Memorias Conferencia Sig
Memorias Conferencia Sig
Memorias Conferencia Sig
Fib
SIG
XVI Conferencia
Iberoamericana de Sistemas
de Información Geográfica
UDA - IERSE
Instituto de Estudios de Régimen
Seccional del Ecuador - Adscrito al
Vicerrectorado de Investigaciones
de la Universidad del Azuay
MEMORIA
27 al 29 de septiembre de 2017
Cuenca, Ecuador
Comité Científico Internacional
Dr. Manuel Fuenzalida
Universidad Alberto Hurtado, Chile
Dr. Gustavo Buzai
Universidad Nacional de Luján, Argentina
Dr. Emilio Chuvieco Salinero
Universidad de Alcalá, España
Dra. Montserrat Gómez Delgado
Universidad de Alcalá, España
Dr. Julio Cesar Moraga Peralta
Universidad Nacional, Costa Rica
Dra. María Cristina Pineda de Carías
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras
Dr. Antonio Moreno Jiménez
Universidad Autónoma de Madrid, España
Dr. José Seguinot Barbosa
Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico
Dr. Noel Pineda Jaimes
Universidad Autónoma del Estado de México, México
Dra. Marcela Virginia Santana Juarez
Universidad Autónoma del Estado de México, México
Dr. Paulo Fitz
Centro Universitario Ritter dos Reis, Brasil
M.Sc. Heinrich Hasenack
UFRGS Centro de Ecología, Brasil
Dr. Francisco Ariza López
Universidad de Jaén, España
Dr. Domingo Gómez Orea
Universidad Politécnica de Madrid, España
Dr. Urbano Fra Paleo
Universidad de Extremadura, España
Dr. Santiago Linares
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Dr. Edson Luís Piroli
Universidade Estadual Paulista, Brasil
Mst. Omar Delgado Inga
Universidad del Azuay, Ecuador
Presentación...................................................................................................................................................... 9
Introducción......................................................................................................................................................11
10
Introducción
Las investigaciones de los ponentes en la XVI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Infor-
mación Geográfica - CONFIBSIG 2017 provienen de diez países iberoamericanos y está organiza-
da en siete ejes temáticos:
12
Eje 1
Formación y
enseñanza en
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Eje 1
Formación y
enseñanza en
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Ponencia 1
ABSTRACT
The use of geographic information has been extended to several knowledge and application
areas, been the participatory mapping a process that has gain relevance in the recent years,
for the adquisition and update of geospacial data. As well as various meanings of this kind
of mapping exists, we can distinguish three important elements in each one of them: a)
socialization of the geographic production media; b) availability of mapping data; c) and the
16
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
La contribución inicia con la obtención de un registro en la miento que permite identificar y puntualizar al elemento, con
plataforma de OSM (ver figura 2). La información solicitada lo cual se despliegan las diferentes categorías que se le atri-
es el correo electrónico, el nombre con el que se identificará y buyen, así como los atributos del mismo (ver figura 3).
una contraseña para el registro, se indica la privacidad con la
que opera la fundación, asimismo, se especifica que se debe
validar y/o confirmar la cuenta creada.
18
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
20
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
II.3 DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS COMPARATIVOS Por esta razón se vio la necesidad de incorporar diversas pla-
taformas que apoyaron al entendimiento y apropiación de los
El análisis comparativo permite determinar las diferencias y conceptos y la generación de los MRC a partir de la participa-
similitudes de un producto o proceso, de acuerdo con una se- ción colaborativa -cartografía participativa-. Para corroborar
rie de criterios que, para este caso, proporcionen los elemen- esta actividad se realizó un ejercicio de verificación en campo
tos más adecuados de aprendizaje de los temas cartográficos de los elementos que en gabinete (plataformas de edición) se
y su forma de representación. Adicionalmente, se considera- determinaron, a través de una salida académica al municipio
ron también aquellos que lleven a la inducción de las asigna- de Calvillo, Aguascalientes; de igual forma, se llevaron a cabo
turas de los periodos posteriores, relacionados con el diseño, salidas a sitios locales en el municipio de Toluca, donde se
estructuración e integración de bases de datos. encuentra el campus universitario, específicamente para las
III. RESULTADOS
El análisis comparativo realizado, se basó en la posibilidad de
contar con elementos para su utilización con fines académi- Figura. 17. Ediciones alcanzadas en el Mapatón Here
cos, como se muestra en la tabla VI. De las plataformas analizadas, Map Creator y el Editor Id de
PARÁMETRO OSM HERE INEGI OSM se presentan como opciones viables para ser usadas
Registro a la plataforma como recursos didácticos dentro de la enseñanza de la car-
Edición de entidades tografía; sin embargo, cabe señalar que la plataforma de OSM
Conjunto de datos integra características ideales para dar continuidad en el de-
sarrollo de los temas no solamente cartográficos, sino que
Aceptación de aportaciones
también permite introducir al estudiante en la estructuración
Apertura de datos de bases de datos y las consultas asociadas tanto de datos
Aplicaciones para trabajo de campo alfanuméricos como espaciales.
Fotomapeo
Siendo los datos geoespaciales el objeto de estudio del Licen-
Documentación ciado en Geoinformática, es necesario que desde los prime-
TABLA VI: Resultados del análisis comparativo de las plataformas de ros periodos de formación tenga un acercamiento con todas
CP aquellas herramientas que le permitan conocer no sólo el
Fuente: Elaboración propia
funcionamiento de las mismas para la adquisición de dichos
De acuerdo a todo lo anterior y a partir del análisis de las tres datos, sino también las geotecnologías asociadas, las políticas
plataformas, dos de estas carecen de representación de to- de uso, las posibilidades relacionadas con la determinación
dos los elementos geográficos (HERE e INEGI); las categorías del alcance de un proyecto e incluso, el acercamiento a todas
y/o etiquetas son desiguales en todas, ya que se presenta aquellas organizaciones que le permitan tener una participa-
más detalle en algunas y otras carecen de detalle para poder ción activa en el desarrollo de su perfil profesional.
actualizar y representar la información; si bien el apoyo de
fondo (imágenes se satélite e información vectorial) existe en
las tres, sólo en una de ellas (OSM), existe variedad de visua-
lización y detalle para identificar perfectamente el elemento.
Aunado a esto, la información generada en las plataformas
solo es de consulta y visualización para el usuario en HERE e
INEGI, ya que específicamente para el caso de HERE el usua-
rio que colabora puede acceder a los datos siempre y cuan-
do haya un convenio de por medio entre la IES y la empresa,
teniendo como límite un máximo de diez mil transacciones;
mientras que en OSM se puede acceder a la información y
descargar en diversos formatos entre ellos SHP, y así el usua-
rio tiene la posibilidad de generar su propia cartografía.
22
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
AGRADECIMIENTOS
Nuestro más profundo agradecimiento a Miriam González de la comunidad OSM-Mx, y a Alonso Victal de Here Maps,
por todas las facilidades brindadas y el apoyo obtenido en los diversos eventos.
De igual forma, un reconocimiento especial a los estudiantes de las generaciones 2014, 2015 y 2016 de la Licenciatu-
ra en Geoinformática, que colaboraron con el proyecto y con su valiosa participación de las diferentes actividades
académicas.
REFERENCIAS
Alonzo, R. D., Cú B., G., Aragón N., F. (2007). La vinculación universidad sector productivo. Quaderns Digitals No.
48. Recuperado de http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visua-
liza&articulo_id=10212
Buzai, Gustavo (2014). Geografía Global + NeoGeografía. Actuales espacios de integración científica y social en entor-
nos digitales. Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía. N° 16, vol. 2, jul-dic 2014, pág. 13-24. Recuperado de:
http://www.scielo.org.ar/pdf/esso/v16s1/v16s1a02.pdf.
Franco Maass S. y Valdez Pérez M. E. (2003). Principios Básicos de Cartografía y Cartografía Automatizada. Universi-
dad Autónoma del Estado de México (UAEM). Toluca, Estado de México, México.
Gómez Escobar María del Consuelo. (2004). Métodos y técnicas de la cartografía temática. Instituto de Geografía,
UNAM. México, D.F.
Here. (2017, junio 30). Mapatón UAEMéx. [Actualización de estado de Facebook]. Recuperado de https://www.face-
book.com/media/set/?set=oa.1917983318425759&type=1
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI. (2017). Cartografía participativa. Consultado el 6 de junio de 2017
y recuperado de: http://www.inegi.org.mx/cartografiaparticipativa/default.aspx
Jacquine, C. (2017). El rol del fotomapping para el diagnóstico y evaluación enfocada al desarrollo. Abierto al público,
Blog del Banco Interamericano de Desarrollo. Consultado el 17 de mayo de 2017 y recuperado de https://blogs.iadb.
org/abierto-al-publico/2017/01/26/rol-del-fotomapping-diagnostico-la-evaluacion-enfocada-al-desarrollo/
Nokia Maps on Series 40 (2011). Nokia Conversations Blog. Nokia. http://www.nokia.com/es_int . Consultado el 20
de junio 2017.
UAEMEX. (2006). Plan de estudios de la Licenciatura en Geoinformática. Facultad de Geografía. Consultado el 20 de
junio de 2017 y recuperado de http://facgeografia.uaemex.mx/fg/docs/Plan_Geoinfo.pdf
Wiki-OSM (2016, December 5).OpenStreetMap Wiki. Consultado el 6 de julio de 2017 y recuperado de http://wiki.
openstreetmap.org/w/index.php?title=ES:Tag:amenity%3Dplace_of_worship&oldid=1403521.
ABSTRACT
The current work presents the academic experience to design and teach the courses of
Design and Explotation of Databases and Implementation of Geographical Databases for
the Professional Master’s Degree in Geographic Information Systems and Remote Sensing,
announcing the main topics of the courses and their approach, presenting the software
resources used it, so that the academic community and general public know them and can
use them in the training of professionals in these disciplines.
Keywords: geographic information systems, databases, GIS software, open source software.
26
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
soluciones a problemas que involucren datos tabulares, espa- 2. FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS.
ciales o modelos mixtos. El diseño se realiza a nivel concep- • ¿Qué es una base de datos espacial?
tual asegurando la representación de los requerimientos de la • Definición y clasificación de los datos espaciales.
aplicación independientemente del software utilizado para su • Importar y exportar datos espaciales.
implementación. El diseño se formaliza por medio del modelo • Manipulaciones, relaciones y operaciones de datos espacia-
entidad-relación y considerando las características de las ba- les.
ses de datos, se usan las reglas que permiten transformar el • Importancia de los índices espaciales.
diseño conceptual al diseño lógico e implementar una base de • Programación SQL aplicada a datos espaciales.
datos en un SGBD. Es un curso teórico-práctico en donde el es- 3. FLUJOS DE TRABAJO EN BASES DE DATOS MULTIUSUARIO.
tudiante analiza diferentes modelos de estructuras de bases • Seleccionando un ambiente de edición multiusuario.
de datos, apoyados en el lenguaje de consulta estructurada • Editando datos de forma no versionada.
(SQL). Los contenidos del curso se presentan en la tabla I: • Editando datos de forma versionada.
• Configuración e inicialización del repositorio.
TABLA I • Creación y organización de versiones.
Contenidos del curso diseño y explotación de bases de datos • Detección e integración de cambios.
1. INTRODUCCIÓN • Administración de conflictos.
• Bases de datos y su relación con los sistemas de información 4. BASES DE DATOS Y SERVIDORES DE MAPAS EN LA WEB.
geográfica. • Introducción a las IDE (infraestructura de datos espaciales)
• Avances y tecnologías relacionadas al manejo de la informa- • Estándares abiertos e interoperables de la OGC (Open Geospa-
ción espacial. tial Consortium)
2. FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS • Introducción a la arquitectura cliente – servidor.
• Servidores de mapas y su relación con las bases de datos.
• Principios de sistemas gestores de bases de datos.
• Publicación de capas y servicios en la web (WMS, WFS, WCS
• Arquitectura y evolución de los sistemas de bases de datos.
y WPS).
• Niveles externo, conceptual e interno de una base de datos.
• Creación de mapas en caché.
• Ciclo de vida de una base de datos.
5. PRINCIPIOS Y ARQUITECTURA DE BASES DE DATOS EN LA
3. MODELIZACIÓN DE BASES DE DATOS
NUBE.
• Etapas del diseño de una base de datos.
• Introducción a la computación en la nube.
• Introducción a la ingeniería de requerimientos.
• Arquitectura en la nube.
• Diseño conceptual de bases de datos utilizando los modelos
• Ventajas y desventajas de los servicios en la nube.
Entidad-Relación (ER) y ER extendido (EER).
• Publicación de servicios en la nube.
• Diseño lógico de bases de datos utilizando el modelo relacional.
• Transformación de diagramas EER en esquemas relacionales.
Los cursos se imparten de forma cíclica cada dos años en el
• Guías informales de buen diseño.
• Proceso de normalización para asegurar diseños de alta
programa y cada uno consta de diecisiete semanas de dura-
calidad: dependencias funcionales, llaves, formas normales, ción, donde el estudiante dedica en promedio cuatro horas
descomposición. por semana en clases magistrales presenciales y cuatro horas
4. LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS (SQL) de estudio independiente.
• Definición del esquema de la base de datos. Para el desarrollo de estos cursos se ha decidido utilizar un
• Diferentes tipos de datos convencionales y espaciales. proceso de enseñanza más dinámico, que combine diversos
• Inclusión de restricciones a nivel de la definición de tabla. enfoques que se complementan entre sí, procurando maximi-
• Consultas de datos simples y agregados. zar un rol activo por parte del estudiante. Por ejemplo, para
• Conversión de datos, expresiones y funciones. aprovechar las clases magistrales, se aplica un enfoque peda-
• Combinación de consultas y subconsultas.
gógico de aprender haciendo (learning by doing), que consiste
en un modelo en que el estudiante construye su conocimien-
Una vez finalizado y aprobado el curso, el estudiante conti-
to a partir de lo que hace (Sáez & Ruiz, 2012). La estrategia
núa su formación en el curso de Implementación de Bases aplicada en cada lección para apoyar este enfoque pedagógi-
de Datos Geográficas, donde profundiza en las técnicas, he- co consiste en:
rramientas y procedimientos necesarias para la implementa-
ción, explotación y gestión de bases de datos espaciales. Al 1. El profesor imparte el contenido teórico apoyándose en
igual que el curso anterior, este es un curso teórico-práctico el material didáctico preparado para cada tema.
donde el estudiante desarrolla sus habilidades en el diseño e 2. El profesor desarrolla en conjunto con los estudiantes un
implementación de bases de datos de tipo espacial, que le per- laboratorio (caso de estudio) guiado, donde el estudiante
mitirá ser capaz de implementar una infraestructura de datos aplica de forma práctica el tema desarrollado.
espaciales de pequeña escala que facilite la colaboración en-
tre los usuarios y compartir información. Los contenidos del 3. Los estudiantes preparan un reporte de laboratorio con to-
curso se presentan en la tabla II: dos los pasos llevados a cabo y su experiencia del proceso.
TABLA II 4. El profesor asigna una tarea para cada tema que los estu-
Contenidos del curso implementación de bases de datos geográficas diantes desarrollarán fuera de clase.
1. PROGRAMACIÓN AVANZADA CON SQL. Las tareas y los laboratorios tienen el propósito que los estu-
• Ejecución, captura y modificación de datos. diantes practiquen los conceptos vistos en clase y se prepa-
• Transacciones, bloqueos e interbloqueos. ren para la elaboración del proyecto del curso. El proyecto del
• Tablas, índices y vistas. curso por su parte tiene como objetivo que el estudiante re-
• Procedimientos almacenados. suelva un problema real práctico a partir de un caso de estu-
• Funciones definidas por el usuario. dio propuesto por ellos mismos, de manera que les permita la
• Disparadores. aplicación y profundización de los conocimientos adquiridos
III. RESULTADOS
Estos cursos se han impartido para tres promociones del
programa, logrando llegar a una población de 53 estudiantes,
pertenecientes a disciplinas de topografía, ingeniería civil,
agronomía, ingeniería forestal, ingeniería en computación y
geografía, siendo esta última su mayor foco. La distribución
de la población abarca estudiantes que van desde los 25 años
hasta los 54 años, de los cuales 37 son hombres y 16 mujeres,
alcanzando una aprobación del 96,23%.
Los temas desarrollados por los estudiantes han permitido
crear y fortalecer un vínculo academia – industria, pues han
sido casos reales en instituciones, que en ocasiones se han
utilizado para el desarrollo de trabajos finales de graduación,
permitiendo no sólo que el estudiante cumpla con un requi-
Figura 1. Aula Virtual Institucional. sito de graduación, sino que han tenido un impacto positivo
para las instituciones donde los desarrollaron, como se proce-
El desarrollo de cada unidad temática es apoyada con diferen-
de a resumir en las tablas V, VI, VII y VIII.
tes herramientas de software, que le permiten al estudiante
tener una visión práctica de los conceptos relacionados a las
bases de datos, donde no se pretende profundizar en aspectos
particulares de las herramientas de software, sino que el sof-
tware se convierte en un instrumento para mejorar el enten-
dimiento de los contenidos de los cursos. Las herramientas
utilizadas en los cursos en su mayoría son basadas en softwa-
re libre, licenciadas bajo el modelo de Licencia Pública Gene-
ral de GNU, esto quiere decir que cumple los siguientes cuatro
principios (Gnu.org, 2017):
28
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
AGRADECIMIENTOS
A los estudiantes de los cursos de Diseño y Explotación de Bases de Datos e Implementación de Bases de Datos
Geográficas de la Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, que gracias a su com-
promiso y dedicación en las clases fue posible esta participación, así como a la Escuela de Computación del Instituto
Tecnológico de Costa Rica por su apoyo y patrocinio para participar de este congreso.
REFERENCIAS
CH. Reigeluth; J. Moore. La enseñanza cognitiva y el ámbito cognitiva. En: Diseño de la instrucción. Teorías y mode-
los. Madrid: Aula XXI Santillana, 2000.
Docs.moodle.org. (2017). Acerca de Moodle - MoodleDocs. [en línea] Disponible en: https://docs.moodle.org/all/es/
Acerca_de_Moodle [Accedido 20 mayo 2017].
E. De Graat; A. Kolmos. “Characteristics of Problem-Based
Learning”. International Journal of Engineering Education, Vol 5,
No 19, pp. 657-662, 2003.
E. Parra; C. Castro; M. Amariles. “Casos de éxito de la aplicación de la metodología de aprendizaje basado en proble-
mas ABP”. IngEam No 1, pp. 12-23, 2014.
Gnu.org. (2017). El sistema operativo GNU y el movimiento del software libre. [en línea] Disponible en: http://www.
gnu.org/home.es.html [Accedido el 20 mayo 2017].
Malinowski, E. and Zimányi, E. (2010). Advanced Data Warehouse Design. 1st ed. Berlin: Springer, p.133.
Olaya, V. (2016). Sistemas de Información Geográfica. Lugar de publicación no identificado: CREATESPACE.
Programa de Maestría en Sistemas de Información Geográfica y 7 Teledetección Escuela de Ciencias Geográficas.
(2010). Revista Geográfica de América Central, 45(2), pp.201-207.
Sáez, J. M., & Ruiz, J. M. (2012). Metodología didáctica y tecnología educativa en el desarrollo de las competencias
cognitivas: aplicación en contextos universitarios. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado,
16(3), pp.373–391.
Solano Mayorga, M., Moraga Peralta, J. and Cedeño Montoya, B. (2000). Historia y evolución de los sistemas de in-
formación geográfica en Costa Rica. Revista Geográfica de América Central. Vol. 2 No. 43 (2010). Red Universidad
Nacional de Costa Rica.
30
Eje 1
Formación y
enseñanza en
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Ponencia 3
ABSTRACT
The teaching of geography at the Universidad Estatal a Distancia (UNED) is a permanent
activity and supported by the Department of Geographic Information Systems and the
Laboratory of Research and Technological Innovation (LIIT). Courses are developed (bach-
elor’s degree plan), courses (for students and staff), workshops and talk educational talks
(for public and private institutions). In addition, an institutional Spatial Data Infrastruc-
ture has been formed for training.
32
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
grama Manejo de Recursos Naturales (MARENA) para los tres te los receptores GPS se utilizan en las asignaturas y en el
cuatrimestres del año a nivel de licenciatura y Sistemas de taller de levantamiento cartográfico.
Información Geográfica y Agromática, que se presenta para el
programa de Ingeniería Agronómica, para el nivel de licencia-
tura, solamente en el tercer cuatrimestre.
Estrategias de enseñanza de la
geografía (SIG) en la UNED
Oferta académica
en la UNED
34
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
36
EJE 1: FORMACIÓN Y ENSEÑANZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
REFERENCIAS
Alfonso-Sánchez, I. (2003). La educación a distancia. ACIMED, 11(1), 3–4.
Álvarez-Garay, B., & Córdoba-Gamboa, L. (2015). La geo-alfabetización en la Universidad Estatal a Distancia: traba-
jo con funcionarios y estudiantes. In XV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (pp.
16–23). Valparaíso, Chile.
Álvarez-Garay, E., & Álvarez-Castro, M. J. (2012). Manejo de las relaciones humanas entre el personal docente y ad-
ministrativo del Liceo La Palmera , Circuito 04 , Sede Regional San Carlos durante el segundo semestre de año 2012.
Universidad Santa Lucía.
Buzai, G. D. (2012). Geografía y sistemas de información geográfica evolución teórico-metodológica hacia campos
emergentes. Revista Geográfica de América Central, 2(48E), 15–67.
CNIIE. (2013). Enseñanza tradicional versus enseñanza por competencias. Recuperado de http://blog.educalab.es/
cniie/2013/04/21/ensenanza-tradicional-versus-ensenanza-por-competencias/
Hernández, F. M., & Ordoqui, J. M. (2009). La geografía como campo científico , educativo y de acción . Los desafíos y
compromisos en el siglo XXI. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 10(1), 11–40.
Santiago-Rivera, J. A. (2013). La geografía escolar y la formación en docencia de la geografía y ciencias de la tierra.
Uni-Pluri/versidad, 13(1), 27–35.
UNED. (2012). Reglamento general estudiantil. San José, Costa Rica.
UNED. (2016). Consideraciones para el diseño y oferta de asignaturas en línea. San José, Costa Rica.
38
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 1
42
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
dad y distribución, para fines de monitoreo, resulta útil traba- SPI2, SPI3, SPI6, SPI12, SPI24, (Paredes, Millano, & Guevara,
jar con mapas que muestren la severidad de la sequía sobre 2008), es decir, si se desea obtener el índice SPI12, implica que
una región obtenidos a partir de puntos de medición y los va- debe calcularse para cada punto de medida el valor acumula-
lores en lugares sin muestrear se pueden calcular a partir de do anual. Debido a que los datos de precipitación no describen
las estaciones existentes. una distribución normal, las series de datos se ajustaron a
una función de probabilidad gamma para el cálculo del SPI
La geoestadística es una combinación de métodos que per-
(Guttman, 1999) y (Younes et al., 2011). La distribución función
miten estimar el valor de una propiedad en un punto local
de densidad de probabilidad gamma es la descrita por (Mishra
donde no hay medición y sus métodos son muy convenientes
& Desai, 2005):
para realizar este tipo de análisis a nivel espacial (Webster
& Oliver, 2007; Zhang, Zhang, & Yao, 2009). Esta rama de la (1)
estadística aplicada se especializa en el análisis y la mode-
lación de la variabilidad espacial en ciencias de la tierra. Su
objeto de estudio es el análisis y la predicción de fenómenos Donde α es un parámetro de forma de la curva (α > 0), β es un
en espacio y/o tiempo tomando en cuenta la autocorrelación parámetro de escala (β > 0), x es la cantidad de precipitación
espacial y direccional de los datos (Webster& Oliver, 2007). A (x ˃ 0) y Γ(α) es la función gamma.
diferencia de los métodos de interpolación determinísticos
que se basan en funciones matemáticas, los métodos geoesta- TABLA I
dísticos (Kriging y Cokriging) se basan en métodos estadísti- CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA SEGÚN EL ÍNDICE SPI
cos y matemáticos que permiten crear superficies y evaluar la VALOR SPI NIVEL DE AFECTACIÓN
incertidumbre de las predicciones que se realicen. (Johnston, ≥ 2.00 Humedad extrema
Ver Hoef, Krivoruchko, & Lucas, 2003) y pueden ser usados 1.5 ≤ SPI < 2.00 Muy húmedo
para generar mapas de distribución espacial mediante los sis-
1.00 ≤ SPI < 1.50 Humedad moderada
temas de información geográfica (SIG) tal como han realizado
-1.00 ≤ SPI < 1.00 Cercano a normal
algunos autores (Buttafuoco et al., 2015; Kamali, Nazari, & Fa-
ridhosseini, 2015). -1.5 ≤ SPI < -1.00 Sequía Moderada
-2.00 ≤ SPI < -1.50 Sequía severa
SPI < -2.00 Sequía extrema
II. MÉTODO
A. ÁREA DE ESTUDIO
La investigación se realiza en Ecuador, en la cuenca del río
Paute (CRP) (figura 1), zona localizada al sur de los Andes
ecuatorianos, en una región de depresión interandina, entre
los 2º 15’ y 3º 15’ latitud sur; y, los 78º 30’ y 79º 20’ longitud
oeste. Esta cuenca está delimitada hacia el norte por el nudo
de Curiquingue que divide la hoya del Cañar con la hoya del
Paute; hacia el sur por el nudo del Portete, que divide la hoya
del Jubones con la del Paute; hacia el este por la cordillera
Oriental de los Andes que divide la región del Oriente con la
Sierra; y hacia el oeste por la cordillera Occidental de los An-
des, que divide la región de la Sierra con la Costa. El área de
la cuenca tiene una extensión aproximada de 6.442 km2, su
altitud varía desde 440 m.s.n.m. hasta 4.680 m.s.n.m. A pesar
de sus altitudes no presenta nevados o glaciares, debido a su
proximidad al eje ecuatorial por lo que se presentan solo dos
estaciones: La seca y la húmeda (Celleri et al., 2007).
El análisis de los eventos de sequía se realizó a partir de la
precipitación media mensual en la cuenca considerando 17
estaciones (figura 1) con series históricas de enero de 1980
a diciembre 2010 provistas por el Instituto Nacional de Me-
teorología e Hidrología (INAMHI). El Índice de Precipitación
Estandarizada (SPI) es la herramienta principal para definir
y monitorear eventos de sequía. Al evaluar períodos cortos
(1 a 6 meses) se estima la sequía que afecta a la vegetación y
prácticas de agricultura, los períodos de 12 o 24 meses des-
criben la sequía que se debe tomar en cuenta para manejo de
recursos hídricos (Avilés et al., 2015; Bonaccorso et al., 2003;
Edwards, 1997).
En el presente estudio se calculó el SPI para ventanas de
Figura. 1. Ubicación de las estaciones de precipitación en la Cuenca del
tiempo de 12 meses, teniendo en cuenta que el valor catego-
río Paute
riza este evento incluyendo períodos de humedad como se
muestra en la tabla I (Mishra & Desai, 2005). Para obtener el El conjunto de datos SPI 12 por estación (Anexo 1) se ajustó
SPI se debe definir el nivel de agrupación de los registros de de probabilidad gamma a normal mediante funciones del sof-
datos, estos pueden ser mensual, bimensual, trimestral, se- tware R Studio. Los valores en zonas no muestreadas se ob-
mestral, etc., de esta manera se forman los SPI como SPI1, tuvieron a partir de procesos geoestadísticos realizados con
44
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
obtuvo con un EMS de -0.06 y un EMCS de 0.91. En la figura 4 quía moderada. Para este caso el modelo Kriging se obtuvo
se observa que presenta sequía extrema en la parte alta (Sa- con un EMS de -0.06 y un EMCS de 1.23. El valor de mayor
yausí con SPI -2.85 y El Labrado con -1.42) y una sección de sequía corresponde a la estación de Palmas con -1.95 en el
la parte media de la cuenca (Biblián con SPI -1.92, Paute con cantón Sevilla de Oro, y al noroccidente del cantón Cuenca, la
-1.74 y Chanín con -1.56). En este mes no se registran valores estación Piscícola Chirimichay con -1.68.
positivos de sequía.
Para el período 2000 – 2004, el mes más seco en promedio fue
En la figura 5 se muestra, el segundo mes en promedio más Septiembre de 2002 con SPI de -0.96, siendo Ricaurte el regis-
seco del período 1990 – 1994 con un SPI de -1.12, la parte baja tro más bajo con -1.99, le siguen Alausí con -1.56, Palmas con
de la cuenca del Paute es la más afectada por eventos de se- -1.41, Paute y Piscícola Chirimichay con -1.35 cada una. Nueve
Figura. 2. SPI 12 en el mes de Mayo de 1985. Figura. 4. SPI 12 en el mes de Julio de 1990.
Figura. 3. SPI 12 en el mes de Noviembre de 1985. Figura. 5. SPI 12 en el mes de Agosto de 1992.
de los valores SPI en este mes se mantienen en el rango cer- tectó los períodos más secos, siendo el mes de Mayo de 1985
cano a normal como se muestra en la figura 6. el más seco con un SPI de -1.32 y el menos seco Junio de 2002
con -0.89. A pesar de existir datos que muestran humedad mo-
La figura 7 muestra Junio 2002, el segundo mes más seco del
derada como en el caso de la estación Sevilla de Oro en Mayo
período 2000 – 2004, con un SPI de -0.89 en promedio.
y Noviembre de 1985 con valores de 1.42 1.60 respectivamen-
Como se observa en la figura 7, existen sólo dos tipos de se- te, éstos no se ven reflejados en los mapas por la condición de
quía: moderada y cercano a normal. Esto se debe a que la es- los vecinos al momento de la interpolación, los puntos que ro-
tación con mayor sequía es Ricaurte con -2.11, Alausí con -1.80 dean esta estación tienen una clasificación que va de sequía
y Nabón con -1.59 y le siguen Palmas con -1.40 y Paute con severa a normal, y es precisamente de todos los meses, el de
-1.18. En este mes, 12 de los 17 valores SPI tienen un registro Mayo de 1985 el que llama más la atención pues no coincide
cercano a normal. con estudios previos realizados sobre precipitación como Ce-
lleri (2007) en donde la zona que describe sequía se muestra
como de las que más llueve, esto puede deberse a un mes y
IV. CONCLUSIONES año atípico dentro de la serie de datos debido a fenómenos
El estudio se enfocó en un análisis exploratorio de las sequías que modifican la lluvia a gran escala.
en la cuenca del Paute para una ventana de 12 meses que Un problema de aplicar un índice de sequía basado única-
muestra sequía para niveles de gestión de recursos hídricos mente en datos de precipitación se vio reflejado en el hecho
durante el período 1980 - 2010, teniendo en cuenta que el ín- de que no es posible, dentro de este índice, considerar varia-
dice SPI 12 se calculó con base en la precipitación media de bles que influyen en la precipitación como altitud, tempera-
cada una de las 17 estaciones de la cuenca del Paute. tura, pendiente entre otros (P. Goovaerts, 2000), a pesar de
Los datos SPI 12 se calcularon observando una distribución esta limitación, los mapas coinciden con las épocas de menor
gamma ajustada a una normal con el fin de aplicar Kriging precipitación señalados en (Celleri et al., 2007) y el índice SPI
para estimar los valores de sequía en los puntos no muestrea- 12 es el adecuado para el análisis a nivel macro (A Avilés et
dos. Los parámetros de ajuste del semivariograma empírico al al., 2016), sin embargo, los patrones de variabilidad temporal
modelo experimental se realizaron de manera que las super- y espacial de la sequía en la cuenca del Paute que podrían
ficies generadas presenten mapas sin saltos inexplicables en explicarse más claramente si se analizaran en conjunto con
la interpolación y a través de la validación cruzada los EMS y datos de patrones climáticos sinópticos que se presentan en
EMCS estén dentro de los valores permitidos, es decir, cerca- la región montañosa occidental influenciada por el régimen
nos lo más posible a cero y a uno respectivamente. Cabe men- costero del Pacífico y en la región montañosa oriental influen-
cionar que si bien se encontraron parámetros que redujeron ciada por las masas de aire tropicales húmedas provenientes
las medidas de error como el criterio de vecindad por ejemplo, de la Amazonía y del Atlántico (Vuille et.al, 2000).
estos generaron superficies que no están acorde a la realidad
del terreno.
Se tomaron en cuenta 3 períodos de análisis para el SPI 12,
1980 – 1984, 1990 – 1994 y 2000 – 2004, ya que en estos se de-
46
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
AGRADECIMIENTOS
Al Vicerrectorado de Investigaciones de la Universidad del Azuay y al Instituto de Estudios de Régimen Seccional del
Ecuador por el financiamiento y apoyo. Al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) por la provisión
de los datos.
REFERENCIAS
Austin, R. B., Cantero-Mart\inez, C., Arrúe, J. L., Playán, E., & Cano-Marcellán, P. (1998). Yield--rainfall relationships in
cereal cropping systems in the Ebro river valley of Spain. European Journal of Agronomy, 8(3), 239–248.
Avilés, A., Célleri, R., Paredes, J., & Solera, A. (2015). Evaluation of Markov Chain Based Drought Forecasts in an An-
dean Regulated River Basin Using the Skill Scores RPS and GMSS. Water Resources Management, 29(6), 1949–1963.
http://doi.org/10.1007/s11269-015-0921-2
Avilés, A., Célleri, R., Solera, A., & Paredes, J. (2016). Probabilistic Forecasting of Drought Events Using Markov Chain-
and Bayesian Network-Based Models: A Case Study of an Andean Regulated River Basin. Water, 8(37), 1–16.
Barbeta, A., Mej’\ia-Chang, M., Ogaya, R., Voltas, J., Dawson, T. E., & Peñuelas, J. (2015). The combined effects of a long-
term experimental drought and an extreme drought on the use of plant-water sources in a Mediterranean forest.
Global Change Biology, 21(3), 1213–1225.
Beniston, M. (2003). Climatic change in mountain regions: a review of possible impacts. Climatic Change, 59(1), 5–31.
Bhalme, H. N., & Mooley, D. A. (1980). Large-scale droughts/floods and monsoon circulation. Monthly Weather Review,
108(8), 1197–1211.
Bonaccorso, B., Bordi, I., Cancelliere, A., Rossi, G., & Sutera, A. (2003). Spatial variability of drought: an analysis of the
SPI in Sicily. Water Resources Management, 17(4), 273–296.
Buttafuoco, G., Caloiero, T., & Coscarelli, R. (2015). Analyses of drought events in Calabria (Southern Italy) using stan-
dardized precipitation index. Water Resources Management, 29, 557–573.
Buytaert, W., Celleri, R., Willems, P., Bièvre, B. De, & Wyseure, G. (2006). Spatial and temporal rainfall variability in
mountainous areas: A case study from the south Ecuadorian Andes. Journal of Hydrology, 329(3–4), 413–421. http://
doi.org/10.1016/j.jhydrol.2006.02.031
Cadier, É., Gornez, G., Calvez, R., & Rossel, F. (1997). Inundaciones y Sequias en el Ecuador: el proyecto INSEQ. Quito.
Capra, A., Consoli, S., & Scicolone, B. (2013). Long-term climatic variability in Calabria and effects on drought and
agrometeorological parameters. Water Resources Management, 27(2), 601–617.
Capra, A., & Scicolone, B. (2012). Spatiotemporal variability of drought on a short--medium time scale in the Calabria
Region (Southern Italy). Theoretical and Applied Climatology, 110(3), 471–488.
Celleri, R., Willems, P., Buytaert, W., & Feyen, J. (2007). Space – time rainfall variability in the Paute Basin , Ecuadorian
Andes. Wiley InterScience, 3327(August), 3316–3327. http://doi.org/10.1002/hyp
Cook, B. I., Ault, T. R., & Smerdon, J. E. (2015). Unprecedented 21st century drought risk in the American Southwest and
Central Plains. Science Advances, 1(1), e1400082.
Dalezios, N. R., Loukas, A., Vasiliades, L., & Liakopoulos, E. (2000). Severity-duration-frequency analysis of droughts
and wet periods in Greece. Hydrological Sciences Journal, 45(5), 751–769.
Edwards, D. C. (1997). Characteristics of 20th century drought in the United States at multiple time scales.
Goovaerts, P. (1997). Geostatistics for natural resources evaluation. Oxford University Press on Demand.
Goovaerts, P. (2000). Geostatistical approaches for incorporating elevation into the spatial interpolation of rainfall.
Journal of Hydrology, 228(1–2), 113–129. http://doi.org/10.1016/S0022-1694(00)00144-X
Guttman, N. B. (1999). Accepting the Standardized Precipitation Index: a Calculation Algorithm1. JAWRA Journal of
the American Water Resources Association, 35(2), 311–322. http://doi.org/10.1111/j.1752-1688.1999.tb03592.x
Johnston, K., Ver Hoef, J. M. ., Krivoruchko, K., & Lucas, N. E. (2003). Using ArcGIS Geostatistical Analyst.
Kamali, M., Nazari, R., & Faridhosseini, A. (2015). The Determination of Reference Evapotranspiration for Spatial Dis-
tribution Mapping Using Geostatistics. Water Resources …, 29, 3929–3940.
Lloyd-Hughes, B., & Saunders, M. A. (2002). A drought climatology for Europe. International Journal of Climatology,
22(13), 1571–1592. http://doi.org/10.1002/joc.846
Maystadt, J.-F., & Ecker, O. (2014). Extreme weather and civil war: Does drought fuel conflict in Somalia through lives-
tock price shocks? American Journal of Agricultural Economics, 96(4), 1157–1182.
McKee, T. B., Doesken, N. J., Kleist, J., & others. (1993). The relationship of drought frequency and duration to time
scales. In Proceedings of the 8th Conference on Applied Climatology (Vol. 17, pp. 179–183).
Mishra, A. K., & Desai, V. R. (2005). Drought forecasting using stochastic models. Stochastic Environmental Research
and Risk Assessment, 19(5), 326–339. http://doi.org/10.1007/s00477-005-0238-4
Mishra, A. K., & Singh, V. P. (2010). A review of drought concepts. Journal of Hydrology, 391(1), 202–216.
Moreno Jiménez, A., & Cañada Torrecilla, R. (2006). Sistemas y Análisis de la Información Geográfica.
Nicholson, S. E., Tucker, C. J., & Ba, M. B. (1998). Desertification, drought, and surface vegetation: an example from the
West African Sahel. Bulletin of the American Meteorological Society, 79(5), 815–829.
Palmer, W. C. (1965). Meteorological Drought. U.S. Weather Bureau, Res. Pap. No. 45.
Palmer, W. C. (1968). Keeping track of crop moisture conditions, nationwide: The new crop moisture index.
Paredes, F., Millano, J. L., & Guevara, E. (2008). An{á}lisis espacial de las sequ{’\i}as meteorol{ó}gicas en la regi{ó}n de
Los Llanos de Venezuela durante el per{’\i}odo 1961-1996. Revista de Climatolog{’\i}a, 8.
ANEXO 1
SPI de las estaciones de precipitación en la cuenca del río Paute
48
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
ABSTRACT
The final solid waste landfill sites are key components of territorial management process-
es due to their environmental, technical, social and economic implications. Even more so
in small municipalities that cannot directly finance this type of sanitary infrastructure,
which leads to open pit dumps, landfill leases, or to the implementation of improvised
sites in places that respond to other factors, but not to land feasibility or terrain suitabil-
ity. With this background, the present study aims to identify potential areas for estab-
lishing a joint landfill for the Azuay province, by using a multi-criteria decision analysis
(MCDA) with weighted linear combination (WLC) and by employing Geographic Informa-
tion Systems (GIS) as a basic tool, in a way that satisfies the requirements imposed by the
current legislation. It holds true that 11% of the province’s area has suitable conditions to
52
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
II. MÉTODO
A. DATOS
Este estudio partió de información secundaria en el ámbito
geográfico, de acuerdo a la Tabla I. Por otro lado, para la de-
terminación del área del relleno sanitario, se obtuvo datos del
Programa Nacional de Gestión de Desechos Sólidos del Minis-
terio del Ambiente del Ecuador (PNGIDS) y de los GADs mu-
nicipales, quienes proporcionaron la producción per cápita y
porcentaje de cobertura.
TABLA I
INSUMOS GEOGRÁFICOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN
DATOS GEOGRÁFICOS FUENTE ESCALA AÑO
Limites cantonales 25000 2016
Figura. 1. Mapa de ubicación de la provincia del Azuay.
Cuerpos Hídricos 25000 2016
IGM C. PROCESO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ÁREA
Uso De Suelo 25000 2016
Zonas Edificadas 25000 2016 REQUERIDA
Isoyetas ODEPLAN 25000 2002 El cálculo del área del relleno sanitario se realizó contemplan-
Permeabilidad 25000 2014 do únicamente los residuos sólidos generados a nivel domici-
Material De Cobertura 25000 2014 liar, debido a que representan entre el 80% (Ramos Sánchez,
SENPLADES 2016) y 90% (Empresa Municipal de Aseo de Cuenca, 2016) de
Modelo Digital De
3m x 3 m 2014 la producción total. El porcentaje restante se distribuye entre
Elevaciones
industrias, hospitales, comercios, mercados, establecimien-
Estabilidad UDA 25000 2011
tos públicos y privados, residuos de barrido de calles, entre
Vías EERCS 2000/5000 2005
otros. Adicionalmente, no se han considerados los residuos
Ministerio de peligrosos, puesto que, estos tienen un tratamiento especial
Centros Educativos 25000 2008
Educación de acuerdo a la normativa ecuatoriana vigente (Ministerio del
Zonas De Bosques Y Ambiente & Ministerio de Salud Pública, 2014).
MAE 25000 2015
Áreas Protegidas
Fallas Geológicas Caminosca 500 2011 El tiempo de vida útil para un relleno sanitario de acuerdo a
la normativa ambiental ecuatoriana, debe ser de mínimo 10
Nota: IGM = Instituto Geográfico Militar, ODEPLAN = Oficina de Planifica-
años (Ministerio del Ambiente, 2015). Desde el punto de vis-
ción, SENPLADES=Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo,
UDA = Universidad del Azuay, EERCS = Empresa Eléctrica Regional ta técnico, se gana estabilidad en la masa de basura a me-
Centro Sur, MAE = Ministerio del Ambiente del Ecuador dida que pasan los años (Espinosa Silva & González García,
2011). Para este estudio, al manejarse el criterio de manco-
B. ZONA DE ESTUDIO munamiento a nivel provincial, se contempla una vida útil de
La provincia del Azuay está ubicada al sur del Ecuador, limita 20 años (Sanchez Bernal, Rodriguez León, Sandoval Orozco,
al norte con la provincia de Cañar, al sur con Loja, al este con Camacho Escobar, & Estrada Vázquez, 2015), partiéndose des-
Morona Santiago y Zamora Chinchipe y al oeste con El Guayas de el 2025, lo que implica una proyección hasta el año 2045.
y El Oro (Figura 1). Está conformada por 15 cantones divididos El margen de 7 años (2017-2025) se contempla para la gene-
en dos demarcaciones hidrográficas (D.H). La D.H del Santiago ración de espacios de diálogo con miras a la creación de la
conformada por los cantones de El Pan, Chordeleg, Gualaceo, mancomunidad, estudios técnicos de viabilidad de las alter-
Cuenca, Sevilla de Oro, Guachapala, Paute y Sigsig. La D.H del nativas y la estructura técnico-administrativo del sistema de
Jubones con los cantones de Oña, Camilo Ponce Enríquez, Na- gestión (Consorcio Público de la Cuenca del Río Jubones, 2013;
Alianza por la Solidaridad, 2014 (a,b)).
bón, Girón, Pucará, San Fernando y Santa Isabel.
El cálculo del área necesaria (ARS) se realizó con la ecuación [1].
La capital provincial es la Ciudad de Cuenca, Patrimonio Cul-
tural de la Humanidad, que por su extensión territorial y su
desarrollo económico, es la tercera ciudad en importancia (1)
del País. La provincia, por su ubicación, goza de varios pisos
climáticos, lo que genera una alta variedad de ecosistemas y
una alta riqueza en biodiversidad. Aquí se destaca el Parque Donde A(cub/cantón) es igual al área mínimo requerida para
Nacional el Cajas, considerado como reserva de la Biósfera y depositar los residuos sólidos de cada cantón hasta el año
principal fuente hídrica de la zona. 2045. Se calculó por medio de la ecuación [2]. La sumatoria
54
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
A partir de GIS-MCDA, se han desarrollado una serie de méto- terreno, distancia a material de cobertura, pendientes y distan-
dos, que entre otros factores, dependen del contexto en el que cia a vías. En el tercer grupo se contempla el uso del suelo.
se aplica, el tiempo y los datos disponibles, diferenciándose
Distancia a cuerpos hídricos: es importante que el relleno sa-
uno del otro principalmente en la forma de procesamiento de
nitario se encuentre lo más lejos posible de un cuerpo de agua
la información. Sin embargo, ninguno remplaza ni se sobrepo-
para evitar contaminación con los lixiviados. Este tipo de
ne a otro ya que en muchos de los casos trabajan en conjunto
sustancias contaminantes contienen una importante carga
(Kylilia et al., 2014). Es por ello, que para la elección del mode-
de cloruros, nitratos y nutrientes como el nitrógeno y fósforo
lo a utilizarse, se debe contemplar factores como: número de
que provocan disminución en los niveles de concentración
tomadores de decisión, fases de decisión, tolerancia al riesgo,
del oxígeno y la eutrofización del agua (Colomer et al., 2013).
incertidumbre, capacidad de recursos computacionales, ex-
Esto repercute en la salud y calidad de vida de los habitantes
periencia, unidades y escala de medición. Además, como par-
(Mego, Pilco , Chávez, Leiva , & Cruz, 2016).
te fundamental para la elección del camino a seguir, se debe
identificar el número de objetivos que se pretende abordar en Precipitaciones: las condiciones climatológicas de los sitios
el estudio (Greene et al., 2011). en donde se ubican los rellenos sanitarios pueden influen-
ciar en la hidrología e hidrogeología por la generación de lixi-
Cuando se analiza varios objetivos, cada uno de ellos con sus
viados y su filtración a aguas subterráneas (de León-Gómez,
propios criterios, se sigue el modelo multi-objetivo o MODM
Cruz-Vega, Dávila-Pórcel, Velasco-Tapia, & Chapa-Guerrero,
por sus siglas en ingles de multiple-objetive decision making.
2015). En el caso de que los niveles de precipitaciones sean
Cuando se analiza un solo objetivo, en el que intervienen di- altos, aumenta el riesgo de que se contaminen los recursos
versos atributos, como el abordado en este trabajo, se cuenta hídricos por fugas, necesitándose de infraestructura de dre-
con el modelo multi-atributo o MADC por sus siglas en ingles naje, cunetas de coronación y sistemas de control y vigilancia
de multiple-attribute decision making. Éste último, permite de la red de eliminación de aguas residuales. Todo esto reper-
aplicar métodos compensatorios entre atributos, ya que lo cute en aumento de los costos de implementación de rellenos
que se pierde en un criterio, gana en otro, con el objetivo de sanitarios (Demesouka, Vavatsikos, & Anagnostopoulos, 2013)
ajustarse más a la realidad (Malczewski, 2004)
Permeabilidad del suelo: Es uno de los factores más impor-
Además, en el marco de GIS-MCDA existen métodos que ha- tantes dentro de la determinación de un sitio para un relleno
cen referencia al análisis de los criterios y la ponderación sanitario, puesto que de esto depende el transporte de conta-
que reciben cada uno de ellos. Así se tiene el caso del proceso minantes a las aguas subterráneas, encontrándose en estre-
analítico jerárquico (AHP) utilizado por Zafra Mejía, Mendoza cha relación con el tipo de suelo (El Baba & Kayastha, 2014).
Castañeda, & Montoya Varela (2012); Tavares, Zsigraiová, & En la actualidad, se utilizan capas impermeables de polímeros
Semiao (2011); Siddiqui, Everett, & Vieux (1996), Yalcin (2008). que ayudan a evitar la infiltración de lixiviados.
Otros métodos son: el de toma de decisiones borroso abor-
dado por Chang, Parvathinathanb, & Breed (2008); promedio Estabilidad: Los suelos que gozan de mayor estabilidad, po-
ponderado ordenado (OWA) discutido en Malczewski & Liua seen una buena retención y circulación del agua, así como
(2014) y combinación lineal ponderada (WLC) utilizado por una baja separabilidad de partículas de los agregados, lo que
Al-Hanbali, Alsaaideh, & Kondoh (2011). concluye en una menor degradación física (Fernández, Gon-
zález , & Sáez Sáez , 2016). Este factor es importante debido a
Este último modelo fue el más idónea para la problemática que, en etapas de construcción, operación y mantenimiento
que aborda este estudio, debido a su fácil implementación y de un relleno sanitario, se desarrollan actividades de exca-
a lo intuitivo que resulta para los tomadores de decisión; a vación y de movimiento de tierras que de una u otra forma
pesar de que se ha sugerido que subestima la complejidad del alteran las unidades geotécnicas. (Zapata Muñoz & Zapata
problema porque se centra en los factores y no en la com- Sanchez, 2013)
binación de los mismos (Malczewski, 2004). Su metodología
consiste en normalizar la escala valorativa, para que todos Distancias a zonas edificadas (asentamientos humanos): Este
los criterios puedan evaluarse de la misma forma y posterior- criterio se lo considera en el marco de que, a mayor distancia
mente aplicar un peso de importancia relativa para cada cri- de recorrido de los camiones recolectores, mayor es el costo
terio, lo que permite la compensación de variables. de operación (Bernache Pérez, 2015). Además, se asocia otras
problemáticas como el ruido, malos olores, material esparcido
A pesar de que sus resultados pueden tornarse subjetivos, de- en la vía, entre otros impactos propios del traslado de dese-
bido a que depende de los conocimientos previos del experto; chos (Coronado Cárdenas, Sotelo Rojas, & Chávez Porras, 2011).
WLC, por su gran flexibilidad, proporciona buenos resultados
en la selección de sitios óptimos a escalas regionales (como la Distancia a material de cobertura: El material de cobertura
aplicada en este estudio) (Al-Hanbali et al., 2011; Yalcin, 2008). actúa como barrera para impedir el contacto de los residuos
sólidos con el ambiente y así controlar los impactos que se
El procesamiento de los datos disponibles se realizó en el pa- puedan generar. Es por ello, que se debe disponer de este tipo
quete informático ArcGis en donde se llevó a cabo las siguien- de material lo más cerca posible. De no ser así, implica costos
tes fases: de extracción y movilización (Collazos Peñaloza, 2013), (San-
doval Alvarado, 2008).
Definición de criterios: De acuerdo al alcance de este estudio,
se consideró criterios de idoneidad básicos a escala regional Pendientes: Las pendientes pronunciadas representan costos
que se fundamentaron en la normativa nacional vigente, es- por actividades de excavación y de estabilización de la zona
tudios previos y a la disponibilidad de información. Estos cri- durante la etapa constructiva de un relleno sanitario (Fernan-
terios encajan en tres de los cuatro factores estipulados por el dez Nascimento & Marco da Silva, 2014). A ello se suma el ries-
Ministerio del Ambiente (2015), como son: ambientales, técni- go de contaminación de aguas superficiales por el derrame de
cos y sociales. En el primer grupo encajan distancia a cuerpos residuos sólidos y flujo de lixiviados a zonas con menor pen-
hídricos, precipitaciones y distancia a zonas edificadas. En el diente (cuerpos de agua, poblados) (Demesouka, Vavatsikos, &
segundo grupo se tiene permeabilidad del suelo, estabilidad del Anagnostopoulos, 2014).
56
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
refinamiento de bordes. Finalmente, se eliminaron áreas infe- Se determinó que el 11% de la superficie del Azuay, presen-
riores a la requerida para el relleno sanitario mancomunado. ta características idóneas para emplazar un relleno sanitario
mancomunado. Para ello, se consideró, según se estipula en la
metodología, los puntajes mayores o iguales a 7 en la escala
III. RESULTADOS
valorativa y áreas superiores a las 40 Ha (Área mínimo del
A. TAMAÑO DE LA CELDA relleno sanitario). De esta superficie, apenas el 0.4% tiene una
valoración de 9, lo que representa 322.40 Ha; el 10.6% tiene
El área proyectada para el relleno sanitario mancomunado de una valoración de 8 con 9306.62 Ha y el 89% presenta una va-
la Provincia del Azuay está en el orden de las 41.74 Ha. de terre- loración de 7, que equivale a 78317.14 Ha. Superficie distribui-
no. De las cuales, 34.78 Ha. serían para el cubeto y 6.96 Ha. para da en los cantones de Cuenca, Santa Isabel, Nabón, Gualaceo,
obras complementarias, tal como se muestra en la Tabla III. Oña, Girón, Paute, Sigsig, San Fernando, Guachapala, Chorde-
De acuerdo a un promedio de producción diaria de residuos leg, El Pan y Sevilla de Oro, enumeradas en orden descendente
sólidos, realizado entre el 2025 y 2045, se estarían receptando de acuerdo a la cantidad de superficie idónea que presenta el
634.18 Tn. De las cuales, el 12.77% representa a la D.H del Jubo- cantón. Lo que deja a los cantones de Camilo Ponce Enríquez
nes y 87.23% a la D.H del Santiago, considerándose que en esta y Pucará, sin área idónea.
última D.H se encuentra el cantón Cuenca, mayor productor de De la lista anterior, los cinco primeros cantones representan
desechos de la provincia, que aporta con un 77.70% (Tabla IV) el 75% del total de área idónea, distribuida en 28%, 19%, 13%,
B. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES 8% y 7% respectivamente (Ver Figura 5).
En la provincia del Azuay, aplicando el GIS-MCDA con el mé- En términos de idoneidad y utilizando una delimitación polí-
todo WLC en donde se procesaron las variables de la Figura tica administrativa más pequeña como la parroquial, se iden-
2 y las restricciones de la Figura 3, se obtuvo como resultado tificó mosaicos de áreas que sobresalen por su puntuación de
354000 Ha. valoradas en una escala que va del 2 al 9. De este 8 y 9. Es así que se tiene: Santa Isabel y Abdón Calderón para
total, el valor 6 es el más representativo ya que representa el el cantón Santa Isabel; Gualaceo, Daniel Córdova Toral y Luis
40.2% del territorio, a lo que le sigue el valor 7 con 25.8%. No Cordero Vega para el cantón Gualaceo; Tarqui, Quingeo y Cum-
obstante, las ponderaciones más altas de 8 y 9 representan be para el cantón Cuenca. Para el caso de Nabón y Oña, no se
tan solo un 2.7% y 0.1% respectivamente (Ver Figura 4). Cabe encontraron áreas con ponderaciones de 9.
recalcar que el 51.70% del territorio azuayo fue considerado TABLA IV
como restringido para este tipo de infraestructura, sumando PROMEDIO DE PRODUCCIÓN DIARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS POR
áreas protegidas por el SNAP, fallas geológicas y un radio de CANTÓN
influencia de 500 m. a centros educativos.
G.D. PROMEDIO PORCENTAJE
CANTÓN
TABLA III (TN/DÍA) (%)
TAMAÑO DEL CUBETO DEL RELLENO SANITARIO POR AÑO Oña 0.80 0.13
T.R.S V.R.S. + MC A.R.S.A. Camilo Ponce 44.49 7.02
AÑO
(TN./AÑO.) (MILES DE M3) (HA.) Nabón 8.04 1.27
2025 480.14 189.01 1.26 D.H. DEL Girón 6.04 0.95
JUBONES
2026 492.82 194.00 2.55 Pucara 5.38 0.85
2027 505.68 199.06 3.88 San Fernando 2.58 0.41
2028 518.73 204.19 5.24 Santa Isabel 13.59 2.14
2029 531.96 209.41 6.64 Total 80.93 12.77
2030 545.33 214.67 8.07 El Pan 0.99 0.16
2031 561.09 220.85 9.54 Chordeleg 4.86 0.77
2032 576.82 227.04 11.05 Gualaceo 21.75 3.42
2033 592.50 233.28 12.61 Cuenca 492.73 77.70
D.H. DEL
2034 608.63 239.61 14.21 SANTIAGO Sevilla de Oro 4.46 0.70
2035 626.61 246.61 15.85 Guachapala 1.28 0.20
2036 643.47 253.25 17.54 Paute 9.97 1.57
2037 660.82 260.07 19.27 Sigsig 17.21 2.71
2038 678.66 267.39 21.06 Total 553.25 87.23
2039 697.01 270.97 22.86 Total Provincial 634.18 100
2040 715.88 278.34 24.72 Nota: G.D = Generación de residuos sólidos diarios
2041 735.31 285.92 26.62
2042 755.29 293.72 28.58
2043 775.75 301.71 30.59
2044 796.80 309.93 32.66
2045 818.48 318.40 34.78
Área total del cubeto (Ha.) 34.78
Obras adicionales (20%) 6.96
Área total del relleno sanitario (Ha.) 41.74
Nota: R.D.R.S = Cantidad de residuos sólidos recolectados por año; V.R.S
= Volumen de residuos sólidos; MC = Material de cobertura; A.R.S.A =
Área del cubeto del relleno sanitario.
58
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Figura. 5. Mapa de potenciales áreas para la implementación de un relleno sanitario mancomunado en la provincia del Azuay
REFERENCIAS
Al-Hanbali, A., Alsaaideh, B., & Kondoh, A. (2011). Using GIS-Based Weighted Linear Combination Analysis and Remote
Sensing Techniques to Select Optimum Solid Waste Disposal Sites within Mafraq City, Jordan. Journal of Geographic
Information System, 267-278. doi:10.4236/jgis.2011.34023
Ali Ashraf, M., Rezuanul Islam, M., & Gani Adnan, S. (2015). Gis and multi criteria decision method based approach of
identifying appropriate landfill sites for the city of Chittagong. International Journal of Environment. doi:2091-2854
Alianza por la Solidaridad. (2014 a). Como elaborar el diagnóstico financiero y la ordenanza de creación de una EM-
MAI. Guía, Alianza por la Solidaridad, Cuenca.
Alianza por la Solidaridad. (2014 b). Como elaborar la planificación estratégica de una EMMAI. Alianza por la Solida-
ridad, Cuenca.
60
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Registro
oficial Nro. 449.
Bejarano, C. (Junio de 2005). Modelos de simulación para el estudio de crecimiento poblacional exponencial. Épsi-
lon(4), 69-81.
Bernache Pérez, G. (junio de 2015). La gestión de los residuos sólidos: un reto para los gobierno locales. Sociedad y
Ambiente, 1(7), 72-101. doi:2007-6576
Buenrostro, O., Mendoza, M., & López, E. (2005). Análisis comparativo de tres modelos de soporte de decisiones es-
paciales en la selección de sitios para rellenos sanitarios en la cuenca del lago de Cuitzeo, México. Investigaciones
Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía(57), 21-38. doi:0188-4611
Cárdenas-Moreno, P. R., Robles-Martínez, F., Colomer Mendoza, F. J., & Piña-Guzmán, A. B. (2016). Herramientas para
la evaluación de riesgos sobre el ambiente y la salud, por la disposición final de residuos sólidos urbanos. Revista
Internacional de Contaminación Ambiental, 32, 47-62. doi:10.20937/RICA 2016.32.05.04
Carmona Merat, D. (2015). Desarrollo de una manual de construcción de un relleno sanitario piloto de residuos sólidos
urbanos con sistema natural de alta velocidad. Escuela Superior Politécnica de Sevilla, I.T.I. Química.
Chang, N.-B., Parvathinathanb, G., & Breed, J. (2008). Combining GIS with fuzzy multicriteria decision-making for
landfill siting in a fast-growing urban region. Journal of Environmental Management, 139-153. Obtenido de www.
elsevier.com/locate/jenvman
Collazos Peñaloza, H. (2013). Diseño y operación de rellenos sanitarios (Cuarta ed.). Colombia: Escuela Colombiana de
Ingeniería. doi:9789588726120
Colomer Mendoza, F., Altabella, J. E., Ferrán García , D., Herrera Prats, L., & Robles Martínez, F. (Agosto de 2013). In-
fluencia de la ubicación de los rellenos sanitarios en el impacto ambiental. Caso de España. Revista Académica de la
FI-UADY, 141-151. doi:1665-529-X
Consorcio Público de la Cuenca del Río Jubones. (2013). El proceso mancomunado de los gobiernos autónomos des-
centralizados de la cuenca del Río Jobones 2000-2013. Quito: Creatibros.
Coronado Cárdenas, O. L., Sotelo Rojas, H., & Chávez Porras, Á. (2011). Diseño y proyección logística de un centro de
acopio y manejo de residuos sólidos para el relleno sanitario Doñar Juana. Revista Gestion Integral en Ingeniería
Neogranadina, 3(1).
De Feo, G., & De Gisi, S. (2014). Using MCDA and GIS for hazardous waste landifill siting considering land scarcity for
waste disposal. Revista Elsevier. doi:10.1016/j.wasman.2014.05.028
de León-Gómez, H., Cruz-Vega, C., Dávila-Pórcel, R. A., Velasco-Tapia, F., & Chapa-Guerrero, J. (2015). Impacto del lixi-
viado generado en el relleno sanitario municipal de Linares (Nuevo León) sobre la calidad del agua superficial y
subterránea. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 32(3), 514-526.
Demesouka, O., Vavatsikos, A., & Anagnostopoulos, K. (2013). Suitability analysis for siting MSW landfills and its mul-
ticriteria spatial decision support system: Method, implementation and case study. Elsevier, 33, 1190-1206.
Demesouka, O., Vavatsikos, A., & Anagnostopoulos, K. (2014). GIS-based multicriterial municipal solid waste landfill
suitability analysis: A review of the methodologies performed and criteria implemented. Waste Management & Re-
search, 1-27. doi:10.1177/0734242X14526632
Díaz, A. (2015). Simulación de los cubetos 8 y 9 del relleno sanitario Q del DMQ,usando el modelo computacional Co-
renostós V3. Tesis, Universidad Internacional SEK, Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales, Quito.
El Baba, M., & Kayastha, P. (18 de Diciembre de 2014). Landfill site selection using multi-criteria evaluation in the GIS
interface: a case study from the Gaza Strip, Palestine. doi:10.1007/s 12517-014-1736-9
Empresa Municipal de Aseo de Cuenca. (2016). Proyección de la demanda de volumenes de desechos sólidos y mate-
rial de cobertura para el relleno sanitario de Pichacay. Cuenca.
Empresa Municipal de Aseo de Cuenca; Municipio de Cuenca; Empresa de telefonía, agua potable y alcantarillado de
Cuenca. (2001). Informe sobre la loalización del nuevo relleno sanitario para el cantón Cuenca. Cuenca.
Empresa pública municipal mancomunada de aseo integral de la cuenca del Jubones. (s.f). EMMAICJ-EP. Recuperado
el 25 de mayo de 2017, de http://www.emmaicj.gob.ec/Home.aspx?idsbm=26
Erazo Tapia, N. R. (2016). Identificación de sitios potenciales para la construcción de un relleno sanitario a partir de
un SIG en el municipio de Pupiales -Nariño. Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Manizales.
Espinosa Silva, A., & González García, A. (2011). La acumulación de basura como material geotécnico Ii: Comporta-
miento de las basuras. Revista de Ingeniería. doi:http://dx.doi.org/10.16924/riua.v0i14.539
Fernandez Nascimento, V., & Marco da Silva, A. (2014). Identifying problems for choosing suitable areas for insta-
llation of a new landfill through GIS technology: A case study. Journal of the Air & Waste Management Association,
64(1), 80-88. doi:10.1080/10962247.2013.833558
Fernández, L., González , M., & Sáez Sáez , V. (diciembre de 2016). Relación entre un índice de estabilidad estructural
de suelo, la zona bioclimática y la posicion fisiográfica en Venezuela. Terra Nueva Etapa, 32(52), 139-149. doi:1012-
7089
Fundación IPADE. (2011). Como construir empresas municipales mancomunadas de aseo integral (EMMAI). Cuenca.
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cuenca. (23 de Junio de 2016). Cuenca Alcaldía. Recupera-
do el 25 de Mayo de 2017, de http://www.cuenca.gov.ec/?q=content/alcalde-suscribi%C3%B3-convenio-para-que-re-
lleno-sanitario-funcione-hasta-el-2031-en-pichacay
Greene, R., Devillers, R., Luth, J., & Eddy, B. (2011). GIS-Based Multiple-Criteria Decision Analysis. Geography Compass,
5/6(10), 412-432. Obtenido de 1749-8198.2011.00431.x
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). Fasciculo Provincial Azuay. Quito: INEC. Recuperado el 16 de Abril
de 2017
62
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 3
ABSTRACT
The Amazon River Basin Forest, the world’s largest continuous tropical forest, stores large
amounts of carbon, shelters indigenous peoples and settlers, and provides ecosystem ser-
vices of global significance. Despite several initiatives, deforestation, which represents
one of the main sources of anthropogenic emissions of greenhouse gases, continues un-
abated at the global level. Our analysis indicates that the Ecuadorian Amazonian Region
(RAE) has lost 1.1% of its forests in the last five years 2010-2015, which implies a -12%
64
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
a su carácter global y accesibilidad, aunque se pueden dar dis- El presente documento reporta resultados de análisis úni-
crepancias con otras fuentes de información. A nivel nacio- camente con respecto a la porción ecuatoriana, utilizando
nal, varios países tienen sus propios procesos de monitoreo la metodología RAISG para monitoreo de deforestación. La
de la deforestación. El Ministerio del Ambiente de Ecuador, RAISG ha desarrollado protocolos y metodologías para la re-
mediante el Sistema Único de Información Ambiental, puso a copilación de información sobre los temas de mayor relevan-
disposición las coberturas de deforestación para los periodos cia en las dinámicas de pérdida del bosque amazónico y la
1990-2000, 2000-2008 y 2008-2014 (http://mapainteractivo. generación de información (detección y mapeo) de deforesta-
ambiente.gob.ec/) como fuente oficial de datos sobre defores- ción empleando una metodología estandarizada y compartida
tación. El mapa de Cobertura y Uso de la Tierra del Ecuador para los 9 países de la cuenca amazónica. La base de datos de
Continental 2013-2014, utilizado como insumo para las cober- la RAISG recopila la información más reciente en cada país de
turas de deforestación mencionadas, se generó desde imáge- presiones y amenazas sobre los bosques (e.g. minería, petró-
nes Landsat 8 y RapidEye (MAE-MAGAP, 2015). leo, vías, fuego). La información compilada y generada ha sido
difundida mediante publicaciones referentes al estado de la
Tradicionalmente, los esfuerzos de mapeo de la deforestación cuenca amazónica en diversos temas tales como mapas de
han implicado grandes inversiones en términos de recursos, avance de la deforestación, atlas de presiones y amenazas en
personal y tiempo, sin embargo diferencias en la metodología, la Amazonía, los procesos históricos de creación de ANP y re-
recursos y temporalidad de cada estudio se ven reflejadas en conocimiento de TI, y contenido de carbono en estos territo-
diferencias en los resultados. La RAISG, ha trabajado con el fin rios (todos disponibles para descarga en su página web www.
de alcanzar una mirada espacial panamazónica de los procesos amazoniasocioambiental.org).
de cambios que están sufriendo los bosques amazónicos. Los
análisis de la RAISG permiten comparar los procesos de defo-
restación del Ecuador con respecto al resto de países. A nivel
subnacional, el actual estudio reporta las dinámicas de defo-
restación tanto a nivel de la RAE, como dentro y fuera de terri-
torios considerados como categorías de protección (TI y ANP).
Los objetivos del presente estudio son 1) reconstruir en ma-
pas temáticos el proceso de deforestación ocurrido en la Re-
gión Amazónica Ecuatoriana (RAE) a partir del año 2000, en
periodos de cinco años (2000 a 2005, 2005 a 2010 y 2010 a
2015); 2) estimar la extensión de la deforestación tanto a ni-
vel regional (RAE) como subregionalmente, empleando los TI
y las ANP como unidades de análisis; y 3) estimar la precisión
de los mapas temáticos generados.
II. MÉTODO
A. ÁREA DE ESTUDIO
En Ecuador la Amazonía se define oficialmente siguiendo el lí-
mite político-administrativo (provincias) y cubre 116.270 km2,
que representan 46,8% de la superficie del país (López-Ace-
vedo, Aragón-Osejo, & Ulloa, 2015) y menos del 2% de la ma-
crocuenca. Desde una perspectiva biogeográfica la Amazonía
ecuatoriana empieza en las estribaciones de la Cordillera de Figura 1: Mapa del área de estudio o RAE.
los Andes, donde bosques transicionales andino-amazóni-
cos ocurren a partir de los 1300 m.s.n.m. aproximadamente. B. MATERIALES
En sus partes más bajas, la RAE puede llegar hasta los 150 Empleamos 105 imágenes satelitales del sensor Landsat The-
m.s.n.m. Sin embargo, dentro de este territorio existen cordi- matic Mapper 5 (TM), Landsat Enhanced Thematic Mapper
lleras propiamente amazónicas, cuyas cumbres pueden llegar (ETM+) con sus bandas multiespectrales 1-5 y 7, y Landsat Ope-
a altitudes de hasta 3100 m.s.n.m. (Ministerio del Ambiente rational Land Imager y Thermal Infrared Sensor (OLI/TIRS),
del Ecuador, 2013b). La Amazonía ecuatoriana comprende 5 con sus bandas 1-7 y 9-10 adquiridas entre 1998 y 2015, para
sectores biogeográficos y 22 ecosistemas que según el Mapa las 11 escenas (path-row) Landsat que cubren la RAE. La reso-
de Ecosistemas del Ecuador Continental (Ministerio del Am- lución espacial de las imágenes es de 30 m, suficientemente
biente del Ecuador, 2013a), incluyen arbustales, bosques inun- fina para detectar cambios en el bosque menores a 1 ha (1 pixel
dables e inundados, vegetación lacustre, bosque semideciduo, Landsat = 0.09 ha aproximadamente). Se definieron los perio-
bosque siempreverde de penillanura, de llanura, montano, dos de análisis 2000-2005, 2005-2010, 2010-2013 y 2013-2015,
piemontano, bosques sobre mesetas de areniscas de la Cor- aunque posteriormente los resultados de estos dos últimos
dillera del Cóndor y herbazales inundables y montanos. Estos periodos fueron integrados en uno solo, con lo cual se unifor-
bosques se caracterizan por ser bosques densos y con altos mó el análisis a 3 quinquenios. Debido a la alta nubosidad de
niveles de diversidad y endemismo. La topografía varía, de la zona se definió una ventana de búsqueda con rango míni-
plana en el Este a escarpada, conforme se aproxima a la Cor- mo y máximo de fechas a partir del cual se seleccionó aque-
dillera de los Andes al Oeste y en sus cordilleras. Para este es- lla imagen o imágenes con la menor cobertura de nubes. Las
tudio se utiliza el límite biogeográfico, mostrado en la Figura 1 imágenes de 2000, 2005 y 2010 fueron descargadas sin cos-
junto con el límite político-administrativo, junto con áreas de to de las siguientes fuentes: Glovis (http://glovis.usgs.gov/) y
TI, ANP y zonas de solapamiento entre ambos. EarthExplorer (https://earthexplorer.usgs.gov/). En el caso del
66
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
68
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
este estudio conforma parte de un trabajo en red realizado a • Datos 2000-2013: Descarga de imágenes Landsat y organización
la par en todos los países de la cuenca, se decidió adoptar este (layer stack)
Selección • Datos 2015: Selección de imágenes para construcción de imagen
mismo periodo de referencia para generar resultados compa- datos libre de nubes (mosaico de mediana de pixeles)
rables entre sí (Souza Jr. et al., 2013). • Correcciónradiométrica y atmosférica
• Modelo de Mezcla Espectral
Pre
El cálculo de la tasa de pérdida de cobertura forestal (ecua- procesamient
• Cálculo de Índice NDFI
• Generación de máscaras de agua, nubes y sombras
ción 6) se realiza de acuerdo a Puyravaud (2003), en la que se o
asume que el área de bosque perdido o deforestado decrece • Aplicación de árboles de decisión
en el tiempo a una tasa exponencial dada por: Clasificación
• Detección de cambio
TABLA 1
SÍNTESIS DE RESULTADOS
DEFORESTACIÓN PORCENTAJE
PORCENTAJE PORCENTAJE DEL
ÁREA BOSCO- DEL BOSQUE
TOTAL DE- BOSQUE REMA-
SA ORIGINAL ACUMULADA ORIGINAL
2000-2005 2005-2010 2010-2015 FORESTADO NENTE AL 2000
(ESTIMADA) (PREVIA AL DEFORESTA-
KM2 KM2 KM2 DEL BOSQUE DEFORESTADO
KM2 2000) KM2 DO ENTRE
ORIGINAL ENTRE 2000-2015
2000-2015
RAE (límite
biogeográ- 96,073 9,020 1053.62 1089.58 957.40 3.2 12.6 3.5
fico)
- TI* 61,209 2,816 482.27 426.99 356.37 2.1 6.7 2.2
- ANP* 29,766 480 239.42 204.76 197.34 2.2 3.8 2.2
- Fuera de
20,880 5,911 475.97 540.39 456.99 7.1 35.4 9.8
ANP y TI
* Los valores de extensión de TI y ANP incluyen las áreas de solapamiento entre estas dos categorías (i.e. donde es tanto TI como ANP).
70
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
3.5
3.0
Figura 8: Mapa de
2.5 las 3 nacionalidades
donde la defores-
2.0
tación incrementó
2.0 2.4 en 2010-2015
2.2 (elaboración propia).
1.5
Las áreas en ama-
rillo presentaron
1.0 reducciones en su
deforestación en el
0.5 0.8 quinquenio 2010-
0.7 0.6
2015 con respecto al
0.0 quinquenio anterior.
2000-2005 2005-2010 2010-2015 Las zonas que pre-
sentaron incremen-
Dentro de TI Fuera de TI tos de deforestación
Figura 7: Porcentaje de la deforestación ocurrida dentro y fuera de TI se representan en
con respecto al bosque remanente. gama de rojo.
sentaron un incremento de su deforestación en el segundo ANP y TI y áreas fuera de ANP y TI, para los quinquenios 2000-2005,
quinquenio con respecto al primero en +6 km2 en TI y +64 km2 2005-2010 y 2010-2015.
en áreas fuera de TI y ANP, que luego se redujo en el último E. ESTIMACIÓN DE PRECISIÓN DE LOS DATOS 2000-2010
quinquenio con respecto al anterior en -41 km2 y -83 km2 res-
pectivamente (Figura 9). La precisión general para el mapeo de bosque, no bosque, de-
forestación y agua fue de 0.81, empleando datos de referencia
En áreas exclusivamente ANP la deforestación incrementó en provenientes de Google Earth. A pesar de que empleamos da-
+27 km2 en el segundo quinquenio con respecto al primero y tos de referencia de alta resolución, la combinación de imá-
en +22 km2 en el tercer quinquenio con respecto al segundo, genes satelitales junto con datos de campo sobre áreas más
pasando de representar el 9% de la deforestación detectada extensas probablemente proveería de mejores resultados de
en la RAE entre 2000-2005 al 11% en el segundo quinquenio y validación. La Tabla 11 presenta los resultados de la evalua-
a 15% en el último. ción de precisión de los resultados clasificados.
La deforestación en áreas de solapamiento representó el TABLA 11
13.67% de la deforestación del primer quinquenio, el 7.58% de ESTIMACIÓN DE PRECISIÓN DE LOS RESULTADOS
la deforestación del segundo quinquenio y el 5.57% del últi- DATOS DE REFERENCIA
mo quinquenio. En estas áreas, la deforestación se redujo en
DEL USUARIO
PRECISIÓN
(Figura 9).
TOTAL
AGUA
CIÓN
72
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
El análisis por áreas de solapamiento permitió ver que estas Si bien se podría pensar que la extensión de la deforestación
reducciones en extensión de la deforestación en ANP se dan en TI es proporcional a la extensión de los territorios de cada
en su totalidad en áreas de solapamiento con TI, las cuales nacionalidad, esto no ocurre. La primera y tercera nacionali-
marcan la tendencia general para las ANP, mientras que en dad con mayores extensiones de territorios (Kichwa amazóni-
áreas exclusivamente con categoría de ANP, la deforestación ca y Shuar con territorios cuyas extensiones cubren 22,609 y
incrementó en los tres quinquenios. 11,200 km2 respectivamente) concentran el mayor porcentaje
(83%) de la deforestación ocurrida en TI entre 2000 y 2015
Hay que hacer una salvedad con esta tendencia, puesto que (45% en territorios Kichwa y 38% en territorios Shuar). Otras
el protocolo del análisis de deforestación de RAISG implica nacionalidades con similares extensiones presentan tasas de
usar la capa de ANP más reciente y no se excluyen áreas que deforestación muy bajas, como es el caso de los Waorani don-
en periodos anteriores pueden no haber sido ANP, por lo tan- de apenas ocurre 2.6% de la deforestación de TI entre 2000-
to puede incluirse como deforestación dentro de ANP alguna 2015 a pesar de tener el segundo territorio más extenso de las
extensión que al momento de ser deforestada no era parte de nacionalidades amazónicas (Figura 10, Tabla 8). Para siguien-
una ANP. Este estudio no se enfocó en analizar en qué medi- tes análisis pensamos ponderar estos resultados en relación
da, a partir de la creación de ANP, se detienen o revierten las al tamaño de la población que habita estos territorios.
tendencias de deforestación. Ese análisis debe reunir otras
consideraciones ya que la creación y redefinición de límites
de ANP son procesos dinámicos.
74
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecemos a todas las instituciones de la RAISG que hicieron posible este trabajo, de manera espe-
cial a quienes conforman o han aportado a la RAISG desde EcoCiencia: Víctor López, Janette Ulloa, Fabián Santos,
Juan Calles, Karla Beltrán, Fernando Espíndola, Adriana Cárdenas, Ana Puyol, Sylvia Villacís. Extendemos nuestro
agradecimiento a Sandra Ríos (Instituto del Bien Común, Perú) por sus valiosas observaciones para este artículo, a
Imazon (Brasil) por el apoyo en el desarrollo de ImgTools y a los respectivos equipos técnicos de cada una de las
organizaciones que conforman la RAISG por su trabajo para adaptar esta metodología al contexto andino-amazónico.
REFERENCIAS
Blackman, A., Corral, L., Santos Lima, E., & Asner, G. P. (2017). Titling indigenous communities protects forests in the Peruvian
Amazon. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114(16), 4123–4128. https://doi.org/10.1073/pnas.1603290114
Bremner, J., & Lu, F. (2006). Common Property among Indigenous Peoples of the Ecuadorian Amazon. Conserva-
tion and Society, 4(4), 499–521. Recuperado desde http://www.conservationandsociety.org/temp/Conservat-
Soc44499-5862783_161707.pdf
Carlotto, M. J. (1999). Reducing the effects of space-varying, wavelength-dependent scattering in multispectral ima-
gery. International Journal of Remote Sensing, 20(17), 3333–3344. https://doi.org/10.1080/014311699211363
Cochrane, M. A., & Souza Jr., C. M. (1998). Linear mixture model classification of burned forests in the Eastern Ama-
zon. International Journal of Remote Sensing, 19(17), 3433–3440. https://doi.org/10.1080/014311698214109
Convention on Biological Diversity. (2010). Strategic Plan for biodiversity 2011-2020. Further information related to
the technical rationale for the Aichi Biodiversity Targets, including potential indicators and milestones. Nagoya - Ja-
pan. Recuperado desde https://www.cbd.int/doc/meetings/cop/cop-10/information/cop-10-inf-12-rev1-en.pdf
Cuenca, P., Arriagada, R., & Echeverría, C. (2016). How much deforestation do protected areas avoid in tropical Andean
landscapes? Environmental Science & Policy, 56, 56–66. https://doi.org/10.1016/j.envsci.2015.10.014
Davis, S., & Wali, A. (1994). Indigenous Land Tenure and Tropical Forest Management in Latin America. Ambio, 23(8),
485–490. Recuperado desde http://www.jstor.org/stable/4314265
Ding, H., Veit, P. G., Blackman, A., Gray, E., Reytar, K., Altamirano, J. C., & Hodgdon, B. (2016). Climate Benefits, Tenure
Costs - The Economic Case For Securing Indigenous Land Rights in the Amazon. Recuperado desde http://www.wri.
org/sites/default/files/Climate_Benefits_Tenure_Costs.pdf
Foody, G. M. (1999). The continuum of classification fuzziness in thematic mapping. Photogrammetric Engineering
and Remote Sensing, 65(4), 443–451. Recuperado desde https://pdfs.semanticscholar.org/4480/03be30073f1469d-
8f848997b01878945540c.pdf
Fundación EcoCiencia. (2015). Mapa de Territorios Indígenas de la Región Amazónica Ecuatoriana. Quito - Ecuador.
Hansen, M. C., Potapov, P. V., Moore, R., Hancher, M., Turubanova, S. A., Tyukavina, A., … Townshend, J. R. G. (2013). Hi-
gh-Resolution Global Maps of 21st-Century Forest Cover Change. Science, 342(6160), 850–853. https://doi.org/10.1126/
science.1244693
Holland, M. B., de Koning, F., Morales, M., Naughton-Treves, L., Robinson, B. E., & Suárez, L. (2014). Complex Tenure and
Deforestation: Implications for Conservation Incentives in the Ecuadorian Amazon. World Development, 55, 21–36.
https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2013.01.012
INPE-PRODES. (2017). Taxas anuais do desmatamento - 1988 até 2016. Recuperado desde http://www.obt.inpe.br/
prodes/prodes_1988_2016n.htm
Instituto del Bien Común. (2016). Amazonía Peruana: Deforestación 2001-2015. Lima - Perú.
Jarvis, A., Reuter, H. I., Nelson, A., & Guevara, E. (2008). Hole-filled SRTM for the globe Version 4, available from the
CGIAR-CSI SRTM 90m Database. Recuperado desde http://srtm.csi.cgiar.org
Kaphengst, T., Davis, M., Gerstetter, C., Katharina Klaas, McGlade, K., & Naumann, S. (2014). Quality of Life, Wellbeing
and Biodiversity | The role of biodiversity in future development Timo. Berlin. Recuperado desde http://ecologic.
eu/11518
López-Acevedo, V., Aragón-Osejo, J., & Ulloa, J. (2015). Cartografía histórica de las Áreas Naturales Protegidas y los
Territorios Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana. Quito - Ecuador.
MAE-MAGAP. (2015). Protocolo metodológico para la elaboración del Mapa de cobertura y uso de la tierra del Ecuador
continental 2013 - 2014, escala 1:100.000, 1–49.
McAlpine, K. G., & Wotton, D. M. (2009). Conservation and the delivery of ecosystem services. Science for Conserva-
tion, (295), 5–81.
Millennium Ecosystem Assessment. (2005). Ecosystems and Human Well-being: Synthesis. Washington, DC. Recupe-
rado desde http://www.millenniumassessment.org/documents/document.356.aspx.pdf
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2013a). Mapa de Ecosistemas del Ecuador Continental. Quito - Ecuador.
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2013b). Sistema de Clasificación de los Ecosistemas del Ecuador Continental.
Subsecretaría de Patrimonio Natural. Quito - Ecuador. Recuperado desde http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PDOT/NI-
VEL NACIONAL/MAE/ECOSISTEMAS/DOCUMENTOS/Sistema.pdf
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2015). Mapa del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Quito - Ecuador.
Nagendra, H. (2007). Drivers of reforestation in human-dominated forests. Proceedings of the National Academy of
Sciences of the United States of America, 104(39), 15218–23. https://doi.org/10.1073/pnas.0702319104
Nepstad, D., Schwartzman, S., Bamberger, B., Santilli, M., Ray, D., Schlesinger, P., … Rolla, A. (2006). Inhibition of Ama-
zon deforestation and fire by parks and indigenous lands. Conservation Biology, 20(1), 65–73. https://doi.org/10.1111/
j.1523-1739.2006.00351.x
76
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 4
ABSTRACT
Having environmental quality parameters in the city of Cuenca has been the objective of
the University of Azuay; it is so that from 2009, it performs periodic monitoring of sound
emissions, in pre-established sites. It began with 30 monitoring points until 2015, and for
the present work, an additional point located in the roundabout of the University of Azuay
due to the importance of having sound information produced by the dynamics of this cen-
ter of studies. A sound level meter is used for data collection; at each monitoring site, in-
78
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
TABLA I
Comparación de emisiones sonoras (2012 – 2014 – 2015 - 2016)
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo se realiza con la cooperación del equipo técnico de la Comisión de Gestión Ambiental del Go-
bierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca y el equipo técnico del Instituto de Estudios del Régimen
Seccional del Ecuador.
REFERENCIAS
BID. (2014) Cuenca ciudad sostenible. Quito: Banco Interamericano de Desarrollo & Gobierno Autónomo Municipal
de Cuenca.
Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, Libro VI, Anexo 5, TULSMA, (2015). En Acuer-
do Ministerial 097A.
Burneo, C. A. (2007). Contaminación ambiental por ruido y estrés en el Ecuador Quito: Universidad Central del Ecuador.
FHWA -Federal Highway Administration. 2004. Traffic Noise Model. Version 2.5 Look-up Tables. User’s Guide. U.S.
Department of Transportation, FHWA-HEP-05-008. Final Report
Martínez J., Delgado O. (2015). Monitoreo de ruido ambiente en la ciudad de Cuenca, muestreo 2009 – 2014. Ruido 2014.
Martínez J., Delgado O. (2015). Registro de ruido ambiente 2015, en los 30 sitios de monitoreo de la ciudad de Cuenca.
GADMCC (2007). Estudio de actualización operacional del sistema integrado de transporte de Cuenca. Cuenca: GAD
Municipal de Cuenca.
García González, J. A., & Cebrián Abellán, F. (2006). La interpolación como método de representación cartográfica
para la distribución de la población: aplicación a la provincia de Albacete. En M. T. Camacho, J. A. Cañete & J. J. Lara
Valle (Eds.), El acceso a la información espacial y las nuevas tecnologías geográficas (pp. 165–178). Granada: Editorial
Universidad de Granada. Recuperado de http://www.age-geografia.es/tig/docs/XII_1/012%20-%20Garcia%20y%20
Cebrian.pdf
80
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 5
ABSTRACT
Within the framework of the Subprogram Mining Environmental Management of the Min-
istry of Mining, the Information System of Mining Geo-environment (SIGAM) has been
developed with the aim of contributing to the modernization and implantation of new
capacities in the Argentinian Geological Mining Service (SEGEMAR). The process entails
the design of the data model and the development of specific tools that facilitate the incor-
poration of previous data and new Geo-environmental information, integrating the infor-
mation of the Institute of Geology and Mineral Resources (IGRM) in a unique interrelated
data system and facilitating the preparation of archives in mxd format for map printing.
También la anterior estructura en hojas, para el almacena- 4. Elaboración de normas, procedimientos y herramientas
miento de la información, ha evolucionado hacia una base de para las salidas gráficas de las principales cartas temáti-
datos continua de todo el País, lo que implica que el almace- cas generadas en el IGRM
namiento de los datos en coordenadas geográficas sea el más
Las normas y procedimientos buscan elaborar un protocolo
indicado, independientemente del formato de la representa-
de trabajo para la digitalización, edición, carga de atributos e
ción gráfica de las hojas impresas.
incorporación, al modelo de hoja del SIGAM, de los datos ne-
Además de adecuar los modelos y protocolos para la cartogra- cesarios para la realización de las Cartas del IGRM. Así mismo
fía Geológica producida por la Dirección de Geología Regional marcan las líneas y directrices a seguir para la elaboración de
propiamente dicha, se persigue elaborar modelos y protocolos las salidas gráficas correspondientes.
82
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Las herramientas GIS generadas a lo largo del proyecto tienen gráfico Nacional que es el Órgano Rector en Materia de Carto-
como finalidad facilitar, a los técnicos del IGRM, las cuantio- grafía y Geodesia de Argentina).
sas y laboriosas tareas de edición, incorporación de informa-
Para la digitalización y la impresión de mapas se utilizarán
ción del modelo antiguo e impresión de las cartas temáticas.
GDB más pequeñas que abarcaran solo una hoja 1:250000 y
Los objetivos se adaptan a las necesidades de las tres Direc- se generan ficheros de ArcMap (MXD) en los que se replicará
ciones del IGRM para dar respuesta al manejo de los datos de la información de base (datos topográficos, ortofoto, imagen
las cartas temáticas que producen: satelital etc.) del modelo continuo y se definirán las capas
vacías a digitalizar. La información pre-cargada en la GDB de
• Carta geológica. hoja puede provenir de diferentes sistemas de coordenadas.
• Carta minerometalogenetica. Así pues la información que esté cargada desde la GDB corpo-
• Carta de minerales industriales rocas y gemas. rativa continua estará en coordenadas geográficas, también
• Carta geoquímica. se pueden incorporar imágenes que estén en otros sistemas
• Carta de peligrosidad geológica. coordenadas. Sin embargo el marco de datos de trabajo (el
• Carta geoambiental. sistema de visualización del MXD) de cada hoja se definirá
en coordenadas Gauss-Krüger POSGAR07 en la faja correspon-
II. MÉTODO diente a cada hoja.
El trabajo necesario para alcanzar los objetivos del SIGAM se El técnico que incluya la información del mapa la verá en el
ha estructurado en tres fases: mismo sistema que el material cartográfico que esté utilizando
y en el mismo sistema que se imprimirá la hoja, a pesar de que
• Desarrollo e implantación del modelo de datos del SIGAM. se estará almacenando en sistema de coordenadas geográficas.
• Desarrollo de normas y procedimientos. B. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
• D
esarrollo de las herramientas GIS para facilitar el manejo Para unificar criterios de trabajo, ajustados al modelo de da-
de los datos y la impresión de las cartas temáticas. tos, se han desarrollado diferentes documentos procedimen-
A. EL MODELO DE DATOS DEL SIGAM tales respecto la edición de cartas temáticas de las tres Di-
recciones del SEGEMAR. Estos documentos tienen en cuenta
El modelo de datos que se utiliza ha sido generado a partir del las normas previas (SEGEMAR, IGRM, 1999; SEGEMAR 2000,
trabajo desarrollado con profesionales y técnicos del SEGE- 2000b) y las adaptan a la situación actual del modelo de datos
MAR y los equipos de la Universidad de Oviedo y SADIM. Se y a la actualización de los sistemas informáticos.
pretende dar respuesta a las necesidades surgidas para el ma-
nejo de gran cantidad de información geográfica organizada Los procesos de edición se definen en los documentos elabo-
en diversas temáticas. rados a tal fin siguiendo los procedimientos de ESRI (2004).
Se utiliza el formato de datos propio de ArcGIS, que organiza También se han desarrollado protocolos de impresión de cada
una de las seis cartas temáticas principales del centro, en los
la información existente de manera sencilla y coherente en
que se definen estructuras, formatos, maquetación tipos de le-
conjuntos de datos llamados FDS y en clases de elementos
tra y elementos principales de cada una de las salidas gráficas.
o FC con sus atributos y sus propias normas de relación. Es-
tos FDS, FC, tablas, relaciones y vistas se organizan dentro de C. HERRAMIENTAS GIS DESARROLLADAS
una GDB. Cada capa u objeto que utilizamos tiene una serie
de atributos que permiten definir sus características, y que se Una vez definido el modelo de datos, y paralelamente a su
implementan mediante campos. desarrollo se pone en marcha la programación de una serie
de herramientas que faciliten el trabajo diario de los técnicos
Este sistema permitirá almacenar toda la información nece- del SEGEMAR.
saria para la edición e impresión de las cartas temáticas en
una única base de datos geográfica; evitar duplicidades de Antes de comenzar la fase de programación, y en una fase
los datos tanto gráficos como tabulares simplificándolos en la previa, se realiza un exhaustivo análisis de las tareas llevadas
medida de lo posible; revisar la coherencia topológica y per- a cabo en cada una de las áreas temáticas.
mitir la representación conjunta de varias capas temáticas. En la fase de programación se desarrolla el código necesario
para la puesta en marcha de todas las herramientas. Para este
Dado que gran parte de los datos almacenados tienen referen-
proceso se utiliza el lenguaje de programación Python. Se tra-
cias geográficas precisas, es necesario definir con precisión
ta de un lenguaje de programación gratuito, multiplataforma
los sistemas de coordenadas utilizados en cada aspecto de la
y de código abierto que es potente y fácil de aprender. Es am-
digitalización de los datos. Esta información queda almacena-
pliamente utilizado y compatible.
da de manera automática en los metadatos de las capas.
