Numero Especial Análisis Organizacional 2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1454

El ánálisis

organizacional
en el estudio de
las realidades
locales
NúmeroEspecial

2016
Revista Análisis Organizacional
Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales A.C.
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El ánálisis organizacional en el estudio de las realidades locales.


Análisis Organizacional. Número Especial, Año 2016, es una publicación electrónica anual editada por la Red Mexicana
de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO) A.C., Parque del Emperador 14, Colonia El Parque de Coyoacán,
Coyoacán, Ciudad de México. CP 04890. Página electrónica de la revista http://remineo.org/index.php/2016-02-14-09-19-
19/revista-analisis-organizacional/numeros-completos Dirección Electrónica [email protected].
Director de Investigación Responsable Óscar Lozano Carrillo, Editor Responsable Jesús Manuel Ramos García. Reservas de
Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2010-080914312400-203. ISSN: 2007-1574 ambos otorgados por el Instituto Nacional del
Derecho de Autor. Tamaño del archivo 16 MB.

estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización
de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO) A.C.

22
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Contenido

EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Análisis de la Ergonomía e Innovación Tecnológica y su Relación con


la Responsabilidad Social en Instituciones de Educación Superior . . . . . . . 12
M. en C. Raquel Muñoz Hernández
Ing. Javier Nava García

INVESTIGACIÓN EN PROCESO

Resultados preliminares de la investigación para determinar


la correlación entre uso de las redes sociales electrónicas y
percepción de la calidad de vida de estudiantes universitarios de
una entidad académica de Xalapa, Veracruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Dr. Jesús Ramírez Sánchez
M.C.A. Juan Carlos Bocarando Lara
Dra. Teresa García López
Dr. Luis Alejandro Gazca Herrera
M.A.P. Alejandro Valdez Méndez

Investigación aplicada y socialmente útil. El caso de la metodología


de gestión socioeconómica y organizaciones en San Luis Potosí, México..75
Martha Angélica De la Rosa Hernández

La enseñanza cinematográfica en la universidad de hoy II. . . . . . . . . . . . . . 103


José de Jesús Chavez martínez

Construcción de una escala para medir la confianza que la gestión


de un centro de estudios universitario generó en el alumnado. . . . . . . . . . . 135
Maribel Durán Jiménez
Adolfo Sánchez González
Víctor Sánchez González
Nidia López Lira
Josué Deniss Rojas Aragón

3
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Una aproximación a la responsabilidad social universitaria,


Universidad Autónoma del Carmen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Myrna Delfina López Noriega
Lorena Zalthen Hernández
Antonia Margarita Carrillo Marín
Hugo García Álvarez

Ayudar a investigar.
Estudio exploratorio de las experiencias y condiciones de trabajo de
los ayudantes de Investigación en dos organizaciones universitarias. . . . . 194
Abril Acosta Ochoa
Belem Rosario Velásquez Ojeda

Análisis de la relación sucesor-predecesor en la transferencia del


conocimiento de una empresa familiar del sector turístico . . . . . . . . . . . . . 225
Dr. Juan Antonio Aguilar Rodríguez
M.C. Karina Castillo Martínez
Dr. Juan Cayetano Niebla Zatarain

INVESTIGACIÓN CONCLUIDA

Intervención formativa en una organización escolar del Nivel Medio


Superior en el Estado de México: un análisis del habla resistiva . . . . . . . . . 246
Hugo Armando Brito Rivera

La vinculación universidad-comunidad en el proceso educativo y la


transformación social en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco . . . 287
Dra. Herminia Banda Izeta
Mtra. Leticia Rodríguez Ocaña
Mtro. Jorge Humberto Rico Meza
Mtro. David Gustavo Pérez Ballinas
Mtro. Rubén Pérez salvador

Configuración del mercado de la educación superior privada en


México: un acercamiento a su complejidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Ma. Angélica Buendía Espinosa

La participación de la universidad en la educación ambiental para la


sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Lucia Juanita Rodríguez López
Thelma Caba de León
Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa
Luisa Ponce Hernández
Olga Lidia Ballinas Espinoza

44
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Aprendizaje de conductas violentas en una organización escolar. . . . . . . . 370


Dr. Juan Manuel Herrera Caballero
Lic. Fabiola Rubí Cruz Romero
Mtra. Norma Georgina Martell Martínez

PONENCIA TEMÁTICA

Del campo a los sistemas complejos adaptativos: Aportes teóricos


para estudiar a las universidades públicas y su contexto. . . . . . . . . . . . . . . 401
Mtra. Aydé Cadena López

Modelos educativos en el ámbito público y privado desde la


perspectiva de la educación comparada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442
Aydé Cadena López
Lorena Litai Ramos Luna

Educación superior y el estudio de realidades locales, una


aproximación a la estructuración del campo organizacional en un
municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482
Lorena Litai Ramos Luna

Estrategia en la educación privada en México: una visión desde los


estudios organizacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521
Jersaín Pasarán Hernández

ECONOMÍA Y DESARROLLO

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Importancia de la capacitación: descripción de la situación actual


del sector agrícola de Pénjamo, Guanajuato con respecto a la
capacitación ofertada a las unidades de producción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
M.A. y M.D.O Ignacio Arroyo Arroyo
M.A.P. Janet del Carmen Coronado Hernández
Dra. Glafira Vázquez Olarra
C.P. Eva Angelina Hernández Oceguera

Alternativas de aprovechamiento de especies de frutas en las


localidades del municipio de Teapa, Tabasco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588
Dra. Aracely Celina Sánchez Albores
Dra. Liliana Guadalupe Jauregui Beltrán

5
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

INVESTIGACIÓN EN PROCESO

Estrategias para el desarrollo local en Tabasco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613


Dr. Oscar Priego Hernández

Fijación de precios y desempeño en micronegocios:


Un estudio con microdatos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 641
Enrique Leonardo Kato Vidal
María de la Luz Fernández Barros

Las habilidades directivas en gerentes de ventas de agencias


automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 674
José Luis Sánchez Leyva
Dra. María Guadalupe Aguirre Alemán
Dra. Ma. Teresa De la Luz Sainz Barajas
Itzayana Mota Rodríguez
Sheila Dayanne Gómez Valenzuela

INVESTIGACIÓN CONCLUIDA

Análisis de la dirección estratégica de una organización f


amiliar de servicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 715
Dr. Jose Manuel Mavil Aguilera
Dr. Miguel Hugo Garizurieta Meza
Dr. Isaias Sangabriel Rivera
Dr. Carlos Sangabriel Rivera
M.C. Armando Dominguez Melgarejo

El Café de la zona Coatepec, Veracruz hacia un desarrollo


regional sustentable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 741
Isaías Sangabriel Rivera
Mayra Minerva Méndez Anota
José Manuel Mávil Aguilera
Carlos Sangabriel Rivera
Miguel Hugo
Garizurieta Meza

Diferencias y acuerdos en una organización industrial mexicana . . . . . . . . 774


María Anahí Gallardo Velázquez

Factoraje Financiero: Opción para los problemas


de liquidez en las PyMES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 803
M.A. María Olivia Barbuzón Pacheco
M.A. Beatriz Camargo Pacheco
M.A. Leticia Encinas Melendrez
Dra. Fernanda Robles Montaño
Dra. Sara Ruiz Iduma

66
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La comercialización del café orgánico desde las organizaciones . . . . . . . . 839


Mtra. Rebeca Molina Sol
Mtra. Ruth López Aguilar
Dra. Reyna E. Zea Gordillo
Mtra. M. Del Carmen Chávez Rodríguez

POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBERNANZA

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Campo Interorganizacional de Implementación de la Política Pública


de Superación de la Pobreza Extrema: Caso de la Red Unidos,
Manizales Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 873
Julio César Valencia Martínez

Evaluación de Políticas Públicas desde la Perspectiva de la Agenda


21 de la Cultura: hacia la Construcción de un Sistema de Indicadores
Culturales a Nivel Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 905
María Aracely Mendívil Portillo
Luz Cecilia Gálvez Bon
Jesús Manuel Aragón Germán

PONENCIA TEMÁTICA

Perspectivas alternas del cambio organizacional: El caso del


transporte público en el DF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 934
Emmanuel Carrera Martínez

CULTURA Y SOCIEDAD

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Comunicación organizacional: influencia del discurso de las grandes


empresas en sus grupos de interés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 970
Karina Anaya Delgado

Comunicación y Cultura Organizacional en una Organización de la


Sociedad Civil. Estudio de caso de la Fundación Hoy, I. A. P.. . . . . . . . . . . . 1007
Paola García Escorza

7
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

INVESTIGACIÓN EN PROCESO

Redes sociales colaborativas de inmigrantes y la Mina de La


Valenciana en Guanajuato durante el siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1029
Francisco Javier Velázquez Sagahón
Nicolás Nava Nava
Domingo Herrera González

Análisis de la mediación, intervención formativa y desarrollo


organizacional: los Centros de Mediación del Estado de México. . . . . . . . . 1052
Hugo Armando Brito Rivera

Análisis interno y externo de la Unión de Pescadores Ribereños de


Ciudad del Carmen A.C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1083
Ruby Asunción González Ascencio
Luis Héctor Rodríguez Vega
Giovanna Patricia Torres Tello

INVESTIGACIÓN CONCLUIDA

Predisposición hacia el trabajo por parte de obreros de una empresa


industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1117
Dr. Juan Manuel Herrera Caballero
Lic. Fabiola Rubí Cruz Romero

La organización agrícola y su forma de organización: el caso de una


Sociedad de Producción Rural en Sonora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1143
José Carlos López Figueroa

PONENCIA TEMÁTICA

La filogénesis y la ontogénesis como perspectivas auxiliares para el


Análisis Organizacional que contribuyan a trascender la concepción
de las personas como “objetos” en las organizaciones: casos SNI y UAM. 1182
Luis Canek Ángeles Tovar
Leticia Marcela Morales Domínguez

Metáfora del estuario organizacional: la confluencia entre Teoría de


la Organización y Estudios Organizacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1235
Erik Geovany González Cruz

88
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El Rol como elemento transversal del ámbito objetivo y subjetivo en


la vida de la organización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1266
Salvador de León Jiménez

TURISMO, VIDA Y MEDIO AMBIENTE

INVESTIGACIÓN EN PROCESO

Planeación del espacio urbano, políticas de desarrollo: segregación


social-espacial de Cancún Quintana Roo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1300
Ana María Cuellar Rodríguez

INVESTIGACIÓN CONCLUIDA

Retos de la Organización forestal para establecer Plantaciones


Forestales Comerciales subsidiadas por gobierno en Quintana Roo. . . . . . 1333
M. en Pl Úrsula Gabriela Serrano Bores
M. en PI. María Angélica González Vera
Dr. José Luis Granados Sánchez
M.T.E. Mayra Josefa Barradas Viveros

Acciones de responsabilidad social empresarial: Caso una pequeña


empresa de servicios para la construcción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1373
Dr. Gilberto López Orozco
Dra. María Dolores Gil Montelongo
Mtro. Carlos Arturo Bolio Yris

PONENCIA TEMÁTICA

Los Estudios Organizacionales para las Pequeñas y Medianas


Empresas – Pymes que ofrecen servicios de alojamiento . . . . . . . . . . . . . . 1413
Maria Leivy Mejía Alzate

9
MESA TEMÁTICA

Educación y
Transformación
Social

Número Especial 2016


Educación y Transformación Social

Protocolo de
Investigación

Número Especial 2016


Educación y Transformación Social
Protocolo de Investigación

Análisis de la Ergonomía e Innovación


Tecnológica y su Relación con la
Responsabilidad Social en Instituciones
de Educación Superior

M. en C. Raquel Muñoz Hernández


Ing. Javier Nava García

E-mail de Contacto: [email protected]

12
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

Análisis de la Ergonomía e Innovación Tecnológica y su Relación con la


Responsabilidad Social en Instituciones de Educación Superior

Resumen.
La investigación es tipo transversal y de aplicación básica, donde se analizan los
factores de riesgo en las instalaciones de una Universidad Pública del Estado de
México, se tomó una muestra de diecisiete estudiantes del nivel licenciatura que
presentan discapacidad, permanente o temporal. El presente es un estudio, donde
se identifican las necesidades, expectativas, intereses y dificultades, de los
estudiantes con discapacidad dentro del aula o en cualquier espacio de la
universidad. Los métodos se documentaron a partir de la encuesta, entrevistas y
cuestionario. Con base en los resultados obtenidos se realizan propuestas para una
mejor accesibilidad con la implementación de un Diseño Universal Ergonómico,
además de concientizar a toda la comunidad universitaria y crear un plan de acción
para eliminar las barreras arquitectónicas y se concluye con propuestas para una
inclusión responsable de los estudiantes con discapacidad.

Palabras clave: Discapacidad, inclusión, Diseño Universal.

13
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Antecedentes del Problema

La educación es un proceso de aprendizaje para la integración proactiva de los

individuos en la sociedad; por ello, su importancia resulta indiscutible.

. El concepto en latín (innovatio) hace referencia a dos verbos: innovar y renovar,

así la innovación se entiende como la incorporación de algo nuevo dentro de una

realidad existente, donde ésta resulta modificada, es decir, la innovación hace

referencia, por un lado, a la actividad innovadora, y por el otro, al resultado de la

actividad en sí misma. (Ortega, 2014).

Según Díaz Barriga (2003) “el aprendizaje implica el entendimiento e

internalización de los símbolos y signos de la cultura y grupo social al que se

pertenece, donde los aprendices se apropian de las prácticas y herramientas

culturales a través de la interacción con miembros más experimentados”.

Actualmente, se han elaborado métodos innovadores lograr un aprendizaje

significativo y uno de ellos es el Método intuitivo (Romaña, 2004); que analiza la

educación ergonómica y la ergonomía educativa, considerando la ergonomía como

un elemento educativo del entorno escolar. El término ergonomía proviene de las

palabras griegas ergon (trabajo) y nomos (ley, norma o doctrina); la primera

referencia a la ergonomía aparece en el libro “Compendio de Ergonomía” del

polaco Wojciech Jastrzebowki (1857).

La ergonomía cognitiva, es la disciplina que estudia cómo el usuario construye un

modelo mental del objeto que usa y cómo éste afecta a su interacción con el

mismo estrictamente ligado a la representación de un modelo cognitivo, la interfaz

14
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

es el elemento que condiciona la generación de significado. En su libro Cañas

(2012), define Ergonomía Cognitiva como los procesos mentales de percepción,

memoria, razonamiento y respuesta motora, que afectan las interacciones entre los

seres humanos y los otros elementos de un sistema.

Los factores relevantes incluyen: Trabajo mental, toma de decisiones,

funcionamiento experto, interacción humano-máquina, confiabilidad humana,

estrés laboral, entrenamiento y capacitación. Otro aspecto a considerar, es la

Responsabilidad social; según el Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de

las Empresas, (CERSE, 2010) en Madrid, España; las instituciones educativas

intrínsecamente tienen un compromiso en la adquisición de valores,

conocimientos y competencias para encontrar nuevas soluciones mediante

proyectos e iniciativas que estén orientados a contribuir a la transformación de la

realidad local, nacional y regional, en acuerdo y articulación con los actores

significativos de su entorno (Gargantini, 2011).

Entre otros problemas sociales se encuentra el alumno con discapacidad, para el

cual se hace énfasis en el diseño universal de espacios, materiales didácticos, e

infraestructura física, con base en la innovación tecnológica y Ergonomía

cognitiva, para un entorno universitario, favorecedor, sin recibir un trato

diferenciador respecto a los demás alumnos, sólo la satisfacción de sus

necesidades especiales con una respuesta educativa compensadora, en la

enseñanza/aprendizaje. (Luque Parra, Rodríguez Infante, & Luque Rojas, 2014).

15
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La discriminación y exclusión de personas con discapacidad ha tenido algunos

cambios, pero la situación de vida de las personas con discapacidad o con

movilidad reducida, familiares, amigos, y otras personas que de alguna manera

interactúan con ellas, sigue siendo substancialmente marginada, disminuida y

limitada, México participa como miembro activo en el Convenio Internacional para

el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, promovido en el seno

de la Organización de las Naciones Unidas en 2007. (UDC, 2007).

Planteamiento del Problema

En los últimos años, las políticas educativas en nuestro país se han orientado a

una mayor promoción de la responsabilidad social, en busca del sentido de

comunidad, compromiso cívico y valores compartidos. (Bernal, 2011).

La idea de la educación como derecho tiene un trasfondo jurídico y social. La

educación como derecho humano se encuentra en la Declaración Mundial de los

Derechos Humanos, en su artículo 26 establece:

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al

menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La

instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá

de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos,

en función de los méritos respectivos.

16
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y

el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades

fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre

todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el

desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de

la paz. .

3.- Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que

habrá de darse a sus hijos. La educación no puede verse como el privilegio de

unos pocos, sino como un derecho de todas las personas, por lo que en esa idea,

habrá de asumirse desde los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos

nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y

conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (Art. 1).

4.- La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y

el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades

fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas

las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de

las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

En el último censo realizado por el INEGI, en México existen 31.5 millones de

hogares, de ellos 6.1 millones reportan que existe al menos una persona con

discapacidad; es decir, en 19 de cada 100 hogares vive una persona que presenta

alguna dificultad. El año pasado, 6.6% de la población mexicana reportó tener una

17
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

discapacidad, siendo en su mayoría las personas adultos mayores, con 51.4%,

informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De ellos son

jóvenes entre 15 y 29 años (7.6%). Refiere que las mujeres tienen un porcentaje

con discapacidad ligeramente más elevado que los hombres (52.3% frente a

47.7%, respectivamente); aunque varía según el grupo de edad, y en los estudiantes

y jóvenes la presencia de discapacidad es más alta en varones y fluctuante de

personas con movilidad reducida, debido a diversos factores tales como accidentes,

enfermedad, convalecencia, embarazo, obesidad y muchas otras circunstancias.

(Mac, 2015).

En este marco legislativo, la universidad constituye un tramo superior de la

enseñanza, en el que la respuesta a las necesidades del alumnado no debe perder

la continuidad. Dentro de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la

Discapacidad y la Salud (CIFDS) (Organización Mundial de la Salud (OMS),

2001), donde la discapacidad se ha de tratar desde la adecuación a las necesidades

y características de la persona, a fin de compensar con medidas y recursos las

limitaciones, anulando o reduciendo así la discapacidad.

Se promoverán acciones para favorecer que todos los miembros de la comunidad

universitaria que presenten necesidades especiales o particulares asociadas a la

discapacidad dispongan de los medios, apoyos y recursos que aseguren la

igualdad real y efectiva de oportunidades, en relación con los demás componentes

de la comunidad universitaria (disposición adicional vigésima cuarta, de la inclusión

18
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

de las personas con discapacidad en las universidades, Ley Orgánica 4/2007, del 12

de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, del 21 de diciembre, de

Universidades). El objetivo que la universidad es el de aplicar el principio de

igualdad de oportunidades, compensando las necesidades educativas, formando

a la persona y favoreciendo el acceso y desarrollo de los estudios

universitarios. (Luque Parra, Rodríguez Infante, & Luque Rojas, 2014).

El enfoque interdisciplinario en su educación tiene la intención de que los

ingenieros egresados puedan insertarse correcta y oportunamente en las unidades

productivas para ser elementos centrales de los procesos de innovación

económica y social. (Ferraz, 2002).

Melba Adriana Olvera Rodríguez, directora general adjunta de Atención a la

Discapacidad de la CNDH, indicó en el Foro “Educación Inclusiva y Derechos

Humanos de las Personas con Discapacidad en Chiapas”, que: El derecho a la

educación es un derecho humano primordial para el ejercicio de otros derechos

humanos. (UDC, 2007); posee un sentido social y es necesario que cada país

diseñe un sistema escolar capaz de adaptarse a las necesidades de todos los

estudiantes (Sarto y Venegas, 2009).

El Diseño Universal Ergonómico es el diseño de productos y entornos

innovadores, de modo que sean utilizables por todas las personas, en la

mayor medida posible, sin necesidad de una adaptación o un diseño

especializado. Una de las finalidades principales es promover la igualdad de

oportunidades y asegurar la plena participación en la sociedad de las

19
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

personas con funcionalidad reducida, eliminando las barreras que limitan sus

capacidades y evitando que surjan nuevos obstáculos. (UDC, 2007).

La innovación tecnológica en la ergonomía no nada más es para los que sufren

una discapacidad física, por lo que es importante plantearse la pregunta:

¿Las Instituciones de educación superior, en su responsabilidad social contemplan

la ergonomía? Y ¿Qué tipo de innovaciones tecnológicas en ergonomía aplican?

Alcance y Delimitación de la Investigación

La investigación se lleva a cabo en el Organismo Público Descentralizado de

Carácter Estatal Denominado como Universidad Pública, se encuentra ubicada en

el Estado de México, en el municipio de Tultitlán.

El alcance de la investigación contempla un estudio analítico en una muestra

aleatoria considerando todas las carreras y posgrados de las variables Ergonomía

cognitiva e Innovación Tecnológica y se utilizará un instrumento de medición

dirigido al grado de adecuación del diseño universal, con el instrumento se

pretende identificar los factores ergonómicos, de innovación y tecnología, que

inciden en la responsabilidad social de la Universidad Pública.

Descripción de la Investigación

La investigación se puede definir como la acción y el efecto de realizar actividades

intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar

los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el

20
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.

(Ortiz y Bernal, 2007).

Esta investigación es un estudio prospectivo de la responsabilidad social y su

relación con la ergonomía, innovación y tecnología; se estudiara la asociación

entre estas variables en la Universidad Pública El análisis de los factores se

llevará a cabo mediante un procedimiento analítico.

Tipo de Estudio.

La presente investigación es un estudio exploratorio, transversal, descriptivo y

correlacional que consiste en identificar la relación de la Ergonomía e Innovación

Tecnológica con la Responsabilidad Social de la Universidad Pública, a través de

la medición con métodos ergonómicos, de accesibilidad y legibilidad de materiales

en ambientes del proceso enseñanza-aprendizaje.

Es importante porque permitirá evaluar si un modelo de metodología ergonómica

cognitiva puede facilitar el diseño de ambientes de aprendizaje, métodos y

materiales de la información académica, haciéndola más accesible y legible;

beneficiando a los estudiantes universitarios con situación de vulnerabilidad, de

manera que permitan mejorar su participación y desempeño en el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

21
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Justificación del Estudio:

En las últimas décadas constatamos una crisis de valores sociales que hemos

intentado superar en la educación para la convivencia desarrollada en los centros

educativos. Sin embargo no se han logrado los resultados esperados. Centros

educativos y la política socioeducativa, reclaman el papel de la familia en la

educación social con planes de enfoques innovadores que plantea mayor

participación de las familias en la educación social de sus miembros. No

obstante requerimos lograr una mejor colaboración entre familias y centros

educativos para la educación de estos valores. (Bernal, 2011).

Ayudará a recopilar, describir y analizar los problemas de los estudiantes en el

acceso y legibilidad a la información didáctica en la Responsabilidad Social.

Considerando como su mejor contribución, la generación de modelos o

propuestas con base a la ergonomía cognitiva que puedan facilitar un aprendizaje

significativo verificable en su efectividad desde la perspectiva de población

vulnerable. Otro aspecto importante para realizar esta investigación es la carencia

de personal capacitado en ergonomía y en especial su vinculación con la

educación.

En México solo se cuenta con 15 Ergónomos certificados con

Reconocimiento de calidad ante Conacyt (SEMAC, 2016).

Objetivo General

Analizar la relación de la Ergonomía e Innovación Tecnológica con la

Responsabilidad Social de la Universidad Pública

22
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

.
Objetivos Específicos

1. Determinar las condiciones ergonómicas de accesibilidad de la Universidad

Pública en relación con la Responsabilidad Social.

2. Determinar la situación de la Universidad Pública en innovación y

tecnología en relación con la responsabilidad social en el contexto, local,

nacional e internacional.

3. Identificar los factores que determinan el desarrollo de

ergonomía, innovación y tecnología en la actividad competitiva de

la Universidad Pública

Hipótesis:

Entre la Ergonomía e Innovación Tecnológica existe una relación estrecha con la

Responsabilidad Social de la Universidad Pública.

23
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tabla 1. Variables de Estudio e Indicadores

Variables de Estúdio Operacionalización de las variables


Variables Indicadores Definición Conceptual Definición Operacional
Datos 1. Sexo
personales 2. Edad
3. Lugar de residencia Cualquier información
4. Centro de estudios concerniente a personas Las variables se
5. Carrera físicas identificadas o aplicaran para el diseño
6. Años de carrera identificables multiforme que
7. Certificación medica de genera una
discapacidad discapacidad donde es
determinante:

Se
xo

Eda
d
Lugar de
residencia
Centro de estudios
Carrera
Años de carrera
Certificación medica
Entorno 8. Acceso a las instalaciones
físico 9. Transporte
10. Estacionamientos.
11. Rampas
La definición clásica de La parte medular
12. Escaleras, entorno se refiere al espacio del estudio realizando
13. Bordes, entre otro. que nos rodea, y con el que un diagnóstico de
14. Ambiente Sonoro interactuamos. Este espacio las condiciones en
15. Ambiente Luminoso puede ser virtual o real, que se encuentra
16. Ambiente Térmico. teniendo entorno natural, y las
17. Adaptación del mobiliario físico, social, económico, implementaciones
18. Equipamiento. político necesarias para
19. Iniciativa, su adecuación a un
20. Comunicación, Diseño Universal
21. Relación con el grupo de la Instalaciones
22. Status Social de la Universidad en
Ergonomía 23. Postura Estática y dinámica Ergonomía es un neologismo
física y 24. Periodos formado a partir del griego.
cognitiva 25. Repeticiones En efecto este término está
26. Carga Mental formado por ἔργον, ἔργου(pr.
27. Accesibilidad y legibilidad ergon, ergu) cuyo significado La información recabada
de la información es trabajo, tarea, función, con las variables
acción y νόµος, νόµου Ergonómicas, permitirán
académica, tipográfica y
(pr.nómos, nómu) que conocer los efectos de
visoespaciales.
significa ley. A estos dos posición y daño
formantes se le agrega el potencial en la salud.
sufijo -iα (pr.ia) con el
valor, de cualidad o
propiedad. Por tanto, se
puede considerar como su
concepto original la ley o
reglas referidas a la tarea,
o trabajo

24
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

Tecnológicos 28. Uso de sistemas braille- Tecnología, proviene del Aplicables para
accesorios, griego tekne (técnica, oficio) contar con un Diseño
29. Maquinas Perkins en y logos (ciencia, Universal de las
Biblioteca y Servicios conocimiento). Para el instalaciones con la
públicos presente trabajo es un aplicación de las
30. Sanitarios con conjunto de técnicas, tecnologías
adaptaciones del Diseño conocimientos y procesos, actualizadas.
Universal. que sirven para el diseño y
31. Cafetería (máquinas construcción de objetos para
expendedoras) satisfacer necesidades
humanas. (Escorsa Castells
& Vall Pasola, 2003)
Innovaciones 38. Uso de ayudas técnicas Aplicado a las prácticas de Las innovaciones
para orientación y negocio, al lugar de trabajo o aplicadas darán
movilidad a las relaciones externas”. información sobre el
(Manual de Oslo, OCDE, tipo de necesidades que
2005). se presentaran para los
nuevos diseños y
adecuaciones.
Fuente: Elaboración propia con Información de Campo

Análisis de fundamentos

La educación es uno de los factores de mayor relevancia para el progreso de

un país, la historia de la humanidad y la civilización, están basadas en la

transmisión del conocimiento de persona a persona y de una generación a otra

para preservar el conocimiento; de otra manera cada persona y cada

generación tendrían que iniciar de cero. Este es uno de los elementos que dan

importancia a saber qué y cómo educar, para que éste bien sea un logro para

la humanidad como un bien público a disposición de todos, (UNESCO, 2005).

(Santiago, Tremblay, Basri, y Arnal, 2008)

En su tesis doctoral Sardá Cué (2012) cita la definición de

educación como una práctica social mediante la cual se transmite a las

generaciones jóvenes los valores y los conocimientos pertinentes a una

sociedad concreta para que se integren plenamente a esa sociedad.

25
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Esta responsabilidad no atañe sólo a las instancias gubernamentales, sino a las

instituciones de Educación Superior quienes tienen el compromiso de sumarse a

estos esfuerzos, para convertirse en universidades incluyentes, brindando los

apoyos que corresponden como institución educativa, formando profesionistas

altamente calificados que a través de su profesión puedan construir un proyecto

de vida y elegir opciones viables que los dignifiquen como personas y tener una

calidad de vida significativa. (Santiago, Tremblay, Basri, y Arnal, 2008).

Desde 1948 la Organización de las Naciones Unidas estableció la educación como

un derecho básico fundamental y no como un privilegio para unos cuantos.

También en la Convención sobre los Derechos de los niños70, se reconoce la

educación como un derecho para todos, que debe ejercerse en igualdad de

condiciones. Las estrategias específicas socialmente responsables para lograr

esta mejora son:

• La participación integrada de los grupos de interés internos y externos en el

quehacer de la Universidad.

• La articulación de los planes de estudios, la investigación, la extensión y los

métodos de enseñanza con la solución de los problemas de la sociedad.

• El autodiagnóstico regular de la institución con herramientas apropiadas de

medición para la rendición de cuentas hacia los grupos de interés.

(Vallaeys, 2008).

La comunidad universitaria en general tiene el deber moral de aceptar a todos los

individuos que integran la universidad, respetando las diferencias desde el marco

26
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

de los derechos humanos, reconociendo que la diversidad es una oportunidad de

enriquecimiento que permite promover el sentido de pertenencia de todos sus

integrantes responsabilizándose y comprometiéndose a trabajar para contribuir en

la formación de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva (Sarda, 2012).

El Diseño Universal Ergonómico es el diseño tecnológico de productos y entornos

innovadores, de modo que sean utilizables por todas las personas, en la mayor

medida posible, sin necesidad de una adaptación o un diseño especializado. Una

de las finalidades principales es promover la igualdad de oportunidades y asegurar

la plena participación en la sociedad de las personas con funcionalidad reducida,

eliminando las barreras que limitan sus capacidades y evitando que surjan nuevos

obstáculos. (UDC, 2007).

Considerando la Innovación y Tecnología como parte medular en el Diseño

Universal Ergonómico y a que existen diversas definiciones, para este trabajo se

consideran las siguientes: “La innovación es una invención que tiene mercado”

(Joseph Alois Schumpeter, 1950). “Es una nueva manera de hacer las cosas,

denominada invención por algunos autores y que se comercializa”. La tecnología

ha sido contemplada, en sí misma, como un factor de innovación.

“Innovación es la implementación de un producto (bien o servicio) o proceso

nuevo o con un alto grado de mejora, o un método de comercialización u

organización nuevo aplicado a las prácticas de negocio, al lugar de trabajo o a las

relaciones externas”. Manual de Oslo, (OCDE, 2005).

Con respecto a la tecnología, proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos

(ciencia, conocimiento). Para el presente trabajo es un conjunto de técnicas,

27
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos

para satisfacer necesidades humanas. (Escorsa y Vall, 2003).

En cada uno de estos sectores, el conocimiento de las dimensiones

antropométricas de la población objetivo actual es fundamental para que los

productos que van a ser desarrollados se adapten lo mejor posible a la mayor

parte de los usuarios que componen dicha población. La Antropometría se refiere

al estudio de las medidas y dimensiones del cuerpo humano y está considerada

como una rama muy importante de la Ergonomía por su considerable influencia en

el diseño ergonómico del producto (Pheasant, 2003).

Más allá de los orígenes de la ergonomía como disciplina, fué Murrell quien lo

inicia al formar parte de la primera sociedad inglesa de Ergonomía, Ergonomics

Research Society, fundada en junio de 1949 por filósofos, psicólogos e ingenieros.

Estos conocimientos implican la comprensión de los límites del esfuerzo del ser

humano a fin de no provocar transgresiones que causen daños y se encarga de

adaptar el medio a las personas mediante la determinación científica de la

conformación de los puestos de trabajo. (Vinué, 2010).

Por adaptación al medio entendemos el hábitat en general, pero cuando

abordamos específicamente la adaptación al trabajo, nos referimos esencialmente

a los siguientes tópicos:

• Análisis y conformación de los puestos de trabajo y del medio laboral: área de

trabajo, máquinas, equipos, herramientas.

• Análisis y conformación del medio ambiente: ruido, vibraciones, iluminación,

clima.

28
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

• Análisis y conformación de la organización del trabajo: tarea laboral, contenido

del trabajo, ritmo de trabajo y regulación de pausas.

• Análisis y conformación del medio a elaborar: acción nociva sobre el individuo a

corto y largo plazo. (Melo, 2009)

Wolfgang Laurig estableció que para evaluar el trabajo del ser humano y las

condiciones de conformación del medio en el que actúa, es necesario establecer

criterios de valoración del trabajo que tengan en cuenta todos los valores

establecidos por la sociedad y por las ciencias, podemos encontrar cuatro criterios

de evaluación: la factibilidad, la soportabilidad, la admisibilidad y la satisfacción,

mencionados según el orden creciente de los niveles.

• Factibilidad (nivel inferior), (a corto plazo): Contempla el problema

psicofísico, y antropométrico. Se encuentra dentro del campo de acción de

la doctrina e investigación científica del trabajo; analiza, por ejemplo, el

máximo área de alcance y la máxima fuerza de presión.

• Soportabilidad (a largo plazo): Problema de la fisiología y de la medicina

laboral. Es el campo de acción fisiológico y médico de la doctrina e

investigación científica del trabajo que indaga, por ejemplo, los límites de

resistencia del trabajo muscular.

• Admisibilidad: Problema sociológico que se refiere a la aceptación por parte

de los grupos de las condiciones dentro de los límites de la soportabilidad.

• Campo de aplicación de las ciencias sociales: cuando, por ejemplo, existen

tareas que determinados grupos por status o por razones culturales o

29
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

religiosas no desean hacer o que se las destinan a grupos sociales

relegados.

• Satisfacción (nivel superior): Problema psicológico referido a la aceptación

de las condiciones admisibles considerando la satisfacción individual. Es el

campo de acción de la psicología personal y la psicología social que

aborda.

Estado del Arte

La estrategia adecuada para que la educación llegue a todos los sectores y se

cumpla con los preceptos establecidos por las organizaciones internacionales

asentada en convenios y tratados, se refiere a la educación inclusiva, que implica

una forma diferente de entender la discapacidad, una forma en la que se aumenta

la participación de los estudiantes y se trabaja por la transformación de la cultura,

las políticas y las prácticas dentro de las escuelas.

En el Temario abierto sobre educación inclusiva (2004) se señalan cuatro

aspectos fundamentales referentes a ésta:

1. La educación inclusiva surge del convencimiento de que el derecho a la

educación es un derecho humano fundamental para lograr sociedades más

justas.

2. Las acciones que se han emprendido para lograrlo se trabajan desde el

movimiento de Educación para Todos y ésta deberá ser de calidad.

3. Implica desarrollar formas para habilitar a las escuelas para que atiendan a

todos los estudiantes.

30
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

4. Se centra en los estudiantes, pero hace énfasis en aquellos a los que

históricamente se les ha excluido de las oportunidades educativas, como los

estudiantes con discapacidad.

La Educación inclusiva busca cambiar la forma de entender a la discapacidad,

entendiendo que las personas con discapacidad luchan por ser reconocidas y

abogan por tener una plena participación en una sociedad que ha sido planeada y

organizada por personas sin discapacidad.

De algunas experiencias en universidades que han asumido una visión inclusiva,

el acondicionamiento físico es una de las acciones previstas de manera inicial,

como la construcción de rampas, funcionamiento de ascensores, adecuación de

los pisos, baños, comedores, cafeterías, bibliotecas. La Organización Mundial de

la Salud, 2001, insiste en que las adecuaciones físicas institucionales permiten la

disminución de situaciones incapacitantes (Pérez de Mayorga, 2011).

En otros términos, tiene una responsabilidad educativa. No se pueden pedir

procesos de innovación a las universidades si ellas mismas no son capaces de

formar a los estudiantes en el cambio (Vinué, 2010).

La innovación en las universidades se trata también de plantearla para la propia

estructura académica y el sistema formativo que ver con la producción de

elementos diferenciadores y esto significa que la innovación va a jugar un papel

muy importante en el futuro de las instituciones académicas. (Gros y Lara, 2009)

31
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En el estudio de Ocampo (2011), en dos universidades de la Región Metropolitana

de la ciudad de Santiago de Chile, dirigido a docentes y estudiantes, referida a

Inclusión de estudiantes en situación de discapacidad a la educación superior.

Desafíos y oportunidades, surgen como resultados que la mayoría de los docentes

están de acuerdo con que la universidad debe garantizar espacios de acceso y

participación de personas con discapacidad y que los estudiantes con

discapacidad no dificultan el trabajo y el proceso de formación profesional.

García Sánchez, 2013, en su tesis doctoral menciona “la promoción de los

principios de accesibilidad universal y diseño para todos, asegurando la

accesibilidad tanto de entornos como de servicios universitarios, resolviendo los

problemas estructurales y de barreras arquitectónicas”.

Trabajar para construir un futuro viable, un mundo en donde la democracia, la

equidad, la justicia social, la paz y la armonía en nuestro entorno, sean los

aspectos primordiales de este mundo; en donde la educación tenga un papel

preponderante, que sea una fuerza para realizar cambios, para derribar

obstáculos y barreras, reformular políticas y reformas necesarias para atender a

través de la educación las responsabilidades que tenemos hacia los jóvenes, de

dejarles un mundo mejor (López, 2013).

Método de Análisis

La construcción del diseño de la investigación, es la formulación de los objetivos

de la investigación y su nexo con las metodologías cuantitativas o cualitativas;

estos constituyen los bloques teóricos que, articulados entre sí, sostienen la

32
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

estructura argumentativa de una investigación y operan como el núcleo de cada

una de sus etapas. La argamasa que los conecta entre sí está constituida por los

nexos lógicos mediante los cuales cada etapa se deriva de la anterior o anteriores.

Este aspecto sutil y complejo del diseño, aunque no esté especificado, hace a la

validez del estudio. (Sautu, 2011).

Población de estudio:

El alcance de la investigación contempla un estudio analítico en una muestra

aleatoria en Universidades Públicas, que se encuentran ubicadas en el Estado de

México, en el municipio de Tultitlán. Considerando todas las carreras y posgrados

de las variables Ergonomía cognitiva e Innovación Tecnológica y se utilizará un

instrumento de medición dirigido al grado de adecuación del diseño universal. La

aplicación del instrumento de medición se realizará en una sola etapa; se pretende

identificar los factores ergonómicos, de innovación y tecnología, que inciden en la

responsabilidad social de la Universidad Pública.

La Recolección de Datos: La encuesta es una técnica que posibilita descubrir los

componentes de los mundos de sus participantes y los constructos con arreglo a

los cuales esos mundos están estructurados. Es una forma de obtener datos

directamente de la gente en una forma sistemática y estandarizada, para lo cual

se aplican una serie de preguntas estructuradas de manera previa; mientras que

los datos obtenidos en la encuesta son usados para hacer inferencias acerca de la

población de interés. (Cortés & Iglesias, 2004).

33
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El material utilizado para esta investigación se describe a continuación, se

utilizarán estos métodos debido a que son la más conocida y de fácil aplicación.

Entrevista

Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de

obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema

propuesto. (Cortés y Iglesias, 2004)

Aspectos a consultar

La encuesta tipo escanograma de Guttman, consta de 90 preguntas divididas en

37 ítems principales que corresponden a las variables: Datos personales, Entorno

físico, Ergonomía física y cognitiva, Tecnológicas e innovaciones

Aplicación del instrumento.

El diseño del Cuestionario es determinante para obtener una información

confiable, además de la forma en que se produzca el acercamiento con los

elementos de la muestra. Se tratará de: Primero obtener respuestas de una

proporción lo más grande posible de miembros de la muestra. Segundo deseando

obtener respuestas sinceras. (Cortés & Iglesias, 2004).

Conclusiones

Los resultados deseables de un análisis general de las dimensiones cualitativas de

los documentos revisados en términos de la inclusión, pueden utilizarse para

algunas pruebas provenientes de la ciencia estadística, junto con los propios del

34
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

análisis de contenido, para llevar a cabo el análisis de los resultados bajo una

estrategia extensiva e intertextual, en el sentido propuesto por Díaz y Navarro

(1988: 188-189). (Fernández, 2002). Para el establecimiento de un Diseño

Universal incluyente en las modalidades físicas y cognitivas, referenciando

espacios y material didáctico. Como fase final la elaboración de cartas

antropométricas de los habitantes de la Región.

Referencias

Cañas, J. (2011). Ergonomía en los sistemas de trabajo. Granada: Secretaría de


Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT-CEC.

CERSE. (2010). La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) el Desarrollo


Sostenible y el Sistema de Educación y Formación. RES, 1-39.

Cortés Cortés, M., & Iglesias León, M. (2004). Generalidades sobre Metodología,
Del Carmen. España.

Díaz Barriga, F. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje


significativo. Conferencia Magistral presentada en el 3er Congreso
Internacional de Educación "Evolución transformación y desarrollo de la
educación en la sociedad del conocimiento". Mexicali, Baja California,
México: UBCM

Escorsa Castells, P., & Vall Pasola, J. (2003). La Innovación. En UPC (Ed.),
Tecnología e innovación en la empresa (págs. 15-43). Barcelona:
Universidad Politécnica de Cataluña.

Ferraz Fernández, A. (2002). Ergonomía de la Información para Estudiantes


Gargantini, D. M. (Julio-Diciembre de 2011). La autoevaluación como herramienta
para la institucionalización de la responsabilidad social universitaria (rsu)
como enfoque de gestión. (U. Iberoamericana, Ed.) DIDAC(58), 18-23.

35
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gros Salvat, B., & Lara Navarra, P. (2009). Estrategias de Innovación en la


Educación Superior: El caso de universitat oberta de Catalunya. Revista
Iberoamericana de educación, No. 19, (2009), 223-245

Inclusiva (1ª Edición ed.). Salamanca, España: KADMOS. Knowledge Society (Vol.
2). Paris, Francia: OECD PUBLICATIONS.

López Campos, A. (2013). La integración e inclusión de estudiantes con


discapacidad en el nivel superior: el caso UNAM. México: Ciencia Nueva.

Luque Parra, D. J., Rodríguez Infante, G., & Luque Rojas, M. J. (2014).
Adecuación del currículum al alumnado universitario con discapacidad: un
estudio de caso. Revista Iberoamericana de Educación (RIES), V(12).

Mac. (3 de dic de 2015). El economista. Recuperado el 20 de febrero de 2016, de El


economista: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/12/03/inegi-66-
población-tiene-discapacidad

Manual de Oslo, Publicado por acuerdo suscrito entre la Oficina de Estadística de


las Comunidades Europeas (EUROSTAT) y la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con los títulos en Inglés y
Francés, 3ª Edición, 2005.

Melo, J. (2009). Ergonomía práctica. Granada, España: Mapfre.

OMS. (2012). Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012. Ginebra, Suiza: Ediciones de


la OMS.

Ortega Barba, C. F. (2014). Tecnologías de la información y la comunicación para la


innovación educativa. Perfiles Educativos, 214-218.

Ortiz Flores, E. P., & Bernal Zepeda, M. (2007). Importancia de la incorporación


temprana a la investigación científica en la Universidad de Guadalajara.
Guadalajara: UDG.

Pérez de Mayorga, G. (2011). La inclusión educativa de personas con discapacidad:


un reto para el docente universitario. Congreso Iberoamericano de Ciencia,
Tecnología, Innovación y Educación, 1-20.

Romaña, T. (2004). Ergonomía y educación: un suma y sigue. Anuario de


Psicologia, 476.

Santiago, S., Tremblay, K., Basri, E., & Arnal, E. (2008). Tertiary Education for the

Sarda Cué, N. M. (2012). Discapacidad y educación superior en México: Análisis


sobre factores contextuales y personales desde la perspectiva del estudiante.

36
Educación y Transformación Social > Protocolo de Investigación

Sarto Martín, P., & Venegas Renauld, E. (2009). Aspectos clave de la Educación
Sostenible y el Sistema de Educación y Formación. RES, 1-39.

Schumpeter Joseph A. “History of Economic Análisis”, Taylor & Francis a-Library,


20a Ed., 2006, pp. 1040-1126.

SEMAC. (2009). Análisis de Ergonomía. Extraído el 9 de julio de 2016, de:


http://www.semac.org.mx/index.php/ergonomia/analisis.html

UDC. (11 de 12 de 2007). Diseño universal (accesibilidad). Diseño universal


Universitarios con Discapacidad. Barcelona, España: ESIIB.

Vallaeys, F. (2008). "Responsabilidad social Universitaria": Una nueva filosofía de


gestión ética e inteligente para las universidades. Education Superior y
Sociedad Nueva Época, 30.

Vinué Visús, G. (2010). Development of statistical methodologies applied to


anthropometric data oriented towards the ergonomic design of products.
Valencia, España.

Wolfgang, L. & Vedder (1983). Ergonomía: Herramientas y Enfoques. Extraído el


12 de septiembre de 2016 de:
www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/.../tomo1/29
.

37
Educación y Transformación Social

Investigación
en Proceso

Número Especial 2016


Educación y Transformación Social
Investigación en Proceso

Aproximaciones teóricas del análisis organizacional.


Estudiando las realidades locales

Resultados preliminares de la investigación


para determinar la correlación entre uso de las
redes sociales electrónicas y percepción de la
calidad de vida de estudiantes universitarios
de una entidad académica de Xalapa, Veracruz

Dr. Jesús Ramírez Sánchez


[email protected]
M.C.A. Juan Carlos Bocarando Lara
[email protected]
Dra. Teresa García López
[email protected]
Dr. Luis Alejandro Gazca Herrera
[email protected]
M.A.P. Alejandro Valdez Méndez
[email protected]

39
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Resultados preliminares de la investigación para determinar la correlación


entre uso de las redes sociales electrónicas y percepción de la calidad de vida
de estudiantes universitarios de una entidad académica de Xalapa, Veracruz

Resumen

El presente reporte contiene los avances de una investigación que tiene como
objetivo determinar sí en la percepción de los estudiantes de una universidad
pública en el estado de Veracruz, se está afectando su calidad de vida, integrada
por dimensiones relacionadas con actividad física y salud, bienestar psicológico,
ambiente escolar y actividades culturales, por medio de la correlación con las
variables uso de las redes sociales electrónicas. La técnica empleada fue la
encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario. Los hallazgos
apuntan a que la calidad de vida de los estudiantes sujetos a estudio, no está siendo
impactada negativamente debido a que los resultados determinados por la
correlación son cercanos a cero. El siguiente reporte se encuentra dentro de la línea
de investigación “Innovación, Tecnología y Desarrollo para las Organizaciones”,
misma que pertenece al cuerpo académico “Las Organizaciones en la Sociedad del
Conocimiento”.

Palabras clave

Calidad de vida, redes sociales electrónicas, universidad pública.

Introducción

Con el devenir de los años, las redes sociales electrónicas se han ido incorporando

paulatinamente en casi todos los ámbitos de la vida diaria; sí bien aún existen

individuos que no son impactados por éstas en su quehacer diario, se puede decir

que por lo menos han escuchado hablar acerca de las mismas.

En razón de la injerencia que han llegado a tener las redes sociales electrónicas y

de los grandes beneficios que representa su uso en diversos ámbitos, cobra

relevancia en la perspectiva del estudio, el impacto que pueden tener en

40
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

determinados sectores de la población, como es el caso de estudiantes

universitarios del sector público, particularmente en aspectos relacionados con la

calidad de vida.

Por lo anterior, las siguientes páginas están destinadas a mostrar, en principio, los

antecedentes que dan origen al estudio motivo de este documento y algunos

aspectos que se consideran relevantes en torno a conceptos relacionados con

calidad de vida y redes sociales electrónicas, además se presenta de manera

general el contexto en el cual se desarrolló la investigación.

Posteriormente se describe lo concerniente al aspecto metodológico empleado y,

por considerarlo importante, se hace énfasis en la confiabilidad del instrumento así

como los alcances y limitaciones del trabajo, finalmente se presentan de manera

general los aspectos más significativos obtenidos como resultado del análisis e

interpretación de los datos generados en la prueba piloto.

Antecedentes

Resulta entonces relevante mencionar que la “facilidad de acceso y de uso en

Internet se destaca en los últimos años, lo que facilita el crecimiento de uso de las

nuevas redes sociales […], y en este contexto se consolida la Web 2.0, siendo las

redes sociales, el máximo exponente […]” (Frade, 2010).

En este orden de ideas, los resultados que arroja el 11º estudio sobre los hábitos

de los usuarios de Internet en México 2015 del AMIPCI, pueden mostrar cierta

tendencia hacia lo que se ha planteado; por ejemplo, en el documento referido se

establece que aumentó el tiempo dedicado a conectarse a Internet, 24 minutos más

41
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

respecto al año 2014, para ubicarse en un tiempo promedio diario de conexión de 6

horas y 11 minutos empleando principalmente dispositivos tales como laptop,

smartphones y tabletas, en tanto la PC es el único que ha perdido presencia

(AMIPCI, 2015).

Asimismo en el estudio al que se ha hecho referencia, se indica que la mayor

concentración de usuarios está en un rango de 13-18 años de edad (26 por ciento),

seguido del rango entre 19-24 años (20 por ciento), y que las principales actividades

online son acceder a RS y búsqueda de información.

Además sugiere que 9 de cada 10 internautas acceden a alguna red y esta misma

cifra la utilizan principalmente para comunicarse con sus amigos. La red social por

excelencia es Facebook. Twitter e Instagram ganan relevancia en el móvil (AMIPCI,

2015).

En razón de lo expuesto cobra relevancia lo señalado por Cabero y Marín (2013),

quienes mencionan que “es difícil llevar a cabo la formación universitaria actual sin

la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) […]” y

“que esta presencia está aumentado en dichos contextos”.

Con relación a la calidad de vida, Ardila (2003), señala que “no puede considerarse

con iguales términos de comparación en el mundo industrializado y en el mundo en

desarrollo o mundo mayoritario”. En este sentido se podría agregar que tampoco

puede ser considerado igual para efectos de universitarios de instituciones públicas

pertenecientes a una región en específico.

42
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Partiendo de lo anterior, se consideró importante realizar un estudio orientado al

contexto universitario para conocer sí en la percepción de los estudiantes de una

institución pública, se está afectando la calidad de vida por el uso de este tipo de

tecnologías.

Calidad de vida

A principios de los años setenta, surgió el concepto de calidad de vida (CV) en los

países desarrollados, debido principalmente a la presencia de problemas de

descomposición social (suicidios, drogadicción, violencia, etc.), y cuya preocupación

era tratar de entender y comprender el por qué sucedían a pesar del elevado nivel

de “bienestar” que se tenía en los mismos (Villavicencio y Pardo, 2006).

Con relación a la definición del concepto en cuestión, algunos autores señalan que

no existe un consenso debido a que es “un término frecuentemente utilizado en muy

variados contextos” (García, 2005), por citar algunos ejemplos, desde los campos

de la economía, la medicina o el medio ambiente.

En razón de lo expuesto y, con la finalidad de dar soporte a la premisa señalada, a

continuación se presentan en la Tabla 1 algunas definiciones del concepto referido,

mismas que pueden proporcionar un panorama general al respecto.

43
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

A partir de lo señalado, se puede decir que el concepto de CV posee una

característica fundamental que es conveniente considerar, es multidisciplinario. Lo

mencionado, tiene su fundamento en que la mayoría de las definiciones expuestas

contemplan las características de tiempo y lugar; por ejemplo, Quintero (1992),

citado por Ardila (2003), habla de un “marco social y cultural determinado”, en tanto

Serra-Sutton (2006), citado por Urzúa, Cortés, Vega, Prieto, y Tapia (Urzúa et al.,

2009), refieren a “funciones y actividades apropiadas para la edad", por su parte

Cardona y Agudelo (2005), a un “contexto del sistema cultural y de valores”, en tanto

Cella y Tulsky (1990), a un “nivel actual de funcionamiento”.

44
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

También se puede señalar que la CV es una definición imprecisa y pertenece a un

universo ideológico y que es una combinación de elementos objetivos y de la

evaluación individual de dichos elementos (Ardila, 2003).

En este sentido Levy y Anderson (1980), citado por Ardila (2003), hablan de que es

una percepción de cada individuo y Szalai (1980), citado por Ardila (2003), señalan

que es una evaluación subjetiva, en tanto Cella y Tulsky (1990), indican que es una

apreciación. Por lo tanto, se puede decir que los constructos de CV tienen matices

que atañen a un sistema de valores, estándares o perspectivas, mismas que varían

de persona a persona, de grupo a grupo, de lugar a lugar y hasta de tiempo a tiempo,

es decir, se circunscribe a un tiempo, lugar, espacio y objetivo personal.

En este orden de ideas, se puede decir que la CV se remite al bienestar social y al

bienestar psicológico, es decir, “puede ser concebida como un concepto

multidimensional, que comprende un número de dominios, considerados con

diferente peso por cada persona, en relación a la importancia que cada sujeto le

asigna a cada uno de ellos (García y Sales, 2011, pág. 67).

De acuerdo a García (2005, pág. 6), en el estudio de la CV prevalecen dos

tendencias fundamentales. La primera, centrada en variables objetivas externas al

sujeto, que tratan de medir la CV utilizando preferentemente la metodología de los

indicadores de corte sociodemográfico. Dentro de estos estudios se encuentran los

realizados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el

Banco Mundial (BM).

45
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La segunda, considera una dimensión subjetiva determinada por la valoración que

hace el sujeto de su propia vida; esta tendencia considera que lo más importante en

la CV, es la percepción que el sujeto tiene de ella.

Por tanto, la CV está íntimamente vinculada al funcionamiento de la sociedad y,

como señala García (2005), a las “normas y valores sociales que el individuo debe

asumir, pero sobre todo con las aspiraciones y el nivel de satisfacción con respecto

a los dominios más importantes en el que se desarrolla su vida”. En México de

acuerdo a García y Sales (2011), “existen diversas mediciones de las condiciones

de vida de la población, las cuales utilizan indicadores exclusivamente de tipo

objetivo”, por ejemplo económicos y sociales como se muestra en la Tabla 2.

46
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Partiendo de la premisa que el estudio de la CV se remite al entorno material, -

bienestar social- y al entorno psicosocial -bienestar psicológico, (Tonon de Toscano,

2010), y que se circunscribe a un contexto y tiempo específico, para los efectos de

nuestro estudio, se consideraron aquellas dimensiones que tienen que ver con

actividad física y salud, bienestar psicológico, ambiente escolar, actividades

culturales, acceso a Internet y redes sociales y uso de Internet.

Redes Sociales Electrónicas (RSE)

Sí se da una mirada retrospectiva de la evolución de la tecnología se puede decir

que ésta se ha desarrollado a pasos agigantados y, en pleno siglo XXI, se ha

colocado en el epicentro de la vida diaria de la sociedad en general. El más claro

ejemplo de lo señalado es la creación del Internet, que conecta a millones de

personas en todo el planeta y, se continúa consolidando como una parte

fundamental de las actividades diarias de casi cualquier persona en el ámbito social,

cultural, laboral y educativo.

Con relación a las redes sociales electrónicas (RSE) se puede señalar que se han

convertido en un fenómeno que ha cambiado de manera profunda la comunicación

de los individuos. Avalos (2013), señala que las redes sociales digitales han

revolucionado la comunicación de los usuarios en Internet y, “los internautas son

mucho más que simples receptores de información pues se han convertido en

generadores de contenido, líderes de opinión, consumidores expertos y

exploradores constantes de información, […]”.

47
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Antes de establecer una definición del concepto en cuestión es pertinente

conceptualizar qué es una red. De acuerdo a Crovi, López y López (2009), existen

tres premisas básicas que las distinguen:

1. Implica la presencia mínima de dos elementos, sean personas u objetos, para permitir

que circulen o intercambien bienes materiales o intelectuales.

2. Existen diferentes tipos de redes según la disciplina que las aborde.

3. Al constituir una red un conjunto de personas u objetos, la mayoría de las disciplinas

toman como base la Teoría de Grafos para su representación.

Partiendo de lo señalado se puede decir en primera instancia que una RS es una

relación que se da a partir de la convivencia entre seres humanos.

Ahora bien, para aproximarnos a un concepto más concreto respecto a las redes

sociales, es importante tomar en consideración los elementos que las caracterizan

según Lozares (1996):

1. Los actores sociales: son entidades sociales sujetos de los vínculos de las redes sociales.

2. Los lazos relacionales: son los vínculos entre pares de actores, unidad de análisis en las

redes sociales.

3. Diada: es la relación específica entre dos actores. Es inherente al par y no se piensa como

propiedad de un solo actor.

4. Triada: es el conjunto de tres actores y sus relaciones. Permite el análisis de balance y

también el considerar propiedades transitivas.

5. Subgrupo: es una extensión de los conceptos anteriores. Subgrupo de actores es cualquier

subconjunto de actores además de los lazos existentes entre ellos.

6. Grupos: las redes sociales tienen además capacidad de modelizar relaciones entre sistemas

de actores que denominamos grupos, en tanto que conjunto de todos los actores sobre los

que se miden los lazos.

48
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Con base en lo expresado, se puede agregar que las RSE tienen como finalidad

desarrollar la interacción social, es decir, un intercambio dinámico entre personas o

grupos en un determinado contexto.

En términos generales algunos de los ámbitos en los que preponderantemente han

tenido influencia las redes sociales electrónicas de acuerdo a Argüelles (2013), es

en la “comunicación organizacional, difusión de proyectos, mercadotecnia,

publicidad, comercio y relaciones interpersonales; entre otros” […]; entre los

beneficios que se vislumbran con el uso de éstas se tiene: “pertenecer a un grupo

con el que se tiene afinidad, hacer o renovar amistades, colaborar y compartir

conocimientos, así como buscar trabajo” […] (Porrúa, 2010).

Facultad de Contaduría y Administración; región Xalapa, Veracruz

La Universidad Veracruzana inició su existencia formal el 11 de septiembre de 1944.

A sus más de 70 años de creación, tiene presencia en diversos campos del

conocimiento en cinco regiones universitarias y en 28 municipios a lo largo del

territorio veracruzano, mismas en las que lleva a cabo actividades de investigación,

extensión universitaria y difusión cultural en mayor o menor medida (UV, 2015b).

De acuerdo al Sistema de Consultas Dinámicas de la UV (2014a), esta institución

atendió durante el Ciclo Escolar 2014-2015, a un total de 62,522 estudiantes

distribuidos en cinco regiones, Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-

Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán, en seis áreas académicas, artes, biológico

agropecuaria, ciencias de la salud, económico-administrativa, humanidades y

técnica.

49
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Es importante señalar que la mayor oferta educativa de la institución se encuentra

en el área económico-administrativa y que en total en las cinco regiones, albergó en

el ciclo mencionado una matrícula de 15,848 alumnos.

Asimismo, la región y área con mayor concentración de estudiantes son Xalapa con

26,917 alumnos y la económico-administrativa con 7,696 alumnos. En lo que

corresponde a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), región Xalapa,

espacio en donde se encuentra concentrada la población sujeta a estudio, se

encontró un total de 2,892 alumnos distribuidos como se muestra en la Tabla 3.

Antecedentes metodológicos

Justificación

Hoy en día el uso de las redes sociales electrónicas, principalmente para la

población universitaria, se ha vuelto la principal forma para el intercambio de

información, por ejemplo en el ámbito educativo las redes sociales de acuerdo a

Cabero y Marín (2013), “se han ido dibujando como un recurso de gran valor

50
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

didáctico, dado que los estudiantes que hoy habitan las aulas universitarias viven

inmersos en ellas”.

Lo anterior ha despertado el interés de diversos investigadores que se han dado a

la tarea de conocer la percepción que los usuarios tienen de las tecnologías de la

información en la que se incluye el Internet y las aplicaciones que funcionan con

éste, por ejemplo, Márquez y Tirado (2009), evaluaron conocimientos, valores,

actitudes, intereses, opiniones, formas de proveerse de información científica y

acciones habituales asociadas con la ciencia y la tecnología de estudiantes entre

los 14 y los 18 años de edad, en tanto Espinar y López (2009), analizaron cómo los

usuarios percibían y valoraban los riesgos asociados a las nuevas tecnologías.

Si bien existen estudios sobre la percepción que los usuarios tienen sobre las

nuevas tecnologías y, algunos de ellos posiblemente pueden tener relación con

algunos indicadores de calidad de vida, también lo es que se ha trabajado poco

acerca de la percepción que tienen los jóvenes, caso específico aquellos que se

encuentran cursando una licenciatura y que se ubican en un rango de edad de entre

los 18 y 21 años, sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de las redes

sociales electrónicas.

Como se señaló, la población sujeta a estudio pertenece a una de las universidades

públicas con mayor presencia en el estado de Veracruz y es en el área económico

administrativa en donde se encuentra la mayor concentración de la matrícula con

7,696 alumnos, mientras que la Facultad de Contaduría y Administración en la

51
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

región de Xalapa, es una de las más representativas debido a que constituye el

37.57 por ciento del total referido con 2,892 estudiantes (UV, 2014b).

La Universidad Veracruzana, dispone de una infraestructura tecnológica que está

integrada por 136 km de fibra óptica propietaria y 15,560 nodos de red así como 3

enlaces satelitales, 21 salas de video conferencias y de un total de 19,295

computadoras, de las cuales el 29.57 por ciento son destinadas para alumnos.

Además posee 165 rack, 318 servidores, 700 equipos de telecomunicaciones,

11´956,509 conexiones a la red universitaria (RIUV), 40 enlaces inalámbricos PTP

banda libre y espectro disperso y 569 equipos inalámbricos (puntos de acceso)

desplegados (UV, 2015a).

De acuerdo con Cabero y Marín (2013), “es difícil llevar a cabo la formación

universitaria actual sin la presencia de las tecnologías de la información y la

comunicación (TIC) […]” es por ello, que la presencia de estas tecnologías se

incrementa cada vez más en dicho contexto, dando lugar a que cada vez es mayor

la facilidad de acceso y uso de Internet, facilitando con ello el crecimiento y uso de

las redes sociales” siendo éstas el máximo exponente […]” (Frade, 2010).

Considerando lo anterior y los hallazgos del estudio de Ramírez (2014), sobre

alumnos de preparatorias públicas y los resultados del 11º estudio sobre los hábitos

de los usuarios de Internet en México 2015 (AMIPCI, 2015), se consideró importante

determinar la forma en que se percibe la incidencia de las redes sociales

electrónicas por su uso en las dimensiones de calidad de vida de estudiantes

universitarios.

52
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Es conveniente mencionar que sí bien en el estudio de Ramírez (2014), no se

aceptó la hipótesis de que el uso de las redes sociales electrónicas por parte de los

jóvenes de bachillerato entre 15 y 18 años de edad del subsistema preparatorias

públicas en la ciudad de Xalapa, Veracruz, impactara de forma negativa en su

calidad de vida, las conclusiones hacen suponer que en el mediano o largo plazo

puede suceder lo contrario, por lo que se plantea la siguiente pregunta de

investigación: ¿cómo inciden en las dimensiones de calidad de vida en los

estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración región Xalapa de la

Universidad Veracruzana, el uso de las redes sociales electrónicas?

Objetivos

General: determinar la percepción de los estudiantes de la FCA región Xalapa de la

Universidad Veracruzana, acerca del impacto de las redes sociales electrónicas en

las dimensiones de calidad de vida.

Objetivos específicos:

 Establecer la relación entre el uso de la tecnología y dimensiones de calidad

de vida entre los estudiantes de la FCA región Xalapa de la Universidad

Veracruzana.

 Describir el perfil y nivel de uso de las redes sociales electrónicas entre los

estudiantes de la FCA región Xalapa de la Universidad Veracruzana.

 Identificar amenazas y oportunidades en las dimensiones de calidad de vida

por el uso de las redes sociales electrónicas con base en la percepción de

los estudiantes de la FCA región Xalapa de la Universidad Veracruzana.

53
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Hipótesis de trabajo

La proposición hipotética que se formula como guía en esta investigación es la

siguiente:

 “El uso de las redes sociales electrónicas de los estudiantes de la FCA región

Xalapa de la Universidad Veracruzana, impacta de forma negativa las

dimensiones que integran el concepto de calidad de vida (actividad física y

salud, bienestar psicológico, ambiente escolar y actividades culturales)”.

Con base en lo anterior, se muestran y describen en la Tabla 4, las variables que

se desprenden de la hipótesis de trabajo.

54
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Diseño de la investigación

Considerando que se pretende establecer la incidencia entre el uso de las RSE y

dimensiones de CV, entre los estudiantes de la FCA región Xalapa de la Universidad

Veracruzana, así como describir con base en su percepción el perfil y nivel de uso

de las mismas con el fin de identificar amenazas y oportunidades para la calidad de

vida, se puede decir que se trata de una investigación descriptiva. Lo anterior tiene

su fundamento debido a que se trata de detallar las propiedades, características y

rasgos del fenómeno abordado.

También se considera analítica, en tanto el problema se descompone en sus partes

principales para observar las causas, la naturaleza y los efectos del mismo;

explicativa, porque se pretende argumentar sobre el fenómeno de estudio mediante

la comprobación de premisas hipotéticas y relacional, ya que interesa evaluar

relaciones que puedan existir entre dos o más variables.

Proceso metodológico

Población y cálculo de la muestra

La población sujeta a estudio está conformada por 2,892 estudiantes de la FCA

región Xalapa de la Universidad Veracruzana inscritos en el ciclo 2014-2015 (UV,

2014b). Para el cálculo de la muestra la fórmula empleada por recomendación de

un experto 1 en estudios relacionados con las Ciencias Sociales, es la que se

presenta a continuación:

𝑛𝑛𝑛𝑛 = 𝑝𝑝𝑝𝑝 (1 − 𝑝𝑝𝑝𝑝)(𝑧𝑧𝑧𝑧/𝑒𝑒𝑒𝑒)2

1
Los autores agradecen el apoyo del Dr. José Manuel Mávil Aguilera en esta fase del proyecto.

55
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Donde:
n= Es el tamaño de la muestra.

p= Proporción de la población.

z= Nivel de confianza 95% 1.96

e= 5 por ciento de error

Sustituyendo los valores se tiene lo siguiente:

𝑛𝑛𝑛𝑛 = 0.50 (1 − 0.50)(1.96/0.05)2


𝑛𝑛𝑛𝑛 = 0.50 (0.50)(1,536.04)
𝑛𝑛𝑛𝑛 = 384.16
𝒏𝒏𝒏𝒏 = 𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑 estudiantes
P

Asimismo se realizó el cálculo del tamaño de la muestra para poblaciones finitas.

De acuerdo a (Vallejo, 2012), la fórmula para su determinación es la siguiente:

𝑁𝑁𝑁𝑁
𝑛𝑛𝑛𝑛 = 𝑒𝑒𝑒𝑒 2 (𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁)
1+
𝑧𝑧𝑧𝑧 2 (𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝)

Donde:

n= Es el tamaño de la muestra.

N= Tamaño conocido de la población.

pq= Varianza de la población (0.25)

Z= Nivel de confianza 95% 1.96

E= 5 por ciento de error

Sustituyendo los valores se tiene lo siguiente:

2,892
𝑛𝑛𝑛𝑛 = 0.052 (2,892−1)
1+
1.962 (0.25)

56
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

2,892
𝑛𝑛𝑛𝑛 = (0.0025) (2,891)
1+
(3.8416) (0.25)

2,892
𝑛𝑛𝑛𝑛 = (7.2275)
1+
(0.9604)

2,892
𝑛𝑛𝑛𝑛 =
8.5255102

𝑛𝑛𝑛𝑛 = 339.21

𝒏𝒏𝒏𝒏 = 𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑 estudiantes

Como se puede observar, tan sólo existe una diferencia de 45 estudiantes

empleando las fórmulas para poblaciones finitas e infinitas. Sí bien, se conoce de

manera exacta el tamaño de la población y, por lo tanto, lo recomendable sería

utilizar el dato de 339 estudiantes que arroja la fórmula de poblaciones finitas, para

efectos de la investigación, se decidió emplear el dato que se determinó utilizando

la fórmula de poblaciones infinitas, es decir, se llevarán a cabo 384 encuestas,

debido a que se pretenden minimizar los efectos en tres variables: nivel de

confianza, varianza y margen de error.

Con base en el tamaño de la muestra determinada, ésta fue distribuida

proporcionalmente atendiendo el número de estudiantes por programa educativo.

Asimismo, considerando que cada programa se conforma de secciones, la muestra

se promedió entre el número de éstas a fin de determinar la cantidad de encuestas

a llevar a cabo por sección, como se puede observar en la Tabla 5.

57
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tratándose del programa educativo de Gestión de Negocios, el encuestador asistió

a cada una de las siete secciones y realizó seis encuestas en dos secciones y cinco

encuestas en cinco secciones de manera aleatoria, es decir, en total 37 encuestas,

descartando aquellos que ya hubieran sido encuestados, por lo cual el encuestador

realizó una pregunta de control al inicio de la encuesta al alumno seleccionado. El

mismo proceso se aplicó al resto de los programas educativos.

Diseño y prueba del instrumento de recopilación de información

Se trata de una investigación de tipo descriptivo/relacional considerando que se

pretende que los usuarios de las redes sociales electrónicas caractericen mediante

cualificativos las percepciones que tienen sobre el impacto del uso de la tecnología

en su calidad de vida.

En razón de la diversidad de variables que convergen en el concepto de calidad de

vida, se hace la aclaración que únicamente se considerarán indicadores básicos de

las dimensiones que en opinión de los autores afectan a la población sujeta a

58
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

estudio, tales como actividad física y salud, bienestar psicológico, ambiente escolar,

actividades culturales, acceso a Internet, redes sociales y uso de Internet.

Para los efectos de la investigación, se elaboró un instrumento tipo cuestionario, el

cual se dividió en siete secciones; la primera corresponde a datos generales, la

segunda a la dimensión actividad física y salud, la tercera a la dimensión bienestar

psicológico, la cuarta a la dimensión ambiente escolar, la quinta a la dimensión

actividades culturales, la sexta a acceso a Internet y, la séptima, a la dimensión

redes sociales y el uso de Internet. En total se integró un cuestionario de 38

preguntas, tanto dicotómicas como de opción múltiple y abiertas, empleando en la

mayoría de los casos escala de Likert.

Validez del instrumento

Una vez conformado y estructurado el instrumento, fue turnado a especialistas en

investigación para su revisión. La intervención de los expertos tuvo que ver con los

siguientes aspectos: claridad de las preguntas, relevancia de los ítems, tamaño del

cuestionario y estructura.

Confiabilidad del instrumento

Considerando que García, Reding y López (2013), señalan que es recomendable

que el tamaño de la muestra para estudios piloto incluya entre 30 y 50 participantes

y, establecen que éstos deben poseer los atributos que se desean medir en la

población objetivo, para los efectos de la investigación, se recabaron datos de 33

sujetos integrantes de los cuatro programas señalados en la Tabla 5, mismos que

fueron seleccionados de manera aleatoria.

59
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Los datos recabados, se capturaron en un formulario en Google previamente

diseñado y, posteriormente, se generó una hoja de cálculo, misma que se exportó

al software SPSS versión 22 para llevar a cabo el análisis de fiabilidad empleando

el coeficiente Alfa de Cronbach, el cual se encuentra basado en el promedio de las

correlaciones entre los ítems. La selección del modelo referido para efectos de la

investigación tiene su fundamento en el hecho de que a través de éste reside la

posibilidad de evaluar cuánto mejoraría o empeoraría la fiabilidad de la prueba si

se excluye un determinado ítem.

Una vez analizados los datos que mostró el reporte “Estadísticas de Total de

Elemento”, caso específico la columna “Correlación Total de Elementos Corregida”

así como los fines que se persiguen, los investigadores seleccionaron los siguientes

ítems por dimensión debido a que ayudan a medir de manera directa la variable

dependiente e independiente: actividad física y salud (2.1, 2.2 y 2.3), bienestar

psicológico (3.1 y 3.5), ambiente escolar (4.1, 4.2 y 4.4), actividades culturales (5.1

y 5.4) así como las redes sociales y el uso de internet (7.4.1, 7.4.2, 7.4.3, 7.4.4,

7.4.5, 7.4.6, 7.5 y 7.6). Posteriormente, se realizó nuevamente el análisis de

fiabilidad y se llegó al resultado que se muestran en la Tabla 6.

Es importante señalar que de los 33 casos analizados el 93.9 por ciento fue validado

y el 6.1 por ciento excluido de acuerdo al “Resumen de Procesamiento de Casos”

60
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

que emite el software SPSS versión 22. De acuerdo a Herrera (1998), citado por

Ramírez (2014), debido a que el coeficiente Alfa de Cronbach se encuentra en el

rango de 0.60 y 0.65 el instrumento es confiable como se puede observar en la

Tabla 7.

Con la validación y las recomendaciones de los expertos, así como el resultado del

estadístico de confiabilidad generado a través del software SPSS versión 22, se

determinó que el instrumento era confiable para aplicarlo al total de la muestra que

como ya fue señalado es de 384 alumnos.

Resultados preliminares

A continuación se muestran algunos de los hallazgos que se desprenden del análisis

de los datos que se obtuvieron producto del trabajo de campo de la prueba piloto,

el cual estuvo compuesto de 33 casos.

61
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Datos generales

El promedio de edad de las 33 personas que fueron sujetas a encuestada de

manera aleatoria se encuentra en 20 años, de las cuales el 48 por ciento son del

género masculino y 52 por ciento del género femenino.

Con relación al programa de estudio el 39 por ciento está inscrito en Sistemas

Computacionales Administrativos, el 36 por ciento en Administración, el 21 por

ciento en Contaduría y el 4 por ciento en Gestión de Negocios.

Asimismo se puede señalar que la población del estudio piloto por programa

educativo en promedio tiene el siguiente número de créditos: Gestión de Negocios

250 créditos, Contaduría 217 créditos, Sistemas Computacionales Administrativos

112 créditos y Administración 103 créditos.

Con relación al promedio escolar la moda indica que se encuentra en la opción de

“mayor de 7 a 8”; son sólo dos casos los que indicaron que se encuentran “De 6 a

7” (uno de Administración y otro de Sistemas Computacionales Administrativos) y

seis “Mayor de 9 a 10” de los cuales cinco son de Contaduría y se encuentran

cursando el quinto y séptimo periodo, tres y dos respectivamente, y uno de Sistemas

Computacionales Administrativos el cual se encuentra en el primer período.

Asimismo es importante señalar que la población sujeta a estudio que indicó trabajar

no es necesariamente la que mencionó tener un promedio bajo.

62
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Actividad física y salud

Por medio de la prueba piloto se encontró que el 61 por ciento de la población hace

un poco de ejercicio, el 18 por ciento nada y el mismo porcentaje mucho, sólo el 3

por ciento indicó que muchísimo.

Además el 36 por ciento

indicó que su salud es

regular, el 52 por ciento muy

buena y el 12 por ciento

excelente. Ninguna de las

personas encuestadas indicó

que en su perspectiva su Gráfica 1. Distribución porcentual acerca de la salud y los hábitos alimenticios
de los encuestados.

salud es mala.

Con relación a los hábitos alimenticios el 79 por ciento mencionó que son regulares

y tan sólo el 18 por ciento muy buenos, sólo el 3 por ciento indicó que tienen malos

hábitos alimenticios (Gráfica 1).

63
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Bienestar psicológico

El 85 por ciento indicó

que casi nunca se ha

sentido triste, el 6 por

ciento nunca y el mismo

porcentaje casi

siempre, sólo el 3 por

ciento mencionó que Gráfica 2. Distribución porcentual acerca del bienestar psicológico.

siempre.

Asimismo el 55 por ciento señaló que casi nunca se ha sentido solo/a y el 36 por

ciento nunca, el 6 por ciento indicó que casi siempre y el 3 por ciento siempre.

También se halló que el 67 por ciento mencionó que generalmente casi nunca se

siente aburrido y, el 12 por ciento casi nunca y el mismo porcentaje casi siempre,

sólo el 9 por ciento indicó que siempre. Además el 52 por ciento de la población

sujeta a estudio casi nunca se siente desmotivado y el 30 por ciento nunca, sólo el

9 por ciento mencionó que siempre y el mismo porcentaje casi siempre.

Asimismo se encontró que el 48 por ciento casi nunca se siente incapaz de mejorar

su entorno y el 33 por ciento nunca, sólo el 9 por ciento señaló que casi siempre y

el mismo porcentaje siempre. Finalmente se halló que el 45 por ciento indicó que

casi nunca le resulta complicado ser abierto con los demás y 39 por ciento nunca,

sólo el 9 por ciento y el 6 por ciento indicaron que casi siempre y siempre

respectivamente (Gráfica 2).

64
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Ambiente escolar

En esta dimensión se

encontró que el 45 por

ciento de la población

sujeta a estudio indicó que

casi siempre se siente

satisfecha con el programa

educativo que está


Gráfica 3. Distribución porcentual acerca del ambiente escolar.

estudiando y el 33 por ciento siempre, sólo el 9 por ciento y el 12 por ciento indicaron

que casi nunca y nunca respectivamente (Gráfica 3).

Al preguntar a la población sujeta a la prueba piloto sobre sí se ha llevado bien con

sus profesores/as, el 48 por ciento indicó que casi siempre y el 42 por ciento

siempre, sólo el 3 por ciento y el 6 por ciento señalaron que nunca y casi nunca

respectivamente. En lo que atañe a si se han llevado bien con sus compañeros el

52 por ciento indicó que casi siempre y el 36 por ciento siempre, el 3 por ciento y el

9 por ciento señalaron que nunca y casi nunca respectivamente.

Finalmente, con relación a que sí la infraestructura en donde se desarrollan se

adapta a las necesidades escolares, el 52 por ciento indicó que casi siempre y el 33

por ciento siempre, el 3 por ciento nunca y el 12 por ciento casi nunca.

65
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Actividades culturales

El 55 por ciento de la población

de la prueba piloto indicó que

casi nunca va al cine, el 39 por

ciento casi siempre y el 6 por

ciento nunca.

Con relación a la práctica de la Gráfica 4. Distribución porcentual acerca del ambiente escolar.

lectura el 52 por ciento indicó que casi nunca y el 45 por ciento casi siempre y sólo

el 3 por ciento indicaron que siempre. En aquello que se refiere a visitas al teatro el

55 por ciento indicó que casi nunca, el 42 por ciento nunca y sólo el 3 por ciento

indicó que casi siempre.

Finalmente, en lo que respecta a la participación en actividades culturales de la

escuela el 67 por ciento de la población señaló que casi nunca lo hace y el 18 por

ciento nunca, sólo el 12 por ciento señaló que casi siempre y, el 3 por ciento siempre

(Gráfica 4).

Acceso a internet

Con relación a esta dimensión podemos decir que el 76 por ciento de la población

indicó que posee Internet en su domicilio y, que los dispositivos mayormente

empleados son el teléfono móvil y la computadora, el resto de las opciones son poco

empleadas.

66
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

En lo que concierne a dónde entran a Internet fuera del domicilio la mayor frecuencia

se encuentra en la escuela (26 personas de 33), seguida de servicios de renta del

servicio (11 personas de 33) y puntos de acceso gratuitos (5 personas de 33).

Las redes sociales y el uso de Internet

El 97 por ciento de la población indicó que conoce para qué sirven las redes sociales

y, el 94 por ciento tiene cuenta en alguna red social. Con relación a en qué redes

sociales están inscritos, el 91 por ciento está en Facebook, el 61 por ciento en

Youtube, el 52 por ciento en Twitter, el 16 en Wikipedia, el 9 por ciento en LinKedln

y el 6 por ciento en MySpace. Es importante señalar que el 18 por ciento de los

encuestados indicaron que otra red social que utilizan es Instagram.

En lo que respecta al grado y tipo de uso de las redes sociales, el 42 por ciento de

la población que integró la prueba piloto señaló que para chatear lo utiliza un poco,

el 42 por ciento mucho, el 10 por ciento muchísimo y el 6 por ciento no lo utiliza. En

tanto para enviar y recibir documentos de tareas escolares el 64 por ciento mucho,

el 18 por ciento muchísimo, el 12 por ciento un poco y el 6 por ciento no respondió.

En lo que atañe a ver noticias de interés general el 39 por ciento lo utiliza un poco,

el 48 por ciento mucho, el 6 por ciento muchísimo y el 6 por ciento no lo utiliza.

En aquello que se refiere a buscar personas, el 48 por ciento lo utiliza un poco, el

27 por ciento mucho, el 9 por ciento nada, el 9 por ciento muchísimo y el 6 por ciento

no lo utiliza. Con relación a la publicación de información personal encontramos que

el 52 por ciento lo hace un poco, el 27 por ciento mucho, el 12 por ciento nada, el 3

por ciento muchísimo y el 6 por ciento no lo utiliza. Finalmente en lo que respeta a

67
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

publicar información de interés general el 48 por ciento manifestó que lo hace un

poco, el 21 por ciento mucho, el 15 por ciento nada, el 9 por ciento muchísimo y el

6 por ciento no lo utiliza. En aquello que se refiere al promedio de uso de las redes

sociales por semana medido en número de veces la mayor frecuencia se encuentra

en más de 4 días a la semana (64 por ciento), la menor frecuencia está en 2 días

por semana (6 por ciento).

Asimismo, es importante señalar que en promedio diario las horas que con mayor

frecuencia dedica la población sujeta a estudio a las redes sociales se encuentra en

un rango de 2 a 3 horas (58 por ciento) y en el rango de 4 a 5 horas (18 por ciento);

el menor porcentaje se encuentra en más de 6 horas, 3 por ciento.

Correlación por dimensión

Se llevó a cabo la correlación de las dimensiones actividad física y salud, bienestar

psicológico, ambiente escolar y actividades culturales contra las variables promedio

de uso de RS tanto de manera semanal y diaria. Es importante señalar que se

calculó la media aritmética a través del software SPSS versión 22.

Tratándose de la dimensión actividad física y salud existe una correlación negativa

muy débil en ambos casos, mientras que en la dimensión de bienestar psicológico

se encontró una correlación negativa en el promedio de uso semanal, y positiva en

el promedio de uso diario, en ambos casos muy débil.

En la dimensión de ambiente escolar se halló una correlación positiva en ambos

casos, débil y muy débil respectivamente, y en la dimensión de actividades

culturales, se encontró una correlación en ambos casos negativa, muy débil y débil,

respectivamente.

68
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Es importante señalar que el impacto positivo o negativo se infiere a través de la

correlación entre las dimensiones de calidad de vida y uso de las redes sociales

electrónicas, es decir, a la población sujeta a estudio no se les preguntó sí

consideran que hay un impacto negativo en su calidad de vida por el uso de las

redes sociales electrónicas.

Finalmente podemos agregar que las correlaciones tanto positivas como negativas

a las que hemos hecho referencia son débiles debido a que se encuentran más

próximas a cero (Tabla 8), lo que nos hace suponer que en la opinión de los

estudiantes que integraron la prueba piloto, el uso de las redes sociales no está

afectando su calidad de vida en las dimensiones mencionadas.

69
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Conclusiones preliminares

A continuación se presentan algunas de las conclusiones a las que se llegaron

producto del análisis de los datos que arrojó el trabajo de campo de la prueba piloto

integrada por 33 elementos.

1. Actividad física y salud: si bien se observa un alto uso de las RS por parte de

la población sujeta a estudio, en su opinión no se está afectando su calidad de

vida por el uso de las mismas ya que el 52 por ciento indicó que su salud es

muy buena y el 12 por ciento excelente, sin embargo, es de resaltar que

aproximadamente el 61 por ciento señaló que actualmente hace un poco de

ejercicio y un 18 por ciento mencionó que nada.

2. Bienestar psicológico: los resultados muestran en este rubro que el uso de las

redes sociales no está afectando la calidad de vida de la población sujeta a

estudio ya que el 85 por ciento indicó que casi nunca se ha sentido triste y el

55 por ciento casi nunca se ha sentido solo/a, además el 67 por ciento

mencionó que generalmente casi nunca se siente aburrido y el 52 por ciento

casi nunca se siente desmotivado. Además se encontró que el 48 por ciento

casi nunca se siente incapaz de mejorar su entorno y el 33 por ciento nunca,

asimismo se halló que el 45 por ciento indicó que casi nunca le resulta

complicado ser abierto con los demás y 39 por ciento nunca.

3. Ambiente escolar: también se encontró que el uso de la RS no está afectando

la calidad de vida de la población sujeta a estudio en esta dimensión. Lo

anterior tiene su fundamento en el hecho de que el 45 por ciento de la

población sujeta a estudio indicó que casi siempre se siente satisfecha con el

70
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

programa educativo que está estudiando y el 33 por ciento siempre. Con

relación a sí se lleva bien con sus profesores/as, el 48 por ciento indicó que

casi siempre y el 42 por ciento siempre.

En lo que respecta a si se han llevado bien con sus compañeros el 52 por

ciento indicó que casi siempre y el 36 por ciento siempre.

Finalmente, respecto a que sí en la infraestructura en donde se desarrollan se

adapta a las necesidades escolares, el 52 por ciento indicaron que casi

siempre y el 33 por ciento siempre.

4. Actividades culturales: en esta dimensión se encontró que el 55 por ciento de

la población encuestada indicó que casi nunca va al cine y el 52 por ciento

señaló que casi nunca práctica de la lectura, además el 55 por ciento indicó

que casi nunca realiza visitas al teatro y el 67 por ciento de la población señaló

que casi nunca participa en actividades culturales de la escuela.

5. Promedio de uso de las redes sociales: la mayor frecuencia se encuentra en

más de 4 días a la semana (64 por ciento) y en cuando a promedio diario, en

un rango de 2 a 3 horas (58 por ciento).

El análisis de correlación apunta a que el uso de las redes sociales electrónicas en

las dimensiones actividades culturales así como actividad física y salud, no se

correlacionan. En cuanto a la dimensión de bienestar psicológico, en el promedio

de uso diario existe una correlación positiva, mientras que el promedio de uso

semanal es negativa. Finalmente, en la dimensión sobre ambiente escolar, se

encontró una correlación positiva.

71
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Con base en lo anterior, se puede indicar que los resultados de la correlación en las

dimensiones que integran el concepto de calidad de vida, en la percepción de los

estudiantes, no inciden de manera negativa por el uso de las redes sociales, ya que

los valores que arroja la correlación se encuentran muy cercanos a cero.

Es importante señalar que uno de los aspectos que llama la atención de los

investigadores tiene que ver con los resultados obtenidos en la dimensión de

actividad física y salud; un alto porcentaje indicó que su salud es muy buena y

excelente a pesar de que un alto porcentaje señaló que actualmente hace un poco

y nada de ejercicio y sus hábitos alimenticios son regulares, situación que puede

representar una amenaza en su salud a largo plazo.

Una oportunidad que se vislumbra en la dimensión de ambiente psicológico se

refiere a potencializar el uso de las redes sociales electrónicas para mejorar

aspectos relacionados con la desmotivación, sentimientos de tristeza y apertura a

hacia los demás.

En razón de lo expuesto y, considerando que el instrumento ha sido validado y se

ha corroborado su fiabilidad, se procederá a realizar las encuestas al total de la

muestra y, una vez procesados y analizados los datos, se confrontaran con el

resultado del presente reporte de investigación y, se establecerán conclusiones

definitivas.

72
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Referencias

AMIPCI. (2015). 11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en
México 2015. Retrieved from
México: www.amipci.org.mx/images/AMIPCI_HABITOS_DEL_INTERNAUT
A_MEXICANO_2015.pdf
Ardila, R. (2003). Calidad de vida: una definición integradora Revista
Latinoamericana de Psicología, 35, 161-164
Argüelles, R. V. (2013). Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Revista Digital Universitaria, 14, 9-14.
Avalos, S. (2013). La gestión responsable de redes sociales digitales en las
organizaciones. Revista Digital Universitaria de la Universidad Nacional
Autónoma de México, 14(8).
Cabero, A. J., y Marín, D. V. (2013). Percepciones de los estudiantes universitarios
latinoamericanos sobre las redes sociales y el trabajo en grupo.
Cardona, A. D., y Agudelo, G. H. B. (2005). Construcción cultural del concepto
calidad de vida. Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la
salud pública desde la ciencia, 23(1), 6.
Cella, D. F., y Tulsky, D. S. (1990). Measuring quality of life today: methodological
aspects. Oncology (Williston Park, NY), 4(5), 29-38.
Crovi, D., López, M. A., y López, R. (2009). Redes sociales: análisis y
aplicaciones. In. México: Plaza y Valdés.
Espinar, R., E., y López, F., C. (2009). Jóvenes y adolescentes ante las nuevas
tecnologías: percepción de riesgos. Athenea digital: revista de pensamiento
e investigación social(16), 001-020.
Frade, A., T. (2010). LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ANTE LAS REDES
SOCIALES: CUESTIONES DE USO Y AGRUPACIÓN EN ESTRUCTURAS
ELITISTAS O PLURALISTAS/UNIVERSITY STUDENTS TO THE SOCIAL
NETWORKS: ISSUES AND USER GROUP IN ELITIST STRUCTURE OR
PLURAL. Vivat Academia, 13(113), 1-13.
García, G., J., A., Reding, B., A., y López, A., J., C. (2013). Cálculo del tamaño de
la muestra en investigación en educación médica. Investigación en
educación médica, 2(8), 217-224.
García, J. D., y Sales, F. (2011). Bienestar y calidad de vida en México. México.
Centro de Estudios Sociales y de Opinion Publica: Universidad de
Monterrey.
García, V. C. R. V. (2005). El bienestar psicológico: Dimensión subjetiva de la
calidad de vida. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 8(2), 20.
García-Viniegras, C. R. V. (2005). El bienestar psicológico: Dimensión subjetiva de
la calidad de vida. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 8(2), 20.
Lozares, C. C. (1996). La teoría de redes sociales. Papers: revista de
sociologia(48), 103-126.
Márquez, E., y Tirado, F. (2009). Percepción social de la ciencia y la tecnología de
adolescentes mexicanos. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y
Sociedad, 2, 16-34.

73
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Porrúa, M. (2010). El impacto de las redes sociales. Retrieved


from http://www.revistadintel.es/Revista/Numeros/Numero4/TyG/porrua.pdf
Ramírez, S. J. (2014). La calidad de vida en relación con el uso de las redes
sociales electrónicas: un estudio de percepción de los estudiantes de
bachillerato en la ciudad de Xalapa, Veracruz. (Doctor en Desarrollo
Económico y Sectorial Estratégico), UPAEP, México.
Tonon de Toscano, G. (2010). La utilización de indicadores de calidad de vida
para la decisión de políticas públicas. Polis: Revista Latinoamericana(26),
16.
Urzúa, A., Cortés, E., Vega, S., Prieto, L., y Tapia, K. (2009). Propiedades
psicométricas del cuestionario de auto reporte de la calidad de vida
KIDSCREEN-27 en adolescentes chilenos. Terapia psicológica, 27(1), 83-
92.
UV. (2014a). Consultas dinámicas. Información estadística institucional. Retrieved
from http://dsia.uv.mx/sicdi/
UV. (2014b). Series Históricas 2005-2014. Dirección de Planeación Institucional.
Retrieved from http://www.uv.mx/informacion-
estadistica/files/2014/01/Series-Historicas-2014_2015.pdf
UV. (2015a). Infraestructura física. Numeralia UV. Retrieved
from https://www.uv.mx/numeralia/infraestructura/
UV. (2015b). Introducción. Información general. Retrieved
from http://www.uv.mx/universidad/info/introduccion.html
Vallejo, P. M. (2012). Tamaño necesario de la muestra:¿ Cuántos sujetos
necesitamos. Estadística aplicada, 24.
Villavicencio, P. B., y Pardo, L. G. (2006). Reflexiones sobre la calidad de vida y el
desarrollo: Red Región y Sociedad.

74
Educación y Transformación Social
Investigación en Proceso

Investigación aplicada y socialmente


útil. El caso de la metodología de gestión
socioeconómica y organizaciones
en San Luis Potosí, México.

Martha Angélica De la Rosa Hernández


[email protected]
[email protected]

75
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

XIII Coloquio Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en


Análisis Organizacional

Aproximaciones teóricas del análisis organizacional.


Estudiando las realidades locales

Investigación aplicada y socialmente útil.


El caso de la metodología de gestión socioeconómica y organizaciones en
San Luis Potosí, México.

Mesa Temática: Educación y Transformación Social


Modalidad de Trabajo: Investigación en proceso

Autor:
Martha Angélica De la Rosa Hernández
[email protected]; [email protected]
Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Urbano Villalón No. 500, Col. La Ladrillera
C.P. 78363, San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfono 4448702100 Ext. 284
Celular 4442895721

San Luis Potosí, S.L.P. 30 de Marzo de 2016.

76
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Investigación aplicada y socialmente útil.


El caso de la metodología de gestión socioeconómica y organizaciones en
San Luis Potosí, México.

Resumen

El aula es un espacio activo que otorga la oportunidad de brindar a los estudiantes


herramientas que contribuyan a su formación y les dé un valor agregado al
momento de incursionar al campo laboral. En tal sentido, las instituciones
educativas y en particular las de educación superior, se enfrentan al reto de elegir
metodologías pertinentes y adecuadas. En esta ocasión se documenta la
experiencia de los resultados obtenidos de una práctica de intervención con el uso
de la metodología de gestión socioeconómica en 46 empresas, en su mayoría
pymes, del estado de San Luis Potosí, México.

Palabras clave:
Disfuncionamientos, procesos de aprendizaje, diagnóstico.

77
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Introducción

Cuando se es estudiante universitario en las carreras con enfoque administrativo,

la visión con respecto a las organizaciones es muy utópica, soñadora e irreal.

Pocas veces, en las instituciones públicas de educación superior, se cuenta con

alumnos que tengan sus propias empresas o bien, que provengan de familias de

empresarios, por tal motivo la principal herramienta que tiene el profesor para

aplicar los conocimientos adquiridos es el caso de estudio, en donde el alumno

plantea soluciones y propuestas que provienen de su creatividad y de la

experiencia (mucha, poca o nula) con la que cuentan.

Por lo anteriormente expuesto, el presente documento tiene como finalidad

compartir la experiencia implementada en la Universidad Politécnica de San Luis

Potosí, con los alumnos de la licenciatura en Administración y Gestión quienes a

partir del uso de la metodología socioeconómica en fase de diagnóstico, han

tenido la oportunidad de entrar a las empresas, en particular en pymes, y cruzar el

puente entre lo teórico y lo práctico es decir, lo que se ve en el aula de manera

documental y la verdadera aplicación de los conocimientos hasta este momento

adquiridos por el estudiante.

La hipótesis que se establece es que la alta dirección de algunas

organizaciones y en particular en las pymes, no cuenta con las herramientas

administrativas necesarias para generar potencial en la organización. En tal

sentido, la investigación está orientada a la identificación de espacios que puedan

brindar oportunidad a los alumnos de incursionar en el campo laboral a partir de la

detección de necesidades en empresas reales y por otro lado otorgar a las

78
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

empresas apoyo para la adquisición de herramientas que les permitan eficientar

sus procesos.

En estas páginas se encuentran los siguientes apartados: antecedentes, la

metodología de diagnóstico utilizada, los hallazgos y resultados encontrados, las

conclusiones y recomendaciones.

1. Antecedentes

Durante los años 2009 al 2013 la Universidad Politécnica de San Luis Potosí,

trabajó en colaboración con otras universidades en el estudio y la aplicación del

modelo de intervención socioeconómica 1. Y es a partir del año 2010 que se

incluye dicha metodología como parte de las herramientas de la materia de

Comunicación en los Negocios I, que se imparte en la Licenciatura en

Administración y Gestión. Se propuso aplicarlo en empresas locales, a fin de

generar un mapeo de la situación de las organizaciones que genere certeza y que

pueda incidir en:

1. Identificar las necesidades reales de las empresas en particular de las

pymes.

2. Reforzar la formación de los estudiantes.

3. Cruzar el puente y generar enlace entre lo teórico y lo práctico.

1
Trabajando en un enfoque de Triple Hélice, ya que en este proyecto se realizó la aplicación del
modelo de intervención socioeconómica en 5 pymes de cada uno de los estados participantes
representados por una Institución de Educación Superior (Universidad Autónoma Metropolitana –
Xochimilco, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Hidalgo,
Universidad Politécnica de San Luis Potosí y el Instituto de Socioeconomía de las
Organizaciones, ISEOR, en Lyon, Francia) La investigación fue financiada con recursos PRODEP.

79
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De lo anterior se desprende que a la fecha se haya logrado la intervención en 46

empresas, con características, necesidades, enfoques completamente diferentes,

lo que enriquece de manera sustancial al estudiante en cuanto al aprendizaje

significativo, la generación de ambientes reales de aprendizaje, la confrontación

con la realidad y finalmente la posibilidad de incursionar al campo laboral con

herramientas eficientes. En cuanto a la Universidad se ha reforzado su rol de

vínculo entre el sector productivo y la sociedad además de capitalizar el

conocimiento que se genera y se contribuye a incidir en el gobierno como

regulador o generador de entornos. De esta manera se puede responder al

modelo de triple hélice (universidad-gobierno-empresa) que ha sido de gran

importancia para el desarrollo y crecimiento de las regiones y en consecuencia de

los países (Robles; 2012; Casas 2001:24).

2. Metodología

La metodología llevada a cabo en estos cursos se ha dividido en tres secciones:

primero el análisis situacional (Elias; 2001), en segundo término el diagnóstico

socioeconómico en fase cualitativa (Savall et Zardet; 2008) y finalmente, como

tercer sección, la propuesta o alternativa de cambio. Se ha organizado de esta

manera porque hay algunas variables tales como la duración del semestre y el

avance programático que se debe cumplir en la Universidad. A continuación se

describen las diferentes fases antes mencionadas.

80
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

1º Análisis situacional de las empresas

Con la finalidad de hacer un primer acercamiento con la organización se realiza un

análisis situacional de las empresas. Es decir, a partir de una rúbrica los alumnos

identifican los siguientes puntos:

a) Misión, visión. En algunos casos las empresas estudiadas, sobre todo las

pymes no cuentan con esta información. No tienen una clara definición de

por qué existen. Viven al día y su permanencia en el mercado es incierta y

puede variar (Cleri; 2016).

b) Valores actuales. Se pueden identificar de manera formal o informal los

“conectores” que hacen funcionar la red de comportamientos dentro de las

empresas (Peña;1999).

c) Memoria histórica. Experiencias, vivencias organizacionales que hayan

sido importantes o que marcarán a la empresa.

d) Situación contextual. En este apartado se identifica cómo está la empresa

con respecto a sus clientes, proveedores y a su competencia directa. Se

solicita también como parte de la investigación, se incluyeran los objetivos

de la empresa a cortos, mediano y largo plazo con el fin de que la

organización establezca el rumbo hacia donde quiere dirigir sus esfuerzos.

Lo anterior se considera de vital importancia ya que algunas de las pymes,

viven el día a día por inercia y sin un rumbo estratégico establecido.

81
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Hasta este punto el acercamiento ha sido a través de contactos, en la página web

de la organización y en una plática general con el dueño o administrador de la

empresa 2.

2º Diagnóstico socioeconómico 3

Para abordar este tema, a continuación se hace un breve acercamiento a la

Metodología de Gestión Socioeconómica:

El enfoque de gestión socioeconómica fue creado para estimular el ritmo de

transformación adecuado de las empresas y organizaciones para adaptarse a un

nuevo entorno altamente competitivo y mejorar sus desempeños ante los

actuales desafíos económicos.

La gestión socioeconómica considera a la empresa como un complejo

conjunto compuesto de cinco tipos de estructuras en interacción con cinco tipos de

comportamientos humanos. Las estructuras son: físicas, tecnológicas,

organizativas, demográficas y mentales. Los comportamientos son: individuales,

de grupos de actividad, de categorías socio profesionales, de grupos de presión y

colectivos.

Esta interacción permanente y compleja entre estructuras y

comportamientos crea los impulsos de actividad que constituyen el funcionamiento

2
Con relación a este punto los alumnos han identificado necesidades básicas en las empresas, por
ejemplo, la ausencia de visión, misión, valores y objetivos, se ha presentado el caso en que,
derivado de la intervención, se abran oportunidades laborales para apoyar a la empresa en la
determinación de su corazón ideológico.
3
El diagnóstico que se realiza es solo cualitativo y no se llega a la determinación de los costos
ocultos, a menos que el empresario lo solicite. Esto ha sucedido solo en tres ocasiones.

82
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

vivo de la empresa. Sin embargo, se pueden detectar en su funcionamiento

anomalías, perturbaciones, diferencias entre el funcionamiento deseado y el

funcionamiento realmente observado, a esto se le llama disfuncionamientos 4 cuyo

carácter crónico genera costos ocultos. Los costos ocultos afectan el desempeño

general de la organización, es decir su competitividad, su rentabilidad, su eficacia

y la calidad de su funcionamiento: conceptos vinculados de calidad integral y de

productividad económica global de la empresa.

Costos ocultos

Los costos ocultos son los costos no identificados en los sistemas clásicos de

información de los que dispone la empresa (presupuestos, contabilidad general o

analítica, tableros financieros, entre otros) contrariamente a los costos visibles que

tienen una denominación contable tal como cargas de personal o compras de

materias primas.

Los costos ocultos por consiguiente no son ni cuantificados ni controlados

en el funcionamiento corriente de la empresa. Tienen una incidencia sobre los

resultados de la empresa pero, como son ocultos, no se les incluye en la toma de

decisión respecto a la gestión.

En ese sentido el modelo de intervención socioeconómica busca resolver

los efectos nocivos de los disfuncionamientos organizacionales en la medida que

incide negativamente en las conductas de los miembros de la empresa. Busca,

primero, el reconocimiento crítico de los disfuncionamientos, y segundo, plantea la

4
Más adelante se aborda de manera más detallada el tema de los disfuncionamientos.

83
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

alternativa que permita a las partes identificarse como miembros de una

comunidad que tienen un objetivo en común, y por tanto, asumen su compromiso

con la colectividad y con la organización. (Martínez; 2004)

Los principales costos ocultos que se identifican en las organizaciones son:

• Ausentismo

• Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

• Rotación del personal.

• No calidad.

• Falta de productividad directa,

Los disfuncionamientos

La gestión socioeconómica demuestra que siempre existe una diferencia entre la

situación que los actores esperan y la situación presente. La interacción de las

estructuras y los comportamientos en una empresa crea seis familias de

disfuncionamientos. Estas familias constituyen a la vez variables explicativas del

funcionamiento y ámbitos de soluciones para los disfuncionamientos identificados

en el diagnóstico de la empresa. Y como ya se mencionó, estos

disfuncionamientos generan costos ocultos que afectan los desempeños en la

empresa. Las familias de disfuncionamientos se presentan en la tabla 1:

Tabla 1
Familias de disfuncionamientos
Temas Subtemas

Condiciones de trabajo • Materiales y suministros


• Acondicionamiento y arreglo de los locales.
• Ruido ambiental.
• Carga física de trabajo.
• Condiciones físicas de trabajo.
• Horarios de trabajo.

84
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

• Ambiente de trabajo.
Organización del trabajo • Repartición de las tareas, misiones, funciones.
• Interés del trabajo.
• Carga de trabajo.
• Autonomía en el trabajo.
• Reglas y procedimientos.
• Organigrama.
• Regulación del ausentismo.
Gestión del tiempo • Respeto de plazo.
• Tareas mal asumidas.
• Planeación, programación de actividades.
• Factores perturbadores de la gestión del tiempo.
Comunicación – coordinación – • 3 C Horizontal.
concertación (3 C) • 3 C Vertical.
• Transmisión de las informaciones.
• Relaciones con los servicios circundantes.
• 3 C al nivel del equipo de dirección.
• 3 C entre casa matriz y filial.
• 3 C interna al servicio.
• Dispositivos de 3 C.
• 3 C entre electos y funcionarios.
• 3 C entre dirección y oficina central (o departamento).
• 3 C entre red y oficina central.
Formación integrada • Adecuación formación – empleo.
• Dispositivos de formación.
• Competencias disponibles.
• Necesidades de formación.
• Formación y cambio técnico.
Aplicación estratégica • Orientaciones estratégicas.
• Autores de la estrategia.
• Operacionalización y organización de la aplicación estratégica.
• Sistema de información.
• Gestión del personal.
• Herramientas de la aplicación estratégica.
• Modo de administrar.
• Medios de la aplicación estratégica.
Fuente: Savall y Zardet;1995 a: 75

En el modelo socioeconómico estas familias de disfuncionamientos definen a la

vez las variables explicativas del funcionamiento y el dominio de las soluciones de

los disfuncionamientos registrados en el diagnóstico de la empresa, lo que propicia

una secuencia metodológica de intervención coherente: primero, con el

conocimiento del objeto de estudio, y segundo, con una intervención

organizacional basada en un conocimiento teórico-práctico. (Martínez, G.: 2004)

85
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Herramientas de la gestión socioeconómica

Las principales herramientas de la gestión socioeconómica son:

• Plan de Acciones Estratégicas Internas y Extrernas.

• Plan de Acciones Prioritarias

• Matriz de Competencias.

• Gestión del Tiempo.

• Tablero de Pilotaje Estratégico,

• Contrato de Actividades Periódicamente Negociable.

La gestión socioeconómica innovadora, creada y experimentada por Henri

Savall y desarrollada con su equipo del ISEOR 5, es un modo de gestión que une

estrechamente la dimensión humana y social de la empresa y su desempeño

económico. Integra métodos de gestión global que se apoyan en el desarrollo del

potencial humano de la empresa como factor principal de eficacia a corto, mediano

y largo plazo. La eficacia y la eficiencia de las empresas y de las organizaciones

dependen de su capacidad para articular los métodos tradicionales de gestión con

una visión humana y social de su funcionamiento y su desempeño global

sustentable.

Con la finalidad de que los alumnos lleven a cabo la intervención, se les da un

entrenamiento sobre la metodología de gestión socioeconómica anteriormente

5
ISEOR: Instituto de Socieconomia de las Empresas y de las Organizaciones

86
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

expuesta. En este punto los estudiantes realizan el primer contacto con el personal

de la organización. Y a partir de este contacto se procede a realizar:

a) Entrevistas. Se trasladan in situ y organizan grupos pequeños para la

realización de las entrevistas, en donde la pregunta más importante es

¿qué es lo que te impide realizar tu trabajo? Dependiendo del número de

empleados, se calendarizan las entrevistas que sean necesarias para que

la mayor parte del personal participe en esta dinámica de acuerdo a la

metodología.

b) Observación. Al momento de realizar las entrevistas en el centro de

trabajo, los alumnos tienen la oportunidad de observar las condiciones

ambientales, la camaradería, las rivalidades, los grupos de interés, la

comunicación no verbal y lo que “no se dice” con palabras.

c) Clasificación de disfuncionamientos. Los alumnos transcriben todas las

entrevistas a fin de identificar las frases testimonio y ubicarlas en las

familias de disfuncionamientos (Tabla 1) para proceder a la determinación

de ideas fuerza y frecuencias, como ya se mencionó, los

disfuncionamientos son creados por la interacción de las estructuras y los

comportamientos dentro de la empresa. Estos están resumidos en seis

familias de disfuncionamientos que son: condiciones de trabajo,

organización del trabajo, comunicación – coordinación – concertación,

gestión del tiempo, formación integrada y la puesta en marcha de la

estrategia. (Savall y Zardet; 2008).

87
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

d) Ideas fuerza. De acuerdo a la clasificación efectuada, se determinan en un

solo enunciado las frases testimonio que previamente se clasificaron en las

familias de disfuncionamientos, generando con ello una idea que resuma

las invocaciones de los actores.

e) Convergencias y divergencias. En este punto se identifican los

disfuncionamientos que, a través de las ideas fuerza, coinciden o no

coinciden entre empleados y dueños.

3º Propuesta o alternativa

Se lleva a cabo la reunión de “efecto espejo” y una vez que se identificaron los

disfuncionamientos y a partir del que tenga mayor frecuencia se elabora en

conjunto con la empresa, una propuesta de cambio. Para tal fin se invita a los

empresarios y en la medida de las posibilidades a los colaboradores. El grupo de

trabajo se convierte en catalizador del cambio. Se realizan esfuerzos compartidos

entre la organización, los estudiantes y los profesores.

Por otro lado, se genera una consultoría participativa, es decir, la empresa y

sus colaboradores, los alumnos y profesores forman parte del cambio, de manera

colaborativa y se rompen los esquemas de la consultoría tradicional.

Perfil de los alumnos

Durante los años en los que se ha realizado este ejercicio han participado 230

alumnos del quinto semestre de la Licenciatura en Administración y Gestión, de

los cuales el 48.7% son hombres y el 51.3% son mujeres (Figura 1). El promedio

88
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

de edad es de 19.5 años. La probabilidad de que estos alumnos concluyan su

carrera es de 99%. Estos resultados corresponden a 10 cursos impartidos de la

materia de Comunicación en los Negocios I.

Perfil de estudiantes

Figura 1. Distribución por sexo de los alumnos participantes en la investigación.


Fuente: Elaboración propia con base en la investigación.

89
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

3. Hallazgos y resultados

A continuación se presentan los resultados de las intervenciones hechas en 46

empresas del estado de San Luis Potosí. Los resultados abarcan del año 2010 al

2014. En las siguientes figuras (2 y 3) se podrán apreciar la distribución de las

empresas por año, así como el tamaño de las empresas participantes.

Total de empresas participantes y su distribución por año

Figura 2. Se muestra la totalidad de las empresas participantes y su incremento a través del


tiempo. Fuente: Elaboración propia con base en la investigación.

Tamaño de las empresas participantes

Figura 3. De las empresas participantes 43.3% micro, 39.13% pequeñas, 15.22% mediana y
4.35% grande. Fuente: Elaboración propia con base en la investigación.

90
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Así mismo el 9% de las empresas pertenecen al giro comercial, 11% al giro

industrial y 26% al giro servicios, tal como se muestra en la figura 4.

Giro de las empresas participantes

Figura 4. El mayor porcentaje de participación lo tiene el giro de servicios.


Fuente: Elaboración propia con base en la investigación

Como se puede observar el principal porcentaje de empresas estudiadas lo tienen

las micro y pequeñas empresas, pues les corresponde un 49.3% y un 39.13% de

la totalidad, es decir el 88% de la población de las empresas entrevistadas, esto

nos lleva a reflexionar en la importancia que este sector tiene para la economía

local y que la mayoría de las veces está desatendido.

En cuanto al personal que participó, se entrevistó a un total de 417

personas y su distribución se muestra en la figura 5.

91
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Distribución de la población entrevistada por puesto

Figura 5. La mayor parte del personal entrevistado la tienen los ayudantes generales.
Fuente: Elaboración propia con base en la investigación.

De acuerdo a lo anterior, se puede observar una amplia gama de ramo y giro de

las empresas, como del personal entrevistado. Lo que enriquece de manera

significativa la investigación realizada. En el caso de las entrevistas, el porcentaje

más alto lo tienen los ayudantes generales que son el personal operativo, los

empleados de confianza en un nivel intermedio y el menor porcentaje los dueños o

gerentes de la organización.

Una vez que se han mostrado las generalidades de las empresas

participantes, así como elementos y características propias, se está en

condiciones de mostrar algunos de los resultados de las intervenciones

comenzando con los disfuncionamientos y sus frecuencias (Figuras 6 y 7,

respectivamente).

92
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Principales disfuncionamientos y sus frecuencias

Figura 6. El gráfico muestra las familias de disfuncionamientos de manera general en el total de


empresas participantes. Fuente: Elaboración propia con base en la investigación.

Como se observa en la figura 6 el principal disfuncionamiento que invocaron los

entrevistados fue el de las Condiciones de Trabajo, seguido por el de la Aplicación

Estratégica, teniendo una menor participación la Organización del Trabajo seguida

en igualdad de invocaciones por la Gestión del tiempo, Comunicación –

Coordinación – Concertación y Formación Integrada.

Sin embargo en la figura 7 nos damos cuenta que el subtema mayormente

abordado en cada uno de los estudios es el de Modo de Administrar el cual

depende del disfuncionamiento Aplicación Estratégica, quedando en segundo

término el subtema de Materiales y Suministros, correspondientes al

disfuncionamiento de condiciones de trabajo.

93
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Subtemas más frecuentes

Figura 7. En esta tabla se puede apreciar cómo los subtemas más recurrentes cambian
considerablemente respecto a los disfuncionamientos generales. Fuente: Elaboración propia con
base en la investigación.

Lo anterior quiere decir que a pesar de que el disfuncionamiento más mencionado

es el de Condiciones de Trabajo, tiene mayor impacto el subtema de Modo de

Administrar correspondiente a la familia de Aplicación Estratégica. Este

disfuncionamiento se refiere al enfoque y visión que el empresario tiene, hacía

dónde se dirige la organización, de qué forma está administrando sus recursos,

que tan identificados están los empleados con la empresa y qué tanto la conocen.

Se puede decir entonces que la hipótesis planteada es cierta, ya que esta

situación (modo de administrar) refleja la ausencia de herramientas que permita a

los empresarios llevar la administración de la organización de una manera

eficiente y dicha ausencia puede incidir en la vida efímera que tienen la pymes.

Tanto empleados como empresarios perciben esta situación, la pregunta de fondo

es ¿qué hacen al respecto?

94
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

En las siguientes figuras (8, 9 y 10) se muestran las familias de

disfuncionamientos más mencionados y el comportamiento que han tenido durante

el periodo de la investigación, y se puede observar los subtemas más recurrentes

que los actores invocaron en las entrevistas.

Aplicación de la estrategia

Como ya se mencionó, en la familia de la

aplicación estratégica se encuentra el

modo de administrar como principal

problemática y también están presentes la

gestión de personal y los sistemas de

información. Definitivamente este

disfuncionamiento está directamente


Figura 8. En la figura se observan tres
subtemas, sin embargo la familia de la aplicación relacionado con la dirección de la
de la estrategia está además integrada por
operacionalización de la estrategia, orientación
estratégica, autores de la estrategia y la organización y la manera en que ésta
aplicación de la estrategia.
Fuente: Elaboración propia con base en la
investigación. genera las condiciones propicias para su

desarrollo.

Condiciones de trabajo

En cuanto a la familia de condiciones de

trabajo, se puede observar que los

materiales y suministros son el principal

problema, seguido del ambiente de trabajo,

acondicionamiento y arreglo de los locales

y finalmente la carga física de trabajo.


Figura 9 El ruido ambiental y los horarios de
trabajo no fueron considerados ni invocados
por los actores. Fuente: Elaboración propia
con base en la investigación

95
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Lo anterior nos permite reflexionar que los materiales y suministros son

responsabilidad de la dirección, mientras que el ambiente de trabajo recae en el

personal, de tal forma que convergen las responsabilidades para que este

disfuncionamiento pueda mejorar.

Finalmente en la familia de organización del trabajo, la repartición de las

tareas, es el problema mayormente invocado por los actores, seguido del

organigrama, el interés por el trabajo y la carga de trabajo. En este punto, se

puede decir que tanto la repartición de las tareas como el organigrama es

responsabilidad de la dirección, esto aunado a los resultados de las dos familias

anteriores (aplicación de la estrategia y condiciones de trabajo), nos lleva a

determinar que el principal problema se tiene en la dirección de las

organizaciones.

Organización del trabajo

Figura 10. El disfuncionamiento de organización del trabajo, también considera elementos como la
autonomía en el trabajo, las reglas y procedimientos y la regulación del ausentismo, que en este análisis no
fueron invocados por los actores. Fuente: Elaboración propia con base en la investigación

96
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

3. Conclusiones y reflexiones finales

Como todo trabajo de investigación, conocer resultados implica tiempo, paciencia,

actitud crítica y objetiva, y una buena dosis de humildad. Derivado de lo anterior y

después de cinco años de las intervenciones a continuación se presentan algunas

reflexiones, que tienen como finalidad documentar experiencias e incidir en quien

lea este documento, en la mejora de sus prácticas de gestión.

Conclusión 1. La Intervención

La principal aportación de esta forma de enseñanza – aprendizaje es que se

brinda al estudiante la posibilidad de tener contacto con la vida real de las

empresas, más allá de los libros y de los casos de estudio, en un contexto de alto

riesgo y de incertidumbre, en donde la intervención se convierte en un instrumento

que le genera valor agregado a la formación de los alumnos.

Es un modelo novedoso que desarrolla en el alumno competencias de

comunicación, negociación, trabajo en equipo, liderazgo; valores como solidaridad

y humildad, así como la posibilidad de incorporar en su experiencia, el uso de

metodologías de diagnóstico.

El hecho de llevar in situ los conocimientos incrementa el nivel de confianza

en sí mismos y la posibilidad de desarrollar en un futuro habilidades de consultoría

(De la Rosa; 2014), ya que este ejercicio se aplica en el quinto semestre de la

licenciatura y los alumnos aún no han cursado materias, que cuando las cursen

les aportarán mayores herramientas para una consultoría completa.

97
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Conclusión 2. La Metodología

El uso de la metodología es muy significativo. El modelo de intervención

socioeconómica brinda la posibilidad de generar un panorama ecléctico de la

organización y su entorno, pero sobre todo que la misma empresa conozca

aquellas prácticas de gestión que no están siendo aportadoras, sino al contrario,

están limitando el crecimiento y desarrollo organizacional.

El consultor (alumno – profesor) se convierte en un catalizador del cambio.

(Saval H. y V. Zardet; 2013). Se le deja muy claro al empresario que los cambios

deben venir de ellos, de la empresa, una vez que conozcan sus debilidades y que

se comprometan a trabajar en reforzarlas. En más de una ocasión los resultados

han sorprendido a los dueños de las organizaciones, pues el anonimato de las

entrevistas genera un panorama no visto por ellos y al confrontarlos, se adentran

al sentir desconocido que los trabajadores manifiestan respecto a la organización.

Conclusión 3. Las pymes

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en San Luis

Potosí y en general en todo México, el 99.7% de las unidades económicas

registradas está representado por las micro, pequeñas y medianas empresas,

según su censo del año 2009 (INEGI; 2009); tal porcentaje remite a la importancia

que tienen las pymes en la economía y en su aportación al PIB del México.

Por otro lado las pymes representan el eslabón más débil de la cadena de

producción, debido a que la mayoría son empresas familiares y en muchos casos

no logran la “institucionalización” de sus procesos, entonces la mortandad de

98
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

éstas es muy elevada (Secretaría de Desarrollo Económico; 2015, Hernández, D.,

Pelcastre, A., Reynoso, A., Suáres, V. 2009).

Al recibir una intervención las pymes están abriendo las puertas a la

posibilidad de mejora de procesos, a la institucionalización del corazón ideológico

y a la verificación de sus prácticas de gestión y sobre todo al reconocimiento de

una necesidad de mejora en todos los sentidos.

Se han encontrado empresarios que no cuentan con la formación

adecuada, y esto trae como consecuencia carencia en la aplicación de la

estrategia, (que es uno de los disfuncionamientos más mencionados a lo largo de

los años documentados de intervención) pues no tiene claro el rumbo de la

organización. En consecuencia la gestión de los recursos humanos, la

información, la gestión interna y externa se ve afectada.

Conclusión 4. La Universidad

La Universidad juega un rol muy importante en todo este proceso, ya que una de

sus funciones es la generación de conocimiento y qué mejor forma de hacerlo a

través de la metodología de intervención socioeconómica, pues brinda la

posibilidad de hacer investigación aplicada y socialmente útil, en donde el profesor

- investigador es también consultor.

La Universidad se convierte en un eje rector para el desarrollo de las pymes

y a través de los resultados de las investigaciones realizadas y de los proyectos

emprendidos puede tener una mejor forma de incidir en las prácticas de gestión

99
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

empresarial y en un momento dado en las políticas públicas que rigen el sector en

el Estado.

Reflexión final

Todo lo anterior representa un ganar – ganar. El apoyar a las empresas

potosinas, en particular las pymes, es una forma que la Universidad Politécnica de

San Luis Potosí tiene para redituar lo mucho que se le ha dado, pues al ser una

institución pública, se debe a la sociedad y en consecuencia tiene una amplia

responsabilidad de ofrecer profesionistas preparados para ocupar un empleo, así

como la posibilidad del autoempleo. Las empresas se benefician porque ellas no

hacen ningún tipo de inversión económica, la aportación que ellas brindan solo

son sus instalaciones, tiempo del personal para las entrevistas y disposición para

el cambio. Los estudiantes obtienen herramientas que les permitirán hacer frente a

la vida laboral con las competencias necesarias para lograrlo y el manejo de

metodologías socialmente útiles que los puede perfilar hacia la consultoría. Este

es un primer acercamiento, pero sin duda, arroja elementos para futuras

investigaciones.

Bibliografía

Casas, Rosalba (Coord); (2001); La formación de redes de conocimiento. Una


perspectiva global desde México; Ed. Instituto de Investigaciones Sociales,
UNAM, México; Pp. 24

Cleri, C.; (2016); Estrategía Bonsai; y otras estrategías para el desarrollo de las
pymes; Granica; Buenos Aires, Argentina.

100
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

De la Rosa, M (2014); “Le management socio-économique au Mexique: petites et


moyennes entreprises et université: L´Intéraction recherche-intervention” en
Savall, H. y V. Zardet (2014); La conduite du changement dans les
entreprises et les organisations; Editorial Económica, Paris, Francia.

Elias, J.; Mascaray, J.; (2001); Más allá de la Comunicación Interna. La


Intracomunicación; Gestión 2000; España.

Hernández, D., Pelcastre, A., Reynoso, A., Suáres, V. (2009). Impacto Económico
de las PYMES en México. México: IPN.
INEGI (2009); Censos económicos 2009; [en línea] www.inegi.gob.mx; fecha de
consulta: Febrero 2016.

Martinez, G.; (2013); El Management Socioeconómico en Pymes del Sector de


Metalmecánica. Casos de la industria metalmecánica en el Distrito Federal
y en los estados de Aguascalientes, Hidalgo y San Luis Potosí; Universidad
Politécnica de San Luis Potosí; México.

Martínez, G., Savall, H., y Zardet, V (2013); “Una propuesta metodológica de


intervención organizacional para las pequeñas y medianas empresas”, en
Martinez, G. El management socioeconómico en pymes del sector de
metalmecánica; UPSLP; México.

Martinez, G. (2004); “El diagnóstico socioeconómico en pequeñas empresas


mexicanas” en Fernandez, M.; Savall, H. (coordinadores) 2004, El modelo
de gestión socioeconómica en organizaciones mexicanas, Programa
ECOS-NORTE, Francia – México.

Peña, R; (1999); Modelo educativo para la transmisión de valores


organizacionales en una empresa manufacturera; Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores de Monterrey;

Robles, S; Ballina, F. (2012); Diseño y validación de un modelo de triple hélice


para impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico y la competitividad de
la micro y pequeña empresa de los municipios de Torreón, Gómez Palacio y
Lerdo” presentado en el XVII Congreso de Contaduría, Administración e
Informática, 3, 4 y 5 de octubre, Ciudad Universitaria, México, D.F

Savall, H. y V. Zardet (2013); The dynamics and challenges of tetranormalization;


Series Editor, Information Age Publishing, INC. United State of America.

Savall,H; V. Zardet y M. Bonnet; (2008); Mejorar los desempeños ocultos de las


empresas a través de una gestión socioeconómica; OIT, ISEOR; Italia.

101
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Savall, H. y V. Zardet (1995 ). Ingénierie stratégique du Roseau / Edit. Económica,


Paris.

Savall H, Zardet V.; (1995 a); “Management socioeconómico de la organización: o


cómo regenerar confianza y resultados”, citado en Martínez G. 2013; El
management socioeconómico en pymes del sector metalmecánica; UPSLP;
México; Pp. 57.

Savall, H. y V. Zardet (1987) Hidden costs socio-economic performance; Series


Editor, Information Age Publishing, INC. United State of America.

Secretaría de Desarrollo Económico (2015). Las micro, pequeñas y medianas


Empresas en México y San Luis Potosí. México: SDE:SLP.

102
Educación y Transformación Social
Investigación en Proceso

La enseñanza cinematográfica
en la universidad de hoy II

José de Jesús Chavez martínez


[email protected]

103
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Resumen
El cine ha desempeñado un papel esencial en las artes en general, en la cultura y
en la sociedad. Ha cambiado la percepción de la realidad desde su nacimiento y por
ello su estudio es fundamental en las carreras que tocan los temas
comunicacionales, el diseño gráfico y las iconologías, entre otras. Esta
incorporación ha sido difícil en el caso de las universidades de la ciudad de Culiacán
donde se imparte la carrera de Ciencias de la Comunicación o símiles. Las
necesidades didácticas, que son y han sido numerosas, se han ido resolviendo de
una u otra manera en estas instituciones, pero aún persisten carencias
principalmente en infraestructura para crear productos audiovisuales y en
conocimientos sobre la cinematografía, en especial la historia y el lenguaje del cine,
en relación con la complejidad del mundo actual. Este trabajo presenta reflexiones
sobre estos temas con base en experiencias propias, en la literatura
correspondiente y en testimonios de los profesores que imparten materias relativas
al cine, obtenidos mediante entrevistas cualitativas. La necesidad de abordar de la
manera más responsable posible esta didáctica se hace pensando en el bien de las
carreras, de los docentes, del alumno como productor de mensajes audiovisuales y
actor-testigo de la cultura, de las instituciones de educación superior y de la
sociedad.

Palabras clave: cine, enseñanza, profesor de cine, universidad, alumno.

104
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Introducción

El actual entorno mundial ha tenido repercusiones en las actividades de todo tipo,

afectando a las organizaciones educativas, incluidas las universidades,

advirtiéndose una marcada orientación que contempla la inserción de los futuros

profesionistas en los mercados laborales, pero más bien como una reproducción y

especialización de la fuerza de trabajo. En varias universidades del país, que no en

todas, las ciencias sociales y las humanidades reciben menor atención, y dentro de

estas áreas, las artes siguen siendo un tanto menospreciadas, desestimadas, como

si el cambio requerido tuviera un fundamento casi exclusivo en la reproducción

económica.

En el estudio aquí presentado se aborda la enseñanza de una de las artes que

tienen mayor penetración social, pero en similar magnitud se desconocen sus

posibilidades, tanto para ser apreciado desde el punto de vista estético, como para

ser difundido entre los estudiantes en un sentido formativo.

Es decir, el cine necesita ser conocido por el estudiante como un fenómeno

complejo, con referentes muy antiguos 1, y como un medio de comunicación que

permite la creación de mensajes para propósitos comerciales (entretenimiento) pero

también para fines de reflexión y de expresión, de recreación de contextos para

describir, exponer y proponer interpretaciones de la realidad.

1
La persistencia de la visión en el ojo humano, descubierta hace siglos, y las pinturas rupestres, los
juguetes ópticos (de los siglos XVIII y XIX) y la fotografía, son algunos referentes históricos, además
de la producción cinematográfica en sí.

105
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Se habla mucho de la enseñanza de las ciencias y de la creación de conocimientos

en diversas disciplinas propias de cada profesión, pero no se toca de manera prolija

ni hay estudios numerosos sobre la formación de los alumnos en cuanto a una

educación audiovisual, propia de algunas licenciaturas. Es necesario, por lo tanto,

conocer la realidad de la interacción en la práctica educativa respecto de un

fenómeno tan complejo como lo es el cine. Qué formación a su vez tienen los

maestros de esta área, qué cercanía tienen con el cine y, sobre todo, qué

características presenta su práctica docente en cada caso. También son

importantes las expectativas del alumno, sus conocimientos previos y su interés

hacia la (s) materia (s) de cine.

En el presente proyecto se indaga sobre la enseñanza del cine en las carreras de

Ciencias de la Comunicación (y afines) en cuatro instituciones situadas en Culiacán:

la Universidad de Occidente (U de O), la Universidad de San Sebastián (USS), el

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Culiacán (ITESM 2 campus

Sinaloa) y el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC). Aquí se considera importante

entender y contextualizar la didáctica de las artes audiovisuales desde el punto de

vista de los profesores de estas escuelas, considerando en el estudio al cine como

un espacio de expresión y como una manera de generar mensajes social y

culturalmente trascendentales.

2
Popularmente conocido como el “Tec de Monterrey”.

106
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

En una primera entrega de resultados preliminares 3, se dijo que el cine como arte

ha contribuido a comprender el mundo y la realidad circundante, en especial el

accionar del ser humano, con una función, entre otras, de reconstrucción social.

Según López Rivera (1997), el cine tiene propósitos educativos centrados en el

desarrollo de habilidades de pensamiento (manejo de información), de valores y

actitudes humanas. Jackson considera esto último como indiscutible.

El cine, y no debemos cansarnos de repetirlo, es una parte integrante del


mundo moderno. Aquel que se niegue a reconocerle su lugar y su sentido en
la vida de la humanidad privará a la Historia de una de sus dimensiones, y se
arriesgará a malinterpretar por completo los sentimientos y los actos de los
hombres y mujeres de nuestro tiempo (Martin A. Jackson, 1974, en Caparrós
Lera, 2007, p. 28).

Se ubicó a las universidades de la ciudad de Culiacán que ofrecen carreras de

comunicación y afines, en cuyas currículas se incluyen asignaturas de cine o

relacionadas con el lenguaje audiovisual. Se detectó que en las instituciones hay

serias carencias en infraestructura (equipos de producción y espacios para

proyección de filmes), así también la falta de actividades complementarias, como

conferencias, cine-debates, cine clubes y muestras de películas, entre otras.

Cabe añadir que, para el alumno, las materias de cine no contienen lo que

esperaban, quizá porque su formación en cultura cinematográfica se basa en la

oferta del cine hollywoodense que cubre la mayor parte de las carteleras ofrecidas

en la ciudad, así como en la preferencia por el cine comercial transmitido por otros

3
Dicha entrega se presentó como ponencia en el XIII Congreso Internacional de Análisis
Organizacional, la cual posteriormente se incluyó como capítulo del libro correspondiente a ese
evento. Ver referencias (Chávez, 2015).

107
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

medios como la televisión y el Internet. Además, las expectativas estudiantiles se

centran en una formación marcadamente técnica: manejo de cámaras y actividades

de producción y postproducción, esencialmente en tareas de edición con programas

de computadoras.

Pero la enseñanza del cine es necesaria: “La educación en imagen debe ser parte

de la misión de la escuela; la cual debería educar a los estudiantes a formar un

pensamiento crítico y protegerles contra los riesgos de la proliferación incontrolada

de la imagen” (Bendriss, 2013). Para Peña Zerpa (2010, p. 56), es necesario partir

de una educación de la vista para luego establecer una relación entre los sujetos y

los filmes, advirtiendo la ausencia de una cultura audiovisual y cinematográfica ante

el consumo de un tipo de cine divorciado del pensamiento: el cine comercial,

centrado en el entretenimiento y la casi nula participación activa del espectador.

Cabe aclarar que en esta investigación no se considera al cine como apoyo

didáctico de un programa curricular de alguna o varias carreras (papel que juega

también y además muy valioso), sino se le ubica como una asignatura de un

programa educativo específico con el fin de proporcionar una educación

audiovisual.

Martínez-Salanova (2003, p. 46) plantea entonces una pregunta: “¿qué se puede

hacer para que los jóvenes aprendan a ver cine?”. Agregaríamos unas cuestiones

más: ¿qué se puede hacer para que los jóvenes conozcan y asimilen la historia del

cine?, ¿qué se puede hacer para que los jóvenes aprendan y apliquen las bases del

lenguaje cinematográfico? ¿Cómo integrar al cine como elemento importante en la

formación integral del alumno y que éste logre asimilar esta necesidad?

108
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Es necesaria la adquisición del conocimiento cinematográfico en muchos sentidos,

el expresivo es uno de ellos, si el alumno recibe referencias histórico-sociales-

técnicas. La creatividad le ayudaría a captar lo vivido en su entorno y esas

manifestaciones se concretarían en tomas, en planos, en posiciones y en

movimientos de cámara, en silencios y en sonidos, en planos secuencia o en

montajes que, si bien hasta cierto punto son rudimentarios, resultan expulsores de

la inacción y detonantes de la reflexión. El cine requiere necesidades de asimilación

por parte de las personas, mismas que se tocan en este trabajo, pero solo para

comprender la dificultad de transmitirlo al educando. Tarea ardua, pero que es

posible lograr. Un reto grande para los profesores encargados de impartir estas

materias en las escuelas culiacanenses.

Con base en lo anterior, se plantearon los elementos conductores. El objetivo

general se enfocó en explicar cómo se enseña cine en las universidades en

Culiacán desde la perspectiva del profesor y conocer en sus palabras los factores

que inciden en dicha impartición. La pregunta principal de investigación es: ¿cómo

se enseña el cine en las universidades de Culiacán?; las preguntas secundarias

plantean ¿qué factores inciden en la impartición del cine en las universidades de

Culiacán? y ¿bajo qué condiciones se enseña el cine en las universidades de

Culiacán? Otra guía es el supuesto de investigación, establecido así: “El cine es

impartido bajo ciertas condiciones que dificultan su abordaje académico en las

universidades de la ciudad de Culiacán: conocimientos cinematográficos

insuficientes y desinterés por parte del alumno, además de sus preferencias por una

preparación centrada en la técnica para maniobrar de manera eficiente aparatos y

109
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

otros implementos para la producción de películas. A ello se agrega la poca atención

que las instituciones educativas le confieren al cine, expresada en una logística

limitada para su enseñanza integral, la cual contemple equipamiento (aparatos y

software) e infraestructura (espacios de proyección y de producción)”.

El presente estudio se justifica entonces porque, en la educación, se recurre al cine

para dos propósitos: como medio de comunicación-expresión, indispensable en las

carreras relativas a la comunicación, a las artes visuales y a la producción

audiovisual, y como auxiliar pedagógico en otras áreas del conocimiento. Es

trascendental porque es parte de la formación académica en el campo específico

de las ciencias de la comunicación y de licenciaturas similares o análogas. Es

necesario entonces acercarse a la realidad para conocer de primera mano las

condiciones en que se suscita la enseñanza del cine en esas carreras, en las

instituciones de nivel superior en la ciudad de Culiacán. Estudios como éste no son

muy comunes, es decir, acerca de la práctica docente en torno al llamado séptimo

arte.

El cuidado que se tiene con otras asignaturas de esta carrera debe ser homologado

en la construcción de las cartas descriptivas de los programas indicativos y en la

implementación de la o las asignaturas donde el cine esté considerado como una

de las temáticas esenciales. Bajo esta premisa, se consideró necesaria una

indagatoria que redundara en el conocimiento de necesidades y beneficios de la

enseñanza de la cinematografía. Como arte, el cine ayuda a reflexionar y a entender

la realidad, además de recrearla según las formas e ideas y bajo cánones de

significación.

110
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Marco teórico

El cine es una actividad que desde su aparición ha cambiado aspectos importantes

de la cultura al implantar la imagen en movimiento como parte de la cotidianidad,

pero también como una nueva manera de percibir al mundo circundante. No era lo

mismo ver imágenes estáticas de personas y objetos reales en dibujos o fotografías,

que imágenes en movimiento proyectadas en una gran pantalla. Igual y rápidamente

el cine se convirtió en un medio de comunicación y expresión con diversos fines que

determinaron sus grandes alcances en la información pública, en la expresividad,

en el entretenimiento y en la educación, por citar solo algunos de sus campos de

acción.

El cine se ha convertido entonces en un fenómeno social que alude, representa,

explica, describe e interpreta la realidad. Quienes practican y ejercen este arte-

medio en su mayoría han pasado por aulas universitarias y han sido formados para

la confección de mensajes dentro de los campos arriba descritos. La formación

esencialmente cinematográfica no se circunscribe solo a los estudiantes de

cinematografía, sino también a alumnos y egresados de carreras relacionadas con

la producción audiovisual, como son el diseño gráfico, la publicidad, la

mercadotecnia y las ciencias de la comunicación, entre otras. En el caso aquí

abordado y según la página de Internet institucional de la Universidad de Occidente,

la formación del futuro comunicólogo se encamina a “hacer y resolver” varias

111
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

acciones y problemáticas entre las que se encuentra elaborar, producir y ejecutar

proyectos para radio, cine, prensa y televisión en Internet 4.

La carrera de Diseño Publicitario y Comunicación Masiva en la Universidad de San

Sebastián tiene como objetivo:

Formar profesionales del diseño publicitario y la comunicación capaces de


formular propuestas creativas e innovadoras requeridas por agencias de
publicidad, medios de comunicación masiva y agencias de producción
audiovisual, así como capaces de proponer estrategias de mercadotecnia y
de comunicación con mirada crítica y opinión informada sobre cultura,
política, economía y temas de actualidad, con gran sensibilidad hacia el perfil
del cliente y las necesidades del entorno 5.

Esa carrera en la USS se dirige a jóvenes con ciertas aptitudes, entre las que se

cita: “Interés por los medios de comunicación, el cine, la fotografía y la publicidad”.

Esta escuela reconoce, como se puede apreciar, la expresión gráfica relacionada

con el sentido crítico y la opinión informada en aspectos culturales, políticos y

económicos.

Siendo así, las instituciones de educación superior como organizaciones escolares

han buscado siempre la reproducción social y la perpetuación de actividades que

mantengan la especie en sobrevivencia, con transformaciones eventuales a través

del tiempo. Se dice que hoy las universidades ya no transmiten información, sino

que generan conocimientos mediante la labor investigativa, aunque ese

4
http://udo.mx/experiencialince/?p=201
5
http://www.uss.mx/diseniopublicitario.php?id=LICENCIATURAS%20-
%20DISE%C3%91OPUBLICITARIO

112
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

conocimiento derive en moneda de cambio y en usufructo para los sectores

productivos (Arechavala, 2003).

En medio de esta fraseología acerca de la evolución de las universidades,

cuestionada por Arechavala (no en cuanto a una transformación de esas

instituciones sino a la dirección que ha tomado ese cambio), es difícil hablar de una

educación audiovisual si se piensa que los productos que de ella emanen en lo

futuro respondan a las lógicas de mercado. Si se habla de las universidades como

dinamizadoras del desarrollo regional, ¿dónde cabe la enseñanza de las artes?

¿Cómo enseñar artes y cómo enseñar cine en el contexto actual? ¿Las condiciones

de las universidades como organización permiten una formación del tipo

audiovisual?

Lira y Lujano exponen que:

…la universidad sigue siendo considerada como un factor de desarrollo en la


sociedad en la que emerge, debido a que sus integrantes, estudiantes y
académicos, han contribuido al progreso de la ciencia, la transformación
cultural y la evolución de los pueblos (2008, p. 346).

Pero esta consideración, según las autoras, está lejos de ser real en relación con lo

establecido en el Artículo 3° de la Constitución Política Mexicana, y más bien la

educación superior se reorienta hacia un modelo de enseñanza que privilegia la

calificación de la fuerza de trabajo atendiendo a criterios de calidad y de

competitividad. Entonces nos seguimos preguntando ¿qué lugar ocupa la

enseñanza de las artes, del cine, en estos contextos? La respuesta tentativa es que

113
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

debería contribuir a una formación integral en las carreras de corte audiovisual, lejos

del eficientismo y del desarrollo de habilidades prácticas. Pero se privilegia el

manejo de los aparatos de tomas de imágenes en detrimento de la creatividad; se

pretende enseñar la eficiencia práctica sobre la inventiva que debiera enfocarse en

la producción de mensajes alejados del mainstream televisivo-fílmico. Pero

socialmente, el arte es percibido de manera contraria.

El arte para la población común no es un bien redituable, es más bien una


actividad concebida para diletantes, sin valor productivo y de la cual
podríamos prescindir. En el mejor de los casos el arte se ve como una
actividad ornamental. Los testimonios citados también nos reflejan que los
saberes valorados hoy día son los que están más directamente ligados a la
producción, aquellos relacionados con las profesiones de mayor demanda,
más rentables, más acordes a las necesidades del mercado. En ello vemos
plasmado el modo en que el contexto socioeconómico ha influido y determina
el valor que la sociedad le concede a ciertos conocimientos y a las
profesiones relacionadas con ellos. Para los padres la elección de una
profesión está regida, más que por la vocación genuina y por la necesidad de
realización plena de sus hijos, por parámetros que tienen que ver con
aspectos que garanticen su seguridad y estabilidad económica en el futuro
(Palacios, 2006 p. 3).

En el presente caso, se trata de la impartición no de una carrera en artes, pero sí

de una temática que se relaciona con una formación para la generación de

mensajes audiovisuales, indispensable para un comunicólogo o diseñador gráfico.

Se trata, además, de una asignatura compleja, pues el cine toca muchas aristas: a)

economía, por ser parte de la industria del entretenimiento; b) lenguaje 6, por ser en

6
“El cine puede ser concebido como un lenguaje con el que nos hemos familiarizado. También se
compone de símbolos dueños de significado. Todos los lenguajes pueden dividirse en dos partes:
signo y significado. El signo es el símbolo representativo que se ve o escucha. En el lenguaje, cada
signo posee un significado, de manera que una combinación de signos nos ofrece una combinación
de significados. Nos sentimos medio inclinados a sentir el cine como un lenguaje porque sus signos
no adoptan las formas que asumen los lenguajes que más comúnmente identificamos como tales”

114
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

sí un lenguaje capaz de crear discursos y narrativas multimodales con articulaciones

que dan lugar a múltiples significaciones; c) arte, por ser un medio de expresión en

varios niveles; d) comunicación, por considerarse portador de mensajes

intencionados para la información y noticias (en un momento fue usado como un

noticiero semanal) o la promoción de productos y servicios, y a la vez ser un medio

de comunicación que exige interpretación en una auténtica fruición; y e) técnica, por

contener varias posibilidades de captar la realidad con el manejo de cámaras

(encuadres, movimientos y ángulos) y de la luz básicamente.

Toda esta fenomenología debe entenderse como una educación que propicie la

apreciación cinematográfica para desentrañar significados, pero también maneras

de hacer cine. Por ejemplo, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad

Xochimilco, dentro del programa educativo de la licenciatura en Comunicación

Social, en el Módulo VIII 7 (octavo trimestre) relativo a Cinematografía y Procesos

Culturales - Producción Audiovisual I, Fase – Teoría, establece:

El objetivo principal de la Fase Teórica de Cinematografía y Procesos


Culturales es conducir a un conocimiento general de la problemática del cine
que signifique un acercamiento sobre todo formativo. En este sentido se
establecen dos vertientes u objetivos interrelacionados. Por un lado, tender
al desenvolvimiento del estudiante en la apreciación cinematográfica al
tiempo de contribuir en el desarrollo de su sensibilidad estética. Por otro, dar
lugar a la comprensión del lugar de la cinematografía en los procesos y
prácticas comunicativas y culturales de nuestra época.

(Bernstein, 1997, p. 388). Imaginemos la dificultad de enseñar semejante semiótica en un aula, en


una asignatura que se piensa como predominantemente práctica.
7
http://dcsh.xoc.uam.mx/liccom/planestudios/planes.html

115
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Y en el mismo Módulo VIII, fase Taller, especifica en la Introducción de la carta

descriptiva:

El módulo de producción cinematográfica es un curso introductorio a


conocimientos básicos y fundamentales, que pretende dar a el alumno(a) las
herramientas teórico prácticas para construir mensajes audiovisuales claros
por medio de imágenes en movimiento y sonidos con el fin de utilizar estos
recursos en la búsqueda de lograr un lenguaje propio que pueda, inclusive,
presentarse como una forma de arte que manifieste su propia posición ante
su momento de vida histórico-social.
Igualmente plantea un TEMA EJE, el cual dice:

Que el estudiante conozca y comprenda las posibilidades discursivas del


cine, principalmente en el género de ficción, desarrollando las capacidades y
habilidades técnico-creativas y ampliando su concepción y entendimiento de
las posibilidades del medio cinematográfico. Preparándolos, de este modo,
para solucionar necesidades específicas de producción y realización,
aplicables en su futuro ámbito laboral.

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales, ofrece la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y dentro

de ésta la especialidad en Producción Audiovisual 8, con materias como Teoría de

la Producción Audiovisual, que contempla dos objetivos que interesa citar para los

propósitos de este trabajo: que el alumno “Conozca los principios generales que

fundamentan el proceso de la producción audiovisual. Estudie las relaciones

sociales, económicas, políticas y culturales que la producción audiovisual comporta.

Distinga los fundamentos de las etapas y ciclos de la producción audiovisual.”

8
http://www.politicas.unam.mx/cecc/?page_id=94 y http://www.politicas.unam.mx/cecc/wp-
content/uploads/2014/08/1642.pdf

116
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Los casos de estas dos universidades con tradición en esta licenciatura ayudan a

apuntalar la importancia de la preparación audiovisual del estudiante como eje

creativo y de habilidad en la producción de mensajes. Todas las escuelas que

ofrecen carreras en el área de ciencias sociales, y de comunicación en especial,

también tienen esta intención. Por ello es importante conocer las percepciones de

los profesores que enseñan cine en Culiacán.

La idea de la enseñanza del cine es que el alumno adquiera la preparación

suficiente para comprender el fenómeno y manifestar sus inquietudes acerca de su

apreciación del contexto que le rodea, mediante propuestas propias en mensajes

audiovisuales (en este caso, cortometrajes), así sean con fines de promoción,

propaganda, publicidad o algún otro.

Materiales y métodos

Para este estudio se optó por la utilización de la entrevista cualitativa

semiestructurada como herramienta de recopilación de datos, ya que el universo de

informantes no es numeroso. Se detectó a las escuelas que ofrecen la carrera de

Ciencias de la Comunicación o similares en la ciudad de Culiacán y a sus profesores

de materias de cine o referentes a la producción audiovisual. Se entrevistó a siete

de ellos en cuatro instituciones. Tres maestros laboran en la Universidad de

Occidente Unidad Culiacán, dos en la Universidad de San Sebastián (USS), uno en

el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sinaloa

(ITESM, ubicado en Culiacán) y uno más en el Instituto Sinaloense de Cultura

(ISIC). Así, se tuvo como informantes a cuatro catedráticos en escuelas públicas y

117
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

dos en instituciones privadas (ITESM y USS). El Cuadro 1 especifica sus perfiles,

sus nombres y las claves con las que se les identificó para las entrevistas: UDO1,

UDO2, UDO3, USS 1, USS 2, ISIC e ITESM.

Cuadro 1

LCC: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación


LDPCM: Licenciatura en Diseño Publicitario y Comunicación Masiva
LCM: Licenciatura en Mercadotecnia y Comunicación
Fuente: elaboración propia

Los informantes son confiables, su aportación fue útil para explicar la realidad de la

enseñanza del cine a través de vivencias expresadas de manera oral y la validez es

118
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

manifiesta por su interés, su trabajo y su formación. La experiencia previa del

investigador de este proyecto también en la enseñanza de la cinematografía y el

conocimiento de los colegas sirvieron de base para definir los temas-guía para la

obtención de información.

Los temas guía son: infraestructura y equipamiento, conocimientos y actitudes del

alumno, acervos, estrategias didácticas, programas indicativos y duración de

cursos. De las respuestas de los entrevistados a las preguntas abiertas derivaron

temas o categorías nuevos, lo cual es una ventaja de las entrevistas cualitativas, no

estandarizadas del todo, flexibles, que facilitan la obtención de información si el

entrevistado, como caso típico 9, tiene competencia e injerencia trascendente en el

objeto de estudio (Heinemann, 2003, pp. 125 y 205).

Se procesaron las narrativas (textos, testimonios de los maestros entrevistados)

desde el enfoque de la tradición sociológica, la cual, según Fernández (2006, p. 3),

“trata al texto como una ventana de la experiencia humana” y que incluye dos tipos

de textos escritos:

(a) Las palabras o frases generadas por medio de técnicas de elicitación


sistemática y (b) textos libres, como las narrativas, los discursos y las
respuestas a entrevistas estructuradas o semi-estructuradas (respuestas
abiertas).

9
“Al elegir casos típicos, el científico extrae del universo objetos que, según sus conocimientos,
supone que pueden ser un reflejo del universo” (Heinemann, 2003, p. 205). El universo en este
proyecto son las escuelas de Culiacán que incluyen en sus ofertas educativas materias de cine, de
ahí la selección de los informantes.

119
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Así, la información obtenida se clasificó en categorías, las cuales “concentran las

ideas, conceptos o temas similares o conceptos descubiertos por el investigador, o

los pasos o fases dentro de un proceso” (Rubin y Rubin, 1995, en Fernández, 2006,

p. 4).

Para otra fase del trabajo de campo se contempla visitar los planteles educativos

seleccionados para observar sus instalaciones y equipo disponible para los cursos

de cine, aunque con intención de verificar, pues los profesores indican que sus

respectivas escuelas carecen de infraestructura para ese fin.

Se pretende expandir posteriormente el estudio a otras instituciones del país y

conocer diferencias y afinidades para completar un panorama nacional lo más

amplio posible. Cabe señalar que la finalidad es enfocar el estudio en profesores de

cine en carreras de comunicación y afines, situación diferente de aquellos casos de

escuelas que imparten la licenciatura propiamente en cinematografía, incluso

universidades que ofrecen posgrados.

Discusión y resultados

En un trabajo anterior (Chávez, 2015) se expusieron resultados preliminares de una

serie de entrevistas con siete profesores de las cuatro instituciones en la capital de

Sinaloa ya mencionadas, con resultados emanados del tratamiento de dos temas:

infraestructura y actitudes del alumno.

En el tema de la infraestructura, los profesores externaron la carencia de equipos e

insumos como cámaras, computadoras con software de edición y lámparas, además

de espacios adecuados para la filmación de videos y la proyección de películas. En

120
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

cuanto a actitudes del estudiante, los maestros entrevistados destacaron la variedad

de casos: alumnos que van mucho al cine, otros más a quienes no les interesa la

materia o aquellos que privilegian el aspecto técnico (manejo de equipos) sobre el

creativo (escritura de guiones).

En esta ocasión, se tratarán los temas de acervo, estrategias didácticas y

adquisición de conocimientos cinematográficos del alumno, en cuadros que

resumen las opiniones que después serán comentadas. Se invita al lector a leer las

opiniones de los profesores. Son testimonios elocuentes del sentir de uno de los

dos principales actores del proceso educativo y de las organizaciones escolares de

educación superior. Expresan consideraciones acerca de una determinada temática

y área de conocimiento, válida como cualquier otra, y su correspondiente práctica

educativa, en el aula y fuera de ella.

121
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cuadro 2

Fuente: elaboración propia.

Al preguntar sobre los elementos técnicos y de acervo con que cuentan para impartir

sus clases, los profesores entrevistados se decantaron por la filmografía, que

considera el maestro UDO1 debe ser aceptable en número de títulos y con películas

de cine clásico y corrientes posteriores, sobre todo europeas; un material que es

obligación poseer. El profesor UDO2 plantea que es fácil conseguir material con

inicios del cine, prefiriendo una “dvdoteca” con títulos contemporáneos, muchos, y

considera que el acervo va a la par de una práctica de la lectura acerca del cine.

122
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

La Universidad de Occidente posee una videoteca no muy extensa; lo mismo ocurre

en la Universidad de San Sebastián. El profesor ITESM (del Tec de Monterrey)

indica que su universidad igual tiene un repertorio de títulos, pero él prefiere utilizar

los suyos; este maestro es crítico profesional de cine desde hace más de veinte

años, con reseñas publicadas periódicamente en un diario de circulación nacional y

en otro estatal en Sinaloa, de ahí que sea natural que posea una considerable

colección de películas de todas partes del mundo, y se conoce que proyecta varias

de ellas a sus alumnos.

Se sabe que el cine no comercial es difícil de conseguir en formato de DVD (y aún

en menor medida en Blue Ray) en establecimientos diversos, debido a la

proliferación de películas de la industria estadounidense, específicamente de

Hollywood. Esta situación impone límites tanto para la consecución de películas de

otras naciones como para la preparación misma del alumno, que espera ver en las

clases de cine películas de entretenimiento banal.

Esta última idea nos remite al siguiente cuadro (dividido en dos), acerca de la

temática de estrategias didácticas empleadas por los profesores consultados. Este

tema o categoría surgió de dos preguntas: sobre los conocimientos de cine o de

lenguaje audiovisual con los cuales el estudiante llega a cursar materias de

cinematografía y los aspectos del cine que interesan al alumno.

123
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cuadro 3

124
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

El profesor UDO1 habla del tiempo insuficiente para las materias de cine, teniendo

que recurrir a la práctica antes que cualquier adquisición de conocimiento. El

profesor UDO2 explica un proceso gradual de la elaboración de un ejercicio en

cortometraje, partiendo desde su concepción con la elaboración de guiones, con

una impartición de clases empleando apoyos tecnológicos y la crítica de películas

con visionados de las mismas. Esto último se explica porque en la Universidad de

Occidente se cursan las materias Cinematografía, en la que se aborda la historia

del cine, y Laboratorio de Cine, en la cual se ven aspectos técnicos relacionados

con la realización cinematográfica; en realidad prácticamente no hay espacio en

ambos cursos para tocar la crítica fílmica en reseñas como ejercicio periodístico,

pero el maestro UDO2 de alguna manera logra abordar ese tema.

El profesor UDO3 es más extensivo en sus testimonios. En ellos refleja también la

inquietud por la necesidad de una práctica constante para llegar a la elaboración de

cortometrajes, con énfasis también en los guiones usando una técnica que utiliza el

género literario del cuento para la concepción de imágenes y posteriormente contar

una historia.

Ya se había comentado anteriormente que todos los profesores entrevistados tienen

el perfil para la enseñanza del cine. Solo que las condiciones específicas hacen de

ello una tarea compleja.

Enseguida se presenta la continuación de los testimonios relativos a las estrategias

didácticas.

125
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cuadro 3A

Vemos en este cuadro las estrategias didácticas del cine con coincidencias en torno

a la práctica, acompañada ésta de una revisión teórica, con estrategias dinámicas

y de atención a alumnos que no se muestran asequibles, según la profesora USS1.

Al respecto, el profesor ITESM tiende hacia una práctica basada en un proceso de

producción fílmica profesionalizante que se concreta en la integración de una

126
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

carpeta de producción; ésta contiene elementos organizativos, uno de los factores 10

que cita Feldman (1996, p.76) para la realización cinematográfica.

También llama la atención el hecho de no considerar la producción de Hollywood,

por parte también del profesor ITESM, para ampliar el conocimiento del alumno

hacia otras cinematografías y por lo tanto hacia otras visiones de la vida. Eso es

indispensable en una formación artística, en la que el cine posibilita formas de

expresión y de percepción de la realidad, y no solo la visión hegemónica

hollywoodense con intenciones de dominio económico. Eso implica una potencial

transformación social a la larga, tal como debiera ocurrir cuando el educando egresa

de cualquier licenciatura.

De ahí que también sea importante citar las intenciones de los profesores USS2 e

ISIC al informar y recomendar al alumno sobre los festivales y muestras de

películas. “Lo importante es emocionar a los alumnos”, sentencia el maestro USS2

y a pesar de ser una misión ardua, el alumno va haciéndose de un interés por obras

cinematográficas de otro estilo, con otras temáticas. El arte a fin de cuentas es una

entrada a estratos de reflexión más profunda y de toma de conciencia. El alumno

asume igualmente una preocupación por el entorno y emite en sus cortometrajes

inquietudes diversas.

10
Feldman refiere a la “capacidad organizativa” requerida para hacer una película.

127
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cuadro 4

128
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Finalmente, se incluyen los beneficios de aprender cine (Cuadro 4): lo que implica

una logística de la producción cinematográfica, pero también, y en eso concuerdan

la mayoría de los maestros, está la habilidad de ver cine, de captar estructuras

narrativas y relatos a través de identificar el funcionamiento del lenguaje

cinematográfico para, a su vez, expresar y contar historias. Ésa es la idea y al

parecer se cumple según lo expresado por los entrevistados.

Conclusiones

La tarea de las organizaciones de educación superior es, entre otras, formar

elementos comprometidos y conscientes de la realidad que vive su país y que en

consecuencia creen propuestas de mejoramiento para atender necesidades de todo

tipo, máxime en entornos de subdesarrollo. La enseñanza es una actividad hoy muy

vilipendiada y degradada de tal manera que el profesor cae en una vorágine de la

cual no puede escapar si no es con la etiqueta de “facilitador”, eso en el mejor de

los casos.

El modelo educativo tiende a ver a las universidades como semilleros de empleados

ciertamente calificados, pero enfilados a insertarse en el mercado de trabajo como

reproductores de una lógica de generación de réditos como único y exclusivo fin.

Las instituciones de educación superior buscan atender demandas diseñadas por

los organismos rectores de la economía mundial y privilegian ciertas carreras que

atienden dichos requerimientos, especialmente programas educativos de las áreas

económico-administrativas. Las ciencias sociales quedan un tanto de lado, aunque

129
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

en muchos casos se les sesga hacia ese mismo fin, con licenciaturas especializadas

en comunicación organizacional o en comunicación corporativa, pero bajo el

enfoque racional-instrumental.

No se apunta, así, al crecimiento de la persona, del educando que será un

profesionista comprometido con una orientación humanista, con incidencia en un

verdadero desarrollo social. Partiendo de esa preocupación es como se podría

entender una educación donde las artes jugarían un papel importante. Las carreras

donde se inserte la creación estética ofrecen herramientas para una expresividad

que se podría llamar responsable. El desarrollo social también implica cambios de

mentalidad hacia una concientización sobre las carencias y dificultades del entorno.

Se trata de una educación con sensibilidad hacia lo humanístico, lo humanitario, lo

solidario.

Para enseñar artes se requiere de compromisos y de preparación. La realidad de

las instituciones de Culiacán aquí abordadas muestra una intención válida y

preocupada por dar al alumno lo mejor de un arte en especial: el cine. Y el cine es

un fenómeno complejo, tal como ya se ha reiterado, que conviene ser emprendido

con seriedad (Posada y Naime, 1997, p. 23). Y como arte, el cine promueve el

desarrollo de capacidades para percibir de manera más amplia la realidad y

desarrollar capacidades creativas para ser aplicadas en el diario vivir (Drucker,

1989, en Torres, 2008, p. 71).

Es necesario conocer la problemática docente en torno al cine, tal como ocurre con

otras áreas y estudios que, por citar unos ejemplos, hablan de la dificultad del

130
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

aprendizaje de las matemáticas o de la teoría de los costos. Es responsabilidad de

las escuelas preparar a sus profesores, así como darles condiciones propicias para

ello. Los maestros entrevistados hablaron de manera elocuente sobre ése y otros

puntos. Expresaron necesidades y situaciones que son verificables. Una buena

formación contribuye a un desarrollo social en muchos sentidos, no solo el

económico.

Figura 1

La oferta educativa, según el área de conocimiento, puede generar condiciones

mejores para la sociedad, como se propone en la Figura 1. Tendemos como

sociedad a considerar como superiores a unas carreras sobre otras, pero la

concientización debiera ser general. En la práctica se intenta eso, a pesar de las

exiguas condiciones infraestructurales y la carencia de acervos, elementos

indispensables para la enseñanza del cine. De ser así, los resultados y los procesos

educativos se optimizarían, tal como lo patentizan los maestros entrevistados al

referir cambios de percepción en el alumno que, de acuerdo a los conocimientos

131
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

adquiridos, terminan los cursos apreciando al cine de manera diferente y creando

propuestas más conscientes y reflexivas, alternativas a un tipo de cine dominante,

ése que abunda en las carteleras de todo el mundo.

En la producción de trabajos estudiantiles en la Universidad de Occidente,

entregada en marzo de 2016, se advirtió un cambio en las temáticas con un viraje

hacia la preocupación social: dos cortometrajes trataron el tema del olvido y la

discriminación hacia los ancianos; cuatro videos abordaron el maltrato a la mujer;

uno narró una historia acerca del agravio laboral; y dos más relataron la dificultad

de una relación homosexual. Todos con un tratamiento en general bastante

mesurado.

¿Podríamos pensar entonces en la educación universitaria, con la enseñanza de

las artes, del cine, como un factor de transformación social? Sí. Las preguntas de

investigación se respondieron entroncándose con el objetivo y el supuesto de

investigación verificado tal como se planteó. La educación siempre será un proceso

complejo que requiere de condiciones materiales y teóricas pertinentes. En torno al

cine, la práctica docente en aula varía con diversas estrategias didácticas, como se

vio aquí, pero todo apunta a una formación cuidadosa y esforzada que requiere un

decidido apoyo institucional, oficial y social.

Referencias bibliográficas

Arechavala Vargas, R. (2003). “La función social de las universidades: los cambios,
las tendencias y las condiciones que los hacen posibles”. Conferencia

132
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

presentada en el Primer Congreso Nacional sobre la Situación de la Ciencia


y la Tecnología en las Universidades Públicas de los
Estados. http://www.foroconsultivo.org.mx/eventos_realizados/congresoforo
/ponenciasescritas/ricardoarechavala.pdf
Bendriss, N. (2013). Enseñar el cine, sí, ¿pero cómo? Disponible
en: http://www.revistaeducarnos.com/art%C3%ADculos/educaci%C3%B3n/
ense%C3%B1ar-el-cine-s%C3%AD-%C2%BFpero-c%C3%B3mo
Bernstein, S. (1997). Producción cinematográfica. México: Alhambra Mexicana.

Caparrós Lera, J. M. (2007). Enseñar la historia contemporánea a través de la


ficción. Quaderns de cine. N° 1. Disponible en:
http://www.ub.edu/histodidactica/images/documentos/pdf/ensear-la-historia-
contempornea-a-travs-del-cine-de-ficcin-0.pdf

Chávez Martínez, J. (2015). “La enseñanza de la cinematografía en la Universidad


de hoy”. El Análisis Organizacional en México y América Latina. TOMO 2.
Retos y perspectivas a 20 Años de Estudio. México D. F.: Grupo Editorial
Hess. https://drive.google.com/file/d/0B5s-
bD1V3iwPdV8wRkJGb0ZXMXM/view?pref=2&pli=1
Feldman, S. (1994). La realización cinematográfica. España: Gedisa Editorial.
Fernández Núñez, L. (2006). “¿Cómo analizar datos cualitativos?”. Butlletí
LaRecerca. Universitat de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació.
Secció de Recerca. http://www.ub.edu/ice/recerca/pdf/ficha7-cast.pdf
Heinemann, K. (2003). Introducción a la metodología de la investigación empírica
en las ciencias del deporte. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Lira García, A. A. y Lujano Vilchis, I. (2008). “La universidad pública mexicana:
transformación de su función social”. Espacios públicos. 11-22. Universidad
Autónoma del Estado de México.
López Rivera, L. E. (1997). “El cine y su aprendizaje”. Razón y palabra. Primera
edición especial. Disponible en:
http://www.razonypalabra.org.mx/mcluhan/apren.htm
Martínez-Salanova Sánchez Almería, E. (2003). “El valor del cine para aprender y
enseñar”. Comunicar. N° 20. España.
Palacios, L. (2006). “El valor del arte en el proceso educativo”. Reencuentro. N° 46.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
Peña Zerpa, C. A. (2010). “Cine y educación: ¿Una relación entendida?”. Revista
de Educación y Desarrollo. N° 15. Universidad de Guadalajara, octubre-
diciembre.

133
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Posada, P. H. y Naime, A. (1997). Apreciación de Cine. México: Alhambra


Mexicana.
Torres García, O. (2008). “¿Por qué enseñar arte?”. Armas y letras. N° 71.
Universidad Autónoma de Nuevo León.
file:///C:/Users/Pc/Downloads/16%20(2).pdf

134
Educación y Transformación Social
Investigación en Proceso

Construcción de una escala para medir la


confianza que la gestión de un centro de
estudios universitario generó en el alumnado

Maribel Durán Jiménez


[email protected]
Adolfo Sánchez González
[email protected]
Víctor Sánchez González
[email protected]
Nidia López Lira
[email protected]
Josué Deniss Rojas Aragón
[email protected]

135
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Construcción de escala para medir la confianza que la gestión de un centro de estudios

universitarios generó en el alumnado

Resumen

La confianza en las instituciones es un elemento fundamental en el ámbito de la educación en


general y de la educación superior en particular. Sin embargo, los modelos de gestión
educativa que predominan hoy en día en el ámbito mexicano parecieran estar más enfocados
en privilegiar aspectos políticos, administrativos, burocráticos. En este contexto, aquellos
modelos que se inclinan más hacia planos como el académico y/o hacia las personas y sus
logros, aparecen como verdaderos casos de estudio por su escasa frecuencia.
Ante este panorama, el presente artículo muestra la construcción de una escala, de una
investigación cuyo objetivo es medir el alcance de las acciones emprendidas por la Dirección
en un centro público de educación superior; para: contribuir, fomentar y generar confianza en
la comunidad universitaria de dicho espacio, durante el periodo 1996-2009. De acuerdo con
resultados previos, las acciones emprendidas por dicha dirección se ubican en enfoques que
privilegian a las personas y la generación de confianza entre ellas. En la actual etapa de
investigación, de corte cuantitativo, el objetivo es crear una escala de medición para evaluar la
confianza del alumnado. Este instrumento será aplicado a exalumnos del centro educativo
durante el periodo de la gestión (1996-2009). La pertinencia y relevancia de la propuesta se
centra en la poca existencia de instrumentos de este tipo, que puede ser útil para instituciones
interesadas en conocer la confianza que su gestión genera, así como para realizar estudios
comparativos de resultados de calidad institucional.

Palabras clave: confianza, gestión educativa, escala de medición.

Introducción

La sociedad posmoderna en la que se encuentra sumergido el hombre en la actualidad, es

consecuencia predecible derivada de los excesos del modernismo, que han afectado

profundamente a todo ser humano, la naturaleza y el sentido mismo de su existencia. Bauman

(2007), describe a la sociedad contemporánea como un conjunto de individuos centrados en

la inmediatez, donde las personas buscan obtener atajos para obtener en ese instante y sin

136
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

demora la satisfacción de los deseos; el esfuerzo, la búsqueda de la construcción de algo a

largo plazo y el bien común son valores de una modernidad sólida. La posmodernidad

privilegia la individualidad y el desinterés por las otras personas, llevándolo a todos los planos

de la vida del individuo: relaciones sociales, estilo de vida, visión del mundo, instituciones y

sociedad en general.

En el plano educativo lo anterior se ve reflejado en cuatro secuencias delineadas por Fullat

(2002) como cambios que han impactado la educación en la posmodernidad: La educación

como proceso social, donde el individuo en interacción con otros se forma a sí mismo y

refuerza cierto tipo de realidad; la sociedad como sistema de subsistemas, ya no es una

cultura sino una serie de subculturas donde todas las formas de ser tienen cabida; el modelo

antropológico descansa sobre la tecnología desnudando al sujeto del humanismo,

permitiéndole modificar e interactuar con él de formas inimaginables pero desvinculándolo de

la interacción con otros; y por último la promoción de ciertos valores en la educación como el

individualismo, la utilidad, la descentralización, la dicha presente, la eficacia productiva. Todo

lo anterior plantea un panorama difícil para la formación de ciudadanos conscientes de su

papel dentro de una sociedad y de la importancia que tiene la construcción de una

colectividad sana. En este contexto la confianza se ve fuertemente disminuida, ignorada y

excluida de toda posibilidad de ser fomentada como elemento que contribuye a generar una

mejor sociedad.

137
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Ante este panorama, es urgente que las instituciones educativas en general contribuyan en

los procesos de construcción de confianza y no en los de destrucción de la poca que queda,

sobre todo si se pretende lograr mejores niveles en la calidad de vida.

Con esta perspectiva, se identificó que, durante trece años, un centro educativo público del

nivel superior aplicó un conjunto de acciones enfocadas a dar mayor importancia a las

personas que a los procesos o al cumplimiento de las reglas per se. Los resultados

encontrados hasta la fecha demuestran que ese conjunto de acciones se relaciona con ciertos

enfoques educativos centrados en la persona (Tourain, 1977), la importancia del soul contact

o eye contact que menciona Porter, (2012); así como con ciertos modelos de gestión que

señala Porter en su tipología (Arechavala & Solís, 1999), los cuales privilegian las decisiones y

trabajo colegiados; la reflexión y las acciones enfocadas al logro del quehacer académico, en

contraposición a otros modelos que se enfocan en velar por interese propios y de ciertos

grupos, o bien que pareciera existen para hacer cumplir la normatividad, aun a costa del

trabajo académico.

Por lo anterior, se planteó el siguiente problema de investigación: si la gestión del centro

educativo en cuestión se desenvolvió en un sentido que se enfocaba más en las personas y

sus logros ¿hasta dónde ésta incidió en el proceso de generación de confianza del

alumnado?. Derivadas de esta pregunta, también surgieron las siguientes ¿hasta dónde el

alumnado que transitó por dicho espacio académico entre los años 1996-2009 aprendió a

confiar en sí mismo y en los demás? ¿hasta dónde confiaban en sus profesores? ¿qué les

inspiraba la Dirección y su equipo de trabajo?

138
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

De algunas de estas preguntas se tienen hipótesis derivadas de la observación empírica

realizada por los autores del artículo; es decir, se pudo observar que el conjunto de acciones 1

emprendidas por dicho centro educativo , las cuales son analizadas en el trabajo de López,

Sánchez & Rojas (2015 2), tuvo en su momento cierta incidencia en la confianza del alumnado

así como en el personal que laboraba en el centro universitario y en otros actores de la

comunidad; sin embargo, por el momento, no se ha hecho una investigación que mida hasta

donde estas hipótesis son ciertas.

En la presente etapa de investigación se tiene el objetivo de contrastar dichas hipótesis,

particularmente la relativa a la generación de confianza en el alumnado. Si se considera que

el incipiente modelo analizado tomó como punto de partida el enfoque centrado en la persona

y diseñó un conjunto de estrategias que definían el quehacer en el centro educativo, entonces

de comprobarse se podría llegar a establecer una alternativa de gestión para todos aquellos

espacios académicos que están en busca de recuperar la confianza de su alumnado y

alejarse un poco de los modelos que hasta la fecha han prevalecido en instituciones

educativas del país.

El alcance del presente artículo, por tanto, se limita a mostrar el proceso que se ha seguido en

una de las actividades de la segunda etapa; es decir, el diseño metodológico para medir hasta

dónde dicha experiencia de gestión contribuía a generar confianza en el alumnado.

1
Posiblemente, no se pueda llamar aún un modelo como tal, porque no se vea ampliamente reflejado en una
referencia conceptual y organizativa; pero precisamente por ello, es importante rescatarlo y darle las referencias
teórico-conceptuales que permitan un mejor análisis y, de allí, su posible réplica.
2
En dicha publicación se presentan los resultados de la primera etapa de investigación. Bajo una perspectiva
cualitativa, el trabajo presenta una propuesta de tipología de acciones emprendidas por la Dirección del centro
educativo, así como su comparación con algunos de los modelos de gestión de instituciones de educación
superior en México.

139
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En resumen, hasta la fecha se ha logrado caracterizar el conjunto de acciones de gestión del

centro educativo bajo estudio, así como compararlo con modelos previamente identificados

por otros autores; en la presente etapa se ha hecho el diseño metodológico que permitirá

medir hasta dónde tales acciones contribuían a generar confianza; en breve, se aplicará la

encuesta al alumnado a través del cuestionario que en este documento se presenta y se

darán a conocer los resultados en otra publicación.

Por lo hasta ahora expuesto, el diseño metodológico en sí, es el desarrollo del trabajo,

conformando la primera sección; en éste se presenta la perspectiva teórico conceptual que

sustenta el diseño metodológico. Después, se presentan una serie de reflexiones a manera de

conclusiones, las referencias y en un apéndice se muestra el cuestionario que se ha diseñado

para lograr el objetivo de la investigación.

Objetivo General:

Crear una escala de medición para evaluar confianza en el alumnado que la gestión de un

centro de estudios universitario generó en el alumnado.

Objetivos Específicos:

1.-Diseñar escalas y subescalas para medir confianza.

2.-Validar el instrumento para medir confianza.

3.-Confiabilizar el Instrumento de confianza.

140
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Diseño Metodológico

En la presente etapa de investigación, se parte de una óptica cuantitativa, en la cual el

principal instrumento de recolección de datos será un cuestionario que se aplicará mediante

una encuesta. Este instrumento permitirá triangular la información obtenida bajo un enfoque

cualitativo durante trece años que fue realizada mediante observación empírica realizada por

los autores del artículo.

El instrumento de recolección de datos se diseñó con base en los estudios de los siguientes

artículos: “La gestión institucional en un centro de educación superior mexicano en el proceso

de construcción de confianza desde los enfoques de atención al sujeto” (López et al, 2015) ; el

artículo “El papel de la confianza, la imagen y los valores compartidos en la creación de valor

y la lealtad: aplicación a la relación egresado-universidad” (Schlesinger, Cervera & Calderón,

2014); otro artículo revisado fue “Confianza para construir una universidad perfecta”

(Blaskova, Blasko, Kozubikoba & Kozubic, 2015), “Confianza como factor de bienestar”

(Pogukaeva, 2015) y para la estructura del instrumento en el artículo, “Constructos, variables,

dimensiones, indicadores & consistencia” (Abreu, 2012).

Para asegurar la fortaleza del instrumento se determinará la viabilidad, confiabilidad -a través

del coeficiente Alpha de Cronbach- y validez, se está realizando y se encuentra en la etapa de

creación de ítems o reactivos posibles para medir la variable de confianza y sus dimensiones

(validez de criterio y validez de constructo). La validez de criterio se estimará al correlacionar

la medición con el criterio externo, la validez de constructo se realizará mediante un análisis

estadístico multivariado.

141
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Para la evaluación cualitativa del instrumento, éste se someterá a la revisión de expertos,

abarcando tanto aspectos de confianza como del diseño de instrumentos de recolección de

datos.

Una vez efectuada la revisión de literatura para la creación del cuestionario, que orientó la

creación del concepto y la creación de los ítems; las variables se operacionalizan tal como se

puede apreciar en la Tabla 1.

Tabla 1.
Confianza en la Universidad.
Dimensión Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM
I.-Confianza en la Valores Fomento de los valores 5, 6, 7, 8,
Universidad 10.
Prestigio de la Evaluación de la 1, 2, 3, 4, 9.
universidad opinión de la
universidad en la
sociedad
Fuente: Elaboración propia a partir de Pasqualini, 2014; Schlesinger, Cervera & Calderón (2014).

Tabla 2.
Confianza en las instalaciones
Dimensión Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM
II.-Confianza en Accesibilidad Opinión sobre la 17
las instalaciones accesibilidad al plantel
Funcionamiento Percepción del 11, 12, 13,
alumnado acerca de su 14, 15, 16,
plantel 18, 19.
Fuente: Elaboración propia a partir de Jiménez, Terriquez y Robles (2011).

Tabla 3.
Confianza en los directivos.
Dimensión Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM
III.- Confianza en Comunicación Evaluación de la 20, 21, 22,
los directivos comunicación con los 23, 24, 25.
directivos
Compromiso Evaluación del interés 26, 29, 30.
de los directivos por el

142
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

alumnado
Motivación Percepción del 27.
reconocimiento al
alumnado por parte de
los directivos
Gestión Percepción del 28.
mantenimiento y
mejora de la
infraestructura
Fuente: Elaboración propia a partir de Martín Bris, 2000; Yañez Gallardo (2005).

Tabla 4.
Confianza en el personal administrativo.
Dimensiones Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM

IV.-Confianza en Disponibilidad y Percepción de la 31, 32, 38,


el personal eficiencia disponibilidad de 39.
administrativo laboratorios, talleres y
material de préstamo

Apoyo Percepción de 33, 34, 35,


procedimientos ágiles 36, 37.
de control escolar

Fuente: Elaboración propia a partir de Álvarez Botello (2015).

Tabla 5.
Confianza en el profesorado.
Dimensiones Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM
V.-Confianza en el Comunicación Establecimiento de 40, 41.
profesorado acuerdos entre la
comunidad
universitaria
Respeto Adecuada convivencia 46,
en la comunidad
universitaria.
Motivación Propuesta de 42, 43, 47,
proyectos del 48, 49.
profesorado y
estudiantado.
Participación activa de
la comunidad

143
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

universitaria en
actividades
Escolaridad Percepción de los 44, 45,
estudiantes sobre el
nivel de habilitación de
sus profesores
Fuente: Elaboración propia a partir de Zapata, Rojas & Gómez, 2010; Pineda, Pedraza y Moreno, (2011).

Tabla 6.
Operacionalización de la variable: Confianza en los compañeros.
Dimensiones Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM
VI.-Confianza en Lealtad Cumplimiento de los 50, 53, 55,
los compromisos entre 60.
compañeros(as) compañeras y
compañeros.
Apoyo entre las y los
compañeros.
Apoyo. Muestras de apoyo entre 51, 52, 54,
el estudiantado en 56, 57.
diferentes circunstancias
Fuente: Elaboración propia a partir de Conejeros, Rojas & Segure (2010).

Tabla 7.
Confianza en sí misma (o).
Dimensiones Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM

VII.-Confianza en Autoestima Percepción de valía 58, 59, 60,


sí misma(o) ante el estudiantado. 61, 62, 63,
65, 66, 67,
Actitud de seguridad 68, 69,
entre sus compañeros
y compañeras.

Sentido de El estudiantado se 55, 64, 70,


pertenencia siente orgulloso de
pertenecer a este
Centro Universitario

Fuente: Elaboración propia a partir de Boza y Toscano (2012).

144
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Tabla 8.
Confianza en los valores del centro universitario.
Dimensiones Sub-dimensiones Indicadores Número de
ITEM
VII.- Confianza en Fortaleza Capacidad moral para 71, 72, 73,
los valores del resistir 74 y 75
Centro
Universitario
Conocimiento Comprender por medio 76, 77, 78,
de la razón 79 y 80
Esperanza Confianza para lograr 81, 82, 83,
las metas 84 y 85
Diálogo Discusión de temas 86, 87, 88,
para establecer 89, y 90
acuerdos o soluciones
Excelencia Calidad superior, 91, 92, 93,
dignidad 94 y 95
Fuente: Elaboración propia a partir de Schlesinger W., Cervera A. & Calderón H, 2014; Adidam P., Bingi R. &
Sindhav B (2004).

Como se puede observar, se estructuró el cuestionario de la siguiente manera: nueve

dimensiones, 23 subdimensiones, tiene respuestas tipo Likert que van desde nula confianza

hasta total confianza y está compuesta por un total de 95 ítems. A continuación se explica la

forma en que cada dimensión se conceptualizó y estructuró.

Dimensión I.- En esta dimensión se pretende evaluar si el estudiantado confió plenamente en

el prestigio de la universidad, así como en sus valores. Esta dimensión es tomada en cuenta

por Pasqualini (2014), en el estudio “La confianza: Requisito para la afiliación a la Universidad.

Pensar en la universidad como lugar para los recién llegados”, en él señala que en la medida

que las acciones de la institución transmitan la confianza en los nuevos, ello generará

condiciones de posibilidad para permitirles a estos crecer en sus propias capacidades, así

mismo es necesario un deber de hospitalidad para aquellos que recién llegan a la academia,

ya que al ingreso ellos depositan su confianza en la institución; y por lo visto hasta aquí esa

145
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

confianza y sueños iniciales no son suficientes para hacer de la universidad un buen lugar

para estar, ser y crecer; sino que es necesario hacer de esa confianza inicial una relación que

permita la generación de condiciones para la concreción de mejores futuros. En este mismo

sentido Schlesinger, Cervera & Calderón (2014), mencionan en su estudio que definen esta

variable como el grado en el cual el estudiantado siente seguridad y tienen fe en que la

institución educativa busca el beneficio de ellos y los ayudará a lograr sus objetivos de

aprendizaje y de carrera.

Dimensión II.- En esta dimensión se tomó en cuenta el estudio denominado “Evaluación de la

satisfacción académica de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit”, de

Jiménez, Terriquez y Robles (2011), quienes mencionan que la satisfacción del estudiantado

como un servicio, proviene del campo de la gestión, bajo la denominación de la satisfacción

del cliente, un estudiante satisfecho con la institución universitaria confirma la calidad de la

misma, son los propios alumnos los que sostienen que estarán satisfechos en la medida en

que los servicios que les ofrecen respondan a sus necesidades. En esta dimensión se mide

Confianza en las instalaciones: aquí se pretende medir si el estudiantado confiaba en que las

instalaciones de su universidad eran apropiadas para su desempeño académico.

Dimensión III.- Confianza en sus directivos: se evalúa la comunicación que el estudiantado

tenía con las autoridades. Martín Bris (2000), menciona que el clima o el ambiente de trabajo

constituye uno de los factores determinantes y facilita, no sólo los procesos organizativos y de

gestión sino también de innovación y cambio. Así mismo, Yañez Gallardo (2005), menciona

que existe un sistema de participación en grupo, la dirección tiene plena confianza, en donde

los procesos de toma de decisiones están diseminados en toda la organización, y muy bien

146
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

integrados a cada uno de los niveles. La comunicación se hace de forma lateral. Los

empleados están motivados por la participación y la implicación, por el establecimiento de

objetivos de rendimiento. Existe una relación de amistad entre los superiores y los

subordinados. En este mismo sentido menciona que los docentes deben ser capaces de crear

un clima favorable para la participación de los estudiantes y para ello es fundamental que el

conjunto de docentes muestren disposición para apoyarlos en la tarea de creación de

conocimiento y que muestre una gran integridad valórica que forma a jóvenes de manera

integral, un estudiante que no se sienta respetado y apoyado por los docentes no se mostrará

motivado a aprender. Además de que la confianza que los docentes aportan a los estudiantes

genera un compromiso con la institución, incluso podría hacerse que los estudiantes se

vuelvan divulgadores del prestigio universitario.

Dimensión IV.- Confianza en el personal administrativo: se evalúa si el estudiantado percibía

que los laboratorios, talleres y material de préstamos, si estaban aptos y a disposición de

quien lo requiriera para apoyar su formación académica. Esta dimensión fue investigada por

Álvarez Botello (2015), en donde encontraron que los estudiantes se muestran ligeramente

insatisfechos con los servicios administrativos de su universidad, los estudiantes sienten

satisfacción con los servicios de cómputo, biblioteca y acceso a internet, estos elementos

inciden directamente en su formación universitaria.

Dimensión V.- Confianza en el profesorado: Autores como Zapata, Rojas & Gómez, (2010),

hacen mención de la importancia de esta dimensión para la valoración de la confianza entre

profesorado y alumnado y su postura es que en aquellos ambientes fundamentados en

relaciones de confianza, permiten a los seres humanos trabajar de forma individual o en

147
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

equipo, desarrollar una comunicación abierta, compartir información y exponer puntos de vista

sin temor a que se menosprecie o subestime, lo que construye en sí mismo un ambiente

propicio para el aprendizaje en todo nivel, especialmente el universitario, donde el

estudiantado acude en búsqueda de conocimientos que le permita su vinculación exitosa en el

mundo laboral. En este mismo sentido, Pineda, Pedraza y Moreno (2011) y colaboradores,

mencionan que la confianza incrementa la eficiencia en el proceso de formación, lo cual

genera un ambiente propicio para la discusión y respeto por los diferentes puntos de vista,

además de construir una de las principales formas de motivación para el aprendizaje desde el

docente hacia sus alumnos. Estos puntos de vista se tomaron en cuenta por lo que en esta

investigación se evalúa si el profesorado inspiraba confianza por los conocimientos, valores y

didáctica que manejaba dentro del grupo.

Dimensión VI.- Confianza en sus compañeros(as): Esta dimensión se define como la

confianza que se difundía entre el estudiantado, apoyándose mutuamente en circunstancias

difíciles académicas y personales. Conejeros, Rojas & Segure (2010), sustentan esta

dimensión; en su estudio encontraron que los alumnos y alumnas construyen confianza en

pequeños grupos de amigos: se confía en aquel que es capaz de guardar secretos y que, por

lo tanto, demuestra que es digno de confianza. Las mujeres otorgan una alta valoración a la

lealtad, en el sentido de guardar secretos, los hombres otorgan valoraciones significativas a la

lealtad y honestidad. La relevancia de los grupos pequeños como motor de confianza es un

dato interesante para la educación en general, y para la escuela en particular. La planificación

de la enseñanza debería basarse en los grupos pequeños, en los que circula y se desarrolla la

confianza. Los grupos pequeños basados en la confianza serían excelentes y eficientes

vehículos de circulación de conocimientos y aprendizaje significativo.

148
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Dimensión VII.– Confianza en sí mismos(as): se pretende evaluar si el estudiantado confiaba

en sus actitudes y capacidades para el logro de objetivos académicos, esta dimensión ha sido

medida también por Boza y Toscano (2012), en donde la muestra como metas vitales, en él

evalúa a los estudiantes y encuentra que estos estudian para tener un futuro mejor y una vida

segura, para ser competentes en su tarea y ganar dinero, para tener éxito en la vida y para

saber, también estudian para poder ayudar a otros, por responsabilidad social, para integrarse

en la sociedad y promover la justicia, comprender el mundo, para desarrollar su creatividad;

logros éstos que mejoran la confianza en sí mismos.

Dimensión VIII.- Valores Universitarios: En este rubro se evalúan si los valores difundidos por

el centro universitario en cuestión fomentaban confianza, en una formación responsable, con

valores ante la familia y la sociedad. Esta dimensión ha sido medida por Schlesinger W.,

Cervera A. & Calderón H (2014), quien menciona que las y los egresados comparten valores

con la institución educativa cuando perciben que la universidad donde estudiaron tiene valores

similares a los suyos. Así mismo encontraron que el estudiantado que compartía objetivos,

ideales y códigos de ética con su institución, eran más propensos a tener una relación más

intensa con la misma. Adidam, Bingi & Sindhav (2004), menciona en su estudio que la

influencia de la confianza como variable medible de la relación de valores compartidos es la

lealtad. Viéndolo desde una perspectiva práctica, cualquier factor que permita a los egresados

sentir que comparten valores con la institución puede incrementar indirectamente la lealtad de

éstos para con la universidad; por ello, se hace necesaria una revisión de los valores del

estudiantado y de los valores que transmite la universidad.

149
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La puntuación del cuestionario se hará a través de sus nueve dimensiones, las cuales se

podrán medir de manera independiente y se podrán correlacionar. Se aplicará la prueba de T

de MacCall ya que esta supone una distribución normal con una media de 50 y desviación

atípica de 15.

El cuestionario que se ha estructurado bajo este diseño metodológico se encuentra en el

Apéndice 1.

Reflexiones finales

Es relevante diseñar caminos propios de investigación que enriquezcan las metodologías

existentes en ciencias sociales y en desarrollo organizacional en particular. Este artículo se

suma a los esfuerzos de ir creando métodos de investigación adecuados para el conocimiento

y desarrollo de la gestión de las organizaciones educativas de nivel superior.

Las grandes agendas para la educación superior, diseñadas y propuestas desde organismos

internacionales, por su generalidad, pueden y deben ser aplicadas bajo un enfoque específico

con finalidad de que cobren sentido en los diferentes contextos en los que se desenvuelven

las instituciones educativas. El identificar acciones específicas que éstas emprenden tanto por

cuenta propia, como para aplicar tales agendas, es una labor de investigación fundamental en

la agenda de gestión educativa y de responsabilidad en todos los niveles de acción del

sistema educativo.

El presente artículo se suma a los esfuerzos emprendidos por diferentes investigadores para

dar visibilidad a tales acciones específicas, sin embargo falta desarrollar estudios en donde

se aborde la confianza como tema central en instituciones educativas, por lo que este

150
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

instrumento se vuelve relevante. La confección de la propuesta en el nivel de dimensiones se

centra en la institución, y las personas. En la institución las valoraciones relevantes, de

acuerdo con la literatura, se centran en valores institucionales y del propio espacio académico,

prestigio de la universidad; en tanto a la infraestructura, lo es en términos de accesibilidad y

funcionamiento.

Respecto de las personas lo valorado es la comunicación, el compromiso, la motivación y la

gestión del directivo; en el personal administrativo se aprecia la disponibilidad y eficiencia, así

como la comunicación; en el personal docente, la comunicación, el respeto, la motivación y la

escolaridad son lo relevante; en el alumnado se valora la lealtad y el apoyo entre compañeros;

por último en la dimensión individual lo sobresaliente es la autoestima y el sentido de

pertenencia.

La unión de estos dos ejes institución-personas, permite una mejor comprensión de la

generación de confianza al interior del espacio académico.

La confianza es un elemento fundamental que debieran estar fortaleciendo las instituciones

educativas del país; tanto la autoconfianza como los procesos de confiar y ser confiable para

los demás. En el caso particular de las instituciones de educación superior, este proceso es

crucial, ya que tiene el compromiso de formar a los profesionistas que serán los abogados,

médicos, arquitectos, contadores, etc. de la sociedad.

151
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Referencias

Abreu, J.L. (2012). Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores & Congruencia.

International Journal of Good Conscience, 7(3), 123-130.

Adidam P., Bingi R. & Sindhav B. (2004). Bulding relationships between business schools and

students: An empirical Investigation into student retentiom. Journal of College Teaching

& Learning. 1(1), 37-48.

Álvarez B. J., Chaparro S. E. & Reyes P. D. (2015). Estudio de satisfacción de los Estudiantes

con los Servicios Educativos brindados por Instituciones de Educación Superior del

Valle de Toluca. Revista Interamericana sobre la Calidad, Eficacia y cambio en

educación, 13(2), 5-26.

Arechavala, R., & Solís, P. (1999) (Eds.) La universidad pública ¿tiene rumbo su desarrollo en

México? Universidad de Guadalajara/Universidad Autónoma de Aguascalientes:

México.

Bauman, Z. (2007A) Arte ¿líquido?, Sequitur, Madrid

Boza C.A., Toscano C. M. (2012). Motivos, actitudes y estrategias de aprendizaje motivado en

estudiantes universitarios. Revista de curriculum y formación de profesorado. 16(1),

125-146.

Blaskova M, Blasko R, Kozubikoba Z & Kozubik A. (2015). Trust and reliability in building

perfec university. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 205, 70-79.

152
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Conejero M. L., Rojas J. H. & Segure M.T. (2010). Confianza: un valor necesario y ausente en

la educación chilena. Perfiles Educativos. XXXII (129), 30-46.

Jiménez G. A., Terriquez C. B. & Robles Z. F. (2011). Evaluación de la satisfacción académica

de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit. Revista Fuente, 3(6), 46-56.

López L. N., Sánchez G. V. & Rojas A.J. (2015). La gestión institucional en un centro de

educación superior mexicano en el proceso de construcción de confianza desde los

enfoques de atención al sujeto. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos

(México), XLV (1), 109-139.

Martín B.M. (2000). Clima de trabajo y organizaciones que aprenden. Educar, 27, 103-117.

Octavi Fullat (2002), Pedagogía existencialista y posmodernidad. España: Síntesis Educación.

Pasqualini V. (2014). La confianza: Requisito para la filiación a la Universidad. Pensar la

Universidad como lugar para los recién llegados. Argonautas, 4(4), 79-88.

Pineda B.C., Pedraza O. A. & Moreno D.I. (2011). Efectividad de las estrategias de retención

universitaria: la función del docente. Educ. Educ, 14 (1), 119-135.

Pogukaeva N. (2015). Trust as wellbeing factor. Procedia-Social and Behavioral Sciences,

166, 147-151.

Porter, L. (12 de marzo de 2012). Por qué MIT – Harvard son las mejores universidades del

mundo. Revista U2000.

153
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Schlesinger W., Cervera A. & Calderón H. (2014). El papel de la confianza, la imagen y los

valores compartidos en la creación de valor y lealtad: aplicación a la relación egresado-

universidad. Revista Española de Investigación en Marketing ESIC. 18(2), 126-139.

Touraine, A. (1977) ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Madrid, PPC Editores.

Yañez GR, Pérez V. V. & Yañez G. C. (2005). La confiabilidad hacia los docentes por parte de

los estudiantes y su influencia en la construcción de Confianza y en la identificación

organizacional hacia sus carreras. Estudios Pedagógicos, XXXI (2), 89-103.

Zapata J.C., Gómez A.M. & Rojas L.M. (2010). Modelado de la relación de confianza profesor-

estudiante en la docencia universitaria. Educación y educadores, 3(1), 77-90.

154
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Apéndice A. Propuesta de instrumento del cuestionario a emplear en la investigación.

Instrucciones: El siguiente cuestionario busca conocer el nivel de confianza que generó en ti


la institución en donde realizaste tus estudios profesionales. Elige sólo una opción de
respuesta, desde Nula confianza hasta Total confianza.

Contesta todas las preguntas.

Te pedimos que tomes el tiempo necesario para contestar, ya que tus respuestas son muy
importantes para esta investigación y tu institución.

Tabla A1.
Dimensión I.- Confianza en la Universidad.
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza
(1) (2) (3) Confianza (5)
(4)
1.- La Universidad en general
me generaba...
2.-Los comentarios que
escuché de la Universidad
antes de ingresar a ella me
generaban...
3.- Cuando hice mi examen
de admisión sentí…
4.- Cuando fui aceptado en la
Universidad sentí...
5.- La honestidad de la
Universidad me generaba...
6.- La justicia de la
Universidad me generaba...
7.- La paz que la Universidad
difundía como valor me
generaba…
8.- La responsabilidad social
que la Universidad fomentaba
me inspiraba...
9.- El rector en general me
inspiraba...
Fuente: Elaboración con base en Pasqualini, 2014; Schlesinger, Cervera & Calderón (2014).

Tabla A2
Dimensión II.- Confianza en las instalaciones
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza

155
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

(1) (2) (3) Confianza (5)


(4)
10.- La apariencia de los
edificios me generaba...
11.- El equipamiento del
aula de clases me
generaba...
12.- El equipo con el que
contaba el laboratorio y/o
sala de cómputo para el
aprendizaje, me hacía
sentir…
13.- En cuanto al fomento
del aprendizaje, la
biblioteca me inspiraba…
14.- En cuanto a la
atención y consumo de
alimentos, el área de
cafetería me generaba…
15.- En la comunidad
Universitaria, las áreas
verdes me infundían...
16.-La accesibilidad al
plantel me generaba…
17.- El acervo bibliográfico
me causaba...
18.- El préstamo del acervo
bibliográfico me daba...
19.-El tiempo de préstamo
de un libro me transmitía...
Fuente: Elaboración con base en Jiménez, Terriquez y Robles (2011).

156
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Tabla A3.
Dimensión III.-Confianza en sus directivos.
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza
(1) (2) (3) Confianza (5)
(4)
20.- Considero que los
directivos del plantel me
brindaban...
21.- Al platicar los
directivos, con la
comunidad universitaria, yo
sentía...
22.- Cuando los directivos
platicaban con
nosotros(as), yo percibía...
23.- Al platicar con el
director de mi plantel,
sentía...
24.- Cuando los directivos
mostraban interés por mí y
mi desempeño, sentía…
25.- El hecho de que los
directivos reconocieran mis
logros académicos, me
inspiraba...
26.- Las propuestas y
decisión de los directivos
en la gestión del Centro
Universitario me
generaban...
27.- Respecto al
seguimiento que yo
esperaba de las quejas y
sugerencias del
estudiantado sobre el
profesorado y personal
administrativo, yo sentía…
28.- El valor que tenía mi
palabra ante acuerdos y
compromisos académicos
con los directivos, me hacía
sentir …
29.- La accesibilidad a la
comunicación con los

157
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

directivos me
proporcionaba…
Elaboración con base en Martín Bris, 2000; Yañez Gallardo (2005).

Tabla A4.
Dimensión IV.-Confianza en el personal administrativo.
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza
(1) (2) (3) Confianza (5)
(4)
30.- El personal de Control
Escolar, al realizar mi
proceso de inscripción me
inspiraba...
31.- La eficiencia en cuanto al
préstamo de laboratorios y
talleres me generaba...
32.- La gestión de salidas o
viajes académicos me
generaba...
33.- Las diferentes modalidades
de titulación me hicieron
sentir...
34.- El trato que me brindaba el
personal administrativo, me
generaba...
35.- El programa de becas me
generaba...
36.- El proceso de entrega de
becas me hacía sentir...
37.- La información que
presentaban acerca de veranos
de investigación, estancias de
investigación, congresos y
concursos; me
proporcionaban...
39.- La información que
presentaban acerca de
movilidad estudiantil, me
transmitía…
38.- El apoyo económico que
brindaban para eventos
académicos, culturales y
deportivos, me ofrecía...
Fuente: Elaboración propia con base en Álvarez Botello (2015)

158
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Tabla A5
Dimensión V.- Confianza en los profesores.
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza
(1) (2) (3) Confianza (5)
(4)
40.- La comunicación con mi
profesorado me generaba...
41.- Cuando el profesorado,
se preocupaban por mi
aprendizaje, me sentía...
42.- Con las técnicas de
aprendizaje utilizadas por el
profesorado para mi
aprendizaje me sentía...
43.- El ambiente que el
profesorado hacía en el aula,
en mí y en mi participación,
me daba...
44.- Con la forma de
evaluación me sentía...
45.- El nivel académico de mi
profesorado me provocaba...
46.- El profesorado
fomentaba el respeto por las
diferencias de opiniones en
el aula, con esto sentía…
47.- Cuando el profesorado
fomentaban el trabajo en
equipo me producía...
48.- Cuando el profesorado
fomentaba el aprendizaje
autónomo me generaba...
49.- Cuando el profesorado
nos incentivaba a estudiar,
se difundía entre el grupo…
Fuente: Elaboración propia con base en Zapata, Rojas & Gómez, 2010; Pineda, Pedraza y Moreno (2011).

Tabla A6.
Dimensión VI.- Confianza en sus compañeros(as).
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza
(1) (2) (3) Confianza (5)
(4)
50.- La confianza que sentí
en mis compañeras(os) fue...

159
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

51.- En las relaciones con


mis compañeros(as) sentí...
52.- Con la lealtad de mis
compañeros(as) sentía...
53.- Siento que en mi grupo
había...
54.- Hoy aún siento, en
compañeros(as) que
egresaron conmigo…
55.- Con el apoyo que me
daban mis compañeros fuera
del aula, me sentía...
56.- Con el apoyo académico
que me dieron mis
compañeros(as) durante la
carrera, me sentí...
57.- Al contar con el
reconocimiento de mis
compañeros(as), sentía...
58.- La resolución de
problemas en el grupo, me
generaba...
59.- Con el logro de las
metas del grupo, me sentí...
Fuente: Elaboración con base en Conejeros, Rojas & Segure (2010).

160
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Tabla A7.
Dimensión VII – Confianza en sí mismos(as).
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza
(1) (2) (3) Confianza (5)
(4)
60.- Con respecto a mí
misma(o), me considero con…
61.- La confianza que he tenido
en mí misma, por ser
universitaria es…
62.- Los conocimientos que he
adquirido, me dan…
63.- Con respecto a las
decisiones que he tomado, en
cuanto a mí formación, me
siento con…
64.- El orgullo y confianza en
mí desempeño universitario,
hacen que sienta…
65.- La confianza en que podía
resolver cuestiones
académicas, me hacían sentir...
66.- El que el profesorado
tenga una buena opinión de mí,
me hace sentir...
67.- Por mi formación
universitaria, la gente siente en
mí…
68- Las relaciones que hago
con mis compañeras(os) me
generan…
69.- Lo que piensan las demás
personas de mí, me genera...
Fuente: Elaboración con base en de Boza y Toscano (2012).

Tabla A8.
Dimensión VIII.- Valores Universitarios.
ITEM Nula Poca Algo de Casi Total
Confianza Confianza confianza siempre Confianza
(1) (2) (3) Confianza (5)
(4)
70.- El soporte que me
daba el Centro
Universitario, me hacía

161
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

sentir…
71.- El creer que mis
propuestas serían tomadas
en cuenta, me
generaban…
72.- Confiaba en que el
Centro Universitario estaba
muy bien organizado
73.- Al presentarme en
nombre del Centro
Universitario, me sentía
con…
74.- El crecimiento de mi
Centro Universitario, me
generaba…
75.- Las razones de ser del
Centro Universitario, me
generaban…
76.- El conocimiento que
obtenía del Centro
Universitario, me hacía
sentir…
77.- Saber que estaba en el
camino de la ciencia y
conocimiento, me
generaba…
78.- Saber que mi Escuela
era el símbolo del
conocimiento, me
generaba…
79.- Saber que mi Escuela
era el símbolo de la razón,
me hacía sentir…
80.- Los logros del Centro
Universitario, me
generaban…
81.- La fraternidad del
Centro Universitario, me
inspiraba…
82.- El creer que el Centro
Universitario iba por buen
rumbo, me hacía sentir…
83.- El saber que mediante
el diálogo resolveríamos
muchas diferencias, me

162
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

generaba…
84.- El tipo de diálogo que
se generaba en el Centro
Universitario me hacía
sentir…
85.- El saber que podía
establecer acuerdos, me
generaba…
86.- El saberme incluida en
el diálogo universitario, me
hacía sentir…
87.- El creer que mejoraba
mi conocimiento, me
generaba…
88.- Saber que en el Centro
Universitario había
profesorado capaz, me
generaba…
89.- El saber que mi
profesorado era exigente,
me hacía sentir…
90.- El creer que el Centro
Universitario caminaba
rumbo a la excelencia, me
generaba…
91. Las relaciones de mi
universidad con la sociedad
(empresas, gobiernos,
agrupaciones.) me hacían
sentir
92. Las actividades artístico
-culturales que se
presentaban en mi
Universidad, se hacían en
un ambiente de …
Fuente: Elaboración propia con base en Schlesinger W., Cervera A. & Calderón H (2014); Adidam P., Bingi R. &
Sindhav B (2004).

163
Educación y Transformación Social
Investigación en Proceso

Una aproximación a la responsabilidad


social universitaria, Universidad
Autónoma del Carmen

Myrna Delfina López Noriega


[email protected]
Lorena Zalthen Hernández
[email protected]
Antonia Margarita Carrillo Marín
[email protected]
Hugo García Álvarez
[email protected]

164
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Una aproximación a la responsabilidad social universitaria, Universidad


Autónoma del Carmen

Resumen

Las instituciones de educación superior (IES) están cada vez más conscientes de
que su ocupación no se puede realizar con calidad al margen de la responsabilidad
social, que como universidad, se les exige, y que a su vez se relaciona con el saber
hacer de los líderes, con el comportamiento de las personas y la relación que se da
con la sociedad. Teniendo en cuenta lo anterior, aquí se presentan los resultados
preliminares de una investigación que tiene como objetivo determinar la relación
entre uno de los stakeholders internos más importantes y la percepción que se tiene
sobre las acciones y prácticas de RS de la Universidad Autónoma del Carmen
(UNACAR).
Palabras clave: stakeholders, grupos de interés, educación superior, IES.

Introducción

La globalización y el desarrollo tecnológico han planteado nuevos retos y amenazas,

principalmente en materia económica; existe una exigencia social de un

comportamiento empresarial más responsable y comprometido con el entorno,

cuyas responsabilidades sociales básicas, éticas, laborales y medio ambientales

vayan más allá de la maximización de ganancias y de su posición frente a los

mercados. Dentro de este contexto, la inserción de la responsabilidad social (RS)

en la gestión empresarial es un desafío que impone una nueva forma de gestión: el

mundo ha cambiado, por lo tanto, la forma de hacer negocios también (López et al,

2015).

En la actualidad hablar de RS en las instituciones educativas implica un nuevo

modelo de gestión en el que se constituyen argumentos sociales,

medioambientales, de gobernabilidad, económicas y educativa. Las inquietudes de

los grupos de interés de las instituciones y corporaciones plantean la necesidad

165
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

rediseñar el rol social universitario como elemento inductor de mejora no sólo de

calidad de vida de la comunidad en la que se encuentra inmersa sino también en la

calidad de las instituciones que se encuentran involucradas como organismos

formadores de talento humano, en la organización para el desarrollo, proyección

de la vida política y social regional.

Dentro de ese contexto, las instituciones de educación superior (IES) están cada

vez más conscientes de que su ocupación no se puede realizar con calidad al

margen de la RS, que como universidad, se les exige, y que a su vez se relaciona

con el saber hacer de los líderes, con el comportamiento de las personas y la

relación que se da con la sociedad. Las universidades socialmente responsables

deben integrar en sus procesos el de valores personales, profesionales y éticos que

favorezcan el comportamiento ético y responsable de los futuro profesionales; que

respondan a las necesidades de una manera justa y congruente ante la sociedad,

que contribuyan a la resolución de las carencias y limitaciones presentadas en la

sociedad y su entorno, generando un compromiso que promueva las prácticas de

RS.

No obstante esta creciente aceptación de la RSU por parte de las IES, se trata de

un área todavía en construcción, con pocas referencias, en la que todavía se está

lejos de poder definir una norma para ello (Vallaeys et al, 2009); aunque destacan

los esfuerzos que la ANUIES está realizando en conjunto con el Observatorio

Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU) y la Asociación

Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

166
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

El OMERSU pretende el fortalecimiento e institucionalización de la perspectiva de

RSU en las IES de México, favoreciendo su seguimiento, evaluación y mejora

continua de los resultados alcanzados, para lo cual ha llevado a cabo cursos-

talleres desde el 2015; mientras que la Coordinación Nacional de Responsabilidad

Social Universitaria de la ANFECA busca promover la calidad y la ética del

desempeño de las escuelas y facultades de negocios mediante una gestión

responsable, lanzando su primer convocatoria para la obtención del Distintivo de

Responsabilidad Social Universitaria (RSU 2016), con lo que se pretende evidenciar

de manera tangible los impactos educativos en la generación y aplicación del

conocimiento, organizacionales, ambientales y sociales que sus instituciones

afiliadas adoptan para buscar el desarrollo humano sostenible (ANFECA, 2016).

Dentro de este marco, para que las IES, como la Universidad Autónoma del Carmen

(UNACAR), puedan responder a esos compromisos y ser protagonistas y

responsables de un cambio en el entorno, es necesario partir de identificar los

problemas y las necesidades en el diagnóstico de la institución, que permita dar

respuesta a ¿en qué medida las acciones, condiciones y consecuencias en el marco

de la RSU son percibidas por sus partes interesadas (stakeholders)?, especialmente

desde el interior de sus prácticas, pues como señala Vallaeys et al (2009), si se

pretenden incorporar criterios de RS en la gestión de la vida universitaria, es

necesario conocer cuál es su situación de partida, sus fortalezas y cuáles las áreas

que representan un área de oportunidad en los procesos de mejora.

167
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Para dar respuesta a esa interrogante se ha considerado la metodología propuesta

por Vallaeys et al (2009) en la que proponen tres aspectos de análisis para realizar

el autodiagnóstico: 1) el cuestionario de percepciones, 2) la medición de los

indicadores de RSU, y 3) la recapitulación de expectativas de grupos de interés.

Teniendo en cuenta lo anterior, aquí se presentan los resultados preliminares del

cuestionario de percepciones, que corresponde al punto de arranque de la

metodología propuesta, por lo que esta fase tuvo como objetivo determinar la

percepción de los stakeholders internos sobre las acciones y prácticas de RSU de

la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).

Con el objeto de lograr lo anterior, primeramente, se realizó una revisión documental

que permitió construir el marco teórico y estado del arte de la RSU, partiendo desde

el concepto de RS y haciendo énfasis en la teoría de los stakeholders de Freeman.

Posteriormente, teniendo en consideración las zonas de influencia y niveles de RSU

bajo los cuales Valleys (2006) clasifica a los stakeholders internos, se aplicó la

encuesta (Vallaeys et al, 2009). Finalmente, se presentan los resultados de la

encuesta aplicada a los estudiantes del Campus Principal Ortiz Ávila de la UNACAR.

La responsabilidad social universitaria y la teoría de los stakeholders

Las universidades al igual que las empresas están expuestas a los cambios

organizacionales y a la superación de los efectos sociales, por lo que la RSU es

una política de gestión de calidad ética y moral que busca formar personas con

valores y compromisos sociales mediante el logro de las políticas institucionales

establecidas como comunidad universitaria. Sabiendo que las universidades son

168
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

entes con un valor determinante dentro de la sociedad en que está inmersa,

iniciando y emplazando hacia una mejora de aprendizaje basándose en proyectos

sociales la cual llevaran hacia una cultura de generación de valor socialmente

responsable.

En ese sentido, se puede hablar de responsabilidad social universitaria (RSU)

cuando las prácticas de estas instituciones sean catalogadas como socialmente

responsables, aunque al igual que la responsabilidad social empresarial (RSE), la

RSU es un concepto con múltiples connotaciones.

Para comprender el alcance de la RSU, es necesaria la construcción de un sólido

marco teórico que parta desde la definición del concepto mismo de la RSE,

considerando el abordaje de autores con diversas posturas. Aunque existe un

consenso en que la RS se origina alrededor del quehacer empresarial, la gran

diversidad de ámbitos del conocimiento que rodean a este concepto, ha redundado

en una importante cantidad de teorías con las cuales se relaciona al mismo tales

como la teoría de la agencia, teoría institucional, teoría de los stakeholders, teoría

de la administración o la teoría de la firma, solo por dar algunos ejemplos (Carroll,

1979; Wartick y Cochran, 1985; Garriga y Melé, 2004; Secchi, 2007).

Cuando Freeman (1984) presentó su teoría de los stakeholders, ampliaría la RSE,

que ya no se reduciría únicamente a los propios accionistas, sino que se estaría

incluyendo a todos aquellos quienes tienen algún interés en la organización. Es

prudente aclarar que, si bien Freeman propone esa teoría , no es el primero en

utilizar el término, aunque es quien lo populariza con su obra: “Strategic

169
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Management: A Stakeholder Approach”, refiriéndose a todos aquellos a “…quienes

pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa” (Freeman,

1984); en este documento establece que las compañías tendrían un mejor

desempeño y habría menos desacuerdos si estuvieran enlazadas de manera

cercana con todos y cada uno de aquellos grupos que pudieran verse afectado por

sus operaciones.

Algunos investigadores atribuyen el origen del concepto de stakeholder (Preston y

Sapienza, 1990; Clarkson, 1995) a Merrick Dodd (1932), quien señalo que en los

discursos de los ejecutivos de la empresa General Electric, se presentaban cuatro

grandes grupos de partes interesadas: accionistas, empleados, clientes y público

en general. Por otro lado, algunos otros académicos señalan que el término

stakeholder fue acuñado por primera vez en 1963 por el Stanford Research Institute

(SRI), para identificar a aquellos grupos o personas que son de importancia vital

para la existencia de una organización, lo que puso en la mesa de discusión la forma

en cómo debía gestionarse una organización, respecto de las diferentes partes o

grupos con las que se relaciona o depende (Freeman, 1984; Preston y Sapienza,

1990).

El concepto de stakeholder es ampliamente aceptado en la actualidad, aunque ha

experimentado algunas variaciones desde su aparición, la definición más empleada

de stakeholder sigue siendo la que aportó Freeman en 1984, quien los define como

un grupo de personas que son afectados por las actividades realizadas por la

empresa. Así, la teoría de los stakeholders se ha presentado tanto en el marco de

las teorías de la organización (Freeman, 1984; Mitroff, 1983) como en el de la ética

170
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

de la empresa (Carroll, 1979), como una superación de la teoría neoclásica que

identifica la maximización del beneficio con el objetivo de la empresa por lo que

hace de los propietarios los únicos implicados en dicho objetivo.

Independientemente de la génesis del término, una organización debería operar

para el beneficio de todos aquellos a los que se puede considerar tienen interés en

ella (Freeman y Evan, 1977). La teoría de los stakeholders explica las

características que deben tener cada uno de ellos y el comportamiento que asumen

en la empresa, siempre al margen de los objetivos. Deben enfocarse al desempeño

social y económico para cuidar siempre los beneficios externos empresariales,

manteniéndose pendientes de la competencia de distintos sectores o giros (Carroll,

1991).

Para Goodpaster (1991) existen tres niveles en la teoría de los stakeholders, los dos

primeros gozaban de gran aceptación: 1) el estratégico, que recomienda tener en

cuenta los intereses de los implicados (los no propietarios) como medio para

conseguir los objetivos (económicos) de la empresa, pero sin contenido moral; 2) el

multifiduciario, que, ya en el plano moral, atribuye una responsabilidad económica

a los directivos de la empresa frente a todos los stakeholders, propietarios o no, bajo

las mismas condiciones; y 3) la “síntesis” propuesta por Goodpaster, que distingue

entre las obligaciones económicas frente a los propietarios y otras no económicas

y restringidas frente a los demás implicados.

Es evidente, que el concepto de grupos de interés o stakeholders se encuentra

estrechamente relacionado con el de RS, lo que implica, para las organizaciones,

171
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

diseñar estrategias y políticas que, en la medida de lo posible, satisfagan las

necesidades y demandas de estos grupos. Por consiguiente, la organización no

debe buscar sólo la generación de beneficios económicos, sino también trascender

lo material y buscar beneficios sociales, con la finalidad de satisfacer las

expectativas de los grupos de interés internos y externos.

En este contexto, se hace referencia al concepto de responsabilidad social

universitaria (RSU) o responsabilidad social de la universidad, que se puede definir

como una gestión ética e inteligente para el desarrollo sostenible del conjunto de la

sociedad, de los impactos que genera la universidad en su entorno humano, social,

económico y natural. Ello supone, según los aspectos básicos de la RS, asumir una

responsabilidad con los stakeholders de las universidades.

De la Cuesta (2010) confirma esta idea al señalar que la RSU significa ofertar

servicios educativos y transferencia de conocimientos siguiendo principios de ética,

buen gobierno, respeto al medio ambiente, compromiso social y promoción de

valores ciudadanos. Ambas conceptualizaciones muestran la estrecha vinculación

que existe de la universidad con sus grupos de interés (stakeholders) y el papel que

desempeñan en las universidades actuales. Aunque, la identificación de los grupos

de interés más relevantes de la organización no es fácil, dado el carácter universal

de esta organización que provoca que la inmensa mayoría de los grupos de interés

tengan relación, directa o indirecta; evidencia clara de la complejidad de los

impacto múltiples y de largo plazo de la universidad como institución social

(Vallaeys, 2008).

172
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Con la postura anterior coinciden Benneworth y Jongbloed (2010); sobre ello,

señalan Mitchell et al (1997) que existen diversos factores, como el poder, la

legitimidad o la urgencia, que determinan la importancia de los stakeholders para

cualquier tipo de organización, por lo que en la universidad, al igual que en cualquier

tipo de organización, no es fácil identificarlos (Aldeanueva, et al, 2015).

Los grupos de interés (stakeholders) de las universidades.

Si bien, las universidades han asumido un compromiso, firme y decidido, con

políticas de RS, en América Latina, al igual que otros organismos públicos han

presentado, hasta ahora, un menor nivel de desarrollo del concepto, en sus

sistemas de gestión y de formación, que las empresas.

Pese a lo anterior, teniendo como marco los diferentes tipos de impacto que generan

las universidades: organizacionales, educativos cognitivos y sociales, se pueden

identificar los grupos de interés sobre los que se presentan estos, que de acuerdo

a Vallaeys et al (2009) los más habituales aparecen en la figura 1.

En tanto, Aldeanueva et al (2015) menciona que los principales stakeholders de la

universidad son los alumnos, el personal docente e investigador (profesorado), el

personal de administración y servicios, las empresas y la sociedad, aunque hacen

hincapié que existen otros grupos de interés, que si bien no son tan importantes,

deben ser considerados.

Figura 1. Grupos de interés más habituales de la universidad

173
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Fuente: Vallaeys, 2009: 11.

En ese sentido, Vallaeys identifica zonas de influencia y niveles de RSU (figura 2) y

señala que a priori las partes interesadas internas a la universidad serían “los

estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero, autoridades” (2009: 212),

a quienes sitúa en lo que él denomina como la RSU interna.

Figura 2. Niveles de responsabilidad social y grupos de interés de la universidad

174
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Fuente: Vallaeys, 2008: 211.

Adicionalmente, mencionan que existen actores sociales que son indirectamente

afectados por el desempeño de la universidad: los padres de loa alumnos, los fa-

miliares de los empleados, los colegios profesionales, los sectores del Estado que

se vinculan con la universidad, y por supuesto, las generaciones futuras, pues su

existencia y bienestar depende también de lo que se enseña e investiga hoy en esas

instituciones (Vallaeys et al, 2009).

No basta con determinar a los stakeholders, es necesario analizar sus expectativas,

que permitan identificar los diferentes intereses que existen, que pueden generar

conflictos y, evaluar la adopción de una determinada estrategia para evitarlos.

Aldeanueva (2013) analiza los stakeholders más relevantes de la universidad y las

expectativas más significativas para cada uno de ellos, entre las que destacan la de

los alumnos (figura 3).

Al igual que otros autores, señala que además entre los grupos de interés se

encuentran: la opinión pública, los proveedores, las administraciones públicas, los

medios de comunicación, las asociaciones de diversa índole, los centros de

175
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

investigación, etc. Un análisis de sus cualidades ayuda a identificar las expectativas

e intereses que pudiesen impactar en la estrategia de la organización.

Figura 3. Los alumnos universitarios y sus expectativas

Fuente: Aldeanueva, 2013: 244 – 245.

Por otro lado, también señala que la relación de la universidad con sus grupos de

interés dependerá del modelo de RSU que se analice (Aldeanueva, 2013). Bajo ese

orden de ideas, se pueden establecer los siguientes modelos (Rodríguez, 2010):

1) Modelo académico tradicional: las necesidades sociales se

resumen en la impartición de conocimientos generales; no existe el

176
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

concepto de rendición de cuentas ante los stakeholders o la sociedad

en su conjunto.

2) Modelo académico moderno y corporativo: la universidad se

encuentra orientada a la satisfacción de los intereses de un

stakeholder en específico, por lo que en términos de RS no se da la

RSU.

3) Modelo global, empresarial e instrumental: se establece una

relación abierta entre la universidad y la sociedad, alcanzándose un

diálogo relevante entre la institución y sus stakeholders.

4) Modelo global, pluralista e intrínsecamente responsable: existe un

modelo integrado de RS que implica la identificación de los

stakeholders en la universidad con un interés legítimo en el acontecer

de la misma. Este modelo contempla la participación efectiva de los

grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de la institución.

En el estricto sentido de la RSU, las universidades contemporáneas mexicanas,

especialmente las públicas, estarían transitando hacia el “Modelo global, pluralista

e intrínsecamente responsable” considerando que la universidad adquiere un

compromiso con sus stakeholders, satisfaciendo, en la medida de lo posible, sus

expectativas.

La participación de los grupos de interés en la gestión de la universidad supone

considerar sus necesidades y expectativas, siendo necesario establecer iniciativas

concretas entre la comunidad universitaria y sus diferentes stakeholders.

177
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Adicionalmente, la universidad debe comunicar el cumplimiento de las mismas, ya

que ello supone asumir un compromiso esencial con la transparencia informativa,

uno de los principios básicos de toda organización socialmente responsable.

La responsabilidad social de la Universidad Autónoma del Carmen

A finales de la década de los noventa la Universidad Autónoma del Carmen

(UNACAR), puso en marcha el Plan Faro U-2010 con el objetivo de servir con

calidad y pertinencia al desarrollo regional donde se encuentra enclavada, con ello

se buscaba la vinculación con los sectores productivos y sociales. En el mismo

documento planteo como misión: “…el compromiso de formar hombres y mujeres

libres, que entre otros valores, tengan una profunda responsabilidad con el medio

ambiente, para contribuir a la solución de la problemática ambiental regional,

nacional y global” (UNACAR, 2000). En el 2009, ratificaría su compromiso social al

señalar en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017 que “Somos una

institución pública y autónoma que oferta los tipos educativos medio superior y

superior, socialmente responsable…que forma ciudadanos libres, propositivos y

proactivos, que cultiven el desarrollo físico e intelectual para toda la vida con valores

y principios para contribuir al beneficio social, ambiental, cultural, económico y

político del país” (UNACAR, 2014).

A través del Modelo Educativo “Acalán”, la UNACAR ha dejado plasmado el interés

por promover la educación para toda la vida desde la visión de tres realidades

sustantivas; a) el conocimiento como base para el desarrollo, b) la urgencia de su

transformación integral y c) la necesidad apremiante de establecer procesos

novedosos de aprendizaje (UNACAR, 2012). Dentro de este marco, se considera

178
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

una formación universitaria bajo tres dimensiones: humana, integral y sustentable,

teniendo como estrategia formativa las competencias genéricas, interdisciplinarias

y específicas.

Entre las seis competencias genéricas del modelo Acalán se encuentra “Educación

para la Sustentabilidad”, que se materializa a través del curso básico obligatorio:

“Desarrollo Sustentable” que deben llevar todos los estudiantes de cualquier

programa educativo (PE) de la UNACAR (ibid).

Por otro lado, en observancia a la visión 2020 establecida por la ANUIES (ANUIES,

2000) la UNACAR ha establecido el plan ambiental institucional denominado

“Programa de Educación para el Desarrollo Sustentable”, PUEDES, en el que se

enmarcan las acciones a desarrollar en el marco del “fortalecimiento y

modernización de la universidad” en respuesta a las demandas del entorno socio

económico de la región (UNACAR, 2004). En el documento se propone que

PUEDES impacte transversalmente en la institución, de forma que se incorporen

criterios del desarrollo sostenible en la vida de todos los miembros de la comunidad

universitaria.

Dentro del contexto anterior, queda de manifiesto que la UNACAR se ha

caracterizado por autodefinirse como una institución de compromiso social, postura

evidenciada por la obtención del Distintivo de ESR en el 2012 y 2013, aunque

contradiciendo las políticas de convocatoria del CEMEFI, situación que se re-

encauzaría en el 2014, al recibir el reconocimiento de “Promotor de Cadena de

Valor Socialmente Responsable”, más acorde a sus funciones y naturaleza como

institución pública (López et al, 2012).

179
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En un análisis del avance en las buenas prácticas de RSU en la UNACAR realizado

en el 2015, se logró un inventario de las buenas prácticas a nivel institucional; se

clasificaron de acuerdo a una matriz con base en los impactos generados en su

entorno (López et al, 2015) de acuerdo a la propuesta de “Matriz para formular y

evaluar la calidad y la riqueza de iniciativas de responsabilidad universitaria”

propuesta por Vallaeys (2004), en cuanto a las cuatro áreas que impactan:

organizacional, ambiental o participación, educativo, cognitivo o social, que definen

a los cuatro ejes de gestión socialmente responsable de la universidad (Vallaeys,

2004):

1. La gestión socialmente responsable de la organización misma, del clima

laboral, la gestión de recursos humanos, los procesos democráticos internos

y el cuidado del medio ambiente.

2. La gestión socialmente responsable de la formación académica y la

pedagogía, tanto en sus temáticas, organización curricular como

metodologías didácticas.

3. La gestión socialmente responsable de la producción y difusión del saber,

la Investigación, y los modelos epistemológicos promovidos desde el aula.

4. La gestión socialmente responsable de la participación social en el

desarrollo humano sostenible de la comunidad.

Figura 4. Ejes de responsabilidad que impactan a los estudiantes

Fuente: Vallaeys et al, 2009: 47.

180
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Vallaeys et al (2009: 47) resumen, en su manual, las herramientas propuestas a

aplicar de acuerdo a los grupos de interés (figura 4). Donde se observa que los

estudiantes están sujetos al impacto de tres de los cuatro ejes propuestos; razón

que nos lleva a buscar su percepción sobre estos ejes de RS.

Metodología

La investigación fue no experimental, de carácter exploratorio, intenta generar un

conocimiento que permita un incremento en las investigaciones sobre el tema y,

además, la la construcción de la opinión de uno de los actores universitarios internos

más importantes acerca del desempeño de la UNACAR en tres de los cuatro ejes

de responsabilidad social propuestos por Vallaeys (2004).

Como se señaló párrafos arriba, los resultados que se presentan aquí responden a

una investigación más amplia basada en la metodología propuesta por Vallaeys et

al (2009), para lo cual se considera como punto de partida para el autodiagnóstico:

el cuestionario de percepciones, a partir de su modelo de impactos en el que se

tiene los cuatro ejes programáticos centrales para el desarrollo de una estrategia

integral y sustentable para la RSU: 1) Campus responsables, 2) Formación

profesional y ciudadana responsable, 3) Generación y Transmisión de

conocimientos, y finalmente, 4) participación social. Teniendo en cuenta lo anterior

las etapas seguidas fueron:

1. Definición y delimitación de la población sujeta de estudio: 2942 estudiantes

inscritos en el ciclo escolar agosto-diciembre 2014 en las cinco facultades del

Campus Principal de la UNACAR (Tabla 1).

181
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tabla 1. Población estudiantil en el Campus Principal de la UNACAR

Fuente: información proporcionada por las secretarías escolares de cada una de las facultades.

2. Determinación del tamaño y tipo muestra: muestra no probabilística,

estratificada proporcional de acuerdo a la facultad a la cual se encontraban adscritos

los estudiantes (Tabla 2). Cálculo de tamaño de muestra de: 340 estudiantes con

un nivel de confianza del 95%, y un error no mayor al 5%.

Tabla 2. Sub-muestras de las facultades del Campus Principal de la UNACAR

Fuente: elaboración propia a partir del cálculo del tamaño de la muestra y la información
proporcionada por las secretarías escolares de las facultades.
3. Selección de la herramienta de autodiagnóstico: cuestionario de percepción

para estudiantes propuesto por Vallaeys et al (2009: 49), que originalmente se

dividía en tres secciones de acuerdo a tres de los cuatro ejes: campus

responsable, formación profesional, participación social, y a la cual le fue añadida

una sección preliminar en la que se integraron preguntas que permitieron

182
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

caracterizar a nuestra muestra, por lo que se incluyeron preguntas de tipo

sociodemográfico.

Finalmente, el instrumento se integró por 52 preguntas en tres secciones que se


nombraron como: 1) información sociodemográfica, de la pregunta 1 a la 12; 2)
sobre la gestión de la UNACAR, de la pregunta 13 a la 31; 3) sobre la docencia,
vinculación e investigación en la UNACAR, de la pregunta 32 a la 41; y, 4) sobre la
vinculación con el entorno de la UNACAR, incluía de la pregunta 42 a la 52.
Cabe señalar que la encuesta de percepción fue concebida por el equipo de
Vallaeys con afirmaciones positivas y un formato de respuesta tipo Likert con seis
opciones definidas del siguiente modo:
1: totalmente en desacuerdo
2: en desacuerdo
3: parcialmente en desacuerdo
4: parcialmente de acuerdo
5: de acuerdo
6: totalmente de acuerdo

4. Aplicación de cuestionarios vía una encuesta, conforme a estratos

proporcionales de acuerdo al tamaño de la muestra y el tamaño de la población de

su facultad (Tabla 2), indistintamente del programa educativo o ciclo escolar. Como

señalan Vallaeys et al (2009:32), en este sentido “las encuestas permiten lograr una

mayor representatividad estadística en la recopilación de opiniones y sirven para

comparar en el tiempo la evolución de las percepciones de la comunidad

universitaria”. Por lo que, en esta fase, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo,

de alcance descriptivo, transversal o transaccional.

La encuesta fue administrada, de septiembre a noviembre del 2014, por cinco

cuadrillas (una por facultad) de cinco estudiantes cada una de ellas; siguiendo las

183
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

sugerencias de los autores, se ofreció a los encuestados una explicación de

términos clave de la encuesta para limitar la interpretación subjetiva de estos, por

ello fueron previamente capacitados lo encuestadores (Vallaeys, et al, 2009).

Figura 5. Ejes de responsabilidad que impactan a los estudiantes

Fuente: elaboración propia a partir de Vallaeys et al, 2009: 47.

5. Análisis de los datos: se realizó con IBM SPSS Statistics 19.

Resultados

Perfil. Los estudiantes encuestados estaban conformados por 61.8% de mujeres y

un 37.9% fueron hombres, un estudiante no respondió la pregunta (0.3%). La edad

promedio de los participantes en la encuesta fue de 20.41 años con una desviación

estándar de ±2.13 años; una moda de 19 años, un rango que iba de 19 a 33 años.

En cuanto al estado civil, el 88.8% señaló ser soltero, el 7.43% dijo ser casado, en

tanto el 2.6% indicó tener algún otro tipo de relación, mientras que el 1.2% dijo estar

divorciado, el 0.9% no respondió este cuestionamiento.

Sobre su lugar de origen, el 62.6% de los encuestados dijeron ser del estado de

Campeche; seguido por un 13.2% de Tabasco; un 7.6% de Veracruz; un 3.2% de

184
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Yucatán; el porcentaje restante se presentó en porcentajes menores de otros

estados e incluyó algunos de origen extranjero (Figura 6).

A los estudiantes que no habían nacido en la localidad se les preguntó sobre el

tiempo de estar viviendo en esta ciudad; el rango de respuestas fue desde los 4

meses hasta los 30 años. Cabe señalar que de los 213 originarios del estado de

Campeche, sólo 70.89% (151) nacieron en esta isla, el 29.11% (82) son de alguna

localidad perteneciente al estado.

Figura 6. Lugar de origen de los estudiantes encuestados.

Fuente: construcción propia a partir de la encuesta aplicada.

Los estudiantes que participaron en la encuesta se encontraban, al momento de la

aplicación del instrumento, inscritos desde el primero hasta el noveno semestre

185
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

(gráfica 1). Siendo mayoría aquellos que se encontraban en un semestre impar dado

el periodo en que se aplicó la encuesta. No hubo participación alguna de estudiantes

de sexto semestre.

Figura 7. Semestre que cursan los estudiantes encuestados

Fuente: construcción propia a partir de la encuesta aplicada.

Con el objeto de tener un parámetro sobre el conocimiento que tienen los

estudiantes sobre el tema de la RS y poder ampliar sobre algunos términos clave

de la encuesta de acuerdo a la sugerencia de Vallaeys et al (2009), se les cuestionó

sobre si habían escuchado hablar de la RSU a lo que el 55.6% respondió

afirmativamente (figura 8).

En cuanto a la RSU de la UNACAR. Con base en la escala de Likert, se obtuvieron

las medias de cada una de las preguntas de las tres secciones que abordaba: 1) la

gestión; 2) la docencia, vinculación e investigación, y 3) la vinculación con el

entorno. Los resultados se muestran en la gráfica 3.

186
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Figura 8. Estudiantes que han escuchado hablar del término de RSU

Fuente: construcción propia a partir de la encuesta aplicada.

De acuerdo a la ponderación determinada se encuentra que la percepción de los

estudiantes en cuanto a los tres ejes que se señalan, es parcialmente de acuerdo

dado los valores de 3.93, 4.18 y 4.25 que se obtuvieron. Pese a lo anterior se

muestra que en el análisis individual de cada uno de los ítems (preguntas) se

pueden observar evidentes diferencias. A continuación, se presentan las preguntas

con los puntajes más altos y más bajos considerados en los tres ejes; se ha añadido

a cada uno de los resultados el total obtenido en el eje.

Figura 9. Percepción de los estudiantes sobre la RSU de la UNACAR

Fuente: construcción propia a partir de la encuesta aplicada.

187
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En cuanto al eje de “Campus responsable”, que corresponde a la gestión

socialmente responsable de la UNACAR, así como sus procesos internos y el

cuidado del medio ambiente, el resultado más bajo fue sobre la pregunta 23, en

tanto el valor más alto fue en la pregunta 17. Se considera que los estudiantes

estuvieron “parcialmente de acuerdo” con que en la UNACAR se promueven este

tipo de acciones.

SOBRE LA GESTIÓN EN LA UNACAR


No. PREGUNTA VALOR
17 Existe igualdad oportunidades para hombres y mujeres en los puestos directivos. 4.38
28 Recibo información oportuna de lo concerniente a mi trayectoria académica. 4.23
24 Existe congruencia entre las normas de la universidad y lo que se practica en la 3.53
facultad.
23 Las decisiones de las autoridades toman en cuenta las opiniones de la comunidad 3.51
universitaria.
TOTAL 3.93
En cuanto al eje de “Formación profesional y ciudadana” que comprende la gestión

socialmente responsable de la formación académica en la UNACAR, se observan

resultados más uniformes, dado que su variabilidad fue de sólo de ±0.054. En este

caso, también se considera que los estudiantes estuvieron “parcialmente de

acuerdo” con que en la UNACAR se promueven estas acciones.

SOBRE LA DOCENCIA, VINCULACION E INVESTIGACIÓN EN LA UNACAR


No. PREGUNTA VALOR
34 Mi formación universitaria me hace empático con la lucha contra las injusticias 4.41
sociales y económicas.
33 La formación que recibo de la facultad es integral, es decir, me proporciona 4.32
conocimientos, habilidades y actitudes.
32 Mi formación universitaria es ética y Socialmente Responsable. 4.1
38 Los cursos que tomo fomentan mi participación en proyectos sociales fuera de la 3.96
fuera de la universidad.
TOTAL 4.18
Finalmente, en cuanto a la “Participación social” que implica el involucramiento en

el desarrollo humano sostenible de la comunidad y región, de acuerdo al PID de la

188
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

UNACAR, el resultado más bajo fue en la pregunta 43, en tanto el valor más alto

fue en la pregunta 51. Se considera que los estudiantes estuvieron “parcialmente

de acuerdo” con que en la UNACAR se promueve la vinculación con el entorno.

SOBRE LA VINCULACION CON EL ENTORNO DE LA UNACAR


No. PREGUNTA VALOR
51 En mi trayectoria escolar he adquirido conocimientos sobre los problemas sociales 4.59
de mi país.
45 Mi facultad organiza foros y actividades relacionadas con los problemas sociales 4.54
y ambientales.
42 Mi facultad promueve que nos preocupemos por problemas sociales como agentes 4.1
de cambio.
43 Mi facultad se vincula con diversos organismos de desarrollo social. 3.95
TOTAL 4.25

Conclusiones

Dado que la escala de Likert empleada fue de 6 puntos, las respuestas mayores a

4 se consideraron como aceptables y respuestas menores a 4 se consideraron

como no aceptables. Este rango se definió con el propósito de que en aquellos ejes

y desempeños (ítems) de RS de la UNACAR cuyo valor pudiese catalogarse como

no aceptable representase un área de oportunidad para que la esta universidad

logre un nivel más satisfactorio entre los estudiantes, en este caso en cuanto a la

gestión de la RS, que implica temas relacionados especialmente con la

transparencia y democracia (buen gobierno), en la institución (preguntas 23 y 24 del

cuestionario).

Por otro lado, hay que señalar que si bien los ejes restantes, docencia, vinculación

e investigación y el eje de vinculación con el entorno, la realidad es que pueden

catalogarse como regulares dada la escala de Likert trabajada, por lo cual

representan también un área de oportunidad para mejorar. Por lo que existe la

189
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

posibilidad de una mejora de desempeño del actuar socialmente responsable

especialmente en temas relacionados con la vinculación (preguntas 38 y 43) con el

entorno y el desarrollo social.

Los resultados del análisis arrojaron que, en la UNACAR, en lo que se refiere al

cuarto eje, sobre la gestión socialmente responsable a través de la participación

social en el desarrollo humano sostenible de la comunidad, se presenta con una

clara tendencia asistencialista expresada en el eje de ayuda humanitaria. También,

se señaló que, si bien la institución cuenta con una política de gestión sostenible

expresada en programas desde un enfoque ecologista, es contradictorio de que no

existan programas institucionales de reciclado de materiales y ahorro de energía.

Finalmente, con base en el objetivo planteado, se puede concluir que los promedios

generales de cada uno de los tres ejes que van de 3.93 a 4.25 ubican a la UNACAR

en la opinión de los estudiantes en una posición aceptable en cuanto a sus acciones

y prácticas de RS; pese a ello, y mirando bajo la lupa de la imparcialidad los

indicadores de menor puntuación, existen puntos críticos que deben ser resueltos,

pues si bien lo que aquí se presenta sólo es la percepción del estudiante, se tiene

que recordar el papel esencial que este juega para el quehacer universitario.

Fuentes de información

Aldeanueva, I. et al (2015). Experiencias iberoamericanas en responsabilidad social

universitaria (recurso electrónico). Medellín: Funlam.

ANUIES (2000). La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas Estratégicas de

Desarrollo. Una Propuesta de la ANUIES. Revista de la Educación Superior. Núm.

113, Vol. 29.

190
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración,

ANFECA (2016). Convocatoria para la obtención del Distintivo Responsabilidad

Social Universitaria 2015 (RSU 2015). Consultado el 7 de abril de 2016, en:

http://www.anfeca.unam.mx/docs/convocatoria_RSU_v5.pdf

Benneworth, P., y Jongbloed, B. W. (2010), Who matters to universities A

stakeholder perspective on humanities, arts and social sciences valorization. Higher

Education, 59 / 5, 567-588.

Carroll, A. (1991).The pyramid of corporate social responsibility. Business Horizons,

39-48.

Carroll, A. (1979). A Three-Dimensional Conceptual Model of Corporate

Performance. Academy of Management Review, 4(4), 497.

Clarkson, M. (1995). A stakeholder framework for analyzing and evaluating

corporate social performance. Academy of Management Review, 20(1), 92-117.

De la Cuesta González, M. (2010). Experiencia de reporting sobre responsabilidad

social en la UNED, II Jornadas de Responsabilidad Social de la Universidad de la

Universidad Jaime I de Castellón de la Plana, Castellón de la Plana. Consultado el

2 de febrero de 2016, en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4182231.pdf

Dodd, M. (1932). For whom are corporate managers trustees. Harvard Law Rev. 45,

1145-1163.

Freeman, R. (1984). Strategic Management: A stakeholder approach.

Massachusetts: Pitman.

Freeman, R. y Evan, W. (1977). A stakeholder theory of the modern corporation. En:

Beauchamp, T. Ethical, theory and business. Edit. Prentice Hall.

191
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Garriga, E. y Melé, D. (2004). Corporate social responsibility theories: mapping the

territory. Business Ethics, 53(1-2), 51-71.

Goodpaster, K. (1991). Business Ethics and Stakeholder Analysis. Business Ethics

Quarterly, 53-73

López, M. et al (2012). Responsabilidad social empresarial o responsabilidad social

universitaria: las universidades públicas mexicanas. En: López, M. Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo et al (2013). Análisis Organizacional, Política

Científica y Desarrollo Tecnológico.

López, M. et al (2015). Las buenas prácticas en el marco de la responsabilidad

social universitaria. Ra Ximhai, 101-112

Mitchell, R. et al (1997). Toward a Theory of Stakeholder Identification and Salience:

Defining the Principle of Who and What Really Counts. The Academy of

Management Review, Vol. 22, No. 4, 853-886

Mitroff, I. (1983). Stakeholders of the organizations. San Francisco: Jossey Bass

Preston, L. y Sapienza, H. (1990). Stakeholder management and corporate

performance.The Journal of Behavioral Economics, 19(4), 361-375.

Rodríguez, J. (2010). Responsabilidad social universitaria: del discurso simbólico a

los desafíos reales, en De la Cuesta, M. et al (coords.), Responsabilidad social

universitaria. La Coruña: Netbiblo, Oleiros, 3-24.

Secchi, D. (2007). Utilitarian, managerial and relational theories of corporate social

responsibility. International Journal of Management Reviews, 9(4), 347-373.

UNACAR (2000). Plan de Desarrollo Faro U-2010. Ciudad del Carmen, Cam.,

México.

192
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

UNACAR (2004). Programa Universitario de Educación para el Desarrollo

Sustentable. (PUEDES). Ciudad del Carmen, Campeche.

UNACAR (2012). Modelo Educativo Acalán. Fomento Editorial de la Universidad

Autónoma del Carmen, México.

UNACAR (2014). Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017. Fomento

Editorial, Ciudad del Carmen, Cam., México

Vallaeys, F. (2004). ¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria? Pontificia

Universidad Católica del Perú. Perú.

Vallaeys, F. (2006). Breve marco teórico de responsabilidad social universitaria, en

CD: Responsabilidad social universitaria, Red Universitaria de Ética y Desarrollo

Social (RED), Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo del BID.

Disponible en: http://www.udlap.mx/rsu

Vallaeys, F. (2008). Responsabilidad social universitaria: una nueva filosofía de

gestión ética e inteligente para las universidades, en Educación Superior y

Sociedad, 2 , 191-220.

Vallaeys, F. et al (2009). Responsabilidad social universitaria: manual de primeros

pasos. México: D.F. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Wartick, S. y Cochran, P. (1985). The evolution of the corporate social performance

model. Academy of Management Review, 10(4):758-769.

