5 Métodos de Validación en Ciencias Naturales, Laso

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia.

El conocimiento científico en Repartido


las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

Los métodos de validación en ciencias naturales

(Resumen con agregados de otros textos y autores)

Eduardo Laso

Epistemología tradicional –la concepción heredada- es cientificista: concepción que restringe a


la ciencia a un solo tipo de práctica científica, a aquella que se sujeta rigurosamente a los pasos
del “método científico”,

 Idealizando su capacidad de producir conocimiento “objetivo” (sólido e imparcial, ya


que se basa en la idea de los “hechos” como datos dados de la experiencia y no como
construcciones a partir de ciertos datos) e

 Ignorando las limitaciones y determinaciones de la práctica científica misma (sean


históricos, ideológicos, psicológicos, políticos, etc.)

Ilusión persuasiva que surge a partir de la Modernidad, en tanto no es cierto que cualquiera
pueda poner a prueba y evaluar el conocimiento científico y sus evidencias.

El conocimiento producido por “el método científico” no es un mero resultado del mismo, sino
de la relación del método con el marco del teórico desde el que se comprende y emplea el
método (en la epistemología tradicional este marco es empirista y naturalista).

Problema del método:


Si “el método científico” (condiciones especiales de producción del saber: conjunto de pasos y
procedimientos empleados por los investigadores) garantiza la producción de conocimiento
racional, fundamentado y confiable, hay que:
1. Determinar qué define la “cientificidad” del método (aparente circularidad)
2. Establecer los pasos gracias a los que se obtendría conocimiento confiable

El método inductivo

Antecedentes:
- Aristóteles (S. IV a.c) Inducción como proceso mental por el cual se identifica un
carácter o relación universal a partir de un caso o suceso singular. Postula una
inducción completa.
- Francis Bacon (S. XVII) La inducción pasa a considerarse el método por el cual la ciencia
elabora sus conocimientos. Las reglas para investigar y descubrir la verdad consisten en
construir enunciados a partir de los sentidos y casos particulares, ascendiendo
gradualmente hasta las leyes más generales.
- En los comienzos del siglo XX las corrientes epistemológicas representadas por el
neopositivismo, le dan nuevo impulso al inductivismo.

Tesis básicas del inductivismo:

1
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

1. La investigación científica comienza por la observación, sin hipótesis previas. Su


programa consiste en mostrar cómo las teorías científicas pueden justificarse sobre la
base de enunciados que describan hechos captados mediante la experiencia.
Distinguen entre enunciados observacionales o protocolarios y enunciados generales
(aquellos que se derivan de los observacionales y constituyen generalizaciones
científicas: leyes)
2. La observación (por medio de los enunciados observacionales) es la base segura de la
ciencia. Los enunciados básicos son creencias relativas a nuestra experiencia
inmediata, con lo cual el inductivismo suscribe al empirismo: todo nuestro
conocimiento deriva de la experiencia. Se supone que los enunciados observacionales
son infalibles y no requieren ser justificados.
3. Las generalizaciones se obtienen por inducción a partir de los enunciados
observacionales. El razonamiento inductivo es la base formal del método inductivo.
Esquema general del razonamiento inductivo:

(Esquema tomado de Obiols, G. (2000), “Nuevo curso de lógica y filosofía”, Kapelusz, Bs As, pp.
35)
a tiene la propiedad P
b tiene la propiedad P
4. El método inductivo se apoya en el
c tiene la propiedad P
llamado “principio de inducción”: “Si
d tiene la propiedad P
en una amplia a, b, c y d son S variedad de condiciones se
observa una Todos los S tiene la propiedad P gran cantidad de A, y si todos
los A observados poseen la
propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B.”
El método consiste en el empleo de cierto número de ejemplos o casos particulares
para justificar una generalización empírica. En este procedimiento las razones para
justificar la generalización no son concluyentes, aunque aportan elementos en favor de
ella. La conclusión es probable más no necesaria. La probabilidad de que la conclusión
sea correcta depende de que los casos que contienen las premisas constituyan una
muestra típica representativa de la clase a que se refieren.
Por ello, la evidencia que aporta una inducción para justificar la conclusión es
lógicamente insuficiente, dado que desde el punto de vista formal no se puede
asegurar con carácter necesario la verdad de un enunciado universal partiendo de un
número limitado de casos particulares (“salto inductivo”).
5. Las condiciones de generalización garantizan la obtención de leyes científicas seguras.