Para acceder a las herramientas de geoprocesamiento así
La información digital se almacenará en una GDB continua
como a las funciones adicionales de ArcGIS se utiliza el mó-
para todo el país. Esto hace inviable el almacenamiento conti-
dulo ArcPy, que permite crear flujos de trabajo simples o com-
nuo de los datos en sistema de proyección Gauss-Krüger o de
plejos de manera rápida y sencilla, completando la biblioteca
cualquier otro sistema de proyección cartesiana, dada la gran
de Python (Zandbergen, 2014).
extensión del país, la elección de un huso determinado impli-
caría la deformación de las áreas que se prolongaran fuera de Además de ArcPy se utilizan otros complementos de progra-
éste. Por este motivo la información de la GDB continua está mación en Python como son:
almacenada en coordenadas Geográficas.
• o s: interfaz de funcionalidades dependientes del sistema
Sin embargo las cartas se imprimirán y visualizarán en coor- operativo.
denadas Gauss-Krüger POSGAR 07, en la faja correspondiente • shutil: operaciones de alto nivel sobre ficheros y coleccio-
a cada hoja (tal y como está estipulado por el Instituto Geo- nes de ficheros.
• C
arga en el mxd correspondiente de las capas de referencia Las diferentes Direcciones de IGRM utilizan este único mode-
preestablecidas. lo de datos compartido, si bien la carga y edición de los datos
es propia de cada una de ellas de manera diferenciada.
2) Incorporación de datos geológicos de formatos previos
Así la Dirección Geología Regional organiza los datos del
Para ellos se elaboran scripts en ArcPy. Estos scripts preten- modelo relativos a sus temáticas principales y que se han
der actualizar el esquema previo de GDB, que conservaba las agrupado en las FDS de Geología, GeologíaEsquemas y Geo-
capas relativas a los tics, labels, líneas y, en su caso, polígonos logíaEstCampo además de las tablas de UnidadesLitoloestra-
o puntos, directamente importados de ArcInfo, y que no se tigraficas y ComposiciónLitológica. Estos FDS y tablas son la
adaptaba al modelo establecido actualmente. base de información para otras áreas temáticas.
La automatización para la transposición a la nueva GDB de La Dirección de Recursos Geológico Mineros organiza los da-
estos datos aplica los siguientes criterios: tos del modelo organizados en los FDS de YacimientosMinera-
• E
limina sistemáticamente las FC de tics y labels, hereda- les, MineroMetalogenetica, Geofisica y Geoquimica.
das del modelo ArcInfo.
Desde la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada se ma-
• S
e eliminan de la GDB los elementos que no tienen georre- nejan los FDS de Edafología, Geomorfologia, Hidrogeología
ferenciación como perfiles columnares y transversales y el Litología, MedioBiotico, PeligrosidadGeologica, ProcesosGeo-
cuadro estratigráfico y se almacenan en repositorio de datos. logicos, y SocioEconomia.
• E
limina de la GDB los elementos que pueden generarse La unidad de Sensores Remotos y SIG coordina las tareas de los
automáticamente, como referencias geológicas y topográ- diferentes grupos y organiza la administración de la Base de da-
ficas y otros elementos auxiliares. tos y las FDS, imágenes, tablas y otros elementos de uso común.
• R
eestructura la organización de las capas en FDS, ajustán- Los datos de los FDS de Topografía y se cargan a partir de
dose al modelo establecido. los datos proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional
84
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
ajustándolos al modelo establecido y añadiéndole represen- elementos georreferenciados como de otros elementos pre-
tations para su visualización. Datos para la representación de sentes en la carta impresa (textos, cuadros, imágenes etc.).
los esquemas auxiliares en las cartas impresas y que se re-
En los protocolos de impresión se establece la distribución
presentan a escala de menor detalle son organizados en FDS
de los bloques y secciones del mapa impreso (Figura 1) y se
propios (Topografia25M y Geologia25M).
definen con precisión los márgenes, tipografía y otras estruc-
Toda los datos estructurados se encuentra interrelacionados turas del formato (interlineado, espaciado alineación, etc.).
entres sí a través de las múltiples herramientas de datos dis- Así mismo se define la denominación y características de los
ponibles en ArcGIS, tales como Vistas o Relationship class. elementos de la composición para su uso en la programación
del script de salida gráfica.
B. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
C. HERRAMIENTAS GIS DESARROLLADAS
Se elaboraron tres protocolos individualizados para la digitaliza-
ción y carga de datos de las diferentes áreas temáticas y 6 pro- Para optimizar las tareas realizadas por los técnicos del IGRM
tocolos para el diseño de las salidas graficas de cada uno de las se crean tres herramientas GIS específicas, divididas en mó-
cartas temáticas principales. dulos de trabajo.
Los protocolos de digitalización incluyen la descripción de los Cada módulo se compone de un conjunto de scripts que realizan
elementos del modelo de datos que afectan a cada grupo del las funciones automatizadas, y que se crean mediante la utili-
trabajo, las normas generales de digitalización de cada tipo zación de ArcPy. En total se desarrollan 17 scripts que forman
de entidad y las normas para la carga de datos tanto de los el núcleo principal de los módulos de trabajo ya comentados.
Figura. 1. Ejemplo de distribución de los bloques y secciones correspondiente a la Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 1:250.000. Bloque 1
(izquierda): 1A. Cuadro principal; 1B. Información litológica; 1C. Referencias geológicas; 1D. Referencias topográficas; 1E. Fuentes de la base topográfica;
1F. Esquemas de ubicación. Bloque 2 (central): 2A. Cabecera; 2B. Mapa de Minerales Industriales, Rocas y Gemas; 2C. Información técnica cartográfica;
2D. Listado de yacimientos; 2E. Referencias de litotectos y mineralotectos. Bloque 3 (derecha): 3A. Esquema regional; 3B. Modelos de depósitos; 3C.
Clasificación de los yacimientos; 3D. Escala de tamaño de depósitos.
86
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Además de dimensionar y situar correctamente todos los El script es una herramienta de apoyo, necesita trabajo de
elementos gráficos que conforman cada carta como son le- postproceso (que en general se resuelve en menos de 1 hora)
yendas, rótulos, mapas, marcos, escalas, etc. todas las cartas para conseguir el resultado final (Figura 6). Se consigue por
contienen textos informativos e imágenes que varían en fun- tanto reducir muy considerablemente los tiempos de produc-
ción de la hoja. Como solución dinámica, el módulo recoge ción del mapa.
automáticamente esta información de diferentes archivos
externos ubicados en distintos directorios.
IV. CONCLUSIONES
Cada uno de los 6 scripts que contiene este módulo de sali-
Con la colaboración de los técnicos especialistas en las
das gráficas realiza, entre otras tareas de maquetación, los
distintas áreas de IGRM (Geología Regional, Recursos Mine-
siguientes procesos básicos:
rales, Geología Ambiental, Sensores Remotos y SIG) se de-
• C
arga todas las capas y vistas necesarias para la temática sarrolló el modelo de datos del SIGAM para la gestión de
correspondiente en uno o varios MXDs plantilla aplicando, los datos del IGRM, que permite la interrelación de un gran
si es preciso, el estilo o formato correspondiente a cada volumen de capas de datos y el uso de datos comunes, sin
capa o vista. duplicidades.
• O
btiene los parámetros correspondientes de la hoja ne- El modelo garantiza la integridad de los datos y la disponibili-
cesarios para poder calcular la composición y las distin- dad simultanea para varios usuarios.
tas dimensiones del mapa: convergencia, número de faja,
El sistema desarrollado consta de un modelo de datos de pro-
nombre de la hoja, provincias, dimensiones y extensión del
ducción (de hoja) para el trabajo de edición y carga de datos y
marco de la hoja, coordenadas, etc.
un modelo de datos continuo para el almacenamiento de los
• R
otula textos, inserta imágenes o gráficos y aplica los pa- datos definitivos de las diferentes temáticas y hojas.
rámetros de proyección, convergencia, extensión, escala,
Los datos se almacenan en coordenadas geográficas y se vi-
etc. a los distintos mapas que conforman la carta.
sualizan en el mxd y en las cartas impresas en el sistema de
• D
imensiona y sitúa todos los elementos gráficos de la carta referencia oficial (POSGAR07) en la faja correspondiente a
temática y guarda el/los MXD/s para su posterior impresión. cada hoja.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el marco del contrato Entre la Sociedad Asturiana de Diversificación Minera (SADIM,
S.A). y el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT) de la Universidad de Oviedo para
asistencia técnica en el diseño, la metodología de ejecución y la supervisión del relevamiento sistemático de infor-
mación geoambiental, y para el diseño y puesta en funcionamiento de un sistema de información Geoambiental.
A su vez el contrato mencionado se enmarca en el proyecto adjudicado por la Secretaria de Minería de la Nación de
la República Argentina a SADIM para realizar los servicios de consultoría del proyecto mencionado.
El proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la participación de todo el equipo de técnicos y directores del IGRM
que han participado activamente con sus comentarios, aportaciones y correcciones en los diferentes momentos de
ejecución de este trabajo.
A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento.
REFERENCIAS
ESRI (2014): Biblioteca de ayuda de ArcGIS. ESRI. Documento on line: http://resources.arcgis.com/es/help/main/10.2/
index.html#/na/00qn0000001p000000/. Fecha de consulta: 10-05-2014.
SEGEMAR, IGRM. (1999) Normativa para la digitalización de Cartas geológicas a escala 1:250.000. Programa nacional
de cartas geológicas de la República Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Revisión: 02. Clave: SIG-
NOR-IGRM-003. 201 pp.
SEGEMAR (2000): Normativa para el sistema de producción de cartas geológicas a escalas 1:100.000 y 1:250.000. SE-
GEMAR, Instituto de Geología y Recursos Minerales. Revisión: 02. Clave: SIG-NOR-IGRM-002. 138 pp.
SEGEMAR (2000b): Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. Modelo de Carta Geológi-
ca; Normativa de realización. SEGEMAR, Instituto de Geología y Recursos minerales. Revisión: 01. Clave: GEO-NOR-
IGRM-001. 138 pp.
Zandbergen, P.A. (2014): Python scripting for ArcGis. Redlands, United States: Esri Press. 358 pp
Law, M. y Collins, A. (2013): Getting to Know ArcGIS for Desktop, Third Edition, Redlands, United States: Esri Press,
768 p.
88
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 6
ABSTRACT
The unplanned and intensified spaces occupation has caused increasing problems in vast
regions of the globe. One of the most significant is related to the management of rainwa-
ter, which, as a rule, is disregarded in the implantation of urban space, causing significant
disturbances, risks and damages when accumulated on the surface, without adequate
steering or without retention systems and infiltration. In this context, this research evalu-
ated the land use at the headwaters of the Monjolinho stream watershed located in the ur-
ban area of Ourinhos municipality, in the years 1972 and 2014, and the changes occurred
between 1972 and 2014. It was used in the classification of the images the software ArcGIS
90
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
técnicas de geoprocessamento, que de acordo com Fitz (2009), gráfica do córrego do Monjolinho, localizado na área urbana do
evoluiu a partir dos avanços da informática e dos SIG, tendo município de Ourinhos, São Paulo, Brasil, e as consequências
se tornado nos últimos anos um instrumento essencial para o destas mudanças no surgimento de desastres naturais na área.
desenvolvimento de trabalhos que requerem a espacialização
A metodologia utilizada fornece interface abrangendo funções
de informações. O autor destaca que produtos de geoproces-
associadas à análise de mudanças, previsão e modelagem de
samento estão superando em uso os mapas analógicos. Câ-
variáveis relativas às transições do ambiente e tem como ob-
mara et al. (2004) também afirmaram que o geoprocessamen-
jetivo auxiliar na tomada de decisão em ações de planejamen-
to surgiu a partir dos avanços da tecnologia da informática
to, por meio da geração de mapas e tabelas de ganho e perda,
que tornou possível armazenar e representar informações
detectando mudanças nos mapas de uso da terra de diferen-
geográficas em ambiente computacional.
tes datas para um mesmo local. A metodologia tem sido usada
Este tem tido aplicação em diversas áreas do conhecimento, mundialmente para dar suporte às decisões no planejamento
contribuindo para a realização de estudos, sejam de caráter territorial e para a conservação ambiental uma vez que com
ambiental, social, econômico, entre outros. De acordo com o uso do LCM se pode visualizar as mudanças na cobertura da
Moreira (2011, p. 202) terra, simular cenários futuros e modelar os impactos sobre
as condições ambientais, espécies animais e vegetais e sua
[...] o geoprocessamento é um conjunto de tecnologias
biodiversidade (EASTMAN, 2009).
voltadas à coleta e ao tratamento de informações es-
paciais para um objeto específico, ou seja, uma infor-
mação atrelada a um atributo geográfico. Por isso, tem II. MÉTODO
sido empregado em diversas áreas da ciência, entre
Para o desenvolvimento da pesquisa os materiais utilizados
elas a cartografia, a geografia, a agricultura e floresta
foram um aerofotograma de 17/08/1972 na escala de 1:25.000
e a geologia.
e uma imagem de satélite de alta resolução disponível no
Para Veiga e Xavier da Silva Google Earth de 09 de maio de 2014. Para apoio de campo
e da georreferência utilizou-se a carta topográfica do IBGE,
O geoprocessamento permite individualizar cada es-
folha de Ourinhos (SF-22-Z-A-VI-3) na escala 1:50.000. Foram
paço através de suas características ou assinaturas,
realizados trabalhos de campo na área apoiados em um apa-
para que se possa nele atuar mais confiavelmen-
relho de GPS de navegação para verificações e comprovações
te, além de discernir e explicitar os fenômenos que
das informações visualizadas nas imagens de satélite. Nas
nele ocorrem, com base em análises mais concretas
análises do uso e cobertura da terra usou-se o sistema de in-
e rigorosas, minimizando interferências. (VEIGA; XA-
formações geográficas Idrisi Taiga que também foi utilizado
VIER-DA-SILVA, 2004, p. 189).
para a avaliação das mudanças de uso da terra entre as duas
Por ter grande eficiência em diagnósticos ambientais, o geo- épocas aplicando-se o módulo LCM (Land Change modeler),
processamento apresenta importante potencialidade no que de acordo com o preconizado por Piroli et al (2011). O trabal-
se refere ao monitoramento dos problemas ambientais, per- ho foi desenvolvido a partir da conversão do aerofotograma
mitindo a manipulação de diversos dados e informações e de analógico para digital e do ajuste no georreferenciamento
também a representação cartográfica destes. Nascimento et da imagem, utilizando-se coordenadas extraídas das cartas
al. (2005) utilizaram o geoprocessamento na identificação de topográficas da área. Em seguida, o limite da microbacia foi
conflito de uso da terra em áreas de preservação permanente vetorizado sobre a carta topográfica digital georreferenciada.
na bacia hidrográfica do rio Alegre, Espírito Santo. Na mesma
Na sequência os mapas de uso da terra foram elaborados usan-
linha, Simões (1996) avaliou as áreas de preservação perma-
do-se técnicas de fotointerpretação para o aerofotograma de
nente da bacia do ribeirão Lavapés, em Botucatu-SP, usando
1972 e de interpretação visual da cobertura da terra para a ima-
o Sistema de Informações Geográficas Idrisi observando que
gem do satélite. Posteriormente os mapas dos dois anos anali-
importante percentual estava desprovido de matas ciliares.
sados foram inseridos no módulo Land Change Modeler do Idri-
Sartori et al. (2009) mapearam as áreas de conflito de uso na si Taiga para a geração dos mapas de mudanças na cobertura,
bacia experimental do Alto Pardo utilizando imagem orbital de ganho de cada categoria de uso, de perda e de persistência
do sensor CCD do satélite CBERS-2, e verificaram que mais de das classes de uso da terra entre os anos estudados.
50% da área está sob atividades antrópicas, desenvolvidas em
As categorias de uso e cobertura em que as classes identifi-
áreas legalmente protegidas pela legislação ambiental.
cadas foram inseridas são definidas pelo IBGE (2013), e foram
As mudanças nos usos da terra ocorrem em vários níveis adotadas em função das características predominantes na
espaciais e em vários períodos de tempo, podendo ser am- área de estudo, sendo elas: construções, ruas não pavimenta-
bientais, naturais, ou antrópicas, dependendo da capacidade das, expansão urbana, arborização urbana, ruas pavimenta-
tecnológica e econômica de cada sociedade em cada época das e estruturas esportivas.
(CRIADO, 2016). Zanata (2014) ao estudar mudanças no uso da
O tipo de solo predominante na área de estudo é o Latosso-
terra em uma bacia hidrográfica, informa que o módulo LCM
lo (EMBRAPA, 1999), constituído por material mineral, com
usa como dados de entrada do modelo dois mapas da paisa-
horizonte B Latossólico imediatamente abaixo de qualquer
gem, com datas diferentes (época inicial e final). Diz que a
tipo de horizonte (OLIVEIRA, 1999). Os latossolos apresentam
partir destes mapas, os modeladores realizam a estimativa da
perfis espessos, com mais de 3 metros de profundidade e de
quantidade de mudanças, com base em cadeias markovianas,
coloração avermelhada. Sua textura varia de argilosa a mé-
resultando em matrizes de transição que originam análise de
dia e são, em geral, solos com boas propriedades físicas, de
mudanças e permitem gerar gráficos com balanço de perda e
excepcional porosidade total com valores que podem chegar
ganhos entre as classes.
a 50-60 %. Por isso, tem boa drenagem interna, mesmo na-
Neste contexto, esta pesquisa foi desenvolvida para analisar queles com textura argilosa (LEPSCH, 2002). Diversos fatores
o uso dos componentes das geotecnologias na avaliação das condicionam o movimento de água no solo e a infiltração. Os
mudanças no uso da terra da cabeceira da microbacia hidro- autores Araújo Filho e Ribeiro (1996), destacaram a umida-
III. RESULTADOS
Ao avaliar as mudanças relativas ao uso e à cobertura entre
1972 e 2014, verifica-se que em 1972, a cobertura da terra era
predominantemente composta pela expansão urbana, com
21,03 hectares, além das ruas não pavimentadas que cobriam
4,85 hectares. Já em 2014 as categorias predominantes eram
as construções, que ocupavam 16,09 ha, e as ruas pavimenta-
das que ocupavam 8,34 ha. A Tabela 1 apresenta o resultado
obtido após a classificação do uso da terra nos anos de 1972 e
2014 em área (ha) e em porcentagem (%).
TABELA 1
Área total ocupada por cada uso da terra e respectiva porcentagem.
USO DA TERRA 1972 (HA) % 1972 2014 (HA) % 2014
Construções 3,61 11,02 16,09 49,13
Figura 2 – Recorte da área estudada em 2014.
Ruas não pavimen- 4,85 14,81 0,32 0,98
tadas Posteriormente, os usos da terra dos dois anos avaliados fo-
Expansão urbana 21,02 64,19 4,33 13,22 ram classificados com o objetivo de facilitar as análises quan-
Arborização urbana 3,27 9,98 3,33 10,17 titativas e de permitir a visualização da distribuição das cate-
Ruas pavimentadas 0,0 0,0 8,34 25,46 gorias de uso na microbacia. O resultado deste procedimento
é apresentado na Figura 3 para o ano de 1972 e na Figura 4
Estruturas esportivas 0,0 0,0 0,34 1,04
para o ano de 2014.
TOTAL 32,75 100 32,75 100
92
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
As duas figuras demonstram o grau de ampliação do número Piroli (2016) utilizando geotecnologias, representou com va-
de casas e demais estruturas construídas, bem como indicam lores aproximados a quantidade de água que chegou à casa
o aumento das taxas de impermeabilização do solo. Pode-se da moradora no momento em que ela foi arrastada. Conside-
verificar que no segundo ano analisado foi implantada estru- rando a área da microbacia que é de 32,7 hectares, ou 327.000
tura esportiva de caminhadas e corridas ao noroeste da área, metros quadrados e a precipitação ocorrida imediatamente
onde a população de Ourinhos pratica estes esportes. antes do episódio, que foi de em torno de 100 milímetros por
aproximadamente uma hora, de acordo com dados de es-
A Figura 5 apresenta o resultado da aplicação do módulo LCM tações pluviométricas localizadas na região de Ourinhos. E,
contido no Idrisi Taiga. Nela se verifica que houveram grandes considerando-se ainda que não houve infiltração e tampou-
transformações no uso da terra da microbacia (26,75 hectares co evaporação, pois as chuvas ocorreram no início da noite,
ou 81,7%), em praticamente toda sua área. As únicas regiões praticamente toda água precipitada, escoou superficialmente.
que não sofreram mudanças foram aquelas com áreas cons-
truídas e a área localizada ao sul da microbacia onde a vege-
tação de gramíneas se manteve nas duas épocas avaliadas.
Esta constatação corrobora o exposto por Sampaio et al.
(2014) que verificaram que as áreas urbanas estão entre as
que mais sofrem alterações de padrão de cobertura do solo.
Os autores afirmam que em função disso, estas devem rece-
ber atenção quanto à aplicação de modelagem espacial. Neste
processo de modelagem, Veldkamp e Verlburg (2004) apon-
tam ser importante a compreensão da dinâmica da cobertura
da terra nas áreas urbanas e a sua interação com as variáveis
físicas, biológicas, econômicas e sociais da área estudada.
REFERÊNCIAS
ARAÚJO FILHO, J.C.; RIBEIRO, M.R. Infiltração de água em Cambissolos do Baixo Irecê (Ba). Revista Brasileira de Ciên-
cia do Solo, Piracicaba, v.20, p.263-370, 1996.
BERTONI; J.; LOMBARDI NETO, F. Conservação do Solo. São Paulo: Ícone, 1990. 355p.
CÂMARA, G., DAVIS, C., CASANOVA, M. A., QUEIROZ, G. R. D. (Eds.) Banco de dados geográficos. Cutitiba: Editora Mun-
doGEO, 2005.
CRIADO, R.C. Mudanças no uso e na cobertura da terra em municípios do Pontal do Paranapanema de 1984 a 2014. Tese
de Doutorado. Universidade Estadual Paulista, Programa de Pós-Graduação em Geografia. Presidente Prudente, 2016.
EMBRAPA. Sistema brasileiro de classificação de solos. Rio de Janeiro: EMBRAPA Solos, 1999. 412 p.
FITZ, P. R. Geoprocessamento sem complicação. São Paulo: Oficina de Textos, 2008.
INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. Manuais Técnicos em Geociências, número 7 – Manual téc-
nico de uso da terra. 3. Ed. Rio de Janeiro, 2013.
JENSEN, J. R. Sensoriamento remoto do ambiente: uma perspectiva em recursos terrestres. Tradução: EPIPHANIO,
J.C.N. (coordenador)...[et al.]. São José dos Campos: Parêntese, 2009.
LANG, S., BLASCHKE, T. Análise da paisagem com SIG. Tradução Hemann Kux. São Paulo: Oficina de Textos, 2009.
LEPSCH, I. F. Formação e conservação do solo. São Paulo: Oficina de Textos, 2002. 178p.
LILLESAND, T. M., KIEFER, R. W., CHIPMAN, J. W. Remote sensing and image interpretation. 5. ed. Hoboken: Wiley, 2004.
LIU, W. T. H. Aplicações de sensoriamento remoto. Campo Grande: Ed. Uniderp, 2006.
MOREIRA, M. A. Fundamentos do sensoriamento remoto e metodologias de aplicação. 4. ed. Viçosa: Editora UFV, 2011.
NASCIMENTO, M. C., SOARES, V. P., RIBEIRO, C. A. A. S., SILVA, E. Uso do geoprocessamento na identificação de conflito
de uso da terra em áreas de preservação permanente na bacia hidrográfica do rio Alegre, Espírito Santo. Ciência
Florestal, v.15, n.2, p.207-220, 2005.
NOVO, E. M. L. Sensoriamento Remoto: princípios e aplicações. São Paulo: Edgard Blucher, 1992.
OLIVEIRA, J. B. et al. Mapa pedológico do estado de São Paulo: legenda expandida. Campinas: EMBRAPA, 1999. 64 p.
PERROUX, K. M.; WHITE, I. Designs for disc permeameters. Soil Science Society of America Journal. v.52, p.1205-1215, 1988.
PIROLI, E. L.; ISHIKAWA, D. T. K.; DEMARCHI, J. C. Análise das mudanças no uso do solo da microbacia do córrego das
Furnas, município de Ourinhos - SP, entre os anos de 1972 e 2007, e dos impactos sobre suas áreas de preservação
permanente, apoiada em geoprocessamento. In: SIMPÓSIO BRASILEIRO DE SENSORIAMENTO REMOTO, 15. (SBSR),
2011, Curitiba. Anais... São José dos Campos: INPE, 2011.
PIROLI, E.L. Água: por uma nova relação. Jundiaí: Paco Editorial, 2016.
REICHERT, J.M.; VEIGA, M. & CABEDA, M.S.V. Selamento superficial e infiltração de água em solos do Rio Grande do
Sul. Revista Brasileira de Ciência do Solo, Campinas, v.16, p.289-298. 1992.
ROSA, R. Introdução ao sensoriamento remoto. 7ª edição. Uberlândia: UFU, 2009.
ROTH, C.H.; MEYER, B.; FREDE, H.G. A portable rainfall simulator for studying factors affecting runoff, infiltration e
soil loss. Catena, v.12, p.79-85, 1985.
SALES, L.E.O.; FERREIRA, M.M.; SILVA DE OLIVEIRA, M.; CURI, N. Estimativa da velocidade de infiltração básica do
solo. Pesquisa Agropecuária Brasileira. Brasília, v.34, n.11, p.2091-2095, 1999.
SAMPAIO, D.M., ELMIRO, M.A.T., NÓBREGA, R.A.A. Modelagem da dinâmica da expansão urbana no Vetor Norte da Re-
gião Metropolitana de Belo Horizonte e análises sobre as novas infraestruturas viárias previstas até 2031. Geografias,
Belo Horizonte, v. 10, n. 2, p. 78-99, 2014.
SARTORI, A. A. da C., BARBOSA, A. P., PISANI, R. J., OLIVEIRA, F. G., ZIMBACK, C. R. L. Mapeamento de conflitos de solo
em áreas de preservação permanente na Bacia Experimental do Rio Pardo - São Paulo – Brasil. In: Simpósio Brasileiro
de Sensoriamento Remoto, 14, 2009. Natal. Anais... São José dos Campos: INPE, 2009. p. 2809-2816.
SCHUELLER, T. Controlling Urban Runoff: A Practical Manual for Planning and Designing Urban BMPs. 1987, apud
CAMPO GRANDE. Plano Diretor de Drenagem Urbana. Relatório R10, 2008.
SIMÕES, L. B. Avaliação das áreas de preservação permanente da bacia do ribeirão Lavapés, Botucatu, São Paulo,
através de sistema de informação geográfica (SIG-IDRISI). Botucatu, 1996. Dissertação (Mestrado em Agronomia)-Fa-
culdade de Ciências Agronômicas, Universidade Estadual Paulista, 144p.
VELDKAMP, T. A.; VERBURG, P. H. Modelling land use change and environmental impact. Journal of Environmental
Management, n. 72, p. 1-3, 2004.
ZANATA, J. M. Mudanças no uso e cobertura da terra na bacia hidrográfica do Ribeirão Bonito, municípios de Avaré
e Itatinga - SP. Dissertação de mestrado. Universidade Estadual Paulista, Programa de Pós-Graduação em Geografia.
Presidente Prudente, 2014.
94
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 7
ABSTRACT
In an increasingly human-modified world, a better understanding of associations be-
tween fragmented habitats and species in mosaic landscapes becomes increasingly im-
portant. So far, these associations have been mostly investigated based on correlations
and in an isolated, patch-by-patch manner. Yet, mobile taxa often use and connect mul-
tiple habitat patches, resulting in habitat-species networks. Here, we studied networks
composed of Polylepis forest patches and three habitat guilds of birds (i.e., Polylepis spe-
cialists, páramo specialists, and generalist birds) in the high-altitude Andes of Ecuador.
We used the centrality of Polylepis patches within these networks as a measure of their
relative importance for birds within a given guild (i.e., approach of bird diversity harbors
in a patch within network context). Patch centrality differed considerably depending on
guilds and patch characteristics. For Polylepis specialists, patch centrality decreased
with larger and more irregular shaped patches, but increased with higher elevation. In
contrast, patch centrality for generalist birds was positively related to patch area and
shape irregularity, but not to patch elevation. Increasing influence of the surrounding
páramo vegetation reduced the patch centrality for both Polylepis specialists and gene-
ralist birds. Patch centrality for páramo specialists was not related to the recorded patch
characteristics. In conclusion, the importance of forest patches for Polylepis specialists
in our study area is driven by characteristics related to the quality but not the quantity
of available habitat, whereas forest generalists depend on larger Polylepis patches and
positively respond to edge effects. A network approach facilitates identifying those pat-
ches that are crucial contributors to the overall structure of the habitat-species network
on a landscape scale. Thus, network theory is a promising tool to aid conservation and
landscape planning in mosaic landscapes.
Keywords: patch centrality, network theory, páramo landscape, Cajas National Park.
96
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
especies de aves dentro de diferentes gremios de preferencia cuando el parche muestra una forma circular e incrementa
de hábitat (eg., especialistas de bosque, generalistas y espe- mientras la forma se vuelve más irregular. Sin embargo, el ín-
cialistas de pastizales; Grass et al, 2014) se puede mejorar el dice de forma estuvo correlacionado significativamente con
conocimiento de las asociaciones parche-aves. el área (r= 0.85, P< 0.001). Así, para obtener un índice de forma
independiente del área, se usó una regresión lineal usando
En los altoandinos de Suramérica, los bosques de Polylepis
al área como variable explicativa y al índice de forma como
(Rosaceae) ocurren en un mosaico de paisajes que consiste
variable dependiente, seguidamente se usó los residuos es-
en varios parches de Polylepis intersectados por páramo her-
tandarizados del modelo para referirse como ‘índice de forma
báceo. Los bosques de Polylepis son un ecotipo naturalmente
de cada parche’.
distribuido en fragmentos; sin embargo, su actual distribu-
ción está modificada y amenazada por actividades humanas Censo de aves
tales como quemas para promover pastoreo, deforestación y
tala para la colección de leña (Purcell & Brelsford 2004; Gare- Dentro de cada parche de Polylepis, se instalaron cuatro pun-
ca et al, 2010). Al mismo tiempo, los bosques de Polylepis son tos de conteo los cuales estuvieron separados al menos a 100
un hábitat crucial para la conservación de especies de aves m entre sí, para evitar doble conteos. En cada punto de con-
globalmente amenazadas (Benham et al, 2011). Dentro de este teo, se registró todas las aves vistas y/o escuchadas dentro de
marco, la configuración del paisaje, la constante amenaza un radio de 25 m con una duración de 15 min de observación;
humana, y la importancia para la conservación de aves hace las aves que sobrevolaron el punto de conteo no fueron re-
de los bosques de Polylepis un modelo ideal para estudiar las gistradas. El censo de aves se realizó con tres repeticiones
asociaciones parche-aves, y así entender cómo las comunida- temporales desde Agosto 2012 – Abril 2013 y otras tres repe-
des de aves dependen de las características de los parches en ticiones durante Agosto 2013 – Abril 2014. Las especies fue-
el paisaje fragmento dentro del contexto de red espacial. ron identificadas siguiendo las guías de campo de Ridgely &
Greenfield (2001) y Tinoco & Astudillo (2007). Una vez que las
En el presente estudio, se usó las características de los par- especies fueron identificadas, estas fueron asignadas a uno
ches de Polylepis (i.e., área, forma y composición del hábitat) de los tres gremios de preferencia de hábitats (Astudillo et al,
para explicar su importancia relativa para las aves agrupadas 2015): 1) especialistas de bosques de Polylepis que prefieren
en tres diferentes gremios de preferencia de hábitat (espe- dichos bosques; 2) generalistas que hacen uso de los bosques
cialista de bosque de Polylepis, generalistas y especialistas de Polylepis como de la matriz de páramo; y 3) especialistas
de páramo), en el paisaje alto-Andino, sur del Ecuador. Así, de páramo que solamente ocurren en los hábitats de páramo.
se aplicó el enfoque de red espacial basado en la diversidad
de aves de cada gremio registrada a través de los parches de Estructura y composición del hábitat
Polylepis y, aplicando índices de centralidad de cada parche En cada punto de conteo se estableció una parcela circular de
para estimar la importancia relativa en la conectividad de la 12 m de radio. Desde el centro de la parcela se instalaron cua-
comunidad de aves. tro transectos de 12 m de largo distribuidos en función de los
cuatro puntos cardinales; se contó e identificó todas las plan-
II. MÉTODOS tas leñosas con un diámetro a la altura del pecho (DAP) < 3 cm,
que fueron contadas por un observador que caminaba con los
ÁREA DE ESTUDIO brazos abiertos a lo largo de los transectos. En toda el área de
El trabajo de campo se realizó en el Parque Nacional Cajas en la parcela circular se contó e identificó todos los árboles y ar-
los altoandinos al suroccidente de Ecuador (2°51’S, 79°11’O). El bustos con un DAP ≥ 3 cm. La diversidad vegetal de cada par-
área protegida cubre un área de 28 544 ha, con rangos de ele- che fue calculada a través del índice de equidad de Shannon,
vación de 3160-4445 m (Delgado et al, 2006). La precipitación basado en los conteos de todos los árboles y arbustos. Ade-
anual de la región fue de 1200 mm con temperaturas diarias más, se estimó la cobertura del dosel en cinco clases por cada
que fluctúan de 0-20°C (IERSE 2004). La vegetación del parque 3 m a lo largo de cada transecto (12 medidas por parcela; 0=
consiste en ~90% de páramo herbáceo el cuál atraviesa >1000 0–19%; 1= 20–39%; 2= 40–59%; 3= 60–79%; 4= 80–100%) y pos-
parches de bosque de Polylepis; los parches varían en tamaño teriormente se promedió estos valores para obtener un valor
(<1.0-44h ha) y forma en todo el paisaje de páramo (Minga & de cobertura de dosel por parche. En los mismos puntos de
Verdugo 2007). cobertura de dosel, se estimó el perfil de la vegetación usando
un poste de 3 m de alto, el cual estaba marcado con intervalos
Cada parche de Polylepis es considerado como una formación de 0.5 m en donde cada intervalo fue registrado cuando hacía
de bosque continua separada al menos de 150 m del parche contacto o no con cualquier estructura vegetal; después de
más cercano. Así, se seleccionaron 15 parches de Polylepis. La los 3 m el perfil de la vegetación se estimó visualmente con
distancia de los 15 parches seleccionados al parche más cer- intervalos de 1 m. En base a esta información se calculó un ín-
cano de la región varía entre 154-707 m (media= 347 m ± SD 195 dice de complejidad vertical de la vegetación basado en Sha-
m). Mientras, la distancia entre dos parches seleccionados, a nnon, usando el número de toques de la vegetación por cada
través de todos los 15 parches de estudio, varía entre 314-17 intervalo dentro de cada parcela circular, se promediaron los
192 m (6510 m ± 5165 m). El área de los parches de estudio va- valores para obtener un índice para cada parche.
ría entre 1.65-17.63 ha (7.25 ha ± 5.16 ha). En adición al área, se
calculó el perímetro de cada parche y se usó esta información Los parches de Polylepis pueden diferir considerablemente
para calcular un índice de forma, el cual incrementa mientras en función de la composición vegetal. Para controlar esta va-
la forma del parche se aleja del círculo perfecto [1]: riación se estimó la proporción de tres tipos de vegetación por
cada parcela circular: 1) plantas del género Polylepis, que son
(1) restringidas a los bosques e incluyen las especies Polylepis
reticulata y Polylepis incana; 2) plantas leñosas nativas de pá-
ramo, las cuales están distribuidas usualmente en el páramo
donde P representa el perímetro (m) de un parche dado y, A incluye los géneros Hesperomeles (Rosaceae), Chuquiraga y
(m2) es el área de dicho parche. El índice tiene un valor de 1 Diplostephium (Asteraceae); y 3) plantas leñosas cosmopoli-
98
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Figura 1. Relación del índice de centralidad frente a las características de 15 parches de Polylepis para dos gremios de preferencia de hábitat de aves,
Altoandinos, sur del Ecuador.
Para los generalistas la centralidad incrementa mientras au- dentro de la relación parche-aves por cada gremio de prefe-
menta el área (Z= 2,28; P= 0,023) y el índice de forma (Z= 2,30; rencia de hábitat difiere al respecto de las características (i.e.,
P= 0,022); aunque disminuye mientras aumenta PCI (Z= -2,84; área, forma, elevación, vegetación) del parche de Polylepis.
P= 0,004). Al respecto de la elevación y PCII no existen varia-
Mientras incrementa el área del parche como así también la
ciones significativas.
irregularidad en su forma, se reduce la centralidad del parche
Al identificar los parches de Polylepis importantes para la co- para aves especialistas de Polylepis; aunque parches con estas
nectividad de aves especialistas de bosques de Polylepis se características incrementan la centralidad de aves generalis-
evidencia que los fragmentos con menor influencia de la ma- tas. Al respecto de la elevación, la centralidad del parche incre-
triz de páramo, con áreas pequeñas y con formas menos irre- menta en aves especialistas de Polylepis, pero no hay efecto
gulares son nodos importantes de la red espacial. Mientras para las generalistas. La mayor influencia de la matriz de pá-
que fragmentos con áreas grandes, con menor influencia de ramo que rodea los parches de Polylepis (PCI de la estructura
la matriz del páramo y, con formas más irregulares son nodos y composición del hábitat) reduce la centralidad para ambos
importantes para la conectividad de aves generalistas en la gremios, especialistas de Polylepis y generalistas. De hecho, la
red espacial. Finalmente, los parches de Polylepis no influyen centralidad de especialistas de Polylepis responde negativa-
en la conectividad de aves especialistas de páramo (Figura 2). mente a la influencia del páramo dentro del parche, indicando
su fuerte asociación con la calidad de la matriz de páramo que
rodea cada parche de Polylepis. Definitivamente, el presente
IV. DISCUSIÓN
estudio demostró que la aproximación en red espacial es una
Al usar el enfoque de red espacial, se encontró que los par- herramienta conveniente para mejorar el conocimiento de la
ches de Polylepis son nodos importantes en la conectividad condición (i.e., cantidad y calidad) de los hábitats alto-Andinos
(basado en la centralidad de parche) de la comunidad de aves en paisajes modificados por actividades humanas.
alto-Andina, sur del Ecuador. La aproximación de centralidad
AV3
CU
AT
●
DN
●BA2
HU
9688000
CH1
AV2
DA
SL
CH2
9682000
0 4000
● AV1
CH3
(C)
[m]
(B)
9694000
PTCY
3
BOMA
5
ELAL
4
CYTU
5
ATLA
2
DUTA
4
3
Northing
9688000
DIHU
4
2 ANIG
1
6
SCGR
2
1
MYME
19
15
5
2
SCLA
11 14
3
7
MASQ
10
11
1
2
ORFR
9682000
9
XEPA
30 39
32 24
26 21
1
MELE
33
39
26
42
30
30
13
29
21
23
12
14
(B)
AT
CH3
CH2
SL
HU
AV2
CH1
DA
CU
BA2
DN
AV1
DS
BA1
AV3
(C)
9694000
4000 [m]
2000
700000
9688000
0
1.0
0.8
0.6
0.4
0.2
0.0
1.0
695000
0.8
0.6
0.4
9682000
0.2
0.0
Figura 2. Visión topológica de la contribución de diversidad de aves para la conectividad de 15 fragmentos de Polylepis, Altoandinos, sur de Ecuador.
Los índices de centralidad varían de 0-1, valores cercanos a 1 representan mayores valores de centralidad. La visión topológica está basada en índices
de centralidad y se presenta separadamente: (A) aves especialistas de bosque de Polylepis; (B) aves generalistas; (C) aves especialistas de páramo. Para
(A) se muestra la contribución de la diversidad de aves, líneas que tienden a ser más oscuras representan una mayor tasa de recambio en la diversi-
dad de aves especialistas de Polylepis.
100
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
IMPORTANCIA DE LOS PARCHES DE POLYLEPIS to sobre la respuesta de aves altamente especializadas en los
hábitats que ocupan. En adición, la centralidad de aves gene-
Las medidas de centralidad, basadas en el recambio de la di-
ralistas respondió positivamente a mayor irregularidad en la
versidad de especies de aves, demostraron que la importancia forma del parche, este resultado refleja que las especies gene-
de los parches de Polylepis difiere entre gremios de preferen- ralistas son capaces de soportar efectos de borde, e influencia
cia de hábitat. Los parches más importantes para los especia- de la matriz de páramo dentro de cada parche de Polylepis;
listas de Polylepis son aquellos que tienen formas regulares, parches con estas características contienen mayor diversidad
es decir, que tienen un débil efecto de borde, tienen una baja de generalistas que especialistas de bosque (Grass et al, 2014).
influencia de la matriz de páramo y, que están distribuidos Finalmente, los especialistas de Polylepis dependen de una
a mayores elevaciones. Estos hallazgos corroboran que los mayor calidad del parche y, la centralidad de los generalistas
especialistas de Polylepis evitan los parches alterados, sus está más relacionada con la cantidad del parche; un aspecto
bordes y son altamente dependientes de la calidad de la es- importante en estos resultados divergentes es la elevación.
tructura y composición del hábitat (Cahill & Matthysen 2007; Parches de Polylepis distribuidos en zonas de mayor eleva-
Tinoco et al, 2013). En consecuencia, la calidad de los parches ción usualmente están más aislados de actividades humanas
de Polylepis en el área de estudio fue más importante que como la agricultura y construcción de carreteras (Astudillo et
la cantidad. Resultados similares se han reportado para los al, 2014), evidenciando de esta manera una mejor calidad del
Andes centrales de Suramérica, en donde las aves especia- hábitat. Mientras que las aves generalistas tienen rangos de
listas de Polylepis incrementan en su abundancia en parches distribución más amplios (eg., 3400 – 4200 m; Astudillo et al,
pequeños y aislados (Fjeldså 1993). De este modo, la conser- 2015), lo cual es una evidencia de la flexibilidad en el uso de
vación de aves alto-Andinas dependiente de los bosques de parches alterados y a la vez de hábitats de páramo.
Polylepis, debería considerar la importancia de parches pe-
queños y con vegetación madura; en especial una mayor den- Futuros estudios deberían usar esta aproximación de red es-
sidad de árboles de Polylepis y vegetación propia de este tipo pacial para investigar la distribución y el aporte de la diver-
de bosques pueden ser particularmente ventajosa (Fjeldså sidad de aves alto-Andinas a una escala de paisaje. Las medi-
1993; Lloyd 2008b). das de centralidad al considerar información de la diversidad
de aves por gremios de preferencia de hábitat demuestra un
Contrariamente a los efectos reportados en los especialistas enfoque muy conveniente para entender la conectividad de
de Polylepis, las aves generalistas responden positivamente a fragmentos a través del paisaje; así fragmentos que contie-
mayores áreas. Estudios previos en el área de estudio han re- nen diversidades muy similares estarían más conectados y
portado efectos positivos en la riqueza de aves al respecto del a la vez serían más importantes para la conservación. Este
área de parche de Polylepis (Tinoco et al, 2013). Sin embargo, enfoque de conectividad dentro de la red espacial demuestra
este mismo estudio argumenta que los efectos en la riqueza una contribución funcional de la comunidad de aves (Rodrí-
pueden variar a través de las diferentes especies, regiones y guez-Pérez et al, 2014) y cómo esta función ecológica varía en
enfoques de investigación (Fjeldså 1993; Lloyd 2008a; Tinoco paisajes alterados por actividades humanas. Por último, esta
et al, 2013). En este contexto, agrupar a las especies dentro información puede ser valiosa ya que ayuda a tomar mejores
de gremios de preferencia de hábitat mejora el conocimien- decisiones para la conservación en el mosaico de paisajes.
AGRADECIMIENTOS
Este estudio estuvo financiado por la Universidad del Azuay (Fondos UDA 2013-33) y la Fundación Alemana para la
Investigación (DFG FA925/5-1; C2: DFG PAK825). Agradecemos a Jacinto Guillén de la Universidad del Azuay por el
apoyo constante a las investigaciones en aves alto-Andinas. El apoyo logístico fue proporcionado por personal del
Parque Nacional Cajas.
REFERENCIAS
Astudillo, PX., Samaniego, GM., Machado, PJ., Aguilar, JM., Tinoco, BA., Graham, CH., & Farwig, N. (2014). The impact
of roads on the avifauna of páramo grasslands in Cajas National Park, Ecuador. Studies on Neotropical Fauna and
Environment, 49(3), 204-212.
Astudillo, PX., Tinoco, BA., & Siddons, DC. (2015). The avifauna of Cajas National Park and Mazán Reserve, southern
Ecuador, with notes on new records. Cotinga, 37, 1-11.
Benham PM, Beckman EJ, Dubay SG, Flores LM, Johnson AB, Lelevier MJ & Witt CC (2011). Satellite imagery reveals
new critical habitat for endangered bird species in the high Andes of Peru. Endangered Species Research. 13: 145–157.
Bryan K. & Leise T. (2006). The $25,000,000,000 eigenvector: the linear algebra behind Google. SIAM Review. 48: 569–581.
Cahill JR & Matthysen E (2007). Habitat use by two specialist birds in high-Andean Polylepis forests. Biological Con-
servation. 140: 62–69.
Delgado O, López F, Aguilar M & Cordero M (2006). Componente geomorfología glaciar del Parque Nacional Cajas –
Ecuador. Reporte técnico no publicado. (Cuenca, Ecuador): Universidad del Azuay.
Dormann CF, McPherson JM, Araújo MB, Bivand R, Bolliger J, Carl G & Wilson R (2007). Methods to account for spatial
autocorrelation in the analysis of species distributional data: a review. Ecography, 30: 609–628.
Fjeldså J (1993). The avifauna of the Polylepis woodlands of the Andean highlands: the efficiency of basing conser-
vation priorities on patterns of endemism. Bird Conservation International. 3: 37–55.
Foley JA, Defries R, Asner GP, Barford C, Bonan G, Carpenter SR & Snyder PK (2005). Global consequences of land use.
Science. 309: 570–574.
Gardner TA, Barlow J, Chazdon R, Ewers RM, Harvey CA, Peres CA & Sodhi NS (2009). Prospects for tropical forest
biodiversity in a human-modified world. Ecology Letters. 12: 561–582.
102
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Anexo 1
Variables de estructura y composición de hábitat de 15 parches de Polylepis, Altoandinos, sur del Ecuador. Las columnas 3−9 fueron
usadas para calcular el análisis de componentes principales de cada parche (PCA; TABLA I). El área, el índice de forma, la elevación y
los dos primeros componentes del PCA fueron usados para predecir la centralidad (conectividad) del parche de cada gremio de prefe-
rencia de hábitat dentro de una red espacial. Información espacial (longitud y latitud de los parches de Polylepis) fue incluida en los
modelos espaciales autorregresivos (SARs).
Y ARBUSTOS
ÁRBOLES DE
COSMOPOLI-
DIVERSIDAD
DE ÁRBOLES
COBERTURA
NATIVAS DE
PÁRAMO[%]
LA VEGETA-
PERÍMETRO
CÓDIGO DEL
ELEVACIÓN
POLYLEPIS
PROMEDIO
LONGITUD
ÁREA [M²]
PERFIL DE
DE DOSEL
PLANTAS
PLANTAS
VEGETAL
NOMBRE DE LA
LATITUD
PARCHE
TAS [%]
FORMA
LOCALIDAD
CIÓN
(0–4)
[M]
[M]
[%]
Ataudcocha AT 1,21 2,24 3 93 3 60 37 698422 9693829 1467 44659 1,96 3929
Avilahuayco 1 AV1 1,56 2,21 2 101 17 50 32 701282 9690858 2221 57795 2,61 3947
Avilahuayco 2 AV2 1,88 1,96 3 77 23 50 26 700498 9691349 908 16484 1,99 3868
Avilahuayco 3 AV3 1,44 2,13 3 126 33 49 18 701464 9691717 1659 40004 2,34 3549
Barrancos 1 BA1 1,42 2,08 2 121 29 55 16 702057 9689684 2127 73926 2,21 3828
Barrancos 2 BA2 1,37 2,18 3 71 14 58 28 703010 9690515 3129 103371 2,76 3703
Chuspipuñu- CH1 1,99 2,20 3 109 14 49 37 701443 9693991 1577 56993 1,86 3690
na 1
Chuspipuñu- CH2 1,97 2,10 3 44 3 55 42 701354 9694282 492 15982 1,11 3745
na 2
Chuspipuñu- CH3 1,35 2,13 3 117 9 56 34 700603 9694921 2480 81880 2,45 3863
na 3
Cucheros CU 1,26 2,15 3 73 15 62 24 700314 9690636 1948 39960 2,75 4002
Derrumbo DA 1,16 2,23 4 92 4 69 27 699527 9694637 968 25107 1,72 4029
Amarillo
Dublaycocha 1 DN 1,75 1,99 3 82 33 45 21 689285 9684050 6439 147872 4,72 3947
Dublaycocha 2 DS 1,63 2,02 2 197 29 50 18 689133 9682190 1941 45206 2,58 3921
Huagrahuma HU 1,12 2,03 3 28 3 27 70 692218 9691789 9067 162103 6,35 3767
San Luis SL 1,35 2,13 3 99 15 67 18 697837 9693155 5677 173634 3,84 3913
104
Autocorrelación espacial, basado en el índice de Moran’s I, de los residuos estandarizados de modelos de regresión lineal (LMs) y modelos espaciales autorregresivos (SARs)
por cada gremio de afinidad de hábitat de las aves. El índice de Moran’s I fue evaluado en clases discretas de 1500 m. Los círculos representan los 15 parches de Polylepis,
Altoandinos, sur del Ecuador. Los colores de cada circulo indican los niveles de significancia (negro: P< 0,01; gris: P< 0,05; blanco: P < 0,1).
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 8
ABSTRACT
Joint use of statistics and GIS are considerably aiding to elucidate the relations between urban
atmosphere and air pollution. In this paper, deepening in previous works, two main objectives
are addressed: First, to outline and characterize the weather types associated to high and
severe PM10 concentrations in Madrid, and second, focusing on one severe pollution episode,
to estimate and visualize the daily intra urban distribution of a pollutant along the period.
106
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
además a información de las estaciones sinópticas de Cuatro El método para el estudio de los episodios de contaminación
Vientos y Getafe de esos mismos días. Las variables meteo- por PM10, habitualmente empleado en trabajos de semejantes
rológicas empleadas han sido de superficie: la presión, tem- características, se basa en establecer una diferenciación en-
peratura máxima y mínima, dirección y velocidad del viento, tre días con contaminación elevada y días con contaminación
humedad relativa y cubierta nubosa. Los datos de altura co- severa en el periodo que se extiende desde el 1 de enero de
rresponden a la superficie de 850 hPa y han sido: altura a que 2010 al 31 de diciembre de 2015. Se considera día con alta con-
se encuentran los 850 hPa, temperatura a esa altura, tempe- taminación aquel en el que la concentración diaria del con-
ratura del punto de rocío y dirección y velocidad del viento. taminante está entre 2 y 3 puntuaciones Z sobre el promedio
El indicador utilizado para el estudio de episodios de elevada diario de todo el periodo. Si el valor diario es igual o superior
concentración de PM10 por m3 es la media diaria. Al ser re- a 3 Z el día se considera con contaminación severa (Kalstein
ducido el número de estaciones del Ayuntamiento de Madrid y Corrigan, 1986; Kassomenos et al., 2003). El recuento de es-
que miden partículas (sólo doce), para el modelado de la dis- tos días se ha realizado para cada tipo de tiempo establecido
tribución espacial de la contaminación por PM10 en el periodo en un trabajo de investigación previo en vías de publicación
anómalo seleccionado (entre el 26 y el 29 de junio de 2012), se (Cañada, 2017).
ha recurrido además a datos de seis estaciones de municipios Para realizar una cartografía diacrónica del episodio de eleva-
limítrofes a Madrid, pertenecientes a la red de calidad del aire da contaminación por PM10 (26-29 junio de 2012) se ha recu-
de la Comunidad de Madrid (figura 1). rrido a técnicas de interpolación espacial implementadas en
la extensión Geostatistical Analyst de ArcGIS 10.2. Las capas
resultantes se exportarán a raster con una resolución de 50
m. Por último, se recortarán para ajustarlas a los límites de
la zona urbana poblada (AUP 2015), mediante una operación
de álgebra de mapas. En el análisis se abordará la secuencia
desde un día previo a uno posterior al periodo de alta inten-
sidad de contaminación, para caracterizar su dinámica espa-
cio-temporal en una perspectiva diacrónica.
108
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
asciende a 26 días en todo el periodo (tabla II). El tipo de tiem- ciones de Madrid, que duplican y casi triplican el valor diario
po de verano (9) es el que presenta la máxima frecuencia de permitido por la legislación, fijado en 50 µg/m3, como se puede
estos episodios de contaminación severa, de manera bastante apreciar en la figura 4. No todos los días se pueden clasificar
destacada sobre el resto. Se han contabilizado 18 días de me- de la misma manera. Así, los días 25 y 30 de junio estarían
dia. Las masas de aire procedentes del norte de África son las fuera de lo que se ha denominado episodio de alta contami-
responsables de que se alcancen elevados niveles de inmisión. nación; el día 26 si sería un día de elevada contaminación y el
Le siguen, a bastante distancia, el resto de tipos de tiempo en resto de días (27, 28 y 29 de junio) serían días de contamina-
donde puede aparecer, de manera ocasional, algún día de se- ción severa, pues sus valores superan 3 desviaciones típicas
vera contaminación. Como sucedía con los días de alta conta- respecto a la media del periodo (2010-2015). Todo el episodio
minación, los tipos de tiempo 1 y 4, tampoco presentan ningún se enmarca dentro del tipo de tiempo 9, anticiclónico caracte-
día de contaminación severa y no se han incluido en la tabla rístico de la estación estival, y ligado a la influencia de masas
II ni en la figura 3. Todas las estaciones de medición presen- de aire tropical marítimo y tropical continental.
tan valores por encima de 20 días de contaminación severa.
El examen de la tabla II y de la figura 3 no permite establecer
diferencias claras entre estaciones teniendo en cuenta su ubi-
cación, es decir, si son de tráfico, de fondo urbano o suburba-
nas. Las que registran la máxima frecuencia son Moratalaz (33
días) y Sanchinarro (32 días) y la que menos Farolillo (20 días).
TABLA II.
DÍAS DE CONTAMINACIÓN SEVERA DE PM10 POR TIPO DE TIEM-
PO Y ESTACIONES. MADRID, 2010-2015
ESTACIÓN T. 2 T. 3 T. 5 T. 6 T. 7 T. 8 T. 9 TOTAL
Casa Campo 3 2 3 19 27
C. Caminos 4 2 1 2 1 1 14 25
E. Aguirre 3 2 1 2 2 12 22
Farolillo 2 1 2 4 11 20
M. Álvaro 3 1 1 3 13 21
Moratalaz 4 4 1 1 1 22 33
Castellana 3 1 1 1 17 23 Figura 4. Evolución de la concentración de PM10 en las estaciones de
P. Castilla 2 4 4 1 1 15 27 la red de calidad del aire de Madrid, durante el episodio del 26 al 29 de
junio de 2012
Sanchinarro 2 3 1 1 1 24 32 Fuente: Elaboración propia
Tres Olivos 4 2 1 1 1 20 29
Este episodio de alta contaminación va precedido de una ola
U.Embajada 2 3 1 23 29
de calor que se inicia días antes de la irrupción de la masa de
Vallecas 2 2 2 2 20 28
aire africana. El día 25, como se puede apreciar en la tabla III,
Media 3 2 1 2 1 1 18 26 se superan los 38ºC de máxima en las tres estaciones sinópti-
Fuente: Elaboración propia cas de Madrid (Barajas, Cuatro Vientos y Getafe) y se alcanzan
casi los 40ºC al día siguiente, permaneciendo el resto de los
días entre 37 y 39ºC. Las temperaturas mínimas superan los
20ºC todos los días (noches tropicales) excepto el día 30, cuan-
do se aproxima una masa de aire más fresca procedente del
Atlántico. El viento de componente sur, que es el que arrastra
el polvo en suspensión, no empieza a llegar hasta el 26 y con-
tinua durante los días 27, 28 y 29 con dirección SSW, aunque
la máxima concentración de partículas se produce el día 28,
cuando las temperaturas ya no son tan elevadas como la de
los dos días precedentes.
La situación sinóptica está caracterizada por bajas presiones
relativas en superficie ligadas al calentamiento del aire super-
ficial y por una cresta anticiclónica a 850 hPa, que favorece la
advección de masas de aire cálido y seco hacia la Península
durante los días 26 al 29 (véase figura 5). Existe una subsiden-
cia generalizada que propicia el calentamiento adiabático adi-
cional y valores elevados de radiación solar. En la secuencia
Figura 3. Número de días con contaminación severa de PM10 por tipo de mapas de la figura 5 se aprecia que el día 25 una lengua de
de tiempo y estaciones. Madrid, 2010-2015
Fuente: Elaboración propia
aire cálido alcanza el suroeste de la Península Ibérica donde
la temperatura a 1560 m, es de 25ºC. De manera progresiva se
III.2. ANÁLISIS DEL EPISODIO DE CONTAMINACIÓN POR PM10 va extendiendo hacia el interior y hacia el norte los días 26 y
DEL 26 AL 29 DE JUNIO DE 2012 27. El 28 se desplaza hacia el sureste de la Península y poco a
poco se sitúa en el Mediterráneo al oeste de las Islas Baleares,
III.2.1. Caracterización sinóptica y variables meteorológicas
dejando paso, el día 30, a otra masa de aire más fresca de pro-
Entre los días 26 y 29 de junio de 2012 se produce una inva- cedencia atlántica, que produce una bajada de las temperatu-
sión de aire sahariano que alcanza nuestra zona de estudio ras, tanto diurnas como nocturnas (véase tabla III y figura 5).
y queda reflejada en los datos registrados en todas las esta- La Agencia Espacial de Meteorología (AEMET, 2012) señala el
VELOCIDAD
DIRECCIÓN
ESTACIÓN
VIENTO
T. MÁX.
T. MÍN.
KM/H
Los parámetros utilizados en la interpolación han variado
HR %
DÍAS
110
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Figura 8. Distribución espacial de PM10 el 28 de junio de 2012 Figura 10. Distribución espacial de PM10 el 30 de junio de 2012
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
112
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
IV. CONCLUSIONES
Por la fuerte concentración humana en las ciudades, el dete-
rioro que su medio ambiente exhibe y los intensos impactos
que se están constatando en muchas de ellas, la calidad del
aire urbano está siendo objeto de atención preferente guber-
nativa, social y científicamente.
Es bien conocido que la dinámica atmosférica constituye un
condicionante principal de los niveles de contaminación del
aire y ello se ha evidenciado en estudios realizados a escalas
medias (Rodríguez et al., 2002; Querol et al., 2003) o conside-
rando episodios singulares en ciertas ciudades (e.g. Remoun-
daki et al. 2011; Viana et al., 2005). Nuestro estudio se inserta
en ese frente de indagación, aunque presenta dos diferencias
novedosas respecto a otros.
En primer lugar, parte y se sustenta en un plan sistemático
que ha buscado establecer una tipología de tipos de tiempo
en la ciudad de Madrid, durante el período 2010-2015, para
determinar luego los rasgos generales de polución aérea que
presentaba cada uno de ellos. Tal fue el resultado de un tra-
bajo anterior (Cañada, 2017). En la presente contribución se
ha pretendido avanzar un paso más, definiendo primero los
periodos de intensa y extrema contaminación por partículas
(PM10) en la ciudad de Madrid durante dicho sexenio y su re-
lación con el tipo de tiempo dominante durante los mismos,
lo que permite identificar los escenarios atmosféricos sin-
gularmente críticos. De acuerdo con ello, se ha analizado la
frecuencia con la que aparecen días de alta y severa conta-
minación por PM10 en los distintos tipos de tiempo. Ello ha
desvelado como especialmente proclives a alta polución los
tipos de tiempo 9 (anticiclónico de verano) y 6 (anticiclónico
de invierno) y a severa el tipo de tiempo 9 ya mencionado.
Este hallazgo, en combinación con las previsiones de tiempo a
corto plazo, posibilitaría orientar acciones preventivas gene-
rales que paliasen situaciones graves en la ciudad.
En segundo lugar, se ha estudiado un episodio, bien defini-
do temporalmente, que resulta representativo de un tipo de
tiempo que acarrea niveles severos de concentración por par-
tículas en el aire urbano. El recurso a técnicas de interpola-
ción espacial ha permitido desvelar la secuencia temporal de
las PM10 en las distintas zonas de la ciudad de Madrid durante
varios días, lo que proporciona una apreciación de dónde y
con qué intensidad se sufre esa atmósfera adversa.
El esfuerzo realizado en esas dos direcciones complementa-
rias y significativas representa utilidades potenciales en dos
direcciones: primero, aporta bases para plantear acciones
preferentes y más intensas en aquellos ámbitos donde los ni-
veles de polución se han mostrado más graves; y segundo,
abre vías tanto para ulteriores análisis más refinados sobre
impactos en la salud humana, como para aflorar desigualda-
des entre grupos de población y, por ende, medir discrimina-
ciones lesivas desde el principio de justicia ambiental. Estás
serán líneas en las que se espera continuar ampliando la in-
dagación en el próximo futuro.
REFERENCIAS
AEMET (2012). Informe mensual climatológico junio 2012. Área de climatología y aplicaciones operativas, 10 pp.
Alonso, E., Martínez, T., Cambra, K., López, L., Boldo, E., Zorrilla, B., Daponte, A., Aguilera, I., Toro, S., Iñiguez, C., Balles-
ter, F., García, F., Plasencia, A., Artazcoz, L. y Medina, S. (2005). Evaluación en cinco ciudades españolas del impacto
en salud de la contaminación atmosférica por partículas. Proyecto europeo Apheis. Rev. Esp. Salud Pública,79, pp.
297-308.
Artiñano, B., Salvador, P., Alonso, D.G., Querol, X., Alastuey, A. (2003). Anthropogenic and natural influence on the
PM10 and PM2.5 aerosol in Madrid (Spain). Analysis of high concentration episodes. Environmental Pollution, 125, 3,
453–465.
Cañada Torrecilla, M.R., Moreno Jiménez, A. y González Lorenzo, H. (2014). Modelado de la calidad del aire urbano. Un
experimento metodológico con técnicas de interpolación espacial. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles,
nº 65, 317-342.
Cañada Torrecilla, M.R. (2017). Clasificación de tipos de tiempo y su influencia en las concentraciones de dióxido de
nitrógeno, material particulado (PM10) y ozono en la ciudad de Madrid, España. Boletín de la Asociación de Geógrafos
Españoles, nº 75 (aceptado para su publicación).
Fernández García, F. (2005). Contaminación atmosférica y calidad del aire en Madrid: análisis de las concentraciones
de SO2, CO, NO2, ozono y PM10 (1980-2003). Estudios Geográficos, vol.56, nº 259, 507-532.
Grigoropoulos, K.N., Nastos, P.T. y Ferentinos,G. (2009). Spatial distribution of PM1and PM10 during Saharan dust
episodes in Athens, Greece. Advances in Science and Research,3, 59-62.
Gurjar, B.R, Molina, L.T. y Ojha, C.S.P. (Eds.)(2010). Air polution. Health and environmental impacts. New York, CRS
Press. Taylor and Francis Group, 518 pp.
Kalstein, L.S. y Corrigan, P. (1986). A synoptic climatological approach for geographical analysis: assessment of sulfur
dioxide concentrations.Annals of the Association of American Geographers, 76 (3), pp. 381-395.
Martín Vide, J. y Olcina Cantos, J. (2001). Climas y tiempos de España. Madrid, Alianza Editorial, 258 pp.
Querol, X., Alastuey, A., Moreno, T., Viana, M.M., Castillo, S., Pey, J., Rodríguez, S., Cristóbal, A., Jiménez, S., Pallarés, M.,
de la Rosa, J., Artiñano, B., Salvador, P., Sánchez, M., García, S., Herce, M.D., Fernández-Patier, R., Moreno-Grau, S., Ne-
gral, L., Minguillón, M.C., Monfort, E., Sanz, M. J., Palomo-Marín, R., Pinilla Gill, E. y Cuevas, E. (2006). Material particu-
lado en España: niveles, composición y contribución de fuentes. Madrid CSIC y Ministerio de Medio Ambiente, 41 pp.
Querol, X., Alastuey, A., Rodríguez, S., Viana, M.M., Artiñano, B., Salvador, P., Mantilla, E., Santos, S.G.D., Patier, R.F.,
Rosa, J.D.L., Campa, A.S.D.L., Menedez, M. (2003). Estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material
particulado en España: Informes finales. IJA-CSIC, ISCIII, CIEMAT, Universidad de Huelva, Universidad del País Vasco.
Remoundaki, E., Bourliva, A., Kokkalis , P., Mamouri , R.E., Papayannis , A., Grigoratos, T., Samara, C. y Tsezos, M.(2011).
PM10 composition during an intense Saharan dust transport event over Athens (Greece). Science of the Total Envi-
ronment, 409, 20, 4361–4372.
Rodríguez, S., Querol, X., Alastuey, A., Plana, F. (2002). Sources and processes affecting levels and composition of
atmospheric aerosol in the Western Mediterranean. Journal of Geophysical Research, 107 (D24), 4777.
Salvador, P., Artiñano, B., Alonso, D.G., Querol, X. and Alastuey, A. (2004). Identification and characterisation of sour-
ces of PM10 in Madrid (Spain) by statistical methods. Atmospheric Environment, 38, 3, 435-447.
Salvador, P., Artiñano, B., Querol, X. and Alastuey, A. (2008). A combined analysis of backward trajectories and aerosol
chemistry to characterise long-range transport episodes of particulate matter: The Madrid air basin, a case study.
Science of the Total Environment, 495–506.
Viana, M., Pérez, C., Querol, X., Alastuey, A., Nickovic, S. y Baldasano, J.M. (2005). Spatial and temporal variability of
PM levels and composition in a complex summer atmospheric scenario in Barcelona (NE Spain). Atmospheric Envi-
ronment, 39, 5343–5361.
114
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 9
ABSTRACT
In mountain regions like the Andes, the density of the rain gauge network is poor and
often dispersed. This situation affects the ability to provide an adequate estimation of pre-
cipitation. Therefore, the densification of these networks is an issue of great relevance for
an adequate management of environment and water resources. The present study aims to
identify the optimal design to extend the existing rain gauge network in a mountain basin
of southern Ecuador (Paute River basin) through the use of geostatistical models. Precipi-
tation satellite images TRMM 3B43 and MODIS images of different atmospheric variables,
116
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Figura 1. Ubicación del área de estudio y de la red de monitoreo de precipitación del INAMHI.
uni-, bi- y trimodal (Campozano et al., 2016; Celleri et al., 2007). datos de precipitación fueron obtenidos de la de la Misión de
La cuenca del río Paute alimenta varias centrales hidroeléc- Observación de Precipitación Tropical (Tropical Rainfall Me-
tricas, Amaluza (1075 MW), El Labrado y Chanlud (38,4MW), asuring Mission - TRMM), un proyecto conjunto lanzado por
Mazar (162,6 MW) y Sopladora (500 MW), generando alrededor la NASA y la agencia espacial Japonesa JAXA diseñado para
del 40% de la producción hidroeléctrica del Ecuador. Además, el monitoreo y estudio de la precipitación en zonas tropicales
varias ciudades de la región dependen directamente de los di- (1997-2015). TRMM estuvo compuesto por varios instrumentos
versos servicios ecohidrológicos de la cuenca. de medición de precipitación, tales como el Radar de Lluvia
(PR), el Generador de Imágenes por Microondas TRMM (TMI)
La Cuenca del Río Paute es una de las cuencas más monito- y el Escáner de Radiación Visible e Infrarrojo (VIRS). La in-
readas de Ecuador debido a su importancia en la producción formación de estos instrumentos se procesan con algoritmos
de energía hidroeléctrica. Actualmente, varias instituciones de recuperación para generar estimaciones de precipitación
públicas a nivel nacional y local entre ellas principalmente el a una escala cuasi-global (Condom et al. 2010). La precipita-
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y la ción es obtenida a una resolución espacial de 0.25° (aproxi-
Empresa de Telecomunicaciones Agua Potable y Alcantarilla- madamente 27 x 27 km a latitud de 0º) para áreas 50ºN-50ºS
do de la ciudad de Cuenca (ETAPA EP) cuentan con redes de por medio del TRMM Análisis de Precipitación Multi-Satélite
monitoreo de precipitación en la región. Estas redes, sin em- (TMPA), que fue diseñado para combinar estimaciones de pre-
bargo, se encuentran dispersas de manera desigual por todo cipitación de varios sistemas de satélites, así como de datos
el territorio por lo que no existe una representación completa de precipitación en tierra cuando estos estuvieran disponi-
de la precipitación en toda la cuenca. bles (Huffman et al., 2007).
Para este estudio, la densificación de la red de monitoreo se Para el estudio, datos mensuales de precipitación TRMM 3B43
realizó tomando en cuenta la red de pluviómetros existentes durante el período Enero 2001 a Diciembre 2011 (120 imáge-
del INAMHI (Figura 1) debido a que es la red más extensa y de nes) fueron descargados de la plataforma Giovanni de la NASA
mayor antigüedad de la región, contando con 21 pluviómetros (https://giovanni.sci.gsfc.nasa.gov/giovanni/) y geo referen-
en la cuenca. ciados para el área de estudio. Las imágenes satelitales TRMM
fueron reescaladas a una resolución de 5 km con el método de
DATOS vecinos más cercanos (Mahmud et al., 2015). Este cambio de
Datos satelitales de precipitación resolución espacial se justifica por el uso posterior de varia-
bles auxiliares de mejor resolución espacial. Posteriormente,
Debido a que el número de pluviómetros en la región es limi- las imágenes satelitales fueron promediadas mensualmente
tado, no es posible obtener una representación completa de la durante el período de estudio para finalmente obtener la pre-
variabilidad espacial de la precipitación, por lo que los datos cipitación anual en el área acumulando los 12 conjuntos de
de precipitación obtenidos de imágenes satelitales con una datos mensuales. En la Tabla I se presentan los estadísticos de
cobertura espacial y temporal continua fueron utilizados. Los la precipitación anual durante el período de estudio.
Figura 2. Mapa de las variables auxiliares utilizadas en el estudio a una resolución de 5 km x 5 km: a) elevación, b) pendiente, c) aspecto, d) FN:
fracción de nubes, e) TSN: temperatura superior en las nubes y f) VAA: vapor de agua en la atmósfera.
118
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
120
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
TABLA III
VALORES DE R2 ENTRE LAS VARIABLES TOPOGRÁFICAS Y AT-
MOSFÉRICAS EN LA CUENCA DEL RÍO PAUTE.
ELEVACIÓN PENDIENTE FN VAA
Elevación 1
Pendiente 0.03 1
FN 0.12 0.53 1
VAA 0.54 0.25 0.31 1
Nota: las relaciones entre las variables en negrita y cursiva fueron uti-
lizadas para establecer modelos de regresión múltiple con la precipita-
ción. Todas las relaciones obtuvieron un valor de p < 0.05.
122
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
AGRADECIMIENTOS
El presente estudio ha sido financiado por la DIUC – Universidad de Cuenca a través del proyecto. “Optimización de
muestreo espacial de la precipitación con geoestadística multivariada”.
REFERENCIAS
Adhikary Kumar, S., Gokhan Yilmaz, A., & Muttil, N. (2014). Optimal design of rain gauge network in the Middle Yarra
River catchment, Australia. Hydrological Processes, 29(11), 2582–2599. http://doi.org/10.1002/hyp
Baume, O. P., Gebhardt, a., Gebhardt, C., Heuvelink, G. B. M., & Pilz, J. (2011). Network optimization algorithms and
scenarios in the context of automatic mapping. Computers and Geosciences, 37(3), 289–294. http://doi.org/10.1016/j.
cageo.2010.04.014
Bostan, P. a., Heuvelink, G. B. M., & Akyurek, S. Z. (2012). Comparison of regression and kriging techniques for map-
ping the average annual precipitation of Turkey. International Journal of Applied Earth Observation and Geoinfor-
mation, 19(1), 115–126. http://doi.org/10.1016/j.jag.2012.04.010
124
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 10
ABSTRACT
Risk analysis using Geographic Information Systems has proven to be a useful tool for
urban planning and disaster prevention since it facilitates the location, classification and
quantification of hazards and vulnerability of peripheral areas. However, unlike the usual
cabinet work that has been carried out in our locality, a participatory GIS or PGIS allows a
finer analysis of the situation since it analyzes and systematizes the contributions of the
population of a specific locality.
Muchos asentamientos se han localizado en la periferia de la El crecimiento poblacional y los procesos de urbanización,
ciudad, particularmente sobre zonas calificadas de alto ries- las tendencias en la ocupación del territorio, el proceso de
go. Como consecuencia, son frecuentes las pérdidas humanas empobrecimiento de importantes segmentos de la población,
y materiales a causa de eventos de desastre, particularmente la utilización de sistemas organizacionales inadecuados y la
entre las poblaciones más vulnerables. presión sobre los recursos naturales, han hecho aumentar en
forma continua la vulnerabilidad de la población frente a una
Ante este hecho, diversos organismos gubernamentales han
amplia diversidad de fenómenos de origen natural.
realizado mapas de riesgo, algunos de ellos utilizando siste-
mas de información geográfica. Sin embargo, estos esfuerzos 3) RIESGO
han sido insuficientes ya que no han logrado una respuesta
eficiente en el caso de emergencias ni tampoco una planifica- Es el resultado de relacionar el peligro con la vulnerabilidad
ción efectiva anterior a los desastres. de los elementos expuestos, con el fin de determinar los posi-
bles efectos y consecuencias sociales, económicas y ambien-
Ante esta situación, el proyecto “Sistemas de Información tales asociadas a uno o varios fenómenos peligrosos. Cambios
Geográfica Participativa para la Gestión Integrada de Riesgos en uno o más de estos parámetros modifican el riesgo en sí
en Poblaciones Vulnerables de la Periferia de Arequipa”, pa- mismo, es decir, el total de pérdidas esperadas y las conse-
trocinado por la Universidad Católica de Santa María de Are- cuencias en un área determinada. (Carreño et. al. 2005).
quipa (al ser uno de los ganadores del concurso de proyectos
para fondos concursables 2016-II) propone una metodología 4) PARTICIPACIÓN
integral en la que se subraye la participación de la ciudadanía Hacer frente a los riesgos de desastres, no es cuestión sólo de
como insumo fundamental para una evaluación y posterior “especialistas”, se trata más bien de impulsar la participación
gestión de riesgo de desastre de una forma más integral, efi- ciudadana; es decir, el reconocimiento social de las personas,
ciente y efectiva.
sobre todo, las más vulnerables, a fin de aumentar sus capaci-
B. CONCEPTOS BÁSICOS dades de controlar los riesgos.
A fin de clarificar las ideas que se estarán tratando en este La participación ciudadana hace posible la movilización de
artículo y el proyecto en general, se proponen algunos con- la voluntad y recursos de los actores sociales alrededor de la
ceptos clave y su significado para la investigación en general. reivindicación de sus derechos, mediante el aumento de sus
capacidades personales y colectivas para alcanzar mayores
1) PELIGRO
niveles de calidad de vida. Así, la participación es ante todo
Conocidos también como amenazas, los peligros pueden ser ori- un derecho que consiste en intervenir activamente en las de-
ginados por fenómenos naturales o causas antrópicas. Para este cisiones y acciones relacionadas con la planificación, la ac-
estudio sólo se han considerado los peligros de origen natural. tuación y la evaluación de las actividades.
126
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
III. RESULTADOS
Los resultados van en relación con cada una de las fases pre-
sentadas en la Metodología. La recopilación de datos y el aná-
lisis SIG han permitido enmarcar los aspectos a ser abordados
en las tres fases del proyecto, el desarrollo del modelo y la
GeoAPP permitirá ser el aporte como instrumentos que per-
mitirán mejorar la toma de decisiones en la gestión de riesgo
de desastres. En resumen los resultados por cada fase, se des-
criben a continuación:
a) Los técnicos, que tienen a su cargo la recopilación de da- Consiste en la recopilación de información de diversas fuen-
tos, análisis y producción de mapas temáticos en SIG. tes para su posterior desarrollo en SIG.
b) La población organizada: que participa y da su opinión so- Las fuentes consultadas han sido el CENEPRED para peligro
bre su experiencia con riesgos específicos. volcánico, el ANA para peligro de inundación, el estudio de IN-
DECI y la UNSA para peligro sísmico y el Modelo de Elevación
c) Los políticos y/o tomadores de decisiones: quienes usan de Terreno DEM de la NASA/USGS para definir la pendiente.
los insumos de la información generada en SIG para ges-
tionar los recursos en las áreas más afectadas. 2) Compilación y análisis en SIG
Estos tres tipos de actores tienen diferente tipo de involucramien- Posteriormente se ha realizado el estudio en gabinete y mo-
to en las cuatro etapas de una emergencia, según ONU MUJERES: delamiento en SIG tanto a nivel metropolitano por el IMPLA
como a nivel distrital por la Municipalidad de Hunter con el
a) La prevención o la precrisis, que pertenece a la gestión apoyo de especialistas.
prospectiva, y es la etapa antes de que se desencadene el
desastre. Complementariamente se desarrolló levantamiento de campo
b) La respuesta o crisis, que es cuando se desencadena el a nivel de lote en áreas específicas para la elaboración del
desastre y/o este alcanza su punto culminante, originan- Plan Urbano Distrital
do las primeras acciones inmediatas, correspondiente a la 3) Desarrollo del Plan de Riesgos Distrital
gestión reactiva.
c) La estabilización, que corresponde también a la gestión Aquí se definen las acciones a tomar en cuenta para el desa-
reactiva y que ocurre cuando se han atendido las necesi- rrollo de políticas de gestión de riegos. Este plan se hizo bajo
dades inmediatas de emergencia la normativa impulsada por el Ministerio de Economía y Fi-
d) La recuperación, que corresponde a la gestión correctiva, nanzas en su programa de incentivos a la mejora de la gestión
cuando se revisan los planes de contingencia, la cual a su municipal del año 2017 mediante la Meta 27, “Actualización de
vez vuelve al ciclo de la prevención. (Tabla 1). la Información para la Gestión de Riesgo de Desastre”
128
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Figura 2. Riesgo Sísmico. Elaboración: Equipo PDU, Hunter Figura 4. Peligro por pendiente. Elaboración: Equipo PDU, Hunter
B. GESTIÓN REACTIVA
1) Desarrollo de la GEOAPP
Consiste en el desarrollo de un aplicativo móvil que permita
a la población identificar el lugar y el tipo de riesgo y poste-
riormente recibir, clasificar y difundir esta información a las
autoridades municipales y de Defensa Civil en el caso de un
evento de desastre.
Al momento de escribir el artículo se viene desarrollando la
geoapp en ambiente de ArcGIS online y se planean hacer las
primeras pruebas con la población en julio de este año. La
aplicación deberá estar operativa y la población deberá estar
capacitada en su uso antes de fines de año, cuando comienza
la estación de lluvias en Arequipa.
2) Talleres participativos
Posterior a eventos de fuertes lluvias ocasionadas por el fenó-
meno del Niño 2017, es que se ha desarrollado un taller parti-
cipativo con la población del distrito de Jacobo Hunter en el
Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad, el día 25 de mar-
zo. En coordinación con la municipalidad se hizo una convo-
catoria masiva a los dirigentes de diversas organizaciones po-
pulares. Se invitó a la población a que localicen sobre mapas
impresos de los diferentes sectores del distrito, los diversos
incidentes que ocurrieron en esas zonas, su tipo y magnitud.
Finalmente se tuvo un conversatorio donde se intercambia-
ron ideas para la mejora de la gestión de riesgos.
130
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
IV. CONCLUSIONES
La propuesta se centra en el involucramiento de la población
y los tomadores de decisiones a través de la participación de
estos actores en la producción de datos y su incorporación a
un sistema integrado de información geográfica participativa.
El artículo presenta una metodología que busca integrar los
tres momentos de la gestión de riesgos: prospectiva, reactiva
y correctiva, a través de un modelo dinámico y que se retroa-
limente afinando la información para gestión de riesgos.
Por motivos presupuestales se ha tomado en cuenta un dis-
trito piloto, y dentro de él se han identificado sectores críticos
para su modelamiento a detalle. Sin embargo se espera que
este modelo pueda ser replicado a otras partes del distrito,
ciudad o región
Figura 10. Ortomosaico. Detalle del sector crítico Se han definido con claridad los componentes necesarios
para tener un desarrollo integral del modelo. Se espera que el
e. Modelo Digital de superficie (DMS): son una representación proyecto logre desarrollar un prototipo funcional de gestión
de la superficie en la cual se pueden modelar eventos de de riesgos participativa para áreas periféricas de la ciudad de
riesgo, como flujo hidráulico, utilizando software como Arequipa, así como la medición de su efectividad.
Global Mapper.
2) Modelamiento en detalle
Con SIG se hará un modelamiento detallado de escenarios de
riesgo, como posibles eventos de deslizamiento, flujos hidro-
lógicos, áreas de embalse, etc. evidenciando áreas expuestas,
a fin de proponer acciones correctivas y de mitigación.
3) Evaluación de Riesgos
La identificación de las zonas expuestas a través del modela-
miento, permitirá afinar los planes y proyectos estipulados en
los planes metropolitano y distrital para una adecuada ges-
tión de riesgo y facilitar la toma de decisiones de las autori-
dades competentes.
4) Comunicación
Los resultados obtenidos serán integrados a la página del SI-
GRID del CENEPRED y a su vez comunicados periódicamente
al gobierno local y a población mediante un componente es-
pecial en la página web de la municipalidad.
REFERENCIAS
Abarquez, I. and Murshed, Z. (2004) Community-based disaster risk management: Field practictioners’ handbook,
Pathumthani: Asian Disaster Preparedness Center
Allen, A., Wesely, J., & Zilbert, L. (2016). Capacidades e inversión en la gestión de asentamientos y el riesgo urbano. A
Boletín N° 3, Octubre 2016. Clima sin riesgo http://www.climasinriesgo.net/
Anderson, M and Woodrow, P (1989) Rising from the Ashes: Development Strategies in Times of Disasters, Boulder:
Westview Press
Carreño Tibaduiza, M. L., Cardona Arboleda, O. D., & Barbat Barbat, H. A. (2005). Sistema de indicadores para la eva-
luación de riesgos. Centre Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria (CIMNE).
CENEPRED (2015). Manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales . NEVA STUDIO SAC.
Lima 2015 http://dimse.cenepred.gob.pe/simse/cenepred/docs/MAN-manual-evaluacion-riesgos-natural-v2.pdf
CIDAP, Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional. (2015)
Fernández, M. A. (1996). Ciudades en riesgo: degradación ambiental, riesgos urbanos y desastres en América Latina.
Soluciones Practicas.Red de estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. FLACSO Lima 1996
INDECI, & UNSA. (2001). Tomo v: Mapa de peligros y lineamientos para el plan de usos del suelo de la ciudad de Are-
quipa. Plan de mitigacion de los efectos producidos por los fenómenos naturales ciudad de arequipa primera fase.
Programa de ciudades sostenibles primera etapa. (2001). Arequipa:
INGEMET. (2007). Mapa de peligros múltiples de la zona proximal del volcán misti. Arequipa:
Instituto Nacional de Estadistica e Informatica. (2016). Arequipa alberga a 1 millón 301 mil habitantes a los 476 años
de su creación política. Retrieved from https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/arequipa-alberga-a-1-millon-301-
mil-habitantes-a-los-476-anos-de-su-creacion-politica-9246/
Lavell, A (1997). Viviendo en Riesgo, comunidades vulnerables y prevencion de desastres en Amierca Latina. Red
de Prevencion de desastres en America Latina. FLACSO Lima 1997, http://desenredando.org/public/libros/1994/ver/
ver_todo_nov-20-2002.pdf
Maceda, E. A., Gaillard, J. C., Stasiak, E., Le Masson, V., & Le Berre, I. (2009). Experimental use of participatory 3-dimen-
sional models in island community-based disaster risk management. Shima, 3(1).
Maskrey, A. C. (1989). El manejo popular de los desastres naturales: estudios de vulnerabilidad y mitigación. In El
manejo popular de los desastres naturales: Estudios de vulnerabilidad y mitigación. Tecnología Intermedia (ITDG).
Maskrey, A. C. (1993). Vulnerabilidad y mitigación de desastres. In Los desastres no son naturales (pp. 111-34). Red de
Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina.
Municipalidad Distrital de Hunter/ Monrroy, R., Málaga, M., Monrroy, M., Zeballos, C., Cuzziramos, F, Vera, J, Gonzales,
J. Plan Urbano Distrital Jacobo Hunter 2016-2025 Propuesta . 2016. http://www.munihunter.gob.pe/WP/documentos/
plan_urbano2016-2025/PROPUESTA%20PUD%202016-2025.pdf
ONU MUJERES. Fases de emergencia. http://www.endvawnow.org/es/articles/1510-fases-de-la-emergencia.html
Rambaldi, G and Callosa-Tarr, J (2000) Manual on Participatory 3-Dimensional Modeling for Natural Resource Mana-
gement, Quezon City: Department of Environment & Natural Resources
Sanchez Aguilar, A. (2015). In OIM (Ed.), Migraciones internas en el Peru. Lima:
Smith, K., Barrett, C. B., & Box, P. W. (2000). Participatory risk mapping for targeting research and assistance: with an
example from East African pastoralists. World Development, 28(11), 1945-1959.
132
Eje 2
Recursos naturales,
ambiente y
cambio climático
Ponencia 11
ABSTRACT
The research deals with the spatial determination of concentrations of heavy metals
present in soils of agricultural use through the application of a geostatistical model gen-
erated from the analysis of the secondary dispersion of the polymetallic deposit of San
Bartolome and the tailings deposit that from the year 1994 are abandoned, meaning that
they are an environmental liability. The study area covers 2400 hectares corresponding
to the microbasins of the Sorche and El Salado streams of the San Bartolome parish, Sig-
sig province of the Azuay. For the elaboration of the model the soil samples were taken
stratified in areas with slopes less than 20º and agricultural vocation with a density of at
134
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
ca; tobas, cenizas volcánicas e ignimbritas y localmente lavas. • Secado en un horno eléctrico;
(PRECUPA, 1998)
• Conminución del material recolectado en un molino de
En las inmediaciones del centro parroquial de San Bartolo- suelos y mortero;
mé se identifica la presencia de la Unidad Maguazo, consiste
• Clasificación, se utilizó el material pasante de la malla nú-
principalmente de filitas, micaesquistos, pizarras y cuarcitas
mero 200 (75um); cuarteo y lixiviación, preparación quími-
intensamente plegadas. Estas rocas fueron producidas por el
ca de la muestra.
metamorfismo de rocas volcánicas y volcanodetritos (andesi-
tas, tobas, conglomerados y aglomerados volcánicos), rocas
que están expuestas también en el valle del río Paute, aguas
abajo de La Josefina. Este metamorfismo ocurrió hace 86 a 90
millones de años (Ma), Cretácico Superior-Senoniano.(PRECU-
PA, 1998).
Hacia la parte media de la microcuenca de la quebrada El
Salado se ha mapeado la Unidad Chiguinda, estos materiales
forman parte de la denominada serie Loja y domina la parte
Sur de la Cordillera Real, litológicamente encontramos cuar-
citas y filitas negras, vale mencionar que resulta particular la
aparición de esta formación sobre la zona de estudio puesto
que se trata de rocas muy antiguas. Hacia la parte baja de
la microcuenca se identifican materiales mayoritariamente
volcánicos conformando tobas estratificadas de grano fino, Figura 3.- Toma y etiquetado de muestras.
lapilli correspondientes a la denominada formación Nabón.
Sobre las márgenes del río Pamar podemos encontrar depósi- Ensayos de laboratorio.- para la determinación de la presen-
tos aluviales de pequeña extensión y potencia, formados por cia de metales pesados Pb, Zn, Cd, las muestras de suelo fue-
clastos decimétricos hasta arenas. ron analizadas en polarógrafo para determinar los índices de
Cd, mientras las concentraciones de Pb y Zn fueron determi-
Planificación de intervención en campo y logística.- El estra- nadas por adsorción atómica.
to muestral definido fueron áreas de uso agrícola con pen-
dientes inferiores a 20º, una vez definidas cartográficamente Validación de muestras - análisis exploratorio de datos.- las
estas áreas se procedió a la ubicación de posibles sitios de muestra tomadas incluyeron dos datos que se los excluyó por
muestreo, ver Figura 2. no corresponder al estrato muestral definido (suelos agríco-
las), estas muestras fueron tomadas de la relavera de la mina
(M105, M106) como referencias de concentración de sitio.
Los resultados de laboratorio fueron analizados estadística-
mente de modo de definir parámetros descriptivos como fase
previa a la definición del método geoestadístico a aplicar, ver
Figura 4, 5 y 6. Para el Pb y Zn fueron validados todos los pun-
tos muestrales, estadísticamente no siguen una distribución
normal pero los datos pueden ser normalizados mediante
ajuste logarítmico. Para el caso del Cd se excluyeron dos pun-
tos por presentar valores extremos que no pueden ser justifi-
cados técnicamente.
136
EJE 2: RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
IV. CONCLUSIONES
La dispersión de minerales y la formación del paisaje geoquí-
mico es un proceso natural relacionado con la dinámica geo-
lógica de la corteza terrestre, la presencia de concentraciones
anómalas de minerales y en este caso específico de metales
pesados pueden ser relacionados también a procesos antrópi-
cos como la minería.
Los factores de contaminación indicados en el Libro VI Anexo 2
han resultado relevantes para el Zn y el Cd en donde se encuen-
Figura 11.- Mapa de concentraciones esperadas de Cd. tran caracterizaciones de perturbación severa y muy severa.
AGRADECIMIENTOS
Manifestamos el agradecimiento al Vicerrectorado de Investigaciones de la Universidad del Azuay por el apoyo
brindado para la elaboración del presente estudio.
REFERENCIAS
Islam, M. S., Ahmed, M. K., Raknuzzaman, M., Habibullah -Al- Mamun, M., & Islam, M. K. (2015). Heavy metal pollution
in surface water and sediment: A preliminary assessment of an urban river in a developing country. Ecological Indi-
cators, 48, 282–291. https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2014.08.016
Khalil, A., Hanich, L., Bannari, A., Zouhri, L., Pourret, O., & Hakkou, R. (2013). Assessment of soil contamination around an
abandoned mine in a semi-arid environment using geochemistry and geostatistics: Pre-work of geochemical process mo-
deling with numerical models. Journal of Geochemical Exploration, 125, 117–129. https://doi.org/10.1016/j.gexplo.2012.11.018
PRECUPA. (1998). Informe final, componente B, geología. Cuenca.