193
Educación y Transformación Social
Investigación en Proceso

Ayudar a investigar.
Estudio exploratorio de las experiencias
y condiciones de trabajo de los
ayudantes de Investigación en dos
organizaciones universitarias

Abril Acosta Ochoa


[email protected]
Belem Rosario Velásquez Ojeda
[email protected]

194
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

XIII Coloquio Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos


de Investigación en Análisis Organizacional

Aproximaciones teóricas del análisis organizacional.


Estudiando las realidades locales

Ayudar a investigar.
Estudio exploratorio de las experiencias y condiciones de trabajo
de los ayudantes de Investigación en dos organizaciones
universitarias

Mesa Temática: Educación y transformación social

Modalidad del trabajo: Investigación en proceso

Autora: Abril Acosta Ochoa (responsable de la publicación)


Correo electrónico: [email protected]
Afiliación: Profesora-investigadora. Universidad Autónoma Metropolitana.
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960,
Ciudad de México.
Teléfono: 54837000 ext. 3637

Autora: Belem Rosario Velásquez Ojeda


Correo electrónico: [email protected]
Afiliación: Universidad Autónoma Metropolitana. Calzada del Hueso 1100, Col.
Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México.
Teléfono: 54837000 ext. 7071

195
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Ayudar a investigar.
Estudio exploratorio de las experiencias y condiciones de trabajo de los
ayudantes de Investigación en dos organizaciones universitarias

Resumen

Se presenta un primer avance de los resultados de una investigación enfocada a

conocer la relación entre las regulaciones normativas del trabajo de los ayudantes

de investigación y en la Universidad Autónoma Metropolitana y en la Universidad

Nacional Autónoma de México, respecto a sus condiciones de trabajo y

aspiraciones laborales y académicas. La investigación es de tipo exploratorio a

falta de estudios que traten en profundidad esta temática, es comparativa y de

corte cualitativo. Los resultados obtenidos a través de una investigación

documental y de entrevistas informales, permiten reconocer que

que se requiere avanzar en la indagación de estos sujetos de estudio, atendiendo

no sólo a los aspectos normativos que definen su relación con la organización

universitaria a la cual prestan sus servicios, sino que integre la voz de los actores

y les dote de sentido al interrelacionarla con diversos datos que permitan

identificar el papel de los ayudantes en el logro de los objetivos organizacionales,

y en el desarrollo de la investigación, la docencia, la vinculación y las labores

administrativas.

Palabras clave

Ayudantes de investigación, organizaciones universitarias, condiciones laborales,


marco normativo.

196
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Introducción

El desarrollo científico descansa en gran medida en los procesos humanos

directamente asociados con la generación y desarrollo de la ciencia y la

tecnología, es decir, con lo que realizan quienes investigan para generar nuevos

conocimientos. En México, las universidades y organizaciones centradas en la

investigación concentran además de una planta académica estable y con diversos

apoyos para el desarrollo científico, a quienes realizan actividades de

investigación como personal de base o de apoyo.

Se representa socialmente a “quienes investigan” como científicos o académicos

prestigiados que han cultivado un campo de estudio. Las organizaciones

universitarias y las especializadas en investigación requieren, sin embargo, de una

diversidad de funciones y de perfiles que son necesarios para el cabal desarrollo

de las actividades que requiere la labor científica. Es decir, del trabajo de otro tipo

de personal que apoya y en muchos casos sostiene la labor investigativa.

Este documento constituye el primer informe de un estudio exploratorio que se

plantea dos preguntas de investigación: ¿cómo se regula el trabajo de los

ayudantes de investigación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)?, y ¿qué tipos de perfiles

laborales y académicos se derivan de estas regulaciones?

Los sujetos de estudio son dos tipos de trabajadores que realizan tareas

investigativas y docentes:

197
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

a) personal académico de tipo temporal dedicado al apoyo de actividades de

docencia e investigación con un contrato temporal en una dependencia

universitaria (escuela, facultad, instituto), que son definidos normativamente como

ayudantes de investigación o ayudantes de profesor en las dos universidades

estudiadas,

b) estudiantes y egresados universitarios que sostienen un acuerdo laboral con un

investigador en el marco de un espacio organizacional, que son llamados

comúnmente como ayudantes de investigación, o como asistentes de

investigación.

El interés por realizar esta investigación se deriva en gran medida de la brecha de

conocimiento que existe ante la carencia de datos puntuales acerca de los

ayudantes de investigación, que permitan conocer su papel en el logro de los

objetivos organizacionales, así como el marco regulativo que define sus

responsabilidades, sus derechos y en general sus condiciones de empleo.

La investigación se encuentra en la primera etapa, el plan de trabajo prevé

comenzar con el levantamiento de datos de campo en corto plazo y plantear los

primeros hallazgos más adelante a la luz de la comparación de los resultados en

las dos universidades estudiadas. Al tratarse de un estudio exploratorio se parte

de la carencia de investigaciones similares que permitan delinear escenarios para

el análisis, si bien se han localizado algunos trabajos producidos en otros países

que constituyen una base para la construcción del problema.

198
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Objetivos y supuestos la investigación

La investigación busca:

1. Conocer los aspectos normativos que regulan la relación contractual de los

ayudantes de investigación en el contexto de dos organizaciones universitarias, y

establecer vínculos entre esta regulación normativa y sus condiciones de trabajo.

2. Proponer un conjunto de perfiles laborales y académicos de los ayudantes de

investigación, para identificar la relación entre las condiciones de trabajo, sus

aspiraciones laborales y académicas.

En una etapa posterior se buscará analizar las condiciones de empleo a partir de

diversas entrevistas que visualicen las experiencias de los ayudantes de

investigación, así como conocer el papel de estos trabajadores académicos en el

logro de los objetivos organizacionales a través de una configuración de sus

trayectorias académicas y laborales.

Para la investigación se establece como supuesto de investigación que los

ayudantes constituyen una población que comparte condiciones de trabajo

similares (normativamente y en la práctica cotidiana) y por tanto, experiencias

equivalentes.

Diseño metodológico

Como se mencionó previamente, la presente investigación es exploratoria,

entendemos que:

199
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un

tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen

muchas dudas o no se ha abordado antes. Es decir, cuando la revisión de

la literatura reveló que tan sólo hay guías no investigadas e ideas

vagamente relacionadas con el problema de estudio. (Hernández Sampieri

et al., 2010, p. 79)

De acuerdo con Creswell (2012), en las investigaciones exploratorias se obtiene

una importante colección de datos cualitativos para posteriormente desarrollar

instrumentos cuantitativos. Este tipo de investigación permite desarrollar

generalizaciones iniciales a partir de unos pocos casos iniciales cualitativos, pero

que no son válidos más allá de su contexto particular.

La investigación exploratoria busca conocer fenómenos novedosos o de los que

se sabe poco o nada, no constituye un fin en sí misma sino que es un punto de

partida para investigaciones a mayor profundidad. Identifica áreas, contextos y

situaciones de estudio (Hernández Sampieri, et al., 2010), requerimientos

metodológicos y teóricos, así como estrategias y herramientas de investigación.

En cuanto a sus objetivos, esta es una investigación exploratoria comparativa,

pues se pretende identificar las diferencias más notarias entre las dos

universidades analizadas. Finalmente, debido al método empleado se trata de una

investigación cualitativa, dado que no se pretende explicar las causas de los

fenómenos sino tener una interacción cercana y profunda con los participantes, a

quienes se puede dar voz reconociendo sus propias categorías, interpretaciones y

200
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

explicaciones (Hammersley, 1993).

Es importante mencionar que se prevé aplicar un cuestionario a un conjunto de

ayudantes de investigación, sin embargo el tratamiento y la naturaleza de las

preguntas que constituye el instrumento es cualitativa. Los objetivos que se

persiguen se relacionan con tener un entendimiento profundo de los fenómenos,

los comportamientos, las motivaciones y las significaciones de los participantes.

Las preguntas de investigación son generales (Creswell, 2012), a través de las

cuales se busca comprender los motivos por los cuales los sujetos actúan,

piensan y construyen la realidad social de la forma como lo hacen. Este

cuestionario ya se ha diseñado y se realizará la prueba piloto durante el último

trimestre del 2017.

Marco interpretativo y resultados preliminares

Los ayudantes de investigación son una población prácticamente desconocida en

la investigación organizacional y en la investigación educativa en México. Se han

localizado algunas referencias internacionales (Organ y Svensen, 1995; Boscán y

Pereira, 2006), sólo una realizada en México (Melgar, 2007). Hay diversas

referencias periodísticas publicadas en blogs especializados y en publicaciones

periódicas (Fajardo, 2016; Flaherty, 2014). Los documentos localizados comparten

una evaluación desfavorable acerca de las condiciones laborales de los ayudantes

de investigación. Lo definen como trabajo inestable (Organ y Svenson, 1995;

Melgar, 2007), precario (Fajardo, 2016) y sin posibilidades de futuro (Flaherty,

201
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

2014). Ninguna de las investigaciones localizadas han abordado la condición de

trabajo desde el punto de vista de los estudios organizacionales.

Primeros acercamientos. Las universidades como organizaciones y sus sistemas

de regulación

Las universidades han sido materia de gran interés para la teoría organizacional y

los estudios institucionales. Entre los trabajos más destacados se enfatiza la idea

de definirlas como organizaciones singulares, “anarquías organizadas” donde hay

una relación no directa entre los objetivos organizacionales y los esfuerzos

colectivos por alcanzarlos. No hay un sistema de coordinación o bien éste

descansa en una superposición de tareas en el cual existe un alto nivel de

incertidumbre en las acciones sociales (Cohen, March y Olsen, 1972). La

definición de estas organizaciones como “sistemas flojamente acoplados” (Weick,

1976) refleja la idea de las universidades como organizaciones no típicas en las

cuales existe una relativa falta de coordinación y de regulaciones, así como

ambigüedad y relaciones inesperadas (Ibarra, 2001).

En algunos estudios clásicos en las ciencias sociales, la educación (y por tanto las

universidades como realidades objetivas) es definida como una institución social:

una forma objetiva que entraña elementos perdurables (Acosta y Buendía, 2016),

un agente socializador de las nuevas generaciones (Durkheim, 1997). Esta

perspectiva, que se ha definido como “viejo institucionalismo”, enfatizó el papel de

las normas sociales como instituciones que norman conductas y conducen

202
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

patrones de decisiones. El “nuevo institucionalismo” por otro lado ha mantenido un

fuerte interés en los sistemas normativos como reglas sociales, pero reconoce a

los sujetos como agentes capaces de cambiar los sistemas de reglas-estructuras

sociales (Crozier y Friedberg, 1977; Giddens, 1995).

Se ha documentado la dificultad que entraña el término institución: por un lado,

debido a que no es una entidad perceptible (Lourau, 1975), por el otro, debido a la

diversidad de aproximaciones conceptuales que en ocasiones incluso se

contraponen. En un intento por acotar el término se puede establecer que las

instituciones son regulaciones y constituyen guías para la conducta de los sujetos

con las cuales es predecible la vida social (Scott, 1995; North, 2012; Powell y

DiMaggio, 1991, Meyer, 1991).

En las organizaciones, el nivel regulativo es primordial para comprender los

fenómenos culturales y sus sistemas de coordinación. De acuerdo con Scott

(1995) “los procesos de regulación implican la capacidad de establecer normas,

inspeccionar la conformidad de los demás para ellos, y, cuando sea necesario,

manipular sanciones-recompensas o castigos en un intento de influir en el

comportamiento futuro” (p.27). La importancia del análisis de las normas

formalmente instituidas que regulan la vida de las organizaciones, se relaciona

igualmente con el logro de los objetivos organizacionales, pues prevén

determinados comportamientos que lo favorezcan.

203
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Políticas de educación superior, ciencia y tecnología en la formación de recursos

humanos

Con base en este principio, se requiere tener claro que las instituciones cambian,

se modifican y destruyen con el paso del tiempo como resultado de decisiones

políticas o jurídicas. Sin embargo, las limitaciones informales encajadas en

costumbres, tradiciones y códigos de conducta son resistentes o en ocasiones

incluso incompatibles con las políticas y normas formalmente instituidas. Algunos

autores perciben a las instituciones como reglas formales e informales a través de

las cuales es posible reducir la incertidumbre en el intercambio (Williamson, 1991,

1994; North, 1993).

Las ayudantías de investigación son concebidas normativamente por algunas

universidades, como en el caso de las organizaciones analizadas, la UAM y la

UNAM (Tabla 2), como un medio para la capacitación y formación del personal

que ulteriormente podría realizar actividades de investigación y docencia de

tiempo completo. Es posible reconocer que esto podría tener discrepancias con lo

que establecen normativamente otras organizaciones universitarias, lo cual

requiere ser documentado.

Igualmente, reconocemos que en el caso de las relaciones laborales informales,

es decir, del acuerdo entre un investigador que paga por estos servicios sin que

medie un contrato y quien se emplea como su ayudante, no existe un fin explícito

más allá del intercambio entre los particulares, y por lo tanto si las actividades

204
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

realizadas coadyuvan a la formación del ayudante, es un hecho no claramente

explicitado, ni necesariamente esperado.

En el ámbito específico de las políticas de ciencia y tecnología, se puede

identificar escasa claridad en términos de del papel de los ayudantes en el

desarrollo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Por otro lado, existe

escasa información acerca de las líneas, los objetivos, las acciones y estrategias a

través de las cuales se habrá de formar a los recursos humanos en el ámbito

científico. Las siguientes líneas resumen lo que al respecto se encuentra

delineado en diversos documentos de política.

La investigación es una de las tareas sustanciales de las organizaciones

universitarias y de investigación. En México, se realiza primordialmente en las 34

universidades estatales y las 9 federales (Subsecretaría de Educación Superior,

2015), además de los 27 centros de investigación que cubren los principales

campos del conocimiento científico, tecnológico, social y humanístico (Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología, 2015).

De acuerdo con el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

(PECiTI, 2014) la estrategia para fortalecer las capacidades de ciencia, tecnología

e innovación descansa en incrementar los recursos, mejorar los niveles de capital

humano, mejorar la infraestructura científica y tecnológica, implementar políticas

que consideran la heterogeneidad entre las entidades y mejorar la vinculación

entre los sectores académico y privado. Para el Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (CONACyT), la formación de recursos humanos de alto nivel consiste

205
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

en fortalecer los programas de posgrado y otorgar becas para que se aliente y

retenga a los mejores talentos y futuros investigadores.

Si bien para generar más investigadores se consigna el objetivo de colocar

recursos humanos especializados en el mercado laboral, en el PECiTI (2014) no

se contempla una estrategia claramente definida para formarlos, promocionarlos, o

para generar las condiciones que propicien su estabilidad laboral. En México no

hay datos disponibles acerca del número de ayudantes de investigación que

colaboran en las universidades y en los centros de investigación. Únicamente se

puede conocer este dato en aquellas organizaciones en las que esta figura

constituye una de las categorías en las que se agrupa el personal académico. La

falta de datos representa una limitación de la gestión académica, pues se destinan

recursos ex profeso para su contratación como en el caso de los proyectos de

investigación financiados y para el apoyo de los integrantes del Sistema Nacional

de Investigadores nivel III y emérito por parte del CONACyT (2015), pero no es

posible evaluar sus resultados.

Igualmente, no existen datos que nos permitan conocer cómo se enseña y se

aprende a investigar, cuántos de estos ayudantes logran desarrollar una carrera

como profesores o investigadores, ni cómo son los procesos y procedimientos que

se siguen en las diversas áreas de estudio. Es decir, la política de formación de

científicos y tecnólogos, así como la incorporación de jóvenes como participantes-

apoyo en los proyectos, no supone seguimiento formal y permanente pese a que

representa un esfuerzo económico que ameritaría, de parte del Estado, obtener

nuevos cuadros especializados que fomenten el desarrollo de la ciencia, la

206
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

tecnología y la innovación en todas sus áreas de conocimiento, y que figuren en

un ulterior recambio generacional.

La evaluación de impacto del Programa de Formación de Científicos y Tecnólogos

realizada en 2008 por el CONACyT, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y

el Centro Redes, muestra que más del 60% de los ex becarios participó en

proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) durante el tiempo de goce de la

beca. Un 50% de los ex becarios participó en proyectos de I+D con posterioridad a

la beca, y el 40% se empleó en alguna universidad pública o privada en

actividades de docencia o investigación.

Para fomentar los procesos de cambio generacional, en la UNAM se ha

instrumentado el Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de

Carrera en la UNAM (2014), en la UAM se han publicado Acuerdos del Rector

para el retiro voluntario del personal académico (2011 y 2017) que no prescriben

de forma clara un método de ingreso de personal académico. A nivel federal, el

Programa Cátedras CONACyT para Jóvenes Investigadores (2014) ha buscado

incidir en la incorporación de investigadores jóvenes en las universidades publicas.

El Subprograma de Incorporación en la UNAM y las Cátedras CONACyT solicitan

como requisito el contar con el grado de doctor y experiencia en la investigación,

además de un límite de edad (39 y 40 años, respectivamente). Ninguno de ellos

tiene relación clara y directa con los programas de posgrado, como tampoco con

la experiencia formativa y curricular derivada de los apoyos para ayudantes de

profesor o de investigador que otorgan las universidades y el CONACyT.

207
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Si bien no hay datos puntuales, existen diversas ideas en torno al papel de los

ayudantes en los procesos de investigación. En principio, no es posible afirmar

que exista un tipo de ayudante de investigación, sería esperable que haya

diferencias entre ellos derivadas de su perfil, habilidades, experiencia, grado de

involucramiento y la relevancia de las actividades que realiza según el papel que

le otorga el equipo de investigación, así como de sus condiciones de trabajo

materiales y simbólicas. Por tanto, una combinación de factores endógenos y

exógenos a los propios ayudantes hacen bastante difícil establecer de forma

determinante si representan un apoyo técnico, o si en cambio aportan mucho más

que eso.

Los datos disponibles indican que en 2012 México contaba con 46,066

investigadores, es decir que su proporción por cada mil integrantes de la

Población Económicamente Activa fue de 0.9, cifra notablemente menor que la de

países desarrollados como Alemania (7.9) y Reino Unido (8.2); es menor incluso

respecto a algunos países de América Latina (PECiTI, 2014: 24). Estos datos dan

cuenta de una escasa valoración social a la función de la ciencia y la tecnología,

asimismo muestran que las limitaciones estructurales para la incorporación de

nuevos cuadros al ámbito de la investigación trascienden el espacio

organizacional y las nociones normativas que regulan su contratación. Sin

embargo, es en un contexto organizacional donde se puede vislumbrar la relación

entre esos aspectos y las dinámicas internas de las universidades.

208
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Representación de los ayudantes de investigación como personal académico

singular

Se revisaron los informes de rectoría de la UAM, así como los anuarios y agendas

estadísticas de la UNAM para identificar la proporción de los ayudantes de

investigación respecto al total del personal académico. Mientras que en la UNAM

los ayudantes de investigación han mantenido su proporción respecto al total del

personal académico, en la UAM disminuyó 2% en el periodo 2010-2014 (tabla 1).

Esta disminución no es relevante pero da cuenta de una restricción que podría

suponen una tendencia, o sólo una coyuntura.

Tabla 1.

Ayudantes de investigación en la UAM y en la UNAM 2010-2014

UNAM UAM
2010 2011 2012 2013 2014 2010 2011 2012 2013 2014
Total
2,598
personal 31906 32363 32621 33525 34138 3004 3026 3057 3124
Ayudantes 4067 4020 4147 4385 4475 277 286 286 282 277
% 13% 12% 13% 13% 13% 11% 10% 9% 9% 9%
Fuente: elaboración propia con base en informes de rector de la UAM (2009-2014)
y Anuarios y Estadísticas de la UNAM (20010-2014).

Aspectos normativos que regulan el trabajo de los ayudantes de investigación en

la UAM y la UNAM

Los ayudantes de investigación conforman un grupo heterogéneo y en cierta

medida itinerante, pero simultáneamente permanente en las organizaciones

209
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

dedicadas a la investigación. Esto es así porque en algunas de ellas la figura de

ayudante de investigación constituye una de las categorías del personal

académico, como es el caso de la UAM (Reglamento de Ingreso y Permanencia

del Personal Académico, 2016) y de la UNAM (Estatuto del Personal Académico,

2016).

En ambos casos son trabajadores temporales. En la UAM el contrato tiene una

duración de un año con posibilidad de renovarse por dos periodos anuales,

mientras que en la UNAM hasta en cuatro ocasiones (ver tabla 2). En lo referente

a las funciones que conforman su puesto de trabajo, existe escasa claridad

respecto a qué tipo de actividades realizan; en el caso de la UNAM se describe

que “auxilian a los profesores y los investigadores”, de forma similar en la

Universidad Autónoma Metropolitana se indica que los ayudantes participan

“coadyuvando con los profesores en sus actividades académicas”. En ambos

casos se enfatiza el papel formador de estos puestos de trabajo (tabla 2).

Tabla 2.

Ingreso y permanencia de los ayudantes de investigación. UAM y UNAM

UAM UNAM

210
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Ingreso Artículo 165.- Los ayudantes Artículo 20.- Los nombramientos


ingresarán a la Universidad de los ayudantes se otorgarán por
mediante concurso de evaluación un plazo no mayor de un año y
curricular para ayudantes, el cual podrán renovarse hasta por cuatro
será practicado por las comisiones veces, siempre que hayan
dictaminadoras divisionales cumplido satisfactoriamente con
sus labores y que así lo requieran
los planes y programas de la
dependencia a la que estén
adscritos y los de formación de
personal académico.
Funciones Artículo 3.- Ayudante de Artículo 20.- Son ayudantes
licenciatura o posgrado. Es quien quienes auxilian a los profesores y
ingresa a la Universidad mediante los investigadores en sus labores.
concurso de evaluación curricular La ayudantía debe capacitar al
para ayudantes, con el fin de personal para el desempeño de
capacitarse académicamente, funciones docentes, o de
coadyuvando con los profesores en investigación.
sus actividades académicas, por un
término no menor de un año ni
mayor de tres

Método de Artículo 167.- En los concursos de Artículo 24.- Para nombrar y


ingreso evaluación curricular para promover a los ayudantes de
ayudantes se practicarán las profesor por horas el consejo
siguientes evaluaciones: técnico a propuesta del director de
la dependencia, establecerá el o
I. Análisis de los antecedentes los procedimientos que estime
académicos; adecuados a las necesidades de
la propia dependencia.
II. Análisis del trabajo escrito que,
sobre los programas del área de
conocimiento en que se concursa o
sobre el desarrollo de algún tema
relacionado con dichos programas,
deberán presentar los concursantes

III. Entrevista para examinar los


conocimientos que posean los
concursantes en el área de
concurso.

Tiempo de Un año. Un año.


contrato
Hasta dos refrendos Hasta cuatro refrendos

Labores Artículo 166.- Los ayudantes se Artículo 27.- Los técnicos y los
incorporarán a la Universidad con el ayudantes tendrán las siguientes
fin de capacitarse académicamente, obligaciones:
coadyuvando con los profesores en
actividades de docencia, de a) Prestar sus servicios, según el

211
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

investigación y de preservación y horario que señale su


difusión de la cultura, por un término nombramiento y de acuerdo con
no menor de un año ni mayor de los planes y programas de la
tres dependencia a la que se
encuentren adscritos;

b) En su caso, coadyuvar en el
plan de actividades del profesor o
investigador del que dependan;

c) Enriquecer y actualizar sus


conocimientos;

d) Abstenerse de impartir clases


particulares remuneradas o no a
los alumnos de las cátedras en
que sean ayudantes, y

e) Las demás que señalen su


nombramiento y la Legislación
Universitaria.

Artículo 28.- Los ayudantes de


profesor no podrán ser
encargados responsables de una
cátedra, ni impartir más del 15%
de un curso los del nivel A; del
25% los del nivel B y del 40% los
del nivel C.

Niveles y Artículo 10.- Los ayudantes se Artículo 21.- Los ayudantes de


categorías dividen en: profesor serán nombrados por
horas, y medio tiempo o tiempo
I. De medio tiempo, y completo. Los ayudantes de
investigador serán designados por
II. De tiempo parcial. medio tiempo o tiempo completo.

Artículo 11.- El ayudante de tiempo Los ayudantes por horas podrán


parcial es aquél que dedica a las ocupar los niveles A o B y auxiliar
actividades académicas quince a los profesores en una materia
horas semanales o menos. determinada, un curso específico
o una sección académica, sin
Artículo 12.-
 Las categorías de los exceder de doce horas
ayudantes de licenciatura son “A” y semanarias
“B” y las de los ayudantes de
posgrado “A”, “B” y “C”. Los ayudantes de profesor, o de
investigador de medio tiempo o de
tiempo completo podrán ocupar
cualquiera de los niveles
siguientes: A, B o C y realizarán
las labores determinadas en los

212
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

planes y programas de trabajo de


la respectiva dependencia.
Fuente: elaboración propia con base en el Reglamento de Ingreso y Permanencia
de la UAM (2016) y el Estatuto del Personal Académico de la UNAM (2016).

Con base en los datos recopilados, de la observación directa y de entrevistas

informales con garantía de total anonimato a los informantes, se lograron obtener

algunos datos que se traducen a continuación. El evento realizado en la

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco durante 2015, “Primer

Coloquio de Ayudantes de Investigación”, permitió identificar que en esta

universidad y en otras que participaron existe una amplia gama de situaciones

particulares, condiciones laborales, experiencias y una multiplicidad de

percepciones de los ayudantes de investigación.

Es común encontrar que realizan múltiples actividades imprescindibles para la vida

de la universidad. Dado que en ambos casos se trata de contrataciones

temporales, si bien en la UAM existe la figura del ayudante de tiempo completo

debido a su jornada laboral, se contratan por tiempo determinado, es decir, esta

categoría del personal académico está delimitada a un periodo de tiempo breve y

se circunscribe a labores de apoyo a la academia, que pueden ser por tanto

diversas en su naturaleza dado que el trabajo académico requiere con frecuencia

de actividades administrativas y técnicas, más que exclusivamente de

investigación.

Por ejemplo en el caso de la UAM se especifica que los ayudantes seguirán el

plan de actividades académicas y cumplirán con las tareas que se les asignen en

213
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

el área de conocimiento a la que se incorporen, no podrán desarrollar

sistemáticamente las tareas específicas de servicios técnicos del área de

conocimiento en la que se incorporen (cláusula 52).

En ambos casos, se lleva a cabo una evaluación curricular, sin embargo, mientras

que en la UNAM existen diferencias entre las escuelas y facultades respecto a los

institutos, en la UAM es necesario realizar en algunos casos una exposición de un

ensayo o trabajo breve frente a los miembros de una comisión evaluadora.

En cuanto al tiempo de dedicación, si bien tanto normativamente como en el

contrato firmado se estipula que los ayudantes laborarán una jornada determinada

(de cuatro horas diarias en el caso de medio tiempo y de ocho en el caso de

tiempo completo), es usual que se solicite laborar una mayor cantidad de horas

diarias sin remuneración extra. Un cálculo incipiente derivado de la observación

empírica en las dos universidades analizadas conduce a considerar que alrededor

del 80% de los ayudantes labora un tiempo mayor al estipulado en sus contratos.

En necesario aclarar que en ambas organizaciones existe una clasificación

relativamente amplia de ayudantes, que incluye a aquellos concentrados para el

apoyo a la docencia, o bien la investigación. En el caos de los ayudantes de

investigación, algunos se concentran en las labores de la formación básica

mientras que otros apoyan al posgrado.

Aunque el quehacer de este tipo de personal se encuentre contemplado en el

marco normativo antes descrito, las actividades cotidianas que realizan pueden

ser múltiples, en ocasiones incluso alejadas de lo que se estipula normativamente.

214
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Hemos identificado cuatro “modelos” de ayudantes de investigación de acuerdo

con las actividades preponderantes que realizan de forma cotidiana:

 Modelo docente: Se refiere a un modelo donde se privilegia o se apoya de

forma central a la docencia, con algunas interacciones de tipo logístico,

administrativo o de apoyo a la investigación (apoyo en organización de eventos,

acompañamiento a los alumnos y sus necesidades, entre otros).

 Modelo de investigación: Se realizan exclusivamente, o casi

exclusivamente, actividades de investigación. Se refiere fundamentalmente al

personal adscrito a los institutos de investigación.

 Modelo administrativo: Dedicado a prestar servicios administrativos tales

como la realización de trámites en la propia dependencia, o fuera de ella. Estos

trámites pueden o no estar relacionadas con los objetivos de la Universidad. No

gestionan, sólo entregan documentación.

 Modelo administrativo-logístico: Además de las funciones anteriores,

realizan actividades encaminadas al buen funcionamiento del área al que se

encuentren asignados: área de investigación, coordinación de licenciatura o de

posgrado, proyecto de investigación; sin embargo, no se vinculan ni a la

investigación ni a las actividades académicas.

 Modelo logístico-gestión-apoyo a la docencia: Las actividades

administrativas que llega a realizar se encuentran vinculadas directamente con

el área donde se desempeña. Por otra parte, apoyan el buen funcionamiento

del lugar de trabajo y sus procesos, además de comenzar sus primeros

215
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

acercamientos con la docencia mediante acciones de acompañamiento al

profesor.

 Modelo logístico-gestión- académico: En esta categoría los ayudantes de

investigación juegan un papel esencial conocen los procesos administrativos,

académicos y de investigación de sus áreas, los realizan y en ocasiones los

delegan a otros ayudantes, administrativos o estudiantes de servicio social. Se

encuentran vinculados a la academia mediante la asignación de carga docente

de un curso o seminario. También se encuentran vinculados a actividades de

investigación.

Las entrevistas con ayudantes de investigación han permitido obtener algunos

datos relevantes. En particular, se hizo visible que la flexibilidad de sus funciones y

la ampliación de su jornada de trabajo es percibida como una sobrecarga y,

eventualmente, como un tipo de precarización de su trabajo. A esto se añade que

algunos perciben que laboran en un contexto estresante y un mínimo o nulo

reconocimiento de su esfuerzo por parte de quienes colaboran.

Entendemos al trabajo precario como aquel que se aparta de las formas “típicas”

del empleo asalariado estable y de tiempo completo, se ha definido como “el

empleo inestable, menos protegido socialmente y con el que no se pueden

conseguir recursos suficientes” (Neffa, 2010:47).

Con base en los datos recopilados tanto en el Primer Coloquio de Ayudantes

celebrado en la UAM Xochimilco, como a través de las entrevistas, se identificaron

cuatro perfiles laborales y académicos de los ayudantes de acuerdo con los

216
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

propósitos personales que los han llevado a emplearse en este puesto y de sus

condiciones laborales:

1. Aspirantes a un posgrado. Son quienes al concluir su licenciatura ingresan a

un programa de Posgrado. Se emplean como ayudantes para adquirir nuevos

conocimientos, relaciones o para ampliar su Currículum Vitae.

2. Aspirantes a un mejor empleo. Egresados de licenciatura o maestría que

ingresan por un periodo de tiempo breve, lo ven como un empleo temporal

mientras encuentran una mejor oferta laboral. No es su propósito continuar su

formación académica.

3. Vinculados al medio. Son los pasantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado

que tienen como objetivo inmediato obtener el grado académico, por lo que

acceden a estos puestos para no desvincularse totalmente de la academia y la

investigación.

4. Aspirantes a una plaza académica. Aquellos que han finalizado una maestría o

doctorado y buscan enriquecer su currículum para acceder a una plaza de

profesor.

Como puede observarse, para fines normativos y formales los ayudantes de

investigación son un tipo de personal académico claramente diferenciado del resto

de las categorías reconocidas normativamente. Sin embargo, el desempeño de

estas funciones es complejo, gran parte de los aspectos constitutivos de su labor

217
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

son observables sólo a través de identificar las culturas organizacionales y el nivel

informal en el cual tienen lugar estas interacciones.

Se trata de un conjunto de personas que se enfrentan a múltiples retos y

condiciones, en ocasiones intermedias entre lo administrativo y lo académico,

entre ser estudiante y ser académico y que no sólo coadyuvan en las actividades

de investigación y docencia como el nombre del puesto lo indica, también se

involucran en las actividades secretariales, de relaciones públicas, de gestoría y

conocimiento de procesos, no siempre con la remuneración económica o

simbólica proporcional a su desempeño.

Conclusiones y nuevos puntos de partida

Es posible reconocer que el ayudante de investigación constituye una categoría de

estudio que requiere atención de la investigación organizacional, y que su

reconocimiento requiere no sólo datos numéricos sino otros insumos de

información que permitan valorar cualitativamente en qué medida su trabajo

constituye una labor relevante entre el conjunto de actividades que se siguen

durante el desarrollo de una investigación. Pero también para reconocer el trabajo

de esos trabajadores de la academia que constituyen una fuerza de trabajo

simultáneamente permanente y temporal en las universidades y en los centros de

investigación, sin la cual no sería posible generar nuevos conocimientos.

218
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Este evento es loable por sus intenciones y sus resultados, sin embargo, tengo la

seguridad de que en cada espacio donde labora más de un AI existen intenciones

por mejorar el desempeño de la labor en un ambiente realmente idóneo. Por

ejemplo a través de acciones tan simples como la iniciativa de las AI del área de

posgrados quienes al sentirse poco valoradas en el ámbito social y de relaciones

informales, se han cohesionado y creado espacios de convivencia alternos al área

de trabajo, cuyo producto ha sido el reconocimiento mutuo de las personas y sus

labores y una identidad colectiva que se está gestando.

Se requiere avanzar en la indagación de estos sujetos de estudio, atendiendo no

sólo a los aspectos normativos que definen su relación con la organización

universitaria a la cual prestan sus servicios, sino que integre la voz de los actores

y les dote de sentido al interrelacionarla con diversos datos que permitan

identificar el papel de los ayudantes en el logro de los objetivos organizacionales

en el desarrollo de la investigación, la docencia, la vinculación y las labores

administrativas.

Reiteramos que el tema y las experiencias son sumamente extensas y variadas,

se requiere documentar con mayor profundidad tanto las cuestiones normativas

que definen su papel, como las experiencias, percepciones, la satisfacción en el

trabajo y los procesos de integración a la organización para la cual laboran. En un

segundo momento, la intención es avanzar en esta investigación apunta a la

identificación de cuál es el papel de los ayudantes en los procesos de desarrollo

de las investigaciones, científicas, de las actividades docentes y de los procesos

administrativos que constituyen con cierta frecuencia aspectos no clarificados en

219
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

su contrato, pero que norman su relación con los grupos de académicos con los

cuales colaboran.

Referencias

Acosta, Abril y Buendía, Angélica (2016). “Perspectivas institucionales y educación

superior desde miradas globales a espacios locales: el caso de México”

en Revista de la Educación Superior, volumen XLV(3), número. 179, julio-

septiembre, pp. 9-23. México: ANUIES.

Boscán, Elizabeth y Pereira, Lilia (2006). “Flexibilidad laboral en el trabajo

investigativo: auxiliares de investigación”, en Contaduría y Administración, número

219, mayo-agosto, pp. 43-58. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Cohen, Michael, March, James G. y Olsen, Johan P. (1972). “A garbage can

model of organization choice”, en Administrative Science Quarterly, 17, pp. 1–25.


CONACYT (2005). Reglamento vigente del Sistema Nacional de investigadores.

México: CONACyT.

__________ (2014). Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

2014-2018. México: CONACyT.

220
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Creswell, John (2012). Educational Research. Planning, Conducting, and

Evaluating Quantitative and Qualitative Research. Boston: Pearson Higher

Education- University of Nebraska–Lincoln. UAM (2015).

Crozier, Michel y Friedberg, Erhard (1977). El actor y el sistema. México: Alianza.

Durkheim, Emile (1997). Educación y Sociología. México: Colofón.

Fajardo, Marco (2016), “Cuando la precariedad alcanza a la élite intelectual: el

drama de los científicos sin contrato”, en El Mostrador, Colombia. Recuperado de:

http://www.elmostrador.cl/cultura/2016/07/21/cuando-la-precariedad-alcanza-a-la-

elite-intelectual-el-drama-de-los-cientificos-sin-contrato/

Flaherty, Colleen (2014). “So Much to Do, So Little Time” en Inside Higer

Education. Recuperado de:

https://www.insidehighered.com/news/2014/04/09/research-shows-professors-

work-long-hours-and-spend-much-day-meetings

Giddens, Anthony (1995). La constitución de la sociedad: bases para una teoría de

la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu.

Hammersley, Martyn (1995). “Theory and evidence in qualitative research” en

Quality & Quantity: International Journal of Methodology, número 29, pp. 55-66.

Netherlands: Kluwer Academic Publishers.

221
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Hernandez Sampieri, Roberto, et al. (2010). Metodología de la investigaci6n.

México: McGraw Hill.

Lourau, Rene (1975). El análisis institucional. Buenos Aires: Amorrortu.


Melgar, Dahil (2016). “Los ayudantes de investigación de antropología en México:

la reproducción del “oficio” frente a la flexibilización del trabajo académico”, en

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, número especial

7, febrero, pp. 143-171. Recuperado

de: http://entrediversidades.unach.mx/index.php/entrediversidades/article/view/308

/626

Meyer, John (2009). “Los efectos de la educación como institución”, en Meyer, J. y

Francisco Ramírez, La educación en la sociedad mundial. Teoría institucional y

agenda de investigación de los sistemas educativos contemporáneos, pp. 25-54.

Barcelona: Educación Universitaria Octaedro.

Meyer, J. y Francisco Ramírez (2009) “Introducción: teorías institucionales de la

educación en la sociedad mundial”, pp. 7-24, en Meyer, J. y Francisco Ramírez, La

educación en la sociedad mundial. Teoría institucional y agenda de investigación

de los sistemas educativos contemporáneos, Educación Universitaria Octaedro,

Barcelona, España.

Neffa, Julio Cesar (2010) “La transición desde los verdaderos empleos al trabajo

222
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

precario” en De la Garza, Enrique y Neffa, Julio Cesar (coords.) Trabajo, identidad

y acción colectiva, México: UAM-Iztapalapa-Clacso- Plaza y Valdés, pp.43-80.

North, Douglass (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño

económico. México: Fondo de Cultura Económica.

Organ, Michael y Svensen, Stewart (1995). “Research Assistants in the Clever

Country”, The Australian Universities' Review, volumen 38, número 1, pp. 50-3.

Scott, Richard (1995). Institutions and organizations. [S.L.]. Los Ángeles: SAGE

Publications.

Weick, Karl (1976). “Educational Organizations as Loosely Coupled Systems”,

Administrative Science Quarterly, volumen 21, número 1, pp. 1-19. SAGE

Publications.

Williamson, Oliver (1991). Mercados y jerarquías: su análisis y sus implicaciones

antitrust. México: FCE.

Williamson, Oliver (1994). Las instituciones económicas del capitalismo. México:

Fondo de Cultura Económica.

Sitios de Internet

223
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (Conacyt), en línea:

http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/centros-deinvestigacion-

conacyt/directorio-de-centros-de-investigacion-conacyt

Subsecretaría de Educación Superior (SES), en línea:

http://www.ses.sep.gob.mx/instituciones-educacion-superior

UAM. Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM, 2015, en

línea: http://www.uam.mx/legislacion/legislacion_uam_septiembre_2015.pdf

UAM (2014), Contrato Colectivo de Trabajo de la Universidad Autónoma

Metropolitana, versión vigente para el periodo 2014-2016, en

línea: http://www.uam.mx/transparencia/cct.html

UAM. Informes de Rectoría, 2010-2014, en línea: http://www.uam.mx/informesrg/

UNAM. Estatuto del Personal Académico. En

línea: http://dgapa.unam.mx/html/normatividad/epa.html

UNAM. Anuarios y Agendas Estadísticas 1959-2015, en

línea: http://agendas.planeacion.unam.mx/#

224
Educación y Transformación Social
Investigación en Proceso

Análisis de la relación sucesor-predecesor


en la transferencia del conocimiento de
una empresa familiar del sector turístico

Dr. Juan Antonio Aguilar Rodríguez


[email protected]
M.C. Karina Castillo Martínez
[email protected]
Dr. Juan Cayetano Niebla Zatarain
[email protected]

225
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

RESUMEN:

Uno del los principales retos que enfrentan las empresas familiares al consolidarse es afrontar con
éxito el proceso de sucesión, que implica el cambio de estafeta entre predecesor y sucesor, por lo
que su gestión debe ser considerada un tema de suma importancia y debe planearse
anticipadamente. En el proceso de sucesión es necesario resaltar la figura del dueño o fundador
como la principal fuente de conocimiento, y la persona capaz de transferir la cultura que le impulsó
a crear la empresa y continuar con el negocio (Barroso, 2013), así como la figura del sucesor quién
sera el responsable de dar continuidad a los objetivos de la empresa. Derivado de este panorama
en el siguiente proyecto interesa analizar la relación sucesor-predecesor, y comprender si a través
de esta relación el predecesor ha transferido los conocimientos necesarios relacionados con el
liderazgo para que el sucesor continúe con el legado de la empresa.

PALABRAS CLAVE: Empresa familiar, relación sucesor-predecesor, proceso de sucesión,


transferencia de conocimiento tácito y liderazgo.

226
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Análisis de la relación sucesor-predecesor en la transferencia del


conocimiento de una empresa familiar del sector turístico.

Para abordar el estudio de la relación sucesor-predecesor durante proceso


sucesorio en la empresa familiar, es necesario señalar el proceso de transferencia
de conocimiento entre ambas figuras. Sobre todo considerando que el
conocimiento se transfiere principalmente de forma tácita, es decir, en la
convivencia diaria a través de las relaciones, por lo que requiere de portadores
sociales, pues es inherentemente personal, relacionado con las actitudes y las
creencias, ligado estrechamente al capital humano (Vera y Anzaldo, 2014). Lo que
hace de la empresa familiar un lugar idóneo para la transferencia de conocimiento
tácito, por el fuerte vínculo emocional que comparten sus integrantes al compartir
también una relación familiar.

La empresa familiar al igual que cualquier empresa desde sus inicios pretende
consolidarse a través del tiempo, y el dar cumplimiento a este objetivo la
enfrentará inevitablemente al reto de afrontar el proceso de sucesión, que implica
el cambio de estafeta entre el predecesor y el sucesor, por lo que la gestión del
proceso de sucesión debe ser considerado un tema de suma importancia en la
empresa familiar, donde es necesario resaltar la figura del dueño o fundador como
la principal fuente de conocimiento, y la persona capaz de transferir la cultura que
le impulso a crear la empresa y continuar con el negocio (Barroso, 2013). El
considerar un “proceso” la sucesión implica comprender, que se realiza a través
del tiempo, de manera evolutiva y por lo tanto pasando por diferentes etapas.

Por lo que es necesario planear anticipadamente el proceso de sucesión en


relación con el logro de las metas establecidas. En este caso particular, interesa
comprender la sucesión relacionada con la dirección y control de la empresa, con
lo cual se mantiene la empresa bajo la dirección de la familia y se relaciona con la
búsqueda del sucesor. Pues la preparación del sucesor para ser líder implica no
sólo que el sucesor conozca todos los aspectos de la empresa en particular, sino

227
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

que además debe adquirir conocimientos sobre el sector donde está operando,
debe contar con determinadas habilidades directivas que le permitan influir en los
demás, así como, llegar a conocerse y a entenderse a sí mismo, de manera que
sea consciente de sus propias fortalezas y debilidades (Ramirez y Fontes, 2014).

Planteamiento del problema


El hecho de que la empresa familiar este constituida por los sistemas empresa y
familia hace evidente, como bien resalta Cabrera 2012 (citado en García, López,
Izaguirre, 2014), “que la dirección estratégica independientemente de su tamaño,
este fuertemente influida por la familia y las relaciones familiares y concretamente
por el conjunto de objetivos que la familia plantea alcanzar con su negocio" (
Cabrera citado en García, López, Izaguirre, 2014).

Entre la serie de características con las que la empresa familiar debe cumplir
para que sea considerada como tal se señalan, el que “la familia empresaria tenga
vocación de continuidad”, es decir, que desee transmitir el patrimonio que ha
formada a siguientes generaciones, exhibiendo de esta forma un intención de
logro transgeneracional y que la familia promueva la transmisión de
oficio/conocimiento entre generaciones, ya que cada generación aporta a la base
de conocimientos existentes su propia experiencia enmarcada dentro de los
valores y tradiciones familiares, preservando de esta forma el capital humano e
intelectual de los miembros de la familia (Trevinyo, 2010).

Por lo que al abordar la problemática en el discurso de la empresa familiar, el


proceso de sucesión se considera un tema central, resaltando que la elección del
sucesor involucra una valoración muy permeada por lo sentimental, por lo cual
conlleva repercusiones muy profundas (Ramírez, 2009). Donde la figura del
predecesor cobra vital importancia pues será la figura que asuma el liderazgo de
la empresa y el responsable de la evolución del negocio (García, López, Izaguirre,
2014).

228
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Resaltando en este momento crítico a dos figuras significativas: predecesor y


sucesor. Donde la figura del fundador es esencial para comprender la
transferencia del conocimiento como un aspecto relevante para lograr la
supervivencia de la empresa por largo tiempo. Pues es el dueño o fundador quien
desarrolla la idea y visión del negocio, y por lo tanto posee el conocimiento
individual, es decir, la sabiduría, habilidad y experiencia, también denominado
conocimiento tácito que es fundamental para el buen funcionamiento del negocio
(Barroso, 2013), y que requiere ser transmitido a la figura del sucesor, a través de
la interacción permanente, lo que hace de las empresas familiares un lugar idóneo
para la transferencia de conocimiento tácito. Derivado de esta situación surge el
interés para analizar la relación sucesor-predecesor, considerando tres
dimensiones básicas en la presente investigación: Calidad de la relación que es
determinada por la presencia o ausencia de confianza, respeto, lealtad y
contribución. Grado de identificación que es determinado por el conocimiento de
sus características personales y el conocimiento de las características que
comparte con otros miembros de la familia involucrados en la presente
investigación y Estilo de liderazgo, que es la forma de ejercer su liderazgo.

Sobre todo al señalar que para ser un buen líder, implica que el sucesor cuente
con conocimientos sobre el sector donde está operando, que pueda desarrollar
determinadas habilidades directivas que le permitan influir en los demás y,
finalmente pero no por ello menos importante, debe llegar a conocerse y a
entenderse a sí mismo, de manera que sea consciente de sus propias fortalezas y
debilidades (Ramirez y Fontes, 2014).

Hasta este punto se considera a la transferencia del conocimiento tácito


crucial en términos de sucesión; pero, por otro lado, representa el tipo de
conocimiento más difícil de transferir (Barroso, 2013). Convertir el conocimiento
tácito en explicito es, en otras palabras, “expresar lo inexpresable” e incluye el
trabajo con los modelos mentales, las creencias y el articular la propia visión del
mundo con otra posible. Para tal efecto, las mejores herramientas que se utilizan

229
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

son el lenguaje figurativo o el simbolismo, el cual adquiere forma de metáfora o


analogía; con estas herramientas las personas que trabajan en diferentes
contextos experimentan otro modo de percepción e intuitivamente expresas sus
ideas o conocimiento utilizando símiles por medio de la ficción (Nonaka y
Takeuchi, 1999).

Por lo que se estima de suma importancia analizar la relación sucesor-


predecesor y conocer el proceso de transferencia del conocimiento tácito
relacionado con el liderazgo y descubrir la información compartida que es clave
para continuar con el legado del dueño o fundador en la figura del sucesor. Sobre
todo considerando que la incorrecta gestión del proceso de sucesión, es una de
las principales causas de mortalidad en las empresas de familia (García, López,
Izaguirre, 2014).

Objetivo General.
Analizar la relación sucesor-predecesor durante el proceso de sucesión de la
empresa familiar.

Objetivos específicos.
1. Conocer la calidad de la relación entre el sucesor y predecesor por la
presencia o ausencia de confianza, respeto, lealtad y contribución.

2. Conocer el grado de identificación entre sucesor y predecesor, a través del


conocimiento de sus características personales y las características
compartidas.

3. Identificar el estilo de liderazgo del sucesor y del predecesor.

230
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

Marco Teórico Preliminar

Transferencia del conocimiento tácito en la empresa familiar.


Dadas las actuales condiciones en que operan las organizaciones de acuerdo con
(Nonaka y Takeuchi, 1999), la única fuente duradera de ventaja competitiva es el
conocimiento. Las organizaciones que se desenvuelvan exitosamente en este
entorno serán aquellas que sepan crear constantemente nuevo conocimiento,
diseminarlo por toda la organización e incluirlo en nuevas tecnologías y productos.

Autores como Machorro, Cortez, Villafañez, Martínez, Torres y Montiel en


2008 (citado en Barroso, 2013) consideran que el conocimiento tiene un impacto
positivo sobre la organizaciones, puesto que implica que si una organización
consigue controlar y dirigir su capacidad de aprender y reutilizar el conocimiento,
su eficiencia y competitividad global pueden incrementarse; es por ello que las
organizaciones están dedicando cada vez más esfuerzo a la movilización del
conocimiento (Machorro, Cortes, Villafañez, Martínez, Torres y Montiel, citado en
Barroso, 2013).

Al respecto Frías y Rodríguez (2012), consideran que el conocimiento


explícito en las organizaciones se expresa a través del lenguaje formal, usando
expresiones matemáticas o gramaticales y se transmite fácilmente de una persona
a otra, de forma presencial o virtual. Y consideran que el conocimiento tácito
depende de las personas, sus creencias y el medio en que se desenvuelve, se
adquiere por la experiencia personal. El conocimiento tácito se transmite a través
de las relaciones, de manera verbal y por medio de las expresiones, por lo que no
se es consciente del conocimiento que se posee ni del conocimiento compartido.

Es por ello el nuevo conocimiento se inicia en la persona, el cual se


transforma en conocimiento empresarial valioso para toda la empresa en su
conjunto; por lo que efectivamente, transmitir el conocimiento individual es
fundamental para una empresa creadora de conocimiento (Nonaka, citado en

231
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Frías y Rodríguez, 2012). Por lo que considerando esta información surge la


inquietud de analizar la relación sucesor-predecesor con el fin de conocer el
conocimiento individual relacionado con el liderazgo que posee el predecesor y si
ha transmitido ese conocimiento a los posibles sucesores de la empresa familiar.

Respecto a la variedad de problemáticas que enfrenta la empresa familiar,


Ramirez (2009) las sintetiza y propone los siguientes tópicos que incluyen las
principales temáticas de este tipo de empresas: Problemas de dirección y
administración, problemas de continuidad y evolución; y problemas entre negocio
y familia.

En lo que respecta a los problemas de continuidad y evolución, el proceso


de sucesión es el tema central. Tan sólo en México el 80% de las empresas
familiares mueren al año de su creación, un 70% desaparecen con su fundador y
solo entre un 9 y 15% llega a una tercera generación (Gaspar, Martínez y
Hernández 2014).

La sucesión en el mando es un evento primordial en la vida de las


organizaciones familiares, Gersik (citado en García, López, Izaguirre 2014) lo
describe como un proceso, a través del cual se selecciona, decide e instala al
nuevo líder de una organización, etapa que es conocida como sucesión. La
sucesión no es algo que ocurre cuando un viejo líder se retira y le pasa la antorcha
al nuevo, sino un proceso que se desarrolla a través del tiempo, como bien han
resaltado otros autores (Gesik citado en García, López, Izaguirre, 2014).

El estudio de Sambrook en 2005 (citado en Barroso, 2013) sugiere tres


tipos de conocimiento necesarios para los sucesores:
1. Los conocimientos técnicos y una competencia umbral. Este conocimiento
puede ser fácilmente codificada, trasmitido y aprendido.

232
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

2. El conocimiento sobre la empresa y cómo esta funcionando. Este


conocimiento puede ser relativamente fácil de hacer explicito para luego ser
transferido a los sucesores potenciales.

3. El conocimiento tácito específico relacionado con el liderazgo, la toma de


decisiones, la asunción de riesgos, etc. es más difícil de explicitar y su
transferencia depende de la voluntad y capacidad del predecesor de
compartir este conocimiento, así como la voluntad y habilidad del sucesor
para recibirlo.

Por lo que estos diferentes tipos de conocimiento aclaran que


especialmente la transferencia del conocimiento tácito es crucial en términos de
sucesión; pero, por otro lado, representa el tipo de conocimiento más difícil de
transferir (Sambrook citado en Barroso, 2013).

Por ello en la gestión del conocimiento de las empresas familiares conviene


destacar el importante papel del fundador, del aprendizaje y de la sucesión. Donde
se debe ver a la figura del fundador como la persona que es capaz de transmitir la
cultura que le impulso a crear la empresa y continuar con el negocio, siendo la
principal fuente de conocimiento en la empresa familiar. Siguiendo esta línea
Trevinyo (2010), resalta que si el fundador está durante un largo tiempo vinculado
a la empresa posibilitará la transmisión de conocimiento, lo que provocará un
aprendizaje por parte de los hijos, que desde pequeños trabajan en la empresa
familiar y escuchan a la familia hablar sobre ella.

Sobre todo al considerar que la mayoría de los sucesores empiezan a


conocer la empresa familiar de labios de sus padres, a través de las
conversaciones, y también de significativos silencios, de sus acciones sobre la
empresa familiar. Por lo que la transmisión de una visión positiva de la empresa
familiar ha de corresonder al propio y autentico convencimiento de los
predecesores de que para ellos ha valido la pena todo esfuerzo realizado en la

233
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

empresa familiar y promover que los sucesores desarrollen una vision compartida
del negocio, como una clara alternativa de llevar a cabo un trabajo enriquecedor y
significativo.

Por lo que interesa analizar la relación sucesor-predecesor y conocer el


proceso de transferencia del conocimiento tácito relacionado con el liderazgo, con
la intención de descubrir la información compartida que es clave para continuar
con el legado del dueño o fundador en la figura del sucesor, considerando que se
trata de una relación intergeneracional, es decir, marcada por una brecha
generacional, lo que significa que compartirán similitudes pero también sus
diferencias considerando la época de su desarrollo individual.

La comprensión de esta relació sucesor-predecesor en el ámbito


organizacional, se apoya en la teoría del intercambio entre Líder y seguidor (LMX)
puesto que busca entender la calidad de cada relación diádica y los efectos que
ésta tiene en los resultados de las organizaciones en el transcurso del tiempo, por
lo que propone que ambas figuras desarrollan una relación única estableciendo
una interacción particular (Lussier y Achua, 2002).

La teoría describe como los líderes desarrollan diferentes relaciones de


intercambio con sus diferentes subordinados a lo largo del tiempo. En general
refiere que si un líder tiene un intercambio favorable, o una relación de confianza o
un vínculo fuerte basado en la confianza mutua tiene gran potencial para
establecer una relación de intercambio o transferencia de conocimiento especial
con sus subordinados. Y aunque se considera una teoría más de tipo descriptivo,
al referirse sólo a un proceso típico de conformación del rol por parte del líder, y no
especificar el patrón establecido en las relaciones de intercambio (Yukl, 1989), es
una teoría que refuerza el hecho de que la relación sucesor-predecesor marcada
por los procesos de socialización mencionados anteriormente tenga gran potencial
para promover la transferencia de conocimiento tácito relacionado con el
liderazgo.

234
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

La teoría surgiere dos tipos generales de relaciones que se desarrolla entre


el líder y su seguidor. En algunas díadas el líder desarrolla una relación especial
con sus subordinados, caracterizada por: la confianza, la responsabilidad y el
compromiso mutuo. En esta díada la actitud de cooperación y confianza ejerce
una influencia importante sobre el otro promoviendo la satisfacción y el
desempeño de un alto nivel, a esto se le denomina grupo interno. Otros
subordinados desarrollan relaciones más tradicionales con sus líderes, marcadas
más por la autoridad del líder, donde espera que el subordinado se desempeñe en
su trabajo de manera aceptable y que siga las reglas y directrices que se marcan,
por lo que éstas díadas están caracterizadas por una relación impersonal, distante
y fría entre el líder y el subordinado que se denomina el grupo externo (Yukl,
1989).

El considerar una díada, es hablar de un vínculo fuerte entre dos personas,


y dar importancia a la relación existente, por lo que se resaltan los supuestos
sobre la naturaleza del conocimiento que propone Wenger (2015), quién
consideran las siguientes premisas:
Que somos seres sociales, que el conocimiento es una cuestión de
competencia en relación con ciertas empresas valoradas, y que el conocer es
cuestión de participar en la construcción de estas empresas, es decir,
comprometerse de una manera activa en el mundo. Por lo que el principal centro
de interés de su teoría reside en el conocimiento como participación social. Es
decir, en participar de manera activa en las prácticas de las comunidades sociales
y en construir identidades en relación con estas comunidades. Por lo que estas
participaciones no sólo da forma a lo que hacemos, sino que también conforma
quiénes somos y cómo interpretamos nuestras acciones.

En consecuencia, es una teoría social del aprendizaje, que integra los


componentes necesarios para caracterizar la participación social como un proceso
de aprender y conocer, cuyos componentes son:
 Significado, que considera el sentido de experimentar la vida y el mundo.

235
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

 Práctica, que considera los marcos de referencia y las perspectivas


compartidas que sustentan el compromiso mutuo en la acción.
 Comunidad, donde la participación es reconocible como una competencia.
 Identidad, como el cambio que produce en el individuo el aprendizaje
adquirido y de cómo crea historias personales de devenir en el contexto de
las comunidades (Wenger, 2015).

Por lo que se considera el conocimiento como participación social, es decir,


como un proceso de mayor alcance consistente en participar de manera activa en
las practicas de las comunidades sociales y en construir identidades en relación
con estas comunidades. Esta participación no sólo da forma a lo que se hace, sino
que conforma quien eres y cómo interpretas lo que haces, es decir, conforma la
identidad personal (Soto y Sauquet, 2007).

Este enfoque social integra los componentes necesarios para caracterizar la


participación social, como un proceso de aprender y conocer.

Por lo tanto la organización no es una máquina con forma de pirámide que


se mueve por relaciones de mando y obediencia, como se consideraba
inicialmente en la teoría administrativa. Por lo que los motores de la acción no
están en la obediencia sino en el significado, es decir, la gente hace aquello a lo
que le encuentra sentido; y esa creación del sentido es una producción colectiva,
en otras palabras, se construye con los “otros significados”. Por eso Wenger
considera a la organización como una “constelación de comunidades de práctica”,
un conjunto de redes interpersonales productoras de sentido y generadoras de
conocimiento. Cada una de las comunidades que integra la constelación elabora
una visión particular que permite a sus miembros interpretar los hechos, las
relaciones, las acciones propias y de otros. Este carácter “localizado” e
idiosincrático del sentido explica por qué lo que para la comunidad es racional
puede resultar absurdo para otras; lo prioritario para unas puede no serlo para
otras (Wenger citado por Soto y Sauquet, 2007).

236
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

La comunidad de práctica no es una institución corporativa, sino una forma


humana de asegurar conocimiento y por lo tanto; supervivencia, que en la especie
humana son la misma cosa. La familia, un grupo de colegas, un equipo de trabajo,
pueden ser vistos como comunidades de práctica siempre que haya un sentido de
empresa común, un sentido de mutualidad o interdependencia y un repertorio de
conductas compartidas (Soto y Sauquet, 2007).

El conocimiento implica siempre un desempeño, y en las organizaciones


éste será con seguridad un desempeño con otros. Todo nuevo conocimiento
redunda en un cambio en las rutinas organizativas, y por lo tanto, en la forma de
vincularse con los demás, a veces dentro de la misma comunidad de práctica y en
muchas ocasiones, entre diferentes comunidades. Por lo tanto, además de
información y vínculos, el conocimiento genera un ámbito de pertenencia en el que
las conductas adquieren sentido y significado en función de lo que los demás
harán con lo que cada uno haga (Soto y Sauquet, 2007).

Métodos e instrumentos de investigación


La metodología es parte fundamental en el desarrollo del estudio, ya que será la
guía que definirá el tipo de investigación a realizar, respecto a esto, Romero
(2015) señala que la metodología es como el proceso de transformación de la
realidad en datos aprehensibles y cognoscibles, que buscan volver inteligible un
objeto de estudio. Esto es, un conjunto de procedimientos teóricos prácticos que
comandan y guían el trabajo de investigación.

La presente investigación se basa en los supuestos científicos que Guba y


Lincoln en 1994 consideran permiten abordar el estudio de la naturaleza de la
realidad: ontología, epistemología y método ( Guba y Lincon citado por Shan y
Corley, 2006).

237
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Desde el punto de vista ontológico el interés se centra en comprender las


relaciones que se establecen entre el objeto de estudio (Shan y Corley, 2006) y
para ello; según (Bargate, 2014) "se presume que el transferencia y conocimiento
son en gran parte dependientes". Por ello los participantes son seleccionados con
base a este punto de vista, al tener una relación (familiar y laboral); y conocimiento
(sobre el negocio), en este caso la empresa familiar, donde el sucesor y
predecesor son las figuras clave de la presente investigación lo que les
proporciona la autoridad para reflexionar sobre la relación establecida y el impacto
de las decisiones derivadas de la relación en el aspecto laboral y familiar;
estableciendo una relación con la transferencia del conocimiento de la empresa
familiar.

En palabras de Bargate, refiere que: "se presume que el observador y lo


observado son dependientes o interdependientes”. Por lo que se considera que los
participantes generan e interpretan sus datos mientras el investigador facilita el
proceso y analiza los datos desde afuera. Donde "el objeto de la investigación es
claramente la realidad de la conciencia" (Northcutt y McCoy citado por Bargate,
2014). Para comprender la realidad estudiada, que es una construcción social de
los involucrados en la relación que denota el conocimiento tácito que poseen los
involucrados.

Con referencia al punto de vista epistemológico, una vez establecidas las


relaciones entre el objeto de estudio, se procederá a un análisis reflexivo
elaborado con rigor (Shan y Corley, 2006).

Que considera la “deducción y la inducción” según refieren Northcutt y


McCoy en 2004 respecto a que, son procesos necesarios para la investigación del
significado. Donde las figuras significativas de la investigación a la par del
investigador, gracias al análisis reflexivo construirán la realidad del objeto de
estudio. Por lo que la presente investigación pretende a través de los procesos de

238
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

inducción y deducción, probar la teoría existente respecto al objeto de estudio


(Northcutt y McCoy citado por Bargate, 2014). Pues el resultado pretende brindar
información sobre los conocimientos tácitos que posee el predecesor de la
empresa familiar y sean revelados de tal manera que se pueda formalizar ese
conocimiento indispensable para el sucesor, permitiendo la transferencia del
conocimiento que posibilite la perpetuidad a través de las generaciones.

Se intenta así, definir el objeto de estudio a partir del paradigma de tipo


descriptivo que busca caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando
sus rasgos más peculiares o diferenciadores (Bunge, 1994).

Y del paradigma interpretativo cuyo objetivo es brindar resultados que sea


representativo de las interpretaciones de los que experimentan el fenómeno de
estudio (Shan y Corley, 2006). Partiendo del supuesto que señala Labiance en
2000 citado por Shan y Corley; de que toda persona que realice un estudio de
investigación tendrá una única interpretación de los resultados, por lo que el
análisis de datos no se juzga sobre la base de que los resultados sean
reproducibles por otro investigador, sino en la capacidad de análisis para
proporcionar una razonable visión del fenómeno, que permita obtener una
comprensión profunda del objeto de estudio que aporte a las diferentes
conclusiones realizadas por otros investigadores sobre el mismo fenómeno de
estudio (Labiance citado por Shan y Corley, 2006), en este caso particular, sobre
el análisis de la relación predecesor-sucesor en la transferencia del conocimiento
de la empresa familiar.

Los métodos cualitativos son un conjunto de técnicas de recolección y


análisis de datos que se puede utilizar para proporcionar una descripción, construir
y poner a prueba la teoría. Por lo que su proceso esta orientado a la experiencia y
a proporcionar los medios para comprender los fenómenos desde la perspectiva
de aquellos que la están experimentando.

239
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Por lo que el presente proyecto se abordará a través de un estudio de caso,


que se basa en una metodología cualitativa, cuyo objetivo es describir, interpretar
y comprender el fenómeno de estudio a través de estudiar la experiencia de los
participantes. Con un método sistemático para obtener conocimientos a través de
la recopilación de datos y su análisis que realiza esfuerzos para tratar los sesgos
que puedan influir en los datos, donde el papel del investigador es integrar la
información de una manera que afecta los datos, es decir, les da significado y
sustancia; lo que requiere que se involucre en la materia de estudio para obtener
una comprensión óptima (Kazdin, 2001).

Por lo tanto, como señala Yin (1993), es una estrategia de investigación que
se centra en la comprensión de la dinámica presente del objeto de estudio dentro
de los ajustes individuales que tiene por ventaja emplear un diseño de múltiples
niveles de análisis dentro de un único estudio; en este caso particular, enfocado
en el análisis de la relación sucesor-predecesor en la transferencia del liderazgo
de la empresa familiar.

Esta metodología emplea una gran variedad de técnicas de recolección y


análisis de datos, que promueven el empleo del enfoque interpretativo pues se
pretende describir, decodificar, traducir; y de manera especial ponerse de acuerdo
con el significado, no la frecuencia, de más o menos cierto fenómeno natural en el
mundo social (Eisenhardt, 1989). Por lo que se utilizan diferentes técnicas de
recolección de datos que serán el combustible para promover el análisis inductivo
de datos.

En lo que respecta a las herramientas y técnicas de recolección de datos se


mencionan:
 Entrevista semiestructurada donde el entrevistador tiene objetivos claros a
explorar pero lo hace de manera flexible, manteniendo apertura con el
entrevistado (Bleger, 1995), al entrevistar de manera individual a las figuras

240
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

clave de la investigación para explorar: la calidad de la relación, grado de


identificación y estilo de liderazgo, que es la forma de ejercer su liderazgo.

 Sesiones lúdicas, que se refiere en latín perteneciente o relativo al juego


(Echeverri y Gómez, 2009), como una de las mejores herramientas, pues
permiten otro modo de percepción en el que intuitivamente se expresan
ideas o conocimiento, con la intención de analizar el proceso de
transferencia de conocimiento en relación con el liderazgo en ambas figuras.

Lo lúdico y lo simbólico implica trasladar de aquí para allá y posibilita revelar


y explorar, relaciones y vínculos en los sujetos, en los grupos, las comunidades y
las instituciones (Divasto, 2009), por ello se considera un medio ideal para
explorar la díada sucesor-predecesor, a través de dinámicas familiares (Schaefer y
O´Connor, 1998).

La entrevista semiestructurada y el empleo de sesiones lúdicas (de juego),


se proponen con la intención de validar las respuestas obtenidas en dos niveles,
explícito y tácita, por medio de un análisis de contenido en dos niveles (manifiesto
que es evidente y latente que esta oculto en las sesiones lúdicas), donde el apoyo
de la psicología es indispensable para analizar las respuestas obtenidas a través
de los instrumentos propuestos.

Con la intención de obtener información sobre la calidad de la relación


sucesor-predecesor que permita comprender si el sucesor ha obtenido a través de
la relación con el predecesor los conocimientos necesarios para continuar con el
legado de la empresa familiar, y si contará con el respeto y confianza del líder
actual.

Contexto de la investigación
Una empresa familiar de servicios del sector turístico.

241
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Sujetos de Investigación
Sucesor y predecesor de la empresa familiar, constituida por la pareja fundadora y
tres hijos candidatos a la sucesión.

Consideraciones finales.
El presente proyecto de investigación pretende ser una herramienta útil en la
gestión del proceso de sucesión de la empresa familiar, enfatizando el papel de la
transferencia del conocimiento, al considerar que el conocimiento siempre incluye
a otros, como el producto de una red de interacciones basadas en patrones
profundos e intangibles y en una gramática de reglas no siempre manifiestas
(Wenger, 2015).

De donde surge la inquietud de analizar la relación sucesor-predecesor,


considerando que gran parte del conocimiento tácito del fundador se transmite a
todos los miembros de la organización, convirtiendo el conocimiento individual en
organizativo, y en ocasiones, en conocimiento explícito.

Enfatizando que el ambiente en las empresas familiares propicia más


fácilmente la creación de conocimiento, por el hecho de que los miembros de la
empresa familiar conviven y trabajan en la empresa desde temprana edad, lo que
fortalece sus relaciones basadas en la confianza por el grado de intimidad
compartida.

Es por ello que el conocimiento en la empresa familiar debe abordarse


desde los vínculos establecidos entre los miembros, lo que da prioridad a valorar
la calidad de las relaciones para promover la transferencia del conocimiento (Soto
y Sauquet, 2007). Premisa base en la presente investigación, donde el
conocimiento es una red de interacciones basadas en patrones profundos e
intangibles, por lo que interesa analizar de manera particular la relación sucesor-
predecesor.

242
Educación y Transformación Social > Investigación en Proceso

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
• Bargate, Karen (2014). Una novedosa metodología para la investigación cualitativa:
Análisis cualitativo interactiva. MCSER Publishing, Roma-Italia. Tomo 5:20. ISSN2039-
2117. Doi: 10.5901 / mjss.2014.v5n20p11.

• Barroso, M.A. (2013). La importancia de la gestión del conocimiento en el espíritu


emprendedor de las empresas familiares. Universidad de Extremadura, Departamento de
dirección de empresas y sociología.

• Bleger, J. (1995). La entrevista psicológica. En temas de psicología (entrevista y grupos).


Nueva Visión. Buenos Aires.

• Bunge, M. (1994). La ciencia: su método y su filosofía. Debolsillo.

• Divasto, D. (2009). Lo manifiesto y lo latente. De la teoría a la práctica de creación de


proyectos profesionales en Seminario de Integración II. Reflexión académica en Diseño y
Comunicación No XII. ISSN: 1668-1673. Vol. 12, agosto, 2009. Buenos Aires, Argentina.

• Echeverri, J. H. y Gómez, J.G. (2009). Lo lúdico como componente de lo pedagógico, la


cultura, el juego y la dimensión humana. Del marco teórico sobre la dimensión lúdica del
maestro en formación.

• Eisenhardt, K. M. (1989). Building theories from case study research. The Academy of
Management Review. Vol 14. No.4 532-550.

• Frías, N. R.; Rodríguez, R.C.A. (2012). Una interpretación del concepto de gestión del
conocimiento de Nonaka y Takeuche usando la ficción literaria. Apuntes del CENES, ISSN,
Vol. 31, No. 54.

• García, U.D., López, R.O., Izaguirre, D.F. (2014). La sucesión en empresas familiares
agrícolas. Universidad de Occidente. XII Congreso Internacional sobre Análisis
Organizacional. Cancún, México., 5-7 Nov.

• Gaspar, G. Y., Martínez, M.S., Hernández, M.S. (2014). Problemas con el personal de
empresas familiares. XII Congreso Internacional sobre Análisis
Organizacional. Universidad de Guanajuato. Cancún, México., 5-7 Nov.

• Kazdin, A. E. (2001). Métodos de investigación en psicología clínica. (Ed.) Prentice Hall.

• López G. Ma. S., Cabrales G. F. y Schmal S. R. La Gestión del conocimiento: Una revisión
teórica y su asociación con la universidad. Red de Revistas Científicas de América Latina y
el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica. Panorama socioeconómico
2005 (30) ISSN 0716-1921.

• Lussier, R. N. y C. F. Achua (2002). Liderazgo. Teoría, aplicación, desarrollo de habilidades.


México, D.F.: Thomson Learning, Inc.

• Martín, J. A. and Eisenhardt, K. M. (2010). Rewiring: Cross-Businnes-unit collaborations in


multibusiness organizations. Academy of Management Journal. Vol. 53 No. 2 265-301.

243
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1999). “La organización creadora de conocimiento”. Oxford


University Press, México.

• Ramírez, S., J.C. (2009). Relaciones Familiares y Empresa: El Caso de una Microempresa
del Sector Textil. Segundo foro UAM para el estudio de la micro, pequeña y mediana
empresa, 15-16 de Enero.

• Ramírez, O., Fontes, F. (2014). Sucesión del conocimiento en empresas de familia: análisis
desde la teoría de la agencia. Universidad de Manizales, Colombia. XII Congreso
Internacional de Análisis Organizacional. Cancún, México., 5-7 Nov.

• Romero, M., B. C. (2015). Cambio organizacional para el desarrollo exportador en la


mediana empresa hortícola del estado de Sinaloa. Tesis del Doctorado en ciencias
administrativas UdeO.

• Schaefer, C. E. & O'Connor, K. J. (1988). Manual de terapia de juego volumen 1 y 2. (Ed.),


Manual moderno.

• Shan, S. K. and Corley, K. G. (2006). Building better theory by bridding the quantitative-
qualitative divide. Journal of Management studies 43:8. University of Illinois at urbana-
champaing; Arizona State University.

• Soto, E. Y Sauquet, A. (2007). Gestión y conocimiento en organizaciones que aprenden.


Thomson. ISBN 970-686-623-X. pp 12-15, 64-65, 88-89, 130-139.

• Trevinyo-Rodríguez, R.N. (2010). “Empresas familiares, visión latinoamericana. Estructura,


gestión, crecimiento y continuidad”. PEARSON. ISBN: 978-607-442-961-9

• Vera M., y Anzaldo, O. (2014). Transmisión del conocimiento en la indsutria maquiladora


de Tehuacan, Puebla México. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. XII Congreso
Internacional de Análisis Organizacional.

• Wenger, E. (2015). “Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e identidad”. Paidós.


ISBN:978-84-493-1111-6.

• Yin, R. K.(1993). Applications of case study research. Sage Publications, London, UK.

• Yulk y Gary, A. (1989). Management Leadership: A Review of Theory and Research.


Souther Management Association. Journal of Management 15 (2):251-289. State University
of New York, Albany.

244
Educación y Transformación Social

Investigación
Concluida

Número Especial 2016


Educación y Transformación Social
Investigación Concluida

Intervención formativa en una organización


escolar del Nivel Medio Superior en el Estado
de México: un análisis del habla resistiva

Hugo Armando Brito Rivera


[email protected]

246
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Intervención formativa en una organización escolar del Nivel Medio Superior


en el Estado de México: un análisis del habla resistiva.

Resumen

En el presente trabajo se examinan prácticas discursivas de un grupo profesional


inmerso en una experiencia de intervención formativa y aprendizaje organizativo
realizada con docentes, directivos y personal administrativo de una escuela del
Nivel Medio Superior del Estado de México.
La discusión teórica aborda aspectos de la perspectiva sociocultural de las
organizaciones, destacando la relación entre aprendizaje, comunicación y trabajo.
La organización escolar es encuadrada como sistema de actividad de acuerdo con
la teoría de la actividad. Se expone la relación entre intervención formativa,
incremento de competencias profesionales y desarrollo local, paralelo a la
pertinencia de enfocar el habla resistiva como mecanismo de participación. Ésta
conforma un espacio dialógico de intercambio, negociación y construcción de
significados.
El diseño metodológico subscribe la orientación de los estudios organizacionales
interpretativos a través de un dispositivo de investigación emico y situado. Se
analizan extractos relacionados con cinco tipos de resistencias. Los fragmentos
presentados suscriben características del discurso organizativo escolar. Su
categorización ofrece un marco referencial acerca del funcionamiento del grupo
participante y provee conocimiento acerca de la cultura y prácticas laborales de
esta institución educativa.
El estudio aporta datos acerca de las resistencias como recursos para el
desarrollo potencial de una organización identificando la función relacional del
habla resistiva más allá de su carácter reactivo. El análisis de resultados indica
que ésta, además de representar tensiones y conflictos, contiene sentidos
dominantes de la actividad y expresa formas primarias de agencia.

Palabras clave: teoría de la actividad, aprendizaje organizativo, prácticas


discursivas.

247
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Introducción

“El discurso es la linfa vital de toda organización y en cuanto tal da


forma y es formado por la estructura de la organización misma”
(Boden citado en Zucchermaglio, 2002, p. 125). 1

Para comprender, desde una óptica local, cultural e interpretativa el

funcionamiento de un grupo profesional implicado en un proceso de cambio es

pertinente identificar y analizar las prácticas discursivas subyacentes a la

organización como entidad sociocultural. Tales prácticas interesan porque,

además de representar la estructura de la organización y la cultura participativa de

ésta, sostienen capacidades colectivas y transversales.

De acuerdo con Bruni y Gherardi (2007) las prácticas laborales se

encuentran mediadas por el lenguaje y conllevan una doble importancia: son tanto

un instrumento de comunicación e interacción como una tecnología específica. El

habla institucional opera transformaciones por medio de la palabra y el trabajo es

llevado a término en función del habla situacional.

Dado que el saber práctico se conforma por competencias comunicativas,

identificar rasgos del habla en el trabajo da cuenta de la expansión, movilización y

desplazamiento organizacional, factores inmersos en la construcción de marcos

renovados de acción. Éste es el posicionamiento general de la presente

investigación, en concordancia con los estudios socioculturales de las

organizaciones y el análisis de la transformación cualitativa del trabajo (Holzman,

2006; Zucchermaglio & Alby, 2006).

Parte de ello, como es expuesto en el marco teórico, atañe a la teoría de la

1
Todas las citas textuales, cuando sea el caso, son traducciones personales.

248
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

actividad como herramienta para enfocar propiedades sistémicas y evolutivas de

las prácticas laborales. Se encuadra a la organización como sistema de actividad

en relación con el aprendizaje, cambio e incremento de competencias

profesionales (Engeström, 2000, 2001). Para esta vertiente las organizaciones

conforman contextos social y culturalmente connotados.

El diseño metodológico subscribe la orientación interpretativa y

postmoderna de los estudios organizacionales de corte sociocultural, enfocándose

en desentrañar componentes contextuales, procesuales y situados de la actividad

laboral desde una óptica de investigación emica que prevé la recogida y análisis

de datos discursivos.

Se examinan extractos de un grupo profesional implicado en una

intervención formativa basada en el modelo del laboratorio de cambio (Engeström,

Virkkunen, Helle, Pihlaja & Poikela, 1996; Scaratti, Stoppini & Zucchermaglio,

2009), vía innovadora para llevar a cabo investigación en la organización escolar

impulsando el desarrollo local de la misma.

La intervención se llevó a cabo entre agosto del 2011 y junio del 2012 con

docentes, directivos y personal administrativo de una escuela preparatoria en el

Estado de México. Las sesiones promovieron un contexto propicio para practicar

colaboración y acción reflexiva conjunta (Horn & Little, 2010). Al mismo tiempo

incentivaron una experiencia de mejora organizativa construida “con” los

participantes (Sannino, 2008).

Los objetivos generales de la intervención fueron desprivatizar prácticas

249
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

docentes 2 (Kruse & Louis, 1993), fomentar la resolución de problemáticas,

identificar zonas de cambio y desarrollar habilidades profesionales. Tales

propósitos guardan relación con la productividad cualitativa de una organización

escolar inmersa en un contexto de reforma educativa. 3

El objetivo de éste trabajo es explorar rasgos de la acción participativa

acontecida durante la intervención analizando un área estratégica: el habla

resistiva (Sannino, 2010). Ésta representa tensiones de una organización escolar

inmersa en un periodo de transición laboral.

Aunque las resistencias significan formas de participación que obstaculizan

o ralentizan la mejora organizacional asisten la emergencia de formas primarias de

agencia. Forman parte de una evolución cíclica, de fases interrelacionadas,

flexibles y permeables, no refieren estadios inamovibles o infranqueables, sino que

involucran posibilidades de acción a partir de su exteriorización.

Se trata de prácticas discursivas que interpelan el potencial de desarrollo

organizativo, coludidas en la proyección y perdurabilidad de las innovaciones

requeridas a un grupo profesional. Juegan un papel clave en la medida en que el

aprendizaje colectivo tiene lugar como parte de una intervención. Su conocimiento

caracteriza al aprendizaje en perspectiva local, en correspondencia a recursos “no

2
La desprivatización de prácticas alude al alejamiento del sentido individualizado

de la enseñanza en pro de la circulación pública de la actividad en clase.


3
Reforma Integral a la Educación Media Superior. Introdujo transformaciones

curriculares para orientar la enseñanza hacia la resolución de problemas y

desarrollo de competencias en los estudiantes.

250
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

tradicionales” (o poco practicados) en el escenario laboral. Su manifestación

ejemplifica parte de la cultura participativa grupal de frente a ejercicios de

discusión, confrontación y autoconocimiento.

En éste estudio las resistencias son ponderadas como mecanismos

comunicativos que los actores emplean y, al hacerlo, reflejan posicionamientos

desde los que se produce, sostiene y desarrolla la intervención. Su abordaje forma

parte del escrutinio de las prácticas de aprendizaje, comunicación y trabajo.

De acuerdo con Nilsson (2003) la relación entre la función tradicional de la

etnografía organizacional y la descripción centrada en dar a conocer capas de

significados cuyo objetivo sea entender la dinámica de cambio, de la cual el

investigador forma parte, es un terreno de investigación emergente. El análisis

sobre contextos escolares inmersos en procesos de desplazamiento participativo,

donde el habla resistiva es inevitable, es un campo por ser plenamente explorado.

El presente trabajo aporta criterios para su apuntalamiento y ofrece un punto de

apoyo para otros proyectos de intervención en la organización escolar.

Discusión teórica

El enfoque sociocultural de las organizaciones

El fundamento de la presente investigación es la teoría de la actividad,

enfoque representativo de los estudios organizacionales de índole sociocultural 4

(Engeström & Sannino, 2010). En México el corpus de datos y análisis

4
Véase el subtema Activity theory and Organizations de los últimos cinco

encuentros del Grupo Europeo de Estudios Organizacionales (EGOS por sus

siglas en inglés).

251
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

posicionado desde este encuadre es un dominio de investigación en crecimiento

(Brito, 2015; Montoro, 2015).

Para ésta perspectiva las organizaciones representan contextos de

aprendizaje mediados por prácticas discursivas (Zucchermaglio & Alby, 2005).

Ésta orientación forma parte de las teorías basadas en la práctica y se asocia con

la conceptualización del trabajo como actividad, trascendiendo su estudio como

proceso industrializado. Por ello se adscribe a las corrientes metodológicas

postmodernas sujetas al estudio e interpretación de prácticas laborales in situ

(Gherardi & Nicolini, 2004; Gergen & Thatchenkery, 2006).

La teoría de la actividad se orienta al análisis y gestión del aprendizaje

organizacional. Destaca por su aporte al paradigma interpretativo en torno a la

innovación social en el trabajo, particularmente en lo que respecta al potencial de

desarrollo organizativo (Engeström, 2000).

Desde el ámbito educativo, una organización escolar conforma un sistema

de actividad laboral mediado por prácticas comunicativas (Ligorio & Pontecorvo,

2010). Al interior de éste, el incremento de competencias profesionales se expresa

por medio de la expansión y fortalecimiento de la actividad colectiva.

Toda organización representa un sistema no reducible a la suma de

acciones individualizadas, sino supeditado a la superposición que éstas producen

en la actividad conjunta. Para efectuar el estudio de la actividad laboral ha de

fijarse como unidad de análisis el sistema en sí mismo. Cada organización ha de

ser concebida desde una dimensión de desarrollo local y transformación propia.

Para este enfoque la actividad personal y colectiva se lleva a cabo por medio de

252
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

acciones vinculantes.

Un sistema de actividad se integra por una multiplicidad de trayectorias y

experiencias diferenciadas, el estado actual de la actividad fue constituido

mediante la evolución de prácticas laborales específicas, en concordancia con el

desarrollo sociohistórico del sistema. Al interior de éste, herramientas y signos

median la consecución de resultados. El objeto de la actividad, que involucra

sentidos y significados socialmente organizados, refrendados en la acción

cotidiana, es resultado del desarrollo del sistema y emana del cúmulo de reglas y

procedimientos previamente establecidos (pero modificables). Un sistema de

actividad, cuya entidad apela a la relación multi direccional entre componentes,

distingue preeminentemente una dimensión colectiva.

Figura 1. Un sistema de actividad y sus componentes. Adaptado de “Expansive

Learning at Work: Toward an activity theoretical reconceptualization” por Y.

Engeström, 2001, Journal of Education and Work, Vol. 14, No. 1, p.135.

En el sistema de actividad las prácticas discursivas sostienen estructuras de

entendimiento y comprensión recíproca. Actúan como vehículos de acuerdos,

253
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

decisiones y resultados, concatenados a las capacidades grupales. La teoría de la

actividad considera a las organizaciones como espacios conversacionales en los

que los grupos definen su existencia. En éstos habla y acción se interrelacionan.

En un sistema de actividad competencias, rutinas e inteligencia se

encuentran distribuidas. Esto alude a la coexistencia de diferentes niveles de

competencias profesionales. Determinados procedimientos se encuentran

sedimentados mientras otros emergen. Tal rubro destaca al sistema de actividad

en función de su potencial de desarrollo, transformación o cambio.

Aprendizaje en el trabajo, cambio organizacional y competencias

profesionales

La teoría de la actividad ha contribuido a desplazar la visión tradicional del

aprendizaje en el trabajo, centrada en el individuo, paramétrica y estandarizada,

hacia una dimensión cuyo eje es entrelazar prácticas laborales (Zucchermaglio,

2013). El cambio organizativo, constructo asociado con la noción de aprendizaje

organizacional, es ponderado como movilización progresiva, cultural y situada de

prácticas laborales y discursivas. Éstas median la transformación cualitativa de la

actividad, incrementando y distribuyendo la expertise. Derivado de ello se concibe

un enfoque local y narrativo del cambio en la organización (cfr. Fasulo &

Zucchermaglio, 2008).

En este tenor el logro de las transformaciones que una organización ha de

enfrentar corresponde a la capacidad de resolver, por medio de la implicación

profesional, problemáticas y contradicciones de la evolución del trabajo. Ello

requiere incrementar la acción colaborativa y traspasar umbrales de participación.

254
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

La teoría de la actividad posee un constructo específico respecto al

aprendizaje y cambio organizacional: la noción de aprendizaje expansivo

(Engeström, 1987). Dos rasgos definitorios de este concepto son dimensionar al

aprendizaje como práctica social y concebir a las organizaciones como entornos

de adquisición y desarrollo de competencias (Zucchermaglio, Scaratti & Ferrai,

2012).

En una organización el aprendizaje existe por medio de la producción y uso

de conocimiento, parte integral de la actividad. Dada la relación entre trabajo,

contexto y participación, se activa una vía para proyectar formación profesional en

base a, por ejemplo, la circulación del repertorio de prácticas (Wenger, 2006). El

aprendizaje en el trabajo comprende co-implicación por medio de redes de

relaciones interpersonales.

El aprendizaje expansivo convalida la naturaleza interactiva y cíclica del

conocimiento en la organización (Engeström, 2006) en concordancia con los

estudios sobre los lugares de trabajo (workplace studies) y las teorías de la acción

situada (cfr. Seely Brown & Duguid, 1995; Lave & Wenger, 2003; Zucchermaglio &

Alby, 2005).

Intervención formativa y desarrollo local

La metodología de investigación que declina de tal posicionamiento es

comprendida en términos de intervención formativa. Este modelo prevé sesiones

analíticas concatenadas al potencial del grupo laboral para impulsar el desarrollo

de prácticas locales. La renovación se lleva cabo a través de acciones epistémicas

de discusión y circulación de lo ya existente (prácticas a menudo desconocidas

255
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

por los miembros de la organización), por medio del diseño y evaluación de

propuestas elaboradas por los participantes. Para este enfoque las competencias

profesionales son el lugar de partida y llegada. Se trata de una metodología para

afrontar situaciones significativas, identificadas con el apoyo de un investigador,

superando así tensiones evolutivas (Cole & Engeström, 2007).

Desde una óptica investigativa, la intervención conforma una oportunidad

para describir y analizar el aprendizaje organizativo. La teoría de la actividad ha

desarrollado un método específico de investigación - intervención formativa: el

laboratorio de cambio (Virkkunen & Newnham, 2013).

Una intervención de ésta índole, como señalan Zucchermaglio y Alby

(2006), implica transformaciones negociadas con los actores a través de sesiones

de discusión y seguimiento de cambios en el propio escenario laboral. Tales

rasgos comprenden un alto grado de dinamicidad, pues son los stakeholders

quienes identifican, modelan e implementan las innovaciones. Este esfuerzo se

constriñe, en principio, a lo que una organización es o no capaz de construir para

sí misma, mediando en ello el patrimonio de competencias.

Una intervención formativa va más allá de la capacitación tradicional en el

trabajo (caracterizada por transferencia vertical de información) impulsando un

cambio significativo en las formas de participación. Para la organización conlleva

formular, circular y extender el acervo de prácticas, promoviendo aprendizaje

organizativo por medio de dos rubros: “al tiempo en que la comunidad profesional

encara tensiones evolutivas, diseña alternativas de acción y reorienta dimensiones

problemáticas inherentes a la actividad laboral desarrolla las competencias

256
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

profesionales implicadas en ello” (Brito, 2015, p. 472). Este rubro apela al

crecimiento cualitativo de una organización, por ejemplo, a través del

robustecimiento de la colaboración, identidad y sentido de comunidad.

Dada la “no naturalidad” de las interacciones productivas de los grupos

(Zucchermaglio, 2002) esta metodología prevé cualidades congénitas de la

participación durante la intervención: el habla resistiva es uno de tales aspectos.

Análisis de prácticas discursivas: el habla resistiva

Una intervención formativa conlleva construir una experiencia no tradicional

en relación a las capacitaciones mayormente conocidas. Involucra realizar un

cambio concreto en la organización: la propia intervención. Ésta puede

contraponerse a la cultura participativa en uso.

Un área relevante derivada de su aplicación ha sido caracterizada por los

investigadores de la actividad como un peculiar tipo de inclusión: participar en la

resistencia (Sannino, 2010). Ésta constituye un medio participativo que, más allá

de representar un obstáculo, conforma mecanismos desde los cuales los actores

se suman a explorar el sistema de actividad y sus posibilidades de cambio.

La participación por medio del habla resistiva conforma una actividad

basada en el discurso, manifestada a través de la oposición a una actividad. Los

mecanismos de ésta, como práctica comunicativa, son observables en la

interacción producida durante las sesiones. El rechazo, implícito o explícito, que

conlleva se acompaña de críticas y argumentaciones que componen un dispositivo

recurrente. La expresión de resistencias se circunscribe a las respuestas de los

stakeholders respecto a la expansión de la actividad. Constituyen

257
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

posicionamientos desde los que se produce, orienta y negocia la intervención. En

casos específicos manifiestan conflictos que involucran oposición, rigidez o

rechazo, apuntan tensiones del sistema de actividad y evidencian bloqueos

agentivos. Se trata de una propiedad del discurso organizativo, susceptible de

transformarse.

Su análisis permite encuadrar aportaciones mediante las que los

participantes eluden temáticas, desplazan el objetivo de un ejercicio o designan

conflictos relacionados con el objeto de la actividad (los estudiantes para el caso

escolar). Representan rutinas conversacionales y se ligan con las dificultades que

los participantes experimentan de frente a tareas poco practicadas, como es

desprivatizar estrategias didácticas (Kruse & Louis, 1993).

El habla resistiva interesa por su pertinencia para acceder a y

conceptualizar problemas de la práctica profesional. A través de ésta se revelan

particulares del funcionamiento de una organización. Las resistencias contienen

singularidades de un grupo profesional en desarrollo. Su análisis contribuye al

estudio local del cambio a partir de dispositivos de formación y aprendizaje.

De acuerdo con Sannino, el habla resistiva tiene relación productiva con el

desplazamiento participativo, no concierne únicamente a obstáculos o

impedimentos. Si bien las resistencias escenifican límites culturales y áreas de

negociación que influyen la expansión organizativa, se relacionan con el potencial

del sistema y reflejan caracteres de un grupo laboral en movimiento:

El término resistencia es comúnmente usado con una connotación negativa para indicar
una acción que se opone a algo, con lo que alguien desaprueba o está en desacuerdo. Sin
embargo, hay estudios que muestran, más que conservadurismo inherente u oposición
disruptiva, que la resistencia manifiesta formas de agencia (Sannino, 2010, p. 839).

258
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

En base a una concepción narrativa de las organizaciones, esta postura se

sustenta en el análisis de datos discursivos de los actores en interacción. Ello

refrenda la pluralidad, heterogeneidad y diversidad de los stakeholders y subscribe

una metodología etnográfica, emica e interpretativa.

Escenario, instrumentos y recolección de datos

La investigación se llevó a cabo en la Escuela Preparatoria Oficial Número

79 en el Estado de México (EPO 79) durante el ciclo escolar 2011 – 2012,

involucrando un total de 26 participantes, de los cuales 22 son docentes, dos

directivos y dos personal administrativo. 5 Ésta ha sido la primera intervención

formativa realizada en este centro escolar, ubicado en San Jerónimo Amanalco

(Municipio de Texcoco), a lo largo de 22 años. 6

El proyecto tuvo una duración de 11 meses durante los que se realizaron 18

sesiones por medio de tres fases:

Tabla 1.

Fases de la intervención

Fase Focus / implicación metodológica No. de


Sesiones
1 Apertura Análisis del sistema de actividad 5
clase
2 Confrontación 1 Desprivatización de la clase 4

5
Se concertó utilizar el nombre de la escuela pero no el de los participantes por lo

que se salvaguarda la confidencialidad de éstos por medio de siglas.


6
La escuela fue creada el 25 de octubre de 1991. Se trata de la primera

experiencia basada en el laboratorio de cambio en el Estado de México (vid. Brito,

2011).

259
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Confrontación 2 Análisis de la relación sujeto- 4


objeto
3 Cierre Análisis de aspectos 5
organizativos

Nota: Elaboración propia.

Las sesiones, realizadas en la sala de lectura de la biblioteca escolar,

incluyeron ejercicios de discusión y modelamiento, basados en situaciones

relevantes para la comunidad escolar, cuyo objetivo fue circular prácticas

docentes, fomentar la resolución de problemáticas e identificar zonas de cambio.

Tales actividades contribuyeron, transversalmente, a fortalecer el sentido de

comunidad profesional. Cada encuentro tuvo una duración promedio de 180

minutos.

Los extractos a analizar provienen de transcritos de la videograbación de

sesiones. Ésta es un instrumento protagónico en la investigación situada

(Zucchermaglio, Alby, Fatigante & Saglietti, 2013). A diferencia de otras

herramientas de extracción discursiva (como la entrevista o el grupo focal) en la

videograbación se registra la interacción “natural” entre participantes, interventor

incluido (figura 2). Por esta razón se incluye la voz del investigador dentro de los

extractos.

260
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Figura 2. Videograbación de la interacción durante la intervención.

Las videograbaciones fueron transcritas por medio de un sistema

simplificado (tabla 2). En esta sede se discutirán únicamente extractos discursivos,

es decir, no se realizará descripción de la actividad gestual o corporal de la

interacción comunicativa.

Tabla 2.

Sistema de transcripción.

Símbolo Indicación
[…] Omisión de texto
(.1) Pausa en segundos
// Interrupción de turno
… Continuación del extracto
[con Señalamiento del
texto] investigador
→ Extracto de relevancia
cursivas Contenido sobresaliente

Nota: Elaboración propia.

Se eligieron fragmentos correspondientes a sesiones que, desde el punto

de vista analítico, aportan estructuras de sentidos y significados claramente

relevantes. En tales encuentros emergieron componentes estratégicos,

261
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

correspondiendo a la tercera, cuarta, onceava y diecisieteava sesión.

Método de análisis y categorías

El procedimiento analítico se estructuró a partir de la lectura - relectura de

datos, concordancia teórica y consiguiente modulación de categorías. Se llevó a

cabo un análisis interpretativo integrado con la identificación de expresiones

relacionadas con el habla resistiva, cuyo referente teórico ha sido la categorización

propuesta por Sannino (2010) y Scaratti, Stoppini y Zucchermaglio (2009). De

acuerdo con Zucchermaglio (2011) las resistencias se presentan durante o entre

las fases de la intervención, de frente a un ejercicio o respecto a un momento

crítico. El habla resistiva emergió de acuerdo a la actividad o ejercicio en curso, en

concordancia a una trayectoria no lineal. Los extractos han sido sistematizados en

función de cinco tipos de resistencias.

Tabla 3.

Tipos de resistencias.

Resistencia Categoría
R1 Desplazamiento del focus de un ejercicio
R2 Eludir una visión colectiva
Cambio externo, conflicto personal y
R3
malestar
R4 Al objeto de la actividad
R5 Al espacio de formación

Nota: Elaboración propia.

Se analizan extractos, ejemplares a cada categoría, cuya selección se llevó

a cabo en base a la excerpt strategy (Nilsson, 2003). Cada fragmento atañe a

situaciones clave y es representativo de un fenómeno culturalmente connotado

que refleja a la institución donde la investigación se llevó a cabo. Los datos

262
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

suscriben particularidades de esta organización escolar y representan la

interacción producida en una actividad de mejora profesional. Expresan formas de

participación que refrendan características del discurso organizativo escolar. Su

categorización ofrece un marco de referencia acerca del funcionamiento del grupo

participante.

Los turnos de habla han sido utilizados como unidades de análisis. Éstos se

examinaron cuidadosamente y fueron codificados de acuerdo a cada eje. Los

extractos se presentan como representativos de los principales mecanismos de

habla resistiva y proveen información acerca de la estructura, cultura y prácticas

de trabajo de la EPO 79 como sistema de actividad. El periodo en que la

intervención se realizó (un ciclo escolar) permitió identificar habla resistiva como

un medio de alta incidencia durante los primeros encuentros pero de frecuencia

baja durante las sesiones finales.

Análisis de resultados

Resistencia 1: Desplazamiento del focus de un ejercicio

Un factor relevante para interconectar prácticas escolares atañe a la

exteriorización del trabajo realizado en el aula. Desprivatizar una estrategia de

enseñanza significa hacer del conocimiento público acciones profesionales

consideradas como personales, apuntalando una perspectiva de trabajo conjunto.

El primer tipo resistencia consiste en evadir tal ejercicio dando paso a la expresión

de una “queja” laboral. Esta categoría incluye el habla que evita un tema, mueve el

foco de la actividad o se opone, en este caso, a la desprivatización de la clase.

Durante la tercera sesión fue solicitado emplear el triángulo del sistema de

263
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

actividad (figura 1) para describir acciones profesionales realizadas en clase. El

objetivo fue caracterizar instrumentos y estrategias utilizadas por cada profesor. El

acto de describir para otros profesionales los recursos utilizados cotidianamente

contribuye a desmantelar creencias desde las que se apoya la individualización

del trabajo docente.

En el siguiente extracto, P12 realiza un desplazamiento de dos sentidos;

elude hablar acerca de la propia práctica al tiempo en que distingue dos ámbitos

de malestar:

Extracto 1
[Videograbación, tercera sesión 21/09/2011]
10 P12: Yo le puse que sí en realidad sí es un sistema de actividad pero sin embargo hasta
ahora nadie me ha hecho una observación en mi planeación, solo recibo el entregó o no
entregó, entonces, no sé si en la dirección realmente revisen mi trabajo, tengo muy claro
cuál es el objeto o resultado al interior del salón, sé qué actividades o ejercicios aplicar
para el mejor desempeño de los alumnos, de hecho me preocupo por buscar el material
para ellos, las reglas o encuadre que se establecen al interior del salón siempre han sido
claras, sin embargo, las actitudes negativas de los alumnos muchas veces no permiten que
se lleven a cabo […] los alumnos no asumen su rol de estudiantes, de personas
responsables, de personas respetuosas, yo docente [mostrando el esquema del sistema de
actividad] intento poner atención a todos pero a veces es imposible ya que son bastantes y
ahora me pregunto si realmente lo que quieren [las autoridades] es cantidad o calidad.

P12 abre el turno aduciendo interés de que su desempeño fuera revisado

por los mandos escolares. Se trata de un posicionamiento frecuente en el habla

docente que advierte inconformidad en relación al grado de exigencia burocrática.

Al indicar que “nadie” ha hecho una observación a su trabajo, el participante

plantea un malestar profesional. Aunque ello refiere a la cultura de seguimiento y

evaluación del trabajo escolar, el argumento es utilizado para no describir las

acciones realizadas con los alumnos.

La aportación de P12 se caracteriza por un grado de ambigüedad notable:

menciona aspectos asumidos como claros, empero, no entra en la descripción de

éstos. El participante no destaca cómo es el resultado de su actividad, no precisa

264
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

las actividades que admite conocer, señala la búsqueda de material didáctico sin

especificar sus propiedades, al tiempo en que las reglas y encuadre se asumen

sin ser descritos a precisión.

El sistema de actividad se expone impedido por actitudes negativas,

atribuidas al objeto de la actividad (los estudiantes). El participante soslaya su

actividad en clase identificando a los alumnos en términos poco favorables.

La voz de P12 se aleja de la autorreflexión y escrutinio en torno a su actuar,

concluyendo con un reclamo dirigido a las autoridades escolares. Tal

posicionamiento impide circular el repertorio de actividades profesionales, acción

pertinente para interconectar el saber práctico en la organización.

El eje predominante, como es refrendado en el siguiente extracto (misma

sesión), es la renuencia a caracterizar la labor en clase planteando una

inconformidad. Se elude la descripción anteponiendo problemas para lograr

resultados, sin precisarlos y refiriéndolos en modo ambiguo:

Extracto 2
[Videograbación, tercera sesión 21/09/2011]
12 P27: // como decía la maestra P12, desgraciadamente no tenemos los resultados
óptimos, sabemos que existen cada uno de los instrumentos que vamos a necesitar, que
vamos aplicar, pero no los hemos podido ubicar adecuadamente para determinar un
resultado, en forma particular una de las cosas en relación con los chicos, en relación con
los trabajos en equipo nosotros no hemos podido hacer que los chamacos trabajen en
equipo, entender qué es trabajar en equipo, desgraciadamente nosotros vamos a elegir
con quién no trabajamos en equipo, ¿cómo vamos a pedirle a los chamacos que lo
hagan?, ¿sí?, a mí me ha costado trabajo insistir con los muchachos en cuestión de que
debemos trabajar en una forma colaborativa para poder encontrar una solución a
determinado problema (.1) al menos en las materias que yo doy, pero no podemos, ¿cómo
podemos trabajar en equipo?, no entendemos cómo trabajar en equipo […] es importante
que nosotros podamos ir empujando todas las piezas del rompecabezas para poder tener
resultados favorables.

P27 se aleja de la descripción delimitando una dificultad centrada en el

logro de resultados. Ésta es protagonizada por los estudiantes, en segunda

instancia interpela dificultades organizativas. Sin embargo, antes que detallar

265
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

cómo es la clase (lo cual tendría concreción al compartir instrumentos o

estrategias) la participante salta hacia el señalamiento de obstáculos. Ello implica

evadir el ejercicio propuesto, núcleo de la resistencia.

Es comprensible que, siendo el primer proyecto participativo en esta

organización, antes que circular pormenores de la práctica laboral, los

participantes nombraran impedimentos y malestares relacionados con

autoridades, alumnos y colegas. Ello puntualiza que un ejercicio como

desprivatizar la clase requiere manifestar sentimientos, emociones o

problemáticas apremiantes para los participantes. Subraya que llevar la voz

docente a primer plano precisa oportunidades de libre expresión que conduzcan

gradualmente a circular lo que se lleva a cabo con los estudiantes. Los extractos

pueden ser considerados como referentes de tal tránsito, en éste la resistencia

representa un elemento articulante.

Resistencia 2: Eludir una visión colectiva

Una organización escolar logra mayor compenetración cuando existe una

visión compartida de las tareas profesionales. El siguiente tipo de resistencia

declara el sentido contrario a una visión de conjunto por medio de un

posicionamiento en el que destaca lo individual para lograr eficacia laboral.

En el siguiente extracto se confrontan dos posturas; visión de conjunto

(interventor) y visión individualizada (P21). El individualismo representado por P21

subraya tensiones del modelo institucional, vigente en la EPO 79, y distingue

dificultad para desprenderse de una perspectiva inherente a la evolución

sociohistórica de esta organización.

Extracto 3

266
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

[Videograbación, tercera sesión 21/09/2011]


19 INVESTIGADOR: […] el ambiente y la organización la hacemos todos, no la hace una
sola persona //
20 P21: // he estado en contacto con algunos maestros de primaria y algunos de ellos
quizás el cincuenta por ciento están aplicando la reforma, yo estoy haciendo una pequeña
reflexión al respecto y digo ¿por qué el cincuenta por ciento de la gente están en beneficio
con la reforma?, porque desafortunadamente y afortunadamente la reforma la están
llevando solos, tienen la capacidad de relacionar sus asignaturas, ¿por qué en preparatoria
no está funcionando?, porque somos diferentes maestros que damos diferentes
asignaturas y no nos podemos poner de acuerdo ¿sí?, y hago ese análisis y digo, lo voy a
comentar en ese momento, en esta sesión, que es muy importante esa observación que
hice con otros maestros y de verdad, como estoy trabajando solo estoy teniendo la
capacidad de relacionar ciencias naturales, sociales matemáticas y yo mismo me estoy
entendiendo ¿sí? y aquí otra crítica más, en conjunto no nos estamos poniendo de
acuerdo.

De acuerdo con tal postura, el éxito de la transformación colectiva recae en

la acción individual, en detrimento del trabajo colaborativo. Son cinco los recursos

que el participante emplea para eludir el enfoque propuesto por el investigador:

• Compara niveles educativos homogeneizando diferencias entre éstos

(primaria y nivel medio superior).

• Apela a la supuesta experiencia de un “porcentaje” de profesores para

validar el argumento.

• Justifica el trabajo individualizado como fortaleza para resolver una

situación de naturaleza colaborativa.

• Asume dificultad para la colaboración entre profesionales, rechazando el

conflicto y esfuerzo implícitos.

• Afirma lo individual negando el vínculo con el trabajo de los demás.

Si bien P21 rechaza el argumento expresado por el investigador, cierra el

turno mostrando cierta disposición para trabajar colaborativamente, por lo que el

habla resistiva se expone dentro de su función relacional (Gergen & Gergen,

2011), más allá de su carácter reactivo. El habla resistiva conforma un lugar de

intercambio, negociación y construcción de significados. En este caso dos

267
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

posturas acerca del trabajo escolar son contrapuestas, en ello la resistencia

muestra una visión profesional en movimiento. ¿Cómo se da cuenta del

desplazamiento y construcción progresiva de nuevos significados para los actores

organizativos? Aunque el rechazo a un argumento implica rigidez, el cierre de

turno ejemplifica un desplazamiento mínimo centrado en la disposición para

trabajar en equipo. Por ello una cualidad del habla resistiva es la de ser relacional

y no simplemente reactiva.

En el final del extracto el participante plantea una dificultad sociohistórica y

personal por medio de una valoración reflexiva. Tal habla contiene una doble

dimensión; advierte el sentido dominante de la actividad al tiempo que incluye

apertura al cambio. Este es un rasgo de la resistencia: actuar como vehículo de

desplazamiento negociacional durante la intervención.

Resistencia 3: Cambio externo, conflicto personal y malestar

Una especificidad del habla resistiva es representar conflictos profesionales.

Parte de ello se supedita a la relación entre lo interno y lo externo. Las

contradicciones de un sistema de actividad pueden presentarse como apremios

que los actores experimentan a nivel individual. Presuponen un dilema entre

tensiones acumuladas y la posibilidad de realizar análisis imparcial desapegado

del conflicto. Cuando un hablante encara lo externo como principal obstáculo o

territorio de cambio, personifica un bloqueo en la capacidad de agencia (Sannino,

2010).

A continuación se presentan tres subcategorías que relacionan habla

resistiva y factores externos: cantidad, conflicto personal y tiempo. El fundamento

268
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

en común es la identificación de áreas fuera del alcance de los participantes.

Cuando un actor refiere campos alejados de su injerencia profesional muestra

debilidad agentiva. Lo contrario remitiría disposición y compromiso al cambio a

partir de un habla auto referencial, ausente en los siguientes extractos.

Cantidad.

En el siguiente fragmento el investigador explora zonas de cambio

significativas para los docentes. La resistencia contiene desviación del focus de la

pregunta elaborada por el investigador (cambios en la organización escolar y no

respecto a la clase) enunciando que la posibilidad de mejora depende de lo

cuantitativo.

Extracto 4
[Videograbación, cuarta sesión 10/10/2011]
10 INVESTIGADOR: Si usted cambiara algo de la organización escolar, de esta escuela de
la EPO 79, ¿qué cambiaría?
11 P25: Está muy difícil, pues no sé//
12 P10: //yo cambiaría la magnitud de los grupos, porque creo que con menos gente el
trabajo nos permitiría mejorar, eso es algo que yo cambiaria.

El cambio designado por P10 (reducción de alumnos) se ubica fuera de su

capacidad de agencia. El número de alumnos corresponde a lo coyuntural, aunque

conforma una tensión concreta representa un ámbito imposibilitado de resolución

personal. Se trata de un atributo típico en el discurso del profesorado. Antes que

delimitar un cambio vinculado con el propio potencial, el hablante focaliza una

condición de incipiente posibilidad de transformación, pues reducir la cantidad de

alumnos no es algo que éste pueda realizar sino que, más bien, compete a lo

estructural. P10 cita un aspecto de baja (o nula) implicación profesional,

oscureciendo elementos de mayor complejidad, como serían herramientas de

carácter didáctico o metodológico.

269
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Precede a tal señalamiento una dificultad relacionada asimismo con baja

agentividad: no identificar un territorio de mejora (turno 11 P25: Está muy difícil,

pues no sé). Tal posicionamiento subraya cuán importante es construir zonas

significativas para los participantes al tiempo en que tenga desarrollo la capacidad

de agencia. Tener claridad en una región de cambio reflejaría un profesional

reflexivo y con pericia para plantear alternativas en torno a su materia de trabajo.

La resistencia se imbrica con una debilidad profesional (no estar en grado de

estructurar una mejora) adscrita a la inercia de la cultura de “no búsqueda” de

soluciones para desarrollar la práctica.

Conflicto personal.

De acuerdo con Sannino cuando un hablante focaliza unilateralmente un

cambio externo éste manifiesta un conflicto personal. La participación como parte

de una intervención asiste un proceso de experimentación desde el que es posible

enfrentar tales conflictos:

Los conflictos son situaciones con las que las personas se enfrentan a dudas internas que
los paralizan frente a motivos contradictorios imposibles de resolver individualmente. A
través de las tensiones y confrontaciones, el proceso de experimentar abre las
posibilidades de los individuos para enfrentar y resolver sus motivos contradictorios junto a
otros. Los motivos contradictorios, las crisis personales e interpersonales están
fuertemente entrelazadas con contradicciones en las actividades colectivas (2010, p. 843).

Los siguientes extractos dan cuenta de posicionamientos relacionados con

creencias y narrativas que erosionan la autovaloración de los trabajadores,

destacando la relación entre identidad y conflicto. Su valor es ejemplificar cómo,

antes que ser evitadas, las resistencias han enfocarse desde su relevancia

productiva y en calidad de discurso representativo de la crisis que determinados

270
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

actores experimentan al momento de plantear aspectos para transformar su

práctica laboral.

Una intervención formativa conforma una oportunidad para que los

participantes sean apoyados por medio del diálogo. El habla resistiva no puede ser

separada de tensiones socio - históricas del sistema de actividad, por esta razón

las resistencias conforman vías de participación que se despliegan, como en los

siguientes extractos, en base al planteamiento de un malestar.

En el siguiente fragmento (in extenso), a partir de la búsqueda por demarcar

cambios, P3 comenta esfuerzos para implementar una metodología de evaluación

colectiva en clase. La participante se centra en los obstáculos percibidos,

formulando diversas entradas de inconformidad. En el extracto se entremezclan

tensiones externas con emociones personales:

Extracto 5
[Videograbación, cuarta sesión 10/10/2011]
29 P3: En relación con lo que está diciendo [el interventor], buscar estrategias, pero
finalmente se tiene que evaluar al chico de manera individual, yo lo hice el semestre
pasado, yo trabajaba por equipos, era un sólo trabajo por equipo y en ese trabajo
participaban todos y era fácil, pero resulta que no, que es por alumno, entonces ¿qué es lo
que quieren?, ¿adaptarnos a la reforma o a las ciertas características de la escuela?, ¿o la
dirección quiere seguir lo que le mandan allá arriba? Porque en esta escuela lo que yo he
visto es que solo se sigue lo que dicen allá arriba […] ¿qué cambiaría yo?, la actitud de la
dirección, la actitud de las orientadoras hacia los grupos, […] ¿cuál es el compromiso que
ellas tienen hacia los alumnos?, ¿cuál es el compromiso que tienen hacia su trabajo?, yo
siempre he visto que salen a tiempo, que no dan más de su tiempo, entonces, o sea,
¿cómo queremos cambiar la visión de la EPO 79?, no, y a mí me da mucho coraje porque
uno pone todo de su parte, da todo, da de más, tiempo, y ellas no ¿sí?, […] quieren que
nosotros desarrollemos nuestras habilidades docentes, nuestras competencias y yo les
sugiero algunas estrategias con el grupo y no son capaces las orientadoras de decidir por
ellas mismas, entonces ¿cuál es el compromiso?, y así no vamos a hacer nada, siempre
estamos los de siempre, así no se puede trabajar, yo la verdad estoy muy entusiasmada
siempre con cosas nuevas, proyectos nuevos, pero ¿para qué?, si finalmente las cosas
siguen igual, entonces ¿dónde está nuestro compromiso como maestros?

El núcleo del conflicto se caracteriza como una contraposición entre formas

de control y resistencia a centrarse en su potencial. La participante refiere un

recuadro restrictivo que ensombrece la valía de su participación (líneas 1 a 5). Se

271
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

trata de un habla en donde las acciones individuales se subordinan a la estructura

y se sitúan en los márgenes de ésta, inhibiendo la propia agencia.

P3 focaliza la transformación organizativa en “los otros”: el conflicto se

resolvería en el momento en que las actitudes y acciones de éstos se modificaran.

El origen del malestar se justifica por el incumplimiento de terceros, donde la

participante sería la única en cumplir (o quien mejor cumple). Al acentuar en las

actitudes de los demás las posibilidades del cambio, P3 expone un conflicto

personal, destaca su percepción del ambiente laboral y confirma una actitud

desfavorable para continuar cambios en su clase.

P3 evoca aspectos contradictorios; estar dispuesta a probar cosas nuevas

al tiempo en que subraya estatismo e incertidumbre (¿para qué?, si finalmente las

cosas siguen igual). Existe un grado notable de antagonismo entre lo externo y lo

interno. P3 fija lo negativo de los demás y lo positivo de lo individual. La influencia

de lo exterior se propone como requisito para el cambio personal y lo interior se

plantea como defensa de su perspectiva (desvinculada de lo colectivo).

Continuando su intervención, confirma la experimentación de un conflicto

que, de acuerdo con Sannino (2010), indica un bloqueo agentivo:

Extracto 6
[Video grabación, cuarta sesión 10/10/2011]
→46 P3:// hay factores externos que lo impiden ¿sí?, te estás esforzando constantemente
y no ves resultados y créame [llanto] que yo a mis años hago lo mejor por ellos [los
alumnos], pero no veo justicia […] la inconformidad surge porque hay diferencias de trato,
[…] yo tanto que me he esforzado no me toman en cuenta, nunca recibimos nada a
cambio, una contestación, una palmadita, una palabra de aliento, un reconocimiento, no, lo
negativo sí lo ven porque ven una cosa negativa y ya lo hacen grande y vieron algo positivo
y jamás, y eso tiene mucho que ver para que uno pueda trabajar en armonía, que nosotros
nos debemos enfocar a nuestro entorno, a nuestra aula, sí, pero no estamos ajenos de lo
que pase en el exterior, no veo lo que me interesa, no veo lo que está pasando en mi aula
nada más, también lo ajeno, lo externo, nos afecta y nos afecta enormemente para poder
dar lo mejor de nosotros y estar en la disposición de acercarnos y tiene mucho que ver
porque no podemos evitar el exterior, no lo podemos evitar, incluso para nuestro propio
cambio interior […] uno no puede extraerse de lo que acontece en su entorno, eso no lo

272
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

concibo, sí está uno inmerso en el entorno y sí influye bastante lo que hagan los demás,
nos afecta (.1) sí, nos afecta, no nos determina pero si afecta nuestra actividad como
docentes.

La participante otorga a lo externo la máxima importancia, presentándolo

como justificante del deterioro profesional. Se trata de un discurso centrado en la

oposición contra el poder y el ejercicio de la autoridad (de dónde emana la

injusticia). Aparentemente, su resolución disminuiría la tensión y aumentaría la

agentividad. P3 enuncia un grado considerable de potencial bloqueado priorizando

reconocimiento y estima profesional.

Dado que la agencia se relaciona con la voluntad, energía y disposición a

actuar, el conflicto planteado confirma que la resistencia atañe a la inhibición del

potencial agentivo: la participante no va más allá de apuntar propiedades

coercitivas que restringen sus acciones.

Tiempo.

En el siguiente extracto, representativo de la fase intermedia (onceava

sesión), persiste el bloqueo agentivo, en este caso, enlazado con el tiempo.

Ejemplifica cómo el habla resistiva es transversal al desarrollo de la intervención

puesto que, habiendo transcurrido diferentes ejercicios constructivos, la valoración

de P13 permanece en la identificación de impedimentos:

Extracto 7
[Videograbación, onceava sesión 14/02/2012]
66 P13: El tiempo para nosotros es muy importante, se pueden aplicar estrategias, incluso
decían los alumnos hay que cambiar nuestro sistema de enseñanza, sí lo podemos hacer,
incluso lo podemos realizar llevándolos a situaciones concretas, a problemas reales, pero
¿qué pasa con el tiempo?, el tiempo es lo que nos limita […] necesito la aprobación de la
dirección, una serie de procesos administrativos que tengo que realizar, y bueno eso me
detiene, me detiene precisamente ¿por qué?, porque tengo que programar de una manera
muy específica […] yo estoy limitado, para mí eso sería innovar, establecer nuevas
estrategias, pero el factor tiempo es lo que no me lo permite.

273
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Al determinar el tiempo como obstáculo protagónico, el participante se sitúa

dentro del discurso tradicional sobre el cambio. La contribución de P13 puede ser

categorizada como expresión de un conflicto agentivo. Plantea que la

transformación de su sistema de enseñanza (llevar a los alumnos a situaciones

concretas o discutir problemas reales como es requerido en la actual reforma)

depende del tiempo y no de la implicación profesional.

No obstante el participante se presenta como un profesional en vías de

transformación puesto que, paralelo al bloqueo, expresa disposición a realizar

nuevas estrategias. Se trata de un habla auto justificante, que observa la rigidez

de la resistencia como mecanismo participativo. Ésta se relaciona con la

motivación y desarrollo de la capacidad de transformación, refleja modulaciones

culturales del pensamiento organizativo e interpela la complejidad de la renovación

de posicionamientos epistémicos.

Resistencia 4: Al objeto de la actividad

Los resultados de un sistema de actividad se producen en función del

objeto (figura 1), por lo que parte de su transformación sucede cuando éste es

revalorado. Para el caso escolar atañe a enfocar protagónicamente a los alumnos,

quienes encarnan el sentido social de la práctica educativa.

Para los actores organizativos, principalmente el profesorado, los

estudiantes representan tensiones relacionadas con la transformación de la

actividad. El desarrollo del sistema se orienta en función de los estudiantes, por lo

que la conceptualización de éstos, en tanto objeto de la actividad, es estratégica

para la transformación organizativa.

274
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Durante la onceava sesión se trabajó con testimonios que incluían áreas de

cambio relevantes para los estudiantes. Tal información fue expuesta a los

participantes y a partir de ello dio inicio un ejercicio de discusión que movilizó la

forma en que los docentes enfocan el objeto de su trabajo (cfr. Virkkunen,

Newnham, Nleya & Engeström, 2012). En los siguientes tres extractos, a partir de

la información expuesta, P11 desarrolla un posicionamiento ejemplar de la

categorización docente acerca de los alumnos:

Extracto 8
[Videograbación, onceava sesión 14/02/2012]
40 P11: Pero ¿sabes maestro? [observando al interventor] ¿te das cuenta de las
actividades que proponen?, son actividades externas, actividades que no los comprometen
(.1) la maestra decía ¿por qué no proponen por ejemplo un taller de ortografía?, ellos no lo
ven como una necesidad, piden edificios, más aulas, butacas, fútbol, más instalaciones,
¿para qué las quieren?, ellos dicen que no haya dictado, ellos dicen que no haya libretas,
el chavo siente que el hoy por hoy es más cómodo, es más confort, es más relax, si los
muchachos dicen que quieren ser modernistas y quieren más instalaciones, ya no escribir
en las libretas, cuando tú se los propones son reacios para ese cambio…

La participante examina lo dicho por los alumnos categorizándolos en

términos de deficiencia y debilidad, contraponiendo que estos deberían, en vez de

delimitar lo externo, solicitar actividades encaminadas a subsanar carencias (como

la ortografía). El extracto expone un conflicto relacionado con el objeto de la

actividad: el docente propone cambios que no son admitidos por los estudiantes.

En su atribución P11 refleja tensión respecto al objeto, puesto que los cambios

propuestos no atañen únicamente a la infraestructura sino también a la enseñanza

tradicional: libretas y dictado.

Sin embargo, la participante exterioriza, a partir de la resistencia, un punto

de apertura y sensibilidad que encuadra el sentido relacional del habla resistiva.

Destaca el deseo de incrementar el conocimiento de los alumnos, reformulando

parcialmente el posicionamiento inicial:

275
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Extracto 9
[Videograbación, onceava sesión 14/02/2012]
40 P11: […] lo que tú [refiriéndose al investigador] nos estás ofreciendo ahorita [las áreas
de mejora propuestas por los estudiantes], a mí en lo personal sí me sirve o me está
dejando la pauta de que digo ¿qué es lo que tenemos realmente en el salón?, o sea
porque a lo mejor tú como maestro crees y piensas que los conoces, pero sí te das cuenta,
realmente ni en eso estamos bien posicionados, ¿por qué?, porque no ha habido esa
oportunidad de, como maestros, acercarnos más a fondo al concepto de los muchachos,
los muchachos necesitan que les inyectemos motivación, pero a lo mejor aquí yo también
he venido preguntando ¿y cómo?, ¿cómo hacerle?...

P11 va más allá de la categorización negativa formulando disposición para

motivar a los estudiantes. Tal habla indica conexión entre resistencia (extracto 8) y

una forma primaria de agencia (extracto 9). No obstante, tales dimensiones no se

distinguen cabalmente, como es visible en el siguiente fragmento, donde la

participante recupera elementos de la voz autoritaria y ejercicio de poder del

adulto sobre el sujeto juvenil. Existe en este caso un grado notable de

compenetración entre categorización negativa y reformulación del concepto

asociado al objeto de la actividad, lo cual señala el sustrato del conflicto:

Extracto 10
[Videograbación, onceava sesión 14/02/2012]
40 P11: […] ésta es la gente con la que yo trabajo y realmente pues no tenemos ese
conocimiento, entonces aquí por ejemplo esta pregunta donde nos está diciendo salones y
todo eso, edificios, ¿cómo para qué quieren los mejores edificios?, ¿para romperlos
maestro?, ¿qué los hagan de lado?, los destrozan, pero yo te preguntaría ¿por qué lo
hacen?, ¿para qué lo hacen?, ¿sabes por qué seguirá y seguirá siendo?, porque no han
visto ellos una consecuencia, ellos no han visto consecuencias, yo siento que esa parte es
muy valiosa, en verdad créeme que la información que nos estás dando es muy valiosa
para mí en lo personal, […] ¿cómo hacerle para crearles estos espacios y ofrecerles algo
diferente a los muchachos?
41 INVESTIGADOR: Si
42 P11: Y dices entonces ¿a qué me estoy enfrentando?

De acuerdo con Sannino (2010) éste tipo de valoración representa apertura

para resolver el conflicto. En el fragmento resistencia y agentividad se relacionan,

despuntando iniciativa para trascender la categorización negativa (¿cómo hacerle

para crearles estos espacios y ofrecerles algo diferente a los muchachos?). P11

replanteó parcialmente éste significado por medio del habla resistiva, demostrando

276
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

que participar en la resistencia es un punto de descubrimiento desde el que se

desprende interés para apoyar a los estudiantes. La resistencia es un puente para

actuar fuera de los márgenes de la tensión relacionada con el objeto de la

actividad.

Resistencia 5: Al espacio de formación

Una intervención formativa es una manera de gestionar conflictos por medio

del diálogo, resolver situaciones problemáticas y promover cohesión grupal. Tales

características son relevantes para dar contexto al análisis del último fragmento:

resistencia a apropiarse de la intervención. Para legitimar una metodología no

canónica, es necesario que los actores la consideren como tal y que ésta desplace

epistemologías dominantes.

Esta resistencia comprende un posicionamiento opuesto a procedimientos y

conceptos divergentes, como la idea misma de la intervención formativa. El

fragmento remarca un impasse en la negociación de significados. La postura de

P1 persiste en un ángulo de observación inscrito en la cultura de capacitación

dominante poniendo en tela de juicio el rol del interventor, el modelo metodológico

y los logros en curso:

Extracto 11
[Videograbación, dieciseisava sesión 23/05/2012]
35 INVESTIGADOR: Ahora me gustaría cerrar planteando que cualquier espacio laboral
tiene una multiplicidad de voces y esa multiplicidad de voces es otra de sus
características//
36 P1: // y aquí es donde nace un líder que va a dirigir cómo tratar de homogenizar todas
esos diferentes puntos de vista para un fin en concreto […] ¿cómo poder arreglar los
diferentes puntos de vista de un centro laboral?, estaba viendo un reportaje en el canal Ñ
[nombre de un canal televisivo] sobre la productividad, la productividad en concreto de
Japón, entonces una empresa tenía una productividad baja, porque precisamente había
una serie de conflictos, entonces el líder, un verdadero líder y sobre todo que es una
iniciativa privada, que Japón hizo, bueno pues para que puedan ir limando fricciones dentro
de sus ocho horas de jornada les dio treinta minutos sin descontar, ellos tenían que llegar
puntualmente a las siete, es un ejemplo, y de siete a siete treinta ellos tenían libre, café, té,
bocadillos para que pudieran platicar treinta minutos, pero dentro del horario de trabajo (.1)

277
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

y eso mejoró la convivencia en esa empresa, mejoró la homogeneidad de opiniones,


tampoco dijo les doy treinta minutos porque le tienen que fregar más, no, entre ellos
mismos dio resultado y aumentó su productividad en dos por ciento.

El docente se aleja del sentido polifónico de la intervención, anteponiendo

valoraciones estereotípicas de la cultura de productividad. Resalta la diversidad

como un conjunto de dificultades por ser eliminado. Al manifestarse a favor de la

homogeneidad P1 se opone a un argumento discutido desde las primeras

sesiones: la multiplicidad de voces. Desear homogeneidad, antes que admitir

polifonía, equivale a rechazar la diversidad de puntos de vista. Una organización

escolar no tiene un fin único, por lo que el deseo de homogeneizar hace un

llamado al liderazgo autoritario (cfr. Spillane, Halverson & Diamond, 2004).

P1 subraya la pertinencia de resolver en modo innovador fricciones

laborales, atribuyendo al ejemplo japonés eficacia y bajo nivel de conflictos. A

contrapelo, precisamente, de las particularidades de la intervención en la que fue

partícipe: sesiones de intercambio profesional realizadas en su lugar de trabajo.

Es hacia éste rubro que P1 dirige oposición, ubicando su valoración en territorio de

la paradoja pues varias de los particulares mencionados son análogos a nuestra

experiencia:

• Proveyó un espacio de convivencia profesional dentro del escenario

laboral.

• La asistencia (o inasistencia) no supuso costo económico (o descuento)

a ningún participante y no implicó explotación laboral (ningún

participante dio cuenta de ello).

• Las sesiones, encauzadas a resolver conflictos, se realizaron dentro del

horario de trabajo.

278
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

• La sala de lectura de la biblioteca (donde se llevó a cabo la intervención)

contó con cafetera, té y galletas para los participantes.

En la parte final P1 aborda la transformación desde un encuadre

cuantitativo y paramétrico, equiparando convivencia e integración grupal con

productividad. Tal argumento se asocia con la percepción dominante acerca de los

resultados que una praxis formativa debería alcanzar: éstos deben medirse. La

resistencia estriba asimismo en la oposición a desprenderse de criterios

cuantitativos que representan el cambio en función de estadísticas, porcentajes,

frecuencias, etc. Al no considerar la intervención desde sus atributos cualitativos,

P1 revela oposición epistemológica a ésta propiedad.

Es parte del imaginario sobre el cambio escolar (sobre todo cuando éste es

paralelo a una reforma educativa) emplazar que no existen momentos de reflexión

y apropiación progresiva para elaborar las nuevas tareas. En nuestro caso la

intervención fue un tiempo protegido para subsanar la falta de intercambio

profesional por medio de ejercicios que apoyaron a los docentes dialógicamente.

Desear participar en otro tipo de ambiente equivale a rechazar el principal

resultado: la implementación de una intervención relacional y polifónica.

Conclusiones

La contribución del presente estudio estriba en aportar datos respecto a la

doble dimensión del habla resistiva; ésta incluye sentidos dominantes de la

actividad al tiempo en que expresa formas primarias de agencia. Se trata de una

cualidad inherente de éste mecanismo: constituirse como vehículo para la

279
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

movilización participativa. Éste es un aspecto clave en una intervención orientada

hacia el aprendizaje organizacional.

El habla resistiva tiene un sentido relacional, conforma vías de participación

y construcción de significados. Por medio de ésta se estructura intercambio

simbólico que tiende un puente para actuar fuera del margen de diversos

conflictos, como el relacionado con el objeto de la actividad. En contraparte,

estudios tradicionales sobre resistencias en el trabajo escolar se limitan a enfocar

al habla resistiva como un acto reactivo.

Una intervención formativa expande horizontes de acción construyendo

innovaciones que reafirman la implicación profesional. La intervención es el primer

paso de éste ciclo, llamando a la organización a movilizar “lo que sabe o no

hacer”. Ello involucra desarrollar el sistema de actividad fortaleciendo

competencias desprendidas desde y dirigidas hacia lo organizativo. Éstas

posibilitan el desarrollo de diversos proyectos institucionales.

Esta metodología requiere encuentros que trasciendan la presencia de

especialistas, consultores o investigadores que expliquen unidireccionalmente

cómo se deben hacer las cosas. De acuerdo con Zucchermaglio y Alby, la

innovación y el cambio organizacional conforman prácticas socioculturales

específicas, construidas por medio de “negociaciones, difíciles y con resistencias,

y la progresiva y lenta compartición de todos los actores sociales, no sólo de los

líderes y los consultores” (2006, p. 21).

Los cambios organizativos y de gestión que implica la evolución del trabajo

escolar, tendiente a la colaboración y conexión de prácticas, así como la

280
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

prevalencia de dispositivos canónicos de capacitación, enfatizan conceptualizar a

la escuela como sistema de actividad, reconociendo la valía del aprendizaje

expansivo. Ello resalta la conveniencia de apuntalar, por medio de herramientas

participativas, competencias profesionales vinculadas con la realización de tareas

conjuntas.

La intervención provee una oportunidad para poner en práctica formas

novedosas de interacción, cruciales para expandir la cultura participativa y el

repertorio de prácticas. Las resistencias son vías de implicación insertas en el

diálogo y forman parte de la negociación simbólica requerida a una institución en

movimiento.

Las tensiones y conflictos emergentes durante una intervención, explorados

en el presente trabajo, involucran zonas de potencial expansión y su análisis

contribuye a localizar señales de apertura o bloqueos que dan cuenta de la

dinámica cultural de este proceso. Los extractos examinados aluden a

posicionamientos que los participantes emplean activamente, en contraposición a

procedimientos típicos, donde el habla resistiva es acallada o evitada por el

consultor.

En la medida en que los actores educativos desarrollen competencias de

diálogo, escucha activa y resolución de problemáticas, más allá de los marcos

dados de actividad, impulsaran formas de hacer escuela que incidan directamente

en la transformación de realidades locales. Al hacerlo, la escuela se reivindica

como motor de cambio y plataforma para desplegar nuevas pautas de acción. El

análisis del habla resistiva suscribe la pertinencia de metodologías dialógicas que

281
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

traspasen límites, haciendo de lo menos conocido y practicado el centro de la

innovación social en la organización escolar.

Referencias

Brito, H. (2011). De las prácticas tradicionales a los nuevos escenarios de trabajo;

la transformación del docente a través del aprendizaje por expansión

(Ponencia). XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, COMIE–

UANL-UNAM.

Brito, H. (2015). La teoría de la actividad como recurso para la intervención y

gestión del cambio organizativo: el caso del contexto escolar. En G.

Ramírez et al, (Eds.). El análisis organizacional en México y América Latina.

Retos y perspectivas a 20 años de Estudios (Tomo 1, Capítulo 42, pp. 455-

494). México: REMINEO.

Bruni, A., & Gherardi, S. (2007). Studiare le pratiche lavorative. Bolonia: Il Mulino.

Cole, M., & Engeström, Y. (2007). Cultural-historical approaches to designing for

development. En Valsiner, J., & Rosa, A. (Eds.). The Cambridge handbook

of sociocultural psychology (pp. 489-507). New York: Cambridge University

Press.

Engeström, Y. (1987). Learning by expanding: An activity-theoretical approach to

developmental research. Helsinki: Orienta-Konsultit.

Engeström, Y. (2000). Activity theory as a framework for analyzing and redesigning

work. Ergonomics, Vol. 43, No. 7, 960-974.

282
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Engeström, Y. (2001). Expansive Learning at Work: Toward an activity theoretical

reconceptualization. Journal of Education and Work, Vol. 14, No. 1, 133-

156.

Engestrom, Y. (2006). La teoria dell’ attività e il cambiamento organizzativo. En C.

Zucchermaglio C. & F. Alby (Eds.), Psicologia culturale delle organizzazioni

(pp. 221–255). Roma: Carocci.

Engeström, Y., & Sannino, A. (2010). Studies of expansive learning: Foundations,

findings and future challenges. Educational Research Review, No. 5, 1-24.

Engeström, Y., Virkkunen, J., Helle, M., Pihlaja, J., & Poikela, R. (1996). Change

laboratory as a tool for transforming work. Lifelong Learning in Europe, 1(2),

10-17.

Fasulo, A., & Zucchermaglio, C. (2008). Narratives in the workplace: Facts,

fictions, and canonicity. Text & Talk, 28–3.

Gergen, K., & Gergen, M. (2011). Reflexiones sobre la construcción social. Madrid:

Paidós.

Gergen, K., & Thatchenkery, T. (2006). Organizational science and the promises of

postmodernism. En Hosking, D. M. & McNamee, S. (Eds.). The social

construction of organization (pp. 34-51). Ljubljana: Liber y Copenhagen

Business School Press.

Gherardi, S., & Nicolini, D. (2004). Apprendimento e conoscenza nelle

organizzazioni. Roma: Carocci.

Holzman, L. (2006). Lev Vygotsky and the new performative psychology: some

implications for business and organizations. En D. M. Hosking & S.

283
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

McNamee (Eds.), The social construction of organization (pp. 254-268).

Ljubljana: Liber - Copenhagen Business School Press.

Horn I., & Little J. (2010). Attending to Problems of Practice: Routines and

Resources for Professional Learning in Teachers’ Workplace Interactions.

American Educational Research Journal, March 2010, Vol. 47, No. 1, 181-

217.

Kruse, S., & Louis, K. (1993). An emerging framework for analyzing school-based

professional community. Paper presented at the annual meeting of the

American Educational Research Association, Atlanta, Abril 12-16, 1-36.

Lave, J., & Wenger, E. (2003). Aprendizaje situado: participación periférica

legítima, México: UNAM.

Ligorio, B., & Pontecorvo, C. (Eds.). (2010). La scuola come contesto. Prospettive

psicologico-culturali. Roma: Carocci.

Montoro, C. (2016). Learn or earn? Making sense of language teaching and

learning at a Mexican university through a Change Laboratory intervention.

Learning, Culture and Social Interaction. doi: 10.1016/j.lcsi.2016.05.001

Nilsson, M. (2003). Transformation through Integration. An activity theoretical

analysis of school development as integration of child care institutions and

the elementary school (Tesis doctoral). Department of Business

Administration and Social Sciences, Karlskrona, Sweden: Blekinge Institute

of Technology.

284
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Sannino, A. (2008). From talk to action: experiencing interlocution in

developmental interventions. Mind, Culture, and Activity, No. 15 (3), 234-

257.

Sannino, A. (2010). Teachers’ talk of experiencing: Conflict, resistance and

agency. Teaching and Teacher Education, No. 26, 838-844.

Scaratti G., Stoppini L., & Zucchermaglio, C. (Eds.) (2009). Autori di ambienti

organizzativi. Costruire le proprie pratiche lavorative, Roma: Carocci.

Seely Brown, J., & Duguid, P. (1995). Apprendimento nelle organizzazioni e

“comunitá di pratiche”. En C. Pontecorvo, A. Ajello & C. Zucchermaglio

(Eds.), I contesti sociali dell’apprendimento: acquisire conoscenze a scuola,

nel lavoro, nella vita quotidiana (pp. 327-357). Milán: Esedra.

Spillane, J., Halverson, R., & Diamond, J. (2004). Towards a theory of leadership

practice: a distributed perspective. Journal of Curriculum studies, Vol. 36,

No. 1, 3-34.

Virkkunen, J., & Newnham, D. (2013). The Change Laboratory. A tool for

collaborative development of work activities. Rotterdam: Sense publishers.

Virkkunen, J., Newnham, D., Nleya, P., & Engeström, R. (2012). Breaking the

vicious circle of categorizing students in school. Learning, Culture and

Social Interaction. No. 66, 183-192.

Wenger, E. (2006). Comunità di pratiche e sistemi sociali di apprendimento. En C.

Zucchermaglio, & F. Alby (Eds.), Psicologia culturale delle organizzazioni

(pp.13-21). Roma: Carocci.

Zucchermaglio, C. (2002). Psicologia culturale dei gruppi. Roma: Carocci.

285
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Zucchermaglio, C. (2011). Apprendere a innovare: un sostegno critico al

cambiamento organizzativo. En Ajello A. & V. Ghione (Eds.).

Comunicazione e apprendimento tra scuola e societá. Scritti in onore di

Clotilde Pontecorvo (pp. 247-256). Roma: Edizioni Infantiae.Org.

Zucchermaglio, C. (Ed.) (2013). Cognizione al lavoro. Interazione, pratiche,

comunitá. Milán: Esedra.

Zucchermaglio, C., & Alby, F. (2005). Gruppi e tecnologie al lavoro. Bari/Roma:

Laterza.

Zucchermaglio, C., & Alby, F. (Eds.) (2006). Psicologia culturale delle

organizzazioni. Roma: Carocci.

Zucchermaglio, C., Alby, F., Fatigante, M. & Saglietti, M. (2013). Fare ricerca

situata in psicología sociale. Bolonia: Il Mulino.

Zucchermaglio, C., Scaratti, G., & Ferrai, L. (2012). Apprendere trasformando:

costruire e abitare le proprie pratiche lavorative. Scuola Democratica.

Learning for democracy, No. 4, 76-92.

286
Educación y Transformación Social
Investigación Concluida

La vinculación universidad-comunidad
en el proceso educativo y la
transformación social en la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco

Dra. Herminia Banda Izeta


[email protected]
Mtra. Leticia Rodríguez Ocaña
[email protected]
Mtro. Jorge Humberto Rico Meza
[email protected]
Mtro. David Gustavo Pérez Ballinas
[email protected]
Mtro. Rubén Pérez salvador
[email protected]

287
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La vinculación universidad - comunidad en el proceso educativo y la

transformación social en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Resumen

La investigación de La vinculación universidad - comunidad en el proceso educativo

y la transformación social en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, estudia

un caso relevante para la institución en atención a la función sustantiva de

vinculación.

El avance y progreso de la sociedad, ha marcado una tendencia hacia la

globalización, con nuevos elementos que definen transformaciones profundas, en

una clara y evidente necesidad del cambio en las Instituciones de Educación

Superior. Bajo este argumento el conocimiento y su utilización, sirven de palanca

de desarrollo involucrando cada vez más a las universidades. Por lo que el papel de

las universidades, será cada vez más importante en las políticas de desarrollo que

la sociedad y los países traten de llevar a cabo, requiriéndose el esfuerzo conjunto

de la educación superior, el sector social y gubernamental.

De tal forma, se hace necesario el desarrollo y consolidación de la vinculación con

el sector social y gubernamental, mediante programas de colaboración entre dichos

sectores. Para ello, se deben crear las condiciones que permitan la implantación y

desarrollo de la vinculación de la universidad con la sociedad, tales como el diseño

estructural de las organizaciones con áreas definidas específicamente para la

vinculación, infraestructura acorde a sus necesidades, elaboración de programas

de vinculación operados mediante sistemas y procedimientos administrativos que

288
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

permitan la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los mismos,

políticas que permitan estrechar lazos de colaboración con las dependencias

gubernamentales, organizaciones no lucrativas, asociados y colegios de

profesionistas, en términos generales con la sociedad.

Palabras clave: Vinculación, Universidad – Comunidad, Proceso Educativo,

Transformación Social

Problemática de la vinculación universidad – comunidad (VUC)

A partir de la integración de la vinculación como función sustantiva de la universidad,

es necesario generar las condiciones de colaboración entre la universidad y los

diversos sectores de la sociedad. Condiciones que coadyuven a la generación de

proyectos de investigación exitosos, que atiendan las necesidades reales de las

comunidades y de la población en general.

Así, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ha hecho propio, el

quehacer de la vinculación, quehacer que se justifica y fundamenta como parte de

las políticas de la Educación Superior (ES). Es a partir de la política sobre

vinculación, que la Universidad ha puesto especial énfasis en impulsar, asesorar y

promover el desarrollo social y económico de la entidad. En el inicio del año 2000,

la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA), lleva a cabo las

investigaciones en torno a la reproducción y mejoramiento genético de peces en el

laboratorio del Centro de Investigación, su trabajo no se confina solo al laboratorio,

y muy pronto se acerca a la comunidad con miras a la atención de sus necesidades,

pues una relación constructiva para ambos amplía la posibilidad de investigar e

involucra a otras organizaciones, extendiendo el rango de acción de profesores y

289
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

alumnos, siendo el interés por estos vínculos académico-científico-social. Se trata

de un vínculo importante pues beneficia a ambas partes, la comunidad ve en el

apoyo de la institución educativa y de investigación una fuente de conocimientos y

de saber hacer (Díaz González, 2006). La universidad por su parte, encuentra en

este vasto campo de experiencia y trabajo, la motivación y el sentido para las

aplicaciones de sus avances en el campo del pensamiento, como en el de la acción.

No siempre esta relación ocurre con éxito. Son muchas las condiciones que deben

cumplirse, entre ellas el trabajo en equipo, la capacidad de liderazgo de los cuerpos

académicos (CA) el empoderamiento de los sujetos involucrados, entre otros; y

algunos obstáculos pueden ser la falta de financiamiento, falta de interés en

implementar proyectos, poca participación de los sujetos involucrados (Casas,

2000). Sin embargo, es posible tener éxito, y en esto se enfoca el presente estudio,

en un caso relevante por su dimensión e importancia que puede servir de ejemplo

a otros y de campo de estudio, para los que nos interesa promover estos vínculos.

En él se analizará con profundidad cuáles son las condiciones que permiten la

existencia de factores de éxito en la vinculación universidad-comunidad.

Justificación

La actividad de la vinculación en las universidades, se traduce hoy en una tarea

sustantiva, de tal forma, que la vinculación de la universidad debe tener estrecha

relación con el sector social y productivo del estado y así alcanzar los objetivos

institucionales de servir a la sociedad (UJAT, Ley Orgánica de la UJAT, 1987). Bajo

este precepto y atendiendo la iniciativa que plantea la Asociación de Universidades

290
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

e Instituciones de Educación Superior (ANUIES, 2000) de fortalecer la vinculación

con los diferentes sectores de la sociedad, tanto en el ámbito público, como privado

y social, productivo y de servicios, se refiere el estudio de la vinculación de la UJAT

en este caso con el trabajo de reproducción y mejoramiento genético de peces como

testimonio del quehacer institucional en la materia, y así determinar los factores de

éxito de vinculación universidad-comunidad, que coadyuven a su desarrollo y

consolidación, a partir de procesos de innovación educativa para la formación con

responsabilidad social. Organismos internacionales como la UNESCO, el Banco

Mundial, la OCDE, la CEPAL, la OEI (Instituto Politécnico Nacional, 2003),

establecen y recomiendan reforzar la colaboración entre la sociedad y la Educación

Superior, con objetivos claros que coadyuven a suprimir la pobreza y al mismo

tiempo emprender programas de investigación que permitan el entendimiento de los

problemas sociales, pero también emprender programas de intercambio que

coadyuven a la práctica de los docentes y alumnos y así, consolidar la vinculación

institucional.

Objetivo

Identificar los factores de éxito de la vinculación universidad - comunidad en el

proceso educativo y transformación social en la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco

Delimitación del estudio

La investigación se realizó en la División Académica de Ciencias Agropecuarias de

la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco debido a la viabilidad y también a la

291
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

pertinencia del sujeto-objeto de investigación. En lo referente al estudio de caso de

implementación de programas, se revisó el proyecto de “reproducción y

mejoramiento genético de peces” en la comunidad de Cerro Blanco de Tapijulapa,

en el Municipio de Tacotalpa del Estado de Tabasco, proyecto que inicia en el año

2000 en el Laboratorio del Centro de Investigación de la División Académica de

Ciencias Agropecuarias (DACA). Se lleva a la comunidad en el año 2006 como parte

del Proyecto de Investigación “mejoramiento genético de peces” y concluye en el

año 2008 con el objetivo de reproducir y mejorar las especies de peces.

Vinculación universidad – comunidad (VUC)

El marco referencial de la investigación, se fundamenta en el estudio de la

vinculación, exponiendo su desarrollo y conceptualización, así como el

condicionamiento y las formas para fomentar y garantizar la eficiencia de la

colaboración entre universidad y sociedad.

Antecedentes

El vinculacionismo de los ´60 y ´70 postulaba –a partir del modelo lineal de

innovación- la funcionalidad de universidades “mediadoras” de difusión entre

universidades y empresas productivas, en el neo-vinculacionismo –de raíz

sistémica- las interacciones deben ser directas. Las universidades pueden –o

deben, en los planteos más radicalizados- dejar de actuar como proveedores

gratuitos de conocimientos, a través de la realización de join-ventures y del spin-off

y cobro de derechos por el resultado de la investigación por ella realizada

(Albrighton, 2002). Se encuentra el joint venture, como la forma de relación, basada

292
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

en la cooperación, que favorece la interconexión entre diferentes organizaciones,

particularmente estudiada desde la relación entre la universidad y la empresa.

Asimismo, a partir de ésta, se caracteriza legalmente la creación de empresas spinn

off, como una estructura económica, a través de la cual las universidades pueden

transferir conocimientos e innovación, con apoyo de la industria para la industria

(Castañeda Rodríguez Cabo, 2000).

Una consecuencia de las crisis económicas de los años 70´s y 80´s se manifestó en

el campo educativo de un proyecto que abarca la relación del estado con la

sociedad, mismo que se instala en todos los países del mundo en los 90´s, este

proyecto de racionalización y ajuste es el modelo neo-liberal (Llomovate, Juarros,

Naidorf, & Guelman, 2006). La centralidad de las producciones basadas en la

ciencia de la nueva configuración económica llevó la atención hacia las relaciones

entre las unidades productivas y los centros de investigación y desarrollo. De la

calidad de la interacción inter-institucional dependería la competitividad y el éxito o

fracaso en el mercado globalizado.

Por lo consiguiente, la relación universidad-empresa entra en una etapa

relativamente dinámica, la Universidad, la Empresa y el Estado vienen a ser los

componentes que se interrelacionan y conceptualizan bajo la sugerencia analógica

de la triple hélice. El modelo busca destacar el dinamismo, interdependencia y al

mismo tiempo dependencia de cada uno de sus componentes. La adecuación de

las estructuras universitarias a las demandas del sistema productivo generó, como

contrapartida, un flujo de fondos que permitirá la gestación de “círculos virtuosos” y

“sinergismos”. Tanto las empresas como las universidades perciben los beneficios

293
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

del cambio, las primeras al verse favorecidas por una mayor competitividad, las

segundas al integrarse a la sociedad a partir de un “nuevo contrato social”. Una de

las expresiones más difundidas de esta concepción es el modelo Triple Helix” o

Triple Hélice (Etzkowitz & Healey, 1998).

En México se carece de políticas tecnológicas y de vinculación que establezcan ese

tránsito del conocimiento científico generado en las universidades al conocimiento

aplicado en el sector industrial y empresarial. Ante este planteamiento es necesaria

una revisión de las políticas que promueve el Estado mediante las leyes, planes y

programas relacionados con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la

vinculación (Soto Vázquez, Castaños Rodríguez, & García Ponce de León, 2007).

Uno de los cambios que se generaron en América Latina se encuentran en la

modificación de roles del docente a docente-investigador, la instalación de circuitos

de colaboración de Universidad-Empresa y las políticas económicas que promueve

el Estado para que exista vinculación.

Todo esto dio lugar a algunos cambios académico-institucionales en América

Latina:

Δ Ya en los ´70, la preocupación por la necesidad de planificar el desarrollo se

expresó en algunas unidades de estudios académicos en unidades de la región.

Δ A principios de los ´80 comienzan a extenderse cursos orientados a la

optimización de los aparatos administrativos; de aquí surgen carreras de posgrado

orientadas a la formación de personal calificado en gestión de capital y trabajo.

294
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Δ La difusión de teorías económicas que explican el cambio social y productivo en

términos de innovación tecnológica motiva la aparición de economistas

“evolucionistas” “regulacionistas”.

Δ En algunas unidades académicas de la región aparecen roles diferenciados: por

una parte, oficinas de transferencia, de difusión, entre otras, orientadas a coordinar

y generar actividades de vinculación universidad-empresa, gestores de la relación

(Llomovate, Juarros, Naidorf, & Guelman, 2006).

Con respecto al futuro de la vinculación se incluyen entre sus temas la mayor

integración de la Universidad en los procesos de producción como respuesta a

demandas de la industria y los servicios, a las necesidades de autofinanciamiento

de los equipos de investigación universitarios, las demandas del sector privado que

incide en las políticas académicas y de investigación de las universidades, el papel

de los gobiernos, incluyendo el estímulo y la promoción de la vinculación, así como

los efectos de la construcción de una Triple Hélice en las universidades.

Conceptualización de la vinculación

La vinculación se entiende más orientada al cambio cualitativo y de globalización

económica, política y social. De ahí que la vinculación genere la necesidad de que

las estructuras institucionales se modernicen, debido a que una institución educativa

tiene que crear instancias para planear y operar vínculos así como involucrar

miembros del sector productivo y social.

La vinculación será concebida como la relación de la institución en su conjunto con

la sociedad, considerando también a esta última de manera integral, esto es, no

295
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

limitada solamente a los sectores productivos, sino incluyendo también al sector

social (agrupaciones ciudadanas, órganos de gobierno, partidos políticos, etc.)

(Alcántar Enríquez & Arcos Vega, 2004).

Contexto vinculación universidad – comunidad (VUC)

La descripción del contexto permite enmarcar las características y entorno de la

investigación “la vinculación universidad - comunidad como innovación en el

proceso educativo para la formación con responsabilidad social. Estudio de caso de

“reproducción y mejoramiento genético de peces de la División Académica de

Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”.

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la vinculación.

En relación al quehacer de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en

materia de vinculación, las acciones se concentran en fortalecer las redes de

colaboración entre la universidad y los sectores productivo, sociales,

gubernamentales y educativos. Coadyuvando con ello al bienestar social de la

población. Para ello, ofrece los servicios de formación y capacitación de recursos

humanos, desarrollo de proyectos de investigación, diseño y comercialización de

productos y servicios, estudios y proyectos de atención comunitaria-asistencial,

diseño y certificación de sistemas y procedimientos administrativos. Realiza también

la gestión de proyectos, el programa de incubación de talentos (PITs), el programa

institucional de emprendedores (UJAT, 2010).

Deberán implementarse estrategias que consoliden la función de la vinculación, aún

en el marco internacional como la formación de profesores e investigadores a partir

296
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

de estancias y pasantías académicas, y de esta forma fortalecer el compromiso

social (Maldonado Meza, 2009).

Vinculación con la comunidad.

El proyecto mejoramiento genético de peces tiene como objetivo además de

producir y mejorar las especies, incrementar la producción de peces y reducir los

costos mediante el proceso genético, con la finalidad de beneficiar al mayor número

de personas de la región. Así mismo, crear en la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco en el Centro de Investigación el Laboratorio de Acuacultura en que los

investigadores y productores puedan beneficiarse a partir de hacer investigación

probada y mejorada y así procurarle a la comunidad y al sector productivo la

producción mejorada genéticamente de peces, con miras a la comercialización.

El proyecto incluyo formación de recursos humanos, capacitación, difusión y

colaboración interinstitucional y multidisciplinaria. En este rubro se contó con la

participación de varias instituciones como la Universidad Autónoma de México

(UNAM), Centro de Preparación Acuícola Mamposton de la Universidad de la

Habana Cuba, Facultad de Biología Marina y Laboratorio Molecular de Texas A&M

University at Galvestion, Universidad de Oregón, Universidad de Arizona, Wor Fish

Center y Ponds Dinamic/CRSP.

Contexto de la Comunidad.

La comunidad de Cerro Blanco ubicada en el pueblo de Tapijulapa del Municipio de

Tacotalpa, Tabasco, se localiza en la Región del Grijalva, en esta franja da inicio la

Sierra Madre de Chiapas, se ubican en esta zona los cerros más altos de Tabasco,

297
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

no sobrepasan los 1,000 msnm. El número de habitantes es de 565, las principales

actividades en la subregión de la Sierra son la agricultura y la ganadería, sin

embargo, la zona es propicia para la piscicultura, ya que el Río Grijalva nace de la

unión de dos ríos el Oxolotán y el Amatán en tierra de Tapijulapa, otros muchos ríos

se unen incluyendo los más conocidos que son el Río Teapa y el Puyacatengo, otras

corrientes como el Ixtacomitán o Pichucalco y el Río Viejo o Mezcalapa, se unen y

forman el Río Grijalva que atraviesa la Ciudad de Villahermosa Tabasco.

El Municipio de Tacotalpa Tabasco, conserva como lugares turísticos Villa Luz la

Casa de Tomás Garrido Canabal, la pesca de la sardina ciega, ceremonia milenaria

en la Villa Tapijulapa Tabasco que se lleva a cabo en el período de semana santa.

El convento de Oxolotán que es un Centro Ecoturístico. Todos estos lugares

aledaños a la comunidad de Cerro Blanco ubicada en el pueblo de Tapijulapa del

Municipio de Tacotalpa, Tabasco, comunidad donde se lleva a cabo la vinculación

de la universidad (Tabasco G. de., 2008).

Las fortalezas de la Universidad y la comunidad son condicionantes en el desarrollo

de los proyectos de investigación, que en gran medida favorecen a ambos sectores

de la sociedad. Por lo tanto, Alcántar (2006) propone que su colaboración constituye

un cúmulo de oportunidades para agrandar su proyección, lograr financiamiento, y

generar impactos sociales y económicos efectivos.

Metodología.

La investigación se fundamenta en el estudio de caso de Yin (1984), mediante

técnicas de análisis que ayudarán a comprender la realidad que muestra la

298
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

investigación. La metodología propuesta por Yin (1984) supone cinco elementos: 1.

Diseño del estudio de caso, 2. Preparación de recolección de datos, 3. Recolección

de datos, 4. Análisis del estudio de caso, y 5. Elaboración de reporte del estudio de

caso.

Se aplicaron entrevistas a los actores que intervinieron en el proyecto de

reproducción y mejoramiento genético de peces. Se llevo a cabo la observación

directa y participativa, y revisión de información. La interpretación de los resultados

parte del análisis de las entrevistas realizadas a los actores que intervinieron en la

investigación y del análisis de la información.

Resultados del estudio.

Se categorizó para realizar el análisis de los datos en grupos: académicos, alumnos,

personas de las comunidades a cargo de los proyectos.

Académicos.

1. El proyecto de Reproducción y mejoramiento genético de peces, inicia en el año

2000 en la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) de la

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) por la necesidad de mejorar

genéticamente los peces, para la incentivar la producción y cultivo de los mismos,

en el estado de Tabasco. El Director del proyecto M.C. Mario Fernández Pérez.

Invita a los cuerpos académicos para que los profesores se integren como

colaboradores del proyecto.

299
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

2. El objetivo del proyecto es lograr la mejora genética de los peces para hacerlos

más rentables económicamente. El objetivo de llevarlo a la comunidad, proporcionar

organismos a los productores que tengan mayor rendimiento en menor tiempo,

mejor resistencia al manejo; demostrar que se ha logrado la mejora, no solo a nivel

experimental sino en la producción, además de procurarles una mejor forma de vida

a los communitas. La duración del proyecto en la comunidad se da del año 2006 al

2008.

3. El Proyecto de Investigación se lleva a cabo en la Universidad, los resultados del

proyecto, son los que se llevan a la comunidad.

4. El proyecto se da a conocer a la comunidad, visitando el área de desarrollo social

del gobierno municipal, son ellos quienes invitan a los communitas que a su vez han

solicitado apoyos para crear proyectos productivos, para procurarse un modo de

vida y sustento económico.

5. Los communitas deben mostrar verdadero interés en el proyecto, es así como se

eligen los candidatos al mismo.

6. Los elementos que determinaron llevar los resultados del proyecto a la comunidad

de Cerro Blanco de Tapijulapa en el Municipio de Tacotalpa del Estado de Tabasco,

fueron la solicitud del productor que recibió la capacitación y se interesó por el

cultivo de la Tilapia.

7. El motivo para colaborar en el proyecto es la importancia de desarrollar este tipo

de investigación, ya que en la actualidad a nivel mundial el mejoramiento genético

es una de las alternativas para lograr incrementos en la producción de organismos

300
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

acuáticos, asimismo lograr mayor resistencia a enfermedades, el área misma la

acuacultura.

8. Las expectativas del proyecto: lograr incorporar este tipo de investigaciones en la

DACA y poder llevarlo a la comunidad, la creación de nuevos centros de producción

de peces, el aporte a la comunidad, tanto alimentario como económico y laboral.

9. La participación en el proyecto, desde el laboratorio de acuacultura con

actividades de selección de organismo, realizar análisis hematológicos, análisis

estadísticos. En el desarrollo del proyecto para mejorar la genética de los peces, ya

con la mejora de los peces resultado del laboratorio se llevaron los alevines a la

comunidad, se les entregaron a los communitas a los que se les capacito, se les dio

asesoría y seguimiento hasta la conclusión del programa establecido para la

comunidad.

10. Los colaboradores del proyecto obtuvieron beneficios de tipo académico al

participar en congresos, asesorías de tesis, publicaciones.

11. Los beneficios resultados del proyecto para la comunidad, son la capacitación,

formación y asesoría del communita en el proyecto de reproducción de peces, la

gestión y obtención de recursos económicos, la posibilidad de convertirse en

microempresarios.

12. Los beneficios del proyecto para la universidad, la generación de investigación,

la transferencia de tecnología a la población desprotegida, convertir a la Universidad

en un centro distribuidor de reproductores de tilapia mejorada genéticamente en

todo el sureste mexicano, contribuir con el desarrollo de investigaciones y dar una

301
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

formación de calidad a los alumnos, ser modelo en el mejoramiento genético de

peces de la región, llevar a cabo la vinculación con el sector social y productivo, la

adquisición de materiales y equipos de laboratorio.

El proyecto recibió financiamiento interno de la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco, externo de SIGOLFO, PFICA, OREGON USA.

Se dieron cursos de capacitación en el manejo de cultivos de organismos (peces),

además de asesoría y seguimiento para el manejo de granjas de peces.

Al inicio del proyecto se dieron obstáculos de naturaleza administrativa como la

transportación a la comunidad y apoyos para viáticos.

Se superaron los obstáculos con voluntad y poniendo en práctica la comunicación

con los colegas de la División Académica de Ciencias Biológicas, ellos apoyaron el

proyecto.

Es necesaria una mayor difusión de los proyectos de investigación, la población en

general desconoce de las investigaciones que se llevan a cabo en la Universidad y

los beneficios que como comunidad pueden obtener de la misma; además de un

mayor acercamiento de los sectores productivo y social.

Existen las condiciones necesarias para la vinculación de la universidad –

comunidad, ya que la universidad cuenta con el recurso humano y la infraestructura

adecuada para desarrollar la investigación y llevarla a la comunidad.

Es recomendable la generación de proyectos en la universidad, que estén dirigidos

a beneficiar a la sociedad en general, la investigación aplicada es la que necesita el

302
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

productor-communita. Pero la investigación básica y aplicada requiere de mayor

apoyo económico.

La recomendación con respecto a la investigación que se lleva a cabo en la

universidad, es que se le dé más apoyos economicos. Las recomendaciones de la

vinculación de la universidad con la sociedad, es la generación de proyectos en la

universidad, encaminados a la atención de la sociedad; así llegar a las comunidades

marginadas y con problemas de alimentación.

Alumnos.

1. El proyecto de reproducción y mejoramiento genético de peces, lo inicia el

Profesor Mario Fernández Pérez.

2. El objetivo del proyecto, alcanzar una mejora genética de los peces en Tabasco

3. El profesor me motivo con la idea de aprender a realizar investigación; su

entusiasmo, el profesor sabe mucho de este trabajo.

4. Las expectativas del proyecto, aprender a investigar, ampliar los conocimientos

adquiridos ya en el salón de clase para llevarlos a la comunidad.

5. La participación en el proyecto fue colaborar con los profesores en el laboratorio

seleccionando los alevines, dando seguimiento a los peces en su crecimiento y en

la recolección de los mismos, capacitando a los communitas encargados del

proyecto.

6. Si obtuve beneficios como colaborador, los beneficios fueron académicos: una

estancia académica, puse en práctica los conocimientos adquiridos en el salón de

clases, obtuve más aprendizaje colaborando en el proyecto, elaboración de la tesis

303
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

y titulación de la licenciatura. Laborales, adquirí experiencia y la recomendación del

profesor Mario Fernández para laborar en la comunidad.

7. Los beneficios, resultados del proyecto para la comunidad llevar los peces para

engorda, capacitar a la gente y enseñarlos a trabajar.

8. Los beneficios del proyecto para la universidad, reconocer el trabajo que hacen

los profesores para enseñar a sus alumnos; realizar las prácticas de la carrera.

9. Se obtuvo financiamiento como alumno colaborador para alimentos, para la

estancia académica

10. La capacitación se dio en el laboratorio en el manejo y selección de peces, y en

la elaboración y control de jaulas para los peces

11. Los obstáculos a los que se enfrentaron fue la molestia por falta de

comunicación con los compañeros alumnos y profesores

12. Se superaron con la comunicación y concentración en el trabajo realizado

13. Es necesaria una mayor difusión de los proyectos de investigación de la

universidad

14. Que las personas se enteren de todo lo que se hace en la universidad, ya que

el trabajo de la Universidad es reconocido por las universidades extranjeras.

15. Si existen las condiciones necesarias para la vinculación de la universidad –

comunidad. La enseñanza de los profesores en la universidad, es lo que se lleva a

la comunidad.

16. La recomendación respecto a la investigación que se lleva a cabo en la

universidad. Es que los profesores hagan más proyectos e involucren a los alumnos

en las investigaciones.

304
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

17. La recomendación respecto a la vinculación de la universidad con la sociedad.

Que los proyectos de los profesores se lleven a las comunidades que es donde la

gente necesita más ayuda, donde la población está más desprotegida.

Communitas (personas a cargo del proyecto en la comunidad).

1. El proyecto lo dan a conocer del ayuntamiento para darle capacitación a los

habitantes de la comunidad

2. La motivación para integrarse al proyecto es conocer el proyecto y la necesidad

de trabajo.

3. El objetivo del proyecto es producir peces para venderlos y ayudar en la economía

de las familias

4. El proyecto de “reproducción y mejoramiento genético de peces” de la

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco a la comunidad llega por invitación del

ayuntamiento

5. El requisito para asignar el proyecto a la comunidad. El profesor Mario Fernández

observo el entusiasmo mostrado al proyecto y en la capacitación por parte de los

communitas.

6. Los beneficios resultados del proyecto para la comunidad. Aprender a trabajar la

producción de peces y la capacitación recibida.

7. Si recibimos capacitación externa de la SAGARPA

8. Si dieron capacitación de la Universidad Juárez Autónoma de tabasco

9. Capacitación para: criar los peces, engordarlos, venderlos, armada de jaulas,

para la temperatura del agua.

305
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

10. Los obstáculos enfrentados fueron financieros.

11. Los obstáculos financieros se superaron con recursos propios al inicio.

12. Consideran necesarios los proyectos de investigación de la universidad.

13. Se da un avance y desarrollo en las comunidades.

14. Si existen las condiciones necesarias para la vinculación de la universidad –

comunidad

15. Se recomienda que se generen más proyectos en la universidad y que los lleven

a la comunidad

16. Ayuda a la gente de la comunidad en la economía, se enseña a trabajar para

vivir en mejores condiciones.

Conclusiones

La revisión de los elementos que conforma la investigación, lleva como resultado a

las conclusiones de la investigación.

Δ La vinculación se implementa como función sustantiva en la Universidad Juárez

Autónoma de Tabasco (UJAT), generando las condiciones de colaboración entre

los diferentes sectores de la sociedad.

Δ Es a partir de la política de vinculación que la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco ha puesto especial énfasis en asesorar, promover el desarrollo social,

visualizándose la responsabilidad social que la UJAT presenta. Sin embargo, hay

que reconocer que falta mucho por realizar en materia de vinculación.

306
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Δ La División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) de la Universidad

Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), cuenta con el recurso humano formado y con

la experiencia necesaria para desarrollar la investigación básica y aplicada.

Δ La vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, es hoy una tarea

sustantiva, lo que permite tener una relación más estrecha con el sector social,

cumpliendo con el objetivo de servir a la sociedad. Además de atender las

recomendaciones de los organismos internacionales para asistir a los sectores más

desprotegidos y vulnerables de la sociedad procurando la producción de alimento y

trabajo, de esta forma se da respuesta a las preguntas de investigación:

Δ Los factores de éxito en el caso de “reproducción y mejoramiento genético de

peces”, han contribuido: a) para que la universidad desarrolle y genere

investigación, b) se ha obtenido financiamiento para el desarrollo de la investigación

y la obtención de mobiliario y equipo, la puesta en práctica de los conocimientos

adquiridos por los alumnos en las aulas. c) se ha llevado a la práctica la transmisión

de conocimientos de los alumnos, d) la universidad ha obtenido reconocimiento de

instituciones educativas nacionales, internacionales y de la sociedad.

Δ Los factores de éxito en el caso de “reproducción y mejoramiento genético de

peces”, han contribuido para que la comunidad: a) tenga alimento a través de la

producción de peces, b) se le capacite y se le prepare para el trabajo, c) se procure

una forma de vida laboral obteniendo con ello recursos económicos para satisfacer

sus necesidades, d) se ha generado el crecimiento, desarrollo y bienestar social de

la comunidad

307
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En suma, la vinculación se presenta hoy como una función sustantiva en las

universidades, de su desarrollo y aplicación, dependerá su consolidación. Las IES,

se verán fortalecidas al generar investigación, generar transferencia de tecnología,

divulgación científica, y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por

los alumnos en las aulas.

Recomendaciones

La vinculación como actividad sustantiva de las universidades, requiere hoy por hoy,

mayor dedicación, impulso y consolidación, de esta forma estaremos hablando de

pertinencia de la vinculación en las IES. Además con ello estaríamos atendiendo las

recomendaciones de los organismos internacionales como la UNESCO y la OCDE,

entre otros, la ANUIES en el caso de México, para que las IES atiendan las

necesidades de los sectores sociales más desprotegidos y vulnerables. Por lo que

respecta a las Universidades como tal, estarían cumpliendo con su cometido, que

es el de atender las necesidades de la sociedad.

De tal forma que resulta oportuno sugerir algunas recomendaciones que coadyuven

al desarrollo y consolidación de la vinculación de la Universidad Juárez Autónoma

de Tabasco con la Comunidad y en general con la sociedad.

Δ Generar normas, políticas y procedimientos que en materia de vinculación,

definan una estructura organizacional sólida.

Δ Dar un aporte mayor al presupuesto destinado a la investigación, de esta manera

habría un incremento al desarrollo de la investigación y al desarrollo social.

308
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Δ Institucionalizar y promover la investigación interdisciplinaria, crear un consejo

interinstitucional que defina líneas de investigación a partir de realizar diagnósticos

que atiendan la problemática específica de la sociedad tabasqueña.

Δ Generar convenios de colaboración entre el sector social-comunitario,

gubernamental y productivo, afín de cumplir el compromiso de la universidad para

con la sociedad.

Δ Crear sistemas de comunicación que apoyen el desarrollo de la vinculación.

Δ Crear sistemas de reconocimiento y estímulo al trabajo de investigación

comunitario.

Δ Implementar estrategias de mejora a la vinculación universitaria con acciones que

garanticen su eficacia y pertinencia.

Referencias

Albrighton, F. y Thomas, J. (02 de Diciembre de 2002). La vinculación como factor

de imagen y posicionamiento de la universidad. Obtenido de Managing external

relations: http://www.utc.edu.ec/Alma_Mater/revista_5indice_6.htm.

Alcántar Enríquez, V. M. (2006). Vinculación y posicionamiento de la Universidad

Autónoma de Baja California . DF, Mèxico: ANUIES.

Alcántar Enríquez, V. M., & Arcos Vega, J. L. (26 de Mayo de 2004). Recuperado el

3 de Agosto de 2008, de Revista Electrónica de Investigación Educativa:

http://redie.uabc.mx/vol6no1/contenido-enriquez.html

Casas, R. y. (2000) Dos ejes en la vinculación de las universidades a la producción.

México: Plaza y Váldez.

309
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Castañeda Rodríguez Cabo, A. M. (2000). Del Joint Venture al Spin Off Company.

Análisis jurídico conceptual. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología,

Sociedad e Innovación CTS+I.

COMIE. (2003). Educación, trabajo, ciencia y tecnología. D.F. México: Consejo

Mexicano de Investigación Educativa.

Díaz González, J. A. (2006). 1er. Informe de Actividades DACA UJAT 2006-2007.

Villahermosa, Tabasco México: UJAT.

Etzkowitz, H., & Healey, A. W. (1998). Capitalizing knowledge: New intersections

on industry and academia. New York, USA: State University of New York Press.

Instituto Politécnico Nacional. (2003). Modelo de integración social del IPN.

Programa estratégico de vinculación, internacionalización y cooperación. DF,

Mèxico.: IPN.

Maldonado Meza, L. y. (2009). La vinculación como estrategia de desarrollo en las

universidades públicas. Recuperado el 21 de mayo de 2012, de

http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res091/txt6.htm :

http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res091/txt6.htm

Soto Vázquez, R., Castaños Rodríguez, H., & García Ponce de León, O. (2007).

Vinculación universidad-empresa-estado en la realidad actual. Edusfarm.

UJAT. (19 de Diciembre de 1987). Ley Orgánica de la UJAT. Ley Orgánica de la

UJAT. México, Tabasco, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

UJAT. (6 de mayo de 2006). Ingeniería en Acuacultura. Recuperado el 23 de

octubre de 2008, de Universidad Juárez Autónoma de Tabasco:

http://www.ujat.mx/oferta_educativa/daca/ing_acuacultura.html

Yin, R. K. (1984). Case Study Research: Design and Methods. Londres: Sage.

310
Educación y Transformación Social
Investigación Concluida

Configuración del mercado de la


educación superior privada en México:
un acercamiento a su complejidad

Ma. Angélica Buendía Espinosa


[email protected]

311
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Configuración del mercado de la educación superior privada en México: un


acercamiento a su complejidad

Resumen

El origen del estudio de la educación superior privada son los procesos de


expansión y transformación que ha vivido en varias naciones, durante las últimas
cinco décadas. La diversidad es un rasgo constitutivo de los sectores privados y
se refleja en la composición interna y alto grado de complejidad. En México el rol del
Estado como conductor de la política pública ha determinado la configuración de ese
sector. Este trabajo se divide en cuatro secciones. La primera aborda la evolución
histórica de la configuración del sector privado en México, en cuatro etapas:
emergencia (1935-1959), expansión y desregulación (1960-2000), la cual se divide
en dos periodos (1960-1980 y 1982 a 2000), una tercera etapa de mercado (2000-
2006) y, finalmente, la etapa de estabilización no controlada, desde el año 2007.
El segundo apartado versa sobre la discusión acerca de si en México priva un
modelo de mercado o no mercado de la educación superior, de acuerdo con el
modelo propuesto por Brown (2011). Enseguida se analiza uno de los asuntos
más relevantes en torno al estudio de la educación superior privada en México: la
calidad. Finalmente, se proponen algunos comentarios finales y temas pendientes
para el estudio de este sector.

Palabras clave: educación superior privada, mercado, privatización

312
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Introducción

La preocupación por estudiar los sectores privados de los sistemas de educación


superior se origina principalmente en los procesos de expansión y transformación
que han vivido en los últimos años en varias naciones. De éstos, la diversidad se
ha constituido en un rasgo característico que se reflejó en la composición interna y
alto grado de complejidad de los sistemas. La diferenciación del sector público y el
privado es una de las transformaciones que ha tenido mayor impacto en el
desarrollo de los sistemas de educación superior a escala mundial. La expansión
de los sectores privados se asocia a las políticas públicas de corte neoliberal que
se han impulsado en la mayoría de países del mundo en materia de educación
superior. A ello se suma el debate en torno a la comercialización de servicios
educativos, enmarcado en el Acuerdo General de Comercio de Servicios (AGCS),
cuyas consecuencias se reflejan en una mayor diversificación de los proveedores
de educación y en el nacimiento de un tipo de ellos eminentemente dirigido al
mercado o for profit (Buendía, 2011; Levy, 2009).

La educación superior privada ha dominado sistemas como el de Japón, Corea del


Sur, Taiwán y Filipinas; es el sector que crece con mayor rapidez en muchos
países de Europa Central y del Este, así como en los de la ex Unión Soviética. En
América Latina, en cambio, sobrevino un considerable desplazamiento de la
educación postsecundaria pública a la privada, incluso en aquellos países que
tradicionalmente se caracterizaron por desarrollar sectores públicos dominantes
con otros privados periféricos (Geiger, 1986), como en el caso de México y
Argentina. Al menos la mitad de universitarios de Brasil, Colombia, Perú y
Venezuela acuden a universidades privadas (Altbach, 2002).

En México el rol del Estado como conductor de la política pública ha determinado


la configuración de ese sector. Con el tiempo se han acentuado los problemas de
regulación, control y calidad deficiente de muchas Instituciones de Educación
Superior Privadas, derivados de la laxitud y, en algunos casos, de prácticas

313
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

indebidas en la aplicación de los instrumentos que lo reglamentan, persistiendo la


ausencia de una perspectiva regulatoria y un marco permisivo, lo cual ha devenido
en un crecimiento no controlado (Levy, 1995; Kent, 1995; Kent y Ramírez, 2002).
En realidad se ha promovido un papel activo del mercado como principal agente
regulador en la oferta de servicios educativos, reafirmando la idea de que el
Estado no ha desarrollado un rol activo en el gobierno de la universidad privada.

Este trabajo intenta responder a la pregunta ¿cómo se ha configurado el sector


privado de la educación superior mexicana?, ¿cuáles son los actores principales
en este proceso? y ¿cuáles las tendencias e implicaciones en su desarrollo? El
objetivo de la investigación es analizar la configuración del sector privado de la
educación superior en México, con el fin de construir su evolución histórica y su
asunción a un mercado educativo.

La investigación recurre a la aproximación metodológica histórica que observa a


las instituciones y organizaciones como resultado de fenómenos complejos en los
que interactúan múltiples causas (Eisenstadnt, 1964; Selznick, 1949). El objetivo
de utilizar una aproximación histórica es identificar etapas de continuidad,
diversidad y cambio para analizar cómo varían las condiciones históricas y
producen diferentes arreglos institucionales y organizacionales. Los métodos
históricos se enfocan en eventos pasados, utilizan documentos y archivos, así
como interpretaciones de actores por los cuales emergen, se reproducen y
desaparecen las instituciones y las organizaciones (Sudabby y Greenwood,
2009).

Configuración de un sector no planeado, pero necesario

En México la configuración actual del sistema de educación superior se


caracteriza por la complejidad de sus funciones académicas y por la diversidad
institucional y de la oferta educativa. Esta disposición tiene su origen en las
transformaciones económicas, políticas y sociales ocurridas en la posguerra. A

314
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

escala mundial la masificación 1 de la educación superior representó un proceso


de transformación que pasó de la formación de las élites políticas y sociales de las
naciones, a la democratización y promoción del acceso masivo a la educación
terciaria, con el fin de contribuir a remediar los grandes problemas de desigualdad
social y económica entre los individuos y fortalecer el crecimiento económico y
social de las naciones.

La expansión de la matrícula trajo consigo grandes transformaciones en el terreno


de la configuración y coordinación del sistema nacional de educación superior. 2 Al
proceso de expansión lo acompañó uno de diversificación. Su situación en los
noventa no sólo fue distinta por la dimensión de sus componentes, sino por su
composición interna y su alto grado de complejidad, traducida en la coexistencia
de instituciones de educación superior de carácter público y privado altamente
diferenciadas. Además, mientras que la oferta educativa en la fase previa a la
expansión era relativamente homogénea, transitó a una ampliamente diversificada

1
El fenómeno de la masificación superior ha sido abordado entre otros autores, por Trow (1974), Clark (1983)
y Neave (2001) en el análisis comparativo de la configuración del sistema de educación superior de diferentes
países. Becher y Kogan (1992), proponen que hay dos dimensiones principales que diferencian a los sistemas
de educación superior de un país a otro. La primera se refiere al acceso que puede configurar a un sistema
bajo un modelo elitista en contraste con un modelo universal (Trow, 1974, citado por Becher y Kogan, 1992).
La situación intermedia es tipificada por Trow (1974) como una educación superior de masas. Para distinguir
la transición entre sistemas de élite y sistemas masificados estos autores utilizaron en sus investigaciones el
criterio de una tasa de escolarización del 15%, en el grupo de edad de cursar educación postsecundaria. No
obstante, este límite debe tomarse con flexibilidad, especialmente cuando se trata de países no desarrollados,
pues ha sido empleado para estudiar el fenómeno de masificación de países como Estados Unidos y Gran
Bretaña. En cambio, tal indicador adquiere un significado distinto allí donde, por ejemplo, las tasas de
analfabetismo pueden ser relativamente altas y, por tanto, la matrícula universitaria extendida significa un
fenómeno completamente nuevo y distinto de aquel que representa donde previamente se ha universalizado
la educación primaria y se ha masificado la secundaria (Brunner, 1990).
2
El ciclo de expansión y reforma de la enseñanza superior, que se intensificó al iniciarse la década de los
setenta, se corresponde con la política de cambio educativo impulsada por la administración del presidente
Echeverría, que en el terreno de la educación superior se orientó a través del impulso del Sistema de
Institutos Tecnológicos Regionales y su propagación en el territorio nacional, así como en la reforma de los
planes de estudio de estas instituciones y la creación de nuevas carreras, nuevas instituciones y el cambio
institucional de las universidades existentes a través de acuerdos entre ellas, principalmente vía la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) como interlocutor entre el
Gobierno y las Universidades. En ese periodo se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la
Universidad Autónoma Metropolitana y las Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales de la UNAM.
También se intento ampliar los servicios educativos más allá de las grandes ciudades y las principales
capitales estatales, a pesar de que la concentración geográfica de las instituciones sigue siendo una
característica del sistema. Creció la asignación de la oferta educativa, distribución por áreas del conocimiento
y disciplinas, estructura por niveles y distribución por tipos de régimen de financiamiento; es decir, una
proceso continuo de diversificación y diferenciación institucional y académica (Ibarra, 2001; Luengo, 2003).

315
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

en cuanto a campos académicos y profesionales, modalidades, niveles y duración


de los estudios.

Aunque en México existieron instituciones dedicadas a la formación de las élites


desde la época de la colonia, hay coincidencia en que la institucionalización del
sistema de educación superior tiene su origen con el reconocimiento como
universidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el año
1910. A partir de entonces comenzó a constituirse el sistema de educación
superior actual que tuvo una evolución histórica cuyas etapas, en general, pueden
resumirse en: surgimiento (1910-1950), expansión no regulada (1950-1989) y
modernización (1989-2000) (Gil, 1992; 1994; Ibarra, 2001).

En el contexto de la transición política que vivió el país en el año 2000, con el


cambio del partido en el gobierno al pasar el poder del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) al Partido Acción Nacional (PAN), inició una cuarta etapa en la
evolución de la educación superior del país que podríamos denominar como de
racionalización del sistema y de sus instituciones, bajo una misma base de
políticas que desde 1989 opera bajo el eje transversal evaluación-calidad-
financiamiento-cambio organizacional; pero con esquemas de intervención y
efectos distintos para el sector público y para el privado. Aquí sólo se analizará el
segundo.

En el año 1960 había 76 269 alumnos inscritos en la educación superior


mexicana. El periodo más intenso de crecimiento tuvo lugar entre 1970 y 1980,
mientras que en 1970 estaban matriculados 208 944 alumnos, lo que significó un
incremento del 273.9% en 10 años; en 1980 la población escolar de este nivel
llegó a 731 147 estudiantes, equivalente a un incremento del 349.9% en una
década. En cambio, la década que va de 1990 al 2000, la matrícula sólo se
incrementó en 507 mil 217 estudiantes, equivalente al 68%. Para el primer decenio
del nuevo siglo el porcentaje de crecimiento se ha mantenido constante.

316
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

A pesar de que históricamente una mayor proporción de la matrícula de educación


superior ha sido atendida por el sector público, durante la llamada etapa de
expansión el sector privado fue mucho más dinámico. De entre cinco y 10 IESP
que había en todo el país en 1950, para el inicio del periodo escolar 2000-2001
existían mil 253. 3 La población escolar atendida por este sector educativo en 1980
era de 98 840 estudiantes, y prácticamente se duplicó en 10 años, pues para 1990
había 187 819 estudiantes atendidos por IESP. Una década más tarde, en el año
2003, el régimen privado atendió a 620 533 estudiantes, 33.2% de estudiantes de
nivel licenciatura estaba inscrito en una institución privada (ANUIES, 2003),
tendencia que ha persistido hasta el año 2014, en el que las IESP atendieron a un
millón, 128 mil 592 estudiantes de pregrado (Gráfica 1).

Figure 1. Matrícula de licenciatura por sector (1970-2014)


100

90

80

70

60
% Tuition

50

40

30

20

10

0
1970 1980 1990 2000 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Public 86.2 86.5 82.6 70.5 67.3 67.21 67.18 66.86 66.89 67.73 68.33 68.28 69.85 67.71 68.55
Private 13.8 13.5 17.4 29.4 32.7 32.79 32.82 33.14 33.11 32.27 31.67 31.72 30.15 32.29 31.45

Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES,


2015)

Aunque este sector puede explicarse en función de la trayectoria que ha seguido


el sector público, las raíces de su nacimiento son diferentes. Es posible identificar
cuatro etapas en la cronología del sector privado mexicano: surgimiento (1935-

3 Estadísticas de educación superior publicadas por la SEP en 2000-2001, consultado en www.sep.gob.mx.

317
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

1959), expansión y desregulación (1960-2000) que, a su vez, se divide en dos


periodos (1960 a 1980 y 1982 al 2000), una tercera etapa de mercado (2000-
2006) y, finalmente, la etapa de estabilización no controlada, a partir de 2007.

Surgimiento (1935-1959)
En las décadas de 1930 y 1940 nacieron las primeras instituciones de educación
privada en México. Tres factores fueron clave en su surgimiento: clase social,
religión y economía. El conservadurismo social operó como elemento
determinante en el desarrollo del sistema educativo privado mexicano, en la
medida que el estatus socioeconómico y el prestigio declinaban en un sector
público que crecía aceleradamente, en tanto la clase media capaz de afrontar la
educación superior privada aumentaba gracias al firme progreso económico del
país. Los conflictos entre la Iglesia católica y el Estado en el periodo 1926-1929,
en parte superados en la década de 1940, así como la politización de las
universidades públicas, sobre todo la UNAM, también influyeron en la creación de
universidades privadas con carácter religioso (Levy, 1995).

Aunado al conservadurismo social y político, el factor económico coadyuvó al


nacimiento de las universidades privadas. La industria demandaba recursos
humanos con perfiles específicos, en especial los relacionados con la
administración, que respondieran a las necesidades propias de la empresa y cuya
extracción no se vinculara con la posición política de las universidades públicas.

Durante este periodo se crearon los primeros siete establecimientos privados en


México: la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se fundó en 1935, en el
contexto de un intenso debate político e ideológico en el campo de la educación
superior, entre una concepción liberal de la universidad (caracterizada por la
libertad de cátedra y la autonomía institucional) y la concepción revolucionaria que
el cardenismo (1934-1940) impulsó en el territorio nacional, en el cual la
universidad debía estar al servicio del proyecto de la Revolución mexicana (Levy,
1995; Acosta, 2000). La UAG fue producto de un conflicto interno en la Universidad

318
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Estatal de Guadalajara, donde un sector de esta institución no coincidía con su


orientación revolucionaria y decidió instituir una universidad autónoma de carácter
privado, con orientación religiosa, no liberal.

En enero de 1940 se constituyó la Universidad de las Américas en la Ciudad de


México, primera IESP en la capital del país, “fundada por un pequeño grupo de
estudiantes”, como el México City College (MCC), que obtuvo su acreditación de la
Asociación de Colegios y Universidades del Sur (SACS) (ANUIES, 2000:74).

Más tarde, en 1943, nació el ITESM con una clara tendencia hacia la formación de
profesionales expertos en el manejo de la economía y los negocios, sin incluir una
orientación religiosa en su modelo, cuya presencia demandaba una de las
ciudades industriales más importantes del país. El ITESM adoptó los modelos del
Massachussets Institute of Technology (MIT) y de la Universidad de California,
buscando su desarrollo a partir de su fuente principal de financiamiento: el grupo
Monterrey.

En ese mismo año los jesuitas fundaron la Universidad Iberoamericana con una
marcada identidad religiosa. Su creación debe analizarse en el trasfondo de un
conflicto prolongado y, en ocasiones, violento entre el Estado y la Iglesia. Tanto la
UIA como la UAG fueron concebidas, en parte, como opciones educativas ante la
politización de la UNAM. Desde su aparición, la UIA se distinguió por ser una
universidad de inspiración cristiana, más no una universidad confesional
(Meneses, 1993), lo cual significa que “si bien supone la adhesión a una doctrina,
no implica que la universidad dependa de esta confesión” (Meneses, 1993:5).
Durante los años sesenta del siglo XX, la UIA se unió a la corriente progresista que,
junto con numerosas iglesias latinoamericanas y universidades católicas, alejaron
a grupos financieros y religiosos descontentos a favor de la Universidad Anáhuac
(Levy, 2005:250).

319
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En 1957 se constituyó el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de


Occidente (ITESO) con el apoyo de la Compañía de Jesús; hoy es parte del sistema
UIA-ITESO y comparte su misma tendencia religiosa.

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) surgió en 1946, también con


una evidente orientación hacia la formación en áreas económicas y
administrativas. Fue fundado por la Asociación Mexicana de Cultura, A.C.,
formada por un grupo de banqueros, industriales y comerciantes. 4

Cuadro 1. Instituciones de educación superior privada (1935-1959)


Año Establecimiento Lugar

1935 Universidad Autónoma de Guadalajara Guadalajara,


Jal.
1940 Universidad de las Américas México, D.F.

1943 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey,


Monterrey N.L.
Universidad Iberoamericana
1946 Instituto Tecnológico Autónomo de México México, D.F.

1947 Universidad de las Américas, Puebla Puebla, Pue.

1957 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guadalajara.


Occidente Jal.

Fuente: ANUIES, 2001.

4
El principal accionista, Raúl Bailléres, consolidó su liderazgo empresarial durante la década de 1940 al
impulsar la compra de varias empresas hasta ocupar la presidencia de la Asociación de Banqueros de
México (1941-1942). En 1941 presidió el grupo de inversionistas mexicanos que adquirieron la mayoría de
las acciones de la Cervecería Moctezuma, S.A., la cual pertenecía a extranjeros. Asimismo, dirigió al grupo
financiero que compró la mayoría de las acciones de El Palacio de Hierro, S.A. y Manantiales Peñafiel, S.A.
también participó en la nacionalización de Metalúrgica Mexicana Peñoles, S.A. y Compañía Fresnillo, S.A.
(www.itam.mx, consultado en 2007).

320
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Fase de expansión y desregulación (1960-2000)

El sistema universitario mexicano experimentó un cambio profundo a partir de la


década de 1960, el cual se tradujo en una expansión no regulada. Mientras que el
subsistema de educación superior pública se caracterizaba por una conducción
estatal reactiva y coyuntural, permeado por la lógica política de un régimen
autoritario y populista (Ibarra, 2001), el sector privado quedó fuera de cualquier
marco reglamentado que lo integrara como parte del sistema. En general, la
política educativa de ese momento evidenciaba la ausencia de un marco
normativo que permitiera regular al sector privado, el cual comenzaba a
constituirse en un conjunto desarticulado y diferenciado de instituciones cada vez
más amplio.

La expansión del sector privado en este periodo ocurre en dos momentos: el


primero va de 1960 a 1980 y se inscribe en una serie de hechos ocurridos
alrededor de la educación superior pública, que orientaron el crecimiento del
sector privado impulsado por los empresarios nacionales. En 1964, la
Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) expidió la Carta Económica
Mexicana, la cual en una breve referencia a la educación sostuvo que ésta era
“esencial para el desarrollo económico”, promoviendo un clima de libertad que
permitiera a los empresarios ejercer el derecho y la obligación de participar en
materia educativa. Con el movimiento de 1968 y la politización de las
universidades públicas, aumentó la desconfianza de los empresarios hacia la
educación pública, causa principal para fomentar la creación de instituciones
privadas que formaran a sus hijos, así como a los cuadros técnicos y
administrativos de sus empresas (Tirado, 1999; Puga, 1999).

En este periodo aparecieron 13 establecimientos de educación privada de nivel


superior instalados en las principales ciudades del país: la capital mexicana,
Monterrey y Guadalajara, aunque también surgieron en Puebla, Veracruz y
Hermosillo. En la siguiente tabla se detalla su cronología.

321
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cuadro 2. Instituciones de educación superior privada (1960-1982)

Año Establecimiento Lugar

1960 Universidad del Valle de México México, D.F.

1961 Universidad del Valle de Atemajac Guadalajara,


Jal.
1962 Universidad la Salle México, D.F.
1966 Universidad Tecnológica de México México, D.F.
1967 Universidad Panamericana México, D.F.
1969 Universidad de Monterrey Monterrey,
N.L.
1969 Universidad Regiomontana Monterrey,
N.L.
1969 Universidad Cristóbal Colón Veracruz, Ver.
1970 Centro de Estudios Universitarios Monterrey,
N.L.
1973 Universidad Popular Autónoma del Estado Puebla, Pue.
de Puebla
1976 Universidad Intercontinental México, D.F.
1976 Universidad Valle del Bravo Reynosa, Tam.
1979 Universidad del Noroeste Hermosillo,
Son.

Fuente: ANUIES, 2001.

El segundo momento de expansión abarca de 1982 a 2000, tiempo en el cual las


políticas educativas buscaron reorientar el crecimiento del sistema educativo
mediante ejercicios de planeación y evaluación de la educación superior.

La década los ochenta se caracterizó, sobre todo en sus inicios, por una gran
movilización empresarial que desató la crisis económica y la nacionalización de la
banca. La reacción antiestatista y antipresidencialista que confrontó a los
empresarios con el gobierno tuvo un gran impacto sobre la población. En el campo

322
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

educativo se agudizaron las posiciones críticas del empresariado respecto de la


educación pública. El discurso de las organizaciones empresariales, como el
Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la
República Mexicana (COPARMEX), la criticaban severamente, enfatizando su
carácter doctrinario e ideológico en contra de los valores y las tradiciones que,
según su punto de vista, debía promover la educación (Tirado, 1999).

Al final de los años ochenta y principios de los noventa, las organizaciones


empresariales consideraron que el tema de la educación era el más importante, “el
renglón de mayor necesidad y prioridad”, y el problema principal de México para
ingresar a la comunidad internacional en forma competitiva. La educación, según
los empresarios, requería modernizarse. Esto se reiteraba con mayor fuerza a
medida que se concretaba el proyecto modernizador de Salinas y la posibilidad de
firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC). En este contexto se conformó la FIMPES

en 1988, a partir de la iniciativa de los empresarios involucrados en la educación,


con la perspectiva de constituirse como un grupo en defensa de las imposiciones
del Estado, que restringían la libertad de actuación de los particulares en materia
educativa (Olmos, 2001).

La propuesta de los empresarios se proyectó en dos sentidos: por un lado, debía


abordarse la reforma educativa, principalmente del Artículo 3º constitucional, a fin
de permitir la educación religiosa y fortalecer la educación privada, poniendo fin a
lo que llamaron un “estado de indefensión” de los particulares que prestaban
servicios educativos y, de esta forma, otorgarles seguridad jurídica. Otra
propuesta fue eliminar la discrecionalidad oficial respecto a la validez y el
reconocimiento de los estudios realizados en los planteles privados, así como
suprimir la reglamentación de la educación para obreros y campesinos. Por otro
lado, la educación debería orientarse hacia la productividad y competitividad
internacional, las destrezas y el emprendimiento en el contexto de la globalización,
el fin del Estado de bienestar y la modernización. En el texto Modernización
educativa. Propuestas del sector empresarial, la definición de educación aludía a

323
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

“capacidades” y “habilidades”, y no a valores (CESE, 1989; citado por Tirado,


1999).

La modernización educativa propuesta por el gobierno de Salinas de Gortari


emergió como la vía para avanzar en la construcción de un país productivo y
competitivo a escala internacional. En el ámbito de la educación superior el
discurso de la modernización se concretó en acciones encaminadas al
mejoramiento de la calidad con base en la evaluación, que permearon el diseño e
implementación de la política pública. De acuerdo con Ibarra (2001), la
modernización se constituyó en la recomposición definitiva de las relaciones entre
el Estado y la universidad. Por otro lado, el proceso modernizador supuso nuevas
reglas del juego a fin de favorecer ciertos comportamientos y desalentar otros,
para responder a las presiones y demandas del mercado y la política, de acuerdo
con las estrategias y programas negociados o impuestos por los agentes de mayor
influencia (Ibarra, 2001).

La modernización se tradujo en la configuración de los distintos programas e


instrumentos de la política pública. Entre los más importantes figuraron: Sistema
Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior (SINAPPES),
Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior (CONPES),
Programa Nacional de Educación Superior (PRONAES), Programa Integral para el
Desarrollo de la Educación Superior (PROIDES), Comisión Nacional de la
Evaluación de la Educación Superior (CONAEVA) y Programa de Modernización
Educativa (PME). Con ellos se pretendía una mejor coordinación y regulación del
sistema, basadas en “mejorar la calidad de la educación superior y conformar un
sistema de educación superior integrado por instituciones de excelencia”
(Mendoza, 2002). La incorporación del sector privado a estos instrumentos sólo se
hizo patente hasta el surgimiento del PROIDES, en 1986.5

5
El PRONAES surge en 1984 bajo el discurso gubernamental de la revolución educativa y con el propósito
central de lograr el reordenamiento institucional de las universidades, con los supuestos de racionalidad en
el uso de los recursos y mejoramiento de la calidad educativa. El PRONAES no fue producto del consenso
entre los principales actores involucrados (las universidades y el Estado); más bien apareció como una
imposición hacia las universidades, con lo cual perdió legitimidad. Además, tampoco se constituyó como un

324
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Posteriormente, en el Programa para la Modernización de la Educación 1989-1994


(PME), sólo se mencionó que las instituciones privadas formaban parte del
sistema de educación superior y dependían para su funcionamiento del régimen
jurídico de su incorporación a la federación, los estados o las universidades
públicas autónomas (SEP, 1989). Además, el PME estableció que las instituciones
públicas y privadas deberían apoyarse en la modernización de la educación
superior por medio de la evaluación para el mejoramiento de su calidad.

Durante esta época el sector privado registró una expansión sorprendente, pasó
de 133 a 1 253 instituciones. La heterogeneidad de éstas se ampliaba y reflejaba
en la magnitud de su matrícula, en sus misiones, objetivos, formas de
organización y posición dentro del sistema educativo. En general, surgieron dos
tipos de instituciones: las que en los ámbitos regional o local mantenían un
crecimiento importante, que contaban con poblaciones de más de tres mil
estudiantes y constituían una opción atractiva para sectores medios de la
población con posibilidades de cubrir sus cuotas, y aquellas minúsculas (hasta de
decenas de alumnos), la mayoría de dudosa calidad académica (Mendoza,
2002:335), que posteriormente fueron denominadas “universidades patito”.

Este periodo también se caracterizó por la conformación de redes institucionales


con impacto regional o nacional, como ITESM, UVM, Universidad Tecnológica de
México (UNITEC), Universidad La Salle (ULSA) y UIA, entre otras.

programa que abarcara el desarrollo global de la educación superior, pues en realidad sólo involucraba a las
universidades estatales, mientras que las autónomas seguían negociando políticamente la asignación de
recursos y las particulares ni siquiera aparecían. En 1986 apareció el PROIDES como parte de un cambio en
la estrategia seguida por el Estado hacia las universidades, que consideraba la importancia de la expansión
del sector privado. El programa, como instrumento de planeación, buscaba integrar, coordinar y regular a los
distintos subsistemas que formaban parte del sistema de educación superior, pero a través de la
participación de los actores involucrados para no perder legitimidad, como había ocurrido con el PRONAES.
Los objetivos del programa se centraron en la reorientación de la oferta educativa, la vinculación de la
educación superior al desarrollo nacional y la innovación en las funciones desarrolladas por las instituciones.

325
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

2000-2006 Más allá del mercado

Aunque el TLC no incorporó al sector educativo en el texto aprobado que entró en


vigor el 1 de enero de 1994, dedicó dos apartados a los servicios profesionales: el
capítulo 12, “Comercio transfronterizo de servicios” y el 16, “Entrada temporal de
personas de negocios”. En ellos se acordaron los principios, las reservas y el
compromiso para realizar actividades profesionales en el ámbito de 63 profesiones
señaladas (generales, científicas y médicas), para las cuales se establecieron los
requisitos académicos mínimos y títulos alternativos. Estas primeras acciones
daban señales de la competencia que se generaría entre las instituciones de
educación superior, la cual se intensificó con la firma del Acuerdo General de
Comercio de Servicios (AGCS), firmado por 144 países en el marco de la
Organización Mundial del Comercio (OMC), donde se incluyó la educación
superior.6

Las reacciones a los efectos del AGCS en la educación superior proceden, en su


mayoría, de los medios académicos que en principio argumentaron su
inconformidad porque no fueron incorporados desde un primer momento a las
negociaciones del Acuerdo, dirigidas por los responsables en materia económica
de cada uno de los países.7 En América Latina, el rechazo por el AGCS comenzó
en Brasil, en el Fórum Social de Porto Alegre, realizado en febrero de 2002. Los
participantes propusieron un pacto global con el propósito de asegurar la
consolidación de los principios de acción aprobados en la Conferencia Mundial
sobre Educación Superior, promovida por la Organización de las Naciones Unidas

6
El acuerdo es el resultado de las negociaciones que se llevaron a cabo dentro de la Ronda de Uruguay de
1986 a 1994. Después, ésta se transformó en la OMC, que se ocupa tanto del comercio de bienes (GATT)
como del de servicios (AGCS). Los acuerdos de la OMC y su antecesor, el Acuerdo General sobre Aranceles y
Comercio (GATS), proveen el marco para el comercio internacional de bienes y servicios. Teóricamente el
objetivo de ambas instituciones es fortalecer la economía mundial por medio de una mayor estabilidad en el
comercio. El principio básico del sistema actual del comercio internacional es que los bienes y servicios
exportados deben ser totalmente libres, excepto por la imposición de un arancel (Malo, 2003).
7
Algunas instancias internacionales ya han manifestado sus críticas por medio de diversas declaraciones.
Entre éstas, se puede mencionar la Declaración Conjunta, firmada en septiembre del 2001 por distintas
asociaciones, tanto americanas como europeas: Association of Universities and Colleges of Canada,
American Council on Education, European University Association y Council for Higher Education
Accreditation (Guadilla, 2003; 2001).

326
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, en 1998. Como


conclusión de la III Cumbre Iberoamericana de Rectores de Universidades
Públicas, se firmó la Carta de Porto Alegre, que informaba a la comunidad
académica universitaria y a la sociedad en general sobre las consecuencias
negativas del AGCS y solicitaba a los gobiernos de sus respectivos países no
suscribir compromiso alguno en materia de educación superior. 8

La posición de México ante el AGCS en torno a la educación, incluso desde la firma


del TLC, ha sido mantener al sector educativo abierto a la inversión extranjera en
los rubros señalados por el acuerdo: suministro más allá de las fronteras,
presencia comercial y de personas naturales, así como consumo en el extranjero.
En México, la inversión extranjera directa en servicios educativos durante el
periodo 1994-2003 alcanzó su máximo con la venta de la UVM en el 2000, cuando
dicha inversión directa fue de 16 448.7 millones de dólares y sólo 0.2%
correspondió a servicios educativos (Rodríguez, 2004).

Lo cual significa que en este sector aún existe una provisión estatal mayoritaria, un
ritmo de privatización muy concentrado en educación superior y un mercado
potencial acotado y competido por múltiples proveedores locales. No obstante, es
posible afirmar que el caso de la UVM ha resultado rentable, enviando señales
favorables a otros inversionistas para que busquen presencia en el mercado
mexicano, tal es el caso del Apollo Group Inc., empresa dedicada a la educación
para adultos y la competidora más cercana a Silvan/Laureate Inc., entidad que

8
En esta carta se considera que el acuerdo: “lesiona seriamente las políticas de equidad indispensables
para el equilibrio social, en especial para los países en desarrollo, necesarias para corregir las
desigualdades sociales, y tienen serias consecuencias para nuestra identidad cultural […] Aspectos todos
ellos a los que contribuye la educación superior, cuya misión específica se define en virtud de una
concepción de bien social público, destinada al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pueblos.
Función que en ningún caso puede cumplir si se la transforma en simple mercancía u objeto de
especulación en el mercado, a través de su comercialización internacional […], entre los graves problemas
tenemos que mencionar la uniformización acrítica de la educación y el grave daño que significa para la
soberanía nacional y de los pueblos”, en www.grupomontevideo.edu.uy/documentos/carta dePOA.htm,
consultado en mayo de 2011.

327
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

manifestó su intención de participar por medio de una alianza con la UNITEC,

institución que en 2007 fue adquirida por este último grupo. 9

Estabilización no regulada (2007...)

La ausencia de políticas gubernamentales que contribuyan a la orientación del


sector privado en México, a fin de promover la integración de un sistema de
educación superior ha sido una constante. Si bien hay un reconocimiento pleno de
la proliferación de instituciones privadas algunas llamadas “patito”, el marco
institucional y regulatorio ha sufrido apenas algunas modificaciones que poco
impacto han tenido en la expansión del sector.

De acuerdo con Fielden y Varghese (2009) la regulación comienza con la decisión


de permitir a un proveedor privado planear o desarrollar una unidad académica,
continua con la aprobación y reconocimiento de sus programas, el establecimiento
de los mecanismos o incentivos fiscales y, finalmente, incluye el monitoreo regular
de sus formas de operación a partir del acceso a la información sobre su
desempeño académico y financiero. De tal forma que un sector privado no
regulado provoca la aparición de proveedores de todo tipo, algunos interesados
sólo en utilizar a la educación como una vía para el negocio y la escasa protección
al estudiante-consumidor. El caso de México se acerca profundamente a este
modelo. Levy (1995; 2006) afirmaba que en México el Estado no ha desarrollado
un papel activo en el gobierno de la universidad privada. El único aspecto que
muestra esta relación en la autoridad constitucional del Estado es la concesión de
la licencia oficial a las instituciones privadas y a sus programas, reafirmada por la
Ley General de Educación de 1973 y recuperada en las modificaciones en 1993.
“Abrir una universidad es tan fácil como abrir una tortillería, han afirmado algunos
observadores” (Levy, 1995:278).

9
En general, las formas de transnacionalización de la educación superior en México han sido las siguientes:
a) sedes de universidades extranjeras, b) ofertas de educación a distancia y e-learning, c) franquicias, y d)
alianzas universitarias de las instituciones nacionales y extranjeras de educación superior (Didou, 2002).

328
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

No obstante, a partir del año 2007 el crecimiento del sector ha mostrado una clara
estabilización que inició en el año 2000, pero que se ha acentuado en este último
periodo. De acuerdo con Álvarez (2011), este fenómeno se debe por un lado, a la
apertura de nuevos espacios en el sector público a través de políticas de
financiamiento para la ampliación de la matrícula en instituciones ya existentes y,
por otro, a la creación de nuevas instituciones, en el marco de una política de
diferenciación institucional, diversificación de la oferta educativa y mecanismos de
aseguramiento de la calidad. Las nuevas instituciones públicas han sido creadas
con fondos federales y estatales, y son operadas por los gobiernos de los estados,
lo cual constituye una política descentralizadora que ha contribuido a modificar las
configuraciones locales de la educación superior (Álvarez, 2011:13).

La estabilización del sector no significa su decrecimiento. Como señala Álvarez


(2011), no sólo porque el egreso del bachillerato aumentará, sino también porque
el sector público, a pesar de sus esfuerzos, no será capaz de revertir las
dinámicas de mercado que se han instalado en México. En el corto plazo no se ve
que el sector privado vaya a contraerse. De acuerdo con proyecciones de la
Subsecretaría de Educación Superior, la licenciatura de instituciones privadas
pasará de tener 813 mil estudiantes en 2010 a 1 millón seiscientos mil en 2016, un
crecimiento acumulado de 23.75%, casi el mismo proyectado para el sector
público (Cuadro 1).

Cuadro 1. Matrícula de licenciatura universitaria. Proyecciones al 2016.*


2009- 2010- 2011- 2013- 2014- 2015- crec.2010-
2012-2013
2010 2011 2012 2014 2015 2016 2016
Púbica 1690,033 1,754,287 1,820,362 1,887,445 1,954,756 2,021,423 2,086,919 23.48
Privada 813,105 844,966 877,207 909,991 942,486 974,822 1,006,182 23.75
Total 2,503,138 2,599,253 2,697,569 2,797,436 2,897,242 2,996,245 3,093,101 23.57
Fuente: Álvarez (2011), con base en SEP-UPEPE/DGPyP, de
http://www.snie.sep.gob.mx/estadisticas_educativas.html.
* Cifras estimadas por la SEP.

¿Mercado o no mercado de la educación superior privada en México?

329
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Brown (2011) propone un conjunto de categorías para estudiar la existencia de


mercados o no mercados en la educación superior. La discusión que está detrás
de este fenómeno de carácter mundial obliga a referirse a la marquetización de la
educación superior, de acuerdo con Furedi (2011), como un proceso
político/ideológico y un fenómeno económico, donde paradójicamente no hay
evidencia del triunfo de la economía de libre mercado, sino por el contrario, se
observa una mayor intervención del Estado, a través de la implementación de
políticas que promueven una menor regulación, como ocurre al menos en el caso
de México.

Desde la perspectiva de la teoría económica el mercado es una forma de


coordinación social en el que la oferta y la demanda de un determinado bien o
servicio encuentran su equilibrio a través del precio. Se asume que los
consumidores eligen entre diferentes alternativas que se ofrecen, sobre la base de
lo que para ellos significaría la opción ideal en la se conjugan características de
precio, calidad y disponibilidad (Brown, 2011b). Además, también prima el
supuesto de que el mercado proporciona un mejor uso de los recursos de la
sociedad, por lo tanto una menor participación del Estado sugiere mayor
eficiencia. Esto sólo es cierto asumiendo que los consumidores poseen
información completa sobre las diversas opciones. Aparentemente el problema de
mercado se reduce a una elección racional de los individuos y a la supremacía de
la libertad como el principal valor entre la sociedad.

En 1962 Fridman propuso la hipótesis de que dejar la educación regulada por el


mercado tendría como consecuencia la elevación de sus niveles de calidad,
provocando una mayor satisfacción de los “clientes”, de tal forma que sólo las
escuelas capaces de ofrecer mejores servicios permanecerían en el mercado.
Sólo en casos excepcionales (educación en zonas rurales), tendrían que operar
mecanismos compensatorios que permitieran a los ciudadanos más desprovistos
tener acceso con equidad. El papel del gobierno según Fridman (1962), es
esencial pero sólo para determinar “las reglas del juego” y como árbitro para

330
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

interpretar e imponer las reglas acordadas. El mercado reduce la posibilidad de


politización de los acuerdos e incrementa la diversidad en las opciones, por lo que
los individuos tienen la libertad de elegir a que institución prefieren asistir. Su
propuesta descansa en el sistema vouchers y en la privatización de las escuelas
para que estas sean más eficientes.

La propuesta de Fridman giró en torno a la educación básica, pero ¿qué significa


esa libertad para la educación superior? Siguiendo a Brown (2011a), un mercado
de la educación superior supone comprender el concepto de libertad al menos
para dos actores, los proveedores y los consumidores. Para los primeros la
libertad se concreta en cuatro aspectos: entrada al mercado, oferta de productos,
recursos disponibles y establecimiento de precios. La entrada al mercado de
educación superior generalmente responde a dos condiciones. La primera se
relaciona con el esquema regulatorio del sistema en cuestión, que en el caso de
México ha funcionado no como una “barrera a la entrada” (Porter, 1985) a
nuevos proveedores de servicios educativos, sino como un verdadero incentivo
para realizar una actividad que resulta bastante lucrativa. La segunda condición se
relaciona con la inversión financiera y, posiblemente, política requerida.

En cuanto a la primera, en México los proveedores privados, en virtud de que el


marco regulatorio lo permite, realizan su inversión inicial en educación superior en
aquellos productos que significan un bajo costo. No es extraño por ello que
programas académicos como administración, derecho, contabilidad, finanzas y
algunas áreas de la informática, se ofrezcan en la mayoría de instituciones de
educación superior privada. En México del 100% de la matrícula atendida por el
sector privado sólo el 1.89% se ubica en las ciencias naturales y exactas, mientras
el 40.5% corresponde a las ciencias sociales y administrativas (Cuadro 2).
Esto evidencia la libertad para ofrecer ciertos productos al precio que mejor
convenga al proveedor y que al menos garantice el costo de la inversión y su
utilidad. En consecuencia, lo que podríamos denominar como “reinversión” o
apertura de nuevos programas académicos dependerá únicamente de las

331
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

decisiones de los dueños, y aparentemente de la supervisión del Estado y sus


posibles sanciones legales que consisten en el retiro del Reconocimiento de
Validez Oficial de Estudios, si así fuere el caso. El problema de mayor relevancia
al respecto es que el marco regulatorio se encuentra sumamente restringido y no
prevé la posibilidad de orientar la oferta educativa (Buendía, 2011). 10

Cuadro. 2
Matrícula de sostenimiento particular por área de conocimiento
(2010-2011)
Área de conocimiento Matrícula %

Ciencias agropecuarias 62,893 2.28%

Ciencias de la salud 272,730 9.87%

Ciencias naturales y exactas 52,658 1.91%

Ciencias sociales y administrativas 1,119,126 40.49%

Educación y humanidades 287,993 10.42%

Ingeniería y tecnología 968,392 35.04%

Total 2,763,792 100.00%

Fuente: Anuario estadístico 2010-2011, ANUIES

En el ámbito de los consumidores, el tema de la libertad recae en la posibilidad de


elegir al proveedor y, al mismo tiempo, al producto-programa. Se supone que esta
elección depende del acceso a la información que los estudiantes poseen acerca
de las características del mercado de educación superior y del costo que para
ellos representa invertir en su educación, cuya utilidad sólo podrá ser medible a
largo plazo, principalmente a partir de la inserción en el mercado laboral.

10
En el año 2006 se realizó una entrevista a un funcionario de la SEP, quien argumentaba que “en el ámbito
de las instituciones (privadas) así ocurre […], nosotros no podemos decir saben qué, resulta que ya hay
muchos doctores, que hay muchas escuelas de medicina, entonces, ¿qué hay que hacer?, pues prohibirle a
los particulares: ‘sabes que no puedes abrir escuelas de medicina, de derecho ni de contaduría’, ‘¿por qué?’,
‘pues porque el Estado requiere de escuelas de agronomía, de biología marina’, entonces no habría
democracia”. (…) lo que se requiere es una reforma integral de la regulación de la educación superior en
México que homogenice las normas y procedimientos para otorgar el RVOE a nivel nacional, debido a que
estos mecanismos son distintos en los ámbitos federal y estatal. Si nosotros les decimos que no en el nivel
federal, entonces van a la SEP estatal o a otra universidad…en muchos casos se los dan…” (Buendía, 2011).

332
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Teóricamente la información necesaria para que los estudiantes decidan sobre


qué, dónde y cómo estudiar, considera el precio, la calidad y la disponibilidad de
los programas y de las instituciones (Brown, 2011a). Al menos para el caso de
México esta información es carente mostrando que el mercado no cumple con lo
propuesto por Brown. A pesar de los esfuerzos realizados, aún no se cuenta con
un sólido sistema de información que facilite y sustente la toma de decisiones de
los estudiantes e, incluso, de otros actores relacionados con el campo
organizacional de la educación superior privada.

Siguiendo de cerca esta realidad, Álvarez (2011), analiza la diferenciación


sistémica que caracteriza al sector privado y sus consecuencias también en el
precio. El autor señala la amplia variabilidad de los precios, así como su
polarización y propone un interesante ejercicio a partir de la licenciatura en
Administración, programa que prácticamente todas las IES privadas ofrecen; y
distingue tres grandes segmentos de consumo: élite, intermedio y bajo. Para el
año 2011 el total de la carrera para el consumo de élite oscilaba entre los 464 mil
pesos y un millón doscientos mil pesos, aproximadamente. Para el grupo
intermedio iba de 86 mil a 420 mil pesos y, para el segmento bajo era de 1 mil a
96 mil pesos anuales.

Con respecto a la variabilidad en los precios se debe agregar el asunto del


prestigio y la reputación de la institución. Dependiendo de ello, aunque no
necesariamente de la calidad del producto ofrecido, se determinará el precio.
Como ya se comentó, el rango del costo de las colegiaturas en el mercado de
educación superior privada es muy amplio, incluso puede variar dentro de una
misma institución para un mismo producto. El precio de un mismo programa con
idéntico plan y programas de estudio, ofrecido por una universidad que tiene
campus en diferentes estados de la República Mexicana, será distinto en el norte,
en el centro y/o en el sur. Es común que ocurra este fenómeno en IES privadas
que funcionan como redes multicampi, por ejemplo la Universidad Insurgentes, el
Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad la Salle y la Universidad del

333
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Valle de México (Buendía, 2013). La especificidad en cuanto a la impartición de


los programas se deriva de condiciones locales relacionadas con la disponibilidad
y condiciones laborales y académicas de profesores, la infraestructura adecuada,
la organización y la gestión académica y administrativa de las unidades
académicas, entre los aspectos más relevantes.

A la luz de la discusión se resumen las características del mercado de educación


superior en México (Cuadro 3).
Cuadro 3.
Modelo de mercado para la educación superior privada en México
Condiciones de
Definición México
mercado
Autogobierno de las instituciones, La regulación mexicana establece
organizaciones independientes con requisitos mínimos para los
un alto grado de autonomía para programas académicos (Acuerdo
determinar precios, programas, 279 y acuerdos estatales).
número de estudiantes a matricular, Las IES privadas gozan de libertad
procesos de admisión y condiciones plena para determinar qué
de apoyo (becas). programas imparten, el número de
estudiantes a matricular y sus
Estatus institucional
procesos de admisión.

Las condiciones de apoyo a los


estudiantes son determinadas por
las instituciones, a excepción del
porcentaje de becas que el gobierno
ha establecido como obligatorio (5%
de la matrícula)

Bajas barreras a la entrada. Alto La regulación no limita la entrada de


número de proveedores “for profit”. nuevos competidores, sólo
Financiamiento vinculado a la establece los requisitos mínimos a
matrícula. Poco grado de innovación nuevos proveedores.
en el proceso o en el producto.
El financiamiento de las IES
privadas está directamente
relacionado con el número de
matrícula y con el costo de las
Competencia colegiaturas.

Los programas académicos


ofrecidos tienden a la
homogeneización, derivado de que
el Estado no tiene la capacidad de
orientar la oferta educativa con base
en criterios de pertinencia.

La homogenización conduce a la
estandarización y la falta de

334
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

innovación en los programas


académicos.
Competencia en precios de las El costo de los programas es
colegiaturas. El costo de los competencia únicamente de los
programas así como de los gastos proveedores.
asociados a la formación
(manutención) recaen en el Los gastos der manutención son
estudiante. Las variaciones en el absorbidos por los estudiantes.
precio de un mismo programa no
pueden explicarse en función de La variabilidad en los precios es una
Precio
factores locales. característica generalizada y se
asocia con el prestigio y la
reputación de la institución y del
programa mismo.

La calidad es un atributo asociado


con el prestigio y la reputación de la
institución.
Los estudiantes hacen una elección El sistema de información que
racional basada en información sustente la toma de decisiones de
sobre precio, calidad y disponibilidad los estudiantes es imperfecto.
de los programas y los proveedores.
La “elección racional” está limitada
a los criterios de selección que para
Información la mayoría de los estudiantes que
ingresan entre los que predominan
el precio y la localización geográfica.

El criterio de calidad está supeditado


al de precio y localización
geográfica.
Facilita la competencia y La regulación académica facilita la
proporciona protección básica al competencia y promueve bajas
consumidor. Juega un rol barreras a la entrada.
Regulación preponderante en el suministro de
información y atiende las quejas de La regulación comercial no
los consumidores. proporciona protección básica al
consumidor. No hay evidencia.
Está determinada por lo que el Precio y calidad generalmente son
mercado podría ofrecer en términos criterios asociados.
del precio. La valoración y garantía
de la calidad queda en manos del Establecimiento de procesos de
Estado y del sector académico. aseguramiento de la calidad a través
de organismos externos, además de
los requisitos mínimos establecidos
por el Estado.
Calidad
Acreditación institucional de la
FIMPES
Acreditación de programas de
organismos reconocidos por el
COPAES
Acreditación institucional y de
programas con agencias de orden
internacional.
Fuente: Elaboración propia con base en Brown (2011).

335
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El asunto pendiente: la calidad

En el ámbito del diseño e implementación de las políticas que orientan la


conducción del sector privado de la educación superior y dadas las limitaciones y
carencias que caracterizan la regulación actual, el Estado ha intentado reorientar
el sector a través del establecimiento de ciertos mecanismos que buscan
incorporar a las Instituciones de Educación superior Privadas (IES) al seguimiento
de las políticas para el aseguramiento de la calidad. Las primeras acciones en
este sentido no surgieron precisamente del Estado, más bien fueron iniciativa de
un grupo representativo del sector privado, la Federación de Instituciones
Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

El proceso de acreditación institucional que apareció en 1992 tuvo como principal


objetivo diferenciar a las instituciones privadas en el mercado educativo a partir del
mejoramiento de su calidad (Buendía, 2011). Posteriormente, en el año 2000, un
fuerte debate entre el gobierno y la FIMPES condujo a la promulgación del
Acuerdo 279 (SEP, 2000) donde aparentemente el Estado se comprometía a
ejercer una mayor vigilancia sobre las IES privadas, principalmente aquellas de
“dudosa calidad académica”. La aceptación por parte del Estado del
reconocimiento del sistema de acreditación institucional con resultados en la
categoría “lisa y llana” como un instrumento de garantía de calidad, a través de la
llamada Simplificación Administrativa ha sido una de las principales medidas para
proteger al estudiante, sin embargo, el número de instituciones que participan de
este programa es sumamente limitado. Datos recientes muestran que de las 106
instituciones asociadas a la FIMPES, 80 (75.5%) están acreditadas y 26 (24.5%)
por acreditar. De ellas 46 instituciones, equivalente al 57.7% son calificadas en la
categoría “lisa y llana”, 31.2% en “sin observaciones, 10% “con recomendaciones”
y 1.2% “con condiciones. De total de las IES privadas miembros de FIMPES, 34
han recibido el “Registro de Excelencia Académica” que otorga la SEP.

336
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Por su parte, algunas IES privadas en afán de legitimarse han buscado


incorporarse a los procesos de evaluación y acreditación de programas
académicos realizados respectivamente por los Comités Interinstitucionales para
la Evaluación de la Educación Superior y por los organismos reconocidos por el
Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Según datos
de la SEP, para el año 2010 había en México 27 mil 017 programas académicos
con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), incluyendo los de
carácter federal, estatal y la incorporación. De ellos sólo el 35% aproximadamente
habían sido sujetos a un proceso de evaluación y/o acreditación. Además, habría
que sumar todas aquellas escuelas que carecen de RVOE y que aun en esas
condiciones imparten programas académicos. De ellas poco o nada se sabe.

Otra iniciativa que ha sido relevante en materia de calidad es el Programa de


Fomento a la Calidad para las Instituciones Particulares, propuesto en el año 2010
por la SEP y el Consejo Nacional de Autoridades Educativas. Con este programa
el gobierno intentó desarrollar procesos de calidad en los servicios de las
instituciones privadas, brindar información a la sociedad sobre éstos y fomentar la
coordinación con autoridades educativas locales, a través del modelo tradicional
de aseguramiento de la calidad que han seguido distintas agencias nacionales e
internacionales (CONAEDU, 2010).

No fue hasta el año 2012 que la SEP lanzó el programa y emitió los Lineamientos
que regulan el Programa de Fomento a la Calidad en Instituciones Particulares del
Tipo Superior con RVOE federal. El programa se integró por dos procesos: una
evaluación diagnóstica obligatoria para evaluar la prestación del servicio educativo
de las instituciones que cuentan con RVOE federal, cuyos resultados permitirían a
las instituciones privadas obtener una constancia de clasificación en alguno de los
niveles y subniveles de los criterios diseñados para tal efecto y, segundo, el
proceso relativo a la formulación de un plan de mejora a implementarse en el
transcurso de un año, con base en los resultados obtenidos en la evaluación.

337
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La formalización del proceso ocurriría a través de la suscripción de una carta


compromiso para una vez cumplidas las metas correspondientes, las instituciones
podrían reclasificarse el programa (SES, 2012). Como es evidente se trata, al igual
que el proceso de acreditación institucional, de un programa relacionado más con
la legitimidad, el reconocimiento y el prestigio de las instituciones. Es probable
también que, como ha pasado con la acreditación institucional y con la evaluación
y acreditación de programas académicos, al ser mecanismos de participación
voluntaria, este programa beneficie a unas cuantas instituciones, mientras se
mantiene el problema de la calidad de otro amplio sector de éstas. De tal forma
que en tanto no se promueva por parte de los actores involucrados una revisión
profunda e integral del marco institucional para el sector privado, estos programas
sólo funcionen para legitimar lo ya de por sí legitimado, si entrar a una verdadera
reflexión de la coordinación de dicho sector.

Comentarios finales

La primera investigación sobre la educación superior privada que realicé hace


aproximadamente ocho años, me permitió concluir que este tópico aún no se
constituía como un tema de interés en la agenda de la investigación educativa
mexicana. Si bien es cierto que cada vez hay más colegas interesados en el tema,
sostengo que el trabajo hasta ahora realizado todavía no es lo suficientemente
basto y, muy probablemente, estemos muy lejos de conocer ese mundo complejo
y diverso que constituye este sector. Haciendo a un lado mi pesimismo sobre el
asunto, espero que este capítulo contribuya a un acercamiento que nos ayude a
revalorar la importancia de este objeto de estudio.

Otro conclusión derivada de mis análisis de hace varios años también se sostiene
con el paso del tiempo. El diseño institucional del sector privado en México siguen
siendo el mismo, prácticamente nada ha cambiado. La organización de las
agencias gubernamentales y el marco regulatorio ahí siguen, ancladas
seguramente en la rutina, rechazando algunos RVOE, pero aprobando la mayoría.

338
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Poco ayuda la ley para que ocurran las cosas al contrario. Al respecto también
queda claro que la diferenciación de instituciones for profit o non profit que se hace
en países como Estados Unidos, en México no aplica.

Efectivamente, el sistema de educación superior privada opera bajo un modelo de


mercado, pero un mercado con muchos problemas. Se destacan la asimetría de la
información para los consumidores y, en general, para otros actores del campo
organizacional; las bajas barreras a la entrada y el constante problema de la
calidad de los programas y de las instituciones. Las medidas que en este sentido
ha implementado el gobierno sólo han generado un efecto reproductor de la
aparente buena o mala calidad, así sólo se reafirma la condición de proveedores
de calidad de algunas, las mismas, las que pueden responder los indicadores
viejos y nuevos que suponen un mejor desempeño; y la idea generalizada de que
las otras, las pequeñas necesariamente son de mala calidad sólo por eso, por ser
pequeñas.

En cuanto al tema de la calidad, el esquema de evaluación y acreditación


impulsado por el Estado y por los propios particulares, se suman a los intentos por
regular el mercado de instituciones de educación superior. No obstante, en ambos
casos se evidencia un proceso de reproducción del comportamiento que ha
mostrado el sector privado. Participan en estos procesos las IES privadas que
cuentan con la capacidad académica, económica y de gestión para hacerlo,
mientras que el gran conjunto atomizado de IES privadas sigue relegado a no
hacerlo. Es posible hablar del típico efecto mateo.

Por otra parte, es necesario avanzar en un marco regulatorio bajo un esquema de


control y rendición de cuentas que integre tanto la dimensión académica, como la
económica. Que supere la visión de un proceso administrativo y se asuma bajo un
diseño institucional integral, que revalore las deficiencias del modelo actual y las
posiciones radicales que genera para algunos el asunto de la denominada
privatización de la educación superior. En este sentido, es necesario revalorar y

339
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

reflexionar que, si bien el Estado es el responsable de conducir la educación


superior del país, vía las políticas educativas; la participación de los particulares es
ineludible en un escenario donde la inversión estatal no ha sido ni será suficiente
para satisfacer la demanda por educación superior. Lo relevante se centra en que
esa participación esté mediada por un modelo de coordinación y regulación que no
puede ser el de mercado pues, al menos en México, ya ha dado cuenta de sus
fallas.

Referencias

Acosta Silva, Adrián (2000). Estado, políticas y universidades en un periodo de


transición. México: Universidad de Guadalajara y Fondo de Cultura
Económica.
Acuerdo 279 (2005). Disponible en www.sep.gob.mx, consultado el 13 de mayo de
2014.
Altbach, P. (2002). Educación superior privada. México. Editorial Porrúa.
Álvarez Mendiola, G. (2011). El fin de la bonanza. La educación superior privada
en México en la primera década del siglo XXI. En Reencuentro. Análisis
de problemas universitarios, no. 60.
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(2001). Anuario estadístico 2000. México: ANUIES.
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(2004). Anuario estadístico 2003. México: ANUIES.
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(2011). Anuario estadístico 2011. México: ANUIES.
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(1978). “La planeación de la educación superior”. México: ANUIES.

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior


(1999). “Informe de Avance de la clasificación de las IES afiliadas a la
ANUIES en relación con la tipología aprobada por la xxix Asamblea
General”. México (mimeo).
Becher, Tony; Maurice Kogan (1992). Process and Structure in Higher Education.
Londres y Nueva York: Routledge.

340
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Brown, Roger (2011) “Markets and Non-Markets”, in Roger Brown (ed.) Higher
Education and the Market, New York, Routledge, 6-19.
Brown, Roger (2011b) “The Impact of Markets”, in Roger Brown (ed.) Higher
Education and the Market, New York, Routledge, 20-52.
Brunner, J. Joaquín (1990). Educación superior en América Latina. Cambios y
desafíos, Chile: Fondo de Cultura Económica.

Buendía Espinosa, A. (2007). Evaluación, acreditación y calidad en la educación


superior privada: un estudio de casos (1994-2004). Tesis de doctorado.
México: UAM Xochimilco.

Buendía Espinosa, A. (2011). Análisis institucional y educación superior. Aportes


teóricos y resultados empíricos. En Perfiles Educativos, vol. XXXIII, no.
134, ISSN 0185-2698.

Buendía Espinosa, A. (2013). De rechazados a estudiantes ¿o clientes? en la


educación superior privada, disponible en Semanario LAISUM, num. 5,
disponible en http://www.laisumedu.org/showNota.php?idNota=228087,
consultado en 12 de abril de 2013.
Buendía Espinosa, A. (2013). De rechazados a estudiantes ¿o clientes? en la
educación superior privada, disponible en Semanario LAISUM, num. 5,
disponible en http://www.laisumedu.org/showNota.php?idNota=228087,
consultado en 12 de abril de 2013.
Clark, B. (1983). El sistema de educación superior. Una visión comparativa de la
organización académica. México: Nueva Imagen.
Clark, Burton (1983). El sistema de educación superior. Una visión comparativa de
la organización académica, México: Nueva Imagen.

Didou Aupetit, Sylvie (2002). “Trasnacionalización de la educación superior y


aseguramiento
de la calidad en México”, en Revista de la Educación Superior, vol. XXXI (4), núm.
124, octubre-diciembre, México: ANUIES, pp.11-23 (ISSN:0185-2760).

Einsenstadt, S. (1964) “Social, Change and Differenciation and Evolution”, in


American Sociological Review, 29(2): 235-247.

Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (2005).


Manual para la aplicación del sistema de acreditación. México: FIMPES.
Fielden, E. y Varghese H. (2009): Regulatory issues en Svava Bjarnason (et.al) A
New Dinamic: Private Higher Education, Word Conference on Higher
Education, UNESCO, París.

341
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Fielden, E. y Varghese H. (2009): Regulatory issues en Svava Bjarnason (et.al) A


New Dinamic: Private Higher Education, Word Conference on Higher
Education, UNESCO, París.
Fridman, M. (1962) Libertad de elegir. Hacia un nuevo liberalismo económico.
México: Planeta Agostini.
Fridman, M. (1962) Libertad de elegir. Hacia un nuevo liberalismo económico.
México: Planeta Agostini.
Furedi, F. (2011) “Introduction to the Martetization of Higher Education as the
Students as Consumer”, in M. Molesworth, R. Scullion & E. Nixon (eds.)
The Martetization of Higher Education as the Students as Consumer,
Abingdon, Routledge, 1-7.
García Guadilla, C. (2001) Lo público y lo privado en la educación superior:
algunos elementos para el análisis del caso latinoamericano. En Revista
de la Educación Superior, México, vol: 30, no: 3(119), mes: jul-sep, 39-
55.
García Guadilla, Carmen (2001). “Lo público y lo privado en la educación superior:
algunos elementos para el análisis del caso latinoamericano”, en
Revista de la Educación Superior, vol. 30, núm. 3 (119), julio-
septiembre, México, pp. 39-55.

García Guadilla, Carmen (2003). “Educación superior y agcs. Interrogantes para el


caso de América Latina”, en: García Guadilla, Carmen (ed.), El difícil
equilibrio: la educación superior como bien público y comercio de
servicios, Perú: Universidad de Lima-Columbus (Documentos Columbus
sobre la Gestión Universitaria), pp. 109-130.

Geiger, L. R. (1986) Private sectors in higher education. Structure, function and


change in eight countries. USA: The University of Michigan Press.
Gil, Manuel et al. (1992). Académicos. Un botón de muestra. México: UAM-A.

Gil, Manuel et al. (1994) Los rasgos de la diversidad. Un estudio sobre los
académicos mexicanos. México: UAM-A.
Ibarra Colado, Eduardo (2001). La universidad en México hoy: gubernamentalidad
y modernización, México: UNAM, UAM y Unión de Universidades de
América Latina.

Levy, D. (1995) La educación superior y el Estado en Latinoamérica. Desafíos


privados al predominio público, México: Centro de Estudios sobre la
Universidad y Miguel Ángel Porrúa, México.

342
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Levy, D. (2006) How Private Higher Education’s Growth Challenges the New
Institutionalism, pp. 143-162. En Meyer, Heinz-Dieter y Brian Rowan,
The New Institutionalism in Education. New York: State University of
New York Press, Albany.
Ley General de Educación, en www.sep.gob.mx
Ley para la Coordinación del Educación Superior, en www.sep.gob.mx
Luengo, Enrique (2003). “Tendencias de la educación superior en México: una
lectura desde la perspectiva de la complejidad”, ponencia presentada
en el Seminario sobre Reformas de la Educación Superior en América
Latina y el Caribe, Bogotá: UNESCO IESAC y ASCUN.

Malo, Salvador (2003). “La comercialización de la educación superior”, en: García


Guadilla, Carmen (ed.), El difícil equilibrio: la educación superior como
bien público y comercio de servicios, Perú: Universidad de Lima-
Columbus (Documentos Columbus sobre Gestión Universitaria), pp.
101-108.

Mendoza Rojas, Javier (2002). Transición de la educación superior


contemporánea en México: de la planeación al estado evaluador,
México: CESU y Miguel Ángel Porrúa.

Meneses Morales, Ernesto (1993). “El modo específico de ser de la Universidad


Iberoamericana”, en: Cuadernos de Umbral xxi, núm 2, México: UIA, pp.
4-12.

Neave, Guy. (2001). Educación superior: historia y política. Estudios comparativos


sobre la universidad contemporánea. Madrid: Gedisa.
Olmos, Luís I. (2001). “Puntos sobresalientes de la educación superior particular
en el programa nacional de educación 2001-2006”, en: Revista de la
Educación Superior, vol. xxxi, núm. 121, enero-marzo 2002, México:
ANUIES, pp. 93-103 (ISSN:0185-2760).

Porter, M. (1985). La estrategia competitive. México: Editorial Continental.


Puga, Cristina (1999). “Las organizaciones empresariales y la educación para la
producción”, en: Loyo, Aurora (coord.), Los actores sociales y la
educación, México: Plaza y Valdés Editores y UNAM, pp. 137-180.

Rodríguez Gómez, Roberto (2004). “Inversión extranjera directa en educación


superior. El caso de México”, en Revista de la Educación Superior, vol.
xxxiii (2), num. 130, abril-junio, México: ANUIES, pp. 29-48.

343
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Secretaría de Educación Pública (1989). “Programa para la modernización


educativa (1989-1994)”. México: SEP, pp. 123-143.

Selznicck, P. (1949) TVA and the Grassroots, Berkeley: University of California


Press.

SEP, CONAEDU (2010). La participación de las instituciones educativas


particulares y el sistema educativo nacional. México: SEP-CONAEDU,
marzo.
Subsecretaría de Educación Superior (2009). Fortalecimiento de acciones en
materia de RVOE, SEP, México, D.F., disponible en
http://www.ses.sep.gob.mx/work/sites/ses/resources/PDFContent/2125/I
X_2-SES_INFORME%20RVOE.pdf, consultado el 12 de enero de 2013.
Tirado, Ricardo (1999). “La cúpula empresarial en el debate educativo”, en: Loyo,
Aurora (coord.), Los actores sociales y la educación, México: Plaza y
Valdés Editores y UNAM, pp. 137-180.
Trow, M. (1987). “The análisis of status”, en Clark, Burton R., Perspectives on
higher education. Eigth disciplinary and comparative views, Los
Ángeles: University of California Press Berkeley.

344
Educación y Transformación Social
Investigación Concluida

La participación de la universidad en la
educación ambiental para la sostenibilidad

Lucia Juanita Rodríguez López


[email protected]
Thelma Caba de León
[email protected]
Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa
[email protected]
Luisa Ponce Hernández
[email protected]
Olga Lidia Ballinas Espinoza
[email protected]

345
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

“La participación de la universidad en la educación ambiental para la


sostenibilidad”

Resumen
En este trabajo se aborda la participación de la Universidad con la sociedad en las
problemáticas ambientales que se están presentando en el mundo y son el reflejo
de los impactos negativos ocasionados por el hombre, como el deterioro de la
capa de ozono, el cambio climático y la contaminación, entre otros, que han
representado cambios dramáticos en el planeta, que gradualmente vienen
destruyendo su biodiversidad y poniendo en riesgo la salud humana. La
investigación se llevó a cabo en la colonia Brisas de Cahoacán, municipio de
Tapachula del Estado de Chiapas, comunidad urbana vulnerable, en la cual se
identificaron problemas con el cuidado del ambiente por la contaminación que
provoca enfermedades en la salud de sus habitantes, el objetivo general es
fomentar una educación ambiental con responsabilidad social para el desarrollo
urbano sostenible en los habitantes de la colonia Brisas de Cahoacán, para
contribuir a la disminución de la contaminación ambiental y propiciar hábitos de
cuidado el medio ambiente y de salud. La metodología empleada es del
paradigma investigación acción, con un enfoque mixto, en donde se concluye que
la educación ambiental y responsabilidad social fueron factores importantes para
un desarrollo urbano sostenible.

Palabras Claves: Educación ambiental, valores, responsabilidad social, desarrollo


sostenible.

346
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Contenido

La participación de la educación para el desarrollo sostenible

Integrar la educación para la sostenibilidad en la cultura y la vida de la escuela no

es un proyecto más, es uno de los mayores retos que tenemos planteados para

participar, también desde la escuela, en la construcción de comunidades

sostenibles supone emprender un viaje colectivo. (Huerta, 2010, pág. 19)

El concepto de sostenibilidad, ofrece un parteaguas bajo el cual los centros

educativos pueden relacionar un gran abanico de acciones consiguiendo una

mayor eficiencia.

La vinculación de la universidad con la sociedad es de vital importancia,

principalmente, si es a través de la educación en el cuidado del medio ambiente,

que tiene un importante papel que jugar en dos aspectos fundamentales:

aumentar la conciencia y el aprendizaje de los ciudadanos sobre su relación con

el medio el cuidado de éste y la sostenibilidad, proporcionándoles las habilidades

que necesitan para participar, ahora y en el futuro, en los proyectos encaminados

a conseguirla y desarrollar hábitos sostenibles.

Como lugar de aprendizaje, la escuela puede ayudar al alumnado a entender su

impacto sobre el planeta, a valorar las evidencias por sí mismos/as, y a darles los

conocimientos y las habilidades que necesitan para ser miembros activos de la

sociedad.

347
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Como ámbito de acción, la escuela -desde la innovación y la mejora- puede

mostrar formas de vivir que sean modelos de buenas prácticas para el alumnado y

su comunidad, ofrecerles la oportunidad de concretar la idea de desarrollo

sostenible a través de las experiencias de aprendizaje diarias y contribuir a una

vida sostenible. (Huerta, 2009, pág.22)

La universidad, como institución es una de ellas teniendo en cuenta que nos

proporciona las habilidades y destrezas necesarias para poder prepárarlos en este

reto que se deberá afrontar.

Un proyecto universitario que, además, potencie una reflexión constante acerca de

lo que es ser universitario con la conciencia de la necesidad de servir a la

sociedad que enseña el significado de la responsabilidad social, es importante en

la sociedad.

La vinculación de la universidad y participación de los universitarios en la sociedad

en la enseñanza de la educación ambiental al fomentar una responsabilidad social

y una responsabilidad personal de su propio futuro, es un paso hacia la

sostenibilidad.

El cambio social requiere de lo educativo; no hay cambio social consciente sin una

mediación educativa como es de saberse la escuela es nuestra segunda casa ya

que de ella se aprenden diversos saberes.

348
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Educación ambiental

El cambio ambiental requiere de lo social y de lo educativo; no hay cambio

ambiental sin una conciencia clara de hacia dónde orientar las decisiones de

gestión, de interacción y de intervención en el medio. No hay cambio eficaz sin un

marco de referencia explícito, discutido, consensuado, no sectario ni

fundamentalista. (Martinez, 2009, pág. 19)

La finalidad de la educación es la realización del ser humano para hacer fluir sus

talentos habilidades y destrezas y también implica responsabilizarse de sus

acciones.