2
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

Es justamente aquel obstáculo lógico lo que llevó a los inductivistas a proponer


condiciones especiales para generalizar, que legitimaran las inferencias basadas en
observaciones:
a. El número de enunciados observacionales obtenidos debe ser suficientemente
grande. Solo si contamos con una cantidad significativamente grande de casos
es posible asegurar que las relaciones que observamos entre los fenómenos
presentan alguna regularidad no atribuible al azar, y entonces es posible
generalizar.
b. Las observaciones realizadas deben repetirse variando las condiciones de
observación. Si se realizara un gran número de observaciones pero sin cambiar
ningún factor interviniente, es evidente que tendríamos la misma observación
repetida muchas veces. Variar los factores me permitiría determinar si en tales
variaciones se mantiene alguna relación constante.
c. Ninguno de los enunciados observacionales obtenidos debe contradecir la ley
general que se va a inferir.
(Para ver los problemas que presentan estas condiciones, ver Chalmers el capítulo sobre
Inductivismo, pp. 30-32)
6. El conocimiento de la ciencia progresa de manera continua, acumulativa y ascendente,
puesto que a medida que aumenta la base de datos observados se obtienen leyes y
teorías de mayor generalidad y alcance.

Pasos que propone el método inductivo:

1. Observación de todos los hechos, sin seleccionarlos ni hacer conjeturas a priori acerca
de su relevancia. En el proceso de observación, el científico parte de los datos que
recoge de la realidad sin ninguna hipótesis previa ni ideas preconcebidas que pudieran
comprometer la objetividad de la investigación.
2. Registro de todo lo observado. El registro implica la traducción de los datos obtenidos
por experiencia en proposiciones que los describan (enunciados observacionales o
protocolares)
3. Análisis, comparación y clasificación de los hechos observados y registrados.
Ordenamiento de los datos para descubrir posibles analogías entre los hechos.
4. Generalizaciones empíricas referentes a las relaciones entre los hechos, sean éstas
clasificatorias o causales legítimas mas no válidas lógicamente, postulando una ley
general que abarque todos los casos (los observados y los que en el futuro pudieran
observarse).
5. Realización de inferencias partiendo de las generalizaciones establecidas. La ley
obtenida por inducción le permite al científico obtener mediante inferencias,
explicaciones y predicciones de hechos. La ley en la que nos basamos para hacer
predicciones, habrá ganado más evidencias que la avalan.
Leyes y teorías

Inducción Deducción
3

Hechos adquiridos a través de la Predicciones y


observación explicaciones
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

(Figura 1 en Chalmers, A. (1987), ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Siglo XXI, Madrid, pp.17)

Críticas y problemas del método

- Insalvable invalidez del razonamiento inductivo. Desde un punto de vista lógico las
argumentaciones inductivas no son argumentaciones lógicamente válidas, a
diferencia de las deductivas. Supongamos, por ejemplo, que hasta la fecha haya
observado una gran cantidad de cuervos en una amplia variedad de circunstancias y
que haya observado que todos ellos han sido negros y, basándome en eso concluyo:
“Todos los cuervos son negros”. Esta es una inferencia inductiva perfectamente lícita.
Las premisas de esta inferencia son un gran número de enunciados del tipo: “Se
observó que el cuervo x era negro en el momento t” y consideramos que todos eran
verdaderos. Pero no hay ninguna garantía lógica de que el siguiente cuervo que
observe no sea rosa. Si éste fuera el caso, entonces “Todos los cuervos son negros”
sería falso. Esto es, la inferencia inductiva inicial, que era lícita en la medida en que
satisfacía los criterios especificados por el principio de inducción, habría llevado a una
conclusión falsa, a pesar de que todas las premisas de la inferencia fueran verdaderas.
No supone ninguna contradicción lógica afirmar que todos los cuervos observados han
resultado ser negros y también que no todos los cuervos son negros. La inducción no se
puede justificar sobre bases estrictamente lógicas. (Lo que está en cursiva está
tomado de Chalmers, A. (1987), “¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Siglo XXI, Madrid,
pp.28)
La imposibilidad de establecer categóricamente la verdad de las leyes científicas a
partir de un determinado número de casos, llevó a los inductivistas al problema de
cómo poder aumentar, en todo caso, la probabilidad de verdad de las proposiciones
universales establecidas mediante inducción.