Rehman, Z. U., Khan, S., Brusseau, M. L., & Shah, M. T. (2017). Lead and cadmium contamination and exposure risk
assessment via consumption of vegetables grown in agricultural soils of five-selected regions of Pakistan. Chemos-
phere, 168, 1589–1596. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2016.11.152
Tapoglou, E., Karatzas, G. P., Trichakis, I. C., & Varouchakis, E. A. (2014). A spatio-temporal hybrid neural network-Kri-
ging model for groundwater level simulation. Journal of Hydrology, 519, Part, 3193–3203. https://doi.org/http://dx.doi.
org/10.1016/j.jhydrol.2014.10.040
Wang, X. L., Chen, H., Wu, Y., & Feng, Y. (2010). New Techniques for the Detection and Adjustment of Shifts in Daily Preci-
pitation Data Series. Journal of Applied Meteorology and Climatology, 2416–2436. https://doi.org/10.1175/2010JAMC2376.1
Wu, Q., Leung, J. Y. S., Geng, X., Chen, S., Huang, X., Li, H., … Lu, Y. (2015). Heavy metal contamination of soil and water
in the vicinity of an abandoned e-waste recycling site: Implications for dissemination of heavy metals. Science of
The Total Environment, 506, 217–225. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2014.10.121
Yang, S., Zhang, H., Kong, M., Liu, Y., Liu, H., & Xu, R. (2014). Study on surficial soil geochemistry in the high-elevation
and -frigid mountainous region: A case of Qulong porphyry copper deposit in Tibet. Journal of Geochemical Explora-
tion, 139, 144–151. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.gexplo.2013.06.001
Zhang, X., & Srinivasan, R. (2009). GIS-Based Spatial Precipitation Estimation: A comparison of Geostatical approa-
ches, 45(4), 894–906.
138
Eje 3
Salud y
seguridad
alimentaria
Eje 3
Salud y seguridad
alimentaria
Ponencia 1
ABSTRACT
The issue of distribution of infant mortality is part of the “Geographic Observatory of
Health and Risks in Mexico”, funded by the National Council of Science and Technology
(CONACYT). The present work aims to analyze the distribution of infant mortality, in the
State of Mexico, by the predominant climate, and the relation between socioeconomic
characteristic, by 2010.
Material and method: the sources of information used are from the dynamic cubes of the
142
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
cada año se redujo de más de 12 millones en 1990 a 7.6 millo- L. rurales se refiere al número de localidades rurales que exis-
nes en 2010, estas nuevas cifras muestran que, en compara- ten en cada municipio, las cuales se dividen entre el total de
ción con lo que ocurría en 1990, todos los días se salvan las localidades en el mismo municipio en el mismo año, que en
vidas de alrededor de 12 000 niños y niñas. este caso es 2010.
Entre 1990 y 2010, la tasa de mortalidad de niños y niñas me- La variable correspondiente a la población no derechohabien-
nores de cinco años disminuyó en más de un tercio, de 88 te se obtuvo con la siguiente fórmula (3).
muertes por cada 1000 nacidos vivos a 57, por desgracia, este (3)
ritmo de progreso es todavía insuficiente para alcanzar el
cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM 4), que aboga
por una reducción de dos tercios en la tasa de mortalidad de La derechohabiencia es el derecho de las personas a recibir
los niños y niñas menores de cinco años. atención médica en instituciones de salud púbicas y/o priva-
das, como resultado de una prestación laboral, por ser miem-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala en la
bros de las fuerzas armadas, por haber adquirido un seguro
Agenda de salud para las Américas, 2008–2017, Aumentar la
voluntario, así como a los familiares designados como benefi-
protección social y el acceso a los servicios de salud de calidad.
ciarios en cualquiera de las tres anteriores modalidades, por
MATERIALES Y MÉTODOS APLICADOS lo que P. no derechohabiente hace referencia a la población
que no goza de esta prestación, esta se divide entre la pobla-
La información se obtuvo de fuentes oficiales como del Insti-
ción total y se multiplica por 100.
tuto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sistema Na-
cional de Información en Salud (SINAIS), el Consejo Nacional La vulnerabilidad de personal médico y unidades médicas por
de Población (CONAPO), principalmente. 100,000 habitantes, es un indicador que refleja las condiciones
de salud; los mayores valores indican menor vulnerabilidad.
La tasa de mortalidad infantil (TMI) se obtuvo con la siguiente
fórmula (1): Los servicios básicos en la vivienda, coadyuvan a la salud de
la población, se trata de características que rodean el ambien-
(1) te del individuo, de la familia y de los menores de un año. En
este caso se trata del porcentaje de viviendas particulares ha-
bitadas con servicios de luz eléctrica, drenaje y agua potable.
TMI = Tasa de mortalidad infantil de menores de 1 año.
Obtenidos los porcentajes de las dos variables antes mencio-
La población de nacidos vivos, hace referencia a los niños que nadas, se prosiguió a transformar los valores con el índice
se registraron en el año 2010 (es decir, que obtuvieron en ese omega, con el objetivo de normalizar los valores de 0 a 100, los
año su acta de nacimiento1) y considerando la entidad y mu- valores más cercanos al 100 son los que se consideran los más
nicipio en donde ocurrió el nacimiento. favorables, este obtuvo utilizando la siguiente fórmula (4).
Las defunciones menores a un año, hacen referencia al año en (4)
que se registró el deceso y el registro de la ubicación geográ- *100
fica que se toma en cuenta, es el lugar de residencia, es decir,
en donde vivía al momento de la ocurrencia. En donde:
1 El acta de nacimiento es un documento oficial que expide una autoridad competente del registro nacional de las personas, dejando
constancia del nacimiento de alguien.
Los municipios que presentan una TMI media altas son 39 Esta situación implica que se trata de municipios saludables
(31.2%), en el rango 4 de 15.65 a 22.09 defunciones por 1000 na- en términos de las TMI, porque el 36% del total de municipios
cidos vivos, superiores a la estatal y nacional, se localizan en el presentan tasas media bajas y bajas, mientras que el 28.8%
centro y centro sur, como Villa Guerrero con 21; Tianguistenco del total de municipios registran tasas media altas, altas y
con 21; Amanalco con 21; Acolman con 21; y Atizapan con 20. muy altas (tabla I).
Los municipios que tienen TMI media bajas son 60 (48%), en El clima seco Bs1k(w)(i’)g, es predominante en 21 municipios
el rango 3 de 9.55 a 15.64 defunciones por 1000 nacidos vivos, (16.8%), de los cuales cuatro tienen TMI baja; once con tasa
superiores a la estatal y nacional, se localizan en forma dis- media baja; y con tasas media alta y alta en cinco y un muni-
persa en el contexto estatal, como los municipios de Texcal- cipios respectivamente.
144
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Esto significa que en este clima se tiene una situación de sa- TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y LOCALIDADES
lud favorable porque la mayoría de los municipios en este cli- RURALES EN EL 2010
ma tienen tasas en los rangos de bajas y media bajas.
En el Estado de México, existen un total de 4,844 localidades,
El clima semicálido subhúmedo A(c)w1(w)b(i)g, es predomi- de las cuales 4,311 son rurales, que indica el 89%, lo que indica
nante en ocho municipios (6.4%), de los cuales cinco registran una gran dispersión de la población y un desafío para la salud
TMI media baja, dos una tasa baja y un municipio tasa media infantil.
alta. Esta situación indica que en este clima se presentan con-
La correlación Pearson no es significativa con un valor de
diciones de salud favorables debido a que imperan los muni-
0.08, esto indica que las tasas de mortalidad infantil altas o
cipios con TMI media bajas y bajas.
muy altas no precisamente se registran en municipios con
El clima semifrío subhúmedo C(E)(w2)(w)b(i)g, es predomi- porcentajes significativos de localidades rurales.
nante en ocho municipios (6.4%), de los cuales tres registran
Los municipios con porcentajes muy altos (de 87.51 a 100%) en
TMI media baja; uno con tasa baja y cuatro con tasa media
localidades rurales suman 57 (46% del total) de los cuales 9 y
alta respectivamente. Esta situación indica que en este clima
29 registran tasas bajas y media bajas de mortalidad infantil;
se presentan problemas en salud debido a que imperan los
12 con tasas media altas, 4 con tasas altas y 2 con tasas muy
municipios con TMI muy altas y altas.
altas.
El clima cálido subhúmedo Awo(w)(i’)g, es predominante en
Los municipios con porcentajes altos de 81.26 a 87.50 en lo-
siete municipios (5.6%), de los cuales en los rangos de morta-
calidades rurales suman 20 (16 % del total), de los cuales 8
lidad infantil media baja, baja y muy baja se registran dos, dos
tienen tasas medio bajas y 1 con tasas bajas respectivamente,
y un municipio respectivamente; y un municipio en el rango
lo que indica que se trata de municipios en mejores condicio-
de mortalidad media alta y muy alta. Esto indica que se trata
nes de salud. En relación a la TMI media alta esta se presenta
de municipios saludables en términos de TMI porque la mayo-
en 11 municipios.
ría de ellos registran tasas en los rangos medio bajos y bajos.
Los municipios con porcentajes medios de localidades rurales
que van de 68.68 a 81.25 suman 31 (25% del total de munici-
pios) de los cuales predominan TMI bajas y media bajas en 2
y 17 municipios respectivamente, lo que indica que se presen-
tan mejores condiciones de salud.
Los municipios con porcentajes de localidades rurales en el
rango bajo registran TMI principalmente media altas y altas
en 4 y 1 municipio correspondientemente, que indica también
condiciones poco favorables en salud. Las TMI con rango me-
dio bajo y bajo se registran en 2 y en 1 municipio.
En los municipios con localidades rurales en el rango muy
bajo de 0.0 a 50.00% se registran TMI principalmente medio
bajas y bajas en 4 y 2 municipios, que indica mejores condi-
ciones de salud (figura 3 y tabla II).
TABLA I
Estado de México: Tipo de clima y tasa de mortalidad infantil
(TMI), 2010 (número de municipios)
TMI
Muy Baja
Muy Alta
CLIMA
Media
Media
Total
Baja
Baja
Alta
Alta
Cálido
1 0 1 2 2 1 7 5.6
subhúmedo
Seco 0 1 5 11 4 0 21 16.8
Semicálido 0 0 1 5 2 0 8 6.4
Semifrío
0 0 4 3 1 0 8 6.4
subhúmedo Figura 3 Estado de México, Distribución de localidades rurales, 2010
Templado
2 6 28 39 6 0 81 64.8
subhúmedo
Total 3 7 39 60 15 1 125 100
% 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).
Muy Baja
Muy Alta
LOC.RUR
Media
Media
Total
Baja
Baja
Alta
Alta
%
Muy Alta
2 4 12 29 9 1 57 45.6
(87.5-100)
Alta
0 0 11 8 1 0 20 16
(81.2-87.5)
Media
1 2 9 17 2 0 31 24.8
(66.6-81.2)
Baja
0 1 4 2 1 0 8 6.4
(50.1-66.6)
Muy Baja
0 0 3 4 2 0 9 7.2
(0.0 - 50.0)
Total 3 7 39 60 15 1 125 100
Figura 4 Estado de México. Grado de marginación, 2010
% 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información TABLA III
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía Estado de México: grado de marginación y TMI, 2010 (número de
(INEGI, 2010). municipios)
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y GRADO DE TMI
MARGINACIÓN
Muy Baja
Muy Alta
GM
Media
Media
Para el año 2010, la distribución de la marginación en el Estado
Total
Baja
Baja
Alta
Alta
de México mostró un comportamiento en grupos diferencia-
%
dos, uno de ellos con grado de marginación (GM) muy bajo (38 Muy Alto 0 0 1 1 0 0 2 1.6
municipios) y bajo (36 municipios) en las zonas metropolitanas
Alto 0 0 3 4 2 1 10 8
del Valle de México y de Toluca, que indicaron el 30.4% y el
28.8% de la entidad; otro grupo conformado por municipios con Medio 1 4 11 18 5 0 39 31.2
GM media localizados al noroeste y sur de la entidad, con 39 Bajo 2 3 11 15 5 0 36 28.8
municipios que indicaron el 31.2% estatal; otro grupo integrado Muy Bajo 0 0 13 22 3 0 38 30.4
por municipios con GM muy alto (1.6%) y alto (8%) localizados Total 3 7 39 60 15 1 125 100
al centro oeste y suroeste de la entidad con 2 y 10 municipios % 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
respectivamente. Aquellos con GM muy alto son Sultepec y Za-
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
cualpan, ubicados al suroeste de la entidad (figura 4). en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).
La correlación Pearson entre las tasas de mortalidad infantil
y el grado de marginación no es significativa es de -0.03, esto TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y POBLACIÓN NO
indica que las tasas de mortalidad infantil no necesariamente DERECHOHABIENTE
se registran en municipios con grados de marginación alto o
muy alto. En el Estado de México, para el año 2010, se tenían 15, 175,862
habitantes, de los cuales 6, 128,990 es población no derecho-
El grado de marginación con rango muy alto se presenta en habiente, lo que significa el 40% del total de población.
dos municipios, mismos que registran mortalidad infantil me-
dia baja. El coeficiente de correlación de Pearson entre las tasas de
mortalidad infantil y la población no derechohabiente no es
Con relación al rango alto de marginación se registra en 10 significativa es de -0.05, esto indica que no necesariamente
municipios en los cuales se tiene MI muy baja, baja y media las tasas de mortalidad infantil altas o muy altas se registran
baja en siete municipios (5.6% del total de municipios), en los en municipios con altos o muy altos porcentajes de población
rangos de MI media alta se presentaron tres municipios. no derechohabiente.
La marginación con rango medio, se registra en 39 munici- La población no derechohabiente en el rango muy alto de
pios (31.2%), en los cuales se registran los mayores valores de 68.86 a 100% se presenta en 17 municipios (13.6% del total)
MI en el rango media baja y media alta en 18 y 11 municipios de los cuales imperan TMI medias altas y muy altas en 8 y 1
respectivamente (23%), además 5 municipios con tasa de MI municipio respectivamente (7.2%).
baja; 4 con tasa alta y un municipio con tasa muy alta.
El porcentaje que va de 50.08 a 68.85% (rango alto) de población
La marginación con rango bajo se presenta en 36 municipios no derechohabiente registra 32 municipios, la mayoría en ran-
(28.8%) de los cuales, registran tasas de MI bajas y media bajas gos media baja y baja de TMI con 19 y3 municipios cada uno.
en 5 y 15 municipios respectivamente (16%). Las tasas de TMI
El rango bajo de población no derechohabiente que va de
muy altas, altas y media alta se registran en 2, 3 y 11 municipios.
18.78 a 37.55%, es el que registra más municipios (35) con TMI,
La marginación con rango muy bajo, se presentan en 38 mu- el porcentaje más alto se encuentra en el rango medio bajo de
nicipios (30.4%), con tasas de MI bajas y media bajas en 22 y 3 TMI con 17 municipios que representan el 13.6% con respecto
municipios respectivamente (20%), las tasas de MI con rango al total (figura 5 y tabla IV).
146
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Media
Total
CHOHABIENTE
Muy
Muy
Baja
Baja
Baja
Alta
Alta
Alta
P. MÉDICO
Media
Media
Baja
Alta
Alta
100,000 habitantes, que indica mayor vulnerabilidad en salud Muy Alto (81.4 – 100) 0 2 11 18 6 0 37 29.6
infantil, en específico las tasas de mortalidad infantil, en este
Alto (68.9 - 81.3) 0 2 12 14 4 0 32 25.6
rango se registran 37 municipios (29.6% del total). La vulnera-
Medio (56.4 - 68.8) 1 0 9 11 0 0 21 16.8
bilidad alta comprende de 56.80 a 91.66 e incluye a 31 muni-
cipios (24.8%); el rango medio es de 93.70 a 128.64, y se tienen Bajo (37.6 - 56.3) 2 3 4 10 5 1 25 20
22 municipios (17.6%); el rango de baja vulnerabilidad es de Muy Bajo (0.0 a 37.5) 0 0 3 7 0 0 10 8
130.85 a 182.11 y se tienen 24 municipios e indica el 19.2%; Total 3 7 39 60 15 1 125 100
por último la vulnerabilidad muy baja incluye del 187.9 a 301 % 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
personal médico por 100,000 habitantes, en el cual se tienen
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
11 municipios (8.8% del total), figura 6. en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Las tasas de mortalidad infantil muy altas se registran en 3 (INEGI, 2010).
municipios (2.4% del total), en los cuales se presenta vulne- TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y VULNERABILIDAD CON
rabilidad media y baja; la tasa de mortalidad alta se presenta
RESPECTO A UNIDADES MÉDICAS
en 7 municipios (5.6%), de los cuales 2, 2 y 3 tienen vulnerabi-
lidad muy alta, alta y baja respectivamente; en el rango de la La disponibilidad de servicios de salud se basa en la puesta
TMI medio alta se presentaron 39 municipios (31.2%), de los en marcha de las unidades médicas y hospitales mediante la
Media
Media
por último la vulnerabilidad muy baja en el rango de 57.59 a
Total
MÉDICAS
Muy
Muy
Baja
Baja
Baja
Alta
Alta
Alta
111.61 unidades médicas por 100,000 habitantes, en este rango
%
se incorporan nueve municipios que indican el 7.2% del total. Muy Alto (87.7-100) 1 1 17 26 5 0 50 40
Estos dos últimos rangos presentan las mejores condiciones Alto (81.4-87.6) 1 1 9 7 3 0 21 16.8
en materia de unidades médicas, figura 7. Medio (68.9-81.3) 0 1 9 18 3 0 31 24.8
Las tasas de mortalidad infantil muy altas se registran en 3 Bajo (50.1-68.8) 1 4 3 5 2 0 15 12
municipios (2.4% del total), de los cuales registran vulnerabi- Muy Bajo (0.0 - 50.0) 0 0 1 4 2 1 8 6.4
lidad muy alta, alta y baja con 1 municipio respectivamente. Total 3 7 39 60 15 1 125 100
% 2.4 5.6 31.2 48 12 0.8 100
Las tasas de mortalidad infantil altas se registran en siete
municipios (5.6% del total), de los cuales con vulnerabilidad Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
baja se concentran la mayoría de municipios que son cuatro; en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).
con vulnerabilidad alta en un municipios y en los rangos alto
y medio un municipios respectivamente. TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Y VIVIENDAS PARTICULA-
RES HABITADAS QUE CUENTAN CON LUZ ELÉCTRICA, 2010
Las tasas de mortalidad infantil media altas se registran en 39
municipios (31.2%), de los cuales 17 tienen vulnerabilidad muy En el Estado de México para el año 2010 se contó con 3,
alta; la vulnerabilidad alta y media se presentan en 9 muni- 749,106 viviendas particulares habitadas, de las cuales el
cipios respectivamente; y por último la vulnerabilidad baja y 97.27% cuentan con luz eléctrica. Este indicador refleja las
muy baja se presenta en 3 y en 1 municipio proporcionalmente. condiciones que rodean a una familia y a un recién nacido
que favorece o no la salud humana.
Las tasas de mortalidad infantil en el rango medio bajo se regis-
tran en 60 municipios (48%), de los cuales la mayoría (26 munici- La correlación de Pearson entre la mortalidad infantil y las
pios) registra vulnerabilidad muy alta; en el rango alto y medio se viviendas con luz eléctrica no es significativa ésta es de 0.12.
tienen 7 y 18 municipios respectivamente; por último con vulne- Los rangos muy alto y alto de viviendas particulares habita-
rabilidad baja y muy baja son 5 y 4 municipios respectivamente. das que cuentan con luz eléctrica concentran 25 y 55 muni-
Las tasas de mortalidad infantil bajas se registran en 15 mu- cipios respectivamente (64% del total); en el rango medio se
nicipios (12% del total), de los cuales casi la mayoría de ellos tienen 15 municipios; y en los rangos bajo y muy bajo están
(5) registran vulnerabilidad muy alta; con vulnerabilidad alta comprendidos 19 y 11 municipios respectivamente (24% del
suman 3; con vulnerabilidad media son 3; con vulnerabilidad total), situación que indica que aproximadamente una cuar-
baja y muy baja son 2 municipios respectivamente. ta parte de viviendas existen problemas por la falta de este
servicio que es fundamental sobre todo para la población vul-
La vulnerabilidad muy alta y alta con respecto a unidades nerable como los menores de un año o la población adulta
médicas se concentran principalmente en 50 y 21 municipios mayor entre otros grupos (figura 8).
respectivamente, distribuidos principalmente en las zonas
metropolitanas del Valle de México y de Toluca; la vulnerabi- Las TMI muy altas se registran en 16 municipios (12.8% del
lidad media se registra en 31 municipios distribuidos princi- total), de los cuales la mayor proporción coincide con rangos
muy altos y altos de viviendas particulares habitadas que
palmente al poniente del Estado de México y al oriente en for-
cuentan con luz eléctrica en siete y cinco municipios respec-
ma dispersa. La vulnerabilidad baja y muy baja se registra en
tivamente; en el rango medio únicamente se ubica un munici-
un número menor de municipios que en lo rangos anteriores,
pio y en el rango bajo se tienen tres municipios.
suman 15 y 8 respectivamente. Se concluye que en el 56.8%
del total de municipios tienen problemas con respecto a uni- Las TMI altas se registran en nueve municipios de los cuales
dades médicas, siendo éstos en ámbitos urbanos (tabla VI). uno tiene rango muy alto de viviendas particulares habitadas
148
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
que cuentan con luz eléctrica. La mayoría de municipios: cin- 92.62% cuentan con drenaje. Este indicador refleja las con-
co registran un rango alto de viviendas particulares habita- diciones que rodean a una familia y a los menores de un año
das que cuentan con luz eléctrica; en el rango medio se tienen que favorece o no la salud humana (figura 9).
dos municipios y en el rango bajo uno.
La correlación de Pearson y las viviendas con agua potable no
Las TMI media altas se registran en 16 municipios (12.8%), de los es significativa, la cual es de 0.11.
cuales la proporción de viviendas particulares habitadas que
Los rangos muy alto y alto de viviendas particulares habita-
cuentan con luz eléctrica en los rangos alto, bajo y muy bajo se
das que cuentan con drenaje concentran 53 y 28 municipios
incluyen cuatro municipios respectivamente; en el rango muy
respectivamente (64.8% del total); en el rango medio se tienen
alto se registran tres municipios; y en el rango medio uno.
14 municipios; y en los rangos bajo y muy bajo albergan 24 y 6
Las TMI media bajas se registran en 31 municipios (24.8% del municipios (19% y 4.8% del total, respectivamente).
total), de los cuales 15 se incluyen en el rango alto de vivien-
Esta situación refleja que casi dos terceras partes de viviendas
das particulares habitadas que cuentan con luz eléctrica; en
particulares habitadas cuentan con drenaje y esto implica con-
el rango bajo se incluyen cinco municipios; en los rangos muy
diciones favorables para la salud humana incluyendo los me-
alto y muy bajo se registran cuatro municipios respectiva-
nores de un año. Caso contrario aproximadamente una quinta
mente; y en el rango medio se tienen tres municipios.
parte de viviendas tienen rango bajo que cuentan con drenaje;
y por último casi el 5% se encuentra en el rango muy bajo.
Las TMI muy altas se registran en 16 municipios (12.8% del
total) de las cuales la mitad están en el rango muy alto de
viviendas particulares habitadas que cuentan con drenaje; en
los rangos alto y bajo se localizan tres municipios respectiva-
mente; y en el rango medio dos municipios.
Las TMI altas se presentan en nueve municipios (7.2%), de
los cuales la mayoría están en los rangos muy alto y alto con
cuatro y tres municipios respectivamente; y en el rango bajo
únicamente dos.
Las TMI media altas se registran en 16 municipios (12.8%), de
los cuales en los rangos muy alto y alto se tienen cuatro y dos
municipios respectivamente; en el rango medio hay dos; en
los rangos bajo y muy bajo se tienen seis y dos municipios
correspondientemente. Dicha situación refleja que las TMI
media altas se presentan en todos los rangos de viviendas
Figura 8. Estado de México. Viviendas que disponen de luz eléctrica,
2010 particulares habitadas que cuentan con drenaje.
Las TMI bajas se registran en 53 municipios (42.4% del total), Las TMI media bajas se presentan en 31 municipios (24.8%
de las cuales en su mayoría están en los rangos muy alto y del total), de los cuales 13 y nueve tienen rango muy alto y
alto de viviendas particulares habitadas que cuentan con luz alto de viviendas particulares habitadas que cuentan con dre-
eléctrica; en los rangos medio, bajo y muy bajo se tienen ocho, naje; dos tienen rango medio; seis y un municipio están en
seis y tres municipios respectivamente (tabla VII). los rangos bajo y muy bajo respectivamente. Esta situación
indica que la mayoría de los municipios tiene condiciones fa-
TABLA VII vorables para la salud humana, en términos de servicios a la
Estado de México: mortalidad infantil y viviendas particulares habi- vivienda, en específico el drenaje.
tadas que cuentan con luz eléctrica 2010 (número de municipios)
TMI
Media
Media
VPH LUZ
Total
Muy
Baja
Baja
Alta
Alta
Alta
Media
Media
VPH DRENAJE cuales se concentran en los rangos muy alto, alto y medio de
Total
Muy
Baja
Baja
Alta
Alta
Alta
viviendas que disponen de agua potable en 13, 19 y 12 munici-
Muy Alto de 93.9 a 100
pios principalmente. En los rangos bajo y muy bajo únicamen-
8 4 4 13 24 53
te tres y seis municipios en cada rango, tabla IX.
Alto de 81.4 a 93.8 3 3 2 9 11 28
Medio de 68.9 a 81.3 2 0 2 2 8 14
Bajo de 43.9 a 68.8 3 2 6 6 7 24
Muy Bajo de 0 a 43.8 0 0 2 1 3 6
Total 16 9 16 31 53 125
% 12.8 7.2 12.8 24.8 42.4 100
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema Nacional de Información
en Salud (SINAIS, 2010) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010).
Media
VPH AGUA
Total
Muy
Baja
Baja
Alta
Alta
Alta
150
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
152
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo y la confianza del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) por financiar el pro-
yecto de investigación del observatorio geográfico de salud y riesgos en México.
Un merecido agradecimiento a nuestras autoridades de la Facultad de Geografía, UAEM: al Mtro. Francisco Zepeda
Mondragón, al Mtro. Arturo Barreto Estrada y al Lic. Rubén Ochoa Mora por el apoyo brindado para el buen desarrollo
de este proyecto de investigación.
Agradecemos el valioso apoyo de los becarios y tesistas: Christian Ivan Sánchez Carrrillo, Ronald Sánchez Carrrillo
y al Lic. Jesús Emilio Hernández Bernal.
REFERENCIAS
Buzai G. (2015). Análisis espacial en geografía de la salud. Lugar Editorial S.A. Argentina.
Censo de población y vivienda, 2010 (INEGI). Disponible en http://gaia.inegi.org.mx/scince2/documentos/scince/me-
todo_notaTecnica.pdf
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Indicadores de acceso y uso efectivo de los servi-
cios de salud de afiliados al seguro popular, (CONEVAL, 2014), [en línea]. Consultada el 26 de octubre de 2016, dispo-
nible en internet: http://www.coneval.org.mx/Informes/Evaluacion/Impacto/Acceso%20y%20Uso%20Efectivo.pdf
Dalenius, T. and Hodges, J. L. (1959) Minimum variance stratification. Journal of the American Statistical Association,
54, 88-101. Citado en Nota técnica, Estratificación univariada.
Diertelen, P. (2015). Justicia distributiva y salud. Ciudad de México: Fondo de cultura económica y Universidad Na-
cional Autónoma de México.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2010). Recuperado el 19 de diciembre del 2016. Disponible
en: http://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=605:la-mortalidad-infantil-redu-
jo-mas-mitad-diez-anos-persisten-disparidades-entre-paises-americas&Itemid=340
Garrocho, C. (1995), Análisis socioespacial de los servicios de salud, accesibilidad, utilización y calidad. El Colegio
Mexiquense A. C. México.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2015. Dirección General de Información en Salud (DGIS). Base de
datos de defunciones y Base de datos de nacidos vivos registrados 1990 – 2013, [en línea]. http://www.dgis.salud.gob.
mx/contenidos/basesdedatos/nacidosvivos.html Consultado el 17 de agosto de 2015
Olivera, A. (1993), Geografía de la salud. Editorial Síntesis. Madrid, España.
Organización Mundial de Salud (OMS, 2010) Boletín de la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, OMS Recu-
perado 5 de Noviembre del 2016 en http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2011/child_mortality_estima-
tes_20110915/es/
Organización Mundial de Salud (OMS, 2010) La biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS, Enfriamiento para recién
nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica, Recuperado 5 de Noviembre del 2016 en http://apps.who.int/rhl/new-
born/cd003311_ballotde_com/es/
Organización Mundial de Salud (OMS). Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas son ocho obje-
tivos que los 191 Estados Miembros de las Naciones Unidas convinieron en tratar de alcanzar para 2015.
OPS http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Agenda_Salud_ para_las_Americas_2008-2017.pdf
Riera, J. (1985), La topografía médica vallisoletana de Pascual Pastor y López. Secretariado de publicaciones. Univer-
sidad de Valladolid, España.
Santana M., et.al. (2010). Atlas de mortalidad infantil del Estado de México, como insumo para el ordenamiento
territorial. Revista Posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). No. 4, Vol. II, Dic. 2010-
Santana Juárez, M. V., Santana Castañeda, G., Rosales Estrada, E. M., Pineda Jaimes, N. B., Serrano Barquín, R. A.,
Sánchez Carrillo, C. I., & Sánchez Carrillo, R. (2017). Observatorio de Geografía de la salud del Estado de México. Mor-
talidad infantil. Toluca: UAEMex.
Sorre, Max (1955), Fundamentos biológicos de la Geografía humana. Editorial Juventud. Barcelona, España.
Urteaga, L. (1980), “Miseria, miasmas y microbios. Las topografías médicas y el estudio del medio ambiente en el siglo
XIX”, en Cuadernos Críticos de Geografía Humana Geocrítica. Año V. Número 29. Universidad de Barcelona. España.
Who.int. (2016). OMS | Cambio climático y salud humana. [online] Available at: http://www.who.int/globalchange/
climate/es/ [Accessed 16 Nov. 2016].
Clicom-mex.cicese.mx. (2017). CLICOM. [online] Available at: http://clicom-mex.cicese.mx [Accessed 7 Sep 2016].
Dgis.salud.gob.mx. (2016). SALUD EN NÚMEROS. [online] Available at: http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/si-
nais/s_index.html [Accessed 21 Feb. 2016].
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2016). [online] Inegi.org.mx. Available at: http://www.inegi.org.
mx/ [Accessed 21 Nov. 2016]
156
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
brexposición de los puntos (infraestructura) con los polígonos corroborados por otros medios. La fuente de los datos y/o la
(ANM 1 y 5 metros). Una vez levantados todos los datos en página web de donde se consiguieron los datos de población
una misma plataforma se utilizó el comando de selección por generalmente aparecen citadas en el capítulo correspondien-
localización (Selection- by location) del ArcGIS para identifi- te a cada ciudad.
car todas las estructuras que caían dentro de los polígonos de
Una vez conseguida toda la información necesaria se prepa-
uno y cinco metros. Las estructuras seleccionadas se convir-
raron tablas síntesis (tablas 1 al 4) que resumen estadística-
tieron en una capa de información para efecto de identificar-
mente la cantidad de infraestructura afectada según cada
las y contabilizarlas. Así fue como se construyeron las tablas
una de las categorías estudiadas y la cantidad de población
que incluyen cada infraestructura afectada en cada ciudad.
en riesgo en cada ciudad. Las tablas se hicieron por ciudades
Los cálculos de la población afectada para uno y cinco metros del Caribe y ciudades de Puerto Rico según el ANM de uno
del ANM se llevaron a cabo utilizando el censo más reciente y cinco metros. Con estas tablas se prepararon las gráficas
(2014) para cada ciudad, excepto Cancún que se usaron datos comparativas (ver resultados) entre todas las ciudades del
del 2008. En los casos donde había datos disponibles a nivel Caribe y entre las ciudades de Puerto Rico. Se trató de com-
de tramo censal, como fue el caso de Puerto Rico, se sobre- pletar la mayor cantidad de datos posibles para cada tabla,
puso el tramo con los polígonos de las áreas afectadas. En no obstante en algunos casos fue necesario incluir un NA (no
aquellas ciudades donde solo existía el dato de la población aplica) para demostrar que para ese caso en particular no ha-
general se estimó el porcentaje del área afectada y con este bía información disponible. En los casos en que se incluyó un
dato se estimó la cantidad de población en riesgo. En algu- 0 fue porque no se logró identificar ninguna estructura que
nos casos como en Santo Domingo la población existía para estuviera afectada. Para ver en detalle el efecto del ANM, tan-
cada uno de los sectores urbanos de planificación. Se trató to a uno como a cinco metros, en la infraestructura y en la
de conseguir un estimado de población oficial, es decir he- población de las ciudades de Puerto Rico y el Caribe véase las
cho por una institución autorizada por cada país. No obstan- tablas que se presentan a continuación.
te, en ocasiones dependimos de datos secundarios ofrecidos
por fuentes secundarias como el Internet pero, éstos fueron
TABLA 1.
Síntesis de las estructuras y población afectadas por el ANM de 1m en las ciudades del Caribe. *
SAN SANTO CARTAGENA CIUDAD DE PUERTO PUNTA- CIUDAD DE
CATEGORÍA HABANA KINGSTON CANCÚN NASSAU
JUAN DOMINGO DE INDIAS PANAMÁ LIMÓN RENAS BELICE
Educación 1 0 0 0 0 0 0 0 8 0 0
Servicios de salud 2 0 0 0 1 0 0 0 6 0 2
Centros culturales y
8 2 1 NA 6 2 NA 3 4 4 10
turísticos
Áreas portuarias y
6 3 NA 3 3 2 1 2 1 1 2
aeropuertos
Áreas recreativas 6 NA NA NA NA NA 1 NA NA 1 2
Manejo de emergencias NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA 1
Estructuras importantes 2 NA NA 1 3 5 1 NA NA NA 0
Iglesias y cementerios 5 NA NA NA NA NA NA NA 1 NA 1
Transportación/
NA 2 2 NA 42 NA 1 1 NA NA NA
Sistema vial
Otros NA NA NA NA NA 1 NA NA NA NA NA
Total Est 30 7 3 1 55 10 4 6 20 6 19
Población 66,300 29,760 4,096 5,860 57,727 5415 4513 1,203 4267 32,512 4240
TABLA 2.
Síntesis de las estructuras y población afectadas por el ANM de 5m en las ciudades del Caribe.*
SAN SANTO CARTAGENA CIUDAD DE PUERTO PUNTA- CIUDAD DE
CATEGORÍA HABANA KINGSTON CANCÚN NASSAU
JUAN DOMINGO DE INDIAS PANAMÁ LIMÓN RENAS BELICE
Educación 14 0 0 5 13 9 2 1 19 0 1
Servicios de salud 13 0 1 2 9 3 0 0 14 0 2
Centros culturales y
40 7 19 6 39 10 3 3 10 16 2
turísticos
Áreas portuarias y
15 3 NA 11 7 4 1 2 1 2 1
aeropuertos
Áreas recreativas 23 1 12 3 19 8 1 NA NA 5 1
Manejo de emergencias 6 NA NA 4 1 NA 1 NA NA NA 1
Estructuras importantes 20 NA 5 19 6 15 3 NA NA 1 6
Iglesias y cementerios 13 1 7 NA 5 6 1 NA 2 NA 1
Transportación/ Sistema
2 3 3 2 254 NA 5 1 NA NA NA
vial
Otros 4 1 NA 7 5 5 1 1 NA 3 NA
Total Est. 150 16 47 59 358 60 18 8 46 27 15
Población 312,337 58,240 24,449 205,103 215,450 13,538 64,477 2,156 60,963 78,029 31,800
*Datos del Censo tomados al año 2014, excepto Cancún que los datos bases son del 2008.
158
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
La ciudades cuyos servicios de salud no se verán muy afec- CIUDADES DE PUERTO RICO
tados Santo Domingo, Punta Arenas y Puerto Limón en Costa
El total de la infraestructura impactada por el ANM de un me-
Rica y Cancún, México.
tro (figura 9) las ciudades de Puerto Rico que sufrirán un ma-
yor impacto en su infraestructura pública son: San Juan y Rio
Grande- Fajardo. Las ciudades que menos impacto tendrán
son: Aguadilla y Ponce.
160
EJE 3: SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
rabilidad real y su situación de peligro varía según su nivel de tenibilidad y de justicia ambiental existente en las ciudades
desarrollo socio-económico y las zonas donde se ha concen- del Caribe también varía espacialmente de acuerdo a los ni-
trado el mismo. Desafortunadamente en el Caribe la mayor veles de exposición a los riesgos marítimos y climáticos, así
parte de este desarrollo ha sido en las zonas costeras, razón como a sus propias características demográficas, económicas
por la cual ello incrementa la vulnerabilidad de las ciudades y ambientales.
al ANM. Ello nos lleva a la conclusión de que el nivel de sos-
BIBLIOGRAFÍA
Andrade, C. A., Barton, E. D. , and Mooers C. N. K. . (2003). Evidence for an eastwar flow along the Central and South
American Caribbean Coast. JOURNAL OF GEOPHYSICAL RESEARCH, 108(C6, 3185). doi:10.1029/2002JC001549
Brown, Desmond. “Bahamas Will Lose 80% Of Land In This Century To Climate Change, Builds Sea Walls”. Informed
Comment. N.p., 2015. Web. 21 Nov. 2016.
BURKE R. Y OTROS (2010): Getting to Know ArcGIS. California, Editorial ESRI Press, 604 pags.
Cazenave, A.; Nerem, R. S. (2004). «Cambios actuales del nivel del mar: Observaciones y causas». Rev. Geophys 42:
RG3001.
Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) & ICF International (2014) Encuesta Demográfica y de Salud
2013. Santo Domingo, República Dominicana: CESDEM y ICF International.
Consejo de Cambio Climático de Puerto Rico (CCCPR). (2013). Estado del Clima de Puerto Rico 2010-2013, Resumen
Ejecutivo: Evaluación de vulnerabilidad socio-ecológicas en un clima cambiante. Recuperado de http://pr-ccc.org/
wp/content/uploads/2014/08/PRCCC_ExecutiveSummary.pdf
FUNDACIÓN DE CIENCIAS (FNC y SFF), Propuesta, (2010): “San Juan, Puerto Rico: Social-Ecological System Change,
Vulnerability, and the Future of a Tropical City”, 45pags.
Georgia Tech Logistics Innovation & Research Center de Panamá. (2016). Estadísticas e información de Puertos. Re-
cuperado en: http://logistics.gatech.pa/es/assets/seaports/balboa
http://flood.firetree.net/
http://www.census.gov/censusexplorer/censusexplorer.html
Lizano A, M., & Lizano R, O. (2011). Creación de escenarios de inundación en la Ciudad de
LOUNSBURY, J.F. y ALDRICH, F.T. (1986): Introduction to Field Methods and Techniques. Columbus, Ed. Charles E.
Merril, 215 pags.
MORENO, A. Y OTROS (2005): Sistemas y análisis de la información geográfica. Manual de autoaprendizaje con Arc-
GIS, Madrid, Editorial Ra-Ma., 895 pags.
Municipio de Ponce . (2014). Datos Relevantes sobre Ponce . (J. Figueroa Santiago, Editor) Retrieved 13 de February de
2015 from Ponce Ciudad Señorial
MUÑOZ-ERICKSON, T.A. AGUILAR-GONZALEZ, B.J. Y SISK, T.D. (2007): “Linking ecosystem health indicators and co-
llaborative management: a systematic framework to evaluate ecological and social outcomes”, Ecology and Society
12 (2): pp. 6-18
Nakka, S. (2010). Engineering response to global sea level rise - Case Study, Port of Kingston, Jamaica. Stanford
University.
Pedrozo-Acuña, A., Damania, R., Laverde-Barajas, M. A., & Mira-Salama, D. (2015). Assessing the consequences of
sea-level rise in the coastal zone of Quintana Roo, México: the costs of inaction. Journal of Coastal Conservation, 1-14.
Puerto Rico Climate Change Council. (2010-2013). Puerto Rico ‘s State of Climate: Assessing Puerto Rico’s Social-Eco-
logical Vulnerabilities in a Changing Climate . San Juan : PRCCC.
Puntarenas ante el aumento del nivel del mar. InterSedes, 11(21). Recuperado de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/
intersedes/article/view/1010
Salguero, M. A., Penón, M. L., & Li, S. A. (2006). Estado del conocimiento del agua subterránea en Costa Rica. Boletín
Geológico Y Minero, 117(1), 63–73.
Seguinot-Barbosa, J. (1996): “La ecología urbana de San Juan (una interpretación geográfico social)”, Anales de Geo-
grafía de la Universidad Complutense, 16: pp. 161-184
Seguinot-Barbosa, J. (1997): San Juan, Puerto Rico: la ciudad al margen de la bahía, Ed. Geo, San Juan, 142 pags.
Seguinot- Barbosa J. (2012), Vulnerabilidad de las Comunidades de San Juan, Puerto Rico al Cambio climático. Recu-
perado de: http://sanjuanultra.org/recurso/vulnerabilidad-de-las-comunidades-al-cambio-climatico/
SKIDMORE A. (2002): Environmental modeling with GIS and Remote Sensing. London, Ed. Taylor and Francis, 425
pags.
UNESCO/COI ( 2010) AUMENTO Y VARIABILIDAD DEL NIVEL DEL MAR - RESUMEN PARA RESPONSABLES DE POLÍTI-
CAS. Obtenido el 13 de febrero de 2016. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001893/189369s.pdf
Vanzie, E. (2008, Noviembre). Assessment of impact of Climate Change on Belize’s Health Sector: Dengue and Dengue
Hemorrhagic Fever. http://www.hydromet.gov.bz/downloads/Vulnerability_Adaptation_Assessment_Health.pdf.
Whittle, D., & Muñoz-Nuñez, D. Sea Level Rise Policies in Cuba. (2015). Retrieved December 11, 2015 from, http://gulf-
sealevel.org/Whittle,%20Dan.pdf
Yi, S., W. Sun, K. Haki, y A. Qian, (2015), An increase in the rate of global mean sea level rise since 2010. Geophys. Res.
Lett., doi:10.1002/2015GL063902.
Infraestructura
de datos
espaciales
Eje 4
Infraestructura de
datos espaciales
Ponencia 1
ABSTRACT
Within the framework of the Mining Environmental Management Subprogram (GEAMIN)
of the Mining Secretariat, the Geo-Environmental Mining Information System (SIGAM) has
been developed with the strategic objective of contributing to the modernization and imple-
mentation of new capabilities in the Argentine Geological Mining Service (SEGEMAR). One of
its components is the Spatial Data Infrastructure, which is the mechanism used to facilitate
access to basic geo-environmental information generated in the SEGEMAR, which allows a
user, using a simple browser, to discover, use that information and combine it according to
its needs. The goals to achieve are: implement the SIGAM SDI, which allows the publication
• Servicios: son funcionalidades asociadas a las capas de in- En el marco del Subprograma Gestión Ambiental Minera
formación que se ofrecen a través de la web, en función (GEAMIN) de la Secretaría de Minería, se ha desarrollado el
de estándares abiertos e interoperables con la finalidad de Sistema de Información Geológica Ambiental Minera (SIGAM)
facilitar el acceso de los usuarios a todos los datos publi- con el objetivo estratégico de contribuir a la modernización e
cados. Entre los servicios más importantes que ofrece una implantación de nuevas capacidades en el Servicio Geológico
IDE están: WMS (Web Map Service), WFS (Web Feature Ser- Minero Argentino (SEGEMAR).
vice) y CSW (Catalogue Service Web).
El SIGAM, ha sido diseñado y desarrollado como una infraes-
• Tecnología: se refiere a la arquitectura informática que tructura de datos espaciales (IDE) y un SIG institucional para
soporta la relación cliente-servidor, mediante la cual el la gestión de datos e información geológico-ambientales, abar-
166
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
II. MÉTODO
Para cada uno de los componentes, de la IDE del SIGAM, se
detalla a continuación, los pasos que se llevaron a cabo para
su realización:
A. ARQUITECTURA DE LA IDE DEL SIGAM
Para albergar los distintos componentes de la IDE, se definió
durante la fase de Análisis y Diseño, la arquitectura física y
lógica del entorno de publicación del SIGAM
La arquitectura física propuesta consiste en:
• Un clúster de 2 Servidores web balanceados, donde esta-
rían instalados los siguientes productos en cada instancia:
-- Servidor Web Apache Tomcat,
-- Gestor de Contenidos Wordpress, Figura. 3. Arquitectura lógica del entorno de publicación del SIGAM
(entorno internet)
-- Software de Catálogo de Metadatos GeoNetwork,
-- Servidor de Mapas GeoServer. Este esquema de arquitectura lógica se estructura en tres ca-
pas que se detallan a continuación:
• Un clúster de 2 Servidores de ficheros, utilizado para servir
las peticiones de documentos al repositorio documental C1. Datos
del GeoPortal
En la capa de datos se encuentran por un lado las Bases de
• Un clúster de 2 Servidores de Base de Datos PostgreS- Datos en PostgreSQL+PostGIS, donde se almacenan las capas
QL+PostGIS vectoriales sobre las que operan los Servicios WMS y WFS, y
por otro el repositorio de archivos, que contiene los documen-
• Un servidor SAN de almacenamiento.
tos del Gestor documental, y del cache en formato MBTiles
En la siguiente figura se muestra un esquema de la arquitec- utilizado por GeoServer.
tura física de la IDE del SIGAM.
C2. Servicios
En esta capa está GeoServer como servidor de mapas, Geo-
Network como Servidor del Catálogo de Metadatos y Apache
Tomcat como servidor de aplicaciones.
168
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
-- Copiar los archivos de la GeoDatabase de archivos y los te se utiliza en numerosas iniciativas de infraestructura de
ficheros MBTile, generados en el entorno de producción, datos espaciales de todo el mundo.
al entorno de publicación.
Las características principales de este producto son:
-- En el caso de los Servicios WMS:
• Publicar las capas MBTile como servicio WMS dentro • Acceso inmediato a la búsqueda de catálogos geoespacia-
del GeoServer les locales y distribuidos.
• Indicar desde el apartado de estilos de Geoserver que el • Subida y descarga de datos, gráficos, documentos, archivos
icono de la capa es el que hemos obtenido previamente pdf y cualquier otro tipo de contenido.
-- Importar en la base de datos PostgreSQL los datos vec- • Un Visor web de mapas interactivo para combinar Servi-
toriales obtenidos en formato Geodatabase de Archivo cios web de mapas procedentes de servidores distribuidos
de ESRI. por todo el mundo
-- Publicar las capa PostGIS según una norma de nombra- • Edición en línea de metadatos con un potente sistema de
do que nos permita asociarlas con las ráster publicadas plantillas.
anteriormente • Recolección programada y sincronización de metadatos
-- Modificar las plantillas de Geoserver para redireccionar entre catálogos distribuidos
las llamadas a la operación GetFeatureInfo de la capa • Soporte del perfil OGC CSW-2.0.2 ISO perfil y los protocolos
ráster a la que corresponda en formato vectorial. OAI-PMH, Z39.50
• Control de acceso con gestión de grupos y de usuarios
Con este procedimiento los servicios resultantes publicados en el
• Interfaz de usuario multilingüe.
entorno de publicación disponen de las siguientes características:
Una vez adoptado el perfil de metadatos a utilizar, el siguiente
• No tiene limitaciones por la licencia del software.
paso era incorporar ese perfil de metadatos al software Geo-
• No tiene cuota de consumo, ni limitaciones por uso concurrente.
Network, para poder gestionar los metadatos, haciendo uso
• No necesita acceder al entorno de intranet, con las venta-
de ese perfil. Para esta tarea se utilizó el Instructivo de confi-
jas de seguridad y privacidad que ello conlleva, al estar en
guración de Perfiles de IDERA en Geonetwork 2.10.x, publica-
dos entornos independientes y desconectados.
do por IDERA, a través de su página web www.idera.gob.ar, en
Para cada capa de información hay accesibles dos capas pu- el que se indica como registrar el perfil PMIDERA en GeoNe-
blicadas, una con el volcado ráster y otra con la copia de los twork y convertirlo en el perfil por defecto para registrar los
datos vectoriales: metadatos mediante este software.
• La capa ráster: Por último se llevó a cabo dentro del entorno de publicación
-- Dispone de la misma simbología, representación y esca- del SIGAM, la configuración del servicio CSW, encargado de ex-
las que la publicada en el entorno de intranet, incluyen- poner los metadatos de las capas de información del SIGAM.
do el cuadro de leyenda
Para el cliente web de consulta del Catálogo de Metadatos,
-- Responde a la operación WMS GetFeatureInfo, devol-
se realizó una personalización del cliente proporcionado por
viendo los atributos vectoriales que corresponda
GeoNetwork, modificando los estilos para adaptarlos a la guía
• La capa vectorial de estilo del GeoPortal, y realizando una integración de este
-- Está disponible en formato vectorial, a través del pro- cliente web con Visor de Mapas del GeoPortal, de manera, que
tocolo WFS. desde la el listado de capas del Visor, se pudiera enlazar con
-- Admite filtros WMS y cql_filter, y permite modificar la la ficha de metadatos asociada a esa capa de información y
simbología, utilizando distintos estilos disponibles o en- desde esa ficha de metadatos poder mostrar la capa de infor-
viando los SLD en las llamadas a la operación GetMap mación dentro del Visor de Mapas del SIGAM.
El formato MBTile, empleado para generar los tiles de la capa
raster de los Servicios WMS, es una especificación para alma- III. RESULTADOS
cenamiento eficiente de millones de tiles en un fichero SQL Lite.
El resultado final de todos los procesos desarrollados ha sido
E. CATÁLOGO DE METADATOS Y SERVICIO CSW la constitución de la Infraestructura de Datos Espaciales del
Sistema de Información Geológico Ambiental Minero (SIGAM)
El primer paso que se llevó a cabo, al abordar este compo- del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), com-
nente de la IDE, fue decidir qué perfil de metadatos se utili- puesta por los siguientes elementos:
zaría para describir las capas de información publicadas por
el SIGAM. Para tomar esta decisión se siguieron las recomen- A. GEOPORTAL DEL SIGAM
daciones del IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de
Constituye el punto de acceso a la información que el SIGAM
la República de Argentina), adoptando el perfil de metadatos
pone a disposición de los ciudadanos y del resto de organis-
de esta organización. Este perfil denominado PMIDERA, utili-
mos y administraciones, a través de Internet, incluida la IDE
za como base el estándar ISO 19115 y la aplicación técnica IS
del SIGAM. Los principales apartados de este GeoPortal son
19139, relativa a metadatos.
los que se detallan a continuación:
La consultora, propuso como software para la gestión y con-
• SIGAM. Contiene la presentación institucional del SIGAM.
sulta de los metadatos, así como para la publicación de los
mismos a través de un servicio CSW estándar del OGC, la he- • IDE. Infraestructura de Datos Espaciales, desde donde se
rramienta de software libre GeoNetwork. accede al Visor de Mapas del SIGAM, al listado de Servicios
WMS y WFS publicados por el SIGAM, y al cliente de con-
GeoNetwork es una aplicación de catálogo para gestionar los
sulta del Catálogo de Metadatos del SIGAM
recursos con referencias espaciales. Proporciona funciones
de edición de metadatos y búsqueda de gran alcance, así como • Mapas. Listado de mapas predefinidos disponibles, de las
un mapa web visualizador interactivo embebido. Actualmen- diferentes temáticas cartográficas producidas por el IGRM.
B. VISOR DE MAPAS
El Visor de Mapas del SIGAM, constituye el elemento, que per-
mite mostrar las capas de información cartográfica publicadas
por el SIGAM a través de los servicios WMS proporcionados
por su IDE, ofreciendo la posibilidad de integrar esta informa-
ción con otras capas de información cartográfica proporcio-
nadas por otros organismos o administraciones públicas.
Las principales funcionalidades que ofrece este Visor se enu-
meran a continuación:
• Herramientas de navegación por el mapa:
-- Acercar. Figura. 5. Detalle del Visor de Mapas del SIGAM
-- Alejar.
-- Zoom por área. C. SERVICIOS WMS Y WFS
-- Ver extensión total.
Uno de los componentes más importante de una IDE son los
• Herramientas de medida: GeoServicios que publica. En el caso del SIGAM, se publican
-- Medida de longitud. Servicios de Mapa WMS y Servicios de Entidad WFS.
170
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
• Dirección de Geología Ambiental Aplicada. Para la consulta de estos metadatos, la IDE del SIGAM propor-
-- WMS Mapa de Unidades litológicas a escala 1:250.000. ciona un Servicio de Catálogo de Metadatos CSW, y un cliente
• Unidades Litológicas. de consulta de ese Servicio CSW, basado en el producto de
-- WMS Mapa Geomofroflógico a escala 1:250.000. software libre GeoNetwork.
• Geomorfología. La aplicación cliente del Servicio de Catálogo, permite realizar
-- WMS Mapa de Suelos a escala 1:250.000 búsquedas sobre los metadatos en relación:
• Suelos.
-- WMS Mapa de SocioEconomia a escala 1:250.000. • Al Qué, donde se puede indicar palabras clave por las que
• Usos de Suelos. buscar, la organización o la escala de la información a buscar.
• Sociología Antropología Ejido.
• Al Donde, permitiendo restringir la búsqueda a un área
-- WMS Mapa Susceptibilidad a escala 1:250.000.
geográfica concreta.
• Susceptibilidad Erosión.
• Susceptibilidad Inundación. • Al Cuando, indicando entre qué fechas de publicación,
• Susceptibilidad Movimientos Masa. creación, etc., de las capas de información se quieren ob-
• Susceptibilidad Sedimentación. tener resultados.
AGRADECIMIENTOS
Esta Infraestructura de Datos Espaciales englobada en el proyecto de servicios de consultoría para “Asistencia téc-
nica en el diseño, la metodología de ejecución y la supervisión del relevamiento sistemático de información geoam-
biental, y para el diseño y puesta en funcionamiento de un sistema de información Geoambiental, se ha podido llevar
a cabo gracias a la participación de todo el equipo de técnicos y directores del IGRM que han participado activamente
con sus comentarios, aportaciones y correcciones en los diferentes momentos de ejecución de este trabajo.
A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento.
REFERENCIAS
Luaces, M., Olaya ,V. & Fonts, O. (2014). Infrestructura de Datos Espaciales. http://volaya.github.io/libro-sig/chapters/
IDE.html
Capdevilla i Subirana, J. (2004). Infrraestructura de deatos espaciales (IDE). Definición y desarrollo actual en España
Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales ISSN: 11138-9788 Vol. III num 170 (61), 1 de agosto
de 2004
López Romero, E.& F. Rodríguez, A. (2006). Recomendaciones para la creación y configuración de servicios de mapas (IDEE)
IDERA, Investigacion, Tecnología y Desarrollo (2014). Recomendaciones para Servicios de Mapas. http://www.idera.
gob.ar/images/stories/downloads/ide/IDERA-RecomendacionesparaServiciosWebdeMapasWMS_v1.2.pdf
IDERA,Grupo de Trabajo de Metadatos (2014). Perfil de Metadatos para Datos Vectoriales - IDERA http://www.idera.
gob.ar/images/stories/downloads/estandares/PMIDERA_Perfil_Metadatos_p_Datos_Vectoriales_IDERA_V2_0.pdf.
172
Eje 4
Infraestructura de
datos espaciales
Ponencia 2
ABSTRACT
The University of Azuay in 2012 conducts a consulting process with EMAC-EP for the devel-
opment of a web system for the management of parks, gardens and green areas of the city
of Cuenca. It had the purpose of mapping the existing elements in the parks and controlling
the activities of pruning and maintenance of these areas. As contribution of the University
of Azuay to this system is undertaken the realization of the forest inventory of eight parks.
In 2017 it is decided to continue the inventory for which the information (form) to be collect-
ed in the inventory is updated and supported by smartphones to fill it. For the production
of cartographic information, the DJI Phantom 3 Pro drone is used to generate the basic
information that allows the digitization of data such as orthophotography and digital eleva-
tion model (DEM). The resulting information as well as being visible in the park and garden
174
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS
En el año 2015 el proyecto de la Universidad del Azuay de-
nominado “Generación de información cartográfica a través
de Vehículos aéreos no tripulados” permitió adquirir los cono-
cimientos para el levantamiento de información cartográfica
con estos equipos los cuales fueron aplicados en la toma de
fotografía e imágenes aéreas de los parques de la ciudad de
Cuenca concentrándose en espacios públicos.
Los Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT) o Unmanned
Aerial Vehicle (UAV) más conocido con el término DRON son
sistemas de vuelo sin piloto a bordo, con la capacidad de po-
der ser controlados desde tierra o volar en modo automático
a partir de un plan de vuelo geo-referenciado por GPS. Tienen
la capacidad de volar a baja altura y mantener una comuni-
cación en tiempo real con la estación en tierra (Austin, 2011).
Los drones son una alternativa eficiente para aplicaciones
geomáticas de áreas pequeñas por el bajo costo de produc- Figura 3. Ejemplo de secciones de formulario de inventario forestal
ción de información, alta temporalidad y resolución de datos (valoración de copa y tronco) en un móvil con sistema Android.
espaciales (Uysal, Toprak, & Polat, 2015).
VALIDACIÓN DE DATOS
La generación de ortofotografías se realiza a través del dron
DJI Phantom 3 Pro. Partimos de una programación del vuelo La información recolectada en campo será validada por el
con el app Pix4D Capture tomando como parámetros iniciales personal del Herbario de la Universidad del Azuay a través de
el área a volar (parque), velocidad (Slow), altitud de vuelo (va- la revisión de los datos en un formulario web que podrá ser
ría en cada parque) y traslapes longitudinales y trasversales actualizado en función de los resultados de la curación de las
entre cada línea de vuelo (80%). Usando la ortofotografía de muestras recolectadas en campo.
Sigtierras1 se localiza puntos de control que permitan hacer la PUBLICACIÓN EN LA WEB
corrección de los desplazamientos (x,y,z) en el procesamien-
to de las fotografías con el software PhotoScan que generará El sistema de gestión de parques y jardines fue concebido
como productos la ortofotografía, el MDE, la nube de puntos y como una herramienta administrativa para localizar y gestio-
el modelo 3D. Usando los SIG se procede con la digitalización nar las actividades de mantenimiento a realizarse sobre los
de datos a partir de la ortofotografía con la finalidad de iden- parques. Como aporte de la Universidad del Azuay se empren-
tificar las áreas verdes, equipamientos, mobiliario y ubicación de un piloto de inventario forestal en 8 parques. El formulario
de los árboles. En caso de ser un parque del que ya se cuente web estuvo orientado a reconocer la especie y determinar el
con información cartográfica se procederá a realizar la actua- estado de salud de los árboles a través de una evaluación al
lización del mismo. tronco, ramas, hojas y problemas potenciales.
Los teléfonos inteligentes o smartphones pueden actuar Para llevar a cabo el inventario forestal en el parque de la
como sensores pasivos que recogen, intercambian y procesan Madre se realizó las acciones descritas a continuación enmar-
información de forma continua tanto en el espacio como en cadas en el esquema de trabajo de la figura 2.
el tiempo (Ballari, Vilches, Perez, Pacheco, & Fernández, 2014). PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS
Con la aparición de estas tecnologías se crea una serie de sof-
tware para la captación de los datos desde campo hacia sitios a) Área de trabajo seleccionada: para el piloto de la metodo-
de almacenamiento, ahorrando así tiempo y recursos en la di- logía se seleccionó el parque de la Madre por ser uno de los
gitación de datos. Uno de ellos es Open Data Kit (ODK) (Madriz, más extensos de la ciudad.
2016). El formulario actualizado para el inventario forestal se
b) Realización del vuelo: para generar la ortofotografía y MDE
migra a un ambiente móvil (figura 3) para facilitar el proceso
usando el dron DJI Phantom 3 Pro y el software Photos-
de llenado y tener la posibilidad de integrar los sensores del
can (figura 4) se deriva los productos de ortofoto y MDE.
teléfono inteligente como son el GPS y la cámara para adquirir
El procesamiento de información utiliza puntos de control
datos adicionales.
obtenidos a partir de la ortofoto del proyecto Sigtierras
para corregir los desplazamientos (X, Y, Z) propios del GPS.
La cartografía a generar tiene error (aproximadamente de
5 a 10 metros en X y Y mientras que en el eje Z es variable
llegando a tener desplazamientos de 40 metros) por cuan-
to el GPS del dron no tiene una alta precisión espacial. En
este caso al no contar la universidad con un equipo GPS
Diferencial se utilizará puntos de control obtenidos a partir
1 El Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica – SIGTIERRAS, es un programa del
Gobierno Nacional del Ecuador, ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – MAGAP, en asocio con
los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM), para contribuir a la eficiente gestión y administración territorial
en el Ecuador, mediante la gestión de ortofotografía basada en fotografía aérea, cartografía temática a nivel nacional y catastro e
información predial de 57 cantones. Fuente: http://www.sigtierras.gob.ec/descripcion-del-programa/
III. RESULTADOS
La información recolectada está disponible en la página web
http://gis.uazuay.edu.ec/herramientas/emac/if/app/. En la
misma se puede consultar los elementos cartografiados, ac-
tualizados y la ubicación de los árboles (figura 5). Al selec-
cionar la herramienta de información y hacer un clic sobre el
árbol a consultar se despliega el formulario del mismo.
Con la inclusión del uso de tecnologías móviles se ha teni-
do que actualizar el sistema de gestión de parques y jardines
para que pueda conectarse a la información recibida del in-
ventario forestal.
INVENTARIO FORESTAL
d) Selección de árboles a inventariar: se estableció criterios
de selección de árboles a inventariar como que el mismo
supere la altura de 1,5m. Esto con la finalidad de evitar in-
cluir en el inventario arbustos o árboles que puedan remo-
verse por acciones de mantenimiento del parque.
e) Llenado de formulario del árbol: El formulario de datos mó-
vil involucrará información que permita reconocer la es-
pecie de los árboles, una valoración de la copa, fenología,
tronco, manejo forestal, evaluación del tronco, problemas
potenciales, estado fitosanitario y un registro fotográfico.
Estos datos permitirán establecer el estado de vigorosidad
del árbol.
Figura 5. Portal web actualizado con la información de parques y
f) Envío de datos de formulario móvil a servidor: a través de
jardines
la plataforma ODK se automatiza la carga de datos desde
el formulario del móvil al servidor del geoportal de la Uni- La prueba de ejecución del inventario en el parque de la Ma-
versidad del Azuay. Los datos se cargarán en una base de dre permitió establecer criterios fundamentales como por
datos PostgreSQL con extensión Postgis. ejemplo la rigurosidad en la codificación de los árboles ya que
este elemento permitirá vincular el elemento geográfico con
VALIDACIÓN DE DATOS
el formulario del árbol. En síntesis los datos base empleados
g) Evaluación de valores recolectados por personal del her- y la información generada para el inventario forestal del par-
bario: con la finalidad de asegurar la calidad de los datos que de la Madre se puede apreciar en la tabla I.
2 El Sistema Nacional de Información (SNI), es coordinado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y
constituye el conjunto organizado de elementos que permiten la interacción de actores con el objeto de acceder, recoger, almacenar y
transformar datos en información relevante para la planificación del desarrollo y las finanzas públicas*. Fuente: http://sni.gob.ec/inicio
* Código de Planificación y Finanzas Públicas, Art. 33 Registro Oficial No.306, año 2010
176
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
TABLA I TABLA II
RESUMEN DE DATOS DEL PARQUE DE LA MADRE CATEGORIZACIÓN DE ÁRBOLES POR SU VIGOROSIDAD
DATO VALOR CATEGORÍA RANGOS DE VALORES
Superficie del parque 31.024,38 m2 Muy Vigorosos > 0,75
Superficie de Áreas verdes 15.127,50 m2 (48.76 %) Vigorosos >0,50 - <=0,75
Fecha de validación de cartografía del Poco vigorosos >=0,25 - <=0,50
02/06/2013
levantamiento planimétrico Enfermos <0,25
Nro. de árboles cartografiados a partir
336
de levantamiento planimétrico En la figura 7 (página siguiente) podemos ver la localización
Fecha de ortofoto Phantom 3 25/08/2015 espacial de los árboles categorizados. Se debe recalcar que
Nro. de árboles inventariados 282 dentro del parque de la Madre sólo se encuentran árboles
Fecha de inventario forestal 12/4/2017 pertenecientes a la categoría Muy Vigorosos y Vigorosos.
En la figura 8 podemos observar la ubicación de los árboles
En la figura 6 se puede apreciar la ubicación de los árboles clasificados por su vigorosidad dentro del parque. Al ser un
del parque donde los de color verde son aquellos que fueron trabajo que se va a ejecutar entre los años 2017 y 2018 los
inventariados mientras que los de color rojo fueron removi- factores y valores propuestos para la categorización podrían
dos o no superaron la altura de 1,5 m por lo cual no fueron modificarse.
considerados para ser registrados en el inventario forestal.
De cada uno de los árboles inventariados existe el formula-
rio web como el que puede observarse en la figura 7 (página
siguiente).
178
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
IV. CONCLUSIONES del Azuay. La plataforma tecnológica queda lista para que
pueda ser utilizada por cualquier usuario que disponga de un
El contar con información cartográfica del parque antes de
teléfono inteligente con sistema operativo Android.
realizar el inventario forestal ha permitido optimizar los re-
cursos y mejorar la planificación de la ejecución del mismo. La prueba piloto permitió proponer una metodología de tra-
bajo adecuada para la realización del inventario forestal. La
Dentro del proceso de planificación deben existir políticas ro-
misma podrá modificarse de acuerdo a los avances del trabajo
bustas de codificación de árboles ya que por los errores de
y ejecución del proyecto.
desplazamiento del GPS, tanto del dron como del teléfono in-
teligente, el vincular estos datos por el factor espacial puede El contar con la valoración de la vigorosidad de los árboles
producir inconsistencias. En este caso esto se realiza en la permitirá a las instituciones responsables tomar acciones
etapa de actualización cartográfica. oportunas sobre el tratamiento de los árboles.
A pesar que la información del dron tiene su desplazamiento Los problemas potenciales que puede tener un árbol son va-
espacial se ha tratado de reducir el mismo a través de puntos riables con el tiempo. Dentro de este esquema de trabajo se
de control tomados a partir de la ortofotografía del proyecto propondrá la ejecución de revisiones temporales y se pueda
Sigtierras. Por la variación de la zona y el tamaño de pixel se reportar casos específicos en cuanto al estado de vigorosidad
ha reducido la cantidad de puntos por parque a 4. de un árbol.
Para la prueba de la metodología el personal encargado de
realizar el inventario forestal son biólogos de la Universidad
AGRADECIMIENTOS
Expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad del Azuay que a través del vicerrectorado de investigaciones
financió y permitió la ejecución de este proyecto. De igual forma agradecemos al Blgo. Danilo Minga en representa-
ción del Herbario de la Universidad del Azuay que apoyaron en el diseño del formulario para el inventario forestal
de cada árbol y con los procesos de validación de la información generada.
REFERENCIAS
Austin, R. (2011). Unmanned aircraft systems: UAVS design, development and deployment (Vol. 54). John Wiley &
Sons.
Ballari, D., Vilches, L., Perez, D., Pacheco, D., & Fernández, V. (2014). Tendencias en infraestructuras de datos espacia-
les en el contexto latinoamericano, 177–184. Retrieved from http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21364
Delgado, O. (2013). Sistemas de control y gestion de parques, jardines y áreas verdes administrados por la EMAC - EP
para la ciudad de Cuenca. Cuenca.
El Tiempo. (2015). Cuenca no cuenta con suficientes áreas verdes. Retrieved June 6, 2017, from http://www.eltiempo.
com.ec/noticias/cuenca/2/364332/cuenca-no-cuenta-con-suficientes-areas-verdes
Flores-Xolocotzi, R., & De Jesús González-Guillén, M. (2007). Consideraciones sociales en el diseño y planificación de
parques urbanos, 24(24), 913–951.
INEC. (2010). Urban Green Index Presentation. Indice Verde Urbano INEC.
Li, X., Zhang, C., Li, W., Ricard, R., Meng, Q., & Zhang, W. (2015). Assessing street-level urban greenery using Google
Street View and a modified green view index. Urban Forestry and Urban Greening, 14(3), 675–685. https://doi.or-
g/10.1016/j.ufug.2015.06.006
Madriz, B. (2016). Guía para el uso de dispositivos Android en el llenado de encuestas bajo la plataforma Open Data
Kit.
Reyes, I., & Gutiérrez, J. (2010). Los servicos ambientales de la arborización urbana: Retos y aportes para la sus-
tentabilidad de la Ciudad de Toluca. Quivera, 12(1), 96–102. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?i-
d=40113202009%5CnC�mo
Treepedia :: MIT Senseable City Lab. (n.d.). Retrieved June 13, 2017, from http://senseable.mit.edu/treepedia
TreesCount! 2015 : NYC Parks. (n.d.). Retrieved June 12, 2017, from https://www.nycgovparks.org/trees/treescount
Uysal, M., Toprak, A. S., & Polat, N. (2015). DEM generation with UAV Photogrammetry and accuracy analysis in
Sahitler hill. Measurement: Journal of the International Measurement Confederation, 73(June), 539–543. https://doi.
org/10.1016/j.measurement.2015.06.010
Vera, D. (2016). Cuenca aún tiene un déficit de áreas recreativas. Retrieved June 6, 2017, from http://www.eltelegrafo.
com.ec/noticias/septimo-dia/51/cuenca-aun-tiene-un-deficit-de-areas-recreativas
Además se pretende contribuir con el IGN a crear cultura, en ... la primera versión de una iniciativa que facilitará y ade-
los generadores y usuarios de información geoespacial, sobre cuará el intercambio de información en el ámbito del sector
aplicación de estándares en la creación, manejo y tratamien- público, sector privado, personas físicas y público en general,
to de información geográfica, problema nacional que requiere además de promover una manera precisa y ordenada sobre la
del apoyo de todos los sectores y actores para resolverlo. difusión y uso de los datos geográficos.
Entre las múltiples instituciones generadoras y usuarias de
datos geográficos a nivel nacional, ha existido un grupo que
II. MÉTODO
ha venido apoyando al IGN en sus intentos de consolidar una
Una IDE puede definirse como un conjunto de datos espacia- IDE. Estas instituciones son Instituto Nacional de Estadística
les, tecnología, normas, estándares y planes institucionales y Censos (INEC), Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Cen-
que ayudan a facilitar la disponibilidad y acceso a dichos da- tro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA-MINAE),
tos espaciales (Olaya, 2012). Las IDEs nacen ante la necesidad Universidad Nacional (UNA), Programa de Investigaciones
de facilitar el acceso y el uso de la información geográfica, al Aerotransportadas (PRIAS), Instituto Nacional de Biodiversi-
considerarla un insumo fundamental para los proyectos que dad (INBIO). De las anteriores solo las primeras tres han co-
se basan en plantear soluciones ante problemáticas sociales, menzado a implementar una IDE institucional con el objetivo
ambientales, económicas, que involucren una visión integral de uniformar y estandarizar el trasiego de la información geo-
del territorio. (Gómez, 2010). gráfica dentro de sus instituciones.
El desarrollo de las IDE trae consigo un nuevo planteamiento La UNA, representada por el Programa en Sistemas de Infor-
en el que los datos necesitan elementos adicionales para ser mación Geográfica y Teledetección (PROSIGTE) de la Escuela
verdaderamente productivos. Una Infraestructura de Datos de Ciencias Geográficas (ECG), ha participado de todos esos in-
Espaciales es, por tanto, mucho más que datos. Como indica tentos que guiaron a lo que hoy es IDECORI, apoyando al IGN
Nebert (2004), una IDE incluye, además de los datos y atribu- y liderando una serie de eventos a nivel nacional (Encuentros
182
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
de Usuarios en Sistemas de Información Geográfica y Telede- El proyecto, que aún se están ejecutando, consta de una serie
tección), cuyo objetivo es colocar sobre la mesa el tema de la de etapas que se detallan a continuación:
importancia de la creación de una IDE para Costa Rica.
1. Elaboración de un diagnóstico sobre los datos geoespa-
Debido a que hoy día se cuenta con la normativa oficial, la ciales, de al menos tres de Proyectos Académicos (PPAA:
UNA pretende seguir apoyando la consolidación de la IDECO- en el área de docencia, investigación y/o extensión) de las
RI mediante tres áreas claves que le permiten colaborar con el unidades participantes que crean y utilizan las unidades
desarrollo del país: docencia, investigación y extensión. académicas e institutos pertenecientes a la FCTM.
El PROSIGTE, como parte de la ECG, está adscrito a la Facul- El diagnóstico se realizó con el fin de identificar el nivel de
tad de Ciencias de la Tierra y el Mar (FCTM), que además está conocimiento y aplicación de normas IDE que tienen los
compuesta por otras dos unidades académicas (Escuela de académicos de la facultad, el tipo de datos espaciales que
Ciencias Agrarias - ECA, Escuela de Ciencias Ambientales crea o utilizan, las fuentes y escalas de los datos así como
- EDECA) y cinco institutos (Instituto Internacional en Con- el tipo de software utilizado.
servación y Manejo de Vida Silvestre - ICOMVIS, Instituto de
2. Realizar un proceso de capacitación de los integrantes en
Investigación y Servicios Forestales - INISEFOR, Instituto Re-
la Infraestructura de Datos Espaciales.
gional de Estudios en Sustancias Tóxicas - IRET, Observatorio
Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica - OVSICORI, Cen- La red está integrada por al menos un representante de
tro de Investigaciones Apícolas Tropicales - CINAT) los cua- cada una de la unidades académicas e institutos mencio-
les tienen relación directa con el manejo de la información nados anteriormente. Cada uno de estos académicos posee
geográfica, pero con el agravante que cada centro procesa la una formación base diferente, por lo que hay diversidad
información de acuerdo a sus intereses. de profesiones: geógrafos, ingenieros forestales, químicos,
especialistas en silvicultura y manejo de recursos natura-
Según el Plan Estratégico de la FCTM, la misma aspira conver-
les, entre otros, por lo que cada uno cuenta un nivel de
tirse en una instancia académica de referencia a nivel nacio-
experiencia diferente en el manejo de datos geoespaciales.
nal e internacional en campos y disciplinas relacionadas a la
conservación y manejo de especies, sistemas de producción La capacitación, para el grupo de trabajo, es fundamental
sostenibles, calidad ambiental y salud, cambio climático, ges- con el fin de poseer todos un nivel básico de conocimien-
tión del territorio, entre otros. Todo lo anterior se encuentra to sobre lo que son las IDE, que normativa ha generado
estrechamente relacionado al uso y gestión de la IG, por lo IDECORI y cómo aplicarla a las diferentes áreas de conoci-
cual una red que se ocupe de estos aspectos fortalecerá a la miento que se desarrollan en la FCTM.
FCTM, a la UNA y al país en general.
3. Aplicar el perfil oficial de Metadatos, elaborado por el Insti-
Por lo anterior es que dos unidades académicas (ECG y ECA) tuto Geográfico Nacional, que permita la descripción de los
junto a los cinco institutos que forman pate de la FCTM de- datos geoespaciales de las Unidades e Institutos de la FCTM.
cidieron crear y participar del proyecto UNA-RED-IDE-FCTM,
Los metadatos entendido como los “datos acerca de los Da-
como una forma de fortalecer los programas y los proyectos
tos” (Olaya, 2014: 767) tienen la misión es explicar el signi-
inter y multidisciplinarios de investigación y extensión, a tra-
ficado de los datos. Es decir, ayudan a los usuarios de los
vés de procesos de intercambio, vinculación interna y exter-
datos a entender mejor el significado que estos tienen y la
na, para que generen conocimientos innovadores y aportes
información que guardan. Los metadatos son un documen-
sustantivos a la sociedad.
to adicional que acompaña a los datos, y que permite una
La UNA-RED-IDE-FCTM busca que todos los académicos que mejor gestión y una utilización más precisa de ellos.
generan y procesan IG lo hagan bajos los estándares y normas
Se han seleccionado tres PPAA por unidad o instituto parti-
que el IGN ya ha oficializado, de esta manera se podrá cons-
cipante, de forma tal que se cuente con una serie de datos
truir una cultura, primero a nivel de facultad, después a nivel
que ejemplifiquen la labor que se realiza en la FCTM. Se
de la Universidad Nacional y por último a nivel nacional para
le ha solicitado a los coordinadores de cada proyecto que
estandarizar la información geográfica en cualquier ámbito
faciliten los datos generados en el mismo, sean capas vec-
de acción y/o investigación.
toriales o en formato raster, y para cada uno de estos datos
Después de analizar las pasadas experiencias en el intento se ha completado una ficha de metadatos, siguiendo lo es-
de consolidar esfuerzos para implementar una IDE nacional, tablecido en la norma NTIG_CR04_01.2016: Perfil Oficial de
como también este nuevo intento por parte del IGN, la UNA Metadatos Geográficos de Costa Rica.
desea ser un agente reproductor para capacitar a funciona-
4. Clasificar los datos geoespaciales de tres PPAA de las Unida-
rios, técnicos, académicos, etc., que se encuentren interesa-
des académicas involucradas de la FCTM utilizando el Catálo-
dos en aplicar la normativa para el tratamiento de la IG pro-
go de Objetos propuesto por el Instituto Geográfico Nacional.
puesta por el IGN.
Los datos geoespaciales, vectoriales o raster, de cada PPAA
La UNA como una entidad académica debe aportar al país sus
participante se están catalogando a partir de la norma NTIG_
experiencias para el desarrollo del mismo, es por esto que se
CR02_01.2016: Catálogo de Objetos Geográficos para Datos
plantea que una entidad universitaria está en la obligación de
Fundamentales de Costa Rica, documento en el que se esta-
apoyar todas aquellas iniciativas que busquen el desarrollo
blecen una serie de códigos para catalogar los objetos geo-
del país.
gráficos representados a nivel cartográfico. A la fecha, el do-
Se aspira a que la Universidad Nacional sea la primera uni- cumento está compuesto por 10 temas (entre los cuales están
versidad nodo del SNIT y por lo tanto, la primera casa de es- control geodésico, relieve, infraestructura vial y transporte,
tudios superiores en que se implemente la estandarización cobertura y uso del suelo, entre otros) dentro de los cuales
de los datos espaciales en todos los proyectos de docencia, se encuentran una serie de grupos de datos para los que se
investigación y extensión. especifican códigos a asignar a cada atributo de los datos.
184
EJE 4: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
básica de cada uno de los datos geográficos correspondientes La guía se está implementando con los académicos integran-
a los distintos PPAA. Se busca que esta información permita: tes de la RED, ya que su diferente nivel de experiencia permite
identificar el dato (título, palabras clave, resumen, objetivos, conocer si lo que se colocó en el documento es suficiente para
formato, información de contacto, entre otros), conocer quién guiar a otros usuarios, con poca experiencia, en el proceso.
y cómo se distribuye, como fue generado el dato (represen-
tación espacial, sistema de referencia, calidad) y finalmente TABLA II:
identificación del mismo metadatato. LISTADO DE CAPAS CON METADATOS CONSTRUIDOS, SEGÚN
PPAA PARTICIPANTE EN UNA-RED-IDE-FCTM
Por el nivel de conocimiento de los académicos integrantes NOMBRE DEL PPAA TIPO DE
de la RED sobre temas IDE y manejo de programas de Siste- CAPAS
PARTICIPANTE DATO
mas de Información Geográfica (SIG) la tarea de completar Mosaico_Este Raster
metadatos ha sido compleja. Con el fin de facilitar el proceso Mosaico Oeste Raster
y pensado en la incorporación futura de otros colaboradores Mosaico_fotosgeo- Raster
de ramas ajenas a la geografía, es que se diseñó una guía para referenciadas
Aplicación de la herramienta GPS
Red_Total Vector
la creación de metadatos. en la enseñanza de Cartografía
Red1_Campus Vector
El documento se denomina “Opciones de implementación del Red1_Heredia Vector
Red2_Heredia Vector
Perfil Oficial de Metadatos Geográficos para Costa Rica” y fue Red1y2_Heredia Vector
generado orientar el proceso de creación de metadatos, cum-
Interacciones entre el ser hu-
pliendo con la normativa emanada del IGN y considerando el mano y la fauna silvestre, y las Puntos_GPS_MA
nivel de experiencia del usuario en el tema, Vector
implicaciones para la salud de las Edificaciones_cer-
Vector
poblaciones, en el Parque Nacio- ca_manuelantonio
En la guía se ofrece al usuario la posibilidad de utilizar una de nal Manuel Antonio, Costa Rica.
tres plataformas: el software libre Geonetwork (programa que Interacciones entre humanos y Capturas_Cocodrilos Vector
propone el IGN para la generación de metadatos), el programa cocodrilos en Costa Rica. CocodrilosConteo Vector
licenciado ArcCatalog (parte del ArcGIS de ESRI, del cual la Monitoreo biológico de jaguar
Base_Datos2012 Vector
UNA cuenta con una licencia CAMPUS), y los documentos en (Panthera onca), Puma (Puma Con-
Base_Datos2012 Vector
Office Word. color), otros felinos silvestres y sus
SantaRosa_2011 Vector
presas naturales en Costa Rica.
En la guía se incluye el proceso de instalación de Geonetwork y Evaluación de compuestos
software complementario, explicando luego como importar las fenólicos totales y la capacidad CompuestosFenoli-
plantillas de metadatos creadas por el IGN, como completar- antioxidante de los propóleos cosTotalesNicoya- Vector
provenientes de varios pisos alti- Guanacaste
las, validarlas y exportarlas. Para la creación de metadatos en tudinales en Nicoya, Guanacaste
ArcCatalog se describe como seleccionar el perfil de metada-
Valoración de la presencia y
tos correspondiente a las plantillas de la norma de IDECORI, el contenido de esteres de forbol y Polen_en_Mie-
proceso de importación, llenado y exportación de las plantillas, Vector
alcaloides pirrolizidinicos en miel les_MICIT
como visualizarlas, validarlas y exportarlas desde Geonetwork, de abejas producida en Costa Rica.
de forma tal que cumplan a cabalidad con el estándar. Final- Laboratorio de Teledetección de
EstacionesMeteoro- Vector
mente, se incluye como completar en Word la información re- lógicas
Ecosistemas
NDVI Raster
querida para los metadatos, esta última opción pensando en
aquellos usuarios con experiencia nula en el uso de programas
SIG y que pueden acercarse a miembros de la UNA-RED-IDE- La UNA-RED-IDE-FCTM está por iniciar con la tarea de clasifi-
FCTM para trabajar de forma conjunta en esta norma. cación de los datos geoespaciales de tres PPAA de las Unida-
des académicas involucradas de la FCTM utilizando el Catálo-
go de Objetos propuesto por el Instituto Geográfico Nacional,
para posteriormente avanzar hacia publicación de las capas y
los metadatos como geoservicios en la UNA y en el SNIT.
Se ha trabajado en la concientizar a la comunidad universita-
ria sobre la necesidad de estandarizar y catalogar la informa-
ción geográfica, pues se han impartido talleres sobre el tema.
El pasado 12 de junio de 2017, funcionarios del IGN realizaron
una presentación abierta al público en la que explicaron en
que consiste IDECORI, que normas se han publicado y a im-
portancia de cada una, los servicios OGC que se han puesto a
disposición en el SNIT con una demostración práctica sobre
cómo acceder a ellos.
Respecto a la colaboración con el Instituto Geográfico Na-
cional y otras instituciones para la consolidación de la IDE
Nacional, tras la revisión que se realiza actualmente del do-
cumento “Opciones de implementación del Perfil Oficial de
Metadatos Geográficos para Costa Rica” se buscará presen-
tarlo antes los funcionarios a cargo del tema en el IGN con
el fin de que valoren su divulgación a terceros usuarios. Se
platea hacer lo mismo con cualquier otra documentación que
Figura. 1. Vista del documento “Opciones de implementación del Perfil se genere en la UNA-RED-IDE-FCTM respecto a aplicación de
Oficial de Metadatos Geográficos para Costa Rica”. los otros estándares.
AGRADECIMIENTOS
A los académicos Mónica Retamosa Izaguirre, Eduardo Umaña Rojas, Mauricio Vega Araya y Leonel Córdoba Gamboa,
y a la estudiante Shirley Méndez Cordonero, miembros de la UNA-RED-IDE-FCTM, por sus contribuciones al proyecto.
A las autoridades de la FCTM por el apoyo en la gestión administrativa de la Red..
REFERENCIAS
Olaya, V. (2012). Sistemas de Información Geográfica. Versión revisada el 16 de octubre de 2014. Disponible en http://
volaya.github.io/libro-sig/
Nebert, D. (2004) Developing Spatial Data Infrastructures: The SDI Cookbook. sl: Global Spatial Data Infrastructure
Association.
Gómez, J. (2010). Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre. IV
Jornadas de SIG libre. Universitat de Girona.
Decreto ejecutivo 33797-MJ-MOPT. Ministerio de Justica y Gracia. Costa Rica. Diario Oficial La Gaceta. San José, Costa
Rica. 12 de julio de 2013.
186
Eje 5
Cartografía,
catastro y
Sistemas de
Información
Geográfica
municipales
Eje 5
Cartografía,
catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
municipales
Ponencia 1
190
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
preliminares en el proceso de la creación de un modelo mate- estimar los parámetros del modelo. La combinación entre la
mático que combina la ecometría y el aprendizaje de máquina, econometría y ML consiste en reemplazar éstos dos métodos
para el avalúo catastral de predios. No se abordan los criterios de estimación de parámetros convencionales, por un método
de selección de variables, las relaciones entre éstas, y tampoco de ajuste de aproximación numérica utilizado en ML denomi-
su grado de influencia al momento de establecer avalúo. nado Algoritmo de Descenso de Gradiente (ADG).
El objetivo es crear un modelo combinando la econometría La pendiente de gradiente es un método iterativo que trata de
y ML ajustados a la NTICURB para la valoración de predios encontrar los mejores valores de estimación. En cada paso se
mediante el desarrollo de un algoritmo de aprendizaje perso- hace una aproximación y esta se va mejorando sucesivamen-
nalizado que sea capaz de predecir el avalúo de un terreno en te conforme avanzan las iteraciones (Abdi, 2003). El ADG es
función de sus características físicas y económicas. la implementación de éste método utilizando un lenguaje de
programación específico. Las redes neuronales consideradas
parte de ML, constituyen una aplicación contemporánea del
II. MÉTODO
empleo de este método.
A pesar de que las técnicas convencionales estadísticas y de
B. ML Y REGRESIÓN MULTIVARIADA
econometría funcionan correctamente, existen otras que per-
miten formas más efectivas de expresar relaciones económi- Los algoritmos supervisados de regresión, buscan predecir
cas complejas, como ML. En este contexto tanto las técnicas resultados como una salida continua, para lo cual realizan un
de la econometría y minería de datos se encuentran funda- mapeo de los datos de entrada a una función que produzca
mentadas en las matemáticas y la estadística, la diferencia esta salida continua, estableciendo una relación entre los da-
es que la primera posee un componente adicional que es la tos de entrada y una salida conocida. En este caso la función
teoría económica mientras que la segunda se fundamenta en de mapeo es la ecuación [3], que corresponde al modelo de
la implementación de algoritmos. En este trabajo se utilizaran regresión múltiple con notación empleada en ML(Ng, n.d.).
de manera combinada estas dos técnicas para crear un mo- (3)
delo que permita relacionar características de los predios, y a
través de estos realizar predicciones sobre los avalúos.
Los parámetros que definen la ecuación que más se ajusta a El algoritmo implementado aprende los parámetros θ a partir de
los datos son obtenidos del entrenamiento del algoritmo de los datos, e intenta minimizar la función de costo, ecuación [4].
ML. Para verificar la validez de los parámetros obtenidos, las
muestras se dividen en dos conjuntos, el primero correspon-
diente a datos de entrenamiento, el segundo a datos de prue- (4)
ba. Previo a la aplicación se realizará un proceso de escalado
de las variables independientes, para finalmente encontrar la
ecuación que mejor determine el precio del bien a valorar. En ML, la función de costo es análoga a la función del error
que usa la econometría. ADG se encara de encontrar los pará-
A. COMBINACIÓN DE LA ECONOMETRÍA Y ML metros θ que minimicen la función de costo.
Aunque la econometría puede ser empleada para hacer pre- C. EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CARGA DE DATOS
dicciones su principal aplicación es la estimación y análisis
de modelos, su principal herramienta es el modelo de regre- Una de las actividades más importantes en esta etapa es la
sión múltiple y es considerado el único instrumento para rea- selección de variables que en conjunto sean determinantes
lizar investigaciones empíricas. El modelo de regresión múlti- en el avalúo del predio, ya que la precisión de las predicciones
ple se utiliza para encontrar las relaciones entre las variables del modelo depende los parámetros que el algoritmo aprenda
independientes o explicativas y la variable dependiente. A de los datos de entrenamiento. Las características selecciona-
continuación el modelo regresión lineal múltiple está definido das del predio para su valoración son: servicios básicos, po-
por la ecuación [1]: blaciones cercanas al predio, vías, riego, topografía, drenaje,
erosión, forma del predio, tipo de riesgos y área.
(1) Una vez seleccionadas las características se procede a ex-
traer de la base de datos del sistema de catastros, los predios
y sus atributos utilizando el lenguaje SQL. Con la finalidad de
donde ŷ es la variable explicada; x_i son las variables explica- eliminar registros atípicos, los predios a cargar en el algorit-
tivas, ε es el error y β son los parámetros del modelo (Greene, mo ML serán los que cumplan los siguientes criterios: precio
2012). La estimación de los parámetros se realiza mediante los > $5000 y área < 77 Ha.
mínimos cuadrados, que en su forma más simple es la de Míni-
mos Cuadrados Ordinarios (MCO), éste estima los parámetros Además es necesario realizar un proceso de transformación
como los valores que minimizan la suma de los errores ε entre de todos los atributos cualitativos para que puedan ser cuan-
los valores observados y los que predice el modelo, ecuación [2]: tificados y utilizados para cargar y entrenar el algoritmo ML.
Las tablas I y II muestran la codificación de atributos ordina-
(2) les y nominales respectivamente.
TABLA I
Codificación de datos Ordinales
donde y es el valor observado y ŷ la predicción (Abdi, 2003). El FORMA DEL PREDIO CODIFICACIÓN
enfoque de MCO para minimizar el error en un modelo de re-
Regular 3
gresión lineal simple son las derivadas, mientras que para la
Irregular 2
regresión múltiple es el álgebra de matrices (Abdi, 2003). Éste
es el enfoque convencional que utiliza la econometría para Muy irregular 1
Figura. 1. Gráfica que muestra cómo se minimiza el costo J en función Con la presentación de estos resultados preliminares y cono-
de los parámetros θ ajustados sucesivamente en cada iteración. ciendo que el modelo funciona la siguiente etapa es mejorar
2 https://www.gnu.org/software/octave/
192
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
REFERENCIAS
Abdi, H. (2003). Least Squares., 1–4.
Breiman, L. (2001). Statistical Modeling: The Two Cultures. Statistical Science, 16(3), 199–231.
Contraloría General del Estado, E. (2016). Reglamento administración y control de bienes del sector público.
Dirección Nacional de Avalúos y Catastros, E. (2016). Normas técnicas nacionales para el catastro de bienes inmue-
bles urbanos - rurales y avalúos de bienes; operación y cálculo de tarifas por los servicios técnicos de la Dirección
Nacional de Avalúos y Catastros. Retrieved from http://www.habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/uploads/down-
loads/2016/08/Acuerdo-Ministerial-No-0029-16-Normas-Tecnicas-Nacionales-para-el-Catastro-de-Bienes-Inmue-
bles-Urbanos-Rurales-y-Avaluos-de-Bienes-Operacion-y-Calculo-de-Tarifas-de-la-Dinac.pdf
Frisch, R., & Waugh, F. V. (1933). Partial time regressions as compared with individual trends. Econometrica: Journal
of the Econometric Society, 387–401.