Y es que el acto educativo se puede “introducir en el corazón los problemas de la

sociedad, desde escala local hasta la global” en donde la responsabilidad social

surge como respuesta a los estragos de las relaciones entre el hombre y la

naturaleza. (Novo, 2009, pág. 89)

La educación ambiental debe ser considerada como el proceso que permite al ser

humano entender y comprender las relaciones de interdependencia con el entorno

en el que se desenvuelve, generando en su persona el respeto y valoración hacia

su entorno y naturaleza.

349
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Los valores en el cuidado del medio ambiente

Para la participación del universitario en el cuidado del ambiente se requiere de los

valores que son el fundamento del orden y del equilibrio personal y social. Esta

afirmación tiene su justificación en el concepto de valor conceptualizado desde la

perspectiva filosófica, para evitar la reducción a un enfoque meramente

económico, que también es legítimo.

Dentro de una sociedad se encuentra la cultura, las acciones, los

comportamientos, los cuales cada individuo posee para adaptarse a su entorno

social, como los valores son cualidades que benefician a todos por igual, antes de

hacer cualquier acción es importante que visualicemos previamente el impacto de

esa decisión para que no perjudique de manera negativa en la sociedad y a su vez

recordar que los valores siempre son y serán una guía que nos permita

conducirnos por el camino correcto.

Detrás de cada conducta que tenemos y de cada decisión que tomamos,

encontramos la convicción interior, propia de cada ser humano, de que algo

importa o no importa, vale o no vale. A esta realidad interior, previa a cada acto

cotidiano, le llamamos actitud, creencia, valor.

Todos sabemos la importancia que tienen los valores en nuestra sociedad, ahora

en la actualidad es un tema muy de moda ya que dichos valores deben ser

inculcados desde pequeños, se están perdiendo día a día o están cambiando, de

forma que los adolescentes carecen de ellos y esto se hace patente en el sistema

350
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

educativo desde el cual se deben seguir desarrollando la educación en valores

que previamente se debió iniciar desde el seno familiar.

Los valores son los elementos esenciales que determinan el curso de nuestra

vida, es necesario inculcar valores importantes en los niños para ayudarles a

crecer para que sean mejores seres humanos, por lo tanto, los valores que se

inculcan en nosotros, como hijos, determinan lo que seremos como adultos. Por

tal motivo es la responsabilidad social primordial de los padres y maestros para

poder asimilar ciertos valores morales en los niños pequeños.

Todas las personas somos inevitablemente morales. Son también importantes los

valores: estéticos, religiosos, intelectuales y los de utilidad, pero son los valores

morales los que adecuan estos valores a las exigencias de una vida digna, a las

exigencias de nuestro ser “persona”. (Tierno, 1992, pág. 18)

La manera adecuada de educar a los niños en valores es por medio del ejemplo,

así que, los padres además de enseñárselos con palabras deben actuar

consecutivamente con lo que les están enseñando.

Además, esto debe ser un aprendizaje continuo, los valores se arraigan con el

tiempo, así que no se trata de solo darles una clase un día diciéndoles qué son los

valores, cuáles son y para qué les sirvan en la vida. Por el contrario, es un

aprendizaje de todos los días y el cual debe ser practicado con las respuestas y

actitudes que tengan frente a diferentes situaciones que se les presenten.

Los valores no son procesos sino perfecciones naturales, no adquiridas, que

pueden convertirse en principios y normas. Estas perfecciones a su vez provocan

351
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

hábitos que se manifiestan en conductas, buenas o malas, según la calidad moral

de los hábitos. Por eso, la educación en valores consiste en enseñar a

descubrirlos. (Llergo, 2001, pág. 78)

Es de vital importancia adquirir valores sociales y sentimientos de interés por el

ambiente y motivación para participar activamente en su protección y

mejoramiento con el objeto de desarrollar aptitudes para trabajar en la solución de

los problemas ambientales, así como, en la promoción del diálogo entre los

diferentes grupos sociales.

Las acciones necesarias

Los valores y acciones que contribuyen con la transformación humana y social y

con la preservación ecológica son necesarios, para estimular la formación de

sociedades socialmente justas y ecológicamente equilibradas que conserven entre

sí una relación de interdependencia y diversidad, pero para esto requiere

responsabilidad individual y colectiva de las personas.

En la actual situación del denominado infarto por los residuos de la sociedad en

los países industrializados, debido a las malas prácticas en cuanto a la

generación y tratamiento de los residuos generados por las actividades humanas,

hace ya tiempo que surgieron las voces de alarma. (Minguet, 2013, pág. 113)

Consideramos que la preparación para los cambios necesarios respecto a la

educación ambiental, depende de la comprensión colectiva de todos los

352
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

habitantes, por ser ellos los causantes de la degradación ambiental, la destrucción

de los valores básicos, la alienación y la no participación de casi la totalidad de los

individuos en la construcción de su futuro.

La educación ambiental debe generar, con urgencia cambios en la calidad de vida

y conciencia en la conducta personal, así como armonía entre los seres humanos

y de éstos con otras formas de vida.

Cambios en los hábitos, actitudes y opiniones de los ciudadanos de la colonia

Brisas de Cahoacán, el objetivo de la educación ambiental es profundizar en el

conocimiento y capacidad cultural de los ciudadanos en relación a distintos

aspectos del medio ambiente.

En primer lugar, se atiende la disposición y adaptabilidad que los ciudadanos

poseen hacía el medio ambiente, la percepción que se tiene sobre éste, los

valores que expresan la capacidad de los ciudadanos de poder influir sobre los

aspectos sociales.

También se analizan algunos temas medioambientales más concretos y de mayor

importancia en la opinión de los habitantes, asimismo, se tratan aspectos del

conocimiento individual y sus consecuencias en la acción colectiva, se examinan

las actitudes de los ciudadanos con relación a las políticas del medio ambiente, así

como la confianza en las instituciones o la atribución de responsabilidades.

353
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Responsabilidad social

Consecuentemente debemos hablar de una responsabilidad social posible, a

partir, de la ciudadanía real en las condiciones concretas de desarrollo

socioeconómico y de cultura política que limitan nuestro acercamiento a los

contornos de ambos ideales, los cuales no debemos perder de vista, son materia

de la moral, la ciencia de la virtud; según esta óptica, ciudadanía y responsabilidad

social son constructos éticos de carácter deontológico (Santos, 2008, pág. 49), de

modo que, idealmente, la responsabilidad social es la virtud de tomar una serie de

decisiones de manera consciente.

Asumiendo el deber de responder por las consecuencias de las mismas ante

quien corresponda en cada momento, un elemento necesario de este ideal de

responsabilidad social es la libertad, pues ésta determina que alguien pueda

realizar cualquier acción porque así conviene a los criterios del bien común y no

por efecto de una disposición coercitiva.

La educación ambiental se aborda con responsabilidad social para un desarrollo

urbano sostenible, en donde el desarrollo sostenible cumple un papel de

catalizador del cambio social.

Por lo que fue de vital importancia fomentar la participación y la responsabilidad

social de los habitantes sobre el cuidado del medio ambiente y de su entorno

cercano, el Río Cahoacán, para mejorar la calidad de vida en la comunidad,

adquiriendo hábitos que permitieran contribuir en disminuir la problemática

354
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

ambiental, mediante la enseñanza de la educación ambiental en los habitantes de

la comunidad.

La responsabilidad social debe servir a las comunidad para tomar decisiones,

guiadas por el equilibrio de sus efectos benéficos en favor de las personas y

ejercerlas con responsabilidad y compromiso, lo que requiere de capacidades para

pensar soluciones o alternativas a los problemas sociales, pero también requiere

participar, aplicar de alguna manera los conocimientos sociales a la realidad

social, política , cultural o económica y el conocimiento sobre el pasado y el

presente de la sociedad.

La educación asociada a un desarrollo sostenible es un factor fundamental del

cambio social.

Hablar de educación ambiental para un desarrollo sostenible, está íntimamente

ligado a las ciencias naturales, biológicas, económicas y políticas, es además y

sobre todo, una cuestión de cultura, debido a que está basada en los valores

fundamentales de todo ser humano y en la manera en como percibimos las

relaciones entre nosotros, con nosotros mismos, con los otros y con la naturaleza.

La educación ambiental y sostenibilidad implica actuar de forma responsable, para

que nuestro futuro y el de nuestros hijos sean viables y confortables.

Los recursos naturales deben ser utilizados de forma controlada y sostenible, para

evitar la sobre explotación y contaminación del medio ambiente, y así asegurar la

presencia de estos recursos indefinidamente a lo largo del tiempo.

355
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Sostenibilidad supone más que reciclar papel, separar los residuos o cerrar el grifo

mientras nos lavamos los dientes.

Significa encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida de la gente sin

degradar el medio ambiente, acumular problemas para el futuro o transferirlos a

otras partes del mundo, no ayudará a mejorar la calidad de vida.

Se considera a la sostenibilidad como una agenda de innovación, que nos invita a

repensar cómo organizamos nuestras vidas y nuestro trabajo.

El concepto de sostenibilidad ofrece la oportunidad a las instituciones educativas y

a los que en ella intervienen de realizar acciones ambientales, como alternativas

de solución para generar un mejor entorno en nuestro planeta.

Como ámbito de acción, la escuela -desde la innovación y la mejora- puede

mostrar formas de vivir que sean modelos de buenas prácticas para el alumnado y

su comunidad, ofrecerles la oportunidad de concretar la idea de desarrollo

sostenible a través de las experiencias de aprendizaje diarias y contribuir a una

vida sostenible (Huerta, 2009).

En el presente proyecto de la Universidad autónoma de Chiapas, en el que

participaron docentes del Cuerpo Académico Desarrollo Empresarial de la

Facultad de Ciencias de la Administración, Facultad de Contaduría Pública,

Facultad de Ciencias Agrícolas, Escuela de Humanidades, estudiantes y tesistas,

buscó fomentar una educación ambiental con responsabilidad social para el

desarrollo urbano sostenible en los habitantes de la colonia Brisas de Cahoacán.

356
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Metodología

El trabajo de investigación se realizó en la colonia Brisas de Cahoacán, que es

considerada como una colonia vulnerable urbana, ubicada en la periferia de la

ciudad de Tapachula, Chiapas, como un asentamiento en terreno irregular que

colinda a un costado con el Río Cahoacán, fue fundada el 02 de octubre del 1984,

cuenta con 120 casas habitación y 300 habitantes, tiene todos los servicios

indispensables como: el agua potable, drenaje, las instalaciones eléctricas son

subterráneas, que es lo único más relevante en la colonia, sus calles se

encuentran en mal estado, la relación con el medio ambiente la situación es

desfavorable.

La metodología empleada fue bajo el paradigma investigación acción, con un

enfoque mixto, que comprendió dos etapas:

En la primera etapa, agosto diciembre 2014, se realizó la investigación documental

para obtener la información teórica en donde se aborda la teoría existente que da

sustento al objeto de estudio.

Se realizaron las observaciones y diagnóstico previo, se diseñaron los

instrumentos metodológicos, entrevistas, encuestas, plan de acción y estrategias.

Presentación del proyecto a la comunidad y capacitación en educación ambiental

para un desarrollo urbano sostenible.

En la segunda etapa, diciembre 2014 - agosto 2015, se realizó la aplicación de

los instrumentos metodológicos, el plan de intervención, estrategias de gestión de

357
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

la responsabilidad social, la sistematización y el análisis de resultados de la

información obtenida en los instrumentos metodológicos aplicados.

El Objetivo General, fue fomentar una educación ambiental con responsabilidad

social, para el desarrollo urbano sostenible en los habitantes de la colonia Brisas

de Cahoacán.

El análisis e interpretación de los resultados de los instrumentos metodológicos

aplicados permitieron: contribuir al conocimiento de la realidad, al identificar las

necesidades en materia ambiental de los habitantes, el conocimientos, los

valores, ideologías, así como, señalar las actividades cotidianas en la práctica

de hábitos que contribuyen en el cuidado del medio ambiente que realizan los

habitantes de la colonia, abordándolas desde sus, valores, costumbres y

saberes locales.

Se elaboró un plan de acción para el fomento de la educación ambiental con

responsabilidad social para un desarrollo desarrollo urbano sostenible que

comprende:

Elaboración de diagnóstico de la comunidad de las condiciones en materia

ambiental.

La gestión para la participación en responsabilidad social de la comunidad,

formación de un comité ambiental, establecimiento de las diez acciones para

cuidar el medio ambiente en la comunidad; vinculación con las instituciones para

el cuidado del medio ambiente y la salud, campañas de limpieza en la comunidad;

358
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

limpieza de áreas verdes, acciones comunitarias de limpieza de calles con vecinos

de la comunidad, limpiando el Río Cahoacán.

Se promovieron los valores comunitarios del cuidado del medio ambiente, el

reciclaje, elaboración de artesanías y reforestación.

Educación ambiental a la comunidad con la participación de instituciones que

impartieron: pláticas, proyectaron videos, películas, documentales, realizaron

actividades lúdicas.

En educación ambiental, se impartieron temas alusivos al cuidado del medio,

ecosistemas, responsabilidad social, sostenibilidad, compostaje, aprovechamiento

de residuos, reciclaje y huertos familiares.

Se llevó a cabo el “Taller Cómo cuidar y reutilizar los residuos sólidos” con apoyo

de Manual “Caminando se aprende”.

Taller “juntando nuestros saberes para la diversificación productiva”, para crear un

huerto saludable al alcance de las familias y trabajos de aprovechamiento de

residuos.

Diseño e implementación de estrategias para un desarrollo urbano sostenible.

La implementación de estrategias permitió el constante intercambio de

experiencias y conocimientos entre instituciones como; Ecosur, Unach, Municipio,

docentes, estudiantes y habitantes de la comunidad participantes.

Se capacito a los docentes y estudiantes tesistas con el diplomado de “Cultura

ambiental”, impartido por la Unach.

359
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Dos tesis de licenciatura y proceso de titulación de seis estudiantes participantes

en el proyecto.

Diagnóstico

Se desarrollaron las siguientes actividades para establecer el diagnóstico previo

de la comunidad, observaciones al realizar el recorrido de la colonia en sus

calles, a las orillas del Río Cahoacán, sus acciones en la vida cotidiana, se

estableció un vínculo para la visita de las autoridad de la comunidad, para poder

realizar las visitas domiciliarias con charlas informales a algunos de los

habitantes, la respuesta encontrada fue muy positiva debido a la accesibilidad de

los mismos, manifestaron sus necesidades y platicaron acerca de sus

costumbres, manifestaron como antes se podía disfrutar del Río Cahoacán, de

los peces, de ver las aves , plantas; y que hoy es la contaminación que

predomina.

Las prácticas ambientales que realizan los habitantes de la comunidad son las

acciones que afectan el medio ambiente; no tienen un cuidado en el consumo de

agua y energía eléctrica.

• La principal problemática es acerca de sus residuos orgánicos e

inorgánicos no tienen la cultura de la separación de residuos, al no tener una

buena práctica ambiental mezclan sus residuos y arrojan la basura a la calle

cuando llueve y al Río Cahoacán.

• En cuestión ambiental carecen de conocimiento sobre el uso de los

residuos sólidos y sus diversas funcionalidades.

360
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

• La falta de apoyo de las autoridades municipales para el servicio de limpia

con el carro recolector de basura, contribuye a que tiren la basura en las calles y

en el Río Cahoacán.

• Mayor participación de las mujeres y niños.

• En la responsabilidad y participación comunitaria, los habitantes de la

comunidad muestran una conducta apática, pasiva frente a los problemas

ambientales y de cualquier otra índole que se presentan en la comunidad.

• No realizan reuniones y hace falta una organización para poder tener una

participación ciudadana en la atención a necesidades prioritarias de la comunidad,

las autoridades competentes no muestran interés por ayudar a resolver problemas

ambientales.

Diseño de estrategias pedagógicas, juegos, papiroflexia, dinámicas videos para

niños y adultos de cuidado del medio ambiente, manualidades de reciclaje,

reutilización de papel ( papel periódico, madera, pet, platicas de educación

ambiental ; sobre desarrollo sostenible, ecosistemas, conferencia sobre educación

ambiental con responsabilidad social , participación ciudadana; Taller titulado “

Caminando se Aprende” de clasificación de residuos compostaje, huertos

familiares, impartidas por estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de

Chiapas y especialistas investigadores de Ecosur.

Estrategias para un desarrollo urbano sostenible.

361
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Diagnóstico de la comunidad para ver sus necesidades: educación ambiental,

platicas, películas, videos, actividades lúdicas, talleres de reciclarte (arte y

creatividad en el aprovechamiento de residuos pet, aluminio, cartón, compostaje y

huertos familiares, gestión en la responsabilidad social, formación de comité

ambiental, participación ciudadana, establecimiento de acciones de vinculación de

instituciones y cuidado del medio ambiente.

Fomentar educación ambiental con responsabilidad social en el cuidado del

medio ambiente, señalar la importancia de la participación solidaria en el

desarrollo sostenible en beneficio de la comunidad Brisas de Cahoacán, el análisis

e interpretación de los resultados de los instrumentos metodológicos aplicados,

permitieron contribuir al conocimiento de la realidad al identificar las necesidades

en materia ambiental de los habitantes, el conocimientos, valores, ideologías, así

como señalar las actividades cotidianas en la práctica de hábitos que contribuyan

al cuidado del medio ambiente.

Así dentro de un cierto tiempo y con la realización de actividades que fomenten

una cultura ambientalista con los niños y jóvenes del municipio, se podrían obtener

a mediano y largo plazo cambios en el medio ambiente, esto en colaboración con

las mismas autoridades, ya que los participantes en el proyecto tendrán la misión

de ser portavoces de la información para con la demás población.

Por último, se añadió este modelo ecológico que se pretende aplicar, para

comenzar a concientizar a la población sobre las consecuencias de no cuidar el

medio ambiente, así como reciclar los materiales orgánicos e inorgánicos, para

362
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

auxiliar a reducir las toneladas de desechos sólidos que se producen diariamente

en toda la ciudad.

La educación ambiental se convierte en la estrategia integradora y coordinadora

de todo el proceso de planeación y gestión, amplía las posibilidades de éxito de

los instrumentos aplicados ya que en todos éstos la participación comunitaria

juega un papel determinante para la ejecución convencida de las acciones.

Una de las principales demandas para el éxito de los programas de desarrollo en

la comunidad se refiere a involucrar a la población desde las fases del

planteamiento de los problemas, diagnóstico y acciones propuestas, lo cual

asegura que las decisiones tomadas no sean ajenas a la comunidad directamente

involucrada.

Acciones a realizar para concluir el plan de acción de la investigación:

• Capacitación en materia ambiental y desarrollo urbano sostenible

• Diplomado impartido por el área ambiental de la Unach

• Experiencias educativas en el trabajo en equipo de investigación su análisis y

reflexión sobre la práctica vivida

• Trabajo de vinculación interdisciplinaria e interinstitucional (Escuela de

Humanidades, Facultad de Administración, Facultad de Contaduría Pública

Facultad de Ciencias Agrícolas, Ecosur, colonia Brisas de Cahoacán.

363
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El logro de las metas iniciales del proyecto de investigación permitió contribuir al

conocimiento y comprensión de la realidad del medio ambiente local de la colonia

Brisas de Cahoacán.

- Contribuir al conocimiento y comprensión de la realidad del medio ambiente local

de la colonia Brisas de Cahoacán.

- Capacitación en materia ambiental y desarrollo urbano sostenible a estudiantes y

habitantes de la comunidad Brisas de Cahoacán.

- Experiencias educativas en el trabajo en equipo de investigación, su análisis y

reflexión sobre la práctica vivida.

Elaborar un plan de acción ambiental para el desarrollo sustentable en la colonia

Brisas del Cahoacán.

Resultados

El análisis e interpretación de los resultados de los instrumentos metodológicos

aplicados permitieron: contribuir al conocimiento de la realidad al identificar las

necesidades en materia ambiental de los habitantes el conocimiento, valores,

ideologías, así como, señalar las actividades cotidianas en la práctica de hábitos

que contribuyen al cuidado del medio ambiente que realizan los habitantes de la

colonia, abordándolas desde las sus, valores, costumbres, y saberes locales.

364
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

La elaboración de un plan de acción para el fomento de la educación ambiental

con responsabilidad social para un desarrollo desarrollo urbano sostenible que

comprende; elaboración de diagnóstico de la comunidad de las condiciones en

materia ambiental.

La gestión para la participación en responsabilidad social de la comunidad con la

formación de un comité ambiental.

Educación ambiental a la comunidad con la participación de instituciones en

pláticas, videos, documentales, actividades lúdicas y películas.

Taller Cómo cuidar y reutilizar los residuos sólidos con apoyo de Manual

“caminando se aprende”.

Taller “juntando nuestros saberes para la diversificación productiva”, para crear un

huerto saludable al alcance de las familias y trabajos de aprovechamiento de

residuos.

Diseño e implementación de estrategias para un desarrollo urbano sostenible.

Constante intercambio de experiencias de conocimientos entre instituciones;

Ecosur, Unach, Municipio, docentes, estudiantes y habitantes de la comunidad

participantes.

Capacitación de docentes y estudiantes tesistas en diplomado de cultura

ambiental impartido por la Unach.

Dos tesis de licenciatura y proceso de titulación de seis estudiantes participantes

en el proyecto.

365
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El proyecto denominado “Educación Ambiental con responsabilidad social para un

desarrollo urbano sostenible.” Es un trabajo que abordó la temática sobre los

problemas ambientales que actualmente se presentan en el mundo y son el reflejo

de los impactos negativos ocasionados por el hombre, como el deterioro de la

capa de ozono, el cambio climático y la contaminación, entre otros, que han

representado cambios dramáticos en el planeta, que gradualmente vienen

destruyendo su biodiversidad y poniendo en riesgo su existencia.

Conclusiones

La educación ambiental para la sustentabilidad entendida como una disciplina que

aborda de manera integradora, holística, interdisciplinaria, articuladora del

conocimiento, la información y los saberes, abordando el fenómeno como una

problemática en donde el objeto de estudio nos permite estar en posibilidad para

poder entender, interpretar tal situación, que ni los individuos ni las instituciones

estamos preparados para enfrentar.

Se fomentó la participación y la responsabilidad social de los habitantes con la

educación ambiental y responsabilidad social para un desarrollo urbano

sostenible, sobre el cuidado del medio ambiente para adquirir hábitos que

permitieron contribuir a la disminución de la problemática ambiental.

Capra, dice: “Cuanto más estudiamos los principales problemas de nuestro

tiempo, más nos percatamos de que no pueden ser entendidos aisladamente. Se

trata de problemas sistémicos, lo que significa que están interconectados y son

366
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

interdependientes.” (2009, pág.28) Mirarlos de manera diferente requiere un

viraje en el modo de pensar, sentir y expresarse, una resignificación de las

relaciones entre aprendizaje, educación, desarrollo, sustentabilidad y vida.

El desarrollo sostenible cumple un papel de catalizador del cambio social.

Asimismo, decir que, si bien el desarrollo sostenible está íntimamente ligado a las

ciencias naturales, biológicas, económicas y política es, además y, sobre todo,

una cuestión de cultura ya que está basado en los valores fundamentales de todo

ser humano y en la manera en como percibimos las relaciones entre nosotros, con

nosotros mismos, con los otros y con la naturaleza.

Los problemas ambientales como la destrucción de la capa de ozono,

contaminación del agua, deforestación, cacería indiscriminada, entre otras; han

hecho de la educación ambiental una herramienta para generar conciencia a las

poblaciones en todo el mundo.

Dada la diversidad de indicadores de la crisis ambiental en la que se encuentra

inmersa nuestra sociedad y el papel relevante del medio ambiente es necesario un

acercamiento al medio, a las acciones individuales y sus repercusiones sobre los

grandes problemas que el uso de recursos ocasiona, así como a las opciones de

acción para mitigar o revertir la problemática.

367
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Bibliografía

Capra, F. (2009). Ecología Profunda : un nuevo Paradigma en la trama de la vida


una perspectiva de los seres vivos. Barcelona : Anagrama.
Huerta, M. (2009). La educación ambiental en educación: Ambiental infantil .
Ethxea Bilbao : UNESCO .
Huerta, M. (2010). Foro regional de agricultura sostenible . Puebla : Editores
colegio de postgraduados .
Llergo, L. d. (2001). Participación comunitaria desde la Universidad. Colombia :
editorial Cecsa.
Martinez, O. (2009). Educación ambiental y desarrollo endógeno. conferencia
Iberoamericana de Ministro de Educación . Venezuela: Ministerio de
Educación.
Minguet, P. A. (2013). La responsabilidad por un mundo sostenible: propuestas
educativas a padres y profesores . Bilbao España : Desclee de Brouwer.
Novo, M. (2009). La educación Ambiental, una genuina educación . España :
Universitas .
Santos, G. (2008). Ecosistemas asociación española de ecología Terrestre .
España : Morata .
Tierno, B. (1992). El libro de los Valores Humanos . España : Ariel.

368
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Apéndices

369
Educación y Transformación Social
Investigación Concluida

Aprendizaje de conductas violentas


en una organización escolar

Dr. Juan Manuel Herrera Caballero


[email protected]
Lic. Fabiola Rubí Cruz Romero
Mtra. Norma Georgina Martell Martínez

370
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Aprendizaje de Conductas Violentas en una Organización Escolar.

Resumen

El objetivo del estudio fue identificar una organización escolar a través de los
factores que inciden en el aprendizaje social de conductas agresivas. Para tal
propósito se investigaron 168 alumnos de una secundaria. Se utilizó la teoría del
aprendizaje social, la cual menciona que los individuos aprenden la mayor parte
de su conducta a través de la observación. Se genera una idea de cómo se
efectúan las conductas nuevas y posteriormente la información codificada sirve
como guía de la acción dentro del contexto en el que se desenvuelven (Bandura,
1982).
Se presenta un estudio descriptivo y cuantitativo. Se realizó un muestreo selectivo
y el diseño fue expo-facto (Hernández, Fernández, Baptista,1998), se elaboró una
guía de tópicos con una validez de constructo (Kerlinger, 1983). Asimismo, se
diseñó una escala piloto tipo likert de 54 reactivos. Se calcularon frecuencias
generales, sometiéndolas a análisis de componentes y análisis factorial
confirmatorio con rotación varimax y oblicua. Se obtuvo una escala final con un
nivel de confiabilidad del instrumento muy alto (alpha=.942). Una vez aplicada a la
muestra se obtuvo un nivel de confianza del 90% con un grado de error del ± 5%.
Los resultados confirmaron tres factores, medios de comunicación (alpha=.898),
escuela (alpha=.845) y familia (alpha=.844), lo cual indica que los medios de
comunicación intervienen mayormente en el aprendizaje social por observación de
las conductas agresivas en los alumnos dentro de una organización escolar.

Palabras clave: Aprendizaje social, organización escolar, agresión, violencia.

371
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Introducción. La Violencia y las Organizaciones Educativas.

La violencia en México puede ser un factor que ocasione de la deserción escolar e

incluso, una causa importante de muertes infantiles. Miles de niños, niñas y

adolescentes en México, crecen en un contexto de violencia cotidiana, lo cual deja

secuelas profundas e incluso termina cada año con la vida de centenares de ellos.

Gran parte de esta violencia, que incluye violencia física, sexual, psicológica,

discriminación y abandono, también se expresa dentro de las organizaciones

educativas y permanece oculta y en ocasiones, es aprobada socialmente

(UNICEF, 2010).

En los últimos años, conjuntamente con la transformación de la organización

productiva mundial, la dinámica de las sociedades ha ido cambiando, exigiendo

respuestas adecuadas a los signos emergentes de un cambio cultural. La violencia

aparece en este nuevo contexto como una expresión generalizada que da cuenta

de un vacio que debe ser atendido tanto por el estado como por el conjunto de sus

habitantes, para restablecer en la vida cotidiana el derecho de todos a vivir en paz

y seguridad (Leva, 1989).

La presente investigación establece una orientación que supone a los mecanismos

que regulan la vida organizacional como racionales. Se parte de una organización

escolar donde los individuos se sitúan en un medio de aprendizaje y pueden

poseer un comportamiento autónomo, influido por estímulos que le llegan del

exterior. Sin embargo, son estos estímulos los que van a determinar la naturaleza

de su comportamiento. Así, pues toda acción, toda conducta dentro de una

organización quedará definida como una reacción al ambiente, es decir vinculada

372
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

causalmente a cualquier modificación de los acontecimientos exteriores. Esta

perspectiva mantiene que el individuo es un ser maleable, en el sentido de que

modifica su comportamiento en función de los estímulos que actúan sobre él

(Fischer, 1990).

En particular se utiliza la teoría del aprendizaje social, la cual explica la conducta

humana en términos de una interacción recíproca y continua entre los

determinantes cognoscitivos, los comportamentales y los ambientales. De forma

que, según esta concepción del funcionamiento humano, las personas no son ni

objetos impotentes controlados por las fuerzas ambientales ni agentes libres que

hacen lo que se les da la gana ya que generalmente las personas y el medio se

determinan de forma recíproca (Coon, 2004).

La Teoría del Aprendizaje Social, menciona que los individuos aprenden la mayor

parte de su conducta a través de la observación por medio de la imitación y del

modelado, al observar a los demás nos hacemos idea de cómo se efectúan las

conductas nuevas y, posteriormente, esta información codificada nos sirve como

guía de la acción (Bandura, 1982)

El aprendizaje se da inicialmente por medio de la observación y puede estar

dirigido por cuatro procesos como atención, retención, reproducción motora y

procesos motivacionales (Anderson, 2001).

Gran parte del aprendizaje social se basa en observaciones casuales de las

conductas que efectúan otras personas en situaciones cotidianas. A medida que

se desarrollan las habilidades lingüísticas, los modelos verbales van sustituyendo

373
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

gradualmente a los comportamentales y van convirtiéndose en la guía preferida de

las respuestas (Bleger, 2003).

Bandura (1982), fue quien dio pie a que se analizaran de una manera más

específica los factores sociales para explicar de una manera más social el

aprendizaje dentro de las organizaciones y además introdujo en su teoría los

factores cognitivos donde los individuos no se limitan a responder a los estímulos,

sino que los interpretan y los estímulos influyen en la probabilidad de que se

efectúen determinadas conductas gracias a su función predictiva y no

necesariamente porque se vinculen automáticamente a las respuestas (Bandura,

1982).

Dentro de las organizaciones en general y de la educación, es de gran interés

estudiar el aprendizaje social de la violencia, ya que intervienen muchos factores

que retoman los estudios organizacionales, como la interacción, la influencia, la

socialización y los grupos (Carpintero, 1996).

Se trata de una teoría del aprendizaje social, es decir, aprendizaje que se produce

por y a través de la interacción dentro de los grupos al interior de una organización

que se influyen mutuamente. No hay que olvidar que esa interacción es clave para

el estudio de fenómenos tan importantes como el lenguaje organizacional, la

socialización, el poder, la atracción interpersonal, etc., lo que confiere a esa teoría

algo de lo que carece el conductismo radical dentro de las organizaciones

(Ovejero, 1988).

En este escenario de aprendizaje por medio de la imitación, los profesores pueden

asumir un papel de guías para una mejor o peor convivencia, a través de la

374
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

generación de espacios que permitan una mayor participación en cada uno de los

miembros de la organización educativa, propiciando espacios alternativos de

aprendizaje orientados a la violencia o hacia la convivencia (Davis y Talbot, 2008).

La Agresión y la Violencia.

La agresión es una conducta mediante la cual la potencialidad agresiva se pone

en acto ejerciendo un daño. Las formas que adopta son disímiles, motoras,

verbales, gestuales, posturales, etc. Un golpe, un insulto, una mirada amenazante,

un portazo un silencio prolongado, una sonrisa irónica, la rotura de un objeto. Para

que puedan ser definidas como conductas agresivas deben cumplir con otro

requisito: la intencionalidad, es decir la intención, por parte del agresor, de

ocasionar un daño (García, 1998).

La agresión se define como el comportamiento que intenta hacer daño u ofender a

alguien, ya sea mediante insultos o comentarios hirientes o bien físicamente, a

través de golpes, violaciones, lesiones, etc., (Cepvi, 2011). Como se había

mencionado con anterioridad, la agresión solo tiene la intención, pero embargo la

violencia va más allá de esto, porque tiene un propósito: el interés de manipular un

poder sobre el otro.

En este sentido, se puede definir a la violencia como una modalidad cultural,

conformada por comportamientos destinados a obtener el control y la dominación

sobre otros individuos. La violencia opera mediante el uso de operaciones que

ocasionan daño o perjuicio físico, psicológico o de cualquier otra índole (Corsi,

2003).

375
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De esta manera, se podría pensar que la agresión es algo natural en los seres

humanos, mientras que la violencia es el producto de la socialización del individuo,

y todo lo que aprende en lo referente al abuso del poder a través de las

organizaciones por las que pasa y lo que los determina, como su cultura, su

educación y su pensamiento (Storr, 2004).

En este escenario de una organización escolar, es pertinente señalar que la

violencia no se genera al interior o, en su caso que la escuela sea promotora de la

violencia. Más bien las organizaciones escolares se enfrentan a la violencia social

que se expresa al exterior de ella y que al interior se convierte en violencia escolar

(Eitle y McNulty, 2003).

Inevitable es la agresividad, pero perfectamente evitable es la violencia. La

violencia que se está generando entre los jóvenes de educación secundaria, se

está volviendo algo tan común, y a su vez, conforme pasa el tiempo se le otorga

una legitimación al interior y exterior de las organizaciones educativas. Existen

ciertos procedimientos que impiden analizar la violencia en alguna organización,

pero principalmente la que hay entre los jóvenes de organizaciones educativas

(Trianes, 2000).

Las principales dificultades para reconocer la violencia (en este aspecto la

violencia escolar) y corregir sus consecuencias son resultado de un conjunto de

procesos organizacionales cuyo fin es minimizar, negar, ocultar y justificar los

actos de la violencia, para que estos puedan seguir siendo realizados y admitidos.

Las operaciones o procesos de minimización y ocultamiento hacen más difícil

reconocer las violencias sociales, sus causas y sus agentes (Corsi, 2003).

376
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Existen cuatro procesos de facilitación de la violencia, a saber invisibilización,

naturalización, insensibilización y encubrimiento, mediante los cuales se hace que

se vuelva de una manera común o bien pase desapercibida una conducta violenta

entre los alumnos de secundaria, la cual debe ser atendida al momento, por los

padres y profesores de la escuela, sin embargo, no siempre es así (Corsi, 2003).

La organización escolar

Un aspecto más a observar al abordar la violencia ejercida entre los alumnos de

educación secundaria es el contexto social donde ésta ocurre. Así se vuelve

necesario reconocer la importancia de la organización escolar en la vida de los

seres humanos, donde puede retomarse a Hall (1996) cuando señala que la

organización tiene resultados tanto positivos como negativos para los individuos y

la sociedad, ya que conforma uno de los espacios (en este caso la escuela) donde

el individuo durante su etapa de desarrollo pasará gran parte de su tiempo, lo cual,

tiene sentido al considerar que nacemos en un mundo de organizaciones, somos

educados por ellas y la mayoría de nosotros consumimos gran parte de nuestra

vida trabajando para las organizaciones (Etzioni, 1986).

Hall (1986) refiere que al vivir en una sociedad organizacional los individuos y la

sociedad están relacionados con las organizaciones en muy diversas formas, por

ello resulta evidente que la organización escolar es una de las instituciones

sociales con mayor reconocimiento, la cual, influye de manera importante en la

vida psíquica y en las relaciones sociales de los individuos que pasan gran parte

de su tiempo en ella o incluso fuera de ella, pues el contacto de los individuos con

las organizaciones, en este caso caso escolares es prácticamente inevitable.

377
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Violencia entre los alumnos de Secundaria

Al indagar en los factores que actualmente inciden en el aprendizaje social de

conductas agresivas entre los alumnos de secundaria es necesario prestar

atención al contexto social, pues éste juega un papel relevante en las

transformaciones que se llevan a cabo en las conductas de los individuos; en este

sentido García (2005) señala que la experiencia de los sujetos es trastocada,

modificada e inventada en diferentes momentos históricos, por las condiciones

que emergen en el entrecruzamiento del tiempo con el espacio, así refiere que

cada espacio – tiempo produce condiciones que posibilitan las modificaciones del

tipo de experiencia de los sujetos, ya que nada puede modificarse de la noche a la

mañana; pues para que algo pueda transformarse deben existir condiciones que lo

hagan posible en ese espacio y tiempo dados. De modo tal, al analizar el

fenómeno de la violencia entre los jóvenes de educación secundaria, como una

situación común, y a la que cada vez se le otorga menor interés es necesario

prestar atención a las condiciones que permiten, posibilitan e incluso exigen

cambios en las formas de relación entre los individuos al interior de las

organizaciones.

Así puede pensarse en la escuela secundaria como un lugar, donde los individuos

se desarrollan de distintas maneras, ya que es ahí donde adquieren ciertas pautas

de conductas, donde van adquiriendo rasgos de su personalidad, donde aprenden

a interactuar ya que la convivencia con otros jóvenes de su edad les proporciona

las herramientas necesarias para que en un futuro puedan relacionarse con

personas distintas a ellos. Sin embargo, como el contexto de aprendizaje la

378
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

escuela secundaria también se convierte en el espacio donde el poder hace su

aparición como una forma de relación en la cual, unos individuos guían y

conducen las acciones de los otros al reprimirlos, inducirlos, limitarles y en

ocasiones estableciendo prohibiciones al rumbo de sus acciones, al grado de

llegar a usar la violencia modificando la relación en una coacción física pura y

simple (García, 2005).

En este sentido, se observa que para que la relación de poder se dé, es necesario

que existan al menos dos actores, aquel sobre el que se ejerce el poder; quien en

general intenta sustraerse o escapar, de aquel que ejerce el poder y quien

constantemente se encuentra aprendiendo e inventando nuevas formas de acción

sobre las conductas de los otros. De tal manera García (2005) refiere que las

relaciones de poder se dan en todos los espacios por los que circulamos, en todas

y cada una de las instituciones a las que pertenecemos y en todas y cada una de

las relaciones que entablamos con los otros, lo cual lleva a reflexionar que en la

escuela secundaria conforma un espacio donde este tipo de relaciones adoptan

características propias y singulares con una modalidad de funcionamiento propia y

susceptible de ser analizada; análisis que para permitir entrever una posibilidad de

cambio deberá considerar que tales relaciones de poder no son estáticas, sino que

poseen su propia dinámica y que algunas de sus formas pueden cristalizarse en el

contexto del espacio y el tiempo en donde se presentan.

El fenómeno de la violencia trasciende la mera conducta individual y se convierte

en un proceso interpersonal, porque afecta al menos a dos protagonistas: quien la

379
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

ejerce quien la padece y también es pertinente distinguir también un tercer

afectado: quien la contempla sin poder, o querer, evitarla (Fernández, 2003).

Habría que orientar la acción de las organizaciones escolares hacia un esquema

de prevención de la violencia, en el sentido de cómo se puede mejorar la

seguridad dentro de este tipo de organizaciones (Astor, Guerra y Van Acker,

2010). Por lo tanto habría que atender los factores básicos en donde se expresa la

violencia en cada uno de los miembros de una organización educativa.

Existen varios tipos de violencia, la verbal, la física, la psicológica, la sexual, etc.,

pero las que atienden la demanda de los jóvenes son la violencia física y la

psicológica. La violencia física es la más evidente, la que se manifiesta de manera

patente porque el daño producido se marca en el cuerpo de la víctima. En esta

clasificación están incluidos golpes de cualquier tipo, heridas, mutilaciones y aún

homicidios (Torres, 2001).

Cuando se ejerce violencia psicológica se produce un daño en la esfera emocional

y que el derecho que se vulnera es el de la integridad psíquica. Solo la victima

puede referir sus sensaciones y malestares: confusión, incertidumbre, humillación,

burla, ofensa, duda sobre sus propias capacidades, etc., las personas cercanas

pueden advertir insultos, gritos, sarcasmos, engaños, manipulación, desprecio

(Torres, 2001).

Los alumnos permanentemente agrupados y que conviven en los escenarios

escolares van constituyéndose en grupos de iguales y dotándose con sus propios

sistemas de normas y convenciones, construyendo, poco a poco, la subcultura de

los compañeros/as, necesaria y útil para el desarrollo de todas las dimensiones,

380
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

pero especialmente para aquellas que tienen más incidencia en la socialización

(Cobo, 2010). Un alumno es agredido o se convierte en victima cuando está

expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a

cabo otro alumno o varios de ellos (Olweus, 2006).

Las consecuencias que resultan de las agresiones que se llevan a cabo dentro o

fuera del salón, provocan en los jóvenes diferentes actitudes ante la convivencia

social, la falta de comunicación entre compañeros o hacia el profesor(a), inclusive

cuando este adolescente (victima) se convierta en un adulto, que a largo tiempo

tendrá ciertos problemas para socializar (Zaczyk, 2002). Cierta parte tiene el

acosado del acto de agresión, pues su falta de seguridad en sí mismo y su manera

de tomar decisiones asertivas, lo llevan a no saber expresar sus ideas y no saber

decir en ciertas ocasiones “no”. La victima interpreta que el problema está dentro

de sí mismo y, en algunos casos, que se lo merece, lo que inhibe sus

posibilidades de comunicar su situación a otras personas (Fernández, 2003). Al

intentar decir lo que le pasa a otras personas, como el maestro, el orientador o la

prefecta, lo hace ver como un “chismoso” y de esta manera los acosadores

tendrán más herramientas para atacarlo psicológicamente o físicamente.

La categoría de victima recoge un numero variado de descripciones, pero en la

mayoría de los autores se encuentra la categoría “victima-agresor” y esta

categoría representa la estrategia más corriente para salir de la situación, “me

atacas, yo ataco” (Fernández, 2003). Este tipo de víctima, la cual se defiende de la

misma manera, es decir, agrediendo al otro, se vuelve un tipo de reciprocidad, “te

381
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

trato como tú me trates” o bien, me pegas, te pego, pero este tipo de victima tiene

un poco más de autoestima que el anterior.

En cambio, la victima provocativa busca la atención de los espectadores y muy

especialmente entre el grupo de compañeros. Esta victima provocativa logra el

antagonismo y participa activamente en las situaciones de agresiones (Fernández,

2003). Las consecuencias que ocasiona este tipo de violencia escolar son

altamente dañinas para los agentes involucrados, para la víctima, se convierten en

motivos de trauma psicológico, riesgo físico, causa incluso profunda ansiedad,

infelicidad, problemas en su personalidad y, finalmente, un sinfín de

insatisfacciones y riesgos contraproducentes para el desarrollo de cualquier

individuo, lo cual puede reflejarse en la vida laboral futura (Aguirre, 2005).

Del lado del acosador, se puede comentar que quienes intimidan y acosan sienten

una necesidad imperiosa de poder y de dominio; parece que disfrutan cuando

tienen el control y necesitan dominar a los demás (Serrano, 2006). Esta

satisfacción que le genera al agresor, lo hace por un lado volverse, por así decirlo,

adicto a sentir este tipo de poder o de control hacia los demás, otra causa que le

genera satisfacción, es el que obtiene lo que busca, por ejemplo, si está

consiguiendo una pluma y nadie se la quiere prestar, solo basta ejercer un poco

de violencia para obtener lo que desea y si es de una manera fácil, lo seguirá

haciendo una y otra vez. Puede controlar su ira, desarrollar una empatía con sus

compañeros, un autocontrol de sus emociones y actitudes, es decir habilidades

para saber relacionarse en las organizaciones, pero esto depende de los

diferentes agentes que conforman su educación, como principal factor la familia,

382
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

quien fomenta las bases para una buena convivencia, incluso Olweus, (2006)

encontró que existía una correlación entre los agresores y la procedencia de

hogares con un alto nivel de agresiones y violencia entre los miembros de la

familia (Fernández, 2003).

Método.

Planteamiento del Problema

¿Cuáles son las variables que intervienen en la explicación del aprendizaje social

de conductas agresivas en los alumnos de nivel secundaria?

Objetivos: identificar por medio de los alumnos de educación secundaria las

variables que intervienen en el aprendizaje social de conductas agresivas.

Describir la variable que influye más en el aprendizaje social de conductas

agresivas en los alumnos de nivel secundaria. Elaborar un instrumento de

medición que permita conocer las variables que explican el aprendizaje social de

conductas agresivas.

Variables

Variables dependientes: factores que inciden en el aprendizaje de conductas

agresivas en los alumnos de educación secundaria.

Variable independiente: alumnos de la escuela secundaria Núm. 130

Validez de constructo: el criterio de validación fue de contenido, el cual consiste en

probar que las preguntas, tópicos o afirmaciones de un instrumento de medición tengan

que ver con lo que está midiendo: objetivos, supuestos teóricos, así como definiciones

conceptuales (Nadelsticher, 1983).

383
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tipo y diseño de Investigación: la investigación que se planteó es de tipo cualitativo-

cuantitativo, que a su vez propuso un diseño ex post facto, es decir el investigador no

tiene control sobre las variables independientes porque ya ocurrieron los

acontecimientos (Kerlinger, 1983) y descriptivo, porque establece la vinculación de

conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre las variables; está

dirigido a responder a la incidencia de los factores (Hernández, Fernández,

Baptista,1998).

Población y Muestra. Los sujetos que colaboraron en esta investigación fueron

mujeres y hombres con edades que oscilan entre los 12 y los 16 años de edad,

pertenecientes a la Secundaria General Núm. 130, ubicada en el municipio de

Ecatepec, Estado de México.. El total de la población es de 425 alumnos (as). Se

trabajó con una muestra de 167 personas. La selección de la muestra es probabilística

simple (Kerlinger, 1983), con un muestreo calculado con el programa Nsample, que

indica una muestra de 122 sujetos para un 95% de confiabilidad y un nivel de error de

7.5.

Procedimiento. El objetivo fue describir a partir de la Teoría del Aprendizaje Social, las

variables que intervienen en la aparición de conductas agresivas en los alumnos de

educación secundaria. Para lo cual se elaboró una guía de tópicos donde se aplicó una

validez conceptual. En base a ello se llevaron a cabo 17 entrevistas en profundidad

(Hernández, Fernández, Baptista,1998) a los sujetos de investigación, en seguida se

efectúo la transcripción de las entrevistas para llevar a cabo el vaciado de la

información con un criterio de validación de la técnica de análisis de contenido

384
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

(Kerlinger, 1983). Posteriormente, se construyó una escala piloto tipo Likert (Hernández,

Fernández, Baptista,1998), que permitiría dar cuenta de las variables que explican el

aprendizaje social de conductas agresivas en los alumnos de secundaria, compuesta

de 54 reactivos, divididos en tres apartados: familia, escuela y medios de comunicación.

Se aplicaron 167 cuestionarios, con opción de respuesta 1 = nunca 2=casi nunca, 3 = a

veces, 4=casi siempre 5 = siempre.

Para elaborar el instrumento final, se realizó un análisis de nominalidad para comprobar

que las variables midieran realmente el objetivo planteado, después se pasó a efectuar

un análisis factorial confirmatorio con rotación varimax y oblicua, en el cual se obtuvo

que de las 54 variables utilizadas en el instrumento piloto solo 13 variables explican el

aprendizaje social de conductas agresivas en los alumnos de educación secundaria. Se

efectuó una reducción de factores, utilizando solo 3 factores y considerando que son los

que explican por lo menos el 5% de la varianza por factor y el 41.286 de la varianza

total.

Confiabilidad y validez del Instrumento

A partir de ello el diseño final del instrumento con una escala tipo Likert, quedo

compuesto con 31 reactivos finales agrupados 3 factores: Familia, Medios de

Comunicación y Escuela. El valor de confiabilidad general del instrumento considera un

alfa de Cronbach de 0.942.

385
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Resultados

Figura 1. Clasificación del contenido de las variables que explican el aprendizaje social.

Fuente: Cepvi, 2003 y elaboración propia.

En la figura 1, se observa, en síntesis, el análisis de contenido de las variables que

explican el aprendizaje social de conductas agresivas en los alumnos de nivel

secundaria, que se obtuvo en el resultado de la aplicación de la guía de tópicos.

Las victimas que son resultado de la violencia que se genera en la escuela, se

clasificaron principalmente en violencia física y violencia psicológica, las cuales se

definieron a las víctimas y a los acosadores a partir de las siguientes características.

386
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Las victimas típica son alumnos más ansiosos e inseguros que el resto. Además, suelen

ser cautos, sensibles y tranquilos. Cuando se sienten atacados, normalmente

reaccionan llorando y alejándose. Así mismo padecen una baja autoestima, y tienen

una opinión negativa de sí mismos y de su situación. Frecuentemente se consideran

fracasados y se sienten estúpidos, avergonzados o faltos de atractivo y en la escuela

están solos o abandonados (Olweus, 2006).

La victima padece miedo y como consecuencia tiene una infancia o adolescencia infeliz.

Esto está asociado a baja autoestima y posible fracaso escolar. Tiene mayor tendencia

a la depresión, puede fingir enfermedades e incluso provocarlas en su estado de estrés

(Fernández, 2003).

Se encontraron algunas características que permitieron identificar a los alumnos que

son víctimas de la violencia escolar y así de esta manera los padres de familia o los

mismos profesores establezcan soluciones a tiempo:

Presentan cambios en su estado de ánimo. Muestran tristeza y faltan de ganas de

hacer algo. Se aíslan de la realidad. Pasan muchas horas en soledad y no salen con

sus amigos/as. Abandonan las actividades que antes realizaban. Presentan pocas o

nulas relaciones con sus compañeros de clase. Hablan poco o nada de sus actividades

en la escuela. Baja su rendimiento escolar. Pretextan síntomas de salud para no acudir

a la escuela. Se quejan frecuentemente de ser objeto de insultos, burlas o agresiones.

Comentan que se le pierden a menudo los útiles escolares y/o el dinero. Llegan a casa

con la ropa rasgada. Presentan moretones y/o heridas.

387
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Por su parte, el agresor goza de mayor popularidad entre sus compañeros, aunque con

sentimientos ambivalentes, a muchos les impone respeto o miedo. Al salirse con la suya

interpreta que puede ejercer el abuso de poder a través de la agresión. Al no sentir

empatía hacia los sentimientos de los demás interpreta que sus actos están justificados

por la provocación de los otros.

Las características mediante las cuales se identificaron a los alumnos que ejercen

agresión dentro de la escuela:

Muestran ausencia de empatía, al no ponerse en el lugar de otros compañeros cuando

se le pidió reflexionar sobre su conducta. No aceptan responsabilidad sobre sus actos

ni piden disculpas. Muestran rebeldía y tienden a no cumplir las normas familiares y

sociales. Son prepotentes con sus hermanos o compañeros de su grupo más cercano

en la escuela. Son dominantes en las relaciones con sus compañeros. Se burlan y

humillan a sus compañeros/as cada vez que hay oportunidad. Hablan de forma

despectiva de los compañeros de clase. Por lo general han recibido dos o más

llamadas de atención por peleas. Han sido citados en dos o más ocasiones por

problemas para relacionarse de manera adecuada con sus compañeros/as.

De tal manera que se puede identificar al agresor como un muchacho con

comportamiento agresivo e impulsivo, y a las víctimas con un temperamento débil y

tímido. Los agresores presentan deficiencias en habilidades sociales para comunicar y

negociar sus deseos, y las victimas evidencian falta de autoestima y asertividad. Estas

características pueden servir como guía para la identificación de agresores, servir

388
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

mucho para los profesores o padres de familia y así poder establecer soluciones, para

la disminución de la violencia escolar.

Análisis cuantitativo

Análisis Factorial

Factores

1 2 3
Reactivos
Medios de
Familia Escuela
Comunicación
Alpha = .844 Alpha = .845
Alpha = .898

p1 El papá es quien golpea a los hijos .365

cuando hacen algo mal

p3 El papá es quien agarra un objeto .377

para golpear a los hijos

p5 El papá es el que grita muchas veces .331

en la casa

p7 El papá es quien regaña a los hijos .311

p8 La mamá es la que agarra un objeto .343

para golpear a los hijos

p9 El papá es el que humilla a sus hijos .314

p10 La mamá es la que grita muchas .406

veces en la casa

389
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

p11 El papá es quien comienza las .463

discusiones en casa

p12 La mamá es quien empieza las .357

discusiones en casa

p13 El papá le pega a la mamá .386

p15 Los hermanos(as) discuten por .497

cualquier cosa

p38 En las telenovelas pasan imágenes .318

donde se insultan

p39 En las noticas pasan imágenes de .334

personas muertas a causa de las guerras

entre algunos países

p40 En las noticias pasas imágenes de .403

narcotraficantes

p42 En las caricaturas pasan imágenes .336

donde se pegan

p44 Hay programas donde muestran .353

imágenes de personas accidentadas

p45 En internet muestran imágenes de .374

personas muertas

p46 En internet muestran imágenes de .480

personas golpeándose

390
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

p47 En YouTube pasan videos de peleas .524

que hay en las secundarias

p48 En páginas como el twitter, .306

facebook o what’s insultan a los jóvenes

p50 El periódico publica escenas de .496

muerte o balaceras

p51 En las portadas de los periódicos .506

aparecen imágenes de personas muertas

p52 El periódico tiene imágenes de .503

asesinatos

p53 El periódico tiene imágenes de .431

personas descuartizadas

p16 Los alumnos(as) se llevan a golpes .323

p18 Cuando un alumno(a) empuja o .326

golpea a otro(a), este(a) reacciona

p19 Se juntan en grupitos de amigos y .406

agreden a uno solo

p21 Entre amigos(as) se saludan con un .341

zape o un manazo

p27 Los hombres al hablarse entre ellos .376

como amigos se dicen “pendejo”

p28 Los hombres les faltan al respeto a .353

391
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

las mujeres

p29 Entre hombres y mujeres se dicen .323

cosas como “pendejo(a)” o ”güey”

Tabla 1. Análisis factorial del aprendizaje social de conductas agresivas en alumnos de

nivel Secundaria. Fuente: elaboración propia.

En la tabla 1. Se muestran únicamente aquellos reactivos cuyos valores son mayores

que 0.30. El análisis factorial confirmó la presencia de tres factores principales que

explican el 41.286% de la varianza total, el primero de ellos es el factor Familia (con un

alpha de Cronbach = .844) con 11 reactivos. Por otro lado el factor Medios de

comunicación (con un alpha de Cronbach = .898) con 13 reactivos, y por último el factor

Escuela (con un alpha de Cronbach = .845) con 7 reactivos. Lo cual explican que los

factores quedaron de igual manera planteados, en base a las variables que se habían

establecido en un inicio.

Al realizar el análisis por cada factor que explica el aprendizaje social de conductas

agresivas en los alumnos de educación secundaria, se encontró que, en los

estadísticos del factor 1 Medios de comunicación se obtuvo una confiabilidad con un

Alpha de Cronbach de 0.898, lo cual refleja que su confiablidad es alta en relación a los

demás factores, teniendo una (media) de 4. 016 con respecto de un valor máximo de

4.482 y con una varianza de .115.

392
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

El factor 2 Escuela tiene una media de 3.384 con respecto de un valor máximo de

3.958, con una varianza de .321 y con una confiablidad de Alpha de Cronbach de

0.845.

El factor 3 Familia tiene una de 2.255 con respecto de un valor máximo de 3.411, con

una varianza de .371 y con una confiablidad de Alpha de Cronbach de 0.844, lo cual

refleja que su confiabilidad es baja en relación a los demás factores.

Tabla 2. Concentrado de medidas descriptivas por factor, relacionados con el

aprendizaje social de conductas agresivas.

Desviación Valor Valor


Factores Media Mediana Varianza Asimetría Curtosis Rango
típica mínimo máximo

Medios de
4.016 4.19 .632 .79478 -1.165 1.391 1.00 5.00 4.00
comunicación

Escuela 3.383 3.42 .830 .91107 -.413 -.393 1.14 5.00 3.86

Familia 2.255 2.22 .570 .75492 .428 -.437 1.00 4.36 3.36

Total 3.2485 3.27 .353 .59446 -.381 .049 1.61 4.52 2.90

En la tabla 2. Se muestra el resultado de la evaluación de las medidas descriptivas por

cada factor y el total, donde los factores que explican el aprendizaje social de las

conductas agresivas en los alumnos de educación secundaria, muestra que el Factor 1,

obtuvo una media de 4.0160, lo cual explica un aprendizaje social favorable en

comparación con las demás. El 50% de los sujetos está por encima del valor 4.19 y el

restante 50% se sitúa por debajo de este valor, ninguna persona califico al factor

393
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

medios de comunicación como desfavorable, obtuvo una varianza de .632. Mientras

que el Factor 2, obtuvo una media de 3.3835, lo cual explica un aprendizaje social

favorable por parte de los alumnos. El 50% de los sujetos está por encima del valor

3.42 y el restante 50% se sitúa por debajo de este, obtuvo una varianza de .830. El

Factor 3 obtuvo una media de 2.2554 lo cual explica que el factor familia tuvo un

aprendizaje social poco favorable, respecto a una varianza de .570; además en la

sumatoria total de los reactivos, se obtuvo una media de 3.2485, con respecto de un

valor máximo de 4.52 y un valor mínimo de 1.61, con una varianza de .353.

Conclusión.

En la organización escolar, donde se llevó a cabo esta investigación, se observó que la

violencia escolar que se genera dentro de este centro educativo a nivel secundaria, es

alta. Ello identificado desde las conductas agresivas orientadas de manera propositiva

hacia la violencia.

Todos estamos expuestos a una agresión puntual, pero el fenómeno de la violencia

interpersonal en el ámbito de la convivencia entre escolares trasciende el hecho aislado

y esporádico, y se convierte en un problema organizacional de gran relevancia, porque

la actividad educativa es la que impacta en el desempeño de las personas cuando se

convierten en miembros de una organización productiva (Fernández, 2003).

Al plantear tres factores (familia, medios de comunicación y escuela) que influyen en los

alumnos de educación secundaria para tener un aprendizaje social de conductas

agresivas, de diferentes maneras, se puede identificar el peso de la familia, pero más el

394
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

de los medios de comunicación. La investigación partió de una orientación conductual

cognitiva, la cual supone que los mecanismos que presiden la vida social son

racionales. Y dentro de una organización aún con el predominio del ejercicio de la

racionalidad, un individuo puede ser maleable, en el sentido de que modifique su

comportamiento en función de los estímulos que actúan sobre él (Schunk, 1997).

Los artefactos de información que han invadido hogares y sitios públicos y penetran en

niveles cada vez mayores de intimidad, representan una verdadera revolución en las

esferas de la familia y el trabajo y, consecuentemente, en la convivencia social (García,

1998).

La televisión es uno de los primordiales medios de comunicación, la cual muestra un

sinfín de imágenes violentas, la gran mayoría marcado con un poco de este tema de la

agresión, expresado en diferentes momentos.

Otro con mayor auge, es el internet, un espacio que simplifica la transmisión de

información y no tanto la reflexión colectiva sobre la exposición de imágenes violentas y

que de igual manera ha invadido a la gran mayoría de los hogares.

Estos principales medios de comunicación que se encuentran en relación continua con

los jóvenes muestran una cantidad de imágenes atractivas a la mirada del espectador,

una serie de movimientos, sonidos y mensajes, todos conjugados a la vez e

introducidos en un solo objeto, lo hacen interesante y conmovedor, logrando de esta

manera un aprendizaje en las personas que continuamente los observan.

En este escenario tendríamos que cuestionarnos sobre el papel que desempeñan las

organizaciones en las que se desenvuelven los individuos (las educativas primero y las

395
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

laborales posteriormente) en el interés o la indiferencia por estos factores cuando

concebimos la participación de los individuos, orientados al cumplimiento de metas.

No hay que olvidar las fuerzas que se generan al interior de una organización, que en

un momento dado parten desde el orden cognitivo, se comparten colectivamente y si

bien pueden ser promotores de la participación también pueden ser inhibidores, al no

identificar los espacios de violencia que se viven en las organizaciones, ya sea

encubierta o expresa. Habría entonces que identificar otros escenarios que se

convierten en paliativos cuando generan aspiraciones personales fuera de la

organización.

Por ejemplo, los medios de comunicación contribuyen a crear una orientación colectiva

aparentemente satisfactoria, es decir, una condición en la cual precisamente esos

medios otorgan al individuo su identidad y sus aspiraciones, junto con las técnicas para

satisfacer estas últimas, o, en caso contrario, las necesarias compensaciones del

fracaso (Sánchez, 2003), incluyendo en cada imagen, violencia, agresión, entre otras

conductas malas que afectan el comportamiento de los jóvenes, pues en la continua

búsqueda de su identidad, caen en la imitación de ciertas conductas negativas, de

modelos violentos que pueden ser reproducidos cada vez que se inserten en una nueva

organización.

Referencias.

Aguirre, A. (2005). La mediación escolar. Una estrategia para abordar el conflicto,

España: GRAO.

Anderson, J. (2001). Aprendizaje y memoria. México: Mc Graw Hill.

396
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

Astor, R. A., Guerra, N., Van Acker, R. (2010) “How Can We Improve School Safety

Research?”, en: Educational Researcher, Vol. 39, Núm.. 1, pp. 69-78.

Bandura, A. (1982). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid: Espasa-Calpe.

Bleger, J. (2003). Psicología de la conducta. México: Paidós.

Carpintero, H. (1996). Historia de las ideas psicológicas. Madrid: Ediciones pirámide.

Cobo, P., Tello R. (2010). Bullying. El asecho cotidiano en las escuelas. México:

Limusa.

Coon, D. (2004). Fundamentos de Psicología. México: Editorial Thomson.

Corsi, J. & Peyrú, G (2003). Violencias Sociales. España: Editorial Ariel,

Davies, L., Talbot, C. (2008) “Learning in Conflict and Postconflict Contexts”,

en:Comparative Education Review, Vol. 52, Núm. 4, pp. 509-517.

Eitle, D., McNulty T. (2003) “Segregation and School Violence” en:Social Forces, Vol.

82, Núm. 2, pp. 589-616.

Etzioni, Amitai (1986). Organizaciones modernas. México: UTEHA.

Fernández, I. (2003). Escuela sin violencia. Resolución de conflictos. México:

Alfaomega.

Fischer, G. N. (1990). Psicología Social (Conceptos Fundamentales). Madrid: Narcea.

García, C. M.I. (2005) Foucault y el poder. México: Universidad Autónoma Metropolitana

García, S. S. & Ramos, L. L. (1998). Medios de comunicación y violencia. México:

Fondo de cultura económica.

Hall, R. (1996), Organizaciones: estructuras, procesos y resultados. México, Prentice

Hall.

397
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (1998). Metodología de la Investigación.

México: Mc Graw Hill.

Kerlinger, N. (1983). Investigación del comportamiento. Técnicas y metodología. (2ª

Ed.) México: Nueva Interamericana.

Leva, A. M. (1989). Violencia en la escuela. Prevención para crecer en valores.

Argentina: Lexus.

Nadelsticher, A. (1983). Técnicas para la construcción de cuestionarios de actitudes y

opción múltiple. México: Inacipe.

Olweus, D. (2006). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. México:

Alfaomega,

Ovejero, A. (1988). Psicología Social de la Educación. Barcelona: Editorial Herder.

Sánchez, M. M. & Garrido, T. M. (2003). El grupo desde la perspectiva psicosocial.

Conceptos básicos. Madrid: Pirámide.

Schunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje. México: Pearson Educación.

Serrano, A. (2006). Acoso y violencia en la escuela. Como detectar, prevenir y resolver

el Bullying. España: Editorial Ariel.

Storr, A. (2004). La agresividad humana. España: Alianza.

Torres, M. (2001). La violencia en casa. México: Paidós.

Trianes, T. (2000). La violencia en contextos escolares. Málaga: Editorial Aljibe,

Zaczyk, C. (2002). La agresividad. México: Paidós.

Referencias de Línea

398
Educación y Transformación Social > Investigación Concluida

UNICEF. (2010). Violencia y maltrato. Recuperado de:

http://www.unicef.org/mexico/spanish/proteccion_6932.htm

Cepvi (2003). La agresión. Recuperado de:

http://www.psiquiatria.com/articulos/psiq_general_y_otras_areas/pacientes_y_fa

miliares423/14237/

Cepvi. (2003). Familias disfuncionales. Recuperado de:

http://www.cepvi.com/articulos/familias_disfuncionales.shtml

399
Educación y Transformación Social

Ponencia Temática

Número Especial 2016


Educación y Transformación Social
Ponencia Temática

Del campo a los sistemas complejos


adaptativos: Aportes teóricos para estudiar
a las universidades públicas y su contexto

Mtra. Aydé Cadena López


[email protected]

401
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Del Campo a los Sistemas Complejos Adaptativos: Aportes teóricos para


estudiar a las universidades públicas y su contexto

Resumen

El estudio que se ha realizado de las universidades desde la perspectiva de los


Estudios Organizacionales, ha mostrado que éstas no pueden ser consideradas
únicamente como empresas rígidas que siguen la lógica de la eficiencia y del costo-
beneficio; sino que también pueden ser comprendidas como organizaciones
caracterizadas por la complejidad, el caos, la ambigüedad, el flojo acoplamiento, la
convivencia de múltiples racionalidades y la capacidad de adaptación que deben
tener ante un contexto que se transforma continuamente. Ante ello, en este trabajo
se establece que la teoría de los Sistemas Complejos Adaptativos puede aportar al
estudio de las universidades desde un enfoque crítico, tal como se busca hacer en
los Estudios Organizacionales; y que los conceptos de campo, arena y drama social
resultan convenientes para analizar el contexto en el que se ubican y al cual deben
adaptarse las universidades. Así, el objetivo de este trabajo es justamente
argumentar por qué esa teoría y aquellos conceptos pueden ser aportes teóricos
que auxilien en un análisis organizacional de la universidad pública y de su contexto.
Para ello, primero se expone de manera breve el contexto en el que se ubican las
universidades desde los conceptos de campo, arena y drama social; después se
analiza cómo la teoría de los Sistemas Complejos Adaptativos puede ayudar a
entender a las universidades como organizaciones complejo-adaptativas; tomando
como ejemplo el caso de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; y al final
se presentan algunas conclusiones generales.

Palabras clave: sistema complejo adaptativo, campo, universidad, contexto,

UACM.

402
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Del Campo a los Sistemas Complejos Adaptativos: Aportes teóricos para

estudiar a las universidades públicas y su contexto

Introducción

El auge del modelo neoliberal y de la globalización significaron el fin del Estado

benefactor, provocando cambios en el ámbito económico, político y social; así como

la reformulación de las relaciones y las reglas establecidas entre los diversos

actores. Este cambio en el contexto bien puede ser explicado desde los conceptos

de campo, arena y drama social. Por ejemplo, el campo entendido como un espacio

de disputa, cooperación y organización reglamentado (Castaingts, 2015) permite

explicar la fase de cooperación y regulación que hubo durante el Estado de

bienestar. Mientras el concepto de arena, definida como el desbordamiento del

campo por las tensiones y enfrentamientos entre actores (Castaingts, 2015), permite

analizar a la etapa de globalización y neoliberalismo como una fase de disputa entre

los actores y sus intereses debido a la libre competencia del mercado.

Aquel paso del campo dado en el Estado benefactor a la arena suscitada por la

globalización y el neoliberalismo, provocó la transformación de organizaciones que

buscaban responder a las nuevas demandas del contexto. Entre esas

organizaciones estuvieron las universidades, las cuales intentaron adaptarse a los

patrones de eficiencia y competitividad que caracterizaron a las nuevas reglas del

juego en la economía, la política, la cultura, etc. Así, la universidad empezó a ser

considerada como una organización cuyo principal fin era la eficiencia, por medio

de modelos empresariales que siguen una racionalidad instrumental del costo-

403
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

beneficio. Ante ello, las universidades se ocuparon por dar resultados en términos

de eficiencia terminal y surgieron modelos educativos que seguían la lógica de

modelos empresariales más que pedagógicos (Herrera, 2002).

Sin embargo, desde la perspectiva trabajada en el campo de los Estudios

Organizacionales (EO) se argumenta que las universidades, especialmente las

públicas, no pueden ser consideradas solamente como empresas que buscan la

eficiencia ya que son organizaciones complejas, caóticas, ambiguas, flojamente

acopladas, multirracionales y adaptativas (Ibarra, 2001; Mir, 2001; Montaño, 2012).

En ese sentido, la teoría de los Sistemas Complejos Adaptativos (SCA) puede

aportar a esa concepción organizacional de las universidades, en tanto que es una

teoría que permite analizarlas como sistemas que se auto organizan y se adaptan,

siguiendo reglas que no son estáticas y que cambian dependiendo de las demandas

del entorno (Holland, 1996). Estudiar a las universidades públicas como un SCA

ayudaría a comprender cómo y por qué estas organizaciones sobreviven y cumplen

sus metas, aunque en ellas predomine la incertidumbre, la convivencia entre orden

y desorden, la ambigüedad o el flojo acoplamiento.

Así, este trabajo parte de dos premisas:

1. Los conceptos de campo, arena y drama social resultan convenientes para

analizar el contexto en el que se ubican las universidades, y los cambios a

los que éstas deben adaptarse.

2. La teoría de los SCA puede aportar al estudio transdisciplinario y

comprensivo que sobre las universidades se busca en el campo de los EO.

404
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

En ese sentido, el objetivo de este trabajo es argumentar por qué la teoría de los

SCA y los conceptos de campo, arena y drama social pueden ser aportes teóricos

que auxilien en un análisis organizacional crítico de la universidad pública y de su

contexto. Para ello, en el primer apartado se exponen las condiciones contextuales

donde se ubican las universidades, y para explicar este contexto se retoman los

conceptos de campo, arena y drama social (Turner, 1974; Varela, 1984; Bourdieu;

1991; Castaingts, 2015). En el segundo apartado se analizan cómo ciertos

fundamentos teóricos de los SCA (Holland, 1996; Castaingts, 2015) pueden ayudar

en la comprensión de las universidades públicas como organizaciones complejo-

adaptativas, y cómo esto puede contribuir al estudio que se realiza desde los EO

acerca de estas organizaciones. En el tercer apartado se presenta el caso de la

Universidad Autónoma de la Ciudad de México para ejemplificar cómo algunos de

sus procesos y situaciones coyunturales pueden ser explicados y comprendidos a

partir de los SCA. Finalmente se realizan algunas conclusiones generales.

1. Campo, arena y drama social: contexto histórico de las universidades

Para explicar por qué es conveniente analizar a las universidades públicas desde

los SCA, primero es necesario contextualizar las situaciones en las que se ubican y

a las cuales deben adaptarse dichas organizaciones. Para ello, los conceptos de

campo, arena y drama social trabajados por Turner (1974), Varela (1984), Bourdieu

(1991) y Castaingts (2015) resultan convenientes, ya que son una plataforma teórica

a partir de la cual se pueden explicar los cambios generados en el contexto y su

repercusión en las universidades.

405
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Para Castaingts (2015) el campo es un espacio reglamentado de disputa,

cooperación y organización que se integra por actores, instituciones, relaciones,

premios y castigos, cultura, ideología y estructuras de poder. En el campo, los

actores –personas o grupos de interés- se ubican en diferentes posiciones conforme

a jerarquías y reglas que son legitimadas por elementos como la cultura o el

imaginario social. Dichos actores establecen relaciones de poder entre ellos con el

fin de conseguir ciertos premios, beneficios o recursos (Bourdieu, 1991).

Sin embargo, debido a las diferentes posiciones jerárquicas e intereses de los

actores, los juegos de poder que establecen entre ellos no sólo son relaciones de

comunicación y cooperación, sino que también son relaciones conflictivas

justamente porque cada actor busca su propio beneficio (Bourdieu, 1991). Esto

genera tensiones que son reguladas por las instituciones, las cuales son

indispensables ya que los juegos de poder sólo pueden darse en un espacio social

institucionalizado donde el cumplimiento de las reglas se vigila y su incumplimiento

se castiga (Castaingts, 2015).

De acuerdo con Varela (1984), cuando esas tensiones transgreden las reglas e

instituciones establecidas en el campo, surgen antagonismos y enfrentamientos que

dan pie a la formación de la arena. Ésta sucede en ciertos marcos explícitos cuando

la tensión que se genera entre las relaciones de los actores es tan fuerte que las

reglas no son suficientes para mediar el conflicto ni para generar cooperación.

Entonces, para encontrar una salida a ello se busca llegar a una decisión pública,

pero por medio de la persuasión, la amenaza o la fuerza.

406
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Aquello provoca que las reglas e instituciones cambien, que las jerarquías se

reestructuren y que los actores se reposicionen ellas. No obstante, si la arena se

perpetúa conflictiva difícilmente podrá transformarse y derivará en un drama social,

el cual surge cuando los intereses y actitudes de los actores son en extremo

disputados, conflictivos y polarizados (Turner, 1974). Ante este escenario lo único

que queda por hacer es una acción de reajuste en el ámbito formal e informal, así

como en el público y privado, que permita una reintegración de las partes, la

consolidación de nuevas reglas, y el surgimiento de nuevos actores y alianzas

(Varela, 1984).

1.1. El campo: el contexto durante el Estado interventor

Con base en aquella definición teórica de campo se puede afirmar que hasta antes

de los ochentas el contexto se conformaba como un campo, donde el actor que

estaba en el punto más alto de la jerarquía era el Estado interventor keynesiano

porque las reglas que éste decretaba eran seguidas por otros actores –como las

empresas-. En México el Estado interventor inició con el gobierno de Álvaro

Obregón que invirtió en varios servicios para la población, por ejemplo, la educación

en la que se destinó el capital más grande de esa época (Meyer, 2003). El Estado

interventor continuó en el gobierno de Lázaro Cárdenas con el reparto agrario,

cobrando más fuerza en la década de los cuarenta cuando México se vio favorecido

por los efectos de la Segunda Guerra Mundial, pues encontró en Europa al principal

cliente que le compraría gran parte de las mercancías exportadas (Aboites, 2005).

407
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Entonces, se dio la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI),

aplicando impuestos a la importación y protegiendo a la producción nacional de la

competencia internacional. Europa se convirtió en el principal cliente de México

debido a que estaba en reconstrucción después de la guerra, y Estados Unidos

también le abrió sus fronteras porque necesitaba mejorar sus relaciones con

Latinoamérica después de dicha guerra. Así, el gobierno apoyó la producción de

mercancía nacional y cerró el comercio a las importaciones (Smith, 2003), con lo

cual se fomentó un mercado nacional principalmente agrícola y manufacturero que

fue protegido y dirigido a la exportación (Stavenhagen, 1997).

Aquello fue legitimado por una ideología nacionalista y patriótica que se había

labrado desde la postrevolución mexicana por medio de recursos como la educación

y el muralismo, aunado a una cultura basada en la veneración de ídolos del cine, la

televisión y la religión –Pedro Infante, Cantinflas y la virgen de Guadalupe-. En el

ámbito político se consolidó un gobierno integrado por un partido oficial, y se arraigó

un régimen caracterizado por la corrupción y los acuerdos meta constitucionales

(Bartolini, 1996).

De ese modo, el PRI se erigió como un partido de élites que incluía a los líderes

políticos, a quienes se les exigía el control pacífico de sus regiones a cambio de la

retribución de poder y de la libertad de acción en sus cargos (Meyer, 1995). Ésta

era una relación de mutua conveniencia: mientras los líderes locales le ofrecían al

partido disciplina, control pacífico, apoyo legislativo y unidad; el partido les retribuía

con un triunfo político asegurado, recursos federales cuantiosos y una carrera

política ascendente (Meyer y Reyna, 1989). Entonces, se instauró un sistema de

408
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

partido hegemónico, tal como Sartori (2008) catalogó al período del priato en México

y al cual Vargas Llosa también llamó la dictadura perfecta.

No obstante, durante la presidencia de Luis Echeverría (1970-76) la era de oro de

la posguerra llegó a su fin: Europa se encontraba en mejores condiciones por lo que

la demanda disminuyó, al mismo tiempo que Estados Unidos cerró sus fronteras

deteniendo el ritmo de crecimiento de la economía mexicana. Esto, aunado a los

excesos del corporativismo político, la corrupción gubernamental, el crecimiento de

la deuda externa e interna, la aparición de nuevas empresas multinacionales y el

estancamiento tecnológico; provocaron que el ISI entrara en crisis y con ello que el

milagro mexicano llegara a su fin (Huerta, 1987). 1 Ni siquiera el descubrimiento de

yacimientos petroleros en México durante 1976 pudo sostener a dicho sistema

(Smith, 2003).

1.2. La arena y el drama social: la globalización neoliberal

Desde la elección de Margaret Thatcher como primera ministra de Gran Bretaña en

1979 y de Ronald Reagan como presidente de Estados Unidos en 1980, se dio

impulso a las políticas neoliberales de Milton Freedman; argumentando que se

debía reducir el gasto público y afianzar la actividad de la empresa privada para

lograr bienestar económico, lo que dejó de lado las políticas keynesianas del Estado

benefactor (Campesino, 1999). Aquí se podría decir que el contexto pasó de ser un

1
Aquí quedó al descubierto que en el país no hubo desarrollo económico durante el período del
milagro mexicano, sólo hubo crecimiento económico ya que no se dio una distribución de la riqueza.
Las ganancias generadas se quedaron en manos de la nueva burguesía mexicana que no invirtió en
territorio nacional sino que lo hizo en el extranjero, por lo que hubo fuga de capitales cuando el
milagro mexicano llegó a su fin.

409
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

campo a ser una arena, comparando al campo con el contexto del Estado- nación

interventor y a la arena con el contexto de globalización neoliberal.

Esa proposición se basa en que la arena surge porque en el campo “hay tensiones

que se resuelven mal y que, por lo tanto, tienden a generar procesos acumulativos

y ascenso hacia los extremos, en forma tal que las instituciones establecidas y las

reglas del juego no son capaces de darles una solución adecuada” (Castaingts,

2004: 117). En ese sentido, las reglas e instituciones del Estado de bienestar que

habían regulado las relaciones de los actores no fueron suficientes para contener el

antagonismo y enfrentamiento generados, por ejemplo, entre los nacionalistas

conservadores y los tecnócratas neoliberales o entre los mismos oligopolios

empresariales que entraron en una competencia abierta. Así, el campo que se dio

durante el Estado interventor “ya no puede sostenerse: se requieren nuevas reglas,

nuevas alianzas de actores o de grupos, nuevas instituciones, cambios culturales,

etcétera. Para sobrevivir, el campo necesita recomponerse, re- estructurarse, y todo

ello surge de la arena, de la fuerte tensión o contradicción” (Castaingts, 2004: 118).

Entonces, en la arena neoliberal sucedió una reconfiguración de la jerarquía, ya que

hubo actores que escalaron en ella y otros nuevos que surgieron; muestra de esto

fueron países como Japón, Estados Unidos y la Unión Europea que impusieron sus

parámetros económicos y productivos en el resto de los países, dejando de lado las

políticas, economías y culturas nacionalistas. Asimismo, algunos actores que hasta

ese momento no habían sido relevantes se posicionaron en la jerarquía, como el

Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Reserva Federal de Estados

Unidos. También surgieron nuevos actores como los oligopolios empresariales, ante

410
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

lo cual el Estado quedó como un actor espectador más que como un interventor

(Chossudovsky, 2002).

Castaingts (2004) afirma que en la arena “hay tensiones para las cuales el campo

no está preparado y no tiene capacidad de resolver. Puede darse el caso de que

algunos actores ya no acepten las reglas del juego establecido o de que surjan

nuevos actores que tratan de imponer nuevas reglas o instituciones” (p. 117-18). En

ese sentido, dentro de la arena neoliberal los nuevos actores comenzaron a imponer

sus reglas del juego; por ejemplo, se abrió la libre migración de capitales hacia

donde más convenía invertir, sin reglas que protegieran o regularizaran las

inversiones de capital extranjero.

De aquel modo, en la arena neoliberal los países fueron persuadidos por los nuevos

actores para que sometieran sus políticas a las propuestas de los grandes

monopolios empresariales, los cuales caracterizaban por desapegarse de valores

idiosincráticos o nacionalistas, estar en contra de las políticas públicas paternalistas

y ser abiertamente anti estatales y anti comunistas (Chossudovsky, 2002).

En México el cambio contextual del campo a la arena inició tras la crisis mexicana

de los años setenta, cuando el sistema de partido hegemónico empezó a

desgastarse y su reacción fue una apertura democrática lenta, e incluso estratégica,

que dio a la oposición mayor capacidad de injerencia (Bizberg, 2000). Así, en la

década de los ochenta el PRI no pudo sobrellevar el control pleno de los puestos de

elección popular en todo el país, por lo que el triunfo ya no fue seguro y como

consecuencia la disciplina del partido se fragmentó (Meyer, 1995). Además, con

411
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Miguel de la Madrid en 1982 se consolidó la nueva élite de tecnócratas en el PRI:

egresados de universidades especializadas en economía y ajenos al viejo régimen

posrevolucionario, populista, interventor y nacionalista; por lo que deseaban

cambiar el perfil del partido y de la forma de gobernar (Silva- Herzog, 2000).

La inseguridad para garantizar el triunfo electoral y la inclusión de priistas ajenos al

priato tradicional populista, terminaron por descomponer el régimen político

mexicano que predominó hasta ese momento (Bizberg, 2000). Los disidentes

encabezados por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel

López Obrador, identificados con la parte populista del viejo PRI, leyeron en la

coyuntura que jugando el papel de oposición ganarían más que permaneciendo en

el partido (Meyer, 1995).

Otro hecho que deja ver a la etapa neoliberal como una arena es la entrada en vigor

del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994; hecho que

en suma con la privatización de las paraestatales hizo que el Estado mexicano

pasara de ser el rector de la economía a ser un Estado débil. Así, la economía

nacional empezó a ser dominada por una élite de empresarios que se adueñaron

rápidamente del manejo económico del país; y al Estado no le quedó más que

intervenir poco y a favor de esos grupos de poder neoliberales (Smith, 2003).

En este punto, incluso se puede decir que esa arena de la globalización neoliberal

ha derivado en un drama social, ya que se generó una polarización entre los ricos

que fueron más ricos y los pobres que fueron más pobres. Esta idea se retoma del

412
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Dr. Castaingts quien en sus cursos 2 ha dicho que México se encuentra en un drama

social porque las diferencias económicas y sociales entre ricos y pobres han

provocado un estado de anomia social, donde el resentimiento y la desolación de la

clase menos favorecida ha llevado a la búsqueda de medios de subsistencia

alternativos como la economía informal y la criminalidad. Así, este drama social se

ha caracterizado por los altos índices de desempleo, la precarización del trabajo, la

usura y el narcotráfico. Aunado a un gobierno incapaz de generar reglas e

instituciones que regulen los juegos de poder entre los actores, que contengan el

conflicto y que eviten la polarización. De acuerdo con este autor, aquello ha

fomentado un modo de producción capitalista ligado a la criminalidad y el

narcotráfico.

1.3. Las universidades dentro de la arena

Las demandas en la arena de la globalización neoliberal estuvieron basadas en

parámetros de eficiencia y competencia, provocando que las empresas recurrieran

a la innovación de sus estructuras, procesos de producción y formas de trabajo.

Esto impulsó la transformación de los mercados laborales en mercados financieros,

reduciendo la fuerza de trabajo a la idea de capital humano y limitando las funciones

del Estado que, como se ha mencionado, pasó de ser un actor interventor a un

agente regulador o espectador del intercambio mercantil (Chossudovsky, 2002).

2
Impartidos en el doctorado de Estudios Organizacionales de la Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

413
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Sin embargo, no sólo las empresas fueron sometidas a las demandas de eficiencia

y competencia que impuso la arena neoliberal, sino que también las organizaciones

educativas tuvieron que cambiar o adaptar sus estructuras y procedimientos, con el

fin de cumplir sus objetivos y satisfacer las demandas de un nuevo contexto

caracterizado por el cambio constante (De Vries, 2007). Especialmente las

universidades públicas enfrentaban ciertos problemas: el crecimiento demográfico

o la marginación socioeconómica, la insuficiencia de plazas por el crecimiento de la

matrícula, la escasa modernización en instalaciones e infraestructura y la falta de

reestructuración de contenidos (Ornelas, 2009). En dichas condiciones, afirma

Ibarra (2001), las universidades se vieron obligadas a participar en la transformación

social, económica y política de una arena conflictiva, por medio de una

modernización basada en cambios institucionales que respondieron más a las

demandas contextuales que a sus necesidades internas.

De acuerdo con Solís (1992), ejemplo de ello es la implementación de continuas

evaluaciones realizadas por organismos de certificación, los cuales medían los

resultados y el rendimiento de las universidades con base en estándares nacionales

e internacionales que se guiaban por una racionalidad instrumental. Así, el Estado

empezó a concebir a las universidades más como empresas que como colegios,

con lo que hubo una transferencia de modelos o prácticas gerenciales hacia el

ámbito educativo. Especialmente las universidades públicas empezaron a eficientar

sus recursos desde una lógica funcionalista, muestra de ello fue que tuvieron que

reducir gastos y generar los propios para su subsistencia.

414
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

De esa forma, y a pesar de que las universidades públicas no dejaban de ofrecer

educación gratuita, también comenzaron a racionalizar costos y a regirse por la

competitividad, la calidad y la eficiencia (Didou, 2000). Así, en la arena neoliberal

las universidades fueron obligadas a racionalizar sus recursos, reglas y procesos

ante el papel evaluador del Estado. Ante ello, el ámbito de la educación superior se

caracterizó por el aumento de la inversión privada, acompañada de una concepción

cada vez más tecnocrática y pragmática de la educación cuyo fin fue educar para

una rápida inserción en el mercado laboral (Rodríguez, 2004). Así, aumentaron las

políticas neoliberales a través de nuevos modelos educativos, adaptados a las

necesidades de la iniciativa privada del sector empresarial. Para Rodríguez y

Casanova (1998) éste fue el inició de la privatización y exclusividad de la educación

superior.

El sector educativo privado comenzó a apostarle a la formación de expertos técnicos

que laboraran para las grandes empresas, con modelos educativos y técnicas de

especialización que satisficieran la demanda del mercado (Ornelas, 2009). Con ello

se dio prioridad a un adoctrinamiento tecnocrático con el fin específico de insertarse

lo antes posible en el ámbito laboral, sin ofrecer una formación humanista e integral

(Rodríguez, 2004). Aunado a ello, las universidades públicas fueron sometidas a

mecanismos de accountability, evaluación y acreditación a través de los cuales

rendirían “cuentas al Estado y a la sociedad de la calidad, pertinencia y eficiencia

de sus productos, como medio de garantizar el nivel de los mismos” (Mendoza,

2002:42). De ese modo, se pretendía que las universidades demostraran qué tan

415
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

eficaces eran y qué tanto cumplían sus objetivos, a través de evaluaciones regidas

por indicadores cuantitativos de desempeño (Ibarra y Rondero, 2001).

Aquellas fueron algunas formas que las universidades encontraron para adaptarse

a las transformaciones sucedidas por el paso del campo del Estado interventor a la

arena en que se convirtió la globalización neoliberal. Sin embargo, Arechavala y

Solís (1999) y Velásquez (2005) argumentan que la importación de los modelos

gerenciales de la empresa privada a la universidad pública ha resultado equivocada,

pues en lugar de mejorar la eficiencia ha provocado el empoderamiento de élites y

conflictos políticos en las universidades públicas.

Dicha transferencia de modelos resulta equivoca porque la naturaleza de la

organización privada de negocios es diferente a la organización pública de

educación. Por ello, desde el campo de los EO se argumenta que las universidades,

especialmente las públicas, no pueden ser concebidas como empresas que sólo

siguen una racionalidad instrumental; ya que son organizaciones con diversidad de

objetivos, racionalidades, actores, estructuras e instituciones (Montaño, 2012). La

interrelación de estos elementos las constituye como organizaciones complejas,

ambiguas y flojamente acopladas cuya adaptación debe ser constante ante

situaciones caracterizadas por la incertidumbre (Mir, 2001).

Ante ello, en este ensayo se considera que es conveniente estudiar a las

universidades públicas desde la teoría de los SCA, pues ésta permite entenderlas

como organizaciones que a pesar de su complejidad son capaces de adaptarse a

las situaciones de incertidumbre. En el siguiente apartado se profundiza sobre qué

416
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

es un SCA y por qué resulta pertinente analizar a las universidades públicas con

base en esta teoría.

2. Las universidades como sistemas complejos adaptativos (SCA)

El campo de los EO ha logrado avanzar en el estudio de las organizaciones

entendiéndolas como constructos humanos donde las personas intentan cumplir

objetivos comunes pero también específicos (Hall, 1983; Scott 1981); por lo que no

pueden ser espacios unidimensionales, ordenados o que únicamente siguen la

racionalidad instrumental del costo- beneficio. Antes bien, desde los EO se reconoce

que en las organizaciones lo que prevalece es el desorden, la complejidad, la

ambigüedad, el caos, los juegos de poder, el flojo acoplamiento, la

multirracionalidad y la incertidumbre (Barba, 2013). Elementos que son inherentes

a la naturaleza de la organización y que incluso pueden resultar benéficos en ciertas

circunstancias, contribuyendo a su sobrevivencia en tiempos de cambio, turbulencia

o incertidumbre.

Un tipo de organizaciones donde puede observarse la compleja relación entre esos

elementos son las universidades públicas. Éstas tienen como fin último sobrevivir

en un ambiente dinámico, lo cual es conflictivo y complejo porque se encuentran en

la disyuntiva entre alcanzar objetivos de eficiencia terminal basada en parámetros

instrumentales y cuantitativos, o seguir metas que obedezcan a la transformación

social y que no necesariamente tienen que ver con esos criterios (Solís, 2001: 135).

Por ello, resulta conveniente concebir a las universidades como espacios donde

convergen múltiples racionalidades que interactúan entre sí y que van más allá de

417
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

la lógica costo-beneficio (Miranda, 2001). Así, en el campo de los EO las

universidades públicas han sido estudiadas como anarquías organizadas (Cohen,

March y Olsen, 1972; March y Olsen, 1976; Cohen y March, 1986) o como sistemas

flojamente acoplados (Weick, 1976; Douglas y Weick, 1990); es decir, como

organizaciones con estructuras, procesos, reglas y objetivos caracterizados por la

ambigüedad, la flexibilidad, la complejidad y el desorden (Mir, 2001).

En ese sentido, la teoría de los SCA puede contribuir a entender cómo aquellas

características hacen de las universidades públicas organizaciones complejas que

para sobrevivir se adaptan a las condiciones de su entorno. La teoría de los SCA

viene de las matemáticas y hace referencia a los sistemas que están compuestos

por elementos diversos, interdependientes entre sí y que se retroalimentan

constantemente Dichos elementos siguen reglas, se adaptan a los cambios y

generan emergencia o, en otras palabras, fenómenos nuevos que surgen a partir

de bloques de construcción que se van formando dentro del SCA (Holland, 1996).

Así, el SCA es un sistema que continuamente está adaptándose, es inestable y

difícilmente puede predecirse hacia dónde va. Ésta es una razón de su complejidad

y otra es que, a pesar de que sus elementos son interdependientes, el SCA no es

el resultado de la unión de esos elementos sino que es algo más: es resultado de

todas las interconexiones que se dan entre ellos, de sus relaciones de poder, de los

valores que se generan y de las reglas que cambian y se adaptan. El resultado de

la interrelación compleja entre los elementos del SCA es emergencia, es decir,

nuevos fenómenos o situaciones (Castaingts, 2015).

418
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

De acuerdo con Holland (1996), existen propiedades y mecanismos principales que

definen a un SCA como tal. Las propiedades son:

1. La agregación y la desagregación: la capacidad de descomponerse en

bloques más simples y de agregar elementos para la formación de nuevos

bloques de construcción.

2. La no linealidad: refiere a que el sistema no es resultado de la simple suma

de sus partes.

3. Los flujos de energía: Son cadenas que se forman entre el punto de partida

(nodo), los conectores y los recursos del sistema.

4. La diversidad: de tipos, de configuración, de reglas y de conexiones.

Los mecanismos que se emplean en un SCA son:

1. Los indicadores o las etiquetas que permiten actuar, cooperar y observar en

el continuo reajuste en el que se encuentra el SCA.

2. Los modelos internos que permiten anticipar y predecir a partir de las

experiencias.

3. Los bloques de construcción o la capacidad de descomponerse en bloques

sencillos y a partir de ellos generar combinaciones más complejas.

Esta caracterización de los SCA puede aportar elementos teóricos convenientes

para la explicación no funcionalista que se busca en los EO sobre las universidades

públicas. Ibarra (2001), por ejemplo, menciona que el estudio de las universidades

se ha reducido a su funcionalidad desde una visión estratégica, ante lo cual es

necesaria una concepción más compleja de la realidad social de la universidad que

419
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

vaya más allá de una visión funcionalista; esto “supone repensarla como el complejo

de relaciones que cruzan su institucionalidad, sus organizaciones y sus

procedimientos; en su funcionalidad pero también en sus sinsentidos” (p. 25-26).

Esa naturaleza de la universidad pública como organización compleja, dice Miranda

(2001), implica que es un espacio donde convergen e interactúan múltiples

racionalidades que no necesariamente siguen la lógica del costo-beneficio.

La teoría de los SCA puede explicar esa complejidad que según los EO es

característica de las organizaciones (Barba, 2013), específicamente de las

universidades públicas. Por ejemplo, si se retoma el principio de Holland (1996) de

que toda adaptación genera complejidad, se puede ver que la complejidad de la

universidad pública se debe a la adaptación continua de sus elementos ante las

condiciones del entorno. Siguiendo ese enfoque sistémico, la universidad puede

entenderse como “un sistema con un número creciente de elementos, [y] cada vez

se hace más difícil interrelacionar cada elemento con todos los otros” (Luhmann,

1998: 6).

En los SCA, los elementos están interconectados por medio de flujos de energía

conformados por nodos, los cuales se enlazan con los recursos deseables a través

de conectores (Castaingts, 2015). Con base en este principio se entiende que la

universidad pública es compleja porque sus elementos no son estáticos sino que

están adaptándose todo el tiempo, ya que sus interconexiones y flujos de energía

se transforman constantemente.

420
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Para los EO otra característica fundamental de las organizaciones es la convivencia

entre orden y desorden (Barba, 2013); especialmente la universidad pública es vista

como un tipo de organización caótica y ambigua. Por ello, la teoría de la anarquía

organizada es la más recurrente en este campo de estudio para explicar a las

universidades (Montaño, 2012). Esta teoría refiere a las organizaciones donde hay

ambigüedad en los objetivos, ya que no se sabe claramente qué pretende la

organización y qué pretenden sus integrantes; las tecnologías son indeterminadas

porque no está específicamente establecido cuáles son los medios para alcanzar

las metas de la organización, las reglas y normas tampoco están establecidas; y

hay constante flujo de decisores pues no se puede identificar a los tomadores de

las decisiones porque cambian constantemente, no está establecido quién lleva la

batuta y varios actores tienen la misma capacidad de participar y modificar los

planes de acción (Cohen, March y Olsen, 1972; March y Olsen, 1976; Cohen y

March, 1986).

Al ser concebidas como anarquías organizadas las universidades públicas son por

definición espacios desordenados. Esa característica de la universidad puede ser

analizada con la propiedad de no linealidad de los SCA, ya que ésta permite explicar

las relaciones de interdependencia que se generan entre los elementos de la

universidad y cómo éstos se reajustan constantemente y se adaptan al cambio;

llevando a la organización a un estado continuo de equilibrio- desequilibrio. Esto

ayuda a la comprensión de las universidades como organizaciones que no son

lineales ni ordenadas, sino que son el resultado de todas esas interconexiones y de

421
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

su constante reajuste. Con ello también puede entenderse por qué las universidades

se auto organizan a pesar del caos que viven en su cotidianidad.

La teoría de los SCA permite ver a las universidades públicas como sistemas

homeostáticos que se autorregulan y que difícilmente alcanzan un estado de

equilibrio, ante lo cual estas organizaciones se constituyen como espacios

ambiguos y de incertidumbre en donde también convergen diferentes

racionalidades -política, económica y social- (Ibarra, 2001; Miranda, 2001; Montaño,

2012). Al intentar responder a esas diferentes racionalidades las universidades

diversifican su configuración, sus reglas y conexiones. Esta característica se puede

entender con la propiedad de diversidad de los SCA, ya que reconoce la

multiplicidad de esos elementos y cómo las universidades generan emergencia a

partir de dicha diversidad. En otras palabras, a partir del reconocimiento de la

diversidad se puede explicar cómo las universidades crean nuevas situaciones y

fenómenos que no necesariamente tienen que ver con lo pedagógico o lo

académico.

De hecho, para Holland (1996) y Castaingts (2015) la diversidad es necesaria para

generar emergencia, pues cuando un sistema es poco diverso difícilmente puede

dar pie a nuevas situaciones o fenómenos. Así, este aporte teórico de los SCA es

fundamental para la explicación de las universidades públicas, ya que admite a la

diversidad como elemento benéfico para la supervivencia y la adaptación de estas

organizaciones. Entonces, la diversidad de elementos y la emergencia que generan

es otra razón por la cual las universidades no puedan ser sistemas lineales.

422
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

En los EO se ha trabajado para entender a la universidad pública como algo más

que un sistema lineal, recurriendo a las anarquías organizadas y a los sistemas

flojamente acoplados para comprender la flexibilidad de esas organizaciones

educativas. Esta teoría refiere a los sistemas cuyos elementos -jerarquía, medios,

fines, actores, decisiones, acciones, intenciones- no están estrictamente

estructurados y cohesionados como idealmente ocurre en la burocracia weberiana

sino que son más flexibles y están en continuo cambio o reajuste. Al ser inestables

y contrarios a la estructura burocrática permiten que determinada parte de la

organización cambie, improvise, se reemplace, transforme su función y se adapte

ante las contingencias (Weick, 1976; Douglas y Weick, 1990).

En este sentido, la teoría de los SCA puede aportar a la visión que se tiene de las

universidades como sistemas flojamente acoplados, pues con la propiedad de la

agregación y desagregación se podría explicar cómo estas organizaciones pueden

desarticular sus estructuras y procesos en bloques más sencillos; cómo a partir de

ello es posible formular nuevos bloques de construcción, es decir, nuevas

estructuras y procesos.

Desde la teoría del sistema flojamente acoplado que se trabaja en los EO, se

profundiza sobre la desarticulación de los elementos organizacionales para

responder a las contingencias (Douglas y Weick, 1990). Sin embargo, dicha teoría

profundiza poco sobre cómo a partir de la desarticulación de los elementos se

pueden formar nuevos bloques o, en otras palabras, nuevas arquitecturas que

permitan a la organización responder a las contingencias del ambiente y generar

423
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

modelos internos para anticiparse, predecir y actuar incluso en situaciones de

ambigüedad e incertidumbre.

Así, los SCA permitirían explicar cómo una universidad puede desarticularse en

bloques más sencillos y agregar bloques nuevos para resolver sus problemas

coyunturales, o para responder a las demandas del entorno sin perder las

propiedades que la caracterizan. A continuación, se intenta ejemplificar cómo una

universidad pública puede ser explicada a partir de los SCA, para ello se retoma el

caso de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

3. El caso de la Universidad Autónoma de la Ciudad De México (UACM)

3.1. Antecedentes de la UACM

El 2 de julio de 2000 en plena arena de globalización neoliberal, en México se

realizaron elecciones federales y locales: Vicente Fox fue elegido presidente de la

República y Andrés Manuel López Obrador quedó como jefe de Gobierno del Distrito

Federal (GDF). Como se ha mencionado en el primer apartado, López Obrador fue

de los que prefirieron dejar al PRI ante la conformación de la élite tecnócrata; cabe

resaltar este dato ya que toda su campaña electoral para ser jefe de gobierno tuvo

tintes populistas, tal como se acostumbraba en el viejo PRI. No es de extrañarse

que en un contexto de arena neoliberal el lema de su campaña “Por el bien de todos,

primero los pobres” y la promesa de una fuerte inversión en materia de desarrollo

social particularmente en educación, resultaran atractivos para la población de la

Ciudad que voto por él.

424
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Así, el 9 de enero de 2001, ya siendo jefe de gobierno, López Obrador firmó el

Acuerdo de Creación de quince nuevas preparatorias y de la Universidad de la

Ciudad de México. Para el 26 de abril de ese año se publicó el Decreto de Creación

de la Universidad de la Ciudad de México (2001) en la Gaceta Oficial del Distrito

Federal. La justificación del decreto decía que la Universidad era una respuesta al

rezago y deserción escolar provocados por los altos costos de la educación, la falta

de planteles educativos en zonas de marginación socioeconómica, la insuficiencia

de plazas, la baja calidad educativa y la limitante de tener que aprobar un examen

único para poder ingresar al nivel superior. Además establecía que el objetivo formal

de la Universidad era ofrecer una educación incluyente, pública, integral y universal

que contribuyera a disminuir la inequidad educativa incrementada durante la arena

neoliberal.

El encargado de conformar el proyecto de la Universidad fue un consejo asesor

integrado por intelectuales y encabezado por el ingeniero Manuel Pérez Rocha,

quien ya había colaborado con el jefe de gobierno en la creación del Instituto de

Educación Media Superior del Gobierno del Distrito Federal (IEMS) (Pérez Rocha,

2006). Entonces, Pérez Rocha se encargó del modelo educativo de la Universidad,

el cual se basó en el constructivismo y la concepción de la educación como un

proceso para formar seres humanos reflexivos, críticos y conscientes de su entorno

social (Pérez Rocha, 2001).

En julio de 2001 el jefe de gobierno formalizó la designación de Pérez Rocha como

rector de la Universidad, la cual inició actividades en septiembre de ese año. Sin

embargo, la Universidad obtuvo su autonomía hasta el 16 de diciembre de 2004,

425
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

cuando la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la Ley de la Universidad

Autónoma de la Ciudad de México (2005). Hasta esa fecha la Universidad había

sido un organismo descentralizado a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social del

Distrito Federal, pero en enero de 2005 con la entrada en vigor de la ley de

autonomía quedó formalmente establecido que la UACM era una universidad

autónoma (Addiechi, 2009).

En la Exposición de Motivos de la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de

México (2005) se estableció que la Universidad buscaría ser un proyecto educativo,

alternativo e incluyente, basando su discurso en tres principios fundamentales: la

universalidad de la educación pensada como un derecho humano; la concepción de

la enseñanza y el aprendizaje como procesos de retroalimentación; y la educación

integral desde un enfoque científico, humanista y social. Esto con la finalidad de que

el estudiante pudiera formarse como un sujeto crítico, con iniciativa propia,

consciente de su rol en la sociedad y con la habilidad de poner en práctica el

conocimiento adquirido (GDF, 2001).

Para llevar a la práctica tales principios se implementaron algunas líneas de acción,

por ejemplo, el sorteo como mecanismo de ingreso, los grupos de clase pequeños,

las asesorías y tutorías personalizadas y la gratuidad total de los trámites

académicos y administrativos. Así, la UACM se conformó como una opción de

educación superior que en la actualidad cuenta con aproximadamente trece mil

estudiantes y una planta docente de casi novecientos profesores-investigadores,

distribuidos en cinco planteles: Casa Libertad, San Lorenzo Tezonco, Centro

Histórico, Del Valle y Cuautepec. Su oferta educativa está dividida en tres colegios

426
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

–humanidades y ciencias sociales, ciencia y tecnología, ciencias y humanidades-

integrados por distintas licenciaturas y posgrados.

3.2. La UACM vista desde los SCA 3

Sin embargo, en sus quince años de existencia la Universidad se ha enfrentado a

varios problemas como la baja eficiencia terminal, predominio de grupos y

relaciones de interés, la falta de autonomía fáctica y la ingobernabilidad que la ha

llevado a fuertes crisis. A pesar de las condiciones adversas a las que se ha

enfrentado, la UACM ha logrado sobrevivir y seguir en marcha; hecho que puede

entenderse si se concibe como un SCA, pues esta teoría permite pensarla como

una organización que es compleja y conflictiva por las diversas interconexiones que

se dan entre sus diversos elementos y por las transformaciones que genera su

adaptación continua.

Por ejemplo, desde sus inicios la UACM no contaba con una normativa formal que

delimitara los cargos y funciones de sus integrantes. Aquello posibilitó que surgieran

prácticas informales que se fueron arraigando entre los miembros de la Universidad.

“La Universidad no tiene estructura, al Universidad la creó [el rector] muy al vapor y

nunca se acabó de estructurar. Entonces, no hay reglamento de profesores, no hay

reglamento de personal académico, no hay reglamento de estudiantes, hay

solamente el Estatuto General Orgánico que lo hicieron también sobre la rodilla un

3
Para el desarrollo de este apartado, se recopiló información acerca de la UACM a través de
entrevistas semi estructuradas realizadas a profesores y administrativos. También se hizo
observación directa en algunos de sus planteles, aunado a la revisión de documentos que
permitieran una triangulación de la información para establecer su veracidad.

427
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

mes antes de que fuera el cambio de rector; y está la Ley que hizo la Asamblea para

darle la autonomía, pero es una ley que finalmente es una ley, entonces tiene

muchas carencias, muchas deficiencias y no tiene estructura la Universidad. Cada

quien hace allí como considera de acuerdo al poder que tiene para implantar sus

cosas. Ese es un problema grave de la Universidad: su falta de estructura orgánica

y administrativa”. 4

El rector resultó beneficiado por esa falta de normatividad, teniendo una posición

privilegiada en la toma de decisiones ya que había sido elegido por el GDF, tenía el

apoyo y respaldo de éste y no había reglas formales que delimitaran sus funciones.

“Yo estoy convencido de que en [el rector] hubo una clara decisión de no avanzar

en la normatividad, porque si no hay normatividad quien dirige la Universidad puede

ejercer decisiones discrecionales, no tiene contrapesos y todas sus ocurrencias las

realiza vía decisiones de esa autoridad ejecutiva. En ese marco le convenía que no

se aprobara, le convenía que no se avanzara en la normatividad. Eso, digamos, en

una vocación pues un poco autoritaria y de decisiones arbitrarias, eso explica que

durante nueve años no se haya avanzado en la normatividad”. 5

Aquello provocó la aparición de grupos de interés que respaldaban y defendían las

decisiones del rector, debido a las relaciones que habían establecido con él y en

torno a él (Guerrero, 2010).

4
Doctora integrante del Consejo Asesor del primer rector Manuel Pérez Rocha, posteriormente, fue
la primera rectora elegida por el Consejo Universitario, cargo en el que estuvo de 2010 a 2013.
5
Profesor- investigador de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Urbana, quien imparte
clases desde hace diez años en el plantel San Lorenzo Tezonco. También fue coordinador de la
Academia de Ciencia Política y Administración Urbana de la UACM.

428
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

“De cierta manera había un cuerpo profesoral muy arraigado con este matiz político,

otros que veníamos sinceramente de toda una trayectoria hiperacadémica.

Entonces había uno que no era licenciado pero era militante y había trabajado toda

su vida, los más grandes digamos, y los otros más jóvenes veníamos todos con

doctorado. Esa mezcla como quiera que sea tiene consecuencias que, por lo

general, tienen que ver con el conflicto y ¿quién era el que generaba el equilibrio?

El rector. Venían tres grupitos y les daba la razón, venía otro grupo contrario y

también le daba la razón, de cierta manera él sí generó eso pero no generó

normatividad necesaria en la Universidad… Como yo me acuerdo, el rector era el

punto neurálgico, de equilibrio con los distintos grupos que no se querían ver la cara,

que se odiaban, que tenían conflictos entre ellos y todo eso. En ese sentido, la figura

del rector era relevantísima, pero también se le daba mucha importancia al consejo

general interno que hacían grilla porque no tenían poder pero al final tensaban la

cuerda para presionar al rector y lo que manejaba. Así funciona…” 6

Entonces, puede decirse que se establecieron interconexiones entre el GDF, grupos

del PRD, el rector, el consejo general interno, docentes y administrativos que

generaron relaciones de poder, reglas y valores que se alejaban de los principios

pedagógicos establecidos en el modelo educativo. Así, dos reglas informales que

surgieron fue la centralidad en la toma de decisiones por parte del rector y un “tipo

de contratación por medio de redes de conocimiento más que por méritos

académicos” (Guerrero, 2010: 394).

6
Profesora investigadora desde 2007 de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Urbana
en el plantel San Lorenzo Tezonco, también fue integrante del Segundo Consejo Universitario.

429
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En ese sentido, puede decirse que las relaciones de poder generadas entre el rector

y los grupos de interés se constituyeron como flujos de energía donde: el rector

fungía como un nodo, las relaciones con él funcionaban como conectores y los

recursos eran los cargos o beneficios políticos que se buscaban de la Universidad.

Tal situación generó cierto equilibrio entre el orden que lograban las relaciones de

poder en torno al rector, y el desorden que había ante la falta de una normatividad

formal y precisa que reglamentara ciertos procesos.

Como se ha mencionado, la UACM se puso en marcha teniendo como única

normatividad el decreto de creación expedido por el GDF, documento que tenía

varias deficiencias en cuanto a la estructura y los procesos de la Universidad. Así,

el decreto fue la única normativa durante sus primeros años, incluso lo establecido

en este documento continuó vigente a pesar de que en 2005 se aprobó la ley de

autonomía.

“Tenemos vigente la Ley de la Universidad que le otorga autonomía, tenemos parte

de la Norma 4 que es una normatividad propia de cuando la Universidad no era

autónoma pero que también sigue vigente, tenemos un Estatuto General Orgánico

que no está terminado y en donde queda pendiente cosas tan importantes como la

estructura académica. Precisamente por eso sigue teniendo vigencia y operatividad

la Norma 4, pues el Estatuto General Orgánico no se terminó de elaborar, solamente

se aprobó una parte. Entonces, es un estatuto mocho, le falta todo lo relativo a la

estructura administrativa y académica de la Universidad, gran parte de lo que es la

Universidad… Sintetizando, tenemos normatividad propia de cuando no era

autónoma la universidad, la Ley de autonomía, un Estatuto General Orgánico

430
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

incompleto, usos y costumbres, normas provisionales y también se ha recurrido a

las llamadas normas supletorias, es decir, ante la ausencia de normas internas se

recurre a normas que operan para otros ámbitos y no para la Universidad. Entonces,

tenemos una mezcolanza y eso lo hace muy errático y, yo diría, hasta muy anárquico

porque en toda esta situación cada actor recurre a las normas que le convienen o a

los usos y costumbres que le convienen y ahí se generan muchos conflictos”. 7

Aquella convivencia de la norma antigua con la nueva ley provocaba una

ambigüedad en las reglas. No obstante, en ocasiones esto ha hecho más fácil la

adaptación de la Universidad a las contingencias del ambiente, pues sus integrantes

aún recurren a la norma que más les conviene o que mejor se adapta a sus

necesidades dependiendo del problema que deben resolver.

Si se concibe a la UACM como un SCA se podrá entender aquella situación como

una capacidad de agregación y desagregación. La Universidad puede desagregar

su normatividad en normas antiguas y nuevas, y a partir de ello genera decisiones

que responden a coyunturas específicas. Muestra de ello es al tener vigentes la ley

de autonomía pero también el decreto, la Universidad puede permitir la intervención

del GDF en sus decisiones a pesar de ser autónoma; pues el decreto valida tal

intervención ya que es una normativa que se emitió cuando la Universidad era una

organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal.

7
Profesor- investigador de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Urbana, quien imparte
clases desde hace diez años en el plantel San Lorenzo Tezonco. También fue coordinador de la
Academia de Ciencia Política y Administración Urbana de la UACM.

431
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Una coyuntura de la UACM que ilustra la intervención del GDF en su toma de

decisiones es la siguiente: en 2010 después de crearse el Estatuto General

Orgánico (EGO) se eligió a una nueva rectora, sin embargo, un grupo opositor a ella

mostró descontento con su forma de gobernar y su supuesta intervención en la

elección del tercer consejo universitario. Entonces, a finales de agosto de 2012 el

grupo opositor hizo un paro de actividades, pidió la destitución de la rectora, eligió

a su propio consejo universitario y designó a Enrique Dussel como su rector interino

(Albertani, 2013).

“Ellos hicieron un proceso, formaron su propio consejo universitario fuera de toda

legalidad, inclusive cuando quisimos juntarnos para que eso fuera legal. Había allí

diputados de la Asamblea, metieron diputados, metieron muchísima intervención

externa, vulnerando la autonomía de la Universidad. Allí estuvieron diputados que

eran mayoría en la Asamblea Legislativa y ellos se metieron totalmente a pelear la

Universidad. Nosotros no podíamos hacer mucho porque ellos dan el dinero,

entonces nosotros tratábamos de negociar, de contemporizar y de mostrarles,

pensábamos que podíamos mostrarles que la legalidad estaba de lado de nosotros.

Entonces, en el consejo universitario se acordaron una serie de cuestiones contra

toda ley, los mismos diputados dijeron <este consejo universitario no puede ser

instalado porque no hay quórum> Se levantaron y se fueron porque no había

quórum, y a pesar de que no tuvieron un consejo universitario legítimo, ellos se

juntaban y en franca minoría contra todo reglamento, una cosa que sorprende por

432
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

el atropello a toda norma, en franca minoría, me destituyeron según ellos y

nombraron a Dussel rector”. 8

A pesar de que aquello fue extraoficial pues no estaba establecido formalmente en

el EGO, fue avalado por el GDF y la Comisión de Derechos Humanos del DF. Esto

resultó válido ya que el decreto contempla la intervención del gobierno local para

resolver problemas críticos de la Universidad. Así, con la rectora destituida y con el

nuevo rector avalado por el gobierno capitalino, el paro de actividades llegó a su fin

a principios de diciembre de 2012.

Aquella desagregación de la normativa permitió la intervención del GDF y de la

Comisión, con lo cual se encontró una salida al problema del parto de actividades y

posibilitó que la UACM reanudara actividades tras la mayor crisis de gobernabilidad

que ha enfrentado. También permitió que la comunidad universitaria cerrara filas en

torno al rector interino, pues en la Universidad se aceptó la importancia de tener

como rector a una figura intelectual importante como Enrique Dussel y, aunque

varios estaban inconformes con la forma en cómo llego a ser rector, la mayoría

aseguraba que con él se le daría prioridad a la cuestión académica y se le restaría

protagonismo a los conflictos políticos.

Como puede verse la UACM tiene una diversidad de elementos que se encuentran

interconectados: reglas, juegos de poder, valores, racionalidades. Por ejemplo, la

diversidad de valores puede observarse en que no sólo sigue los principios

8
Doctora integrante del Consejo Asesor del primer rector Manuel Pérez Rocha, posteriormente, fue
la primera rectora elegida por el Consejo Universitario, cargo en el que estuvo de 2010 a 2013.

433
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

humanistas, científicos y sociales establecidos en su modelo educativo, sino que

también ha generado otros de índole laboral y política. Por otro lado, la diversidad

de racionalidades se encuentra en que se sigue una racionalidad social, ya que hay

profesores y estudiantes que sí buscan hacer de la Universidad una organización

que tenga un impacto real en la trasformación social de su entorno; aunque también

se sigue la racionalidad instrumental del costo-beneficio en la medida que intenta

mejorar sus niveles de eficiencia terminal; y además sigue una racionalidad política,

pues ciertos grupos políticos -GDF, PRD y Morena- no dejan de tener injerencia en

la toma de decisiones dentro y en torno a la Universidad.

“[En la Universidad] está un grupo de sindicalistas heredados y fortalecidos desde

la rectoría, hay grupos de estudiantes que pertenecen a grupos políticos, a partidos

clandestinos o semiclandestinos que también actúan dentro de la Universidad,

incluso tienen locales aquí en (el plantel) Centro Histórico. Son grupos muy

politizados que están pensando en hacer la revolución y, entonces, la Universidad

le interesa como un espacio para lograr objetivos políticos no propiamente

universitarios. También hay gente que puede tener contacto con algunos círculos

andresmanuelistas o, se ha hablado mucho de ello, con Bejarano. Toda ésta es una

gama muy heterogénea…” 9

Ejemplo de la diversidad de racionalidades es que el breve gobierno de Dussel

estuvo en la disyuntiva entre retomar los principios académicos fundacionales de la

Universidad anteponiendo el ámbito educativo y académico, o responder a las

9
Profesor- investigador de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Urbana, quien imparte
clases desde hace diez años en el plantel San Lorenzo Tezonco. También fue coordinador de la
Academia de Ciencia Política y Administración Urbana de la UACM.

434
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

demandas de ciertos grupos empoderados dentro de la Universidad. Esto ha

generado como emergencia, una Universidad caótica y conflictiva que en ocasiones

funge como un campo académico y otras como un campo político.

“Es tal el deterioro o la división que hay aquí dentro en la comunidad que a la hora

de formar los órganos de gobierno, se forman como una expresión de estas

divisiones. Entonces, tenemos un consejo universitario como si fuera una Cámara

de Diputados que tiene sus bancadas como si fueran partidos; entonces, votan en

bloque, hay disciplina interna, el que no vota con un grupo pues casi lo linchan...

Eso significa que la incapacidad de administrar la pluralidad interna de la

Universidad ha conducido a que los órganos de gobierno se manejen en una lógica

que los teóricos manejan de suma cero, entonces, <lo que tú ganas, lo pierdo yo y

lo que yo gano es para fastidiarte>. Entonces, claro, si los actores ocupan los

órganos de gobierno para desarrollar estrategias suma cero, predominantemente

para eso, la Universidad pierde coherencia gubernamental… depende cómo estén

las correlaciones de fuerza”. 10

Ante aquellas características, la UACM no puede ser vista como un sistema lineal

porque es más que la suma de su modelo educativo, de su estructura de gobierno,

de sus cinco planteles y de su oferta educativa. Así, desde la lente de los SCA, la

UACM tiene como características principales la no linealidad y la complejidad debido

a: la agregación y desagregación de sus partes, la diversidad de sus elementos, la

10
Profesor- investigador desde 2007 de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Urbana
del plantel San Lorenzo, también ha sido de los principales voceros del Frente Amplio de Profesores
de la UACM, un grupo de docentes que han fijado una postura que pugna por una resolución de los
conflictos internos de la UACM y que han propuesto reformas a los procedimientos administrativos,
académicos y pedagógicos.

435
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

adaptación que debe lograr para resolver sus problemas y responder a las

demandas del entorno, las interconexiones que se dan entre todos sus elementos

o actores, y los nuevos bloques de construcción que se generan en ella a partir de

esas interconexiones.

Conclusiones generales

En este trabajo se han retomado los conceptos de campo, arena y drama social

para darle una estructura teórica a los cambios sucedidos en el contexto. A partir de

ello, se intentó argumentar por qué los aportes de la teoría de los SCA pueden

ayudar a comprender por qué y cómo las universidades pueden adaptase a dichos

cambios, sobreviviendo a ellos a pesar de ser organizaciones complejas. En ese

sentido, los aportes teóricos del SCA pueden ayudar a comprender ciertas

dinámicas, interconexiones y lógicas que se dan en las universidades públicas y

que difícilmente podrían ser comprendidas sólo con enfoques lineales.

La UACM fue retomada como caso muestra ya que es una universidad que desde

sus inicios se ha caracterizado por la complejidad, la ambigüedad y el conflicto; sin

embargo, a pesar de sus problemáticas ha logrado sobrevivir y convertirse en una

opción viable de educación superior. Una perspectiva lineal y funcionalista vería a

esta Universidad como un fracaso ante el desorden que prevalece en ella, no

obstante, a partir de un estudio organizacional crítico y comprensivo más que

funcional, puede entenderse cómo la Universidad ha sido capaz de adaptarse ante

las contingencias y sobreponerse a sus crisis siguiendo su propia lógica; tal como

436
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

lo hizo al desagregar su normatividad para resolver el problema de paro de

actividades.

Así, los aportes teóricos de los SCA pueden resultar convenientes para comprender

a las universidades públicas desde un enfoque organizacional crítico, en tanto que

permiten una comprensión realista de este tipo de organizaciones y de su naturaleza

compleja, caótica y ambigua. Ante su potencial para explicar a las organizaciones

como sistemas no lineales, esta teoría puede complementarse con otras trabajadas

en el campo de los EO como son las anarquías organizadas (Cohen, March y Olsen,

1972; March y Olsen, 1976; Cohen y March, 1986), los sistemas flojamente

acoplados (Weick, 1976; Douglas y Weick, 1990), el sistema de acción concreto

(Crozier y Friedberg, 1990) o la corriente crítica de la teoría del control (Otley, 2003;

Guibert y Dupuy, 1997; Birnberg y Snodgrass, 1988; Demer y Lucas, 1986; Lebas y

Weigenstein,1986).

La complementariedad entre los aportes de los SCA y dichas teorías permitiría

brindar una explicación no convencional de cómo y por qué las universidades

públicas se constituyen como organizaciones que en su propia complejidad,

ambigüedad, caos o conflicto pueden encontrar los elementos que les permiten

adaptarse, sobrevivir y cumplir sus objetivos.

Fuentes y referencias

Aboites, Hugo Aguilar (2005). “El último tramo, 1929-2000”. En Aboites, Hugo et.
al., Nueva historia mínima de México (pp.262-291). México: COLMEX/Centro
de Estudios Históricos.
Addiechi, Florencia (2009). La fundación de la UACM: entre la descalificación y el
silencio. (Tesis inédita de doctorado). UNAM-Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales. México.

437
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Albertani, Claudio (coord.) (2013). Pienso luego estorbo, Segunda edición. México:
Juan Pablos Editor.
Arechavala Vargas, Ricardo y Pedro Solís Pérez (Coord.) (1999). La Universidad
pública. ¿Tiene rumbo su desarrollo en México?. México: Universidad de
Guadalajara/ Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Barba Álvarez, Antonio (2013). “Administración, teoría de la organización y estudios
organizacionales. Tres campos de conocimiento, tres identidades”. Gestión y
estrategia, 21(44), julio/diciembre, pp.139-152.
Bartolini, Stefano (1996). “Partido y sistemas de partidos”. En Gianfranco Pasquino
(comp.), Manual de ciencia política (pp. 217-264). Madrid: Alianza.
Birnberg, Jacob G. y Coral Snodgrass (1988). “Culture And Control: A Field Study”.
Accounting Organizations and Society, 13(5), pp. 447-464.
Bizberg, Ilán (2000). “El régimen político mexicano: ¿en descomposición o en
recomposición?”. En Bizberg, Ilán y Marcin Frybes (comp.), Transiciones a la
democracia. Lecciones para México (pp.517-538). México: Ediciones Cal y
Arena.
Bourdieu, Pierre (1991). Language and symbolic power, Cambridge: Polity Press.
Campesino, Antonio-José Fernández (1999). “Planificación y gestión urbana
descentralizadas en América Latina”. En Panadero, Miguel y Francisco
Cebrián (Ed.), América Latina: Lógicas locales, lógicas globales (pp. 109-
118). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Castaingts, Juan Teillery (2000). Los sistemas comerciales y monetarios en la tríada
excluyente. México: UAM/Plaza y Valdés.
Castaingts, Juan Teillery (2004). “Los mercados como campos y arenas. Hacia una
etnoeconomía de los procesos mercantiles”. Alteridades, 14(28), julio-
diciembre, pp. 109-125.
Castaingts, Juan Teillery (2015). Dinero, trabajo y poder. Una visión de la economía
actual latinoamericana para no economistas y economistas. México/
Barcelona: Anthropos/UAM-I.
Chossudovsky, Michel (2002). Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial.
México: Siglo XXI/ Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias
y Humanidades, UNAM.
Cohen, M. D., J. G. March y J. P. Olsen (1972). “A garbage can model of
organizational choice”. Administrative Science Quarterly, 17 (1), pp. 1-25.
Cohen, Michael D. y James G. March (1986). Leadership and Ambiguity: The
American College Presidency (2 ed.). Boston: Harvard Business School
Press.
Crozier, Michel y Erhard Friedberg (1990). El actor y el sistema. México: Alianza.
De Vries, Wietse (2007). “Garabatos de modernización con signos de retardo: las
contradicciones en el gobierno de la universidad pública”. En Ibarra, Eduardo
et. al. (coords.), Disputas por la universidad: cuestiones críticas para
confrontar su futuro (pp. 73-92). México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Decreto de Creación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (2001).
Gaceta Oficial del Distrito Federal, décima primera época, 26 de abril.
Dermer, J. D. y R.G. Lucas. “The Illusion Of Managerial Control”. Accounting
Organizattona and Society, 11 (6), pp. 471-482.

438
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Didou, Sylvie Aupetit (2000), “Globalización y educación: una interrelación


multifacética”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 1er
trimestre, XXX (001), México: Centro de Estudios Educativos, pp. 67-87.
Douglas, Orton J y Karl E. Weick, (1990) “Loosely Coupled Systems: A
reconceptualization”. Academy of Management Review, 2(15), pp. 203-223.
Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
(2010).
Gobierno Del Distrito Federal-GDF (2001). Acuerdo del Jefe de Gobierno para la
creación de 15 escuelas preparatorias y de la Universidad de la Ciudad de
México, GDF, 9 de agosto. Disponible en www.iems.df.gob.mx/sistema/pdf.
Consultado el 03 de diciembre de 2015.
Guerrero, Pablo Sánchez (2010). La Construcción Del Sistema De Acción Concreto
En La Universidad Autónoma De La Ciudad De México. (Tesis inédita de
doctorado), Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa. México.
Guibert, Nathalie e Yves Dupuy (1997). “La complémentarité entre contrôle «formel»
et contrôle «informel»: le cas de la relation client-fournisseur”. Comptabilité,
Contrôle, Audit, Tome 3, 1, Mars, pp. 39-52.
Hall, R. (1983), Organizaciones: estructura y proceso, 3a. ed., Englewood Cliffs:
Prentice Hall Intl, pp. 1-73.
Herrera M., Alma (2002) “El cambio en la década de los noventa: estudio comparado
de 10 universidades públicas de México”. En Didriksson T., Axel y Alma
Herrera M., La transformación de la universidad mexicana. Diez estudios de
caso en la transición (pp. 9-48). México: UAZ/ Miguel Ángel Porrúa.
Holland, John (1996). Sistemas adaptativos complejos. Redes de neuronas
artificiales y algoritmos genéticos, Universidad de Coruña, pp. 259-295.
Traducción y adaptación de Alejandro Pazos y Antonio Rivas.
Huerta, Arturo (1987). Economía Mexicana más allá del milagro, México: Instituto
de Investigaciones Económicas/ Ediciones Cultura Popular.
Ibarra, Eduardo Colado (2001). La universidad en México hoy: gubernamentalidad
y modernización. México: UNAM.
Ibarra, Eduardo Colado y Norma Rondero López (2001). “La gobernabilidad
universitaria entra en escena: elementos para un debate en torno a la nueva
universidad”. Revista de la Educación Superior, vol.xxx (2), 118, abril-junio,
Asociación Nacional De Universidades E Instituciones De Educación
Superior.
Lebas, Michel y Jane Weigenstein (1986). “Management Control: The Roles Of
Rules, Markets And Culture". Journal Of Management Studies, 23 (3), May,
pp. 259-272.
Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (2005). Gaceta Oficial del
Distrito Federal, 5 de enero.
Luhmann, Niklas (1998), “Complejidad y sentido”. En Luhmann, Niklas, Complejidad
y modernidad: de la unidad a la diferencia (25-30). Valladolid: Trotta.
March, James G. y Johan P. Olsen (1976). Ambiguity and Choice in Organizations
(pp. 1-37). Oslo: Universitetsforlaget.
Mendoza, Javier Rojas (2002). Transición de la educación superior contemporánea
en México. De la planeación al Estado evaluador (19-49). México: Centro de
Estudios sobre la Universidad-UNAM/ M.A.

439
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Meyer, Jean (2003). “La reconstrucción de los años veinte: Obregón y Calles”. En
Anna Timothy, et. al., Historia de América Latina (pp. 215-249), Tomo 9.
Barcelona: Crítica.
Meyer, Lorenzo (1995). Liberalismo autoritario. Las contradicciones del sistema
político mexicano, México: Oceano.
Meyer, Lorenzo y José Luis Reyna (1989). “México. El sistema y sus partidos: entre
el autoritarismo y la democracia”. En Meyer, Lorenzo y José Luis Reyna
(coord.), Los Sistemas políticos en América Latina (pp. 305-325). México:
Siglo XXI.
Mir, Adolfo (2001). “La universidad moderna y los modelos organizacionales”. En
Barba Álvarez, Antonio y Luis Montaño Hirose (coord.) Universidad,
Organización y Sociedad: arreglos y controversias (pp. 99-103). México:
UAM/ Miguel Ángel Porrúa.
Miranda, Francisco López (2001). Las universidades como organizaciones del
conocimiento. El caso de la Universidad Pedagógica Nacional. México: El
Colegio de México y Universidad Pedagógica Nacional.
Montaño, Luis Hirose (2012). “La organización universitaria. Disputa y tensiones
entre el modelo administrativo y la anarquía organizada”. En Barba, Antonio
Alvarez y Odette Lobato Calleros (coords.), Instituciones de educación
superior, políticas públicas y organización (pp. 33-58). México: UAM-I/Miguel
Ángel Porrúa.
Ornelas, Carlos (2009). El sistema educativo en México. La transición de fin de siglo,
México: Fondo de Cultura Económica.
Otley, David (2003). “Management control and performance management: whence
and whither?”. The British Accounting Review, 35, pp. 309–326.
Pérez Rocha, Manuel (2001). “Propuestas educativas de gobierno del Distrito
Federal”. En Anuario educativo mexicano: visión retrospectiva 2000, México:
Universidad Pedagógica Nacional/ La Jornada Ediciones.
Pérez Rocha, Manuel (2006). “El proyecto Iztapalapa”. En Memoria. Origen de un
proyecto educativo, México: Gobierno del Distrito Federal, pp. 28-39.
Rodríguez, Roberto Gómez (2004). “Inversión extranjera directa en educación
superior. El caso de México”. Revista de la Educación Superior, Vol. XXXIII
(2), 130, Abril-Junio, México: ANUIES. Documento disponible en
http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/130/02.html#
e.
Rodríguez, Roberto Gómez y Hugo Casanova Gardiel (coord.) (1998). Universidad
contemporánea, racionalidad política y vinculación social (pp. 7-85), Tomo I,
México: Centro de Estudios sobre la Universidad -UNAM/ M.A. Porrúa.
Sartori, Giovanni (2008). Partidos y sistemas de partidos. México: Fondo de Cultura
Económica.
Scott, R. W. (1981), Organizations, Rational, Natural and Open Systems. New
Yersey: Prentice.
Silva- Herzog, Jesús Márquez (2000). El antiguo régimen y la transición en México.
México: Plata.
Smith, Peter (2003). “El imperio del PRI” en AA.VV, Historia de México (pp. 321-
383), Segunda edición. Barcelona: Crítica.

440
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Solís, Pedro C. Pérez (1992). “Modernización y evaluación de las Instituciones de


Educación Superior en México: Un enfoque organizacional”. En
Modernización en México. Comportamiento y costo (pp. 133- 161). Serie de
investigación 6, México: UAM-I.
Solís, Pedro C. Pérez (2001). “Universidad, organización y sociedad. Saberes
organizacionales: alcances y limitaciones de la certificación”. En Barba
Álvarez, Antonio y Luis Montaño Hirose (coord.) (2001). Universidad,
Organización y Sociedad: arreglos y controversias (pp.133-161). México:
UAM/ Miguel Ángel Porrúa.
Stavenhagen, Rodolfo (1997). “La situación agraria. Marginalidad y participación en
la reforma agraria mexicana”. En Mir, Adolfo (comp.), La ciencias sociales.
Antología (pp. 208-235). México: Trillas.
Turner, Victor (1974). Dramas, fields and methaphors. Cornell Univercity Press,
Ithaca N.Y.
Varela, Roberto (1984). Expansión de sistemas y relaciones de poder. México:
UAM-I.
Velásquez, David Silva (2005). Gobierno de las universidades en América Latina.
Derecho universitario comparado. Lima: Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
Weick, Karl E. (1976) “Educational Organizations as Loosely Coupled Systems”.
Administrative Science Quarterly, 21(1), pp. 1-19.

441
Educación y Transformación Social
Ponencia Temática

Modelos educativos en el ámbito


público y privado desde la perspectiva
de la educación comparada

Aydé Cadena López


[email protected]
Lorena Litai Ramos Luna
[email protected]

442
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Modelos educativos en el ámbito público y privado desde la perspectiva de la

educación comparada

Resumen

El auge del modelo neoliberal y de la globalización, han provocado tanto la


transformación como el surgimiento de diversas organizaciones, las cuales a través del
cumplimiento de sus objetivos buscan satisfacer las demandas de competencia y
eficiencia que les exige el medio en el que tienen lugar. En este trabajo, se presenta el
caso de las instituciones de educación media superior, las cuales intentan responder a
dichos requerimientos. Sin embargo, es interesante denotar que no lo hacen de manera
homogénea, sino que parten de discursos distintos a partir de los cuales fundamentan
sus modelos educativos. Así, por ejemplo, mientras la propuesta pública de educación
media del Gobierno del Distrito Federal se basa en un discurso social y un modelo
educativo humanista y constructivista; la propuesta de la iniciativa privada descansa en
un discurso empresarial y en un modelo educativo clientelar y de formación de
competencias. En ese sentido, el objetivo de este trabajo es analizar cómo dos
perspectivas educativas, una privada y otra pública, pretenden responder desde sus
discursos y modelos educativos a una misma realidad. Hicimos uso del método
comparado para examinar los casos del Instituto de Educación Media Superior (IEMS)
y del Centro Nacional de Capacitación Intensiva (CNCI) a través de ejes temáticos
críticos, los cuales nos permitieron vislumbrar y relacionar las particularidades de los
modelos educativos que cada organización ostenta en un determinado contexto.
Puntualizamos que es importante profundizar en el análisis organizacional de este
sector ya que representa la antesala de educación superior en el país.

Palabras clave: educación media superior, modelo educativo, discurso, IEMS, CNCI.

443
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Modelos educativos en el ámbito público y privado desde la perspectiva de la

educación comparada

Introducción

En las últimas tres décadas México ha vivido cambios económicos, políticos y sociales

relacionados con el auge del modelo neoliberal y la expansión de la globalización. Esta

situación ha impactado en diversos ámbitos, sin embargo, en este caso detallaremos lo

acaecido en el ámbito de la educación media 1 y superior, donde gradualmente se ha

incrementado la presencia de la inversión privada y de una concepción eficientista en la

formación de los individuos, la cual busca que los educandos tengan herramientas para

asegurar una rápida inserción en el mercado laboral (Ornelas, 2009).

Así, con la adopción de las políticas neoliberales se universalizó la administración bajo

el paradigma empresarial y se transformaron los modos de regulación estatal; además

de que se le permitió a la iniciativa privada dar respuesta a necesidades sociales que el

Estado era incapaz de financiar, lo que en el ámbito educativo se tradujo en la creación

de un mercado regido por mecanismos de oferta y demanda (Santos, 2007). A partir de

ello, se implementaron nuevos modelos educativos transferidos de la iniciativa privada

y el sector empresarial (Rodríguez, 2004). Dichos proyectos educativos se han regido

1
La educación media superior en el sistema educativo nacional, comprende los niveles de bachillerato y
los niveles equivalentes a éste, como lo son el bachillerato general que es obligatorio y cuyo objetivo es
ampliar los conocimientos adquiridos en secundaria y preparar a los alumnos para la educación superior;
el bachillerato tecnológico, además de los objetivos anteriores, capacita a los alumnos para participar en
el desarrollo económico mediante actividades industriales, agropecuarias, pesqueras y forestales; y el
profesional técnico, que aspira a capacitar a los alumnos en actividades productivas y servicios para que
puedan incorporarse al mercado de trabajo del país (SEMS, 2013). Cabe mencionar, que bajo estos
esquemas se conforman también las instituciones privadas, las cuales están obligadas a funcionar bajo
el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) que otorga el Estado.

444
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

por políticas de privatización y exclusividad, así como por modelos de enseñanza y

aprendizaje que proyectan al estudiante como un cliente y a la educación como un

servicio que debe ser vendido. Ante ello, las organizaciones educativas se transfiguran

en centros de producción de mercancías, donde confluyen tanto estructuras

tradicionales de formación con discursos de orientación al mercado (Ordorika, 2006).

No obstante, también han surgido propuestas educativas del sector público que

pretenden consolidarse como una alternativa a esa visión que la iniciativa privada tiene

de la educación. Estas propuestas alternas buscan consolidar un modelo educativo con

un enfoque democrático, humanista, científico y social; donde se conciba a la

educación como un derecho universal y al estudiante como un ser humano crítico, en

continua construcción y que es capaz de transformar su entorno (GDF, 2006).

En ese sentido, el objetivo del presente trabajo es analizar cómo dos perspectivas

educativas, una privada y otra pública, pretenden responder desde sus modelos

educativos a una misma realidad. Para ello, en primer lugar, ponemos a consideración

el esfuerzo que desde su trinchera realiza el sector público por ofrecer cánones

alternos a los tradicionales que han caracterizado a la educación pública, y que buscan

enfrentarse a la adopción de los discursos eficientistas de la globalización y el

neoliberalismo. En segundo lugar consideramos a las incipientes organizaciones

privadas que surgen ante la apertura gubernamental para incrementar la cobertura

educativa y cuya identidad es meramente empresarial.

Por tanto, en el primer apartado contextualizamos la situación en la que se encuentra la

445
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

educación media y superior a partir de los años ochenta. En el segundo argumentamos

por qué las instituciones de educación media y superior pueden ser entendidas como

organizaciones que pretenden cumplir objetivos para responder a su realidad. En un

tercer apartado, planteamos los aspectos metodológicos utilizados para el estudio de

los casos del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y del Centro Nacional de

Capacitación Intensiva (CNCI), los cuales especificamos y analizamos en el cuarto

apartado. Finalmente hacemos algunas reflexiones.

Pensamos que la relevancia de la investigación para comprender los problemas de la

sociedad actual, radica en que las instituciones de educación media superior son

especialmente importantes para nuestra sociedad ya que tienen el reto de atender un

nivel educativo donde hay una fuerte deserción escolar, por lo que cada vez son más

sometidas a las demandas de eficiencia y competencia. Por ello, profundizar en su

estudio desde las realidades particularidades de las diferentes propuestas educativas

de nivel medio superior, nos permite avanzar en su comprensión como organizaciones

que intentan sobrevivir y responder a su entorno pero desde su propia lógica.

1. Contextualización de la educación media y superior en México en los años

ochenta y noventa

El auge del modelo neoliberal y la globalización provocaron algunas transformaciones

en el sistema de educación en México, ya que el surgimiento de nuevos paradigmas

económicos, políticos y sociales hizo necesaria la modificación de las vías y contenidos

educativos que, hasta ese momento, se habían regido por un sistema corporativista y

446
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

centralizado. La transformación de la educación mexicana inició desde 1978 con la

descentralización de la Secretaría de Educación Pública (SEP) (Ornelas, 2009), y se

profundizó a la mitad de los ochenta con el incremento de la participación del sector

privado en la educación ante la ineficiencia educativa del Estado. Esa situación daba

un fuerte argumento para solicitar al Estado que realizará una reforma educativa que

permitiera la inversión de agentes privados en el ámbito educativo (Kent, 2002).

A partir de 1992 en el gobierno de Carlos Salinas se implementó una fase

modernizadora del sistema educativo mexicano, el 18 de mayo de ese año se firmó el

Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica entre el entonces

titular de la SEP, Manuel Bartlett, y los principales representantes del sector privado. El

acuerdo estableció que para contribuir a la modernización educativa se descentralizaría

la educación básica y normal, habría más escuelas de educación media y superior con

un enfoque moderno de la enseñanza, y el sector empresarial podría implementar sus

propios planteles de bachillerato (Bizberg y Meyer, 2009; Rodríguez, 2002).

Posteriormente, en 1993 siendo Ernesto Zedillo nuevo secretario de educación pública,

se reformó el artículo tercero de la Constitución Política Mexicana; con ello los

empresarios en concordancia con las autoridades públicas tuvieron más participación

en cuanto al tipo de carreras, planes de estudio, criterios de evaluación, exámenes de

admisión y de egreso (Rodríguez, 2002). Con dichos cambios, la educación pública

también comenzó a regirse por el criterio de competitividad y eficiencia económica. Así,

a partir de los noventa se estableció la nueva relación entre el Estado y las escuelas de

447
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

bachillerato y superior, cuando Ernesto Zedillo anunció que las escuelas públicas de

estos niveles continuarían financiándose por el Estado, pero con un criterio de

competitividad porque los recursos serían asignados según su desempeño académico.

Esto no fue tomado a bien por académicos, autoridades universitarias y estudiantes, ya

que implicaba menos contratación de docentes y mayores cuotas en algunas escuelas

públicas, aumentando la deserción escolar en dichos niveles (Bizberg y Meyer, 2009).

Entonces, a mediados de los noventa comenzaron a surgir grupos estudiantiles y

académicos que rechazaban las reformas educativas, pues consideraban que éstas

perjudicaban la situación educacional del país. Por ejemplo, en 1998 la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó que el Centro Nacional para la

Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL) 2 aplicará un examen a los egresados

de nivel bachillerato; éste y el Fondo para la Educación Superior (FOMES) no eran bien

vistos por académicos, pues con ambos programas se establecía la intervención de la

iniciativa privada en los programas de educación media y superior, en ocasiones, como

requisito y condición para brindar recursos a las escuelas públicas (Aboites, 2005).

Dentro de esa situación que vivía el país, la Ciudad de México tenía un déficit en

bachillerato a pesar de que existía un número loable de instituciones de medio superior

como el Colegio de Bachilleres, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y las

preparatorias oficiales de la UNAM, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos

2
El conflicto con el CENEVAL venía desde 1996, cuando la SEP lo estableció como único examen para
acceder al bachillerato y cuya “consecuencia, fue la creación de un proceso masivo, improvisado y
apresurado que, además, se decidió que sirviera también como un mecanismo para el llenado coercitivo
de escuelas técnicas hasta entonces semivacías” (Aboites, 2005:4).

448
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

(CECyT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), las escuelas técnicas incorporadas a

la SEP 3 y las diversas escuelas técnicas del sector privado. No obstante, las plazas

disponibles en los bachilleratos generales no eran suficientes para los miles de jóvenes

que cada año egresaban del nivel básico y que no encontraban una opción para

continuar sus estudios (Sedesol-DF, 2006). Los motivos por los que se truncaba el

bachillerato eran variados: no se aprobaba el examen de admisión, la lejanía del plantel

respecto del hogar del estudiante, escasez de tiempo, deserción de estudiantes por

encaminarse en estudios que no preferían, poca accesibilidad en los horarios de clase

o la falta de recursos económicos (Silva y Rodríguez, 2000). 4

Sin embargo, no sólo los egresados de secundaria se enfrentaban a esos problemas,

también los jóvenes y adultos que habían abandonado sus estudios de nivel medio y

deseaban retomarlos, pues los necesitaban para un empleo, una mejor plaza laboral,

superación personal o continuar con el nivel superior. La escasez de plazas además

fue consecuencia de que ciertas instituciones de nivel medio superior aumentaran en

menor medida su oferta académica, a pesar de la demanda generada (Lucio, 2001).

Así, la oferta de la educación privada comenzó a venderse como alternativa para

3
La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica (CONALEP) y Centros de Estudios Tecnológicos Industriales (CETIS) que están a
cargo de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas, dependencia de la SEP.
4
Como ejemplo de la demanda educativa y del rezago en el nivel medio superior a inicios de la década
de 2000, está el informe que dio la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media
Superior en el 2002, el cual reportó que el total de exámenes presentados ese año para ingresar al
bachillerato había ascendido a 229, 297. No obstante, de esa cantidad sólo 192, 583 jóvenes lograron
integrarse en alguna escuela y, de este número, únicamente 53.5% pudo afiliarse al plantel que había
elegido como su primera opción; por lo que el 46.5% restante tuvo que conformarse con ingresar a
escuelas y estudios que no eran de su preferencia. Aquello contribuyó a que hubiera una deserción de
aproximadamente 50% de los estudiantes de nivel bachillerato (en [email protected]).

449
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

conseguir un futuro próspero basado en estudios de poca duración y orientado a

carreras técnicas (Ornelas, 2009); varios eligieron esa opción: los rechazados en

instituciones públicas, quienes trabajaban y necesitaban flexibilidad de horarios o

quienes les era imprescindible un certificado que respaldara sus estudios. Entonces,

ante la insuficiencia del aparato público para satisfacer la demanda educativa, las

instituciones educativas privadas surgieron con la promesa de dar estatus económico,

profesional y social, optando por el sector privado como el principal campo laboral y

acaparando un espacio significativo en la educación mexicana (Bizberg y Meyer, 2009).

Mientras esto ocurría, el modelo educativo público estaba en su mayoría integrado por

planes de estudio que resultaban obsoletos e ineficientes ante el nuevo contexto, lo

que favoreció que la oferta educativa privada fuese una opción viable (Kent, 2002).

Aunado a ello, el crecimiento demográfico y la marginación socioeconómica

evidenciaron la insuficiencia de la oferta educativa pública a nivel bachillerato, ya que

se caracterizaba por la rigidez y obsolescencia de planteles educativos, modelos de

enseñanza y aprendizaje, planes formativos y marcos pedagógicos (Ornelas, 2009).

Aquella situación es especialmente difícil en un nivel educativo que aún no es

considerado parte de la educación básica en México, 5 pues, en la medida que el

Estado no asume la responsabilidad de garantizar el goce de un derecho como es la

educación, la iniciativa privada encuentra aquí un mercado amplio y lucrativo. Esto se

muestra con mayor énfasis en el nivel medio superior, donde el Estado no se ha

5
En diciembre de 2010 la Cámara de Diputados aprobó que el bachillerato fuera gratuito y obligatorio.

450
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

involucrado de manera exhaustiva en la gestión universal de este derecho.

Por ello, el nivel bachillerato es una de las áreas del sistema de educación mexicano

donde se encuentra un marcado cuello de botella, ya que el Estado se desentiende de

este sector educativo y permite que la iniciativa privada intervenga en él sin regulación

en sus parámetros de calidad y precios. Entonces, dice Ornelas (2009), surgen

escuelas que se vuelven acaparadoras de la educación porque la venden al mejor

postor y la niegan a quién no tiene los recursos necesarios para pagarla, estableciendo

la falsa idea de que este grado educativo era sólo para un grupo privilegiado; aquello

sin mencionar la baja calidad que algunos centros imprimen a la formación que ofertan.

2. Perspectiva teórica (discursos y modelos educativos)

Las instituciones de educación media y superior son organizaciones que han tenido

que responder a la transformación y demandas de un contexto caracterizado por los

patrones de eficiencia, calidad y competitividad que se arraigaron a partir de los años

ochenta con el auge el modelo económico neoliberal, además de la mercantilización de

la esfera educativa que permeó las nociones sobre educación a nivel global.

Ante ello consideramos pertinente concebir, específicamente, a las instituciones de

educación media superior como organizaciones que intentan responder a una realidad.

No obstante, esto complejiza su concepción y estudio porque la interacción entre

diversas perspectivas y niveles de análisis produce cambios del paradigma

organizacional, por lo que no hay una forma única de estudiar y definir a una

451
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

organización sino que ésta es entendida desde diferentes disciplinas y teorías (Barba,

2013). De ahí que existan tantas definiciones de organización como enfoques hay para

estudiarlas; Perrow (1984), por ejemplo, afirma que hay tantos tipos de organizaciones

como animales hay en un zoológico, lo que hace compleja su definición y análisis.

Sin embargo, en primer lugar podemos definir a las instituciones de educación media

superior como organizaciones en tanto que tienen objetivos comunes y particulares. De

acuerdo con Scott (1981), las organizaciones son características de las sociedades

modernas y las define como mecanismos creados por los seres humanos para

perseguir objetivos comunes por medio de estrategias. En ese sentido, las

organizaciones son colectividades que dominan en las sociedades contemporáneas,

que tienen metas múltiples y contradictorias, y que tienen resultados tanto positivos

como negativos para los individuos, las comunidades y la sociedad. Ante ello, nos

encontramos en un estado organizacional donde las organizaciones son agentes que

pueden fomentar o detener el cambio social (Hall, 1983). Así, estamos rodeados de

organizaciones, nacemos, vivimos y morimos en ellas (Etzioni, 1986).

“Una organización es una colectividad con unos límites relativamente identificables, un

orden normativo, rangos de autoridad, sistemas de comunicación y sistemas de

pertenencia coordinados; esta colectividad existe de manera relativamente continua en

un medio y se embarca en actividades que están relacionadas por lo general con un

conjunto de objetivos” (Hall, 1983:33).

A partir de esta definición podemos aseverar que las instituciones de educación media

452
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

superior son organizaciones, por tener límites identificables a través de sus miembros

que conforman la colectividad, un orden normativo que en este caso es determinado

por la Secretaría de Educación Superior, sistemas de pertenencia y comunicación,

además de que intentan cumplir objetivos específicos y comunes por medio de ciertas

estrategias. No obstante, al ser esos objetivos múltiples y contradictorios, como afirma

Hall (1983), también pueden ser entendidas como organizaciones complejas que

adquieren diversos modelos de organización y toma de decisiones siguiendo múltiples

racionalidades (Montaño, 2012). Esa concepción de la organización como constructo

social complejo y diverso defendida en los Estudios Organizacionales (Barba, 2013),

nos permite entender las formas particulares que cada organización de educación

media superior emplea para responder a las demandas de su contexto.

En ese sentido, Fairclough (2005) asegura que los individuos se vuelven participantes

de ese sistema complejo, diverso y ambiguo que es la organización por medio de

prácticas discursivas. Así, tanto las organizaciones como sus integrantes actúan con

base en prácticas cimentadas y justificadas en el discurso que sustenta a cada

organización. Entonces, en el discurso las organizaciones justifican sus objetivos,

existencia y constituyen un medio por el cual los actores crean su realidad social y le

dan sentido a sus acciones (Fairclough, 2005; Lounsbury y Crumley, 2007).

De esa forma, podemos decir que a partir del discurso, las instituciones de educación

media y superior, dentro de su complejidad, formulan estrategias para responder a la

realidad contextualizada en el apartado anterior. Además de brindar una respuesta a

453
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

factores contextuales, buscan legitimarse a partir de mitos racionalizados que

conducen y justifican sus prácticas. 6 Entonces, con base en el discurso que proyectan,

las instituciones de educación media superior comunican sus formas de operar, siendo

la base los modelos educativos que gestan, los cuales están basados en la idea de

educación que ejercen. Al comparar perspectivas, en este caso las concernientes a la

propuesta pública y a la iniciativa privada, se reconoce que sus principios y

concepciones además de ser distintos incluso pueden denotar lógicas contradictorias, a

pesar de que ambos intentan responder a una misma realidad social.

El modelo educativo refiere a los principios y concepciones pedagógicas sobre la

educación, el proceso de enseñanza y aprendizaje, el rol del estudiante, la calidad y la

eficiencia (Tünnermann, 2008). Cada organización educativa tiene principios y líneas

de acción establecidas en su modelo educativo, el cual se caracteriza por la noción que

cada institución tiene sobre la educación (De Jesús et. al., 2007). Así, los modelos

educativos se sustentan en las diferentes concepciones sobre educación, aprendizaje,

enseñanza, alumno y docente; generando estrategias para la producción, construcción

y apropiación del conocimiento de acuerdo a situaciones concretas. Por ello, se busca

que los modelos de formación se adapten a las características contextuales, haciendo

suposiciones acerca del individuo, sus procesos cognitivos y la actividad que realizará

como profesional (Ángeles, 2003). Para la realización de este trabajo, los modelos

6
Por ejemplo, desde los discursos oficiales se prevé que la educación media superior ya sea desde la
oferta pública o la privada, forme a los jóvenes en las competencias para un avance democrático, social
y económico del país, esto, con una orientación claramente encaminada al involucramiento de los
jóvenes en el mercado laboral definida desde la Reforma Integral de la Educación Media Superior
(RIEMS), en la cual se precisaron los perfiles de egreso y los atributos institucionales que una escuela
debe reunir para “producir egresados” (Programa Sectorial de Educación 2013-2014:27).

454
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

educativos se circunscriben desde el discurso de la propuesta pública y la privada. El

discurso público se basa en un principio social de izquierda que aboga por una

educación para la liberación, el progreso y el bienestar; mientras que el discurso de la

iniciativa privada se orienta a la eficacia y la eficiencia institucional en un medio

ambiente competitivo. A continuación especificamos las características que definen el

discurso y el modelo educativo de la iniciativa privada y de la propuesta pública.

2.1. El discurso social y el modelo educativo de la propuesta pública

Como respuesta a dicho contexto en la Ciudad de México se ha consolidado un modelo

educativo alterno, propuesto por el sector público y basado en el constructivismo y el

humanismo. El modelo establece que la enseñanza y el aprendizaje son un proceso de

retroalimentación en el que, según Jean Piaget, todos pueden aprender partiendo de

los conocimientos y experiencias de los demás (Tünnermann, 2011). Este modelo se

implementa en el sistema de bachillerato y en la universidad que surgieron a cargo del

Gobierno del Distrito Federal (GDF). Al ser un proyecto perteneciente a un gobierno

que se autodenomina de izquierda, el modelo educativo se basa en un discurso social

que aboga por la educación pública, democrática e incluyente (GDF, 2013).

Así, este discurso social defiende la concepción de las organizaciones educativas como

espacios “para el progreso y el bienestar, sintetizando las aspiraciones de la sociedad

en la modernidad” (Ibarra, 2001:24). Por ello, en el discurso social que sustenta a este

proyecto de educación pública se reconoce al estudiante como un ser humano

socialmente responsable y comprometido, más allá de ser concebido únicamente como

455
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

un empleado o como futura mano de obra. Entonces, este discurso se sostiene en un

modelo educativo con un enfoque constructivista e integral, cuyo objetivo es lograr que

los estudiantes obtengan una formación científica, humanista y social (IEMS, 2014).

En ese sentido, podemos decir que la educación de alta calidad propuesta en el

discurso social busca contribuir a que los jóvenes como sujetos sociales y futuros

profesionistas que puedan pensar, responder y solucionar las problemáticas de su

entorno social, político y económico. De ese modo, los estudiantes tendrán derecho a

una educación de calidad enfocada en el aprendizaje auténtico y colaborativo desde un

enfoque social, afectivo y de interacción; fomentando el desarrollo de seres humanos

capaces de pensar e implementar cadenas de intención-acción-reflexión y con ello

proponer soluciones a las problemáticas sociales (DGESPE, 2017). Para este discurso

social la eficiencia consiste en que los estudiantes sean capaces de reflexionar,

proponer y resolver problemas contribuyendo en el mejoramiento del entorno social.

2.2. El discurso empresarial y el modelo educativo de la iniciativa privada

Por otro lado, los modelos educativos privados tienen base en el intercambio de

mercancías. Las organizaciones del sector privado se presentan en áreas donde el

Estado ha deslindado su responsabilidad; o bien, en nichos de oportunidad para

establecer relaciones mercantiles como en este caso es la educación. Se relacionan

con escenarios de eficiencia y productividad, dando lugar a formas organizacionales

consideradas como empresas productoras de conocimiento. Su forma de trabajo

depende de la obtención de ingresos y están sujetas a la competencia mercantil, lo que

456
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

las lleva a perder su concepción educativa y su orientación social (Suárez, 2013). Las

instituciones privadas se han posicionado bajo un discurso de aparente calidad,

eficiencia, eficacia y productividad; que al paso de los años, se ha traducido en un

sistema de inversión y ganancias en el que no figura la calidad de los programas

académicos, la producción científica ni la calidad de egresados (Ordorika, 2012). 7

Una característica distintiva de las instituciones educativas del régimen privado es el

número de integrantes para garantizar su sobrevivencia, por lo que constantemente

buscan pautas para incrementar sus matrículas; es por ello que su modelo educativo es

clientelar, es decir, se plantea para responder a la demanda de los clientes potenciales

que son los alumnos. Esto se matiza al comunicarse al público externo, por lo que el

discurso empresarial se gesta en departamentos especializados en identificación de

prospectos, retención de alumnos, publicidad y mercadotecnia para promover al

exterior sus prácticas y, en muchos casos, dichos departamentos externalizan las

ventajas de la formación bajo el modelo educativo que comercializan. Es por ello que

desde el discurso empresarial, los modelos educativos de la iniciativa privada siguen

metodologías innovadoras de acompañamiento al alumno, publicitándose como

constructivistas, en los que el educando es central en el proceso de aprendizaje.

En adición, estos modelos están orientados a brindar una formación encaminada al

7
Para profundizar en aportaciones críticas sobre la comparación de las universidades públicas o
privadas, véase Ordorika (2012), quién apunta que la educación históricamente es un espacio de disputa
entre grupos que buscan utilizarla para maximizar la acumulación de capital y quienes utilizan la
educación como un elemento de igualdad, de democratización de la sociedad. En el caso de México, al
comparar ambos sectores, salen a la luz las carencias de las instituciones del sector privado, el cual,
opera bajo laxos criterios de regulación como lo es el RVOE. La educación superior privada, en su
mayoría, no es competitiva con las universidades públicas.

457
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

mercado laboral. Para ello, ocupan la llamada formación por competencias; es decir,

escenarios de aprendizaje donde el alumno se nutre de herramientas para externarlas

en un contexto laboral. Por esta razón ostentan cursos complementarios a la formación

media como: cursos en tecnologías de la información; especialización técnica en áreas

de mayor demanda en los mercados educativos como contabilidad o administración; y

formación en idiomas, asegurando en todos los casos diplomas con validez oficial. Así,

desde el discurso empresarial, la educación es una mercancía.

Otra característica de este modelo educativo es que concibe a los alumnos como

consumidores de un servicio, lo que permite la inclusión de personal específico para la

atención al cliente. Las organizaciones privadas se conducen a partir de lo académico,

pero no excluyen la lógica de mercado en su funcionamiento, la eficiencia del modelo

corresponde a una dinámica donde los alumnos son el núcleo de los procesos y los

significados alrededor de la educación, en términos del servicio que se les brinda.

La tabla 1 muestra las principales diferencias entre el discurso social y el empresarial.

Tabla 1. El discurso social vs el discurso empresarial

Fuente: Elaboración propia.

458
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

3. Planteamiento y justificación de la metodología

Para desarrollar la aproximación a las realidades pública y privada a través de ejes

temáticos, empleamos el método comparado como herramienta para el análisis

educativo. La comparación, es útil para estudiar fenómenos y procesos sociales

complejos como los educativos; permite generar estrategias analíticas para

comprender a los objetos estudiados, teniendo en cuenta que las instituciones y los

procesos educativos tienen un marco histórico que transitan y experimentan. A su vez,

están acotados por la estructura social, política y cultural que los contiene. En suma,

este método es relevante en el panorama de la investigación educativa (Ruiz, 2010).

De Jesús et. al. (2007) detallan que la comparación educativa aporta herramientas para

describir, delimitar, analizar e interpretar realidades institucionales concretas a fin de

conocer, entender, relacionar y dar respuestas sobre el ámbito educativo. Raventós

(1983), detalla que la comparación educativa se caracteriza por examinar dos o más

cuestiones de parecida naturaleza las cuales serán determinadas como variables de

comparación 8, debe conocerse qué se está comparando, dónde y cuándo se le

compara, y en qué sentido se le compara, sólo de esta manera puede afrontarse un

estudio comparativo. El análisis comparado 9 debe tener una perspectiva global para

8
En este caso, las llamamos ejes temáticos que pueden aplicarse a ambos sistemas: 1. Modelo
educativo, 2. Finalidad del modelo educativo/organización, 3. Concepción de eficiencia, 4. Calidad, 5.
Alumno, 6. Docente y 7. Educación. Cada eje temático aporta los elementos que hemos considerado
para realizar la comparación de los dos casos y para que podamos profundizar en sus características.
9
Las etapas del análisis comparativo según Raventos (1983) son: la Descripción, Interpretación,
Yuxtaposición y Comparación. La descripción propicia el conocimiento amplio y lo más completo de lo
que deseamos comparar, en este caso fenómenos educativos diversos; en esta etapa se incluye el
trabajo de organización de datos y material recopilado. La interpretación es examinar la fase anterior
para introducirse en la complejidad de los fenómenos y hechos educativos en búsqueda de precisión

459
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

evaluar las interacciones entre elementos desde los sujetos de estudio a comparar, con

ello se apuesta por la compresión de las características y cómo enriquecen el

funcionamiento organizacional en determinados contextos. El desafío de esta

metodología es, no sólo describir lo que pasa en otros sistemas educativos, sino

comparar los sistemas, sus características y prácticas detallando puntos de encuentro y

desencuentro para detallar las prácticas educativas (Astiz, 2011).

Para la revisión de los dos modelos educativos empleamos el caso 10 de la propuesta

pública del GDF cristalizada en el modelo educativo del IEMS. Para el estudio de este

modelo recurrimos a varios de sus documentos como el Estatuto Orgánico, planes de

trabajo académico, boletines y otros documentos emitidos por el Instituto; así como

información obtenida de su página oficial, de artículos escritos sobre este proyecto

educativo y otros documentos que especifican la propuesta y su modelo. También

recurrimos a informes de la jefatura de gobierno publicados en la Gaceta Oficial del

Distrito Federal. Asimismo, nos auxiliamos de algunas entrevistas realizadas a

profesores, administrativos y alumnos.

Desde la perspectiva privada retomamos el caso del CNCI, llevando a cabo la revisión

sobre relaciones e interrelaciones que lleven a una interpretación explicativa, así como señalar causas y
factores que inciden en el momento actual. La yuxtaposición es la comparativa de las características
fundamentales; se estudian los aspectos a considerar, no en búsqueda de semejanzas y diferencias sino
de conjuntos paralelos. La comparación es una etapa de evaluación a la que se llega como
consecuencia de los análisis realizados en etapas anteriores; en esta etapa se extraen conclusiones.
10
El estudio de caso es una estrategia de investigación a través de la cual se analiza un fenómeno
contemporáneo ubicado en un contexto determinado. Es decir, con el estudio de caso se investiga un
fenómeno que es parte de un contexto general, pero que también cuenta con especialidades por las
cuales se identifica como un objeto de estudio único (Yin, 2002). Por ello, en este trabajo es primordial
para para hacer la comparación de modelos educativos que intentan responder a una misma realidad
pero desde características diferentes.

460
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

documental de los materiales: Curso de Inducción Docente y Manual de Desarrollo de

Tutorías, ambos otorgados por uno de sus centros de enlace, además de diversas

pláticas con los actores principales que permitieron el acercamiento a los elementos

que conforman su modelo educativo. En el Curso de Inducción Docente, se encuentra

el sustento teórico del trabajo académico, donde se enuncian los elementos propios del

modelo educativo y de la normatividad nacional de los centros de enlace. Por otra

parte, el Manual de Desarrollo de Tutorías delimita la organización del trabajo tutorial.

4. Análisis de los casos

4.1. La propuesta pública: El Instituto de Educación Media Superior (IEMS)

Para el análisis del modelo educativo propuesto desde el sector público, tomaremos el

caso del IEMS cuyos orígenes datan desde 1995, cuando los vecinos de la antigua

cárcel de mujeres de Santa Martha Acatitla en la delegación Iztapalapa, se negaron a

que Oscar Espinoza Villareal, entonces regente del departamento del Distrito Federal

(DF), volviera a poner en marcha el reclusorio. En su lugar propusieron construir una

preparatoria en el predio y, ante la nula respuesta de la regencia, ellos mismos

instalaron aulas precarias y convocaron a estudiantes y profesores para que ahí

comenzarán las clases improvisadamente. Esto sucedió en un contexto de campañas

electorales para elegir al primer jefe de gobierno del DF; cuando Cuauhtémoc

Cárdenas ganó las elecciones a finales de 1997, el GDF intervino en la construcción de

la preparatoria que fue formalmente inaugurada en 1999 (IEMS, 2006).

461
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

A esta preparatoria se sumaron otros quince planteles en 2001 cuando Andrés Manuel

López Obrador, ya siendo jefe de gobierno, firmó el Acuerdo de Creación de quince

nuevas preparatorias y de la Universidad de la Ciudad de México. En la justificación del

Acuerdo se explicaba que la creación de dichos planteles constituía una respuesta a la

problemática situación en la que se encontraba la educación media superior y superior

de la ciudad: rezago y deserción escolar, falta de planteles educativos en zonas de

marginación socioeconómica, insuficiencia de plazas vacantes y baja calidad educativa;

circunstancias a las que se sumaba la condicionante de tener que aprobar un examen

único para ingresar al nivel medio superior (GDF, 2006).

De ese modo, el IEMS inició con dieciséis planteles y quedó a cargo de la Secretaría

de Desarrollo Social del DF, hasta que en 2007 se creó la Secretaría de Educación del

Gobierno del DF y entonces el IEMS quedó como un organismo descentralizado de la

Secretaría de Educación local (IEMS, 2013). Actualmente, el Instituto cuenta con veinte

planteles, cada uno con una capacidad aproximada de mil cincuenta estudiantes.

Entre los objetivos del IEMS está contribuir a mejorar la calidad educativa del nivel

bachillerato público en la Ciudad de México, así como mitigar la exclusión y el rezago

educativo que viven los jóvenes en zonas social y económicamente marginadas, y

apoyar en la formación de seres humanos autónomos y reflexivos desde el enfoque

científico, humanista y social que ha caracterizado a su modelo educativo (IEMS,

2014). En ese sentido, el modelo educativo de este Instituto se basa en la educación de

carácter democrático, público, laico y universal al que debe acceder cualquier persona

462
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

egresada de secundaria que pretendan continuar sus estudios.

4.1.1. Modelo educativo

El modelo educativo que se ha propuesto por iniciativa del Gobierno de la Ciudad de

México, a través del sistema de bachillerato que está a cargo de su gestión, resulta

alternativo al menos en tres cuestiones: la universalidad de la educación, ya que se

concibe a la educación como un derecho humano; la concepción de la enseñanza y el

aprendizaje como procesos reflexivos de retroalimentación, y el enfoque científico,

humanista y social de una educación integral (GDF, 2006). Atendiendo al principio de

universalidad de la educación, los estudiantes ingresan por medio de un sorteo sin la

aplicación de un examen de selección, y también hay una gratuidad total para los

estudiantes pues no pagan colegiaturas o ningún tipo de trámite (Pérez Rocha, 2001).

Los profesores tienen la obligación de dar atención personalizada a los estudiantes en

tutorías y asesorías, aunado a la formación de grupos pequeños para que el profesor

pueda tener una mejor identificación de los estudiantes (León y Barranco, 2014). Ya

que el modelo contempla un estudiante comprometido, el profesor no pasa lista de

asistencia porque se supone que el estudiante asistirá por gusto y voluntad propia sin

que sea obligado con una lista.Tampoco se establece un tiempo límite para que los

estudiantes terminen sus estudios, pues se considera que cada quien avanza a su

ritmo propio porque varios trabajan o son padres de familia por lo que no pueden

concluir sus estudios en los tres años que dura el bachillerato (Lucio, 2001).

463
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El plan de estudios está integrado por asignaturas que van desde las ciencias duras

como las matemáticas, física o química hasta las humanidades –como filosofía-, las

ciencias sociales –como historia-, o las artes –como música o artes plásticas-. La forma

de evaluar a los estudiantes también es particular, ya que cada semestre no se les

evalúa con calificaciones numéricas sino con el cumplimiento de una serie de objetivos

que son definidos en el programa de cada asignatura, esto haciendo referencia a la

evaluación cualitativa que se busca fomentar en el IEMS (Alavez y Varela, 2012).

Para obtener el certificado de bachillerato el estudiante debe presentar un Problema

eje, una investigación que realiza asesorado por un director y defiende ante un grupo

de sinodales (Alavez y Varela, 2012). Esta es una de las características más relevantes

del IEMS, pues en las demás instituciones de educación media superior no se

presentan este tipo de investigaciones para graduarse. Dos mecanismos relevantes

para el cumplimiento de sus objetivos es el programa de becas Prepa sí y la modalidad

semi escolar para los estudiantes; pues quienes tienen pocos recursos económicos se

ven muy apoyados por el programa de becas, lo cual puede determinar la continuación

de sus estudios. La modalidad semi escolar consiste en asesorías académicas en

pequeños grupos dentro del aula que se combinan con horas de estudio independiente

al estilo de la educación abierta (IEMS, 2009). Esto representó una oportunidad para

quienes no tienen tiempo y que desean continuar con sus estudios.

4.1.2. Finalidad del modelo educativo/organización

La finalidad de este Instituto es ofrecer a los jóvenes una opción educativa alterna,

464
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

pública y democrática, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los

estudiantes, como seres humanos y como futuros profesionales (IEMS, 2014).

4.1.3. Concepción de eficiencia

Para el IEMS, la eficiencia no es sinónimo de número de egresados sino que ésta se

alcanza cuando el estudiante desarrolla el hábito personal de involucrarse en su

aprendizaje, identificándose como un individuo autónomo y crítico que tiene la

capacidad de asumir retos y responsabilizarse de ellos (GDF, 2013).

4.1.4. Calidad

La concepción de calidad en este modelo se refiere a fomentar una actitud estudiantil

de constante observación, discusión y desarrollo intelectual en la generación de

conocimiento; partiendo las propias conclusiones del estudiante pero con base en

argumentos y reflexiones sólidos, contribuyendo al desarrollo de responsabilidad

profesional y también social. En pocas palabras, la calidad en la educación, de acuerdo

a este modelo, se refiere a ofrecer una enseñanza y un aprendizaje con un enfoque

científico, crítico y humanista (IEMS, 2014).

4.1.5. Alumno

El punto central del modelo del IEMS es el estudiante, quien es considerado como un

ser humano con iniciativa propia, consciente de su rol en la sociedad y que tiene la

habilidad de poner en práctica el conocimiento adquirido (GDF, 2013). Entonces, el reto

465
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de este modelo educativo es lograr que los estudiantes desarrollen habilidades,

actitudes y conocimientos científicos desde una concepción alternativa donde quien

estudia no es un alumno pasivo que sólo asimila información, sino que se desempeña

como un estudiante con cuestionamientos, propuestas, observaciones y sugerencias

que debate a su profesor (León y Barranco, 2014).

4.1.6. Docente

El docente es un colaborador que infunda en los estudiantes una perspectiva diferente

de la educación, ayudándoles a comprender que son ellos quienes con base en sus

aportaciones y estudios hacen que la ciencia evolucione. Por ello, son necesarios

profesores comprometidos, dispuestos a enseñar y a aprender de los estudiantes por

medio de mecanismos que motiven el rol activo en el proceso de enseñanza y

aprendizaje; eliminado el rol del profesor como la autoridad máxima que no permite

errores. Entonces, la relación entre profesor y alumno debe forjarse entre semejantes

dejando atrás la rigidez de la educación tradicionalista. Así ambos pueden adquirir

conocimiento nuevo partiendo de la experiencia del otro (León y Barranco, 2014).

4.1.7. Educación

Este modelo se basa en un principio de constructivismo social donde la educación es

resultado de las interacciones sociales (Tünnermann, 2011); por lo que se considera un

proceso de retroalimentación mediante el intercambio de conocimientos y experiencias,

además es un derecho universal al que todos deben tener acceso (GDF, 2013).

466
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

De esa forma, las especificidades del modelo educativo de la propuesta pública se

concretan en la tabla 2:

Tabla 2. La propuesta pública: el modelo educativo del IEMS

Fuente: Elaboración propia.

A continuación, para exponer la propuesta educativa de la iniciativa privada,

analizamos el caso de CNCI.

467
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

4.2 La iniciativa privada: El Centro Nacional de Capacitación Intensiva (CNCI)

A diferencia del IEMS, el CNCI es una franquicia educativa 11 que surge en 1998 ante la

demanda social de espacios educativos en el nivel medio superior. Entre las

condiciones de su surgimiento, se encuentra la inadvertencia del sector público para

atender con efectividad al sector juvenil y adulto que por situaciones académicas o

personales estaban excluidos del sistema educativo. La base de dicha franquicia radica

en ofrecer un servicio congruente con el entorno social de los alumnos y a las

exigencias del ambiente laboral del país. Así, para el CNCI su modelo educativo aporta

herramientas de formación integral que fortalecen el trabajo en equipo, la investigación

y la realización de proyectos, de forma que se propicie la rápida incorporación al sector

laboral o profesional de los egresados. Debido a que el mundo laboral en la actualidad

es ágil y práctico, el modelo establece que quien desea insertarse en el ambiente de

trabajo requiere de un aprendizaje orientado hacia la aplicación y al desarrollo de

competencias específicas de acuerdo al área donde se desarrolla (CNCI, 2011a).

El CNCI inició como una institución dirigida a especializar sobre competencias

específicas, pero después incorporó estudios de licenciatura y bachillerato. Ofrece

modalidades educativas y especializaciones de acuerdo a las necesidades de los

alumnos y a las exigencias del ambiente laboral del país. Aunado a la actualización

11
Cabe mencionar que por ser una franquicia, el modelo educativo se maneja de manera estandarizada
en cada uno de los centros de enlace, lo que significa que se crean esque-mas operacionales y controles
tecnológicos al inte-rior de la organización, mismos que necesariamente deberán instrumentarse para
lograr uniformidad en las operaciones. Se añade que el sustento del modelo de tutorías son las reformas
del Sistema Nacional de Bachilleratos (SNB), organismo que pertenece a la Dirección General de
Bachillerato (DGB), la cual condiciona que para que las escuelas puedan operar, los egresados puedan
auto determinarse y cumplir como personas, se expresen y piensen críticamente, aprendan de forma
autónoma, trabajen en forma colaborativa y participen con responsabilidad en la sociedad (CNCI, 2010).

468
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

constante de los planes y programas de estudio y la implementación del sistema de

trabajo modular, único en su género por la optimización de tiempos de la operación

académica y la organización de actividades, equilibrando el sistema escolarizado y el

abierto a través de nuevas estrategias que faciliten el aprendizaje (CNCI, 2011a).

4.2.1 Modelo educativo

El modelo educativo del CNCI se sustenta en manuales transferidos a los centros de

enlace del país. Los manuales son distribuidos a alumnos y tutores, desarrollados uno

por cada asignatura, en los que se plasman lecturas y actividades sugeridas para

reforzar el aprendizaje. El modelo promueve a través de su visión institucional, la

formación de personas con conocimientos, destrezas y habilidades que les permitan

integrarse con éxito a la sociedad. La formación se expresa en la diferencia entre

educar y formar: la primera se basa en la esencia académica, en la adquisición de

conocimientos, habilidades y actitudes diferenciadas; la segunda es integral porque

moldea el comportamiento del individuo y además de incidir en sus competencias,

refleja un marco de valores acorde a la idiosincrasia de su sociedad (CNCI, 2011a).

El desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades se sustenta en la formación de

competencias apoyadas en la aplicación de lo aprendido, como parte del concepto de

aprendizaje significativo, estos elementos son para asegurar el desarrollo de la persona

en la sociedad (CNCI, 2011a). El desarrollo de competencias 12 es la esencia de los

programas de estudio, se motiva al alumno para que “aprenda a hacer” y que esto sea

12
Una competencia es la integración de conocimientos, habilidades y actitudes que adquiere el alumno y
los aplica de forma cotidiana para lograr un desempeño adecuado y oportuno en diversos contextos.

469
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

abordado por el estudiante desde las aulas con una dinámica que rompe los esquemas

de la educación tradicional. Los planes y programas de estudio facultan a los alumnos

para trabajar en equipo a través del fomento de actividades y mesas de trabajo, siendo

autores de su propio conocimiento y la realización de proyectos fuera de los salones.

Otro elemento característico de este modelo educativo es la tutoría, que es la

orientación y apoyo en el aprendizaje mediante la conducción de experiencias,

ejercicios y actividades que fomenten el aprendizaje individual y colaborativo (CNCI,

2010). En el aula, el tutor implementa actividades e instrumentos de evaluación que

favorezcan áreas de oportunidad y promuevan el trabajo en equipo. Las tutorías 13 se

desarrollan a partir de los manuales otorgados a los alumnos para revisarse en clase.

Así, la tutoría implica procesos de retroalimentación con la aseguración de que la

construcción del conocimiento es llevada centralmente por el alumno.

4.2.2 Finalidad del modelo educativo

La finalidad del modelo educativo como señalan es un compromiso con los alumnos

con el país, participando en la formación activa en la formación de personas que

puedan desarrollar sus conocimientos, habilidades y actitudes dentro de la sociedad. El

modelo posibilita que alumnos con diferentes características terminen sus estudios en

menor tiempo, puedan recibir su certificado de bachillerato y cuenten con competencias

13
La participación del tutor se da mediante sesiones de trabajo de cincuenta minutos de lunes a jueves,
estructuradas en contenido por la misma institución de acuerdo al programa de estudios y regidas por el
desarrollo de actividades delimitado por el Manual de Desarrollo de tutorías. El tutor funge como principal
facilitador del conocimiento en grupos integrados por alumnos de diferentes asignaturas pero acordes a
una misma área de estudio, a quienes se les orienta en el proceso de aprendizaje (CNCI: 2011b).

470
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

dirigidas al trabajo y al desarrollo emprendedor. Se busca una calidad educativa a

través de profesores certificados programas de estudio actualizados, materiales

didácticos que ayuden a los alumnos y la formación por competencias aplicadas a la

vida laboral que enseñen al alumno a “saber hacer” (CNCI, 2010).

4.2.3 Concepción de eficiencia

La eficiencia está ligada al número de egresados y se persiguen modelos educativos

flexibles que equilibren la educación abierta con la tradicional pero basada en

estructuras burocráticas, cuyo medio de control son los materiales de estudio dados a

docentes y alumnos. La eficiencia del modelo educativo depende de las competencias

que aprenda el alumno en las aulas, y también está determinada por las tutorías por lo

que la actualización y capacitación constante fungen como indicador de que las tutorías

se lleven a cabo de la manera en que se plantea en los manuales.

4.2.4 Calidad

La calidad está relacionada con el servicio que otorgan a los alumnos, en cuanto a los

contenidos a los que tiene acceso el alumno, las evaluaciones que se hacen en línea, y

las tutorías. Sin embargo, por ser una institución privada se aúna con la satisfacción

que pueden tener los alumnos en su rol de clientes, a partir de la experiencia que

tienen con las instalaciones y la atención dada inmediatamente a cualquier solicitud.

471
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

4.2.5 Alumno

Lo alumnos representan la fuente de ingreso económico para el sustento de la

organización. La pérdida de alguno por motivos académicos, económicos o personales

implica grandes costos que se reflejan en las finanzas de la misma. Es por eso que

para su supervivencia incorporan instancias propias para asegurar la retención del

alumnado, desde los directivos hasta los docentes se encargan de que los alumnos

permanezcan. Ante ello existe una consideración excesiva de los alumnos como

clientes, lo que difiere del discurso social que implica una formación integral.

Dentro del sector educativo privado, los alumnos son considerados medios para

alcanzar estrictas metas de crecimiento que implican la apertura de nuevos planteles, o

el aumento de la matrícula estudiantil en los ya existentes. Al interior de los planteles es

marcada la existencia de áreas de mercadotecnia, ventas y relaciones públicas; incluso

tienen call centers y estrategias de publicidad en medios de comunicación,

espectaculares e incluso información en el transporte público.

4.2.6 Docente

En torno a esta área gira el funcionamiento de la organización y comprende el análisis

en dos vertientes. La primera es la labor en sí del tutor a partir de las actividades

desglosadas en el Manual de desarrollo de tutorías y la percepción propia del

participante en la tutoría que imparte y su contribución a la organización. La segunda

implica analizar el papel del tutor en la retención de alumnos al interior del plantel. En

472
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

ocasiones, la percepción que el alumno tenga de la tutoría en relación a aspectos

subjetivos consolida su estancia o lo lleva a tomar la decisión de abandonar el plantel.

Al estar inmerso en la estructura social, formal y racionalmente organizada, el tutor se

encuentra sometido por el control racional ejercido en los manuales Curso de inducción

Universidad CNCI pero sobre todo en el Manual de desarrollo de tutorías. La labor del

docente se ve restringida al tener delimitado lo que la Institución marca como Manejo

de la agenda 14 (CNCI, 2011b). A pesar de que el discurso social promueve el desarrollo

del alumno, lo anterior muestra que existe una gran distancia entre lo que se esboza

teóricamente en los manuales y lo que se aprecia en su puesta en práctica.

4.2.7 Educación

Como previamente se detalló, la noción de educación que tienen los centros de enlace

tiene la finalidad de que los egresados tengan una rápida inserción en el mercado

laboral, a través de la formación por competencias 15 en un sistema tutorial que intenta

equilibrar el sistema tradicional con el sistema abierto. Las tutorías se desarrollan en un

14
Durante las evaluaciones que los responsables del área académica hacen al tutor, se verifica que se
lleven a cabo los puntos de la agenda de trabajo tales como: la toma de asistencia, la colocación de
datos iniciales en el pizarrón (Nombre del tutor, fecha, número de módulo, semana, asignatura
correspondiente, tema y objetivo de la sesión), la distribución de tiempos (Pase de lista: 2 minutos,
establecimiento de objetivos y actividades de supervisión: 8 minutos, supervisión de las mesas de
trabajo: 30 minutos, cierre de sesión y nuevas actividades a desarrollar: 10 minutos), la supervisión de
materiales (corroborar que el alumnos cuente con su material didáctico), recepción y entrega de
materiales, monitoreo institucional y académico (abordar las mesas de trabajo en calidad de tutor,
facilitador y mediador del proceso, resolver dudas sin dar respuestas de forma directa y no dar clase) y
finalmente el cierre de sesión.
15
Las competencias buscan fortalecer cuatro aspectos trascendentales: la exploración -la sensibilización
del alumno con los temas a través de preguntas-, el conocimiento -plasmado en los materiales didácticos
de alumnos y docentes-, la relación de los temas con la vida cotidiana y laboral para que los alumnos
puedan ver su aprendizaje, y la aplicación de las competencias de los temas abordados (CNCI, 2010).

473
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

rígido esquema controlado por manuales de funcionamiento internos en los que se

especifica el desarrollo de cada sesión. A pesar de esto, no puede dejarse de lado que

la institución se maneja como una empresa, con lo cual la educación, más allá de la

lógica educativa que permea los discursos institucionales, es también un servicio al

cual se le pone un precio de venta que genera retribuciones.

De ese modo, las especificidades del modelo educativo de la iniciativa privada se

concretan en la tabla 3:

Tabla 3. La iniciativa privada: el modelo educativo de CNCI

Fuente: Elaboración propia.

474
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

5. Presentación de los resultados

La tabla 4 muestra las principales características que definen al caso público del IEMS

y al caso privado del CNCI, desde la perspectiva de la educación comparada. Como se

aprecia, existen fuertes contrastes entre las nociones que cimientan a estas

organizaciones educativas, aunque ambas sean de tipo educativo y busquen responder

a la misma realidad.

Tabla 4. Modelos educativos públicos y privados desde la perspectiva de la educación

comparada

Eje temático Propuesta pública Iniciativa privada


Modelo educativo Constructivista/Humanista. Aprendizaje por competencias a
través de tutorías.

Finalidad Ofrecer educación alterna, pública y Formar personas a través de


democrática a jóvenes y personas competencias laborales y de
mayores de escasos recursos. desarrollo empresarial.

Eficiencia Formación de estudiantes conscientes Eficiencia terminal propuesta en


y responsables. modelos educativos flexibles pero
basada en estructuras burocráticas.

Calidad Educación con enfoque científico, Servicio al cliente.


crítico y humanista.

Alumno Ser humano activo y reflexivo. Cliente/Fuente de ingreso.

Docente Colaborador. Tutor.

Educación Derecho universal/Proceso de Aprendizaje por competencias.


retroalimentación.

Fuente: Elaboración propia.

475
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En el caso de la propuesta pública, la definición del modelo educativo se basa en el

principio del constructivismo, y la educación representa un derecho universal y un

proceso de retroalimentación en el que se aprende a partir de las experiencias de los

demás. La eficiencia se mide en términos de la formación de estudiantes

comprometidos y responsables, quienes son definidos como seres humanos activos y

reflexivos; los docentes son considerados como colaboradores de los estudiantes más

que como autoridades. Ante ello, la calidad se define como la capacidad de ofrecer una

educación desde un enfoque crítico, científico y humanista.

Por otro lado, en el modelo educativo de la iniciativa privada se privilegia la formación

para el empleo mediante un esquema de acción tutorial. Desde esa mirada

empresarial, la educación es sinónimo del aprendizaje por competencias, la eficiencia

mide que este propósito se desarrolle en las aulas a través de controles estandarizados

en manuales que suponen un control burocrático de las estructuras, para tener como

producto eficiencia terminal. Para ello, se evalúa a los docentes que fungen como

tutores, donde la exigencia es seguir con los esquemas que la matriz diseña. Los

alumnos son la principal fuente de recursos de los planteles por lo cual, la calidad está

relacionada con ofrecer un servicio al alumno en su rol de cliente.

Conclusiones

Como hemos mencionado, la importancia de estudiar a las organizaciones radica en

que los seres humanos nos relacionamos y coexistimos a través de organizaciones de

diferentes tipos (Perrow, 1984). Un tipo de organización bastante particular son las

476
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

educativas, pues la naturaleza y trascendencia de sus funciones las convierten en tema

relevante de análisis, especialmente las instituciones de educación media superior ya

que en éstas se presenta el cuello de botella de la educación en este país, por lo que la

presión del entorno para que sobrevivan y sean eficientes es fuerte.

Por ello, conocer dos propuestas de educación a través del análisis organizacional

aplicado desde la metodología comparativa de los modelos educativos, resulta

relevante porque nos permite ver cómo a partir de lógicas y características distintas

cada organización educativa pretende responder a las demandas de un mismo

contexto. Este trabajo es un primer acercamiento, sin embargo a partir de él se pueden

establecer las bases para que en futuras investigaciones, los modelos aquí

presentados sirvan para profundizar en el estudio de las instituciones de educación

media superior como organizaciones cuyas problemáticas deben considerarse desde

las diferentes dimensiones y elementos que intervienen en su naturaleza compleja.

Ante ello, pensamos que las instituciones de educación media requieren de más

estudios desde un enfoque organizacional que permita entender cuáles son las causas

que las originan, los elementos que las configuran y como trascienden en su entorno.

Por ello y debido a sus aportes, consideramos que el campo de los Estudios

Organizacionales es adecuado para el estudio de las instituciones de educación media

superior desde una perspectiva que las conciba como organizaciones que juegan un rol

activo en la transformación de su entorno, pero también como espacios complejos

donde convergen múltiples racionalidades que interactúan entre sí y que pueden

477
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

responder a las mismas demandas contextuales siguiendo patrones diferentes.

Tal es el caso del IEMS y del CNCI, organizaciones educativas que están obligadas a

sobrevivir y a ser eficientes dentro de una misma realidad dinámica y conflictiva. Para

ello, cada una intenta responder con modelos educativos sustentados en discursos

diferentes, incluso, contradictorios. Esta aparente contradicción, se puede explicar y

comprender desde los Estudios Organizacionales, ya que el enfoque crítico de este

campo (Barba, 2013), nos deja entre ver cómo a pesar de que haya organizaciones

que sean de un mismo tipo, en este caso educativas, pueden ser muy diferentes y

perseguir lógicas disímiles, pese a que su razón de existir sea la misma.

Referencias bibliográficas

Aboites, H. (2005). “La privatización de la universidad y la huelga en la UNAM”.


Documento disponible en http://www.memoria.com.mx/133/Aboites.htm,
Consulta realizada el 01 de abril de 2016.
Alavez, Delfina Neria y Gonzalo Varela Petito (2012). “El proyecto del Instituto de
Educación Media Superior del Distrito Federal”, en Revista Latinoamericana de
Estudios Educativos (México), vol. XLII, núm. 2, 2012, pp. 119-153.
Ángeles, G. O. (2003). “Enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje,
Estado del Arte y propuestas para su operativización en las instituciones de
educación superior nacionales”, Documento disponible en:
http://www.lie.upn.mx/docs/docinteres/EnfoquesyModelosEducativos1.pdf.
Consulta realizada el 4 de abril de 2016.
Astiz, M. F. (2011). “Los desafíos de la educación comparada contemporánea para
informar el debate político educativo: Una perspectiva teórico metodológica”. En
Revista Latinoamericana de Educación Comparada, Año 2. No. 2. Documento
disponible en línea: http://www.saece.org.ar/relec/revistas/2/art7.pdf. Consulta
realizada el 2 de abril de 2016.
Barba, A.A (2013). “Administración, teoría de la organización y estudios
organizacionales. Tres campos de conocimiento, tres identidades”. En Gestión y
estrategia, julio/diciembre, año 21, No. 44, pp.139-152.
Bizberg, I. y Meyer L. (coords.) (2009). Una historia contemporánea de México: Las
políticas, Tomo 4, México: Océano/COLMEX.
Centro Nacional de Capacitación Intensiva (CNCI) (2010). Comunidad, no. 2, mayo

478
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

2011. Documento disponible en:


http://www.cnci.com.mx/cnci/vin02/COMUNIDAD_CNCI_NO2.pdf. Consulta
realizada el 7 de abril de 2016.
Centro Nacional de Capacitación Intensiva (CNCI) (2011a). Curso de Inducción.
México.
Centro Nacional de Capacitación Intensiva (CNCI) (2011b) Desarrollo de Tutorías.
México.
De Jesús M. I., Méndez R., Andrade R., Martínez., D.R. (2007). “Didáctica: Docencia y
método. Una visión comparada entre la universidad tradicional y la
multidiversidad compleja”. En Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias
Sociales, enero-diciembre, no. 12, pp. 9-29. Documento disponible en:
http://www.biosalud.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/Teoriaydidacti
caCS/revista12_07/articulo1.pdf. Consulta realizada el 2 de abril de 2016.
Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación
(DGESPE) (2017). Enfoque centrado en el aprendizaje. Disponible en
http://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/
enfoque_centrado_aprendizaje. Consulta realizada el 29 de marzo de 2017.
Etzioni, A. (1986). Organizaciones modernas, México: UTEH. (1964)
Fairclough, N. (2005). “Discourse analysis in organization studies: the case of critical
realism”. En Organization Studies, no. 26, vol. 6, Londres, pp. 915-939.
Gobierno Del Distrito Federal (GDF) (2006). “Instituto de educación media superior del
Distrito Federal. Proyecto educativo del Instituto de educación media superior”.
En Gaceta Oficial del Distrito Federal, No. 121, XVI Época, 13 de octubre, pp.
29-45.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2013). Fundamentación del proyecto educativo.
Documento disponible en http://www.iems.df.gob.mx/seccion-proyecto_101-
1.html. Consulta realizada el 30 de marzo de 2017.
Hall, R. (1983). Organizaciones: estructura y proceso, 3a. ed., Englewood Cliffs, Nj.:
Prentice Hall Intl.
Ibarra, C.E. (2001). La universidad en México hoy: gubernamentalidad y
modernización, México: UNAM.
Instituto de Educación Media Superior (IEMS) (2006). Aquí estamos: ¡Prepa sí!, ¡Cárcel
no!, México, Academia de Historia de Iztapalapa/IEMS.
Instituto de Educación Media Superior (IEMS) (2009). Becas otorgadas por plantel.
Documento disponible en
http://www.iems.df.gob.mx/iems/transparencia/fraccion_xxi/2008-2009_b.html.
Consulta realizada el 03 de abril de 2016.
Instituto de Educación Media Superior (IEMS) (2013). Estatuto orgánico del IEMSDF,
Documento disponible en.http://www.iems.df.gob.mx/seccion-estatutos_305-
7.html. Consulta realizada el 29 de marzo de 2017.
Instituto de Educación Media Superior (IEMS) (2014). Plan de trabajo académico y de
innovación educativa para el ciclo 2014-2016, México. Documento disponible en
http://www.iems.df.gob.mx/pdfs/103259255PLAN_DE_TRABAJO_ACADEMICO
_Y_DE_INNOVACION.pdf. Consulta realizada 27 de marzo de 2017.

479
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Kent, Rollin (2002). “Las políticas de evaluación” en Kent, Rollin (comp.), Los temas
críticos de la educación superior en América Latina en los años noventa.
Estudios comparados, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 254-324.
León Leticia Islas y Miguel Ángel Barranco Cruz (2014). “El Programa de Atención
Tutoral en el IEMS. Consideraciones sobre el tránsito al modelo educativo”. En
Memoria del Sexto Encuentro Nacional de Tutoría, México: Universidad Nacional
Autónoma de México. Documento disponible en
http://www.tutoria.unam.mx/sextoencuentro/files/LEIL69_PE4R6_430.pdf.
Consulta realizada 29 de marzo de 2017.
Lounsbury, M. y. Crumley, E. T. (2007). “New practice creation: An institutional
perspective on innovation”. En Organization Studies, no. 28, vol. 7. Londres, pp.
993-1012.
Lucio, M. G. M. (2001). “Política educativa de gobierno de la Ciudad. Nivel medio
superior”. En Guadalupe Teresina Bertussi y Roberto González Villarreal
(coords.). Anuario educativo mexicano. Visión retrospectiva 2001, México:
Universidad Pedagógica Nacional.
Montaño, Luis Hirose (2012). “La organización universitaria. Disputa y tensiones entre
el modelo administrativo y la anarquía organizada”. En Barba, Antonio Alvarez y
Odette Lobato Calleros (coords.), Instituciones de educación superior, políticas
públicas y organización (pp. 33-58). México: UAM-I/Miguel Ángel Porrúa.
Ordorika, S. I. (2006). “Educación superior y globalización: Las universidades públicas
frente a una nueva hegemonía”. En Andamios, vol. 3, no. 5, pp. 31-47.
Ordorika, S.I. (2012). “Cómo se comparan académicamente las universidades públicas
con las privadas?”. En ¿Créditos educativos en México? ¡No!. Perfiles
Educativos, vol.34, no. 136, pp. 199-202; 207-208. Documento disponible en:
ttps://www.researchgate.net/publication/273061219_Como_se_comparan_las_u
niversidades_publicas_con_las_privadas_transcripcion_de_participacion_en_el_
seminario_Creditos_educativos_en_Mexico_No.
Ornelas, C. (2009). El sistema educativo mexicano. La transición de fin de siglo,
México, Fondo de Cultura Económica.
Pérez Rocha, Manuel (2001). “Propuestas educativas de Gobierno del Distrito Federal”.
En Anuario educativo mexicano: visión retrospectiva 2000. México: Universidad
Pedagógica Nacional/ La Jornada Ediciones.
Perrow, C. (1984). “La historia del Zoológico” o La vida en el arenal organizativo”. En
Salaman, Graeme y Kenneth Thompson, Control e ideología en las
organizaciones. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 293-314.
Programa Sectorial de Educación 2013-2018 (2013). “Educación media superior,
superior y formación para el trabajo” pp. 27-29. Documento disponible en:
https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/4479/4/images/PROGRAM
A_SECTORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WEB.pdf. Consulta realizada el
6 de abril de 2016.
Raventós, S.F. (1983). “El fundamento de la metodología comparativa en educación”,
Educar, pp. 61-75. Documento disponible en:
http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn3/0211819Xn3p61.pdf. Consulta

480
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

realizada el 2 de abril de 2016.


Rodríguez, R. G. (2004). “Inversión extranjera directa en educación superior. El caso
de México”. En Revista de la Educación Superior. México: ANUIES. Número de
abril-junio. Documento disponible en
http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/130/02.html#e.
Consulta realizada el 31 de marzo de 2016.
Rodríguez, R. G. (2002). “Continuidad y cambio de las políticas de educación superior”.
En Revista Mexicana de Investigación Educativa, enero- abril, vol. 7, núm. 14.
México: Consejo Mexicano de Investigación Educativa, pp. 133-154.
Ruiz, G. (2010). “La comparación en la investigación educativa”. En Navarro L.M.A.
(coord.), Educación comparada Perspectivas y Casos, pp. 17-38. México:
Sociedad Mexicana de Educación Comparada. Documento disponible en:
http://www.somec.mx/wp-content/uploads/2012/11/Libro-EC-perspectivas.pdf.
Santos, B.S. (2007). La universidad en el siglo XXI Para una reforma democrática y
emancipatoria de la universidad, Bolivia: CIDES-UMSA.
Scott, R. W. (1981). Organizations, Rational, Natural and Open Systems. New Yersey:
Prentice, pp. 3-26.
Secretaria De Desarrollo Social Del Distrito Federal (Sedesol-DF) (2006). La política
social del gobierno del Distrito Federal 2000-2006. Una valoración general.
México: Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal/Consejo de
Desarrollo Social. Documento disponible en
http://www.sds.df.gob.mx/pdf/politica_social_una_valoracion_general.pdf.
Consulta realizada el 01 de abril de 2016.
Silva, M. D. C. E. y Rodríguez S. J. (coord.) (2000). La educación superior en el siglo
XXI. Líneas estratégicas de desarrollo. México: Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Suárez, Z. M. H. (2013). “Educación superior pública y privada en México
Desigualdades institucionales y opiniones de los estudiantes”. En Colección de
Cuadernos Digitales del Seminario de Educación Superior, México: UNAM.
Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) (2013). “La educación media
superior en el sistema educativo nacional”. Documento disponible en:
http://www.sems.gob.mx/en_mx/sems/ems_sistema_educativo_nacional.
Consulta realizada el 6 de abril de 2016.
Tünnermann, Carlos Bernheim (2008). Modelos Académicos y educativos. Nicaragua:
Hispamer.
Tünnermann, Carlos Bernheim (2011). “El constructivismo y el aprendizaje de los
estudiantes”, en Universidades, UDUAL, México, núm. 48, enero-marzo, pp. 21-
32.
Yin, R. K. (2002). Case study research: Design and methods (3rd ed.). Newbury Park,
CA: Sage Publications.

481
Educación y Transformación Social
Ponencia Temática

Educación superior y el estudio de realidades


locales, una aproximación a la estructuración
del campo organizacional en un municipio

Lorena Litai Ramos Luna


[email protected]

482
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Educación superior y el estudio de realidades locales, una aproximación a la


estructuración del campo organizacional en un municipio

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la estructuración del campo


organizacional de la educación superior en el municipio de Ixtapaluca Estado de
México. Para ello, se diferencia entre el macro nivel y el micro nivel. El macro nivel
corresponde al campo organizacional de la educación superior en México. Por otra
parte, el micro nivel, corresponde al campo de la educación superior a nivel
municipal. El documento se estructura en cuatro apartados. En el primero, se
presentan las relaciones en el macro nivel, en el cual, ante la introducción de una
lógica mercantilista, se ha transformado la forma de concebir la a la universidad,
asociándola a consideraciones de eficiencia y productividad, trayendo como
consecuencia el establecimiento de una red de relaciones en la que se conjuntan
alumnos, padres de familia, empresas, proveedores públicos y privados, Estado,
grupos de presión, entre otros. En el segundo, se pormenoriza el concepto de
campo organizacional de DiMaggio y Powell (1983), además de describir el proceso
de estructuración del mismo y los mecanismos tanto de regulación, como de
isomorfismo. En el tercer apartado, se explica que se llevó a cabo una revisión
documental, justificando el acotamiento realizado para abordar un municipio como
sujeto de estudio. En adición, se ofrecen datos cuantitativos e históricos para
contextualizar el surgimiento del campo. Por último, en la cuarta sección, se
desglosan las etapas del proceso de estructuración del campo. Como se apreciará,
el análisis permite inferir en cómo los procesos del macro nivel, tienen expresión en
el micro nivel.

Palabras clave: Isomorfismo, legitimidad, prestigio, macro nivel, micro nivel.

483
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Educación superior y el estudio de realidades locales, una aproximación a la


estructuración del campo organizacional en un municipio

Introducción

En este documento se retoman las nociones teóricas del nuevo institucionalismo

sobre la estructuración del campo organizacional, para acotar tal proceso en una

realidad local, es decir en un municipio del Estado de México. Entiéndase que el

campo organizacional es un constructo que supone una unidad de análisis, regida

por instituciones regulativas, normativas o cultural cognitivas (Scott, 2008), en la

que se integra una red de relaciones anidadas entre organizaciones que constituyen

un área reconocida de la vida institucional (DiMaggio y Powell, 1983), donde cada

una de ellas, impone influencias coercitivas, normativas o miméticas (Wooten y

Hoffman, 2008).

Este trabajo es importante porque en él se profundiza tanto en la estructuración del

campo organizacional, como en los fenómenos a gran escala que configuraron tal

escenario, lo que permite confrontar los supuestos teóricos en una realidad

particular, delimitando vínculos entre el nivel particular y un macro nivel. En primer

término, el nivel particular o micro nivel como se denominará en este trabajo,

corresponde al objeto de estudio, es decir, el campo de la educación superior en un

municipio del Estado de México, que en este caso es Ixtapaluca. En segundo lugar,

el macro nivel, equivale al campo organizacional de la educación superior en

México. Derivado de lo anterior, el objetivo que se persigue, es analizar la

484
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

estructuración del campo organizacional de la educación superior en el municipio

de Ixtapaluca Estado de México.

Para ello, el artículo se estructura en cuatro apartados. En el primero, se traza de

manera general el macro nivel, bajo el supuesto de que las transformaciones

acaecidas en el horizonte de la educación superior, son producto de la introducción

de una lógica mercantilista propiciada por la puesta en marcha del modelo

neoliberal, cuya finalidad fue insertar a México a un entorno globalizado.

Posteriormente, en el segundo apartado, se exponen los supuestos teóricos de la

estructuración de los campos organizacionales a partir del proceso delimitado por

DiMaggio y Powell (1983). En el tercer apartado, se explica que se desarrolló una

revisión documental para conseguir el objetivo central del estudio, además de

presentar datos cuantitativos e históricos que permiten contextualizar el origen del

campo. Por último, en la cuarta sección, se detalla paso a paso, el proceso de la

estructuración del campo organizacional de la educación superior en el municipio

de Ixtapaluca, Estado de México.

1. Educación superior, transformaciones recientes y actores relevantes

La educación superior tradicionalmente ha sido un pilar asimilado a la construcción

de la sociedad mexicana. La universidad es definida como una “institución que tiene

como propósito explícito el desarrollo de funciones académicas de docencia,

investigación y extensión o difusión de la cultura” (Villaseñor, 2003:41). No obstante,

contribuye con aportaciones que van más allá de la enseñanza en las aulas y su

capacidad de expedir títulos universitarios; en su pluralidad, son centros de

485
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

investigación y desarrollo; espacios culturales y puntos neurálgicos para el

pensamiento independiente y crítico (Altabach, 1999; Ibarra, 2002).

Tal institución, en sus distintas expresiones, asume múltiples orientaciones en

cuanto a su funcionamiento, las cuales están asociadas a la autonomía que ejerce;

sin embargo, en cada una de ellas permanecen como ejes estructurantes: los fines,

las funciones y el diseño de misión. Los fines son la razón de ser de su identidad; la

función hace referencia a los ámbitos de actividad académica que desempeña; y,

por último, la misión es la orientación particular que adopta cada espacio educativo

(Ramírez y Bédard, 2012).

En este sentido, los fines de la universidad son atender su responsabilidad como

centro de conocimiento y reflexión, dando respuesta a las necesidades materiales

y simbólicas de la sociedad a través de la formación de profesionales y la

investigación (Mockus, 2012). Al mismo tiempo, la función de la universidad

converge con actividades como la difusión y preservación del conocimiento,

abordando las necesidades de la sociedad en su conjunto (Villaseñor, 2003).

Finalmente, la misión, implica el reconocimiento de la universidad como comunidad

e institución, lo cual puede ser retomado desde el exterior; o gestado y asumido

desde dentro, (Mockus, 2012).

Ahora bien, la universidad se desempeña en un contexto de sentidos y significados

donde se relacionan alumnos, docentes, familia y comunidad (Brunner, 2000). Esto

indica que, en el ámbito universitario, se manifiestan relaciones que trascienden en

múltiples niveles. Por ejemplo, Ordorika (2006) argumenta que las universidades

interactúan en tres dimensiones a nivel de campo. La primera, es que se relacionan

486
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

directamente entre ellas configurando redes globales y disciplinarias. Segundo, las

instituciones de educación superior toman roles específicos en los sistemas de

educación superior a los cuales pertenecen, y en su mayoría, intervienen en el

desarrollo de políticas públicas; y tercero, sirven a las necesidades de segmentos

sociales o clientelas localizadas.

Siguiendo al autor, a pesar del mimetismo entre los ejes estructurantes que dan

lugar al fundamento en el que se erigen las organizaciones educativas, no existe

una idea única de universidad, de ahí la diversidad que caracteriza al sistema. Cabe

señalar, que el marco de relaciones antes mencionado, se auspicia ante las

transformaciones acaecidas a partir de la década de los ochenta, mismas que

configuraron el campo organizacional en el macro nivel. Los detonantes, según los

expertos (Aboites, 1999; Ibarra y Rondero, 2001; Gascón y Cepeda, 2008; Ordorika,

2006), son las políticas neoliberalistas y de corte globalizador que han incidido en

la educación superior.

Por un lado, el neoliberalismo explica Ornelas (2009), persigue tres principios

fundamentales. En primer lugar, la imposición del libre mercado en el

funcionamiento del conjunto de la economía, donde los principios sociales que

orientan las instituciones se supeditan a una lógica económica. El supuesto base es

que el libre mercado garantiza tanto la satisfacción de los consumidores, como la

ganancia de los proveedores. El segundo principio, radica en la apertura total,

comercial y financiera de la economía. El tercer principio, implica el desplazamiento

del Estado de la actividad económica, a manera de favorecer el equilibrio natural de

las fuerzas de mercado.

487
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Por otra parte, la globalización, siguiendo a Ordorika (2006), tiene su núcleo en las

ideas de competencia, siendo el mercado, el que articula y regula la vida social. El

término establece un conjunto de vínculos entre elementos, tales como cambios en

la naturaleza y velocidad de las comunicaciones; la prevalencia de una lógica

económica en la vida social; la preminencia de las prácticas administrativas y de

mercado en un discurso que impacta todos los espacios de interacción social y

consolida la hegemonía del libre mercado.

Ambas secuencias, trajeron como resultado la alineación de la educación superior

a las prácticas y reglas del mercado, lo que se denomina como mercantilización

educativa, es decir, el proceso de transformación de la educación en mercancía; en

otras palabras, un servicio que se compra y vende en un entorno competitivo global

regido por mecanismos de mercado (Aboites, 2009; Brunner y Uribe, 2007; Gascón

y Cepeda, 2008). Tómese en cuenta que, a causa de la apertura de los mercados,

se multiplicaron los establecimientos de proveedores privados para acaparar al

público consumidor bajo los mecanismos del intercambio comercial (Verger, 2013),

lo que generó mayor competencia. Incluso las instituciones públicas, entraron a una

dinámica caracterizada por incorporar a sus prácticas, esquemas empresariales en

apoyo a la gestión de procesos (Ibarra, 2005).

En otro orden de ideas, los discursos de las organizaciones regulativas, también

repercutieron de manera sustancial en la transformación del sistema educativo,

promoviendo la participación del sector privado y legitimando las reformas

estructurales de orientación al mercado (Ornelas, 2009). Entre tales discursos se

encuentran los de instituciones como Banco Mundial que, al incidir en la

488
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

reformulación de políticas educativas, sugirió impulsar el sector privado con fines de

ampliar la cobertura; de la misma forma, hizo la recomendación a las instituciones

públicas de buscar recursos de manera diferenciada, lo que trajo consigo una

redefinición de la función del gobierno en la educación (Olivier, 2007; Gascón y

Cepeda, 2008).

En adición, se pueden mencionar los Tratados de Comercio en la consolidación de

políticas públicas en América Latina, cuyos ejes para el ámbito educativo, residen

en la búsqueda del aprendizaje permanente; el establecimiento de garantías para

el acceso a la educación y la equidad; la búsqueda de eficiencia en la gestión de

recursos; la mejora de la calidad de la educación; la creación de programas

educativos flexibles; la implementación de tecnologías de información en los

procesos de enseñanza aprendizaje, entre otros (Botello, Camarena y De Luna,

2011).

Las reformas estructurales para las instituciones de educación superior públicas,

estuvieron encaminadas a desarrollar programas de mejoramiento, con la finalidad

de procurar la calidad en los servicios. Es por esta razón que la evaluación se

convirtió en un tema central; pese a que no fue bien recibida en las universidades

públicas, su utilización se fue extendiendo progresivamente (Kent, 2005; Ibarra,

2002). Por consiguiente, el trabajo docente y la investigación, se sujetaron a la

dinámica de mercado mediante la participación en programas de remuneración

basados en el desempeño. El acceso a los programas, se logra a través de la

evaluación de los productos del académico (Kent, 2005; Ibarra, 2002).

489
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De manera general, el panorama antes trazado, permite apreciar cómo la educación

superior se permeó de prácticas de gestión, nociones de productividad, eficiencia,

eficacia y efectividad. La identidad de la universidad como proyecto cultural e

institución productora de bienes públicos, se enfrenta ahora ante una reinvención,

en la que su actuar se ve comprometido por las demandas del mercado de servicios

educativos (Ordorika, 2006). Como expresa Santos (2007), esta realidad se traduce,

por un lado, en una crisis de hegemonía universitaria, acaecida al dejar de ser la

única institución en el campo de la educación superior; por otro, deriva en una crisis

institucional, resultado de la sujeción a criterios propios de la figura empresarial y

de la transformación de las ideas acerca de su función social; ya no se educa, se

consume; ya no se ve a la educación como un bien común o la construcción del ser

social, sino como un producto de consumo (Gascón y Cepeda, 2004).

Bajo este planteamiento, los fines de la universidad pasan de ser un centro de

conocimiento y reflexión, a buscar garantizar la satisfacción de los clientes para

tener posición en el mercado; la función de la universidad que tradicionalmente se

asociaba al servicio a la sociedad, la difusión y preservación de conocimiento, es

reducida a bridar un servicio mercantil que consiste en la producción de

profesionales listos para insertarse al mercado laboral, lo que trae como

consecuencia, un despojo del sentido social de la formación; los estudiantes asisten

esperando obtener en igual medida el servicio por el que han pagado y son libres

de irse si éste no les es satisfactorio (Altabach, 1999; Gascón y Dovala, 2003;

Ornelas, 2009).

490
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Este acercamiento es interesante, porque permite dilucidar a grandes rasgos las

relaciones en el macro nivel y esgrimir a los actores primordiales. La educación

superior puede verse como un campo organizacional, es decir, como un espacio

social donde confluyen intereses diversos, se entrelazan prácticas institucionales,

ideologías y políticas, regidos por la lógica de mercado. En suma, el campo se

configura mediante la adhesión de nuevos proveedores de educación superior

públicos o privados; se rige mediante las recomendaciones de instituciones

internacionales; el Estado juega un papel de regulador a distancia; y, por último, la

evaluación es el medio para ostentar eficiencia y obtener recursos adicionales

(Brunner y Uribe, 2007; Ibarra y Rondero, 2001).

Trazando las relaciones de los actores involucrados en el campo, se puede describir

que la educación sigue teniendo un rol central en la sociedad, sin embargo, la

mercantilización trajo consigo el involucramiento de familias, emprendedores,

organizaciones civiles, y empresas en la gobernanza de la educación. En un primer

momento, como especifican (Meyer y Rowan, 2006; Rowan, 2006), las

organizaciones educativas se construían con una lógica de conformidad

institucional más que una lógica de eficiencia técnica.

De este modo, el sistema educativo se distinguía como flojamente acoplado debido

a que la estructura formal, dependía más de mantener su legitimidad en sociedad,

que de las demandas técnicas de eficiencia. En este momento, la legitimidad de las

organizaciones depende de su sujeción a criterios de evaluación para tener

resultados favorables, lo que implica que se supediten a procedimientos rigurosos,

y como previamente se apuntó, empleen herramientas de gestión propias de la

491
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

empresa. Mientras que, anteriormente la educación era controlada y abastecida por

el gobierno en un plano en el que las fuerzas del mercado no tenían pertinencia; el

horizonte actual muestra que el fomento a la competencia y la aparición creciente

de proveedores privados, dan un grado mayor de elección y control a padres y

estudiantes, lo que ha traído como consecuencia el incremento de la desigualdad

entre quienes no tienen la capacidad adquisitiva para consumir servicios educativos

privados, o asegurar su pertenencia a instituciones públicas (Meyer y Rowan, 2006;

Rowan, 2006).

Como se percibe, este abreviado bosquejo permite distinguir una red de

interrelaciones en el macro nivel que conforma el campo. Sin embargo, ¿Qué

sucede con las interrelaciones en el campo organizacional de la educación superior

aplicadas a un micro nivel? ¿Cómo se estructura un campo organizacional en el

micro nivel? Los siguientes apartados brindan pistas para dar respuesta a las

preguntas. A continuación, se describirán algunos aspectos teóricos de la

estructuración de un campo organizacional, para posteriormente analizar las

relaciones acotadas a la realidad local que se esgrimirá.

2. El campo organizacional y los mecanismos de isomorfismo

Acosta y Buendía (2016), reconocen que el nuevo institucionalismo sociológico ha

aportado conceptos relevantes en materia de educación superior, mismos que a su

vez, han generado diversos estudios y campos de investigación. Nociones como

campo organizacional, cambio organizacional, campo institucional e isomorfismo,

permiten indagar en la complejidad de las organizaciones de educación superior y

492
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

el reconocimiento del contexto cambiante y heterogéneo en el que operan, así como

los aspectos institucionales que las constituyen.

En estos términos, Wooten y Hoffman (2008) afirman que el constructo central del

nuevo institucionalismo es el campo organizacional. “Por campo organizacional nos

referimos a aquellas organizaciones que, en conjunto, constituyen un área

reconocida de la vida institucional: los proveedores principales, los consumidores

de recursos y productos, las agencias reguladoras, y otras organizaciones que dan

servicios o productos similares” (DiMaggio y Powell, 1983: 106). El campo integra

una comunidad de organizaciones que comparten un sistema de significados

comunes, en el que los participantes interactúan entre sí. El constructo muestra una

red de relaciones en la que se pueden incluir: organizaciones que elaboran

productos o servicios similares, proveedores, consumidores, agencias, gobierno,

público en general, grupos de interés, entre otros (Wooten y Hoffman, 2008).

DiMaggio (2001) explica que el conocimiento sobre el origen de los campos

organizacionales ha recibido poca atención, no obstante, es importante; en primer

lugar, por hacer evidentes los procesos de influencia entre organizaciones, en otras

palabras, en cómo seleccionan los modelos bajo los cuales se instituyen. Segundo,

por definir como industria al conjunto de redes formales e informales que vinculan a

las organizaciones. Previo al entendimiento de la institucionalización de las formas

organizacionales, se debe concebir cuál es el proceso de estructuración de los

campos organizacionales:

La estructura de un campo organizacional no puede definirse a priori, sino

que debe definirse con base en la investigación empírica. Los campos existen

493
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

en la medida en que están definidos institucionalmente. El proceso de

definición institucional, o “estructuración”, consiste en cuatro etapas: un

aumento en el grado de interacción entre las organizaciones en el campo; el

surgimiento de estructuras interorganizacionales de dominio y de patrones

de coalición claramente definidos; un incremento en la carga de información

de la que deben ocuparse las organizaciones que participan en un campo; y

el desarrollo de la conciencia entre los participantes de un conjunto de

organizaciones de que están en una empresa en común (DiMaggio y Powell,

2001:106).

Téngase en cuenta que, el comportamiento de las organizaciones dentro de los

campos, está regulado por tres pilares: regulativo, normativo o cultural cognitivo. En

su conjunto, proveen de estabilidad y sentido a la vida social (Scott, 2008). El pilar

regulativo de Scott (2008) muestra que las instituciones restringen y regulan el

comportamiento, además de establecer reglas y sanciones que operan bajo

mecanismos informales. Las instituciones trabajan tanto para restringir, como para

empoderar la conducta social. Las sanciones son fundamentales y frecuentemente

están regidas por la existencia de normas.

Por otro lado, el pilar normativo se relaciona con la introducción de reglas, valores

y normas; tiene una dimensión prescriptiva, de evaluación y obligación en la vida

social. Los valores expresan lo deseable en términos de fijar estándares a partir de

los cuales, las estructuras de comportamiento son comparadas y evaluadas. Las

normas especifican cómo deben ser hechas las cosas, expresando los medios

legítimos para perseguir fines. Los sistemas normativos son vistos como

494
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

limitaciones impuestas al comportamiento social porque confieren derechos,

responsabilidades, privilegios y obligaciones (Scott, 2008).

Por último, el pilar cultural cognitivo, muestra la concepción compartida que

constituye la naturaleza social de la realidad a partir de la cual se crea sentido. Se

retoma la dimensión cognitiva de la existencia humana y las representaciones

internalizadas acerca del mundo. Los elementos culturales varían en el grado de su

institucionalización a medida que se involucran con otros elementos simbólicos y

rituales que se incluyen en rutinas y esquemas organizacionales (Scott, 2008).

Cada una de las organizaciones en el campo, impone influencias coercitivas,

normativas o miméticas (Wooten y Hoffman, 2008). El isomorfismo es definido por

DiMaggio y Powell (1983), como un proceso imitador que obliga a una unidad en

una población a parecerse a otras que enfrentan las mismas condiciones

ambientales. Meyer y Rowan (1977), detallan que tal proceso ha provocado que las

organizaciones incorporen elementos que son legitimados en el campo, en términos

de su eficiencia.

Son tres los mecanismos por los cuales las organizaciones se vuelven isomorfas

con sus ambientes. En primer lugar, el isomorfismo coercitivo, que puede

interpretarse como una fuerza, persuasión o invitación a colaborar, de ahí su

connotación. Éste resulta de presiones tanto formales como informales, que ejercen

las organizaciones entre sí, para adoptar modelos de organización. En cuanto a las

presiones informales, pueden enunciarse los mitos racionalizados difundidos en

redes de relaciones en un campo, los cuales, son incorporados bajo la premisa de

que suponen efectividad (Meyer y Rowan, 1977); muchos de ellos se traducen en

495
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

prácticas que las organizaciones ejercen en su cotidianeidad. Existen también

presiones formales que se derivan del ambiente legal, ante ello, la estructura de las

organizaciones refleja las reglas institucionalizadas y legitimadas por el Estado

(DiMaggio y Powell, 1983). Tal mecanismo trae como consecuencia, que las

organizaciones se vuelvan más homogéneas.

En segundo lugar, se encuentran los procesos miméticos. Éstos ocurren como una

medida para evitar la incertidumbre percibida del ambiente. Bajo este proceso, el

campo organizacional es una fuente de prácticas que las organizaciones imitan,

sobre todo aquéllas que han sido probadas y reconocidas como fuente de éxito.

Muchas veces esto se realiza para reforzar la legitimidad. Por este motivo, las

estructuras de los participantes en el campo se vuelven homogéneas; las

organizaciones que se van incorporando al campo, se construyen reproduciendo

prácticas, con la idea de que aumentan eficiencia (DiMaggio y Powell, 1983).

En tercer lugar, se encuentra el isomorfismo normativo, el cual tiene sus raíces en

la profesionalización. Ésta última es definida por DiMaggio y Powell (1983), como

una lucha colectiva de los miembros de una ocupación por definir los métodos y las

condiciones de su trabajo. Las profesiones están sujetas a las mismas presiones

coercitivas y miméticas que las organizaciones. Son dos las principales fuentes de

isomorfismo normativo: la base cognoscitiva de las profesiones y la complejidad de

las redes profesionales. En cuanto a la primera, la educación formal tiene una base

legítima que es reproducida por los especialistas universitarios, mismos que se

incorporan a laborar en el campo, generando con ello mimetismo. En la segunda,

las redes profesionales extienden prácticas compartidas a través de los

496
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

participantes en las organizaciones que componen el campo, difundiendo así,

modelos que tienden a generar homogeneidad entre las mismas.

En suma, el campo organizacional es un constructo analítico que hace alusión a un

conjunto de organizaciones que se interrelacionan formal e informalmente; las

cuales están regidas por instituciones regulativas, normativas, cultural cognitivas;

donde cada una impone influencias coercitivas, normativas o miméticas. La

estructuración del campo permite evidenciar el proceso mediante el cual se generan

vínculos a partir de la interacción y sus implicaciones. En seguida, se presentan

algunas nociones previas al análisis de dicho proceso. Éstas son útiles para situar

a la unidad de análisis y tener en cuenta sus particularidades. Posteriormente, se

describen cada una de las etapas del proceso que postulan DiMaggio y Powell

(1983).

3. Nociones previas al análisis del proceso de estructuración del campo

organizacional

Como anteriormente se señaló, el estudio se acotó a las particularidades del

municipio de Ixtapaluca Estado de México. Esto fue posible mediante una revisión

documental a profundidad, en la que se detalla el origen de las instituciones de

educación superior en la zona, así como el surgimiento y estructuración de la red

de relaciones, incluyendo una descripción sobre los mecanismos de isomorfismo y

los pilares que regulan el campo. Para ello, se consultaron los datos plasmados en

el Plan de desarrollo Municipal Ixtapaluca 2016-2018; y el Plan de Desarrollo del

Estado de México 1999-2005; 2005-2011 y 2011-2017. De éstos se obtuvieron

datos fundamentales sobre los actores involucrados en el campo. En segundo lugar,

497
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

para analizar las características de las organizaciones educativas, se retomó la

información proporcionada por cada una en sus sitios web.

La importancia de hacer de un municipio la unidad de análisis, es justificada por

Arzaluz (2004), quien argumenta que la investigación en ciencias sociales, ha

centrado su atención en los gobiernos locales, a razón de que, en el espacio

municipal se produjeron las primeras formas de cambio político en el país. Siguiendo

a la autora, un supuesto teórico detrás de dicho interés investigativo, es la relación

entre los niveles micro y macro de análisis, sobre todo, porque al observar los

cambios generados en el nivel local, se pueden realizar inferencias con respecto a

la relación entre el micro y el macro nivel, teniendo cuidado de no generalizar.

En este caso, el estudio del proceso de estructuración del campo de la educación

superior en el municipio de Ixtapaluca, es relevante porque permite inferir en cómo

la mercantilización educativa y la apertura al sector privado que se gestan en el

macro nivel, tienen repercusiones en el micro nivel; el impacto es tal, que de

entrada, los primeros establecimientos educativos de nivel superior que se erigen

en la zona fueran particulares; además, corresponden a los denominados:

establecimientos de absorción de demanda, caracterizados por ofertar educación a

precios accesibles en relación al poder adquisitivo de su mercado meta y por

perseguir un esquema en el que la finalidad organizacional está determinada por el

prestigio.

El municipio de Ixtapaluca se encuentra ubicado en el Valle de México, al oriente

del Estado de México. Forma parte de la Región III Chimalhuacán, en conjunto con

los municipios de Los Reyes La Paz y San Vicente Chicoloapan; es integrante de

498
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

los 59 municipios que conforman la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

(ZMCM). Cuenta con 495 mil 563 habitantes, en su mayoría jóvenes que van de los

10 hasta los 29 años de edad. Se integra por personas cuyo origen está en otra

entidad diferente al territorio municipal, esto debido a los asentamientos irregulares

en la zona y el crecimiento de las unidades habitacionales (H. Ayuntamiento

Ixtapaluca, 2016).

El estrato juvenil comprende una edad que va de los 15 a los 29 años, esto es

131,128 jóvenes, lo que representa un 26.46% de la población total municipal. Éste

dato se señala, porque el Estado de México se encuentra entre las ocho entidades

federativas donde se ubican más de la mitad de los jóvenes del país (H.

Ayuntamiento Ixtapaluca, 2016). Es por ello que el sistema educativo mexiquense,

representa una fuerte erogación de recursos económicos y el despliegue de una

gran cantidad de personal para su atención (Gobierno del Estado de México, 1999).

Para situar el origen del campo organizacional, considérese que, durante la década

de los noventa, la matrícula se concentraba fundamentalmente en educación

básica, marcándose grandes contrastes entre los municipios del Estado. En el Plan

de Desarrollo del Estado de México 1999-2005 (Gobierno del Estado de

México,1999), se reconocía que ocho de cada diez jóvenes no ingresaban al nivel

medio superior. La organización que fungía como principal proveedora de

educación superior a nivel estatal, era la Universidad Autónoma del Estado de

México (UAEM). Fue prioritario orientar a la población escolar hacia las necesidades

productivas de la entidad, lo que implicó la reestructuración de programas de

orientación vocacional, la generación de metodologías para la enseñanza y el

499
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

aprendizaje, así como el impulso a la vinculación de las instituciones de educación

superior con el sector empresarial (Gobierno del Estado de México, 1999).

A partir de finales de los noventa y principios de la década siguiente, se

descentralizan los servicios educativos de la federación al gobierno del estado, lo

que se traduce en la ampliación y diversificación de la cobertura en los niveles medio

superior y superior, vinculando el servicio a las necesidades sociales y las del

aparato productivo de la entidad; surgen en este periodo, las organizaciones de

educación tecnológica para atender las condiciones regionales; se instó al

desarrollo de nuevos esquemas de financiamiento para el sistema educativo estatal,

y se abrió la puerta a la oferta educativa del sector privado (Gobierno del Estado de

México, 1999).

Para principios de 2000, se siguieron los ejes del programa sectorial planteado a

nivel federal, los cuales fueron ampliar las oportunidades de educación, mejorar la

calidad de los servicios educativos y su pertinencia social, (SEP, 1995). El sistema

educativo estatal atendió para 2005 a 4.3 millones de alumnos lo que representa el

12.6% de la matrícula nacional (Gobierno del Estado de México, 2005). Durante la

década, el Estado de México se caracterizó por contar con un sistema educativo

amplio y diversificado, con limitaciones en la cobertura de los servicios educativos,

y debilidad para incorporar transformaciones tecnológicas. Por otra parte, la

capacidad de gestión y técnica en las escuelas fue incipiente; los sistemas de

supervisión no se encontraban orientados a la evaluación del desempeño y a la

adopción de medidas para implementar mejoras. Lo anterior se aúno a las limitantes

presupuestales en términos de educación (Gobierno del Estado de México, 2005).

500
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Actualmente, la Educación Superior estatal se conforma, con datos de 2011, por

513 instituciones, lo que representa 313 mil 500 estudiantes atendidos, de los cuales

296 mil 300 cursan una licenciatura (Gobierno del Estado de México, 2011). Los

datos que muestra el Plan de Desarrollo 2011-2017 del Estado de México,

especifican que solo dos de cada diez mexiquenses cursan el nivel educativo. El

gobierno estatal busca que se amplié la cobertura, fortaleciendo la formación en el

nivel medio superior para el posicionamiento a futuro de los estudiantes en las

universidades del país (Gobierno del Estado de México, 2011).

De entre las características que describen a educación de manera estatal se

enuncian: la diversificación de la oferta educativa a través de modelos de educación

digital, abierta y a distancia; promover la educación como una opción de formación

profesional vinculada con el mercado laboral y el sector público; impulsar las

actividades culturales y artísticas para preservar el patrimonio cultural; alentar la

colaboración social mediante una estrecha relación entre escuela, padres de familia,

autoridades y comunidad en un entorno de corresponsabilidad para contribuir a la

calidad educativa, entre otras (Gobierno del Estado de México, 2011).

4. La estructuración del campo organizacional de la educación superior en el

municipio de Ixtapaluca

Siguiendo los supuestos de DiMaggio y Powell (1983) sobre la estructuración del

campo organizacional, la primera etapa consiste en el aumento en el grado de

interacción entre las organizaciones en el campo. Específicamente, la educación

superior, era un campo que no tenía pertinencia en el municipio. Su origen se

remonta al surgimiento de las primeras instituciones privadas en la zona.

501
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Anteriormente, las demandas de educación superior de los habitantes eran

cubiertas por espacios educativos aledaños, siendo prioritarias las instituciones

públicas de la zona metropolitana; en cuanto al Estado de México, el papel

primordial lo cubría la Universidad Autónoma del Estado de México y las

instituciones privadas de municipios aledaños como Chalco y Los Reyes la Paz.

Actualmente, el municipio se cuenta con 7 instituciones de educación superior, de

entre las cuales, 5 corresponden a la iniciativa privada y 2 se erigen con recursos

públicos.

La primera institución de educación superior en establecerse fue la UNIMEC, es

decir la Universidad México contemporáneo. Se funda en el año de 1998 y hoy en

día posee todos los grados educativos desde básico hasta superior. En cuanto a

licenciaturas ofrece: educación, administración derecho y psicología (Universidad

México Contemporáneo, 2016). Sin embargo, los intercambios comerciales

derivaron en la separación de la institución, desprendiéndose de esta ruptura, la

Universidad ETAC, perteneciente al grupo Aliat, alrededor de 2005.

Aliat es una red de universidades que tiene 8 años de trayectoria educativa en

México, se compone por nueve instituciones educativas agrupadas en 50 campus

ubicados en 18 estados del país y en el distrito federal. Las licenciaturas que

imparte, son: administración de empresas, ciencias de la educación, contaduría,

derecho, diseño gráfico, enfermería, gastronomía, informática, mercadotecnia y

psicología. También oferta maestrías en: administración, ciencias de la educación y

derecho, además de contar con bachillerato (Aliat Universidades, 2016).

502
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Se proyecta con la misión de promover servicios educativos que permitan una

formación profesional relevante con sentido humanista; su visión es ser líder de

universidades privadas de bajo costo en el país, promoviendo profesionistas

competentes en el mercado laboral y ofreciendo servicios educativos de alta calidad.

Incluso se señala que la universidad busca proporcionar educación a la comunidad

de clase media estudiosa y esforzada que desea elevar su nivel de vida. Su

aportación al desarrollo nacional, es por medio de los egresados en los distintos

niveles educativos, para incidir en el crecimiento económico, político y social al

insertarse al campo laboral y empresarial de México (Aliat Universidades, 2016).

Posteriormente se instala en la zona, la Universidad Privada del Estado de México

(UPEM). Se erige en 2000 en el municipio de Ecatepec, y se expande a los

municipios de Tecámac, Texcoco e Ixtapaluca. Nace con la misión de preparar

profesionales de calidad acordes a los parámetros y exigencias que el país requiere;

su visión es consolidarse como una institución que busca el reconocimiento de la

comunidad estudiantil por sus servicios de calidad. Ofrece las carreras de:

administración de empresas, ciencias de la comunicación, derecho, turismo,

mercadotecnia, pedagogía, gastronomía (Universidad Privada del Estado de

México, 2016).

En 2010 surge la universidad Univer Milenium. Forma parte de una cadena de

centros de estudio a nivel nacional que tienen la misión de formar alumnos

reconocidos en el campo laboral, deseando consolidarse como la opción educativa

más prestigiosa en el Estado de México. En el plantel se imparten las licenciaturas

de: administración de empresas, comercio internacional y aduanas, criminología,

503
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

nutrición, pedagogía, psicología, derecho, contabilidad y la maestría en habilidades

directivas (Univer Milenium, 2016).

Hasta este momento, las organizaciones educativas privadas que se emprendieron

en Ixtapaluca, comparten la visión de ser reconocidas en la zona y consolidarse a

través del prestigio, además de externar una oferta académica similar, lo que puede

interpretarse como isomorfismo mimético, centrada en el área de ciencias sociales,

siendo comunes las licenciaturas en administración, psicología y derecho. El parte

aguas en la dinámica de posicionamiento que habían seguido de los centros

privados, ocurre cuando en 2013 se inaugura el Centro Universitario Tlacaélel

(CUT).

El CUT difiere de las instituciones presentadas con anterioridad, al tener la misión

de formar personas comprometidas para el desarrollo de su comunidad (Centro

Universitario Tlacaélel, 2016). Como se explicará más adelante, se le clasificó como

una institución de absorción de demanda de bajo costo municipal, ya que, tiene

lugar a partir del apoyo de grupos antorchistas en conjunción con el gobierno

municipal durante la gestión de 2013-2015; es la opción educativa más económica,

dado que las cuotas son simbólicas.

Su visión, es involucrarse en el desarrollo de los alumnos; comparte la idea de

generar prestigio al igual que las demás instituciones, centrándose en el trabajo de

sus profesores y en la formación que demostrarán los titulados. Es privada, pero

está incorporada a la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México.

Tiene las licenciaturas de: derecho, psicopedagogía, periodismo y comunicación,

contaduría y administración pública (Centro Universitario Tlacaélel, 2016).

504
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

De entre las universidades que ejercen con recursos estatales, la primera en

inaugurarse en el municipio en 1999, fue el Tecnológico de Estudios Superiores de

Ixtapaluca (TESI). Se instala provisionalmente, hasta que en 2005 el gobierno

municipal le otorga su localización definitiva. Su intención es satisfacer las

necesidades de desarrollo social, científico, tecnológico, económico, cultural y

humano del país, ofreciendo servicios de Educación Superior de calidad; al ser de

base tecnológica, busca incorporar los avances científicos y tecnológicos al ejercicio

responsable de la profesión, de acuerdo a los requerimientos del entorno, el estado

y el país. Ofrece las ingenierías en: electrónica, sistemas computacionales,

informativa, ambiental, arquitectural, licenciatura en administración y licenciatura en

biomédica (Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca, 2016).

Por otra parte, la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) fue inaugurada

durante la gestión de Enrique Peña Nieto en 2011, como parte del Plan para el

mejoramiento de la calidad educativa. Las Universidades del Bicentenario, surgen

para dar servicio educativo a estudiantes de comunidades donde la educación

superior es escasa o no existe. Entre sus propósitos, está la formación de

profesionales con actitud científica, innovadora y con espíritu emprendedor,

asociándose a un discurso humanista. La red cuenta actualmente con 30 planteles,

todos exclusivos del territorio estatal. Las carreras que ofrece la universidad en

Ixtapaluca son: Ingeniería en Innovación alimentaria, Licenciaturas en Criminología,

Informática Administrativa y Financiera (Universidad Mexiquense del Bicentenario,

2016).

505
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Al encontrarse diversas instituciones en la zona, la interacción fue determinada por

dos factores. El primero, está relacionado con la lógica mercantilista, que en el micro

nivel su expresión primordial fue la competencia. Las instituciones privadas, se

encontraron, por un lado, ante el reto de satisfacer la demanda educativa a través

de sus programas de estudios, y por el otro el acaparar matrícula. Ambas presiones

ambientales, permitieron que se manifestaran expresiones del isomorfismo

mimético, ya que las organizaciones impulsaron estrategias para posicionarse en el

nivel medio superior, las cuales consistieron en la impartición de cursos sobre

orientación vocacional y promociones sobre las ventajas que ofrecían para el

público juvenil que no era acreedor de un lugar en las instituciones públicas de la

Ciudad de México; o para aquellos que laboran y requerían de facilidades en sus

estudios.

El segundo factor está directamente vinculado a la creación de prestigio. El prestigio

se construye a partir de las recomendaciones de los participantes sobre sus

experiencias en el nivel educativo, por lo cual se transmitieron ideologías de sentido

universitario; en el sector privado, se promovió el valor de la responsabilidad y el

compromiso en los alumnos, haciéndolos partícipes de dar a conocer su escuela a

través del impacto que pudieran tener en el medio laboral; éste elemento es hasta

ahora una representación del pilar normativo (Scott, 2008), por conferir la

responsabilidad impuesta en el comportamiento social y fungir como estándares de

lo deseable.

En el sector público, se infundió un espíritu cívico y el compromiso de participación

en las actividades municipales, a manera de mecanismos cultural cognitivos (Scott,

506
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

2008), donde se privilegian los símbolos y los rituales en rutinas y esquemas

organizacionales. La actividad tiene un significado ritual: mantiene apariencias y da

validez a una organización, las actividades que siguen las reglas institucionales,

pueden incurrir en gastos ceremoniales justificados, lo cual implica costos desde el

punto de vista de la eficiencia (Meyer y Rowan, 1977).

Continuando con la estructuración del campo organizacional, la segunda etapa de

DiMaggio y Powell (1983) está determinada en el surgimiento de estructuras inter

organizacionales de dominio y patrones de coalición claramente definidos. En este

caso, las coaliciones están determinadas en el segmento que corresponde a cada

una de las instituciones que se posicionan en el campo y que trascienden las

tipologías establecidas en un intento por organizar la heterogeneidad.

Se tienen, por ejemplo, a manera de organizar el campo, los grupos de

organizaciones educativas privadas de absorción de demanda que conforman

redes, como son, ETAC, UPEM, y Univer Milenium. El que tengan un respaldo en

otros planteles esparcidos en el territorio nacional, les confiere prestigio y les ayuda

a generar estrategias de publicidad. Están también los grupos de universidades

públicas de financiamiento estatal como la EBS y el TESI; la universidad privada de

absorción de demanda y bajo costo CUT, que funciona auxiliada por el apoyo de

presidencia municipal y grupos de presión como el Movimiento Antorchista;

finalmente las organizaciones educativas de absorción de demanda en donde se

ubica UNIMEC.

Por otra parte, la acción municipal se centra en generar mayor infraestructura para

generar las condiciones de desarrollo de los estudiantes de la localidad. En materia

507
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de educación superior, se destacan los convenios institucionales de 2013 para el

otorgamiento de becas a alumnos de instituciones de educación superior privadas.

El apoyo se denominó como Convenio de Apoyos Mutuos, que previó establecer

programas de intercambio académico, planes de descuento, prácticas de servicio

social y utilización de instalaciones Municipales (Movimiento Antorchista de México,

2013). Esto responde desde el discurso federal, a que aquellos jóvenes que no

fueron aceptados en instituciones de educación superior públicas, continúen con

sus estudios en universidades privadas.

Otra de las acciones que se destacan en cuestión de proporcionar infraestructura,

tiene que ver con el papel activo de los grupos de presión; iniciativa que relaciona a

las instituciones públicas de educación superior de la Ciudad de México. El

municipio, después de varias negociaciones, implementó el apoyo para transporte

a estudiantes que se trasladan a la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Universidad Autónoma Metropolitana

(UAM), denominado IXTAPUMA, IXTAPOLI e IXTAUAM respectivamente. En la

negociación, se acordó que los alumnos pertenecientes a las instituciones públicas,

tendrían acceso gratuito al transporte a cambio de participar en las actividades

culturales, deportivas y de mejora que organiza el bando municipal (H.

Ayuntamiento Ixtapaluca, 2016). Este hecho representa un pilar regulativo por parte

del municipio a los estudiantes de la zona.

La tercera y cuarta etapa de la estructuración del campo para DiMaggio y Powell

(1983), es el incremento en la carga de información que ocupan las organizaciones

que participan en un campo, aunado al desarrollo de la conciencia entre los

508
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

participantes acerca de que están en una empresa en común. Esta etapa está

asociada a que, una vez establecidas las organizaciones en el municipio y

conformadas las coaliciones, se propició a la identificación y determinación de su

esfera de actuación.

Las instituciones comenzaron a tener generaciones de egresados que requerían

acceder al mercado laboral, ya que la idea de servir a la sociedad es a través del

impacto en la zona mediante empleos con cierta orientación social. Ante ello, el

gobierno municipal, en conjunto con las organizaciones de educación superior,

establecieron programas de servicio social, en los que los egresados, pueden darse

a conocer en la zona (H. Ayuntamiento Ixtapaluca, 2016). Esto puede ser

considerado como isomorfismo coercitivo, ya que las regulaciones de esta práctica,

corresponden al ámbito municipal. Tiene el doble propósito de que los alumnos

tengan contacto con el mundo laboral, pero también, que den a conocer su escuela

de origen, para que externen su formación y generen reputación.

Las iniciativa pública y privada, a manera de isomorfismo mimético, implementaron

prácticas de vinculación o prácticas profesionales, es decir, el conjunto de procesos

y prácticas planeadas, sistematizadas y evaluadas donde los elementos

académicos y administrativos de las instituciones de educación superior, se

relacionan con personas externas, empresas y organizaciones de la sociedad civil

(SEP, 2013). A través de las prácticas profesionales y de actividades de servicio

social, las empresas de la zona se involucran en el campo de la educación superior.

Muchas establecen convenios para mejorar su posición en el mercado y

beneficiarse de la mano de obra. Por ejemplo, instituciones como UPEM y Univer

509
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Milenium, cuentan con una infraestructura reducida, para seguir con los discursos

de servicio al cliente, pactan con empresas locales para ofrecer a los alumnos

servicios extra escolares como cursos de idiomas y clubes deportivos.

Se añade la cuestión de los docentes. El pilar del funcionamiento organizacional de

las organizaciones en el campo son los antes mencionados. Esto se debe a que la

función de las escuelas en el micro nivel es exclusivamente la impartición de clases;

no existen las actividades relacionadas con la investigación y la extensión o difusión

de la cultura, con excepción del CUT, el cual puede ser considerado como una

universidad, si a tal concepto se le asocian las funciones tradicionales.

