ TOA_ DN_ DN_
aunque podría mejorarse tomando en cuenta un mayor nú- B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B10 B11
mero de observaciones en investigaciones futuras. TOA_B1 1,000
TOA_B2 0,974 1,000
El coeficiente de determinación ajustado fue de 0,4763, sien- TOA_B3 0,944 0,922 1,000
do este el mayor coeficiente de los tres modelos preliminares TOA_B4 0,821 0,820 0,891 1,000
analizados. Este valor fue positivo y relativamente alto por lo TOA_B5 0,714 0,761 0,848 0,840 1,000
que se acepta para el modelo final. El valor-p por su parte es TOA_B6 0,461 0,455 0,644 0,840 0,785 1,000
TOA_B7 0,398 0,419 0,539 0,813 0,699 0,965 1,000
de 0,002738, un nivel de significancia aceptable considerando DN_B10 0,122 0,170 0,304 0,426 0,455 0,540 0,518 1,000
que es menor a 0,05, siendo estadísticamente significativo. DN_B11 0,034 0,083 0,190 0,310 0,320 0,420 0,417 0,971 1,000

Las bandas del infrarrojo cercano han formado parte de los


modelos para la estimación de la concentración de material
particulado (Li & Hou, 2015; Wald & Baleynaud, 1999), con
resultados positivos como en el modelo generado en el pre-
sente estudio. Además, la incorporación de las bandas térmi-
cas tuvo un resultado favorable pues presentaron una buena

Universidad del Azuay 385


correlación para los modelos preliminares, comprobando, así La gráfica 4: Residuals vs. Leverage permite ver que uno de
como en el estudio de Lim et al. (2004), que estas bandas per- los datos se encuentra por encima de la distancia Cook, el
miten mejorar la estimación de las concentraciones de PM10. dato #5, sin embargo, su distancia no es significativa. Para
asegurar que este dato no tiene una influencia ni un apalan-
Las longitudes de onda encontradas en el modelo resultante
camiento importante, se volvió a correr el modelo sin este
siguen además conceptos lógicos, ya que el material particu-
dato, dando resultados similares, sin afectar en gran medida
lado esencialmente será percibido dentro del espectro visible,
al modelo de regresión, por lo que se decidió mantener el dato
al ser un contaminante que se dispersa en el aire ambiente,
dentro del análisis.
generando problemas de visibilidad. Asimismo, para el caso
de bandas dentro del espectro térmico como son las bandas 5 Para complementar la validación del modelo a partir del
y 11, ya que el material particulado se relaciona a periodos de análisis de residuales, se realizó una validación cruzada que
mayor temperatura por ser épocas secas que no permitan que comprende en dejar un valor fuera de los modelos preliminar-
los contaminantes se asienten en la superficie y se propicie mente seleccionados de manera que se puede identificar el
su dispersión. modelo con el mejor ajuste de los datos. Tras la validación se
identificó el modelo C como aquel con menor error cuadráti-
B. VALIDACIÓN DEL MODELO GENERADO
co medio (77,7) y mejor comportamiento estadístico como se
Para seleccionar el modelo final se hizo un análisis de los re- puede observar en la Tabla VI. A más de esto, se observan las
siduales, donde finalmente se seleccionó el modelo C, el cual gráficas resultantes de la validación cruzada para los modelos
presentó las gráficas estadísticamente más aceptables que preliminares (Figura 3).
permiten tomar el modelo como válido. TABLA VI
ANÁLISIS DE VARIANZA MODELO A, B Y C.
ANÁLISIS DE VARIANZA: MODELO A
Suma Media
GL Valor F Pr(>F)
Cuad. Cuad.
DN_B11 1 522 522 8,58 0,0098 **
TOA_B2 1 350 350 5,75 0,0290 *
TOA_B4 1 126 126 2,06 0,1700
TOA_B5 1 227 227 3,73 0,0714 .
Residuales 16 974 61
---
Error Cuadrático Medio: 97,5

ANÁLISIS DE VARIANZA: MODELO B


Suma Media
GL Valor F Pr(>F)
Cuad. Cuad.
DN_B11 1 522 522 8,55 0,0099 **
TOA_B2 1 350 350 5,74 0,292 *
TOA_B5 1 348 348 5,69 0,0297 *
TOA_B6 1 2 2 0,03 0,8612
Residuales 16 977 61
---
Error Cuadrático Medio: 99
Figura. 2. Gráficas de diagnóstico de residuales del modelo de regre- ANÁLISIS DE VARIANZA: MODELO C
sión seleccionado.
Suma Media
GL Valor F Pr(>F)
En la Figura 2 se pueden observar cuatro gráficas para el aná- Cuad. Cuad.
lisis de residuales. La gráfica 1: Residuals vs. Fitted muestra TOA_B2 1 422 422 7,33 0,0149 *
que, para el caso del modelo seleccionado, considerando la TOA_B5 1 76 76 1,31 0,2676
baja cantidad de observaciones con las que se trabaja, se pudo DN_B11 1 722 722 12,54 0,0025 **
considerar que los datos se encuentran dispersos y no presen- Residuales 17 979 58
tan un patrón definido, por lo que no puede asegurarse una
Residuales 16 977 61
relación lineal de los datos debido a la falta de información.
---
La gráfica 2: Normal Q-Q muestra que los residuales si se Error Cuadrático Medio: 77,7
encuentran aproximadamente dentro del patrón aceptable, Códigos Sign.: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1
tomando nuevamente en cuenta que la cantidad de observa-
ciones es baja por lo que lo que pueden parecer patrones en
realidad podría explicarse por una falta de datos suficientes
para la interpretación de la gráfica de diagnóstico.
La gráfica 3: Scale-Location indica una dispersión de los datos
alrededor de una línea curva; a pesar de que se pudo suponer
cierto patrón para las variancias de los residuales se consi-
deró aceptable dadas las condiciones limitantes previamente
mencionadas.

386
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA VII
MATRIZ DE CORRELACIÓN DE INFORMACIÓN METEOROLÓGICA
CON LA CONCENTRACIÓN ESTIMADA DE PM10.
Estima- Humedad Tempera- Tempera-
ción PM10 Relativa tura tura Suelo
Estimación PM10 1,000
Humedad Relativa -0,110 1,000
Temperatura 0,087 -0,710 1,000
Temperatura Suelo 0,135 -0,495 0,446 1,000

D. MAPA DE ESTIMACIÓN DE CONCENTRACIÓN DE PM10


Una vez seleccionado el modelo final y validado de manera es-
tadística, se aplicó la ecuación encontrada a imágenes satelita-
les que presentaron el área de estudio completamente despe-
jada; obteniendo así un mapa para cada una de estas imágenes
en los que se pudo visualizar el comportamiento del PM10 esti-
mado en la ciudad de Cuenca, como se observa en la Figura 4.

Figura. 3. Gráficas comparativas de errores cuadráticos medios de


validación cruzada para los modelos preseleccionados.

C. APLICACIÓN DE ECUACIÓN
Al momento de aplicar la ecuación al área de estudio se ob-
servaron valores elevados al estimar las concentraciones de
PM10 en zonas específicas de la ciudad. Por ende, se vio ne-
cesario comprobar si estos valores extremos se debían a la
influencia de variables meteorológicas. Para esto se utilizaron
mapas interpolados de temperatura y humedad relativa ade-
más de un mapa térmico, correspondientes a la hora y día de
cada una de las imágenes satelitales utilizadas para represen-
tar el comportamiento de la concentración estimada de PM10.
Se realizó una correlación entre un promedio de los mapas de
material particulado, y un promedio de los mapas de tempe-
ratura, humedad relativa y temperatura del suelo, obteniendo
como resultado valores sin una relación directa entre ellos,
los cuales se observa en la Tabla VII.
En la tabla se observa que ninguna de las variables meteo-
rológicas analizadas presentó correlaciones significativas con
respecto a la concentración estimada de PM10, por lo que se
requiere de un análisis más profundo y de validación in situ de
estos valores extremos para encontrar la causa de estos erro-
res dentro del modelo, a realizarse en investigaciones futuras.

Figura. 4. Mapa de estimación de la concentración de PM10 en la ciu-


dad de Cuenca. a) Mapa para el 4 de marzo de 2014. b) Mapa para el 26
de julio de 2014. c) Mapa para el 30 de octubre de 2014.

Universidad del Azuay 387


En los mapas resultantes se mostraron valores estimados de centración de contaminantes vienen a estar representadas
PM10 que alcanzaron concentraciones altas que sobrepasan por aquellos lugares donde la actividad industrial y el tráfico
los 50 µg/m3, valor límite para la concentración promedio vehicular son elevados, así como otras circunstancias que
en 24 horas según la OMS, e inclusive una gran cantidad de pueden contribuir a la propagación del PM10 en la ciudad. No
pixeles que presentan valores mayores a 100 µg/m3, valor lí- obstante, existen pixeles en los cuales la estimación de con-
mite según la normativa ecuatoriana. Sin embargo, se obser- taminante sobrepasó los rangos que se manejan en el periodo
varon pixeles con valores extremos los cuales se encuentran de análisis de los datos del modelo (2013 – 2014), por lo que se
en distintos lugares del área de estudio. Las correlaciones marcaron como datos inciertos (datos mayores a 85,4 µg/m3).
realizadas con las variables temperatura ambiente, hume-
Durante la investigación se intentó encontrar una correlación
dad relativa y temperatura del suelo no proporcionaron una
de estos datos y variables como temperatura ambiente, hu-
explicación para la causa de estos valores, razón por la cual
medad relativa y temperatura del suelo, de manera que pue-
se decidió tomarlos como valores inciertos para su posterior
dan explicarse estos valores sobrestimados, sin embargo, no
validación en futuras investigaciones. Para determinar el lí-
se tuvo un resultado positivo, viéndose necesaria una vali-
mite sobre el cual los datos se consideran como inciertos, se
dación in situ en los puntos en cuestión la cual requiere de
tomó el valor máximo de concentración de PM10 en el área de
tiempo y necesidad de días con poca nubosidad para poder
estudio para el periodo de datos utilizado en el modelo de re-
realizar las mediciones y obtener las imágenes despejadas;
gresión, es decir 2013 – 2014, fijando este valor en 85,4 µg/m3.
razón por la cual no se realiza los monitoreos en esta ocasión,
sino que se mantiene pendiente para la validación de resulta-
IV. CONCLUSIONES dos en futuras investigaciones.
Una característica importante de las redes de monitoreo es su El modelo generado para la estimación de PM10 es una pri-
alcance espacial, con un radio de monitoreo corto y limitado, mera aproximación al comportamiento de este contaminan-
existiendo la necesidad de contar con un número mínimo de te en la ciudad, considerando que la cantidad de equipos de
estaciones, el cual según la OMS es de dos para ciudades con muestreo (tres) existentes por parte de la Red de Monitoreo
poblaciones menores a un millón de habitantes (Martinez & de Calidad de Aire de la EMOV-EP es insuficiente para realizar
Romieu, 2003). Sin embargo, se ve necesario un mayor alcan- una interpolación de los datos generados, razón por la cual no
ce, por lo cual en este caso de estudio se aplica una técnica existen mapas de distribución del mismo en los informes de
alternativa, como es la teledetección, para estimar las con- calidad del aire anuales presentados por esta entidad.
centraciones de este contaminante.
El modelo generado para la estimación de este contaminan-
te aplica valores multiespectrales y térmicos de las imágenes
satelitales Landsat 8 trabajadas. Se puede destacar de la in-
vestigación realizada que el uso de la Profundidad Óptica de
Aerosoles (AOD) no presentó resultados demasiado significa-
tivos como en otros estudios previamente mencionados, sino
que el uso de la reflectancia en el tope de la atmósfera (TOA)
tuvo mejores resultados por lo cual fue aplicada para la gene-
ración de los modelos de regresión lineal múltiple, arrojando
resultados que representaron de mejor manera la realidad de
la calidad del aire en el área de estudio. A más de esto, se in-
cluyeron los números digitales (DN) de las bandas térmicas
en el modelo, con un buen resultado, incluyendo la banda 11
en el modelo final.
Los resultados de la regresión lineal múltiple fueron acepta-
bles, generando una ecuación empírica que permitió estimar
los valores de las concentraciones de PM10 y representar de
manera visual el comportamiento de este contaminante en
la ciudad. Con un coeficiente de determinación de 0,55, con-
siderado admisible según la revisión del estado del arte y to-
mando en cuenta la cantidad limitada de información con la
que se cuenta para realizar el análisis pertinente. Además de
esto, el coeficiente de determinación R2 ajustado de 0,47 y un
valor-p de 0,002 permiten reconocer la ecuación encontrada
como estadísticamente aplicable, habiendo realizado además
un análisis de los residuales siendo este de entre los modelos
preliminares el de mejor comportamiento. A más de esto, la
validación cruzada dejando uno afuera realizada para los mo-
delos preliminares indica que el modelo C presenta el menor
error cuadrático medio (77,7) a partir del cual se puede reco-
nocer que el modelo no se encuentra sobreestimado y permite
predecir, aunque con cierta incertidumbre el comportamiento
del PM10 en el área de estudio.
Los mapas generados se ajustaron al comportamiento obser-
vado en el área de estudio, pues las zonas con mayor con-

388
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

AGRADECIMIENTOS
A la Facultad de Ciencias Químicas, Carrea de Ingeniería Ambiental y al Centro de Estudios Ambientales (CEA) por
continuar apoyando la investigación de la Química Atmosférica en los Andes del Ecuador, un agradecimiento espe-
cial a Galo Carrillo por su magnífico respaldo en el estudio de los Sensores Remotos.

REFERENCIAS
Alcaldía de Cuenca, & Red de Monitoreo EMOV EP. (2012). Informe de Calidad del Aire, año 2011. Cuenca, Ecuador.
Amanollahi, J., Abdullah, M. M., Farzanmanesh, R., Ramli, M., & Pirasteh, S. (2011). PM10 distribution using remotely
sensed data and GIS techniques; Klang Valley, Malaysia. EnvironmentAsia, 7, 104–111.
Bird Life International, & Conservation International. (2005). Áreas Importantes para la Conservación de las Aves
en los Andes Tropicales: sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Quito: BirdLife International.
Brook, R. D., Rajagopalan, S., Pope, C. A., Brook, J. R., Bhatnagar, A., Diez-Roux, A. V., … Kaufman, J. D. (2010). Particulate
matter air pollution and cardiovascular disease: An update to the scientific statement from the american heart asso-
ciation. Circulation, 121(21), 2331–2378. http://doi.org/10.1161/CIR.0b013e3181dbece1
Christopher, S. A., & Gupta, P. (2010). Satellite Remote Sensing of Particulate Matter Air Quality: The Cloud-Cover Pro-
blem. Journal of the Air & Waste Management Association, 60(5), 596–602. http://doi.org/10.3155/1047-3289.60.5.596
Congedo, L., & Munafò, M. (2012). Development of a Methodology for Land Cover Classification in Dar es Salaam using
Landsat Imagery, (January 2012), 48. Retrieved from http://www.planning4adaptation.eu/
Dávila, M. (2016). Visita Técnica a la Estación de Monitoreo Activa de Calidad de Aire de la EMOV-EP.
Emili, E., Popp, C., Riffler, M., & Bern, U. (2016). PM10 remote sensing from geostationary SEVIRI and polar-orbiting
MODIS sensors over the complex terrain of the European Alpine region. Remote Sensing of Environment, 114(Sep-
tember), 2485–2499. http://doi.org/10.1016/j.rse.2010.05.024
Grantz, D. ., Garner, J. H. ., & Johnson, D. . (2003). Ecological effects of particulate matter. Environment International,
29(2-3), 213–239. http://doi.org/10.1016/S0160-4120(02)00181-2
Grosso, N., Ferreira, F., & Mesquita, S. (2007). Improvement in particles (PM10) urban air quality mapping interpolation
using remote sensing data. Air Pollution Modeling and Its Application XVIII, Volume 6(07), 265–274. http://doi.org/
http://dx.doi.org/10.1016/S1474-8177(07)06031-7
Guo, Y., Feng, N., Christopher, S. a., Kang, P., Zhan, F. B., & Hong, S. (2014). Satellite remote sensing of fine particulate
matter (PM2.5) air quality over Beijing using MODIS. International Journal of Remote Sensing, 35(17), 6522–6544.
http://doi.org/10.1080/01431161.2014.958245
Gupta, P., Christopher, S. a., Wang, J., Gehrig, R., Lee, Y., & Kumar, N. (2006). Satellite remote sensing of particulate
matter and air quality assessment over global cities. Atmospheric Environment, 40(30), 5880–5892. http://doi.or-
g/10.1016/j.atmosenv.2006.03.016
Hadjimitsis, D. G. (2009). Aerosol optical thickness ( AOT ) retrieval over land using satellite image-based algorithm.
Air Quality, Atmosphere and Health, 2, 89–97. http://doi.org/10.1007/s11869-009-0036-0
Hameed, S., & Hasan, G. (2014). Estimation of PM10 Concentration using Ground Measurements and Landsat 8 OLI
Satellite Image. Journal of Geophysics & Remote Sensing, 3(2), 1–6. http://doi.org/10.4172/2169-0049.1000120
Hyndman, R. J. (2010). Why every statistician should know about cross-validation. Retrieved from http://robjhynd-
man.com/hyndsight/crossvalidation/
INEC. (2010). Información Censal.
Jung, Y., Park, W., & Park, O. (2003). Pollution dispersion analysis using the puff model with numerical flow field data,
30, 277–286. http://doi.org/10.1016/S0093-6413(03)00024-7
King, M. D., Kaufman, Y. J., Tanré, D., & Nakajima, T. (1999). Remote Sensing of Tropospheric Aerosols from Spa-
ce: Past, Present, and Future. Bulletin of the American Meteorological Society, 80(11), 2229–2259. http://doi.or-
g/10.1175/1520-0477(1999)080<2229:RSOTAF>2.0.CO;2
Knight, E., & Kvaran, G. (2014). Landsat-8 Operational Land Imager Design, Characterization and Performance. Remote
Sensing, 6(11), 10286–10305. http://doi.org/10.3390/rs61110286
Kricher, J. (2010). Un Compañero Neotropical (3rd ed.). American Birding Association, Inc.
Li, B., & Hou, L. (2015). Discuss on Satellite-Based Particulate Matter Monitoring Technique. ISPRS - International
Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, XL-7/W3(May), 219–223. http://
doi.org/10.5194/isprsarchives-XL-7-W3-219-2015
Lim, H. S., Matjafri, M. Z., Abdullah, K., Saleh, N. M., & Alsultan, S. (2004). Remote sensing of PM10 from LANDSAT TM
imagery. Acrs 2004, 739–744.
Luo, N., Wong, M. S., Zhao, W., Yan, X., & Xiao, F. (2015). Improved aerosol retrieval algorithm using Landsat images
and its application for PM10 monitoring over urban areas. Atmospheric Research, 153(0), 264–275. http://doi.org/
http://dx.doi.org/10.1016/j.atmosres.2014.08.012
Martin, R. V. (2008). Satellite remote sensing of surface air quality. Atmospheric Environment, 42(34), 7823–7843.
http://doi.org/10.1016/j.atmosenv.2008.07.018
Martinez, A. P., & Romieu, I. (2003). Estrategia De Monitoreo. In Comunidad Europea (Ed.), Introducción al monitoreo
atmosférico. (pp. 7–37). Bruselas: Biblioteca virtual de desarrollo sostenible y salud ambiental. Retrieved from http://
www.bvsde.ops-oms.org/bvsci/e/fulltext/intromon/cap2.pdf
Meena, G. S., Londhe, A. L., Bhosale, C. S., & Jadhav, D. B. (2009). Remote sensing “ ground-based automatic UV / visible
spectrometer ” for the study of atmospheric trace gases. International Journal of Remote Sensing, 30(21), 5633–5653.
http://doi.org/10.1080/01431160802698901

Universidad del Azuay 389


Ministerio del Ambiente. (2010). Plan Nacional de la Calidad de Aire (Vol. 46). Ecuador.
Othman, N., Jafri, M. Z. M., & Lim, H. S. (2010). Estimating Particulate Matter Concentration over Arid Region Using
Satellite Remote Sensing : A Case Study in Makkah, Saudi Arabia. Mordern Applied Science, 4(11), 131–142.
Reuter, D., Richardson, C., Pellerano, F., Irons, J., Allen, R. G., Anderson, M., … Thome, K. (2015). The Thermal Infra-
red Sensor (TIRS) on Landsat 8: Design Overview and Pre-Launch Characterization. Remote Sensing, 7(1), 1135–1153.
http://doi.org/10.3390/rs70101135
USGS. (2015). Using the USGS Landsat 8 Product. Retrieved June 22, 2016, from http://landsat.usgs.gov/Landsat8_
Using_Product.php
Wald, L., & Baleynaud, J. . (1999). Observing air quality over the city of Nantes by means of Landsat thermal infrared
data. International Journal of Remote Sensing, 20(5), 947–959. http://doi.org/10.1080/014311699213019
Wang, J., & Christopher, S. A. (2003). Intercomparison between satellite-derived aerosol optical thickness and
PM2.5 mass: Implications for air quality studies. Geophysical Research Letters, 30(21), 2095. http://doi.org/10.1029/
2003GL018174
Wong, C. J., Matjafri, M. Z., Abdullah, K., & Lim, H. S. (2009). Temporal and Spatial Air Quality Monitoring using Inter-
net Surveillance Camera and ALOS Satellite Image. IEEE Aerospace Conference Proceedings, 185–191.

390
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 8

Calibración de un Modelo Basado en Agentes


para el estudio del peligro de inundación en el
río Santa Bárbara
Orellana Daniel1,2, Timbe Luis2, Pinos Juan2

1 Facultad de Ciencias Agronómi- RESUMEN


cas, Universidad de Cuenca
Av. 12 de Octubre, Cuenca / Azuay Las inundaciones por desborde de ríos representan uno de los riesgos naturales más im-
/ Ecuador portantes en las ciudades andinas. Una gestión efectiva del riesgo de inundación requiere
[email protected]
información espacio-temporal sobre las zonas afectadas y la profundidad del agua para
2 Departamento de Recursos eventos de crecida en diferentes períodos de recurrencia. El objetivo de este artículo es
Hídricos y Ciencias Ambientales, comparar los resultados de un modelo conceptual de inundaciones basado en agentes
Universidad de Cuenca (ABM) con los de un modelo hidráulico (Hydrologic Engineering Center’s River Analysis
Av. 12 de Abril, Cuenca / Azuay / System HEC-RAS) para el estudio de riesgos de inundación en el Río Santa Bárbara (Gua-
Ecuador
[email protected], juan.
laceo, Provincia del Azuay, Ecuador). La metodología empleada consiste en los siguientes
[email protected] pasos: A. Conceptualización del comportamiento del agua con respecto a la topografía,
B. Implementación del modelo conceptual utilizando un modelo basado en agentes, C.
Aplicación del modelo en un caso piloto, y finalmente D. Calibración de resultados con
un modelo hidráulico bi-dimensional. Los resultados indican que los mapas de superficie
inundada obtenidos por el modelo ABM son comparables a los del modelo hidráulico HEC-
RAS. En cuanto a la profundidad del agua, el modelo ABM produce valores similares a los
de HEC-RAS para la zona central del área de estudio mientras que las zonas altas y bajas
presentan diferencias importantes. Por otro lado, el modelo ABM automatizado permite
cuantificar fácilmente la probabilidad de inundación. Los ABM constituyen una alternati-
va viable a los modelos hidráulicos bi-dimensionales para estudiar cómo los errores alti-
tudinales de los modelos digitales de elevaciones se propagan hacia los mapas de peligro
de inundación. A su vez estos modelos constituyen herramientas clave para representar
y comunicar la incertidumbre asociada a dichos modelos.
Palabras clave: Modelos basados en agentes, simulación de inundaciones, gestión de ries-
gos, modelos digitales de elevaciones.

ABSTRACT
Floods due to overflowing rivers represent one of the most important natural hazards in
Andean cities. Effective flood risk management requires spatio-temporal information on af-
fected areas and water depth for flood events at different recurrence periods. The aim of
this paper is to compare the results of a conceptual agent-based model with a two-dimen-
sional hydraulic model (HEC-RAS) for the study of flood risks in the Santa Bárbara River

Universidad del Azuay 391


(Gualaceo, Azuay Province, Ecuador). The methodology consists of the following steps: A.
Conceptualization of water behavior related to topography. B. Implementation of the agent-
based model. C. Pilot application for the case of the Santa Barbara River. D. Model calibration
using a two-dimensional hydraulic model. The results indicate that the flooded surface maps
obtained by the ABM model are comparable to those of the HEC-RAS hydraulic model. As
for water depth, the ABM model produces values similar to those of HEC-RAS for the central
section of the study area, while the high and low zones present important differences. On the
other hand, the automated ABM model allows to easily quantify the probability of flooding.
ABM is a viable alternative to two-dimensional hydraulic models to study how altitudinal
errors on digital elevation models propagate to flood hazard maps. In turn, these models are
key tools for representing and communicating the uncertainty associated with these models.
Keywords: Agent Based Models, Flood simulation, Risk management, Digital Elevation Models.

I. INTRODUCCIÓN El estudio de la propagación de errores puede ser implemen-


tado utilizando diferentes enfoques, entre los cuales están
Las inundaciones fluviales representan uno de los riesgos na-
aquellos basados en simulaciones de Monte Carlo. Este tipo
turales más importantes en las ciudades andinas debido a su
de enfoques se basan en realizar cientos o miles de repeticio-
recurrencia y altos impactos económicos. A pesar de los es-
nes de un modelo variando uno o más parámetros de entrada
fuerzos cada vez mayores de los organismos de planificación
y analizar las características estadísticas de los resultados
y gestión, los daños por inundaciones siguen en aumento en de salida. De esta manera, conociendo la distribución de pro-
todo el mundo (Milly, Wetherald, Dunne, & Delworth, 2002). babilidad de la incertidumbre de las variables de entrada, es
Una gestión efectiva del riesgo de inundación requiere infor- posible conocer la distribución de probabilidad del resultado.
mación espacio-temporal sobre los eventos de crecida de los
ríos, las zonas aluviales potencialmente afectadas y la pro- En la práctica, el principal inconveniente de la utilización de si-
fundidad del agua para eventos de crecida con diferentes mulaciones de Monte Carlo para el estudio de propagación de
períodos de recurrencia. Esta información es generalmente errores en los modelos hidráulicos de crecidas es la limitada
presentada en “mapas de inundación”. capacidad de automatización de los paquetes informáticos uti-
lizados, dificultando así el análisis y la cuantificación de la in-
Frente a la carencia parcial o total de información histórica de certidumbre de los resultados del modelo. Por ejemplo, HEC-RAS
áreas inundadas, es posible analizar el peligro de inundación (Hydrologic Engineering Center’s River Analysis System), uno
a través de modelos hidráulicos. Estos modelos implican al de los paquetes informáticos más utilizados para simulación de
menos tres componentes: estimación de caudales de crecida inundaciones, permite automatizar el componente unidimensio-
(mediante modelización hidrológica o análisis de valores ex- nal, pero no tiene capacidades de automatización para los DEMs
tremos de caudales observados), modelización hidráulica para de entrada del componente bidimensional (Brunner, 2016).
estimar la profundidad del agua, y análisis de elevaciones del
terreno para estimar las áreas de inundación (Whiteaker, Roba- Una posible solución frente esta limitación es implementar un
yo, Maidment, & Obenour, 2006). Comúnmente, el resultado de modelo de inundaciones conceptual utilizando un enfoque de
estos modelos de inundación consiste en un mapa determinís- Modelos Basados en Agentes (ABM, por sus siglas en inglés).
tico que representa el área inundada y la profundidad del agua Los ABMs son una familia de modelos de sistemas complejos
para un flujo de caudal determinado. Por ejemplo, en la zona en los cuales los elementos del mundo real se modelan como
de influencia del río Burgay se ha utilizado un modelo hidráu- agentes individuales relativamente autónomos, cada uno con
lico unidimensional para estimar las zonas inundables (Timbe un comportamiento potencialmente heterogéneo e indepen-
& Timbe, 2012). Sin embargo, los valores estimados del caudal diente, que es capaz de interactuar con otros agentes y con su
y de las elevaciones del terreno no están exentos de errores e entorno. Dos características clave de los ABMs los hacen in-
incertidumbres, las cuales se propagan a través de los modelos teresantes para la modelación de inundaciones. Por un lado,
afectando el resultado final (Merwade, Olivera, Arabi, & Edle- la relación espacial entre los agentes es modelada de forma
man, 2008). Como consecuencia, los mapas determinísticos explícita, pues el entorno de los agentes (llamado “mundo” en
de inundación no suelen incluir información relacionada a los los lenguajes ABM) es definido con sus fronteras y propieda-
errores asociados a los datos de entrada y menos aún al grado des. Por otro lado, las características globales del sistema no
de incertidumbre del resultado final. Esto puede tener impli- se modelan directamente (top-down), sino que aparecen como
caciones complejas en la toma de decisiones de planificación, resultado de las interacciones individuales, como un fenóme-
prevención y respuesta a los riesgos de inundaciones. no emergente (bottom–up) (Holland, 2000). Los ABM facilitan,
por lo tanto, el estudio de sistemas complejos a partir de las
Entre las diferentes fuentes de incertidumbre en los modelos de unidades que los componen, permitiendo explorar escenarios
inundaciones, la topografía es una de las variables que más in- experimentales de la realidad desde lo más simple hacia lo más
fluye en la precisión de los resultados finales (Cook & Merwade, complejo (Izquierdo, Galán, Santos, & Del Olmo, 2008).
2009; Saksena & Merwade, 2015). La topografía es usualmente
Los modelos de crecidas basados en agentes constituyen una
representada en un modelo digital de elevaciones (DEM, por
prometedora aproximación al estudio de inundaciones, ya que
sus siglas en inglés). Wechsler (2007) reporta varios aspectos
permiten gran flexibilidad y excelentes posibilidades de auto-
de los DEMs que pueden afectar los modelos hidráulicos, entre
matización. Sin embargo, se conoce poco si los resultados de
ellos: los errores de medición, la escala impuesta, los métodos
la simulación de inundaciones con ABMs son comparables a
de interpolación utilizados, y los algoritmos de procesamiento
aquellos producidos por los modelos hidráulicos clásicos (basa-
empleados para generar DEMs hidrológicamente viables. Es im-
dos en las propiedades físicas) aplicados en cuencas andinas.
prescindible, por lo tanto, estudiar y cuantificar los efectos que
tienen los errores altitudinales en los modelos de inundaciones El objetivo de éste artículo, por lo tanto, es comparar el mapa
y valorar la incertidumbre de los mapas producidos. de inundaciones resultante de un modelo conceptual basado

392
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

en agentes con el mapa producido por un modelo hidráuli- sus celdas vecinas. Si la altura es mayor, se crea un agente
co bidimensional (HEC-RAS) para el estudio de la gestión de “agua” en la celda correspondiente y se determina la cantidad
riesgo de inundación en el Río Santa Bárbara (Gualaceo, Pro- de agua a fluir en función de la diferencia de altura. Este pro-
vincia del Azuay, Ecuador) tomando en cuenta solamente la ceso se repite en cada paso del tiempo. Cuando el agua llega al
topografía. Adicionalmente, busca demostrar la viabilidad de “borde del mundo” fluye hacia fuera y se elimina del modelo.
los ABMs para generar mapas que permitan cuantificar y co- El “origen y borde del mundo” equivale a las condiciones de
municar la incertidumbre de los resultados producidos por los contorno de un modelo hidráulico tradicional.
errores en dichos modelos.
Este comportamiento relativamente sencillo a nivel indivi-
Las restantes secciones de este artículo se estructuran como dual da lugar a un comportamiento complejo a nivel global,
sigue: La sección II presenta detalles sobre la implementación y permite recrear diversos escenarios tales como el desborde
de un modelo conceptual de inundaciones basado en agentes de un río o las inundaciones por lluvia. Es importante notar
y su aplicación para analizar el riesgo de inundaciones en la que el modelo no incluye otros factores que afectan el com-
ciudad de Gualaceo, Ecuador. La sección III presenta mapas de portamiento del agua, tales como la velocidad de flujo la infil-
inundación del modelo conceptual y los compara con mapas tración o los coeficientes de fricción de Manning.
obtenidos a través de un modelo hidráulico implementado
en HEC-RAS. Finalmente, la sección IV expone las principales El modelo se implementó en lenguaje NetLogo 6.0 utilizando
conclusiones de los autores sobre la viabilidad del uso de ABM como base un modelo desarrollado por Ligtenberg y de Bruin en
para la modelación de inundaciones por desborde de ríos. el Laboratory of Geo-information Science and Remote Sensing de
Wageningen University (Países Bajos). Los detalles del modelo,
así como el código completo serán publicados como material adi-
II. METODOLOGÍA cional de un artículo de próxima publicación dedicado al tema.
La metodología empleada en el presente estudio comprende La implementación del modelo permite parametrizar todas
de las siguientes fases: A) Conceptualización del comporta- las variables de un evento de inundación. Entre ellas, las más
miento del agua, B) Implementación del modelo conceptual importantes para simular un evento de caudal pico son: Flujo
utilizando un modelo basado en agentes, C) Aplicación del base, que representa el caudal en m3/s del río en condiciones
modelo en un caso piloto, y finalmente D) Calibración de re- normales y que es utilizado para estabilizar el modelo como
sultados con un modelo hidráulico bi-dimensional.
condición inicial antes del evento de inundación. Tiempo de
A. MODELO CONCEPTUAL DE COMPORTAMIENTO DEL AGUA estabilización, es el tiempo necesario para estabilizar el mode-
lo, y representa el tiempo en minutos del mundo real que tarda
El comportamiento del agua durante un evento de inunda- el agua en recorrer el cauce del río desde el inicio hasta el fin
ción es un fenómeno altamente complejo, pues está influen- de la zona de estudio. Flujo pico, es el caudal máximo que se
ciado por factores como el caudal de ingreso, la topografía y la alcanza durante un evento de crecida. Tiempo pico, es el tiem-
rugosidad del terreno. Todos estos factores suelen ser consi-
po en minutos del mundo real en el que se alcanza el flujo pico.
derados en las ecuaciones de flujo de los modelos hidráulicos.
Tiempo Final, es el tiempo que dura la simulación en minutos
Para ésta investigación se ha optado por el principio de par-
del mundo real. Este conjunto de parámetros forma el “hidro-
simonia con el fin de producir un modelo lo suficientemente
grama” del evento de inundación. Por lo tanto, cada simulación
sencillo como para poder ser implementado con un método
está definida por su correspondiente hidrograma de caudal.
basado en agentes que sea automatizable, pero que a su vez
represente adecuadamente las interacciones entre el agua y
la topografía. Aunque la intención del presente artículo no es
presentar el modelo basado en agentes (el cual se detalla en
otra publicación en elaboración), en los siguientes párrafos se
presenta una breve descripción del mismo.
El modelo conceptual se basa en la analogía de la bañera: El
comportamiento del agua en el terreno es modelado como un
conjunto de bañeras comunicadas por tuberías y localizadas
en cada celda del DEM. El flujo desde una celda se modelada a
partir de la diferencia entre la altura absoluta del agua en una
celda y cada una de las celdas vecinas. Si la altura del agua
en la celda central es mayor, el agua fluye hacia las celdas
vecinas; si es menor, el agua fluye de las celdas vecinas hacia
la celda central; si la altura es igual, el flujo es cero (Figura 1).
B. IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO BASADO EN AGENTES
La implementación de ésta analogía en un modelo basado
en agentes es relativamente directa. Se modelan dos tipos de
agentes: “celda” y “agua”; los agentes “celda” representan las
localizaciones con sus respectivos valores de elevación del
terreno (th), mientras que los agentes “agua” representan las
bañeras. Con el fin de optimizar el modelo, los agentes “agua”
se crean progresivamente según fluye el agua dentro del mo-
delo. El lugar por donde el agua entra al “mundo” es mode-
lado asignando a una o varias celdas la propiedad “origen”. Figura 1. Modelo conceptual de la bañera para representar la inte-
Durante la ejecución del modelo, cada agente “agua” escanea racción del flujo de agua con la topografía. DOI: 10.6084/m9.figsha-
su entorno y compara la altura absoluta de agua con la de re.5047057.

Universidad del Azuay 393


Figura 2: Interfaz de usuario del modelo implementado en NetLogo 6.0. DOI: 10.6084/m9.figshare.5047057.

Figura 3. El área de estudio está constituida por la zona de influencia del río Santa Bárbara a su paso por la ciudad de Gualaceo (Azuay, Ecuador). El
recuadro inferior derecho es una representación tridimensional de la zona)

394
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Adicionalmente, se definen las condiciones de borde, es decir III. RESULTADOS


el comportamiento del agua al ingresar y al salir del modelo.
Al ejecutar cada simulación, el modelo inicia ingresando 100
Estas condiciones incluyen: Origen, es el conjunto de celdas
que definen el lugar por donde el agua entra al modelo, es m3/s de agua en el Origen y permitiendo que circule por el cau-
decir la parte más alta del cauce del río. Salida, es el conjun- ce del río durante el Tiempo de Estabilización. Una vez que el
to de celdas que definen los sitios por los que el agua puede cauce se ha estabilizado (el agua ha alcanzado el borde final
salir del modelo. La figura 2 muestra la interfaz del modelo del área de estudio), la cantidad de agua en el Origen aumenta
implementado. de forma progresiva hasta alcanzar el Flujo Pico en el Tiempo
Pico. A partir de entonces, el modelo genera un mapa de inun-
C. APLICACIÓN PILOTO dación cada 10 minutos hasta alcanzar el Tiempo Final.
El modelo implementado fue puesto a prueba para estudiar El análisis exploratorio preliminar produjo los rangos de va-
el comportamiento del agua en un evento de inundación del lores de los parámetros de entrada reportados en la Tabla I.
río Santa Bárbara. El área de estudio comprende la zona de El Modelo Basado en Agentes fue programado para realizar
influencia del río Santa Bárbara en la zona norte de la ciudad simulaciones explorando este rango de datos.
de Gualaceo (Azuay, Ecuador), ubicada en un valle interandi-
no con un rango altitudinal entre los 2200 y 2500 m s.n.m. La El modelo produjo un conjunto de 178 simulaciones de inun-
zona oeste del río está ocupada principalmente por el área daciones potencialmente comparables a la del modelo HEC-
urbana de Gualaceo y la zona este presenta un mosaico de RAS para un evento con un período de recurrencia de 50
parcelas agrícolas y construcciones dispersas (Figura 3). años con un caudal máximo de 880 m3/s. La media de RMS
de los mapas resultantes fue de 0.5224m con una desviación
Los datos utilizados incluyen un Modelo Digital de Elevacio- estándar de 0.15m (mín = 0.2835m, máx = 1.21m). La Figura 4
nes con una resolución espacial de 3m proveniente del pro-
presenta la frecuencia de los valores de RMS para todas las
yecto SIGTIERRAS (MAGAP, 2012) y datos de caudal obtenidos
simulaciones.
por SENAGUA (2014).
La simulación que presentó un mejor ajuste estuvo definida
D. CALIBRACIÓN CON UN MODELO HIDRÁULICO
por un caudal de estabilización de 100m3/s, durante un tiem-
BIDIMENSIONAL
po de estabilización de 40 min, un flujo pico de 480 m3/s al-
Con la finalidad de explorar la viabilidad del ABM implemen- canzado a los 100 minutos y un tiempo final de simulación
tado para producir mapas de inundación, el modelo fue com- de 130 minutos. La Figura 5 muestra el mapa de inundación
parado con una simulación equivalente implementada en el producido con el modelo basado en agentes luego de la cali-
modelo hidráulico bidimensional HEC-RAS. Este es uno de los bración, así como el mapa de inundaciones producido con el
modelos más utilizados en estudios de inundaciones y am- modelo hidráulico HEC-RAS y la diferencia entre ambos.
pliamente aceptado por investigadores y técnicos, por lo que
seleccionado como modelo de referencia. La superficie total inundada de la simulación del ABM fue
41.1ha, mientras que la del modelo HEC-RAS fue de 49.8ha.
El proceso de calibración inició ejecutando una primera vez Las diferencias entre las profundidades simuladas por el ABM
el ABM con el mismo hidrograma de la simulación de referen- con respecto a las de HEC-RAS se encuentran en un rango en-
cia en HEC-RAS. A continuación, se repitió secuencialmente tre -1.3m y 2.1m. (media=-0.126, SD=0.326). Es importante notar
la simulación ABM usando diferentes combinaciones de va- que las diferencias mayores se dan en los bordes del modelo,
lores para los parámetros de entrada del hidrograma Tiempo mientras que en la zona central las diferencias son cercanas
de Estabilización, Flujo Pico, Tiempo Pico y Tiempo Final, y a cero.
explorando el mapa de inundación resultante hasta obtener
valores similares al mapa de referencia. TABLA I
PARÁMETROS Y VALORES PARA LAS SIMULACIONES ABM
Los parámetros de evaluación incluyeron: límites del área
PARÁMETRO MIN. MÁX. INTERVALO
inundada, superficie total inundada y profundidad de inun-
Tiempo de Estabilización 30 90 10
dación. Adicionalmente se calculó el valor medio cuadrático
(RMS, por sus siglas en inglés) de las diferencias entre los Flujo Pico 380 880 20
valores de profundidad de inundación de los resultados del Tiempo Pico 60 120 10
ABM y los valores correspondientes del modelo HEC-RAS. Tiempo Final 90 150 10
Esto permitió obtener un único valor estadístico (función ob-
jetivo) que puede ser utilizado para evaluar de forma general
el ajuste del modelo. Si los resultados de los dos modelos son
muy diferentes, el RMS tiende a ser mayor, y viceversa. Un
RMS = 0 implica que los resultados de las dos simulaciones
son iguales.
Debido a que el número de combinaciones posibles de valores
de los parámetros de entrada puede llegar a ser demasiado
grande para ser implementado en la práctica, se realizó un aná-
lisis exploratorio preliminar para reducir estos valores a unos
rangos mínimos y máximos fuera de los cuales los resultados
serían demasiado diferentes a la simulación de referencia.
Todos los cálculos estadísticos se realizaron en lenguaje R (R
Core Team, 2016) y los resultados fueron representados geo- Figura 4. Frecuencia de los valores de RMS de las diferencias en me-
gráficamente en el sistema de información geográfica QGIS tros entre las simulaciones entre los resultados del Modelo Basado en
2.18 (QGIS Developing Team, 2016). Agentes y el modelo de referencia.