- El problema de la probabilidad de las conclusiones. Los inductivistas han intentado


argumentar que las conclusiones inductivas, si bien no son verdaderas
concluyentemente, son probablemente verdaderas, siendo su grado de probabilidad
directamente proporcional al mayor número de observaciones que la apoyen.
Según la teoría del cálculo de probabilidades, para determinar con precisión el grado
de probabilidad de verdad de una ley, se debe obtener el cociente entre el número de
casos tomados y el número total de casos que abarca la ley. Lo que dará como
resultado el número fraccionario que indica el grado de probabilidad. Tal número
estará entre cero (0) y uno (1), correspondiendo 0 a la falsedad y 1 a la verdad.
Aumentar el número de observaciones no hace entonces más probable la verdad de
un enunciado que abarque un número indefinido de casos, puesto que el cálculo de

4
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

probabilidad implica dividir el número de observaciones obtenido (n) por el número


total de casos que, al ser infinito (∞), dará por resultado siempre cero (0). Esto
significa que por más que se aumente el número de observaciones que apoyen una ley
general, su grado de probabilidad de ser verdadera no se incrementa.

Probabilidad =
n
= 0

- El círculo vicioso inductivista: Las inducciones requieren implícitamente hipótesis
acerca de la homogeneidad de clases de objetos, por ejemplo, “todos los hombres
poseen características comunes”, o acerca del principio de uniformidad de la
naturaleza: “La naturaleza se compone de casos semejantes y lo que ha ocurrido en el
pasado volverá a ocurrir en el futuro, si las circunstancias se asemejan lo suficiente”. El
fundamento de estos supuestos implícitos son las observaciones pasadas, o sea,
argumentos inductivos. Con lo cual la justificación del uso de la inducción supone un
círculo vicioso.
Dado que el principio de inducción no se puede justificar simplemente apelando a la
lógica, el inductivista está ahora obligado a indicar cómo se puede derivar de la
experiencia. Probablemente el inductivista argumentaría que se ha observado que la
inducción funciona en un gran número de casos. Pero esta justificación es
completamente inaceptable, como ya lo demostrara David Hume a mediados del siglo
XVIII. La argumentación que pretende justificar la inducción es circular ya que emplea
el mismo tipo de argumentación inductiva que cuya validez se supone que necesita
justificación. La forma de la argumentación justificatoria es la siguiente:

El principio de inducción funcionó con éxito en la ocasión x 1


El principio de inducción funcionó con éxito en la ocasión x 2
Etcétera
El principio de inducción funciona siempre

No podemos utilizar la inducción para justificar la inducción. Esta dificultad, que va


unida a la justificación de la inducción, ha sido denominada tradicionalmente “el
problema de la inducción”. (Lo que está en cursiva está tomado de Chalmers, A. (1987),
“¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Siglo XXI, Madrid, pp.30)

- La ciencia no comienza por la observación sin ninguna hipótesis previa: El inductivismo


sostiene que la obtención de datos debe realizarse sin la existencia de hipótesis previas
que sirvan para orientarnos acerca de las conexiones entre los hechos que se están
estudiando. El problema que surge es ¿desde dónde se deciden cuáles son los datos
relevantes y cuáles no?, ¿sobre la base de qué criterio se determina que tales datos
son significativos y tales otros no lo son? Es imposible reunir todos los datos
considerados significativos sin una hipótesis previa con respecto a la cual éstos tienen
relevancia. Para que un modo de analizar y clasificar los hechos pueda conducir a una
5
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

explicación de los fenómenos en cuestión, debe estar basado en hipótesis acerca de


cómo están conectados esos fenómenos. Sin esas hipótesis, el análisis y la clasificación
son ciegos y pueden llegar a establecer conexiones absurdas.
(Este punto y los dos siguientes están cuestionando la objetividad y la neutralidad
científica tal como lo entienden los positivistas)

- Las observaciones no están libres de preconceptos: Si dos personas se encuentran en el


mismo lugar y miran en la misma dirección, reciben estímulos muy similares. Pero la
gente no ve estímulos sino que experimenta sensaciones, y nada obliga a suponer que
las sensaciones de dos personas sean las mismas. Esto es así porque la percepción está
condicionada por el contexto cultural, social, etc. de los individuos. De ahí que
individuos educados en diferentes sociedades se comporten como si vieran distintas
cosas, mientras que entre individuos que pertenecen a una misma comunidad y
comparten educación, idioma, experiencias y culturas, sus experiencias tiendan a ser
similares. Thomas Kuhn señala que lo mismo ocurre con las comunidades científicas.
Los científicos que comparten los mismos supuestos filosóficos, teóricos,
metodológicos, etc, tienden a compartir también una misma experiencia acerca del
mundo que investigan, a “ver” lo mismo. (Para ampliar esta crítica ver Kuhn, concepto
de paradigma y sus implicaciones para las comunidades científicas)