Es por esta razón que los profesores son centrales para determinar la estructuración

del campo. Muchos de ellos comparten horas de clase en las escuelas de la zona.

Una determinante del isomorfismo normativo es la profesionalización, la cual es

claramente visible en este nivel. Son rígidos los procesos de selección docente,

teniendo filtros como las clases muestra y el cumplimiento de perfiles estrictos para

la impartición de materias, de los que depende su permanencia en el plantel.

Los perfiles exigen la actualización constante y abstraen del macro nivel la

constante de la evaluación académica, por lo que, como estrategia, las

organizaciones educativas implementan posgrados para que los profesores puedan

cumplir con el requisito, ofreciéndoles descuentos significativos para cursarlos. El

proceso de selección es un medio para legitimar los procesos, y funge como mito

racionalizado. Los profesores, ante ello, generan redes de intercambio, en las

cuales, la recomendación sobre su trabajo y maneras de especializarse, los lleva a

510
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

abrirse camino en instituciones de la región, ya que como se ha hecho hincapié, el

prestigio es fundamental para regular las interacciones.

Figura 1. El campo organizacional de la educación superior en el municipio de

Ixtapaluca

Isomorfismo
mimético/
Prácticas
profesionales
Isomorfismo
coercitivo/ Servicio
social Isomorfismo
mimético/ oferta
académica Competencia

Isomorfismo
coercitivo/ Becas

Pilar
normativo/ Competencia
Grupos de presión Estatus
estudiantiles/
antorchistas
Docentes
Pilar regulativo/ Pilar
Transporte gratuito cultural Competencia
Isomorfismo
cognitivo
mimético/
publicidad
Pilar
normativo/
Reputación

Fuente: Elaboración propia

De esta manera se muestran las interacciones entre alumnos, docentes, gobierno

municipal, proveedores públicos y privados y empresas (Ver Figura, 1). En la

estructuración del campo organizacional en el micro nivel, se puede apreciar que,

como señala DiMaggio y Powell (1983) en relación a los elementos que predicen el

cambio isomorfo; cuanto mayor es la relación entre los medios y los fines, mayor

será el grado en que una organización se construirá siguiendo el modelo de

organizaciones que le parecen exitosas. Esto aplica en cuanto a que las

organizaciones educativas en el campo, buscan construir mecanismos que les

511
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

permitan asegurar prestigio, por lo que adoptan en su estructura medidas de otras

organizaciones, tales como los departamentos de publicidad o estrategias de

vinculación estudiantil con empresas locales, incluso programas de licenciatura

similares.

Se suma el hecho de que la competencia es el medio por el cual se relacionan las

organizaciones en el campo; los fines que persiguen, están en función de superar

tal factor para incrementar sus matrículas, lo cual aplica para organizaciones

públicas y privadas; el prestigio, el estatus y la reputación cohesionan los vínculos

de los actores involucrados en el campo a manera de pilar normativo por el cual se

establece lo deseable; en otras palabras, es idóneo construir prestigio. Dado el

incipiente surgimiento del campo, es a través de la reputación que generen los

alumnos, que se asegura la legitimidad, aunado a la búsqueda de un estatus a

través las actividades de los profesores y alumnos en la región.

Además, como se aprecia, cuanto mayor es la dependencia respecto de las

acreditaciones académicas al elegir al personal, mayor será el grado en que una

organización se parezca a otras en su campo (DiMaggio y Powell, 1983). Este

precepto aplica para el pilar central que son los docentes. Muchos de ellos laboran

en organizaciones del mismo campo de manera simultánea; la lucha por el prestigio,

evoca a mayores grados de profesionalización, que en muchas ocasiones es

brindada por las mismas instituciones al ofrecer modalidades de pago

especializadas para elevar el nivel académico la mano de obra. Esto podría conducir

en un fututo a que se dé un cambio institucional isomorfo.

512
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Si bien, no es aún un campo con un alto grado de estructuración, cuenta con

características homogéneas. Meyer Scott y Deal (1983), consideran que las

organizaciones educativas se encuentran conformadas estructuralmente, no para

coordinar su trabajo técnico, sino para generar reglas institucionalizadas en sus

ambientes; es decir, mantener su estatus legítimo como escuela. Las reglas se

generalizan, algunas son incorporadas por mandato estatal o federal, donde la

sobrevivencia de las organizaciones, depende incorporación de elementos que

generen prestigio.

Conclusiones

Como se ha mostrado, el nivel individual, no puede ser explicado a profundidad sin

indagar y establecer vínculos con el macro nivel, en este caso, representado por la

educación superior en el contexto nacional. El reto de los investigadores al

acercarse a una realidad particular, es poder establecer puentes entre el micro y el

macro nivel que justifiquen y enriquezcan la comprensión de sus objetos de estudio,

sobre todo cuando se emplea la metodología del estudio de caso, la cual permite

analizar diversas variables en conjunto con diversas herramientas de recopilación

de datos.

Pensando entre el macro y micro nivel para la investigación en organizaciones de

educación superior, es fundamental comprender como los procesos que estructuran

el campo, se ajustan cuando se especifica una realidad local, reconociéndose el

impacto de los elementos clave que trascienden del macro al micro nivel al momento

de detallar casos particulares, con lo cual se amplían los elementos explicativos de

los que se puede echar mano.

513
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En este desarrollo, se aprecia que los procesos de mercantilización educativa y la

apertura al sector privado originados en el macro nivel, derivaron en que, en el micro

nivel, es decir en el municipio de Ixtapaluca, se establecieran organizaciones de

educación superior privadas, con lo que se dio respuesta a la demanda educativa

en una localidad en la que el sector público no había tenido injerencia, detonando

así la expansión de instituciones y dando paso al proceso de estructuración del

campo.

Por otra parte, se reconoce que el constructo del campo organizacional, es útil para

analizar conjuntos de organizaciones que comparten características o finalidades,

específicamente profundizando en la forma en que interactúan, son influenciados e

integran a sus estructuras modelos probados en el ambiente institucional, lo anterior

bajo procesos de isomorfismo y regulación institucional. En este caso, dicha

herramienta analítica, ha permitido desglosar la interrelación entre organizaciones

acotadas a un municipio.

Se ha detallado que el isomorfo coercitivo en el campo, corresponde a la prestación

del servicio social y el otorgamiento de becas, ambos regidos por la normatividad

municipal, involucrando instituciones de educación superior, gobierno y empresas;

por otro lado, el isomorfismo mimético, en el que se tiene por un lado la oferta

académica para atraer prospectos y que en todas las organizaciones implica

carreras como administración, derecho y psicología, y las prácticas profesionales

que se generalizan como instrumento de promoción al argüir una vinculación

empresarial; por último, el isomorfismo normativo, en el que se tiene la

profesionalización docente como medio para generar prestigio.

514
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Al mismo tiempo, se expusieron los pilares que regulan a las organizaciones. El pilar

regulativo, media entre los grupos de presión y las universidades públicas; el pilar

cultural cognitivo incide entre los grupos antes señalados y la sociedad; el pilar

normativo, implica considerar la reputación, el prestigio y el estatus, mismo que

involucra alumnos, docentes, instituciones públicas y privadas y sociedad en

general.

La importancia de realizar este ejercicio, no es probar la existencia de un campo

organizacional en el micro nivel, sino mostrar las confrontaciones teóricas que se

pueden establecer ante el acercamiento a una realidad local. Si bien, la educación

superior se ve permeada por lógicas institucionales que van desde los niveles

institucionales hasta los individuales, se destaca que estos últimos poseen

particularidades a las cuales los investigadores deben enfrentarse para asegurar

una explicación global.

Bibliografía

Aboites, H. (1999). De la crisis del neoliberalismo al surgimiento de nuevas bases

conceptuales para el futuro de la Universidad: el caso de México.

Reencuentro. pp. 29-37.

Acosta, A. O. y Buendía A. E. (2016). Perspectivas institucionales y educación

superior desde miradas globales a espacios locales: el caso de México.

Revista de la Educación Superior, pp. 9-23.

Aliat Universidades (2016). Aliat Universidades. Recuperado de:

http://www.aliatuniversidades.com.mx/?utm_source=Internet&utm_medium=

Organico.

515
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Altabach, P. G. (1999). Educación superior privada: Temas y variaciones desde una

perspectiva comparada. Perspectivas, 34, pp. 339-356.

Arzaluz, S. S. (2004). La utilización del estudio de caso en el análisis local. Región

y Sociedad, 17(32). Hermosillo: Colegio de Sonora, pp. 107-144.

Botello, O. F., Camarena G.P. y De Luna C. R. (2011). Los desafíos de las

instituciones de educación superior de México en la sociedad del

conocimiento. Innovación Educativa, 11(57), pp. 207-212.

Brunner, J. J. (2000). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos,

estrategias. Seminario sobre Prospectiva de la Educación en la Región de

América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: UNESCO. Recuperado de:

http://www.schwartzman.org.br/simon/delphi/pdf/brunner.pdf.

_____ y Uribe D. (2007). Mercados Universitarios: Los nuevos escenarios del a

educación superior. Informe Final de Proyecto FONDECYT No. 1050138.

Santiago de Chile. Recuperado de:

http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/44129.pdf.

Centro Universitario Tlacaélel (2016). Centro Universitario Tlacaélel. Recuperado

de: https://www.centrouniversitariotlacaelel.com.mx/inicio/.

DiMaggio, P. J. (2001). Construcción de un campo organizacional como un proyecto

profesional: Los museos de arte de los Estados Unidos, 1920-1940. En

DiMaggio y Powell (Ed.), El nuevo institucionalismo en el análisis

organizacional, (pp. 333-361). México: Fondo de Cultura Económica.

_____ y Powell W. W. (1983). The Iron Cage Revisited: Institutional Isomorphism

and Collective Rationality in Organizational Fields. American Sociological

Review, 48(2), pp. 147-160.

516
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Gascón M. P. y Cepeda D. J. L. (2003). Globalización, mercado y educación: una

evaluación del futuro. Reencuentro, 36, pp. 13-19.

_____ (2004). De la mercantilización a la transnacionalización de la educación

superior. Reencuentro, análisis de problemas universitarios. Encrucijadas de

la educación superior ante el nuevo siglo, 40, pp.32-40.

_____ (2008). Globalización y mercantilización de la educación. Nuevos retos para

los Estados y la Universidades públicas. Veredas, pp. 7-19.

Ibarra, C.E. (2002). Capitalismo académico y globalización: la universidad

reinventada. Revista de la Educación Superior, 31(23), pp. 147-154.

______ (2005). Origen de la empresarialización de la universidad: el pasado de la

gestión de los negocios en el presente del manejo de la universidad. Revista

de la Educación Superior, 34(2), pp. 13-37.

______ y Rondero L. N. (2001). La gobernabilidad universitaria entra en escena:

elementos para un debate en torno a la nueva universidad. Revista de la

Educación Superior, 30, pp. 1-16.

Kent, S. R. (2005). La dialéctica de la esperanza y la desilusión en políticas de

educación superior en México. Revista de la Educación Superior, 34(134),

pp.63-79.

Meyer, J. y Rowan B. (1977). Institutionalized Organizations: Formal structure as

myth and ceremony. The American Journal of Sociology, 83(2), pp. 340-363.

_____ (2006). Institutional Analysis and the Study of Education. En Heinz-Dieter M.

y Rowan (Ed.) The new institutionalism in Education, (pp. 1-13). Albany State:

University of New York Press.

517
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Meyer, J., Scott R., y Deal T. (1983). Institutional and Technical Sources of

Organizational Structure: Explaining the structure of educational

organizations. En Meyer J. y Scott W. R. (Ed.), Organizational environments:

Ritual and rationality, (pp. 45-67). Beverly Hills: Sage.

Mockus, S. A. (2012). Pensar la universidad. Medellín: Fondo Editorial Universidad

EAFIT.

Movimiento Antorchista de México (2013). Municipio y Universidades firman

convenio de Apoyos Mutuos. Boletín central. Recuperado de:

http://www.antorchacampesina.org.mx/noticias/2013/nota010413d.html.

Olivier, T. G. (2007). Educación superior privada en México. Veinte años de

expansión: 1982-2002. México: Más textos Universidad Pedagógica

Nacional.

Ordorika, S. I. (2006). Educación superior y globalización: Las universidades

públicas frente a una nueva hegemonía. Andamios, 3(5), pp. 31-47.

Ornelas D.J. (2009). Neoliberalismo y capitalismo académico. En Gentili P., Frigotto,

G., Leher, R. y Stubrin F. (Ed.) Políticas de privatización, espacio público y

educación en América Latina, (pp. 83-119). Argentina: CLACSO.

Gobierno del Estado de México (1999). Plan de Desarrollo Estado de México 1999-

2005. Recuperado de:

http://www.uaemex.mx/planeacion/InfBasCon/PlandeDesarrollodelEstadode

Mexico1999-2005.pdf.

_____ (2005). Plan de Desarrollo Estado de México 2005-2011. Recuperado de:

http://www.edomex.gob.mx/desarrollosocial/doc/pdf/plandesarrollo.pdf.

518
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

_____ (2011). Plan de Desarrollo Estado de México 2011-2017. Recuperado de:

http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/gobierno/publicaciones/plan_de_desa

rrollo/index.htm.

H. Ayuntamiento Ixtapaluca (2016). Plan de Desarrollo Municipal de Ixtapaluca

2016-2018. Recuperado de: https://ixtapaluca.gob.mx/wp-

content/uploads/2016/03/Plan-de-Desarrollo-Municipal-de-Ixtapaluca-2016-

2018-1.pdf.

Ramírez, M. G. y Bédard R. (2012). Reorientar el desempeño de la organización

universitaria: una visión alternativa. En Barba A.A. y Lobato C.O. (Ed.),

Instituciones de educación superior, políticas públicas y organización, (pp.

171-204). México: Miguel Ángel Porrúa.

Rowan, B. (2006). The New Institutionalism and the Study of Educational

Organizations: Changing Ideas for Changing Times”. En Heinz-Dieter M. y

Rowan (Ed.) The new institutionalism in Education, (pp. 15-32). Albany State:

University of New York Press.

Santos, B.S. (2007). La universidad en el siglo XXI Para una reforma democrática y

emancipatoria de la universidad. Bolivia: CIDES-UMSA.

Secretaría de Educación Pública (SEP) (1995). Programa de Desarrollo Educativo

1995-2000. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 25(3), pp. 133-

147.

_____ (2013). Portal de vinculación de la Subsecretaría de Educación Superior de

la SEP. Recuperado de: http://www.vinculacion.ses.sep.gob.mx.

Scott, W. R. (2008). Institutions and Organizations. California: Sage.

519
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca (2016). Tecnológico de Estudios

Superiores de Ixtapaluca. Recuperado de: http://tesi.org.mx/.

Univer Milenium (2016). Universidad Univer Milenium, Recuperado de:

http://univermilenium.edu.mx/.

Universidad México Contemporáneo (2016). Universidad México Contemporáneo.

Recuperado de: http://www.unimec.com.mx/.

Universidad Mexiquense del Bicentenario (2016). Universidad Mexiquense del

Bicentenario. Recuperado de: http://umb.edomex.gob.mx/.

Universidad Privada del Estado de México (2016). Universidad Privada del Estado

de México. Recuperado de: http://www.upemex.edu.mx/.

Verger, A. (2013). Políticas de Mercado, Estado y Universidad: Hacia una

conceptualización y Explicación del Fenómeno de la Mercantilización de la

Educación Superior. Revista de Educación, (360), pp. 268-291.

Villaseñor, G. G. (2003). La función social de la educación superior en México. La

que es y la que queremos que sea. México: Universidad Autónoma

Metropolitana Unidad Xochimilco.

Wooten, M. y Hoffman A.J. (2008). Organizational fields: Past, Present and Future.

En Greenwood R., Oliver, G., Sahlin K. y Sudday R. (Ed.), The SAGE

Handbook of Organizational Institutionalism, (pp. 130-143). Sage

Publications.

520
Educación y Transformación Social
Ponencia Temática

Estrategia en la educación privada


en México: una visión desde los
estudios organizacionales

Jersaín Pasarán Hernández


[email protected]

521
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Estrategia en la educación privada en México: una visión desde los estudios

organizacionales

Resumen

El objetivo de este trabajo es identificar la estrategia educativa en general desde el


marco de los estudios organizacionales. Las primeras aproximaciones se orientan
a considerar que la precarización de la educación se debe, entre otras cosas, a la
proliferación de centros educativos con costos reducidos y baja demanda curricular.
Se ha propiciado el aumento de alumnos demandantes de universidades públicas,
las cuales son pocas y en el ámbito privado, un sector con mayor oferta, ha habido
una mayor participación de profesionistas docentes (y no profesionistas)
desempleados. Ello ha generado nuevas formas de organización del trabajo, con
mayor peso del trabajo intelectual, crecimiento del sector servicio privado y otras
actividades extracurriculares como la capacitación informal por internet.
México ha sido un gran consumidor de modelos organizacionales y técnicas
administrativas provenientes de Estados Unidos. El administrador académico, de
una escuela privada observa los rasgos que definen a su escuela como productor
de clientes (alumnos). Esto conlleva la elaboración de un marco integrador para el
proceso de decisiones estratégicas.
Desde una visión estratégica, con base en un análisis teórico-contextual, en este
trabajo se propone una relación menos burocrática y jerárquica y comercial, entre
las agencias gubernamentales y las organizaciones de enseñanza media y superior,
basada en el compromiso moral con los grupos de interés, que beneficie el
entendimiento y estabilidad a largo plazo de las relaciones entre los grupos de
interés externos (sociedad, gobierno, clientes-alumnos) y la organización.

Palabras clave: educación, hostigamiento, neoliberalismo, coaching, planeación

522
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Introducción
El profesor David Noel Ramírez Padilla festeja: “Dudo que exista una vocación

tan profundamente humana, de tanta trascendencia como la de ser maestro" (Ortíz,

2011, párr. 2) 1. Sin embargo, en la actual sociedad neoliberal no es extraño escuchar:

“No necesitamos ninguna educación, no necesitamos que controlen nuestros

pensamientos […] Profesores dejen a los niños en paz” (Pink Floyd, 1979) 2. En el

estado de Hermosillo un estudiante de secundaria se suicida luego de soportar por

varios meses golpes, acoso y burlas de sus compañeros, mientras las autoridades

se mantenían apáticas (Sánchez, 2013). Mientras tanto se suicida Rigoberto

Ruelas, maestro de 39 años de edad de una escuela primaria tras haber aparecido

en una lista de los peores maestros (El universal, 2010). El común denominador en

estos acontecimientos en México, es lo que Althusser (2004) denomina aparato

ideológico del poder instigando 3 la intimidación al desprotegido.

Los maestros en escuelas privadas en Latinoamérica se encuentran atrapados

en un sistema donde las condiciones laborales son precarias (Arellano, 2011, p. 42),

la educación privada en México ha propiciado la proliferación de centros educativos

sin calidad (Avilés, 2007), mercantilismo y nulo avance en educación. Donde se

impulsan “escuelas patito para decir en los informes de gobierno que hay más

espacios”(Aboites, 2003, párr. 3); donde los profesionistas, son las mayores

víctimas del desempleo (Franco, 2012), y la mitad de profesionistas con doctorado

está sin trabajo (Hernández, 2011), dónde el bono demográfico de acuerdo la

1
Rector del Tecnológico de Monterrey, durante el día del maestro (Ortíz, 2011).
2
Traducción de las primeras líneas de la canción Another Brick In The Wall II de Pink Floyd (1979).
3
El uso actual del acoso psicológico o intimidación, en un entorno social especialmente en el escolar
se utiliza el término anglosajón de bullying; en un entorno laboral este es denominado mobbing
(Leymann, 1996).

523
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se

transformó en jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan

convirtiendo a México en uno de los países con mayor número de población juvenil

inactiva (Avilés, 2011). Donde las conductas violentas en las aulas son imagen de

lo que sucede dentro de las familias (Higuera, 2014).

El médico sueco Heimman (1972) (citado en Olweus, 2001), al observar el

comportamiento de bullying entre niños de edad escolar e identificar en el trabajo

laboral como se presentaban comportamientos destructivos similares, propició la

búsqueda de componentes similares en otros contextos. Leymann (1996) observó

que la violencia laboral se presentaba en adultos como sucede entre niños, identificó

que las estructuras y culturas organizacionales propiciaban que las personas fueran

más vulnerables para ser acosadas dando lugar al término de mobbing para

diferenciarlo de la violencia escolar, concluye que la violencia en el trabajo es más

sofisticada.

Una investigación exhaustiva llevada a cabo en el Reino Unido encontró que la

enseñanza era una de las ocupaciones de mayor riesgo por intimidación (Hoel y

Cooper, 2000). De acuerdo a la encuesta, Economic and Social Research Institute

de Irlanda la intimidación es más prevalente en las escuelas que en otros lugares

de trabajo y las consecuencias son percibidas también por los miembros de las

familias de la víctima (Safe de bullying, 2009). Conn (2004) sostiene que los adultos

en el ámbito escolar, no son inmunes a los sentimientos de impotencia y

victimización a manos de acosadores. Desafortunadamente, los administradores,

maestros y otro personal escolar, a menudo se sienten como si estuvieran en “un

campo de batalla” (p.104), con descargas provenientes de una o más direcciones,

524
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

a veces simultáneamente. Los profesores pueden sentirse intimidados o acosados

por el director de la escuela, así como por los estudiantes y los padres inconformes;

además de hostilidad de sus compañeros. Los sentimientos de estrés, por

desgracia, son parte integral de trabajo en la educación pública y privada. El

ambiente educativo, con sus pruebas directivas e institucionales y presiones para

satisfacer las necesidades de los niños y padres con diversas expectativas; pueden

intimidar al más experimentado educador.

El rol del educador consiste en observar, asesorar, organizar; ser fuente de

información, un evaluador, planificador y administrador del tiempo y actividades,

sirve de conciliador entre iguales, alentador de la participación, inspirador de la

curiosidad, un tutor, un líder, un modelo y un formador (Zabala, 1995; Churches y

Terry 2009; O´Connor y Seymour, 1996). Adicionalmente, Durka (2002) sostiene

que “la enseñanza no es solo una profesión” (p. 4). Un candidato deberá

comportarse profesionalmente pues será evaluado por organismos e instituciones

educativas, sin embargo, para Durka (2002), el convertirse en docente, es más: “una

vocación derivada de la identidad y motivaciones internas […] para cumplir un rol y

obligación pública […] La Vocación presupone un sentido de aventura a participar

en el mundo. La enseñanza como vocación supone una actitud de esperanza.” 4

Tony Wagner (Compton y Wagner, 2011), miembro del programa de innovación

educativa en el centro de tecnología del emprendimiento en Harvard sostiene:

Esperanza que exista un país en el que los estudiantes inician su escuela más

tarde y toman menos clases, disfrutan de tres meses de vacaciones y pasan

4
“Vocation presumes a sense of adventure to engage the world. Teaching as a vocation presumes
a hopeful” (Durka, 2002, p.4) (cursivas en el original).

525
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

menos tiempo diario en la escuela, tengan muy pocas tareas y rara vez tienen

evaluaciones, un país en el que los profesores son profesionales con

reputación y entran a ejercer rápidamente su profesión; rara vez son

evaluados, ganan sueldos promedio y tienen un sindicato de gran fortaleza 5

[…] Donde la educación es gratuita.

Este país es Finlandia, donde la educación es gratuita, un país en el que las

escuelas reciben apoyo modesto y desarrollan sus propios planes de estudio,

apoyan la investigación y adoptan las tecnologías de vanguardia, no existe brecha

de logros y “ningún niño se queda atrás repitiendo” (Compton y Wagner, 2011).

Esperanza de crear esperanzas; en adolescentes más empáticos, más

inteligentes, más sociables, más cooperativos, más responsables; lo que Jeroen

Boschma (2009) denominó Generación Einstein 6 después de su estudio con

jóvenes en Holanda; esta generación conforme con la nueva era, “era de la

información” (Castells, 1999, p. 101) 7. Esperanza como la del profesor Sugata Mitra

(2007) de “crear un mundo más conectado” (Bhatnagar, et al., 2002, p. 185) y

educado de manera autodidacta; con un hoyo en la pared 8 (Mitra, 2007). Incluso

como señala el educador austríaco Ivan Illich (citado en Gómez 2008); una sociedad

5
Palabras de Tony Wagner miembro del programa de innovación educativa en el centro de
tecnología del emprendimiento en Harvard en la introducción del documental que puede traducirse
como Finlandia el fenómeno: el sistema escolar más asombroso del mundo (Compton y Wagner,
2011).
6
La primera generación de jóvenes con nuevas habilidades sociales, nacidos a partir de 1988, y que
sucede a la generación Baby-Boom y a la Generación X.
7
Se recomienda la obra La era de la información: economía, sociedad y cultura (Vol. II.). de Manuel
Castell, donde se explican los nuevos liderazgos ocurridos después de la aparición de internet,
explica entre otros el surgimiento de movimientos de protesta en países de tercer mundo; tal es el
ejemplo del Movimiento Zapatista en México.
8
Hole in the Wall Project es el nombre de un proyecto acerca de ordenadores incrustados en pared
públicas en el la India.

526
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

desescolarizada 9. En cambio como explica Roger Schank (en Punset, 2005): “todo

está mal en nuestro sistema educativo actual, no algunas cosas, todo”. Pues no se

permite la experiencia individual, “la escuela mata la creatividad” agrega Ken

Robinson (2006).

La estrategia corporativa educacional en México


México ha sido un gran consumidor de modelos organizacionales y técnicas

administrativas provenientes de Estados Unidos. El incipiente esfuerzo de

investigación en esta materia en el país ha desempeñado un papel fundamental en

dicho proceso (Montaño, 2002), “En términos generales, se asiste a una

administración más profesional, al establecimiento de alianzas estratégicas con

empresas transnacionales y a una mayor atención a los nuevos desarrollos

organizacionales y administrativos” (p. 70). Al considerar el espacio educativo como

empresa, es necesario que el director contemple lo que sostiene Ball (1994 citado

en Santos 2008, p. 107) “las escuelas, al igual que prácticamente todas las otras

organizaciones sociales, [son] campos de lucha, divididas por conflictos en curso o

potenciales entre sus miembros, pobremente coordinadas e ideológicamente

diversas”. El administrador académico, además deberá observar los rasgos que

definen a su escuela como productor de clientes (alumnos); en palabras de Hart,

(1992) un marco integrador para el proceso de decisiones estratégicas, es decir, la

empresa de educación compuesta por el modo de comando (Hart, 1992) donde un

fuerte líder individual o unos pocos altos directivos ejercen un control total sobre la

9
Illich se refiere a la necesidad de sustituir la escuela como mercancía. Goméz (2008) Lo resume:
“la escuela acaba separando a las personas de su propia capacidad de aprendizaje para que
finalmente dependan de la autoridad de las instituciones y de los expertos, de la tecnocracia. Las
instituciones, que fueron creadas para estar al servicio de la humanidad, acaban siendo medios que
escapan a su control, poniendo al ser humano a su servicio” (p.484).

527
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

escuela pequeña con entorno relativamente simple y coherente con la Escuela de

Planificación y Escuela de diseño (Mintzberg et al., 1999) al buscar expandir su

mercado. Pero, de la docencia se espera; como lo establecería la Escuela cultural

(Mintzberg et al., 1999), estas organizaciones deberán establecer sus estrategias

como un proceso de interacción con la sociedad, mantenidas en las convicciones e

interpretaciones compartidas por los integrantes, en donde docentes, personal

administrativo, de ayuda (intendentes, prefectos, proveedores de insumos, entre

otros) y alumnos, funden convicciones mediante un proceso de asimilación del

contexto cultural en el que coexisten, a saber la formación de jóvenes profesionistas

para la construcción de una sociedad más civilizada, de acuerdo a los

planteamientos de la Escuela cultural; es un proceso que en su mayoría es tácito y

no verbal.

A partir de los anteriores planteamientos se puede afirmar que: No es el Estado

el que educa, ni siquiera el sistema educativo, esa labor le corresponde o es

asignada a los docentes. Retomando a Mintzberg y Quinn (1993) quienes afirman

que:

Si ese profesionista [el docente] es incompetente, ningún plan ni regla alguna

establecida por la tecno estructura, ninguna orden de ningún administrador o

gobierno oficial jamás podrá hacerlo competente. Por el contrario, esos planes,

reglas y órdenes pueden impedir al profesionista competente, desarrollar con

eficiencia su trabajo. (p. 802)

Desde la década de los noventa, Hamel y Prahalad como integrantes de la

Escuela de Aprendizaje (citados en Minzberg et al., 1999) propusieran la

importancia de la perspectiva de la intención estratégica, la comprensión de la

528
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

relación entre las ambiciones empresariales y una estrategia de expansión

internacional se convierte en un tema clave en los campos de los negocios

internacionales y la gestión estratégica. Hamel y Prahalad (1990 en Hax y Majluf

1997) describen la idea de la capacidad de base en, la idea de que cada

organización tiene cierta capacidad en la que sobresale y que el negocio debe

centrarse en las oportunidades en esa área, dejando a los otros detrás de ellos. Es

decir, si consideramos a la empresa educativa como unidades estratégicas de

negocio, las escuelas podrías beneficiarse de aplanar la jerarquía hacia los

docentes (estrategia horizontal). Como establece Bowman (et al., 2002) ya desde

los años ochenta las empresas ampliaron el concepto de la cadena de valor, con

algunos elementos dentro de la entidad, estableciéndose los principios de la

estrategia llamada teoría de recursos de la empresa; la cual postula que, si las

actividades son estratégicas como lo indica la cadena de valor, a continuación, las

capacidades de la organización y capacidad de aprender o adaptarse también son

estratégicas. Es decir, la estrategia de cadena de valor tiende a contemplar los

riesgos institucionales, económicos y conductuales. Esta es, (lamentablemente) la

estrategia empresarial predominante en las escuelas privadas, como respuesta

natural hacia una organización vertical; que de acuerdo a Hax y Majluf (1997)

obstaculiza y se opone al apoyo de interrelaciones horizontales. Retomando a Hax

y Majluf (1997) encontramos algunas causas inherentes, especialmente si se

considera a la mayoría de escuelas privadas como negocios familiares (Vassolo et

al., 2011) donde los beneficios tienden a ser asimétricos, la protección del propio

interés es predominante, la resolución de conflictos no es prioritario, los sistemas

529
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de incentivos son parciales, las diferencias culturales y gerenciales se incrementan,

y suceden excesivas fuerzas de descentralización.

Dado que las escuelas privadas están inmersas en su contexto y son

dependientes del sistema político predominante, la estrategia está formada por el

poder y la política dominante, ya sea como proceso dentro o fuera de la

organización. Como predice la Escuela del Poder (Mintzberg et al., 1999), la

conducta de la empresa educativa intentará adaptarse a su ambiente externo; las

estrategias que pueden resultar de este proceso tienden a ser emergentes y toman

la forma de posiciones y estrategias más que de expectativas. Por supuesto como

argumenta Mintzberg (1992), la capacidad de una organización para comprender y

reproducir su propia cultura puede constituir la mejor garantía de su ventaja

estratégica. Por supuesto, en el caso de la escuela privada con mandato familiar la

creación de una cultura propia, la torna vulnerable, ya que la cultura creada puede

ser destruida fácilmente por cualquier líder (por ejemplo directores o docentes

carismáticos) que realice cambios drásticos sin la capacidad suficiente para evaluar

su efecto en la organización, tal es el caso de un director o supervisor escolar que

menosprecia a docentes jóvenes propositivos de nuevas estrategias didácticas o de

evaluación.

Nueva gerencia pública. La educación privada en México ha propiciado la

proliferación de centros educativos sin calidad y sin aval educativo, de acuerdo a

Aboites (2003, párr.2) el incremento de “mercantilismo y nulo avance en educación”,

especialmente durante las reformas educativas en el sexenio de Vicente Fox. Como

ejemplo, los cientos de centros de capacitación para Educación Media Superior en

la Zona Metropolitana de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de

530
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Educación Media Superior (COMIPEMS). De acuerdo a Arechavala y Solís (1999),

la transferencia de sistemas gerenciales de la empresa privada a las instituciones

de educación superior ha sido un elemento central en el proceso de modernización.

Para De la Rosa y Lozano (2010) la denominada Nueva Gerencia Pública es la

tendencia a la utilización de herramientas administrativas del sector privado por

parte del sector público; es un conjunto ambiguo de supuestos, conceptos,

tecnologías y prácticas que se ha convertido en el aliado imprescindible de la

reforma del Estado, es más un depósito de orientaciones, métodos y técnicas que

un conjunto sistemático y ordenado de propuestas y soluciones a las cuales acudir

en función de los problemas de las organizaciones. La Nueva Gerencia Pública ha

sido la importación de sistemas administrativos y modelos de dirección que

provienen del estilo gerencial de la empresa privada, y por lo tanto la búsqueda de

clientes. Arechavala y Solís (1999) sostienen que en México el estudiante-cliente es

visto como producto ofrecido al mercado, de esta manera se diluye el sistema

estudiante-sujeto, entendido en términos de finalidad pedagógica. Se han

modificado los planes y programas y la selección de alumnos, quienes dependen

de la evaluación del desempeño. Las instituciones de educación superior adoptan

nuevas formas de gobierno basados en una direccionalidad ejecutiva, es decir el

reforzamiento de las autoridades centrales basados en sistemas modernos de

planeación, presupuestaсión y control, diseñados para regular eficiencia, eficacia y

productividad.

Nuevas formas del ejercicio docente. La esperanza muriendo, mientras la

sociedad se hunde sostenidamente en la precarización de lo humano, producto de

la crisis económica, reajustes, globalización, nuevas tecnologías e intentos por

531
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

reorientar al mundo; surgen nuevas formas (Reygadas, 2011) del ejercicio docente.

La precarización de la educación no ha disminuido con ninguna reforma educativa

y en los últimos años, de acuerdo a López (2013), se ha iniciado una “reforma en

contra [de] los maestros y el derecho a la educación” (p.55) ,especialmente la

reforma estructural del sexenio de Enrique Peña Nieto, ha propiciado la inmersión

del discurso de la OCDE , del Banco Mundial y de organizaciones como Mexicanos

Primero en los artículos 3º y 73 de la Constitución Política (López, 2013)

ocasionando una de los más destacadas violaciones a los derechos laborales y

sindicales de los trabajadores de la educación en los últimos cien años. La

proliferación de centros educativos de nivel medio superior, con costos reducidos y

baja demanda curricular, han ido permitiendo la proliferación de alumnos, que

reclaman el acceso a universidades. Esta situación permite a profesionistas

docentes (y no profesionistas) desempleados, implementar nuevas formas de

organización del trabajo docente, con mayor peso del trabajo intelectual e

incremento del sector servicio, por ejemplo a través de la capacitación informal por

internet o la proliferación de capacitadores para el examen único de egreso de

bachillerato (acuerdo 286 del Centro Nacional de Evaluación, CENEVAL).

Adicionalmente, estos facilitadores, concibieron la proliferación de guías resueltas

para certificación de licenciatura promovida por el acuerdo EGEL 10 del CENEVAL;

este fenómeno social, ocasiona neoinformalidad 11 (García 2011, p. 86) dejando a

docentes expertos y recién egresados con la pérdida de numerosos dispositivos de

10
Exámenes Generales para el Egreso de la Licenciatura.
11
“[…]donde está presente la economía de la pobreza, pero también las actividades más
directamente subordinadas al sector de bienes comercializables (o transables) y la posible
aglomeración de pequeñas empresas dinámicas. (García 2011, p.86).

532
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

regulación de las relaciones laborales, trabajando atípicamente (Reygadas 2011),

dentro de una diversidad de esquemas de salarios, prestaciones y formas de

contratación. Ocurre la Invisibilización de organizaciones frente al mercado (García

2011).

Adicionalmente, las escuelas informales no desean un costo adicional al ingresar

al sistema tributario, ni pagar el costo correspondiente para desprender el ISR

(impuesto sobre la renta) de sus docentes, mucho menos la inversión de tiempo

para registrar y autorizar un negocio: 67 días en promedio comparado con 14 días

para otros integrantes de la OCDE (en Vassolo et al., 2011). Los emprendedores de

la escuela privada gastarán más en formalizar una escuela, 36, 6% del ingreso

nacional bruto por persona para obtener las licencias necesarias (Vassolo et al.,

2011). Por ejemplo, para obtener un RVOE 12 se obtiene únicamente al ser portador

de toda una infraestructura difícil de adquirir por un ciudadano que no sea

empresario, la legislación ha permitido la discrecionalidad en el otorgamiento de los

RVOE. Tales factores vuelven, por ejemplo “obsoleta y engorrosa” (Sánchez, 2016,

p.37), la ley que regula las universidades privadas. Para Vassolo (et al., 2011) la

razón de esta informalidad se relaciona con el entorno institucional predominante

en América Latina.

No obstante, tal informalidad posibilita como hemos apuntado, el desarrollo de

distintos espacios de educación construidos como empresas que pueden utilizar

una estrategia de Modo Transactivo (Hart 1992). La esencia de la estrategia del

12
Normas relevantes relacionadas con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del Tipo
Superior; revalidación y equivalencia, y ejercicio profesional que aplica la Secretaría de Educación
Pública del Gobierno Federal.

533
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

modo transactivo es la interacción y el aprendizaje en lugar de la ejecución de un

plan predeterminado (Hart 1992). La estrategia es elaborada sobre la base de un

diálogo permanente con partes interesadas-empleados clave, proveedores,

clientes, y reglamentos. La comunicación de funciones cruzadas entre los miembros

de la organización es fundamental para este modo de empresa educativa. La

retroalimentación y el aprendizaje requieren un enfoque interactivo para la

elaboración de estrategias.

La Dra. Brígida García (2011, p. 81) explica que “La escasez de empleos

satisfactorios es un problema que afecta al país en la actualidad”. Los docentes

desempleados, aquellos que deben buscar otro trabajo para complementar sus

bajos salarios (Vassolo et al., 2011) y aquellos que tienen vocación docente o no

tienen más remedio que emplearse de esta manera, son presas fáciles de

organizaciones que no ofrecen contrato laboral, el pago es en un régimen de

honorarios, o incluso acuerdos verbales, como sucede en distintos centros de

capacitación de nivel medio y superior. Al respecto dice García (2011) no se han

puesto en marcha en el país intercambios de propuestas y experiencias sobre la

conceptualización y el diseño de indicadores laborales de esta índole.

Distopias educacionales. Estudios de la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económicos (OCDE), colocan a México en el primer lugar a nivel

internacional con mayores casos de bullying en nivel secundaria (Higuera, 2014).

Los jóvenes en México, sin empleo y sin recursos para superar la pobreza

(CNNMéxico, 2010) aspiran a ser narcotraficantes y sicarios (Gómez, 2013). En este

contexto la necesidad de lucro orilla a emprendedores de la educación privada a no

filtrar la pertinencia de sus clientes (estudiantes). Recuérdese el caso narrado por

534
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Santos (2008) respecto a la evolución institucional llevada a cabo en el Instituto de

Educación Media Superior del GDF (Gobierno del Distrito Federal): la selección

aleatoria de alumnos de ingreso, la deficiencia académica, mínima escucha de las

partes interesadas (docentes, comunidad local y sociedad); intereses particulares y

asociaciones políticas con docentes, pueden generar distopias 13 alejadas de los

objetivos organizacionales. Para Santos (2008, p.116) “la distancia entre la utopía

propuesta en el modelo educativo y la realidad [… permite] el incumplimiento de la

tarea institucional”. Durante el periodo prefundacional, el Instituto de Educación

Media Superior del GDF, pocos docentes cumplían con los requisitos para quedarse

con su puesto, algunos pasaron a hacer labor administrativa y a los demás fueron

excluidos, a pesar que dieron su servicio gratuitamente. Lo produjo conflictos entre

profesores antiguos y de nuevo ingreso. Este es una muestra más, de la esperanza

muriendo mientras la sociedad se hunde sostenidamente en la precarización de lo

humano lo que George Ritzer (1996, p. 42) denomina “mcdonalización” un mundo

donde: “los empleados deben ser patrocinados, normalizados y, donde sea posible,

sustituidos por tecnologías no humanas”.

La limitada estrategia profesional del docente


Vassolo (et al., 2011) apunta que, la alteración abrupta y arbitraria de las "reglas

del juego” (p.26) neoliberal en México, la falta de empleo, educación y

oportunidades; empujan a los individuos en la parte inferior de la pirámide

socioeconómica, hacia la necesidad de crear empresas, principalmente vinculadas

a familiares y bajo un régimen informal (Vassolo et al., 2011). Debido a la

13
Distopía o antiutopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma.

535
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

incapacidad del Estado, para recaudar impuestos de emprendimientos no

formalizados, el aumento significativo en los impuestos al consumo, afectan de

manera desproporcionada a los pobres, así como la competitividad de las empresas

formales en diversas circunstancias. Los docentes de escuelas privadas trabajan

sumergidos en un sistema socio-político y empresarial, donde las condiciones

laborales se han vuelto precarias (Reygadas 2011).

Un país donde los profesionistas, son víctimas del desempleo, y profesionistas

con doctorado son poco reconocidos y sus tasas de publicación en revistas

arbitradas es mínima (Vassolo et al., 2011), dónde la población predomínate es

joven y tiene una tasa de crecimiento más rápido (1, 12%) (CEPAL, 2011 citado en

Vassolo et al., 2011), implica el rechazo del bono demográfico 14nacional,

convirtiendo a México en uno de los países con mayor número de población juvenil

inactiva que nunca superará los 6 años de educación (Vassolo et al., 2011). Donde

las conductas violentas en las aulas son imagen de lo que sucede dentro del rol

paternal predominante 15 en las familias mexicanas (Ruíz, 2012).

Comunicación limitada. En un entorno de violencia como el expuesto, deberían

buscarse en las organizaciones educativas, miembros con destacadas habilidades

sociales; tal es el caso de las docentes, en las que predomina la imagen materna y

mayor capacidad comunicativa femenina. Tales habilidades permiten a las

docentes, subsistir en un ambiente de violencia latente e incluso participar en su

14
El Consejo Nacional de Población (CONAPO) define al bono demográfico como el fen6meno que
se da dentro del proceso de transici6n demográfica en el que la población en edad de trabajar es
mayor que la dependiente (niños y adultos mayores), y, por tanto, el potencial productivo de la
economía es mayor.
15
La masculinidad paternalista controla la fuerza de trabajo a través de las prácticas de gestión que
se asemejan a las relaciones familiares basadas en la cooperación y la confianza (Collinson y Hearn,
2001 en Ruíz. 2012, p. 534) y las consecuencias de no asumir este rol.

536
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

atenuación. Sin embargo, en la cultura neoliberal, las organizaciones buscan

mantener su ventaja competitiva, envían así, el mensaje que las ganancias, no los

trabajadores y sus familias, son la prioridad. Las fuerzas de mercado limitan la

responsabilidad que corresponde a las corporaciones (Doran et al., 2012). Visto de

esta manera se vuelve irrelevante si las o los docentes son valientes ante tales

episodios de violencia, pues al ser los docentes, asalariados, deben continuar con

su labor, independientemente de las condiciones de acoso a las que se ven

expuestos.

Es predecible que en un contexto como el expuesto en la docencia informal y/o

privada en México, de acuerdo al trabajo Ruíz (2012): los valores predominantes de

una sociedad “con administración machista” (p. 543) como la nuestra, predomine el

paternalismo. Sin embargo, en Instituciones educativas donde de antemano se

conoce el perfil y plantilla de clientes-alumno, podría proveerse la asignación de

horarios matutinos, la expulsión inmediata de alumnos violentos y la escucha activa

de las quejas o demandas del cuerpo de docentes femenino. Por el contrario, los

encuentros frecuentes con jóvenes sin motivación y poco tolerantes a la frustración,

desencantados con la modernidad y con manifiesto reto a la autoridad, pueden

generar violencia hacia el maestro. Es poco probable que ante la precariedad laboral

persistente (Reygadas 2011), las y los docentes realicen alguna queja, y aún menos

sean escuchados.

Discriminación y sufrimiento. La volatilidad financiera del país (Vassolo et al.,

2011) y la excesiva demanda de un empleo en el cual ejercer como profesionista,

impiden el reclamo al sistema, en materia de acceso a oportunidades de satisfacción

personal, menos aún de desarrollo profesional. La impresión que se causan entre

537
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

sí los miembros de una entidad educativa, el impacto sobre los valores, normas y

comportamientos (Davila & Elvira 2007) tienen que ver con el prejuicio, la

discriminación y la diversidad entre docente y alumno; docente y padres de familia;

docente y supervisor. De tal manera, las actitudes y comportamientos relacionados

con el trabajo docente, se vuelven un marco pertinente para la discriminación por

género, el acoso laboral o sexual y cuestiones que imposibilitan una adecuada

relación trabajo/familia. Dentro de este panorama podemos retomar el trabajo de

Guerrero y Posthuma (2014), respecto a la importancia relativa que los hispanos

confieren a la información socio-emocional y a los intercambios interpersonales en

el trabajo. Los docentes mexicanos le darán importancia a la información socio-

emocional y a los intercambios interpersonales en su trabajo. Por lo tanto, si una de

las principales motivaciones al convertirse en docentes es el contacto filial con

adolescentes; las nuevas relaciones con alumnos sin expectativas y poco

empáticos, generan un contexto de sufrimiento individual y destrucción

organizacional derivada del ausentismo. Al respecto, Santos (2008), sostiene que:

“Es pertinente aclarar que en mayor o menor medida todas las instituciones generan

sufrimiento a sus colaboradores. Medirlo, es imposible.” (p.102), además, “La

enajenación de la responsabilidad [docente] puede provocar estrés severo, pero

aun así el individuo puede apostar todo por la institución, su propia historia lo hace

preso de su voluntad” (p.108).

En la Guía para las autoridades locales del Reino Unido 16 (Safe de Bullying ,

2009) se incluyen factores no educativos tales como el género, la orientación sexual,

16
En nuestro país la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoce falta de estadísticas en
bullying ("Reconoce SEP ..", 2014).

538
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

la raza; la edad y la discapacidad también pueden estar en la raíz de la intimidación

y el acoso hacia los educadores.

El género es también causa de desigualdad docente, pues en México la mujer

profesionista aún debe hacerse cargo de la mayoría de las responsabilidades del

hogar, mientras que la privatización ha erosionado el cuidado de infantes y otros

beneficios de bienestar social. La sociedad paternalista mexicana (Ruíz. 2012) ha

institucionalizado el rol de cuidadoras (Brumley, 2014). De esta manera el rol

trabajo-familia se vuelve complejo y difícil de llevar para las docentes.

Las repercusiones en el trabajador del sector de la educación se exponen a

diario, a través de choques emocionales y carga laboral no remunerada: evaluación

estudiantil fuera del horario de trabajo, preparación de clases, vigilancia y atención

de la agenda de supervisión (curricular y extracurricular), atención a la familia

(especialmente demandante para las docentes) y estrés difícilmente recuperable.

La investigación ha encontrado que las tasas de trastorno de estrés postraumático

son significativamente más altos en México que en América del Norte. Para Doran

(et al., 2012), puede ser debido a condiciones de vida más duras y menos acceso a

los recursos a pesar de una dosis equivalente a la exposición al trauma.

Tampoco podemos excluir de este análisis a los docentes dentro de las

poblaciones indígenas predominantes en Latinoamérica, quienes pertenecen a la

base inferior de la pirámide (Vassolo et al., 2011, p.23) y son una fuente importante

de exclusión social y económica de la sociedad. El México mestizo prometió la

igualdad y la justicia, además de la cancelación del viejo sistema de castas a través

de un proceso apropiado de la mezcla de la población, que en realidad favoreció el

blanqueamiento, combinado con una organización social basada en la clase. El

539
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

mestizaje es, en palabras de Ronald Stutzman (1981 en Moreno & Saldívar 2015,

p. 7) "una ideología de todos incluidos en la exclusión". Observamos la evolución

hacia la institucionalización de un discurso de inclusión que se invierte en la

negación de la raza y el racismo (Moreno & Saldívar 2015) y no desafía las

suposiciones subyacentes racistas acerca de la diferencia, ni la desigualdad social,

ni laboral, ni de género, ni de oportunidad profesional.

Se desea destacar especialmente entre el lenguaje usado hacia un profesor por

parte de un directivo, tal como: ¡Lo haces porque digo yo, para eso te pago! o la

expresión de un pupilo: ¡cállese para eso le pago! Como explica la socióloga Julia

Varela (2009, p. 6), "los códigos son el resultado de posiciones desiguales en la

estructura social, sirven para posicionar a los sujetos de forma desigual en dicha

estructura, al mismo tiempo que suponen una relación específica con el lenguaje"

además tal como sostienen Offerman (et al., 2014), al examinar las relaciones

interpersonales en un entorno laboral hispano, en distintas Interacciones étnicas

interraciales; podríamos considerar a alumnos, directivos y docentes como grupos

que usan distintos canales de comunicación y tienen (en distintos momentos)

objetivos divergentes, por lo tanto, las cuestiones de lenguaje crearán errores

notables entre los hablantes; las diferencias lingüísticas causarán deficiencias en el

uso del conocimiento, se afectan las relaciones interpersonales e intergrupales por

las diferencias lingüísticas, creando una línea de falla estructural que va a influir en

el comportamiento organizacional.

De acuerdo a Doran (et al., 2012) en la Ciudad de México existe una falta de

investigación sobre los impactos de la exposición crónica a un trauma en el

desarrollo de las sociedades como la nuestra. En nuestro país, el docente es la

540
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

principal figura donde recaen los reclamos de las instituciones educativas, y donde

de acuerdo al documento Marco para la Convivencia de secundarias de la Ciudad

de México (SEP DF,2011), un adolescente alcoholizado o bajo efectos de

estupefacientes, manejo de armas o eminente agresividad a los compañeros; no

podrá ser expulsado definitivamente y será responsabilidad del docente el intento

de rehabilitación (pláticas informativas adecuadas al caso) eventos que socavan la

relación de subordinación académica y afectan la percepción de la evaluación del

desempeño (Davila & Elvira 2007).

Meritocracia. Las organizaciones, en el sistema mexicano se basa en la

construcción de meritocracia, es capaz de aumentar el nivel de competencias entre

los empleados (Dávila & Elvira 2007) pero factores contextuales tales como razones

culturales, estructurales y económicas influyen en la socio-psicodinámica de la

relación empleador-docente generando una posición asimétrica de poder y estrés.

Puesto que el docente puede o no desempeñar adecuadamente su labor; él sabe

subjetivamente, que está realizando una labor menospreciada por los alumnos, mal

pagada por los empleadores, sin ninguna prestación social y acosado

constantemente por familiares de alumnos, compañeros, directivos y relaciones

familiares. Así, las relaciones laborales del docente dependerán de las promesas

de recompensa para el trabajo. Los directores y docentes responden de acuerdo a

sus necesidades, además de la particular percepción sobre los beneficios o

perjuicios que reciben de la empresa (Dávila & Elvira 2007). Las mejoras en el

desempeño surgirían durante el sistema de evaluación. Desafortunadamente, las

partes interesadas para el logro de los objetivos de lucro, desempeño y oferta

541
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

educativa de las organizaciones dedicadas a la enseñanza informal, no involucran

al principal actor; el gubernamental, como parte interesada externa.

Desempeño y vigilancia. Respecto al desempeño, en México se disponen de

una serie de acciones tendientes a modernizar la educación (principalmente a nivel

superior) durante el sexenio salinista, que de acuerdo a Arechavala y Solís (1999)

se caracteriza por la creación de grupos directivos, adopta una forma organizacional

más apegada a las características de una contraloría, reconociendo los límites de

la burocracia y en respuesta a las políticas externas centradas en la evaluación del

desempeño, adoptando una direccionalidad ejecutiva a través del reforzamiento de

las autoridades centrales de educación, se les provee de sistemas modernos de

planeación, presupuestaсión y control; diseñados para regular la eficiencia, eficacia

y productividad; obligando a implementar sofisticados sistemas de vigilancia y

monitoreo permanente en escuelas privadas como Universidad Tecnológica de

México (UNITEC) (Pérez,2010) y Universidad del Valle de México (UVM) 17,

impidiendo cualquier libertad de cátedra o habilidad comunicativa íntima entre el

grupo y el docente.

Control y autonomía. Arechavala y Solís (1999) destacan que la

industrialización utilitarista desvirtúa la naturaleza del trabajo académico y relega a

un segundo plano su vocación de escuela de humanidad y espacio de investigación

libre y fundamental. En conformidad con Doran (et al., 2012) los eventos traumáticos

17
En la UNITEC se cuenta con cámaras de circuito cerrado que vigilan la labor docente aduciendo
a la prevención de malentendidos entre docente y alumno, pero gráficamente es para evaluar la labor
del catedrático; en la UVM se utiliza el mismo criterio además de un registro estricto de la
programación docente es verificada por elementos de seguridad de la institución (experiencia propia
del autor)

542
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

pueden ser causados por constantes amenazas: los ataques frontales de un alumno

frustrado o padre de familia insolente, mínima escucha del cuerpo directivo, y la falta

de seguridad social o laboral, generarían en el docente un impacto negativo con

pérdida de significado como individuo, perdida de sentido de control y autonomía

(Doran et al., 2012); adicionalmente la pérdida del sentido docente (filiación y

esperanza de cambio social) generan angustia psicológica, y en casos graves:

agresión (familiar y laboral), abuso de sustancias intoxicantes, ausentismo,

depresión y suicidio.

Nuevas estrategias educativas


El salario docente, un medio de intercambio entre conocimientos y sustento se

transforma en un fin (manutención), el dinero cosifica lo subjetivo de las personas

sosteniendo un mundo voraz por el valor de cambio de la vida docente por la

supresión de los ideales más íntimos de esperanza. Las palabras del sociólogo G.

Simmel (1958-1918) (en Frisby, 1986, p. 80) resuenan actualmente:

el extremo de la cosificación de la cultura se encuentra […] en la economía

monetaria que domina la metrópoli” 18 […] ”… aquí, en edificios e instituciones

educativas, en las maravillas y las comodidades de la tecnología que conquista

el espacio, en las formaciones de la vida comunitaria y en las instituciones

estatales visibles, no se ofrece una riqueza tan abrumadora de cristalización

de la mente despersonalizada, por así decirlo; la personalidad propia no puede

mantenerse a sí mismo cuando se enfrenta con ella [la cosificación de la

cultura].

18
Traducción del autor.

543
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Alternativamente, la competencia global ha hecho que los directivos de las

organizaciones docentes privadas tomen decisiones relacionadas con procesos de

reingeniería, reducción de personal, procesos complejos de vigilancia, control,

poder y autoridad, volcando su ocupación en estar a la altura de las mejores

organizaciones de la competencia (UVM, ITESO, UNITEC, Universidad

Iberoamericana, ITESM), dejando de lado la estrategia, y concentrando la atención

en la eficiencia de una labor humana y única por antonomasia como lo es la

docencia. Así, el homo economicus de Taylor y sus estrategias de la economía

clásica y neoclásica se ha ido sustituyendo de manera gradual pero constante por

un modelo más realista que incluye características emocionales, políticas y

culturales. Como predicaría Sun Tzu desde hace más de 25 siglos: Conocerse a sí

mismo, conocer al otro [ser humano], conocer el terreno y así elegir la mejor

estrategia con sentido.

Afortunadamente se conocen modelos educativos que utilizan como estrategia

de creación el modo generativo (Hart 1992), donde la toma de decisiones depende

del comportamiento autónomo de los miembros de la organización. La estrategia se

hace a través de ideas de nuevos productos desde abajo hacia arriba, y la iniciativa

de los empleados dan forma a la dirección estratégica de la empresa. En este caso,

los altos directivos son los principales implicados en la selección y el cuidado de las

propuestas de alto potencial que surgen desde abajo. Las empresas establecidas

hacen innovaciones comportándose más como pequeños proyectos empresariales.

El papel de la alta dirección en este modo es fomentar la experimentación y la

asunción de riesgos por parte de las personas de la organización y fomentar el

desarrollo de muchas ideas. Además, De acuerdo a Porter (en Hax y Majluf , 1997)

544
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

tal competencia al ser central, sería difícil de duplicar, ya que implica la coordinación

y las habilidades de las personas a través de una variedad de áreas funcionales o

procesos utilizados para entregar valor a los clientes (padres de familia y sociedad).

Desde comienzos de los años noventa, la estrategia como objeto de estudio está

pasando por una etapa difícil; pues de acuerdo a Kim y Mauborgne (2005) creadores

de la estrategia de océano azul 19 todo el pensamiento estratégico ha sido dirigido

al océano rojo o competición basada en la guerra. Los océanos azules, se

caracterizan por la creación de mercados en áreas que no están explotadas en la

actualidad, y que generan oportunidades de crecimiento rentable y sostenido a largo

plazo. Un ejemplo es el Cirque du Soleil (fundado en 1984), este circo no crece a

partir de los consumidores habituales de un circo, se enfoca en un segmento

diferente, un público sofisticado, que pagaría por contemplar un espectáculo

diferente sin parangón en el entretenimiento cirquero, (que sufrían en aquel

entonces, las presiones de las organizaciones pro-defensa de los animales y el

surgimiento de videojuegos como alternativa de entretenimiento). Ejemplos

cercanos a esta estrategia en el ámbito docente, pueden considerarse el sistema

japonés para aprendizaje de matemáticas método Kumon, el cual también, es una

franquicia de alto impacto empresarial. Un ejemplo más es la metodología del

Aprendizaje Basado en Problemas 20 que implementa la Universidad de Murcia. En

el caso mexicano se han intentado infructuosamente trasferir modelos tales como

19
La tesis que inspira este libro es la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre
las empresas si se quiere ser un ganador en el futuro, ampliando los horizontes del mercado y
generando valor a través de la innovación. En el océano azul, la competencia es irrelevante ya que
las reglas del juego aún no han sido determinadas.
20
Sistema de origen canadiense, en Dinamarca, crea una variante al aprendizaje tradicional, el
Aprendizaje Basado en Proyectos, en donde el curriculum se crea de manera emergente y modular.

545
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

el lumpen modular 21 en El Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal

y Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), lo cual de acuerdo a Hill

y Jones (1996) es un síntoma de incapacidad para efectuar cambios y adaptarse al

nuevo ambiente competitivo, debido a la inercia organizacional.

Reflexiones finales
De acuerdo a Arechavala y Solis (1999) la industrialización utilitarista

menosprecia el rol académico y destierra a la escuela como nicho emancipatorio

fundamental para la sociedad. No obstante, el docente que es un líder y vive con

autenticidad; bajo principios, valores y valentía, pronto descubre que no es

suficiente la habilidad técnica o los conocimientos. Entonces se transforma en un

“líder resonante” (Goleman, et al., 2002) 22 pues genera en sus alumnos los mismos

sentimientos por los que él se guía. Incluso al convertirse en El Líder, el Coach del

equipo, establece el modo en el que los demás actuarán (incluso el cuerpo

directivo); este nuevo líder resulta favorable, pues como establece Hearn (2001, p.

15) “puede resultar útil para abordar el estrés dado que puede ayudar a los

individuos a identificar estresores, encontrar soluciones permanentes y mantener

los cambios”.

Es evidente que la Incorporación de conocimientos para la acción docente como

gestor de coaching en la educación (empresa) privada, es un proceso sistémico

centrado en la solución y orientado a los resultados, en el que el docente (coach)

facilita la mejora del desempeño laboral, el auto-aprendizaje y el crecimiento

21
Caracterizado por la utilización de flexibilidad curricular en favor de sectores poblacionales menos
favorecidos.
22
Para Goleman (et al., 2002), las personas más resonantes son aquellas que sintonizan mejor con
los demás y las que mantienen relaciones más transparentes, porque la resonancia minimiza el ruido
del sistema.

546
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

personal del alumno (coacheé). Según precisa Grant (2001), estaríamos ante un

proceso desde el que mejorar el rendimiento de los docentes, desarrollando el

potencial, el liderazgo, la motivación, la implicación y reforzamiento de la

autoestima; sería una prioridad. Para el mundo empresarial resulta estimulante

poder contactar con un modelo de gestión que reside en favorecer nuevas

perspectivas cognitivas para generar nuevas respuestas: como políticas de empleo

estable, estrategias de conciliación trabajo-vida privada además de favorecer las

normas sociales; valores y creencias básicas para desarrollar las estrategias

organizacionales. ¡El trabajar con un líder/agente/docente dinamizador del

aprendizaje!, ¡trabajar hombro con hombro! con el docente, es la única alternativa

para que las organizaciones educativas generen innovación, pues la innovación

depende de la cooperación. La renuencia de los profesionales (docentes) a

cooperar con los demás y la complejidad de los procesos colectivos producen

resistencia hacia la innovación. Debe comprenderse que la supervisión directa

(vigilancia y control) en los trabajos que son complejos como la docencia, merman

la confianza necesaria para lograr el éxito. De acuerdo a Tony Wagner (Compton y

Wagner, 2011) esta, es la estrategia que predomina en la educación finlandesa.

Se requiere de una relación menos burocrática y jerárquica, entre las agencias

gubernamentales y las organizaciones de enseñanza media y superior, basada en

el compromiso moral con los grupos de interés, que beneficie el entendimiento y

estabilidad a largo plazo de las relaciones entre los grupos de interés externos

(sociedad, gobierno, clientes-alumnos) y la organización.

Las teorías de la identidad social, pueden ser utilizadas para diseñar

intervenciones que crean una identidad común para todos los docentes en una

547
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

organización. Tal como lo haría un coach ejecutivo. Mientras tanto se necesitan

utilizar teorías del conflicto realista para diseñar intervenciones que promuevan el

ganar-ganar, entre docentes y aquellos que lo rodean.

Tratar de estandarizar el trabajo docente o sus resultados destruye la efectividad

del trabajo al transferir la responsabilidad del servicio docente a la estructura

administrativa. Mintzberg, y Quinn (1993) afirman:

El verdadero cambio de una organización profesional, ocurre a través del lento

proceso de cambiar a los viejos profesionales, por aquellos que inician la

profesión, y que han aprendido en las escuelas profesionales (normas,

habilidades y conocimientos) y después la manera en que ellos perfeccionan

sus habilidades (p. 802)

Las conclusiones de las anteriores líneas fueron establecidas hace más de 40

años por el Educador Paul Freire [1969] (UNESCO,2015) quien nos dice:

Soñamos y trabajamos para recrear el mundo, porque nuestro sueño es un

sueño con una realidad menos malvada, menos perversa, en que uno pueda

ser más gente que cosa. Pero, al mismo tiempo trabajamos en una estructura

de poder que explota y domina. Y esto nos plantea esta dualidad que nos hace

mal (p.192)

548
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Referencias

Aboites (2003, 27 de agosto). Mercantilismo y nulo avance en educación en tres

años de Fox. La jornada. Recuperado de http:

//www.jornada.unam.mx/2003/08/27/040n1soc.php?printver=0&fly=1

Althusser, L. (2004). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. México, D. F.:

Quinto Sol. (Original work published 1984)

Arechavala, R. y Solís P. (1999) La Universidad pública. ¿Tiene rumbo su

desarrollo en México?, Eds. Universidad de Guadalajara y Universidad

Autónoma de Aguascalientes, México.

Arellano, C. (2011, 29 de agosto). Condiciones laborales precarias. La Jornada,

p.42.

Avilés, K. (2007, 1 de agosto). Alarmante, la cantidad de escuelas patito que

existen en México: OCDE. La jornada. [Página web], recuperado de http:

//www.jornada.unam.mx/2007/01/08/index.php?section=sociedad&article=035

n1soc

Avilés, K. (2011, 13 de septiembre). OCDE: ninis, 7 millones 226 mil mexicanos

de entre 15 y 29 años. La jornada. [Página web], recuperado de http:

//www.jornada.unam.mx/2011/09/13/sociedad/036n1soc

Bhatnagar, G., Mehta, S., & Mitra, S. (2002). Introduction to multimedia systems.

San Diego: Academic Press.

549
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Boschma, J. (2008). Generación Einstein: más listos, más rápidos y más

sociables. Barcelona: Gestión 2000.

Bowman, E., Singh, H. & Thomas, H. (2002) “The domain of strategic

management: History and evolution”. En Pettigrew, Andrew, Thomas, Howard

y Whittington, Richard, Handbook of Strategy and Management, London:

Sage: 31-51.

Brumley, K.. (2014), Now, We Have the Same Rights as Men to Keep Our Jobs':

Gendered Perceptions of Opportunity and Obstacles in a Mexican Workplace,

Gender, Work & Organization Volume 21, Issue 3, Pp. 217-230.

Bullying escolar involucra lo que ocurre dentro de las familias: SEP. (2014, 15 de

enero). sipse.com. Recuperado de http: //sipse.com/mexico/bullying-escolar-

acoso-ninos-sep-70774.html

Bullying in the staffroom is having a deeply traumatic effect on some teachers and

their families, new research reveals. Irish Independent (Dublin, Republic of

Ireland). Independent News & Media PLC. (2009, 14 de abril). High Beam

Research [en línea]. Recuperado de http: //www.highbeam.com/doc/1G1-

197682649.html

Carrera, M. V., Depalma, R., & Lameiras, M. (2011). Toward a More

Comprehensive Understanding of Bullying in School Settings. Educational

Psychology Review, 23(4), 479-499.

Churches, R., & Terry, R. (2009). PNL para profesores: cómo ser un profesor

altamente eficaz. Bilbao: Desclée De Brouwer.

550
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

CNNMÉXICO (2010, 11 de agosto). Los jóvenes en México, sin empleo y sin

recursos para superar la pobreza. CNN México [Página web]. Recuperado de

http: //mexico.cnn.com/nacional/2010/08/11/los-jovenes-en-mexico-sin-

empleo-y-sin-recursos-para-superar-la-pobreza

Compton, B. (director) y Wagner, T. (2011). The Finland phenomenon: inside the

world’s most surprising school system [Documental]. USA, New School Films.

Conn, K. (2004). Bullying and Harassment of Teachers and Other School

Personnel. En: Bullying and harassment a legal guide for educators.

Alexandria, VA: Association for Supervision and Curriculum Development. pp.

104-123.

Dávila, A. & Marta E. (2007), Psychological contracts and performance

management in Mexico, International Journal of Manpower, Vol. 28, Num. 5

pp. 384-402.

De la rosa, A., Lozano, O. (2010) “Planeación estratégica y organizaciones

públicas: experiencias y aprendizajes a partir de un proceso de intervención”,

en Gestión y Estrategia, Núm. 37, enero-junio, págs. 61-77.

Doran, J., Kalayjian, A., Toussaint L., D.M. (2014) Posttraumatic Stress and

Meaning Making in Mexico City, Psychology & Developing Societies, March

2014; vol. 26, 1: pp. 91-114.

Durka, G. (2002). The teacher's calling: a spirituality for those who teach. New

York: Paulist Press.

551
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El universal (2010, 27 de septiembre), se suicida por ser el peor maestro. El

Universal [Página web]. Recuperado de http:

//archivo.eluniversal.com.mx/notas/711983.html

Franco, F. (2012, 3 de mayo). Profesionistas, de las mayores víctimas del

desempleo. El Economista. [Página web]. Recuperado de http:

//eleconomista.com.mx/inventario/2012/03/05/profesionistas-las-mayores-

victimas-desempleo

Freire, P. (2002). Pedagogía del oprimido (16a ed.). México, D.F.: Siglo XXI

Editores.

Freire, P. y de Quiroga, A. P. (1995). Interrogantes y Propuestas en Educación

:Ideales, Mitos y Utopía a Fines Del Siglo Xx. Ediciones Cinco

Frisby, D. (1986). Fragments of modernity: Theories of modernity in the work of

Simmel, Kracauer, and Benjamin. Cambridge, MA: MIT Press.

García, B. (2011), "Las carencias laborales en México: conceptos e indicadores",

en Edith Pacheco, Enrique de la Garza y Luis Reygadas (Coordinadores),

Trabajos atípicos y precarización del empleo, El Colegio de México, México,

pp. 81 —113.

Goleman, D., Boyatzis, R., & McKee, A. (2002). El líder resonante crea más. El

poder de la inteligencia emocional. Barcelona: Plaza y Janés.

Gómez, S, M (2008). Ivan Illich: La combativa inocencia y la lucidez de un hombre

inquieto. Revista Realidad No. 117. 2008. p. 486

552
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Gómez, N, (2013, 17 de enero). Adolescentes Aspiran a Ser Narcos. El Universal

[Página web], recuperado de http:

//archivo.eluniversal.com.mx/notas/896038.html

Grant, A. (2001). It's your life - what are you going to do with it?: coach yourself,

make real changes in your life. Harlow, U.K.: Pearson Education.

Guerrero, L. & Richard P. (2014), Perceptions and behaviors of Hispanic workers:

a review, Journal of Managerial Psychology, Vol. 29, Num. 6, pp. 616-643

Hart, Stuart L. (1992), “An integrative framework for strategy-making processes”,

Academy of Management Review, vol. 17, núm. 2, pp. 327-351.

Hax, A.y Majluf, N. (1997) Estrategias para el liderazgo competitivo. De la visión a

los resultados, Ed. Granica, Argentina.

Hearn, W. The role of coaching in stress management. Stress News, Abr. 2001,

vol. 13, n°2: 15-17

Hernández, L. (2011, 27 de marzo). La mitad de profesionistas con doctorado está

sin trabajo. Excélsior. [Página web]. Recuperado de http:

//www.excelsior.com.mx/node/732311

Higuera, C. (2014, 20 de enero). México, Primer Lugar En Casos De Bullying En

Secundarias: OCDE. La Crónica [Página web]. Recuperado de http:

//www.cronica.com.mx/notas/2014/809578.html

Hill, C.W. y Gareth, J. (1996), Administración Estratégica. Un enfoque Integrado,

Ed. Mc Graw-hill, Bogotá,

553
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Hoel, H., & Cooper, C. L. (2000). Destructive conflict and bullying at work.

Manchester: Manchester School of Management, UMIST.

Illich, I. (1985). La sociedad desescolarizada. México: Planeta.

Kim, W. C., & Mauborgne, R. La Estrategia Del Océano Azul: Cómo Desarrollar

Un Nuevo Mercado Donde La Competencia No Tiene Ninguna Importancia.

Bogotá: Norma, 2005

Leymann, H. (1996). The Content And Development Of Mobbing At Work.

European Journal of Work and Organizational Psychology, 5(2), 165-184.

López, M. D. J. A. (2013). Una reforma" educativa" contra los maestros y el

derecho a la educación. El Cotidiano, 28(179), 55-76.

Mintzberg, H. (1992) “La literatura sobre dirección: de los objetivos al poder” en

Mintzberg, Henry, El poder en la organización, Ariel, Barcelona, pp. 9-23.

Mintzberg, H., & Quinn, J. (1993). El Proceso estratégico: Conceptos, contextos y

casos. Naucalpan de Juárez: Prentice-Hall Hispanoamericana.

Mintzberg, H., Ahlstrand, B. W., & Lampel, J. (1999). safari a la estrategia: "una

visita guiada por la jungla del management estratégico". Buenos Aires:

Granica.

Mitra, S. (2007, 27 de febrero). Sugata Mitra: Kids can teach themselves [Archivo

de video]. Recuperado de http:

//www.ted.com/talks/sugata_mitra_shows_how_kids_teach_themselves

554
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

Montaño H., L. (2002) “Estrategias empresariales de modernización frente al

proceso de globalización económica. El caso de México”, Gestión y Política

Pública, Vol. XI, Núm. 1, Primer Semestre, pp. 67-83.

Moreno, M. & Emiko S. (2015), "We Are Not Racists, We Are Mexicans": Privilege,

Nationalism and Post-Race Ideology in Mexico, Critical Sociology,

O´connor, J., & Seymour, J. (1996). PNL para formadores: manual para directivos,

formadores y comunicación (4a ed.). Barcelona, España: Urano.

Offermann, L., Matos, K., & Basu DeGraaf, S. (2014). ¿Están hablando de mí?:

Challenges for multilingual organizations. Journal of Managerial Psychology,

29(6), 644-660.

Olweus, D. (2001). Olweus' core program against bullying and antisocial behavior:

a teacher handbook (Version III. ed.). Bergen, Norway: The author].

Ortíz, A. (2011, 17 de mayo). Desarrollo social. Ser maestro viene por vocación:

Profesor David Noel Ramírez. ITESM [Página web]. Recuperado de http:

//www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/por+tema/desarrollo+

social/not%2817may11%29msjdnr

Pérez, I. (2010, 25 de agosto). Conoce los beneficios de la Prepa UNITEC.

[Página web]. Recuperado de http://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/la-

unitec/conoce-los-beneficios-de-la-prepa-unitec

Pink Floyd (1979). Another Brick in the Wall. En The Wall [LP]. Nueva York, EU.:

Columbia.

555
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Punset, E. (2005). ¿Crisis Educativa? [Televisión, episodio de serie]. En REDES.

España. recuperado de

http://www.rtve.es/tve/b/redes2007/semanal/prg351/entrevista.htm

Reconoce SEP falta de estadísticas en bullying. (2014, febrero 27). Ángel Guardin

Noticias de Colima Manzanillo y Tecomn RSS. Recuperado marzo 9, 2014, de

http: //angelguardian.mx/beta/reconoce-sep-falta-de-estadisticas-en-bullying/

Reyes, R. (2009). Diccionario crítico de ciencias sociales: terminología científico-

social. Madrid: Plaza y Valdés.

Reygadas, L. (2011), "Trabajos atípicos, trabajos precarios: ¿dos caras de la

misma moneda?", en Edith Pacheco, Enrique de la Garza y Luis Reygadas

(Coordinadores), Trabajos atípicos y precarización del empleo, El Colegio de

México, México, pp. 21 - 45.

Ritzer, G. (1996). La McDonalización de la sociedad: un análisis de la

racionalización en la vida cotidiana. Barcelona: Ariel.

Ruíz, M. (2012), Time Demands and Gender Roles: The Case of a Big Four Firm

in Mexico, Gender, Work & Organization, Volume 19, Issue 5, September,

Pages: 532-554.

Safe de bullying: guidance for local authorities and other strategic leaders on

reducing bullying in the community. (2009). Annesley: Department for

Children, Schools and Families. [Versión digital de national archives of

department for education]. Recuperado de http:

//webarchive.nationalarchives.gov.uk/20110202093118/publications.education.

556
Educación y Transformación Social > Ponencia Temática

gov.uk/default.aspx?pagefunction=productdetails&pagemode=publications&pr

oductid=dcsf-00451-2009

Sánchez, A. (2016, 10 de marzo). Obsoleta y engorrosa, ley que regula las

universidades privadas: expertos. La Jornada, p.37.

Sánchez, D. (2013, 22 de octubre). Víctima de bullying se suicida en Sonora;

autoridades lo sabían. Excélsior. Recuperado de http:

//www.excelsior.com.mx/nacional/2013/10/22/924792

Santos, N. (2008). "La institución como objeto creador de sufrimiento",

Administración y Organizaciones, Año 10, No. 20, UAM-Xochimilco, pp.103-

126.

SEP DF (2011). Marco para la convivencia escolar en las escuelas de educación

secundaria del distrito federal derechos, deberes y disciplina escolar.

Recuperado de

https://www2.sepdf.gob.mx/convivencia/escuela/archivos/divulgacion_secunda

ria.pdf

Robinson, K. (2006, febrero). Ken Robinson: La escuela mata la creatividad

[Archivo de video]. Recuperado de http:

//www.ted.com/index.php/talks/ken_robinson_says_schools_kill_creativi ty.html

UNESCO (2015). Testimonios - Paulo Freire. Rev.Redbioética/UNESCO, 1 (11),

191 – 193.

557
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Varela, J. (2009) "Sociología de la educación: algunos modelos críticos", en

Reyes, R. (Dir.), Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Madrid: Plaza y

Valdez/UAM. P. 6

Vassolo, R., De Castro, J. y Gómez-Mejía, L. (2011), Managing in Latin America,

Academy of Management Perspectives, pp. 22- 36.

Zabala, A. (1995). La práctica educativa: cómo enseñar (1a ed.). Barcelona:

Graó.

558
MESA TEMÁTICA

Economía
y Desarrollo

Número Especial 2016


Economía y Desarrollo

Protocolo de
Investigación

Número Especial 2016


Economía y Desarrollo
Protocolo de Investigación

Importancia de la capacitación:
descripción de la situación actual del
sector agrícola de Pénjamo, Guanajuato
con respecto a la capacitación ofertada
a las unidades de producción

M.A. y M.D.O Ignacio Arroyo Arroyo


[email protected]
M.A.P. Janet del Carmen Coronado Hernández
[email protected]
Dra. Glafira Vázquez Olarra
[email protected]
C.P. Eva Angelina Hernández Oceguera
[email protected]

561
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Resumen
El trabajo tiene como propósito describir la situación actual del sector agrícola en
el municipio de Pénjamo, Guanajuato con respecto al apoyo en capacitación que
ha recibido en los últimos años por diferentes instituciones públicas, así como la
importancia que tiene la capacitación para el sector primario. Con esta información
se propondrá por parte de la Universidad Politécnica de Pénjamo y el cuerpo
académico en formación de la carrera en Administración y Gestión de Pyme’s un
diagnóstico de necesidades de capacitación que revelará a grandes rasgo cuáles
son aquellos conocimientos y herramientas que necesitan aprender las unidades
de producción. Por ser un proyecto de gran alcance, su avance se llevará a cabo
en cuatro partes siendo este proyecto el primer paso.

Palabras clave: Sector agrícola, agronegocios, capacitación, diagnóstico,


Pénjamo.

Abstract:

The purpose of the job is to describe the current situation of the agricultural sector
in the municipality of Pénjamo, Guanajauto with respect to the support in training
that has received in the last years by different public institutions, as well as the
importance of training for the primary sector. With this information will be proposed
by the Polytechnic University of Pénjamo and the academic body in formation of
the career in Administration and Management of SMEs a diagnosis of training
needs that will reveal broadly what are the knowledge and tools that need to learn
the production units. As a great reach project, its progress will be carried out in four
parts, this project being the first step.

Keywords: Agricultural sector, training, diagnosis, Pénjamo.

Introducción

México cuenta con un territorio de 198 millones de hectáreas de la cuales el

75% se dedican a la actividad agropecuaria. Las múltiples funciones de la

562
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

agricultura en el desarrollo económico, social y ambiental determinan la

importancia de este sector para el país. Prácticamente en su totalidad esta

actividad se realiza en el medio rural que es depositario privilegiado de muchas de

las raíces culturales mexicanas y de las expresiones más entrañables de la

identidad nacional. En el México rural, campesino e indígena, y en la naturaleza

del campo nacional toman cuerpo los rasgos y valores que definen su identidad,

su geografía, su idiosincrasia, la historia compartida, y la cultura profunda que

distingue al país dentro del mundo y lo caracteriza como parte del mundo.

(Consorcio de Desarrollo Económico Colaborativo S.C., 2015)

En el sitio web Ecoportal se habla de que en el mundo hay aproximadamente

1.500 millones de campesinos que ocupan unas 380 millones de fincas, que

ocupan el 20% de las tierras, pero ellos producen el 50% de los alimentos que se

están consumiendo en este momento en el mundo. (La agricultura industrial

solamente produce 30% de los alimentos con el 80% del área agrícola). De esos

campesinos, 50% practican agroecología. O sea, están produciendo el 25% de la

comida del mundo, en un 10% de las tierras agrarias (Burch, 2013).

Las áreas urbanas están en constante crecimiento y diversificación, aspecto que

se extiende a los productos alimentarios y sus servicios. Las personas que viven

en áreas urbanas, cerca – o por debajo– de los niveles de la pobreza, cuyo

número total también crece, necesitan tener acceso a alimentos asequibles,

saludables y nutricionales.

Uno de los cambios más profundos que se han producido en la economía

agroalimentaria de los países en desarrollo es la aparición de empresas

563
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

agroindustriales como parte de procesos más amplios de desarrollo

agroempresarial (FAO, 2013).

La agroindustrialización presenta valiosas oportunidades y beneficios para los

países en desarrollo, en términos de procesos globales de industrialización y de

desarrollo económico, rendimiento de las exportaciones, inocuidad y calidad

alimentarias (FAO, 2013).

Las tendencias de mercado pueden dividirse en aquellas que están relacionadas

con la oferta y las concernientes a la demanda. Dentro de las primeras, el gran

reto de todas las agroempresas es el crecimiento de la competitividad para

enfrentarse al entorno globalizado. La actividad agropecuaria en el futuro hará un

uso cada vez más intensivo de la gestión y capacidad empresarial, lo cual implica

que se requiere una elevada formación de capital humano en el sector rural

(Ramírez y Molano, 2003).

El desafío del sector, comenta la OCDE (2011), que es encontrar formas de

competir en un sistema comercial que se caracteriza por la diferenciación de

productos, donde el éxito está determinado por la capacidad de desarrollar

ventajas competitivas que permiten satisfacer una demanda nacional e

internacional de productos de calidad.

Planteamiento del Problema

La agricultura, comenta Guerra (2002), que se concibe como un ciclo de negocios

en el que la producción que tiene lugar en la finca constituye tan sólo una etapa,

564
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

mientras que la competitividad se convierte en un atributo sistémico de ese

complejo agropecuario-agroindustrial comercial y de servicios.

En México, cerca del 80% de quienes producen en el campo tienen predios

menores a cinco hectáreas, lo que implica que no cuentan con escala productiva y

que además presenten problemas de organización que limitan en gran medida su

productividad y competitividad según la Secretaria de agricultura, ganadería,

desarrollo rural, pesca y alimentación (2013). También comenta que la población

del sector rural del país es particularmente vulnerable ya que presenta ingresos

bajos y estacionales, ausencia de un salario fijo, altos riesgos de salud, rezago

educativo, envejecimiento y exposición a riesgos naturales.

Entre las causas que explican la pobreza de las familias rurales son los bajos

ingresos y bajo desarrollo de capital humano. Como comenta lo anterior la OCDE

(2011) a estas personas no les permite acceder a los servicios de salud,

educación, capacitación y alimentación, generando un bajo desarrollo de capital

humano que los lleva a que se incorporen o realicen actividades de baja

productividad y esto da como consecuencia a una baja remuneración,

perpetuando así la pobreza.

En México, según la OCDE (2011) no existe un servicio de extensión agrícola

específico como tal, es decir, los agricultores cuentan con asistencia técnica al

acceder a los distintos programas de apoyo de la SAGARPA como una parte

integral de los mismos. Nos dice que la asistencia técnica se recibe por medio de

contratistas del sector privado, en otras palabras, prestadores de servicios

profesionales (PSP), cuya función es poner en práctica los programas en el nivel

565
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de la explotación agrícola. Los servicios profesionales definidos incluyen: la

planeación estratégica, la formulación de proyectos, el acceso a los recursos

públicos, la asesoría técnica, las estrategias comerciales y la capacitación, entre

otros. Su objetivo es apoyar a los agricultores para que aumenten su eficiencia y

facilitar su incorporación a las cadenas de valor.

En el aspecto de la demanda, los PSP tienen conocimientos limitados y requieren

una actualización constante para desarrollarse profesionalmente, pero no hay u

programa efectivo para lograrlo. Por el lado de la oferta, los institutos de

investigación, los centros de investigación y las universidades no tienen

programas establecidos para la transferencia de tecnología; por consiguiente, las

instituciones no están todas conectadas entre sí en el nivel de campo (OCDE,

2011).

Dado el contexto de la producción agrícola mexicana, la cual se caracteriza por

una baja productividad en general y por una marcada dualidad entre su población

agrícola, se recomienda desarrollar según la Secretaria de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (2013) una táctica de dos vías en el

extensionismo agrícola para responder de manera adecuada a las dos diferentes

metas de reducción de la pobreza y aumento de productividad y competitividad. El

extensionismo agrícola no puede considerarse como el único medio para disminuir

la pobreza, pero si ha de influir para logarlo, la táctica debe basarse en un

concepto amplio de bienestar familiar que incluya la educación lo que daría lugar a

la movilidad laboral. Y si el objetivo es aumentar la productividad y la

competitividad, el programa de extensión pública de México debe centrarse en los

566
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

agricultores pequeños y medianos que ya trabajen con cadenas productivas o que

tengan el potencial para hacerlo. Se organizaría y administraría en los niveles local

y estatal, y se centraría en los agricultores organizados entre ellos mismos y no en

individuos.

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) encontraron en

las diferentes redes de agronegocios mapeadas las siguientes situaciones que se

muestran en la tabla 1.

Tabla 1. Situación encontrada en las redes de agronegocios mapeadas por FIRA.

Actividad Primaria Actividad Agroindustrial


• Empresas pequeñas y dispersas. • En proceso de expansión.
• Escaso o nulo crecimiento. • Desarrollando y atendiendo nuevos
• Productores desorganizados (falta mercados, nacionales e
de economías de escala). internacionales.
• Uso de tecnología inadecuada. • Con demanda de materia prima
• Altos costos de producción. insatisfecha.
• Baja rentabilidad de las empresas. • Amplia variación en la calidad de la
• Venta de productos primarios sin materia prima.
valor agregado. • Altos costos de acopio de materia
• Desvinculadas de los mercados. prima.
• Con dificultades para comercializar • Costos por eliminación de
sus productos. desperdicios y adecuación de las
• Sin acceso a fuentes formales de materias primas.
financiamiento. • Difícil negociación con los
proveedores.
• Dificultad para comprobar el origen
de sus materias primas.
• Incremento en la importación de
materias primas
Nota: Tomado de FIRA (2014).

En el Estado de Guanajuato se cuenta con una gran cantidad de ejidos y

comunidades, así como una superficie considerable de siembra, esto, como se

muestra en la gráfica 1.

567
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Grafica 1. Hectáreas, ejidos y comunidades en el Estado de Guanajuato.

Fuente: INEGI (2007)

568
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

En Guanajuato se registra un número y superficie total de unidades de producción

según desarrollen o no actividad agropecuaria o forestal por entidad y municipio

como se especifica en la tabla 2.

Tabla 2. Unidades de producción según sus actividades.

Sin actividad
Con actividad agropecuaria
agropecuaria o forestal
Superficie total o forestal
Entidad y Unidades de agropecuaria o forestal
municipio producción
Superficie Superficie
Total Total
(Hectáreas) (Hectáreas) (Hectáreas)
GUANAJUATO 211 159 2 147 855,03 152 965 1 506 488,21 58 194 641 366,83
PÉNJAMO 14 938 134 428,19 10 623 89 567,87 4 315 44 860,32
Nota: Tomado de INEGI (2007)

Para fortalecer al sector agrícola se han implementado capacitaciones, según el

INEGI (2007) se tienen las siguientes cifras:

Tabla 3. Total de ejidos y comunidades según temática de la capacitación recibida en los últimos cinco años y ejidatarios

participantes por entidad federativa y municipio.

Manejo o
Manejo o
Organización Administración cuidado de Derechos
cuidado de Comercialización
agraria agraria los cultivos o agrarios
los animales
del bosque
Total que recibió capacitación
Ejidos y comunidades

No
recibieron
Ejidatarios participantes

Ejidatarios participantes

Ejidatarios participantes

Ejidatarios participantes

Ejidatarios participantes

Ejidatarios participantes

Entidad federativa y
Total de capacitaciones

Total de capacitaciones

Total de capacitaciones

Total de capacitaciones

Total de capacitaciones

Total de capacitaciones

capacitación
municipio
sobre estas
temáticas

ESTADOS UNIDOS 31 8 187 83 4 223 2 95 2 203


MEXICANOS 514 418 2 906 797 1 362 762 144 251 761 644 1 014 53 293 501 449 23 096
1 3
GUANAJUATO 543 263 89 4 060 40 2 233 116 4 384 94 807 30 674 72 3 111 1 280

PÉNJAMO 151 18 8 322 4 142 8 201 4 89 1 15 4 114 133


Nota: Tomado de INEGI (2007)

569
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tabla 4. Unidades de producción que recibieron capacitación o asistencia técnica según tipo o perfil del responsable de
proporcionar el servicio por entidad y municipio.

Responsable de proporcionar el servicio

Productor Técnico Despacho


Entidad y Unidades de Institución
municipio producción Otra
académica o de
institución
investigación

GUANAJUATO 2 653 354 1 822 46 129 374


PÉNJAMO 108 28 60 5 4 14
Nota: Tomado de INEGI (2007)

Tabla 5. Unidades de producción que recibieron capacitación o asistencia técnica en áreas específicas del ámbito

agropecuario o forestal por entidad y municipio.

Área del ámbito agropecuario o forestal

Entidad y Cría y Cuidado y Recolección


municipio Pesca y Otra
Agricultura explotación manejo de productos
acuicultura actividad
de animales forestal silvestres

GUANAJUATO 1 847 901 109 5 1 41


PÉNJAMO 92 21 1 0 0 0
Nota: Tomado de INEGI (2007)

Tabla 6. Unidades de producción que recibieron capacitación o asistencia técnica según orientación temática por entidad y

municipio.

Orientación temática de la capacitación recibida

Entidad y Diseño o
municipio Producción Transformación Comercialización Organización elaboración
de proyectos

GUANAJUATO 2 378 300 415 276 175


PÉNJAMO 97 15 15 5 3
Nota: Tomado de INEGI (2007)

570
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Tabla 7. Unidades de producción que recibieron capacitación o asistencia técnica según orientación temática por entidad y

municipio.

Orientación temática de la capacitación recibida

Entidad y Funcionamiento
municipio Programas de unidades de
Administración Financiamiento Otra
gubernamentales manejo
ambiental (uma)

GUANAJUATO 112 94 68 41 125


PÉNJAMO 1 0 0 1 5
Nota: Tomado de INEGI (2007)

Todos los agronegocios dependen del sector primario para poder ofrecer al

consumidor final el producto que necesita a precios razonables, y claro, cubrir la

demanda que cada vez va en aumento a nivel nacional, estatal y municipal.

Como se observa, las unidades productivas con actividad agrícola son alrededor

de 10,623 en Pénjamo, Guanajuato. De ellas sólo ha recibido capacitación 151 en

los últimos años (INEGI, 2007), de dichas capacitaciones, 4 han sido impartidas

por instituciones educativas y de investigación. Esto es un número insignificante

para grupos tan grandes y que tienen el trabajo principal en la cadena de valor. De

igual forma, que un 1.42% de las unidades productivas sean las que hayan

recibido capacitación, demuestra un gran problema que sigue sin atenderse.

El impacto que han tenido dichas unidades productivas por la capacitación

impartida por todos los sectores no ha tenido gran impacto aparente ya que las

condiciones siguen siendo las mismas desde el último censo según el INEGI.

571
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Lo anterior, representa un gran desinterés por parte de las instituciones de

educación para ayudar al sector agrícola a ser más competitivo. Un punto a

considerar para dicho abandono, es el hecho de que no había universidades en la

región que aportaran sus conocimientos a la comunidad.

De seguir así, las unidades productivas agrícolas seguirán debilitándose y

ocasionado problemas a largo plazo en la cadena de valor en los agronegocios en

la región.

Justificación

En la actualidad las agronegocios requieren de una mayor competitividad para su

mejor desarrollo, interviniendo varios factores como: aumento en la productividad,

la calidad de sus productos, reducción de los costos de producción, presencia en

el mercado, innovación y capacidad tecnológica; y un aspecto indispensable para

lograr todo esto es “el personal del agronegocio”.

Por ello todo empresario o productor no debe de escatimar recursos en la

capacitación y entrenamiento del personal técnico y sus operarios, o en su defecto

deberá contratar personal calificado con los conocimientos y destrezas necesarias.

La estructura del sistema agroalimentario global está cambiando rápidamente en

respuesta a la modernización de la agricultura (globalización, coordinación y

concentración) y a los cambios en los patrones de consumo en pos de alimentos

de calidad, inocuos, convenientes y producidos de manera social y

ambientalmente responsable. Este nuevo escenario convive con formas más

572
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

tradicionales de agricultura familiar y de subsistencia (Trueba, 2013). Esto debería

reflejarse en un mayor rango de bienes y servicios públicos ofrecidos de forma que

incluyan cuestiones de manejo poscosecha, comercialización y financiamiento.

De igual forma la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, pesca y

alimentos (2013) comenta que la estrategia de productividad agroalimentaria

requiere un enfoque integral por lo que se basa en diez pilares que generarán el

cambio, según ellos, hacia el nuevo modelo de desarrollo del sector agropecuario

y pesquero en México, los cuales se ilustran en el diagrama 1.

573
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Diagrama 1. Estrategia Agroalimentaria para la productividad.

Fuente: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, pesca y alimentos (2013)

Para lograr un desarrollo competitivo del sector agroalimentario, tanto las regiones

como los estados deberán focalizar su ventaja comparativa y convertirla en una

ventaja competitiva y sostenida a través del tiempo, esto es, encontrar su vocación

productiva óptima (Secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y

alimentación, 2013).

La Secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación

(2013) comenta que se debe democratizar la productividad, tanto en la agricultura

comercial, para garantizar el abasto suficiente y oportuno de alimentos; como en el

minifundio, para elevar la productividad y generar oportunidades de mayores

empleos productivos y salarios remunerativos, privilegiando actividades con uso

574
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

intensivo de mano de obra, que mejore la calidad de vida de las familias rurales.

Es decir, para esta última parte, hay que desarrollar y potenciar las capacidades

productivas del minifundio no sólo permitirá incrementar la producción y la oferta

de productos, sino también, generar excedentes para el mercado, mejorando los

ingresos de las familias, creando una oportunidad de desarrollo para la población

rural y disminuyendo los incentivos para abandonar el campo. Para lograrlo, es

necesario dirigir los recursos a la transformación de los pequeños productores

para que se inserten en el sector comercial, mediante el desarrollo de sus

capacidades productivas y la capitalización de sus unidades productivas.

Existen varias estrategias que Gobierno propone para fortalecer al campo, sin

embargo no son las necesarias para lograr convertirlas en un eslabón fuerte de la

cadena de valor en los agronegocios, ya que los podemos ver como el punto de

partida de los mismos, como se observa en el diagrama 2. Se necesita un sector

dinámico de los agronegocios que vincule a los agricultores con los consumidores

puede ser un importante impulsor de crecimiento en los sectores agrícolas y

rurales no agrícolas, sobre todo porque ofrece oportunidades para los pobres en

las zonas rurales (FAO, 2013).

575
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Diagrama 2. Cadena de valor agroalimentaria.

Fuente: CONACYT (2014)

Las universidades desempeñan un papel fundamental en la investigación agrícola

y su participación ha aumento de 26% en 1981 a 54% en 2006, medido por el

número de investigadores, mientras la participación de las instituciones

gubernamentales se ha reducido (OCDE, 2011).

Como institución educativa de nivel superior representativa en la región (Pénjamo,

Guanajuato) es parte de su desarrollo el aportar sus conocimientos no sólo a sus

estudiantes, sino también el de compartirlos con la sociedad para desarrollarse

adecuadamente. En este caso, apoyar al sector agrícola para ser más competitivo

y dejar de ser un punto débil de la cadena de valor en los agronegocios. Como

sabemos, en una cadena de valor (agronegocios), si alguna parte falla, el resto

caerá con el tiempo. En los agronegocios, el sector agrícola es el primer eslabón

de la cadena, como se observa en el diagrama 2.

576
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Para saber en qué aspectos o temas la universidad puede apoyar al sector

agrícola, es necesario investigar a detalle. Para esto, se propone diagnosticar las

necesidades de capacitación (DNC) para ellos.

Este proyecto es la primera parte de uno más grande que involucra a todo el

cuerpo académico de la Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y

Medianas Empresas, el cual se extiende:

1. Descripción de la situación actual del sector agrícola en Pénjamo,

Guanajuato.

2. Diagnóstico de Necesidades de Capacitación.

3. Capacitación y evaluación a las unidades productivas agrícolas en

Pénjamo, Guanajuato.

4. Reporte final.

Esto dará como resultado un sector primario atendido por una institución educativa

en la misma región que podrá dar seguimiento y fortalecimiento al mismo y de esta

forma asegurar su desarrollo y competitividad dentro de la cadena de valor en los

agronegocios. Sabemos que la globalización obliga a todo sector a crecer al

mismo nivel, sin embargo, el campo no ha puede crecer al mismo tiempo, sin

embargo, se le puede dar un acompañamiento que los actualice y de un

seguimiento constante periódicamente, es ahí donde la universidad (Universidad

Politécnica de Pénjamo) debe participar como agente de cambio e impulsor de la

competitividad.

577
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Objetivo General

Describir la situación del sector agrícola de Pénjamo, Guanajuato con respecto a

la capacitación ofertada a las unidades de producción para buscar alternativas que

mejoren su competitividad a través de la participación de la Universidad

Politécnica de Pénjamo.

Marco Teórico

Agronegocios

El término “agronegocios” según Boucher y Riveros (2000) comenzó a aparecer a

comienzos de los años sesenta como una traducción del “agribussiness”, definido

como la suma total de todas las operaciones relacionadas con la elaboración y

distribución de insumos para las fincas, el almacenamiento, el procesamiento y la

distribución de los productos del campo y de los bienes elaborados a partir de

ellos. En este sentido señalan, el concepto de agronegocios es más amplio que el

de agroindustria, al incorporar actividades que no están relacionadas con la

postcosecha de los productos agropecuarios, como lo son la comercialización, el

almacenamiento y el trasporte de insumos, así como el transporte y la distribución

de productos agropecuarios frescos y transformados.

El papel de los agronegocios en el desarrollo económico es vital y necesita ser

analizado y examinado adecuadamente desde el punto de vista académico, los

agronegocios es una disciplina emergente y en su mayoría son relacionados a la

economía agrícola. La relación es análoga de economía y de administración en

negocios o física o ingeniería, como uno de los campos sirviendo como la base

578
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

teórica y el segundo siendo la aplicación práctica de la teoría. Davis y Goldberg

introdujeron el término de agronegocios en 1957, en un libro titulado “Un Concepto

de Agronegocios”. Definieron a los agronegocios como la “suma total de todas las

operaciones envueltas en la industria y distribución de la granja proveedora, las

operaciones de producción en la unidad de producción; y el almacenamiento,

procesamiento y distribución de bienes y artículos hechos por ellos mismos”

(Alvarado, y otros, 2010).

La FAO (2016) describe a los agronegocios como aquello que engloba el conjunto

de actividades empresariales que se llevan a cabo desde la granja hasta la mesa.

Abarcando el suministro de insumos agrícolas, la producción y transformación de

los productos agrícolas y su distribución a los consumidores finales. Los

agronegocios son uno de los principales generadores de empleo e ingreso en todo

el mundo.

Para Guerra y Aguilar (2002) el agronegocio se define como:

“una unidad de decisiones que combina recursos naturales (tierra, agua,

clima, etcétera), humanos, capital, conocimiento (tecnología) e información

para dedicarlos a producir bienes de origen vegetal, animal y/o a la

transformación de los mismos en bienes intermedios o de consumo final

para un mercado determinado y dentro de una operación rentable”, o bien

es “toda empresa que busca la mejor rentabilidad posible, a partir de la

utilidad eficiente y racional de sus recursos”.

579
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Los agronegocios se caracterizan por trabajar con una materia prima muy

perecedera, de calidad variable y cuya disponibilidad no es constante. El sector

está sujeto a controles reglamentarios estrictos para velar por la salud del

consumidor, la calidad de los productos y la protección del medio ambiente. Los

métodos tradicionales de producción y distribución están siendo sustituidos por

vínculos mejor coordinados entre los agronegocios, los agricultores, los minoristas

y otros elementos de las cadenas de suministro (FAO, 2016).

Hoy día se considera a la actividad agropecuaria como parte de un complejo

agropecuario-agroindustrial en el que intervienen numerosas actividades

económicas, comenta Guerra (2002) que se inician con la producción agrícola

primaria (y el abastecimiento de bienes y servicios que esto demanda), continúan

con labores de acopio, transporte, empaque y manejo poscosecha,

almacenamiento, transformación industrial y distribución (al por mayor y al detalle),

hasta llegar al consumidor final

Las actividades del agronegocio para Guerra (2002) son:

1. Primarias.- Son las relaciones con la creación física del producto, con su

venta y transferencia al comprador, así como la asistencia posventa:

logística interna y operaciones, logística externa, mercadotecnia, ventas y

servicios.

2. De apoyo.- Las que sustentan y apoyan a las actividades primarias.

Cumplen con las funciones de abastecimiento (compra de insumos) y de

gestión de información e infraestructura para el agronegocio.

580
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

3. Básica.- Comprenden la administración de los recursos humanos, las

actividades tecnológicas y la gestión de la calidad.

4. Estratégicas.- Se refiere a la administración integral de los aspectos

tecnológicos, organizacionales y gerenciales, es decir, a la gestión de la

tecnología, de la organización y de la gerencia general, los cuales influyen

en todas y cada una de las actividades del agronegocio.

Las empresas de agronegocios son en su mayoría pequeñas, se ubican en

pequeños pueblos rurales y son lideradas por hogares con otras fuentes de

ingreso. Las empresas medianas y grandes generalmente se ubican en zonas

urbanas, aprovechando las economías de escala y una mejor infraestructura,

mientras que las empresas más grandes con frecuencia son empresas

multinacionales integradas vertical y horizontalmente (FAO, 2013).

Actualmente, se han producido importantes cambios en el comportamiento de los

consumidores, especialmente en la creciente población urbana, tanto de los

países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo. Esto

ha generado, el aprovechamiento de oportunidades de negocios, en el marco de la

investigación de mercados y el análisis de las condiciones reales de los

consumidores. Y al mismo tiempo, han sido capaces de generar una demanda

creciente de productos alimentarios, favorecidos en estrategias de mercadotecnia

y promoción de productos (González, Bonilla, y Rivera, 2012).

581
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Capacitación

Comenta la FAO (2016) que el desarrollo de competencias en los sectores

agrícola y agroalimentario constituye, para los responsables del gobierno, una

condición indispensable para los que se encuentran en la posición de:

1. Proporcionar asesoramiento pertinente a los encargados de la formulación

de políticas;

2. Crear un entorno apropiado para favorecer el desarrollo del sector privado

de la comercialización y de las actividades agroalimentarias;

3. Alentar a los agricultores a orientarse hacia el mercado; y

4. Promover mejores vínculos entre los agricultores y las empresas que

compran sus productos.

Una vez que se cuenta con todas las propuestas de oportunidades de negocio

según FIRA (2014), se priorizan considerando seis criterios:

1. Responde a una necesidad de mercado.

2. Es posible producir o realizar el bien o servicio demandado en forma

competitiva.

3. Se tiene claro el perfil del cliente (relacionado con la oportunidad de negocio

en análisis).

4. Responde a las nuevas tendencias de los consumidores.

582
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

5. Se cuenta con tecnología replicable y competitiva.

6. Existe un volumen atractivo de clientes que justifique la inversión de

recursos.

De esta manera se establece un círculo de oportunidades de negocio, que se

origina del propósito de perfeccionar las rupturas e ineficiencias de una red de

valor, propiciando una mejora en su competitividad, trayendo como consecuencia

la necesidad de diseñar modelos de inversión replicables atractivos en principios

para los integrantes de la cadena de valor y atractivos para los complementadores

para cumplir con su función en el desarrollo del sector agropecuario.

Metodología

La presente investigación será no experimental ya que no se realizaran cambios

sobre las variables a analizar. También será de tipo descriptivo, dado que la

información obtenida dará los temas que conformaran los cursos de capacitación

que se ofrecerán por parte de la universidad.

Para cumplir con los objetivos establecidos en este proyecto (de las cuatro partes)

se analizará a las 10, 623 unidades productivas del sector agrícola de Pénjamo,

Guanajuato según el último censo del INEGI. Con un nivel de confianza del 97% y

un error del 5% se obtendrá la muestra representativa para realizar en ellos el

DNC.

583
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Se diseñara el instrumento “Diagnostico de Necesidades de Capacitación” (DNC)

para identificar aquellos temas y su grado de profundidad que conformaran los

cursos de capacitación.

Con la información que se obtendrá del DNC se conformara una base de datos

utilizando el software estadístico SPSS. En dicha base de datos se analizara la

información mediante: porcentajes, frecuencias y gráficas.

Los resultados obtenidos del proceso anterior indicarán los temas para conformar

los futuros cursos de capacitación. Dichos cursos serán elaborados por docentes e

investigadores especializados en los temas que aparezcan.

En el tabla 8 se describe el cronograma de actividades que se pretende seguir

para este proyecto:

Tabla 8. Cronograma de actividades para proyecto de capacitación.

2016 2017
Actividad
Junio Julio Agosto Septiembre Diciembre Enero Febrero Marzo

Diseño de instrumento DNC

Aplicación de instrumento con las


unidades de producción

Base de datos

Análisis de datos

Reporte del Análisis

Propuesta de temas para


capacitación

Capacitación a los propietarios de las


unidades de producción

Reporte final

Nota: Elaboración propia en base a la planeación propuesta y los recursos con que se cuentan.

584
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Conclusiones

Se espera aplicar el DNC en Junio del presente año, el cual aplicado a la muestra,

determinará los temas sobre los cuales los productores requieren para

mantenerse en el mercado y ser más competitivos dentro de los agronegocios.

Se diseñaran los cursos de capacitación a la medida, ya que como institución

educativa de nivel superior se tiene la capacidad, el personal y las instalaciones

para ofrecerlas.

La aportación que dará la Universidad Politécnica de Pénjamo a la sociedad será

de gran relevancia para el sector primario, los agronegocios y a la región. Esto se

lograra a mediano plazo, ya que los resultados se podrán evaluar después de

haber implementado la capacitación. Esto implicara de un seguimiento constante,

de tiempo y recursos humanos y económicos que la universidad tendrá que invertir

junto con recursos bajados de Gobierno.

El campo es la principal actividad económica en el país, si no se le da la debida

atención, no sólo en apoyos económicos sino en conocimiento y transferencia de

tecnología, seguramente seguirá siendo el eslabón más débil de la cadena en los

agronegocios.

585
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Referencias

Alvarado, T. E., Aguilar, A., Cabral, A., Alvarado, L., Moreno, S., & Arras, A. M. (2010). LINEAS DE
INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE AGRONEGOCIOS. Revista Mexicana de
Agronegocios, XIV(27), 443-449. Recuperado el 20 de Enero de 2016, de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14114743014

Boucher, F., & Riveros, H. (2000). Agroindustria y agroindustria rural: Elementos conceptuales y de
reflexión. Lima. Perú: PRODAR.

Brown, B., & Allen, T. (Julio-Diciembre de 2011). Problemas en Agronegocios. Revista Mexicana de
Agronegocios, XV(29), 634-644.

Burch, S. (24 de Julio de 2013). Ecoportal. Recuperado el 4 de Febrero de 2016, de Agroecología,


Agronegocio y Crisis alimentaria. Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier:
http://www.ecoportal.net/Temas-
Especiales/Suelos/Agroecologia_Agronegocio_y_Crisis_alimentaria._Dialogo_con_Miguel_
Altieri_y_Marc_Dufumier.

Comité Interinstitucional. (2004). El Salvador. Estrategia de crecimiento económico rural y


reducción de la pobreza. El Salvador: MAG-IICA-FIDA.

CONACYT. (2014). Agenda de Innovación de Gauanjuato. Documentos de Trabajo. Guanajuato:


Gobierno de la República.

Consorcio de Desarrollo Económico Colaborativo S.C. (2015). PROMÉXICO. Recuperado el 1 de


Febrero de 2016, de Emprendimiento Rural y Agronegocios:
http://www.colaborativo.com.mx/servicios/emprendimiento-social-y-
sustentable/emprendimiento-rural-y-agronegocios/

FAO. (2013). Agroindustrias para el desarrollo. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura.

FAO. (2016). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.


Recuperado el 15 de Enero de 2016, de Desarrollo agroempresarial. La importancia de los
agronegocios: http://www.fao.org/ag/ags/desarrollo-agroempresarial/es/

FIRA. (2014). Mapeo de Redes de Agronegocios. México: FIRA Boletín Informativo. Recuperado el
20 de Febrero de 2016, de
www.fira.gob.mx/InfEspDtoXML/abrirArchivo.jsp?abreArc=6191

González, O., Bonilla, N. M., & Rivera, J. E. (2012). Los agronegocios y su institucionalidad en
México en el 2012. Ciencia Administrativa, 2, 109-119. Recuperado el 20 de Enero de
2016, de http://www.uv.mx/iiesca/files/2013/04/12CA201202.pdf

Guerra, G. (2002). El Agronegocio y la Empresa Agropecuaria frente al siglo XXi. San José: Editorial
Agroamérica.

586
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Guerra, G., & Aguilar, A. (1994). Manual Práctico para la Administración de Agronegocios. México:
Noriega Editores.

Guerra, G., & Aguilar, A. (2002). La Planificación Estratégica en el Agronegocio. México: Noriega
Editores.

Guerra, G., & Aguilar, A. (2008). Guía de mercadeo para el administrador de agronegocios .
México: Limusa.

IICA. (2001). Agricultura en el MERCOSUR Chile y Bolivia. Chile: Instituto Internacional de


Cooperación para la Agricultura.

INEGI. (2007). Censo Agrícola, Ganadero y Forestal 2007. Censos Agropecuarios. México: Instituto
Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el 01 de Febrero de 2016, de
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/default.aspx?c=17177&s=est

León, X., & Yumbla, M. R. (2010). El agronegocio en Ecuador. El caso del maíz y la empresa
PRONACA. Quito, Ecuador. Recuperado el 1 de Febrero de 2016, de
http://www.accionecologica.org/documentos/libroagronegocio.pdf

OCDE. (2011). Análisis del Extensionismo Agrícola en México. París: OCDE.

Ramírez, L., & Molano, M. J. (Enero-Junio de 2003). Hacia la creación de un Centro Mexicano para
el desarrollo de Agronegocios. Revista Mexicana de Agronegocios, VII(12). Recuperado el
15 de Enero de 2016, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14101206

Secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación. (2013). Programa


sectorial de desarrollo agropecuario, pesquero y alimentario 2013-2018. México: Diario
Oficial.

Trueba, A. (2013). Apoyo del sector público para el desarrollo de los agronegocios incluyentes.
Análisis del modelo institucional de México. Roma: Organización de las naciones unidas
para la alimentación y la agricultura. Recuperado el 10 de Enero de 2016, de
http://www.fao.org/3/a-i4079s.pdf

587
Economía y Desarrollo
Protocolo de Investigación

Alternativas de aprovechamiento de
especies de frutas en las localidades
del municipio de Teapa, Tabasco

Dra. Aracely Celina Sánchez Albores


[email protected]
Dra. Liliana Guadalupe Jauregui Beltrán
[email protected]

588
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Resumen

El objetivo de la investigación fue el buscar alternativas de aprovechamiento de


las especies de frutas para las familias que poseen huertos familiares, de traspatio
o solares empleados para el cultivo y que han realizado actividades productivas por
varias generaciones, representando una característica importante en las localidades
donde se desarrollan, ya que la producción de frutas es empleada para el
autoconsumo, el intercambio y la comercialización en pequeña escala o al
menudeo.
Dichas actividades generan ingresos económicos a la familia, mismos que les han
servido para satisfacer parte de sus necesidades básicas. No obstante es
importante mencionar que existen algunos riesgos que enfrenta el propietario, entre
los cuales se encuentran: las condiciones climatológicas adversas (inundaciones y
sequías), la presencia de plagas, el uso de sustancias químicas, el cambio en los
estilos de vida y de consumo, hurtos por parte de los mismos habitantes de la
comunidad, entre otros.
La investigación realizada es de tipo mixto (cuantitativo y cualitativo) y se compone
de tres fases.
La primera, incluyó investigación documental, entrevista con los comisariados
ejidales para contactar a los dueños, elaboración de un directorio general de
propietarios de parcelas, traspatio o huertos familiares y reunión general con los
propietarios.
La segunda fase consistió en el diseño de instrumentos (cuestionario, listas de
cotejo y ficha de observación), aplicación e interpretación de los mismos.
En la tercera fase (aún a ejecutarse), se llevará a cabo la elaboración de una base
de datos para el control de inventario de las especies de fruta de las localidades
seleccionadas, captura de la información recopilada de las variedades de especies
de frutas y propuesta de alternativas de aprovechamiento.

Palabras Clave: Alternativas, aprovechamiento, familias, especies de frutas.

589
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Descripción del problema.

En las localidades del municipio de Teapa, Tabasco, existen diferentes especies de

frutas en las parcelas, traspatio o huertos familiares como el mango, zapote,

chinchuya, naranja agria, naranja dulce, nance, guanábana, carambola, pitahaya,

toronja, maracuyá, papaya, cacao entre otros; que se destinan para el

autoconsumo, para la venta al menudeo, como regalo para conocidos y familiares,

para el intercambio, o bien, sirven de alimento para animales de corral como

bovinos, porcinos, aves, caprinos, sin embargo algunas familias desaprovechan

gran parte del cultivo de las especies de frutas al no comercializarse y por ende no

visualizan un ingreso para la familia o por no tener alternativas de aprovechamiento.

De la misma forma es importante mencionar que la mayoría de las especies de

frutas se distribuyen de forma silvestre, semidomesticada o cultivada en traspatios,

huertos familiares, parcelas o plantaciones comerciales pequeñas, para satisfacer

sus necesidades de subsistencia y comercialización a escala local o regional. Su

importancia es principalmente regional y local, acorde a las necesidades climáticas

y edáficas de adaptación de cada especie.

El manejo de estas especies de frutas ha ido pasando de la recolección a la

producción agrícola en baja escala de manera empírica, sin suficiente información

y ni apoyo técnico; en dimensiones de traspatios, huertos familiares o parcelas y en

el mejor de los casos en pequeñas plantaciones, acordes al mercado local y/o

regional.

590
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

En el caso de las especies de frutas de las localidades del municipio de Teapa,

Tabasco, ha ocurrido una drástica reducción de la diversidad genética, por la

apertura de tierras de cultivo y ganadería intensiva, que ha llevado a especies como

el zapote mamey, chicozapote, zapote negro entre otros a un decremento de las

poblaciones silvestres. Situación que no ha sido acompañada de esfuerzos

sustanciales y sistemáticos de rescate y aprovechamiento de estos valiosos

recursos genéticos. Se resguardan únicamente en huertos familiares, cercos de

potreros y en áreas naturales protegidas.

Por esta y otras circunstancias la producción convencional de este tipo de frutas

(entre otros poco promovidos) en el municipio (estado) es muy baja o inexistente en

algunos casos; pero con un enorme potencial económico en el mercado Nacional e

Internacional que requiere ser aprovechado mediante el establecimiento de

programas para la selección de la calidad de fruto, y la investigación e innovación

de nuevos productos con valor agregado.

591
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Objetivos.

General:

Identificar y evaluar las alternativas de aprovechamiento de especies de frutas en

las localidades del municipio de Teapa, Tabasco, para contribuir a su desarrollo

económico.

Específicos:

• Levantar un inventario de las especies de frutas en las localidades

seleccionadas del municipio de Teapa, Tabasco.

• Elaborar una base de datos para el control de inventario de las especies de

frutas de las localidades seleccionadas.

• Elaborar las propuestas de aprovechamiento de las especies de frutas

encontradas más viables.

592
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Marco de referencia teórico

Antecedentes

Producción en México

Se sabe que México es un país con alta diversidad biológica desplegada en el

enorme mosaico de paisajes con características únicas asociadas a las diversas

culturas (Toledo y Robles-Gil, 1996) y también de numerosas especies que han sido

manejadas ancestralmente por el hombre. Se han registrado unos 140 frutos

comestibles (Bailey, 1947; Hernández y León, 1992; Pennington y Sarukhán, 1998),

muchos de los cuales posteriormente fueron llevados a otros continentes. En cada

zona del país, los grupos étnicos desarrollaron una serie de unidades de producción

que representaron la verdadera diversificación productiva (Lascurain, 2010).

La variedad de frutos comestibles, especialmente de regiones tropicales, ha sido

una de las aportaciones de México al mundo. Ésta se incrementó con las especies

provenientes del Viejo Mundo y de Oriente; y que hoy son naturalizadas o forman

nuevas variedades muy diferentes a las de su lugar de origen (Lascurain et al.,

2010).

Existen numerosos frutos en México que no han sido valorados por programas

oficiales a pesar de su arraigo cultural e importancia regional y local que

representan. Es tiempo de que los frutales considerados de México, entre otros poco

promovidos, adquieran relevancia atendiendo su estudio e impulso para mejorarlos

593
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

y tecnificar su producción, puesto que algunos de ellos representan un gran

potencial comercial no sólo para su consumo en fresco sino también en la industria

alimenticia, farmacéutica, cosmética y ornamental, entre otras, a nivel nacional e

incluso a nivel internacional.

Algunos ejemplos de estos frutales son: guanabana (Annona muricata L.), chirimoya

(Annona cherimola Mill), saramuyo o “anona” (Annona squamosa L.), zapote negro

(Diospyros digyna), zapote mamey (Pouteria sapota) y chicozapote (Manilkara

zapota), entre otros. Todos ellos con una larga historia de domesticación y

utilización por pueblos indígenas principalmente en zonas rurales, pero que

actualmente su producción, rendimiento y superficie sembrada, aún es muy baja, si

se considera su potencial económico en el mercado Nacional e Internacional.

Investigaciones realizadas con anterioridad

Traspatio

Entre los trabajos realizados con tema de traspatio en México se tiene identificada

la investigación “Factores Sociales y Económicos que definen el Sistema de

Producción de Traspatio en una comunidad rural de Yucatán”, realizado por (

Guerra, 2015).

En dicha investigación se encontró que las principales variables que influyen en las

actividades de traspatio son la presencia de niños menores de 12 años y la

ocupación del jefe de familia; la diversidad de especies vegetales que se han

mantenido en las últimas décadas es el cultivo de cítricos predominantes sobre las

594
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

demás especies como es el limón Persa y la naranja Dulce; se detectó que los

beneficios financieros disminuyeron en un 67%. Sin embargo continúan las

actividades de traspatio, porque tiene significado de carácter social, pues a pesar

de las ineficiencias económicas, estas actividades le permiten resolver problemas

económicos emergentes para el sustento familiar.

Otro trabajo de referencia es “El traspatio de los productores de maíz:

realizado en San Nicolás de los Ranchos, puebla- México. Elaborado en la

Universidad Autónoma Indígena de México, agosto 2013.

En éste se compararon los usos del cultivo de traspatio de dos familias campesinas.

En el comparativo se identificó que la familia campesina 1 dedica el 57% de la

producción de traspatio para el autoconsumo mientras que la familia 2 el 40%.

Ambas familias practican el intercambio, parte de la producción se destina al

mercado y de ellas se obtiene dinero en efectivo que ayuda a resolver necesidades

básicas familiares.

A su vez 34% de la familia campesina 1 y 55% de la familia campesina 2 expresaron

vender parte de la producción obtenida en el traspatio, pero se hace énfasis que

ambas familias señalaron que los productos de los huertos, se destinan

principalmente para el autoconsumo y que solo lo venden cuando se les presentan

necesidades urgentes (López, (2013)

595
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Huertos familiares

Los huerto familiares en el Municipio de H. Cárdenas, Tabasco: Permanencia

y prospectivas de desarrollo, presentado por Mtra. Bety Gómez Gómez, 2010.

Investigación que aborda la importancia del sustento y permanencia de los huertos

familiares desde el punto de vista de la agroecología con una visión

multidisciplinaria, se lleva a cabo, basándose en un muestreo estratificado en tres

localidades: Gregorio Méndez Magaña C28, Ejido Miguel Hidalgo 2ª. Sección y Ejido

Sinaloa 1ª. Sección, resultando 126 comunidades de análisis, entre los resultados

obtenidos, se encontraron huertos de hasta 800 m2 el de mayor extensión y 140 m2

el de menor extensión.

Las tres localidades son diversas, con un número elevado desde el punto de vista

del índice de diversidad de Shannon-Weanver(1963) y Margalef (1957); además la

similitud bortánica que hay en ellas, utilizando el índice de similitud de Sórense

(1948), se llega a la conclusión que si existe ahorro económico de las familias que

poseen el huerto familiar y se conserva de el medio ambiente por la diversidad

bótanica que los mismos habitantes de las localidades conservan y no permiten el

deterioro de la flora apoyados por el intercambio o bien la compra de plantas, con

base en los resultados obtenidos, se propone la elaboración de proyectos que

tomen en cuenta la reforestación de los huertos o traspatio.

596
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Huertos familiares, una experiencia en Chancah Veracruz, Quintana Roo,

realizada por; Silvia Rebollar-Domínguez1 Victoria J. Santos-Jiménez2 Nery

Alicia Tapia-Torres1 Carmen de la Paz Pérez-Olvera1. .2008.

Con el objeto de fortalecer la actividad productiva familiar que se realiza en el ejido

Chancah Veracruz, Quintana Roo, se promovió un proyecto de cultivos de hortalizas

orgánicas en huertos familiares, considerados como sistemas diversificados y muy

productivos trabajados por la unidad familiar, donde las mujeres participan

intensamente, por lo que fue dirigido especialmente para ellas, con el objeto de

mejorar su calidad de vida personal y familiar con cursos de capacitación y apoyos

económicos, aprovechando el conocimiento tradicional que tienen del manejo de

sus huertos y con la aplicación de técnicas de agricultura orgánica para hortalizas,

de manejo poscosecha de los productos y de comercialización, se favorece la

unidad familiar, protegiendo y conservando el acervo cultural tradicional que se tiene

del manejo de sus recursos.

Resultados obtenidos, Los datos de las encuestas revelan que la edad promedio de

las 20 mujeres entrevistadas es de 30 años (20-70), la mayoría tiene de 20 a 30 y

representa las tres cuartas partes del número total), quince de ellas

(aproximadamente un 75%) no hablan el español.

La estructura de sus huertos consta generalmente de una parte de maderables,

frutales y forrajeras, espacio para la producción de hortalizas, plantas medicinales

y de condimentos, ornamentales y el tradicional ka'anche', que es una superficie de

tierra colocada sobre una base de madera a una altura de un metro y medio, donde

597
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

se reproducen principalmente plantas comestibles; en el huerto también se realiza

la cría de gallinas, patos, cerdos y pavos.

En general, por cultura y dieta cultivan varias especies de cucurbitáceas,

solanáceas, maíz, frijol, plantas aromáticas y frutales de sus especies preferidas,

los periodos de riego se hacen según el tiempo meteorológico o estacional, si es

tiempo de lluvia sólo riegan dos veces por semana, pero si es tiempo de secas

riegan entre cinco a seis días, se abastece de agua de los huertos es a través de la

construcción de pozos con dimensiones de dos a diez metros de profundidad y en

ocasiones se auxilian con bombas para extraer el agua, se lleva a cabo a través de

mangueras y con la implementación de otros mecanismos creados por ellas, como

es el uso de botellas de refresco de plástico, que perforan y las conectan a las

mangueras las cuales les funcionan como aspersores.

Los huertos familiares y sus características

Mariaca (2012), define al huerto familiar o de traspatio a aquella área que rodea a

una casa habitación y que contienen plantas cultivadas, animales criados e

infraestructura doméstica y de trabajo familiar. Del mismo modo los huertos

familiares son agroecosistemas con raíces tradicionales donde habita, produce y se

reproduce la familia campesina y está integrado por árboles, cultivos y animales que

se encuentran en espacios comúnmente pequeños y que están ubicados en las

cercanías de las viviendas (Lerner, 2008; Torres, 2010).

598
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Los huertos familiares contribuyen al ahorro económico para familia evitando los

gastos en compras de productos que en el huerto pueden cultivarse, y a su vez

permite obtener ingresos ocasionales por la venta de los mismos frutos. Aunque

Reyes (2005) señala que el contexto socioeconómico y político al que se enfrenta

el país en la actualidad, ha contribuido a que la gente dedicada a esas actividades

sea cada vez menos, debido a los bajos rendimientos obtenidos y elevados precios

de los insumos comerciales utilizados para su producción.

Origen de los huertos familiares

Su origen es prehispánico y si bien su forma actual de solar la recibió en el siglo

XVI, antes de la llegada de los europeos, su composición florística y faunística era

bastante rica, complementándose con la flora y la fauna llegadas de ultramar

(Mariaca, 2012).

Ramón, S. P., Mendoza, G. C., & Macías, M. G. (2008), hace mención de que el

huerto familiar o así también dominado como huerto de traspatio es una de las

principales actividades agrícolas de subsistencia, desde épocas prehispánicas los

habitantes ya sembraban en los patios de sus casas para tener alimento y poder

sobrevivir.

Según Pohl (1990), citado por Mariaca (2012), el núcleo de los árboles en los

huertos mayas durante el período clásico eran: papaya, aguacate, zapote, anona y

ramón, que crecían en el centro de los grupos de casas que estaban habitadas por

familias extensas.

599
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El agrosistema productivo de traspatio es parte del manejo integrado de los recursos

naturales que han realizado las comunidades mayas durante milenios (Gómez-

Pompa, 1987).

El Estado de Tabasco fue por vocación un pueblo agrícola, esta cultura se ha ido

perdiendo; sobre todo con el auge petrolero que desde finales de los 70 y principios

de los 80; cambió para siempre la fisonomía y estructura del Estado y de la sociedad

Tabasqueña. Esta industria es la que ha causado los mayores estragos ambientales

y la contaminación de aguas, aire y tierra; estas últimas cada vez menos aptas para

la agricultura a gran escala, (Ramón, S. P., Mendoza, G. C., & Macías, M. G. 2008).

Gliessman (1990), citado por Reyes (2005), señala que el uso del traspatio o huerto

familiar como agroecosistema tradicional ha cambiado y evolucionado a través de

su historia, ajustándose y adaptándose a las condiciones ecológicas y sociales y,

por el hecho de que todavía existe, sirve como modelo de sostenibilidad.

Hernández, Rabelo y García (2009), consideran que la estrategia de

aprovechamiento de la biodiversidad se refiere al aprovechamiento desde el hogar

de los elementos que integran su entorno (huerto, milpa, ganadería, plantaciones,

pesca, etc.,) con el fin de autoconsumo e intercambio comercial de excedentes.

Los huertos tienen una doble función económica. Por un lado, permiten hasta cierto

grado vivir fuera del mercado, que es de gran ayuda cuando este no permite la

600
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, salud, energía y bienes de

uso (Dove 1990, citado por Cornelis et al., 2013).

Esta doble función consiste en el ingreso familiar, evitando gastos en la compra de

algún fruto, mientras que el intercambio de estos permite el acceso a otros

productos, y la venta genera ingreso familiar.

601
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Metodología

Diseño de la investigación

En cuanto a la intencionalidad, se precisa que el enfoque es mixto, utilizándose el

corte cuantitativo que se centra en la explicación y la predicción de una realidad

considerada en sus aspectos más universales y vista desde una perspectiva externa

(objetiva), mientras que los de orden cualitativo se centra en la comprensión de una

realidad considerada desde sus aspectos particulares como fruto de un proceso

histórico de construcción y vista a partir de la lógica y el sentir de sus protagonistas,

es decir desde una perspectiva interna (subjetiva) (Pérez, 2001). Y según la

temporalidad es longitudinal, retrospectiva y prospectiva.

Área de estudio.

El municipio de Teapa, Tabasco cuenta con 56 localidades de las cuales fueron

seleccionadas 24 de ellas como se muestra en la tabla 1.

602
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

La lista de localidades mencionadas con anterioridad se seleccionó de acuerdo al


procedimiento del muestreo probabilístico, utilizando técnica de muestreo
sistemático de acuerdo al siguiente procedimiento:

Se desea estimar el número de viviendas con traspatio, huertos familiares o


parcelas en las localidades del municipio de Teapa, Tabasco, para identificar las
especies de frutas presentes en cada una de ellas.

603
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Objetivo:

Estimar el número de especies frutas presentes en los Traspatios, huertos


familiares y/o parcelas de las localidades del municipio de Teapa, Tabasco.

a) población objetivo
Propietarios de Traspatio, huertos familiares y/o parcelas de las localidades

b) elemento
Traspatio, huertos familiares y/o parcelas unidades de muestreo

c) marco de muestreo
Lista de propietarios de Traspatio, huertos familiares y/o parcelas por localidades

d) variable
Cantidad y categoría de cada especie

e) Error de estimación 1.645 que representa el 90% de confianza

n= Npq
(N-1)D + pq

D = B2 = 0.13 = 0.0169 = 0.006245323


Z2 1.645 2.706

N = 56 = 0.5 = 0.5 = 14 = 24
55 0.006245323 0.25 0.593492762
K=N/n
K= 56/24= 2.33333
(Ocegueda, 2004).

604
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Institución: Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra, ubicado en la

carretera Teapa-Tacotalpa.

La investigación se realizara en las siguientes fases para la intervención de las

personas involucradas.

Primera fase, incluye investigación documental, entrevista con los comisariados

ejidales de cada localidad para contactar a los dueños, integración del directorio

general de propietarios que poseen huertos familiares, de traspatio o solares,

reunión general con todos los propietarios para darles a conocer los trabajos que se

llevaran a cabo en la investigación y se consideró para la muestra 28 localidades de

una población de 56 de acuerdo de acuerdo al procedimiento del muestreo

probabilístico utilizando la técnica de muestreo sistemático y para determinar los

traspatios, huertos familiares o parcelas de cada localidad, se llevó a efecto otra

subdivisión muestral utilizando la misma metodología antes mencionada que serán

sujetas de investigación para determinar la producción de las diferentes especies

de frutas.

Segunda fase, se utilizaron las técnicas de observación directa, documental y

encuesta, posteriormente se diseñó y se elaboró los instrumentos seleccionados

(cuestionario, listas de cotejo y ficha de observación); se aplicó de la siguiente

forma: en la primera reunión llevada a efecto con propietarios de traspatios, huertos

familiares o parcelas que se tomaron como muestra, se les proporcionó el

cuestionario para recolección de datos y aunado a fichas de observación y listas de

cotejo para realizar las anotaciones durante el recorrido a los huertos familiares, de

605
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

traspatio o solares respecto a las condiciones generales de infraestructura,

producción y variedades de las especies frutas, posteriormente se llevara a cabo el

análisis e interpretación de la información recopilada para la integración de los

inventarios.

Tercera fase, Diseño y elaboración de una base de datos denominada “control de

inventarios”, captura de la información recopilada en relación a la producción y

variedades de las especies de frutas llevándose a cabo bajo el siguiente esquema:

El diseño de bases de datos es un proceso complejo para el cual se hace necesario

aplicar 3 características importantes que permiten definir las especificaciones de la

base de datos según las necesidades para quien se realiza y se organizan de la

siguiente manera; Diseño conceptual, se definen los datos o información que será

procesada, Diseño lógico en esta etapa se parte del resultado del diseño

conceptual, que se transforma de forma que se adapte a la tecnología que se debe

emplear y por último el diseño físico, es donde se procede a la aplicación o

implementación de la base de datos en el medio tecnológico que será utilizado,

específicamente se determinan los requerimientos para la creación y se transforma

la estructura expuesta en el diseño lógico en una estructura real.Y finalmente en

esta fase, la captura de la información recopilada de las variedades de especies de

frutas y elaboración de propuesta de alternativas de aprovechamiento.

606
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Resultados que se esperan tener

Al término de la investigación y con la metodología que se aplicara se espera

obtener información y resultados eficientes, enfocados en los siguientes puntos:

- Elaborar una lista de las especies de frutas existentes, ya que existen

registros de inventarios generales del municipio que constan con una

antigüedad de más de 10 años, por tanto se desconoce la existencia actual

de especies cultivadas.

- Cantidad de especies de frutas, como continuidad del punto anterior no basta

con saber qué es lo que existe en las localidades, sino también determinar la

cantidad de los mismos, para analizar su importancia en la producción y

consumo de especies de frutas en el municipio.

- Determinar la proporción de la producción de frutas que se destina para

autoconsumo y la que se comercializa.

- Documentar los usos comunes que la gente de la localidad hace con las

especies de frutas.

- Seleccionar las especies de frutas de mayor impacto económico y aquellas

que se encuentre en peligro de extinción para investigar usos alternativos

que permitan volver atractiva su producción.

- Proponer alternativas sustentables para mejorar la producción de especies

de frutas y contribuir a la reforestación de espacios en las localidades de

estudio, en el municipio de Teapa, Tabasco.

De acuerdo a lo anterior, y por experiencias de trabajos previos como los que fueron

expuestos en este protocolo de investigación, se considera que el llevar a cabo ésta

607
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

investigación, ayudará a tener una mayor comprensión de la realidad económica,

social y nutrimental de las localidades seleccionadas y con ello poder elaborar

propuestas de planeación económica sustentable que contribuya a mejorar el

desarrollo regional del municipio.

608
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Referencia bibliográfica.

Bailey, L. H. 1947. The Standard Cyclopedia of Horticulture. Vol. 3. MacMillan

Publishg

Cornelis et al., (2013). Proyecto “análisis costo-beneficio de la producción del

traspatio en los huertos familiares de Tabasco”

(CCRB/DRChyO/CONABIO/012/2012). Villahermosa, Tabasco.

Gómez Gómez Bety.(2010). Potencial agroecológico de los huertos familiares en el

municipio de H. Cárdenas Tabasco. (Tesis de maestría), Postgrado en

Socioeconómica, Estadística e Informática y Desarrollo rural, Montecillo,

Texcoco, Estado de México.

Gómez-pompa, a. 1987. On mayan silviculture. Mexican studies. University of San

Diego Califormia.

Guerra Mukul, Rogelio Reyes. (2015). Factores sociales y económicos que definen

el sistema de producción de traspatio en una comunidad rural de Yucatán

(Articulo en ASyD 12: 1-14. 2015.).Mérida, Yucatán.

Hernández, J. E., J. León. (1992). Cultivos marginados: otra perspectiva de 1492.

Producción y protección vegetal no. 26. Colección Fao. Roma, Italia.

Hernández, M. B., Rabelo, D. M. R., & García M. Á. (2009). Los huertos familiares

como estrategia para la educación ambiental en el desarrollo sustentable.

División académica de Educación y Artes, Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco.

609
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Lascurain M., S. Avendaño, S. del Amo, A. (2010). Guía de frutos silvestres

comestibles en Veracruz. Fondo sectorial para la investigación, el desarrollo

y la innovación tecnológica forestal conafor-conacyt. México.

Lerner Matínez, T. 2008. Importancia del huerto familiar chol en la economía

campesina, el caso de Suclumpá, Chiapas, México. Tesis de Maestría en

Ciencias, El Colegio De La Frontera Sur. San Cristóbal de Las Casas,

Chiapas, México.

López González, José Luis. (2013). El traspatio de los productores de maíz: en San

Nicolás de los ranchos. Puebla. Estado de México. Editorial Universidad

Autónoma Indígena de México.

Mariaca Méndez, R. (2012). El huerto familiar del sureste de México. Secretaría de

Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco El

Colegio de la Frontera Sur, Villahermosa, Tabasco.

Ocegueda Mercado Corina (2004). Metodología de la investigación. Métodos,

técnicas y estructuración de trabajos académicos. Coordinación Editorial:

Corina Ocegueda Mercado Diseño: Opsis, México, D.F.

Pennington T. D., J. Sarukhán. (998). Árboles tropicales de México. Manual para la

identificación de las principales especies. (3a ed.). Fondo de cultura

económica, México, D.F

Pérez, G. (2001). Modelos de investigación cualitativa en educación social y

animación sociocultural. Madrid. Editorial Narcea.

610
Economía y Desarrollo > Protocolo de Investigación

Ramón, S. P., Mendoza, G. C., &, M. G. (2008). La implementación de huertos

familiares, como estrategia para lograr el desarrollo sustentable. El caso de

una comunidad del sureste mexicano. Universidad Autónoma, Villahermosa,

Tabasco.

Rebollar Domínguez, Silvia.(2008). Huertos familiares, una experiencia en Chancah

Veracruz, Quintana Roo. México. Editorial Universidad Autónoma

Metropolitana Iztapalapa. División de Ciencias Biológicas y de la Salud.

Departamento de Biología.

Reyes, G. M. R. (2005). Factores sociales y económicos que definen al sistema de

producción de traspatio en una comunidad rural de Yucatán, México, Mérida,

Yucatán.

Toledo V. M. y P. Robles-gil. (1996). México. Diversidad de culturas. Editorial Cemex

y sierra madre, México, D.F.

Torres-Díaz S. P., Álvarez-Solís J .D., León-Martínez N. S., Nahed-Toral J.,

Mariaca-Méndez R. 2010. Caracterización de huertos familiares en la

comunidad de Tziscao, La Trinitaria, Chiapas. En: Memorias de la VIII

Reunión Internacional: Rishort. Universidad Autónoma De Chiapas.

Tapachula, Chiapas.

611
Economía y Desarrollo

Investigación
en Proceso

Número Especial 2016


Economía y Desarrollo
Investigación en Proceso

Estrategias para el desarrollo local en Tabasco

Dr. Oscar Priego Hernández


[email protected]
[email protected]

613
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

RESUMEN

En este trabajo se presenta un análisis de las finanzas públicas de los municipios que
por su importancia se convierten hoy en día en un factor determinante para los
programas sociales de los gobiernos locales. Por su naturaleza los ayuntamientos
tienen la finalidad de procurar satisfacer los compromisos y necesidades de la
población, lo cual implica fortalecer las finanzas públicas con el objetivo de hacer más
eficiente el gasto. Los municipios de Tabasco muestran cada vez una pobre e
ineficiente actuación en su desempeño, que se traduce en mala prestación de servicios
públicos y falta de calidad en la atención de los ciudadanos que es finalmente la razón
de ser.

La investigación es de tipo analítica y descriptiva mediante una metodología de enfoque


cuantitativa para destacar las características del municipio. Tiene como finalidad
conocer la problemática de este orden de gobierno que a pesar de las modificaciones
que ha sufrido en los últimos años aun presenta deficiencias en su funcionalidad. El
municipio mexicano es muy diverso; pues los hay de todos tamaños en extensión
territorial y en población, hay municipios ricos y pobres, muy urbanizados y rurales. Esto
hace complejo medir con los mismos criterios a todos los municipios del país y
uniformarlos en un solo criterio nacional de desarrollo.

Los municipios deben modificar su esquema de funcionamiento en aspectos de


normatividad, la subordinación al nivel de gobierno estatal y federal para lograr la
funcionalidad del cabildo y buscar mayor autonomía financiera mediante una definición
más precisa de los impuestos municipales.

Palabras clave: Finanzas públicas, Desarrollo local, Impuesto predial

614
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

INTRODUCCION

México es uno de los países en donde los Ayuntamientos son uno de los tres niveles de
gobierno y las fuentes de recursos financieros son limitadas. Por el contrario, al mismo
tiempo son las instancias de gobierno que enfrentan los mayores problemas sociales y
económicos de nuestro país. Por su parte, también es cierto que la mayoría de los más
de 2,456 ayuntamientos del país muestran hoy todavía una pobre estructura financiera
con limitaciones para generar sus propios recursos. Esta situación, los hace más
vulnerables a la dinámica de los cambios y falta de recursos que puede ocasionar
mayor dependencia de las participaciones federales. Por lo tanto, resulta paradójico que
los niveles de gobierno local con mayor cercanía con la población mantengan
relativamente, recursos limitados para fomentar el desarrollo social de sus
comunidades.

En este país la gran mayoría de los municipios se enfrentan a una grave polarización
económica de tipo histórico estructural. En el 10% de los más de 2,456 municipios del
país se genera el 80% del producto interno bruto nacional; éstos son básicamente
espacios urbanos metropolitanos donde se produce el mayor crecimiento económico,
mientras que la mayoría restante no cuenta con condiciones favorables para la
inversión bajo los esquemas actuales de financiamiento que, por lo demás, resulta
insuficiente (Sánchez A. 2000)

Los gobiernos municipales mantienen un amplio contacto con sus ciudadanos lo cual
les permite conocer con mayor precisión las necesidades y preferencias sobre los
recursos públicos demandados por la población. Esta situación tampoco implica que las
autoridades municipales estén desempeñando su mejor papel para tomar las
decisiones más acertadas para hacer más eficiente los recursos públicos para el
beneficio social.

En este sentido, los municipios de Tabasco necesitan diseñar estrategias que les
permitan mejorar su desempeño financiero. Se trata de analizar el comportamiento de
los recursos propios que incluye el impuesto predial que permita realizar las acciones
necesarias para que los gobiernos locales enfocadas al fortalecimiento de sus finanzas

615
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

mediante la diversificacion de sus fuentes de recursos con sus potestades establecidas


en ley para la recaudacion del impuesto predial.

Estas estrategias permitirán a corto plazo revertir la economia basada actualmente en


el petróleo por una basada en la agroindustria a través de proyectos productivos de tipo
social. Se identifico la problemática mediante un modelo deductivo con un análisis de la
problemática que hoy presentan este orden de gobierno municipal con el criterio que va
de lo general a lo particular

OBJETIVO

Este trabajo tiene como objetivo general analizar los ingresos propios de los municipios
de Tabasco para evaluar los indicadores de eficiencia en la recaudación del impuesto
predial y diseñar las estrategias para fortalecer su desempeño.

METODOLOGIA

La metodología utilizada en este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo de


conformidad con (Hernández, Fernandez y Baptista, 2010), consiste en el análisis de la
literatura relacionada los indicadores de la recaudación del impuesto predial en el
estado de Tabasco. El estudio está basado en la aplicación de técnicas de investigación
utilizando como instrumento principal de investigación el análisis documental y las
entrevistas para recabar la información, la revisión documental de la literatura
especializada, el uso de estadísticas relacionadas con el impuesto predial, la consulta
de artículos y datos estadísticos, así como el uso de Internet.

El método de estudio es analítico y descriptivo. Se identificó la problemática mediante el


modelo deductivo, procurando presentar las ideas con el criterio que va de lo general a
lo particular. Esta metodología incluye la revisión de la literatura y la aplicación de
diversas técnicas de investigación entre ellas: el análisis multi e interdisciplinario de

616
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

carácter explicativo que consiste en consultar bibliografía como leyes, libros y revistas
especializadas en estadísticas financieras de los municipios.

ESTUDIO DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS INGRESOS MUNICIPALES

En este apartado se retoman los comentarios y el análisis presentado en la revista


Hacienda Municipal (HM) por Fabiola D. Aguilar, Enrique Alderete Ibarra, José Ángel
Nuño Sepúlveda y Arturo González Macías, (Indetec: 2014), en donde se revisa la
trascendencia de las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal del 8 de septiembre de
2013 publicadas en el Diario Oficial de la Federación, que se considera tienen algún
impacto en las finanzas públicas municipales. Se muestra el comportamiento de los
ingresos de los municipios con el actual Sistema de Participaciones.

Características generales del sistema de participaciones federales vigente

El esquema de participaciones federales vigente a partir de 2008, cuando entran en


vigor las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, entre otras cosas modifica el
esquema de fórmulas de los fondos de participaciones y se crean nuevos fondos de
participaciones. Dicho esquema de participaciones, según lo señala la exposición de
motivos de la iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal pretende incentivar
el crecimiento de la actividad económica y premiar los incrementos en la recaudación
local, en la cual se considera la recaudación del impuesto predial y de los derechos de
agua, lo cual sucede con la introducción de nuevas variables de distribución a las
fórmulas, así como de una nueva mecánica de distribución. La integración de los fondos
de participaciones de acuerdo a lo que establece esta Ley se muestra a continuación:
FONDOS DE PARTICIPACIONES MONTO DE REFERENCIA
PORCENTAJE QUE

Las participaciones federales que corresponden a los municipios, según lo que


establece la Ley de Coordinación Fiscal, son por lo menos del 20 por ciento de lo que la
Federación distribuye a los Estados, y del 100 por ciento en el caso del Fondo de
Fomento Municipal, y del 0.136% de la Recaudación Fiscal Participable que

617
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

corresponde a aquéllos municipios colindantes con frontera o litorales por los que se
realice la entrada al país o salida de los bienes que se importen o exporten; asimismo
les corresponde el 100 por ciento de las participaciones por el 3.17% del Derecho
Adicional sobre la Extracción de Petróleo, a aquéllos municipios colindantes con
frontera o litorales, por lo que se realice materialmente la salida del país de dichos
productos. De los fondos mencionados los principales recursos para los municipios
provienen del Fondo General de Participaciones (fgp) y del Fondo de Fomento
Municipal (ffm), en ambos casos la integración. Como se muestra en la distribución de
los principales fondos federales que distribuyen recursos a los municipios (cuadro No.
1)

Cuadro No.1 Fondos de Participaciones

Fuente: elaboración propia en base a los datos del Fondo General de Participaciones de la Ley de
Coordinación Fiscal

Los montos de cuatro de los fondos de participaciones están sujetos al comportamiento


de la recaudación federal, por lo que tanto a los estados como los municipios, les
resulta de particular interés, las estrategias que ponga en marcha el gobierno federal
para incrementar la recaudación, así como el comportamiento que presente la
economía en el país, ya que está vinculada con dicha recaudación, dado que en la

618
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

medida que exista una mayor actividad económica, se generarán más empleos, lo que
puede incrementar el consumo en el país, y a su vez favorecer la recaudación federal.

En relación a la distribución de los fondos de participaciones, a continuación, se


mencionan algunas de las características de las fórmulas de distribución del Fondo
General de Participaciones:
SE DISTRIBUYE

• La fórmula se divide en dos partes, una parte fija y una parte dinámica, la primera
considera lo que se les distribuyó a las entidades federativas por el Fondo en 2007;
mientras que la parte dinámica se refiere a la diferencia que existe entre el monto del
Fondo que recibieron las entidades federativas por el fondo en 2007 y el año de cálculo.
• La parte dinámica, considera para su distribución las variables del Producto Interno
Bruto Estatal (PIBE), Impuestos y Derechos locales (incluyendo la recaudación de
impuesto predial y derechos de agua), y población.
• De la parte dinámica, un 60% se distribuye en función del crecimiento del PIBE
ponderado por la variable población, un 30% en función del crecimiento de la
recaudación de impuestos y derechos locales y un 10% en función del nivel de
recaudación de impuestos y derechos locales, ponderado por población.

En el caso de la segunda y tercera parte del excedente del (fgp), hasta 2012 la
integración de la recaudación de las variables que intervienen en su distribución, es
como se muestra en el siguiente (gráfica No. 1)

619
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Grafica No. 1 Impuestos y derechos estatales y municipales

Del gráfico anterior podemos comentar que el 40 por ciento del excedente del (fgp) que
se distribuye, en la determinación del coeficiente de la parte recaudatoria, los
gravámenes municipales (impuesto predial y derecho de agua), constituyeron el 40 por
ciento en 2012, mientras que los gravámenes estatales constituyeron el 60 por ciento, si
bien la parte estatal es la parte que está sosteniendo la parte recaudatoria de la primera
y segunda parte del excedente del (fgp).

La recaudación municipal juega un papel importante, y si dicha distribución se observa


por entidad federativa, observaremos que en algunos estados la recaudación de
impuesto predial y derechos de agua es superior a la recaudación estatal, como se
muestra en el siguiente cuadro No. 2.

620
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Cuadro No. 2 Estructura porcentual de los impuestos y derechos locales 2012

La movilidad que se presenta en los coeficientes de las entidades federativas, que


sirven de base para la distribución de las participaciones federales, obedece a la
actualización de información de las variables que consideran las fórmulas, asimismo los
montos a distribuir de los fondos participables, en algunos casos se encuentran sujetos
a la situación que presente la recaudación federal. Cabe mencionar que la recaudación
de impuesto predial y derechos de agua está presente en las fórmulas de distribución
participaciones a los municipios de más de la mitad de las entidades federativas, lo cual
robustece la importancia de la recaudación de estos gravámenes.

621
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Situación de los ingresos municipales

En el ámbito municipal, las participaciones federales constituyen una de las fuentes de


ingresos más importante de los municipios después de los fondos de aportaciones,
puesto que hasta 2011 las mismas representaron 33% de sus ingresos totales, las
cuales sumadas a los ingresos que perciben vía Fondos de Aportaciones, suman el
67.5% de los recursos federales, por lo que sus ingresos propios constituyen un 19% en
2011, y los recursos por deuda pública 8.2%. Así, a continuación, se presenta el
comportamiento que han tenido los ingresos de los municipios (véase gráfica No. 2)

Grafica No. 2 Fuente de financiamiento de los municipios

Podemos observar en el gráfico No. 3, que aun cuando los recursos vía participaciones
han disminuido para los municipios, y se han incrementado los recursos de Fondos de
Aportaciones, las participaciones continúan siendo un recurso importante en los
ingresos de los municipios hasta el 2011, mientras que sus ingresos propios presentan
una tendencia a disminuir.

622
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Es importante destacar la cuantía que representan las transferencias federales para los
municipios, los ingresos propios, el financiamiento y otros ingresos respecto del total de
los ingresos de los municipios, donde se apreció que los municipios requerían
incrementar su recaudación propia en $ 906 por habitante en promedio para disminuir la
dependencia financiera con la Federación.

Los retos para las finanzas públicas de los municipios consistían en combatir los bajos
niveles de recaudación y ritmo descendente del predial; las deficiencias en la gestión
tributaria y catastral; la baja recaudación del impuesto predial y los derechos de agua
que impactan negativamente en las participaciones para el estado y el municipio;
instrumentar herramientas para realizar la transparencia, fiscalización y rendición de
cuentas, entre otros.

Como desafíos para los municipios se planteo realizar acciones para disminuir y/o
abatir la pobreza, generar ingresos propios frente al ritmo de crecimiento de la demanda
por bienes y servicios públicos, combatir la economía informal, disminuir los altos
niveles de inseguridad pública, dotar de agua potable, construir una política pública que
suprima el manejo ineficiente y limitado de desechos sólidos, así como el crecimiento
horizontal urbano desmedido, entre otros.

Tributación Inmobiliaria y Catastro


Antecedentes

El 16 de julio de 2013 se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de


Diputados el Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de
Decreto que adiciona una fracción XXIX-R al artículo 73 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, en materia de registro público inmobiliaria y catastros.
El propósito central de esta iniciativa consistió en dotar de facultades al Congreso de la
Unión para emitir una Ley General que regule, homologue y armonice la operación de
los registros públicos inmobiliarios y de personas morales, así como los catastros de
todo el país; esta facultad se plantea ante el reconocimiento de que tales registros

623
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

públicos y catastros no son del ámbito federal, por lo que la emisión de una Ley General
permitirá el fortalecimiento institucional y garantizará el respeto a la autonomía y la
soberanía de las entidades federativas y municipios, generando mayor información para
el ordenamiento territorial, y apoyando las políticas públicas de desarrollo urbano y
vivienda, (véase gráfica No.3)

Grafica No. 3 Estructura de Ingresos Municipales

En lo que respecta a la condición de los ingresos propios que guardan las finanzas
municipales, la recaudación de impuestos es la principal fuente de recursos propios, ya
que representan el 53% de aquellos, seguido de los derechos que en promedio han
representado el 23%. Por su parte, la recaudación del impuesto predial representa el
44% del total de los ingresos propios, y el 83% del total de los impuestos.

El fortalecimiento de la recaudación de contribuciones locales es una condición


necesaria para el mantenimiento y mejoramiento en la cantidad y calidad de los
servicios públicos municipales. Sin embargo, el valor nacional de estos conceptos se ha
mantenido constante en los últimos años. La participación porcentual de la recaudación

624
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

de los impuestos y derechos ha representado en promedio, en la última década, el 16%


de los ingresos totales. (véase gráfica No.4)

Grafica No. 4 Estructura de los Ingresos Propios de los Municipios

La recaudación del impuesto predial mantiene un ritmo de crecimiento constante; sin


embargo, el saldo en deuda pública, se incrementó sustancialmente a partir del 2008.
(véase gráfica No.5)

625
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Grafica No. 5 Evolución de la Recaudación del Predial. Vs. Saldos en Deuda Total
de los Municipios en México.

La recaudación del impuesto predial mantiene un ritmo de crecimiento constante; sin


embargo, el saldo en deuda pública, se incrementó sustancialmente a partir del 2008,
hecho que representa un gran reto para muchos municipios del país, que consiste en
disminuir dichos pasivos en los próximos años y seguir fortaleciendo la recaudación
tributaria local.

Importancia financiera para las haciendas municipales

Los ingresos propios de los municipios en México representaron en 2012 un 21.5% del
total de los ingresos, lo que acusa una fuente dependencia financiera de las
transferencias totales de la Federación y los estados, ya que el 34.0% de sus ingresos
provenían de las participaciones federales y estatales; el 37.2% lo representaron las
aportaciones. Los ingresos municipales son altamente dependientes de las

626
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

transferencias federales y estatales, ya que representan el 71.2 % de sus ingresos


totales 1.

El Desempeño Financiero de los Municipios de Tabasco

El gasto público que se distribuye a los municipios del estado de Tabasco es un


instrumento determinante para lograr las metas y avanzar en el cumplimiento de los
objetivos del desarrollo económico local, ya que contribuye a lo siguiente:

a) Lograr el crecimiento económico con equidad y sustentabilidad,


b) Reducir el riesgo de crisis sistemáticas, y
c) Facilitar recursos para reducir las desigualdades territoriales y sociales, con
énfasis en la pobreza.
El desarrollo urbano, a cargo principalmente de los gobiernos locales, es un proceso de
transformación del patrón territorial y de los asentamientos humanos, mediante el cual
se contribuye al mejoramiento en la calidad de vida de la población y se consolida una
base para impulsar las actividades económicas y productivas del país. Su evolución se
encuentra estrechamente ligada a la dinámica de los sistemas socioeconómicos,
culturales y al hábitat donde se desarrollan los núcleos de población.

Sin embargo, hoy todavía podemos apreciar que la vida municipal se lleva a cabo en
una dinámica de acción inmediata, alejada de la planeación y la previsión. Esto
evidentemente genera grandes problemas sobre todo en lo que se refiere al ámbito
urbano y ambiental, dado que los costos sociales y económicos asociados a este tipo
de sectores, son graves y muy frecuentemente irreversibles.

De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y leyes relativas


(Ley Orgánica de los municipios del estado de Tabasco) todos los municipios deben
elaborar un Plan Municipal de de Desarrollo (PMD), sin embargo, esta obligación por lo

1
Nota: Para abundar mas sobre esta temática se recomienda consultar en (Indetec) la Revista Hacienda
Municipal del 1er trimestre 2014, en el análisis de Fabiola D. Aguiar, Enrique Alderete Ibarra, José Ángel
Nuño Sepúlveda y Arturo González Macías

627
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

general no se cumple formalmente en la mayoría de los municipios del país. Pero, el


problema mayor se refiere al papel que juega el plan municipal de desarrollo cuando
éste efectivamente existe.

En general este plan se elabora como un requisito burocrático, adopta un carácter muy
general y no incluye objetivos claros ni metas alcanzables en el período 2. Esta situación
se vuelve más grave cuando se refiere a la planeación o la programación de
infraestructura urbana, pues ésta, para ser útil, requiere ser específica y tener una
perspectiva de largo plazo.

Los recursos económicos con los que cuentan los municipios del estado de Tabasco
adolecen de una presencia en proyectos de desarrollo; es decir, su estructura general
de gasto es una proporción de tipo (90-10), es decir el 90% de los recursos se destina
a cubrir el pago de la nómina (gasto corriente), por consiguiente, los márgenes para
llevar a cabo proyectos de inversión para el desarrollo social son prácticamente
inexistentes, dado que este tipo de proyectos muy frecuentemente requieren recursos
importantes 3.

El tema de las administraciones estatales y municipales hoy en día juegan un papel


muy importante para promover un crecimiento económico, de esa manera debe
persuadir sobre la importancia de que los gobiernos cuenten con administraciones
públicas profesionalizadas, transparentes en el uso de los recursos públicos,
tendientes hacia la participación de la ciudadanía en la formulación, implementación
y evaluación de sus políticas públicas y guiadas por criterios objetivos para medir e
incentivar el buen desempeño de su actuación.

La calidad de la intervención de los gobiernos municipales, más que su cantidad,


se considera hoy una variable capaz de explicar fenómenos tales como el

2
Los municipios del estado de Tabasco deben por ley elaborar su plan municipal de desarrollo para su
gestión de 3 años)
3
Véase la distribución del gasto en los municipios del estado de Tabasco (Presupuesto de Egresos para
cada municipio, estructura del gasto)

628
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

crecimiento económico, la inversión, la reducción de la pobreza o la distribución


del ingreso 4.

Actualmente, los gobiernos municipales de Tabasco son actores relevantes como


prestadores de servicios básicos, reguladores en materia de urbanización,
recaudadores de impuestos locales, en segundo lugar giran en un entorno electoral
altamente competitivo, donde la alternancia partidista es un aspecto normal de la vida
política tabasqueña 5.

Sin embargo, el desempeño de los gobiernos municipales continúa mostrando enormes


diferencias a lo largo del territorio de Tabasco algunos municipios siguen siendo
incapaces de proveer a sus ciudadanos de los servicios básicos, además fallan en su
obligación constitucional de cobrar el impuesto predial, dependen enormemente de los
recursos provenientes de otros órdenes de gobierno y sus administraciones públicas
carecen de los elementos mínimos necesarios para su funcionamiento 6.

El desempeño en las finanzas públicas de los municipios de Tabasco se enfoca en


varios ejes de estudio y eficacia social; es decir, en los resultados que la actuación de
los ayuntamientos tiene sobre el bienestar de los ciudadanos.

Por lo tanto, para que exista un buen desempeño financiero en los municipios de
Tabasco se debe realizar acciones de mejora continua en:

• Apoyar el mejoramiento de la gestión municipal


• Mejorar la transparencia de la gestión hacia el municipio
• Mejorar los procedimientos de recaudación del impuesto predial
• Apoyar la modernización del gobierno local

4
Esto queda claramente expuesto en el informe de Banco Mundial sobre el desarrollo publicado en
1997, donde se reconoce la importancia de las instituciones del estado para el desarrollo de los países,
principalmente aquellos en vías de desarrollo (World Bank, 1997).
5
Véase la tipología de los municipios del estado de Tabasco, desempeño electoral
6
Véase el desempeño financiero de los municipios

629
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Recaudación del impuesto predial en los municipios de tabasco

En este apartado, se realiza un análisis sobre la problemática del impuesto predial para
los municipios de Tabasco que permita identificar sus potencialidades, el análisis se
realiza en el ámbito local en los 17 municipios. Para ello, se verificó el marco jurídico y
la modernización catastral, apreciando la existencia de un mayor rezago en el ámbito
municipal.

La importancia de este trabajo está en promover una cultura en los ciudadanos sobre la
necesidad de pagar el impuesto predial, así como, destacar la necesidad de recursos
para el municipio que le permita desarrollar una opinión propia de las realidades
locales, que son la base para proponer políticas publicas aplicables en un corto plazo.

Fortalecer las finanzas del estado de Tabasco con sus respectivos municipios, a través
de un proceso que inicia con un diagnóstico económico y financiero de la región,
mediante el análisis del comportamiento de la economía local para identificar sus
potencialidades en cada una de las contribuciones que se tienen al alcance. Situación
que después es contrastada con las necesidades que muestra la demanda colectiva,
así como su observación frente al rendimiento real de dichas fuentes fiscales.

El contexto internacional.

El impuesto a la propiedad inmobiliaria dentro del cual destaca por su importancia el


impuesto predial, se ha convertido en uno de los indicadores que reflejan el avance de
los procesos de descentralización fiscal en materia de ingresos y por consecuencia el
grado de autonomía financiera de sus gobiernos locales. En el ámbito internacional, la
mayor importancia del impuesto predial como fuente de ingresos se observa en el
Reino Unido, Canadá y Estados Unidos donde este impuesto representa mas del 2.5%
de su producto interno bruto en el año 2001.

En contraste con los países latinoamericanos que en los casos mas exitosos apenas
rebasaron el 1% como Uruguay, los que siguen en orden de importancia se ubican
entre 0.57 y 0.7% como Colombia, Chile, Argentina y Brasil, finalmente, entre aquellos
que están por debajo del 0.5% que el promedio alcanzado en la región latinoamericana,

630
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

se encuentra México, Panamá, República Dominicana y Honduras (De cesare, Claudia


M., 2004).

De conformidad con este autor se puede observar el bajo nivel recaudatorio hace
evidente el fuerte potencial que tienen estos países para aumentar el desempeño de
este impuesto mejorando la administración tributaria, incluso sin aumentar las tasas.
Aun cuando es difícil contar con la información adecuada que permita calcular el
potencial recaudatorio por concepto de impuesto predial en los diversos países, algunas
encuestas revelan que se cubre solamente alrededor de un 20% del potencial, lo que
corresponde con una baja participación de este tributo en los ingresos propios
municipales, inferior a 7% en Brasil y México.

Uno de los rasgos mas comunes del impuesto predial en Latinoamérica es el peso de
las exenciones, las cuales incluyen entidades de enseñanza, investigación, cultura,
hospitales y deportivas. Son también sujetos a este mismo tratamiento entidades como
las embajadas, inmuebles gubernamentales, templos religiosos, sedes de partidos
políticos y cooperativas, medios de comunicación, cementerios, inmuebles afectados
por los planos urbanos, terrenos en construcción, patrimonio histórico, áreas de
preservación ambiental, inmuebles de bajo valor y construcciones nuevas. Países como
Argentina y Brasil incluyen también a los jubilados y ancianos, viudas, pensionados y
huérfanos, familias de bajos ingresos, portadores de enfermedades crónicas o
deficiencias y excombatientes.

La información catastral sobre el valor de los inmuebles y sus propietarios es poco


confiable en América Latina debido a problemas tanto tecnológicos como de tenencia
de la tierra, resultado de procesos informales de ocupación de predios, lo cual dificulta
contar con registros actualizados y apegados a la realidad. Sin embargo, existen
acciones que destacan por su impacto en la actualización catastral, como la
coordinación entre el catastro y el registro publico de inmuebles, la introducción del
catastro multifinalitario mas allá del fin meramente recaudatorio, los programas de
modernización catastral mediante la asignación de una proporción de los recursos

631
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

recaudados por este impuesto, así como la capacitación de recursos humanos. Debido
a estas limitaciones, el auto-avalúo se ha convertido en una práctica cada vez más
común como mecanismo para mantener actualizada la información.

Empero, la valuación realizada por este método, o bien por valuadores públicos o
privados, representa en la mayoría de los países alrededor de 30% del valor comercial
de los inmuebles y existen casos excepcionales en los que llegan a 80% y el rezago de
evaluación típico es de 10 años, aunque se combinan sistemas con actualización
automática, como aquellos indexados a la inflación hasta otros que tiene retrasos
acumulados mayores a los 20 años. Pero, existen casos extremos en los que la base
del impuesto representa 3 y 7 % del valor del mercado establecido en el catastro y con
una deducción de 40% sobre el monto resultante de dicho porcentaje (Serravalle, H.
2004)

Es una práctica generalizada y frecuente encontrar subvaluación o valoración por


debajo del valor real de los inmuebles con la finalidad de pagar un menor impuesto, lo
que conviene también políticamente a los responsables de cobrarlo, ya que el
cumplimiento voluntario es mayor si el contribuyente hace pagos inferiores. Otra
deficiencia se localiza en la fase de la identificación de las propiedades y calculo del
avalúo, pues se involucran funciones tanto de los catastros como de las
administraciones tributarias que deben realizarse de manera integrada o por lo menos
coordinada.

Con respecto a la conveniencia de administraciones centralizadas o descentralizadas


en los gobiernos locales, desde el punto de vista teórico presenta una de las ventajas
mas importantes, que es que la “cercanía con el contribuyente”, ya que conoce mejor la
localidad, tiene menos costos de movilización y es mas cómodo para el usuario realizar
sus tramites de pago, ello es posible aun cuando la potestad de aprobar y modificar
leyes se mantenga en el gobiernos central, siempre que exista una coordinación muy
estrecha y un esfuerzo compartido en materia catastral.

632
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Una administración tributaria eficiente debe tomar en consideración los siguientes


elementos: igualar en lo posible los avalúos catastrales con los valores de mercado de
propiedades, destinar mayores recursos técnicos, financieros y humanos a la
fiscalización de las nuevas construcciones y mejoras, descentralizar la administración
del impuesto aun cuando parte de la potestad tributaria se comparta con otros ámbitos
de gobierno, simplificar el proceso de las controversias, eliminar moratorias y
subvenciones para los morosos como se muestra en el (cuadro No. 3)

Cuadro No.3 Países con impuesto predial más alto como porcentaje del PIB

País Porcentaje País Porcentaje

Reino Unido 3.29% Uruguay 1.12%


Canadá 2.83% Colombia 0.71%
USA 2.57% Chile 0.69%
Japón 2.04% Argentina 0.58%
Francia 1.82% Brasil 0.52%
Fuente: Citado en la ponencia: OECD–Organization for Economic Co-operationand Development. 2002.
Revenue Statistics1965-2001. Special Features: Social Security Contributions. Theimpact of GDP
revisionsonreportedtaxlevels+ LA data introduced

Recaudación

De acuerdo a las versiones oficiales, la carga fiscal por impuesto predial es de las más
bajas en el mundo, ya que el total de la recaudación solo representó el 0.19% del PIB
en 2007, mientras que el potencial recaudatorio se calcula en dos veces y medio por
arriba del actual, lo que equivale a 0.5% del Producto Interno Bruto considerando los
parámetros internacionales (Inafed: 2002). Alrededor del 70% de la recaudación
nacional de este impuesto se concentra en seis entidades federativas y alrededor de
40% solamente en el Distrito Federal, por lo que en 2007 se registro una recaudación
de 754 pesos corrientes por habitante, en contraste con el promedio nacional de 167
pesos y de 96 pesos para Tabasco, con lo que alcanzo el lugar 17 de las 32 entidades

633
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

federativa; en los últimos lugares están Tlaxcala, Chiapas y Oaxaca con menos de 30
pesos de recaudación por habitante durante el mismo año.

Los municipios del estado de Tabasco muestran importante rezago en relación al


promedio del país; sin embargo, el problema es local y nacional, ya que en el año 2009
los ingresos por concepto de este impuesto representaron alrededor de 5% de los
ingresos municipales totales. Continuando con la recaudación de los municipios de
Tabasco, se puede ver que prácticamente en todos los casos se supero la meta
recaudatoria fijada en la ley de ingresos para cada municipio y sancionada por el
Congreso del estado.

En estos casos se puede pensar que la meta recaudatoria es muy elevada y que aun
haciendo un importante esfuerzo fiscal no se logra cubrir; sin embargo, datos históricos
de años anteriores muestran que se han rebasado las metas y que en promedio el
conjunto de los ayuntamientos en el estado supera la meta por arriba de 45%, es decir,
recaudan alrededor de una vez y media el monto establecido por el congreso local. Esta
meta esta fijada fundamentalmente tomando en consideración las leyes de ingresos
anteriores, por lo cual no se presenta un fundamento metodológico que incorpore el
grado de pobreza y dinámica que cada municipio muestra en relación a la
revalorización de los inmuebles ubicados en su respectiva jurisdicción.

Se aprecia que, en una entidad federativa relativamente pequeña, que cuenta con
escasamente 17 municipios, estén importantes contrastes con las variables que se
señalan. El índice de marginación, aunque parece clasificado como un nivel bajo en la
mayoría de los municipios, esta asociado a niveles de ingresos bajos en los que
alrededor de 60% de la población percibe un ingreso por debajo de dos salarios
mínimos, es decir, menos de 65 pesos diarios en el año 2000. 7

Otro aspecto importante que muestra esta diversidad es el nivel de hacinamiento, el


cual refleja una baja calidad de vida, ya que en varios municipios más de la mitad de la

7
El salario mínimo general de la zona C, a la que pertenece Tabasco con sus municipios, era en el año
2000 de 32.7 pesos diarios y en el año 2007 de 47.60. En 2010 era de 54.47 pesos diarios.

634
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

población no tiene la posibilidad de acceder a un espacio de donde vivir dignamente. Lo


anterior se refleja en el bajo nivel de educación, si se considera que cerca de 40% de la
población de por lo menos 6 municipios de los 11 considerados, no cuenta con el nivel
de educación primaria.

Por otra parte, existe un problema de concentración de la recaudación municipal


respecto al impuesto predial en el estado, ya que el municipio de la capital recaudo en
el periodo 2000-2004 un promedio de 86.6% de los ingresos municipales por el cobro
de este tributo. Ello reforzaría la hipótesis de que son los municipios urbanos
metropolitanos los que han sido beneficiados por esta potestad tributaria; sin embargo,
habría que considerar que en esta entidad para julio de 2005 se contaba con 486,033
cuentas catastrales registradas, de las cuales 87.4% se clasifican cono cuentas
urbanas, aunque existen municipios como Cárdenas y Balancán, que se ubican por
arriba del promedio general con 96.5 y 94.7% respectivamente y los dos ayuntamientos
con mas de la mitad de cuentas rusticas Centro, Centla y Comalcalco lo cual en
principio pudiera mostrar el mayor potencial recaudatorio que tienen los predios
urbanos.

De acuerdo con los datos recientes, se muestra que los ayuntamientos de Tabasco
tienen en promedio un potencial de 3.2 veces lo recaudado en 2004, ya que la
recaudación real fue de $738, 153,897 millones de pesos de ese año, Este monto debe
estar recaudado, tomando en cuenta solamente el valor catastral de los predios
registrados, sin considerar actualizaciones de las tasas autorizadas por la ley de
ingresos para cobrar este gravamen. Lo anterior permite constatar que las metas
establecidas por el congreso del estado de Tabasco son todavía muy bajas, además de
mantener las tasas sin modificaciones significativas por largos periodos. En esta
Situación descrita, existen municipios que de manera recurrente se ubican por debajo
de este parámetro, lo que se traduce en un reducido y casi inexistente esfuerzo fiscal.

635
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La modernización catastral

Con las modificaciones al artículo 115 constitucional en 1983, los municipios estuvieron
facultados para percibir las contribuciones de la propiedad inmobiliaria, administrar la
zonificación y planes de desarrollo urbano municipal, axial como su participación en
diversas actividades relacionadas con la regularización de la tenencia de la tierra
urbana y reservas territoriales, entre otras. Lo anterior, al mismo tiempo que significo un
fortalecimiento de sus fuentes de ingresos, planteo nuevos retos en materia de
coordinación de los ayuntamientos con el estado y la federación para responder a
programas de modernización catastral promovidos desde estos ámbitos de gobierno.

Sin embargo, el proceso de descentralización de esta potestad tributaria desde los


estados encontró serios obstáculos en la capacidad administrativa, técnica y normativa
de los ayuntamientos, con el consecuente impacto negativo en la recaudación del
impuesto predial. En este contexto, en 1987 Banobras instrumentó un programa de
financiamiento y asistencia técnica para la modernización de los catastros urbanos del
país a través de un programa integral (Dávila J. Gerardo y López P, (1987) con
objetivos específicos de modernización y metas de recaudación, con estrategias
jurídicas, fiscales, técnicas y administrativas con inversiones programadas y calendarios
de ejecución, todo ello apoyado con estudios de factibilidad financiera.

Por su parte, reportes de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico indican que el


impuesto predial, es de lo mas bajo en el mundo y los municipios hacen poco por
recaudar, ya que el monto que recaudan, en promedio por habitante, por tributo por el
predial no logra financiar los servicios mínimos en casi ninguna entidad del país.

Cifras del 2007, exponen que Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Veracruz,
Campeche, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, Yucatán y Durango no rebasan los
100 pesos por persona por predial en un año. Ante esta situación México ocupa los
últimos sitios a nivel mundial en recaudación de estos gravámenes el cual representa el
0.2 % del PIB.

636
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

RESULTADOS

De conformidad con el análisis realizado a continuación se presentan los resultados de


manera general de la situacion que presentan los municipios de Tabasco derivado de la
falta de recursos para atender necesidades. Conforme a sus potestades establecidas
en la Constitucion su fuente principal de recursos propios es el cobro impuesto predial
con las debilidades que hoy presenta la mayoría de los municipios del pais y por ende
de estados como Tabasco.

1. Existe imprecisión en la determinación de la base fiscal. Del total de municipios


del país, el 42% registra y actualiza su propio padrón catastral; en el 24% de los
municipios dicha función la realiza el estado; en otro 24% la realizan institutos
catastrales y el 10% restantes la realizan de forma mixta entidades federativas y
municipios.

2. En general los valores catastrales de las propiedades están muy rezagadas


respecto a los valores comerciales de las mismas., según estudios de INDETEC,
la relación valor catastral/valor comercial en las entidades federativas, varia entre
10% y 90%, siendo la media de 46%.

3. Las contribuciones a la propiedad inmobiliaria son las principales fuentes de


ingresos para los municipios del país, siendo el impuesto predial la figura más
importante de estas contribuciones, cuya recaudación a nivel nacional genera un
rendimiento del 0.2% del PIB, el cual comparado con los rendimientos en otros
países de características económicas similares a las de México es inferior.

4. El impuesto predial constituye una forma de imposición directa que grava a la


propiedad inmobiliaria, que comprende, tanto al suelo como a las construcciones
adheridas a él.

5. Es necesario revisar las competencias de los gobiernos locales, en función de los


recursos que actualmente reciben por concepto de participaciones federales y de
las posibilidades que en materia de autonomía fiscal les corresponde.

637
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

6. En las finanzas públicas locales se requiere de acciones para buscar un


equilibrio financiero que permitan satisfacer las necesidades locales. Establecer
un programa de fortalecimiento y modernización de los catastros para lograr que
los municipios alcancen una recaudación del impuesto predial como porcentaje
del PIB nacional de 1% en el 2015.

CONCLUSIONES Y PROPUESTA

Del análisis realizado a los ingresos propios de los municipios del estado de Tabasco,
se pueden obtener las siguientes conclusiones que permiten plantear estrategias para
lograr el desarrollo local mediante acciones como el cobro oportuno y correcto del
impuesto predial.

Conclusiones:

1. La problemática principal que se presenta para el cobro del impuesto predial en


los municipios de tabasco, radica principalmente en el bajo valor unitario de los
predios y la falta de estrategia para su cobro.

2. En tabasco es necesario crear los mecanismos y las condiciones idóneas para


que los municipios puedan cumplir con éxito sus funciones. Dependen
considerablemente, tanto de ingreso a través de las participaciones federales
como de gasto, de las determinaciones federales.

3. Los municipios de tabasco son heterogéneos, solo uno (el Centro) tiene
características de un municipio metropolitano o altamente urbano, los 16
restantes son urbanos y semi urbanos. Los municipios deben diseñar estrategias
mediante incentivos atractivos que motiven a los contribuyentes a pagar el
impuesto predial oportunamente.

638
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Propuesta:
Modernizar las instituciones municipales con cuadros profesionales para mejorar su
desempeño financiero, capacitar a los funcionarios del catastro con preparación técnica
y conocimientos en la administración pública, modernizar los equipos y sistemas de
cómputo acorde a la realidad, actualizar mediante un estudio de alta tecnología la base
de contribuyentes en cada municipio que permita determinar el valor real de las
propiedades y proponer ante el congreso estatal anualmente, las tablas de valores
unitarios de terreno y construcción, actualizados con el mercado.

REFERENCIAS

Dávila J. Gerardo y López P, Ismael (1987), “Evolución y perspectiva de la modernización


catastral en México, 1987-2000”, revista federalismo y desarrollo de Banobras, año
10, num. 58, abril-mayo-junio, pp39-51.
De cesare, Claudia M. (2004), “La optimización de los sistemas del impuesto a la propiedad
inmobiliaria en Latinoamérica” en memoria de la 7ª conferencia internacional:
Optimizing property tax systems in Latin America, Jalisco, México, septiembre 2004.
Hernández, R., Fernández, C. Baptista P. (2010). Metodología de la Investigación. 5°ed.
México: Mc. Graw-Hill
INAFED. Estos cálculos se presentan en el programa especial para un auténtico
federalismo 2002-2006, México, 2004, pp. 44.
INDETEC, Primera reunión nacional de responsables de catastro y de las contribuciones
inmobiliaria: modernizando la gestión para optimizar la recaudación. Guadalajara,
Jalisco, agosto de 2005
Revista Indetec No. 114. Guadalajara, Jalisco.

Sánchez Almanza, A. (2000), Marginación e ingreso en los municipios de México. Análisis


para la asignación de recursos fiscales, México, IIEc-UNAM, Miguel Ángel Porrúa.
Serravalle, Héctor, (2004), “Equidad y eficiencia en la recaudación de los tributos sobre
inmuebles: perspectiva latinoamericana”, en memoria de la 7ª conferencia

639
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

internacional: Optimizing property tax systems in Latin América, Jalisco, México,


septiembre.
Sistema Municipal de Base de Datos, (2012), Instituto Nacional de Estadística Geografía e
Informática. Revisado en www.inegi.gob.mx

Legislación consultada

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Decreto que adiciona una fracción
XXIX-R al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en
materia de registro público inmobiliaria y catastros.

Diario Oficial de la Federación (8 de septiembre de 2008)

Ley de Coordinación Fiscal (reformada en 2008)

Ley de ingreso de los municipios de Tabasco 2004


Ley Orgánica de los Municipios de Tabasco (varios años)
PMD de los municipios del estado de Tabasco
http://coparmexbid.com.mx/20_glosario_2.php
http://www.cipae.edu.mx/estado_de_tabasco.aspx

640
Economía y Desarrollo
Investigación en Proceso

Fijación de precios y desempeño en


micronegocios: Un estudio con microdatos

Enrique Leonardo Kato Vidal


[email protected]
María de la Luz Fernández Barros
[email protected]

641
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Fijación de precio y desempeño en micronegocios: Un estudio con


microdatos

Resumen

Los emprendimientos para ser exitosos deben superar, al menos, la incertidumbre


de mercado. Para evitar la quiebra se deben realizar las ventas suficientes y así
obtener los recursos necesarios para la operación. En este artículo se revisa el
desempeño logrado por microempresas al utilizar cuatro maneras diferentes de
fijar precios. El objetivo de la investigación es estimar el desempeño financiero y
operativo de las distintas estrategias de fijación de precio, para conocer si alguna
de ellas tiene un desempeño superior que reduzca la probabilidad de fracaso.
La estimación se realizó con datos de la encuesta de micronegocios del Inegi, a
cerca de 25 mil microempresarios de todo México. Para lograr estimaciones
consistentes se eligió el método de ecuaciones estructurales. Entre los resultados,
se encontró que utilizar la estrategia óptima (v.gr. fijar el precio dependiendo del
cliente) reporta un desempeño superior comparado con estrategias de fijación de
precio tradicionales, como añadir un margen sobre el costo o cobrar lo mismo que
la competencia.
Se concluye que el tipo de fijación de precio sí incide en el desempeño de los
micronegocios. Otros elementos que pudieran explicar la determinación de precios
y el desempeño son: el elevado número de competidores, la dificultad para
conocer la disposición a pagar de los compradores y el sector al que pertenezca la
empresa. Creemos que sí es posible usar la estrategia de precios dependiendo del
cliente, siempre y cuando, los productos ofrecidos se diferencien lo suficiente de la
competencia.

Palabras clave: Microempresas, Rentabilidad, Estrategia, Ecuaciones

estructurales, México

642
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Introducción

La presente investigación tiene como propósito contribuir a hallar estrategias que

sean efectivas en la operación de emprendimientos, independientemente de si son

éstos recientes o no. En la literatura se suelen estudiar características de los

emprendedores que se relacionan con una mayor probabilidad de éxito (WEF,

2015). Esas características podrían catalogarse como estructurales porque

difícilmente las puede modificar una persona interesada al momento de querer

convertirse en empresario. Entre estas variables se pueden mencionar: el

patrimonio familiar, la edad del emprendedor, su grado de escolaridad o la

existencia de negocios familiares, entre otras. El interés de esta investigación es

hallar una variable que pueda modificar el emprendedor y que le permita

incrementar la probabilidad de éxito de su emprendimiento. La variable de decisión

que se ha elegido es la estrategia de fijación de precios. Concretamente, el

objetivo es estimar el desempeño financiero y operativo de las distintas estrategias

de fijación de precio para conocer si alguna de ellas tiene un desempeño superior

que reduzca la probabilidad de fracaso.

En los libros de microeconomía gerencial se dedica un par de capítulos a esta

temática comparando teóricamente las ventajas de las diversas formas de fijación

de precios. Por ejemplo, en los libros de W. B. Allen, et al. (2012) y Austan

Golsbee, et al. (2013) se exponen ampliamente las diversas estrategias de fijación

de precio que aplican en la actualidad las empresas. Las opciones no se limitan

únicamente a las tres formas de discriminación de precios, sino que se estudian

643
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

estrategias adicionales como lo son la fijación de precios en dos partes; fijación de

precios por bloques; mediante el uso de cupones; mediante la venta por paquetes

o por diferentes versiones de producto. Estas posibilidades aumentan con el uso

de las tecnologías digitales que permiten obtener más información sobre las

preferencias de los compradores, al tiempo de obtener también más detalles de su

poder de compra.

Una aportación fundamental es la de Alan Blinder, et al. (1998) quienes reportan

un estudio donde se contrastan las formas de fijación de precio que normalmente

proponen los economistas con las prácticas que realizan los directivos

empresariales en la operación de sus negocios. El estudio recogió información en

Estados Unidos en empresas de diferentes tamaños y sectores para intentar

conciliar los desarrollos teóricos con las prácticas empresariales. En México, el

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, 2012) ha recogido información

respecto a la forma en la que los microempresarios fijan los precios en distintos

sectores a través de la Encuesta Nacional de Micronegocios (Enamin). Las

opciones de fijación de precios son similares a las del estudio de Blinder, et al.

(1998) pero la diferencia radica en que los informantes en México son únicamente

dueños de micronegocios y, por tanto, no se dispone de las estrategias de precios

que se utilizan en empresas de otro tamaño.

En la siguiente sección se presenta una reseña de los alcances de las diferentes

estrategias de fijación de precio, centrando la atención en las cuatro formas de

determinación de precios más utilizadas por microempresarios. Posteriormente, la

sección de metodología se dedica principalmente a describir la fuente de

644
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

información que fue la Encuesta Nacional de Micronegocios Enamin y, sobre todo,

las características particulares de las preguntas de dónde se obtuvieron las

variables de estudio. Enseguida, se presentan los resultados de las estimaciones

y, por último, la sección de conclusiones. Consideramos que con los elementos

obtenidos en el análisis sí es posible diferenciar el desempeño de las estrategias

de fijación de precio. Los indicadores que utilizan valor de las inversiones o valor

de los activos fueron significativos, aunque se calcularon con un tamaño de

muestra relativamente más pequeño. Siendo la tasa de rendimiento sobre ventas

el indicador que se calculó con el mayor tamaño de observaciones.

La fijación de precios y el desempeño

Los economistas dedican gran parte de su formación al estudio y desarrollo de las

empresas. El principio rector es que cada participante en el mercado

(compradores y vendedores) busca lograr su máximo beneficio al mínimo costo.

En la década de 1970 los microeconomistas cambian de un enfoque centrado en

el mercado hacia un enfoque centrado en la empresa. Este cambio se fue

acentuando ante el énfasis de la gerencia en superar a los competidores y se fue

generalizando al ser incluido en los programas de estudios de las maestrías en

administración (MBA, por sus siglas en inglés) desde entonces. Se trata, pues, de

una actitud donde no se asume una conducta pasiva respecto a “las señales del

mercado”, sino de un comportamiento activo donde los directivos y gerentes de las

empresas intentan tomar ventaja dadas las condiciones que enfrentan.

Todas las estrategias que a continuación se revisan tienen en común que, si las

empresas desean vender, entonces los precios fijados no deben superar la

645
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

disposición máxima de compra -o precio de reserva- de los consumidores. Esto

significa que si bien para las empresas un mayor precio significa más ingresos,

esos ingresos podrían ser cero dado que no habría ventas cuando los

compradores en el entorno de la empresa tienen una disposición a pagar menor

que el precio de venta.

Establecer los precios en relación con la competencia

Las predicciones que se obtienen usando este modelo son extremas. Dada la

sencillez del modelo, el resultado que se obtiene es que cada empresa que vende

un mismo producto, es decir, competidores en un mismo mercado, terminarán

fijando exactamente el mismo precio. Se asume que el consumidor no está

dispuesto a pagar un precio alto a una empresa en particular, siempre que pueda

obtener un precio menor en la empresa competidora.

Otros supuestos implícitos es que no importan las distancias, que el traslado y la

comparación de precios, no tiene costos relevantes. También se asume que la

experiencia de compra es la misma en cualquier lugar, al igual que el servicio y la

naturaleza del producto comprado. En general, esto significa que no existe

diferenciación de productos, ni de trato al cliente y que el proceso de compra es

perfectamente sustituible entre cualquiera de las empresas en un mismo mercado.

A pesar de lo restrictivo del modelo, en la práctica es posible identificar mercados

donde las empresas operan de forma cercana a estos preceptos. La idea general

es que el precio de venta elegido no debe ser “muy diferente” al que fija el

competidor. Esta regla de fijación de precio es especialmente importante y

646
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

frecuente en la venta de productos donde la competencia es elevada o,

alternativamente, donde existen muchos productos con los cuales satisfacer la

misma necesidad.

Tomar los precios oficiales o del proveedor

Los precios oficiales como los establecidos por el proveedor son una condición

donde una empresa decide realizar sus ventas fijando un precio que no le requirió

ningún tipo de análisis o estudio. Sea que el precio se determine desde una

dependencia gubernamental o desde el proveedor, el mecanismo es el mismo:

una empresa elige el precio que fue determinado por alguien más.

Las dos modalidades que hemos revisado (i.e. precios según la competencia y

tomar los precios del proveedor) se catalogan como pasivas o tomadoras de

precio, toda vez que las empresas que adoptan estas modalidades no harán

ninguna estrategia diferente a las de sus competidoras. Por lo que se esperaría

que las cuotas de mercado e incluso las ganancias sean similares entre las

empresas participantes. Al comparar estas dos primeras formas de determinación

de precio con las siguientes dos opciones podrá contrastarse mejor por qué se

clasifican como pasivas o tomadoras de precio.

Precios dependiendo del cliente

A los vendedores que fijan precios dependiendo del cliente se les califica como

hacedores de precios, o simplemente empresarios con un comportamiento activo.

Se espera que los vendedores con comportamiento activo obtengan las mayores

ganancias. No se trata de una modalidad sencilla de implementar, pero la

647
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

experiencia y el conocimiento de sus clientes pueden lograr que sea una

estrategia exitosa. En la práctica las empresas de todos tamaños, incluyendo

pequeñas empresas y multinacionales hacen uso de estos servicios.

La posibilidad de que una empresa dada cobre un único precio o múltiples es la

diferencia sustancial entre ser una empresa tomadora de precio (como en las dos

primeras modalidades) y ser una empresa que fija su precio dependiendo del

cliente. Una empresa puede vender un mismo tipo de producto a dos personas

diferentes a dos precios distintos. En los lugares donde los precios no están

exhibidos, suele ocurrir que el vendedor intenta cobrar un precio mayor a quien él

crea que tiene un mayor poder de compra. Lo interesante de este tipo de

estrategia es que el vendedor puede obtener mayores ingresos porque en lugar de

cobrar un precio único puede cobrar diversos precios. Por ejemplo, precios

“normales” para la mayoría de los clientes, pero además precios altos para

aquellos con mayor disposición a pagar.

Precios mediante la agregación de una cuota o porcentaje al costo

Esta forma de determinación de precios es frecuente y conocida. Se trata de

declarar el monto de los costos implicados para la producción o prestación de

servicios y señalar, por separado, lo correspondiente a mano de obra que,

esencialmente, es el margen de ganancia. Este tipo de estrategia es un híbrido

que puede tener como resultado ganancias bajas, al igual que la modalidad de fijar

precios acorde a los competidores, o ganancias altas si el margen de ganancia se

fija según la disposición a pagar de los clientes, en vez de usar como referencia a

los competidores.

648
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

De antemano no es posible anticipar si las ganancias de quienes emplean esta

estrategia serán altas o bajas. Lo que queda claro es que se trata de una

modalidad flexible que según su diseño puede reportar ganancias altas o bajas. La

incógnita se podría resolver mediante el análisis estadístico, para determinar si

esta modalidad, en la práctica, se parece más a una estrategia de tomadores de

precio o de discriminación de precios según el cliente.

Planteamiento del problema

Los analistas de organizaciones o consultores de negocio pueden obtener

información relevante al conocer el resultado que han obtenido las empresas

cuando optan por una modalidad particular de fijación de precios. Por ello, nos

propusimos como objetivo estimar el desempeño financiero y operativo de las

distintas estrategias de fijación de precio de los micronegocios en México.

El planteamiento que formulamos relaciona una variable de decisión (i.e. la

estrategia de fijación de precio) con una variable respuesta (i.e. indicadores

operativos y financieros). Cada microempresario entrevistado responde usar

únicamente una de las varias opciones de determinación de precio disponibles. En

cambio, es posible observar su desempeño en cuatro indicadores: variación del

tamaño de planta, variación del número de trabajadores, rendimiento sobre el

capital y rendimiento sobre ventas (ver figura 1).

A través de la estimación se espera lograr identificar cuál de las modalidades de

fijación de precio permite un mayor desempeño en las micro y pequeñas

empresas sea a través de un mayor rendimiento o eficiencia, o a través de un

649
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

aumento en el tamaño de escala de la organización por medio de más personal

contratado o ampliación de las instalaciones.

Figura 1. El modelo a estimar

Fuente: Elaboración propia. Las opciones sobre la determinación de precios


proviene de la Encuesta Nacional de Micronegocios 2012, Inegi, México

Metodología

Datos. La información utilizada proviene del octavo levantamiento de la Encuesta

Nacional de Micronegocios (Enamin) en el año 2012 auspiciado por la Secretaría

de Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (Inegi) de México. Al momento no existe otra edición más reciente de

esta encuesta. La Enamin recoge información de las unidades económicas de

pequeña escala en los sectores de manufactura, industria extractiva, transporte,

650
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

comercio, construcción y servicios, respecto a sus formas de operación, ingresos,

gastos, inventarios y personal ocupado (Inegi, 2012).

Desde la edición de 2008 el tamaño de la muestra aumentó para tener una

cobertura que ofreciera información no únicamente a nivel urbano sino nacional y

para las 32 entidades federativas. La Enamin es un proyecto conjunto con la

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, por lo que podría entenderse como

una submuestra, aunque con varios ajustes en el diseño estadístico.

Consideramos que los objetivos que se proponen en la Encuesta de

Micronegocios son convenientes para los propósitos de nuestro análisis,

particularmente, porque buscan poder caracterizar a este grupo de negocios, al

igual que conocer las expectativas que los dueños tienen respecto al mismo; las

razones para iniciarlo, así como el tipo de financiamiento, inversión productiva y

acervo de capital, entre otros aspectos (Inegi, 2012, pp. 11-13).

Una posible crítica a los datos sobre micronegocios es que, en su mayoría, no se

trata propiamente de empresas con personal contratado. Mucha de la información

proviene de personas que trabajan por cuenta propia y raramente declaran tener

personal de apoyo o colaboración constante con otros. Independientemente del

número de personas que trabajen en el negocio, existe una característica en

común: la realización de una actividad productiva de la cual se espera obtener un

ingreso monetario. Lo cierto, es que el universo de trabajadores por cuenta propia

representa una proporción alta (20%) de los empleos en México sin tendencia a

disminuir, por lo que resulta relevante su estudio para intentar formular

recomendaciones acordes a su naturaleza.

651
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Si bien en la encuesta existe un elevado número de micronegocios donde el

dueño es trabajador por cuenta propia, también se pueden identificar a dueños

con empleados a su cargo. Para fines de análisis, resulta conveniente tener esta

heterogeneidad en los datos, ya que permite formular pruebas de hipótesis más

detalladas. Por ejemplo, una política gubernamental, que busque incrementar el

empleo, podría identificar si es más sencillo lograrlo abriendo nuevas empresas o

incrementando el número de trabajadores en las empresas ya establecidas.

Específicamente, se clasifica a un micronegocio como la unidad económica de

pequeña escala en la que labora un máximo de 15 trabajadores en la manufactura

y hasta 10 personas en los sectores de comercio y servicios (según criterio del

Diario Oficial de la Federación). Lo interesante es que el tamaño promedio de

empresa en México es de cinco personas (Inegi, Censo Económico, varios años),

lo cual significa que el estudio de micronegocios permitiría focalizarse en el

análisis de una problemática central para la economía del país y no, como se

pudiera creer, en un asunto marginal o de importancia menor (Kato-Vidal, et al,

2016).

Determinación de precios

La variable de decisión que proponemos analizar se encuentra en la sección

“Determinación de precios”. La redacción de la pregunta 48 es: “Normalmente,

¿cómo fija el precio de sus mercancías o servicios?”. Las opciones de respuesta

que se ofrecen son: 1 Establece los precios en relación con la competencia, 2

Toma los precios oficiales o del proveedor, 3 Por regateo, 4 Dependiendo del

cliente, 5 Agrega una cuota o porcentaje al costo y 6 Otra forma. También existe la

652
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

posibilidad de que el entrevistado se niegue a contestar, para lo cual se codifica la

no respuesta en una opción siete. Como puede observarse, las primeras dos

opciones reflejan una conducta de poco poder de mercado, es decir, los dueños

consideran que su opción más conveniente es el precio vigente en el mercado, por

lo cual lo aceptan y lo utilizan. Las opciones 3 y 4 describen una conducta

diferenciada de los competidores, en las cuales los precios están determinados

por la disposición a pagar de los compradores esperando, en teoría, que esta

“discriminación de precios” genere altos ingresos y ganancias.

La quinta opción consiste en fijar un porcentaje fijo de ganancia sobre el costo de

producción. Esta opción pudiera reportar ganancias bajas como las primeras

opciones cuando el margen de ganancias es menor al parámetro de disposición a

pagar del cliente o ganancias altas, si el margen se encuentra en su nivel óptimo.

A priori no es posible anticipar el resultado. En todo caso, esta opción cinco es un

híbrido entre las opciones (1 y 2) de aceptación de precio y las opciones (3 y 4) de

discriminación de precios. El resultado se acercará más hacia las primeras

opciones o hacia las segundas dependiendo de la manera en que es utilizada en

la práctica.

Variables de respuesta

Para establecer el desempeño o resultado de cada una de las estrategias de

fijación de precios se construyeron cuatro indicadores, que se agruparon en dos

tipos de indicadores: 1) operativos [i.e. variación del tamaño de planta y

variación del número de trabajadores ] y 2) financieros [i.e. rendimiento sobre

el capital y rendimiento sobre ventas ]. La información proviene de

653
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

las secciones IX Personal ocupado, X Equipamiento y gastos, y XIII-XVIII Ingresos

y Gastos de los negocios manufactureros, comercios, servicios y construcción (ver

figura 2).

Figura 2. Indicadores de desempeño

Indicador Fórmula

1 Variación % del

tamaño de planta

Fuente: Preguntas

56 y 57

2 Variación de

empleos

Fuente: Pregunta

54

3 Rendimiento %

sobre el capital

Fuente: 57, 69,

74, 79

4 Rendimiento %

sobre ventas

654
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Fuente: 66, 69,

71, 74 y 76

Fuente: Elaboración propia. La numeración de las preguntas corresponde al


cuestionario de la Encuesta Nacional de Micronegocios 2012, Inegi, México

En general, se interpreta como favorable si cualquiera de los indicadores aumenta,

debido a que esto representa una acumulación de recursos para la organización o

una alta eficiencia en el uso de los recursos. Se eligieron cuatro indicadores con la

intención de tener elementos suficientes para realizar una validación cruzada

sobre el desempeño de los micronegocios. Desafortunadamente, durante la

encuesta no todos los informantes proporcionaron todos los datos necesarios. La

información que mayormente se negaron a responder fue sobre el valor de sus

activos. Esto implica que se tienen menos observaciones al realizar cálculos con

y , en comparación con y , donde no se requiere el valor del activo

fijo.

La estimación se realizó mediante un modelo de ecuaciones estructurales que

tiene como base la figura 1. La ventaja de esta modelación es que permite

parametrizar simultáneamente diversas relaciones causales predichas en la teoría.

La estimación que obtuvimos incluye variables multinomiales, como es el caso del

tipo de estrategia de fijación de precio o el sector de actividad.

[1]

[2]

655
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

[3]

[4]

donde denota un conjunto de variables dicotómicas para estimar el impacto de

las modalidades de fijación de precios; representa un conjunto de variables

dicotómicas para controlar por los sectores; son otras variables de control y

es el término de error aleatorio de las ecuaciones.

El cálculo de los parámetros de las ecuaciones [1]-[4] se obtuvo a través de un

modelo de ecuaciones estructurales (Wooldridge, 2010; Stata, 2013). En muchas

investigaciones el principal atractivo es poder contrastar hipótesis respecto a

constructos o variables latentes. Nuestro interés, en cambio, fue principalmente

estimar relaciones con variables observadas que obtuvimos con los datos de la

encuesta Enamin. Los resultados obtenidos son de tipo transversal porque la

información proviene de un único levantamiento en el año 2012. Los errores

estándar se agruparon por la ciudad en que se localiza el negocio para lograr así

una estimación consistente.

Análisis y resultados

La muestra encuestada fue de 24 975 entrevistados la cual representa, según los

factores de expansión estadísticos, un universo de 9.19 millones de micronegocios

de todo el país. En la figura 3 se observa que cerca de la mitad (48%) de los

dueños eligen las opciones 1 y 2 que están relacionadas con una postura de

aceptación de precios. Las opciones 3 y 4 denotan un comportamiento activo en la

determinación de precios; no obstante su uso es reducido (17%) -

656
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

aproximadamente dos de cada 10 negocios-. La opción 5 la utilizan tres de cada

10 negocios y podría clasificarse como una opción intermedia, dado que podría

generar resultados similares a los aceptadores de precios o de quienes tienen un

comportamiento más activo en la fijación de precios. Por último, un porcentaje

menor respondió que determina sus precios de otra manera y prácticamente fue

cero el porcentaje de no respuesta.

657
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Figura 3. Elección de determinación de precios

Microempresarios Porcentaje

(miles) del total

1 Establece los precios en relación con la


2,749 30%
competencia

2 Toma los precios oficiales o del proveedor 1,699 18%

3 Por regateo 275 3%

4 Dependiendo del cliente 1,290 14%

5 Agrega una cuota o porcentaje al costo 2,760 30%

6 Otra forma 400 4%

7 Se negó a contestar 20 0.2%

Total (miles) 9,192 100%

Fuente: Elaboración propia con datos de la Enamin, Inegi

Se observó también que la determinación de los precios tiene particularidades

sectoriales. En su mayoría, los microempresarios manufactureros declaran que su

precio lo fijan agregando un margen de ganancia sobre el costo y en segundo

lugar observando los precios que cobra la competencia. En cambio, conjuntando

todas las actividades no manufactureras (transporte, comercio, servicios y

construcción) se registra una mayor dispersión de las opciones elegidas. Las dos

opciones más importantes son fijar el precio acorde a la competencia y agregar un

margen de ganancia sobre el costo, pero también destaca el establecer el precio

tomando en cuenta el precio del proveedor.

658
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Cerca de la mitad (54%) de los microempresarios que proporcionaron información

para la encuesta respondieron que haber tenido experiencia laboral les permitió

adquirir habilidades para desarrollar su negocio actual. Sólo un porcentaje menor

(11%) declaró no haber tenido experiencia laboral y estar actualmente al frente de

sus propios negocios. Resulta interesante observar que las políticas de fijación de

precio de aquellos que no tuvieron experiencia laboral es similar al de los

microempresarios (35%) que, habiendo tenido experiencia, declararon que no les

fue relevante para desarrollar su negocio actual (Block, et al, 2015; Poschke,

2013).

En el grupo mayoritario -con experiencia laboral relevante- se observa una

proporción alta de microempresarios que usaron la estrategia de precios según el

cliente (17% versus 14% general). Para quienes no cuentan con experiencia

laboral destaca un alto porcentaje de quienes aplicaron una fijación de precios

según el proveedor (24.8% vs 18.5% general) y para quienes no tuvieron

experiencia laboral relevante se muestra una preferencia para determinar sus

precios más cercana a los sin experiencia que aquellos con experiencia relevante

o útil para la operación de sus negocios.

Otra particularidad de los datos que se analizaron fue el tipo de fijación de precios

en relación a si el microempresario tiene personal a su cargo (empleador o patrón)

en comparación a los que trabajan por cuenta propia (sin personal subordinado o

de ayuda). La principal diferencia entre ambos tipos de microempresarios es que

los trabajadores por cuenta propia practican más frecuentemente la fijación de

precios tomando en cuenta los precios del proveedor (20% versus 10.4% de los

659
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

empleadores) mientras que los empleadores suelen establecer sus precios más

comúnmente en relación a los de la competencia (38.9% versus 28.3% de los

trabajadores por cuenta propia).

En cuanto a la composición por sexo de los microempresarios entrevistados,

aproximadamente la mitad son hombres y la mitad mujeres. La edad promedio es

de 46 años con una desviación estándar de 16 años. La escolaridad de los dueños

de los negocios es de tipo binomial. Por una parte, es alta la frecuencia de quienes

tienen baja escolaridad, entre estudios de primaria, secundaria y preparatoria, y un

segundo grupo representativo es el de microempresarios con carreras técnicas o

estudios universitarios (profesionales).

Como ya se había señalado se propusieron cuatro indicadores para comparar el

desempeño en los microempresarios al aplicar diferentes estrategias de fijación de

precio. Entre los indicadores de tipo operativo se encuentra la variación en el

empleo y la variación del tamaño de la planta. Por su parte, los indicadores de tipo

financiero son rendimiento sobre el capital y rendimiento sobre las ventas. La

descripción de estos indicadores se presentó en la figura 2. Un primer hallazgo en

este rubro es que los indicadores operativos no muestran cambios importantes al

aplicar una u otra forma de fijación de precios.

Indicadores de desempeño operativo

Un indicador usual del tamaño de una empresa es el número de personas que ahí

laboran. Generalizando, se puede afirmar que los micronegocios encuestados

están integrados por dos grupos de personas: los dueños y los trabajadores

660
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

independientes con apoyo. La desviación estándar es de una persona, por lo que

en el límite inferior del micronegocio se encuentra un trabajador por cuenta propia

(microempresa donde el dueño es el único trabajador) y en el límite superior un

negocio compuesto por el dueño y dos trabajadores. Al revisar las estadísticas se

reveló que no hay cambios importantes en el tamaño de los micronegocios que

aplican diferentes formas para determinar sus precios. Esto implica una dificultad

mayor para poder diferenciar el desempeño de cada estrategia de precios, toda

vez que no son grandes las diferencias en el indicador de desempeño.

El segundo indicador operativo propuesto es la variación del tamaño de planta.

Este indicador se construye calculando la acumulación de activos fijos. Una alta

tasa de inversión en bienes de capital significa un incremento en la capacidad

instalada de producción. En la figura 4 se muestran los resultados de los

indicadores de desempeño según la forma que tienen los micronegocios de fijar

sus precios. Los datos muestrales permiten afirmar que son representativos de

2.27 millones de negocios en México. Al igual que el indicador de tamaño de

negocio, no se observan grandes diferencias según la política de fijación de

precios, por lo cual, se procede a calcular el desempeño únicamente con los

indicadores financieros.

661
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Figura 4. Tasas de rentabilidad según determinación de precios

Nota: GK es la tasa % de incremento del tamaño de planta, ROS es el


Rendimiento % sobre ventas y ROIC es el Rendimiento % sobre capital. Fuente:
Elaboración propia con datos de la Enamin, Inegi
Indicadores de desempeño financiero

Como puede observarse en la figura 4, las estimaciones de tasas de rendimiento

fueron muy elevadas, en torno al 70 por ciento. Las tasas altas son una

característica de negocios que operan con bajos volúmenes de venta y también

con escasos activos fijos. Una inspección visual a las tasas estimadas de

662
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

rendimiento sobre ventas y rendimiento sobre capital permite afirmar que, en

orden decreciente, la regla de fijación de precio con mayor desempeño es

“depende del cliente”, seguido de “según la competencia; en tercer lugar “margen

sobre el costo” y, con el menor desempeño “tomar los precios del proveedor”

(figura 4). De acuerdo a la predicción teórica, efectivamente, las estrategias

pasivas de tomar precios, sea de la competencia o del proveedor, proporciona

bajos índices de desempeño. Lo que no era esperado es que las diferencias

fueran tan marcadas. Una posible explicación es que los proveedores fijan un

precio muy bajo para beneficiarse ellos mismos, al colocar en el mercado altos

volúmenes, pagando bajos montos a los microempresarios que fungen como

intermediarios.

También se confirma, de acuerdo a lo esperado, que la estrategia activa de fijar

precios según el cliente es la que proporciona los mayores rendimientos. Por otra

parte, durante la presentación de las modalidades de fijación de precio

sugeríamos que no era posible determinar a priori si, en la práctica empresarial, la

política de margen sobre el costo obtendría una ganancia alta, comparable a la

estrategia activa (opción dependiendo del cliente) o una ganancia baja (opción

tomadores de precios). Las cifras reportadas en la figura 4 muestran que fijar el

precio de acuerdo al costo resulta en tasas de rendimiento muy bajas, incluso

menores a la opción fijar precios según la competencia y casi tan bajas como

tomar los precios del proveedor.

Rendimiento sobre ventas y sobre capital

663
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Un indicador apropiado de desempeño es frecuentemente el rendimiento sobre

capital, a veces llamado genéricamente rendimiento sobre inversión. Aunque el

indicador sobre eficiencia o uso del capital es lo común en empresas medianas o

grandes, no es un indicador igualmente útil en el campo de los micronegocios. Se

puede aportar, a modo de muestra, que de los nueve millones de negocios

representados en la encuesta, sólo se pudo calcular el rendimiento sobre el capital

para 2.44 millones. Por lo tanto, la medida amplia que pudimos construir fue el

indicador de rendimiento sobre ventas, que representa cerca de ocho millones de

micronegocios.

Para confirmar nuestras suposiciones, se calculó en una primera etapa un sistema

de ecuaciones donde las variables de rendimiento (sobre capital y sobre ventas)

se explican mutuamente, junto a algunas variables de control. El resultado se

muestra en la figura 5 y se encontró que el rendimiento sobre el capital tiene poder

explicativo sobre el rendimiento sobre ventas, pero no al revés. Esto significa que

aunque muchos microempresarios entrevistados revelaron sus cifras de ganancias

y ventas, con las que se calcula el rendimiento sobre ventas, al parecer esta

información refleja imperfectamente la realidad.

664
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Figura 5. Ecuaciones de rendimiento y determinantes mediante sistema


generalizado de ecuaciones estructurales
ROS ROIC

ROIC (+) ***

ROS (+) n.s.

Sexo (1-hombre, 0-mujer) (+) *** (-) n.s.

Edad (años) (+) n.s. (+) n.s.

Educación superior (1-Sí, 0-No) (-) n.s. (-) ***

Tamaño del micronegocio (# Personas) (-) *** (-) n.s.

Sector (multinomial, 4 sectores) (+) n.s. (+) ***

Nota: N = 2 622 observaciones. ROS: Rendimiento % sobre ventas, ROIC:


Rendimiento % sobre capital, *** denota significancia estadística al 1%, “n. s.”
denota no significancia estadística. Los errores se agruparon para cada una de las
38 ciudades encuestadas. Se incluye un término constante en la estimación que
no se reporta. Elaboración propia con datos de Enamin, Inegi.

Para cuidar la calidad de los datos, se decidió utilizar la submuestra de 2 622

observaciones para las cuales se pudo calcular el rendimiento sobre capital. En

esta segunda etapa, se calculó el impacto de la regla de fijación de precios sobre

los indicadores de desempeño financiero, tanto rendimiento sobre ventas como

rendimiento sobre capital; los resultados se muestran en la figura 6. Las

estimaciones se realizaron usando como categoría base a los microempresarios

que respondieron que toman los precios del proveedor, esto debido a que

mostraron las menores tasas de rendimiento (ver figura 4). Así, un mayor

665
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

coeficiente se interpretaría como una política de fijación de precios que conlleva

un mayor rendimiento.

Figura 6. Impacto de la fijación de precios sobre el desempeño en micronegocios

ROS ROIC

Precios en relación a la competencia ° 2.4 (n. s.) 12.6 **

Precios dependiendo del cliente ° 13.2 *** 25.7 ***

Agregar un margen de ganancia sobre el costo ° 0.4 (n. s.) 3.3. (n.s.)

° Categoría base "Toma precios del proveedor"

Manufacturas (variable dummy) -2.8 (n. s.) -8.8 **

Tamaño del micronegocio (# Personas) -6.9 *** -1.5 (n. s.)

Experiencia laboral relevante (1-Sí, 0-No) -1.4 (n. s.) 6.0 (n. s.)

Educación superior (1-Sí, 0-No) -1.8 (n. s.) -19.6 ***

Sexo (1-hombre, 0-mujer) 6.0 (n. s.) 4.4 (n. s.)

Edad (años) 0.09 (n.s.) 0.08 (n. s.)

Nota: N = 2 622 observaciones. ROS: Rendimiento % sobre ventas, ROIC:


Rendimiento % sobre capital, *** denota significancia estadística al 1%, **
significancia al 5%, “n. s.” denota no significancia estadística. Los errores se
agruparon para cada una de las 38 ciudades encuestadas. Se incluye un término
constante en la estimación que no se reporta. Elaboración propia con datos de
Enamin, Inegi.

El resultado central hallado es que fijar precios dependiendo del cliente

proporciona los mayores rendimientos en los dos indicadores de desempeño

utilizados. También se muestra claramente que fijar precios en base a los costos

proporcionará rendimientos bajos, que no son estadísticamente diferentes de la

666
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

peor opción que es tomar los precios del proveedor. Un resultado no concluyente

se obtuvo respecto a la opción de establecer precios en relación a la competencia.

Si la variable de desempeño es el rendimiento sobre las ventas, entonces el

resultado sería estadísticamente similar al de tomar precios del proveedor. En

cambio, si la variable de respuesta es el rendimiento sobre el capital, entonces sí

podría obtenerse un rendimiento mayor respecto a tomar los precios del proveedor

o fijar un margen de ganancia sobre el costo.

Para la estimación se utilizaron algunas variables de control que tuvieron un efecto

diferenciado dependiendo del indicador de desempeño. En general, se podría

afirmar que a mayor número de trabajadores en el micronegocio, las tasas de

rendimiento serán menores. Nuestra interpretación es que esto ocurre por un

efecto escala. Si la base de comparación es mayor, entonces el monto de

ganancia tenderá a ser proporcionalmente menor. Quizá esto mismo ocurra en el

caso del sector manufacturero, cuyo coeficiente también fue negativo. Cabe

recordar que el tamaño máximo de los micronegocios manufactureros es 15

personas y para el resto de los micronegocios es de 10 trabajadores. Varias

características que creíamos relevantes no fueron significativas. Por ejemplo, la

edad y el sexo del emprendedor o si el emprendedor considera relevante su

experiencia previa labor para desarrollar su negocio actual.

Conclusiones

La obtención de recursos constantes y suficientes es uno de los retos de las

empresas para lograr su permanencia y, en la medida de lo posible, su

crecimiento y consolidación. La alta tasa de mortalidad en pequeñas y micro

667
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

empresas provoca que un gran número de ellas desaparezcan, incluso antes de

poder iniciar un proceso de crecimiento (Inegi, 2013).El objetivo de esta ponencia

fue probar estadísticamente el impacto de la determinación de precio sobre el

desempeño operativo y financiero de micronegocios, para con ello evaluar si

existe superioridad de alguna estrategia de fijación de precio, que incremente la

probabilidad de permanencia en el mercado.

Desde una perspectiva teórica, la modalidad de fijación de precios que maximiza

el volumen de ingresos es aquella que reconoce los diferentes grupos de

compradores y que establece precios diferentes de una misma mercancía,

procurando así beneficiar a la empresa debido a las distintas disposiciones a

pagar de los consumidores. Un requisito fundamental para lograr estos beneficios

adicionales es que las empresas, en alguna medida, estén diferenciadas de sus

competidores.

Entre las funciones de los dueños y gerentes está la de dedicar horas a la

administración del negocio. En la literatura se ha encontrado que aquellos

individuos con poco conocimiento de su mercado y que inician un negocio por

necesidad o falta de ingreso suelen tener estrategias con poca diferenciación de

sus productos y, por tanto, suelen basar su competitividad en una ventaja de

costos, lo que conlleva la imposibilidad de apropiarse de altos beneficios mediante

la discriminación de precios.

El enfoque adoptado en esta investigación es que, independientemente de la

escolaridad de los dueños de micronegocios, experiencia laboral o patrimonio

familiar, la elección del tipo de fijación de precios permitiría aumentar los ingresos

668
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

y las ventas hasta un nivel óptimo (máximo o cercano al máximo). Esto es,

consideramos que el análisis estadístico permite conciliar la perspectiva teórica

con las prácticas empresariales, para ofrecer juicios de valor respecto a las

mejores prácticas sobre determinación de precios. La parte interesante de esta

aproximación metodológica es que, debido al elevado número de entrevistas en la

muestra, se pueden ofrecer lineamientos generales a los dueños y gerentes,

incluso sin conocer las características particulares de cada negocio.

Consideramos que el estudio realizado permitiría comunicar conocimiento

contextual a los administradores para elaborar recomendaciones sobre el tipo

óptimo de fijación de precio. En cierta medida, una decisión correcta sobre precios

permitiría reducir la mortalidad e iniciar procesos de crecimiento de las

organizaciones. Esto contribuiría a sortear de mejor manera la alta predominancia

de microempresas que, en distintos círculos de análisis, se califica como una

barrera para incrementar el nivel de ingreso en México.

En concordancia con la teoría, el mayor desempeño no fue el de las empresas

precio-aceptantes, es decir, aquellas que fijan su precio conforme a la

competencia o acorde a la recomendación del proveedor. La estrategia que sí

generó los índices de desempeño más altos fue la estrategia de fijación de precios

dependiendo del cliente. Esto significa que la estrategia que podría clasificarse

como la más activa es la que reportó las ganancias más altas. Es necesario

recordar que la discriminación de precios sí permite obtener ingresos altos o

máximos siempre y cuando se cumpla el supuesto de diferenciación de productos

con la competencia y poder de mercado. Por su parte, la sencilla regla de fijación

669
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de precios en la que se suma un margen de ganancia al costo de producción tuvo

un desempeño bajo, similar al de una conducta pasiva, como en el caso de la

aceptación de precios.

Durante el proceso de investigación se encontró que la pertenencia a un sector

productivo predetermina el tipo de fijación de precios que se utilizará. A pesar de

ello, sí existe un margen de maniobra para que cada microempresario elija la

estrategia de fijación de precio que considere conveniente. Inicialmente

esperábamos que los micronegocios de menor tamaño (i. e. trabajadores por

cuenta propia sin empleados), versus negocios con cinco o 10 empleados,

tuvieran diferentes formas de fijar sus precios, sin embargo no hallamos diferencia

estadística. Esta falta de significancia nos hace pensar que la disponibilidad de

recursos en las organizaciones es una condición necesaria para promover un

mayor tamaño de empresa, aun cuando no tengamos claridad sobre cuál pudiera

ser la condición suficiente o complementaria para detonar el crecimiento de

tamaño. Algunos estudios apuntan a que el crecimiento ocurre en función de las

aspiraciones y ambición del dueño. Esta premisa fue contrastada con los datos de

la Enamin, pero tampoco se halló una diferencia estadísticamente significativa. En

todo caso, lo que sí se encontró fue una significancia estadística respecto a la

obtención de recursos suficientes mediante una fijación de precio apropiada, lo

cual se traduce en una mayor probabilidad de permanencia de los micronegocios

aunque, como se ha señalado, esto no implica necesariamente un mayor tamaño

de micronegocios ni una transición hacia pequeñas o medianas empresas.

670
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

671
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Referencias

Allen, W. B., Weigelt, K., Doherty, N. y E. Mansfield (2012) Managerial Economics.

Theory, Applications, and Cases, 8a ed. Norton.

Blinder, A., Canetti, E. R., Lebow, D. E., & Rudd, J. B. (1998). Asking About Prices:

A New Approach to Understanding Price Stickiness. Russell Sage Foundation.

Block, J. H., Kohn, K., Miller, D., & Ullrich, K. (2015). Necessity entrepreneurship

and competitive strategy. Small Business Economics (44), 37–54.

Ghatak, M., Morelli, M., & Sjöström, T. (2007). Entrepreneurial talent, occupational

choice, and trickle up policies. Journal of Economic Theory (137), 27-48.

Goolsbee, Austan, Steven Levitt y C. Syverson (2013) Microeconomics, MacMillan

World Economic Forum (2015) Leveraging Entrepreneurial Ambition and

Innovation:A Global Perspective on Entrepreneurship,Competitiveness and

Development, World Economic Forum y Global Entrepreneurship Monitor, Ginebra

Kato-Vidal, E. y C. Martínez (2016) Innovative Activity and Entrepreneurial Rates,

Documento de trabajo, Universidad Autónoma de Querétaro, México.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013) Análisis de la demografía

delos establecimientos 2012: Resultados, Inegi, Aguascalientes.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2012) Documento metodológico.

Encuesta Nacional de Micronegocios ENAMIN 2010, Inegi, Aguascalientes.

672
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Poschke, M. (2013). Who becomes an entrepreneur? Labor market prospects and

occupational choice. Journal of Economic Dynamics & Control (37), 693-710.

Stata Corp. (2013) Structural Equation Modelling, Stata Press, Texas.

Wooldridge, J. M. (2010). Simultaneous Equations Models. En Econometric

Analysis of Cross Section and Panel Data (pp. 209-246). MIT Press.

673
Economía y Desarrollo
Investigación en Proceso

Las habilidades directivas en gerentes


de ventas de agencias automotrices
de Coatzacoalcos, Veracruz

José Luis Sánchez Leyva


[email protected]
Dra. María Guadalupe Aguirre Alemán
[email protected]
Dra. Ma. Teresa De la Luz Sainz Barajas
[email protected]
Itzayana Mota Rodríguez
[email protected]
Sheila Dayanne Gómez Valenzuela
[email protected]

674
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Las habilidades directivas en gerentes de ventas de agencias automotrices


de Coatzacoalcos, Veracruz

Resumen

Desde que el concepto de empresas empezó a sentar las bases para la


generación de ingresos y utilidades como tal, que como consecuencia trajo el éxito
de grandes corporativos, se ha tomado en cuenta los procesos de venta, de
elaboración de productos, de la prestación de servicios y de la generación de
empleos en general. En este contexto, la responsabilidad de los directivos y
administradores se torna compleja y para hacerle frente se deben desarrollar las
habilidades gerenciales básicas con la finalidad de responder con eficacia ante los
procesos de toma de decisiones y resolver conflictos que se presentan en las
organizaciones.
Por ello, las habilidades directivas representan herramientas básicas de
gran importancia en la administración, que bien aplicadas, permiten al ejecutivo el
logro de sus objetivos empresariales e individuales.
La presente investigación forma parte de un proyecto de la Secretaría de
Educación Pública (SEP) mediante Convocatoria “Apoyo a la incorporación de
Nuevos PTC” con folio DSA/103.5/15/3041. En este trabajo, se presenta el
fundamento teórico y los resultados preliminares derivados de una investigación
de tipo descriptiva con enfoque cuantitativa y alcance transversal, sobre el estudio
de los niveles existentes de las habilidades directivas “comunicación, motivación y
liderazgo” en gerentes adscritos a las agencias automotrices ubicadas en
Coatzacoalcos, Veracruz.
Los principales resultados indican que la comunicación efectiva, la
motivación al personal, el grado de responsabilidad para la realización de las
actividades empresariales y el liderazgo que se aplica son favorables.

Palabras clave: Competencias, Comunicación, Motivación, Liderazgo, Empresas.

675
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Introducción

La administración es una de las actividades humanas más importantes, desde que

los seres humanos comenzaron a formar grupos para cumplir propósitos que no

podían alcanzar de manera individual, la administración ha sido esencial para

garantizar la coordinación de los esfuerzos individuales.

En las organizaciones los administradores asumen la responsabilidad de

emprender acciones que permiten a los individuos realizar sus mejores

contribuciones al cumplimiento de objetivos grupales. Una persona en un puesto

administrativo puede dirigir a empleados de los departamentos de ventas,

ingeniería o finanzas. Sin embargo es un hecho que todos los administradores

obtienen resultados mediante el establecimiento de un entorno favorable al

esfuerzo grupal y eficaz (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012)

Para producir resultados con máxima certeza se requiere de la aplicación

de habilidades que garanticen la eficacia de cualquier empresa y organización

como son: la comunicación, motivación y liderazgo. Su importancia se deriva

principalmente en conocer que hacen los directivos y miembros, lo que necesitan

para hacerlo, pero sobre todo los resultados que se espera de ellos. Así como

actitudes y motivaciones positivas a la sociedad, que comprometan el logro del

bienestar de la comunidad a través de su trabajo.

La presente investigación fue aplicada a colaboradores de agencias

automotrices ubicadas en Coatzacoalcos, Veracruz, con la finalidad de medir sus

habilidades en el entorno empresarial y con esto realizar una mejora continua que

logre ser la guía para el desarrollo personal y profesional.

676
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

La investigación se estructura en tres apartados: en el primero se presenta

la contextualización, antecedentes, planteamiento, justificación, objetivo general,

objetivo específico y delimitación del problema.

En el segundo apartado se presenta el marco teórico que fundamenta y

fortalece la temática de las habilidades directivas, y finalmente, en el tercer

apartado se presenta el marco metodológico bajo el cual se desarrolla la

investigación, principales resultados, así como propuestas que permiten

aprovechar las áreas de oportunidad en el ámbito de las habilidades directivas.

677
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Apartado I. Contextualización

Las habilidades directivas han sido un campo de investigación de diversos

estudios, esto dado por la necesidad de conocer su interacción y/o afectación con

otros temas de suma importancia en la empresa, tales como clima organizacional,

satisfacción del cliente, nivel de ventas y cadena de valores, entre otros. Las

evidencias que reflejan esta aseveración se muestran enseguida:

A nivel nacional, se realizó la investigación “Las Habilidades directivas en

empresas de la región sur del Estado de Veracruz”, en el que se obtuvo un

resultado favorable en las dimensiones de comunicación, motivación y liderazgo.

(Sánchez, Sainz, & Mota, 2016)

De una investigación realizada en la Universidad Veracruzana campus

Coatzacoalcos a una empresa del sector comercial se considera que la medición y

corrección de actividades del personal mediante el control es también una función

importante en una buena administración. El estudio de los tipos de liderazgo, así

como las teorías motivacionales y los conceptos de la comunicación deberían

formar parte de la capacitación constante de todo directivo, asumiendo que en

cualquier momento se puede llegar a necesitar esta teoría para el análisis de

algún miembro de su equipo, problema y/o solución (Barrales Palacios, 2014)

En la Universidad Autónoma de Aguascalientes se realizó un estudio

titulado “Habilidades directivas: Determinantes en el clima organizacional”. Dicho

artículo presenta las conclusiones de una investigación encaminada a establecer

las variables que definen el clima organizacional, los resultados de este

678
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

confirmaron que el clima organizacional en un alto grado está determinado por las

habilidades directivas en estudio, significando estrecha vinculación entre las

variables estudiadas (Aburto & Bonales, 2011).

En una investigación titulada, “Medición de Habilidades Directivas en los

Institutos Tecnológicos del Sureste de México. Avance de investigación” (Pérez et

al., 2008) se estudiaron las habilidades directivas, personales, interpersonales y

de grupo que tienen los directivos de los Institutos Tecnológicos en el Sureste. Los

resultados muestran un desarrollo aceptable de las habilidades directivas para el

desarrollo de un trabajo efectivo, sin embargo una puntuación baja en cuanto a

habilidades personales se refiere, recomendando entre otras una capacitación

dentro del modelo enseñanza-aprendizaje para el fomento de las habilidades

respectivas.

En la Universidad Valle de México campus Nuevo Laredo se elaboró un

artículo de investigación el cual indica la importancia de desarrollar habilidades

tanto personales como profesionales para ostentar un liderazgo de éxito. En la

actualidad, es importante practicar la ética así como las virtudes cívicas básicas,

desarrollando una sensibilidad hacia el interés común, venciendo la tendencia a

perseguir solo el interés particular. (Barrera, 2013)

Como se observa, las habilidades directivas han sido campo de

investigación de diversos estudios nacionales e internacionales, esto dado por la

necesidad de conocer su interacción y/o afectación con otros temas de suma

importancia en la empresa, tales como clima organizacional, satisfacción del

679
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

cliente, nivel de ventas y cadena de valores entre otros. Las evidencias que

reflejan esta aseveración se muestran enseguida:

A nivel internacional (Pereda, 2016) en un estudio realizado en Córdoba,

España titulado “Análisis de las habilidades directivas. Estudio aplicado al sector

público de la provincia de Córdoba en España” se establece como objetivo

principal el identificar las habilidades directivas más valoradas por las empleados

públicos de la provincia. Los principales resultados indican que las habilidades

personales y directivas constituyen una ventaja competitiva que se configuran con

fuerza en el presente y, sobre todo, en un futuro sometido a un entorno cambiante

y en constante transformación. La situación actual de las organizaciones públicas

demanda el despliegue de las habilidades directivas, que permiten ofrecer y

desarrollar un mejor servicio al ciudadano. Aquellas administraciones y entidades

públicas que cuenten en sus plantillas con directivos, responsables, mandos

intermedios y empleados que posean y manejen adecuadamente las habilidades

directivas y personales, contarán con una ventaja diferenciadora, que a la larga

será competitiva. Además, las organizaciones que integran en su plantilla

personas, ocupen o no puestos de responsabilidad, que posean suficientemente

desarrolladas un buen conjunto de habilidades personales, disponen de una clara

ventaja sobre aquellas entidades con un capital humano menos desarrollado. Las

competencias y habilidades transforman vidas e impulsan organizaciones y

economías. Sin las competencias adecuadas, las personas permanecen

estancadas en las organizaciones, quedan al margen de la sociedad, el progreso

680
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

tecnológico no se traduce en crecimiento económico y los países no pueden

competir en las economías actuales.

En el estudio “Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional” (Reyes,

2016) llevado a cabo con gerentes de los hoteles inscritos en la asociación de

hoteles de Quetzaltenango, Guatemala, se concluye que los gerentes poseen un

conjunto de habilidades gerenciales que les permiten enfrentar toda clase de

dificultad que pueda surgir dentro de la empresa y que de acuerdo a la

investigación el desarrollo organizacional se beneficia porque los gerentes poseen

las habilidades necesarias, lo que permite que el desarrollo sea eficiente y eficaz.

Planteamiento

En el mundo actual, el desarrollo de las habilidades directivas en el elemento

humano es parte integral de las empresas, toda vez que dichas habilidades

auxilian al personal que las dirige, para cumplir con los objetivos planteados.

Todas estas habilidades requieren también ciertas competencias

personales, tales como el conocimiento, la perspectiva y la actitud. El desarrollo de

éstas junto con las habilidades directivas, ayudan al administrador a llegar al éxito.

Las agencias automotrices que se mantienen en el mercado a pesar de las

fluctuaciones económicas, se encuentran en la imperiosa necesidad de realizar

ajustes, generar nuevas competencias y desarrollar estrategias que resulten

efectivas para la comunicación, motivación y liderazgo de quienes trabajan en

ellas.

681
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En este sentido, se constituye como imperativa, la necesidad de identificar

los niveles de comunicación, motivación y liderazgo, entendidas como las

habilidades gerenciales básicas que todo directivo debe poseer. Determinar estas

habilidades, permitirán proponer ajustes, fortalecer procesos y realizar propuestas

adecuadas al giro de la empresa.

Por lo anterior, se pretende dar respuesta a la siguiente interrogante ¿Cuál

es el nivel de habilidades directivas que se presenta en los Gerentes de Ventas

de las Agencias Automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz?

Justificación

Administrar un grupo con recursos económicos, materiales y humanos no es una

tarea fácil, toda vez que el ejecutivo actual lleva en sus manos la responsabilidad

de salir adelante y de aprender a aprovechar al máximo el potencial de dichos

recursos (Covey, 2007). Además, en el mundo de hoy, se trabaja por

competencias, es decir, tomando en cuenta no solo el conocimiento, sino también

haciendo uso de las habilidades, actitudes y valores que todo profesional debe

poseer para el logro de los objetivos empresariales. Aquí es, donde cobra

importancia el tema, manejo y desarrollo de las habilidades directivas, que, bien

desarrolladas, se pueden convertir en destrezas potenciales.

Las habilidades directivas en la formación de quienes ocupan puestos

directivos, sin importar el perfil que posean, se constituyen como un apoyo

importante para su adaptación a los conceptos administrativos. El diseño de una

mejora dentro de la preparación de los nuevos prospectos a gerentes podría ser

682
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

un paso importante para dicha formación. Con el presente estudio se pretende

identificar los niveles de habilidades directivas que presentan los gerentes de

ventas de las agencias automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz y con base en

los resultados, generar propuestas de mejora para el desempeño de las

empresas, así mismo, se cuenta con los recursos necesarios para implementar un

instrumento como apoyo a dicha investigación.

Objetivos

General

• Determinar los niveles existentes de las habilidades directivas en Gerentes

de Ventas de Agencias Automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz.

Específico

• Evaluar el grado de comunicación existente en Gerentes de Ventas de

Agencias Automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz.

• Evaluar el grado de motivación existente en Gerentes de Ventas de

Agencias Automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz.

• Evaluar el grado de liderazgo existente en Gerentes de Ventas de

Agencias Automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz.

• Generar propuestas para fortalecer las habilidades directivas en Gerentes

de Ventas de Agencias Automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz.

683
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Delimitación del problema

La investigación se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2015 y mediante

un instrumento se recopilaron datos de los gerentes de las agencias automotrices

de Coatzacoalcos, Veracruz.

El abordaje de la investigación se ha realizado tomando en cuenta las

generalidades de las habilidades directivas y desde las teorías que fortalecen los

estudios de comunicación, motivación y liderazgo en la época actual. Lo anterior,

ha sentado las bases para efectuar la investigación con miras a detectar

oportunidades de mejora que permitan generar propuestas y con ello, fortalecer el

las habilidades directivas.

684
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Apartado II. Marco Teórico

La palabra habilidad por si misma remite a la capacidad, gracia y destreza para

ejecutar algo. Dentro de las organizaciones esto se considera como la aplicación

de los conocimientos que permitan la correcta interacción entre el recurso humano

con el que se cuenta y los directivos.

El desarrollo de las habilidades directivas sin duda están ligados a la

experiencia, sin embargo, son las capacidades personales las que determinan el

nivel de desempeño de éstas. La importancia de las habilidades directivas reside

en la manera en que se resuelven los problemas que se presentan en las

organizaciones empleando las herramientas que representan los aspectos

fundamentales para un directivo que le permitirán seguir cumpliendo los objetivos

y así mantenerse competitivos.

Las habilidades directivas son conductuales, controlables, se pueden

desarrollar, están interrelacionadas, sobrepuestas, y a veces, son contradictorias.

Además, no es posible aplicar un solo estilo de habilidad, es necesario ser líder y

ser jefe en ciertas ocasiones. Para ello, es necesario adaptar las habilidades a las

organizaciones.

Entre las responsabilidades que tiene todo gerente se encuentran: tomar

decisiones, manejar equipos de trabajo y, controlar y supervisar que se lleven a

cabo las actividades encomendadas. Estas competencias se conocen de manera

individual como: Comunicación, motivación, liderazgo, trabajo en equipo y toma de

decisiones.

685
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En este apartado se estudian las tres primeras habilidades directivas

básicas referentes al estudio que se realiza: comunicación, motivación y liderazgo,

con el fin de conocer los conceptos teóricos e importancia dentro de las empresas

objeto de investigación.

Comunicación

La comunicación es la actividad siempre presente por la cual la gente se relaciona

entre sí y combina sus esfuerzos. Además, es necesaria para perpetuar la salud

de la organización. (Newstrom, 2011)

El ejecutivo, para poner en marcha sus planes, necesita sistema de

comunicación eficaz; cualquier información desvirtuada origina confusiones y

errores, que disminuyen el rendimiento del grupo y que va determinando el logro

de objetivos.

Como lo menciona Newstrom (2011), los empleados actuales tienen un

fuerte deseo de saber qué está pasando y cuál es su papel en el organigrama.

Más que nunca, los administradores necesitan sostener comunicaciones

sistemáticas y extensas.

Por lo tanto, la buena comunicación o comunicación efectiva es la que debe

permitir el trabajo exitoso de los administradores, aunque en algunas ocasiones no

sea fácil de desarrollar debido a diversos factores en el proceso de comunicación.

Los administradores no efectivos a menudo dejan a los empleados a oscuras

sobre lo que está ocurriendo.

686
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

En apariencia, la comunicación es un proceso muy sencillo porque las

personas se comunican sin esfuerzo o sin tener conciencia de esto. En realidad, la

comunicación es un proceso complejo, y las posibilidades de enviar o recibir

mensajes de manera errada o distorsionada son numerosas.

Para llevar a cabo la comunicación se necesita alguien que emita el

mensaje, que lo codifique o cifre las ideas y las convierta en palabras, gráficos u

otro medio para su fácil comprensión. El emisor es responsable de elegir el canal

adecuado para el envío de información y permitir que se entregue al receptor, se

realice la decodificación o la traducción de lo que se quiera transmitir.

Por último, se debe hacer retroalimentación de lo que se entendió; el

receptor debe comunicar que lo ha hecho y así continúa el proceso. Nunca debe

ser olvidado un punto muy importante que está presente en cualquier momento del

proceso: las barreras, que afectan el envío de información y la recepción del

mensaje.

Como bien lo explican Koontz, Weihrich & Cannice (2012) por desgracia, la

comunicación se ve afectada por el ruido, esto es, cualquier cosa, trátese del

emisor, la transmisión o el receptor, que entorpece la comunicación. Comunicar

información con éxito no es fácil, también el receptor debe poseer la capacidad

para la comprensión del mensaje, debe poder escuchar atentamente para la fácil

decodificación.

687
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Si se siguen los siguientes lineamientos para una escucha eficaz de

Newstrom (2011) se puede lograr la comprensión, decodificación y

retroalimentación:

• Deje de hablar

• Haga que su interlocutor se sienta cómodo

• Muestre a su interlocutor que usted desea escuchar

• Elimine las distracciones

• Establezca empatía con el interlocutor

• Sea paciente

• Conserve la calma

• Evite ser contencioso

• Formule preguntas pertinentes

El primer y último lineamiento son los más importantes porque todos los

demás dependen de su buen desarrollo. A las personas por naturaleza les agrada

hablar de sí mismos por lo que es una ardua tarea escuchar de manera activa.

Comunicarse es un factor de gran relevancia en la vida social, pero sobre

todo lo es para el desarrollo personal y profesional. En la vida cotidiana se

presentan diversas situaciones en las que la falta de comunicación impide

conseguir objetivos, cuando se tiene habilidades de comunicación es fácil superar

problemas y con esto llegar al éxito.

688
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Características de la comunicación

A pesar del desarrollo de las teorías referentes al proceso de comunicación que

han mencionado diversos autores es sustancial conocer lo que realmente

compone la comunicación, es decir, las características que describen la esencia

dinámica del mismo según Adler & Elmhorst (2005)

• La comunicación es inevitable: parafraseando a Aristóteles se sabe

que los seres humanos son seres sociales por naturaleza, no pueden

vivir solos y por tanto desean expresar sus ideas a otros. Esto los

convierte en seres con la necesidad de enviar y recibir mensajes

para enviar información.

• La comunicación se manifiesta en dos niveles: con mensajes de

contenido referente al tema que se esté discutiendo en el momento y

mensajes de relaciones que son señales que indican lo que una

parte siente hacia la otra mientras participan en el intercambio de

información.

• La comunicación es irreversible: con frecuencia se dice que cuando

las personas se enojan comunican más lo que quieren decir sin

ningún filtro. Cuando vuelven a su estado de calma recuerdan

aquellas palabras que han dicho y tienen un sentimiento de culpa.

Por lo tanto, hay que desarrollar la habilidad de controlar las

emociones y sentimientos al expresar las ideas.

• La comunicación es un proceso: cada etapa no está aislada. Todas

se relacionan una tras otra de manera tal que no se rompe el ciclo.

689
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• La comunicación no es una panacea: si bien se desarrolla el proceso

no siempre es el adecuado al momento ni es tan efectivo si no se

lleva de manera adecuada.

• La comunicación a menudo es un reto para la ética: debe haber un

orden para conocer lo que es correcto transmitir y lo que no.

La buena comunicación o comunicación efectiva es la que debe permitir el

trabajo exitoso de los administradores, aunque en algunas ocasiones no sea fácil

de desarrollar debido a diversos factores en el proceso de comunicación. Lo

anterior, permite el buen desenvolvimiento de la comunicación y se convierte en la

oportunidad de motivar a los empleados de manera que se refleje en productividad

y trabajo en equipo, por lo que el jefe no puede dedicarse enteramente a dar

órdenes, sino que debe convertirse en un líder justo otro elemento fundamental

dentro de las habilidades directivas básicas es la motivación que se tiene en las

empresas.

Motivación

En las organizaciones, los empleados tienden a trabajar de manera efectiva

cuando sienten que están siendo reconocidos por sus superiores. Se logra un

mayor esfuerzo y actitud positiva en las actividades diarias. No existe plenamente

una motivación teórica, simplemente existe o no, por lo que diversos autores han

creado modelos de lo que la motivación engloba. Uno de los mayores desafíos del

administrador es motivar a las personas a hacerlas decididas y confiables,

comprometerlas estrechamente para alcanzar los objetivos propuestos,

690
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

energizarlas y estimularlas suficientemente para que tengan éxito en el trabajo en

la organización.

Motivación también es un término genérico que se aplica a una amplia serie

de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares. Decir que los

administradores motivan a sus subordinados es decir que realizan cosas con las

que esperan satisfacer esos impulsos y deseos e inducir a los subordinados a

actuar de determinada manera. (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012)

Toda actividad humana es motivadora, aunque la motivación varía en

intensidad y da lugar a que algunas actividades parezcan no motivadoras.

Además, del grado de motivación depende la satisfacción o insatisfacción, tanto

en un trabajo determinado como en toda la actividad profesional de un individuo.

Se considera que un trabajo es motivador si el sujeto dirige su actividad hacia una

meta propuesta por él o por otra persona vinculada a éste de manera explícita o

implícita. La satisfacción en el trabajo se entiende como satisfacción individual en

una relación laboral dentro de una empresa; el término satisfacción se

correlaciona siempre con un trabajo determinado.

La importancia de la motivación se debe hacer énfasis en que el

comportamiento de los seres humanos obedece generalmente a sus motivaciones,

es decir, estos actúan como causa del comportamiento. El estudio de la

motivación es importante porque es un concepto muy discutido, ya que sucede en

el interior de la persona, por lo que no es observable, pero sí se observa la

conducta que se desencadena. La motivación es un término general que se aplica

691
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

a todo tipo de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares. Decir

que los gerentes motivan a sus subordinados, es decir que hacen cosas que

esperan satisfará esos impulsos y deseos, y que los inducirán a actuar de la

manera deseada. (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012)

Proceso motivacional

Cuando se habla de motivar, en definitiva, se está hablando de crear las

condiciones adecuadas para que se produzca un determinado comportamiento

deseado por la organización: para que se incorpore, permanezca y desarrolle

diferentes tareas de un modo adecuado y productivo. (Navajo, 2012)

La motivación es un proceso continuo de satisfacción de necesidades

individuales. En este se aprecia en primera instancia una necesidad, la cual es

una carencia de la persona, como hambre, inseguridad, soledad, etc. El organismo

se caracteriza por un estado de equilibrio que se rompe cuando surge una

necesidad. Necesidad es el estado interno que, cuando no es satisfecho, crea

tensión y genera algún impulso en el individuo para reducirla o atenuarla.

Se han desarrollado enfoques teóricos de la motivación donde se ven

reflejados los elementos que permiten conducir los esfuerzos de las personas

hacia direcciones específicas que mejoran la conducta y el logro de los objetivos

que buscan dentro de su ámbito de trabajo, siendo la motivación un papel

importante para la satisfacción de los empleados y del mismo directivo contando

con herramientas para el establecimiento de metas así como reconocimientos

elogios y recompensas que se pueden dar dentro de la organización.

