El Senor Inquisidor - Julio Caro Baroja

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

El

señor inquisidor examina el estilo de vida de los funcionarios permanentes


de la Inquisición, los criterios seguidos para su incorporación y promoción y
las formas de actuación del Santo Oficio.
Este ensayo fue escrito por Julio Caro Baroja después de una ardua tarea de
investigación y en él sostiene que se ha escrito mucho sobre la Inquisición,
pero de manera abstracta y que, sin prescindir de tantas interpretaciones,
proclamadas por diferentes escuelas y pensadores y realizadas en distintos
momentos históricos sobre las actuaciones de la Inquisición, el Santo Oficio
debería ser juzgado a partir de las actuaciones de sus verdaderos
protagonistas, es decir los señores inquisidores.
La obra constituye el primer capítulo de la recopilación de trabajos El Señor
Inquisidor y otras vidas por oficio publicado por Caro Baroja en 1994.

www.lectulandia.com - Página 2
Julio Caro Baroja

El señor inquisidor
ePub r1.1
trifidus 22.9.15

www.lectulandia.com - Página 3
Título original: El señor inquisidor
Julio Caro Baroja, 1994
Diseño de cubierta: trifidus
Ilustración de cubierta: Acto de fe presidido por Santo Domingo de Guzmán de Pedro Berruguete

Editor digital: trifidus


Digitalización: trifidus
Corrección de erratas: marianico_elcorto
ePub base r1.2

www.lectulandia.com - Página 4
A «Itzea».

www.lectulandia.com - Página 5
1. LA INQUISICIÓN SIN INQUISIDORES
Mucho se ha escrito acerca de la Inquisición española y más aún sobre la Inquisición
en general. Para cantidad de personas, la existencia prolongada del Santo Oficio ha
sido el obstáculo más difícil de salvar en un examen objetivo del Catolicismo. Por
otra parte, desde el siglo XVI encontramos no sólo detractores sistemáticos de aquel
tribunal ajenos a la fe, sino también católicos sinceros que, cuando menos, discuten o
no están de acuerdo con algunos de sus procedimientos y con las derivaciones y
consecuencias de éstos. No hay que ser protestante o judío para hallar injustificados o
peligrosos procedimientos, tales como el del secreto en las denuncias o las penas
trascendentes; lo que de modo más o menos velado o claro se dijo contra la
Inquisición en el siglo XVI se convirtió en teoría o teorías profesadas públicamente a
fines del siglo XVIII, a veces por hombres de fe indudable, como Jovellanos. Otras,
por hombres indecisos en ella. Más tarde, los liberales y librepensadores divulgaron
imágenes terroríficas de la Inquisición, y los ultramontanos respondieron a los
ataques violentos con apologías más o menos sinceras, pero también impregnadas de
romanticismo declamatorio y gesticulante. Del alegato histórico-jurídico del canónigo
Llorente, seco y frío producto de la cabeza dieciochesca de un antiguo empleado del
Santo Oficio, al neoescolástico de Ortí y Lara hay la misma distancia que existe entre
las ideas de Menéndez Pelayo y las de los diputados reformistas de las Cortes de
Cádiz, poco más o menos. En nuestros días la tradición menendezpelayesca ha tenido
mucha fuerza, por razones que es excusado recordar, en España, claro es. Fuera, las
cosas se han visto de modos muy diversos. Aún hay secuaces de la interpretación que
pudiéramos llamar popular protestante de los actos del Santo Oficio; de la judaica
también. No faltan otras con mayores pretensiones de modernidad y de rigor crítico.
Si personalmente me pudiera trasladar al siglo XIX, creo que estaría más cerca del
canónigo riojano que del erudito montañés discurriendo sobre este y otros puntos.
Pero cada cual es hijo de su época, y hoy, aunque parezca paradójico, algunos
podemos encender una vela al canónigo y otra a su enemigo. Creo que Llorente fue
un hombre de mucha mayor buena fe que lo que sostenía don Marcelino, y creo
también que si don Marcelino hubiera vivido diez o doce años más habría dicho y
escrito cosas muy contrarias a las que dijo y escribió a los veintitantos. Pero, en fin,
no voy a lanzarme a la conjetura, y hay que aceptar los escritos como están y cargar
la responsabilidad de ellos tanto sobre sus autores como sobre la ocasión en que
escribieron.
Conocemos una serie de juicios sobre la Inquisición española de españoles y de
extranjeros. Disponemos también de algunos libros densos, como el de Lea (con un
aparato crítico aparente más grande que el real), y otros más ligeros en que podemos
estudiar los procedimientos y las vicisitudes del tremendo tribunal. Pero esto no nos
basta. Cuando una disciplina empieza a tener pretensiones de científica, los que la

www.lectulandia.com - Página 6
cultivan procuran siempre reducirla a principios generales; bien sentados éstos, el
hombre de ciencia casi nada más puede hacer, según opinión común. Pero esta
manera de pensar y proceder, que aún tiene validez para muchos investigadores o
averiguadores, desentona con lo más genuino y propio de nuestra época, que es —
conforme a expresión memorable de Whitehead— el manifestar un interés vehemente
y apasionado por la relación entre los juicios generales y los hechos irreductibles y
obstinados; hechos como aquellos a que se refería William James y que tanto le
dificultaban el trabajo al escribir sus Principios de Psicología.
En el campo de las Humanidades, la relación se presenta más dificultosa siempre.
Vamos a admitir que sabemos mucho respecto a la Inquisición, en principios
generales; vamos, incluso, a admitir que era un tribunal loable o detestable. Para el
caso es lo mismo. Sabemos todo lo que deseamos saber respecto a su origen,
organización, modo de proceder, delitos reales o supuestos sobre los que tema
jurisdicción, sus víctimas y su final… Hoy corren interpretaciones marxistas de la
Inquisición y justificaciones nacionalistas de la misma. Los marxistas emplean los
mismos datos que los nacionalistas… La Iglesia católica adopta una aptitud más
reservada que nunca al enfrentarse con la actuación del tribunal en España, Portugal,
Italia, América, etcétera.
Pero he aquí que el personaje más destacado en el mismo tribunal no aparece casi
en las obras de apologistas, detractores, historiadores, críticos, etc., etc. Sólo los
novelistas con instinto certero han hablado de él, pero sin profundizar o sin llegar a
las últimas consecuencias. Este personaje al que aludo es el inquisidor, así, con
minúscula. Del Inquisidor con mayúscula se ha hablado más. El Inquisidor por
antonomasia puede ser Torquemada o el cardenal Cisneros. El Gran Inquisidor, un
prelado menos conocido, un cardenal burocrático, como el cardenal Espinosa, don
Fernando Niño de Guevara o el cardenal Zapata. ¿Pero quién es, cómo es el
inquisidor? Desde fines del siglo XV a comienzos del XIX fue un personaje común en
la vida española. En Toledo, en Sevilla, en Granada, en Cuenca, etc., se le veía
pasear, departir con canónigos y letrados, con caballeros e hidalgos, con gentes más
humildes o más encopetadas también. El inquisidor vivía una temporada más o
menos larga como tal; antes y después de serlo ejercía otros cargos. A veces su
carrera se estancaba. ¿Era una simple rueda en un engranaje de mecanismo
complicado, sujeto sólo a principios generales, o se trataba de un ser con personalidad
propia e irreductible? ¿Por dónde comenzaremos a estudiarlo: por lo que tiene de
«funcionario», es decir, por su lado general, o por lo que tiene de hombre, con su yo
propio? Claro es que parece que hemos de empezar estudiando la especie o el genus
inquisitorum, aunque escojamos para ello unos ejemplos.

www.lectulandia.com - Página 7
2. COMIENZOS DE CARRERA
Estamos en 1500, 1550, 1600… He aquí que en cierta ciudad, villa o aldea de España
nace un niño en el seno de familia «honrada» de cristianos viejos o tenidos por tales,
«sin mixtura de judíos, moros ni herejes». El niño es bastante despejado, tiene
parientes en la clerecía y en la magistratura o es protegido por algún letrado, prelado
o dignidad. Hasta cosa de los catorce años estudia lo que le es dado estudiar, sin salir
del ámbito familiar: aprende a leer y escribir, algo de gramática y latinidad más o
menos rudimentaria. Pero después, como los maestros dicen que vale para ello, ha de
ir a cursar estudios superiores a una universidad. Largos años le esperan en ella
(desde los catorce o quince hasta los veinticinco, poco más o menos), ejercitándose
en la vida de las aulas.
De estas aulas españolas, y refiriéndose al siglo XVI, se ha dicho mucho bueno;
con relación a los siglos XVII y XVIII, mucho malo, en verdad. Podemos aceptar que en
las épocas de Carlos I y de Felipe II hubo en las universidades peninsulares copia de
hombres eminentes. No podremos afirmar nunca que eran igualmente ponderados.
Cantó fray Luis la descansada vida del que huye del mundanal ruido, pero pasó la
suya en trincas, competiciones y sobresaltos, dentro de un espeso ambiente
profesoral. Se ha execrado la memoria del maestro León de Castro y de fray
Bartolomé de Medina, sus principales enemigos; pero la verdad es que fray Luis
amenazó al primero con hacer quemar un libro que aquel viejo, un tanto maniaco,
había compuesto con mucho desvelo e impreso con mucho gasto, y con el segundo
(creador del probabilismo a lo que se dice y repite) tuvo altercados fuertes y
frecuentes por rivalidades de orden y empleos. La universidad era escuela de
violencia intelectual; en ella se desarrollaba una especie de hybris, de «valer más»
intelectual, y las grandes figuras o los figurones (que también los había) movían a los
estudiantes en un sentido u otro si querían salir del simple estado de merecer. La
práctica de la delación estuvo a la orden del día, y del mismo fray Bartolomé de
Medina sabemos que en alguna ocasión reunió a sus discípulos con objeto de hacerles
denunciar proposiciones oídas en sus lecciones a otros maestros rivales y odiados.
No fue en esto excepción la universidad española. Pero por muy cristianos que se
creyeran aquellos sabios dominicos, agustinos, franciscanos, jerónimos, etc., que
brillaban en las cátedras de Humanidades y Derecho tanto o más que en las de
Teología, hay que reconocer que sus grandes dotes no estaban acompañadas de puro
espíritu evangélico. Pagó la universidad del XVI tributo a los éxitos terrenos con
exceso; la de después se quedó convertida en una pobre caricatura. Los estudios eran
más ocasión para organizar murgas y pandorgadas y para certámenes barrocos y
gerundianos que para formar buenos y honrados profesionales.
He aquí, pues, a nuestro estudiante metido en danza universitaria, aprendiendo a
ergotizar, a disputar, a clasificar y calificar conceptos… y a aguzar la oreja.

www.lectulandia.com - Página 8
Aún ha de perfeccionar los latines, después oye «Derechos» durante cinco años, y
aún pasa algunos más disputando conclusiones y opositando a puestos en colegios.
He aquí, en suma, la carrera del joven universitario español de entonces y de ahora.
La cuestión en el siglo XVI, como en el XVII, como en el XVIII, el XIX y el XX, es
sentar plaza de prodigio o, cuando menos, de joven que promete ante un público
limitado e interesado. El colegial se hace licenciado en leyes, luego doctor, si tiene la
oportunidad. Como colegial, ya lee en escuelas y desempeña cátedras, en propiedad o
acumuladas. Algunos maestros viejos le ayudan y aun le alaban. Estas alabanzas son
tenidas en cuenta, traídas y llevadas, incluso por escrito. El joven letrado tiene
también inclinación a la Teología: ve acaso en la carrera eclesiástica un posible modo
de ascender más seguro que ejerciendo de puro legista. He aquí un rasgo
característico en su vocación o profesión, al parecer. Mas, en realidad, se trata
también de un rasgo equívoco. Nos imaginamos a los viejos inquisidores medievales
como a monjes de ardorosa fe, dispuestos a exterminar herejes por puras razones
teológicas. El inquisidor de los siglos XVI y XVII, el inquisidor de oficio, no tiene este
carácter apocalíptico. Un jurista italiano, Zanardo, había sostenido que los
inquisidores deben ser más teólogos que juristas, puesto que han de juzgar
proposiciones hereticales. Mas he aquí que ya en 1545 un joven cordobés que había
de hacer una «brillante carrera» inquisitorial, recién nombrado calificador del Santo
Oficio (don Diego de Simancas), al formar el borrador de un libro sobre Derecho
inquisitorial, sostenía que, por experiencia, en España se había llegado a la
conclusión de que «es más útil elegir inquisidores juristas que teólogos»; «y, por
cierto, ellos más cosas deven hazer como juristas que como teólogos», corrobora un
casuista famoso del XVII. La diferencia de criterio quedó como expresión de la
modalidad inquisitorial italiana frente a la española. ¿Nos damos cuenta perfecta de
lo que esto significa? He aquí un asunto fundamental al procurar entender el espíritu
del Santo Oficio hispano. Claro es que el inquisidor, como juez, tiene asesores
teólogos, especializados según los casos, que son responsables de los pareceres, de
las «calificaciones». Pero si hemos de seguir a nuestro don Diego de Simancas, la
experiencia española hacía preferibles los juristas a los teólogos en general al juzgar
causas contra la fe. Con esto se da a entender que el inquisidor era o fue, ante todo y
por encima de todo, un hombre de leyes. Ahora bien, en una época en que las disputas
teológicas tenían encendida a Europa, el dejar en manos de hombres de leyes los
negocios de fe pudo y, de hecho, tuvo sus ventajas y sus inconvenientes especiales.
No hay que buscar más benevolencia hacia los herejes en textos jurídicos, como los
de Simancas mismo u otros especialistas de la época en materias de represión legal de
herejías, que en textos estrictamente teológicos. El hereje es una bestia venenosa.
«Haeretici tanquam animaba venenosa et pestífera, antequam virus evomant, sunt
puniendi». He aquí un «pensamiento» de don Diego entre mil similares. Pero una
cosa es el pensamiento y otra la praxis. El inquisidor llegaba a aquella magistratura
después de bastantes años de experiencias previas relacionadas con su ministerio.