- Los enunciados observacionales contienen carga teórica: Dado que los enunciados
observacionales se construyen siempre desde el lenguaje de alguna teoría, su precisión
y justeza dependerán del marco teórico desde el que se construyen. Por ejemplo, los
enunciados observacionales en afirmaciones del tipo “el paciente x presenta síntomas
depresivos” o “la sustancia de este tubo de ensayo es alcalina” contienen presupuestos
teóricos acerca de lo que significan términos como “síntoma”, “depresión” y
“alcalinidad”.
Este argumento derriba el planteo inductivista de que los enunciados observacionales
son objetivos y verdaderos, pues se pueden construir enunciados observacionales
falsos a partir de supuestos teóricos falsos.
(Para completar esta crítica leer capítulo de Fourez)

- Imposibilidad de inferir conceptos y modelos teóricos a partir de las observaciones: Las


reglas de inducción no proporcionan procedimientos para construir, sobre la base de
los datos con los que se cuenta, una hipótesis expresada en términos de conceptos
teóricos que hasta ese momento no se habían utilizado en la descripción de los datos
mismos (ejemplos de la física son, por ejemplo, átomo, electrón, masa, gravedad). El
paso de los datos a las teorías requiere invención creativa. Las teorías no se derivan de
los hechos observados, sino que se inventan para explicarlos. Y los procesos mediante
los que se llega a esas teorías no se parecen a los procesos de inferencia sistemática.

6
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

El método hipotético-deductivo
La corrección falsacionista

La aparición, en 1934, de la obra de Karl Popper (1902-1994), “La lógica de la investigación


científica”, representó un giro original en la concepción epistemológica deductivista, así como
un ataque frontal a las concepciones inductivistas vigentes.

Tres rasgos principales de la epistemología popperiana:


1. Antiinductivismo: Popper acuerda con los planteos empiristas de David Hume acerca
de que no hay fundamento lógico para derivar enunciados universales a partir de
enunciados que se refieren a hechos singulares. A esta cuestión Poppper responde
negativamente: ningún conjunto de enunciados observacionales verdaderos puede
justificar la pretensión de que una teoría explicativa universal sea verdadera.
2. Carácter hipotético del conocimiento científico: Del inductivismo Popper extrae la idea
de que el conocimiento científico no puede verificarse positivamente en modo alguno.
Todos los enunciados científicos son suposiciones, proposiciones cuya verdad es una
conjetura. Popper considera que toda verdad es provisoria, parcial y negativa.
3. Falsacionismo metodológico: si las teorías científicas son hipótesis, si no hay
fundamentación última, si no se puede asegurar la verdad a partir de la verificación en
la experiencia, deben sin embargo ser refutables, falsables, para tener estatuto de
científicas. Que sea falsable significa que una hipótesis, para ser científica debe
proporcionar consecuencias observacionales refutatorias, es decir, casos posibles que
si llegaran a producirse en la realidad, probarían que la hipótesis es falsa; entonces la
hipótesis pasaría de ser falsable a estar falsada, refutada. Popper distingue así, un
criterio de demarcación en ciencia basado en la falsabilidad. Queda claro que no es lo
mismo “falsable” que “falsa” o “falsada”.

Tesis básicas del falsacionismo:

1. No es posible justificar una teoría científica mediante enunciados observacionales.


2. Todas las hipótesis son proposiciones cuya verdad es una conjetura.
3. Es posible justificar que una teoría es falsa basándonos en enunciados observacionales
verdaderos que la contradigan.
4. Para que una proposición sea científica, tiene que ser falsable.
5. La ciencia procede por conjeturas y refutaciones, proponiendo teorías audaces y
sometiéndolas a contrastaciones, prefiriendo aquellas que hayan sobrevivido hasta
ahora a los intentos de refutación.
6. La ciencia progresa a partir del error, eliminando las explicaciones refutadas y
produciendo explicaciones mejores que no fracasan donde las anteriores lo hicieron.