692
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Liderazgo

A pesar de que el liderazgo pueda ser adquirido o no, se tienen que entender

cuestiones tales como: quién es un líder, qué hace y cuáles son las características

que lo hacen diferente. Para efectos del presente trabajo se toma la definición de

Lussier & Achua (2011) sobre liderazgo: proceso en el cual influyen líderes sobre

seguidores, y viceversa, para lograr los objetivos de una organización a través del

cambio.

El trabajo de los administradores es llevar a cabo el proceso administrativo

de manera correcta utilizando recursos materiales, financieros y humanos. Este

último es considerado el más complicado debido principalmente a que no se

puede tratar de la misma manera a los empleados considerando que todos

piensen igual. Si un administrador no desarrolla habilidades de comunicación pone

en riesgo las relaciones que podrían ser valiosas para alcanzar los objetivos que

se tengan dentro de la organización.

Se debe tomar en cuenta que un jefe no es sinónimo de líder, el primero

espera que la orden que haya dado se cumpla en tiempo y forma teniendo un

resultado favorable sin interrupciones. De acuerdo con Newstrom (2011) la función

principal de un líder es influir en los demás para que busquen de manera

voluntaria objetivos definidos.

Puede haber diferentes enfoques y conceptos de liderazgo, sin embargo, al

final todos llegan al punto de la influencia con lo que se resalta la importancia del

líder como ejemplo a seguir, la esencia del liderazgo son los seguidores. (Koontz,

693
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Weihrich, & Cannice, 2012). En otras palabras, lo que hace que una persona sea

líder es la disposición de la gente a seguirla, por tal motivo, los líderes contribuyen

a que un grupo alcance sus objetivos mediante la máxima aplicación de sus

capacidades.

Algunas definiciones de liderazgo son:

• El liderazgo es la relación de influencia entre los líderes y los seguidores

que luchan por generar un verdadero cambio y resultados que reflejen los

fines que comparten. (Hellriegel, 2010)

• El liderazgo es influencia, esto es, el arte o proceso de influir en las

personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el

cumplimiento de metas grupales. (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012)

• El liderazgo es el proceso de influir y apoyar a otros para que trabajen con

entusiasmo para alcanzar ciertos objetivos. (Newstrom, 2011)

Otro punto para recalcar la importancia del liderazgo es que la productividad

se ha estancado, pese al incremento en la tecnología, pues las organizaciones se

centran en las destrezas tecnológicas en lugar de en las habilidades humanas.

Descuidar este último factor perjudica al liderazgo. La gente es la clave para el

desarrollo económico. Siempre se debe recordar que son las personas las que

inventan y usan la tecnología; sin aquéllas, esta no existiría. (Lussier, 2011)

Un líder destaca dentro de las organizaciones por razones tales como

motivar a los que se encuentren a su alrededor, poseen conocimientos y

relaciones que lo convierten en persona de confianza y por lo tanto se da cuenta

694
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

que no solo con lograr los objetivos organizacionales se alcanza la productividad.

En el liderazgo se tiene la relación líder- seguidores, el dirigente por sí solo no

puede realizar grandes hazañas. Debe tener seguidores que tengan objetivos que

coincidan con el líder o sean motivados a participar a su lado.

Componentes del liderazgo

Para Koontz, Weihrich, & Cannice (2012) consideran que prácticamente no hay un

grupo de personas que, desempeñándose a casi el nivel máximo de su capacidad,

carezca de un individuo a la cabeza particularmente apto en el arte del liderazgo.

Todo indica que esta aptitud se compone de al menos cuatro importantes

ingredientes:

1. Capacidad para hacer un uso eficaz y responsable del poder

2. Capacidad para comprender que los seres humanos tienen

diferentes motivaciones en diferentes momentos y situaciones

3. Capacidad para inspirar a los demás

4. Capacidad para actuar en favor del desarrollo de una atmósfera

Conducente a la respuesta ante las motivaciones y al surgimiento de

éstas.

El primer componente del liderazgo es el poder; el uso que el líder haga de

las diferentes modalidades de poder o influencia, genera uno de los tres tipos de

comportamiento en los empleados: compromiso, acatamiento o resistencia.

Los empleados comprometidos buscan con entusiasmo satisfacer las

expectativas del líder y se esfuerzan por ello. Los empleados que solo acatan las

695
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

solicitudes del líder hacen solo lo que tienen que hacer. La resistencia se expresa

como una aparente respuesta a las solicitudes o planes del líder, misma que en la

realidad no llevan a cabo o incluso demoran o sabotean.

El segundo componente del liderazgo es el profundo conocimiento de los

individuos, un administrador o cualquier otro líder en conocimiento al menos del

estado prevaleciente de la teoría de la motivación y de los elementos de la

motivación se halla más al tanto de la naturaleza e intensidad de las necesidades

humanas y, por ende, en mejores condiciones para definir y diseñar medios para

satisfacerlas y para administrar en tal forma que se obtengan las respuestas

deseadas.

El tercer componente es la rara capacidad para inspirar a los seguidores

que empleen a fondo sus capacidades en la ejecución de un proyecto, mientras

que el uso de motivadores se centra aparentemente en los subordinados y sus

necesidades, la inspiración proviene de quienes encabezan a grupos.

El cuarto componente del liderazgo tiene que ver con el estilo del líder y el

ambiente que éste genera, la intensidad de la motivación depende en gran medida

de las expectativas, de la percepción que se tenga de las recompensas, de la

cantidad de esfuerzo que se supone que se requerirá, de las tareas por desarrollar

y otros factores presentes en las condiciones específicas, pero también en el

ambiente organizacional.

Ahora bien, en la actualidad, cuando se habla de líderes con frecuencia se

hace mención de personas que lograron una gran cantidad de seguidores. Entre

696
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

los ejemplos más destacados se encuentran Adolfo Hitler, Nelson Mandela,

Mahatma Gandhi, Margaret Thatcher y Vladimir Putin.

El liderazgo se ha clasificado de distintas maneras según la teoría que se

estudie. Entre los tipos de liderazgo que se destacan se encuentran tres enfoques

teóricos respecto del liderazgo: la teoría de los rasgos de personalidad, las teorías

sobre estilos de liderazgo y las teorías situacionales de liderazgo.

Los líderes se acercan a las personas para motivarlas en muchas formas.

Si el enfoque concede gran importancia a las recompensas el líder usa un

liderazgo positivo. Una mejor educación del empleado, mayores demandas de

independencia y otros factores han hecho que una motivación satisfactoria del

empleado dependa más del liderazgo positivo.

Si lo que se acentúa son las amenazas, temor, dureza y castigos, el líder

aplica un liderazgo negativo. Este enfoque puede obtener un desempeño

aceptable en el corto plazo en muchos casos, pero tiene altos costos humanos.

Los líderes negativos actúan en forma dominante y de superioridad con la gente.

Demuestran su autoridad en la creencia falsa que atemorizar a todos los llevará a

la productividad.

Casi cualquier administrador usa todos los días una mezcla de estilos

positivos que se ubica en alguna parte del continuo, pero el estilo dominante

establece un tono dentro del grupo. El modelo autocrático tiende a producir un

estilo negativo; en parte, el modelo de custodia es positivo; y los modelos de

apoyo, colegiado y de sistemas son claramente positivos.

697
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Actualmente el liderazgo transformacional se ha destacado porque inspiran

a otros con su visión, a menudo promueven esa visión a pesar de la discrepancia

y muestran confianza en sí mismos y en sus opiniones. Estos líderes cambian las

percepciones de lo que es posible y lo que es deseable, proyectan emoción y

entusiasmo y generan esos mismos sentimientos en otros, son visionarios,

carismáticos y éticos, seguros, pensadores, considerados y dignos de confianza.

(Hellriegel, 2010)

Después de haber analizado las habilidades directivas básicas es

importante resaltar que el estudio de cada una de ellas en su conjunto permite a

los miembros de una organización el logro de objetivos, por la relación que

guardan como es el caso de la comunicación y sus barreras la cual sirve para

evitar malos entendidos con el equipo de trabajo, detectar lo factores internos y

externos que generan la mala comunicación para corregirlas y garantizar el

cumplimiento de ellas, la importancia de tener personas motivadas para el logro

del éxito personal como organizacional siendo la motivación una de las

habilidades más difícil de aplicar ya que en su gran mayoría los miembros ven por

sus propios intereses pero con el estudio de cada una de las teorías de la

motivación y su proceso se pueda identificar el cómo aplicar esto cada uno. Y por

último, en el liderazgo el hecho de que el líder no depende solo de su personalidad

si no de la influencia que tiene sobre sobre las personas, situaciones y problemas

que debe afrontar para el cumplimiento de las metas.

698
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Apartado III. Marco metodológico

Metodología

El método de investigación es descriptivo, con enfoque cuantitativo y alcance

transversal. La elaboración se realizó en tres fases:

La primera fase es de campo donde se llevó a cabo un estudio exploratorio

con el fin de identificar a los actores de la investigación, es decir, gerentes de las

agencias automotrices, y determinar el problema de investigación. La fase dos

consiste en la revisión de fuentes bibliográficas y el acopio de los instrumentos

para obtener la información.

La tercera fase se constituye de campo en la que se consuma la prueba

piloto para administrar los instrumentos, gabinete para ajustarlos y de campo para

aplicarlos, se retoma la de gabinete para analizar, interpretar resultados y redactar

el informe preliminar y el final. Esta fase se llevó a cabo durante los meses de

febrero y marzo del 2016.

Hipótesis

El nivel de habilidades directivas en Gerentes de Ventas de las agencias

automotrices de Coatzacoalcos es favorable.

Unidades de análisis

Derivado del objetivo de la investigación acerca de los niveles de habilidades

directivas en gerentes, se utilizó la muestra por conveniencia y la población objeto

699
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de estudio a quien se aplicó el instrumento está compuesta por un total de 50

trabajadores adscritos a las agencias automotrices de Coatzacoalcos, Veracruz, y

que dependen directamente de los Gerentes de Ventas.

Instrumento de recopilación

El instrumento utilizado se denomina Inventario Psicológico de Clima

Organizacional (IPCO) y fue creado por el Mg. Aniceto Elías Aguilar Polo y puede

ser aplicado de forma individual, grupal y colectiva a sujetos que tienen actividad

laboral y con no menos de grado de escolaridad. (Aguilar Polo, 2011)

El inventario de clima organizacional es un instrumento que mide el nivel de

actitudes comunicativas existentes en las organizaciones, la capacidad y la

habilidad de liderazgo dentro de la administración, el grado de motivación que

disponen los trabajadores y la satisfacción laboral como resultado de logros

alcanzados.

El instrumento está conformado por 47 ítems con escala de respuesta tipo

likert, la duración del instrumento es aproximadamente de 10 a 15 minutos, el

puntaje máximo es 235 puntos, se obtiene con base en una calificación de 1 a 5

con referencia a los siguientes valores: Nunca (1), Rara Vez (2), Algunas Veces

(3), Con Frecuencia (4) y Siempre (5).

El instrumento es formal y estructurado, consta de dos partes: La primera

parte consta de cuestionamientos sobre clima organizacional (ítems 1-47).En este

apartado, se describe el propósito del cuestionario y se señalan las instrucciones

que deben seguir los encuestados con la finalidad de que los datos suministrados

700
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

sean objetivos y veraces. La segunda es una sección de carácter informativo que

recopila datos de carácter general y descriptivo del personal tales como: género,

edad, estado civil, antigüedad, etc., (ítems 48-53).

Dimensiones

• Comunicación: mide el grado de convivencia y la práctica comunicativa

interpersonal o grupal, su estructura formal e informal entre jefes y

empleados, relacionados con los espacios de socialización efectiva dentro o

fuera, el saber escuchar y las conductas de comunicación en una

organización. Abarca 12 ítems de la prueba: (2), (6), (8), (16), (24), (30),

(33), (35), (38), (41), (43), (46). El puntaje máximo alcanzable en la

respuesta es de 60 puntos.

• Motivación: mide el conjunto de aspectos que el gerente valora o cuestiona

y que se encuentran relacionados con la naturaleza, contenido del trabajo

mismo, el ambiente físico y psicológico. Abarca 12 ítems de la prueba: (4),

(9), (13), (15), (18), (21), (23), (25), (27), (28), (32), (47). El máximo puntaje

alcanzado es de 60 puntos.

• Liderazgo: mide el grado de percepción de un conjunto de características

estables, la capacidad de influir en un grupo, el nivel de confianza y

funcionalidad percibido entre el equipo en la toma de decisiones, iniciativas,

gestiones y promocionar un estilo de la administración eficiente con

carácter estratégico donde exista un equilibrio organizacional. Abarca 12

ítems de la prueba: (3), (5), (10), (12), (19), (29), (31), (34), (37), (39), (42),

(45). El puntaje máximo alcanzable en las respuestas es de 60 puntos.

701
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• Satisfacción Laboral: mide el grado de actitudes de satisfacción que valora

el trabajador o cuestiona con la relación con sus superiores o compañeros,

condiciones físicas en el trabajo, participación en las decisiones,

satisfacción con su trabajo y reconocimiento. Abarca 11 ítems de la prueba:

(1), (7), (11), (14), (17), (20), (22), (26), (36), (40), (44). El máximo puntaje

alcanzado es de 55 puntos.

El nivel de confiabilidad obtenido con el alfa de Cronbach es de 0.938. En

las dimensiones estudiadas se tiene: comunicación: 0.865, motivación: 0.889 y

liderazgo: 0.896.

Fig. No. 1. Alfa de Cronbach por dimensión. Fuente: Elaboración propia

Resultados

Con el fin de establecer el comportamiento particularizado de las habilidades

directivas: Comunicación, Motivación y Liderazgo, se definió una escala valorativa

para cada habilidad que oscila entre Alto, Medio y Bajo. Los rangos de la misma

702
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

se determinaron teniendo en cuenta el valor mínimo y máximo a obtener en

función de los ítems, el número de encuestados y la escala utilizada en el

cuestionario, es decir, 12 ítems multiplicados por 50 encuestados dan como

resultado 600, este resultado multiplicado por uno, evidentemente da la escala

mínima, mientras que 600 multiplicado por cinco proporciona la escala máxima.

Para obtener los rangos del puntaje de cada escala valorativa y el valor

medio, se procedió a calcular los cuartiles correspondientes a 25%, 50% y 75%

del valor máximo. El valor mínimo y el primer cuartil (Q1) indican hasta que

puntaje la escala corresponde a “Bajo”; para conocer el valor medio en la escala

se suma 1 a Q1 y se realiza el cálculo para el segundo cuartil (Q2), lo que se

obtiene, señala hasta dónde abarca ese nivel. Para la escala correspondiente a

“Alto” se toma Q2 más 1 y además, se calcula el cuartil 3 (Q3). Para fines de tener

3 valores, Q3 no se anota y se reemplaza por el valor máximo. La tabla No. 1

muestra el puntaje que se debe alcanzar para conocer el nivel de las dimensiones

que se debe calcular:

703
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De acuerdo con el análisis y el tratamiento de los datos recolectados y

expresados en la tabla No. 1 se puede conocer el nivel de habilidades directivas

básicas que se tiene en las empresas objeto de estudio.

La figura No. 2 muestra las dimensiones que han obtenido las mayores

puntuaciones respecto a la valoración de las habilidades directivas que

manifiestan los gerentes de ventas de las agencias automotrices.

704
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Puntaje obtenido

2110
2101
2030

1925

Comunicación
Motivación
Liderazgo
Satisfacción laboral

Fig. No. 2. Puntaje por dimensión. Fuente: Elaboración propia

Teniendo en cuenta lo anterior y para conocer el clima laboral en general,

según los resultados obtenidos en el cuestionario Inventario Psicológico de Clima

Organizacional (IPCO), se establecen tres niveles: Desfavorable, Medianamente

favorable y Favorable, los cuales se determinaron teniendo en cuenta el valor

mínimo y máximo a obtener en función de los ítems totales y el número total de

encuestados, es decir, 47 ítems multiplicados por 50 encuestados dan como

resultado 2350, este resultado multiplicado por uno evidentemente da la escala

705
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

mínima, mientras que 2350 multiplicado por cinco proporciona la escala máxima.

Para el rango por cada escala se obtienen los cuartiles y se adecua.

El puntaje general de clima organizacional se consigue sumando los

resultados de la última columna de la Tabla No. 1. “Escala valorativa por

dimensión”

La Tabla No. 2 muestra los niveles con los respectivos valores, así como el

puntaje global alcanzado.

Interpretación de la calificación global (IPCO)

Si los resultados fluctúan entre 5876 a 11750; el clima organizacional es

favorable; en la comunicación organizacional, el liderazgo que se ejerce es

agradable en su plenitud, donde los trabajadores se sienten motivados; intrínseca

y extrínsecamente, mostrando un alto grado de satisfacción laboral por los

diferentes factores alcanzados. Existe un desempeño laboral favorable a raíz de

alta motivación, muchas veces la entrega hacia el trabajo hace que la familia se

aísle progresivamente, pero también el mantenerse en el extremo conlleva a

ganarse espacios de elogio y enemigos exteriores. En este rubro, los trabajadores

no han experimentado efectos psíquicos tales como burnout.

706
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Si los resultados fluctúan entre 2939 a 5875; el clima organizacional es

medianamente favorable. Indica que cada una de las unidades o dimensiones

afectadas debe reforzarse con acciones adecuadas, tomar decisiones adecuadas,

elaborar y aplicar programas de mejora con ejercicios de seminario y/o taller de

inteligencia emocional. Si se deja los componentes de comunicación, motivación

se generan los efectos psíquicos de burnout en niveles moderados.

Si los resultados en la escala fluctúan entre 2350 a 2938; el clima

organizacional es desfavorable, indica ejecutar acciones adecuadas y positivas,

utilizando programas como inteligencia emocional. Si no se priorizan acciones a

tiempo los efectos de burnout se visualizan, formado por sensaciones de

infelicidad, inutilidad, rechazo, falta de ilusión, resentimiento hacia las personas,

sensación de depresión, y agotamiento emocional caracterizado por fatiga,

agotamiento físico, sensación de destrucción y abatimiento. Estos factores estarán

circulando el ambiente interno y externo de la organización. Muchas veces termina

siendo afectado el líder de la organización, envueltos en asuntos de denuncia,

persecución y hasta destitución del cargo. Asimismo los efectos psíquicos de

burnout se han experimentado de mucho a extraordinariamente.

707
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Puntaje Global
11750

8166
5876 5875

2939
2938
2350

Fig. No. 3. Puntaje por dimensión. Fuente: Elaboración propia

La Fig. No. 3, refleja claramente los niveles favorables de Clima

organizacional que se tienen en la empresa.

Discusión

Derivado de la sección dos del instrumento aplicado, se observa que el 52% de los

encuestados son hombres y el resto mujeres, con un promedio de edad en su

mayoría de entre 20 a 25 años. El 54% son casados y el 56% de los encuestados

tienen entre 1 a 5 años de antigüedad en el puesto y en la empresa, los datos

reflejan una satisfacción laboral favorable y niveles de habilidades directivas altos,

por lo que es de suponer que la empresa proporciona empleos seguros, deseables

y considerablemente atractivos.

708
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Con base en los resultados obtenidos se pueden hacer las siguientes

aseveraciones para cada una de las habilidades directivas en estudio:

• Comunicación. Habiendo obtenido un puntaje de 2030 se coloca en

la escala con valor alto. Aun cuando el valor es favorable

seguramente existen barreras que pudieran estar interfiriendo en la

difusión interna, el conocimiento de las metas y/o en la forma de

trazar los planes. La falta de desarrollo de esta habilidad podría traer

como consecuencia una deficiencia en el grado de convivencia, tanto

interpersonal como grupal, afectando así la socialización efectiva en

el lugar.

• Motivación. El resultado obtenido en esta habilidad fue de 2110

puntos, siendo esta la segunda habilidad mejor evaluada, con un

resultado bastante favorable al estar más arriba de la media. Esto

indica que el gerente valora los aspectos que se encuentran

relacionados al personal, tales como las necesidades tanto

personales como del grupo en general. Basándose en el proceso de

la motivación es considerable creer que el grupo de gerentes en la

empresa ha encontrado la manera de satisfacer las necesidades del

grupo ubicando la tensión y ayudando en el impulso de cada uno de

los integrantes, guiando a estos en su comportamiento y tareas para

lograr cumplir dichas necesidades, reconociendo que no

precisamente los líderes de estos grupos estén enterados y/o tengan

la noción del ¡qué hacer! para cumplir con esta habilidad.

709
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• Liderazgo. Siendo este un resultado de 2101 puntos denota un

dominio sobre las demás habilidades directivas, por lo que se

presume que los líderes encargados de los equipos de trabajo en

cuestión tienen una buena capacidad de influir en el grupo. Siendo

estos líderes, los gerentes de ventas de cada sucursal del sur de las

empresas en cuestión, se estima que la relación entre la influencia

que estos tengan para con el grupo de ventas sea directamente

proporcional los resultados esperados y por ende a las ganancias de

la misma, considerando así una satisfacción laboral óptima.

• La dimensión Satisfacción laboral tiene un puntaje de 1925, refleja

que los subalternos creen que las organizaciones que los tienen

dentro de su flota laboral, cuentan con una estructura organizacional

bien definida y establecida por los gerentes que las encabezan.

Adicional, es posible afirmar, que el sistema de compensaciones

utilizado, beneficia al personal y al clima laboral.

A nivel general de las cuatro dimensiones el resultado es favorable, dado

que el resultado es 8166 puntos, lo cual está por arriba de los valores medios.

Puesto que el instrumento a nivel general determina el clima organizacional, este

resultado es sumamente importante, ya que puede impactar significativamente en

los resultados, considerando que un adecuado clima organizacional puede hacer

la diferencia entre una empresa con buen desempeño y otra con bajo desempeño

(PricewaterhouseCoopers, 2012).

710
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Aproximación a recomendaciones

• Aplicar la investigación a nivel grupo empresarial. Lo anterior, permitirá

tener un panorama general sobre las habilidades directivas y en caso de

ser necesario buscar iniciativas para mejora, con base en las necesidades

de las empresas. Se propone que el departamento de Recursos Humanos

realice esta investigación cada año y así llevar un registro que permita

vigilar la consolidación de los elementos que fortalecen las habilidades

directivas en las empresas.

• Instrumentar un Programa de fortalecimiento de las habilidades directivas

en la empresa. La implementación de este Programa integral de

capacitación permitirá desarrollar y/o mantener los niveles existentes en

cuanto a las habilidades directivas, mejorando la capacidad de las

compañías en el logro de sus objetivos y considerando con esto un

crecimiento constante, permitiendo así un desarrollo integral y personal de

su gente y así mismo una satisfacción laboral plena.

Conclusión

Es satisfactorio observar que los niveles que se han encontrado de las habilidades

directivas en las agencias automotrices ubicadas en Coatzacoalcos, Veracruz

analizadas son favorables y confirman la hipótesis planteada. El hecho de

considerar resultados positivos denota que el personal (en los niveles

711
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

involucrados) mantiene un sentido de responsabilidad y compromiso con la

empresa, reflejándose en un ambiente óptimo de trabajo.

Se considera que a nivel gerencial se está cumpliendo con las

características de un liderazgo eficiente, predicando con el ejemplo, siendo

confiable y comunicando responsablemente la información, así como motivando al

personal.

Con los resultados que se muestran, se puede afirmar que se ha cumplido

el objetivo de la investigación en cuanto a determinar los niveles en los que se

encuentran las habilidades directivas, tanto en lo particular como en lo general. Sin

embargo, si bien la investigación proporciona un resultado favorable, es necesario

fortalecer los aspectos que conlleven a consolidar los elementos característicos de

la comunicación, motivación y liderazgo en los gerentes de las empresas

automotrices analizadas. Para ello, se han emitido recomendaciones que permitan

el fortalecimiento de las mismas.

Es importante destacar que las habilidades gerenciales básicas deben

existir en todo momento para dirigir una empresa; el liderazgo se manifiesta como

un arte del saber influir en las personas, con el que la empresa llegará a sus

metas, al mismo tiempo que se debe conservar una adecuada comunicación entre

lo que se tiene que hacer y los resultados que se esperan, que permita una

retroalimentación fluida y evitar paradigmas personales y/o grupales.

712
Economía y Desarrollo > Investigación en Proceso

Bibliografía
Covey, S. e. (2007). http://www.bancorio.com.ar. Recuperado el 17 de Mayo de 2012, de
http://www.bancorio.com.ar:
http://www.bancorio.com.ar/media/texto/Administracion_del_Tiempo/anexos/primero_lo_primero.pdf

Lussier, R. &. (2011). Liderazgo. Teoría, Aplicación y Desarrollo de habilidades. . México: Thomson Learning.

Aburto, H. I., & Bonales, J. (2011). Habilidades directivas: Determinantes en el clima organizacional.
Investigación y ciencia , 41-49.

Adler, R. B., & Elmhorst, J. M. (2005). Comunicación organizacional: Principios y prácticas para negocios y
profesiones. México: McGraw Hill.

Aguilar Polo, A. E. (2011). Test Psicológico de clima organizacional docente (TPCOD). Pucallpa, Perú.

Barrales Palacios, A. (25 de Noviembre de 2014). Las habilidades directivas en una empresa comercial. Tesis
de maestria . Coatzacoalcos, Veracruz, México.

Barrera, M. I. (2013). Liderazgo y Desarrollo de Habilidades Gerenciales. CNN EXPANSIÓN .

Hellriegel, D. J. (2010). Administración: Un enfoque basado en competencias. México: CENGAGE Learning.

Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración: una perspectiva global y empresarial.
México: McGraw Hill.

Navajo, P. (11 de marzo de 2012). Iniciativa Social. Obtenido de Iniciativa Social:


http://manuelgross.bligoo.com/20120311-las-ocho-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion

Newstrom, J. W. (2011). Comportamiento humano en el trabajo. México: McGraw Hill.

Pereda, P. F. (2016). Análisis de las habilidades directivas. Recuperado el 14 de 08 de 2017, de


file:///Users/Luissanchez/Downloads/2016000001414%20(1).pdf

Pérez et al., G. B. (2008). Medición de Habilidades Directivas en los Institutos Tecnológicos del Sureste de
México. Avance de investigación. Panorama Administrativo , 193-234.

PricewaterhouseCoopers, S. (2012). PWC. Recuperado el Enero de 2014, de http://www.pwc.com.mx

Reyes, M. K. (2016). Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional. Recuperado el 14 de 08 de 2017, de


http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/43/Reyes-karla.pdf

Sánchez, J., Sainz, T., & Mota, I. (2016). Las Habilidades Directivas en empresas de la región sur del Estado de
Veracruz. Coatzacoalcos, Veracruz, México.

713
Economía y Desarrollo

Investigación
Concluida

Número Especial 2016


Economía y Desarrollo
Investigación Concluida

Análisis de la dirección estratégica de


una organización familiar de servicios

Dr. Jose Manuel Mavil Aguilera


[email protected]
Dr. Miguel Hugo Garizurieta Meza
Dr. Isaias Sangabriel Rivera
Dr. Carlos Sangabriel Rivera
M.C. Armando Dominguez Melgarejo

715
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Análisis de la dirección estratégica de una organización familiar de servicios.

RESUMEN

Las organizaciones familiares han representado un área de oportunidad fértil para


ejercer el emprendimiento empresarial. Por lo regular, dicha oportunidad al
iniciarse como negocio carece de una base sólida que derive de un estudio
profesional que permita disminuir el nivel de incertidumbre y al mismo tiempo
establecer las condiciones para garantizar que sea redituable y cuente con una
expectativa de llegar a consolidarse como una organización exitosa que
represente un medio real de sustento para quienes la integran. Su naturaleza
puede surgir dentro de los lazos civiles o sociales que unen a los miembros que
conforman un grupo familiar. Por ello, se relacionan entre sí las personas que
realizan las actividades productivas en el negocio, más que por el tamaño de este,
el valor de sus ventas o el número de personas que lo integran. Este documento
analiza la dinámica de trabajo de la dirección y administración en la organización
Grupo Ferráez de la ciudad de Xalapa, Veracruz, para evaluar su alternativa de
mejoramiento organizacional y proyección estratégica de crecimiento y
continuidad. Encontrando que esta organización obedece a un modelo de
empresa que se circunscribe a un negocio que inició con actividad empresarial, y
el cual va poco a poco integrando a sus parientes directos e indirectos. En donde
cada uno va asumiendo su nivel de responsabilidad acorde al nivel de relación que
se va entretejiendo con el propietario, definiéndose por él mismo un nivel de
autoridad y responsabilidad en el negocio.
.
PALABRAS CLAVES: Liderazgo, familia, desarrollo.

ORGANIZACIÓN FAMILIAR

Es posible considerar que la naturaleza de los negocios familiares se ve sustenta

en los lazos civiles o sociales, por los cuales se relacionan entre sí las personas

que realizan las actividades productivas dentro del negocio, más que por el

716
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

tamaño de este, el valor alcanzado por sus ventas o el número de personas que lo

integran. Se trata de esfuerzos productivos que las familias realizan para generar

ingresos económicos que logren satisfacer sus necesidades, las cuales son

apreciadas de manera muy distinta entre cada uno de los integrantes del negocio

familiar.

Frecuentemente, las organizaciones familiares se inician como negocios pequeños

donde el propietario y/o asociados integran de manera informal a familiares

directos y políticos en la administración y en el desarrollo económico del negocio.

Estos familiares, habitualmente asumen responsabilidades y derechos en

consideración únicamente con la interrelación personal que se tiene con el

propietario principal, quien adopta un sistema de trabajo acorde a su capacidad y

experiencia. Sin seguir un modelo de organización que le otorgue una expectativa

de crecimiento y mejoramiento económico que garantice su permanencia en el

mercado, siendo en esta situación una alternativa el concepto de la formalidad que

caracteriza a una empresa familiar.

Las condiciones internas y relaciones interpersonales identificadas dentro de la

organización formal, generalmente conducen hacia la conceptualización de la

empresa familiar, debiéndose contemplar mediante un análisis y evaluación de los

factores y condiciones de la funcionalidad directiva y administrativa de los

negocios que integran en su estructura organizacional a familiares de manera

informal. En el que dicho análisis puede concentrarse en un diagnóstico natural

sobre la dinámica de trabajo que han venido desarrollando desde que iniciaron

717
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

hasta la actualidad. De tal manera que se defina el estado actual que guarda la

organización y se evalúe en relación a lo que define el sistema de trabajo formal

de una empresa familiar, para identificar las diferentes estrategias y/o alternativas

que induzcan a la mejora del diseño actual de una organización para que

internamente resulte competitiva, tenga permanencia en el mercado y un

crecimiento constante, (Haime, 2008).

Por lo anteriormente expuesto, consideramos el planteamiento de la siguiente

pregunta de investigación, ¿El ejercicio de la dirección por parte del propietario y

la estructura funcional definida para Grupo Ferráez, de qué manera puede

contribuir a su mejoramiento organizacional?

El hecho de integrar los conceptos de empresa y familia conlleva a enfrentar día a

día dos términos que, en apariencia, son antagónicos: el amor y el dinero. Sin

embargo, no hay nada más lejano de la realidad, puesto que el manejo de dos

mundos tan distintos y complejos al mismo tiempo, la empresa y la familia,

convierten las estrategias de gestión en un verdadero arte que mezcla creatividad,

experiencia y visión para responder al compromiso que implica el compartir el

trabajo con los seres amados (Saldaña, 2000).

Lo interesante reside en encontrar algunas claves para llevar armónicamente la

confrontación de las necesidades de la familia y el negocio, buscando métodos

especializados que logren mantener el funcionamiento del sistema a través de una

familia unida, una empresa sana, la preservación del patrimonio y la continuidad

718
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

generacional (Ronquillo, 2006). El principal problema con este tipo de compañías

es que suelen dar por sentado que las relaciones familiares son las que deben

dominar en la empresa. Es decir, trasladan a la formalidad de una organización

profesional la informalidad del trato familiar. Con el tiempo, el crecimiento del

sistema familia-empresa-propiedad exigirá un tratamiento más profesionalizado,

donde será necesaria la correcta aplicación de las reglas de un juego tan

complicado. Una Empresa Familiar ideal sería aquella que le garantiza a cada uno

de sus miembros el escenario óptimo para su desarrollo integral, tanto en el

aspecto económico como en el ético y el afectivo.

En el fondo, toda organización que desee preservar su carácter familiar, debe

tener la capacidad de desarrollar un programa de profesionalización, que incluye

atraer y retener a directivos no familiares, y planificar la sucesión de su dirección,

incluyendo el saber ceder la batuta en su momento y garantizar la competencia del

sucesor, (Amat, 2000). Envidias, celos, luchas entre hermanos, esposas

derrochadoras, nietos que reclaman sin hacer nada, amantes que aprovechan la

bonanza de las operaciones bursátiles, dinero que no se reinvierte en el circuito

productivo sino que sirve para saldar viejas frustraciones personales, cuñados que

compiten absurdamente, son contaminantes del normal funcionamiento del

sistema, y van quitando fuerza a una fuente de ingresos que lucha por salvarse,

infructuosamente.

Resulta apropiado señalar, que los negocios efectuados entre familiares

manifiestan un funcionamiento tanto político como económico, y en la medida que

719
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

estos negocios van aumentando, también lo hace su nivel de complejidad, tal y

como se presentaría en cualquier otro tipo de organización, ya que surgen

conflictos sobre todo en el orden de lo emocional que muchas veces desvirtúan la

operatividad de los roles profesionales (Ronquillo, 2006).

En realidad, la necesidad del cambio se da cuando se considera la edad del

fundador, el crecimiento del negocio y, por lo tanto, un mayor número de

empleados/ funcionarios, además de la velocidad de cambio en la

industria/mercado. De cualquier forma, si la empresa familiar busca perdurar y

crecer, debe aceptar que es indispensable vivir dichas etapas. Aceptar este

proceso natural le permitirá prepararse anticipadamente a sus requerimientos, en

lugar de retrasar lo impostergable, sin lograr una preparación adecuada

(Ronquillo, 2006).

Considerando las diversas variables que envuelven a una empresa familiar, así

como el factor humano involucrado, sería imposible generalizar todos los riesgos

existentes. Sin embargo, se presentan los tres pilares de una empresa familiar,

que deben ser vigilados y mantenidos “armónicamente” con el fin de minimizar los

riesgos característicos de este sector e incrementar su posibilidad de éxito. Tagiuri

y Davis, dos profesores de Harvard, desarrollaron en 1982, el Modelo de los Tres

Círculos, mismo que trata de explicar la interacción que se presenta en una

empresa familiar. En dicho modelo se ilustra cómo la empresa familiar está

modelada por la interacción entre tres círculos de influencia: propiedad, familia y

empresa. Propiedad se refiere a los accionistas de la empresa, familia a los lazos

720
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

sanguíneos y empresa a las funciones desempeñadas dentro de la misma. Su

interacción, la falta o desconocimiento de fronteras divisorias, provocan conflictos

aparentemente imposibles de resolver (Amat, 2000).

METODOLOGIA

En relación al diseño metodológico necesario para nuestra investigación, se

caracterizó por enfocarse al estudio de un caso, centrándose en el efecto del

involucramiento efectivo del recurso humano que integra la dirección de la

empresa familiar orientada a la evaluación del efecto de los factores críticos de la

profesionalización cómo una alternativa de análisis para lograr un mejoramiento

continuo en la competitividad. De igual manera, esta investigación se considera no

experimental, por la razón de que se analizará la participación de la dirección en el

desempeño organizacional en un negocio que ha integrado en su administración a

familiares directos y/o políticos del propietario. Se considera como sujeto de

investigación el recurso humano que integra el cuerpo directivo de una

organización familiar orientada para ofrecer diferentes servicios de asesoría

administrativa a otros organismos tanto de Xalapa como de otras ciudades del

estado.

Las actividades que fueron realizadas se detallan a continuación:

• Revisión bibliográfica que permita sustentar de manera formal las referencias

bibliográficas, así como la realización de consultas en Internet relacionadas con

los temas que integran el contenido de la investigación.

721
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• Dinámica de grupo de introducción, la cual consistió en la presentación personal

del equipo de la ejecución del proyecto de investigación ante el cuerpo directivo

de la organización a analizar.

• Entrevista con los integrantes del cuerpo directivo, con la finalidad de integrar

un conocimiento más detallado sobre el personal así como sus

responsabilidades laborales.

• Talleres de retroalimentación, con el objeto de generar una dinámica continua

de comunicación, elemento clave en toda organización, el cual se desarrolló

mediante la programación de sesiones con el personal directivo de la

organización.

• Aplicación del análisis situacional por medio de la aplicación de un cuestionario,

como alternativa de un diagnóstico se registraron las opiniones emitidas de las

preguntas y planteamientos situacionales que expresó el propietario y/o el

personal directivo de la empresa familiar analizada.

Se diseñó un cuestionario como estrategia para efectuar un diagnóstico situacional

en el negocio familiar. Con un planteamiento de preguntas sencillas y concisas

que inducen a obtener respuestas relacionadas a la operatividad de la dirección y

administración de los responsables de la empresa. Esto para identificar su

situación actual y poder identificar la factibilidad de implementar acciones y

722
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

estrategias que induzcan al concepto formal de una organización familiar que sea

campo fértil para seguir creciendo y al mismo tiempo ser más redituable, logrando

impactar positivamente en sus niveles de productividad y calidad de vida de todos

quienes la integran.

Resulta complicado generalizar sobre este tipo de estudios, es preferible utilizar de

la manera más apropiada el sentido común sin dejar a un lado la intuición,

creatividad y la experiencia sobre el tema de análisis. De acuerdo al procedimiento

desarrollado resulta importante manifestar que diversos autores clasifican el tipo

de investigación en: estudio exploratorio, descriptivo, predictivo y explicativo.

Conforme al diseño metodológico, el estudio se inició bajo un esquema

exploratorio para poder obtener un acercamiento de diversos contenidos de las

teorías, métodos e ideas acerca de la realidad del objeto de estudio.

Posteriormente, se siguió con un estudio descriptivo que pretendió identificar los

elementos claves o variables que incidieran en la profesionalización de la

administración de su cuerpo directivo.

La técnica principal de recolección de información empleada consistió en una guía

de entrevista. Es decir, se empleó un cuestionario formado por un conjunto de

preguntas hechas de acuerdo con las necesidades de la investigación. Este

cuestionario se aplicó al personal que se encuentra involucrado en la dirección

administrativa de la organización familiar y así poder conformar la información

necesaria para analizar las alternativas que permitan mejorar el funcionamiento de

la empresa familiar.

723
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Para el desarrollo de la presente investigación se programaron diferentes

acciones, las cuales se detallan a continuación:

1. Entrevista con el personal del cuerpo directivo.

2. Aplicación del Diagnóstico Situacional al personal directivo.

3. Captura de resultados de cada cuestionario.

4. Resultados del diagnóstico situacional.

El diagnóstico situacional que fue aplicado en la organización objeto de estudio, se

concentró fundamentalmente en una serie de entrevistas abiertas con algunos

miembros del cuerpo directivo de la empresa. En función de las acciones descritas

para el procedimiento del análisis, específicamente se destacan las relacionadas

con la presentación personal con el propietario del negocio familiar, el cual, no

mostró objeción alguna mostrando al mismo tiempo la disponibilidad para su

participación.

A la vez que manifestó una condición al respecto, la cual consiste en no

proporcionar información detallada de su negocio, en la que se omita todo lo que

respecta desde lo financiero, fiscal, clientela y estrategias de mercado. Para así

poder otorgar respuestas más factibles en los cuestionamientos planteados y no

724
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

tener la inquietud de que se tenga un efecto secundario, derivado del presente

análisis. Considerando que tal condición no afecta al objetivo del presente trabajo,

se procedió a su desarrollo.

GRUPO FERRAEZ

Esta organización familiar fue fundada el 3 de agosto de 1992, desde sus inicios,

fue orientada dentro del ámbito de la comunicación, para en la actualidad integrar

una serie de servicios de asesoría administrativa para diferentes empresas. Hoy

en día, conforma una Sociedad mercantil controladora denominada Grupo

Ferráez. La conformación del cuerpo de accionistas incluye en su totalidad a

miembros de la familia Ferráez: Carlos Manuel Ferráez Matus, quien funge como

administrador de la organización en la actualidad, su esposa Norma Centeno de

Ferráez, así como sus cinco hijos Carlos Javier, Alberto, Norma, Ana Miriam y

Daniel Arturo.

Los orígenes de esta organización, se remontan a 1932 donde el señor Carlos

Ferráez Matos percibe la necesidad de generan una mejor comunicación dentro

del entorno de la ciudad de Xalapa, y así en su pequeño taller con equipos de

improvisación y después de muchos experimentos y pruebas, se convierte en

radioaficionado. Con su oficio de radiotécnico y la experiencia adquirida trabaja

para iniciar con su empresa en 1942, fecha en la funda la estación de radio XEKL

en la ciudad de Xalapa con un equipo que el mismo construye. En su constante

búsqueda de crecimiento adquiere un grupo muy considerable de estaciones de

radio y otros logros en el ramo de la publicidad y grabaciones que sustenta la

725
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

fuente productiva del empleo de muchos trabajadores mexicanos que se han

formado en las siglas de este nombre y que ocupan merecidos lugares en la

comunicación nacional.

Al paso de varias décadas de esfuerzo, Carlos Ferráez Matos se consolidó como

un auténtico pionero de la radio en México y su estafeta pasa a las manos de sus

hijos y nietos, quienes con su ímpetu de juventud sostienen los ideales de este

hombre nacido para comunicar y comunicarse, sirviendo de este modo a los

intereses de la patria dentro del marco legal que nos asiste en la Radiodifusión y

Televisión del territorio nacional. Esta lucha no hubiera sido posible sin el apoyo

de Teodora Matus Echeverría, con quien contrajo matrimonio en el año 1938, y

quien le regaló tres hijos muy queridos, que son: Carlos Manuel, Yolanda y Martha

Alicia.

Considerando que esta organización se encuentra bajo la administración de la

segunda generación de su cuerpo directivo, podemos señalar que presenta una

base más sólida en cuanto a la operatividad y una expectativa más confiable para

continuar creciendo dentro de su entorno, derivado de que la durante su primera

generación se sembraron las bases para inducir el camino hacia una mejor

manera de hacer las cosas, reflejándose en el trabajo de la administración actual

en el ejercicio del proceso de toma de decisiones más acertado que responda a

los retos por venir.

En la actualidad, el Grupo Ferráez es una Sociedad legalmente establecida cuya

726
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

máxima autoridad y quien toma las decisiones de mayor importancia es el Órgano

de Administración. Los miembros de esta familia que forman parte del Órgano de

Administración argumentaron haber recibido alguna formación específica sobre

como es el funcionamiento dentro una empresa familiar, su estructura,

complejidad. Su frecuencia habitual de reuniones decisorias es mensual. Estas

reuniones se celebran de modo organizado, enviando orden del día con tiempo y

se hace acta formal. No existen miembros ajenos a la familia en el Órgano de

Administración. Las personas ajenas a la familia son: Empleados de confianza y

Operativos.

RESULTADOS

La empresa define que hay una diferenciación clara del patrimonio empresarial de

lo familiar; hace menos de un año realizó el último análisis de la evolución

económica de su empresa, por lo que decidió pasar ya los mandos a sus hijos;

determina que conoce de manera detallada la estructura de los costos, y define

controlar la liquidez del negocio. Es común que ante este tipo de cuestión,

generalmente, se manifiesta una respuesta teórica de que si hay una

diferenciación clara de lo que es de la empresa y lo que es de la familia, pero en lo

práctico se ha mostrado lo contrario, ya que comúnmente los activos principales

de la empresa son de uso general, específicamente el uso de los automóviles,

disponibilidad de instalaciones, uso de telefonía e internet, equipo administrativo y

hasta disposición de efectivo para gastos personales por parte de los familiares

directos. Por lo cual, puede definirse que no hay un respeto ó políticas internas

que regulen de manera eficiente los recursos propios de la empresa impactando

727
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

en una falta de control financiero y contable, lo cual genera en ocasiones

problemas de liquidez económica.

La organización analizada define que se está gestionando un plan estratégico

formal en donde participa el propietario, los gerentes y responsables de área. De

manera general, todo negocio familiar formula un plan de trabajo que

continuamente se modifica, ya que carece de una base real para definir objetivos

factibles, de tal manera que se va viviendo y salvando el día a día y resolviendo

los retos de manera parcial o se van dejando de lado. En este caso, la empresa se

encuentra en gestión de un plan estratégico de crecimiento, situando en la etapa

inicial definir la misión, visión, política de calidad y manual organizacional. En esto

último no se cuenta con colaboración de asesoría externa.

En el ámbito de los documentos administrativos fundamentales, que cualquier

organismo requiere, se evidenció que la organización ha venido operando sin las

herramientas básicas que al menos deberían de disponer, tal como son los

manuales de procedimientos y el manual de organización. Lo único que si se pudo

encontrar es que se dispone de un Presupuesto Operativo Anual, así como, del

Plan Estratégico de Empresa.

Generalmente para el propietario que inicia un negocio familiar siempre descarta

la necesidad de tener que formular los manuales de procedimientos de producción

y/o servicios, así como del manual de organización. Considerando que solo las

empresas grandes lo requieren. Parte de la justificación anterior deriva de que

728
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

expresan que no les conviene dar a conocer sus procedimientos como para que

se describan y les puedan hurtar sus ideas o técnicas que son propias. Al igual

que el manual de organización, no valoran todo lo que representa mantenerlo

actualizado. De tal manera que al paso de los años y el crecimiento natural del

negocio, se va evidenciando la necesidad de contar con la descripción específica

de sus procesos, tanto productivos como administrativos, lo que representa la

necesidad de formalizar sus procedimientos.

Asimismo, resulta imprescindible definir el alcance de las funciones, las

responsabilidades y condiciones de trabajo necesarias para el ejercicio de las

funciones, establecer políticas de control, asimilando la importancia de la

formulación formal y profesional de las herramientas descritas representando con

esto una oportunidad de mejora de la productividad y rentabilidad de la

organización en cuestión.

El criterio principal del propietario para elegir los cargos directivos es que sea un

familiar directo y que tenga experiencia ó voluntad para trabajar y sin otro requisito

mayor. Lo más común en la mayoría de los propietarios de un negocio familiar es

que los hijos, como familiar directo, se involucren en el manejo de la empresa y

que sean ellos los sucesores de la administración. En este caso de estudio, el

propietario ya está asignando a sus hijos los diferentes procesos empresariales. El

deseo ó expectativa del propietario en este caso es que los hijos en orden de

prioridad del mayor al menor y preferentemente con alguna profesión vaya

aprendiendo el ritmo de trabajo al que el padre se ha acostumbrado y es aquí en

729
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

donde se generan grandes diferencias con este último. Porque establece que las

cosas deben de hacerse como él las define, que en algunos casos se presenta

una resistencia por parte del hijo, ya que se siente que será manipulado por su

padre y aquí empiezan diferencias notables en la actitud y proceder de ambos que

en la mayoría de las veces repercute negativamente en la organización.

Principalmente, en la precepción del personal que labora en la empresa, el cual

cataloga de inmediato tal situación y se adaptan con quien más les conviene

dependiendo de las condiciones de trabajo.

La propia organización puede determinar que dependiendo de las cualidades

profesionales y de las necesidades personales la manera de involucrar a un

familiar en un puesto de trabajo. Relacionado con lo anterior y respetando la

respuesta ante esta cuestión, en muchas ocasiones el propietario de un negocio

familiar genera un involucramiento de los familiares directos o indirectos porque

son alguien a quien se le pondrá a trabajar de manera informal, que no estarán

recibiendo un pago formal en nómina, sin prestaciones de ley, ya que

probablemente sea porque estarán en la empresa solo temporalmente o porque

hay que ayudarlo. Asimismo, porque no tienen trabajo o porque es alguien con

alguna profesión terminada o trunca hay que ponerlo a trabajar, aun cuando la

profesión no tenga nada que ver con el giro empresarial.

Dentro de la organización objeta de estudio, se argumenta que no tienen definidas

políticas de incorporación, formación, retribución, de promoción y compromiso de

permanencia por parte del recurso humano. Comúnmente puede considerarse

730
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

parte de la cultura empresarial que caracteriza a este tipo de negocios familiares y

lo más curioso es que muchos propietarios reconocen estas necesidades de

formalidad con el recurso humano que labora en la empresa. Sin embargo,

prefieren omitirlas, manifestando comúnmente que más adelante serán llevadas a

cabo, dependiendo del nivel de madurez que vaya alcanzando el negocio, (Ibarra,

2008).

Para el cuerpo directivo, evadir dicha formalidad representa una forma de ahorro

económico y que al mismo tiempo no se generan compromisos con el personal

que labora. Siendo que esto que a mediano o largo plazo puede resultar bastante

grave, ya que debido a diversas circunstancias se puedan tener desde una falta de

control de los recursos materiales, desorganización interna, mala imagen

empresarial, robos o pérdidas hasta demandas laborales. Esta situación se

representa como una oportunidad de mejora de la formulación formal y legal de un

protocolo familiar, en donde de manera sencilla y clara se definen los lineamientos

de operación.

Durante el proceso de investigación, se logró evidenciar la existencia de reuniones

formales con el personal de la empresa, mejorándose con esto el proceso de

comunicación efectiva que propicie el logro de los objetivos de la organización. La

empresa genera esta comunicación directa apoyándose fundamentalmente en

correo electrónico, reuniones mensuales, además de algunas casuales o no

planeadas. En muchos casos de organizaciones familiares, la idea de generar un

plan de reuniones, ya sea al menos cada mes entre el propietario y los empleados

731
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

es muy remota. Esto se origina principalmente por la falta de una visión del

propietario en desarrollar estrategias de integración de su propio equipo de

trabajo.

Por lo general, se impone un liderazgo autócrata en donde imperan las decisiones

del propietario de tal forma que todos deben de adaptarse, quieran o no. Cuando

llega a hacerse alguna invitación a una reunión de trabajo, el mismo personal

entra en un estado de inquietud o incertidumbre, atribuyendo siempre que se

tratará de algo nada bueno. Por lo que especulan que se les llamará la atención

por algo, advertirles o regañarlos por alguna acción o recibir noticias no gratas. De

tal forma, que para el personal le resulta muy difícil creer que el citarlos a una

reunión pueda tratarse para una retroalimentación efectiva en la que el propietario

comunicará los planes de mejoras en la empresa o de recibir un reconocimiento

por la labor desempeñada de algún empleado. Lo anterior representa una gran

oportunidad para los propietarios de iniciar con esta dinámica tan valiosa que

implica la integración de equipos de trabajo caracterizados por una comunicación

efectiva.

La empresa manifiesta estar definiendo un plan de sucesión familiar para el

seguimiento de la empresa, y no haberlo definido antes por no tener tiempo para

formularlo. Puede considerarse que la mayoría siempre trasladan la sucesión

familiar a un largo plazo. Porque es algo que por el momento no desean hacer o

afrontar, o bien, lo justifican con no tener tiempo para planearlo. Para el

propietario, el definir quién seguirá la administración de la empresa que

732
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

actualmente posee manifiesta un cierto temor e incertidumbre personal para poder

definirlo de manera confiable y segura, por lo que se debe de concientizar y valor

la importancia de definir la sucesión familiar en este tipo de negocio, sobre todo en

los que van prosperando continuamente, ya que al omitir los futuros responsables

de la organización en ocasiones se han tenido efectos muy graves en las

relaciones familiares. Esta empresa familiar ya planificó la sucesión en su

empresa, como se mencionó antes, asignando a sus hijos.

Su mayor fortaleza considera que es el compromiso seguido de la formación

empresarial y profesional de sus hijos. Y sus debilidades de mayor impacto son:

solapamiento de familia y empresa, falta de formación técnica y profesional

continua, confusión de propiedad y capacidad para dirigir, centralización de la

toma de decisiones en manos de la propiedad, inadecuada gestión de la

comunicación, trato favorecedor a los integrantes de la familia, diferenciación de

los criterios de selección de personal y remuneración de familiares y no familiares,

y falta de innovación.

Por otro lado, derivado del análisis general del diagnóstico, se encuentran las

siguientes debilidades en el negocio familiar Grupo Ferráez:

El negocio familiar al concretarse patrimonialmente en una sola persona, conlleva

a un desempeño practico multifacético, generalmente representando una parte

sólida pero con deficiencias administrativas y directivas.

733
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El acceso a la información dentro de esta organización, se presenta regularmente

con grandes limitaciones para su consecución e interpretación, tanto interna como

externa. No se contempla el uso de manuales o memorias organizacionales como

base de consulta o análisis que fortalecen la toma de decisiones en los proyectos

a desarrollar.

En el Grupo Ferraez, no existe la preocupación por la formación de una cultura de

la información interna, lo cual se refleja por tener un plan de integración y

comunicación efectiva, no se definen indicadores de gestión, todo se maneja y se

decide por la sensibilidad y percepción del dueño, que no siempre garantiza que

sea la visión correcta ó en ocasiones se guían mucho por los efectos de otras

empresas similares.

Se definen las siguientes estrategias para el negocio familiar Grupo Ferráez con la

expectativa de lograr una formalización en su estructura organizacional como se

define para una empresa familiar.

• El establecimiento de canales formales de comunicación estructurados entre la

familia y la organización como alternativa apropiada para alcanzar realmente la

integración organizacional que genera una conciencia de ejercer el trabajo en

equipo.

• El fenómeno de la sucesión que se aproxima en un futuro dentro de esta

organización familiar debe planearse a tiempo. Por eso, puede ser bueno

734
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

transmitir parte del negocio en vida del empresario, o implicar en el mismo a los

posibles sucesores de forma organizada.

• En relación con el proceso de la sucesión, también es recomendable que la

organización planifique la formación y la capacitación técnica de sus posibles

sucesores, en función de las características y de las habilidades de cada uno de

ellos.

• Deben definirse lineamientos formales de actuación, conforme con el

planteamiento previo del fundador acerca de cuestiones como: la participación

de la familia directa, la exclusión o la entrada a la organización de otros

elementos que sean tanto familiares como no familiares. Por ejemplo, los

casados con familiares directo o de sangre, los familiares que no tengan alguna

profesión superior o que no cuenten con experiencia previa en el mundo

empresarial, entre otros. Es necesario fijar unas cláusulas en las que se

plasmen todas esas ideas.

• Es muy apropiado que el propietario de la organización familiar resuelva de

manera anticipado lo concerniente a su testamento. Sin esperar a que surjan

complicaciones, y que lo comente con los familiares afectados para que los

problemas que puedan aparecer se solucionen.

• Protocolo familiar. Si la empresa tiene ya una cierta complejidad porque existen

varios familiares directos ó indirectos del propietario ó fundadores resulta muy

735
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

conveniente redactar un protocolo para fijar de manera clara los fines de la

empresa. Entre ellos definir si está abierta o no a terceros, el tipo de actividad

que va a desarrollar; en definitiva, su misión, visión, políticas y reglas de la

empresa.

• En el contexto del protocolo es muy importante normalizar algunas cuestiones

básicas que suelen constituirse en puntos críticos: las condiciones de entrada

de los familiares a la empresa como trabajadores o como directivos, qué

familiares pueden acceder a ella o no, las características que deben reunir las

personas que quieran incorporarse a la empresa, las relaciones entre la familia

y la empresa o la concesión de préstamos de la empresa a miembros de la

familia, entre otras.

• La contratación de gestores externos que se conformen en consejos de

asesoría, sobre todo ahora, ante el nivel de desarrollo alcanzado por el Grupo

Ferraez, siendo recomendable la presencia de gestores externos que no

pertenezcan al grupo familiar y que aporten un criterio o juicio de mayor

independencia.

• Como recomendación final y de suma importancia consideramos que el

propietario de esta organización familiar anteponga los intereses de la empresa

a los de la familia, y no al contrario, como en ocasiones ha sucedido

significando un obstáculo para su desarrollo.

736
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

CONCLUSIONES

Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones en función de los

resultados encontrados durante el proceso de la investigación mediante el análisis

de la dirección y administración de esta organización familiar de tal manera que

permita evaluar las alternativas de implementar una organización formal que

corresponda a sus propias necesidades.

En primer término, dando respuesta a la pregunta de investigación

categóricamente se afirma que: Por una parte, ni el ejercicio de la dirección por

parte del propietario, ni la estructura funcional definida para el funcionamiento del

Grupo Ferráez, ha representado una contribución efectiva para su mejoramiento

organizacional.

Resultó claro que esta organización familiar, definitivamente no corresponde a

dicho modelo como tal, sino que obedece a un modelo de empresa que se

circunscribe a un negocio que inició con actividad empresarial, y el cual va

evolucionando poco a poco integrando paulatinamente a sus parientes tanto

directos como indirectos. En donde cada uno va asumiendo su nivel de

responsabilidad acorde al nivel de relación que va construyendo con el propietario,

definiéndose hasta por él mismo un nivel de autoridad dentro del negocio.

El entorno familiar en el que se mueven algunas de las pequeñas y medianas

organizaciones, resulta un campo vagamente conocido para varios de sus

protagonistas, sobre todo, para quienes tienen asumen poca responsabilidad

737
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

dentro de ellas, situación que se refleja en la pobre formulación de lineamientos

que guían su actuación.

Actualmente, existen diferentes mitos que afectan la eficiente toma de decisiones

de quienes conforman su cuerpo directivo. Además, existe un elemento aún más

preocupante, y es que algunos propietarios de pequeñas organizaciones

conservan sus propios mitos, siendo uno de los principales el creer que sus

problemas son provocados por la falta de financiamiento y a veces incluso,

piensan que es su único problema. Consideramos que no es así, el problema

radica principalmente en una gestión deficiente de los recursos dentro de la propia

estructura formal.

En base a los resultados obtenidos en la investigación, podemos señalar que la

situación actual que se está presentando dentro del Grupo Ferráez, se ve

caracterizada por esfuerzos de apegarse a ciertas circunstancias de formalidad,

situación que responde sobre todo al proceso de transición hacia a la segunda

generación, siendo el propio propietario el principal promotor de esto dentro del

cuerpo directivo.

Sin embargo, se requiere enriquecer aún más la formalidad dentro de su modelo

organizacional. En donde el concepto de organización familiar si resulta una

alternativa de mucha conveniencia para mejorar la plataforma actual en donde se

ve sostenido el negocio, lo cual, va generando un sustento de apoyo efectivo. En

donde pueda el propietario tomarlo como un punto confiable para definir su misión

738
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

y visión de su empresa, siendo estos, elementos esenciales de la razón de ser en

el medio económico y social en donde se desenvuelve.

Es recomendable implementar un programa de gestión organizacional acorde al

entorno contextual que caracteriza a la organización familiar, en donde la primera

etapa haga referencia a la sensibilización y concientización de un proceso de

cambio, como un alternativa adecuada para poder seguir creciendo dentro de su

medio empresarial y sobre todo de mantener la fuente de sustento económico,

tanto para el mismo propietario como para cada uno de los integrantes de su

organización.

Las siguientes etapas, tal como se enfatiza en el presente trabajo de investigación

se deben enfocar a la gestión, desarrollo y mantenimiento de una organización

exitosa, lo cual resulta en gran parte de la actitud presentad por el cuerpo

directivo, situación que definitivamente puede verse replicada para otras

organizaciones familiares que quieran continuar creciendo y desarrollando en su

entorno.

FUENTES DE INFORMACIÓN

1. Amat JM. (2000). La Continuidad de la Empresa Familiar. Editorial Gestión.

Barcelona, 169 páginas 2da Edición.

2. Haime LL. (2008). Visión Empresarial Integral. Estrategias para la

consolidación y crecimiento de las empresas en tiempos difíciles. Editorial

739
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

ISEF, México, 136 páginas. 1ra. Edición.

3. Ibarra VD. (2008). La Organización Emprendedora. Editorial Limusa. México,

168 páginas. 1ra. Edición.

4. Ronquillo HJL. (2006). Administración Básica de la Empresa Familiar. Un

enfoque práctico. Editorial Panorama. México, 135 páginas. 1ra. Edición.

5. Saldaña RM. (2000). Administración de la Empresa Familiar. Editorial

Iberoamericana. México, 145 páginas. 1ra. Edición.

740
Economía y Desarrollo
Investigación Concluida

El Café de la zona Coatepec, Veracruz


hacia un desarrollo regional sustentable

Isaías Sangabriel Rivera


Mayra Minerva Méndez Anota
José Manuel Mávil Aguilera
Carlos Sangabriel Rivera
Miguel Hugo
Garizurieta Meza

E-mail de Contacto: [email protected]

741
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El Café de la zona Coatepec, Veracruz hacia un desarrollo regional


sustentable

Resumen
El café por muchos años ha sido parte fundamental para la subsistencia de miles
de familias de la región de Coatepec, Veracruz. Por desgracia en los últimos años
este sector se ha visto afectado por infinidad de factores económicos, políticos,
sociales y ambientales que han ido en detrimento de la cantidad y calidad del
grano que se cosecha en esta zona, es por ello que el presente trabajo tiene como
finalidad mostrar los resultados obtenidos de una intervención realizada por los
autores en los tres municipios de mayor producción de la zona (Coatepec,
Emiliano Zapata y Cosautlán de Carvajal), siendo el desarrollo regional
sustentable y considerando de manera específica las dimensiones económicas y
ambientales que prevalecen en ellos, se busca generar una serie de alternativas
que pueda contribuir con la creación de una nueva cultura cafetalera, que redunde
en mayores beneficios y específicamente en mejorar la calidad de vida de todos
los involucrados en la cadena productiva del café.
Palabras claves: Cultura, Cafeticultura, calidad de vida

742
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Introducción
Este investigación nace del interés por conocer la situación actual de los

cafeticultores y que a partir de ésta, se puedan proveer propuestas para mejorar la

calidad de vida, en la investigación que presentamos anteriormente, pudimos

obtener datos valiosos que han permitido dar continuidad a este tema de

fundamental para las familias cafeticultoras veracruzanas, en especial de la

Región de Coatepec, Veracruz.

En dicha investigación, entre otros datos, resulta interesante destacar; la

existencia de un trabajo constante en las fincas, que no está regido por un plan

previamente establecido y que se sustenta principalmente en la experiencia de los

poseedores de los predios quienes suelen realizar actividades básicas para solo

mantener las fincas, carentes de una programación y sin considerar los procesos

de renovación de planta que lleva muchos años sin realizarse, factor que demerita

la cantidad y calidad del café. Por otro lado también se pudo identificar que ellos

no han considerado la posibilidad de adoptar el cultivo del café orgánico dado que

no conocen en términos generales los beneficios que pudiera aportarles.

Algunas otras consideraciones importantes que se pudieron identificar son: los

años de dedicación de los encuestados, que oscilan entre los 16 y 20 años lo que

nos habla de un gran cúmulo de experiencia pero a la vez de la pérdida de

capacidad física para el cuidado de las plantaciones, otro de los inconvenientes

encontrados es la poca cantidad de hectáreas que poseen o tienen dedicado a

este cultivo que promedio de todos los municipios de la región oscila entre 2 y 4.

También se pudo identificar que no realizan ningún tipo de acciones encaminadas

743
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

al cuidado del medio ambiente, a manera personal consideramos que obedece

principalmente a la falta de conocimiento por lo cual no existen actividades

orientadas al cuidado del agua, a la reforestación o al cuidado de las especies

animales predominantes en la región; así mismo, muy pocos son los que han

tenido contacto con algún programa de sustentabilidad y aún menos los que

conocen o en su caso hacen uso de energías alternativas como es el caso de las

celdas solares, la energía eólica o el biocombustible.

Otro aspecto que se identificó fue: su ingreso, el cual en términos generales es

muy bajo dado que se encuentra entre los $1,501.00 y los 3,500.00 pesos que si

lo comparamos con el salario mínimo de $64.76 para la zona A según la comisión

de salarios mínimos, el ingreso de estos productores es apenas de un poco más

de un salario mínimo diario y si consideramos que este debe alcanzar para

alimentación, vestido y salud entre otras, tanto del productor cafetalero como sus

dependientes económicos, es evidente que es insuficiente para cubrir de forma

adecuada todas esas necesidades.

Esta información resulta de gran relevancia porque a consideración de los

especialistas, son puntos fundamentales para vislumbrar la calidad de vida que

tienen y permite visualizar algunas oportunidades para la generación de

alternativas que pudieran orientarse para apoyar a los productores de café en la

región de Coatepec, Veracruz.

Este trabajo se compone de tres apartados, iniciando con comentar acerca de la

producción de café en nuestro país hasta adentrarnos en la región de Coatepec,

744
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Veracruz, en un segundo tema se aborda la metodología del caso de estudio, en

otro apartado se hace un análisis de los resultados obtenidos en este segundo

acercamiento y por último se plantean algunas alternativas para generar un

desarrollo regional sustentable de los municipios cafetaleros involucrados

El café en México
Se estima que en México hay alrededor de 400 mil productores, en su mayoría

(90%) son pequeños y cuentan con menos de 5 hectáreas. México integra en la

actualidad según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) a

15 estados con 488 municipios productores de café. La producción de café en

base a cifras de este sistema de información, se ve concentrada principalmente en

los estados de Chiapas con el 34.5%, Veracruz 30.33%, Puebla 12.77% y Oaxaca

11.13% de la; estos estados representan el 88.72% de la producción total del país

para el año 2014.

Siendo el estado de Veracruz unos de los principales productores de café y tema

de interés para el estudio realizado, es importante comentar que algunas zonas

cafeticultoras del estado cuentan con condiciones privilegiadas para crear granos

de café únicos y de calidad, reuniendo características que las hacen únicas en el

país y el mundo, mismas que le permitieron a este grano obtener la denominación

de origen "Café Veracruz", la cual fue otorgada en 2002. Una denominación de

origen se otorga a aquellos productos que son endémicos de una región y cuyas

características los diferencian por encima de otros (Assad, 2002).

745
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Otro elemento determinante para alcanzar este galardón, es la altura sobre el nivel

de mar que en algunos municipios está por arriba de los 1000 metros, como

ejemplo tenemos a Coatepec que se encuentra a más de los 1100 metros. Los

cultivos de Veracruz en su mayoría se ubican en regiones volcánicas y en el

llamado Bosque de Niebla, que tiene al frente al Golfo de México y a sus espaldas

a una cordillera que en conjunto crean un clima húmedo y zonas de sombra

ideales para producir café de calidad.

Existen al menos dos formas principales de regionalizar la actividad cafetalera en

el estado, por un lado tenemos la que hace el Consejo Regional del Café de

Veracruz el cual señala que el mapa cafetalero está integrado por diez grandes

regiones, que son: Atzalán, Misantla, Coatepec, Córdoba, Los Tuxtlas,

Tezonapan, Zongólica, Huatusco, Papantla y Chicontepec y por otra parte la que

nos indica el SIAP de la SAGARPA, que nos señala que la distribución regional de

la cafeticultura en el estado de Veracruz se conforma por 12 distritos siendo

únicamente 9 los que reportan una producción significativa como a continuación

se mencionan: Coatepec, Fortín, Huayacocotla, Jáltipan, La Antigua, Martínez de

la Torre, Pánuco, San Andrés Tuxtla y Tuxpan, (SIAP, 2016).

Siguiendo con la información que nos proporciona este sistema en el gráfico 1, se

muestra que superficie es cultivada en los principales distritos que conforman al

estado.

746
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Gráfico 1

Superficie sembrada en el estado de Veracruz/2014

Sup. Sembrada (Ha)

79,266.00

32,289.10

24,277.50

4,749.00

3,139.00

2,164.21

37.6
677

20
Elaboración propia con Datos del SIAP. http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-estado/.

Podemos observar cómo los distritos de Fortín, Coatepec y Martinez de la Torre

tienen una gran extensión cultivada con este producto agrícola, resaltando Fortín

con mas del doble del segundo lugar que es Coatepec. En el Gráfico 2 se observa

la relación de precio por tonelada en cada uno de los distritos.

Gráfico 2

Precio en el medio rural para las regiones del estado de Veracruz/2014.

Elaboración propia con Datos del SIAP. http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-estado/

747
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Y como puede observarse el precio medio rural por tonelada de café es muy

superior en la región de Coatepec y Martínez de la Torre con respecto a las

demás zonas cafetaleras, en general los expertos aseguran que esto tiene que

ver con la calidad del café que se produce en ellas.

Desafortundamente la producción en muchos de estos distritos se ha visto

disminuida por la fluctuación de los precios internacionales del café, el cambio de

uso de suelos, la migración, las plagas etc.

Según datos del SIAP para 2011 la región productora de Coatepec, tenía al menos

36,166.00 hectáreas cultivadas representando un ingreso por ellas de $451,238.59

miles de pesos, ya con datos actualizados al 2014 podemos observar que la

superficie sembrada es de 32,289.10 hectáreas con un valor de 384,697.54 de

miles de pesos. Es fácil darse cuenta como los productores del aromático han

visto mermado su ingreso hasta en un 14%. (SIAP 2016). Para mayor claridad de

estos datos véase la tabla 1:

Tabla 1

Comparativa de la producción de café del Distrito Coatepec de los años 2011 a 2014
Valor
Sup. Sup. Producción
Años
Sembrada Cosechada Producción Rendimiento PMR (Miles de
(Ha) (Ha) (Ton) (Ton/Ha) ($/Ton) Pesos)
2011 36,166.00 35,642.00 69,041.30 1.94 6,536.43 451,283.59
2012 34,497.30 34,389.60 56,953.51 1.66 6,783.43 386,340.06
2013 33,300.10 33,077.10 65,474.97 1.98 5,324.15 348,598.60
2014 32,289.10 32,289.10 71,107.58 2.2 5,410.08 384,697.54

Elaboración propia con Datos del SIAP. http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-estado/.

748
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Otro aspecto fundamental que podemos ver en la tabla 1, es que si bien es cierto

en los años 2011 y 2012 el precio medio rural del producto se mantuvo en un

promedio de $6,600.00 pesos por tonelada, es muy notorio como este precio se ve

significativamente reducido para los años 2013 y 2014 a un precio promedio de

no más de $ 5,300.00 pesos por tonelada. Afectando de forma directa el bolsillo de

los productores aun a pesar del crecimiento en el rendimiento de 1.94 toneladas

por hectárea que se tenía en el 2011 a un 2.2 de rendimiento para el 2014.

Siendo el café uno de los principales productos agrícolas en el campo para el caso

específico de este trabajo se consideran como ya fue mencionado tres municipios

que son los de mayor producción tal como puede observarse en la siguiente Tabla

2.

Tabla 2

Comparativo de producción de los municipios de la investigación


Sup. Sup.
Municipio Sembrada Cosecha Producció Rendimiento PMR Valor Producción
(Ha) da (Ha) n (Ton) (Ton/Ha) ($/Ton) (Miles de Pesos)
Coatepec 8,405.00 8,405.00 18,664.00 2.22 5,777.14 107,824.5
Emiliano
Zapata 4,515.00 4,515.00 9,946.00 2.2 4,779.60 47,537.9
Cosautlán
de Carvajal 4,125.00 4,125.00 9,900.00 2.4 4,959.85 49,102.5

Elaboración propia con Datos del SIAP. http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-estado/.

Estas estadísticas nos muestran sin duda la trascendencia que el café tiene no

solo para la economía de una región, sino que nos indica la importancia que

reviste a nivel social, cultural, ambiental y por supuesto político.

749
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Metodología de la investigación – Caso de estudio


Planteamiento del problema
Como se observa en la Tabla 1, resulta interesante como a pesar de presentarse

una disminución en la superficie sembrada, se presentó cierto repunte en la

producción, no obstante, se ha visto afectada por cuestiones técnicas tales como:

cafetales viejos, abandonados y con un gran número de plagas. Por el lado

ambiental es el cambio climático que ha afectado la floración y por ende la

cantidad producida por cada planta, así también aspectos como la pérdida de

biodiversidad, contaminación de fuentes de agua y en términos generales la

alteración de ecosistemas. Por otro lado en el ámbito social se han presentado

problemas como la escasez de mano de obra por los altos niveles de migración, el

intermediarismo tan común en esta zona, la falta de organización por parte de los

productores y la falta de asesoría técnica, finalmente en el ámbito económico no

se dan los apoyos suficientes y los que se dan no llegan en forma oportuna, un

precio con constantes variaciones comúnmente a la baja, insumos y fertilizantes

muy caros y como consecuencia escasos ingresos para los que cultivan este

producto, (Asad 2002).

Es por estas razones que podemos identificar un problema vinculado

principalmente a un daño a las condiciones ambientales para el desarrollo de esta

actividad y principalmente una reducción importante en los ingresos que percibían

los agentes dedicados a este sector. Siendo estos factores la pauta para realizar

esta intervención y así poder revisar la disponibilidad de los cafeticultores para

750
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

contribuir en la mejora del contexto primordialmente económico y ambiental en el

que se desarrollan para contribuir en la mejora de la calidad de vida.

Justificación

Las razones fundamentales para la realización del presente proyecto están

íntimamente ligadas al interés por encontrar esquemas que les permitan a los

productores de café de los municipios de Emiliano Zapata, Coatepec y Cosautlán

de Carvajal mejorar su nivel de calidad de vida, a partir del conocimiento oportuno

de algunas de las problemáticas comunes en la región de estudio, para que si

ellos lo aceptan de esta manera, estar en posibilidad de implementar algunas

estrategias de índole económica y ambiental que se han venido desarrollando

pensado en este acercamiento.

Objetivo general

Determinar la factibilidad de implementar estrategias económicas y ambientales

para las organizaciones de los productores cafetaleros de la región, incluyendo los

municipios de Coatepec, Emiliano Zapata y Cosautlán de Carvajal bajo un enfoque

de desarrollo regional sustentable dada las condiciones actuales que atraviesa el

sector.

Para ello emplearemos una metodología cualitativa y de campo como se muestra

en el esquema siguiente:

751
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

752
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Esta investigación se inició retomando resultados de una indagación previa, lo cual

nos permitió contextualizar y delimitar el alcance de la actual, a partir de esto se

realizó la investigación documental pertinente acerca del sector cafetalero de la

región, posteriormente se continuó con la elaboración del cuestionario (anexo A) y

se desarrolló la estrategia para su aplicación, además de las entrevistas con los

cafetaleros, para así estar en posibilidades de realizar el análisis de resultados, y

poder crear sugerencias que proyecten a los municipios en cuestión hacia un

desarrollo regional sustentable

Resultados obtenidos
Una vez aplicado el cuestionario a una muestra de juicio conformada por 50

productores de los municipios seleccionados, de manera general podemos

observar que los resultados obtenidos revelan como punto de partida la

experiencia con la que cuentan nuestros entrevistados, el 51% tiene al menos 16

años llevando a cabo esta práctica de cultivo. Tal como se muestra en el gráfico 3.

Gráfico 3

¿Cuánto tiempo lleva realizando la actividad cafetalera?

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

753
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Datos de la muestra nos dejan resaltar que en su mayoría (53%), los cafeticultores

cuentan con al menos ocho hectáreas. De estos un 96% dice haber visto afectada

su producción de café, y principalmente se lo atribuyen a enfermedades en las

plantas (el 72%) y en una menor proporción a la vejez de estas (vea cuadro 1 para

revisar datos estadísticos). Con estos datos se deja ver la importancia de atender

a este sector productivo.

Cuadro 1

Muestra número de hectáreas, nivel de producción y posibles causas

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

754
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Respecto a la dimensión económica, es importante rescatar, que como

consecuencia en la afectación de la producción, al menos en los últimos cinco

años su ingreso ha disminuido mayoritariamente de un 21% a 30% y en otros

casos hasta un poco más del 40%,tal como lo vemos en el grafico 4.

Gráfico 4

En los últimos 5 años ¿Cuánto ha disminuido su ingreso como productor de café?

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Motivado por esa disminución de ingreso han tenido que buscar alternativas para

complementar el sustento monetario, entre dichas actividades destacan el cultivo

de otros productos con un 23%, seguido de la renta de tierras y otras actividades

con un 19% en ambos casos. Tal como se puede observar en el gráfico 5.

Gráfico 5

Para complementar este ingreso ¿qué otras actividades ha realizado?

755
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Si a lo anterior le sumamos que los cafeticultores venden su café principalmente

cómo café cereza y a intermediarios, se confirma el poco beneficio económico que

obtienen de su principal fuente de ingresos, siendo estos últimos los más

beneficiados e incrementando el encarecimiento del producto al llegar al

consumidor final. Refiérase al cuadro 2 para más información.

Cuadro 2

Forma de venta del café y tipo de cliente para venta

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

756
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

En el cuadro 3 podemos observar que los productores en su mayoría (54%),

desconocen que es el café orgánico y aunque es poca la diferencia respecto a los

que sí lo conocen se convierte en una impedimento para poder obtener los

beneficios que este les puede dar, cómo lo es un mejor precio. Aunque no lo

conocen en la práctica un 65% de los entrevistados se abren a la posibilidad de

adoptar este tipo de cultivo, solo por lo que han oído de su aceptación en el

mercado.

757
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cuadro 3

Acerca del uso o plantación del café orgánico.

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Aun a pesar de los inconvenientes que ha sufrido la producción respeto al café la

mayoría no tiene pensado cambiar el cultivo de este por otro producto, así como

tampoco han pensado en vender sus tierras, se muestran firmes en continuar y

tener pronto mejores condiciones de vida, están dispuesto a propuestas de mejora

y colaborar en estas. Observe el cuadro 4.

758
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Cuadro 4

Interés de los cafeticultores por continuar produciendo

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Hablando de lo ambiental, encontramos la disposición para contribuir en el

cuidado y conservación del medio ambiente, se muestran conscientes de la

importancia que tiene, como se puede observar en el cuadro 5, el 95 % se

encuentra dispuesto a este cuidado (gráfico a) y hasta un 70% a ceder un espacio

para contribuir (gráfico b).

Cuadro 5

Interés por el cuidado del medio ambiente

759
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Siguiendo en este tenor, se encontró que hay un alto interés para apoyar en la

conservación de animales, la reforestación y el aprovechamiento pluvial, todo esto

lo podemos verificar con las gráficas que se incluyen el cuadro 6, que muestra

claramente que hay intención de apoyar estas solicitudes.

Cuadro 6

Interés en la conservación de animales, la reforestación y aprovechamiento pluvial

760
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Ha sido interesante observar que también se muestran dispuestos a cultivar algún

otro producto, y aunque el interés por el cuidado y conservación del medio

ambiente es destacable, no lo es para actividades ecoturísticas, en el entendido

de que esto no es un beneficio para ellos y su entorno(puede consultar el cuadro 7

para ver estadísticas).

Cuadro 7

Interés ecoturístico y cultivo de otros productos

761
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Al cuestionar el interés por pertenecer a una agrupación que les apoye en

proyectos que mejoren su calidad de vida, el 81% dijo estar interesado en

pertenecer y también en tener una participación activa destacando la

disponibilidad para trabajar dentro de ella y trabajar en caso de requerirlo, como lo

observamos en el cuadro 8.

762
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Cuadro 8

Interés de participación en una nueva agrupación

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Los cafeticultores entrevistados ven el pertenecer a una agrupación como algo

prometedor que los lleve de primera oportunidad a mejorar sus ingresos, y a

repuntar los precios para su principal producto, el café. Hubo algunas

abstenciones al responder, pero es comprensible el escepticismo que puede

causar este proyecto. Tal como lo vemos en la siguiente tabla 3.

Tabla 3

¿Qué beneficios debería proveerle el pertenecer a una agrupación?

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Los cafeticultores como ya se mencionó previamente, se muestran interesados en

participar de manera activa en una agrupación formalizada y entre estas señalan

763
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

el interés por llevar a cabo actividades como talleres para la elaboración de

derivados del café (inciso a cuadro 9), taller de cuidado del medio ambiente (inciso

b cuadro 9), es notorio el regular interés por actividades ecoturísticas aunque tal

vez cuando tengan mayor información acerca de lo que compete a este punto

puedan cambiar su opinión (inciso c cuadro 9).

Cuadro 9

Interés en participar en talleres dentro de agrupación

Elaboración propia con base en la encuesta aplicada

Podemos resumir estos resultados, comentando los aspectos más relevantes que

son: hay nuevas generaciones de cafeticultores, quienes a pesar de ver afectada

764
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

continuamente su producción ya sea por enfermedad en las plantas o por vejez en

las mismas, nos dejan ver que este ramo es rescatable. Necesitan apoyo para

poder beneficiar su café y no venderlo como sin valor agregado, sino como un

producto procesado que les genere un mejor ingreso, contemplando menos

intermediarios. Además de considerar al café orgánico como la posibilidad de

incluir otro tipo de cultivo, de menor costo y de igual o de mejor calidad que el

actualmente cultivado.

Otra muestra clara del interés por mejorar su calidad de vida, se da al ver las

respuestas en el cuidado, conservación del medio ambiente y la conservación de

los animales, conscientes de la importancia de este aspecto, incluso estando

dispuesto a ceder un espacio de sus tierras para esto, junto con la reforestación y

el aprovechamiento pluvial.

Los entrevistados se encuentran interesados en forma parte de una agrupación

que les de apoyo precisamente en este cometido por alcanzar una mejor calidad

de vida, por tener mejor aprovechamiento de sus cosechas y su cultivo, mejorando

precios del producto, participando activamente y colaborando en diferentes talleres

que tengan un beneficio directo en la cafeticultora.

Como se ha podido constatar con la investigación realizada, los cafeticultores

están interesados en mejorar su ingreso y por consiguiente su calidad de vida, aún

a pesar de las emigraciones de sus familiares, de la poca ayuda que reciben del

gobierno y del poco recurso con el que cuentan para mejorar su cultivo. Con este

entusiasmo para recuperar el sector cafetalero y tener oportunidad de mejorar la

765
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

calidad de vida, se ve la oportunidad de realizar la siguiente propuesta de plan de

mejora de apoyo al desarrollo regional sustentable, tomando en consideración dos

variables del desarrollo social, que son: lo económico y lo ambiental, las cuales

han sido nuestro centro de atención para esta investigación, y son las primeras a

atender con la intención de reactivar el sector cafetalero, haciéndolo detonar en un

bienestar para todos, considerando que somos un sistema y si ellos mejoran,

todos mejoramos.

Si bien es cierto que esta propuesta se hace en primera instancia para la región

Coatepec, tiene la finalidad de invitar a participar de manera activa a las

instituciones, tanto de educación superior como a otros interesados en este

bienestar regional social, esperando cada vez seamos más los que se sumen.

Con la intención de aclarar la idea de nuestra propuesta definiremos lo que

entendemos por desarrollo regional sustentable y a la letra dice: “El desarrollo que

satisface las necesidades actuales, sin comprometer el de las generaciones

futuras, en un espacio geográfico determinado, considerando sus formas de vida,

costumbres y tradiciones”, (Vázquez 2012). Por lo que en este primer momento

retomamos únicamente las dimensiones económicas y ambientales, pero sin

olvidar que esto tiene también que ver con aspectos sociales, políticas, etc.

Nuestra propuesta queda de la siguiente manera:

Estrategia económica

Desarrollar las condiciones propicias para generar una cultura empresarial y

manejo de esquemas de financiamiento en los productores de café de la región de

766
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Coatepec, Ver., de los municipios de Coatepec, Emiliano Zapata y Cosautlán de

Carvajal

Acciones:

• Proponer convenios de colaboración con el Centro de Incubación y

Desarrollo Empresarial (INCUBA) de la Universidad Veracruzana (UV) ,

el Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y,

• Organizar actividades alternativas para la generación de ingresos.

• Capacitar a los productores de café en el ámbito empresarial.

• Fortalecer el posicionamiento del aromático en el mercado.

• Proponer y organizar una campaña que resalte los beneficios del

consumo del aromático.

• Explotar la certificación de origen que posee el café de Veracruz.

• Promover actividades eco turísticas en la región

• Desarrollar una marca gourmet del café de estos municipios en base a

su calidad

• Acercar a los productores con los entes estatales y federales de

financiamiento

Estrategia ambiental

Diversificar cultivos al interior de las fincas y fomentar entre los productores de

estos municipios de la región de Coatepec, Ver. la producción de café orgánico,

así como el empleo de tecnología amigable con el medio ambiente.

767
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Acciones:

• Sugerir un programa de diversificación paulatina de cultivos al interior

de las fincas empleando tecnología amigable con el medio ambiente

• Organizar una campaña de educación ambiental orientada a los actores

sociales que forman parte de la cadena de valor del café

• Capacitar a los productores sobre el uso de tecnología en el proceso de

transformación del café y programas alternativos de producción

• Proponer un programa de renovación paulatina de plantas de café y

árboles de sombra en la región

• Orientar la producción progresiva de café orgánico.

Sin duda este es un plan perfectible pero como se ha mencionado, son algunas

sugerencias que pueden llevarnos a alcanzar un desarrollo regional sustentable,

que genere beneficios en el mediano y largo plazo en los aspectos que se

señalan, permitiendo con ello mejorar la calidad de vida de los cafeticultores de la

región, y generando un impacto positivo para todas aquellas personas

involucradas en este proceso tanto a nivel estatal como nacional.

Conclusión

La problemática en la que se encuentra envuelta la cafeticultura es

multidimensional y si bien es cierto este trabajo no pretende dar solución a todas

esas circunstancias si es un primer acercamiento para brindar alternativas para

que los productores de café de los municipios de Coatepec, Emiliano Zapata y

Cosautlán de Carvajal se encaminen a lograr un desarrollo que les pueda brindar

768
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

soluciones encaminadas a contar con un producto de calidad y esto pueda

convertirse en la punta de lanza para que otros municipios o regiones dedicadas a

este cultivo retomen estas prácticas y vayan reproduciendo el modelo.

Todas las propuestas realizadas en este trabajo tienen como fundamento la

participación activa de todos los actores sociales involucrados en virtud de que

como todo plan no podrá ser ejecutado de manera eficiente si no cuenta con la

aprobación de quienes deberán ejecutarlo. Este compromiso por parte de ellos se

verá reforzado con la integración de grupos interdisciplinarios que desde su área

de estudio aportarán sus experiencias para promover el crecimiento de la

actividad, pero generando condiciones de vida adecuadas a cada uno de los

productores de este grano.

Las dimensiones económicas y ambientales que serán propuestas tienen su

fundamento en los usos y costumbres de los individuos que integran los

municipios de estudio, es decir, esta intervención respetará la idiosincrasia y la

cultura de los habitantes promoviendo además el rescate de todas las tradiciones

que están vinculadas con esta actividad, al considerar que esto servirá de impulso

para que la participación sea más propicia y lograr los objetivos que se han

planteado.

Finalmente sabemos que existen otras alternativas para lograr este desarrollo y

nuestro compromiso es buscarlas y proponerles su implementación, claro que esto

dependerá del éxito de esta primera intervención

769
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Referencias
Assad A. Eduardo (2002). Denominación de origen café Veracruz, México, D.F.
SIAP. (2016). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Xalapa, Ver.,
SAGARPA.
Vázquez, G. Olga (2012). Desarrollo regional, educación superior y formación
ambiental en Puebla-Tlaxcala. Estudio comparado en las instituciones de
educación superior los casos: BUAP, UPAEP, UATX Y UDA. Tesis doctoral,
Tlaxcala, México.
Anexo A

Objetivo: Obtener información sobre aspectos económicos, sociales, político-institucionales y


ambientales de los productores de café de la región de Coatepec, Veracruz, con la intención de
conocer el estado que guarda esta actividad.

Instrucciones: Marque con una “X” la opción que considere más adecuada,
algunas preguntas requieren que se seleccione más de una opción.

Edad: ____________ Género M ( ) F( ) Municipio:_______

1. ECONÓMICO

1.1. ¿Cuántos años tiene usted dedicado a la producción de café?

1-5 años 6-10 años 11-15 años 16-20 años Más de 20

Años

1.2. ¿Cuántas hectáreas tiene usted destinadas para la producción de café?

Menos de 2 has. 2-4 has. 5-6 has. 7-8 has. Más de 8 has.

1.3. ¿Cuál es su ingreso mensual aproximado?

por menos de $1501- $2500 $2501 –$3500 $3501- Más de $4500

$1500 $4500

770
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

1.4. Considera que actualmente el ingreso que usted obtiene de la producción de café es…

Malo Regular Bueno Muy bueno Excelente

1.5. Si realiza alguna de las siguientes actividades para complementar su ingreso, considera que
esta le benefician en forma:

Nivel del beneficio que recibo por la actividad No realizo


Actividad la
Mal Regular Bien Muy bien Excelente actividad

Cultivo de otros
productos

Cría y engorda de
Ganado

Renta de tierras

Empleado

Apoyos al productor:

Casi Algunas Casi


Origen del apoyo Nunca Siempre
nunca veces siempre

1.6. ¿Ha recibido apoyo por parte


del gobierno federal?

1.7. ¿Ha recibido apoyo por parte


del gobierno estatal?

1.8. ¿Ha recibido apoyo por parte


del gobierno municipal?

1.9. ¿Ha recibido apoyo por parte de


alguna empresa?

Malo Regular Bueno Muy Excelente No he


recibido
Categoría del apoyo bueno
este tipo
de apoyo

1.1. El apoyo económico


recibido ¿ha sido?

1.2. El apoyo técnico


recibido ¿ha sido?

1.3. El apoyo en cuanto a

771
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

capacitación recibida
¿ha sido?

1.4. Considera que actualmente el nivel de vida de los productores de café es…

Malo Regular Bueno Muy bueno Excelente

2. AMBIENTAL

2.1. Anualmente, con qué frecuencia realiza las siguientes actividades en su finca:

Casi Algunas Casi


Actividades Nunca Siempre
nunca veces siempre

Cultivo

Abono

Limpieza de finca

Poda

Cosecha

2.2. ¿Con qué frecuencia realiza un plan de trabajo para la producción de café?

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

2.3. En su actividad productiva, ¿realiza acciones para el cuidado del medio ambiente?

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

2.4. De las actividades que a continuación se mencionan ¿con qué frecuencia las realiza?

Casi Algunas Casi


Actividades Nunca Siempre
nunca veces siempre

Tratamiento de aguas

Aprovechamiento de aguas pluviales

Uso de abono orgánico

Reforestación

Conservación de especies animales

772
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Diversificación de cultivos

2.5. ¿Ha renovado sus plantas de café?

Sí No

2.6. ¿Ha considerado la posibilidad de adoptar el cultivo de café orgánico?

Sí No

2.7. ¿Ha participado en algún programa de sustentabilidad cafetalera?

Sí No

2.8. ¿Con que frecuencia ha hecho uso de las siguientes energías alternativas?

Casi Algunas Casi


Energías alternativas Nunca Siempre
nunca veces siempre

Celdas solares

Energía eólica

Biocombustible

773
Economía y Desarrollo
Investigación Concluida

Diferencias y acuerdos en una


organización industrial mexicana

María Anahí Gallardo Velázquez


[email protected]

774
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
Diferencias y acuerdos en una organización industrial mexicana

Resumen

En la sociedad contemporánea las transformaciones sociales, económicas,


tecnológicas y políticas que ha tenido el mundo del trabajo han sido objeto de estudio
de la teoría social y, particularmente, de los estudios organizacionales, por implicar no
solo cambios en la naturaleza del trabajo y su gestión, sino sobre todo por la forma en
que el ser humano asume esos cambios y reflexiona sobre la pregunta esencial de su
existir ¿quién soy y para qué?, donde las diversas respuestas aluden a la manera en
que éste expresa su sentir y construye su futuro.
Precisamente este ensayo es resultado de una investigación cuyo objetivo fue
comprender el proceso de negociación de sentidos diversos que se entabla entre el
capitalista y los trabajadores para acordar el orden laboral, en una organización
productiva mexicana (OM). En su desarrollo se presentan cuatro apartados, el primero
refiere los aspectos teóricos recuperados de la teoría social y las humanidades, el
segundo reporta el modelo conceptual, la perspectiva y la metodología de análisis
adoptadas, el tercero presenta el caso de estudio y en el cuarto se aportan las
conclusiones.

Palabras claves: Sentido, negociación y orden organizacional

775
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Introducción

El mundo del trabajo es un tema ampliamente investigado por la teoría social y las

humanidades, tanto por las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y

políticas que éste ha sufrido en la sociedad contemporánea, como por implicar la forma

en que el propio ser humano se realiza, expresa sus sentidos y construye sus futuros.1

El debate sobre el ser humano y su acción social plantea asuntos diversos, complejos

y controvertidos. La reflexión se da respecto a los fenómenos objetivos y materiales de

su existencia, pero también aborda la cuestión subjetiva e ideológica de los actores en

juego que en la sociedad capitalista actual resultan acuerpados en las figuras de los

empleadores, los trabajadores y el Estado. Este último, como un ente regulatorio2 de

una relación social antagónica pero a la vez requerida, diríamos necesaria, para la

valorización de sus componentes, el capital y el trabajo.

Es así como a lo largo de la historia humana contemporánea, las diferentes

aproximaciones ontológicas, epistemológicas y metodológicas que en su estudio

asumen las ciencias sociales y las humanidades, expresan pugnas paradigmáticas en

busca de una mejor comprensión de sus procesos productivos, políticos,

organizacionales, etc., inmersos en una sociedad que no sólo entrelaza y estrecha su

tiempo y espacio debido a los avances de la tecnología de la información y la

comunicación, sino que evidencia en tiempo real sus carencias, sus desigualdades

socioeconómicas y sus crisis en todos los puntos del orbe (Castells, 2002; Sewell,

2005, entre otros).

776
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
En ese ámbito de situaciones, el interés de los estudiosos de las organizaciones por el

proceso de trabajo tiene una trayectoria teórica de largo alcance, desde el nacimiento

de la propia teoría organizacional cuando se debatía por la mejor forma de gestión del

trabajo, the best way,3 hasta la discusión actual de la perspectiva posmoderna y del

realismo crítico, sobre la construcción de las subjetividades en el ámbito laboral, donde

resaltan los debates sobre la alienación o falsa conciencia del trabajador cuando éste

se auto-sujeta a los cánones de la sociedad “fluidizada”, del consumismo, del

individualismo o del sinsentido social.

Todo ello ha contribuido para que en el análisis organizacional se considere hoy

relevante reflexionar sobre la cuestión laboral: investigar de manera integral el proceso

de trabajo, comprender la complejidad de la relación social capital/trabajo y entenderla

como una relación de poder entre sus actores, de negociación de intereses opuestos y

por tanto de sentidos disímiles, para acordar el orden organizacional, en tanto esta

relación lleva inmersa un antagonismo entre sus actores y requiere de acuerdos para

posibilitar su devenir.

En las últimas tres décadas, la transformación de la relación social capital/trabajo ha

impactado negativamente la calidad de vida de los trabajadores pues implica mayores

exigencias sin contraprestación, es decir, modifica el tipo de subordinación del

trabajador al esperar de éste un mayor involucramiento, un mayor compromiso,

adhesión y rendimiento a favor de los intereses de los propietarios de la organización

(los capitalistas), sin que ello signifique necesariamente estabilidad laboral, mejores

salarios o mejores prestaciones sociales para el generador del valor, el trabajador. Más

bien, se da un proceso de precarización laboral y social (Sotelo, 2012; Fujii y Ruesga,

2004; González y Mariña, 1995).

777
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
Luego el interés de este ensayo se centra en comprender el proceso de negociación

de sentidos disímiles en el espacio laboral, por parte del capitalista y los trabajadores

de OM4, para acordar el orden en esta empresa (qué y cómo hacer). Lo que implica

apreciar no solo la controversia inmanente entre el capitalista y los trabajadores, sino

la acción colectiva que lleva implícita formas de negociación (de acuerdo/desacuerdo)

para reproducir o transformar tal orden.

1. Retrospectiva conceptual

Con la finalidad de contar con un marco teórico de referencia se revisan a continuación

algunos conceptos del sentido y de la negociación en el ámbito organizacional.

1.1 El sentido en las organizaciones

El sentido de la vida ha estado presente en el pensamiento filosófico desde su

nacimiento. Los científicos sociales recuperan el conocimiento filosófico y aportan sus

disquisiciones. Las preguntas recurrentes sobre la existencia del ser humano ¿por qué

y para qué? y ¿cómo aproximarse a su comprensión?, se debaten ontológica,

metodológica y axiológicamente hasta nuestros días, encontrando reflexiones a

diferentes niveles de profundidad, desde los aspectos más superficiales hasta las

densas profundidades del alma humana.

Para Grondin (2005: 35) las respuestas a esas preguntas sobre la vida son intentos de

producir calma en el ser humano y dependerán de la manera en que cada uno desee

anestesiar la angustia de su existencia. Como señalaba Weber, reitera el filósofo,

corresponderá a cada cual encontrar los demonios que sostendrán el hilo de su

778
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
existencia, que le dirigen y que le dan significado; o citando a Heidegger en Ser y

tiempo, es aquello en lo que me sostengo y en lo que estoy comprometido (Grondin,

2005:43).

En suma, el sentido de la vida puede invocar tres acepciones: la dirección, el

significado y la capacidad de sentir, de disfrutar la vida. Pero es en primer lugar, un

sentido direccional investido de una significación susceptible de ser llevada a la

conciencia (Grondin, 2005:40).

Para los propósitos de este trabajo, el sentido que cada individuo le dé a su vida se

manifestará en términos de la acción que oriente su comportamiento en un momento y

en unas circunstancias determinadas.

La acción lleva implícito el proceso a través del cual comprende sus necesidades y las

vías específicas para satisfacerlas, en última instancia conlleva la razón de su

existencia. Por lo mismo, en la medida que el individuo consiga satisfacer sus

necesidades estará en posibilidad de disfrutar de la vida.

Cabe señalar, que el ser humano se desempeña en diversos ámbitos existenciales y

en cada uno de ellos suele resignificar de manera específica su sentido. En términos

generales, los ámbitos de la existencia humana se agruparían en tres espacios

esenciales: el de la subjetividad (individualidad), el de las relaciones interpersonales y

el de las relaciones sociales (grupales, organizacionales, etc.)

En el espacio subjetivo el sentido de la existencia del individuo se orienta por acciones

que implican el ejercicio de sus facultades intelectuales y emocionales, al reflexionar

sobre sí mismo.

779
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
En el ámbito de las relaciones interpersonales (con la pareja, la familia o los amigos) la

acción tiene que ver con la construcción de relaciones de compañerismo, de

solidaridad y de disfrute asociados a una sana convivencia.

Y dentro del espacio social la acción busca la aceptación o pertenencia a un grupo

determinado, asume prácticas de cooperación y coordinación concordantes con los

propósitos del grupo, donde la acción colectiva tendría como resultado incrementar la

capacidad de hacer de los integrantes del grupo y por ende, el alcance de sus

objetivos particulares.

Cabe reiterar que todos los ámbitos de la existencia humana: individual, interpersonal y

grupal constituyen una unidad, pero el sentido se ve reconfigurado en cado uno de

ellos, en razón de la importancia de las necesidades y las condiciones favorables o no

para satisfacerlas.

Sin embargo, al ocurrir cambios en las condiciones de vida de los individuos y en la

búsqueda por obtener sus satisfactores (bienes, servicios, etc.), la mayoría de las

veces requiere modificar su acción para conseguir sus objetivos.

Por ejemplo, el proceso de integración a un grupo, demanda a sus participantes

responsabilidades y compromisos que implican adhesión a los fines y cohesión con el

grupo, elementos indispensables para ser aceptado y permanecer en el grupo. En

esas condiciones es el grupo quien define los fines y establece las formas en que los

participantes colaboran para ese propósito, el individuo aquí ajusta su acción

(comportamiento) para lograr la permanencia grupal.

780
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
La organización es el resultado de una forma más compleja de la acción social, en la

cual se formalizan y estructuran los requerimientos de incorporación de los integrantes,

sus responsabilidades, las formas de comunicación y de colaboración, el control de

sus actividades y las maneras de distribuir los logros alcanzados.

En la sociedad contemporánea las condiciones que impulsan la creación y dinámica de

las organizaciones es la de satisfacer las necesidades del sistema económico

capitalista global (neoliberal). Y será a partir de dichas necesidades que los actores

adecuarán sus acciones.

En efecto, la organización capitalista requiere de una gestión que haga rentables las

inversiones y de un tipo de trabajo que cree plusvalor de forma continua. Pero esta

organización enfrenta el antagonismo entre el capital y el trabajo, derivado de la

contradicción entre la generación de valor y la distribución del mismo, lo que hace

necesaria la existencia de prácticas de negociación entre los integrantes de esta

organización (capitalista y trabajadores) para llegar a acuerdos respecto a sus

intereses divergentes y con ello dar continuidad a la dinámica organizacional,

acordando un orden organizacional.

En suma, la posibilidad de existencia y desarrollo de toda organización requiere de la

cooperación entre sus actores, es decir de una acción colectiva organizada que lleva

implícita el ejercicio del poder entre ellos, siendo el poder el fundamento de la acción

organizada (Crozier y Friedberg, 1990).

Luego, se requiere de un proceso de interrelación y comunicación de los individuos

(actores), no obstante sus intereses diversos, para dar cabida a acuerdos que hagan

posible la consecución de sus objetivos, y por lo mismo es ineludible negociar.

781
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
1.2 La Negociación y su conceptualización

Como bien lo señalaba Etzioni (1975 [1961]) al definir a la organización moderna como

una entidad compleja “Las organizaciones son unidades sociales (agrupaciones

humanas) deliberadamente construidas y reconstruidas para procurar metas

específicas”, fines que pueden ser de naturaleza diversa: económicos, políticos,

sociales, espirituales.

En el caso de la relación social capital/trabajo, ésta expresa una relación social de

producción antagónica, por la asimetría de la posición que ocupan estos actores en la

estructura organizacional y por la diferencia de los recursos de que disponen:

materiales, culturales, relacionales (como los estudia Bourdieu, 2012 [1979]) para la

consecución de sus fines y, a pesar de ello, es necesaria su cooperación, requiere de

la negociación de fines diversos (de sentidos) para acordar las prácticas laborales que

hagan posible alcanzar sus metas individuales y organizacionales.

Vale reiterar que la relación social capital/trabajo no solo es una relación social de

producción, sino que al mismo tiempo es una relación social de significados diversos,

más aún, de construcción y negociación de sentidos diversos en el ámbito laboral. Es

por ello que se vuelve relevante su comprensión para lograr entender en su justa

dimensión la dinámica organizacional. Pero ¿cómo se ha teorizado la negociación del

sentido en el ámbito laboral?

Al respecto se cuenta con investigaciones que recopilan un buen número de estudios

sobre el poder, la dominación y la legitimación en las organizaciones modernas.

782
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
Entre ellos destacan las compilaciones de Clegg y Hardy (1996) en su Handbook of

Organization Studies, la de Hardy (1994) que hace una retrospectiva de importantes

científicos sociales ubicados en el Community power debate: Dahl, Bachrach y Baratz,

Lukes y Foucault, en la cual se destacan cuatro dimensiones del poder. Las primeras

dos dimensiones se sustentan en el poder instrumental (movilización de

dependencias/recursos), la tercera utiliza el poder simbólico o gestión de significados

para legitimar las acciones y, la última, como lo propone Foucault, está inmersa en el

propio sistema. Con este esquema Hardy da cuenta de la naturaleza del poder y del

juego político en movimiento a la luz de los autores referidos.

En muchas de estas aproximaciones teóricas al poder se le ha entendido como una

facultad o capacidad intrínseca de las personas, ya sea en términos de sus

disposiciones personales (competencias cognitivas, emocionales, relacionales), ya sea

por la posición que ocupan en la estructura organizacional (recursos materiales,

información), pero desde la crítica a la teoría de la organización convencional, el

fenómeno del poder ha sido considerado más bien, como resultado de la relación o

interacción de los individuos para lograr sus objetivos, como resultado de su agencia o

capacidad de influir en el otro, y como tan en el ejercicio del poder y de la negociación.

En esa vertiente aparecen trabajos que llevan a concebir a las organizaciones como

espacios de controversia y acuerdos: como coaliciones políticas (James March, 1998),

donde el tema de la negociación cobra relevancia, y en donde los razonamientos de

los conflictos y propuestas para alcanzar acuerdos, no será solo de orden

material/instrumental, sino también afectivo, con significados diversos y ambiguos.

783
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
De ahí que en la definición de negociación organizacional aparecen varios elementos a

recuperar: el proceso de negociación es considerado en un espacio social específico,

visto como una coalición de intereses, como un intercambio de propuestas y acuerdos

entre los negociadores y que constituye la alternativa a la fuerza como medio de

resolver conflictos y resolver problemáticas.

Para el investigador Depre (1982) la negociación es la acción de discutir asuntos

comunes de dos partes con el objetivo de llegar a un acuerdo, es el arte de transformar

un conflicto potencial en una asociación creativa.

Por su parte Kennedy, Benson y Mcmillan (1985), refieren que la negociación consiste

en el acercamiento de dos partes opuestas hacia una posición mutuamente aceptable

y añaden, que es el arte de saber lo que hay que hacer y cómo hacerlo.

Para Touzard (1980), la negociación es un procedimiento de discusión que se

establece entre las partes adversas cuyo objetivo es llegar a un acuerdo aceptable por

todos.

En otras palabras, la negociación es un proceso dialéctico en la que las partes

implicadas, que representan intereses discrepantes, se comunican e interactúan

influenciándose recíprocamente para lo cual utilizan recursos5 y expresan intereses,

pero también se encuentran en la disposición de aceptar contrapropuestas con la

finalidad de arribar a acuerdos mutuamente aceptados que configure desde entonces

un objetivo común en cuyo logro se comprometen las partes.

784
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
2. Modelo Conceptual

Para comprender el proceso de negociación de sentidos que se entabla entre el

capitalista y los trabajadores para acordar el orden organizacional en la empresa OM

(caso en observación), se presenta el modelo conceptual que será guía en el estudio

de caso.

2.1 Modelo: El sentido del Trabajo y su Negociación

El modelo propuesto presenta el fenómeno organizacional considerándolo como la

interacción necesaria que se establece entre los actores organizacionales

(cooperación, coordinación, etc.) para alcanzar sus fines, por lo mismo refiere la

dinámica organizacional como la acción social organizada para acordar objetivos,

particularmente como un proceso de negociación de los diferentes sentidos del trabajo

presentes en los actores implicados.

Recupera la conceptualización del proceso de poder/dominación a través de las

aproximaciones de Weber (1996), Giddens (2011), Bourdieu (2012) y Foucault (2009),

para comprender el poder no como un acto hegemónico (sancionado externa y

unilateralmente), sino como el ejercicio o capacidad de los actores de condicionar la

conducta del otro, expresado en un proceso de negociación de los distintos sentidos

en juego para llegar a acuerdos y constituir así el orden organizacional.

Y reconoce la acción organizacional como construcción social, resultado de agentes

con autonomía relativa, que se encuentra inmersa y por tanto condicionada por un

contexto social, económico, político y cultural específico en tiempo y espacio (Giddens,

2011).

785
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
En síntesis, el fenómeno organizacional se considera no predeterminado en sus

procesos y resultados, sino como un espacio complejo, caracterizado porque sus

actores, los miembros de la organización, detentan sentidos disímiles y como agentes,

individuos con capacidad de acción y autonomía relativa, que interactúan entre sí para

llevar a cabo procesos productivos, distributivos y de reconocimiento social,

estableciendo acuerdos y un orden organizacional de manera negociada, a partir de

intereses diversos, inclusive antagónicos, inmerso en un contexto cultural, económico,

político, social, psicológico, normativo, institucionalizado. (Berger y Luckmann, 1997,

2008).

El modelo propuesto aborda el caso de una organización capitalista y por tanto,

reconoce a los actores participantes en la condición de ser capitalista o trabajador.

Para el trabajador la condición para poder desarrollar sus capacidades y experiencia

en el proceso productivo ocurre a partir del momento en que logra establecer una

relación laboral, momento en el que se hacen explícitos sus derechos y

responsabilidades, definiéndose sus posibilidades de acción para asegurar su

subsistencia y para asegurar su permanencia en la organización, dada su

subordinación al empleador (a sus mandatos).

Por su parte el capitalista, quien dispone de la propiedad de los medios de producción,

tiene la posibilidad de ejercer la facultad social para dirigir la relación social

capital/trabajo y así acumular capital, ello en la medida en que interactúe con los

trabajadores (generadores de valor), es decir, contrate, coordine y controle su acción.

786
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
Lo anterior condicionado por un contexto económico, social y político capitalista, donde

el Estado ejerce su intervención para institucionalizar la norma económica en general,

y la reglamentación laboral, en lo particular (Emmerich, 1990)

En el modelo para comprender el proceso de negociación se ubican las dos

dimensiones de análisis: el sentido del trabajo y la negociación del sentido entre los

actores

C
Modelo Conceptual EL SENTIDO del TRABAJO y su NEGOCIACIÓN O
N
T
E
EL FENÓMENO ORGANIZACIONAL (Construcción Social) X
T
O

S
O
ACTORES MATERIALES RELACIÓN SOCIAL MATERIALES ACTORES
C
I
NECESIDADES Económicos, Capital (C) /Trabajo (T) Económicos, NECESIDADES
O
Tecnológicos Tecnológicos E
C
(SOBREVIVENCIA, R CONFLICTO DE SENTIDOS R (SOBREVIVENCIA, O
N
ESTATUS, CULTURALES E Y NEGOCIACIÓN E CULTURALES ESTATUS, O
M
TRASCENDENCIA) Conocimientos C [ACCIÓN SOCIAL] C Conocimientos TRASCENDENCIA) I
C
Habilidades U U Habilidades O

Experiencia R R Experiencias P
SENTIDO del SENTIDO del
O
S N S L
Capitalista Trabajador
I
FINES RELACIONALES O O RELACIONALES FINES T
I
Familia S S Familia
C
Amigos Amigos O

RAZÓN DE SER Redes ACUERDOS Redes RAZÓN DE SER C


U
SENTIDO LABORAL [Construcción Social] SENTIDO LABORAL L
T
U
R
ORDEN ORGANIZACIONAL A
L

Fuente: Elaboración propia a partir de Gallardo Anahí (2014:216-220)

787
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
a.- El sentido del trabajo de los actores en la organización

El sentido del trabajo se conceptualiza aquí, como el propósito de existir que se da o

se atribuye a sí mismo el individuo, respecto a su ser y hacer en el ámbito laboral. Ello

supone un proceso reflexivo en el que el individuo está condicionado por las

circunstancias que vive en un tiempo y espacio determinado, por su contexto cultural y

por las necesidades inmediatas que debe resolver.

Las necesidades y las disponibilidades (recursos materiales y simbólicos) del individuo

le conducirán a definir un orden de importancia de cómo invertir tiempo y recursos para

alcanzar el propósito de su existencia (su sentido). Dicho orden le permitirá identificar y

priorizar los intereses específicos ante situaciones concretas.

Las acciones (las prácticas laborales) se pueden interpretar como la expresión de los

intereses del individuo que busca conciliar su sentido (razón de ser en el ámbito

laboral) con las circunstancias en las que está inmerso. En la medida que cambien o

se desarrollen sus necesidades cambiaran los intereses y las prácticas laborales.

En efecto, al relacionarse unos individuos con otros, se percatan de la amplia

diversidad de sus intereses, los cuales pueden estar en concordancia, ser divergentes

o incluso estar en contradicción entre sí. Sin embargo, la divergencia o la contradicción

de intereses no necesariamente rompen la relación de trabajo, toda vez que dicha

relación social (relación capital/trabajo), se considera como un medio necesario para

realizar o satisfacer sus respectivos intereses. En otras palabras los individuos al

interactuar podrán concertar acuerdos y acciones que les permitan alcanzar sus

objetivos particulares.

788
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
b.- La negociación de los sentidos entre los actores en el ámbito laboral.

La relación entre el capitalista y el trabajador se caracteriza por ser de mutua

necesidad. El capitalista requiere del trabajador para realizar el proceso de producción

y la valorización del capital. El trabajador, por su parte, necesita la relación con el

capitalista para obtener los medios de subsistencia. Todo lo cual manifiesta una

dualidad, pues por una parte exige una relación de cooperación, pero simultáneamente

ocurre una relación de intereses antagónica en el proceso dialéctico por la generación

del orden organizacional. Con ello se fundamenta la emergencia de sentires y

comportamientos disímiles en el propio proceso productivo y la necesidad de su

negociación para acordar un orden laboral.

El resultado de los procesos de negociación será un espacio de continuas diferencias y

acuerdos entre los actores, un proceso de construcción social, de reproducción y/o

transformación de la organización. En concordancia con Bourdieu (2007), será un

campo de fuerzas, un espacio de disputas dentro del cual los agentes se enfrentan con

medios y fines diferenciados, según sea la posición que ocupen en la estructura

organizacional, contribuyendo de este modo a conservar o a transformar las prácticas

que se desarrollan en la organización.

En ese entramado complejo de intereses, el capitalista ejecuta prácticas que

garanticen el control del proceso de trabajo y que simultáneamente limiten la

capacidad de respuesta de los trabajadores, es decir condicionar su capacidad de

acción, como es el caso de:

a) Disminuir los derechos de los trabajadores en activo (reducción de sueldos,

prestaciones, subcontratación, etc.)

789
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
b) Aumentar las obligaciones del trabajador, vía la extensión de la jornada laboral o

el aumento en la intensidad laboral sin contraprestación al surplus generado,

c) Disminuir la acción sindical, por instancias mediáticas que aluden al riesgo de

perder empleo y

d) Buscar la adhesión o compromiso de los trabajadores hacia los objetivos

empresariales mediante una recompensa salarial o simbólica, entre otras prácticas.

En cuanto a los trabajadores, en la lógica de lograr una mayor participación en la

distribución del valor generado, se observan una diversidad de prácticas, que pueden

ser agrupadas en dos posibilidades: las de resistencia y las de cooperación o adhesión

al mandato empresarial.

El proceso que se deriva del acuerdo dará origen a un continuo ajuste en la relación,

en donde cada parte procurará que la contraparte dé cumplimiento a lo acordado, y en

caso de falta por alguna de las partes, la otra le expresará su inconformidad por medio

de acciones que afecten los resultados esperados en el proceso, procurando con ello

restablecer los términos de lo convenido y de dar continuidad al orden. Es decir, se

está ante un proceso de negociación de intereses diferentes que se redefine día con

día e incluso, a lo largo de cada jornada de trabajo.

2.1 Perspectiva y Metodología

La perspectiva interpretativa (hermenéutica) fue el paradigma adoptado en esta

investigación, considerando que el objetivo central de la misma pretendía comprender

790
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
el proceso de negociación de sentidos en controversia entre el capitalista y los

trabajadores en OM.

Justamente la perspectiva interpretativa apela a una posición hermenéutica en el

proceso de comprender la realidad social, específicamente acude a la interpretación de

la acción social, del modo de ser y de estar en un tiempo y espacio determinado.

Sautu et al. (2010) refiere al describir esta perspectiva que en términos ontológicos,

predomina la subjetividad, lo significativo, la realidad social construida, la

incertidumbre, versus la objetividad, los hechos, la estructura y el orden, en el aspecto

epistemológico, se asume la interacción sujeto-objeto, su implicación versus la

separación entre el sujeto y el objeto de estudio, y en cuanto a la metodología, se

plantean preguntas, no hipótesis, se busca la comprensión más que la validación de

postulados, se utilizan aproximaciones cualitativas no tanto cuantitativas, y la

multidisciplina versus la disciplina.

En esa vertiente se reconoce que para poder interpretar el sentido y su objetivación en

las prácticas desarrolladas por los actores organizacionales será necesario analizar,

como lo señala Bourdieu (2007), su situación existencial: su habitus y capitales

(económico, cultural, relacional, etc.), así como los intereses que guían su actuar.

En esa perspectiva el empleo de la metodología cualitativa, en concordancia con

Bergh (1989), es un medio de indagación valioso, diseñado para el estudio de los

procesos humanos, especialmente para aquellos procesos que implican la

interpretación de la acción social.

791
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
Vale señalar aquí que al efectuarse un ejercicio de observación e interpretación del

sentido, lo que es accesible para el investigador, son las manifestaciones externas de

ese sentido expresadas en acciones, en prácticas, en narraciones, etc., por tanto, lo

que se interpreta son las objetivaciones del sentido, esto es las prácticas laborales.

Los instrumentos de estudio de la metodología cualitativa utilizados fueron: un

cuestionario electrónico y varias entrevistas a profundidad.

Para recabar la información de OM, fue posible contar con tres tipos de informantes: el

contacto inicial (dueño de OM), las gerentes y algunos de los obreros.

3. Caso de estudio

OM la organización en estudio se constituyó formalmente hace aproximadamente 10

años, como una sociedad mercantil. Su actividad es la fabricación y comercialización

de productos químicos. Por el número de trabajadores, la organización se clasifica

como una empresa mediana.

3.1 Descripción de OM

La organización se gobierna por un director general, quien delega tareas de acuerdo a

determinadas funciones operativas. Las áreas operativas tienen como responsables a

gerentes encargadas de la comercialización, la producción, la investigación y

desarrollo y la administración.

792
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
La organización se desempeña en una rama industrial con una presencia dominante

de empresas transnacionales. Sin embargo, en esa rama subsisten pequeños talleres

que manufacturan productos de tipo tradicional.

Los actores organizacionales están representados, por una parte, por el capitalista,

quien es el principal accionista de la empresa y quien se desempeña como director

general, por otra parte, los trabajadores que están conformados por las gerentes6 y por

los obreros.

Entre las prácticas del director general de OM se destacan: la búsqueda por la mejora

en los procesos, la sistematización de la información operativa, el seguimiento y la

supervisión de las tareas.

Cabe resaltar que la situación económica y social de los obreros, condicionante de su

acción, se caracteriza por la escasez de capital material y cultural. La conciencia de

dichas carencias por parte de estos trabajadores, les conduce a realizar grandes

esfuerzos físicos durante la jornada de trabajo, así como a estar en disposición de

desarrollar nuevas habilidades y destrezas que les permita conservar la relación

laboral.

La organización en estudio, hasta el momento, no ha puesto en práctica formas de

flexibilización de las relaciones laborales, que con frecuencia se observa entre las

pequeñas y medianas empresas como un medio para reducir el costo laboral. La vía

que ha seguido OM para mantener una posición competitiva es por medio de la mejora

de productos y procesos.

793
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
3.2 Los sentidos en la relación laboral

El sentido de los actores de OM es de naturaleza muy diversa y rebasan con mucho

los fines de la organización, sin embargo es en la operación de la organización donde

se da un escenario que permite su expresión y en su caso realización. Esto es, los

fines de los actores son resultado de la necesidad inmanente que los lleva a establecer

una relación laboral (su sentido del trabajo: su razón de ser y estar en la relación

laboral).

La necesidad del empleador, detectada en el estudio, se manifiesta en el propósito de

ser un capitalista exitoso. En su función como director general le es indispensable

fortalecer su capacidad de mando, de supervisión y de control de todas las

operaciones en la organización.

Por su parte, las gerentes procuran mantener y consolidar su posición de mando

intermedio, para ello las prácticas que desarrollan se orientan a buscar soluciones a

los problemas técnicos que se presentan en sus áreas de responsabilidad y a evitar

conflictos con los trabajadores bajo su mando. En sus relaciones con el director

general buscan no perder su confianza, ofreciendo respuestas a los requerimientos

que éste les plantea.

En cuanto a los obreros, éstos se proponen demostrar que disponen de habilidades y

destrezas para atender las tareas que se les asigna, que son personas responsables,

dignas de la confianza de sus jefes y de sus compañeros. En la búsqueda de

reconocimiento, algunos se orientan a obtener mayores ingresos por productividad; en

tanto que otros, procuran participar en las tareas de coordinación y de supervisión del

proceso de trabajo.

794
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
En términos de fines, para el capitalista es indispensable demandar la mayor cantidad

de trabajo productivo de los trabajadores, que la empresa sea reconocida por sus

clientes y proveedores como una empresa confiable y que la organización conserve

una situación de solidez financiera. Para el capitalista y director general también es

necesario reconoce el esfuerzo del trabajador, para ello emplea un sistema de bonos

de productividad o por mejoras en los procesos de trabajo. Inclusive en sus recorridos

por las áreas de trabajo realiza breves conversaciones con algunos de los trabajadores

que se distinguen por su productividad, lo que tiene como respuesta el desarrollo de un

vínculo afectivo positivo por parte esos trabajadores.

Las gerentes como responsables de coordinar la ejecución operativa de la

organización, se proponen construir una figura de autoridad que se les reconozca por

sus conocimientos y capacidades para resolver problemas; estar atentas al

desempeño de los trabajadores, para asignarlos a las tareas donde mejor se

desempeñen; para generar nuevos productos que representen alternativas para los

consumidores; incluso consideran que el éxito de nuevos productos es una forma de

manifestar las capacidades de la industria y de los trabajadores mexicanos, en

competencia continua con los productos de las transnacionales.

Para los trabajadores su fin, además de ser reconocidos en la organización como

miembros necesarios para su operación, es la de ser la autoridad económica y moral

de su familia, destacando que la mayoría de los trabajadores son mujeres.

3.3 Proceso de negociación de sentidos en el ámbito laboral. Paros laborales

resguardando el empleo.

795
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
Los cambios en las condiciones del ambiente externo de OM pueden alterar la

continuidad del proceso de trabajo, como es el caso de la baja en el nivel de ventas.

Ante esta contingencia la empresa mantiene una cierta normalidad operativa hasta que

la escases en la disponibilidad de efectivo es la señal para hacer ajustes a la actividad

productiva.

En el caso observado, la decisión del capitalista (director general) fue bajar el ritmo de

la actividad productiva, lo implicó reducir el volumen de producción y el número de

trabajadores activos. La disyuntiva para él, era agotar los recursos disponibles e

incrementar deudas con los proveedores o detener la actividad de la organización.

La situación contingente para el trabajador fue no solamente dejar de recibir bonos de

productividad, sino incluso la expectativa de riesgo de despido. En esa coyuntura los

trabajadores ofrecieron como alternativa prestar sus servicios en otras líneas de

producción o hacer tareas de mantenimiento general en la planta.

La propuesta de acuerdo que formuló la dirección general para evitar despedir

trabajadores fue que cierto número de ellos no se presentara a laborar algunos días,

mientras se restablecía la normalidad en las ventas, esto implicaba que los

trabajadores en descanso no recibirían pago.

Los trabajadores aceptaron la propuesta. El acuerdo permitió al empleador no

descapitalizar a la organización y no despedir a los trabajadores productivos. Por su

parte, los trabajadores sacrificaron ingresos para no perder el empleo.

Los resultados del estudio de caso permiten observar que el fenómeno organizacional

es producto de la acción social, y que ésta acción está condicionada por los cambios

796
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
del contexto social, económico y político donde se halla inmersa. La relación laboral y

el orden organizacional se redefinirán a partir del cambio: en las condiciones, en las

prácticas de trabajo y en las expectativas sobre la organización; lo que conduce a

revalorar las posibilidades de realización de los fines de la relación laboral y a

modificar las prioridades y la noción de sentido de los actores involucrados en la vida

de la organización.

El proceso de negociación de sentidos en OM conlleva ajustes en una gran diversidad

de las actividades: los términos de contratación, las prácticas laborales en el piso de

trabajo, los cambios en el proceso de trabajo, el aumento de la productividad, la

incorporación de mejoras al proceso o los paros laborales, lo que implica un proceso

complejo de controversias y acuerdos respecto del sentido que para los actores tiene

el trabajo.

Todo ello implica un proceso de articulación de subjetividades para llegar a un punto

de acuerdo que no quebrante, ni para el empleador, ni para los trabajadores, los

límites que cada uno asume en la negociación: sus valores, ética y visión trascendente

de su existencia, sus emociones y afectos.

Conclusiones

El estudio integral de la relación social capital/trabajo, no solo como una relación social

de producción antagónica, sino como un fenómeno organizacional, como una relación

de negociación de sentidos en controversia, permitió comprender la complejidad de la

acción colectiva en el ámbito laboral de OM.

797
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
Asumirla como una relación de poder entre sus actores, el capitalista y los

trabajadores, analizarla como una relación social de desencuentros, pero también de

acuerdos, es decir, de negociación de sentidos disímiles que construye día a día el

orden organizacional permitió ampliar la mirada epistemológica del investigador.

Asimismo, se abordó la comprensión del sentido y su negociación en las

organizaciones, dimensión poco analizada en los estudios organizacionales, o

confundida con los temas sobre identidad o la construcción de significado en las

organizaciones.

Finalmente, se constató a través de las entrevistas realizadas, el proceso de reflexión y

acción estratégica de sus actores y dentro de él, los puntos de no convergencia que

llevaron a negociar a los actores.

Por lo mismo es válido continuar investigaciones pormenorizadas del tema con el

apoyo de la perspectiva hermenéutica, perspectiva que toma en consideración en sus

indagaciones, la situación específica de actores específicos en un tiempo y espacio

determinado.

Referencias

Publicaciones periódicas

Emmerich, G. (1990). Dominación, poder, Estado moderno y capitalismo en Max


Weber. Una interpretación. Iztapalapa, (19), pp.93-106.

González, J. y Mariña A. (1995). Reestructuración de salarios en la industria


manufacturera 1982-1991. Economía Teoría y Práctica, (4).

798
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
Sewell, G. y Wilkinson B. (1992). `Someone to watch over me´: surveillance, discipline
and the just-in-time labor process. Sociology, 26(2), pp.271-289.

Libros

Bergh, B. (1989). Qualitative research methods for social sciences. London: Allyn y
Bacon.

Berger, P. y Luckmann, T. (1997). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. La


orientación del hombre moderno. Barcelona: Paidós.

Berger, P. y Luckmann, T. (2008, [1968]). La construcción social de la realidad. Buenos


Aires: Amorrortu.

Bourdieu, P. (2007). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona:


Anagrama.

Bourdieu, P. (2012 [1979]). La Distinción. Criterios y bases del gusto social. México:
Taurus.

Castells, M. (2002). La Era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. I.


México: Siglo XXI.

Clegg, S. y Hardy C. (1996). Some dare call it power. En Clegg, Stewart R.,Cynthia
Hardy y Walter R. Nord (eds). Handbook of Organization Studies, (pp.622-641).
London: Sage.

Crozier, M. y Friedberg E. (1990). El Actor y el Sistema, Las restricciones de la acción


correctiva. México: Alianza.

Depre, T. (1982). El arte de la negociación. Buenos Aires: Atlántida.

Etzioni, A. (1975[1961]) A Comparative Analysis of Complex Organizations. On power,


Involvement, and their correlates. New York: The Free Press.

799
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
Foucault, M. (2009, [1975]). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión México: Siglo
XXI.

Gallardo, A. (2014). Poder y negociación en las organizaciones. Recuperado de http:


//tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=16515&docs=UAM
I16515.pdf

Giddens, A. (2011). La constitución de la sociedad. Buenos Aires: Amorrortu.

Grondin, J. (2005). Del sentido de la vida. Un ensayo filosófico. España: Herder.

Hardy, C. (1994). Power and politics in organizations. En Hardy Cynthia, Managing


strategic action. Mobilizing change, concepts, readings and cases, (pp. 220-
237). London: Sage.

Kennedy, Benson y Mcmillan (1985). Cómo negociar con éxito. Bilbao: Deusto.

March, J. (1989). The business firm as a political coalition. En March, J. Decisions and
organizations, (pp. 101-115). New York: Blackwell.

Sainsaulieu, R. et al. (1995). Les mondes sociaux de l´entreprise. Paris: Desclée de


Brouwer.

Sautu, R.; Boniolo, P.; Delle, P. y Elbert R. (2010). Manual de metodología.


Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la
metodología. Buenos Aires: Promoteo Libros.

Sotelo, A. (2012). Los Rumbos del Trabajo. Superexplotación y precariedad social en


el siglo XXI. México: Miguel Angel Porrúa.

Taylor F. (1961[1911]) Principios de la Administración Científica. México: Herrero


Hermanos.

800
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida
Touzard (1980). La mediación y la solución de los conflictos. Estudio sociopsicológico.
Barcelona: Editorial Herder.

Weber, M. (1996 [1922]). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología Comprensiva.


México: FCE.

Notas

1 Este artículo tiene como antecedente el trabajo de tesis doctoral Poder y negociación
en las organizaciones. Interacción de sentidos en controversia entre el empleador y el
trabajador en el contexto de la flexibilidad laboral. El caso de una organización de la
industria manufacturera mexicana.

2 La regulación del sistema socioeconómico por el Estado se sustenta en la necesidad


de que el sistema sea viable y favorecer su desarrollo. En el caso del sistema
capitalista la actuación rectora del Estado se evidencia al implementar un conjunto de
leyes y políticas que favorecen la continuidad de la relación social capital /trabajo.
Recuérdese el conjunto de reformas sociales y económicas que se han ido
implementando en tiempos de crisis: 1982,1995, 2008 y 2012 en México (Nueva Ley
Federal del Trabajo).

3 La ‘mejor manera’ de gestión del trabajo para maximizar la eficiencia y por ende las
utilidades, fue planteada por Frederick Winslow Taylor (1911) en su administración
científica, y consistía en aumentar la productividad a través de minimizar el costo por
unidad generada, esta propuesta tuvo gran influencia en los procesos administrativos a
lo largo del siglo XX.

4 OM será la forma de denominar a la organización en estudio para guardar la


confidencialidad respectiva.

5 Sainsaulieu et al. (1995) consideran como elementos de negociación, además de las


fuentes de poder antes relatadas, el mayor acceso a redes ligadas al flujo de trabajo
de la organización como: el acercamiento a los proveedores y a los clientes; el control
de los recursos financieros y materiales e incluso el detentar una función
simbólicamente valorizada en la organización.

801
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016
6 En este estudio a la Gerente de producción (GP), se le considera como una
trabajadora. Pero en la relación con los obreros en su condición de mando medio,
acuerpa el mandato del empleador

802
Economía y Desarrollo
Investigación Concluida

Factoraje Financiero: Opción para los


problemas de liquidez en las PyMES

M.A. María Olivia Barbuzón Pacheco


[email protected]
M.A. Beatriz Camargo Pacheco
[email protected]
M.A. Leticia Encinas Melendrez
[email protected]
Dra. Fernanda Robles Montaño
[email protected]
Dra. Sara Ruiz Iduma
[email protected]

803
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Factoraje Financiero: Opción para los problemas de liquidez en las PyMES

Resumen
Durante su ciclo de vida las PyMES constantemente enfrentan problemas
financieros que provocan desequilibrios en su capital de trabajo; situación que
puede resolverse con el factoraje, una operación financiera consistente en ceder a
una empresa de factoraje, a descuento, las “cuentas por cobrar” originadas por
ventas de bienes o servicios, para convertirlas en efectivo inmediato y obtener
liquidez. El Factoraje Financiero permite acelerar la recuperación de su cartera de
cuentas por cobrar mediante el descuento de sus facturas ante una institución
financiera llamada factor, quien pagará anticipadamente el valor de estas, menos
un descuento por concepto de intereses y comisiones.
El propósito de este trabajo es informar y divulgar entre la comunidad académica,
profesional y empresarial, las ventajas que ofrece el factoraje financiero como una
alternativa de financiamiento y fuente de recursos para apoyar el capital de trabajo
en las PyMES, a través de un servicio financiero especializado que permite la
conversión de las cuentas por cobrar a efectivo inmediato y reducir su ciclo
financiero de corto plazo.
Este trabajo está basado en una investigación documental descriptiva, en la cual se
revisaron publicaciones especializadas y documentos en línea de los principales
intermediarios facultados para realizar factoraje, concluyendo que el factoraje
financiero representa una opción para resolver los problemas de liquidez en las
PyMES.

Palabras clave: financiamiento, endoso, recuperación, ciclo financiero, capital de


trabajo

804
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Introducción

En la actualidad las PyMES constituyen un 95% del total de las empresas en

México, por lo que son importantes para la economía y el desarrollo del país, ya que

generan el 81% del empleo. Sin embargo, el principal problema que deben afrontar

es la falta de recursos y las dificultades para obtener financiamientos que les permita

crecer, desarrollarse y mantenerse en el mercado. En general todas las empresas

realizan grandes esfuerzos para desarrollar la función de ventas, puesto que de ello

dependen los ingresos, que a su vez generan las utilidades que van a determinar la

rentabilidad del negocio y su posición en el mercado. Por esta razón, la mayoría de

las empresas, en aras de incrementar sus ventas, con frecuencia recurren al crédito

comercial (30, 60, 90 días), mediante el cual un proveedor de bienes, productos o

servicios, permite a sus clientes pagar por éstos en una fecha futura, concediendo

un plazo de pago previamente pactado entre ambos, financiando así un periodo de

pago sin cobro de intereses explícitos. Esto genera cuentas por cobrar que se

documentan de diferentes maneras: pagarés, letras de cambio, facturas, contra

recibos u otras evidencias que garanticen su derecho de cobro.

Las cuentas por cobrar constituyen un rubro muy importante en el balance general,

es el activo financiero más cuantioso, debido a que la mayoría de las empresas

mantienen grandes inversiones en este concepto, puesto que son aplicaciones de

recursos que se convertirán en efectivo dentro del ciclo financiero de corto plazo,

dependiendo del tipo y del ciclo operacional de la empresa. Sin embargo, estos

recursos permanecen inmovilizados en tanto no venza el plazo de cobro, situación

que afecta la liquidez y repercute en el capital de trabajo de la empresa,

805
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

ocasionando desequilibrios financieros y falta de recursos líquidos para solventar

las operaciones normales. Éste es el problema más recurrente que enfrentan las

PyMES, independientemente de que exista mercado suficiente para colocar sus

productos o servicios. Por lo anterior, la falta de financiamiento para la sobrevivencia

de las PyMES constituye uno de los principales problemas que deben afrontar.

En el desarrollo de este trabajo se aborda el factoraje financiero como una opción a

la falta de financiamiento de las PyMES, mediante una investigación documental

descriptiva no experimental, donde se revisaron publicaciones especializadas y

documentos en línea de Nacional Financiera (NAFIN), Asociación Mexicana de

Empresas de Factoraje y Actividades Similares, A.C. (AMEFAC), Banco Nacional

de Comercio Exterior (BANCOMEXT), y las leyes que lo fundamentan y

reglamentan, encontrando que el factoraje financiero ofrece una alternativa real a la

falta de financiamiento ya que permite disponer anticipadamente de las cuentas por

cobrar, proporcionando liquidez a la empresa para hacer frente a sus necesidades,

cumplir con sus compromisos y apoyar su capital de trabajo.

Marco Teórico-Conceptual

Orígenes del factoraje

Se cree que el factoraje tiene sus orígenes 600 años antes de Cristo en Babilonia,

según los historiadores hay vestigios de que en Roma, 240 años antes de Cristo,

ya se realizaban operaciones muy parecidas a las actuales, donde las personas

encargaban a otros la función de cobrar asumiendo los riesgos de pago.

806
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

De acuerdo con Arteaga (Arteaga G.V., 2005, pág. 15) en Inglaterra, en el siglo

XVII, se tienen antecedentes de que empresarios del ramo textil contrataban a

representantes llamados factors o hacedores, con el fin de que negociaran por

cuenta de ellos sus productos en otros países, ampliando así su mercado, quienes

además de vender, tenían también la responsabilidad de cobrar.

Cuando los factors emprendieron los viajes hacia América para vender los

productos, los empresarios ingleses empezaron a pedir anticipos como garantía

del pago de los artículos que los factors se llevaban. (Arteaga G.V., 2005, pág. 15).

El comercio en América, principalmente en Estados Unidos, creció y prosperó tanto

que los factors, para evitar regresar a Inglaterra para traer más mercancía,

mandaban pagos anticipados a los fabricantes ingleses para que continuaran

enviando sus productos.

Hacia finales del siglo XIX, se promulgaron las leyes arancelarias y los factors se

desligaron de sus funciones meramente mercantiles y de intermediación con los

productores ingleses, para especializarse en la parte financiera y administrativa, ya

que habían adquirido un gran conocimiento del mercado y mucho potencial

financiero, concentrándose en los productores del país. Con el transcurso del tiempo

se constituyeron en grandes departamentos dentro de los bancos.

La primera operación de factoraje en América como la conocemos actualmente, se

realizó en Chicago Illinois, en 1905, cuando los empresarios norteamericanos se

acercaron a los factors con el objeto de financiar su cartera.

En 1911, se promulga la primera ley, en Nueva York, USA, que regula las

operaciones de factoraje. Esta Ley posteriormente fue perfeccionada en los años

807
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

30’s. Durante esa década aparece en los mercados financieros, como consecuencia

de la gran depresión, el antecedente de lo que hoy denominamos Factoring, con

recursos de los bancos estadounidenses.

Después de la gran depresión de Estados Unidos ante las grandes limitaciones de

recursos, los Factors empezaron a ser buscados por los empresarios

norteamericanos como una opción de financiamiento de su cartera, iniciándose el

gran crecimiento de las empresas de factoraje.

Al finalizar la década de los 50’s, cuando el comercio internacional se normaliza, se

plantea la introducción del Factoring, a los países desarrollados y en vías de

desarrollo. (Priego Huertas, 2000, Tesis doctoral).

Antecedentes del factoraje financiero en México

El factoraje financiero se desarrolló y ha evolucionado hasta nuestros días. Según

(Arteaga G.V., 2005, pág. 16) en México, esta actividad tiene sus antecedentes a

partir de los años sesenta, cuando se estableció Walter E. Heller en México, la que

hoy en día es empresa de G.E. Capital Factoring; y Corporación Interamericana,

S.A., que más tarde se convirtió en Factoraje Serfin; le siguió después Factoring

Banamex, que actualmente forma parte del Grupo Financiero Citigroup.

Con la nacionalización de la banca en 1982, los banqueros se quedaron únicamente

con las casas de bolsa, ya que éstas fueron excluidas de la nacionalización, donde

podían captar recursos, mas no tenían forma de otorgar créditos. Fue entonces que

volvieron sus ojos hacia las organizaciones auxiliares del crédito, pero sobre todo a

las empresas de factoraje financiero, iniciándose el boom de estas empresas a

mediados de la década de los 80’s.

808
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

En 1988 se fundó la Asociación Mexicana de Factoraje Financiero (AMEFAC), con

la participación de Bancos y Empresas de Factoraje, uno de cuyos objetivos es el

de promover el desarrollo firme de las actividades del gremio y financiamiento

comercial, financiamiento de cuentas por cobrar, dentro de la República Mexicana.

(AMEFAC, 2015). En enero de 1990, se publicó el decreto de la Ley General de

Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAC), y en 1991 se

emitieron las Reglas para la Operación de Empresas de Factoraje Financiero,

regulando su funcionamiento.

Al paso del tiempo esta fuente de financiamiento ha evolucionado y ahora con las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación permite hacer operaciones

de factoraje electrónicamente hasta en 24 horas, inclusive desde un teléfono móvil.

Definiciones y conceptos

Las cuentas por cobrar representan derechos exigibles originados por ventas de

productos, servicios prestados, otorgamiento de préstamos o cualquier otro

concepto análogo; Normas de Información Financiera, (CINIF, 2013)

Factoraje. Es un mecanismo de financiamiento a corto plazo mediante el cual una

empresa comercial, industrial, de servicios o persona física con actividad

empresarial, promueve su crecimiento a partir de la venta de sus cuentas por cobrar

vigentes a una empresa de factoraje. El factoraje se adapta a las necesidades de

cada cliente ofreciendo una amplia gama de servicios adicionales: administración

de cartera, financiamiento, anticipo sobre cuentas por cobrar, contabilización,

gestiones de cobranza, cobertura de riesgos, evaluación y establecimiento de líneas

a clientes, cobranza y transferencia de recursos.

809
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Deudor (también conocido como cliente o comprador). Persona física o moral que

compra a crédito mercancías, servicios o ambos al cedente. Quien le documenta

una operación al cliente del Factoring por haber recibido de él mercancías

originadas por ventas de bienes o servicios no financieros.

Cliente o cedente: (también conocido como proveedor o vendedor. Persona física

o moral que vende a crédito mercancías, servicios o ambos. Tiene en su poder una

factura para cobrar al deudor (comprador) que cuando necesita dinero puede

negociar de inmediato a cambio de dinero fresco.

Factor: Intermediario financiero autorizado para realizar operaciones de Factoring;

quien a cambio de quedarse con el derecho de cobro de la factura (aceptar la cesión

de cuentas por cobrar), le paga al cliente el monto adeudado sujeto a un descuento

(utilizando un factor de descuento, o bien tasa de interés de descuento), para

cobrarle al deudor posteriormente la factura en los plazos anteriormente

establecidos.

Aforo: Es un porcentaje sobre la cantidad negociada, que el factor retiene en

garantía para los casos en que se presente una devolución, retraso en el pago del

deudor o cargo adicional.

Valor aforado: Parte restante, es decir, monto a la que se le va aplicar el descuento.

Descuento: Es el interés que cobra el factor por el financiamiento en la venta de

las cuentas por cobrar, que se determina multiplicando una tasa de interés al

importe aforado, es decir, el importe o valor nominal menos la garantía por los días

que falten por transcurrir para la fecha de vencimiento. (Calvo, 2003, Pag. 279)

810
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Tasa de interés: Es la tasa que se utiliza para determinar el importe del descuento

que se aplicará en la venta de los documentos. Normalmente se toma como base

una tasa de referencia, por ejemplo, la tasa de los CETES a 28 días; o bien, la tasa

del CPP (Costo porcentual promedio) o la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de

Equilibrio) que manejan los bancos, más algunos puntos adicionales.

SOFOME, E R. (E R, Entidad Regulada) Aquellas que en términos del artículo 87-

B de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito,

mantengan vínculos patrimoniales con instituciones de crédito, sociedades

financieras populares; que emitan valores de acuerdo a la Ley del Mercado de

Valores y estén sujetas a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional

Bancaria y de Valores de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 de esta Ley,

sin perjuicio de las atribuciones que esta Ley confiere a la Comisión Nacional para

la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en las normas

aplicables.

SOFOME, ENR: Aquellas que no se ubiquen en los supuestos de SOFOME, E R,

que deben de agregar a su denominación la abreviatura “ENR” (Entidad No

Regulada). Las SOFOM, no reguladas estarán sujetas a la supervisión de la

Comisión Nacional Bancaria y de Valores en temas de prevención de operaciones

con recursos de procedencia ilícita. La protección y defensa de los derechos de los

usuarios de los servicios de crédito, arrendamiento o factoraje respecto de las

SOFOM, está a cargo de la CONDUSEF.

Endoso: Es un acto cambiario en virtud del cual se transmiten los derechos y las

obligaciones sobre los títulos de crédito.

811
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Problema.

En la actualidad las empresas se clasifican de muy variadas maneras, una de ellas

es en base a su tamaño: en Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes. Esta

clasificación tiene como base el número de empleados; otras toman de base el

monto del capital, sus ingresos, las utilidades, el sector a que pertenecen, el giro,

su estructura jurídica, Etc. Resulta difícil la comparación de las empresas en cuanto

a su tamaño por la clasificación tan variada, en lo general se les denomina

MIPyMES, como un acrónimo del conjunto de micros, pequeñas y medianas

empresas; o bien, PYMES (pequeñas y medianas empresas). En este concepto se

engloban las pequeñas y medianas empresas, es decir, no se incluyen las grandes

corporaciones que realizan los grandes negocios.

Para la realización del presente trabajo se toma de soporte la clasificación manejada

por Nacional Financiera (NAFIN), que se muestra de acuerdo al rango de

empleados e ingresos en la tabla No.1

TABLA 1 CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN NAFIN

Rango de número Rango de monto Tope máximo


Tamaño Sector
de trabajadores de ventas anuales (mdp) Combinado (mdp)

Micros Todas Hasta 10 4.0 4.6

Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $ 4.1 hasta $100 93


Pequeñas
Industria y servicios Desde 11 hasta 50 Desde $ 4.1 hasta $100 95

Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.1 hasta $250


235
Medianas Servicios Desde 51 hasta 100 Desde $100.1 hasta $250

Industria Desde 51 hasta 250 Desde$100.1 hasta $250 250

812
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Diferentes autores a nivel nacional e internacional coinciden que en la mayoría de

los países, las PyMES representan alrededor del 95% del total de empresas, que

proporcionan entre el 60 o 70% de los empleos formales y que contribuyen con el

50 o 60% del Producto Interno Bruto (PIB). En este contexto es sumamente

importante atender a este sector en sus problemas y posibles soluciones con

mecanismos ágiles y amigables de financiamiento como lo es el factoraje financiero.

Si las PyMES tienen liquidez y administran bien sus finanzas es más factible que

resuelvan cualquier problema que se les presente obteniendo mayores beneficios

que les permitan crecer e impulsar el negocio.

Sin embargo, lo más común es que las PyMES nazcan e inicien sus operaciones

con capital propio, que por lo general es insuficiente, es por esta razón que el

principal problema que enfrenta un empresario es la falta de recursos financieros y

las dificultades para obtener financiamiento para desarrollar y conservar la empresa;

éste es el problema más recurrente con el que se enfrentan los pequeños

empresarios o emprendedores, independientemente de que exista mercado

suficiente para colocar sus productos o servicios.

Aunque existen numerosas instituciones que apoyan el financiamiento de este

sector, la mayoría de las veces las PyMES no son sujetos de crédito. Los requisitos

a cumplir para la obtención de recursos constituyen información que, en

consideración a la calidad de la administración la empresa, ésta no posee. En

resumen, no tienen historial crediticio ni su solvencia económica es suficiente como

para allegarse capital. Por lo anterior, la falta de financiamiento para la

sobrevivencia de las PyMES constituye uno de los principales problemas que deben

813
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

afrontar. Por otra parte, aunque existan cajones de financiamiento para las PyMES,

los empresarios no llegan a utilizarlos por falta de promoción o desconfianza en las

instituciones que los ofrecen, falta de interés del empresario o desconocimiento de

los requisitos para realizar la gestión, además de las barreras en las regulaciones

que exigen requisitos eventualmente difíciles de cumplir.

En el desarrollo del presente trabajo se detectaron los siguientes problemas:

desconocimiento de la legislación financiera mexicana relacionada con el factoraje,

barreras difíciles de franquear como requisitos para operar el factoraje de modo

expedito por parte de las PyMES; la exigencia de que las PyMES se inscriban en

una cadena productiva y el desconocimiento de los tipos de factoraje.

Además de los problemas arriba mencionados relacionados con aspectos

financieros; las PyMES tienen otras dificultades operativas que desembocan en

aspectos financieros:

• El alto nivel de endeudamiento de las PyMES, dada su magnitud, además de

ser caro ya que siempre recurren a la banca múltiple para obtener recursos

y resolver los problemas de capital de trabajo,

• Dificultades para acceder a otras fuentes de recursos, otras fuentes de

financiamiento y tipos de crédito,

• Los problemas inherentes a las ventas a crédito; como pueden ser largos

plazos de cobro y la incobrabilidad de las cuentas por cobrar,

• Falta de liquidez inmediata, carencia de efectivo para hacer frente a los

compromisos de corto plazo,

• La posibilidad de incobrabilidad de las cuentas por cobrar,

814
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

• La necesidad de mantener personal especializado en procesos de cobranza,

costear un departamento de crédito, encargado de evaluar,

• La tradicional organización administrativa en las unidades de producción,

• Las prácticas de venta,

• Deficiente servicio de atención al cliente,

Todo esto representa para la empresa una amenaza a su supervivencia y un

desequilibrio financiero. Para solventar el problema económico se hace necesario

buscar otras formas de financiamiento; una de las cuales es el Factoraje (Factoring);

operación financiera que constituye un medio para prevenir, controlar y solventar

los problemas de liquidez, y que se aborda en este trabajo.

Objetivo general

El presente trabajo tiene por objetivo informar y divulgar entre la comunidad

académica, profesional y empresarial las ventajas que ofrece el factoraje financiero

como una alternativa de financiamiento y fuente de recursos externa para apoyar el

capital de trabajo en las PyMES, a través de un servicio financiero especializado

que permite la conversión de las cuentas por cobrar a efectivo inmediato y reducir

los ciclos de cobro.

Objetivos específicos

• Identificar los tipos de factoraje que existen en el mercado

• Dar a conocer las características del factoraje y la forma en que operan

• Reconocer las ventajas, desventajas del factoraje

• Identificar los requisitos de contratación del factoraje, así como los derechos

y obligaciones de los involucrados en las operaciones de factoraje

815
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• Conocer el marco regulatorio básico.

Metodología

El presente trabajo está basado en una investigación documental descriptiva no

experimental, en la cual se revisaron publicaciones especializadas y documentos

en línea de Nacional Financiera (NAFIN), Asociación Mexicana de Empresas de

Factoraje y Actividades Similares, A.C. (AMEFAC), Banco Nacional de Comercio

Exterior (BANCOMEXT), Banca Múltiple, el portal del Banco de México (BANXICO),

la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de

Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.

En este trabajo solo se hace referencia a las PyMES, excluyendo a las

microempresas que pertenecen a la economía informal las cuales no son sujetas

de crédito directo en el sistema financiero. Cabe mencionar que existe poca

literatura disponible que aborde explícitamente este tema y las leyes regulatorias

del factoraje son muy dinámicas y cambian con relativa frecuencia.

Las empresas de factoraje en México y los organismos reguladores.

Con el antecedente de la década de los 60’s, y la creación en 1988 de la Asociación

Mexicana de Factoraje Financiero y Actividades Similares (AMEFAC) -que

actualmente es el organismo representativo de las instituciones que participan en

los mercados de factoraje financiero y financiamientos similares basados en los

activos de una empresa- se impulsó la publicación, en 1990, de la Ley General de

Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC), ley que regula las

operaciones de factoraje y que ubica a las empresas de factoraje dentro del Sistema

Financiero Mexicano, como una organización auxiliar de crédito, por lo que

816
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

dependen de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, algunas, según decreto

publicado en el Diario Oficial de la Federación en enero de 1990.

Las autoridades del Sistema Financiero Mexicano son un conjunto de instituciones

públicas que tienen por objeto la supervisión y regulación de las entidades que

forman parte del sistema financiero, propiciar su sano desarrollo, así como la

protección de los usuarios de los servicios financieros. Cada organismo se encarga

de atender las funciones y actividades específicas que por Ley le son

encomendadas.

Las autoridades y organismos que regulan el Sistema Financiero se muestran

jerárquicamente en la figura número 1 que se incluye abajo y en ella se señalan las

empresas de factoraje como una Organización Auxiliar de Crédito.

ILUSTRACIÓN 1 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA TOMANDO COMO REFERENCIA EL ORGANIGRAMA DE LA SHCP

817
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La AMEFAC, actualmente está formada por 16 asociadas principales que operan el

90% del factoraje que se realiza en México. De estas asociadas, 10 pertenecen a

la banca múltiple y 6 corresponden a Sociedades de Inversión de Objeto Múltiple

(SOFOMES), reguladas y no reguladas. Tal como se muestra en la tabla No.2

TABLA NO. 2 EMPRESAS DE FACTORAJE FINANCIERO EN MÉXICO

BANCOS y SOFOMES

HSBC Mex- Factors, S. A. de C. V, SOFOM, ENR

Banco Interacciones, S. A. de C.V. Factoring Corporativo, S. A. de C. V.

Banco Santander, S. A. de C. V. Factor Óptimo, S. A de C. V. SOFOM, ENR

Banco Invex, S. A. E F I M, SAPI, S. A. de C.V, SOFOM, ENR

BBVV Bancomer, S. A. de C. V. Arrendadora AFIRME, S. A.

Banco Nacional de México, S. A. de C.V. Mifel, S. A. de C. V., SOFOM. ER

Morgan Grupo Financiero, S. A de C.V. AF Banregio S. A. de C.V, SOFOM, ER

Arrendadora y Factor Banorte, S. A. de C.V, SOFOM,


Financiera Bajo, S. A de C. V, SOFOM, ER
ER

Telefónica Factoring México, S. A. de C.V.

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM), son entidades

encargadas de dar créditos y celebrar operaciones de factoraje financiero o

arrendamiento financiero, sin captar recursos del público. Su principal característica

es que no requieren autorización de las autoridades financieras para poder

constituirse; sólo requieren efectuar su registro ante la Comisión Nacional para la

Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

818
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Según se establece en el Art. 87B de la LGOAAC, transcrito a continuación.

(LGOAAC, 2008)

Artículo 87-B.- El otorgamiento de crédito, así como la celebración de

arrendamiento financiero o factoraje financiero podrán realizarse en forma

habitual y profesional por cualquier persona sin necesidad de requerir

autorización del Gobierno Federal para ello.

Para todos los efectos legales, solamente se considerará como sociedad

financiera de objeto múltiple a la sociedad anónima que cuente con un registro

vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios

de Servicios Financieros, para lo cual deberán ajustarse a los requisitos

siguientes:

I. Deberán contemplar expresamente como objeto social principal la

realización habitual y profesional de una o más de las actividades de

otorgamiento de crédito, arrendamiento financiero o factoraje financiero;

II. En forma complementaria a las actividades mencionadas, podrán

considerar como parte de su objeto social principal, la administración de

cualquier tipo de cartera crediticia, así como otorgar en arrendamiento

bienes muebles o inmuebles, siempre que así se encuentre contemplado

en sus estatutos, en cuyo caso se considerarán como ingresos

provenientes de su objeto principal, los ingresos, documentos o cuentas

por cobrar que deriven de dichas actividades en tanto éstos no excedan

del treinta por ciento del total de los ingresos de la sociedad;

819
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

III. Deberán agregar a su denominación social la expresión "sociedad

financiera de objeto múltiple" o su acrónimo "SOFOM", seguido de las

palabras "entidad regulada" o su abreviatura "E.R." o “entidad no

regulada” o su abreviatura “E.N.R”, según corresponda;

IV. Deberán contar con el dictamen técnico favorable vigente a que se refiere

el artículo 87-P de la presente Ley, tratándose de sociedades financieras

de objeto múltiple no reguladas, y

V. Los demás que establezca la Comisión Nacional para la Protección y

Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros mediante

disposiciones de carácter general.

El factoraje como fuente de financiamiento para las PyMES

Dentro de las partidas de activo circulante en los estados financieros, las cuentas

por cobrar constituyen un rubro muy importante, comprenden el activo financiero

más cuantioso, debido a que la mayoría de las empresas mantienen grandes

inversiones en este concepto, puesto que son aplicaciones de recursos que se

convertirán en efectivo dentro del ciclo financiero de corto plazo de la empresa, por

lo tanto afectan la liquidez inmediata de la entidad y consecuentemente inciden en

el capital de trabajo, dependiendo del tipo y del ciclo operacional de la empresa.

Por otra parte, para que un negocio opere, necesita inversión en activos fijos; sin

embargo ésta no es suficiente, se requiere además inversión en capital de trabajo,

ya que éste es el motor que mueve a toda la organización. Las cuentas por cobrar

forman parte del capital de trabajo, pero éstas contienen una porción fija que se

encuentra inmovilizada, dependiendo de los días de crédito, por lo que representan

820
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

una inversión permanente, que requiere de financiamiento que de impulso a la

actividad. Una de las operaciones de crédito que pueden realizar las PYMES para

resolver y equilibrar sus problemas de liquidez, es a través del factoraje financiero.

El factoraje financiero es un mecanismo mediante el cual una empresa puede

acelerar la recuperación de su cartera de cuentas por cobrar mediante el descuento

de sus facturas ante una institución financiera llamada factor, quien pagará

anticipadamente el valor de éstas, menos un descuento por concepto de intereses

y comisiones. El factoraje financiero es una opción que permite a las empresas

disponer anticipadamente de las cuentas por cobrar, por lo que representa una

fuente de financiamiento para las empresas que enfrentan problemas de liquidez y

que cuentan con saldos en su cartera de clientes.

Según la Asociación Mexicana de Empresas de Factoraje y Actividades Similares,

A.C. (AMEFAC), el factoraje es: “un mecanismo de financiamiento a corto plazo

mediante el cual una empresa o persona física con actividad empresarial, promueve

su crecimiento a partir de la venta de sus cuentas por cobrar a una empresa de

factoraje”.http://www.factoraje.com.mx/index.php?que-es-factoraje

El objetivo del factoraje financiero es apoyar a las empresas en su capital de trabajo,

a través de un servicio financiero especializado, ya que dentro del ciclo económico

de las empresas, producto de la venta de bienes y servicios a crédito, se generan

cuentas por cobrar, las cuales impiden que las empresas puedan contar con los

recursos generados por esas ventas para aplicarlo según les convenga.

821
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

¿Qué es el factoraje?

Es una operación financiera que consiste en la cesión de la "cartera de cuentas por

cobrar a clientes" (facturas, recibos, letras, contra recibos, cualquier documento

formal que represente un derecho de crédito) de un titular a una firma especializada

cuyo giro formal consista en realizar este tipo de transacciones (compañía de

factoraje), convirtiendo las ventas a crédito de corto plazo en ventas al contado,

asumiendo, según contrato, el riesgo de insolvencia del titular y encargándose de

su contabilización y cobro; es decir, consiste en la compra de los créditos originados

por la venta de mercancías a crédito de corto plazo. Las operaciones de factoring

pueden ser realizadas por entidades financieras o por entidades de crédito, banca

múltiple, banca de desarrollo, empresas de factoraje, sociedades financieras de

objeto limitado (sofoles), sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes), Etc.

El factoraje es una fuente de financiamiento ideal para las PyMES cuya situación

financiera no les permita tener acceso a otra clase de fuentes de recursos.

Actividades de las empresas de factoraje

• Adquiere las cuentas por cobrar a través de un contrato de cesión de

derechos de crédito o por endoso, pagándolas anticipadamente conforme a

las condiciones establecidas

• Evalúa las condiciones crediticias de los deudores (compradores de los

productos o servicios) e informa a sus clientes de los cambios en la solvencia

de los mismos

• Custodia, administra y lleva a cabo las gestiones de cobranza de la cartera

adquirida

822
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

• Reembolsa al cliente el remanente en caso de que no existan descuentos,

devoluciones de mercancía o ajustes en el pago e informa a sus clientes

todas las operaciones, movimientos y cobranza de sus cuentas.

El factoraje se adapta a las necesidades particulares de cada cliente ofreciendo una

amplia gama de servicios adicionales: administración de cartera, financiamiento,

anticipo sobre las cuentas por cobrar, contabilización y reporteo, gestiones de

cobranza, cobertura de riesgos crediticios, evaluación de crédito y establecimiento

de líneas a clientes, cobranza y transferencias de recursos.

Características del factoraje

• Es un descuento de documentos sin o con recurso, según el contrato

bilateral,

• Otorga financiamiento hasta por el 100%, a veces, del valor de tus

documentos negociados,

• Se contratan en pesos o dólares a tasa fija durante el plazo del crédito,

• Sin comisiones, a tasas preferenciales y sin garantía, según la modalidad

acordada

• En el factoraje de proveedores se requiere como requisito estar afiliado a una

cadena productiva de NAFIN.

Participantes en el factoraje

• El deudor, comprador, cedido, quien le documenta una operación al cliente

del factoring por haber recibido de él mercaderías producto de ventas o

servicios no financieros.

823
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• El cliente o cedente tiene en su poder una factura para cobrar al deudor y

necesita dinero inmediato o nuevo.

• La empresa (factor) que hace factoring, quien a cambio de quedarse con el

derecho de cobro de la factura (aceptar la cesión de cuentas por cobrar), le

paga al cliente el monto adeudado sujeto a un descuento (utilizando un factor

de descuento, o bien tasa de interés de descuento), para cobrarle al deudor

posteriormente la factura en los plazos anteriormente establecidos.

En otros términos, la empresa de factoring, previa realización de un contrato, se

queda con la factura que se le debe al cliente. Desde ese minuto, la empresa de

factoring se entenderá directamente con el deudor hasta que se le pague.

Tipos de factoraje

Por tratarse de un contrato bilateral el factoraje (o factoring) admite tantas

modalidades como la compañía de factoring (factor) y el cliente (vendedor) pueda

llegar a establecer o acordar. Sin embargo, si nos atenemos a la práctica

generalizada del mismo, pueden citarse tres criterios básicos de clasificación que,

combinados entre sí, dan lugar a otras tantas modalidades. Estos criterios son los

siguientes:

1. De acuerdo al ámbito geográfico.

a. Factoring nacional; también conocido como doméstico, es aquel que se

presenta cuando el cliente (vendedor) titular de los créditos comerciales

que cede a la compañía de factoraje (factor) y los compradores

(deudores) residen en el mismo país.

824
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

b. Factoring de exportación: cuando el cliente (vendedor) y los compradores

(deudores) residen en países distintos.

2. En función del destino de las ventas.

a. Factoring sin recurso: cuando la compañía de factoraje (factor) asume el

riesgo de insolvencia de los compradores (deudores).

b. Factoring con recurso: si es el cliente (vendedor) el que soporta el riesgo

de insolvencia de sus compradores (deudores).

3. En función de la asunción del riesgo de insolvencia de los deudores.

debemos recordar que el factoraje es un contrato que puede asumir tantas

modalidades como lo acuerden los participantes.

a. Factoring con pago al cobro: cuando la compañía de factoring (factor)

paga al cliente (vendedor) una vez que ha cobrado de los compradores

(deudores).

b. Factoring con pago al cobro con una fecha límite: cuando la compañía de

factoring (factor) paga al cliente (vendedor) en la fecha límite establecida,

o en la fecha de cobro si ésta fuese anterior a la citada fecha límite.

c. Factoring con pago al vencimiento o a una fecha previamente establecida:

cuando la compañía de factoring (factor) paga al cliente (vendedor) en la

fecha acordada, con independencia de que se haya o no efectuado el

cobro de los compradores (deudores).

825
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

4. Clasificación del factoring según J. Fred Weston.

Según los presenta J. Fred Weston en su obra “Fundamentos de Administración

Financiera” el factoraje (o factoring) ha sido clasificado con diferentes

nomenclaturas, en su opinión la siguiente:

• Servicio completo, sin recurso: Constituye el acuerdo más general que

involucra: los servicios de financiamiento, asunción del riesgo donde el factor

asume todo el riesgo de incobrabilidad de las cuentas por cobrar del cliente,

salvo que esta sea motivada por deficiencias del producto o servicios

entregados. En la práctica, el factor no acepta las cuentas correspondientes

de algunos deudores, específicamente de aquellos que tengan disputas

comerciales con los clientes o con otros vendedores. Cuando esto sucede la

entidad se reserva el derecho de reasignar la cuenta al cliente o de solo

aceptar aquellas cuantas de las que no exista ningún tipo de problema. Se le

conoce también como Factoring puro.

• Factoring con recurso: Son convenios de servicio completo pero que no

involucra la asunción del riesgo crediticio por parte de intermediarios

financieros. El cliente mantiene el riesgo de incobrabilidad por lo que al

vencimiento de las cuentas por cobrar debe devolver al factor el monto

anticipado más los gastos e intereses acordados.

• Factoring de autoservicio, con recurso: Desde el punto de vista del servicio

prestado por el factor es un financiamiento puro con notificación al deudor.

En este caso el vendedor (cliente) es sujeto de crédito, pero el intermediario

no se compromete a asumir el riesgo por deudores insolventes y es el cliente

826
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

quien ejecuta la cobranza y lleva la administración de las cuentas por cobrar,

para decidir el monto del crédito que ofrecerá y el período de tiempo por el

cual lo concederá. En este caso el cliente reporta diariamente al factor los

pagos recibidos de los deudores, lo que hace que el servicio sea

considerablemente más costoso.

• Factoring al vencimiento: Conocido como Factoring de "Precio Madurez",

constituye básicamente una operación de servicio completo pero sin

financiamiento, el factor hará el análisis de los deudores y determinará el

monto del crédito aprobado, que se comprometerá a pagar si el deudor no lo

hace. El factor transfiere los saldos pagados por el deudor al cliente a través

de las siguientes formas:

a. Después de un período acordado desde la fecha de emisión de la

factura o fecha de transferencia (Período de madurez)

b. Al recibo del pago proveniente de cada deudor de acuerdo al

monto de cada cuenta o según el monto del crédito aprobado por

el factor cuando el deudor cae en la insolvencia.

• Factoring Nacional: Cuando vendedor y comprador son residentes en un

mismo país.

• Factoring Internacional: Oferta un número básico de servicios y provee

una combinación particular de ellos que se ajustan a los requerimientos

de cada vendedor. En caso de exportaciones, el prestamista debe entrar

en contacto con otros prestamistas localizados en el país del comprador

827
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de la mercancía, lo que permite que los estudios de créditos y cobro se

hagan en forma compartida.

• Factoring comercial: consiste en ofrecer préstamos colaterales con mayor

flexibilidad que la banca múltiple. El prestamista recibe como respaldo de

sus préstamos cualquier tipo de activos, pero principalmente carteras. Sin

embargo al vencimiento el girador es solidario con el girado y el

prestamista puede cobrar a cualquiera de los dos.

• Factoring convencional con notificación: El negociador adelanta dinero

inmediatamente después de la cesión a su favor de los créditos o facturas

negociables, a su vez, el deudor es notificado de la cesión que hecho su

acreedor.

• Factoring sin notificación: El cliente no comunica a sus compradores que

ha cedido sus créditos a favor del financista o factor. Se emplea

principalmente en aquellos casos en que los compradores no mirarían con

buenos ojos la cesión de sus cuentas a favor de una firma extraña a la

relación habitual con su proveedor.

• Factoring por intermedio (Agency Factoring): Es una variedad del

Factoring Internacional y se describe como acuerdo en virtud del cual otra

entidad diferente del factor, efectúa las cobranzas (usualmente el mismo

vendedor). Esta modalidad constituye un acuerdo de servicio completo,

pero no incluye la actividad de las cobranzas y solo algunas veces asume

el riesgo crediticio y el seguimiento y control del mayor de ventas.

828
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

• Descuento de Facturas: Involucra financiamiento pero sin notificación al

deudor de los intereses del factor. El cliente efectúa el seguimiento y

control de sus cuentas y el intermediario no asume el riesgo crediticio si

el deudor no efectúa los pagos respectivos, por consiguiente es el cliente

quien debe pagar directamente al factor por el financiamiento recibido y

quien también se encarga de la cobranza.

• Factoring No Revelado: Se describe como un descuento de facturas en

virtud del cual se ofrece un monto limitado de crédito, que regularmente

asciende al 80 % del total descontado, con la finalidad de incentivar al

cliente para que cumpla con eficiencia las funciones de administración y

control del crédito que otorga.

Factoraje electrónico

La institución pionera en la modalidad de factoraje electrónico en México es sin duda

Nacional financiera (NAFIN); el factoraje es una operación financiera que le permite

a las empresas obtener liquidez inmediata; el factoraje financiero ofrece una opción

a los problemas de liquidez, ya que favorece las oportunidades de implementar

nuevos proyectos y permitir su crecimiento. La espina dorsal del factoraje

electrónico utilizado por NAFIN es la creación de cadenas productivas;

proporcionando el servicio de factoraje a todos los proveedores de las grandes

empresas privadas, empresas de primer orden (EPO), y entidades

gubernamentales afiliados al programa de cadenas productivas; a través de la

operación de factoraje electrónico se convierten las cuentas por cobrar en efectivo;

829
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

el sistema de cadenas productivas es una opción que proporciona a los proveedores

afiliados la oportunidad de mejorar la liquidez inmediata.

El factoraje ofrece una solución a los problemas de liquidez a los proveedores de

las grandes empresas y entidades de Gobierno al anticipar a través de factoraje

electrónico, en el cual podrá seleccionar los bancos de su preferencia para que de

manera automática, el sistema opere sus cuentas por pagar, utilizando la

plataforma tecnológica de Cadenas Productivas. (NAFIN, 2015)

Para pertenecer al Sistema de Cadenas Productivas de NAFIN se deben seguir los

siguientes pasos:

• Consultar la lista de las grandes empresas y entidades del gobierno que

forman parte del programa de Cadenas Productivas,

• Si la empresa tiene relaciones comerciales con alguna de éstas, llena el

formulario de afiliación a Cadenas Productivas,

• Recopilar la información para integrar el expediente y ponerse en contacto

con NAFIN

• Si la empresa a la cual se le venden los productos y servicios no forma parte

del programa de cadenas productivas, solicitarle que se acerque a NAFIN

para que le brinde información.

Ciclo del factoraje electrónico

• La empresa cliente, luego de emitir al comprador una factura electrónica,

solicita los servicios de un factor a través de Internet,

• La empresa factor, institución financiera, evalúa la validez de la factura a

comprar en una base de datos común entre todas las empresas del rubro,

830
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

• Una vez aprobada la factura, se produce la "cesión" a través de Internet,

donde ambas partes realizan una certificación o validación electrónica de la

transacción.

• Por su lado, el factor le paga a su cliente por medio de Internet, mientras

notifica en línea al deudor sobre el traspaso de la factura.

• El deudor, cancela su deuda (paga) al factor en la fecha estipulada en la

factura a través de Internet.

De esto se desprende que la principal ventaja del factoraje electrónico es la

posibilidad de verificar en línea (ante deudas) la validez de una factura, o si no ha

sido cedida a otra empresa factor; esto reduce la posibilidad de que se cometa un

fraude, al duplicar la operación, y también el riesgo en el que incurre el factor al

admitir una factura. Algunas veces esta reducción de riesgo es tal, que el factor

concuerda en pagar el 100 por ciento del monto establecido en el documento

cedido.

Características de los créditos objetos de Factoraje

En principio no existe ninguna limitación cualitativa, aunque la práctica mundial del

factoraje se centra en aquellos créditos comerciales que reúnen las siguientes

características:

• Que tengan su origen en ventas por suministro de mercancías o prestación

de servicios.

• Que las mercancías vendidas no sean productos perecederos.

• Que las ventas tengan un carácter de repeticiones frecuentes

831
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• Que sean ventas efectuadas entre empresarios o entidades, es decir, ventas

a distribuidores (mayoristas o minoristas) y también a fabricantes.

• Que las condiciones de pago estén dentro del corto plazo establecidos por la

normatividad.

Requisitos de contratación para el factoraje

Factoraje a Proveedores sin Recurso, Cadenas Productivas NAFIN y Factoraje

Tradicional (Cedentes)

 Acta Constitutiva con inscripción en el Registro Público de la Propiedad

 Poderes con inscripción en el Registro Público de la Propiedad

 Acta Cambios a los Estatutos (si hubiera)

 Alta Ante Hacienda y Cedula del Registro Federal de Causantes

 Comprobante de Domicilio Fiscal Actualizado

 Identificación Oficial del Representante Legal

 Estado de Cuenta del Banco donde se depositarán los recursos

 Contrato único de Factoraje

 Convenio Pequeña y Mediana Empresa

Fuente:http://www.mifel.com.mx/storage/Cadenas,%20proveedores%20y%

20tradicional.pdf Recuperado el 8 de abril de 2016

Ventajas del factoraje

• No obliga al cliente a reciprocidad alguna por ningún concepto; lo que

permite la movilidad de los recursos

• Proporciona efectivo en forma oportuna e inmediata, una vez establecido

en el contrato entre el factor y el factorante

832
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

• Establece una fuente continua de recursos por tratarse de una línea de

crédito revolvente

• El cliente conoce anticipadamente el costo de financiamiento,

previamente negociado

• Las ventas a crédito realizadas por el cliente prácticamente se

transforman en ventas de contado

• No le genera pasivos a la empresa; existe un activo circulante

• Mejora la rotación de capital de trabajo, puede aumentar la capacidad

para producir lo que se traduce en un incremento en las ventas

• La situación financiera de la empresa mejora para efectos crediticios con

otras instituciones financieras

• Puede aprovechar los descuentos por pronto pago

• Permite bajar los costos de la función de crédito y cobranza

• Da certeza para una mejor planeación del presupuesto de efectivo del

área de tesorería; programándola de manera más eficiente

• Se pueden aprovechar oportunidades de adquisiciones o nuevas

inversiones; atender imprevistos y gastos extraordinarios

Desventajas del factoraje

Al igual que cualquier operación de financiamiento el factoraje tiene un costo y

tramitología a realizar para poder operarse satisfactoriamente por lo que se

detectan las siguientes desventajas:

• Son muchos los requisitos que normalmente hay que cumplir para solicitar

factoraje a una institución financiera, como por ejemplo: estados financieros

833
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

en algunos casos auditados, actas constitutivas y poderes notariales, alta

ante SHCP, declaraciones de ISR, estados de cuenta bancarios, entre otros

documentos, dependiendo de la institución.

• Es importante mencionar que los bancos solicitan estos y otros documentos

cada vez que se cede una factura o un grupo de facturas.

• Otra de las desventajas del factoraje tradicional es que, si la empresa está

interesada en volver a ceder facturas tendrá que volver a pasar por todo este

proceso de evaluación por parte de los bancos.

• Estos trámites vuelven el acceso a factoraje un proceso muy burocrático.

• Al recurrir al factoraje se incurre en costos financieros, como en cualquier

otro tipo de financiamiento.

• Otra desventaja del factoraje tradicional es que no todas las facturas de una

empresa pueden ser presentadas como garantía ante una institución

financiera, pues esto depende de la calidad del comprador y de su solvencia

económica.

Importancia del factoraje

Su importancia radica en que a través de esta operación, la empresa de factoraje

ofrece liquidez inmediata a sus clientes; al convertir las cuentas por cobrar a

efectivo, lo que permite disponer de dinero inmediato para hacer frente a sus

necesidades y cumplir con sus obligaciones de pago, o bien para realizar

inversiones. Otro aspecto importante del factoraje consiste en que es una función

de intermediación no bancaria, orientada al financiamiento de la actividad

económica y comercial mediante la adquisición de los derechos de crédito, que

834
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

provengan de la proveeduría de bienes y servicios que desarrollan principalmente

las pequeñas y medianas empresas, lo que permite reducir su ciclo financiero de

corto plazo.

El contrato de factoraje ofrece una pluralidad de servicios administrativos y

financieros, tales servicios comprenden principalmente la gestión y cobro de los

créditos cedidos por el cliente y aceptados en cada caso por el factor, el cual asume,

según las condiciones del contrato, el riesgo de insolvencia de los deudores.

La concepción tradicional del factoraje puro, ha evolucionado incorporando al

Factoring la entrega de anticipos en efectivo al cliente sobre el importe de los

créditos cedidos. Además, implica otras prestaciones como: estudio del grado de

solvencia de los deudores asignándole una calificación de riesgo a cada uno de

ellos, gestión integral del cobro de los créditos, servicios de contabilidad, e

información periódica sobre el estado de la cuenta de cada uno de los deudores.

El factoraje (o factoring) resulta conveniente y ventajoso porque permite convertir

las ventas a crédito como si fueran al contado, evitando que la empresa se enfrente

a desequilibrios por falta de liquidez inmediata, permite además planificar con

certeza los flujos financieros al convenir desde el inicio de su ciclo de operaciones

el descuento de las cuentas por cobrar futuras; de esta forma, la empresa mejora:

a) su administración financiera y comercial, b) puede ofertar a sus clientes

comerciales sin afectar sus flujos de caja, c) puede mejorar la relación con los

proveedores al cumplir con plazos de pago, d) maneja apropiadamente la

administración del inventario y e) facilita el desarrollo y crecimiento de la empresa.

835
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Conclusiones

• El Factoraje es un mecanismo de financiamiento a corto plazo mediante el

cual una empresa comercial, industrial, de servicios o persona física con

actividad empresarial, promueve su crecimiento y liquidez a partir de la venta

a descuento de sus cuentas por cobrar vigentes a un intermediario financiero.

• El factoraje se adapta a las necesidades particulares de cada cliente

ofreciendo una amplia gama de servicios adicionales: administración de

cartera, financiamiento, anticipo sobre cuentas por cobrar, contabilización y

reporteo, gestiones de cobranza, cobertura de riesgos crediticios, evaluación

de crédito y establecimiento de líneas a clientes, cobranza y transferencia de

recursos.

• Es necesario impulsar esquemas de financiamiento que sean adecuados a

las necesidades de las PyMES, que se adapten a sus sistemas productivos

y a la diversidad de las actividades que desarrollan; privilegiando estrategias

de sobrevivencia para éstas, ya que desde el punto de vista financiero, el

factoraje es la operación recomendada que apoyaría la liquidez de estas

organizaciones.

• El estudio del factoraje financiero puede abordarse de diferentes puntos de

vista: contable, financiero y jurídico.

• El factoraje electrónico que se realiza en la plataforma de cadenas

productivas de NAFIN implica el registro de la Empresa de Primer Orden

(EPO) y la inscripción de los proveedores correlativos; ambos deben cumplir

836
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

requisitos, pero cuando se trata de PyMES, la integración del expediente

constituye una barrera.

• La operación del factoraje financiero se formaliza a través de un contrato que

establece derechos y obligaciones de los participantes; los actores acuerdan

las condiciones lo que provoca la denominación de diversos tipos de

factoraje.

• Se sugiere mayor promoción de la operación de factoraje entre las PyMES a

la par de un buen programa de capacitación para los empresarios y gestores.

Bibliografía

AMEFAC. (3 de Sep. de 2015). http://www.factoraje.com.mx/index.php?acerca.

Obtenido de http://www.factoraje.com.mx/index.php?acerca.

Arteaga G.V., F. (2005). Estudio Práctico sobre Factoraje Financiero. México:

IMEF.

CINIF, B. C.-3. (2013). Normas de Informacion Financiera. En CINIF, Normas de

Informacion Financiera. México: CINIF-IMPC.

LGOAAC. (5 de abril 2016). http://www.siger.gob.mx/legismerc/LGOAAC.pdf.

Obtenido de http://www.siger.gob.mx/legismerc/LGOAAC.pdf.

LGTOC. (5 de abril 2016).

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/145_130614.pdf. Obtenido de

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/145_130614.pdf.

Meigs F. Robert, &. W. (2000). Contabilidad: Base para Decisiones Gerenciales.

Bogota, Colobia: Mc Graw-Hill.

837
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

NAFIN. (15 de abril de 2016).

http://www.nafin.com/portalnf/content/home/cadenas-productivas.html.

Obtenido de http://www.nafin.com/portalnf/content/home/cadenas-

productivas.html.

Priego Huertas, H. (2000, Tesis doctoral). Tesis: Análisis de las fuentes de

financiamiento del Factoraje Financiero para empresas medianas y grandes

del ramo comercial, industrial y de servicios en México. Colima: UAC.

Calvo Langarica, Cesar (2003). Análisis e interpretación de estados

financieros.México: Editorial PAC, S.A. de C.V.

http://www.mifel.com.mx/storage/Cadenas,%20proveedores%20y%20tradicional

838
Economía y Desarrollo
Investigación Concluida

La comercialización del café orgánico


desde las organizaciones

Mtra. Rebeca Molina Sol


Mtra. Ruth López Aguilar
Dra. Reyna E. Zea Gordillo
Mtra. M. Del Carmen Chávez Rodríguez

E-mail de Contacto: [email protected]

839
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La Comercialización del Café Orgánico desde las Organizaciones

Resumen

La importancia económica, social, cultural y ambiental hace de la producción de café


un sector clave de la economía de México. Chiapas se ha destacado por ser el
principal estado productor de café en este país ocupando los principales lugares en
los parámetros de la cafeticultura: mayor número de has dedicadas al cultivo; mayor
número de productores, el más alto rendimiento promedio de quintales por hectárea.
La pobreza y carencia de alternativas en las zonas rurales le otorga al cultivo del
café un estatus importante como elemento amortiguador de la tensión social. Unión
Ramal Santa Cruz, SPR de RI, es una organización ubicada en la Reserva de la
Biosfera El Triunfo en la Concordia, Chiapas que ha logrado establecer relaciones
de comercialización con varios países desarrollados del mundo. Se Identificaron las
prácticas sustanciales de esta organización en las formas de comercializar el
producto, a nivel nacional e internacional, su afectación en las cantidades ofertadas
y la estabilidad de los precios como factores de impacto al desarrollo de la misma.
Se concluye reconociendo que hoy, como en el siglo XIII, el comercio exterior es
todavía actividad de una clase privilegiada pero no por condiciones sociales, sino
por condiciones de capacidad de organización, de visión y emprendimiento.

Palabras Clave: Organizaciones, Comercialización, Café Orgánico, Sociedades.

840
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Antecedentes y estatus de la cafeticultura en Chiapas

El cultivo y procesamiento del café ha sido una actividad histórica en las zonas

rurales del sur de México, cuenta con tradición e infraestructura productiva, que

difícilmente se podrá reconvertir hacia otra actividad en el corto plazo. El cultivo

del café ha transitado desde su origen en las grandes haciendas, hacia las

parcelas de los pequeños productores que basan su trabajo en la mano de obra

familiar.

“Chiapas se ha destacado por ser el principal estado productor de café en

México. Ocupando los principales lugares en los parámetros de la cafeticultura:

mayor número de has dedicadas al cultivo; mayor número de productores, el más

alto rendimiento promedio de quintales por hectárea; El primer lugar nacional de

producción de café orgánico (del que es pionero), además de la calidad de su

producto derivado de las condiciones agroclimáticas en las que se produce y

procesa el aromático.” (Calvo, 2012)

“En la actualidad el café orgánico es una de las principales fuentes de ingreso de

las familias chiapanecas, en los municipios que se dedican a esta actividad

productiva, la Asociación Mexicana de la Cadena de Abastecimiento del Café en

México indica que un 70% respecto a sus ingresos totales derivan del café”.

(Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, 2012).

La pobreza y carencia de alternativas en las zonas rurales le otorga al cultivo

del café un estatus importante como elemento amortiguador de la tensión social.

841
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El café vincula de manera directa dos tipos diferentes de países: los

productores, países en vías de desarrollo en América Latina, Asia, África y los

consumidores, países desarrollados de América del Norte, Europa y Japón.

“Históricamente ha sido Brasil el productor más importante de café, con niveles

históricos de producción arriba de los 40 millones de sacos anuales. Con

aproximadamente 221,000 predios dedicadas a la producción del café con una

superficie promedio de 9 hectáreas. Lo que le da una superficie cercana a los 2

millones de hectáreas dedicadas al cultivo.

En los últimos años se destacó la producción de Vietnam, desplazando a

Colombia como el segundo país más importante en la producción y

comercialización de café, con una producción cercana a los 20 millones de sacos.

Sin embargo, su producción se ha estancado debido a la reconversión de sus

cafetales hacia cafés de mejor calidad. Colombia produce cerca de 11 millones de

sacos de café de alta calidad, en una superficie de 900,000 has. De los cuales el

90% se ubica en predios menores a 5 has, de pequeños productores distribuidos

en 600 municipios cafetaleros.

México ocupa el séptimo lugar mundial como productor de café, con una

cosecha cercana a los 6 millones de Qq anuales.” (Calvo, 2012)

Figuras jurídicas existentes en los productores de café


Los productores de café orgánico son principalmente campesinos con

pequeñas extensiones de tierra que destinan al cultivo de este producto. Algunas

de las organizaciones de productores cafetaleros en la región frailesca, están

842
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

estructuradas como Sociedades de Solidaridad Social (S.S.S.), se constituyen

con un patrimonio de carácter colectivo, cuyos socios deberán ser personas físicas

de nacionalidad mexicana, en especial ejidatarios, comuneros, campesinos sin

tierra, parvifundistas y personas que tengan derecho al trabajo, que destinen una

parte del producto de su trabajo a un fondo de solidaridad social y que podrán

realizar actividades mercantiles”. (Cámara de Diputados del H. Congreso de la

Unión, 1976).

Otras se encuentran bajo la figura jurídica de Sociedades de Producción Rural,

según la ley Agraria estas se constituyen con la unión de dos o más productores

rurales. Su responsabilidad puede ser limitada, ilimitada o suplementada. Su

objeto es coordinar actividades productivas, de asistencia mutua, de

comercialización o realizar cualquier otro fin no prohibido por la Ley.

Los campesinos productores de café orgánico de esta región se agrupan en

organizaciones con la finalidad de realizar trabajo colaborativo que permita

potencializar la cantidad de café disponible para ofertar a los compradores,

comercializar su producto con mayor eficiencia, así como cotizar mejores precios

que redunden en beneficios económicos para ellos, sus familias y para el

desarrollo comunitario.

Reserva de la Biosfera el Triunfo

Fue declarada como tal el 13 de marzo de 1990, con una superficie de 119,177

hectáreas, con dos zonas de manejo, la zona núcleo y la zona de

amortiguamiento.

843
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En el año de 1993 se integra a la Red Internacional de Reservas de la Biosfera

del Programa <<El Hombre y la Biosfera UNESCO>>. La Biodiversidad vegetal en

la Reserva de la Biosfera el Triunfo, es considerada rica pues, contiene 10 de los

18 tipos de vegetación reportados para Chiapas. El Bosque Mesófilo de montaña o

de niebla y la selva perennifolia son los ecosistemas más relevantes, debido a la

diversidad y número de especies endémicas, tales como el ámate blanco de

monte, carnero, caquito, naranjillo y tapacarbon.

Café Orgánico

“Los productos etiquetados como orgánicos son aquéllos que han sido

certificados como producidos con métodos de producción orgánica claramente

definidos. En otras palabras, orgánico se refiere al proceso de producción más

bien que al producto en sí mismo. La agricultura orgánica es más conocida como

método agrícola en el que no se utilizan fertilizantes ni plaguicidas sintéticos. Pero

en esa descripción no se menciona la esencia de esta forma de agricultura, que

consiste en la gestión holística del sistema agrícola. Según la definición del Codex

Alimentarius, la agricultura orgánica es un sistema holístico de ordenación de la

producción que promueve y mejora la salud del agrosistema, con inclusión de la

biodiversidad, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Hace hincapié

en la utilización de prácticas de ordenación más que en el uso de insumos no

agrícolas, teniendo en cuenta que las condiciones regionales requieren sistemas

adaptados a cada lugar. Esto se realiza utilizando, en lo posible, métodos

agronómicos, biológicos y mecánicos, en lugar de materiales sintéticos, para

844
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

desempeñar cualquier función específica dentro del sistema.” (FAO. Organización

de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2016)

“El café orgánico puede definirse como el producto obtenido a través de un

proceso productivo en el que los agroquímicos son sustituidos por elementos

orgánicos e involucra prácticas para evitar la erosión del suelo, mejorar la

fertilidad, mantener la biodiversidad, rejuvenecer plantaciones y el manejo

integrado del agro ecosistema para el control de hierbas, plagas y enfermedades.

Implica también una rigurosa realización de las labores de cosecha, beneficio,

almacenamiento y transporte a fin de obtener un producto de alta calidad

utilizando métodos naturales o con mínimo riesgo para la salud de los seres vivos

y que preservan el medio ambiente. Implica también una rigurosa realización de

las labores de cosecha, beneficio, almacenamiento y transporte a fin de obtener

un producto de alta calidad. Todo de acuerdo con la reglamentación vigente y

según verificación de los organismos certificadores.” (Trápaga & Torres, 1994)

Perspectivas Teóricas

El papel de la Organización en las organizaciones

“El significado de la palabra organización presenta una triple consideración. Su

naturaleza se explica a través de un silogismo: La empresa es una organización,

cuya organización se rige de acuerdo con los principios de la organización.

De esto se derivan tres niveles de significado de lenguaje: a) Lenguaje objeto o

relativo al sujeto (empresa como organización), b) Lenguaje teórico o referente a

la teoría de la organización, c) Lenguaje técnico o explicativo de la función

directiva de organizar” (Eduardo E. B., 2012)

845
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Esto es corroborado en la medida en que la empresa, como organización, se

define como un sistema de aspectos técnico, humano, administrativo o de

dirección, cultural y político o de poder. Sistema que, como toda organización,

puede ser definido como el conjunto de personas con los medios necesarios y

adecuados que se relacionan entre sí y funcionan para alcanzar una finalidad

determinada.

“En el estudio de la organización de Empresas siempre se van a entremezclar

dos enfoques, uno macro organizativo, que atenderá básicamente a las relaciones

que diseñan la estructura (combinación de unas variables de contexto y otras de

diseño, para lograr determinada eficiencia organizativa), y otro micro organizativo,

que se orienta al análisis de las relaciones entre los elementos de cada

subsistema organizativo, explicando los aspectos personales y organizativos de

determinado comportamiento. Por último, se introduce el papel de la función

organizativa como un conjunto de procesos de acción y de rutinas o pautas

organizativas gracias a lo cual se consigue hacer las cosas tal y como han sido

previstas o como son necesarias para el desarrollo de la organización. Lograr la

correspondiente racionalidad y eficiencia en los procesos organizativos dependerá

de un conjunto de principios, unos que diseñan la estructura y otros que logran un

determinado equilibrio interno o un comportamiento eficiente de los miembros de

la organización, así como un conjunto de rutinas o pautas que formalizan dicho

comportamiento y facilitan el logro eficiente de los resultados de la organización”.

(Eduardo Bueno Campos, 2012)

846
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

“La estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre funciones,

niveles y actividades de los elementos humanos y materiales de un organismo

social, con el fin de lograr máxima eficiencia en la realización de planes y objetivos

señalados con anterioridad”. (Guillermo, 1994)

“Se piensa en organización como: 1) La identificación y clasificación de las

actividades requeridas, 2) El agrupamiento de las actividades necesarias para

lograr los objetivos, 3) La asignación de cada agrupamiento a un administrador

con la autoridad necesaria para supervisarlo delegación y 4) las medidas para

coordinar horizontalmente y verticalmente en la estructura organizacional”.

(Weihrich, 1998)

“La función de organización tiene dos grandes competencias dentro de la

empresa. Por un lado, diseñar <estructura> estableciendo relaciones de poder,

sistema de órdenes-decisiones y sistema de información. Por otro lado, diseñar

procesos: de dirección, de información, y operativos; todo esto conforma la

armazón que permite la acción coordinada de las personas. (Fuente M. d., 2014)

Tomado en cuenta la primera acepción de Eduardo Bueno Campos referida en

este mismo documento, citando la primera acepción de la palabra organización

referente al lenguaje objeto y relativo al sujeto (empresa como organización) y

relacionándolo con la organización Ramal Santa Cruz, SPR de R.I. cabe

reconocer que la unión de diferentes actores a través de la formación de

sociedades, es básica para el desarrollo de las regiones, pero muy difícil de lograr

y sostener, dada la cultura de ésta región, en este caso, la asociación de

directivos (lideres), administrativos, y productores (agricultores).

847
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De las teorías a la práctica

“El marco económico y gerencial de la investigación agropecuaria ha cambiado

drásticamente en los últimos quince años, por lo que resulta evidente que los

modelos y estructuras tradicionales de investigación, transferencia de tecnología y

comercialización se han desajustado. En la región latinoamericana es necesario

implementar programas de cooperación y alianzas estratégicas, con el fin de

conformar sistemas comerciales que respondan a las condiciones actuales y

futuras”. (Díaz, 2014)

“Las organizaciones campesinas, también llamadas organizaciones locales,

comunitarias, rurales o populares son agrupaciones de base, formales o

informales, voluntarias, democráticas, cuyo fin primario es promover los objetivos

económicos o sociales de sus miembros. Independientemente de su situación

jurídica o grado de formalización se caracterizan por ser grupos de personas que

tienen por lo menos un objetivo común. Actúan conjuntamente ante las

autoridades locales asociadas a la idea del desarrollo <de abajo hacia arriba> y

constituyen mecanismos para la obtención de créditos, insumos, capacitación y

otros servicios promoviendo el bienestar de sus miembros.

Los pequeños agricultores, trabajadores rurales, campesinos sin tierra, y otros

grupos desventajados de la población rural no tienen poder de negociación

suficiente para lograr que sus pedidos sean atendidos. De ahí la importancia de

agruparse y aunar esfuerzos para formular ante las autoridades demandas que

representen los intereses de la totalidad de sus miembros.

848
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Las comunidades campesinas, difieren según sus características culturales,

ecológicas, evolución histórica, y otros, pero todas se caracterizan por tener

relaciones de producción basadas en el trabajo familiar o bajo formas colectivas

entre los comuneros. Producen sus alimentos básicos con sistemas ancestrales y

escasa dotación de recursos, siendo los focos donde se concentra la extrema

pobreza.

Las organizaciones comunitarias de base actúan como intermediarias entre los

agricultores de escasos recursos y las instituciones de investigación y extensión

externas. Muchas de ellas se agrupan en federaciones u organizaciones. Como

continuidad a las actividades de intermediación, las federaciones adaptan y

difunden tecnología en programas que ellas mismas controlan y administran y

constituyen un grupo de presión hacia el sector público y las ONG's agrícolas para

orientar su actuación a las necesidades de las familias rurales pobres.

La reforma agraria de México de 1910 dejó un legado organizativo complejo,

cuyas estructuras participatorias, ejidos, permanecen. Los ejidos son instituciones

políticas y económicas a las que el gobierno cede derechos a las tierras mientras

mantiene un papel tutelar. Tienen carácter corporativo, sus decisiones se toman

en asamblea de miembros, que son democráticas, pero tienen la supervisión del

Gobierno que con frecuencia interviene.

En la práctica la mayoría de los ejidos depende del equilibrio de poderes entre

las fuerzas internas y externas a ellos, de las élites políticas y económicas. Los

ejidos pueden formar uniones regionales para colaborar en programas de

desarrollo agrario. En la práctica la mayoría de las uniones de ejidos fueron

849
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

creadas por órdenes del Gobierno o reglamentos del partido, convirtiéndose en

instrumentos de la burocracia estatal.

Las Organizaciones campesinas productivas creadas por la reforma agraria

reciben diferentes nombres según los países pero tienen en común una estructura

administrativa de tipo cooperativo sustentándose en los principios de participación

democrática y trabajo comunitario. Pero en la práctica, su poder de negociación es

escaso, carecen de infraestructura y de servicios de apoyo. En general, salvo los

casos de Cuba y Nicaragua, estas organizaciones, cuando se vieron privadas del

apoyo estatal no pudieron consolidarse como entes autónomos y estables.

Las organizaciones campesinas son instrumentos de promoción de los

campesinos que presentan ventajas por los factores siguientes: tienen capacidad

de organización de grupos de agricultores pobres y marginados para trabajar en

forma comunitaria en la identificación y solución de problemas comunes;

comportan un cambio en la estructura del poder al convertirse en vehículos que

facilitan la participación de la población rural pobre en el proceso de desarrollo; los

grupos pequeños generalmente son más efectivos para asistir a los miembros más

pobres de las comunidades rurales porque movilizan y comparten recursos en

lugares donde raramente llega el sector público de investigación y extensión; por

trabajar a nivel de región conocen la situación socio-económica y ambiental del

lugar donde actúan y los problema básicos, situación que las pone en una posición

extraordinaria frente a funcionarios y planificadores, para diseñar proyectos y

colaborar con otras organizaciones, compartir conocimientos; son activas

adaptadoras y difusoras de tecnologías agrícolas locales y facilitan el intercambio

850
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

de experiencias y prácticas ecológicas en el manejo de los recursos naturales con

los conocimientos de la tecnología moderna; en las regiones donde hay gran

cantidad de organizaciones locales, especialmente donde se encuentran las

comunidades étnicas, resulta no sólo necesario sino posible la colaboración entre

ellas dando una gran oportunidad para la multiplicación de organizaciones de base

más allá del marco de un proyecto; inciden en programas innovativos y en la

posibilidad de que puedan afectar a un gran número de usuarios potenciales

dentro de la región; tienen costo operativo más bajo y constituyen canales de

promoción económica y desarrollo social contribuyendo a la democratización en lo

económico, social y político.

“Actualmente se observa una recuperación del interés en la acción colectiva

aumentando la evidencia de que el trabajo con y a través de organizaciones

campesinas de base puede producir un mejoramiento de los niveles de

producción. Al respecto la mayoría de los países elaboran programas para la

promoción de organizaciones de pequeños agricultores.” (FAO. Organización de

las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2016)

“Durante el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988), La política agraria

tuvo una sola línea de aplicación bajo el modelo de desarrollo rural integral. El

objetivo principal de la estrategia era el mejoramiento de los niveles de bienestar

de la población rural con base en su participación organizada y la plena utilización

de los recursos naturales y financieros, con criterios sociales de eficiencia,

permanencia y equidad, fortaleciendo su integración con el resto de la nación.

851
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Parte de este programa general se denominó reforma agraria integral. El

concepto de desarrollo rural integral supera la etapa de simple redistribución de la

tierra para poner énfasis en la seguridad jurídica de su tenencia, en la

organización, en el apoyo a la producción, en mecanismos más eficientes de

comercialización y en la promoción del desarrollo social, todo ello bajo el concepto

de plena responsabilidad de los campesinos.

Una de las bases estratégicas del programa consistía en promover la

organización de los productores en unidades de desarrollo rural para combatir el

minifundio. Para entonces, el minifundio se consideraba ya un problema para el

desarrollo rural, ya que se veía la pulverización de la tenencia de la tierra como

causa de la improductividad y de la imposibilidad de competir en los mercados,

tanto nacionales como internacionales. La asociación de productores podía dar

lugar a unidades productivas susceptibles de modernización.” (Molina, 2016)

“Los grupos de trabajo agrario constituyen uno de los principales instrumentos

para el desarrollo económico de los sectores agrícolas, ganaderos y forestales,

ante los retos a los que se enfrentan en el Siglo XXI. La mayor apertura de los

mercados e internacionalización de los mismos, así como todos aquellos aspectos

que acompañan a la globalización, requieren la puesta en marcha y permanencia

de estrategias colaborativas que permitan una mejora de la concentración y

ordenación de la oferta, optimización de recursos humanos y económicos en la

transformación de los productos agrarios y en definitiva una mejora de la

competitividad del conjunto de la cadena de valor.

852
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Más allá de estas ventajas clásicas, el asociacionismo permite una mayor

participación del sector productor en el resto de la cadena alimentaria, aportando

transparencia a la toma de decisiones propias de la transformación y

comercialización de los productos agrarios y manteniendo al mismo tiempo la

actividad económica ligada al territorio como un importante elemento vertebrador

del medio rural”. (Garza, 2016)

Un amplio margen jurídico

“Existen diferentes figuras asociativas como las cooperativas, sociedades

agrarias y sociedades agrarias de transformación. El origen de este tipo de

sociedades se remonta a los Antiguos Grupos Sindicales de Colonización desde

1941 y a los <Huertos Familiares>. La Ley Agraria en sus artículos 75, 100, 108 a

114 y 125 a 133 prevé los diferentes tipos de organización colectiva que pueden

considerarse como sociedades rurales: Sociedades Civiles y Mercantiles; Uniones

de Ejidos, Asociaciones Rurales de Interés Colectivo, Sociedades de Producción

Rural, Sociedad de Sociedades de Producción Rural.

La Sociedad de Producción Rural se constituye de por lo menos dos

productores rurales, con el régimen de responsabilidad que elijan los socios que

puede ser Responsabilidad Ilimitada, Limitada o Suplementada. Responsabilidad

Ilimitada, Cada uno de los socios responde por sí, de todas las obligaciones

sociales de manera solidaria. Responsabilidad Limitada, Sus socios responden de

las obligaciones hasta por el monto de sus aportaciones al capital social.

Responsabilidad Suplementada, sus socios además del pago de su aportación al

853
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

capital social, responden de todas las obligaciones sociales subsidiariamente

hasta por una cantidad determinada en el pacto social y que será su suplemento,

que no será menor a dos tantos de su aportación al capital social.” (Garza, 2016)

“Para la constitución de estas personas colectivas. Debe cumplirse con lo

dispuesto en los artículos 108 y 109 de la Ley Agraria. El acta constitutiva debe

inscribirse en el Registro de Comercio o en el de Crédito Rural. Su personalidad

jurídica la adquiere desde el momento de su constitución. El capital social se

constituye mediante las aportaciones de los socios en las de Responsabilidad

Ilimitada, no se requiere aportación inicial alguna, en las de responsabilidad

Limitada se requiere 700 veces al salario mínimo diario vigente en el Distrito

Federal, alrededor de 50,000 pesos, y en las de Responsabilidad Suplementada

se requiere 350 veces dicho salario. La contabilidad debe ser llevada por persona

propuesta por la junta de vigilancia a aprobada por la asamblea general.” (Garza,

2016)

La importancia de la comercialización en las organizaciones

La comercialización tiene su origen en la etapa de la sociedad agrícola a finales

del siglo IXX y principios del siglo XX en la que el motor fundamental era la tierra.

Quien tenía tierra, podía trabajar, comer de su cultivo y si tenía excedentes lo

comercializaba; actualmente la comercialización es una actividad fundamental

principalmente en las economías abiertas en la que el consumismo tiene los

elementos para desarrollarse y se asegura que para toda demanda existe una

oferta.

854
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Una de las autoras sobre mercadotecnia reconocida en México, haciendo

reseña histórica sobre el tema en Latinoamérica señala, “El antropólogo Jacques

Soustelle, en su libro La vida cotidiana de los aztecas, publicado en 1955, señala

que antes de la conquista existían comerciantes que, de manera ocasional o

permanente, es decir en tianguis, vendían sus mercancías, como verduras, aves,

peces, telas y baratijas; este tipo de comerciantes no formaban una clase

especifica entre la población. Había otros, los poshtecas, que eran comerciantes

que tenían el monopolio del comercio exterior y constituían una clase privilegiada”

(Fischer, 2011)

. “En la mercadotecnia, al conjunto de las 4 P también se le conoce con el

nombre de mezcla de mercadotecnia, y no es otra cosa que la oferta completa que

la organización ofrece a sus consumidores: un producto con su precio, su plaza y

su promoción. Hoy en día es una práctica común en todo tipo de organización

plantear sus esfuerzos de mercadotecnia alrededor de las 4P, podemos asegurar

que éstas son el gran paradigma de la mercadotecnia. Por ello, una

responsabilidad primordial del mercadologo consiste en lograr y mantener una

mezcla de mercadotecnia que proporcione al mercado mayor satisfacción que las

ofrecidas por los competidores. Además, los resultados financieros de una

organización están en función de lo poderosa que sea su mezcla de

mercadotecnia” (Fischer, 2011).

“La etapa final en el proceso de desarrollo de nuevos productos es la

comercialización, es decir, la decisión de llevar un producto al mercado. La

decisión de comercializar un producto hace que inicien varias tareas: el pedido de

855
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

equipo y materiales de producción, arranque de producción, embarque de

producto a los puntos de distribución, capacitación de los vendedores y por último

anuncio del nuevo producto a los negocios y consumidores comerciales” (Junior &

Joseph F- Hair, 2006)

“El proceso de comercialización incluye cuatro aspectos fundamentales:

¿cuándo?, ¿dónde?, ¿a quién? y ¿cómo? En el primero, el autor se refiere al

momento preciso de llevarlo a efecto; en el segundo, a la estrategia geográfica, y

en el tercero, a la definición del público objetivo. Finalmente, hace referencia a la

estrategia a seguir para la introducción del producto al mercado”. (Díaz, 2014)

“Un aspecto de vital importancia para la creación de un sistema de

comercialización es el conocimiento que se posee sobre el mercado. Para llevar a

vías de hecho la comercialización, no basta con tener buenas intenciones y

disposición, es necesario tomar en consideración requisitos previos que aseguren

los elementos básicos para poder garantizarla. Los cambios sustanciales en la

economía de un país, el entorno y la capacidad para mantener los productos y

servicios que oferta, influyen en la comercialización de la ciencia. Por ello, resulta

importante la gestión eficiente, como garantía fundamental de ingresos para las

organizaciones, que incluye la calidad de los productos y servicios.” (Díaz, 2014)

Metodología

“La investigación construye conocimiento de una realidad humana, conduce a

explicaciones de lo que sucede, permite el análisis de los problemas que le

afectan y encuentra respuestas que, traducidas en soluciones, conducen a que tal

856
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

realidad afecte de manera significativa en las personas que la conforman en su

respectiva dimensión como ente social <sociedad, comunidad, conglomerado

social grupo>.” (Álvarez, 2006).

Este trabajo muestra proceso de cimentación del entendimiento que conduce al

conocimiento científico sobre la comercialización del café orgánico de la zona

frailesca. Se proyecta llevar a cabo la reseña del medio en que se desarrollan los

productores de café y de cómo desenvuelven su actividad económica, de tal

suerte que se presenten las características de su trabajo y los resultados del

desarrollo de la investigación en tal contexto.

Esta metodología se desarrolla mediante los siguientes pasos: “la idea, el

planteamiento del problema, la inmersión inicial en el campo, la concepción del

diseño del estudio, la definición de la muestra inicial del estudio y acceso a ésta, la

recolección de los datos, el análisis de los datos, la interpretación de resultados y

la elaboración del reporte de resultados”. (Hernández Sampieri Roberto, 2006).

Por lo que de acuerdo a la idea inicial y conforme al planteamiento presentado

se determina la realización de una investigación que tenga por objetivo identificar

la trayectoria y describir el proceso de comercialización del café orgánico de la

organización Unión Ramal Santa Cruz, S.P.R. de R.I. ubicada en la Reserva de la

Biosfera el Triunfo Municipio de la Concordia Chiapas, con el enfoque cualitativo

pues este tipo de medición se genera de acuerdo a los puntos de vista,

perspectivas y opiniones tanto de los investigadores como de los líderes del sector

857
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

productivo que se estudia, descubriendo la abundancia interpretativa de lo que

dichos productores refieran.

“En cuanto al diseño de la investigación se desarrolla un estudio etnográfico.

Este describe y analiza lo que las personas de un sitio, estrato, hacen usualmente;

los significados que dan a ese comportamiento y lo que implica el proceso cultural.

Así mismo tiene cierta combinación con el estudio fenomenológico al reconocer

las percepciones de las personas y el significado de la experiencia”. (Hernández

Sampieri Roberto, 2006).

El muestreo es no probabilístico ya que es dirigido a un caso importante en

específico y con características homogéneas del sistema de producción local. Las

unidades de análisis a las que hará referencia se determinan de acuerdo a la

naturaleza y entendimiento del fenómeno, conformado esto por el personar

directivo y administrativo a quienes se les visita. Para la recolección de datos se

utilizan como herramientas los propios investigadores y las entrevistas semi

estructuradas a dicho personal. Respecto al análisis de datos se organiza la

información, se transcribe el material y se examina. Se lleva a cabo la

interpretación de dicha información para la generación del nuevo conocimiento.

El caso en particular que se estudia es la organización Unión Ramal Santa

Cruz S.P.R. de R.I. que se encuentra en la localidad de La Nueva Concordia que

está ubicada entre los límites de la Sierra Madre de Chiapas y de la Depresión

Central, localizada en las coordenadas geográficas 15°41´N y 92°37´W. Pertenece

a la IV Zona Frailesca del Estado de Chiapas. Colinda al norte con los municipios

858
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

de Venustiano Carranza (está, dividida por la presa de la Angostura) y Villa Corzo,

al Oriente con Venustiano Carranza y Socoltenango, al sur con Chicomuselo,

Ángel Albino Corzo, Pijijiapan y Mapastepec, al Poniente con Villacorzo.

Su extensión territorial está conformada de 100, 000,112.90 km² lo que

representa el 130.38% de la superficie de la región IV metropolitana. Lluvias en

verano y en la parte baja a semicálido húmedo. El río principal del Municipio es el

Grijalva que se forma al norte del municipio, y origina el embalse de la presa la

Angostura. Otros afluentes son, Cuxtepeques, Socoltenango, Aguacate, Morelia,

la Puerta y varios arroyos, el río Cuxtepeques forma el embalse de la Presa el

Portillo, cuyas aguas se utilizan para riego.” (Instituto Nacional de Estadistica y

Geografia , 2015)

La información presentada en este documento es el resultado de entrevistas al

personal administrativo de la Organización Unión Ramal Santa Cruz SPR de R.I.,

específicamente al contador que también desempeña la función de administrador,

a su auxiliar que cuenta con estudios de nivel licenciatura y, al Presidente de la

Asamblea General de Socios, quien además es el Director Nacional de

AMECAFE. Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café A.C., función

que lleva a cabo en la Ciudad de México. Las entrevistas se realizaron en las

instalaciones de sus oficinas ubicadas en la Reserva de la Biosfera el Triunfo, en

el Municipio de La Concordia, Chiapas; el objetivo principal fue identificar la

trayectoria y el proceso de comercialización de la organización, este ha sido

desglosado en objetivos específicos diseñándose una entrevista semiestructurada.

859
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Resultados

¿Quiénes son Unión Ramal Santa Cruz, SPR de R.I.?

Esta organización está integrada por mujeres y hombres productores de café

que habitan en comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento de la

Reserva de la Biosfera el Triunfo, municipio de la Concordia, Chiapas, es

importante subrayar que uno de los objetivos de la empresa es el cuidado del

medio ambiente. Unión Ramal Santa Cruz, S.P.R. de R.I. cuenta actualmente con

un total de 12,012.25 has. Certificadas, de las cuales 11,731.50 has son orgánicos

y 280.75 has son de transición. Toda esta superficie trabajada por cerca de 600

productores.

La Misión de esta empresa es: Organizar a las familias campesinas de las

comunidades ubicadas en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, en la Sierra Madre

de Chiapas. Comprometida con el cuidado del medio ambiente y la naturaleza, a su

vez mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, mediante la

producción del cultivo de café orgánico y bajo las condiciones del Comercio Justo

(FLO-CERT), NOP (USDA) y JAS.

Su Visión es: Consolidarse como una organización ecológica, social y económica

competitiva, con capacidad de respuesta a las necesidades de la sociedad de la

región y sus alrededores.

Casi dos décadas atrás, inició esta empresa con la formación de un grupo de

trabajo libre para obtener apoyos de gobierno federal, estatal y, municipal; Años

860
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

más tarde en diciembre de 2001, se establece como una organización legal, y

reconocida ante la sociedad.

Terminado el proceso de constitución, en el año 2003, la empresa gestiona su

certificación por CERTIMEX y, en el año 2005, adquiere la certificación de USDA

ORGANIC. En el mismo año, 2005, fue inspeccionada por el programa de Comercio

Justo FLOR-CENTER, para establecer relaciones directas con los compradores de

café bajo las condiciones de comercio justo, obteniendo el certificado de este, el 18

de agosto de 2008. En el 2010, la empresa realizó los trámites para la certificación

JAS, obteniendo el certificado el mismo año.

Las certificadoras en la comercialización

El papel de los organismos certificadores en las organizaciones exportadoras

es básico; para Ramal Santa Cruz, las indicaciones de éstas han sido necesarias

para complementar acciones en dichos procesos a cambio de los sellos de

garantía. Los sellos con que cuenta: BIRD FRIENDLY, CERTIMEX, FAIR TRADE,

USDA ORGANIC, JAS, CERTIFICADO DE ORIGEN CAFÉ CHIAPAS; constituyen

una garantía de calidad, así, estos abren las puertas a los mercados

internacionales. Dos de ellos (Certificado de Origen Café Chiapas y FAIRTRADE

Comercio Justo) hacen notar una preocupación más allá de la conservación del

medio ambiente, y proponen como parte de sus objetivos el promover y colocar el

producto en el mercado meta de la empresa, beneficiando de varias formas y

directamente a los pequeños productores.

Proceso de intercambio entre productores y organización

861
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

A los productores se les paga un porcentaje por el producto, al momento en

que la empresa Ramal la recibe, y el resto se les paga una vez que el cliente de

ramal paga por la carga, pero, para esto Ramal debe gestionar el financiamiento

de este recurso a través de cualquier institución financiera y por supuesto con su

respectivo interés, procurando una menor a la tasa de interés que circula en el

mercado o la que cobran los bancos Comerciales y esto normalmente es a través

de una SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple), una figura financiera

relativamente nueva en México y que entre las razones de su creación estaba la

promoción de la actividad crediticia, el fomento a la competencia, la reducción de

los costos de transacción y la reducción de las tasas de interés, con todo esto, no

deja de implicar una disminución de utilidades a estos productores.

La exportación de café se realiza por tamaño, peso y color. Las clasificaciones

se dan en función de las necesidades del comprador estipuladas en los distintos

contratos. Las preparaciones que se realizan para la exportación son dos

(Europea y Americana) y para el mercado nacional se destina el desmanche.

Exportación Europea, El café debe contener un máximo de 12 % de

imperfecciones no más del 1.5 % de mancha y un tamaño de cuando menos el

75% por arriba de la criba 16. Exportación Americana, El café debe contener un

máximo de 25% de imperfecciones y no más del 3.5% de mancha, debe ser un

75% por arriba de la criba 15.

Proceso de comercialización

La mismas certificadoras proporcionan lista y referencia de clientes situados

por ejemplo en Holanda, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, etc. y la empresa,

862
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

en este caso Ramal Santa Cruz, las contacta directamente vía telefónica o correo

electrónico, después de enviar muestras del producto, pactan el convenio de

compraventa, reúnen la cantidad solicitada, la envían generalmente utilizando el

servicio de la empresa transportista denominada Julián de Obregón de Tuxtla

Gutiérrez al puerto de Veracruz, esta carga es recibida por una de las muchas

empresas que brindan servicios de exportación en ese lugar trasladándola en

buque a su destino. La empresa recibe el pago alrededor de los cuarenta días

después de enviado el producto, a través de una institución financiera, en

depósitos directo a las cuentas de la empresa Ramal. A la fecha, la organización

tiene clientes ubicados principalmente en Estados Unidos de Norte América,

Francia, Holanda e Inglaterra.

Conclusiones

El hecho de que sus productores habiten y la organización esté instalada en la

Reserva de la Biosfera el Triunfo, le significa ventajas no solamente en cuanto a la

calidad del producto, sino también comerciales.

Esta organización se constituyó con el propósito de trabajar en la producción

de café orgánico por que se apega a los procesos practicados y acostumbrados

en esta zona y principalmente, porque conlleva una ventaja comercial en la

actualidad.

El régimen de responsabilidad elegida por la organización al constituirse

legalmente como < ilimitada> en la que cada uno de los socios responde por sí,

de todas las obligaciones sociales de manera solidaria podría hablar de la

863
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

intención honesta de los miembros en cuanto al propósito de su asociación, pero

también de lo limitado de los recursos económicos pues el capital social se

constituye mediante las aportaciones de los socios: en las de Responsabilidad

Ilimitada, no se requiere aportación inicial alguna, en las de responsabilidad

Limitada se requiere 700 veces al salario mínimo diario vigente en el Distrito

Federal, alrededor de 50,000 pesos, y en las de Responsabilidad Suplementada

se requiere 350 veces dicho salario.

Constituye una barrera al desarrollo de la organización el hecho de que en

ocasiones es difícil reunir la cantidad de producto demandado debido a que

algunos productores se ven en la necesidad de vender parte de su producción a

los coyotes (intermediarios locales entre productores y clientes internacionales), ya

que éstos pagan al momento de recibir la carga, aunque a veces este pago sea

inferior.

La empresa tiene la necesidad de recurrir a instituciones financieras como una

SOFOM buscando menores tasas de interés para financiar el pago inicial a los

productores al momento en que la empresa Ramal recibe el producto, y el resto,

se liquida una vez que el cliente de ramal finiquita el pago, esto implica una

disminución de utilidades para estos productores, debido a que la organización no

ha sido beneficiada por programas gubernamentales de financiamiento para esta

fase.

Es necesario destacar la importancia de las certificadoras en relación con la

comercialización, ya que, para esta organización, las indicaciones de éstas han

864
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

sido básicas para complementar acciones en dichos procesos a cambio de los

sellos de garantía. Estos sellos han abierto puertas a esta organización en

mercados internacionales, de tal forma que los productores adheridos han

eliminado de sus procesos de cultivo toda acción que esté fuera de la

normatividad orgánica, y en conjunto han adoptado otras acciones en pro del

medio ambiente, como la conservación de la flora y fauna.

Los sellos con que cuenta constituyen no solamente una garantía de calidad

sino además permiten el aseguramiento de los contratos y la estabilidad de

precios en la comercialización hacia mercados internacionales beneficiando de

varias formas y directamente a los pequeños productores. Comercio Justo es un

programa que la empresa está aprovechando donde los consumidores pagan más

por un producto que ofrece garantías de conservación del medio ambiente y

beneficios directos a los productores.

Las mismas certificadoras proporcionan lista y referencia de clientes situados

por ejemplo en Holanda, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, entre otros, y la

empresa, en este caso Ramal Santa Cruz, las contacta directamente vía

telefónica o correo electrónico, después de enviar muestras del producto, pactan

el convenio de compraventa, reúnen la cantidad solicitada, la envían generalmente

utilizando el servicio de la empresa transportista denominada Julián de Obregón

de Tuxtla Gutiérrez al puerto de Veracruz, esta carga es recibida por una de las

muchas empresas que brindan servicios de exportación en ese lugar

trasladándola en buque a su destino. La empresa recibe el pago alrededor de los

cuarenta días después de enviado el producto, a través de una institución

865
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

financiera, en depósitos directo a las cuentas de la empresa Ramal. A la fecha,

Organización tiene clientes ubicados principalmente en Estados Unidos de Norte

América, Francia, Holanda e Inglaterra.

Actualmente la empresa está cubriendo solo algunos mercados a los que tiene

acceso, sin embargo no está aprovechando toda la oportunidad de comercializar

su producto en todos los países a los que sus sellos de certificación le dan acceso

como el mercado japonés y el de Canadá.

Es alentador corroborar la existencia y el crecimiento de esta organización, y

gratificante constatar que en países desarrollados tienen éxito los programas

como Comercio Justo en donde los consumidores pagan más por un producto que

ofrece garantías de conservación del medio ambiente y beneficios directos a los

productores.

Unión Ramal Santa Cruz SPR de RI. Es una organización proactiva, que

genera constantemente sus propias oportunidades de desarrollo, informada, sobre

todos los temas de interés institucional y sabe aprovechar los programas de

Instituciones gubernamentales como Sagarpa y Secretaría del Campo que puedan

significarle un beneficio.

Constituye una barrera al desarrollo de la organización el hecho de que en

ocasiones es difícil reunir la cantidad de producto demandado debido a que

algunos productores se ven en la necesidad de vender parte de su producción a

los coyotes (intermediarios locales entre productores y clientes internacionales), ya

que éstos pagan al momento de recibir la carga, aunque a veces este pago sea

866
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

inferior. Esto podría significar serios problemas para la organización en el mediano

o largo plazo.

Los autores reconocidos sobre el tema no hacen una diferenciación sobre los

términos comercialización, mercadeo, o mercadotecnia. Se deduce que la

comercialización es el intercambio de bienes o recursos entre oferentes y

demandantes, unos que reciben bienes materiales o productos a cambio de

bienes económicos. Se concluye también que dadas las condiciones comerciales

globales actuales ésta actividad es compleja y requiere a su vez de una serie de

actividades enfocadas a atender las 4 P; sin embargo el proceso mencionado por

esta organización es muy sencillo debido a que el producto que comercializan no

está siendo aprovechado en su totalidad, en cuanto que sus clientes ubicados en

países desarrollados son consumidores industriales y no consumidores finales.

Unión Ramal Santa Cruz vende en volúmenes aprovechando la estabilidad de

precios que le brindan las certificadoras, pero podría aprovecharse más si esta

empresa entablara relaciones con los consumidores finales introduciéndose al giro

servicios y ofertando además el producto en presentaciones adecuadas al

consumidor final.

Actualmente el comercio exterior es todavía actividad de una clase privilegiada

pero no por condiciones sociales, sino por condiciones de capacidad de

organización, de visión y emprendimiento.

867
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Bibliografía

Álvarez, C. E. (2006). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de


investigación con enfaqsis en ciencias empresariales. (Cuarta ed.). México,
México: LIMUSA.
Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A. (. (2012). AMECAFE.
Biblioteca virtual de derecho,economia y ciencias sociales. (13 de marzo de 2016).
Recuperado el 13 de marzo de 2016, de http://www.eumed.net/libros-
gratis/2009a/504/Comercializacion%20y%20la%20Gestion%20Comercial%
20a%20traves%20de%20Tiendas.htm
Calvo, P. C. (25 de Febrero de 2012). Plan Rector Estatal del Sistema Producto
Café de Chiapas. Versión actualizada. La Cafeticultura en México. Tuxtla
Gutierrez, Chiapas, México.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (1976). LEY DE
SOCIEDADES DE SOLIDARIDAD SOCIAL. México: Cámara de Diputados
del H. Congreso de la Unión, Secretaría General, Secretaría de Servicios
Parlamentarios.
Campos, E. B. (2012). Organización de empresas, Estructura, proceos y modelos.
Humanes de Madrid (Madrid): Ediciones Pirámide (Grupo Anaya. S.A.).
Campos, E. B. (2012). Organización de empresas, estructura, procesos y
modelos. Humanes de Madrid (Madrid): Ediciones Pirámide (Grupo Anaya,
S.A.).
Campos, E. B. (2012). Organización de empresas, Estructura, procesos y
modelos. Humanes de Madrid (Madrid): Ediciones Pirámide, (Grupo Anaya,
S.A.).
Chiapas, C. E. (25 de febrero de 2012). Plan Rector Estatal del Sistema Producto
Café de Chiapas. Plan Rector Estatal del Sistema Producto Café de
Chiapas, Versión actualizada. Tuxtla Gutierrez, , Chiapas, México.
Chiapas, C. E. (s.f.). Plan Rector Estatal del Sistema Producto Café de Chiapas. .
Plan Rector Estatal del Sistema Produto Café de Chiapas,.
Definicion de producto. (diciembre 2015). PRONEGOCIOS.
Díaz, J. (2014). comercializaciòn y servicios de la ciencia, retos y perpectiva. (r.
cubana, Ed.) Revista cubana de ciencia y tecnologia., 48, 21-24.
Eduardo Bueno Campos, B. C. (2012). Organización de empresas. Humanes
Madrid España: Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.).

868
Economía y Desarrollo > Investigación Concluida

Eduardo, B. C. (2012). Organización de empresas Estructura, procesos y modelos.


Humanes Madrid (Madrid): Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.).
Eduardo, B. C. (2012). Organización de empresas Estructura, procesos y modelos.
Humanes Madrid (Madrid): Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.).
Eduardo, B. C. (2012). Organización de empresas Estructura, procesos y modelos.
Humanes Madrid (Madrid): Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.).
Eduardo, E. B. (2012). Organización de empresas. Humanes Madrid España:
Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.).
Endeavor. (23 de julio de 2009). emprendedor. Recuperado el 17 de marzo de
2016, de sociedades: estructura para hacer negocios en Mexico.:
http://www2.esmas.com/emprendedor/herramientas-y-
apoyos/institucionalizate/081291/formas-operar-traves-sociedades/
FAO. Organización de la Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura.
(25 de Enero de 2016). www.fao.org.mx. Obtenido de
www.fao.org/docrep/004/y1669sOo.htm#Topospage
FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
(25 de Enero de 2016). www.fao.org.mx. Obtenido de Deposito de
Documentos de la FAO:
www.fao.org/docrep/004/y1669sOo.htm#Topospage
FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
(16 de Marzo de 2016). www.fao.org.mx. Obtenido de Deposito de
documentos de la FAO: http://www.fao.org/docrep/003/t3666s/t3666s04.htm
Fischer, J. E. (2011). Mercadotecnia. México: McGraw-Hill.
Fuente, F. G. (2014). La organiación de empresas. Hacia un modelo de futuro.
Torrejon de Ardoz, Madrid: ESIC.
Fuente, M. d. (2014). La organización de empresas. Hacia un modelo de futuro.
Torrejón de Ardóz, Madrid: ESIC.
Garza, J. L. (25 de Febrero de 2016). Sociedades Agrarias y Rurales. México,
D.F., México.
Guillermo, C. G. (1994). Planeación y Organización de Empresas. México:
McGraw-Hill.
Hernández Sampieri Roberto, F. C. (2006). Metodología de la investigación (cuarta
ed.). México, México: Mc Graw Hill.
Instituto Nacional de Estadistica y Geografia . (27 de Diciembre de 2015).
www.laConcordia.gob.mx. Obtenido de https://www.laconcordia.gob.mx

869
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

James Stoner, E. F. (1996). Administración. México: Prentice Hall.


Junior, C. W., & Joseph F- Hair, J. /. (2006). Marqueting. Mexico: Thomson .
Kotler. (2008). Fundamentos Markenting. C. Mexico: Pearson.
Magi, M. (julio de 2015). contador contado. Recuperado el 17 de marzo de 2016,
de caracteristicas de sociedades en mexico.:
http://contadorcontado.com/2015/07/19/caracteristicas-de-las-sociedades-
que-existen-en-mexico/
Molina, M. A. (16 de Marzo de 2016). Organizaciones Campesinas y Sistemas de
representación. Obtenido de htp://wwwpa.gob.mx/publica/cd
estudios/Paginas/autores/guzman%20molina%20maria/%20organizaciones
%20campesinas.pdf
Resumen del libro de Kotler. (2008-2011). Recuperado el 16 de marzo de 2016, de
apuntes de facultad: http://www.apuntesfacultad.com/resumen-libro-de-
kotler-comercializacion.html
Romeo, C. P. (25 de Febrero de 2012). Plan Rector Estatal del Sistema Produto
Café de Chiapas. La cafeticultura en México. Tuxtla Gutierrez, Chiapas,
México.
Romeo, C. P. (25 de Febrero de 2012). Plan rector Estatal del Sistema Produto
Café de Chiapas A.C. La cafeticultura en México. Tuxtla Gutierrez, Chiapas,
México.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público del Estado de Chiapas. (2012). Obtenido
de http://www.haciendachiapas.gob.mx/planeación/Información/Desarrollo-
Regional/prog-regionales/FRAYLESCA.pdf
Trápaga, Y., & Torres, F. (. (1994). El Mercado Internacional de la Agricultura
Orgánica. México: Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad
Autónoma de México.
Weihrich, H. K. (1998). Administración. Una perspectiva global,. México: McGraw-
Hill.
wikipidia. (7 de marzo de 2016). Recuperado el 17 de marzo de 2016, de sociedad
mercantil mexicana:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantil_mexicana

870
MESA TEMÁTICA

Políticas
Públicas y
Gobernanza

Número Especial 2016


Políticas Públicas y Gobernanza

Protocolo de
Investigación

Número Especial 2016


Políticas Públicas y Gobernanza
Protocolo de Investigación

Campo Interorganizacional de
Implementación de la Política Pública de
Superación de la Pobreza Extrema: Caso
de la Red Unidos, Manizales Colombia

Julio César Valencia Martínez


[email protected]

873
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Campo Interorganizacional de Implementación de la Política Pública de

Superación de la Pobreza Extrema: Caso de la Red Unidos, Manizales

Colombia

RESUMEN

La presente propuesta de investigación intenta reconocer desde una perspectiva

organizacional la dinámica del proceso de implementación de la política pública.

Para ello se aborda el estudio de caso de la política pública de superación de la

pobreza extrema –Red Unidos- con el fin de reconocer el campo

interorganizacional que es configurado dentro de su implementación y así mismo

reconocer la capacidad institucional que como política pública ha venido

adquiriendo desde su formulación.

Considerando la realidad del caso, se propone de manera preliminar, la noción

institucionalista de campo interoganizacional y la noción de red de política pública

para reconocer la consolidación y funcionamiento de la Red Unidos y dar cuenta

de la dimensión organizacional que interviene dentro de la implementación de la

política pública.

Palabras Clave: Capacidad Institucional, Empoderamiento Ciudadano, Nuevo

Institucionalismo.

874
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

INTRODUCCIÓN

El estudio de las realidades locales a partir de la perspectiva del análisis

organizacional constituye uno de los intereses del presente trabajo. A partir del

caso específico de un municipio del eje cafetero colombiano se formulan

diferentes planteamientos empíricos y teóricos que a lo largo del documento

postulan un fenómeno organizacional dentro de la implementación de una política

pública particular. Las reflexiones y planteamientos aquí formulados representan

un avance fundamental para el abordaje del caso.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETO DE ESTUDIO

La construcción de una sociedad más equitativa ha sido uno de los objetivos en

los planes de desarrollo del gobierno de Colombia durante las últimas décadas,

específicamente la superación de la pobreza extrema se presenta como uno de

los principales objetivos de los planes de desarrollo a nivel nacional y local, para

ello el país ha tenido que repensar su sistema de protección social con el fin de

asumir este reto.

Con la puesta en escena de los objetivos de desarrollo del milenio 1, el sistema de

protección social colombiano se encuentra de cara con la responsabilidad de

asumir la superación de la pobreza extrema y diseñar estrategias para su

1 Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad de la
extrema pobreza, hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la
enseñanza primaria universal para el 2015, constituyen un plan convenido por todas las naciones del
mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. Los objetivos han
reavivado esfuerzos sin precedentes para ayudar a los más pobres del mundo.

875
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

ejecución. Sin embargo, el panorama en cuanto a política social en el país

mostraba unas condiciones no propicias para asumir este reto: la estructura

programática presentaba deficiencias en cuanto a su coherencia con las

necesidades de la población vulnerable, aunque dentro del sistema de protección

social existen organizaciones responsables de ejecutar programas para la

implementación de la política pública, la no articulación de sus acciones dadas las

condiciones administrativas de éstas, llevaba a la proliferación y fragmentación de

la oferta pública y a la configuración de un sistema basado en el asistencialismo

(ANSPE, 2013)

En el marco de Ley 789 de 2002 que se definió como el conjunto de políticas

públicas orientadas a disminuir la vulnerabilidad y a mejorar la calidad de vida de

los colombianos, especialmente de los más desprotegidos, surge la Red UNIDOS

como mecanismo para la implementación de la política de reducción de la pobreza

extrema, la cual tiene como finalidad “acompañar a las familias más vulnerables

de Colombia para que superen su situación de pobreza y exclusión, en alianza con

entes territoriales, entidades del gobierno, organizaciones sociales y el sector

privado” (ANSPE, 2013)

Teniendo en cuenta esto, la configuración de la estrategia demanda una

integración de esfuerzos del sector público, privado y sociedad civil con el fin

último de superar la pobreza extrema en Colombia. Este esfuerzo más adelante se

constituye como la Red Unidos, en cuyo espacio se busca promover el trabajo en

876
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

red entre organizaciones y la generación de capacidades institucionales que

permitan trascender del modelo asistencialista de protección social a un modelo

de empoderamiento dentro del cual las familias reconozcan sus potencialidades,

fortalezcan sus vínculos y adquieran o refuercen habilidades que les permitan salir

de su situación de pobreza extrema e insertarse autónomamente en el sistema de

protección social.

De acuerdo a esta situación, la Red Unidos ha tenido que asumir durante los

nueve años de su nacimiento y consolidación, la adaptación de organizaciones

pertenecientes a sectores de políticas públicas diferentes -ahorro y vivienda,

bienestar familiar, educación, seguridad, medio ambiente, bancarización, cultura,

desarrollo rural, sector privado –para responder a las exigencias de la política de

superación de la pobreza extrema.

Desde una perspectiva organizacional se observan dos fenómenos a estudiar

sobre el funcionamiento de la Red Unidos; en primera instancia se observa de

manera preliminar que esta red durante un periodo de nueve años se ha ido

consolidando como un campo interorganizacional en donde las organizaciones

que lo constituyen han tenido que orientar sus acciones y las relaciones entre ellas

para la implementación de una política pública. Dicho fenómeno Pressman y

Wildavdsky (1984) lo perciben como un proceso no lineal de la implementación de

la política dentro del cual intervienen un entramado de actores políticos,

institucionales y sociales, ello conlleva a “la complejidad de la acción conjunta”

877
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

dentro del proceso de implementación de la política pública; con este concepto los

autores exponen que todo el proceso de puesta en práctica de la política pública

obedece a un sinnúmero de interacciones que se dan entre órganos de la

administración, niveles de gobierno público y el mismo sector privado lo cual hace

posible el cumplimiento de objetivos. Con este planteamiento Pressman y

Wildavdsky abren un campo de investigación dentro del cual se asume la

implementación de la política pública como un proceso complejo contrario a lo

tradicionalmente planteado dentro de la economía y la ciencia política.

De igual manera, Elder y Cobb (1984) soportan la idea de que la implementación

de la política y en general la consolidación de la agenda pública no obedece a

parámetros lineales sino más bien se constituye como un proceso que

frecuentemente posee una estructura informal y laxa, en donde la adecuada

convergencia entre personas, problemas, soluciones y oportunidades de elección

marcará el éxito de la agenda pública.

En este sentido, la Red Unidos al ser un campo interorganizacional en donde

convergen organizaciones públicas y privadas de diferentes sectores de políticas

públicas, se presenta como un campo empírico pertinente para observar todo el

proceso de configuración y adaptación –si existiera- de la red al proceso de

implementación de la política pública de superación de la pobreza extrema,

abordando de igual manera las formas no jerárquicas de interacción entre actores

públicos y privados.

878
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

En segunda instancia se observa que la Red Unidos busca consolidar un ambiente

institucional con capacidad de transformar las condiciones sociales de un sector

de la sociedad con el fin de crear o fortalecer comportamientos orientados al

empoderamiento 2 de cada uno de los miembros de las familias beneficiarias. Para

ello la Red ha formalizado dentro de sus protocolos de acompañamiento familiar

un acuerdo de corresponsabilidad dentro del cual se busca comprometer

formalmente a la familia en el cumplimiento de ciertas “reglas y pactos” para el

mejoramiento de su condición. Se denomina “acuerdo de corresponsabilidad” pues

con ello se busca hacer consiente a la familia que no es responsabilidad exclusiva

del gobierno mejorar su condición como comúnmente es observado dentro del

modelo asistencialista, sino que es un acuerdo bilateral dentro del cual el gobierno

se compromete a fortalecer sus programas sociales y a acompañar a la familia

dentro del proceso de gestión de su desarrollo, sin embargo, sin el compromiso de

las personas beneficiarias 3 no se podría alcanzar los logros que demarcan el

mejoramiento de su condición.

Esta tarea demanda un acompañamiento frecuente a la familia por parte del

gobierno desarrollando un componente pedagógico que ayuda no sólo en el

2 La Red Unidos asume el empoderamiento de las familias como una situación en la cual ellas mismas
gestionan su desarrollo; ello implica contar con ciudadanos informados acerca de la oferta pública del
gobierno y tener conocimiento de cómo acceder a ella. Para ello el estado debe proporcionar las
condiciones institucionales necesarias para el empoderamiento del ciudadano.
3 Las familias beneficiarias ingresan a la Red Unidos a partir de la base de datos proporcionada por el

SISBEN –sistema de potenciales beneficiarios de programas sociales- los cuales cumplen con las
condiciones socioeconómicas definidas por el estado Colombiano. Dentro de estas familias también se
encuentra población desplazada por la violencia.

879
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

conocimiento de la oferta pública, sino también en el autoconocimiento de las

condiciones socioeconómicas de la familia. Para ello el gobierno hace presencia

en el domicilio de la familia por medio de un profesional denominado “Cogestor

Social 4” el cual realiza un acompañamiento constante con el fin de diagnosticar,

orientar y aplicar estrategias pedagógicas a las familias de la Red y co-gestionar

dentro del mejoramiento de su condición, pues la familia en este caso es

considerada gestora de su desarrollo, lo que lleva a hablar de un proceso de

“cogestión” entre gobierno y familia.

Teniendo en cuenta esta situación, dentro de dicho proceso de “co-gestión y

corresponsabilidad” se espera se encuentre inmersa una realidad social y política

caracterizada por la creación de reglas e identidades que dan forma a la conducta

de las personas para establecer una condición de empoderamiento que de cuenta

del mejoramiento de las condiciones de vida de manera autónoma. Dichas reglas

establecidas tanto formal como informalmente desde el momento en que la familia

decide entrar a la red y dentro del mismo proceso de acompañamiento,

constituyen una base institucional importante para la creación de códigos de

conducta, costumbres, convenciones formales e informales, obligaciones,

restricciones autoimpuestas, donde los individuos adoptan la identidad de

ciudadanos y aprenden, siguen y adaptan las reglas de comportamiento adecuado

que constituye la comprensión de sí mismos (March & Olsen, 1997).

4 El Cogestor es el profesional encargado de realizar el acompañamiento a la familia de la Red Unidos,


cuya función principal es hacer puente entre las necesidades de la familia y la estructura programática
social del gobierno; de igual manera el cogestor orienta a la familia en el alcance de cada uno de los
logros que las hace avanzar dentro del mejoramiento de su condición.

880
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

Desde la perspectiva del nuevo institucionalismo, el seguir las reglas puede

constituir algo contractual lo cual implica un convenio implícito para actuar

adecuadamente. Este contrato o pacto dentro del marco de la Red Unidos

hipotéticamente hablando, podría presentarse como un dispositivo clave para

lograr una conducta de empoderamiento.

En este sentido, el segundo fenómeno a estudiar es el efecto que tiene todo el

ambiente institucional de la Red Unidos en la conducta de empoderamiento,

abordando la realidad política y social que consolidan dispositivos de cambio

social.

Aunque la Red Unidos tiene nueve años de consolidación, el despliegue por la

mayoría de municipios de Colombia es reciente, es por ello que como caso de

estudio se elige la ciudad de Manizales dado que este municipio experimentó

desde un principio la consolidación de la estrategia para la superación de la

pobreza extrema sirviendo como prueba piloto; es por ello que específicamente

esta ciudad puede evidenciar todo el proceso de conformación del ambiente

institucional de delimita el empoderamiento de los ciudadanos en condición de

vulnerabilidad.

Teniendo en cuenta entonces la forma como se ha ido constituyendo la Red

Unidos y las finalidades que busca con la implementación de la política pública de

881
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

superación de la pobreza extrema, a continuación se enuncian las preguntas de

investigación que sintetizan el problema de investigación:

Pregunta de Investigación

¿Cómo se configura el campo interorganizacional de la Red Unidos en la

implementación de la política pública de superación de la pobreza extrema para

lograr el empoderamiento ciudadano de las familias beneficiarias?

Preguntas Especificas

¿Cómo se han adaptado las organizaciones públicas y privadas para la

implementación de la política pública de superación de la pobreza extrema?

¿Cuáles son las formas de interacción organizacional que se han consolidado

dentro de la Red Unidos?

¿Cuáles son las características del ambiente institucional de la Red Unidos que

posibilitan el empoderamiento ciudadano de las familias para superar la pobreza

extrema?

Objetivo General

Analizar la configuración del campo interorganizacional de la Red Unidos durante

el proceso de implementación de la política pública de superación de la pobreza

882
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

extrema y sus efectos en el empoderamiento ciudadano de las familias

beneficiarias.

Objetivos Específicos

Analizar la adaptación que han tenido las organizaciones y actores que

pertenecen a la Red Unidos en el proceso de implementación de la política pública

de superación de la pobreza extrema.

Caracterizar las formas de interacción de la red interorganizacional que se han

consolidado dentro de la implementación de la política pública de superación de la

pobreza extrema.

Analizar el ambiente institucional de la Red Unidos para generar el

empoderamiento de las familias dentro del proceso de mejoramiento de sus

condiciones de vida.

2. APROXIMACIÓN AL MARCO TEÓRICO

La política pública como campo de estudio y de análisis ha tenido un creciente

desarrollo desde la década del 70. Los primeros trabajos en este campo se

concentraron en los determinantes de las decisiones de política pública -las

características de los actores políticos, la naturaleza del contexto político y

burocrático y las actividades de los grupos de interés-. Reciénteme no sólo se ha

analizado las decisiones de política sino también su ejecución; en este sentido se

883
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

ha podido observar que la ejecución de la política más que una acción

esquemática obedece a parámetros complejos dentro de los cuales los planes o

formulaciones de la política pública se encuentran débilmente acopladas a las

acciones, es decir, el cumplimiento de la política pública depende de la capacidad

del aparato de ejecución de dicha política y de muchas otras relaciones (Scott &

Meyer, 1999)

En este sentido, el aparato de ejecución se constituye como un sistema

interorganizacional en el cual intervienen diferentes organizaciones de orden

público y privado para la ejecución del programa; en este proceso son diferentes

las situaciones que se pueden presentar y por ende exponen a la ejecución de la

política pública como un fenómeno complejo.

Sin embargo, es de anotar que el tema “de lo público” tradicionalmente ha estado

dividido en dos campos disciplinares desde los cuales se han abordado procesos

de formulación y ejecución de la política pública por separado; la ciencia política

como espacio dentro del cual se estudia la formulación, y la administración pública

como disciplina que se encarga de estudiar la implementación operativa de la

política (Aguilar, 1997).

Dicha postura ha propiciado que la política pública como objeto de estudio sufra

una fragmentación epistémica dentro de la cual tanto la formulación como la

operación o materialización sean consideras arenas diferentes que comparten un

884
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

mismo fenómeno. Esta separación ha tenido efectos sobre la investigación de la

política pública creando tensión entre ambas corrientes, lo cual ha creado un vacío

en cuanto al conocimiento de cómo actúan los gobiernos dentro de la

implementación de la política pública.