www.lectulandia.com - Página 9
Podía haberse ejercitado como consultor o calificador demostrando su saber, o como
fiscal. De calificador empezó Simancas en su carrera dentro del Santo Oficio. Tiempo
después otro colegial del mismo colegio de Santa Cruz de Valladolid, donde él
estuvo, don Diego Sarmiento de Valladares, figura conocida de la época de Carlos II,
salió del susodicho colegio para fiscal en Valladolid mismo, luego fue inquisidor en
el mismo tribunal y más tarde, promovido a consejero de la Suprema. Después de
nombrado obispo de Oviedo, lo fue de Plasencia e inquisidor general, cargo en que
duró mucho. Ésta del prelado gallego, alabado por Feijoo, es una carrera excepcional,
que hubiera envidiado el mismo Simancas. Pero lo más corriente era que el
inquisidor, una vez que aceptaba el ordenarse, fuera canónigo o, al final, obispo, y
que siguiera, como tal, ejerciendo algunas funciones inquisitoriales de las reputadas
más altas, terminando en la Suprema como consejero.
Otro obispo de Badajoz (como también lo fue Simancas), el riojano don Juan
Marín de Rodezno, nacido en Nájera en 1628, que desde adolescente tenía beneficios
eclesiásticos, hizo su estudios en Granada, al amparo de un tío, don Francisco Marín,
abad de Roncesvalles y presidente de la Chancillería. Colegial del Colegio Mayor de
Cuenca en 1653, fue nombrado fiscal de la Inquisición de Córdoba en 1655. Después
pasó a inquisidor de Granada misma, siendo presidente del tribunal de aquella ciudad
durante varios años. Sólo en 1681 fue obispo de la diócesis citada, y como tal murió
en 12 de enero de 1706, sucediéndole otro prelado que venía de presidir la
Inquisición de Murcia. Siendo un hermano de Marín, llamado Francisco, inquisidor
de Granada, también tuvo lugar el proceso memorable de un ermitaño, que, para
avivar la devoción de la Virgen del Triunfo, cayó en la ocurrencia de colocar unos
libelos infamatorios junto a la imagen en la Puerta de Elvira; don Francisco Marín dio
una decisión sobre este asunto, celebrada por los tratadistas, por los juristas. Pero
empecemos con el grado más bajo.
Considerar la actividad fiscal como una actividad juvenil indica cierta sabiduría
práctica. El fiscal, o promotor fiscal, por lo común, no hacía más que sumar los
testimonios de cargo, dándoles una contextura sistemática y aceptándolos como
ciertos, «por oficio». El fiscal pedía las penas más fuertes posibles. Con frecuencia, la
relajación al brazo secular, es decir, la muerte por hoguera. El fiscal debía saber bien
los cánones, conocer los delitos y actuar en estrecha colaboración con los jueces, así
como otros hombres de leyes y de oficio de quienes debemos hablar ahora algo, antes
de proseguir.
Había en el tribunal provincial (al que ahora nos referimos) abogados y a veces
procuradores de los reos. El abogado suele aparecer en los procesos como hombre de
carrera más oscura, en general, que fiscales e inquisidores. Es también un defensor
que no ejerce sus funciones con las posibilidades de los civilistas y criminalistas
modernos. Se limita a asesorar al acusado en cuestiones de procedimiento,
aconsejándole que confiese sus culpas lo más rápidamente posible o alegando
atenuantes. A veces se atreve a hacer una refutación de los cargos fiscales, pero en

www.lectulandia.com - Página 10
menor proporción de lo que lo haría un defensor moderno en tribunales comunes. A
lo que mejor se podría comparar es a un defensor en consejo de guerra sumarísimo.

www.lectulandia.com - Página 11
3. EL INQUISIDOR DE OFICIO
Según las normas seguidas por los inquisidores antiguos, el cargo no podían
desempeñarlo hombres de menos de cuarenta años: «in ea aetate solent esse homines
prudentissimi», leemos en un texto sobre el asunto. Pero al fin en España se llegó a
rebajar la edad tope a los treinta. Esto, a mi juicio, indica una mecanización nueva del
«cursus honorum», un modo de abrir horizontes en las carreras de la juventud
estudiosa y ansiosa de cargos y prebendas en un Estado en emergencia. El inquisidor
provincial, que tiene el tratamiento de «reverendísimo señor», trabaja con dos colegas
por lo general. El más antiguo ocupa la presidencia. Se dan por sentadas su «scientia»
y su «prudentia». Pero es curioso advertir que en varios tratados se hace particular
hincapié en la honestidad y probidad con que deben vivir y actuar. Las mismas
calidades que se requerían para la magistratura civil se pedían para la inquisitorial:
sobriedad, modestia, paciencia, mansedumbre, diligencia, clemencia, culto acérrimo a
la justicia… En tiempos de Felipe II se creó un tipo de magistrado que pretendía
representar este ideal. Se cuenta que don Diego de Covarrubias, obispo de Segovia y
presidente del Consejo de Castilla, al que retrató el Greco, tenía por costumbre
convidar a almorzar a los pretendientes a cargos de la magistratura para probar cómo
discurrían y actuaban, después de comer, en punto a modestia. Felipe II, por su parte,
creyó siempre que acertaba en la provisión de cargos semejantes. Nos figuramos a los
inquisidores como a hombres de tipo asténico, según la clasificación de Kretschmer;
hombres de estructura vertical, no como tipos atléticos o pícnicos. Ello incluso por
razón de datos profesionales. He aquí lo que leemos también:
«Los inquisidores y los otros ministros del Santo Oficio no sólo no pueden recibir
dinero, sino tampoco cosas de comer y beber, so pena de excomunión, privación de
oficio, restitución al doble y otras». Ojo, pues, con los excesos. Los inquisidores —en
efecto— trabajan con bastantes personas subordinadas de mayor o menor significado
en su menester. Además de algunos vicarios foráneos, deben disponer de un notario
que redacte las actas des las sesiones o audiencias, reciba y suscrita las denuncias y
testimonios: todo en el mayor secreto. El cargo de notario era de tal responsabilidad,
que en alguna ocasión se llegó a declarar la nulidad de un acta redactada por un
oficial que no lo era. Otros empleados de la máxima confianza eran el receptor o
tesorero del Santo Oficio y sus subalternos. Y aún quedan los porteros y nuncios, los
empleados en las prisiones, con los alcaides a la cabeza, y los médicos, dejando a un
lado a los familiares, que formaban una legión y de los que había alguno aun en la
menor aldea, amén de un personal variable en cantidad y calidad, del que no hablan
los tratados generales. Para ilustrar lo dicho con un ejemplo, indicaremos que en la
Sevilla del siglo XVI los tres inquisidores en ejercicio estaban asistidos por un fiscal,
un juez de bienes confiscados, cuatro secretarios, un receptor, un alguacil, un
abogado del Fisco, un alcaide de las cárceles secretas, un notario de secreto, un

www.lectulandia.com - Página 12
contador, un escribano del juzgado del juez de bienes, un nuncio, un portero, un
alcaide de la cárcel perpetua, dos capellanes, seis consultores teólogos, seis
consultores juristas, un médico y una nube de subalternos. La importancia del
tribunal no exigía menos; los cargos estaban regularmente pagados.
Cobraba el inquisidor de esta época hasta 100.000maravedíes de salario anual,
más de 50.000de ayuda de costas y otras gabelas, frente al médico, que venía a
percibir 50.000 maravedises o maravedíes. Cien mil maravedíes teman de sueldo
también los jueces de la audiencia designados por el rey a partir de 1525. Pero hay
que advertir que si el inquisidor tenía, además, alguna canonjía, era poderoso de
verdad, porque una canonjía sevillana suponía más de 2.000 ducados, lo que
equivalía a muchos sueldos de inquisidor.
La vida del inquisidor transcurría repartida en dos actividades complementarias:
normalmente, en la capital del distrito, celebraba por la mañana una audiencia; por la
tarde, otra. Durante ellas recibía testificaciones e iba dando marcha a las causas
pendientes. Pero en ocasiones salía a visitar el distrito mismo en visita de inspección
o con comisiones extraodinarias, si había algo que las justificaba.
Grande era la jurisdicción de los inquisidores y mayor aún, si cabe, el número de
delitos a los que se extendía. Muchos eran, en verdad, delitos que sólo por un lado
podían ser considerados de fe.
Un teólogo del siglo XVI los divide así:

Herejía.
proposiciones heréticas;
proposiciones erróneas;
proposiciones temerarias;
proposiciones escandalosas.
Resabios de herejía
apostasía de la fe;
apostasía de las religiones en determinadas circunstancias;
blasfemias hereticales en varias formas;
cismas;
adivinanzas y hechicerías;
invocación de demonios, brujerías y ensalmos;
astrología judiciaria y quiromancia;
delito de los no sacerdotes que celebran misa o confiesan;
confesores solicitantes;
clérigos que contraen matrimonio;
bigamos;
menospreciadores de campanas y quebrantadores de cédulas de excomunión;
los que quedan en excomunión por un año;

www.lectulandia.com - Página 13
quebrantadores de ayunos y los que no cumplen con Pascua;

ñ) los que toman en la comunión muchas hostias o partículas;

los que disputan casos prohibidos;


fautores, defensores y recibidores de herejes;
magistrados que decreten algo que impide la jurisdicción inquisitorial.