Universidad del Azuay 395


Figura 5. Izquierda: Mapa de inundaciones producido con el ABM calibrado. Centro: Mapa de inundaciones producido con el modelo hidráulico HEC-
RAS. Derecha: Diferencia de las profundidades de inundación entre los dos modelos.

IV. CONCLUSIONES tener una distancia adecuada al inicio y fin del tramo, de tal
forma que la zona de interés no sea afectada por las condicio-
En este artículo hemos presentado el proceso de calibración
nes de contorno.
de un modelo basado en agentes (ABM) para la simulación
de inundaciones por desborde de ríos comparándolo con un A pesar de carecer de las características físicas de un mode-
modelo hidráulico de referencia. Los resultados de una prue- lo hidráulico bidimensional, la modelización de inundaciones
ba piloto de calibración en el río Santa Bárbara (Gualaceo, basada en agentes representa una alternativa útil para la de-
Ecuador) indican que la simulación de inundaciones basada limitación del área inundada y cuando no se requiera gran
en el ABM es capaz de reproducir de manera general el resul- precisión de los resultados hidráulicos (p.e. profundidad, ve-
tado de la simulación de un modelo hidráulico de referencia locidad flujo, etc. Los ABM permiten implementar modelos
implementado en HEC-RAS. Sin embargo, existen diferencias conceptuales de comportamiento del agua con respecto a la
importantes entre ambas simulaciones, principalmente en topografía de manera directa y sencilla, logrando reproducir
los extremos geográficos del modelo, pues cerca del origen, de manera relativamente adecuada los fenómenos de inun-
el ABM tiende a subestimar la profundidad del agua, mientras dación por desborde de ríos. Además, la gran flexibilidad y
que cerca de la salida, tiende a sobre-estimar. Este efecto po- posibilidades de automatización de los lenguajes ABM abren
dría deberse a que, a diferencia del modelo hidráulico basado grandes posibilidades para estos modelos, por ejemplo, para
en métodos numéricos de ecuaciones diferenciales, el ABM realizar análisis de sensibilidad e incertidumbre. Es posible,
implementado es un modelo conceptual que no incorpora la por ejemplo, utilizar estos modelos para estudiar el efecto que
fricción de los diferentes tipos de cobertura del suelo, hacien- tienen los errores de los datos de entrada (caudal y topogra-
do que el agua fluya a una mayor velocidad, causando acu- fía) en los mapas de inundación utilizando métodos de Mon-
mulación en las zonas de salida. Sin embargo, estas variables te Carlo. Bajo la misma lógica, es posible utilizar los modelos
pueden ser incorporadas en el modelo y está planificado im- ABM para producir mapas que no se limiten a reportar de for-
plementarlo en futuras versiones del mismo. La zona central ma binaria el riesgo de inundación (inundado/ no inundado),
del área de estudio es la que presenta las menores diferencias sino de forma probabilística (probabilidad de ser inundado), lo
(aproximadamente +/- 0.1 m) lo cual implica que en la práctica cual permite ampliar la comprensión sobre el riesgo y evaluar
se podría ampliar el área de modelización más allá del área de de forma más adecuada las prácticas de prevención y miti-
estudio, logrando así que la zona central del modelo que pre- gación. El estudio de la propagación de errores y la creación
senta mayor estabilidad coincida con el área de interés. Esta de mapas de probabilidad de riesgo constituyen precisamente
recomendación, también es válida en los modelos hidráulicos: los próximos pasos de nuestra investigación.

396
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

AGRADECIMIENTOS
Los autores expresamos nuestro agradecimiento a la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca a través
del proyecto “Evaluación del riesgo de inundación en el Río Santa Bárbara”. También agradecemos a la SENAGUA –
Demarcación Hidrográfica del Santiago y al Municipio de Gualaceo por su valioso aporte con información de la zona
de estudio. Finalmente agradecemos a Arend Ligtenberg y Sytze de Bruin del Laboratory for Geo-information and
Remote Sensing de Wageningen University (Países Bajos), por el código base en NetLogo con el cual se desarrolló el
modelo.

REFERENCIAS
Brunner, G. W. (2016). HEC-RAS River Analysis System, 2D Modeling User’s Manual. Retrieved from http://www.hec.
usace.army.mil/software/hec-ras/documentation/HEC-RAS 5.0 2D Modeling Users Manual.pdf
Cook, A., & Merwade, V. (2009). Effect of topographic data, geometric configuration and modeling approach on flood
inundation mapping. Journal of Hydrology, 377(1), 131–142. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2009.08.015
Holland, J. H. (John H. (2000). Emergence : from chaos to order. Oxford University Press.
Izquierdo, L. R., Galán, J. M., Santos, J. I., & Del Olmo, R. (2008). Modelado de sistemas complejos mediante simulación
basada en agentes y mediante dinámica de sistemas. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (16), 85.
https://doi.org/10.5944/empiria.16.2008.1391
MAGAP. (2012). SIGTIERRAS.
Merwade, V., Olivera, F., Arabi, M., & Edleman, S. (2008). Uncertainty in Flood Inundation Mapping: Current Issues
and Future Directions. Journal of Hydrologic Engineering, 13(7), 608–620. https://doi.org/10.1061/(ASCE)1084-
0699(2008)13:7(608)
Milly, P., Wetherald, R., Dunne, K., & Delworth, T. (2002). Increasing risk of great floods in a changing climate. Nature.
Retrieved from http://www.nature.com/nature/journal/v415/n6871/abs/415514a.html
QGIS Developing Team. (2016). QGIS. Open Source Geospatial Foundation. Retrieved from http://qgis.osgeo.org
R Core Team. (2016). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria. Retrieved from
http://www.r-project.org/
Saksena, S., & Merwade, V. (2015). Incorporating the effect of DEM resolution and accuracy for improved flood inun-
dation mapping. Journal of Hydrology, 530, 180–194. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2015.09.069
SENAGUA. (2014). Análisis de la vulnerabilidad a eventos de crecida y diseño de obras físicas para la protección de
márgenes e infraestructura del río Santa Bárbara, Tomo 2: Estudio hidráulico, Demarcación Hidrográfica del Santiago.
Timbe, L. M., & Timbe, E. P. (2012). Mapeo del peligro de inundación en ríos de montaña , caso de estudio del río
Burgay. Maskana, 3(1), 87–96.
Wechsler, S. P. (2007). Uncertainties associated with digital elevation models for hydrologic applications: a review.
Hydrology and Earth System Sciences, 11(4), 1481–1500. https://doi.org/10.5194/hess-11-1481-2007
Whiteaker, T. L., Robayo, O., Maidment, D. R., & Obenour, D. (2006). From a NEXRAD Rainfall Map to a Flood Inundation
Map. Journal of Hydrologic Engineering, 11(1), 37. https://doi.org/10.1061/(ASCE)1084-0699(2006)11:1(37)

Universidad del Azuay 397


Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 9

Morfología interpretativa de alta resolución


usando datos LiDAR en la cuenca hidrográfica
del río Paute en Ecuador
Sellers Chester1, Buján Sandra2, Corbelle Eduardo3, Miranda David4

1 Instituto de Estudios de Régimen RESUMEN


Seccional del Ecuador/Universidad
del Azuay Este estudio aborda el análisis morfológico de la cuenca del río Cutilcay (provincia del
Av. 24 de mayo 7-77/Azuay/Ecuador Azuay, Ecuador), a partir de datos LiDAR y su integración en un Sistema de Información
[email protected]
Geográfica (SIG) para la cuantificación de sus variables morfológicas. El análisis de los da-
2, 3,4 Laboratorio do Territorio/Uni- tos LiDAR, el estudio y la definición de los parámetros morfológicos útiles han permitido
versidad Santiago de Compostela generar índices y parámetros que permiten caracterizar la cuenca. El estudio demuestra
27002 Lugo/Galicia/España que los datos LiDAR permiten alcanzar resultados con alta precisión, asociada también
[email protected] a la obtención de modelos de terreno más precisos y visualmente más estilizados de los
disponibles hasta el momento. Así, también se muestra la importancia de integrar esta
tecnología para la generación de información que permita comprender la dinámica terri-
torial de las cuencas hidrográficas en Ecuador.
Palabras clave: Lidar, morfología, régimen hídrico, cuenca hidrográfica.

ABSTRACT
This study addresses the morphological analysis of the Cutilcay river basin (Azuay prov-
ince, Ecuador), based on LiDAR data and its integration into a Geographic Information
System (GIS) for the quantification of its morphological variables. Analysis of the LiDAR
data, the study and the definition of the useful morphological parameters have allowed
the generation of indicator’s and parameters that allow us to characterize the basin. This
study demonstrates that the LiDAR data allows to achieve results with a high precision,
also associated with the obtaining of more accurate and visually more stylized terrain
models available to date. Thus, it is also shown the importance of integrating this tech-
nology for the generation of information to understand the territorial dynamics of water-
sheds in Ecuador.
Keywords: Lidar, morphology, water regime, hydrographic basin.

Universidad del Azuay 399


I. INTRODUCCIÓN del riesgo de inundación en cuencas, sub-cuencas y micro
cuencas andinas, específicamente la cuenca del río Paute en
En los últimos años en Ecuador, la mayoría de instituciones,
Ecuador (Figura 1). Los datos de base LiDAR para la modeliza-
organizaciones sociales y productivas, así como la sociedad
ción fueron obtenidos por medio de la Secretaria Nacional del
civil en general, han empezado a ver con mucha preocupa-
Agua (SENAGUA), organismo estatal que tiene la competen-
ción cómo avanza sin control la degradación de las cuencas
cia del manejo de cuencas hidrográficas en Ecuador. Los da-
hidrográficas en los diferentes contextos, sean estos locales,
tos corresponden al Proyecto para el Uso Multifinalitario del
regionales, nacionales e internacionales, cuyos efectos inme-
Agua (PUMA), el cual incluye la micro-cuenca del río Cutilcay.
diatos se visibilizan en la erosión acelerada de los suelos, la
Esta es una de las micro-cuencas más importantes dentro del
disminución de la producción y la vulnerabilidad hídrica.
sistema, y además reúne todas la características representa-
De ahí que es fundamental realizar estudios de régimen hídri- tivas de la típica micro-cuenca dentro del subsistema de la
co, morfología general e inventario hídrico, entendidos como cuenca del río Paute.
las herramientas para determinar las características de las
fuentes, su extensión y calidad del agua para su utilización y
control; pero a su vez, la disponibilidad en cantidad y calidad
en determinado lugar y en un período de tiempo para satisfa-
cer las demandas identificables (consumo multifinalitario, hu-
mano, agrícola, energético, etc.). Por tanto, un inventario debe
ir más allá de la sola dimensión técnica, es decir, debe consi-
derarse como el inicio de un proceso que impulsa la gestión
integrada del agua. Por ello no se debe perder de vista, las es-
trategias de concertación y decisión política que deben llevar-
se a cabo por todos los actores de un espacio socio territorial.
Los mapas morfológicos difieren de los topográficos en que
contienen un elemento de interpretación genética (Jones et
al., 2007). Por ejemplo, a diferencia de lo que ocurre en los
mapas topográficos, una rotura en pendiente no se muestra
por un conjunto de contornos muy próximos entre sí, sino por
una línea codificada que indica un cambio en el gradiente, en Figura 1.- Ubicación general sub cuenca río Paute
particular, en la forma de relieve. El elemento básico de cualquier representación digital de la
Tradicionalmente, la obtención de cartografía geomorfológica superficie terrestre son los Modelos Digitales de Elevaciones
implicaba salidas de campo buscando características de inte- (MDE). Constituyen la base de muchas aplicaciones en cien-
rés con el soporte de mapas a gran escala o fotografías aéreas cias de la tierra, ambientales y las ingenierías. Un MDE es un
(Jones et al., 2007; Metternicht et al., 2005) Además, la morfo- modelo digital de una superficie topográfica representada por
logía de cuencas siempre ha contado con cartografía de baja puntos regulares o irregulares con valores de elevación (Mo-
resolución espacial, por ejemplo mapas topográficos escala reno Brotóns et al., 2010; Höhle y Potuckova, 2011). Dentro de
1:200.000, por lo que los datos derivados no son de gran pre- este tipo de modelos se encuentran los Modelos Digitales del
cisión. A todo esto hay que añadirle los problemas inherentes Terreno (MDT, los cuales representan la superficie topográfica
a accesibilidad, tiempo y logística. Todas estas circunstancias libre de objetos, es decir, representan al terreno (suelo) (Höhle
dificultan el registro y actualización de la información. y Potuckova, 2011).

La tecnología LiDAR (Ligth Detection and Ranging) permite Por otro lado, un Modelo Digital de Superficie (MDS) es la pre-
obviar muchos de estos limitantes. Los datos LiDAR propor- sentación digital topográfica de puntos regulares o irregula-
cionan una alta resolución espacial gracias a la densidad de res representando los objetos sobre el terreno, por ejemplo
puntos obtenida durante el levantamiento (considerándose vegetación o edificaciones (Höhle y Potuckova, 2011).
alta resolución aquellos datos con 5 – 10 puntos por metro Los métodos para generar un MDT pueden clasificarse en dos
cuadrado, donde resoluciones más altas pueden obtenerse grupos (Moreno Brotóns et al., 2010; Nelson et al., 2009):
con vuelos comisionados) unida a una elevada precisión al-
titudinal; (considerada como alta precisión vertical aquella • Métodos directos, topografía tradicional o con GPS.
entre 10 cm ± 25 cm). El ratio de levantamiento (área / tiempo) • Métodos basados en sensores remotos, fotogrametría o
versus métodos tradicionales, son una de las ventajas más más recientemente radar y LiDAR.
importantes que presentan los levantamientos LiDAR, llegan-
do a levantar hasta 90 km² en una hora (Suárez et al., 2005). Los métodos directos son más exactos y precisos, pero caros
Estas ventajas a su vez están reforzadas en la actualidad por y limitados a poca superficie. Los métodos basados en senso-
los SIG, que permiten que los datos LiDAR sean procesados y res remotos permiten abarcar mayor extensión, aunque con
visualizados de forma rápida y eficiente. una exactitud menor. Tradicionalmente, el método más ha-
bitual para generar un MDT ha sido la interpolación a partir
En la actualidad, se trata de una de las tecnologías más em- de curvas de nivel digitalizadas de mapas topográficos. Para
pleadas para la adquisición de datos terreno. Esto a su vez
la micro-cuenca del Cutilcay, la información de mejor escala
repercute en la aparición de nuevas aplicaciones para esta
disponible corresponde a 1:25 000.
información, entre las que se encuentran la generación de
Modelos Digitales de Terreno (MDT), Modelos Digitales de TECNOLOGÍA LIDAR
Superficie (MDS), caracterización morfométrica de cuencas,
LiDAR es un sistema láser activo, montado generalmente so-
entre muchas otras.
bre una aeronave, capaz de emitir pulsos de luz láser en la
Este estudio pretende ser la base de partida de una investiga- banda del espectro electromagnético entre el ultravioleta y
ción doctoral para la modelización predictiva e investigación el infrarrojo cercano (500 - 1500 nm). Posteriormente la señal

400
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

reflejada por la superficie barrida es capturada y se calcula el acerca de la distribución espacial de los errores y su posi-
tiempo empleado por cada una de las señales emitidas (pul- ble autocorrelación (Moreno Brotóns et al., 2010; Meng et al.,
sos) en recorrer el espacio que separa al transmisor de la su- 2010; Felicísimo, 1994). La directiva INSPIRE (Infrastructure
perficie del terreno. El tiempo medido junto con la velocidad for Spatial Information in Europe) menciona que cuando se
de la luz permiten calcular la distancia entre el sensor y la conoce a priori el valor terreno de referencia (Zt) se puede
superficie terrestre. Un receptor GPS proporciona la posición utilizar el método del error medio cuadrático, que se define
y la altura del avión en cada momento, y un sistema inercial en la fórmula 1.
(INS) informa de los giros del avión y su trayectoria. Se ob-
tiene así de forma casi instantánea una nube muy densa de
puntos georreferenciada cuyas coordenadas (x, y, z) quedan
registradas con gran precisión (Baltsavias, 1999; Hodgson et
al., 2005). Los errores de medición están en torno a 15 y 25 cm
en altimetría y 50-100 cm en planimetría, siendo estos muy Formula 1.- Error Medio Cuadrático
dependientes del relieve del terreno y el equipo utilizado (Nel-
son et al., 2009). Dónde:

Adicionalmente al registro de coordenadas, los sensores Li- N Tamaño de la muestra


DAR registran valores de intensidad. La intensidad es el co- Z_mi El valor obtenido de la muestra en un punto.
ciente entre la cantidad de energía retro-dispersada proce- Z_t El valor terreno de referencia.
dente de los objetos, captada por el sensor, y la cantidad de MORFOMETRÍA DE CUENCAS
energía total emitida (Song, Han, Yu, & Kim, 2002).
El estudio de las características morfométricas se inició con
Los productos fundamentales generados a partir de datos LiDAR el padre de la hidrología moderna en los Estados Unidos de
según algunos autores (Liu et al., 2007; Baltsavias, 1999) son: Norte América, Robert Hermer Horton a través de dos artícu-
• Modelo Digital del Terreno: obtenido de la interpolación de los de referencia internacional, Drainage basin Characteristics
puntos identificados como pertenecientes al terreno (base (Horton, 1932) y Erosional development of streams and their
de la modelización hidrológica/hidráulica). drainage basins: hydrophysical approach to quantitative mor-
phology (Horton, 1932). Estos estudios fueron transformados
• Modelo Digital de Alturas de Objetos: obtenido de la dife- de diferentes análisis puramente cualitativos y deductivos, a
rencia del modelo digital de superficies y el MDT. Este mo- estudios científicos, cuantitativos y rigurosos capaces de su-
delo proporciona la altura de los objetos sobre el terreno. ministrar datos hidrológicos fáciles de estimar (Strahler, 1957).
• Imagen de intensidades: A partir de valores de intensidad En 1952, Arthur Newell Strahler, modificó y mejoró el sistema
asociados a cada punto y mediante un proceso de interpo- para el análisis de red propuesto originalmente por Horton,
lación se obtiene una imagen de intensidades semejante donde se clasifican los órdenes de los cauces de acuerdo a su je-
a la banda del infrarrojo de las ortoimágenes o imágenes rarquía y a la potencia de sus afluentes. Convirtiéndose en uno
de satélite. de los sistemas de clasificación más utilizados mundialmente.
CARACTERIZACIÓN DE ERRORES EN UN MDT Es fundamental la comprensión de parámetros y coeficien-
tes en el concepto de cuenca hidrográfica: Entendiéndose
Un MDT es la representación visual y matemática de valores
por cuenca hidrográfica el área o superficie del terreno que
de altura con respecto al nivel medio del mar, que permite
aporta sus aguas de escorrentía a un mismo punto de des-
caracterizar las formas del relieve. En los MDT existen dos
agüe (Wani y Garg, 2009). Esta transformación depende de las
cualidades esenciales: la precisión vertical/horizontal, y la re-
condiciones climáticas y características físicas de la cuenca
solución espacial. Ambas cualidades varían dependiendo del
(Horton, 1945; Horton, 1932).
método usado para generar el MDT. Como cualquier otro con-
junto de datos espaciales, tiene errores, afectando también La morfometría de cuencas se considera una de las herra-
sus aplicaciones y usos. mientas más importantes en el análisis hídrico (Patton y
Baker, 1976). El propósito es determinar índices y parámetros
Estos errores en el MDT pueden estimarse comparando un
que permiten conocer la respuesta hidrológica y el comporta-
conjunto de valores conocidos de altitudes versus los corres-
miento en esta unidad de análisis. Se trata por tanto del estu-
pondientes valores en el modelo (Höhle y Höhle, 2009). Según
dio cuantitativo de las características físicas de una cuenca
Höhle y Höhle (2009), si se asume una distribución normal
hidrográfica, y es de gran importancia en el análisis de la red
de datos y no hay valores atípicos (outliers), se puede aplicar
de drenaje. También resulta de gran utilidad ya que permite
un conjunto de estadísticos para evaluar este error. Habitual-
el estudio de la semejanza de los flujos de diferentes tamaños
mente el error medio cuadrático, media del error y la desvia-
(García Ruiz et al., 1987) con el propósito de aplicar los resulta-
ción típica. De lo contrario, si los datos no siguen una distri-
dos de los modelos elaborados a pequeña escala a prototipos
bución normal se deberían usar estadísticos robustos, menos
de gran escala (Splinter et al., 2011).
sensibles a los efectos generados por outliers; por ejemplo
cuantiles muestrales de la distribución del error (Höhle y Otro aspecto interesante reside en los objetivos fundamenta-
Höhle, 2009). Los cuantiles muestrales son estimadores no les de estos estudios, dirigidos a inferir posibles picos de cre-
paramétricos de la distribución basados en muestras de ob- cidas o avenidas en caso de tormentas, cuyas repercusiones
servaciones independientes (x1, x2,…. xn) de la distribución. de tipo socio-económico motivan especial atención a la hora
de utilizar y ocupar el territorio, o en el momento de definir
Por tanto, si los datos siguen una distribución normal, el error
medidas de tipo estructural para el control de crecidas.
medio cuadrático es el descriptor tradicional más utilizado
para cuantificar los errores en un MDT. Este estadístico tie- La influencia de estos factores sobre la transformación de la
ne como principales inconvenientes que requiere valores de precipitación en escorrentía es deducible cuantitativamente.
elevación real (puntos de control campo) y que no informa Es posible definir cierto número de índices, susceptibles de

Universidad del Azuay 401


servir, al menos de referencia, en la clasificación de cuencas TABLA I
y facilitar los estudios de semejanza (Strahler, 1957; Strahler, CARACTERÍSTICAS SENSOR LIDAR
1952). Las propiedades morfométricas de una cuenca propor-
cionan una descripción física espacial permitiendo realizar
comparaciones entre distintas cuencas. Además proporcio-
nan conclusiones preliminares sobre las características am-
bientales del territorio. La morfometría particular de cada
cuenca hidrográfica es proporcional a la posibilidad de co-
secha hídrica; ante eventos climáticos, posibles respuestas
a los mismos, escorrentía superficial, expresada en térmi-
nos de caudales, incidencia en el transporte de sedimentos
y nutrientes a lo largo de los ecosistemas que la integran. Ac-
tualmente, herramientas como los Sistemas de Información
Geográfica (SIG), procesos de interpretación de imágenes sate-
litales, permiten realizar la caracterización espacio temporal
ORTO-IMÁGENES
de las propiedades morfométricas de las cuencas hídricas y
de las redes de drenaje. Las imágenes empleadas corresponden a ortofotografía es-
cala 1:5000 generada a partir de la toma de fotografía aérea
El análisis de características morfométricas funcionales de
1:20000 con un GSD (Ground Sample Distance) de 30 cm, para
una cuenca por parámetros de forma, relieve y red de drenaje
la zona sierra de Ecuador.
es básico en la modelación hidrológica (Strager et al., 2010;
Montgomery et al., 1998). Estos parámetros son muy impor- En la Figura 3 se presenta el flujo de trabajo para el procesado
tantes en el estudio y comportamiento de los componentes de los datos.
del ciclo hidrológico.

II. MÉTODO
ÁREA DE ESTUDIO Y DATOS
La micro-cuenca Cutilcay (Figura 2) localizada en el cantón
Paute provincia de Azuay, Ecuador, tiene un área de 485,6 ha,
abastece a 8 sistemas de agua potable, 6 corresponden a las
comunidades de la micro-cuenca con una población de 662
familias (un sistema abastece a la comunidad de Plaza Pamba
que está fuera del perímetro de la micro cuenca, 80 familias,
el sistema de agua potable del centro urbano de Paute con 1
253 familias). La micro cuenca en total provee de agua para Figura 3.- Orden metodológico de actividades
consumo humano a 1 995 familias.
PROCESAMIENTO DATOS LIDAR
Características archivos LiDAR iniciales
El primer paso para trabajar con datos LiDAR es conocer las
características de éstos. En este estudio se han realizado dos
análisis empleando el software libre FUSION: caracterización
general de datos (Catalog), y un análisis de la distribución de
puntos (Switch de la herramienta Catalog-Density).
Catalog.- Utilizando el comando Catalog de FUSION produci-
mos un conjunto de informes que describen varias e impor-
tantes características de los datos LiDAR: valores de coor-
denadas máximas y mínimas, elevación máxima registrada,
número de puntos registrados, densidad nominal de retornos
en cada pasada, etc.
Switch: density.- Asimismo tiene una opción adicional deno-
minada Density, la cual permite crear una imagen donde cada
Figura 2.- Micro cuenca río Cutilcay pixel almacena el número de retornos LiDAR en esa localiza-
DATOS LIDAR ción. Conjuntamente con la imagen se presenta una tabla re-
sumen de densidades codificada por colores.
Los datos LiDAR empleados en este proyecto fueron captu-
rados con un sensor Leica ALS50 II en el mes de Agosto del Corrección Planimétrica
2012 (Tabla I). El correcto acoplamiento entre diferentes pasadas es de suma
importancia en fotogrametría y en el empleo de datos proce-
dentes de sensores remotos en general, y más aún en el campo
de los levantamientos mediante sensores LiDAR. Existen mé-
todos para acometer este propósito, por ejemplo procedimien-
tos de filtrado y suavizado, segmentación y clustering (Bakula
et al., 2014; Höhle y Øster Pedersen, 2010; Wu et al., 2008).

402
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Para llevar a cabo la corrección se establecieron una serie de Groundfilter se emplea para seleccionar puntos terreno. Segui-
polígonos representativos, claramente identificables en zo- damente se genera el MDT utilizando el comando de FUSION
nas de solapamiento entre pasadas. El primer grupo de polí- GridSurfaceCreate, mediante el cual se obtiene una superficie
gonos, considerados “verdad terreno”, se obtuvo digitalizando continua a partir de un conjunto discreto de puntos mediante
sobre la ortoimagen en verdadera proyección (“true orto”) (Fi- un proceso de interpolación. Los comandos mencionados se
gura 4a). Posteriormente, los polígonos fueron digitalizados detallan a continuación:
sobre cada MDS derivados de las pasadas (Figura 4b). Segui-
FilterData. Genera un nuevo archivo de datos con los retornos
do, se estableció el centroide de cada polígono para los dos
que cumplan los requisitos establecidos por el filtro. El uso
grupos, calculándose las diferencias entre centroides “verdad
más común es eliminar outliers de los archivos LiDAR. Tiene
terreno” y los derivados de los MDS (Ilustraciones 4c y 4d), co-
tres parámetros principales: tipo de filtro a usar (FilterType),
rrigiendo el desplazamiento en base a los valores obtenidos.
en este caso outlier; FilterParms, para el caso particular del
Para realizar este proceso se utilizó el software propietario
filtro outlier corresponde con el multiplicador aplicado a la
ESRI® ArcMapTM 9.3.
desviación estándar, de tal forma que se eliminarán aque-
llos retornos cuya elevación supere el umbral derivado de:
elevación media ± FilterParms * desviación estándar de las
elevaciones; y WindowSize, tamaño de la ventana usado para
calcular la media y desviación estándar de las elevaciones.
GroundFilter. Esta herramienta permite filtrar la nube de datos
e identificar puntos terreno. Emplea el algoritmo de predicción
lineal, adaptación del desarrollado por (Kraus y Pfeifer, 1998).
En este estudio se utilizaron los parámetros por defecto, con
una ventana de filtrado de 5 metros y 8 iteraciones.
a b
GridSurfaceCreate. Crea un modelo de superficie regular usan-
do colecciones de puntos aleatorios. El modelo de superficie
se almacena en formato DTM (Data Terrain Model).
Validación modelo.
Para cuantificar el error introducido en la generación del MDT
se han utilizado las zonas de muestreo DGPS, y datos obteni-
dos mediante selección de puntos terreno LiDAR en la orto-
fotografía. La cuantificación del error se obtuvo comparando
el conjunto real de valores elevación con los obtenidos del
d c
modelo generado. El error en elevación en un punto i está de-
Figura 4.- Identificación y digitalización de áreas comunes entre las finido como la diferencia entre la elevación del punto en el
pasadas 38 y 41: a) Digitalización true orto; b) Comparación con MDT; c)
Área y centroide pasada 41; d) Área y centroide pasada 38 modelo zi y su valor real z(i), calculando el Error Medio Cua-
drático (EMC).
Corrección Altimétrica
CARACTERIZACIÓN RÉGIMEN HÍDRICO (MORFOMETRÍA)
Para la corrección altimétrica se realizó un ajuste fino por mí-
nimos cuadrados. Este procedimiento parte de la selección de Descripción general de la cuenca
varios polígonos semejantes en los TIN´s generados para cada La micro-cuenca de Cutilcay, situada en el término provincial
pasada que se solapa. Usando los polígonos creados para el del Azuay, parroquia Paute pertenece a la cuenca del rio Paute
proceso de rectificación planimétrica se extraen los puntos inmersa en la demarcación hidrográfica de Santiago zonal 6
LiDAR y se obtienen a partir de los valores de sus coordena- (Tabla II).
das (x, y, z) la media, mediana, desviación típica y el error me-
dio cuadrático. De los resultados de cada pasada se determi- TABLA II
nan sus diferencias y se realiza el ajuste altimétrico (Bakula DATOS GENERALES MICRO-CUENCA
et al., 2014; Wu et al., 2008; Kraus y Pfeifer, 2001).
Recorte Información
Utilizando el software FUSION se procede con el corte de da- Parámetros generales
tos en el contorno aproximado de la cuenca, y. un archivo de
Recogen los aspectos básicos que representan la cuenca,
tipo shape correspondiente a la delimitación a nivel 6 pfafste-
constituyen la información mínima básica necesaria para co-
tter1 perteneciente a la delimitación hidrográfica de Santiago
nocer la naturaleza, características y comportamiento de la
(SENAGUA).
micro-cuenca. A continuación se especifican los parámetros
GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MDT generales tenidos en cuenta en este estudio:
Los datos resultantes del recorte son sometidos a dos tipos de Área de la cuenca. La micro-cuenca está definida por el es-
filtros: el primero, FilterData, para eliminar valores anómalos pacio delimitado por la curva del perímetro. La divisoria de
(outliers), mientras que el segundo aguas de naturaleza topográfica representa una línea imagi-

1 Proceso consistente en delimitar unidades hidrográficas dividiendo y codificando jerárquicamente las unidades por tipología: cuenca,
sub-cuenca y micro-cuenca interna, desde el ámbito continental (Nivel 1), hasta los niveles 2, 3, 4 , 5 y 6 en todo el territorio de la
Cuenca Amazónica (SENAGUA).

Universidad del Azuay 403


naria que separa laderas opuestas de un punto de elevación, Factor forma. El factor o relación de forma de Horton indica
en donde las aguas de escorrentía de cada ladera fluyen a cómo se regula la concentración de escorrentía superficial.
cauces diferentes (Beven y Kirkby, 1979). (Jardí, 1985; Strahler, 1957; Strahler, 1952). Este factor mani-
fiesta la tendencia de la cuenca a crecidas: cuando el factor
Se representa por:
forma (Rf) es similar a 1, representa una cuenca de forma
Área (A) (Km2): Superficie encerrada por la divisoria de redondeada (Tabla III); la cuenca con Rf bajo, se caracteriza
aguas. por ser una cuenca alargada, con un colector de mayor longi-
tud que la totalidad de los tributarios, sujeta a crecientes de
Perímetro de la cuenca. Informa sucintamente sobre la forma menor magnitud; o una cuenca de forma triangular, con dos
de la cuenca. Para una misma superficie, los perímetros de vértices en las cabeceras, afluentes de similar longitud y sin-
mayor valor, se corresponden con cuencas alargadas, mien- cronismo en la llegada, provocará crecidas más significativas.
tras que los de menor valor se corresponden con cuencas re-
dondeadas. Se considera como la longitud de los contornos de Se representa por:
la cuenca y está ligada a la irregularidad del lugar a estudiar
Factor de forma (Rf): Relación entre el ancho promedio de
(Beven y Kirkby, 1979; Strahler, 1957; Horton, 1945).
la cuenca y la La. Es un factor adimensional.
Se representa por:
Perímetro (P) (km): Medición de la línea envolvente de la
cuenca hidrográfica, por la divisoria de aguas topográficas. Formula 3.- Relación de Forma Horton
Longitud Axial. Viene definida por la longitud del cauce prin- Los valores interpretativos del factor de forma de Horton, Ta-
cipal, siendo equivalente a la distancia recorrida entre el de bla III:
desagüe de la cuenca y el punto situado a mayor distancia to-
pográfica aguas arriba (Tarolli y Dalla Fontana, 2007; Strahler, TABLA III
1957; Horton, 1945). RELACIÓN FORMA HORTON (STRAHLER, 1957).

Se representa por:
Longitud Axial (La) (km): Distancia existente entre la des-
embocadura y el punto más lejano de la cuenca. Es el eje
de la cuenca.
Ancho de la cuenca. Se define como la relación entre el área y
la longitud de la cuenca.
Se representa por:
Ancho promedio (Ap) (km): Relación entre la superficie de
la cuenca y la La .
Ancho nominal. Generado a partir de la identificación del pun-
to donde el ancho de la cuenca obtiene el valor más elevado.
Se representa por: Coeficiente de compacidad de Gravelius (Kc). Define la forma y
la superficie que abarca la cuenca, teniendo influencia sobre la
Ancho nominal (An) (km): Selección del punto donde la escorrentía y la marcha del hidrograma resultante de una pre-
cuenca alcanza el ancho máximo. cipitación (de Llano y Mintegui Aguirre, 1986; Strahler, 1957).
Cota máxima y mínima. Selección de las cotas máxima y mí- El Kc es adimensional y permite relacionar el perímetro de la
nima dentro del contorno de la cuenca. cuenca con el perímetro de un círculo de área equivalente al
de la cuenca, y de esta manera representar esta característica
Desnivel de altitudinal. Se define por el valor obtenido de la (Gaspari et al., 2009; Strahler, 1957). Para explicar el Kc de una
diferencia entre la cota máxima y mínima del área de estudio. cuenca, se ha propuesto su comparación con una cuenca ideal
Se representa por: de forma circular (Tabla IV), con sus tributarios dispuestos ra-
dialmente y que desembocan en el punto central (Wani y Garg,
Desnivel Altitudinal (DA) (msnm): Valor de la diferencia en- 2009; de Llano y Mintegui Aguirre, 1986; Strahler, 1957).
tre la cota más alta de la cuenca y la más baja.
Se representa por:
DA=HM-Hm
Formula 2.- Desnivel Altitudinal
Coeficiente de compacidad de Gravelius (Kc): Relación en-
tre perímetro (km) y la superficie (km2).
Altitud media. Valor muy importante para los estudios de
análisis hídricos, siendo la altura de carga hipotética poten-
cial que influye sobre los volúmenes de exceso de lluvia, con-
siderándose como si estuvieran uniformemente distribuidas
Formula 4.- Coeficiente de compacidad Gravelius.
sobre la superficie.
El Kc está relacionado con el tiempo de concentración, tiempo
Parámetros de forma
que tarda una gota de lluvia en moverse desde la parte más
La forma de la cuenca es determinante para entender su compor- lejana de la cuenca hasta la salida. En este momento ocurre
tamiento hidrológico. Cuencas con la misma área pero de dife- la máxima concentración de agua, puesto que están llegando
rentes formas presentan respuestas hidrológicas e hidrogramas gotas de lluvia de todos los puntos de la cuenca. Según el valor
diferentes. Los parámetros de forma tomados en cuenta son: que tome este coeficiente, la cuenca tendrá diferente forma.

404
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA IV
TABLA ÍNDICE COMPACIDAD GRAVELIUS.

Figura 5.- Descripción forma de curva (Scheidegger, 1991; Strahler,


1957; Strahler, 1952).
A medida que su Kc tiende a 1, es decir cuando tiende a ser Histograma frecuencias altimétricas. Es la representación de
redonda, la peligrosidad de la cuenca a las crecidas es ma- la superficie en km2 (o en porcentaje), comprendida entre dos
yor, las distancias relativas de los puntos de la divisoria con cotas. La representación de varios de estos niveles da lugar al
respecto a uno central, no presenta diferencias mayores y el histograma de frecuencias altimétricas (Figura 6).
tiempo de concentración es menor, por lo tanto mayor será la
posibilidad de que las ondas de crecidas sean continuas (Stra-
hler, 1957; Horton, 1932).
Parámetros de relieve. Los parámetros de relieve son de gran
importancia, presentando más influencia sobre el comporta-
miento hidrológico que los parámetros de forma, y de forma
general, de tal manera a mayor relieve o pendiente, los proce-
sos de escorrentía se producen en tiempos menores.
Pendiente media de cuenca (PM). El proceso de degradación
al que se ve sometida una cuenca hidrográfica, al igual que el
caudal máximo, muy influenciado por la configuración topo-
Características de la red de drenaje
gráfica, debido a que el poder erosivo se manifiesta en mayor
o menor grado de acuerdo a los distintos grados de pendiente Longitud del cauce principal (Ln). Definida por la sumatoria
(Wani y Garg, 2009; de Llano y Mintegui Aguirre, 1986; Stra- de las longitudes de todos los cursos de agua que drenan la
hler, 1957). cuenca expresada en Km.
Pendiente media del cauce (j). La velocidad de escorrentía de Densidad de drenaje (Dd). Definida para cada cuenca como la
las corrientes de agua en una cuenca hidrográfica depende relación entre la suma de las longitudes de todos los cursos
de la pendiente de los canales fluviales. Cuanto mayor pen- de agua que drenan por la cuenca con respecto al área de la
diente, mayor velocidad de flujo, por tanto, se convertirá en misma. Caracteriza cuantitativamente la red hidrográfica de
un factor característico del tiempo de respuesta de la cuenca la cuenca, por el grado de relación entre el tipo de red y la
ante determinada precipitación. (Gaspari et al., 2009; Wani y clase de material predominante (Gaspari et al., 2009; Wani y
Garg, 2009; de Llano y Mintegui Aguirre, 1986; Strahler, 1957). Garg, 2009; de Llano y Mintegui Aguirre, 1986; Strahler, 1957).
Tabla V rangos de pendiente por Strahler (1957a). En general, una mayor densidad de escorrentía indica mayor
estructuración de la red o bien mayor potencial erosivo.
Se representa por:
Se representa por:
Pendiente media del cauce (j): Relación entre desnivel al-
titudinal de la cuenca (DA) en Km y la longitud del cauce Densidad de drenaje (Dd) establecida por Horton: cociente en-
principal (Ln) en Km. tre el sumatorio de las longitudes de todos los cursos de agua
que drenan la cuenca (Ln) y el área total de la cuenca (A).

Formula 5.- Pendiente media del cauce.