En esta separación, autores como Laswell (1951) citado por Deleon (1997) expone

a la política pública como un proceso de decisión con siete fases claramente

establecidas – Inteligencia, Promoción, Prescripción Invocación, Aplicación,

Terminación, Evaluación- “mediante el cual se propone, examina, realiza y tal vez

concluye una política pública determinada” (p.6).

Sin embargo, Sabatier (1988) citado por Deleon (1997) catalogó al modelo de

proceso de política pública expuesto por Harold Laswell como impreciso, ya que a

pesar de querer explicar el proceso a partir de fases, éstas no predicen, ni siquiera

explican cómo se puede llegar de una fase a la otra; tampoco proporciona una

base clara para probar hipótesis empíricas; como metáfora de etapas, su idea

sufre un enfoque legalista de arriba hacia abajo; el concepto de proceso niega el

concepto de relaciones intergubernamentales y no proporciona un vehículo para

integrar los papeles de análisis de políticas y aprendizajes.

Desde la perspectiva de Sabatier se empieza a reconocer que la implementación

de la política pública no sigue parámetros lineales, por el contrario, Meny y

Thoenig (1992) afirman que debido a la separación entre concepción y ejecución

885
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de la política pública se ha asumido que las formulaciones o concepciones es

exactamente lo que se ejecuta, ignorándose la complejidad del proceso y

asumiendo una visión racionalista de la implementación.

En este sentido, la política pública y el marco de análisis que asuma su estudio,

debe considerar la ambigüedad que se encuentra inmersa dentro del proceso de

implementación abordando no solamente los aspectos normativos de la

implementación sino también todas aquellas relaciones de naturaleza laxa e

informal que intervienen dentro de ésta. Teniendo en cuenta esto, la política

pública puede ser asumida como un proceso dentro del cual intervienen diferentes

tipos de organizaciones que de manera no jerárquica se interrelacionan dentro del

proceso de implementación de ésta.

Las Redes de Políticas Públicas y el reconocimiento de la complejidad del

proceso de implementación

Antes de abordar el tema de las redes de políticas públicas se hace necesario

reconocer su naturaleza organizacional desde la cual ha sido estudiada y de igual

manera reconocer algunas bases conceptuales que dan sentido a su estudio como

campo organizacional.

Las redes políticas pueden ser analizadas como un campo interorganizacional

dentro del cual intervienen organizaciones públicas y privadas cuyas interacciones

886
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

no obedecen a relaciones de tipo jerárquico, pero dentro de las cuales se busca

cumplir un objetivo determinado que buscan todas las organizaciones que

interactúan dentro de la red. Para el caso específico de la implementación de la

política pública, Scott y Meyer (1999) coinciden en que éste es un proceso

complejo dentro del cual intervienen organizaciones pertenecientes a diferentes

sectores de política pública, las cuales se relacionan de diferente manera para la

implementación de un programa en particular; ello hace que se teja un campo

interorganizacional dentro del proceso de implementación, el cual ellos definen

como:

“… un conjunto de vínculos ordenados verticalmente y coordinados en

forma horizontal que enlaza las unidades administrativas de los niveles más

altos con las unidades de servicio o ejecución en los niveles más bajos, así

como las unidades de un lugar con las de otros lugares. Las unidades que

participan pueden ser organizaciones privadas o públicas” (Scott & Meyer,

1999, p 160).

Así mismo Scott y Meyer sostienen que dentro de dicho campo interorganizacional

de implementación de la política pública se perciben fenómenos o problemáticas

que hacen de este proceso una realidad no lineal dentro de la cual se hace

evidente que la estructura distintiva y cambiante de los sistemas federales

posibilita un escenario de no estabilidad del aparato público para dar continuidad a

las políticas, así mismo dentro de estos campos surge la dificultad de cooperación

entre unidades pertenecientes a sectores de políticas públicas diferentes para el

desarrollo de una política común.

887
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En lo que concierne a este fenómeno, Pressman y Wildavsky lo conceptualizan

con la “Complejidad de la Acción Conjunta” dentro de la cual interaccionan

organizaciones pertenecientes a sectores de políticas públicas diferentes con el fin

de implementar una política específica. Dentro de estas interacciones se hace

habitual las formas no jerárquicas de relaciones entre organizaciones que

envuelve a diferentes niveles gubernamentales, órganos administrativos y otros

intereses afectados, constituyendo una red de políticas públicas en la cual se

presenta un entramado de actores institucionales, políticos y sociales que hacen

frente a una política pública específica.

Para reconocer en términos empíricos cómo se presentan diferentes fenómenos

de lo público, se presenta la noción red de políticas públicas o policy network

como un espacio en el cual se puede percibir dichas interacciones y la

complejidad que dentro de la implementación se desarrolla. Para ello es necesario

diferenciar las perspectivas con la que este concepto ha sido asumido en la

literatura.

Evans (1998) hace una clasificación del concepto de red de políticas públicas de

acuerdo a las investigaciones empíricas que se han desarrollado en Inglaterra, en

este sentido, se presentan los enfoques de análisis más representativos al menos

dentro de la literatura británica.

888
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

Cada uno de estos enfoques, aunque tienen perspectivas diferentes, abordan la

red de política pública de manera parcializada, desconociendo la integralidad y

complejidad señaladas anteriormente dentro del proceso de implementación.

Teniendo en cuenta los vacíos que presentan los enfoques más relevantes de

redes de políticas públicas dentro de la literatura británica, Evans (1998) cita el

modelo de Marsh y Smith para enriquecer el análisis presentado en los anteriores

enfoques. El enfoque dialéctico para el análisis de redes políticas de Marsh y

Smith cubre el vacío presentado por los enfoques tradicionales, el cual se sustenta

en la relación interactiva entre la estructura y la agencia para explicar los cambios

y la continuidad de las políticas dentro de la red. Básicamente el enfoque

dialéctico considera a la estructura como una variable independiente y a los

resultados de las políticas públicas como variables dependientes. En este sentido

el modelo combina los niveles micro, medio y macro –separados por los enfoques

tradicionales- para examinar el efecto de la red de políticas pública en los

resultados de las políticas considerando la premisa que:

“…Existe una relación dialéctica tanto dentro de la red como entre los

actores y las diversas redes. Esta relación interactiva entre redes y

actores define, da forma, interpreta y reinterpreta los resultados de

las políticas públicas. Al mismo tiempo los actores participantes

interpretan, reinterpretan y limitan a la red” (Evans, 1998, p 253)

889
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La perspectiva de red de política pública presentada por Marsh y Smith

comprende de manera integral la complejidad que encierra la implementación de

la política, es por ello que para el reconocimiento del campo interoganizacional de

la Red Unidos, podría proporcionar un marco de análisis pertinente que dé cuenta

tanto de las estructura de relaciones que existe dentro de ella, como también del

efecto que tiene sobre los resultados de la política pública en materia de

superación de la pobreza extrema.

Figura 1: Análisis Dialéctico de las redes de Políticas Públicas de Marsh y

Smith

Adaptado de Evans (1998)

890
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

La perspectiva del enfoque dialéctico presenta entonces una mirada alternativa

para analizar los límites de la racionalidad instrumental y las diferentes

interacciones que se dan dentro de un espacio como la red de políticas públicas.

En este sentido, aunque la complejidad de la acción conjunta se hace evidente

dentro del marco de este campo interorganizacional, el enfoque presentado por

Marsh y Smith ofrece un marco de análisis innovador de dicho objeto de estudio.

El Ambiente Institucional para el Empoderamiento

Tal y como se abordó dentro del problema de investigación, uno de los fenómenos

organizacionales ha estudiar es el efecto que tiene la configuración de una red de

políticas públicas en el empoderamiento de los ciudadanos. Para tal caso, se hace

pertinente reconocer dentro del marco teórico lo que será asumido como

empoderamiento y al mismo tiempo reconocer los medios o condiciones

institucionales que lo propician.

En primera instancia es importante mencionar que el empoderamiento como

concepto a partir de la década del 90 ha servido de marco explicativo para

diferentes campos disciplinares como la administración, la psicología y el trabajo

social, así como también ha sido usado en diferentes áreas a nivel académico y de

formulación de políticas públicas (Betancor, 2011).

De ello resulta que el concepto de empoderamiento presente ambigüedad en su

concepción básica, dando como resultado la fragmentación de sus

891
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

interpretaciones en diferentes escenarios disciplinares y académicos. En este

sentido, Bentacor (2011, p 2) a partir de una revisión de literatura del concepto

encuentra que el empoderamiento ha sido abordado como proceso,

caracterizándolo como una “remisión de poder a individuos y comunidades”; como

recursos y capacidades de los individuos, y otros estudios que se preocupan por

diferenciar el tema de empoderamiento con el de participación.

Sin embargo, es de tener en cuenta que dentro de la Red Unidos el

empoderamiento se encuentra estrechamente relacionado con los lineamientos

sugeridos por el Banco Mundial en materia de superación de la pobreza extrema,

lo cual exige abordar una definición coherente con lo que este organismo

reconoce como empoderamiento. Con relación a esto, dicha institución concibe el

empoderamiento como “Empowerment is the expansión of assets and capabilities

of poor people to participate in, negotiate with, influence, control and hold

accountable institutions that affect their lives” (Banco Mundial, 2002, p 11).

Por consiguiente, el empoderamiento para el banco mundial está enfocado en el

individuo y en temas específicos como la autoconfianza, la decisión propia y en las

capacidades personales que éste tenga o desarrolle para alcanzar sus logros.

Igualmente, el empoderamiento debe ir respaldado por un ambiente institucional

que garantice a partir de normas, reglas y patrones de comportamiento, una

estructura para atender las necesidades de la población vulnerable. Ello demanda

892
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

el esfuerzo de organizaciones civiles, organizaciones del sector público y privado y

la misma gestión gubernamental para consolidar redes que soporten la

perspectiva de empoderamiento (Banco Mundial, 2002).

Sin embargo, es de tener en cuenta que dicho ambiente institucional comprende

tanto dimensiones formales e informales que afectan la vida de las personas que

son el foco de la política pública. Las instituciones formales como las leyes y

normas incorporadas por el Estado, el sector privado y las organizaciones de la

sociedad civil a nivel local, nacional y mundial crean un marco de acción

normalizado dentro del cual los individuos adoptan la identidad de ciudadanos,

aprendiendo, siguiendo y adaptando comportamientos adecuados que les

permitirá realizar sus acciones.

De otro lado se encuentran las instituciones informales, la cuales el Banco Mundial

dentro de su concepción de empoderamiento las identifica como las normas de

estatus, las redes de parientes, vecinos y amigos y los imaginarios establecidos

dentro de una comunidad.

Ahora bien, Stalker (2001, p 15) en concordancia con el Banco Mundial, afirman

que existen cuatro elementos que suelen estar presentes dentro de las estrategias

de empoderamiento de los programas de superación de la pobreza: “a- el acceso

a la información; b- la inclusión y la participación; c- la rendición de cuentas; d- la

capacidad de organización a nivel local”.

893
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cada uno de estos elementos está relacionado en su conjunto, pues en la medida

que las personas estén informadas acerca de sus derechos y de la oferta pública

en general, conocerán los mecanismos para participar ya sea individualmente o a

manera de colectivo. Ello demanda capacidades para organizarse como colectivos

ciudadanos y exigir por parte de sus gobernantes la rendición de cuentas de los

planes trazados.

Este escenario requiere un ambiente donde se reformule las relaciones entre las

organizaciones públicas y la población en condición de pobreza extrema, teniendo

como condición la creación de capacidades individuales y colectivas de la

población vulnerable; de manera tal que la personas puedan participar

efectivamente en la sociedad y puedan interactuar con sus gobiernos con el fin de

fortalecer la demanda de gobernabilidad (Banco Mundial, 2002).

Con relación a esto, un ambiente institucional que propicie el empoderamiento ya

sea a nivel nacional o local debe centrarse en las leyes, normas, mecanismos

institucionales, valores y comportamientos que apoyan a los cuatro elementos ya

mencionados, lo cual redundará en el fortalecimiento de las relaciones entre el

gobierno y la población vulnerable.

Ahora bien, la perspectiva del nuevo institucionalismo político hace énfasis en

algunas consideraciones teóricas que podrían orientar el estudio de las

894
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

características de un ambiente institucional para el empoderamiento ciudadano.

En este sentido March y Olsen (1997) plantean que los gobiernos ejercen el poder

a partir de una base institucional que sirve de soporte para la creación de

comportamientos ciudadanos legitimados desde dispositivos formales como

normas y reglas.

Por consiguiente, se considera que la axiomática institucional parte de las normas

y reglas las cuales determinan la acción humana. En este marco, las identidades

institucionalizadas crean individuos: ciudadanos, ingenieros, médicos etc. Las

reglas, deberes, derechos y papeles institucionalizados definen los actos como

apropiados (normales, naturales, buenos, correctos) o como inapropiados

(antinaturales, erróneos, malos) (March & Olsen, 1997).

De acuerdo a esto, las reglas incluyen los códigos de conducta, costumbres y

convenciones formales –legales- e informales; y definen obligaciones,

restricciones autoimpuestas, facultades y diferentes modelos que de igual manera

determinan la conducta de los individuos. A partir de este marco normativo, los

individuos adoptan la identidad de ciudadano donde interpretan las reglas de lo

apropiado para finalmente ser moldeados como actores significativos (March &

Olsen, 1997).

Sin embargo, el seguir reglas puede considerarse contractual, pues los individuos

en este caso aceptan las normas y las reglas a cambio de ser tratados de una

895
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

manera determinada. Esta perspectiva podría explicar el cambio de

comportamiento de los individuos una vez han aceptado pertenecer u obedecer a

una institución determinada que les brinda beneficios. Sí esta perspectiva teórica

fuese aceptada, la noción de intercambio presente dentro del ambiente

institucional debería ser considerada como un meta juego en el cual el Estado no

tiene el total dominio del ambiente institucional en el cual se encuentran los

individuos.

Adicional a la construcción de la identidad, las emociones juegan un papel

preponderante en la expresión de las instituciones, es decir, sí se parte que los

comportamientos de los ciudadanos son determinados por un campo institucional

y ello contribuye a la construcción de identidad, las emociones constituyen un

medio de expresión de las instituciones. March y Olsen (1997) expresan que la

frase “los hombres no lloran” es una manifestación de masculinidad de la

sociedad, así como también los modos de actuación en ceremonias y eventos

sociales.

Así mismo, se considera que los individuos no sólo actúan a partir de un interés

común, sino que también pueden actuar a partir de un interés colectivo. El bien

común constituye un mecanismo de regulación del comportamiento de las

personas en la sociedad, pues a partir de sus instituciones, se considera que los

seres humanos son capaces de compartir una vida y una identidad comunes y

preocuparse por otros. De igual manera se podría inferir que lo que es bueno para

896
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

un individuo también sería bueno para otro miembro de la comunidad, o lo que

gobierna a un individuo también podría gobernar a otro (March & Olsen,1997).

La noción de bien común presentada por March y Olsen considera entonces que

el gobierno de una comunidad se hace posible es a partir de la conciencia

colectiva que emerge del ejercicio de la ciudadanía, lo cual implica que la persona

no sólo piense en su bienestar individual sino en el de los demás miembros de su

comunidad. Es por ello que la misma conciencia colectiva puede representar

peligro para un gobierno, pues en la medida que los comportamientos, valores e

intereses comunitarios de un grupo específico sean incompatibles con las

instituciones democráticas, las posibilidades de ejercer poder a partir de las

instituciones se reduce sustancialmente.

Hasta este punto se han tocado dos temas relevantes dentro del apartado; el

empoderamiento y el institucionalismo. Tal y como se abordó en el principio del

apartado, una de las condiciones base para el empoderamiento ciudadano parte

de las condiciones institucionales proporcionadas por un gobierno que garantice el

acceso a la información, la inclusión y la participación, la rendición de cuentas y la

capacidad de organización de los colectivos ciudadanos; con ello se busca la

creación y fortalecimiento de activos y capacidades individuales y colectivas de la

ciudadanía (Banco Mundial, 2002).

897
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Sin embargo, Abhyankar y Iyer (2001) coinciden con el Banco Mundial en que

dichas condiciones institucionales las generan las reglas, normas procesos y

comportamientos enfocados en el empoderamiento ciudadano. En este sentido

cabe preguntarse ¿qué características debería tener este ambiente institucional?

¿cuál sería el marco de análisis para su estudio?

Figura 2: Marco de Análisis del Ambiente Institucional del Empoderamiento


Ciudadano para la Superación de la Pobreza Extrema

Fuente: Adaptación de Banco Mundial (2002) y March y Olsen (1997)

De acuerdo a este marco de análisis, el ambiente institucional para el

empoderamiento debe ser abordado desde una perspectiva metodológica amplia

que permita reconocer las dimensiones formales e informales del ambiente. Para

ello, la construcción de ciudadanía se presenta como uno de los mecanismos de

898
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

poder de los gobiernos donde se enuncian las metas y los comportamientos

ciudadanos adecuados para cumplir planes de gobiernos o una política pública en

particular.

En este sentido, esta perspectiva de análisis demanda un enfoque cualitativo que

permita identificar todo el engranaje institucional que representa las normas,

reglas, procesos y comportamientos, teniendo como unidad de análisis elementos

normativos de la política pública, pero también elementos propios de la realidad

sociocultural de la ciudadanía involucrada.

3. METODOLOGÍA

Teniendo en cuenta la perspectiva constructivista desde la cual se asume la

política pública se considera que la realidad es una construcción social y en ella

cada individuo puede ver la realidad de forma diferente (Berguer & Luckman,

1986) por ello dentro de este marco se reconoce la importancia de las ideas,

discursos, narrativas y retóricas presentes en el proceso de la política pública

(Majone, 1998) concibiéndose ésta como un relato por medio del cual los actores

involucrados en su implementación construyen realidad desde una postura

subjetiva y múltiple. En este sentido, se hará uso del estudio caso desde una

perspectiva cualitativa con un enfoque comprensivo para dar respuesta a los

cuestionamientos relacionados con la configuración de la dimensión

organizacional de implementación de la política pública.

899
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En esta perspectiva, se ejecutarán las siguientes dentro del proceso de

recolección de información:

Fase I Adaptación de la Red: por medio de la revisión documental de los planes

de desarrollo de cada una de las organizaciones pertenecientes a la red unidos se

pretende reconocer los planteamientos que ha formulado la organización en

relación con la implementación de la política pública. Esta información será

cruzada con la entrevista a sus directores o responsables directos.

El resultado de este análisis será el reconocimiento de categorías emergentes que

darán cuenta de los factores determinantes de las organizaciones en el proceso

de implementación de una política pública.

Fase II Caracterización del Campo Interorganizacional: Teniendo en cuenta el

concepto de “red de políticas públicas” se busca reconocer la estructura de red y

de relaciones que se han configurado dentro del proceso de implementación de la

política pública. Este proceso se desarrollará bajo el enfoque de análisis de redes

desde una perspectiva sociológica con el fin de reconocer las acciones formales e

informales que son consolidadas dentro de las relaciones interorganizacionales.

Fase III Análisis del Ambiente Institucional: Desde la perspectiva del nuevo

institucionalismo político, se busca analizar las reglas y significados que se han

constituido dentro de la red unidos y que han influido en la conducta y acciones de

900
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

empoderamiento en las familias. Para ello se pretende tener contacto directo con

las familias y cogestores sociales.

Entrevista con los cogestores sociales: teniendo en cuenta que este es el

profesional de acompañamiento de las familias, es necesario indagar sobre las

estrategias que son utilizadas para que las familias cambien su manera de pensar

y contribuyan autónomamente en su desarrollo. Si bien existen lineamientos y

reglas establecidas dentro de la red, el nivel educativo de la población hace

necesario que el cogestor implemente estrategias educativas para que el grupo

familiar las asimile correctamente y el empoderamiento de haga efectivo.

Entrevista con las familias: Finalmente es la familia donde recae la acción e la

política pública y es desde el dialogo con ellos lo que permitirá reconocer el grado

de empoderamiento buscado desde los lineamientos políticos.

RESULTADOS ESPERADOS

Desde una perspectiva teórica, se espera contribuir desde el campo de los

Estudios Organizacionales el campo de la política pública, de manera tal que se

obtenga una mirada integral de su proceso de implementación, teniendo la

complejidad que enmarca la política pública como fenómeno organizado.

Desde un punto de vista metodológico, se espera que la estrategia metodológica

diseñada, no sólo sea el medio para cumplir los objetivos de investigación, sino

también constituya la base para la construcción de herramientas que permitan a

901
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

los gobiernos locales evaluar desde una perspectiva organizacional la

implementación de la política pública de superación de la pobreza extrema.

REFERENCIAS

Aguilar, Luis Fernando (1993) Hacia una disciplina de las políticas públicas. Centro

de estudios internacionales del Colegio de México.

Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (2013) Lineamientos

Generales de la Red Unidos. Presidencia de la Republica de Colombia.

Banco Mundial (2002) Empowerment and poverty reduction: a sourcebook.

Recuperado en junio de 2015 en:

http://siteresources.worldbank.org/INTEMPOWERMENT/Resources/486312-

1095094954594/draft.pdf

Berguer, Peter; Luckman, Thomas (1986) La Construcción Social de la Realidad.

Amorrortu Editores, Buenos Aires.

Betancor, María Virginia (2011) Reflexiones para una aproximación crítica a la

noción de empoderamiento, Empoderamiento: ¿una alternativa emancipatoria?

Margen No 61

902
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

Deleon, Peter (1997) Una revisión del proceso de las políticas: de Laswell a

Sabatier. Gestión y Política Pública, Vol VI número 1.

Elder, Charles; Cobb, Roger (1984) Formación de la Agenda, el caso de la política

de los ancianos. Policy Sciences Journal. Vol 13 nº 1

Evans, Mark (1998) Análisis de Redes de Políticas Públicas: una perspectiva

británica, Gestión y Política Pública, Vol VII nº 2.

Majone, Giandomenico (1997) Evidencia, argumentación y persuasión en la

formulación de políticas, Fondo de Cultura Económica, México.

March, James; Olsen, Johan (1997) El Ejercicio del Poder desde una perspectiva

Institucional, Gestión y Política Pública. Vol 6 Numero I.

March, James; Olsen, Johan (1997) El redescubrimiento de las instituciones. La

base organizativa de la política, Fondo de Cultura Económica, Colegio Nacional de

Ciencias Políticas y administración Pública, A. C., Universidad Autónoma de

Sinaloa, México.

903
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Marsh, David; Smith, Martin (1996) Understanding Policy Networks: Toward a

Dialectical Aproach, citado en Evans, Mark (1998) Análisis de Redes de Políticas

Públicas: una perspectiva británica, Gestión y Política Pública, Vol 7, nº 2.

Meny, Ives; Thoenig, Jean Claude (1992) Las Políticas Públicas, Barcelona. Ariel

Pressman, J; Wildavsky, Aaron (1984) Implementation: How great expectations in

Washington are Deashed in Oakland. University of California Press

Scott, Richard; Meyer, John (1999) La Organización de los Sectores Sociales:

proposiciones y primeras evidencias. En: Powel, W; Dimaggio, P (1999) El nuevo

institucionalismo en el análisis organizacional: estudio introductorio de Jorge Javier

Romero. Fondo de Cultura Económica México.

Stalker, Linda (2001). “Why Some Village Water and Sanitation Committees Are

Better than Others.” Presentación interna realizada el 27 de marzo al Banco

Mundial – región del sur de Asia, Programa de Agua y Saneamiento, Washington

DC. Recuperado en junio de 2015 en:

http://www.wsp.org/sites/wsp.org/files/publications/327200744509_saybetter.pdf

904
Políticas Públicas y Gobernanza
Protocolo de Investigación

Evaluación de Políticas Públicas desde la


Perspectiva de la Agenda 21 de la Cultura:
hacia la Construcción de un Sistema de
Indicadores Culturales a Nivel Local

María Aracely Mendívil Portillo


[email protected]
Luz Cecilia Gálvez Bon
[email protected]
Jesús Manuel Aragón Germán
[email protected]

905
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Evaluación de Políticas Públicas desde la Perspectiva de la Agenda 21 de la


Cultura: hacia la Construcción de un Sistema de Indicadores Culturales a
Nivel Local.

Resumen:
Este trabajo presenta una propuesta de investigación en relación a la necesidad
de contar con mecanismos e instrumentos de evaluación de las políticas públicas,
específicamente las políticas y programas culturales en el ámbito de los gobiernos
municipales. El objetivo es explicar los efectos de implementación de una política
cultural en el gobierno municipal de Ahome, México, desde la perspectiva de la
agenda 21 de la cultura a través del análisis de un programa cultural desarrollado
durante el 2016, en sus diferentes etapas de planeación, implementación y
resultados obtenidos en los beneficiarios. El documento de la Agenda 21 de la
Cultura, ha sido marco y guía para desarrollar indicadores culturales en diversas
partes del mundo, en éste se reconoce la necesidad de que cada ciudad,
municipio o estado analicé los resultados del quehacer cultural en el corto,
mediano y largo plazo.

Palabras clave: políticas culturales, municipio de Ahome, programa cultural.

906
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

l. Descripción del problema

La administración pública y específicamente los gobiernos locales carecen

generalmente de sistemas de información confiables sobre los resultados del

impacto de las políticas públicas y de los programas y acciones generados para

impulsar el desarrollo social, económico y cultural de los municipios. Los sistemas

de información son herramientas imprescindibles para la toma de decisiones e

instrumentos valiosos en los procesos de transparencia y rendición de cuentas.

En relación a este problema, organizaciones civiles, organizaciones públicas y

privadas, además del sector académico, han logrado avanzar en la generación de

sistemas de evaluación, así como en la construcción de indicadores específicos

del sector cultural. Es en este tenor, que Ciudades y Gobiernos Locales Unidos

(CGLU) elaboran el documento “Agenda 21 de la Cultura” 1 , estableciendo una

serie de principios, compromisos y recomendaciones a gobiernos de Estados y

Naciones, a los gobiernos locales y a organismos multilaterales, con el propósito

de orientar las políticas públicas de cultura y contribuir al desarrollo cultural de la

humanidad.

En el caso de México, hay algunas ciudades que se han sumado a seguir los

principios de esta agenda, como es el gobierno de Mérida y recientemente el

gobierno del estado de Sinaloa, anunció e a finales del 2015, adherirse en el 2016

a esta iniciativa, basada en el desarrollo de cultural y sostenible.

1
Documento aprobado el 8 de mayo del 2004 en el IV Foro de autoridades locales para la inclusión social de
Porto Alegre en el marco del Foro Universal de las Culturas – Barcelona 2004.

907
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El documento de la agenda 21, plantea cinco ejes prioritarios: cultura y derechos

humanos, cultura y gobernanza, cultura, sostenibilidad y desarrollo, cultura e

inclusión social, y cultura y economía. En relación a estos ejes, se construyó una

guía de indicadores culturales con la finalidad de contar con un instrumento de

evaluación del sector cultural a nivel de las localidades.

De acuerdo al planteamiento anterior, la cultura es considerada el cuarto pilar del

desarrollo y por lo tanto sería importante abordarse de forma transversal en las

diferentes áreas del gobierno y en especial en las instituciones responsables de la

promoción cultural.

En el estado de Sinaloa, la planeación y ejecución de las políticas y programas

culturales, recae principalmente en el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC); sin

embargo, después de 40 años de trabajo cultural permanente, este organismo aún

no cuenta con mecanismos de evaluación y con sistemas de información que

permitan analizar las políticas y programas culturales, así como los resultados

obtenidos en los beneficiarios. Los esfuerzos en este sentido, se han reducido

principalmente a contabilizar el número de asistentes a los eventos culturales.

A nivel de los municipios del Estado de Sinaloa, la problemática es similar, la

información sobre los resultados de los programas culturales es mínima o nula y

específicamente en el municipio de Ahome, donde se pretende desarrollar esta

investigación, se cuenta con poca información sistematizada sobre la planeación,

desarrollo y evaluación de los programas culturales. El Instituto Municipal de Arte y

Cultura (IMAC) es el organismo municipal que tiene la responsabilidad en la última

908
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

década, de diseñar y operar programas culturales dirigidos a los diversos sectores

de la sociedad.

En este tenor, es fundamental contar con información confiable para identificar los

rezagos y los avances en materia de desarrollo cultural en todas sus vertientes:

económica, social y sustentable.

Por lo anterior, se considera necesario indagar en relación a las distintas

dimensiones de la agenda 21 de la cultura: la diversidad cultural y la cultura, los

derechos humanos y la cultura, el diálogo intercultural, la democracia participativa

desde la cultura y finalmente la sostenibilidad y la cultura, específicamente en el

contexto municipal de Ahome. Las interrogantes que guiarán esta investigación se

plantean de la siguiente manera:

¿Cuáles son los ejes de análisis e indicadores de la agenda 21 de la cultura más

pertinentes y relevantes para evaluar las políticas y programas culturales del

gobierno municipal de Ahome?

¿Qué objetivos, estrategias y acciones en el eje cultural ha desarrollado la

administración municipal en el periodo 2014-2016?.

¿Cuáles son los efectos de la implementación de una política cultural en el

gobierno municipal de Ahome, en relación a la planeación, desarrollo y resultados

de un programa cultural efectuado durante el año 2016?

ll. Objetivos de investigación

Objetivo General:

909
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Explicar los efectos de la implementación de una política cultural en el gobierno

municipal de Ahome, desde la perspectiva de la agenda 21 de la cultura, a través

del análisis de un programa cultural desarrollado durante el 2016.

Objetivos específicos:

-Analizar el sistema de indicadores de la agenda 21 de la cultura en relación a las

políticas y objetivos del gobierno municipal de Ahome en el periodo 2014-2016.

-Diseñar un instrumento desde la perspectiva de la agenda 21 de la cultura, que

permita evaluar los procesos de planeación e implementación y los resultados de

los programas culturales en el municipio de Ahome.

-Evaluar un programa cultural desarrollado en Ahome durante el año 2016, desde

la perspectiva de la agenda 21 de la cultura.

III. Justificación

El rasgo distintivo de la sociedad contemporánea es la complejidad y la constante

transformación de sus modelos de atención y resolución de los problemas sociales

en sus diversos tópicos.

En la actualidad, la sociedad en su conjunto enfrenta un sin fin de problemas que

requieren ser resueltos, muchos de ellos con carácter de inmediatez, por la

pertinencia y la gravedad que representan en el saneamiento del tejido social,

cada día con mayores síntomas de vulnerabilidad.

Las estructuras gubernamentales tienen la necesidad de hacer cambios en su

narrativa administrativa, y se ven en la posibilidad de otorgarle el lugar que le

910
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

corresponde a los programas culturales, atendiendo la cultura y sus nexos con la

diversidad, los derechos humanos, la democracia y la interculturalidad propia de

los nuevos tiempos.

En las últimas décadas, son cada vez más las voces que señalan la necesidad de

evaluar los esfuerzos y los impactos de las acciones de gobierno.

La Agenda 21 de la cultura señala la necesidad de promover la implementación de

formas de evaluación deI impacto cultural para considerar con carácter preceptivo,

las iniciativas públicas o privadas que impliquen cambios significativos en la vida

cultural de las ciudades.

Para cumplir con esta premisa, es necesario el desarrollo de indicadores que

coadyuven en la evaluación de las políticas culturales, como ya lo han hecho

organismos internacionales y nacionales, y algunos investigadores, que sirvan de

base para diseñar instrumentos específicos de evaluación de las políticas y

programas en el ámbito local.

La época contemporánea sugiere dar mayor importancia a la necesidad de

enfoques transversales en el planteamiento de los programas y acciones

culturales que permitan desarrollar una política pública con características de

conectividad hacia el desarrollo sustentable, además exigen determinar desde

que enfoque se generan los trabajos culturales atendiendo una visión de

perspectiva pluralista, que atiendan la revolución tecnológica y la cultura.

En una lógica en la cual diariamente se impone la industria de la violencia en las

prácticas de convivencia social, resulta imperativo agenciar de herramientas a la

911
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

actividad cultural que le permitan consolidar los programas y acciones a nivel

local.

Con este proyecto se considera importante evaluar las políticas públicas, a través

del seguimiento del desarrollo de las acciones de gobierno en lo local, y en

específico a nivel sindicatura (el ejercicio de la planeación, implementación e

impacto de los programas culturales) para acentuar la importancia del análisis

como una herramienta permanente que coadyuve a mejorar la formulación de las

políticas públicas, fortalezca los sistemas de información cultural locales y genere

conocimiento en el campo de la gestión cultural y las políticas culturales.

IV. Marco de referencia teórico

Evaluación de las políticas públicas

A través de los diferentes estudios sobre políticas públicas, se puede observar que

la mayoría de éstos, han sido centrados en las fases de formación de las políticas

y programas, dejando de lado la fase de la evaluación. Dentro de los principales

teóricos se encuentra Laswell (2003), quien propone considerar a la política

pública como una disciplina científica y una ciencia social aplicada (Landau, 2003;

Meny and Thoenig, 1992). Dye (1975), afirma que una política “es todo aquello

que los actores gubernamentales deciden hacer o no hacer”. (Meny and Thoenig,

1992:92). Por otro lado, también puede concebirse a la política pública como el

conjunto de actividades de las instituciones del gobierno, que actuando

directamente o a través de agentes, van dirigidas a influir sobre la vida de los

ciudadanos (Pérez, 2005, p.52).

912
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

Por su parte, otro autor fundamental en el estudio de las políticas públicas,

Parsons (2007) señala:

Se puede decir que las ‘políticas’ se ocupan de aquellas esferas consideradas como

‘públicas’. La idea de las políticas públicas presupone la existencia de una esfera o

ámbito de la vida que no es privada o puramente individual, sino colectiva. “Lo público

comprende aquella dimensión de la actividad humana que se cree que requiere la

regulación o intervención gubernamental o social, o por lo menos la adopción de

medidas comunes”. (p.37).

Mientras que, los investigadores franceses Meny y Thoenig (1992) sostienen que

el estudio de las políticas públicas, no es otra cosa sino el estudio de la acción

de las autoridades públicas en el seno de la sociedad. Una política pública es el

trabajo de las autoridades de legitimidad pública gubernamental. Esto, desde

luego abarcando varios aspectos, que van desde la definición y selección, hasta la

toma de decisiones, su administración y evaluación. Es decir, de los aspectos y de

los no actos comprometidos de una autoridad pública, frente a un problema o en

un sector relevante de su competencia, en donde se presenta bajo la forma de un

conjunto de prácticas y de normas que emanan de uno o de varios actores

públicos. Pudiéndose presentar como un programa de acción gubernamental en

un sector de la sociedad o en un espacio geográfico, de ahí que se le atribuye las

siguientes características: contenido, programa, orientación normativa, factor de

coerción y competencia social.

La evaluación de las políticas públicas, es sin duda alguna en los últimos años,

una preocupación central de los gobiernos, de los decisores políticos, ya que a

913
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

través de ésta, les permite plantear políticas con racionalización y coherencias que

den soluciones reales a la problemática social que deben de enfrentar.

La evaluación de la conceptualización y del diseño de las políticas públicas y

programas, intenta proporcionar información, primero, sobre el problema (las

necesidades detectadas) del que se ocupa o se debería ocupar la política o

programa; segundo, sobre el proceso de formulación y diseño de la intervención; y

tercero, sobre la racionalidad intrínseca de la misma, es decir, hasta qué punto el

diseño de la intervención sirve a sus objetivos (Rossi y Freeman, 1993).

Una evaluación se clasifica de acuerdo al criterio de distinción que se adopte, no

existe consenso, por lo que con ánimo de sistematizar la información se procederá

a clasificar la evaluación a partir de la propuesta de la Sociedad Española de

Evaluación, contemplada en la Guía para la Evaluación de Políticas Públicas

(AEVAL, 2010). Atendiendo a las siguientes categorías distintivas:

En función del contenido:

1).- Evaluación conceptual o de diseño: su objetivo es analizar el diseño del

programa, esto es, su racionalidad y coherencia. El análisis trata de verificar la

bondad del diagnóstico socioeconómico realizado (evaluación de necesidades),

constatar la existencia de objetivos claramente definidos y medibles, analizar su

correspondencia con los problemas y examinar la lógica del modelo de

intervención diseñado, tanto de forma interna al programa como en relación con

otras políticas y programas.

914
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

2).- Evaluación de seguimiento y monitoreo: consiste en examinar la forma en la

que se gestiona y ejecuta el programa, esto es, su puesta en práctica. Trata de

medir la capacidad de un organismo en relación con el diseño, ejecución,

seguimiento y evaluación de los programas y de valorar el grado de implicación de

los gestores con dichas tareas, su actitud, formación, organización y dotación de

recursos para llevarlas a cabo óptimamente.

3).- Evaluación de resultados e impactos: trata de conocer hasta qué punto la

política o programa aplicado está consiguiendo los objetivos establecidos (cuando

es con referencia a objetivos) o está alcanzando los parámetros o criterios de valor

definidos (cuando la evaluación no está centrada en objetivos), y a que costo se

consiguen (en términos de tiempo, recursos humanos, recursos materiales y

monetarios).

En función del propósito:

a).- Evaluación formativa: que tiene por objetivo proporcionar información para

mejorar el objeto evaluado.

b).- Evaluación sumativa: que es la que suministra información sobre si se

debe de continuar o suspender un programa.

En función de la perspectiva temporal:

1).- La evaluación ex-ante: se realiza antes de ejecutar el plan, política o

programa, siendo su objetivo principal analizar su adecuación a las necesidades

que lo motivan y sus posibilidades de éxito. Es decir, garantizar a priori que el

915
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

programa, tal y como ha sido concebido, conseguirá los objetivos para los que se

ha planificado.

2).- Evaluación intermedia: Se lleva a cabo “a medio camino” en la ejecución.

Consiste en el análisis crítico del conjunto de datos recogidos sobre el programa y

en la medición de la forma en la que los objetivos perseguidos están siendo

alcanzados, explicando las diferencias y estimando anticipadamente los resultados

finales de la intervención.

3).- Evaluación ex post: Se realiza una vez finalizado el programa. Permite

enjuiciar el éxito del programa, el acierto de la estrategia diseñada en el mismo,

su grado de flexibilidad y capacidad de adaptación a una realidad siempre

cambiante, su eficacia y eficiencia y la adecuación de los mecanismos de

gestión y seguimiento previstos durante el proceso de formulación de la

intervención.

En función a los evaluadores:

Con relación a este punto, la evaluación puede realizarse internamente, por

personal del programa o por personal encargado de gestionarlo y ejecutarlo, o

externamente, por especialistas externos contratados por la administración. Frente

a la objetividad e independencia de la evaluación externa, la evaluación interna

presenta como ventajas la mayor familiarización con el programa y por tanto un

mayor conocimiento de sus mecanismos de gestión y ejecución.

916
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

De ahí, que lo más recomendable sea la creación de equipos de evaluación

mixtos, formados por personal ajeno al programa y por algunos responsables de

su gestión y ejecución. De allí la diferenciación entre:

- Evaluación interna y

- Evaluación externa

La implementación de sistemas evaluativos formales por los gobiernos,

convencerán, persuadirán y argumentarán que es creíble, eficiente, eficaz y

transparente la intervención pública que pretenden formular (House, 1980). Así

como también, en qué medida la intervención pública produce una mejora

en el bienestar individual o social, cómo se produce esta mejora y cómo se

podría conseguir de una forma más efectiva, es el reto que afronta la organización

pública en la actualidad, y de allí el papel fundamental que desempeña la

evaluación de las políticas públicas.

Meny y Thoenig (1992), señalan que evaluar consiste en tomar partido y

renunciar a la evaluación, es dejar a un lado la aplicabilidad de las ciencias

sociales, por eso, se tiene la necesidad de afrontar los problemas cara a cara.

Asimismo, es necesario que se tenga mayor rigor en la comprensión de los

efectos de la acción pública, la cual implica tres opciones para una determinada

política pública.

Una primera opción, son los valores de referencia, estos pueden ser objetivos

expresados por una política pública, la cual será seleccionada por el analista y, en

el caso de la actitud descriptiva no se considera valor alguno explícitamente.

917
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Como segunda opción, son los impactos o efectos observables sobre el terreno,

estos impactos se pueden ver como transformaciones ligadas a las acciones

gubernamentales. Debido a que toda política pública tiene una teoría de cambio,

pero también se observa que una política puede ser preventiva, es decir, puede

impedir las transformaciones de manera voluntaria o autoritaria, también podemos

decir que los impactos pueden marcar el medio físico y, por último, es importante

precisar que los efectos se refieren a las opiniones y a las percepciones de la

gente, a su forma de creer y pensar, en resumen a la satisfacción de una

intervención.

Es así que podemos advertir que la función de la evaluación, realizada por los

ciudadanos o por los analistas, constituye el centro del debate político en una

sociedad.

Por lo tanto, la evaluación de las políticas públicas se reduce a una de las

diferencias imputables a una acción pública específica, los progresos

instrumentales registrados en materia de evaluación, están constituidos por

técnicas que permiten señalar estas diferencias, es decir, el procedimiento

evaluativo se parece mucho a la investigación experimental utilizada en la

medicina, debido a que identifica el objeto de evaluación, mide las variables

posibles, compara lo sucedido con lo que hubiera ocurrido si la autoridad pública

no la hubiese intervenido y explica el porqué de lo realmente acaecido.

La evaluación debe establecer la validez de los diferenciales que observa, los

cuales son dos: la validez interna, la cual existe si el analista logra disminuir la

918
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

influencia que los factores ajenos a estas políticas pueden tener sobre los efectos

de la política pública que se considera.

Y por otro lado, la validez externa, en la cual un plan lo considera válido cuando

los resultados generados por una política pueden extenderse a otras poblaciones

u otras políticas, es decir que las mismas causas producen los mismos efectos en

todas partes y en todo tiempo.

Para Mejía (1996), el agente evaluador puede distinguir cuatro formas de evaluar:

en primer lugar, la evaluación externa, la cual es realizada por personas ajenas a

la organización, proyectos o dependencia, suponiendo que este tipo de evaluación

se realiza por evaluadores de mayor experiencia, pero tendiendo a dar una mayor

importancia al método de evaluación que al del conocimiento sustantivo del área

en la cual se desarrolla la política, programa o proyecto.

En segundo lugar, la evaluación interna, la cual se lleva a cabo dentro de la

organización gestora, obteniendo la colaboración de quienes participaron en las

acciones, debido a que, quien realiza la evaluación conoce lo sustantivo de la

disciplina o el conjunto de acciones realizadas para poder alcanzar un fin, este

conocimiento tiene mayor alcance frente al énfasis metodológico.

En tercer lugar, se tiene a la evaluación mixta, la cual busca combinar las

evaluaciones ya mencionadas, cuidando que los evaluadores realicen su función

en estrecho contacto y con la participación de los miembros internos, pero en este

tipo de evaluación no está considerada la población objetivo del proyecto.

919
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Y por último, la evaluación participativa, la cual llena el vacío dejado por el otro

tipo de evaluaciones, ya que el objetivo es el minimizar la distancia que existe

entre el evaluador y los beneficiarios.

Mejía (1996), señala las fases de la evaluación, de acuerdo con la existencia de

varios tipos de evaluación y sus diferencias, basadas en criterios como: el tiempo

en que se realizan los objetivos perseguidos, el agente que los aplica, la

naturaleza que poseen, la escala asumida o bien a quien va dirigida.

En cuento al momento que se aplica la evaluación y los objetivos que persigue, se

consideran tres tipos / fases de evaluación:

La primera es la evaluación ex ante o a priori, la cual se realiza de manera previa

al proyecto político o programa y tiene como finalidad proporcionar los criterios

adecuados para una decisión cualitativa, es decir, si se debe implementar o no

una política, un proyecto o un programa, a este tipo de evaluación, también se le

conoce como de factibilidad, cuando se trata de una política social se debe

considerar su coherencia interna y su factibilidad y, no solo la rentabilidad

económica. En las políticas en ejecución, lo cualitativo tiene que ver con la

decisión de continuar con la implementación.

Como una segunda esta la evaluación de procesos, también llamada evaluación

continua, la cual se realiza durante la implementación de la política y busca

detectar las dificultades que se presentan en la programación, administración,

control, etcétera, con el objeto de corregir de manera oportuna y disminuir los

costos derivados de la ineficiencia.

920
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

Y como una tercera ex post o a posteriori, conocida también como la evaluación

terminal, o bien de impacto (tomando en cuenta que la evaluación de impacto

busca establecer en qué medida se alcanzaron los objetivos y cuáles serán sus

efectos secundarios), se concentra en observar si se obtuvieron los resultados

previstos y efectos, tanto buscados como colaterales, atribuibles a las acciones o

proyectos instrumentados.

Evaluación de las políticas culturales a nivel local

La cultura es considerada el cuarto pilar del desarrollo sostenible y se está

convirtiendo cada vez más en el centro de las políticas locales, ganando un peso

relativo y visibilidad gracias a factores de índole económica, social, urbana o

intrínsecamente cultural (identidad, memoria, creatividad, conocimiento crítico,

etc.) ligados, todos ellos, al concepto de desarrollo.

En la segunda mitad de las década de 1980, aparece por primera vez el modelo

denominado “triángulo” del desarrollo sostenible, descrito en el informe

“Brundtland” , en este se plantean los pilares básicos condicionantes de un

desarrollo sostenible (definido como aquel que satisface las necesidades del

presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones),

empleado actualmente en estrategias tanto locales, nacionales y globales como

modelo para el análisis y la actuación pública orientada hacia el desarrollo

sostenible.

Respondiendo a este fenómeno, existe una corriente relativamente reciente de la

centralidad de la cultura, que tiene su origen en el trabajo de Hawkes (2001),

921
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

denominado “The Fourth Pillar of sustainnability. Culture’s Essential Role in Public

Planning”, en el que aboga por que la cultura “cuadre” el triángulo del desarrollo

sostenible, convirtiéndose así en el cuarto pilar.

La agenda 21 de la cultura, en este contexto, puede entenderse como un

documento que expresa una serie de compromisos consensuados y priorizados

por las ciudades y gobiernos locales, que viene a actuar como una “declaración de

los derechos culturales de la ciudadanía a nivel local”. (p 41)

En este sentido, fue el primer documento de carácter mundial que buscó

establecer bases de un compromiso de las ciudades y los gobiernos locales para

el desarrollo cultural, en el participaron representantes de ciudades y gobiernos

locales de todo el mundo.

En esta agenda, se establecieron principios, compromisos y recomendaciones que

colaboran con el desarrollo cultural de los gobiernos locales, con un total de 67

artículos que contemplan las siguientes dimensiones: cultura y derechos humanos;

cultura y gobernanza; cultura, sostenibilidad y territorio; cultura e inclusión social; y

cultura y economía.

Por su parte, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP),

desarrolló en el año 2009, un sistema de indicadores para evaluar sus políticas

culturales, los cuales deben de cumplir tres principios básicos:

a) Orientar: el mero hecho de formular un indicador no es neutro. Cada

indicador tiene una carga de intención implícita, puesto que es fruto de una

selección consciente que determina que se use uno y no otro.

922
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

b) Reflexionar: para poder utilizar un indicador se presupone el contar con

determinados datos (cualitativos y/o cuantitativos), algunos fácilmente accesibles y

otros más complejos. La disponibilidad o no de estos datos, debe hacer reflexionar

a las entidades locales sobre sus sistemas de información cultural, su calidad y la

oportunidad de invertir recursos en ellas, para mejorar su alcance, robustez, etc.

c) Mejorar: los indicadores permitirán establecer comparaciones, tanto en el

tiempo (detectando tendencias, observando impactos de determinadas políticas o

acciones y evaluando su eficiencia con respecto a sus objetivos), como entre

realidades locales diversas. Estas comparaciones pueden poner de manifiesto

necesidades de mejora.

En este mismo tenor, en su tesis Análisis Factorial Aplicado a Indicadores

Socioculturales de la Comunidad Valenciana, Carrasco (1999) establece que los

indicadores culturales deben permitir el análisis de las políticas, además de ser

una información de síntesis, y si es posible, detectar las tendencias, por lo que

debe cumplir con ciertas características:

1. Ser fiable, en el sentido que cualquier cambio en el indicador se

corresponda a un cambio en la variable que mida.

2. Permitir comparaciones en el espacio y en el tiempo. Comparando el mismo

indicador para el mismo grupo en varios momentos se podrán evaluar las

evoluciones que han tenido lugar.

3. Ser compatible con otros indicadores extranjeros, de manera que permitan

la comparación y la interpretación de cambios de situación.

923
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

4. Ser comprendidos por los no especialistas. Lo que no significa que las

técnicas de elaboración tengan que ser necesariamente simples sino que deben

ser presentados de manera que sean fácilmente interpretados.

Por otro lado, para la realización de su sistema de indicadores culturales la FEMP

realizó una selección de temáticas sobre las cuales girarían sus indicadores.

Cultura como factor de desarrollo:

• Económico.

• Social.

• Territorial.

• Transversalidad de la cultura.

• Acceso a la cultura.

• Cultura y participación ciudadana.

• Papel de las iniciativas relacionadas con la memoria y la innovación en la

construcción de la identidad local.

Estas temáticas conforman un sistema de interdependencias y polisemias que

hace difícil, e incluso artificial su tratamiento aislado e individual.

Con respecto a la temática de cultura y participación ciudadana, la FEMP

establece tres fórmulas de participación:

a. Uso/asistencia: hace referencia a los comportamientos de uso/práctica y

consumo/asistencia que se dan con respecto a la oferta cultural local.

924
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

b. Propuesta: hace referencia a cómo se planifica y configura la oferta cultural

local.

c. Gestión: hace referencia a cómo se implementa, gestiona o produce la

oferta cultural local.

Y tres tipologías de agentes “participantes”.

1. Individuos: ciudadanos individuales no organizados.

2. Grupos: asociaciones, grupos “no formales” y estructuras de voluntariado,

todas ellos vinculadas a la cultura, en un sentido amplio.

3. Entidades: instituciones públicas (o con una importante participación

pública) o privadas (entidades mercantiles o profesionales independientes) que

intervienen en el ámbito cultural local.

Los beneficios sociales atribuidos a la participación de la cultura generalmente se

atribuyen a partir de la puesta en marcha de programas y acciones culturales

comunitarias. Algunos argumentos del valor de la cultura en el desarrollo social

han sido expresados por Matarasso (1999), quien expresa que la actividad cultural

es una infinita ruta muy diversa hacia el desarrollo personal de individuos de

todas las edades, que lleva a incrementar las habilidades, la confianza y la

creatividad.

Por su parte, Quintero (2001) señala que un Sistema de Indicadores de Gestión

Cultural, está constituido al menos por tres subsistemas integrados en una sola

unidad, como se observa en la siguiente figura.

925
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Figura 1. Sistema de Gestión Cultural

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA GESTIÓN CULTURAL

PLANEACIÓN EVALUACIÓN SEGUIMIENTO

INDICADORES DE INDICADORES DE INDICADORES DE


CONTEXTO RESULTADOS GESTIÓN

Ind. Impactos Efectos Productos Procesos Recursos


socioeconómicos
Tiempos
Ind sectoriales

Fuente: Quintero, 2001.

El sistema de indicadores de gestión cultural se divide en tres subsistemas:

planeación, evaluación y seguimiento, se fragmenta en dimensiones tales como :

(a) indicadores de contexto: compuestos de indicadores socioeconómicos,

indicadores sectoriales; (b) indicadores de resultados: contemplando indicadores

de impacto, indicadores de efecto e indicadores de productos; (c) e indicadores

de gestión: enfocado a procesos, recursos y tiempos.

Con relación al indicador de resultados, específicamente los indicadores de

productos, estos reflejan los resultados concretos de las actividades desarrolladas

a partir de insumos disponibles y de los procesos adelantados, los cuales

926
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

contribuyen al cumplimiento de los propósitos establecidos en la misión y en los

objetivos de los planes, programas y proyectos impulsados por la organización

cultural.

Para el profesor Drucker (como se citó en Quintero, 2001) “los indicadores de

producto reflejan el grado de eficacia; es decir; el grado de cumplimiento de los

objetivos, valorando las cosas correctas que hay que hacer.”(Quintero, 2001,

p.26).

Este principio debe aplicarse a las organizaciones culturales y es un elemento

esencial para el seguimiento y la evaluación de sus políticas, planes, programas y

proyectos adelantados, reflejando el cumplimiento de sus funciones y sus

objetivos. (Quintero, 2001)

Por otra parte, los indicadores de efecto, miden los resultados a mediano plazo,

las contribuciones de las actividades realizadas por las organizaciones culturales a

los públicos y en las regiones que han consumido y/o disfrutado como

beneficiarios de dichas actividades.

Finalmente Quintero (2001) señala que los indicadores de impacto son los

resultados y contribuciones de las organizaciones culturales que en conjunto

contribuyen, en el mediano y largo plazo, al desarrollo humano, la calidad de vida

y el bienestar de la comunidad.

V. Metodología

El presente proyecto de investigación se abordará con un enfoque metodológico

mixto, desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa.

927
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De acuerdo a la aproximación cualitativa se revisará la política, los planes y

acciones culturales, a través del análisis de documentos, informes y entrevistas a

los responsables de la gestión cultural en el gobierno.

Por otro lado, siguiendo la búsqueda de datos cuantitativos se revisarán

estadísticas e indicadores en relación a los programas culturales desarrollados en

el municipio durante el periodo 2014-2016.

La unidad de análisis será un programa cultural desarrollado durante el año 2016

en la sindicatura de Topolobampo, municipio de Ahome con el fin de determinar

los efectos en el público participante desde la visión de diferentes agentes como

son: los propios gestores culturales, los beneficiarios /participantes del proyecto y

personas cercanas a los beneficiarios.

Se aplicarán tres cuestionarios al inicio, a la mitad y al final de la intervención a

todos los participantes/beneficiarios del programa cultural en Topolobampo, el cual

estará basado en los indicadores planteados en la Agenda 21 de la cultura.

El programa cultural a evaluar en esta investigación, fue diseñado por el Instituto

Municipal de Arte y Cultura, y se denomina “ Arte para el Desarrollo Social”; se

desarrollará en la Escuela Secundaria Técnica núm. 9 del Puerto de

Topolobampo, municipio de Ahome.

Este programa consta de tres talleres artísticos: teatro, pintura y guitarra que se

impartirán a los jóvenes internos de la institución educativa que en su mayoría

provienen de comunidades rurales del norte de Sinaloa.

928
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

El puerto de Topolobampo, donde se localiza la institución educativa forma parte

de las ocho sindicaturas del municipio de Ahome y según el catálogo de

localidades de la Secretaría de Desarrollo Social, en Topolobampo habitan 6,032

personas, de las cuales, 3,045 son hombres y 2,987 son mujeres. En esta

localidad se encuentran dos escuelas secundarias, la Escuela Secundaria Técnica

# 9, que es de turno completo y la Escuela Secundaria Mar de Cortez, que es de

turno vespertino.

La Escuela Secundaria Técnica # 9 se fundó en el año de 1972 y en esta se

impartían las especialidades de pesca, refrigeración, procesamiento y navegación.

Desde sus inicios, el objetivo de esta institución fue la de apoyar a las familias de

bajo recursos, brindándoles el servicio de internado masculino.

Hasta este último ciclo escolar el alumnado de la escuela es de 280 estudiantes,

de los cuales, 60 son los alumnos internos, quienes participarán en el programa

cultural a evaluar.

VI. Consideraciones finales

El paradigma de la política pública en el ámbito cultural y su inserción en el

desarrollo local de las comunidades es, en primera instancia, volver asequible la

justificación de los programas sociales a la hora de intentar formar parte de las

partidas presupuestales de los mismos.

Por otra parte intentar eliminar, el gran número de escollos por el que atraviesan

las iniciativas de programas culturales en su endeble justificación evaluativa.

929
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La interpretación gubernamental de los efectos simbólicos y reales de la cultura

depende en gran medida de la estructura de indicadores que avalen la relación

directa que el proceso cultural mantiene con el desarrollo local de las

comunidades.

La cultura no puede estar sujeta a la producción de subjetividades sobre su valor y

sobre su importancia en el engranaje socioeconómico y político. La finalidad del

discurso cultural tiene que estar soportado en la sistematización de sus procesos

de planeación y evaluación que comuniquen con certeza sus logros en el corto,

mediano y largo alcance.

Y aún cuando en la cultura su rasgo distintivo se vincula a la transformación

emocional y espiritual de los sujetos que participan de los procesos culturales,

será un ejercicio de creatividad de la política pública encontrar indicadores que

señalen las ventajas que estas transformaciones en los sujetos y en la comunidad

en general, significan para el desarrollo de una comunidad que persiste en la

búsqueda de garantías de convivencia pacífica en un entorne de desarrollo local.

La herramienta social que aporta la agenda 21 de la cultura, desde un enfoque

integrador da pauta para obtener dosis de credibilidad que fundamenten el

potencial del proceso cultural en la transformación social.

Se concluye que las dudas y controversias generalmente están relacionadas con

la escasa sistematización y la complejidad de la evaluación de los procesos

culturales, al momento de demostrar la optimización de sus resultados.

930
Políticas Públicas y Gobernanza > Protocolo de Investigación

La política pública en el plano cultural implica una renovación en sus procesos de

sistematización permanente que dé respuesta a las necesidades de desarrollo

local imperante, el imperativo radical que se impone está estrechamente

vinculado, por una parte al reconocimiento tácito de la diversidad cultural, y por

otra parte, el derecho cultural como ente indisociable de los derechos humanos y

es un reconocimiento que los gobiernos locales tienen claro en el papel.

Referencias
Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los
Servicios (2010), Fundamentos de evaluación de políticas públicas. Madrid:
AEVAL.
Carrasco, S. (1999). Indicadores Culturales. Una reflexión. Análisis Factorial
Aplicado a Indicadores Socioculturales de la Comunidad Valenciana.
Valencia: Universidad de Valencia.
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (2008) Agenda 21 de la Cultura. Barcelona:
CGLU. Recuperado de
file:///C:/Users/alumnos/Downloads/agenda_21_cultura.pdf
Dye, T. R. (1975). Understanding Public Policy. Englewood Cliffs, Prentice Hall.
Federación Española de Municipios y Provincias. (2009). Guía para la evaluación
de las políticas culturales locales. España: FEMP Recuperado
http://www.femp.es/files/120-18-
CampoFichero/Evaluacionpol%C3%ADticas.pdf

Hawkes, J. (2001) The fourth pillar of sustainability: Culture’s essential role in


public planning. Nacional Library of Australia. Recuperado de
www.culturadevelopment.net.au

House, E. R. (1980). Evaluation with Validity, Beverley Hills, California, Sage.

Landau, M. (2003). El ámbito propio del análisis de políticas. In: L. Aguilar (Editor),
El estudio de las políticas públicas. Miguel Ángel Porrúa, México D.F.
Lasswell, H.(2003). La concepción emergente de las ciencias de políticas [1971].
In: L. Aguilar (Editor), El estudio de las políticas públicas. Miguel Ángel
Porrúa, México. D.F.

931
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Matarasso F. (1999). Towards a Local Cultural Index, Measuring the cultural vitality
of communities, First published by Comedia.

Mejía, J. (1996). Evaluación de las Políticas Públicas en Políticas Públicas y


Gobiernos Locales. México: Colegio Nacional de CPyAP.
Meny, I. and Thoenig, J., 1992. Las políticas públicas.Barcelona: Ariel, S. A.

Parsons, W. (2007). Políticas públicas: una introducción a la teoría y la práctica del


análisis de políticas públicas. México: FLACSO México.

Pérez, M., (2005) Análisis de políticas públicas.España: Universidad de Granada.


Primera edición.
Quintero U, V. M. (2001). Indicadores de gestión cultural. II Encuentro Nacional
Indicadores de Gestión Cultural. Medellín.
Rossi, P y H. Freeman. (1993) Evaluation: A Systematic Approach, Sage, Newbury
Park, Cal.;2da. Edición.

932
Políticas Públicas y Gobernanza

Ponencia Temática

Número Especial 2016


Políticas Públicas y Gobernanza
Ponencia Temática

Perspectivas alternas del cambio


organizacional: El caso del
transporte público en el DF

Emmanuel Carrera Martínez


[email protected]

934
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

PERSPECTIVAS ALTERNAS DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

EL CASO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DF.

Resumen

Este texto argumenta a favor de la revisión crítica de las teorías del cambio

organizacional, vistas como un campo de conocimiento fuertemente ideologizado, lo

cual ha invisibilizado el rol de los trabajadores operativos en estos procesos de las

organizaciones; para ello se presenta el estudio de caso de la evolución del transporte

público automotor, de pasajeros, en la Ciudad de México en las últimas tres décadas, y

la construcción de mitos organizacionales en torno al oficio, en el contexto de una

perspectiva constructivista de formación en Derechos Humanos.

Palabras clave

Enfoque de Derechos Humanos, políticas públicas, operadores de transporte, Mitos

organizacionales, Ambigüedad.

PERSPECTIVAS ALTERNAS DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

EL CASO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DF.

En el presente trabajo se propone la posibilidad de explorar una perspectiva de

cambio organizacional, generado en términos objetivos y explicado subjetivamente,

desde los trabajadores operativos. Este enfoque pretende señalar que las teorías

dominantes sobre el tema del cambio organizacional, han sido producidas desde un

punto de vista directivo, que no contempla a los diferentes niveles estructurales de la

935
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

organización, salvo como potenciales obstáculos, a los que hay que seducir o someter,

para garantizar los fines del llamado ápice estratégico. En ese sentido, su capacidad

explicativa del fenómeno social, será siempre incompleta y parcial, por lo que resulta

necesario documentar aquellas perspectivas que hasta hoy han sido menos

exploradas. De ahí que se expone a través de un estudio de caso, realizado con los

operadores de de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal, cómo estos

se posicionan como sector para incidir en los procesos estratégicos de cambio en la

organización, pero también, y principalmente, para crear sentido en torno al proceso de

cambio, en relación con la adopción de un enfoque de derechos humanos en el

transporte público.

El cambio es un tema transversal de los estudios de la organización y de la

teoría de la organización, no sólo en el sentido de que, todo pensamiento

organizacional se enfrenta directa o indirectamente con el problema del cambio, sino

que, de hecho, el objeto de estudio por el cual se definen, la organización, es en sí, un

dispositivo generador de cambio social. Sin embargo el concepto mismo de cambio en

la organización, lleva implícito una importante carga ideológica. De ahí que buena

parte de los enfoques más influyentes que han dado cuenta del fenómeno desde esta

perspectiva, padecen de la visión sesgada, propia del positivismo, que por una parte,

da un peso excesivo a la idea de estructura, conveniente para la comprensión del

fenómeno desde un punto de vista, autoproclamado como privilegiado; la perspectiva

del ápice estratégico. Por otro lado desdeñan con frecuencia, o incluso evaden

consciente o inconscientemente, la posibilidad de que otros actores, particularmente

936
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

los trabajadores operativos de una organización, sean factor determinante y activo en

éste. 1

Al hacer un recuento histórico de las teorías del cambio organizacional y su

evolución a través del tiempo, Demers (2007), deja en evidencia que es posible

encontrar en ellas una correspondencia con los ciclos globales de la economía

capitalista, con lo que pretende dar muestra de que la construcción teórica se ajusta a

la realidad cambiante. En cambio, consideramos que el pensamiento organizacional

está ligado a las condiciones socio históricas en que es generado, que no se restringen

a los escenarios reduccionistas de la competencia global desde las metrópolis, como

en el caso del revisado por Demers (quien escribe a partir de su propia trayectoria

investigando el tema). Podría decirse que este tipo de afirmaciones son utilizadas para

explicar la evolución paradigmática de las ciencias, (por ejemplo Kuhn, 2013) sin

embargo, resulta notorio y relevante de resaltar, que la evolución paradigmática en

este caso, responde a la necesidad práctica de encontrar explicaciones del cambio

organizacional que correspondan con las preocupaciones de un sector de interés

particular, enfrentado a condiciones inestables, pero que omite intentos explicativos

que pudieran venir desde otras posiciones. Esto nos da la posibilidad de decir, por una

parte, que las teorías del cambio organizacional han sido construidas,

predominantemente desde una posición parcial, y que el fenómeno al que hacen

referencia éstas, es en sí mismo relativo, por lo que su explicación será distinta según

la perspectiva de quien lo observa.

1
Un ejemplo ilustrativo es el llamado modelo japonés de cambio organizacional (Nonaka, y Takeuchi; 1999),
centrado en promover la innovación, pero, solo cuando esta favorece a los interses de los líderes de la
organización, es decir, cuando puede ser funcional en favor de los objetivos de la cúpula, asimilados como los
intereses de la organización.

937
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

CONTEXTO

Este texto sintetiza la experiencia generada por el equipo de capacitación de la Red de

Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP), a partir de la implementación de un

programa de formación en materia de enfoque de Derechos Humanos y no

discriminación en el servicio público, dirigido a los operadores de las unidades de

transporte de la Red, durante un periodo de tres años, entre el 2012 y el 2015.

El objetivo de la administración de la RTP, al impartir a su personal operativo un

curso de esta índole, era el de dar respuesta a lo establecido por el gobierno de la

Ciudad de México en el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, por lo

que sus contenidos debían ser pertinentes para la formación de servidores públicos en

las líneas de acción indicadas en el mismo. Por su estructura, el PDHDF se enfoca

preferentemente hacia la atención de grupos en situación de vulnerabilidad y en el

caso de la RTP, hacia el establecimiento y mejora continua de las políticas afirmativas

dirigidas hacia la atención de la población de personas con discapacidad, adultos

mayores y mujeres usuarias del servicio, por lo que, uno de los objetivos particulares

era la sensibilización de los trabajadores respecto de las prácticas discriminatorias que

estas poblaciones enfrentan, y la capacitación de dicho personal, a fin de que supiera

cómo combatirlas, cuando se presentasen en la operación diaria.

El primer diseño del curso 2 y la selección de los contenidos se hizo a partir de la

revisión y clasificación de las quejas recibidas por la Oficina de Atención Ciudadana

del ente público, partiendo del supuesto de que en éstas se podría detectar el tipo de
2
Lamentablemente, por cuestiones de espacio, no será posible dar cuenta del proceso de ajuste en materia de
formación, sin embargo, a lo largo del documento será posible entender la importancia de establecer esta
diferenciación.

938
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

problemas que enfrentaban los usuarios del servicio, a fin de encontrar las prácticas

discriminatorias más comunes entre el personal operativo y diseñar una estrategia

para corregirlas a partir de la capacitación. Se hace referencia al primer diseño, para

que el lector tenga un panorama respecto del modo en que la organización buscó

abordar el tema en la etapa inicial. Sin embargo, se debe resaltar que una vez puesto

en práctica el curso, éste debió ser ajustado para dar cabida a la demanda de los

propios operadores, que eran los destinatarios del proceso formativo. Ello permitió una

mejor aceptación de los contenidos por parte de éstos, pero puso en evidencia la

distancia entre la forma de dirección del ápice estratégico y los mandos medios, con el

enfoque de Derechos Humanos que se pretendía promover 3.

En cuanto al encuadre pedagógico del curso, éste fue pensado desde un

enfoque constructivista (Mota 2006; Sabucedo y Durán; 2006; Doise, 1991; Pérez y

Mugny,1991), sobre la base de que los operadores del transporte público tienen en su

experiencia de vida conocimientos sumamente útiles para replantear sus propias

prácticas, por lo que el éxito de la intervención dependía, necesariamente, de lograr

vincular éstas con el objetivo deseado, es decir, con el enfoque de derechos humanos

en el servicio público (Eso implicaba la necesidad de buscar un modelo de enseñanza-

aprendizaje basado en la recuperación de saberes de los participantes). Ello supone el

reto de que el formador, más que el rol de maestro, asume el papel de facilitador y

permite que el grupo experimente un proceso de construcción colectiva del

3
Es importante señalar que el diseño original del curso se realizó a partir de las necesidades de la administración
de la RTP, quienes en realidad estaban pensando en términos únicamente de la mejora en la atención al usuario,
La participación de los operadores en el curso, fue la que permitió que el mismo fuera replanteándose hacia un
tratamiento integral de los problemas en materia de derechos humanos en el transporte público, que
contemplara el problema desde una perspectiva de totalidad social, en lugar de como el funcionamiento
deficiente de los operadores frente al público usuario.

939
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

conocimiento, en la que se espera que todos los participantes, incluido él mismo, se

muestren siempre abiertos a aprender de los demás y a compartir sus saberes, como

parte de un mismo proceso. Esta particular modalidad del diseño pedagógico fue la

que me permitió construir la reflexión que aquí se presenta, pues implicó la convivencia

y el intercambio dialógico con grupos de entre 20 y 30 operadores en promedio, dos

veces por semana, durante periodos discontinuos de varios meses, en tres años. 4

Más allá de los contenidos del curso, lo que en este trabajo se pretende mostrar

es que el saber de oficio de los operadores del transporte, y su visión particular de la

organización y de su ambiente, en tanto creación colectiva, juegan un papel

determinante en la implementación de políticas afirmativas, aquí descritas como

procesos de cambio organizacional, y en la capacidad que ésta tiene para adaptarse y

sobrevivir en un ambiente que, como veremos a continuación, le resulta adverso. En

ese sentido, el enfoque constructivista se convierte en el medio que permite la

recuperación sistemática de dicho saber.

Fue también este encuadre lo que trajo a la luz un elemento que, no habiendo

estado considerado en el diseño original del curso, resultaba fundamental para un

auténtico enfoque de Derechos Humanos en la política pública. El estigma que los

operadores del transporte, como servidores públicos a nivel de calle, viven de forma

cotidiana como grupo social; mismo que como todo estigma, es invisibilizado y

naturalizado, lo que paradójicamente (a la postre se verá), es consecuencia, en parte,

4
Cabe tener en cuenta que al describir el diseño del curso y sus contenidos, no se busca ahondar en el valor de
este tipo de estrategias pedagógicas en términos de su eficacia para producir aprendizaje, ni tampoco en la
relevancia que las políticas públicas en materia de Derechos Humanos y no discriminación tienen en la forma de
vida de los grupos objetivo, ya que no son estas las preocupaciones centrales del documento; sin embargo, sería
muy difícil explicar el sentido de la reflexión sobre la organización que en este documento se elabora, sin tener en
cuenta, como parte del contexto de la misma, la problemática organizacional de que se trata y la estrategia desde
la cual la organización pretendió abordarla.

940
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

de la mala gestión de la dirección de la organización, en sus propios procesos de

institucionalización de los cambios en la relación laboral; lo que se puede entender,

sólo a partir de comprender la historia, con frecuencia conflictiva, a través de la cual la

profesión y el estereotipo de operador del transporte público se han desarrollado en la

capital del país, como se expone en el siguiente apartado.

Breve historia del transporte público en la Ciudad de México

La RTP comenzó a operar el 7 de enero del 2000, con el parque vehicular y los bienes

que hasta entonces administraba el Consejo de Incautación de la antigua

Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 (R100) 5, empresa paraestatal,

declarada en quiebra en el año de 1995, tras la resolución de un proceso judicial,

iniciado seis años antes en el contexto de un movimiento de huelga de los trabajadores

de la dependencia. Este turbulento proceso, que es recordado por quienes lo vivieron

a partir de eventos como el encarcelamiento de los principales líderes sindicales y el

asesinato y/o suicidio, entre los meses de abril y junio del mismo año de funcionarios

públicos vinculados al caso (los cuales jamás fueron esclarecidos), representa un

trauma persistente en la memoria colectiva de los trabajadores de base de la actual

RTP, compartido incluso por aquellos que no vivieron el evento como trabajadores en

activo, sino que se incorporaron en los años posteriores, tal como veremos más

adelante.

Es importante resaltar que la huelga en cuestión estaba contextualizada en el

inicio de la reestructuración del transporte público de pasajeros en la Ciudad de

5
La historia de la Ruta 100 se remonta a los años 40´s sin embargo, para fines de este trabajo, las siglas R100
harán referencia a la empresa paraestatal creada en 1981 durante la presidencia de José López Portillo.

941
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

México, cuya principal línea de acción consistía en autorizar la operación de

prestadores de servicio privados a través de la concesión de algunos derroteros. 6 Esta

nueva política de transporte representaba un giro evidente en la trayectoria seguida

por las autoridades de la Ciudad desde la década de los 40´s hasta principios de los

80´s, en que la tendencia había sido hacia la centralización del servicio de transporte

por parte del Estado, la cual había tenido su punto culminante con la creación de la

R100.

La misión del nuevo organismo de transporte, quedaba establecida de la

siguiente manera:

Brindar un servicio de calidad en el transporte público de pasajeros,


como un beneficio social a la población de escasos recursos y zonas
periféricas, que contribuya a integrar y regular el sistema de transporte
de la Ciudad de México. (http://www.sm1.gob.mx/rtp.html)

Destaca en esta misión el hecho de que se vincule a las zonas periféricas, de la

ciudad con la población de escasos recursos, pues en el modelo original de la R100

no se establecía la diferenciación entre zonas periféricas y el centro de la ciudad. Esto

indica que, ya para el momento de la creación del nuevo ente de transporte, se

visualizaba un proyecto de reordenamiento del sector, que a su vez correspondía con

un nuevo modelo de urbanidad en la ciudad, construido sobre una lógica excluyente,

bajo criterios clasistas, del espacio público urbano, del cual no daremos cuenta en

este texto, pero que es ampliamente documentado por Bayón y Saraví (2013), quienes

6
Es a partir de este momento que comienza el servicio de las unidades de transporte de pasajeros conocidas
popularmente como microbuses.

942
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

describen la proliferación de espacios de socialización excluyente, en la producción

del espacio urbano.

En cuanto a la visión de la red de transporte, ésta pretendía desarrollar su tarea

de tal forma que llegara a:

Ser un organismo público modelo del Gobierno del Distrito Federal y la


mejor opción de transporte de pasajeros en la Ciudad de México,
orientada preferentemente al servicio en las zonas periféricas. (Sistema
http://www.sm1.gob.mx/rtp.html)

Por otra parte, los objetivos del organismo se expresaban en el artículo segundo de su

decreto de creación de la siguiente manera:

La Red de Transporte de Pasajeros tendrá por objeto la prestación del


servicio radial de transporte público de pasajeros con base en los
principios de legalidad, honradez, lealtad y profesionalismo,
preferentemente en zonas periféricas de escasos recursos en el Distrito
Federal”. (http://www.sm1.gob.mx/rtp.html)

Se puede advertir de estos tres elementos que el diseño de la estrategia de la nueva

organización de transporte público tenía el acento en la atención preferente a los

sectores de menor ingreso y al modelo de transporte radial 7. No debe pasar

inadvertido que la desaparición de la anterior empresa había sucedido en el año de

1995, durante el periodo del último regente de la ciudad, en la administración de

Ernesto Zedillo, mientras que la nueva entidad surgía siendo jefa de gobierno Rosario

Robles, en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas, quienes representaban a un

7
De las colonias periféricas hacia el centro y no de extremo a extremo de la ciudad, como había sido el caso de la
R100

943
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

gobierno emanado de la oposición. De tal suerte que, la creación de la nueva

organización no puede ser vista al margen del proceso electoral, que en ese momento

estaba en ciernes.

Como se señaló párrafos más arriba, el proceso de extinción por quiebra de la

R100, se había iniciado estando reciente el fin de la huelga que el sindicato había

emprendido en búsqueda de mejores salarios y contra el proceso de reestructuración

del servicio de transporte, a partir del cual se habían otorgado concesiones para operar

a transportistas privados. De ahí que el conjunto de eventos previos y posteriores a la

quiebra, hasta la creación de la Red de Transporte de Pasajeros, suelan tener dos

lecturas por parte de los trabajadores, que difieren de la versión oficial. Para éstos, la

explicación del gobierno de que la R100 era insolvente y deficiente por una mala

administración, producto de los manejos dudosos de dinero público por parte de los

representantes sindicales que participaban del consejo de administración, no era otra

cosa que una cortina de humo mediática para ocultar las razones “verdaderas” de la

acción del gobierno: la primera de éstas, en el sentido de que de esta manera se

agilizaba la privatización del servicio de transporte de pasajeros, al desaparecer a la

paraestatal que había monopolizado la totalidad de las rutas, a través de la cual, el

gremio había logrado el mayor nivel de profesionalización e integración en la historia

de la ciudad, pero al mismo tiempo, las mejores condiciones laborales. Por otra parte

la segunda y principal causa, se relacionaba con la percepción de que de esa manera,

el Estado se desembarazaba de la obligación de brindar empleos bien pagados al

desaparecer su fuente de trabajo, sin que dejara de existir la materia de trabajo, con

los años, esta visión tomaría las dimensiones de un mito de la organización, difundido

944
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

entre los trabajadores de base, principalmente ocupados de la operación y el

mantenimiento, que sería interpretado por estos como el precedente de lo que sería la

política laboral del Estado mexicano en el modelo neoliberal.

Durante los años transcurridos entre la desaparición de la R100 y el surgimiento

de RTP, varios grupos de trabajadores se mantuvieron en movilización permanente en

contra de la pérdida de sus fuentes de empleo. Durante ese periodo, el gobierno fue

otorgando concesiones y facilidades para que algunos grupos de trabajadores

pudieran conformar nuevas empresas concesionarias de transporte público, a cambio

de que accedieran a desmovilizarse. Por supuesto estos actos eran vistos por el

grueso de los trabajadores como traición al movimiento, al percatarse de que de esta

forma, varios líderes se convertían en nuevos empresarios de grupos que operaban

con lo que fuera el patrimonio y las rutas de la R100.

Sin embargo, los más reacios siguieron realizando acciones de protesta hasta

que, en el año 2000 fue creada la RTP por decreto de la entonces Jefa de gobierno,

con la misión, visión y el objetivo del que ya hemos dado cuenta más arriba. Para

mucho de los trabajadores, el contexto político y el modelo de empresa que ahora

surgía, representaba al mismo tiempo, un triunfo de su movimiento, y una jugada

política para ganar simpatías al partido que gobernaba en la Ciudad. Por eso, a pesar

de que se veían beneficiados por la decisión del gobierno, no dejaban de mostrarse

desconfiados de las intenciones de la nueva administración, con la que sin embargo

coincidían en que el servicio debía prestarse con una lógica social y no comercial. 8

8
Vale la pena resaltar que el servicio que presta la RTP es el más barato de la ciudad, además de que, como en
todos los transportes del gobierno de la ciudad de México, existe gratuidad para las personas con discapacidad y
los adultos mayores. La razón para traer a colación esto aquí es que, en el decreto de creación, se establece como
objetivo de la organización el brindar un servicio de calidad y a buen precio dirigido primordialmente a las clases

945
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En refuerzo de esta desconfianza, a pesar de la creación de la RTP, la política

del gobierno del Distrito Federal, en materia de movilidad no ha dejado de ser

ambigua. 9 Por una parte, el transporte en la entidad, es el más barato y eficiente de la

República Mexicana, se estableció legalmente la gratuidad en el transporte para las

personas con discapacidad y adultos mayores, como un derecho universal, de los

grupos de población beneficiarios. Pero, por otro lado, se hicieron enormes inversiones

en modernizar vialidades orientadas al uso del automóvil particular 10 y a la

consolidación de esquemas de participación privada en el servicio de transporte de

pasajeros, como es el caso del Metrobus. Al mismo tiempo, se dejó de invertir en

mantenimiento y renovación del parque vehicular de la RTP, y del Sistema de

transportes eléctricos.

Como se puede apreciar, esta breve semblanza nos permite concluir que

durante las últimas 3 décadas, las diferentes administraciones de la ciudad, han

implementado una política en materia de transporte, que podría ser descrita, en

términos de Ingo, como:

expuesta a una “cultura mundial” de ambigüedad institucional,


en el sentido de que el ambiente normativo…contiene orientaciones
que apuntan simultáneamente en direcciones opuestas. (Ingo, 2015,
pg 425)

más desfavorecidas; es importante recordar que desde 1997 la Ciudad de México ha sido administrada por
gobiernos identificados con la izquierda, sin embargo, desde la perspectiva de los operadores, esto no hubiese
sucedido, de no ser por su lucha.
9
Actualmente, la RTP es uno de los organismos de transporte público gubernamental que operan en la Ciudad de
México junto con el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el Sistema de Transportes Eléctricos, otra
organización que opera bajo un sistema mixto, público- privado es el sistema Metrobus, además de éste, existen
las rutas de transporte colectivo concesionado, que utilizan unidades de diversa capacidad, las cuales van desde
combis, hasta unidades de 12 toneladas, con capacidad para 94 pasajeros.
10
Como es el caso del segundo piso del periférico, la construcción de la super vía poniente, entre otros.

946
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

Evidentemente, tal ambigüedad ha mantenido un alto grado de incertidumbre

laboral a los operadores del servicio de la RTP, desde la quiebra de R100, sobre todo

en términos de la percepción de estos respecto de la estabilidad de su fuente de

trabajo.

Ambigüedad institucional entre el PIM y el PDHDF.

Una nueva crisis ha revivido el viejo trauma de la desaparición de la fuente de

trabajo a favor de los prestadores privados, a raíz del cierre de 13 estaciones de la

recién construida línea 12 del metro, debido a que, como medida de remedio de la

emergencia, fue requerido el servicio de las unidades de la RTP para sustituir el

servicio del metro. Nunca antes había sido requerido un servicio SEFI 11 de estas

dimensiones. Este implicó que casi la mitad del total de las unidades en operación

fueran desviadas de sus rutas habituales para remplazar el servicio del sistema de

transporte colapsado. Ante la opacidad con que esta crisis fue manejada por el

gobierno de la ciudad, aparejada al desgaste que implicó para las, ya de por sí

deterioradas unidades de transporte, y la desatención de las rutas oficiales, que

representó nuevas áreas de oportunidad para los concesionarios de microbuses, la

suspicacia de los trabajadores llegó a sus niveles más altos.

11
Las siglas SEFI significan Servicio Especial de Frecuencia Intensiva; es una de las modalidades de servicio especial
que presta la RTP para atender todo tipo de contingencia en que se requiera de transporte de personas. Además
del operativo implementado para la línea 12, sólo las inundaciones del 2010 en la colonia El Arenal de la
delegación Venustiano Carranza, habían representado el retiro de una proporción tan significativa del parque
vehicular, de sus rutas habituales, para apoyar la evacuación y el posterior regreso de los pobladores a sus casas,
sin embargo el lapso de tiempo que duró esta contingencia no se compara en absoluto con el año que fue
requerido el servicio de la línea de dorada. Los carros de la RTP, son las únicas unidades de transporte del
Gobierno de la Ciudad que cuentan con autonomía de ruta, lo que implica que, como parte de sus funciones este
la de brindar servicios en casos de emergencia, o colapso de otros sistemas de transporte.

947
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En otro sentido, como parte de la reconfiguración del transporte público, el

gobierno de la capital se presenta a sí mismo como pionero, a nivel nacional, en la

implementación de políticas afirmativas, orientadas hacia el combate a la

discriminación en la ciudad. Esto lo llevó a promover, en mayo del 2011, la Ley del

Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal que obliga a todos los entes

públicos a implementar un enfoque de Derechos Humanos en la gestión de las

políticas públicas en todas las dependencias del Gobierno capitalino, lo que incluye al

transporte público. Entre las medidas que el marco jurídico contempla para el sector

destacan la exención del pago de tarifas de transporte para las personas con

discapacidad y los adultos mayores; el establecimiento de espacios exclusivos para

mujeres, como es el caso del servicio Atenea de la RTP y protocolos especiales para

la denuncia y el apoyo a víctimas de violencia sexual en el transporte, como es el caso

del programa Viajemos Seguras en el Transporte Público.

A pesar de que estas políticas son actualmente las más avanzadas a nivel

nacional en materia del derecho a la movilidad con igualdad, la pobre cultura de

Derechos Humanos en el país y en la ciudad, que como es de suponer, también

comparten los operadores del transporte público de pasajeros, provoca que las

mismas sean poco comprendidas y malinterpretadas. Es así que se explica la

necesidad de llevar a cabo acciones de capacitación encaminadas a que estas

medidas se apliquen correctamente; sin embargo, no es la mala interpretación de las

políticas la única limitante a su cumplimiento cabal, pues existen problemas

estructurales, como la escasez generalizada de parque vehicular, que mengua la

efectividad de las medidas. Además de ocasionar situaciones de inconformidad de la

948
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

ciudadanía, al no conocer o desconfiar estos de los medios oficiales para la atención

de sus quejas, encausan con frecuencia su inconformidad en forma agresiva, en

contra de los operadores, quienes se ven entonces en la situación ambigua de tener

que hacer frente a la inconformidad de la ciudadanía, por la implementación de

medidas que, cuyas motivaciones desconocen y cuyas fallas no está en sus manos

resolver.

Algunas de estas fallas estructurales, que limitan directamente la aplicación de las

políticas afirmativas mencionadas, podrían ilustrarse así:

1. El parque vehicular de la RTP es, escaso en general, en consecuencia, en la

mayoría de las rutas el tiempo de espera promedio es de 40 minutos, esto

significa un lapso de espera bastante considerable para los usuarios; si después

de una espera tan larga, un usuario varón se encuentra con que la unidad que

pasa brindando el servicio es exclusiva para mujeres, tendrá que esperar otros

40 minutos para poder transportarse.

2. En el año 2007 fueron adquiridas unidades adaptadas con rampas para elevar

sillas de ruedas, sin embargo, éstas operan con lentitud, y la mayoría tienen

averías, adicionalmente las unidades más viejas no están equipadas con esta

tecnología, sin embargo, el servicio debe prestarse a todo usuario por igual, de

tal forma que al atender a este tipo de usuarios, los operadores tienen que

hacer paradas considerablemente largas para apoyar su asenso y descenso

cargando a los mismos, lo que a su vez los expone a riesgos de salud.

949
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Así pues, con el neoliberalismo, las políticas de Estado, se han reconfigurado a

partir de dos lógicas institucionales que con frecuencia entran en contradicción en el

sector de los servicios públicos: Por una parte, el enfoque de Derechos Humanos

entiende a estos como un derecho al que todos debieran tener acceso, dado que son

necesarios para el desarrollo de una vida plena, como el discurso a partir del cual se

promueve y por el otro lado, el enfoque de mercado que los concibe como una

mercancía que debe estar sujeta a las leyes del intercambio comercial y libre del

control gubernamental. Así por un proceso, que este autor define como lógicas

institucionales expansivas, las políticas públicas a nivel mundial han adoptado una

retórica de los Derechos Humanos, como consecuencia de fuertes presiones

transformadoras (Ingo, Op. Cit; 415), por ejemplo, en aras de posicionarse en la

competencia por los recursos de los organismos internacionales de fondeo a esta

agenda. En ese contexto, por ejemplo, puede interpretarse el contenido de esta cita

de una nota fechada el 16 de septiembre del 2015, tomada del portal del Instituto de

las Mujeres del Distrito Federal: 12

El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres


CDXM) compartió la experiencia del Programa Viajemos Seguras en
el Transporte Público, en la “X Semana del Transporte. Género y
Transporte”, que organiza el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) en México, enfocada a la perspectiva de las mujeres como
usuarias de los sistemas de transportes.

En la sesión “Género, Seguridad y Transporte”, la directora general


de Inmujeres CDMX, Teresa Incháustegui Romero, destacó que a
12
La cita se seleccionó por ser este el proyecto más ambicioso en términos de recursos internacionales, aplicado
al combate a la discriminación en la Ciudad de México, y más allá de atacar la gestión de la doctora Teresa
Inchaustegui al frente del instituto, se pretende evidenciar que detrás de estos proyectos, no necesariamente se
encuentra el único interés de avanzar en materia de combate a la discriminación.

950
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

partir de la firma del Memorándum de Entendimiento entre ONU,


Mujeres y el Gobierno capitalino, se está reforzando el modelo
Viajemos Seguras para prevenir de forma eficaz la violencia que se
comete en contra de las mujeres y niñas en el espacio público, y de
esta manera poner en marcha el esquema integral de Ciudades
Seguras. (Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México; 2015)

El entendimiento al que alude el memorándum, va en el sentido de la ampliación

y rediseño del programa Viajemos Seguras en el Transporte Público hacia un modelo

más integral, que contemple, no solamente medios de transporte más adecuados y

medidas más estrictas, acordes con las mejores prácticas a nivel mundial, para

garantizar el derecho de las mujeres a la movilidad libre de violencia en los medios de

transporte, sino en toda la ciudad, lo que implica la remodelación urbana de

corredores para que resulten más seguros y una amplia coordinación entre los

organismos de seguridad pública de la Ciudad de México, los organismos de

transporte y el Instituto. Sin duda, este tipo de esfuerzos resultan valiosos y

socialmente necesarios, sin embargo, no es por ello que lo traemos a colación aquí,

sino porque es un ejemplo claro de lo que junto con Ingo, se ha venido argumentando.

Dado que el programa implica cierto grado de rediseño organizacional en una larga

lista de organismos públicos de la entidad, resulta oportuno recordar los peligros que

entraña la transferencia acrítica de modelos organizacionales convertidos en modas de

gestión, entre otras razones, porque, como señala Ríos (2003), con frecuencia estos

no logran los resultados deseados, pero implican un alto costo en términos de recursos

de la organización, además de que desdibujan su identidad organizacional afectando

negativamente, entre otras cosas, el acoplamiento interno y la acogida de los usuarios.

951
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Para ilustrar ello, véase un párrafo que se recoge del mismo documento, más

adelante:

Enfatizó (Incháustegui ) que desde la puesta en marcha del


Programa Viajemos Seguras en 2008, anualmente se registran en
promedio 320 denuncias de violencia sexual en los Módulos de
Atención y Denuncia instalados en el Sistema de Transporte
Colectivo (STC), es decir, una denuncia al día por 15 millones de
viajes, lo que se traduce, en primer lugar, que las mujeres tienen
dificultades para identificar que fueron víctimas de agresión y,
segundo, que no quieren iniciar una denuncia por el tiempo que
tienen que invertir. (INMUJERES; 2015)

Considerando que el programa está integrado por 22 entidades públicas, y es

considerado como uno de los ejes prioritarios de la política pública en materias de

seguridad, género, movilidad y combate a la discriminación, se hace evidente que,

salvo algunas excepciones, la mayoría de los funcionarios públicos encargados de su

aplicación, no han sido competentes, ni han mostrado interés en reducir los índices de

violencia sexual en el transporte público. Eso nos obliga a dudar de la efectividad que

tendrá el crédito del BID en materia de equidad de género. Sin embargo, la lógica

seguida en este caso por esos mismos tomadores de decisiones, en torno a la

conveniencia de cumplir con los requisitos solicitados por el Banco Interamericano no

requiere de mayores explicaciones.

Extrapolando este análisis del Programa Viajemos Seguras al PDHDF, es posible

suponer que el mismo, no ha sido diseñado bajo la lógica de un auténtico interés por

mejorar el estado de la materia en la ciudad, sino como resultado de una serie de

fenómenos isomórficos, coercitivos y miméticos (DiMaggio y Powell; 1983) que se

inscriben en la misma lógica de ambigüedad institucional antes señalada, lo que nos

952
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

devuelve al tema de origen, es decir, a la formación en Derechos Humanos en la RTP,

en tanto que esta fue concebida en el contexto de dicho programa.

Estudio de caso y saber de oficio

Recapitulando, en la introducción se expuso brevemente el modelo pedagógico sobre

la base del cual fue diseñado el curso. Partiendo entonces de que todo sujeto es

portador de conocimiento y todo saber es una construcción social, la incorporación de

nuevos conocimientos no puede darse de manera mecánica mediante una

transferencia de información de un individuo a otro, sino que es necesario construir

socialmente conocimiento nuevo, a partir de un proceso de socialización y

resignificación de los conocimientos previamente incorporados. Metodológicamente

ello implica que el encuadre de todo curso debe tener como punto de partida la

formación de un ambiente de convivencia, en el que cada sujeto coloque su palabra

frente al grupo. Para lograr esto, se solicitaba a los participantes que se presentaran y

compartieran con el grupo a) el tiempo que llevaban laborando en la operación de

transporte público; b) la relación que concebían entre su actividad y los Derechos

Humanos, si es que consideraban que existiese algún vínculo; y c) las expectativas

que tenían respecto al curso.

La respuesta de estas tres preguntas encontraba con frecuencia regularidades

relevantes: Una era que, los operadores de la RTP, en muchos casos, tienen casi 20

años trabajando en el transporte de pasajeros, por lo que en su mayoría han vivido en

carne propia el turbulento proceso de cambio en el campo, antes descrito.

Adicionalmente, nos permitía saber que la suma de las trayectorias grupales rondaba

953
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

los 450 y 550 años de experiencia, 13 la cual sería utilizada como materia prima para la

construcción de conocimiento colectivo.

La segunda era que, en general, los operadores de transporte público enfrentan

altos niveles de violencia laboral por parte de los usuarios, las autoridades y sus

pares. Una respuesta frecuente a la pregunta inicial del curso, ¿para qué necesita un

operador del transporte público, un curso de derechos humanos? era que estos sirven

para que aprendieran a “ofrecer la otra mejilla” o “a no contestarles a los usuarios que

nos agreden verbal o físicamente”, en alguna ocasión alguien incluso llegó a señalar

que, gracias a los derechos humanos los operadores cumplían la función de ser “el

papel de baño de la sociedad”. Con respecto a la tercera pregunta, las respuestas,

aunque eran más variadas entre sí, en general podían clasificarse en dos grupos. Las

que esperaban que el curso fuera de utilidad para los fines de la empresa 14,

entendidos como los fines del ápice estratégico, y las que esperaban que el curso

fuera de utilidad para sus propios fines, entre las primeras hubieron respuestas que

veían a los Derechos Humanos como “modas gringas que no tienen relación con la

operación de unidades de transporte” 15, pero que se veían obligados a cursar dado

que era un requisito para la renovación de la licencia tipo C, para operar transporte de

personas; otras que iban en el sentido de que la organización “quería que ellos

13
Nos referimos a la suma grupal de los años de experiencia que individualmente cada uno declaraba tener en el
oficio.
14
Con este término se refieren los operadores del transporte a la estructura conformada por el personal de
confianza de la RTP. Esto resulta particularmente relevante si se considera que no se trata de personal
tercerizado, sino de un trabajador que goza de mucha seguridad laboral, que sin embargo se visualiza a sí mismo
como un prestador de servicio externo.
15
Con el tiempo entendí que, con esta expresión, los operadores no se refieren, en sí a la existencia de los
Derechos Humanos como una moda extranjera, sino a la manera en que estos se aplicaban en su contexto laboral,
únicamente como obligación, sin percibir ellos que la condición particular de sus derechos hubiese mejorado. En
cierta forma, esta podría ser la forma de expresar lo que desde los estudios de la organización se conoce como
transferencia mecánica de conocimientos (Ver Ingo (2015); De la Rosa (2013); Contreras (2013); Rios (2003))

954
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

aprendieran a tratar a los viejitos para que estos apoyaran con votos a los candidatos

del partido gobernante”; de las segundas habían respuestas que consideraban que

“aprender cosas nuevas siempre les hacía bien” y con frecuencia la respuesta era la

de que esperaban que el curso fuera de utilidad para “aprender a defender nuestros

propios derechos humanos”.

Resulta insuficiente el espacio para dar cuenta de lo que sucedía en todas las

dinámicas del curso, por lo que sólo expondremos aquí una que a nuestro parecer

resulta muy esclarecedora de los 1) niveles de violencia experimentados por los

operadores en su espacio de trabajo; 2) las experiencias individuales y grupales para

hacer frente a situaciones adversas, como expresión de un saber de oficio; 3) el

sentimiento de persecución y desprotección que en general sentían, por parte de la

RTP y el Sindicato; y 4) las múltiples formas en que como gremio procesaban los

cambios en el ambiente. 16

La dinámica consistía en solicitar a los participantes que conformaran equipos y

comentaran algunos insultos que hubieran experimentado durante su trabajo. La lista

es tan larga que sólo haré mención de algunos de los más representativos:

Mantenido del gobierno, por mí tragas: En alusión a la condición de servidor

público; con frecuencia proferido por los usuarios del servicio.

16
Esta dinámica es parte del diseño que tuvo el curso en una etapa más avanzada, como se indicó al principio, las
primeras cartas descriptivas fueron elaboradas sobre la base de que el operador debía ser capacitado en el
cumplimiento de sus obligaciones en materia de Derechos Humanos, en tanto servidor público, sin embargo, con
el paso del tiempo fue haciéndose evidente la necesidad de incluir dinámicas que permitieran reflexionar sobre la
discriminación y la violación a los derechos humanos, desde sus propias vivencias como grupo socialmente
estigmatizado.

955
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Levanta mendigos, recoge cascajo: en alusión a que la RTP da servicio a los

sectores de menores ingresos. Principalmente de los conductores de transporte

particular y otros operadores del transporte público en general.

Gato del gobierno o gato entacuchado: haciendo referencia a la baja jerarquía

del cargo desempeñado y al uso del uniforme. Provenían en general del público

usuario y/o de los operadores de unidades de transporte concesionado

(privado), para quienes los operadores de la RTP son competidores en el

mercado.

Una vez expuestos los insultos recibidos se les pedía que pensaran en tres tipos

de respuesta que reflejaran conductas pasivas (sumisas o evasivas), agresivas

(reactivas) y conciliadoras (asertivas). 17

En general encontramos que las respuestas que habitualmente utilizan los

operadores ante insultos contra su persona, son las respuestas sumisas, y sólo

ocasionalmente, respuestas agresivas, pero rara vez tenían ejemplos de respuestas

conciliadoras y les costaba mucho trabajo idear alguno, aun cuando en el aula la

situación de estrés era ficticia y el tiempo disponible para la respuesta era mayor al

que suele contarse en las condiciones de la operación real. 18

En la segunda parte del ejercicio se solicitaba a los equipos elegir una situación

conflictiva concreta, que hubiesen experimentado en el trabajo, ya fuera en ruta, en

17
El objetivo era mejorar las habilidades de negociación y de procesamiento emocional en los operadores, a fin de
que aprendieran a manejar situaciones estresantes y con un alto potencial de confrontación, de una manera tal
que no pusiera en riesgo su integridad ni los derechos de terceros y que fuera ayudando a desplazar el estigma del
grupo en el público.
18
Es importante considerar que el operador de unidades de transporte, en su actividad cotidiana enfrenta un
estrés muy alto y requiere de una capacidad de respuesta rápida, pues por la naturaleza de su trabajo, en
ocasiones dispone de pocos segundos para hacer frente a situaciones que ponen en peligro su vida y la de
decenas de personas. Además del estrés generado por la circulación vial, con frecuencia debe hacer frente a la ira
de los usuarios que viajan en su unidad y a la presión de los supervisores que pueda encontrar en el camino.

956
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

módulo 19 o en cierre de circuito, 20 y posteriormente describieran las respuesta que la

persona en cuestión había dado a la situación, así como otras respuestas posibles, ya

fuera que las inventaran o que supieran de alguien que las había utilizado y que

intentaran clasificarlas como respuestas pasivas, agresivas o conciliadoras. En esta

parte fue que encontramos los mayores niveles de violencia, física, verbal simbólica y

sexual que los operadores enfrentan en la actividad cotidiana. Si se hiciera un

levantamiento sistemático de esta información, se podría contar con un mapa

detallado de las dinámicas temporales y espaciales de la violencia en la Ciudad de

México. Entre las experiencias vividas por los operadores se encontraban asaltos,

asesinatos, secuestros, extorsiones, violaciones y toda clase de delitos para los que

ellos, no estaban capacitados, pero a los cuales tenían que enfrentarse en su trabajo

de manera cotidiana. Sin embargo, pudimos notar que en general sabían responder

asertivamente y salvaguardando sus derechos y los de los usuarios en la mayoría de

los casos. Notamos también que en general, en las ocasiones en las que habían

solicitado el apoyo oportuno de la RTP o de su sindicato, se habían encontrado con

que no les habían sabido, o querido apoyar adecuadamente. Expongo aquí

brevemente un caso que consideré muy representativo. El operador lo describió de la

siguiente manera:

Estaba yo en ruta cuando de repente se subieron a mi unidad


tres asaltantes, y uno de ellos me dijo que no intentara nada
porque en la camioneta de atrás venían otras personas de la
banda, también armadas y que en caso de que intentara
escapar o dar aviso a la policía abrirían fuego. Yo intenté

19
Los módulos operativos son los lugares de encierro de los autobuses.
20
Puntos terminales de una ruta determinada.

957
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

actuar lo más normalmente posible, mientras estas personas


nos asaltaban a todos, pero cuando hubieron acabado y dos de
ellos ya habían descendido de la unidad, el otro se regresó a
quitarle los tenis a un pasajero y entre varios de ellos lo
sometieron, entonces me dijeron que nos fuéramos rápido de
ahí, pero yo sabía que los de la camioneta nos venían
siguiendo. Pensé, por otra parte que si me quedaba, los
usuarios me iban a acusar de estar coludido con los ladrones, y
que además sus compañeros no tardarían en percatarse de
que uno de ellos aún estaba en la unidad.
A pesar de la presión recordé que desviándome algunas pocas
cuadras de mi ruta, había un cuartel de la policía y decidí pisar
el acelerador para llegar hasta ahí a toda velocidad.
Inmediatamente los de la camioneta nos siguieron y abrieron
fuego, por lo que le pedía a los pasajeros que se tiraran al piso
y se pusieran a rezar, finalmente logramos llegar al cuartel y al
entrar al patio con mi unidad, rompí el retrovisor en el portón,
que era muy estrecho, pero salve a todos los pasajeros y
pudimos entregar al delincuente para que lo procesaran.
Al llegar el gerente del módulo a dónde nos encontrábamos,
me sancionó tres días y me cobró el espejo que había roto;
pedí ayuda al sindicato, pero me dijeron que como había
faltado al reglamento (había abandonado la ruta con la unidad
en servicio) y además había dañado la unidad, correspondía
que me rescindieran el contrato, pero que dadas las
circunstancias el gerente se había moderado en el castigo. Les
dije entonces que pidieran mi cambio de ruta, pues temía que
me identificaran los cómplices del asaltante al pasar por ahí y
accedieron. 21

21
Este diálogo fue reproducido de memoria, en mi cuaderno de notas esa misma tarde, por lo que no son palabras
textuales expresadas por el operador, sin embargo, al no disponer de grabaciones de las sesiones de capacitación
Era imposible que así fuera. Por otra parte la decisión de no documentar en audio, video o fotografías las
sesiones, respondía a la necesidad, por una parte de conservar la confianza, en la medida en que se pedía a los
operadores tener la confianza de problematizar su actividad cotidiana y fuente de sustento. Así mismo, al ser
estos datos información sensible protegida por ley, hubiera sido necesario implementar un protocolo de
protección de información, cuya falta de viabilidad hubiera sido impedimento para la implementación del
programa de capacitación.
Para respaldar las actividades realizadas, se recabaron por tanto, únicamente las listas de asistencia y los
papelógrafos elaborados en equipo. En los que se les pedía que no pusieran su nombre para guardar el
anonimato.

958
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

Por extraño que parezca, este tipo de relatos no resultaban poco comunes y el

catálogo de arbitrariedades y malos tratos que estos trabajadores enfrentaban por

parte del personal de confianza, parecía no tener final. Resulta interesante un análisis

de la toma de decisiones: en este caso, se encuentran dos tipos de decisiones de

forma explícita; las decisiones operativas y las programadas.

En ese sentido, la decisión del operador de emprender la huida, en vez de

quedarse a esperar el desenlace que parecía inminente, con el asaltante sometido por

los usuarios y el resto de su banda en el vehículo de atrás, es una decisión operativa,

si bien esta no corresponde a las situaciones cotidianas de su tarea, dado que es

tomada en el contexto de la operación y sólo tiene trascendencia, en términos de la

organización, para lo que pueda suceder dentro de su unidad. Es un claro caso de

improvisación ante la emergencia que se estaba desarrollando en el momento.

Por su parte, el gerente del módulo, al imponer una sanción al operador por

haber abandonado la ruta sin permiso y causado daños a la unidad, está aplicando,

acríticamente una decisión programada, ya que debió turnarlo al ápice estratégico,

dado que trascendía la lógica de las restricciones habituales a abandonar la ruta. Al no

haber turnado la decisión al nivel superior e imponer el castigo, el caso sienta un

precedente negativo en el personal operativo, que por una parte refuerza la idea de

que la organización no está comprometida con ellos y por tanto ellos no deben

comprometerse con ésta más allá de lo establecido estrictamente en el contrato; más

allá de esto, el ápice estratégico debía conocer el caso, pues esto es parte de la

incidencia delictiva que se da a bordo de las unidades y por tanto, la polémica de si

procedía o no una sanción, estaba en segundo plano, pues era necesario ir a fondo en

959
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

garantizar medidas de protección para los usuarios y el personal, en las rutas que

circulan por zonas de alta criminalidad de la ciudad.

IDENTIDAD ORGANIZACIONAL Y ESTIGMA:

En un estudio de caso realizado a la policía de una ciudad fronteriza de México.

González Pérez - Floriano (2015) plantea que las prácticas y conductas cuestionables

de la organización, son apropiadas por los individuos que trabajan en la policía,

mediante el proceso de institucionalización de las mismas, en forma de estigma, y que

éste finalmente es apropiado e interpretado, mediante valores culturales, que tienden

a naturalizarlo y a apropiarlo, disociando emocionalmente del dolor que pudiera

causar, convirtiéndose en parte de la identidad del individuo.

Si aplicamos la misma hipótesis a los trabajadores de la RTP, podemos ver que

el mismo fenómeno se manifiesta, sólo que asociado a estereotipos y valores

diferentes, esto es evidente cuando vemos que se consideran a sí mismos sujetos

vulnerables, y poco valorados por su entorno laboral, lo cual se manifiesta en la

tendencia a asumir la pasividad como una respuesta esperada por la organización, y

en su resistencia a aceptar un cambio en las rutinas de trabajo. Vale la pena advertir

que, por lo general, cuando se les pidió explicar sus respuestas, principalmente las

respuestas pasivas o sumisas, el miedo a las sanciones económicas y a perder el

empleo era la respuesta más común. Sin duda esta sumisión se conecta

profundamente en una cultura laboral, que les ha hecho sentir poco valorados pero

que compensa, a partir de contar con condiciones contractuales (formales), percibidas

como muy ventajosas, la invisibilización de la persona de que son víctimas.

960
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

Adicionalmente, el largo periodo de inestabilidad laboral, la incertidumbre

jurídica que significó la polémica quiebra de R100 y el evidente avance de las políticas

privatizadoras del servicio de transporte, han forjado en los trabajadores de base una

imagen escindida, e idealizada de la organización, una identidad disociada que toma

forma en un relato mítico sobre la organización reproducido de manera diferente en

todos los niveles de esta:

Desde la perspectiva de los operadores, dos RTP distintas luchan día a día un

juego de poder y dominación; la primera política, funcional para la competencia

electoral, ocupada de las disputas del llamado poder real, para la cual el servicio de

transporte no es más que una escenografía donde representar su sensibilidad social;

la otra, una vieja heroína decadente, pero de buen corazón, que agoniza hace

décadas, pero lucha estoicamente para sobrevivir, abnegada, servicial y proveedora y

para la cual la vida política resulta parasitaria. Tal vez esta imagen parece la

materialización de la ambigüedad institucional, característica de la lógica política de la

pertinencia, que describen March y Olsen (1997), pero en realidad es la

sedimentación, en la acción social, mediante la práctica colectiva de subordinación y

sujeción “voluntaria y racionalmente aceptada”, ante la realidad empíricamente

percibida, de que al no disponer de los medios de producción, sólo se puede acceder

a medios de consumo, consintiendo la explotación de su propia fuerza de trabajo.

Por otro lado la imagen del personal de confianza y de los mandos medios y

superiores, respecto de los operadores, es la contraparte del discurso de aquellos;

desde su posición, estos tienden a reproducir conductas imprudentes, audaces,

961
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

astutas y evasivas, como consecuencia de los usos y costumbres del gremio 22. En ese

sentido, al no estar en condiciones para auto regularse, es necesario el uso de la

firmeza en el trato con ellos. Y si bien, eventualmente esto puede derivar en excesos

por fallas en el juicio, éstas se justifican ante la poca confiabilidad que en general

tienen como sector, y en la posibilidad de garantizar así el servicio al cliente. De esta

forma lo que parece ser el problema de una organización escindida en su identidad en

la que cada escalafón ve al otro como mal necesario para la subsistencia de la misma,

es la expresión local de la correlación de fuerzas sociales que determinan las

relaciones laborales, de la población en general en el país.

Conclusión

En el caso analizado, la velocidad y violencia con que se han impuesto los cambios en

la relación laboral, han propiciado en la auto percepción del trabajo operativo, la

institucionalización de la desconfianza, el desamparo, y la resistencia al cambio como

los valores culturales más arraigados de la organización. De ahí que la visión que

mejor corresponda a la representación que de este se hace, sea la de un proceso

contingente, peligroso y al cual sólo los más aptos sobreviven. Adicionalmente, la

adopción acrítica de modas, hacen que la política de derechos humanos sea

entendida dese el punto de vista de la cúpula de la organización como un problema de

atención al cliente, en el que hay que lograr, a costa de los trabajadores, la

satisfacción total del usuario, lo que resulta profundamente contradictorio, dado que al

deshumanizar la relación laboral, niega por la vía de los hechos lo que pretende

22
Haciendo alusión a la cultura organizacional y al saber de oficio.

962
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

afirmar, pero consigue el objetivo de proyectar una imagen ad hoc con el ideal de los

tiempos.

Este fuerte antagonismo entre grupos, que toma forma de ambigüedad de

objetivos, permite concluir que, más allá del mantenimiento del equilibrio interno, la

formación de mitos organizacionales (Meyer y Rowan, 1977) es la que alimenta una

cultura organizacional autoritaria, frente a la cual, frecuentemente los operadores no

tienen más remedio que resistir mediante el despliegue de prácticas evasivas, de

efectividad limitada. Estas terminan por sabotear el logro de los objetivos de política

pública que se propone el PDHDF, y que el ápice directivo del gobierno de la ciudad y

concretamente de la RTP pretenden implementar desde el escritorio. Desde una

perspectiva cupular, podría decirse que se trata de un proceso de mejora

administrativa atrapado en la imposibilidad de gestionar sus propios procesos de

cambio y sometido al arbitrio de la contingencia, que amenaza incluso la sobrevivencia

y capacidad de desarrollo de la organización. En sentido contrario, la aparente

pasividad de la base operadora, tiene que ser vista necesariamente como una forma

de resistencia al ejercicio del poder y en contrapunto a la “lógica modernizadora” que

pretende el proceso de reestructuración del transporte, pero que no consigue romper

con las cadenas de la opresión. Su resistencia es, de hecho, el principal obstáculo

para la implantación de un modelo importado de otros contextos. Paradójicamente, al

hacerlo, se convierte en el principal potencial, para el surgimiento de un auténtico

enfoque de derechos humanos en la política pública, puesto al servicio de la

ciudadanía y ajeno a la lógica caprichosa del mercado político.

963
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Así la construcción discursiva de un estigma, el de víctima pasiva y apolítica, es

en realidad la forma que toma y se legitima la intervención activa en la arena política

de la organización por parte de los trabajadores operativos. Cabe entonces

preguntarse si en relación aparentemente fortuita entre la reducción de la ambigüedad

organizacional y la conservación de los intereses de la ciudadanía, no subyace un

proceso social de mayor profundidad y amplitud, que trasciende las fronteras de la

organización.

Se evidencia también, la necesidad de plantearse, en el diseño de la política

pública, la importancia de un modelo de aprendizaje organizacional, que ayude a

recuperar la vasta experiencia de los trabajadores, a favor de la inclusión de los

sectores vulnerables hacia los que ésta se dirige, lo que pasa forzosamente por un

modelo de negociación que permita dar voz a quienes han aprendido a quedarse

callados como mecanismo de defensa. De ahí que perspectivas como el

constructivismo pedagógico, resulten ampliamente recomendables para el diagnóstico

organizacional y el cambio dirigido desde perspectivas más democráticas.

Bibliografía

• BAYÓN María y SARAVI Gonzalo (2014) “The Cultural Dimension of Urban

Fragmentation: Segregation, Sociability, and Inequality in México City” Latin

American Perspectives, Marzo; Vol. 40,2: pp 35-52

964
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

• Comité Coordinador para la Elaboración del Diagnóstico y Programa de Derechos

Humanos del Distrito Federal. (2009). Programa de Derechos Humanos del

Distrito Federal . Ciudad de México: Secretaría Técnica del Comité.

• Decreto por el que se Crea la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito

Federal; Gaceta Oficial del Distrito Federal; Ciudad de México; 07 de enero de

2000.

• DEMERS, Cristine (2007), Organizational Change Teories. A Synthesis, Sage,

Thousends Oaks, California: pp. 1-47; 115-120; 229-234.

• DIMAGGIO, Paul y Powell, Walter (1983) The Iron Cage Revisitated: Institutional

Isomorphism and Collective Rationality in Organizational Fields, en American

Sociological Review, vol. 48, num 2. Pp 147-10

• DOISE, Willem (1991) “Identidad, Conversión e Influencia Social” en Moscovici,

Mugny y Pérez (Eds.) La Influencia Social Inconsciente.Estudios de Psicología

Social Experimental. Antropos, España. Pp 27-39.

• GONZALEZ, Jorge y Lorena Pérez-Floriano (2015), If You Can´t Take the Heat:

Cultural beliefs about questionable conduct, stigma, punishment, and withdrawal

among méxican police officers, Organization Studies, vol. 36, 5: pp 665-687.

• GUNTHER McGrath, Rita (2006), Beyond contingency: From Structure to

Structuring in the design of the contemporary organization, en Stewart Clegg et al

(Coords), Handbook of Organization Studies, Segunda Edición, Londres, Sage,

pp. 577-597.

965
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

• INGO, Bode (2015), A “world culture” of institutional ambiguity?Comparing the

reorganization of hospital care in Germany and México, Current Sociology, vol.

63, 3: pp 411-431.

• Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (2015) Participa el Inmujeres

CDMX en la Semana del Transporte, Organizada por el Banco Interamericano de

Desarrollo en México, México D.F., ( http://data.inmujeres.cdmx.gob.mx/participa-

inmujeres-cdmx-en-la-semana-del-transporte-organizada-por-el-banco-

interamericano-de-desarrollo-en-mexico/ )

• KUHN, Thomas S (2013) La estructura de las revoluciones Científicas, Fondo de

Cultura Económica, México.

• Ley del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal; Gaceta Oficial del

Distrito Federal; Ciudad de México; 30 de mayo de 2011.

• MAYER, John y Rowan, Brian (1977) Institucionalized Organizations: Formal

Structure as Mith and Ceremony”, en The American Journal of Sociology, vol. 83,

num 2. Pp. 147-160

• MOTA, Graciela (2006) “Experiencias de Educación Cívica, Intercultural, Ética y

Electoral en las Estrategias Formales de Diseño Curricular”; En Mota, Graciela

(Coord.) Educación Cívica y Ciudadana: Una Visión Global, Santillana; México.

pp 209-232.

• PÉREZ, Juan y Mugny, Gabriela (1991) “Comparación y Construcción Social de

la Realidad”; en Moscovici, Mugny y Pérez (Eds.) La Influencia Social

Inconsciente.Estudios de Psicología Social Experimental. Antropos, España. Pp

169-191.

966
Políticas Públicas y Gobernanza > Ponencia Temática

• RÍOS, Marcos (2003), Reapropiación de Modelos y Construcción de Identidad

Organizacional, en Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Año

24, Número 55, pp. 69-100.

• SABUCEDO, José y Duran, Mar (2006) “Creencias Sociales y Acción Colectiva”;

En Mota, Graciela (Coord.) Educación Cívica y Ciudadana: Una Visión Global,

Santillana; México. pp 107-122.

• SIMON, Herbert (1988) El Comportamiento Administrativo. Estudio de los

procesos decisorios en la organización administrativa, Aguilar, Buenos Aires.

• Sistema de Movilidad 1 (26 de octubre del 2017), Quienes Somos, México D.F. (

http://www.sm1.gob.mx/rtp.html )

967
MESA TEMÁTICA

Cultura y
Sociedad

Número Especial 2016


Cultura y Sociedad

Protocolo de
Investigación

Número Especial 2016


Cultura y Sociedad
Protocolo de Investigación

Comunicación organizacional:
influencia del discurso de las grandes
empresas en sus grupos de interés

Karina Anaya Delgado


[email protected]

970
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Comunicación organizacional: influencia del discurso de las grandes

empresas en sus grupos de interés

RESUMEN

La relevancia de la comunicación como un acto humano de interacción, permite


comprender y explicar a la organización, en este caso en particular a través del
discurso organizacional, como una forma de comunicación que utilizan las
organizaciones para interactuar con sus grupos de interés, con la finalidad de
provocar determinados significados en ellos mediante el uso de mensajes. Los
discursos se caracterizan por incluir sujetos, por ser representados en textos, buscar
el logro objetivos determinados y utilizar formas específicas de lenguaje. Para las
grandes empresas los sujetos a quienes dirige su discurso organizacional no solo
son los clientes, sino también proveedores, empleados, la competencia, entre otros.
Sus discursos se encuentran representados en su planeación estratégica y en
elementos de marketing como campañas publicitarias. Utilizan en su discurso
organizacional el lenguaje de marketing para provocar en sus grupos de interés
significados relacionados con la importancia del cliente, de la oferta de productos
de valor, calidad, entre otros. Sin embargo, a través del discurso organizacional las
grandes empresas no solo se comunican con sus grupos de interés sino que
representa una fuente de poder mediante la que les es posible influir en nuestra
sociedad, más allá de solo lograr que un consumidor o cliente prefiera una marca
sobre otra. Por ello, en el presente trabajo se plantea estudiar la manera en que una
gran empresa, a través de su discurso organizacional influye en sus grupos de
interés en diferentes ámbitos –social, económico, entre otros-. La organización
seleccionada es Grupo Bimbo en virtud de que se trata de una empresa mexicana
cuyo crecimiento la ha llevado a tener no solo operaciones a nivel nacional, pues
actualmente comercializa sus productos en 22 países del mundo.

Palabras clave: Comunicación organizacional, discurso organizacional, interacción

simbólica, poder e influencia.

971
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

1. Planteamiento del problema (problema de investigación y sus

argumentos)

La comunicación es un proceso resultado de la interacción humana, que ayuda a

las personas a transmitir a otras, las ideas, pensamientos y sentimientos que

experimenta, por ello se trata de un proceso social. Este proceso es lo que nos

permite el entendimiento entre unos y otros, pero sus límites no solo se encuentran

en manifestación de las ideas o en su comprensión, sino que es tan importante para

la humanidad que incluso puede ser utilizada con otros fines.

Debido a que en donde quiera que haya personas existe el proceso de la

comunicación, podemos decir entonces que no solo se da en el ámbito social, sino

también en el organizacional, el cual, en particular es el que nos interesa en esta

investigación. Decíamos, en el párrafo anterior que la comunicación ayuda como

transmisor de ideas y pensamientos, y de primera instancia en el ámbito

organizacional este es el objetivo, se busca desde un sentido funcionalista, que la

comunicación suceda de manera adecuada para que los integrantes de la

organización puedan realizar o ejecutar las tareas que a cada uno le corresponde

para lograr en conjunto los objetivos organizacionales. En este sentido la

comunicación tiene un enfoque hacia su interior, es decir, para las personas que la

integran.

972
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Sin embargo, dado que las organizaciones forman parte de la sociedad e

interactúan necesariamente con otros individuos u organizaciones para realizar sus

actividades y lograr sus objetivos, entonces su comunicación no se limita a las

personas que forman parte de ella, sino también a aquellos individuos o grupos con

los que interactúa de manera externa.

Se tiene entonces que las organizaciones se comunican a su interior y a su exterior,

en ambos casos con la intención de lograr sus objetivos. El objetivo de la

comunicación interna es que sus integrantes sigan las instrucciones necesarias y

que a cada uno de ellos les corresponda para que en conjunto logren sus objetivos

establecidos generalmente en la planeación estratégica. La comunicación al exterior

busca generar cercanía con los individuos o grupos que le interesan a la

organización y entonces se obtenga de ellos lo necesario según el rol y el papel que

representen para la organización. Por ejemplo, en el caso de los grupos externos

se puede hablar de los clientes, los proveedores, entre otros. De los clientes se

busca, en el caso de las organizaciones con fines de lucro, que compren un

producto o servicio en particular, de una marca en particular, mientras que de los

proveedores se tiene la intención de buscar su compromiso para que contribuyan

en lo que les corresponde a que el producto y/o servicio final de la empresa cumpla

ciertos criterios de calidad establecidos y satisfaga las expectativas de los clientes

para que estos los compren.

973
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Para lograr esto, las organizaciones, recurren a la construcción de un discurso, en

el ámbito organizacional, es decir, un discurso organizacional, el cual es una serie

de palabras que se combinan para conformar un mensaje con un significado en

particular que motive a cada una de las personas o grupos a quienes está dirigido

a realizar ciertas acciones o tener determinados comportamientos en beneficio de

la organización. Uno de los principales discursos que utilizan las organizaciones, y

en particular las grandes empresas, es el discurso del marketing, que se dirige a

diversos grupos de interés de la organización. De los empleados se espera que

realicen sus funciones en apego a los objetivos organizacionales, de los clientes

que compren el producto y/o servicio que la empresa comercializa y de los

proveedores que entreguen los insumos con la calidad necesaria, en el tiempo

acordado y con precios razonables.

Empero, hay posturas teóricas que sostienen que el discurso organizacional –lo cual

se hace extensivo al discurso del marketing- no solo representa para las empresas

una forma de comunicación sino son más bien un instrumento de poder. Siguiendo

a Van Dijk (1994), el poder en el discurso organizacional, desde el punto de vista

del Análisis Crítico del Discurso, se refiere al poder social de grupos o instituciones,

el poder social en términos de control. Por tanto, los grupos que tienen más o menos

poder, son capaces de controlar más o menos, de acuerdo a sus propios intereses,

los actos y las mentes de los miembros de otros grupos.

974
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Este poder proviene del acceso privilegiado a recursos sociales escasos como lo

son el dinero, la información, el conocimiento, la fama, la cultura, formas del discurso

público y de la comunicación. De tal manera, el discurso es en sí mismo un recurso

del poder. Es así, que los grupos que controlan los discursos que más influyen

socialmente, cuentan con mayores posibilidades de controlar las mentes y por lo

tanto las acciones de otras personas. Al respecto, surge una situación del uso de

poder de manera ilegítima, que sale de los límites éticos socialmente establecidos,

“abusando del control sobre el discurso para controlar las creencias y acciones de

la gente en interés de los grupos dominantes” (Van Dijk, 1994:186). Este uso

abusivo de poder es llamado dominio.

Las organizaciones que generalmente tienen acceso a estos recursos son las

grandes empresas, para quienes efectivamente el discurso representa una fuente

de poder, y quienes en muchos casos hacen uso ilegítimo de él, logran influenciar

a la sociedad de diferentes maneras pero siempre en beneficio de la organización.

Consiguen a través del discurso del marketing, no solo persuadir sobre una idea en

particular a quienes se dirige tal discurso, sino que influencian y modifican

comportamientos. Por ejemplo, en el caso de Grupo Bimbo, ha llegado a tal grado

de influencia, en el ámbito de la industria de la panadería, que las panaderías

familiares, es decir, las que cuentan con cantidades pequeñas de producción

artesanal son opacadas en muy buena medida por los productos que dicha

compañía produce y comercializa, incluso socialmente es mejor visto comprar pan

empaquetado de Grupo Bimbo, que comprar un pan dulce elaborado

975
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

artesanalmente por los panaderos locales. En otras palabras, el discurso del

marketing en tanto forma de comunicación de las grandes empresas, es utilizado

como un medio para influenciar a todos los grupos que sean de interés para este

tipo de organizaciones, su influencia va más allá de los límites de solo lograr un

objetivo de ventas, de rentabilidad, ya que logran cambiar sociedades, modificar

comportamientos, sin importar las consecuencias reales que implique para la

sociedad de la que forman parte.

Por lo tanto, la presente investigación busca comprender el poder que ejerce Grupo

Bimbo a través de su discurso organizacional, en particular el discurso del

marketing, en sus grupos de interés. Para ello, se pretende realizar una

investigación cualitativa en la que se analizará el discurso organizacional de

marketing plasmado en la documentación oficial en la que se objetive dicho discurso

de la empresa antes mencionada. También se llevarán a cabo entrevistas a los

grupos de interés identificados, para conocer la percepción que tienen sobre la

empresa sujeto de estudio y la influencia que ejerce el discurso organizacional de

Grupo Bimbo en ellos.

Cabe señalar, que la organización seleccionada para realizar la investigación

propuesta, como se indica en el párrafo anterior es Grupo Bimbo, pues se trata de

una gran empresa representativa de nuestro país, y cuyo alcance será la Ciudad de

México. Grupo Bimbo es una empresa mexicana dedicada a la producción de pan,

la cual comenzó sus operaciones en México en 1945, y actualmente comercializa

sus productos en 22 países del mundo.

976
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Para comprender la problemática de investigación a plantear, se considera

necesario presentar un breve contexto que permita dilucidar los elementos que

darán forma al problema de investigación. Para ello, se aborda el estudio de la

comunicación en las organizaciones, se contextualiza el discurso como una forma

de comunicación, se presenta un acercamiento al marketing como lenguaje utilizado

en el discurso organizacional, se describen a manera de ejemplo algunas de las

actividades que realiza Grupo Bimbo en el marco de la más reciente propuesta del

marketing, llamado marketing 3.0, se caracteriza de manera general a la empresa

sujeto de estudio y por último se responde a la pregunta ¿por qué estudiar el

discurso organizacional?

1.1. Comunicación organizacional

En la vida cotidiana actual, las organizaciones resultan imprescindibles para las

personas, pues siguiendo a Etzioni (1993) en ellas nacen las personas, les brindan

educación, los individuos trabajan en ellas, consumen productos y/o servicios de

ellas, les proveen servicios, en fin, una buena parte de las actividades humanas se

realizan dentro de las organizaciones. Por la misma razón que son importantes para

las personas, a su vez para las organizaciones los individuos son imprescindibles

pues se conforman por ellas, no existe organización sin personas.

De manera tal que, al ser los individuos parte fundamental de las organizaciones,

estas pueden concebirse como espacios sociales en los que se suscitan una serie

de condiciones complejas que provienen de sus integrantes, especialmente de la

977
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

interacción que ocurre entre ellos y con otros individuos y organizaciones de su

entorno. Bajo esta lógica, y como producto de la interacción, en la organización se

produce un proceso social imprescindible e inherente al ser humano que es la

comunicación. La importancia de este proceso social proviene de la capacidad para

simbolizar las ideas y emociones de las personas para que otras las conozcan, se

trata pues de un proceso derivado de cualquier relación humana, motivo por el cual

la comunicación no sólo ocurre en el ámbito social sino también en el

organizacional.

De acuerdo con Deetz (2001), al definir la comunicación organizacional es posible

brindar respuestas claras y sencillas, pero puede resultar limitativo en el sentido de

que las definiciones no necesariamente incluyen todos los elementos de la

complejidad de tal término. Sin embargo, para efecto de contextualizar el tema que

se pretende abordar en el presente documento, se cree necesario al menos partir

de un referente.

Para Fernández (1997) se trata de un conjunto de técnicas cuya finalidad consiste

en influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos de interés de la

organización, ya sean internos o externos, para lograr de manera eficaz y eficiente

con los objetivos organizacionales. Para Redding y Sanborn (1964) es el hecho de

enviar y recibir información dentro de la complejidad de una organización. Esta

definición es un ejemplo, a lo que Deetz denomina limitativo, pues es evidente que

su enfoque es completamente pragmático, reduciendo a la comunicación

978
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

organizacional al mero logro de los objetivos de una organización. Sin embargo, el

proceso de la comunicación es más complejo que sólo su sentido racionalista. Por

ello, con base en las ideas de Wrench (2012) y de Deetz (2001), se considera que

la comunicación organizacional es el proceso a través del cual uno o varios grupos

de interés de la organización pretenden provocar un significado en la mente de

otro(s), a través del uso deliberado de mensajes verbales o no verbales (Wrench,

2012).

Esto muestra que la manera en cómo se ha comprendido la comunicación

organizacional a lo largo del tiempo ha cambiado. Tompkins y Wanca-Thibault

(2001) presentan una revisión de las investigaciones que se han hecho sobre esta

disciplina. Algunos de los principales hallazgos que señalan, son que el estudio de

temas relacionados con la comunicación se realizaron a finales de 1930 y principios

de 1940, por disciplinas a fines a la comunicación organizacional, debido a que esta

última aún no existía. Es hasta la década de 1970 que surge como disciplina la

comunicación organizacional y se identificó que los estudios que se habían

realizado al respecto eran de orientación positivista, dichas investigaciones

abordaban a la comunicación como un fenómeno que ocurre en la organización

para lo que utilizaban métodos cuantitativos para explicar hechos relacionados con

el tema.

Derivado de la propuesta de nuevos enfoques o paradigmas para abordar la teoría

social de Burrell y Morgan (1985), en el año de 1983 Putnam y Pacanowsky (en

979
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tompkins & Wanca-Thibault, 2001), proponen estudiar a las organizaciones desde

el enfoque interpretativo, a manera de complementar el utilizado método positivista.

Esta propuesta no tuvo gran auge, pues en 1989 se detectó que más de la mitad de

los estudios se realizaban aún bajo el enfoque modernista –positivista-. Es hasta

1996, que Putnam identifica que en las nuevas investigaciones realizadas se

encontraba un nuevo tema, el de las metáforas, lo que de alguna manera representa

un cambio en el estudio de la comunicación organizacional, pues a partir de la

metáfora es posible equiparar a la comunicación con la organización, bajo la idea

de que a través de la interacción de sus integrantes es que existe la organización.

1.2. El discurso organizacional como forma de comunicación

Por su parte, para que sea posible la interacción social en el ámbito organizacional,

se requiere del lenguaje para construir el mundo externo indeterminado y ambiguo

en el que existen objetos específicos. Con el lenguaje es posible etiquetar o

categorizar esos objetos existentes en el mundo, permitiendo la interacción y el

entendimiento entre los individuos (Deetz, 2001). En esta interacción es posible

hacer uso de una forma particular del lenguaje conocida como discurso, que

consiste en la estructuración y contextualización de palabras en tanto signos, para

construir un significado definido. Así, las organizaciones utilizan el discurso para

comunicarse con sus integrantes y con los grupos de interés que consideren

necesarios, con la finalidad de transmitir ciertos significados, los cuales

generalmente están enfocados a lograr la eficiencia o el cumplimiento de sus

objetivos. Ello implica que a través del discurso las organizaciones puedan influir en

10

980
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

el comportamiento de los sujetos a quienes se dirige, es decir a grupos de interés

determinados ya sean internos o externos, a saber: empleados, proveedores,

clientes, entre otros; pues representa una fuente de poder para las organizaciones.

1.3. El marketing en el discurso organizacional

Son las organizaciones lucrativas, es decir, las empresas, quienes generalmente

utilizan el lenguaje del marketing en su discurso organizacional para lograr objetivos

relacionados con el logro de sus objetivos comerciales. Específicamente se hace

referencia a las grandes empresas, ya que son las que cuentan con los recursos

necesarios para adoptar el marketing como una función organizacional prioritaria

que les permite la comercialización de sus productos y/o servicios de manera eficaz

y eficiente de acuerdo con sus objetivos establecidos. Y aunque del total de

unidades económicas que existen en México solo el 0.2% son grandes (INEGI,

2014), a través del uso de dicha función organizacional, logran generar un impacto

importante en la sociedad, ya sea de manera positiva o negativa.

En lo que respecta al marketing, surge como respuesta al sistema capitalista, ya

que a través de los conocimientos generados en esta disciplina es posible organizar

el intercambio voluntario y competitivo de las mercancías (Lambin, 1995) pues en

este sistema, de libre intercambio, son los empresarios quienes deciden qué

producir y las personas –consumidores- qué comprar. Por lo tanto, ha sido de vital

importancia para el desarrollo del intercambio de productos y servicios en la

sociedad.

11

981
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Es por ello que, las empresas implementan de manera deliberada una serie de

estrategias que les permitan realizar dicho intercambio en términos benéficos para

ellas y para sus clientes -de acuerdo a los preceptos del marketing-, pues se

reconoce la importancia de los clientes como el elemento fundamental o la razón

de ser de la empresa, pues sin clientes que compren sus productos y/o servicios

estas no existirían. Así, se puede observar que en nuestra sociedad las grandes

empresas incorporan el lenguaje del marketing en su discurso, utilizando términos

como cliente, satisfacción del cliente, calidad, responsabilidad social, medio

ambiente, valor, entre otros. Evidentemente el objetivo de este discurso consiste en

lograr los objetivos de intercambio comercial que buscan las empresas, por lo que

el uso de dicho discurso supone poder. Esta situación incluso se refleja en la

planeación estratégica empresarial –misión, visión, valores, objetivos

organizacionales, entre otros-.

1.4. El marketing 3.0 en Grupo Bimbo

Debido a que el marketing desde su origen ha evolucionado adaptándose a las

condiciones cambiantes del entorno, es que surge una nueva forma llamada

marketing 3.0, cuyos principios fundamentales son un cambio en la visión de los

clientes, ahora considerados como personas integrales con conciencia y valores

aunado a la idea de que las prácticas mercadológicas se realicen con

responsabilidad, es decir, procurando el bienestar de la sociedad, determinando así

12

982
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

que el marketing tiene diversos grupos de interés además de sus clientes, como son

sus empleados, la sociedad y los que cada empresa considere relevantes.

Una de las grandes empresas en nuestro país que está implementado los principios

del marketing 3.0 es Grupo Bimbo, que se autodenominan como “una de las

empresas líderes a nivel mundial en panificación y alimentos” (Grupo Bimbo, 2016).

Grupo Bimbo fue fundado por Lorenzo Servitje, Roberto Sertvije, Jaime Cordoba,

Alfonso Velasco, entre otros, en el año de 1945 en la Ciudad de México e inició sus

operaciones con 34 trabajadores. El primer producto que comenzaron a fabricar fue

el pan de caja, llamado así por los moldes de metal que utilizaban los primeros

colonos europeos en Estados Unidos de América para hornearlo.

En el año 2016, contaba con más de 100 marcas como bimbo, marinela, oroweat,

arnold, brownberry, thomas’, sara lee, barcel, tía rosa, ricolino, dulces vero, bimbo

España, entre otras. Algunos de los productos que produce y comercializa son el

pan de caja, pan dulce, panquelería, bollería, pastelitos, galletas, confitería, botanas

saladas, tortillas, entre otros, los cuales suman más de 1000. En la empresa

colaboran más de 129,000 personas, cuentan con 165 plantas de producción, llegan

a más de 2.5 millones de puntos de venta y son la empresa de panificación más

grande del mundo en términos de posicionamiento de marca, volúmenes de

producción y ventas, cuenta con el sello ESR –Empresa Socialmente Responsable-

pues opera programas como: comprometidos con tu salud, comprometidos con el

13

983
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

medio ambiente, comprometidos con nuestros colaboradores y comprometidos con

nuestra sociedad (Grupo Bimbo, 2016).

Algunos de los preceptos del marketing 3.0 que han aplicado pueden observarse

en elementos como su planeación estratégica, por ejemplo establecen como

propósito organizacional “construir una empresa altamente productiva y

plenamente humana”. Su declaración de misión dice “alimentos deliciosos y

nutritivos en las manos de todos”, mientras que su visión indica “en 2020

transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro liderazgo global

para servir mejor a más consumidores”. En estos elementos, es posible resaltar la

relevancia evidente que para ellos representan sus consumidores, de las

principales características o valor que dicen ofrecer sus productos así como del

objetivo organizacional a alcanzar en el futuro.

Por su parte, sus grupos de interés pueden identificarse en su código de ética, en

el que sostienen que están comprometidos con sus consumidores y clientes,

proveedores, gobierno, accionistas y socios, colaboradores, la competencia y la

sociedad, entendiendo a estos como sus grupos de interés.

En su apartado de responsabilidad social, manifiestan que “desarrolla esfuerzos a

fin de ser considerada como una empresa que valora y coloca a la persona como

el propósito fundamental de su Filosofía Empresarial” (Grupo Bimbo, 2016).

14

984
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

1.5. ¿Por qué estudiar el discurso organizacional?

Para responder esta pregunta, se parte de la idea de concebir a la comunicación

como un acto humano imprescindible para establecer interacción social, y dado que

el ser humano es el que constituye a las organizaciones, la comunicación por ende

está presente en estas en tanto espacios sociales; en otras palabras la

comunicación permite la cohesión social, con la que es posible provocar un

significado en la mente del otro a través del uso de mensajes.

Esta premisa lleva a establecer que si la comunicación tiene tal relevancia en el

ámbito organizacional, es posible a través de ella describir, explicar y comprender

a las organizaciones. Así, la primera razón para estudiar el discurso organizacional

es que a través de él –en tanto forma de comunicación- es posible comprender el

significado que las organizaciones buscan provocar o provocan en sus grupos de

interés, ya que dicho discurso se entiende como una forma de comunicación que

utilizan las organizaciones para interactuar con sus empleados, sus clientes,

proveedores, es decir, con sus sujetos o grupos de interés, buscando provocar

ciertos significados en ellos. Particularmente las grandes empresas, a través de él

buscan ser percibidas como empresas enfocadas y preocupadas por proporcionar

productos y/o servicios que satisfacen las necesidades de sus clientes, que sus

productos son de alta calidad, de tecnología de punta, amigables con el medio

ambiente, o que son los más baratos del mercado, o los más exclusivos; como

empresas que en su labor cotidiana cuidan el medio ambiente, ayudan a sus

comunidades, entre otros significados.

15

985
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Lo anterior, nos lleva a la siguiente razón –la segunda-, las organizaciones a través

de su discurso buscan el logro de objetivos específicos, por ello los discursos

organizacionales se caracterizan por incluir sujetos, por ser representados en

textos, buscar el logro de objetivos determinados, por utilizar una forma específica

de lenguaje y representar una fuente de poder; en el discurso organizacional de las

grandes empresas hay tendencia a incluir como sujetos ya no solo a los clientes

sino a otros actores importantes para la organización como sus empleados,

proveedores, la sociedad e incluso en ocasiones hasta las empresas competidoras.

Dado que se encuentran representados en textos para que sea accesible para

otros, es decir, para los sujetos antes mencionados, se observa que el discurso

organizacional de las grandes empresas se encuentra inscrito en la planeación

estratégica empresarial, y en los elementos que se conocen en el ámbito del

marketing como herramientas de comunicación en las que figura la publicidad, la

comunicación en redes sociales, las promociones de ventas, las relaciones

públicas, por mencionar algunas. El discurso organizacional de las grandes

empresas se construye con el objetivo de lograr cuotas de venta, de crecimiento

económico, de legitimidad en la sociedad, entre otros que de igual manera se

circunscriben en la lógica pragmática de una empresa, es decir el lucro económico.

La forma de lenguaje que utilizan para establecer dicha comunicación es a través

del lenguaje del marketing, el cual incluye palabras como cliente, satisfacción, valor,

calidad, precio, entre otras, todas ellas relacionadas con el intercambio comercial.

16

986
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Lo que representa la tercera razón por la que se pretende estudiar el discurso

organizacional es porque éste constituye una fuente de poder. Si bien las grandes

empresas utilizan el discurso organizacional como una forma de establecer

interacción con sujetos específicos –de acuerdo con sus intereses-, y que en su

búsqueda de ganancias económicas usan el lenguaje de marketing como una forma

específica de lograr ciertos significados en los sujetos con quienes se comunica,

generalmente a través de medios de comunicación masivos, logran un alcance y

presencia social que empresas como las llamadas Micro, Pequeñas y Medianas

Empresas –MiPyMe’s, no les es posible. De manera tal que, el discurso

organizacional de las grandes empresas representa una fuente de poder, tan es

así que al menos en el caso de México se puede decir que casi cualquier persona

conoce a empresas como coca-cola, bimbo, televisa, telcel, kellog’s, apple, entre

otras, pero no sólo eso sino que también casi cualquier persona le gustaría comprar

o compra productos y/o servicios –según corresponda- de dichas empresas.

Este tipo de empresas mediante su discurso organizacional de marketing logran

influir de manera positiva pero también negativa en el campo social en el que se

encuentren insertas. Entre las positivas se pueden mencionar que algunas

promueven la idea del cuidado del medio ambiente, el cuidado y respeto a los

animales.

17

987
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De manera opuesta, estas empresas logran influir en tendencias de compra como

actualmente la compra de productos sin gluten; influyen en las costumbres sociales

como en un periodo de tiempo lograron que predominara o al menos se diera

impulso a la celebración del halloween en lugar del día de muertos, esto por la

derrama económica que representaba la venta de productos y el consumo de

servicios por tal acontecimiento. También influyen en la salud física de la sociedad,

argumentan la mayoría de las grandes empresas del sector alimenticio, que

fabrican y venden productos saludables, sin embargo en nuestro país ha

incrementado y se ha agudizado el problema de la obesidad, por ejemplo. Afectan

además el ámbito económico, pues hablan de que la competencia en el mercado

es necesaria para ofrecer mejores productos y/o servicios, sin embargo si dicha

competencia no les permite lograr sus intereses económicos, en medida de las

fuentes de poder con que cuentan determinan estrategias como la compra de esas

empresas competidoras, o simple y sencillamente buscan maneras de erradicar a

dicha competencia.

En este orden de ideas, para comprender el poder del discurso organizacional, de

una gran empresa, específicamente de Grupo Bimbo, se buscará conocer la

influencia que ejerce en sus grupos de interés, partiendo de la idea de considerar

al discurso organizacional como una forma de comunicación que utilizan las

organizaciones para interactuar con sus sujetos de interés, para lo que recurren al

uso del lenguaje del marketing –que en este caso se abordará la más reciente

propuesta: el 3.0-, provocando significados en la mente de dichos sujetos a través

18

988
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

de mensajes que difunden por diversos medios de comunicación, cuyo fin último

consiste en lograr un beneficio económico.

2. Objetivos de investigación

2.1. Objetivo general

Comprender el poder que ejerce Grupo Bimbo a través de su discurso

organizacional en sus grupos de interés.

2.2. Objetivos específicos

• Identificar el discurso organizacional de Grupo Bimbo.

• Detectar los textos en lo que Grupo Bimbo representa su discurso

organizacional.

• Identificar los elementos del lenguaje de marketing 3.0 se encuentran

presentes en el discurso organizacional de Grupo Bimbo.

• Reconocer los grupos de interés a quienes se dirige el discurso

organizacional de Grupo Bimbo, y definir sus características.

• Detectar los medios de comunicación a través de los cuales Grupo Bimbo

comunica su discurso organizacional a sus grupos de interés.

• Analizar y explicar el significado que pretende generar Grupo Bimbo en sus

grupos de interés a través de su discurso organizacional.

• Identificar y analizar los ámbitos de los grupos de interés en que influye el

discurso organizacional de Grupo Bimbo.

19

989
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

3. Marco teórico

Los grandes temas a abordar son la comunicación organizacional y el discurso

organizacional, bajo la perspectiva de los Estudios Organizacionales. La finalidad

de abordar la presente investigación desde los Estudios Organizacionales, se debe

a que dicha disciplina busca comprender a las organizaciones, permitiendo para tal

efecto recurrir a otras disciplinas para tal efecto. El objetivo de abordar a la

comunicación organizacional tiene la finalidad de contextualizar al discurso

organizacional como una forma de comunicación, y cómo manera de comprender a

la organización. Por su parte, para el estudio del discurso, se recurrirá a otros

campos de estudio como la psicología, la filosofía y la lingüística. En lo que respecta

a la primera, se ha consultado a Ian Parker, psicólogo británico quien propuso

definiciones y criterios sobre el discurso. En cuanto a la segunda, para comprender

la filosofía del discurso a través de la propuesta de Michael Foucault. Y la tercera,

debido a que se ha identificado que Teun A. Van Dijk, lingüista holandés han

aportado elementos para el análisis del discurso.

3.1. Los estudios organizacionales: hacia la comprensión del fenómeno

organizacional

Dado que la perspectiva de la que se partirá para abordar la presente investigación

es la de los Estudios Organizacionales, resulta pertinente abordar en qué consiste

esta disciplina.

20

990
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Pueden definirse como: “serie de conversaciones, en particular aquellas de los

investigadores del fenómeno organizacional, quienes ayudan a definir las

organizaciones a través de términos derivados de paradigmas, métodos y

suposiciones, ellos mismos derivados de anteriores conversaciones” (Clegg &

Hardy, 1996:3).

Los Estudios Organizacionales también pueden entenderse como un espacio

transdisciplinario en el que se desarrolla un conjunto de enfoques y propuestas que,

desde diversas posturas paradigmáticas, enfrentan y/o explican los problemas tanto

de estructuración de las organizaciones, como los de su gobierno y conducción”.

(Ibarra, 2006: 88).

Es una disciplina que considera a la organización como objeto del sujeto, es decir

que reconoce la importancia y el impacto de las personas que integran a la

organización, siendo la organización un objeto para los individuos en el logro de sus

propios objetivos, es decir los objetivos organizacionales no son lo que busca el

individuo sino los suyos a través de los organizacionales. A través de estos estudios

es posible analizar no solo la racionalidad instrumental sino multirracionalidades en

las cuales pueden converger además situaciones sociales, políticas, entre otras. El

método utilizado es el interpretativo/cualitativo, lo cual permite la construcción de la

realidad social, marcando la pauta para crear o propiciar las conversaciones a las

que se refiere Clegg, en el marco de la generación del conocimiento. Su orientación

es social, pues se reconoce la importancia que tiene el individuo, ya que la

21

991
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

organización está conformada de ellos. Concibe a la organización como ambigua y

compleja pues en ellas convergen muchos elementos como sus integrantes y lo que

derive de la dinámica organizacional como relaciones de poder, ambigüedad en la

toma de decisiones, entre otros.

3.2. Comunicación organizacional

Se considera que la comunicación organizacional es el proceso a través del cual

uno o varios grupos de interés de la organización pretenden provocar un significado

en la mente de otro, a través del uso deliberado de mensajes verbales o no verbales

(Wrench, 2012 y Deetz, 2001).

Sin embargo, la manera en cómo se ha comprendido la comunicación

organizacional a lo largo del tiempo ha cambiado. Tompkins y Wanca-Thibault

(2001) sostienen que si bien las primeras investigaciones se realizaban con un

enfoque positivista, tratando de esta manera obtener datos objetivos sobre el tema

investigado, pero autores como Putnam comenzaron a proponer visiones

complementarias para su estudio, como lo es el enfoque interpretativo, mismo que

se derivó de la propuesta de paradigmas de Burrell y Morgan (1985).

Se considera que la revisión más importante sobre la investigación de comunicación

organizacional fue la realizada por Putnam, Phillips y Chapman en 1996, se

concentraron en identificar puntos de vista en forma de grupos de metáforas, que

de acuerdo a los autores consideraron se caracterizaban los conceptos y enfoques

22

992
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

en el estudio de la comunicación organizacional, de tal forma que identificaron siete

grupos a saber: conducto, lente, vínculo, desempeño, símbolo, voz y discurso.

Putnam et al. (1996), concluye que respecto a la investigación de la comunicación

organizacional el conducto y las metáforas son las principales forman en que se

aborda el estudio de la comunicación; la revisión de las metáforas soporta la noción

de que la comunicación y la organización son equivalentes, en el sentido de que la

organización surge de la interacción entre sus integrantes, y que dicha interacción

sucede mediante la comunicación; y con la proliferación de metáforas como la voz,

los textos y el discurso, es posible entonces entender que la comunicación

organizacional no es un espejo o reflejo de la realidad, más bien crea y representa

el proceso de la organización.

3.2.1. La comunicación, el lenguaje y el discurso organizacional: su

relación

De acuerdo con Deetz (2001:4-5), al definir la comunicación organizacional es

posible brindar respuestas claras y sencillas, pero puede resultar limitativo en el

sentido de que las definiciones no necesariamente incluyen todos los elementos de

la complejidad de tal término. Por lo que plantea que en lugar de preguntarnos qué

es, debiéramos cuestionarnos sobre "¿Qué es lo que vemos o lo que somos

capaces de hacer si pensamos en la comunicación organizacional de una manera

frente a otro? 1”

1
Cita en el idioma original: "What do we see or what are we able to do if we think of organizational
communication in one way versus another?" (Deetz, 2001:4).

23

993
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Partiendo de esta idea, considera que existen tres formas de conceptualizar a la

comunicación organizacional. La primera consiste en partir de la idea de pensarla

como una especialidad de los departamentos de comunicación y asociaciones de

comunicación, es decir, todo lo que hacen los integrantes de este tipo de

departamento u organizaciones. La segunda manera, se enfoca en considerar a la

comunicación como un fenómeno que existe en la organización para la transferencia

de información, bajo esta lógica cualquiera que estudie a una organización estaría

abordando la comunicación, es decir, existiría interdisciplinariedad. La tercera forma

de abordar el tema, es considerar a “la comunicación como una manera de describir

y explicar a las organizaciones, … o como un modo distinto de explicación o forma

de pensar acerca ellas 2”, que surge de la interacción simbólica entre sus

integrantes. Esto implica una dualidad, al estudiar la interacción humana en un lugar

específico y al considerar la suposición que la interacción humana es una

característica en la construcción del mundo.

Tomando en cuenta de la tercera postura a la que hace referencia Deetz, tenemos

que en la interacción humana utilizamos el lenguaje en tanto sistema de signos, a

través del cual las expresiones humanas pueden objetivarse, es decir, “manifestarse

en productos de la actividad humana”, (Berger & Luckmann, 2003:53). El lenguaje

da muestras actos de comunicación y de procesos de construcción social de la

2
Cita en el idioma orginal: “think of communication as a way to describe and explain organizations…
communication might also be thought of as a distinct mode of explanation or way of thinking about
organizations (Deetz, 2001:5).

24

994
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

realidad, lo que permite entender a las organizaciones como fenómenos que se

construyen socialmente.

Así se tiene que, el lenguaje permite la interacción para lograr la comunicación entre

los individuos, en cualquier contexto en el que estén presentes. Es un medio que le

ayuda al ser humano a simbolizar, es decir, representar lo que es real por medio de

un signo, el cual a su vez le permite entenderlo como representación de la realidad.

Por su parte, la forma o estructura que se da al uso de los signos que conforman el

lenguaje -en especial de las palabras- así como el contexto en el que se utilicen,

hacen que estas adquieran un significado determinado, a lo cual se le denomina

discurso (Fairhurst &Putnam, 1998). El término discurso puede entenderse como

una forma particular del uso del lenguaje, a través del cual puede darse la

interacción social, es decir, un evento comunicativo en una situación determinada,

de acuerdo con Van Dijk (1994).

Por su parte, según Parker (1992) el discurso consiste en un conjunto de

significados que construyen objetos y marcos conceptuales para ponderar ciertas

formas de hablar de la realidad sobre otras. Según el autor, los discursos cumplen

siete criterios, sin que uno u otro de ellos, se le considere más o menos importante

o con un orden de secuencial establecido. 1. Se encuentran representados en

textos, entendiendo por estos a cadenas de significados que son susceptibles de

análisis e interpretación, es decir, no solo escritos sino cualquier tipo de expresión

simbólica que necesite un medio físico que permita su almacenamiento permanente

25

995
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

(Taylor, Van Every, 1993) (en Phillips, Lawrence & Hardy, 2004), para que un texto

se genere, debe ser inscrito ya sea de manera hablada, escrita o representado de

alguna forma, esto con la intención de que se tome una forma material y sea

accesible para los demás (Taylor, Cooren, Giroux, & Robichaud, 1996) (en Phillips,

Lawrence y Hardy, 2004). 2. Los discursos son acerca de objetos, por ello, el

lenguaje es imprescindible dentro del discurso pues al usar un signo o palabra se le

otorga realidad a dicho objeto, por lo tanto se considera que el discurso crea el

objeto del que habla. 3. Los discursos incluyen sujetos, los que leen el discurso, lo

escucha, es decir que cada discurso cuenta con sus propios sujetos, a quienes se

dirige el discurso. 4. Se trata de un sistema lógico de significados, contextualizados

a través de los cuales crea para que sean entendidos en la realidad. 5. Hacen

referencia a otros discursos, es la forma en la que existen al complementar o

contradecir a otros. 6. Utilizan una forma específica de lenguaje, es decir, tienen su

propia forma de comunicarse. 7. Se ubican en el tiempo y espacio, pues hacen

referencia a objetos constituidos en un momento específico. Además, se considera

que los discursos apoyan las instituciones y representan una fuente de poder para

quien lo utiliza.

Por su parte, Foucault (1992) afirma que los discursos determinan las prácticas y

formas de ser de las personas, en otras palabras, los discursos hacen que los

individuos tengan comportamientos acorde con dichos discursos, ya que

representan la forma bajo la que organicen su comprensión del mundo así como

26

996
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

sus relaciones sociales. Por ello, entiende como discurso, no como lo que hace

referencia a un objeto sino como algo que lo constituye.

El discurso se vincula con el deseo y el poder, especialmente porque “el discurso

no es simplemente aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación,

sino aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha, aquel poder del que quiere

uno adueñarse” (Foucault, 1992:13). Se trata de un mecanismo a través del cual es

posible mantener un orden deseado.

De manera tal que, siguiendo a Foucault (1992) y a Parker (1992) es posible

observar que el discurso se caracteriza por representar poder para quien lo utiliza,

es un medio para lograr crear, mantener o cambiar un orden social determinado.

En el ámbito organizacional, también es posible considerar estos criterios a los que

hace referencia Parker. Se entiende por discurso organizacional a la “serie de

colecciones estructuradas de los textos contenidos en las prácticas de hablar y

escribir” aunque también incluyen representaciones visuales y artefactos culturales

(Grant, Hardy, Oswick & Putnam, 2004:3). Se le considera como una forma de

acción que tiene implícita una intención o propósito (Van Dijk, 1994). Por lo tanto, el

discurso organizacional es una manera formal de controlar el comportamiento de

los individuos que conforman a la organización (Clair & Mumby, 2000).

27

997
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Los discursos se materializan en objetos como los textos, los cuales pueden ser

consumidos y/o difundidos de manera oral, impresa o electrónica, de forma oral o

escrita. Esta forma de lenguaje, es el principal medio a través del cual los

integrantes de la organización construyen una realidad social coherente y les crea

sentido respecto a quiénes son, de acuerdo con Mumby y Clair (1997) en (Grant,

Hardy, Oswick y Putnam, 2004:3). Por lo tanto, los investigadores del discurso

organizacional generalmente están interesados en el construccionismo social.

3.3. Discurso organizacional

El discurso no solo se trata de una serie de palabras o ideas, sino que es una forma

de acción, pues es una actividad humana que contiene una intención o propósito

(Van Dijk, 1994). Por lo tanto, el discurso organizacional es una manera formal de

controlar el comportamiento de los individuos que la conforman y representa o

materializa la ideología de la organización (Clair & Mumby, 2000). Se trata solo una

arista de la realidad, la que figura a la organización como una unidad, -aunque

conformada por los individuos- pero que por sí misma crea dicho discurso para dar

sentido y dirección a las acciones de sus integrantes. Se trata del principal medio

por el cual los integrantes de las organizaciones “crean una realidad social

coherente que encuadra la percepción que tienen de su propia identidad” (Clair &

Mumby, 2000:263).

De acuerdo con Clair y Mumby (2000), en torno al discurso organizacional existen

dos perspectivas de análisis por un lado el enfoque cultural o interpretativo y por el

28

998
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

otro el enfoque crítico. En ambos casos, se estudia la relación que existe entre el

discurso y la construcción de la realidad social.

El enfoque cultural o interpretativo se ocupa de identificar la forma en que las

prácticas discursivas de los integrantes de la organización colaboran en la

construcción de significados compartidos, es decir, su intención es revelar que

existe relación entre las normas y los valores que se comparten en la organización

así como también los medios de expresión de dichas normas y valores.

Respecto a la perspectiva del enfoque crítico del discurso, se ocupa al igual que el

enfoque interpretativo por conocer cómo se construye la realidad organizacional a

través del discurso, empero, se focaliza principalmente en las cuestiones de poder

y control organizacional que se ejerce a través del discurso.

Debido a que en la presente investigación se parte de la idea que a través del

discurso la organización ejerce poder sobre sus grupos de interés, para lograr

objetivos específicos, se utilizará el enfoque crítico del discurso como una de las

teorías que contribuya a responder la pregunta de investigación planteada.

De acuerdo con Teun A. Van Dijk (1994) lingüista holandés, quien se ha enfocado

al análisis crítico del discurso, sostiene que dicho análisis tiene la finalidad de

demostrar los problemas sociales y políticos que genera el discurso, es una

herramienta que ayuda a entender los mecanismos de poder que existen en la

29

999
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

sociedad. Cabe aclarar que este enfoque se aplicará al ámbito organizacional.

Establece que esta postura busca conocer cómo es que el discurso –el

organizacional en nuestro caso- ayuda a reproducir desigualdad e injusticia social,

estableciendo las personas que pueden accesar a las estructuras discursivas y de

comunicación que son aceptadas y legitimadas por la sociedad.

Con base en lo anterior, se parte de la idea de considerar a la comunicación

organizacional como una forma de describir y comprender a las organizaciones, en

la que la interacción simbólica constituye el papel fundamental en tanto que dicha

interacción es la que da vida a la organización, pues a través de ella se transmiten

e interpretan significados en el marco de referencia de los que intervienen en ella.

Una manera de comunicación que utilizan las organizaciones es el discurso

organizacional, el cual se representa en textos, en los que se hace referencia a

objetos determinados –como la propia organización-, utilizando formas específicas

de lenguaje de manera estructurada para crear el objeto del que habla, con la

intención de lograr fines específicos, en tanto que representa un fuente de poder

dirigido a sujetos específicos.

4. Descripción metodológica

4.1. Diseño de investigación

30

1000
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Considerando la propuesta de diseños de investigación de Bryman (1989)

específicamente para el ámbito organizacional, en la presente investigación se

utilizará dos diseños de investigación a saber: la investigación cualitativa y el estudio

de caso. La primera pues el estudio se enfoca a la comprensión de la naturaleza del

entorno social, de las personas estudiadas, su énfasis tiende a estar en la

interpretación y comprensión de los fenómenos que suceden, en este caso, en la

organización seleccionada Grupo Bimbo.

Se trata también de un estudio de caso, pues se realizará una descripción y análisis

detallados de unidades sociales o entidades únicas, en este caso como ya se ha

mencionado se trata de estudiar Grupo Bimbo (Yin, 2003). Debido a que Grupo

Bimbo cuenta con más de 100 marcas, se seleccionará su marca más emblemática

y que fue con la que inició la empresa, es decir, bimbo.

4.2. Técnicas de recolección de información

Para la recolección de la información se utilizarán dos instrumentos, por un lado

para conocer el discurso empresarial analizará e interpretará la documentación

oficial –en tanto textos, según Parker- de la organización seleccionada en la cual se

materialice el discurso empresarial referido, como los informes anuales de

actividades, programas desarrollados, planeación estratégica, campañas de

comunicación (publicidad por ejemplo), entre otros. Además, se realizaran

entrevistas a sus grupos de interés, para conocer la percepción que tienen sobre la

31

1001
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

empresa sujeto de estudio y la influencia que ejerce el discurso organizacional de

Grupo Bimbo en ellos.

En cuanto a los datos que se recolectaran con estos instrumentos serán de acuerdo

a la clasificación de Aaltio y Heilmann (2010), de tipo transversales, pues se

obtendrán datos solo en un momento en el tiempo en cuanto se realice la

investigación de campo.

5. Programa de trabajo y factibilidad

Para llevar a cabo la investigación propuesta, se estima se requiere de un período

de casi dos años, aproximadamente, como se muestra en la siguiente tabla.

No. Actividad Tiempo de realización en meses


1. Elaboración del marco teórico. 6

2. Identificar el discurso organizacional de Grupo Bimbo. 1

3. Detectar los textos en lo que Grupo Bimbo representa su discurso 1


organizacional.

4. Identificar los elementos del lenguaje de marketing 3.0 se encuentran 1


presentes en el discurso organizacional de Grupo Bimbo.

5. Reconocer los grupos de interés a quienes se dirige el discurso 1


organizacional de Grupo Bimbo, y definir sus características.

6. Detectar los medios de comunicación a través de los cuales Grupo 1


Bimbo comunica su discurso organizacional a sus grupos de interés.

7. Analizar y explicar el significado que pretende generar Grupo Bimbo 4


en sus grupos de interés a través de su discurso organizacional.

8. Identificar y analizar los ámbitos de los grupos de interés en que 5


influye el discurso organizacional de Grupo Bimbo.

9. Elaboración de conclusiones. 1

10. Revisión de la investigación completa. 2

Total de tiempo 21 meses

32

1002
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Tabla No. 1. Cronograma de actividades para la elaboración de la investigación.


Fuente: Elaboración propia.

Esta investigación es factible de realizarse, debido a dos motivos. Por un lado, la

mayor parte de la información para identificar y analizar el discurso organizacional,

se encuentra disponible en la propia página web de la empresa sujeto de estudio, y

también hay documentos como reportes de actividades que pueden ser

consultados. En cuanto a las entrevistas para conocer cómo influye este discurso

en los grupos de interés de Grupo Bimbo, también es viable realizarlas ya que

pueden seleccionarse a personas de al menos 2 ó 3 grupos de interés, entre los

que se encuentren principalmente los trabajadores de la empresa, sus clientes y

algunos representantes de la sociedad. Su factibilidad también es en cuanto al

tiempo, ya que se está considerando realizarla en un lapso de prácticamente dos

años, con lo cual sería suficiente para desarrollarla adecuadamente y lograr los

objetivos planteados.

Referencias

Aaltio, L. & Heilmann, P. (2010). Case study as methodological approach. En A. J.

Mills, G. Durepos y E. Wiebe (Eds). Encyclopedia of Case Study Research,

pp. 66-76. Sage.

Barba A., A. (2013), Administración, teoría de la organización y estudios

organizacionales. Tres campos de conocimiento, tres identidades. Gestión y

estrategia, Vol. (44) julio/diciembre, año 21, pp.139-152.

Berger, P.L. & Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos

Aires, Argentina. Amorrortu editores. 28ª. Reimpresión.

33

1003
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Burrell, G. & Morgan, G. (1985), Sociological Paradigms and Organizational

Analysis, Heinemann, New Hampshire, pp. 1-37.

Brewerton, P. & Millward, L. (2001). Organizational research methods: a guide for

students and researchers. California, Sage.

Bryman, A. (1989). Research methods and organization studies. London,

Routledge.

Clair, R. & Mumby, D. (2000). El discurso en las organizaciones. En T.A. Van Dijk,

Comp. El discurso como interacción social. pp. 263-297. Barcelona, España.

Gedisa.

Clegg, S. & Hardy, C. (1996). Introduction: Organizations, organization and

organizing. En S. Clegg, C. Hardy y O. Nord, (eds.) Handbook of Organization

Studies, pp. 1-28. London: Sage.

Deetz, S. (2001). “Conceptual Foundations”. En Fredric M. Jablin y Linda L. Putnam

(Eds). The New Handbook of Organizational Communication. pp. 3-46.

Thousand Oaks, CA. Sage publications.

Etzioni, A. (1993). Organizaciones modernas. México. Grupo Noriega Editores.

Fairclough, N. (1993). Critical discourse analysis and the marketization of public

discourse: the universities. En Discourse & Society. Vol. 4, pp. 133-168. Sage

Publications.

Fairhurst, G., & Putnam, L. (1998). Reflections on the organization-communication

equivalency question: The contributions of James Taylor and his colleagues.

Communication Review, 31. 1-19.

34

1004
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Fernández, C. (1997). La Comunicación en las organizaciones. México. Editorial

Trillas.

Foucault, M. (1992). El orden del discurso. Traducción de Alberto González

Troyano. Tusquets Editores. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de

http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/680.pdf.

Grant, D., Hardy, C., Oswick, C. & Putnam, L. (2004). Introduction: organizational

discourse: exploring the field. En D. Grant, C. Hardy, C. Oswick, y L. Putnam,

Handbook of Organizational Discourse, pp. 1-36. Sage.

Grupo Bimbo (2016). Empresa Socialmente Responsable. Recuperado de

http://www.grupobimbo.com/es/por-un-mundo-mejor/responsabilidad-

social.html

Grupo Bimbo (2016). Preguntas frecuentes. Recuperado de

http://www.grupobimbo.com/es/global/preguntas-frecuentes.html.

Hernández, M, Fogel, K. y Miranda, A. (2005). Bimbo: una historia de creer y crear.

Grupo Bimbo.

Ibarra, E. (2006). ¿Estudios Organizacionales en América Latina? Transitando del

centro a las orillas, en E. De la Garza (coord.). Teorías sociales y estudios

del trabajo: nuevos enfoques, pp. 88-107. Barcelona, Anthropos, Biblioteca

de Comunicación Científica, Col. Cuadernos A. Núm. 24.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2014). Censos económicos 2014.

Resultados oportunos. Recuperado de

http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/cont

enidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825068233.pdf.

35

1005
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Jablin, F., Putnam, L., Roberts, K. & Porter, L. (1987). Preface. En Handbook of

Organizational Communication. Pp. 7- 16. Sage Publications.

Krefting, L. (1985). Reviewed Work: Communication and Organizations: An

Interpretive Approach by Linda L. Putnam, Michael E. Pacanowsky.

Administrative Science Quarterly, Vol. 30, No. 2 (Jun.), pp. 308-310.

Lambin, J.J. (1995). Marketing estratégico: Colombia: Editorial Mc Graw Hill.

Parker, I. (1992). Discourse Dynamics: Critical analysis for social and individual

psychology. New York. Routledge.

Phillips, N., Lawrence, T. & Hardy, C. (2004). Discourse and institutions. Academy

of Management Review, Vol. 29. No. 4., pp. 635-652.

Redding, W.C. & Sanborn, G. (1964). Business and industrial communication.

Nueva York. Harper and Row.

Tompkins, P. & Wanca-Thibault, M. (2001). Organizational communication. Prelude

and prospects. En Fredric M. Jablin y Linda L. Putnam (Eds). The New

Handbook of Organizational Communication. pp. xvii-xxxi. Thousand Oaks,

CA. Sage publications.

Van Dijk, T. (1994). Discurso, poder y cognición social. Cuadernos No. 2, Año 2.

Wrench, J. S. (2012). An introduction to organizational communication (v.0.0).

Recuperado de http://2012books.lardbucket.org/pdfs/an-introduction-to-

organizational-communication.pdf.

Yin, R. (2003). Case study research: Design and methods. 3rd ed. Thousand Oaks,

CA: Sage.

36

1006
Cultura y Sociedad
Protocolo de Investigación

Comunicación y Cultura Organizacional


en una Organización de la Sociedad Civil.
Estudio de caso de la Fundación Hoy, I. A. P.

Paola García Escorza


[email protected]

1007
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Comunicación y Cultura Organizacional en una Organización de la Sociedad


Civil. Estudio de caso de la Fundación Hoy, I. A. P.

Resumen

El proceso de comunicación sucede en toda organización. En lo que corresponde


a las jergas especializadas utilizadas sobre todo en la administración, se ha hecho
una distinción entre la comunicación formal e informal. Ambas se conjuntan al
interior de las dinámicas organizacionales generando efectos diversos en las
relaciones y comportamientos entre los individuos. Los procesos de comunicación
“informal” normalmente se atañen como algo adverso al funcionamiento de las
organizaciones, sin embargo, vale la pena entender cómo surgen y cuál ha sido su
trascendencia a lo largo de la evolución de una organización. Este anteproyecto
de investigación tiene como finalidad comprender y documentar cómo se llevan a
cabo los procesos de comunicación informal como elemento de la Cultura
Organizacional de una Organización de la Sociedad Civil (OSC), a la que
llamaremos Fundación Hoy, I.A.P.; asimismo busca aportar elementos de
referencia para otras investigaciones o trabajos que se interesen en fenómenos
similares.

Palabras clave: comunicación informal, cultura, estudios organizacionales.

1008
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Introducción

En los últimos años, el sistema político, económico y social de nuestro país ha

producido que la sociedad civil sufra modificaciones para garantizar su

sobrevivencia y estabilidad. Una parte de la sociedad civil organizada, es

representada por las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), que siendo el

objeto de estudio de este anteproyecto, son caracterizadas por ofrecer soluciones

ante las necesidades sociales que muchas veces el mercado no logra generar.

Si bien, gran parte de las OSC´s son reconocidas por el impacto que generan

en la sociedad, es interesante saber cómo funcionan y que fenómenos subyacen

al interior que son interesantes de estudiar y comprender. En este sentido, los

Estudios Organizacionales necesitan ir más allá del estudio de fenómenos en el

sector privado y público, también deben considerar a las Instituciones de

Asistencia Privada (IAP), –como es en este caso- reconociendo que en ellas

existen características muy particulares que funcionan bajo una lógica distinta a la

de una empresa u organización pública.

Este estudio de caso refiere a una organización a la que llamaremos Fundación

Hoy, I.A.P. 1, ubicada en la zona Centro de la Ciudad de México, dedicada desde

hace más de veinte años a “entender y atender de forma personalizada a chavos 2

que viven en la calle, acompañándolos en un proceso gradual que les permita

elegir y mantener otra opción de vida, así como fortalecer, en chavos en riesgo de

1
Nombre utilizado para guardar anonimato de la Organización de la Sociedad Civil.
2
Chavos es el sustantivo que en la Fundación utiliza para referirse a los niños, adolescentes y jóvenes de 8 a
21 años que atienden en sus tres programas.

1009
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

vivir en la calle, factores protectores dentro de sus entornos familiares y escolares”

(Página web FPN, 2016; Nuestra Ideología, 2015).

Específicamente el interés de este anteproyecto está basado en los procesos

de comunicación informal que se generan al interior de la organización, siendo

éstos parte de la Cultura Organizacional. Para ello es importante entender que la

comunicación es un elemento de la organización y que no será vista como un

conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de

mensajes que se dan entre los miembros de una organización o entre la

organización y su medio.

Desde la perspectiva organizacional entendemos a la comunicación como parte

de la organización, fenómeno que se da de diversas maneras o no y que permite

que los individuos que comparten un espacio, código y lenguaje logren mantener

una interacción, estableciendo sus propias formas de expresión y haciendo uso de

los recursos simbólicos, tecnológicos o biológicos que estén a su alcance.

1. Descripción del problema

Fundación Hoy, I.A.P. (en lo sucesivo Fundación Hoy) se constituye

formalmente como una Institución de Asistencia Privada en 1993, bajo la idea de

“construirse en un apoyo para el proceso de tránsito desde la vida en la calle hasta

la vida en hogares institucionales o la reintegración familiar” (De la Calle a la

Esperanza. Propuesta Educativa de la Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P.,

2000).

1010
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Para 1995, Fundación Hoy “se incorpora al Programa de Apoyo Integral a la

Infancia Callejera en medio de una profunda crisis institucional, que implicaba

tanto aspectos organizativos como la definición de la oferta educativa que

deseaba proponer a los niños que vivían en la calle. Sin embargo, deciden

regresar a su propuesta educativa original y consolidar una experiencia educativa

a través del trabajo en las calles y un Centro de Día” (De la Calle a la Esperanza.

Propuesta Educativa de la Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P., 2000).

Desde hace más de veinte años Fundación Hoy ha logrado definir con claridad

su metodología de atención. Desarrolló su primer programa de atención: De la

Calle a la Esperanza, con el objetivo de crear un puente entre la calle y una opción

de vida digna, facilitando a los chavos procesos de reflexión, desarrollo de hábitos

saludables y habilidades para la vida y el uso de sus fortalezas, que en su

conjunto, les permitieran cambiar su situación de vida; posteriormente, una vez

que los chavos elegían una opción de vida diferente a la calle, Fundación Hoy

enfrentaba la dificultad de encontrar espacios residenciales para los jóvenes de 16

a 21 años, quienes aunque decidían vivir de manera independiente, después de

un tiempo regresaban a la calle. Para dar respuesta a esta situación, Fundación

Hoy desarrolló una opción de residencia temporal en la que los jóvenes pueden

preparase para iniciar una vida independiente. Este programa lleva el nombre de

Casa de Transición a la Vida Independiente (Página web FPN, 2016; Nuestra

Ideología, 2015).

Con base en el modelo de atención descrito anteriormente, para el año 2011

Fundación Hoy realizó una investigación que permitió diagnosticar la situación de

1011
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

los niños y adolescentes que todavía no han dejado sus hogares, pero que se

encuentran en peligro de llegar a vivir en la calle. Es a partir del diagnóstico de

esta investigación que se creó el tercer programa Atención a Familias, en el cual

las familias reciben un acompañamiento educativo-terapéutico para desarrollar

habilidades que les permitan evitar la salida de sus hijos a la calle (Página web

FPN, 2016; Nuestra Ideología, 2015).

Ante diversas modificaciones que ha tenido que realizar la organización en su

modelo educativo, derivado de las transformaciones en las poblaciones callejeras

de la Ciudad de México, Fundación Hoy también ha tenido que realizar cambios

en su estructura y formas de organización del trabajo, que le permitan atender de

manera integral las exigencias de la infancia en situación o riesgo de calle. Por lo

que dichas modificaciones al interior generan dinámicas diferentes que impactan

en las relaciones entre sus colaboradores 3, su cultura, formas de organización del

trabajo, formas de expresión, entre otros, provocando que se vivan escenarios

complejos y dinámicos característicos de una organización.

En este sentido uno de los aspectos a estudiar son las formas de comunicación

que se viven al interior de la organización, pretendiendo entender cómo funcionan

y qué características tienen, así como si éstas forman parte de la cultura

organizacional. La comunicación nace con la organización misma, esto implica la

existencia de sistemas de información al interior y al exterior de la organización; la

3
Sustantivo utilizado por la Fundación para referirse a los individuos que forman parte del equipo de
trabajo.

1012
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

comunicación controla la conducta de los miembros de varias maneras por lo tanto

debe ser un proceso prioritario […] (Crozier, 1990).

Por otro lado, la cultura entendida como un conjunto unido de maneras de

actuar (modos de vida, costumbres, sistemas, métodos, técnicas, entre otros.), de

maneras de pensar, (filosofías, ideologías, religiones, creencias, valores, entre

otros.) más o menos formalizadas que son aprendidas, compartidas y transmitidas

por una pluralidad de personas y que sirven de un modo objetivo y simbólico a la

vez, para construir a esas personas en una colectividad particular y distinta (que

se reconoce a sí misma) (Rocher, 1977).

Pero, ¿desde qué perspectiva se abordarán estos dos temas, la cual nos

permita comprender de manera más integral cómo se llevan a cabo cada uno de

estos procesos y qué impactos generan en los individuos de la organización?

Inicialmente para el estudio de las organizaciones, surge la Teoría de la

Organización, orientada a la solución de problemas al interior de éstas, […] tales

como la estructura organizacional, el proceso de toma de decisiones, las

relaciones con el entorno, por señalar algunos problemas que le eran comunes a

las organizaciones (Barba, 2013) sin embargo, la propuesta de los Estudios

Organizacionales es conocer, entender, y explicar a las organizaciones, incluidos

los fenómenos que subyacen en ellas y que permitirán una mayor comprensión de

sí mismas.

Para Clegg y Hardy (1996) los Estudios Organizacionales se consideran como

conversaciones específicamente entre investigadores de diversas disciplinas,

1013
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

quienes ayudan a construir términos derivados de los paradigmas, métodos e

hipótesis que ellas mismas derivan de esas conversaciones. Los Estudios

Organizacionales como campo de conocimiento, pretende comprender y entender

de manera más integral los detalles de los fenómenos organizacionales, éstos

representados bajo lógicas de cambio y complejidad constante que hacen a la

organización ser única.

Los Estudios Organizacionales “anteponen lo local a lo universal, lo particular a

lo general, lo relativo a lo absoluto, el caos al orden, la ambigüedad a la claridad,

la multirracionalidad a la unirracionalidad, la acción al determinismo, la

confrontación al consenso, lo subjetivo a lo objetivo, lo cualitativo a lo cuantitativo,

la comprensión a la explicación, la duda a la afirmación y la interpretación diversa

a la aseveración” (De la Rosa y Contreras, 2007). No obstante, es necesario

destacar que los Estudios Organizacionales no excluyen a la Teoría de la

Organización, por el contrario, la recuperan de forma crítica (Ramírez, Vargas y

De la Rosa).

Con base en lo anterior, este trabajo se ubica en el enfoque de los Estudios

Organizacionales para el abordaje de los fenómenos de interacción comunicativa,

orientados a dirigir las acciones de los individuos hacia la consecución de los

objetivos de la organización en que se inserta (Solís, 2010). Asimismo,

comprender en qué sentido la comunicación informal representa un elemento de la

Cultura Organizacional y qué características tiene ésta respecto a sus símbolos y

significados impactando en el comportamiento de los individuos.

1014
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

De este planteamiento se desprende la siguiente pregunta general de

investigación:

¿Qué relevancia tiene la comunicación informal y cómo ésta se ve reflejada como

parte de la Cultura Organizacional de la Fundación Hoy, I.A.P.?

2. Objetivo de la investigación

- Entender cómo se dan los procesos de comunicación informal como elemento de

la Cultura Organizacional de la Fundación Hoy, I.A.P. y qué impacto tiene sobre

los miembros.

2.1Objetivos específicos

-Conocer cuáles son las formas de comunicación predominantes de la Fundación

Hoy, I.A.P.

-Analizar si la comunicación informal es elemento fundamental de la Cultura

Organizacional de la Fundación Hoy, I.A.P.

-Analizar qué elementos son característicos del proceso de comunicación informal

de la Fundación Hoy, I.A.P. y qué impacto tiene en el comportamiento de los

miembros.

3. Marco de referencia teórico

3.1Comunicación Organizacional

En la segunda mitad de la década de los cuarenta del siglo XX, y específicamente

en Estados Unidos, el estudio de la comunicación en las organizaciones empezó a

1015
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

llamar la atención de un número creciente de investigadores. A partir de ese

entonces se despertó un interés fuerte en el tema, lo que redundó en la aparición

de una extensa bibliografía y proliferación de investigaciones de campo (Ávila,

2009)

La comunicación es un fenómeno que se da naturalmente en toda organización,

cualquiera que sea su tipo o tamaño; no es posible imaginar a una organización

sin comunicación pues “la comunicación es el conjunto total de mensajes que se

intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y su medio”

(Fernández, 1991).

La comunicación para ser un elemento importante en las organizaciones

requiere “un sistema compartido de símbolos referentes, lo cual implica un cambio

de símbolos comunes entre las personas que intervienen en el proceso. Así,

quienes se comunican deben tener un grado mínimo de experiencia común, de

significados compartidos […] que los símbolos tengan significados más o menos

distintos para cada uno de los comunicantes” (Fernández, 1991).

González (1990) muestra los siguientes modelos de comunicación y menciona

que ésta se entiende de manera sencilla o más compleja dependiendo de las

necesidades que el investigador requiera, y los alcances de la investigación; pero

en todo caso, es un proceso que se concibe en un ámbito determinado, y dada su

acción social, tiene su significación a partir de la referencialidad con otros, es

decir, no ocurre fuera del ámbito de lo social, y en este caso de lo organizacional.

Modelo elemental de comunicación

1016
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Se transmite un mensaje por el emisor (E) al receptor (R), a través de unos

códigos.

Figura 1. Modelo elemental de comunicación (Retomado de Solís, 2011)

Idea clave: La eficacia del proceso de comunicación va a depender del dominio de

los códigos, es decir, de la codificación (emisor) y de la descodificación (receptor).

Modelo de Harold D. Lasswell

El proceso comunicador se forma a través de una serie de preguntas:

Figura 2. Modelo de Harold D. Lasswell (Retomado de Solís, 2011)

Modelo de Braddock

Incorpora al modelo de Lasswell dos aspectos: las circunstancias en las que se

envía un mensaje y el propósito con el que el comunicador comienza el proceso.

Figura 3. Modelo de Braddock (Retomado de Solís, 2011)

Es a partir de estos modelos de comunicación revisados, que podemos estudiar

la relación que hay teóricamente sobre la comunicación y la organización, en los

que se comprende que no sólo la comunicación ha sido explicada a partir de

1017
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

modelos, sino también desde enfoques y tradiciones que contemplan su estudio

inserto en diferentes dinámicas sociales y niveles de investigación, de lo que se

desprenden paradigmas que han guiado el estudio de la comunicación,

englobando las reflexiones en los enfoques (Calabrese, 2004):

Mecanicista: Este punto de vista entiende la comunicación como un perfecto

transmisor de un mensaje desde un emisor hasta un receptor.

Psicológico: Considera a la comunicación como el acto de enviar un mensaje a

un perceptor (llamado así porque considera al receptor como sujeto de la

comunicación) y en el cual las sensaciones y las ideas de ambas partes influyen

considerablemente en el contenido del mensaje.

Construccionismo social: Este punto de vista, también llamado "interaccionismo

simbólico", considera a la comunicación como el producto de significados creativos

e interrelaciones compartidas.

Sistemática: Considera a la comunicación como un mensaje que pasa por un

largo y complejo proceso de transformaciones e interpretaciones desde que ocurre

hasta que llega a los perceptores.

3.2Cultura y Cultura Organizacional

El estudio de la cultura ha abarcado distintos niveles de análisis. Entendemos

cultura como como un sistema de símbolos y significados, es la fábrica de

significados en los términos de lo que los humanos interpretan sus experiencias y

aumentan sus acciones; la estructura social es la forma que las acciones toman la

1018
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

red de relaciones sociales que existen (Alvesson, 1992). Comenta Rendón (2007)

que, si bien aceptamos que la cultura posee una cierta capacidad explicativa del

comportamiento de los individuos en las organizaciones, no debemos, por otro

lado, olvidar la intervención de otros factores, tales como los intereses de los

actores, el tipo de organización, su orientación institucional, su tamaño, su

antigüedad o, incluso, su propia conformación estructural.

Es oportuno tener claro que la cultura puede ser percibida como variable

externa o interna, no hacerlo nos podría traer problemas de interpretación

referente a la cultura nacional, cultura regional, cultura local, cultura corporativa o

cultura organizacional, que para efectos de este trabajo, ésta última es la que nos

interesa.

Figura 4. Niveles de la cultura propuesto por Alvesson (1993)

De acuerdo con los niveles de análisis de la cultura en las organizaciones

propuesta por Alvesson (1993), podemos definir a la cultura como una variable

interna de la organización o como una externa, considerado que cada categoría

representa una veta de análisis y una complejidad particular al fijar la atención en

1019
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

eventos específicos, así como universos definidos de acción en los que la

observación debe de ser acotada para permitir reconocer las particularidades de

cada nivel.

Menciona Rendón (2003), que la cultura organizacional se caracteriza por ser

más “espontánea” por parte de quienes la viven cotidianamente, además de no

encontrarse estipulada ni contenida en ningún documento oficial; por tanto, su

naturaleza es más bien informal; es menos visible y difícil de identificar y

comprender fuera del propio ámbito en que se desarrolla; no es fácilmente

comparable con otras y está inmersa en la vida social de los individuos,

proporcionando significado a las acciones. En este sentido es oportuno pensar

que la comunicación informal representa esa naturaleza, que para efectos de este

trabajo se pretende entender qué implicaciones tiene para los miembros de la

organización.

La cultura entonces en el contexto comunicativo significa la suma total de

modos de vida organizacional y construcciones comunes a un grupo de seres

humanos que es transmitida a los nuevos integrantes a través de significados de

comunicación verbal y no verbal (Bormann y Howell, 1974).

4. Metodología de investigación propuesta

Para efectos del presente anteproyecto se considera pertinente el método de

estudio de caso, ya que es una herramienta valiosa de investigación, y su mayor

fortaleza radica en que a través del mismo se mide y registra la conducta de las

personas involucradas en el fenómeno estudiado, mientras que los métodos

1020
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

cuantitativos sólo se centran en información verbal obtenida a través de encuestas

por cuestionarios (Yin, 1989).

Además, en el método de estudio de caso los datos pueden ser obtenidos

desde una variedad de fuentes, tanto cualitativas como cuantitativas; esto es,

documentos, registros de archivos, entrevistas directas, observación directa,

observación de los participantes e instalaciones u objetos físicos (Chetty, 1996).

Para la recolección de datos se contempla el uso de las siguientes

herramientas:

-Entrevistas semi-estructuradas

-Grupo focal

-Observación participante

En este sentido, la metodología seleccionada busca al igual que los Estudios

Organizacionales comprender particularidades que permitan un mayor

entendimiento de los fenómenos organizacionales, en este caso enfocado a la

comunicación informal de una organización.

5. Cronograma de actividades

Para la realización de este anteproyecto se contempla el siguiente plan de trabajo:

Cronograma de Actividades

Etapa Actividades Fecha

Exploratoria Búsqueda de información 16 Invierno

1021
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

referente a la

organización, como son:

objetivos, informes de

resultados, programas de

atención; primer contacto

con la organización para

la exposición de la

investigación; referencias

de la organización por

parte de los beneficiarios;

estadísticas en torno a la

situación de las

poblaciones callejeras en

la Ciudad de México y

respecto a las

organizaciones que

atienden a esa población.

Explicativa Conocer antecedentes, 16 Invierno/ 16 Primavera

historia, orígenes,

fundadores, todas las

instalaciones, es decir,

revisión documental

acompañada de

1022
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

observación indirecta;

organización de las

entrevistas semi-

estructuradas y grupo

focal.

Análisis Revisión de la 17 Invierno/ 17 Primavera

información, y

documentos recabados

para el análisis e

interpretación de los

datos.

Transcripción de las

entrevistas y grupo focal

realizados.

6. Resultados esperados

Los resultados que se esperan obtener en esta investigación son el lograr

entender cómo se llevan a cabo los procesos de comunicación al interior de la

Fundación Hoy, I.A.P., partiendo de la idea de que la comunicación es un proceso

de interacción constante entre los individuos, que permite diversas formas de

comportamiento y socialización que a su vez influyen en la construcción de una

cultura organizacional característica y única del entorno en donde se encuentra.

Comprender este proceso de interacción ayudará a tener una visión más integral y

1023
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

continuar en la construcción de conocimiento referente a los diversos fenómenos

organizacionales que están presentes en las organizaciones y que aunque

muchas veces no son visibles, tienen un gran impacto en el funcionamiento de

éstas.

Se espera que esta investigación aporte elementos muy valiosos para la

construcción de conocimiento referente a los Estudios Organizacionales, así como

ser un referente a estudios posteriores sobre este tema.

Bibliografía

Alvesson, Mats y Per Olof Berg. (1992) Corporate Culture and Organizational

Symbolism. Berlin; New York: de Gruyter. 258 p.

Alvesson, Mats (1993) Cultural Perspectives on Organization. Cambrige:

University Press.137 p.

Ávila Guzmán Xavier (2009) Bases en organización y comunicación. Crítica a los

modelos clásico. Apuntes Inédito, Facultad de Estudios Superiores Acatlán,

UNAM.

Barba Álvarez, Antonio (2013) “Conferencia. Administración, Teoría de la

Organización y Estudios Organizacionales. Tres campos de conocimiento, tres

identidades”, en revista Gestión y estrategia, núm. 44, págs., 139-151.

1024
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Bormann Ernest G. y William S. Howell. (1974). La comunicación, un problema de

la organización moderna. Bilbao: Deusto. 357 p.

De la Calle a la Esperanza. Propuesta Educativa de la Fundación Pro Niños de la

Calle, I.A.P., (2000) Quiera, Fundación de Banqueros de México, A.C. pp. 7-18.

Calabrese, Armando. (2004). The Evaluation of Quality of Organizational

Communications: A Quantitative Model en Knowledge and Process Management

Volume 11 Number 1 pp 47–67.

Clegg, S y Hardy, C. (1996). Introduction: Organizations, organization and

organizing, en Clegg, Stewart; Cynthia Hardy y Oliver Nord (EDS). Handbook of

Organization Studies, london: sage, pp. 1 – 28.

Crozier, Michel y Erhard Friedberg (1990) El actor y el sistema, Alianza, México.

Fernández Collado, Carlos (1991). “La comunicación en las organizaciones”.

México, Trillas, pp.11-97.

1025
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P. (2015) Ideología en

http://www.proninosdelacalle.org.mx/quienes-somos/nuestra-ideologia Consultada

el día 10 de marzo de 2016.

Ramírez Martínez, Guillermo, Germán Vargas Larios y Ayuzabet De la Rosa

(2011) “Estudios Organizacionales y Administración. Contrastes y

complementariedades: caminando hacia el eslabón perdido”, en revista electrónica

Forum Doctoral, Número 3 Enero-Abril, pp.7-53.

Rendón Cobián, Marcela (2003), “Cultura y organización en la empresa familiar”,

en Iztapalapa, Nº 55, UAM-Iztapalapa.

Rendón Cobián, Marcela. (2007). Cultura e Institución. El caso de una pequeña

empresa familiar. En M. V. Rendón Cobián, Organización y cultura (págs. 207-

234). México: UAM-I.

Solís, Chávez Pablo (2011) “El estudio de la Cultura, Comunicación

Organizacional y Discurso en la organización: El caso de XHTLAX Radio Altiplano”

Tesis de Maestría en Estudios Organizacionales de la Universidad Autónoma

Metropolitana- Iztapalapa, División de CSH, Departamento de Economía,

1026
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Coordinación del Programa de Posgrado en Estudios Organizacionales, México,

98 p.

Yin, R. (1989). Case study research design and methods, applied social. En:

Research methods. Series, Vol. 5. London: Sage Publications.

1027
Cultura y Sociedad

Investigación
en Proceso

Número Especial 2016


Cultura y Sociedad
Protocolo de Investigación

Redes sociales colaborativas de


inmigrantes y la Mina de La Valenciana
en Guanajuato durante el siglo XIX

Francisco Javier Velázquez Sagahón


Nicolás Nava Nava
Domingo Herrera González

E-mail de Contacto: [email protected]

1029
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Redes sociales colaborativas de inmigrantes y la Mina de La


Valenciana en Guanajuato durante el siglo XIX

I. Resumen

Este trabajo muestra los avances de la investigación que tiene como objetivo
analizar los procesos en la conformación de redes sociales colaborativas de
inmigrantes asentados en el Estado de Guanajuato durante el siglo XIX para
explotar la Mina de La Valenciana, con base en la teoría de “Emergencia de
Organizaciones y Mercados” de John F. Padgett de la Universidad de Chicago y
de Walter W. Powell de la Universidad Stanford. Esta teoría propone como
metodología la revisión histórica de interacciones en un sistema social para
comprender las redes desde diversas perspectivas, ya sean económicas, sociales
o políticas y que han permanecido o evolucionado durante un largo periodo. La
investigación utiliza primordialmente más de 2,600 documentos originales que
integran el “Fondo Histórico de inmigrantes en Guanajuato” el cual está
inexplorado y es resguardado en el archivo histórico municipal de Guanajuato. El
conocimiento que genera esta investigación permite avanzar en la comprensión de
las redes sociales colaborativas multiculturales (Japón, Estados Unidos, Alemania,
Italia, México), que están definiendo la identidad cultural de las organizaciones del
cluster automotriz del Estado de Guanajuato durante el inicio de este siglo XXI.
Palabras clave: Minería, Guanajuato, Redes, Organizaciones, Historia

Abstract
This research aims to analyze the processes in the formation of collaborative social
networks of immigrants settled in the state of Guanajuato during the first half of the
nineteenth century, based on the theory of "Emergency organizations and Markets"
by John F. Padgett of the University of Chicago and Walter W. Powell from
Stanford University. This theory proposes as a methodology the historical review
of interactions in a social system, to understand the social networks from a variety
of perspectives, whether economic, social or political, networks that have remained
or evolved over a long period. The research primarily will used more than 2,600
original documents that comprise the "historical background of immigrants in
Guanajuato" which is unexplored and is tucked away in the historical archive of
Guanajuato. The knowledge that will generate this research will advance the
understanding of collaborative social networks that have defined the identity of the
automotive cluster (Japan, United States, Germany, italy, Mexico) during the
beginning of this twenty-first century.

1030
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

II. Introducción
El Estado de Guanajuato se ubica en el centro de México y a partir del año 1810

es un referente muy importante en la historia de este país, debido a que aquí se

inicia el movimiento armado que tiempo después derivó en la conformación de una

nación libre e independiente. La guerra de independencia en México tuvo como

uno de sus catalizadores principales los cambios en las estructuras sociales y

políticas que se desarrollaban en europa a finales del siglo XVIII y principios del

siglo XIX. La historia relata que desde el año 1810 y hasta 1821, este movimiento

tuvo varias etapas como se consigna en la tabla 1. Esta clasificación (Rios y

Santos, 2013) se basa en criterios estrictamente militares y se sintetiza en las

estapas de Iniciación, Organización, Resistencia y Consumación. Sin embargo

existían otras dinámicas como las económicas, culturales y políticas que de

manera pararela y correlacionada con la dinámica militar se desarrollaban

aceleradamente en la misma época. Guanajuato, a pesar de ser llamada “la cuna

de la independencia nacional” integra una sociedad que vive un “liberalismo no

ortodoxo” (Meyer, 1998). Esta hipótesis compartida por otros historiadores como

Luis González y González (1981), Manuel M. Moreno (1977) y Carlos Fuentes

(2011) sostiene que la sociedad guanajuatense prefiere que:

“el gobierno no participara directamente en la economía sino que


propiciara y mantuviera un trasfondo de estabilidad social y politica,
para que la economía capitalista de mercado y abierta, se desarrollara
con plenitud, lo que indujo a los guanajuatenses a aceptar sin grandes
problemas a los inversionistas extranjeros”. (Meyer, 1998, p.14)
En este contexto de dinámicas militares, económicas, políticas y culturales

sucitadas en territorio guanajuatense durante los siglos XIX y XX, se desarrolla

1031
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

esta investigación dentro del ámbito de los Estudios Organizacionales, la cual

tiene como objetivo principal explicar de qué manera se conformaron redes

sociales colaborativas de inmigrantes, las cuales tomaron el control y explotaron la

Mina de La Valenciana en el distrito minero Guanajuato durante el período

posterior a la guerra de independencia, específicamente entre 1831 y 1843.

Tabla 1 Etapas de la lucha por la independencia de México, 1810-1821.

Fuente: Rios y Santos (2013), pp.11.

III. Etapas de la minería en Guanajuato


La historia de la minería en Guanajuato es un tema amplio y complejo, debido a

todas las variables que se relacionan con el inicio, desarrollo y estado actual de

esta industria. Sin embargo, para efectos de esta investigación se pueden resaltar

1032
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

algunos hechos relevantes y que cobran un interés particular. La región de

Guanajuato como zona minera surge a principios del siglo XVI, aunque cobra

importancia económica a partir del siglo XVIII (Museo de Sitio Valenciana, 2016).

Una de los principales minas de esta región minera guanajuatense es la “Mina la

Valenciana” la cual llegó a ser una de las principales minas de plata en la Nueva

España. Esta organización minera puede ser tomada como referente muy

importante de un capitalismo naciente a mediados del siglo XVIII (Brading, 2004).

Debido a esto, es importante analizar de qué manera se ha transformado esta

organización a lo largo de los siglos y ver como sigue siendo una organización

minera rentable en estos primeros 16 años del siglo XXI. Inicialmente “La

Valenciana” fue propiedad de Antonio de Obregón y Alcocer, español peninsular

reconocido posteriormente como “Conde de Valenciana” (Museo de Sitio

Valenciana, 2016). Sin embargo la gran riqueza que generaba “La Valenciana”

para la corona española y las familias concesionarias termina un poco antes de la

guerra de independencia y se colapsa totalmente con el surgimiento de México

como país independiente.

“La minería guanajuatense en los primeros años [del México


independiente] estaba en malas condiciones, debido a la destrucción de
vidas y bienes que hubo en la guerra de independencia. Durante esa
lucha las famosas minas de Valenciana, Mellado, Cata, Rayas y
muchas más se inundaron, su maquinaria e instalaciones fueron
dañadas, y buena parte de sus dueños y de sus trabajadores habían
abandonado el lugar” (Orozco, 1921: p.27).
De alguna manera, estas minas son retomadas y explotadas durante el siglo XIX

por parte de capitales ingleses. Posteriormente, durante el siglo XX este control

pasa a manos de organizaciones mineras de Estados Unidos. Actualmente, en el

1033
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

año 2016 tanto la Mina La Valenciana como otras minas de esta región

guanajuatense, pertenecen a empresas mineras canadienses. Es importante

mencionar que hacia finales de la tercera década del siglo XX, un grupo de

mineros guanajuatenses aprovecharon la coyuntura de un decreto del gobierno

federal y conformaron la organización Cooperativa Minero-Metalúrgica Santa Fe

de Guanajuato, explotando durante varios años la Mina de La Valenciana. Sin

embargo en el año 2005, venden la mina a la organización minera canadiense

Great Panther Silver y su filial Minera Mexicana el Rosario quien es la propietaria

actual (Museo de Sitio Valenciana, 2016).

IV. Justificación de la investigación


En el área de los Estudios Organizacionales, un tema que se ha abordado en

diversas investigaciones tiene relación con analizar la manera en que se crean las

organizaciones y cómo estas se estructuran internamente. Sin embargo nuevas

corrientes en el análisis organizacional retoman la importancia del análisis

histórico de los actores sociales para comprender los motivos y dinámicas sociales

en la conformación y creación de organizaciones, empresas y gremios.

Toda nación libre tiene el derecho y la obligación de conocer su historia, analizarla

y reflexionar sobre los hechos y consecuencias que se han sucitado en el pasado.

En el ámbito de los estudios organizacionales la revisión historica ha estado

ausente y los paradigmas de análisis organizacional se orientan a la intervención

del presente para la planeación y cambio del futuro inmediato. Comprender las

dinámicas mediante las cuales organizaciones y capitales extranjeros se integran

a la economía y cultura mexicanas cobran una mayor importancia al observar el

1034
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

panorama actual en Guanajuato, el cual se ha convertido en un cluster automotriz

de gran importancia mundial. Grandes organizaciones del sector automotriz como

General Motors, Volkswagen, Mazda, Honda, Toyota, Pirelli así como sus

múltiples proveedores tienen una mayor presencia en el Estado de Guanajuato.

Analizar la manera en que la mina La Valenciana pasa de manos españolas a

capitales ingleses durante el siglo XIX, nos permitirá comprender no solo

dinámicas económicas sino aspectos culturales que están latentes en todas las

dinámicas organizacionales en donde conviven actores de diferentes

nacionalidades, costumbres y culturas. Actualmente existe una mayoría de casi

60% de organizaciones japonesas operando en el cluster automotriz de

Guanajuato.

V. Referetes teóricos
De los autores más citados en el ámbito de los estudios organizacionales son sin

duda Powell y DiMaggio con su obra El nuevo institucionalismo en el análisis.

Organizacional (1991). Ahora surge una propuesta relevante de uno de estos

autores, Walter Powell que se relaciona directamente con esta investigación. Esta

nueva propuesta teórica de Padgett y Powell (2012) es una oportunidad de hacer

una revisión de los datos que aún existen sobre nuestro pasado inmediato para

reflexionar desde perspectivas económicas, políticas o sociales y explicar la

manera en que cooperamos, negociamos y nos transformamos para subsistir

como sociedad. El conocimiento que genera esta investigación permite avanzar en

la comprensión de redes sociales colaborativas que han definido la identidad de

1035
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

los actores económicos, sociales y políticos en el Estado de Guanajuato durante el

inicio de este siglo XXI.

Como se ha mencionado, este proyecto de investigación pretende analizar los

procesos en la conformación de redes sociales colaborativas de inmigrantes en

Guanajuato para tomar el control y explotación de la Mina La Valenciana durante

el periodo posterior a la guerra de independencia. En una primera instancia, esta

tarea supone la elaboración de un dibujo o esquema de red conformado

básicamente por nodos y enlaces, en donde cada nodo, representado por un

pequeño punto negro, podría ser una persona, una familia, un gremio o una

organización. A su vez los enlaces, representados por líneas, mostrarían los tipos

de relaciones entre los diferentes nodos, por ejemplo, parentezcos familiares,

compra-venta de productos, acuerdos, leyes o algún otro tipo de reglas. Desde la

perspectiva de la teoría de la “Emergencia de Organizaciones y Mercados” de

Padgett y Powell (2012) la elaboración de un esquema de red especificando nodos

y enlaces será sólo el primer paso de este análisis.

Como un ejemplo de este enfoque teórico, John F. Padgett viene realizando una

investigación sobre las redes sociales colaborativas conformadas en la ciudad de

Florencia Italia, durante el período conocido como el Renacimiento (siglos XV y

XVI). Los autores han conformado una base de datos de aproximadamente 60,000

personas; 10,000 matrimonios; más de 3,000 empresas, 40,000 registros de

impuestos y 12,000 relaciones políticas y electorales. Esta compleja red se divide

en tres planos: Económico, Social (o parentezco “kinship) y Político, la cual se

representa en la figura 1.

1036
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Ilustración 1 Planos Económico, Social y Político en el análisis del caso


Florencia.

Fuente: Padgett y Powell (2012).


Los autores hacen una separación en planos para simplificar el diagrama de red

aunque asumen que todo análisis de red debe consideran una continua y dinámica

interacción entre diversos actores sociales y diferentes planos de manera

simultánea. De esta manera, aunque los diferentes planos Económico, Social y

Político responden a diferentes roles y lógicas de comportamiento, todas ellas se

relacionan de una manera continua.

1037
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La siguiente parte del análisis tiene que ver con ir más allá de identificar nodos,

relaciones y planos en la red. La propuesta teórica supone que a lo largo del

tiempo, las relaciones que hay entre nodos, van transformando toda la red

generando nuevos nodos o bien eliminando algunos, todo de manera recíproca

entre los planos. A este proceso los autores le llaman “Autocatalysis”, debido a

que estos procesos de transformación se dan de manera interna, sin la

intervención de ningún agente externo y además no modifican de manera

importante las caracterísiticas de cada nodo por separado sino lo que se modifica

es la red en su conjunto.

El esquema propuesto por Padgett y Powell tiene características muy similares al

análisis que se pretende hacer en la conformación de redes cooperativas de

inmigrantes en Guanajuato, aunque de manera mucho más reducida en la

cantidad de actores sociales participantes y período, ya que sólo se considera la

primera mitad del siglo XIX. Los planos podrían ser inicialmente los mismos que

utilizó Padgett en el caso de estudio de Florencia (Económico, Social y Político)

teniendo en cuenta que pudieran integrarse algunos otros (Religioso, Militar) o

bien eliminar algunos que no sean significativos para comprender la dinámica de

esta red cooperativa.

VI. Estrategia metodológica


Para el abordaje de esta investigación se aplica un paradigma cualitativo. En este

enfoque lo más relevante en la capacidad hermenéutica de quien trabaja con los

datos y generar las interpretaciones conforme a los objetivos del proyecto

(Velázquez y Nava, 2014).

1038
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

La investigación utilizará primordialmente más de 2,600 documentos originales

que se encuentran en el “Archivo Histórico del Municipio de Guanajuato”. Aunque

también se utilizarán como fuente libros y documentación ubicados en otros

recintos. También se buscará identificar a informantes especiales como

historiadores o descendientes de inmigrantes, a quienes se le solicitará una

entrevista para recabar datos relacionados con las actividades y relaciones de

este grupo de inmigrantes en Guanajuato.

Para el manejo y la interpretación de todos estos datos se utiliza el software Atlas

Ti, el cual es una herramienta que permite integrar, almacenar, analizar y procesar

datos en diferentes formatos como texto, imágenes, audios, videos etcétera.

Debido a que la gran mayoría de los datos son imágenes digitalizadas de los

originales del fondo histórico señalado, esta herramienta permitirá ordenar y

clasificar adecuadamente todo este acervo de datos.

Las fases para integrar y analizar los datos serán las siguientes:

Selección y digitalización de documentos


Se ha realizado una negociación especial con el Archivo Histórico, para digitalizar

los documentos relevantes en esta investigación.

Un grupo de 5 alumnos de licenciatura capacitados previamente, hacen la revisión

de todos los documentos del fondo histórico y seleccionarán sólo aquellas que

contengan información legible, que pudiera ser de utilidad para la investigación.

Los documentos seleccionados bajo estos criterios serán marcados mediante

separadores especiales de papel y son los que serán reproducidos de manera

1039
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

digital. Debe tenerse en cuenta que por la antigüedad de los documentos, éstos no

pueden salir del recinto del archivo histórico.

Carga de archivos digitales al software Atlas Ti.


En la medida que el personal asignado en la labor de digitalizar documentos vaya

entregando los archivos digitales, otro equipo de 5 alumnos, quienes

preferentemente son estudiantes de posgrado, hacen la labor de cargar al

software Atlas Ti dentro del módulo de “Documentos Primarios”, los documentos

que hayan sido seleccionados del Fondo Histórico. Un ejemplo de este proceso se

muestra en la figura 2.

Ilustración 2 Imagen de un documento cargado en Atlas Ti.

Fuente. Elaboración propia utilizando el software Atlas Ti.

1040
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Al momento de cargar estos documentos, se ha procedido a ordenar cada uno de

ellos de acuerdo a la siguiente clasificación:

1. Año
2. Idioma
o Español

o Inglés
3. Tipo de documento:
o Acta
o Correspondencia
o Registro Contable
o Recibo

o Otro
Esta es una clasificación inicial y podrá ampliarse de acuerdo a la diversidad de

los documentos que se estén digitalizando.

Cada documento podrá estar clasificado en más de uno de los grupos definidos.

Por ejemplo una carta escrita en español fechada en 1833, estará ubicado en el

grupo del año “1833”, en el grupo de documentos en “Español” y en el grupo

“Correspondencia”, junto con otros documentos que cumplan con los criterios de

cada grupo. Esta clasificación de documentos ya integrada en Atlas Ti, ha sido el

insumo principal para el análisis de esta investigación. En la figura 3 se muestra

una pantalla donde se encuentran clasificados algunos documentos.

1041
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Ilustración 3 Pantalla de clasificación de documentos digitales.

Fuente. Elaboración propia utilizando el software Atlas Ti.


Análisis de documentos.
La siguiente fase ha sido una de las más importantes de este proyecto y consiste

en comenzar el proceso hermenéutico de todos los documentos digitalizados y

ordenados en diversos grupos.

Debido a que el objetivo general de esta investigación es elaborar un mapa que

refleje las redes colaborativas establecidas en Guanajuato, este proceso ha

generando en un primer momento los “Nodos” que conforman esta red, ya sean

personas, familias, gremios, organizaciones etcétera.

Cada uno de ellos, tendrá una clave única de acceso, para que vía internet, pueda

acceder a los documentos digitales y a la clasificación que se hará mediante el

software Atlas Ti.

A partir del análisis hermenéutico, los miembros del Cuerpo Académico de

Estudios Organizacionales, han realizado aportaciones para la interpretación de

1042
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

los diferentes documentos históricos y conformar una red que muestre las

relaciones de inmigrantes y actores sociales.

Por ejemplo, se ha identificado correspondencia dirigida a la persona “MD” en

donde “JOSE SOTOMAYOR” le indica a “MD” que hará una prueba de calidad a la

mercancía que “MD” le envía; y si pasa la prueba entonces la revenderá “PÉREZ

GÁLVEZ” en el precio acordado.

Esto genera 3 nuevos actores: “MD”, “JOSÉ SOTOMAYOR” y “PÉREZ GALVEZ”,

los cuales son dados de alta en Atlas Ti como “Códigos”. La figura 4 muestra

cómo se ha registrado en Atlas Ti estos actores a partir del análisis interpretativo

de esta correspondencia, junto con otros actores que ya se tenían previamente.

Ilustración 4 Actores dados de alta en Atlas Ti como Códigos “Codes”, a


partir del análisis de la carta “Acuerdo para probar material”.

Fuente. Elaboración propia utilizando el software Atlas Ti.

1043
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Con base a la capacitación recibida a todos los colaboradores del proyecto, cada

uno puede acceder y registrar las diversas interpretaciones en el análisis de los

documentos seleccionados.

Elaboración de la red
De manera inmediata al paso c) “Análisis de documentos”, la misma persona que

haya identificado a los actores, procederá a definir las relaciones que tienen cada

uno de los Actores o “Códigos”. Para realizar esto se utilizará la función “Redes”

de Atlas Ti y a partir de los actores que se hayan identificado asignará las

relaciones mediante una línea. Cada una de las líneas podrá representar alguna

de las múltiples relaciones que pudieran existir en toda la red social de inmigrantes

en Guanajuato. Algunos ejemplos de estas posibles redes son: “Es socio de”, “Es

cliente de”, “Es proveedor de”, etcétera.

Las relaciones de tipo “Económico” estarán en un diagrama de red. Para

relaciones que pertenezcan a otro plano, tal como se muestra en la figura 1 del

marco teórico de Padgett y Powell (2012) podrán representarse en otra red a la

que se le llamará “Social”. Algunas relaciones en esta plano de red “Social” serían:

“Es hijo(a) de”, “Es cuñado(a) de”, “Es padre/madre de” etcétera. Un ejemplo de la

construcción inicial de la red “Económica” usando Atlas Ti a partir del análisis de

documentos se muestra en la figura 5.

1044
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Ilustración 5 Construcción de la red “Económica”

Fuente. Elaboración propia utilizando el software Atlas Ti.

VII. Interpretaciones generales


A partir de la construcción de los tres principales planos de red “Económico”,

“Social” o “Político” de acuerdo a la teoría de Padgett y Powell (2012) se podrán

hacer los ajustes correspondientes, ya sea eliminando alguno de los planos o

adicionando algún plano de red no considerado en esta teoría.

Para tener una mayor coordinación entre los colaboradores, se establecerán dos

seminarios presenciales entre colaboradores, uno al inicio del proceso de

interpretación y otro al final.

Primeros resultados
Aplicando la metodología descrita se han conformado dos redes colaborativa cuyo

nodo central es representado por “Mal Duncan” (MD). Este personaje,

representado por las siglas MD integra redes de colaboraciones en diferentes

1045
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

ámbitos. La figura 6 muestra una primera red de colaboración a partir del año 1831

cuando MD se instala en la ciudad de Guanajuato.

En esta red se representa cómo MD se relaciona con varios proveedores para

comercializar con productos importados de Europa y Estados Unidos

principalmente. También ha sido posible identificar que MD rentaba una casa en la

Plazuela de San Fernando mediante un contrato de arrendamiento y recibos de

pago de renta. Puede identificarse también una colaboración que podría ser

considerada en el ámbito político, ya que se identifica una carta de recomendación

en donde Juan MacCallan, radicado en Hermosillo Sonora, envía una carta a Don

José Aguilar para recomendar y solicitar apoyo para que MD pueda conformar una

empresa minera. Don José Aguilar es un empresario influyente en esos años y

cuyo hijo, Don José Aguilar y Maya posteriormente se convirtio en gobernador del

Estado de Guanajuato (1949-1955). Esto demuestra que si bien la red de

coaboración conformada por MD era eminentemente en el terreno económico,

recurrió a colaboraciones en el ámbito político para fortalecer sus negocios

comerciales hacia un negocio industrial minero. También puede observarse que

contraen nupcios con la hija de una persona que participaba en esta red de

colaboración económica. Ver figura 6.

1046
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Ilustración 6 Red de colaboración de MD.

Fuente: Elaboración propia a partir de la revisión de los


docuentos del fondo histórico de inmigrantes en Guanajuato.
Como lo establece la teoría de Padgett y Powell (2012), toda red de colaboración,

además del plano económico y político tienen un componente de parentezco. A

partir de los documentos revisados, se pudo conformar la red de relaciones

familiares de MD, que a su vez le permitieron instalarse como comerciante

inicialmente y posteriormente como empresario minero en el Estado de

1047
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Guanajuato. La figura 7 muestra de manera sintetizada esta red de colaboración.

En esta red también puede identificarse actores politicos con quienes tuvieron

colaboración algunos descendientes de MD.

Estas redes permiten comprender que la adquisición de los derechos de

explotación de la Mina La Cosinera o Mina La Valenciana por parte de MD en el

año 1834, vienen de una serie de relaciones económicas, políticas y de

parentezco.

1048
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Ilustración 7 Redes de colaboración de parentezco

Fuente: Elaboración propia a partir de los documentos


analizados

1049
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

VIII. Comentario final


La investigación continua, ya que en este caso sólo se ha analizado la

participación de inmigrantes asentados en el Estado de Guanajuato para las

adquisición de los derechos de explotación de la Mina La Valenciana, sin embargo

aún hay mucho por explorar.

Estos resultados preliminares nos hacen reflexionar sobre el curso que están

tomando las dinámicas de colaboración, económicas, políticas y de parentezco,

entre multiples culturas que han sido atraidas por el cluster automotriz instalado en

el Estado de Guanajuato.

Parece ser que se está cumpliendo lo que ya han anticipado Padgett y Powell

(2012), para sintetizar su teoría de Emergencia de Organizaciones y Mercados:

“In the short run actors make relations, but in the long run

relations make actors”.

“En el corto plazo los actores crean relaciones, pero en el largo

plazo las relaciones crean actores”

1050
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

IX. Bibliografía
Brading, D. (2004) Mito y profecía en la historia de México, Fondo de cultura
Económica.
DiMaggio, P. y Powell W. (1991) El nuevo institucionalismo en el análisis.
Organizacional. Ed. Fondo de Cultura Económica, México.
Fuentes, C. (2011) Las buenas conciencias. Ed. Punto de lectura, México.

González, L. (1981) “El liberalismo triunfante”, Historia general del México, 3ª.ed.,
México, El Colegio de México, tomo 2.
Moreno, M. (1977) Historia de la Revolución en Guanajuato, Editorial Patronato del
Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana.
Orozco, R. (1921) La industria minera de México. Distrito de Guanajuato. México,
Secretaría de Educación Pública.

Padgett J.F. & Powell W.W. (2012) The Emergence of Organizations and Markets,
Princenton University Press, New Jersey.
Padgett J.F. (2010) “Open Elite? Social Mobility, Marriage, and Family in Florence,
1282–1494”, Renaissance Quarterly 63: 357–411, University of Chicago
Press.
Page S.E. (2013) The Emergence of Organizations and Markets, Book Review
Administrative Science Quarterly 58 (2)304–306, Cornell University.
Rios, G. y Santos I. (2013) Breve historia hacendaria de México, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Velázquez, F. y Nava, N. (2014) “La hermenéutica analógica en el análisis
organizacional”, TELOS Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias
Sociales, Vol. 16 (2): 195-206. Venezuela.
http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3399.
Referencias internet:

Portal del Museo de Sitio Mina Valenciana:


https://museovalenciana.wordpress.com/historia/. Consultado
10/enero/2016.

1051
Cultura y Sociedad
Protocolo de Investigación

Análisis de la mediación, intervención


formativa y desarrollo organizacional: los
Centros de Mediación del Estado de México

Hugo Armando Brito Rivera


[email protected]

1052
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Análisis de la mediación, intervención formativa y desarrollo organizacional:


los Centros de Mediación del Estado de México.

Resumen

La presente contribución aborda aspectos de un proyecto de investigación -


intervención formativa presentado a los Centros de Mediación adscritos al Poder
Judicial del Estado de México. La propuesta se encuentra en fase de negociación,
retroalimentación y acceso a campo.
El objetivo transversal del proyecto es analizar la mediación para,
consecuentemente, diseñar una experiencia formativa fundamentada desde la
perspectiva de los estudios organizacionales socioculturales, contribuyendo al
fortalecimiento de los centros participantes.
La mediación refleja pautas emergentes en torno a la cultura de la legalidad y
encarna nuevas tendencias para los dispositivos de resolución de conflictos
legales. Tales elementos forman parte de un proceso gradual de transformación
cultural inherente a los desafíos de las sociedades contemporáneas.
En calidad de avance preliminar se expone el planteamiento del problema,
preguntas de investigación, objetivos y justificación. Acto seguido se abordan
cuatro premisas que, a manera de discusión teórica, refrendan el posicionamiento
epistemológico adoptado: 1) el trabajo como actividad situada (estudio de la
mediación como práctica interactiva), 2) la organización como sistema de
actividad, 3) el análisis de prácticas laborales como instrumento para diseñar e
implementar una intervención, y 4) la pertinencia del paradigma interpretativo para
conducir la investigación. En la parte final se describe el enfoque y plan
metodológico destacando aspectos éticos.
A manera de conclusión se prevé que los datos aporten al esclarecimiento de la
mediación como proceso constructivo al tiempo en que la intervención apuntale la
agencia de la comunidad profesional, fortalezca el patrimonio de competencias
laborales y apoye el desarrollo institucional.

Palabras clave: Cultura de la legalidad, perspectiva sociocultural, productividad


jurídica.

1053
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Introducción

La mediación es un procedimiento alternativo para gestionar conflictos,

resolver disputas y construir acuerdos legales (Cora, 2010). Se trata de una

metodología que desde el año 2002 se lleva a cabo en los Centros de Mediación,

Conciliación y Justicia Restaurativa adscritos al Poder Judicial del Estado de

México. En este proceso participan actores organizativos (mediadores) y

ciudadanos (usuarios del servicio) al amparo de una institución que actúa como

motor de ciudadanía activa y zona de desarrollo para la cultura de legalidad. 1

Operativamente involucra a dos partes en disputa legal y un mediador que

interviene en la gestión de un convenio (acuerdo entre litigantes). Desde la óptica

organizativa éste proceso tiene lugar al interior de una institución que asimismo

configura un lugar de trabajo. La mediación conforma una práctica inserta en una

red de relaciones, ejecutada por medio de mecanismos conversacionales

orientados a poner fin a conflictos de diversa naturaleza, promoviendo la

construcción colaborativa de decisiones.

Del mismo modo, como herramienta alternativa para la resolución de

disputas, conforma un punto de observación de la construcción social de las leyes,

de la organización de los valores civiles y de la cultura jurídica contemporánea. La

mediación conlleva una estructura comunicacional específica para resolver

1
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación propuesto a los

centros de mediación adscritos al Poder Judicial del Estado de México (vid. Brito,

2015a). Éste se encuentra en fase de negociación, retroalimentación y acceso a

campo.

1054
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

controversias y producir consensos de carácter legal. Es también un elemento de

apoyo para impulsar nuevas relaciones sociales, a saber; entre las instituciones de

procuración de justicia y los ciudadanos, entre ciudadanos propiamente, así como

entre profesionales de la mediación y usuarios.

Se trata de una plataforma institucional provechosa para desarrollar nuevas

prácticas sociales, vinculándose con nociones como conflicto, poder y cambio. El

análisis de la mediación conlleva justipreciar el funcionamiento de un cúmulo de

organizaciones interrelacionadas (que van del Poder Judicial en su conjunto a las

salas donde se lleva a cabo la mediación) cuyo objetivo consiste en promover y

desarrollar un sistema eficaz de legalidad fundamentado a partir de la inclusión

ciudadana.

En la mediación se desarrolla tal marco participativo como parte de una

institución en permanente evolución, misma que interpela pautas de

transformación social y contribuye a solventar apremios de las sociedades

actuales. Al mismo tiempo se trata de un método que contribuye a que los

ciudadanos aprendan acerca de sus derechos, responsabilidades y obligaciones.

En este sentido se trata de un instrumento útil para apuntalar a la cultura de la

legalidad a través de la actuación de una organización socialmente significativa:

los centros de mediación.

Para la presente investigación éstos últimos han de ser conceptualizados

como motores de desarrollo social, pues su origen alude al desmantelamiento de

prácticas tradicionales de impartición de justicia. Desde esta perspectiva la

resolución alternativa de disputas, representada por la mediación como modelo

1055
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

emergente, ha contribuido no solamente al desplazamiento de la cultura de la

legalidad, sino que ha requerido de la formación de nuevas competencias

profesionales. Por ello, su análisis se relaciona con el funcionamiento de una

organización en movimiento, cuyo objetivo social se adscribe al gradual

reconocimiento de nuevas formas de construir legalidad.

Planteamiento

Diversos estudios han resaltado aspectos normativos de la mediación como

modelo para solucionar disputas, relacionándola con aspectos de productividad

jurídica (Rifkin, Millen & Cobb, 1991, Folger, 2001, Wall & Chan-Serafin, 2010).

Para nuestro estudio la mediación se concibe en función de tres instancias; (1)

como un campo de análisis multidisciplinar, (2) como un recurso dialógico y (3)

como una práctica laboral inserta en un sistema de actividad, nociones

concordantes con la perspectiva sociocultural de los estudios organizacionales

(Engeström, 1987, Zucchermaglio & Alby, 2006).

El objeto de investigación se articula a su vez en tres niveles: (a) analizar

prácticas discursivas de mediación, (b) conceptualizar a los Centros de Mediación

como sistemas de actividad laboral y, en base a lo anterior, (c) proyectar una

intervención formativa. Tales objetivos, transversales, constructivos y dinámicos,

requieren desplegar una metodología descriptiva y vinculante. El propósito general

es producir conocimiento a partir del análisis de la mediación (como dispositivo

conversacional), no únicamente a nivel descriptivo, sino igualmente a nivel

formativo por medio de una experiencia de intervención participativa.

En este sentido la mediación interesa como práctica de negociación

inmersa en un contexto organizacional específico, el cual precisa de competencias

1056
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

profesionales y mecanismos conversacionales concretos. Su examinación permite

desentrañar áreas de fortaleza y debilidad que subyacen en su estructura

comunicacional. Estudiar tales rasgos operativos encuentra relación con la

productividad de un grupo laboral en su propio contexto.

En concordancia con los estudios discursivos de las organizaciones, el

análisis de la mediación provee recursos para sistematizar aspectos inherentes al

saber práctico (Bruni & Gherardi, 2007). A fin de avanzar en la sistematización de

conocimiento acerca de este ámbito organizativo, desde una postura interpretativa

y local, se requiere del escrutinio de las prácticas discursivas que lo conforman.

Éstas representan a la organización en diversos niveles, como es el caso del

desplazamiento de habilidades conjuntas (dialogicidad inter profesional), los

componentes insertos en la cultura organizacional (el lenguaje como sistema de

anclaje para instituir visiones profesionales compartidas) o respecto al

fortalecimiento de la capacidad de agencia (habla orientada al cambio).

Por demás, el lenguaje conforma la principal herramienta de los

mediadores; los dispositivos conversacionales empleados en esta actividad

estructuran comunicacionalmente la resolución de disputas al tiempo en el habla

situacional refleja atributos inherentes al discurso organizacional en uso. Desde

este ángulo, como sostiene Boden (citado en Zucchermaglio, 2002: 125), “el

discurso es la linfa vital de toda organización y en cuanto tal da forma y es

formado por la estructura de la organización misma”. 2

2
Todas las citas textuales, cuando sea el caso, son traducciones personales.

1057
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Dado que los centros de mediación conforman sistemas de actividad

(Engeström, 2000) cabe señalar que, en función de ello, representan ámbitos

laborales sociohistóricamente configurados, caracterizados por propiedades

evolutivas que a su vez encarnan y derivan de distintos desplazamientos de la

cultura institucional. Por ello el primer nivel investigativo de nuestra propuesta

respecta al conocimiento etnográfico de tales centros, es decir, a la descripción de

su dinámica organizacional (tabla 1). El segundo, en cambio, se orienta a la

observación y registro de la mediación in situ, focalizando la construcción del

convenio (resolución formal del conflicto) como campo en que se consuman

competencias y habilidades profesionales. Es a través de la negociación

conversacional operativizada por los mediadores que el saber práctico se expresa,

señalando diferentes grados de expertise (Lave & Wenger, 2003).

Tabla 1

Articulación del proyecto

1 Etnografía organizacional
2 Análisis de la mediación como práctica laboral - discursiva
3 Intervención formativa

Nota: Elaboración propia.

La tercera etapa se relaciona con la programación de sesiones cuyo

objetivo es fortalecer la capacidad de agencia de los profesionales implicados,

proporcionando cuadros de conocimiento (en función del sentido y objeto de la

actividad) por medio de una intervención formativa (Scaratti, Stoppini &

Zucchermaglio, 2009). En este nivel se restituirán datos a través de encuentros

colectivos de análisis y discusión (Zucchermaglio, Alby, Fatigante & Saglietti,

1058
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

2013). Tales sesiones contribuirán al incremento de habilidades profesionales,

como son la escucha activa o la gestión coordinada del proceso. Tal planteo

vincula a la investigación de base con aquella aplicada, estableciendo un puente

entre la extracción de conocimiento y la expansión de prácticas al interior del

sistema de actividad.

Preguntas de investigación

• ¿Cómo apoyan y sostienen los mediadores el proceso de resolución de

conflictos y construcción de acuerdos?

• ¿Cuáles estrategias y dispositivos conversacionales diferencian a un

mediador experto de uno novicio?

• ¿Cómo se desarrollan y asientan las competencias profesionales

requeridas en tal proceso?

• ¿Cómo, en base a tales datos, es posible articular una intervención

formativa dirigida a los actores organizativos?

Objetivos

De la investigación

• Describir la dinámica organizacional de los Centros de Mediación.

• Identificar los mecanismos conversacionales empleados por los mediadores

en la construcción del convenio, destacando grados diferenciados de

expertise (experto – novicio).

• Evaluar desde una óptica etnográfica el funcionamiento del centro de

mediación como sistema de actividad. En base a ello estructurar una

intervención formativa por medio de sesiones de restitución de datos.

1059
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De la intervención formativa

• Fortalecer la capacidad de agencia de los mediadores.

• Impulsar el análisis conjunto acerca de la mediación por medio de la

discusión de datos (circulación de prácticas) para reforzar el conocimiento

del sistema de actividad.

• Proveer herramientas metodológicas y conceptuales para desarrollar

habilidades y competencias profesionales a partir de la desprivatización de

prácticas laborales. 3

Justificación

Desde la utilidad de la investigación

La obtención de datos y su análisis permitirá a la comunidad profesional

expandir el marco de ejercicio laboral e implicarse reflexivamente en la práctica de

mediar, lo cual tiene relación con los aspectos cualitativos de la calidad y garantía

del servicio. Desentrañar elementos contextuales contribuirá a evaluar el

funcionamiento de esta institución (cfr. Zucchermaglio, 2002). El análisis conjunto

de datos, por medio de la implicación participativa, fortalecerá un aspecto clave de

toda institución de servicio público: la capacidad de analizar la propia práctica.

Desde el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial

Destacan como punto de convergencia y plataforma de apoyo, las líneas de

acción prioritarias estipuladas por el Poder Judicial (2015: 23 - 48). Éstas

interpelan la pertinencia del proyecto en lo concerniente a los siguientes rubros:

3
La desprivatización alude a la desarticulación del sentido individualizado de la

actividad en pro de su exteriorización y compartición colectiva.

1060
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

• Vinculación, colaboración y cooperación inter institucional.

• Identificación y difusión de buenas prácticas.

• Formación, capacitación y actualización enfocada en el desarrollo de

competencias profesionales.

• Impulso de la participación en la organización.

• Desarrollo humano como factor para expandir la cultura organizacional por

medio de la evaluación, seguimiento y mejora continua.

• Calidad como política institucional.

Desde el sentido pragmático de la Ley de Mediación

Desarrollar la investigación desde el ámbito de la cooperación inter

institucional (vid. Brito, 2015a) fortalecerá las atribuciones de los Centros de

Mediación, particularmente en lo que atañe a los aspectos pragmáticos y

operativos de la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para

el Estado de México (artículo 9), a saber;

• VI. Formar, capacitar y evaluar a los mediadores - conciliadores y

facilitadores;

• X. Interactuar permanentemente con instituciones públicas y privadas […]

que contribuyan al cumplimiento de los fines de esta Ley;

• XII. Apoyar e impulsar las investigaciones […] relacionadas con la teoría y

práctica de los métodos previstos en esta Ley;

• XIII. Difundir con objetividad los resultados de la mediación, conciliación y

de la justicia restaurativa en el Estado.

Discusión teórica

1061
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El trabajo como actividad situada: el estudio de la mediación como práctica

interactiva

Para las corrientes socioculturales del análisis organizacional el trabajo

representa cúmulos de acciones posibles a partir del conocimiento práctico

(Gherardi & Nicolini, 2004). Se trata de una perspectiva cuyo interés estriba en el

análisis de las prácticas que conforman la actividad laboral cotidiana (cfr. Seely

Brown & Duguid 1995, Ajello & Guerra, 2000, Zucchermaglio, 2003, Lave &

Wenger, 2003). Las teorías de la acción situada coinciden en discutir e investigar

prácticas laborales en los entornos donde éstas se producen, particularmente

respecto a las interacciones entre las personas que realizan la actividad, como es

el caso de la mediación.

Diversas investigaciones realizadas en contextos laborales han destacado

características nodales de las relaciones profesionales en tanto mediadas por el

discurso e inmersas en territorios organizativos e institucionales específicos, tales

como el estudio de la interacción médico - paciente (Cicourel, 1992), el análisis de

la expertise en procesos de coordinación, cooperación y comunicación en

juzgados (Engeström, 1992) o la observación de las competencias comunicativas

implícitas en el intercambio vendedor – cliente (Zucchermaglio, 2006). Tales

estudios refrendan la importancia del habla en los lugares de trabajo destacando a

éste último en términos de actividad colectiva y trascendiendo su planteamiento

como proceso industrializado para redimensionarlo en función de los componentes

socioculturales que lo integran. Por ello el proyecto se adscribe, desde una

1062
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

perspectiva interpretativa (cfr. Gergen & Thatchenkery, 2006), a las corrientes

metodológicas sujetas al análisis de prácticas laborales in situ.

Por otra parte, el análisis de la mediación, conceptualizada como una

interacción con potencialidad de ser estudiada (Cremin, 2007, Wang, 2015),

conlleva sumarse a un enfoque en crecimiento, encaminado a documentar lo que

“realmente sucede” en los contextos laborales. Su estudio implica trascender la

brecha entre las directrices prescriptivas de cómo debería realizarse el trabajo y

las prácticas en uso. Por otra parte cabe destacar que, de acuerdo con Folger

(2001: 389), la investigación tradicional sobre mediación ha focalizado

principalmente los resultados de la misma, en detrimento de sus rasgos

estructurantes.

El estudio de la mediación desde la postura aquí adoptada, de carácter

emergente e innovadora, requiere desentrañar cómo se construyen

discursivamente los resultados derivados de la construcción de acuerdos. Para

ello se requiere identificar las habilidades inmersas en este proceso al tiempo en

que, más allá del marco prescriptivo de la mediación como modelo, se puntualice

desde una óptica local cuáles mecanismos conversacionales emplean los

mediadores como parte de la resolución de disputas.

Examinar etnográficamente por medio del análisis de la conversación un

evento mediacional permitirá describir cómo los mediadores deciden, planifican,

distribuyen responsabilidades o establecen prioridades, evidenciando el vínculo

entre tales acciones y la estructura organizativa, aspectos que respaldan los

nodos de competencias y habilidades inmersos en ello.

1063
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La organización como sistema de actividad

Para la teoría de la actividad, enfoque representativo del análisis

organizacional sociocultural, toda organización conforma un sistema no reducible

a la suma de acciones individualizadas y supeditado a la superposición que éstas

producen en la actividad conjunta (Engeström & Sannino, 2010). 4

Las organizaciones conforman sistemas mediados por prácticas discursivas

(Zucchermaglio & Alby, 2005). En este sentido, una organización es un sistema

mediado por prácticas comunicativas; al interior de éste el incremento de

competencias profesionales se expresa por medio de la expansión y

fortalecimiento de la actividad conjunta. Para analizar la actividad ha de fijarse

como unidad el sistema en sí mismo. Cada organización ha de ser concebida

desde una dimensión de desarrollo local y transformación propia. Para este

enfoque lo personal y lo colectivo se lleva a cabo por medio de acciones

vinculantes.

Un sistema de actividad se integra por una multiplicidad de trayectorias y

experiencias diferenciadas, su estado actual fue constituyéndose mediante la

evolución de prácticas, en correspondencia con su desarrollo sociohistórico. Al

interior de éste, herramientas y signos median la consecución de resultados. El

objeto de la actividad, que involucra sentidos y significados socialmente

configurados, refrendados en la acción cotidiana, es resultado de su desarrollo y

emana del cúmulo de procedimientos previamente establecidos.

4
Consúltese el subtema Activity theory and Organizations de los últimos cinco

encuentros del Grupo Europeo de Estudios Organizacionales (EGOS).

1064
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Un sistema de actividad, cuya entidad apela a la relación multi direccional

entre componentes, distingue una dimensión esencialmente colectiva, contenida

en la base de la figura 1 por medio de las reglas, comunidad y división del trabajo.

Figura 1. Un sistema de actividad y sus componentes. Adaptado de “Expansive

Learning at Work: Toward an activity theoretical reconceptualization” por Y.

Engeström, 2001a, Journal of Education and Work, Vol. 14, No. 1, p.135.

La teoría de la actividad considera a las organizaciones como espacios

conversacionales en los que los grupos definen su existencia. En éstos habla y

acción se interrelacionan. Las prácticas discursivas sostienen estructuras de

entendimiento y comprensión recíproca, actuando como vehículos de acuerdos,

decisiones y resultados concatenados a las capacidades grupales.

En un sistema de actividad las competencias, rutinas e inteligencia se

encuentran socialmente distribuidas. Esto alude a la coexistencia de diferentes

niveles en torno a las competencias profesionales. Determinados procedimientos

se sedimentan mientras otros emergen; éste rubro destaca al sistema de actividad

en función de su potencial, aportando al paradigma en torno a la innovación social

en el trabajo, particularmente en lo que respecta a la noción de desarrollo y

1065
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

aprendizaje organizativo (Engeström, 2006).

Conocimiento de prácticas laborales para la intervención formativa

De acuerdo con Zucchermaglio, et al (2013) el punto de partida para una

intervención formativa es la restitución de datos. Esta acción consiste en proyectar

sesiones de intercambio fundamentadas en los resultados obtenidos, una vez que

el investigador ha culminado el análisis y sistematización de la interacción

explorada (tabla 1, fase 1 y 2). En tales encuentros los participantes confrontan

perspectivas validando intersubjetivamente las interpretaciones propuestas por el

investigador. La restitución de datos es una ocasión para impulsar formación a

partir de la reflexividad, al hacerlo la organización cuenta un elemento de apoyo

para su desarrollo cualitativo.

La restitución implica circular el patrimonio de habilidades y conocimiento

práctico (Wenger, 1998), contribuyendo a desprivatizar prácticas al tiempo en que

se incrementan las competencias colectivas. Esto constituye, fundamentalmente,

una oportunidad para participar en la visibilización y mejora de acciones

profesionales (Brito, 2015b).

Una organización, como señala Wenger (2006), cuenta con un repertorio de

recursos que articula la práctica profesional, no siempre conocido por sus

miembros. En un sistema de actividad co-existe un patrimonio de competencias e

incompetencias, tácitas o explícitas. En la intervención tales recursos han de ser

explicitados y socializados, a fin de que las distintas modalidades del saber

profesional entren en contacto. Tal premisa involucra dos aspectos;

1066
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

• Saber y cultura se entrelazan y componen el tejido que cohesiona a la

comunidad a través de modos específicos de conocer, comprender y llevar

a cabo una actividad;

• El contexto laboral, por lo tanto, deviene en recurso para sostener prácticas

de formación organizativa situada.

Tal idea expresa un particular planteamiento, a decir de Zucchermaglio,

Scaratti y Ferrai (2012): las comunidades profesionales son el contexto

privilegiado para adquirir y desarrollar competencias que éstas mismas requieren.

Tal premisa activa una vía para proyectar intervención formativa en base a la

circulación del repertorio. Al confrontar aspectos intrínsecos a los diferentes

grados de expertise, el grupo se moviliza a favor del planteamiento y evaluación

empírica de alternativas.

La intervención impulsa capacidades colectivas considerando los sentidos y

significados que los partícipes imprimen tanto a sus acciones como a sus vínculos

de interacción en el trabajo. El desarrollo de tales competencias evoca la

modificación de la actividad común, susceptible de transformarse por medio de la

participación de los miembros e imposible sin ésta.

Una experiencia formativa significa insertar un cambio concreto en la

organización: la creación de un espacio para la interacción entre profesionales

orientado a movilizar la cultura organizacional. Tal hecho promueve la dialogicidad

como base para analizar y profundizar en torno a las propias prácticas.

La creación de un espacio formativo no canónico, como implica tal modelo,

conlleva que la comunidad de profesionales apuntale la agencia de cambio

1067
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

(Virkkunen, 2006). Ésta es fundamental para una cultura organizacional

productiva, base de un ciclo realizado a través del discurso en acción. La

intervención contribuye a sostener la capacidad de transformación grupal, por lo

que durante las sesiones se impulsa, al tiempo que es posible observar, la agencia

de los seres humanos en situaciones vinculadas al trabajo. El desarrollo de

agencia, ponderada en términos de transformación compartida, como sostiene

Virkkunen, es un factor transversal al fortalecimiento y expansión del sistema de

actividad.

Este modelo actúa en relación a la perspectiva analítica del conocimiento

en la organización y a favor de la configuración de nuevas tareas (cfr.

Zucchermaglio, 2011). Al hacerlo, se redefine epistemológicamente el objeto de la

actividad al tiempo en que se fortalece el compromiso profesional, refrendando la

idea de aprender robusteciendo asimismo la identidad profesional.

La organización aprende a través de la mediación y la circulación de

prácticas de quienes la conforman (Wenger, 1998). Así, la participación es el

medium que además de refrendar la cualidad colectiva y distribuida del

conocimiento organizacional, refiere a la interacción profesional y al acceso a las

diferentes modalidades del saber encarnados en cada miembro.

De acuerdo con Zucchermaglio, el objetivo de una experiencia de

intervención formativa es reducir la distancia entre la capacitación formal y los

momentos de aprendizaje situado en el contexto laboral (2011). Desde este

encuadre el escenario organizativo se instituye como lugar de producción y

movilización de conocimiento. Se trata, por tanto, de un método participativo útil

1068
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

para afrontar situaciones significativas con el apoyo de un investigador (cfr. Cole &

Engeström, 2007) donde la renovación se lleva cabo a través de acciones

epistémicas de discusión de lo ya existente.

Una intervención formativa va más allá de la capacitación tradicional en el

trabajo (caracterizada por transferencia vertical de información) impulsando un

cambio significativo en la implicación participativa. Para la organización conlleva

formular y extender el acervo de competencias, apelando al crecimiento cualitativo

a través de la fortificación, por ejemplo, colaborativa. La intervención es el primer

paso para desarrollar competencias desprendidas desde y dirigidas hacia lo

organizativo. Ésta provee una oportunidad para implementar formas novedosas de

intercambio, cruciales para expandir la participación y el repertorio de prácticas.

En base a una concepción narrativa de las organizaciones, esta postura se

sustenta en el análisis de datos discursivos de los actores en interacción. Tal

planteamiento sostiene, por medio de una metodología de carácter emico, la

pluralidad, heterogeneidad y diversidad de la comunidad profesional

(stakeholders).

Metodologías interpretativas y prácticas discursivas

Las comunidades laborales definen su existencia como conjunto de

miembros que opera en un contexto en el cual habla y acción se vinculan. Para

comprender desde una perspectiva local y cultural el funcionamiento de un grupo

profesional es pertinente identificar y analizar las prácticas discursivas por medio

de un dispositivo etnográfico. Tales prácticas interesan porque, además de

representar la estructura de la organización, promueven capacidades colectivas y

1069
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

transversales al sistema de actividad.

De acuerdo con Bruni y Gherardi (2007) las prácticas laborales se

encuentran mediadas por el lenguaje y conllevan una doble importancia: son tanto

un instrumento de comunicación como una tecnología específica. El habla

institucional opera transformaciones por medio de la palabra y el trabajo es llevado

a término en función del habla situacional. Dado que el saber práctico se conforma

por competencias comunicativas, identificar rasgos del habla en el trabajo da

cuenta de la expansión, movilización y desplazamiento organizacional como

factores inmersos en la construcción de marcos renovados de acción.