Greene, W. H. (2012). Econometric Analysis. Prentice Hall. https://doi.org/10.1198/jasa.2002.s458
Lopez Chavez, J. R. (n.d.). Historia y evolución del catastro en el Ecuador. Retrieved from http://www.catastrolatino.
org/documentos/bogotanov2005/ponencia_ecuador.pdf
Mitchell, T. (1997). Machine Learning.
Ng, A. (n.d.). Machine Learning | Coursera. Retrieved June 8, 2017, from https://www.coursera.org/learn/machi-
ne-learning/home/welcome
Samuel, A. L. (1959). Some studies in machine learning using the game of checkers. IBM Journal of Research and
Development, 3(3), 210–229. https://doi.org/10.1147/rd.33.0210
Satnam, A. (2009). Collective intelligence in action.
Varian, H. (2014). Big Data: New Tricks for Econometrics.
Los levantamientos de fotografía aérea a detalle, utilizando 2.2. POST – PROCESAMIENTO DE DATOS LEVANTADOS PARA
la metodología tradicional de tomas con aviones tripulados, LA RED GEODÉSICA DE 4TO ORDEN O GCP
presentan varios limitantes, entre estos los elevados costos
Luego de realizado el levantamiento de red geodésica en cam-
de toma de fotografía aérea tradicional, condiciones óptimas
po, se realizaron las correcciones de pos-procesamiento de los
climáticas para vuelos tripulados, tramitología de permisos
datos por medio del programa GNSS Solutions (programa pro-
para vuelos, entre otros; en tanto que el levantamiento de
pio del DGPS) y Trimble Business Center V3.4.
fotografía aérea con drones representa costos menores, las
condiciones de clima no son tan estrictas debido a las alturas Procesamiento con programa GNSS Solutions.
de vuelo, los permisos de vuelo son menos complicados de
Para el post-proceso de los datos, se debe considerar el día GPS
obtener, mantienen mayores precisiones, ahorran tiempo en
de la estación Cuenca (CUEC), mismo que inicia desde las 19h00
los levantamientos, entre otras (Coello y Ballesteros, 2014).
del día 20/02/2016; y culmina a las 17h00 del día 21/02/2016,
Por tanto se plantea que el levantamiento de fotografía aérea cubriendo de manera adecuada las horas de levantamiento o
con UAV / Drone de 30 hectáreas (aproximadamente) a escala medición de la red geodésica de cuarto orden o GCP; misma
1:1.000 de la ciudad de Paute cumple los estándares de calidad que fue efectuada entre las 10h30 hasta 13h30 del 21/02/2016.
y precisión que requiere el IGM en sus “Especificaciones Téc- Se debe indicar que al crear un proyecto nuevo en este progra-
nicas Generales para la realización de Cartografía Topográfica ma, es necesario calibrar los datos de Datum, y demás paráme-
a cualquier Escala (Primer Borrador)” y además con las “Espe- tros para que sean compatibles con los datos de los GCP y con
cificaciones Técnicas para Ortofotos Digitales (Primer Borra- los datos de la estación CUEC. Luego de este paso, se procede a
dor); estableciendo una red geodésica de cuarto orden. generar el reporte de procesamiento, en donde se obtienen las
coordenadas corregidas y sus residuales.
II. MÉTODO Procesamiento con Programa Trimble Business Center (v. 3.4)
El sitio de estudio, se ubica al noroeste de la provincia del El procedimiento es similar al programa anterior, se adicionan
Azuay (sierra sur del Ecuador), en el cantón Paute, parroquia los puntos, previo a la colocación adecuada del Datum, y el elip-
del mismo nombre, con mayor especificidad en la zona sur soide de referencia. Con un mecanismo similar al programa an-
de la ciudad de Paute. La superficie levantada fue de 30 hec- terior, se realiza la corrección con los datos de la estación CUEC;
táreas (ha) de las aproximadamente 400 ha que presenta la de la misma manera se generan los vectores de corrección y se
ciudad. (INEC, 2011) (Anexo 1) genera el reporte de corrección de los datos y sus residuales.
2.1. ARMADO DE LA RED GEODÉSICA DE 4TO ORDEN O Se debe anotar que tanto los DGPS, el Plan de Vuelo, el dro-
PUNTOS DE CONTROL DE SUELO (GCP) ne, y los parámetros de calibración de los programas emplea-
dos para el post-procesamiento de datos crudos de los DGPS
Como primer paso se identificó la zona de la ciudad de Paute,
(GNSS Solutions, Trimble Business Center), así como el de post
que contenga una superficie aproximada de 30 ha (el tamaño
- procesamiento del drone (Pix4DMapper) estaban con las si-
elegido se basa en que con esta superficie se puede obtener
guientes coordenadas:
una muestra representativa de la ciudad, a mas que es un ta-
maño manejable por el volumen de información) para realizar • Proyección: UTM
las mediciones, además, que conste de zonas urbanas consoli- • Datum: WGS84
dadas, por consolidar, infraestructura vial, y lotes baldíos (Fi- • Zona de Referencia: 17 Sur
196
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
198
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
creado en el año 2005, y hasta el momento no ha tenido actua- lizó cuatro tipos de calibraciones o post – proceso al vuelo
lizaciones; en cambio TBC es del año 2014; por lo que se puede generado con el drone.
deducir que sus algoritmos de cálculo y calidad de productos es
En primer lugar se evaluó los resultados con los GCP´s
mejor que el GNSS Solutions, pudiendo éstos datos tener mejor
post-procesados con el programa GNSS Solutions, en donde se
grado de confiabilidad (Delgado, Com. per, 2016)
incluyó 6 GCP´s de los cuales 4 fueron puntos 3D de Apoyo y
3.2. PROCESAMIENTO DEL VUELO 2 Puntos de Control, esto para una mejor calibración; puesto
que el programa Pix4DMapper pide como un condicionante la
Descarga de datos del vuelo realizado por medio del programa
colocación de al menos un Punto de Control (check point), de-
eMotion 2, en donde se descargan los fotogramas y posterior-
jando a los demás puntos como Puntos de Apoyo 3D; para la
mente los datos de los sensores internos del drone, tanto los
siguiente prueba se colocaron como puntos de control P3 y P4.
de posicionamiento como los de altura.
El programa Pix4DMapper, genera un reporte de calidad de
El siguiente paso es cargar en el Programa Pix4Dmapper la
los productos procesados, que enumera todas las caracterís-
secuencia de las 99 imágenes del vuelo, calibrando al progra-
ticas de los procesos realizados y la calidad de los productos
ma con el mismo datum y sistema de coordenadas que se ha
generados (Anexo 4), y entre estos acápites se encuentra los
estado trabajando.
Detalles de Geolocalización (Geolocation Details) de los Pun-
A continuación, se carga el archivo de posicionamiento y de tos de Control de Suelo (Ground Control Points)
alturas para que combinen internamente fotos y datos.
En el Anexo 4, se puede observar los rangos de los errores
Luego de este paso, se importan los puntos de DGPS post pro- en X, Y, Z, medidos en metros y los errores medios en las tres
cesados, y se inicia la calibración manual con los GCP´s (Pun- direcciones de coordenadas. La última columna cuenta el nú-
tos de control de suelo). mero de imágenes calibradas donde el GCP se ha verificado de
forma automática vs la marcada manualmente, en donde la
Se debe tener en cuenta que es necesario calibrar por lo me-
media del error de los 4 puntos 3D en X=0,0255; en Y=- 0,0623;
nos dos fotogramas para que el programa inicie el mecanismo
Z=-0,1302; errores que no superan los 10 cm a excepción de la
de post-procesamiento. El mecanismo para el ajuste, es dar un
altura Z. Pudiendo asumir que los errores entran dentro de un
clic sobre el punto de control en la nube de puntos (recuadro
rango bajo según lo requerido por el IGM (2008)
rojo), inmediatamente se despliega una pantalla donde apare-
cen las fotografías en las que el GCP de la red geodésica de 4to En tanto que en los puntos de control, el error de P3 es exa-
orden se encuentra, se realiza un zoom adecuado y se da un gerado en Z (-0,820 m); y en P4 en X presenta un alto error de
clic en el centro del GCP (representado por una cruz amarilla 0,691 m y en Z -0,541 m; si lo comparamos con lo que exige el
en fondo rojo), y mientras más fotografías se puedan corre- IGM (2008) en calidad y precisión; por lo que este modelo no
gir por punto de control mejor será la precisión (circulo azul), cumple con la hipótesis planteada
luego de realizar los ajustes correspondientes, se da la orden
En tanto que el Sigma y el RMS de los puntos de control son
al programa de re-optimizar y ajustar las fotografías a las co-
muy altos, lo que hace que esta prueba sea poco confiable,
rrecciones efectuadas. Una vez realizado este paso, se generan
sobre todo en las coordenadas X y Z, si lo comparamos con lo
datos de calibración del GCP ejecutado (recuadro amarillo). Se
que pide el IGM (2008).
repite este paso para los 6 GCP de la red geodésica. (Anexo 3)
El Anexo 5 muestra el mapa en donde constan los GCP´s
Luego de la calibración existen datos que muestran la calidad
post-procesados sobre el ortofotomosaico corregido en base a
de la calibración entre estos:
estos mismos puntos. En donde se pueden visualizar los erro-
• La Varianza a posteriori (S 2).- Que da una idea del error res de posicionamiento.
de la proyección, valor que al acercarse más a 0 indica la
3.2.2 Modelo 2: Calibración de la Ortofoto con GCP´s post-
precisión en la calibración del punto.
procesados por programa Trimble Business Center
• Error teórico S (X, Y, Z).- Se refiere al error de calibración con 6 GCP.
entre fotografías, se recomienda muestrear en más de 2
Para este modelamiento, igual que el caso anterior, se usaron
fotogramas para reducir esta incertidumbre, mientras más
los 6 GCP, pese a que el Programa TBC descarto 2 GCPs (Punto
cercano a 0 la corrección es más exacta
1 y 2), por contener mayor error que los anteriores, para que
• Distancia Ortogonal máxima al haz D (X, Y, Z).-La distancia pueda ser comparado con el modelo anterior, se colocaron los
ortogonal máxima es la distancia máxima desde el punto 3D mismos puntos de Apoyo 3D (P1, P2, P5 y P6) y como Puntos de
estimado y todos los rayos utiliza para calcular este punto Control (Check Points) P4 y P5. De igual manera que el caso an-
3D. La distancia se mide entre el punto 3D y el punto defini- terior el programa Pix4DMapper genera el reporte de calidad.
do por la línea perpendicular al rayo que pasa por el punto
3D. Mientras más cercano a 0 su medición es más exacta. Como se observa en el Anexo 6, la media de los errores de X,
Y, Z; son más bajos, si las comparamos con el modelo anterior,
• Error de posición inicial de punto de apoyo.- Error teórico a excepción de X, la media es de -0,0777; Y es -0,0518 y en Z
que es calculado a partir de las calibraciones del punto ini- -0.0851; esto dentro de los 4 GCP (P1, P2, P5 y P6). El error de
cial de apoyo. proyección medido en pixels (0,658 cm como promedio), no
alcanza a un pixel, siendo su valor más alto el asignado para
• Posición Inicial y Posición Calculada.- Son datos de correc-
el punto 3D P5
ción donde muestra en coordenadas los desplazamientos
iniciales y los resultados finales. En donde existe una diferencia significativa con el modelo an-
terior, es en los Puntos de Control (Check Point) en donde el
3.2.1 Modelo 1: Calibración de la Ortofoto con GCP´s post-
error en X es de 0,1955, en Y 0,0203 y en Z -0,4766; por lo que
procesados por programa GNSS Solution.
su Sigma y RMS también es menor, siendo este modelo más
Para poder comparar resultados de precisión y calidad, se rea- preciso que el anterior. (Anexo 6)
200
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
TABLA III.
LISTA DE COMPROBACIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PARA
LA TOMA DE FOTOGRAFÍA AÉREA.
AGRADECIMIENTOS
Hay muchas personas e instituciones que debo agradecer, entre estas: Omar Delgado por ser un verdadero maestro
y guía, quien supo formarme en el tema de Geomática; a la empresa INSIGMA Cia Ltda, A la empresa DRONEXT Cia
Ltda, en especial a Diego Ríos y Lisseth Cure, quienes confiaron en mi para la ejecución de esta investigación. Ade-
más debo agradecer a Diego Pacheco, Paul Ochoa, y Chester Sellers que con sus valiosos consejos supieron mejorar
la presente investigación.
REFERENCIAS
Coello, A. Ballesteros, G. 2015. Fotogrametría de UAV de ala fija y comparación con Topografía clásica. Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Técnicos en Topografía, Geodesia y Cartografía. Universidad politécnica de Madrid.
Cuerno, C. 2015. Cap. 1. Origen y desarrollo de los Sistemas de Aeronaves Pilotadas por Control Remoto. Los Drones y
sus aplicaciones a la ingeniería civil. Graficas Arias Montano. Madrid – España.
Delgado. O, 2016. Comunicación Personal en Reunión de Trabajo.
Drewes, H. 2014. Sistemas de Referencia. Sistema de Referencia Geocéntrico de las Américas SIRGAS - Instituto Geo-
gráfico Militar (www.igm.gob.ec). Quito – Ecuador.
202
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
Emotion 2 Manual. 2015. Extended user manual eBee and eBee Ag. Sensefly Ltd.
Cheseaux-Lausanne – Swizerland. 176 pag. GNSS Solutions, 2005. User Manual. Trimble Navigation Solutions. www.
spectraprecisions.com
Haluani, M. 2014. La tecnología aviónica militar en los conflictos asimétricos: historia, tipos y funciones de los drones
letales. Revista Cuestiones políticas Vol. 30 No 52. Maracaibo – Venezuela
IGM, 2006. Especificaciones Técnicas Generales para la realización de Cartografía Topográfica a cualquier Escala
(Primer Borrador). Sin publicación. www.igm.gob.ec
IGM. 2008. Especificaciones Técnicas para Ortofotos Digitales (Primer Borrador) Sin Publicación. www.igm.gob.ec
IGM,2014. REGME: Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador Formulario Informativo Estación de Monitoreo
Cotinuo Cuenca – CUEC. www.igm.gob.ec
INEC, 2011. División político Administrativa del Ecuador. Base de Datos Nacional. Quality Report, 2016. Reporte de
Calidad de Pix4DMapper para Modelo 1, 2 y 3 Generados. Sin Publicación
Pachas, R. 2009. El levantamiento Topográfico: Uso del GPS y Estación Total. Laboratorio de Topografía. Departamen-
to de ingeniería. Núcleo Universitario Raquel Rangel. Universidad de los Andes. Trujillo – Venezuela.
Paredes, D y Noguera, A. 2015. Cap. 5. Aplicaciones Cartográficas de los UAV´s. Los Drones y sus aplicaciones a la
ingeniería civil. Graficas Arias Montano. Madrid – España.
Pix4DMApper, 2016. Manual del Usurario y procedimientos. https://support.pix4d.com
TBC (Trimble Business Center v2.4), 2014 Manual para post-procesamiento de datos de campo. Trimble Navigation
Solutions. www.trimble.com
Velasco, J. García-Nieto, S. Reynoso-Meza, G. y J. Sanchis. 2012. Desarrollo y Evaluación de una estación de control de
tierra para Vehículos aéreos no tripulados. Universitat Politécnica de Valencia. Valencia – España.
Yépez. 2016. Técnico del Instituto Geográfico Militar Comunicación Personal por medio de conferencia telefónica.
Anexo 1
Anexo 3
204
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 7
206
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
Anexo 8
Anexo 9
Anexo 10
208
Eje 5
Cartografía,
catastro y Sistemas
de Información
Geográfica
municipales
Ponencia 3
210
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
Figura 4.Espacios afines (shape e imagen) Para ello se seleccionó un Story Map de tipo Journal el mismo
Fuente: Elaboración Propia que permite la visualización de una línea de tiempo y adjunta
212
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
REFERENCIAS
Acero, G. (2017). Sistemas economicos o modos de produccioN. Obtenido de Academia.ed el 10 de abril del 2017U:
https://www.academia.edu/19260363/SISTEMAS_ECONOMICOS_O_MODOS_DE_PRODUCCION
ESRI. (2015). Shapefiles (*.shp) de Sudamérica. Obtenido el 28 de enero del 2017de https://tapiquen-sig.jimdo.com/
descargas-gratuitas/sudam%C3%A9rica/
ESRI. (2016). Acerca de las transformaciones de ajuste espacial. Obtenido el 09 de abril del 2017 de ArcMap for
Desktop: http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/manage-data/editing-existing-features/about-spatial-adjust-
ment-transformations.htm
GENTE DIGITAL. (3 de 12 de 2010). El paso del hombre de nómada a sedentario. Obtenido el 10 de abril del 2017 de
gentedgital.es: http://www.gentedigital.es/palencia/noticia/431926/el-paso-del-hombre-de-nomada-a-sedentario/
humanrightsaction. (9 de 11 de 2003). Democratización de la Información. Obtenido el 07 de abril del 2017de human-
rightsaction.org: http://www.humanrightsaction.org/information/spanish.html
ICA. (1995). Cartografía Basica. Obtenido el 08 de abril del 2017 de INEGI: http://www.inegi.org.mx/inegi/SPC/doc/
INTERNET/MANUAL%20CartograFIA.pdf
Instituto Cervantes . (2014). Cronología. Obtenido el 10 de abril del 2017 de http://www.cervantes.es/lengua_y_ense-
nanza/independencia_americana/bicentenario_independencia_calendario.htm
Rumsey, D. (2017). Obtenido el 03 de febrero del 2017 de www.davidrumsey.com
Rumsey, D. (01 de 2017). DAVID RUMSEY MAP COLLECTION. Obtenido el 03 de febrero de http://www.davidrumsey.
com/luna/servlet/RUMSEY~8~1
Sánchez, J. (2008). Perspectivas de la información en Internet: ciberdemocracia, redes sociales y web semántica .
Obtenido el 11 de abril del 2017 de ZER - Revista de Estudios de Comunicación: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/
Zer/article/view/3574/3202
VI. ANEXOS
1 http://www.flossola.org/
216
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
III. RESULTADOS
Los resultados son el producto de la ejecución de cada una de
las fases de la metodología empleada: en la fase de compren-
sión del problema se obtuvieron los documentos ERS con la
especificación de los requisitos de software; en la fase de la
planificación del problema, los modelos de datos y diseño de
la arquitectura; y en la fase de ejecución del plan, el sistema
de información geográfico catastral.
El sistema permite la creación y edición de las características
geográficas de los predios con QGIS14, el cual se encuentra co-
nectado con la base de datos Geoespacial. Para crear la infor-
mación alfanumérica es necesario acceder al formulario web
que lista todos los predios creados, que no poseen una ficha
catastral (Figura 3), en éste es posible visualizar su geometría
de manera gráfica y al seleccionar uno de éstos, el sistema
muestra el formulario para el ingreso de propietario, informa-
ción legal, atributos topográficos, infraestructura de servicios,
usos de suelo y bloques (Figura 4). Además permite la impre- Figura. 5. Geometría del predio impreso en el Reporte de Ficha Catas-
sión de la ficha catastral del predio en formato PDF incluyendo tral, generado con JasperReport, consumiendo un servicio WMS de
la forma del predio, escala y sus coordenadas (Figura 5). Geoserver.
218
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos por la importante colaboración en el proyecto, al Ing. Jhony Cuzco, técnico del GAD Municipal y al Ing.
Vinicio Fernandez, técnico de GRAIMAN.
REFERENCIAS
Catastro, D. N. de. (2016). ACUERDO MINISTERIAL No. 029-16. Retrieved from http://www.habitatyvivienda.gob.ec/
wp-content/uploads/downloads/2016/08/Acuerdo-Ministerial-No-0029-16-Normas-Tecnicas-Nacionales-para-el-Ca-
tastro-de-Bienes-Inmuebles-Urbanos-Rurales-y-Avaluos-de-Bienes-Operacion-y-Calculo-de-Tarifas-de-la-Dinac.pdf
Cuan, E., Delgado, J. L., Elisa, U., Uribe, D., & de Santiago, A. (2016). Desarrollo de un sistema de planificación de recur-
sos de producción MRPII a la medida. In Centro de Investigaciones en Óptica (Ed.) (pp. 1–5).
Dayani-Fard, H., & Al., E. (1999). Legacy software systems: Issues, progress, and Challenges.
Gregory, G., By, F. O., & Demichiel, L. (2016). Java Persistence with Hibernate.
Haklay, M., Singleton, A., & Parker, C. (2008). Web Mapping 2 . 0 : The Neogeography of the GeoWeb. Geography Com-
pass, 2(6), 2011–2039. https://doi.org/10.1111/j.1749-8198.2008.00167.x
Longley, P., Goodchild, M., Maguire, D., & Rhind, D. (2015). Geographic Information Science and Systems (fourth edi).
John Wiley & Sons, Inc.
Menke, K. (2016). Discover QGIS.
O’Neil, E. J. (2008). Object/relational mapping 2008: hibernate and the entity data model (edm). In Proceedings of the
2008 ACM SIGMOD international conference on Management of data (pp. 1351–1356).
Obe, R. O., Hsu, L. S., & Wood, B. (2015). PostGIS in Action.
Phillips, D. (2015). Python 3 Object-oriented Programming. https://doi.org/10.1109/TGRS.2004.834800
Polya, G. (1945). How to Solve It. The Mathematical Gazette. https://doi.org/10.2307/3609122
Pressman, R. S., & Maxim, B. R. (2015). Software Engineering-A Practitioners Approach. https://doi.org/10.2991/978-
94-6239-006-5
Remijan, M. (2014). Debu Panda Reza Rahman Ryan Cuprak Michael Remijan.
República del Ecuador, P. Decreto, Pub. L. No. 1014, 4 (2008). Quito, Ecuador.
Smith, R. (2012). Linux Essentials.
Tapscott, D. (2014). The digital economy: Promise and peril in the age of networked intelligence (2nd ed., Vol. 1)
222
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
rras localizadas (Asociación de Municipalidades de Ecuador; 3) los costos de transacción derivados del acceso a crédito por
Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales canales formales a través de la titulación de predios adop-
por Sensores Remotos - CLIRSEN; INDA, INEFAN, Ecuatoriana tan cuantías muy altas en relación a la rentabilidad de los
de Servicios Agrícolas, Fondo Ecuatoriano Populorum Pro- hacendados o al valor de la tierra.
gressio) y finalmente una tercera etapa desde los años 80 a
la actualidad de proyectos de regularización por institucio-
III. MÉTODO
nes internacionales bajo el paradigma ya comentado de los
sistemas de administración y titulación de tierras (USAID, La metodología propuesta incluye la revisión bibliográfica de
1985; SUBIR-CARE, 1991; PRONADER, 1992; PRODEPINE, 2003; trabajos previos y fuentes de información estadísticas nacio-
PRAT, 2008; ATLM-MAGAP, 2010, SIGTierras, 2010). De todos nales, gubernamentales o no gubernamentales, que permitan
ellos se destaca el Programa Piloto de Regularización y Ad- contextualizar la situación de tenencia, las instituciones de
ministración de Tierras Rurales (PRAT) (2002-2008), que en administración de tierras, las características de la propiedad,
su segunda etapa de ejecución se denominó SIGTierras (2011- la tipología de entidades de acceso a crédito empleadas por
2017), en los que el Gobierno de Ecuador a través del MAGAP y los hogares y los costos de regularización para, finalmente,
mediante sendos créditos BID se propusieron brindar seguri- valorar en qué medida los proyectos de regularización deben
dad jurídica a los derechos de propiedad, apoyar la aplicación ir acompañados de otras políticas de incentivo del acceso a
de políticas tributarias de los cantones y proveer información crédito que contemplen el estado de la cuestión y las idiosin-
para la planificación y ordenamiento territorial del área rural crasias nacionales, regionales y locales a este respecto.
en 8 y 50 cantones, respectivamente, a través de un sistema
eficiente de gestión de catastro y herramientas para el regis-
tro de la propiedad de la tierra rural. IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Precisamente, el estudio de Línea Base del Proyecto SIGtie- IV.I. LA SITUACIÓN DE TENENCIA EN ECUADOR
rras (SIGTierras, 2016) revela que la seguridad en la tenencia Se considera regularización de la tenencia de la tierra a un
es la principal razón por la cual los propietarios y posesio- proceso administrativo que tiene por objeto el reconocimien-
narios ecuatorianos consideran importante la regularización. to jurídico de los derechos sobre la posesión de la tierra (de-
Sólo en el 6% de los hogares, tanto de los cantones interveni- rechos de uso, de transformación, de exclusión y/o de trans-
dos como no intervenidos por el proyecto de regularización ferencia) ejercida por particulares individuales o colectivos
de la tierra consideran el acceso a crédito una razón para la durante varios años (Edouard y Jarquin 2015). En particular,
regularización (Figura 2). el art. 54 de la Ley Orgánica de Tierras y Territorios Ances-
trales, marco normativo actual en Ecuador, define la regula-
rización de la posesión agraria como el conjunto de acciones
para legalizar, titular, redistribuir o reconocer el derecho a la
propiedad sobre la tierra rural estatal. En particular, el art. 35
incluye como tal los actos administrativos de: a) titulación de
tierras rurales estatales en favor de personas y de organiza-
ciones que se encuentren en posesión agraria ininterrumpida
por un lapso mínimo de cinco años; b) redistribución de tie-
rras rurales estatales mediante adjudicación a organizaciones
que carecen de tierra o que tienen una extensión menor a la
Figura 2. Razones para regularizar. Fuente: Encuesta Línea Base – unidad productiva familiar; c) legalización de territorios an-
SIGTierras (2014) cestrales en favor de las comunas, comunidades, pueblos y
Si bien, el efecto de la titulación sobre la productividad agríco- nacionalidades que se encuentren en posesión ancestral y d)
la y el valor de la tierra ha sido estudiado en trabajos como el el saneamiento y resolución de conflictos en tierras tituladas
de Francescutti (2002), el impacto sobre el acceso a crédito no mediante la aplicación del procedimiento de mediación en
ha tenido un desarrollo metodológico o analítico específico, a sede administrativa común, sobre las controversias que se
esperas de la evaluación de impacto del proyecto SIGTierras. susciten en los trámites de titulación o redistribución.
En esta diferenciación de casuísticas recogidas en la ley, la
II. OBJETIVO regularización puede ser considerada como una política de
titulación o de saneamiento jurídico (Figura 3) diferenciándo-
El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre la situa- se ambas en que la primera supone el reconocimiento por el
ción de tenencia de la tierra en Ecuador y sobre el estado de Estado de los derechos de posesión a través de una autoridad
cuestión de las tres causas que limitan la correlación entre institucional con competencias para extender un documento
regularización y acceso a crédito enunciadas por Lawry et al. público de origen administrativo o notarial mientras que el
(2014) en una revisión de diferentes estudios y proyectos rela- saneamiento es un proceso por el cual se actualiza la titu-
cionados con la seguridad en la tenencia de la tierra en varios laridad de un derecho real preexistente a instancia de parte
países en desarrollo: (saneamiento jurídico) (Edouard y Jarquin, 2015).
1) Las características de las propiedades (pequeñas explota-
ciones de población rural con escasos recursos) pueden
resultar poco atractivas para ejercer el papel de garantía
ante las instituciones financieras con independencia de la
situación de tenencia;
Figura 3. La regularización como titulación o saneamiento jurídico
2) La tipología de las instituciones de crédito, pues las institu-
ciones informales locales de ahorro y préstamo se basan en A pesar de que el marco normativo estatal recoge esta dife-
el capital social y no emplean activos fijos como garantía; renciación de casuísticas se desconoce, en términos cuan-
224
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
derechos. Ante estas dos cuestiones se considera relevante el solver las comunas y cooperativas) - se consideró insuficiente
análisis detallado del marco jurídico e institucional a ojos de por sí sólo para lograr su cometido (Southgate, Saá, y Strasma
la teoría de la economía institucional del “path-dependence” 1998). En concreto, según Francescutti (2002), “el problema
(North, 1991) por la cual el resultado de un proceso depende de la seguridad en la tenencia de la tierra evolucionó en este
de la entera secuencia de decisiones tomadas por los actores período hacia la inseguridad jurídica establecida por las con-
y no sólo de las condiciones del momento. tradicciones y vaguedades en los distintos marcos jurídicos,
la ausencia de un mecanismo eficiente de legalización y ca-
tastro y la presencia de conflictos de posesión en los predios
ya adjudicados”.
La situación en el siglo XXI es diferente a la situación en los
años 60 y 70 del siglo pasado: ya no existe una gran reserva
de “tierras baldías” ni muchos latifundios clásicos (Brassel et
al., 2008).
La Reforma Agraria y otras dinámicas de la globalización han
reconducido el discurso del desarrollo agrario a nuevos re-
tos a razón de los cambios habidos: las Unidades de Produc-
ción Agraria han aumentado de 344.234 a 842.882 entre 1954
y 2000 (López, Egüez y Salvador, 2008); entre 1952 y 2001 la
población urbana del país pasó del 19% al 52% (INEC, 2002),
pero aún el 26% de la población económicamente activa (PEA)
total y el 60% de la PEA rural se ocupaba en actividades agro-
pecuarias (Vázquez y Saltos, 2006); la superficie agrícola utili-
zada, de casi 6 millones de hectáreas en 1954 aumentó a 12,3
Figura 5. Línea de tiempo de la evolución jurídica e institucional de la millones en el 2000 (López, 2004).
gestión de tierras rurales. En la última década, los nuevos discursos y retos de la so-
Los antecedentes históricos de tenencia de la tierra consoli- ciedad ecuatoriana entorno a la tenencia han evolucionado
daron hasta mediados del s.XX la teoría del complejo latifun- hacia temas como el problema del minifundio y/o fragmen-
dio-minifundio en el que las haciendas de las costa y sierra tación en las zonas de desarrollo agrario (Brassel et al., 2008;
tenían a su disposición grandes extensiones de tierra traba- Chiriboga y others, 2009; Pascual, 2013), la concentración de
jadas por campesinos asalariados y minifundistas con acceso la tierra por parte del agronegocio (Quevedo Ramírez, 2013;
a una limitada superficie de mala calidad y sobreexplotada Daza Cevallos, 2015), la expansión de las zonas urbanas (Bolay
para atender a sus necesidades básicas (Francescutti, 2002). et al., 2004; Clichevsky, 2006; Rose, 2006) o la conservación
El primer censo agropecuario del país en 1954 muestra como y servicios ambientales de los territorios y comunidades in-
en la sierra y costa las parcelas de más de 500 ha representan dígenas y ancestrales (Rosero et al., 2011; Sandoval Vásquez,
el 0.3 y 0.4 % de las parcelas pero el 48,3 y 41,4 % de la super- 2015; Menacho Menacho, 2016). Estos discursos fueron plas-
ficie, respectivamente (Morales, 2000). mados en la Constitución de la República de Ecuador de 2008
(art. 321 reconoce la propiedad pública, privada, comunitaria,
Los objetivos de las dos Reformas Agrarias (1964, 1974) eran la estatal, asociativa, cooperativa y mixta como formas de pro-
redistribución de la propiedad expropiando y dotando de títu- piedad; el art. 57 reconoce y garantiza a las comunas, comuni-
los a los campesinos. El Instituto Ecuatoriano para la Reforma dades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos
Agraria y Colonización (IERAC) que entre 1964-1973 (primera y montubios los derechos colectivos de propiedad inaliena-
reforma) adjudicó 704.363 ha y entre 1973-1980 (segunda re- bles, inembargables e indivisibles que serán adjudicados gra-
forma), 1.447.506 ha (se incluyen en estas cifras los procesos tuitamente; art.281 reconoce la soberanía alimentaria como
de reforma agraria y de colonización). La suma de estas cifras un objetivo estratégico, el art. 282 prohíbe los latifundios y
representa casi un 30 % de la superficie relacionada con ac- la concentración de tierras y el art. 319 alienta a la ordena-
tividades agrícolas y pecuarias, localizadas sobre todo en la ción y gestión del suelo y producción agraria para satisfacer
sierra y dcosta (Morales, 2000). Aún así, si se compara lo ac- la demanda interna y la participación activa de Ecuador en el
tuado con lo acontecido en otros países de la región, Ecuador contexto de los mercados internacionales) a la espera de ser
está entre los países de menor acción redistributiva (Chiribo- detallados por ley en materia de regularización, uso y gestión
ga, 1999). de la tierra.
Las dos leyes de Desarrollo Agrario (la Ley de Fomento y Desa- Es importante dibujar todo este mapa legislativo e institucio-
rrollo Agropecuario de 1979 y, sobre todo, la Ley de Desarrollo nal pues el éxito general de los programas de regularización
Agropecuario de 1994) supusieron un punto de inflexión en y, por ende, el acceso a crédito y productividad agraria de-
las tendencias de reestructuración y titulación pues reduje- penderán de la simplificación de los protocolos y la extrema
ron las condiciones de afectación, de donde la necesidad de coordinación del amplio número de instituciones implicadas.
saneamiento de los títulos de las tierras ocupadas y la adjudi-
cación y titulación de las tierras de expropiación acumuladas IV.III. REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA Y ACCESO A CRÉDITO:
como propiedad, ahora del Estado, antes de las haciendas. El MITO Y REALIDAD
Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA), en reemplazo
IV.III.I. Características de la propiedad
del IERAC, entre 1996-1999, entregó bajo todas las modalida-
des de regularización 6.337 títulos (124.182 ha) y benefició a La primera de las causas enunciadas por Lawry et al. (2014)
más de 16.000 personas. A pesar de ello, el espíritu de la Ley sobre la baja tasa de acceso a crédito aún en situaciones de
- garantizar la propiedad privada y promover su uso eficiente seguridad en la tenencia son las características de la propie-
(promover parcelaciones, fomentar la libre transacción y di- dad. En particular, las pequeñas explotaciones de población
226
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
228
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
V. CONCLUSIONES
Es constatable, en el caso ecuatoriano, que la regularización
de tierras rurales aún sigue siendo una tarea pendiente. La
información catastral y la ficha de tenencia de proyectos de
administración de tierras recientes como el PRAT o SIGTie-
rras presentan un alto potencial como diagnóstico de las ne-
cesidades de regularización a nivel cantonal. Esta informa-
ción, así como las referencias censales previas, indican que
el volumen de adjudicaciones y titulación a instancias guber-
namentales es similar al volumen de tierras con necesidad de
saneamiento jurídico a instancia de parte de los títulos madre
otorgados con anterioridad. Esta situación es consecuencia
de convulsos marcos normativos desde los años 60 y un com-
plejo marco institucional para la administración y gestión de
la rica y singular diversidad de formas de tenencia pertinen-
temente identificadas y protegidas por el marco normativo
actual (Ley Orgánica de Tierras y Territorios Ancestrales).
Al margen de la propia generación y dotación a los propie-
tarios y posesionarios de títulos de propiedad como aval
crediticio existen en Ecuador otras limitaciones sistémicas
identificadas por la bibliografía internacional que constriñen
el potencial de la seguridad de la tenencia como motor de ac-
ceso a crédito (articulación del mercado de tierras y aumento
de la productividad):
Figura 13: Extractos del proceso de regularización. Fuente: Guía prácti- • En torno a un 70 % de las parcelas tienen menos de 1 ha.
ca de Orientación Legal (SIGTierras, 2013) Esta existencia mayoritaria de pequeñas parcelas y/o ex-
Otro aspecto a tener en cuenta, además de los costos de tiem- plotaciones puede resultar poco atractiva para ejercer el
po que exige la regularización, es el costo monetario que re- papel de garantía ante las instituciones financieras con
presenta la actualización del título. Por ejemplo, se estima independencia de la situación de tenencia.
que para un predio rural valorado en $5.000,00 los costos de • Las instituciones de crédito a las que mayoritariamente
regularización asociados a un Juicio de Prescripción adquisi- recurren los hogares rurales son instituciones privadas y,
tiva de dominio ascienden a $1.215 en Cuenca y $1.000 en Col- en el caso de la costa, predominantemente a familiares o
ta o Chunchi. Teniendo en cuenta que uno de los fines de los amigos. Asimismo, el respaldo mediante terrenos, en mon-
títulos es el de aval crediticio esto implica que es necesaria tos promedio, sólo es mayoritario en la sierra. En la costa
una inversión previa del 20 % del valor del predio para poder y la amazonía es más frecuente el respaldo mediante ma-
emplearlo con dicho propósito. quinaria o vehículos.
Una forma de constatar que esta problemática es habitual en • Bajo el complejo esquema actual de protocolos e institu-
muchas regiones, no sólo propia de Ecuador, es el número de ciones implicadas en la actualización de los títulos, los
iniciativas incluidas en los proyectos de regularización para costos de regularización suponen un 20 % del valor de la
reducir la complejidad de los trámites, documentación e insti- finca (estimaciones previas). Por ello, la adquisición de los
tuciones implicados en la regularización de la propiedad son: mismos supone una notable inversión previa para el cual
• El Programa TITULAR de Colombia pretendía desarrollar sería preciso, incluso, acceder al propio crédito.
una nueva metodología que fuera más eficiente, simplifi- En este contexto, convendría, en el diseño de futuros pro-
cara trámites y redujera los tiempos y costos de los proce- yectos de regularización de tierras en el Ecuador, proponer
dimientos (Conroy et al., 2014). actividades que tengan en cuenta la complejidad y costo del
• El Registro Predial de Pueblos Jóvenes y Urbanizaciones proceso de regularización y actualización de los títulos pues,
Populares estaba dirigido a servir a las personas de bajos aunque el proyecto dote de títulos de forma mediante finan-
ingresos de la zona urbana de Lima y eliminaba el requi- ciación específica la sostenibilidad futura del sistema de titu-
sito de contar con escrituras notariales y lo substituía con lación seguirá comprometida.
formularios registrales sencillos que podían ser firmados Finalmente, resaltar el hecho de que la seguridad en la tenen-
por un notario o abogado certificado (Conroy et al., 2014). cia es uno de los elementos que genera productividad y com-
• El Decreto Legislativo Nº 667 - Ley del registro de predios petitividad agropecuaria, no obstante, habría que apoyarla
rurales – de Perú simplificaba los trámites de registro de con algunas políticas y reformas que incluyen los sistemas de
la propiedad. acceso a crédito adaptados a las necesidades de los producto-
res, procesos de regularización simples y eficientes y políticas
• La Ley 24 de 2006 en Panamá establece la regularización de transferencia tecnológica no paternalistas.
de la tenencia como de interés de orden público, permite al
Estado titular de oficio en las áreas declaradas “zonas de
regularización” y además simplifica notoriamente los trá-
mites requeridos para la titulación y el registro.
230
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
Jordán, F. 2003. Reforma agraria en Ecuador. Ponencia presentada al Seminario Internacional Resultados y perspec-
tivas de las reformas agrarias y los Movimientos Indígenas y Campesinos en América Latina, Universidad Mayor de
San Andrés, La Paz.
Kerekes, C, y C. Williamson. 2010. «Propertyless in Peru, Even with a Government Land Title». The American Journal
of Economics and Sociology 69 (3): 1011-33.
Lawry, Steven, Cyrus Samii, Ruth Hall, Aaron Leopold, Donna Hornby, y Farai Mtero. 2014. The impact of land pro-
perty rights interventions on investment and agricultural productivity in developing countries: a systematic review.
Oslo, Norway: Campbell Systematic Reviews.
López, M.F.; Egüez, D. y Salvador, G. 2008. Cambios en la estructura el paisaje agrario hacia fines del siglo XX: Análisis
multi-temporal de cartografía estadística sobre tenencia de tierra, uso de suelo y producción agropecuaria 1954, 1974
y 2001. En: Mejía, M. (Ed.): Reporte de investigación: Base de Datos II. Documento no publicado. Quito. PUCE, 61-180.
López Sandoval, María Fernanda. 2011. Tenencia, seguridad y regularización de tierras rurales en el Ecuador: entre
el problema agrario y los incentivos para la conservación. Revista de la Escuela de Ciencias Geográficas PUCE 3: 7-17.
MAGAP. 2016. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. La Política Agropecuaria Ecuatoriana: Hacia
el desarrollo territorial rural sostenible 2015-2025 I Parte.97 -100.
Martínez, L. (2002). Desarrollo rural y pueblos indígenas: las limitaciones de la praxis estatal y de las ONG en el caso
ecuatoriano. Ecuador Debate, 55.
Masterson, T. 2007. Land rental and sales markets in Paraguay. The Levy Economics Institute Working paper, n.o 491.
Morales, M., Naughton-Treves, L. y Suárez, L. 2010. Seguridad en la tenencia de la tierra e incentivos para la conserva-
ción de los bosques. ECOLEX.Menacho Menacho, L.A. 2016. El derecho de los pueblos indígenas a no ser desplazados
de sus tierras ancestrales en la legislación nacional.
Nieto-Cabrera, C. 2004. El acceso legal a la tierra y el desarrollo de las comunidades indígenas y afroecuatorianas: la
experiencia del PRODEPINE en el Ecuador. Land Reform 2004: 96–109.
North, D.C. 1990. Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge university press.Quevedo
Ramírez, T. 2013. Agroindustria y concentración de la propiedad de la tierra: Elementos para su definición y caracte-
rización en el Ecuador. OBSERVATORIO DEL CAMBIO RURAL - OCARU.
Pascual, F.G. 2013. El sector agrario del Ecuador: incertidumbres (riesgos) ante la globalización. Íconos-Revista de
Ciencias Sociales, (24): 71–88.
Rose, S.E. 2006. Tenure security and household labor decisions: The effect of property titling on labor force partici-
pation in urban Ecuador. https://repository.library.georgetown.edu/handle/10822/556004.
Rosero, F., Carbonell, Y. y Regalado, F. 2011. Soberanía alimentaria, modelos de desarrollo y tierras en Ecuador. Quito,
CAFOLIS, FES/ILDIS, OXFAM, UPS.
Sandoval Vásquez, J.C. 2015. El Ecuador, original, volviendo a los origenes: en busca de los principios del ordenamien-
to territorial ancestral. VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Montevideo, junio
2015, Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya. 2015.
Sanchez-Paramo, C. 2005. Pobreza en Ecuador. Breve, Banco Mundial.
SEPS. 2016, Boletín # 3 de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria (SEPS), 12 de septiembre de 2016
SIGTierras. 2016. Una mirada a la realidad social, legal y económica al sector rural de 18 Cantones del Ecuador. Sínte-
sis del estudio línea de base del Programa SIGTierras.
SIPAE- Equipo Tierras. 2011. Atlas sobre la Tenencia de la Tierra en Ecuador. Quito - Ecuador: Sistema de Investiga-
ción sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE).
De Soto, Hernando. 2000. The mystery of capital: Why capitalism triumphs in the West and fails everywhere else.
1a. New York: Basic Books.
Soto Baquero, F. y Gómez, S. 2012. Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentració y
extranjerización. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Soto, H. de. 2001. El misterio del capital: por qué el capitalismo triunfa en Occidente y fracasa en el resto del mundo.
Southgate, J. A., Saá, C.M. y Strasma, J. 1998. Políticas agrarias en el Ecuador; evaluación 1990-1996. V. 1. Síntesis del
estudio. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Quito (Ecuador).
Tejo, P. 2003. Mercados de tierras agrícolas en América Latina y el Caribe: una realidad incompleta. United Nations
Publications.
Uquillas, J. 1993. La Tenencia de la tierra en la Amazonía ecuatoriana. En: Bustamante, T. et al., Retos de la Amazonía,
Quito, ILDIS, Abya-Yala, 61–94.
Vázquez L. y Saltos, N. 2006. Ecuador, su realidad 2005-2006. Quito: C. Peralta.
Vogelgesang, F. 1996. Los derechos de propiedad y el mercado de la tierra rural en América Latina. Revista de la CEPAL.
World Bank. 2017. Indicadores del desarrollo mundial. Consultado: mayo de 2017.
Zhang, Q., Ma Q.y Xu X.. 2004. Development of land rental markets in rural Zhejiang: Growth of off-farm jobs and
institution building. The China Quarterly 180: 1031–1049.
I. INTRODUCCIÓN TABLA I
NOMENCLÁTOR, NORMA ISO 19112: PARROQUIA SAYAUSÍ. ES-
Como es de conocimiento público, una de las tareas priori- QUEMA CONCEPTUAL DE REFERENCIAS ESPACIALES
tarias del Instituto Geográfico Militar (IGM), es la generación
y publicación de la Cartografía Nacional. En septiembre de
2.009, la referida institución elaboró la “Propuesta para la
Creación de la Junta Nacional de Topónimos” en busca de la
necesaria normalización que ayudaría a superar los innume-
rables problemas, entre ellos una serie de incoherencias en
los nombres geográficos que provienen de fuentes cartográfi-
cas y documentos oficiales, los cambios efectuados a los nom-
bres autóctonos e incluso la oficialización de nombres que no
tienen arraigo (IGM, 2.009).
Desafortunadamente, lo antes referido quedó como simple
propósito, toda vez que no ha existido continuación de una
labor tan importante y esencial como es la de dotar al país de
normas y procedimientos estandarizados para la recopilación
en campo, el tratamiento, registro, oficialización, almacena-
miento y difusión de los nombres geográficos normalizados.
Por carecer de estos instrumentos, se estimó necesario para
el caso de la parroquia Sayausí, proceder al diseño de un No-
menclátor; esto es un catálogo ordenado de topónimos que
contengan información sobre su ubicación georeferenciada,
tipo de entidad geográfica y más datos que lleven a describir
y definir cada uno de los topónimos que se analicen; sin que
además, se deje a un lado, por su valor patrimonial inmaterial,
la importancia del topónimo como herramienta discursiva.
Es preciso se considere que, el uso uniforme de los topónimos
correctos, constituye elemento esencial de la cartografía y
trascendente en la sociedad digital en la que nos encontra-
mos inmersos y dentro de la cual consta los Sistemas de In-
formación Geográfica (SIG). Diseño y desarrollo que se mues-
tra a continuación
II MÉTODO
NOMENCLÁTOR PARROQUIA SAYAUSÍ.
La elaboración de un Nomenclátor para la parroquia Sayausí,
se enmarca dentro de las recomendaciones de las Conferen-
cias de las Naciones Unidas sobre la Normalización de Nom- DETALLE Y CLASIFICACIÓN
bres Geográficos, UNESCO, (2007) de la que el Ecuador forma
Por las características y naturaleza del área de estudio, se di-
parte. La norma internacional ISO19112 -espacio de referen-
seña una clasificación de topónimos que se ocupe tanto del
cias basado en nombres geográficos- define un esquema con-
origen lingüístico cuanto de su motivación temática.
ceptual para las referencias espaciales con el uso de nombres
geográficos y recomienda documentar un Nomenclátor con Es necesario indicar que se examinaron una serie de clasifi-
los aspectos que se desarrollan como ejemplo a continuación caciones, las más cercanas a nuestro interés fueron las ela-
(Tabla I) boradas por Carmen Díaz Alayón que titula “La toponimia de
234
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
Canarias: Aportes Lingüísticos” del año 2013, la de Jairo Javier Los que nombran a las formas fisiográficas, van precedidas de
García Sánchez, “Atlas Toponímico de España” del año 2007, Morfotopónimo, loma Cucheros es un Morfotopónimo-Cromoto-
de las que se tomaron algunos nombres temáticos. pónimo. Filo Ávila Huayco, Morfotopónimo–Antropotopónimo .
Fue difícil encontrar una denominación que englobe a los Aquellos que hacen alusión a la conectividad van precedidos
topónimos que hacen referencia a carreteras, vías, puentes, del nombre Conectotopónimos por ejemplo Puente Turupam-
caminos, chaquiñanes, senderos, por lo que se toma un tér- ba, Conectótoponimo-Cromotopónimo, Ingañan, Conectoto-
mino muy usado en la actualidad, sobre todo en el campo de pónimo -Hagiotopónimo.
la Planificación Territorial y Urbana que es la “conectividad”,
término que es aplicable en diversas especialidades y que Cuando se trata de un elemento puntual, lleva un solo nom-
figura en la vigésima segunda edición del diccionario de la bre como La Ermita que es un Hagiotopónimo.
Real Academia Española, “la capacidad de conectarse o hacer De conformidad a este criterio es como se elaboró la clasifica-
conexiones”, que para el tema que nos ocupa se refiere a co- ción para motivación temática tanto del nombre actual como
nexiones o flujos entre los distintos lugares, sin importar la del nombre anterior si lo tuviere el topónimo analizado.
calidad del camino, su jerarquía, su uso o desuso. El Catálogo
o Nomenclátor de topónimos de la parroquia Sayausí queda DISEÑO DE UN SIG PARA LA GESTIÓN DE TOPÓNIMOS
como sigue (Tabla II) Cartografía Base
TABLA II • Mapa de delimitación geográfica de la parroquia Sayausí,
NOMENCLÁTOR DE TOPÓNIMOS: PARROQUIA SAYAUSÍ, CANTON Fuente: I. Municipalidad de Cuenca. (Ordenanza Plan de
CUENCA, AZUAY, ECUADOR.
Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca
ESTRUCTURA
de diciembre de 2011).
• Mapa de localidades de la parroquia Sayausí. (Fuente: I.
Municipalidad de Cuenca. Arq. Fernando Landívar - CAR-
TOSIG. Ltda. “Diseño e Implementación del Modelo Técnico
y Avalúo Catastral Rústico del Cantón Cuenca, 2006).
• Imagen Satelital de la ciudad de Cuenca, 2013 (Fuente: I.
Municipalidad de Cuenca).
La depuración y edición de la cartografía base está orientada a
la obtención de datos confiables que permitan la ejecución de
las diferentes etapas para la conformación del SIG de topóni-
mos. Es así que los mapas, sus respectivas tablas y la imagen
satelital fueron analizados con el fin de verificar la calidad y
cobertura física de la información necesaria para la parroquia
Sayausí. Debe señalarse que la Imagen Satelital no cubre toda
la parroquia, falta una pequeña área al nor-oeste que limita
con San Antonio, parroquia del cantón Cañar (Figura 1).
III RESULTADOS
NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE LA PARROQUIA SAYAUSÍ.
Como se hizo referencia en el acápite correspondiente, el no-
menclátor contiene 373 topónimos o identificadores geográfi-
cos, clasificados por su origen lingüístico y temática.
Estructura de la Tabla de Atributos del Nomenclátor
Se procedió a llenar la información en la tabla de atributos
del shapefile, conforme a la estructura elaborada para el No-
menclátor. La tabla queda conformada con los campos que se
detallan a continuación, cada uno de ellos o su combinación
pueden ser sujetos a consultas o servir para la generación de
nuevos mapas o reportes:
1. Fid. Constituye la primera columna que se muestra auto-
Procedimientos para el registro de la información máticamente. Indica el número de registro para cada clase
de entidad. Es el valor que refiere el número secuencial de
Con GPS, se tomaron 129 puntos que corresponde a barrios,
la tabla de contenido del archivo shapefile.
ríos, quebradas, lagunas y elevaciones; en lo referente a ríos
2. Shapefile. Formato de almacenamiento de datos vectoria-
y quebradas, fue tomado en un lugar no específico del tramo,
les de ESRI. Es el archivo que almacena la ubicación, la
en las lagunas en sus orillas, idéntico procedimiento se siguió
forma y los atributos de las entidades geográficas, se re-
para registrar barrios y asentamientos.
presentan por medio de puntos, líneas o polígonos (áreas).
No ocurrió así con los puntos registrados sobre la base del En este caso es un punto.
mapa de localidades del Catastro Rural que suman 175, donde 3. X, representa el este y el oeste, es la longitud en metros,
se generaron centroides (media geométrica de un polígono), sistema de coordenadas proyectadas. Universal Transver-
método utilizado en este trabajo para el registro de coordena- se Mercator (UTM) y Datum geodésico WGS84 que significa
das de cada una de las referidas localidades. Con la finalidad Sistema Geodésico Mundial 1984.
de conservar y ordenar la información de las referidas locali- 4. Y, representa el norte y el sur, es la latitud en metros. Sis-
dades, se procedió a elaborar también las fichas respectivas. tema de coordenadas proyectadas. Universal Transverse
Mercator (UTM]) y Datum geodésico WGS84 que significa
En aquellas áreas donde fue imposible llegar, se procedió a Sistema Geodésico Mundial 1984.
georeferenciar desde la imagen satelital, 69 puntos. De esta 5. Latitud, (paralelo) es el ángulo que existe entre un pun-
manera se cubrió prácticamente toda la parroquia Sayausí, to cualquiera y el ecuador, medida sobre el meridiano que
con un total de 373 georeferencias que representan los topó- pasa por dicho punto (grados, minutos y segundos)
nimos de la parroquia (Figura 2). 6. Longitud, (meridiano) mide el ángulo a lo largo del ecua-
dor desde cualquier punto de la Tierra. Se acepta que
Greenwich en Londres es la longitud 0. (grados, minutos y
segundos)
7. Altitud, medida en metros sobre el nivel del mar (msnm). El
nivel del mar sirve como referencia para ubicar la altitud
de las localidades y accidentes geográficos.
8. Procedencia, (origen de la coordenada: 1. generación de
centroide en cada una de las comunidades del Catastro Ru-
ral, 2. proveniente de un punto tomado en la imagen sateli-
tal y 3. punto tomado en campo mediante el uso de GPS)
9. Nombre De La Parroquia. “Sayausí”
236
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
TABLA III
ESTRUCTURA DE LA TABLA ARCGIS 9.3
10. Código De La Parroquia: tomado del INEC. Es el identifica- de forma individual o combinada, lo que permite obtener una
dor que enlaza a otras bases de datos gran cantidad de información alfanumérica y de mapas.
11. Nombre Actual del topónimo
Dentro de los SIG y específicamente de ArcGIS, el SQL (Struc-
12. Origen del nombre actual
tured Query Language), se comporta como un lenguaje relati-
13. Significado del nombre actual
vamente sencillo, tiene pocas instrucciones y funcionan con
14. Temática del nombre actual
bastante lógica.
15. Nombre anterior
16. Origen del nombre anterior La mayor parte de las sentencias de selección por atributos y
17. Significado del nombre anterior por localización o los cálculos de los campos (columnas) uti-
18. Temática del Nombre anterior lizan este lenguaje: así mismo, constituye el centro de una
19. Otro Nombre (un tercer nombre) buena cantidad de operaciones porque a través de sentencias
20. Historia. responde a lo que el investigador quiere que suceda.
21. Ordenanza (registro de 32 entidades que han cambiado su
nombre primigenio y que conforman la propuesta de un A más de lo referido, ArcGis dispone de una serie de herra-
proyecto de Ordenanza, mientas y comandos que facilitan las consultas e investigación
22. Enlace con la ficha de topónimo (Hyperlink) como las que proporciona el módulo ArcToolbox que posibilita
gestionar y ejecutar las herramientas de geoprocesamiento.
Es así que la tabla de atributos del SIG de Topónimos de la
Parroquia Sayausí queda conformada por 20 campos, más 2 Las posibilidades de gestionar la información son muy am-
que se crean automáticamente en el sistema (Fid y Shape), es plias, así por ejemplo la referida a Motivación Temática (del
decir 22 columnas en total. nombre actual y anterior del topónimo) permite realizar cerca
de 2.000 preguntas, algo parecido sucede con la de Origen del
El enlace con otras tablas u otras bases de datos, para el uso, Nombre del Topónimo (actual y anterior), más de 150 consul-
análisis y gestión de información proveniente de fuentes di- tas. Si a lo anotado le adicionamos los datos consignados en
versas se lo haría a través del campo “Código de la Parroquia”, los campos “Altitud”, “Procedencia”, “Significado del Nombre
notación utilizada a nivel de nuestro país, generada por el Ins- Actual” , del “Anterior”, “Otro Nombre”, “Historia” y “Proyecto
tituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador (INEC). de Ordenanza”, se ve que se incrementa notablemente la capa-
cidad de análisis, gestión y generación de nueva información .
CONSULTAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Como ejemplos a continuación se muestra el resultado de al-
La Tabla de Atributos constituye la base de datos del Nomen-
gunas consultas realizadas en el ArcGis 9.3
clátor de Topónimos de la Parroquia Sayausí, cuyo objetivo
dentro de un SIG. -entre otros- es el de consultar, analizar,
comparar, seleccionar y crear nueva información las veces y
momento que se creyere conveniente.
Todas las columnas del nomenclátor y por tanto de la tabla de
atributos del SIG, están sujetas a consulta y análisis, ya sea
Figura.5. Topónimos de origen cañari-quichua y de estos ¿los morfoto- Figura 8. Topónimos en Google Eart
pónimo-cromotopónimo? Resultado uno
TERRITORIO Y TOPÓNIMOS.
“Sayausí significa donde usan polleras, porque las personas
han sabido utilizar una pollera llamada saya y ellos mismos
la hacían con la lana del borrego, a base de hilados, antes se
decía ¡ponte la saya! ¡usa la saya” (Quishpe, 2016)
Relaciones entre Territorio y nombres de Lugar o Topónimos.
Es interesante el tema de la relación entre territorio y los
nombres de lugar; relación que, en la mayoría de los casos,
describe peculiaridades geográficas o expresan situaciones
de orden socio-cultural como: las formas topográficas e hi-
drográficas; modelado, color de las aguas o la forma que ad-
quieren sus cursos.
Otros sitios reciben el nombre de la flora que lo caracteriza o
de los animales de la fauna actual o extinguida.
Figura.6. Topónimos cuya altura es igual o superior a los 4000 m.s.n.m.
y de éstos, únicamente los que fueron tomados en campo con GPS. El Las condiciones climáticas, la semejanza a personas y ani-
resultado en la imagen que sigue males, las referidas al color, olor, sabor no dejan de estar pre-
238
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
sentes, como también nombres de lugares que son escenario Topónimos que describen las propiedades de los lugares
de actos divinos extra-naturales y que generalmente son aso-
• Laguna Apicocha (Hidrotopónimo-Cromotopónimo)
ciados a historias, leyendas en varios casos interpretadas por
la gente que vive a sus alrededores y que, en no pocos casos, Nombre quichua api=mazamorra y cucha = laguna. Signifi-
son portadoras de un conocimiento ue va trasmitiéndose de cado literal, laguna de la mazamorra
generación en generación.
El apelativo se debe a la calidad fangosa de sus aguas. Se
Todo esto se pretende rescatar con la información contenida observó en el trabajo de campo la presencia de mucho
en las fichas de topónimos que seguramente, ayudará a inves- lodo, lo que ha provocado la formación de una especie de
tigadores interesados en las áreas de la Geografía, Historia, islotes en medio de la laguna.
Antropología, Arqueología entre otras.
• Chirimachay (Epotopónimo-Cromotopónimo)
Los topónimos fueron, son y serán elemento esencial en Car-
tografía, tanto por la función que tienen como identificado- Nombre quichua chiri=frio y machay=cueva. Significado
res geográficos referenciados, cuanto por la información que literal, cueva del frio.
proporcionan como herramienta discursiva e informativa del César Jarama menciona “se llama así por el frío del Lugar ”
territorio con enorme contenido semántico y simbólico tal
como se muestra en los ejemplos escogidos al azar que pue- • Localidad Cachi Quingray (Epotopónimo-Cromotopónimo)
den referirse a plantas , animales o cualquier otro elemento
Nombre quichua cachi=sal y quingray=ladera
que se detallan a continuación y que son parte de las fichas de
topónimos que pueden ser consultadas, analizadas o gestio- Significado literal, ladera de la sal
nadas, sobre la base del nomenclátor que forma la estructura
del Sistema de Información Geográfico (SIG) elaborado. Topónimos que explican prácticas ligadas a una actividad
económica
Topónimos que dan cuenta sobre animales hoy
desaparecidos. • Laguna Caballo Shayana (Hidrotopónimo-Zootopónimo)
• Cerro Alto de Burin. (Morfotopónimo-Zootopónimo). Nombre español caballo= animal mamífero y quichua sha-
yana=estar de pie, paradero. Significado literal, paradero
Del español alto=de gran tamaño y cañari Burin = una es- de los caballos
pecie de felino salvaje del páramo, semejante a un gato a
un tigrillo Laguna, en cuyos alrededores pastaba al ganado caballar
Moradores del lugar refieren que de vez en cuando apa- Nombre Quichua Illin=una variedad de grama y cucha=la-
recen osos y que por la noche cerca de la laguna se solía guna Significado literal, lugar con Illín.
escuchar como gruñían. César Jarama dice “existían osos, César Jarama cuenta “allí ha sido el primer campamento
anteriormente si habían”. del ex CREA, para la construcción de la carretera Cuenca
Topónimos que hablan sobre prácticas hoy desaparecidas. – Molleturo Naranjal. Donde había un monte llamado Illin.
240
EJE 5: CARTOGRAFÍA, CATASTRO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPALES
AGRADECIMIENTOS
La Ponencia presentada es parte de un trabajo de investigación, que titula “Análisis y Función Del Patrimonio To-
ponímico del Cantón Cuenca: Parroquia Sayausí y Elaboración de un Sistema De Información Geográfico, SIG”, que
lo realizó la autora durante el año sabático,-2015-2016- concedido por la Universidad de Cuenca, Ecuador. Es para
esta Institución Educativa el agradecimiento por haberme formado y por el apoyo que brinda a sus profesores para
involucrarse en proyectos de investigación de diversa índole.
REFERENCIAS
ALCÁZAR, Adela , A., & AZCÁRATE, M. (2009). Normas de Toponimia del Instituto Geográfico Nacional (España). Ma-
drid, España: Instituto Geográfico Nacional (España).
Buestán, Pablo. Toponímicos Parroquia Sayausí, (2016)
CELDRÁN, P. (2006). Diccionario de Topónimos Eespañoles y sus Gentilicios (3° ed.). Madrid: Espasa Calpe.
CORDERO , M. F. (2010). Teoría y Prácticas de ArcGis 9.3. (F. d. Universidad de Cuenca, Ed.) Cuenca, Ecuador.
CORDERO PALACIOS, O. (1982). Diccionario Quichua Cañari. Cuenca Ecuador: Banco Central del Ecuador.
CORDERO PALACIOS, O. (1982). Estudios Históricos (Vol. Colección Histórica Nº 9). Cuenca Ecuador: Banco Central
del Ecuador.
CORDERO, L. (1967). Diccionario Quichua-Español Español-Quichua. Cuenca, Ecuador: Talleres Universidad de Cuenca.
COROMINES, J. (1965 y 1970). Estudis de toponímia catalana . Barcelona, España: Barcino.
DARBY, H. (1957). Place names and geography. The Geographical Journal.
DÍAZ ALAYÓN, C. (2013). La Toponimia de Canarias Aportes Lingüísticos. Recuperado el 28 de enero de 2016, de ht-
tps://www.google. com/search?q=++D%C3%8DAZ+ ALAY%C3%93 N%2C+Carmen+La+toponimia+de+Canarias+apor-
tes+ling%C3%BC%C3%ADsticos&ie=utf-8&oe=utf-8
ENCALADA, O. (1990). Toponimias Azuayas (Primera ed.). Quito: Banco Central del Ecuador.
ENCALADA, O. (2002). Diccionario de Toponimia Ecuatoriana (Vols. I,II,II,IV). Cuenca: CIDAP- Universidad del Azuay.
ESPINOSA, J., & JÁCOME, G. (1988). Las Toponimias del Cajas Y Girón. Cuenca, Azuay, Ecuador: Casa de la Cultura
Ecuatoriana, Núcleo del Azuay.
GARCÍA, J. (2007). Atlas Toponímico de España, Arco Libros
Guerrero, Manuel. Toponímicos Parroquia Sayausí, (2016)
I.MUNICIPALIDAD DE CUENCA. (2012). Plan de Ordenamiento Territoria (PDOT) Sayausí. Cuenca.
IGM (Ecuador). (2009). Propuestas para la Creación de la Junta Nacional de Topónimos. Quito, Ecuador. Recuperado el
6 de enero de 2016, de http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. (2014). Toponimia:Normas para el MTN25. Conceptos Básicos y Terminología
Publicación Técnica núm. 42. Madrid-España: IGN España.
Jarama, César. Toponímicos Sayausí, (2016)
MENESES, J., & CARDENAS, J. (2011). Diseño e Implementación de un Sistema de Información Geográfico (SIG) Sobre
Software Libre para la Secretaria de Planeación del Municipio de Guadalajara de Buga. Cali, Colombia. Recuperado el
28 de abril de 2016, de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/3223/1/CB-0449644.pdf
MOREU-REY, E. (1995). Tipologia toponímica. En V. M. ROSSELLÓ, Materials de Toponímia . Valencia, España : Univer-
sitat de València.
PAZ Y MIÑO, L. (1936). Contribución al Estudio de las Lenguas Indígenas del Ecuador (Vol. XIV (39/31)). Quito: Boletín
de la Academia Nacional de Historia.
POIRIER, J. (2003). Toponimia y Marginalidad. Recuperado el 17 de abril de 2015, de http://www.ub.edu/geocrit/sn/
sn-138.htm
Quishpe, Miguel. Toponímicos Parroquia Sayausí, (2016)
REAL ACADENIA DE LA LENGUA. (2001). Diccionario de la Lengua Española. (22nd ed.)Madrid: Espasa Calpe S.A.
RODRIGUEZ, A. V. (20112). Toponimia y Nomenclátores. Fundamentos de la IDE. España: UPM-Press.
RODRIGUEZ, A., & VÁZQUEZ, A. (2013). Nuevas tendencias en el análisis y el tratamiento de la toponimia en el marco
de las Infraestructuras de Datos Espaciales. Recuperado el 2 de marzo de 2016, de http://idee.es/resources/presenta-
ciones/JIIDE13/jueves/30_Nuevas_tendencias_Toponim
RODRIGUEZ, F. (2002.). Hacia una teoría de la Ciencia Toponímica . España: Revista Española de Lingüística. Recupe-
rado el 13 de octubre de 2015, de http://digital.csic.es/bitstream/10261/32241/1/Ciencia_toponimica.pdf
Roldán, María. Toponímicos Parroquia Sayausí. (2016)
RUANO, M. (2007). Estandarización de la Geoinformación en el Ecuador . (I. D. GEOGRÁFICA, Ed.) Quito, Ecuador. Re-
cuperado el 11 de marzo de 2015, de http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/
SENPLADES. (2013). Catálogo Nacional de Objetos Geográficos Versión 2.0. (SENPLADES, Ed.) Quito, Ecuador. Recupe-
rado el 14 de diciembre de 2015, de http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/04/Cata-
lago-Nacional-de-objetos-geogr%C3%A1ficos.pdf
Gestión y
ordenamiento
territorial
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 1
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Fiduciario de Promoción
de la Industria del Software (FONSOFT) y el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)
2 Campana, Carmen de Areco, Chacabuco, Escobar, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas,
Mercedes, Moreno, Pilar, San Andrés de Giles, San Fernando, Suipacha y Tigre.
3 Carmen de Areco, Chacabuco, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
4 General Rodríguez, Luján, Mercedes, Moreno y San Andrés de Giles.
246
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
sitios de interés patrimonial (arqueológicos, paleontológi- amplitud a partir de definirlo en base a cuatro contextos: (1)
cos e históricos) tratamiento de datos espaciales, (2) análisis de datos espacia-
• Creación de bases cartográficas con la ubicación de estos les de forma descriptiva y exploratoria, (3) aplicación de es-
sitios de interés patrimonial. tadística espacial, y (4) modelado espacial en la búsqueda de
• Evaluación del estado de conservación de estos sitios diferentes escenarios; y otra propuesta por Berry (1996), que
• Realización de excavaciones y sondeos en lugares que re- considera que el Análisis Espacial se define a través de opera-
sulten de interés patrimonial y/o identitario. ciones cuyos resultados dependen de la localización espacial.
• Creación de mapas de conflictos entre el crecimiento de la
Existen trabajos de Análisis Espacial con SIG en diferentes
aglomeración y sitios de interés patrimonial.
áreas, un ejemplo es el trabajo realizado por Baxendale (2010),
OBJETIVOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE CRECIMIENTO “Crecimiento urbano y pérdida de suelos productivos en la
OESTE DE LA AGLOMERACIÓN GRAN BUENOS AIRES ciudad de Rosario (1931-2000), donde fue analizado median-
te procedimientos del modelado cartográfico. Este estudio se
• Ampliación de la base de datos geográfica en formato ras- realizó con la finalidad de analizar el crecimiento urbano de
ter con información específica para este nivel de análisis la ciudad de Rosario y la pérdida de suelos productivos, se
(variables socio-demográficas, actividades productivas compatibilizaron diferentes fuentes cartográficas como capas
primarias, aptitud del suelo, uso del suelo, nuevas urbani- temáticas para la base de datos en SIG. Las posibilidades de
zaciones, entre otras) combinación de capas temáticas para la obtención de resul-
• Creación de mapas de aptitud para la expansión urbana. tados numéricos y nuevos mapas se basó en superposiciones
• Creación del mapa social. por imposición. Otro antecedente es el trabajo realizado por
• Creación de mapas de actividades económicas. Buzai y Baxendale (2011) “Determinación de zonas de poten-
• Creación de mapas de conflictos combinados (urbano-acti- cial conflicto entre usos del suelo en el partido de Luján, Pro-
vidades económicas primarias) vincia de Buenos Aires, Argentina”5, donde se presentan dife-
rentes mapas de aptitudes (urbana, agrícola, conservación),
IV. RELEVANCIA DEL PROBLEMA a partir de la implementación de evaluación multicriterio y
método LUCIS (Land Use Conflict Identification Strategy), lo
La temática general tiene su sustento en el fenómeno de dis- que permite determinar las zonas que son factibles de tener
persión urbana (urban sprawl), una tendencia de larga data potenciales conflictos entre usos del suelo.
en Argentina. Las oleadas migratorias desde finales del siglo
XIX, el proceso de industrialización a mediados del siglo XX Un antecedente de importancia inicial lo constituyó el “Atlas
y las políticas neoliberales de la década de 1970 y 1990 con- Digital de la Cuenca del Río Luján. Sociodemográfico, econó-
solidaron esa tendencia. La última etapa permitió ampliar los mico y habitacional” desarrollado en el Laboratorio de Car-
límites de la expansión de manera notable, principalmente tografía Digital del Departamento de Ciencias Sociales de la
por actuar en el campo de accesibilidad general a través de la Universidad Nacional de Luján (Buzai, 2002), ya que brinda
creación de autopistas urbanas. información de base fundamental para el desarrollo de este
proyecto. A partir de los antecedentes mencionados se cuenta
La importancia del tema está dada por el impacto que genera con la información básica para generar las capas temáticas a
el cambio en los usos del suelo a través de la expansión urba- ser utilizadas posteriormente en la aplicación del modelado
na en espacios naturales, en sitios de valor patrimonial y en cartográfico y del método LUCIS. Conocer y analizar las zonas
sitios de producción rural tradicional. Aparecen conflictos de que presentarían conflictos a futuro permite brindar propues-
competencia entre usos del suelo y ello afecta notablemente tas de solución y generar estrategias para el ordenamiento
a las actividades desarrolladas por las poblaciones locales. territorial. La investigación permite hacer confluir dos líneas
Los procedimientos empleados en esta investigación permi- de investigación desarrolladas por el Grupo de Estudios so-
tirán generar mapas de potenciales conflictos en una visión bre Análisis Espacial y Sistemas de Información Geográfica
prospectiva que definirá una herramienta de utilidad para (GESIG) del Programa de Investigación y Docencia en Siste-
avanzar en propuestas de actuación en materia de ordena- mas de Información Geográfica (PRODISIG). Con la finalidad
miento territorial transferibles a las instancias de gestión. de poder implementar el trabajo de investigación propuesto
es necesario confeccionar una base de datos para Sistemas de
Desde un punto de vista temático podemos señalar los tra- Información Geográfica (SIG) de estructura raster. Con una fo-
bajos de Borsdorf (2003), Bruegmann (2005), Tsai (2005), calización hacia la expansión urbana se detallarán problemá-
Arellano y Roca (2010), Arribas-Bell et al. (2011), los cuales se ticas ambientales, patrimoniales y productivas de relevancia
centran en el urban sprawl detallando sus efectos socioes- regional/local, en tanto detección de conflictos producidos
paciales. Desde la Geografía Aplicada, el Análisis Espacial por el cambio de uso del suelo.
constituye una serie de técnicas estadísticas y matemáticas
Respecto del enfoque patrimonial cabe destacar que la cuen-
aplicadas al estudio de los datos distribuidos sobre el espacio
ca del río Luján ha sido objeto de análisis y debate a escala
geográfico (Buzai y Baxendale, 2011).
internacional desde el siglo XIX, de la mano de las propues-
En diferentes momentos de la evolución científica el Aná- tas de Florentino Ameghino (Ameghino, 1880-81; Lanzelotti y
lisis Espacial ha contado con dos líneas de definición. Una Acuña, 2014)6 y continuaron a lo largo de todo el siglo XX y lo
propuesta por O’Sullivan y Unwin (2003); que consideran su que va del siglo XXI (Acuña Suarez et al., 2013; Viloria et al.,
5 Trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación Análisis espacial con Sistemas de Información Geográfica: Avances
teórico-metodológicos para la identificación de zonas de potencial conflicto ante la evolución espacial de usos del suelo. Aplicación
en diferentes escalas espaciales, radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján mediante
Disposición CDD-CS Nº 840/09.
6 Si bien sus teorías acerca del origen americano de la humanidad fueron refutadas, lo cierto es que los estudios de Ameghino
permitieron plantear y probar -por primera vez en la historia- la coexistencia del hombre con aquella misma megafauna extinguida, lo
cual hoy en día (y tras numerosas investigaciones posteriores) es un tema aceptado con naturalidad por la comunidad científica.
248
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
los procedimientos de evaluación. Hay dos tipos de criterios; cia definida a partir del trabajo de García (2000). Mediante un
aquellos que presentan valores continuos de aptitud locacio- proceso de sucesivas representaciones se busca llegar a un
nal en cada variable, llamados factores, y las capas temáticas modelo que pueda explicar satisfactoriamente la base empí-
que actúan con la finalidad de confinar los resultados en un rica de la cual partió y con la cual fue construido el sistema
sector delimitado del área de estudio, llamados restricciones. como totalidad organizada, no solamente con la intención de
describirlo, sino que se explicará la estructura y evolución de
Mediante la selección de variables, sus tratamientos ten-
los principales procesos que dan cuenta de su función.
dientes hacia la generación de factores y restricciones, y la
determinación de diferentes formas de combinación nos en- Lograr la reconstrucción de la evolución de los principales
caminamos hacia la búsqueda de resultados. Las formas de procesos que determinan el funcionamiento del sistema es
vinculación se denominan reglas de decisión y su proceso de lo que permite predecir y plantear evoluciones a futuro. Co-
aplicación evaluación. rresponde considerar que la Geografía no es solamente una
ciencia del presente como lo establecen las posturas clásicas,
LUCIS: Land-use conflict identification strategy (LUCIS)
sino que también es una ciencia prospectiva de acuerdo a la
Tomando como base la lógica de las técnicas de modelado tradición sistémica. En base a estas posibilidades se prevé ob-
cartográfico (Tomlin, 1990), las de evaluación multicriterio tener gran parte de los resultados, configuraciones espaciales
apoyadas por el uso de Sistemas de Información Geográfica, de conflictos, como visión prospectiva para la realización de
Carr y Zwick (2006, 2007) han propuesto un modelo de re- propuestas de ordenamiento territorial.
solución estandarizada de interesantes capacidades para la
identificación empírica de áreas potenciales de conflicto en- FASE 5: TRANSFERENCIA
tre usos del suelo. Mediante la elaboración de diferentes resultados se llega a la
El modelo propuesto por estos autores ha sido denominado fase de trasferencia, que básicamente la consideraremos di-
LUCIS y contempla la realización de diferentes pasos como rigida a dos ámbitos: Hacia la investigación y docencia y ha-
camino de resolución hacia la obtención del mapa con las cia la planificación y gestión. La primera corresponde a una
áreas de conflicto. transferencia directa en las asignaturas de grado-posgrado y
a los proyectos de investigación en curso desarrollados por
Los pasos para la aplicación del modelo son los siguientes: (1) los miembros del grupo en el nivel universitario. La segunda
Definición de objetivos, (2) Creación de la base de datos espa- como elementos de base hacia los organismos de gestión terri-
cial, (3) Análisis de aptitud, (4) Determinación de preferencias, torial brindando una herramienta para la toma de decisiones.
(5) Aplicación de la regla de decisión y reclasificación de re-
sultados y (6) Identificación de áreas potenciales de conflicto Organismos que presentan interés en los resultados obte-
nidos, tanto por participar de relaciones académicas como
El resultado corresponde a la obtención de tres mapas de con- vinculados a través de convenios institucionales con la Uni-
flictos para cada uno de los objetivos considerados y un mapa versidad Nacional de Luján: Comité de Cuenca del río Luján,
final con la totalidad de doce combinaciones en categorías de Municipalidad de Luján, Municipalidad de Mercedes, Munici-
usos del suelo con potencialidad de conflicto. palidad de San Andrés de Giles y Red Unidesarrollo.
A partir de la aplicación de estos procedimientos se llega a la La transferencia incluye divulgación de los resultados a tra-
obtención de resultados en forma numérica, gráfica o carto- vés de presentaciones y publicaciones, tanto de material es-
gráfica, siendo esta última el resultado privilegiado de la Geo- crito como de bases de datos. Se contempla la realización del
grafía Aplicada, y de los SIG. Son resultados que corresponden Atlas de Geografía Humana de la cuenca del río Luján con
básicamente a la distribución espacial de las relaciones y pro- la finalidad difundir la totalidad de trabajos realizados en el
blemáticas analizadas. marco del proyecto.
Al disponer de los resultados es posible pasar a la siguiente
fase del proceso de investigación, en la cual se hará la valida- VI. EJEMPLO DE APLICACIÓN: EXPANSIÓN DE LAS ÁREAS
ción operativa y empírica. URBANAS DE LUJÁN Y POTENCIALES CONFLICTOS ENTRE
FASE 4: VALIDACIÓN USOS DEL SUELO
En esta etapa se avanza en el análisis e interpretación de los Los aspectos totales de la aplicación pueden consultarse en
resultados a partir del marco teórico base de la investigación. Buzai (2017), artículo en el cual se presenta la relación entre
En el caso de la Geografía Aplicada estos resultados corres- el modelado de crecimiento urbano y su superposición (aso-
ponderán a relaciones espaciales de los factores sociales. De ciación espacial) con diferentes características espaciales de
acuerdo a la teoría de los sistemas complejos aplicada al ám- aptitud.
bito de la investigación en Geografía (Buzai y Cacace, 2013) En este punto, sintéticamente mencionaremos que el mode-
desde la focalización espacial que brindan las posturas racio-
lado de crecimiento urbano se ha realizado con un mapa de
nalista y cuantitativa es posible también abordar estos resul-
direccionamiento formado por la combinación de cuatro ca-
tados en múltiples escalas (infra y supra-focal) a partir de con-
racterísticas y una matriz de contigüidad de 3x3. Los resulta-
siderar la aptitud de diferentes paradigmas de la Geografía.
dos obtenidos contemplan un crecimiento intercensal anual
Con la finalización del análisis se realiza la Validación de Hi- de población del 1,66% al extrapolar el valor de crecimiento
pótesis cuando se confrontan los resultados con las hipótesis porcentual anual de todo el período, en gran parte coinciden
formuladas (contrastación) es posible determinar si los enun- con el carácter cíclico evidenciado desde 1970.
ciados planteados se corroboran o se refutan. Verificar la vera-
Los resultados cartográficos se presentan a continuación, hacia
cidad o falsedad de hipótesis es uno de los logros de la investi-
la definición de un área urbana que hacia 2030 crece un 27,92%.
gación y, de esta manera, llegar a una verdad que es provisoria.
A continuación se presentan los mapas de direccionamiento
A partir de los aspectos obtenidos en los dos componentes (Mapa 2), áreas urbanas 2016 (Mapa 3), áreas urbanas 2030
previos se llega al Modelo Explicativo de la Realidad, instan- (Mapa 4) y áreas de expansión urbana 2016-2030 (Mapa 5).
La Tabla I presenta la tabulación cruzada entre los mapas ex- Mapa 6. Distribución espacial Mapa 7. Expansión sobre zona
de la aptitud urbana de aptitud urbana
tremos, las categorías del área urbana de 2016 en las colum-
nas y las del 2030 en las filas. Se evidencia la superficie en
hectáreas que cambian de estado rural a urbano.
TABLA I
TABULACIÓN CRUZADA ENTRE URBANO_2016 (COLUMNAS) Y
URBANO_2030 (FILAS). VALORES EN HECTÁREAS.
AÑOS 2030
CLASES EXTERIOR RURAL URBANO TOTAL
EXTERIOR 160283 0 0 160283
RURAL 0 71982 0 71982 Mapa 8. Distribución espacial Mapa 9. Expansión sobre zona
2016 de la aptitud agrícola de aptitud agrícola
URBANA 0 1250 4481 5731
TOTAL 160283 73232 4481 237996
Se destaca el aumento de 1250 hectáreas del área urbana
cuando se lee la categoría Urbano en el sentido de las filas y
la misma disminución del área rural a partir de la categoría
Rural en el sentido de las columnas.
La imagen de evolución futura, en la línea del análisis ex-
ploratorio de datos espaciales, puede considerarse un tema
central para la planificación territorial (Aguilera Benavente
et al. 2011) ya que permitirá realizar evaluaciones correspon- Mapa 11. Expansión sobre
Mapa 10. Distribución espacial
dientes al impacto ambiental, disminuir la incertidumbre en zona de aptitud de conser-
de la aptitud de conservación
vación
la toma de decisiones y generar estrategias como propuestas
para el manejo de los impactos. A partir de los resultados cartográficos es posible calcular
los datos numéricos de los valores superficiales en hectáreas
CRECIMIENTO URBANO Y POTENCIALES CONFLICTOS A
para el total de relaciones (superposiciones temáticas entre
NIVEL REGIONAL
el área de crecimiento urbano y las zonas de aptitud urbana,
La asociación espacial entre la expansión urbana 2016-2030 y agrícola y de conservación) y contar con las distribuciones
la distribución espacial para el desarrollo de diferentes usos espaciales resultantes. La siguiente tabla presenta los resul-
del suelo se resuelve a través de procedimientos de superposi- tados obtenidos.
ción temática en los cuales el resultado presenta los niveles de
TABLA II
aptitud en las localizaciones que corresponden a la expansión. EXPANSIÓN URBANA SOBRE LAS ÁREAS DE APTITUD
Los mapas 6, 8 y 10 presentan los resultados correspondien- EXPANSIÓN EXPANSIÓN
tes a la distribución espacial de las aptitudes para la actividad APTITUD CATEGORÍA URBANA 2016- URBANA 2016-
urbana, agrícola y para la conservación ambiental en distri- 2030 (HA) 2030 (HA%)
buciones espaciales que abarcan la totalidad del municipio. Alta 1177 94
Aptitud Ur- Media 73 6
Los procedimientos metodológicos para la realización de ma-
bana Baja 0 0
pas de aptitud fueron aplicados a nivel partido para Luján
(Buzai y Baxendale, 2007, 2008) y a nivel cuenca (Buzai y Prin- Total 1250 100
250
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Alta 340 27 (mapa 13) se puede afirmar que el potencial conflicto entre
Media 874 70
usos del suelo se producirá en 691 hectáreas, un 55,28% del
Aptitud
crecimiento urbano.
Agrícola Baja 36 3
Total 1250 100 El mapa 13 (contexto municipal) y el mapa 14 (ampliación de
Alta 352 28 zonas urbanas) presentan los clusters principales de potencial
conflictividad de la expansión urbana con la producción agrí-
Aptitud de Media 413 33
cola y las áreas de conservación respectivamente. A partir de
conservación Baja 485 39
aquí se cuenta con la distribución espacial y la superficie sobre
Total 1250 100 las cuales se deberían activar mecanismos si se quisiera evitar
esta expansión, por ejemplo incentivos económicos a la acti-
De acuerdo a los resultados del modelado exploratorio de cam- vidad agrícola que permitan equiparar los cambiantes valores
bio de usos del suelo las localizaciones urbanas aumentarán del suelo o leyes restrictivas de protección ambiental con la
en 1250 hectáreas entre 2016 y 2030. A partir del modelado car- finalidad de mantener los servicios ambientales actuales.
tográfico se verifica una asociación espacial del 94% del creci-
miento de la aglomeración sobre las zonas de aptitud urbana Desde el punto de vista de la Geografía Aplicada podemos
alta y el 6% restante sobre las zonas de aptitud urbana media. afirmar que la aplicación de modelos de cambio de usos del
De esta manera se puede validar la aptitud del modelo de cre- suelo junto a las técnicas de valuación multicriterio se pre-
cimiento (perspectiva horizontal) con características combina- sentan como muy útiles líneas de aplicación de la tecnología
das que favorecerían el cambio (perspectiva vertical). SIG como herramienta de planificación territorial, combinan-
do cuestiones cuantitativas y decisiones cualitativas, parti-
El mapa 12 se forma con las distribuciones espaciales del área cularmente en la posibilidad de realizar diagnósticos que apo-
urbana en 2016 (Categoría 1), la expansión al 2030 sin conflic- yen el logro de soluciones.
to (Categoría 2), en áreas de conflicto agrícola (Categoría 3) y
en áreas de conflicto de conservación (Categoría 4).
VII. CONCLUSIONES
El presente trabajo incluye las características principales del
proyecto y un caso de aplicación como aporte del análisis es-
pacial cuantitativo para el estudio del impacto regional de la
expansión urbana. El avance del proyecto permitirá conocer
la estructura espacial presente y lograr modelizaciones pros-
pectivas de la dinámica territorial.
Aquí se ha presentado un inicial resultado correspondiente al
estudio de la evolución espacial del área urbana del Partido
Mapa 13. Expansión sobre
Mapa 12. Distribución espacial de Luján en 2016 modelizando su expansión hacia el 2030 con
zona de aptitud de conser-
de la aptitud de conservación la consiguiente obtención de resultados cartográficos y alfa-
vación
TABLA III
numéricos para su análisis e interpretación de los potenciales
SUPERFICIE DEL ÁREA DE EXPANSIÓN Y POTENCIALES CONFLICTOS conflictos entre usos del suelo.
SUPERFICIE % EXPAN-
% EXPANSIÓN El estudio de las manifestaciones espaciales brinda la posibi-
CATEGORÍA (HA) SIN/CON lidad de ver y explorar una configuración empírica en la con-
(HA) SIÓN (HA)
CONFLICTO
sideración del territorio como sistema complejo compuesto
Urbano 2016 4481 _________ __________
por diferentes niveles de análisis. La focalización espacial es
Expansión s/conflicto 559 44,72 44,72 propia de la Geografía como ciencia.
Conflicto urbano/agrícola 340 27,20
55,28
Los SIG en aplicaciones modelísticas de análisis espacial pre-
Conflicto urbano/conser-
vación
351 28,08 sentan resultados valiosos para el estudio de las configura-
ciones espaciales y con ello, apoyar acciones académicas en
Total (Superficie 2030) 5731 100 100
diferentes líneas.
La asociación espacial entre las localizaciones de crecimiento Los resultados del proyecto constituyen una base empírica de
urbano y la aptitud agrícola indica que 340 hectáreas están análisis que se transforma en una herramienta para la toma
sobre zonas de aptitud alta y 874 hectáreas sobre aptitud me- de decisiones para el ordenamiento territorial, permitiendo
dia. La asociación espacial con la aptitud para la conserva- detectar tendencias evolutivas hacia situaciones no desea-
ción indica que 351 hectáreas están sobre zonas de aptitud das con posibilidad de ser resueltas mediante acciones políti-
alta y 413 hectáreas sobre aptitud media. co-administrativas con sustento científico-tecnológico.
Como se verifica que las localizaciones de aptitud alta agrí-
cola y de conservación no tienen correspondencia espacial
REFERENCIAS
Acuña Suárez, G.E.; Lanzelotti, S.L; Coronel, G. & Arzani, H. (2013). Arqueología y Paleontología de la cuenca superior
y media del río Luján. Estado Actual y Perspectivas. I Congreso de Ambiente y Sociedad de la cuenta del río Luján.
Programa de actividades. Luján, 30 de noviembre de 2013.
Aguilera Benavente, F.; Valenzuela Montes, L.M.; Gómez Delgado, M. & Plata Rocha, W. (2011) Escenarios y modelos de
simulación como instrumentos en la planificación territorial metropolitana. Serie Geográfica 17, 11-28.
Ameghino, F. (1880-81). La Antigüedad del Hombre en el Plata. París-Buenos Aires: Masson-Igon.
252
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 2
Caracterización socioespacial de la
cuenca del río Luján (Provincia de Buenos
Aires, Argentina)
Baxendale Claudia1,2, Buzai Gustavo1,3
1 Proyectos PICT 2014-1388 (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, ANPCyT) y CDD-CS 124/16 (Departamento de
Ciencias Sociales, UNLu), ambos dirigidos por G.Buzai.
2 SIG: Quantum GIS (QGIS). SADE: GeoDa – ASU GeoDa Center. Ambos utilizados en el Laboratorio de Análisis Espacial y Sistemas de
Información Geográfica (LabSIG) del INIGEO-UNLu.
3 www.indec.gob.ar link: Base de datos: Redatam Censo 2010.
254
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
namiento del territorio, entendido como sistema socioespacial (9) Malvinas Argentinas, (10) Mercedes, (11) Moreno, (12) Pilar, (13)
compuesto por el subsistema físico y el subsistema humano. San Andrés de Giles, (14) San Fernando, (15) Suipacha y (16) Tigre / ©
GESIG_INIGEO
La tarea global considera la realización de diagnósticos espe-
CARTOGRAFÍA TEMÁTICA
cíficos para cada componente y un diagnóstico integral que
funciona como síntesis geográfica que da cuenta de la estruc- El mapeo y análisis de la distribución espacial de caracterís-
tura en forma y función del área de estudio. ticas socio-habitacionales en el área de estudio es central en
el proyecto.
En Buzai y Baxendale (2012) realizamos un análisis detallado
de la etapa de diagnóstico y de las capacidades que le brinda La cartografía temática como campo científico tiene por ob-
el SIG en dicha tarea. Apoyan concretamente la perspectiva jetivo la realización de mapas de cualquier tema que exceda
espacial en los diagnósticos del subsistema humano (demo- la representación sobre el terreno y, de esta manera, constitu-
gráfico-poblacional y económico-productivo) y en el subsiste- ye la base para diversos tipos de diagnósticos espaciales con
ma físico (medio natural y medio construido, este último con propósitos específicos
contenido humano pasa al económico-productivo).
En un nivel de mayor profundidad cada capa temática puede
El diagnóstico socioespacial planteado en esta investigación ser considerada un mapa de tratamiento (Buzai et al., 2016) y
se inserta de manera central en el subsistema humano al con- con ellas avanzar hacia el análisis de asociaciones espaciales
siderar a la población como elemento central debido a sus entre temas y verificar la correlación entre diferentes distri-
múltiples influencias: toma recursos del medio y los adapta a buciones espaciales. Técnicamente esto se resuelve median-
sus actividades, crea el medio construido para convertirlo en te la superposición de mapas en SIG raster y la combinación
espacio funcional y es el destinatario de las acciones finales númerica de las columnas (variables) de la tabla de atributos
del Ordenamiento Territorial, que en última instancia tiene en SIG vectorial.
como prioridad el mejoramiento de las condiciones de vida
de la población.
VARIABLES DE COSTO
BASE CARTOGRÁFICA
La base cartográfica representa la materialización del área
de estudio en el entorno SIG y con ella son espacializados los
datos de las diferentes variables censales. Fue considerado el
soporte digital en escala 1:250.000 puestos a disposición por
el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y la Dirección Provincial
de Estadística (DPE) de la Provincia de Buenos Aires.