Método “falsacionista” o de “conjeturas y refutaciones”

7
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

- Se basa en el hecho de que, desde el punto de vista lógico, no es lo mismo refutar que
confirmar hipótesis. La confirmación se apoya en un razonamiento falaz (falacia de
afirmación del consecuente) o en un razonamiento no válido (inductivo) que no
permite asegurar la verdad de las premisas a partir de la verdad de la conclusión. En
cambio es posible afirmar concluyentemente la falsedad de una hipótesis a partir de un
caso u observación que lo contradiga. La refutación se basa en un razonamiento
válido, “Modus tollens” (modus tollendo tollens: modo que niega negando) garantiza
que la conclusión sea necesariamente verdadera si las premisas son verdaderas. Su
forma lógica es la siguiente:

p→q

-p

Interpretando el razonamiento en términos de -q


la lógica de la investigación científica, sería:

Si la hipótesis H es verdadera, entonces se deberá producir determinada consecuencia


observacional (CO)
Pero no se produjo la CO esperada
Es falsa la hipótesis H

En este ejemplo, la hipótesis es falsa y queda refutada, por lo que se debe proceder a la
búsqueda de una nueva hipótesis.

Esquema comparativo entre la base lógica del método inductivo (1) y el método falsacionista
(2):
CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS

(1) CONFIRMACIÓN (2) REFUTACIÓN

H → CO p →q H → CO p →q

CO q - CO -q

H p -H -p

FALACIA DE AFIRMACIÓN DEL MODUS TOLLENS (Razonamiento válido)


Hay, por lo tanto, una(Razonamiento
CONSECUENTE asimetría eninválido)
la contrastación de hipótesis: la confirmación se apoya en
una falacia (razonamiento que, pareciendo válido, no lo es), por lo que las hipótesis no pueden
asegurarse concluyentemente. Mientras que la refutación se apoya en un razonamiento
deductivo válido que permite asegurar la falsedad de las hipótesis a partir de ciertas
consecuencias observacionales que las refuten. De esta asimetría se vale Popper para hacer de

8
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

la lógica de la refutación y del razonamiento modus tollens el punto de apoyo seguro de la


investigación científica: basándonos en enunciados observacionales verdaderos es posible
justificar la pretensión de que una teoría explicativa universal es falsa.

La actitud del científico debe ser crítica ante las teorías que elabora. Debe abandonarse la
búsqueda de casos que confirmen las teorías propuestas, a favor de la búsqueda de hechos
que la derriben. No se trata de salvar hipótesis, sino de refutarlas.

Saber acerca del error representa también un conocimiento valioso para el investigador, pues le
permite elaborar nuevas hipótesis que intentarán ser mejores y que no caerán en los errores
anteriores. Y en caso de que fracase en los intentos de refutar, la hipótesis se mantendrá como
la mejor explicación con la que se cuenta hasta ese momento. La hipótesis ha resistido los
intentos de refutación y se mantiene provisoriamente hasta que aparezcan casos refutatorios
de la misma.

Pasos metodológicos:
1. Frente a problemas de investigación el científico es libre de proponer hipótesis como
soluciones tentativas a los mismos.
2. Una vez propuesta la hipótesis, el investigador debe poder deducir de ella
consecuencias observacionales que, de llegar a producirse, mostrarían que la misma es
falsa.
3. El científico realizará observaciones o experimentos que se requieran para intentar
encontrar las consecuencias observacionales refutatorias.
4. De llegar a encontrar los falsadores potenciales, mediante enunciados observacionales
falsados, la hipótesis se refuta y descarta.
5. Búsqueda de una nueva hipótesis.
6. En caso de que no se refutara, se la conserva provisoriamente hasta que aparezcan
hechos que la refuten.

El criterio de demarcación en ciencia

Para proponer hipótesis, el científico debe respetar el criterio de demarcación científica


falsacionista: las explicaciones propuestas deben ser falsables, deben poder ser puestas a
prueba críticamente, deben ofrecer casos posibles que si ocurriesen las derribarían.
Los enunciados científicos tiene que negar o prohibir ciertos estados de cosas. Por ejemplo, el
enunciado que afirma que los planetas giran en torno al sol en forma elíptica, niega que los
planetas giren de otras maneras o que no giren en absoluto. Estos estados de cosas que un
enunciado científico niega proporcionan al científico la posibilidad de proponer posibles
enunciados falsadores de hipótesis.