Tales atributos son doblemente relevantes para el caso de la mediación,

pues ésta, como metodología de resolución de conflictos, se edifica a partir de un

conjunto específico de mecanismos conversacionales. Simultáneamente ésta se

desarrolla al interior de un sistema de actividad connotado por un discurso

profesional propio. Así, la mediación involucra dos niveles entrelazados de

prácticas discursivas: las inmersas en el acto de mediar, y las propias a la

estructura organizacional.

Destaca, derivado de lo anterior, que las prácticas discursivas sostienen

estructuras de entendimiento y comprensión recíproca, subyacentes a los

acuerdos, decisiones y resultados entre actores organizativos. Tales componentes

se enlazan a las capacidades grupales y por lo tanto se relacionan, a su vez, con

los resultados de la mediación.

Tal postura enfoca el funcionamiento grupal (productividad, cooperación,

etc.) como fenómeno mediado por determinadas prácticas discursivas. Éstas

1070
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

hacen posible el mantenimiento y modificación de repertorios, por lo tanto son

aspectos que se coluden en la renovación de significados. Las competencias

profesionales, en este sentido, son planteadas en términos de construcción

dialógica y colaborativa de tareas a realizar.

Tales prácticas devienen en datos para el investigador y, como es el caso,

recursos para la intervención. Ello señala la pertinencia del paradigma

interpretativo para conducir la investigación e implica un programa metodológico

vinculante cuya base es, precisamente, la observación, descripción y análisis de

aquello que los miembros consideran significativo tanto a nivel operativo como

organizacional.

Metodología

El diseño metodológico del presente proyecto subscribe la orientación de

los estudios organizacionales socioculturales, anteriormente abordados,

enfocándose en primera instancia en desentrañar componentes de la mediación

como dispositivo retórico. Esto tendrá desarrollo desde una óptica de investigación

que prevé la recogida y análisis de datos discursivos (Zucchermaglio, 2003),

encuadrando los códigos de la mediación como evento comunicativo, constructivo

y negociacional por medio del análisis de la conversación (Galatolo & Pallotti,

1999). Tal posicionamiento, de orden cualitativo y etnográfico (Zucchermaglio, et

al, 2013) destaca por su propiedad para captar el proceso de input - output de este

fenómeno (Folger, 2001).

Ello permite encuadrar aspectos de la interacción mediacional con el fin de

captar el desarrollo y potencial de la misma. Puesto que se trata de un proceso en

1071
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

el que existe un grado sobresaliente de componentes transformativos, de

empoderamiento y auto reconocimiento para los usuarios (partes en disputa), es

dable precisar que su eficacia depende en mayor medida de las herramientas

empleadas por el mediador.

De acuerdo con Folger tal proceso no ha sido suficientemente documentado

(2001: 393), por lo que este posicionamiento metodológico es idóneo para

registrar la dinámica conversacional entre mediador y usuarios a fin de dar cuenta

de las estructuras y recursos en uso.

Durante las sesiones de análisis conjunto se llevarán a cabo ejercicios de

restitución, movilización de recursos y desprivatización de prácticas, en base al

modelo de la intervención formativa (Scaratti, Stoppini & Zucchermaglio, 2009,

Zucchermaglio, 2011, Zucchermaglio, Scaratti & Ferrai, 2012) con el propósito de

acrecentar el horizonte profesional y apuntalar competencias inherentes al sistema

de actividad.

Instrumentos

Durante el desarrollo de la investigación se prevé la recogida y extracción

de datos por medio de las siguientes herramientas:

Tabla 2

Instrumentos

Fase Instrumentos
Observación in situ
1 Etnografía organizacional Entrevistas semi - estructuradas
Grupos focales con mediadores

1072
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Análisis de la mediación
2 Videograbación de sesiones de mediación 5
como práctica discursiva
Ejercicios de análisis conjunto a partir de la
3 Intervención formativa restitución de resultados (obtenidos en la fase 1 y 2)
Videograbación de las sesiones de intervención

Nota: Elaboración propia.

Escenarios

Para dar cuenta de diferentes entornos se propone contrastar datos en

función de dos centros:

• Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa de

Nezahualcóyotl

• Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa de Texcoco

Participantes

• Mediadores

• Usuarios del servicio

Plan metodológico

Se desarrollarán cuatro sub fases, a efectuar en un arco de seis meses,

comenzando con la etnografía de los escenarios propuestos y finalizando con las

sesiones de restitución de datos (para los mismos escenarios).

Tabla 3

Sub fases

5
Se propone sustituir la videograbación por audiograbación cuando el trabajo de

campo así lo requiera. Para una discusión de las dificultades en el registro de

sesiones de mediación véase Wang (2015).

1073
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Primera Etnografía organizacional


Segunda Entrevistas a usuarios
Grupos focales con mediadores
Tercera Video o audiograbación
Observación de sesiones de mediación
Cuarta Restitución de datos
Sesiones de formación para mediadores

Nota: Elaboración propia.

Cada sub fase abordará los siguientes aspectos:

Tabla 4

Descripción de actividades

Sub fase Actividades Cantidad


Conocimiento y descripción de la dinámica De 6 a 8 sesiones de
Primera organizativa de los Centros de Mediación observación
Entrevistas a mediadores De 2 a 4 entrevistas
Entrevistas a usuarios: De 2 a 4 entrevistas
A. Que han culminado con un convenio
Segunda B. Que no han culminado con un
convenio De 2 a 4 grupos
Grupos focales con mediadores focales
Observación de sesiones de mediación De 2 a 4
Videograbación de sesiones de mediación observaciones
Tercera
De 4 a 6 sesiones
videograbadas
Sesiones de restitución formativa Número de sesiones
Cuarta
Análisis colectivo de los datos recabados por definir

Nota: Elaboración propia.

Aspectos éticos

El proyecto será conducido atendiendo dos vertientes de actuación ética; el

concerniente al código deontológico de la investigación situada (Zucchermaglio, et

al, 2013) y en función de los “principios rectores de la mediación, de la conciliación

y de la justicia restaurativa” (artículo 20 de la Ley de Mediación), en particular en lo

1074
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

que respecta a las fracciones II y IX (confidencialidad y consentimiento informado)

así como en función de los artículos 27 y 31 de la misma.

Los siguientes son los aspectos éticos que regirán el proceso investigativo

longitudinalmente:

• Se salvaguardará la confidencialidad de los participantes.

• Los datos serán utilizados para fines de investigación y planeación de

sesiones formativas.

• Los participantes (investigador incluido) firmarán una carta de aceptación,

confidencialidad y consentimiento informado del uso de los datos.

• Se dará pleno reconocimiento al Centro Estatal de Mediación, Conciliación

y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México como

plataforma para obtener y sistematizar conocimiento científico.

• Se transparentarán las prácticas y elecciones metodológicas del

investigador antes, durante y después de la fase de trabajo de campo.

• Los tiempos y acciones de las diferentes etapas serán acordados

conjuntamente.

Conclusiones

La mediación es un área de la evolución organizativa del Poder Judicial

(2015: 6 - 7). Forma parte de las nuevas vertientes del servicio público judicial y

simboliza pautas emergentes de la metodología de resolución de conflictos. Como

mecanismo para construir convenios (a través de la toma colaborativa de

decisiones) es una zona estratégica para promover y desarrollar cultura de la

legalidad. Tales elementos forman parte de un proceso progresivo de

1075
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

transformación cultural, inherente a los desafíos de las sociedades

contemporáneas.

La presente propuesta, en fase de negociación, retroalimentación y acceso

a campo, es una oportunidad para vincular prácticas de investigación y

organizativas. Para los centros de mediación conlleva justipreciar la pertinencia de

proyectos científicos que refrenden la calidad institucional. En contraparte, para el

marco investigativo aquí expuesto implica adaptarse a la naturaleza y

características organizacionales, poniendo a prueba la utilidad de herramientas

conceptuales y metodológicas. El planteamiento propuesto está sujeto a

modificaciones; precisa incorporar necesidades y requerimientos contextuales. El

análisis de la mediación y puesta en escena de una intervención participativa se

encuentran en posición de favorecer procesos de formación situada, aportando en

ello al cumplimiento de los fines y tareas de los Centros de Mediación.

Se prevé que los datos delimiten y esclarezcan a la mediación como

fenómeno dialógico y conversacional, al tiempo en que la intervención apuntale la

agencia de la comunidad profesional, renovando el patrimonio de competencias a

partir de la sistematización del conocimiento obtenido. La construcción de datos y

observación de prácticas mediacionales apoyarán, desde la restitución, al

desplazamiento organizativo, destacando límites y perspectivas de mejora.

El presente trabajo representa un punto de avance preliminar,

principalmente en lo que atañe a enfocar a los centros de mediación como

sistemas de actividad, es decir, a su dimensionamiento como entornos mediados

por prácticas laborales y discursivas. Éste posicionamiento, de carácter

1076
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

epistémico, representa un incentivo para concebir en modo renovado a la

organización en cuestión, vinculando áreas prioritarias para el Poder Judicial con

funciones sociales del quehacer investigativo. El estudio de las prácticas de

mediación, la etnografía organizativa de tales centros y el diseño de un espacio

formativo para el intercambio profesional favorecerán la (re) construcción de éstos

como entidades socioculturales.

Los resultados de la investigación abonarán al conocimiento de la práctica

de mediar y a la identificación de aspectos operativos clave, pertinentes para

impulsar crecimiento organizacional. Se espera que los datos desentrañen

elementos de fortaleza o debilidad, y sean útiles para gestionar en mejor medida la

calidad del servicio, constituyéndose como un punto de soporte para el desarrollo

institucional.

Referencias bibliográficas

Ajello, A., & Guerra G. (2000). Competenza situata, competenza distribuita: uno

studio in un contesto ospedaliero. Rassegna di psicologia, Vol. XVII, No. 2,

pp. 11 - 29.

Brito, H. (2015a). Análisis de prácticas interactivas de mediación y formación de

mediadores. (Proyecto de investigación). Departamento de Sociología,

Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.

Brito, H. (2015b). La Teoría de la Actividad como recurso para la intervención y

gestión del cambio organizativo: el caso del contexto escolar. En Ramírez

G. et al, (Comps.). El análisis organizacional en México y América Latina.

Retos y perspectivas a 20 años de Estudios (pp. 455 – 494). Tomo 1,

1077
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Sección Intervención y cambio organizacional, capítulo 42, México:

REMINEO.

Bruni, A., & Gherardi, S. (2007). Studiare le pratiche lavorative. Bolonia: Il Mulino.

Cicourel, A. (1992). The interpretation of communicative contexts: examples from

medical encounters. En Duranti, A., & Goodwin, C. Rethinking context:

Language as an interactive phenomenon. Cambridge: Cambridge University

Press, pp. 291-310.

Cole, M., & Engeström, Y. (2007). Cultural-historical approaches to designing for

development. En Valsiner, J., & Rosa, A. (Eds.). The Cambridge handbook

of sociocultural psychology (pp. 489-507). New York: Cambridge University

Press.

Cora, A. (2010), The role of interactional competence in mediation. Conflict

Resolution Quarterly, 28, pp. 205 – 228.

Cremin, H. (2007). Peer mediation. Citizenship and social inclusion revisited.

Berkshire: Mc Graw Hill-Open University Press.

Engeström, Y. (1987). Learning by expanding: An activity-theoretical approach to

developmental research. Helsinki: Orienta-Konsultit.

Engeström, Y. (1992). Interactive expertise: Studies in distributed working

intelligence. Research bulletin 83, University of Helsinki, Dept. of Education.

Engeström, Y. (2000). Activity theory as a framework for analyzing and redesigning

work. Ergonomics, Vol. 43, No. 7, pp. 960-974.

1078
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Engeström, Y. (2001). Expansive Learning at Work: Toward an activity theoretical

reconceptualization. Journal of Education and Work, Vol. 14, No. 1, pp. 133

- 156.

Engestrom, Y. (2006). La teoria dell’ attività e il cambiamento organizzativo. En

Zucchermaglio C., & Alby F. (Eds.). Psicologia culturale delle organizzazioni

(pp. 221 – 255). Roma: Carocci.

Engeström, Y., & Sannino, A. (2010). Studies of expansive learning: Foundations,

findings and future challenges. Educational Research Review, No. 5, pp. 1 -

24.

Folger, J. (2001), Mediation Research: Studying Transformative Effects. Hofstra

Labor and Employment Law Journal: Vol. 18: Iss. 2, Article 3, pp. 385 - 397.

Galatolo, R., & Pallotti, G. (Eds.) (1999). La conversazione. Un introduzione allo

studio dell’interazione verbale. Milán: Rafaello Crotina Editore.

Gergen, K., & Thatchenkery, T. (2006). Organizational science and the promises of

postmodernism. En Hosking, D. M. & McNamee, S. (Eds.). The social

construction of organization (pp. 34-51). Ljubljana: Liber y Copenhagen

Business School Press.

Gherardi, S., & Nicolini, D. (2004). Apprendimento e conoscenza nelle

organizzazioni. Roma: Carocci.

Lave, J., & Wenger, E. (2003). Aprendizaje situado: participación periférica

legítima, México: UNAM.

1079
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de

México. Primero de enero de 2011. Poder Judicial del Estado de México.

Consejo de la Judicatura, pp. 10 (2016).

Poder Judicial del Estado de México (2015). Plan de desarrollo estratégico 2015 –

2020. Toluca: Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Consejo

de la Judicatura.

Rifkin, J., Millen, J., & Cobb, S. (1991). Toward a new discourse for mediation: A

critique of neutrality. Mediation Quarterly, 9, pp. 151 – 164.

Scaratti G., Stoppini L., & Zucchermaglio, C. (Eds.) (2009). Autori di ambienti

organizzativi. Costruire le proprie pratiche lavorative, Roma: Carocci.

Seely Brown, J., & Duguid, P. (1995). Apprendimento nelle organizzazioni e

“comunitá di pratiche”. En Pontecorvo C., Ajello, A. & Zucchermaglio, C.

(Eds.). I contesti sociali dell’apprendimento: acquisire conoscenze a scuola,

nel lavoro, nella vita quotidiana (pp. 327 – 357). Milán: Esedra.

Virkkunen, J. (2006). Dilemmas in building shared transformative agency. Activités,

Vol. 3, No. 1, pp. 43 - 66.

Wall, J. A., & Chan-Serafin, S. (2010). Do mediators walk their talk in civil cases?

Conflict Resolution Quarterly, 28, pp. 3 – 21.

Wang, J. (2015). Case Analysis. Neutral, Biased, or Both? Discursive Construction

of a Mediator’s Dual Role. Negotiation Journal, January, pp. 47 - 63.

Wenger, E. (1998). Communities of practice. Learning, meaning and identity.

Cambridge: University Press, Cambridge.

1080
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Wenger, E. (2006). Comunità di pratiche e sistemi sociali di apprendimento. En

Zucchermaglio C. & Alby F. (Eds.). Psicologia culturale delle organizzazioni.

Roma: Carocci, pp. 13 – 21.

Zucchermaglio, C. (2002). Psicologia culturale dei gruppi. Roma: Carocci.

Zucchermaglio, C. (2003). Contesti di vita quotidiana, interazione e discorso. En

Mantovani, G., & Spagnolli A., (Eds.). Metodi qualitativi in psicologia (pp.47

– 72). Bologna: Il Mulino.

Zucchermaglio, C. (2006). Negoziare per vendere: la competenza esperta in

azione. En Zucchermaglio, C., & Alby, F. (Eds.). Psicologia culturale delle

organizzazioni (pp. 151 – 177). Roma: Carocci.

Zucchermaglio, C. (2011). Apprendere a innovare: un sostegno critico al

cambiamento organizzativo. En Ajello A. & V. Ghione (Eds.).

Comunicazione e apprendimento tra scuola e societá. Scritti in onore di

Clotilde Pontecorvo (pp. 247 – 256). Roma: Edizioni Infantiae.Org.

Zucchermaglio, C. (Ed.) (2013). Cognizione al lavoro. Interazione, pratiche,

comunitá. Milán: Esedra.

Zucchermaglio, C., & Alby, F. (2005). Gruppi e tecnologie al lavoro. Bari, Roma:

Laterza.

Zucchermaglio, C., & Alby, F. (Eds.) (2006). Psicologia culturale delle

organizzazioni. Roma: Carocci.

Zucchermaglio, C., Alby, F., Fatigante, M., & Saglietti, M. (2013). Fare ricerca

situata in psicología sociale. Bologna: Il Mulino.

1081
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Zucchermaglio, C., Scaratti, G., & Ferrai, L. (2012). Apprendere trasformando:

costruire e abitare le proprie pratiche lavorative. Scuola Democratica.

Learning for democracy, No. 4, pp, 76 - 92.

1082
Cultura y Sociedad
Protocolo de Investigación

Análisis interno y externo de la


Unión de Pescadores Ribereños
de Ciudad del Carmen A.C.

Ruby Asunción González Ascencio


[email protected]
Luis Héctor Rodríguez Vega
[email protected]
Giovanna Patricia Torres Tello
[email protected]

1083
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Análisis interno y externo de la Unión de Pescadores Ribereños de Ciudad

del Carmen A.C

RESUMEN

El presente artículo da a conocer con resultados preliminares la situación interna y


externa de la Unión de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen A.C. En este
sentido se puede identificar las diversas experiencias que viven los pescadores en
la captura de camarón 7 barbas, y que además existe una fuerte amenaza de
captura ilegal y en épocas de veda por pescadores que no tienen permisos. Sin
embargo, existe el deseo y la esperanza de algunos pescadores en buscar una
mejor calidad de vida familiar, así como del cuidado de recurso marino.
La información generada servirá como referente para elegir las estrategias que les
permita a éstos ser más competitivos con planes de acción acordes a las
necesidades. En este sentido, la metodología empleada se basó en la realización
de un análisis interno y externo de la unión de pescadores, a través de la aplicación
de las herramientas de diagnóstico como son: el FODA y las cinco fuerzas de Porter;
también se realizó una encuesta dirigida a las marisquerías y público en general de
Ciudad del Carmen, Campeche para recopilar información de primera mano.

Palabras clave.- oportunidades, camarón 7 barbas y 5 fuerzas de Porter

1084
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

1.- Introducción

La presente investigación se desarrolla con la finalidad de conocer las costumbres

de los pescadores en la captura del camarón 7 barbas con miras a desarrollar

programas y acciones que les permita alcanzar la sustentabilidad de la pesquería,

tomando en cuenta que la actividad pesquera ha sido durante muchos años, el eje

económico de las comunidades alrededor de Laguna de Términos. Las principales

especies que hay son el camarón, la escama y el ostión. En la actualidad y al igual

que en el resto del país, se vive una crisis la cual se ve reflejada en la fuerte

tendencia descendente en los niveles de rendimiento de la flota camaronera en el

Golfo de México, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (CONANP

2011). Motivo por el cual se requiere la participación del gobierno, Pemex y

pescadores para que juntos diseñen las acciones que permitan que el recurso sea

saludable, la actividad pesquera rentable, las condiciones de vida sean mejoradas

y el hábitat saludable.

2. Problemática

En México las pesquerías representan una actividad económicamente

redituable, ya que tan sólo en el 2011 se obtuvo una producción nacional de 660 mil

475 t, lo que representa un valor de producción superior a los 17 millones de pesos.

Particularmente, el 84 % de producción pertenece a la flota marítima de la cual el

83.11 % de la producción nacional proviene del litoral de Pacífico y el 14.4 % del

Golfo de México y Mar Caribe. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca

(CONAPESCA, 2012).

1085
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En la región de Laguna de Términos, dentro de su condición de área natural

protegida, las actividades de pesca se encuentran restringidas en un 92.5%. La

zona marina se divide en áreas de pesca y áreas de extracción y conducción de

petróleo y gas. La Sonda de Campeche aporta cerca del 95% del crudo y 80% del

gas natural nacional.

El Municipio del Carmen cuenta con la mayor infraestructura portuaria del

estado, ocupando una superficie de 94.7 hectáreas, incluyendo muelles y astilleros.

El principal factor de impacto ambiental de la infraestructura portuaria de Cd. del

Carmen, es la descarga de aguas residuales a la zona de los muelles, así como de

residuos industriales que afectan la calidad del agua.

La exploración, extracción y conducción de petróleo y gas en la región ha

tenido un fuerte impacto ambiental en los recursos pesqueros, sobre todo en el

camarón, ostión y almeja, así como en el desplazamiento de zonas de pesca de

altura.

Las figuras reconocidas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA 2010), son las denominadas

Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera, Uniones de Pescadores y los

pescadores libres.

La creación de las cooperativas es solo una forma de regularizar las

relaciones de los pescadores con las autoridades (Gatti, 1985). El 90% de las

cooperativas no funciona como tal, no se logra aumentar los niveles de producción

a través del trabajo comunitario. Por lo tanto no mejoran las condiciones de vida de

1086
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

las familias de los pescadores. Hoy en día existen en Ciudad del Carmen

cooperativas para captura de camarón gracias a los ordenamientos jurídicos.

Ante la situación que prevalece en la región, surge el interés por conocer la

problemática, analizándola a través de algunas herramientas de la planeación con

miras a encontrar alternativas de mejora en esta actividad.

Algunas de las preguntas que surgen ante el contexto mencionado son las

siguientes

a) ¿PEMEX les da el suficiente apoyo a los pecadores por los daños causados,

como consecuencia de sus actividades petroleras?

b) ¿La competencia es un factor predominante para la disminución de los

ingresos de la Unión de cooperativas?

c) ¿La falta de compromiso de los socios cooperativados han obstaculizado el

crecimiento y desarrollo de la Unión de cooperativas?

d) ¿La sobrevivencia de los pescadores en el futuro estará basada en la

diversificación de sus actividades?

e) ¿Contratar profesionales de la administración les ayudaría a mejorar y

aprovechar mejor sus recursos humanos y financieros?

3. Objetivo

Conocer la situación interna y externa de la Unión de Pescadores Ribereños de

Ciudad del Carmen A.C. a través de la aplicación de las herramientas de diagnóstico

para la planeación estratégica.

1087
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

3.1. Objetivos particulares

a) Conocer los apoyos que PEMEX otorga a las cooperativas de Pescadores

del camarón 7 barbas

b) Identificar la competencia de los cooperativados de Unión de Pescadores

Ribereños de Ciudad del Carmen A.C.

c) Conocer el comportamiento y compromiso de los socios cooperativados de

la Unión de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen A.C. con relación

a sus actividades y el desarrollo nuevos proyectos que le permitan su

estabilidad y crecimiento.

d) Plantear la opción de diversificar sus actividades de Unión de Pescadores

Ribereños de Ciudad del Carmen A.C. como medida para su sobrevivencia

e) Plantear por qué una buena administración de la cooperativa mejora la

eficiencia de la misma.

4.- Marco teórico

4.1 Contexto de las cooperativas

Una cooperativa según La Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura (FAO 2012), es cualquier grupo de personas que han

acordado voluntariamente cooperar, esto es reunir sus recursos y trabajar juntas hacia

el logro de un objetivo común, económico y/o social en una empresa conjunta y

financieramente viable. La cual deberá ser dirigida de manera democrática por sus

miembros, no obstante, su dirección cotidiana puede recaer en administradores

calificados que no son miembros de la cooperativa y supervisada por un conjunto de

1088
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

miembros elegidos democráticamente. En una cooperativa cada miembro trabaja y

posee una acción y un voto.

Las cooperativas de Arroyo Grande en Ciudad del Carmen, Campeche, tienen como

principal actividad la captura del camarón 7 barbas.

4.2 El camarón siete barbas.


Se reproduce en mar abierto, pero su crecimiento hasta juveniles o pre

adultos se lleva a cabo en aguas litorales de hasta 12 m de profundidad. Las

hembras alcanzan la longitud 8.8 cm y se ha observado su reproducción durante

todo el año con dos períodos máximos, uno de febrero a marzo y el principal de

junio a septiembre. La pesca de camarón siete barbas en Campeche y Tabasco se

llevan a cabo con embarcaciones menores. Smith (1988)

La Región pesquera IV, comprendida por los estados de Tabasco, Yucatán,

Campeche y Quintana Roo, contribuye con el 31% de la captura total de camarón,

representando sólo el 12 % del total de la producción de camarón (captura y

acuicultura). Dentro de esta región, Campeche es el estado con mayor producción

de estos organismos. En esta región se capturan principalmente el camarón rosado

F. duorarum, el camarón siete barbas X. Kroyeri, el camarón rojo F. brasiliensis, el

camarón de roca F. aztecus (pesca incidental), y el camarón blanco L. setiferus.

Smith (1984)

1089
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

4.3. Análisis interno y externo

4.3.1. Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

Se entiende por “industria” al grupo de firmas que ofrecen productos o

servicios que son sustitutos cercanos unos de los otros, por lo que los límites de la

industria los determina el usuario o consumidor.

Por tanto, por industria, se concibe al grupo de empresas que ofrecen

productos (bienes y servicios) que son sustitutos próximos entre sí. De acuerdo a

López, Castro, Mercado y Trujillo (2012), el análisis de una industria o sector está a

cargo de una rama de la economía llamada organización industrial o economía

industrial, que se ocupa a la capacidad de ciertas unidades económicas de influir

sobre los precios. (PODER DE MERCADO)

El esquema desarrollado por Porter se centra en las variables externas a la

empresa, a las que se ha considerado los verdaderos factores explicativos de los

rendimientos empresariales.

La propuesta de Porter, va más allá y afirma que las empresas al desarrollar y poner

en práctica sus estrategias competitivas pueden llegar a modificar la estructura del

mercado.

El modelo de las 5 fuerzas es un esquema y no un modelo que trata de captar la

riqueza total de un fenómeno con el número más limitado posible de dimensiones.

Dicho esquema es un modo sistemático de analizar las industrias y de saber en qué

lugar de ésta se posicionan las empresas, permite analizar una industria de manera

integrada.

1090
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

1.- Poder de negociación de los clientes o consumidores, hace referencia a su

capacidad de ejercer presión sobre los precios y el nivel de servicios existentes en

el mercado; los determinantes son: El tamaño, y la concentración de los

consumidores, su nivel de información y el perfil del producto.

2.- Amenaza de entrada de nuevos competidores, Se refiere a la facilidad con que

nuevas empresas pueden ingresar al sector; Depende del tamaño de las barreras

de entrada y de las reacciones esperadas de los competidores presentes en el

sector.

3.- Poder de negociación de los proveedores, hace referencia a su capacidad de

ejercer presión sobre los precios que cobran y sobre el nivel de servicio que ofrecen

en el mercado. Debe prestarse atención al papel que juega la mano de obra.

4.- La amenaza de productos sustitutos, La presión ejercida por el producto sustituto

se refiere al número de productos capaces de satisfacer la necesidad cubierta por

el producto del sector en estudio.

5.- Grado de rivalidad, se refiere a la intensidad con que dichas empresas compiten

para mantener su posición en el mercado; recibe adjetivos como “moderada, alta,

baja”. Acudirán a tácticas como competencias de precios, batallas de publicidad,

introducciones de nuevos productos y la oferta creciente del servicio al cliente.

4.3.2 Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas

Según Kaplan, Norton & Barrows (2008), la mayoría de las empresas

exitosas siguen un proceso sistemático para desarrollar su estrategia. Este proceso

inicia con el desarrollo o ajuste de su misión, visión y valores; posteriormente, se

identifican y analizan los aspectos clave, así como las fuerzas externas e internas

1091
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

que pueden afectar la estrategia; es decir, el análisis para identificar las fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). Luego se formula la nueva

estrategia y se sientan las bases para generar el cambio en toda la organización.

La formulación de la estrategia incluye, además de la misión, visión y el análisis

FODA, el establecimiento de líneas de acción, que, a su vez, ayudan a traducir el

FODA en la visión.

4.3.3. Estudio de mercado

Un estudio de mercado debe servir para tener una noción clara de la cantidad

de consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender,

dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio

están dispuestos a obtenerlo. Adicionalmente, el estudio de mercado va a indicar si

las características y especificaciones del servicio o producto corresponden a las que

desea comprar el cliente. Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los

interesados en nuestros bienes, lo cual servirá para orientar la producción del

negocio. Finalmente, el estudio de mercado nos dará la información acerca del

precio apropiado para colocar nuestro bien o servicio y competir en el mercado, o

bien imponer un nuevo precio por alguna razón justificada. Secretaría de Economía

(s/f)

1092
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

5. Metodología

5.1 Tipo de investigación

La investigación es del tipo descriptiva para conocer la situación de manera

detallada del fenómeno Cooperativas pesqueras y específicamente de la “Unión de

Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen A.C.” Las técnicas de investigación

empleadas, se basan en la aplicación de dos herramientas de diagnóstico: Las 5

fuerzas de Michael Porter, que sirve para realizar el análisis de la industria y el

FODA para conocer la situación interna y externa de la Unión de Cooperativas a

través de las fortalezas y debilidades que posee, así como las oportunidades y

amenazas que la rodean. La segunda parte consiste el análisis de mercado dirigido

a un grupo de negocios y restaurantes de Ciudad del Carmen, Campeche que

venden mariscos, así como al público en general para conocer sus hábitos de

consumo del camarón siete barbas.

Se aplicó una guía de entrevista semiestructurada la cual fue grabada en dispositivo

electrónico (teléfono celular) con el objetivo de obtener la información cualitativa, la

entrevista fue con Presidente de la Unión de cooperativas Sr. Oscar Ruiz Díaz.

5.2 Modelo de las 5 fuerzas de Porter,

Para su estudio se adaptaron las preguntas de cada fuerza, tomando como

referencia el modelo diseñado por López, Castro, Mercado y Trujillo (2012). En

cada fuerza, el número de respuestas positivas se divide entre el total de preguntas

de la misma, posteriormente se multiplica por 10 para obtener el puntaje

correspondiente y se califica de acuerdo a la escala de la siguiente ponderación

para evaluar la tendencia.

1093
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Figura 1. Escala de medición de las fuerzas de Porter. Fuente López et al

2012.

Al final se pueden identificar aquellas fuerzas que se ven amenazadas por los

componentes de la industria

5.4.3 Estudio del mercado

Se tomó una muestra a conveniencia de 33 restaurantes comercios de la ciudad

por medio del método no probabilístico por conveniencia debido a la falta de

cooperación para la realización de encuestas, también tomando en consideración

como característica importante que son los más conocidos por el grupo de

investigadores. Para el público en general se encuestaron a 140 adultos residentes

de Ciudad del Carmen, sin ninguna característica en especial, además con la

salvedad de que los familiares (padres, hermanos y otros parientes) de los

estudiantes encuestadores podrían ser sujetos de la muestra. El nivel de confianza

fue del 95% con un margen de error de ±5.

Se empleó el método cualitativo a través de la entrevista semiestructurada con el fin

obtener datos que ayuden a describir las actitudes y comportamientos de los socios

de la Unión de Cooperativas del camarón siete barbas para entender la

administración de las cooperativas así como la comercialización de su producto

(camarón siete barbas). También se empleó la investigación cuantitativa para

explicar los resultados obtenidos a través del estudio de mercado traducidos en

1094
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

porcentajes, gráficos y la correlación del nivel de ventas con la naturaleza del

negocio, así como la relación entre el consumo del público con las personas que

laboran y por lo tanto pudiera haber una relación de mayor consumo de mariscos

en las personas que trabajan con las que no laboran.

5.4 Encuesta

El instrumento para las empresas se compone por 20 preguntas de elección

múltiple, cerradas y abiertas y 4 datos de identificación. La encuesta abarca los

rubros siguientes:

• Datos de identificación: Son con la finalidad de conocer las características de

los encuestados y detectar algún patrón relacionado con la demás

información en caso de haberlo. En este caso se preguntan nombre de la

empresa, giro, domicilio y horas de trabajo.

• Datos sobre el consumo de mariscos: Con esta sección de preguntas se

pretende conocer los tipos de mariscos que se ofrecen, sus proveedores,

cada cuanto tiempo se aprovisionan de mariscos, si vende camarón siete

barbas, cuánto está dispuesto a pagar por kilo del camarón siete barbas,

entre otras.

• La calidad del producto: En este apartado se pretendía conocer la

satisfacción por la calidad del camarón siete barbas que expenden los

negocios, así como la relación con el precio.

1095
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En lo que respecta al cuestionario para el público en general consta de 26 preguntas

del tipo cerradas, abiertas y de opción múltiple y 4 datos de identificación. La

encuesta abarca los rubros siguientes:

• Datos de identificación: Son con la finalidad de conocer las características de

los encuestados y detectar algún patrón relacionado con la demás

información en caso de haberlo. En este caso se preguntan nombre del

encuestado, sexo, edad, lugar de origen.

• Actividad laboral: Se obtuvo información relacionada para conocer si trabaja,

en que trabaja, su horario, su salario.

• Datos sobre el consumo de mariscos: Los resultados obtenidos para conocer

si consume mariscos, dónde los consume, su frecuencia, el precio que paga,

si consume el camarón siete barbas.

• Sobre la calidad del producto: Esto es con la finalidad de conocer la

satisfacción con el producto que consume, el precio al decidir su compra, la

calidad del producto, la disposición de pagar más por calidad que cantidad.

1096
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

6. Análisis de resultados

6.1 Las 5 Fuerzas de Porter

Figura 2. Poder de Negociación de los clientes. Fuente. Resultado de entrevista

En la figura 2, se observa que no se cuenta con suficientes clientes ya que

generalmente se les vende la producción a intermediarios, si se le vende al público

que acude al punto de llegada. Tampoco es el único producto que hay en el mercado

ya que hay una variedad de mariscos ya sean camarones o cualquier otro tipo de

producto similar. Se cuenta con producción suficiente para sus clientes en el

mercado y hay varios competidores no son los únicos.

El precio si es competitivo debido a que hay competencia que tiene el mismo

pero hay clientes que compran donde esté más económico. No se cuenta con

estrategias para atraer más clientes. El camarón 7 barbas tiene la calidad que

demandan sus clientes.

1097
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Figura 3. Amenaza de nuevos competidores. Fuente. Resultado de entrevista

La amenaza de nuevos entrantes de la fig 3, se encuentra en un grado

moderado con tendencia a favorable (4 pts), puesto que es un factor que juega un

papel muy importante en el análisis de esta fuerza, es la intervención del gobierno

que ha dejado de otorgar permisos con lo cual de cierta forma se han visto

beneficiadas las cooperativas ya que no hay amenaza de que ingresen a la

actividad pesquera del camarón siete barbas nuevos competidores.

Sin embargo son un gran número de cooperativas que se dedican a la misma

actividad.

1098
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Resultado: 5/9= 5.6 es MODERADA


Figura 4. Poder de negociación de los Proveedores. Fuente. Resultado de entrevista

Las cooperativas, cuentan como proveedores a empresas encargadas de la

venta de insumos e instrumentos para la actividad pesquera, como redes, lanchas,

motores o refacciones, y Pemex, quien por medio de las gasolineras es el único

proveedor en la isla de gasolina necesario para el motor de las lanchas con las

cuales realizan sus actividades diarias. A pesar de contar con precios accesibles,

los proveedores no cuentan con sistema de crédito a la hora de comprar los

insumos. No hay de donde escoger más proveedores, no hay competencia de

proveedores que les vendan las herramientas que necesitan para la pesca.

1099
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Resultado: 3/6 X 10= 5 Amenaza de productos sustitutos es MODERADA


Figura 5. Amenaza de Sustitutos. Fuente. Resultado de entrevista

Amenaza de productos sustitutos se encuentra en un grado desfavorable

debido a que solo se dedican a la captura del camarón 7 barbas y siempre están

amenazados por los supermercados que ofrecen otro tipo de camarón como el

coctelero y los clientes prefieren cantidad que calidad por ello les es muy fácil

cambiar el producto y no son muy fieles , además las personas que les compran

siempre ofrecen lo que quieren debido a que no tienen donde guardar sus producto

y si este no se guarda debidamente se descompone.

Con respecto a las granjas acuícolas no hay estudios sobre si se puede cultivar el

camarón 7 barbas y tampoco hay iniciativa de parte de ellos por intentar hacerlo.

El otro problema es que para los clientes es más fácil consumir el camarón

congelado en los supermercados debido a que el precio es más económico y tiene

más producto, es por ello que se encuentran un grado desfavorable.

1100
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Figura 6. Grado de rivalidad. Fuente. Resultado de entrevista

La Unión de pescadores tiene oportunidades de salir adelante y ser una de

las mejores, en la venta de producción y venta de camarón. Es necesario

reorganizarse y definir una estructura que les permita crecer y ganar mercado.

Debido a que cuentan con infraestructura adecuada en el proceso de captura.

Figura 7. Evaluación de la Industria del camarón. Fuente. Resultado de entrevista

1101
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

6.2 FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS


(FODA)

FORTALEZAS
1. Productos de calidad
2. Cuentan con el permiso para la captura
3. Tienen experiencia y conocimientos en la captura.
4. Cuentan con liderazgo.
5. Su representante tiene buenas ideas y proyectos por llevar a cabo.
6. Son conocidos por intermediarios
7. Cuentan con apoyo económico del gobierno y Pemex.
8. Cuentan con lanchas propias y sus artes de pesca.
9. “Captura incidental” (atrapan en la red de arrastre otras especies como
jaiba camarón blanco, entre otros) que también comercializan.
10. Preferencia de parte de los clientes por el buen trato y liderazgo que
ejerce en su gremio.
11. Pago de sus insumos y artes de pesca al riguroso contado.

DEBILIDADES
1. La cadena de producción poco desarrollada
2. Predominio del intermediarismo que causa ineficientes canales de
distribución.
3. Falta de compromiso por los socios, más allá de la pesca.
4. El único interés de los socios es recibir al día su pago por su captura.
5. Solo capturan y no procesan el producto.
6. No cuentan con capital para invertir en proyectos.
7. No cuentan con edificio e instalaciones
8. Falta de recursos Administrativos y contables.
9. No cuentan con equipo de transporte.
10. Artes de pesca inadecuadas. Suelen afectarse otras especies.

OPORTUNIDADES

1. Gestionar Proyectos nuevos.


2. Exportar sus productos.
3. Desarrollar la cadena de producción
4. Mejorar precios y cantidad vendida si no usan intermediarios.
5. Gestionar mejores apoyos en PEMEX, y los tres niveles de gobierno.
6. Aprovechar las ideas e iniciativa de su líder.
7. Capitalizar a la cooperativa para adquirir equipos.
8. Optar por el uso de la tecnología.
9. Aumentar la captura después del mal tiempo.

1102
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

10. Pescar otras especies.


11. Incursionar a la pesca acuícola.
12. Crear una coctelería enfrente del malecón.
13. Apoyo para instalar una gasolinera
14. Apoyo para establecer una refaccionaria.

AMENAZAS
1. La competencia de otras cooperativas y vendedores de camarón seco
salado
2. La pesca furtiva
3. Los intermediarios, regulan precio, cantidad.
4. Podrían cambiar las políticas de gobierno en cuanto a los apoyos que
reciben.
5. Regulaciones sanitarias
6. La pérdida de equipos en temporada de huracanes.
7. Sanciones por manejar redes no permitidas.
8. Robo del equipo de trabajos.
9. El clima: Temporada de ciclones.
10. La contaminación y limitación territorial por Pemex
11. Temporada de veda.
12. La inestabilidad de la producción del camarón
13. Deterioro del hábitat del camarón 7 barbas
14. Disminución de la abundancia
15. Dificultad para conseguir refacciones.

6.3 ANÁLISIS DE MERCADO

Negocios encuestados (33)


1. LA CASTA
2. GANADERO
3. COCTELERÍA CAJUN S.A. DE C.V.
4. LA PIGUA
5. CHURRASQUERÍA SAMBO GRILL
6. LOS VITRALES
7. EL PORTON

1103
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

8. WALMART S DE RL DE CV
9. PORTAL REGIS
10. EL PAVO
11. PICAÑAS GRILL
12. LA ENRAMADA
13. TACO KAY
14. SORIANA
15. EL ALVARADEÑO
16. PABLO´S
17. VADILLO
18. MARAÑON
19. SAMBRINA GRILL
20. LA OLA MARINA
21. AZUL
22. COMERCIAL MEXICANA
23. CHEDRAUI
24. SAMS SA DE CV
25. EL MARINO
26. LA FUENTE
27. CAYO ARCAS
28. TOKS
29. LA RED
30. PANUCHERIA DE LA 47
31. EL ANCLA
32. VIP´S
33. BARILOCHE

1104
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

El 15.27%, en promedio, los negocios que expenden mariscos se aprovisionan

15 veces al mes de sus productos. También el 70% de los negocios que expenden

mariscos venden camarón de la especie siete barbas, como podemos observar en

la gráfica 1.

Gráfica 1. El 70% de los negocios encuestados venden camarón siete barbas. Fuente: Resultado de
la investigación.

En promedio los negocios que expenden mariscos estarían dispuestos a

pagar $96.67 pesos por el kilo de camarón siete barbas. En promedio los negocios

pagan a $138.64 pesos el kilo de camarón siete barbas. El 100% de los negocios

encuestados considera importante el precio de los mariscos al momento de

adquirirlos, ver gráfica 2.

1105
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gráfica 2. El 100% considera al precio un factor importante al comprar mariscos. Fuente: Resultado
de la investigación.

Gráfica 3. El 100% de las empresas consideran la calidad como importante. Fuente: Resultado de la
investigación.

De los negocios encuestados, solo el 3% dijo no estar dispuesto a pagar un mayor

precio por productos de mejor calidad, mientras que el 97% declaró estar dispuesto

a adquirir productos de mejor calidad aunque deban de pagar un precio más alto.

Gráfica 4.

1106
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Gráfica 4. El 97% están dispuestos y muy dispuestos a pagar un mayor precio por la calidad. Fuente:
Resultado de la investigación.

Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación
múltiple 38%
Coeficiente de
determinación R^2 15%
R^2 ajustado 12%
Error típico 0.47420896
Observaciones 33

La relación de que, si depende su nivel de ventas según la naturaleza del negocios

es débil, no depende de si son negocios solo de marisquerías, sino de las ventas y

del tiempo de vida del producto, pues solo es el 15% de relación que tiene el tipo de

negocio con su nivel de actividad.

Tabla 1
ANÁLISIS DE
VARIANZA
Valor
Grados de Suma de Promedio de los crítico de
libertad cuadrados cuadrados F F
5.3839 0.027074
Regresión 1 1.21072 1.210719916 8915 677

1107
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Residuos 31 6.971098 0.224874138


Total 32 8.181818

Tabla 2

Error Super Super


Coeficie típic Estadísti Probabilid Inferior ior Inferior ior
ntes o co t ad 95% 95% 95.0% 95.0%
1.419
Interce 0.92485 0.24 3.80994 0.000617 0.42976 94315 0.4297
p-ción 5491 2748 1864 72 7829 3 678 1.4
Variabl 0.03468 0.01 2.32034 0.027074 0.00419 0.065 0.0041
eX1 2081 4947 2463 68 7542 16662 975 0.1

6.4 Resultados de las encuestas aplicadas a las personas que


consumen mariscos:

Se observa en la gráfica 5, que el 100% de las personas encuestadas, solamente

un 11.43% dijo no consumir mariscos, mientras que el 88.57% afirmó que si

consume este tipo de alimento, por lo que se cuenta con un mercado bastante

amplio.

Cantidad de personas que consume marisco


11.43%

88.57%

SI NO

Gráfica 5. De las personas encuestadas, un 88.57% consume mariscos. Fuente: Resultado de la


investigación.

1108
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Personas que consumen


camarón siete barbas

21.43%

78.57%

SI NO

En promedio las personas pagan $131.55 pesos el kilo de camarón siete barbas,

pero sin embargo mencionaron que estarían dispuestas a pagar $120.74 pesos el

kilo. En el mismo tenor el 64.28% de las personas encuestadas consideran

importante el precio de los mariscos al momento de adquirirlos, ver gráfica 7.

Importancia en el precio
12.86%
28.57%

22.86%

35.71%

NADA POCO MUCHO TOTALMENTE

1109
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gráfica 7. El 64.28% consideran importante el precio de los mariscos. Fuente: Resultado de la


investigación.

Importancia en la calidad del


producto
7.14%
12.86%
35.71%

44.29%

NADA POCO MUCHO TOTALMENTE

Gráfica 8. El 80% de las personas encuestadas le dieron importancia a la calidad del marisco. Fuente:
Resultado de la investigación.

De las personas encuestadas, solo el 18.57% dijo no estar dispuesto a pagar un

mayor precio por productos de mejor calidad, mientras que el 81.43% declaró estar

dispuesto a adquirir productos de mejor calidad aunque deban de pagar un precio

más alto. Gráfica 9.

Disposición a pagar más a cambio de una mejor calidad


10.71% 7.86%

36.43%

45.00%

NADA POCO MUCHO TOTALMENTE

Gráfica 9. El 81.43% están dispuestos a pagar más la calidad del producto. Fuente: Resultado de la
investigación.

1110
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Con relación a los lugares en donde compran mariscos, el 46% va al mercado

general por mariscos, un 19% consume en el mercado de mariscos, otro 18%

compra en negocios de mariscos, mientras que un 8% lo compra en tiendas

comerciales, aún un 6% se surte de vendedores ambulantes y un ligero 3%

consigue mariscos en otras partes

Lugar en donde compra mariscos


3%
18%

6% 46%

19%
8%
Mercado general Tienda comercial (súper)
Mercado de mariscos Vendedores ambulantes
Negocios de mariscos Otros

Gráfica 10. El 46% compra sus mariscos en el mercado principal de la ciudad. Fuente: Resultado de
la investigación.
Tabla 3

Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación
múltiple 0.11575623
Coeficiente de determinación
R^2 1.34%
R^2 ajustado 0.00625022
Error típico 0.31830095
Observaciones 140

La relación de que, las personas que trabajan sean las que consuman mariscos es

de 1.34%, por lo tanto, el consumo de mariscos no depende de su actividad laboral.

1111
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tabla 4

Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación
múltiple 0.19678338
Coeficiente de determinación
R^2 3.87%
R^2 ajustado 0.01527794
Error típico 0.3907302
Observaciones 43

La relación de que, el nivel de ingresos determine el consumo de mariscos es de

3.87%, por lo tanto, el consumo de mariscos no depende de los ingresos de las

personas.

Las personas consumen mariscos como parte de su dieta alimenticia, sin depender

de sus ingresos o su actividad laboral, pues depende de otros factores como la

cultura o simplemente el gusto personal, además el mercado para poder vender

mariscos en Cd. del Carmen es bastante amplio.

Con base a los resultados obtenidos con los instrumentos mencionados, se le dio a

conocer esta información a los integrantes de la cooperativa representado por el Sr

Oscar Ruiz, Quien en su momento externó que si tiene mucho interés por mejorar

las condiciones de su gremio, solicitando apoyo a las autoridades a través de

programas que les permita trabajar con una infraestructura acorde a las

necesidades. También externó la necesidad de concientizar a su gremio para que

se organicen y puedan vender sus productos en el mercado o algún expendio

autorizado para entregar una cantidad de producto obteniendo ganancias. Así

mismo reconoció que la rentabilidad de la actividad es baja porque los compañeros

venden sus productos a intermediarios, quienes son los más beneficiados al

comprar muy barato y luego vender a precio alto.

1112
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

7.- Conclusión

La Unión de pescadores tiene una larga trayectoria en la captura del camarón

7 barbas, sin embargo por sus escasos recursos, el nivel de educación es de la

primaria y las condiciones de vida son bajas, sus aspiraciones de muchos son

pocas por lo que no han explotado al máximo sus capacidades y habilidades. Con

la ventaja de que no se están otorgando permisos para la pesca, deberían tomar la

iniciativa de avanzar un eslabón en la cadena productiva, pues se están

conformando con la captura sin avanzar en el procesamiento del secado del

marisco capturado.

Al día de hoy se les ha presentado el diagnóstico, quedando pendiente un segundo

taller para trabajar en las alternativas de crecimiento sustentable. La situación

económica es crítica por lo que no deberían conformarse con sólo capturar y vender

a intermediarios la producción de cada día.

En una segunda etapa se espera generar las estrategias que respondan a las

necesidades del mercado y de la Cooperativa Unión de Pescadores Ribereños de

Ciudad del Carmen, Campeche.

1113
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

8.- Referencias

Comisión nacional de áreas naturales protegidas (CONANP) 2011.consultado el 6

de abril de 2016 en

http://regiongolfodemexico.conanp.gob.mx/lagunaterminos.php#.VxWt

IPnNzIU

Gatti Luis María (Coord.) (1985) “La organización y la cooperación en el trabajo” En

la vida en un lance: los pescadores de México. Centro de

Investigaciones y Estudios en Superiores de Antropología Social y

Mueseo Nacional de las Culturas Populares. Serie los pescadores

Kaplan, R.S.; Norton, D.P. y Barrows Jr., E.A. (2008). Developing the Strategy:

Vision, Value Gaps, and Analysis, [en línea]. Consultado el 20 de julio

de 2015, disponible en

http://www.exed.hbs.edu/assets/Documents/developing-strategy.pdfde

México. Vol 14 Num 123. Pp 25-29

López C, E.Castro S, R. Mercado S, P. y Trujillo L, P. (2012). Análisis de la

estructura de la Industria Hotelera. Caso: Hoteles de Negocios en la

Ciudad de Toluca, México Gest. tur, N° 18, Julio-diciembre. 2012, pp

147 - 180.

Porter, Michael (2010). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la

estrategia. Harvard Business Review. México, Febrero. Vol. I, págs. 8-

33. ISSN: 0717-9952

1114
Cultura y Sociedad > Protocolo de Investigación

Porter, Michael. (1982). Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de los

recursos industriales y de la competencia . México : CECSA

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

SAGARPA (2010). Claridades Agropecuarias. México 52 p.

Secretaría de Economía (s/f). Estudio de mercado. Recuperado el 20 de enero de

2017 en

http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/tmercado/curso_tc/ind

ex.html

Smith, M. K. (1988). Grado de conocimiento del recurso camarón del Golfo de

México. Pp. 399-419. En: Los Recursos Pesqueros del País.

SEPESCA-INP, México. 661 p

Smith, M.K. (1984). Some ecological determinants of the growth and survival of

juvenile penaeid shrimp, Penaeus setiferus (Linnaeus), in Terminos

Lagoon, Campeche Mexico, with special attention to the role of

population density. Ph.D. Thesis. Dept. Zool. University of California.

Berkeley

1115
Cultura y Sociedad

Investigación
Concluida

Número Especial 2016


Cultura y Sociedad
Investigación Concluida

Predisposición hacia el trabajo por parte


de obreros de una empresa industrial

Dr. Juan Manuel Herrera Caballero


Lic. Fabiola Rubí Cruz Romero

E-mail de Contacto: [email protected]

1117
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

I. RESUMEN
La presente investigación tuvo como cometido identificar la motivación de los
trabajadores de una empresa industrial. Los factores de motivación e higiene
forman parte de la visión que el trabajador tiene de la organización económica a la
que pertenece (Herzberg, 1959). Para entender la significación que tiene el trabajo
en los individuos es necesario considerar el ambiente en que se realiza éste y las
condiciones físicas que le rodean. La significación del trabajo y la actitud hacia lo
que gira en torno a él, es también un propósito de la investigación presentada,
puesto que ésta se orientó hacia el estudio del comportamiento de los individuos y
de las organizaciones. Se utilizó la teoría de los dos factores de Herzberg y se
retomó la teoría de la acción razonada de Fishbein y Azjen (Contreras, 2001). Se
realizaron 5 entrevistas en profundidad aplicándoles análisis de contenido
(Krippendorff, 1997); se aplicó una escala piloto tipo Likert de 130 reactivos, se
calcularon frecuencias generales, pruebas t student, sometiéndola a análisis de
componentes y análisis factorial confirmatorio con rotación varimax y oblicua,
obteniéndose una escala final (alfa = 0.9185) aplicada a una muestra de 208
sujetos (se obtuvo un nivel de confianza del 95% y un grado de error del ±5%).
Los resultados confirmaron la presencia de ocho subfactores, de los trece de la
escala original, tres del factor motivación y cinco del factor higiene, hacia los
cuales los obreros muestran una satisfacción en el trabajo ligeramente favorable.
Palabras clave: Motivación, Trabajo, Higiene, Organizaciones.

1118
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

II. Introducción. El trabajo y su significación en los


individuos.
El trabajo es una de las esferas que mayor peso tiene sobre nuestra vida cotidiana

(Gimeno, 1998). Es considerado como una de las actividades más importantes

que realiza el ser humano a lo largo de su existencia, ya que a través de él se

obtienen satisfactores materiales y emocionales que influyen de manera

determinante en su equilibrio y sitio dentro de la sociedad (González, 2000).

Se reconoce aquí que es posible disfrutar de una actividad laboral, ya que el

trabajo es considerado como una ocupación de índole social por medio del cual el

ser humano obtiene satisfactores económicos, psicológicos y sociales (González,

2000). Por ello, es recomendable conocer la posición de los obreros de una

empresa industrial hacia los factores de motivación e higiene de su trabajo, de

acuerdo con la teoría de la acción razonada propuesta por Fishbein y Azjen, que,

si los obreros de la empresa del ramo industrial tienen una intención de conducta

positiva hacia los factores de motivación e higiene en su trabajo, entonces su

actitud será positiva o viceversa.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU)

preentada en octubre de 2010 por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e

Informática (INEGI, 2010), el 43.5% de la población en México está incorporada a

alguna actividad laboral, siendo la actividad industrial la que aglutina el mayor

número de trabajadores, pues el 22.4% de la Población Económicamente Activa

(PEA) está concentrada en esta actividad. Al mismo tiempo el Banco de

Información Económica (BIE) define a la industria como el segundo de los tres

1119
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

sectores básicos en los que se divide la actividad económica y que está integrado

por todas las actividades relativas a la transformación de bienes y a la prestación

de servicios industriales complementarios. Por lo tanto, incluye establecimientos

que desarrollan todo tipo de procesos, que implican modificaciones o

transformación de las materias primas insumidas.

Lo anterior indica que 5 de cada 10 personas pertenecen a la PEA y a la

organización económica, por tanto, están en contacto constante con otras

personas (compañeros, jefes o subordinados), con mecanismos de supervisión y

evaluación, con las condiciones físicas del lugar donde se trabaja, con reglas y

políticas de la organización económica y, por supuesto, con un salario a cambio de

la actividad laboral. Todos estos factores, de acuerdo con Herzberg (1959) se

denominan factores de higiene.

Existe otro conjunto de factores que el mismo Herzberg (1959 citado en Morales,

1989) denominó factores de motivación, los cuales son: reconocimiento, logro,

responsabilidad, desarrollo, trabajo en sí mismo y posibilidad de crecimiento.

Estos factores de motivación también forman parte de la visión que el trabajador

tiene de la organización económica a la que pertenece. Por tanto, en una empresa

industrial tienen lugar dos tipos de factores: los de motivación y los de higiene.

Para entender la significación que tiene el trabajo para el ser humano es necesario

considerar el ambiente en que se realiza y las condiciones físicas que le rodean.

La significación del trabajo y la actitud hacia lo que gira en torno a él, es un tema

que se ha reconocido como importante, en virtud de que al interior de las

1120
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

organizaciones se identifica el comportamiento de los individuos, de los grupos y

de las organizaciones mismas (González, 2000).

La presente investigación se llevó a cabo desde una perspectiva cognitiva

(Fischer, 1990) analizando la actitud, para lo cual se utilizó la teoría de la acción

razonada de Fishbein y Azjen, la cual plantea que la conducta de las personas

está condicionada por su intención. Para entender una conducta primero hay que

saber cual es la intención de los individuos, si desean o no hacerlo. Y la intención

es una especie de balance entre dos cosas. Por un lado, nuestra actitud, es decir,

lo que creemos que debemos hacer y, por otro lado, lo que los autores llaman la

norma subjetiva, que es algo parecido a lo que se podría llamar “la presión del

grupo”, esto es, la percepción que tenemos de lo que los otros piensan que

nosotros debemos hacer (Contreras, 2001).

Las organizaciones.
Las sociedades desde siempre han llevado a cabo muchas de sus actividades a

través de organizaciones formales, aunque también las hay informales. Desde los

inicios de la humanidad en la era prehistórica al cazar para obtener de esta forma

sus alimentos y sobrevivir se tenía la necesidad de organizarse, hasta la época

actual, muchas veces solamente con fines de lucro y la búsqueda perpetua de los

beneficios económicos, de las ganancias por parte de las grandes corporaciones

globales. Aunque puede haber diferencias entre una organización y otra, Por

ejemplo, los activos pertenecen a individuos particulares y en otros casos la

propiedad reside en una colectividad donde ésta representa una organización de

la empresa o corporación.

1121
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Las organizaciones están conformadas por individuos, los cuales dependen de

otros para conseguir sus objetivos y cumplir sus misiones. A su vez, las

organizaciones son un medio para que los individuos alcancen sus objetivos

específicos en el menor tiempo posible, con un menor esfuerzo y mínimo conflicto,

muchos de los cuales jamás serían logrados con el esfuerzo personal aislado. Las

organizaciones surgen para aprovechar la sinergia de los esfuerzos de varios

individuos que trabajan en conjunto (Chiavenato, 2000).

Al respecto, Rodríguez (2006) señala que las organizaciones son el resultado de

aplicar la racionalidad sobre la actividad social humana, conformando sistemas

sociales que tienen la capacidad de unir en una motivación generalizada; un gran

conjunto de comportamientos requeridos para realizar acciones en concreto,

teniendo como característica principal el ofrecer un salario para que sus

integrantes realicen trabajos que previamente han sido especificados.

Las organizaciones a través del tiempo han sido la expresión de procesos

racionalizados caracterizados tanto por la adecuación de los medios a los fines

cómo por la elección de las formas más eficientes para conseguir resultados

determinados, las cuales al implicar la participación de individuos que actúen a

favor de dichos resultados generan un impacto social, conformando una parte

fundamental de la vida de los seres humanos, pues las organizaciones son el

instrumento a través del cual se establecen modificaciones, transformaciones y se

planea el funcionamiento de la sociedad en general.

1122
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

Se puede entender por organización a la conformación de grupos o colectivos

humanos dirigidos hacia una meta en común que por lo general en nuestros días

son objetivos económicos por medio de recursos humanos principalmente. Las

organizaciones en general son unidades en las que los departamentos u oficinas

tienen deberes distintos pero interdependientes. Algunos tipos de organizaciones

lo son: las empresas económicas, las escuelas, los gobiernos, las empresas

sociales, donde, por lo general, por lo menos una de las oficinas sirve como

coordinadora de las tareas por separado dentro de una organización que tiene la

decisión y autoridad finales en la que las órdenes dictadas por ésta limitará las

acciones de los departamentos dependientes.

La organización, en su sentido de productora de bienes conlleva implícitos los

propósitos para los que es creada, principalmente en el caso de concebirla como

la suma de esfuerzos para la consecución de bienes y su respectivo impacto de

utilidad en la sociedad. En este caso las interpretaciones, en general, desde las

ciencias sociales remiten a una serie de definiciones que no necesariamente son

similares a las que se desprenden del ámbito productivo y ello remite a resolver,

en algunos casos, los problemas de una manera epistemológica, debido a la

profundidad con que se puede plantear un fenómeno organizacional (Herrera,

2005).

Una organización, para ser productiva, tiene que ser eficiente; que es el primer

elemento y se define como la proporción que existe entre producto e insumo

energéticos. Así, la eficiencia informa la cantidad que queda absorbida por el

sistema. Se hace una diferenciación adicional entre energía humana y materiales


7

1123
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

(que en conjunto son componentes de la eficiencia en una empresa) como

insumos organizacionales y entre el uso de materiales como abastecimientos y

equipo (Katz, 1990).

Como se puede apreciar, existe una interdependencia entre los recursos humanos

y materiales en una organización para poder alcanzar sus objetivos o metas

planteadas. De esta forma el desempeño de los trabajadores influye en la

eficiencia de una organización y a su vez la organización influye en el desempeño

de los trabajadores. Sin embargo, para poder dirigirse a la consecución de esos

objetivos las organizaciones se enfrentan a la necesidad de conocer la situación

en la que se encuentran, porque si bien de origen son planeadas desde una visión

racional, la realidad es que al encontrarse constituidas por seres humanos que

sienten y que piensan, no siempre podrán predecir ni planificar su propio

funcionamiento, por lo menos no de manera definitiva (Rodríguez, 2006).

Una organización se puede definir como la aplicación de una forma instituida,

definida, de actividades a realizar en una realidad social específica y, por tanto,

una empresa o corporación es una organización en la que la institución del trabajo

se expresa y se ejerce con reglas propias (Fischer, 1992).

A su vez una organización cuenta con una estructuración de acontecimientos, que

pueden tener repercusión en el ámbito económico, y que a su vez dichos

acontecimientos pueden estar influenciados por actitudes, creencias,

percepciones, motivaciones, hábitos y expectativas que los individuos comparten

con sus grupos de trabajo. (Katz, 1990). Y en este sentido se convierte en

1124
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

organización empresarial, la cual es un conjunto de sistemas que funcionan

armónicamente mediante el proceso sistémico de sus recursos, con el fin de

satisfacer sus necesidades y lograr los productos que demanda el mercado

(Rifkin, 1996).

III. Individuo, Organización Y Trabajo.


Un individuo por lo general está inmerso en un contexto donde forma parte de un

campo social, este campo social coloca a los trabajadores en una red de

intercambios, lo que genera la socialización, que es un proceso de aprendizaje e

integración social a través de la relación cotidiana (Fischer, 1990).

Un tipo de grupo mencionado por Fischer (1992) son las agrupaciones sociales las

cuales responden a intereses comunes, se caracteriza por las funciones sociales

que los individuos deben cumplir en su vida colectiva para que la sociedad siga

existiendo; hay varios tipos de éstas agrupaciones, pero uno de ellos es el grupo

económico donde sus miembros producen y distribuyen los bienes materiales y los

servicios necesarios.

Una vez que un individuo decide pertenecer a una organización se compromete

con la misma a través de actos que creen les conducirán hacia consecuencias

valoradas y el no alcanzar recompensas laborales esperadas puede reducir las

expectativas de lograr las metas organizacionales, y como consecuencia, se

fomenten actitudes menos favorables hacia las recompensas (Vega, 1998).

Un individuo ingresa en una organización dentro de un subsistema que interactúa

con un sistema mayor: la organización. La interacción entre el individuo y la

1125
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

organización implica un compromiso mutuo, un contrato económico que responde

al desempeño de su labor, que hace referencia al acuerdo que cubre salarios,

horas de trabajo y sus condiciones y también uno tácito llamado contrato

psicológico, el cual se define como el mutuo intercambio o reciprocidad entre los

objetivos individuales y los de la organización (Bartoli, 1992).

Katz (1990) menciona que en la mayoría de las organizaciones de las naciones

occidentales la distribución de recompensas es sumamente diferente entre los

miembros de los distintos subsistemas. El problema está en mantener a los

individuos dentro del sistema organizativo y tenerlos motivados para que trabajen

cuando existen diferencias notables en el grado de recompensa que se da a varios

subgrupos de la organización. Las recompensas no sólo son monetarias, pues

también incluyen prestigio y estatus, satisfacciones de realizar un trabajo

interesante, identificación con los resultados del grupo y satisfacción de haber

tomado decisiones.

Y es dentro de las agrupaciones sociales que se encuentra la institución, la cual se

compone de características como valores que se transforman en códigos de

conducta. Hay normas o leyes escritas, costumbres, prohibiciones, presiones, las

cuales son permanentes relativamente, pues tienden a durar y a reproducirse; son

cohesivas, los elementos se refuerzan y determinan maneras de pensar y actuar;

hay roles sociales que ya están establecidos y los integrantes sólo tienen que

asumir su papel (Fischer, 1992).

10

1126
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

La institución es la formación especifica de las relaciones sociales humanas,

poseen un valor fundador; mientras que la organización constituye aplicaciones

diversas de estos principios y es una forma instituida, definida, de actividades y

relaciones en una realidad específica (Fischer, 1992).

El grupo en las organizaciones.


Una vez que se establece una norma, los miembros no se desvían fácilmente de

ella y algunos se someten aún en contra de su mejor juicio (Vromm, 1979). Existen

estudios que ilustran el poder del grupo como instrumento de influencia o de

control sobre sus miembros; sin embargo, no todos los grupos son igualmente de

efectivos para establecer o mantener una sumisión. Festinger, Schachter, Back y

otros han investigado las condiciones de grupos que conducen a la sumisión.

Estos psicólogos han encontrado apoyo a sus investigaciones de varios

parámetros, de los cuales Vroom (1979) menciona tres:

1. Cuanto más atractivo sea un grupo para sus miembros, más


posibilidades tendrán éstos de cambiar sus puntos de vista para
someterse a los de los demás.
2. Si un individuo no se somete, el grupo probablemente lo rechazará y
cuanto más atractivo sea el grupo para sus miembros, más
decididamente rechazarán a este individuo.
3. Es más común que se rechace a los miembros del grupo por desviarse
de un punto que es importante para el grupo, que de uno que no lo es.
Vroom (1979), considera que el grupo tiene también efectos importantes sobre la

adaptación de los miembros de la organización. En cierto número de aspectos, los

trabajadores que pertenecen a grupos unidos, se ven mejor adaptados que

aquellos que no tienen vínculos. Los trabajadores que pertenecen a estos grupos

posiblemente mostrarán mayores tasas de satisfacción en el trabajo y menores


11

1127
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

tasas de tensión, ausentismo y rotación que los trabajadores que no forman parte

de grupos unidos (Bayona, 1995). La mejor adaptación se debe, en gran parte, a

las satisfacciones y al apoyo psicológico que proporcionan los grupos, y también

puede reflejarse en una menor incidencia de las personas ineptas en sus

relaciones sociales a adherirse a los grupos.

Trabajo.
En la sociedad actual, el trabajo es un aspecto altamente valorado, no sólo por las

recompensas económicas que proporciona, sino también por las psicológicas

(autovaloración, valoración por parte de los demás). Investigaciones defienden

que la implicación en el trabajo mantiene asociaciones positivas y significativas

con la implicación en el empleo, con el compromiso con la empresa y con la

satisfacción laboral (Vega, 1998).

Un empleo satisfactorio le da al trabajador un sentido de identidad y aumenta sus

sentimientos de autoestima, afiliación y pertenencia contribuyendo además a su

satisfacción en los restantes aspectos de su vida; todo ello va a influir

posiblemente en su felicidad y seguridad emocional (Schultz, 1985)

Desde el punto de vista de Vroom (1979) una organización puede obtener la

participación de una persona ofreciéndole alicientes que contribuyan de alguna

manera al logro de una de sus metas. Los alicientes ofrecidos por una

organización son variados y si resultan efectivos para mantener la participación,

deben estar basados en las necesidades de los individuos.

12

1128
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

Por su lado, los individuos desean pertenecer a una organización cuando su

actividad en ésta contribuye, directa o indirectamente, a alcanzar sus propias

metas personales. La aportación es directa si las metas fijadas por la organización

tienen valor personal directo para el individuo. La aportación es indirecta si la

organización ofrece recompensas personales, monetarias o de otro tipo, al

individuo para que repita su deseo de contribuir con su actividad a la organización.

Para este mismo autor las recompensas personales derivan directamente del

cumplimiento del objetivo de la organización; los alicientes personales ofrecidos

por la organización están relacionados en forma estrecha con su tamaño y

crecimiento. Y las recompensas personales se derivan de los alicientes ofrecidos

por la organización, pero no están vinculadas con el tamaño y crecimiento de la

misma. No hay que olvidar que para el empleado de una organización no

voluntaria, el incentivo personal más obvio que ésta le ofrece es el sueldo o

salario. Una característica importante y peculiar de su relación con la organización

es el hecho de que, a cambio de este aliciente, él ofrece a aquélla no un servicio

específico, sino su tiempo y esfuerzo sin distinción alguna. (Vroom, 1979)

Vroom (1979), encuentra que a los participantes de la organización que se

denominan empleados, se les ofrece una variedad de incentivos materiales y no

materiales, en general no relacionados directamente con el logro de los objetivos

de la organización ni con el tamaño y crecimiento de la misma, a cambio de su

disposición a aceptar las decisiones de la organización como base para su

comportamiento durante su empleo. El área dentro de la cual la autoridad de la

13

1129
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

organización será aceptada no es ilimitada y los límites dependerán de los

incentivos que la organización pueda otorgar.

La motivación es una disposición psicológica (Shultz, 1985), que tiene el sujeto a

su trabajo, la cual provoca actitudes que están determinadas por diversos factores

que deben ser estudiados pues tiene diversas consecuencias en la empresa, su

supervivencia depende directamente de la satisfacción de sus miembros.

Por lo tanto la satisfacción con el trabajo y el interés por el empleo hará que el

trabajo brinde satisfacciones y favorezca la realización personal en lugar de

aburrirse o sentirse frustrado (Shutz, 1985).

La satisfacción en el trabajo.
Por otra parte, cuando se realiza el trabajo en grupos organizados, algunos de

estos vienen impuestos y algunos otros son elegidos. Pero la formación de grupo

parece ser benéfica para las personas, pues logran en ellos que sus objetivos,

satisfagan sus necesidades (Sangrador, 1982). Aunque en algunos casos resulta

ser todo lo contrario y puede haber un perjuicio a nivel de toda la organización

como el ausentismo, abandono de trabajo, rotación de personal, etc. Katz (1990)

considera que, si se acepta el que las medidas de satisfacción en el trabajo

reflejen la valencia del puesto para quienes lo ocupan, en base a nuestro

perspectiva se deduce que dicha satisfacción debiera estar relacionada con el

vigor de la fuerza aplicada a la persona para que permanezca en su trabajo.

Cuanto más satisfecho esté un trabajador, mas potente la fuerza que ejerce sobre

el para que permanezca en su trabajo y menos posibilidades de que el abandone

voluntariamente (Katz, 1990).


14

1130
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

Se debe entonces de proponer un instrumento adecuado para medir los factores

de motivación e higiene y compromiso con la organización no sólo para beneficio

de esta empresa, sino también como aporte para investigaciones futuras que

permitan el buen desarrollo de empresas en México con la colaboración y enfoque

de los estudios organizacionales.

La satisfacción en el trabajo también se puede definir como la reacción del

individuo en la organización cuando su comportamiento encuentra respuestas

apropiadas en la situación (Fischer, 1992).

La teoría de la motivación-higiene es propuesta por Herzberg (1959), quien

establece la idea de que los factores que llevan a la satisfacción en el trabajo

pueden ser distintos más que opuestos, de aquellos que producen insatisfacción

en el empleo. Inicialmente, los factores de motivación se encuentran ligados al

contenido del trabajo, como la realización o la responsabilidad, son intrínsecos del

trabajo y contribuyen directamente a la satisfacción en el mismo; mientras que los

factores de higiene, estos reagrupan lo que caracteriza al contexto en que se

realiza el trabajo, son extrínsecos al trabajo, como las condiciones de trabajo o el

salario, están relacionados directamente con la insatisfacción. En consecuencia,

Herzberg llega a la conclusión de que el mecanismo central para motivar a los

empleados fortalecer los aspectos intrínsecos y extrínsecos del trabajo (Campbell,

1992).

También se hace necesario revisar las características que tiene el trabajo en sí

mismo y su impacto en la satisfacción del trabajador (Nieto, 2005). Los factores

15

1131
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

que generan satisfacción en el trabajo producen un comportamiento motivador en

el mismo; es decir, la situación del trabajo cae en dos categorías generales, las

responsables de la satisfacción y las responsables de la insatisfacción, pero solo

las primeras pueden motivar la actividad (Milanes, 2005).

Los factores de satisfacción son intrínsecos y los de insatisfacción son

extrínsecos. De tal manera que la teoría de los dos factores afirma que la

satisfacción en el puesto de trabajo está en función del contenido o de las

actividades desafiantes y estimulantes del mismo (factores motivadores: logro,

reconocimiento, trabajo en sí mismo, responsabilidad, desarrollo y posibilidad de

crecimiento). Mientras que la insatisfacción en el puesto de trabajo depende del

ambiente, es decir, del tipo de supervisión, de la relación entre colegas, etc.

(factores de higiene: reglas y políticas de la organización, supervisión, interacción

condiciones físicas del lugar, salario, status y seguridad de empleo) (Nieto, 2005).

En este modelo de motivación-higiene se puede entrever que la satisfacción y el

descontento no forman un solo continuo, sino que constituyen procesos separados

y diferentes. Por lo tanto, de acuerdo con éste modelo, una persona puede estar

satisfecha y descontenta al mismo tiempo (Juárez, 2004).

IV. Método.
Sujetos. La muestra estuvo constituida por 208 sujetos (61 mujeres y 147

hombres), con un rango de 19 a 58 años (x = 31 años) de edad, con dicha muestra

se obtiene un grado de error de ± 5% y un nivel de confianza del 95%. El muestreo

fue probabilístico aleatorio (Hernández,1998). Los sujetos fueron obreros

16

1132
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

sindicalizados pertenecientes a una empresa de elaboración de productos

eléctricos, del ramo de la industria de la transformación.

Instrumento. Hubo cuatro fases en la elaboración del instrumento para medir la

actitud de los obreros hacia los factores de motivación e higiene de su trabajo.

Primera fase: Se elaboró una guía de tópicos para indagar la presencia de los

factores y subfactores de motivación e higiene, en base a ello se llevaron a cabo

cinco entrevistas en profundidad (Debus, 1995).

Segunda fase: Se construyó una escala piloto tipo Likert (Hernández, 1998), para

la cual se aplicó un criterio de validez de constructo (Nadesticher, 1983),

compuesta de 130 reactivos, para su construcción se tomó como segundo criterio

de validación la técnica de análisis de contenido (Krippendorff, 1997) para

incorporar la información recopilada en las entrevistas en profundidad. Se

aplicaron 120 encuestas iniciales, con opción de respuesta desde 1 = totalmente

en desacuerdo, 3 = indiferente, hasta 5 = totalmente de acuerdo.

Tercera fase: Para elaborar el instrumento final se llevó a cabo un análisis de

frecuencias y pruebas t student a fin de seleccionar los reactivos que

discriminaban, se efectuó un análisis de componentes y finalmente se realizó un

análisis factorial confirmatorio con rotación varimax y oblicua.

Cuarta fase: Se aplicó una versión final del instrumento, escala tipo Likert,

compuesta por 53 reactivos, con 3 subfactores de motivación y 5 subfactores de

higiene. El valor de confiabilidad general del instrumento considera un alfa de

Cronbach de 0.9185.
17

1133
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

V. Resultados.
En la tabla 1 se muestran únicamente aquellos reactivos cuyos valores Eiggen son

mayores que 0.30. El análisis factorial confirmó la presencia de dos factores

principales que explican el 27.963% de la varianza total, el primero de ellos es el

factor de motivación (con un alfa de Cronbach = 0.8192) con tres subfactores:

desarrollo (7 reactivos), reconocimiento (8 reactivos) y trabajo en sí mismo (4

reactivos). Por otro lado, el factor higiene (con un alfa de Cronbach =0.8758) con

cinco subfactores: interacción (7 reactivos), supervisión (7 reactivos), condiciones

físicas del lugar de trabajo (6 reactivos), reglas y políticas de la empresa (8

reactivos) y salario (6 reactivos).

18

1134
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

Tabla 1 Valor Eiggen por reactivo y consistencia interna por subfactor

Consistencia interna global


de la escala: Alfa de Cronbach = 0.9185

Factor motivación (Alfa =


0.8192) Factor higiene (Alfa = 0.8758)
Condiciones
Reglas y
Trabajo en sí físicas del
No. de Desarrollo Reconocimiento Interacción Supervisión políticas de Salario
mismo lugar de
Reactivo Alfa=.8232 Alfa=.8392 Alfa=.7455 Alfa=.8275 la empresa Alfa=.7681
Alfa=.7514 trabajo
Alfa=.7492
Alfa=.7715

29 0.506

11 0.483

37 0.405

44 0.595

45 0.419

49 0.659

2 0.426

30 0.675

43 0.382

12 0.312

17 0.46

6 0.602

4 0.516

13 0.484

15 0.322

3 0.46

19 0.527

22 0.574

36 0.446

25 0.645

27 0.576

24 0.427

19

1135
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

46 0.515

32 0.524

31 0.473

21 0.364

51 0.59

41 0.537

53 0.584

18 0.349

48 0.518

7 0.734

38 0.447

42 0.66

50 0.579

33 0.461

20 0.443

39 0.393

23 0.622

40 0.464

9 0.58

14 0.551

8 0.42

26 0.335

34 0.548

35 0.365

28 0.513

52 0.384

5 0.498

16 0.65

1 0.46

47 0.375

20

1136
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

10 0.38

Fuente: elaboración propia.

VI. Conclusión.
En la empresa industrial en donde se llevó a cabo la investigación se pudo

observar que tanto los factores de motivación como los factores de higiene están

presentes. Sin embargo, se notó que de los trece subfactores que conforman la

teoría de los dos factores de Herzberg, sólo se presentaron ocho subfactores. En

el factor de motivación originalmente son seis: reconocimiento, logro, desarrollo,

responsabilidad, posibilidad de crecimiento, y trabajo en sí mismo, mientras que el

factor higiene contiene siete: interacción, estatus, salario, supervisión, condiciones

físicas del lugar del trabajo, reglas y políticas de la empresa y seguridad del

empleo).

La resultante fue que dentro del factor motivación tienen presencia los subfactores

desarrollo, reconocimiento y el trabajo en sí mismo; mientras que en el factor

higiene se presentan la interacción, supervisión, condiciones físicas del lugar de

trabajo, reglas y políticas de la empresa y el salario.

La teoría de la acción razonada sostiene que la mayor parte de la conducta

humana está bajo control del sujeto y que, por tanto, puede ser pronosticada a

partir de la intención conductual de ejecutar un comportamiento determinado. Por

su parte, la intención conductual depende directamente de las actitudes, las

cuales, a su vez, son función de las creencias acerca de las consecuencias de la

conducta en cuestión (Morales, 1994), por ello se puede decir que la intención de

conducta de los obreros de la empresa industrial hacia los factores de motivación

21

1137
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

e higiene es favorable, puesto que se detectó una actitud levemente positiva (x =

3.45) hacia los ocho factores que tienen lugar en la empresa.

El comportamiento de los individuos está condicionado por su intención. Para

entender un comportamiento al interior de la organización, primero hay que saber

cual es la intención de los individuos, si desean o no hacerlo. Y la intención es una

especie de balance entre dos cosas. Por un lado, la actitud, es decir, lo que

creemos que debemos hacer. Y por otro lado, lo que los autores llaman la norma

subjetiva, que es algo parecido a lo que se podría llamar "la presión del grupo",

esto es, la percepción que se tiene de lo que los otros piensan que nosotros

debemos hacer (Contreras, A. 2001).

La intención de conducta por parte de los obreros es ligeramente más positiva

hacia los factores de motivación (x = 3.50), mientras que hacia los factores de

higiene ésta disminuye levemente (x = 3.43). Es interesante observar que dentro

de los subfactores de motivación que tienen lugar en la empresa la actitud es más

favorable hacia el trabajo en sí mismo, esto es, los obreros manifiestan una

intención de conducta más positiva hacia el trabajo como actividad, considerando

éste como entretenido e importante; al mismo tiempo, la intención de conducta

menos favorable es hacia el subfactor desarrollo (x = 3.24), esto debido a que su

posición de obreros les brinda muy pocas posibilidades de subir de puesto.

En lo que se refiere a los subfactores de higiene, la intención de conducta más

favorable es hacia la interacción (x = 3.62), ya que en la empresa los obreros

tienen la oportunidad de convivir con los demás, tanto durante la jornada de

22

1138
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

trabajo como durante la hora de la comida y en la hora de salida, esto les

representa una forma de socializarse con sus compañeros. La intención de

conducta menos favorable con respecto a los otros subfactores es la que se

refiere a la supervisión (x = 3.26); en este aspecto, los obreros tienden a

considerar que el supervisor como su jefe inmediato es poco justo, poco accesible,

un tanto prepotente y falto de disponibilidad para apoyarlos en su actividad laboral.

De acuerdo con la teoría de la acción razonada, cuando se han identificado la

conducta, las actitudes y la norma, el mayor predictor de ellas es la intención

correspondiente de la persona para realizar un comportamiento, en términos de

acción, objeto, contexto y tiempo (Ríos, 1999), por ello se puede afirmar que los

obreros de la empresa industrial se comportan de manera favorable en lo que

respecta a los ocho subfactores detectados en la empresa, siendo su conducta

menos favorable hacia sus supervisores y más favorable hacia el trabajo como

tal.

Por lo anterior, se puede concluir, siguiendo lo propuesto por la teoría de la acción

razonada, que si los obreros de una empresa del ramo industrial tienen una

intención de conducta positiva hacia los factores de motivación e higiene de su

trabajo, su actitud resultará positiva. De tal manera que es recomendable llevar a

cabo acciones para elevar las condiciones de satisfacción de los obreros a partir

de una mayor consideración de los factores estudiados, ya que ello podría muy

bien repercutir en los niveles de productividad de la empresa industrial y al mismo

tiempo conformar un ambiente social propicio para el bienestar de los trabajadores

orientado a los objetivos de la organización.


23

1139
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Y el beneficio para la organización se puede considerar en dos sentidos. Por un

lado, la identificación de un escenario, en primera instancia circunscrito a la

relación de esfuerzo recompensa, que muestra una mayor variedad de relaciones

al interior de una organización, caracterizadas por una serie de normas

específicas que pueden ser mediadas por las relaciones de trabajo al interior de

los grupos laborales. Por otro lado, el desempeño de la misma organización,

tradicionalmente ligado a los resultados de productividad, donde están inmersos

una serie de procesos que requieren ser atendidos de manera específica sin

desligarse de los demás subsistemas al interior de la vida de la organización.

Porque los símbolos que se generan en esta interrelación van conformando una

cultura que no solamente se expresa en las manifestaciones comportamentales

del quehacer cotidiano de la organización, sino que están mediados por la forma

en cómo los individuos van construyendo sus saberes. Y estos saberes, a su vez,

son mediados por la forma en cómo los individuos asimilan la información y la

procesan, reproduciéndola en forma de normas. Dentro de ello la predisposición

que ellos muestren puede ser una muestra no sólo de aceptación hacia la

organización, sino también una señal del equilibrio que puede tener una

organización para su funcionamiento al interior y su desempeño orientado al

futuro.

24

1140
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

VII. Referencias.
Bartoli, A. (1992). Comunicación y organización. La organización comunicante y la
comunicación organizada. Barcelona: Paidós Empresa.
Bayona, Cristina (1995). Compromiso organizacional: Implicaciones para la
gestión estratégica de los recursos humanos. España: Universidad pública
de Navarra.
Campbell A. & Kiran T. (1992). La misión de los negocios: Cómo conseguir el
compromiso de los empleados. Madrid: Díaz Santos.

Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos. Colombia: Mc Graw


Hill Interamericana.
Contreras, A. (2001) Presentación de modelos teóricos conductuales: La teoría de
la acción razonada. Recuperado de: http://www.comminit.com/la/lapm/sld-
405.html
Debus, M. (1995) El manual para la excelencia en la investigación mediante
grupos focales. E.U.A.: Academia para el desarrollo educativo Healthcom.
Fischer, G. N. (1990) Psicología social. Conceptos fundamentales. España:
Narcea.
Fischer, G. N. (1992). Campos de intervención en Psicología Social. Madrid:
Narcea.
Gimeno, M. A. y Salanova, M. (1998) El significado del trabajo y la innovación
tecnológica: aportaciones metodológicas. Revista de Psicología Social, Vol.
13, Núm.3, pp. 445-452.

González, R. (2000) Satisfacción laboral, autoconcepto y su relación con un


proceso de evaluación del desempeño. Tesis de Maestría en Psicología
Social. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Herrera C., J.M. (2005) El Proceso de Cambio Institucional. México: Universidad
Autónoma Metropolitana. Tesis de Doctorado
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (1998) Metodología de la
Investigación. México: Mc Graw Hill.
Herzberg, F., Mausner, B. & Snyderman, B.B. (1959) The Motivation to Work. New
York: John Wiley.
Instituto nacional de estadística, geografía e informática (2010). Encuesta nacional
de empleo urbano (ENEU). En
http://www.culturadelalegalidad.org.mx/recursos/Contenidos/EstudiosAcadm
icosyEstadsticos/documentos/ENOE_2010.pdf

25

1141
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Juárez, Carmen Anatolia B. (2004). Estrés, Satisfacción laboral y desempeño.


México: Universidad Nacional Autónoma de México, Tesis, Facultad de
Psicología.

Katz, D. & Kahn, R. (1990). Psicología social de las organizaciones. Trillas.


México.
Krippendorff, K. (1997). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica.
España: Paidós.
Milanes, Herrera, M. E. (2005). Estrés, satisfacción laboral y permanencia en el
empleo en bomberos del estado de México y del estado de Hidalgo. México:
Universidad Nacional Autónoma de México, Tesis, Facultad de Psicología.
Morales, G. V. (1989). Un estudio sobre la satisfacción e insatisfacción en el
trabajo en México. Tesis de Maestría en Psicología Social. México:
Universidad Nacional Autónoma de México.
Morales, J. F., Rebolloso, E. y Moya, M. (1994) Modelos combinatorios del cambio
de actitudes. En Morales, J. F., Moya, M., Rebolloso, E., Fernández, J. M.,
Huici, C., Marques, J., Páez, D. Psicología Social (pp. 55-566). Madrid, Mc
Graw-Hill.
Nadelsticher, A. (1983) Técnicas para la construcción de cuestionarios de
actitudes y opción múltiple. México: Cuadernos del Instituto Nacional de
Ciencias Penales.
Nieto, Vergara M. (2005). Relación de la satisfacción laboral con el compromiso
organizacional. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Tesis,
Facultad de Psicología.
Rifkin, J. (1996). El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo:
el nacimiento de una nueva era. México, Paidós.
Ríos, C. T. y Vargas, T. E. (1999). La acción razonada. Valores, medio y ambiente.
Recuperado de: http://www.jalisco.gob.mx/srias/educacion/04/4rios.html
Rodríguez, D. (2006), Diagnóstico organizacional, México, Alfaomega.

Sangrador, J. C: (1982), Interacción Humana y Conducta Social. Barcelona.


Colección Salvat. Salvat Editores. S. A.
Schultz, D. P. (1985). Psicología Industrial. México: Interamericana
Vega, Rodríguez M. T. y Garrido, Martín E. (1998). Psicología de las
Organizaciones: Proceso de socialización y compromiso con la empresa.
Salamanca, Amarú,

Vroom, Víctor H. (1979). Motivación y alta dirección. México, Trillas.

26

1142
Cultura y Sociedad
Investigación Concluida

La organización agrícola y su forma de


organización: el caso de una Sociedad
de Producción Rural en Sonora

José Carlos López Figueroa


[email protected]

1143
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Forma de organización en la actividad agrícola: El Caso de una


Sociedad De Producción Rural en Sonora

I. Resumen
En el estado de Sonora; las organizaciones agrícolas del valle del Yaqui se
caracterizan por la escasa investigación con un sentido social y organizacional.
Los estudios que abordan este tipo de organizaciones se enfocan principalmente
en el aspecto técnico y managerial. Por otra parte, para que una organización se
sostenga y consolide en el mercado debe adoptar formas particulares de
organización las cuales le permita generar competencias y características
distintivas con respecto a las demás. En ese sentido, el estudio de la forma de
organización permitirá distinguir cuales son aquellos elementos como el tipo de
estructura, las relaciones con el empleo, los objetivos, la jefatura, las estrategias,
la cultura organizacional, la toma de decisiones y los tipos de control. Con la
finalidad de mostrar una realidad local, este trabajo se centró en explicar los
resultados obtenidos acerca de la forma de organización de una Sociedad de
Producción Rural en el valle del Yaqui. Para ello, se utilizó el método de la historia
de vida donde la experiencia del propietario es importante para determinar la
forma de organización, adicionalmente se utilizaron cuatro entrevistas semi-
dirigidas. De ellas, se puede afirmar que la Sociedad de Producción Rural ostenta
una racionalidad hacia el alto consumo, la productividad y la ganancia. Por lo
anterior, en términos generales, se concluye que la forma de organización tiende
hacía el lucro, la utilidad, la jerarquía, la toma de decisiones individual
consensuada y la familia.

Palabras clave: Configuración Organizacional, Valle del Yaqui, Organización


Agrícola, Familia.

1144
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

1
II. Introducción .

En México el estudio de las organizaciones agrícolas se hace principalmente

desde una perspectiva managerial y de aspectos técnicos. Por otra parte, desde

una perspectiva organizacional son pocos los estudios que se han realizado. Es

en esta última que se circunscribe este documento.

En un estudio de (Salcedo, De la O y Guzmán, 2014) se recuperan datos de la

FAO (2007) y de Maletta (2011) para señalar que en América Latina la agricultura

familiar denota tres tipologías, se habla de 1) la agricultura familiar orientada al

autoconsumo: posee bajos ingresos para el sustento familiar, 2) la agricultura

familiar en transición: aquella que comparte la venta y el autoconsumo, genera

bajos excedentes para el crecimiento y 3) la agricultura familiar consolidada:

produce a gran escala, tiene acceso al mercado y genera excedentes.

Para México, la agricultura contiene un valor importante ya que para una gran

cantidad de personas la actividad agrícola representa una forma de trabajo. Sin

embargo, para este país, aproximadamente un 58% se concentra en la agricultura

familiar de subsistencia, un 28% en transición y solamente el 14% es consolidada

(Leparati et al. 2014, p. 44).

En el noroeste de México, el valle del Yaqui se considera como uno de los predios

más importante por su extensión territorial el cual se dedica a la agricultura

1
Este documento se sustenta en un trabajo de investigación para obtener el grado de Maestro en
Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Dicho
documento tuvo como objetivo general contribuir al entendimiento a partir del análisis
organizacional acerca de cómo se organizan los productores agrícolas del valle del Yaqui, en el
estado de Sonora.

1145
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

comercial. Un lugar común en la literatura, es que el valle tiene una extensión de

450 mil hectáreas cubiertas por el río del mismo nombre. Se caracteriza por su

diversidad de cultivos como las oleaginosas, el algodón, las hortalizas, el trigo –el

más importante de la región y el valle–, el frijol y el garbanzo.

En este valle se albergan una gran cantidad de personalidades jurídicas que se

conforman por la familia de los productores, son organizaciones que se

caracterizan por tener una racionalidad hacia el alto consumo, la productividad y la

ganancia. De acuerdo con la tipología anterior, son agricultores familiares

consolidados.

La superficie del valle del Yaqui se encuentra dividida de la siguiente manera; los
2 3 4
ejidos representan el 55%, la propiedad privada el 41% y colonias el 4%, de

acuerdo con Naylor et al (2001) citado por King (2007). Ella misma destaca los

siguientes tipos de organizaciones productoras en el valle del Yaqui:

2
Es aquella tierra que ha repartido el gobierno.
3
Es aquella extensión pequeña de tierra que está a disposición de un solo titular.
4
Son aquellas personas que trabajan la tierra de otros a cambio de pagar un alquiler.
4

1146
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

Tabla 1 Organizaciones productoras en el valle del Yaqui en el año 2003

Fuente: King (2007, p. 24).

1147
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En nuestro caso de estudio se enfatiza en la Sociedad de Producción Rural, en

adelante la SPR. Las SPR, se distinguen por funcionar/operar con tres órganos

participantes. Según la Ley Agraria en su edición del año 2012, en el aspecto

formal la SPR será regulada por una Asamblea General, en nuestro caso, la

Asamblea se compone de cinco socios, siendo los cinco integrantes de la familia

del propietario: la esposa, las tres hijas y él. La Asamblea se considera como el

órgano supremo.

En lo referido a la dirección, la SPR estará a cargo de un Consejo de

Administración –segundo órgano– el cual es nombrado por la Asamblea General.

El Consejo se compone por un presidente, un secretario y un tesorero los cuales

tienen poder de representación de la unión ante terceros. El Consejo de la SPR

está constituido por la familia del propietario, de ahí que se compone por el

Presidente: papá, Tesorero: Mamá, Secretario: hija mayor.

Finalmente el tercer órgano, es el consejo de vigilancia, el cual será nombrado por

la Asamblea General e integrado por un presidente, un secretario y un vocal, en

ese sentido, los integrantes de la familia son quienes constituyen este órgano.

Ante esta problemática, conocer la forma de organización de una SPR del valle del

Yaqui, será un primer acercamiento al entendimiento y funcionamiento de este tipo

de organizaciones. Los tipos de organizaciones que fueron descritas

anteriormente, no se pone en duda su capacidad, su rentabilidad, lo que es

importante distinguir es su forma de organización, por tal motivo, el trabajo de

1148
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

investigación partió de la siguiente interrogante ¿Cuál es la forma de organización

de YALETA Agropecuaria SPR de R.I., en el valle del Yaqui?

Por lo anterior, el objetivo del presente documento se circunscribe en mostrar y

explicar los resultados obtenidos acerca de la forma de organización de una

Sociedad de Producción en el valle del Yaqui. Para ello, el documento se divide en

cuatro apartados.

El primero de ellos (tres) aborda una contextualización de tres corrientes teóricas;

la contingencia, el diseño y la configuración organizacional, y de este modo

incursionar en la idea de forma de organización. Se abordan algunos elementos,

componentes y dimensiones de cada corriente. Al final del apartado se resumen y

explican en una figura. El segundo aparto refiere a la parte metodológica, se

describe la historia de vida como método, las variables de la forma de

organización para su estudio y finalmente se termina describiendo el modelo de

análisis para abordar la forma de organización.

En el apartado tres se muestran los resultados obtenidos y en palabras del

propietario se explica la forma de organización de la SPR agrícola. En el cuarto y

último apartado, se aborda la reflexión final destacando los aspectos

característicos de la Sociedad y concluyendo principalmente que la forma de

organización tiende hacía el lucro, la utilidad, la jerarquía, la toma de decisiones

individual consensuada y la familia.

1149
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

III. Referentes teóricos: la estructura, el diseño y la


configuración: hacia la idea de forma de
organización.

El estudio de la forma de organización permite conocer una serie de

características como el tipo de estructura, las relaciones con el empleo, los

objetivos, las estrategias, la flexibilidad, la cultura, la toma de decisiones y el

aprendizaje organizacional. Para ello, es importante revisar por lo menos tres

corrientes teóricas; la teoría de la contingencia, el diseño y la configuración

organizacional, para así llegar a la idea de forma de organización.

Teoría de la contingencia.
La contingencia tiene como principal aporte el descubrimiento del entorno. Por tal

motivo, revela una relación entre el entorno y la organización, de esta manera, el

entorno se convierte en un dato para el diseño de la organización al interior, es

decir la estructura organizacional. Por otra parte, el enfoque de la contingencia

comenzó por plantear ciertos problemas, por ejemplo la interacción con el medio, y

dicha interacción no permite establecer una homogeneidad. En ese sentido, no se

pudiera hablar de una mejor forma de organización, por el contrario existe una

gran cantidad de formas.

El tema básico en la investigación sobre la contingencia estructural se dirige hacia

el entorno de la organización, por tal motivo, la estructura debe enlazarse con el

entorno para que la organización se desempeñe de una mejor manera (Umanath,

2002). En términos concretos, la contingencia significa que una cosa depende de

1150
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

otras y para que las organizaciones sean eficaces deben realizar un “ajuste” entre

su estructura y el entorno.

Sin duda alguna, Woodward (1958) es considerado como uno de los pioneros en

el descubrimiento del entorno. Su estudio concluyó que, los métodos tecnológicos

fueron el factor más importante para determinar la estructura de la organización y

también en el establecimiento del tono de las relaciones humanas dentro de la

organización. Él mismo define seis elementos que conforman la estructura, estos

son el tamaño de la organización, la capacidad técnica, la tecnología, los niveles

de autoridad, el tramo de control y la especialización.

Existe una diversidad de autores que hablan de los componentes o dimensiones

de la estructura organizacional. Por ejemplo Robbins (1983) define a la estructura

de la organización a través de tres componentes; la complejidad; refiere al grado

de diferenciación dentro de la organización, la formalización; es el grado en la cual

una organización confía en las reglas y procedimientos y como estos influyen de

manera directa en el comportamiento de los individuos y la centralización la cual

hace referencia a la ubicación de quien toma las decisiones, es decir el centro de

la autoridad.

De ahí que la estructura para Robbins estipula cómo las tareas van hacer

asignadas, quien reporta a quien (jerarquía), la coordinación formal de

mecanismos y la interacción de los patronos que pudieran ser seguidos.

De igual forma, Daft (2011) destaca tres componentes en la definición de

estructura organizacional, primero la estructura designa las relaciones formales de

subordinación (jerarquías), el número de niveles en la jerarquía y el tramo de


9

1151
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

control entre los gerentes y supervisores; segundo la estructura identifica el

número de individuos en departamentos y número de departamentos totales en la

organización, y tercero la estructura incluye el diseño de sistema para garantizar la

comunicación, la coordinación y la integración efectiva de los departamentos.

Por su parte, Pugh, Hickson, Hinings y Turner (1968) establecen como

dimensiones de la estructura la especialización, la estandarización, la


5
formalización, la centralización y la configuración .

Ahora bien, los componentes y dimensiones antes mencionadas permiten

establecer tipos de estructura. Los autores franceses Derray y Lusseault (2006)

hablan de nombres dicotómicos que buscan imponerse a los modos de represión y

destacan las evoluciones de las estructuras funcionales (forma-U) a las


6
estructuras divisionales (forma-M) o matriciales, de un modelo A o un modelo J ,

de la jerarquía (burocrática) a una en clan (postburocrática), de la organización

funcional (centralizada bajo las economías de escalas) a la organización integral


7
(adaptable), de la pirámide a la red .

La importancia del enfoque contingencial es que permite tomar en cuenta la

complejidad del entorno y como cada una de las variables del contexto como las
5
En realidad Pugh, Hickson, Hinings y Turner (1968) son configuracionales ya que ellos a partir de
estas dimensiones realizan perfiles organizacionales. Ellos aplicaron las dimensiones a 52
empresas en Inglaterra y construyeron 64 variables para determinarlos, asimismo compararlos con
otras organizaciones. Los resultados mostraron cuatro dimensiones básicas de la estructura:
estructura las actividades, concentra la autoridad, línea de control y flujo de trabajo y el tamaño.
6
El modelo A haciendo énfasis al modelo americano: mecanicista y la forma J haciendo énfasis en
la organización japonesa: orgánica.
7
Este último párrafo tiene un vínculo muy estrecho con la forma de organización. Es decir, la forma
de organización está relacionada con otro aspecto importante para la investigación –el cambio
organizacional– en ese sentido la forma de organización puede ser ubicada con base en tres
perspectivas la taylorista, la organización moderna y la organización posmoderna/postburocrática.
10

1152
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

estrategias, el tamaño, la tecnología, las instituciones y las relaciones de poder y

control (Robbins, 1983), son capaces de generar un tipo de estructura

organizacional.

Las organizaciones agrícolas en Sonora, tienden a adoptar estructuras que

tienden hacia la jerarquía, los productores adoptan personalidades jurídicas como

la Sociedad de Producción Rural que las orienta hacia la formalidad, la

centralización y la diferenciación vertical.

Diseño organizacional

Esta corriente teórica/empírica los aspectos financieros, los económicos, las

utilidades, los costos, el rendimiento, el desempeño, el logro de los objetivos y el

control son importantes. El diseño organizacional busca crear las condiciones

internas adecuadas para que el trabajador se desempeñe de acuerdo con lo

requerido por la organización. En ese sentido, el diseño permite normar y controlar

el trabajo.

Diseñar una organización es crear una estructura, recompensas y mediciones,

tomar en cuenta elementos compatibles con el entorno como las estrategias, las

tareas, los miembros de la organización, el estilo de liderazgo de la alta dirección y

la existencia de una cultura (Lorsch, 1977). Este mismo autor destaca al diseño

como un importante significado de influencia en los patronos de comportamientos

en la organización.

Por lo que, retomando a Ranson, Hinings y Greenwood (1980) la estructura es “un

medio complejo de control que se produce y recrea continuamente en la

11

1153
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

8
interacción, y sin embargo da forma a esa configuración : las estructuras se

constituyen y son constituyentes”, citado por Hall (1996).

Lo anterior, permite poner en duda si el diseño puede ser visto únicamente de una

manera racional. En la literatura se evidencia un debate al respecto, esto se debe

a que tradicionalmente el estudio del diseño organizacional (Burton y Obel, 2004;

Burton, DeSanctis, y Obel, 2006) ha estado influenciado por la teoría de la

contingencia estructural, citados en Donaldson (2008). Sin embargo, el debate

surge a raíz de que existen los campos institucionales, el isomorfismo. El mismo

Donaldson (2008) destaca los conflictos entre la teoría de la contingencia y el

institucionalismo para el diseño organizacional.

El institucionalismo, es una corriente que proviene de la sociología, en términos

concretos contribuye con su visión a explicar y entender porque algunas

organizaciones adoptan ciertos tipos de estructura, busca la legitimidad al exterior

de la organización. Por su parte, la teoría de la contingencia está enfocada en

generar prescripciones de la estructura, de ahí que se pudiera hablar de recetas

válidas en el diseño. Además, tiende a producir efectos positivos al interior de la

organización (Donaldson, 2008).

Retomando a Daft (2011) las dimensiones del diseño organizacional pueden ser

entendidas en dos sentidos. Primeramente están las dimensiones estructurales las

cuales conforman toda la parte interna de la organización y a su vez, permiten

8
Un elemento común entre la teoría de la contingencia, el diseño y la configuración es la
estructura. No obstante, en la idea de forma de organización, la estructura se convierte en una
característica más de lo que instituye la idea de forma de organización.
12

1154
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

comparar con otras organizaciones. En segundo lugar, las dimensiones

contextuales, caracterizan a la organización y describen su escenario


9 10
organizacional. Estas son el tamaño , la tecnología organizacional, el entorno ,

las metas y estrategias y la cultura.

La importancia del diseño organizacional se orienta hacia el aspecto racional, el

control y la normalización del comportamiento, tal y como lo afirma (Daft, 2011;

Robbins, 1983; Lorsch, 1977) el diseño permite organizar y enfocar el trabajo, dar

cumplimiento a los objetivos y es un aspecto de medición, de ahí que la idea de

estructura y diseño organizacional están orientados hacia el tema del control y el

desempeño.

La configuración organizacional
Las configuraciones básicamente se utilizan para hablar en términos de tipologías

o taxonomías, por ejemplo la organización burocrática es una configuración que

fue considera eficiente en los entornos estables y poco dinámicos. En ella se

destacan aspectos como la alta formalidad, las reglas, la autoridad, las normas,

las jerarquías y el control.

La configuración no depende de un solo atributo, sino más bien es la interrelación

de varios. Por esta razón, cuando se piensa en la configuración es pertinente

estudiar todos aquellos componentes que conforman un todo, pues el estudio

aislado de cada parte, no permite hablar en términos configuracionales. Además,

9
Además del número de empleados se puede medir como un todo o por sus componentes
específicos, las ventas totales o los activos totales.
10
Incluye los elementos que se refieren a la industria, el gobierno, los clientes, los proveedores y la
comunidad financiera.

1155
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

la emergencia de las configuraciones está relacionada a una serie de variables las

cuales deben ser estudiadas de una manera holística (Meyer, Tsui y Hinings,

1993). Ellos mismos definen una configuración organizacional como un grupo de

empresas que comparten características organizacionales y un perfil común.

De acuerdo con Umanath (2002) variables como el entorno, la estructura y la

estrategia organizacional son generadores de configuraciones organizacionales.

Por su parte, Meyer et al. (1993) destacan las dimensiones ambientales, las

industrias, las tecnologías, las estrategias, las culturas, las estructuras, las

ideologías, los miembros, los grupos, los procesos, las prácticas, las creencias y

los resultados como generadores de una gran cantidad de configuraciones. Hay

otros elementos pero estos son suficientes para captar la idea.

En la revisión de la literatura se identificaron distintas tipologías configuracionales,

por ejemplo, Meyer et al. (1993) hacen evidente que el primer acercamiento a una

configuración fue la de Max Weber (1947) quien destacó tres tipos de autoridad: la

tradicional, la legal y la carismática. Otros ejemplos que ellos destacan son la

distinción entre estructura mecánica y orgánica de Burns y Stalker (1961) y a

Mintzberg (1979) que distingue entre estructura simple, máquina burocrática,

burocracia profesional, forma divisional y adhocracia.

La configuración permite un tipo de encasillamiento de ese zoo organizacional,

pues se tiene una gran cantidad de organizaciones las cuales tienen estructuras,

diseños y configuraciones distintas, es por ello, que la importancia de la

configuración es precisamente acotar la multitud organizacional a distintos tipos de

14

1156
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

configuraciones descriptivas por medio de aquellas características que comparten

y, de esta manera poder estudiar a las organizaciones.

La forma de organización
A partir de la contextualización de las tres corrientes teóricas expuestas en las

líneas precedentes, este apartado tiene la finalidad de mostrar la evolución de la


11
forma de organización con base en tres perspectivas . A cada época socio-

histórica le corresponde una forma de organización –si se quiere ver de ese

modo– pues los contextos pasados y presentes tienen ciertas particularidades, de

ahí que las organizaciones deben adoptar aquellos mecanismos que mejor se

adapten ante situaciones variantes.

Entre las décadas de 1960 y 1970 surge un debate entre la teoría de la

organización y los estudios organizacionales respecto a que existían otras formas

más eficientes de organización. Con el repunte de las organizaciones japonesas el

debate se intensifica, ya que son ellas quienes empiezan a enfatizar en las

estructuras planas, la descentralización, una mayor participación en la toma de

decisiones por parte de los trabajadores, el énfasis en la calidad, una mayor

rapidez en atención al cliente, las culturas corporativas preocupadas por los

trabajadores, las prácticas administrativas y equipos caracterizados por ser más

participativos, de ahí que ponen en duda la eficiencia de la organización

burocrática.

11
Las tres perspectivas son con base en Dijksterhuis, Van Den Bosch y Volberda (1999) le
denominan la lógica de la Administración Clásica, Moderna y Post-industrial.
15

1157
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La primera perspectiva corresponde a la lógica de la administración clásica. Este

periodo se ubica en el taylorismo – fordismo, el cual se caracterizó por tener un

concepto de racionalidad técnica, el enfoque ambiental es considerado como

sistema cerrado y su enfoque organizacional es un sistema racional.

Graetz y Smith (2006) afirman que la forma taylorista es aquella utilizada por

empresas basadas en el conocimiento, el apego a la jerarquía, la estabilidad, la

uniformidad y la especialización, está diseñada para ejercer su autoridad y control

sobre una fuerza de trabajo, carece de adecuación y es considerada como

ineficaz.

La noción clásica de forma se refiere a las dimensiones estructurales formales

(Hage y Aiken 1967, Pugh et al 1968) con el paso del tiempo a este concepto se le

han agregado otros factores al incluir variables como la comunicación (Fulco y

DeSanctis 1995), la cultura y la toma de decisiones (Daft y Lewin, 1990), no

obstante, algunos elementos que componen la forma tradicional son el tamaño, la

densidad y la estructura, a su vez, estas terminologías a un generan un debate

respecto a la forma de organización, citados por Dijksterhuis, Van den Bosch y

Volberda (1999).

Tiempo después, las organizaciones requieren de un cambio paradigmático en su

administración. Dando como resultado el surgimiento de la organización

burocrática y por ende otra forma de organización más compleja. A raíz de lo

anterior, surge el segundo periodo el cual se denomina la lógica de la

administración moderna. Ella se caracteriza por tener un concepto de racionalidad

16

1158
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

organizacional, su enfoque ambiental es considerado como un sistema abierto y

su enfoque organizacional es un sistema racional/neutral.

La perspectiva moderna mantiene una estrecha relación con la organización

burocrática, a tal grado que cuando se habla de modernidad se hace referencia a

la burocracia (Clegg, 1990). Más aún, la forma burocrática surge bajo el supuesto

ideal, que dicha forma es superior a otra formas. En ese sentido, la forma

burocrática adoptó estructuras de autoridad altamente jerarquizada,

profesionalización, división del trabajo, especialización del trabajo, sistema de


12
reglas formales e impersonalidad de las relaciones .

La forma burocrática se caracteriza por tener una toma de decisiones centralizada

y los empleados de primera línea son más ejecutores que creadores

(Chakravarthy y Gargiulo, 1998). Es por lo anterior que, la burocracia ha recibido

una serie de críticas por su énfasis en la formalidad, las jerarquías, la estabilidad y

el control.

Por su parte, DiMaggio (2001) cuestiona la forma de organización moderna ya que

afirmar que existen nuevas tendencias hacia el aplanamiento de las jerarquías, la

colaboración horizontal, la baja formalización y un debilitamiento entre

trabajadores y empresa, citado en Graetz y Smith (2006).

Es así como surge el tercer periodo al cual se le denomina la lógica de la

administración post-industrial, también posmoderna o postburocrática. Esta

perspectiva se caracteriza por tener un concepto de racionalidad sustancial, su

12
Idea retomada del Dr. Ayuzabet de la Rosa Alburquerque. Profesor del Posgrado en Estudios
Organizacionales.
17

1159
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

enfoque ambiental es cerrado y abierto y su enfoque organizacional es un sistema

neutral, su énfasis está en la racionalidad sustancial (Clegg, 1990).

Esta idea de nueva forma de organización consiste en el aplanamiento de

estructuras, la delegación en la toma de decisiones, el fomento a la colaboración,

la transferencia de conocimiento, el desarrollo de alianzas entre organizaciones,

una gestión más participativa y fomenta más la creatividad, la sensibilidad y el

aprendizaje de las organizaciones (DiMaggio 2001; Pettigrew et al 2003;

Dijksterhuis 1999; Volberda, 1998) citados por Graetz y Smith (2006).

Otros aspectos son una descentralización radical entre dirección y nivel operativo

(se otorga libertad), creación y difusión de conocimientos, cambios en la dirección

y control, énfasis en la comunicación formal e informal, lateral y jerárquica y

grupos de trabajo en lugar de un comportamiento rígido (Pettigrew y Massini,

2000), el aprendizaje organizacional y la flexibilidad.

Como resultado de la revisión anterior, queremos hacer algunos comentarios al

respecto. La Figura 1, muestra la relación y explicación de las tres corrientes

teóricas anteriormente expuestas.

18

1160
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

Ilustración 1 Estructura, diseño, configuración y forma de organización

Fuente: Elaboración propia.

La estructura es parte del diseño organizacional. Este último, habla de crear o

modificar las estructuras. No se debe olvidar que, la estructura muestra elementos

como la formalidad, la diferenciación vertical y horizontal, la autoridad, la

centralización, la departamentalización, la jerarquía, el número de departamentos,

el control y la autonomía. A diferencia del diseño quien busca el comportamiento

organizacional, es decir debe crear las condiciones adecuadas para el buen

desempeño, normalizar el trabajo y mantener el control.

En suma, si la estructura es parte del diseño, entonces ambas se dirigen al control

organizacional, la eficiencia interna y al logro de los objetivos. Se consideran como

un tipo, o mejor dicho, como una forma de control.

Se debe tener en claro que cada corriente aporta elementos distintos. Pero, se

complica, cuando el diseño se convierte también en una configuración, si bien

compartimos esta idea, lo que se debería resaltar, es que la configuración

19

1161
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

contribuye a crear tipologías o taxonomías para tener una mayor comprensión con

respecto a las organizaciones. El diseño se vuelve configuracional, a partir de


13
cuándo se (re)toman las dimensiones estructurales y se generan perfiles .

La configuración se diseñó para que fuera de tal forma. Entonces, entendiendo la

Figura 1 de afuera hacia adentro, se evidencian una serie de características que

instituyen la idea de forma de organización, la cuales surgen a partir de la

organización moderna y posmoderna. Entonces, dichas características

representan la forma de organización de la organización y ellas representan una

configuración, los cuales pueden ser o no compartidos con otras organizaciones,

resultando una tipología, una taxonomía. Y, para que se adopte esa configuración,

se tuvo que diseñar, es por ello, que el diseño y la configuración pudiera resultar lo

mismo. Por último, para que todo lo anterior emerja, se necesita partir de un

elemento en particular: la estructura. Si no hay estructura, no hay diseño, no hay

configuración, no hay forma.

IV. Aspectos metodológicos: la historia de vida y el


modelo de análisis

El trabajo de investigación que se presentó para obtener el grado de Maestro en Estudios

Organizacionales, tuvo como objetivo general contribuir al entendimiento a partir del análisis

organizacional acerca de cómo se organizan los productores agrícolas del valle del Yaqui, en el estado

de Sonora. En dicho valle, existen una gran cantidad de personalidades jurídicas las cuales adoptan

distintas formas de organización. Entre las personalidades jurídicas que

13
Richard Hall. También el estudio de Pugh, Hickson y Hinings (1968).
20

1162
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

mayormente se destacan son las Sociedades de Producción Rural, por lo que se

planteó el siguiente objetivo particular:

Explicar cuál es la forma de organización de una SPR del valle del Yaqui para

entender sus aspectos característicos.

El método de la historia de vida


Por la naturaleza de los Estudios Organizacionales que no buscan constituirse

como una gran teoría, sino más bien ponen énfasis en casos particulares, el

método de la historia de vida es pertinente para buscar el entendimiento de

fenómenos organizacionales a profundidad. Por medio de la historia de vida se

puede indagar en un tema concreto, con la finalidad de sintetizar o resumir algún

universo complejo o bien, con la intención de profundizar en un problema

abstracto.

La evidencia que se obtiene por medio de la historia de vida son relatos

lingüísticos, es decir evidencia oral, se trata de textos narrativos que deben ser

interpretados para entender una realidad, un fenómeno social. De acuerdo con

Aceves (1998) cuando nos referimos a proyectos de historia de vida se hace

referencia a un individuo en particular y no a una colectividad. Además, este

método busca la intensidad y la profundidad ya sea de alguna experiencia, de un

tema, de trayectorias ocupacionales o personajes importantes.

Este mismo autor señala la importancia de este método, afirmando que la historia

de vida produce un documento –la autobiografía– y esta deriva como resultado

entre el investigador y el narrador/entrevistado. Así, pues, toda historia de vida

21

1163
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

tiene en su centro de análisis una autobiografía. Por último, la siguiente tabla

muestra las características de este método.

Tabla 2 Características de la historia oral temática y de la historia oral


de vida.

Fuente: Aceves (1998).

En este trabajo la historia de vida se aplicó a un solo individuo, es decir al

propietario quien se caracteriza por tener una experiencia profesional distinguida,

lo que será uno de los factores importantes para determinar la forma de

organización de la Sociedad de Producción Rural. Aplicar el método de la historia

de vida, consistió en examinar la experiencia profesional, jugar con la memoria del

entrevistado, en ella se albergan esos pasajes más característicos e importantes

que lo han marcado durante su vida. En los relatos contados, se plasman los

valores, la identidad y la experiencia humana. Se preserva y se recrean los más

preciados elementos de su cultura, contexto e historia.

Diseño de Instrumentos
Se diseñaron tres entrevistas semi-dirigidas y una dirigida con un promedio de 75

minutos cada una. La primera se dividió en dos partes y tuvo como objetivo

22

1164
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

profundizar en los siguientes aspectos: la historia de los padres del propietario, la

familia, la infancia, la adolescencia, la juventud, la adultez joven, la adultez media

y la adultez mayor. La segunda entrevista se enfocó sobre aspectos históricos de

la organización: los orígenes, sus comienzos, la participación familiar y aspectos

personales.

La tercera se realizó a la esposa del propietario de la organización agrícola, con la

intención de realizar un contraste en la información. Esta entrevista enfatizó en la

historia de los padres de la esposa, aspectos más significativos en el transcurso

de su vida, la familia (relaciones entre ellos) y la participación de la familia en la

Sociedad de Producción Rural. La cuarta entrevista fue dirigida. Esta se realizó

con el desglose de las variables que componen la idea de forma de organización,

con la intención de obtener información más precisa.

Por último, el trabajo de campo tuvo lugar en la cabecera municipal de Cajeme, en

Ciudad Obregón, Sonora. Las entrevistas se realizaron a escasos días de la

cosecha del trigo.

El modelo de análisis para la forma de organización


Para entender la idea de forma de organización se realizó una revisión de

literatura en tres corrientes teóricas; la contingencia, el diseño y la configuración

organizacional, y de este modo incorporarnos al estudio de la forma de

organización y resaltar sus características, las cuales se muestran en la Tabla

siguiente.

23

1165
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

14
Tabla 3 Características de la forma de organización .

Fuente: elaboración propia.


Una vez que se realizó la contextualización de las tres corrientes teóricas y la

definición de las características que componen la idea de forma de organización,

se procedió a tomar en cuenta tres aspectos más. A partir de un primer

acercamiento hacia el objeto de estudio –la SPR– se identificó que había pasado

por un cambio en la personalidad jurídica, de operar como persona física cambia a

14
Las características/variables son retomadas de la clase Nuevas Formas de Organización. Por el
Dr. Ayuzabet de la Rosa Alburquerque, profesor del Posgrado en Estudios Organizacionales. No
obstante, en la revisión de literatura no se encontró una definición como tal. La idea de forma de
organización se construye a partir del entendimiento de la estructura, el diseño y la configuración
organizacional. La estructura es el elemento en común, por ello, se tiende a pensar por igual:
estructura -diseño, diseño-configuración, configuración-forma, forma-tipo de estructura. Sin
embargo, se debe entender que las tres corrientes teóricas aportan algo en particular, por lo tanto
se distinguen entre ellas.
24

1166
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

15
Sociedad de Producción Rural . El segundo aspecto a considerar fue la familia,

de hecho las SPR del valle del Yaqui se conforman a partir de la familia. Por

último, se consideró el entorno para evidenciar formas institucionales de operar.

Finalmente el modelo de análisis quedó de la siguiente manera:

Ilustración 2 Modelo de análisis para la forma de organización

Fuente: elaboración propia.

15
Es en la SPR que se estudió el fenómeno organizacional –la forma de organización– y no en la

modalidad como persona física. En la versión extensa del documento final para obtener el grado de

Maestro en Estudios Organizacionales se dedicó un apartado a explicar la conformación de la

SPR. Dando cuenta de qué lo llevo a cambiar de personalidad jurídica.

25

1167
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

V. La forma de organización de la Sociedad de


Producción Rural
Fue en el año 2005 cuando el propietario inició operaciones como un productor

en el valle del Yaqui. Su comienzo fue como persona física, no obstante, el

operar bajo esta modalidad se tienen grandes limitantes, por ejemplo más

vigilancia por parte de Hacienda y los apoyos/subsidios por parte del gobierno

solamente permiten hasta 100 hectáreas. Para finales del año 2009 se
16
conforma la Sociedad de Producción Rural y es hasta el año 2010 cuando el

propietario comienza a operar como SPR en el valle del Yaqui.

Por lo anterior, aunque un tanto extensa pero con claridad, el propietario evidencia

en la siguiente Tabla las características de la forma de organización de la

Sociedad de Producción Rural, quien lo pone en los siguientes términos. Veamos

el recorrido.

Tabla 4 Características de la forma de organización de la SPR en el valle del


Yaqui

Variable Organización Organización Principal hallazgo/forma de organización de


Moderna posmoderna la SPR de R.I.
17
Estructura Formal, jerárquica, Informal, plana, flexible, Lupe habla de una combinación. Pero es
organizacional rígida o basada en la basada en el apoyo evidente que hay una mayor tendencia hacia
división funcional del mutuo lo formal. Para el aspecto legal y la
trabajo obtención de apoyos/subsidios se adopta la
forma burocrática. No hay que olvidar que
esta organización opera con tres órganos,
jerarquizándola aún más. En palabras de
Lupe, “con la figura jurídica que estamos
trabajando en cierta manera es formal,

16
El nombre legal es YALETA Agropecuaria SPR de R.I. YALETA se conforma por el nombre de
las tres hijas del propietario, Yadira, Leticia y Tania.
17
Cuando se utilice el nombre de Lupe se está haciendo alusión al propietario de la organización

agrícola.

26

1168
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

jerárquica en cierta manera pues también,


rígida pues ahí sería una combinación en
cuanto a la flexibilidad, pero sí, se inclinaría
más hacia la formal, jerárquica”.
Las relaciones Temporal De por vida y/o en “Más bien en función de la demanda, porque
con el empleo función de la demanda tengo 2 tractores, pues 2 empleados, 2
operadores de planta. Los riegos, los
desyerbes, la limpieza y otras cosas, pues
es en función de lo que se requiera, por eso
es en función de la demanda, si necesito 2
regadores los contrato, 5 regadores los
contrato, va a depender de la demanda”, dijo
Lupe. En realidad, sería en función de la
superficie sembrada.
Los objetivos de Utilidad / crecimiento Sustentabilidad / En su declaración se entiende de manera
la empresa expansión/patrimonio implícita que se orienta hacia la utilidad, en
familiar este tipo de actividad son ingresos altos y de
corto plazo, sin embargo el propietario está
en busca de la sustentabilidad y expansión,
“pues más bien va por algo que sea
sustentable y que expanda, que crezca
también pues, más bien sería trabajar en
eso en la sustentabilidad y en la expansión”,
comentó. Pero en otra de las entrevistas,
añadió que la SPR, se mira como una
microempresa, como un patrimonio familiar
que se está desarrollando con la familia.
La jefatura Desconfianza Confianza Sin lugar a dudas se trabaja con base en la
confianza. En el valle se formalizan como
SPR por cuestiones de la confianza y por
ello anexan a la familia para tener menos
conflictos y así no vengan personas ajenas a
la familia a tomar participación en la SPR.
Estrategias Planeación Pensamiento Un aspecto interesante es la planeación. En
estratégico primera instancia se pensaría que por ser
una organización agrícola no existe la
formalidad. En nuestro caso, si la SPR, está
operando con acreedores se utiliza la
planeación y si no se trabaja con acreedores
no hay planeación. “Muchas veces los
acreedores te piden un plan de negocio, una
proyección de tu ciclo, tus flujos financieros,
tus estados financieros, tu flujo de efectivo
proyectado, etc.”
Entre risas termina diciendo, “yo si tengo un
plan de operaciones, en ese sentido
determino los costos, mis propios costos,
aunque no lo creas si lo tengo”.

27

1169
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Flexibilidad Baja Alta Lupe fue muy claro al decir, “en cierta
(numérica, salarial manera tiene que ser alta, por ejemplo te
18
y funcional) . digo yo tengo 2 empleados fijos y más que
nada aunque a mí me interesan más como
operadores de los tractores, de la
maquinaria, pero también los pongo hacer
otras cosas y muestran disposición e
iniciativa para hacer otras cosas y que las
hacen bien, o sea, si se requiere de alta
flexibilidad pues, por ejemplo, aunque son
operadores no nomas andan arriba del
tractor. Como es evidente, Lupe hizo
referencia a una alta flexibilidad funcional, y
deduciendo de otras entrevistas, la
flexibilidad numérica también se hace
presente, pues como es trabajo en función
de la demanda, en ocasiones se requieren
más o menos trabajadores.
El rol del Separación entre Integrado a las Lupe nos explica, “a veces tienen iniciativa,
trabajador pensamiento y funciones de ellos también le ponen iniciativa a que no
ejecución (thinking pensamiento y esperan a les diga hagan esto, inclusive es
deparment) ejecución una aprender-aprender, día a día, es
cotidiano el aprendizaje pues, a veces yo les
enseño algo a ellos, ellos también me
enseñan a mí”, concluyó.
Cultura Débil Fuerte Lupe habla de una cultura fuerte lograda a
organizacional base de estímulos con los trabajadores. Su
trabajador más antiguo tiene
aproximadamente 7 años con él. Lupe
decía, “se puede considerar fuerte porque
están al 100 conmigo, porque pues la
verdad como te decía, no es propiamente la
necesidad de trabajo, sino también hay
estímulos, yo los he estimulado de cierta de
manera, inclusive no sé si te comenté en
una ocasión, yo para estimularlos, por
decirlo así, les dije, consíguete 10, 15
hectáreas y las trabajamos, las trabajas con
mi maquinaria, yo te consigo el fertilizante yo
te doy todo, nomás tú me pagas a la hora de
cosechar, tú me pagas lo que yo
desembolsé en cuanto a semilla y a
fertilizante, pero el trabajo la maquinaria no,
no te voy a cobrar maquila, entonces son
estímulos que les da uno para que estén
bien con uno, entonces es parte de cómo
hemos trabajo así”.
Tipo de Supermáquinas: Maquinas relativamente En la agricultura la tecnología está muy

18
Flexibilidad numérica: adecuar la fuerza de trabajo (aumento o disminución). Flexibilidad salarial:

adecuar el pago a la fuerza laboral (aumento o disminución). Flexibilidad funcional: crear una mano

de obra polivalente.

28

1170
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

tecnología automatizada sencillas: desarrollada, día a día se está tecnificando


automatizada/artesanal tanto en maquinaria como en el desarrollo
de cultivos.
La toma de Individual Colectiva Sin duda alguna, la toma de decisiones es
decisiones individual pero consensuada, la SPR le ha
otorgado un poder a Lupe y él es quien toma
las decisiones administrativas y operativas.
No obstante, si se requiere la firma por parte
de todo el Consejo de Administración,
acceden a lo que Lupe les indica y ellos lo
atienden. Sin embargo, en la cuestión
operativa la toma de decisiones se vuelve
interesante, Lupe comentó, “aunque yo digo
vamos hacer esto o esto otro, yo siempre,
ando pidiendo la opinión, le ando pidiendo la
opinión a ellos –los trabajadores–, o sea,
oye vamos hacer esto ¿Cómo la vez?
¿Cómo le hacemos? ¿Cómo podemos
hacerle? o sea, les bajo la bolita, la pelota a
la cancha, para que ellos la muevan
también, inclusive las decisiones técnicas no
nomas yo pues, también tengo otros
compañeros o ingenieros que dan asistencia
técnica, yo también los consulto para tomar
decisiones o, a otros agricultores que están
ahí, compañeros, amigos, ya tú tomas las
decisiones, pero escuchando opiniones,
para mí sería una forma colectiva en cierta
manera pues”. A decir verdad se pudiera
hablar de una toma de decisiones en dos
vertientes, la parte formal; individual
consensuada, la parte operativa; basada en
opiniones, colectiva.
Relaciones de Abiertas, conflictivas, Latentes, sutiles, En la siguiente reflexión se hace evidente,
poder y los tipos personalizadas. Control despersonalizadas. “yo a veces en forma general les digo, hay
de control externo Autocontrol, disciplina que hacer esta labor, hay que hacer este
trabajo, entonces pues ya no necesito
andarles diciendo háganlo así, ellos mismos
tienen su propia iniciativa y ya saben lo que
tienen que hacer pues, en la ejecución ellos
saben”, concluyó.
Respecto a los tipos de control Lupe
comentó, “por ejemplo en la cuestión
administrativa/contable, se lleva una
contabilidad, se desarrollan los estados
financieros, o sea, administrativamente
Además en la parte operativa, había que
agregar a la familia, cuando se levanta la
cosecha, la familia realiza notas de remisión
de cuanto pesó el carro y tienen labor de
vigilancia respecto a los choferes de los
carros de carga.
Administración Propietarios y familiares Directivos profesionales “Para nuestro caso sería propietarios y
familiares –comenzó diciendo Lupe– de
cierta de manera pues soy profesionista soy
Ingeniero Agrónomo con especialidad en
29

1171
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Administración y se pudiera decir que la


empresa, es como una microempresa,
donde la estoy desarrollando yo con mi
familia, o sea, yo como integrante más de la
Sociedad, o sea, la vemos así como un
patrimonio”. No hay que olvidar, que la
19
experiencia profesional que Lupe adquirió
en sus antiguos puestos de trabajo es
fundamental para el funcionamiento y la
administración.
Los procesos de Manual/verbal/ Electrónico/digital/ Dado la formalidad que Lupe ha creado
comunicación Vertical horizontal entre la base operativa y la cúpula, se habla
de una comunicación restringida y vertical.
Decía Lupe, “no pues, de hecho realmente
dentro de la empresa, por decirlo así no
interactúo con nadie”.
La innovación y el Mínima: aprendizaje Estimulado y frecuente: Anteriormente se habló del aprendizaje
aprendizaje individual aprendizaje mutuo entre trabajador y propietario y
organizacional grupal/social viceversa, al respecto Lupe decía, “debe ser
grupal, o sea, siempre estamos
preocupados porque así sea, para poder
desarrollar pues, no quedarte donde mismo,
si el objetivo es sacar adelante a la
Sociedad y lo que te decía estas
aprendiendo día a día pues y si vez algo
diferente, algo en otro lado, lo quieres
aplicar en tu negocio”. Lo anterior, nos lleva
a pensar en la teoría institucional de
DiMaggio y Powell (1983) del porque
algunas organizaciones se parecen a otras.
Además Lupe añadía, “en cierta forma
promovemos que sea grupal, porque como
te digo, una Sociedad es casi un negocio
propio, porque tú puedes tomar las
decisiones autocráticamente, pero muchas
veces, no muchas veces, siempre es mejor
escuchar la opinión de los demás y también
de la familia”.
La producción En masa: se atiende a Especialización flexible: Con un sencillo ejemplo Lupe nos explica,
la cantidad y la oferta se atiende a la cantidad “por ejemplo si fuera un cultivo más
y se produce en función específico por decirlo así esparrago, no
de la demanda. cualquiera, no donde quiera puedes vender
el esparrago y no cualquiera siembra
espárrago, entonces como es trigo, si hay
mil productores que quieran sembrar trigo
podemos sembrar trigo, no hay problema y
lo vamos a comercializar no hay problema”.
El ritmo de Ritmo fijo Ritmo variable/Temporal Para nuestro caso y de acuerdo al tipo de
producción cultivo es un ritmo fijo. Más bien, estaríamos
hablando de un periodo temporal, pues el

19
La principal experiencia laboral de Guadalupe fue en Banrural, donde trabajó por casi 19 años.
En Banrural, aprendió acerca de la cuestión crediticia, las distintas formas de operar de las
personalidades jurídicas. En sus palabras “Banrural me otorgó la confianza para poder
independizarme y ser un productor del valle del Yaqui”.
30

1172
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

trigo se da una vez por año. Lupe consideró


lo siguiente, “como estamos hablando de un
cultivo anual, pues más bien es fijo”.
El enfoque hacia Certifica al final Certifica desde el inicio Para el caso de la SPR pasa algo muy
la calidad particular, certifica al inicio, es decir cuándo
se va a comprar la semilla y certifica al final,
20
como se verá, Munsa Molinos le asigna a
Lupe ciertos criterios para poder
comercializar, veamos. “En cuanto a
certificación, al inicio se pudiera decir que
hay un grado de certificación de la semilla
que tú vas a comprar, que tú vas a sembrar,
no puede ser semilla del montón, tiene que
ser semilla tratada, tiene que ser semilla
certificada, o sea, apta para la siembra,
muchos te venden semillas, pero no está
técnicamente tratada, entonces te vende
semilla del montón y al rato vienen muchos
problemas”. Además él añadía:
“y lo otro en cuanto a certificación, como tú
haces un contrato de comercialización, en el
contrato te plasman y estás obligado a
entregar la calidad del grano, te especifican
la humedad, no debe ser del 12%, o sea, un
rango de 12 al 14%, impurezas un 2%,
panza blanca 8%, hay una tabla de
conceptos que tienes que cumplir y de cierta
manera es una forma de certificar tu
producción, te hacen un análisis de la
producción, trae semilla de tal, trae
impurezas, trae grano dañado, trae panza
blanca, trae carbón parcial, trae hongos, o
sea, etc., se hace un análisis de la semilla”,
señaló.
Las relaciones De competencia, Estrecha. A largo plazo Estaríamos hablando de relaciones a largo
con los variada. A corto plazo plazo y basadas en el tema de la confianza.
proveedores En palabras de Lupe, “pues como es un
proyecto a largo plazo, entonces hemos
hecho relaciones, hemos ido haciendo
relaciones con proveedores y también con
acreedores a largo plazo, estrecha o sea,
donde te doy la confianza, por ejemplo,
ahorita hablando de la Cova Gas que es un
proveedor de amoniaco, yo le pagué una
parte y me dio crédito por más, ahora en la
cosecha, entonces es parte de que yo he
trabajado, si yo hubiera ido el primer año y le
pido crédito para, o sea, fíame $300,000 de
gas, pues no me los fían y ahorita
prácticamente eso es lo que me fiaron $300
o 400 mil pesos ahorita para la cosecha,

20
Munsa Molinos es una asociación mexicana que se compone de trece molinos. Lupe tiene
comercializando la cosecha del trigo desde su primer ciclo, es decir desde el 2005. Destacando un
relación de confianza, estrecha y a largo plazo.
31

1173
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

porque yo tengo años trabajando con ellos,


pero eso ha sido a través de la confianza,
del trabajo de los años y la idea es seguir
trabajando”.
La relación entre Formales Formales / informales Evidentemente son de total formalidad,
alta dirección y anteriormente se habló de que Lupe tenía
nivel operativo poca interacción con trabajadores, la
comunicación es vertical y restringida. Lo
anterior, lo permite confirmar la siguiente
reflexión, “el trato siempre ha sido de
respeto, a mí nunca me ha gustado llevarme
con ellos, si yo soy bromista y todo, de todas
maneras con ellos trato de evitar la broma,
la llevadera, la carilla, todo eso, yo nunca he
tomado con ellos, yo trato de evitar eso para
que no se dé la llevadera o la falta de
respeto, siempre he sido con un trato serio,
formal”. Es de llamar la atención, pues se
esperaría que las relaciones fueran más
informales, más llevaderas, de manera
coloquial el hablar de “tú”, por el tipo de
actividad.
Grado de Individual Equipo Lupe, llama equipo solamente el escuchar a
interacción de los los trabajadores, descubriendo lo siguiente,
trabajadores “cuando digo en equipo es oír pues, oír las
opiniones, escuchar las experiencias que
tiene cada quien, pero al final de cuentas a
veces te tienes que imponer pues, aunque tú
vas hacer la tarea, y tú dices, oye, yo no la
he hecho así, o yo creo que la debo hacer
así, en cierta manera hay veces que les
digo, tienes que hacerlo así, como te estoy
diciendo yo, entonces se puede decir que es
una manera individual, es que dependiendo
de la situación”, concluyó.
Niveles de utilidad Altos y a corto plazo Bajos y a largo plazo Lupe comentó, “estamos hablando de la
utilidad alto y a corto plazo, pero eso de alto
yo lo pondría entre comillas, sobre todo más
como están las cosas ahorita pues, que los
precios y la producción misma, por el efecto
21
del clima y todo eso, ahorita las
producciones están saliendo muy bajas por
el clima, pero la idea es esa por trabajar por
niveles altos y a corto plazo, en este caso, el
ciclo del trigo, o sea, más la siembra, más la
cosecha ponle 6-7 meses, tu recibes los
ingresos pues, o sea, tu entregas la
producción y a las 2 semanas, 15 días te
están pagando, o sea todo el ingreso es
inmediato”.

21
Por cuestiones climáticas, Lupe consideró importante tomar un receso para el ciclo 2016, él
comentó que es pertinente realizar una pausa por los efectos del clima. Años atrás en el valle del
Yaqui una hectárea de trigo brindaba entre 6 y 7 toneladas, actualmente una hectárea de trigo da
entre 4.5 y 5.5 toneladas.
32

1174
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

Ambiente y Estable y en expansión: Turbulento y restringido: Dado que es un producto agrícola, el caso
mercado producto estandarizado diversificación de del trigo es un producto estandarizado pues
Productos no hay gran variedad de tipos, “en particular
en nuestro asunto, seria estable y
expansión, estable porque te decía, yo
puedo sembrar, ahorita estoy sembrando
200 hectáreas, pero si tuviera capacidad
para sembrar 2,000 hectáreas, o sea, lo
haría, y la comercialización y la venta de la
cosecha estaría segura, o sea, por eso lo
considero un producto estable y en
expansión porque la industria te lo quiere
también, a medida del crecimiento de la
población.
Fuente: elaboración propia con base en las entrevistas.

VI. Reflexión final: hacia los aspectos característicos de la


SPR
Como se pudo observar en la tabla anterior, hay una combinación de elementos

entre las características de la organización moderna y posmoderna. Lo anterior, se

confirma ya que la literatura de la forma de organización lo pone en estos

términos; “las nuevas formas de organización son un complemento y no están

suplantando a las prácticas organizacionales tradicionales” (Sánchez-Runde y

Pettigrew, 2003). A pesar de que se observan cambios en el entorno, la sociedad

y las organizaciones, Pettigrew y Massini (2000) afirman que las formas antiguas

pueden persistir y coexistir con las nuevas formas.

Como dato interesante la literatura de las nuevas formas de organización se ha

declarado como un paradigma alternativo a la forma burocrática, adicionalmente

las nuevas formas no deben ser consideradas como superiores a las formas

tradicionales de organización, sino por el contrario ambas juegan un papel

importante en la trama de la vida organizacional.

33

1175
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La organización postburocrática es aquella que contrasta con otros paradigmas,

adopta puntos de vista diferentes a lo que ven otras perspectivas, se enfoca en

individualidades y personalidades particulares, considera algunos eventos como

espontáneos, no racionales y relativos, en efecto, es una perspectiva de cambios

constantes, asimismo permite mostrar las limitaciones respecto a otras visiones. A

diferencia de la modernidad, que se caracteriza por verdades universales y modos

sociales que se deben adoptar.

Por consiguiente, se presentan las conclusiones; las cuales son algunas

generalizaciones de las Sociedades de Producción Rural en el valle del Yaqui. A

pesar de que se tomó solamente una SPR, en las entrevistas realizadas al

propietario, en ocasiones él hacía comentarios y reflexiones que generalizaba para

todas las Sociedades, por ejemplo el caso de la familia, en donde una gran

mayoría de productores de este valle se conforman a partir de ella. Otra

generalización es que, el Consejo de Administración de la SPR otorga poderes, ya

sea al mismo propietario, al gerente o al administrador, dando como resultado un

apoderado legal, y será él quien toma las decisiones a nivel administrativo y

operativo.

22
Las características de la forma de organización que se mostraron en la Tabla 4 ,

crean una configuración organizacional específica. Con base en los resultados, en

lo particular, la Sociedad de Producción Rural estudiada tiene una configuración

en dos sentidos: tiende a la formalidad, la rigidez, la centralización, la autoridad

22
No necesariamente deben ser las características mostradas en dicha tabla, pueden ser otras
más u otras menos. La idea es que, las características que componen la forma de organización
crean configuraciones organizacionales específicas (Montoya, 2009).
34

1176
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

jerárquica, el tramo de control y la participación en la toma de decisiones. En

efecto, se destaca una estructura vertical pues su descentralización va en ese

sentido por el tipo de personalidad jurídica que adoptó.

Pero también, tiende a la estructura simple, flexible y participativa, en su parte

operativa. No es democrática, sino tiende a la individualidad consensuada, en

ocasiones colaborativa. En términos de Mintzberg (1989) corresponde a la

configuración maquinal y simple. Lo anterior, genera un tipo de configuración, una

configuración que muestra las partes de cómo está constituida YALETA

Agropecuaria. Adicionalmente, esta dualidad es un aspecto distintivo de la

organización productora para la supervivencia.

Adicionalmente, se destacan otros elementos, pues la forma de organización

adoptada también tiende al lucro, la ganancia, la utilidad, la productividad, los

ingresos y la comercialización originados por una preocupación hacia el alto

consumo. Además, destaca la eficiencia, la rigidez pero también la flexibilidad.

Tiene objetivos definidos como la ganancia, la supervivencia, el crecimiento y la

planeación, está última es un caso particular, pues se utiliza únicamente cuando

se trabaja con acreedores. YALETA ha tenido grandes logros como ingresos altos,

crecimiento en superficie sembrada (hectáreas), incremento en maquinaria e

incremento en el número de empleados. Sin embargo, después de casi once años

como productor, el propietario está pensando en hacer un tercer receso por

factores climáticos.

35

1177
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Algunos de los aspectos característicos particulares de YALETA Agropecuaria,

son las siguientes:

1. Se pensaría que la organización productora tendiera hacia la


informalidad, sin embargo, dado la personalidad jurídica adoptada –
Sociedad de Producción Rural de R.I.– se orienta más hacia la
formalidad, la jerarquía y la burocracia por los tres órganos que la
componen.
2. Constituirse o conformarse como una SPR ayuda a los productores a
obtener algunas ventajas como los apoyos, los subsidios, los
financiamientos, la comercialización y los seguros que de otra manera
no obtendrían.
3. La familia, puede constituirse como una característica distintiva en la
forma de organización, pues en ocasiones es una ventaja como en el
caso del valle del Yaqui, donde la mayoría de las organizaciones
productoras se conforman por la familia de los propietarios, son
familiares.
4. La relación familia y forma de organización produce una configuración
en particular (Montoya, 2009). En el valle del Yaqui, la familia se utiliza
para conforma personalidades jurídicas, en nuestro caso una Sociedad
de Producción Rural. También, la familia se utiliza para sustentar la
parte legal, los trámites, sustentar los apoyos financieros y ellos mismos
son los socios.
5. Las SPR, se constituyen con base en la familia, principalmente por
temas de la confianza, la participación en la toma de decisiones y la
administración. Por tal motivo, no permiten que alguien ajeno participe
en la administración y dirección de la Sociedad.
6. La toma de decisiones se pensaría que fuera en forma colectiva, ya que
opera con un Consejo de Administración que se conforma por cinco
socios –los integrantes de la familia– no obstante, la toma de decisiones
es individual consensuada ya que el Consejo delega un poder y el
apoderado legal –el mismo propietario– representa a ellos en las
cuestiones administrativas y operativas.
7. Por último, la experiencia de casi diecinueve años del propietario
trabajando para Banrural, además de otras organizaciones productoras
como los Fondos de Aseguramiento, son un factor importante para
decidir qué tipo de Sociedad conformar. Además, por la experiencia
conoce que aplicar a su organización y que no, de esta manera el
propietario no cayó en el juego de prueba y error.

36

1178
Cultura y Sociedad > Investigación Concluida

VII. Bibliografía.
Aceves, J. (1998). La historia oral y de vida: del recurso técnico a la experiencia
de investigación. En Luis Jesús Galindo Cáceres (Coord.) Técnicas de
investigación en sociedad, cultura y comunicación, Pearson educación,
México. Pp. 207-265.
Chakravarthy, B. y Gargiulo, M. (1998). Maintaining leadership legitimacy in the
transition to new organizational forms. Journal of Management Studies
35(4), pp. 437-456.
Clegg, S. (1990) Modern organization. Organization studies in the postmodern
world. Sage, London, (Capítulos 1 y 7). pp. 1-24, 176-207.
Daft, R. (2011). Teoría y diseño organizacional. CENGAGE learning. Pp. 1-250
Derray, A. y Lusseault , A. (2006). Les tendences organisationelles actuelles, dans
Les structuresd`enterprise, Paris, Ellipses, pp. 49-68.
Dijksterhuis M., Van den Bosch, F., y Volberda, H. (1999). Where Do new
organizational forms come from? Management logics as a source of
coevolution. Organization Science, Vol. 10, No. 5, pp. 569-582.
Donaldson, L. (2008). The conflict between contingency and institutional theories
of organizational design, Burton, R., et al. (eds), designing organizations:
st
21 Century Approaches, information and organization Design series, vol. 7
Springer, pp. 3-20.
Graetz, F. y Smith, F. (2006). Duality and organizing forms in change
management. International Journal of Applied Management of Change: Vol.
1, Issue 2, pp.1-17.
Hall, R. (1996). La estructura organizacional: sus formas y resultados.
Organizaciones: estructuras, procesos y resultados. 6ª edición, Prentice-
Hall, México. Pp. 1-346
King, A. (2007). Diez años con el TLCAN: revisión de la literatura y análisis de las
respuestas de los agricultores de Sonora y Veracruz, México. Informe
especial del CIMMYT 07-01, México, D.F. CIMMYT/Congressional Hunger
Center. Pp. 1-48
Leparati, M., Salcedo, S., Jara, B., Boero, B., y Muñoz, M. (2014). La agricultura
familiar en cifras. En Salcedo Salomón y Guzmán Lya (Coords.) Agricultura
familiar en América Latina y el Caribe. Recomendaciones de Política.
Editado por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y
la Agricultura. Santiago, Chile. Pp. 35-56.
Lorsch, J. (1977). Organization design: a situational perspective. Organizational
Dynamics, pp. 2-14.

37

1179
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Meyer, A., Tsui, A. y Hinings, C. (1993). Configurational approaches to


organizational analysis. Academy of the Management Journal, Vol. 36,
No.6, pp1175-1195.
Mintzberg, H. (1989). Mintzberg y la dirección. Ediciones Días Santos. Madrid,
España. Pp. 1-494
Montoya, M. (2009). Organizaciones hechas a la medida: configuración
organizacional, mujer, mujer e identidad. En Ayuzabet de la Rosa
Alburquerque, María Teresa Montoya Flores y Silvia Pomar Fernández
(Coords.) Pequeñas organizaciones: comp1lejidad y diversidad
organizacional. Estudio de casos de organizaciones mexicanas. Juan
Pablos editor, México. Pp. 225-285
Pettigrew, A. y Massini, S. (2000). Innovative forms of organizing: trends in
Europa, Japan and the USA in the 1990s. Pp. 1-32.
Pugh, D. S., Hickson, D. J., Hinings, C. R., y C. Turner. (1968). Dimensions of
organization structure. Administrative Science Quartely, Vol. 13, No. 2, pp.
65-114.
Robbins, S. (1983). Organization Theory: Structures, Designs, and Applications. 3ª
edition, Pearson Education, Pp. 1-448.
Salcedo, S., De la O., A., y Guzmán, L. (2014). El concepto de agricultura familiar
en América Latina y el Caribe. En Salcedo Salomón y Guzmán Lya
(Coords.) Agricultura familiar en América Latina y el Caribe.
Recomendaciones de Política. Organización de las Naciones Unidad para
la Alimentación y la Agricultura, Santiago, Chile. Pp. 17-34.
Sanchez-Runde, C., y Pettigrew A. (2003) Managing Dualities. Innovative Forms of
Organizing. A. M. Pettigrew, R. Whittington, L. Melin et al. London, Sage
Publications.
Umanath, N. (2002). The concept of contingency beyond ‘‘It depends’’: illustrations
from IS research stream. Information& Management (40) pp. 551 – 562.
Woodward, J. (1958). Management and technology. H M S O, pp. 4-21

38

1180
Cultura y Sociedad

Ponencia Temática

Número Especial 2016


Cultura y Sociedad
Ponencia Temática

La filogénesis y la ontogénesis como


perspectivas auxiliares para el Análisis
Organizacional que contribuyan a trascender
la concepción de las personas como “objetos”
en las organizaciones: casos SNI y UAM

Luis Canek Ángeles Tovar


[email protected]
Leticia Marcela Morales Domínguez
[email protected]

1182
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

La filogénesis y la ontogénesis como perspectivas auxiliares para el Análisis


Organizacional que contribuyan a trascender la concepción de las personas
como “objetos” en las organizaciones: casos SNI y UAM.

Resumen

Desde hace tiempo en algunas organizaciones y en el estudio de las mismas, las


personas llegan a ser consideradas como objetos, recursos o capital debido a la
omisión de aspectos inherentes del ser humano tales como su afectividad, sus
emociones, deseos, pulsiones, su capacidad de comunicarse por medio del
lenguaje, su complejidad y subjetividad, su naturaleza social, etc. Lo anterior ha
llevado a una “deshumanización” en diversas organizaciones, fenómeno que
lamentablemente se está presentando también en organizaciones no economicas
(empresas) como las universidades u organismos creados por el gobierno. Este es
el caso del Sistema Nacional de Investigadores y la Universidad Autónoma
Metrpolitana en México, dos organizaciones importantes para la sociedad
mexicana por sus objetivos sociales, pero que han sido envueltas por una lógica
económica propia de las empresas, permitiendo en ellas una “deshumanización”.
Debido a que esa “deshumanización” se está extendiendo a diferentes tipos de
organizaciones y a la sociedad misma, es que se requiere trabajar primero para
que las personas en las organizaciones sean concebidas como seres humanos; y
después para trascender las visiones reduccionistas del ser humano que icentivan
la “deshumanización”. Por ello, este documento tienen como objetivo realizar una
reflexión sobre la relevancia de no olvidar dentro del análisis organizacional actual
que al interior de las organizaciones no hay objetos, recursos, herramientas o
capital humano sino seres humanos con todo lo que eso implica; para lograr el
objetivo se retoman las contribuciones de dos perspectivas enfocadas en el
estudio del ser humano; la filogénesis y la ontogénesis. La importancia de hacer
una reflexión de esta índole se debe a la necesidad de combatir el problema de la
“deshumanización” en las organizaciones; no hacerlo, en el largo plazo puede
traer consecuencias negativas mayores a las ya existentes para las personas, las
organizaciones y las sociedades, de ahí la pertinencia del presente trabajo. Es
necesario aclarar por último que en el texto se utilizan los términos ser humano,
individuo y persona como sinónimos.

Palabras clave: ser humano, deshumanización, sociedad, identidad.

1183
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Introducción

Hoy en día desafortunadamente es común en gran variedad de

organizaciones que los seres humanos en ellas sean concebidos como recursos,

herramientas, capital u objetos, esto es un fenómeno que ha existido desde la

época en que la Administración Científica económicamente hablando “revolucionó”

la forma de producir bienes para ser comercializados, desde entonces las visiones

reduccionistas del ser humano 1 son una constante pues lo que ha predominado es

una lógica donde la dimensión económica es lo más importante o incluso lo único

relevante en la vida de las personas. Lo anterior representa de entrada un

problema importante para el análisis y comprensión de las organizaciones

actuales, pues no tomar en cuenta aspectos inherentes del ser humano al interior

de la organización limita la comprensión de diversos fenómenos organizacionales

de suma importancia como por ejemplo el ejercicio del poder, la cooperación, la

ambigüedad, el aprendizaje, el cambio, el institucionalismo, entre muchos otros.

Consecuencia de lo anterior con el paso del tiempo se ha llegado a un

punto en el que las visiones reduccionistas del ser humano se han trasladado de

las organizaciones a campos de conocimiento dedicados a su estudio como

sucede con la Administración y la Teoría de la Organización, derivando en un

análisis organizacional acotado que en algún punto ya no es capaz de explicar la

amplia variedad de fenómenos que suceden en las organizaciones actuales. Por

otra parte esas concepciones del ser humano como objeto, herramienta, recurso o

1
Entendidas como todas aquellas concepciones de las personas donde no se consideran aspectos
inherentes de los seres humanos como su subjetividad, deseos, afectividad, emociones,
sentimientos, relaciones sociales, identidad, entre otros.

1184
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

capital, debido a la importancia que tienen las organizaciones en la vida de las

personas, al parecer también se han trasladado a las sociedades provocando

consecuencias negativas en la vida humana.

Esto ha llevado a una “deshumanización” 2 que actualmente no sólo se

observa en organizaciones económicas (empresas), sino también en otro tipo de

organizaciones, por ejemplo en las educativas y creadas por el gobierno, lo cual

es posible apreciar en México con los casos del Sistema Nacional de

Investigadores (SNI) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ambas,

organizaciones con fines sociales que sin embargo parecen haber sido envueltas

de forma excesiva por la lógica económica que dirige las actividades de las

empresas. Ante situaciones como estas se requiere que dentro del análisis

organizacional se retomen contribuciones de otras disciplinas enfocadas al estudio

de los seres humanos, con la intención de hacer frente a la “deshumanización”

recordando quién es el ser humano en las organizaciones.

En ese sentido el objetivo del presente documento es realizar una reflexión

sobre la relevancia de no olvidar dentro del análisis organizacional actual que al

interior de las organizaciones no hay objetos, recursos, herramientas o capital

humano sino personas, esto con la intención de iniciar un arduo camino en busca

de trascender las visiones reduccionistas del ser humano que parecen extenderse

a más organizaciones (no sólo a las empresas) e incluso a la sociedad. Para ello

se presentan los casos del SNI y la UAM como ejemplos de una

2
Usamos la palabra “deshumanización” para hacer referencia a la omisión de aspectos inherentes
del ser humano tanto al interior de las organizaciones como en el estudio de las mismas.

1185
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

“deshumanización” que está llegando a todo tipo de organización, lo cual hace

necesario retomar las aportaciones de otras disciplinas fuera del ámbito

organizacional para hacer frente a las concepciones reduccionistas del ser

humano. Para ello, se presentan las principales contribuciones de la filogénesis y

la ontogénesis al ser disciplinas enfocadas en el estudio de los seres humanos y

que aportan conocimientos relevantes para el estudio y comprensión de las

organizaciones; pues no se debe olvidar que cualquier organización se conforma

de personas, por ello acercarse a ese tipo de conocimiento contribuye a entender

más sobre los fenómenos que suceden en las organizaciones. Además, la

filogénesis y la ontogénesis pueden fungir como perspectivas auxiliares para el

análisis organizacional, primero para recordar quién es el ser humano en las

organizaciones y después en la búsqueda de trascender la concepción de las

personas como objetos dentro de algunas organizaciones actuales

independientemente si estas son económicas, sociales o políticas.

Así, el documento se estructura de la siguiente forma; primero se aborda

cómo se ha concebido a los seres humanos en las organizaciones y en el estudio

de las mismas; después se presentan las principales contribuciones que la

filogénesis y ontogénesis ofrecen al análisis organizacional para recordar quién es

el ser humano en las organizaciones, posteriormente se abordan los casos del SNI

y la UAM donde se observa cómo la “deshumanización” se ha trasladado a

organizaciones no empresariales importantes para las sociedad, con el riesgo de

que esa “deshumanización” siga expandiéndose cada vez más en la sociedad en

general; finalmente se da paso a las conclusiones correspondientes.

1186
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Dos concepciones de los seres humanos en las Organizaciones

Las organizaciones han sido y son un elemento relevante en la vida de

todos los seres humanos pues a través de ellas se logran objetivos que de forma

individual sería imposible conseguir. Actualmente resulta innegable la proliferación

de las organizaciones en cualquier ámbito de la vida humana pues se encuentran

en todas partes envestidas en una gran diversidad de formas y nombres:

universidades, gobiernos, pequeñas y medianas empresas, organismos civiles,

equipos deportivos, hospitales, partidos políticos, empresas transnacionales, “la

tiendita de la esquina”, etc. Por ello es posible afirmar que se vive en un mundo

repleto de organizaciones como expresa adecuadamente Etzioni (1986, p.1):

Nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la


mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando
para organizaciones. Empleamos gran parte de nuestro tiempo libre gastando,
jugando, y rezando en organizaciones. La mayoría de nosotros morirá dentro
de una organización, cuando llegue el día del entierro la organización más
grande de todas –el Estado– deberá otorgar su permiso oficial.

Al estar presentes en prácticamente todas las esferas de la actividad

humana las organizaciones entre otras cosas permiten a las personas dar cierto

orden a sus vidas, en palabras de Scott (1981, p.5) la organización puede ser vista

“como el principal vehículo por el cual, sistemáticamente las tareas de nuestra vida

son racionalizadas, planeadas, articuladas, sintetizadas, más eficientes y

ordenadas, y administradas por expertos”. Así, las organizaciones impactan de

una u otra forma en el día a día de las personas y por ende contribuyen

ampliamente también en la articulación y estructuración de sus sociedades; para

Hall (1996) se han convertido en un componente dominante de la sociedad actual.

1187
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Consecuencia de la importancia adquirida por las organizaciones, diversos

campos de conocimiento las estudian para conocer más acerca de ellas, entre

esos campos destacan los Estudios Organizacionales al abordar a las

organizaciones de formas muy diferentes pero siempre con la intención de obtener

mayores conocimientos que permitan identificar y comprender la gran diversidad

de elementos que las conforman para tratar de entenderlas, pues de acuerdo con

Perrow (1984, p.307) “ya que vivimos en una sociedad organizacional, casi

cualquier cosa que podamos aprender acerca de las organizaciones nos ayuda a

sobrevivir entre y dentro de ellas”.

Paradójicamente a pesar de que las organizaciones están conformadas en

todo momento por seres humanos 3 (Cooper, 1986; Hall, 1983; Kast y Rosenzwig,

1997; Pfeffer, 2000; Scott, 1981; Smircich y Stubbart, 1985) y de su gran

importancia para la vida diaria de ellos, desafortunadamente a partir de la llegada

de la Administración Científica de Frederick W. Taylor en 1911 (surgida como

consecuencia del predominio de una lógica centrada en la esfera económica 4), en

diversas organizaciones de todo tipo y tamaño se omiten u obvian en muchas

ocasiones aspectos inherentes de los seres humanos 5, dicho en otras palabras,

las personas lamentablemente llegan a ser concebidas en la organización como

3
Aunque resulta imposible encontrar una definición única del término organización; en
prácticamente cualquiera de ellas el ser humano está presente pues es fundamental, sin personas
una organización simplemente no puede existir.
4
Lógica que entre otras cosas busca fervientemente la productividad y los menores costos
posibles para generar mayores ganancias a través de la comercialización de productos y servicios.
5
Siguiendo a Chanlat (1994, 2006), algunos de los aspectos inherentes del ser humano son
retomados en lo que él nombra las dimensiones humanas, las cuales tienen que ver con
cuestiones como considerar al ser humano como un actor y sujeto, un ser afectivo que expresa
sentimientos y emociones, con deseos y pulsiones, un ser de palabra que existe gracias a sus
experiencias vividas y a la historia, un ser tanto activo como reflexivo que da sentido a su vida
diaria a través de los aspectos simbólicos que lo rodean; y que es un ser social por naturaleza.

1188
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

un “elemento”, una “maquinaria”, una “herramienta”, un “recurso” o últimamente se

les ha llamado incluso “capital” humano 6. En suma, se les llega a ver como una

pieza más que contribuye exclusivamente a lograr ciertos objetivos

organizacionales, no se les considera como quienes realmente son, seres

humanos de carne y hueso, complejos, repletos de sentimientos, emociones y

subjetividad, sino como “algo” que puede controlarse y funcionar de manera

similar a cualquier máquina o dispositivo tecnológico.

En ese sentido y de acuerdo con Dufour (1985) al llegar la organización

social conocida como “el mercado”, el ser humano ha sido tratado como una

mercancía, es evaluado, medido y de esa forma puede ingresar a la vez en una

contabilidad y ser una especie de “cosa” que puede intercambiarse en el mercado;

desde ese momento el ser humano empezó a verse como un objeto. Lo anterior

deriva en lo mencionado por Barba (2013); Castaingts (2015) y Chanlat (1990,

1994, 2006, 2009, 2012); pensar al ser humano como una máquina más para

producir, una especie de “ente” con movimiento interesado solamente en el dinero

y que no tiene ni deseos, ni pulsiones, ni afectividad, ni palabra, ni historia, ni

cultura, ni moral, ni siquiera tiempo para socializar porque su única “obligación” es

ser cada vez más productivo para así obtener más dinero que lo lleve a la

“felicidad”. De lo anterior en opinión de Chanlat (2009) se deriva la concepción del

ser humano como un homo economicus, solamente interesado en optimizar

utilidades, en acumular dinero y que además es completamente racional, sin

6
Usar el término de “capital” humano siguiendo a Castaingts (2015) conlleva necesariamente a
considerar al ser humano y el trabajo que realiza simplemente como un factor más para la
productividad de las organizaciones; algo que indudablemente lleva a concebir a las personas sólo
como herramientas o factores de producción.

1189
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

subjetividad. Estas formas de imaginar a los humanos en las organizaciones se

refuerzan gracias a un paradigma 7 utilitarista que de acuerdo con De Gaulejac

(2006, p.245) “transforma a la sociedad en máquina productora y al hombre en

agente al servicio de la producción. La economía se vuelve la finalidad exclusiva

de la sociedad, participando en el descrédito del servicio público, en la impotencia

del político y en la transformación del humano en <<recurso>>”. El mismo De

Gaulejac (2006, p.246) complementa lo anterior expresando que

desafortunadamente se ha llegado a un punto donde “la finalidad de la actividad

humana ya no es <<hacer sociedad>>, es decir, producir un lazo social, sino

explotar recursos, ya sean materiales o humanos, para el más grande

aprovechamiento de los directivos empresariales”. Así, desde hace tiempo es

posible observar lo que nosotros consideramos una “deshumanización” en las

organizaciones, la cual se aprecia también al mirar a dos campos de conocimiento

que las estudian como sucede en el caso de la Administración y la Teoría de la

Organización (TO). En cuanto a la Administración, de acuerdo con Barba (2013)

desde sus inicios ha considerado a las personas dentro de la organización como

máquinas, como instrumentos que permiten a las organizaciones lograr sus metas;

por su parte la TO si bien ha tomado en cuenta algunos aspectos humanos como

por ejemplo las necesidades fisiológicas y de reconocimiento de las personas o la

formación de grupos informales al interior de la empresa, en la práctica no llega a

reconocer a los individuos como seres humanos, pues finalmente para este campo

7
El paradigma se puede entender como “un conjunto sistemático de ideas y valores, métodos y
problemáticas, así como soluciones estandarizadas, que explican el mundo e informan sobre la
acción. Es la forma en que vemos el mundo, no en términos propiamente visuales, sino en
términos de percepción, entendimiento e interpretación” (Clarke y Clegg, 1998, p.9).

1190
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

de conocimiento el ser humano no deja de ser “algo” que sirve a las

organizaciones. Ni siquiera una de sus corrientes promovida como “más humana”

(las Nuevas Relaciones Humanas) donde entre otras cosas se abordan las

diversas necesidades de los individuos (Herzberg, 1966; Mc Gregor, 1972;

Maslow, 1970), deja de concebirlos al final como “recursos” siempre al servicio de

los objetivos organizacionales 8. En ambos campos de conocimiento a pesar de los

diversos argumentos que puedan ofrecerse en su defensa, “la persona, es una

herramienta, un medio para la organización como si fuera una máquina o una

técnica o un recurso” (Barba, 2013, p.144), además en los dos existe un

predominio de la racionalidad instrumental 9 la cual por su naturaleza no da cabida

a los aspectos subjetivos propios de cualquier ser humano en las organizaciones.

De esta forma en la Administración y en la TO, así como sucede en algunas

organizaciones en la actualidad las personas llegan a ser consideradas como

objetos, para Barba (2013) los seres humanos son considerados como objetos de

la organización cuando en realidad las organizaciones son herramientas de los

seres humanos; son en sí un producto creado por personas (De Gaulejac, 2006)

no lo contrario.

8
En este momento queremos aclarar que en ningún momento tenemos la intención de demeritar o
negar las diversas aportaciones de la Administración y la TO al estudio de las organizaciones, pues
gracias a ellas se han logrado avances en el análisis organizacional, simplemente retomamos
estos campos de conocimiento para mencionar que en ellos (independientemente de sus
contribuciones) se llega a concebir a los seres humanos como “recursos” o “herramientas” al
servicio de la organización.
9
De acuerdo con Barba (2013) la racionalidad instrumental tiene un carácter eminentemente
económico y es la base de la eficiencia, la cual significa hacer más con menos, lograr mayores
ganancias con los menores recursos posibles sin importar las consecuencias negativas que ello
pueda tener en los seres humanos tanto a nivel individual como social.

1191
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Con base en lo anterior es posible distinguir que aspectos inherentes del

ser humano en las organizaciones hoy en día llegan a ser omitidos en campos de

conocimiento como la Administración o la TO 10; esto conlleva el riesgo de realizar

un análisis organizacional sumamente acotado. Por otra parte, actualmente la

“deshumanización” a que se hace referencia no sólo se observa en las empresas,

sino también en otro tipo de organizaciones que en teoría tienen fines sociales,

como por ejemplo universidades públicas u organizaciones gubernamentales

(como se expondrá más adelante en el documento). Debido a dicha

“deshumanización” en las organizaciones se vuelve sumamente relevante no

olvidar la existencia de aspectos inherentes al ser humano dentro del análisis

organizacional actual con la intención de trascender la orientación económica,

eficientista, productivista y utilitarista que domina actualmente en muchos países y

la cual tantos problemas ha traído a las sociedades actuales 11. Para ello se

requiere retomar perspectivas que han estudiado al ser humano a través de las

cuales sea posible concebir a las personas en la organización como quienes

realmente son; seres vivos no como objetos o “algo” al servicio de ella. El tomar en

cuenta disciplinas enfocadas en el estudio de los seres humanos (no

10
Si bien tanto la Administración como la TO han presentado cambios y adecuaciones en sus
propuestas a través del tiempo, en las cuales se han llegado a considerar algunos aspectos
inherentes del ser humano, si se realiza un análisis detenido, en ambos campos se les han tomado
en cuenta siempre para lograr los objetivos de la organización, situación que no permite realmente
salir de la visión del ser humano como un “recurso”, “herramienta” o “capital”.
11
Problemas tanto a nivel individual (estrés excesivo, enfermedades crónicas o degenerativas,
poca convivencia familiar y social, individualismo, violencia) como social y ambiental (destrucción
del planeta, exterminio de otras especies animales y sus hábitats como el hecho ocurrido con el
Manglar de Tajamar en Cancún en 2016; mayor inseguridad, mayor pobreza, exclusión social,
excesivo individualismo, entre otros), los cuales han disminuido al paso de los años la calidad de
vida del ser humano y sus sociedades.

1192
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

necesariamente en las organizaciones 12), pueden ofrecer conocimientos

relevantes para enriquecer el análisis organizacional de hoy en día pues

permitirían entre otras cosas recordarnos la naturaleza de los seres humanos,

siempre presente en cualquier organización y que de una u otra manera influye en

la configuración y funcionamiento de las mismas.

De esta forma, en el presente documento se hace una reflexión invitando a

que en el análisis organizacional actual no se olvide que dentro de las

organizaciones no hay “recursos humanos” o “capital humano” sino personas; sólo

de esa manera será posible hacer frente a las concepciones reduccionistas del ser

humano que se han generado en las organizaciones a través de los años. Por ello,

más adelante se presentan las principales contribuciones de dos perspectivas

enfocadas en el estudio de los seres humanos que aportan conocimientos

relevantes sobre aspectos inherentes en ellos, los cuales pueden contribuir a

trascender la concepción de las personas como “objetos” dentro de algunas

organizaciones modernas, para así generar y promover una “nueva” concepción

del ser humano acorde con la realidad.

Para lograr que los seres humanos puedan ser concebidos como tal dentro

de las organizaciones, es necesario ir más allá de la lógica económica que impera

actualmente y dirigir la mirada hacia aportaciones realizadas por otras disciplinas a

través de las cuales se logre establecer un marco de análisis que intente

12
Cabe mencionar que en el ámbito organizacional disciplinas que estudian al ser humano como la
psicología y la sociología han contribuido ampliamente en el estudio de las organizaciones, sin
embargo, existen otras que también pueden ofrecer conocimientos enriquecedores pero que casi
no son tomadas en cuenta en el análisis organizacional, tal es el caso de las ciencias humanas con
las perspectivas filogenética y ontogenética.

1193
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

responder a la pregunta ¿quién es el ser humano en las organizaciones? Para ello

una buena opción es acercarse a dos perspectivas relacionadas con las ciencias

humanas; la filogénesis y la ontogénesis, ambas al enfocarse en el estudio de los

humanos permiten indagar respecto a las características esenciales del humano

en lo fisiológico; así como en algunos aspectos referentes a su identidad social e

individual 13; y de esa forma retomar conocimientos pertinentes que contribuyan a

no olvidar u omitir la naturaleza humana en las organizaciones. La importancia de

retomar perspectivas como la filogenética y ontogenética de acuerdo con Gusdorf

(1960, p.7) se desprende de la fragmentación del conocimiento en gran variedad

de disciplinas, lo cual provoca un fraccionamiento cada vez mayor del mismo

derivando en la especialización y la existencia de muchas disciplinas, lo cual

generalmente más que permitir una contribución entre ellas, provoca una

desconexión; “el mal de la especialización tiene como consecuencia una

esclerosis mental; el conocimiento deja de ser una relación con el mundo real,

para desarrollar sistemas de abstracciones cada vez más estrechos y sin

comunicación entre sí”, lo cual lleva a que diversos campos de conocimiento,

como por ejemplo la Administración y la TO, por momentos intenten lograr una

especie de soberanía absoluta en lo referente al conocimiento sobre las

13
Existen diversas definiciones para el término identidad pero en el presente documento la
identidad se entiende como un aspecto inherente del ser humano que se construye gracias a dos
esferas; la individual y la social. De acuerdo con Sainselieu (1988, p.318-319) “el concepto de
identidad abarca el campo de las relaciones humanas en las que el sujeto intenta hacer una
síntesis entre las fuerzas internas y las fuerzas externas de su acción, entre lo que es para él y
para los demás”; en el mismo sentido Labrador (2007) considera que el tema de la identidad se
relaciona con la historia de vida, influido por el concepto de mundo que predomina en una
determinada época y lugar donde las personas viven. Por esa razón, en el concepto de identidad
existe un cruce individuo-grupo-sociedad; y al mismo tiempo también hay un cruce entre la historia
personal y la historia social de cada persona, así la identidad abarca dos dimensiones: la individual
y la social.

1194
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

organizaciones presentando contribuciones que en ocasiones no toman en cuenta

aportaciones generadas por otras disciplinas que se relacionan con el estudio de

los seres humanos, por ejemplo la antropología. Entonces, debido a ese sesgo

provocado por la especialización, se vuelve necesario considerar una diversidad

de aproximaciones para estudiar algún tema, en otras palabras se necesita un

enfoque interdisciplinar (Borrero, 1994) donde ninguna de la disciplinas o

aproximaciones implicadas intente absorber a las otras; “un grado mínimo de

interdisciplinariedad es indispensable; todas las disciplinas se reúnen

materialmente en el territorio del saber; todas, a pesar de sus formularios

especializados, se inscriben a fin de cuentas en la unidad de un mismo lenguaje

humano” (Gusdorf, 1960, p.18); esto aplica al estudio de las organizaciones

mediante el análisis organizacional y ante la necesidad de darle a las personas su

lugar como seres humanos en ellas.

De esta forma, si se quieren lograr avances y cambios respecto a la forma

en que las personas son concebidas en algunas organizaciones, entonces es

indispensable partir de una base en la cual el pensamiento económico y

administrativo no sean los únicos a considerar para resolver las dificultades

enfrentadas por la sociedad; pues desafortunadamente como menciona Chanlat

(1984), a pesar de resultados decepcionantes aún se insiste en creer que el

conocimiento generado en economía y administración, así como los avances

tecnológicos, son los únicos que van a permitir resolver los problemas de las

sociedades. Por ello, es necesario contar además con un enfoque

multicomplementarista pues la realidad no debe entenderse de una forma en

1195
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

extremo simplificada y bajo una sola perspectiva, de tal manera que un fenómeno

pueda explicarse de forma complementaria a través de varias disciplinas o

campos de conocimiento. Así, en la búsqueda de lograr que el ser humano sea

considerado como tal en las organizaciones, se vuelve necesario que dentro del

análisis organizacional se tomen en cuenta tanto los campos de conocimiento que

estudian a las organizaciones, (por ejemplo la Administración, la TO y los Estudios

Organizacionales), como aquellos que se relacionan directamente con el estudio

de los seres humanos, en ese sentido podemos encontrar perspectivas como la

filogenética y la ontogenética que pueden ser de gran ayuda para recordarnos

quiénes son los seres humanos. Por ello, a continuación se presentan algunos de

los aspectos que se consideran más representativos en cada uno de estos dos

enfoques con la intención de recordar quién es el ser humano como especie y

cómo es que su identidad individual se crea al estar inserto en la sociedad, hacerlo

contribuirá a comprender por qué no se le puede considerar como una máquina,

herramienta u objeto al servicio de las organizaciones; y también a recordar que

los aspectos inherentes del ser humano pueden ser relevantes en el análisis

organizacional actual pues están presentes en cualquier organización, de esa

forma será posible iniciar el camino para trascender las concepciones

reduccionistas del ser humano en las organizaciones.

La perspectiva filogenética. El ser humano como especie

A grandes rasgos la filogénesis permite distinguir las similitudes del ser

humano con otros seres vivos pero al mismo tiempo muestra las diferencias que

hacen a la especie humana única, esta perspectiva se centra en los aspectos

1196
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

fisiológicos para entender el proceso evolutivo de los humanos a través del

tiempo. Aquí adquiere gran importancia la paleontología pues gracias al estudio de

los fósiles de distintas especies ha sido viable incrementar el conocimiento sobre

los humanos y los cambios tan importantes que han sufrido a lo largo de su

historia. Dentro de estos existen algunos especialmente relevantes para entender

la evolución de la especie humana; el primero de ellos y el más importante es la

posición bípeda (Piveteau, 1967) que logra el ser humano, “en muchos aspectos la

adopción de la marcha bípeda puede ser considerada el paso crucial de la historia

humana, que hizo posible todo lo demás” (Lewin, 1986, p.1), adoptar una postura

sobre dos extremidades se puede considerar como el punto de partida de la gran

evolución de la especie humana, pues de ahí se desprenden otros cambios que

marcarían su “identidad” como especie. Dichos cambios son: 1) la liberación de la

mano, que se convierte así en un órgano de aprehensión y percepción (Hass,

1987, Leroi-Gourhan, 2001; Piveteau, 1967); 2) el desarrollo del pulgar oponible

permitiendo que la mano se convierta además en un órgano que facilita la

creación de herramientas y utensilios para la supervivencia de los seres humanos;

y 3) al liberarse la mano, en combinación con el pulgar opuesto, permite un

desarrollo cerebral muy notable que facilitaba la creación de las herramientas y

utensilios así como la creatividad. De esa forma, por un lado “las dos principales

fuerzas impulsoras de la historia humana son el caminar erguido y el desarrollo

cerebral” (Lewin, 1986, p.4); y por el otro, complementando esa evolución, la mano

se convirtió en un elemento clave para la vida de las personas, pues como

menciona Hass (1987, p.1), “sin ellas, nuestra orgullosa inteligencia no tendría ni

1197
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

la más mínima capacidad de acción e incluso a duras penas podría haberse

desarrollado”.

Otro elemento importante para comprender la evolución humana es la

consideración de la genética cuyo punto clave es el estudio del ácido

desoxirribonucleico (ADN), pues a través de sus cuatro sustancias 14 se forman los

rasgos característicos de las personas, en síntesis el ADN es el encargado de

portar y transmitir la información necesaria para formar las células que conforman

a los individuos (Cavalli-Sforza y Bodmer, 1981), por lo tanto el ADN es base de la

evolución misma. Continuando con los cambios evolutivos de la especie humana,

uno de especial importancia (consecuencia de la bípedia) como se mencionó es el

desarrollo del cerebro, pues entre otras cosas éste “es el órgano que rige nuestro

cuerpo; el "ordenador" que determina el funcionamiento de nuestro organismo y

de nuestra conducta” (Ronquillo, 1985, p.1); además la especie humana ha

logrado a través de los años un psiquismo e intelecto superior que lo distingue

ampliamente de las demás especies animales. Del cerebro destaca su sistema

nervioso el cual está compuesto por millones de neuronas y por las conexiones

sinápticas 15 que existen entre las hendiduras sinápticas, pues a través de esas

conexiones es como el ser humano logra sus pensamientos abstractos, aquellos

que son creativos y distinguen a la especie humana de todas las demás. Conocer

sobre el cerebro humano y su sistema nervioso es algo necesario para

comprender que contrario a lo especulado por algunos; “todo fenómeno psíquico

14
Dichas sustancias son Adenina (A), Timina (T) Citosina (C) y Guanina (G).
15
La sinapsis puede ser entendida como los “contactos” funcionales entre dos neuronas, en los
cuales siempre queda un pequeño espacio o hendidura sináptica (Smith, 1981).

1198
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

tiene su contraparte en el sistema fisiológico, no hay separación entre el espíritu y

lo material” (Chanlat, 2014) 16, por lo tanto, aspectos relacionados al

funcionamiento del sistema nervioso, influyen de una u otra manera también a

nivel psíquico en las personas.

Además de la importancia del cerebro, existe otra característica

desarrollada por la especie humana a lo largo de muchos años que le ayuda a

distinguirse aún de aquellos seres vivos que podrían tener un cerebro similar al

humano en cuestión de inteligencia (como los primates o los delfines); la cual es el

lenguaje y por consiguiente a la palabra. Según Gusdorf (1957) aún si la distancia

entre otras especies y el ser humano fuera muy reducida, a todos los demás seres

vivos les sigue faltando la palabra y todo lo que ello implica. Si bien todas las

especies animales tienen formas diversas de comunicarse entre sí, ninguna de

ellas tiene un sistema parecido al del ser humano pues este se comunica a través

de las palabras, del diálogo, de un lenguaje como tal, algo muy distinto a los

sonidos que algunas especies pueden expresar; por ejemplo las abejas se

comunican entre ellas por medio de danzas o bailes, pero carecen de una voz

(Benveniste, 1999), mientras que los delfines se comunican por medio de sonidos

que sin embargo no llegan a ser palabras. A través del lenguaje 17, la lengua y el

16
Para evitar confusiones aclaramos que esta cita es de Alain Chanlat.
17
Para Ferdinand de Saussure (Mounin, 1971) dentro del lenguaje existen signos lingüísticos (las
letras) que permiten la comunicación y entendimiento de las personas y los cuales tienen tres
características esenciales: 1) son arbitrarios pues la relación entre significado y significante se
establece gracias a convenciones sociales que derivan en símbolos, por ejemplo un caballo
simbólicamente representa lo mismo en cada país pero los signos lingüísticos usado para
identificarlo varían, en Francia es Cheval, en Estados Unidos Horse, en Italia Cavallo, etc. 2) son
lineales pues se desarrollan en el tiempo; esto significa que al hablar es necesario expresar los
signos en un orden temporal para lograr comunicarse con otros, por ejemplo: para referirse a un
perro, primero se pronuncia la P, luego la E, la R y así sucesivamente, sino se hace de esa manera
sería complicado darse a entender. 3) son discretos pues dependiendo de la posición del signo el

1199
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

habla, el ser humano estructura su universo al dar sentido a las cosas que lo

rodean y a las realidades de la naturaleza, así, de cierta forma la palabra

constituye la esencia de las personas y del mundo (Gusdorf, 1957). El lenguaje se

ha vuelto no sólo una característica en extremo distintiva del ser humano, sino

también un elemento muy importante en la vida del mismo pues a través de él no

sólo puede comunicarse sino también definir su identidad social e individual

gracias al uso de la lengua y el habla 18. Habiendo presentado algunos de los

aspectos relevantes de la perspectiva filogenética, se cuentan con elementos

generales que permiten conocer al ser humano como especie, así como

características propias que lo distinguen de los demás seres vivos y le otorgan una

identidad como especie humana, con esto es posible entonces avanzar a la

ontogénesis para recuperar más elementos sobre el ser humano pero ahora

tendientes a conocer su identidad en la sociedad y como individuo.

La perspectiva ontogenética. Identidad del ser humano en sociedad y como

individuo.

La identidad del ser humano como individuo se comienza a definir a partir

del nacimiento del mismo 19, por lo cual se vuelve importante aprender acerca de

los infantes, por ejemplo sobre el desarrollo de su sistema nervioso (MC Carthy y

valor o término que se le otorga a una palabra puede cambiar completamente, por ejemplo la
palabra “rata” tiene un significado y simboliza un animal, pero si se cambia la posición de un signo
lingüístico (la letra R) del principio al final, entonces se tendría una palabra totalmente distinta;
“atar” cuyo significado y construcción simbólica es totalmente diferente a “rata”.
18
Saussure (Mounin, 1971) considera que la lengua y el habla son dos realidades distintas, pues la
primera es un producto social adquirido y aprendido pasivamente, mientras que el habla es más
bien un acto individual de voluntad e inteligencia.
19
De acuerdo con Spinosa (2004) la primera infancia y la adolescencia son etapas determinantes
para la construcción identitaria del ser humano, pues durante esos períodos se resuelven, desde
una acepción piagetiana del término, conflictos que coronan largos procesos de individuación, los
que culminarán con el establecimiento de la autonomía adulta.

1200
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Atkinson, 1976) o de su desarrollo intelectual y mental (Piaget, 1991). Respecto a

este último punto, Piaget contribuyó al entendimiento de los comportamientos

humanos pero desde una perspectiva diferente al conductismo, en donde para

Piaget el conocimiento se construye de la interacción del sujeto con el objeto

(constructivismo). Una de las grandes contribuciones de Piaget hacia la pedagogía

es reconocer que el aprendizaje no es algo que se pueda estandarizar pues cada

niño es diferente, único, con características específicas y por ello su forma de

aprender varía de uno a otro, por lo tanto es cercanamente imposible la instrucción

colectiva eficaz (Ginsburg y Opper, 1967). Así, la pedagogía debe centrarse en las

particularidades de aprendizaje de los niños, algo que puede considerarse una

postura humanista al darle al infante un lugar como individuo desde muy temprano

y no pensar en él como una persona exactamente igual a las demás en términos

de aprendizaje. A pesar de las contribuciones de Piaget, al interpretar la realidad

de forma objetiva (superficial), deja fuera la realidad interior del ser humano por lo

cual la dimensión emocional no es considerada.

De lo anterior se desprende la importancia del psicoanálisis precisamente

para estudiar esa realidad interior de las personas, al respecto destacan los

aportes de Freud (1979) dentro de los cuales se precisó que desde la infancia del

ser humano la sexualidad y el placer están presentes, siendo elementos que

ayudan a la construcción de la personalidad. Por otro lado, Freud demostró que

los problemas psíquicos podían desencadenar en problemas a nivel fisiológico,

afectando también el comportamiento del individuo, esto es lo que se conoce

como neurosis, un resultado de los conflictos internos que todas las personas

1201
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

tienen. Dichos conflictos están en el inconsciente y generalmente se originan

durante la primera infancia de las personas; por medio del psicoanálisis 20 se busca

“sacarlos” para darles solución pues el ser humano no puede descubrir sus

propios conflictos interiores, necesita ayuda de alguien más para hacerlo. Así, el

psicoanálisis es revolucionario en el conocimiento sobre el ser humano a nivel

individual pues permite abordar la “realidad” interna de las personas.

En este punto y antes de mencionar otras contribuciones de la perspectiva

ontogenética; es necesario destacar a la antropología como disciplina que ofrece

un mayor acercamiento al ser humano debido a que se enfoca en el estudio de

cualquier grupo de individuos, no sólo de algunos en específico como hace la

sociología; además, tiene una visión más amplia del ser humano, menos

fragmentada y generalmente los estudia de una manera muy particular; viviendo

con las personas para conocerlas más a fondo por medio de una interacción muy

intensa, lo cual da lugar a un mayor conocimiento sobre la gran variedad de

grupos humanos que existen alrededor del mundo pues cada uno de ellos cuenta

con su propia identidad social. Una vez aclarado esto se puede avanzar hacia

aportaciones que se enfocan en la influencia de la sociedad en los individuos (en

su identidad), así, se tiene a Lévi-Strauss (1950) quien realiza una introducción a

la obra de Marcel Mauss en la cual se destaca el ensayo sobre el Don, el cual

denota una relación de reciprocidad en el vínculo social de la personas, en otras

palabras, es una forma en que los patrones de la sociedad influyen en las

personas, en sus comportamientos tanto sociales como individuales, además

20
Para el psicoanálisis los sueños son muy importantes para encontrar los conflictos internos de
las personas.

1202
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Mauss también habla del “acto total” en referencia a las acciones del ser humano,

para Mauss comprender un “acto total” implica relacionar lo físico con lo psíquico y

lo social con lo individual, aspectos que muchas veces en las organizaciones son

abordados de manera separada o en ocasiones ni siquiera son considerados.

Retomando la influencia de los grupos sociales, a manera de ejemplo se

tienen a las tribus Sioux y Yurok estudiadas varios años por Erickson (1987), en el

caso de ambas (como en todo grupo humano) se encontraron gran variedad de

elementos que a nivel sociedad se transmiten a sus miembros desde el mismo

momento en que nacen, durante la niñez, adolescencia y etapa adulta. En ese

sentido “los detalles” que hay en cada grupo social son muy relevantes, los cuales

aunque en primera instancia puedan parecer triviales e insignificantes en realidad

son muy significativos para comprender la identidad del ser humano en lo social e

incluso en lo individual. Por ejemplo Jaulin (1970) ofrece un claro ejemplo de cómo

los pequeños detalles son muy importantes para la identidad social de las

personas, pues en el caso de algunos indígenas de Dakuma en Bolivia, llegaron

misioneros a tratar de “modernizar” a los habitantes del lugar por medio de

cambios “mínimos” en su bohíos (las construcciones donde vivían los indígenas),

modificaciones en el material de los pisos, en la forma de iluminación de los

departamentos, en la ubicación del lugar para cocinar o la altura de los techos;

todos esos fueron elementos que a final de cuentas trastocaron la identidad social

e individual al estropear aspectos como la sanidad o la forma de convivencia que

existía en dicha sociedad, a simple vista no hubo cambios sustanciales, sin

embargo influyeron demasiado tanto en la cultura como en la forma de vida de los

1203
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

indígenas del lugar. Ese tipo de modificaciones al hábitat en este ejemplo “no sólo

provoca un malestar físico, sino que perturba gravemente las relaciones humanas,

la intimidad familiar, algunas cualidades morales, el equilibrio social” (Jaulin, 1970,

p.3). Entonces los detalles son de suma importancia en la construcción de la

identidad del ser humano desde la perspectiva ontogenética por lo cual es

necesario en ocasiones realizar estudios con un enfoque antropológico para

obtener datos que permitan encontrar esos detalles tan importantes; por ejemplo,

una de las mejores opciones para hacerlo es la realización de observación

participante 21, un proceso generalmente largo pero a su vez sumamente rico para

la obtención de información relacionada sobre todo con aspectos subjetivos del

ser humano. En ese sentido se encuentra el trabajo de Soares (1991) donde se

estudia el papel del aspecto simbólico (Vallée, 1985) en la construcción de la

identidad de los miembros de una determinada sociedad, en este caso de las

personas que se dedican a la recolección de la basura en las Favelas de Brasil,

por medio de su indagación Soares (1991) logra descubrir cómo las

construcciones simbólicas realizadas al interior de las sociedades contribuyen a

determinar aspectos de la identidad de las personas para en este caso integrarlas

al contexto social que las rodea 22.

21
La observación participante puede considerarse como un método verdaderamente humanista ya
que en él los informantes no se consideran objetos o recursos con información, sino seres
humanos que comparten datos valiosos para la investigación en cuestión.
22
Para Soares (1991, p.525) existe un sistema simbólico el cual “actúa simultáneamente tanto
sobre los estímulos como sobre las respuestas interindiviuales, como un proceso de reconstrucción
de lo real, estudiando modalidades específicas del pensamiento social. Es el resultado de la
formulación mental inmediata de un contexto social dado. Tiene su sustancia en las
representaciones individuales o colectivas”.

1204
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

En este punto es necesario resaltar que la búsqueda de los detalles

retomando un enfoque antropológico no sólo se puede hacer en las tribus,

comunidades, grupos indígenas o sociedades en general; también es posible

llevarlo a cabo en otros tipos de organizaciones como lo son las empresas. Un

ejemplo claro se observa con el estudio de Aktouf (1986) en dos cervecerías, una

en Montreal y otra en Argelia, en el cual por medio principalmente de una

observación participante se logró obtener información importante sobre un detalle;

el papel tan relevante que el lenguaje, el habla y la palabra tenían en esas

organizaciones. En síntesis en dichas organizaciones se encontró por un lado que

el lenguaje era un elemento de identidad social muy fuerte para obreros y

supervisores-patrones pues cada uno de estos dos grupos tenía su forma

particular de hablar, sus propias palabras para comunicarse, un lenguaje que los

hacía sentir parte de su respectivo grupo, así, era posible encontrar “dos sistemas

de representaciones, dos visiones y dos mundos simbólicos marcadamente

distintos el uno del otro” (Aktouf, 1986, p.6), por ello con sólo escuchar las

palabras pronunciadas por alguien era posible saber al grupo que “pertenecía”. Si

un obrero ascendía en la jerarquía de la empresa entonces debía “aprender” el

lenguaje de los supervisores pues ello era un elemento importante de identidad

entre ese grupo. Por ejemplo, en un obrero era común el lenguaje “vulgar”, las

maldiciones y las blasfemias, pero este desaparecía casi en su totalidad en

aquellos que eran ascendidos en la jerarquía. Por otro lado se encontró que el

lenguaje era un elemento vital para los obreros de ambas cervecerías pues desde

su perspectiva hablar resultaba indispensable para “ser reconocidos” por los

1205
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

demás, irónicamente a los obreros de las dos organizaciones no se les permitía

hablar pues hacerlo significaba para los patrones y supervisores una conducta

inadecuada e improductiva; sin embargo no permitir el uso del lenguaje, el habla y

la palabra en un ser humano atenta (como ya se mencionó con la perspectiva

filogenética) contra la naturaleza e identidad del humano como especie. De esto

se desprende precisamente que los obreros de las cervecerías antes que preferir

un puesto con mayor remuneración o estatus deseaban uno en donde pudieran

hablar; en ese sentido de acuerdo con Aktouf (1986, p.13) “el puesto más deseado

en la cervecería de Montreal, aun siendo el más insignificante (barrer el piso), lo

es porque permite “parlotear” mientras se trabaja”; incluso las personas en los

“peores” puestos tenían más vitalidad, eran más instruidos y sobre todo lúcidos;

con las palabras los obreros buscaban el reconocimiento de los otros.

En relación con lo anterior dentro de la ontogénesis se toman en cuenta las

relaciones interpersonales y el lenguaje como otros elementos importantes para el

entendimiento de la identidad de los individuos en la sociedad, al respecto Dufour

(1995) así como Chanlat y Bédard (1990); consideran que la identidad humana (no

como especie) sólo es posible si se es reconocido por otros seres humanos, sin

eso no se puede construir una identidad como individuo. De esa forma la

comunicación a través del lenguaje, de la palabra, es de suma importancia pero

ahora ya no como una característica de la especie humana como lo ve la

filogénesis, sino como un elemento que permite construir los significados del

mundo para cada individuo, incluso es un elemento primordial en las empresas

(Aktouf, 1986; Chanlat y Bédard, 1990), pues una mala comunicación, traducida

1206
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

en un mal, mínimo o nulo uso del lenguaje en la empresa, generalmente tiene

como resultado problemas muy graves tanto a nivel humano como organizacional.

Por otra parte la palabra y las relaciones interpersonales, son factores que

también influyen en aspectos psíquicos del ser humano, como por ejemplo en la

construcción del falso y el verdadero yo (Laing, 1960) 23


; dos dimensiones del

individuo que generalmente permiten la convivencia en sociedad entre personas

con identidades únicas y sumamente diversas; sino existe una buena convivencia

entonces se puede caer en lo que lamentablemente es una realidad en nuestros

días, un individualismo extremo en donde se ve a las demás personas, a los otros,

no como parte de nuestra comunidad sino como enemigos, lo cual conlleva

también una ausencia de respeto (Zuleta, 1992) cuyo resultado es una

fragmentación de la convivencia humana y hasta una pérdida de identidad a nivel

social, en otras palabras a un excesivo individualismo.

Luego de presentar algunos de los aspectos relevantes tanto de la

perspectiva filogenética como de la ontogenética, ahora es posible conocer un

poco más sobre el ser humano, lo cual al menos en un grado mínimo nos permite

23
De acuerdo con Laing (1960, p.94) en los seres humanos (con diferencias en el caso de
individuos esquizoides) existe un “yo interior” o “verdadero yo”, y un “falso yo”. El primero en
síntesis engloba todo lo que la persona quisiera hacer y realizar así como todo lo que piensa
independientemente de lo eso pueda significar en sociedad, implica un comportamiento
“verdadero” de la persona. En contraparte el “falso yo” es una forma de no ser uno mismo, lo cual
implica comportarse como esperan los otros que uno se comporte; “el falso yo surge al plegarse a
las intenciones o esperanzas del otro, o a lo que uno se imagina que son las intenciones o
esperanzas del otro… Consiste en convertirse en lo que la otra persona quiere o espera que uno
sea, mientras que solamente es uno su propio “yo” en la imaginación, o en los juegos delante del
espejo. De conformidad, por tanto, con lo que uno percibe o se imagina que es la cosa que uno es,
a ojos de otra persona, el falso-yo se convierte en esa cosa”. La existencia de un falso yo
contribuye a la convivencia entre seres humanos al fungir como una especie de límite a la “libertad”
de cada persona en sociedad, pues no todas las acciones individuales pueden llevarse a cabo en
determinados contextos sociales; de ahí la afirmación usada por Laing (1960, p.91) “<<un hombre
sin máscara>>” es algo en verdad muy raro”.

1207
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

intentar responder ¿quién es el ser humano?; de forma sintética podemos afirmar

que es un ser vivo sumamente complejo por la amplia variedad de elementos

(fisiológicos y psíquicos) que lo conforman como especie y como individuo (en

sociedad), por ello no se le puede concebir de ninguna manera como una máquina

o herramienta, ya que si bien existen máquinas que pueden ser complejas por su

gran cantidad de elementos, hasta el día de hoy no cuentan con un verdadero

pensamiento propio, con sentimientos, con subjetividad, con irracionalidad, etc.

Así, tener una noción más amplia del ser humano es algo que puede contribuir a

recorrer el arduo camino para “lograr” una concepción más humana de las

personas en las organizaciones de cualquier tipo, algo necesario actualmente al

observar que las visiones de las personas como recursos, herramientas o capital

han llegado incluso a organizaciones no económicas, situación que se ejemplifica

a continuación con los casos del SNI y la UAM.

¿”Deshumanización” en organizaciones no economicas? El SNI y la UAM

Recapitulemos brevemente; las organizaciones son sumamente relevantes

en la vida de todas las personas ya que es a través de ellas como el ser humano

consigue infinidad de objetivos, por ello es posible afirmar que las organizaciones

sirven a los seres humanos; pero curiosamente en la práctica parece suceder lo

contrario pues desde hace muchos años en algunas organizaciones se “omiten” u

“olvidan” aspectos inherentes del ser humano privilegiando los intereses de la

organización en busca de generar y acumular cada vez más dinero así como

objetos materiales sin importar los efectos negativos que eso pueda tener en las

personas. Como evidencian algunos aportes de la filogénesis y la ontogénesis, los

1208
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

seres humanos son mucho más que las construcciones economicistas y

enteramente racionalistas productos del capitalismo dominante, son seres

complejos, que si bien comparten muchas características como especie, al mismo

tiempo son diferentes y únicos pues cada persona tiene una identidad distinta a la

del otro la cual se construye en la sociedad o grupo donde se desarrollan.

Además, los individuos no solamente necesitan del dinero 24 pues existen más

elementos que influyen en su forma de vivir, de buscar la felicidad, de sentirse

satisfechos en muchos sentidos, de conocer; que tienen problemas tanto a nivel

externo como interno, con necesidades afectivas, de reconocimiento o

pertenencia; en fin, los seres humanos son sumamente complejos por todas las

características mencionadas por la ontogénesis y filogénesis. Es por ello que el

ser considerados como “objetos” o en el mejor de los casos un “capital” que sirve a

las organizaciones trae infinidad de problemas en todos los ámbitos de la vida de

las personas, tanto a nivel individual (fisiológicos, psíquicos, de identidad) como

social (individualismo, conflictos, fragmentación, falta de respeto por los otros lo

cual deriva en violencia), por ejemplo, al considerar a las personas como

herramientas, recursos o capital se cree que pueden trabajar sin parar, sin

descanso; lo cual puede generar enfermedades crónicas o degenerativas que

fisiológicamente destruyen el organismo disminuyendo la calidad de vida. Ahora,

24
Reconocemos sin embargo que el dinero se ha convertido en un elemento central de la vida
moderna, de acuerdo con Castaingts (2015, p.24) “el dinero es el hecho económico por excelencia
en la vida económica actual”, lo cual al paso de los años ha llevado al extremo de marginar a las
personas teniendo como único criterio el dinero que poseen; “el Dinero-Dios en nuestras
sociedades, hace que a la persona que posee dinero se le atribuyan todas las cualidades posibles
y que al pobre se le impugnan todos los desprecios imaginables” (Castaingts, 2015, p.25). Hacer
del dinero lo más importante en la vida de las personas, desde nuestra perspectiva contribuye a un
reduccionismo del ser humano donde las aportaciones de la filogénesis y la ontogénesis
difícilmente tienen cabida en las organizaciones o en su estudio.

1209
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

considerando que no hay separación entre lo espiritual y lo material las

afectaciones negativas en lo fisiológico también traen consecuencias a nivel

psíquico y viceversa, las cuales pueden llevar a situaciones extremas como las

neurosis o incluso en última instancia al suicidio debido a que el ser humano ve

trastocada su identidad tanto social como individual e incluso como especie, esto

debido a que bajo la lógica económica predominante la mayoría de las personas

(o tal vez todas) son objetos para el beneficio de la organización, en otras palabras

son las personas quienes sirven a la organización.

Desafortunadamente como se mencionó anteriormente, la

“deshumanización” en las organizaciones antes era un fenómeno que se daba

sólo en las empresas pues en éstas impera una lógica económica, pero

actualmente es posible observar una cierta “deshumanización” también en

organizaciones que no son económicas, para hacer más evidente esto, se

presentan dos ejemplos en nuestra realidad local: 1) el Sistema Nacional de

Investigadores (SNI) y 2) la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En cuanto al SNI, ésta es una organización creada por el gobierno con más

de tres décadas funcionando y cuyo objetivo principal es incentivar y reconocer la

investigación científica y tecnológica, así como la innovación en México, por ello

en el SNI se busca “reconocer y premiar con distinciones y, en su caso, con

estímulos económicos, la labor de investigación en el país, evaluando la calidad,

producción, trascendencia e impacto del trabajo de los investigadores”

(Reglamento del SNI, 2017, p.106), de esa forma se busca beneficiar a la

sociedad mexicana y contribuir a la resolución de problemas que la afecten; con

1210
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

esto es claro que su finalidad es antes social que económica 25. Ahora, el principal

atractivo por pertenecer al SNI tiene que ver con el hecho de que formar parte de

esa organización y mantenerse en la misma puede otorgar mayores ingresos

económicos para los investigadores que se incorporan, pero para obtener esos

incentivos es necesario contar con una “producción” constante y en teoría de

calidad principalmente de investigaciones (libros, capítulos de libros, artículos de

investigación, patentes, desarrollos tecnológicos). Al respecto en la práctica en el

SNI se ha llegado a un punto en donde se privilegia la “productividad” de sus

integrantes para ser bien evaluados y mantenerse en él, en opinión de Sánchez

(2010) desde hace tiempo las personas mejor calificadas en el SNI son aquellas

que publican más artículos y son más citados; de acuerdo con Hernández (2005,

p.115) ser productivo, entendido como publicar mayor cantidad de artículos, libros,

o ser más citado, ha sido el requisito esencial para recibir los incentivos

económicos desde hace más de diez años; “los criterios del SNI han ido

modulando la manera de evaluar la productividad de los investigadores, y

desafortunadamente, se ha promovido más la cantidad que la calidad”. Por su

parte Ramírez (2012, p.121) afirma que en el SNI las “diferentes comisiones

dictaminadoras optan por cuantificar el desempeño de los científicos dando mayor

jerarquía a aquellos que publican más artículos”; en la misma línea se manifiesta

Porter (2012) al considerar que en el SNI desde hace tiempo la cantidad de

“productos” de investigación realizados es el criterio principal para recibir los

25
Dentro del Reglamento del SNI (2017) es posible destacar que uno de los criterios de evaluación
para ingresar o subir de nivel es participar en la formación de “Recursos” humanos especializados,
lo cual ejemplifica de cierta forma cómo las personas incluso en una organización como esta llegan
a ser consideradas “recursos”.

1211
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

beneficios económicos, de esa forma, no ser “productivo” implica el riesgo de bajar

de categoría o salir del SNI lo cual automáticamente se traduce en dejar de recibir

un ingreso extraordinario (Didou y Etienne, 2010).

Con base en lo anterior, “solicitar” una producción para mantenerse en la

organización a cambio de incentivos económicos, en esencia implica dos cosas,

primera, que el SNI aunque no de forma deliberada, opere de una manera similar

a una empresa en la cual se paga por el trabajo realizado, con lo cual se incentiva

la “productividad” de conocimiento (en teoría) relevante 26; y segunda, que los

investigadores SNI lleguen a ser considerados como una especie de “máquinas”

de producción de trabajos de investigación pues no ser productivo simplemente

implica salir de la organización, esto conlleva dejar de lado aspectos humanos de

cada persona sobre todo los relacionados con el tiempo para la convivencia social,

para el descanso, para la diversión; para cumplir con los deseos y pulsiones, pues

generalmente “producir más conocimiento” requiere invertir mayor tiempo en ello

mientras se disminuye el tiempo para otras actividades menos importantes (desde

la lógica económica del capitalismo) como las ya mencionadas. Esto lo deja muy

claro Drucker (2005, p.54) con la siguiente declaración:

Los investigadores simplemente cumplen con los requisitos que les


piden en el SNI. El SNI pide tantos “papers” para nivel I, tantos “papers” para
nivel II y tantos para el nivel III y la gente lo que quiere es o mantenerse en el

26
Desafortunadamente se ha llegado a un punto en el cual debido a esa búsqueda de la
productividad, los investigadores en su afán de no dejar la organización para seguir recibiendo un
ingreso extra, inhiben su creatividad y caen en una dinámica productivista, como si estuvieran en
una fábrica al estilo taylorista, donde se realizan infinidad de investigaciones, pero que la mayoría
de las veces no aportan nada nuevo o al menos algo para beneficio de la sociedad mexicana,
cayendo en lo que Alvesson y Sandberg (2013) llaman el gap-spotting, una tendencia a realizar
investigación incremental que no aporta nada nuevo en la construcción de teorías y por el contrario
en el mejor de los casos sólo “refuerza” los supuestos teóricos ya existentes; y en el peor sólo
implica hacer “refritos” de investigaciones anteriores.

1212
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Sistema o subir de nivel, lo cual es perfectamente comprensible porque implica


un aumento salarial… lo que se está haciendo hoy día, simplemente, es obligar
a los investigadores a que cumplan con una serie de requisitos y que no le
quieran entrar a proyectos mucho más arriesgados en los cuales pudieran
pasarse 3, 4 o 5 años sin publicar nada, porque el proyecto en el que se han
metido es sumamente complejo y no va a permitir una producción científica
según lo que solicita el SNI.

Permitir que una organización, que no se rige directamente por un fin

económico sino por uno social, caiga en una lógica empresarial premiando la

“productividad” de conocimiento contribuye a que se olviden algunos aspectos

propios del ser humano al poner como prioridad el tema de la producción; así, se

omiten cosas como la solidaridad (convivencia y respeto), la responsabilidad con

los otros (Tamez, 2008), la afectividad, lo simbólico, las relaciones sociales, la

ética, la identidad, los deseos y las pulsiones (Chanlat, 1990, 1994, 2006, 2012),

por mencionar algunas, ello finalmente deriva en lo que sucede en muchas

empresas aunque seguramente no de forma intencional, concebir a las personas

como recursos “productivos”, lo cual deja de manifiesto la existencia de una

“deshumanización” al interior de una organización con fines sociales. Ahora,

consecuencia de esa “deshumanización”, se exige una cierta producción para

mantenerse en el SNI sustentada en una lógica que antes sólo se observaba en

las empresas (donde lo único que importa es presentar resultados, en este caso

publicar más o de lo contrario no hay beneficios económicos), lo anterior puede

traer problemas de consideración en las personas que integran el SNI pues de

entrada representa una presión constante que generalmente provoca un mayor

estrés lo cual a su vez puede derivar siguiendo a Magaña y Sánchez (2008) en un

Síndrome de Desgaste Emocional el cual puede tener consecuencias negativas en

las personas tanto a nivel físico (cefaleas, fatiga crónica, insomnio) como

1213
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

conductual (abuso de drogas, desórdenes alimenticios, tabaquismo) y emocional

(ansiedad, irritabilidad, baja autoestima, frustración, distanciamiento emocional),

en ese sentido Martínez, Méndez y Murata (2011) mencionan que efectivamente

en algunos casos la pertenencia al SNI puede traer consecuencias negativas en

las personas: estrés, fatiga, trastornos musculo-esqueléticos, disfonía 27 y hasta

cefalea tensional.

Es innegable que el SNI se ha vuelto relevante para México principalmente

en el ámbito científico y en el académico, sin embargo, a pesar de los beneficios

económicos para sus miembros tampoco se puede ocultar que el SNI desde hace

tiempo funciona bajo una lógica productivista propia de las empresas donde los

aspectos inherentes del ser humano se dejan de lado, ¿o es que acaso en el SNI

(al igual que en otras organizaciones) se toman en cuenta cosas como los deseos

de las personas, sus sentimientos, sus necesidades afectivas, de convivencia

social, sus problemas personales llenos de subjetividad o su salud física y mental?

Lo que realmente interesa es que se cumplan con las exigencias de producción

establecidas, en este caso los aspectos humanos difícilmente tienen cabida al

momento de evaluar a una persona, por ello es posible considerar la existencia de

una “deshumanización” que se ha vuelto cada vez más visible al paso de los años;

y la cual de continuar podría traer consecuencias negativas mayores a las que ya

algunos autores han encontrado (Magaña y Sánchez, 2008; Martínez et al, 2011);

consecuencias que afecten incluso a la sociedad mexicana en general. A manera

de ejemplo, pensemos en qué pasaría si la mayoría de los miembros del SNI,

27
La disfonía se refiere a trastornos en la voz que disminuyen la calidad de la misma.

1214
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

considerados como lo mejor de lo mejor para realizar actividades de investigación,

tuvieran problemas importantes en su salud física y mental derivados la

“deshumanización” en dicha organización, entonces ¿cómo podrían seguir

generando conocimiento pertinente y relevante para la sociedad mexicana?.

Difícilmente lo seguirían haciendo, y ¿qué pasaría con el SNI?; el punto aquí es

que dejar de crear y difundir conocimiento para el beneficio de las sociedades

humanas en una época donde el conocimiento es considerado el motor del

desarrollo y bienestar humano 28, sería un escenario sumamente negativo para

nuestro país. Sí, tal vez esto es un escenario muy extremo, pero desde nuestra

perspectiva no imposible si las cosas se siguen dando como hasta ahora.

Ahora, en cuanto a la UAM, ésta cuenta con un sistema para la promoción

de su personal académico basado en un Tabulador para Ingreso y Promoción del

Personal Académico (TIPPA), en donde se categorizan las distintas actividades

que realiza un profesor-investigador y a las cuales se les asignan puntos con la

idea de evaluarlas de acuerdo a su pertinencia y beneficios para toda la

comunidad UAM; además por medio del TIPPA se busca incentivar un alto nivel

académico que beneficie a la sociedad al ofrecer incentivos económicos a quienes

cumplan con ciertos puntajes del TIPPA o con cierta cantidad de horas de clase

impartidas. Nuevamente se observa que la finalidad aquí es social y no realmente

económica, sin embargo, existe una lógica en la UAM desde principio de la

28
Para autores como Alvarado (2009), Arechavala (2011), Fortes (2012), y Gines (2004), el
conocimiento se ha convertido en un elemento más que relevante para las sociedades de cualquier
país, ya que gracias a él se puede lograr el desarrollo y bienestar de las personas. De hecho se
dice que desde hace tiempo el ser humano vive en una “sociedad del conocimiento”, lo cual
significa de acuerdo con Mateo (2006, p.145) “que el saber y el conocimiento son los parámetros
que gobiernan y condicionan las estructura y composición de la sociedad actual y son también, las
mercancías e instrumentos determinantes del bienestar y progreso de los pueblos”.

1215
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

década de los años noventa basada en otorgar más dinero por medio de becas y

estímulos a quienes obtengan más puntos del TIPPA y sean más “productivos” en

la docencia (esto implica impartir la mayor cantidad de horas de clase posibles).

Para obtener un ingreso “extra” se debe lograr ciertas cantidades de puntos

del TIPPA, lo cual indirectamente promueve una tendencia al “productivismo”

como sucede en el SNI, con la diferencia de que aquí lo que determina el dinero

extraordinario a recibir es el número de puntos del TIPPA u horas de clase que se

consigan, no en sí el número de “productos” por así llamarlos. Dicho tabulador a

manera de ejemplo establece que dirigir una tesis de Licenciatura otorga un

máximo de 220 puntos, de doctorado 880; mientras que presentar un trabajo de

investigación ya terminado en eventos especializados o dar una conferencia

magistral, puede otorgar un máximo de 330. Así mismo, realizar notas para cursos

de licenciatura otorga 660 puntos y realizar un reporte de investigación o técnico

da 330, escribir un artículo especializado de investigación se puede dar hasta

3,300 y escribir un libro para docencia conlleva recibir 6,600. La obtención de

puntos se ha vuelto una actividad común en la UAM de tal forma que de acuerdo

con Ibarra (2000), los profesores-investigadores a partir de la creación de las

becas y estímulos ligadas a los puntos del TIPPA o las horas de clase se volvieron

más “productivos”, pues antes de ofrecer dinero un académico de la UAM en

promedio alcanzaba anualmente menos de 2 mil puntos del TIPPA, luego de la

implementación de los apoyos un buen número de académicos logran entre 5 mil y

11 mil puntos anuales.

1216
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Lo anterior en primera instancia puede considerarse un aspecto positivo

pues en teoría se promueve la realización de diversas actividades relacionadas

con la docencia, investigación, y preservación y difusión de la cultura pues todas

ellas otorgan puntos del TIPPA; sin embargo en la práctica lo que sucede es que

se ha generado una tendencia a realizar mayormente aquellas actividades que

den más puntos; siendo en este caso las de investigación. Esto queda de

manifiesto al revisar datos estadísticos de la UAM en 2016 (Anuario estadístico

UAM, 2016) gracias a los cuales es posible calcular que las actividades de

investigación son las que más puntos otorgan; haciendo la estimación si se dan la

cantidad mínima de puntos a cada actividad de investigación evaluada en la UAM,

estas otorgarían más de 5 millones de puntos, cifra por mucho superior a los

puntos que se podrían haber dado en docencia (menos de 3 millones) o en

preservación y difusión de la cultura (menos de 2 millones). Esta es una tendencia

que existe desde hace una década ya que desde entonces las actividades de

investigación siempre han otorgado más puntos, por ejemplo en 2005 según datos

de los Anuarios Estadísticos de la UAM (2005, 2006) las actividades de

investigación evaluadas concedieron casi 7.7 millones de puntos, las de docencia

repartieron 2 millones; y las de preservación y difusión de la cultura 850 mil, lo

mismo pasó en 2006 donde las actividades de investigación dieron 7.3 millones,

docencia 1.8 millones mientras que preservación y difusión de la cultura 800 mil.

Independientemente de cuáles sean las actividades con más puntaje, lo que

permite reflexionar esta información es que dentro de la UAM (seguramente no de

forma intencional) también se ha caído en un productivismo, en este caso

1217
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

traducido en una búsqueda incesante de puntos del TIPPA (“puntitis”), que no

debería ser propia de ninguna universidad pública. ¿Cuáles son los resultados de

esto?, el más evidente es el paulatino aumento en el número de artículos y

reportes de investigación realizados por el personal académico de la UAM cada

año, lo cual muestra que los profesores-investigadores buscan ser más

productivos para obtener mayores ingresos. Pero la consecuencia de fondo aquí, y

la más relevante para este análisis, es que de manera similar al SNI, los

académicos pueden ser concebidos en cierta manera como recursos de una

empresa pues requieren mantener una cierta productividad si quieren recibir más

dinero. Siguiendo a Ibarra (2000) el esquema de apoyos de la UAM conllevan

exigencias productivistas inspiradas en el Fordismo donde el trabajo académico se

ve como una simple fabricación mecánica de productos 29. Lo anterior es

consecuencia de acuerdo con Tamez (2008, p.3) de una expansión de la lógica

capitalista fuera de la esfera empresarial 30; se ha llegado a una

despersonalización de las relaciones humanas en “todo el entramado de

relaciones sociales en el capitalismo”, derivando en última instancia en una

“deshumanización” tal vez no muy marcada, pero si perceptible. Ver a los

profesores-investigadores como lo hacen algunas organizaciones económicas

29
Siguiendo a Ibarra y Porter (2007, p.36) el pensar a la universidad como una empresa también
ha contribuido a transformar al homo academicus en un homo economicus que busca ganar más
dinero; lo cual lleva a que “los académicos harán su trabajo emulando al médico, al dentista o al
arquitecto, lo harán simplemente a cambio de una ganancia monetaria”, dejando de lado el
beneficio social de crear y difundir el conocimiento. Llegar a una concepción del ser humano como
esa dentro de las organizaciones educativas, refuerza el pensamiento de que la “deshumanización”
es un fenómeno que se está extendiendo fuera de las empresas.
30
De acuerdo con Ibarra (2008, p.3) lo que impera desde hace tiempo es un modo de racionalidad
que se basa en el mercado, con una “tendencia creciente de considerar la universidad como si
fuera una empresa que se inscribe en esa lógica”, llevando así a que la universidad sea más una
organización de la economía que una institución de la sociedad (Lastra y Comas, 2014).

1218
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

(recursos, herramientas o capital) conlleva complicaciones físicas y psíquicas,

tales como afectaciones en relaciones interpersonales, individualismo, problemas

posturales, circulatorios, enfermedades crónicas; agotamiento intelectual, familiar

o emocional y hasta depresión laboral crónica (Lastra y Comas, 2014).

De acuerdo con Martínez et al (2011) por ejemplo, en el caso específico de

la UAM se realizó una investigación con 127 de sus académicos (41 de ellos

también pertenecían al SIN al momento de realizar el estudio) donde se encontró

que tres de cada diez consideraban que a raíz de su incorporación al programa de

becas UAM y/o el SNI hubo un deterioro en su vida familiar, social y laboral;

específicamente debido a ocupar más tiempo para terminar trabajos pendientes en

horas o días de descanso. En síntesis, el estudio mostró que la prolongación del

trabajo académico (principalmente por obtener más dinero vía becas o SNI) se

asociaba “con diversos trastornos de salud, en los que el estrés, la fatiga, los

trastornos musculo-esqueléticos, la disfonía y la cefalea tensional, están ocupando

un lugar importante en el perfil del daño de la planta académica. El poseer las

becas o pertenecer al SNI por sí mismas, no son condiciones que se asocien con

los daños, pero sí las exigencias que se tienen que cubrir para alcanzar estos

beneficios” (Martínez et al, 2011, p.68). Al igual que pasa en el SNI, para otorgar

un dinero extra a través de las becas o estímulos en la UAM sólo se toma en

cuenta el desempeño productivo del académico, no se consideran los diversos

aspectos humanos que están presentes en toda organización; en otras palabras,

se otorga más dinero basándose en que tan productiva es una persona con base

en el TIPPA, no importa si en algún momento el individuo tiene problemas de

1219
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

salud, familiares o personales; si pasa por alguna depresión o si necesita

descanso luego de trabajar varios meses a un ritmo acelerado; si algo de esto

sucede simplemente la persona no lograra los puntos necesarios para

determinado estímulo. En ese sentido los profesores-investigadores no parecen

sean considerados como seres humano sino más bien sólo como “productores” de

actividades de docencia e investigación, lo púnico que cuenta es la productividad

que puedan demostrar fehacientemente en puntos del TIPPA o cantidad de horas

clases impartidas. Nuevamente parece que predomina la lógica económica en una

organización con fines sociales. La “deshumanización”, sin afán de justificarla, es

en cierto sentido “común” en las empresas; desafortunadamente ahora también se

observa en organizaciones como la UAM y el SNI; ambas importantes en sus

respectivos ámbitos para contribuir al desarrollo de la sociedad mexicana y a la

resolución de los problemas que le atañen por medio de la generación y difusión

del conocimiento, así como gracias a la formación de profesionistas e

investigadores.

La intención de estos dos ejemplos, es argumentar que desde una

perspectiva crítica lamentablemente la “deshumanización” en las organizaciones

es una realidad y ya no es un tema exclusivo de las empresas; una tendencia de

este tipo es algo que de continuar puede agravar aún más la situación del ser

humano, pues si se deja que la lógica económica capitalista con todo lo que ella

conlleva, continúe permeando por completo la vida las organizaciones y sus

integrantes, entonces la “deshumanización” ya no se percibirá solamente en las

organizaciones sociales, políticas o económicas, sino también en la misma

1220
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

sociedad 31, en la familia o con los amigos; ¿qué sucederá si en más

organizaciones importantes como la UAM o el SNI se dejan de concebir a las

personas cómo seres humanos? Recordemos que las organizaciones permean la

vida de los individuos y las sociedades por lo que muchas veces los fenómenos

que suceden en ellas traspasa los límites organizacionales, por esa razón el dejar

de considerar a las personas como seres humanos incluso fuera de las

organizaciones es algo que para nosotros ya es un escenario existente desde

hace tiempo, pero que puede empeorar a futuro sino se generan acciones para

contrarrestarlo.

En México por ejemplo, actualmente la cultura se percibe diferente a lo que

era antes, la gente ya no respeta a los otros, el marcado individualismo es visible

la mayor parte del tiempo, las personas generalmente ya no se ayudan entre ellas,

el pensamiento que predomina es “primero yo y después yo”; se ha perdido la

identidad como sociedad (si es que en algún momento la hemos tenido) y eso por

ende afecta la identidad individual. Los conflictos son cada vez más comunes

porque la convivencia se ha ido perdiendo poco a poco, ya los habitantes de la

ciudad usan cada vez menos la palabra para comunicarse, la “comunicación”

ahora es mayoritariamente impersonal por medio de las redes sociales (Facebook,

Twitter, Whats app, Instagram, etc.), se escribe mucho pero se habla poco o casi

nada, lo cual obstaculiza el ser reconocido como ser humano y eso también

incentiva el individualismo y la fragmentación social, así como el aumento de


31
Esa “deshumanización” se puede observar de forma extrema en lugares menos “desarrollados”
económicamente como algunas regiones de África, donde aquellos que no tienen dinero o viven en
una lógica diferente a la capitalista, son despreciados, no reconocidos como personas, e incluso
hasta marginados de la sociedad “moderna” como sucede desafortunadamente en lugares como
México con algunas de sus comunidades indígenas.

1221
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

personas con enfermedades tanto fisiológicas como mentales. De esta forma los

individuos empiezan a perder su naturaleza humana, lo único que les hace

“felices” siguiendo la lógica económica capitalista de consumo es tener más

posesiones como celulares, autos, dinero, joyas, ropa de marca, etc. (concepto del

homo economicus), olvidan que hay otras cosas importantes como el comunicarse

(hablar), convivir, pasar tiempo con la familia y los amigos, divertirse, o incluso

descansar; algo que bajo esta lógica capitalista no es bien visto, pues entre menos

se descanse más tiempo se tiene para ser “productivo” como sucede con las

máquinas.

En suma, omitir u olvidar aspectos inherentes del ser humano dentro de las

organizaciones, desde nuestro punto de vista, poco a poco ha tenido injerencia en

otros ámbitos de la vida de las personas y las sociedades, concretamente en

cuanto a “normalizar” en las personas fuera de las organizaciones las

concepciones reduccionistas del ser humano; de ahí la importancia de buscar que

en las organizaciones se considere a las personas como seres humanos con todo

lo que eso conlleva, lo cual bajo nuestro enfoque puede lograrse en el largo plazo

en parte auxiliándose en las contribuciones de la filogénesis y la ontogénesis.

Conclusiones. Filogénesis y Ontogénesis como auxiliares para el análisis

organizacional actual.

Con base en todo lo presentado a lo largo del documento, consideramos

que retomar aspectos inherentes del ser humano en las organizaciones y en su

estudio apoyándose en los conocimientos sobre la identidad del ser humano que

1222
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

nos ofrecen las perspectivas filogenética y ontogenética, es sino la mejor forma de

combatir el alto grado de “deshumanización” en las organizaciones, al menos si un

primer paso en un arduo camino por lograr finalmente una verdadera concepción

del ser humano como tal en la organización, esa búsqueda queda claro no es algo

que se conseguirá en el corto plazo, sin embargo, si permitimos que esta situación

siga adelante, en algún momento el daño será irreversible, y no nos referimos sólo

a consecuencias negativas para el ser humano y sus sociedades, sino también

para todas las especies que habitan este planeta. El propio ser humano bajo el

yugo de la lógica capitalista y las políticas neoliberales, paradójicamente en su

búsqueda de la “felicidad” y “mejores” condiciones de vida, ha promovido su propia

“deshumanización”. De esta forma, consideramos relevante que dentro del análisis

organizacional se dirija la mirada sí a las realidades locales, pero teniendo en

cuenta que desde hace tiempo los temas relacionados con la naturaleza de los

seres humanos en las organizaciones generalmente son omitidos, razón por la

cual buscamos con este documento por un lado invitar a la reflexión sobre el tema

y por el otro, poner sobre la mesa la pertinencia de considerar aspectos inherentes

del ser humano en el análisis organizacional. Un ejemplo, de cómo en el estudio

de las organizaciones se intenta retomar dimensiones humanas lo presenta la

llamada Antropología de las Organizaciones promovida por Jean François Chanlat

(1994, 2006, 2009, 2012, 2014), perspectiva que a grandes rasgos reflexiona y

analiza al ser humano dentro de las organizaciones pero haciendo énfasis

directamente en aspectos que le son inherentes dentro de la organización, para lo

cual retoma conocimientos relacionados con el ser humano proporcionados por

1223
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

otras disciplinas como lo son precisamente la filogénesis y ontogénesis; ello sin

caer en el extremo de minimizar a las organizaciones ni la relación entre éstas

últimas y las personas que las integran.

Nos gustaría añadir que si bien se necesita una postura más “humana” para

lograr cambios en la forma de estudiar a las organizaciones y sobre todo de

concebir al ser humano en ellas, no podemos negar la lógica capitalista en la que

vivimos 32, por lo cual, cualquier intento por lograr una “humanización” en las

organizaciones debe tener muy en cuenta el contexto en que estamos, si bien la

ontogénesis y la filogénesis pueden ser de gran ayuda, no podemos ir al extremo

de pensar que lograremos cambios basándonos exclusivamente en una

perspectiva humanista, lamentablemente lo que domina hasta el día de hoy una

visión funcionalista; y por ello los conocimientos sobre el ser humano que ofrecen

otras disciplinas pueden ser muy radicales para la lógica economicista que

promueve el capitalismo. Es por eso que todo lo que ofrece la filogénesis y la

ontogénesis puede ser trabajado e incorporado de manera paulatina, con la

intención de introducirlo en esa lógica predominante, y así, en el largo plazo, poder

trascender la visión “deshumanizada” de los seres humanos en las

organizaciones.

Por otra parte, es necesario usar la interdisciplina y la

multicomplementariedad para utilizar no sólo la filogénesis y ontogénesis sino

también conocimientos sobre organizaciones y seres humanos generados por

32
Debemos aclarar que a pesar del todo el capitalismo también ha traído algunos beneficios para
el ser humano y sus sociedades, por ejemplo los avances en la medicina y la tecnología. Por otro
lado se debe reconocer que sin el capitalismo la vida humana como la conocemos actualmente no
sería posible.

1224
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

diferentes disciplinas como la psicología, la sociología, la antropología, el

psicoanálisis, los Estudios Organizacionales, etc.; con la finalidad de tener un

marco de análisis más amplio que permita realmente lograr que el ser humano sea

considerado como tal en las organizaciones, contribuyendo así desde nuestro

enfoque a mejorar aspectos tanto en lo organizacional como en lo social e

individual. Finalmente, sólo deseamos recordar que el presente documento ha

intentado extender una invitación a no olvidar que en las organizaciones hay seres

humanos, ellos son quienes les dan vida de forma metafórica, por lo tanto se les

debe considerar como tal y no objetos de la organización; en esta ocasión se hizo

referencia a la filogénesis y la ontogénesis como un ejemplo de la existencia de

perspectivas que pueden ofrecer conocimientos relevantes sobre el ser humano y

los cuales de una u otra manera son de utilidad en el análisis organizacional,

sobre todo en un contexto local tan complicado como el actual, uno donde incluso

organizaciones como el SNI y la UAM se ven influenciadas por lógicas propias de

las empresas. Cerramos el trabajo preguntándonos ¿Quién es el ser humano en

las organizaciones? Aún falta camino por recorrer para encontrar una respuesta

amplia y satisfactoria a esta interrogante, pero sí podemos afirmar en este

momento y sin temor a equivocarnos lo que no es el ser humano en las

organizaciones: un “objeto”, “máquina”, “recurso”, “herramienta” o “capital”.

1225
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Referencias

Aktouf, O. (1986). La palabra en la vida de la empresa, hechos y perjuicios.


Ponencia en el Coloquio Internacional sobre Nuevas Experiencias en la
Enseñanza de la Administración. HEC. Montreal.

Alvarado, A. (2009). Vinculación Universidad-Empresa y su contribución al


desarrollo regional. Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo
Sustentable. 5 (3), 407-414. Universidad Autónoma Indígena de México.

Alvesson, M. y Jörgen S. (2013). Has Management Studies Lost Its Way? Ideas for
More Imaginative and Innovative Research. Journal of Management
Studies, 50 (1), 128-152.

Arechavala, R. (2011). Las universidades y el desarrollo de la investigación


científica y tecnológica en México: una agenda de investigación. Revista de
la Educación Superior. (2) (158), 41-57. Abril-Junio.

Barba, A. (2013). Administración, teoría de la organización y estudios


organizacionales. Tres campos de conocimiento, tres identidades. Gestión y
estrategia, 21 (44), 139-152.

Benveniste, E. (1999). Comunicación animal y lenguaje humano. En Benveniste,


E. Problemas de Lingüística General I (pp. 56-62). Madrid: Siglo XXI.

Borrero, A. (1994). La interdisciplinariedad. Política y Gestión Universitaria. (13),


Cali: Universidad de Valle.

Castaingts, J. (2015). Dinero, trabajo y poder. Una visión de la economía actual


latinoamericana para no economistas y economistas. México: Anthropos-
Universidad Autónoma Metropolitana.

Cavalli-Sforza, L. y Bodmer, W. (1981). Conceptos básicos de genética. En


Cavalli-Sforza, L. y Bodmer, W. Genética de las Poblaciones Humanas (pp.
5-39). España: Omega.

1226
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Chanlat, A. (1984). La multicomplementaridad en el conocimiento y en la acción.


En Chanlat, A. Gestión et culture d´entreprise. Le Cheminement d´Hydro-
Québec (203-223). Montreal: Québec-Amérique. Traducción de Clara María
Cavagnaro (ESAN, Lima, Perú).

Chanlat, A. (2014). Curso de Introducción a las ciencias humanas. Llevado a cabo


en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México.

Chanlat, A. y Bédard, R. (1990). La Gestion: une affaire de parole. En Chanlat. J.F.


L’individu dans l’organisation, les dimensions oubliés. Quebec: Laval.
Presses de l´Université Laval. Editions Eska.

Chanlat, J.F. (1990). L'individu dans L'organisation. Canadá: Les Preses de


L'université de Laval. Eska.

Chanlat, J.F. (1994). Hacia una antropología de la organización. Gestión y política


pública. 3 (2), 317-364.

Chanlat, J.F. (2006). Ciencias Sociales y Administración. En defensa de una


antropología general. Medellín : Fondo editorial Universidad EAFIT.

Chanlat, J.F. (2009). L'agir humain selon "la théorie de l'agence": une critique
anthropologique. En Damon G., Isabelle H. y Bernard L. (Eds.). Les études
critiques en management: une perspective française. Québec: Les Presses
de l'université Laval.

Chanlat, J.F. (2012). Anthropologie des organisations. En Allouche, J. (Ed.).


Encyclopédie des ressources humaines. Francia: Vuibert.

Chanlat, J.F. (2014). The forgotten contributions of the French schools of


anthropology to the foundations of anthropological perspectives in the
Anglophone universe: a comment on Morey and Luthans. Journal of
Organizational Ethnography. 3 (1), 1-4.

1227
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Clarke, T. y Stewart C. (1998). Changing Paradigms. The Transformation of


Management Knowledge for the 21st Century. London: Harper Collins
Business.

Cooper, R. (1986). Organization/Disorganization. Social Science Information. 25.


(2), 299-335.

De Gaulejac, V. (2006). Crítica de los fundamentos de la ideología de la gestión.


En Taracena, E. (Dir.). La aproximación socioclínica en las ciencias
sociales. México: UNAM-IZTACALA.

Didou, S. y Gérard, E. (2010). El Sistema Nacional de Investigadores, veinticinco


años después. México: ANUIES.

Drucker, R. (2005). Mesa redonda: Impacto del SNI y su futuro en la ciencia


nacional. En Foro Consultivo, Científico y Tecnológico y Academia de
Ciencias. Una reflexión sobre el Sistema Nacional de Investigadores a 20
años de su creación. México: Foro Consultivo, Científico y Tecnológico A.C.

Dufour, M. (1985). Prolegomènes. En En Chanlat, A. y Dufour, M. La rupture entre


l´entreprise et les hommes, Montreal-París: Québec-Amérique

Dufour, M. (1995). Síntesis. Cuadernos de Administración (20). Cali: Univalle.

Erickson, E. (1987). Infancia y sociedad. Buenos Aires: Ediciones Hormé.

Etzioni, A. (1986). Organizaciones modernas. México: UTEHA.

Fortes, M. (2012). El Sistema Nacional de Investigadores como termómetro de la


inteligencia colectiva. En Vega y León, S. (coord.). Sistema Nacional de
Investigadores. Retos y perspectivas de la ciencia en México. México: UAM-
Xochimilco.

Freud, S. (1979). Cinco conferencias. En Obras completas. vol. XI, Amorrortu


Editores, pp. 7-51. La vida sexual de los seres humanos, Obras completas,

1228
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

vol. XVI, pp. 277-308. Descomposición de la personalidad psíquica, Obras


completas, vol. XVII, pp. 53-103.

Ginés, J. (2004). La necesidad del cambio educativo para la sociedad del


conocimiento. Revista Iberoamericana de Educación. (35), 13-37. Madrid.

Ginsburg, H. y Opper, S. (1967). Epistemología genética y las consecuencias de


los estudios de Piaget para la enseñanza. En Ginsburg, H. y Opper, S.
Piaget y la teoría del desarrollo intelectual. Madrid: Prentince-Hall.

Gusdorf, G. (1957). La palabra. Buenos Aires: Ediciones Galatea Nueva Visión.

Gusdorf, G. (1960). Pasado, presente y futuro de la investigación interdisciplinaria.


En Bottomore, T. (Coord.). Interdisciplinariedad y Ciencias Humanas.
Madrid: Tecnos/UNESCO. Material proporcionado en formato Word para el
Curso de Ciencias Humanas impartido en la UAM Iztapalapa en noviembre-
diciembre de 2014.

Hall, R. (1983). Organizaciones: estructura y proceso. Colombia: Prentice Hall.

Hall, R. (1996). Organizaciones. Estructuras, procesos y resultados. México:


Prenctice Hall.

Hass, H (1987). Del pez al hombre. Barcelona: Biblioteca Científica Salvat.


Material proporcionado en formato Word para el Curso de Ciencias
Humanas impartido en la UAM Iztapalapa en noviembre-diciembre de 2014.

Hernández, I. (2005). El SNI veinte años después. Recuento de algunas virtudes y


defectos de nuestra propia comunidad. Una reflexión sobre el Sistema
Nacional de Investigadores a 20 años de su creación. México: Foro
consultivo y Tecnológico y Academia de Ciencias.

Herzberg, F. (1966). Work and the nature of man. Cleveland: World Pub. Co.

1229
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Ibarra, E. (2000). Los costos de la profesionalización académica en México: ¿es


posible pensar en un modelo distinto? En Cazés, D.; Ibarra, E. y Porter, L.
(Coords.). Re-conociendo a la Universidad, sus transformaciones y su
porvenir. Tomo III Los actores de la universidad: ¿unidad en la diversidad?
(pp. 61-99) México.

Ibarra, E. (2008). Evaluación más excelencia igual prácticas académicas


indebidas. Entre el oportunismo académico y la esquizofrenia institucional.
En V Encuentro Nacional y II Latinoamericano La Universidad como objeto
de investigación (memoria en extenso). Universidad Nacional del Centro de
la Provincia de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Humanas.

Ibarra, E. y Porter, L. (2007). El debate sobre la evaluación: del homo academicus


al homo economicus. Revista Reencuentro. 48, 34-39.

Jaulin, R. (1970). La paix blanche. París: Editions Du Seuil. Material proporcionado


en formato Word para el Curso de Ciencias Humanas impartido en la UAM
Iztapalapa en noviembre-diciembre de 2014.

Kast, F. y Rosenzwig, J. (1997). Administración en las organizaciones. México: Mc


GrawHill.

Labrador, B. (2007). La identidad y la negociación de conflictos en las


organizaciones complejas. Caso: Universidad privada. Revista Telos. 2,
255-266.

Laing, R. (1960). El yo dividido. México: Fondo de Cultura Económica.

Lastra, R. y Comas, O. (2014). El profesor universitario: entre el estímulo


económico y la epistemodinámica. Revista de la Educación Superior, 43
(170), 57-87.

Leroi-Gourhan, A. (2001). Técnica y sociedad en el animal y en el hombre.


Traducciones de historia de la biología. (17). Material proporcionado en

1230
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

formato Word para el Curso de Ciencias Humanas impartido en la UAM


Iztapalapa en noviembre-diciembre de 2014.
Lévi-Strauss, C. (1950). Introducción a Mauss. En Mauss, M. Sociología y
antropología (pp.13-42). Madrid: Editorial Tecnos.

Lewin, R. (1986). Evolución Humana. Barcelona: Biblioteca Científica Salvat. pp


41-54; 76-83; 91-115; 153-160. Material proporcionado en formato Word
para el Curso de Ciencias Humanas impartido en la UAM Iztapalapa en
noviembre-diciembre de 2014.

Mateo, J. (2006). Sociedad del conocimiento. ARBOR Ciencia, pensamiento y


cultura. 182 (718). 144-151. Madrid.

Martínez, S., Méndez, I. y Murata, C. (2011). Becas, estímulos y sus


consecuencias sobre el trabajo y la salud de docentes universitarios.
Reencuentro: estudios sobre educación. (61), 56-70.

Maslow, A. (1970). Motivation and Personality. New York: Harper and Row
Publishers.

MC Carthy, G. y Atkinson H. (1976). Desarrollo del sistema nervioso. París.

Mc Gregor, D. (1972). El aspecto humano de las empresas. México: Editorial


Diana.

Mounin, G. (1971). Saussure, presentación y textos. Barcelona: Editorial


Anagema.

Perrow, C. (1984). La historia del Zoológico o la vida en el arenal organizativo.


Salaman, G. y Thompson, K. Control e ideología en las organizaciones.
Fondo de Cultura Económica. México, pp. 293-314.

Pfeffer, J. (2000). Nuevos Rumbos en la Teoría de la Organización. México:


Oxford.

1231
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Piaget, J. (1991). Seis estudios de psicología. Barcelona: Editorial Labor.

Piveteau, J. (1967). De los primeros vertebrados al hombre. Barcelona: Editorial


Labor.

Porter, V. (2012). La etapa de consolidación del Sistema Nacional de


Investigadores. En Vega y León, S. (coord.). Sistema Nacional de
Investigadores. Retos y perspectivas de la ciencia en México. México: UAM-
Xochimilco.

Ramírez, V. (2012). Desafíos del Sistema Nacional de Investigadores. En Vega y


León, S. (coord.). Sistema Nacional de Investigadores. Retos y perspectivas
de la ciencia en México. México: UAM-Xochimilco

Ronquillo, J. (1985). El cerebro. Madrid: Aula Abierta Salvat. Material


proporcionado en formato Word para el Curso de Ciencias Humanas
impartido en la UAM Iztapalapa en noviembre-diciembre de 2014.

Sainselieu, R. (1988). L’identité au travail: Les effets culturels de l’ organizatión.


Paris: Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politique.

Sánchez, H. (2010). 25 años del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y su


impacto en las Políticas de Evaluación de la Educación Superior en México.
Matices. Revista de posgrado. 5 (3).

Scott, R. (1981). Organizations. Rational, natural and open systems. New Jersey:
Prentice Hall.

Smircich, L. y Stubbart, C. (1985). Strategic Management in an Enacted World.


Academy of Management Review. 10 (4), 724-736.

Smith, C.U.M. (1981). El cerebro. Madrid: Editorial Alianza.

1232
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Soares, I. (1991). Las otras caras de la sociedad informal. En Toledo, A. y Chanlat,


A. (Eds.) Las otras dos caras de la sociedad informal. Una visión
multidisciplinaria. Lima y Ecole de Hautes Etudes Commerciales Montreal.

Spinosa, M. (2004). El conocimiento en la conformación de identidades


profesionales: ¿los técnicos una especie en vías en extinción? En Battistini,
Osvaldo (Comp). El trabajo frente al espejo: continuidades y rupturas en los
procesos de construcción identitaria de los trabajadores. Argentina:
Prometeo.

Tamez, S. (2008). Salud y malestar docente: un análisis crítico. VII Seminario


REDESTRADO. Nuevas regulaciones en América Latina. Buenos Aires. 3,
4 y 5 de julio.

Vallée, L. (1985). Representaciones colectivas y sociedades. En Chanlat, A. y


Dufour, M. La rupture entre l´entreprise et les hommes, Montreal-París:
Québec-Amérique.

Zuleta, E. (1992). Ensayos selectos. Medellín: Ed. Autores Antioqueños.

Electrónicas

Anexo estadístico del Informe de Actividades UAM (2015). Transparencia UAM.


México. Recuperado de http://www.transparencia.uam.mx/

Anuario Estadístico de la UAM (2005). Personal Académico. Recuperado


de http://www.transparencia.uam.mx/inforganos/anuarios/anuario2005/anua
rio_estadistico_2005.pdf

Anuario Estadístico de la UAM (2006). Personal Académico. Recuperado


de http://www.transparencia.uam.mx/inforganos/anuarios/anuario2006/UAM
_Anuario_Estadistico2006.pdf

1233
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Anuario Estadístico de la UAM (2016). Personal Académico. Recuperado


de http://www.transparencia.uam.mx/inforganos/anuarios/anuario2016/anua
rio_estadistico_2016.pdf

Magaña, D. y Sánchez, P. (2008). Síndrome de desgaste emocional en


investigadores mexicanos. Interamerican Journal of Psychology. 42 (2),
353-362. Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S0034-
96902008000200016&script=sci_arttext

Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores –SNI- (2017). Diario Oficial


de la Federación. México. Recuperado
de http://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/sistema-nacional-de-
investigadores/marco-legal/reglamento-sni/13493-reglamento-sni/file

1234
Cultura y Sociedad
Ponencia Temática

Metáfora del estuario organizacional: la


confluencia entre Teoría de la Organización
y Estudios Organizacionales

Erik Geovany González Cruz


[email protected]

1235
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Metáfora del estuario organizacional: la confluencia entre Teoría


de la Organización y Estudios Organizacionales

I. Resumen
El presente trabajo propone la metáfora del estuario organizacional para
comprender la relación entre la Teoría de la Organización y los Estudios
Organizacionales. Es sabido el uso de las metáforas como herramienta
explicativa en el estudio de las organizaciones y su utilidad ha sido evidenciada
desde diferentes perspectivas. El debate de la relación entre la Teoría de la
Organización y los Estudios Organizacionales es una discusión abierta, que va
desde la búsqueda de una identidad, hasta evidenciar su estrecha relación.
Su análisis aporta a una crecimiento conceptual entre la sociedad
organizacional y alienta a seguir en el debate, con la finalidad de tener mejores
investigaciones, partiendo del hecho de reconocer en donde estamos situados.
El estuario organizacional es una forma de plantear metafóricamente una forma
de comprender el fenómeno de las relaciones entre la Teoría de la
Organización y los Estudios Organizacionales, considerando este como un
espacio para la confluencia entre ambos campos, que bien puede darse en
calma, de complementariedad o con fuertes mareas que se contraponen.

Palabras claves: metáfora, estuario organizacional, Teoría de la Organización,


Estudios Organizacionales.

1236
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

II. Introducción
Durante el análisis de las organizaciones, desde la Administración científica hasta

los estudios posmodernos (entre otros enfoques que se han utilizado y otros que

se llevan a cabo en la actualidad), el uso de las metáforas para explicar ciertos

fenómenos organizacionales ha sido recurrente. En este sentido, el objetivo del

presente trabajo es proponer la metáfora del estuario organizacional como una

forma para comprender la relación entre la teoría de la organización y los estudios

organizacionales, realizando un recorrido a través de las diversas corrientes y

perspectivas que se han desarrollado en ambos campos de estudio.