Al no coincidir espacialmente de manera perfecta ambas ba- VARIABLES INTERMEDIAS
ses cartográficas la primera tarea técnica es su ajuste basado
en la digitalización en el SIG utilizando imágenes disponibles Conexión de servicios básicos: Desagüe del inodoro a cámara
de Bing Maps como referencia espacial de anclaje. básico séptica
El objetivo es que en la etapa de diagnóstico el proyecto pue- IV_RANC: Ranchos y casillas sobre el total de viviendas par-
da contar con información estructural del comportamiento ticulares
de una variable (univariado) y de las relaciones existentes IV_DEPTO: Departamentos sobre el total de viviendas parti-
entre dos variables (bivariado). culares
IV_CASAS: Casas sobre el total de viviendas particulares
En el nivel univariado se avanza sobre la cartografía temática IV_CCS: Calidad constructiva de la vivienda satisfactoria sobre
a partir de incorporar gráficos como el histograma (análisis el total de vivienda particulares con personas presentes
de frecuencias) y el gráfico de caja (boxplot) para el descubri- IV_CCB: Calidad constructiva de la vivienda básica sobre el
miento de casos extremos. En el nivel bivariado se utilizan total de vivienda particulares con personas presentes
procedimientos que permiten la comparación entre variables, IV_CCI: Calidad constructiva de la vivienda insuficiente sobre
técnicas que se apoyan en el gráfico de dispersión (scatter- el total de vivienda particulares con personas presentes
plot) y el cálculo del valor de correlación r de Pearson. IV_CSBS: Calidad de conexión de los servicios básicos satis-
factorio sobre el total de viendas particulares con perso-
La Figura 3 presenta el análisis de la relación entre dos varia-
nas presentes.
bles de costo: una de pobreza y una educativa
IV_CSBB: Calidad de conexión de los servicios básicos basico so-
ANÁLISIS MULTIVARIADO bre el total de viendas particulares con personas presentes
IV_CSBI: Calidad de conexión de los servicios básicos insufi-
Los procedimientos del análisis multivariado resultan de gran
ciente sobre el total de viendas particulares con personas
importancia en el análisis espacial cuantitativo, tanto para el presentes
estudio de variables como de unidades espaciales. En el primer IH_ARP: Procedencia del agua para beber y cocinar por red
caso se generan macro-variables y en el segundo regiones. púbica sobre el total de hogares
IH_AMOT: Procedencia del agua para beber y cocinar por
bomba a motor sobre el total de hogares
IH_AMAN: Procedencia del agua para beber y cocinar por
bomba manual sobre el total de hogares
IH_APOZ: Procedencia del agua para beber y cocinar por po-
zo-cisterna-lluvia sobre el total de hogares
IH_BLN: Hogares sin baño o letrina sobre el total de hogares
IH_DIRP: Hogares con desague del inodoro a red pública sobre
el total de hogares
IH_DICAM: Hogares con desague del inodoro a cámara séptica
sobre el total de hogares
IH_DIPOZ: Hogares con desague del inodoro a pozo sobre el
total de hogares
IH_DIHOY: Hogares con desague del inodoro a hoyo-excava-
ción sobre el total de hogares
IH_CGRP: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar gas de red sobre el total de hogares
IH_CGTUB: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar gas en tubo sobre el total de hogares
IH_CGGAR: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar gas en garrafa sobre el total de hogares
IH_CLCO: Hogares con combustible usado principalmente
para cocinar leña, carbón u otro sobre el total de hogares
IH_HAC4: Hogares con mas de 3 personas por cuarto
Figura 3. Análisis bivariado entre población en hogares con NBI y IH_NBI: Hogares con al menos un indicador de NBI
Variable educativa No lee-escribe INDMASC: Índice de masculindad
En trabajos previos (Buzai, 2003; 2014) hemos comprobado ED_014: Población de 0 a 14 años sobre el total de población
la buena aptitud del método Linkage Analysis para la reali- ED_1564: Población de 15 a 64 años sobre el total de población
zación de la síntesis de las distribuciones espaciales para la ED_65M: Población de 65 años y más sobre el total de población
definición de mapas sociales. IP_LEENO: Población que no tiene la capacidad de leer y escribir
sobre el total de población de 3 años y más (aparentemente)
Hemos realizado la matriz de datos originales (MDO) inclu- IP_EDSUP: Población que cursa o curso el nivel educativo su-
yendo los datos originales en valores absolutos y su trans- perior no universitario, universitario y pos-universitario
formación a matriz de datos índice (MDI) a partir del cálculo sobre el total de población de 25 años y más
de indicadores. Las variables seleccionadas son aquellas que IP_OCUP: Población ocupada sobre el total de población de 14
permiten una buena discriminación del mapa social, hay va- años y más
riables de costo y de beneficio, junto a otras que posiblemente IP_DESOC: Población desocupada sobre el total de población
indiquen situaciones intermedias. de 14 años y más
256
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
258
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
V. CONCLUSIONES
A lo largo de estas páginas fueron presentados aspectos cen-
trales del análisis espacial cuantitativo con ejemplos teóricos
y metodológicos de sus formas de abordaje. A partir de las po-
sibilidades de aproximación contextual a la realidad espacial
del área de estudio se obtienen resultados que brindan un pa-
norama general de la situación socioespacial de la población
de la cuenca del río Luján.
Los aspectos conceptuales de la Geografía Cuantitativa, de las
metodologías de análisis espacial, muchas de ellas desarro-
lladas en el ámbito de los SIG y SADE, son el ámbito para la
obtención e interpretación de resultados espaciales. De esta
manera se generan los elementos que constituyen la base
para la realización del diagnóstico socioespacial como paso
inicial y fundamental que brinda la actividad académica con
posibilidad de transformarse en ciencia aplicada al momento
de la implementación de propuestas.
REFERENCIAS
Baxendale, C.A. 2016. Análisis socio-habitacional de los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: estudio
contextual para la asociación de la ubicación de áreas verdes urbanas. Fronteras. 14:38-45
Baxendale, C.A.; Buzai, G.D. & Morina, J.O. (2016) La Región Metropolitana de Buenos Aires. En: Velázquez, G.A. (comp.)
Geografía y Calidad de Vida en Argentina. Análisis regional y departamental 2010. Tandil: Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires. pp. 261-281.
Buzai, G.D. (2002) Atlas digital de la cuenca del río Luján. Versión CD. Luján: Universidad Nacional de Luján.
Buzai, G.D. (2014) Mapas Sociales Urbanos. Buenos Aires: Lugar Editorial. (primera edición, 2003).
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A. (2012) Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Tomo 2: Ordena-
miento territorial y temáticas de base vectorial. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Buzai, G.D. & Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Principi, N. (2016) Sistemas de Información Geográfica. Cartografía Temá-
tica y Análisis Espacial. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Buzai, G.D. & Marcos, M. (2012) The Social Map of Greater Buenos Aires as Empirical Evidence of Urban Models. Jour-
nal of Latin American Geography. 11, 1, 67-78.
Humacata, L. & Buzai, G.D. (2016) Análisis espacial para la regionalización de la Provincia de Buenos Aires. En: Buzai,
G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino, H.; Lanzelotti, S.L.; Principi, N. Geografía y Análisis Espacial.
Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Información Geográfica. Luján: Editorial de la Universidad Nacional
de Luján (EdUNLu).
INDEC (2010) Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y
Censos.
Lanzelotti, S.D. & Buzai, G.D. (2015) Delimitación de la cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Informe Técnico 01 – 19 de Octubre. PICT 2014-1388. Luján: INIGEO.
Principi, N. & Buzai, G.D. (2016) Análisis espacial para la deteminación de la estructura socioespacial del Noroeste
de la Provincia de Buenos Aires. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino, H.; Lanzelotti, S.L.;
Principi, N. Geografía y Análisis Espacial. Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Información Geográfica.
Luján: Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu).
Velázquez, G.A. (2016) Geografía y Bienestar. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA).
262
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
II. MÉTODO
CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DEL ESTUDIO
La ciudad de Río Cuarto se localiza en el sector sudoeste de la
provincia de Córdoba (Argentina) en el departamento y peda-
nía homónimos, a los 33º 00´ y 33º 10´ de latitud sur y 64º 15´
y 64º 30´ de longitud oeste (figura 1).
Dicha ciudad de tamaño intermedio con una población de
157.010 habitantes -según el Censo Nacional de Población y
Viviendas del año 2010-, es el segundo centro urbano más im-
portante de la provincia de Córdoba con relación a la cantidad
de habitantes y servicios que ofrece -comerciales, financieros,
educativos y de salud-, por lo que se constituye en la capital
alterna de la provincia.
A partir de trabajos previos (Galfioni et al, a) 2013, b) 2015)
se identificó que los patrones de crecimiento urbano que ha
experimentado la ciudad de Río Cuarto entre 1980-2013 se
asimilan, en rasgos generales, a un modelo de ciudad difu-
sa. En el cual se identifica, en primer lugar, un incremento
de la superficie urbana construida a un ritmo mayor que la
población, lo que ha contribuido a generar una baja densidad
poblacional, sobre todo en las zonas de reciente expansión en
la periferia del área de estudio.
En segundo lugar, se evidencia una discontinua ocupación del
territorio (figura 2), producto de una falta de consolidación
de áreas intersticiales vacantes y espacios desvinculados del
área urbana consolidada. Este patrón de comportamiento ha
contribuido a la reconversión de tierra rural a urbana y a la
difuminación de los límites entre lo urbano-rural. Si bien para
el año 2013, se amplía el ejido urbano de 6.000 a 8.500 ha., se
observa que las tendencias de ocupación urbana discontinua Figura 1. Localización del área de estudio
se siguen intensificando.
En tercer lugar, y por último, se detectan dos procesos conco-
mitantes, por un lado un proceso de suburbanización pobla-
cional y habitacional semejante a los rasgos enunciados en
el modelo difuso, con un proceso de densificación en algunos
sectores del centro de la ciudad. En este sentido, se evidencia
que pese a que la periferia ha experimentado un aumento de
viviendas ocupadas, no ha implicado necesariamente un des-
poblamiento de algunos sectores de la zona central.
Dicho cuadro de situación, ha permitido diferenciar dos su-
báreas con dinámicas poblacionales y habitacionales diferen-
tes, así como también de una demanda de infraestructura y
servicios urbanos, entre ellos específicamente lo vinculado a
la disponibilidad y accesibilidad a los espacios verdes públi-
cos. Dichas subáreas comprenden (figura 3):
a) un área urbana consolidada comprendida por los radios
censales urbanos que posee una superficie de 6.000 ha. ,
que cuenta con 157.010 hab.
b) un área de transición urbano-rural de reciente expansión,
que se ubica entre los límites del área urbana consolidada
y del polígono envolvente de la mancha urbana registrada
para el año 2013, ajustada en función de los radios cen-
sales rurales de 2010 cuya superficie es de 3.746 ha, cuyo
interior nuclea a un promedio de 274 habitantes.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el análisis territorial y estadístico de este trabajo se con-
feccionó un Sistema de Información Geográfica (SIG) con las
capas de población y espacios verdes públicos.
Figura 2. Evolución de la superficie urbana construida en la ciudad de
Rio Cuarto (Argentina) entre 1972-2013
III. RESULTADOS
A) DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS VERDES
PÚBLICOS
En lo que corresponde a la disponibilidad de espacios verdes
públicos en la ciudad de Río Cuarto por categoría de tamaño
(tabla I) se observa, por un lado, un área urbana consolidada
que cuenta con un total de 247 espacios públicos verdes que
comprenden 4.477.482 m² y representa el 7,45% de la superfi-
cie total del área, cuya disponibilidad de espacios verdes por
habitante es de 28,50 m². Este último valor excede favorable-
mente los parámetros fijados por la OMS de entre 10 y 15 m²
por habitante.
En cuanto a la participación porcentual de cada categoría en
el total (figura 4), la categoría de más de 100.000 m² represen-
ta el 62,30 % (2.789.515 ha) de la superficie total de espacios
verdes públicos, constituido por tan solo cuatro espacios ver-
des de importante dimensión tales como el Parque Sarmiento,
Lago Villa Dálcar, ribera del río Cuarto y el Paseo Parque Evita
del Andino.
TABLA I
DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS VERDES PÚBLICOS EN LA CIUDAD
Figura 3. Diferenciación del área urbana consolidada y de transición
DE RÍO CUARTO
urbano-rural derivados de los patrones de crecimiento urbano entre
PARTICIPACIÓN PORCEN-
TUAL DE CADA CATEGO-
TAL EN LA SUPERFICIE
1980-2013
DISPONIBILIDAD DE
ÁREA DE ESTUDIO
a) Población
EVP/HAB
población y vivienda y la capa de radios censales urbanos
y rurales proporcionadas por Estadística de Córdoba, se de-
terminó la cantidad de población y su distribución a nivel de
radio censal. 0-34.999 m² 238 1.278.387 28,50
Área urbano
consolidada
35.999-
5 409.580 9,15
b) Disponibilidad y accesibilidad a los espacios verdes 99.999 m² 28,52
7,45%
públicos Más de m2/ha
4 2.789.515 62,30
100.000 m²
A partir de la información proporcionada por el municipio Total 247 4.477.482 100
de la ciudad de Río Cuarto en su SIG con control de campo, 0-34.999 m² 1 1021 100
urbano-rural
35.999-
transición
99.999 m² 3,72
área de estudio. Luego, se procedió a determinar la disponibi- 0%
m2/ha
Más de
lidad de espacios verdes públicos por subáreas para lo cual se 0 0 0
100.000 m²
calculó la superficie de cada espacio y fueron categorizados 1 1021,48 100
según el tamaño: hasta 34.999 m²; entre 35.000 y 99.999 m² y Fuente: elaboración propia con base a datos proporcionados por SIG
más de 100.000 m². Dicha información permitió determinar: la del municipio de la ciudad de Río Cuarto.
cantidad y superficie de espacios verdes públicos por catego-
ría, participación porcentual del total de superficie de dichos En relación, a la categoría de hasta 34.999 m² se aprecia que
espacios por subárea y por cada categoría, conjuntamente a si bien supera en cantidad con 238 espacios verdes públicos,
la disponibilidad de espacios verdes públicos por habitantes. sólo tienen una participación del 28,50 % (1.278.387 ha) que
incluyen plazas, plazoletas, jardines boulevares y paseos. Por
Por último, tomando como base el documento Certificación del último, la categoría de entre 35.999 m² y 99.999 m², represen-
urbanismo ecológico de la Agencia de Ecología urbana de Bar- ta tan solo el 9,15 (409.580 ha) del total que comprenden so-
celona (2012) se determinó el índice de accesibilidad a pie a los lamente 5 espacios verdes públicos, constituidos por plazas.
espacios verdes públicos. Para ello, se generó para cada una de
Comparando dicho cuadro de situación en el área urbana con-
las categorías definidas en la instancia anterior un buffer con
solidada con relación al área de transición urbano-rural, se
la máxima distancia recomendada para el acceso a pie:
encontraron fuertes contrastes. Esta última área cuenta con
• Hasta 34.999 m²e: 300 m. tan sólo un espacio verde público que no supera los 34.999 m²
• Entre 35.000 a 99.999 m²: 500 m. que en su totalidad cubren 1021 m² constituido por parte de la
• Más de 100.000 m²: 900 m. ribera del río Cuarto, con un nulo porcentaje de participación
264
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
en el total de la superficie total. Por su parte, la disponibilidad tribuidos por la ciudad, lo que contribuye a que un reducido
de espacios verdes públicos por habitante se encuentra muy porcentaje de la población ubicado en tres radios censales del
por debajo de los valores mínimos establecidos por la OMS sector centro, oeste y sur tengan acceso a dicha tipología.
con el 3,72 m²/ha.
Por último, en lo que corresponde a los espacios verdes mayor
En este sentido, la disponibilidad de espacios verdes públicos a 100.000 m², el área urbana consolidada dispone del Parque
en la ciudad de Río Cuarto demuestra un marcado déficit en Sarmiento, Parque Villa Dálcar, el Paseo Parque Evita en el An-
el área de transición urbano-rural, lo que indicaría que dicho dino y ribera del río Cuarto, que actúan como cuatro impor-
proceso de crecimiento urbano no ha estado acompañado por tantes pulmones verdes dentro de la ciudad que garantiza a la
la creación de espacios verdes públicos que aseguren el bien- población ubicada en los radios censales centrales el acceso a
estar de la población en estas áreas de reciente expansión. este tipo de espacios verdes.
B) ACCESIBILIDAD A LOS ESPACIOS VERDES PÚBLICOS En lo que concierne al área de transición urbano-rural el por-
centaje de accesibilidad disminuye considerablemente, lo que
En relación al índice de accesibilidad de la población a los es- demuestra valores altamente críticos en dichas áreas de re-
pacios verdes según su tamaño (figura 4) se detecta en lo que cientes expansión.
corresponde al área urbana consolidada, en primer lugar, la
presencia de espacios verdes menores a 34.999 m² tales como A nivel general, se detecta en relación a un promedio entre los
plazas, plazoletas y boulevares, los mismos se concentran en porcentajes de cobertura simultánea a las distintas tipologías
el centro de la ciudad garantizándole a la población que reside de espacio verde considerados (figura 5), que la mayoría de la
en este sector el acceso a este tipo de espacios públicos. En población tiene un bajo porcentaje de acceso a los espacios
lo que corresponde a los radios censales periféricos la dispo- verdes públicos. De esta manera, se identifica que algunos
nibilidad de espacios verdes a menos de 300 m. disminuye lo radios censales urbanos centrales presentan valores más fa-
que genera en estos espacios un bajo índice de accesibilidad. vorables con una alta proporción de población que tiene ac-
ceso a alguna zona verde, lo que contribuye en estos sectores
En segundo lugar, en lo que corresponde a los espacios verdes a que tengan mayores beneficios del tipo ambiental, social y
entre 35.000 y 99.999 m² se observan en menor cantidad dis- recreativo.
Figura 4. Distribución de los índices de accesibilidad a los espacios verdes públicos por categoría en la ciudad de Río Cuarto
REFERENCIAS
Falcón, A. (2007) .Espacios Verdes para una ciudad sostenible: Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión.
Barcelona, España. Editorial: Gustavo Gili, SL.
Galfioni, M. A.; Degioanni, A.; Maldonado, G. Y Campanella, O. (2013) .Conflictos socio ambientales: identificación y re-
presentación espacial en ambiente SIG. Estudio de caso en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Estudios Geográficos,
Vol. LXXIV (Nº 275), 469-493.
Galfioni, M. A. y Degioanni, A (2015) Nuevas formas y contenidos: patrones de crecimiento urbano en la ciudad de Río
Cuarto. Un abordaje desde sus variables demográficas y morfológicas. Reflexiones Geográficas (17), 50-64. Editorial:
Agrupación de Docentes Interuniversitarios de Geografía. Río Cuarto, Argentina.
Guerrero, M. y Culós, G.; 2007. Indicadores ambientales en la gestión de espacios verdes. El parque Cerro La Movediza.
Tandil, Argentina. Revista Espacios, 28. (1), 57-73.
Gómez Lopera, F. (2005). Las zonas verdes como factor de calidad de vida en las ciudades. Ciudad y Territorio. Estu-
dios Territoriales, XXXVII (144) ,417-436. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2074702
Maldonado, G. I. Y Campanella, O. (2004) Evolución de la Mancha Urbana de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Ar-
gentina, mediante la aplicación de Tecnología de Sensoramiento Remoto y Sistemas de Información Geográfica. 6º
Encuentro Internacional Humboldt. Villa Carlos Paz, Córdoba.
Rendón Gutiérrez, R. E. (2010). Espacios verdes públicos y calidad de vida. In 6to. Congreso Internacional Ciudad y
Territorio Virtual, Mexicali, 5, 6 y 7 Octubre 2010. Centre de Política de Sòl i Valoracions.
Reyes Päcke, S., & Figueroa Aldunce, I. M. (2010). Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes en San-
tiago de Chile. EURE (Santiago), 36(109), 89-110.
Rueda, S. (2012) Certificación del Urbanismo ecológico. Agencia de Ecología urbana, Barcelona, España.
Sorensen, M., Berzatti, V., Kerpi, K. & Williams, J. (1998). Manejo de las Áreas Verdes Urbanas. Washington: Banco
Interamericano de Desarrollo. Departamento de Desarrollo Sostenible N° ENV-109.
Tella, G. y Potocko, A. (2009). Los espacios verdes públicos. Una delicada articulación entre demanda y posibilidades
efectivas. Revista Mercado y Empresas para Servicios Públicos, (55), 40-55. http://www.guillermotella.com/articulos/
los-espacios-verdes-publicos-una-delicada-articulacion/.
266
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 4
1 Proyecto PICT 2014-1388. Director: Gustavo D. Buzai, Co-directora: Sonia L. Lanzelotti, Investigadores Luis Humacata, Noelia Principi,
Gabriel Acuña Suárez y Claudia A. Baxendale. Vigencia 2016-2018
268
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
limitado del área de estudio con fin restrictivo. Mientras las 1. Definición de objetivos: Se considera que cada localización
primeras realzan la posibilidad de algunas posibilidades, los puede tener tres posibilidades de ocupación en cuanto a
segundos restringen la disponibilidad de algunas alternativas usos del suelo, los cuales pueden estar dedicados a acti-
en función de lo que se está evaluando. vidades urbanas, agrícolas o de conservación. Cada una
de estas actividades tiene como meta la maximización de
Mediante la selección de variables, sus tratamientos ten-
oportunidades en ciertas líneas de desarrollo, por ejemplo,
dientes hacia la generación de factores y restricciones, y la
el uso urbano en cuanto a la expansión residencial y ac-
determinación de diferentes formas de combinación nos en-
tividades de la producción secundaria y terciaria, el uso
caminamos hacia la búsqueda de resultados. Las formas de
agrícola para la expansión de la producción primaria, prin-
vinculación se denominan reglas de decisión y su proceso de
cipalmente la agricultura y el uso de conservación para la
aplicación evaluación.
protección ecológica.
Estas relaciones pueden visualizarse en triángulo de deci-
2. Creación de la base de datos espacial: Se realiza generando
siones estratégicas (Figura 2) formado por un espacio de
una serie de capas temáticas con información relevante y
relaciones en el interior de dos ejes ortogonales. En el eje x
básica para el logro de cada uno de los tres objetivos seña-
se presenta el nivel de riesgo y en el eje y el nivel de com-
lados. Además de los temas a ser considerados en el análi-
pensación. Las soluciones posibles están entre los métodos
sis, en este punto se deben definir los aspectos técnicos de
booleanos por multiplicación, con análisis de riesgo mínimo
la creación de bases de datos alfanuméricas y gráficas en
sin compensación, a través de la suma donde se presenta un
el marco de la tecnología SIG, como la extensión del área
escalonamiento hacia el riesgo máximo sin compensación,
de estudio, sistema de proyección y unidad mínima de re-
y, por última, la combinación lineal ponderada donde se pre-
solución espacial.
senta un análisis de riesgo medio con máxima compensación
(Buzai y Baxendale, 2011). 3. Análisis de aptitud: Se realiza el análisis de cada capa te-
mática del área de estudio determinando la aptitud rela-
tiva de las categorías de cada criterio para cada objetivo.
Corresponde a la creación de factores para la aplicación de
las técnicas de evaluación multicriterio. El método LUCIS
considera una estandarización de aptitud continua (ac).
4. Determinación de preferencias: Se establece la importancia
de cada factor en la resolución del objetivo específico. Para
lograr el resultado se apela al conocimiento teórico o se
utiliza una metodología para la obtención de los números
representativos de la importancia de cada factor, como el
método de ponderación por ranking recíproco (Malczews-
ki, 1999). El procedimiento de asignación de importancias
puede estar apoyado por la colaboración entre expertos en
cada temática involucrada (Jankowski y Nyerges, 2001) y
matemáticamente cumple las siguientes características:
Figura 2. Triángulo de decisiones locacionales estratégicas
[1]
La regla de decisión, entonces, debe permitirnos integrar de
manera coherente los diferentes criterios implicados en la [2]
evaluación, ya que es el procedimiento por el que se obtiene
una evaluación particular y nos sirve para comparar, a través
de ella, diferentes tipos de evaluaciones. Una vez que la regla 5. Aplicación de la regla de decisión y reclasificación de re-
de decisión está estructurada, el paso siguiente que es la apli- sultados: Se ejecuta el procedimiento de combinación li-
cación es lo que se denomina evaluación y será lo que final- neal ponderada obteniéndose un valor índice sintético
mente generará el modelo de decisión. Una regla de decisión, para cada localización en base a la definición de factores
por ejemplo, puede ser tan simple como aplicar un buffer de y los valores de ponderación para cada uno de ellos de la
distancia para la localización de alguna actividad específica. siguiente forma:
Cuando comenzamos a integrar diferentes criterios de mane-
ra coherente en la regla de decisión, esta se va complejizando [3]
y aquí la EMC es donde cobra su mayor importancia.
o integrando restricciones espaciales incorporando la mul-
IV. LAND USE CONFLICT IDENTIFICATION STRATEGY (LUCIS) tiplicatoria de capas booleanas
El modelo LUCIS fue desarrollado Carr y Zwick (2006, 2007), [4]
quienes tomando como base la lógica de las técnicas de eva-
luación multicriterio apoyadas por el uso de SIG, han propues-
to un modelo de resolución estandarizada de interesantes El resultado corresponde a tres mapas de aptitud gene-
capacidades para la identificación empírica de áreas poten- ral para usos de urbano, agrícola o de conservación. Una
ciales de conflicto entre usos del suelo. reclasificación lleva cada valor de aptitud continua (ac) a
El modelo contempla la realización de seis pasos como cami- tres categorías de la siguiente forma:
[5]
no de resolución hacia la obtención de un mapa con las áreas
de potenciales conflictos entre usos del suelo urbano, agrícola
y de conservación:
270
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
272
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
REFERENCIAS
Baxendale, C.A. 2007. Región y estudios regionales. Consideraciones desde los diferentes enfoques de la Geografía.
Fronteras. 6(6):29-36.
Bertalanffy, L.von 1968. General System theory: Foundations, Development, Applications. George Braziller. New York.
Bunge, M. 2012. A la caza de la realidad. Gedisa. Barcelona.
Bunge, M. 2014. Memorias. Entre dos mundos. EUDEBA. Buenos Aires.
Burrough, P.A.; McDonnell, R.A. 1998. Principles of Geographical Information Systems. Oxford University Press. Oxford.
Buzai, G.D. (Dir.) 2002. Altas digital de la cuenca del río Luján. Universidad Nacional de Luján. Luján (versión CD).
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2007. Áreas de potencial conflicto entre usos del suelo. Identificación mediante el uso de
Sistemas de Información Geográfica (Primera parte: descripción metodológica). Fronteras. 6(6):45-49.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2008. Áreas de potencial conflicto entre usos del suelo. Identificación mediante el uso de
Sistemas de Información Geográfica (Segunda parte: aplicación). Fronteras. 7(7):33-39.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2010. Método LUCIS – Land Use Conflict Identification Strategy. Geografía y Sistemas de
Información Geográfica. (Bibliografía, Software y Metodología). 2(2):1-4.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A. 2011. Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Tomo 1: Perspectiva
científica – temáticas de base vectorial. Lugar Editorial. Buenos Aires.
Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Cacace, G.; Dzendoletas, M.A. 2011. Análisis de usos del suelo urbano y regional. Localizaciones
óptimas y conflictivas estudiadas con Sistemas de Información Geográfica. PROEG 11. Universidad Nacional de Luján. Luján.
Buzai, G.D.; Cacace, G. 2016. El concepto de espacio. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino,
H.; Lanzelotti, S.; Principi, N. Geografía y Análisis Espacial. Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Informa-
ción Geográfica. EdUNLu. Luján. pp. 51-56.
Buzai, G.D. & Principi, N. (2017) Identificación de áreas de potencial conflicto en la cuenca del río Luján (Argentina).
Revista Geográfica de América Central. (en prensa
Carr, M.H.; Zwick, P.D. 2006. Using GIS suitability analysis to identify potential future land use conflicts in north
central Florida. Journal of Conservation Planning. 1(1):89-105.
Carr, M.H.; Zwick, P.D. 2007. Smart Land-Use Analysis. The LUCIS Model. ESRI Press. Redlands.
DeMers, M. 2002. GIS Modeling in Raster. John Wiley. New York.
García, R. La Epistemología Genética y la ciencia contemporánea. Gedisa. Barcelona.
García, R. 2006. Sistemas Complejos. Gedisa. Barcelona.
Gómez Delgado, M.; Barredo Cano, I. 2006. Sistemas de Información Geográfica y evaluación multicriterio en la orde-
nación del territorio. Alfaomega-Ra-Ma. México DF.
Instituto Nacional del Agua. 2007. Diagnóstico del funcionamiento hidrológico hidráulico de la cuenca del río Luján
– provincia de Buenos Aires. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Ezeiza.
GIS-Supported Collaborative Decision Making: Results of an Experiment. Annals of the Association of American
Geographers. 91(1):48-70.
Jiang, H.; Eastman, J.R. 2000. Application of fuzzy measures in multi-criteria evaluation in GIS. International Journal
of Geographical Information Sciences. 14(2):173-184.
Lanzelotti, S.L.; Buzai, G.D. 2015. Delimitación de la cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires Argentina. Infor-
me Técnico N° 1. PICT-2014_1388. GESIG-PRODISIG, Universidad Nacional de Luján. Luján.
Malczewski, J. 1999. GIS and multicriteria decision analysis. John Wiley & Sons. New York.
Pacione, M. 1999. Applied Geography: Principles and Practice. Routledge. London.
Análisis cronológico documental de la evolución de la cartografía en la alta cuenca del río Luján bajo la óptica de los
procesos histórico globales y locales. Diagnóstico cartográfico geonímico, toponímico y geoespacial del Partido de
Suipacha como modelo casuístico. Tesis de Licenciatura en Geografía. Universidad Nacional de Luján. Luján.
Paso-Viola, L.F. 2016. Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y
Carmen de Areco y su representación cartográfica. Red Sociales. 3(1):17-30.
Philipponneau, M. 2001. Geografía Aplicada. Ariel. Barcelona.
Principi, N. 2013. Análisis de la estructura espacial regional. Editorial Académica Española. Saarbrücken.
Principi, N. 2016. Evaluación multicriterio para la identificación de áreas con potenciales conflictos entre usos del
suelo en la cuenca del río Luján (Buenos Aires, Argentina). Trabajo final de graduación. Maestría Profesional en Sis-
temas de Información Geográfica y Teledetección. UCR-UNA. San José de Costa Rica.
Principi, N.; Buzai, G.D. 2016. Análisis especial para la determinación de la estructura socioespacial del Noroeste de la
Provincia de Buenos Aires. En: Buzai, G.D.; Baxendale, C.A.; Humacata, L.; Cacace, G.; Delfino, H.; Lanzelotti, S.; Principi,
N. Geografía y Análisis Espacial. Aplicaciones urbano-regionales con Sistemas de Información Geográfica. EdUNLu.
Luján. pp. 197-204.
Tomlin, C.D. 1990. Geographic Information Systems and Cartographic Modeling. Englewood Cliffs – Prentice Hall. New Jersey.
UF (2014) Land Use Conflict Identification Strategy (LUCIS). Technical Report. LUCIS Technical Report. Heartland
2060. University of Florida. Bartow.
Wilson, J.P.; Burrough, P.A. 1999. Dynamic Modeling, Geostatistics, and Fuzzy Classification: New Sneakers for a New
Geography? Annals of the Association of American Geographers. 89:736-746.
Zwick, P.D.; Patten, I.E.; Arafat, A. 2016. Advanced Land-Use Analysis for Georegional Design. Using LUCISplus. ESRI
Press. Redlands.
276
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
periencia adquirida en otros espacios. Por tanto, no cabe duda del territorio y recursos naturales le corresponden a la admi-
de la utilidad que supone la disponibilidad de documentos de nistración autonómica.
análisis territorial que aporten resultados basados en un aná-
lisis conjunto del ámbito regional y puedan ser tomados como
referencia para la elaboración y desarrollo de los instrumen-
tos de planificación.
El avance en el conocimiento científico-técnico del territorio,
la disponibilidad creciente de fuentes de información temáti-
ca georreferenciada y las posibilidades de procesamiento de
esta información mediante los Sistemas de Información Geo-
gráfica (SIG) han hecho posible que se puedan abordar traba-
jos como el que aquí exponemos, permitiendo un diagnóstico
coherente y más preciso de la realidad territorial.
El objeto de este trabajo es analizar la vocación del suelo ru-
ral desde una aproximación holística basada únicamente en
características intrínsecas del territorio, proponiendo una zo-
nificación y clasificación urbanística a una escala intermedia
(1:15.000 a 1:25.000) que facilite la posterior toma de decisio-
nes de gestión.
La finalidad última es obtener un instrumento útil para la or-
denación del territorio que:
• Sirva de guía para los trabajos de zonificación que realicen
los diferentes equipos redactores de planeamiento, facili-
tando así su labor e incrementando la calidad del resultado.
• Garantice cierta uniformidad entre los diferentes planea-
mientos generales, aun cuando la redacción se aborde por
parte de equipos diferentes.
• Permita disponer de una referencia para contrastar los cri-
terios de zonificación del planeamiento, referencia utiliza-
ble por el órgano competente de las administraciones que
formulan los planeamientos.
La variable de potencialidad edáfica se obtiene a partir de la El conocimiento regional de los suelos y los datos obtenidos
combinación de las capas de pendientes, roquedos y litología por combinación entre unidades edáficas y usos actuales per-
de la CTAPA. miten dar una propuesta de suelos mejores aplicable en la
propuesta de zonificación (Figura 2). De las 22 unidades de
La información sobre pendientes se obtiene de un modelo di-
suelo establecidas en la tabla 1 se pueden considerar como
gital de elevaciones de 50 metros de paso de malla, previo
unidades con potencialidad edáfica más alta todas las de pen-
contraste de la resolución idónea para los objetivos perse-
diente inferior al 35%. Dentro de estas, los usos agrícolas se
guidos y la escala de análisis. La valoración e integración de
concentran especialmente en los sustratos de pendiente in-
la información procedente del modelo digital de pendientes
ferior al 12% y en las áreas con espesor de material suelto
(MDP) se realiza considerando la idoneidad de cada clase de
superior a 50 centímetros. La potencialidad edáfica también
pendiente para el desarrollo de actividades agrarias y fores-
es alta en las áreas de depósito fluvial.
tales: llanas: (<12 %), mecanizables (12-35 %) y difícilmente
mecanizables (>35 %). D. ZONIFICACIÓN DEL SUELO DE ESPECIAL PROTECCIÓN.
Finalmente, esta capa de pendientes reclasificada se combina La información de partida con la que se determinan las áreas
con la información litológica y geomorfológica conforme a los a las que por sus características les corresponde una califica-
criterios establecidos en la Tabla I. ción urbanística de suelo no urbanizable de especial protección
278
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
(SNU-EP) procede fundamentalmente de las capas de vegeta- • SNU-EP2, marismas, contenidas en los mapas de vegeta-
ción, litología, roquedos, suelos y calidad de hábitat para el oso. ción y litológico.
Asimismo, mediante tablas relacionales se incorpora al modelo
• SNU-EP3, masas de agua (ríos, lagos y lagunas) y zonas en-
la valoración de la cubierta vegetal en relación con su represen-
charcadas continentales. Para su elaboración se utiliza el
tatividad de los catálogos de protección de hábitats y especies.
mapa de ríos y el de vegetación.
Cómo puede verse en la Figura 3, primero se crean capas in-
• SNU-EP4, hábitats prioritarios, ecosistemas amenazados y
termedias (Ep1 a Ep11) como resultado de la aplicación de di-
las áreas de alta calidad para especies en peligro de extin-
ferentes criterios de protección cuya combinación da lugar a
ción (oso pardo y listados de plantas). Se incluyen aquí las
7 categorías de suelo con protección:
formaciones representativas de los ecosistemas amenaza-
• SNU-EP1, playas y dunas obtenidas a partir de la selección dos señalados en el PORNA y los hábitats prioritarios de
de elementos en los mapas de vegetación y litológico. la directiva europea, con la excepción de los brezales de
280
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
protección. En estos casos, la asignación final de la categoría geológicas en función de su permeabilidad que aplicados a
de suelo no urbanizable se realiza dando prioridad a los valo- Asturias serían:
res ambientales sobre los productivos.
1. Formaciones consolidadas o compactadas permeables por
Para la creación de la capa final de zonificación (Figura 4), se fisuración-karstificación. En nuestra región se han consi-
eliminan los polígonos con una superficie inferior a 200 m2 derado dentro de este grupo las formaciones calcáreas del
que han aparecido como resultado de la superposición poli- paleozoico y del mesozoico. Su grado de vulnerabilidad va
gonal realizada en la fusión de las capas. a estar en función de su pendiente, diferenciándose zonas
de vulnerabilidad alta y media.
En la representación cartográfica de este mapa final se sobre-
ponen las principales infraestructuras viarias, clasificadas en 2. Formaciones detríticas permeables generalmente no con-
diferentes categorías, así como las edificaciones procedentes de solidadas. En este segundo tipo irían englobadas las for-
la cartografía topográfica 1:10 000 del Principado de Asturias. maciones mesozoicas con arenas y/o intercalaciones cal-
cáreas así como algunas formaciones superficiales como
son los depósitos aluviales, los rellenos de depresión, los
IV. CRITERIOS COMPLEMENTARIOS PARA LA ORDENACIÓN
depósitos litorales y las formaciones clásticas sin matriz
DE USOS
o con escasa matriz. Al igual que en el grupo anterior, la
La ordenación urbanística del suelo no urbanizable se mate- vulnerabilidad varía en función de la pendiente, aplicándo-
rializa en una zonificación del territorio y una normativa re- se para las formaciones geológicas comprendidas en este
gulatoria de los usos. La zonificación del territorio conforme grupo los mismos rangos de pendiente que para las forma-
a las categorías predeterminadas por la legislación urbanís- ciones permeables por karstificación. Para las formaciones
tica, por lo general limita significativamente el número y la superficiales se han considerado con una vulnerabilidad
diversidad de criterios a considerar para la delimitación de alta las formaciones con una pendiente inferior al 8 %
los ámbitos territoriales. mientras que el resto de formaciones con pendientes su-
periores, se considerarán con una vulnerabilidad media.
Sin embargo, para una adecuada ordenación del suelo no
urbanizable, además de la vocación ambiental y productiva, 3. Formaciones de baja permeabilidad o impermeables. El
es necesario incorporar otros criterios de ordenación proce- resto de formaciones, tanto geológicas como superficiales,
dentes de ámbitos temáticos muy diversos, que describen la presentes en nuestra región y no incluidas en las clases
influencia en el territorio de diferentes políticas sectoriales o anteriores, serán consideradas como formaciones de baja
procesos ambientales y naturales. permeabilidad o impermeables.
Aunque para muchos de estos criterios complementarios se 4. Formaciones permeables en terrenos volcánicos. En Astu-
disponga de una identificación geográfica, en la mayor parte rias no aparecen representadas las formaciones permea-
de los casos no es necesario que su integración en la regula- bles en terrenos volcánicos.
ción urbanística se realice incrementando la complejidad de
Como complemento a esta cartografía y dado el fuerte relieve
la zonificación urbanística del suelo no urbanizable.
de toda la región, se han establecido unos umbrales de pendien-
Sin embargo, la incorporación en los instrumentos de planea- te por encima de los cuales se incrementa la escorrentía y como
miento de zonificaciones temáticas, que reflejen la distribu- consecuencia disminuye la vulnerabilidad por infiltración.
ción territorial de los criterios complementarios, permitirá
Entre las clasificaciones que intentan dar más información
complementar la regulación de los usos permitidos y autori-
que la reflejada por el gradiente de pendientes, destaca la pro-
zables en cada categoría urbanística de suelo estableciendo
puesta por el Soil Survey Staff (1951), que se ha usado para
condicionantes en las tipologías y modalidades.
la clasificación de suelos americanos y que puede tener una
Es lo que hemos denominado zonificación horizontal y en aplicación útil en nuestro país. Esta clasificación se basa en
este estudio se corresponde con la incorporación de criterios el grado de pendiente y en el concepto de pendiente simple o
relacionados con los condicionantes derivados de la vulnera- compleja.
bilidad hidrológica y los riesgos naturales.
De ambas características se pueden deducir consecuencias
A. VULNERABILIDAD HIDROLÓGICA. prácticas, bajo determinadas condiciones del suelo, como son,
entre otras, la proporción y cantidad de escorrentía y como
El riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por ac- consecuencia la capacidad de infiltración de un suelo.
tividades agrícolas, ganaderas o industriales, hace necesaria
la realización de una cartografía en la que se establezcan las Analizando las características edáficas del suelo el Soil Sur-
zonas más vulnerables frente a dicho riesgo. vey Staff estableció en 1951 una clasificación de los suelos en
la que se tenían en cuenta los siguientes rangos de pendiente
A partir de la información geológica y geomorfológica com- que serán usados en la realización del mapa de vulnerabilidad
plementada con otros datos del relieve como es la pendiente, hidrológica:
se puede llegar a establecer una zonificación del territorio en
la que se muestre la vulnerabilidad que presenta una zona TABLA II
frente a la contaminación hídrica (Figura 5). RANGOS DE PENDIENTE QUE SERÁN USADOS EN LA REALIZA-
CIÓN DEL MAPA DE VULNERABILIDAD HIDROLÓGICA.
Para establecer las áreas susceptibles frente a vertidos se CLASE PENDIENTE (%) DENOMINACIÓN
han seguido los criterios del Mapa Hidrogeológico de Espa-
Pendientes simples y complejas suaves u
ña y del Mapa de Vulnerabilidad a la contaminación de los A+B 0-8%
onduladas
mantos acuíferos, ambos del Instituto Tecnológico Geomine-
Pendientes simples y complejas fuertes a
ro de España. En estos mapas se establece una división de C+D 8-30%
moderadamente escarpadas
las formaciones geológicas según su permeabilidad. Así, en la
E 30-45% Pendientes simples y complejas escarpadas
Península Ibérica se establecen cuatro tipos de formaciones
VULNERABILIDAD ALTA
en las formaciones mesozoicas) meables generalmente no
con pendiente inferior al 8% consolidados
Materiales detríticos permea-
bles no consolidados / Acuífe-
Llanuras aluviales ros libres y vertido directo a
los cauces / Intensa actividad
agrícola e industrial
Formaciones detríticas permea-
bles generalmente no consoli-
Rellenos de depresión
dadas / Zonas preferentes de
infiltración
Materiales detríticos son
Depósitos litorales consolidar
Baja pendiente
Materiales permeables por
Áreas de sustrato calcáreo con
fisuración-karstificación / Alta
pendiente superior al 30% e
velocidad de circulación de
inferior al 45%
aguas subterráneas
VULNERABILIDAD MEDIA
B. RIESGOS NATURALES.
Las medidas para gestionar el riesgo han de basarse en un
proceso de toma de decisiones informado, es decir, sobre la
base de evaluaciones territoriales del riesgo que permitan,
tanto a los gestores como al público en general, valorar los
efectos de la exposición a la magnitud del riesgo. Sin embar-
Figura. 5. Representación de la zonificación horizontal por vulnerabili- go, ninguna de las medidas de gestión será realmente eficaz
dad hidrológica. a medio y largo plazo si continuamos incrementando la expo-
sición a los eventos. En consecuencia, una de las claves para
Las clases anteriores sirven para la definición de unidades de una gestión eficaz de los riesgos y para el incremento de la re-
suelos y para su clasificación y cartografía y han sido descri- siliencia del territorio es impulsar una ocupación responsable
tas de la siguiente forma: del espacio que puede verse afectado por procesos naturales
• Clase A.- La escorrentía superficial es lenta o muy lenta potencialmente peligrosos.
• Clase B.- La escorrentía superficial es lenta o media En este sentido, tal y como señalaba Olcina Cantos (2004), la
• Clase C.- La escorrentía superficial puede llegar a ser rápida capacidad que tiene la ordenación urbanística y territorial en
• Clase D.- La escorrentía superficial es rápida a muy rápida la escala local para orientar y regular los procesos de ocupa-
• Clase E.- La escorrentía superficial es muy rápida ción del espacio, hace de estos instrumentos de planificación
Combinando los criterios litológicos, la presencia de forma- una herramienta eficaz, económica y ambientalmente soste-
ciones superficiales y el relieve, se diferencian zonas de vul- nible para la reducción del riesgo natural.
nerabilidad alta y media frente a la contaminación de aguas En el presente estudio se analiza la integración de algunos
subterráneas. tipos de riesgos naturales mediante la creación de zonifica-
ciones horizontales y la orientación de las determinaciones
normativas que debería contemplar el planeamiento urbanís-
tico. Las capas de información sobre diversos tipos de riesgos
considerados son:
• Inundaciones fluviales.
• Inundaciones torrenciales.
282
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
• Incendios forestales. dirigidas a minimizar los daños una vez que el agua ha pene-
• Inestabilidades: grandes movimientos en masa, desliza- trado en los edificios, facilitando la recuperación después de
mientos superficiales y aludes. un evento de inundación (DEFRA, 2004). La aplicación de este
tipo de medidas no estructurales permitirá reducir la vulnera-
bilidad de las zonas ocupadas ante los eventos de gran mag-
nitud y severidad de los que les pueden proteger las defensas
y canalizaciones.
Inundaciones torrenciales.
La dinámica torrencial es un proceso habitual en zonas de
montaña con una incidencia directa sobre la actividad hu-
mana. Se trata de un riesgo de muy difícil anticipación por
lo que las medidas de alerta temprana tienen una limitada
efectividad. Por otro lado, es un riesgo de marcado carácter
local ya que por lo general se trata de sistemas con un tamaño
relativamente pequeño.
En este caso la planificación espacial y la regulación urbanís-
tica son el instrumento más eficaz para limitar el aumento de
la exposición a las inundaciones repentinas, evitando la afec-
ción a equipamientos especialmente vulnerables (sanitarios,
asistenciales o educativos) o instalaciones con potencial ries-
go de contaminación ambiental (industrias, depuradoras, etc.).
Incendios forestales.
Los incendios forestales son uno de los riesgos naturales con
mayor afección territorial en Asturias (Figura 7). La potencial
afección a las zonas habitadas e instalaciones productivas es
una de las amenazas más importantes de los incendios fores-
tales. La normativa urbanística puede regular los usos en el
interfaz urbano-forestal, en particular en aquellas zonas de
alto riesgo, para limitar la exposición de las zonas habitadas
y garantizar, en caso de ser necesario, la evacuación en las
zonas ya edificadas y en los nuevos desarrollos. Asimismo, el
planeamiento urbanístico también podrá contemplar norma-
tiva específica para reducir la peligrosidad de los incendios
en las zonas más vulnerables regulando, por ejemplo, los usos
forestales para limitar la continuidad del combustible y las
plantaciones con especies de alta combustibilidad.
Procesos de inestabilidad: movimientos en masa,
deslizamientos superficiales y aludes.
Los pequeños movimientos superficiales, los grandes movi-
mientos de corto alcance y los aludes son riesgos naturales que
deben de ser considerados en todas las iniciativas de planea-
miento y ordenación del territorio de cualquier región monta-
ñosa. Se trata de riesgos relacionados en gran medida con la
Figura. 6. Riesgo de inundación fluvial: extensión de la Zona de Flujo geología y litología, así como con variables climáticas locales,
Preferente y de la inundación de 100 años. por lo que su análisis requiere de un enfoque espacial cercano.
284
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
material, el riesgo y las pérdidas asociadas sean muy eleva- reclasificación a partir de un eventual cambio en los datos de
dos (ITGE, 1987; ICOG, 1997). Todos los años estos fenómenos partida o en los criterios utilizados.
provocan numerosos daños en infraestructuras, con frecuen-
La metodología desarrollada permite la integración de infor-
tes cortes de vías de comunicación, deterioro de algunas
mación temática diversa para analizar la vocación del suelo
edificaciones y, en algunos casos, incluso pérdidas de vidas
rural basada en las características intrínsecas del territorio,
humanas. Los factores desencadenantes de inestabilidades
proponiendo una zonificación y clasificación urbanística a
superficiales en las laderas son variados: pérdida de cubierta
una escala intermedia (1:15.000 a 1:25.000) que facilite la pos-
vegetal, obras e infraestructuras que modifiquen localmente
terior toma de decisiones de gestión. Adicionalmente, es ne-
el perfil de la ladera o un periodo de precipitaciones elevadas.
cesario completar esta zonificación es básica del suelo rural,
Los aludes constituyen uno de los desastres naturales más y el régimen de usos asociado a la misma, mediante la incor-
frecuentes en las regiones montañosas con climas templados poración de criterios complementarios de ordenación de las
y árticos, en donde las precipitaciones en forma de nieve son actividades en los que se considere la incidencia territorial de
importantes. Sin embargo, en Asturias la zona con peligro- algunos procesos y dinámicas ambientales como los riesgos
sidad de avalanchas o aludes es espacialmente mucho más naturales.
reducida que la de otros riesgos naturales. Existen varias evi-
En definitiva, el sistema de clasificación del SNU facilita a la
dencias relacionadas con la dinámica de aludes que permiten
administración regional en este territorio el ejercicio de sus
la delimitación de zonas activas y potencialmente peligrosas
competencias de valoración y un control de los Planes Gene-
de forma que se puedan adoptar medidas de protección ya
rales de Ordenación Urbana a la escala municipal, con crite-
que frecuentemente el alud recorre trayectos similares año
rios objetivos y homogéneos.
tras año.
Para este tipo de riesgos la medida más efectiva es limitar
el incremento de la exposición de elementos vulnerables. La
regulación urbanística, además de limitar la implantación de
nuevos usos y actividades en las zonas con mayor peligrosi-
dad, puede establecer condiciones técnicas para que las edi-
ficaciones incrementen su resistencia a los deslizamientos o
estén protegidas de los ámbitos con una probabilidad de ocu-
rrencia más alta.
Por otro lado, es posible elaborar normativa de carácter pre-
ventivo para que la construcción de infraestructuras viarias
o de servicio no agraven el problema en las áreas con mayor
susceptibilidad a este tipo de riesgos. Finalmente, para las si-
tuaciones más extremas se pueden adoptar medidas estruc-
turales de protección para algunos tipos de riegos como las
avalanchas, teniendo en cuenta la magnitud del riesgo y las
condiciones ambientales de la zona.
V. CONCLUSIONES
En este trabajo se ha abordado la integración en un SIG de la
mejor información disponible sobre el territorio de Asturias,
relativa al modelo digital del terreno, potencial edáfico, usos
actuales del suelo y valor del medio natural, juntamente con
los riesgos naturales más significativos y la vulnerabilidad
hidrológica. Se ha prestado especial atención a la compatibili-
dad y validez de los datos, tanto en su escala y precisión como
en su fecha de elaboración.
Las habituales herramientas de los SIG, juntamente con la im-
plicación de un equipo interdisciplinar con adecuados cono-
cimientos sobre los temas implicados y sobre la realidad del
ámbito territorial estudiado, han permitido realizar una zoni-
ficación del Suelo no urbanizable teniendo muy en cuenta las
indicaciones de toda la normativa vigente, tanto la relativa a
la planificación urbanística como la de los distintos ámbitos
sectoriales afectados.
El resultado obtenido resulta de gran calidad y competitivi-
dad, se apoya en criterios claros y homogéneos para todo el
territorio que resultan fácilmente explicables en cualquier
análisis o proceso de información pública y su consulta y
difusión se ve enormemente facilitada por la calidad de las
salidas gráficas y la flexibilidad para presentar los resulta-
dos a través de visores o en cualquier otra plataforma digital.
Adicionalmente, esta clasificación es dinámica y permite la
REFERENCIAS
Asturias (1993). Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias. Consejería de Medio Ambiente y Urbanis-
mo. Principado de Asturias.
Asturias (1998). Normas Urbanísticas Regionales en el Madio Rural de Asturias. Consejería de Ordenación del Terri-
torio, Vivienda y Medio Ambiente. Principado de Asturias.
Asturias (2008): Decreto 278/2007, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Terri-
torio y Urbanismo del Principado de Asturias. Boletín Oficial del Principado de Asturias 38, de 15 de febrero de 2008.
CEMAT. (1983). Carta europea de ordenación del territorio. Conferencia Europea de Ministros Responsables de la
Ordenación del Territorio. Consejo de Europa.
DEFRA (2004). Making space for water. Developing a new Government strategy for flood and coastal erosion risk
management in England. Londres. Department for Environment, Food and Rural Affairs.
España (2015). “Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
de Suelo y Rehabilitación Urbana”. Boletín Oficial del Estado 261, de 31 de octubre de 2015.
ICOG (1997): Guía ciudadana de los Riesgos Geológicos. Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España. Madrid. 196 pp.
INDUROT (2003): Riesgos naturales de Asturias. Principado de Asturias. Principado de Asturias.
ITGE (1987). Impacto económico y social de los riesgos económicos en España. ITGE, Madrid.
Olcina Cantos, J. (2004). “Riesgo de inundaciones y ordenación del territorio en la escala local: el papel del planea-
miento urbano municipal”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 37, 49-84.
Soil Survey Staff (1951). Soil Survey Manual. USDA Handbook 18. Washington.
Tojo, J. F., y Naredo, J. M. (directores) (2010). Libro blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español.
Ministerio de Vivienda. Gobierno de España.
286
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 6
288
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
neamiento energético sostenible de los territorios utilizando viviendas individuales utilizando sus propiedades y poniendo
las fuentes de energía de que se dispone. Logrando obtener en juego sus recursos propios, convirtiéndose en generadores
información derivada relevante sobre la ordenación territo- de su propia energía y contribuyendo con su aporte al consu-
rial del espacio y su vinculación con la protección ambien- mo social.
tal. Además, el trabajo se apoya en la revisión bibliográfica
Los llamados SIG constituyen un conjunto de herramientas
de diversos artículos científicos y datos de instituciones del
que integran y relacionan diversos componentes (usuarios,
Ecuador, que permiten llegar a conclusiones precisas sobre el
hardware, software, procesos, etc.), que permiten la organiza-
tema que se estudia.
ción, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización
Los resultados están orientados a lograr territorios más soste- de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real
nibles energéticamente, donde los usuarios se convierten en y que están vinculados a una referencia espacial, facilitando
productores y gestores de su propia energía. Las conclusiones la incorporación de aspectos sociales, culturales, económicos
se enfocan en la proyección de la planeación territorial energéti- y ambientales que pueden conducir a la toma de decisiones
ca, considerando los elementos espaciales que intervienen en el de una manera más eficaz (G María Rodríguez & Colectivo de
medio para lograr la sostenibilidad de los recursos y territorios. autores, 2013).
En algunos casos para realizar las inversiones, se suelen utili-
III. RESULTADOS zar grandes espacios de terreno que se inhabilitan para otros
usos y la utilización de los SIG puede facilitar una evaluación
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) COMO
más profunda y multilateral sobre el uso del suelo, en función
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
de economizar y optimizar la utilización del espacio. Este re-
La introducción de las tecnologías renovables en cualquiera sulta un elemento clave para las evaluaciones relativas a la
de los modos y formas que se aplique, requiere la realización introducción de la tecnología fotovoltaica, pues los módulos
de estudios espaciales para conocer entre otras exigencias: la fotovoltaicos pueden instalarse indistintamente a nivel del
disponibilidad y calidad de potenciales energéticos; disponibi- suelo o en las superficies y techos de edificaciones y casas.
lidad del espacio territorial para acometer las inversiones; los
Los primeros estudios desarrollados en que se utilizaron los
riesgos ambientales; riesgos de desastres naturales; intereses
SIG asociados a los potenciales renovables, fundamentalmen-
previstos en las perspectivas del desarrollo futuro de los te-
te el solar, se remontan al 2000 y fueron empleados esencial-
rritorios; entre otros. En este caso las tecnologías vinculadas
mente en la electrificación rural (Amador, 2000).
con los sistemas de información geográfica (SIG), resultan he-
rramientas muy importantes para viabilizar y transparentar Los SIG son herramientas que ayudan a la gestión del territo-
los análisis que sean necesarios realizar. rio; en el 2004 fueron utilizados para analizar el papel de las
energías renovables como alternativa energética (Domínguez,
Como antecedentes se puede plantear que resulta relevante
2002) que permitiese alcanzar un mayor grado de indepen-
el hecho, de que los países que han venido ocupando posicio-
dencia de los recursos petrolíferos. En tal sentido, se comen-
nes de avanzada en la implantación de las tecnologías que
zaron a tener en cuenta los aspectos ambientales y la deman-
aprovechan la energía solar para generar electricidad, corres-
da social, para actuar como impulsores en el desarrollo de
pondan a naciones que por su ubicación geográfica reciben
una nueva etapa en la utilización de las energías renovables.
un menor nivel de radiación solar que el Ecuador. Ejemplo de
ello se pueden citar algunos países que en los últimos años Otros estudios han permitido definir que para la inversión en
continuaron impulsando las iniciativas fotovoltaicas, como sistemas de generación eléctrica es necesaria su vinculación
son los casos de Alemania, Italia y Gran Bretaña (UNEF, 2015). con las exigencias del ordenamiento territorial y solo de esta
manera lograr su introducción en áreas viables, donde sea
La mayor parte de las inversiones fotovoltaicas realizadas en
realmente factible realizar las inversiones, teniendo en cuen-
los últimos años, se han basado en los conceptos de la ge-
ta el uso del suelo, y favorecer la transición hacia un nuevo
neración próxima a los consumidores, donde se puede expe-
modelo energético diverso y sostenible (Díaz, 2009).
rimentar una disminución de las pérdidas por transmisión y
distribución, reducción de los impactos ambientales no solo En algunos países latinoamericanos se utiliza en el área ener-
por emisiones, sino también por el uso del suelo, así como por gética para diferentes usos, por ejemplo en estudios de or-
el reajuste en la utilización de tecnologías. denación territorial de potenciales renovables en la Isla de
Cuba (G M Rodríguez, 2012), donde se realizó un estudio de los
Alemania continua figurando como uno de los líderes mun-
potenciales renovables y se determinaron las áreas con con-
diales en potencia fotovoltaica instalada y se destaca el he-
diciones para realizar inversiones en sistemas conectados a
cho de que desglosando los datos en energía solar y energía
red, determinando la eficiencia en el uso de las líneas eléctri-
eólica instalada, el 50% de la energía solar es propiedad de
cas para cada tipo de energía, este estudio permitió hacer un
individuos y granjas que figuran como productores indepen-
análisis para los sistemas aislados con microrredes en ener-
dientes, mientras que el 54% de la energía eólica está en ma-
gía solar, eólica, biomasa e hídrica.
nos de los mismos grupos (Saltos, 2015).
Otro de los estudios realizados con la ayuda de los SIG como
En el modelo alemán sobresale la descentralización en la ge-
herramienta de análisis, se encuentra vinculado con la pla-
neración, mayor relocalización y regionalización de la activi-
nificación integrada de electrificación (Parrondo & autores,
dad económica, un cambio democrático en el control de los
2013), donde es llevado a cabo un análisis de sensibilidad al-
recursos y una ruptura en la forma en que la electricidad se
ternativo, en los que se ha estudiado la influencia de cinco
ha generado durante el último siglo, donde el mundo se hace
parámetros del costo de la generación de la energía de cada
más pequeño mientras más conectado y manejable y por lo
tecnología para todo el territorio: por ejemplo en la genera-
tanto de alguna manera más grande al mismo tiempo.
ción eólica, la tarifa eléctrica, el precio del diésel, la potencia
La enorme ventaja de este modelo, es que esta clase de inicia- contratada y la demanda energética por vivienda (ligados es-
tiva alienta la inversión privada desde las empresas hasta las tos dos últimos).
290
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Definiendo un índice de consumo promedio de combustible tración de las fuentes renovables, así como los que se encuen-
para la generación térmica, equivalente a 0,25 ton/MWh, se tran asociados a las micro redes.
puede calcular el volumen aproximado del petróleo evitado
anualmente por la generación fotovoltaica de 1 MWp instalado
en el modo de las microrredes, que pudiera encontrarse entre
las 359 ton y 468 ton. Además, si se considera un índice de
emisiones de CO2 promedio de 0,9 ton/MWh generado con tér-
mica, se pudiera estimar que las emisiones a la atmósfera pue-
den reducirse entre 1293 ton y 1683 ton de CO2 anualmente.
Los resultados de las mediciones del potencial solar prome-
dio anual (PS), presenta 7 valores, a los que corresponde una
productividad específica (PE) por cada uno. En la tabla 1 se
muestran los resultados de las simulaciones basadas en el su-
puesto de lograr introducir en las condiciones de la provincia
de Manabí, 1 MWp de tecnología fotovoltaica (FV) en el modo
de las microrredes. Se exponen las estimaciones de: Energía
fotovoltaica que puede generarse (EFvg); Total de energía de
la red evitada, que incluye el 30% estimado de pérdidas en la
provincia de Manabí (Ere); Petróleo evitado (Pe); y las emisio- Figura 3. Mapa de la velocidad de viento promedio anual de la provin-
nes de CO2 que se pueden reducir (CO2r). cia de Manabí y pueblos del litoral.
TABLA I. Cuando se valoran los resultados de los potenciales solar y la
Resultados para simulaciones de microrredes (1 MWp) en la velocidad de viento, se puede notar que para la región sur de
provincia de Manabí. la provincia existe un potencial solar adecuado, así como se
PS (KWH/ PE (KWH/ EFVG ERE PE (TON) CO2R localizan algunos puntos en la parte norte con potencial de
M2 DÍA) KWP AÑO) (MWH) (MWH) (TON)
viento adecuado y que existen poblaciones que se encuen-
4,000 1103 1,1 1,4 358 1290 tran en ese territorio con una afluencia turística de conside-
4,100 1130 1,1 1,5 367 1323 ración. La idea es que las condiciones son propicias para que
4,200 1158 1,2 1,5 376 1355 se invierta en pequeñas instalaciones renovables conectadas
4,700 1296 1,3 1,7 421 1516 a la red en el formato de las microrredes
4,800 1323 1,3 1,7 430 1548
4,900 1351 1,4 1,8 439 1581 IV. CONCLUSIONES
5,200 1434 1,4 1,9 466 1677
I. El trabajo logra mostrar un análisis relacionado con la
contribución que puede ofrecer el desarrollo energético
La provincia de Manabí es una de las que mayor área de costa
local a la mitigación de los efectos del cambio climático,
posee en el país, con numerosas poblaciones distribuidas a
partiendo del aprovechamiento de los recursos endógenos
todo lo largo del litoral, además de instalaciones turísticas,
bajo el criterio de lograr la combinación de la generación
donde podría incrementarse la autogeneración como un apor-
distribuida y el tradicional sistema de generación centra-
te diversificador de las fuentes renovables, entre las que se
lizada, dirigido al mejoramiento de la calidad de vida de la
destaca además de la solar fotovoltaica, la energía eólica,
sociedad.
dado el potencial de estas en esas zonas.
II. Se logra argumentar la necesidad de transitar de un sis-
Siguiendo una metodología similar a la empleada para el es-
tema centralizado que privilegia el formato técnico de
tudio del potencial solar, se logró realizar la representación
grandes centrales generadoras, con complejos sistemas
espacial y la determinación de los cálculos energéticos y am-
de transportación y distribución, a uno que considere el
bientales para la energía eólica. De esta manera con solo ha-
aprovechamiento gradual de los recursos endógenos para
cer un clip encima del punto que se desea conocer, se puede
la generación de electricidad en el modo de la generación
obtener la información sobre el potencial de viento y realizar
distribuida, que logre disminuir el consumo de recursos
los cálculos correspondientes para su introducción.
naturales, que reduzca las pérdidas, que incremente la efi-
La información generada permitió definir que existen algunas ciencia, que propicie la disminución de las emisiones de
zonas que poseen un potencial eólico adecuado que pudiera CO2 a la atmósfera y logre mejorar la calidad del servicio
ser aprovechado con pequeñas y medianas instalaciones co- eléctrico.
nectadas a la red. Estas son instalaciones sencillas, fáciles de
manejar y con costos muy asequibles que actualmente están
disminuyendo, lo que las hace muy competitivas en el for-
mato de las micro redes, especialmente muy útiles para su
inserción en el ambiente turístico, no solo por la energía que
pueden aportar, sino por el mensaje ambiental que son capa-
ces de trasmitir a la sociedad.
En la figura 2 se puede observar el mapa de la provincia de
Manabí con la velocidad de viento promedio anual, así como
las comunidades ubicadas en el litoral y cuando se considera
esta información vinculada con otras fuentes renovables, se
pueden realizar diferentes análisis para los estudios de pene-
REFERENCIAS
Altshuler, J., & Colectivo de autores. (2004). Energía. Suplemento Especial de Energía CUBAENERGÍA, Editorial Academía.
Montesino, L. R. A. (2010). Solarización Territorial. Vía para el logro del desarrollo sostenible. CUBASOLAR. ISBN: 978-
959-7113-39-3, La Habana, Cuba.
Rodríguez, G. M. (2015). SIGDES. Facultad de Ciencias Matemática, Fisica y Química de la Universidad Técnica de
Manabí, Sistema de Información para el Desarrollo Energético Sostenible.
Rodriguez, G. M., & Washintong, C. J. (2015). Factibilidad económica de la extención de la red eléctrica (comunidades
rurales de Chone). XXX Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, AC.5.1. Sosteni-
bilidad de proyectos en energías renovables en sistemas aislados.
Saltos, A. W. M., & Colectivo de autores. (2017). Sistemas de información geográfica y microrredes Revista Cubana de
Ingeniería. Vol. VIII, No. 1, enero - abril, 2017, pp. 00 - 00, ISSN 2223 -1781.
SENPLADES. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir. 2013-2017. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Go-
bierno de Ecuador, ISBN-978-9942-07-448-5.
Toala, A. G., & Colectivo de autores. (2017). Climatization. Energy Efficiency and Environmental Protection. IRJEIS.
International Research Journal Of Engineering, IT E Scientific Research, Vol. 3 Issue. 2: March 2017. ISSN: 2454-2261.
Impac Factor: 5.211.
Vázquez, P. A., & Washintog, C. J. (2015). La energía solar en la provincia de Manabí y el deficit de un marco regulatorio
adecuado. XXX Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, Área A C. 2 Regulación
del sector eléctrico y aspectos legales. AC.2.1. Análisis del nuevo marco legal del sector eléctrico ecuatoriano.
Washintong, C. J., & Rodriguez, G. M. (2015). Impacto ambiental de las redes eléctricas próximas al litoral manabita.
XXX Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, GT3.2 Mantenimiento en Sistemas
de Transmisión.
Yuvey, M. P. (2010). Elementos sustanciales del desarrollo local. Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y
la Economía Social (OIDLES), Revista OIDLES - Vol 4, Nº 8 (junio 2010).
292
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 7
294
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
296
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Para el año 2001 la superficie de páramo se ha reducido a un La categoría de pasto y cultivos es la que mayor crecimiento
32,8%, la misma tendencia presenta la vegetación leñosa na- presenta, en 1991 con 22.796,1 ha y para el año 2001 se incre-
tiva con 8,3%, vegetación leñosa con el 5,3%, menta a 70.639,8 ha, dando una tasa de cambio del 12% anual,
es decir que la transición se dio a esta cobertura.
La categoría de pastos y cultivos presenta un incremento al
19,3% al igual que el suelo urbano al 0,3% Las categorías de cobertura de suelo no vegetal, es decir, agua,
suelo descubierto y suelo urbano, presentaban para 1991 un
Se puede observar el crecimiento de la categoría de pastos
total de 6.877,8 ha y en el 2001 presenta 8.100 ha, con una tasa
y cultivos casi se ha triplicado en un periodo de 10 años;
de cambio del 1,6% anual.
presentando unas 47 mil hectáreas de cambio de uso; el de-
crecimiento de las categorías correspondientes a coberturas C. MODELO PROSPECTIVO DE LA COBERTURA VEGETAL
naturales como vegetación leñosa y herbácea con un total de PARA EL AÑO 2010 Y 2030
49 mil hectáreas que evidencian el proceso de transición a
Para la construcción del modelo al año 2010 se empleó los
otras coberturas; y un crecimiento del área urbana con una
mapas de cobertura vegetal de las dos fechas analizadas 1991
724 hectáreas.
y 2001, prediciendo la probabilidad de cambio de uso del sue-
La estimación de la tasa anual de cambio se calculó a partir lo que pueda ocurrir para el año determinado.
de la superficie de cada categoría, aplicando la fórmula des-
Para la construcción del modelo al año 2030 se consideraron
crita anteriormente; expresa la mayor o menor intensidad de
variables físicas, bióticas y sociales como áreas protegidas,
las dinámicas de cambio en las coberturas de suelo en el can-
accesos viales, cobertura de servicios, aptitud del suelo y
tón entre el periodo de los años 1991 y 2001, se observa que la
otros más. Con este mapa de restricciones se pretendió de-
categoría de vegetación herbácea es la más alta con un valor
terminar las nuevas condiciones de uso y de probabilidad de
negativo de -3,8%, seguida de vegetación leñosa nativa con
cambio en el territorio hacia el año 2030.
-3,2%, vegetación leñosa con -1,9%.
TABLA II
D. APTITUD DEL SUELO
TASA DE CAMBIO POR COBERTURA EN EL CANTÓN CUENCA Previo a la construcción de los escenarios, es necesario la
ENTRE 1991 Y 2001 obtención del mapa de aptitud del suelo, el mismo que sirve
n=10 años S1 (Año 1991) S2 (Año 2001) S (%) como insumo para la confección de los mapas de la prospec-
SUPERFICIE SUPERFICIE TASA ANUAL tiva territorial.
COBERTURA
(%) (%) CAMBIO
Agua 0,6% 0,6% 0,2% Para ello fue necesario definir variables, criterios y factores,
Pastos y cultivos 6,2% 19,3% 12,0% a los cuales se procedió a aplicar matrices para su valoración.
Páramo 35,6% 32,8% -0,8% Se definió cinco tipos de aptitud de suelo: conservación, agrí-
Suelo descubierto 0,9% 1,0% 1,3% cola, pecuaria, forestal y urbana.
Vegetación leñosa 6,5% 5,3% -1,9%
Vegetación herbácea 19,5% 13,2% -3,8%
Para el territorio cantonal se han establecido cinco niveles de
Vegetación leñosa 11,5% 8,3% -3,2%
uso (Gómez 2013): conservación, agrícola, pecuario, forestal y
nativa urbano. En cada nivel de uso se determinan unos factores que
Suelo urbano 0,4% 0,6% 4,0% mejor condición presentan para un determinado uso.
TOTAL 100% 100% TABLA NO. III
CRITERIOS FACTORES PARA USO DE CONSERVACIÓN, AGRÍCOLA,
La cobertura natural (páramo, vegetación leñosa y herbácea), PECUARIO, FORESTAL.
presenta una pérdida de 49.066,3 hectáreas, que correspon-
FACTORES
den a -2% hectáreas por año; en el año 1991 tenían un total de CRITERIO
Conservación Agrícola Pecuario Forestal
267.873,7 hectáreas, para el año 2001 se reducen a 218.807,4 Cobertura
hectáreas, lo que nos indica que la mayoría de cambios se pre- Zonas am-
vegetal Zonas de uso Zonas de uso Zonas de uso
bientalmente
senta en estas coberturas. y uso del
sensibles
agrícola pecuario forestal
suelo
Condiciones Condiciones Condiciones
Topografía
Suscepti- favora- favora- favora-
del terreno
bilidad a la bles para bles para bles para
(Pendiente
erosión actividades actividades actividades
porcentaje)
agrícolas pecuarias forestales
Aptitud para Aptitud para Aptitud para
Clases agro- Aptitud de
actividades actividades actividades
lógicas conservación
agrícolas pecuarias forestales
Preservación
Altitud
de ecosistemas
Figura 9: Modelo predictivo al año 2030 del cambio de uso del suelo La matriz de tabulación cruzada nos permite observar las ca-
del cantón Cuenca tegorías de uso del suelo que han manifestado cambio y hacia
298
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
que categorías han transicionado, así como la persistencia ya que ocasiona la fragmentación de hábitats y la aparición
que han experimentado, tanto en hectáreas como en porcen- de infraestructuras y de diferentes actividades cerca de áreas
tajes con respecto al total. con alto valor ambiental y por ende la sobre explotación de
los recursos naturales.
El mapa de probabilidad hacia el año 2030 muestra la ten-
dencia de cambio que se ha venido dando en el territorio, el A pesar de todo ello, el cantón Cuenca, sigue conservando un
crecimiento urbano y agropoductivo sigue presionando sobre importante porcentaje de coberturas naturales, bajo diversas
coberturas naturales, sin importar las restricciones o aptitu- figuras de protección, el reto que tienen los gestores territo-
des que presenta el territorio. La disminución de categorías riales es asegurar la eficacia de las normativas vigentes y la
de suelo como vegetación herbácea, arbustiva y su cambio a creación de nuevas que sean capaces de proteger esta red
categorías de pastos y vivienda dispersa continúa de acuerdo ecológica de gran importancia para el aprovechamiento de
a la proyección territorial. servicios ambientales para el cantón.
Los análisis de dinámicas de cambio de uso del suelo son Es prioritario corregir las deficiencias causadas durante dé-
complejos, las variables que interactúan en esa relación son cadas pasadas por la falta de una correcta aplicación de la
múltiples, y para entender cómo afecta a los recursos se de- normativa tanto en materia de ordenamiento urbano como
ben conocer los procesos fundamentales en un contexto so- ambiental, es necesario dar solución a los problemas genera-
cial, económico y espacial. dos por errores cometidos en el Ordenamiento Territorial o a
la falta de éste en algunos sectores. Apostar por un desarrollo
Las actividades del sector primario como la agricultura y
que respete el medio natural.
ganadería tienen un proceso decreciente, lo que se puede
evidenciar con la pérdida de tierras agroproductivas que se No hay que olvidar que la vocación territorial del cantón es
transforman a zonas de tejido urbano discontinuo. Los espa- la conservación ambiental, por contar aún con grandes ex-
cios con vegetación arbustiva y/o herbácea son los que ex- tensiones de zonas de páramo y vegetación leñosa que se
perimentan mayores cambios, con grandes pérdidas por el ubican en la zona alta del territorio. Cuando las simulaciones
crecimiento de la mancha urbana continua y discontinua, la de uso del suelo se corren en el límite máximo del horizonte
misma que no se consolida dentro de los límites establecidos temporal (2030), el comportamiento es el tendencial, es decir,
como urbanos de acuerdo a la ordenanza actual. La promo- crecimiento del tejido urbano discontinuo, desplazamiento de
ción inmobiliaria crece en torno a los nuevos ejes viales de áreas agroproductivas a zonas más altas y disminución de co-
comunicación, debido a que el costo del suelo en éstas áreas berturas naturales.
es mucho más bajo.
El crecimiento de esta mancha de tejido urbano discontinuo
tiene un impacto directo sobre la biodiversidad del cantón,
AGRADECIMIENTOS
Trabajo realizado como tema de investigación en la Maestría en Ordenación Territorial por la Universidad de Cuenca,
la autora reconoce las contribuciones al Magister Boris Vélez, director de esta tesis de investigación.
REFERENCIAS
Barredo Cano, J. I. (1996): Sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio en la ordenación del terri-
torio. Madrid, Ed. RA-MA.
Baquero, F.; Sierra, R.; L. Ordóñez, M. Tipán, L. Espinoza, M. B. Ribera y P. Soria. (2004).”La Vegetación de los Andes del
Ecuador. Memoria explicativa de los mapas de vegetación: potencial y remanente a escala 1:250.000 y del modela-
miento predictivo con especies indicadoras”. EcoCiencia / CESLA / Corporación EcoPar / M AG SIGAGRO / CDC - Jatun
Sacha / División Geográfica - I G M. Quito.
Buzai, G.D., Baxendale, C.A., 2006. Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Editorial GENEPA.
Buenos Aires, Argentina. 397 pp.
Buzai, G.D. (2007). Actualización de cálculos y distribuciones espaciales a través de cadenas de Markov y autómatas
celulares: Pérdida de suelos en el área metropolitana de Buenos Aires – 2001. En: Matteucci, S.D. (Ed.) Panorama de la
Ecología de Paisajes en Argentina y Países Sudamericanos. Ediciones INTA. Buenos Aires. pp. 433-450.
Bosque, J. (2001). Planificación y gestión del territorio. De los SIG a los Sistemas de ayuda a la decisión espacial
(SADE). El Campo de las Ciencias y las Artes, 138, 137-174.
Camacho Olmedo, M.T., Molero Melgarejo, E. y Paegelow, M. (2010): Modelos geomáticos aplicados a la simulación de
cambios de usos del suelo. Evaluación del potencial de cambio. En: Ojeda, J., Pita, M.F. y Vallejo, I. (Eds.), Tecnologías
de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones
de la Universidad de Sevilla. Sevilla. Pp. 658-678. ISBN: 978-84-472-1294-1.
Cárdena s, A., (2005), “Prognosis espacial y análisis multitemporal de cambio de cobertura vegetal y uso del suelo del
cantón Baños (1991 - 2004), Tasas de cambio”, EcoCiencia, Quito, Ecuador, 2005.
Clavero, I., Santos, M., Navarro, R., Guerrero, J.J., Cáceres, F. Moreira, J.M. (2010): Implementación de un sistema de
escenarios futuros sobre el mapa de usos de suelo de Andalucía. En: Ojeda, J., Pita, M.F. y Vallejo, I. (Eds.), Tecnologías
de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones
de la Universidad de Sevilla. Sevilla. Pp. 759-776. ISBN: 978-84-472-1294-1.
GADM Cuenca, (2011). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca. Cuenca, Ecuador.
300
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 8
302
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
tividad agropecuaria como tal (Saborío, Carvajal, & Sánchez, De acuerdo a los datos compilados por CENAGRO 2014, la
2014). Región Huetar Norte posee alrededor de 44 mil fincas agro-
pecuarias distribuidas en 14 distritos, con un promedio de
Para esta investigación se desarrolló el análisis de los regis- 30 hectáreas por finca y donde las principales actividades
tros de información en fincas agropecuarias con cinco ins- corresponden a ganado vacuno (42%), yuca (11%), frijol (7%),
tancias presentes en la Región Huetar Norte, que desarrollan plátano (4,7%) y otras frutas (INEC, 2015a).
registros, cada una de estas instancias poseen un objetivo y
fin específico. En un gran porcentaje los datos recolectados De acuerdo a la entrevista realizada con el coordinador de CE-
por estas instancias son recopilados y archivados, en poca NAGRO 2014, menciona que se trató de desarrollar la mayor
medida apoyan las políticas internas de cada institución u or- cantidad de información para la región, sin embargo, se tuvo
ganización para generar información nacional, tal es el caso algunas áreas donde no se encontró a la persona encargada o
de los censos agrícolas. dueña de la finca (pequeños productores), lo que dificultó te-
ner datos de ese territorio, sin embargo, el censo se desarrolló,
1. CENSO AGROPECUARIO para toda la región Huetar Norte de Costa Rica.
Los censos agropecuarios son instrumentos que permiten Este instrumento (censo agropecuario) es de suma importan-
actualizar información estructural agropecuaria de las fin- cia, pues tiene como finalidad el desarrollo de política públi-
cas agropecuarias en un territorio dado, debe contemplar los ca en materia agropecuaria, sin embargo, estos datos a nivel
cambios presentes en las fincas, la incorporación de tecnolo- regional son poco socializados con todos los participantes;
gías y las nuevas actividades en el sector. Este instrumento personas que tengan acceso a una red de comunicación (ins-
permite la localización de cultivos, formas de tenencia de la titucional o internet), pueden acceder a estos datos y compa-
tierra, cambios en el paisaje, distribución espacial, sistemas rarlos con los números presentes en la región.
de siembra utilizados y tecnología adecuada para el rendi-
Sin embargo, se necesitan actividades como talleres o grupos
miento del cultivo (FAO, 2007).
focales que promuevan la socialización de los datos y así el
Tiene como objetivo fundamental suministrar al país la in- análisis a nivel regional sea adecuado y las decisiones puedan
formación básica, confiable y significativa, sobre la realidad ser acertadas para beneficio regional.
agropecuaria, que permita fortalecer su capacidad técnica 2. SECTOR AGROPECUARIO COSTARRICENSE
para formular planes, programas e instrumentos del desarro-
llo, estudios y análisis de políticas que tiendan al mejoramien- El sector agropecuario costarricense se creó mediante la ley
to de la eficiencia y la eficacia en la conducción de uno de los 7064 y está integrada por i) el Ministerio de Agricultura y Gana-
sectores de mayor contribución a la economía nacional y al dería (MAG), con sus instancias adscritas: Servicio Fitosanitario
bienestar de la población (INEC, 2015b). del Estado (SFE), Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA)
y Consejo Nacional de Clubes 4-S. (CONAC); ii) el Instituto de
El ente oficial para desarrollar esta información es el Instituto Desarrollo Rural (INDER), iii) el Consejo Nacional de Producción
Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en conjunto con el (CNP), iv) el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En Costa Rica se Avenamiento (SENARA), v) el Instituto Nacional de Innovación
han realizado seis censos agropecuarios a saber: 1950, 1955, y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), vi) el Ins-
1963, 1973 1984 y 2014. tituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), vii)
la Oficina Nacional de Semillas (ONS), viii) el Programa Integral
La información que se obtuvo para la Región Huetar Norte,
de Mercadeo Agropecuario (PIMA) y ix) el Foro Nacional Mixto
corresponde al VI censo nacional agropecuario (CENAGRO).
y Foros Regionales Mixtos, conformados por representantes de
Este se desarrolló durante el periodo 2013 – 2014, contó con 78
organizaciones de pequeños y medianos productores del sector
profesionales y con una inversión estimada en 6 mil millones agropecuario (Poder Ejecutivo, 1992).
de colones (INEC, 2014b). Los datos recopilados corresponden
a i) aspectos generales de la finca y el productor, ii) tenencia
y uso de la tierra, iii) cultivos agrícolas, iv) ganado vacuno y
porcino, v) actividades acuícolas y silvícolas, vi) empleo agro-
pecuario, vii) maquinaria y equipo agrícola, viii) fertilizantes
y plaguicidas, ix) prácticas de conservación al ambiente, x)
presencia y tipo de riesgo, xi) roles de género y servicios de
apoyo a la agricultura (INEC, 2014a).
304
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Para el caso de registro de la finca, depende de la junta direc- bilidades y destrezas que les permitan brindar espacio para
tiva de cada CAC y de las líneas propuestas en cada gestión, la construcción de conocimientos, favorecer el desarrollo de
además de los proyectos productivos que promueve cada cen- la capacidad empresarial y gerencial, preparar técnicos que
tro agrícola, esto quiere decir, que trabajan de forma indepen- incorporen conceptos de salud ocupacional en la producción
diente y se tiene un formato de registro de fincas establecido, y desarrollar valores en los jóvenes respecto a la calidad de
sino de acuerdo a la demanda del mercado y de los productos vida (Álvarez-Garay & Rodríguez-Gómez, 2015).
propios de cada cantón.
Para el caso de la Región Huetar Norte, se encuentran seis
colegios técnicos y profesionales (CTP) y una finca universi-
taria (perteneciente al Instituto Tecnológico de Costa Rica).
Estos ofrecen una oferta técnica agropecuaria vinculada a la
realidad de la región, la cual se centra en actividades agrarias
(piña, yuca, caña de azúcar, arroz, frijoles y cítricos) y pecua-
rias (ganado de leche y de engorde) (CSRA, 2011).
Cuando la empacadora compra el producto, estos se enfocan Por su parte la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ),
en la fruta como tal y no en todo el proceso productivo, como creado en 2002 por la ley 8285, tiene como objetivo establecer
siembra y tipo de productos químicos que contiene la fruta. Al un régimen de relaciones entre productores y agroindustria-
comprar el producto final, las empacadoras pagan por kilos o les de arroz, que garantice la participación racional y equi-
306
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
tativa en esta actividad económica y fomente los niveles de El sector agropecuario costarricense lo componen una serie
competitividad y el desarrollo de la actividad arrocera (CO- de instituciones públicas, las cuales llevan el registro de cada
NARROZ, 2016). sector. Lo importante es que la información se maneja a es-
cala regional y nacional, y son datos que sirven para aplicar
Al igual que LAICA, CONARROZ lleva registro de los producto-
cambios y metodologías en las regiones que se requiere.
res de arroz, ya sean estos pequeños (menos de 50 ha) o gran-
des productores (más de 200 ha). El registro principalmente Los centros agrícolas cantonales son las organizaciones can-
consiste en datos del productor, datos de la finca, variedad tonales que ayudan a registrar a los pequeños y medianos
de arroz, productos utilizados y periodo de siembre. Además productores que aún no están incorporados en el sector agro
CONARROZ provee apoyo técnico, proceso del producto final, costarricense. Estos promueven espacios para desarrollar
estimado de la producción nacional y ciclos de producción, muestras de cultivos, financiamiento de productos y espacios
entre otras (CONARROZ, 2015). para la comercialización.
Los colegios técnicos profesionales son los formadores de los
futuros productores, ya que impulsan en los jóvenes las bases
y la cultura de la producción agraria costarricense. Estos CTP
tratan de enseñar al adolescente que la producción de la tie-
rra no debe ser un tema al azar, sino que una buena adminis-
tración del suelo, buenos controles en el cultivo y un registro
adecuado, lo puede convertir en un buen administrador de su
espacio.
Las organizaciones no gubernamentales, son fundamentales
en este proceso, pues además de ser creados por ley, brindan
un espacio para que los productores de diversos cultivos,
puedan asociarse y tener acceso a créditos, venta de produc-
tos, intercambio de conocimientos y apoyo técnico en diver-
sos campos.
Es deber de cada productor estar registrado en su respecti-
va organización (como LAICA y CONARROZ), ya que de eso
depende el apoyo técnico que se le pueda generar y con ello
Figura 10: Cosecha del cultivo de arroz, 2017 maximizar la calidad del producto final.
Fuente: CONAROZ, 2017
A nivel general se puede concluir que no existe un registro
De acuerdo al último informe estadístico de CONARROZ, se ideal para tener un óptimo cultivo, pues depende de variables
cosechó para la temporada 2015-2016 un total de 187577 tone- propias de finca, variables climáticas, de mercado y de cono-
ladas de arroz, producidas por 811 productores y procesadas cimientos técnicos, para comprender qué tipo de información
en 11 arroceras (CONARROZ, 2015). es la necesaria y así ofrecer un producto de calidad y acorde a
La siembra, cosecha y producción de arroz, se realiza de los estándares nacionales e internacionales.
acuerdo al registro de los productores ante el CONARROZ, por
su parte esta instancia le da el seguimiento adecuado al cul-
tivo, además que disponen de espacios para colocar el pro-
ducto y pueden optar por el sistema de financiamiento para
la producción.
IV. CONCLUSIONES
Los registros de información son instrumentos importantes
para la toma de decisiones en diversos sectores, su utilidad se
ve reflejada en datos que se emplean para conformar política
local, regional y nacional.
De las cinco instancias analizadas, todas concuerdan en que
los registros de información deben tener información base
para que sea funcional. Esta información base se centra en da-
tos de la persona productora, datos del producto o cultivo, da-
tos de la cosecha y datos ambientales con que cuenta la finca.
El censo agropecuario es el instrumento por ley para la re-
colección de información agropecuaria, este se compone de
diversas variables y metodologías que conforman la base de
datos nacional del agro costarricense. Este se realiza a nivel
nacional y define de buena forma lo que se siembra y cosecha
en el territorio nacional, sin embargo, ocupa que la informa-
ción obtenida sea socializada a todos los sectores y personas
vinculadas al agro costarricense, para que así sea aplicado de
forma eficaz los datos que se muestran.
REFERENCIAS
Alvarado Salas, R. (2003). Regiones y cantones de Costa Rica. Costa Rica: San José. Recuperado de http://www.ifam.
go.cr/docs/regiones-cantones.pdf
Álvarez-Garay, J. I., & Rodríguez-Gómez, K. (2015). Acciones brindadas desde el área administrativa del CTP Nataniel
Arias Murillo de Aguas Zarcas de San Carlos, en la decisión que toman los estudiantes que han finalizado el tercer
ciclo para incorporarse a la especialidad de agropecuaria en producción pec. Universidad de San José.
Asamblea Legislativa. Ley fundamental de educación, Pub. L. No. 2160 (1958). Costa Rica: La Gaceta.
Barrientos, O., & Chaves, G. (2008). Región Huetar Norte: oferta exportadora actual y oferta potencial de productos
agropecuarios alternativos. Costa Rica: San José.
CONARROZ. (2015). Informe estadístico periodo 2015-2016. San José, Costa Rica. Recuperado de http://www.conarroz.
com/UserFiles/File/INFORME_ANUAL_ESTADISTICO_2015 2016.pdf
CONARROZ. (2016). Conarroz. Recuperado de http://www.conarroz.com/index.php/en/
CORFOGA. (2017). ¿Quiénes somos? – CORFOGA – Corporación Ganadera. Recuperado de http://www.corfoga.org/quie-
nes-somos/
CSRA. (2011). Plan Regional de Desarrollo Región Huetar Norte Sector Productivo. Costa Rica: Ciudad Quesada.
FAO. (2007). Un sistema integrado de censos y encuestas agropecuarios (FAO). Roma, Italia: FAO.
INEC. (2014a). Boleta censal del censo nacional agropecuario. San José, Costa Rica.
INEC. (2014b). VI Censo Nacional Agropecuario. In Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Ed.), (p. 24). San José,
Costa Rica.
INEC. (2015a). VI Censo Nacional Agropecuario: resultados generales. Costa Rica: San José.
INEC. (2015b). VI Censo Nacional Agropecuario 2014: importancia y usos. Costa Rica: San José.
LAICA. (2012). LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/index.php
LAICA. (2015). Resultados de la zafra 2014-2015. San José, Costa Rica.
MEP. (2017). Educación Técnica. Recuperado de http://www.mep.go.cr/educacion-tecnica
MIDEPLAN. (2014). Región Huetar Norte: plan de desarrollo 2030. Costa Rica: San José.
Poder Ejecutivo. Ley de fomento a la producción agropecuaria FODEA y orgánica del MAG (1992). Costa Rica: Poder
Ejecutivo.
República de Costa Rica. Creación de los Centros Agrícolas Cantonales (1999). Costa Rica: Poder Ejecutivo.
República de Costa Rica. Reglamento de la Ley de Centros Agrícolas Cantonales (1999). Costa Rica: Poder Ejecutivo.
Saborío, M., Carvajal, L., & Sánchez, A. (2014). Políticas para el sector agropecuario y el desarrollo de los territorios
rurales 2015-2018. San José: Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria y Área de Política Agrope-
cuaria Rural.
SEPSA. (2013). Boletín estadístico agropecuario n°23: serie cronológica 2009-2012. Costa Rica: San José.
SEPSA. (2015). Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial. Recuperado de http://www.sepsa.go.cr/index.html
308
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 9
310
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
través de los componentes: físico, biótico, socio-cultural, de El aporte del análisis del medio físico al diagnóstico territorial
población, asentamientos humanos, actividades económicas consiste en la determinación de la capacidad de acogida del
y canales de relación; para lo cual se requiere información territorio de las diferentes actividades que realiza la pobla-
científico-técnico que se complementa con el conocimiento ción sobre cada unidad ambiental; siendo necesario estimar
local y una percepción de la ciudadanía y actores sociales. las tasas de renovación anual e interanual de los recursos
naturales renovables y de la capacidad de asimilación de los
De los componentes indicados, nos concentramos en el análi- vectores ambientales: aire, agua y suelo.
sis del medio físico sobre el que se determinará la capacidad
de acogida. El medio físico o natural se estudia por medio de Por capacidad de acogida se entiende el “grado de idoneidad”
unidades territoriales y de las alternativas evaluadas, se ha para determinadas actividades que expresa la relación activi-
identificado que las unidades ambientales u homogéneas son dades-territorio y proporciona un método para la integración
las que mejor describen el territorio cantonal de Pucará. Las de ambos aspectos. (Gómez Orea, 2013).
unidades ambientales son el resultado de la sobreposición de
Identificar las actividades cotidianas que desarrolla una po-
tres factores; cobertura vegetal y uso de suelo, pendientes en
blación sobre un territorio es de suma importancia en la pla-
porcentaje y zonas altitudinales, dando como resultado 40
nificación rural ya que se constituirán en las actividades a
unidades ambientales: 22 productivas, 9 ecológicas, 2 científi- ordenar que junto con las acciones humanas son el aspecto
co culturales, 6 funcionales, y 1 de amenazas. central en la determinación de la capacidad de acogida.