Formula 6.- Densidad de drenaje.
TABLA V
VALORES COMPARATIVOS PENDIENTE MEDIA. En la Tabla VI se establecen factores de densidad drenaje de
cuencas según Strahler / Horton.
TABLA VI
DENSIDAD DE DRENAJE

Sin tener en cuenta otros factores del medio físico, cuanto


mayor sea la densidad del drenaje, más rápida será la res-
puesta de la cuenca frente a una tormenta, evacuando el agua
en menos tiempo.

Universidad del Azuay 405


Tiempo de concentración (Tc). Tiempo que tarda el flujo su- Horton, la codificación de cada segmento va en función del
perficial en contribuir al caudal de salida, desde el punto más número de afluentes. Cada canal tiene un único orden que se
alejado hasta la desembocadura de la cuenca y depende de la corresponde con el mayor que puede tener al final de su reco-
forma de la cuenca. A partir de información antecedente de rrido (Strahler, 1957; Horton, 1945).
siete cuencas rurales estadounidenses, con canales bien defi-
Orden de la cuenca. Refleja el grado de ramificación del sistema.
nidos y pendientes pronunciadas, se desarrolló una ecuación
Un cauce se une con otro de orden mayor; el canal resultante
empírica (Chow et al., 1994; Kirpich, 1940) (Formula 7).
aguas abajo retiene el mayor de los órdenes. El orden de la cuen-
Se representa por: ca es el mismo que el de su cauce principal a la salida (Figura 7).

Formula 7.- Tiempo de concentración.

Donde: TC es el tiempo de concentración en minutos; L la lon-


gitud del canal desde aguas arriba hasta la salida en metros y
S la pendiente promedio de la cuenca en metros.
Relación de bifurcación (Rb). Permite inferir sobre posibles
crecidas en el sistema. Valores bajos de esta relación se aso-
cian con cuencas muy bien drenadas que a su vez pueden
generar crecidas más violentas (Strahler, 1957; Horton, 1945).
El valor típico, se establece entre 3 y 5 en cuencas donde la
estructura geológica no distorsione el patrón de drenaje na-
tural (Strahler, 1957).

Formula 8.- Relación de bifurcación.

Donde Nu es la cantidad (sumatorio de ocurrencias) de una Figura 7.- Orden de cauces (Strahler, 1957)
clase u orden.
Perfil longitudinal. El perfil longitudinal de un rio es la línea III. RESULTADOS
obtenida a partir de la representación gráfica de las diferentes RESULTADOS PROCESAMIENTO PREVIO DATOS LIDAR
alturas desde su nacimiento hasta su desembocadura.
Un primer resultado fueron las estadísticas de los archivos
Jerarquización red fluvial. Permite obtener un mejor conoci- LiDAR originales, que presentan una densidad nominal me-
miento de la complejidad y desarrollo del sistema de drenaje dia de 1,74 puntos/m² tomando en cuenta todos los archivos
de la cuenca. El orden de los cauces se relaciona con el caudal (Figura 8). Los 12 archivos LiDAR que representan la cuenca
relativo a un segmento de un canal. En el método Strahler/ contienen 19.387.313 puntos en total.

Figura 8.- Resultado comando Catalog.

406
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

El Switch Density devolvió la densidad de puntos/m² en for- TABLA IX


mato ráster. La Figura 9 muestra el resultado de la pasada DATOS PASADA Nº 41
número 14. Las celdas con densidades de puntos dentro del
rango mínimo-máximo además de los lugares donde no existe
información (Figura 10).

TABLA X
DATOS CONJUNTOS CORREGIDOS

Figura 9.- Resultado Catalog/Density pasada 14.

Con la información corregida, se recortaron los datos con el


contorno de la micro-cuenca correspondiente a la división pfa-
fstetter a nivel 6 con el área basal de la cuenca hidrográfica.
A continuación, se calcularon las estadísticas generales del
Figura 10.- Resultado Catalog/Density pasada 14. archivo resultante del proceso de recorte, obteniendo las ca-
racterísticas básicas de los datos LiDAR en la micro-cuenca. A
Para la rectificación del desplazamiento entre pasadas, se rea- partir de este proceso se obtuvo que los datos LiDAR tienen
lizó un proceso de corrección planimétrica. En un primer paso una densidad media por m2 de aproximadamente 2 puntos/
y mediante los resultados de las diferencias entre centroides m² y un total de 14.901.490 de puntos en la cuenca de estudio.
de polígonos identificados como comunes entre pasadas, se (Figura 11). El 23,13% de la superficie del área de estudio tiene
establecieron los valores de los vectores de cambio. Un ejem- una densidad menor de 2 puntos/m² mientras que 70,49% de
plo se presenta en la Tabla VII. En este caso, el desplazamien- la superficie presenta una densidad entre 2 y 8 puntos/m² y
to registrado de la pasada 41 en la coordenada x es de 8,12 m únicamente el 6,38% registra una densidad superior a 8 pun-
mientras que en la coordenada y es de 15,46 m. tos/m2 (Figura 12). Este resultado indica que la nube de puntos
TABLA VII LiDAR presenta alta densidad.
CORRECCIÓN PASADA 41

Figura 11.- Resultado Catalog archivo recortado

También se realizó un proceso de corrección planimétrica fina


en base a la función de mínimos cuadrados. Los vectores se
obtienen de la resta de los errores medios cuadráticos obteni-
dos de todos los puntos extraídos de los polígonos comunes
de cada pasada con respecto a los valores que se consideran
verdad terreno (Tablas VIII a X).
TABLA VIII
DATOS PASADA Nº 38
Figura 12.- Resultado Catalog/Density archivo recortado

MODELO DIGITAL DEL TERRENO


El archivo resultante es sometido a un filtrado (filterdata)
para eliminar posibles outliers, estableciendo como FilterPar-
ms el valor 3. De tal forma que cualquier valor fuera del rango
establecido por la media ± 3 desviaciones estándar es elimi-
nado. Luego se aplica el filtro groundfilter para la selección

Universidad del Azuay 407


de los datos que son considerados terreno. Paso seguido se TABLA XI
transforman estos datos discretos en una superficie continua Resultados EMC Modelo Digital del Terreno
utilizando el comando GridSurfaceCreate, y se obtiene el MDT
en formato ráster (Figura 13).

Resultado Grid Surface


Resultado más hidrografía
Create

Perspectiva lateral con


Perspectiva lateral
hidrografía

La distribución de errores parece seguir patrones espaciales


Figura 13.- Modelo Digital del Terreno micro-cuenca de Cutilcay
debido a la mayor o menor habilidad de los algoritmos para
Para la validación del modelo se realizó un análisis básico en producir los modelos digitales.
R estadístico para comprobar si la distribución de residuales
RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN RÉGIMEN HÍDRICO
tiene una distribución normal. Para ello se usa el test de Sha-
piro–Wilk (Shapiro et al., 1968), conjuntamente con un análi- Parámetros generales.
sis gráfico usando un diagrama de cuantiles (Figura 14). De
TABLA XII
los resultados obtenidos se asume que los datos siguen una
Parámetros morfométricos generales micro-cuenca de Cutilcay
distribución normal.

Figura 14.- Análisis R estadístico “distribución residuales”

En la Tabla XI se incluyen los datos recopilados para la vali-


dación del MDT. El campo “P_Z Original” representa los valo-
res originales de los datos LiDAR obtenidos directamente del
archivo .LAS; “P_Z_MDT” representa los datos recolectados
del MDT; y el campo “Diferencia” es el resultado de restar los
campos anteriores. El campo más relevante en este caso es el
del error medio cuadrático (EMC). El valor máximo es de 0,30
m, que está dentro de los márgenes aceptables de precisión. El régimen hídrico resultante de la micro-cuenca, en cuanto
Calculando el error medio cuadrático global se obtuvo un va- al tamaño (área/perímetro) corresponde a una micro-cuenca
lor de 0,22 m, donde se deduce que los filtros y el algoritmo de pequeña. En función a su longitud axial de 3,37 km y al ancho
generación del MDT fueron efectivos. de la micro-cuenca de 1,97km, se deduce se trata de una cuen-

408
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

ca semi-alargada. Las cotas registradas para la cuenca son: está sujeta a fuertes procesos erosivos en los primeros tra-
cota mínima 2272,33 msnm y cota máxima 3166 msnm, obte- mos hídricos, pero con tendencia a la estabilización en las
niendo un desnivel altitudinal de 893,67 m, presentando una partes bajas (Tabla XV). Esto se puede apreciar gráficamen-
altura media de 2653,03 msnm establecida a partir del MDT. te con la modelización del perfil longitudinal de la cuenca, la
El resumen de estos resultados se presenta en la Tabla XII. curva hipsométrica y la relación por densidad de bifurcación,
que según (Strahler, 1957), los valores típicos de relación de
Parámetros de forma
bifurcación están entre 3 y 5 para cuencas con variaciones
Desde el punto de vista hídrico, la forma de una cuenca influ- considerables en sus características geo-ecológicas. Índices
ye en la escorrentía superficial de un cauce, especialmente bajos suelen relacionarse con redes fuertemente ramificadas,
cuando presenta precipitaciones elevadas. El factor forma en que repercuten directamente ante fuertes precipitaciones en
este caso es de 0,23 lo cual indica y reafirma de que se trata de ondas de crecidas rápidas.
una cuenca alargada (Tabla XIII). Este factor está relacionado
TABLA XV
al coeficiente de Gravelius, cuyo valor es de 1,27, que indica
Resultados de orden hídrico según Strahler
una cuenca de forma redonda -- ovalo redonda.
TABLA XIII
Resultados parámetros de forma micro-cuenca Cutilcay

La red hídrica tiene un orden de 4 en la escala de niveles de


Parámetros de relieve Strahler/ Horton (Tablas XV, XVI), que corresponde a la mayo-
ría de las cuencas alto andinas, deduciéndose que geomorfo-
Los valores de forma, asociados a parámetros de relieve (Tabla lógicamente se trata de una cuenca relativamente joven en
XIV) presentan una pendiente promedio de 50,12%, de lo que transición a madura, y dinámica en cuanto a sus procesos
se deduce que se trata de una micro-cuenca con potencial de hidrológicos.
crecidas rápidas e intempestivas. Esto conjuntamente con una
pendiente media del cauce principal de 19,42% y un relieve mon- TABLA XVI
tañoso, no permiten una evacuación rápida del caudal del agua, Resultado índice de bifurcación
existiendo riesgo de inundaciones ante precipitaciones fuertes.
TABLA XIV
Resultados parámetros relieve

Una densidad de drenaje de 5,49 muestra que es una cuen-


ca bien drenada, hecho directamente relacionado con la alta
El análisis de la curva hipsométrica (Figura 15) es una forma ramificación de la red de drenaje (Tabla XV). También está
de evaluar el ciclo erosivo y la etapa evolutiva en que se en- asociada con los materiales componentes de la micro-cuenca,
cuentra la cuenca. La gráfica resultante de la curva indica que materiales erosionables, suelos impermeables con pendien-
se trata de una micro-cuenca joven en transición a madura tes fuertes y escasa cobertura vegetal.
(entre una etapa de equilibrio y una cuenca erosionada de va-
lle), sujeta a procesos erosivos constantes, característico de Finalmente, a medida que los parámetros asociados al siste-
zonas geológicamente antiguas localizadas principalmente ma de drenaje de la micro-cuenca son de mayor magnitud, es
en lugares próximos a las desembocaduras de los ríos. de esperar que el tiempo de concentración (Tabla XV) tienda
a ser menor con la consiguiente mayor capacidad de produc-
ción de caudal superficial.

Figura 15.- Curva hipsométrica

Caracterización red hídrica


Los tiempos de concentración muy bajos en torno a 0,01 minu-
tos, refuerzan las hipótesis anteriores e indican que la cuenca Figura 16.- Perfil y vista frontal del cauce principal

Universidad del Azuay 409


En la Figura 16, el perfil refleja gráficamente la capacidad erosi- nales que justifican la obtención de resultados cualitativos y
va del río en sus partes principales (superior y media), mientras cuantitativos con mayor precisión y mayor nivel de detalle.
que la estructura de red y orden obtenido (Figura 17), muestran
A partir de este trabajo surge por primera vez en el área un
una red de tipo dendrítica, con muchas ramificaciones.
análisis morfológico de micro-cuencas que servirá para futu-
ros estudios hidrológicos y para planes de manejo del agua
usando datos LiDAR. Los resultados se asumen más precisos
que los existentes hasta el momento, aunque se requieren
estudios con mayor detalle junto con una validación de cam-
po exhaustiva. Adicionalmente, los resultados demostraron
que la escorrentía sigue el comportamiento de la topografía,
mientras que el análisis morfométrico advierte que es una
zona compleja, con dificultades de evacuar volúmenes impor-
tantes de agua debido a su topografía. También presenta una
gradiente general pronunciada, que asociada a los paráme-
tros obtenidos, denotan un alto grado de erodabilidad.
Los parámetros generados proporcionaron información sobre
la dinámica espacio temporal del caudal hídrico en la cuenca.
Así, la densidad de la red de drenaje manifiesta la capacidad
de entalle de los cauces fluviales y el equilibrio dinámico del
Figura 17.- Gráfica orden hídrico de la cuenca. sistema acorde a sus condicionantes hidrológicas, geomorfo-
lógicas y topográficas.
IV. CONCLUSIONES Las propiedades morfométricas generadas, apoyadas con da-
tos LiDAR, aportan un marco referencial a efectos de definir
La información básica del relieve de una cuenca, sub-cuen-
la escala espacial de las investigaciones en ecología fluvial.
ca o micro-cuenca hidrográfica, obtenida mediante metodo-
Definiendo la cuenca hidrográfica como unidad de investiga-
logías analítico-descriptivas permite a quienes trabajan en
ción y las propiedades morfométricas de los sistemas fluvia-
proyectos relacionados con el uso de los recursos naturales
les, como marco de referencia para un proceso de ordenación
el manejo integrado de cuencas; estudios sobre impacto am-
territorial, en donde la política nacional para el ordenamiento
biental; degradación de suelos; deforestación; conservación
de los recursos hídricos etc., y contar con los insumos nece- territorial, ya menciona como lineamiento principal el enfo-
sarios para el análisis y generación de los parámetros nece- que eco-sistémico de cuencas en el Ecuador.
sarios para determinar el comportamiento dentro de estas El análisis geoespacial logrado con SIG, como herramienta
unidades hidrográficas. Estos procesos tienen un fuerte com- de apoyo, constituyó un aporte esencial para ilustrar las va-
ponente espacial y el empleo de los SIG es de mucha utili- riables que actúan a una misma escala espacial y altitudinal
dad, siendo los MDT y sus derivados componentes principales sobre la extensión de la red de drenaje y dinámica hídrica.
para el análisis. Por último, la integración de los parámetros morfométricos
Destaca la importancia de contar con una descripción cuanti- en cuencas hidrográficas se considera un aporte significativo
tativa precisa de las geo-formas para realizar los análisis que y relevante para la consolidación y desarrollo de planes de
permiten expresar en forma numérica las propiedades geomé- ordenación territorial.
tricas de la micro-cuenca y además de elementos que sirven Se presentará la discusión de los resultados expuestos, rela-
de base para comprender su evolución y dinámica basal, ade- cionándolos con el estado actual u otros estudios, mostrando
más de evaluar su funcionamiento y tendencias en cuanto de las ventajas e inconvenientes de cada uno.
su régimen hidrológico. En este aspecto, la tecnología LiDAR
permite obtener más y mejores detalles para la representa- Es indispensable que en este apartado se haga referencia a
ción a gran escala de la información geográfica. Sin embargo, los objetivos concretos y/o aportaciones, así como a su even-
se trata de un proceso más laborioso desde el punto de vista tual aplicación. La interpretación de los resultados debe estar
de procesado en gabinete y demanda recursos computacio- argumentada y mencionada con sustentos teóricos sólidos.

410
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

REFERENCIAS
Bakula, K., Dominika, W. y Ostrowski, W. 2014. Verification and improving planimetric accuracy of airborne laser
scanning data with using photogrammetric data. The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sen-
sing and Spatial Information Sciences, XL-3/W1: 21 - 26.
Baltsavias, E.P. 1999. A comparison between photogrammetry and laser scanning. ISPRS Journal of Photogrammetry
and Remote Sensing, 54 (2): 83 - 94.
Beven, K.J. y Kirkby, M.J. 1979. A physically based, variable contributing area model of basin hydrology. Hydrological
Sciences Journal, 24 (1): 43 - 69.
Chow, V.T., Maidment, D.R. y Mays, L.W. 1994. Hidrología aplicada. Santafé de Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.
Felicísimo, A.M. 1994. Modelos Digitales del Terreno: Introducción y aplicaciones en las ciencias ambientales. Oviedo:
Pentalfa.
García Ruiz, J.M., Gómez Villar, A. y Ortigosa Izquierdo, L.M. 1987. Aspectos dinámicos de un cauce fluvial en el contex-
to de su cuenca: el ejemplo del río Oja. Monografías del Instituto Pirenaico de Ecología. Zaragoza: Consejo Superior
de Investigaciones Científicas - CSIC Press.
Gaspari, F.J., Senisterra, G.E., Delgado, M.I., Rodríguez Vagaría, A.M. y Besteiro, S.I. 2009. Manual de manejo integral de
cuencas hidrográficas. Gaspari. La Plata: 321.
Höhle, J. y Höhle, M. 2009. Accuracy assessment of digital elevation models by means of robust statistical methods.
ISPRS Journal of Photogrammetry and Remote Sensing, 64 (4): 398 - 406.
Höhle, J. y Øster Pedersen, C. 2010. A new method for checking the planimetric accuracy of Digital Elevation Models
data derived by Airborne Laser Scanning. En N.J. Tate y P.F. Fisher, eds., Accuracy 2010. Proceedings of the Ninth
International Symposium on Spatial Accuracy Assessment in Natural Resources and Environmental Sciences. Lei-
cester, Uk: University of Leicester, 253 - 256.
Höhle, J. y Potuckova, M. 2011. Assessment of the quality of digital terrain models. Official Publication. Amsterdam,
The Netherlands: European Spatial Data Research.
Horton, R.E. 1932. Drainage-basin characteristics. Transactions, American Geophysical Union, 13: 350 - 361.
Horton, R.E. 1945. Erosional development of streams and their drainage basins; hydrophysical approach to quantita-
tive morphology. Geological Society of America Bulletin, 56 (3): 275 - 370.
Jardí, M. 1985. Forma de una cuenca de drenaje. Analisis de las variables morfométricas que nos la definen. Revista
de Geografía, 19: 41 - 68.
Jones, A.F., Brewer, P.A., Johnstone, E. y Macklin, M.G. 2007. High-resolution interpretative geomorphological mapping
of river valley environments using airborne LiDAR data. Earth Surface Processes and Landforms, 32 (10): 1574 - 1592.
Kirpich, Z.P. 1940. Time of concentration for small agricultural watersheds. Civil Engineering, 10 (6): 362.
Kraus, K. y Pfeifer, N. 1998. Determination of terrain models in wooded areas with Airborne Laser Scanner data. ISPRS
Journal of Photogrammetry and Remote Sensing, 53 (4): 193 - 203.
Kraus, K. y Pfeifer, N. 2001. Advanced DTM generation from LiDAR data. International Archives Of Photogrammetry
Remote Sensing And Spatial Information Sciences, 34 (3/W4): 23 - 30.
Liu, X., Zhang, Z., Peterson, J. y Chandra, S. 2007. LiDAR-derived high quality ground control information and DEM for
image orthorectification. GeoInformatica, 11 (1): 37 - 53.
De Llano, F. y Mintegui Aguirre, J.A. 1986. Hidrolog{í}a de la superficie-TI. .
Meng, X., Currit, N. y Zhao, K. 2010. Ground filtering algorithms for airborne LiDAR data: A review of critical issues.
Remote Sensing, 2 (3): 833 - 860.
Metternicht, G., Hurni, L. y Gogu, R. 2005. Remote sensing of landslides: An analysis of the potential contribution to geo-spa-
tial systems for hazard assessment in mountainous environments. Remote Sensing of Environment, 98 (2): 284-303.
Montgomery, D.R., Dietrich, W.E. y Sullivan, K. 1998. The role of GIS in watershed analysis. En S.N. Lane, K.S. Richards
y J.H. Chandler, eds., Landform Monitoring, Modelling and Analysis. 1st (eds.). Wiley, 466.
Moreno Brotóns, J., Alonso Sarría, F., Gomariz Castillo, F. y Alonso Bernardo, D. 2010. Análisis y validación de modelos
digitales de elevaciones mediante datos LiDAR. En J. Ojeda, M.F. Pita y I. Vallejo, eds., Tecnologías de la Información
Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la
Universidad de Sevilla, 254 - 271.
Nelson, A., Reuter, H.I. y Gessler, P. 2009. DEM production methods and sources. Developments in Soil Science, 33: 65 - 85.
Patton, P.C. y Baker, V.R. 1976. Morphometry and floods in small drainage basins subject to diverse hydrogeomorphic
controls. Water Resources Research, 12 (5): 941 - 952.
Scheidegger, A.E. 1991. Theoretical Geomorphology. Berlín: Springer.
Shapiro, S.S., Wilk, M.B. y Chen, H.J. 1968. A comparative study of various tests for normality. Journal of the American
Statistical Association, 63 (324): 1343 - 1372.
Splinter, D.K., Dauwalter, D.C., Marston, R.A. y Fisher, W.L. 2011. Watershed morphology of highland and mountain
ecoregions in eastern Oklahoma. Professional Geographer, 63 (1): 131 - 143.
Strager, M.P., Fletcher, J.J., Strager, J.M., Yuill, C.B., Eli, R.N., Todd Petty, J. y Lamont, S.J. 2010. Watershed analysis with GIS:
The watershed characterization and modeling system software application. Computers & Geosciences, 36 (7): 970 - 976.
Strahler, A.N. 1952. Hypsometric (area-altitude) analysis of erosional topography. Geological Society of America Bu-
lletin, 63 (11): 1117 - 1142.
Strahler, A.N. 1957. Quantitative analysis of watershed geomorphology. Civil Engineering, 101: 1258 - 1262.
Suárez, J., Ontiveros, C., Smith, S. y Snape, S. 2005. Use of airborne LiDAR and aerial photography in the estimation of
individual tree heights in forestry. Computers & Geosciences, 31 (2): 253–262.

Universidad del Azuay 411


Tarolli, P. y Dalla Fontana, G. 2007. Analysis of the headwater basins’ morphology by high resolution LiDAR-derived
DTM. Proceedings of the 5th International Symposium on Mobile Mapping Technology. Padova, Italy, 2007: .
Wani, S.P. y Garg, K.K. 2009. Watershed management concept and principles. Best-bet Options for Integrated Waters-
hed Management. ICRISAT Patancheru, Andhra Pradesh,India, 2009: 1 - 11.
Wu, J., Ma, H. y Li, Q. 2008. Least squares matching with airborne LiDAR data for strip adjustment. The International
Archives of the Photogr ammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, 37 (Part B3b): 167 - 172.
on and Adjustment of Shifts in Daily Precipitation Data Series. Journal of Applied Meteorology and Climatology,
2416–2436. https://doi.org/10.1175/2010JAMC2376.1
Zhang, X., & Srinivasan, R. (2009). GIS-Based Spatial Precipitation Estimation: A comparison of Geostatical approa-
ches, 45(4), 894–906.

412
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 10

Sistemas de seguridad ciudadana por


georeferenciación y geolocalización
para zonas rurales del cantón Cuenca
incorporados al SIS ECU 9-1-1 del Ecuador
Icaza Álvarez Daniel1

1 Unidad Académica de Ingenie- RESUMEN


ría de Industria y Construcción,
Universidad Católica de Cuenca, En el presente artículo se diseña un sistema de Seguridad apoyados en los modernos
Cuenca Ecuador sistemas de georeferenciación y geolocalización que dispone el Centro Integrado ECU
Dirección de Carrera de Ingeniería
9-1-1. El sistema se amplía a las zonas rurales del cantón Cuenca diseñado en función de
Eléctrica
Área de Redes y la experiencia exitosa en la ciudad de Cuenca, además se considera el sistema del botón
Telecomunicaciones de auxilio para las camionetas que están legalmente facultadas para prestar los servicios
en las zonas rurales. Al sistema GIS se lo incorporan cámaras de monitoreo en las princi-
*Autor corresponsal: Av. Las Améri- pales arterias viales y espacios públicos para continuamente realizar el monitoreo desde
cas y General Torres Esq. Dirección
de Carrera.
el Centro integrado ECU 9-1-1, al igual que receptar llamadas de auxilio y accionamiento
[email protected] de botones de pánico desde sitios estratégicos. En el Centro de monitoreo se tendrán alar-
mas de emergencia con la georeferenciación de donde provienen los llamados de auxilio
rurales para luego de un rápido análisis interno y apoyados en los sistemas de telecomu-
nicaciones se puedan despachar los recursos policiales, bomberos, cruz roja, entre otros.
Palabras clave: Redes de Telecomunicaciones, Georeferenciación, ECU-911, Zonas Rurales,
Seguridad.

ABSTRACT
In this article, a Security system is designed based on the modern georeferencing and
geolocation systems provided by the Integrated Center ECU 9-1-1. The system is extended
to the rural areas of the canton Cuenca designed based on the successful experience in the
city of Cuenca, in addition is considered the aid button system for trucks that are legally
empowered to provide services in rural areas. The GIS system incorporates monitoring
cameras in major road arteries and public spaces to continuously monitor from the inte-
grated ECU 9-1-1 Center, as well as receiving distress calls and triggering panic buttons
from strategic locations. In the Monitoring Center will have emergency alarms with the
georeferencing of where the rural calls for help come after a rapid internal analysis and
supported in the telecommunications systems can dispatch the police resources, firemen,
red cross, among others.
Keywords: Telecommunications Networks, Georeferencing, ECU-911, Rural Areas, Security.

Universidad del Azuay 413


I. INTRODUCCIÓN. El área de cobertura de este centro zonal articula la labor en
torno a temas de seguridad y atención de emergencias con
Desde la creación del Sistema Integrado Ecu 911, se ha visto
autoridades y ciudadanía en ámbitos provinciales, cantonales
los logros alcanzados en cada uno de los centros de atención,
y también se debe incorporar a los parroquiales de manera
hasta la presente fecha ha cumplido 5 años el Ecu 911. Gracias
directa ampliando la infraestructura.
a este sistema se ha podido tener información de varios de
los sectores del país, ayudando a combatir la inseguridad, ac-
cidentes de tránsito, entre otros. II. MÉTODO.
Si bien estos avances han sido enormes en nuestro país no El sistema SIS- ECU 911 está diseñado en tres niveles: nacio-
es menos cierto que las zonas rurales no se han visto direc- nal, regional y provincial (Municipalidad de Cuenca, 2014).
tamente favorecidas probablemente por los altos costos de lo Nuestro diseño del Sistema es para las zonas Rurales del Can-
que implica implementar estos sistemas pero que sin duda tón Cuenca lo cual puede ser considerado como un plan piloto
deben ser cubiertos en corto o mediano plazo para lo cual en a nivel Nacional. Ver figura 2. (CEIEC, 2012)
este artículo lo hemos considerado y aprovechamos los recur-
sos tecnológicos que ventajosamente existen y que pueden En la provincia del Azuay tenemos un centro de Control para
ser de gran valía para llevarlo a la práctica. desde allí recibir las emergencias y despachar los distintos
recursos.

Fig. 1. Sistema de geolocalización en el ECU-911

VIDEOVIGILANCIA PARA ZONAS RURALES.


El servicio de videovigilancia de las zonas rurales deberá es-
tar enlazado al ECU 911 utilizando lo más avanzado de la tec-
nología para monitorear las actividades que puedan generar
situaciones de riesgo. En el sistema GIS de la consola para mo-
nitoreo se debe identificar el sitio exacto de donde proviene
la alerta.
Al sistema de videovigilancia actual se lo deberá incorporar
Fig. 2.- Subsistema de soporte de hardware y software que incluye
las cámaras que se instalen en las zonas rurales de acuerdo a soporte a zonas Rurales del Cantón Cuenca.
un análisis de las zonas más vulnerables, índices de peligro-
sidad, espacios públicos de alta concurrencia y en si realizar Para recibir y despechar alarmas, administrar recursos para
distintos circuitos cerrados de videovigilancia. el respetivo análisis preventivo y alerta temprana, para la
gestión de datos. Dentro de los subsistemas citamos los más
VINCULACIÓN COMUNITARIA generales. (CEIEC, 2012)
Charlas y capacitaciones a niños, jóvenes y comunidades en- • Subsistema de recepción de alarmas
focadas en el buen uso del servicio ECU 911 y la importancia • Subsistema de administración de recursos
de la colaboración de los Gad`s Parroquiales, Tenencias Po- • Subsistema de administración de incidentes
líticas, ONG´s, Pastoral social y en sí de la ciudadanía en la • Subsistema de pronóstico y alerta temprana
seguridad integral. • Subsistema de análisis y evaluaciones
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL • Subsistema de informaciones geográficas
• Subsistema de base de datos
EL trabajo en conjunto de todas las instituciones de respuesta • Software de soporte básico
a emergencias permite que una misma situación sea atendida
desde una perspectiva completa permitiendo una respues- RELACIONES INTERSERVICIOS DEL SISTEMA
ta eficaz e integral. Reduce los tiempos de respuesta y logra • El centro del sistema consiste en recibir y despachar las
movilizar unidades especializadas para urgencias puntuales. alarmas de manera integral.
(Pozo P. y Cherrez J., 2012)
• Las funciones de pronóstico y alerta temprana, análisis y
Gracias al sistema GIS es posible identificar rutas más cerca-
evaluación, comando y despacho, gestión de recursos, con-
nas, centros policiales, bomberos y otros los cercanos y así
sultas colectivas y decisión en sitio ofrecen apoyos técni-
dar una pronto respuesta a situaciones de emergencia. (Muni-
cos y medios eficientes.
cipalidad de Cuenca, 2014)
• El servicio de administración y garantía general asegura el
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 para las provin-
funcionamiento fluido del sistema.
cias de Azuay y Cañar fue inaugurado el 30 de abril de 2012
por el Presidente de la República Ec. Rafael Correa Delgado. • GIS ofrece espacios para la aplicación y exposición del sistema

414
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

PROCESO GENERAL DEL SISTEMA


• El sistema, en lugar de ser aislado, es un conjunto integral.
• El sistema GIS ofrece espacios de datos y servicio.
• El sistema de administración de recursos efectúa manteni-
miento y administración de informaciones básicas y ofre-
ce datos de base a otros servicios.
• El sistema PDA coopera con el sistema de despacho de
alarmas, asegurando la comunicación entre el sitio de inci-
dente y el centro de comando en tiempo real.
• Consultas colectivas es un medio eficaz para tratar eventos
imprevistos, cuyo resultado será útil para orientar el trabajo.
• Recepción de alarma, tratamiento de alarma, administra-
ción de alarma, pronóstico y alerta de alarma, Análisis del
procesamiento de alarma. (CEIEC, 2012)
SUBSISTEMA DE SOPORTE DE HARDWARE
• Subsistema de hardware abarca dispositivos de visualiza-
ción, conmutadores de comunicaciones, servidores, termi-
nal de operación, impresora, copiadora etc.
• Este sistema se dedica a soportar el funcionamiento del sis-
tema de software y realizar varias funciones. Ver figura 4.
• Subsistemas Principales:
-- Subsistema de visualización
-- Subsistema de video vigilancial
-- Subsistema de botón de pánico
-- Subsistema de GPS
-- Subsistema de control de comunicación
-- Subsistema de almacenamiento
-- Subsistema de videoconferencia
Fig.3.- Cuadro de Relaciones interservicios de Sistema soportados en el -- Subsistema de conferencia digital
GIS (CEIEC, 2012) -- Subsistema de seguridad de construcción
-- Subsistema de cableado general
-- Subsistema de distribución de energía
SUBSISTEMA DE HARDWARE

Fig. 4.- Esquema de Subsistema de Hardware (CEIEC, 2012)

Universidad del Azuay 415


SISTEMA DE VISUALIZACIÓN SUBSISTEMA DE PDA
En la figura 7 se muestra la arquitectura general del subsiste-
ma de PDA.. El sistema de terminal de emergencia es un pro-
grama de aplicación en PDA, comprende las funciones como
la recolección y el almacenamiento de datos, también se reali-
za el intercambio de datos con el terminal de servicio de PDA.
(CEIEC, 2012)

Fig. 7.- Subsistema PDA


Fig. 5.- Ejemplo del Sistema de Visualización
SUBSISTEMA DE GPS
ESTRUCTURA DE CCTV
El subsistema de GPS se usa para ubicar los vehículos legal-
El subsistema de CCTV forma una parte importante del siste- mente autorizados para transportar personas y mercadería
ma de seguridad, se deberán instalar cámaras CCTV en áreas que se encuentran identificados con la línea verde y buses de
vitales de las zonas rurales de las 21 Parroquias Rurales, sali- color verde autorizados, con el fin de mandar, despachar y ges-
das y entradas para vigilar y controlar, y los videos que trans- tionar los vehículos vigilados. El subsistema de GPS consiste
miten a DVR que está en la sala de guardia del ECU-911 con el en los terminales vehicular de posicionamiento y el servidor de
fin de guardar y ser revisado. segundo fondo de GPS en el Centro de comando. (CEIEC, 2012)

Fig. 6.- Subsistema de Seguridad en las 21 parroquias rurales. Fig.8.- Subsistema de GPS

416
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE GIS tiene en el Receptor IP del Centro y los equipos periféricos de
recepción de alarmas. (CEIEC, 2012)
• El mapa puede mostrar la ubicación de varios eventos, lo
que puede ayudar a la policía a descubrir la posible rela-
ción entre los eventos.
• El mapa mostraría la distribución de los eventos para ayu-
dar a la policía a manejar la situación general .
• Con la información profesional geográfica se puede saber
los detalles del sitio.
• Se visualizaría el despliegue de la policía en el mapa y de-
termina el centro policial más cercano.
• Se puede ayudar a determinar la ruta óptima para enviar Fig.11.- Esquema Botón de Pánico
los recursos policiales, bomberos, cruz roja, etc.
• Hacer clic en el evento en el mapa para abrir registros al
respecto.
• Encontrar la unidad responsable del sitio.

Fig.9.- Aplicación del GIS

RECOMENDACIÓN AUTOMÁTICA EN EL MAPA.


• Se puede recomendar el uso de la policía, bomberos, cruz
roja, etc. durante el despacho. Fig.12.- Ubicación de una alerta en el Mapa por accionamiento del
botón de pánico.
• Se puede desplegar la policía, bomberos, cruz roja, etc. en
cierta zona con la tecnología de posicionamiento. POLICÍAS MOVILIZADOS DURANTE EL AÑO 2016

Fig.13.- Distribución porcentual de policías año 2016.

De acuerdo a la gráfica 13, se puede apreciar; que las propor-


Fig.10.- Recomendaciones en el mapa para despacho de recursos. ciones en movilización de policías son bastante similares du-
rante los distintos meses del año. Las variaciones no son sig-
SUBSISTEMA DE BOTÓN DE PÁNICO
nificativas a lo largo de los meses. (Estadísticas Ecu-911, 2016) .
El subsistema de botón de pánico puede ofrecer conveniencia
para los ciudadanos al encontrar situaciones urgentes. Al pre-
III. RESULTADOS.
sionar el botón, la información del incidente puede ser trans-
mitida al Centro mediante la red de comunicación, y el Centro El Sistema Integrado de seguridad ECU-911 cumple un papel
despacharía los recursos. El sistema de botón de pánico con- significativo en respuesta a los incidentes generados en el

Universidad del Azuay 417


país y particularmente en el Azuay arrojan resultados posi- IV. CONCLUSIONES
tivos en protección. Sin embargo el despliegue tecnológico a
El sistema de telecomunicaciones propuesto para las zonas
nivel de las zonas rurales no han sido en condiciones iguali-
rurales fácilmente se acopla al ya existente y se integra en
tarias con el sector urbano obedece sin duda a muchos facto-
conjunto con los sistemas GIS y GPS.
res como es el acceso a la telefonía, acceso a la red eléctrica,
seguridad de la infraestructura a instalarse, pero gracias a la Los mapas actuales carecen de información a detalle en las
interconexión de servicios se puede incorporar al sector rural zonas rurales y deberán ser actualizados completamente ya
a esta era tecnológica mediante el apoyo de los Sistemas GIS, que al no hacerlo y llevar adelante la construcción de las dis-
GPS y otros y obtener seguramente resultados muy alentado- tintas plataformas tecnológicas los resultados pueden ser
res. Implica inversión pública y decisión política de llevar a errados y por ende los recursos que se destinen pueden resul-
cabo estos proyectos de gran envergadura. tar en vano o tardía.
Los sistemas GIS son de un apoyo bastante importante pero La zona rural constituye el cordón de desarrollo y producción
deben ser actualizados en las plataformas de seguridad, don- primaria, motor de desarrollo del país y debe ser atendida con
de la información sea veraz para una respuesta oportuna e la misma prolijidad como se lo hace a nivel urbano. Sin duda
identificar las coordenadas exactas. puede haber inconvenientes de acceso pero siempre se debe
planificar con miras atender a esta parte de la población que
El sistema GIS se integra a todo el sistema de telecomunica-
en muchos de los casos carece de servicios básicos.
ciones y forma parte importante y muy necesaria para que los
sistemas funcionen de manera correcta y eficaz.

AGRADECIMIENTOS
Agradezco a la Universidad Católica de Cuenca por el apoyo brindado para sacar adelante la presente investigación,
de igual manera a varios de los funcionarios que ECU 911 que fueron guía para elaborar esta investigación pensando
siempre en contribuir a la sociedad y ser parte integral de estos procesos de investigación y mejora académica.

REFERENCIAS
CEIEC (2012), Solution & Engineering of defense and security Information Systems . Cursos profesionales. Ecuador.
Pozo P. y Cherrez J. (2012), Sistemas de georeferenciación, México.
Municipalidad de Cuenca (2014) , Plan de Ordenamiento territorial del Cantón Cuenca Administración 2009- 2014.
Estadísticas Ecu-911, (2016) http://www.ecu911.gob.ec/estadisticas/

418
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 11

Valoración de la fragilidad visual del paisaje del


Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
mediante evaluación indirecta por componentes
Vallina Rodríguez, Alejandro1

1 Departamento de Geografía / RESUMEN


Facultad Filosofía y Letras / Univer-
sidad Autónoma de Madrid El paisaje, como espacio geográfico originado tras la conjunción de rasgos tanto naturales
Calle Fco. Tomás y Valiente nº 1, como antrópicos, lleva aparejada una inherente relación entre los seres humanos y el
CP 28049- Madrid/ Comunidad de
medio ambiente sustentada en la percepción cognitiva del espacio a través de la vista,
Madrid/ España
[email protected] por lo que su estudio deberá contextualizarse dentro de un grado de subjetivad relativo.
Bajo este hilo argumental el paisaje visual se ha abordado tradicionalmente desde dos
concepciones complementarias, la calidad y la fragilidad visual, ambos condicionados
por los componentes naturales del paisaje y los elementos antrópicos exógenos que pue-
den inducir connotaciones positivas y negativas. La multiplicidad de componentes del
paisaje, unido a la confluencia de otros condicionantes como el campo visual, hace que
la valoración de su fragilidad, entendida como el perjuicio que sufriría un determinado
paisaje ante la ocurrencia de cambios o actuaciones en él, sea una tarea compleja para la
que el uso combinado de las metodologías de Evaluación MultiCriterio (EMC) y los SIG se
ha erigido en herramienta básica del análisis de la fragilidad visual del paisaje. La inves-
tigación que aquí se presenta nace con la intención de valorar cualitativa y sistemática-
mente el paisaje del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a través de un método
indirecto de evaluación por componentes mediante la conjunción de la EMC y los SIG. El
ejercicio de traducción e interpretación técnica de los diversos factores que configuran
este paisaje finalizará con la consecución de una cartografía global del ámbito, que mues-
tre detalladamente los valores de fragilidad visual de forma territorializada.
Palabras clave: Paisaje, SIG, EMC, fragilidad visual, apreciación.