La Inquisición, en un comienzo, entendió en asuntos de usura, y algunos


tribunales —como los de Portugal— atendían también a casos de sodomía. En
España, durante el siglo XVII se quemó aun a los convictos de este vicio, y en punto a
ello no faltan chistes sangrientos; pero se seguía procedimiento civil antiguo.
En algunos casos también los inquisidores podían ejercer su jurisdicción sobre
judíos no bautizados, moros, etc. Claro es que esta tabla se aplicó de modo distinto,
según los tiempos, y que a unos inquisidores les tocaron también, en conjunto, casos
en proporción distinta a la que tocó a otros. La personalidad del inquisidor se agranda
o se achica, se nos muestra más simpática o menos simpática, en función de lo que
particularmente le cumple resolver. Es, justamente, en la manera de enfrentarse con
algunos hechos en lo que cabe que el ejercicio de la profesión de inquisidor haya sido
incluso provechosa. Por lo demás, la mayoría de los que ejercieron el cargo hasta
mediados del siglo XVIII debieron morir sin dudar un momento respecto a su
importancia y excelencia, incluso pagados del respeto un poco terrorífico que
inspiraban y que dio lugar a algunos cuentos y anécdotas, como la del labrador, que al
oír que un inquisidor alababa los frutos de un árbol que tenía en su huerto, lo arrancó
y se lo mandó como obsequio o para no complicar sus relaciones. Sí: el señor
inquisidor muere tranquilo y satisfecho de haber cumplido con su deber. Recordemos
ahora uno de los momentos que parecen simbolizar mejor esta idea del deber
cumplido. En la capilla de San Antonio, de la iglesia de San Vicente de la Barquera,
existe una de las esculturas sepulcrales más hermosas que hay en España, de corte
renacentista. Un hombre con traje talar yace sobre la urna mortuoria. Reclina la
cabeza tocada de birrete, apoyando la sien sobre la mano derecha. Reposadamente,
lee. En los ángulos de la urna, dos angelillos o geniecillos llorosos sostienen unas
cartelas con estas palabras: «El que aquí está sepultado, no murió, / que fue partida su
muerte para la vida». Al centro, un ángel sostiene el blasón de la familia fundadora de
la capilla: los Corro. El mote del linaje familiar es típicamente norteño, montañés o
vizcaíno: «adelante por más valer los del Corro». El sacerdote representado en la
escultura fue en vida el licenciado don Antonio del Corro, canónigo e inquisidor de
Sevilla, el cual murió el 29 de julio de 1556 a los ochenta y cuatro años, y que había
sido nombrado inquisidor ya en tiempo de los Reyes Católicos, es decir, antes de los
treinta y dos, puesto que la reina murió en 1504. Durante cincuenta y tantos años, el
inquisidor asistió a audiencias, tormentos, autos de fe con quemas o sin ellas: fue

www.lectulandia.com - Página 14
testigo de muchas tragedias. Sin embargo, todo da sensación de placidez en torno a la
imagen de este campeón contra la herética pravedad: su afición mayor fue, sin duda,
la lectura cuando quiso que el escultor renacentista perpetuara su imagen leyendo. Y,
en suma —por otro conducto—, sabemos que fue un inquisidor con cierta simpatía
por el erasmismo, un poco anterior a los de la época tridentina, o filipina propiamente
dicha, que dieron a la Inquisición española una impronta indeleble. El licenciado del
Corro, que intervino en el proceso de Egidio y que tuvo un pariente protestante, es
aún una figura del Renacimiento, como lo fueron otros inquisidores contemporáneos
suyos: por ejemplo, fray Antonio de Guevara o el mismo gran inquisidor Manrique,
arzobispo de Sevilla, que podían alternar la sonrisa y la burla con el terror y la
represión.
A los primeros años de la actuación de Manrique como arzobispo de Sevilla
corresponde, por ejemplo, aquella tremenda inscripción latina, compuesta por el
arcediano Diego López de Cortegana, en que, entre otras cosas, se lee que en un
período relativamente corto de la actuación del inquisidor abjuraron más de veinte
mil herejes del nefando crimen de herejía y más de mil obstinados fueron, por
derecho, entregados al fuego y quemados. El arcediano, que compuso la inscripción,
colocada por mandato de Carlos I en la puerta del castillo de Triana en 1524, de
donde fue luego trasladada, entretema sus ocios traduciendo El asno de oro, de
Apuleyo… y el arzobispo —como digo— pasó por hombre amable y de condición
suave, gran protector de las letras también. No se imagina uno, en efecto, que en
tiempos de Felipe II hubiera traductores de Apuleyo y lectores morosos de textos
renacentistas entre los señores del Tribunal contra la herética pravedad.

www.lectulandia.com - Página 15
4. LOS CONSEJEROS Y LA SUPREMA
Creo que al llegar a este momento hay que hacer nuevas observaciones respecto a la
carrera inquisitorial en su fase más elevada. Aparte y por encima de las inquisiciones
provinciales funcionaba la Suprema. El presidente de ella era el Gran Inquisidor o
Inquisidor general. Asistían a éste los consejeros, que se nombraban entre antiguos
inquisidores provinciales o entre letrados y prelados conocidos por su experiencia.
Por privilegio de Felipe III, fechado a 16 de diciembre de 1618, a partir de aquella
fecha siempre había un dominico entre ellos.
Las causas más graves, las causas de apelación, las que ofrecían discrepancia de
criterio, las que presentaban grandes dudas y las relativas a delitos de los ministros
del Santo Oficio, se veían en la Suprema y ésta ratificaba las sentencias. Cada año
también se recibían en ella los informes de las inquisiciones provinciales respecto a la
marcha de las causas seguidas en ellas, el número de procesados, de presos, etc. Cada
mes informaban respecto a asuntos económicos. Se reunía el Consejo (que era uno de
los grandes del reino) los lunes, miércoles y viernes por la mañana; los martes, jueves
y sábados, por la tarde; intervenían en las sesiones vespertinas dos consejeros de
Castilla. Siempre que hubo negocios graves hubieron de trabajar en firme los
consejeros. Así, en 1528, cuando se trató de resolver el negocio de las brujas de
Navarra. Más tarde, a medida que se presentaban casos como los de los judaizantes
de Murcia, dirigido por fray Luis de Valdecanas, o los luteranos de Valladolid (1588).
Discutían los consejeros; votaban por orden de antigüedad, del más moderno al más
antiguo. Había a veces juntas extraordinarias, en que participaban miembros de otros
tribunales. Pero no todo el tiempo se invertía en negocios de esta índole. Fue el del
Santo Oficio uno de los tribunales más discutidos en cuestión de preminencias,
lugares y honores. Con los obispos, con las chancillerías y sus miembros, con los
municipios, tuvo siempre graves y largos pleitos por asuntos de etiquetas y honores.
Los inquisidores dan fe de la importancia que concedían a esto. Simancas se
vanagloria de la rapidez con que llegó a ser de los que votaban en último lugar. Las
pompas de los autos, las procesiones y otras ceremonias daban lugar a mil quehaceres
ajenos a lo más específico en la función inquisitorial.

www.lectulandia.com - Página 16
5. UNA CARRERA INSATISFECHA
Generalmente, las figuras de inquisidores que nos son más conocidas a través de las
historias son las más antipáticas o terroríficas. El caso más ilustrativo es el de
Torquemada. En un grado inferior, como inquisidor provincial, el de Lucero o
«Tenebrero», según le llamaron ya en su época. Pero éstos son todavía inquisidores
no juristas; pasionales, podríamos decir. Fraile dominico el uno, organizó el Santo
Oficio para dar paso a los letrados. El otro fue un sacerdote corrompido y vesánico.
Las cartas de Pedro Mártir de Anglería nos lo indican de modo suficiente.
Advirtamos también que, si sobre Lucero cayó pronto la reputación de hombre
impuro en sus actuaciones, el juicio acerca de Torquemada de los españoles chapados
a la antigua era muy distinto. De «sancto y venerable» lo calificó Esteban de Garibay:
él mismo hizo que se restituyera su sepulcro a su lugar primitivo en tiempos del
inquisidor Quiroga (a principios de 1586). Los beneficios producidos por el primer
inquisidor general fueron enormes, según el honrado cronista, que deseaba haber
podido levantarle un «túmulo de muchos millares de ducados, como fuera muy justo
que se le hiziera». Pero dejemos al fraile simbólico.
Hay que avanzar un poco más en el tiempo para encontrar ya el tipo de español
para el que los distintos grados de la carrera inquisitorial no suponen más que otros
tantos peldaños en un «cursus honorum» que se ajusta a aquel proverbio castellano de
«Iglesia, o mar, o casa real, quien quiera medrar»; porque muchos hijos de familias
de simples hidalgos, y aun de villanos, alcanzaron a través de la Iglesia situaciones de
excepcional importancia, y no pocos manifestaron de modo inequívoco su ambición e
impaciencia en esta carrera hacia las cúspides.
De varios grandes prelados de la época de Carlos I y Felipe II se cuentan, en
efecto, anécdotas que reflejan grandes ambiciones jerárquicas. Por ejemplo, de don
fray García de Loaysa, cardenal y arzobispo de Sevilla (del que otros anecdotarios
recogen muchos cuentos que pintan su condición soberbia), dice Luis de Pinedo en el
suyo que cuando obtuvo Siliceo la mitra de Toledo, le dieron la «Inquisición general»
para contentarle, y que al ir unos caballeros a darle la enhorabuena, replicó,
avinagrado: «Mas sea mucho de enhoramala que me han dado oficio con que os
queme». Para aquel prelado, el cargo de gran inquisidor era poco, sin duda. Del
cardenal Espinosa, inquisidor general de la época de Felipe II, las anécdotas
expresivas de ambición y soberbia no son menos abundantes. De otros las hay que
indican fuerte apego a los bienes de este mundo. Del cardenal Quiroga, arzobispo de
Toledo y gran inquisidor, también se contaba que en cierta ocasión en que venía al
caso oyó decir a alguien: «Triste cosa es morirse un hombre y no irse al cielo». A lo
que replicó: «Y aunque vaya». El gran prelado de la época filipina es, por lo general,
gran ambicioso y gran autoritario. La excesiva complacencia o satisfacción de sí
mismos que reflejan los dichos populares la manifiestan también documentos y
monumentos de mayor significación en la vida del hombre.

www.lectulandia.com - Página 17
El inquisidor de la época filipina, como un virrey, un capitán general, un
secretario de Estado o un gran hombre de negocios de la misma época, siente la
necesidad de construir su palacio.
He aquí que ha pasado el tiempo de levantar casas-torres o castillos-palacios. Hay
que erigir palacios suntuosos. En Martín Muñoz de las Posadas (Segovia) erigió el
suyo el cardenal Espinosa. Lo trazó Juan Bautista de Toledo, el mismo arquitecto de
El Escorial, que no vio más que el comienzo de la obra, terminada en 1572. A
despecho de lo que dijeran los neoclásicos, en cosa fría y triste, que cuadra bien con
el genio de aquel cardenal, inquisidor y ministro de Felipe II, que murió de despecho
por un fracaso político (tanta era su soberbia) y que, a lo que parece, tenía su parte de
cristiano nuevo, de los que él mismo perseguía…
Pasan las generaciones. Ahora es el inquisidor Sarmiento Valladares el que
levanta su palacio en Fefiñanes, Cambados (Pontevedra). Este edificio es más
agradable; lo constituyen dos alas en ángulo, con torre al término de una de ellas, con
balcones de ángulo también. No falta en el conjunto la iglesia o capilla, claro está;
pero tampoco un jardín con escalinatas, belvederes y balaústres. Estos ejemplos
(aunque fuera en escalas menores) los siguieron otros altos funcionarios del Santo
Oficio cuando no gastaron fuertes sumas en labrarse sepultura suntuosa y artística.
Allá en el recóndito concejo de Salas, al noroeste de Asturias, en una iglesia de
fundación propia, se halla el sepulcro de otro gran inquisidor conocido por muchas
razones. Obra de gusto renacentista tardío, lleva dos inscripciones en castellano y en
latín, en las que se resumen la vida y méritos del muerto. Dice así la castellana,
mucho menos ampulosa que la latina: «D. O. M. Aquí yace el Ilustrísimo D.
Fernando Valdés, natural de esta villa de Salas, hijo de D. Juan Fernández de Valdés y
de Doña Mencia de Valdés, señores de la casa de Salas; que fue colegial de San
Bartolomé de Salamanca y del consejo de la Santa y General Inquisición. Sirvió al
emperador D. Carlos V en Flandes y Alemania; tuvo los obispados de Orense,
Oviedo, León y Sigüenza y la presidencia de la real Chancillería de Valladolid. Fue
presidente del supremo Consejo de estos reinos, del Consejo de Estado, arzobispo de
Sevilla e inquisidor general. Varón muy religioso y severo; perseguidor de la herética
pravidad, y de la católica fe vigilante sumo, defensor docto, ejemplar, clemente y
liberal, como lo mostró con gran magnificencia en las muchas, generosas y ricas
fundaciones y dotaciones perpetuas de obras pías que dejó en su patria, en Oviedo,
Salamanca, en Sigüenza y en Sevilla para gloria de Dios y bien común. Vivió años
LXXXX: murió en Madrid a IX de diciembre de MDLXVIII, reinando Felipe II».
Esto es lo que creían de él los herederos del prelado muerto. Otros en trance de juzgar
pensaron de modo distinto. El canónigo Llorente hace un retrato terrible de Valdés, al
que consideró como principal responsable del proceso de Carranza, por celos, al no
haber obtenido la mitra de Toledo: llega incluso a dudar de que creyera en la
inmortalidad del alma, dada la violencia de su odio senil; lo considera, además,
sanguinario en extremo y corruptor del buen gusto en los estudios. Destituido como