9
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

En resumen, lo que separa a los enunciados científicos de los que no lo son, es la posibilidad
de que sean falsables. Un enunciado no pasible de ser falsado, no constituye conocimiento
científico.
No son enunciados falsables:
1. Enunciados y teorías tautológicas: Por su forma son siempre necesariamente
verdaderos. Ej.: “Los perros son canes” (p v p) “Los virus son seres vivos o no vivos”
(p ˄ -p)
Tautología: en lógica, fórmula proposicionalmente válida. Fórmulas que son siempre
verdaderas, cualquiera sea el valor de verdad de los elementos componentes. Ej., los
principios lógicos, como el de Identidad o el de Contradicción.
2. Enunciados y teorías metafísicas: Por la naturaleza de los objetos a que aluden (dios,
espíritu, esencia, alma, etc.) no se pueden inferir enunciados observacionales que
permitan hacer contrastaciones directas o indirectas con la realidad.
3. Enunciados y teorías vagas e imprecisas: No establecen un estado claro y delimitado
posible del mundo y, por lo tanto, no permiten definir posibles casos falseadores. Ej.:
“Gran parte de los argentinos presenta trastornos emocionales”: no explicita el alcance
numérico de “gran parte”, ni explica con precisión a qué se llama “trastornos
emocionales”.
4. Teorías que explican cualquier estado posible del universo: Cualquier estado es
explicable desde esas teorías. Tal el caso de la Astrología. Si se le pidiese a un astrólogo
que nos indicara qué hechos, de llegar a producirse en la realidad, le indicarían que su
hipótesis de que los astros influyen en el destino de la gente es falsa, éste se vería en
aprietos para contestar, dado que cualquier situación que se llegara a producir sería
explicable en términos de la influencia astral. Por lo tanto a la teoría astrológica le es
indiferente si se da “p v –p” puesto que ambos casos serán explicados por ellas. Esto
significa que la teoría no prohíbe ningún estado del mundo y que entonces posee una
estructura tautológica.

La evaluación crítica de las teorías

Una teoría científica está formada por un conjunto de hipótesis básicas (Hb) relacionadas entre
sí, de donde se deducen hipótesis derivadas (Hd), elaboradas para articular los principios
generales de la teoría con los hechos (e.o = enunciados observacionales) a los que se quiere
explicar. Este conjunto de enunciados explicativos, articulados lógicamente presenta un
carácter sistemático y, en la medida en que incorpora nuevos enunciados, logra explicar hechos
nuevos.
Esquema:
TEORÍA

Hb Hb Hb Hb

Hd Hd Hd Hd Hd Hd Hd
10
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

e.o e.o e.o e.o e.o e.o e.o e.o e.o

Pasos para evaluar una teoría:


1. Determinar su coherencia interna: Investigar la relación lógica que existe entre las
conclusiones de la teoría y sus enunciados principales. En caso que la teoría presente
contradicciones, queda descartada por violar el principio lógico de no contradicción y,
por lo tanto, ser incoherente o formalmente inválida.
2. Determinar si formalmente es tautológica: Si está construida como una tautología, se
la descarta por ser formalmente verdadera y por lo tanto no falsable.
3. Comparar la teoría con otras anteriores para determinar si constituye un progreso
científico: De todas las teorías posibles, la ciencia prefiere que representen una mejor
explicación de los hechos, que permitan nuevos descubrimientos, que resulten exitosas
a la hora de predecir hechos y que no sean refutadas allí donde lo fueron las otras. De
lo contrario, la teoría no reviste ninguna ventaja desde el punto de vista del progreso
del conocimiento y por lo tanto se la abandona.
4. Contrastar la teoría: Se toman todas las hipótesis que la constituyen y se deducen
consecuencias observacionales refutatorias, para luego compararlas con los resultados
obtenidos en las aplicaciones prácticas y los experimentos. De aquí que puedan ocurrir
tres cosas:
a. Que las hipótesis sobrevivan a los intentos de refutación
b. Que sean refutadas algunas de las hipótesis derivadas, en cuyo caso la teoría
se conserva por no verse afectadas sus hipótesis principales, pero se eliminan
aquellas hipótesis que probaron ser falsas.
c. Que sean refutadas las hipótesis básicas de la teoría, en cuyo caso toda la
teoría debe ser descartada.