TABLA I
Las principales actividades identificadas en el cantón son:
COBERTURA VEGETAL Y USO DE SUELO, CANTÓN PUCARÁ,
producción artesanal y manufacturera, equipamiento comu-
ESCALA 5K
nal, protección de la naturaleza, restauración y regeneración
SUPERFICIE SUPERFICIE
COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO
(HA) (%)
ambiental, patrimonio cultural, científico cultural, recreación
Área poblada 63,69 0,11 al aire libre, producción: agrícola, pecuaria, piscícola y fores-
Bosque nativo 7943,06 13,53 tal, extracción de recursos naturales, construcciones para
Cubierta humo 163,20 0,28 actividades productivas, servicios generales, servicios profe-
Cuerpos de agua 13,59 0,02 sionales, entre otros.
Cultivos suelo arado 751,88 1,28
La capacidad de acogida se obtiene construyendo una ma-
Formaciones rocosas 194,78 0,33
triz, colocando en las filas las unidades ambientales y en las
Páramo 4741,10 8,08
columnas las actividades que desarrolla la población; y, para
Pastizal 10578,89 18,02
cada fila se evalúan las actividades: vocacionales, compati-
Plantación forestal 359,22 0,61
bles, compatibles con limitaciones, compatibles con restric-
Quemas 108,83 0,19
Rio doble 126,32 0,22
ciones e incompatibles. Cartográficamente, se representan las
Sin información 196,32 0,33
actividades vocacionales por unidad ambiental.
Sombras 177,69 0,30 II.2. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
Suelo descubierto 222,82 0,38
Vegetación arbustiva 26783,38 45,63 Con la capacidad de acogida establecida a partir de las activi-
Vegetación herbácea 5990,97 10,21 dades que la población puede desarrollar sobre las unidades
Vías 274,82 0,47 ambientales, se construyen las categorías de ordenación como
58690,56 100,0 elementos de planificación territorial; que son el resultado de
analizar los usos y ocupación del suelo que se asigna a una o
Sobre las unidades ambientales se realiza una valoración cua- varias unidades ambientales. A su vez las categorías de ordena-
litativa de los méritos para conservación o protección de la ción deben guardar concordancia con la clasificación del suelo
unidad ambiental atendiendo criterios ecológicos, científico/ en urbano y rural según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Or-
cultural, paisajísticos, funcionales y productivos; obteniendo denamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (LOOTUGS, 2016).
una valoración total expresada como el promedio de los cri-
El suelo rural según la LOOTUGS se subclasifica en:
terios parciales.
“1) Suelo rural de producción: Es el suelo destinado a activida-
TABLA II
RANGO PENDIENTES EN PORCENTAJE, CANTÓN PUCARÁ des agroproductivas, acuícolas, ganaderas, forestales y de
aprovechamiento turístico, respetuosas del ambiente.
SUPERFICIE SUPERFICIE
PENDIENTE EN PORCENTAJE
(HA) (%) 2) Suelo rural para aprovechamiento extractivo: Es el suelo
0-12 Pendientes débiles, suaves y regulares 1109,26 1,90 rural destinado por la autoridad competente, de conformi-
12-25 Pendientes regulares e irregulares 5712,26 9,77
dad con la legislación vigente, para actividades extractivas
25-50 Pendientes fuertes 21098,97 36,07
de recursos naturales no renovables, garantizando los de-
> 50 Pendientes muy fuertes y abruptas 30572,87 52,27
rechos de la naturaleza.
TABLA III 3) Suelo rural de expansión urbana: Es el suelo rural que po-
ZONAS ALTITUDINALES drá ser habilitado para el uso urbano de conformidad con
PISO BIOCLIMÁTICO
ZONA ALTI- SUPERFICIE SUPERFICIE el plan de uso y gestión de suelo.
TUDINAL (HA) (%)
Tierras bajas 4) Suelo rural de protección: es el suelo rural que por sus espe-
Zona baja 11151,0 19,1 ciales características biofísicas, ambientales, paisajísticas,
Piemontano
Montano bajo socioculturales, o por presentar factores de riesgo, merecen
Zona
media
33900,1 57,9 medidas específicas de protección. No es un suelo apto para
Montano
recibir actividades de ningún tipo, que modifiquen su con-
Montano alto
Zona alta 13457,6 23,0 dición, por lo que se encuentra restringida la construcción
Montano alto superior y el fraccionamiento”.
312
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
314
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento al señor Rogelio Reyes Delgado alcalde del GAD Municipal de Pucará, por la confianza depo-
sitada en el grupo de Geomática y Territorio de la Universidad del Azuay para la “Determinación de las categorías de
ordenación del cantón Pucará” proyecto desarrollado a través de un convenio de cooperación interinstitucional y a
los señores Carlos Tenesaca Pacheco, Pablo Parra Rubio, Daniel Zumba Arichávala y Vanessa Contreras Álvarez por
el trabajo desarrollado en la generación del mapa de cobertura vegetal y uso del suelo del cantón Pucará a escala
1:5.000.
REFERENCIAS
Buzai, G., Baxendale, C., (2006). Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfica. Lugar, Editorial. GE-
PAMA Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. ISNB
978-950-892-264-8.
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Registro Oficial No. 303 – Suplemento,
Quito, Ecuador, 19 de octubre de 2010.
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Registro Oficial No. 306 – Segundo Suplemento, Quito, Ecuador,
22 de octubre de 2010.
Chuvieco, E., (2010). Teledetección Ambiental. Editorial Ariel Ciencia, Barcelona, España. ISBN 978-84-344-3498-1.
Delgado, O., Quinde T., Vélez, B., Toledo, E., Tenesaca C., (2016), Informe técnico. Convenio de Cooperación Interinsti-
tucional con el GAD Municipal del cantón Pucará para la “Determinación de Categorías de Ordenación”, Universidad
del Azuay, Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador – IERSE. Cuenca – Ecuador.
Gómez, D., (2013). Ordenación Territorial. Ediciones Mundi-Prensa. (3a.ed.). Madrid, España. ISBN 978-84-8476-660-5.
Gómez, M., y Barredo, J., (2005). Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en la Ordenación del
Territorio, Editorial RaMa. (2a. ed.). Madrid, España.
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, Registro Oficial No. 790 – Suplemento, Quito,
Ecuador, 5 de julio de 2016.
Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, Registro Oficial No. 711 – Suplemento, Quito, Ecuador, 14
de marzo de 2016.
MAE – MAGAP, (2015). Protocolo metodologico para la elaboración del mapa de cobertura y uso de la tierra del Ecua-
dor continental 2013-2014, escala 1:100.000.
Moreno, A., (2008). Sistemas y Análisis de la Información Geográfica. Editorial RaMa. (2a. ed.). Madrid, España.
Moreno, A., (2012), Sistemas de Información Geográfica. Aplicaciones en Diagnósticos Territoriales y Decisiones
Geoambientales. Editorial RaMa. (2a. ed.). Madrid, España.
Pauta, F., (2013), Ordenación Territorial y Urbanística: Un camino para su aplicación en el Ecuador, Universidad de
Cuenca, Cuenca, Ecuador. ISBN 978-9978-14-244-8.
Paruelo, J. M., Jobbágy E. G., Laterra P., Dieguez H., Gracía Collazo M.A., Panizza A. (2014). Ordenamiento Territorial Ru-
ral: conceptos, métodos y experiencias. Universidad de Buenos Aires, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. ISBN 978-95-5-308619-1
Peña, J., (2009). Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Gestión del Territorio Editorial Club Universitario.
(4a. ed.). San Vicente – Alicante, España.
Plan Nacional de Desarrollo / Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, Secretaría Nacional de Planificación y Desarro-
llo – SENPLADES, 2013, Quito, Ecuador.
Rubiano, N., González, A., Toledo, A., Zamudio, L., Cano, C., Córdoba C., Parra, E., (2003). Población y Ordenamiento
Territorial, Universidad Externado de Colombia, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Bogotá, Colombia. ISBN
958-616-750-X.
Villacís B., Carrillo D. Estadística Demográfica en el Ecuador: Diagnóstico y Propuesta. Instituto Nacional de Estadís-
tica y Censos (INEC). Quito – Ecuador. 2011
VII Censo de Población y VI de Vivienda (2010). Conjunto de datos de uso público, suministrado por el Instituto Na-
cional de Estadística y Censos del Ecuador.
317
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Eje 6
Gestión y
ordenamiento
territorial
Ponencia 10
ABSTRACT
In a social climate where the historical evolution of the planet’s environmental situation
is scarcely known, the need to protect life from the consequences of social progress is not
discussed. The debate now focuses on how life could be protected, in which case it is not
difficult to warn, that under traditional schemes it will not be possible to achieve the goals
of sustainable development. The paper shows a conceptual analysis of the historical back-
ground of local energy development, where the influence of the economic policies carried
out during the energy transitions were relegated to any vestige of local solutions, ignoring
320
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
para el suministro de energía, siendo necesaria la búsqueda energía que la que podían suministrar su propio cuerpo y la
de soluciones energéticas con fuentes limpias en el modo de leña, el consumo energético promedio era de unos 5,8 kWh/
la generación distribuida y con ello dar pasos en la mitigación día, de las cuales, alrededor de dos mil correspondían al uso
de los efectos del cambio climático en zonas necesitadas. del fuego, es decir, a la conversión en calor y luz de la energía
química liberada por combustión rápida de la madera y algu-
En Ecuador se ha desplegado una nueva visión que se refle-
nos residuos vegetales (Altshuler & Colectivo de autores, 2004).
ja en los objetivos del programa nacional para el buen vivir
(SENPLADES, 2013), que pretende la realización del cambio de La gran revolución técnica que fue la agricultura le permitió
matriz energética y productiva enfocada al respeto ambien- al hombre almacenar la energía solar y transferirla a vegeta-
tal, pero aún no es suficiente para detener los efectos nega- les utilizables. En algún momento el hombre puso a tirar del
tivos en términos energéticos y dicha política sigue tenien- arado a algunos animales domesticados en lugar de hacerlo
do un sesgo centralizado en la generación y distribución de él mismo y a emplearlos para arrastrar trineos o carros, con
energía, lo que limita las posibilidades de los territorios para la ventaja que los animales utilizados podían desarrollar de
administrar y utilizar sus recursos endógenos como parte de cuatro a diez veces más potencia muscular que un hombre.
una política de desarrollo local adecuada, que se enfoque en Se ha estimado que en la sociedad del neolítico, el consumo
lograr la autosuficiencia energética de los territorios. energético medio del ser humano, ayudado en sus labores por
la utilización de algunos animales domesticados y del fuego,
El objetivo de la investigación se enfoca en ofrecer un aná-
llegó a ser tres veces mayor que el característico de la anterior
lisis sobre la contribución del desarrollo energético local a
fase cazadora y recolectora, esto es, unos 13,9 kWh/día (Alts-
la mitigación de los efectos del cambio climático, tomando
huler & Colectivo de autores, 2004).
como paradigma el aprovechamiento de recursos energéticos
endógenos bajos los criterios técnicos de lograr una adecua- Con el tiempo, los procesos metalúrgicos llegaron a tener un
da combinación de la generación distribuida y el tradicional apreciable impacto en el consumo de energía, que durante
sistema de generación centralizada, dirigido al mejoramiento siglos procedió esencialmente de la combustión de la made-
de la calidad de vida de la sociedad. ra. Con el paso de los siglos se desarrollaron los medios de
transporte sobre lagos, ríos y mares, y se utilizó ampliamente
II. MÉTODO el viento combinado con la muscular humana auxiliada por
remos para impulsar las barcas. Comenzó a utilizarse también
El método básico de la investigación se sustentó en el razo- la energía hidráulica para fines productivos. Esta energía, ya
namiento inductivo, que permitió partir de determinadas fuese por caída del agua en movimiento o por su impacto so-
premisas particulares, para obtener como conclusión una bre los álabes de una rueda de madera, se empleaba para ha-
premisa general que permita demostrar la viabilidad de com- cer girar las piedras o muelas con que se molía el grano, desti-
binar determinadas alternativas energéticas a nivel local con nado fundamentalmente a la elaboración de pan (Altshuler &
el tradicional sistema centralizado de servicio energético, con Colectivo de autores, 2004).
el fin de alcanzar un desarrollo coherente con el respeto am-
biental. La investigación se apoya en la revisión bibliográfica Con el concurso de la energía hidráulica, la de origen animal y
de diversos artículos científicos y datos de instituciones del la procedente de la combustión de la madera se desarrollaron
Ecuador, que permiten llegar a conclusiones precisas sobre el la minería, la metalurgia y variadas actividades industriales.
tema que se estudia. Entre los siglos XII y XVI no solo se construyeron las impre-
sionantes edificaciones góticas, sino que florecieron inven-
Las conclusiones obtenidas se proyectan en función de la ciones ingeniosas como la pólvora, inventada por los chinos
planeación territorial energética, teniendo en cuenta los ele- e introducida en Europa por los árabes, que la usaban como
mentos espaciales que intervienen en el medio, para lograr la arma de guerra (Montesino, 2010).
sostenibilidad de los territorios bajo las premisas del desarrollo
local sostenible, para lo cual resulta importante considerar las Se estima que hacia el año 1400, es decir, entre fines de la Edad
acciones que se realicen en el sector energético, enfocadas en Media y comienzos del Renacimiento, el consumo energético
fortalecer la resiliencia territorial frente al cambio climático. per cápita era de unos 30,2 kWh/día. De ellas, aproximada-
mente 23 % correspondía a la alimentación, 46 % a las labores
domésticas, el comercio y otros servicios; 27 % a la agricultu-
III. RESULTADOS ra y la industria, y 4 % al transporte (Altshuler & Colectivo de
ANTECEDENTES DEL DESARROLLO ENERGÉTICO LOCAL. autores, 2004). En la figura 1 se muestra la relación existente
en el consumo de energía per cápita por actividades.
Conceptualmente el desarrollo energético local no resulta un
tema nuevo, pues su origen está vinculado al desarrollo de las
primeras sociedades humanas. Desde el surgimiento del hom-
bre y durante milenios no contó el hombre con otra fuente
de energía utilizable inmediatamente que no fuese su propia
musculatura para cazar, pescar, machacar granos alimenticios,
transportar cargas y otras tareas vitales. Pero había algunas
tareas importantes para cuya realización pudo contar el hom-
bre con el auxilio de una fuente adicional de energía: las ramas
y hojas secas de los árboles. Porque desde tiempo inmemorial
dominaba la técnica de extraer la energía acumulada en la ma-
dera y los residuos vegetales secos, quemándolos para hacer
fuego a voluntad (Altshuler & Colectivo de autores, 2004).
Se ha calculado que, en las condiciones mencionadas anterior-
mente, cuando el ser humano no disponía de otras fuentes de Figura. 1. Consumo de energía per cápita por actividades.
322
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Otro de los efectos es lo que se conoce como cambio climá- la biota en general es incalculable. Las emisiones de dióxi-
tico global. Cada vez con mayor frecuencia se escuchan no- do de azufre y la formación de ácido sulfúrico son también
ticias sobre sucesos catastróficos del presente que indican responsables del ataque sufrido por las calizas y el mármol a
que las zonas climáticas se están desplazando, los glaciares grandes distancias. Se ha podido apreciar su efecto corrosivo
se están descongelando y el nivel de los océanos se eleva. Es- sobre materiales de construcción, edificios, equipos indus-
tos acontecimientos de orden meteorológico han alertado a triales, monumentos y joyas arquitectónicas de la antigüedad
la comunidad internacional, la cual ve en ellos una amenaza (Altshuler & Colectivo de autores, 2004).
futura para el desarrollo económico y la preservación de las
Otro de los impactos está relacionado con la contaminación
condiciones ambientales necesarias con vistas a mantener
de los mares y océanos. Las descargas accidentales y a gran
las distintas formas de vida sobre la Tierra, tal como hoy son
escala de petróleo líquido, son una importante causa de conta-
concebidas (Saltos & Colectivo de autores, 2017).
minación de las costas. Los casos más espectaculares de con-
En la atmósfera existen concentraciones naturales de distin- taminación por crudos suelen estar a cargo de los supertan-
tos gases de efecto invernadero (GEI). El CO2, el metano y los queros empleados para transportarlos; pero hay otros barcos
cloro flouro carbonados (CFCs) recalientan la atmósfera al re- que vierten también petróleo, y la explotación de las plata-
absorber el calor radiado por la superficie terrestre; por ello, formas petrolíferas marinas supone, asimismo, un importante
mientras mayor sea la concentración de estos gases mayor aporte de vertidos. Se estima que de cada millón de toneladas
será la temperatura del aire en la troposfera, o sea sobre la de crudo embarcadas se vierte una tonelada. Esto trae como
Tierra. El efecto invernadero resultante, que permite la en- consecuencia daños de consideración a la flora y la fauna del
trada de la energía solar, pero reduce la reemisión de rayos mar y los ecosistemas costeros. Todos los años se cuantifican
infrarrojo al espacio exterior, genera una tendencia al calen- miles de peces, aves y mamíferos muertos por las llamadas
tamiento que podría afectar el clima global y llevar al deshie- “mareas negras” y son incalculables los daños a otras especies
lo de los casquetes polares (Montesino, 2010). de ecosistemas que resultan sensibles, como los arrecifes co-
ralinos, manglares y marismas (Montesino, 2010).
El calentamiento global ya está ocurriendo y aunque algu-
nos lo niegan increíblemente, es una realidad palpable. De En el orden económico son cuantiosas las pérdidas que los
mantenerse la tendencia experimentada en los últimos años, derrames ocasionan a la pesca y el turismo. La contaminación
puede estar ocurriendo un cambio de temperatura global en térmica de la mar provocada por las centrales termoeléctri-
la atmósfera de la Tierra, que tendría como consecuencias la cas, se debe a la elevación de la temperatura que experimenta
muerte de bosques, tormentas violentas y sequías, el deshielo el agua de mar al ser utilizada como refrigerante. Aunque esta
del océano Ártico durante todo el año, el aumento del nivel contaminación tiene efectos variables en dependencia de la
del océano mundial, la disminución de las tierras emergidas, potencia de la instalación, se ha comprobado el daño que pro-
el hundimiento de ciudades litorales, y se secaría el cinturón duce sobre el fitoplancton, el zooplancton y otros organismos.
productor de cereales y los campos de trigo de las estepas,
Aunque la producción de energía no es la causa principal de la
lo que unido al hundimiento de las tierras bajas pudiera pro-
deforestación y la degradación de los suelos, sí contribuye a
piciar la pérdida de 1/3 de las tierras agrícolas (Altshuler & ello en algunas regiones del planeta, tanto por la devastación
Colectivo de autores, 2004). de bosques para la prospección y explotación petrolera, como
Otro efecto de las emisiones de contaminantes a la atmósfera para la obtención anárquica de energía de biomasa ante la
producto de la combustión es el de las precipitaciones áci- imposibilidad de otras alternativas. En la tabla 1 se muestran
das en forma de lluvia o neblina. Más de 80% del dióxido de los contaminantes y sus fuentes principales.
azufre, 50% de los óxidos de nitrógeno, y de 30 a 40% de las TABLA I.
partículas en suspensión emitidos a la atmósfera proceden CONTAMINANTES Y SUS FUENTES PRINCIPALES
de las centrales eléctricas que queman combustibles fósiles,
CONTAMINANTES FUENTES DE ORIGEN
las calderas industriales y las calefacciones. Estos contami-
Monóxido de • Gases de escape de los vehículos de motor
nantes son transportados por el viento y las nubes, y produ-
carbono (CO) • Algunos procesos industriales que utilizan
cen efectos adversos en áreas muy distantes del lugar de la
• Instalaciones generadoras de calor y electrici-
emisión en forma de depósito o de lluvias ácidas (Altshuler & Dióxido de azu-
dad que utilizan petróleo o carbón con conteni-
Colectivo de autores, 2004). fre (SO2)
do sulfuroso.
Según datos de organismos internacionales, las lluvias ácidas • Gases de escape de vehículos de motor;
han aumentado en diez veces desde 1970 (Altshuler & Colecti- • Procesos industriales;
Partículas en
• Incineración de residuos;
vo de autores, 2004). La acidez relativa de muchos lagos y em- suspensión
• Generación de calor y electricidad y;
balses de agua dulce se ha visto alterada hasta tal punto que • Reacción de gases contaminantes en la atmósfera.
han quedado destruidas poblaciones enteras de peces y otras
• Gases de escape de vehículos de motor;
especies; como consecuencia de las escorrentías y filtraciones Plomo (Pb) • Fundiciones de plomo;
estas aguas ácidas van a parar a las cuencas subterráneas, las • Fábricas de baterías
contaminan y las hacen inservibles o dañinas para el consu- • Gases de escape de vehículos de motor;
mo humano. Asimismo, las concentraciones de vapores ácidos • Instalaciones generadoras de calor y electricidad;
Óxidos de nitró-
producen numerosos perjuicios a la salud, sobre todo en las • Ácido nítrico;
geno (NO, NO2)
áreas urbanas donde sus concentraciones suelen ser mayores. • Explosivos;
• Fábrica de fertilizantes.
Las lluvias ácidas tienen un notable efecto defoliante y es la • Gases de escape de vehículos de motor;
Hidrocarburos
causa de la desaparición de extensas zonas boscosas, funda- no metánicos • Evaporación de disolventes;
mentalmente en el hemisferio Norte. Tiene como agravante (incluye etano, • Procesos industriales;
que la acidez de suelos es acumulativa y prácticamente no se etileno, propano, • Eliminación de residuos sólidos;
elimina, lo que hace virtualmente inservibles los suelos para butanos, penta- • Combustión de combustibles y;
nos, acetileno). • Todas las fuentes de combustión.
procesos de reforestación. El impacto que esto produce sobre
La especialización que promueven las políticas neoliberales Esa etapa histórica puede caracterizarse por la baja eficien-
comprometidas a un crecimiento económico continuo, están cia de las tecnologías empleadas en general, en buena medida
encaminadas hacia la máxima explotación de las riquezas consecuencia del incipiente desarrollo científico y tecnoló-
naturales de los países en desarrollo, provocan agotamien- gico que prevalecía en ella, así como de la disponibilidad de
to y destrucción de los recursos y aumentan los costos del los recursos en comparación con la intensidad de su empleo,
crecimiento económico dado el descenso de la productividad todo lo que conformaba un entorno no urgido de luchar por
natural de dichos recursos. una elevación constante de la eficiencia. Esas circunstancias
ambientales que configuran los riesgos actuales derivados
El control de los recursos energéticos fósiles es la causa de del cambio climático que ya ha comenzado a manifestarse de
innumerables conflictos geopolíticos del mundo contempo- distintas formas, obligan a pensar en la sustitución acelera-
ráneo, atendiendo al carácter estratégico que tienen para el da de los combustibles fósiles para complementar el incre-
funcionamiento y existencia de la sociedad de consumo. No mento constante en la eficiencia de su utilización, que viene
es casual que extensas zonas petroleras sufran la presencia produciéndose desde hace varias décadas, aunque no resulta
de bases militares de las potencias imperialistas, en particu- suficiente para evitar los desastrosos efectos en marcha des-
lar de los Estados Unidos (Montesino, 2010). encadenados por los elevados niveles de concentración ya al-
Desde la Cumbre de Río en 1992 quedó claramente estable- canzados, cuya reversión demoraría decenios o tal vez siglos
cida la relación medio ambiente-desarrollo, en el sentido de para hacerse patente, aún en el caso ideal de que pudieran
que la protección ambiental no puede significar la preserva- dejarse de emitir de inmediato los gases de invernadero.
ción de la pobreza y el subdesarrollo y que la búsqueda del Es por ello que resulta necesario iniciar un proceso de reduc-
desarrollo no puede significar la destrucción del ecosistema ción acelerada en el uso de los combustibles fósiles, combi-
terrestre, por lo que se reclama la necesidad de adoptar mode- nando el aprovechamiento adecuado de recursos energéticos
los y procesos de desarrollo que sean sostenibles, lo que será endógenos, en paralelo con el aumento de la eficiencia que
muy difícil de lograr siguiendo los tradicionales esquemas puede lograrse mediante un grupo tecnologías modernas, sin
que describen una ruta lineal que invisibiliza la gestión local dejar de considerar las medidas que en el orden organizativo
y el adecuado aprovechamiento de los recursos endógenos y comportamental de la sociedad pueden lograrse; pero ello se
(Toala & Colectivo de autores, 2017). requiere vencer barreras de todo tipo (financieras, económi-
cas, tecnológicas, conductuales, conceptuales, sicológicas, po-
El desarrollo sostenible debe ser entendido como un proceso
líticas, regulatorias, etc.) que ahora se oponen a la adopción de
de elevación de la calidad de vida del ser humano como obje-
un nuevo tipo de desarrollo que tenga su centro en la localidad
to y sujeto del desarrollo, por medio del progreso económico
y el aprovechamiento adecuado de los recursos endógenos.
equitativo sobre la base de métodos de producción y patrones
de consumo que mantengan el equilibrio ecológico y garan- El Sol es la única fuente externa de energía que llega al plane-
ticen la calidad de vida de las generaciones futuras. Cuando ta y, aunque a escala cósmica el Sol es finito y no renovable,
se habla de sostenibilidad se hace referencia a la preserva- a escala terrestre es inagotable porque se espera que conti-
ción de los equilibrios que le dan sustento al bienestar so- núe enviándonos energía durante muchos miles de millones
cial, el progreso económico, el enriquecimiento cultural y el de años más. Del Sol se derivan todas las fuentes renovables
crecimiento personal, lo que resulta difícil lograr mediante la de energía: hidráulica, biomasa, eólica, fotovoltaica, térmica
práctica de los tradicionales esquemas de desarrollo, donde solar, gradiente térmico oceánico (GTO), olas, corrientes ma-
prevalece la gestión energética centralizada. rinas, etc.; el flujo solar se emite y llega a la Tierra con in-
324
EJE 6: GESTIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
dependencia de que se le emplee o no, así que las futuras posibilitando realizar múltiples estudios para una misma re-
generaciones no estarán más limitadas al usarlo porque lo gión, territorio o localidad, de forma que esta información ge-
aprovechemos ahora. nera nuevos datos que en muchos casos pueden apoyar estra-
tegias para el desarrollo de interés local, provincial, nacional
Las fuentes renovables de energía son las más sanas que exis-
con potencialidad de repercutir en nuevos productos, planes
ten desde el punto de vista ambiental, a pesar de que para
o programas, de ahí su importancia para el desarrollo local
el aprovechamiento de algunas de ellas el entorno puede ser
(Saltos & Colectivo de autores, 2017).
perturbado en forma más o menos sensible, como es el caso
de los vasos de las presas o el ruido de los aerogeneradores. La provincia de Manabí está ubicada en la zona del litoral del
Ecuador. Según estudios realizados por la Universidad Eloy
Si bien la utilización de las fuentes renovables de energía ha Alfaro (ULEAM), esta región por sus características socioeco-
crecido significativamente durante los últimos años, su par- nómicas califica entre las siete más pobres del Ecuador, donde
ticipación en el consumo mundial de portadores energéticos se puede apreciar como rasgo distintivo que: el 87,5% de los
apenas rebasa 2,5 % del total, debido al bajo nivel de partida hogares poseen características físicas inadecuadas; el 28% de
y su lento ritmo de penetración en el mercado, consecuencia la población carece del abastecimiento de agua por la red pú-
combinada de varios factores, entre los que se destacan (Alts- blica; el 6,8% no dispone del servicio eléctrico; un 46,4% no
huler & Colectivo de autores, 2004): poseen los servicios de alcantarillado; el 23% no cuenta con
• Necesidad de tecnologías eficientes para su aprovechamien- el servicio público de recogida de residuales; y un 26,6% no
to, que no existen o están en diversos estadios de desarrollo; dispone del servicio telefónico (Rodríguez, 2015).
• Competencia desleal de los combustibles fósiles, cuyos Las características de la provincia la hacen propicia para de-
precios no incluyen el valor de los daños ambientales oca- sarrollar un proyecto que sea dirigido al desarrollo local sos-
sionados cuando se consumen, ni tienen en cuenta su ca- tenible, con una visión energética aprovechando los recursos
rácter no renovable; endógenos de la zona de estudio, implementado los SIG como
• Hábitos establecidos durante más de dos siglos, en que los herramientas para el estudio de los espacios territoriales y
portadores fósiles y en particular los combustibles líquidos locales, así como la disponibilidad de recursos energéticos, de
derivados del petróleo, con grandes ventajas en su mani- manera que se pueda gestionar financiamiento para el desa-
pulación y alta densidad energética, se han utilizado de rrollo y que la localidad se empodere de su destino energético.
manera creciente;
• Estilos de vida derrochadores, basados en vehículos auto- Una de las causas que motiva el poco aprovechamiento de
motores para pocos pasajeros, cuyo funcionamiento de- las fuentes renovables en la generación sostenible de energía
pende fundamentalmente de los hidrocarburos; a escala local, resulta el desconocimiento y la falta de infor-
• Tratamiento discriminatorio y peyorativo que tradicional- mación vinculada a las relaciones que tienen lugar entre el
mente se da a las fuentes renovables como alternativas, componente territorial y las energías renovables, impidiendo
auxiliares, complementarias, otras, unido a su carácter que se puedan considerar de manera integrada los elementos
disperso o distribuido, su menor densidad energética y la de la localidad, la situación ambiental, las tradiciones, la cul-
poca comprensión del significado de su renovabilidad. tura y las necesidades que implica el desarrollo equilibrado
y equitativo de las localidades, pues el desconocimiento de
EL DESARROLLO LOCAL estos datos imposibilita la realización de estudios de factibili-
El desarrollo local es una de las temáticas más relevantes dad que puedan ser objetivos.
en el campo del progreso socioeconómico en del siglo XXI y La visión de los decisores que trabajan en el campo de la ener-
está contemplado entre los grandes retos para las actuales y gía sobre el territorio no siempre se corresponde en muchos
futuras generaciones, pues se trata de redescubrir la dimen- casos, con la realidad física de recursos y con las relaciones de
sión territorial en función de priorizar las soluciones locales estos con el ambiente y la sociedad, los SIG pueden jugar un rol
para enfrentar las nuevas exigencias en términos de eficien- importante en ofrecer información espacial integrada con un
cia energética, productiva y competitividad, de manera que conjunto de datos de la realidad objetiva y las posibilidades de
el tipo de desarrollo que más se conoce vaya abriendo paso a su aprovechamiento en función del desarrollo local sostenible.
uno nuevo, más completo, más humano y respetuoso con el
ambiente y sobre todo donde no se repitan los errores come- Desde el año 2015 se viene realizando en la Universidad Téc-
tidos en periodos anteriores (Yuvey, 2010). nica de Manabí, un proyecto encaminado al estudio de los
potenciales de fuentes renovables (Rodríguez, 2015) perfilado
El esquema de desarrollo puesto en práctica en los últimos a ofrecer datos relevantes a nivel local, que posibilite la in-
cien años en el campo de la energía, ha posibilitado el impul- troducción y desarrollo de las fuentes renovables de energía.
so del progreso tecnológico, el mundo se ha vuelto cada vez Como parte del proyecto se ha desarrollado información geo-
más pequeño y más cognoscible; pero al propio tiempo se han gráfica en mapas a escala cromática sobre el potencial solar y
creado dos mundos: uno dotado de todo el desarrollo posible, de viento. La información está enfocada a promover inversio-
donde están resueltas las necesidades y se pueden complacer nes en pequeños sistemas conectados a la red o de sistemas
los más especiales caprichos humanos; el otro mundo plaga- autónomos para la electrificación rural. Con ello se persigue
do de pobrezas, y enfermedades, un mundo que se debate to- aprovechar los recursos endógenos a nivel local, propiciando
dos los días por la supervivencia contra el hambre, las enfer- el ahorro de combustibles, la reducción de las emisiones de
medades y la miseria. Estas son realidades que demuestran la gases de efecto invernadero, disminuir las pérdidas y crear
necesidad de pasar a otros conceptos prácticos del desarrollo, espacios técnicos con una alta eficiencia energética.
donde el componente local con sus recursos pueda ser dueño
En la figura 3 se muestra el mapa del potencial solar promedio
de su propio destino social (Rodríguez & Washington, 2015).
anual y en la figura 4 el mapa del potencial de viento elabo-
Los sistemas de información geográfica (SIG) constituyen rados a escala cromática, ambos de la provincia de Manabí
herramientas muy usadas en los momentos actuales, ya que donde se especifica el resultado de un estudio realizado en
permiten hacer estudios en el territorio de forma integrada, los cantones del municipio de Chone, de manera que, con solo
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Universidad y a sus administrativos por permitir rea-
lizar la investigación.
Figura 3. Mapa del potencial solar promedio anual de la provincia de
Manabí y el municipio Chone.
Fuente: (Rodríguez, 2015)
REFERENCIAS
Altshuler, J., & Colectivo de autores. (2004). Energía. Suplemento Especial
de Energía CUBAENERGÍA, Editorial Academia.
GPM, (2016). Datos geográficos. Gobierno Provincial de Manabí (GPM).
Consultado el 6 de mayo de 2017. Disponible en: http://www.manabi.
gob.ec/datos-manabi/datos-geograficos.
INOCAR, (2012). Información general de la república del Ecuador. Con-
sultado el 10 de mayo de 2017. Disponible en: https://www.inocar.mil.
ec/docs/derrotero/derrotero_cap_I.pdf.
Montesino, L. R. A. (2010). Solarización Territorial. Vía para el logro
del desarrollo sostenible. CUBASOLAR. ISBN: 978-959-7113-39-3, La
Habana, Cuba.
Rodríguez, G. M. (2015). SIGDES. Facultad de Ciencias Matemática, Físi-
ca y Química de la Universidad Técnica de Manabí, Sistema de Infor-
mación para el Desarrollo Energético Sostenible.
Rodríguez G. M. (2012). La Ordenación y la Planificación de las Fuentes
Renovables de Energía en la Isla de Cuba, desde una perspectiva terri-
torial. Estudio de caso en el municipio Guamá a partir de un Geopor-
tal. ISBN. 978-84-7834-689-9. Editorial CIEMAT. España.
Figura 4. Mapa del potencial de viento de la provincia de Manabí y el Rodríguez, G. M., & Washington, C. J. (2015). Factibilidad económica de
municipio Chone la extensión de la red eléctrica (comunidades rurales de Chone). XXX
Fuente: (Rodríguez, 2015) Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril
de 2015, AC.5.1. Sostenibilidad de proyectos en energías renovables en
Actualmente se desarrollan varios estudios relacionados con sistemas aislados.
el potencial hidráulico que existe en los ríos de la provincia y Saltos, A. W. M., & Colectivo de autores. (2017). Sistemas de informa-
se prevé desarrollar el mapa de este potencial, de manera que ción geográfica y microrredes Revista Cubana de Ingeniería. Vol. VIII,
se pueda valorar el aprovechamiento de dicho recurso endó- No. 1, enero - abril, 2017, pp. 00 - 00, ISSN 2223 -1781.
geno, con tecnologías que permitan realizar el aporte a la red SENPLADES. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir. 2013-2017. Secreta-
o para la electrificación de viviendas y comunidades aisladas. ría Nacional de Planificación y Desarrollo. Gobierno de Ecuador, ISBN-
978-9942-07-448-5.
Toala, A. G., & Colectivo de autores. (2017). Climatization. Energy Effi-
IV. CONCLUSIONES ciency and Evironmental Protection. IRJEIS. International Research
Journal Of Engineering, IT E Scientific Research, Vol. 3 Issue. 2: March
1. El trabajo logra mostrar un análisis relacionado con la
2017. ISSN: 2454-2261. Impac Factor: 5.211.
contribución que puede ofrecer el desarrollo energético
local a la mitigación de los efectos del cambio climático, Vázquez, P. A., & Washintog, C. J. (2015). La energía solar en la pro-
vincia de Manabí y el déficit de un marco regulatorio adecuado. XXX
partiendo del aprovechamiento de los recursos endóge- Seminario Nacional del Sector Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril
nos bajo el criterio de lograr la combinación de la gene- de 2015, Área A C. 2 Regulación del sector eléctrico y aspectos legales.
ración distribuida y el tradicional sistema de generación AC.2.1. Análisis del nuevo marco legal del sector eléctrico ecuatoriano.
centralizada, dirigido al mejoramiento de la calidad de Washintong, C. J., & Rodríguez, G. M. (2015). Impacto ambiental de las redes
vida de la sociedad. eléctricas próximas al litoral manabita. XXX Seminario Nacional del Sec-
tor Eléctrico. Riobamba 15, 16 y 17 de abril de 2015, GT3.2 Mantenimiento
2. Se logra argumentar la necesidad de transitar de un sis- en Sistemas de Transmisión.
tema centralizado que privilegia el formato técnico de Yuvey, M. P. (2010). Elementos sustanciales del desarrollo local. Ob-
grandes centrales generadoras, con complejos sistemas servatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social
de transportación y distribución, a uno que considere (OIDLES), Revista OIDLES - Vol 4, Nº 8 (junio 2010).
326
Eje 7
Métodos y
análisis con
Tecnologías de
la Información
Geográfica
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 1
ABSTRACT
The environmental phenomena present seasonal and inter-annual variability and trends
resulting from natural processes and causes and the man-induced changes over the Earth
surface. This paper aims to perform the seasonal and inter-annual trend analysis of the
time series of MODIS Enhanced Vegetation Index (EVI) images in Pardo river basin, located
in São Paulo State, Brazil, from 2001 to 2016, by means of the “Seasonal Trends Analysis”
technique, available in the Earth Trends Modeler tool of the GIS Idrisi Taiga, in order to
detect seasonal and inter-annual trends in the cycle of agricultural crops and the other
land uses. A harmonic regression analysis was performed in each cell of the time series
to extract shape parameters images, such as Amplitude 0 (mean annual index), Ampli-
330
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
II. MÉTODO
A. ÁREA DE ESTUDO
A bacia hidrográfica do Rio Pardo está localizada na região
Centro-Sudoeste do Estado de São Paulo, Brasil, sendo par-
te da Região Hidrográfica do Paraná e componente da bacia
hidrográfica do Rio Paranapanema. No sistema paulista de
gerenciamento de recursos hídricos, faz parte da Unidade de Figura 1. Localização da bacia hidrográfica do Rio Pardo, Estado de São
Gerenciamento de Recursos Hídricos 17 (UGRHI-17), que con- Paulo.
tém os tributários do médio curso do Rio Paranapanema. Os
De acordo com a classificação climática de Köppen-Geiger, a
principais afluentes do Rio Pardo são o Rio Claro, em sua mar-
maioria dos municípios localizados no centro, sul e leste da
gem direita, e o Rio Novo, na margem esquerda (Piroli, 2013).
bacia do Rio Pardo é caracterizada pelo tipo climático Cwa,
Sua área é de 4.801,47 km² e envolve parte ou a totalidade clima temperado úmido com inverno seco e verão quente. Os
de vinte municípios, sendo os de maior área na bacia do Rio municípios de Salto Grande e Lençóis Paulista, a exemplo de
Pardo os municípios de Avaré, Botucatu, Santa Cruz do Rio grande parte dos municípios do noroeste paulista, apresen-
Pardo, Águas de Santa Bárbara, Iaras e Itatinga (Figura 1). Os tam clima do tipo Aw, tropical (megatérmico) com estação
municípios mais populosos são: Botucatu (127.370 habitan- seca no inverno, e os municípios de Ourinhos e Canitar pos-
tes), Ourinhos (103.026 habitantes), Avaré (82.935 habitantes), suem clima Am, tropical monçônico com inverno seco e chu-
Lençóis Paulista (61.454 habitantes) e Santa Cruz do Rio Pardo vas excessivas no verão (Miranda et al., 2005).
(43.929 habitantes), de acordo com o Censo Demográfico 2010
Nos municípios situados na porção oeste da área de estudo, o
(Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística [IBGE], 2010).
tipo de vegetação original predominante é a Floresta Estacio-
Dos vinte municípios integrantes, dezesseis possuem zona
nal Semidecidual, subtipo Antrópica (Vegetação secundária
urbana total ou parcial dentro da área de estudo.
e atividades agrárias). Já na porção leste destaca-se a vege-
Geologicamente, a bacia do Rio Pardo é constituída por for- tação de Cerrado, também antropizada (subtipo Atividades
mações litoestratigráficas caracterizadas por rochas sedi- agrárias) (IBGE, 2004). O Inventário Florestal da Vegetação
mentares e ígneas da Bacia do Paraná e por depósitos sedi- Nativa do Estado de São Paulo (São Paulo, 2009) evidencia a
mentares recentes, de idade Cenozóica. Os arenitos do Grupo conservação de fragmentos florestais de cerrado na porção
Bauru (Formações Adamantina e Marília) predominam nos central da área de estudo e de fragmentos de menor tamanho
interflúvios, e as rochas ígneas basálticas da Formação Serra de floresta estacional semidecidual nas porções oeste e leste.
Geral acompanham os leitos e várzeas dos rios principais, A maior parte da vegetação natural, no entanto, foi substituí-
além de escarpas e cornijas na região das cuestas (Comitê da da pelas atividades agrícolas.
Bacia Hidrográfica do Médio Paranapanema [CBH-MP], 2007).
De acordo com Oliveira, Camargo, Rossi & Calderado Filho
Estando localizada na Bacia Sedimentar do Paraná, a bacia do (1999), os principais tipos de solo da bacia hidrográfica do Rio
Rio Pardo tem suas principais nascentes no Planalto Residual Pardo são os Latossolos Vermelhos, que ocupam a maior área
de Botucatu, no reverso da cuesta, onde predominam as coli- na bacia, os Latossolos Vermelho-Amarelos, os Nitossolos
332
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Vermelhos e os Argissolos Vermelho-Amarelos. Dentre eles, os A Análise de Tendência Sazonal foi realizada no módulo
mais suscetíveis à erosão são os Latossolos Vermelho-Amare- “Analysis”, aba “STA (Seasonal Trend Analysis)”. O limite da
los e os Argissolos Vermelho-Amarelos, sobretudo os localiza- bacia hidrográfica do Rio Pardo foi utilizado como máscara
dos nas áreas de declividade mais elevada. para a análise. Definiu-se o período de cinco anos como inter-
valo de tempo para a análise das curvas sazonais observadas
B. MATERIAIS UTILIZADOS do início e do fim da série temporal, ou seja, 2001 a 2005 e
Para a realização deste trabalho, utilizaram-se os seguintes 2012 a 2016. O número de harmônicas utilizado foi 2, confor-
materiais: me recomendado por Eastman et al. (2009), e optou-se por cal-
cular a significância Mann-Kendall do parâmetro Theil-Sen.
• Cartas topográficas do IBGE correspondentes à área de es- As etapas da Análise de Tendência Sazonal estão descritas na
tudo, na escala 1:50.000 e equidistância entre as curvas de introdução deste artigo.
nível de 20 metros;
Para interpretar os resultados da Análise de Tendência Sa-
• Imagens do satélite Landsat-8, sensor Operational Land zonal, utilizou-se o painel “Explore Trends” da aba “Explore”.
Imager (OLI), órtitas/pontos 220/76 (data de passagem: Como as composições coloridas dos parâmetros de forma Am-
30/07/2016) e 221/76 (data de passagem: 06/08/2016), ban- plitudes e Fases são difíceis de interpretar por análise visual e
das 3 (0,53 – 0,59 μm), 4 (0,64 – 0,67 μm), 5 (0,85 – 0,88 μm) levando em consideração o objetivo da análise, de compreen-
e 6 (1,57 – 1,65 μm), de resolução espacial 30 metros e re- der as tendências sazonais e interanuais dos diferentes tipos
solução radiométrica 16 bits, obtidas do Catálogo de Ima- de uso da terra, elaborou-se o mapa de uso da terra da bacia
gens do INPE (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais) do Rio Pardo do período de julho/agosto de 2016. As classes de
- http://www.dgi.inpe.br/catalogo/; uso da terra foram individualizadas e convertidas ao formato
• Imagens EVI (Índice de Vegetação Realçado) do satélite vetorial para uso como amostra vetorial na análise dos parâ-
MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), metros de forma.
sensor Terra, produto MOD13Q1, do período de 01/01/2001 Para a elaboração do mapa de uso da terra da bacia do Rio Par-
a 31/12/2016, com resolução espacial de 250 metros e re- do, foram utilizadas as bandas 3, 4, 5 e 6 do satélite Landsat,
solução temporal de 16 dias, obtidas da ferramenta MODIS correspondentes às faixas do verde, vermelho, infravermelho
Reprojection Tool Web Interface (MRTWeb) - https://mr- próximo e infravermelho médio. Inicialmente, elaborou-se o
tweb.cr.usgs.gov/; mosaico entre as imagens correspondentes às órbitas/pontos
220/76 e 221/76 que compõem a área de estudo. Em segui-
• Sistema de Informação Geográfica Idrisi Taiga (Eastman,
da, foi elaborada a composição colorida falsa-cor RGB 654,
2009b), com destaque para a ferramenta Earth Trends Mo-
na qual as bandas utilizadas e sua combinação possibilitam
deler (ETM);
a adequada identificação dos alvos por análise visual. No SIG
• Sistema de Informação Geográfica ArcMap versão 10 (Envi- Idrisi Taiga, a classificação de imagens por segmentação é
ronmental Systems Research Institute [ESRI], 2010). realizada em três etapas: segmentação, geração das assina-
turas espectrais dos segmentos e classificação da imagem. A
C. PROCEDIMENTOS METODOLÓGICOS
primeira etapa (módulo “Segmentation”) agrupa pixels adja-
A base de dados da bacia hidrográfica do Rio Pardo foi elabo- centes em segmentos de imagem de acordo com a similari-
rada no SIG ArcMap versão 10, a partir do mosaico das cartas dade espectral entre eles, empregando a abordagem de de-
topográficas do IBGE que a compõem. A bacia hidrográfica foi lineamento de bacias hidrográficas para criar os segmentos
delimitada considerando os pontos cotados que representam segundo sua variância. Uma imagem variância derivada é
os divisores de águas e as curvas de nível. tratada como imagem superfície alocando pixels a segmen-
tos específicos baseado na similaridade de variância. Todas
As imagens EVI do satélite MODIS foram reprojetadas da pro- as bandas foram utilizadas no cálculo da segmentação, com
jeção sinusoidal para a projeção UTM e obtidas por meio da pesos iguais. Os demais parâmetros foram: largura da janela
ferramenta MRTWeb. Como elas são fornecidas em resolução móvel 3 x 3, tolerância de similaridade 5 (quanto maior for
radiométrica de 16 bits, no intervalo de -2.000 a 10.000, rea- este índice, maiores serão o tamanho dos segmentos gerados
lizou-se o reescalonamento para o intervalo -0,2 a 1,0 no SIG e o grau de generalização da classificação), e pesos iguais para
Idrisi Taiga utilizando o fator de escala 0,0001. os fatores média e variância.
Em seguida, criou-se o projeto “rio_pardo” e a série tempo- Na segunda etapa (módulo “Segtrain”), o arquivo vetorial
ral de EVI no módulo “Explore” da ferramenta “Earth Trends de segmentos é sobreposto à imagem de satélite por meio
Modeler”, definindo-se o intervalo de 16 dias, os dias Julianos da qual é possível identificar as classes de uso da terra, e o
correspondentes às imagens e as datas e horários de início usuário define as amostras de treinamento para cada classe,
(01/01/2001, à zero hora) e término (31/12/2016, às 23:59 ho- criando assim suas assinaturas espectrais. Cada classe amos-
ras) da série de dados. trada deve ter no mínimo 40 pixels de treinamento. Neste tra-
Na sequência, gerou-se a visualização da série temporal na balho, algumas classes de uso da terra que possuem variações
aba “Explore Space / Time Dynamics”, na qual se verificaram espectrais foram separadas em classes diferentes conforme
as mudanças temporais do índice EVI a partir do cubo de vi- a assinatura espectral e reclassificadas para agrupamento
sualização dinâmica. após o término da classificação. A classe culturas anuais, por
exemplo, foi separada em seis classes de comportamentos es-
Na aba “Explore Temporal Profiles”, selecionou-se como pectrais distintos, incluindo as diferentes culturas agrícolas,
amostra vetorial o limite da bacia do Rio Pardo para obter o diferentes densidades de cobertura vegetal e as áreas de solo
gráfico de valores médios de EVI ao longo da série temporal exposto, uma vez que as imagens de satélite utilizadas são do
de dezesseis anos e analisar, desta forma, as flutuações mé- período de inverno, quando o solo agrícola está em repouso
dias interanuais do índice de vegetação em cada ano da série, ou após a colheita dos cultivos de inverno, ou ainda após a
assim como a linha de tendência Theil-Sen. colheita da cana-de-açúcar, realizado ao longo do ano.
334
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
336
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Em oposição à maioria das culturas agrícolas ou florestas na- Os gráficos dos parâmetros Amplitude 1 (amplitude do ciclo anual)
tivas, as culturas anuais apresentaram nos últimos anos au- da bacia do Rio Pardo são apresentados na Figura 6 a seguir.
mento dos valores EVI de janeiro a julho, mais pronunciado de
abril a junho, mas redução em relação aos primeiros anos nos
meses de setembro e outubro, além de tendência semelhante
de novembro a janeiro, meses de desenvolvimento das cultu-
ras de verão. Esta característica necessita ser mais bem ava-
liada e interpretada, pois o tipo de cultura anual cultivado a
cada ano e o seu rendimento variam em razão do seu preço de
mercado, dos índices pluviométricos e temperaturas, do plan-
tio ou não de culturas de inverno para produção e/ou cober-
tura e fertilização do solo, da implantação de culturas anuais
durante a série temporal em substituição a áreas de pasta-
gem ou silvícolas, e no caso da cana-de-açúcar, do calendário
anual de corte estabelecido pelas usinas de açúcar e álcool. De
qualquer maneira, nos meses de setembro e outubro ocorrem
o preparo do solo e o plantio das culturas de verão, sendo a
densidade de cobertura vegetal verde reduzida em relação aos
meses anteriores mesmo em caso de manutenção dos restos
culturais em sistema de plantio direto, o que pode explicar a
redução nos valores de EVI. Já nos meses de março a maio, o
aumento dos valores EVI pode estar associado à ampliação da
área cultivada pelo milho safrinha, usualmente plantado após
a colheita da soja ou milho em sistema de plantio direto, o que
aumenta a densidade de cobertura vegetal e a disponibilidade
de água no solo para o desenvolvimento da planta.
Em relação às zonas urbanas, a redução dos índices EVI ao lon-
go de todo o ano de 2001 a 2016 está relacionada ao crescimento
urbano, que ocupou áreas antes utilizadas para fins agrícolas.
As curvas sazonais observadas mostram que em todas as cul-
turas houve aumento nos valores EVI no mês de março em
relação ao mês de fevereiro, possivelmente em consequência
Figura 5. Amplitude 0 e linha de tendência mediana das classes de uso
dos elevados índices pluviométricos característicos dos me-
da terra da bacia do Rio Pardo (série temporal 2001-2016).
ses anteriores. Observou-se, também, em todas as classes de
uso da terra, exceto nas culturas anuais e zona urbana, uma
pequena redução no índice no início do mês de novembro, em
comparação com outubro, e elevação pronunciada no mês de
dezembro. As curvas sazonais observadas se apresentaram,
em geral, condizentes com as curvas sazonais ajustadas.
A Figura 5 apresenta os gráficos do parâmetro de forma Am-
plitude 0 em função do tempo (16 anos) de dados EVI da série
temporal, assim como as linhas de tendência mediana Theil-
Sen para cada classe de uso da terra da bacia do Rio Pardo.
O parâmetro Amplitude 0 representa valores médios anuais
de EVI das classes de uso da terra da bacia do Rio Pardo. Com
exceção da zona urbana, todos os demais usos da terra apre-
sentaram tendência de aumento dos valores médios anuais de
EVI no decorrer da série temporal. As tendências de aumento
mais significativas ocorreram nas culturas de eucalipto e la-
ranja, da ordem de 0,05. A linha de valores anuais de EVI apon-
ta para um possível aumento da área cultivada com ambas as
culturas a partir do ano 2005. A mesma tendência ocorre para
as culturas de pinus e as áreas de pastagem. Observam-se
também, em todos os usos da terra, dois picos de índice EVI,
nos anos 2009 e 2015, anos de atuação moderada e forte do
fenômeno El Niño, respectivamente, e provável aumento
dos índices pluviométricos, assim como anos de baixo EVI, a
exemplo dos anos 2002, 2004, 2011 e 2014, nos quais pode ter
havido estresse hídrico em razão de índices pluviométricos
menores e ocorrência de geadas, como no ano 2011.
A tendência de aumento global do índice EVI na bacia hidro-
gráfica estudada pode estar relacionada a mudanças climáti-
cas e ambientais, com reflexo positivo (aumento) nas tempe- Figura 6. Amplitude 1 e linha de tendência mediana das classes de uso
raturas, regime de chuvas e umidade do solo. da terra da bacia do Rio Pardo (série temporal 2001-2016).
338
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
340
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
co primeiros anos (2001-2005) e nos últimos cinco anos (2012- com destaque para as estações verdes e marrons (browning
2016) da série temporal em dois municípios da bacia do Rio season, estação de perda da clorofila das plantas) e as suas
Pardo dominados por diferentes usos da terra. tendências nos primeiros e últimos anos da série temporal,
evidenciadas pelos parâmetros de forma mediana.
Em geral, os usos da terra agrícolas e naturais apresentaram
tendência de aumento dos valores EVI ao longo de todos os
meses, estações e durante a série temporal. Tal comporta-
mento pode estar relacionado às mudanças climáticas, que
propiciaram o aumento da precipitação, das temperaturas
e a melhoria da disponibilidade hídrica no solo, e a fatores
como manejo do solo e das pragas, época de plantio e col-
heita, evolução dos sistemas de cultivo, entre outros. Em re-
lação às mudanças climáticas, os aumentos de temperatura
já registrados no estado de São Paulo nas últimas décadas
propiciaram o aumento do desenvolvimento vegetal, mas os
cenários de maior aumento da temperatura média poderão le-
var a área de estudo à redução da produtividade agrícola e a
restrições ao cultivo de vários produtos, conforme destacado
por Oliveira & Alves (2011). Eastman et al. (2013) constataram
aumento nos valores médios anuais de NDVI e da produtivi-
dade vegetal nas florestas de folhas largas e em coníferas, o
aumento da amplitude anual de NDVI nas pastagens e flores-
tas semideciduais tropicais e temperadas, sendo o fator res-
tritivo no período seco a umidade do solo, e o aumento do
NDVI no período úmido nos biomas frios da tundra e da taiga.
Os autores sugeriram que tais alterações são consequências
das mudanças climáticas globais (aumento das temperaturas
médias, principalmente).
Figura 12. Curvas sazonais observadas (série temporal: 2001-2016): No entanto, para compreender melhor as mudanças climáti-
a) município de Salto Grande - SP; b) município de Borebi – SP (curva
cas e seus impactos na agricultura e no uso da terra, reco-
verde: 2001-2005; curva vermelha: 2012-2016).
menda-se realizar a análise de tendência sazonal e interanual
Embora nenhum dos municípios tenha sido analisado na to- dos elementos climáticos, como temperatura, precipitação e
talidade de sua área, já que partes deles não integram a bacia umidade do solo e do ar, pelo período mínimo de trinta anos.
do Rio Pardo, ambos apresentaram comportamentos distin- Destaca-se ainda a necessidade de ampliar a série temporal
tos de tendência do índice de vegetação EVI nos anos iniciais de imagens EVI, para possibilitar a compreensão de seu com-
e finais da série temporal. O município de Salto Grande, no portamento em períodos anteriores a 2001.
qual predominam as culturas anuais, com destaque para a
Com relação às culturas anuais, a variedade de culturas agru-
soja (verão), o milho (verão e inverno), o trigo (inverno) e a
padas em uma única classe, seus calendários de cultivo e col-
cana-de-açúcar (todo o ano), além de mata nativa e pastagem,
heita, a variedade de culturas plantadas em uma mesma área
apresentou curvas sazonais equivalentes a dois ciclos anuais
ao longo da série temporal, o manejo adotado, entre outros
de cultivo, um deles iniciando-se em março no período 2001-
fatores, prejudicaram a qualidade dos resultados da análise
2005 e em fevereiro no período 2011-2016, com término em
de tendência sazonal, sendo o comportamento das curvas ob-
agosto (culturas de inverno), e o outro iniciando em novem-
servadas no município de Salto Grande, tal como indicado na
bro e terminando em março (período 2001-2005) ou feverei-
Figura 12.a, a característica mais provável das culturas anuais
ro (período 2012-2016). Observam-se também o aumento nos
em geral no período analisado. Nesse sentido, recomenda-se
valores de EVI nos anos finais da série temporal no período
a análise do uso da terra nos campos de culturas anuais ao
de março a junho e em dezembro, períodos de máxima ati-
longo de toda a série temporal e a separação das mesmas em
vidade fotossintética da vegetação nos cultivos de inverno e
diferentes classes conforme os tipos e combinações de cul-
verão, respectivamente. Já o município de Borebi, amplamen-
turas existentes, assim como a separação das lavouras de
te dominado pelo cultivo de eucalipto e, secundariamente,
cana-de-açúcar para a análise de tendência sazonal, pois seu
de pinus, apresenta curvas sazonais observadas típicas dos
calendário de cultivo e colheita difere do das demais culturas
respectivos cultivos, com aumento do índice EVI no período
anuais. Sugere-se ainda a adoção de quatro harmônicas para
chuvoso (outubro a março) e redução no período seco (abril
o cálculo da regressão harmônica das culturas anuais, pois
a setembro). Comparado aos anos iniciais da série, os anos
apesar de constituir um modelo mais complexo, pode modelar
finais apresentam apenas aumento nos valores medianos de
de forma mais eficaz os dois ciclos anuais apresentados pelas
EVI nos meses de outubro, fevereiro e março, e pequena re-
referidas culturas.
dução no mês de janeiro.
A análise de significância Mann-Kendall da série temporal
permitiu diferenciar as áreas de tendência significativa das
IV. CONCLUSÕES
áreas sem tendência de mudanças no índice EVI de acordo
A análise de tendência sazonal e interanual do índice de verde com diferentes níveis de confiança, assim como avaliar o
da vegetação da bacia hidrográfica do Rio Pardo por meio do grau de significância da tendência por meio do coeficiente Z.
índice de vegetação EVI pela técnica STA possibilitou uma pri- No entanto, recomenda-se nos próximos trabalhos a análise
meira aproximação da compreensão da fenologia vegetal das de significância pela abordagem Mann-Kendall Contextual
principais culturas agrícolas e florestas naturais e cultivadas, (CMK), apresentada por Neeti & Eastman (2011) e disponível a
REFERÊNCIAS
Araújo Jr., A. A., Campos, S., Barros, Z. X., & Cardoso, L. G. (2002). Diagnóstico físico conservacionista de 10 microba-
cias do Rio Capivara - Botucatu (SP), visando o uso racional do solo. Irriga, 7(2),107-121. http://dx.doi.org/10.15809/
irriga.2002v7n2
Brasil. Lei n. 12.727, de 17 de outubro de 2012. (2012). Brasília, DF: Diário Oficial da União, ano CXLIX, n. 202, p. 1-3, 18
out. 2012. Seção 1. http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2011-2014/2012/lei/l12727.htm
Centro de Previsão do Tempo e Estudos Climáticos. (2016). El Niño. São José dos Campos: CPTEC/INPE. http://enos.
cptec.inpe.br/elnino/pt
Comitê da Bacia Hidrográfica do Médio Paranapanema. (2007). Plano de bacia da Unidade de Gerenciamento de
Recursos Hídricos do Médio Paranapanema (UGRHI-17). São Paulo: CBH-MP. www.sigrh.sp.gov.br/public/uploads/do-
cuments/7037/planobacia-mp-caderno.pdf
Demarchi, J. C. & Piroli, E. L. Análise dos efeitos de geadas na cobertura vegetal do município de Cândido Mota - SP,
Brasil, por meio de índices de vegetação. (2015). Boletim Goiano de Geografia, 35(3), 554-573. https://doi.org/10.5216/
bgg.v35i3.38843
Eastman, J. R. (2009a). Idrisi Taiga Manual - version 16. Worcester: Clark Labs.
Eastman, J. R. (2009b). Idrisi Taiga – GIS and Image Processing Software – version 16. Worcester: Clark Labs (software).
Eastman, J. R., Sangermano, F., Ghimire, B., Zhu, H., Chen, H., Neeti, N., Cai, Y., …, Crema, S. (2009). Seasonal
trend analysis of image time series. International Journal of Remote Sensing, 30(10), 2721-2726. http://dx.doi.
org/10.1080/01431160902755338
Eastman, J. R., Sangermano, F., Machado, E. A., Rogan, J. & Anyamba, A. (2013). Global Trends in Seasonality of Normal
Difference Vegetation Index (NDVI), 1982-2011. Remote Sensing, 5(10), 4799-4818. http://doi.org/10.3390/rs5104799
Environmental Systems Research Institute. (2010). ArcGIS / ArcMap. Professional GIS for the desktop, release 10.
Redlands: ESRI (software).
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. (2010). Cidades@: dados do Censo Demográfico 2010. Rio de Janeiro:
IBGE. https://cidades.ibge.gov.br/
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. (2004). Mapa de vegetação do Brasil. Rio de Janeiro: IBGE. (escala:
1:500.000).
Justice, C. O., Vermote, E., Townshend, J. R. G., Defries, R., Roy, D. P., Hall, D. K., Salomonson, V. V., …, Barnsley, M. J. The
Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS): Land Remote Sensing for Global Change Research. (1998).
IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, 36(4), 1228-1249. http://doi.org/10.1109/36.701075
Miranda, M. J., Pinto, H. S., Zullo Jr., J., Fagundes, R. M., Fonsechi, D. B., Calve, L., & Pellegrino, G. Q. (2005). Clima dos mu-
nicípios paulistas. Campinas: CEPAGRI/UNICAMP. http://www.cpa.unicamp.br/outras-informacoes/clima-dos-muni-
cipios-paulistas.html
Mishra, N. B. & Chaudhuri, G. (2015). Spatio-temporal analysis of trends in seasonal vegetation productivity across Ut-
tarakhand, Indian Himalayas, 2000-2014. Applied Geography, 56, 29-41. http://dx.doi.org/10.1016/j.apgeog.2014.10.007
Neeti, N. & Eastman, J. R. (2011). A Contextual Mann-Kendall Approach for the Assessment of Trend Significance in
Image Time Series. Transactions in GIS, 15(5), 599-611.
Oliveira, J. B., Camargo, M. N., Rossi, M., & Calderado Filho, B. (1999). Mapa pedológico do Estado de São Paulo. Cam-
pinas: IAC (escala: 1:500.000).
Oliveira, R. D. F. & Alves, J. W. S. (2011). Mudanças climáticas globais no Estado de São Paulo. São Paulo: Secretaria de
Meio Ambiente.
Piroli, E. L. (2013). Geoprocessamento aplicado ao estudo do uso da terra das áreas de preservação permanente dos
corpos d’água da bacia hidrográfica do Rio Pardo (Tese de livre-docência, Universidade Estadual Paulista). http://
www.ourinhos.unesp.br/#!/pesquisa/grupos-de-estudo/cediapgeo/materiais/geoprocessamento/dissertacoes-e-teses/
Ross, J. L. S. & Moroz, I. C. (1997). Mapa Geomorfológico do Estado de São Paulo. São Paulo: FFLCH-USP. (escala:
1:500.000).
São Paulo. (2009). Inventário florestal da vegetação nativa do Estado de São Paulo. São Paulo: Secretaria do Meio
Ambiente; Instituto Florestal; Biota/Fapesp; FundAg. http://arquivos.ambiente.sp.gov.br/sifesp/2013/12/mapainven-
tario.pdf
Teferi, E., Uhlenbrook, S., & Bewket, W. (2015). Inter-annual and seasonal trends of vegetation condition in the Upper
Blue Nile (Abay) Basin: dual-scale time series analysis. Earth System Dynamics, 6, 617-636. http://doi.org/10.5194/
esd-6-617-2015.
342
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 2
ABSTRACT
The society necessity to plan and organize the space in which it is contained and related,
is supported in different techniques and knowledge areas. The use of Geographic Informa-
tion Systems (GIS) has become an important allied in the mapping and information spa-
tialization, and a viable mechanism for space and base analysis for making decision. The
GIS are used to analyze the impacts of urban expansion on terrain relief morphologies,
it can be able to be easier for planners because they allow the manipulation and accom-
plishment of complex analyzes by integrating large data volumes. The objective of this
344
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
MATERIAIS
A base de dados compreendeu:
• Mapa Geológico do estado de São Paulo (1:500.000) (IPT, 1981).
• Mapa Pedológico do estado de São Paulo (1:500.000) (EM-
BRAPA, 1999).
• Mapa Geomorfológico do estado de São Paulo (1:500.000)
(ROSS; MOROZ, 1997) e Mapa Geomorfológico do perímetro
urbano de Marília – SP (1:8.000) (SANTOS, 2009).
• Mapa de Suscetibilidade à erosão do estado de São Paulo
(1:250.000) (KERTZMAN et al., 1995).
• Mapa de Inclusão/Exclusão social Marília (MELAZZO, 2012).
• Fotografias aéreas ortorretificadas, do ano de 2010.
• Imagens do satélite Land Remote Sensing Satellite (Land-
Figura. 1. Localização do município de Marília (São Paulo, Brasil).
sat) 8, sensor Operational Land Imager (OLI) bandas 4, 5, 6
Como exemplo e área de estudo, em Marília, áreas de apro- e 8, do ano de 2015.
priação das características naturais, são percebidas na zona • Dados de altitude extraídos da missão de mapeamento to-
leste urbana do município representadas por loteamentos fe- pográfico da Terra, denominada Shuttle Radar Topography
chados e de alto poder aquisitivo; enquanto que na zona sul, Mission (SRTM).
verificam-se áreas de ocupação até o limite das escarpas, com • Base de dados do Instituto Brasileiro de Geografia e Esta-
graves problemas de degradação natural e social do espaço, tística (IBGE, 1973).
caracterizadas por habitações em situação precária e, em al-
PROCEDIMENTOS METODOLÓGICOS
guns casos, em condição de risco de desabamento. As Figuras
2 e 3 mostram as zonas leste e sul, respectivamente, áreas Os procedimentos metodológicos consistiram no uso do SIG
pesquisadas apresentadas nesse estudo. ArcGIS, versão 10.3 para elaboração do mosaico de imagens,
• Para a elaboração da carta clinográfica da área urbana de Já nos espaços tidos por ocupação pode-se notar que há gra-
Marília, a imagem SRTM com informações de altitude foi ves problemas de degradação do quadro natural e ao homem.
inserida no SIG ArcGIS para extração dos dados de declivi- Esses locais estão ocupados até o limite da linha de ruptura
dade. Essa etapa consistiu na aplicação do módulo Slope, do relevo e apresentam falta de cobertura vegetal, impermea-
da ferramenta 3D Analyst Tools – Raster Surface. bilização das cabeceiras, arruamentos no sentido da vertente,
assoreamento dos córregos e lançamento de esgoto in natura
A classificação das informações sobre declividade foi basea- sobre o solo e sobre as águas.
da em De Biasi (1992 apud SANTOS, 2017), cuja definição da
chave de classes se apoiou em regulamentações estabeleci- Após os cruzamentos das informações realizados no ArcGIS,
das por lei para os diferentes usos e ocupação territorial e, foi gerado o mapa de inclusão/exclusão social por classes de
também, em usos consagrados de certo limites de classes declives ocorrentes nas leste e sul da área urbana de Marília.
definidos através de trabalhos acadêmicos. A definição das A Figura 4 refere-se ao mapa de inclusão/exclusão social em
classes de declividades para serem utilizadas na elaboração classes de declives na zona leste.
da carta clinográfica, atende a um espectro bem amplo no
que diz respeito à sua utilização na representação cartográ-
fica, para os mais variados usos e ocupação do espaço, seja
ele urbano ou agrícola (DE BIASI, 1992, p. 47).
O autor (De Biasi, 1992, apud SANTOS, 2017), define os se-
guintes limites, em porcentagem, para a chave de classes
adotadas:
-- <5% - Limite urbano-industrial, utilizados internacio-
nalmente, bem como em trabalhos de planejamento ur-
bano efetuados pelo IPT e pela EMPLASA.
-- 5-12% - Limite máximo para o emprego de mecanização
agrícola.
-- 12-30% - Limite máximo para urbanização sem res-
trições (Lei federal nº 6766/79), a partir do qual toda e
qualquer forma de parcelamento far-se-á através de exi-
gências específicas.
-- 30-47% - Limite máximo de corte raso, a partir do qual a
e- xploração só será permitida se sustentada por cober-
tura de florestas (Lei federal nº 4771/65). Figura. 4. Mapa de inclusão/exclusão social em classes de declives na
-- >47% - Classe adotada pelo autor com base no Artigo 10º zona leste da área urbana de Marília (São Paulo, Brasil).
do Código Florestal (Lei federal nº 4771) de 1965, o qual pre-
via que na faixa situada entre 25° (47%) a 45° (100%), “não A análise do mapa destaca que a zona leste de Marília pos-
é permitida a derrubada de florestas, só sendo tolerada a sui áreas de inclusão social e de intermediários nas classes
extração de toros, quando em regime de utilização racio- <5%, entre 5-12%, entre 12-30% e entre 30-47%. As áreas de
nal, que vise a rendimentos permanentes”. No atual Códi- inclusão e intermediários em classes referentes a média e alta
go Florestal brasileiro, o Artigo 11º da Lei 12.651/2012 regu- declividade (classes 12-30% e 30-47%) localizam-se, principal-
lamenta que em áreas de inclinação entre 25° e 45°, serão mente, na faixa próxima da escarpa do planalto.
permitidos o manejo florestal sustentável e o exercício de A observação do mapa também permite verificar que na zona
atividades agrossilvipastoris, bem como a manutenção da leste não há áreas de exclusão social.
infraestrutura física associada ao desenvolvimento das
atividades, observadas boas práticas agronômicas, sendo Considerando o que foi definido por De Biasi (1992), para o limi-
vedada a conversão de novas áreas, excetuadas as hipóte- te máximo da urbanização sem restrições (classe 12-30%), ob-
ses de utilidade pública e interesse social. serva-se no mapa que na zona leste há o avanço da expansão
urbana sobre a classe entre 30-47% de declividade. Entretanto,
• Cruzamento das informações: as informações da carta tal avanço refere-se a áreas de inclusão social e intermediários.
clinográfica foram cruzadas com os dados de inclusão e
exclusão, pelo modo Raster Calculator (em Spatial Analyst Os dados obtidos pelo mapa de inclusão/exclusão social, quan-
Tools – Map Algebra). O produto resultante desse cruza- do comparados com as características da fragilidade ambiental
mento também foi comparado com as informações obtidas (características geológicas, dos solos, do relevo e de suscetibili-
nos demais materiais cartográficos. Após a organização da dade à erosão), mostram que a expansão urbana na zona leste
346
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
AGRADECIMIENTOS
Os autores agradecem à CAPES ao CNPq pela concessão das bolsas
de pesquisa de mestrado. Os autores agradecem também à EMPLASA
pela concessão de 15 ortofotografias da área de estudo.
REFERENCIAS
DE BIASI, M.. A carta clinográfica: os métodos de representação e sua
confecção. Revista do Departamento de Geografia (FFLCH – USP), São
Paulo, v. 6, 45-60, 1992.
EMPRESA BRASILEIRA DE PESQUISA AGROPECUÁRIA (EMBRAPA).
Mapa pedológico do Estado de São Paulo. Brasília, DF: Embrapa/Mi-
nistério da Agricultura e do Abastecimento, 1999. 1 mapa, color. Escala
1:500.000.
ENVIRONMENTAL SYSTEMS RESEARCH INSTITUTE, INC (ESRI). Arc-
Figura. 9. Aspectos da zona sul, com destaque para arruamento no GIS / ArcMap. Professional GIS for the desktop, release 10.3 Redlands,
sentido do declive (linha vermelha); destaque também para as carac- 2015.
terísticas do solo (aspecto arenoso), ausência de cobertura vegetal
(gramíneas esparsas) e escoamento superficial do esgoto. INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA (IBGE). Carta
topográfica: folhas Alvinlândia (SF22-Z-A-III-3) e Marília (SF22-Z-A-
III-1). Serviço Gráfico do IBGE, 1973. Escala 1:50.000.
IV. CONCLUSÕES INSTITUTO DE PESQUISAS TECNOLÓGICAS – IPT (São Paulo). Mapa
Geológico do Estado de São Paulo. São Paulo, 1981. Escala: 1:500.000.
Com base no objetivo de verificar o uso de SIG para análises
de impactos sobre morfologias do relevo, o presente estudo KERTZMAN, F. F. et al.. Mapa de erosão do estado de São Paulo. Revista
do Instituto Geológico, Vol. especial. São Paulo, 1995, p. 31-36.
retratou que:
MELAZZO, E. S. Marília: especialização industrial e diversificação
Nas zonas leste e sul de Marília – SP, a interação entre as do consumo. Trajetórias de uma cidade média. In: SPOSITO, M. E. B.;
formas de produção e ocupação do espaço urbano, por ocu- ELIAS, D.; SOARES, B. R. (Orgs.). Agentes econômicos e reestruturação
pação e por apropriação, e os processos erosivos em áreas urbana e regional: Chillán e Marília. 1 ed. São Paulo: Outras Expressões,
2012, p. 161-279.
naturalmente sensíveis, gera impactos diferenciados sobre as
dinâmicas sociais dessas áreas. Esses impactos são negativos ROSS, J. L. S.. Análise empírica da fragilidade dos ambientes antropi-
zados. Revista do Departamento de Geografia. São Paulo: FFLCH/USP,
quando a população residente possui baixo poder aquisitivo n. 8, 1994.
(zona sul); e podem ser considerados positivos, quando bus-
ROSS, J. L. S.; MOROZ, I. C. Mapa Geomorfológico do estado de São Pau-
ca-se perpetuar dinâmicas naturais, capitalizando-as e incor-
lo. São Paulo: FFLCH-USP, 1997. Escala: 1:500.000.
porando-as ao espaço urbano como ‘recurso’ à qualidade de
vida urbana. ROSS, J.L.S. Geomorfologia: ambiente e planejamento. 9 ed. São Paulo:
Contexto, 2012.
O uso de SIG foi essencial para manipulação de dados e geração SANTOS, Vanessa Ramos dos. Análise temporal de impactos sobre
das informações acerca dos impactos sobre as morfologias do morfologias do relevo nas zonas leste e sul da área urbana de Marí-
relevo na área estudada uma vez que permitiu a extração dos lia, São Paulo, Brasil. Dissertação de Mestrado. Universidade Estadual
dados de altitude, elaboração dos mapas de declividade e de Paulista (Unesp), Faculdade de Ciências e Tecnologia, Presidente Pru-
dente, São Paulo, Brasil, 2017.
348
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 3
ABSTRACT
The present research explores the potential of satellite information to complete and com-
plement the information available in the official databases on occurrence and location of
forest fires in Ecuador. For this, an analysis of the spectral behavior of the burned areas
in the Azuay region and surrounding areas is carried out, based on the information con-
tained in low and high temporal spatial resolution images acquired by the MODIS TERRA
and AQUA sensor. The results show that the products MOD09A1 (a compound of 16 days
that combines information from the platforms TERRA and AQUA, has a correction of the
reflectivity depending on the conditions of observation and lighting taking into account
the factor of bi-directional reflectance that Considers the anisotropy (the reflected energy
350
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
713247 9662543 Nulti Ucubamba 21/09 10 Entre las técnicas de análisis digital, los índices espectrales
719937 9665925 Tarqui Chilcachaparra 04/10 16 son los que más comúnmente se han utilizado para identificar
o cartografiar incendios forestales, basándose en su contri-
El objetivo de este estudio fue explorar el uso de información bución al realce de la señal espectral correspondiente al área
satelital para completar y complementar la información dis- quemada (carbón, cenizas o vegetación afectada) con respec-
ponible en la base de datos de incendios de la SNR median- to a otros tipos de cubierta natural o artificial (Chuvieco et al.,
te la obtención de datos espaciales georreferenciados de las 2006). Muchos de estos índices combinan información de las
áreas quemadas y cubiertas vegetales afectadas. El propósito regiones espectrales del rojo (600 a 700 nm), e infrarrojo cer-
del trabajo era determinar la metodología que mejor se ajusta cano (700 a 1300 nm), especialmente indicadas para analizar
a las características del territorio ecuatoriano. el estado de la vegetación. Se ha demostrado que las áreas
Para realizar la investigación se debe considerar que las imá- quemadas presentan una mayor reflectividad con respecto a
genes a ser utilizadas van a definir el alcance de los resul- la vegetación no afectada en la región del visible, especial-
tados, debido a que algunas técnicas presentan restricciones mente si existen depósitos de cenizas procedentes de la com-
derivadas de: bustión. Sin embargo, la reflectividad de las áreas quemadas
es menor que la de la vegetación en el infrarrojo cercano (NIR)
1. La resolución temporal de las imágenes. Resoluciones tem- debido al efecto absorbente del carbón. Al combinar varias
porales medias o bajas pueden dificultar la discriminación bandas los índices espectrales tienden a minimizar efectos
espectral de las áreas quemadas debido a procesos de re- atmosféricos o relacionados con la influencia del suelo lo que
cuperación post-incendio que atenúen la señal o incluso también resulta de interés en la discriminación de áreas que-
impidan la observación del incendio como consecuencias madas (Chuvieco, 2002 en Pavón & Rodríguez-Verdú, 2006)
de la cobertura de nubes.
La región espectral del infrarrojo medio de onda corta (SWIR)
2. La resolución espacial que definirá el tamaño mínimo de (1300 a 2500 nm) ha demostrado también gran interés para la
los incendios a ser identificados. Imágenes de resolución cartografía de áreas quemadas. Diversos estudios han com-
espacial media-alta permitirán identificar con mayor pre- probado que en esta región espectral se produce un aumento
cisión incendios de menor tamaño. Sin embargo, este tipo de los valores de reflectividad tras un incendio, como conse-
de imágenes suelen presentar frecuencia temporal baja. cuencia de la pérdida de agua en la materia vegetal. Teniendo
3. La resolución espectral, que aportará información más o en cuenta que los efectos atmosféricos son mucho menores
menos relevante de cara a realizar una correcta caracteri- que en otros rangos del espectro visible, resulta obvio el po-
zación e identificación del área quemadas respecto de otro tencial del SWIR en la cartografía de incendios, sobre todo tras
tipo de cubiertas presente en el territorio afectado (García la proliferación de sensores que obtienen información en esta
& Chuvieco, 2004 en Valenzuela et al., 2008) región del espectro (LANDSAT TM, ETM y OLI, NOAA-AVHRR,
SPOT-Vegetation, TERRA-MODIS...) (Martín et al., 2002).
En función de la información obtenida por las diferentes en-
tidades en cuanto a incendios forestales, y el análisis de las Las bandas del SWIR han sido implementadas en una nue-
imágenes satelitales existentes para la zona de estudio, se va generación de índices espectrales para cartografiar áreas
pudo constatar la necesidad de contar con imágenes de alta quemadas mejorando los resultados respecto al uso de índi-
resolución temporal, debido a la frecuente cobertura de nubes ces basados en las regiones del rojo e infrarrojo cercano (Mar-
existentes en la región que impedía el uso de imágenes de alta tín et al., 2002; Pereira, Sa et al., 1999; Rogan & Franklin, 2001
resolución espacial como LANDSAT 8. Por este motivo se optó en Pavón & Rodríguez-Verdú 2006)
por utilizar imágenes de menor resolución espacial pero mayor En este trabajo se ha realizado un análisis del comportamien-
frecuencia temporal como las obtenidas por el sensor MODIS to espectral de las zonas quemadas en la región del Azuay
(Moderate-resolution Imaging Spectroradiometer) (http://mo- a partir de la información contenida en imágenes adquiridas
dis.gsfc.nasa.gov/) a bordo de las plataformas TERRA y AQUA. por el sensor MODIS (bandas del visible, NIR y SWIR). Para ello
La resolución espacial máxima de este tipo de imágenes es de se han utilizado datos procedentes de dos productos MODIS
250 m, siendo la más frecuente de 500 m lo que impide dis- con distintos niveles de corrección radiométrica en los valo-
criminar incendios de pequeño tamaño, por este motivo la in- res de reflectividad. Concretamente se utilizaron productos
vestigación se centró en analizar incendios mayores a 100 ha. con y sin corrección del efecto de las condiciones de ilumi-
Aunque el número de incendios mayores de 100 ha. ocurridos nación y observación (factor de reflectividad bidireccional
en el cantón Cuenca en 2012 según las estadísticas oficiales es (BRDF)) lo que nos permitió valorar la idoneidad de este tipo
pequeño (Tabla I), consideramos que es suficiente para abordar
de correcciones para la cartografía de áreas quemadas. Adi-
el estudio metodológico que se propone en este trabajo.
cionalmente, a partir de estas imágenes, se han calculado una
Existe una gran variedad de técnicas que permiten cartogra- serie de índices espectrales propuestos en la literatura para
fiar áreas quemadas a partir de teledetección. La selección de la cartografía de áreas quemadas. Finalmente se ha aborda-
la técnica más apropiada, dependerá de la información dis- do un análisis de separabilidad espectral entre los valores de
ponible y de las características de la zona de estudio (tipos los índices y bandas registrados en píxeles correspondientes
de cubiertas vegetales, tamaño y severidad de los incendios, a áreas quemada identificadas en las imágenes respecto a
etc.). Algunos trabajos han demostrado la eficacia del análi- los de otras cubiertas. El estudio se ha realizado para imáge-
sis visual para la identificación de áreas quemadas utilizando nes obtenidas inmediatamente después de la ocurrencia de
para ello diversas composiciones en color. Esta técnica se uti- incendios y también para imágenes adquiridas varios meses
liza fundamentalmente sobre imágenes de resolución espa- después del evento con el propósito de analizar la persisten-
cial media alta, tipo Landsat. En este caso, como ya hemos ex- cia temporal de la señal espectral correspondiente al área
plicado, la ubicación geográfica del área de estudio determina quemada en la zona de estudio y poder determinar así, la fe-
una alta frecuencia de cobertura nubosa por lo que no fue cha más idónea para la selección de imágenes satelitales de
posible utilizar este tipo de imágenes y, por tanto, se descartó cara a un proceso operativo de cartografía sistemática de los
el uso de análisis visual. incendios en la zona.
352
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
pero cuenta con una corrección de la reflectividad en función tema UTM, WGS84 zona 17 sur y re-escalado los valores a 8 bits
de las condiciones de observación e iluminación teniendo en (valores de reflectividad de 0 a 1) para poder calcular los índices
cuenta el factor de reflectancia bidireccional que considera espectrales. Además, se recortaron las imágenes al área de es-
la anisotropía (la energía reflejada no es la misma en todas la tudio con el fin de trabajar con la ventana definida en la Figura 1
direcciones, dependiendo del ángulo de observación y de ilu- correspondiente a la provincia del Azuay y sus zonas aledañas.
minación solar) de las diferentes coberturas del suelo y aplica
una corrección para atenuar este efecto. Este tipo de correc-
ción simula una observación nadiral para todos los pixeles de
la imagen lo cual permite, en principio, una comparación más
adecuada entre pixeles de la misma imagen y también entre
imágenes adquiridas en distintas fechas. Al ser un producto
combinado de dos satélites permite disminuir errores por nu-
bes, sombras, etc. En el estudio se ha utilizado este produc-
to para realizar una comparación con el producto MOD09A1
(García-Mora & Mas, 2011).
En este trabajo los productos MOD09A1 y MCD43A4 se utili-
zaron para analizar el comportamiento espectral de las áreas
quemadas en la zona de interés mediante el análisis de las
bandas originales de la imagen y los índices espectrales que
se calcularon a partir de ellas.
TABLA III.
CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS MODIS UTILIZADOS EN ESTE
ESTUDIO
PRODUCTOS MOD09A1 MCD43A4
Plataforma TERRA Combinado TERRA/AQUA
Resolución
8 Días 16 Días
Temporal
Información Reflectividad bandas Reflectividad bandas 1-7
Espectral 1 -7 Corregida del BRDF
Resolución
500 m 500 m
Espacial
Figura. 2. Serie temporal de productos de reflectividad (MOD09A1 y
Para seleccionar las imágenes que se utilizaron en el presente MCD43A4) pre-seleccionadas en este estudio.
trabajo se consideró la cercanía a las fechas de los incendios re-
gistrada por la Secretaría Nacional de Riesgos (Tabla I). De igual Las fechas finalmente utilizadas aparecen remarcadas en
manera se escogieron imágenes post-incendios (más y menos rojo. Composición en color RGB de las bandas 721 (Figura 2).
recientes), evitando las que tenían una alta cobertura de nubes. En el producto MCD43A4 los píxeles con calidad insuficiente
Las imágenes pre-seleccionadas y finalmente utilizadas en este para aplicar la corrección del BRDF (nubes) aparecen con va-
estudio aparecen relacionadas en la Tabla IV y Figura 2. lor 0 (negro). En el producto MOD09A1 los pixeles con todos
blancos-azulados corresponden a cobertura de nubes.
TABLA IV.
PRODUCTOS E IMÁGENES MODIS UTILIZADAS EN EL TRABAJO D. CÁLCULO DE ÍNDICES ESPECTRALES.
En este trabajo se han calculado seis índices espectrales que se
FECHA INICIAL
REGISTRADOS
FECHA FINAL
ESPACIAL (M)
DÍA JULIANO
RESOLUCIÓN
PRODUC-
ÁREA (HA)
IMAGEN
POR SNR
TO MODIS
ratura para la cartografía de áreas quemadas a partir de imáge-
nes de satélite. El objetivo fue comprobar cuál de ellos permite
MCD43A4.A2012249.
05- 21- 03-sep-12 1250 una mejor discriminación entre áreas quemadas y otras cu-
249 sep- sep-
h10v09.005.2012270132613
12 12 06-sep-12 2000 biertas en la zona de estudio en función de sus características
MCD43A4
24- 09- 03-sep-12 1250
500 específicas (tipo y tamaño de incendios, características de las
MCD43A4.A2012329.
h10v09.005.2012346153255
329 nov- dic- cubiertas vegetales, etc.). Todos los índices se han calculado a
12 12 06-sep-12 2000
partir de los productos MOD09A1 Y MCD43A4 con el propósito
05- 13- 03-sep-12 1250
MOD09A1.A2012249.
249 sep- sep- de comparar los resultados entre índices calculados con valo-
h10v09.005.2012258065321 06-sep-12 2000
MOD09A1
12 12
500 res de reflectividad corregidos y no corregidos del efecto de re-
24- 01-
MOD09A1.A2012329.
329 nov- dic-
03-sep-12 1250 flectividad bidireccional. Los índices calculados son:
h10v09.005.2012340002622 06-sep-12 2000
12 12
1) NDVI (Normalized Difference Vegetation Index)
C. PRE – PROCESAMIENTO DE LAS IMÁGENES Se calcula como la diferencia normalizada de las bandas del
Los productos MODIS son distribuidos por el USGS en mosai- rojo y del infrarrojo cercano ecuación [1]:
cos (tiles) de 10x10 º en proyección sinusoidal, con una resolu- IRC-C (1)
ción radiométrica de 16 bits. Los valores de reflectividad de las NDVI=
IRC+C
bandas originales están escalados entre 0 y 10.000. Gracias a la
herramienta MCTK conversión Toolkit, una extensión del sof- Su rango varía de -1 a 1 con valores próximos a 1 para zonas
tware ENVI que está disponible libremente en: https://github. con vegetaciones vigorosas y próximas a 0 para zonas despro-
com/dawhite/MCTK, hemos reproyectado las imágenes al sis- vistas de vegetación, como es el caso de las zonas quemadas.
(4)
Fue definido como una alternativa al NDVI, se encuentra menos
afectado por el suelo y las condiciones atmosféricas. Trabajos
anteriores han demostrado que resulta más apropiado para la
cartografía de áreas quemadas que el NDVI (Martín & Chuvieco
1998 en Pavón & Rodríguez-Verdú, 2006) (Ecuación [4])
Dónde (Ecuación [5]:):
354
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
356
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
A simple vista, el comportamiento espectral de las distintas provengan del sensor AQUA) o la banda 6 (para productos del
cubiertas es muy similar en los productos con y sin correc- sensor TERRA), esto debido al bandeado ya explicado, para
ción del BRDF (MCD43A4 y MOD09A1 respectivamente). Sin mejorar los resultados de estos índices.
embargo, parece observarse una mayor variabilidad interna
La Figura 5B nos muestra que el producto MCD43A4, parece
de las cubiertas en el caso del producto MCD43A4, que podría
ofrecer una discriminación mayor de las diferentes cubiertas,
dificultar la separabilidad espectral del área quemada respec-
en comparación con el producto MOD09A1 (Figura 5D) lo que
to a otras cubiertas. Esto lo podremos confirmar a partir de
indicaría que a este es más adecuado para la cartografía de
análisis cuantitativo realizado con el índice de separabilidad
incendios en la zona cuando no se cuenta con imágenes re-
que se comenta en la siguiente sección.
cientes respecto a la fecha del incendio.
Como podemos observar en la Figura 5 el comportamiento de
Como veíamos en el caso de las bandas originales, también
los índices estudiados, para las diferentes cubiertas vegeta-
los índices permiten discriminar sin problema la cubierta nu-
les, permiten identificar en una primera aproximación cuali-
bosa respecto al área quemada debido a que ambas presentan
tativa, cuál de los seis índices presenta una mejor discrimina-
un comportamiento espectral muy diferenciado.
ción entre áreas quemadas y otras cubiertas. Para el producto
MODIS MCD43A4 (Figura 5 A y B), el índice NDVI, permite una B. ANÁLISIS DE SEPARABILIDAD ESPECTRAL
buena discriminación de las coberturas vegetales más vigoro-
sas, en este caso el bosque, el cuál no presenta solapamientos En las Tablas. 6 y 7 se muestran los valores de separabilidad
con respecto a otras coberturas, de igual manera sucede con M obtenidos para cada cobertura y cada banda/índices en los
el área urbana, debido a sus características espectrales, sin dos productos y fechas analizados. En general, podemos decir
que los valores de M mayores de 1 indican una buena separa-
embargo las coberturas de páramo y cultivos no son bien dis-
bilidad espectral, mientras que los valores menores de 1 re-
criminadas con este índice. Pudimos observar que los valores
presentan una importante superposición de los histogramas
generados por este índice presentan solapamiento entre las
de las dos clases que se comparan (en este caso áreas quema-
coberturas cultivos, páramo, pastizales y el área quemada, lo
das frente a otras cubiertas). En las tablas hemos resaltado en
cual concluye que este índice no discrimina el área quemada
color verde la mayor separabilidad para cada cubierta y en el
objeto de este estudio lo que corrobora lo ya mencionado en
color rojo los valores más bajos de separabilidad.
varios estudios (Pereira 1999). Lo mismo ocurre con el índice
GEMI, con valores menores pero similares existiendo solapa- Los valores de índice M obtenidos confirman los resultados
miento, en especial con las cubiertas de cultivos, pastizales y cualitativos previamente comentados en los gráficos de se-
área urbana. El bosque presenta puntos de confusión con las parabilidad. En general, existe una buena separabilidad es-
cubiertas mencionadas y, presenta de igual manera valores pectral entre las zonas quemadas y el resto de cubiertas de
similares entre el área quemada y el páramo. la imagen excepto para la cubierta páramo, que presenta los
valores más bajos de M, en algunos casos inferiores a 1, es-
El índice NBR, presenta mejores resultados que los mencio-
pecialmente en el producto MCD43A4. La separabilidad de
nados anteriormente, sin embargo la similitud en el compor-
esta cubierta se reduce considerablemente en la imagen de
tamiento del páramo y el área quemada sigue presentándose
noviembre (DOY 329), donde el páramo presenta siempre va-
como un problema para el estudio. Este índice sustituye la
lores de M inferiores a 1, es decir, no es espectralmente dife-
banda del rojo (banda 1) por la del infrarrojo medio de onda
renciable de las áreas quemadas. Esto refuerza la necesidad
corta (banda 7) que, como vimos en la figura 4, presenta me-
de contar con imágenes recientes post-incendio para realizar
jor separabilidad entre zonas quemadas y otras cubiertas. Sin
una adecuada discriminación de las áreas quemadas. Esto es
embargo, la mayor separabilidad entre el páramo y el área
especialmente importante en la zona de estudio, donde las
quemada en la región del SWIR se observa en la banda 5 por
áreas de páramo son unas de las más sensibles a la ocurren-
lo que podría analizarse en futuros estudios la posibilidad de
cia de incendios.
utilizar ésta en lugar de la banda 7, en la formulación del NBR.