www.lectulandia.com - Página 18
inquisidor en 1566 por el mismo papa (San Pío V), Valdés hace juego con su
subordinado don Diego de Simancas, en cuanto a ordenancismo y violencia. Todo, sí,
cubierto por un espíritu legalista que queda como simbolizado en algunos de los actos
«menores» que se le atribuyen.
Por ejemplo, siendo obispo de Oviedo, hubo una plaga de ratones en su diócesis;
y aquéllos fueron no sólo conjurados, sino también procesados, ahuyentándolos a lo
más alto de los montes «a fuerza de censuras», según refiere Gil González en su
Teatro eclesiástico de Oviedo. Otros autores negaron el hecho, y el padre Risco lo
considera como obra de imaginación fabulosa. Pero dado lo que, en general, se
conoce de procesos levantados a animales considerados como delincuentes en otras
partes de Europa, no hay motivo mayor para dudar de que don Fernando fulminara
contra los ratones como fulminó en particular contra los luteranos o los tenidos por
tales, o como dispuso la praxis inquisitorial en sus famosas intrucciones, que vinieron
a dar forma definitiva al «Derecho inquisitorial» y que todavía fueron objeto de
grandes censuras por parte de algunos diputados liberales en las Cortes de Cádiz
(antiguos empleados de la Inquisición), los cuales llegaron a afirmar que no habían
tenido nunca autoridad legal, como cosa hecha por sí y ante sí por aquel gran
inquisidor. Llorente se vio obligado a extractarlas para dar a sus lectores idea general
del procedimiento inquisitorial; las ochenta cláusulas de que constan fueron la base
del funcionamiento del Santo Oficio hasta su misma época. García y su continuador
Argüelles no hicieron más que seguir al pie de la letra y comentar las instrucciones
del arzobispo, que, modernamente, han sido objeto de algunos estudios con
pretensiones de mayor objetividad.
Se asocia a la figura de Valdés —como he indicado— la de un hombre al que
repetidas veces me he referido y que puede servir de modelo en la caracterización de
los inquisidores de esta época. Me refiero a don Diego de Simancas, consejero de la
Suprema desde el 22 de abril de 1559. Nadie puede negar que fue un jurista muy
competente y hasta teórico digno de estima en cuestiones políticas, como lo atestigua
su libro acerca de los mayorazgos y el que escribió acerca de la república (obra
erudita y comentada incluso fuera de España por juristas de gran saber) u otras de un
tecnicismo reconocido. Su tratado acerca de las instituciones católicas es uno de los
más acreditados en la práctica inquisitorial, y el relativo a los estatutos de limpieza,
en defensa del de la catedral de Toledo, obra que sentó doctrina para el futuro. Don
Diego de Simancas, como jurista, se especializó en los aspectos del Derecho más
problemáticos… Mas, por otra parte, su autobiografía nos lo pinta como a un
ambicioso sin satisfacer, como envidioso de los honores y cargos públicos concedidos
a otros, como soberbio en cuanto a los propios méritos y persuadido de que sus
prejuicios era dogmas. Muy católico a su manera, que era la de otros españoles de su
generación: una manera que le permitía criticar la posición de Roma frente al antes
citado asunto de los estatutos de limpieza, que le permitía incluso hablar con cierto
desdén de un papa como Pío V: de San Pío V. Mientras vivió en la capital del mundo

www.lectulandia.com - Página 19
católico estuvo siempre más atento a los negocios de España que a otra cosa, y a
sostener también en materias legales la opinión más violenta. Escuchémosle:
«Decíanme en Roma que ya era imposible en Italia remediarse ni castigarse el pecado
nefando. Yo les respondí que no me parecía así a mí, sino que se atajaba si se
ordenase y ejecutase que el muchacho corrompido que no le denunciase dentro de
algún día después de violentado lo quemasen por ello, y desde niños lo supiesen y
cobrasen aquel miedo (que ahora pasan ligeramente por ello) y no perdonar lo
pasado…». Esta y otras concepciones semejantes debían chocar a muchos prelados
italianos, y el obispo español (pues Simancas era obispo desde 1564) debía ser visto
con una mezcla de ironía y de prevención en la curia romana, sin que se dejara de
reconocer que era erudito.
Simancas se muestra poco paciente, manso y clemente (recordemos las virtudes
exigidas al inquisidor) con un hombre que desde 1559 a 1576, en que murió (o aun
después de muerto), fue su bestia negra: me refiero al arzobispo de Toledo, don
Bartolomé Carranza de Miranda. Simancas intervino ya en su prisión y asistió a su
abjuración y penitencia. Ni la muerte del anciano desdichado le conmueve, y viene a
insinuar que murió impenitente y hereje: «Entretuve la causa del arzobispo de Toledo
en tiempo de Pío V con los inquisidores de España que entonces me ayudaron.
Vencíla yo solo en tiempo de Gregorio XIII con grandísima honra de España y
especialmente del Rey Católico y del Santo Oficio, con lo cual he dado por bien
empleados todos mis trabajos, aunque en esta vida no se me agradeciesen».
Este es el tono constante de la autobiografía, tono que justifica el que corriera la
voz de que era de «terrible condición», voz que él quiso acallar, pintándose a sí
mismo como ser independiente y libre, que no sabía engañar ni fingir.
Cada cual tiene de sí una opinión que, con frecuencia, no coincide con la que
forman los demás. Hoy día vamos a poder leer con comodidad todas las piezas del
proceso de Carranza. Vamos a saber si tenía razón Menéndez Pelayo y los que le han
considerado como hereje, o si la tienen los que siempre le han defendido. Acaso lo
que se saque en limpio de la lectura será simplemente que una tendencia iluminista
del arzobispo, puesta muy de relieve por su rival en la orden, Melchor Cano, fue la
primera causa de un proceso ruidoso, escandaloso y lleno de mala fe por parte de
Cano (persona talentuda, pero de genio asperísimo, según reconocen sus mayores
admiradores) y otros de los que testificaron contra el mismo. Salió una vez más a
actuar la «hybris» intelectual ibérica, el deseo de lucir, de argumentar, de hundir al
contrario. Todo esto lo representa mejor que nadie don Diego de Simancas, que en un
momento dado incluso echa mano del argumento de que Carranza tenía «ruin gesto»,
paralelamente a como Menéndez Pelayo habló de lo antipático que le resultaba.
¡Bueno hubiera sido un Santo Oficio dedicado sólo a feos y antipáticos! Murió
Carranza, volvió Simancas a España y apenas ascendió en su carrera episcopal,
muriendo obispo de Zamora, después de haberlo sido de Ciudad Rodrigo y Badajoz.
Por delante le pasaron los arzobispados y los capelos, la presidencia de Castilla, el

www.lectulandia.com - Página 20
cargo de gran inquisidor. Cuando estaba confiado en que llegaba la hora de la gran
recompensa, de la recompensa suprema, las esperanzas se desvanecían. El final de su
autobiografía no es más que una larga enumeración de desengaños, un cúmulo de
reflexiones amargas que quieren ser cristianas y que no lo resultan: una acumulación
de pareceres ajenos también, de la que se deduce lo mucho que admiraban a
Simancas grandes personajes y lo poco que le querían otros. Felipe II parece haberlo
utilizado en Roma de 1567 a 1576 y parece haberse desentendido de él luego en
España. Acaso al encontrárselo otra vez delante no le gustó su carácter, acaso no le
adornaban las dotes de reserva que se necesitaban en su corte o no tenía otras
necesarias para tratar con sus ministros. Don Diego, en suma, no parece haber sido un
tipo ajustado a las reglas que establecen los tratadistas que hemos citado al hablar de
cómo debe ser el inquisidor. Poco le faltó, en cambio, para ser un inquisidor de
folletín. Claro es que la figura de Simancas no debe estudiarse sola, sino dentro de su
medio social; y entonces queda como agregada, sumada a una masa de españoles que,
empezando por el mismo rey, producían en Europa extraordinaria inquietud, mientras
que dentro de España actuaban en plena conciencia no sólo de su hombría de bien,
sino de su perfección, en un mundo en el que la herejía triunfaba, en el que ingleses,
alemanes, holandeses y aun franceses vivían con una «libertad de conciencia» que
aquí se reputaba escandalosa.
Esteban de Garibay, el historiador guipuzcoano ya citado, cronista de Felipe II, da
muy cabal idea en sus Memorias del mundo de letrados y clérigos que hicieron
carreras mayores o menores en tomo al monarca y para los cuales el tribunal del
Santo Oficio fue una institución esencial. El cronista, familiar desde la juventud,
buscó una secretaría en el de Llerena para su cuñado Alonso de Momoya, y con este
motivo describe las gestiones realizadas por él y sus valedores: he aquí una carrera
«menor». Indiquemos otra cosa como complemento. El espíritu de denuncia reinaba
en la época, de suerte que pocos pensaban que tal acción es vituperable en cualquier
caso de conciencia; el mismo Garibay, que escribió unas Memorias exponiendo las
excelencias de su familia y vida, da cuenta en ellas de cómo cuando la Inquisición
prendió a un abogado sardo que trabajaba en el Consejo Real de Aragón,
considerándolo gran hereje, recordó que un clérigo llamado Francisco, abad de
Churruca, le había hablado de las sospechas que le producían las ideas de aquel
abogado, al que denomina el doctor Segismundo, simplemente, y pareciéndole que el
clérigo podría ser «buen testigo» en la causa, escribió a Madrid, a un fraile vasco
calificador del Santo Oficio, llamado fray Juan de Alzolaras, indicándole esto. El
fraile, a su vez, puso la carta en manos del inquisidor Valdés; éste la envió a los
inquisidores de Toledo; los de Toledo, a los de Calahorra, y el 13 de mayo de 1565
éstos pedían a Garibay el nombre del clérigo en cuestión. Así, al fin, fueron el uno
desde Plasencia y el otro desde Mondragón a cargar la cuenta del doctor Segismundo.
Por lo demás, Garibay, como alcalde, y a la par familiar del Santo Oficio, llevó a
cabo otras gestiones para prender a unos franceses caldereros, sospechosos en la fe y

www.lectulandia.com - Página 21
a los que la misma Inquisición de Calahorra tenía ya «fichados». España entera vivía
en régimen de delación y sospecha para mantener aquel orden perfecto.

www.lectulandia.com - Página 22
6. DERECHO Y PROBABILISMO
«Los Inquisidores deuen ser mas inclinados al tormento que otros juezes: porque el
crimen de heregia es oculto y dificultoso de probar»… Simancas añade otra razón;
porque la «confession del reo en caso de heregia», no sólo «es provechosa para la
República, sino también para el mismo herege». Afirmado esto, los doctores se
extienden en largas consideraciones acerca de los casos y circunstancias en que el
tormento puede administrarse.
Y no falta alguno que lo describe con cierta delectación: «Y en estos Reynos los
géneros de tormento que mas se usan, son: el primero de agua y cordeles, el segundo
de garrucha, el tercero es el del sueño, el otro de ladrillo, y el otro de tablillas…».
Este texto es de don Gonzalo Suárez de Paz, magistrado del tiempo de Felipe II,
asimismo, el cual en lo de los tormentos era un extranjerizante, porque después de
describirlos afirma que «el tormento del sueño que se acostumbra a la usanza de
Italia, es muy mejor y por muy mejor estilo que el español…». No es cuestión de
describir brutalidades. Sí hay que insistir en el hecho de que la eficacia del tormento
se discutió desde muy antiguo: por lo mismo que resultaba demasiado eficaz, es
decir, porque las gentes «cantaban» lo que se quería que cantasen y confesaban
incluso culpas que se les atribuían y que no eran reales. Pero el caso es que en tanto
duró el Antiguo Régimen duró el uso de aquella peculiar manera de aclarar los
asuntos, y al fin quedó para muchos como uno de los rasgos de la justicia
inquisitorial. A ello contribuyen bastantes relatos de personas penitenciadas, de
propagandistas protestantes y judíos. Esto fuera de España, claro es. Pero dentro el
que dio a las representaciones de torturas mayor fuerza fue Goya, ni más ni menos: su
imitador en este orden, Eugenio Lucas el Mayor (1824-1870), las hizo ya sin
conocimiento de la «realidad», con un criterio folletinesco, decimonónico, parecido al
de Fernández y González u otro novelista por entregas de su misma época. Pero
dejemos los melodramas románticos, pictóricos o escritos a un lado.
El tormento dio no poco que pensar a algún inquisidor. Pero aún más que el
tormento, la índole de los testigos y la forma de testificar, porque aunque no se
aceptaba en principio la testificación de enemigos capitales, de hecho la enemistad
desempeñó un papel grandísimo en cantidad de procesos. Por otro lado, se admitían
como testigos los excomulgados, criminosos, infames, cómplices, perjuros, herejes,
domésticos, familiares, parientes, mujeres y menores. Se hacía una distinción entre
testigo íntegro y testigo no íntegro. Discutieron los tratadistas acerca de si se debía o
no aceptar el testimonio de menores de catorce años, próximos a la pubertad, y
algunos dijeron que no, «quia impúberes regulariter lubricum habent consilium, quia
aetas illa facilis est ad mentiendum, et quia eis iuramentum deferri nequit». Varios
inquisidores españoles sostenían, en cambio, que los menores podían ser testigos. Los
textos sobre Derecho inquisitorial de la época en que el probabilismo estuvo a la
orden del día son de un gran interés, porque recogen las opiniones con el criterio

www.lectulandia.com - Página 23
propio de aquella doctrina, oponiendo las unas a las otras y dejando mucho lugar a la
casuística. Algunos han sostenido que los casuistas bordaban sus distinciones en el
vacío. Nada más inexacto en este y en otros casos. Son los pareceres de los
inquisidores, consejeros, etc., los que resultan discrepantes en una serie de pleitos.
Los textos legales recogen estas discrepancias. Hoy casi nadie los lee. La Inquisición
está juzgada y no hay por qué volver sobre ellos. Mas vamos a recordar ahora otra
carrera inquisitorial para hacer ver el interés de aquellos textos y la necesidad de que,
como historiadores, seamos también un tanto casuistas.