ABSTRACT
The landscape, as a geographical space originated after the conjunction of both natural
and anthropic traits, has an inherent relation between human beings and the environ-
ment based on the cognitive perception of space through sight, so that their study must
contextualize within a relative degree of subjectivity. Under this plot line the visual land-
scape has traditionally been approached from the complementary conceptions, the qual-
ity and the visual fragility, both conditioned by the natural components of the landscape
and the anthropic elements that can induce positive and negative connotations. The mul-
tiplicity of components of the landscape, together with the confluence of other conditions

Universidad del Azuay 419


such as the visual field, makes the assessment of its fragility, understood as the damage
suffered by a given landscape before the occurrence of changes or actions in it, the sea
one Complex task For the combined use of MultiCriteria (EMC) assessment methodologies
and GIS, it has been established as the basic tool for the analysis of landscape visual fra-
gility. The research presented here intends to qualitatively and systematically evaluate
the landscape of the Sierra de Guadarrama National Park through an indirect method of
component evaluation through the conjunction of the EMC and the GIS. The translation
and technical interpretation of the various factors that shape this landscape ends with
the achievement of a global cartography of the field, which show in detail the values of
visual fragility in a territorialized way.
Keywords: Landscape, GIS, MCE, Visual Fragility, Appreciation.

I. INTRODUCCIÓN do ámbito ha adquirido en las últimas décadas un papel tras-


cendental de complementariedad en el estudio de los terri-
El creciente interés que el paisaje ha adquirido en las últimas
torios, al aportar el papel de modulador de la calidad a partir
décadas se ha plasmado, de forma casi inevitable, en una pro-
de la predicción del impacto de las modificaciones planteadas
ducción científico- técnica muy extensa, que en la siguiente
sobre el carácter del paisaje analizado. Al igual que ocurre
comunicación pone el acento en los renovadores enfoques
con el concepto de calidad visual, la fragilidad visual está so-
interdisciplinares sobre el paisaje desde una aplicación pura-
metida a una enorme diversidad de criterios y definiciones,
mente práctica, integrando en la labor del paisajista el inter-
aunque la bibliografía sobre la materia muestra un elevado
cambio constante de métodos e ideas (Antrop, 2005), emana-
do todo ello de las corrientes emergentes en las ciencias que consenso científico en torno al concepto de fragilidad visual
tradicionalmente se ocuparon del paisaje, tales como la eco- del paisaje entendida como “la respuesta al cambio de sus
logía y la geografía. De este modo el paisaje ya no es visto y propiedades paisajísticas o la susceptibilidad de un paisaje al
tratado como una combinación de ciencias, si no que se sitúa cambio cuando se desarrolla un uso sobre él” (Cifuentes,1979).
por encima de éstas para trocar en una forma universal de Ambas definiciones presentadas parecen indicar un sentido
observar el medio. Es por ello que desde este trabajo el paisaje convergente en señalar que la fragilidad visual no es sino un
ha adoptado la concepción de paisaje realizada por (Cancer, método para valorar el perjuicio que sufriría un determinado
1994), que lo define como un conjunto de hechos visibles o ambiente (o paisaje) ante la ocurrencia de cambios o actua-
invisibles, de los que el observador percibe, en un momento ciones en su seno.
dado, un resultado global de un territorio. Es en este punto,
donde el paisaje pasa a interpretarse desde el punto de vis- Debido a la naturaleza y multiplicidad de los datos y los análi-
ta perceptual, y por ello la presente investigación se inclina sis necesarios, el abordaje metodológico se realizó empleando
hacia una evaluación del grado de identificación de las perso- la Evaluación Multicriterio (EMC) con apoyo en Sistemas de
nas con determinados paisajes y, derivado de ello, hacia una Información Geográfica (SIG), en concreto, el software Arc-
cuantificación de la fragilidad visual y estética de los mismos. GIS 10.2. La Evaluación Multicriterio (EMC) se ha convertido
en las últimas décadas en unos de los procedimientos más
De este modo el paisaje ha ido percolando en el imaginario de utilizados (Galiana y Vallés, 2007). Las técnicas EMC han sido
las sociedades modernas como un bien territorial con entidad
definidas como un conjunto de técnicas orientadas a asistir a
propia se ha de considerar el recurso desde el punto de vista
los procesos de toma de decisión, investigando un número de
de sus dos criterios inherentes: la capacidad del territorio que
alternativas a la luz de los múltiples criterios y objetivos que
ocupa, su información ambiental; y el impacto que en la ca-
influyen en la evaluación del valor de la fragilidad paisajísti-
lidad ambiental tiene el uso del territorio, sus características
ca, así como los aspectos ambientales de mayor relevancia
visuales (Ormaetxea, 1997). En este viraje de la acepción del
espacial y las actividades humanas que afectan de un modo u
paisaje que aquí se trae a colación resulta tremendamente in-
otro a la visión global (Valpreda, 2007).
teresante el progresivo e imparable empoderamiento de la so-
ciedad en las decisiones respecto a su entorno de vida, tanto Las alternativas adoptadas en el proceso de toma de decisio-
privado como público. Indudablemente detrás de este proceso nes se configuran como las más idóneas para el decisor y el
de toma de decisiones abierto se encuentra la relación entre objetivo, lo cual no está exento de un grado mayor o menor
el desarrollo de la sociedad moderna y su preocupación por la de subjetividad, la cual entra a formar parte del resultado. Las
calidad ambiental, de forma que “las sociedades que perciben técnicas EMC, y más concretamente el uso del denominado
con mayor claridad el recurso paisaje dejan de residir o visitar Modelo analítico Jerárquico (AHP) ha sido de utilidad en este
zonas paisajísticamente degradadas” (Mérida, 1996). Dos son proyecto para descomponer las relaciones complejas de los
los componentes a los que se recurrirá generalmente en la componentes del paisaje, ordenándolos en una estructura je-
determinación del valor global de calidad paisajística: la cali- rárquica donde se obtienen valores numéricos válidos para la
dad visual y la fragilidad visual. Pudiendo ser ambas evalua- valoración de la calidad visual (Santos, 1997).
das mediante metodologías directas o indirectas. La presente
investigación únicamente considerará una de las patas de la Por otra parte, la integración del análisis multicriterio en los
evaluación paisajística, la relacionada con la fragilidad. Asu- SIG permite combinar y valorar simultáneamente los criterios
miendo la tesis de que todo paisaje posee una serie de cuali- (las bases para la toma de decisión) con sus factores (los as-
dades intrínsecas y extrínsecas residentes en sus elementos pectos que los hacen fuertes o los debilitan) a través del uso
bióticos y abióticos, se puede afirmar que estos deberán ser de sus atributos (las variables) dentro de unas determinadas
advertidos por cada uno de los distintos observadores del reglas de decisión y valoración. La bondad del uso combinado
territorio, esto es, el paisaje visual (y por ende su fragilidad) de EMC y SIG para el análisis de distintos fenómenos geográ-
se valora de forma diferente según cada observador. En este ficos, debido a su potencial para emular la toma de decisio-
sentido la valoración de la fragilidad visual de un determina- nes a la vez que para trabajar con volúmenes importantes de

420
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

información geo-referenciada, aparece en múltiples trabajos sus altas cumbres, sus aristas torreadas, sus circos y lagunas
(Santos y Cocero, 2006). Del mismo modo debe considerarse de origen glaciar, los amplios valles y laderas que los dominan
que dentro de las técnicas de Evaluación Multicriterio son y sus extensas arboledas y gargantas. A pesar de lo variado de
diversas las combinaciones de procedimientos que pueden sus elementos la Sierra de Guadarrama puede considerarse
usarse, aunque en el caso concreto de la evaluación de los como una unidad homogénea desde el punto de vista orográ-
componentes del paisaje se ha estimado (Malczewski, 2004) fico, un cuerpo simple que se ha modelado a lo largo de mile-
la fusión de la llamada combinación lineal ponderada (WLC, nios con una faceta natural y otra marcadamente humana, lo
Weighted Linear Combination) de las capas del territorio y la que ha imprimido en su fisonomía un fondo cultural perfec-
AHP (Analytic Hierarchy Process) como el modelo más ade- tamente identificable a lo largo y ancho de sus valles, ríos y
cuado y directo para la consecución de un modelo de gestión montañas. Su condición de frontera natural y estratégica ha
de la calidad visual (Pérez et al, 2015) hecho que, desde tiempos inmemoriales, sus habitantes tra-
zaran distintas rutas para controlarla y franquearla.
Esta modelización de la realidad paisajística del espacio y la
cuantificación de sus características para los fines más varia-
dos en la gestión global del medio lleva desarrollándose de
forma profunda más de dos décadas, por lo que se han toma-
do como referencia algunas investigaciones en las que se han
realizado estudios de paisaje utilizando la EMC y los SIG, tales
como los de (Orán et al., 2010) “Una propuesta complementa-
ria de análisis de sensibilidad de un modelo basado en técni-
cas SIG y evaluación multicriterio” sobre la modelización del
crecimiento urbano y la localización óptima de zonas residen-
ciales, comerciales e industriales en la Comunidad de Madrid.
Por último, se tomó como referencia el trabajo “Un Modelo
de Aplicación de SIG y Evaluación Multicriterio, al Análisis
de las Capacidad del Territorio en Relación a Funciones Tu-
rísticas” (Ocaña y Galacho, 2002), donde se desarrollaba un
modelo evaluación multicriterio de la capacidad del territorio
con relación a diversas funciones turísticas y enfocada a la
planificación del territorio.
OBJETIVOS
El objetivo fundamental de la investigación que aquí se pre-
senta pasa por la consideración del paisaje desde el punto
de vista exclusivamente visual, centrándose en los aspectos
derivados de la percepción para concretar una valoración de
la fragilidad visual del paisaje de una de las zonas más em-
blemáticas de la geografía del interior de la meseta Ibérica.
Dicha valoración se elaboró a partir de la descomposición del
paisaje según sus elementos visuales principales para la ge-
Figura. 1. Mapa de situación del ámbito de estudio
neración de un método independiente de los usuarios del pai-
saje, en el que la valoración de la fragilidad visual del paisaje Actualmente la Sierra de Guadarrama está atravesada por nu-
se realizó de forma directa por expertos, por lo que la subjeti- merosos puertos de montaña, algunos de ellos con una altura
vidad queda implícita y puede controlarse mediante un crite- superior a los 1.800 metros. Este hecho, unido a la proximidad
rio uniforme, y la evaluación emana de la contemplación del de la ciudad de Madrid, hace que estas montañas tengan y
paisaje. La disgregación del paisaje en componentes persigue hayan tenido una gran afluencia de montañeros y turistas,
la elaboración de una imagen completa de los valores tanto suponiendo una pérdida neta de valores del grandioso patri-
naturales como culturales (Fuente de Val, 2004) contenidos monio natural, que por otra parte no ha hecho más que atraer
en el paisaje propio del Parque Nacional de la Sierra de Guada- a un creciente público desde la década de 1870, momento en
rrama (España) y su ámbito de influencia más próximo. Esta el cual el paisaje se configura como el principio de mayor in-
selección de componentes o factores visuales del paisaje será fluencia para la toma de decisiones relacionadas con los usos
la base de la generación del método que aquí se propone. y funciones históricas y actuales de la Sierra del Guadarrama
(figura 1).
ÁREA DE ESTUDIO
FUENTES
Por otro lado, es necesario comprender que el área de trabajo,
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Comunidad La presente investigación está fundamentada en el análisis
Autónoma de Madrid, España) y su zona de influencia más in- perceptivo de los elementos del paisaje, para cuyo ajuste se
mediata, se ha seleccionado por la presencia y calidad de sus ha procedido a trabajar previamente con información geo-
valores naturales y socioculturales, ya que todo él es parte de localizada de tipo digital. En la conformación del modelo de
la división natural entre las mesetas norte y sur en la zona decisión EMC han tenido una importancia capital las capas de
centro de la Península Ibérica, convirtiéndose así en paso casi criterios señaladas en la tabla I, donde se aporta información
obligado entre las dos Castillas. Situada entre las sierras de relativa tanto a sus características esenciales, el modelo de
Gredos y de Ayllón, este cordal se extiende como una suce- datos trabajado y la escala a la que se encuentra referenciada
sión de muros continuos de roquedos viejos en dirección su- la información. Las capas, de libre acceso en las Infraestruc-
roeste-noreste por las provincias de Madrid, Segovia y Ávila, turas de Datos Espaciales (IDEs), han sido descargadas del
creando así un paisaje de enorme valor debido a la unión de Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Ministerio de Agricul-

Universidad del Azuay 421


tura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). La ción de elementos antrópicos fijos del ámbito, las figuras
normalización de cada una de la información contenida en de protección existentes y la accesibilidad del mismo.
las capas referidas se ha elaborado de acuerdo a la referencia
A través de estos dos grandes componentes se ha vertebrado
de la máscara de límites municipales, de resolución 1:25.000 y
el estudio de la fragilidad visual del paisaje de la Sierra de
proyección en sistema geodésico UTM30N-ETRS89.
Guadarrama, en un sistema de jerarquización que divide los
TABLA I dos componentes principales en criterios paisajísticos más
FUENTES DE DATOS UTILIZADAS concretos y simples de cuantificar (figura 2).
ESCALA/
ELEMENTO AUTOR FORMATO PROYECCIÓN
RESOL.
Vectorial/ UTM30N-
Lim. municipal IGN 1:25000
SHP ETRS89
IGN/ Vectorial/ UTM29N-
Base cartog. 1:100000
BTN100 SHP ETRS89
Modelo digital IGN/ UTM30N-
Ráster/ ASCI 25 m
elevacion MTN25 ETRS89
Base ocupación IGN/ Ráster/ UTM30N-
1:100000
del suelo CLC12 MMZ ETRS89
MA-
Mapa forestal UTM30-
GRAMA Ráster/SHP 1:50000
español ETRS89
MFE50
Espacios natura- MA- Vectorial/ UTM30-
1:25000
les protegidos GRAMA SHP ETRS89

II. MÉTODO
La Fragilidad Visual del paisaje del Parque Nacional de la Sie-
rra de Guadarrama y el ámbito territorial de su entorno más
inmediato se determinará, tal y como ya se ha comentado en
los apartados anteriores, según una valoración directa del me-
dio. En el proceso de valoración, que parte de la identificación
de los elementos constituyentes del medio, se ha utilizado la
metodología EMC para adaptar las decisiones procedimenta-
les a las características del ámbito de estudio, otorgando para
ello semejante relevancia a los criterios paisajísticos natura-
les y a los de origen antrópico..
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES
El estudio de la fragilidad visual del paisaje es, de forma in-
discutible, una valoración del medio en la actualidad partien-
do de la selección de los elementos o componentes que lo
integran. En la determinación de estos componentes llevada
a cabo en esta investigación ha influido prioritariamente el
conocimiento previo del ámbito de estudio a través de traba-
jos de campo, así como una lectura sobre los modelos y meto- Figura. 2. Modelo de valoración de la Fragilidad Visual
dologías de investigación sobre la fragilidad del paisaje para NORMALIZACIÓN Y VALORACIÓN
comprender qué clase de componentes y criterios se habían
utilizado en investigaciones previas. Con todas estas premi- Una vez definido el modelo de componentes a considerar en
sas se elaboraron una serie de modelos o esquemas de valo- el estudio de paisaje deben establecerse unas pautas de valo-
ración jerárquicos, de cuyo desarrollo emanó un modelo final ración de cada valor integrante del modelo. La valoración se
en el que cada nodo de la red corresponde a un componente efectúa en una escala jerárquica similar para todos los compo-
de valoración del medio. Este modelo, capaz de organizar con nentes, de manera que cada uno de ellos es tratado de forma
detalle los componentes que integran la realidad paisajísti- independiente. La explicación acerca de la gestión de la valo-
ca del entorno, se ha elaborado entorno a dos grupos prin- ración y normalización de cada uno de los componentes del
cipales de criterios: fragilidad visual intrínseca del paisaje y modelo se realizará a partir del desarrollo metodológico de un
fragilidad visual extrínseca, partiendo de trabajos realizados caso concreto, esto es, sobre el proceso de valoración y nor-
anteriormente sobre la evaluación de la fragilidad visual del malización realizada para el criterio de los aprovechamientos
paisaje. Los dos grupos de criterios propuestos presentan las del territorio, extraída y trabajada a partir de la información
siguientes características: digital contenida en las capas de Corine Land Cover 2012. De
este modo, se propuso un sistema de valoración y normaliza-
• Fragilidad visual intrínseca: Fragilidad que deriva de las
ción de los componentes y sus criterios en el que los valores
características inherentes del paisaje, es decir, las propie-
expresados son cuantitativos, por lo que son comparables. La
dades constitutivas del medio, tales como sus cualidades
escala de valoración es de 0 como valor mínimo de fragilidad
fisiográficas o los usos del suelo.
a 4 como valor máximo, intentando de esta forma maximizar
• Fragilidad visual adquirida: Aquella fragilidad que no de- todo lo posible la coherencia de contenidos y de resultados
pende exclusivamente de los valores innatos del territorio, entre las dos escalas de trabajo ya mencionadas. En esta es-
si no que estará determinada por los observadores en fun- cala quedan definidas las 4 clases de valor (tabla II).

422
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA II A esta metodología de valoraciones se adaptarán todas y cada


NORMALIZACIÓN DE LOS VALORES DE FRAGILIDAD VISUAL una de las valoraciones que se realicen para todos los descrip-
VALOR FRAGILIDAD VISUAL tores paisajísticos que el modelo de evaluación paisajístico
1 Reducida propone para este trabajo.
2 Media
3 Alta PONDERACIÓN DE LOS CRITERIOS Y APLICACIÓN DEL
4 Muy alta/ Límite ALGORITMO EMC
Cuando todos los criterios del paisaje objeto de esta inves-
TABLA III
tigación han sido evaluados según sus indicadores determi-
ASIGNACIÓN DE VALORES DE FRAGILIDAD VISUAL SEGÚN USOS
DEL SUELO DEL CORINE LAND COVER 2012
nados, la labor del investigador consiste en discernir cuáles
de estos criterios y componentes tienen predominancia sobre

CROMATIS-
otros desde el punto de vista visual, ya que no todos tendrán
DENSIDAD

ALTURA
USOS SUELO CLC_12 la misma significancia/relevancia visual en el conjunto de la

TOTAL
imagen paisaje analizada. Es en este punto donde surge la ne-

MO
cesidad de clarificar, de un modo lo más sistemático y objeti-
Bosque mixto 3 3 4 10 vo posible, de qué modo pasarán a ponderarse cada uno de
Bosque coníferas 2 4 3 9
los criterios y componentes del paisaje contemplados en el
Bosque frondosas 3 3 4 10
modelo de valoración. La ponderación de los criterios se defi-
Cultivos regadío 1 2 3 6
Esp. Agrícolas vegetación natural 2 2 3 7
ne como el peso o importancia que se le atribuye a cada uno
Escasa vegetación 1 1 2 3 de los factores utilizados para el cálculo de la fragilidad visual
Mosaico secano/regadío 3 2 3 8 del paisaje dentro del modelo diseñado para ello.
Matorral transición 2 2 2 6 La valoración sobre la fragilidad visual del paisaje relativo al
Matorral medit. esclerófilo 2 2 2 6
Parque Nacional del Guadarrama estará supeditada, de forma
Olivares 2 2 2 6
indefectible, a la asignación de ponderaciones que se le apor-
Pastizales supraforestales naturales 3 2 3 8
te, realizada esta bajo criterios aceptados por buena parte de
Prados y praderas 3 2 4 9
Sistemas agroforestales adehesados 2 2 3 7
la comunidad científica, probados en numerosos estudios so-
Tierras de labor en secano 2 1 3 6 bre la calidad visual del paisaje o de valoraciones de impactos
ambientales y pulidas con el conocimiento del ámbito de es-
Una vez acotado el campo de información al área de estudio tudio del componente humano de este trabajo.
de interés se evalúan los diferentes usos en función de tres La asignación de ponderaciones aquí diseñada se ha desarro-
indicadores visuales que ayudarán a determinar la fragilidad llado mediante la utilización del método Analytic Hierarchy
de cada aprovechamiento: densidad, altura y cromatismo de Process (AHP) o Método Analítico Jerárquico. Este método se
la vegetación. Cada uno de estos tres indicadores será pun- caracteriza porque descompone y organiza el problema de
tuado según la escala 1-4 de acuerdo a las determinaciones forma visual en una estructura jerárquica. El método estable-
observadas por el evaluador en trabajo de campo, posterior- ce la importancia relativa de los elementos de cada jerarquía a
mente se sumarán los tres valores de cada uso del suelo y se partir de la matriz de comparación por pares de (Saaty, 1980).
obtendrá un valor global (tabla III).
A cada par de variables se le asigna un valor de la escala en-
Para el análisis del criterio de los aprovechamientos del te- tre 1/9 (extremadamente menos importante el primer criterio
rritorio se han tenido en cuenta, como ya se ha dicho, las respecto al segundo) hasta 9 (extremadamente más impor-
densidades apreciables en la vegetación, la altura media a la tante el primer criterio respecto al segundo), expresados en
que puede ser visibilizado cada uso y el cromatismo (gama la tabla V.
de colores y riqueza de tonalidades predominante en la vis-
ta como factores que inciden en la calidad visual del punto TABLA V
de observación y percepción de la fragilidad del paisaje. En ESCALA DE MEDIDA EN LAS COMPARACIONES ENTRE FACTORES
la percepción visual del paisaje, la propia percepción de las
formaciones y/o elementos vegetales que son visibles des-
de un punto de observación es fundamental para valorar la
fragilidad de un paisaje. De este modo, se ha propuesto un
En la primera matriz se asignan los valores a cada par de va-
sistema de valoración y normalización de los componentes
riables que la componen (tabla VI).
y sus criterios en el que los valores expresados son cuanti-
tativos, por lo que son comparables. La escala de valoración TABLA VI
es de 0 como valor mínimo a 4 como valor máximo, intentan- MATRICES DE PONDERACIÓN DE LA FRAGILIDAD VISUAL
do de esta forma maximizar todo lo posible la coherencia de INTRÍNSECA CALCULADOS MEDIANTE LA MATRIZ DE SAATY
contenidos y de resultados entre las dos escalas de trabajo ya Observación Observación Protección
mencionadas. En esta escala quedan definidas las 4 clases de fija móvil territorio
valor (tabla IV). Observación fija 1 2 3
Observación móvil 1/2 1 2
TABLA IV Protección territorio 1/3 1/2 1
NORMALIZACIÓN DE LOS VALORES DE FRAGILIDAD DE LOS
USOS DEL SUELO El cálculo de los pesos se obtiene de la suma de los valores de
RANGO DE VALORES FRAGILIDAD VISUAL NORMALIZADA cada columna de la matriz. Después se divide cada elemento
≤3 1 fragilidad reducida por el total calculado para su columna, obteniendo así la ma-
4-6 2 fragilidad media triz de normalidad, y se calcula el promedio de los elementos
7-8 3 fragilidad alta de cada fila de esa matriz normalizada. Los valores medios
9-10 4 fragilidad muy alta/límite son los pesos asignados a cada criterio.

Universidad del Azuay 423


Observación Observación Protección
fija móvil territorio
Observación fija 1 2 3
Observación móvil 0,5 1 2
Protección territorio 0,3 0,5 1
1,8 3,5 6

Observa- Observa- Protección Peso


ción fija ción móvil territorio (%)
Observación fija 0,55 0,58 0,5 50
Observación móvil 0,28 0,28 0,33 30
Protección territorio 0,17 0,14 0,17 20
1,00 1,00 1,00 100

La tercera matriz es la matriz normalizada a suma 1, donde


cada valor de una columna se divide por la suma de los va-
lores de esa misma columna. Posteriormente se desarrolla el
vector de prioridad de cada criterio calculando el promedio
de cada fila de la matriz normalizada. Como resultado de este
proceso se obtiene el peso de cada criterio (Zube, 1984). En la
segunda matriz se han calculado los valores de las fracciones
y éstos se han sumado columna a columna.
Según las determinaciones del AHP, una vez se ha procedido
Figura. 3. Ponderación del modelo de Fragilidad Visual
a la normalización de los factores mencionada en las líneas
anteriores se calculan los pesos porcentuales de los mismos,
con el objetivo de concluir con una integración de las capas III. RESULTADOS
de información de cada criterio a partir de la aplicación de un
algoritmo de EMC. La metodología EMC se sirve, entre otras, Producto de la aplicación del modelo de fragilidad visual y
de las técnicas compensatorias, basadas en el precepto de de la ponderación de los elementos del paisaje reseñados en
que un valor alto de una alternativa en un factor puede com- el apartado metodológico, consistente de manera sucinta en
pensar un valor bajo de la misma alternativa en otro factor. la agregación de los valores de fragilidad obtenidos para los
componentes visuales intrínsecos y adquiridos analizados, se
La Sumatoria Lineal Ponderada, como una de las técnicas elaboró una cartografía de la fragilidad visual del paisaje del
EMC compensatorias, será la utilizada en este trabajo (Gómez Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su área aleda-
y Barredo, 2005). Esta técnica procede asignando el valor en ña. En dicha cartografía quedó expresada la fragilidad visual
cada componente como resultado de la función de los compo- del paisaje global de la zona mediante siete valores positivos,
nentes del nivel inferior que en él confluyen, La fórmula de la basándose en una escala valorativa que asignó a cada pixel
Sumatoria Lineal Ponderada es: R=Σ w*v del mapa de fragilidad visual una valoración positiva que iba
Donde (r) es el nivel de adecuación de la alternativa, (w) es desde el 4 al 10, siendo el 10 la máxima fragilidad visual obte-
el peso del criterio y (v) es el valor normalizado del factor. nible en una cuadrícula del modelo ráster y 4 la mínima.
Como puede apreciarse en la figura 3, en el primer nivel de los Con el objetivo de normalizar, estandarizar y hacer más le-
dos grandes componentes de la fragilidad visual del paisaje se gible el mapa resultante se procedió a realizar una última
han estimado unas ponderaciones del 60% en el componente reclasificación del mapa, destinada a resolver los problemas
relativo a la fragilidad visual intrínseca, es decir, que los va- de legibilidad derivados de un mapa que tenía una escala cro-
lores consustanciales del paisaje, no vinculados ni a la acción mática de siete tonos, en la que las diferencias entre áreas
del hombre en el territorio ni a su papel como observador del de alta y las de baja calidad quedaban totalmente diluidas en
territorio, tienen una influencia sobresaliente en el modelo de una amalgama sin orden. Estas siete categorías, por lo tanto,
fragilidad sobre el cual pivota la presente investigación. Ello se reclasificaron y agruparon en cuatro niveles de fragilidad
viene a reforzar la tesis de que buena parte de la fragilidad visual, dando lugar al Mapa Final de la Fragilidad Visual del
visual que pueda ostentar un determinado paisaje están vin- Paisaje del Parque Nacional de Guadarrama.
culados fundamentalmente a las realidades fisiográficas y de
dominancia de usos del suelo en el mismo. TABLA V
DISTRIBUCIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE FRAGILIDAD VISUAL EN
El 40% restante de la ponderación del modelo de fragilidad EL ENTORNO ANALIZADO
visual confeccionado atañe a los componentes visuales ad- CATEGORÍA SUPERFICIE (HA) %
quiridos del paisaje, ligados a la acción del hombre y a su Baja 23935 12,6
percepción como observador del paisaje. Dentro de este gran Media 40651 21,4
componente de la fragilidad visual queda patente que las Alta 51858 27,3
principales determinaciones de este valor vienen dadas des- Muy alta/ Límite 73513 38,7
de los factores de observación fija del territorio, debido a su TOTAL 189957 100
permanencia y visibilidad en el ámbito guadarrameño.
Más allá de lo interesante que resulta analizar por separado
cada uno de estos datos porcentuales (tabla V), lo cierto es
que se ha considerado prioritario en este apartado realizar
una síntesis acerca del porqué de esta distribución. La valora-
ción de fragilidad visual máxima, correspondiente al 38,7% del
Mapa de Fragilidad Visual del Paisaje, aproximadamente unos

424
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

735 km2, tiene una distribución que abarca las intensidades componentes del paisaje analizados. Ello tiene un claro reflejo
de relieve menos acusadas, ya que de forma clara los datos en cómo se distribuyen al áreas con fragilidad media en el ám-
de mayor fragilidad ocupan los piedemontes y áreas de fondo bito de influencia paisajística del Parque Nacional de la Sierra
de valle o llanura meseteña, tanto en la vertiente de Madrid de Guadarrama, ya que, como puede apreciarse, se han defi-
como en la de Segovia. Esta afirmación, si se relaciona la pon- nido como áreas de media fragilidad aquellas que poseen una
deración de la fragilidad intrínseca del paisaje con los resul- cualidades fisiográficas pronunciadas y bien definidas, con un
tados territorializados, viene reforzada por el hecho de que grado de pendiente y exposición solar/visual elevadas, y en
es precisamente en la zonas menos abruptas, con poca pen- las que comienzan a ser predominantes los usos silvícolas,
diente, áreas de llanura y fondos de valle, donde se ubican los de mosaico agroforestal y de pastizal. Como cabe esperar es-
aprovechamientos y usos del suelo de menor valoración pai- tas zonas de ladera y piedemontes o de cumbre soportan una
sajística, pues los elementos de máxima valoración de fragili- menor presión antrópica, ya que la densidad y tamaño de los
dad, como pudieran ser los bosques o los pastizales de monta- núcleos de población disminuye ostensiblemente en relación
ña tienen su ámbito geográfico enclavado en las estribaciones con las zonas de relieve más suave. Como consecuencia de
y macizos de la Sierra de Guadarrama. Atendiendo, por último, ello también en estas zonas de fragilidad media se encontra-
a las relaciones entre el modelo de fragilidad visual adquirida ran menores capacidades de accesibilidad y de otros elemen-
y la distribución de la fragilidad visual muy alta en el ámbito tos de distorsión y antropización visual del medio. Los datos
de estudio cabe destacar que son precisamente las zonas con volcados arrojan la cifra aproximada del 20% de territorio
una fisiografía más favorable las que poseen una mayor den- analizados bajo la consideración de fragilidad media, aunque
sidad y tamaño de los núcleos de población, mayores elemen- su distribución en el mapa final esté concentrada en cuatro
tos de antropización del paisaje y mayor densidad de redes grandes ámbitos insertos dentro de la delimitación del Par-
y elementos de accesibilidad, así como una menor densidad que Nacional: el entorno de la Sierra de la Mujer Muerta y los
de puntos de atracción visual, miradores para la observación bosques y Parques de San Ildefonso, el macizo de la Pedriza y
fija del paisaje y un menor grado de protección del territorio la Cuerda Larga y sus estribaciones de los Altos del Hontanar
mediante figuras normativas. Atendiendo muy concretamen- y Collado Hermoso y, por último, el gran macizo central de las
te al área de delimitación del Parque Nacional (figura 4) puede cumbres de Peñalara, Puerto del Reventón, y de Calderuelas.
apreciarse que el uso intensivo de actividades de gran impac-
to visual ejercen una enorme presión sobre el paisaje en áreas
como el entorno de los puertos de Navacerrada y Coto, con
elevadas presiones y antropización del espacio por su acce-
sibilidad y fragmentación de áreas protegidas; y los pinares
y montes de Valsaín (Segovia) y del valle del Lozoya (Madrid),
debido en ambos casos a la presión antrópica de los puntos
de accesibilidad, la presencia de grande núcleos urbanos en
el entorno, los usos del suelo intensivos de la zona y el menor
grado de protección del territorio que presentan estas dos zo-
nas circundantes al Parque Nacional propiamente dicho.
En cuanto a la fragilidad visual alta es importante compren-
der que la territorialización que ha resultado en el Mapa de
Fragilidad Visual tiene detrás un claro reflejo emanado del
modelo de análisis del paisaje. Esta afirmación se realiza por
la clara vocación de mediación y conciliación entre los ámbi-
tos que presentan una mayor fragilidad y los expuestos a una
menor. Por eso la distribución concreta resultado del análisis
global del ámbito de la Sierra de Guadarrama confirma que las
fragilidades medias se encuentran, de forma muy general, en
las inmediaciones de áreas con alta fragilidad, esto es, circun-
dando núcleos urbanos, áreas deportivas de alta montaña, las
infraestructuras y elementos de accesibilidad y conectividad.
Al igual que ocurre con la distribución de los espacios con
muy alta fragilidad, la fragilidad alta también se encuentra en
gran medida repartida en las áreas de llanuras y penillanuras.
Dentro de los límites del Parque Nacional (figura 4) se puede Figura. 4. Mapa final de la Fragilidad Visual del paisaje
observar como los puertos de montaña, las estribaciones de
la Mujer Muerta y el valle del Lozoya son áreas en las que pre- Para concluir, es necesario realizar un análisis de los resulta-
domina, al igual que en los enclaves de los montes de Valsaín, dos relativos a los valores de fragilidad visual baja medidos
los Cotos y la línea de cumbres de la vertiente serrana de Ma- en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarra-
drid, debido fundamentalmente a las presiones visuales y de ma (figura 4). Algo más del 12% del territorio analizado, unos
accesibilidad e intensidad de usos turístico-recreativos que se 239 km2, ha arrojado unos bajos indicadores de fragilidad,
suceden en estas áreas concretas. es decir, que la presión antrópica que soportan estos ámbi-
tos territoriales es baja y que, por tanto, la tendencia la de-
Al igual que en el análisis de los resultados extraídos para la gradación de los paisajes desde el punto de vista ambiental
distribución de las fragilidades visuales altas y muy altas, la y visual está muy limitada y sus amenazas son contenidas.
interpretación que puede realizarse sobre la el reparto territo- Como podrá apreciarse las áreas que han arrojado menores
rial de los valores de fragilidad media guardan una muy estre- valores de fragilidad visual coinciden, de forma casi íntegra,
cha relación con las determinaciones especificadas en el mo- con las fisiografías más pronunciadas y abruptas, esto es, con
delo de toma de decisiones y la ponderación de los diferentes zonas de cumbres serranas, valles internos, circos glaciares

Universidad del Azuay 425


y áreas periglaciares, laderas boscosas o zonas de fondo de presenta el paisaje de un espacio tan concreto como puede
valle, riberas de cursos fluviales u otras áreas y entornos pro- ser el ámbito de la Sierra de Guadarrama dentro del Sistema
tegidos como bosques, cotos de caza, embalses o montes de Central Ibérico, pero en todo momento la investigación ha con-
utilidad pública. Más concretamente en el área de delimita- siderado necesaria la elaboración de un completo método de
ción del Parque Nacional se aprecian tres grandes entornos valoración con rangos y criterios bien establecidos, que sea
en los que los bajos valores de fragilidad visual denotan , de una herramienta más en el campo de la valoración perceptual
manera muy complementaria, áreas en las que también la del paisaje desde el punto de vista de la disciplina geográfica.
calidad global de los entornos paisajísticos es muy elevada,
tales como las zonas cumbreras de Peñalara, Siete Picos, la
Cuerda Larga, la Najara, un gran ámbito de los plegamientos y
murallas graníticas de la Pedriza de Manzanares y algún área
más difuminada en el sector oeste del Parque, ya en el entor-
no del macizo de la Mujer Muerta, en Segovia, todos ellos sin
duda parajes de una muy limitada pero creciente afectación
antrópica, con unos elevados estándares de calidad ambien-
tal y visual, con claros y evidentes rasgos de atalaya desde los REFERENCIAS
cuales apreciar y valorar los elementos de atracción visual del
Antrop, M. (2005). Why landscapes of the past are important for the future.
ámbito y en los que tienen un papel fundamental los compo-
Landscape and Urban Planning, 70, pags 21-34. http://www.sciencedirect.
nentes de observación fija y de protección del territorio del com/science/article/pii/S016920460300207X
criterio de fragilidad visual adquirida del modelo propuesto.
Cancer, L. (1994). Aproximación critica a las teorias más representativas de
la ciencia del paisaje. Geographicalia, pags 17-34. http://bddoc.csic.es:8080/
detalles.html?tabla=docu&bd=GEOURBI&id=240949
IV. CONCLUSIONES
Cifuentes, P. (1979): La Calidad Visual de Unidades Territoriales. Aplicación
Desde el punto de vista de la aplicación, se demuestra una al valle del río Tiétar. Tesis Doctoral. E.T.S. de Ing. de Montes. Universidad
vez más que los estudios de calidad y de fragilidad visual del Politécnica, Madrid.
paisaje son fundamentales para una correcta ordenación del Fuente de Val L, G., Atauri , J.A. y De Lucio, J.V. (2004). “El aprecio por el
territorio, especialmente en espacios naturales en los que es paisaje y su utilidad en la conservación de los paisajes de Chile Central”.
prioritaria la política de conservación de la naturaleza, y en Ecosistemas, nº2. págs 82-89.
aquellos en los que son compatibles usos como las activida- Galiana, F. y Vallés, M. (2007). La planificación del paisaje en la comunidad
des turístico-recreativas o el uso público con la conservación valenciana: análisis de la calidad y fragilidad visual. Universidad de Valen-
de los recursos naturales. Sin duda estudios como este, vincu- cia. págs 111-125.
lados a la percepción del paisaje, proporcionan información Gómez, M. y Barredo, J. I (2005): Sistemas de información geográfica y eva-
para disminuir la presión humana sobre determinados sitios luación multicriterio en la ordenación del territorio. Madrid, Ed. Ra-Ma.
pags 37-53.
de gran valor ecológico donde se concentra tradicionalmente
el uso público, indicando parajes alternativos con una eleva- Malczewski, J. (2004): “GIS-based land-use suitability analysis: a critical
da atracción. En este sentido, la fragilidad visual del paisaje, overview”. Progress in Planning, nº 62, págs 3-65.
junto a otros recursos, es frecuentemente empleada como cri- Mérida, M. (1996). El paisaje visual. Baetica(18), pags 205-222. http://hdl.
terio para señalar zonas que deben ser preservadas frente a handle.net/10630/9334.
actuaciones que suponen un cierto impacto ambiental. Ocaña, C. y Galacho Jiménez, F. B. (2002): “Un Modelo de Aplicación de SIG
y Evaluación Multicriterio, al Análisis de las Capacidad del Territorio en
En la actualidad es cierto que la inmensa mayoría de técnicas Relación a Funciones Turísticas” Universidad de Málaga. Pags 58-71.
de evaluación de la fragilidad visual del paisaje son criticadas Orán Cáceres, J.P., Gómez Delgado, M. y Bosque Sendra, J. (2010): “Una pro-
por su subjetividad, por el reducido y característico ámbito te- puesta complementaria de análisis de sensibilidad de un modelo basado en
rritorial o de conocimiento al que son aplicadas. Esta investi- técnicas SIG y evaluación multicriterio”. En: Ojeda, J., Pita, M.F. y Vallejo, I.
gación ya partía de la premisa de que no existe una técnica de (Eds.), Tecnologías de la Información Geográfica: La Información Geográfica
al servicio de los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones de la Universi-
valoración del paisaje correcta que excluya a las demás y que dad de Sevilla. Sevilla. Pags. 971-987
la mayor parte de los trabajos se basan en métodos subjetivos
Ormaetxea, O. (1997). Concepto y método en paisaje. Una propuesta docen-
pero sistemáticos. La parcialidad con respecto a la valoración
te. Lurralde(20), pags 333-344. Obtenido de https://www.ingeba.org/lurral-
del paisaje se hace aún más patente si cabe cuando variables de/lurranet/lur20/20ormae/20ormae.pdf
de tipo estético y cultural, relacionadas con la percepción hu-
Pérez Albert, Y. et al. (2015): “Propuesta metodológica para el análisis de
mana, entran a formar parte de la ecuación de la calidad/fra- la calidad visual del paisaje. El caso de la comarca de El Priorat” Congreso
gilidad visual. El desarrollo de la metodología indirecta de eva- Age-Unizar 2015. Pags 797-806.
luación que aquí se presenta tiene un claro sesgo vinculado a Saaty, T.L. (1980): The Analytic Hierarchy Process. New York, McGraw Hill.
la relevancia y grado de participación de los parámetros que pags 245-264.
constituyen su modelo. Dicho sesgo está indiscutiblemente aso-
Santos, J. M. (1997): “El planteamiento teórico multiobjetivo/ multicriterio y
ciado a la dirección y elección de los componentes del paisaje su aplicación a la resolución de problemas medioambientales y territoria-
estudiados y los enfoques de fragilidad aportados. Únicamente les, mediante los S.I.G. Raster”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie VI, Geografía,
mediante la exigencia de un mayor y más certero conocimiento nº10, pp 129-151.
del medio objeto de estudio por parte del equipo gestor y una Santos, J. M., y Cocero, D. (2006): Los SIG raster en el campo medioambiental
incorporación más exhaustiva de parámetros paisajísticos y la y territorial: ejercicios prácticos con IDRISI y MiraMon. Madrid, UNED. Pags
importancia relativa dada por medio de las ponderaciones rea- 89-103.
lizadas aportará una solución eficaz capaz de, por lado, ofrecer Valpreda, C. (2007): “Sistema de Información Geográfica (SIG)-teledetección
una alternativa menos sesgada y, por otro, ajustarse más a las y evaluación multicriterio (EMC) en un estudio de evaluación de impacto
exigencias y peculiaridades del complejo espacio analizado. ambiental (EIA)”, Memorias XI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de
Información Geográfica, pags 29-31.
La propuesta metodológica aquí expuesta nace como aspira- Zube, E,H (1984). “Themes in Landscape Assessment Theory”. Landscape
ción de ser una pauta más que ayude a determinar el valor que Journal, nº 3. pp,104-110.