Las otras dos cubiertas de vegetación natural consideradas
Con respecto al producto MOD9A1, el comportamiento de los
en este estudio presentan valores de separabilidad acepta-
índices es similar al del producto con corrección del BRDF,
bles, especialmente en las bandas 2 y 5 (NIR y SWIR) siendo,
no existe una variación notable, salvo que presenta una va-
en general, más altos los valores de separabilidad para el bos-
riabilidad interna menor, lo cual permitiría, en principio, una
que que para el pastizal. Los valores de separabilidad también
mejor separabilidad entre las cubiertas, esto considerando
disminuyen en la imagen de noviembre pero siguen mante-
imágenes cercanas a la fecha de incendios.
niéndose por encima de 1 en la banda del NIR y en la mayor
Los índices IAQ, BAIM1 y BAIM2 presentan una buena sepa- parte de los índices espectrales.
rabilidad entre área quemada y otras cubiertas a excepción
Los cultivos presentan valores de separabilidad similares a
del páramo, que presenta valores similares a los de los incen-
los del pastizal, mientras que las áreas urbanas ofrecen tam-
dios, especialmente en la imagen de septiembre. Una de las
bién valores de separabilidad altos, especialmente en la re-
peculiaridades de estos índices es su alta variabilidad interna
gión del visible.
(elevada desviación típica) que influye negativamente en su
capacidad de discriminación. Estos índices han sido creados En la imagen MCD43A4 para la fecha de septiembre (DOY 249)
para potencializar la presencia de carbón y cenizas en las la banda 2 (NIR) presenta la mejor separabilidad con respecto
bandas del infrarrojo medio de onda corta. Sin embargo, como al área quemada para la mayor parte de las cubiertas anali-
se pudo observar en la Figura 4, de las tres bandas SWIR de zadas, salvo en el caso del páramo y el área urbana. Para la
MODIS (5, 6 y 7), esta última presenta la peor discriminación imagen del mes de noviembre del producto MCD43A4, sin em-
con respecto a las otras dos bandas. Aunque los autores que bargo, en general el índice NBR, presenta el valor más alto de
propusieron estos índices utilizaron la banda 7 con el propó- separabilidad. Esto indica que los índices espectrales ayudan
sito de, mejorar la discriminación con respecto a sombras y a realzar la respuesta espectral de las áreas quemadas cuan-
agua, consideramos que, en este caso, sería posible contem- do ésta resulta ya más débil debido al tiempo transcurrido
plar la utilización de la banda 5 (para productos MODIS que desde el inicio del incendio hasta la adquisición de la imagen.
B2 2 2,5 0,79 0,06 4,13 2,34 2,8 1,14 B2 0,64 0,32 3,5 2,3 2,49 1,68
B1 1,37 2,51 1,39 0,14
0,3 0,27 0,15 2,99 0,58 B4 0,81 0,34 0,72 0,4 2,34 1,29
B3 1,41 2,44 1,16 0,46 0,36 2,94 0,1 B3 0,37 0,22 0,38 0,66 1,87 0,34
BANDAS
BANDAS
B2 2 2,5 4 4,13
0,79 0,06 2,34 2,8 1,14 B5 0,91 0,34 2,72 1,45 2,44 1,14
B4 1,44 2,54 1,39 0,22 1,45 0,3
0,17 3,19 0,48 B4 0,81 0,34 0,72 0,4 2,34 1,29
B3 1,41 2,44 1,16 0,46 0,36 2,94 0,1 B6 1,07 0,21 0,67 0,08 1,91 1,02
BANDAS
B5 1,87 2,14 0,83 0,42 2,54 1,914 2,75 1,02 B5 0,91 0,34 2,72 1,45 2,44 1,14
B7 0,79 0,21 0,85 0,91 1,63 0,51
B4 1,44 2,54 1,39 0,22 1,45 0,17 3,19 0,48 B6 1,07 0,21 0,67 0,08 1,91 1,02
B6 1,51 1,65 1,25 0,15 0,93 0,38 2,29 1,21 NDVI 0,58 0,12 2,59 1,18 0,57 0,13
B5 1,87 2,14 0,83 0,42 2,54 1,91 2,75 1,02 B7 0,79 0,21 0,85 0,91 1,63 0,51
B7 1,09 1,15 0,68 0,33 0,36 0,52 1,39 0,72
ESPECTRALES
B6 1,51 1,65 1,25 0,15 0,93 0,38 2,29 1,21 GEMI 0,7 0,18 3,28 1,02 2,3 0,7
NDVI 0,6 1,91 0,75 0,21 2,19 1,67 0,77 0,13 NDVI 0,58 0,12 2,59 1,18 0,57 0,13
ÍNDICE
GEMI 0,58 0,96 1,12 0,07 3,5 2,05 2,98 1,17 GEMI 0,7 0,18 3,28 1,02 2,3 0,7
NDVI 0,6 1,91 0,75 0,21 2,19 1,67 0,77 0,13 IAQ 0,6 0,26 2,15 1,89 1,91 1,57
ÍNDICE
NBR 1,05 1,02 0,19 0,31 2,8 1,81 0,85 0,51 BAIM1 0,44 0,7 2,31 1,75 1,91 1,44
ESPECTRALES
GEMI 0,58 0,96 1,12 0,07 3,5 2,05 2,98 1,17 IAQ 0,6 0,26 2,15 1,89 1,91 1,57
IAQ 3,24 2,51 0,21 0,07 3,9 2,6 2,22 1,24 BAIM2 0,18 0,76 1,5 1,46 1,42 1,27
ÍNDICE
NBR 1,05 1,02 0,19 0,31 2,8 1,81 0,85 0,51 BAIM1 0,44 0,7 2,31 1,75 1,91 1,44
BAIM1 1,72 1,63 0,13 0,49 1,97 1,67 1,14 0,99
IAQ 3,24 2,51 0,21 0,07 3,9 2,6 2,22 1,24 COBERTURA ÁREA PASTIZAL
BAIM2 1,19 0,97 0,33 0,42 1,31 0,98 0,53 0,63 VEGETAL BAIM2 0,18 0,76
URBANA 1,5 1,46 MEDIA
1,42 1,27
BAIM1 1,72 1,63 0,13 0,49 1,97 1,67 1,14 0,99
COBERTURA ÁREA MEDIA SIN COBERTURA
IMAGEN 249 ÁREA249
329 329
PASTIZAL 249 329
MEDIA
VEGETAL BAIM2 1,19 0,97
URBANA PASTIZAL MEDIA
0,33 0,42 1,31 0,98NUBES
0,53 0,63 VEGETAL URBANA
B1 3,85 3,58 2,22 0,82 1,93 1,33
COBERTURA
IMAGEN 249 ÁREA249
329 329 249 329 MEDIA
329 SIN IMAGEN 249 329 249 329 249 329
VEGETAL URBANA PASTIZAL MEDIA249 NUBES B2 1,98 1,99 2,68 1,52 2,26 1,56
B1 2,54 1,37 1,58 0,05 1,69 0,8 1,76 0,46 B1 3,85 3,58 2,22 0,82 1,93 1,33
B3 2,76 1,3 1,45 0,12 1,37 0,53
BANDAS
IMAGEN 249 329 249 329 249 329 249 329 B2 1,98 1,99 2,68 1,52 2,26 1,56
B2 1,86 2 1,58 1,3 2,19 1,56 2,23 1,37 B4 3,22 2,83 2,05 1 1,83 1,17
B1 2,54 1,37 1,58 0,05 1,69 0,8 1,76 0,46 B3 2,76 1,3 1,45 0,12 1,37 0,53
B3 1,93 0,19 1,21 0,5 1,5 0,68 1,52 0,32
BANDAS
BANDAS
B2 1,86 2 1,58 1,3 2,19 1,56 2,23 1,37 B5 1,42 0,92 2,34 0,95 1,97 0,96
B4 2,27 0,91 1,55 0,05 1,88 0,73 1,97 0,37 B4 3,22 2,83 2,05 1 1,83 1,17
B6 1,46 0,65 1,87 0,62 1,4 0,52
B3 1,93 0,19 1,21 0,5 1,5 0,68 1,52 0,32
BANDAS
B5 1,84 1,54 1,53 0,99 1,89 1,34 1,9 1,17 B5 1,42 0,92 2,34 0,95 1,97 0,96
B4 2,27 0,91 1,55 0,05 1,88 0,73 1,97 0,37 B7 2,96 0,87 1,3 0,01 1,51 0,5
B6 1,98 1,24 1,26 0,9 1,54 0,92 1,54 0,78 B6 1,46 0,65 1,87 0,62 1,4 0,52
B5 1,84 1,54 1,53 0,99 1,89 1,34 1,9 1,17 NDVI 2,52 0,74 0,01 0,54 1,25 0,54
B7 2,6 1,37 0,68 0,07 1,14 0,7 1,14 0,6 B7 2,96 0,87 1,3 0,01 1,51 0,5
ESPECTRALES
B7 2,6 1,37 0,68 0,07 1,14 0,7 1,14 0,6 NBR 0,12 1,49 1,6 1,84 1,23 1,78
ESPECTRALES
ESPECTRALES
GEMI 2,3 1,88 1,61 1,19 2,01 1,22 2,3 1,27 GEMI 1,15 0,62 2,37 0,72 1,96 0,65
NDVI 2,68 0,62 0,21 1,06 1,2 0,93 1,32 0,74 IAQ 1,68 1,68 1,99 1,56 1,67 1,39
ÍNDICE
NBR 0,17 0,28 1,42 0,91 1,08 0,81 1,09 0,76 BAIM1 1,56 1,51 2,04 1,45 1,65 1,37
ESPECTRALES
GEMI 2,3 1,88 1,61 1,19 2,01 1,22 2,3 1,27 IAQ 1,68 1,68 1,99 1,56 1,67 1,39
IAQ 2,37 1,96 1,43 1,63 2,23 1,67 2,02 1,5 BAIM2 1,22 1,31 1,46 1,28 1,16 1,22
ÍNDICE
NBR 0,17 0,28 1,42 0,91 1,08 0,81 1,09 0,76 BAIM1 1,56 1,51 2,04 1,45 1,65 1,37
BAIM1 0,91 1,08 1,16 1,06 1,17 1,15 1,06 1,06
IAQ 2,37 1,96 1,43 1,63 2,23 1,67 2,02 1,5 BAIM2 1,22 1,31 1,46 1,28 1,16 1,22
BAIM2 0,35 0,61 0,73 0,67 0,74 0,71 0,65 0,66
BAIM1 0,91 1,08 1,16 1,06 1,17 1,15 1,06 1,06
BAIM2 0,35 0,61 0,73 0,67 0,74 0,71 0,65 0,66
358
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
IV. CONCLUSIONES
Respecto a la selección de imágenes. En el estudio se ha pues-
to de manifiesto la imposibilidad de abordar la cartografía
de incendios en Ecuador mediante imágenes de resolución
espacial media-alta del tipo Landsat. La elevada cobertura
nubosa impide obtener una serie de imágenes adecuada para
esta aplicación desde el punto de vista espacial y temporal. La
alternativa más conveniente es recurrir a imágenes de resolu-
ción espacial media-baja y temporal alta tipo MODIS. Este tipo
de imágenes tienen una frecuencia temporal y resolución es-
pectral adecuada para la cartografía de incendios aunque su
resolución espacial limita las posibilidades de obtener infor-
mación de áreas quemadas sólo para los incendios de mayor
tamaño (> 100 ha). En general estos grandes incendios son los
que producen mayores pérdidas ambientales y económicas
por lo que el interés de obtener una cartografía sistemática y
actualizada de estos eventos es evidente.
Respecto a la selección de productos MODIS. Los resultados
indican que los productos con y sin corrección del BRDF ofre-
cen resultados muy similares en cuanto a su capacidad para
discriminar áreas quemadas cuando se analizan imágenes ad-
quiridas inmediatamente después de la ocurrencia del incen-
dio. Sin embargo el producto MCD43A4 parece más recomen-
dable cuando se recurre a imágenes adquiridas varios meses
después del incendio.
En lo que se refiere a la selección temporal de las imágenes
para la cartografía de áreas quemadas, los resultados obteni-
dos muestran claramente el interés de contar con imágenes
adquiridas en fechas lo más próximas posible a la ocurren-
cia de los incendios, debido a que, con el tiempo, existe una
pérdida de los depósitos de carbón y cenizas, dificultando la
discriminación de áreas quemadas. Por lo tanto, para una me-
todología operativa se recomienda analizar todas las imáge-
nes libres de nubes disponibles a lo largo de la estación de
incendios.
Por último, en lo que respecta a la información espectral más
adecuada para realizar la cartografía, este estudio concluye
que las bandas NIR y SWIR son las más adecuadas para la
discriminación de áreas quemadas respecto a otras cubiertas
de la imagen. Sin embargo, la banda 7 de MODIS presenta una
Figura.6 Valores de separabilidad M de las cubiertas analizadas con menor separabilidad que las bandas 5 y 6 por lo que se podría
respecto al área quemada.
plantear el uso de estas bandas en nuevas propuestas de ín-
A) producto MCD43A4 de septiembre 2012 (día 249),
B) producto MCD43A4 de noviembre 2012 (día 329), dices adaptados a las características de la zona de estudio.
C) producto MOD09A1 de septiembre 2012 (día 249), Por la ubicación de los incendios, principalmente en zonas de
D) producto MOD09A1 de noviembre 2012 (día 329) páramo, existe dificultad al momento de discriminar estás co-
AGRADECIMIENTOS
A Dios, por darme las fuerzas que se necesitan para seguir con paso firme por este camino que es la vida.
A la Doctora María del Pilar Martín, por el apoyo incondicional y la transferencia de conocimientos que ha permitido
llegar a los objetivos planteados.
Al Ing. Omar Delgado, por su apoyo, tiempo y consideración para lograr culminar con este trabajo de tesis.
A Juan Pablo, mi esposo, por su apoyo constante y por impulsarme siempre a ser mejor.
REFERENCIAS
Chuvieco, E. et al., 2006. Cartografía global de áreas quemadas en América Latina: experiencias del proyecto AQL2004.
XII Simposio Internacional en Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica; Cartagena - Colombia. Avai-
lable at: http://queimadas.cptec.inpe.br/~rqueimadas/documentos/200609_chuvieco_etal_aql2004_12selper_carta-
gena.pdf.
García-Mora, T.J. & Mas, J.F., 2011. Evaluación de imágenes del sensor MODIS para la cartografía de la cobertura del
suelo en una región altamente diversa de méxico. Boletin de la Sociedad Geologica Mexicana, 63(1), pp.83–94.
González, D., Quintano Pastor, C. & Shimabukuro, 2009. Análisis de imágenes basado en objetos aplicado a imágenes
fracción derivadas del sensor MODIS para cartografiar áreas quemadas en la cuenca Mediterránea. Anais do XIV Sim-
pósio Brasileiro de Sensoramiento Remoto - SBSR, Natal-RN, (978-85-17-00044-7), pp.2737–2743. Available at: http://
marte.sid.inpe.br/col/dpi.inpe.br/sbsr@80/2008/10.20.21.29/doc/2737-2743.pdf.
González, F. & Merino, S., 2009. Estimación De Superficies Quemadas Mediante Teledetección : Los Incendios De Ga-
licia De Agosto 2006. Actas de las I Jornadas Técnicas SIGTEFOR, Sociedad Española de Ciencias Forestales, 29(1575-
2410), pp.39–47. Available at: secforestales.org/publicaciones/index.php/cuadernossecf/article/.../1086.
Groot, W.J. De, Flannigan, M.D. & Stocks, B.J., 2012. El Cambio Clim á tico y los Incendios. Memorias del Cuarto Simposio
Internacional Sobre Políticas, Planificación y Economía de los Incendios Forestales: Cambio Climatico e Incendios Fo-
restales, pp.1–12. Available at: http://www.fs.fed.us/psw/publications/documents/psw_gtr245/es/psw_gtr245_001.pdf.
Heredia Laclaustra, A. et al., 2003. COMPARACIÓN DE DISTINTAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS DIGITAL PARA LA CAR-
TOGRAFÍA DE ÁREAS QUEMADAS CON IMÁGENES LANDSAT ETM+. Geofocus, Revista Internacional de Ciencia y
Tecnología de la Información Geográfica, (1578-5157), pp.216–234. Available at: http://geofocus.rediris.es/docPDF/Ar-
ticulo12_2003.pdf.
Matín, P., Díaz Delgado, R. & Chuvieco, E., 2002. Burned land mapping using NOAA-AVHRR and TERRA-MODIS. proce-
edings: Forest fire, pp.1–9. Available at: http://www.ebd.csic.es/ricardo/publi/Martin_etal_2002.pdf.
Pavón, P.O. & Rodríguez-Verdú, F., 2006. Cartografía de área quemada.
Pereira, J.M.C., 1999. A comparative evaluation of NOAA/AVHRR vegetation indexes for burned surface detection and
mapping. IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, 37(1 PART 1), pp.217–226.
Saldivia, S.O. & Salinero, E.C., 2007. Utilización de productos MODIS para la cartografía de áreas quemadas. , pp.27–43.
Santis, A. De & Vaughan, P., 2009. Revisión de las técnicas de identificación cartográfica de áreas quemadas. IBADER:
Instituto de Biodeversidad de Agraria e Desenvolvemento Rural, 5(1885-5547), pp.93–100. Available at: http://hdl.
handle.net/10347/3819.
Valenzuela, J.G. et al., 2008. Detección y cuantificación de área quemada por incendios forestales utilizando geo-
mática. Ambiencia, 4(2175-9405), pp.107–122. Available at: http://revistas.unicentro.br/index.php/ambiencia/article/
view/279/372.
Verdú, F. & Salas, J., 2010. CARTOGRAFÍA DE ÁREAS QUEMADAS MEDIANTE ANÁLISIS VISUAL DE IMÁGENES DE
SATÉLITE EN LA ESPAÑA PENINSULAR PARA EL PERIODO 1991- 2005. Geofocus, Revista Internacional de Ciencia y
Tecnología de la Información Geográfica, 10(1578-5157), pp.54–81. Available at: http://geofocus.rediris.es/2010/Arti-
culo3_2010.pdf.
Fallah Ghalhari, G. A., Dadashi Roudbari, A. A., & Asadi, M. (2016). Identifying the spatial and temporal distribution cha-
racteristics of precipitation in Iran. Arabian Journal of Geosciences, 9(12), 595. https://doi.org/10.1007/s12517-016-2606-4
Wang, X. L., Chen, H., Wu, Y., & Feng, Y. (2010). New Techniques for the Detection and Adjustment of Shifts in Dai-
ly Precipitation Data Series. Journal of Applied Meteorology and Climatology, 2416–2436. https://doi.org/10.1175/
2010JAMC2376.1
Zhang, X., & Srinivasan, R. (2009). GIS-Based Spatial Precipitation Estimation: A comparison of Geostatical approa-
ches, 45(4), 894–906.
360
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 4
ABSTRACT
Crime analysis includes a number of approaches. Among them, the spatial one is very
important since it emphasizes the importance of the location where a crime occurs. For
this reason, the institutions involved in security issues should have methods that include
362
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
la Fiscalía General que cuenta con sedes en todas las provin- Valores menores a 1: indican que los sucesos se encuentran
cias del país. Estos datos en formato no espacial deben ser más concentrados de lo que se espera en una distribución
georreferenciados para brindarles el enfoque espacial nece- aleatoria.
sario y poder trabajarlos en un SIG.
Valores cercanos a 1: indican que los hechos se distribuyen de
Además es importante mencionar que, dada la gran extensión manera aleatoria.
de las parroquias rurales, los procedimientos de georreferen-
Valores mayores a 1: los sucesos se encuentran más dispersos
ciación que se realizan en ellas no presentan gran precisión,
de lo que se espera en una distribución aleatoria.
por ello el análisis en esta clase de parroquias se basa en co-
nocer la frecuencia de ocurrencia de los delitos analizados Average Density (Densidad promedio): Es el número de inci-
para determinar cuáles presentan un mayor índice delictivo. dentes divididos para el área, es decir el número promedio de
A nivel urbano, la situación es diferente, ya que se cuentan incidentes por unidad de área, en este caso metros cuadrados.
con capas de calles, predios, manzanas, edificios, entre otras, Esta densidad también es conocida como Intensity (Levine,
que permiten ubicar de una mejor manera los diferentes actos 2013). Para obtener resultados más precisos, es importante
delictivos dentro de la ciudad; por ende los análisis realizados ingresar el área de la zona de estudio, la misma que se espe-
en esta investigación se enfocan mayoritariamente en el área cificó en la Tabla I.
urbana del cantón en estudio.
Los valores de Mean Nearest Neighbor y Minimum Distance
A continuación se describen de forma breve cada uno de los también permitieron determinar qué tan agrupados estuvie-
análisis realizados en esta investigación. ron los eventos analizados.
ESTADÍSTICAS GLOBALES: Las estadísticas principales de- ANÁLISIS DE DENSIDAD: La realización de este análisis se
terminadas fueron Mean Center (MC) y Standard Deviational basa principalmente en la técnica Kernel Density Estimation
Elipse (SDE), los cuales son los análisis más simples, pues no (KDE), cuyo propósito es estimar la intensidad de puntos en un
implicaron realizar procedimientos largos ni complejos. Es sector determinado. Esta intensidad se define como una densi-
válido recalcar que el MC es el punto en el que la distribu- dad de puntos limitante, es decir número de puntos por unidad
ción que se encuentra en equilibrio, es decir es el “centro de de área. Generalmente esta estimación se realiza en un grid de
gravedad” de la distribución de datos y la SDE describe la dis- puntos que cubren el área de estudio y con base en las estima-
tribución espacial del conjunto de datos, dando a conocer su ciones de intensidad realizadas en estos puntos se genera una
dispersión y orientación la cual se calcula alrededor del MC y superficie de intensidad (Rogerson y Yamada, 2008).
abarca aproximadamente el 68 % de los casos.
Según Eck et al. (2005), la generación de superficies raster
VERIFICACIÓN DE CLUSTERS: Los agrupamientos o clusters para el análisis de hot spots permite una interpretación más
fueron detectados aplicando la técnica Nearest Neighbor Hie- fácil de los patrones espaciales del crimen en comparación a
rarchical Clustering (NNH) mediante convex hulls: polígonos otras técnicas, mostrando con una mejor precisión la distri-
que contienen un cierto número de puntos del conjunto de bución y ubicación de las áreas con alto índice delictivo.
datos analizado. La razón por la que se utilizó esta técnica Esta técnica es popular debido a que permite representar de
fue debido a que permitió detectar agrupaciones de delitos, e una forma visualmente atractiva una distribución espacial;
identificar los sectores más críticos. además se considera como un método preciso comparada
Es elemental mencionar que según la cantidad de datos, será con otras técnicas de detección de hot spots (Chainey, 2013)
la extensión del polígono generado; con muchos datos los po- y según Elmes, Roedl y Conley (2014) es quizás la técnica más
lígonos serán pequeños, debido a que estos no están demasia- utilizada para la visualización de hot spots debido a su altas
do dispersos, pero con pocos datos, la dispersión entre ellos capacidades de predicción.
aumenta y se generan polígonos más grandes. Para una mejor Según Chainey (2013), la manera más usual de representar geo-
comprensión de lo antes mencionado se adjunta la Figura 1: gráficamente incidentes criminales es mediante puntos. KDE
se aplica en dichos puntos para obtener una superficie de sua-
vizado que representa la densidad de la distribución de puntos.
En términos matemáticos KDE se expresa con la ecuación [1]:
(1)
Donde f(x,y) es el valor de la densidad en la ubicación (x,y), n
es el número de incidentes/puntos, h es el valor de ancho de
banda, di es la distancia geográfica entre el incidente i y la
Figura 1: Ilustración de convex hulls aplicados al análisis delictivo. ubicación (x,y) y k es la función de densidad conocida como
Kernel (Chainey, 2013).
En este sentido, es importante definir algunos conceptos refe-
rentes a esta técnica, que van a permitir entender los resulta- Otro aspecto que se debe destacar en KDE es la selección de
dos obtenidos de mejor manera. dos parámetros sumamente importantes que son el ancho de
banda y el tamaño de celda ya que estos serán determinantes
Nearest Neighbor Index: Índice de vecino más cercano; según
para los resultados que se van a obtener.
Levine (2013), este índice permite determinar la distancia
media entre sucesos comparándola con la que se esperaría De acuerdo a diversos estudios, Chainey (2013) llegó a la con-
si dichos sucesos se distribuyeran de manera aleatoria. Los clusión de que el tamaño de celda tiene un impacto pequeño
valores que puede tomar este índice varían entre -1 y 1 y su en el resultado final, ocurriendo lo contrario con el tamaño
significado es: del ancho de banda. El mismo autor afirma que mientras más
364
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Observando los valores de NNI reflejados en la tabla ante- DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DELICTIVO A NIVEL RURAL: Los
rior, se determinó que las muertes violentas presentaron un resultados obtenidos permitieron detectar las parroquias ru-
valor muy cercano a 1, es decir estos delitos se distribuye- rales con más alto índice de los diferentes delitos analizados a
ron aleatoriamente. Los valores correspondientes a robos y través de sendos mapas de coropletas. En este sentido, se pue-
hurtos presentaron valores menores a 1, lo cual indica con- de afirmar que para este caso la interpretación fue muy sim-
centración, sin embargo es importante notar que existió más ple, ya que solamente se basó en la gama de colores, la cual in-
concentración en los delitos de este tipo cometidos hacia per- dicó la frecuencia de incidentes ocurridos en cada parroquia.
sonas y una baja concentración en los delitos cuyo objetivo
La Figura 5 muestra el mapa de coropletas correspondiente a
eran vehículos.
los robos y hurtos a personas suscitados a nivel de parroquias
El mapa de la Figura 3 muestra el resultado de esta técnica rurales del cantón en estudio y se puede observar que la pa-
aplicado a los delitos de robos y hurtos: rroquia Baños es la que mayor índice presentó en este tipo de
acto delictivo.
REFERENCIAS
Akpinar, E. y Usul, N. (2004). Geographic information systems technologies in crime analysis and crime mapping.
[Archivo PDF]. Proceedings. ESRI.
Chainey, S. P. (2013). Examining the influence of cell size and bandwidth size on kernel density estimation crime hot
spot maps for predicting spatial patterns of crime. [Archivo PDF]. Bulletin of the Geographical Society of Liege, 60,
7-19.
Chainey, S. y Ratcliffe, J. (2013) GIS and Crime Mapping Mastering GIS: Technology, Applications & Management. John
Wiley & Sons.
Eck, J., Chainey, S., Cameron, J., y Leitner, M. (2005). Mapping Crime: Understanding Hot Spots. U.S. Dept. Of Justice,
Office of Justice Programs, National Institute of Justice. Washington D.C.
Elmes, G., Roedl, G., y Conley, J. (2014). Forensic GIS: The Role of Geospatial Technologies for Investigating Crime and
Providing Evidence (Vol. 11). United States of America: Springer.
Levine, N. (2013d). Chapter 5: Distance Analysis I and II. CrimeStat IV: A Spatial Statistics Program for the Analysis of
Crime Incident Locations, Version 4.0). The National Institute of Justice, Washington, DC.
Moreno, A. (2005). Modelización cartográfica de densidades mediante estimadores Kernel. [Archivo PDF]. Treballs de
la Societat Catalana de Geografía, (30), 155-170.
Rogerson, P., y Yamada, I. (2008). Statistical detection and surveillance of geographic clusters. United States of Ame-
rica: CRC Press.
Ruiz García, A. (2012). SIG, crimen y seguridad. Análisis, predicción y prevención del fenómeno criminal.(Tesis de
maestría publicada). Universidad Complutense de Madrid, España.
366
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 5
ABSTRACT
Bicycle mobility lead to environmental, economic and health benefits to the population.
Nonetheless, the implementation of bicycle-based transport systems is limited due to lack
of detailed geodata describing the behavior of cyclists in order to build appropriate plan-
ning and promotion strategies. In this study, we present a method to extract knowledge
about urban cyclist’s mobility patterns using crowdsourced geodata, data mining and ge-
odata visualization techniques. We demonstrate the viability of the method by analyzing
a year-long data from the Strava METRO application in the city of Cuenca (Ecuador); and
extracting and visualizing generalized sequential patterns (GSP) of movement. The results
that data mining analysis technique applied to massive datasets allows the generation of
relevant information about the non-motorized mobility knowledge.
Keywords: non-motorized mobility, bikes, crowdsourced geoinformation, generalized se-
quential patterns, collective spatial behavior.
368
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
un gran volumen de datos espaciales, identificando patrones que en el marco del proyecto “Pies y Pedales”, desarrollado
donde varios individuos se mueven en conjunto, patrones de por el grupo de investigación LlactaLAB - Ciudades Susten-
rutas o espacios comunes (clusters) de objetos en movimien- tables de la Universidad de Cuenca, proponemos detectar,
to, patrones de periodicidad, y patrones secuenciales de una extraer y visualizar patrones secuenciales generalizados de
trayectoria o de un conjunto de trayectorias (Zheng, 2015). La movilidad de ciclistas de la zona urbana de Cuenca, utilizando
minería de patrones secuenciales es un proceso que extrae datos crowdsourcing de la aplicación Strava METRO, algorit-
patrones secuenciales específicos cuyo valor de soporte ex- mos de minería de datos y técnicas de visualización, con la
cede un valor mínimo de soporte predeterminado. Los patro- finalidad de brindar una metodología que permita construir
nes extraídos con este proceso son secuencias que describen conocimiento sobre la movilidad no motorizada en bicicleta.
comportamientos comunes útiles para propósitos como: la
detección de rutas apropiadas, predecir localizaciones, enten-
II. METODOLOGÍA
der trayectos, etc., para diferentes propósitos en varios cam-
pos de las ciencias (Orellana, Bregt, Ligtenberg, & Wachowicz, La metodología utilizada en este artículo se basa en el enfo-
2012/6; Slimani & Lazzez, 2013; Zheng, 2015). La detección de que de análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA) para
aspectos comunes se ejecuta en base a un orden relativo y no detectar e interpretar patrones de movimiento a fin de enten-
absoluto (Orellana et al., 2012). Existen cinco algoritmos base der el comportamiento espacial de los usuarios de la bicicleta
para la extracción de los patrones secuenciales: Apriori-li- en el área urbana de Cuenca. El enfoque metodológico con-
ke-algorithm, Breadth First Search-based algorithm, Despth sistió en tres fases principales: La primera, la extracción y
First Search-based algorithm, incremental-based-algorithm y preprocesamiento de datos crowdsourcing de las trayectorias
closed sequential patterns based algorithm; a partir de estos de ciclistas de la zona urbana de Cuenca. La segunda, la apli-
se han desarrollado una serie de algoritmos que los han per- cación del algoritmo BIDE para extraer los patrones secuen-
feccionado (Slimani & Lazzez, 2013). Es el caso del algoritmo ciales generalizados (GSPs) de movimiento que representan
BIDE, desarrollado para extraer patrones secuenciales gene- rutas frecuentes de los lugares por los que los ciclistas cruzan
ralizados (GSP), en base al esquema de control de cierre de durante sus viajes. Finalmente, el análisis de las propiedades
secuencias denominado BI_Directional Estension. Su eficacia principales de los patrones extraídos: tamaño, soporte, locali-
radica en no necesitar un candidato (conjunto de patrones zación y relación con variables socioeconómicas.
secuenciales generalizados) para identificar o validar nuevos
patrones, lo que optimiza el uso de memoria en su proceso A. EXTRACCIÓN Y PREPROCESAMIENTO DE DATOS
(Wang & Han, 2004). La relevancia de los GSPs se determina CROWDSOURCING
en base a un análisis exploratorio y a criterios subjetivos y ob- Strava METRO es un servicio de datos que ofrece información
jetivos. Los criterios son objetivos cuando su análisis se basa geográfica, temporal y descriptiva del movimiento de ciclistas
en datos crudos y en la aplicación de teorías de probabilidad, y peatones de un área geográfica específica, compatible con
de estadística, o de información. Los criterios son subjetivos diferentes ambientes de Sistemas de Información Geográfica
cuando en su análisis intervienen los datos y el usuario de los (SIG) (Strava, 2015). La información fue recolectada por usua-
datos, ante el cual la novedad y la sorpresa queda a su juicio rios de la aplicación Strava, en teléfonos móviles inteligentes
en base a conocimientos adquiridos. (Geng & Hamilton, 2006). que permite monitorear las trayectorias a pie o en bicicleta.
MOVILIDAD NO MOTORIZADA EN CUENCA Los datos recolectados son pre-procesados, agregados y ano-
nimizados por el proveedor de datos y ofertados como infor-
La ciudad de Cuenca, es la tercera cabecera cantonal más im- mación para la planificación urbana. Se adquirió un conjunto
portante del Ecuador y se localiza en la zona montañosa de de datos para la ciudad de Cuenca para el período Agosto 2014
los Andes al sur del país. La ciudad crece de manera dispersa, - Julio 2015. El conjunto de datos consiste en tres productos
continua y con baja densidad. Está formada por 15 parroquias principales: a) Streets, representa datos agregados de un mi-
urbanas y 21 parroquias rurales. Siguiendo las tendencias glo- nuto por cada Edge en una red de calles obtenidas de OpenS-
bales, en Cuenca, la movilidad motorizada es la que predomi- treetMap; b) Nodes, similares a los Edges pero agregados por
na como medio de transporte; el crecimiento del parque auto- intersección de calles con información acerca del tiempo de
motor ha incrementado al 11% anual, y consecuentemente, la espera, y c) Origen/Destino (OD) el cual se deriva de las Streets
disminución de la calidad del aire, considerando que el sector y de los reportes de origen y destino, así como las localidades
del transporte representa el 57% de emisiones de gases efecto intermedias de cada viaje. Estas localidades son agregadas
invernadero local, llegando a índices de contaminación aún dentro de sectores censales para preservar el anonimato de
menores a la norma establecida por el Ministerio del Ambien- los usuarios y para luego comparar con datos socioeconómi-
te del Ecuador (BID, 2015). El panorama para la movilidad no cos. El análisis descrito en este artículo se enfoca en el pro-
motorizada en Cuenca no es alentador; el 24% de la población ducto OD, del cual extrajimos las secuencias correspondientes
se desplaza a pie, y apenas el 1% en bicicleta (“Colectivo Cuen- a la ciudad de Cuenca, para aplicar un análisis exploratorio de
ca Ciudad para Vivir,” 2016). El gobierno local ha desarrollado los viajes en bicicleta que inician en la zona urbana.
proyectos para motivar el uso de la bicicleta como transporte
público, mediante la “Red Urbana de Ciclovías” y la “Bicicleta Debido al potencial sesgo socioeconómico de estos datos,
Pública para Cuenca” (BID, 2015), y desde el 2012 se incorpora analizamos la correlación de la frecuencia de orígenes de via-
parcialmente infraestructura para bicicletas en la ciudad. Los jes con el estatus socioeconómico. Para esto se calculó para
estudios realizados han favorecido a identificar el perfil del cada sector censal el Índice de Condiciones de Vida (ICV), el
usuario (género, edad, ocupación, etc.) de diferentes medios de cual resume las condiciones de vida de la población y su esta-
transporte, los viajes origen-destino, las características de los tus socioeconómico (Orellana & Osorio, 2014).
viajes (tiempo, motivo, medio de transporte) (GAD Municipal Todos los datos fueron procesados en R (R project, 2015) y
del Cantón Cuenca, 2015), entre otros aspectos; sin embargo, QGIS (QGIS, 2017).
muy poco se conoce en relación a las trayectorias individua-
les y las rutas más frecuentadas por el colectivo de ciclistas
en Cuenca, es decir, sobre su comportamiento espacial. Es así,
370
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Figura 6. Número de localidades de los Patrones Secuenciales Genera- Figura 7. Frecuencia del valor de soporte de los Patrones Secuenciales
lizados y su frecuencia Generalizados.
372
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo es parte del proyecto “Pies y Pedales, estudio de los patrones de movilidad de ciclistas y peatones para
la movilidad sustentable”, financiado por la Dirección de Investigación DIUC de la Universidad de Cuenca. Los autores
desean agradecer a los miembros del grupo de investigación LlactaLAB – Ciudades Sustentables del Departamento
de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca por su contribución.
REFERENCIAS
Agrawal, R., & Srikant, R. (1995). Mining sequential patterns (pp. 3–14).
BID. (n.d.). Cuenca, Ciudad Sostenible / Plan de Acción. Retrieved from https://dl.dropboxusercontent.com/u/13114503/
Cuenca%20Ciudad%20Sostenible.pdf
Colectivo Cuenca Ciudad para Vivir. (n.d.). Retrieved May 31, 2017, from http://www.cccv.ec/download/20170316_En-
cuestaCCCV2016(Sitio).pdf
Fishman, E. (2016). Cyclist as transport. Transports Reviews, 36(1), 1–8.
Fournier-Viger, P., Lin, J. C.-W., Gomariz, A., Gueniche, T., Soltani, A., Deng, Z., & Lam, H. T. (2016). The SPMF Open-Sour-
ce Data Mining Library Version 2. In Lecture Notes in Computer Science (pp. 36–40).
GAD Municipal, del C. C. (2015). Plan de Movilidad y Espacios Públicos: Plan Operativo de Bicicletas.
Geng, L., & Hamilton, H. J. (2006). Interestingness measures for data mining. ACM Computing Surveys, 38(3), 9–es.
Griffin, G. P., & Jiao, J. (2015). Where does bicycling for health happen? Analysing volunteered geographic information
through place and plexus. Journal of Transport & Health, 2(2), 238–247.
Handy, S., van Wee, B., & Kroesen, M. (2014). Promoting Cycling for Transport: Research Needs and Challenges. Trans-
port Reviews, 34(1), 4–24.
Heesch, K. C., & Langdon, M. (2016). The usefulness of GPS bicycle tracking data for evaluating the impact of infras-
tructure change on cycling behaviour. Health Promotion Journal of Australia: Official Journal of Australian Associa-
tion of Health Promotion Professionals. https://doi.org/10.1071/HE16032
Iacono, M., Krizek, K. J., & El-Geneidy, A. (2010). Measuring non-motorized accessibility: issues, alternatives, and exe-
cution. Journal of Transport Geography, 18(1), 133–140.
Jestico, B., Nelson, T., & Winters, M. (2016). Mapping ridership using crowdsourced cycling data. Journal of Transport
Geography, 52, 90–97.
Orellana, D., Bregt, A. K., Ligtenberg, A., & Wachowicz, M. (2012/6). Exploring visitor movement patterns in natural
recreational areas. Tourism Management, 33(3), 672–682.
Orellana, D., & Osorio, P. (2014). Segregación socio-espacial urbana en Cuenca, Ecuador. Analitika, 8(2), 27–38.
Pucher, J., Dill, J., & Handy, S. (2010). Infrastructure, programs, and policies to increase bicycling: an international
review. Preventive Medicine, 50 Suppl 1, S106–25.
Romanillos, G., Austwick, M. Z., Ettema, D., & De Kruijf, J. (2015). Big Data and Cycling. Transport Reviews, 36(1),
114–133.
Selala, M. K., & Musakwa, W. (2016). The Potential of Strava Data to Contribute in Non-Motorised Transport (NMT)
Planning in Johannesburg. ISPRS - International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Infor-
mation Sciences, XLI-B2, 587–594.
Sims R., R. Schaeffer, F. Creutzig, X. Cruz-Núñez, M. D’Agosto, D. Dimitriu, M.J. Figueroa Meza, L. Fulton, S. Kobayashi,
O. Lah, A. McKinnon, P. Newman, M. Ouyang, J.J. Schauer, D. Sperling, and G. Tiwari. (2014). Transport. In Climate
Change 2014: Mitigation of Climate Change. Contribution of Working Group III to the Fifth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press.
Slimani, T., & Lazzez, A. (2013, November 2). Sequential Mining: Patterns and Algorithms Analysis. arXiv [cs.DB].
Retrieved from http://arxiv.org/abs/1311.0350
Strava. (2015). Strava METRO. Comprehensive User Guide (Version Version 2.0 for 2015). Retrieved from http://ubdc.
ac.uk/media/1323/stravametro_200_user_guide_withoutpics.pdf
Wang, J., & Han, J. (2004). BIDE: efficient mining of frequent closed sequences. In Proceedings. 20th International
Conference on Data Engineering (pp. 79–90).
Zheng, Y. (2015). Trajectory Data Mining: An Overview. ACM Transactions on Intelligent Systems and Technology
(TIST), 6(3), 29.
ABSTRACT
The objective of Threshold Analysis is a statistical technique that identifies crimes and
geographical areas that have “crossed the threshold” of normal to exceptional activity,
which for this study will be applied for the city of Cuenca, Ecuador. This type of analysis
works by asking two simple questions (Bruce, 2012): What is the normal or expected vol-
ume for this type of crime, in this area or in this period of time? And how current activity
compares with normal activity? Therefore, the degree of deviation helps the analyst clas-
sify his analyzes if crimes or incidents with violence are unusually increased in the area of
376
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PROMEDIO O MEDIA PARA LOS DELITOS O INCIDENTES: dio de los años anteriores y μ es la media de ocurrencia de los
delitos o incidentes en el periodo de análisis.
Es la suma de los valores dividida para el número total de
estos (n). El problema del porcentaje de cambio es que no justifica la
cantidad normal de fluctuación en la categoría del incidente
(1) analizado, la cual previamente hemos medido por medio de la
desviación estándar. El porcentaje de cambio considera la dife-
rencia en términos del promedio; pero lo que en realidad nece-
Donde μ es la media de ocurrencia de los delitos o incidentes en sitamos es una estadística que considere la diferencia en térmi-
el periodo de análisis; x_j el número de delitos o incidentes ocu- nos de promedio y desviación estándar. Aquí es donde aparece
rridos en cada año y n son el número total de años de análisis. el puntaje estándar (también llamado puntaje o valor z).
Además de la media, necesitamos saber la cantidad normal de PUNTAJE O VALOR ESTÁNDAR (Z) PARA DELITOS O
desviación de esta media durante cierto lapso de años. Esto se INCIDENTES:
determina mediante la Desviación Estándar de la media que nos
El puntaje o valor estándar nos dice cuán lejos del promedio
indica cuanto se desvía usualmente cada puntaje de la media.
se encuentra un valor individual (por ejemplo del año en cur-
DESVIACIÓN ESTÁNDAR PARA LOS DELITOS O INCIDENTES: so). Para propósitos del análisis del umbral, el puntaje están-
dar es la diferencia entre el año actual y el promedio, dividido
Se define como la raíz cuadrada, de la diferencia, la cual es la por la desviación estándar (Bruce, 2012).
suma de los cuadrados de cada valor menos la media, dividida
por n (Bruce, 2012). (5)
Es la diferencia entre el año actual y el promedio, dividido por • -1 a -2: El tipo de incidente es “fresco”, Algún factor puede
el promedio. estar influyendo en que baje, o quizá sea sólo una fluctua-
ción aleatoria.
(4)
• -1 a 1: El tipo de incidente es “normal”, Esta dentro del ran-
go que esperaríamos para esta categoría.
Donde el Cambio es el porcentaje de variación del comporta- • 1 a 2: El tipo de incidente es “templado”, Un poco más de lo
miento de los delitos e incidentes del año actual con el prome- normal. Hay que poner un poco más de atención.
378
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
de aplicar este logro en otro periodo de tiempo, otras áreas u tadísticamente es significativa moderada (templada) según el
otros delitos, en el año 2016 con respecto a los demás años, valor Z (análisis de umbral); por el contrario los homicidios y
mientras que en las demás parroquias el análisis de umbral asesinatos a través de ahorcadura presenta una disminución
nos muestra un comportamiento normal en el año 2016 con del 100% que es estadísticamente significativo leve (fresco)
respecto a los años anteriores, quiere decir que el comporta- de acuerdo al valor Z, en el año 2016 con respeto a los años
miento delictual en estas áreas geográficas se mantienen los anteriores.
delitos e incidentes constantes en el tiempo.
TABLA V
TABLA III CANTÓN CUENCA: DELITOS CONTRA LA VIDA POR PERÍODO
CANTÓN CUENCA: DELITOS CONTRA VIDA POR PERÍODO SEGÚN SEGÚN TIPO DE ARMA UTILIZADA (2013-2016)
PARROQUIA RURAL (2013-2016).
IV. CONCLUSIONES
El análisis de umbral es una técnica estadística multivarian-
*Incluye únicamente los casos que cuentan con información de la te cuantitativa muy útil para identificar patrones delictuales
parroquia donde se registró el delito. en las áreas geográficas conflictivas en el cantón Cuenca,
Fuente: Fiscalía Provincial del Azuay. Ecuador, además permite analizar el comportamiento de las
Datos sujetos a variación
diferentes variables que identifican las posibles causas de los
A continuación el análisis de umbral nos permite identificar delitos que se incrementan o disminuyen.
las posibles causas que determinan estos tipos de delitos sus-
Al aplicar el análisis de umbral para determinar la conflicti-
citados en el cantón Cuenca.
vidad estadísticamente en las áreas geográficas del cantón
En promedio el 65% de casos de homicidios y asesinatos sus- Cuenca, Ecuador, el mismo que muestra que la parroquia ur-
citados en el año 2016 se encuentran en investigación. bana Hermano Miguel y parroquia rural El Valle son las áreas
donde se registró un comportamiento creciente de este delito
En la TABLA IV se observa que las causas de homicidios y ase- a través del tiempo, presentando un incremento significativo
sinatos en investigación, riñas y violencia intrafamiliar man- estadísticamente del 200% de año a año, lo que quiere decir
tienen un comportamiento normal en el tiempo de acuerdo al que el tipo de incidente es “caluroso”, En la mayoría de casos,
valor Z. mientras que en las causas de asalto/robo, venganza algún factor externo influye en la categoría, a menudo un pa-
y problemas pasionales existen una disminución estadística trón o una serie que ocurra en el área. Estas áreas deben tener
significativa leve (fresco) a través del tiempo. Lo que quiere mayor atención para una mejor investigación y análisis.
decir que los casos que más se dieron fueron por las causas
de riñas callejeras y violencia intrafamiliar. En la parroquia urbana Huayna Cápac y parroquia rural Mo-
lleturo, el análisis de umbral en estas áreas geográficas iden-
TABLA IV tifica una baja estadísticamente significativa del 100%, lo que
CANTÓN CUENCA: DELITOS CONTRA LA VIDA POR PERÍODO
quiere decir que el tipo de incidente es “frío”, bajo lo normal;
SEGÚN CAUSA DEL SUCESO (2013-2016).
se debe investigar qué factores pueden causar que este inci-
dente esté disminuyendo, así se puede aplicar este logro en
otro periodo de tiempo, otras áreas u otros delitos. A demás
se determina mediante el análisis de umbral que las posibles
causas de estos delitos se deben a riñas y violencia intrafami-
liar, y que la mayoría de estos delitos fueron cometidos con
arma blanca y arma de fuego en un 62%.
Este tipo de análisis permite que se determinen los patrones
*Incluye únicamente los casos que cuentan con información de la delictuales o de incidencia en determinadas áreas geográfi-
parroquia donde se registró el delito.
cas, permitiendo profundizar el análisis y llegar a determinar
Fuente: Fiscalía Provincial del Azuay.
Datos sujetos a variación las posibles causas de fondo, para poder dar explicación a la
baja o incremento de este tipo de delitos dentro de una ju-
De la misma manera mediante el análisis de umbral se puede risdicción, como lo han venido realizando en otros países en
analizar el arma utilizada para el cometimiento de estos de- Europa y actualmente en América Latina.
litos donde nos muestra que en promedio el 44% de casos de
homicidios y asesinatos suscitados en el período 2013-2016
fueron cometidos con arma blanca y arma de fuego.
En la TABLA V se observa que el delito perpetrado con arma
de fuego presenta un incremento del 62%, variación que es-
380
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 7
ABSTRACT
Cuenca city presents high atmospheric pollution values due to traffic, industrial activity,
and urban expansion, among other factors. Within the city main pollutants, particulate
matter affects the citizen’s health and biotic development due to their atmospheric in-
teraction and permanence. The aim of the study is to identify an empirical equation to
estimate particulate matter less than 10 micrometers in diameter (PM10) concentrations
through correlations between in situ measurements of this pollutant with values derived
from Cuenca’s urban area Landsat 8 satellite imagery. A multiple linear regression model
is generated applying top of the atmosphere reflectance (TOA) and digital numbers (DN),
which gives a multiple determination coefficient R2 of 0.55 and a p-value of 0.002. The
generated PM10 distribution map allows the estimation of the pollutant’s concentration
in places where the monitoring network has no coverage. However, there are certain lo-
cations where estimated PM10 values overpasses the average range, for which an in-situ
validation is suggested.
Keywords: air quality, urban pollution, particulate matter, PM10, remote sensing, Landsat 8.
Las redes de monitoreo son los instrumentos utilizados para La mayoría de estudios aplican distintos algoritmos de Pro-
suministrar información regular sobre la calidad de aire, de- fundidad Óptica de Aerosoles (AOD) para su posterior correla-
terminando parámetros como monóxido de carbono, óxidos ción con concentraciones de material particulado tanto PM10
de nitrógeno, óxidos de azufre, ozono, material particulado y como PM2.5. Los algoritmos empleados varían en complejidad
datos meteorológicos (Jung, Y., Park, W., & Park, O. 2003; Gros- pues introducen variables físicas para su cálculo. Dentro del
so, Ferreira, & Mesquita, 2007). Estas cuentan con una buena estudio de Aerosoles se ha utilizado el satélite Landsat con
resolución temporal y exactitud (Li & Hou, 2015). Las redes de resultados positivos en lugares como Arabia Saudita, donde
vigilancia requieren de un análisis del territorio a monitorear, se toma en cuenta bandas RGB para encontrar un algoritmo
para determinar así el número y ubicación de las estaciones, multiespectral que permita modelar el comportamiento del
así como la cantidad de parámetros de estudio, considerando PM10 en la atmosfera, concluyendo que son métodos aplica-
la disponibilidad de recursos de la zona (Ministerio del Am- bles para la generación de mapas de distribución de contami-
biente, 2010). A más de limitaciones económicas, las redes de nantes y para ubicación de puntos de contaminación de áreas
monitoreo terrestres no ofrecen una cobertura global de las urbanas (Luo, Wong, Zhao, Yan, & Xiao, 2015; Othman et al.,
concentraciones de contaminantes, debido a que una esta- 2010).
ción representa un solo punto de observación y su generali- La mayoría de estudios han sido realizados a nivel del mar o
zación podría verse limitada con respecto al área de estudio. en localidades de baja altitud, con terrenos planos. Sin em-
(Guo et al., 2014; Gupta et al., 2006; Othman, Jafri, & Lim, 2010). bargo, el área de estudio para la presente investigación se en-
El análisis de la atmósfera puede realizarse aplicando nue- cuentra dentro de los Andes Neotropicales, en una ciudad de
vas tecnologías, como es el caso de Sistemas de Información altura como es la ciudad de Cuenca a 2.550 m.s.n.m. con una
Geográfica (SIG) y sensores remotos. Los sensores remotos topografía compleja. Los Andes Neotropicales incluyen Perú,
permiten, a través de imágenes satelitales, analizar propie- Ecuador, Colombia y Venezuela entre otros países, los cuales
dades físicas de la atmósfera, de manera que se pueden de- se caracterizan por ser sitios de alta biodiversidad atravesa-
terminar concentraciones de contaminantes con una mayor dos por la Cordillera de los Andes (Bird Life International &
área de visualización y estudio, aumentando así el rango de Conservation International, 2005); cadena montañosa que
observación. De esta manera se aporta a los datos de moni- contribuye a la diversidad climática y biótica dentro de la
toreo in situ permitiendo analizar los patrones de dispersión región (Kricher, 2010). El área de estudio presenta importan-
del contaminante a nivel global, regional o local (Grosso, Fe- tes propiedades topográficas a analizarse, ya que el cálculo
rreira, & Mesquita, 2007). Los valores de concentración de de material particulado estimado a partir de información sa-
contaminantes pueden obtenerse directamente con el uso de telital puede verse influenciado por nubes convectivas o por
sensores propios para su detección o del procesamiento de sombras inducidas por el terreno (Emili, Popp, Riffler, & Bern,
estas imágenes y correlaciones de datos obtenidos con estas 2016). Por tanto, el objetivo de esta investigación es determi-
concentraciones. Algoritmos de determinación de Profundi- nar valores de PM10 en el área urbana de la ciudad de altura de
dad Óptica de Aerosoles (AOD) y de reflectancia en el tope de Cuenca a partir de valores de reflectancia y niveles digitales
la atmósfera (TOA) son generalmente utilizados para la deter- recuperados de imágenes satelitales Landsat 8.
minación de aerosoles, que posteriormente permiten estimar
valores de material particulado.
II. MÉTODO
El material particulado forma parte de los aerosoles, corres-
pondiendo a las partes sólidas y líquidas, que no se depositan, A. ÁREA DE ESTUDIO
sino que permanecen en la atmósfera, alcanzando grandes El área de estudio comprendió la zona urbana de la ciudad de
distancias y facilitando así su entrada al organismo a través Cuenca, perteneciente al cantón Cuenca, provincia del Azuay,
de la vía respiratoria. Se clasifican en aquellas partículas con ubicada en la región seis de la República del Ecuador. La ciu-
diámetro menor a 10 micras (PM10) y aquellas con diámetro dad cuenta con una superficie de 70,59 km2 y una población de
menor a 2.5 micras (PM2.5). Las primeras pueden ingresar des- 331.888 habitantes (INEC, 2010). Se localiza en la zona centro
de la nariz y la garganta hasta los pulmones, mientras que el sur del país, a 2.550 m.s.n.m. en un valle del callejón interan-
PM2.5 ingresa directamente a los alveolos pulmonares hacia dino de la parte meridional de la Cordillera de los Andes. Se
el torrente sanguíneo (Brook et al., 2010). El material particu- encuentra atravesada por cuatro ríos: Tomebamba, Yanuncay,
lado es de importancia además para el ambiente debido a su Tarqui y Machángara. Su clima es templado con una tempera-
capacidad de interacción con la atmósfera terrestre. Se han tura promedio de 15 °C, sin embargo, puede presentar cambios
identificado impactos en aspectos bióticos como inhibición bruscos de clima en el transcurso del día.
de la capacidad fotosintética en plantas y afecciones a la in-
tegridad física de la fauna cercana a focos de contaminación, De acuerdo al Reporte de Calidad del Aire del 2011, la ciudad
incidiendo directamente en los ecosistemas (Christopher & de Cuenca presenta una deterioración de la calidad del aire,
Gupta, 2010; Grantz, Garner, & Johnson, 2003; Guo et al., 2014). y, por tanto, en la calidad de vida de sus ciudadanos debido al
382
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
(2)
384
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
386
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TABLA VII
MATRIZ DE CORRELACIÓN DE INFORMACIÓN METEOROLÓGICA
CON LA CONCENTRACIÓN ESTIMADA DE PM10.
Estima- Humedad Tempera- Tempera-
ción PM10 Relativa tura tura Suelo
Estimación PM10 1,000
Humedad Relativa -0,110 1,000
Temperatura 0,087 -0,710 1,000
Temperatura Suelo 0,135 -0,495 0,446 1,000
C. APLICACIÓN DE ECUACIÓN
Al momento de aplicar la ecuación al área de estudio se ob-
servaron valores elevados al estimar las concentraciones de
PM10 en zonas específicas de la ciudad. Por ende, se vio ne-
cesario comprobar si estos valores extremos se debían a la
influencia de variables meteorológicas. Para esto se utilizaron
mapas interpolados de temperatura y humedad relativa ade-
más de un mapa térmico, correspondientes a la hora y día de
cada una de las imágenes satelitales utilizadas para represen-
tar el comportamiento de la concentración estimada de PM10.
Se realizó una correlación entre un promedio de los mapas de
material particulado, y un promedio de los mapas de tempe-
ratura, humedad relativa y temperatura del suelo, obteniendo
como resultado valores sin una relación directa entre ellos,
los cuales se observa en la Tabla VII.
En la tabla se observa que ninguna de las variables meteo-
rológicas analizadas presentó correlaciones significativas con
respecto a la concentración estimada de PM10, por lo que se
requiere de un análisis más profundo y de validación in situ de
estos valores extremos para encontrar la causa de estos erro-
res dentro del modelo, a realizarse en investigaciones futuras.
388
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
AGRADECIMIENTOS
A la Facultad de Ciencias Químicas, Carrea de Ingeniería Ambiental y al Centro de Estudios Ambientales (CEA) por
continuar apoyando la investigación de la Química Atmosférica en los Andes del Ecuador, un agradecimiento espe-
cial a Galo Carrillo por su magnífico respaldo en el estudio de los Sensores Remotos.
REFERENCIAS
Alcaldía de Cuenca, & Red de Monitoreo EMOV EP. (2012). Informe de Calidad del Aire, año 2011. Cuenca, Ecuador.
Amanollahi, J., Abdullah, M. M., Farzanmanesh, R., Ramli, M., & Pirasteh, S. (2011). PM10 distribution using remotely
sensed data and GIS techniques; Klang Valley, Malaysia. EnvironmentAsia, 7, 104–111.
Bird Life International, & Conservation International. (2005). Áreas Importantes para la Conservación de las Aves
en los Andes Tropicales: sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Quito: BirdLife International.
Brook, R. D., Rajagopalan, S., Pope, C. A., Brook, J. R., Bhatnagar, A., Diez-Roux, A. V., … Kaufman, J. D. (2010). Particulate
matter air pollution and cardiovascular disease: An update to the scientific statement from the american heart asso-
ciation. Circulation, 121(21), 2331–2378. http://doi.org/10.1161/CIR.0b013e3181dbece1
Christopher, S. A., & Gupta, P. (2010). Satellite Remote Sensing of Particulate Matter Air Quality: The Cloud-Cover Pro-
blem. Journal of the Air & Waste Management Association, 60(5), 596–602. http://doi.org/10.3155/1047-3289.60.5.596
Congedo, L., & Munafò, M. (2012). Development of a Methodology for Land Cover Classification in Dar es Salaam using
Landsat Imagery, (January 2012), 48. Retrieved from http://www.planning4adaptation.eu/
Dávila, M. (2016). Visita Técnica a la Estación de Monitoreo Activa de Calidad de Aire de la EMOV-EP.
Emili, E., Popp, C., Riffler, M., & Bern, U. (2016). PM10 remote sensing from geostationary SEVIRI and polar-orbiting
MODIS sensors over the complex terrain of the European Alpine region. Remote Sensing of Environment, 114(Sep-
tember), 2485–2499. http://doi.org/10.1016/j.rse.2010.05.024
Grantz, D. ., Garner, J. H. ., & Johnson, D. . (2003). Ecological effects of particulate matter. Environment International,
29(2-3), 213–239. http://doi.org/10.1016/S0160-4120(02)00181-2
Grosso, N., Ferreira, F., & Mesquita, S. (2007). Improvement in particles (PM10) urban air quality mapping interpolation
using remote sensing data. Air Pollution Modeling and Its Application XVIII, Volume 6(07), 265–274. http://doi.org/
http://dx.doi.org/10.1016/S1474-8177(07)06031-7
Guo, Y., Feng, N., Christopher, S. a., Kang, P., Zhan, F. B., & Hong, S. (2014). Satellite remote sensing of fine particulate
matter (PM2.5) air quality over Beijing using MODIS. International Journal of Remote Sensing, 35(17), 6522–6544.
http://doi.org/10.1080/01431161.2014.958245
Gupta, P., Christopher, S. a., Wang, J., Gehrig, R., Lee, Y., & Kumar, N. (2006). Satellite remote sensing of particulate
matter and air quality assessment over global cities. Atmospheric Environment, 40(30), 5880–5892. http://doi.or-
g/10.1016/j.atmosenv.2006.03.016
Hadjimitsis, D. G. (2009). Aerosol optical thickness ( AOT ) retrieval over land using satellite image-based algorithm.
Air Quality, Atmosphere and Health, 2, 89–97. http://doi.org/10.1007/s11869-009-0036-0
Hameed, S., & Hasan, G. (2014). Estimation of PM10 Concentration using Ground Measurements and Landsat 8 OLI
Satellite Image. Journal of Geophysics & Remote Sensing, 3(2), 1–6. http://doi.org/10.4172/2169-0049.1000120
Hyndman, R. J. (2010). Why every statistician should know about cross-validation. Retrieved from http://robjhynd-
man.com/hyndsight/crossvalidation/
INEC. (2010). Información Censal.
Jung, Y., Park, W., & Park, O. (2003). Pollution dispersion analysis using the puff model with numerical flow field data,
30, 277–286. http://doi.org/10.1016/S0093-6413(03)00024-7
King, M. D., Kaufman, Y. J., Tanré, D., & Nakajima, T. (1999). Remote Sensing of Tropospheric Aerosols from Spa-
ce: Past, Present, and Future. Bulletin of the American Meteorological Society, 80(11), 2229–2259. http://doi.or-
g/10.1175/1520-0477(1999)080<2229:RSOTAF>2.0.CO;2
Knight, E., & Kvaran, G. (2014). Landsat-8 Operational Land Imager Design, Characterization and Performance. Remote
Sensing, 6(11), 10286–10305. http://doi.org/10.3390/rs61110286
Kricher, J. (2010). Un Compañero Neotropical (3rd ed.). American Birding Association, Inc.
Li, B., & Hou, L. (2015). Discuss on Satellite-Based Particulate Matter Monitoring Technique. ISPRS - International
Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, XL-7/W3(May), 219–223. http://
doi.org/10.5194/isprsarchives-XL-7-W3-219-2015
Lim, H. S., Matjafri, M. Z., Abdullah, K., Saleh, N. M., & Alsultan, S. (2004). Remote sensing of PM10 from LANDSAT TM
imagery. Acrs 2004, 739–744.
Luo, N., Wong, M. S., Zhao, W., Yan, X., & Xiao, F. (2015). Improved aerosol retrieval algorithm using Landsat images
and its application for PM10 monitoring over urban areas. Atmospheric Research, 153(0), 264–275. http://doi.org/
http://dx.doi.org/10.1016/j.atmosres.2014.08.012
Martin, R. V. (2008). Satellite remote sensing of surface air quality. Atmospheric Environment, 42(34), 7823–7843.
http://doi.org/10.1016/j.atmosenv.2008.07.018
Martinez, A. P., & Romieu, I. (2003). Estrategia De Monitoreo. In Comunidad Europea (Ed.), Introducción al monitoreo
atmosférico. (pp. 7–37). Bruselas: Biblioteca virtual de desarrollo sostenible y salud ambiental. Retrieved from http://
www.bvsde.ops-oms.org/bvsci/e/fulltext/intromon/cap2.pdf
Meena, G. S., Londhe, A. L., Bhosale, C. S., & Jadhav, D. B. (2009). Remote sensing “ ground-based automatic UV / visible
spectrometer ” for the study of atmospheric trace gases. International Journal of Remote Sensing, 30(21), 5633–5653.
http://doi.org/10.1080/01431160802698901
390
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 8
ABSTRACT
Floods due to overflowing rivers represent one of the most important natural hazards in
Andean cities. Effective flood risk management requires spatio-temporal information on af-
fected areas and water depth for flood events at different recurrence periods. The aim of
this paper is to compare the results of a conceptual agent-based model with a two-dimen-
sional hydraulic model (HEC-RAS) for the study of flood risks in the Santa Bárbara River
392
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
en agentes con el mapa producido por un modelo hidráuli- sus celdas vecinas. Si la altura es mayor, se crea un agente
co bidimensional (HEC-RAS) para el estudio de la gestión de “agua” en la celda correspondiente y se determina la cantidad
riesgo de inundación en el Río Santa Bárbara (Gualaceo, Pro- de agua a fluir en función de la diferencia de altura. Este pro-
vincia del Azuay, Ecuador) tomando en cuenta solamente la ceso se repite en cada paso del tiempo. Cuando el agua llega al
topografía. Adicionalmente, busca demostrar la viabilidad de “borde del mundo” fluye hacia fuera y se elimina del modelo.
los ABMs para generar mapas que permitan cuantificar y co- El “origen y borde del mundo” equivale a las condiciones de
municar la incertidumbre de los resultados producidos por los contorno de un modelo hidráulico tradicional.
errores en dichos modelos.
Este comportamiento relativamente sencillo a nivel indivi-
Las restantes secciones de este artículo se estructuran como dual da lugar a un comportamiento complejo a nivel global,
sigue: La sección II presenta detalles sobre la implementación y permite recrear diversos escenarios tales como el desborde
de un modelo conceptual de inundaciones basado en agentes de un río o las inundaciones por lluvia. Es importante notar
y su aplicación para analizar el riesgo de inundaciones en la que el modelo no incluye otros factores que afectan el com-
ciudad de Gualaceo, Ecuador. La sección III presenta mapas de portamiento del agua, tales como la velocidad de flujo la infil-
inundación del modelo conceptual y los compara con mapas tración o los coeficientes de fricción de Manning.
obtenidos a través de un modelo hidráulico implementado
en HEC-RAS. Finalmente, la sección IV expone las principales El modelo se implementó en lenguaje NetLogo 6.0 utilizando
conclusiones de los autores sobre la viabilidad del uso de ABM como base un modelo desarrollado por Ligtenberg y de Bruin en
para la modelación de inundaciones por desborde de ríos. el Laboratory of Geo-information Science and Remote Sensing de
Wageningen University (Países Bajos). Los detalles del modelo,
así como el código completo serán publicados como material adi-
II. METODOLOGÍA cional de un artículo de próxima publicación dedicado al tema.
La metodología empleada en el presente estudio comprende La implementación del modelo permite parametrizar todas
de las siguientes fases: A) Conceptualización del comporta- las variables de un evento de inundación. Entre ellas, las más
miento del agua, B) Implementación del modelo conceptual importantes para simular un evento de caudal pico son: Flujo
utilizando un modelo basado en agentes, C) Aplicación del base, que representa el caudal en m3/s del río en condiciones
modelo en un caso piloto, y finalmente D) Calibración de re- normales y que es utilizado para estabilizar el modelo como
sultados con un modelo hidráulico bi-dimensional.
condición inicial antes del evento de inundación. Tiempo de
A. MODELO CONCEPTUAL DE COMPORTAMIENTO DEL AGUA estabilización, es el tiempo necesario para estabilizar el mode-
lo, y representa el tiempo en minutos del mundo real que tarda
El comportamiento del agua durante un evento de inunda- el agua en recorrer el cauce del río desde el inicio hasta el fin
ción es un fenómeno altamente complejo, pues está influen- de la zona de estudio. Flujo pico, es el caudal máximo que se
ciado por factores como el caudal de ingreso, la topografía y la alcanza durante un evento de crecida. Tiempo pico, es el tiem-
rugosidad del terreno. Todos estos factores suelen ser consi-
po en minutos del mundo real en el que se alcanza el flujo pico.
derados en las ecuaciones de flujo de los modelos hidráulicos.
Tiempo Final, es el tiempo que dura la simulación en minutos
Para ésta investigación se ha optado por el principio de par-
del mundo real. Este conjunto de parámetros forma el “hidro-
simonia con el fin de producir un modelo lo suficientemente
grama” del evento de inundación. Por lo tanto, cada simulación
sencillo como para poder ser implementado con un método
está definida por su correspondiente hidrograma de caudal.
basado en agentes que sea automatizable, pero que a su vez
represente adecuadamente las interacciones entre el agua y
la topografía. Aunque la intención del presente artículo no es
presentar el modelo basado en agentes (el cual se detalla en
otra publicación en elaboración), en los siguientes párrafos se
presenta una breve descripción del mismo.
El modelo conceptual se basa en la analogía de la bañera: El
comportamiento del agua en el terreno es modelado como un
conjunto de bañeras comunicadas por tuberías y localizadas
en cada celda del DEM. El flujo desde una celda se modelada a
partir de la diferencia entre la altura absoluta del agua en una
celda y cada una de las celdas vecinas. Si la altura del agua
en la celda central es mayor, el agua fluye hacia las celdas
vecinas; si es menor, el agua fluye de las celdas vecinas hacia
la celda central; si la altura es igual, el flujo es cero (Figura 1).
B. IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO BASADO EN AGENTES
La implementación de ésta analogía en un modelo basado
en agentes es relativamente directa. Se modelan dos tipos de
agentes: “celda” y “agua”; los agentes “celda” representan las
localizaciones con sus respectivos valores de elevación del
terreno (th), mientras que los agentes “agua” representan las
bañeras. Con el fin de optimizar el modelo, los agentes “agua”
se crean progresivamente según fluye el agua dentro del mo-
delo. El lugar por donde el agua entra al “mundo” es mode-
lado asignando a una o varias celdas la propiedad “origen”. Figura 1. Modelo conceptual de la bañera para representar la inte-
Durante la ejecución del modelo, cada agente “agua” escanea racción del flujo de agua con la topografía. DOI: 10.6084/m9.figsha-
su entorno y compara la altura absoluta de agua con la de re.5047057.
Figura 3. El área de estudio está constituida por la zona de influencia del río Santa Bárbara a su paso por la ciudad de Gualaceo (Azuay, Ecuador). El
recuadro inferior derecho es una representación tridimensional de la zona)
394
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
IV. CONCLUSIONES tener una distancia adecuada al inicio y fin del tramo, de tal
forma que la zona de interés no sea afectada por las condicio-
En este artículo hemos presentado el proceso de calibración
nes de contorno.
de un modelo basado en agentes (ABM) para la simulación
de inundaciones por desborde de ríos comparándolo con un A pesar de carecer de las características físicas de un mode-
modelo hidráulico de referencia. Los resultados de una prue- lo hidráulico bidimensional, la modelización de inundaciones
ba piloto de calibración en el río Santa Bárbara (Gualaceo, basada en agentes representa una alternativa útil para la de-
Ecuador) indican que la simulación de inundaciones basada limitación del área inundada y cuando no se requiera gran
en el ABM es capaz de reproducir de manera general el resul- precisión de los resultados hidráulicos (p.e. profundidad, ve-
tado de la simulación de un modelo hidráulico de referencia locidad flujo, etc. Los ABM permiten implementar modelos
implementado en HEC-RAS. Sin embargo, existen diferencias conceptuales de comportamiento del agua con respecto a la
importantes entre ambas simulaciones, principalmente en topografía de manera directa y sencilla, logrando reproducir
los extremos geográficos del modelo, pues cerca del origen, de manera relativamente adecuada los fenómenos de inun-
el ABM tiende a subestimar la profundidad del agua, mientras dación por desborde de ríos. Además, la gran flexibilidad y
que cerca de la salida, tiende a sobre-estimar. Este efecto po- posibilidades de automatización de los lenguajes ABM abren
dría deberse a que, a diferencia del modelo hidráulico basado grandes posibilidades para estos modelos, por ejemplo, para
en métodos numéricos de ecuaciones diferenciales, el ABM realizar análisis de sensibilidad e incertidumbre. Es posible,
implementado es un modelo conceptual que no incorpora la por ejemplo, utilizar estos modelos para estudiar el efecto que
fricción de los diferentes tipos de cobertura del suelo, hacien- tienen los errores de los datos de entrada (caudal y topogra-
do que el agua fluya a una mayor velocidad, causando acu- fía) en los mapas de inundación utilizando métodos de Mon-
mulación en las zonas de salida. Sin embargo, estas variables te Carlo. Bajo la misma lógica, es posible utilizar los modelos
pueden ser incorporadas en el modelo y está planificado im- ABM para producir mapas que no se limiten a reportar de for-
plementarlo en futuras versiones del mismo. La zona central ma binaria el riesgo de inundación (inundado/ no inundado),
del área de estudio es la que presenta las menores diferencias sino de forma probabilística (probabilidad de ser inundado), lo
(aproximadamente +/- 0.1 m) lo cual implica que en la práctica cual permite ampliar la comprensión sobre el riesgo y evaluar
se podría ampliar el área de modelización más allá del área de de forma más adecuada las prácticas de prevención y miti-
estudio, logrando así que la zona central del modelo que pre- gación. El estudio de la propagación de errores y la creación
senta mayor estabilidad coincida con el área de interés. Esta de mapas de probabilidad de riesgo constituyen precisamente
recomendación, también es válida en los modelos hidráulicos: los próximos pasos de nuestra investigación.
396
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
AGRADECIMIENTOS
Los autores expresamos nuestro agradecimiento a la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca a través
del proyecto “Evaluación del riesgo de inundación en el Río Santa Bárbara”. También agradecemos a la SENAGUA –
Demarcación Hidrográfica del Santiago y al Municipio de Gualaceo por su valioso aporte con información de la zona
de estudio. Finalmente agradecemos a Arend Ligtenberg y Sytze de Bruin del Laboratory for Geo-information and
Remote Sensing de Wageningen University (Países Bajos), por el código base en NetLogo con el cual se desarrolló el
modelo.
REFERENCIAS
Brunner, G. W. (2016). HEC-RAS River Analysis System, 2D Modeling User’s Manual. Retrieved from http://www.hec.
usace.army.mil/software/hec-ras/documentation/HEC-RAS 5.0 2D Modeling Users Manual.pdf
Cook, A., & Merwade, V. (2009). Effect of topographic data, geometric configuration and modeling approach on flood
inundation mapping. Journal of Hydrology, 377(1), 131–142. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2009.08.015
Holland, J. H. (John H. (2000). Emergence : from chaos to order. Oxford University Press.
Izquierdo, L. R., Galán, J. M., Santos, J. I., & Del Olmo, R. (2008). Modelado de sistemas complejos mediante simulación
basada en agentes y mediante dinámica de sistemas. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (16), 85.
https://doi.org/10.5944/empiria.16.2008.1391
MAGAP. (2012). SIGTIERRAS.
Merwade, V., Olivera, F., Arabi, M., & Edleman, S. (2008). Uncertainty in Flood Inundation Mapping: Current Issues
and Future Directions. Journal of Hydrologic Engineering, 13(7), 608–620. https://doi.org/10.1061/(ASCE)1084-
0699(2008)13:7(608)
Milly, P., Wetherald, R., Dunne, K., & Delworth, T. (2002). Increasing risk of great floods in a changing climate. Nature.
Retrieved from http://www.nature.com/nature/journal/v415/n6871/abs/415514a.html
QGIS Developing Team. (2016). QGIS. Open Source Geospatial Foundation. Retrieved from http://qgis.osgeo.org
R Core Team. (2016). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria. Retrieved from
http://www.r-project.org/
Saksena, S., & Merwade, V. (2015). Incorporating the effect of DEM resolution and accuracy for improved flood inun-
dation mapping. Journal of Hydrology, 530, 180–194. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2015.09.069
SENAGUA. (2014). Análisis de la vulnerabilidad a eventos de crecida y diseño de obras físicas para la protección de
márgenes e infraestructura del río Santa Bárbara, Tomo 2: Estudio hidráulico, Demarcación Hidrográfica del Santiago.
Timbe, L. M., & Timbe, E. P. (2012). Mapeo del peligro de inundación en ríos de montaña , caso de estudio del río
Burgay. Maskana, 3(1), 87–96.
Wechsler, S. P. (2007). Uncertainties associated with digital elevation models for hydrologic applications: a review.
Hydrology and Earth System Sciences, 11(4), 1481–1500. https://doi.org/10.5194/hess-11-1481-2007
Whiteaker, T. L., Robayo, O., Maidment, D. R., & Obenour, D. (2006). From a NEXRAD Rainfall Map to a Flood Inundation
Map. Journal of Hydrologic Engineering, 11(1), 37. https://doi.org/10.1061/(ASCE)1084-0699(2006)11:1(37)
ABSTRACT
This study addresses the morphological analysis of the Cutilcay river basin (Azuay prov-
ince, Ecuador), based on LiDAR data and its integration into a Geographic Information
System (GIS) for the quantification of its morphological variables. Analysis of the LiDAR
data, the study and the definition of the useful morphological parameters have allowed
the generation of indicator’s and parameters that allow us to characterize the basin. This
study demonstrates that the LiDAR data allows to achieve results with a high precision,
also associated with the obtaining of more accurate and visually more stylized terrain
models available to date. Thus, it is also shown the importance of integrating this tech-
nology for the generation of information to understand the territorial dynamics of water-
sheds in Ecuador.
Keywords: Lidar, morphology, water regime, hydrographic basin.
La tecnología LiDAR (Ligth Detection and Ranging) permite Por otro lado, un Modelo Digital de Superficie (MDS) es la pre-
obviar muchos de estos limitantes. Los datos LiDAR propor- sentación digital topográfica de puntos regulares o irregula-
cionan una alta resolución espacial gracias a la densidad de res representando los objetos sobre el terreno, por ejemplo
puntos obtenida durante el levantamiento (considerándose vegetación o edificaciones (Höhle y Potuckova, 2011).
alta resolución aquellos datos con 5 – 10 puntos por metro Los métodos para generar un MDT pueden clasificarse en dos
cuadrado, donde resoluciones más altas pueden obtenerse grupos (Moreno Brotóns et al., 2010; Nelson et al., 2009):
con vuelos comisionados) unida a una elevada precisión al-
titudinal; (considerada como alta precisión vertical aquella • Métodos directos, topografía tradicional o con GPS.
entre 10 cm ± 25 cm). El ratio de levantamiento (área / tiempo) • Métodos basados en sensores remotos, fotogrametría o
versus métodos tradicionales, son una de las ventajas más más recientemente radar y LiDAR.
importantes que presentan los levantamientos LiDAR, llegan-
do a levantar hasta 90 km² en una hora (Suárez et al., 2005). Los métodos directos son más exactos y precisos, pero caros
Estas ventajas a su vez están reforzadas en la actualidad por y limitados a poca superficie. Los métodos basados en senso-
los SIG, que permiten que los datos LiDAR sean procesados y res remotos permiten abarcar mayor extensión, aunque con
visualizados de forma rápida y eficiente. una exactitud menor. Tradicionalmente, el método más ha-
bitual para generar un MDT ha sido la interpolación a partir
En la actualidad, se trata de una de las tecnologías más em- de curvas de nivel digitalizadas de mapas topográficos. Para
pleadas para la adquisición de datos terreno. Esto a su vez
la micro-cuenca del Cutilcay, la información de mejor escala
repercute en la aparición de nuevas aplicaciones para esta
disponible corresponde a 1:25 000.
información, entre las que se encuentran la generación de
Modelos Digitales de Terreno (MDT), Modelos Digitales de TECNOLOGÍA LIDAR
Superficie (MDS), caracterización morfométrica de cuencas,
LiDAR es un sistema láser activo, montado generalmente so-
entre muchas otras.
bre una aeronave, capaz de emitir pulsos de luz láser en la
Este estudio pretende ser la base de partida de una investiga- banda del espectro electromagnético entre el ultravioleta y
ción doctoral para la modelización predictiva e investigación el infrarrojo cercano (500 - 1500 nm). Posteriormente la señal
400
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
reflejada por la superficie barrida es capturada y se calcula el acerca de la distribución espacial de los errores y su posi-
tiempo empleado por cada una de las señales emitidas (pul- ble autocorrelación (Moreno Brotóns et al., 2010; Meng et al.,
sos) en recorrer el espacio que separa al transmisor de la su- 2010; Felicísimo, 1994). La directiva INSPIRE (Infrastructure
perficie del terreno. El tiempo medido junto con la velocidad for Spatial Information in Europe) menciona que cuando se
de la luz permiten calcular la distancia entre el sensor y la conoce a priori el valor terreno de referencia (Zt) se puede
superficie terrestre. Un receptor GPS proporciona la posición utilizar el método del error medio cuadrático, que se define
y la altura del avión en cada momento, y un sistema inercial en la fórmula 1.
(INS) informa de los giros del avión y su trayectoria. Se ob-
tiene así de forma casi instantánea una nube muy densa de
puntos georreferenciada cuyas coordenadas (x, y, z) quedan
registradas con gran precisión (Baltsavias, 1999; Hodgson et
al., 2005). Los errores de medición están en torno a 15 y 25 cm
en altimetría y 50-100 cm en planimetría, siendo estos muy Formula 1.- Error Medio Cuadrático
dependientes del relieve del terreno y el equipo utilizado (Nel-
son et al., 2009). Dónde:
II. MÉTODO
ÁREA DE ESTUDIO Y DATOS
La micro-cuenca Cutilcay (Figura 2) localizada en el cantón
Paute provincia de Azuay, Ecuador, tiene un área de 485,6 ha,
abastece a 8 sistemas de agua potable, 6 corresponden a las
comunidades de la micro-cuenca con una población de 662
familias (un sistema abastece a la comunidad de Plaza Pamba
que está fuera del perímetro de la micro cuenca, 80 familias,
el sistema de agua potable del centro urbano de Paute con 1
253 familias). La micro cuenca en total provee de agua para Figura 3.- Orden metodológico de actividades
consumo humano a 1 995 familias.
PROCESAMIENTO DATOS LIDAR
Características archivos LiDAR iniciales
El primer paso para trabajar con datos LiDAR es conocer las
características de éstos. En este estudio se han realizado dos
análisis empleando el software libre FUSION: caracterización
general de datos (Catalog), y un análisis de la distribución de
puntos (Switch de la herramienta Catalog-Density).
Catalog.- Utilizando el comando Catalog de FUSION produci-
mos un conjunto de informes que describen varias e impor-
tantes características de los datos LiDAR: valores de coor-
denadas máximas y mínimas, elevación máxima registrada,
número de puntos registrados, densidad nominal de retornos
en cada pasada, etc.
Switch: density.- Asimismo tiene una opción adicional deno-
minada Density, la cual permite crear una imagen donde cada
Figura 2.- Micro cuenca río Cutilcay pixel almacena el número de retornos LiDAR en esa localiza-
DATOS LIDAR ción. Conjuntamente con la imagen se presenta una tabla re-
sumen de densidades codificada por colores.
Los datos LiDAR empleados en este proyecto fueron captu-
rados con un sensor Leica ALS50 II en el mes de Agosto del Corrección Planimétrica
2012 (Tabla I). El correcto acoplamiento entre diferentes pasadas es de suma
importancia en fotogrametría y en el empleo de datos proce-
dentes de sensores remotos en general, y más aún en el campo
de los levantamientos mediante sensores LiDAR. Existen mé-
todos para acometer este propósito, por ejemplo procedimien-
tos de filtrado y suavizado, segmentación y clustering (Bakula
et al., 2014; Höhle y Øster Pedersen, 2010; Wu et al., 2008).
402
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Para llevar a cabo la corrección se establecieron una serie de Groundfilter se emplea para seleccionar puntos terreno. Segui-
polígonos representativos, claramente identificables en zo- damente se genera el MDT utilizando el comando de FUSION
nas de solapamiento entre pasadas. El primer grupo de polí- GridSurfaceCreate, mediante el cual se obtiene una superficie
gonos, considerados “verdad terreno”, se obtuvo digitalizando continua a partir de un conjunto discreto de puntos mediante
sobre la ortoimagen en verdadera proyección (“true orto”) (Fi- un proceso de interpolación. Los comandos mencionados se
gura 4a). Posteriormente, los polígonos fueron digitalizados detallan a continuación:
sobre cada MDS derivados de las pasadas (Figura 4b). Segui-
FilterData. Genera un nuevo archivo de datos con los retornos
do, se estableció el centroide de cada polígono para los dos
que cumplan los requisitos establecidos por el filtro. El uso
grupos, calculándose las diferencias entre centroides “verdad
más común es eliminar outliers de los archivos LiDAR. Tiene
terreno” y los derivados de los MDS (Ilustraciones 4c y 4d), co-
tres parámetros principales: tipo de filtro a usar (FilterType),
rrigiendo el desplazamiento en base a los valores obtenidos.
en este caso outlier; FilterParms, para el caso particular del
Para realizar este proceso se utilizó el software propietario
filtro outlier corresponde con el multiplicador aplicado a la
ESRI® ArcMapTM 9.3.
desviación estándar, de tal forma que se eliminarán aque-
llos retornos cuya elevación supere el umbral derivado de:
elevación media ± FilterParms * desviación estándar de las
elevaciones; y WindowSize, tamaño de la ventana usado para
calcular la media y desviación estándar de las elevaciones.
GroundFilter. Esta herramienta permite filtrar la nube de datos
e identificar puntos terreno. Emplea el algoritmo de predicción
lineal, adaptación del desarrollado por (Kraus y Pfeifer, 1998).
En este estudio se utilizaron los parámetros por defecto, con
una ventana de filtrado de 5 metros y 8 iteraciones.
a b
GridSurfaceCreate. Crea un modelo de superficie regular usan-
do colecciones de puntos aleatorios. El modelo de superficie
se almacena en formato DTM (Data Terrain Model).
Validación modelo.
Para cuantificar el error introducido en la generación del MDT
se han utilizado las zonas de muestreo DGPS, y datos obteni-
dos mediante selección de puntos terreno LiDAR en la orto-
fotografía. La cuantificación del error se obtuvo comparando
el conjunto real de valores elevación con los obtenidos del
d c
modelo generado. El error en elevación en un punto i está de-
Figura 4.- Identificación y digitalización de áreas comunes entre las finido como la diferencia entre la elevación del punto en el
pasadas 38 y 41: a) Digitalización true orto; b) Comparación con MDT; c)
Área y centroide pasada 41; d) Área y centroide pasada 38 modelo zi y su valor real z(i), calculando el Error Medio Cua-
drático (EMC).
Corrección Altimétrica
CARACTERIZACIÓN RÉGIMEN HÍDRICO (MORFOMETRÍA)
Para la corrección altimétrica se realizó un ajuste fino por mí-
nimos cuadrados. Este procedimiento parte de la selección de Descripción general de la cuenca
varios polígonos semejantes en los TIN´s generados para cada La micro-cuenca de Cutilcay, situada en el término provincial
pasada que se solapa. Usando los polígonos creados para el del Azuay, parroquia Paute pertenece a la cuenca del rio Paute
proceso de rectificación planimétrica se extraen los puntos inmersa en la demarcación hidrográfica de Santiago zonal 6
LiDAR y se obtienen a partir de los valores de sus coordena- (Tabla II).
das (x, y, z) la media, mediana, desviación típica y el error me-
dio cuadrático. De los resultados de cada pasada se determi- TABLA II
nan sus diferencias y se realiza el ajuste altimétrico (Bakula DATOS GENERALES MICRO-CUENCA
et al., 2014; Wu et al., 2008; Kraus y Pfeifer, 2001).
Recorte Información
Utilizando el software FUSION se procede con el corte de da- Parámetros generales
tos en el contorno aproximado de la cuenca, y. un archivo de
Recogen los aspectos básicos que representan la cuenca,
tipo shape correspondiente a la delimitación a nivel 6 pfafste-
constituyen la información mínima básica necesaria para co-
tter1 perteneciente a la delimitación hidrográfica de Santiago
nocer la naturaleza, características y comportamiento de la
(SENAGUA).
micro-cuenca. A continuación se especifican los parámetros
GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MDT generales tenidos en cuenta en este estudio:
Los datos resultantes del recorte son sometidos a dos tipos de Área de la cuenca. La micro-cuenca está definida por el es-
filtros: el primero, FilterData, para eliminar valores anómalos pacio delimitado por la curva del perímetro. La divisoria de
(outliers), mientras que el segundo aguas de naturaleza topográfica representa una línea imagi-
1 Proceso consistente en delimitar unidades hidrográficas dividiendo y codificando jerárquicamente las unidades por tipología: cuenca,
sub-cuenca y micro-cuenca interna, desde el ámbito continental (Nivel 1), hasta los niveles 2, 3, 4 , 5 y 6 en todo el territorio de la
Cuenca Amazónica (SENAGUA).
Se representa por:
Longitud Axial (La) (km): Distancia existente entre la des-
embocadura y el punto más lejano de la cuenca. Es el eje
de la cuenca.
Ancho de la cuenca. Se define como la relación entre el área y
la longitud de la cuenca.
Se representa por:
Ancho promedio (Ap) (km): Relación entre la superficie de
la cuenca y la La .
Ancho nominal. Generado a partir de la identificación del pun-
to donde el ancho de la cuenca obtiene el valor más elevado.
Se representa por: Coeficiente de compacidad de Gravelius (Kc). Define la forma y
la superficie que abarca la cuenca, teniendo influencia sobre la
Ancho nominal (An) (km): Selección del punto donde la escorrentía y la marcha del hidrograma resultante de una pre-
cuenca alcanza el ancho máximo. cipitación (de Llano y Mintegui Aguirre, 1986; Strahler, 1957).
Cota máxima y mínima. Selección de las cotas máxima y mí- El Kc es adimensional y permite relacionar el perímetro de la
nima dentro del contorno de la cuenca. cuenca con el perímetro de un círculo de área equivalente al
de la cuenca, y de esta manera representar esta característica
Desnivel de altitudinal. Se define por el valor obtenido de la (Gaspari et al., 2009; Strahler, 1957). Para explicar el Kc de una
diferencia entre la cota máxima y mínima del área de estudio. cuenca, se ha propuesto su comparación con una cuenca ideal
Se representa por: de forma circular (Tabla IV), con sus tributarios dispuestos ra-
dialmente y que desembocan en el punto central (Wani y Garg,
Desnivel Altitudinal (DA) (msnm): Valor de la diferencia en- 2009; de Llano y Mintegui Aguirre, 1986; Strahler, 1957).
tre la cota más alta de la cuenca y la más baja.
Se representa por:
DA=HM-Hm
Formula 2.- Desnivel Altitudinal
Coeficiente de compacidad de Gravelius (Kc): Relación en-
tre perímetro (km) y la superficie (km2).
Altitud media. Valor muy importante para los estudios de
análisis hídricos, siendo la altura de carga hipotética poten-
cial que influye sobre los volúmenes de exceso de lluvia, con-
siderándose como si estuvieran uniformemente distribuidas
Formula 4.- Coeficiente de compacidad Gravelius.
sobre la superficie.
El Kc está relacionado con el tiempo de concentración, tiempo
Parámetros de forma
que tarda una gota de lluvia en moverse desde la parte más
La forma de la cuenca es determinante para entender su compor- lejana de la cuenca hasta la salida. En este momento ocurre
tamiento hidrológico. Cuencas con la misma área pero de dife- la máxima concentración de agua, puesto que están llegando
rentes formas presentan respuestas hidrológicas e hidrogramas gotas de lluvia de todos los puntos de la cuenca. Según el valor
diferentes. Los parámetros de forma tomados en cuenta son: que tome este coeficiente, la cuenca tendrá diferente forma.