www.lectulandia.com - Página 24
7. EL ALCANCE DE LA DISCREPANCIA
Cuando Moratín publicó la relación del auto de fe de Logroño de 1610 hizo rechifla
de los tres inquisidores que intervinieron en el proceso de las brujas y brujos allí
castigados. No quedó mejor parado don Alonso de Salazar y Frías que sus dos
colegas don Juan del Valle o Valle Alvarado y don Alonso Becerra y Holguín (que
parece haber sido el sénior). Sin embargo, entre el primero y los dos últimos hay una
diferencia que tampoco puso de relieve Menéndez Pelayo cuando, tomando una
posición opuesta a la del gran comediógrafo, dio como bueno todo lo que dicha
relación contiene. He aquí el inconveniente que tienen siempre las historias y los
juicios históricos escritos sobre libros y no sobre documentos más recónditos.
Poco sabemos de estos tres inquisidores.
Frey Alonso Becerra, Becerra y Holguín o González Holguín y Becerra, de la
orden de Alcántara, presentó sus informaciones genealógicas el año de 1600 y parece
era cacereño. Así, aquellas informaciones van referidas al tribunal de Llerena. Por su
parte, don Juan del Valle Alvarado, de Ogarrio, las presentó al tribunal de Logroño en
1603. No constan en la documentación genealógica de la Suprema las pruebas de
Salazar y Frías, pero parece que las hubo de presentar después, dado que figura en
tercer término. Parece también que había ejercido algunos cargos curialescos antes de
ser nombrado inquisidor, por intercesión del cardenal Lanfranco Margotti; durante
diez años fue, en efecto, procurador de las iglesias catedrales y metropolitanas de
España en Roma. Murió en Madrid, el año de 1635, siendo canónigo de Jaén y
miembro de la Suprema. La actividad más importante de don Alonso se desenvuelve
de 1610 a 1614. En 1610 había ya discrepado de sus colegas al votar en el proceso de
las brujas. En otras palabras, don Alonso no creía en los cargos acumulados en él ni
en lo dicho en la relación impresa. No creía porque consideraba nulas la mayoría de
las testificaciones de niños y menores, incapaces de decir la verdad en aquellas
circunstancias. No creía porque tampoco daba fe a los viejos, a las mujeres, en gran
parte, y a otras personas notadas de enemistad, ignorancia, etc. Hace ya muchos años
que publiqué el informe en que don Alonso hizo la síntesis de cuanto, con un edicto
de gracia en la mano, averiguó respecto a las brujas en tierras vasconicas de 1611 en
adelante. Aún me quedan por publicar los informes que se hallan en el archivo de
Simancas, más detallados y particulares. Pero ahora lo que quiero es resaltar cómo el
secreto con que los inquisidores llevaban a cabo sus tareas hizo que en algunas
ocasiones su actuación quedara sin eco durante siglos, al menos en lo que se refiere a
la opinión de gente letrada. Por otro lado, la virtud de tal actuación queda demostrada
por el hecho de que en las provincias Vascongadas y Navarra (tierras de España en
donde se dieron los casos de brujería colectiva más parecidos a los de Francia,
Alemania, Austria y el norte de Italia), a partir de la actuación de don Alonso de
Salazar y Frías, no volvieron a darse aquéllos. He aquí, pues, una coyuntura en la que
la práctica española de tener inquisidores que fueran juristas más que teólogos dio un

www.lectulandia.com - Página 25
resultado notable. En otras ocasiones pudo ser incluso perjudicial. Ahora bien,
cuando en un caso práctico se llega a discrepancias con el derecho más admitido,
como la del licenciado Salazar y Frías, se abre una brecha enorme en todo el sistema
legal, aunque por tal brecha tarden en entrar los enemigos de él. La brujería clásica de
los siglos XV y XVI se forma en función de unos códigos, con el «Malleus
maleficarum» a la cabeza. Basta con revisar los principios de estos códigos para que
empiece a desintegrarse, y las objeciones no las podían hacer más que los
inquisidores, al menos de modo efectivo.

www.lectulandia.com - Página 26
8. EL ALCANCE DE LA JURISDICCIÓN INQUISITORIAL
Resulta, pues, que don Diego de Simancas, gran jurista y letrado, obispo y
funcionario de primera fila, aparece ante nuestros ojos actuando con violencia y
pasión, mientras que don Alonso de Salazar y Frías, sacerdote de carrera más
modesta y oscura, actúa en un negocio también menos brillante con discreción
ejemplar, acaso con excesiva discreción. Las dos conductas podrían utilizarse para
defender o atacar al Santo Oficio. Simpatizamos con don Alonso, nos molestan las
arrogancias de don Diego. Pero acaso esto es lo de menos.
La cuestión es ver hasta qué punto el uno actuó dentro de un marco legal posible
y sin extralimitarse, como jurista experto, y hasta qué punto el otro rebasó los
dominios del derecho. A este propósito conviene que nos refiramos ahora a la
polémica acerca de los efectos de la Inquisición en la cultura española.
«¿Se originó quizá la perversión y corrupción de nuestra ciencia y literatura —
preguntaba Valera— de la ignorancia de los inquisidores? Nos parece que tampoco.
En aquellos siglos —añade refiriéndose al XVI, sobre todo— el clero español sabía
más que los legos y los inquisidores eran de las personas más ilustradas del clero
español». Tratemos de precisar. Según lo dicho, los inquisidores eran especialistas,
legistas ante todo, y su cultura no era general —digo por mi parte—, de suerte que tal
vez habrá que buscar en la susodicha especialización la raíz de muchos males.
Cuando tenían que resolver problemas concretos que rebasaban sus conocimientos, es
cierto que recurrían a quienes presumían que sabían de ellos; pero lo grave es estar
habituado a aplicar leyes y penas (y penas tales como la del hábito penitencial, la
vergüenza pública de la abjuración, la infamia consiguiente, dejando aparte los casos
poco frecuentes de relajación al brazo secular) a asuntos en que la ley tiene y ha
tenido siempre poco que decir, y pretender defender, ante todo y por encima de todo,
la autoridad del tribunal. Tomemos otro caso concreto por vía de ejemplo. Allá por
los años de 1530, en la Inquisición de Toledo hemos visto actuar a algunos
inquisidores en asuntos de hechicería.
Estos inquisidores, Mexía, Yáñez, Vaguer, Ortiz, que se muestran moderados, por
lo general, en el castigo de algunas mujeres de carácter violento y peligroso para su
vecindad, intervienen también en un proceso de otro tipo: el del canónigo de Toledo
doctor Juan de Vergara, uno de los mayores humanistas de la época, los hacen muy
distinta figura en unos y otro, porque si ante las hechicerías actúan como magistrados
simples y aun competentes en un negocio práctico, ante el humanista acusado de
herético, y mucho más culto que ellos, mantienen la postura de defensores de la
autoridad del Santo Oficio, pase lo que pase. Hay, pues, en un caso, el de Vergara,
cierto abuso de autoridad, sumisión a una situación político-religiosa dada (y algo
distinta de la de pocos años antes) y desprecio deliberado a la personalidad de un
hombre eminente y soberbio, al que se quiere humillar. En los otros, indiferencia

www.lectulandia.com - Página 27
absoluta a la teoría de los jueces de brujas clásicos, los Institor, etc., y aplicación
simple de un criterio parecido al de los jueces y magistrados civiles que castigan
hechiceras y alcahuetas en Castilla desde época muy anterior al establecimiento del
Santo Oficio. El tribunal condena a cien azotes a la mujer dada al diablo y se recrea
acumulando culpas sobre un hombre que ya no tiene valedores, como antes, y al que
hay que meter en vereda, y haciendo ver, por otra parte, incluso a los arzobispos de
Toledo, que la Inquisición no se dejaba influir por su alta autoridad. Probablemente ni
Fonseca ni Tavera, que fueron primados durante el proceso, creían en la culpa del
canónigo humanista y escribieron a favor de él, pero los inquisidores habían de
mantener su prestigio.
Aquello de «pescadero a tus besugos» o «zapatero a tus zapatos» puede aplicarse
a los inquisidores. Cuando actúan como represores de ciertas costumbres (malas
costumbres, podemos decir), cuando mandan azotar hechiceras, bigamos,
falsificadores, engañadores de la conciencia popular en general, su actuación es
regular, correcta dentro del marco de las costumbres e incluso benigna y beneficiosa;
los magistrados civiles eran, a veces, más duros. Pero cuando actúan en los grandes
momentos, la cosa se presenta distinta. Los procesos de los hebraístas de Salamanca,
tanto como el de Vergara y otros intelectuales, prueban (en el mejor de los casos) que
por muy escrupuloso que sea un jurista no es quién para dictar sentencia justa y
precisa en un asunto como los que hicieron que aquellos hombres pasaran años en la
cárcel, hasta que se les condenó o se les dio por libres. Las penas y los delitos se
hallan discutidos y establecidos en tratados como los que se han utilizado ya. Pero la
cuestión es establecer el delito, y resulta terrible que para aclarar si las proposiciones
que hizo un hombre docto en libros o lecciones eran heréticas o no, tuviera que estar
ese hombre cinco años en la cárcel y se escribieran montañas de papel, como pasó en
el caso de fray Luis. No menos terrible también es que varios hombres famosos hayan
muerto a raíz de proceso inquisitorial, y que desde la iniciación del proceso de Santa
Teresa a su beatificación no pasen arriba de treinta y seis años.
¿Se imagina uno un tribunal de justicia en el que el juez sentencie en vista de
calificaciones ajenas? Puede esto considerarse alguna vez como una precaución
loable, como acto de prudencia excepcional. ¿Pero qué significa mecanizado,
convertido en práctica habitual? Algo que podría degenerar y que degeneró en abusos
y rutinas. Como degeneró en espíritu de soplonería y delación el de los españoles
chapados a la antigua, que, aún a comienzos del siglo XIX, eran familiares o iban a
hablar con éstos de los achaques religiosos del vecino. Chismografía más barata que
la que recogen los archivos del Santo Oficio en sus últimos tiempos no puede
imaginarla la comadre más enredadora.