Las preferencias entre teorías y el valor del error (La posibilidad del progreso para la ciencia)

Para el falsacionismo, cuanto más audaz sea una hipótesis respecto del estado de
conocimiento aceptado, mejor explicación científica es (siempre que sea falsable y que en la
contrastación sobreviva a los esfuerzos por refutarla). Una teoría muy buena es aquella que
proponga explicaciones de amplio alcance acerca del mundo ya que la convierte en muy
falsable y, como siempre, resista los intentos de refutación.
Si bien para el falsacionista todas nuestras teorías son suposiciones y no podemos justificar su
verdad empíricamente, existen sin embargo criterios racionales para preferir unas hipótesis a
otras.
Una teoría es comparativamente mejor a otra cuando:
a) Tiene éxito en explicar lo que explicaban las teorías anteriores.
b) Tiene éxito en explicar hechos que no lograban explicar las otras teorías.

11
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

c) Es más contrastable o falsable, es decir, posee mayor contenido y mayor poder


explicativo que las otras. Ej.: el enunciado “Toda la materia del universo se dilata al ser
calentada” es preferible al enunciado “Todos los metales se dilatan al ser calentados”.
d) Hasta el momento ha sido contrastada y no ha sido refutada.

En resumen, se debe elegir la teoría mejor contrastada, aquella que a la luz de la crítica parece
mejor por el momento pues ha logrado sobrevivir a todos los intentos de refutación de los
científicos.

Popper define el falsacionismo como un método crítico de ensayo y supresión de errores, de


proponer teorías y someterlas a contrastaciones rigurosas. Y en este proceder crítico residiría la
posibilidad de progreso para la ciencia, dado que falsar una hipótesis, esto es, descubrir el
error, constituye también un conocimiento positivo. Así, la ciencia progresa puesto que
produce cada vez mejores explicaciones que las anteriores.

Críticas y problemas del falsacionismo

A. La refutación depende de los enunciados observacionales: Si bien formalmente el


modus tollens garantiza que si sus premisas son verdaderas, la conclusión también lo
será, desde el punto de vista del contenido del razonamiento, para asegurar la verdad
de la refutación de la hipótesis (c), se debe asegurar la verdad de las premisas, una de
las cuales es la que afirma las consecuencias observacionales refutatorias (b):

Modus tollens
(a) H → CO
(b) - CO
(c) -H

Esto introduce nuevamente el problema de la verdad de los enunciados


observacionales. Si éstos tienen carga teórica y las teorías con que se construyen son
erróneas, nada impide que se refuten hipótesis correctas sobre la base de enunciados
observacionales falsos por haber sido elaborados desde un marco teórico incorrecto.
Tal posibilidad hace que no sean necesariamente las hipótesis sino los enunciados
observacionales los equivocados y que la falsación no sea tan concluyente como
pretendía Popper.
Popper mismo ya había advertido el problema del carácter hipotético de toda
observación y de todo enunciado observacional, por lo que termina cayendo en una
posición convencionalista: los enunciados observacionales se aseguran mediante
acuerdos entre los científicos, acerca de lo que ven. Ellos deciden si son aceptables o
seguros. Se advierte, sin embargo, que estos acuerdos tienen como límite el que los
científicos compartan el marco teórico desde donde interpretan los hechos. De no
compartirse los mismos supuestos, tampoco habría acuerdo acerca de lo que ven.

12
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

B. Complejidad de las situaciones de contrastación: Nunca se confrontan hipótesis


científicas aisladas con experiencias, sino series de hipótesis (véase esquema más
arriba) sistemáticamente articuladas cuyas relaciones con las experiencias no son
nunca tales que resulte claro y evidente cuál, entre estas teorías, es la refutada por los
hechos. En toda investigación científica, junto con la hipótesis propuesta, existen otras
muchas hipótesis asociadas de las que se vale el científico en su investigación y que
aparecen implicadas en los resultados obtenidos. De manera que, ante la aparición de
un caso refutador, el científico tiene que evaluar si la refutación afecta a la hipótesis
principal o solo a alguna de las otras hipótesis involucradas.

C. La ciencia no ha sido falsacionista a lo largo de la historia : De haberse aplicado el


procedimiento falsacionista en algunas de las principales teorías de la historia de la
ciencia, habrían sido descartadas (refutadas) en el mismo momento en que surgieron.
Porque cuando aparecen teorías muy audaces para el estado de conocimiento de una
época, éstas son contrastadas desde datos y observaciones que han sido interpretadas
desde el marco teórico que la nueva teoría venía a cuestionar.