404
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TABLA IV
TABLA ÍNDICE COMPACIDAD GRAVELIUS.
Donde Nu es la cantidad (sumatorio de ocurrencias) de una Figura 7.- Orden de cauces (Strahler, 1957)
clase u orden.
Perfil longitudinal. El perfil longitudinal de un rio es la línea III. RESULTADOS
obtenida a partir de la representación gráfica de las diferentes RESULTADOS PROCESAMIENTO PREVIO DATOS LIDAR
alturas desde su nacimiento hasta su desembocadura.
Un primer resultado fueron las estadísticas de los archivos
Jerarquización red fluvial. Permite obtener un mejor conoci- LiDAR originales, que presentan una densidad nominal me-
miento de la complejidad y desarrollo del sistema de drenaje dia de 1,74 puntos/m² tomando en cuenta todos los archivos
de la cuenca. El orden de los cauces se relaciona con el caudal (Figura 8). Los 12 archivos LiDAR que representan la cuenca
relativo a un segmento de un canal. En el método Strahler/ contienen 19.387.313 puntos en total.
406
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TABLA X
DATOS CONJUNTOS CORREGIDOS
408
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
ca semi-alargada. Las cotas registradas para la cuenca son: está sujeta a fuertes procesos erosivos en los primeros tra-
cota mínima 2272,33 msnm y cota máxima 3166 msnm, obte- mos hídricos, pero con tendencia a la estabilización en las
niendo un desnivel altitudinal de 893,67 m, presentando una partes bajas (Tabla XV). Esto se puede apreciar gráficamen-
altura media de 2653,03 msnm establecida a partir del MDT. te con la modelización del perfil longitudinal de la cuenca, la
El resumen de estos resultados se presenta en la Tabla XII. curva hipsométrica y la relación por densidad de bifurcación,
que según (Strahler, 1957), los valores típicos de relación de
Parámetros de forma
bifurcación están entre 3 y 5 para cuencas con variaciones
Desde el punto de vista hídrico, la forma de una cuenca influ- considerables en sus características geo-ecológicas. Índices
ye en la escorrentía superficial de un cauce, especialmente bajos suelen relacionarse con redes fuertemente ramificadas,
cuando presenta precipitaciones elevadas. El factor forma en que repercuten directamente ante fuertes precipitaciones en
este caso es de 0,23 lo cual indica y reafirma de que se trata de ondas de crecidas rápidas.
una cuenca alargada (Tabla XIII). Este factor está relacionado
TABLA XV
al coeficiente de Gravelius, cuyo valor es de 1,27, que indica
Resultados de orden hídrico según Strahler
una cuenca de forma redonda -- ovalo redonda.
TABLA XIII
Resultados parámetros de forma micro-cuenca Cutilcay
410
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
REFERENCIAS
Bakula, K., Dominika, W. y Ostrowski, W. 2014. Verification and improving planimetric accuracy of airborne laser
scanning data with using photogrammetric data. The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sen-
sing and Spatial Information Sciences, XL-3/W1: 21 - 26.
Baltsavias, E.P. 1999. A comparison between photogrammetry and laser scanning. ISPRS Journal of Photogrammetry
and Remote Sensing, 54 (2): 83 - 94.
Beven, K.J. y Kirkby, M.J. 1979. A physically based, variable contributing area model of basin hydrology. Hydrological
Sciences Journal, 24 (1): 43 - 69.
Chow, V.T., Maidment, D.R. y Mays, L.W. 1994. Hidrología aplicada. Santafé de Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.
Felicísimo, A.M. 1994. Modelos Digitales del Terreno: Introducción y aplicaciones en las ciencias ambientales. Oviedo:
Pentalfa.
García Ruiz, J.M., Gómez Villar, A. y Ortigosa Izquierdo, L.M. 1987. Aspectos dinámicos de un cauce fluvial en el contex-
to de su cuenca: el ejemplo del río Oja. Monografías del Instituto Pirenaico de Ecología. Zaragoza: Consejo Superior
de Investigaciones Científicas - CSIC Press.
Gaspari, F.J., Senisterra, G.E., Delgado, M.I., Rodríguez Vagaría, A.M. y Besteiro, S.I. 2009. Manual de manejo integral de
cuencas hidrográficas. Gaspari. La Plata: 321.
Höhle, J. y Höhle, M. 2009. Accuracy assessment of digital elevation models by means of robust statistical methods.
ISPRS Journal of Photogrammetry and Remote Sensing, 64 (4): 398 - 406.
Höhle, J. y Øster Pedersen, C. 2010. A new method for checking the planimetric accuracy of Digital Elevation Models
data derived by Airborne Laser Scanning. En N.J. Tate y P.F. Fisher, eds., Accuracy 2010. Proceedings of the Ninth
International Symposium on Spatial Accuracy Assessment in Natural Resources and Environmental Sciences. Lei-
cester, Uk: University of Leicester, 253 - 256.
Höhle, J. y Potuckova, M. 2011. Assessment of the quality of digital terrain models. Official Publication. Amsterdam,
The Netherlands: European Spatial Data Research.
Horton, R.E. 1932. Drainage-basin characteristics. Transactions, American Geophysical Union, 13: 350 - 361.
Horton, R.E. 1945. Erosional development of streams and their drainage basins; hydrophysical approach to quantita-
tive morphology. Geological Society of America Bulletin, 56 (3): 275 - 370.
Jardí, M. 1985. Forma de una cuenca de drenaje. Analisis de las variables morfométricas que nos la definen. Revista
de Geografía, 19: 41 - 68.
Jones, A.F., Brewer, P.A., Johnstone, E. y Macklin, M.G. 2007. High-resolution interpretative geomorphological mapping
of river valley environments using airborne LiDAR data. Earth Surface Processes and Landforms, 32 (10): 1574 - 1592.
Kirpich, Z.P. 1940. Time of concentration for small agricultural watersheds. Civil Engineering, 10 (6): 362.
Kraus, K. y Pfeifer, N. 1998. Determination of terrain models in wooded areas with Airborne Laser Scanner data. ISPRS
Journal of Photogrammetry and Remote Sensing, 53 (4): 193 - 203.
Kraus, K. y Pfeifer, N. 2001. Advanced DTM generation from LiDAR data. International Archives Of Photogrammetry
Remote Sensing And Spatial Information Sciences, 34 (3/W4): 23 - 30.
Liu, X., Zhang, Z., Peterson, J. y Chandra, S. 2007. LiDAR-derived high quality ground control information and DEM for
image orthorectification. GeoInformatica, 11 (1): 37 - 53.
De Llano, F. y Mintegui Aguirre, J.A. 1986. Hidrolog{í}a de la superficie-TI. .
Meng, X., Currit, N. y Zhao, K. 2010. Ground filtering algorithms for airborne LiDAR data: A review of critical issues.
Remote Sensing, 2 (3): 833 - 860.
Metternicht, G., Hurni, L. y Gogu, R. 2005. Remote sensing of landslides: An analysis of the potential contribution to geo-spa-
tial systems for hazard assessment in mountainous environments. Remote Sensing of Environment, 98 (2): 284-303.
Montgomery, D.R., Dietrich, W.E. y Sullivan, K. 1998. The role of GIS in watershed analysis. En S.N. Lane, K.S. Richards
y J.H. Chandler, eds., Landform Monitoring, Modelling and Analysis. 1st (eds.). Wiley, 466.
Moreno Brotóns, J., Alonso Sarría, F., Gomariz Castillo, F. y Alonso Bernardo, D. 2010. Análisis y validación de modelos
digitales de elevaciones mediante datos LiDAR. En J. Ojeda, M.F. Pita y I. Vallejo, eds., Tecnologías de la Información
Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la
Universidad de Sevilla, 254 - 271.
Nelson, A., Reuter, H.I. y Gessler, P. 2009. DEM production methods and sources. Developments in Soil Science, 33: 65 - 85.
Patton, P.C. y Baker, V.R. 1976. Morphometry and floods in small drainage basins subject to diverse hydrogeomorphic
controls. Water Resources Research, 12 (5): 941 - 952.
Scheidegger, A.E. 1991. Theoretical Geomorphology. Berlín: Springer.
Shapiro, S.S., Wilk, M.B. y Chen, H.J. 1968. A comparative study of various tests for normality. Journal of the American
Statistical Association, 63 (324): 1343 - 1372.
Splinter, D.K., Dauwalter, D.C., Marston, R.A. y Fisher, W.L. 2011. Watershed morphology of highland and mountain
ecoregions in eastern Oklahoma. Professional Geographer, 63 (1): 131 - 143.
Strager, M.P., Fletcher, J.J., Strager, J.M., Yuill, C.B., Eli, R.N., Todd Petty, J. y Lamont, S.J. 2010. Watershed analysis with GIS:
The watershed characterization and modeling system software application. Computers & Geosciences, 36 (7): 970 - 976.
Strahler, A.N. 1952. Hypsometric (area-altitude) analysis of erosional topography. Geological Society of America Bu-
lletin, 63 (11): 1117 - 1142.
Strahler, A.N. 1957. Quantitative analysis of watershed geomorphology. Civil Engineering, 101: 1258 - 1262.
Suárez, J., Ontiveros, C., Smith, S. y Snape, S. 2005. Use of airborne LiDAR and aerial photography in the estimation of
individual tree heights in forestry. Computers & Geosciences, 31 (2): 253–262.
412
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 10
ABSTRACT
In this article, a Security system is designed based on the modern georeferencing and
geolocation systems provided by the Integrated Center ECU 9-1-1. The system is extended
to the rural areas of the canton Cuenca designed based on the successful experience in the
city of Cuenca, in addition is considered the aid button system for trucks that are legally
empowered to provide services in rural areas. The GIS system incorporates monitoring
cameras in major road arteries and public spaces to continuously monitor from the inte-
grated ECU 9-1-1 Center, as well as receiving distress calls and triggering panic buttons
from strategic locations. In the Monitoring Center will have emergency alarms with the
georeferencing of where the rural calls for help come after a rapid internal analysis and
supported in the telecommunications systems can dispatch the police resources, firemen,
red cross, among others.
Keywords: Telecommunications Networks, Georeferencing, ECU-911, Rural Areas, Security.
414
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Fig. 6.- Subsistema de Seguridad en las 21 parroquias rurales. Fig.8.- Subsistema de GPS
416
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE GIS tiene en el Receptor IP del Centro y los equipos periféricos de
recepción de alarmas. (CEIEC, 2012)
• El mapa puede mostrar la ubicación de varios eventos, lo
que puede ayudar a la policía a descubrir la posible rela-
ción entre los eventos.
• El mapa mostraría la distribución de los eventos para ayu-
dar a la policía a manejar la situación general .
• Con la información profesional geográfica se puede saber
los detalles del sitio.
• Se visualizaría el despliegue de la policía en el mapa y de-
termina el centro policial más cercano.
• Se puede ayudar a determinar la ruta óptima para enviar Fig.11.- Esquema Botón de Pánico
los recursos policiales, bomberos, cruz roja, etc.
• Hacer clic en el evento en el mapa para abrir registros al
respecto.
• Encontrar la unidad responsable del sitio.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a la Universidad Católica de Cuenca por el apoyo brindado para sacar adelante la presente investigación,
de igual manera a varios de los funcionarios que ECU 911 que fueron guía para elaborar esta investigación pensando
siempre en contribuir a la sociedad y ser parte integral de estos procesos de investigación y mejora académica.
REFERENCIAS
CEIEC (2012), Solution & Engineering of defense and security Information Systems . Cursos profesionales. Ecuador.
Pozo P. y Cherrez J. (2012), Sistemas de georeferenciación, México.
Municipalidad de Cuenca (2014) , Plan de Ordenamiento territorial del Cantón Cuenca Administración 2009- 2014.
Estadísticas Ecu-911, (2016) http://www.ecu911.gob.ec/estadisticas/
418
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 11
ABSTRACT
The landscape, as a geographical space originated after the conjunction of both natural
and anthropic traits, has an inherent relation between human beings and the environ-
ment based on the cognitive perception of space through sight, so that their study must
contextualize within a relative degree of subjectivity. Under this plot line the visual land-
scape has traditionally been approached from the complementary conceptions, the qual-
ity and the visual fragility, both conditioned by the natural components of the landscape
and the anthropic elements that can induce positive and negative connotations. The mul-
tiplicity of components of the landscape, together with the confluence of other conditions
420
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
información geo-referenciada, aparece en múltiples trabajos sus altas cumbres, sus aristas torreadas, sus circos y lagunas
(Santos y Cocero, 2006). Del mismo modo debe considerarse de origen glaciar, los amplios valles y laderas que los dominan
que dentro de las técnicas de Evaluación Multicriterio son y sus extensas arboledas y gargantas. A pesar de lo variado de
diversas las combinaciones de procedimientos que pueden sus elementos la Sierra de Guadarrama puede considerarse
usarse, aunque en el caso concreto de la evaluación de los como una unidad homogénea desde el punto de vista orográ-
componentes del paisaje se ha estimado (Malczewski, 2004) fico, un cuerpo simple que se ha modelado a lo largo de mile-
la fusión de la llamada combinación lineal ponderada (WLC, nios con una faceta natural y otra marcadamente humana, lo
Weighted Linear Combination) de las capas del territorio y la que ha imprimido en su fisonomía un fondo cultural perfec-
AHP (Analytic Hierarchy Process) como el modelo más ade- tamente identificable a lo largo y ancho de sus valles, ríos y
cuado y directo para la consecución de un modelo de gestión montañas. Su condición de frontera natural y estratégica ha
de la calidad visual (Pérez et al, 2015) hecho que, desde tiempos inmemoriales, sus habitantes tra-
zaran distintas rutas para controlarla y franquearla.
Esta modelización de la realidad paisajística del espacio y la
cuantificación de sus características para los fines más varia-
dos en la gestión global del medio lleva desarrollándose de
forma profunda más de dos décadas, por lo que se han toma-
do como referencia algunas investigaciones en las que se han
realizado estudios de paisaje utilizando la EMC y los SIG, tales
como los de (Orán et al., 2010) “Una propuesta complementa-
ria de análisis de sensibilidad de un modelo basado en técni-
cas SIG y evaluación multicriterio” sobre la modelización del
crecimiento urbano y la localización óptima de zonas residen-
ciales, comerciales e industriales en la Comunidad de Madrid.
Por último, se tomó como referencia el trabajo “Un Modelo
de Aplicación de SIG y Evaluación Multicriterio, al Análisis
de las Capacidad del Territorio en Relación a Funciones Tu-
rísticas” (Ocaña y Galacho, 2002), donde se desarrollaba un
modelo evaluación multicriterio de la capacidad del territorio
con relación a diversas funciones turísticas y enfocada a la
planificación del territorio.
OBJETIVOS
El objetivo fundamental de la investigación que aquí se pre-
senta pasa por la consideración del paisaje desde el punto
de vista exclusivamente visual, centrándose en los aspectos
derivados de la percepción para concretar una valoración de
la fragilidad visual del paisaje de una de las zonas más em-
blemáticas de la geografía del interior de la meseta Ibérica.
Dicha valoración se elaboró a partir de la descomposición del
paisaje según sus elementos visuales principales para la ge-
Figura. 1. Mapa de situación del ámbito de estudio
neración de un método independiente de los usuarios del pai-
saje, en el que la valoración de la fragilidad visual del paisaje Actualmente la Sierra de Guadarrama está atravesada por nu-
se realizó de forma directa por expertos, por lo que la subjeti- merosos puertos de montaña, algunos de ellos con una altura
vidad queda implícita y puede controlarse mediante un crite- superior a los 1.800 metros. Este hecho, unido a la proximidad
rio uniforme, y la evaluación emana de la contemplación del de la ciudad de Madrid, hace que estas montañas tengan y
paisaje. La disgregación del paisaje en componentes persigue hayan tenido una gran afluencia de montañeros y turistas,
la elaboración de una imagen completa de los valores tanto suponiendo una pérdida neta de valores del grandioso patri-
naturales como culturales (Fuente de Val, 2004) contenidos monio natural, que por otra parte no ha hecho más que atraer
en el paisaje propio del Parque Nacional de la Sierra de Guada- a un creciente público desde la década de 1870, momento en
rrama (España) y su ámbito de influencia más próximo. Esta el cual el paisaje se configura como el principio de mayor in-
selección de componentes o factores visuales del paisaje será fluencia para la toma de decisiones relacionadas con los usos
la base de la generación del método que aquí se propone. y funciones históricas y actuales de la Sierra del Guadarrama
(figura 1).
ÁREA DE ESTUDIO
FUENTES
Por otro lado, es necesario comprender que el área de trabajo,
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Comunidad La presente investigación está fundamentada en el análisis
Autónoma de Madrid, España) y su zona de influencia más in- perceptivo de los elementos del paisaje, para cuyo ajuste se
mediata, se ha seleccionado por la presencia y calidad de sus ha procedido a trabajar previamente con información geo-
valores naturales y socioculturales, ya que todo él es parte de localizada de tipo digital. En la conformación del modelo de
la división natural entre las mesetas norte y sur en la zona decisión EMC han tenido una importancia capital las capas de
centro de la Península Ibérica, convirtiéndose así en paso casi criterios señaladas en la tabla I, donde se aporta información
obligado entre las dos Castillas. Situada entre las sierras de relativa tanto a sus características esenciales, el modelo de
Gredos y de Ayllón, este cordal se extiende como una suce- datos trabajado y la escala a la que se encuentra referenciada
sión de muros continuos de roquedos viejos en dirección su- la información. Las capas, de libre acceso en las Infraestruc-
roeste-noreste por las provincias de Madrid, Segovia y Ávila, turas de Datos Espaciales (IDEs), han sido descargadas del
creando así un paisaje de enorme valor debido a la unión de Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Ministerio de Agricul-
II. MÉTODO
La Fragilidad Visual del paisaje del Parque Nacional de la Sie-
rra de Guadarrama y el ámbito territorial de su entorno más
inmediato se determinará, tal y como ya se ha comentado en
los apartados anteriores, según una valoración directa del me-
dio. En el proceso de valoración, que parte de la identificación
de los elementos constituyentes del medio, se ha utilizado la
metodología EMC para adaptar las decisiones procedimenta-
les a las características del ámbito de estudio, otorgando para
ello semejante relevancia a los criterios paisajísticos natura-
les y a los de origen antrópico..
DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES
El estudio de la fragilidad visual del paisaje es, de forma in-
discutible, una valoración del medio en la actualidad partien-
do de la selección de los elementos o componentes que lo
integran. En la determinación de estos componentes llevada
a cabo en esta investigación ha influido prioritariamente el
conocimiento previo del ámbito de estudio a través de traba-
jos de campo, así como una lectura sobre los modelos y meto- Figura. 2. Modelo de valoración de la Fragilidad Visual
dologías de investigación sobre la fragilidad del paisaje para NORMALIZACIÓN Y VALORACIÓN
comprender qué clase de componentes y criterios se habían
utilizado en investigaciones previas. Con todas estas premi- Una vez definido el modelo de componentes a considerar en
sas se elaboraron una serie de modelos o esquemas de valo- el estudio de paisaje deben establecerse unas pautas de valo-
ración jerárquicos, de cuyo desarrollo emanó un modelo final ración de cada valor integrante del modelo. La valoración se
en el que cada nodo de la red corresponde a un componente efectúa en una escala jerárquica similar para todos los compo-
de valoración del medio. Este modelo, capaz de organizar con nentes, de manera que cada uno de ellos es tratado de forma
detalle los componentes que integran la realidad paisajísti- independiente. La explicación acerca de la gestión de la valo-
ca del entorno, se ha elaborado entorno a dos grupos prin- ración y normalización de cada uno de los componentes del
cipales de criterios: fragilidad visual intrínseca del paisaje y modelo se realizará a partir del desarrollo metodológico de un
fragilidad visual extrínseca, partiendo de trabajos realizados caso concreto, esto es, sobre el proceso de valoración y nor-
anteriormente sobre la evaluación de la fragilidad visual del malización realizada para el criterio de los aprovechamientos
paisaje. Los dos grupos de criterios propuestos presentan las del territorio, extraída y trabajada a partir de la información
siguientes características: digital contenida en las capas de Corine Land Cover 2012. De
este modo, se propuso un sistema de valoración y normaliza-
• Fragilidad visual intrínseca: Fragilidad que deriva de las
ción de los componentes y sus criterios en el que los valores
características inherentes del paisaje, es decir, las propie-
expresados son cuantitativos, por lo que son comparables. La
dades constitutivas del medio, tales como sus cualidades
escala de valoración es de 0 como valor mínimo de fragilidad
fisiográficas o los usos del suelo.
a 4 como valor máximo, intentando de esta forma maximizar
• Fragilidad visual adquirida: Aquella fragilidad que no de- todo lo posible la coherencia de contenidos y de resultados
pende exclusivamente de los valores innatos del territorio, entre las dos escalas de trabajo ya mencionadas. En esta es-
si no que estará determinada por los observadores en fun- cala quedan definidas las 4 clases de valor (tabla II).
422
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
CROMATIS-
otros desde el punto de vista visual, ya que no todos tendrán
DENSIDAD
ALTURA
USOS SUELO CLC_12 la misma significancia/relevancia visual en el conjunto de la
TOTAL
imagen paisaje analizada. Es en este punto donde surge la ne-
MO
cesidad de clarificar, de un modo lo más sistemático y objeti-
Bosque mixto 3 3 4 10 vo posible, de qué modo pasarán a ponderarse cada uno de
Bosque coníferas 2 4 3 9
los criterios y componentes del paisaje contemplados en el
Bosque frondosas 3 3 4 10
modelo de valoración. La ponderación de los criterios se defi-
Cultivos regadío 1 2 3 6
Esp. Agrícolas vegetación natural 2 2 3 7
ne como el peso o importancia que se le atribuye a cada uno
Escasa vegetación 1 1 2 3 de los factores utilizados para el cálculo de la fragilidad visual
Mosaico secano/regadío 3 2 3 8 del paisaje dentro del modelo diseñado para ello.
Matorral transición 2 2 2 6 La valoración sobre la fragilidad visual del paisaje relativo al
Matorral medit. esclerófilo 2 2 2 6
Parque Nacional del Guadarrama estará supeditada, de forma
Olivares 2 2 2 6
indefectible, a la asignación de ponderaciones que se le apor-
Pastizales supraforestales naturales 3 2 3 8
te, realizada esta bajo criterios aceptados por buena parte de
Prados y praderas 3 2 4 9
Sistemas agroforestales adehesados 2 2 3 7
la comunidad científica, probados en numerosos estudios so-
Tierras de labor en secano 2 1 3 6 bre la calidad visual del paisaje o de valoraciones de impactos
ambientales y pulidas con el conocimiento del ámbito de es-
Una vez acotado el campo de información al área de estudio tudio del componente humano de este trabajo.
de interés se evalúan los diferentes usos en función de tres La asignación de ponderaciones aquí diseñada se ha desarro-
indicadores visuales que ayudarán a determinar la fragilidad llado mediante la utilización del método Analytic Hierarchy
de cada aprovechamiento: densidad, altura y cromatismo de Process (AHP) o Método Analítico Jerárquico. Este método se
la vegetación. Cada uno de estos tres indicadores será pun- caracteriza porque descompone y organiza el problema de
tuado según la escala 1-4 de acuerdo a las determinaciones forma visual en una estructura jerárquica. El método estable-
observadas por el evaluador en trabajo de campo, posterior- ce la importancia relativa de los elementos de cada jerarquía a
mente se sumarán los tres valores de cada uso del suelo y se partir de la matriz de comparación por pares de (Saaty, 1980).
obtendrá un valor global (tabla III).
A cada par de variables se le asigna un valor de la escala en-
Para el análisis del criterio de los aprovechamientos del te- tre 1/9 (extremadamente menos importante el primer criterio
rritorio se han tenido en cuenta, como ya se ha dicho, las respecto al segundo) hasta 9 (extremadamente más impor-
densidades apreciables en la vegetación, la altura media a la tante el primer criterio respecto al segundo), expresados en
que puede ser visibilizado cada uso y el cromatismo (gama la tabla V.
de colores y riqueza de tonalidades predominante en la vis-
ta como factores que inciden en la calidad visual del punto TABLA V
de observación y percepción de la fragilidad del paisaje. En ESCALA DE MEDIDA EN LAS COMPARACIONES ENTRE FACTORES
la percepción visual del paisaje, la propia percepción de las
formaciones y/o elementos vegetales que son visibles des-
de un punto de observación es fundamental para valorar la
fragilidad de un paisaje. De este modo, se ha propuesto un
En la primera matriz se asignan los valores a cada par de va-
sistema de valoración y normalización de los componentes
riables que la componen (tabla VI).
y sus criterios en el que los valores expresados son cuanti-
tativos, por lo que son comparables. La escala de valoración TABLA VI
es de 0 como valor mínimo a 4 como valor máximo, intentan- MATRICES DE PONDERACIÓN DE LA FRAGILIDAD VISUAL
do de esta forma maximizar todo lo posible la coherencia de INTRÍNSECA CALCULADOS MEDIANTE LA MATRIZ DE SAATY
contenidos y de resultados entre las dos escalas de trabajo ya Observación Observación Protección
mencionadas. En esta escala quedan definidas las 4 clases de fija móvil territorio
valor (tabla IV). Observación fija 1 2 3
Observación móvil 1/2 1 2
TABLA IV Protección territorio 1/3 1/2 1
NORMALIZACIÓN DE LOS VALORES DE FRAGILIDAD DE LOS
USOS DEL SUELO El cálculo de los pesos se obtiene de la suma de los valores de
RANGO DE VALORES FRAGILIDAD VISUAL NORMALIZADA cada columna de la matriz. Después se divide cada elemento
≤3 1 fragilidad reducida por el total calculado para su columna, obteniendo así la ma-
4-6 2 fragilidad media triz de normalidad, y se calcula el promedio de los elementos
7-8 3 fragilidad alta de cada fila de esa matriz normalizada. Los valores medios
9-10 4 fragilidad muy alta/límite son los pesos asignados a cada criterio.
424
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
735 km2, tiene una distribución que abarca las intensidades componentes del paisaje analizados. Ello tiene un claro reflejo
de relieve menos acusadas, ya que de forma clara los datos en cómo se distribuyen al áreas con fragilidad media en el ám-
de mayor fragilidad ocupan los piedemontes y áreas de fondo bito de influencia paisajística del Parque Nacional de la Sierra
de valle o llanura meseteña, tanto en la vertiente de Madrid de Guadarrama, ya que, como puede apreciarse, se han defi-
como en la de Segovia. Esta afirmación, si se relaciona la pon- nido como áreas de media fragilidad aquellas que poseen una
deración de la fragilidad intrínseca del paisaje con los resul- cualidades fisiográficas pronunciadas y bien definidas, con un
tados territorializados, viene reforzada por el hecho de que grado de pendiente y exposición solar/visual elevadas, y en
es precisamente en la zonas menos abruptas, con poca pen- las que comienzan a ser predominantes los usos silvícolas,
diente, áreas de llanura y fondos de valle, donde se ubican los de mosaico agroforestal y de pastizal. Como cabe esperar es-
aprovechamientos y usos del suelo de menor valoración pai- tas zonas de ladera y piedemontes o de cumbre soportan una
sajística, pues los elementos de máxima valoración de fragili- menor presión antrópica, ya que la densidad y tamaño de los
dad, como pudieran ser los bosques o los pastizales de monta- núcleos de población disminuye ostensiblemente en relación
ña tienen su ámbito geográfico enclavado en las estribaciones con las zonas de relieve más suave. Como consecuencia de
y macizos de la Sierra de Guadarrama. Atendiendo, por último, ello también en estas zonas de fragilidad media se encontra-
a las relaciones entre el modelo de fragilidad visual adquirida ran menores capacidades de accesibilidad y de otros elemen-
y la distribución de la fragilidad visual muy alta en el ámbito tos de distorsión y antropización visual del medio. Los datos
de estudio cabe destacar que son precisamente las zonas con volcados arrojan la cifra aproximada del 20% de territorio
una fisiografía más favorable las que poseen una mayor den- analizados bajo la consideración de fragilidad media, aunque
sidad y tamaño de los núcleos de población, mayores elemen- su distribución en el mapa final esté concentrada en cuatro
tos de antropización del paisaje y mayor densidad de redes grandes ámbitos insertos dentro de la delimitación del Par-
y elementos de accesibilidad, así como una menor densidad que Nacional: el entorno de la Sierra de la Mujer Muerta y los
de puntos de atracción visual, miradores para la observación bosques y Parques de San Ildefonso, el macizo de la Pedriza y
fija del paisaje y un menor grado de protección del territorio la Cuerda Larga y sus estribaciones de los Altos del Hontanar
mediante figuras normativas. Atendiendo muy concretamen- y Collado Hermoso y, por último, el gran macizo central de las
te al área de delimitación del Parque Nacional (figura 4) puede cumbres de Peñalara, Puerto del Reventón, y de Calderuelas.
apreciarse que el uso intensivo de actividades de gran impac-
to visual ejercen una enorme presión sobre el paisaje en áreas
como el entorno de los puertos de Navacerrada y Coto, con
elevadas presiones y antropización del espacio por su acce-
sibilidad y fragmentación de áreas protegidas; y los pinares
y montes de Valsaín (Segovia) y del valle del Lozoya (Madrid),
debido en ambos casos a la presión antrópica de los puntos
de accesibilidad, la presencia de grande núcleos urbanos en
el entorno, los usos del suelo intensivos de la zona y el menor
grado de protección del territorio que presentan estas dos zo-
nas circundantes al Parque Nacional propiamente dicho.
En cuanto a la fragilidad visual alta es importante compren-
der que la territorialización que ha resultado en el Mapa de
Fragilidad Visual tiene detrás un claro reflejo emanado del
modelo de análisis del paisaje. Esta afirmación se realiza por
la clara vocación de mediación y conciliación entre los ámbi-
tos que presentan una mayor fragilidad y los expuestos a una
menor. Por eso la distribución concreta resultado del análisis
global del ámbito de la Sierra de Guadarrama confirma que las
fragilidades medias se encuentran, de forma muy general, en
las inmediaciones de áreas con alta fragilidad, esto es, circun-
dando núcleos urbanos, áreas deportivas de alta montaña, las
infraestructuras y elementos de accesibilidad y conectividad.
Al igual que ocurre con la distribución de los espacios con
muy alta fragilidad, la fragilidad alta también se encuentra en
gran medida repartida en las áreas de llanuras y penillanuras.
Dentro de los límites del Parque Nacional (figura 4) se puede Figura. 4. Mapa final de la Fragilidad Visual del paisaje
observar como los puertos de montaña, las estribaciones de
la Mujer Muerta y el valle del Lozoya son áreas en las que pre- Para concluir, es necesario realizar un análisis de los resulta-
domina, al igual que en los enclaves de los montes de Valsaín, dos relativos a los valores de fragilidad visual baja medidos
los Cotos y la línea de cumbres de la vertiente serrana de Ma- en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarra-
drid, debido fundamentalmente a las presiones visuales y de ma (figura 4). Algo más del 12% del territorio analizado, unos
accesibilidad e intensidad de usos turístico-recreativos que se 239 km2, ha arrojado unos bajos indicadores de fragilidad,
suceden en estas áreas concretas. es decir, que la presión antrópica que soportan estos ámbi-
tos territoriales es baja y que, por tanto, la tendencia la de-
Al igual que en el análisis de los resultados extraídos para la gradación de los paisajes desde el punto de vista ambiental
distribución de las fragilidades visuales altas y muy altas, la y visual está muy limitada y sus amenazas son contenidas.
interpretación que puede realizarse sobre la el reparto territo- Como podrá apreciarse las áreas que han arrojado menores
rial de los valores de fragilidad media guardan una muy estre- valores de fragilidad visual coinciden, de forma casi íntegra,
cha relación con las determinaciones especificadas en el mo- con las fisiografías más pronunciadas y abruptas, esto es, con
delo de toma de decisiones y la ponderación de los diferentes zonas de cumbres serranas, valles internos, circos glaciares
426
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 12
ABSTRACT
The experience of diagnosis and territorial problematization with a community-based
approach it is described, which was developed jointly with Mapuche Lafkenches commu-
nities of Tirúa, on the southern coast of the Bío-Bío region [38°20’S and 73°30’W] Chile.
Work has been done with four communities (Kellgko; Lorenzo Quintrileo; Milla Rayen;
Alto Primer Agua), using various participatory techniques how transects or field walks,
life histories, land use maps, crop biography, Multicriteria Assessment, sharing their daily
428
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
II. MÉTODO
Se trabajó con cuatro comunidades asentadas en el medio ru-
ral. Comunidad Kellgko en la localidad de San Ramón (Sector
Norte). Comunidad Lorenzo Quintrileo en la localidad de Qui-
dico (Sector Centro). Comunidad Milla Rayen en la localidad
de Las Misiones (Sector Sur) y finalmente, Comunidad Alto
Primer Agua (Sector Sur).
El uso de TIG en el diagnóstico territorial participativo con pue-
blos indígenas, requiere de dos fases metodológicas (ver Figura 1).
En la Fase 1: Terreno, en cada uno de los territorios y en con-
junto con la comunidad, se emplearon diversas herramientas
participativas, las cuales permitieron mediante reflexiones
de los participantes, comprender y reconocer las necesidades
y dinámicas territoriales, en un contexto local sobre el im-
pacto del monocultivo forestal para proponer estrategias co-
munitarias de reforestación y protección de las nacientes de
aguas para restaurar sistemas ecológicos degradados. Entre
las herramientas utilizadas por el equipo investigativo se en-
cuentran (1) los transectos o caminatas de campo, empleando Figura. 1. Proceso metodológico.
tecnología GPS; (2) Cartografías participativas, entrevistas en
profundidad e historias de vida; (3) Mapas de usos de suelo y III. RESULTADOS
biografías de cultivo, usando tecnología SIG (software QGIS).
Los resultados de la Fase 1: Terreno, se pueden observar en la
En la fase 2: Laboratorio, se empleó una sistematización des- Tabla I. En términos territoriales, un ejemplo de producción
de de las experiencias participativas, entendiéndolas como de información territorial se muestra en la Figura 2.
procesos complejos en los que intervienen diferentes actores,
en un contexto económico-social determinado y en un mo- TABLA I
mento institucional del cual forman parte. RESUMEN DE PRINCIPALES RESULTADOS DE LA FASE 1: TERRENO
ACTIVIDAD RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD.
Para ello se llevó a cabo la (4) Construcción de mapa base, re- Transectos • Reconocimiento de la realidad a escala local, en un
curriendo a archivos vectoriales disponibles en la IDE nacio- o Caminata contexto rural.
nal (www.ide.cl), y a información construida en Openstreet- de Campo. • Identificación del uso actual de los recursos, además de la
map. También se emplearon archivos ráster consistentes en caracterización de los terrenos y la presencia de sitios de
significancia cultural para los habitantes de cada sector.
imágenes satelitales Landsat obtenidas del Servicio Geológico
• Reconocimiento de vegetación nativa.
de los Estados Unidos (USGS), y datos SRTM (NASA) para la Cartogra- • Descripción y análisis de los componentes ambientales
construcción de un modelo de elevación digital que permitiera fías partici- del entorno inmediato de cada una de las comunidades.
(5) delimitar cuencas hidrográficas (software GRASS, comando pativas. • Identificación de actividades económicas, predios, plan-
r.watershed). La importancia que tiene conocer el componente taciones forestales, agrícolas, esteros, nacientes de agua.
de cuenca hidrográfica es fundamental, ya es un proceso de • Visualización de las problemáticas y oportunidades de
planificación que busca guiar el manejo integrado de recursos cada sector.
Entrevista • Identificación de puntos comunes entre actores rele-
naturales de una cuenca, posibilitando “procesos de gestión
en Profun- vantes para la comunidad, principalmente para quienes
ordenados, articulados e informados, conducentes a optimizar didad e desempeñan funciones en beneficio de la comunidad,
los impactos positivos de las intervenciones, desde el punto Historia de además del reconocimiento de hechos trascendentales
de vista social, económico y ambiental, todo ello en pos del vida. en la vida de los participantes.
bienestar presente y futuro de la sociedad” (PROT, 2011, p.20). • Cruce de información territorial y las necesidades
comunitarias
Finalmente, se aplicó (6) Evaluación multicriterio para priori- Mapas de • Conocer el historial de cultivos en la comunidad, en el
zar restauración ecológica con bosque nativo (software QGIS, usos de sentido de las variedades tradicionales que se han ido
complemento EasyAHP). suelo y bio- usando, y la introducción de otras variedades. Permite
grafías de entender mucho acerca de los cambios, y la toma de
cultivos. decisión de los agricultores.
430
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TABLA III
RESUMEN DE PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
ACTIVIDAD RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD.
Cercado del dren • Instalación y/o mejoramiento del cercado exis-
tente en los alrededores del dren para evitar la
intervención de los animales que pastorean en
el lugar y de esta forma evitar la alteración tanto
del curso hídrico como del suelo continuo a este.
Eliminación de • Eliminación efectiva de plantaciones de eu-
plantaciones caliptus y pino en las cercanías de la zona que
introducidas a 50 se intervendrá para evitar perdida de agua por
metros del dren a estas especies
intervenir
Plantación de • Plantación de especies nativas de acuerdo a las
especies nativas necesidades o importancia que la comunidad
tengan sobre estas
IV. CONCLUSIONES
Se advierte la necesidad urgente de reforestar en espacios que
presentan altos niveles de erosión, con especies nativas, que
sirvan para recuperar suelos. Se reconoce la preocupación por
mantener un uso sustentable en el tiempo del bosque nativo
de manera de contribuir al equilibrio del territorio desde un
enfoque ecosistémico e intercultural. Se construye un diag-
nóstico en que los saberes de la comunidad son la base funda-
mental para la construcción de información territorial.
Los intereses y necesidades de las comunidades indígenas
pueden ser espacializados con TIG. Cada comunidad propone
una estrategia distinta para la resistencia al monocultivo fo-
Figura. 5. Ejemplo de delimitación de cuenca hidrográfica.
restal, lo que revela la importancia de la construcción e inter-
vención social de abajo-arriba.
REFERENCIAS
Agosto, P. y Briones, C. (2007). Luchas y resistencias mapuche por los bienes de la naturaleza. En OSAL (Buenos Aires:
CLACSO) Año VIII, Nº 22, septiembre.
Donoso, P., Romero, J., Reyes, R. y Mujica, R. (2015). Precedentes y efectos del neoliberalismo en el sector forestal chi-
leno y transición hacia un nuevo modelo. En Pinol (Ed.) Democracia versus neoliberalismo. 25 años de neoliberalismo
en Chile. LOM Ediciones.
FUCOA. Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, . (2014). Mapuche. Serie introducción histó-
rica y relatos de los pueblos originarios de Chile. Santiago.
Gonzales, M. (2015). ¿Agua para quién? Escasez hídrica y plantaciones forestales en la provincia de Arauco. Chile.
Recuperado de http://www.mapuexpress.org
INE (2007). Censo agropecuario y forestal. Resultados por comuna. Chile. Recuperado de http:// http://historico.ine.cl
Martínez, V. (2006). El enfoque comunitario. El desafío de incorporar a la comunidad en las intervenciones sociales.
Santiago: Universidad de Chile.
Hasen, F. N. (2012). La noción de Kume mogñen en el pueblo mapuche: aproximaciones desde un enfoque ecosiste-
mico . Kula. Antropólogos del Atlántico sur , 96-114.
Hasen, F. N. (2014). Desarrollo y BuenVivir desde un Enfoque Ecosistemico: La experiencia local de Lago Neltume,
Chile. Sustentabilidades, 10, 1-23.
Pineda, E. (2012). Dominación y emancipación en el pueblo mapuche. El pensamiento de la Coordinadora Arauco
Malleco. SubHistoria N°4, 43-71.
PLADECO. I. Municipalidad de Tirúa. (2009). Plan de desarrollo comunal. Tirúa. Región del Bio Bío
Programa Chile Sustentable. (2004). Impactos ambientales en Chile: Desafíos para la Sustentabilidad. LOM Ediciones.
PROT (2011). Plan Regional de Ordenamiento Territorial. Contenidos y procedimientos. Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo (SUBDERE), Chile.
Rubilar, G. y Roldán, A. (2014). Áreas de Desarrollo Indígena: estudio de caso del ADI Puel Nahuelbuta, como estrategia
de las políticas públicas en el mundo mapuche. Universum, vol.29, n.2, pp.253-276.
432
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 13
ABSTRACT
Forest fires are a problem that causes environmental damages on the ecosystems. One of
the biggest impacts in the atmosphere are the effects on the climatic change, situation that
accentuates the global problems that attempt the life on the planet. Historically, fires are
recognized as constant agent of changes on the natural landscapes. Therefore fires studies
are important, in the way, how they affect the vegetation, the fauna, the soils and expand
the dry conditions that tight link to poverty. This article aims to analyze the impact of for-
est fires on Costa Rica protected areas, based on explanatory variables such as proximity
to roads, types of land uses, fire fires, sunshine and altitude above sea level, Modeled with
III. INTRODUCCIÓN del proyecto Costa Rica Airborne Research and Technology
Applications (CARTA) e imágenes de satélites Landsat y Aster
Los incendios forestales causan daños económicos, afectan el
de los años 2006 y 2008 respectivamente, las cuales son la
suelo, alteran los ciclos hidrológicos, provocan serios deterio-
base para generar las diferentes categorías de uso de la tierra.
ros a los ecosistemas forestales y a la biodiversidad y aportan
carbono a la atmósfera, contribuyendo en el calentamiento La red de caminos fue obtenida del mapa base de Costa Rica
global de la tierra. Aunque en condiciones naturales los in- del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y se complementó con
cendios forman parte del proceso dinámico de los ecosiste- la digitalización de vías a partir de la interpretación de foto-
mas. Ferreras, J. Estada. P. Herrero T. Martín M.A. (2001). grafías aéreas, la resultante fue transformada en una cober-
tura de distancias a vías. También se contó con la cobertura
En Costa Rica, durante la época seca de cada año, se concentra
de curvas de nivel con equidistancias cada 20 metros del IGN.
la mayor cantidad de incendios forestales. Según la Comisión
En ellas los valores de altitud se presentan de manera discre-
Nacional sobre Incendios Forestales, las principales causas de
ta por lo que fue necesario realizar procesos de interpolación
incendios obedecen a vandalismo, quema de pastos, quemas
para generar un modelo digital de elevaciones sobre el nivel
agropecuarias (para sembrar frijol, por ejemplo) y quema para
del mar. A partir del modelo digital de elevaciones, se deriva
promover la caza. (La Nación, 24 de enero de 2008).
la orientación de las laderas la cual es utilizada para analizar
No obstante, Villalobos (2000), basado en datos de la Comisión la insolación, esta es combinada el registro de horas sol reci-
Nacional sobre Incendios Forestales, señala que el problema bida obtenido del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de
real se origina por el uso descontrolado del fuego para fines Costa Rica. En la tabla 1 se muestra la forma en que se recla-
agrícolas y ganaderos. Advierte que existe dificultad para de- sifica la orientación y las horas sol.
terminar las causas reales de la mayoría de los incendios fo- TABLA 1
restales. No obstante, expertos señalan que estos se deben a Clasificación de orientación de la ladera vrs horas sol.
la mala utilización del fuego en actividades agropecuarias, y
ÁNGULO ORIENTACIÓN HORAS SOL VALOR
en menor porcentaje, por prácticas de cazadores, venganzas
-1 Zonas planas 6 5
y negligencias. Otras causas son debidas a altas temperaturas
0º -23º Norte 4 1
o tormentas eléctricas sobre materiales de fácil combustión,
aunque estos ocurren de forma muy esporádica, sin embargo 23º - 68º Noreste 4 2
no dejan de ser una causa real de generación de incendios. 68º - 113º Este 7 3
113º - 158º Sureste 5 4
Las áreas protegidas han sido escenario de gran cantidad de 158º 203º Sur 7 8
incendios, por ello, es importante determinar su potencial a 203º - 248º Suroeste 5 4
través de modelos probabilísticos según sus características 248º - 293º Oeste 7 3
geográficas analizadas con técnicas de ECM y SIG. Estos úl- 293º - 338º Noroeste 4 2
timos constituyen un medio tecnológico que articula varias 338º - 360º Norte 4 1
disciplinas con el fin de realizar análisis, creación, adquisi-
Fuente: Adaptado de Ordoñez Celestino y Martínez Alegría Roberto
ción, almacenamiento, edición, transformación, visualiza- (2003)
ción, distribución, etc., de información geográfica. En el caso
particular, a través de ellos se pueden desarrollar planes de Se contó con información referente a puntos de calor a tra-
prevención y vigilancia ante incendios forestales. vés de Alertas Globales de Incendios de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Se analizan los elementos y factores geográficos que configu- y MODIS Rapid Response - Global Fire Information Manage-
ran en territorio costarricense, lo cual permite diagnosticar la ment System (GFIMS). Recuperado de http://maps.geog.umd.
incidencia y la problemática de incendios forestales, poste- edu/firms/ el mismo se complementó con un registro de focos
riormente se explican los conceptos teóricos y metodológicos, de incendios en formato vectorial del MINAE. El mismo te-
se analizan los resultados y por último se discute el impacto nía observaciones desde 1 a 13 años. Para el caso de estudio
sobre los ecosistemas. se consideró incluir en el análisis aquellos focos superiores a
cuatro años, con el fin de asegurar la certeza en cuanto a la
IV. MÉTODO presencia de un evento.
A continuación se explica el modelo metodológico para abor- A partir de las imágenes Landsat y Aster se obtuvo la cobertura
dar el problema, el mismo parte del reconocimiento de cinco de uso de la tierra mediante el método de clasificación supervi-
variables explicativas tales como: proximidad a las carreteras, sada, las categorías obtenidas constituyen la base para analizar
altitud sobre el nivel del mar, la insolación, focos de incendios sobre qué tipo de usos tienen mayor incidencia los incendios.
y uso de la tierra. La base metodológica se derivó del mode- Definidas las variables explicativas se construye un modelo
lo presentado por Ordoñez y Martínez (2003). La información matemático que relacione las variables independientes o ex-
cartográfica a priori la constituyen diferentes coberturas en plicativas con una variable dependiente, para ello se realiza
formato vectorial, así como fotografías aéreas del año 2005 una regresión logística múltiple, la cual considera como de-
434
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
pendiente una variable dicotómica, que será la presencia o Al compararlas junto a la cobertura de focos de incendios se
no de focos de incendios. Además se incorporan las variables determina que las carreteras constituyen una variable que
explicativas las cuales pueden ser de cualquier tipo, en este aportan de forma decisiva en la ocurrencia de incendios, ya
caso tenemos tres cuantitativas (elevaciones, insolación y que algunos de los focos registrados muestran una estrecha
distancia a carreteras) y una nominal (usos de la tierra). relación con estas.
Mediante una regresión logística multivariante expresada en
la ecuación 1, se determina la probabilidad de que se origine
un incendio en un punto cualquiera de Costa Rica y establece
que la variable dependiente sea igual a 1.
Ecuación 1. Regresión logística.
436
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
438
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
VI. CONCLUSIONES
Se reconoce que existen impactos ambientales en los ecosis-
temas del medio físico, biológico y humano, así como en los
aspectos socioeconómicos que justifican la supresión, pre-
vención, detección y combate de incendios descontrolados,
ya que desde el punto de vista económico y ecológico Costa
Rica posee un valor económico muy alto en cuanto a especies
de flora y fauna se refiere.
A pesar de que el impacto apreciable después de un incendio
son las pérdidas de calidad paisajística por la desaparición de
la cubierta vegetal, el daño va más allá ya que sus consecuen-
cias superan el ámbito local del terreno quemado ya que los
efectos impactan en aspectos sociales, económicos y ambien-
tales, lo cual conlleva al deterioro y la pérdida de los recursos
naturales, así como a la contaminación del aire y agua, degra-
dación y erosión de los suelos, algunas pérdidas económicas
y destrucción de infraestructura. También pueden provocar
problemas de salud a las personas que se ubican en zonas
aledañas al incendio.
Los incendios forestales representan parte de los problemas
que enfrentan las áreas protegidas de Costa Rica, en ocasio-
nes son producidos por actividades humanas de manera invo-
luntaria o en forma premeditada; a veces como resultado de
un problema de desigualdad social, carencia de tenencia de la
tierra, falta de una cultura de uso adecuado del fuego o bien,
falta de información o desconocimiento de cómo administrar
y tratar las quemas en las tierras de usos agropecuarios.
La planificación para la protección contra los incendios y su
manejo debe realizarse de manera integral y cooperativa por
lo tanto urge a nivel nacional un documento que advierta el
riesgo potencial ante incendios de nuestro país. Este debe es-
tar fundamentado en mapas que muestren espacialmente la
distribución de la problemática.
REFERENCIAS
Alpízar,E., Bolaños, R., Bravo, J., Canessa, G. & J. Echeverría (1998) Plan de Acción para la Cuenca del Río Tempisque. Zo-
nas de Vida, Biodiversidad, Áreas Protegidas y Humedales. Volumen II. Centro Científico Tropical, San José, Costa Rica.
Bosque Sendra Joaquín, Díaz Castillo Concepción & Díaz Muñoz María Ángeles. (2002). De la justicia espacial a la
justicia ambiental en la política de localización de instalaciones para la gestión de residuos en la comunidad de
Madrid. Departamento de Geografía, Universidad de Alcalá. Recuperado de http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/
Geo2/archivos/jusespam.pdf
Castillo Miguel, Pedernera Patricio, Eduardo Peña (2003). Incendios forestales y medio ambiente: una síntesis glo-
bal. Revista Ambiente y Desarrollo de CIPMA. VOL. XIX / Nºs 3 y 4 / 2003. Recuperado de http://www.cipma.cl/
RAD/2003/3-4_Castillo.pdf
Echeverría, A., Echeverría, J. & A. Mata (1998) Plan de Acción para la Cuenca del Río Tempisque. Antecedentes del
Estudio y Resumen Ejecutivo. Centro Científico Tropical, San José, Costa Rica.
Galdames Ortiz Domingo Vicente (2000). Desarrollo de un marco conceptual para proponer un sistema de gestión
ambiental municipal en la Comuna de Melipilla. Universidad de Santiago de Chile. Recuperado de http://www.fortu-
necity.es/expertos/creativo/129/
Gómez Delgado Montserrat & Barredo Cano José Ignacio, (2004). Sistemas de información geográfica y evaluación
multicriterio en la ordenación del territorio. Editorial RAMA, Madrid, España.
Ferreras, J. Estada. P. Herrero T. & Martín M.A. (2001). Los incendios forestales. Revista Científica y Técnica de Ecolo-
gía y Medio Ambiente. Recuperado de http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=379
Lizano, O.G. (1998) “Dinámica de las aguas en la parte interna del Golfo de Nicoya ante altas descargas del Río Tem-
pisque.” Revista de Biología Tropical, vol. 46. Supl. 6: 11-20.
Loaiza N. Vanessa. La Nación, (24 /01/ 2008). Incendios forestales provocados arrasaron 32.000 hectáreas. San José,
Costa Rica. Recuperado de http://www.nacion.com/ln_ee/2008/enero/24/pais1396413.html
Mascaraque Sillero Álvaro (2003). Índices de causalidad y riesgo de incendios aplicados a los espacios naturales
protegidos de la comunidad de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado de http://oa.upm.es/911/1/
PFC_Riesgos_Incendios_Forestales.pdf
Maskrey Andrew (1993). Los desastres no son naturales. Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en
América Latina. Colombia.
Mateo Vega Javier, (2001). Características generales de la cuenca del Río Tempisque, p. 32-72. En: Jiménez, J.A. y E.
González (editores). La cuenca del río Tempisque. Perspectivas para un manejo integrado. Organización para Estu-
dios Tropicales, San José, Costa Rica.
Ordoñez Celestino & Martinez Alegría Roberto. (2003) Sistemas de Información Geográfica. Aplicaciones prácticas
con Idrisi32 al análisis de los riesgos naturales y problemas medioambientales. Editorial ALFA OMEGA. México.
R. Viqueira José R., Álvarez Pedro, Varela José & Saco Pedro J.(2003). Architecture of a Natural Disasters Management
Framework and its Application to Risk Assessment. Instituto de Investigaciones Tecnológicas. University of Santiago
de Compostela, y el Centro Politécnico Superior. University of Zaragoza. España. Recuperado de http://plone.itc.nl/
agile_old/Conference/estoril/papers/65_Jose%20Viqueira.pdf
Ramos Rodríguez Marcos Pedro, González Menzonet Yudisnelvis. (2003) Definición de la época de incendios foresta-
les en un contexto multivariado. Recuperado de http://www.floresta.ufpr.br/firelab/artigos/artigo354.pdf
Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio de Ambiente y Energía (2006). Estrategia Nacional de Ma-
nejo del Fuego de Costa Rica: 2006 – 2010.Tercera edición, San José, Costa Rica. Recuperado de http://documentacion.
sirefor.go.cr/archivo/incendios/emf_2006.pdf
Villalobos Flores Roberto, Retana José A., & Acuña Anselmo. (2000) El Niño y los Incendios Forestales en Costa Rica.
Instituto Meteorológico Nacional. Gestión de Desarrollo. Recuperado de http://www.imn.ac.cr/publicaciones/estu-
dios/Nino_incendios_forestales.pdf
440
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 14
ABSTRACT
This paper presents a spatial-temporal analysis and simulation of agriculture in the Cu-
liacan Valley, Sinaloa, Mexico, using Geographic Information Systems (GIS). The state of
Sinaloa has the first place in food production in the country, in fact, the capital city, Cu-
liacán, is based in one of the most prolific agricultural valleys of the national territory,
mainly covering the municipalities of Culiacan and Navolato. The agricultural areas in
these municipalities constitute 52.6% of the area, almost 450,000 hectares of cultivation,
of which 34.3% is irrigated agriculture and the remaining 18.3% is temporal agriculture.
442
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
III. MÉTODO
Para el estudio de la dinámica del territorio se utiliza como
información de partida los mapas de usos del suelo del año
1993 y 2011, obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), para lo cual se definió una leyenda confor-
mada por 7 categorías, las cuales representan adecuadamente
la dinámica entre los diferentes usos de suelo, obteniéndose
así los mapas homogeneizados entre ambas fechas que per-
mitieron realizar el estudio retrospectivo y la simulación de
los escenarios de futuro (Figura 2).
444
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TABLA III
MATRIZ DE CAMBIOS: 1993 A 2011
1 2 3 4 5 6 7
Agric. de riego
267,398 12,226 4 0 10,877 2 3,275
y humedad
Agric. temporal 250 116,343 3 380 3,250 0 35,925
Asent. humano 9,462 2,687 6,641 0 209 0 1,117
Bosque 0 0 0 26,166 0 0 2,019
Otros tipos 5,926 2,313 0 0 146,326 0 4,383
Pastizal 146 432 0 231 0 337 1,874
Selva 630 9,910 2 192 3,490 1 180,868
446
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
crecimiento de la agricultura de riego, sin embargo, aparte Para su normalización se utiliza una función borrosa lineal
de representar los usos de suelo, también representa las dis- creciente.
tancias sobre cada uno de ellos. Estas, se consideran inversas
• Pendiente
pues van desde los límites de cada categoría hacia el interior,
ya que la idea es representar las distancias hacia cada uso de Este factor se normaliza de manera que se representen las
suelo. Para la obtención de éste factor, se analizaron los usos mejores pendientes para el desarrollo de cada actividad, en
sobre los que se dio el crecimiento de la agricultura de riego este caso, para la agricultura de riego. La normalización se
en el pasado, así como a que distancias. Posteriormente se le realizó, mediante una función sigmoidal decreciente, donde
asignó un peso a cada categoría y se realizó una sumatoria el valor más óptimo es el 0 (punto de control c) y el valor de
lineal ponderada, obteniéndose así, el mapa final que repre- menor aptitud es el 16 (punto de control d).
senta este criterio (Tabla 7).
• Altitud
TABLA VII
PROXIMIDAD INVERSA A USYV RECLASIFICADOS SEGÚN SU En este factor se representa la altura más adecuada para el
IDONEIDAD PARA LA AGRICULTURA DE RIEGO crecimiento de la Agricultura de Riego. Se obtuvieron los um-
USYV PESOS DIST. DE NORMALIZACIÓN brales adecuados para el escenario de tendencia y para su
Agricultura de temporal 0.46 0 a 5,000 normalización se utilizó una función de tipo borrosa sigmoi-
Otros tipos 0.41 0 a 2,000
dal decreciente.
Selvas 0.13 0 a 2,500 • Tipos de suelo ocupados
• Proximidad a Agricultura de riego Este factor representa la aptitud de los distintos tipos de sue-
lo para el desarrollo de la Agricultura de riego, dependiendo
Este factor da mayor nivel de aptitud a aquellas zonas más del escenario a simular. En el escenario de tendencia, que tie-
cercanas a la agricultura de riego. Se utilizó para la simula- ne como objetivo simular el aumento de superficie, se norma-
ción de crecimiento de agricultura de riego y humedad en el liza dando mayor aptitud a los tipos de suelos donde se debe
escenario de tendencia. Se normalizó utilizando una función desarrollar dicho aumento; para determinar los tipos de suelo,
borrosa lineal decreciente, donde el valor mínimo que repre- se realizó un análisis histórico que consistió en una sobrepo-
senta la máxima aptitud es 0, y máximo es 8,000. sición de los mapas de cambios de la agricultura de riego y
• Proximidad inversa a Agricultura de riego el mapa de tipos de suelo, obteniendo así, los tipos de suelos
en los que se ha dado el crecimiento, posteriormente, se esta-
Este criterio se utilizó solo para el escenario sostenible, tiene blecieron pesos para cada uno, basándonos en la superficie
como finalidad representar a que distancias de los límites de ocupada por cada uno.
la agricultura de riego se producirá la disminución de superfi-
cie, asumiendo que se darán en los límites, donde esta colin- Una vez establecidos los pesos para cada tipo de suelo, se re-
da con otras categorías. Para generar este factor, primero se clasificó cada uno con el valor del peso correspondiente y se
obtiene un mapa de distancias hacia el interior de la agricul- normalizó utilizando una función lineal creciente, donde el
tura de riego y posteriormente se normaliza utilizando una valor mínimo es 0 y el valor máximo corresponde al valor del
función borrosa lineal decreciente, donde los valores van del peso más alto (Tabla 8).
0 a 1,000. Para el escenario de sostenibilidad, que tiene el objetivo de
• Proximidad a Canales simular la disminución de agricultura de riego, en primer
lugar, se analizó sobre qué tipos de suelos se presentaba la
La accesibilidad a los canales se considera esencial para el de- agricultura de riego existente, la ponderación de cada suelo
sarrollo de la Agricultura de Riego. Así, los lugares más próxi- se realizó considerando la superficie de cada uno, en conjunto
mos a los canales se valoraron como los más óptimos para con los suelos que son menos óptimos para el desarrollo de la
que se presente el aumento de la Agricultura de riego. Factor agricultura de riego. De la misma manera que en el escenario
utilizado en el escenario de tendencia y normalizado con una de tendencia, se normalizó utilizando una función lineal cre-
función lineal decreciente. ciente de 0 al valor del peso más alto (Tabla 8).
• Lejanía a Canales TABLA VIII
PESOS DE LOS TIPOS DE SUELO PARA LA AGRICULTURA DE RIEGO
Este criterio utilizado en el escenario de sostenibilidad, con-
sidera los lugares más lejanos a los canales como los menos PESOS PESOS
TIPOS DE SUELO
E. TENDENCIAL E. SOSTENIBLE
óptimos para la agricultura de riego, es decir, son los más óp-
Cambisol 0.16 0.25
timos para la pérdida de esta cobertura. Se normaliza usando
Feozem 0.08 0.05
una función Lineal creciente de 0 a 5,000.
Fluvisol 0.14 0.03
• Proximidad a Ríos Solonchak 0.20 0.10
Vertisol 0.42 0.57
Considera las zonas más cercanas a los ríos, como las más óp-
timas para que se presente el aumento de esta categoría, por
En resumen en la Tabla 9 se muestran los factores y los pará-
lo que, este factor es utilizado para el escenario de tendencia.
metros utilizados para su normalización.
Se normaliza utilizando una función lineal decreciente.
• Lejanía a Ríos
Los lugares más lejanos a los ríos se valoraran como los más
óptimos para la disminución de superficie de la agricultura
de riego. Por lo que, éste factor es utilizado para simular pér-
dida de agricultura de riego en el escenario de sostenibilidad.
Agricultura de temporal
• Proximidad a Usos de suelo
Este criterio se realizó para el escenario sostenible, toman-
do en cuenta los usos de suelo que tienen que ver con las
pérdidas de la agricultura de temporal. El procedimiento para
obtenerlo, fue similar a este mismo factor para la agricultura
de riego y humedad. A continuación, se presenta un resumen
con las distancias utilizadas para la normalización, así como
los pesos utilizados para la sumatoria lineal ponderada con
que se obtuvo el criterio final (Tabla 10).
TABLA X
PROXIMIDAD A USYV RECLASIFICADOS SEGÚN SU IDONEIDAD
PARA LA AGRICULTURA DE TEMPORAL
FACTORES PESOS DIST. DE NORMALIZACIÓN
Agricultura de riego y humedad 0.188 0 a 15,000
Asentamiento humano 0.003 0 a 5,000
Otros tipos 0.093 0 a 13,000
Pastizales 0.009 0 a 15,000
Selvas 0.707 0 a 10,000
448
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
450
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Ponderación de los factores utilizados para generar los mapas TABLA XVII
de aptitud para Agricultura de temporal JERARQUÍA DE IMPORTANCIA DE LOS FACTORES Y PESOS
RESULTANTES PARA AGRICULTURA DE TEMPORAL EN EL ESCE-
La ponderación de los factores para la simulación de agricul- NARIO DE SOSTENIBILIDAD
tura de temporal en ambos escenarios se muestra en la Tabla FACTORES 5 4 3 2 1 PESO
16 y 17, donde podemos ver el orden jerárquico de cada uno de 5) Tipos de suelo 1 --- --- --- --- 0.07
ellos, así como el peso resultante. 4) Pendiente 2 1 --- --- --- 0.08
3) Lejanía a Ríos 4 2 1 --- --- 0.15
TABLA XVI
2) Proximidad inversa a A. Temporal 5 2.5 1.25 1 -- 0.25
JERARQUÍA DE IMPORTANCIA DE LOS FACTORES Y PESOS 1) Proximidad a USyV 9 4.5 2.25 1.8 1 0.45
RESULTANTES PARA AGRICULTURA DE TEMPORAL EN EL ESCE-
NARIO DE TENDENCIA Con los pesos determinados y los factores en cada uno de los
FACTORES 6 5 4 3 2 1 PESO escenarios, se obtuvieron los mapas de aptitud para el escenario
6) Tipos de suelo 1 --- --- --- --- --- 0.05
de tendencia y para el escenario de sostenibilidad (Figura 12).
5) Altitud 2 1 --- --- --- --- 0.07
4) Pendiente 3 31.5 1 --- --- --- 0.12 A partir de dichos mapas de obtuvieron los pixeles con la mayor
3) Proximidad a Ríos 4 2 1.333 1 --- --- 0.16 aptitud para la asignación de la agricultura de riego y de tempo-
2) Proximidad a A. Temporal 6 3 2 1.5 1 -- 0.25 ral para ambos escenarios. Para ello, se realizó una asignación
1) Proximidad inversa USyV 8 4 2.667 2 1.333 1 0.35
multiobjetivo (MOLA), con la finalidad de resolver posibles con-
flictos entre los pixeles de mejor aptitud para agricultura de riego
y de temporal, obteniendo un mapa con todos ambos objetivos
para el escenario de tendencia y de sostenibilidad (Figura 13).
Figura 12. Mapas de aptitud para la agricultura de temporal Figura 13. Escenario de Tendencia y Sostenibilidad para la agricultura
de riego y humedad y la agricultura de temporal.
452
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
REFERENCIAS
Aguilar Rivera, N., Galindo Mendoza, G., Fortanelli Martínez, J., & Contreras Servin, C. (2010). Evaluación multicriterio
y aptitud agroclimática del cultivo de caña de azúcar en la región de Huasteca (México). Revista Corpoica - Ciencia y
Tecnología Agropecuaria, 144-154.
Corrales Barraza, G. (2016). Simulación de Escenarios de Uso y Cobertura de suelo, mediante Técnicas de Evaluación
Multicriterio y Sistemas de Información Geográfica. Caso de estudio: Culiacán y Navolato. (Tesis de maestría): Univer-
sidad Autónoma de Sinaloa, Sinaloa, México.
Cuevas García, G., & Mas Caussel, J. (2008). Aplicación de un modelo espacial para la elaboración de escenarios de uso/
cobertura del suelo en la Huacana, Michoacán. México, D.F. México, D.F.
Franco Prieto, C. (2010). Desarrollo de un modelo basado en Análisis Espacial Multicriterio para la determinación de
unidades de Ordenación Forestal. Caso Departamento del Casanare. Bogotá D.C., Colombia.
Gómez Delgado, M., & Barredo, J. (2005). Sistemas de Información Geografía y Evaluación Multicriterio aplicados al
Ordenamiento del Territorio. Madrid: Ra-Ma.
Henriquez, C., Azócar, G., & Romero, H. (2006). Monitoring and modelling the urban growth of two mid-sized Chilean
cities. Habitat International Nº 30., 945–964.
Ibarra Montoya, J., Román, R., Gutiérrez, K., Gaxiola, J., Arias, V., & Bautista, M. (2012). “Cambio en la cobertura y uso de
suelo en el norte de Jalisco, México: Un análisis del futuro, en un contexto de cambio climático”.
INEGI. (2010). Obtenido de http://www.inegi.org.mx/
IPCC. (2000). Special Report on Emissions Scenarios: A Special Report of Working Group III of the Intergovernmental
Panel on Climate Change. Cambridge University Press, UK.: Nebojsa Nakicenovic and Rob Swart (Eds) .
454
Eje 7
Métodos y análisis
con Tecnologías
de la Información
Geográfica
Ponencia 15
ABSTRACT
In Ecuador are potentially generated approximately 140,000 ton/day of livestock waste
(pigs and cattle) and about 8.9 tonnes / ha of transitional crops (maize and rice). The
generation of agricultural waste cause environmental, social and economic problems,
456
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
de SIG para estimar la producción de biogás del estiércol de do porcino, bovino y avícola a nivel parroquial se obtuvieron
ganado utilizando datos georreferenciados y se obtuvieron del Censo Agropecuario disponible en Ministerio de Agricultu-
modelos predictivos de la producción de energía disponible ra, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP (2016).
y biogás (Batzias et al., 2005). En Asia, se han realizado mo- Los cálculos de cantidad de materia orgánica y la producción
delos espaciales mediante la utilización de SIG para evaluar de metano de cada tipo de residuo se basaron en los valores
los impactos generados por la producción ganadera (Gerber teóricos descritos en la Tabla I. Mientras que el potencial ener-
et al., 2005). En Latinoamérica, algunos estudios hacen una gético se obtuvo a partir de la transformación de 1 m3 de me-
aproximación del uso de SIG para el establecimiento de plan- tano equivale a 0,01MW-h descrito por Ishikawa et al. (2006).
tas de tratamiento de residuos agropecuarios con un enfoque
TABLA I
de valoración energética (Villamar et al., 2016). Pese a que se
VARIABLES CONSIDERADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE BIO-
han realizado estudios similares en varios países, este tipo GÁS A PARTIR DE LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS
de análisis aún no se ha hecho en el Ecuador, considerando
MATERIA PRODUCCIÓN
el potencial energético y agronómico que tiene nuestro país. CANTIDAD DE RESIDUO
RUBRO ORGÁNICA DE METANO
Además, no se ha establecido valoración geográfica entre los (kg/animal d) o (t/ha)
(kg SV/t) (m3/kg SV)
sub-productos obtenidos (biogás, residuos estabilizados) y las Avícola 0,14 1601 0,31
zonas donde es factible utilizarlos. Por lo tanto, esta investi- Bovino 104 1601 0,21
gación tiene como objetivo, analizar geográficamente zonas Porcino 1,54 1601 0,31
factibles para la implantación de sistemas de tratamiento de Arroz 81,09% del peso
co-digestión anaerobia a partir de residuos agropecuarios ba- 0,241
Variable de acuerdo a del residuo2
sándose en criterios de sustentabilidad ambiental, económica Maíz cada hacienda3 94,97% del peso
y social en una zona geográfica en el Ecuador que reporte ma- 0,241
del residuo5
yor producción agropecuaria. Fuente: 1Angelidaki y Ellegaard (2003), 2Jabeen et al. (2015), 3MAGAP,
SINAGAP (2016), 4Montalvo y Guerrero (2003), 5Zou et al. (2016).
(3)
donde IC es el índice de consistencia; λmax es el eigenvector; n
es el orden de la matriz; IA es el índice aleatorio y RC es el ra-
dio de consistencia. Los valores del RC menores a 0,1 indican
que el peso asignado a cada factor es aceptable.
Las coberturas de criterios y factores vectoriales se transfor-
maron a datos raster con el fin de establecer áreas intersec-
tas mediante el uso de la herramienta de algebra de mapas
y aplicando zonas buffer a cada criterio para establecer las
zonas restringidas. Las áreas intersectas son aquellos sitios
que consideran las limitaciones económicas, sociales, físicas
y ambientales y mediante el álgebra de mapas se obtuvieron
modelos cartográficos que establecen las zonas restringidas y
permitidas en las épocas de invierno (diciembre 2015 a mayo
2016) y verano (junio a noviembre 2016) para la implantación
de sistemas de tratamiento de co-digestión anaerobia. Figura 1. Porcentaje de número de cabezas de ganado bovino a nivel
provincial en el Ecuador para el año 2016
TABLA II
Escala de intensidad de importancia para la comparación por pares
INTENSIDAD DE
SIGNIFICADO
IMPORTANCIA
1 Igual de importancia
3 Moderadamente importante de otra
5 Fuertemente importante de otra
7 Muy fuertemente importante de otra
9 Extremadamente importante de otra
2,4,6,8 Valores intermedios que reflejan compromiso
Fuente: Saaty (1990).
458
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
determina la contribución de toneladas de materia orgánica Las Figuras 6 y 7 describen las zonas factibles en función de
en la determinación de zonas factibles para la implantación las restricciones físicas, económicas, sociales y ambientales
de sistemas de co-digestión anaerobia según su uso de suelo. para la implantación de sistemas de tratamiento de co-di-
A nivel de fincas, se observa en la Figura 4 que en la época de gestión anaerobia en época de invierno y verano respecti-
invierno para arroz y maíz si se sobrepasa las 10 t SV; mien- vamente en la provincia de Manabí. Las restricciones físicas
tras que, para la época de verano la cantidad no sobrepasa están comprendidas por las pendientes mayores al 15% y por
las 10 t SV para arroz y en maíz solamente se observa que las zonas de inundación. Las restricciones económicas es-
una finca sobrepasa las 10t SV/d. Además, se constata que el tán comprendidas por las distancias menores a 200 metros
cereal que aporta mayor cantidad de materia orgánica es el de la red de energía (líneas de transmisión), proximidad de
maíz en época de invierno con valores totales de 3140,6 t SV/d las haciendas y terrenos de agricultura a las zonas factibles
en la provincia. La materia orgánica total proveniente del y las cargas de residuos mayores a 10 t SV/d. Las restriccio-
arroz en el ciclo de invierno fue de 177 t/día para el año 2016. nes sociales están comprendidas por la distancia a las zonas
En el tercer cuatrimestre de producción de arroz, la cantidad pobladas debido a la generación de olores y distancia a los
de SV disminuyó a 7,3 t/d en el total de la provincia de Manabí. caminos. Finalmente, las restricciones ambientales definidas
Para el caso de maíz en el ciclo de invierno en las parroquias por las áreas correspondientes a cuerpos de agua dulce (ríos
Sucre, Rocafuerte, Calceta y Junín la cantidad de SV sobrepa- y lagunas), áreas de protección ambiental (bosques) y aguas
só las 50 t/d; mientras, que en verano no sobrepasó las 29 t subterráneas no permeables. En total las zonas no restringi-
SV/día. Con respecto al uso de suelo los residuos generados das en época de invierno se localizan en 30 parroquias al sur
por la producción de arroz y maíz potencialmente ocupan zo- de la provincia de Manabí y corresponde a un área de 1524,3
nas con propiedad agropecuaria, debido a que el mayor uso km2 (8%) de la provincia. En época de invierno las zonas no
de suelo de la población está destinado a tierras agrícolas. restringidas o de factibilidad se localizan en la parroquia de
Por otro lado, en el periodo de invierno, tanto el maíz como el Portoviejo ocupando un área de 33,35 km2 (0,17%) de la pro-
arroz se distribuyeron cerca de los cuerpos de agua y ocupa- vincia como lo indica la Figura 7.
ron algunas zonas de bosques.
Con respecto al potencial de generación de energía proceden-
La Figura 5 resume la distribución de materia orgánica (t te de los residuos agropecuarios en las zonas factibles para
SV/d) del estiércol de ganado en la provincia de Manabí a ni- la implantación de sistemas de tratamiento de co-digestión
vel de fincas. Con respecto al estiércol de ganado avícola, la anaerobia en la provincia de Manabí en invierno y verano
generación de SV no alcanzó las 10 t/d, localizándose en las respectivamente se obtuvo que el mayor potencial energé-
parroquias: Abdón Calderón, Andrés de Vera, Ángel Pedro Gi- tico lo aportan los cereales (arroz y maíz) con 7582,7 MW-h
ler, Ayacucho, Bahía de Caraquez, Calceta, Canuto, Chone, Co- de energía a partir de biogás, seguidamente el ganado bovino
lón, El Anegado, El Carmen, El Colorado, Flavio Alfaro, Jipijapa, con 1155 MW-h, luego el ganado avícola con 195 MW-h y por
Junín, La Pila, Leonidas, Plaza Gutiérrez, Lodana, Montecristi, último el ganado porcino que aporta con 4,1 MW-h de energía
Picoaza, Ricaurte, Rocafuerte, San Pedro de Suma, Santa Ana, a partir de biogás. En total en la época de invierno en las pa-
Santa Rita, Sucre y Wilfrido Loor Moreira. Para este rubro, en rroquias factibles a ser implantados dichos sistemas de tra-
total se generó 91,3 t SV/d en la provincia de Manabí. Para el tamiento se generarían 8937,2 MW-h de energía procedente
rubro porcino la cantidad de SV no sobrepasó las 10 t/d en de los residuos agropecuarios. Mientras que en la época de
cada parroquia. La parroquia Wilfrido Loor Moreira generó la verano la parroquia de Portoviejo aporta con 10,5 MW-h a la
mayor cantidad de SV procedentes de ganado porcino con 1,21 provincia de Manabí.
t/d, en total se generó 3 t SV/ d en la provincia de Manabí. Por
otro lado, el ganado bovino se distribuyó a lo largo de toda la
provincia de Manabí, pero cada finca no superó las 10 t SV/d.
En total, se generó 1.435 t SV/d procedente del ganado bovino
en la provincia de Manabí. Además, respecto a la Figura 5 y
relacionado con el uso de suelo, el ganado avícola y porcino
ocuparon algunas zonas destinadas a tierras agropecuarias;
mientras, que el ganado bovino se localizó en zonas de bos-
ques, cuerpos de agua, tierras agropecuarias y en vegetación
arbustiva de la provincia de Manabí. Esta condición revela el
tipo de actividad pecuaria existente en la provincia, basada
en producción intensiva y semi-intensiva de ganado porcino
y avícola y de tipo extensiva para el ganado bovino.
Los pesos de importancia de los factores según el PJA obteni-
dos fueron: 0,64 para el factor de proximidad de los posibles
sitios de implantación de sistemas de tratamiento de co-di-
gestión anaerobia a las haciendas; 0,28 para el factor de proxi-
midad a las vías de transporte y 0,07 para el factor proximidad
a las líneas de transmisión de energía. Se determinó que el
factor que tiene un gran peso de importancia es la proximidad
de los posibles sitios de implantación de sistemas de trata-
miento de co-digestión anaerobia a las haciendas; mientras
que la proximidad a las líneas de transmisión de energía re-
presenta un menor peso de importancia en comparación con
los otros dos factores: proximidad a las haciendas, proximi-
dad a las vías de transporte.
460
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Figura 5. Distribución de materia orgánica en toneladas por día de ganado avícola, bovino y porcino en Manabí (representado en
círculos) y uso de suelo en esta provincia
462
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Figura 7. Zonas factibles en función de las restricciones físicas, sociales, económicas y ambientales para la implantación de sistemas de
tratamiento de co-digestión anaerobia en época de verano en Manabí
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo de investigación fue realizado con la colaboración del Grupo de Investigación en Tecnologías
Ambientales (GITA).
REFERENCIAS
Angelidaki, I. y Ellegaard, L. (2003). Codigestion of manure and organic wastes in centralized biogas plants. Applied
Biochemistry and Biotechnology. 109, 95-105.
Al Seadi, T. (2000). Danish Centralised Biogas Plants-Plants descriptions. Bioenergy Department, University of Sou-
thern Denmark, 27pp.
Álvarez, R. y Lidén, G. (2008). Anaerobic co-digestion of aquatic flora and quinoa with manures from Bolivian Altipla-
no. Waste management, 28(10), 1933-1940.
Atandi, E. y Rahman, S. (2012). Prospect of anaerobic co-digestion of dairy manure: a review. Environmental Techno-
logy Reviews, 1(1), 127-135.
Basnet, B. B., Apan, A. A., Raine, S. R. (2002). Geographic information system based manure application plan. Journal
of Environmental Management, 64(2), 99–113.
Batzias, F. A., Sidiras, D. K. y Spyrou, E. K. (2005). Evaluating livestock manures for biogas production: a GIS based
method. Renewable Energy, 30(8), 1161-1176.
COOTAD. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct.-2010. TITULO II: Organización del territorio. Quito, Ecuador, 16
de enero de 2015
ESPAC-INEC, Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2015). Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria
Continua- ESPAC 2015. Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/ (revisado:
febrero, 2017).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1996). Enseñanzas de la revolución
verde: hacia una nueva revolución verde. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/003/w2612s/w2612s06.htm (re-
visado: mayo, 2017).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1996). Environmental Impact of
Animal Manure Management. Recuperado de http://www.fao.org/WAIRDOcS/LEAD/X6113E/x6113e00.htm#Contents
(revisado: abril, 2017).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2009). El estado mundial de la agri-
cultura y la alimentación: La ganadería a examen. Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/012/i0680s/i0680s00.
htm (revisado: diciembre, 2016).
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2016). La Ganadería y el medio am-
biente. Recuperado de http://www.fao.org/livestock-environment/es/ (revisado: diciembre, 2016).
FAOSTAT. (2016). Compare data [Gráfico]. Recuperado de http://www.fao.org/faostat/en/#compare (revisado: febrero, 2017).
Flores, T. (2014). Evaluación del comportamiento del proceso de digestión anaerobia, de las aguas residuales del
matadero municipal de Cochabamba Rada & Asociados S.A (tesis de pregrado). Universidad del Valle, Cochabamba,
Bolivia. 5-11.
464
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Gerber, P., Chilonda, P., Franceschini, G., Menzi, H. (2005). Geographical determinants and environmental implications
of livestock production intensification in Asia. Bioresource Technology, 96(2), 263-276.
Herrero, M., Gil, S. (2008). Consideraciones ambientales de la intensificación en producción animal. Ecología austral,
18(3), 273-289.
Hristov, A.N., Oh, J., Lee, C., Meinen, R., Montes, F., Ott, T., Firkins, J., Rotz, A., Dell, C., Adesogan, A., Yang, W., Tricarico,
J., Kebreab, E., Waghorn, G., Dijkstra, J., Oosting, S. (2013). Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero
en la producción ganadera – Una revisión de las opciones técnicas para la reducción de las emisiones de gases dife-
rentes al CO2. Editado por Pierre J. Gerber, Benjamin Henderson y Harinder P.S. Makkar. Producción y Sanidad Animal
FAO Documento No. 177. FAO, Roma, Italia. 1-6.
IGM-Instituto Geográfico Militar. (2013). Cartografía de libre acceso. Recuperado de: http://www.geoportaligm.gob.ec/
portal/index.php/descargas/cartografia-de-libre-acceso/ (revisado. diciembre, 2016).
IGM-Instituto Geográfico Militar. (2014). Contextos históricos y políticos generales. Atlas Geográfico de la República
del Ecuador, 2013, 19-28.
IGM-Instituto Geográfico Militar. (2014). El medio ambiente. Atlas Geográfico de la República del Ecuador, 2013, 245-250.
INEC-Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2016). Contador poblacional. Recuperado de http://www.ecuado-
rencifras.gob.ec/estadisticas/
Ishikawa, S., Hoshiba, S., Hinata, T., Hishinuma, T., Morita, S. (2006). Evaluation of a biogas plant from life cycle as-
sessment (LCA). International Congress Series, 1932, 230-233.
Jabeen, M., Zeshan, Yousaf, S., Haider, M. R. y Malik, R. N. (2015). High-solids anaerobic co-digestion of food waste and
rice husk at different organic loading rates. International Biodeterioration & Biodegradation, 102, 149-153.
Kalamaras, S. D., y Kotsopoulos, T. A. (2014). Anaerobic co-digestion of cattle manure and alternative crops for the
substitution of maize in South Europe. Bioresource Technology, 172, 68–75.
Lehtomäki, A., Huttunen, S., y Rintala, J. A. (2007). Laboratory investigations on co-digestion of energy crops and
crop residues with cow manure for methane production: Effect of crop to manure ratio. Resources, Conservation and
Recycling, 51(3), 591–609.
Lettinga, G. (1995). Anaerobic digestion and wastewater treatment systems. Antonie van leeuwenhoek, 67(1), 3-28.
Li, R., Chen, S., y Li, X. (2009). Anaerobic Co-digestion of Kitchen Waste and Cattle Manure for Methane Production.
Energy Sources, Part A: Recovery, Utilization, and Environmental Effects, 31(20), 1848–1856.
Ma, J., Scott, R., DeGloria, S., Lembo, A.J. (2005). Sitting analysis of farm-based centralized digester systems for distri-
buted generation using GIS. Biomass and Bioenergy, 28, 591-600.
Menzi, H., Oenema, O., Burton, C., Shipin, O., Gerber, P., Robinson, T. y Franceschini, G. (2010). Impacts of Intensive
Livestock Production and Manure Management on the Environment. Island Press, 1, 1-26.
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP. (2003). Catálogo de Datos-Metadatos.
Recuperado de: http://geoportal.agricultura.gob.ec/catalogo_datos/visualizador.html
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP. (2014). Censos y Encuestas: III Censo
Nacional Agropecuario, Censos Sectoriales: avícola, florícola y Censo de Impacto de Invierno 2012. Recuperado de:
http://sinagap.agricultura.gob.ec/index.php/resultados-censo-provincial (revisado: diciembre, 2016).
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP, SINAGAP. (2016). Catálogo de Datos-Metadatos.
Recuperado de: http://geoportal.agricultura.gob.ec/catalogo_datos/visualizador.html (revisado: enero, 2017).
Montalvo, S y Guerrero, L. (2003). Tratamiento anaerobio de residuos. Chile: Universidad Técnica Federico Santa María.
Monteros, A y Salvador, S. (2015). Panorama Agroeconómico Del Ecuador Una Visión Del 2015. Dirección de Análisis y
Procesamiento de la Información MAGAP, 1-16.
Moya, R. (2006). Climas del Ecuador. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología –INAMHI-, 1-10.
Osterberg, D., y Wallinga, D. (2004). Addressing Externalities from Swine Production to Reduce Public Health and
Environmental Impacts. American Journal of Public Health, 94(10), 1703–1708.
Pan, L., Yang, S.X., DeBruyn, J. (2007). Factor analysis of downwind odours from livestock farms. Biosystems Engi-
neering, 96(3), 387-397.
Saaty, T. L. (1990). How to make a decision: the analytic hierarchy process. European journal of operational research,
48(1), 9-26.
Sims, J. T., y Wolf, D. C. (1994). Poultry Waste Management: Agricultural and Environmental Issues. Advances in Agro-
nomy, 52, 1–83.
Tufaner, F., y Avşar, Y. (2016). Effects of co-substrate on biogas production from cattle manure: a review. International
Journal of Environmental Science and Technology, 13(9), 2303–2312.
Villamar, C. A., Rivera, D., y Aguayo, M. (2016). Anaerobic co-digestion plants for the revaluation of agricultural waste:
Sustainable location sites from a GIS analysis. Waste Management & Research: The Journal of the International Solid
Wastes and Public Cleansing Association, ISWA, 34(4), 316–326.
Ward, A. J., Hobbs, P. J., Holliman, P. J., y Jones, D. L. (2008). Optimization of the anaerobic digestion of agricultural
resources. Bioresource Technology, 99(17), 7928–7940.
Zou, S., Wang, X., Chen, Y., Wan, H. y Feng, Y. (2016). Enhancement of biogas production in anaerobic co-digestion by
ultrasonic pretreatment. Energy Conversion and Management 112, 226-235.
ABSTRACT
This work aims to present the methodological processes that allow to associate techno-
logical tools (software and hardware) and the discipline of archeology and how the rela-
tionship between different areas of knowledge such as topography, geography to mention
some, try to improve the archaeological processes through Methodological strategies, in
which both manual and computer processes intervene, divided into phases that give the
archaeological exercise tools to visualize, organize, archive and update alphanumeric and
geographic information allowing maximize the results obtained in an archaeological sur-
vey, this gives a Added value to the collection of information on the part of the archae-
ologist when relating it to the space, generating of this form, data with a greater quality,
obtaining diverse analyzes of zones of study intervened in different periods.
Keywords: Geographic information system, Archaeological survey, methodological pro-
cesses, Archeology, Space.
1 La arqueología, etimológicamente significa: arqueo-pasado, logia-conocimiento, entonces tenemos el conocimiento Del pasado pero a
partir de la cultura material (conversación personal con el antropólogo Jorge Huertas).
2 Los artefactos, son aquellos objetos realizados o modificados por el hombre y los ecofactos, son restos orgánicos y medioambientales
como parásitos, polen, sedimentos, huesos, entre otros. Son aquellos productos naturales, pero que el hombre llevó a un lugar
determinado. Por ejemplo, un tronco de árbol sin tallar que usarían como poste.
3 La prospección arqueológica es una técnica que se emplea para la revisión del suelo mediante la realización de sondeos para
identificar el potencial arqueológico de un área o polígono.
468
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
III. RESULTADOS
Uno de los resultados obtenidos dentro de los procesos de re-
colección de datos en las fases del trabajo arqueológico, es
la planeación del trabajo, la recolección de información y el
almacenamiento. El uso de esta herramienta tecnológica da
la posibilidad de incorporar datos procedentes de trabajos de
campo con GPS y la generación de triangulaciones, curvados
y modelos tridimensionales los cuales se utilizan para reali- Figura 4 Potencial arqueológico prospección arqueológica en el Novi-
zar interpretaciones del paisaje. Esta información es utilizada ciado Cota. (Jorge Huertas, 2015)
por los arqueólogos para conocer cómo las poblaciones hu-
manas hacían uso y control de los recursos, asimismo, cuáles Esto se obtiene mediante un proceso realizado a la informa-
eran las estrategias para la ocupación de un territorio. ción vinculada a cada uno de los puntos tomados en la fase de
campo en la cual al asignarle un valor numérico al resultado
de los puntos (negativo, positivo, descartado) de la prospec-
ción luego por medio de un algoritmo de interpolación lla-
mado el vecino natural se obtiene un producto raster. Este
producto es la distribución de cada uno de los puntos de la
prospección; Seguido a esto se obtienen polígonos de cada
una de las áreas que determinan el potencial arqueológico.
De esta manera, el huso de herramientas SIG permite calcular
áreas y tomar determinaciones para el establecimiento de zo-
nas de rescate o monitoreo arqueológico.
IV. CONCLUSIONES
Con la información recogida en campo relacionada a las ca-
Figura 3 Vista 3D prospección arqueológica en el noviciado Cota.(Jorge racterísticas del terreno, el paisaje y a la caracterización de las
Huertas, 2015) posibles áreas con evidencias culturales. Se procedió a la inte-
gración de la información consignada en bases de datos espa-
Además de contar con los diferentes datos asociados al terre-
ciales. Estas bases contienen elementos geográficos asociados
no también se tiene acceso a la información de cada uno de
a cada uno de los pozos de sondeo que a su vez cuentan con la
los pozos de sondeos realizados esta información es la que
información alfanumérica; esto es lo que se denomina un sis-
se registró en la ficha, es decir, se tiene una ficha de registro
tema de información geográfico y todo con el fin de realizar el
por cada pozo de sondeo y a su vez esta puede ser ingresada
análisis de cada una de las variables consignadas en la ficha de
en una base de datos con lo cual se obtiene información al-
registro, como es la textura del suelo, profundidad, color, tipo de
fanumérica asociada a un punto geográfico y al tener varios
horizonte, sondeos descartados, negativos y positivos. Producto
puntos geográficos se puede tener una imagen clara de una
de la obtención de estas variables, se adquieren datos concretos
zona determinada relacionando cada parte del registro a un
sobre la estructura y composición de los sitios arqueológicos o
punto geográfico por ejemplo color de suelo, textura, etcétera.
de aquellas áreas que no se presentan evidencias culturales. Ge-
Los factores controlables se refieren básicamente a las uni- nerando de esta forma, una perspectiva del terreno y del paisaje
dades de documentación (o de observación), esto es, a las en- que ayudan a la compresión de la disposición de las evidencias
tidades espaciales que sirven de base para la inspección del arqueológicas en el espacio y el territorio, logrando establecer
terreno y de referencia para la contextualización del registro patrones en el uso y ocupación del paisaje por los grupos hu-
arqueológico documentado. En su diseño hay que tener en manos en tiempos pasados, pero también obtener información
cuenta los siguientes aspectos: sus características intrínse- sobre trayectorias socioculturales actuales.
470
EJE 7: MÉTODOS Y ANÁLISIS CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Anexo 1.
Ficha información arqueológica
AGRADECIMIENTOS
Antropólogo Jorge Huertas
Antropólogo Edwin Varela
Consorcio OHL
REFERENCIAS
Amado Reino, X. (1997). La aplicación del GPS a la Arqueología. Trabajos de prehistoria, 54(1), 155–165.
Araneda, E. (2002). Uso de Sistemas de Información Geográficos y análisis espacial en arqueología: Proyecciones y
limitaciones. Estudios atacameños, (22), 59–75.
Arroyo-Bishop, D. (1991). El sistema ArchéoDATA: hacia la creación de un Sistema de Información Arqueológica.
Complutum, (1), 167–174.
Chapa Brunet, T., Uriarte González, A., Vincent García, J. M., Mayoral Herrera, V., & Pereira Sieso, J. (2003). Propuesta
metodológica para una prospección arqueológica sistemática: el caso del Guadiana Menor (Jaén, España). Trabajos
de prehistoria, 60(1), 11–34.
Fernández, I. F. (2001). Usos de un SIG, Sistema de Información Geográfico, en la construcción de una planimetría
arqueológica para Tarragona (I). Revista d’arqueologia de Ponent, 111–121.
Jorge Huertas. (2015). Formulación del plan de manejo arqueológico para las obras en zonas de sesiones públicas en
la hacienda el noviciado, vereda moya, municipio de Cota. Departamento de Cundinamarca.
Mayoral Herrera, V., Cerrillo Cuenca, E., & Celestino Pérez, S. (2009). Métodos de prospección arqueológica intensiva
en el marco de un proyecto regional: el caso de la comarca de La Serena (Badajoz). Trabajos de prehistoria, 66(1), 7–26.
San Miguel Mate, L. C. (1992). El planteamiento y el análisis del desarrollo de la prospección: dos capítulos olvidados
en los trabajos de arqueología territorial. Trabajos de prehistoria, 49, 35–49.