426
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 12

Tecnologías de Información Geográfica en


el diagnóstico territorial participativo con
comunidades indígenas. Caso de estudio
en territorios Mapuche Lafkenches de Tirúa
(38°20’S y 73°30’W), Chile
Fuenzalida Díaz Manuel1

1 Departamento de Geografía / RESUMEN


Facultad de Ciencias Sociales /
Universidad Alberto Hurtado Se describe la experiencia de diagnóstico y problematización territorial con enfoque co-
Calle Cienfuegos # 41, Santiago, munitario que se elaboró en conjunto a comunidades Mapuche Lafkenches de Tirúa, en
Chile
el litoral sur de la región del Bío-Bío [38°20’S y 73°30’W], Chile.
[email protected]
Se trabajó con cuatro comunidades (Kellgko; Lorenzo Quintrileo; Milla Rayen; Alto Primer
Agua), utilizando diversas técnicas participativas cómo transecto o caminata de campo,
cartografías participativas, entrevistas en profundidad e historias de vida, mapas de usos
de suelo, biografía de cultivos, Evaluación Multicriterio, compartiendo su cotidianidad y
reflexionando las distintas experiencias de vida. Las herramientas tecnológicas utiliza-
das corresponden a GPS, Imágenes Satelitales, QGIS y EasyAHP.
Se advierte la necesidad urgente de reforestar en espacios que presentan altos niveles
de erosión, con especies nativas, que sirvan para recuperar suelos. Se reconoce la preo-
cupación por mantener un uso sustentable en el tiempo del bosque nativo de manera de
contribuir al equilibrio del territorio desde un enfoque ecosistémico e intercultural. Se
construye un diagnóstico en que los saberes de la comunidad son la base fundamental
para la construcción de información territorial.
Los intereses y necesidades de las comunidades indígenas pueden ser espacializados con
TIG. Cada comunidad propone una estrategia distinta para la resistencia al monocultivo fo-
restal, lo que revela la importancia de la construcción e intervención social de abajo-arriba.
Palabras clave: Diagnóstico territorial participativo, Tecnologías de la Información Geo-
gráfica, Comunidades indígenas, Chile.

ABSTRACT
The experience of diagnosis and territorial problematization with a community-based
approach it is described, which was developed jointly with Mapuche Lafkenches commu-
nities of Tirúa, on the southern coast of the Bío-Bío region [38°20’S and 73°30’W] Chile.
Work has been done with four communities (Kellgko; Lorenzo Quintrileo; Milla Rayen;
Alto Primer Agua), using various participatory techniques how transects or field walks,
life histories, land use maps, crop biography, Multicriteria Assessment, sharing their daily

Universidad del Azuay 427


life and reflecting the different life experiences. The technological tools used correspond to
GPS, Satellite Images, QGIS and EasyAHP.
There is an urgent need to reforest areas with high levels of erosion, with native species
that serve to recover soils. Concern is recognized for maintaining a sustainable use of na-
tive forest over time to contribute to the balance of the territory from an ecosystemic and
intercultural approach. A diagnosis is constructed in which the knowledge of the commu-
nity is the fundamental basis for the construction of territorial information.
The interests and needs of indigenous communities can be spatialized with Geographic
Information Technologies. Each community proposes a different strategy for resistance
to forest monoculture, which reveals the importance of a bottom-up approach of social
intervention and construction.
Keywords: Participative territorial diagnosis, Geographic Information Technologies, In-
digenous communities, Chile.

I. INTRODUCCIÓN La explotación del bosque nativo en territorios ancestrales ha


dado origen a conflictos entre el desarrollo del sector forestal
Se describe la experiencia de diagnóstico y problematización
y la preservación del bosque nativo (PLADECO Tirúa, 2009)
territorial con enfoque comunitario que se elaboró en conjun- o Mawida y de la reproducción social, material y cultural del
to a comunidades Mapuche Lafkenches de Tirúa, en el litoral pueblo Mapuche, en el sentido de su cosmovisión en su con-
sur de la región del Bío-Bío [38°20’S y 73°30’W], Chile. Este cepción de territorio. De acuerdo a la cosmovisión Mapuche
espacio está dominado por un modelo de producción forestal todos los árboles y toda la naturaleza son sagrados y desde
de monocultivo, heredado por el Decreto Ley 701 de 1974 pro- esa visión la explotación forestal representa la pérdida del
mulgado por la dictadura militar de Pinochet, que mantiene espíritu del bosque y de la cultura ancestral. Por lo cual existe
en constante tensión a las comunidades con el Estado y los un daño directo a la producción social y simbólica del pueblo,
empresarios (Donoso et al, 2015). puesto que amenaza el carácter simbólico e identitario que
Este modelo industrial de plantación de árboles como pinos las comunidades tienen con la tierra y con los elementos na-
(pinus radiata) y eucaliptus (eucaliptus globulus) -especies turales como el Mawida. De esta manera, la relación con la na-
exóticas de rápido crecimiento- en extensas áreas geográ- turaleza busca el equilibrio a través de un vínculo armónico,
ficas, tiene como finalidad abastecer mercados externos de donde el pueblo Mapuche antes de llevar a cabo cualquier tra-
madera, carbón, leña, troncos y celulosas (Gonzales, 2015), bajo que interfiera con la naturaleza, ya sea cortar un árbol o
desplazando sistemáticamente el bosque nativo y generando iniciar una siembra, pide permiso a Ngenechen “dueño de los
diversos efectos medioambientales en las comunidades ma- hombres”, a quien también deben agradecer (FUCOA,2014). En
efecto, todo territorio es sagrado y concebido “no solo como
puches como: acidificación de los suelos, perdidas de nutrien-
un espacio geográfico donde se habita, sino como ámbito en
tes y agotamiento de los recursos hídricos, lo cual se traduce
el que los seres humanos y la naturaleza constituyen un todo
en una creciente desertificación del territorio, pérdida de la
indivisible, un círculo equilibrado de vida. La relación seres
riqueza natural, deterioro de la biodiversidad y destrucción
humanos y naturaleza se piensa circular, armónica y basada
de ecosistemas (Programa Chile Sustentable, 2004, p.19).
en el principio de la reciprocidad -se da y se recibe a la vez-”
Actualmente, las políticas públicas, los programas y proyectos (Agosto, P & Briones, C.2007, p. 296).
en general, tienen una lógica de construcción e intervención
De esta manera, la relación con la naturaleza se encuentra re-
social de relaciones asimétricas de poder entre Estado y co-
gida por una serie de nociones simbólicas, junto a una serie
munidad (Martínez, 2006), en el que no se da una articulación de principios ecológicos y culturales, que representan los pila-
efectiva entre las estructuras y funcionamientos de la insti- res fundamentales de la noción de küme mogñen o buen vivir
tución y las comunidades indígenas (Martínez, 2006; Rubilar (Hasen, 2014). De esto último, es que la perdida de suelo y de
& Roldan, 2014). Tal lógica, opera de igual forma en los mode- bienes naturales como el agua y el bosque nativo representan
los de producción extractiva en América Latina, generando para las comunidades mapuches una situación medioambien-
profundos conflictos socioambientales y niveles agudos de tal que influye en la salud de la comunidad (PLADECO Tirúa,
injusticia ambiental, en particular, en comunidades indígenas 2009). En este sentido, es necesario entender que la cosmovi-
que habitan zonas rurales ricas en recursos territoriales, pro- sión del pueblo mapuche, es el punto de partida desde el cual
fundizando el enraizamiento de relaciones asimétricas entre se debe entender la salud y el modelo medicinal ancestral, pues
comunidad y Estado. implica una relación directa entre el ser humano y su entorno
En particular para la comuna de Tirúa, el 48% de la superficie conformando una unión armónica indisoluble (Hasen, 2012).
total comunal es de uso forestal (Censo Forestal Agropecua- Por ello es que diversos actores locales advierten la necesidad
rio, 2007) perteneciendo a dos grandes empresas del rubro; urgente de reforestar en espacios que presentan altos niveles
Mininco y Arauco. Ello ha significado conflictos territoriales de erosión, con especies nativas, que sirvan para recuperar
producto de la ocupación de predios indígenas que actual- suelos y proteger el agua para consumo humano. De esta ma-
mente se encuentran bajo dominio de empresas forestales. nera, se plantea la preocupación por mantener un uso susten-
Esto ha originado procesos de resistencia en contra de la ex- table en el tiempo del bosque nativo de manera de contribuir
pansión del monocultivo y defensa de la naturaleza, “enmar- al equilibrio del territorio desde un enfoque ecosistémico e
cada en la reconstitución y re- emergencia de las identidades intercultural. Este enfoque tiene la “capacidad de articular de
étnicas como defensa y preservación ante procesos de deses- manera armónica el medio ambiente, la sociedad humana y la
tructuración materiales e inmateriales de las condiciones de economía, entendiendo los ecosistemas en sus vinculaciones
reproducción sociocultural” (Pineda, E. p.182). al desarrollo humano” (Hasen, 2012, p.105).

428
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Por todo lo anterior, la presente propuesta de trabajo preten-


de construir información territorial con enfoque comunitario
a fin de aportar en las iniciativas de resistencia al monocul-
tivo forestal en territorios Mapuche Lafkenches. El enfoque
comunitario pretende romper la relación experto/institución
y no experto/comunidad, bajo encuadre positivo, lo que equi-
vale a emerger las capacidades, competencias, habilidades,
recursos y potencialidades. Aquí la apuesta es poner en valor
la sabiduría (de la comunidad) por sobre el saber (del experto).
En el apartado siguiente se detalla la metodología adoptada.
Luego se describen los resultados alcanzados por la utiliza-
ción de distintos instrumento y técnicas desde la Geografía,
para terminar con una sección de conclusiones.

II. MÉTODO
Se trabajó con cuatro comunidades asentadas en el medio ru-
ral. Comunidad Kellgko en la localidad de San Ramón (Sector
Norte). Comunidad Lorenzo Quintrileo en la localidad de Qui-
dico (Sector Centro). Comunidad Milla Rayen en la localidad
de Las Misiones (Sector Sur) y finalmente, Comunidad Alto
Primer Agua (Sector Sur).
El uso de TIG en el diagnóstico territorial participativo con pue-
blos indígenas, requiere de dos fases metodológicas (ver Figura 1).
En la Fase 1: Terreno, en cada uno de los territorios y en con-
junto con la comunidad, se emplearon diversas herramientas
participativas, las cuales permitieron mediante reflexiones
de los participantes, comprender y reconocer las necesidades
y dinámicas territoriales, en un contexto local sobre el im-
pacto del monocultivo forestal para proponer estrategias co-
munitarias de reforestación y protección de las nacientes de
aguas para restaurar sistemas ecológicos degradados. Entre
las herramientas utilizadas por el equipo investigativo se en-
cuentran (1) los transectos o caminatas de campo, empleando Figura. 1. Proceso metodológico.
tecnología GPS; (2) Cartografías participativas, entrevistas en
profundidad e historias de vida; (3) Mapas de usos de suelo y III. RESULTADOS
biografías de cultivo, usando tecnología SIG (software QGIS).
Los resultados de la Fase 1: Terreno, se pueden observar en la
En la fase 2: Laboratorio, se empleó una sistematización des- Tabla I. En términos territoriales, un ejemplo de producción
de de las experiencias participativas, entendiéndolas como de información territorial se muestra en la Figura 2.
procesos complejos en los que intervienen diferentes actores,
en un contexto económico-social determinado y en un mo- TABLA I
mento institucional del cual forman parte. RESUMEN DE PRINCIPALES RESULTADOS DE LA FASE 1: TERRENO
ACTIVIDAD RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD.
Para ello se llevó a cabo la (4) Construcción de mapa base, re- Transectos • Reconocimiento de la realidad a escala local, en un
curriendo a archivos vectoriales disponibles en la IDE nacio- o Caminata contexto rural.
nal (www.ide.cl), y a información construida en Openstreet- de Campo. • Identificación del uso actual de los recursos, además de la
map. También se emplearon archivos ráster consistentes en caracterización de los terrenos y la presencia de sitios de
significancia cultural para los habitantes de cada sector.
imágenes satelitales Landsat obtenidas del Servicio Geológico
• Reconocimiento de vegetación nativa.
de los Estados Unidos (USGS), y datos SRTM (NASA) para la Cartogra- • Descripción y análisis de los componentes ambientales
construcción de un modelo de elevación digital que permitiera fías partici- del entorno inmediato de cada una de las comunidades.
(5) delimitar cuencas hidrográficas (software GRASS, comando pativas. • Identificación de actividades económicas, predios, plan-
r.watershed). La importancia que tiene conocer el componente taciones forestales, agrícolas, esteros, nacientes de agua.
de cuenca hidrográfica es fundamental, ya es un proceso de • Visualización de las problemáticas y oportunidades de
planificación que busca guiar el manejo integrado de recursos cada sector.
Entrevista • Identificación de puntos comunes entre actores rele-
naturales de una cuenca, posibilitando “procesos de gestión
en Profun- vantes para la comunidad, principalmente para quienes
ordenados, articulados e informados, conducentes a optimizar didad e desempeñan funciones en beneficio de la comunidad,
los impactos positivos de las intervenciones, desde el punto Historia de además del reconocimiento de hechos trascendentales
de vista social, económico y ambiental, todo ello en pos del vida. en la vida de los participantes.
bienestar presente y futuro de la sociedad” (PROT, 2011, p.20). • Cruce de información territorial y las necesidades
comunitarias
Finalmente, se aplicó (6) Evaluación multicriterio para priori- Mapas de • Conocer el historial de cultivos en la comunidad, en el
zar restauración ecológica con bosque nativo (software QGIS, usos de sentido de las variedades tradicionales que se han ido
complemento EasyAHP). suelo y bio- usando, y la introducción de otras variedades. Permite
grafías de entender mucho acerca de los cambios, y la toma de
cultivos. decisión de los agricultores.

Universidad del Azuay 429


Comunidad Kellgko
Localidad de San Ramón

Figura. 3. Mapa Áreas Sensibles.

Figura. 2. Ejemplo de producción de información territorial.

Los resultados de la Fase 2: Laboratorio, se pueden consultar


en las Tablas II y III. Espacialmente, la información construida
con el diagnóstico territorial participativo se puede observar
en las figuras 3, 4, 5 y 6.
TABLA II
RESUMEN DE PRINCIPALES RESULTADOS DE LA FASE 2:
LABORATORIO
ACTIVIDAD RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD.
Construc- • Proyecto SIG con las siguientes capas vectoriales:
ción del Áreas sensibles, caminos, clase de uso de suelo, erosión
mapa base actual, erosión potencial, localidades pobladas, predios
rurales, vegetación.
• Capas ráster: DEM, Pendiente, Imágenes satelitales
Landsat años 1975, 1979, 1986,1987, 1998, 2000, 2002,
2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2013, 2016
Delimita- • Individualización de cuencas de primer, segundo y
ción de tercer orden abastecedoras de agua y cobertura de
cuencas bosque nativo.
hidrográ- • Identificación de drenes hídricos, pozos y tranques de
ficas captación, junto con elementos significativos del uso de
la cuenca.
Evaluación • Diseño de un modelo priorizar las áreas a restaurar con
Multicri- bosque nativo.
terio • Utilización de variables uso de suelo, erosión actual,
erosión potencial, pendiente, distancia a drenes.
• Definición de propuestas de intervención.

Figura. 4. Erosión potencial.

430
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA III
RESUMEN DE PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
ACTIVIDAD RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD.
Cercado del dren • Instalación y/o mejoramiento del cercado exis-
tente en los alrededores del dren para evitar la
intervención de los animales que pastorean en
el lugar y de esta forma evitar la alteración tanto
del curso hídrico como del suelo continuo a este.
Eliminación de • Eliminación efectiva de plantaciones de eu-
plantaciones caliptus y pino en las cercanías de la zona que
introducidas a 50 se intervendrá para evitar perdida de agua por
metros del dren a estas especies
intervenir
Plantación de • Plantación de especies nativas de acuerdo a las
especies nativas necesidades o importancia que la comunidad
tengan sobre estas

IV. CONCLUSIONES
Se advierte la necesidad urgente de reforestar en espacios que
presentan altos niveles de erosión, con especies nativas, que
sirvan para recuperar suelos. Se reconoce la preocupación por
mantener un uso sustentable en el tiempo del bosque nativo
de manera de contribuir al equilibrio del territorio desde un
enfoque ecosistémico e intercultural. Se construye un diag-
nóstico en que los saberes de la comunidad son la base funda-
mental para la construcción de información territorial.
Los intereses y necesidades de las comunidades indígenas
pueden ser espacializados con TIG. Cada comunidad propone
una estrategia distinta para la resistencia al monocultivo fo-
Figura. 5. Ejemplo de delimitación de cuenca hidrográfica.
restal, lo que revela la importancia de la construcción e inter-
vención social de abajo-arriba.

Figura. 6. Ejemplo de aptitud territorial para restaurar cuencas hidro-


gráficas con bosque nativo.

Universidad del Azuay 431


AGRADECIMIENTOS
Se deja expreso reconocimiento a la participación del equipo docente y estudiantes en torno a la asignatura Explo-
ración III, de 5to año de la carrera de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado.
Equipo docente: Dr. Manuel Fuenzalida Díaz (principal), Dr. Nicolás Rojas (Asociado), Msc© Felipe Salinas (Asociado)
y Susana Huenul (I. Municipalidad de Tirúa)
Estudiantes: Comunidad Kellgko en la localidad de San Ramón: Lucas Alcayaga, Carlos Cavieres, Juan Fredes, Jorge
Moscoso, Ricardo Pérez, Camilo Romero.
Comunidad Lorenzo Quintrileo en la localidad de Quidico: Angela Bernal, Javiera Bravo, Tomás Bravo, Sebastián Ca-
rrasco, José Fuentes, Ignacio Milic
Comunidad Milla Rayen en la localidad de Las Misiones: Héctor Cayún, Viviana Díaz, Esteban Espinoza, Francisca
Flores, Nicolás Quezada
Comunidad Alto Primer Agua: Alexander Acosta, Miguel Castellani, Paulina Guerra, Anakena Orrego, Francisco Te-
rraza, Daniela Sepúlveda.

REFERENCIAS
Agosto, P. y Briones, C. (2007). Luchas y resistencias mapuche por los bienes de la naturaleza. En OSAL (Buenos Aires:
CLACSO) Año VIII, Nº 22, septiembre.
Donoso, P., Romero, J., Reyes, R. y Mujica, R. (2015). Precedentes y efectos del neoliberalismo en el sector forestal chi-
leno y transición hacia un nuevo modelo. En Pinol (Ed.) Democracia versus neoliberalismo. 25 años de neoliberalismo
en Chile. LOM Ediciones.
FUCOA. Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, . (2014). Mapuche. Serie introducción histó-
rica y relatos de los pueblos originarios de Chile. Santiago.
Gonzales, M. (2015). ¿Agua para quién? Escasez hídrica y plantaciones forestales en la provincia de Arauco. Chile.
Recuperado de http://www.mapuexpress.org
INE (2007). Censo agropecuario y forestal. Resultados por comuna. Chile. Recuperado de http:// http://historico.ine.cl
Martínez, V. (2006). El enfoque comunitario. El desafío de incorporar a la comunidad en las intervenciones sociales.
Santiago: Universidad de Chile.
Hasen, F. N. (2012). La noción de Kume mogñen en el pueblo mapuche: aproximaciones desde un enfoque ecosiste-
mico . Kula. Antropólogos del Atlántico sur , 96-114.
Hasen, F. N. (2014). Desarrollo y BuenVivir desde un Enfoque Ecosistemico: La experiencia local de Lago Neltume,
Chile. Sustentabilidades, 10, 1-23.
Pineda, E. (2012). Dominación y emancipación en el pueblo mapuche. El pensamiento de la Coordinadora Arauco
Malleco. SubHistoria N°4, 43-71.
PLADECO. I. Municipalidad de Tirúa. (2009). Plan de desarrollo comunal. Tirúa. Región del Bio Bío
Programa Chile Sustentable. (2004). Impactos ambientales en Chile: Desafíos para la Sustentabilidad. LOM Ediciones.
PROT (2011). Plan Regional de Ordenamiento Territorial. Contenidos y procedimientos. Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo (SUBDERE), Chile.
Rubilar, G. y Roldán, A. (2014). Áreas de Desarrollo Indígena: estudio de caso del ADI Puel Nahuelbuta, como estrategia
de las políticas públicas en el mundo mapuche. Universum, vol.29, n.2, pp.253-276.

432
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 13

Impacto de los incendios forestales en las


áreas protegidas de Costa Rica
Moraga Peralta Julio César

Escuela de Ciencias Geográficas/ RESUMEN


Facultad de Ciencias de la Tierra y
el Mar/Universidad Nacional Los incendios forestales constituyen problemas que ocasiona grandes daños ambienta-
Campus Omar Dengo/Heredia/Costa les sobre los ecosistemas, uno de los mayores impactos en el ambiente son los efectos so-
Rica
bre el cambio climático, situación que acentúa los problemas globales que atentan la vida
[email protected]
sobre el planeta. Notoriamente se reconoce que los incendios son un agente constante de
cambios sobre los paisajes naturales y por tanto su estudio reviste importancia ya que
afectan de una manera notable la vegetación, la fauna, el suelo y aumentan el peligro de
desertificación, que ello conlleva a los problemas socioeconómicos.
Este artículo tiene por objetivo analizar el impacto de los incendios forestales en las
áreas protegidas de Costa Rica, a partir de variables explicativas como la proximidad
carreteras, tipos de usos de la tierra, focos de incendios, insolación y altitud sobre el ni-
vel de mar, modeladas con técnicas de Evaluación Multicriterio (ECM) en un Sistema de
Información Geográfica (SIG).
Dado que el concepto riesgo se refiere a una condición de probabilidad, en este artículo
se recrea escenarios en donde podría tener lugar el fuego, los cuales se correlacionan con
eventos que se han presentado en años anteriores. Se debe advertir que no considera la va-
riable viento como factor dispersor del fuego, ya que el objetivo es determinar lugares con
condición favorable a incendio sin mediar los factores que contribuyen en su distribución.
Palabras clave: incendio forestal, problema ambiental, riesgo, sistemas de información
geográfica y evaluación multicriterio.

ABSTRACT
Forest fires are a problem that causes environmental damages on the ecosystems. One of
the biggest impacts in the atmosphere are the effects on the climatic change, situation that
accentuates the global problems that attempt the life on the planet. Historically, fires are
recognized as constant agent of changes on the natural landscapes. Therefore fires studies
are important, in the way, how they affect the vegetation, the fauna, the soils and expand
the dry conditions that tight link to poverty. This article aims to analyze the impact of for-
est fires on Costa Rica protected areas, based on explanatory variables such as proximity
to roads, types of land uses, fire fires, sunshine and altitude above sea level, Modeled with

Universidad del Azuay 433


Multicriteria Evaluation (ECM) techniques in a Geographic Information System (GIS).. Since
the concept risk refers to a condition of probability, in this article model different scenarios
where could carry out the fire, which are correlated with events that had been occurred in
previous years. It should be noticed that it does not consider the variable wind as a propa-
gate factor of the fire, since the objective is to determine places with adecuade condition to
fire without the factors that contribute in its distribution mediating.
Key words: fire forest, environmental problem, risk, geographical information system and
evaluation multicriterio.

III. INTRODUCCIÓN del proyecto Costa Rica Airborne Research and Technology
Applications (CARTA) e imágenes de satélites Landsat y Aster
Los incendios forestales causan daños económicos, afectan el
de los años 2006 y 2008 respectivamente, las cuales son la
suelo, alteran los ciclos hidrológicos, provocan serios deterio-
base para generar las diferentes categorías de uso de la tierra.
ros a los ecosistemas forestales y a la biodiversidad y aportan
carbono a la atmósfera, contribuyendo en el calentamiento La red de caminos fue obtenida del mapa base de Costa Rica
global de la tierra. Aunque en condiciones naturales los in- del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y se complementó con
cendios forman parte del proceso dinámico de los ecosiste- la digitalización de vías a partir de la interpretación de foto-
mas. Ferreras, J. Estada. P. Herrero T. Martín M.A. (2001). grafías aéreas, la resultante fue transformada en una cober-
tura de distancias a vías. También se contó con la cobertura
En Costa Rica, durante la época seca de cada año, se concentra
de curvas de nivel con equidistancias cada 20 metros del IGN.
la mayor cantidad de incendios forestales. Según la Comisión
En ellas los valores de altitud se presentan de manera discre-
Nacional sobre Incendios Forestales, las principales causas de
ta por lo que fue necesario realizar procesos de interpolación
incendios obedecen a vandalismo, quema de pastos, quemas
para generar un modelo digital de elevaciones sobre el nivel
agropecuarias (para sembrar frijol, por ejemplo) y quema para
del mar. A partir del modelo digital de elevaciones, se deriva
promover la caza. (La Nación, 24 de enero de 2008).
la orientación de las laderas la cual es utilizada para analizar
No obstante, Villalobos (2000), basado en datos de la Comisión la insolación, esta es combinada el registro de horas sol reci-
Nacional sobre Incendios Forestales, señala que el problema bida obtenido del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de
real se origina por el uso descontrolado del fuego para fines Costa Rica. En la tabla 1 se muestra la forma en que se recla-
agrícolas y ganaderos. Advierte que existe dificultad para de- sifica la orientación y las horas sol.
terminar las causas reales de la mayoría de los incendios fo- TABLA 1
restales. No obstante, expertos señalan que estos se deben a Clasificación de orientación de la ladera vrs horas sol.
la mala utilización del fuego en actividades agropecuarias, y
ÁNGULO ORIENTACIÓN HORAS SOL VALOR
en menor porcentaje, por prácticas de cazadores, venganzas
-1 Zonas planas 6 5
y negligencias. Otras causas son debidas a altas temperaturas
0º -23º Norte 4 1
o tormentas eléctricas sobre materiales de fácil combustión,
aunque estos ocurren de forma muy esporádica, sin embargo 23º - 68º Noreste 4 2
no dejan de ser una causa real de generación de incendios. 68º - 113º Este 7 3
113º - 158º Sureste 5 4
Las áreas protegidas han sido escenario de gran cantidad de 158º 203º Sur 7 8
incendios, por ello, es importante determinar su potencial a 203º - 248º Suroeste 5 4
través de modelos probabilísticos según sus características 248º - 293º Oeste 7 3
geográficas analizadas con técnicas de ECM y SIG. Estos úl- 293º - 338º Noroeste 4 2
timos constituyen un medio tecnológico que articula varias 338º - 360º Norte 4 1
disciplinas con el fin de realizar análisis, creación, adquisi-
Fuente: Adaptado de Ordoñez Celestino y Martínez Alegría Roberto
ción, almacenamiento, edición, transformación, visualiza- (2003)
ción, distribución, etc., de información geográfica. En el caso
particular, a través de ellos se pueden desarrollar planes de Se contó con información referente a puntos de calor a tra-
prevención y vigilancia ante incendios forestales. vés de Alertas Globales de Incendios de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Se analizan los elementos y factores geográficos que configu- y MODIS Rapid Response - Global Fire Information Manage-
ran en territorio costarricense, lo cual permite diagnosticar la ment System (GFIMS). Recuperado de http://maps.geog.umd.
incidencia y la problemática de incendios forestales, poste- edu/firms/ el mismo se complementó con un registro de focos
riormente se explican los conceptos teóricos y metodológicos, de incendios en formato vectorial del MINAE. El mismo te-
se analizan los resultados y por último se discute el impacto nía observaciones desde 1 a 13 años. Para el caso de estudio
sobre los ecosistemas. se consideró incluir en el análisis aquellos focos superiores a
cuatro años, con el fin de asegurar la certeza en cuanto a la
IV. MÉTODO presencia de un evento.

A continuación se explica el modelo metodológico para abor- A partir de las imágenes Landsat y Aster se obtuvo la cobertura
dar el problema, el mismo parte del reconocimiento de cinco de uso de la tierra mediante el método de clasificación supervi-
variables explicativas tales como: proximidad a las carreteras, sada, las categorías obtenidas constituyen la base para analizar
altitud sobre el nivel del mar, la insolación, focos de incendios sobre qué tipo de usos tienen mayor incidencia los incendios.
y uso de la tierra. La base metodológica se derivó del mode- Definidas las variables explicativas se construye un modelo
lo presentado por Ordoñez y Martínez (2003). La información matemático que relacione las variables independientes o ex-
cartográfica a priori la constituyen diferentes coberturas en plicativas con una variable dependiente, para ello se realiza
formato vectorial, así como fotografías aéreas del año 2005 una regresión logística múltiple, la cual considera como de-

434
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

pendiente una variable dicotómica, que será la presencia o Al compararlas junto a la cobertura de focos de incendios se
no de focos de incendios. Además se incorporan las variables determina que las carreteras constituyen una variable que
explicativas las cuales pueden ser de cualquier tipo, en este aportan de forma decisiva en la ocurrencia de incendios, ya
caso tenemos tres cuantitativas (elevaciones, insolación y que algunos de los focos registrados muestran una estrecha
distancia a carreteras) y una nominal (usos de la tierra). relación con estas.
Mediante una regresión logística multivariante expresada en
la ecuación 1, se determina la probabilidad de que se origine
un incendio en un punto cualquiera de Costa Rica y establece
que la variable dependiente sea igual a 1.
Ecuación 1. Regresión logística.

Siendo Y la variable dependiente y X1 las variables indepen-


dientes y α y β números reales.
El modelo de regresión logística asume que se cumpla una
hipótesis básica en donde P sigue una curva logística, para
una única variable independiente X.
La probabilidad de incendio se expresa mediante la ecuación 2.
Ecuación 2. Determinación del mapa de probabilidad

Para obtener el riesgo final se reclasificó el mapa de probabi-


lidad de acuerdo a la tabla 2. Figura 1: Costa Rica - Distancia Vías

TABLA 2 5.2 ELEVACIONES


Categorías de riesgo ante incendios según probabilidad
Las elevaciones se determinaron a partir de la interpolación
PROBABILIDAD RIESGO CATEGORÍA
de valores de altitud del mapa base de Costa Rica del IGN
0 – 0,000001 1 Nulo a escala 1:50.000, con la ayuda de SIG se realizó un proceso
0,000001 – 0,25 2 Bajo matemático que permitió predecir el valor de altitud trans-
0,25 – 0,50 3 Medio formando un número finito de observaciones en espacio de
0,50 – 0,75 4 Alto superficie continua, con ello se obtuvo un modelo digital de
0,75 - 1 5 Muy alto elevaciones (MDE). Las altitudes del territorio nacional van
Fuente: Adaptado de Ordoñez, 2003. desde el nivel de mar hasta los 3818 msnm.
A continuación se presentan los resultados obtenidos según En la figura 2 se muestra en color verde considerables extensio-
el modelo explicado en el marco metodológico. nes de tierras bajas, situación que determina su influencia di-
recta en el comportamiento de las condiciones de temperatura,
favoreciendo un calentamiento de la superficie por la acción del
V. RESULTADOS
sol, lo que repercute directamente en el desarrollo de incendios.
5.1 DISTANCIA A CARRETERAS
En Costa Rica, los medios de comunicación y el transporte han
marcado un acelerado desarrollo en obras de infraestructura
pública y privada tales como, la red vial para el transporte de
personas y de mercancías. Históricamente el territorio costa-
rricense gira alrededor de tres vectores; la existencia de rutas
y caminos desde tiempos precolombinos y la carretera intera-
mericana que conecto de manera eficiente el territorio nacio-
nal. Desde esta perspectiva, la cobertura de carreteras cons-
tituye un tema de líneas el cual ocupa prácticamente todo
el territorio, presentando una menor densidad en las áreas
protegidas, las cuales son consideradas un factor de riesgo de
incendios ya que se asocian al tránsito de fumadores.
El análisis de distancias se derivó de la transformación del
vector de red vial a raster y consistió en asignar a cada celda
la distancia de la entidad más cercana del conjunto de celdas
analizadas, esto se logró mediante la ayuda de un SIG. En la
figura 1 se muestra que las mayores distancias a partir del
centro de celda se localizan en las áreas con menor densidad
de caminos, las cuales coinciden con los espacios de protec-
ción en donde no existe gran cantidad de vías de acceso. Figura 2: Costa Rica - Elevaciones

Universidad del Azuay 435


5.3 INSOLACIÓN principalmente durante la época seca de diciembre a abril de
cada año.
A partir del MDE se derivó la orientación de las laderas, es
decir, la exposición o dirección de la pendiente definida por Durante esta época la temperatura se incrementa unido a
una celda y sus ocho vecinos circundantes. La interpretación ellos existen ciertas prácticas agrícolas que requieren pro-
de este dato permitió establecer áreas en donde se pueda ori- cesos de quema como por ejemplo, la caña de azúcar que es
ginar un incendio en un punto determinado. incinerada para su posterior cosecha, por lo tanto algunos de
los focos de incendios observados tienen su origen en estas
Es evidente que las áreas con orientación hacia el sur son las
áreas. En la figura 4 se muestra la distribución geográfica de
que están más expuestas al sol, no obstante para afianzar
los puntos de ignición, concentrados en su mayoría en el sec-
este criterio se correlacionó la orientación con los datos de
tor noroeste de nuestro país, área geográfica que cubre la pro-
brillo solar, y se estimó la cantidad de horas sol que reciben
vincia de Guanacaste.
ciertas áreas en función a la dirección de la ladera. Lo ante-
rior permitió determinar que las laderas orientadas al norte,
noreste y noroeste reciben 4 horas sol, las orientadas al este
y oeste, así como sureste y suroeste reciben hasta 5 horas sol,
mientras que las zonas planas reciben 6 horas sol y las lade-
ras orientadas a sur reciben hasta 7 horas diarias de energía
solar, siendo la mayor cantidad recibida en nuestro país.
Con esto se determinó que la radiación solar es un factor que
influye sobre estas áreas a lo largo del tiempo y por ende fa-
vorece el desarrollo de incendios forestales.
En la figura 3 se observa que debido a las características geo-
morfológicas algunas áreas reciben hasta siete horas de sol
al día, sin embargo las áreas que tiene mayor dominio son
las que reciben hasta seis horas sol, su espacio es ocupado
por las llanuras presentes en el territorio nacional, en muchos
casos estas áreas son dedicadas a las actividades agrícolas
y pecuarias. El patrón de uso conjugado con la cantidad de
horas sol por unidad de superficie constituye un factor deter-
minante en el disparo de incendios.

Figura 4: Costa Rica - Focos de Incendios

5.5 USOS DE LA TIERRA


A partir de las imágenes de satélite Landsat y Aster se deter-
minaron 16 categorías de uso de la tierra, siendo la categoría
de pastos y pastos con árboles las que presentan mayor domi-
nio en la presencia de incendios.
El uso de la tierra constituye una variable de vital importan-
cia para la determinación de las áreas con riesgo de incen-
dios, para ello se analizó la relación existente entre los dife-
rentes usos y la presencia de focos de incendio. Esto se logró
mediante una tabulación cruzada, en donde se determinó que
los usos que tienen mayor incidencia a las quemas son los
pastos, ya que de los 36 focos de incendios registrados al me-
nos 23 tienen su origen en estas áreas, seguidos del charral y
tacotal con 18 focos y 16 en la categoría de bosque secundario,
por este motivo y dado que una gran extensión del territo-
rio nacional tiene este tipo de uso centraremos el estudio en
ellos. En la figura 5 se muestra el resultado obtenido mediante
SIG, la categoría seis corresponde a pastos y es sobre esta en
Figura 3: Costa Rica - Horas Sol
donde se da la mayor propensión de los incendios.
5.4 FOCOS DE INCENDIOS
A partir del registro histórico suministrado por MINAE, ade-
más de los datos recopilados de puntos de calor se logró de-
terminar la presencia de 681 focos de incendios algunos de los
cuales se alinean cerca de las carreteras, mientras que otros
se conjugan con las particularidades del uso de la tierra. La
importancia de esta cobertura para el estudio es la condición
temporal con que ocurren las quemas en Costa Rica, se cons-
tata que muchos de ellos tienen un periodo de retorno anual,

436
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

la capa muestra para el modelo de regresión. Es importante


advertir que para obtener buenos resultados en la regresión
logística la capa muestra debe estar equilibrada, es decir,
debe haber un número semejante con valores de 1 y 0.
Los coeficientes obtenidos de la ecuación de regresión se ex-
presan a continuación.
logit(focos_incendios) = -0.9821 - 0.000259*d_vias +
0.198545*insolación
- 0.004594*mde - 1.068334*pastos
En donde:

Figura 5: Tabulación cruzada de focos de incendios versus usos de la


d_vías = Distancia a carreteras (-0.00025926)
tierra. Insolación = Orientación de la ladera con horas sol
Fuente: Elaboración propia a partir de la cobertura de uso de la tierra (0.19854472
vrs focos de incendios. mde = Modelo digital de elevaciones (-0.00459415)
En la figura 6 se muestra la distribución espacial de las di- pastos = Categoría derivada del mapa de usos de la tierra.
ferentes categorías de uso, se evidencia que la categoría de (-1.06833377)
pastos y pastos con árboles tienen gran representatividad es- El resultado de la regresión indica que la variable insolación
pacial, por lo tanto fueron agrupadas para realizar el análisis. tendrá mayor importancia en la solución final. Partiendo de
dichos coeficientes se obtuvo la probabilidad de ocurren-
cia de un incendio, la misma asumes valores que van desde
0,002229562 a 0,736122549, tal y como se muestra en la figura
7, en donde la mayor probabilidad se da en las áreas planas,
situación que puede explicarse por la influencia de la insola-
ción unido a los factores antrópicos resultante de las activi-
dades agropecuarias, mientras que la probabilidad se reduce
conforme se aumenta en altitud sobre el nivel medio del mar.
Esta situación tiene estrecha relación con la acción de los ele-
mentos climáticos, siendo el mayor contenido de humedad en
las partes altas de la cordillera que cruza el territorio de no-
roeste a sureste en donde existe una menor intensificación de
las actividades humanas.

Figura 6: Costa Rica - Distribución espacial del uso de pastos

5.6 PROBABILIDAD DEL RIESGO A INCENDIOS


Los incendios forestales constituyen una de las principales
amenazas en el territorio nacional estos se conjugan con las
características físicas geográficas y la presión humana moti-
vada por las actividades agropecuarias. A partir de las varia-
bles analizadas se obtuvo los coeficientes del modelo de re-
gresión logística y se estableció la probabilidad de la variable
dependiente. En dicho modelo se asume una hipótesis básica
en donde la probabilidad sigue una curva logística o en forma
de S, la cual es una función matemática que se utiliza para
modelar la propagación de los incendios forestales.
El modelo de regresión logística fue introducido en un SIG, Figura 7: Costa Rica – Probabilidad de incendios forestales
para ello la variable dependiente se transformó a dicotómica,
es decir, la matriz de datos raster asumió valores entre 0 y 1, Con el anterior índice de probabilidad se reclasifico el ries-
en donde 1 se refiere a los casos de igniciones observadas y 0 go ante incendios de acuerdo a lo establecido en la cuadro
para puntos aleatorios en donde no se ha presentado incen- tabla 2, particularizado para cada espacio de protección, de
dios, por esta razón fue necesario construir una cobertura de esta manera se obtuvo cuatro indicadores de riesgo los cua-
puntos distribuidos aleatoriamente con valores de 0 y se unió les cualitativamente va desde bajo a muy alto, como se puede
a la cobertura de focos de incendios, la resultante constituyó apreciar en la figura 8.

Universidad del Azuay 437


Figura 8: Costa Rica – Riesgo ante incendios forestales en espacios
protegidos

El riesgo fue caracterizado para las diez áreas de conserva-


ción existentes en Costa Rica:
1. Área de Conservación Guanacaste
2. Área de Conservación Arenal – Tempisque
3. Área de Conservación Arenal – Tilarán
4. Área de Conservación Osa
5. Área de Conservación Huetar Norte
6. Área de Conservación Pacífico Central
7. Área de Conservación La Amistad Pacifico
8. Área de Conservación La Amistad Caribe
9. Área de Conservación Tortuguero
10. Área de Conservación Cordillera Volcánica Central.
En las siguientes gráficas se muestran las categorías de ries-
go ante incendios forestales en porcentaje según área de
conservación.