www.lectulandia.com - Página 28
9. EL INQUISIDOR, ENEMIGO DE LA INQUISICIÓN
No obedece a pura casualidad el hecho de que, por esta época, los enemigos más
grandes que tuvo la Inquisición española fueran sacerdotes, y sacerdotes salidos de su
seno. En 1794 era gran inquisidor don Manuel Abad La Sierra, al que se ha acusado
varias veces de jansenista, el cual tuvo la idea de encomendar a un funcionario del
Santo Oficio la redacción de una obra en que se expusieran claramente los vicios de
procedimiento del mismo, para llevar a cabo reformas radicales. La idea de Abad
respecto a la Inquisición, desde su puesto superior, era pésima. Durante el debate que
hubo en las Cortes de Cádiz en 1813, que tuvo como consecuencia la abolición de la
misma, hubo dos diputados del cuerpo eclesiástico, por lo menos, hostiles los dos a
ella (y conste que uno trabajó en su seno varios años), que se refirieron al dicho
Abad, quien afirmó varias veces que «ni había conocido la Inquisición ni la había
temido hasta que fue nombrado Inquisidor General». Dijo esto Ruiz Padrón el 18 de
enero de 1813 y lo volvió a repetir Villanueva el 20. Abad La Sierra era, al tiempo de
su nombramiento, un hombre talludo, ya que nació en 1729. Otros muchos
eclesiásticos de su época, entrados igualmente en años, vinieron a descubrir los
mismos vicios inquisitoriales; puede afirmarse que en tiempo de Carlos IV el clero
estaba dividido de una manera muy ostensible y que los acusados de jansenistas (y
aún más que jansenistas) eran muchos, aunque no tantos como los llamados
«ultramontanos».
El gran inquisidor Abad cayó en 1794 por presiones de otros altos dignatarios de
la Iglesia, hostiles a su punto de vista, y fue recluido en un monasterio castellano. Le
sucedió un prelado más afín a las ideas de la Roma de entonces: el erudito arzobispo
de Toledo Lorenzana. Pero la época era difícil para que nadie triunfara del todo: ni
los llamados jansenistas, de tendencia regalista, ni los ultramontanos. Pudieron los
«ortodoxos» luego, a posteriori (en tiempos de Fernando VII e Isabel II), hablar de
ataques contra el «clero» durante ella. La realidad es que del mismo clero partían
muchas sugerencias e ideas contrarias al viejo espíritu del Santo Oficio. Durante el
corto ministerio de Jovellanos, el mismo funcionario al que había encomendado Abad
La Sierra la tarea revisionista, fue encargado de nuevo de recoger documentos que
justifican no ya la reforma, sino incluso la abolición del Santo Oficio. Era este
funcionario el célebre don Juan Antonio Llorente, nacido el 30 de marzo de 1756 en
el pueblo riojano de Rincón de Soto. Desde 1782, poco más o menos, este sacerdote
había abandonado las referidas ideas «ultramontanas», y su punto de vista en asuntos
eclesiásticos era el de otros muchos españoles letrados de su época, y de antes, que en
lo que a la Inquisición se refiere, por lo menos, no pudieron opinar con la autoridad
que él tuvo y con el conocimiento que le dieron sus exploraciones internas. Llorente
fue, en principio, un clérigo regalista más y contrario a las pretensiones de Roma.
Pero no era lo mismo oponerse a Roma en la época de Carlos III o Carlos I que
enfrentarse con la curia en tiempos de Felipe II y aun de Felipe IV; como no es lo

www.lectulandia.com - Página 29
mismo sentar principios desamortizadores en el siglo XVII que a comienzos del XIX.
Llorente tuvo una vida azarosa en una época difícil. Comisario del Santo Oficio de
Logroño en 1785, secretario luego de la Inquisición de Corte, fue expulsado de su
cargo en 1801 como infiel o fautor de herejes (caso que se dio varias veces antes,
pero de modo menos escandaloso, en relación con algunos altos funcionarios del
Santo Oficio). De 1805 a 1808 trabajó al servicio de Godoy en diversos estudios
histórico-políticos, y en 1808 abrazó la causa francesa de modo inequívoco. Así,
pues, el 11 de marzo de 1809 fue llamado por José Bonaparte para participar en las
tareas del Consejo de Estado y contribuyó no poco a la liquidación del Santo Oficio,
decretada por Napoleón poco antes. Se le encargó escribir su historia, y en esta y
otras empresas relacionadas con la vida del clero siguió sirviendo al mismo rey José.
Por esta época tuvo el doble privilegio de ser retratado por Goya y de que el
retrato fuera de los sobresalientes entre los muchos que pintó el maestro. En una de
las últimas obras acerca de éste, don Francisco Javier Sánchez Cantón alude al retrato
«admirable del repulsivo canónigo apóstata don Juan Antonio Llorente, historiador y
enemigo acérrimo de la Inquisición (¿1811?), que cuenta entre los cuadros más
enérgicos y valientes de los pinceles de Goya». Sigue pues, el director de la
Academia de la Historia la línea de Menéndez Pelayo al enjuiciar a nuestro personaje.
Pero hablemos un poco más del retrato. Se halla en el museo de Sao Paulo, de Brasil;
la faz de Llorente es tan «goyesca» que incluso se nos muestra como un individuo de
la misma raza «celtibérica», navarro-aragonesa-riojana, del pintor. Grandes ojos, boca
grande, nariz gruesa. En su media edad. Vestido de clérigo, con una cruz honorífica al
pecho, pendiente de una gran banda. La fecha que se da al retrato es la de la cúspide
de la carrera de Llorente como alto funcionario. Su «colaboración» con el rey José
fue, sin duda, más abierta que la de Goya, cuyos ataques a la Inquisición y al clero en
general no han hecho que se le estigmatice como a su amigo. No en balde era uno un
genio y el otro un erudito de prosa burocrática. La suerte de los hombres es justa o
injusta en su totalidad. En Madrid estaban, pues, hacia 1811, Goya, Moratín y
Llorente puestos a secundar los designios napoleónicos, expresados de modo claro en
lo que se refiere al Santo Oficio. Pero ha de advertirse también que sus escritos anti-
inquisitoriales, así como los de Moratín, afrancesado como él, eran leídos y
comentados por los patriotas del bando contrario en Cádiz, y contribuyeron no poco a
la discusión de las Cortes, de que luego se habla más.
Salió Llorente de España con el ejército francés y llegó a París por el mes de
marzo de 1814. Sin esperanza de perdón, vivió durante algunos años en aquella
ciudad, desde la que escribía a sus amigos y familiares de España, demostrando un
ánimo sencillo, cordial y resignado. El 28 de febrero de 1818, un diputado francés,
Clausel de Coussergues, arremetió contra los refugiados españoles, afrancesados,
indignos, según él, de ayuda, dados sus antecedentes políticos revolucionarios,
bonapartistas y hostiles a la casa de Borbón; todas cosas ciertas, en verdad, pero junto
a las que debía haber puesto otras consideraciones estrictamente patrióticas. Llorente

www.lectulandia.com - Página 30
replicó con una carta en nombre de sus correligionarios y los presentó como objeto
permanente de la venganza de un tribunal perverso: el del Santo Oficio. A poco
publicaba la historia de la Inquisición, que obtuvo un éxito inmenso y que fue
traducida en toda España.
La obra fue objeto de una severa condena del arzobispo de París. A partir de este
momento, su antipatía a la Iglesia oficial, «triunfante», toma un carácter más grave.
En 1822 publicó en París mismo un libro muy violento contra los papas. Pero ya a
fines de 1820, se dice, había recibido la orden de irse de Francia. El 5 de febrero de
1823 murió en Madrid, y murió a tiempo, porque su suerte no parece hubiera sido
muy buena en la época del terror blanco. Los liberales de después le contaron siempre
entre los suyos. Entre los católicos ortodoxos pasó a ser el símbolo del clérigo
apóstata y traidor a su patria. Juicios como los de Ortí y Lara y Menéndez Pelayo lo
atestiguan.
También se le atacó por otras razones (como enemigo de las libertades forales,
etc.). En una de sus últimas obras pretendió demostrar que Gil Blas de Santillana es
parte de una novela inédita de don Antonio de Solís. Publicó esta obra, poco feliz en
verdad, en Madrid, el año de 1822, a la par que en París, pero aún en la edición
española se dice morador en la capital de Francia.
La policía francesa de la época de Luis XVIII y de Carlos X se ocupó bastante de
nuestro canónigo refugiado. En efecto, a 21 de octubre de 1822 se le acusaba de ser
«espagnol revolutionnaire, et qui abuse évidemment de l’hospitalité qu’il regoit en
France, en s’occupant d’intrigues politiques»; se insiste en la necesidad de vigilarle e
incluso se prevé la necesidad de reenviarle a su país. Pero la respuesta dada al
prefecto de policía que llamaba la atención sobre Llorente indica que ya había pasado
a España, aunque seguía en relación con el librero Eymery, de la rué Mazarine, el
cual parece que había recibido una carta suya, dispuesto a ir a Madrid y fechada en
Irún el 27 de diciembre. Llorente tenía su historia de la Inquisición y el retrato
político de los papas en venta en casa de Eymery, así como en las librerías de Trentell
y Wurtz, rué de Bourbon. Muerto ya el prefecto a 15 de marzo de 1825 se interesaba
por una sobrina suya que vivía en la rué Coquillére, 1, viuda de un tal Robillot y
madre de un muchacho de quince años. La dama Robillot parece que era enemiga
acérrima del régimen vigente, ardiente, constitucional y negociante en objetos de
moda, aunque en escala exigua. Según los informes, estaba encargada (por la mujer
de Llorente mismo) de vender algunos manuscritos que aquél había dejado al morir,
manuscritos políticos de tendencia liberal…; los libreros Bandouin y Bossange
estaban en vías de adquirirlos, pero el agente de policía que informaba de todo esto
indicaba también que si la autoridad lo deseaba podían comprarlos… No se sabe si
los compró o no.

Estuvo, pues, toda la vida de Llorente condicionada por sus relaciones


especialísimas con los gobiernos de Francia y España, y parece simbólico que,

www.lectulandia.com - Página 31
incluso después de muerto, sus papeles fueran objeto de especulaciones policíacas.
Llorente, en la época de Carlos X, era a España lo que en Francia podía ser Grégoire:
un rezagado, un superviviente del siglo XVIII. Después su figura ha cobrado nuevo
relieve, sin embargo, cosa que no creo que haya ocurrido con la del abate francés.
Pero Llorente no fue el monstruo que se ha dicho.
Llorente fue un historiador aux gages, con alma de funcionario público, de
burócrata. Hombre de archivos, de muchos papeles y pocos libros; lo contrario de su
mayor detractor, Menéndez Pelayo, que manejó infinidad de libros e impresos y muy
pocos papeles de archivo para escribir los Heterodoxos. Inquisidor por oficio,
conservó hasta el final de sus días algunos resabios del mismo oficio. Cuando en
1820 triunfaron los liberales españoles, publicó un folletito con dos diálogos, en uno
de los cuales recomienda la vigilancia más estrecha (pública y privada) de los
extranjeros, que en España pueden ser amigos del nuevo régimen y conspirar contra
él; una vigilancia inquisitorial.

www.lectulandia.com - Página 32
10. EL ÚLTIMO GRAN INQUISIDOR DEL ANTIGUO
RÉGIMEN
Llorente forma un raro contraste con el gran inquisidor que se hallaba en funciones
poco antes de que los franceses entraran en España, el año 1808: con aquel don
Ramón José de Arce, cuya memoria ha quedado muy oscurecida y sobre el que bien
valdría hacer un estudio minucioso. Forzado el cardenal Lorenzana a dejar el cargo de
gran inquisidor porque no se atrevió a empapelar a Godoy y porque éste descubrió,
por conducto de Napoleón al parecer, una especie de trama urdida contra él por los
arzobispos Múzquiz y Despuig, hubo de buscarse para que desempeñara el cargo un
prelado que no fuera rigorista, como Abad, ni de tendencia excesivamente fiel a
Roma, como Lorenzana. Godoy lo encontró entre sus amigos. Un sacerdote cortesano
y bastante libre de costumbres, a lo que parece, compañero del ministro en ciertas
aventuras; el favor le dio también la mitra arzobispal. Arce, en efecto, fue arzobispo
de Burgos desde el mismo año en que le nombraron gran inquisidor (1797).
Pronto dio pruebas de benignidad en el cargo, como cuando Olavide, en 1798,
quiso volver a España, arrepentido al parecer de las ideas que le hicieron ser
condenado en plena época de las luces. Sin embargo, entre 1798 y 1808 no
anduvieron faltas de trabajo las inquisiciones provinciales, más con asuntos de
iludentes y milagreros que con otra clase de negocios; pero Arce, desde su alta
magistratura, a la cabeza de la Suprema, tuvo varias actuaciones muy ajustadas y
prudentes, según Llorente. Menéndez Pelayo, que lo consideraba lanzado a las
nuevas ideas más que otra cosa, reconoció, no obstante, que, a poco de que llegara el
célebre abate Marchena con las tropas de Murat a Madrid, dictó auto de
procesamiento contra él. Antes otro abate no menos célebre, pero francés, el citado
Grégoire, le dirigió una carta acerca de la Inquisición que fue objeto de muchas
discusiones y réplicas. Pero Arce debía estar muy metido en su papel de
contemporizador y secuaz de Godoy desde el principio, porque, a poco de ser
nombrado gran inquisidor, se dio a conocer la célebre poesía de Meléndez Valdés en
que, hablando del Santo Oficio, decía el poeta al ministro favorito, del que Arce era
hechura, como va indicado, y favorito a su vez:

No lo sufráis, señor: mas, poderoso,


el monstruo derrocad, que guerra impía
a la santa verdad mueve envidioso.