D. Las hipótesis principales de una teoría no se refutan por decisión de los científicos: Para
explicar este punto vamos a tomar un ejemplo que pone el mismo Popper, que toma
de Hume. La hipótesis “todo el pan alimenta” se considera sumamente prudente y
avalada por infinidad de hechos. Popper diría de ella que es una hipótesis que
afirmamos hasta tanto no se encuentren consecuencias observacionales que la
refuten. Pero supongamos, siguiendo a Popper, que en un pueblo la gente come pan y
muere. ¿Es razonable, desde el punto de vista de la investigación científica, descartar la
hipótesis “todo el pan alimenta”? Los científicos, en su práctica cotidiana no lo
consideran así: dado que todo fenómeno puede encerrar varias explicaciones, muchas
de las cuales desconocemos, lo razonable, antes de descartar una hipótesis
considerada segura, es pensar qué hipótesis podría explicar la aparente excepción a la
regla general, y luego ponerla a prueba en la experiencia. Para el ejemplo, los
investigadores pueden proponer la hipótesis de que el pan que comieron ese día
estaba elaborado con harina en mal estado, con agua contaminada o que alguien puso
veneno en el pan. Estas explicaciones que los investigadores proponen son hipótesis
auxiliares que cumplen una doble función: salvar de la refutación la hipótesis
considerada segura e intentar dar cuenta de la aparente excepción. La hipótesis auxiliar
puede ser tomada como una explicación independiente de la principal y se la puede
contrastar con la experiencia. Si se la refuta, el científico puede proponer otra hipótesis
auxiliar hasta lograr explicar la excepción o anomalía a la hipótesis principal (en
nuestro caso, hasta encontrar la causa de muerte por la ingesta de pan).
Supongamos ahora que los investigadores han ido proponiendo hipótesis auxiliares que
luego han sido refutadas por la experiencia y ya no se les ocurre proponer nuevas
explicaciones. En ese caso, los científicos cuentan con el recurso de seguir salvando la

13
Esther Díaz (editora) (2000): “La posciencia. El conocimiento científico en Repartido
las postrimerías de la Modernidad”, Biblos, Buenos Aires, pp. 115-149. N° 5
Prof. Carolina Macedo. Sobre métodos del neopositivismo y del
falsacionismo

hipótesis principal mediante una hipótesis ad hoc. Tal hipótesis cumple únicamente con
la función de salvar de la refutación una hipótesis considerada segura, sin explicar la
aparente excepción ni aportar ninguna dirección a las investigaciones. Solo “emparcha”
la hipótesis principal del “agujero” en el que el conocimiento que ciertos hechos le
producen. De esta manera la hipótesis se sigue manteniendo por decisión de los
científicos, hasta que “futuras investigaciones arrojen nueva luz sobre este inexplicable
fenómeno”. En este caso, aplicar una hipótesis ad hoc sería afirmar que todo el pan
alimenta “menos en este pueblo donde la gente comió pan y murió”. Se advierte la
inconsecuencia lógica de tal afirmación: “todo A es B, menos un A que no es B”. Sin
embargo, el procedimiento puede ser razonable desde el punto de vista pragmático de
una investigación: de no encontrar una explicación satisfactoria de por qué la gente de
ese pueblo comió pan y murió, ¿se debe anunciar al mundo que no es cierto que el pan
alimenta, o se tratará más bien de informarle a la gente de ese pueblo en particular
que no coma pan hasta saber por qué allí está matando, y que esto no afecta, hasta
nuevo aviso, al pan del resto del mundo?
Las hipótesis auxiliares y las ad hoc1 se emplean usualmente en la investigación
científica, pero su uso afecta directamente la tesis de la propuesta falsacionista, pues
siempre es posible salvar una hipótesis considerada segura por los científicos mediante
este tipo de procedimientos. Con lo cual nunca se llegarían a refutar las hipótesis
principales de una teoría, y la refutación se realizaría solo con las hipótesis auxiliares.

1
Hipótesis ad hoc: literalmente, para un determinado efecto o propósito. Tipo de hipótesis que se
introduce para salvar otra hipótesis que encuentra dificultades en la confrontación con la experiencia.
Siempre son “sospechosas”, porque su función es fortalecer una teoría contra las posibilidades de ser
refutada.

14

También podría gustarte