438
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

En las anteriores gráficas puede observarse siete de las áreas


de conservación presentan condiciones de riesgo considera-
ble, principalmente las ubicadas en la vertiente del pacífico,
se exceptúan las áreas de conservación Huetar Norte, Tortu-
guero y la Amistad Caribe, estas dos últimas ubicadas en la
vertiente del caribe costarricense que también presentan un
inminente riesgo ante incendios forestales.
Es importante resaltar que los espacios protegidos de Costa
Rica, están amenazados por incendios forestales, ello significa
que muchas especies de flora y fauna son vulnerables a este
tipo de fenómenos, por lo que se requiere tener mayor control
en los procesos de mitigación y atención de estos eventos.

VI. CONCLUSIONES
Se reconoce que existen impactos ambientales en los ecosis-
temas del medio físico, biológico y humano, así como en los
aspectos socioeconómicos que justifican la supresión, pre-
vención, detección y combate de incendios descontrolados,
ya que desde el punto de vista económico y ecológico Costa
Rica posee un valor económico muy alto en cuanto a especies
de flora y fauna se refiere.
A pesar de que el impacto apreciable después de un incendio
son las pérdidas de calidad paisajística por la desaparición de
la cubierta vegetal, el daño va más allá ya que sus consecuen-
cias superan el ámbito local del terreno quemado ya que los
efectos impactan en aspectos sociales, económicos y ambien-
tales, lo cual conlleva al deterioro y la pérdida de los recursos
naturales, así como a la contaminación del aire y agua, degra-
dación y erosión de los suelos, algunas pérdidas económicas
y destrucción de infraestructura. También pueden provocar
problemas de salud a las personas que se ubican en zonas
aledañas al incendio.
Los incendios forestales representan parte de los problemas
que enfrentan las áreas protegidas de Costa Rica, en ocasio-
nes son producidos por actividades humanas de manera invo-
luntaria o en forma premeditada; a veces como resultado de
un problema de desigualdad social, carencia de tenencia de la
tierra, falta de una cultura de uso adecuado del fuego o bien,
falta de información o desconocimiento de cómo administrar
y tratar las quemas en las tierras de usos agropecuarios.
La planificación para la protección contra los incendios y su
manejo debe realizarse de manera integral y cooperativa por
lo tanto urge a nivel nacional un documento que advierta el
riesgo potencial ante incendios de nuestro país. Este debe es-
tar fundamentado en mapas que muestren espacialmente la
distribución de la problemática.

Universidad del Azuay 439


Se debe elaborar mapas con recursos humanos, zonas fores- La correspondencia entre las áreas incineradas y el riesgo de
tales, actualización de las vías de comunicación terrestre, es- incendio asociado permitirá profundizar el estudio de esta
tas últimas con el fin de conocer las diferentes rutas de acce- herramienta para su puesta en funcionamiento de manera
so en caso de detección de un foco de incendio. operativa dentro de un SIG.
En el país las especies la flora amenazada son resilientes pero La problemática de los incendios forestales debe abordarse
el lapso esperado para ello supera el cuarto de siglo, situación desde la prevención, enfatizando en la motivación de los po-
que vuelve altamente frágil la permanencia de los ecosistemas. bladores y su actitud negligente y/o irresponsable con los re-
cursos naturales y por ende con el ambiente.
El modelo utilizado presenta buenos resultados ya que existe
una relación directa de incendios con las diferentes catego- La sinergia de actores debe orientar esfuerzos en educación
rías de riesgo establecidas. para el conocimiento de los recursos naturales y cómo pro-
tegerlos, además de incluir campañas de difusión que incen-
Se recomienda su uso siempre y cuando exista la información
tiven a la utilización de prácticas alternativas a las quemas
disponible para poder modelar los datos según lo establecido
para la eliminación de desechos vegetales.
en la metodología.
Esta investigación constituye un insumo básico para orientar
Las técnicas de teledetección constituye una herramienta po-
prácticas en materia de prevención de manera que se busque
derosa y confiable para llevar a cabo procesos de validación y
garantizar la estabilidad biogeográfica del país.
contextualizar el desempeño del modelaje de los datos, ade-
más facilita el monitoreo de los espacio protegidos.

REFERENCIAS
Alpízar,E., Bolaños, R., Bravo, J., Canessa, G. & J. Echeverría (1998) Plan de Acción para la Cuenca del Río Tempisque. Zo-
nas de Vida, Biodiversidad, Áreas Protegidas y Humedales. Volumen II. Centro Científico Tropical, San José, Costa Rica.
Bosque Sendra Joaquín, Díaz Castillo Concepción & Díaz Muñoz María Ángeles. (2002). De la justicia espacial a la
justicia ambiental en la política de localización de instalaciones para la gestión de residuos en la comunidad de
Madrid. Departamento de Geografía, Universidad de Alcalá. Recuperado de http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/
Geo2/archivos/jusespam.pdf
Castillo Miguel, Pedernera Patricio, Eduardo Peña (2003). Incendios forestales y medio ambiente: una síntesis glo-
bal. Revista Ambiente y Desarrollo de CIPMA. VOL. XIX / Nºs 3 y 4 / 2003. Recuperado de http://www.cipma.cl/
RAD/2003/3-4_Castillo.pdf
Echeverría, A., Echeverría, J. & A. Mata (1998) Plan de Acción para la Cuenca del Río Tempisque. Antecedentes del
Estudio y Resumen Ejecutivo. Centro Científico Tropical, San José, Costa Rica.
Galdames Ortiz Domingo Vicente (2000). Desarrollo de un marco conceptual para proponer un sistema de gestión
ambiental municipal en la Comuna de Melipilla. Universidad de Santiago de Chile. Recuperado de http://www.fortu-
necity.es/expertos/creativo/129/
Gómez Delgado Montserrat & Barredo Cano José Ignacio, (2004). Sistemas de información geográfica y evaluación
multicriterio en la ordenación del territorio. Editorial RAMA, Madrid, España.
Ferreras, J. Estada. P. Herrero T. & Martín M.A. (2001). Los incendios forestales. Revista Científica y Técnica de Ecolo-
gía y Medio Ambiente. Recuperado de http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=379
Lizano, O.G. (1998) “Dinámica de las aguas en la parte interna del Golfo de Nicoya ante altas descargas del Río Tem-
pisque.” Revista de Biología Tropical, vol. 46. Supl. 6: 11-20.
Loaiza N. Vanessa. La Nación, (24 /01/ 2008). Incendios forestales provocados arrasaron 32.000 hectáreas. San José,
Costa Rica. Recuperado de http://www.nacion.com/ln_ee/2008/enero/24/pais1396413.html
Mascaraque Sillero Álvaro (2003). Índices de causalidad y riesgo de incendios aplicados a los espacios naturales
protegidos de la comunidad de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado de http://oa.upm.es/911/1/
PFC_Riesgos_Incendios_Forestales.pdf
Maskrey Andrew (1993). Los desastres no son naturales. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en
América Latina. Colombia.
Mateo Vega Javier, (2001). Características generales de la cuenca del Río Tempisque, p. 32-72. En: Jiménez, J.A. y E.
González (editores). La cuenca del río Tempisque. Perspectivas para un manejo integrado. Organización para Estu-
dios Tropicales, San José, Costa Rica.
Ordoñez Celestino & Martinez Alegría Roberto. (2003) Sistemas de Información Geográfica. Aplicaciones prácticas
con Idrisi32 al análisis de los riesgos naturales y problemas medioambientales. Editorial ALFA OMEGA. México.
R. Viqueira José R., Álvarez Pedro, Varela José & Saco Pedro J.(2003). Architecture of a Natural Disasters Management
Framework and its Application to Risk Assessment. Instituto de Investigaciones Tecnológicas. University of Santiago
de Compostela, y el Centro Politécnico Superior. University of Zaragoza. España. Recuperado de http://plone.itc.nl/
agile_old/Conference/estoril/papers/65_Jose%20Viqueira.pdf
Ramos Rodríguez Marcos Pedro, González Menzonet Yudisnelvis. (2003) Definición de la época de incendios foresta-
les en un contexto multivariado. Recuperado de http://www.floresta.ufpr.br/firelab/artigos/artigo354.pdf
Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio de Ambiente y Energía (2006). Estrategia Nacional de Ma-
nejo del Fuego de Costa Rica: 2006 – 2010.Tercera edición, San José, Costa Rica. Recuperado de http://documentacion.
sirefor.go.cr/archivo/incendios/emf_2006.pdf
Villalobos Flores Roberto, Retana José A., & Acuña Anselmo. (2000) El Niño y los Incendios Forestales en Costa Rica.
Instituto Meteorológico Nacional. Gestión de Desarrollo. Recuperado de http://www.imn.ac.cr/publicaciones/estu-
dios/Nino_incendios_forestales.pdf

440
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 14

Análisis y simulación espacio temporal de


la dinámica de las zonas agrícolas mediante
Sistemas de Información Geográfica
Plata Rocha Wenseslao1, Corrales Barraza Gabriela2

1 Facultad de Ciencias de la Tierra y RESUMEN


el Espacio/Universidad Autónoma
de Sinaloa En este trabajo se presenta un análisis y simulación espacio-temporal de la agricultura
Av. de las Américas y Blvd. Uni- en el Valle de Culiacán, Sinaloa, México, mediante Sistemas de Información Geográfica
versitarios Ciudad Universitaria
(SIG). El estado de Sinaloa tiene el primer lugar en producción alimentaria del país, de
Culiacán/Sinaloa/México
[email protected] hecho, la Ciudad capital, Culiacán, se asienta en uno de los valles agrícolas más prolíficos
del territorio nacional, abarcando principalmente los municipios de Culiacán y Navola-
2 Facultad de Ciencias de la Tierra to. Las zonas agrícolas en estos municipios constituyen el 52.6% de la superficie, casi
y el Espacio/Universidad Autónoma 450,000 hectáreas de cultivo, de las cuales, el 34.3% es agricultura de riego y el 18.3%
de Sinaloa
Av. de las Américas y Blvd. Uni-
restante es agricultura de temporal. Para llevar a cabo el estudio se utilizan los mapas de
versitarios Ciudad Universitaria usos de suelo y vegetación de 1993 y 2011, y con base en estos se proponen 2 escenarios
Culiacán/Sinaloa/México de simulación (tendencia y sostenibilidad) al 2030. El resultado obtenido muestra que la
[email protected] mayor dinámica se da en la agricultura de temporal y en la agricultura de riego. De esta
manera se generó el escenario de tendencia, donde las transiciones más significativas se
dan de selvas hacia la agricultura de temporal y hacia la agricultura de riego y humedad;
y de ambas agriculturas a los asentamientos humanos. Mientras que en el escenario de
sostenibilidad, la principal transición se presenta de agricultura de temporal hacia las
selvas, seguida en menor cantidad, por la de agricultura de temporal a pastizales.
Dichos escenarios son de gran utilidad en la gestión, planeación y prospección del territo-
rio, integrando una visión participativa y adaptativa a las ordenanzas gubernamentales
sobre las proyecciones de futuro de la región.
Palabras clave: SIG, escenarios futuros, evaluación multicriterio.

ABSTRACT
This paper presents a spatial-temporal analysis and simulation of agriculture in the Cu-
liacan Valley, Sinaloa, Mexico, using Geographic Information Systems (GIS). The state of
Sinaloa has the first place in food production in the country, in fact, the capital city, Cu-
liacán, is based in one of the most prolific agricultural valleys of the national territory,
mainly covering the municipalities of Culiacan and Navolato. The agricultural areas in
these municipalities constitute 52.6% of the area, almost 450,000 hectares of cultivation,
of which 34.3% is irrigated agriculture and the remaining 18.3% is temporal agriculture.

Universidad del Azuay 441


In order to carry out the study, the maps of land use and vegetation of 1993 and 2011 are
used, and based on these, are proposed two scenarios of simulation (trend and sustain-
ability) by 2030. The results obtained shows that the greatest dynamics occurs in tempo-
ral agriculture and in irrigation agriculture. In this way, the trend scenario was generated,
where the most significant transitions occur from rainforests to temporal agriculture and
to irrigated agriculture and humidity; and from both agricultures to human settlements.
While in the sustainability scenario, the main transition occurs from temporal agricul-
ture to the rainforests, followed in less quantity, by the one of agriculture of temporary to
grasslands. These scenarios are very useful in the management, planning and prospecting
of the territory, integrating a participatory and adaptive vision to the governmental ordi-
nances on the future projections of the region.
Keywords: GIS, future scenarios, multicriteria evaluation.

I. INTRODUCCIÓN escenarios incluyen el Informe Especial sobre Escenarios de


Emisiones del Panel Intergubernamental de Cambio Climático
Los ecosistemas terrestres han sufrido grandes transformacio-
(IPCC, 2000), el Global Environment Outlook (PNUMA, 2002)
nes principalmente debido a los cambios de cobertura y uso del
y la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (WRI, 2005) .
suelo, los cuales, representan las consecuencias más claras de
Estos estudios se han tomado como referencia por numerosas
la intervención humana sobre el medio ambiente (Mustard, De-
naciones y organizaciones mundiales, adaptando los escena-
fries, Fisher, Moran, & 2004, 2004). En este sentido, al análisis
rios a su escala de gestión.
de los cambios, ayudan a explicar el alcance, la importancia y el
efecto negativo que tiene dicha dinámica en el medio ambiente Los objetivos de los estudios globales tienden a centrarse úni-
y su relación con las diversas actividades humanas, sobre todo camente en producir escenarios, mientras que los estudios
las relacionadas con la antropización del territorio, la cual pro- regionales, normalmente, se concentran en desarrollar he-
voca la fragmentación y contaminación del paisaje, provocando rramientas que sirvan como apoyo en la toma de decisiones.
daños irreversibles al medio ambiente y a la población. Además, los escenarios globales tienden a responder cuánto
uso del suelo cambiará, mientras que los escenarios regiona-
De la misma forma, se señala en la literatura que no basta el
les y locales tienden a responder también dónde tendrá lugar
monitoreo y análisis retrospectivo de los cambios de uso y
el cambio. Asimismo las simulaciones globales o continenta-
cobertura de suelo, sino que es también necesario el análi-
les se llevan a cabo a largo plazo (normalmente tienen como
sis prospectivo a mediano y largo plazo (Henriquez, Azócar,
horizonte futuro el año 2050 en adelante), mientras que los
& Romero, 2006; Mahesh Kumar & Garg Deepak, 2008). Una
escenarios regionales y locales se realizan a corto plazo (la
alternativa puede ser optar por la generación de diferentes
mayoría al 2020, 2030 o 2050).
escenarios de futuro, los cuales contribuyen, además, a tener
un mejor entendimiento de los principales procesos de cam- Por su impacto en el ambiente, los escenarios asociados al
bios de usos del suelo y ser utilizados como un sistema de cambio de uso de suelo y la evaluación de las políticas públicas
alerta temprana que pone de manifiesto y subraya los efectos han tomado relevancia en México desde la década de los 90. En
e impacto de los cambios futuros de usos del suelo que son las dos últimas décadas, se han realizado trabajos enfocados a
prioritarios para un análisis en profundidad o de interés en la establecer áreas de adecuación óptima para plantaciones agrí-
intervención política, económica, ambiental, social y cultural colas (Aguilar Rivera, Galindo Mendoza, Fortanelli Martínez, &
(Verburg, Kok, Pontius, & Veldkamp, 2006). Contreras Servin, 2010), para estudios de deforestación (Pineda
Jaimes, 2010; Franco Prieto, 2010) y análisis de la desertifica-
Al respecto, se puede decir que los modelos de simulación se
ción (López Beltrán, Aguilar Villegas, & Plata Rocha, 2014; Pérez
presentan como un instrumento innovador, en los cuales es
Verdín, Hernández Díaz, Márquez Linares, & Tecle, 2009).
posible considerar las dinámicas actuales de la región y, a la
vez, incluir la opinión consensuada de instituciones, ambien- En este sentido, en el presente trabajo se realiza un estudio de
talistas, constructores, sociedad, investigadores, economis- la dinámica histórica de las zonas agrícolas y la simulación de
tas, entre otros, permitiendo de este modo llevar a cabo un 2 escenarios de futuro, lo cual dará la pauta para analizar una
proceso de planificación del territorio más informado. línea evolutiva de tendencia y una situación de sostenibilidad
en la agricultura en los Municipios de Culiacán y Navolato.
Dichos modelos ofrecen la posibilidad de integrar un conjun-
to de factores económicos, ambientales, sociales, entre otros,
abarcando así los aspectos más representativos de las diná- II. ÁREA DE ESTUDIO
micas territoriales.
El Estado de Sinaloa tiene el primer lugar en producción ali-
Las posibilidades que se desprenden de lo anterior motivan mentaria del País, de hecho, la Ciudad capital del Estado, Culia-
que la aplicación de escenarios en planificación sea una lí- cán, se asienta en uno de los valles agrícolas más prolíficos del
nea o enfoque de actualidad científica, en el que se encuadran territorio nacional, abarcando principalmente los municipios
diversos proyectos de investigación en la materia, tanto de de Culiacán y Navolato, los cuales se encuentran ubicados en-
carácter nacional como internacional. tre los paralelos 24° 02’ y 25° 59’ de latitud Norte y los meridia-
nos 106° 52’ y 108° 04’ de longitud Oeste; con una altitud entre
La aplicación de los escenarios para cuestiones medioam-
0 y 800 m., colindando al Norte con los municipios de Angos-
bientales aparece a comienzos de la década de 1970 (Mea-
tura, Mocorito, Badiraguato y el Estado de Durango; al Este con
dows, Meadows, Randers, & Behrens, 1972). Desde entonces
el Estado de Durango y los municipios de Cosalá y Elota; al Sur
los estudios de escenarios se han utilizado para analizar todo
con el Municipio de Elota y el Océano Pacífico (Figura 1).
tipo de situaciones a distintas escalas, desde la sostenibili-
dad global hasta cuestiones ambientales muy específicas a El Municipio de Culiacán ocupa el 10.96% de la superficie
escala regional. Los ejemplos más conocidos de estudios de del estado y cuenta con un total de 1,483 localidades (INEGI,

442
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

2010), mientras que al municipio de Navolato le corresponde


un total de 3.71%, con 498 localidades. Ambos municipios os-
tentan un 14.67% del territorio estatal, con una superficie de
8,760.74 km2, en los cuales se distribuye un total de 994,241
habitantes (INEGI, 2010). El mayor porcentaje de habitantes
radica en las ciudades capitales, Culiacán y Navolato, con 858,
638 y 135, 603 habitantes, respectivamente (INEGI, 2010).

Figura 3. Zona metropolitana Culiacán – Navolato


Fuente: http://codesin.mx/wp-content/uploads/2015/01/Zona-Metropi-
litana-Culiacan-Navolato.pdf

III. MÉTODO
Para el estudio de la dinámica del territorio se utiliza como
información de partida los mapas de usos del suelo del año
1993 y 2011, obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), para lo cual se definió una leyenda confor-
mada por 7 categorías, las cuales representan adecuadamente
la dinámica entre los diferentes usos de suelo, obteniéndose
así los mapas homogeneizados entre ambas fechas que per-
mitieron realizar el estudio retrospectivo y la simulación de
los escenarios de futuro (Figura 2).

Figura 1. Municipios de Culiacán y Navolato

Las zonas agrícolas en estos municipios constituyen el 52.6%


de la superficie, casi 450,000 hectáreas de cultivo, de las cua-
les, el 34.3% es agricultura de riego y el 18.3% restante es agri-
cultura de temporal (Tabla 1).
TABLA I
SUPERFICIE DE USOS DE SUELO EN AMBOS MUNICIPIOS
CATEGORÍA SUPERFICIE SUPERFICIE %
(HAS) (HAS) 2011 Figura 2. Mapas de usos de suelo del modelo
1993 2011
Agricultura de riego y humedad 283,812 293,782 34.3 Una vez preparada la información cartográfica espacio-tem-
poral se procedió a realizar el análisis detallado de los cam-
Agricultura temporal 143,911 156,151 18.3
bios de uso del suelo mediante la metodología desarrollada
Asentamiento humano 6,650 20,116 2.4 por Pontius (Pontius, Shusas, & McEachern, 2004), la cual per-
Bosque 26,969 28,185 3.3 mite obtener para cada categoría de uso del suelo las ganan-
Otros tipos 164,152 158,948 18.6 cias y las pérdidas, el cambio neto y los intercambios experi-
Pastizales 340 3,020 0.4 mentados entre dos momentos temporales.
Selvas 229,461 195,093 22.8 Luego de identificar los principales usos de suelo que intervie-
∑ 855,295 855,295 100.0 nen en la dinámica territorial de los municipios de Culiacán
y Navolato, se realiza la construcción de los escenarios para
Otro aspecto fundamental a considerar es el hecho que ambas identificar las diferentes opciones que tuviese el área de es-
cabeceras municipales trazan un eje donde interactúan entes tudio, si continuase la tendencia actual (escenario tendencial)
rurales, urbanos, industriales y comerciales, lo cual induce a o si se tuvieran intervenciones planificadas y concertadas en
la conformación de un zona metropolitana (Figura 3), lo que el corto, mediano y largo plazo (escenarios de sostenibilidad).
implica en corto plazo el desarrollo de planes territoriales en Dicha metodología se realiza en 3 etapas (Figura 4).
el corredor Culiacán – Navolato (Roldán López, 2006).

Universidad del Azuay 443


Donde: wi son los pesos; vij son los fsactores y ri es la aptitud
de cada piexel.
Finalmente, con los mapas de aptitud/adecuación obtenidos,
se realizó una asignación multiobjetivo (MOLA, MultiObjetive
Land Allocation) en el software Idrisi entre los mapas de ap-
titud para agricultura de riego y aptitud para la agricultura
de temporal.
El esquema metodológico seguido para realizar la investiga-
ción se muestra en la figura 4.

Figura 4. Etapas para la simulación de escenarios

Para llevar a cabo la primera etapa se realizaron reuniones


con expertos del grupo de geomática de la Universidad Autó-
noma de Sinaloa (geomatica.uas.edu.mx), en las cuales se con-
sensó realizar un escenario de tendencia con la finalidad de
mostrar cual sería el estado de los usos agrícolas hasta el año
2030 si se mantuvieran las lógicas ocurridas en el pasado, así
como un escenario de sostenibilidad, en el cual se tomarían
en cuenta los nuevo modelos de producción agrícola tecnifi-
cada y la reforestación de algunas zonas consumidas por la
agricultura de temporal.
Para realizar la segunda etapa se optó por el diseño y ajuste
de un modelo de Dinámica de Sistemas (DS) de Demanda, uti-
lizando para ello el Software Vensim y los mapas de usos de
suelo de 1993 y 2011 (Corrales, 2016).
Posteriormente, para la simulación geoespacial de los escena-
rios de zonas agrícolas se recopilaron datos referentes al tipo
de suelo, hidrografía, carreteras, altitud y pendiente (Tabla II),
para diseñar los factores a utilizar en cada escenario.
TABLA II
VARIABLES UTILIZADAS EN LA SIMULACIÓN DE LOS ESCENARIOS
VARIABLES FUENTE/ESCALA
• Agricultura de riego y humedad Uso del Suelo y Vegetación
• Agricultura de temporal
• Asentamiento humano INEGI
• Bosques
• Pastizales Año 2011
• Selvas
• Otros tipos. 1:250,000
• Altitud MDT. INEGI
• Pendiente Escala: 90m Año: 2013
Figura 4. Esquema metodológico
• Tipos de suelo INEGI
1:250,000
• Ríos INEGI IV. RESULTADOS
• Canales 1:250,00
1:1,000,00 ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS CAMBIOS DE USO Y
COBERTURA DE SUELO
• Carreteras INEGI
1:50,000 Analizando la dinámica de los usos de suelo del año 1993 al
2011 se tuvo que la tendencia de los cambios fue de un au-
Para obtener los mapas de aptitud o adecuación se utilizó la mento de los asentamientos humanos, de la agricultura de
sumatoria lineal ponderada, la cual es uno de los métodos temporal, de la agricultura de riego y en menor medida de
más utilizados en la Evaluación Multicriterio por su relativa los pastizales y bosques. A su vez, las selvas tuvieron una
sencillez, robustez y poca complejidad en su implementación gran pérdida de superficie y en menor cantidad la categoría
(Gómez Delgado & Barredo, 2005). El nivel de adecuación de de otros tipos.
cada alternativa se obtiene sumando el resultado de multipli-
car el valor de cada criterio por su peso [1]: Analizando ésta matriz de cambios, vemos como la transición
de mayor tamaño se da de selvas a la agricultura de temporal,
seguidas por las de la agricultura de temporal hacia agricul-
tura de riego y otros tipos (Tabla 3).
(1)

444
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA III
MATRIZ DE CAMBIOS: 1993 A 2011
1 2 3 4 5 6 7
Agric. de riego
267,398 12,226 4 0 10,877 2 3,275
y humedad
Agric. temporal 250 116,343 3 380 3,250 0 35,925
Asent. humano 9,462 2,687 6,641 0 209 0 1,117
Bosque 0 0 0 26,166 0 0 2,019
Otros tipos 5,926 2,313 0 0 146,326 0 4,383
Pastizal 146 432 0 231 0 337 1,874
Selva 630 9,910 2 192 3,490 1 180,868

Ahora bien, si analizamos la dinámica de los usos de suelo en


función de sus ganancias, pérdidas, persistencias y cambios,
tenemos que, la categoría que experimentó la mayor ganancia
fue la agricultura de temporal, seguida por la agricultura de
riego y humedad, y en cantidades menores los asentamien-
tos humanos y otros tipos. En cuanto a las pérdidas, fueron
las selvas la categoría que experimentó la mayor pérdida,
de igual forma, son las selvas las que presentan los mayores
cambios, seguidas por los asentamientos humanos y las agri-
culturas. Es importante recalcar que, el aumento de superfi-
cies de categorías como, las agriculturas y los asentamientos
humanos, se da básicamente a costa de las selvas (Tabla 4).
De igual forma, debemos considerar que las transiciones ex-
perimentadas por la categoría de otros tipos, no representa
un cambio negativo, pues dichos cambios se dan en las sub-
categorías de “área sin vegetación aparente” y “vegetación
halófila y gipsófila”, mientras que la vegetación hidrófila y los
cuerpos de agua permanecen constantes.
TABLA 4
CAMBIOS OCURRIDOS DE 1993 AL 2011
CAMBIO CAMBIO
CLASE GANANCIA PÉRDIDA PERSISTENCIA
NETO TOTAL
1 26,384 16,414 267,398 9,970 42,798
2 39,808 27,568 116,343 12,240 67,376
3 13,475 9 6,641 13,466 13,484
4 2,019 803 26,166 1,216 2,822
5 12,622 17,826 146,326 5,204 30,448
6 2,683 3 337 2,680 2,686
7 14,225 48,593 180,868 34,368 62,818
∑ 111,216 111,216 744,079 79,144 222,432

En función de los resultados obtenidos del análisis de los cam-


bios de usos de suelo observamos que la agricultura de riego
y de temporal son las que mantienen las mayores ganancias
y están dentro de las que tienen más pérdidas, mismas que se Figura 5. a) Agricultura de temporal, b) Agricultura de riego
presentan espacialmente de diferentes partes del territorio, ESCENARIOS DE FUTURO
mientras que la agricultura de riego refleja su dinámica en
el valle, la agricultura de temporal lo representa en la zona Descripción cualitativa
serrana (Figura 5). De este modo se realizó la descripción cualitativa de los esce-
Dicha dinámica no garantiza que nuestro territorio soporte tal narios considerando el consenso de los integrantes del grupo
presión en el futuro cercano, es por ello, que se propuso eva- de investigación en Geomática de la Universidad Autónoma
luar dos escenarios territoriales futuros, uno que nos marque de Sinaloa como se enuncian a continuación.
las pautas de tendencia, es decir, un escenario de tendencia, El seguimiento de las directrices de cambio ocurridas en el
que permita evaluar nuestro territorio futuro si se dieran las pasado, constituye la base del escenario de tendencia. Este
mismas lógicas seguidas en el pasado. Dicho escenario seria escenario supone la confirmación y consolidación de las tasas
la base para medir un escenario alternativo de sostenibilidad de cambio ocurridas en el pasado, en donde, se establece un
a mediano y largo plazo de las dinámicas de los usos de suelo comportamiento de intercambio espacial de las zonas agríco-
en nuestro territorio. las, ya que mantendrán altas tasas de incremento y conside-
rables pérdidas.
Por otro lado, la búsqueda de nuevos modelos y fórmulas que
minimizan el impacto ambiental y maximizan el beneficio so-
cial y económico constituye la fortaleza del escenario de sos-
tenibilidad. Las tasas de crecimiento de las superficies agríco-

Universidad del Azuay 445


las disminuyen, debido a la innovación y tecnificación en las
actividades agrícolas, lo que incrementaría la productividad
en superficies menores de suelo. En particular, la agricultura
de temporal disminuye debido al incremento de las selvas y
pastizales. Lo que resulta en una disminución de las tasas de
deforestación, así como recuperación de parte de la superficie
de selvas deforestadas.
Demando de suelo agrícola
Con el Modelo de Demanda ajustado, se obtuvo la superficie
de futuro, ejecutándose con 19 iteraciones (años) para obte-
ner la demanda de cada categoría del año 2011 al año 2030
para ambos escenarios futuros (Corrales Barraza, 2016).
En el caso del escenario de tendencia, solamente se ejecutó
hacia adelante con 19 iteraciones y manteniendo las tasas ob-
tenidas en el pasado, lo cual permitió obtener la demanda de
cada uso de suelo, considerando un comportamiento igual al
pasado.
A partir de los resultados de la superficie simulada, observa-
mos que, efectivamente como ocurrió del año 1993 al 2011,
todas las categorías continúan con la tendencia de aumentar
de superficie, a excepción de las selvas, las cuales disminuyen
considerablemente su superficie.
Figura 6. Mapa de restricciones, 1
Para el escenario de sostenibilidad se ajustaron las tasas de
Normalización
transiciones de manera que se cumpla lo planteado en este
escenario, es decir, que las tasas de superficie de cada catego- Como resultado de este apartado, tenemos los criterios nor-
ría disminuyan o aumenten, conforme una dinámica sosteni- malizados, es decir, con una escala compatible, de todos los
ble de los usos de suelo. Al respecto, vemos una disminución factores para cada uno de los escenarios.
de la superficie de agricultura de temporal debido al incre-
mento de las selvas y pastizales, las superficies urbanas se La obtención de cada factor se obtuvo considerando diferentes
mantienen constantes, con una tasa de crecimiento muy baja. procedimiento de normalización de cada uno de los factores
para las categorías a simular en los dos escenarios planteados.
En la Tabla 5 se muestra la superficie obtenida para cada es-
cenario y un indicador de su dinámica de cambio neto. Agricultura de Riego y humedad

TABLA 5 • Proximidad a Usos de suelo


SUPERFICIES SIMULADAS Este criterio se utilizó solo para el escenario de sostenibilidad,
CATEGORÍA
SUPERFICIE ESCENARIO DE TEN- ESCENARIO SOS- en el cual se presentará una disminución de superficie de ésta
REAL 2011 DENCIA (ET) 2030 TENIBLE (ES) 2030 categoría. Considera los usos de suelo que producirán las pér-
1 293,782 304,306.00 289,733.00 didas o disminución de superficie de la agricultura de riego. Es
2 156,151 169,069.00 125,176.00 decir, las transiciones de agricultura de riego hacia otras cate-
3 20,116 34,330.00 20,792.00 gorías. Dichas transiciones, se obtuvieron en primer lugar, del
4 28,185 29,470.13 29,401.00 análisis de los cambios sucedidos en el pasado, sin embargo, se
analizó desde el punto de vista de la sostenibilidad que catego-
5 158,948 153,455.00 159,353.00
rías deberían de crecer en función de la agricultura de riego y
6 3,020 5,848.87 9,450.00 humedad y a que distancias se podrían producir esas transicio-
7 195,093 158,816.00 221,390.00 nes. Se obtuvieron mapas de distancias de las categorías ele-
∑ 855,295 855,295 855,295.00 gidas, y se normalizaron con funciones borrosas de tipo lineal
decreciente, donde el valor máximo es el resultado del análisis
Selección de los criterios, factores y restricciones para la mencionado, posteriormente se le asignó un peso a cada cate-
simulación geoespacial goría y se realizó una sumatoria lineal ponderada, obteniéndo-
se así, el mapa final que representa este criterio (Tabla 6).
Para la simulación geoespacial primero que nada se determi-
naron las zonas de restricción, es decir, se tomaron en cuenta TABLA VI
las áreas donde cada objetivo a simular no se debía asignar, PROXIMIDAD A USYV RECLASIFICADOS SEGÚN SU IDONEIDAD
tales como: zonas urbanas, vías de comunicación, cuerpos de PARA LA AGRICULTURA DE RIEGO
agua, red hidrográfica y algunos usos de suelo en particular USYV PESOS DIST. DE NORMALIZACIÓN
(Figura 6). Agricultura temporal 0.211 0 a 25,000
Asentamiento humano 0.031 0 a 4,000
Otros tipos 0.538 0 a 10,000
Selvas 0.220 0 a 10,000

• Proximidad inversa a Usos de suelo


Este criterio se utiliza para el escenario de tendencia y re-
presenta los usos de suelo sobre los que se debe de dar el

446
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

crecimiento de la agricultura de riego, sin embargo, aparte Para su normalización se utiliza una función borrosa lineal
de representar los usos de suelo, también representa las dis- creciente.
tancias sobre cada uno de ellos. Estas, se consideran inversas
• Pendiente
pues van desde los límites de cada categoría hacia el interior,
ya que la idea es representar las distancias hacia cada uso de Este factor se normaliza de manera que se representen las
suelo. Para la obtención de éste factor, se analizaron los usos mejores pendientes para el desarrollo de cada actividad, en
sobre los que se dio el crecimiento de la agricultura de riego este caso, para la agricultura de riego. La normalización se
en el pasado, así como a que distancias. Posteriormente se le realizó, mediante una función sigmoidal decreciente, donde
asignó un peso a cada categoría y se realizó una sumatoria el valor más óptimo es el 0 (punto de control c) y el valor de
lineal ponderada, obteniéndose así, el mapa final que repre- menor aptitud es el 16 (punto de control d).
senta este criterio (Tabla 7).
• Altitud
TABLA VII
PROXIMIDAD INVERSA A USYV RECLASIFICADOS SEGÚN SU En este factor se representa la altura más adecuada para el
IDONEIDAD PARA LA AGRICULTURA DE RIEGO crecimiento de la Agricultura de Riego. Se obtuvieron los um-
USYV PESOS DIST. DE NORMALIZACIÓN brales adecuados para el escenario de tendencia y para su
Agricultura de temporal 0.46 0 a 5,000 normalización se utilizó una función de tipo borrosa sigmoi-
Otros tipos 0.41 0 a 2,000
dal decreciente.
Selvas 0.13 0 a 2,500 • Tipos de suelo ocupados

• Proximidad a Agricultura de riego Este factor representa la aptitud de los distintos tipos de sue-
lo para el desarrollo de la Agricultura de riego, dependiendo
Este factor da mayor nivel de aptitud a aquellas zonas más del escenario a simular. En el escenario de tendencia, que tie-
cercanas a la agricultura de riego. Se utilizó para la simula- ne como objetivo simular el aumento de superficie, se norma-
ción de crecimiento de agricultura de riego y humedad en el liza dando mayor aptitud a los tipos de suelos donde se debe
escenario de tendencia. Se normalizó utilizando una función desarrollar dicho aumento; para determinar los tipos de suelo,
borrosa lineal decreciente, donde el valor mínimo que repre- se realizó un análisis histórico que consistió en una sobrepo-
senta la máxima aptitud es 0, y máximo es 8,000. sición de los mapas de cambios de la agricultura de riego y
• Proximidad inversa a Agricultura de riego el mapa de tipos de suelo, obteniendo así, los tipos de suelos
en los que se ha dado el crecimiento, posteriormente, se esta-
Este criterio se utilizó solo para el escenario sostenible, tiene blecieron pesos para cada uno, basándonos en la superficie
como finalidad representar a que distancias de los límites de ocupada por cada uno.
la agricultura de riego se producirá la disminución de superfi-
cie, asumiendo que se darán en los límites, donde esta colin- Una vez establecidos los pesos para cada tipo de suelo, se re-
da con otras categorías. Para generar este factor, primero se clasificó cada uno con el valor del peso correspondiente y se
obtiene un mapa de distancias hacia el interior de la agricul- normalizó utilizando una función lineal creciente, donde el
tura de riego y posteriormente se normaliza utilizando una valor mínimo es 0 y el valor máximo corresponde al valor del
función borrosa lineal decreciente, donde los valores van del peso más alto (Tabla 8).
0 a 1,000. Para el escenario de sostenibilidad, que tiene el objetivo de
• Proximidad a Canales simular la disminución de agricultura de riego, en primer
lugar, se analizó sobre qué tipos de suelos se presentaba la
La accesibilidad a los canales se considera esencial para el de- agricultura de riego existente, la ponderación de cada suelo
sarrollo de la Agricultura de Riego. Así, los lugares más próxi- se realizó considerando la superficie de cada uno, en conjunto
mos a los canales se valoraron como los más óptimos para con los suelos que son menos óptimos para el desarrollo de la
que se presente el aumento de la Agricultura de riego. Factor agricultura de riego. De la misma manera que en el escenario
utilizado en el escenario de tendencia y normalizado con una de tendencia, se normalizó utilizando una función lineal cre-
función lineal decreciente. ciente de 0 al valor del peso más alto (Tabla 8).
• Lejanía a Canales TABLA VIII
PESOS DE LOS TIPOS DE SUELO PARA LA AGRICULTURA DE RIEGO
Este criterio utilizado en el escenario de sostenibilidad, con-
sidera los lugares más lejanos a los canales como los menos PESOS PESOS
TIPOS DE SUELO
E. TENDENCIAL E. SOSTENIBLE
óptimos para la agricultura de riego, es decir, son los más óp-
Cambisol 0.16 0.25
timos para la pérdida de esta cobertura. Se normaliza usando
Feozem 0.08 0.05
una función Lineal creciente de 0 a 5,000.
Fluvisol 0.14 0.03
• Proximidad a Ríos Solonchak 0.20 0.10
Vertisol 0.42 0.57
Considera las zonas más cercanas a los ríos, como las más óp-
timas para que se presente el aumento de esta categoría, por
En resumen en la Tabla 9 se muestran los factores y los pará-
lo que, este factor es utilizado para el escenario de tendencia.
metros utilizados para su normalización.
Se normaliza utilizando una función lineal decreciente.
• Lejanía a Ríos
Los lugares más lejanos a los ríos se valoraran como los más
óptimos para la disminución de superficie de la agricultura
de riego. Por lo que, éste factor es utilizado para simular pér-
dida de agricultura de riego en el escenario de sostenibilidad.

Universidad del Azuay 447


TABLA IX
VALORES UTILIZADOS PARA NORMALIZAR LOS FACTORES DE
LA AGRICULTURA DE RIEGO Y HUMEDAD
VALORES DE ADECUACIÓN
FACTORES FUNCIÓN E. TENDENCIA E. SOSTENIBLE
MIN MAX MIN MAX
Proximidad a usos
Especial - - SLP SLP
de suelo
Proximidad inversa
Especial SLP SLP - -
a usos de suelo
Proximidad a Agri-
Lineal decreciente 0 8,000 - -
cultura de riego
Proximidad inversa
a Agricultura de Lineal decreciente - - 0 1,000
riego
Proximidad a
Lineal Decreciente 0 27,000 - -
Canales
Lejanía a Canales Lineal creciente - - 0 5,000
Pendiente Sigmoidal decreciente 0 16 - -
Altitud Sigmoidal decreciente 0 130 - -
Proximidad a Ríos Lineal decreciente 0 30,000 - -
Lejanía a Ríos Lineal creciente - - 0 30,000
Lineal creciente 0 0.57 - -
Tipos de Suelos
Lineal decreciente - - 0 0.42

Finalmente, en la Figura 7 y 8 se muestran los mapas norma-


lizados correspondientes a los factores para la simulación de
la agricultura de riego en ambos escenarios.