Arce no ha dejado mayor memoria en la historia porque es figura que no


corresponde a ningún cliché admitido. No puede ser usada por los apologistas del
Santo Oficio y tampoco por sus detractores; como gran inquisidor «no da juego», es

www.lectulandia.com - Página 33
una figura terriblemente ambigua. Así resulta que su actuación debió de ser en un
momento bastante comprometida, incluso en sus relaciones con Godoy, al menos si
se cree a éste en lo que dice en sus Memorias acerca de las persecuciones urdidas
siendo ministro de Justicia Caballero, personaje al que todo el mundo está de acuerdo
en pintar como a un picaro o perillán, pero un picaro con ideas rancias. A Caballero
atribuye Godoy el que la Inquisición avivara los procesos pendientes de Jovellanos y
Urquijo y contra otros muchos personajes «acusados de jansenismo y de ideas
perniciosas en materias políticas». Por perder a Jovellanos cayeron la condesa de
Montijo, su cuñado el obispo de Cuenca (don Antonio Palafox), el de Salamanca, don
Antonio Tavira, don Javier Lizana, el poeta Meléndez y otros. Dice, además, Godoy
que él pudo hacer que se sobreseyera la causa contra los obispos, que se mitigara la
pena de otros e incluso que a Llorente, al que el Santo Oficio miraba como
doblemente culpable por sus escritos y opiniones, se le librara de un encierro de ocho
años.
¿Cómo conciliar esto con otro datos? Llorente habla de aquellas persecuciones sin
fijar bien las fechas, refiriéndose en bloque al reinado de Carlos IV, que duró veinte
años y que tuvo épocas muy diferentes entre sí. En realidad, las inquisiciones
provinciales debieron funcionar con el viejo espíritu en muchos casos, mientras que
en Madrid se titubeaba o se atendía a presiones contradictorias.
Un militarcito francés, pariente lejano de la emperatriz Josefina, que llegó a
Madrid poco antes del 2 de mayo y que fue preso en Badén, en un diario publicado en
1933 habla de la Inquisición como de un organismo a manera de espantajo, con más
fama que potencia. El mismo viene a indicar que había una cantidad considerable de
españoles que leían las obras de los filósofos, aunque, por otro lado, el pueblo era de
religión supersticiosa. Otros testimonios son de la misma índole.
El inquisidor general actuaba atendiendo a sus compromisos sociales de
palaciego. Arzobispo de Zaragoza en 1801, no solamente no estuvo en su sede
arzobispal durante los sitios, objeto de tanto canto patriótico, sino que se hizo
afrancesado, como también lo fue el obispo auxiliar de aquella archidiócesis,
sacerdote más afamado que él por su virtud y letras.
Autores como don Vicente de la Fuente dicen que emigró ya en 1812. Si es así, es
que era precavido. En todo caso, alcanzó larga vida, porque el mismo autor citado en
último término fija la fecha de su muerte en 1845, y Menéndez Pelayo, más
vagamente, indica que casi llegó a mediados del siglo, y alude también a su
complicidad en los escándalos de Godoy, a que era comensal asiduo del mismo y
sacerdote, en fin, que por medios nada canónicos y tales que don Marcelino no podía
estampar había alcanzado aquellos altos puestos. Posiblemente hay un poco de
exageración en las noticias que recogió de «los viejos» ultramontanos, uno de los
cuales, hay que añadir, sería el mismo La Fuente. Pintaban aquéllos al reinado de
Carlos IV como época vilísima, en que la heterodoxia triunfó. Otras personas, que en
su edad madura recordaban la silueta del gran inquisidor, hicieron de él retratos

www.lectulandia.com - Página 34
menos cargados. Así, don Antonio Alcalá Galiano, que lo recuerda dos veces. Arce
era, según este gran escritor y orador, un prelado cortesano, sí, privado de Godoy, es
cierto, pero «no poco ilustrado, de modos corteses, blando y suave de condición». En
los Recuerdos de un anciano pormenoriza más que en las Memorias, que es de donde
se saca el juicio anterior. Indica en éstos que era instruido, de condición suave y, más
que otra cosa, cortesano. Alude también a que allá por los años de 1806 o 1807, el
pueblo decía incluso que «estaba casado»; tales eran los chismes que circulaban en
torno a Godoy y los bienquistos de él. «Se entretenía —la Inquisición —dice,
además, don Antonio— en perseguir y castigar a falsas beatas, inventoras de
milagros, lo cual hacía con tanto mejor éxito cuanto que no podía pasar por hija de la
impiedad o la incredulidad la pena dada». Pero para las personas conocidas o
distinguidas había otro tanto, según testimonio del mismo. Llegó a Madrid el joven
Alcalá Galiano en 1808 mismo, y, en trance de aprender inglés, llevaba en su
equipaje un ejemplar de The History of the Reign of the Emperor Charles V. Al llegar
a la aduana, dos inquisidores, uno benévolo y otro riguroso, se pusieron a examinar
los libros del equipaje. No sabían inglés, y el severo se puso alerta. Alcalá Galiano
tradujo el título, pero no dijo el autor del libro en cuestión. El inquisidor severo se dio
cuenta de que era Robertson y de que, por lo tanto, el libro estaba prohibido. Total,
que Alcalá Galiano lo entregó y después contó el asunto a su tío don Vicente, amigo
de Arce, que a la sazón era, además de gran inquisidor y arzobispo, patriarca de las
Indias. Poco tiempo después le devolvían el libro, aunque era menor y no tenía
licencia para leer obras prohibidas. El muchacho fue a dar las gracias al gran
inquisidor, quien con rostro y modos cariñosos se limitó a decirle: «¡Hola muchacho!
¿Conque lees esos libros? Pues ¡cuidado!». Sería esto durante los primeros meses de
aquel año, pues antes de que estallaran los primeros episodios bélicos, el 23 de marzo
de 1808, Arce «renunció» su plaza en manos del rey, y su majestad se la admitió «en
quanto podía», dice un voto particular leído por el diputado Barcena el 4 de enero de
1813, con motivo del debate iniciado en Cádiz, que trajo como con secuencia la
abolición del Santo Oficio. Esta dimisión hay que relacionarla, sin duda, con la caída
de Godoy y la abdicación de Carlos IV (18 y 19 de marzo). El nuevo rey, es decir,
Fernando VII, no podía mirar con buenos ojos a Arce por muchas razones, dejando a
un lado su odio a Godoy. En todo caso, Arce no era gran inquisidor ya cuando se
afrancesó, como dieron a entender otros diputados constituyentes en el mismo debate
y luego el mismo La Fuente, aunque lo fuera desde la entrada de los franceses en
Madrid hasta el famoso motín de Aranjuez; es decir, muy pocos días. En efecto, en el
discurso pronunciado por Ruiz Padrón el 18 de enero de 1813, atacando al Santo
Oficio, se afirma que Arce era aún gran inquisidor: «porque es notorio —decía aquel
diputado eclesiástico— que el actual inquisidor general, que es el señor Arce, se pasó
a los enemigos y está declarado por la voz pública traydor a la patria, para honra y
gloria inmortal de la Santa Inquisición». Algo de hostilidad personal debía haber en
este juicio. En otro momento del discurso contra el Santo Oficio el mismo diputado

www.lectulandia.com - Página 35
había pronunciado estas palabras, acusatorias también: «Tampoco hablaré de la
astucia y política que ha empleado en todos tiempos para sostener su dignidad.
¿Quién ignora que en estos últimos años, olvidándose del fin para que fue
establecido, sirvió de vil instrumento al poder absoluto del Gobierno? ¿Quién ignora
que se presentó a los caprichos y venganza del más infame y voluptuoso favorito de
que habla nuestra historia? Este tribunal tan prepotente y tan terrible con los
desvalidos no tuvo valor para hacer la causa a un malvado sin religión, a un monstruo
compuesto de todos los vicios sin virtud ninguna, y permitió a la faz de la corte de un
Rey católico no sólo hacer panegíricos de Godoy, sino colocar su imagen asquerosa
sobre los altares, al lado de la cruz de Jesucristo…». Muchos sinsabores le costó este
discurso a Ruiz Padrón; pero claro es que, por otra parte, Arce no tenía que esperar
nada, triunfara quien triunfara, dentro del grupo de los patriotas que consideraban rey
a Fernando VII. Arce cambió el cargo comprometido y desacreditado por otro
cortesano-religioso cerca de José Bonaparte: Arce fue grand aumonier du roi,
traducido al español.
En efecto, el marqués de Villa-Urrutia, que en cuanto surgía un asunto de faldas
en la historia se ponía ojo avizor, indica en sus estudios acerca del rey José Napoleón
que con él fue «Limosnero Mayor» nuestro don Ramón José, al que califica de
«prelado hábil e intrigante» y que debía ascensos y dignidades a sus
«condescendencias» con Godoy…, pero también a sus amores con la marquesa de
Mejorada, y añade, para coronar el retrato: «Favorecióle en el nuevo [gobierno] su
alto grado en la Masonería española, de la que era Gran Maestre el Rey José». Un
gran inquisidor, arzobispo, masón y mujeriego. Es como para volverse loco. Pero
otros testimonios confirman éste.
En una denuncia de actividades masónicas durante la ocupación francesa, hecha
poco después de restablecida la Inquisición, se acusa a Arce, como arzobispo de
Zaragoza no como gran inquisidor, de pertenecer a la sociedad secreta. También de
sus amores con la marquesa, que, desterrada en Almagro mismo, le enviaba buenos
dineros mensualmente.
Aún hemos de añadir un grave pecado más que, como sacerdote, se le imputa y
que explica que no volviera a España con Fernando VII, como lo hicieron otros
afrancesados. En otro libro del mismo Villa-Urrutia se da noticia de un papel de Arce
dirigido a Godoy, en que le comunica una noticia que decía haber obtenido bajo
secreto de confesión (o del confesor) de la primera mujer de Fernando VII, cuando
era príncipe de Asturias, respecto a sus relaciones conyugales, y comenta: «a estas
condescendencias con el príncipe debía el inquisidor general y patriarca de las Indias
su rápida fortuna». He aquí sobre las otras tachas la de quebrantador de sacramentos.
Tomó el historiador diplomático las noticias respecto a los amoríos de Arce de la
Forest, y aun indica que murió en 1844 y no en 1845, como decía La Fuente. Lo que
se sabe también es que al constituirse la famosa junta de Aranjuez, primer órgano
político de la independencia contra los designios de Napoleón, fue nombrado otro

www.lectulandia.com - Página 36
gran inquisidor para sustituirle, pero no tomó posesión. Y no fue Arce el único gran
funcionario inquisitorial del partido afrancesado. En la ceremonia de proclamación
del rey José, éste respondió con particular afabilidad a don Raimundo Ethenard y
Salinas, inquisidor decano, al que dio excesivas confianzas respecto al futuro
funcionamiento del Santo Oficio. Poco después, en Bayona mismo, el 22 de junio de
1808, propuso la abolición de aquél don Pablo Arribas, al que apoyó don José Gómez
Hermosilla, propuesta que produjo una réplica alborotada de Ethenard mismo, que
luego se pasó a los «patriotas»…, y sabido es que, al fin, fue Napoleón el que, por
decisión propia y estando en Chamartín, abolió la Inquisición, después de haber
tomado otras medidas que las gentes avanzadas de España habían preconizado tiempo
atrás, con lo que vino a resultar que algunos se «afrancesaron» entonces, y ello sirvió
para que posteriormente aquellas medidas se reputaran específicamente
«afrancesadas»: sambenito terrible.
Entre la dimisión de Arce, que —como se ha dicho— renunció a su plaza el 23 de
marzo de 1808, y la abolición dictada por Napoleón en 4 de diciembre del mismo
año, el Santo Oficio no pudo actuar en ninguna de las dos partes en que estaba
dividida España, con un gran inquisidor a la cabeza, y la misma situación duró en la
zona hostil a Napoleón, hasta que también se abolió en 1813. Las bulas de
nombramiento de Arce, pedidas por una comisión especial de las Cortes de Cádiz en
1811, no se hallaron… El gran inquisidor posterior a la guerra de la Independencia
actuó poco y al dictado de un grupo político absolutista dominante. Pero el Antiguo
Régimen había muerto. Fernando VII, que restauró con gusto el tribunal al volver de
Francia, no se atrevió a hacer lo mismo en 1823, aunque el 3 de febrero de 1815
había asistido a un despacho de la Suprema, y pocos días antes había dado la gran
cruz de Carlos III al obispo de Almería, gran inquisidor a la sazón, en premio a su
«humildad apostólica». La visita fue seguida de un almuerzo suculento, y el 17 de
marzo se creaba una orden de caballería, con uso de venera, para los inquisidores
exclusivamente. Pero todo esto no era más que «reconstrucciones del pasado». La
Inquisición era odiada, sus ministros despreciados y el mismo rey llegó a temerles. El
9 de marzo de 1820 un decreto volvía a abolir la Inquisición. Cuando los liberales
cayeron otra vez, en 1823, se alzaron voces que pedían su restablecimiento «para
celar, aterrar y castigar», como recomendaban los señores del cabildo de Manresa, el
8 de diciembre. Cataluña y Valencia fueron teatro de una reconstrucción del Santo
Oficio, a la cabeza de la cual estuvo don Simón López, arzobispo de la ciudad del
Turia, quien por sí y ante sí constituyó una junta, de la que se nombró presidente y en
la que formaron parte un antiguo inquisidor, el doctor don Miguel Toranzo; un fiscal,
el doctor don Juan Bautista Falcó, y el doctor don José Royo como secretario. Éstos
mandaron prender, juzgaron y sentenciaron al maestro don Antonio Ripoll y lo
relajaron a la justicia secular, dándose el caso de que la sala del crimen de la
audiencia de Valencia aceptara el fallo, de suerte que Ripoll murió en el cadalso a 31
de julio de 1826. Después de muerto, su cadáver fue metido en un tonel pintado de

www.lectulandia.com - Página 37
culebras y arrojado al río. El espanto que produjo esto en el mundo y la sorpresa que
tuvieron las autoridades de Madrid fueron paralelos. Desde este momento Fernando
VII no tiene tras sí a los absolutistas acérrimos que juzgaron a su hermano Carlos
como único monarca posible para ratificar sus deseos. Pero esta época, en que dan la
nota el ecónomo de Blanes, el padre Puñal, los miembros de la junta de Manresa y
otros personajes por el estilo, tiene poco que ver con la anterior, y las juntas de fe en
poco se parecen al Santo Oficio de los reinados de Carlos III y Carlos IV, que muchos
añorarían probablemente.
Es ejemplar el hecho de que —dentro aún del Antiguo Régimen— el cargo
desempeñado en tiempos por monjes más o menos fanáticos o más o menos geniales,
como Torquemada o el cardenal Cisneros, y en otros por prelados-juristas o juristas-
prelados, viniera a parar a mano de un hombre que, de joven, supo más de secretos de
alcoba que de otra cosa y que de viejo se paseó por el París de Luis Felipe en
compañía de su antiguo protector y compañero de lozanías, el Príncipe de la Paz.
Murió Llorente execrado por haber escrito lo que escribió. El inquisidor Arce,
hidalgo del valle de Carriedo, buen mozo en la corte de María Luisa, arzobispo
afrancesado y masón, no ha dejado tras sí huella alguna. Los de su linaje, el de los
Arce Quevedo, levantaron una casa-palacio, que aún existe, en Selaya. Nadie diría
que de aquella mansión, propia para extasiar a don José Pereda, pudo salir semejante
figura, más novelesca, en verdad, que las de Pereda mismo, y tan poco de acuerdo
con el canon inquisitorial, sea el de los tratadistas a quienes hemos escuchado antes,
sea el de los que han trazado sombrías figuras de inquisidores, con Dostoyevski a la
cabeza. Porque los unos nos dan la imagen del inquisidor perfecto, como hombres
que creían que la Inquisición era una institución santa, y los otros nos dan la imagen o
el arquetipo del inquisidor, según el juicio que tenían de la Inquisición, como tribunal
odioso y execrable, los hombres del siglo XIX. Aún hay otras imágenes…
Cuando Jovellanos, siendo ministro de Gracia y Justicia, en 1798, informó a
Carlos IV de lo que él creía de la Inquisición, afirmó que los inquisidores de su época
eran unos ignorantes, que no podían juzgar sin los calificadores y que éstos lo eran
también, «pues no estando dotados los empleos, vienen a recaer en frailes, que lo
toman sólo por lograr el platillo y la exención de coro, que ignoran las lenguas
extrañas, que sólo saben un poco de Teología escolástica y de moral casuista, y aun
en esto siguen las encontradas opiniones de su escuela…». Ya no se trata de pasiones
fuertes, sino de simple ignorancia y ramplonería de aquella ignorancia y ramplonería,
que puso en solfa el padre Isla y que luego dio lugar a una porción de novelas —casi
todas ellas soporíferas, en verdad— en que se censura la educación española desde
distintos puntos de vista, como raíz de toda clase de males y debilidades, de
prejuicios y estrecheces. Rejón y Lucas y Montengón son los autores más ilustrativos
a este respecto.

www.lectulandia.com - Página 38
11. FINAL
Se fundó la Inquisición española con el objeto primordial de reprimir las apostasías
de los judíos bautizados durante los terrores del siglo XV. Se fundó con arreglo a
procedimientos y fórmulas conocidas. Algún autor moderno parece haber confundido
la actuación de los testigos y delatores en aquel momento terrible con el origen de los
procedimientos mismos del tribunal como tribunal religioso. En todo caso, el derecho
inquisitorial español no difiere, en esencia, del de otros países; lo que sí cambia es la
calidad y la cantidad de los procesos. El Santo Oficio fue inexorable con los
judaizantes en un principio. Después de quemar muchos, reprimió también con
violencia los brotes de protestantismo. Fue severo en el siglo XVIII con los religiosos y
clérigos de malas costumbres y terminó siendo una especie de tribunal de
responsabilidades políticas, que asustó al mismo Fernando VII. Castigó a gentes por
decir cosas que escandalizaban, y se mostró débil y obsequioso con el poder real en
varios casos. Los inquisidores que llevaron adelante el asunto de las monjas de San
Plácido no demostraron mucha cordura; tampoco los que después pronunciaron
sentencia contra el protonotario de Aragón. El Santo Oficio dura más de tres siglos;
pero tras las palabras Santo Oficio o Inquisición hay más cosas de las que se cree,
como hay diferencias infranqueables entre don Diego de Simancas, buen letrado del
siglo XVI, y don José Antonio Llorente, buen letrado de comienzos del XIX, entre
Torquemada y don Ramón José de Arce.
Ahora bien, entre los extremos está la verdad; el término medio de los
inquisidores lo constituyeron hombres que aceptaron las cosas como se les
presentaron y que ejercieron aquel cargo como otros ejercieron el de corregidor, o el
de maestre de campo, o el de almirante, y que lo desempeñaron mejor o peor, hasta
que el mismo cargo vino a resultar imposible de mantener, dígase lo que se diga.
Adviértase también que cuando los liberales de la época constitucional, con el general
Riego a la cabeza, hablaron del Santo Oficio, hablaron de algo que poco tenía que ver
con el de la época de Carlos IV o Carlos III. Una de las coplas del Trágala, canción
hostilísima a los absolutistas y que cantaba aquel desgraciado general con sus amigos,
dice:

Se acabó el tiempo
en que se asaba,
cual salmonete,
la carne humana.

Este tiempo se había acabado al momento de nacer los ardientes patriotas, poco
más o menos; y desde los años de Felipe V no se hacían espectaculares autos de fe,
con asistencia de reyes… Pero los coletazos del monstruo moribundo aún salpicaron

www.lectulandia.com - Página 39
sangre hasta muy tarde.
En el discurso que pronunció en las Cortes de Cádiz a 11 de enero de 1813 el
jovencísimo entonces conde de Toreno, que es uno de los mejores de la discusión
sobre la supresión del Santo Oficio, indica que en 1768 aún fueron quemadas en
Llerena algunas personas de extracción humilde y una bruja, en Sevilla, en 1780.
Esto, al parecer, lo tomó de un autor extranjero y que lo da al lado de testificación
menos espeluznante.
El cuadro de la Inquisición a fines del siglo XVIII que da J. F. Bourgoing en su
conocido libro, que es el autor seguido por Toreno, es de los más justos que ha
podido formar un hombre «desde fuera». Aparte de detalles sobre la vida y proceso
de Olavide y de alguna nota horrible, como ésta de la ejecución de varios pertinaces
en Llerena el año de 1763, o de la quema de una sortílega y maléfica, que padeció
aquella pena en Sevilla aún en 1780, viene a decir que, según su experiencia, el
tribunal había perdido gran parte de su antiguo rigor.
Y en abono de esto cuenta un hecho del que fue testigo en 1784, en Madrid,
donde había cierto mendigo que pedía a la puerta de una iglesia y que se hizo famoso
porque dijo haber compuesto unos polvos que, administrados a la vez que se
pronunciaban unas fórmulas y tomando posturas adecuadas, atraían a los amantes
hastiados o a las mujeres insensibles. El mendigo tuvo una clientela ansiosa, y los
engañados guardaron silencio en su mayoría; pero alguno denunció el hecho, y el
mendigo, con ciertas mujeres asociadas a él como propagandistas, dio con sus huesos
en la cárcel. Tras el proceso, llegó el día de la sentencia condenatoria, que hubo de
leerse en la iglesia de los dominicos de Madrid, pese a los detalles obscenos que
contenía. El mendigo fue declarado convicto de maleficio, profanación e impostura, y
se le condenaba a prisión perpetua tras los azotes de rigor, dados en los lugares más
conocidos de la corte. Las mujeres, que eran dos, fueron condenadas a pena menos
rigurosa. Y luego salieron los tres culpables caballeros en asnos, con sus sambenitos
cubiertos de diablos y otras figuras simbólicas y con la coroza en la cabeza. El
hombre era grueso. La comitiva llevaba en vanguardia al marqués de Cogolludo, el
mayor de los hijos del duque de Medinaceli, que presidía en calidad de alguacil
mayor. Seguían otros grandes y títulos, familiares del Santo Oficio y oficiales del
tribunal. La gente esperaba curiosa el castigo que «n’eut au reste, rien d’affligeant
pour la sensibilité. Jamais sentence méritée ne fut exécutée avec plus de douceur»,
dice Bourgoing. De vez en cuando se hacía parar al mendigo montado en el asno, el
verdugo apenas tocaba sus espaldas con el azote o vergajo y al punto una mano
caritativa le daba a la víctima un vaso de vino para que reavivara sus fuerzas. «Il est á
désirer —concluía Bourgoing— que le Saint Office n’ait jamais á exercer d’autres
rigueurs». En realidad, parece, por otros testimonios, que el Santo Oficio, en materia
semejante, fue casi siempre de gran benignidad. Los herejes castigados con fiereza
fueron los protestantes convictos y los pertinaces en mantenerse en la ley de Moisés
después de bautizados. De todas maneras, el siglo XIX entero vivió maldiciéndole.

www.lectulandia.com - Página 40
Fuera de España y en España. Tuvo que llegar la reacción conservadora alfonsina y
canovista, tras los desbarajustes de la revolución del 68, para que surgieran sus
apologistas decididos…, que no han faltado hasta nuestros días.

www.lectulandia.com - Página 41
JULIO CARO BAROJA (Madrid, 1914 – Vera de Bidasoa, 1995) fue un antropólogo,
historiador, lingüista, folklorista y ensayista español, sobrino del escritor Pío Baroja y
del pintor y escritor Ricardo Baroja. Se doctoró en Historia Antigua por la
Universidad de Madrid. Fue docente en las universidades de Madrid, Coimbra y País
Vasco. Dirigió el Museo del Pueblo Español de Madrid.
Antropólogo de renombre mundial y discípulo de Telesforo de Aranzadi, Hugo
Obermaier, José Miguel de Barandiarán y Manuel Gómez Moreno, Julio Caro
destacó por su constante y rigurosa labor investigadora, consagrada a la antropología
social y cultural de los pueblos de España y de determinados grupos sociales, con una
especial preocupación por la historia, la cultura y la sociedad vascas.
Dictó cursos y conferencias en las Universidades de Oxford, Munich, Bonn, Colonia,
Berkeley, Atenas, Barcelona, Santander, Salamanca, Roma, etc. Fue académico de
número de la Real Academia Española, de la Real Academia de la Historia y de la
Real Academia de la Lengua Vasca. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de
Ciencias Sociales (1983), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1984), el
Premio Nacional de las Letras Españolas, el Premio Internacional Menéndez Pelayo
(1989) y el Premio Príncipe de Viana de la Cultura (1989).
La erudición y el rigor científico, trabados en un castellano irónico y desenvuelto,
caracterizan su obra.

www.lectulandia.com - Página 42

También podría gustarte