Figura 8. Factores finales para Agricultura de riego. Escenario de


sostenibilidad

Agricultura de temporal
• Proximidad a Usos de suelo
Este criterio se realizó para el escenario sostenible, toman-
do en cuenta los usos de suelo que tienen que ver con las
pérdidas de la agricultura de temporal. El procedimiento para
obtenerlo, fue similar a este mismo factor para la agricultura
de riego y humedad. A continuación, se presenta un resumen
con las distancias utilizadas para la normalización, así como
los pesos utilizados para la sumatoria lineal ponderada con
que se obtuvo el criterio final (Tabla 10).
TABLA X
PROXIMIDAD A USYV RECLASIFICADOS SEGÚN SU IDONEIDAD
PARA LA AGRICULTURA DE TEMPORAL
FACTORES PESOS DIST. DE NORMALIZACIÓN
Agricultura de riego y humedad 0.188 0 a 15,000
Asentamiento humano 0.003 0 a 5,000
Otros tipos 0.093 0 a 13,000
Pastizales 0.009 0 a 15,000
Selvas 0.707 0 a 10,000

• Proximidad inversa a Usos de suelo


Este criterio es utilizado para el escenario de tendencia, repre-
Figura 7. Factores finales para Agricultura de riego. Escenario de
senta los usos de suelo sobre los que se dará el crecimiento de
tendencia la agricultura de temporal. Al igual que el anterior, se utiliza el
mismo procedimiento que en el factor de la agricultura de rie-
go, pero pensado ahora, para esta categorías. Resumiéndose a
continuación las distancias utilizadas para la normalización,
así como los pesos utilizados para la sumatoria lineal ponde-
rada con que se obtuvo el criterio final (Tabla 11).

448
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

TABLA XI En la Tabla 13 se muestran todos los factores y los parámetros


PROXIMIDAD INVERSA A USYV RECLASIFICADOS SEGÚN SU utilizados para su normalización.
APTITUD PARA LA AGRICULTURA DE TEMPORAL
TABLA XIII
FACTORES PESOS DIST. DE NORMALIZACIÓN
VALORES UTILIZADOS PARA LA NORMALIZACIÓN DE LOS FAC-
Agricultura de riego y humedad 0.01 0 a 1,100
TORES DE LA AGRICULTURA DE TEMPORAL
Bosques 0.01 0 a 1,500
VALORES DE ADECUACIÓN
Otros tipos 0.08 0 a 6,000 FACTORES FUNCIÓN E. TENDENCIA E. SOSTENIBLE
Selvas 0.9 0 a 7,000 MIN MAX MIN MAX
Proximidad a usos
Especial - - SLP SLP
• Proximidad a Agricultura de temporal de suelo
Proximidad inversa
Este factor da mayor nivel de aptitud a aquellas zonas más cerca- Especial SLP SLP - -
a usos de suelo
nas a la agricultura de temporal, es utilizado para la simulación Proximidad a
de crecimiento de dicha categoría en el escenario de tendencia. Agricultura de Lineal decreciente 0 20,000 - -
temporal
• Proximidad inversa a Agricultura de riego Proximidad inversa
a Agricultura de Lineal decreciente - - 0 2,000
Este criterio se utilizó solo para el escenario sostenible, tiene temporal
como finalidad representar a que distancias de los límites de Proximidad a Ríos Lineal Decreciente 0 30,000 - -
la agricultura de temporal hacia el interior de ésta ocurrirán Lejanía a Ríos Lineal creciente - - 0 35,000
las pérdidas. Pendiente Sigmoidal decreciente 0 60 0 15
Altitud Sigmoidal decreciente 0 650 - -
• Proximidad a Ríos Lineal creciente 0 0.48 - -
Tipos de Suelos
Lineal decreciente - - 0 0.54
Considera las zonas más cercanas a los ríos, como las más óp-
timas para que se presente el aumento de esta categoría, por Finalmente en la Figura 9 y 10 se muestran los mapas norma-
lo que, este factor es utilizado para el escenario de tendencia. lizados correspondientes a los factores para la simulación de
• Lejanía a Ríos la agricultura de temporal en el escenario de tendencia y en
el de sostenibilidad.
Los lugares más lejanos a los ríos se consideran como los de
menor aptitud para que se dé la agricultura temporal, por lo
que, en estos lugares, es más probable que se presenten las
pérdidas. Este factor es utilizado para simular pérdida de agri-
cultura de riego en el escenario de sostenibilidad.
• Pendiente
Este factor representa las mejores pendientes para cada acti-
vidad, en este caso, para la Agricultura de temporal, se utilizó
en ambos escenarios, normalizándose de diferente manera
para cada uno. Para el escenario de tendencia, se utilizaron
los valores resultantes en cuanto a lo ocurrido en el pasado,
mientras que para el sostenible, se utilizaron los valores más
adecuados para que se realice esta actividad.
• Altitud
En este factor se representa la altura en la que se debe de dar
la Agricultura de temporal. Se obtuvieron los umbrales ade-
cuados para el escenario de tendencia, para su normalización
se utilizó una función de tipo borrosa sigmoidal decreciente.
• Tipos de suelo ocupados
Este factor representa la aptitud de los distintos tipos de suelo
para la simulación de la agricultura de temporal en ambos es-
cenarios. Su normalización se llevó a cabo de la misma mane-
ra que éste factor en la agricultura de riego, pero considerando
ahora a la agricultura de temporal. Para los dos escenarios se
utilizó una función lineal creciente, donde el valor mínimo es
0 y el máximo es igual al valor del peso más alto (Tabla 12).
TABLA XII
PESOS DE LOS TIPOS DE SUELO PARA LA AGRICULTURA DE
TEMPORAL
TIPOS DE SUELO PESOS E. TENDENCIAL PESOS E. SOSTENIBLE
Feozem 0.25 0.48
Figura 9. Factores para Agricultura de temporal. Escenario de
Litosol 0.03 0.05 tendencia
Regosol 0.14 0.26
Solonchak 0.04 0.07
Vertisol 0.54 0.14

Universidad del Azuay 449


TABLA XV
JERARQUÍA DE IMPORTANCIA DE LOS FACTORES Y PESOS RE-
SULTANTES PARA AGRICULTURA DE RIEGO Y HUMEDAD EN EL
ESCENARIO DE SOSTENIBILIDAD
FACTORES 6 5 4 3 2 1 PESO
6) Tipos de suelo 1 --- --- --- --- --- 0.05
5) Lejanía a Ríos 2 1 --- --- --- --- 0.07
4) Proximidad a Carreteras 3 1.5 1 --- --- --- 0.15
3) Proximidad a Canales 4 2 1.33 1 --- --- 0.10
2) Proximidad inversa a A. Riego 6 3 2 1.5 1 -- 0.25
1) Proximidad a USyV 9 4.5 3 2.25 1.5 1 0.38

Diseñados los factores para cada escenario y definidos sus


pesos, se obtuvieron, aplicando una sumatoria lineal ponde-
rada, los mapas de aptitud para ambos escenarios. En la Fi-
gura 11, vemos el mapa de aptitud de la Agricultura de riego
y humedad para el escenario de tendencia y para el escenario
de sostenibilidad, donde podemos apreciar como cada mapa
representa el objetivo de simulación planteado, dependiendo
esto, de la finalidad de cada escenario.

Figura 10. Factores para Agricultura de temporal. Escenario de


sostenibilidad

Ponderación de los factores utilizados para generar los


mapas de aptitud para Agricultura de riego y
humedad
En la ponderación de los factores, se establecieron primero el
orden jerárquico de cada uno de ellos. Finalmente siguiente el
procedimiento de jerarquías analíticas, se obtuvo el peso de
cada factor. El resultado del peso para los factores muestra
que se asignó el mayor peso a los usos de suelo, así como al
uso de suelo que se estuviera simulando. En el caso de la si-
mulación de la Agricultura de riego y humedad, vemos como
los factores de mayor peso con la proximidad a USyV, y la
proximidad a Agricultura de riego, ya sea normal o inversa,
dependiente del escenario a simular (Tabla 14 y 15).
TABLA XIV
JERARQUÍA DE IMPORTANCIA DE LOS FACTORES Y PESOS RE-
SULTANTES PARA AGRICULTURA DE RIEGO Y HUMEDAD EN EL
ESCENARIO DE TENDENCIA
FACTORES 6 5 4 3 2 1 PESO
6) Tipos de suelo 1 --- --- --- --- --- 0.05
5) Proximidad a Ríos 2 1 --- --- --- --- 0.10
4) Pendiente 3 1.5 1 --- --- --- 0.15
3) Proximidad a Canales 4 2 1.333 1 --- --- 0.19
2) Proximidad a A. Riego 5 2.5 1.667 1.25 1 -- 0.23
1) Proximidad inversa a USyV 6 3 2 1.5 1.2 1 0.28

Figura 11. Mapas de aptitud para la agricultura de riego y humedad

450
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Ponderación de los factores utilizados para generar los mapas TABLA XVII
de aptitud para Agricultura de temporal JERARQUÍA DE IMPORTANCIA DE LOS FACTORES Y PESOS
RESULTANTES PARA AGRICULTURA DE TEMPORAL EN EL ESCE-
La ponderación de los factores para la simulación de agricul- NARIO DE SOSTENIBILIDAD
tura de temporal en ambos escenarios se muestra en la Tabla FACTORES 5 4 3 2 1 PESO
16 y 17, donde podemos ver el orden jerárquico de cada uno de 5) Tipos de suelo 1 --- --- --- --- 0.07
ellos, así como el peso resultante. 4) Pendiente 2 1 --- --- --- 0.08
3) Lejanía a Ríos 4 2 1 --- --- 0.15
TABLA XVI
2) Proximidad inversa a A. Temporal 5 2.5 1.25 1 -- 0.25
JERARQUÍA DE IMPORTANCIA DE LOS FACTORES Y PESOS 1) Proximidad a USyV 9 4.5 2.25 1.8 1 0.45
RESULTANTES PARA AGRICULTURA DE TEMPORAL EN EL ESCE-
NARIO DE TENDENCIA Con los pesos determinados y los factores en cada uno de los
FACTORES 6 5 4 3 2 1 PESO escenarios, se obtuvieron los mapas de aptitud para el escenario
6) Tipos de suelo 1 --- --- --- --- --- 0.05
de tendencia y para el escenario de sostenibilidad (Figura 12).
5) Altitud 2 1 --- --- --- --- 0.07
4) Pendiente 3 31.5 1 --- --- --- 0.12 A partir de dichos mapas de obtuvieron los pixeles con la mayor
3) Proximidad a Ríos 4 2 1.333 1 --- --- 0.16 aptitud para la asignación de la agricultura de riego y de tempo-
2) Proximidad a A. Temporal 6 3 2 1.5 1 -- 0.25 ral para ambos escenarios. Para ello, se realizó una asignación
1) Proximidad inversa USyV 8 4 2.667 2 1.333 1 0.35
multiobjetivo (MOLA), con la finalidad de resolver posibles con-
flictos entre los pixeles de mejor aptitud para agricultura de riego
y de temporal, obteniendo un mapa con todos ambos objetivos
para el escenario de tendencia y de sostenibilidad (Figura 13).

Figura 12. Mapas de aptitud para la agricultura de temporal Figura 13. Escenario de Tendencia y Sostenibilidad para la agricultura
de riego y humedad y la agricultura de temporal.

Universidad del Azuay 451


Descripción de la evolución de los cambios en ambos
escenario
La simulación espacial de cada escenario representa su des-
cripción cualitativa, para el escenario de tendencia se obser-
vó una dinámica futura de los usos de suelo igual a la ocurri-
da en el pasado, mientras que, el escenario de sostenibilidad
muestra un crecimiento con base en la protección de suelos
forestales y una evolución de las zonas agrícolas sostenible
en cuanto al consumo de suelo.
Analizando los indicadores de cambio del año 2011 a cada uno
de los escenarios simulados, podemos ver que, en el escena-
rio de tendencia, ambas agriculturas presentan unas ganan-
cias altas, mientras las selvas sufren una enorme pérdida. Al
contrario, en el escenario de sostenibilidad, la agricultura de
temporal disminuye considerable en superficie a costa del au-
mento de las selvas (Tabla 18).
TABLA XVIII
INDICADORES DE CAMBIOS DEL 2011 AL 2030 EN AMBOS
ESCENARIOS
AUMENTO DISMINUCIÓN
CATEGORÍA
ET ES ET ES
Agricultura de riego y humedad 21,649 0 11,125 4,049
Agricultura temporal 16,285 0 3,746 30,975

En la Figura 45 y la Figura 46, podemos analizar espacialmen-


te donde se efectuaron cada una de las transiciones. De esta
Figura 14. Mapa de cambios entre 2011 y 2030, escenario de tendencia
manera, podemos ver como en el escenario de tendencia, las
transiciones más significativas se dan de selvas hacia la agri-
cultura de temporal y hacia la agricultura de riego y humedad;
y de ambas agriculturas a los asentamientos humanos. En el
escenario de sostenibilidad, la principal transición se presenta
de agricultura de temporal hacia las selvas, seguida en menor
cantidad, por la de agricultura de temporal a pastizales.
Un análisis visual de ambos escenarios, muestra como en el
escenario de tendencia, los cambios se presentan de manera
compacta en torno a la categoría correspondiente, como es el
caso de las transiciones hacia asentamientos humanos. Por
otro lado, el aumento de las selvas en el escenario de sosteni-
bilidad, muestra patrones espaciales un poco más disemina-
dos, que corresponden a los límites entre ésta y la agricultura
de temporal (Figura 14 y 15).

Figura 15. Mapa de cambios entre 2011 y 2030, escenario de


Sostenibilidad

452
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

V. CONCLUSIONES toriales y económicos que podrían ocasionar la continuación


de las actuales políticas de planificación (escenario de ten-
Podemos concluir que en el presente estudio se han desarro-
dencia) y/o alternativas de desarrollo más sostenibles (esce-
llado y aplicado con éxito los modelos de simulación que nos
nario de sostenibilidad).
permitieron obtener los dos escenarios planteados, utilizando
algunos aspectos metodológicos novedosos y proponiendo un También es relevante mencionar, el diseño y desarrollo de
marco metodológico integral. un modelo sencillo, pero robusto, que permitió la estimación
de la demanda de usos de suelo, considerando solamente las
En primera instancia, de acuerdo con los resultados obteni-
transiciones entre estos usos, lo cual constituye una valiosa
dos respecto a los cambios de uso de suelo, se ha comprobado
aportación. Pues se emplearon solamente dos mapas de usos
que en los municipios de Culiacán y Navolato se han presen-
de suelo de distintas fechas, a partir de los cuales, fue posi-
tado importantes cambios en el uso y ocupación del suelo en
ble calcular la demanda que esos usos tendrían en una fecha
el periodo analizado. Observamos que el territorio tiene una
futura. Es decir, a diferencia de otros modelos presentados en
tendencia a la pérdida de coberturas forestales, en particular
otros trabajos, no se han utilizado variables externas de tipo
de las selvas presentes en la región, y al incremento de las
socioeconómico o demográfico, lo cual constituye un avance
superficies artificiales; como los asentamientos humanos, la
en la obtención de la demanda de suelo en escenarios de si-
agricultura de temporal y la agricultura de riego.
mulación de usos de suelo (Corrales Barraza, 2016).
Dicha dinámica no nos garantiza que nuestro territorio so-
De esta manera, el planteamiento metodológico seguido para
porte tal presión en el futuro cercano, por ello, la necesidad
la implementación de los escenarios es factible de ser uti-
de evaluar dos escenarios futuros, uno que nos marque las
lizado para generar otras líneas evolutivas que podrían ser
pautas de tendencia en dichas dinámicas de usos de suelo y
propuestas por los entes involucrados en la planificación del
uno alternativo, planteada en un desarrollo sostenible.
territorio. Además, la metodología planteada podría ser ex-
A pesar de la aparente sencillez de los módulos y programas trapolada a otros lugares y escenarios, pudiendo involucrar
informáticos utilizados, la simulación de los modelos requi- nuevas variables que permitirán enriquecer cada vez más los
rió de un esfuerzo importante, sobre todo para definir los resultados obtenidos.
criterios y factores que deberían utilizarse para estructurar
Finalmente, decir que los modelos y escenarios de futuro
la base de datos geográfica, así como para normalizar cada
podrían servir para discutir exhaustivamente sobre los des-
uno de los factores, pues este es un paso determinante para
equilibrios o beneficios que pueden ocasionar en el territo-
obtener buenos resultados. La aplicación de una metodología
rio si sigue una línea evolutiva u otra de las presentadas en
combinada de técnicas de Evaluación Multicriterio y Siste-
los escenarios. Asimismo, estos escenarios de usos de suelo
mas de Información Geográfica resultó ser muy práctica para
a futuro pueden convertirse en una herramienta útil para el
sistematizar y agilizar procesos complejos que se dan en este
diseño de la planificación territorial y en un instrumento para
tipo de modelos.
reparar posibles desequilibrios de los usos del suelo a nivel lo-
Se aplicaron algunos aspectos metodológicos novedosos en cal y regional. Además, se presentan como algo novedoso, ya
este campo, principalmente, en la modelización de los facto- que no existe en la región otro tipo de análisis de esta índole,
res, como es el caso del factor de proximidad inversa a USyV. si bien en el Plan Director de Desarrollo Urbano de Culiacán se
Otro aspecto relevante fue el uso de modelos normativos para realiza la construcción de diferentes escenarios (Tendencial,
implementar diferentes escenarios de futuro (tendencia y Probable y Deseable), éstos se apegan solo a descripciones
sostenibilidad). Dichos escenarios proporcionan información cualitativas de cada uno de ellos y están referidos solo al área
importante sobre los potenciales impactos ambientales, terri- urbana de la ciudad de Culiacán.

REFERENCIAS
Aguilar Rivera, N., Galindo Mendoza, G., Fortanelli Martínez, J., & Contreras Servin, C. (2010). Evaluación multicriterio
y aptitud agroclimática del cultivo de caña de azúcar en la región de Huasteca (México). Revista Corpoica - Ciencia y
Tecnología Agropecuaria, 144-154.
Corrales Barraza, G. (2016). Simulación de Escenarios de Uso y Cobertura de suelo, mediante Técnicas de Evaluación
Multicriterio y Sistemas de Información Geográfica. Caso de estudio: Culiacán y Navolato. (Tesis de maestría): Univer-
sidad Autónoma de Sinaloa, Sinaloa, México.
Cuevas García, G., & Mas Caussel, J. (2008). Aplicación de un modelo espacial para la elaboración de escenarios de uso/
cobertura del suelo en la Huacana, Michoacán. México, D.F. México, D.F.
Franco Prieto, C. (2010). Desarrollo de un modelo basado en Análisis Espacial Multicriterio para la determinación de
unidades de Ordenación Forestal. Caso Departamento del Casanare. Bogotá D.C., Colombia.
Gómez Delgado, M., & Barredo, J. (2005). Sistemas de Información Geografía y Evaluación Multicriterio aplicados al
Ordenamiento del Territorio. Madrid: Ra-Ma.
Henriquez, C., Azócar, G., & Romero, H. (2006). Monitoring and modelling the urban growth of two mid-sized Chilean
cities. Habitat International Nº 30., 945–964.
Ibarra Montoya, J., Román, R., Gutiérrez, K., Gaxiola, J., Arias, V., & Bautista, M. (2012). “Cambio en la cobertura y uso de
suelo en el norte de Jalisco, México: Un análisis del futuro, en un contexto de cambio climático”.
INEGI. (2010). Obtenido de http://www.inegi.org.mx/
IPCC. (2000). Special Report on Emissions Scenarios: A Special Report of Working Group III of the Intergovernmental
Panel on Climate Change. Cambridge University Press, UK.: Nebojsa Nakicenovic and Rob Swart (Eds) .

Universidad del Azuay 453


López Beltrán, M., Aguilar Villegas, J., & Plata Rocha, W. (2014). Integración de imágenes del sensor MODIS y cartografía
temática para la simulación de modelos geoespaciales para obtener zonas propensas a desertificación en el Estado de
Sinaloa, México. Culiacán, Sinaloa, México.
Mahesh Kumar, J., & Garg Deepak, K. (2008). Monitoring and modelling of urban sprawl using remote sensing and GIS
techniques. International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation. Nº 10., 26-43.
Mas, J.-F., & Sandoval, A. F. (2011). Modelación de los cambios de coberturas/uso del suelo en una región tropical de
México. GeoTrópico.
Meadows, D., Meadows, D., Randers, J., & Behrens, W. (1972). The Limits to Growth: A Report for the Club of Rome’s
Project on the Predicament of Mankind. New York: Universe Books Publishers.
Mustard, J., Defries, R., Fisher, T., Moran, E., & 2004. (2004). “Land-Use and Land-Cover Change Pathways and Impacts”.
Springer.
Pérez Verdín, G., Hernández Díaz, J., Márquez Linares, M., & Tecle, A. (2009). Aplicación de técnicas multicriterio en el
manejo integral forestal en Durango, México. Madera y Bosques.
Pineda Jaimes, N. (2010). Descripción, análisis y simulación de procesos forestales en el Estado de México mediante
Tecnologías de la Información Geográfica. Alcalá de Henares, Madrid: (Tesis de Doctorado).
Pontius, R., Shusas, E., & McEachern, M. (2004). Detecting important categorical land changes while accounting for
persistence. Agriculture, Ecosystems & Environment, 101(2-3), 251-268.
Roldán López, H. (2006). La Urbanización Metropolitana de Culiacán. Culiacán, Sinaloa, México: Gobierno de Sinaloa:
Fontamara.
Verburg, P., Kok, K., Pontius, R., & Veldkamp, A. (2006). Modeling land-use and land-cover change. En E. L. Geist (Ed.),
Land-use and land-cover change. Local proccesses and Global Impacts. (págs. 117-135). Berlin: Springer.
Von Thaden Ugalde, Clark Tapia Ricardo, & Venegas Barrera, C. (2012). Cambio de uso de suelo y cobertura vegetal en
el Municipio de Guelatao de Juárez, Oaxaca, México. Oaxaca, México.
WRI, W. (2005). Millennium Ecosystem Assessment. En Ecosystems and Human Well-Being: Wetlands and Water Syn-
thesis (pág. 68). Washington, DC.

454
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 15

Análisis geográfico para la implantación


de sistemas de tratamiento de co-digestión
anaerobia de residuos agropecuarios en la
provincia de Manabí, Ecuador
Freire Sandy1, Villamar Cristina Alejandra*1, Zapata Ríos Xavier1

1 Departamento de Ingeniería Civil RESUMEN


y Ambiental/Facultad de Ingeniería
Civil y Ambiental/ Escuela Politéc- En el Ecuador, potencialmente se generan alrededor de 140 mil ton/día de residuos pe-
nica Nacional cuarios (porcinos y bovinos) y alrededor de 8,9 ton/ha de cultivos de transición (maíz y
Ladrón de Guevara E11-253 /Pichin-
arroz). La generación de residuos agropecuarios trae consigo problemas ambientales, so-
cha/Ecuador
[email protected] / ciales y económicos, por lo que su gestión es prioritaria. La co-digestión anaerobia, es una
[email protected]* / alternativa tecnológica viable porque a partir de los residuos agropecuarios potencia el
[email protected] valor energético (biogás) y agronómico (residuos estabilizados). En el sector rural, la sos-
tenibilidad de las tecnologías de tratamiento de residuos (re-valorización), depende de la
disponibilidad permanente de éstos, condición que puede lograrse con plantas centrali-
zadas. El objetivo de este estudio, fue analizar geográficamente la generación de residuos
agropecuarios sobre un espacio geográfico definido por ser altamente productivo a nivel
productor agropecuario y necesarios para la implantación teórica de plantas de co-diges-
tión anaerobia para residuos agropecuarios locales, mediante Sistemas de Información
Geográfica (SIG) y considerando criterios de sustentabilidad. La metodología se basó en
el uso de bases de datos agropecuarios y mapas temáticos de la provincia de Manabí,
definida previamente como la zona geográfica con mayor potencial de generación de este
tipo de residuos en el Ecuador. La información cartográfica y censal utilizó Procesos de
Jerarquía Analítica (PJA) para dar peso a ciertas restricciones y álgebra de mapas para
establecer restricciones físicas, ambientales, sociales y económicas que permitan deli-
mitar las zonas sustentablemente adecuadas para estos fines. Los resultados obtenidos,
permitieron establecer áreas delimitadas en la zona geográfica de estudio, con mayor (>
50 ton Sólidos Volátiles o SV) a menor (< 10 ton SV) potencial energético y agronómico. En
conclusión, los modelos geográficos basados en SIG permiten establecer zonas apropia-
das para la gestión y planificación en el tratamiento y re-valorización de residuos agro-
pecuarios, es decir es una herramienta eficaz en la toma de decisiones a nivel territorial.
Palabras clave: co-digestión anaerobia, estiércol animal, residuos de cultivos, análisis GIS.

ABSTRACT
In Ecuador are potentially generated approximately 140,000 ton/day of livestock waste
(pigs and cattle) and about 8.9 tonnes / ha of transitional crops (maize and rice). The
generation of agricultural waste cause environmental, social and economic problems,

Universidad del Azuay 455


therefore its management is a priority. Anaerobic co-digestion from agricultural wastes
is a viable technological alternative because it increases its energetic value (biogas) and
agronomic properties (stabilized waste). In the rural sector, the waste treatment technolo-
gies sustainability depends on the permanent availability of these wastes, condition that
can be achieved with centralized plants. The objective of this study was to analyze geo-
graphically the wastes agriculture generation on a highly productive geographical space
at the agricultural level by this productivity activity, in where will theoretically implant
anaerobic co-digestion plants using Geographic Information Systems (GIS) and consider-
ing sustainability criteria (social, economic and environmental). The methodology was
based on the use of agricultural databases and thematic maps of the Manabí province,
which has the highest agricultural potential of this type of waste generation in Ecuador.
The cartographic and census information used the Analytical Hierarchy Process (AHP) to
give weight to certain constraints and maps algebra to establish physical, environmental,
social and economic constraints that allow the sustainable delimitation of areas. The re-
sults obtained allowed to establish areas delimited within the study area, with greater (>
50 ton Volatile Solids or VS) to smaller (<10 ton VS) energetic and agronomic potential. In
conclusion, geographical models based on GIS allow the delimitation of appropriate zones
for the management and planning in the treatment and re-valorization of agricultural
residues, that is to say it is an effective tool for decision making at territorial level.
Keywords: Anaerobic co-digestion, animal manure, crop residues, GIS analysis.

I. INTRODUCCIÓN den incidir en la salud pública, molestias, pérdida de calidad


de vida y un incremento en costos económicos por reparación
A nivel mundial, gracias a la revolución verde (agricultura) y
ambiental (Osterberg y Wallinga, 2004; Sims y Wolf, 1994).
la ganadera (pecuaria) ha crecido la producción y consumo de
cereales y carne en los últimos 30 años (FAO, 1996). Actual- El tratamiento de los residuos agropecuarios, surge como la
mente, países en vías de desarrollo y emergentes (América herramienta de mitigación y gestión más eficaz dentro del ru-
Sur y Central y Asia), son los principales productores de estos bro. El componente orgánico, medido como Sólidos Volátiles
insumos (FAO, 2016). Asia, lidera en producción de carne de (SV) y que para residuos pecuarios está entre 48 a 64 kg SV/
ganado primario con casi 125 millones de toneladas de carne ton y residuos agrícolas entre 731 a 873 kg SV/ton, favorece
en el año 2010 y en producción de arroz con 667 millones de el uso de tecnologías de tratamiento biológico (Angelidaki y
toneladas en el año 2014 (FAOSTAT, 2016). A nivel nacional, la Ellegaard, 2003). La digestión anaerobia es el proceso de con-
actividad agropecuaria es uno de los ejes primordiales para la versión microbiana de la materia orgánica en ausencia de
economía del Ecuador, pues su participación al PIB (Produc- oxígeno para la obtención de biogás (Lettinga, 1995; Flores,
to Interno Bruto) Nacional oscila entre el 8 al 9% (Monteros 2014). Los principales sub-productos del proceso microbioló-
et al., 2015). De acuerdo a la última Encuesta de Superficie y gico son biogás constituido en casi un 70% por metano, el cual
Producción Agropecuaria Continua, para los rubros porcino posee valor energético y un residuo tratado-estabilizado con
y bovino existen alrededor de 4,12 y 1,64 millones de cabezas propiedades agronómicas (Ward et al., 2008; Flores, 2014). Los
de ganado, respectivamente. Mientras, el rendimiento de pro- últimos estudios en este ámbito, apuntan a la optimización
ducción de cultivos transitorios se encuentran en 4,41 y 4,47 en la producción del biogás a partir de la mezcla de sustratos
ton/ha de arroz y maíz duro seco, respectivamente. Manabí, orgánicos (Álvarez y Lidén, 2008; Li et al., 2009). La co-diges-
es una de las provincias con mayor producción agropecuaria, tión anaerobia es el proceso de digestión simultanea de dos o
pues genera alrededor de 392 mil ton de cultivos transitorios más sustratos para mejorar la producción de biogás, pues las
(arroz y maíz duro seco) y alrededor de 894 mil cabezas de características de los sustratos se complementan de manera
ganado vacuno al año (ESPAC-INEC, 2015). que se equilibra la cantidad de nutrientes (Álvarez y Lidén
2008). Durante este proceso, el uso de estiércol animal que es
Dentro de la actividad agropecuaria, la generación de residuos
rico en proteínas, otorga una fuente abundante de nutrien-
(excretas animales y restos vegetales) puede traer problemas
tes, agua y alcalinidad a la mezcla (Angelidaki y Ellegaard,
ambientales, sociales y económicos por lo que su gestión es
2003). Mientras, los residuos vegetales ricos en carbohidratos
prioritaria (Menzi et al., 2010). Desde el punto de vista ambien-
y otros compuestos carbonáceos como la lignina y celulosa,
tal, el uso de excretas animales sin tratamiento en la agricul-
incorporan una fuente de carbono equilibrando la relación
tura, puede causar cambios en las características agronómicas
carbono-nitrógeno C:N del estiércol (Atandi y Rahman, 2012).
del suelo, toxicidad por la presencia de metales y antibióticos
La relación ideal de C:N para llevar a cabo el proceso anaero-
y lixiviación de nutrientes a aguas subterráneas (Herrero y
bio está en el orden de 25-30:1, condición que puede ajustarse
Gil, 2008). Algunos estudios, reportan además que el estiércol
al mezclar sustratos (Ward et al., 2008). Estudios al respecto,
aplicado en grandes cantidades como fertilizante en climas
mencionan que la inclusión de residuos agrícolas en un 30%
áridos y semiáridos conduce a la salinización del suelo debido
en procesos de co-digestión anaerobia, incrementan la pro-
al alto contenido de cloruro de potasio y sodio (KCl, NaCl) (FAO,
ducción de biogás entre 16 a 65% respecto a la degradación
1996). En el agua y por efecto de descarga directa o escorrentía
del estiércol por si solo (Kalamaras y Kotsopoulos, 2014; Leh-
de residuos agropecuarios, existen riesgos de contaminación
tomäki, et al., 2007; Tufaner y Avşar, 2016).
orgánica, microbiológica y eutrofización (FAO, 1996). El alma-
cenamiento de residuos agropecuarios, es fuente de emisiones El uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), en el ám-
a la atmósfera tales como gases de efecto invernadero (CH4, bito de manejo de residuos agropecuarios ha sido desarrolla-
CO2, NO2) y olores (NH3, COV, etc) (Hristov et al., 2013; Jong- do por algunos autores. Basnet et al. (2002), utilizaron esta
bloed y Lenis, 1998). En adición a los daños ecológicos, a escala herramienta para identificar y ubicar residuos agropecuarios
socio-económica los residuos agropecuarios no tratados pue- a escala de cuenca. En Grecia, se utilizó las herramientas

456
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

de SIG para estimar la producción de biogás del estiércol de do porcino, bovino y avícola a nivel parroquial se obtuvieron
ganado utilizando datos georreferenciados y se obtuvieron del Censo Agropecuario disponible en Ministerio de Agricultu-
modelos predictivos de la producción de energía disponible ra, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP (2016).
y biogás (Batzias et al., 2005). En Asia, se han realizado mo- Los cálculos de cantidad de materia orgánica y la producción
delos espaciales mediante la utilización de SIG para evaluar de metano de cada tipo de residuo se basaron en los valores
los impactos generados por la producción ganadera (Gerber teóricos descritos en la Tabla I. Mientras que el potencial ener-
et al., 2005). En Latinoamérica, algunos estudios hacen una gético se obtuvo a partir de la transformación de 1 m3 de me-
aproximación del uso de SIG para el establecimiento de plan- tano equivale a 0,01MW-h descrito por Ishikawa et al. (2006).
tas de tratamiento de residuos agropecuarios con un enfoque
TABLA I
de valoración energética (Villamar et al., 2016). Pese a que se
VARIABLES CONSIDERADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE BIO-
han realizado estudios similares en varios países, este tipo GÁS A PARTIR DE LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS
de análisis aún no se ha hecho en el Ecuador, considerando
MATERIA PRODUCCIÓN
el potencial energético y agronómico que tiene nuestro país. CANTIDAD DE RESIDUO
RUBRO ORGÁNICA DE METANO
Además, no se ha establecido valoración geográfica entre los (kg/animal d) o (t/ha)
(kg SV/t) (m3/kg SV)
sub-productos obtenidos (biogás, residuos estabilizados) y las Avícola 0,14 1601 0,31
zonas donde es factible utilizarlos. Por lo tanto, esta investi- Bovino 104 1601 0,21
gación tiene como objetivo, analizar geográficamente zonas Porcino 1,54 1601 0,31
factibles para la implantación de sistemas de tratamiento de Arroz 81,09% del peso
co-digestión anaerobia a partir de residuos agropecuarios ba- 0,241
Variable de acuerdo a del residuo2
sándose en criterios de sustentabilidad ambiental, económica Maíz cada hacienda3 94,97% del peso
y social en una zona geográfica en el Ecuador que reporte ma- 0,241
del residuo5
yor producción agropecuaria. Fuente: 1Angelidaki y Ellegaard (2003), 2Jabeen et al. (2015), 3MAGAP,
SINAGAP (2016), 4Montalvo y Guerrero (2003), 5Zou et al. (2016).

II. MÉTODO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN


ZONA DE ESTUDIO La selección de la provincia con mayor potencial energético
La zona de estudio está comprendida por el territorio ecua- se realizó mediante la comparación de los datos de produc-
toriano. La República del Ecuador se ubica al noroeste de ción agrícola obtenidos por el MAGAP del año 2016. El análisis
América del sur; el territorio continental se localiza entre las de la información geográfica se realizó con el software ArcGIS
latitudes 01° 28´ N (desembocadura del río Mataje) a 05° 02´S 10.2.1 de ESRI, considerando ciertos criterios y factores de li-
(afluencia quebrada San Francisco) y de longitud 75°11´ W mitación. Los criterios de limitación de las áreas con disponi-
(confluencia ríos Napo y Aguarico) a 81° 04´ (Isla de La Plata). bilidad de residuos agropecuarios a nivel parroquial, suponen
Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al restricciones económicas: proximidad de la planta de co-di-
oeste con el Océano Pacífico y tiene una extensión total de gestión anaerobia los residuos resultantes de la actividad
256 370 km2 (IGM, 2014). El territorio Ecuatoriano se organiza agropecuaria (Al Seadi, 2000), generación de materia orgánica
territorialmente en: Parroquias, las cuales conforman los Can- mayor a 10 toneladas por día y red de energía mediante las
tones, estos las Provincias, y estas a su vez las Regiones Ad- líneas de transmisión (Ma et al., 2005). Restricciones sociales:
ministrativas; cada una de estas entidades y los Distritos Me- las cuales se enfocan en los problemas potenciales de olores
tropolitanos tienen un Gobierno Autónomo Descentralizado, debido a la proximidad de las áreas residenciales y rutas o
encargado de ejecutar políticas dentro de su ámbito (COOTAD, vías de acceso (Ma et al., 2005; Pan et al., 2007). Restriccio-
2015). Es el octavo país más poblado de Latinoamérica, con al- nes ambientales: que son aquellas zonas protegidas o bos-
rededor 16,44 millones de habitantes (INEC, 2016). Presenta un ques, cuerpos de agua superficiales cercanas a las plantas de
clima muy variado debido a la presencia de la cordillera de los co-digestión (Ma et al., 2005). Finalmente restricciones físicas:
Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental comprendidas como zonas de inundación y pendientes del
se halla climatológicamente dividido en: climas húmedos cáli- terreno (Ma et al., 2005). Estos criterios son indispensables
dos, climas subhúmedos y climas secos (Moya, 2006). Ecuador para la determinación de sitios sustentables y viables para
es considerado como uno de los países biológicamente más el emplazamiento de tecnologías centralizadas de co-diges-
ricos a nivel mundial ya que cuenta con las más variadas for- tión anaeróbica. Adicionalmente, las coberturas económicas
mas de vida en su flora, fauna y microorganismos, en su diver- se consideraron como factores de importancia a los cuales
sidad genética y en su variedad de ecosistemas (IGM, 2014). se asignó su respectivo peso de aceptabilidad de acuerdo al
Proceso de Jerarquía Analítica (PJA) descrito por Saaty (1990).
FUENTES DE INFORMACIÓN El PJA es una herramienta que captura los aspectos cuanti-
tativos y cualitativos de la información que facilita la toma
La información cartográfica necesaria para este proyecto de
de decisiones multicriterio (Ma et al., 2005). El PJA permite la
investigación fue basada en coordenadas geográficas UTM
comparación de las alternativas en pares para asignarles pe-
proyectadas en DATUM WGS84 en la Zona 17S. Los datos es-
sos de importancia. La Tabla II resume la escala de intensidad
paciales fueron coberturas vectoriales del área de estudio a
de importancia para la comparación de pares de alternativas
nivel cantonal y correspondientes a la división administrativa
de los factores seleccionados.
(provincia/cantón/parroquia), densidad poblacional (centros
residenciales), cuerpos de agua (ríos y lagunas) y viabilidad Los pesos de importancia de los factores económicos fueron
(IGM, 2013). Los datos espaciales de coberturas vectoriales del sometidos al Radio de Consistencia (RC) determinado por las
uso de suelo y aptitud agrícola se obtuvieron del Ministerio ecuaciones:
de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SI-
NAGAP (2003). (1)
La información espacial y alfanumérica respecto a la produc-
ción de cereales (arroz y maíz) y al número de cabezas de gana-

Universidad del Azuay 457


de Santa Elena, con alrededor de 7 t/ha. Mientras, que Manabí
(2) presenta un rendimiento de maíz con alrededor de 6 t/ha en
los dos ciclos de producción.

(3)

donde IC es el índice de consistencia; λmax es el eigenvector; n
es el orden de la matriz; IA es el índice aleatorio y RC es el ra-
dio de consistencia. Los valores del RC menores a 0,1 indican
que el peso asignado a cada factor es aceptable.
Las coberturas de criterios y factores vectoriales se transfor-
maron a datos raster con el fin de establecer áreas intersec-
tas mediante el uso de la herramienta de algebra de mapas
y aplicando zonas buffer a cada criterio para establecer las
zonas restringidas. Las áreas intersectas son aquellos sitios
que consideran las limitaciones económicas, sociales, físicas
y ambientales y mediante el álgebra de mapas se obtuvieron
modelos cartográficos que establecen las zonas restringidas y
permitidas en las épocas de invierno (diciembre 2015 a mayo
2016) y verano (junio a noviembre 2016) para la implantación
de sistemas de tratamiento de co-digestión anaerobia. Figura 1. Porcentaje de número de cabezas de ganado bovino a nivel
provincial en el Ecuador para el año 2016
TABLA II
Escala de intensidad de importancia para la comparación por pares
INTENSIDAD DE
SIGNIFICADO
IMPORTANCIA
1 Igual de importancia
3 Moderadamente importante de otra
5 Fuertemente importante de otra
7 Muy fuertemente importante de otra
9 Extremadamente importante de otra
2,4,6,8 Valores intermedios que reflejan compromiso
Fuente: Saaty (1990).

III. RESULTADOS Figura 2. Rendimiento de arroz en (t/ha) en las provincias productoras


La Figura 1 detalla la producción de ganado bovino, porcino del Ecuador en el año 2016
y aviar en Manabí. Los resultados demuestran que esta pro-
vincia tiene el mayor porcentaje (21%) de cabezas de ganado
bovino del total nacional. Además, Manabí consta con la ma-
yor superficie de labor agropecuaria con alrededor de 776.000
ha destinadas a pastos cultivables y naturales (ESPAC-INEC,
2015). De acuerdo al último censo agropecuario, los datos
muestran que el mayor porcentaje de aves se concentra en la
provincia de Guayas con un 17%. Mientras, que Manabí ocupa
el quinto lugar con un 10% de ganado avícola a nivel nacional.
Por otro lado, el mayor porcentaje de ganado porcino se con-
centra en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas con
un 13%; mientras, que la provincia de Manabí ocupa el sexto
lugar con un 7% de ganado porcino a nivel nacional.
La Figura 2 resume los rendimientos (t/ha) de arroz según sus
tres ciclos de producción: invierno (diciembre 2015 a marzo
Figura 3. Rendimiento de maíz en (t/ha) en las provincias productoras
2016), verano (abril a julio 2016) y el tercer cuatrimestre des-
del Ecuador en el año 2016
de agosto a noviembre 2016. Manabí lidera como la provincia
con mayor rendimiento en cereales con alrededor de 35 t/ha De acuerdo a los resultados previos, se ha tomado a Manabí
para el tercer cuatrimestre; mientras, que los datos de rendi- como la provincia de estudio, debido a que tiene un número
miento para el ciclo de verano no fueron registrados por el de cabezas de ganado suficiente en los tres rubros avícola,
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. bovino y porcino. Mientras, que los rendimientos de arroz y
maíz están sobre el promedio nacional 4,8 t/ha y 5,77 t/ha.
La Figura 3 muestra el rendimiento de maíz (t/ha) para los dos
ciclos de producción: invierno (diciembre 2015 a mayo 2016) y La Figura 4 describe la distribución de materia orgánica (Sóli-
verano (junio a noviembre 2016) a nivel provincial. El mayor dos Volátiles o SV) proveniente de arroz y maíz en la provincia
rendimiento se constata en el ciclo de verano en la provincia de Manabí a nivel de propietario de finca. Esta distribución

458
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

determina la contribución de toneladas de materia orgánica Las Figuras 6 y 7 describen las zonas factibles en función de
en la determinación de zonas factibles para la implantación las restricciones físicas, económicas, sociales y ambientales
de sistemas de co-digestión anaerobia según su uso de suelo. para la implantación de sistemas de tratamiento de co-di-
A nivel de fincas, se observa en la Figura 4 que en la época de gestión anaerobia en época de invierno y verano respecti-
invierno para arroz y maíz si se sobrepasa las 10 t SV; mien- vamente en la provincia de Manabí. Las restricciones físicas
tras que, para la época de verano la cantidad no sobrepasa están comprendidas por las pendientes mayores al 15% y por
las 10 t SV para arroz y en maíz solamente se observa que las zonas de inundación. Las restricciones económicas es-
una finca sobrepasa las 10t SV/d. Además, se constata que el tán comprendidas por las distancias menores a 200 metros
cereal que aporta mayor cantidad de materia orgánica es el de la red de energía (líneas de transmisión), proximidad de
maíz en época de invierno con valores totales de 3140,6 t SV/d las haciendas y terrenos de agricultura a las zonas factibles
en la provincia. La materia orgánica total proveniente del y las cargas de residuos mayores a 10 t SV/d. Las restriccio-
arroz en el ciclo de invierno fue de 177 t/día para el año 2016. nes sociales están comprendidas por la distancia a las zonas
En el tercer cuatrimestre de producción de arroz, la cantidad pobladas debido a la generación de olores y distancia a los
de SV disminuyó a 7,3 t/d en el total de la provincia de Manabí. caminos. Finalmente, las restricciones ambientales definidas
Para el caso de maíz en el ciclo de invierno en las parroquias por las áreas correspondientes a cuerpos de agua dulce (ríos
Sucre, Rocafuerte, Calceta y Junín la cantidad de SV sobrepa- y lagunas), áreas de protección ambiental (bosques) y aguas
só las 50 t/d; mientras, que en verano no sobrepasó las 29 t subterráneas no permeables. En total las zonas no restringi-
SV/día. Con respecto al uso de suelo los residuos generados das en época de invierno se localizan en 30 parroquias al sur
por la producción de arroz y maíz potencialmente ocupan zo- de la provincia de Manabí y corresponde a un área de 1524,3
nas con propiedad agropecuaria, debido a que el mayor uso km2 (8%) de la provincia. En época de invierno las zonas no
de suelo de la población está destinado a tierras agrícolas. restringidas o de factibilidad se localizan en la parroquia de
Por otro lado, en el periodo de invierno, tanto el maíz como el Portoviejo ocupando un área de 33,35 km2 (0,17%) de la pro-
arroz se distribuyeron cerca de los cuerpos de agua y ocupa- vincia como lo indica la Figura 7.
ron algunas zonas de bosques.
Con respecto al potencial de generación de energía proceden-
La Figura 5 resume la distribución de materia orgánica (t te de los residuos agropecuarios en las zonas factibles para
SV/d) del estiércol de ganado en la provincia de Manabí a ni- la implantación de sistemas de tratamiento de co-digestión
vel de fincas. Con respecto al estiércol de ganado avícola, la anaerobia en la provincia de Manabí en invierno y verano
generación de SV no alcanzó las 10 t/d, localizándose en las respectivamente se obtuvo que el mayor potencial energé-
parroquias: Abdón Calderón, Andrés de Vera, Ángel Pedro Gi- tico lo aportan los cereales (arroz y maíz) con 7582,7 MW-h
ler, Ayacucho, Bahía de Caraquez, Calceta, Canuto, Chone, Co- de energía a partir de biogás, seguidamente el ganado bovino
lón, El Anegado, El Carmen, El Colorado, Flavio Alfaro, Jipijapa, con 1155 MW-h, luego el ganado avícola con 195 MW-h y por
Junín, La Pila, Leonidas, Plaza Gutiérrez, Lodana, Montecristi, último el ganado porcino que aporta con 4,1 MW-h de energía
Picoaza, Ricaurte, Rocafuerte, San Pedro de Suma, Santa Ana, a partir de biogás. En total en la época de invierno en las pa-
Santa Rita, Sucre y Wilfrido Loor Moreira. Para este rubro, en rroquias factibles a ser implantados dichos sistemas de tra-
total se generó 91,3 t SV/d en la provincia de Manabí. Para el tamiento se generarían 8937,2 MW-h de energía procedente
rubro porcino la cantidad de SV no sobrepasó las 10 t/d en de los residuos agropecuarios. Mientras que en la época de
cada parroquia. La parroquia Wilfrido Loor Moreira generó la verano la parroquia de Portoviejo aporta con 10,5 MW-h a la
mayor cantidad de SV procedentes de ganado porcino con 1,21 provincia de Manabí.
t/d, en total se generó 3 t SV/ d en la provincia de Manabí. Por
otro lado, el ganado bovino se distribuyó a lo largo de toda la
provincia de Manabí, pero cada finca no superó las 10 t SV/d.
En total, se generó 1.435 t SV/d procedente del ganado bovino
en la provincia de Manabí. Además, respecto a la Figura 5 y
relacionado con el uso de suelo, el ganado avícola y porcino
ocuparon algunas zonas destinadas a tierras agropecuarias;
mientras, que el ganado bovino se localizó en zonas de bos-
ques, cuerpos de agua, tierras agropecuarias y en vegetación
arbustiva de la provincia de Manabí. Esta condición revela el
tipo de actividad pecuaria existente en la provincia, basada
en producción intensiva y semi-intensiva de ganado porcino
y avícola y de tipo extensiva para el ganado bovino.
Los pesos de importancia de los factores según el PJA obteni-
dos fueron: 0,64 para el factor de proximidad de los posibles
sitios de implantación de sistemas de tratamiento de co-di-
gestión anaerobia a las haciendas; 0,28 para el factor de proxi-
midad a las vías de transporte y 0,07 para el factor proximidad
a las líneas de transmisión de energía. Se determinó que el
factor que tiene un gran peso de importancia es la proximidad
de los posibles sitios de implantación de sistemas de trata-
miento de co-digestión anaerobia a las haciendas; mientras
que la proximidad a las líneas de transmisión de energía re-
presenta un menor peso de importancia en comparación con
los otros dos factores: proximidad a las haciendas, proximi-
dad a las vías de transporte.

Universidad del Azuay 459


Figura 4. Distribución en invierno y verano del contenido de materia orgánica de cereales en fincas en la provincia de Manabí expresado
en toneladas por día (representado en círculos) y uso de suelo a nivel de la provincia de Manabí.

460
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Figura 5. Distribución de materia orgánica en toneladas por día de ganado avícola, bovino y porcino en Manabí (representado en
círculos) y uso de suelo en esta provincia

Universidad del Azuay 461


Figura 6. Zonas factibles en función de las restricciones físicas, económicas, sociales y ambientales para la implantación de siste-
mas de tratamiento de co-digestión anaerobia en época de invierno en Manabí

462
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Figura 7. Zonas factibles en función de las restricciones físicas, sociales, económicas y ambientales para la implantación de sistemas de
tratamiento de co-digestión anaerobia en época de verano en Manabí

Universidad del Azuay 463


IV. CONCLUSIONES que aporta cada hacienda debe estar lo más próxima posible a
los sistemas de tratamiento para que haya una mayor genera-
La provincia de Manabí es la más adecuada para la re-valo-
ción de energía y aprovechar al máximo la materia orgánica.
rización de residuos agropecuarios a partir de co-digestión
anaerobia, pues consta con la mayor superficie de labor agro- Las zonas establecidas como factibles o de sustentabilidad
pecuaria a nivel nacional y su producción agropecuaria con para la implantación de sistemas de tratamiento de co-diges-
respecto a cereales y ganadería es representativa del total na- tión anaerobia representan el 8% del área total de la provincia
cional. Adicionalmente, en Manabí existe una mayor produc- de Manabí en invierno y el 0,17% de la superficie de la provin-
ción de materia orgánica de residuos provenientes del maíz cia en época de verano. Esta gran diferencia se debe a que en
en la época de invierno, los cuales sobrepasan las 50 tonela- época de invierno existe mayor facilidad y acceso a los recur-
das de SV por día en las parroquias Sucre, Rocafuerte, Calceta sos naturales como el agua y suelo agrícola, mientras que en
y Junín. Mientras, que el ganado bovino lidera en producción verano se evidencia la disminución de zonas factibles por la
total de materia orgánica en toda la provincia de Manabí, pues baja producción agropecuaria.
su distribución cubre casi toda la provincia. La razón radica
que en producción ganadera, Manabí lidera a nivel nacional. El potencial de generación de energía a partir de biogás en
El ganado bovino, en esta provincia ocupa zonas importantes las zonas factibles, correspondió a 8937,2 MW-h en la época
de vulnerabilidad ambiental como cuerpos de agua y bosques, de invierno. Mientras que en la época de verano la parroquia
lo cual implica un estudio posterior enfocado a tratamiento de Portoviejo aporta con 10,5 MW-h a la provincia de Manabí.
que no considere este espacio físico en la provincia.
Por lo tanto, este estudio geográfico preliminar en donde se
Con respecto a la importancia de los factores, la proximidad identificó y cuantificó el potencial de generación de residuos
de las haciendas a las zonas factibles de implantación de sis- agropecuarios en Manabí, abre oportunidades respecto a
temas de sistemas de tratamiento de co-digestión anaerobia identificar las zonas factibles sustentablemente para la im-
de residuos agropecuarios tiene un gran peso de importancia plantación de sistemas de co-digestión anaerobia, siendo una
frente a los factores de proximidad a las vías de transporte y fácil herramienta de toma de decisiones en la gestión geográ-
líneas de transmisión de energía porque la materia orgánica fica de los residuos agropecuarios.

AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo de investigación fue realizado con la colaboración del Grupo de Investigación en Tecnologías
Ambientales (GITA).

REFERENCIAS
Angelidaki, I. y Ellegaard, L. (2003). Codigestion of manure and organic wastes in centralized biogas plants. Applied
Biochemistry and Biotechnology. 109, 95-105.
Al Seadi, T. (2000). Danish Centralised Biogas Plants-Plants descriptions. Bioenergy Department, University of Sou-
thern Denmark, 27pp.
Álvarez, R. y Lidén, G. (2008). Anaerobic co-digestion of aquatic flora and quinoa with manures from Bolivian Altipla-
no. Waste management, 28(10), 1933-1940.
Atandi, E. y Rahman, S. (2012). Prospect of anaerobic co-digestion of dairy manure: a review. Environmental Techno-
logy Reviews, 1(1), 127-135.
Basnet, B. B., Apan, A. A., Raine, S. R. (2002). Geographic information system based manure application plan. Journal
of Environmental Management, 64(2), 99–113.
Batzias, F. A., Sidiras, D. K. y Spyrou, E. K. (2005). Evaluating livestock manures for biogas production: a GIS based
method. Renewable Energy, 30(8), 1161-1176.
COOTAD. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct.-2010. TITULO II: Organización del territorio. Quito, Ecuador, 16
de enero de 2015
ESPAC-INEC, Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2015). Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria
Continua- ESPAC 2015. Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/ (revisado:
febrero, 2017).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1996). Enseñanzas de la revolución
verde: hacia una nueva revolución verde. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/003/w2612s/w2612s06.htm (re-
visado: mayo, 2017).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1996). Environmental Impact of
Animal Manure Management. Recuperado de http://www.fao.org/WAIRDOcS/LEAD/X6113E/x6113e00.htm#Contents
(revisado: abril, 2017).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2009). El estado mundial de la agri-
cultura y la alimentación: La ganadería a examen. Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/012/i0680s/i0680s00.
htm (revisado: diciembre, 2016).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2016). La Ganadería y el medio am-
biente. Recuperado de http://www.fao.org/livestock-environment/es/ (revisado: diciembre, 2016).
FAOSTAT. (2016). Compare data [Gráfico]. Recuperado de http://www.fao.org/faostat/en/#compare (revisado: febrero, 2017).
Flores, T. (2014). Evaluación del comportamiento del proceso de digestión anaerobia, de las aguas residuales del
matadero municipal de Cochabamba Rada & Asociados S.A (tesis de pregrado). Universidad del Valle, Cochabamba,
Bolivia. 5-11.

464
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Gerber, P., Chilonda, P., Franceschini, G., Menzi, H. (2005). Geographical determinants and environmental implications
of livestock production intensification in Asia. Bioresource Technology, 96(2), 263-276.
Herrero, M., Gil, S. (2008). Consideraciones ambientales de la intensificación en producción animal. Ecología austral,
18(3), 273-289.
Hristov, A.N., Oh, J., Lee, C., Meinen, R., Montes, F., Ott, T., Firkins, J., Rotz, A., Dell, C., Adesogan, A., Yang, W., Tricarico,
J., Kebreab, E., Waghorn, G., Dijkstra, J., Oosting, S. (2013). Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero
en la producción ganadera – Una revisión de las opciones técnicas para la reducción de las emisiones de gases dife-
rentes al CO2. Editado por Pierre J. Gerber, Benjamin Henderson y Harinder P.S. Makkar. Producción y Sanidad Animal
FAO Documento No. 177. FAO, Roma, Italia. 1-6.
IGM-Instituto Geográfico Militar. (2013). Cartografía de libre acceso. Recuperado de: http://www.geoportaligm.gob.ec/
portal/index.php/descargas/cartografia-de-libre-acceso/ (revisado. diciembre, 2016).
IGM-Instituto Geográfico Militar. (2014). Contextos históricos y políticos generales. Atlas Geográfico de la República
del Ecuador, 2013, 19-28.
IGM-Instituto Geográfico Militar. (2014). El medio ambiente. Atlas Geográfico de la República del Ecuador, 2013, 245-250.
INEC-Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2016). Contador poblacional. Recuperado de http://www.ecuado-
rencifras.gob.ec/estadisticas/
Ishikawa, S., Hoshiba, S., Hinata, T., Hishinuma, T., Morita, S. (2006). Evaluation of a biogas plant from life cycle as-
sessment (LCA). International Congress Series, 1932, 230-233.
Jabeen, M., Zeshan, Yousaf, S., Haider, M. R. y Malik, R. N. (2015). High-solids anaerobic co-digestion of food waste and
rice husk at different organic loading rates. International Biodeterioration & Biodegradation, 102, 149-153.
Kalamaras, S. D., y Kotsopoulos, T. A. (2014). Anaerobic co-digestion of cattle manure and alternative crops for the
substitution of maize in South Europe. Bioresource Technology, 172, 68–75.
Lehtomäki, A., Huttunen, S., y Rintala, J. A. (2007). Laboratory investigations on co-digestion of energy crops and
crop residues with cow manure for methane production: Effect of crop to manure ratio. Resources, Conservation and
Recycling, 51(3), 591–609.
Lettinga, G. (1995). Anaerobic digestion and wastewater treatment systems. Antonie van leeuwenhoek, 67(1), 3-28.
Li, R., Chen, S., y Li, X. (2009). Anaerobic Co-digestion of Kitchen Waste and Cattle Manure for Methane Production.
Energy Sources, Part A: Recovery, Utilization, and Environmental Effects, 31(20), 1848–1856.
Ma, J., Scott, R., DeGloria, S., Lembo, A.J. (2005). Sitting analysis of farm-based centralized digester systems for distri-
buted generation using GIS. Biomass and Bioenergy, 28, 591-600.
Menzi, H., Oenema, O., Burton, C., Shipin, O., Gerber, P., Robinson, T. y Franceschini, G. (2010). Impacts of Intensive
Livestock Production and Manure Management on the Environment. Island Press, 1, 1-26.
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP. (2003). Catálogo de Datos-Metadatos.
Recuperado de: http://geoportal.agricultura.gob.ec/catalogo_datos/visualizador.html
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP. (2014). Censos y Encuestas: III Censo
Nacional Agropecuario, Censos Sectoriales: avícola, florícola y Censo de Impacto de Invierno 2012. Recuperado de:
http://sinagap.agricultura.gob.ec/index.php/resultados-censo-provincial (revisado: diciembre, 2016).
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP. (2016). Catálogo de Datos-Metadatos.
Recuperado de: http://geoportal.agricultura.gob.ec/catalogo_datos/visualizador.html (revisado: enero, 2017).
Montalvo, S y Guerrero, L. (2003). Tratamiento anaerobio de residuos. Chile: Universidad Técnica Federico Santa María.
Monteros, A y Salvador, S. (2015). Panorama Agroeconómico Del Ecuador Una Visión Del 2015. Dirección de Análisis y
Procesamiento de la Información MAGAP, 1-16.
Moya, R. (2006). Climas del Ecuador. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología –INAMHI-, 1-10.
Osterberg, D., y Wallinga, D. (2004). Addressing Externalities from Swine Production to Reduce Public Health and
Environmental Impacts. American Journal of Public Health, 94(10), 1703–1708.
Pan, L., Yang, S.X., DeBruyn, J. (2007). Factor analysis of downwind odours from livestock farms. Biosystems Engi-
neering, 96(3), 387-397.
Saaty, T. L. (1990). How to make a decision: the analytic hierarchy process. European journal of operational research,
48(1), 9-26.
Sims, J. T., y Wolf, D. C. (1994). Poultry Waste Management: Agricultural and Environmental Issues. Advances in Agro-
nomy, 52, 1–83.
Tufaner, F., y Avşar, Y. (2016). Effects of co-substrate on biogas production from cattle manure: a review. International
Journal of Environmental Science and Technology, 13(9), 2303–2312.
Villamar, C. A., Rivera, D., y Aguayo, M. (2016). Anaerobic co-digestion plants for the revaluation of agricultural waste:
Sustainable location sites from a GIS analysis. Waste Management & Research: The Journal of the International Solid
Wastes and Public Cleansing Association, ISWA, 34(4), 316–326.
Ward, A. J., Hobbs, P. J., Holliman, P. J., y Jones, D. L. (2008). Optimization of the anaerobic digestion of agricultural
resources. Bioresource Technology, 99(17), 7928–7940.
Zou, S., Wang, X., Chen, Y., Wan, H. y Feng, Y. (2016). Enhancement of biogas production in anaerobic co-digestion by
ultrasonic pretreatment. Energy Conversion and Management 112, 226-235.

Universidad del Azuay 465


Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 16

Consideraciones metodológicas para la


elaboración de una prospección arqueológica
utilizando herramientas SIG
Mora Miguel Angel

Ingeniería Catastral y Geodesia/ RESUMEN


Facultad de Ingeniería/Universidad
Distrital Francisco José de Caldas Este trabajo pretende dar a conocer los procesos metodológicos que permiten asociar
Carrera 8 # 40-62/Bogotá/Colombia herramientas tecnológicas (software y hardware) y la disciplina de la arqueología y como
[email protected]
la relación entre áreas diversas del conocimiento como la topografía, la geografía por
mencionar algunas, pretenden mejorar los procesos arqueológicos mediante estrategias
metodológicas, en las cuales, intervienen tanto procesos manuales como informáticos,
divididas en fases que dan al ejercicio arqueológico herramientas para visualizar, orga-
nizar, archivar y actualizar información de tipo alfanumérica y geográfica permitiendo
maximizar los resultados obtenidos en una prospección arqueológica, esto da un valor
agregado a la recolección de información por parte del arqueólogo al relacionarla al espa-
cio, generando de esta forma, datos con una mayor calidad, obteniendo análisis diversos
de zonas de estudio intervenidas en diferentes lapsos.
Palabras clave: Sistema de información geográfica, Prospección arqueológica, procesos
metodológicos, arqueología, espacio.

ABSTRACT
This work aims to present the methodological processes that allow to associate techno-
logical tools (software and hardware) and the discipline of archeology and how the rela-
tionship between different areas of knowledge such as topography, geography to mention
some, try to improve the archaeological processes through Methodological strategies, in
which both manual and computer processes intervene, divided into phases that give the
archaeological exercise tools to visualize, organize, archive and update alphanumeric and
geographic information allowing maximize the results obtained in an archaeological sur-
vey, this gives a Added value to the collection of information on the part of the archae-
ologist when relating it to the space, generating of this form, data with a greater quality,
obtaining diverse analyzes of zones of study intervened in different periods.
Keywords: Geographic information system, Archaeological survey, methodological pro-
cesses, Archeology, Space.

Universidad del Azuay 467


I. INTRODUCCIÓN manera organizada que permitirá un mejor resultado, además
de ser actualizada continuamente; es en ese punto donde se
Desde hace décadas los Sistemas de Información Geográfica
presenta un problema entre las formas tradicionales de alma-
son parte importante en el desarrollo de cualquier proyecto
cenar la información y la aplicación de nuevas herramientas
que tenga como aspecto primordial el territorio, la recopila-
metodológicas que permiten la recolección de información, el
ción de información de tipo alfanumérica que se pueda aso-
archivo de esta y su posterior consulta y actualización; per-
ciar a una porción de espacio cada vez acoge más importancia
mitiendo esto el tránsito entre la arqueología y la geografía.
toda vez que es imperativo no solo conocer la ubicación de un
(Araneda, 2002). Este problema se abordó al definir los cri-
punto en el espacio si no darle a ese punto información repre-
terios metodológicos en la elaboración de una prospección
sentativa para diferentes áreas de conocimiento como lo dice
arqueológica empleando las herramientas SIG. Este trabajo
(San Miguel Mate, 1992) “Pese a la multiplicación y mejora de
busca hacer aportes al proceso de almacenamiento y asegu-
los estudios basados en la prospección y los notables inten-
ramiento de la información.
tos por diseñar un esquema de trabajo para los proyectos de
«Arqueología Territorial», se echa en falta en la generalidad
de los trabajos un verdadero apartado en el que se recoja el II. MÉTODO
planteamiento de la prospección y se realice un análisis de
su desarrollo.” Por tal motivo, las soluciones tecnológicas pro- Mediante estrategias de organización de la información se
porcionadas mediante herramientas SIG (Sistemas de Infor- determinó los criterios para la recopilación de datos alfanu-
mación Geográfica) a una disciplina que se considera alejada méricos que se podrán obtener en una prospección arqueo-
de la ingeniería como es la arqueología1, presenta la venta- lógica. Esto se hizo utilizando herramientas SIG (Software y
ja que el software actual es de fácil manejo para personas Hardware) con el fin de establecer las posibles fases dentro
no especialistas, esto permite resolver problemas asociados del proceso de una prospección. De esta manera, los criterios
al registro de la información y su posterior consulta, proble- metodológicos al ser definidos permitan la estandarización
mas que ha tenido la arqueología a lo largo de su desarrollo de procesos, organización y recolección de la información. De
disciplinar, dejando claro que para este tema los sistemas de esta manera, definir un criterio dentro del proceso de elabo-
información geográfica solo son usados como una herramien- ración de una prospección arqueológica desde su planeación
ta para la elaboración de cartografía básica; desde esa pre- optimizaría cada uno de los procesos inherentes al trabajo
misa el artículo presenta el SIG como una herramienta que mencionado y se obtendría un nivel de aseguramiento y al-
traspasa la elaboración de cartografía, esto sucede al poder macenamiento del 100% de la información recolectada. Esta
facilitar las soluciones a los temas inherentes al espacio que información es asociada a un punto geográfico lo que permite
necesita resolver la arqueología en el momento de analizar la realizar diferentes análisis enmarcados en una zona geográ-
dimensión tridimensional de los ítems arqueológicos ya sea fica. Asimismo, estas estrategias organizativas dieron la posi-
artefactos o ecofactos2. bilidad de la elaboración de una ficha de trabajo constituida
con criterios previamente establecidos relacionados con in-
Es importante mencionar que el proceso de aseguramiento formación paisajística; esto permitió la estandarización de los
de la información obtenida en el desarrollo de las labores de procesos de recolección de información arqueológica.
arqueología en campo ha presentado falencias, posiblemente
debido a la cantidad de información que se requiere y que a su Simultáneamente, para identificar en el espacio la presencia
vez se genera al momento de hacer una prospección arqueo- de evidencias o modificaciones antrópicas sobre el terreno, la
lógica3, esto lo evidenció (Arroyo-Bishop, 1991, p. 1) donde ma- prospección de superficie como método de recogida de ma-
nifiesta que la arqueología está obligada a gestionar grandes terial arqueológico o de descubrimiento de yacimientos. Este
masas de información, y no solo la creación de esta si no que método inicialmente debió considerar las variables físicas del
es necesaria la gestión y conservación de la misma. Debido a área en donde se hizo la prospección; estas se registrarán en
que no solo es información del material encontrado sino que una ficha de campo. En laTabla I. Ficha información arqueo-
también es necesario recolectar información inherente a las lógica (Ver Anexo 1), se presentan algunos criterios utilizados.
características del espacio en donde se realiza la prospección Este es uno de los objetivos trazados por (Fernández, 2001)
y por ende se ubica el material encontrado, por ejemplo, pai- “dar con un método iterativo que permita la recogida, digita-
saje, tipo de suelo, profundidades de los hallazgos, entre otras, lización y contextualización de la información planimétrica”
estas características en la actualidad son obtenidas de una De igual modo, se debe considerar el componente geográfico
forma manual y no permiten una estandarización de la infor- el cual determinará la ubicación de cada uno de los pozos de
mación porque no se cuenta con alto nivel de aseguramiento sondeo y finalmente, se asegura que la información captura-
o registro de la información. Obviamente esto ha supuesto un da en campo como la información de posición de cada uno de
fuerte aumento del coste material y humano para poder cum- los puntos se pueda almacenar y consultar.
plir los objetivos, limitando la capacidad de abarcar extensio-
Durante el desarrollo de esta metodología se hizo necesario
nes mayores. (Mayoral Herrera, Cerrillo Cuenca, & Celestino
describir conceptos importantes como el concepto del espa-
Pérez, 2009, p. 2)
cio, teniendo como referencia dos significados; el primero lo
Si bien, estos procesos se pueden generar de una forma ma- ve como el contenedor de todo, y el segundo, lo considera de
nual, es necesario entender que si la información recopilada manera correlacional de cosas u objetos que interactúan entre
a lo largo de un proyecto arqueológico se almacena de una sí y con el mismo territorio. Es en ese preciso instante donde la

1 La arqueología, etimológicamente significa: arqueo-pasado, logia-conocimiento, entonces tenemos el conocimiento Del pasado pero a
partir de la cultura material (conversación personal con el antropólogo Jorge Huertas).
2 Los artefactos, son aquellos objetos realizados o modificados por el hombre y los ecofactos, son restos orgánicos y medioambientales
como parásitos, polen, sedimentos, huesos, entre otros. Son aquellos productos naturales, pero que el hombre llevó a un lugar
determinado. Por ejemplo, un tronco de árbol sin tallar que usarían como poste.
3 La prospección arqueológica es una técnica que se emplea para la revisión del suelo mediante la realización de sondeos para
identificar el potencial arqueológico de un área o polígono.

468
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

herramienta SIG entra en juego al recopilar la información que


aportan las evidencias encontradas por los arqueólogos y dar-
les un contexto espacial; este tipo de análisis e inferencias se
consigue elaborando una distribución espacial planteada den-
tro de una metodología de recolección de la información y asig-
nando lo que se denomina una geometría al proceso arqueoló-
gico dependiendo de la etapa del proceso4 en la cual se utilice
el SIG. El proceso metodológico descrito hasta el momento se
dividió en tres fases que se describirán a continuación:
1 FASE DE PRE-CAMPO
En esta fase se revisa la información secundaria y cartográ-
fica concerniente al área del proyecto, con el objetivo de rea-
lizar un análisis del paisaje, enfocándose en áreas adecuadas
para el asentamiento de poblaciones humanas. Como bien lo
expresa Amado Reino en su articulo La aplicación del GPS a la
Arqueología. Trabajos de prehistoria cuando habla de la im-
portancia de los GPS “La posibilidad de apoyo en esta tecno-
logía puede tener lugar en diversos momentos de la práctica
arqueológica. La primera de ellas es el propio apoyo en las
labores de topografía y levantamientos planimétricos de las
fases preliminares de una intervención arqueológica. En este
momento el GPS no sólo aportará una gran precisión, sino que
también dotará de agilidad al trabajo permitiendo unos rendi-
mientos excelentes en un tiempo inferior al que sería necesa-
rio con la topografía clásica. (Amado Reino, 1997, p. 6). Como
parte de la información necesaria para el adecuado desarrollo
del proyecto se elabora un formato de recolección de datos en
campo, el cual, permite la estandarización de la información
recuperada durante las labores ejecutadas.
Figura 1 Esquema de prospección (Jorge Huertas, 2015)
Como parte de los trabajos a ser desarrollados en campo con-
sisten en la localización de puntos de sondeos a lo largo del 3 FASE POST CAMPO
terreno, durante la fase de pre-campo, se debe desarrollar
mediante un Software una serie de puntos geo referenciados La última fase en los trabajos de arqueología, se lleva a cabo
con el objetivo de generar un corpus de información conciso una vez se ha realizado el levantamiento de los datos en cam-
y coherente compuesto principalmente de la codificación de po, donde, como se ha mencionado anteriormente se recoge
cada uno de los puntos generados, ya que esto permitirá que información relacionada a las características del terreno, el
exista cierta correlación entre la ficha de toma de toma de paisaje y a la caracterización de las posibles áreas con eviden-
dato e información alfanumérica y el punto que contiene la cias culturales, al igual que la sistematización de las fichas
información geográfica. En la Figura 1, se presenta la infor- de registro de información arqueológica correspondientes a
mación alfanumérica en el diseño de un esquema para una cada arqueólogo. Por lo tanto, una vez sistematizada la in-
prospección arqueológica. formación se procede a la integración de las bases de datos
espaciales, esto se logra mediante la implementación de una
2 FASE DE CAMPO base de datos geográfica modelada en un motor de bases de
datos que permite la inserción de formularios para capturar
El inicio de las actividades de campo está determinado princi-
la información y almacenarla de manera digital, con el fin de
palmente por la verificación de cada uno de los puntos cargados
realizar el análisis de cada una de las variables consignadas
al dispositivo navegador y la posterior remarcación de cada uno
en la ficha de registro, como es la textura del suelo, profundi-
de los puntos en el mismo. Esto se lleva a cabo con el objeti-
dad, color, tipo de horizonte, sondeos descartados, negativos
vo de obtener datos como la altura y la ubicación real del pozo
y positivos, producto de la obtención de estas variables por
de sondeo, una vez se identifica el punto se procede a llenar la
cada uno de los pozos de sondeo realizados, se adquirirán da-
información requerida en la ficha de prospección arqueológi-
tos concretos sobre la estructura y composición de los sitios
ca (Figura 1) y al registro fotográfico necesario para cada uno
arqueológicos o de aquellas áreas que no presentan eviden-
de los puntos que se encuentran dentro de la zona de trabajo.
cias culturales.
Es en este punto donde los SIG comienzan parte de su función
primaria y es el almacenamiento de la información día a día, Esta información se obtiene mediante el uso de los sistemas
ya que cada ficha registrada es ingresada a una base de datos de información geográfica asociando cada variable a dicho
geográfica permitiendo el continuo crecimiento de información. punto que representa el sondeo realizado y su interrelación
Teniendo presente que mediante el uso de estas herramientas con la toma de datos durante la visita a campo; es esta inte-
se puede visualizar el yacimiento arqueológico no como un rrelación que puede generar la cartografía temática necesa-
punto si no como un espacio en el que se recuperan materiales ria para entender los cambios en el paisaje, y las complejas
u observan evidencias y que se reconoce como susceptible de distribuciones de las evidencias arqueológicas sobre áreas o
ser delimitado sobre el terreno y el espacio (Amado Reino, 1997). extensiones de terreno considerables (Figura 2).

4 Prospección, monitoreo, rescate o diagnóstico, enmarcado en los programas de arqueología preventiva.

Universidad del Azuay 469


cas, su distribución y, en tercer lugar, su realización.(Chapa
Brunet, Uriarte González, Vincent García, Mayoral Herrera, &
Pereira Sieso, 2003, p. 7) se plantea la asociación de cada una
de las variables necesarias para realizar un buen trabajo o
diagnostico arqueológico.
Es importante resaltar que el uso de herramientas tecnoló-
gicas permite elaborar informes cada vez más complejos los
cuales utilizan elementos geográficos anudados con elemen-
tos alfanuméricos, esta interacción permite un mayor análisis
como lo muestra la (Figura 4).

Figura 2 Distribución de sondeos positivos en una prospección ar-


queológica en El Noviciado-Cota (Jorge Huertas, 2015)

III. RESULTADOS
Uno de los resultados obtenidos dentro de los procesos de re-
colección de datos en las fases del trabajo arqueológico, es
la planeación del trabajo, la recolección de información y el
almacenamiento. El uso de esta herramienta tecnológica da
la posibilidad de incorporar datos procedentes de trabajos de
campo con GPS y la generación de triangulaciones, curvados
y modelos tridimensionales los cuales se utilizan para reali- Figura 4 Potencial arqueológico prospección arqueológica en el Novi-
zar interpretaciones del paisaje. Esta información es utilizada ciado Cota. (Jorge Huertas, 2015)
por los arqueólogos para conocer cómo las poblaciones hu-
manas hacían uso y control de los recursos, asimismo, cuáles Esto se obtiene mediante un proceso realizado a la informa-
eran las estrategias para la ocupación de un territorio. ción vinculada a cada uno de los puntos tomados en la fase de
campo en la cual al asignarle un valor numérico al resultado
de los puntos (negativo, positivo, descartado) de la prospec-
ción luego por medio de un algoritmo de interpolación lla-
mado el vecino natural se obtiene un producto raster. Este
producto es la distribución de cada uno de los puntos de la
prospección; Seguido a esto se obtienen polígonos de cada
una de las áreas que determinan el potencial arqueológico.
De esta manera, el huso de herramientas SIG permite calcular
áreas y tomar determinaciones para el establecimiento de zo-
nas de rescate o monitoreo arqueológico.

IV. CONCLUSIONES
Con la información recogida en campo relacionada a las ca-
Figura 3 Vista 3D prospección arqueológica en el noviciado Cota.(Jorge racterísticas del terreno, el paisaje y a la caracterización de las
Huertas, 2015) posibles áreas con evidencias culturales. Se procedió a la inte-
gración de la información consignada en bases de datos espa-
Además de contar con los diferentes datos asociados al terre-
ciales. Estas bases contienen elementos geográficos asociados
no también se tiene acceso a la información de cada uno de
a cada uno de los pozos de sondeo que a su vez cuentan con la
los pozos de sondeos realizados esta información es la que
información alfanumérica; esto es lo que se denomina un sis-
se registró en la ficha, es decir, se tiene una ficha de registro
tema de información geográfico y todo con el fin de realizar el
por cada pozo de sondeo y a su vez esta puede ser ingresada
análisis de cada una de las variables consignadas en la ficha de
en una base de datos con lo cual se obtiene información al-
registro, como es la textura del suelo, profundidad, color, tipo de
fanumérica asociada a un punto geográfico y al tener varios
horizonte, sondeos descartados, negativos y positivos. Producto
puntos geográficos se puede tener una imagen clara de una
de la obtención de estas variables, se adquieren datos concretos
zona determinada relacionando cada parte del registro a un
sobre la estructura y composición de los sitios arqueológicos o
punto geográfico por ejemplo color de suelo, textura, etcétera.
de aquellas áreas que no se presentan evidencias culturales. Ge-
Los factores controlables se refieren básicamente a las uni- nerando de esta forma, una perspectiva del terreno y del paisaje
dades de documentación (o de observación), esto es, a las en- que ayudan a la compresión de la disposición de las evidencias
tidades espaciales que sirven de base para la inspección del arqueológicas en el espacio y el territorio, logrando establecer
terreno y de referencia para la contextualización del registro patrones en el uso y ocupación del paisaje por los grupos hu-
arqueológico documentado. En su diseño hay que tener en manos en tiempos pasados, pero también obtener información
cuenta los siguientes aspectos: sus características intrínse- sobre trayectorias socioculturales actuales.

470
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Anexo 1.
Ficha información arqueológica

FICHA DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA


PROYECTO
UNIDAD FUNCIONAL
MUNICIPIO
VEREDA
PREDIO
FECHA
POZO DE SONDEO
RESULTADO POSITIVO NEGATIVO DESCARTADO
HORIZONTE A AB B C
PROFUNDIDAD
COLOR
HUMEDAD A M B A M B A M B A M B
GRANO G M F G M F G M F G M F
TEXTURA A Ar L AAr AL LAr A Ar L AAr AL LAr A Ar L AAr AL LAr A Ar L AAr AL LAr
BIOTURBACIÓN RF RG Lb H Lv Bu Md Ot RF RG Lb H Lv Bu Md Ot RF RG Lb H Lv Bu Md Ot RF RG Lb H Lv Bu Md Ot
MOTEADO
DATOS DE RECUPERACION DE MATERIALES
NIVEL CERAMICA LITICO CARBON OTROS ROTULO BOLSA
1. (0 - 10 cm)
2. (10 -20 cm)
3. (20 -30 cm)
4. (30 -40 cm)
5. (40 -50 cm)
6. (50 -60 cm)
7. (60 -70 cm)
8. (70 -80 cm)
Observación General
UNIDAD FISIOGRAFICA

AGRADECIMIENTOS
Antropólogo Jorge Huertas
Antropólogo Edwin Varela
Consorcio OHL

REFERENCIAS
Amado Reino, X. (1997). La aplicación del GPS a la Arqueología. Trabajos de prehistoria, 54(1), 155–165.
Araneda, E. (2002). Uso de Sistemas de Información Geográficos y análisis espacial en arqueología: Proyecciones y
limitaciones. Estudios atacameños, (22), 59–75.
Arroyo-Bishop, D. (1991). El sistema ArchéoDATA: hacia la creación de un Sistema de Información Arqueológica.
Complutum, (1), 167–174.
Chapa Brunet, T., Uriarte González, A., Vincent García, J. M., Mayoral Herrera, V., & Pereira Sieso, J. (2003). Propuesta
metodológica para una prospección arqueológica sistemática: el caso del Guadiana Menor (Jaén, España). Trabajos
de prehistoria, 60(1), 11–34.
Fernández, I. F. (2001). Usos de un SIG, Sistema de Información Geográfico, en la construcción de una planimetría
arqueológica para Tarragona (I). Revista d’arqueologia de Ponent, 111–121.
Jorge Huertas. (2015). Formulación del plan de manejo arqueológico para las obras en zonas de sesiones públicas en
la hacienda el noviciado, vereda moya, municipio de Cota. Departamento de Cundinamarca.
Mayoral Herrera, V., Cerrillo Cuenca, E., & Celestino Pérez, S. (2009). Métodos de prospección arqueológica intensiva
en el marco de un proyecto regional: el caso de la comarca de La Serena (Badajoz). Trabajos de prehistoria, 66(1), 7–26.
San Miguel Mate, L. C. (1992). El planteamiento y el análisis del desarrollo de la prospección: dos capítulos olvidados
en los trabajos de arqueología territorial. Trabajos de prehistoria, 49, 35–49.

Universidad del Azuay 471

También podría gustarte