El debate alrededor de la relación entre Teoría de la Organización y Estudios

Organizacionales, ha implicado la necesidad de diferenciarse y hasta de

determinar identidades propias (Barba, 1997). La discusión, es amplia y se

pretende abordar, pero más allá de ella, se busca resolver la siguiente pregunta

¿cómo puede ser entendida la relación entre la Teoría de la Organización y los

Estudios Organizacionales a través de la metáfora del estuario organizacional?

Para contestarla, el presente trabajo se ha estructurado de la siguiente forma:

primero se plantea el uso de las metáforas como algo recurrente en el estudio de

las organizaciones. En un segundo momento se abordará la metáfora del estuario

organizacional y se intentará definir en términos que aporten al desarrollo teórico

del estudio de las organizaciones. En un tercer momento se desarrollará un

entramado entre la Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales con

ayuda del estuario organizacional y obedeciendo a los siguientes vínculos entre

corrientes de la Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales:

1237
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Administración Científica / Organizaciones Posmodernas; Relaciones Humanas,

Nuevas Relaciones humanas / Cultura Organizacional; Burocracia /

Posburocracia, Posmodernismo, Poder; Comportamiento / Nuevo

Institucionalismo, Teoría de la ambigüedad organizativa; y Contingencia /

Análisis Estratégico. Además se plantearán de manera esquemática con base a la

metáfora del estuario organizacional, la relación entre Teoría de la Organización y

Estudios Organizacionales. Finamente, se realizarán algunas reflexiones

partiendo de la metáfora del estuario organizacional para comprender de mejor

manera la confluencia que existe entre ambos campos.

De esta forma, comenzaremos por puntualizar y describir el desarrollo de las

metáforas en el estudio de las organizaciones. Poner algunos ejemplos y observar

su papel en la explicación de los fenómenos organizacionales.

III. Lo organizacional como metáforas


La metáfora es un recurso de estudio común en las ciencias sociales, su uso

resulta valido “para los discursos retóricos y dialécticos, así como para el inicio de

la indagación filosófico-científica o como elemento didáctico al final de las

demostraciones” (Vázquez, 2010: 87). Es decir no tiene fines demostrativos, o de

comprobación, sino didácticos, que ayuden a comprender mejor un fenómeno.

Lo que nos obliga diferenciar entre metáfora y analogía, su distinción es “sutil pero

relevante. Para algunos autores, la diferencia es mínima, entendiendo la metáfora

como una comparación abreviada.” (Balduzzi, 2009: 218). Vázquez (2010),

partiendo de la filosofía aristotélica, menciona la cercanía que existe del término

analogía a las matemáticas, a la proporción, es decir, que una analogía se

1238
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

entiende en cuanto a la semejanza con el otro elemento en comparación. Fuera

del ámbito matemático resulta más difícil observar las semejanzas en la analogía,

sin embargo, esta es susceptible de comprobación, lo que la diferencia de la

metáfora.

En el estudio de las organizaciones resulta común encontrarse con metáforas que

busquen exponer de mejor manera ciertos fenómenos, tendencias o corrientes de

pensamiento, “el uso de metáforas es frecuente para la comprensión de las

organizaciones” (Valle, 2011:174). De esta manera, podemos encontrar, como

ejemplo, la metáfora del arenal organizacional, que hace referencia a los teóricos

de las organizaciones y los describe como niños en un arenero, jugando a

diversas fantasías y que sólo ocasionalmente reconocen a los otros niños

(Perrow, 1984). Así mismo, Perrow (1984), también hace referencia al jardín

zoológico de los teóricos organizacionales, donde la metáfora implica describir al

elefante u organización, desde diferentes partes por ciegos, quienes sólo logran

hacer reportes de una parcialidad del elefante completo. No sólo eso, sino que

además el zoológico se encuentra plagado por especímenes descarriados, es

decir, hace referencia a los distintos tipos de organizaciones que pueden

estudiarse, lo que complejiza su análisis.

Mintzberg, Ahlstrand y Lampel (1999), ocupan la metáfora de la bestia que

representa la formación de la estrategia. Estos autores, desarrollan lo que llaman

el safari organizacional, que plantea el estudio de las diez escuelas del

análisis de la estrategia, en busca de explicar el management estratégico. Pero

que sin embargo, no es la suma de la descripción de sus partes (las escuelas) la

1239
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

que dará el entendimiento de la bestia completa (la organización).

Otra metáfora representativa en el estudio de las organizaciones es la llamada

modelo de cesto de basura (garbage can model) propuesta por Cohén, March y

Olsen (1972). Consistente en que las organizaciones son coleccionistas de

problemas y decisiones, las cuales son depositadas en cestos de basuras; de esta

forma, dependiendo de la cantidad de basura y de cestos, pueden ser

seleccionados por los actores, con el objetivo de recolectar y remover lo más

pronto posible el cesto con la basura de la escena.

Por otra parte, Barba y Solís (1997) plantean que durante el estudio de las

organizaciones, se pueden observar tres grandes imperios que han funcionado

como metáforas para comprenderlas, estas son: a) el imperio de la metáfora

mecánica (199-1945); b) el imperio de la metáfora orgánica (1945-1980); y c) el

imperio de la metáfora cultural (1980-…). Cada una en su momento sirvió para

representar distintas teorías o corrientes del pensamiento. A grandes rasgos

podemos agrupar a las teorías funcionalistas, tayloristas y fordistas en el primer

imperio, mientras que el burocrático se encontraría entre éste y el segundo

imperio, donde además se encuentra el de la ecología poblacional como

principales expositores. Finalmente el imperio cultural, lo integran la corriente

simbólica, de poder, de relaciones sociales y donde existen dos formas de ver a la

organización como cultura: una interna y otra externa.

Existen otra serie de metáforas que han sido utilizadas para explicar diversos

fenómenos organizacionales, como son la muerte organizacional, que es un

proceso por el cual las organizaciones cierran o se transforman (véase a Arman

1240
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

2014, quien realiza un estudio de caso y un marco teórico de la muerte

organizacional con base en Bell y Taylor 2011; Milligan 2003; Sutton 1987).

También encontramos la metáfora que considera a las organizaciones como

arena; Reed (1996) plantea que la organización puede ser conceptualizada como

una arena de conflictos de intereses y valores constituidos a través de la lucha de

poder, entre otros autores que ocupan la misma metáfora está Arellano (2009),

quien explica que las organizaciones son el escenario donde se dan diferentes

fenómenos organizacionales.

“La metáfora de la arena organizacional permite observarla como un


entramado de especificidades y reglas generales al mismo tiempo. Es
decir, sin duda las organizaciones son instrumentos: pero son
instrumentos construidos en un espacio social y de interrelación
humana. Expliquémonos: son instrumentos, mecanismos, pero
construidos en un contexto social y constituidos en el día a día de las
relaciones humanas, personales y grupales”. (Arellano, 2009: 4)

Valle (2011) hace mención también de la metáfora de la organización cerebro, la

organización política y una nueva figura organizativa “la del clusther, imagen con

la que se gestiona la idea de la emergente forma de organización de la producción

mediante encadenamientos” (Valle, 2011: 184). En esta línea, se dará una

definición básica de lo que es el estuario organizacional, con el objetivo de explicar

de manera más asertiva el uso de la metáfora que se propone.

IV. El estuario organizacional


Un primer acercamiento al estuario organizacional, nos lleva a comprender que

un estuario es el lugar en el que desemboca un rio en el mar, en cuyo fenómeno

ocurre la confluencia del agua dulce del primero y el agua salada del segundo.

De ésta forma, en seguida se presentan un par de definiciones básicas de

1241
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

estuario, que pueden facilitarnos su entendimiento:

“Desembocadura de un río caudaloso en el mar, caracterizada por tener


una forma semejante al corte longitudinal de un embudo, cuyos lados
van apartándose en el sentido de la corriente, y por la influencia de las
mareas en la unión de las aguas fluviales y marítimas.” (RAE, 2016)
“Un estuario es un área costera donde el agua dulce que fluye de los
ríos y corrientes de agua se mezcla con el agua salada del océano,
bahías y canales.” (PEBSJ, 2016)

Es otras palabras, podemos sintetizar el concepto de estuario, al del lugar donde

se da la desembocadura de un rio con el mar, y donde por lo mismo se da una

confluencia del agua dulce del rio y el agua salada del mar, dicho fenómeno

influenciado por las mareas de ambas aguas.

Por lo tanto, una definición organizacional tomando los elementos básicos

anteriormente mencionados para la metáfora que se plantea utilizar, quedaría

de esta manera: se concibe al estuario organizacional como el espacio en el que

se da la confluencia, unión, la concurrencia, coincidencia, mezcla e intercambio

de influencias, entre lo que es conocido como la Teoría de la Organización y

los Estudios Organizacionales.

La Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales, pueden ser

entendidos como paradigmas en el sentido planteado por Burrel y Morgan (1985),

donde se sustituyen uno al otro. Sin embargo, sería caer en el mismo error que

señala Hassard (1995), quien plantea una heterodoxia paradigmática, donde

coexiste un ambiente de poli-paradigma y un acercamiento multiacadémico.

1242
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

En este sentido, se diferencian dos tendencias una crítica y otra funcionalista,

donde no se puede establecer un limite bien identificado, pero que sí permite la

detección de un nuevo enfoque de estudio, que es emergente del pensamiento

convencional de la Teoría de las Organizaciones, pero que sin embargo tiene

características definidas (véase a Silverman, 1975; Reed, 1996; Alvesson y Deetz,

2006). Con base a lo anterior, la metáfora del estuario organizacional plantea, una

diferenciación entre la Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales,

pero donde ninguna de las mareas puede remplazar a la otra y donde se

mantiene una confluencia constante, que puede incluso llegar mezclarse.

En seguida se realizará un análisis comparativo, a mayor profundidad, entre la

Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales, partiendo de lo que

ya se ha escrito en cuanto a este tema y tomando como eje la metáfora del

estuario organizacional.

V. Análisis comparativo, Teoría de la Organización y


los Estudios Organizacionales.
La Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales, viven una íntima

relación, el segundo campo surge del primero, pero a cada uno se le puede

identificar con una identidad propia (Barba, 2013). La relación conlleva o es

resultado, de un proceso de modernidad y globalización, que ha afectado

localmente, cómo bien comentaba Ibarra (2006), se ha llevado del centro a las

orillas y ha tomado nuevas formas. Nuevas formas que requieren estudios desde

diferentes perspectivas, pero que no dejan de lado lo que se ha hecho, pues al

fin tratan del mismo objeto de estudio, organizaciones.

1243
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De la misma forma que el río se alimenta del agua de lluvia proveniente del mar,

para finalmente desembocar en el mismo lugar de donde nace, se crea un ciclo y

por lo tanto una retroalimentación constante. Donde la Teoría de la

Organización se ha dedicado a consolidar, a almacenar conocimiento; mientras

que los Estudios Organizacionales apuestan al dinamismo, al conocimiento tácito

más que al explícito (Nonaka y Takeuchi, 1999).

La Teoría de la Organización es caracterizada por ser racional–productivista,

cuyo desarrollo histórico puede distinguirse en cuatro etapas: 1) la base material,

control del trabajo, racionalidad productiva y acumulación (taylorismo); 2) la base

teórica, sistema social, equilibrio y funcionamiento organizacional (escuela de las

relaciones humanas y teorías de la burocracia); 3) la primera gran explosión,

orientaciones diversas (proceso decisorio racional y no racional, organización y

contexto, y teoría de la motivación); y finalmente, 4) la segunda gran explosión,

crisis de la teoría de la organización y reformulación paradigmática (mientras

algunos autores afirman la potencialidad explicativa de la teoría de la

organización, otros desencantados cuestionan su validez teórica y buscan

proponer nuevas alternativas) (Ibarra, 1991).

Se puede observar una caracterización y un desarrollo de corrientes, así como de

enfoques, de estudio de las organizaciones en la Teoría de la Organización. Ibarra

(1991) hace evidente la coexistencia de dos corrientes paradigmáticas opuestas,

el pensamiento convencional con criterios racional-productivista (Teoría de la

Organización) y el pensamiento crítico, que ubica a la organización en un marco

social con elementos económicos y políticos, de donde finalmente se desprenderá

1244
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

el inicio de los Estudios Organizacionales.

De este modo, es pertinente pensar que en algún momento el río tomó su cauce

hacía el mar, imaginemos por un instante el evento, el choque entre las dos aguas

la dulce y la salda, que finalmente terminaron en una mezcla confluyente. Los

Estudios Organizacionales pueden ser reconocidos desde sus orígenes por la

crítica que se hace a la Teoría de la Organización, en cuanto su planteamientos

estructurales, funcionalistas y con pretensiones universales. Sin embargo, eso no

significa que deja de reconocer su importancia mediante los aportes al estudio de

las organizaciones, en este momento nos encontramos con una frontera vaga

entre la Teoría de la Organización y los Estudios Organizacionales. Se trata de

una línea difícil de distinguir, que, desde el planteamiento del estuario

organizacional, se puede observar donde se unen sólo si se aprecia a la distancia,

sin embargo, que al analizarlas de más cerca no se puede delimitar donde

empiezan o terminan y que finalmente se mezclan.

Con el fin de realizar un análisis que nos permita esta observación por etapas,

tanto lejana como cercana, es decir, que nos dé luz para ver diferencias y

semejanzas, se plantea seguir un esquema de revisión comparativa entre

corrientes con similares perspectivas, pero cada una desde la Teoría de la

Organización o los Estudios Organizacionales. Cabe mencionar que no existe una

línea directa de relación o de separación entre corrientes, de esta manera, la

comparación que se aborda sirve únicamente para explicar esta disertación y

confluencia, utilizando el estuario organizacional como metáfora explicativa.

1245
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De la Rosa (2007) plantea una correlación entre corrientes de la Teoría de la

Organización y los Estudios Organizacionales, partiendo de dos vertientes: los

vínculos teóricos-metodológicos directos-fuertes y los vínculos teóricos-

metodológicos indirectos-débiles. Los cuales podemos observar con mayor detalle

en la Tabla 1.

Tabla 1. Corrientes de estudio de Teoría de la Organización y


Estudios Organizacionales / vínculos teóricos-metodológicos
Teoría de la Organización Estudios Organizacionales
 Análisis Estratégico
Burocracia  Nuevo Institucionalismo
Sociológico
Vínculos  Nuevo Institucionalismo
teóricos-metodológicos Político
directos-fuertes  Nuevo Institucionalismo
Comportamiento
Económico
 Teoría de la Ambigüedad
Organizativa
 Ecología organizacional
 Nuevo institucionalismo
Contingencia
Sociológico
 Análisis Transcultural
Administración Científica  Organizaciones Posmodernas
Vínculos
 Cultura en las organizaciones
teóricos-metodológicos
Relaciones Humanas  Antropología de las
indirectos-débiles
organizaciones
 Aprendizaje y Conocimiento
Nuevas Relaciones Humanas
Organizacional
 Organizaciones Posmodernas
Burocracia
 Poder en las organizaciones
Fuente: Elaboración propia a partir de De la Rosa (2007).

1246
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Por lo tanto, nos guiaremos parcialmente de esta correlación para ir describiendo

el funcionamiento de la metáfora del estuario organizacional, pero determinando

una serie de relaciones, en algunos casos diferencias o críticas, que nos permitan

llegar al objetivo del presente trabajo. Consecuentemente comenzaremos

abordando la Administración Científica y las Organizaciones Posmodernas.

VI. Administración Científica / Organizaciones


Posmodernas
La Administración Científica es considerada como parte de la etapa del

pensamiento preorganizacional (Ibarra, 2000). Donde su principal expositor

fue Taylor (1997), quien planteó cuatro principios básicos: 1) sustituir a los viejos

métodos empíricos; 2) la selección científica y después la instrucción y

adiestramiento de los trabajadores; 3) el acoplamiento del obrero elegido

científicamente y la ciencia; y 4) la división casi igual del trabajo entre la dirección

y los obreros. Además de Taylor, también se reconoce como parte de esta

corriente a Henri Fayol (Barba, 2013).

El tipo de organizaciones que resultaron de esta perspectiva fueron las conocidas

metafóricamente como mecánicas, cuya naturaleza se contrapone con las

organizaciones posmodernas, que entran en la metáfora cultural (Barba y Solís,

1997). La diferencia principal se encuentra en que mientras la organización

taylorista (base de la organización moderna) es rígida, la organización

posmoderna es flexible (Clegg, 1990), la manera de organizar también es

diferente, mientras en el taylorismo se apostaba por la división del trabajo y la

obediencia ciega, la organización posmoderna se caracteriza por la polivalencia, el

1247
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

profesionalismo y la flexibilidad en el trabajo (Heydebrand, 1989; Coriat, 1998).

Existen otras diferencias que tienen que ver con la forma y la tecnología, pero que

están más relacionadas con otras corrientes del pensamiento, como la teoría de la

contingencia y el análisis estratégico.

Por lo tanto podemos observar en esta distinción que los factores son marcados y

contradictorios, pero que en la realidad no se niegan uno del otro. Desde la

metáfora del estuario organizacional podemos determinar que en este momento la

corriente de los Estudios Organizacionales se encuentra coadyuvando con

intercambios de marea con la Teoría de la Organización, evidentemente ninguna

ha sustentado la suficiente fuerza para sobre pasar a la otra. Algunas empresas

están apostándole a técnicas con características de las organizaciones

posmodernas y posburocráticas, debido a factores de los que se hablará más

adelante, como es el ambiente. Por lo pronto toca el turno de hacer referencia a la

escuela de las Relaciones Humanas-Nuevas Relaciones Humanas, frente a

corrientes de los Estudios Organizacionales.

VII. Relaciones Humanas, Nuevas Relaciones humanas


/ Cultura Organizacional
Durante la corriente de las relaciones humanas y parte de la burocrática, pero más

específicamente después del que fue conocido como el Circulo de Pareto de

Harvard, donde participaron teóricos como Henderson, Mayo, Homans,

Whitehead, Roethlisberger, Parson y Merton, podemos ubicar una consolidación

de la Teoría de la Organización (Ibarra, 1991).

1248
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Las relaciones humanas surgen después de un experimento en la que participaron

el Masachusetts Institute Technology (Instituto Tecnológico de Masachusetts), la

National Research Council (Cancillería Nacional de Investigación) y la Western

Electric Company (Barba, 2013). Además de que en el experimento participaron

entre otros Mayo, Roethlisberger y Dickson principalmente. A partir de dicho

experimento Roethlisberger y Dickson (1996) plantean la organización como un

sistema social compuesto de subsistemas en equilibrio y Mayo (1972) postula, por

su parte, la visión de entender a los trabajadores como seres que pueden aportar

y cuyo comportamiento y estado emocional afectan el funcionamiento de la

empresa.

Estas deducciones surgieron de una serie de entrevistas que se realizaron en la

Western Electric Company y que es parteaguas para comenzar a estudiar a la

organización más allá de visiones estructuralistas. Por lo que se considera, un

primer intento de estudiar a las organizaciones con herramientas metodológicas

etnográficas y psicológicas.

Las Nuevas Relaciones Humanas tienen numerosas semejanzas con la escuela

de las Relaciones Humanas (Montaño, 1991). Sin embargo una de sus diferencias

más representativas es que mientras las Relaciones humanas consideran que la

estructura informal surge de manera espontánea, en las Nuevas Relaciones

Humanas se plantea que “la estructura informal es consecuencia indirecta de la

incompatibilidad de las estructuras de la personalidad con las rígidas estructuras

burocráticas” (Montaño, 1991: 75).

1249
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Por otra parte y desde los Estudios Organizacionales, podemos observar la cultura

organizacional como un elemento que es sumamente importante para el estudio

de las organizaciones, Smircich (1983) dice que la inserción de este elemento es

evidente en cinco temas de investigación, gerencia comparativa, cultura

corporativa, cognición organizacional, simbolismo organizacional y organización y

procesos inconscientes. La cultura como metáfora es resultante de una

exportación desde la antropología, que sirve para explicar el fenómeno de la

relación de valores, relaciones sociales y condiciones psicológicas que se dan en

dos aspecto fundamentalmente desde afuera de la organización, es decir, la

organización y su ambiente en términos culturales, y por otro lado la cultura dentro

de la organización (Barba y Solis, 1997).

Podemos observar que los primeros pasos para traer herramientas de la

antropología se dieron desde las Relaciones Humanas. Misma que junto a las

Nuevas Relaciones Humanas identificaron los vínculos entre individuos, sus

actitudes, sus motivaciones como parte fundamental en la organización. Incluso

Argyris (1975) planteó la existencia de un entorno que determinaba a la

organización, desde la escuela de las Nuevas Relaciones Humanas.

En este caso podemos ver una relación muy importante entre el enfoque de las

Relaciones Humanas y las Nuevas Relaciones Humanas, como representantes de

la Teoría de la Organización y la Cultura organizacional por parte de los Estudios

Organizacionales, concebida esta relación desde el estuario organizacional, se

puede plantear que aquí ha habido una mezcla, que más que una crítica ha

sido una especie de reformulación y retomar el camino perdido, en este punto

1250
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

las mareas han logrado cierto equilibrio y complementariedad.

VIII. Burocracia / Posburocracia, Posmodernismo,


Poder
Las teorías de la burocracia han sido establecidas desde el pensamiento

estructuralista, se caracteriza por un tipo de dominación ideal normativo (Weber,

1992) y que pretende controlar el actuar de los miembros de la organización hasta

reducirlo a simples piezas de la misma, aunque tal hecho se queda en el plano de

lo ideal (Mouzelis, 1975), porque los empleados de la burocracia también tienen

formas de influenciar a la organización (Crozier, 1972).

A este pensamiento, surgió una corriente crítica conocida como el Neo-

Weberianismo Radical o Teoría crítica (Alvesson y Willmout, 1992), donde se

plantea una nueva forma de estructurar organizaciones de manera más flexible o

posmodernas (Alvesson y Deetz, 2006). Estas estructuras posmodernas o también

conocidas como posburocráticas responden de mejor manera a cambios

contextuales, cosa que las organizaciones burocráticas no tenían en cuenta.

Además de que las organizaciones burocráticas pensaban el poder como una

cuestión lineal, negando la volatilidad del mismo, que implica fuentes de poder,

actores o coaliciones con las habilidades para usarlas y zonas de incertidumbre,

cuyo manejo permitirá el intercambio de juegos de poder y el establecimiento de

sistemas de acción concreto, con regularidades surgidas de las negociaciones

(Crozier y Friedberg, 1990; Mintzberg, 1992; Friedberg, 1997).

Con respecto a las burocracias modernas, podemos observar que existe una

oposición clara de la teoría posmoderna, las organizaciones posburocráticas y el

1251
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

posicionamiento del poder en las mismas, inclusive, siendo su origen resultado

de una crítica y confrontación teórica al pensamiento de la Teoría de la

Organización. Por lo que en este sentido el estuario organizacional lo

describiría, en la perspectiva de dos mareas que se encontraron y chocaron de

frente, colocando a los Estudios Organizacionales en la postura crítica a la de la

Teoría de la Organización. Ambas posturas tienen validez en la actualidad, y

sirven como modelos de estudio.

IX. Comportamiento / Nuevo Institucionalismo, Teoría


de la ambigüedad organizativa
La escuela del comportamiento tiene sus orígenes desde los planteamientos de

Simon (1988) sobre toma de decisiones, entre sus aportaciones nos encontramos

con la racionalidad limitada, decisiones programadas, el hombre administrativo y la

elección de la decisión satisfactoria. En este sentido se entiende a la organización

como una estructura conformada por alternativas, consecuencias y toma de

decisiones, donde los directivos llevan la responsabilidad de tomar la mejor

decisión acorde a los valores de la empresa.

En un sentido opuesto y con el análisis de nuevos tipos de organizaciones como

son las universidades, las cuales pueden presentar estructuras conocidas como

sistemas flojamente acoplados (Weick, 1976), resulta importante entender que

existen diversos factores que influyen en la toma de decisión. En esta línea, se

plantea incluso la idea de anarquías organizadas (Cohén y March, 1986) en

organizaciones de corte político en las que además se guían por la lógica de la

1252
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

pertinencia (March y Olsen, 1997) lo cual les permite actuar dependiendo de la

situación.

Existe también lo que se denominó Nuevo Institucionalismo, que implica una serie

de ceremonias y rituales (Meyer y Rowan, 1977), las cuales permean el

pensamiento de los individuos dentro de la organización, creando rutinas que

pueden ser formales e informales, pero que son incuestionables. El nivel de

legitimidad que poseen es alto, debido a que se asume por costumbre y tiene la

aceptación de los miembros dentro de la organización. DiMaggio y Powell (1983)

plantean tres procesos isomorfos por los que se da la institucionalización de las

organizaciones, estos son: coercitivos, normativos y miméticos. Los cuales giran

en el mismo sentido de aceptación y legitimación, pero por diferentes medios.

En este apartado podemos encontrar un sentido de complementación entre ambas

posturas, el de la Teoría del Comportamiento por la Teoría de la Organización y el

Nuevo Institucionalismo y Teoría de la ambigüedad organizativa por los Estudios

Organizacionales. Podemos pensar que se han ido complementando y

evolucionando al tener en cuenta más variables para la toma de decisión, aunque

eso no significa que no existan puntos encontrados. Por lo que se podría decir,

desde la metáfora del estuario organizacional que se encuentran en un estado de

semicalma, en otras palabras que el agua es turbia en intermitencia. Como

pueden las teorías contradecirse, pueden complementarse según sea el caso.

Este es un fenómeno que en realidad resulta ser generalizado, porque como se

mencionó al principio, la división que se utiliza, sólo es con fines explicativos en

realidad no se pueden hacer cortes entre las teorías y menos coadyuvarlas entre

1253
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

los diferentes campos. De la misma forma que no puedes dividir el agua del rio o

del mar para hacer comparaciones seccionadas, sin perder su verdadera

naturaleza.

X. Contingencia / Análisis Estratégico


Finalmente analizaremos el papel de la contingencia, este es uno de los

eventos más importantes y transversales que formaron parte del origen de los

Estudios Organizacionales. Dos elementos surgen de la contingencia, por un lado

el tamaño de la estructura (Pugh, 1973) y por otro la tecnología (Woodward,

1975), que son elementos los cuales pueden determinar el funcionamiento de la

organización. También se encuentran inmersos temas como el poder, las

coaliciones externas e internas (Mintzberg, 1992) y la cultura, que definen de igual

forma su comportamiento. Sin embargo, fue en la contingencia cuando se

comenzó a observar que la estructura de la organización era influenciada por el

ambiente, elementos que obligaron a las organizaciones a cambiar sus

estrategias.

Derivado del entendido de la complejidad de la organización y de su relación

inevitable con su ambiente, surge la necesidad de un análisis estratégico de la

planeación. Es decir, que la organización pueda responder al ambiente y a sus

cambios, Minzberg, Ahlstrand y Lampel (1999) realizan todo un recorrido y

proponen las diez escuelas de la estrategia, que buscan ayudar a explicar cómo

se dan los procesos de análisis estratégico en las organizaciones de diferentes

ámbitos y con diferentes variables.

1254
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Podemos decir que en este caso en particular, la teoría de la contingencia es una

marea que afecta a varias corrientes de los Estudios Organizacionales, las cuales

han logrado complementar y enriquecer la visión de la organización y su relación

con su entorno. Se puede pensar de igual forma que existe una

complementariedad, pero que además hay una marcada influencia de la Teoría de

la Organización a los Estudios Organizacionales.

XI. Un mapa general de estuario organizacional


En párrafos anteriores se ha buscado realizar una serie de vínculos para mostrar

diferencias y complementariedades entre corrientes de los Estudios

Organizacionales y la Teoría de la Organización. En la tabla 2 se muestra un

resumen de este trabajo, que aunque un tanto aventurado, es con el fin de mostrar

la relación existente entre ambos campos; y que permite un primer acercamiento a

lo que puede ser un estudio más elaborado. Por lo tanto tenemos tres columnas

que describen los tipos de relaciones que mantienen las corrientes de ambos

campos de estudio: intercambio de mareas fuerte, intercambio de mareas

moderadas, e intercambio de mareas suave.

Los vínculos entre corrientes pueden ubicarse en más de una de las columnas y

estarán en relación con la forma en la que se observan desde el estuario

organizacional. Es decir, pueden encontrarse en la Figura 1 (F1), que representa

la mirada desde lejos de las relación entre Teoría de la Organización y los

Estudios Organizacionales, o en la Figura 2 (F2), la cual propone una mirada más

cercana. Ambas figuras se presentan más adelante, por lo pronto comenzaremos

por observar la Tabla 2.

1255
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Tabla 2. Mareas entre corrientes del estuario organizacional

Intercambio de
Intercambio de Intercambio de
Relación entre corrientes mareas
mareas fuertes mareas suaves
moderadas

Coadyuvan
Administración Científica / Factores
prácticas de Complementa-
Organizaciones contradictorios
ambas riedad (F2).
Posmodernas (F1)
corrientes (F2)

Relaciones Humanas, Reformulación y Relativo

Nuevas Relaciones retomar el equilibrio y

humanas / Cultura camino perdido complementa-

Organizacional (F1) riedad (F2)

Burocracia / Posburocracia Postura crítica


Validez actual Complementa-
(Pb), Posmodernismo (Pm), de Pb, Pm, y P
de ambas (F2) riedad (F2).
Poder (P) (F1)

Validez de
Comportamiento / Nuevo Posturas
ambas Complementa-
Institucionalismo, Teoría de encontradas
explicaciones riedad (F2).
la ambigüedad organizativa (F1)
(F2)

Marcada
Contingencia (C) / Análisis Complementa-
influencia de C a
Estratégico (AE). riedad (F2)
AE (F1)

Fuente: Elaboración propia

Como podemos ver, no todas las relaciones se han dado de la misma forma,

algunas han empezado, con intercambio de mareas fuertes y otras moderadas,

pero todas han llegado a complementarse y confluirse. Antes llegar a la Figura 1 y

1256
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

a la Figura 2, es necesario enfatizar que no se trata de encasillar una corriente

de los Estudios Organizacionales con relación a otra corriente de la Teoría de la

Organización, porque las relaciones son diversas, contradictorias y

complementarias entre sí, y con otras corrientes del campo opuesto. Partiendo de

ello, enseguida se plantean un par de esquemas que pueden ayudarnos a

entender de manera general como se observa a través de la metáfora del

estuario organizacional, la relación entre la Teoría de la Organización y los

Estudios Organizacionales.

Por una parte tenemos la figura 1, la cual busca expresar la forma en la que se

vería el estuario organizacional vista desde lejos, es decir, de manera amplia

podemos distinguir una división más o menos clara, entre Estudios

Organizacionales y Teoría de la Organización. Donde por un lado tienes las

escuelas que componen a la primera: Poder; Nuevo institucionalismo;

Posburocracia; Teoría de la ambigüedad organizativa; Posmodernismo; Análisis

Estratégico; Cultura Organizacional; entre otras corrientes. Y por otro lado

tenemos las escuelas que componen a la Teoría de la Organización: Burocracia;

Comportamiento; Administración Científica; Contingencia; Relaciones Humanas;

Nuevas Relaciones Humanas; entre otras corrientes.

1257
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En la Figura 1, podemos observar cómo se ve la relación entre la Teoría de la

Organización y los Estudios Organizacionales, desde lejos, es decir, buscando sus

diferencias. Por lo tanto también podemos ver que existe una cantidad fuerte de

mareas en ambos sentidos contradiciéndose e influenciándose. Observamos de la

misma manera que no existe una fragmentación de las corrientes en ambos

campos y por lo tanto no hay una correlación directa entre una corriente y la otra.

En seguida se muestra la misma comparación pero con una vista más cercana.

1258
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

En la Figura 2, encontramos el mismo sentido de una falta de fragmentación, sin

embargo, como la vista es más cercana, resulta más difícil encontrar el límite que

las diferencia, inclusive hay partes donde se terminan mezclando. Las diferencias

se hacen menos claras y se encuentra una mayor cantidad de coincidencias,

existe una complementariedad.

1259
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Esa es finalmente la idea de la metáfora del estuario organizacional, un lugar

donde confluyen dos campos del conocimiento, que son sumamente parecidos,

pero cada una trae fuertes mareas que llegan a contraponerse, cada una con

características distintas, pero llevando el mismo elemento y que al revisar más

detalladamente se puede descubrir que llegan a mezclarse y a complementarse.

XII. Reflexiones finales


A lo largo del trabajo hemos hecho un recorrido a través de las diferentes

corrientes y enfoques tanto de la Teoría de la Organización, como de los Estudios

Organizacionales, a grandes rasgos se han podido identificar coincidencias y

diferencias, complementariedades y desacuerdos, proponiendo entender tal

relación con ayuda del estuario organizacional, donde existen estados de relativa

calma, mezcla, complementariedad, pero también ha habido confluencias de

mareas más radicales, de crítica, conflicto y confrontación.

Para concluir y partiendo de la metáfora del estuario organizacional, podemos

determinar que el río con agua dulce que desemboca al mar de agua salada, se

trata de los Estudios Organizacionales y que el mar, en este sentido, vendría a ser

la Teoría de la Organización. Ello derivado del bagaje teórico de cada uno y

debido a que la Teoría de la Organización es más basta teóricamente, pero

también más pasiva y generalizadora; mientras que los Estudios

Organizacionales, suelen ser de un mayor dinamismo y de un recorrido más

empírico, observando los diferentes paisajes, pero que en última instancia llegará

a desembocar en una especie de mezcla con la Teoría de la Organización,

dándose finalmente una relación confluyente entre ambos campos.

1260
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Se puede observar con ayuda de la metáfora del estuario organizacional, como no

existe una separación tajante entre la Teoría de las Organización y los Estudios

Organizacionales. Más bien se tratan de dos fuerzas que intentan influir una en la

otra, en ocasiones una con más fuerza, pero que depende del clima en el ámbito

de la investigación. Y que al pasar del tiempo terminan coadyuvando y se deja de

notar el límite que las diferencia, hasta que otras mareas lleguen por ambos lados.

La presente metáfora pretende ser, únicamente, una herramienta más que ayude

a comprender la relación entre la Teoría de la Organización y los Estudios

Organizacionales. Su utilidad depende de la dinámica teórica, pues como

metáfora, no pretende verificar o comprar alguna teoría, más bien, busca ser sólo

el medio didáctico que continúe y amplié el debate entre Teoría de la

Organización y Estudios Organizacionales. De esta forma, que la metáfora del

estuario organizacional poco a poco sea incluida en el lenguaje de los estudios

de las organizaciones, como una de las tantas maneras de comprender un

fenómeno coadyuvante, paradigmático e histórico.

1261
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

XIII. Referencias
Alvesson, M. y Deetz, S. (2006). “Critical Theory and Postmodernism Approaches
to Organizational Studies”, en Clegg, R. Stewart, Cynthia Hardy, Thomas B.
Lawrence y Walter R. Nord, en Handbook of Organization Studies, Sage,
Londres, pp. 255-283.
Arellano, D. (2009). Reformas administrativas y organizacionales como arenas,
lógica de la interactuación (esbozando el “efecto neto” organizacional).
Documento de Trabajo, número 227, División de Administración Pública,
CIDE.
Argyris, C. (1975). The impact of the formal organization upon the individual, en
Pugh, D.S., Organization theory, Penguin Books, Londres.

Arman, R. (2014). Death metaphors and factory closure, Culture and organization,
Vol. 20, Núm, 1, pp. 23- 39.
Balduzzi, M. M. (2009). Metáforas y analogías en el pensamiento sobre grupos, en
Espacios en Blanco. Revista de Educación, vol. 19, pp. 217-240.
Barba, A. (2013). Conferencia. Administración, Teoría de la Organización y
Estudios Organizacionales. Tres campos de conocimiento, tres identidades,
en Gestión y estrategia, no. 44, pp.139-151.

Barba, A. y Solís P. (1997). Cultura en las organizaciones. Enfoques y Metáforas


de los Estudios Organizacionales, Vertiente Editorial, México.
Burrel, G. y Morgan G. (1985). Sociological Paradigms and Organizational
Analysis, Heinemann, New Hampshire.
Clegg, S. (1990). Modern organizations. Organization studies in the Postmodern
world, Sage, Londres.

Cohén, M. D. y March, J. G. (1986). Leadership and ambiguity. The American


college president, Harvard Business School Press, Boston, pp. 195-229.
Cohén, M. D., March, J G. y Olsen, J. P. (1972). A garbage can model of
organizational choice, en Administrative Science Quarterly, núm. 1, Vol. 17,
pp. 1-25.
Coriat, B. (1998). Pensar al Revés. Trabajo y Organización en la empresa
Japonesa, Siglo Veintiuno Editores, México.
Crozier, M. (1972). El fenómeno burocrático (2), Amorrortu, Buenos Aires.
Crozier, M. y Friedberg E. (1990). El actor y el sistema, Alianza, México.

1262
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

De la Rosa, A. (2007). La micro, pequeña y mediana organización en la


perspectiva de los Estudios Organizacionales. Una mirada al caso de una
microorganización desde la óptica del poder, Tesis de Doctorado en
Estudios Organizacionales de la Universidad autónoma metropolitana -
Iztapalapa, División de CHS, Departamento de Economía, Coordinación
del Programa de Posgrado en Estudios Organizacionales, México.
DiMaggio, P. J. y Powell, W., (1983). The iron cage revisited: institutional
isomorphism and collective rationality in organizational fields, en American
Sociological Review, vol. 48, núm. 2, pp. 147-160.
Friedberg, E. (1997). Le Pouvouir et la Régle. Dynamiques de l´action organisée,
Éditions du Seuil, Paris.

Hassard, J. (1995). Sociology and Organization Theory. Positivism, Paradigms and


Postmodernity, Cambrige University Press, Londres.
Heydebrand, W. (1989). New organizational forms, en Work and occupations, Vol.
16, núm. 3, Agosto, pp. 323-357.
Ibarra, E. (1991). “Notas para el estudio de las organizaciones en América Latina a
partir de la reflexión crítica de la Teoría de la Organización”, en Ibarra
Colado, Eduardo y Luis Montaño Hirose (coords), Ensayos críticos para el
estudio de las organizaciones en México, UAM-I – Miguel Ángel Porrúa, pp.
27-66.
Ibarra, E. (2000). “Teoría de la organización: mapa conceptual de un territorio en
disputa”, en Enrique De la garza (coord.), Tratado Latinoamericano de
sociología del Trabajo (México: El colegio de México, FLACSO, UAM,
Fondo de Cultura Económica), pp. 245-284.
Ibarra, E. (2006). “¿Estudios Organizacionales en América Latina? Transitando del
centro a las orillas”, En D. l. G. Toledo (Ed.), Teorías Sociales y Estudios del
Trabajo. Nuevos Enfoques. México: Anthropos, UAM –I, pp. 88-107.
March, J. G. y Olsen, J. P. (1997). El redescubrimiento de las instituciones. La
base organizativa de la política, Fondo de Cultura Económica, Colegio
Nacional de las Ciencias Políticas y Administración Pública, A. C.,
Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
Mayo, Elton (1972). Problemas humanos de la civilización industrial, Nueva Visión,
Buenos Aires.
Meyer, J. W. y Brian R. (1977). Institutionalized organizations: Formal structure as
myth and ceremony, en The American Journal of Sociology, vol. 83, Núm. 2,
pp. 340-363.
Mintzberg, H. (1992). El poder en la organización, Ariel, Barcelona.

1263
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Mintzberg, H., Ahlstrand B. y Lampel J. (1999). Safari a la Estrategia. Una visita


guiada por la jungla del management estratégico, Ed. Granica, Argentina.
Montaño, L. (1991). “Nuevas Relaciones-Humanas: Un falso reto a la democracia”,
en Ibarra Colado, Eduardo y Luis Montaño Hirose (coords), Ensayos críticos
para el estudio de las organizaciones en México, UAM-I – Miguel Ángel
Porrúa, pp. 67-102.
Mouzelis, N. (1975). Organización y burocracia, Ediciones Península, Barcelona

Nonaka, I. y Takeuchi H. (1999). La organización creadora de conocimiento,


Oxford University Press, México, pp. 61-103.
Perrow, C. (1984). “La historia del zoológico” o “la vida en el arenal organizativo”,
en Salaman, Graemme y Kenneth Thompson, Control e Ideología en las
organizaciones, Fondo de Cultura Económica, México, pp. 293-314.
Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (2016). Recuperado de
www.estuario.org/index.php/nosotros/72-que-es-un-estuario
Pugh, D. S., Hickson, D. J., Hinings, C. R. y Turner, C. (1973). “Dimensions of
Organization Structure”, en Heydebrand, Wolf, Comparative Organization,
Prantice Hall, Englewood Cliffs, New Jersey, pp. 441-470.
Real Academia Española (2016). Recuperado de www.dle.rae.es/?id=H1JRaRH
Reed, M. (1996). “Organizational Theorizing: a historically contested terrain”, en
Clegg, Stewart R., Cynthia Hardy y Walter R. Nord, Handbook of
Organization Studies, Sage, Londres, pp. 31-56.
Roethlisberger, F. J. y Dickson, W. (1996). Management and the Worker, Harvard
University Press, Cambrige, Massachusetts.
Silverman, D. (1975). Teoría de la Organizaciones, Nueva Visión, Buenos Aires.

Simon, H. (1988). El comportamiento administrativo. Estudio de los procesos


decisorios en la organización administrativa. Aguilar, Buenos Aires.

Smircich, L. (1983). Concepts of culture and organizational analysis, en


Administrative Science Quarterly, Vol. 28, Núm 3. pp. 339-358.
Taylor, F. (1997). ¿Qué es la Administración Científica? Y Principios de la
Administración Científica?, en Merril, Hawood, Clásicos en administración,
Limusa, México, pp. 77-107.

Valle, M. (2011). Metáforas con las que se han nombrado, explicado y descrito las
organizaciones, en Poliantea, Vol 7, No 13, pp. 173-186.
Vázquez, D. (2010). METÁFORA Y ANALOGÍA EN ARISTÓTELES. Su distinción
y uso en la ciencia y la filosofía, en Tópicos, Revista de Filosofía, núm. 38,
pp. 85-116.

1264
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Weber, M. (1992). Economía y sociedad, Fondo de Cultura Económica, México.

Weick, K. E. (1976). Educational Organizations as Loosely Coupled Systems, en


Administrative Science Quarterly, núm. 1, Vol. 21, pp. 1-19.
Woodward, J. (1975). “Management and Tecnology”, en Pugh, D. S., Organization
Theory, Penguin Books, Londres, pp. 56-71.

1265
Cultura y Sociedad
Ponencia Temática

El Rol como elemento transversal


del ámbito objetivo y subjetivo en
la vida de la organización

Salvador de León Jiménez


[email protected]

1266
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

El Rol como elemento transversal del ámbito objetivo y subjetivo en la vida

de la organización.

Resumen.

El presente trabajo tiene como objetivo el análisis organizacional, desde la


perspectiva de la semiología, la cual, si bien ha sido abordada por diversos
autores que han estudiado la vida simbólica de la organización, propongo,
centrarnos en el proceso de significación para explicar la vida institucionalizada a
través los códigos en normas y procesos, lo anterior, partiendo del Rol de los
actores, en cuanto a sus responsabilidades y red de colaboración, para el
cumplimiento de las primeras, y que son establecidas por el orden institucional de
la organización o la habituación, antes de que haya actor alguno que ocupe ese u
otros roles. De esta manera, se pretende destacar el Rol del Actor con la intensión
de proponer se realice primero el análisis de roles, responsabilidades y
colaboración, utilizando el modelado orientado a objetos; y posteriormente hacer el
análisis subjetivo que le estampa el actor cuando asume y se identifica con aquel
Rol, reflejándose en el sello personal de significados provenientes de sus
creencias, valores e ideas.
Se recupera primeramente todo el marco teórico alrededor de la semiología: el
proceso de significación, el lenguaje y los códigos inmersos en la organización; se
recuperan también el uso que le han dado diversos autores para explicar la vida
simbólica en las organizaciones; destacamos el papel del Rol en los diversos
análisis de la organización realizados y; se termina con una primera propuesta del
análisis de roles, responsabilidades o colaboración, con miras al análisis
organizacional.

Por qué del rol, porque nadie puede estar en la organización si no tiene algo que
hacer, si no está involucrado en algún procedimiento, o tiene una responsabilidad
específica.

Palabras clave: Semiología, Vida Simbólica, Análisis de Actores, Roles y


Responsabilidades

1267
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

I. Introducción.

Este trabajo es una aproximación al análisis organizacional desde la perspectiva

de la semiología la cual, me parece, puede ser un marco de referencia para

estudiar de manera integral la vida material y social en la organización ya que

tienen en común la construcción a partir de signos y códigos en el ámbito de la

organización vinculados, ambos, a procesos de significación que se reflejan en el

lenguaje del ámbito organizacional. Siendo la discrepancia o conflicto entre el

significado organizacional y el significado individual o colectivo, sobre procesos,

objetos, personas o lugares, lo que dispara relaciones y operaciones imbricadas.

Si bien estamos retomando, como ya mencioné, las tesis de la semiología, no es

intensión de este trabajo hacer, por ahora, una amplia recopilación de estos

elementos, sino a partir de identificar ciertos argumentos que señalan diversos

autores en esa dirección, construir como eje vertebral el proceso de significación

destacando la importancia del lenguaje para describir y significar el ámbito

material institucionalizado y el subjetivo del individuo.

Como muchos autores lo señalan, a través del lenguaje plasmado en relatos,

discursos, entrevistas, etc., se capta la vida organizacional percibida por los

individuos, ya que como señala, por ejemplo, Octavio Paz (1972):

… el hombre es inseparable de las palabras. Sin ellas, es inasible. El


hombre es un ser de palabras… La palabra es el hombre mismo. Estamos
hechos de palabras. Ellas son nuestra única realidad o, al menos, el único
testimonio de nuestra realidad. No hay pensamiento sin lenguaje, ni
tampoco objeto de conocimiento: lo primero que hace el hombre frente a
una realidad desconocida es nombrarla, bautizarla. (30)

1268
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

La propuesta sobre la cual propongo, en primera instancia, realizar el enlace entre

el ámbito subjetivo y objetivo, es el “rol” descrito en cargos y puestos laborales,

independientemente de quién lo ocupe; dicho rol cual tiene estructura, relaciones,

comportamiento y que al ser asumido por un actor específico, le impregna su

subjetividad y significación.

II. La organización: confluencia de objetividad y subjetividad

El primer punto es definir la perspectiva desde la cual se la organización que nos

permita poner los énfasis de análisis en los puntos de interés. Al adoptar la

perspectiva de los estudios organizacionales, involucramos dos grandes ámbitos

de la vida organizacional. Por un lado, todas aquellas tareas o actividades que

tiene por finalidad que la organización cumpla sus metas y objetivos para los

cuales fue constituida y contrató a individuos que la operen con base en una

estructura organizativa y funcional que define para todos y cada uno de ellos

funciones, responsabilidades y relaciones de colaboración; por otro lado, el ámbito

de lo que significa para los individuos hacer lo que hacen, cómo lo hacen y los

vínculos de colaboración que se establece para ello. Siguiendo a Silverman

(1975), el contexto de análisis de las organizaciones, es la vida social,

específicamente la interacción de los individuos, la cual se da –señala el autor- por

la necesidad de resolver problemas, que, como antes se indicó, llevan a que la

organización cumpla con sus metas propuestas. Por ello, el análisis que se

propone es de la acción que se encuentra primeramente enmarcada, en el rol o

funciones que le ha asignado la organización y que propende a múltiples

significados una vez que un individuo desempeña el mismo.

1269
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Planteado de otra manera, las organizaciones tienen una estructura objetiva y

material, siendo en la normatividad –explícita o implícita- donde se realiza la

asignación de roles y responsabilidades, que se constituye en el abrevadero

inmediato de significación que el individuo asocia con su rol, las responsabilidades

y red de colaboración, y que está en función de la percepción del individuo, ya que

entrelaza vivencias y experiencias que le son propias y que suma, a aquello que

debe de hacer, el cómo lo hace ( lo que se ha denominado “el estilo”), pero,

reiteramos, se ha construido a partir de un proceso de significación. De esta

manera, la organización como estructura, es un espacio tanto geográfico, como de

operación; pero también es un espacio de efervescencia de subjetividades propias

del individuo, con base en las cuales define si se apropia o no de su papel o rol, lo

cual incide en comportamientos de poder, confrontación, negociación,

subordinación, aceptación, renuncia, etc., sobre aquella configuración “real”

(Fernández, 1994:20).

De esta manera, la forma-lización de la organización, con la cual se da

certidumbre de su existencia, se da a través de su descripción operacional, pero

para que la descripción operacional tenga la perspectiva de los estudios

organizacionales, debe colocar al centro del análisis al actor y su comportamiento

ya que éste último es una condición sine qua non de la organización. Proponemos

colocarlo a partir del análisis de roles, responsabilidades y colaboración, lo cual se

logra identificar, a través del orden normativo, la estructura operacional y

funcional. Por qué del rol, porque nadie puede estar en la organización si no tiene

algo que hacer, si no está involucrado en algún procedimiento o tarea, o tiene una

responsabilidad específica. Hasta un muerto tiene un rol en una funeraria.

1270
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Con base en aquella forma-lización anterior analizamos la existencia de-formada

de la organización: las subjetividades, las relaciones y/o las interacciones

inmersas en el papel que llevan a cabo los individuos. (De la Garza, 2007).

III. La vida cotidiana en la organización y el proceso de


significación.

De las ideas que enmarca este trabajo para el análisis integral del ámbito de las

cosas y de la subjetividad del hombre, es el señalamiento que hace Durkheim

(1994): “El hombre no puede vivir en medio de las cosas sin formular sus ideas

sobre ellas y de acuerdo a las cuales arregla su conducta” (31) Esto es, la

conducta del hombre está condicionado por las ideas que formula sobre los

hechos sociales Durkheim (1994), entendiendo que éstos tienen, como dice el

autor, “… una existencia propia, independiente de sus manifestaciones

individuales” (47); esto hace posible entender por qué “La primera regla y la más

fundamental que postula es considerar los hechos sociales como cosas” (31), a

las cuales el individuo les asignará un significado y con ello formulará

pensamientos, creencias y valores (Ruiz, 2016). Esto es posible porque el hombre

no puede percibir sin interpretar, por un lado, se apropia de la realidad y hace de

ella un constructo de la consciencia –una abstracción- y por ello se le puede

percibir como un objeto que tiene estructura y comportamiento vinculado a las

posibilidades que le da dicha estructura; pero también y al mismo tiempo le

introyecta con un cúmulo de significaciones, los cuales condicionan la manera de

percibir la realidad y con ello su actuar.

1271
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En este sentido, retomamos el pensamiento de Weber (1983) referentes al vínculo

ineludible entre significación y la acción social de los individuos; nos señala que

deberá entenderse por acción, “… una conducta humana (bien consista en un

hacer externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los

sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo” (5). Esto tiene el sustento

psicológico que Piaget (1991) nos corrobora en su obra Seis Estudios

Psicológicos: “Desde el punto de vista funcional, o sea, teniendo en cuenta los

móviles generales de la conducta y el pensamiento, existen funciones

constantes…: la acción supone siempre un interés que la desencadena, tanto si se

trata de una necesidad fisiológica, afectiva o intelectual…” (13). Por ello, podemos

vincular el sentido subjetivo de la acción que Weber propone, con el interés por

realizar la acción de Piaget 1. La acción, se contextualiza así en dos sentidos, uno

objetivo y otro subjetivo, esto es, lo que debe realizar y la correlación que existe o

no, con su interés personal. Este doble sentido puede manifestarse en una sola

dirección de acción donde el deber y el interés apuntalan el hacer; o por el

contrario puede manifestarse en una doble dirección contradictoria que genera

tensión en el individuo, donde el hacer no es del interés del individuo, pero tiene

que hacerlo.

Con base en lo anterior entendemos el carácter dual de la sociedad y de las

organizaciones que señalan Berger y Luckman (2001) retomando a Weber y

Durkheim: “La sociedad, efectivamente, posee facticidad objetiva. Y la sociedad,

1
Es extremadamente difícil para el ser humano lograr, en estado de vigilia, estar un momento sin desear
algo que lo lleve a la acción: instintivo-sensorial, emocional o racional, sin que le genere el interés en un
proceso, objeto, lugar o persona.

1272
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

efectivamente, está construida por una actividad que expresa un significado

subjetivo” (35).

De lo anterior, desprendo que el análisis organizacional, debe partir del estudio de

lo que Berger y Luckman (2001) establecen como “La vida cotidiana” en las

organizaciones que se presenta “… como una realidad interpretada por los

hombres y que para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo coherente”

(36), pero sin separarlo de la relación con su hacer y las relaciones sociales

inmersas. Para las personas, nos señalan estos últimos autores, la realidad es

algo dado en su vida cotidiana, la cual es abstraída en la mente que lo observa, lo

describe y lo reconfigura de acuerdo a los significados que le da, es decir “… las

objetivaciones de los procesos (y significados) subjetivos por medio de los cuales

se construye el mundo intersubjetivo del sentido común… Es un mundo que se

origina en sus pensamientos y acciones, y que está sustentado como real por

éstos.” (37-38).

Es importante aquí establecer lo que se entenderá por la “realidad” del individuo.

La realidad, o como la llaman Berger y Luckman (2001) la “Suprema Realidad”,

existe como no interpretada por los individuos: la realidad simplemente es (Ruiz,

2016). Más sin embargo, cuando es observada, interpretada e introyectada por las

personas se constituye en “Su realidad”, quedando trastocada aquella “Suprema

Realidad” como una interpretada y descrita de acuerdo con la significación y que

configura, decíamos, ideas, creencias y valores, sociales o individuales, se

constituye en “Su Principio de Realidad”, de lo que parte para actuar. Por lo tanto,

no tenemos acceso a aquella “Suprema Realidad”, salvo por un esfuerzo de hacer

1273
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

juicios de hecho a través de los cuales de describe la realidad y no juicios de valor

que involucran idiosincrasias, culturas, valores y creencias. (Ruiz, 2016),

Esta realidad de la persona –“Su Realidad”-, que le hace creer que la realidad es

cómo la ve, al ser compartida y aceptada por otros, queda ratificada en lo general

por el grupo u organización que la comparte o por lo menos la acepta, se da

entonces por establecida y por ello, adquiere mayor derecho de existencia sin

mayor verificación, en muchos casos, para nuevos miembros Berger y Luckman

(2001). Se constituye así la habituación:

Toda actividad humana está sujeta a la habituación. Todo acto que se repite
con frecuencia, crea una pauta que luego puede reproducirse con economía
de esfuerzos y que ipso jacto es aprehendido como pauta por el que la
ejecuta. Además, la habituación implica que la acción de que se trata puede
volver a ejecutarse en el futuro de la misma manera y con idéntica
economía de esfuerzos. Esto es válido tanto para la actividad social como
para la que no lo es. (74)
Bajo la habituación, ya no se cuestionan creencias, valores ni ideas: se hacen las

cosas como se hacen, con las creencias y valores adoptados, lo cual es auto-

limitante, pero cómodo. ¿Qué se trasmite de una generación a otra en la sociedad,

o la organización?: un paquete de códigos con significado operativos y subjetivos

hipostasiados en creencias, valores y los razonamientos condicionando así las

actitudes y el comportamiento de los individuos.

En esta línea de razonamiento retomamos de Silverman (1975), los postulados

que propone en la ruta del análisis accional, contextualizándola en la organización

y que nos permiten destacar elementos que consideramos importantes para el

objetivo planteado.

1274
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Los significados les son proporcionados a los hombres por la sociedad en

que viven. Las orientaciones compartidas se institucionalizan y la

generación posterior las experimenta como realidad social. (161)

Lo anterior tiene una importancia sustancial ya que, identifica que en el individuo

están presentes, en el momento mismo de la acción –eje sincrónico-, las

habituaciones institucionalizadas –eje diacrónico- 2. Esto es, está presente su

pasado social, organizacional y personal, en el mismo momento en que toma tal o

cual decisión: en un sí o un no, en un por aquí o por acá, hacen acto de presencia

su pasado, su presente y la valoración del futuro, inmediato, mediato y de largo

alcance. Sin embargo, en el análisis organizacional se deberá estudiar la

evolución de los códigos involucrados, tanto en el lenguaje que describen el

dominio del problema, como de la cultura como evolución de significados.

2
Retomaré en trabajos posteriores la gran importancia de incorporar los conceptos del tiempo
diacrónico y sincrónico, me restringiré a señalar su importancia en palabras de Ferdinand de
Saussure (2008), que si bien las aplica al estudio de la lingüística dan un avance sustancial para
comprender el acontecer organizacional y de la vida social:
…todas las ciencias debieran interesarse por señalar más escrupulosamente los ejes sobre
que están situadas las cosas de que se ocupan; habría que distinguir en todas según la
figura siguiente: 1° eje de simultaneidades (AB), que concierne a las relaciones entre cosas
coexistentes, de donde está excluida toda intervención del tiempo, y 2° eje de sucesiones
(CD), en el cual nunca se puede considerar más que una cosa cada vez, pero donde están
situadas todas las cosas del primer eje con sus cambios respectivos…

A B

D
Para las ciencias que trabajan con valores esta distinción es una necesidad práctica y, en
ciertos casos, una necesidad absoluta. En este terreno se puede desafiar a los científicos a
que no podrán organizar sus investigaciones de una manera rigurosa si no tienen en
cuenta los dos ejes, si no distinguen entre el sistema de valores considerados en sí y esos
mismos valores considerados en función del tiempo. (119)

1275
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Si bien la sociedad define al hombre, el hombre define a su vez a la

sociedad. Cada constelación de significados solo puede sostenerse por su

continua reafirmación en las acciones cotidianas.

Mediante su interacción, los hombres también modifican, cambian y

transforman los significados sociales”. (162)

En este mismo sentido, Giddens (2011) nos señala que la conducta humana tiene

dos características básicas, por un lado, con su acción influye en la estructura, y

por otro, pero al mismo tiempo, dicha acción incide en el individuo abriendo la

posibilidad al razonamiento y el cambio. Esto es, tienen “capacidad de agencia”

Giddens (2011) para realizar, de distintas maneras, las acciones establecidas ya

que conocen o tienen saberes respecto a lo que hacen y así, son capaces de

incorporar cambios a su acción y cambiar por ello, el curso de la vida social y

organizacional.

Prosiguiendo con los postulados de Silverman (1975), el sexto postulado, señala:

Se sigue que las explicaciones de las acciones humanas deben tomar en

cuenta los significados que los interesados asignan a sus actos…” (162)

La explicación de la acción como simple realización de una tarea encomendada

con base en las responsabilidades, carece de sentido en virtud del cúmulo de

significados que están alrededor de la misma. Significados provenientes de un

pasado –tiempo diacrónico- y que confluyen en la acción presente –en el tiempo

sincrónico- (Ruiz, 2016) forjando una consecuencia inmediata tanto en la

operación y como en los significados para otros, y con ello, en la vida

organizacional en su conjunto.

1276
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

De lo anterior desprendemos como relevante el que en una acción, están

presentes las ideas, creencias y valores, tanto individuales, como sociales y

organizacionales, sobre personas, procesos, objetos y lugares, lo que

desencadena procesos de significación reflejados en una actitud en la

organización.

La insistencia sobre las ideas, las creencias y los valores del individuo y su

proceso de significación, es para abordar, en el siguiente nivel de análisis: el

medio por el cual, se transmiten y comparten en la vida social y organizacional: el

lenguaje.

IV. Lenguaje

Los trabajos de Ferdinand de Saussure (2008) sobre la semiología fueron

importantes para identificar el papel del lenguaje en la construcción de la

representación social y de su significación. Como he mencionado con anterioridad,

si bien dejaré para trabajos posteriores el profundizar en el tema de la semiología

en el análisis organizacional, ahora, en el marco de los objetivos de este trabajo,

señalo las tesis principales de Saussure y que posteriormente toman sentido con

los autores que retoman al lenguaje como elemento central de la objetividad del

mundo material en la organización y subjetividad humana.

Para Saussure (2008)

… lo que el signo lingüístico une no es una cosa y un nombre, sino un


concepto y una imagen acústica. La imagen acústica no es el sonido… sino
su huella psíquica… esa imagen es sensorial… El carácter psíquico de
nuestras imágenes acústicas aparece claramente cuando… Sin mover los
labios ni la lengua, podemos hablarnos a nosotros mismos o recitarnos

1277
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

mentalmente un poema… Esta definición plantea una importante cuestión


de terminología… [:] Llamamos signo a la combinación del concepto
[significante] y de la imagen acústica [significado]… [Así] entendemos por
signo el total resultante de la asociación de un significante con un
significado. (102, 103, 104)
Es fundamental entender que signo no está vinculado a una cosa o un objeto de

manera indisociable, sino relaciona un concepto, en tanto que constructo

abstracto, a una huella psíquica en la comunicación entre transmisor y

receptor(es). Por ello, mientras para una persona “auto”, puede significarle

simplemente un medio de transporte, a otra, especializada en autos, puede

significarle un producto de alta ingeniería automotriz, mientras que a otra puede

significarle un bien de lujo. Lo mismo ocurre con conceptos no tangibles como la

honradez, la virtud, el liderazgo, el poder, etc., son signos que reverberan en la

consciencia de quien lo trasmite y de quien lo escucha como la huella psíquica

que hay en su memoria tal que en unos y en otros despliega arborescencias

semánticas (Ruiz, 2016) en función del contexto del diálogo: relato, discurso, etc.

Vale aquí anotar que la huella psíquica puede generar, al mismo tiempo,

arborescencias emocionales, sensitivas y racionales, las cuales conducirán a

determinado comportamiento del individuo: dar respuesta en el diálogo o en la

decisión. Así, los signos, además de ser indicativos y representativos –como

señala Saussure (2008)-, incorporan todo el ámbito sensorial percibido con los

sentidos, las emociones y los pensamientos, vinculados a la experiencia, aun y a

que no se disponga de un signo para representarlo: tal es el caso de la

enfermedad, de emociones que no se sabe describir, etc., pero que en última

1278
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

instancia, a través de aproximaciones o traducciones en su observación y

descripción se llega a nombrarles.

El mismo Saussure (2008), establece la importancia del contexto de significación,

al señalar que tanto los signos, el significante y los significados son arbitrarios,

están determinados socialmente, pero en un contexto histórico determinado.

Lo anterior nos permite deducir que el lenguaje utilizado en la organización refiere,

al ámbito de la vida material, pero también a los distintos significados que le

atribuyen los individuos y grupos, cuyas arborescencias semánticas, asocian

condicionamientos en el pensar, creer y valorar. (Ruiz, 2016)

Para abonar en la importancia del lenguaje, recuperamos la clara definición que

hace Barthes (1980), en su obra Mitologías, y que a su vez recuerda los

postulados arriba señalados, agregando el elemento metafórico del lenguaje, en

virtud de que el significado, que es una huella psíquica, colocan no una igualdad,

sino una equivalencia de lo que entienden:

… la semiología postula una relación entre dos términos, un significante y


un significado. Esta relación se apoya en objetos de orden diferente; por
eso decimos que no se trata de una igualdad sino de una equivalencia.
Mientras el lenguaje común me dice simplemente que el significante
expresa el significado, en cualquier sistema semiológico no nos
encontramos con dos, sino con tres términos diferentes. Lo que se capta no
es un término por separado, uno y luego el otro, sino la correlación que los
une: tenemos entonces el significante, el significado y el signo, que
constituye [este último] el total asociativo de los dos primeros términos.(203)
Corchetes propios]
Por ello, el signo se encuentra vinculado al lenguaje de quien lo expresa tal como

una metáfora de lo que entiende por tal o cual cosa. Con esta misma orientación,

1279
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

nos dice Berger y Luckman (2001) que por el lenguaje se posibilitan las

objetivaciones y la apropiación de la realidad del individuo, por ello “… el lenguaje

marca las coordenadas de mi vida en la sociedad y llena esa vida de objetos

significativos.” (39). Recordemos que anteriormente identificamos como objetos

significativos, los constructos del individuo, conformados como una representación

verbal –huella psíquica- y cuyo papel es realizar procesos mentales interiores.

Esto tiene otras implicaciones sobre la que se denomina la realidad y que también

son importantes retomar. Nos señala Sigmund Freud (2000) en la obra El Yo y el

Ello:

… por medio de ellas [las representaciones verbales] quedan convertidos


los procesos mentales interiores en percepciones [generando una confusión
fundamental en el individuo: que]… todo conocimiento procede de la
percepción externa. Dada una sobrecarga del pensamiento, son realmente
percibidos los pensamientos -como desde fuera- y tenidos así por
verdaderos. (24)
Así, retomando lo que anteriormente señalamos como la “Suprema Realidad” y “Mi

realidad” de Berger y Luckman (2001), quedan para el individuo diluidos “la

realidad” de “mi realidad” –como tu verdad y mi verdad-, lo que da pie a la

confusión del Ello con el Yo Freud (2000), y como lo señaló Saussure (2008), las

imágenes acústicas tienen un carácter psíquico, y por ello nos parecen como

reales, por ello, podemos entablar una discusión o una simple plática con una

persona en nuestra mente: con un interlocutor que es la imagen representada de

una persona. Esta confusión de la realidad y mi realidad, genera una confusión

aún más profunda que se abordará en trabajos posteriores: Yo soy Ello y lo que

1280
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

pase a Ello me pasa a mí, sean estos personas, objetos, proceso o lugares

(Freud, 2000).

De esta manera, el lenguaje utilizado por los individuos es el envolvente codificado

que tiene una cara hacia la operación de la organización y al mismo tiempo tiene

una cara cargada de significación individual y colectiva. Y así lo muestran los

diferentes estudios sobre el discurso y el relato, realizados Potter (1996), donde

nos señala lo siguiente.

La realidad se introduce en las prácticas humanas por medio de las


categorías y las descripciones que forman parte de esas prácticas… EI
mundo… se constituye de una u otra manera a medida que las personas
hablan, escriben y discuten sobre él. (130)

Por último, en este apartado y de manera aún más específica, Omar Aktouf

(1986), retomando a Levi-Strauss, señala el papel del lenguaje como el elemento

de análisis de ambos lados de la moneda: mundo material y significativo.

Debemos reconocer, con Levi Strauss, que el conjunto de la dimensión

simbólica de la vida social del ser humano es un lenguaje en sí mismo, y

que todo lenguaje es al mismo tiempo expresión-signo de una simbología,

así como sistema de representación simbólica. Es decir, que todo lenguaje

será el signo, el testimonio y el modo de expresión de una forma particular

de representar el universo, el sí mismo y los demás que lo habitan… En

otras palabras, nada impide pensar y lo he constatado en concreto que los

"lenguajes” forjados y adoptados por los miembros de los diferentes grupos

coexistentes en una fábrica, expresan directa o indirectamente el sentido

que ellos atribuyen a sus propios roles y funciones y a los de los demás.

1281
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Todo esto tiene una influencia directa en las relaciones con los demás y en

su conducta en general. (5)

En síntesis, hasta aquí podemos señalar lo siguiente:

1) El signo es la unidad mínima de significación tal como el dato lo es en


un sistema de información. Por signo identificamos palabras con una
carga significativa en el contexto de la organización.
2) En todo momento percibimos y traducimos a signos; interpretamos
signos con base en las huellas psíquicas grabadas; y devolvemos
signos acorde al contexto de “nuestra realidad”. Cuando no
identificamos cómo llamarle utilizamos la metáfora con expresiones del
tipo: “es algo como…” “se parece a…”, etc.
3) La percepción individual se configura por dos vías: “su realidad” como
una secuencia de eventos externos y, su vida simbólica como una
secuencia de eventos internos (Ruíz, 2016). Ambas secuencias, en
tanto referidas a huellas psíquicas, se ubican en la memoria, siendo los
códigos los que conectan dichos entornos, quedando oculto si el
comportamiento es disparado por eventos externos o eventos internos o
ambos.
4) Al estar inmersos ineludiblemente en el contexto de “mi” realidad
percibida, interpretada y construida como un contexto de significación
compartido o no con el entorno social u organizacional, son configurados
códigos cuyos signos toman sentido para ese contexto particular de
significación, el cual puede ser muy amplio o muy pequeño.
5) Con base en lo anterior, colocamos como el elemento de encuentro de
los dos ámbitos: objetivo y subjetivo de la personas, su rol en la
organización. El mismo, nos posibilita disparar dos análisis paralelos y
que desarrollaremos en el apartado siguiente.

1282
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

V. Análisis de roles - actores: El rol es indicativo, significativo y


representativo.

Tanto en el ámbito social como organizacional, en un intento de ordenar la

percepción, hemos generado códigos de clasificación o tipificación que permiten

identificar conceptos con roles, responsabilidades, comportamientos y estructuras

de los objetos, procesos, lugares y personas abstraídos y reproducidos en

constructos abstractos. Como nos señalan Berger y Luckman (2001),

aprehendemos al otro por medios de esquemas tipificadores: “… en cuyo términos

los otros son aprehendidos y tratados en encuentro ‘cara a cara’” (49). Así,

podemos identificar al cliente, al vendedor, el director, el jefe, etc., lo cual nos es

indicativo de un rol con responsabilidades y comportamientos institucionales, que

existen antes de que un individuo pase a ser el actor del mismo; pero

adicionalmente, y un vez que una persona parece con el rol –“Yo soy el Jefe”, “Yo

soy el Cliente”-, podemos identificarles como agrio, amable, corrupto,

desagradable, sucio, frio, etc., lo cual es agregado como estereotipo ya

personificado algún un rol. Ambas clasificaciones sobre las mismas personas,

objetos, lugares y procesos, nos condiciona, por un lado, un comportamiento en

función a las responsabilidades, y por otro lado, pero al mismo tiempo, una actitud

en virtud de las arborescencias semánticas emocionales encarnadas que

provienen del eje diacrónico del actor y quienes lo perciben.

La importancia del rol es ser un puente que comunica al ámbito objetivo y

subjetivo. Al respecto nos señala Berger y Luckman (2001):

Los "roles" son tipos de actores en dicho contexto… es un correlato

necesario de la institucionalización del comportamiento. Las instituciones se

1283
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

encarnan en la experiencia individual por medio de los "roles", los que,

objetivizados lingüísticamente, constituyen un ingrediente esencial del

mundo objetivamente accesible para cualquier sociedad. Al desempeñar

''roles" los individuos participan en un mundo social: al internalizar dichos

"roles", ese mismo mundo cobra realidad para ellos subjetivamente. (97).

Con un “rol” asignado, los individuos, desde la perspectiva operacional o de la

acción racional e institucionalizada de la organización, se vuelven un objeto

abstracto en tanto que se les clasifica o tipifica, son representados por un

concepto o código y al conformar un grupo de individuos se les considera de una

clase de objeto. Señalamos antes que esto tiene repercusiones psicológicas

importantes ya que el “Rol” es codificado institucionalmente, le son asignadas

responsabilidades y procesos donde interactúa con otros “Roles”. Sin embargo,

cuando una persona ocupa el “Rol”, lo actúa y genera la mimetización e

identificación con el Rol: “Yo soy el Rol”. Es esta identificación la fuente de

significados: una subordinación o enajenación, en muchos casos, de la persona al

Rol.

Los roles, nos dicen nuevamente a Berger y Luckman (2001), es una ventana al

comportamiento institucionalizado de la organización.

En primer lugar, el desempeño del "rol'' representa el "rol'' mismo... En

segundo lugar, el "rol" representa todo un nexo institucional de

comportamiento… La institución puede manifestarse, en la experiencia real,

únicamente a través de dicha representación en "roles" desempeñados…

La representación de una institución en "roles" y por medio de ellos es,

1284
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

pues, la representación por excelencia, de la que dependen todas las otras.

(99)

Así, los roles nos abren el panorama hacia las responsabilidades y

colaboraciones, pero también hacia los valores compartidos, las arborescencias

semánticas como ramificaciones dentro de la organización. Como Silverman

(1975) asevera, el enfoque accional permite visualizar el rol, desde la acción

propia del sujeto y los significados que están inmersos en la organización o

nuevamente citando a Berger y Luckman (2001).

El individuo, en virtud de los "roles" que desempeña, tiene que penetrar

en zonas específicas de conocimiento socialmente objetivado, no solo

en el sentido cognoscitivo más restringido, sino también en el del

"conocimiento" de normas, valores y aun emociones. (101)

Por todo lo anterior, sostengo que el análisis de actores a través de roles,

responsabilidades, y relaciones con objetos, procesos y personas, nos permitirán

tener un modelo tanto de las actividades institucionalizadas en que está envuelto

el individuo y la organización, como de las subjetividades y significados presentes

en sus creencias y valores, los cuales inciden en las actitudes reflejadas en el

comportamiento.

Dejaré para trabajos posteriores el tema de cómo las creencias, valores y las

actitudes en que se reflejan, se encuentran encarnados en la historia individual de

las personas con mayor antigüedad o en los orígenes de la organización. Lo

anterior introducirá una perspectiva tridimensional al incorporar el eje diacrónico y

sincrónico de la organización Saussure (2008) Ruiz (2016).

1285
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

VI. Análisis del comportamiento institucionalizado de actores,


plasmada en el Rol.

Como hemos reiterado, el rol del individuo en la organización es la bisagra que

inicia el análisis organizacional en la capa de la estructura institucional de la

organización, ya que el rol le da la certeza al individuo de sus responsabilidades

en los procesos institucionalizados de la organización y es la unidad de medida de

su desempeño, tal que no cabe duda sobre lo que debe de hacer y con quién

colaborar para tal efecto, en última instancia, para lo cual se le incorporó a la

organización.

Pues bien, la ingeniería de software recuperando los avances de las ciencias

cognitivas evolucionó en la metodología para analizar, diseñar y programar

software, pasando de una metodología estructurada a una metodología orientada

a objetos Grady Booch (1996). Esta última metodología tiene como soporte

percibir los procesos como cosas u objetos conceptuales, productos de la

abstracción humana.

El análisis orientado objetos, propone un método de análisis desde la perspectiva

de las tipificaciones o clases Berger y Luckman (2001) y los objetos.

Específicamente, Grady Booch (1996), señala

El análisis orientado a objetos… examina los requisitos desde la

perspectiva de las clases y objetos que se encuentran en el vocabulario del

dominio del problema (44)

Cuando el autor nos señala “dentro del problema” se refiere a un proceso

institucionalizado, y que desde su perspectiva, es susceptible de automatizar. Así,

1286
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

tanto los objetos, los procesos, los lugares y las personas pueden ser percibidas

como objetos conceptuales.

Martín y Odell (1997) identifican a un objeto tipificado como: “… un concepto (es

decir, una noción o idea que se aplica a ciertos objetos de nuestro entorno)” (34)

En cuanto tipo de objeto, podemos inferir que habrá muchos que cumplan con las

mismas características que les identifica como una clase de objetos. Qué

características estructurales permiten identificar al objetos como parte de una

clase? Volvemos a retomar a Booch (1996)

Un objeto tiene estado, comportamiento e identidad; la estructura y

comportamiento de objetos similares están definidos en su clase común

(97)

Ahora bien, ¿cuál es el vínculo del análisis de objetos con el análisis de roles? A

través de procesos se le hace algo a un objeto: a través de un proceso de venta

un mueble se vente, a través de un proceso de inscripción, un alumno se inscribe,

etc. Esto es, los muebles y los alumnos pertenecen a un tipo de objeto o clase

que, por sus características, pasarán por distintos procesos cambiando su estado

e identidad de acuerdo al comportamiento en dichos procesos. Pues bien, los

procesos son disparados u operados por la concurrencia de uno o varios actores

cuyo rol define su participación en los procesos específicos, normados e

institucionalizados en la organización.

En lo que respecta al rol y al actor, estos están en una relación de

interdependencia tal que un rol está asociado a un actor, pero un actor puede

tener uno o más roles. Desde la perspectiva del análisis orientado a objetos, se

definen ambos de la siguiente manera:

1287
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Actor: Conjunto coherente de roles que juegan los usuarios... (Booch,

Et.all., 1999: 407)

Rol: comportamiento de una entidad que participa en un contexto particular.

(Idem, 417)

Si bien, se debe integrar más elementos para un modelo completo de la operación

institucionalizada de la organización, basta por ahora señalar la importancia de

recuperar la metodología orientada a objetos para identificar con la mayor certeza

posible las responsabilidades que la organización tiene asociadas a un rol

específico y que deberá jugar aquellas personas que lo desempeñen.

A fines de los años 80 del siglo pasado, se desarrolló un instrumento que permitió

identificar, de manera inequívoca una clase –como es el caso de los roles-, sus

responsabilidades y colaboradores, la tarjeta Clase, Responsabilidad y

Colaboración (CRC) Fowler (1999). Con base en ese instrumento propongo se

puedan identificar, por un lado, el mundo objetivo de las actividades de la

organización plasmadas en el Rol que es una clase de objeto como concepto

tipificado. Ver cuadro 1.

Cuadro 1. Tarjeta CRC

Ámbito:

Nombre de la rol / actor:

Responsabilidades Colaboradores

La tarjeta CRC incluye los tres elementos que reflejan el “deber hacer” del
individuo dentro de la organización, es decir, un individuo debe poder describir los

1288
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

procesos donde tiene injerencia y con quiénes está relacionado para ese fin. En
muchas ocasiones estas definiciones están en la normatividad o en los procesos
modelados de las organizaciones.
Un ejemplo de uso de esta tarjeta, en el ámbito de la docencia de la Universidad
Autónoma Metropolitana, podría ser el siguiente:
Ámbito o contexto:
Docencia

Nombre de la Rol / actor:


Jefe de Departamento
Responsabilidades Colaboradores
Procesos Personas
Dentro del ámbitos de actividad
Asignación Docente -Coordinador de Estudio
-Profesor

Este ejemplo –escueto por el espacio- permitiría asociar al rol institucionalizado

responsabilidades como procesos que están en sus competencias y

colaboradores (en el sentido de con quién colabora para la consecución del

proceso), desprendidos de la norma instituida de lo que debe hacer un Jefe de

Departamento y con quién debe interactuar.

Esta simple herramienta, desarrollada para todos y cada uno de los Roles,

permitiría general el modelado de Actores institucionales a través de su Rol,

independientemente del individuo –actor- que lo ocupe.

VII. Análisis del comportamiento de actores en la secuencia de


eventos internos de la organización.

Ahora bien, desde el punto de vista subjetivo, aquel Rol tiene una carga de

significación que se refleja en la actitud del individuo y que pude ser estructurada

1289
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

por las creencias y valores que establece con procesos, objetos y personas en el

que se le ha asignado en la organización.

Es en la acción, donde se superponen las responsabilidades y relaciones del Rol

con las creencias y valores, y es donde se pueden producir chispas de

incompatibilidad entre lo que “hago” y lo que “creo” o lo que “valoro”. Se generan

entonces puntos de fricción (Ruíz, 2016) entre “mi realidad” y “la realidad subjetiva

de otros” con el rol y las responsabilidades. Por ello, la importancia de poner al

centro del análisis organizacional al individuo, al centro de él su rol y a partir de

éste último las dos caras de la moneda: el análisis objetivo de sus

responsabilidades y el análisis subjetivo de sus creencias y valores, respecto a los

procesos, personas y objetos, los cuales denotan una actitud o diversas actitudes.

En este sentido nos señala Piaget (1991):

… afectividad e inteligencia son indisociables y constituyen los dos


aspectos complementarios de toda conducta humana (26)

Identificamos estos elementos a través del relato, la entrevista, ¿por qué? Por la

codificación y la significación inmersa en el lenguaje utilizado. Omar Aktouf (1986),

al cual vale la pena recuperar nuevamente, nos señala: el lenguaje refleja la

representación del universo. Y esto vale tanto para la descripción del ámbito

objetivo como subjetivo como un todo.

De esta manera Aktouf (1986) nos da un ejemplo de los otros roles, al mostrar una

tipificación que hacen los obreros, paralela a la institucional, pero que denota

dónde está el choque de los dos mundos. Me permito así reproducir el siguiente

extracto:

1290
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

El habla de los obreros es directa, libre de floreos y no busca efectos ni


convenciones de estilo (salvo, claro está, como veremos más adelante,
entre quienes se preparan a escalar la rampa jerárquica). Esta habla está
más o menos prohibida en la mayoría de las fábricas por un postulado,
según el cual los obreros que hablan son obreros no productivos, aunque
su "trabajo” no necesite de ninguna concentración. Nos conformaremos con
reproducir algunos términos de un pequeño glosario propio de cada una de
las fábricas, que dice mucho sobre las creencias y puntos de vista de los
empleados de base:
En Montreal:
Chien: (Perro) – Designa de manera general a los supervisores. Con
excepción de los "buena gente" todos son "perros", y hay algunos que son
"perros de perros".
Crosseur: (Hipócrita) De dos caras, delator. Así se llama, sobre todo, a los
supervisores, a veces a ciertos jefes de equipo y también a ciertos
miembros de la dirección.
Feroce: (Feroz) Designa el comportamiento que la dirección anhela obtener
de sus supervisores. La dirección "quisiera que "X” (buena gente) fuese
feroz como los otros, pero no lo consigue"...
Maladen (Enfermo) El que hace su trabajo "como se debe" y cree que debe
hacer una "jornada laboral honesta" en la empresa. No es ni un afanoso ni
un futuro patrón, pero es tan ingenuo que está "enfermo".
Mangeurde (Comemierda) El híper afanoso; cuanto más trabajo tiene, más
pide. Se llama así a aquel que hace todo lo que le han dicho que haga, pero
luego siempre quiere hacer más. Es un caso muy agudo de “enfermedad”.
(5)
Este extracto nos muestra ese otro esquema de roles subjetivos a partir de los

cuales se construye un mundo de estereotipos con significados cuya

arborescencia semántica conecta con emociones que caracterizan el

1291
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

comportamiento individual y colectiva dentro de la organización. En este sentido el

mismo Aktouf (1986) nos muestra el impacto en la conducta:

Una de las conductas adoptadas por los obreros que quieren “hacer
carrera” consiste en "tomar su distancia” y “parecer serios”, evitando hablar
con los demás. (112)
Esto es, alejarse de aquellas tipificaciones despectivas, pero a la vez asumiendo

un rol dentro de las subjetividades: Mangeurde. De esta manera las tipificaciones

que se realizan a partir de prejuicios y estereotipos permiten identificar el sentir de

la organización respecto a los procesos, objetos y clases de objetos que manipula

y con los cuales lleva a cabo sus responsabilidades.

La importancia del análisis de los valores inmersos en la actividad de la persona

en la organización, cobra sentido por reflejarse a través del interés manifiesto al

elegir una cosa u otra, un comportamiento por otro, como proceso regulatorio de la

acción. En este sentido nos dice Peaget (1991):

El interés implica un sistema de valores, que el lenguaje normal denomina


«los intereses» (en oposición con el «interés »)....
Con los intereses o valores relativos a la actividad propia están
relacionados muy de cerca los sentimientos de autovalorización: los
famosos «complejos de inferioridad» o de superioridad. Todos los éxitos o
los fracasos de la actividad propia se registran en una especie de escala
permanente de valores, elevando los éxitos las pretensiones del sujeto y
rebajándolas los fracasos con respecto a las acciones futuras. De ello se
desprende un juicio sobre sí mismo al que es conducido el sujeto
paulatinamente y que puede tener grandes repercusiones… (50)
Así, los intereses del individuo, respecto a objetos, procesos y relaciones

involucrados en sus responsabilidades, configuran una escala de valores que

1292
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

permite identificar los conflictos entre interés por las responsabilidades del rol y los

intereses propios o del grupo. Nuevamente, nos dice Peaget (1991):

Por regla general se mostrará simpatía hacia las personas que responden a
los intereses del sujeto y que lo valorizarán. La simpatía supone, por tanto,
una valoración mutua, por una parte y, por otra, una escala común de
valores que permiten los intercambios… Y es basándose en esta escala
común cómo se llevan a cabo las valoraciones mutuas. Inversamente, la
antipatía surge de la desvalorización y ésta procede a menudo de la
ausencia de gustos comunes o de una escala de valores común. (51)
Así, el sistema de creencias se mapea alrededor del Rol ya que no están

institucionalizadas. Es decir, aquellas explicaciones –sin sustento racional- sobre

cómo se deben de hacer las cosas y que provienen del eje diacrónico personal o

grupal: de la historia de la organización y de la propia vivencia y experiencia del

actor o de los actores del grupo. El sistema de creencias se plasma en la

interpretación o personalización de lo que supone el actor debe ser su rol, son

responsabilidades y cómo tipifica las relaciones que debe establecer y que de

hecho establece. De esta manera puede generarse una tarjeta CRC con el

lenguaje (códigos) que reflejen la subjetividad del actor sobre su rol, sus

responsabilidades y la tipificación de la red de colaboración y la red de

estereotipos inmersa de calificación y descalificación de dicha colaboración.

Por su parte el sistema de valores se mueve en un esquema de intereses y escala

de preferencias, que veíamos con Peaget, cuyo parámetro de elección es la

estimación personal, organizacional y social del hecho en sí, es decir, el impacto

que provoca o provocará en “mí” una decisión, sea esta propia o de

colaboradores. (Ruiz, 2016)

1293
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Será en los trabajos posteriores que se presentará el modelado de las creencias y

valores como soporte de las actitudes subjetivas vinculadas a los procesos de

significación provenientes de los actores al desempeñar el o los roles que les han

sido asignados por la organización, basado en Ruiz (2016).

Conclusiones

1. La semiología aporta una perspectiva desde la cual se pueden decodificar los

hechos de la vida cotidiana de la organización, tanto los operativos como los

que están inmersos en subjetividad de los individuos.

2. La organización es un espacio de significación codificada, tanto para su

operación con márgenes de maniobra limitados en la acción y plasmados en

los roles institucionalizados; para los individuos quienes ocuparán aquellos

roles, y dadas las creencias y valores propios, ponen en juego las limitaciones

que se imponen los unos a los otros en un juego de poder, subordinación,

anhelos, etc. Esto es, los límites son estructurales y funcionales para la

organización, las limitaciones son producto de la subjetividad de los individuos

y se plasman en las relaciones personales y de grupo. (Ruíz, 2016)

3. El “ROL”, es el código inmerso en el lenguaje tipificado e institucionalizado de

la organización que tiene, por su naturaleza, la posibilidad de mostrar la

estructura organizacional como una red de colaboración y comportamiento

dirigido hacia las metas de la misma: Director; Jefe de Departamento; Jefe de

Sección; Secretario; Alumno, Profesor; Docente, etc.

4. El “ROL”, también es un código de significación personal que surge cuando un

individuo le asume convirtiéndose en actor: poder, subordinación, lealtad,

autonomía, etc. Más aún en cuanto a subjetividades estereotipadas, puede

1294
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

asignársele a nivel del objeto personificado que ocupa aquel ROL, el

identificador de amable, autoritario, desleal, flojo, etc.

5. Queda en desarrollo la propuesta completa de algunos instrumentos utilizado

en el modelado orientado a objetos de la ingeniería de software para modelar

la información proveniente de la operación sistematizada de los Roles,

responsabilidades y colaboraciones, para que sirva de referente en el análisis

de subjetividades.

6. Queda en desarrollo la incorporación de herramental proveniente de la

semiología para identificar los códigos anquilosados en creencias, valores y

actitudes que sobre objetos, procesos, personas y lugares, desarrolla el actor

proveniente de sus condicionamientos.

Esquemáticamente y de manera muy básica, por el tiempo y el espacio, el modelo

que podría reflejar lo aquí expuesto sería el siguiente:

El Rol interconecta dos ámbitos de un actor. Por un lado, en el ámbito de la

estructura de la organización, ya sea institucionalmente o por habituación, se

establecen las responsabilidades del papel que va a desempeñar una vez que sea

1295
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

designado o contratado para un cargo, un puesto o se le asignen

responsabilidades específicas por la habituación del grupo. Por otro lado, pero una

vez que el rol tiene nombre y apellido, el actor le impregna su particularidad

subjetiva que no es sino un proceso de significación del hecho en sí, de lo que

hará acorde a sus responsabilidades y lo que dicho hecho significa en él, es decir,

su cosmovisión de ocupar un cargo o asumir las responsabilidades que se le

asignan. Lo anterior queda reflejado en cómo se refieren los unos a los otros y que

denota la problemática de relaciones en el ámbito subjetivo, inmersa en los

problemas concretos de asignación y gestión de los recursos organizacionales, en

el ámbito institucional y objetivo de las metas de aquella.

REFERENCIAS:

Aktouf Omar, (1986) La palabra en la vida de la empresa, hechos y perjuicios;


Ponencia en el Coloquio Internacional sobre Nuevas Experiencias en la
Enseñanza de la Administración. HEC. Montreal.

Barthes, Roland. (1980). Mitologías. Siglo XXI editores. México.

Berger, Peter; LUCKMANN, Thomas. (2001). La construcción social de la realidad.


Amorrortu. Argentina. Cap. I y III

Booch, Grady; RUMBAUG, James; JACOBSON, Ivar. (1999). El lenguaje unificado


de modelado. Addison Wesley Iberoamericana. Madrid.

Booch, Grady (1996). Análisis y diseño orientado a objetos con aplicaciones.


Addison Wesley-Díaz de Santos. 2ª. Ed.

Bourdieu, Pierre. (2007). El sentido práctico. Siglo XXI editores. 1ª. Ed. Argentina.
456 págs.

De La Garza, Enrique (2007). Los estudios organizacionales, entre racionalismo u


neoinstitucionalismo. En Salvador T. Porras Duarte (editor), Estudios

1296
Cultura y Sociedad > Ponencia Temática

Organizacionales y Asuntos Globales, Universidad Autónoma Metropolitana


unidad Iztapalapa, México, D.F., CENPROS- Plaza y Valdez.

Durkheim, Emile. (1994). Las reglas del método sociológico. Ediciones Quinto Sol.
México.

Freud, Sigmund (2000). El yo y el ello y otros escritos de metapsicología. Alianza.


México.

Ibarra, Eduardo. (1999). Los saberes sobre la organización: etapas, enfoques y


dilemas. Pirámide. Madrid.

Jakobson, Roman. (1975). Ensayos de Lingüística General. Seix Barral S.A.

Fernández, Lidia M. (1994), Instituciones educativas. Dinámicas institucionales en


situaciones críticas, Paidós.

Levi-Strauss, Claude. (1987). Antropología estructural. Ediciones Paidos. 1ª. Ed.


España.

Martin, James; ODELL, James. (1999). Métodos Orientados a Objetos: Conceptos


Fundamentales. Prentice Hall. 1ª. Ed. México.

Paz, Octavio. (1972). El Arco y la Lira. FCE, México.

Piaget, Jean. (1991). Seis estudios de Psicología. Labor, S.A. España. 199 págs.

Potter, Jonathan. (1996). La representación de la realidad. Discurso, retórica y


construcción social. Ediciones Paidos. España.

Saussure, Ferdinand (2008). Curso de lingüística general. Fontamara. México.

Schütz, Alfred. (1993). La construcción significativa del mundo social. Introducción


a la sociología comprensiva. Paidos Básica. Cap. II y III.

Sillince, John A.A. (2007). Organizational Context and the Discursive Construction
of Organizing, en Management Communication Quarterly, 20(4) p.p. 363-394.

Silverman, D. (1975) “Teoría de las organizaciones”. Nueva Visión, Buenos Aires.

Ruiz Soto, Alfonso (2016), Semiología de la Vida Cotidiana, Conferencia, Auditorio


Siglo XXI. Marzo 2016, México

Weber, Max. (1983). Economía y Sociedad. Fondo de Cultura Económica. México.

1297
MESA TEMÁTICA

Turismo, Vida y
Medio Ambiente

Número Especial 2016


Turismo, Vida y Medio Ambiente

Investigación
en Proceso

Número Especial 2016


Turismo, Vida y Medio Ambiente
Investigación en Proceso

Planeación del espacio urbano, políticas


de desarrollo: segregación social-
espacial de Cancún Quintana Roo

Ana María Cuellar Rodríguez


[email protected]

1300
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

I. Resumen
En la década de los sesentas, diversos estudios revelaron la importancia del
turismo como fuente de divisas, y al paso del tiempo, se ha visto que el desarrollo
turístico ha evolucionado sustancialmente debido a la acumulación de capital, esto
impulsó la mejora de los servicios y de los medios de transporte; también ha
generado que los países subdesarrollados del Caribe, conciban la actividad
turística como una estrategia de desarrollo económico.
Junto a esta perspectiva, se crea una esperanza en la población para mejorar las
condiciones de inequidad existente entre la población de la zona, sin embargo,
este mismo desarrollo, invariablemente ha generado una evidente desigualdad
entre el espacio destinado para los visitantes temporales y la ciudad residencial
para la población, así se origina una separación espacial de las áreas turísticas,
del centro turístico y de los alrededores.
La planeación del espacio urbano demanda de una atención especial para hacer
frente a los nuevos instrumentos de planeación ya que los actores, evidentemente
no se encuentran involucrados con las necesidades de la sociedad, situación que
empeora cuando las políticas de desarrollo no han involucrado la integración
espacial entre el polo turístico y la zona urbana.
En este complejo contexto, esta investigación pretende analizar la segregación
social como elemento clave para direccionar políticas de desarrollo urbano para
plantear la disminución de las desigualdades urbanas.
Palabras Clave: Planeación del espacio urbano, Segregación socio-espacial,
Desarrollo turístico, Cancún.

1301
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

ANTECEDENTES

Durante la década de los sesentas, en México se presentaron condiciones

particulares que dieron parte al desarrollo turístico Torres Maldonado (2000), entre

otras resalta la cercanía de México con los Estados Unidos, y la adaptación socio-

económica de los estadounidenses para viajar; con ello, durante el sexenio de

Adolfo López Mateos se crean las primeras instituciones gubernamentales y los

primeros planes turísticos del país.

Posteriormente, en el sexenio del presidente Gustavo Díaz Ordaz, el Banco de

México empezó a realizar estudios acerca de las condiciones del desarrollo

turístico en diversas regiones del mundo, dado que existía la necesidad de contar

con recursos que ayudaran a continuar con el desarrollo del país.

Así fue como emergió el proyecto Cancún, fruto de conciliar la derrama que

genera el turismo, considerando principalmente la capacidad económica de los

estadounidenses y la situación geográfica de la isla de Cancún; es decir, por la

cercanía con los Estados Unidos de América (Torres Maldonado, 2000).

Después tras el paso del tiempo, el nuevo destino fue catalogado como “una

invención política secular creada a mediados del siglo XX (Jimeno Espadas, 2009;

Municipio Benito Juárez, 2009).

Fue el Lic. Antonio Enríquez Savignac, quien después de viajar a los principales

centros turísticos del país y del extranjero por cuenta del gobierno mexicano, quien

elaboró un diagnóstico de la actividad turística (Jimeno Espadas, 2009; Martí,

1991); con ello ,se presentó Cancún como un proyecto gubernamental con el

1302
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

objetivo de integrar una oferta turística en la franja costera del Estado de Quintana

Roo sobre una extensión aproximada de 100 kilómetros de largo (Torres

Maldonado, 2000), esta franja con desarrollo turístico hoy es denominada corredor

turístico Cancún-Tulum.

El proyecto establecía diversificar la oferta turística del país creando nuevos polos

turísticos, conjugando los factores que requería el desarrollo del turismo con los

intereses del Banco de México (Torres Maldonado, 2000); al mismo tiempo, estos

factores daban la oportunidad de ubicar los desarrollos en las zonas apartadas del

país (Martí, 1991), y consecuentemente alcanzar cierto desarrollo económico.

Con su aceptación, el Banco de México acordó concentrar sus esfuerzos en cinco

áreas clave y desarrollarlas bajo los mismos objetivos. Así lo señala el Municipio

de Benito Juárez (Municipio Benito Juárez, 2009):

1. Contribuir al crecimiento del producto nacional y al equilibrio en la


balanza de pagos;
2. Generar oportunidades de inversión para el sector privado;
3. Crear empleos para la población;
4. Alcanzar la autodeterminación y la comercialización de la oferta turística
nacional en el exterior;
5. Lograr la autonomía tecnológica en los servicios turísticos.
En consecuencia, la estrategia del plan se encaminaba a consolidar el papel

estratégico del turismo en el desarrollo económico para incorporarlo al proyecto

nacional como un sector de exportación de primer orden (Cancunlahistoria.org,

2007; Martí, 1991).

1303
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En este punto es importante señalar que el turismo no solamente surge de la

conjunción de los avances tecnológicos que dejaron la primera y segunda guerra

mundial, en conjunto con el aumento del tiempo libre; sino también tiene que ver

con la intensión que tenían los hombres que arriesgaron sus capitales para invertir

en negocios, buscando satisfacer la necesidad de los viajeros de la época

(Korstanje E., 2011; Muñoz de Escalona, 2009).

Las inversiones se dieron principalmente en posadas, mesones y por supuesto en

medios de transporte, obviamente el éxito de sus empresas tuvo que ver con la

habilidad de su gestión; los usuarios fueron parte de la minoría y aventurera clase

empresarial.

Desde entonces, el turismo no es concebido sólo como el conjunto masivo de

viajeros que buscan placer, sino también como el conjunto de negocios rentables

que orienta a los turistas; así es como un nuevo significado se agrega a la palabra

turismo y a partir de entonces, el turismo es no sólo la afición de viajar por placer,

sino que también contempla toda la organización del medio conducente a facilitar

esa afición de viajar por gusto y de recorrer países extraños (Muñoz de Escalona,

2009).

Actualmente el turismo se reconoce como una disciplina, dicho reconocimiento se

precisa con la publicación en 1942 del manual que contenía la doctrina general del

turismo.

Acorde con Muñoz de Escalona (Muñoz de Escalona, 2009) la nueva especialidad

se ocupó de estudiar y cuantificar sus dos componentes básicos, la práctica del

1304
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

turismo como ocio, refiriéndose a la demanda, y la práctica del turismo como

negocio, es decir oferta; conceptos que claramente fueron tomados de la

economía, esto a pesar de que los autores de esta perspectiva, los suizos Walter

Hunziker y Kart Krapf, reconocían abiertamente que la nueva disciplina se

encontraba más cerca de la sociología que de la economía.

Incluso insistieron en que la disciplina incipiente había que considerarla más bien

como una verdadera sociología de la cultura, tal vez porque se ocupaba de

estudiar y cuantificar el interés que muchas familias mostraban por visitar los

lugares mejor dotados de monumentos artísticos de la época grecorromana y del

Renacimiento.

Con lo anterior, podemos corroborar que desde el mismo momento en que el

turismo se reconoció como disciplina, también se aceptó que en su propia esencia

existen componentes sociológicos y culturales.

En el estudio del turismo se nos otorga la oportunidad de seguir hurgando, de

seguir desfoliando la cebolla turística (Muñoz de Escalona, 2009), situación que

tenemos que aprovechar para encontrar hojas llenas de evidencia empírica, que

pueden ser analizadas desde perspectivas económicas para explicar sus

beneficios y rendimientos económicos, pero también desde otras perspectivas que

nos mostraran la complejidad y riqueza de sus aspectos sociales y culturales.

Es en este sentido, que Blázquez, Cañada, & Murray (2011), identifican la

existencia de cinco tipos de conflictos sociales generados por la creación de

infraestructura turística, específicamente cuartos de hotel:

1305
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

1. Conflictos por la resistencia de las comunidades rurales ante la


desposesión de sus recursos naturales y territorios.
2. Conflictos por reacción de la sociedad civil y autoridades locales ante el
proceso de ocupación urbanística.
3. Conflictos socio-laborales ante la precariedad de las condiciones de
trabajo.
4. Conflictos inter-empresariales por contraposición de intereses en la
explotación de sus negocios.
5. Conflictos por los intentos del capital de obtener situaciones de favor en
los procesos de adecuación del marco normativo regulador de las
políticas de turismo.

1306
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

II. Justificación
La planeación urbana de la ciudad de Cancún, es hoy en día, una evidencia del

desequilibrio social, pues por un lado expone la suntuosidad de la zona turística y

por el otro, contrasta con la precariedad de las regiones habitacionales; es claro

que en el proceso de planeación urbana no existió un proceso de análisis para

incluir en su plan de desarrollo urbano a toda la entidad.

En términos generales, existe un problema que ha sido poco analizado, y esta

investigación se enfocara en demostrar, la ineficiente planeación urbana y la

deficiencia en la aplicación de las políticas públicas para su desarrollo,

evidenciando que las dinámicas sociales y programas planteados, no consideran

elementos que acentúan la diferencia social entre el espacio turístico y el espacio

urbano.

En Cancún, el efecto social que se ha generado no ha recibido la debida atención,

ni por parte del gobierno, ni por los investigadores sociales, pues las diferentes

aproximaciones para estudiar este problema carecen de la novedad teórica y lo

presentan como un tema de investigación de orden cuantitativo, pues sus intentos

se limitan a determinar y medir la segregación social, no existe un trabajo que lo

aborde desde alguna teoría cualitativa que muestre que la mala implementación

de políticas de desarrollo establece una diferencia negativa en conjunto con

aspectos de planeación urbana.

La actividad turística ha crecido de manera exponencial en relación inversa con la

infraestructura urbana en Cancún, esto hace relevante el tema para los estudios

regionales; en donde las ciencias sociales pueden aportar perspectivas que tratan

1307
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de explicar acontecimientos y hechos, esto permitirá que alrededor de este tema,

con pocos estudios empíricos, se puedan rescatar aspectos de alta relevancia

social.

Así, al realizar esta investigación de manera formal, se pueden encontrar

resultados, que podrán abrir la oportunidad para realizar futuras investigaciones y

establecer la primera piedra para su inclusión en la práctica de políticas de

desarrollo y planeación urbana.

Así, esta investigación pretende identificar la controversia que se genera entre la

ineficiente planeación urbana y la deficiencia en la aplicación de las políticas

públicas para su desarrollo, a través del análisis de efectos negativos en la

población, mismos que se encuentran agrupados en la segregación social.

También se trata de contribuir a las perspectivas cualitativas que son utilizadas en

los estudios turísticos, pues en su mayoría prevalece el corte cuantitativo; y

aunque últimamente el corte cualitativo está siendo más utilizado, las perspectivas

teóricas no permiten superar el problema de racionalidad económica comúnmente

utilizado.

1308
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

III. Estado de la cuestión


De la relación de aspectos que tienen que ver con planeación urbana, políticas de

desarrollo y segregación social, resultan temas de gran relevancia e interés social;

pero el verdadero desafío se encuentra en realizar análisis transversales que

permitan conservar la complejidad y que eviten la disociación de elementos

sociales.

Ahora bien, la mayoría de los modelos teóricos que permiten abordar estos temas,

son adaptaciones de modelos europeos y norteamericanos, tal es el caso de la

teoría de la dependencia que surgió en 1950, la cual está planteando que existe

una necesidad real de poseer una teoría sobre la urbanización tercermundista.

Así que a partir de los años sesentas, los conceptos y las prácticas de

planificación urbana en México se distinguieron por integrar razonamientos

funcionalistas especializados, en donde particularmente dominaban las líneas

ideológicas provenientes de Europa y de Norteamérica.

Dentro del mismo contexto, en el interior de la teoría contemporánea que respalda

el pensamiento y análisis urbanístico, se encuentran pensadores representantes

de una corriente metodológica determinada y específica que integra aspectos

socio culturales para aproximarse a lo que ellos consideran el fenómeno de lo

urbanístico; tal es el caso de David Harvey, Manuel Castells y Horacio Capel.

Estos son considerados como los teóricos contemporáneos que se aproximan al

análisis de aspectos urbanísticos, en donde integran elementos que provienen de

otras disciplinas, así las políticas de desarrollo, la segregación social y otros

1309
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

aspectos de relevancia social son advertidos y comienzan a ser considerados en

la planeación urbana.

En la década de los años setenta, se consolidan aquellos discursos sobre la

urbanización latinoamericana, que son derivados de las teorías clásicas de

modernización; así, entre diferentes autores, se consideran precursores de esta

corriente teórica a Chase Dunn, Gwynne, Dos santos, Osvaldo Sunkel y Alonso

Quijano.

Prueba de ello es que, en la primera mitad de la misma década, Cárdenas (2012,)

señala que, por primera vez en México, se estableció una dependencia federal,

dedicada al urbanismo, es decir que su función principal es atender asuntos

federales y relativos al desarrollo y planeación urbana; también señala que, al

mismo tiempo, se estuvo elaborando una metodología para los estudios y planes

de desarrollo urbano.

Fruto del trabajo de aquella dependencia federal, se elaboró uno de los primeros

estudios del desarrollo nacional, así como los planes preliminares de desarrollo

urbano, municipales entre los que destacan los realizados para las ciudades de

Ensenada, Tecate (Baja California) y Cozumel, Quintana Roo, que

estratégicamente fueron seleccionados por su ubicación geográfica.

Entre los estudios más recientes, en México desatacan los realizados por Iracheta

en 1997, en donde relaciona directamente a la planeación con aspecto básico

para lograr el desarrollo para el futuro. Posteriormente, Delgadillo en el 2004

relaciona la planeación territorial con las políticas públicas como aspecto

1310
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

importante para alcanzar el desarrollo regional en México; básicamente estos

autores, señalan que la globalización es uno de los factores que mayor implicación

tiene en la desigualdad social en el ámbito regional.

Para el año 2008, los trabajos realizados por Vilalta, plantean la idea de una

ciudad socio-económicamente segregada, situación de la ciudad, que es

perceptible espacialmente y que, si no es atendida en el mediano plazo, puede

incrementar considerablemente la segregación; su análisis recae en los cambios

de niveles de marginación, así como poblacional en el interior de la ciudad.

Posteriormente, para el año 2009, Gutiérrez realiza un trabajo crítico sobre el

proceso de evolución de la ciudad; analiza la proyección que han tenido tanto los

fundamentos, como los actores y sus prácticas en la planeación urbana en

México.

Entre las aportaciones realizadas mediante estudios de caso, se encuentran los

análisis de Calderón y Orozco (2009), que integran a la planeación y un modelo de

desarrollo urbano, ellos plantean que el modelo de urbanización de Cancún,

carece de mecanismos de planificación y ordenamiento urbano.

En el mismo año, García (2009), relaciona al turismo y a la planeación urbano-

ambiental en el corredor Cancún-Tulum, haciendo evidente la visión que se tenía

sobre el espacio con la transformación de territorio a estado; en el mismo, muestra

los resultados de la planeación regional, urbana y ambiental, en la zona norte de

Quintana Roo durante el siglo pasado.

1311
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En los trabajos propuestos por Castillo y Villar (2011), se da cuenta de la

conformación del espacio urbano de Cancún, este fue un estudio en el que

asocian conceptos sociales y geográficos para dar cuenta de algunos efectos

negativos que se derivan de la actividad turística.

Ahora bien, considerando una primera aproximación a los estudios en cuanto al

tema de investigación y en base a la información recolectada, lo anterior permitirá

un análisis especifico en cuanto a la planeación urbana y la implementación de

políticas de desarrollo, así como evidenciar una remarcada segregación social

entre la zona norte y sur de Cancún Quintana Roo.

1312
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

IV. Planteamiento del problema


Desde hace algunos años, la planeación urbana, presenta grandes deficiencias

como consecuencia de los modelos de planeación y políticas de desarrollo, en

estos mismos se hace evidente un notorio desequilibrio urbano en la región de

Cancún, a todas luces es clara la brecha que existe entre la zona hotelera y la

zona urbana.

Dentro de esta perspectiva, la planeación urbana es concebida como un conjunto

de actividades prácticas que, de manera sistemática y científica, hace uso de una

serie de métodos, procedimientos, técnicas y procesos normativos para analizar y

valorar el uso de suelo, así como regular las condiciones para su transformación o,

en dado caso, la conservación del mismo.

Por si sola, la planeación urbana no es consciente de los problemas de

segregación social y urbana, que se generan al interponer lo urgente con lo

verdaderamente importante; con esto se observa que no existe una toma

decisiones, que integren varios aspectos además del coyuntural, mismas que

deben encaminar el desarrollo de una región, y que otorguen mayor bienestar para

la población (Iraheta, 1988).

Ahora bien, Cancún Quintana Roo, ha sido uno de los espacios urbanos más

afortunados para el trabajo de los operadores turísticos y hoteleros, que funcionan

como planificadores y hombres de negocios que van diseñando servicios con la

única visión de satisfacer al turista; lo anterior, se encuentra aterrizado en un

razonamiento económico, que va dejando de lado, aquellas situaciones sociales

que se generan tras la consolidación del modelo turístico de masas.

1313
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Prueba de ello, es que en el caso de Cancún, su éxito económico ha sido logrado

bajo un alto costo social que incluye entre otros, generación de empleos de baja

calificación y de carácter informal, migración, baja educación en la población,

“19.4% tiene estudio de primaria, el 26.6% de secundaria y un 6% no tiene

estudios” (Espinosa-Coria, 2013), además de una remarcada segregación social y

urbana.

Con lo anterior, es claro que Cancún al ser creado bajo una visión económica,

cumple con la aseveración de Brenner (Espinosa-Coria, 2013), quien declara que

en los destinos turísticos se forman enclaves económicos, socialmente

distanciados de su área de influencia; son ciudades que crecen “bajo un modelo

que genera “ciudades orilla”[sic] que cuentan con un centro elegante e impoluto,

intercomunicado globalmente, con servicios y tiendas de prestigio internacional,

rodeado de cinturones de miseria donde se alojan los trabajadores precarizados”

(Oehmichen, 2010).

Esto mismo aspecto del desarrollo turístico de Cancún, fue reconocido por

Enríquez Savignac (2006), en su última participación en un foro académico

universitario, quien argumentó que tras su experiencia, existe una deuda que el

destino jamás podrá pagar, pues el costo social y ambiental que se muestra en la

actualidad no justifica la creación del destino.

En Cancún, el espacio destinado para el crecimiento urbano se fue incrementando

de manera desmedida y sin lograr que este satisficiera las necesidades de la

1314
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

población; pero de manera contraria y poco equilibrada, rápidamente se fueron

ampliando los espacios de diversión turística, asegurando la fuente de divisas.

De esta manera, el valor de la tierra no urbanizada fue incrementando

exponencialmente y las consecuencias del desarrollo turístico desmedido han

recaído en la población.

Lamentablemente es la misma visión económica que prevalece en el desarrollo de

los recientes destinos de Quintana Roo, así tanto Playa del Carmen, como Tulum

están en pleno desarrollo de infraestructura turística, principalmente cuartos de

hotel, con ello se repite el fenómeno migratorio de trabajadores (López, 2010) y

sus consecuencias demográficas, sociales, económicas, culturales, ambientales y

urbanas.

Los problemas se encuentran condicionados a la misma perspectiva económica,

las evidencias, al menos en Cancún, son la saturación de infraestructura turística y

de carencia de infraestructura para la población; como ejemplo, se pueden

mencionar los conflictos sociales que han surgido tras el cambio de usos de suelo

para permitir la creación de más cuartos de hotel (Noticaribe, 2010), y también

para justificar la necesidad de generar nuevos clústeres de mercado turístico; tal

es el caso del llamado turismo médico.

En este punto es necesario mencionar que, ante la eminente necesidad de

incrementar la derrama turística, situación que va de la mano del crecimiento de

infraestructura, el desarrollo de nuevos clústeres se seguirá dando continuamente.

1315
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Lo que se quiere dar a conocer mediante esta investigación es que los

instrumentos de planeación y las políticas de desarrollo bien implementadas

deberían de considerar, no solo los espacios para recibir a los turistas, sino de

igual manera los espacios para la población y los trabajadores del turismo según

sus necesidades.

El problema, es que ni en los objetivos, ni en los hechos se contemplan a la

población residente y lamentablemente el gobierno ignorando estos efectos

sociales y restando importancia ante estas consecuencias del desarrollo turístico

en Cancún, en lo futuro el efecto negativo en el crecimiento urbano y por

consiguiente la segregación social podría causar más gasto que lo previsto en el

plan original y sin el buen manejo de políticas públicas y de desarrollo, difícilmente

se podrá revertir el daño que se ha generado en la población de Cancún.

V. Pregunta de investigación
Conforme a lo que se ha argumentado surge la siguiente pregunta de

investigación.

¿Como se relaciona el entorno de segregación socio-espacial frente a la

formulación de políticas de desarrollo urbano?

1316
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

VI. Marco teórico


Para argumentar que la segregación socio-espacial debe tratarse como un

fenómeno, debemos remitirnos a la explicación de Durkheim en la que menciona

que los fenómenos sociales se pueden conocer bajo ciertas leyes. Así la sociedad

se convierte en un objeto de conocimiento especializado, autónomo, con método

propio y, por tanto, con sus leyes.

Anterior a esta consideración hecha por Durkheim, la sociología se limitaba a

interpretar la evolución histórica de las sociedades, pudiendo ser de corte

biológico o psicológico, por lo que la necesidad imperante en la investigación era

determinar específicamente su objeto de estudio. Así el conocimiento científico

seria describir, conocer, explicar y verificar el objeto seleccionado.

Bajo las consideraciones de Durkheim, ontológicamente se previene que, en la

investigación, el hecho social muestra la conducta colectiva y la diversidad de los

grupos sociales, y mediante los cuales, también se ejerce la coerción colectiva.

Así, en las reglas del método sociológico, se define que los hechos sociales son

los modos en los que los individuos actúan, y que se configuran gracias a la

manera en como los piensan y los sienten; estableciendo que se generan en el

exterior del individuo y que poseen un poder de coerción en virtud del cual logran

imponerse.

También afirma que los hechos sociales tienen una existencia objetiva y pretende

demostrar que la sociología es una ciencia con un objeto de estudio propio

(Durkheim, 2001).

1317
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Con lo anterior, es claro que, en esta investigación, se arraiga la idea en la que los

individuos se determinan por lo social, acuñándose en la concepción de los

razonamientos que otorga la sociología no deben quedarse solo en la descripción,

sino que, de manera científica, esta es capaz de diagnosticar la salud y la

enfermedad social, lo cual puede servir para dirigir la conducta de los individuos.

Entonces, los hechos sociales deben ser tratados como cosas, como objetos

observables, que difieren con los naturales en que el objeto social es pasajero, y

que su registro es la base de su verificación.

Por tanto, la misión de la sociología es descubrir las causas de los hechos

sociales y mostrar la función de aquellos hechos en la vida social, es decir, los

investigadores deben tener en claro que los hechos sociales no son reductibles a

individuación, aun existiendo relación mínima entre los actores, pues el sociólogo

se ocupa de la vida colectiva, y finalmente, establece el método comparativo como

único método adecuado para la sociología. (Bravo, Diaz, & Michel, 1997).

Por su lado, Weber define el accionar social y genera conceptos para las

cuestiones sociales, políticas y económicas, así establece que la conducta

humana siempre enlaza un sentido subjetivo, y por tanto la aproximación

ontológica es mediante la acción social.

Es la acción social se define como la conducta humana con sentido y dirigida a la

acción de otro, que atiende, en su explicación, al sentido y significado especifico

que le otorgan los participantes de la acción (Weber, 2002).

1318
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Por tanto, para Weber el papel de la comprensión es fundamental, pues es el

medio que permite descifrar el sentido de las acciones, esto se valida cuando se

confirma por la causalidad o por la recurrencia estadística. Así es como propone el

tipo ideal racional, tradicional y emotivo, como un método de aproximación que

permite analizar la acción social.

Entonces, el tipo ideal Weberiano hace comprensible las relaciones identificadas

en un fenómeno de interés científico, sirve de guía para construir hipótesis que

resaltan algunos rasgos de la realidad social, relevantes para la sociedad.

Weber identifica que una limitante del accionar social es el poder, este se define

como la probabilidad de imponer la voluntad en una relación social, aún contra

toda resistencia y fundamento, consecuentemente, la dominación es la

probabilidad de encontrar obediencia a un mandato determinado entre las

personas dadas.

De esta manera se entiende que la acción social y la relación social pueden estar

orientadas por una representación y existencia del orden legítimo, siempre y

cuando la acción se oriente a un fin determinado (Cicourel, 1982).

Por otro lado, la legitimidad es el reconocimiento de un orden, o la validez que

otorgan los individuos, que está garantizado por la entrega sentimental, valores

aceptados, preceptos religiosos y por la expectativa de consecuencias, y no se

puede entender separada del orden que oriente conductas significativamente.

Son estos aspectos, los primeros elementos que se deben considerar en el

análisis de fenómenos de orden urbanístico; sin duda esto representa un reto,

1319
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

pero afrontarles teórica y metodológicamente es necesario para tratar con eficacia

los problemas más graves con que tropieza la humanidad, desde la pobreza hasta

las epidemias, pasando por el cambio climático (UNESCO & Foro Consultivo

Cientifico y Tecnologico AC., 2011).

Complementando las ideas anteriores, la segregación socio espacial como una

condición desigual, parte de un hecho social, y según Durkheim,

consecuentemente es un fenómeno a estudiar; es decir, mediante los estudios

fundamentados en las ciencias sociales y con su respectiva evidencia empírica, se

puede lograr una correcta aproximación al objeto de estudio.

En palabras de Pérez Campuzano, “La segregación socio espacial es un tema

recurrente en disciplinas como la sociología y la geografía, sin embargo, ha sido

poco tratado en la literatura especializada en México, quizás por su falta de

anclaje teórico claro o por la escasez de datos específicos para medirla.” (Pérez,

2011).

Por tanto, y entrando en contexto, la segregación socio espacial, se observa como

un fenómeno de las desigualdades socioeconómicas, socio espaciales y

socioculturales, que se deben a la concentración territorial; estas diferencias se

ven reflejadas en los procesos de destitución social concentrándose

geográficamente en las periferias del lugar central.

Dicho lo anterior, dada la naturaleza de la investigación y la pertinencia del tema,

el abordaje será desde la teoría del desarrollo territorial.

1320
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Los fenómenos espaciales, los territorios, las ciudades, las regiones, se

encuentran en constante evolución; y por tanto se van tornando en análisis cada

vez más complejos; con ello y a la par, van surgiendo nuevos paradigmas tanto

urbanos como regionales, consecuentemente se va dando paso a nuevos

enfoques.

De esta manera, el desarrollo territorial se debe considerar como una función

multidimensional, que incluye en su estudio la planeación urbana; esta misma se

integra con otras sub dimensiones, que pueden ser analizadas desde diferentes

teorías.

En este punto lo importante es reconocer que agrupa diversos conceptos,

variables o elementos, como crecimiento económico, distribución de ingresos,

medio ambiente, calidad de vida, satisfacción de las necesidades básicas de la

población y la competitividad internacional; mismo que deber ser considerados

constantes, transversales y que predominan para el análisis de la segregación

socio espacial.

Considerando lo anterior, el desarrollo territorial se configura como una nueva

dimensión e idónea para analizar la planeación urbana, y se entenderá a lo largo

de esta investigación como un proceso analítico, que está orientado a proyectar

modelos, acciones y políticas para atender el problema de desarrollo urbano que

impera en ciudad de Cancún, Quintana Roo; orientada a una organización

coherente del territorio.

1321
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Lo anterior representa, la necesidad de promover e implementar nuevas políticas

de desarrollo o en su caso revitalizar las ya existentes. Como lo menciona la

CEPAL (2001) “Promover el seguimiento y evaluación de planes, programas y

proyectos como labor fundamental de un modelo de gestión pública orientado a

resultados, y el establecimiento de un sistema de indicadores de desempeño.”

(Delgadillo, 2004)

Ahora bien, la revisión de los conceptos de planeación urbana, así como los

modelos y desarrollo urbano, permite incorporar las aportaciones y visiones de

otros enfoques científicos, es así como lo considera Iracheta (1999), pues el

análisis de los fenómenos urbanos es tan complejo, porque de alguna manera las

ciudades se han hecho cada más complejas.

De esta manera, para aproximarse al objeto de estudio también se puede

incorporar el enfoque del desarrollo sostenible.

Ahora bien, es preciso mencionar que la distinción entre planeación territorial,

planeación regional y urbana no es únicamente en los conceptos basados en el

espacio.

La planeación regional y urbana se pueden entender como una rama del

conocimiento encaminada al estudio de los procesos de análisis, elaboración

implementación e implantación de planes sobre una unidad territorial concreta; la

habilidad de preparar el documento del plan para estas unidades territoriales

(Delgadillo, 2004).

1322
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Con todo lo anterior, la planeación regional y urbana forman parte de la planeación

territorial, considerando y desde su propia esencia, los procesos

medioambientales, económicos, sociales, políticos y administrativos, involucrados

en el contexto de la ciudad y a su vez de la región, comprendiendo el accionar

social.

Ahora, es necesario considerar que el accionar social se enmarca en los derechos

que los individuos tienen al desarrollo territorial; aquí resulta conveniente hacer

mención de la concepción de Henri Lefebvre:

“Lefebvre se refería al ‘derecho a la ciudad’ como uno de los derechos

fundamentales del ser humano y de la ciudadanía, un derecho que implica

la motivación de la sociedad civil para recrear la ciudad como parte de una

‘misión’ común y colectiva. Actualmente existe cierto número de

investigaciones dedicadas específicamente a estudiar las consecuencias de

este movimiento urbanizador generalizado, que confirman parcialmente el

análisis de Lefebvre: la destrucción gradual del modelo de ciudad

tradicional, el ascenso de un sociedad globalizada de la cual son

expulsados, a diferentes velocidades y bajo aspectos diversos, los

‘marginados’ —los excluidos de los beneficios de la globalización— y la

necesidad de que a nivel internacional se produzcan debates sobre ese

derecho. Si el ‘derecho a la ciudad’ permite la posibilidad de múltiples

interpretaciones, su persistencia subraya a su vez la importancia de las

cuestiones sociales subyacentes que afectan, hoy más que nunca, a los

debates sobre la urbanización y su papel en el futuro” (Costes, 2011)

1323
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Se torna claro que el razonamiento de Henri Lefebvre está refiriéndose al

desarrollo de la humanidad; es decir, comprendiendo que la humanidad puede

obtener nuevos horizontes a través del derecho a la ciudad.

Propone poner en acción, programas de investigación y de acción política

permitiendo a los habitantes de una ciudad ser parte de sus espacios, siendo esto

lo más importante para los habitantes, además de apoderarse en sus vidas, de los

espacios urbanos y sobre todo recuperar la facultad para que los habitantes

participen en la vida e historia de esa ciudad.

Se propone el derecho a la libertad, trabajo, salud y educación, incluyéndose en el

derecho a la ciudad; es decir, y cómo se menciona en el punto anterior, el derecho

de los habitantes a vivir en territorios propicios a la convivencia y equipamientos

públicos los cuales van a ser factores de desarrollo colectivo e individual.

(Lefebvre, 1978).

En este sentido, la necesidad de tener un acercamiento exacto a la realidad de la

participación e involucramiento de aquellos que hacen posible el crear ciudad, ha

obligado a transformar las herramientas de planeación, hacia modelos más

abiertos, flexibles y efectivos, que fomenten una implementación inmediata de

acciones.

Tomando en cuenta lo anterior, las desigualdades, se consideran como uno de los

principales problemas que hoy en día depende en gran parte de la política

gubernamental principalmente de las funciones y de la óptima organización del

1324
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

estado, por tanto, debe referirse en la planeación y políticas de desarrollo

fomentando la inclusión, así como la organización y participación de la sociedad.

VII. Hipótesis
Desde el enfoque del desarrollo territorial, se puede constatar que la ciudad

turística de Cancún, presenta una marcada fragmentación urbana, reforzada por el

modelo de planeación desde su concepción, por lo que se hace evidente que

existen conflictos sociales a partir de una ineficaz aplicación de los instrumentos

de planeación, situación que se ve reflejada en la población, de esta manera

afirmando que este problema se da a partir de la ineficiencia en la implementación

de políticas de desarrollo, evidenciando una creciente segregación socio espacial.

VIII. Objetivo general


Analizar la segregación social como elemento clave para direccionar políticas de

desarrollo urbano que planteen la disminución de las desigualdades urbanas.

IX. Objetivos específicos


Analizar la concepción, de la zona norte de Cancún, Quintana Roo desde la

planeación del desarrollo territorial.

Identificar los efectos de la segregación social desde una perspectiva urbana.

Establecer desde el contexto de las ciencias sociales la relación del fenómeno de

segregación socio espacial y la actividad turística en Cancún Quintana Roo.

Revisar la efectividad de políticas de desarrollo urbano (2000-2014) y formular un

modelo de integración socio espacial entre la ciudad turística de Cancún, Quintana

Roo y la población.

1325
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

X. Estrategia metodológica
La presente investigación, se llevara a cabo mediante una metodología de corte

mixto retomando tanto herramientas cualitativas como cuantitativas, con el fin de

atender la exigencia de obtener como resultado una mejor comprensión del objeto

de estudio y es mediante esta interacción, que evidentemente se utilizaran

técnicas de recopilación y análisis de información, buscando con el método

cualitativo comprender la realidad de la población por lo tanto, se pretende

observar el fenómeno de estudio desde su ambiente natural a partir de la

utilización de las habilidades etnográficas.

Dentro del mismo contexto, el objeto de estudio de la presente investigación será

de tipo descriptivo, basándose en la exploración a partir de variables, mismas que

se analizaran y mediante este enfoque se describirá la realidad en un entorno

determinado, siendo el universo a estudiar la zona turística de Cancún, Quintana

Roo frente a la zona de segregación social urbana.

XI. Conclusiones Preliminares


Considerando que la evolución de la teoría, han dado lugar a la existencia de

nuevos enfoques analíticos, mismos que propician diversas discusiones en torno a

las interpretaciones, es necesario considerar que estas discusiones adquieren un

mayor grado de complejidad cuando además se considera que existen diferentes

nociones del espacio; mismas que a su vez, se fundamentan en los distintos

campos científicos como lo son, la economía, geografía y sociología.

La solución, al menos para el caso de las ciencias sociales, es fundamentarse

teóricamente en un paradigma; esto permite acuñarse en un orden que

1326
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

razonablemente permite la discusión entre los científicos, pues dados los intereses

y perspectivas, lo que es importante para un investigador, para el otro podrías

resultar poco significante.

Así, la aproximación hacia una teoría que explique la segregación socio-espacial,

debe partir del respeto del investigador a una perspectiva que reconozca la

complejidad que puede darse en el análisis de los espacios urbanos y sin duda,

debe estar considerando los aspectos que teóricamente se vayan presentando

como elementos emergentes, así como de aquellos que tradicionalmente han

demostrado ser de gran interés para la comunidad científica.

Por lo tanto, los métodos que se usen para los estudios regionales, deben surgir

de la necesidad de otorgar importancia a la región; de esta manera, la explicación

sobre el objeto de estudio irá más allá de una simple definición, es decir, otorgará

mayor comprensión del fenómeno en estudio.

No debe escapar de la vista del investigador, y por tanto se considerado como de

vital importancia, la inclusión de aspectos los aspectos demográficos y sociales,

que permitan comprender las dimensiones del fenómeno de la segregación socio-

espacial que se debe abordar.

Considerando lo anterior, el punto de inicio del análisis de información empírica

debe respetar la complejidad del fenómeno de investigación; al respecto se

plantea que una alternativa es abordarlo desde la planeación urbana y teniendo

como punto esencial las afectaciones de la población.

1327
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De esta manera, al conocer el vértice que une a la planeación urbana con la

sociedad, salen a relucir sus aspectos sociales particulares, así como aquellos

otros de origen económico, político, culturales y ambientales; estos agregaran

mayor valor racional sobre aspectos que son fundamental para conocer la

evolución de la región, así como la evolución de la misma población.

Para ello es preciso, adoptar un marco teórico que permita abordar el objeto de

estudio y al mismo tiempo permitir acogerse a una convención de ideas, métodos

e instrumentos, que consecuentemente permitan el análisis que tienda a

considerar la complejidad en el fenómeno a estudiar

1328
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

XII. Referencias
Blázquez, M., Cañada, E., & Murray, I. (2011). Búnker playa-sol. Conflictos
derivados de la construcción de enclaves de capital transnacional turístico
español en el caribe y centroamérica. Scripta Nova Revista electrónica de
geografía y ciencias sociales [En línea], XV(368). Recuperado a partir de
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-368.htm
Bravo, V., Diaz, H., & Michel, M. A. (1997). Teoría y realidad en Marx, Durkheim y
Weber (Decima edi). México DF: Juan Pablos editor.
Cancunlahistoria.org. (2007). La historia de Cancun. Recuperado a partir de
http://www.cancunlahistoria.com/cancun/cancun_historia.html
Cicourel, A. V. (1982). El método y la medida en sociología (Segunda ed). San
Diego, California.
Costes, L. (2011). Del derecho a la ciudad de Henri Lefebvre a la universalidad de
la urbanizacion moderna. Urban.
Delgadillo, J. (2004). Planeación territorial, políticas públicas y desarrollo regional
en México. (G. E. S. de CV, Ed.) (Primera ed). Cuernavaca, Morelos, México.
Durkheim, E. (2001). Las reglas del método sociológico (Segunda re). MÉXICO,
DF: Fondo De Cultura Económica.
Enríquez Savignac, A. (2006). Relato sobre la creación de Cancún. En Seminario
permanente de actualización turística. Cancún, México: Universidad del
Caribe.
Espinosa-Coria, H. (2013). El origen del proyecto turístico Cancún, México. Una
valoración de sus objetivos iniciales a 42 años de su nacimiento. LiminaR.
Estudios Sociales y Humanisticos, XI(Enero-Junio), 154–167. Recuperado a
partir de http://www.scielo.org.mx/pdf/liminar/v11n1/v11n1a11.pdf
Iraheta, A. (1988). Hacia una planeación urbana critica. México DF: Gernika, S.A
de C.V.
Jimeno Espadas, R. (2009). El potencial turístico en el ejido de nuevo xcan,
municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo. Universidad La Salle Cancún.
Korstanje, M. (2008). Reseña del Turismo de Miguel Angel Khatchikian. Pasos
Revista de turismo y patrimonio cultural, 6(3), 599–603. Recuperado a partir
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88160315
Korstanje E., M. (2011). ¿Qué es el turismo? TuryDes Revista de investigación en
turismo y desarrollo local, 4(9). Recuperado a partir de
http://www.eumed.net/rev/turydes/09/kem.pdf
Lefebvre, H. (1978). El derecho a la ciudad (Cuarta edi). Barcelona, España:

1329
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Ediciones península.
López, R. (2010, septiembre 30). Crece la migración hacia Quintana Roo.
Novedades de Quintana Roo, p. Quintana Roo. Tulum, México. Recuperado a
partir de http://sipse.com/archivo/crece-la-migracion-hacia-quintana-roo-
68004.html
Martí, F. (1991). Cancun, fantasía de banqueros (Primera). México: Uno S.A de
C.V.
Municipio Benito Juárez. (2009). Historia de Cancún. Recuperado a partir de
http://www.cancun.gob.mx/cancun/index.php?option=com_content&task=view
&id=50&Itemid=9
Muñoz de Escalona, F. (2009). Desfoliando la cebolla del turismo. TuryDes
Revista de investigación en turismo y desarrollo local, 2(6), ND. Recuperado a
partir de http://www.eumed.net/rev/turydes/06/fme.htm
Noticaribe. (2010, febrero 19). Aprueba Cabildo cambios de uso de suelo en Punta
Cancún. Noticaribe.com. Cancún, Quintana Roo. México. Recuperado a partir
de
http://www.noticaribe.com.mx/cancun/2010/02/aprueba_cabildo_cambios_de_
uso_de_suelo_en_punta_cancun.html
Oehmichen, C. (2010). Cancún: la polarización social como paradigma en un
México Resort. Alteridades, 20(40), 23–34. Recuperado a partir de
http://www.scielo.org.mx/pdf/alte/v20n40/v20n40a3.pdf
Torres Maldonado, E. J. (2000). El caribe mexicano hacia el siglo XXI. En E.
Torres Maldonado (Ed.), Diacrónica del Caribe Mexicano: Una historia de
Quintana Roo y Cancún (Primera, pp. 145–264). México: Universidad
Autónoma Metropolitana.
UNESCO, & Foro Consultivo Cientifico y Tecnologico AC. (2011). Informe sobre
las ciencias sociales en el mundo Las brechas del conocimiento. Ciudad de
México, México. Recuperado a partir de
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002173/217366s.pdf
Weber, M. (2002). Económia y sociedad (Segunda re). Madrid España: Fondo De
Cultura Económica.
.

1330
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

XIII. Anexos

1331
Turismo, Vida y Medio Ambiente

Investigación
Concluida

Número Especial 2016


Turismo, Vida y Medio Ambiente
Investigación en Proceso

Retos de la Organización forestal


para establecer Plantaciones
Forestales Comerciales subsidiadas
por gobierno en Quintana Roo

M. en Pl Úrsula Gabriela Serrano Bores


M. en PI. María Angélica González Vera
Dr. José Luis Granados Sánchez
M.T.E. Mayra Josefa Barradas Viveros

1333
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Retos de la Organización forestal para establecer Plantaciones Forestales

Comerciales subsidiadas por gobierno en Quintana Roo.

I. Resumen
En México los instrumentos de planificación permiten anticipar los impactos antes
de realizar las acciones y orientar el desarrollo sustentable, ya que se regula el
uso pertinente del suelo. Sin embargo la cubierta vegetal del país se sigue
perdiendo, el gobierno genera estrategias para subsanar esta problemática, una
respuesta a esta situación es la estrategia nacional para disminuir la presión sobre
los bosques naturales, que consiste en satisfacer las demandas de producción
forestal y generar fuentes de empleos en zonas rurales establecimiento
Plantaciones Forestales Comerciales (PFC). Este trabajo tiene por objeto describir
el aspecto social y económico de un grupo forestal que estableció PFC en el ejido
Cocoyol desde 2003-2011, para analizar la estrategia nacional de las PFC a nivel
local, con el estudio de caso en el Ejido Cocoyol. El método empleado fueron los
Sistemas de Información Geográfico y la caracterización de la población que ha
establecido PFC con apoyo de los subsidios de CONAFOR. El resultado indicó los
problemas y oportunidades del Ejido Cocoyol para establecer PFC con especies
maderables con apoyo financiero de la CONAFOR y la problemática de la falta de
organización en grupos forestales.
Palabras Claves: Planificación, desarrollo sustentable, CONAFOR y ejido Cocoyol

1334
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

II. Introducción
Los procesos negativos de cambio de uso del suelo y vegetación son un

problema ambiental a nivel global. En México el cambio de uso de suelo y

vegetación a nivel nacional está presente, aunque ha disminuido según indicó la

FAO en 2010, dando un panorama positivo al país en la disminución de la

deforestación, lo que propicia en consecuencia una disminución drástica de la

pérdida de cobertura vegetal. Para lograr lo anterior, el gobierno implemento

como estrategia reducir la presión sobre los recursos forestales a través del

Programa de Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales (PRODEPLAN),

esté programa se crea en 1997 y actualmente sigue operando. El propósito de la

estrategia nacional es reducir la presión que sufren los ecosistemas forestales e

incrementar la producción forestal, maderable y no maderable.

El Programa ProÁrbol en 2012 se encargó de dar seguimiento a las PFC, operado

por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), donde se otorga recursos

económicos a personas físicas o morales para establecimiento de PFC, durante

los tres primeros años. El programa cada año publica reglas de operación,

modificando algunos criterios y áreas prioritarias, con las que definen las zonas

elegibles a beneficiar para el subsidio.

En Quintana Roo, las áreas prioritarias que son elegibles para implementar las

PFC, tienen una gran superficie en la zona que es cañera, la cual se encuentra al

sur del estado en el Municipio de Othón P. Blanco.

1335
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En Quintana Roo existen varios instrumentos de planeación a nivel local, aunque

el municipio de Othón P. Blanco aún carece de un programa de Ordenamiento

Ecológico a nivel Local POEL. Además las unidades agrarias carecen de

Ordenamiento Territorial Comunitario (OTC), lo que dificulta a los ejidos la

organización para participar en la convocatoria anual de CONAFOR; ya que

carecen de instrumentos de planeación comunitaria que refleje una regulación en

las actividades destinadas al suelo y solo hay organizaciones internas en el ejido

para participar en el programa de Plantaciones Forestales Comerciales.

La zona cañera en 2010 se conformaba por 13 ejidos, siendo solo 3 ejidos

(Sacxan, Obregón y Cocoyol) los apoyados para establecer Plantaciones

Forestales Comerciales del 2002 al 2010 (CONAFOR, 2011). En el estudio se

analizó solo el ejido Cocoyol por ser beneficiario con mayor superficie establecida

y pagada del programa de plantaciones de CONAFOR. El ejido Cocoyol participa

por primera vez estableciendo PFC en los años del 2003, 2005 y 2006, además de

estar consideró dentro de sus áreas prioritarias de la CONAFOR en 2011 y 2012.

El Objetivo del presente trabajo es describir el aspecto social y económico de un

grupo forestal que estableció Plantaciones Forestales Comerciales (PFC) en el

ejido Cocoyol, para analizar la estrategia nacional de las PFC a nivel local, con el

estudio de caso en el Ejido Cocoyol. La Hipótesis del trabajo es conocer si la

organización social con apoyo de ProÁrbol es adecuado para establecer

Plantaciones Forestales Comerciales maderables en la región Cañera del sur de

Quintana Roo.

1336
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

El trabajo describe como los instrumentos de planificación influyen en el sector

forestal para el análisis de una organización forestal en Quintana Roo,

posteriormente se describe la metodología del trabajo, en los resultados se

analizan tres fases: Primero el aspecto institucional para el establecimiento de

PFC, segundo el aspecto social y económico del ejido; y en tercero el aspecto

social y económico de la organización forestal del ejido Cocoyol.

Espacio geográfico.
En América Latina una nueva lógica con respecto a la dimensión espacial está

permeando en los procesos económicos, políticos y sociales para resaltar la

relocalización de actividades productivas, la descentralización política, los cambios

en la distribución de la población y la integración física del territorio (Moncayo,

2003).

La dimensión espacial implica una atención al espacio en el que se realizan las

actividades humanas, siendo el objeto de estudio para organizar los usos,

ocupación y las actividades productivas en un territorio especifico, las cuales

existen como resultado de la interacción social-naturaleza a través del tiempo

(Massiris, 2005).

1337
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

La planeación como herramienta para el análisis de la organización


El término planeación depende principalmente de cuatro corrientes teóricas:

administrativa, sistémica, del cambio o desarrollo y corriente prospectiva. Cada

corriente se compone de diversas etapas y herramientas que van perfeccionando

el sentido en el que se emplean para lograr esa toma de decisión anticipada.

La decisión final nos lleva a la obtención de un fin que incluye la capacidad de

prever acciones a futuro indeseables y sobre todo la satisfacciones de obtener lo

que se busca; para ello se requiere de un análisis capaz de basar esa toma

decisión en el camino correcto, como un proceso sistemático que incluye diversos

componentes como son: las metodologías para recaudar la información necesaria,

programación, diagnóstico, pronóstico, avances y medidas de resultados

(Anónimo, 2003).

Guzmán Valdivia (1966) define la planificación como: “la actividad sistémica

apoyada en datos objetivos en posibilidades reales, en estudios técnicos para que

la previsión sirva de fundamento sólido a las políticas y programas de la

organización”. La planeación puede ser de varias clases de acuerdo a ámbitos

espaciales y/o temáticos. El ámbito espacial se puede considerar en diversas

dimensiones como: nacional, regional o local; por otra parte el ámbito temático

puede ser integral o sectorial. El ámbito sectorial considera tipos de planeación:

física y urbanística (Gómez-Orea & Gómez V., 2007). Sin embargo la planeación

puede combinan los ámbitos espaciales y temáticos y conformar una diferente

clase para realizar esa prevención de aspectos inesperados y lograr el objetivo

deseado.

1338
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Según Ferreira (2005), la planeación en México en el ámbito espacial va más

encaminada a regiones, mientras en lo temático se ha realizado de forma

sectorial, en los últimos años está permeando la idea de trabajar de manera

integral al involucrar a los diferentes grupos implicados en la toma de decisión de

un territorio especifico.

La planificación en México desde el ex-presidente Salinas lleva una temática

sectorial (Ferreira, 2005: 30), esto implica que los diversos planes y programas no

se encuentren articulados con los sectores, causando competencia con los

territorios específicamente con zonas agrícolas, reservas y zonas de

aprovechamiento forestal. Por lo tanto para entender la planificación forestal hay

que analizar y alinear las acciones con los diferentes instrumentos, por ello se

explicara los instrumentos en contexto con el marco Institucional del sector forestal

a continuación.

1339
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Instrumentos de planeación.
“La planificación requiere de instrumentos fundamentales: políticas, planes,

programas y proyectos, cuya elaboración implica un proceso racional de toma de

decisión” (Gómez-Orea, 2007:200), que se logran formular con diferentes clases,

enfoques y tipos de planificación que existen.

Los instrumentos implican una secuencia jerárquica que va de política, plan,

programa y proyecto. Dichos instrumentos deberán estar ligados jerárquicamente

para lograr un desarrollo, cada uno de ellos, puede tener sentido en sí mismo, y

funcionalidad propia, pero entre ellos hay una relación jerárquica que va en

niveles; así, las políticas se materializan a través de planes, programas y

proyectos, así sucesivamente cada nivel se va materializando con el instrumento

inferior (Gómez-Orea, 2007). Lo que hace indispensable una revisión de los

instrumentos que regulan y componen el tema forestal para ubicar zonas de PFC

con especies maderables a través de los lineamientos del programa ProÁrbol en el

ejido Cocoyol.

1340
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Las Empresas Forestales.


Aunque en México los bosques en su mayoría son comunitarios, hasta hace

pocas décadas el Estado ejercía el control total sobre la comercialización de sus

productos forestales. Antes el estado permitía actividades de autoconsumo y

otorgaba concesiones privadas o estatales para la explotación de los recursos

maderables, donde los campesinos tenían muy poca participación activa. Esto

cambia en 1970 cuando las comunidades obtuvieron el derecho de comercializar

los productos maderables del bosque, al levantarse las vedas vigentes en algunos

estados (Bray, 2004).

Los campesinos se organizan al constituir asociaciones de comunidades

forestales con el propósito de proteger y aprovechar sus propios bosques, lo

anterior es resultado de la oposición de algunas comunidades a las condiciones de

explotación que hacían las empresas estatales o privadas y el poco apoyo de

algunos funcionarios públicos y profesionales forestales. En 1986 la ley forestal

proscribió las concesiones forestales y reconoció los derechos de las

comunidades otorgando el permiso solo a los legítimos dueños de las tierras. Con

esta ley las comunidades fueron consideradas como actores centrales en el

sector, así nacen las primeras empresas forestales comunitarias (EFC) (Bray,

2007).

Una EFC pertenece a una comunidad o ejido y se opera a través de miembros

elegidos mediante asamblea, además deben poseer parcelas forestales, con

autorización de extracción (Barton & Merino, 2004). Como toda empresa

establecida, la EFC debe al menos satisfacer los siguientes requisitos: contar con

1341
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

una buena organización de las personas que trabajan en el bosque y llevar una

administración y contabilidad ordenada y transparente del dinero obtenido por la

venta de productos forestales (Gerez y Purata, 2008).

III. Las Plantaciones Forestales Comerciales en Quintana Roo


En 1983, se inició en Quintana Roo una estrategia de desarrollo conocida como

Plan Piloto Forestal (PPF) (Primack, 1999). Posteriormente, “desde 1984 los

ejidos han tenido el derecho de aprovechar los recursos maderables de la selva,

siendo actualmente dueños de más de la mitad del estado de Quintana Roo”

(Nolasco, 2006: 20).

Las PFC requieren zonas con un uso de suelo forestal o temporalmente forestal.

La CONAFOR ha establecido que las zonas prioritarias para establecer PFC se

ubican cerca de las zonas agrícolas del estado de Quintana Roo. El municipio de

Othón P. Blanco tiene el principal cultivo agroindustrial del estado, la caña de

azúcar, dicho sistema producto se establece cerca del Rio hondo, siendo esta la

zona limítrofe con Belice.

En Quintana Roo la CONAFOR en 2011 no tenía validado ningún estudio Regional

Forestal de la Unidad de Manejo Forestal (UMAFOR) en la que se encuentra el

ejido Cocoyol, que es la UMAFOR 2301; y tampoco se tiene registro de las

organizaciones con aprovechamiento forestal de Cocoyol.

Si se desea establecer un plan estratégico para establecer Plantaciones

Forestales Comerciales en el ejido Cocoyol, se requiere contemplar la

participación social. Lo anterior está fundamentado en el art. 150 de la Ley

10

1342
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

General de Desarrollo Forestal Sustentable (2003) al considerar que la sociedad

“manifieste la opinión y propuestas respecto a programas e instrumentos de la

política forestal nacional”.

Las Plantaciones se consideran dentro de los indicadores ambientales de

respuesta. La misión del indicador es cuantificar el número PFC establecidas a

través de la asignación de recurso económico federal para compensar los costos

de establecimiento y mantenimiento. Entre sus principios esta: 1) aumentar la

producción de materias primas forestales para cubrir la demanda interna y reducir

el déficit de productos forestales; 2) reducir los índices de degradación que

registra gran parte del territorio nacional y 3) desarrollar un modelo sustentable de

Plantaciones Forestales (CONAFOR, 2012).

El Programa ProÁrbol está a cargo de apoyar las PFC, operado por la CONAFOR.

Dicho programa cada año publica reglas de operación, modificando algunos

criterios y áreas prioritarias, con las que definen las zonas elegibles a beneficiar.

Las áreas prioritarias del estado que son elegibles para implementar las PFC, son

superficies impactadas por actividad agrícola o pecuaria; la mayor zona compacta

es la zona cañera ubicada en el Municipio de Othón P. Blanco.

La zona cañera en 2010 se conformaba por 13 ejidos de la Ribera del rio Hondo,

en donde tres de estos, son los que fueron apoyados en años anteriores para

establecer PFC entre 2003 y el 2010.

11

1343
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

IV. Área de Estudio.


El trabajo se realizó con los habitantes de la localidad denominada Cocoyol,

ubicada en los 18°09’57’’ de latitud norte y 88° 41’18’’ de longitud oeste a una

altitud de 50 m sobre el nivel del mar, siendo la cabecera del ejido Cocoyol,

ubicado en el municipio de Othón P. El ejido Cocoyol fue dotado con 16, 380

hectáreas, superficie entregada el 2 de septiembre de 1940 (Xacur M. J. A.,

1998:175).

El ejido está en la región denominada Ribera del Rio Hondo, ya que limita con esta

zona al este, la cual es la frontera internacional con el país de Belice, al norte con

el ejido Cacao, al sur con el ejido Francisco Botes y al oeste con el ejido Caobas y

el ejido Tres Garantías (Imagen 1).

Imagen 1.Área de estudio del ejido Cocoyol y Ejidos vecinos.

Fuente: Elaboración Propia

12

1344
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

V. Descripción del método


Para elegir el estudio de caso de este trabajo, en 2010 se analizó y se seleccionó

una de las tres organizaciones que tenían apoyo del programa ProÁrbol en PFC.

El criterio de selección fue el ejido con PFC con mayor edad y superficie

establecida. Lo anterior con el supuesto que era el sitio de mejor respuesta para el

desarrollo de las PFC con apoyo de CONAFOR. En el ejido Cocoyol sembraron

274 hectáreas en los años del 2003, 2005 y 2006. La información fue analizada en

tres: aspecto Institucional, aspecto social y aspecto económico.

La información de gabinete tuvo las siguientes fuentes: estadística del INEGI,

datos vectoriales del INEGI, revisión bibliográfica de estudios realizados en la

zona cañera; la segunda etapa fue de campo a través de entrevista con actores

clave y la aplicación de encuestas a todos los productores forestales del ejido.

Se analizó la ubicación de las parcelas de PFC establecidas en el ejido Cocoyol

con subsidios del programa ProÁrbol, al verificar los expedientes, la información

se contrasto con la capa del INEGI denominada “uso de suelo y vegetación” y los

polígonos de las áreas prioritarias del programa. Para la cartografía se utilizó el

programa de ArcView Gis 3.2 con la elaboración cartográfica a escala 1:100,000, y

DATUM WGS84.

El aspecto social se realizó en base a revisión bibliográfica y encuestas en el ejido

Cocoyol. La primera acción consiste en recopilar la historia del ejido y obtener

datos del INEGI como cantidad de habitantes, ejidatarios, origen, grado de

13

1345
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

estudio, religión, tipo de vivienda, servicios básicos que disponen, servicios de

salud y transporte.

La segunda técnica es la aplicación de encuestas para caracterizar al grupo

forestal con datos generales edad, sexo, grado de estudio, tipo de vivienda y

servicios básicos que disponen.

El aspecto económico se determinó con las actividades productivas y

económicas, y numero ejidatarios. Se obtuvieron datos de manera bibliográfica del

INEGI, por encuestas y entrevistas al Comisariado Ejidal.

Las encuestas realizadas se efectuaron a los beneficiarios que establecieron PFC

en el ejido Cocoyol para caracterizar al grupo y conocer la situación actual de las

PFC.

Diseño de encuestas. La técnica de toma de datos fue a través de entrevistas

estructuradas dirigidas a las personas que establecieren PFC en el ejido Cocoyol,

en la encuesta se consideraron 34 número de reactivos relacionados con los

incisos de: ubicación, superficie, fecha de establecimiento, más los aspectos de

manejo, social y económicos que nos permitieron caracterizar al grupo.

Calibración de Encuesta. Con el propósito de calibrar la encuesta se entrevistó

primero al representante del grupo para posteriormente depurar y/o agregar

preguntas. Para la aplicación de encuestas se entrevistó a la autoridad ejidal, por

medio de una entrevista semiestructurada.

14

1346
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

VI. Resultados
A continuación se caracterizó la situación del ejido Cocoyol en los aspectos

institucionales, sociales y económicos.

Los aspectos institucionales que se refieren a la experiencia de PFC con la única

organización forestal que se encontró en el ejido Cocoyol y fue beneficiario de

CONAFOR, ya que legalmente son el único grupo con la autorización necesaria

para establecer actualmente PFC en 2012, cubriendo los aspectos legales e

institucionales para solicitar el apoyo. Es posible que otro grupo pueda establecer

PFC, sin embargo sería necesario conocer la situación social y económica

específica de los miembros del grupo, para contemplar los costos y tramites de los

permisos que se solicitan actualmente.

La gestión para apoyos de inversión en las PFC a partir de 2000 se llevó a cargo

de la federación, a través del Programa denominado PRODEFOR, de 2007 a 2012

el nombre del programa cambió a ProÁrbol, dicho programa es dirigido por la

CONAFOR. El ejido Cocoyol tiene su primera experiencia con el establecimiento

de PFC en 2002, con ayuda financiera del programa PRODEFOR. El recurso

económico fue gestionado por la figura moral denominada: Cedrelos de Cocoyol

S.P.R., dicha organización solicito apoyo para el establecimiento de 450 Ha para

establecer Plantaciones Forestales Comerciales maderables, siendo aprobado con

un monto de $ 3,150, 000 pesos.

Como los miembros son ejidatarios y la tierra es de uso común, el ejido Cocoyol

otorgó la autorización de usufructo a los miembros de la Organización por un

15

1347
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

periodo de 30 años. Lo anterior lo respalda en el acta notarial que se encuentra en

el expediente de la CONAFOR, se enuncia lo siguiente: “la superficie no sería

compacta sino dispersa ya que de manera individual cada ejidatario socio deberá

aportar una superficie de su mismo trabajadero de manera de no afectar a ningún

ejidatario ajeno a la sociedad”. El inconveniente es que no se encuentra una

delimitación clara de la superficie en usufructo, tampoco se menciona la superficie

que otorgara cada miembro y las PFC debieron realizarse en una zona compacta

para disminuir costos de mantenimiento. En la revisión de los expedientes de la

CONAFOR o SEMARNAT no se puede ubicar las zonas de establecimiento de las

450 ha proyectadas, siendo esto una desventaja para analizar las condiciones de

las zonas por establecer y puede ser una oportunidad para regularizar una zona

que se ubique en zonas más apropiadas al igual que la integración de nuevos

socios. Ya que el permiso esta concedido al grupo sin ubicar una zona específica.

En 2012 las Reglas de operación del programa solicitaban que deben establecer

PFC en una zona compacta con una superficie mínima de 25 ha, sólo en casos de

establecer plantaciones para semillero se pueden tener superficies menores. Lo

que dificulta incrementar las superficies dispersas ya que en 2011 para adquirir el

concepto de apoyo para la comercialización de la madera requieren un mínimo de

25 ha para establecer. También es importante señalar que se contactó al técnico

que elaboró el programa de manejo simplificado, se le cuestionó la razón de la

dispersión y selección de los sitios para establecer PFC. Él comentó que sugirió

a los productores las mejores zonas y terrenos para el establecimiento de las

parcelas, sin embargo algunos prefirieron zonas menos accesibles y con terrenos

16

1348
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

poco productivos. Prefirieron utilizar las mejores tierras para sus parcelas de caña

de azúcar. Lo anterior refleja que la agricultura se queda con los mejores terrenos.

En el ejido NohBec por el contrario un ejidatario dijo que las personas preferían

mantener su parcela con manejo forestal a dedicarse a la agricultura, porque

implica un menor ingreso y un mayor trabajo la agricultura. Lo que nos hace

suponer que es importante comprender la visión de los productores y en caso de

carecer un interés real por la actividad reforzar o fomentar una cultura forestal con

actividades más acordes a sus necesidades y costumbres.

De acuerdo a las reglas de operación del programa PFC, el monto se paga

después de concluir el establecimiento y debe presentar un calendario, este

servirá para definir el tiempo y la superficie que será sembrada al cabo de 3 años,

el calendario aprobado se ve en la tabla 1.

Calendario firmado en el convenio con CONAFOR.

Año Fecha Superficie


1 2003 150 ha
2 2004 150 ha
3 2005 150 ha
Fuente: CONAFOR (2012)
El proceso del programa PRODEPLAN implicó que una vez terminado el

establecimiento, se mandaba un informe para realizar la verificación (se realizaba

a los 6 ó 12 meses de establecida) y las plantaciones sólo se pagaban si tenían

más del 70% de sobrevivencia, sanidad y vigor. Lo anterior implica que el

productor debe tener el capital para invertir de primera mano y sólo si cumple los

parámetros anteriormente descritos, se le apoyaba al productor para recuperar

17

1349
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

una parte de su inversión sin ser la totalidad. Bajo el esquema anterior para

establecer PFC, la organización no logró cumplir su propuesta inicial, por lo cual

realizó la modificación de su calendario (tabla 2) el cual se registró en la

SEMARNAT. Del calendario programado tampoco se cumplió las fechas

establecidas. Es importante que cada año la organización presente un informe del

estado actual de sus plantaciones, sin embargo desde el 2005 hasta 2012 no

hubo informes de PFC a la SEMARNAT.

Calendario de plantación de la constancia de registro de plantaciones


Forestales comerciales ante SEMARNAT.

Años Fechas Superficie (ha)


1 2003 55
2 2004 245
3 2005 150
Total 450
Fuente: SEMARNAT (2012)
La falta de cumplimiento en el calendario nos reflejó una dificultad para el

establecimiento de 150 ha programadas (tabla 1) ya que en realidad el primer año

lograron un establecimiento de 55 ha (tabla 2), modificaron el segundo año a 245

ha y se establecieron 91 ha. Al final en 2006 de acuerdo a su expediente

establecieron 128 ha de PFC lo que implicó haber tenido dificultades que no

queda claro a que se debió. Es posible que el sistema de pago afectara el

cumplimiento, la falta de asesoría técnica, organización para administrar el recurso

o la combinación de varios incidentes.

El pago por hectárea en 2003 fue de $7,000 pesos, del cual lograron obtener un

anticipo de $3,500 pesos antes de establecer. Sin embargo, de acuerdo a los

beneficiarios, solo recibieron dos años apoyo, a pesar de que algunos

18

1350
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

establecieron hasta 2007. El Programa PFC de CONAFOR reportó para el ejido

Cocoyol los siguientes datos de cumplimiento: 2003 estableció 55ha, 2005

estableció 91ha y 2006 estableció 128ha, ver tabla 3.

Plantaciones Forestales del ejido Cocoyol en los años 2003, 2005 y 2006.
No. Año Superficie pagada (ha) Monto pagado

(pesos M.N.)

1 2003 55 $192,500

2 2005 91 $318,500

3 2006 128 $448,000

Total 274 $950,000

Fuente: CONAFOR (2012)


Acorde a las verificaciones la superficie establecida en total de los 3 años son un

total de 274 hectáreas, en base a las encuestas, no se puede definir cuál es la

superficie existente sembrada para los diferentes años, ya que no existe ningún

documento para corroborar dicha información; las respuestas obtenidas en las

encuestas en cuanto a la edad de las PFC no son confiables, ya que algunos

productores dijeron tener plantaciones de 10 y 12 años, pero el apoyo para

establecer inició en 2003 y para 2012 sólo pueden tener 9 años de edad.

Con base en los datos del expediente de CONAFOR, se ubicó geográficamente

(shape file) 125.95 hectáreas de PFC establecidas y pagadas del grupo forestal

del ejido Cocoyol, faltando la ubicación de 148.05 hectáreas de las 274 hectáreas

reportadas y pagadas. Es importante mencionar que en los primeros años del

programa no se tuvieron todas las parcelas en shape file.

19

1351
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

En base a la constancia de registro emitida por la SEMARNAT, la organización

Cedrelos de Cocoyol se conformó por 27 ejidatarios legalmente constituidos,

mientras en el acta de asamblea del 2002 sólo se registran 26 ejidatarios del ejido

Cocoyol, a los que se dotó con 450 ha para el uso de Plantaciones. Sin embargo

en los reportes solo aparecen 19 propietarios que reportaron haber establecido

PFC. De esos 19 sólo fue posible contactar a 15 en 2012. El ejido Cocoyol tiene

una superficie total de15,819.58 ha, de las cuales 3,295. 17 ha se consideran

dentro de las Áreas Prioritarias para establecer Plantaciones Forestales

Comerciales en base al Programa de CONAFOR, ejercicio fiscal 2011 y 2012.

Esta superficie, determinada por la CONAFOR como áreas prioritarias para PFC,

se analizó por medio de sobreposición de capas con el programa ArcView para

determinar el tipo de vegetación que posee y comparar con lo que indica la ley y

las Reglas de Operación del Programa de CONAFOR.

El programa PRODEPLAN apoya terrenos agropecuarios que han perdido su

vegetación nativa para establecer Plantaciones Forestales Comerciales (PFC). La

normativa del programa de la CONAFOR establece que serán apoyados los

ejidos, comunidades o personas físicas y morales que posean predios que se

ubiquen dentro de las Áreas Prioritarias para establecer Plantaciones Forestales

Comerciales en 2011 y 2012; además define la superficie mínima y máxima a

establecer según el concepto de apoyo: para las zonas destinadas a la producción

de semillas forestales se requieren 4, 9 ó 16 ha; y la categoría de Maderables o

Agroforestales con especies maderables requiere una superficie mínima de 25 ha

y máxima 500 ha.


20

1352
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

VII. Aspecto institucional vs Aspecto social


De acuerdo a los informes del programa de CONAFOR, hay 274 ha sembradas de

6, 7 y 9 años de edad, con especies de Cedro y Caoba; sin embargo en las

encuestas realizadas a los productores solo reconocen tener vigentes 74.5 ha. Sin

embargo, solo algunos productores permitieron ser visitados y de las parcelas

visitadas, solo había 16 hectáreas con acceso y/o limpias.

Toda la superficie existente de PFC no fue posible comprobar de manera física

(por el estado de abandono de las PFC, poca accesibilidad del camino y falta de

información actual por medio de algún estudio) obteniendo el dato a través de los

cuestionarios que se aplicaron a los productores y destacando los retos actuales.

El ingreso familiar mensual de la mayoría del grupo está en un rango menor a los

$5,000 pesos, por lo tanto son personas que no tienen una capacidad económica

para establecer Plantaciones Forestales Comerciales, con los requerimientos

necesarios para invertir en este tipo de actividad; referente al mantenimiento y

manejo óptimo, por lo que requieren recibir apoyo económico para el cuidado a

largo plazo de las plantaciones. La actividad forestal es más compleja que la

agrícola o ganadera, ya que se involucra un mayor número de recursos y se afecta

a una mayor cantidad de personas. “Por lo tanto se requiere un mayor nivel de

organización que considere los aspectos sociales, administrativos y ecológicos del

sistema. Si alguno de estos elementos es ignorado o minimizado, la actividad no

será rentable y mucho menos sustentable” (Gerez y Purata 2008).

21

1353
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Las zonas para establecer Plantaciones Forestales Comerciales es donde se

pueden realizar actividades para la Agricultura-Ganadería y Forestal representado

por el color crema ver Imagen 2, esta superficie es de 4,983.94 ha. También es

posible establecer PFC en zonas del mapa donde se presenta algún tipo de

vegetación primaria, sólo si los terrenos presentan algún cultivo con la intensión de

reconvertir el uso del suelo, cambiando su uso agrícola o ganadero a forestal,

siempre que se contemple en su OTC, ya que en caso de que no sea zona de

aprovechamiento solo es posible realizar una reforestación o enriquecimiento de

acahual.

En la imagen 2 se observa un mapa con tres capas: la vegetación y uso de suelo,

las áreas prioritarias y las parcelas PFC, estas parcelas fueron establecidas con

apoyo de inversión de CONAFOR. Con ello se logró calcular la superficie real de

las áreas prioritarias donde es posible establecer PFC, de acuerdo al marco legal

y contrastar con las parcelas establecidas en años anteriores a la designación de

estas zonas.

En base a las áreas prioritarias del ejido Cocoyol que establece la CONAFOR se

encuentran 3,295.17 ha potenciales para PFC, se contrapuso esa información

con la vegetación y el uso de suelo y se descartó 445.11 ha. Esta última

superficie se eliminó por encontrarse en terrenos no forestales de acuerdo a la

legislación, la razón principal es que la zona se ubica en vegetación primaria al ser

Selva Mediana y otra pequeña porción en zona urbana, por lo tanto solo se

contaría con 2,850.07 ha con potencial para PFC para el ejido de Cocoyol.

22

1354
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

De las parcelas establecidas y georeferenciadas 29.21 ha se encuentran dentro

del área prioritaria y 96.74 (tabla 4) se encuentran fuera de esta área, por lo que

dificulta la extensión posterior para establecer con apoyo de CONAFOR. Sin

embargo si se realiza un estudio técnico en la zona y se justifica la remoción de la

vegetación para establecer plantaciones es posible que pueda autorizarse, sólo

que implica la asesoría necesaria de un técnico y el costo de un estudio que

respalde la posibilidad de establecimiento en las zonas que no se ubican dentro de

las zonas elegibles.

Superficie de vegetación que caracteriza al ejido Cocoyol.


Ubicación de parcelas Superficie (m2) Superficie (ha)

Dentro de Áreas Prioritarias 292,136.50 29.21


Fuera de Áreas Prioritarias 967,365.21 96.74
Total 1,259,501.71 125.95

Fuente: Elaboración propia con datos de CONAFOR en


2012.

En la imagen 2 se ven las 292,136.50 ha con potencial para establecer PFC del

ejido y también las zonas elegibles para apoyo financiero de la CONAFOR en

base a las reglas de operación 2010-2012. Las áreas con una textura de líneas

moradas, indica las áreas prioritarias de la CONAFOR y el fondo color crema

claro, indica el uso de suelo forestal, agrícola y pecuario o sea terrenos

temporalmente forestales. Las zonas donde la textura de líneas moradas presenta

otro fondo más oscuro con tonalidad de verde a café o dentro de la zona urbana

de Cocoyol, implica que legalmente no es viable establecer PFC; de lo contrario se

debe presentar un estudio que lo justifique. Las parcelas establecidas se ven

como pequeñas superficies rojas que se encuentran dispersas en el ejido.


23

1355
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

De las 29.21 hectáreas elegibles para PFC existe una competencia por el uso de

suelo a la principal actividad agrícola y económica del ejido que es la caña de

azúcar, de acuerdo al comisario ejidal solo se ocupan 1,000 ha para la caña de

azúcar y 1,000 para la ganadería. La agricultura es fundamental sobre todo en

estos tiempos que se vive una crisis alimentaria, así que una reconversión total de

la actividad cañera a la forestal sería una decisión polémica y quizás

desconsiderada con las necesidades de la población. Ambas actividades son

alternativas para un desarrollo económico, sin embargo por la manera en la que se

guían las políticas nacionales más sectoriales que integrales, se pueden ver

muchas contradicciones legales para el desarrollo de ambas actividades que

compiten por los mismos espacios en un territorio.

Imagen 2. Vegetación y uso de suelo, Áreas prioritarias de CONAFOR para PFC y

parcelas establecidas con PFC.

24

1356
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Elaboración del mapa: Raúl Serrano Bores y Rafal


Ramírez,2011.

El ejido de Cocoyol cuenta con 2,850.07 ha con disposición para establecer PFC

en base a su vegetación y uso de suelo y prioridad para CONAFOR en 2012, es

importante definir la especie forestal a establecer, ya que de eso depende la zona

más indicada para sembrar, debido a los diferentes requerimientos edafológicos

de cada especie forestal. Aunque se tiene una superficie estimada para establecer

PFC es importante llevar a cabo un estudio de suelo una vez que se determine en

que zona se quiere establecer con el fin de que sea el tipo de suelo adecuado.

De las Áreas prioritarias para establecer PFC (3,295.17 ha) en el ejido Cocoyol

que marcó CONAFOR en 2012 tienen condiciones 2,850.07 ha.

25

1357
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Aspecto socio-económico de Cocoyol


En este aspecto iniciamos hablando de la población en general del ejido que se

recabó con información del INEGI y SEPLADER, posteriormente se habla del

grupo forestal que se encuentra dentro del ejido.

El ejido Cocoyol cuenta con una población de 1,019 habitantes. De las personas

adultas, 523 personas están en un rango entre los 18 y los 64 años, mientras que

83 superan esta edad. Lo anterior destaca que existen más personas adultas que

jóvenes (Tabla 5). Promedio de hijos nacidos vivos: 3.19. El ejido cuenta con 6

localidades más, sin embargo el promedio de los habitantes en estas localidades

es de 5 personas (INEGI, 2000).

Número de habitantes
Edad de la población en general

Población
0-14años 15 a 64 años 65 años y mas
total

No. de hab. 1019 335 601 83

Edad Población total Masculina Femenina

18 a más años 606 324 282

Fuente: Elaboración propia con datos del censo y conteo de


población y vivienda 2010 del INEGI.
La principal localidad del ejido, se denomina Cocoyol. En la localidad se concentra

la mayor población del núcleo agrario, con un total de 1,019habitantes, la

población masculina es de 553 habitantes y la Femenina de 458 (INEGI, 2010). La

superficie urbana tiene 46.79 ha. La población indígena se compone de 90

personas (INEGI, 2010).

26

1358
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Más del 50% (572) de los habitantes nacieron en Quintana Roo y el resto proviene

de otras entidades (Tabla 6). Lo anterior hace suponer que los oriundos del estado

estén más interesados en establecer plantaciones por haber crecido con una

cultura forestal en los años de su infancia; sin embargo, desde hace 15 años, la

actividad principal es el cultivo de caña. Así que es importante saber la edad y el

origen de los pobladores para comprender si existe esta relación, ya que se

considera que las actividades Agropecuarias están vinculadas al origen de los

mismos, influyendo un cambio del uso de suelo (Galleti, 1993, Castillo, 2009: 88).

Número de habitantes de la Localidad Cocoyol que nacieron en Quintana


Roo y en otras entidades.
Población Población
Población
Lugar de nacimiento
general
Masculina Femenina

Población nacida en la entidad 572 306* 266

Población nacida en otra entidad 424 232* 192

Fuente: Elaboración propia con base en el censo y conteo de


población y vivienda 2010 del INEGI. *Datos que no
contemplan a todos los hombres registrados de acuerdo al
censo de la población general de los 1,019 habitantes del
ejido.

El Registro agrario reportó para el ejido Cocoyol 263 ejidatarios, 41 avecindados y

5 posesionarios. La suma de la superficie parcelada es de 102.42 ha, superficie de

uso común 15,474.33 ha y superficie de asentamiento humano con título 05.57 ha.

En la infraestructura de la localidad tienen escuelas, centro de salud, iglesias y

canchas deportivas. En educación tienen un preescolar oficial, Jean Peaget;

primaria oficial Netzahualcóyotl; y telesecundaria, Sor Juana Inés de la Cruz. En

27

1359
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

salud cuentan con un Centro de salud y un médico. Hay una iglesia católica y

varios templos: dos evangélicos, uno adventista y uno de testigos de Jehová. En

infraestructura deportiva tienen canchas mixtas y una cancha de Fútbol (Xacur,

1998).

En los Servicios públicos: Cuentan con agua potable, electricidad y telefonía; las

personas de la localidad cuentan con los servicios básicos para las necesidades

esenciales; no tienen muchas líneas telefónicas fijas, pero cuentan con servicio de

celular.

En las vías de comunicación: La principal vía de comunicación es la carretera

estatal Ucum-La Unión en el tramo carretero Pucté-San Francisco Botes, a una

distancia aproximada de 80 Km de Chetumal (Cabecera Municipal). La localidad

principal se encuentra a 2 km de dicha carretera. Existen otros caminos de

terracería para acceder a varios de los polígonos que determinó la CONAFOR

como áreas prioritarias para establecer PFC.

En los aspectos económicos: se identificó las actividades económicas del ejido,

además se analizó las actividades socioeconómicas del grupo forestal para

conocer su principal actividad y conocer su ingreso familiar. Los datos se

obtuvieron de manera bibliográfica y por entrevistas al Comisariado Ejidal.

De acuerdo al INEGI, la población adulta es de 751 personas, de las cuales, el

46% es económicamente activa, esto refleja un problema de falta de empleo. Las

actividades productivas: en el sector primario se encuentra la mayor participación,

siendo la agricultura la principal actividad con el cultivo de caña de azúcar, donde

28

1360
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

participan actualmente 300 productores. De acuerdo a la información obtenida por

el comisariado del ejido Cocoyol en 2012, la tonelada se vendió $600 pesos

(comisario, 2012), que considerando la media de producción de 55 ton/ha del

estado, representa $33,000 pesos por hectárea.

En 2012 se tuvo problemas con la producción de caña de azúcar, porque el

Ingenio autorizó incrementar la superficie y se desmontaron zonas que

posteriormente la PROFEPA sancionó, por lo cual deberán pagar multas y reponer

la superficie con prácticas de reforestación.

La ganadería cuenta con 15 personas dedicadas a esta actividad, siendo el

ganado bovino el que predomina (tabla 7).

En el ámbito forestal hay un grupo denominado Cedrelos de Cocoyol que cuenta

con permiso para aprovechar madera de Plantaciones Forestales Comerciales de

Cedro y Caoba. Sin embargo actualmente no realizan ninguna actividad. El sector

secundario son aquellas personas que trabajan en las actividades del Ingenio

Cañero y en el terciario se cuenta con algunas tiendas de abarrotes y el transporte

público.

Actividades y sistema producto que existen en el ejido Cocoyol.

Actividad Sistema Producto Ha No. Personas

Agrícola Caña de Azúcar 1,000 300

Ganado Vacas 1,000 15

Forestal Plantaciones Forestales 50 15

29

1361
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Caracterización del grupo forestal aspecto socio-económico


La edad promedio del grupo encuestado es de 54.4 años de edad y la mediana

está en 52 años. El 67% (10 personas) tienen menos de 60 años, mientras que el

resto son de la tercera edad. Esto destaca una desventaja para pretender

establecer más plantaciones con el grupo forestal, ya que el 33% de los miembros

del grupo tal vez no puedan mantener y aprovechar lo que establecieron

considerando que se cortara la madera hasta los 25 a 30 años las PFC de Cedro y

Caoba. Por lo tanto el grupo se disminuiría y requiere el ingreso de nuevos

interesados.

Los individuos encuestados se conforman por 67%de hombres (10 individuos) y

33% mujeres (5 individuos). El grupo está conformado con personas de diferentes

lugares de origen, siendo el 87% de otros estados (13 individuos) y solo el 13% (2

individuos) oriundos de Quintana Roo (Grafica 1). La mayoría son procedentes de

Veracruz, sin embargo hay de diversos estados como Oaxaca, Chiapas, Morelos,

Sinaloa y Tabasco (Grafica 2). Lo anterior refleja que las personas de otras partes

son los que más incursionaron en la actividad forestar, mientras que las personas

oriundas de Quintana Roo no están tan interesadas, esto puede deberse a que la

principal actividad económica es el cultivo de caña, por lo tanto los más jóvenes

han crecido con ella.

30

1362
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Grafica 1. Porcentaje de Grafica 2. Porcentaje de


encuestados originarios de encuestados de acuerdo a su
Quintana Roo lugar de origen
13% 7% 13%
13% Quintana Roo
Quintana Roo
7% Veracruz
Otros Estados 34%
13% Chiapas
87% 13%

Fuente: Elaboración propia.


El 60% de los encuestados están casados, solo el 13% es soltero y otro 13% son

viudos. El grado de estudios de los encuestados es bajo, pues tan solo 13%

terminó la primaria y el 7% concluyó su telesecundaria. El 93% de los encuestados

del grupo viven en casa propia y solo el 7% habita en casa prestada. En base a

los servicios que cuenta la localidad, el 93% de las casas de los encuestados

cuenta energía eléctrica y Agua potable, el 80% tiene servicio sanitario y televisión

satelital, mientras que sólo el 7% dispone de línea telefónica fija (Tabla 8)

Tipo de servicios con los que cuentan los miembros del grupo Cedrelos de
Cocoyol.
No.
Servicios Porcentaje
personas

Energía eléctrica 14 93%

Servicio Sanitario 12 80%

Agua potable 14 93%

Televisión satelital 12 80%

Teléfono Fijo 1 7%

Fuente: Elaboración propia


Existen 15 personas que conformaron un grupo para Plantaciones Forestales

Comerciales, actualmente se encuentra desintegrado y cada quien de manera

31

1363
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

personal se encarga de su parcela. El comisariado reporta aproximadamente 50

hectáreas de PFC, sin embargo los encuestados de manera individual indicaron

las hectáreas que aún tenían dando un total de 74.5 hectáreas. Las especies

maderables que sembraron fueron Cedro (la mayoría sembró Cedrela odorata),

Caoba, Negrito y Ciricote.

La principal actividad económica a la que se dedican los miembros del grupo es la

agricultura con 47%, sólo un 13 % combina esta actividad con la ganadería, 33%

son jornaleros y el 7% restante se dedica al comercio. Los cultivos sembrados por

los agricultores es la Caña y el Maíz, el 37% se dedica únicamente a la Caña y el

27% siembra Caña y Maíz.

El ingreso mensual familiar del 73% de los miembros del grupo es menor a $5,000

pesos, equivalente al rango 1; y el 27% tiene un ingreso de $5,000 a $10,000

pesos (Tabla 9).

Ingreso mensual familiar de los miembros del grupo Cedrelos de Cocoyol.


Rango Porcentaje

1 Menos de $ 5,000 pesos 73 %

2 $ 5,000 a $10,000 pesos 27 %

Fuente: Elaboración propia

Ninguno de los productores que establecieron PFC dependen de la actividad

forestal o reciben benéficos económicos de las PFC, por lo tanto se dedican a

otras actividades como la agricultura en el caso del 47% de los miembros del

grupo. Algunos aun invierten en dar mantenimiento a sus parcelas, sin embargo

los bajos ingresos del 73% del grupo, explica el poco mantenimiento que reciben

32

1364
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

las parcelas de acuerdo a las encuestas. Sin embargo si establecieran más PFC

para incrementar su superficie solo el 23.19% estarían dentro de las áreas

prioritarias. Lo anterior nos deja ver que los aspectos económicos del grupo no

son favorables.

Factores del aspecto económico que contribuyen al modelo con un enfoque


sustentable de los miembros de la Organización Cedrelos de Cocoyol.

Porcentaje de miembros de
Factor Principal rango o actividad
Cedrelos de Cocoyol.
Ingreso 73% Menor a $5,000 pesos mensual
Ocupación 47% Sector Agrícola
Uso de suelo 23.19% Dentro de Áreas Prioritarias
Fuente: Elaboración propia
Es posible que entre menor sea la superficie establecida, es menor el costo y es

más viable dar mantenimiento a la PFC. Lo anterior se podría respaldar de

acuerdo a un productor forestal entrevistado en 2012, que ha establecido 60

hectáreas de PFC en el ejido Miguel Alemán, en un lapso de 10 años, quien opina:

“no estar interesado en establecer una nueva superficie por los costos que implica

el mantenimiento de la superficie ya establecida, más que por los costos de

inversión del establecimiento de una nueva superficie”.

La percepción del grupo de las PFC, es que es una actividad que trae oportunidad

de desarrollo para los pobladores de Cocoyol (93% de los encuestados) y solo un

7% lo ve regular. El 67% considera que es una inversión a futuro, el 20% lo ve

como una manera de conservar y mejorar su salud; y el 13% como un incremento

para el ingreso económico.

El 93% de los miembros fueron invitados a participar para formar este grupo y

dedicarse a Plantaciones Forestales Comerciales. Normalmente, cuando se


33

1365
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

promueve algún apoyo, se invita a todos los habitantes de la localidad por medio

de altavoz para asistir a pláticas en la casa ejidal.

La motivación principal de los integrantes para establecer el PFC, fue tener un

ingreso adicional a sus otras actividades, pero el 20% opinó otras causas. El nivel

de aceptación de las plantaciones es Bueno para el 67% del grupo, el 20% las

considera excelentes y el 13% las ve mal. Sin embargo, 67% no establecería PFC

si no recibe subsidio debido principalmente al bajo sueldo con que cuentan,

mientras que solo 33% sí lo haría con recurso propio.

El 87% del grupo considera que las PFC son una opción buena o excelente, sin

embargo su ingreso familiar mensual del 73% es menor a $ 5,000 pesos por lo

tanto, es evidente porque solo el 67% establecería PFC si recibe apoyo. Otro

factor del porque no establecerían sin apoyo es que el 80% de los que

establecieron se vieron motivados a participar por tener un ingreso adicional,

aunque ahora el 93% de los que participaron lo consideran una inversión a futuro.

De las 450 ha de PFC propuestas por el ejido Cocoyol en 2003, solo se

establecieron 274 de hectáreas (61%) con apoyo de CONAFOR, quedando176

hectáreas pendientes (39%); sin embargo, de las establecidas, los propietarios

dicen que actualmente existen 74.5 ha, lo que representa solo el 27% de la

superficie establecida. Las principales causas de esta pérdida fueron las plagas,

los incendios y los deslaves por huracán (este último en un caso).

Todo el grupo sembró Cedro (Cedrela odorata) y el 57% del grupo también

sembró Caoba (Swietenia macrophylla King.). En el 87% de los casos, el predio

34

1366
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

era de uso agrícola, mientras que el 13% restante, no tenía uso el terreno; esto

quiere decir que se estableció mayormente en terrenos que tuvieron una

reconversión, logrando cumplir con parte de la intención del programa de

Plantaciones.

VIII. Conclusión
Los resultados indican varios factores del entorno social e institucional limitan

seriamente la capacidad de establecimiento de las Plantaciones Forestales

Comerciales. Entre los aspectos formales que se cumplen se encuentra la

estructura legal básica, las condiciones ambientales (vegetación, tipo de suelo y

clima) para el establecimiento de plantaciones, la existencia de zonas declaradas

prioritarias por la CONAFOR para tal fin y un interés básico de los ejidatarios por

la actividad. Los aspectos limitantes más relevantes están en la reducida

capacidad financiera y organizativa del ejido o del grupo de plantadores, el

carácter a largo plazo de la actividad, diversas características del programa PFC

de la CONAFOR que dificultan claramente su adopción y deficiencias en el

alcance y contenidos de la asistencia técnica.

Con respecto a las precondicionantes legales el ejido Cocoyol y la organización

Cedrelos de Cocoyol S.P.R cuenta con la figura jurídica para solicitar apoyo del

programa ProÁrbol. Sin embargo esta última organización se encuentra en la lista

de beneficiarios sancionados de la CONAFOR. Si no regulariza su situación legal

no podrá acceder a financiamiento durante 5 años en dependencias federales.

35

1367
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Institucionalmente la CONAFOR genera un beneficio pequeño al permitir que el

productor recupere una parte de la inversión, el problema es que los productores

de la región carecen de una organización consolidada y un alto capital, generando

con el modelo operativo actual de la dependencia, una falsa expectativa con la

actividad de PFC y pocas probabilidades de éxito para el establecimiento de PFC

debido a las deficiencias operativas con respecto a las condiciones locales. Las

PFC financiadas por la CONAFOR deben tener una superficie mínima de 25 ha,

ser una superficie compacta, garantizar el 80% de sobrevivencia de lo sembrado,

recepción de plantas en temporadas inapropiadas para la siembra, entrega de

informe técnico para la supervisión y posterior pago, mecanismo de financiamiento

es por corto tiempo (3 años), especies utilizadas presentan tiempo de inversión y

aprovechamiento a largo plazo. Lo anterior dificulta la integración de productores

con superficies aisladas y con escasos recursos.

En el ejido de Cocoyol existen 2,850.07 ha para establecer plantaciones,

fundamentado en las especificaciones de la Ley General del Desarrollo Forestal

Sustentable y usos de suelo de la carta del INEGI serie IV. Sin embargo sólo el

23%del grupo tiene su terreno dentro de las áreas prioritarias de PFC para recibir

financiamiento ProÁrbol. Lo que genera pago de asesoría técnica que justifique el

establecimiento fuera de las áreas marcadas por la CONAFOR.

Las condiciones económicas de los miembros del grupo dificulta la inversión para

dar mantenimiento a las plantaciones. La falta de recurso impacta en la calidad de

la madera y la sobrevivencia de las PFC. El ingreso promedio del 73% del grupo

es menor a los $ 5,000 pesos mensuales, siendo insuficiente para invertir en PFC
36

1368
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

y cubrir necesidades básicas de los productores. La principal actividad económica

del grupo es el sector agrícola y ninguno realiza actividades silvícolas como

actividad económica.

La aceptación de las Plantaciones Forestales Comerciales del grupo forestal es

considerada excelente o buena para un 87% de los miembros. Sin embargo el

interés por establecer con recursos propios es bajo (33% de los miembros del

grupo). La edad de los productores en promedio es de 54 años y el tiempo

aprovechamiento es a largo plazo. Por lo tanto más que un medio de subsistencia

las PFC son ingreso de retiro para el productor.

Los puntos anteriores permiten afirmar que los aspectos sociales y económicos

reducen fuertemente la posibilidad de establecer PFC, sí una organización forestal

tiene miembros con características sociales o económicas similares a esta

agrupación la organización presentará retos muy difíciles de afrontar por su

limitante económica. La condición social y económica que viven los productores

forestales del Ejido Cocoyol impide el financiamiento de una actividad que

implique el establecimiento de 25 hectáreas en un plazo de más de 35 años donde

la actividad económica no genere ningún beneficio a corto plazo. Esta experiencia

es referencia para considerar evaluar otras organizaciones considerando las

características de los miembros mediante una caracterización de la situación

actual de cada uno de sus miembros.

37

1369
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

IX. Recomendaciones
Para que funcionen las PFC además de conocer las condiciones técnicas y

biológicas de las especies a sembrar, se requiere saber las características de los

miembros de las agrupaciones forestales para saber si los productores pueden

afrontar los riesgos y las implicaciones de incursionar en la actividad forestal a

través del establecimiento de PFC y sus modalidades.

En el caso del Ejido Cocoyol las plantaciones ya establecidas pueden incrementar

la superficie con recurso de CONAFOR. Sólo se debe dar prioridad a un inventario

de las plantaciones para generar el informe anual ante las autoridades que emiten

los permisos de aprovechamiento, además buscar recursos por concepto de

sanidad y/o mantenimiento, actualmente las PFC no tienen las condiciones

deseadas y los productores carecen de asesor.

El Programa ProÁrbol para PFC es viable para el ejido si se busca una modalidad

más acorde a las capacidades de inversión de los beneficiarios. Algo como la

modalidad de agroforestería o Plantaciones madres para producción de semilla.

En el primer caso intercala dos actividades generando ingresos desde el primer

año de inversión. En el segundo caso las superficies mínimas requeridas son

menores lo que reduce el costo de mantenimiento, además como la finalidad es

conservar los árboles se puede gestionar recurso internacional por pago de

servicios ambientales. Mientras el árbol llega a su etapa reproductiva para ser un

árbol semillero.

38

1370
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Para saber si las PFC en la Península de Yucatán con las especies de Caoba y

Cedro se requieren hacer más investigaciones en las agrupaciones forestales para

conocer si hay éxito o son fracasos los esquemas para los productores locales y

de esta manera orientar los programas a las necesidades locales de los

productores de la región.

X. Referencias Bibliográficas
Anonimo. (2003). Fundamentos de la teoría de
planificación.http://antares.itmorelia.edu.mx/~rvargas/desproy/IPN-001-
2003A.pdf. Recuperado el 13 de mayode 2011.

Bray, D. (2004). Community forestry as a strategy for sustainable management:


perspectives from Quintana Roo, Mexico. Working forests in the neotropics:
conservation through sustainable management. New York: Columbia
University Press. (pp 221-237).
Bray, D.; Merino P. L y Barry D. (2007). Los Bosques comunitarios de México.
Manejo sustentable de Paisajes forestales.INE-SEMARNAT. Méxco D.F.pp
444.
Comisión Nacional Forestal (2012) Estrategia Nacional de Agrosilvicultura.
Coordinación general de producción y productividad gerencia de desarrollo
de Plantaciones Forestales Comerciales pp 26
FAO (2004) Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América
Latina al año 2020. Informe Nacional México. Resumen ejecutivo.
http://www.fao.org/docrep/006/j2215s/j2215s04.htm. (s.f.). Recuperado el 20
de junio de 2012
FAO. (2010). Evaluación de los recursos Forestales Mundiales 2010. FAO, DEPT.
Ferreira D., H. (2005). Construir las Regiones. Por una aproximación regional a la
formulación y gestión de políticas públicas en México. México, D.F., México:
Integración Editorial, S. A de C. V.
Galleti, H. (1993). Actividades forestales y su desarrollo histórico (Vol. Tomo I).
México: Centro de investigaciones de Quintana Roo.
Gerez Fernández Patricia, Purata Velarde Silvia E. (2008). Guía Práctica Forestal
de Silvicultura Comunitaria. CONAFOR- Proyecto de Conservación y
Manejo Sustentable de Recursos Forestales en México (PROCYMAF)

39

1371
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gómez-Orea, D., & Gómez V., M. (2007). Consultoría e Ingeniería Ambiental.


Madrid, España: Mundi Prensa.

Guzmán Valdivia (1966). La ciencia de la administración. Editorial Limusa-Wiley.


pp238
INEGI. (2010). Censos y conteos de población y vivienda 2010. Recuperado el 01
de 06 de 2012, de http://www3.inegi.org.mx
Massiris, C. A. (2005). Fundamentos conceptuales y metodológicos del
Ordenamiento Territorial. (Primera ed.). Tunja, Colombia: Jotamar Ldta.

Maycotte L., E., & Espinosa H., V. (2010). Los suelos agrícolas frente al sistema
legislativo (1400-2007). Derecho Ambiental y Ecología (40), 19-26.
Moncayo, J. E. (2003). Modelos de Desarrollo Regional: Teorías y factores
determinantes. Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y
social, ILPES/CEPAL.
Nolasco M. A., M. C. (2006). El manejo de la Caoba en Quintana Roo, México
legislación, responsabilidades y apoyo gubernamental. Chetumal: Recursos
Naturales y Ambiente.

Primack, R. (1999). La selva Maya: conservación y desarrollo (Ciencia y técnica).


Siglo Veintiuno Editores.
Xacur M. J., Lavalle Torres, M., Varela Carlos, M., Vallarta Vélez, L., & Careaga
Viliesid, L. (1998). Enciclopedia de Quintana Roo (Vol. 2). México:
Verdehalago, Alicante.

40

1372
Turismo, Vida y Medio Ambiente
Investigación en Proceso

Acciones de responsabilidad social


empresarial: Caso una pequeña empresa
de servicios para la construcción

Dr. Gilberto López Orozco


Dra. María Dolores Gil Montelongo
Mtro. Carlos Arturo Bolio Yris

E-mail de Contacto: [email protected]

1373
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Acciones de responsabilidad social empresarial: Caso una pequeña


empresa de servicios para la construcción.

Resumen.
La investigación se llevó a cabo en una pequeña empresa de servicios para la
construcción y su objetivo es, identificar la participación de los trabajadores en las
actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y realizar una propuesta
de acciones, se realiza de agosto 2012 al mes de diciembre del 2014, junto con
otras empresas, con base a los siguientes indicadores: Condiciones de Ambiente
de Trabajo y Empleo, Marketing Responsable, Protección del Medio Ambiente,
Apoyo a la Comunidad y Valores y Principios Éticos, contemplados en el manual
de autoevaluación, Responsabilidad Social Empresarial, DERES. Lo importante de
la responsabilidad social se encuentra en la novedosa forma de gestión
empresarial basado en el cambio cultural, el establecimiento de metas que
convergen con el desarrollo sustentable, la relación ética y transparente de la
empresa con las personas que interactúan, para inducir a las organizaciones que
se comprometan con la sociedad y su medio ambiente.
Palabras Clave: Ambiente, Marketing responsable, desarrollo sustentable.

1374
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

INTRODUCCIÓN

Las organizaciones durante las primeras 5 décadas del siglo xx, tenían como

objetivo un enfoque hacia los productos o servicios que proporcionara el mayores

ventajas de rentabilidad de la inversión, actualmente no han desviado ese objetivo

pero paulatinamente se ha cambiado la mentalidad de hacer negocios,

involucrándose en las acciones de responsabilidad social empresarial, donde se

establece y se desarrolla la empresa, tiene la obligación de apoyar a la sociedad a

través de los productos y servicios que ofrece a sus clientes, los empleos

generados o su impacto económico-social hacia la comunidad.

En el presente documento, mostramos los resultados del proyecto de investigación

en el que se aplica una metodología contemplando los indicadores y los ítems del

manual de autoevaluación, Responsabilidad Social Empresarial DERES (2007),

con la finalidad de identificar las tareas de Responsabilidad Social Empresarial

(RSE) en la empresa Constructora.

Se proponen una serie de actividades de RSE al gerente de la Constructora para

su análisis y en su caso, aplicarlas en un plan de trabajo que se elaborará con

base a los requerimientos de la empresa.

Planteamiento del problema: ¿Cuáles son las acciones de Responsabilidad

Social Empresarial que realiza la empresa Comercial de Computadoras,

Accesorios y Consumibles y la participación de los trabajadores en esas acciones?

1375
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Objetivo General: Identificar las actividades de responsabilidad social que ejecuta

la organización así como la participación de los trabajadores, que permita

proponer acciones especificas de RSE.

Preguntas de investigación:

¿Qué acciones de responsabilidad social empresarial realiza la pequeña empresa

de servicios para la construcción?

¿Cuál es la participación de los trabajadores en las actividades de responsabilidad

social empresarial en la pequeña empresa de servicios para la construcción?

Hipótesis: Si se aplica una metodología, para identificar las acciones de

Responsabilidad Social Empresarial que se realizan en la pequeña empresa de

servicios para la construcción y la participación de los trabajadores en la

ejecución de las acciones, se podrá proponer un programa, que contemple las

expectativas de la organización en lo social, humano y ambiental.

Para la realización del diagnóstico, se diseñó un cuestionario con base a los

indicadores siguientes: Condiciones de ambiente de trabajo y empleo, marketing

responsable, protección del medio ambiente, apoyo a la comunidad y valores y

principios éticos.

FUNDAMENTO TEÓRICO

En las últimas décadas del siglo pasado las instituciones internacionales,

europeas, Latinoamericanas entre ellas las Mexicanas, están proponiendo nuevas

1376
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

formas de hacer negocios con la inclusión de las comunidades, la sociedad y la

organización, la inclusión de la RSE se ha extendido paulatinamente en las

organizaciones como resultado de las presiones que recibe de su entorno social.

En la década del 2000, con la inserción de la sustentabilidad como parte de la

responsabilidad social, organismos internacionales interesados en disminuir el

deterioro ambiental decidieron involucrarse en materia de RSE; de esta manera, la

ONU, decidió sacar la iniciativa denominada pacto global, que pretendía adherir a

las compañías interesadas en practicar la RSE, bajo diez principios organizados

en cuatro áreas: aspectos laborales, derechos humanos, medidas anticorrupción y

prácticas de medio ambiente.

En Latinoamérica incluyendo México los estudios referentes a ética y

responsabilidad social también han ido evolucionando.

Vives, A.; Corral, A. Isasi, I. (2005) en un estudio auspiciado por el Banco

Interamericano de Desarrollo, analizan la situación de la responsabilidad social y

medioambiental de las Pymes de ocho países de Latinoamérica y el Caribe, el

cual contempló una revisión de literatura sobre RSE, Pymes y la aplicación de

una encuesta a 1,330 Pymes para detectar la situación de RSE existente en los

países de estudio.

En México, el Centro Mexicano para la Filantropía desde 1992, promueve la

cultura filantrópica y de RS, buscando fortalecer la participación organizada de la

sociedad. En el 2000 lanza una convocatoria para dar a conocer las mejores

1377
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

prácticas de RSE y junto con Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial

(ALIARSE, 2011) entrega el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

(ESR), resultado de un proceso voluntario de autoevaluación asumido por las

compañías que aspiran a obtenerlo o renovarlo.

En México, las certificaciones de empresa verde pueden otorgarse por sectores,

como en el caso del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable (CMES) para

las empresas constructoras, o de manera general a través de la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que otorga Certificados de

Industria Limpia (Mendoza, 2012).

Raufflet, (2014 p: 25) comenta que el concepto de responsabilidad Corporativa

surge a principios del siglo XX en los Estados Unidos.

La norma ISO 26000, (2010 p: 4), define que la RS es la responsabilidad de una

organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la

sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético

que:

• Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la

sociedad.

• Tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas.

• Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa

internacional de comportamiento.

1378
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

• Esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones.

Es el compromiso consciente y congruente de cumplir de manera integral con la

finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las

expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes,

demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio

ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común. (Cajiga, 2011 p:4)

Cajiga Calderón y CEMEFI, (2011 P: 4) comenta que la Responsabilidad Social

Empresarial: es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente

con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo,

considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus

participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y

el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es definida por DERES (2007)

como "una visión de negocios que integra a la gestión de la empresa, el respeto

por: los valores y principios éticos, los trabajadores, la comunidad y el medio

ambiente".

Para Wilcox, en Cancino y Morales (2008 P: 28) la RSE se refiere a los valores

corporativos y cómo estos se expresan”. Luego de analizar distintas definiciones

de aspectos económicos y operacionales, establece que los grandes temas a los

que debiera apuntar el desarrollo de las actividades de RSE son: integridad

medioambiental, desarrollo de proyectos sustentables, estándares laborales en el

1379
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

desarrollo de naciones y transparencia en acuerdos de explotación de recursos

naturales.

La definición comúnmente aceptada de RSE es la del Libro Verde de la Comisión

de las Comunidades Europeas, (2001, p. 7) que define como “la Integración

voluntaria de las preocupaciones sociales y ecológicas de las empresas en sus

actividades comerciales y sus relaciones con sus partícipes”, que toma como

punto de partida una definición de RSE voluntaria , como un medio para que las

empresas contribuyan a una mejora social y un medio ambiente más limpio, y a su

vez expresan esta responsabilidad ante los trabajadores y a todos los demás

grupos de interés de la empresa.

1. Caracterización de la empresa de servicios para la construcción

La empresa, inicia operaciones de manera informal y sin muchos recursos

económicos, el actual director general comenzó a construir sus primeras casas de

manera individual y sin contar con la infraestructura, ni el personal adecuado.

Se trata de una empresa mexicana dedicada a la construcción de obra privada e

inmobiliaria. Es relativamente joven, inicia operaciones de manera formal el en

2002.

Con la crisis del 2008 en la industria de la construcción, la empresa recorto gran

parte de su personal para poder mantenerse y reducir los costos. Actualmente la

constructora, cuenta con personal de base formado por: Director general, tres

administrativos, cuatro arquitectos y 18 operativos. Dependiendo la temporada de


8

1380
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

trabajo y con base a los requerimientos de los proyectos, se contrata personal por

tiempo determinado adicional.

a. Misión

Proporcionar a nuestros clientes servicios de construcción, remodelación,

mantenimiento y servicios inmobiliarios con calidad, utilizando los mejores

materiales y personal calificado. El mayor compromiso es ofrecer un producto de

calidad, cimentados en principios éticos y morales, apoyados en el valioso talento

humano.

b. Visión

Permanecer en niveles de venta y utilidad operacional, que garantice la

sustentabilidad de la empresa, ofreciendo nuevas líneas de negocio que

garanticen el desarrollo de proyectos de vivienda. Ser reconocidos como una

compañía seria y cumplida que alcanza los más altos estándares de calidad y

generar la más alta valorización a sus clientes.

c. Objetivo

Otorgar un servicio eficiente y de calidad en la construcción, mantenimiento,

remodelación e inmobiliaria de los servicios que oferta, para satisfacer las

necesidades del cliente más exigente.

1381
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

d. Equipo e instalaciones.

La empresa de servicios para la construcción en estudio cuenta con las

instalaciones, infraestructura y equipo adecuado para poder realizar todos los

trabajos, mismos que se dividen en:

Oficinas con la infraestructura adecuada para desarrollar las actividades propias

de la administración de la empresa.

Bodega para salvaguardar el inventario de materiales, herramienta y equipo de

trabajo.

Maquinaria y equipo especial para realizar trabajos propios de la construcción,

tales como: retroexcavadora, rodillo, bailarina, vibrador.

Equipo de transporte para trasladar los materiales.

METODOLOGÍA

1. Delimitación dela investigación

El trabajo de investigación se efectuó en el periodo comprendido entre agosto de

2012 y diciembre de 2014, con el objetivo de conocer las acciones de

responsabilidad social empresarial que realiza la empresa, con el fin de contribuir

al mejoramiento de la sustentabilidad organizacional.

Consideramos importante la participación que tienen los trabajadores en dichas

acciones, ya que se requiere que toda la empresa esté involucrada, por lo que se

requirió encuestar a todos los trabajadores de la empresa.


10

1382
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

2. Tipo de investigación

El tipo de estudio de acuerdo al alcance de la investigación es de tipo descriptivo,

ya que se trata de especificar el conjunto de propiedades, características y rasgos

del fenómeno analizado, no experimental de tipo transversal, puesto que los datos

se recolectaron en un solo momento, es mixto (cuantitativo y cualitativo), porque

se midieron y cuantificaron las variables del fenómeno en estudio, se aplicaron

entrevistas con el gerente y empleados de la PYME.

3. Técnicas e instrumentos

En la investigación realizada, se utiliza como técnica de investigación un

cuestionario con escala de Likert, considerando cinco indicadores que contempla

el manual de autoevaluación, Responsabilidad Social Empresarial. DERES (2007),

los indicadores son: Condiciones de Ambiente de Trabajo y Empleo, Marketing

Responsable, Protección del Medio Ambiente, Apoyo a la Comunidad y Valores y

Principios Éticos. El cuestionario estructurado con base a los indicadores que

aparecen en la tabla Número 1, Indicadores, contempla 54 ítems.

Posteriormente, se aplica como prueba a una muestra, se analizan las

observaciones y se corrigen, se acuerda la fecha de aplicación con el propietario

de la empresa elaborando la lista de trabajadores y asignando día y hora de la

aplicación, por ser una empresa pequeña, se considerará al 100% del personal,

luego se clasifican por nivel y se capturan las respuestas en Excel, realizando una

tabla considerando los indicadores, finalmente se procesan en Excel y SPSS.

11

1383
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Ítems
Indicadores Descripción

Condiciones Se consideran las políticas de recursos humanos 1, 2, 3, 4,


de Ambiente que sirven como lineamientos para la realización de 5, 6, 7, 8,
de Trabajo y sus actividades y tomar decisiones así como sus 9, 10, 11,
Empleo derechos y obligaciones como trabajador. 12, 13, 14
Se refiere a las políticas del conjunto de acciones 15, 16, 17,

Marketing de la empresa, con relación a sus consumidores, 18, 19, 20,

Responsable integridad del producto, las prácticas comerciales, 21, 22, 23,
los precios, distribución y al marketing y la 24, 25, 26,
publicidad. 27, 28, 29

Protección Es el compromiso de la organización con el medio 30, 31, 32,

del Medio ambiente y el desarrollo sustentable, abordando 33, 34, 25,

Ambiente recursos naturales, manejo de residuos, la 36


capacitación y concientización de su personal.
Analiza el impacto de las contribuciones hacia su 37, 38, 39,
Apoyo a la comunidad, dinero, tiempo, productos, servicios, 40, 41, 42,
Comunidad
conocimientos u otros 43, 44
.

Valores y Analiza los principios para toma de decisiones en 45, 46, 47,

Principios sus procesos y objetivos 48, 49, 50,

Éticos 51, 52, 53,


54, 55
Tabla 1. Indicadores. Elaboración Propia.

Se realiza un análisis de los resultados obtenidos del procesamiento de los datos

realizándole una presentación al empresario y recomendándole algunas acciones,

12

1384
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

resaltando las acciones de responsabilidad social empresarial que la organización

realiza

RESULTADOS

Diagnóstico de Responsabilidad Social de Constructora, DCA

Para realizar este análisis se consideraron los indicadores siguientes:

a. Condiciones de Ambiente de Trabajo y Empleo

Se refiere a las políticas de recursos humanos que afectan a los empleados, tales

como compensaciones y beneficios, carrera administrativa, capacitación, el

ambiente en donde trabajan, diversidad, balance trabajo-tiempo libre, trabajo y

familia, salud, seguridad laboral.

El 58% de los trabajadores encuestados, opina que la empresa no posee un

programa de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,

presentado en la Gráfica 1. Prevención de accidentes.

Gráfica 1. Prevención de accidentes. Elaboración propia.

13

1385
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El 81% personal, opina que no existen oportunidades de trabajo para

discapacitados. Resultados presentados en la Gráfica 2. Oportunidades para

discapacitados.

Gráfica 2. Oportunidades para discapacitados. Elaboración propia

El 62% de los encuestados opina que si existen oportunidades a jóvenes, datos

presentados en la Gráfica 3. Oportunidades a Jóvenes.

Gráfica 3. Oportunidades a Jóvenes. Elaboración propia

El 66% del personal, opina que siempre y casi siempre existen oportunidades de

empleo a mujeres. Información presentada en la Gráfica 4. Oportunidades de

empleo a mujeres.

14

1386
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Gráfica 4. Oportunidades de empleo a mujeres. Elaboración propia

Con respecto a los cargos Gerenciales, el 69% de los encuestados de la empresa

de servicios para la construcción opinan que, los puestos gerenciales son

ocupados por mujeres, opiniones presentados en la Gráfica 5. Puestos

gerenciales ocupados por mujeres.

Gráfica 5. Puestos gerenciales ocupados por mujeres. Elaboración propia

15

1387
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El 66% del personal opina que no existen incentivos por desempeño, información

presentada en la Gráfica 6. Incentivos por desempeño.

Gráfica 6. Incentivos por desempeño. Elaboración propia

El 69% de los encuestados comenta que no se realizan evaluaciones de

satisfacción sobre el ambiente laboral. Información presentada en la Gráfica 7.

Evaluaciones de satisfacción sobre el ambiente laboral.

Gráfica 7. Evaluaciones de satisfacción sobre el ambiente laboral. Elaboración


propia

El 73% afirman que no hay una evaluación de los subordinados hacia sus jefes

inmediatos. Información presentada en la Gráfica 8. Evaluación de los

subordinados hacia sus jefes.

16

1388
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Gráfica 8. Evaluación de los subordinados hacia sus jefes. Elaboración propia

Con respecto a la información brindada a los trabajadores de los objetivos de la

empresa, el 56.8 % del personal encuestado comenta que si recibe y conoce la

información con respecto a los objetivos de la empresa. Presentada en la Gráfica

9. Información a los trabajadores de los objetivos de la empresa.

Gráfica 9. Información a los trabajadores de los objetivos de la empresa.


Elaboración propia

b. Marketing Responsable

Se refiere a una política que involucra un conjunto de decisiones de la empresa

relacionadas fundamentalmente con sus consumidores y se vincula con la

17

1389
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

integridad del producto, las prácticas comerciales, los precios, la distribución, la

divulgación de las características del producto, el marketing y la publicidad.

El 62% del personal opina que la empresa no tiene implementado un

procedimiento para conocer el nivel de satisfacción de sus clientes, al igual

afirman que no se capacita en forma regular en "Atención al Cliente”. Información

presentada en la Gráfica 10. Nivel de satisfacción de sus clientes.

Gráfica 10. Nivel de satisfacción de sus clientes. Elaboración propia.

El 77% manifiesta que la empresa considera la opinión de sus clientes en sus

productos y/o servicios. Datos proporcionados por los trabajadores y presentados

en la Gráfica 11. Opinión de sus clientes.

18

1390
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Gráfica 11. Opinión de sus clientes. Elaboración propia

El 84% del personal de la empresa opina que cuenta con especificaciones, precios

y condiciones de comercialización clara y coincidente con el servicio que se

ofrece, de la misma manera promueve prácticas de ventas con criterios éticos.

Opiniones representadas en la Gráfica 12 Especificaciones, precios y condiciones

de comercialización clara y coincidente.

Gráfica 12 Especificaciones, precios y condiciones de comercialización clara y


coincidente. Elaboración propia

19

1391
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

c. Protección del Medio Ambiente

Es la responsabilidad de la organización con el Medio Ambiente y el desarrollo

sustentable. Considera temas como la optimización de los recursos naturales, su

preocupación por el manejo de residuos, la capacitación y concientización de su

personal.

El 70% del personal afirma que la empresa no dispone de procesos orientados a

la preservación medioambiental. Información presentada en la Gráfica 13.

Procesos orientado a la preservación medioambiental, por lo que la empresa no

dispone de procesos de capacitación en temas medioambientales. Información

presentada en la Gráfica 14. Procesos de capacitación.

Gráfica 13. Procesos orientados a la preservación


medioambiental. Elaboración propia

20

1392
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Gráfica 14. Procesos de capacitación. Elaboración propia

El 54% del personal considera que en la empresa se implementan procesos para

el destino o reciclado de "otros" residuos generados en la empresa (vasos,

cartuchos, papel, envases plásticos). Información presentada en la Gráfica 15.

Procesos reciclado.

Gráfica 15. Procesos reciclados. Elaboración propia

El 74% manifiesta que se procura disminuir al máximo la utilización de productos

tóxico de la empresa. Opiniones presentadas en la Gráfica 16. Utilización de

productos tóxicos.

21

1393
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gráfica 16 Utilización de productos tóxico. Elaboración propia

El 62% afirma que no se tiene establecido un sistema de retorno de envases,

embalajes, productos obsoletos, generados por la propia empresa. Información

procesada y presentada en la Gráfica 17. Sistema de retorno de envases,

embalajes, productos obsoletos.

Gráfica 17. Sistema de retorno de envases, embalajes,


productos obsoletos. Elaboración propia

A la pregunta, “¿Se promueve en la construcción de la obra, la reducción en el

consumo de energía y agua?”, el 69% de los encuestados contesta que si se

promueve el consumo sustentable de energía y agua. Información presentada en

la Gráfica 18. Reducción en el consumo de energía y agua.

22

1394
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Gráfica 18. Reducción en el consumo de energía y agua. Elaboración propia

Con respecto a implementación de procesos para el tratamiento de agua en las

obras construidas, el 46% del personal de la empresa contestan que cuando lo

ameriten las construcciones elaboradas si lo promueven. Información presentada

en la Gráfica 19. Procesos para el tratamiento de agua.

Gráfica 19. Procesos para el tratamiento de agua. Elaboración propia

23

1395
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Apoyo a la Comunidad

Considera las acciones que la empresa realiza para maximizar el impacto de sus

contribuciones, ya sean en dinero, tiempo, productos, servicios, conocimientos u

otros recursos que están dirigidas hacia las comunidades en las cuales opera.

El 96% del personal de la organización opina que la empresa no cuenta con un

programa de apoyo a la comunidad, tampoco lo considera en su presupuesto, de

igual forma su personal no participa en actividades de apoyo comunitario.

Información presentada en la Gráfica 20. Programa de apoyo a la comunidad.

Gráfica 20. Programa de apoyo a la comunidad. Elaboración propia

El 58% manifiesta que siempre se prevé de espacios para desarrollar pasantías en

la empresa destinadas a jóvenes como apoyo a la formación laboral de los

mismos. Representado en la Gráfica 21. Espacios para desarrollar pasantías.

24

1396
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Gráfica 21. Espacios para desarrollar pasantías.


Elaboración propia

A la pregunta ¿Se promueve la integración de personas con "capacidades

diferentes" en la empresa?, el 77% del personal encuestado opino que no, debido

al tipo de actividades desarrolladas por la empresa. Información representada en

la Gráfica 22. Integración de personas con "capacidades diferentes"

Gráfica 22. Integración de personas con "capacidades


diferentes" Elaboración propia

25

1397
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

El 88.8 % del personal encuestado opina que, la empresa no destina recursos (no

económicos) para programas de apoyo comunitario. Información presentada en la

Gráfica 23. Recursos (no económicos) para programas de apoyo comunitario.

Gráfica 23. Recursos (no económicos) para programas


de apoyo comunitario. Elaboración propia

El 88% del personal de la empresa manifestó que los directivos y gerentes no

participan en actividades de apoyo a organizaciones sociales y/o comunitarias.

Información representada en la Gráfica 24. Actividades de apoyo a

organizaciones sociales y/o comunitarias.

Gráfica 24. Actividades de apoyo a organizaciones


sociales y/o comunitarias. Elaboración propia

26

1398
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

El 58% de los encuestados opinaron que, la empresa no genera oportunidades

para que los trabajadores desarrollen actividades de apoyo comunitario.

Información representada en la Gráfica 25. Actividades de apoyo comunitario.

Gráfica 25. Actividades de apoyo comunitario. Elaboración propia

d. Valores y Principios Éticos

Se refiere a cómo una empresa integra un conjunto de principios en la toma de

decisiones en sus procesos y objetivos estratégicos.

El 58% del personal indica que la empresa no cuenta con una Misión y Visión.

Información representada en la Gráfica 26. Misión y Visión. El 80% que no está

difundida públicamente. Opiniones de los trabajadores representados en la Gráfica

27. Difusión de Misión y Visión.

27

1399
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gráfica 26. Misión y Visión. Elaboración propia

Gráfica 27. Difusión de Misión y Visión. Elaboración propia

El 54% opina que se poseen normas que explícitamente prohíben prácticas

discriminatorias en la empresa ya sea por raza, sexo, religión. Opiniones

expresadas por los trabajadores representadas en la Gráfica 28. Prácticas

discriminatorias.

28

1400
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Gráfica 28. Prácticas discriminatorias. Elaboración propia

El 54% del personal de la empresa comenta que la empresa cuenta con Códigos

de Ética o Conducta formales. Información presentada en la Gráfica 29. Códigos

de Ética o Conducta formales. Además de sancionar situaciones de acoso ya sea

sexual o de otra índole 81%. Información procesada y presentada en la Gráfica 30.

Situaciones de acoso.

Gráfica 29. Códigos de Ética o Conducta formales. Elaboración propia

29

1401
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gráfica 30. Situaciones de acoso. Elaboración propia

El 42% del personal opina que regularmente en la empresa difunde y educa con

base en valores y los códigos de ética. Información representada en la Gráfica 31.

Difusión y educación con base en valores y los códigos de ética.

Gráfica 31. Difusión y educación con base en


valores y los códigos de ética. Elaboración propia

30

1402
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

El 73% del personal entrevistado, comento que en la empresa, al momento de

reclutar, seleccionar y contratar al personal necesario para el desarrollo de sus

actividades se consideran aspectos relacionados con la ética. Información

representada en la Gráfica 32. Selección y contratación al personal con base a la

ética.

Gráfica 32. Selección y contratación al personal


con base a la ética. Elaboración propia

Finalmente el 62% del personal comenta que la empresa posee políticas y/o

procedimientos de control y sanción ante posibles prácticas corruptas. Opiniones

representadas en la Gráfica 33. Sanción ante posibles prácticas corruptas.

31

1403
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Gráfica 33. Sanción ante posibles prácticas corruptas.


Elaboración propia

PROPUESTA

Como se puede observar, la empresa realiza una serie de acciones de

responsabilidad social en forma no estructurada, desde el momento en que ofrece

empleo a trabajadores de la comunidad, ofrece servicios de construcción de

calidad, por tal motivo se sugieren las siguientes acciones con base a los

resultados obtenidos en el análisis de la información proporcionada por los

trabajadores de la Constructora.

1. Propuesta de acciones de Responsabilidad Social Empresarial para

la pequeña empresa de servicios para la construcción

a. Condiciones de Ambiente de Trabajo y Empleo.

32

1404
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Capacitar al Personal: Cuando ofrezca entrenamiento y/o capacitación, asegúrese

de estar incluyendo personas provenientes de todos los grupos y niveles que

conforman la empresa.

Delegar toma de decisiones: Definir metas y dar a los empleados flexibilidad para

alcanzarlas, es un incentivo para el trabajen en equipo y tomen decisiones más

adecuadas.

Detectar las necesidades de los empleados: Investigue entre los empleados

cuáles son los aspectos personales que les dificultan la concentración y el

desempeño profesional. En muchas ocasiones, los problemas personales pueden

ser resueltos sin perjuicio para la empresa.

b. Marketing Responsable.

Escuchar las opiniones de sus clientes: Prepárese para escuchar las opiniones de

los clientes/consumidores en el sentido de mejorar la atención y los servicios

ofrecidos por su empresa.

Atender adecuadamente a los clientes: Una empresa socialmente responsable,

debe prestar un servicio de calidad.

Crear canales adecuados de comunicación con los clientes.

Elaborar un catálogo de proveedores.

33

1405
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

c. Protección del Medio Ambiente.

Reciclar en la medida de lo posible con base a sus necesidades.

Reducir el consumo de papel: En muchas empresas, el papel es la mayor fuente

de basura.

Establecer en su empresa el uso de los dos lados del papel para fotocopias. El

reverso del papel impreso puede ser empleado para apuntes de documentos

Introducir la práctica de guardar documentos en formato digital, siempre que sea

posible, en sustitución del papel.

Usar productos de papel reciclado: Escoja papel con el mayor índice de material

reciclado.

Si trabaja con vehículos, prefiera los "verdes": Utilice los vehículos que presentan

mayores índices de economía de combustible.

Realizar el control del motor periódicamente y mantenga la presión de los

neumáticos en los niveles recomendados.

Instalar accesorios para la economía de agua: Al construir o reformar, opte por

ofrecer y/o sugerir equipamientos y accesorios con dispositivos de bajo flujo de

agua para sanitarios.

d. Apoyo a la Comunidad.

Identificar los problemas de la comunidad y busque soluciones conjuntas: Inicie


34

1406
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

por un breve diagnóstico de los problemas con los que convive e investigue cuáles

son prioritarios para ella.

Analizar los medios que puede disponer para participar, de una forma o de otra, en

la solución de problemas comunitarios.

Estimular la formación de algún tipo de organización comunitaria.

Participar en reuniones con líderes locales, si la comunidad ya tiene un cierto nivel

de organización, para la discusión de problemas y desarrollo de soluciones.

Hacer donaciones o apoyar de alguna forma a instituciones sociales (educativas,

de complementación alimenticia, de micro crédito) y ONG’s

Adoptar un proyecto específico: Estudie la posibilidad de que su empresa participe

de un proyecto o causa que incluya a varios voluntarios.

Una alternativa es permitir que, dentro de su horario de trabajo, empleados con

formación técnica usen sus habilidades profesionales en la ejecución de trabajo

voluntario, sin fines de lucro, para grupos comunitarios.

Realizar intercambio con alguna o algunas escuelas: Muchas escuelas procuran

que las empresas locales ofrezcan pasantías, remuneradas o no, a sus alumnos.

Intente crear una verdadera oportunidad de aprendizaje para el pasante.

e. Valores y Principios Éticos.

35

1407
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Definir y divulgar una filosofía empresarial con base a la RSE.

Establecer una Misión, Visión y Valores acorde a la RSE y comprométase a

cumplirlos.

Establecer un Código de Ética: Las formas en que la empresa se relacionará en

términos éticos con sus públicos internos y externos.

El Código de Ética puede ayudar a:

Desarrollar relaciones sólidas con proveedores, clientes y otros socios;

Reducir el número de procesos legales;

Negociar conflictos de interés;

Asegurar el cumplimiento de las leyes.

CONCLUSIÓN.

Se realizó un análisis teórico sobre los diversos criterios de la RSE, se diseñó un

cuestionario con base a cinco indicadores: Condiciones de Ambiente de Trabajo y

Empleo, Marketing Responsable, Protección del Medio Ambiente, Apoyo a la

Comunidad, Valores y Principios Éticos, probándose y aplicándose a los

trabajadores (directivos, mandos medios y operativos) de la empresa, que

sirvieron como base para obtener el diagnóstico de la organización.

36

1408
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

Se analizaron los datos recopilados con base a los indicadores, se llegó a la

conclusión de que la organización, si realiza acciones no estructuradas de

Responsabilidad Social Empresarial, le falta establecer una estrategia de gestión,

para que se ejecuten de manera sistemática, con mayor participación de los

trabajadores de la organización.

En una de las preguntas del indicador apoyo a la comunidad, el 100% del personal

opina que la empresa no cuenta con un programa de apoyo a la comunidad, de

igual forma su personal no participa en actividades de apoyo comunitario, pero si

participa en algunas actividades como, el reciclaje e instalación de estrategias

sustentables para optimizar el consumo de energía eléctrica y agua.

Se propuso al gerente general una serie de actividades de Responsabilidad Social

Empresarial con base a sus requerimientos.

BIBLIOGRAFÍA

ALIARSE. (2011). La RSE en México. Recuperado el 16 de Marzo de 2012, de:

http://www.aliarse.org.mx

Cajiga Calderón Juan Felipe CEMEFI, (2011) El concepto de Responsabilidad

Social Empresarial RSE | (Centro Mexicano para la Filantropía) Consultado, 31 de

agosto/2012. De:

https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf

37

1409
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Cemefi. (2011). La RSE. Recuperado el 19 de Marzo de 2012, de

http://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf

Cancino Christian, Mario Morales (2008) Responsabilidad Social Empresarial.

Serie Documento Docente Nº1, Diciembre 2008. Universidad de Chile, Facultad

de Economía y Negocios.

DERES (2007) (Desarrollo de la Responsabilidad Social), Uruguay. Manual de

Autoevaluación. Responsabilidad Social Empresarial. Recuperado el 20 de Marzo

de 2013. De:

http://www.deres.org.uy/manuales_pdf/Manual_Autoevaluacion.pdf,

ISO 26000 (2014) - Social responsibility: Recuperado 28 de Marzo de 2015. De:

http://www.iso.org/iso/iso-gri-26000_2014-01-28.pdf

Libro Verde. (2001) Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de

las empresas. Comisión de las Comunidades Europeas. Bruselas. Recuperado el

20 de Marzo del 2013. De: http://eur-lex.europa.eu/legal-

content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52001DC0366&from=ES

MENDOZA ESCAMILLA, V. (2012) Pymes, con ventaja para ser sustentables.

Recuperado el 20 de 06 de 2013, de CNNExpansión:

38

1410
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Investigación en Proceso

http://www.cnnexpansión.com/economía-insolita/2012/04/20/sustentabilidad-factor-

clave-para-pymes

Raufflet, Emmanuel. (2014) Cap. Responsabilidad Corporativa y Desarrollo

Sostenible: Historia y algunas líneas para el contexto Mexicano. Libro Retos en

materia de sustentabilidad y responsabilidad social en las organizaciones

valorados desde el contexto del plan nacional de desarrollo 2013-2018. Miradas

críticas y exposición de casos.. Coordinadores: María Dolores Gil Montelongo,

Esther Morales Franco y Gilberto López Orozco. Editorial HESS.

Vives, A.; Corral, A. e Isasi, I. (2005). Responsabilidad Social de las empresas en

las PyMES de Latinoamérica. Ed. Banco Interamericano de Desarrollo. New York.

USA.

39

1411
Turismo, Vida y Medio Ambiente

Ponencia Temática

Número Especial 2016


Turismo, Vida y Medio Ambiente
Ponencia Temática

Los Estudios Organizacionales para las


Pequeñas y Medianas Empresas – Pymes
que ofrecen servicios de alojamiento

Maria Leivy Mejía Alzate


[email protected]

1413
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Los Estudios Organizacionales para las Pequeñas y Medianas Empresas –


Pymes que ofrecen servicios de alojamiento.

I. Resumen
Este trabajo es una reflexión teórica sobre qué son los Estudios Organizacionales,
algunas corrientes de los estudios organizacionales desde donde pueden ser
abordadas las pymes turísticas del subsector de alojamiento, así como la
diferencia entre perspectiva organizacional y perspectiva disciplinar de lo
organizacional todo con el fin de sugerir perspectivas, temas y preguntas de
investigación. Antes de iniciar el tema central presenta algunos datos sobre el
turismo a nivel mundial y nacional así como del subsector de alojamiento en
Colombia, Antioquia y Medellín. Luego define pyme y su importancia para la
economía colombiana.

Palabras clave: Estudios Organizacionales, Perspectiva Organizacional,


Perspectiva Disciplinar de lo Organizacional, Pyme, Servicios de Alojamiento

1414
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

II. El turismo y las pymes del subsector del alojamiento

El turismo es una rama de la actividad económica que representa

aproximadamente el 9% del PIB mundial; participación que viene creciendo en los

últimos decenios. Las cifras que anualmente registra el ingreso mundial por

turismo internacional refleja la importante contribución a la dinámica económica

que esta actividad representa para muchas regiones en el mundo. Según la

Organización Mundial del Turismo - OMT (2015), el sector del viaje y el turismo

generó en el año 2014 la llegada de 1133 millones de turistas internacionales, 277

millones de empleos (1 de cada 11 trabajos), USD 1.5 trillones de las

exportaciones mundiales equivalente al 6% de las exportaciones mundiales. La

World Travel and Tourism Council – WTTC estimó la contribución total del viaje y

el turismo al PIB en USD 7.580,9 mil millones para 2014 (9,8% del PIB) y espera

que crezca en un 3,7% hasta USD 7.863,5 mil millones (9,9% de PIB) para el año

2015 (World Travel and Tourism Council - WTTC, 2015).

Colombia no ha sido ajena a la dinámica mundial; según SITUR - Sistema de

Indicadores Turísticos Medellín - Antioquia (2015), Colombia recibió 4980 millones

de dólares de ingresos por turismo en el año 2014 ocupando el tercer destino

suramericano que más millones de dólares recibió por viajes después de Brasil

con USD 6.843 millones y Argentina con USD 4.627 millones. Para este mismo

año, la participación de los hoteles, restaurantes, bares y similares en el PIB total

del país representó un 2.7% (Oficina de Estudios Económicos - MinCIT, 2015).

1415
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Siguiendo la dinámica del turismo colombiano, Medellín y Antioquia se

consolidaron como un destino turístico incluyente e innovador; con la ciudad y el

departamento enfocados en la competitividad y el desarrollo social, económico,

equitativo y estratégico (SITUR - Sistema de Indicadores Turísticos Medellín -

Antioquia, 2015).

En el año 2014, el porcentaje de ocupación hotelera nacional llegó al 53,0% cifra

superior en 0,4 puntos porcentuales a la del año 2013. Además, los ingresos

reales de los hoteles aumentaron 5,5% y el personal aumentó 4,4%, con relación

al año 2013 (Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia -

DANE, 2016). Para Medellín, el porcentaje promedio de ocupación hotelera se

ubicó en 59,31%, superando en 2 puntos porcentuales a 2013, indicador que viene

en aumento desde el año 2011. En Antioquia, la ocupación hotelera de sus

municipios es variable, las cifras pueden ser del 50% y 60% en festividades y

vacaciones, pero también pueden ubicarse entre el 10% y 20% en los meses de

temporada baja. En estos municipios, la alta ocupación se presenta en fines de

semana (SITUR - Sistema de Indicadores Turísticos Medellín - Antioquia, 2015).

Las anteriores cifras evidencian la importancia del sector turístico colombiano así

como la dinámica del subsector hotelero conformado en gran medida por

pequeñas y medianas empresas – Pymes.

1416
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Según la ley colombiana 905 de 2004, las empresas son clasificadas de la

siguiente manera:

Microempresa Mediana empresa Pequeña empresa


a) Planta de personal no a) Planta de personal entre a) Planta de personal entre
superior a los diez (10) cincuenta y uno (51) y once (11) y cincuenta (50)
trabajadores. doscientos (200) trabajadores.
b) Activos totales excluida la trabajadores. b) Activos totales por valor
vivienda por valor inferior a b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y
quinientos (500) salarios entre cinco mil uno (5.001) a menos de cinco mil (5.000)
mínimos mensuales legales treinta mil (30.000) salarios salarios mínimos mensuales
vigentes. mínimos mensuales legales legales vigentes.
vigentes.
Fuente: Sepúlveda A., L. & Mejía A., M. (2014)

En Colombia, “el 90% del parque empresarial son MYPYMES y contribuyen en la

generación del 67,2% de empleo, participando con el 38,7% del PIB” (Castellanos

Contreras, 2014). Así mismo, el 24% de las pymes corresponden al sector

servicios (Asociación Nacional de Instituciones Financieras - Anif, 2015).

Según De la Rosa Alburquerque, Ayuzabet, Montoya Flóres, Maria Teresa, &

Pomar Fernández, Silvia (2009), desde la década de 1990 el sector

gubernamental y académico se ha interesado fuertemente en las micro, pequeñas

y medianas empresas – Mipymes: su importancia en cuanto al número de

establecimientos que representa, su aporte al producto interno bruto, la

generación de empleos y en general a su potencial como actor económico. Los

académicos dedicados a este tipo de organizaciones se han centrado en conocer

cómo han llegado a ser exitosas o cómo han fracasado desde una perspectiva

generalmente económica donde los estudios son numérico – cuantitativos y “sólo

1417
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

dan cuenta del estado y tendencias económicas pero no permiten conocer, en

detalle, el porqué de dicho estado y sus tendencias” (p.24).

Como alternativa a dicha perspectiva económica, surgen los Estudios


Organizacionales para estudiar y analizar el subsector de la pequeña y mediana
empresa turística que ofrece servicios de alojamiento: sus particularidades,
normatividad, el impacto de las políticas públicas para promover el turismo; redes
y alianzas en que se encuentra inmersa, entre otras.

III. ¿Qué son los Estudios Organizacionales?

Clegg, Stewart R. & Hardy, Cynthia (1996) conceptualizan los Estudios

Organizacionales como una serie de conversaciones, en particular de

investigadores organizacionales que ayudan a constituir organizaciones a través

de términos derivados de paradigmas, métodos e hipótesis, iniciadas en

conversaciones anteriores. Es de resaltar que esta misma definición ha sido citada

en Barba Álvarez (2013), Gonzales-Miranda (2014), Ramírez Martínez, Vargas

Larios, & De la Rosa Alburquerque, (2011) presentándola como primera

aproximación a lo que son los Estudios Organizacionales.

Para Barba Álvarez (2013), los Estudios Organizacionales son un campo de

conocimiento de las ciencias sociales de reciente formación, una conversación

entre investigadores que resulta de una multiplicidad caleidoscópica de la

compleja realidad organizacional; no es eficiencia, no son técnicas, no son

procedimientos.

1418
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

En el mismo sentido, para Ibarra Colado, Eduardo (2006), los Estudios

Organizacionales son:

“un campo de conocimiento plural, diverso y fragmentado, desde el que se

aprecian muy diversas aristas de las estructuras y procesos que constituyen

organización. Sus aproximaciones se ubican en algún punto entre los

extremos representados por la solución exitosa aunque coyuntural de

ciertos problemas locales de organización, y la interpretación de sus

consecuencias sociales y los posibles proyectos alternativos que les

pudieran dar solución.”

Por otro lado, Gonzales-Miranda (2014) citando a March (2007) sustenta que los

Estudios Organizacionales son heterogéneos debido a la participación de

numerosos enfoques que tienen estilos, orientaciones y creencias diferentes.

Conservan su propio discurso además de su esencia geográfica e intelectual; con

caminos separados que persisten en sus propios discursos y en la formación de

un campo común caracterizado por la diversidad; los Estudios Organizacionales

ayudan a comprender los fenómenos sociales en las organizaciones, apoyados en

las ciencias sociales y humanas; dejando de lado la unicidad de un único discurso

propio de una excesiva especialización.

Los Estudios Organizacionales buscan comprender la complejidad de la

organización tanto en su interior como en sus relaciones con el medio que la rodea

y es por esto que el conjunto de las pymes se debe abordar desde esta opción.

1419
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Según Ramírez Martínez et al. (2011), los Estudios Organizacionales están

centrados en estudiar analíticamente el conjunto de elementos, circunstancias y/o

procesos necesarios para entender la realidad organizacional con el fin de

reconocer su compleja naturaleza.

Así mismo, según Ibarra Colado (2006), los Estudios Organizacionales están

dedicados a analizar las formas, acciones, medios de gobierno de la organización

haciendo énfasis en los sistemas y procedimientos reguladores de la acción,

comprendiendo siempre que ellos son el producto de las relaciones y procesos

sociales altamente contingentes.

Por otro lado, los Estudios Organizacionales incorporan el estudio del organizing

de diversos fenómenos sociales, culturales, políticos, económicos; es decir,

estudian la naturaleza de los procesos de organización de fenómenos

aparentemente no organizacionales como la migración, el comercio informal, las

políticas públicas, el transporte público, entre otros (Ramírez Martínez et al.,

2011).

Gonzales-Miranda (2014) dice que los Estudios Organizacionales estudian dentro

de la organización al individuo, dándole su carácter social; y a partir de Ibarra

Colado (2006) plantea que los Estudios Organizacionales analizan las formas de

organización, las acciones y los medios de gobierno, haciendo énfasis en los

1420
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

sistemas y procedimientos reguladores de la acción, teniendo siempre presente

que son productos de contingentes relaciones y procesos sociales a partir de las

cuales se constituye, transforma y organiza la realidad.

Los Estudios Organizacionales comienzan a considerar a la organización como

objeto de estudio, en cuyo interior se busca comprender los fenómenos sociales

antes que solucionarlos. Para Gonzales-Miranda (2014), las tres posibles fronteras

o espacios donde se puede encontrar el objeto de estudio a investigar son:

1. La organización en sí misma; en su interior, las acciones de los individuos


en el cumplimiento de sus funciones, los procesos sociales y las formas
como están organizados los distintos elementos que coexisten allí, la
configuran como un objeto de estudio.
2. Aspectos por fuera de la organización; contextos que la influyen, configuran
y van determinando la organización, permitiendo comprender la
estructuración y modificación de los procesos.
3. La relación entre la organización en sí misma y su contexto, donde se
resalta la injerencia, la tensión y el equilibrio dinámico entre el medio
ambiente que rodea la organización y ésta como tal.

Gonzales-Miranda (2014) plantea que para aclarar las controversias generadas en

los Estudios Organizacionales y adentrarse en su objeto de estudio, se debe

retomar los términos de organizaciones (organizations - objetos empíricos),

organización (organization - discursos teóricos) y organizando (organizing -

proceso social), propuestos por Clegg y Hardy (1996). Siendo así, dentro de un

contexto y espacio sociocultural e histórico específico, existen las organizaciones

como objetos reales. En segunda instancia, la organización vista como discursos

teóricos sirven de marcos conceptuales para estudiar los fenómenos que

acontecen en una empírica y real organización. Por último, se entiende la

1421
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

organización como un proceso social en constante construcción cuando se refiere

a la concepción de la organización como lo organizando.

Gonzales-Miranda (2014) considera los Estudios Organizacionales como un

campo permeado por los aportes de múltiples disciplinas y perspectivas teóricas

con los que se puede profundizar y comprender los fenómenos inscritos en las

organizaciones. Citando a Clegg y Hardy (1996) y Callon (1986) argumenta que

los Estudios Organizacionales son inclusivos y buscan movilizar el acercamiento

de diversas disciplinas como un lugar de paso en el estudio de las organizaciones.

De acuerdo con todo lo anterior, los Estudios Organizacionales son un campo de

batalla donde confluyen diversas disciplinas para analizar y comprender la

complejidad de las organizaciones. El estar enriquecido por tantas disciplinas

facilita el entendimiento de temas complejos en las organizaciones y su contexto.

Dice Gonzales-Miranda (2014) que por la historia, surgimiento y dimensiones

epistemológicas y metodológicas de los Estudios Organizacionales, ellos son un

campo donde la pluridisciplinariedad complementa y promueve la comprensión de

los fenómenos organizacionales estudiados. Esto lo hace muy interesante para

acercarse al subsector del turismo conformado por pymes que ofrecen servicios

de alojamiento, estudio que se puede abordar desde diferentes disciplinas al surgir

como una forma alternativa de estudiar las organizaciones, agregando nuevos

elementos, recuperando realidades organizacionales locales, particulares,

utilizando lenguajes y discursos propios. Están basados en la teoría crítica y en los

1422
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

aportes de la posmodernidad. Se asocian con una postura analítica y de

comprensión de la realidad y no a una postura pragmática y de prescripción de la

realidad.

IV. Algunas corrientes de los Estudios Organizacionales

A continuación se presentarán síntesis de documentos cuyos autores pertenecen

a corrientes o disciplinas de los estudios organizacionales los cuales se

relacionarán con temas afines al análisis de las pymes que ofrecen servicios de

alojamiento.

Para comenzar, el análisis del discurso plantea que el lenguaje es una

construcción social y es a través de ella como se moldea al individuo ocupando la

palabra un papel importante. Surge la necesidad de registrar objetivamente la

ciencia a través de la argumentación y para ello es importante la gramática, la

armonización de las ideas, la estructura del discurso, entre otras. Esta corriente

tiene autores como Austin (1998), Alvesson & Karreman (2000), Marshak & Grant

(2008).

Austin (1998) en su libro Como hacer cosas con palabras, presenta la importancia

del contexto de la palabra; planteando que es el contexto el que determina si la

expresión es correcta o no.

1423
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Por su parte, Alvesson & Karreman (2000) en su artículo Varieties of discourse:

On the study of organization through discourse analysis presenta que el discurso

es un término popular usado de diferentes maneras, lo que lleva fácilmente a la

confusión. Este artículo trata de aclarar los diversos significados del discurso en

los estudios sociales, su relevancia para el análisis organizacional y algunas

posiciones teóricas clave en el análisis del discurso. También se centra en el

problema metodológico de la relación del análisis del discurso entre los niveles

'micro y meso' y 'grande y mega'.

Por último tenemos a Marshak & Grant (2008) con el artículo Organizational

Discourse and New Organization Development Practices donde presentan el

discurso organizacional y sus elementos desde una perspectiva construccionista

en cuatro secciones. La primera consiste en una breve revisión y contrastación de

algunos supuestos y prácticas filosóficas centrales del discurso organizacional y

un conjunto de nuevos enfoques y técnicas surgidas sobre el discurso

organizacional en los últimos años. La segunda sección discute el nuevo campo

académico del discurso de la organización. La tercera sección explora la

capacidad del discurso organizacional para proporcionar una nueva teoría y base

de investigación que podrían ayudar a informar y ampliar las prácticas del Nuevo

Desarrollo Organizacional. En la última sección, proporcionan algunas

observaciones finales.

1424
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Las pymes turísticas están conformadas por seres humanos cuyas interacciones

están mediadas entre otras, por el lenguaje, el cual posee un significado según el

contexto. Es el análisis del discurso organizacional una alternativa para considerar

la complejidad de estas interacciones desde una perspectiva construccionista

donde se es claro que el individuo hace parte de una comunidad y a la vez de una

sociedad, donde cada estructura le determina lo que puede o no hacer.

Estudiar organizaciones es estudiar conflictos y para ello surge la reunión de dos

disciplinas con fundamentos totalmente distintos: la sociología y el sicoanálisis. El

objetivo de esta unión es explicar el comportamiento y las relaciones entre el

individuo y la sociedad sustentados en que el individuo no puede ser sin el otro y

por esta razón la vida interior sicoanalítica siempre estará relacionada con el otro;

conformando una reciprocidad social.

La Real Academia Española - RAE (2014) define sociología como la ciencia que

trata de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas; y sicoanálisis

como la doctrina y método creados por Sigmund Freud para investigar y tratar los

trastornos mentales mediante el análisis de los conflictos inconscientes.

A continuación se presentarán algunos apartados sobre el sicoanálisis en los

Estudios Organizacionales iniciando por Bermúdez (2010), continuando con

Aubert & De Gaulejac (1993) y finalizando con De Gaulejac (2006).

1425
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Bermúdez (2010) en su artículo Eugène Enriquez: Los avatares del

funcionamiento social. Comentarios sobre la psicología de las masas y análisis del

yo de Freud, presenta la interpretación de un sociólogo acerca de algunas

explicaciones freudianas sobre el vínculo social; resaltando que se debe separar

cuidadosamente la teoría original sicoanalítica de la interpretación sociológica

lograda. Esta sugerencia también es válida para los estudios organizacionales; es

decir, las relaciones interpersonales en las pymes del subsector turístico de

alojamiento podrían ser explicadas apoyándose en el sicoanálisis.

Bermúdez (2010) presenta la interpretación de Enriquez (1983) sobre los

conceptos freudianos argumentando como desde la sociología no puede ser

posible separar la sicología individual de la sicología social. También presenta la

naturaleza de la masa y de la organización y su análisis sobre el concepto

freudiano de la identificación. Es la separación entre la sicología individual de la

sicología social la que se vuelve relevante para los Estudios Organizacionales en

las pymes del subsector turístico del alojamiento.

Enriquez (1983) citado por Bermúdez (2010) dice que la personalidad y conducta

del individuo depende del “tejido de relaciones sociales” donde se encuentra

inmerso, resalta la importancia de examinar la historia del sujeto y su entorno que

lo han llevado a definir su conducta e identificación. Retoma los cuatro roles del

Otro propuestos por Freud: modelo (el otro como referencia a seguir), objeto (el

otro como una meta hacia la cual el individuo debe visionar), apoyo (relación

1426
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

solidaria con el otro) y adversario (el otro como enemigo o contrario). Con base en

estos roles sustenta que “el sujeto se constituye como sujeto por la existencia del

otro”.

Una de las características del conjunto de las pymes, es que gran parte de ellas

son empresas familiares donde los roles del Otro son claves para estudiar las

relaciones interpersonales desarrolladas en su interior; “el reto de este tipo de

organizaciones es manejar las relaciones de trabajo y parentesco, es decir, las

relaciones interpersonales o, en otras palabras, compaginar lo cercano o personal

(familiar) con un trabajo eficiente y, por lo tanto, impersonal”. (De la Rosa, Lozano

Carrillo, & Ramírez Segura, 2009, p.19). Es allí donde el rol del Otro se convierte

en algo muy relevante en la dinámica organizacional y por tanto su interpretación

se vuelve valiosa para analizar cómo afectan las relaciones interpersonales a las

pymes turísticas como conjunto.

Aubert & De Gaulejac (1993) presentan la diferencia entre el modernismo y el

postmodernismo, argumentando sobre la naturaleza diferente del trabajo para

cada una de estas épocas. Dice en términos generales que en la sociedad

industrial se trabajaba mucho y la recompensa era clara, cuando la jornada se

acababa, el empleado se desligaba de allí. En el postmodernismo eso no ocurre;

se establece el principio de ganar – ganar llevando a que la excelencia se

convierta en una constante. La mejora es continua porque la perfección nunca se

alcanza. Siempre hay más por aprender, la duda de si se puede o no ser el mejor

1427
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

provoca stress. Del stress se pasa a la angustia permanente y por tanto se

vuelven fracasados. Lo que no tolera el mundo son los perdedores llevando a que

la mentira y el engaño sean una opción frente a la no aceptación de que haya otro

mejor.

Las organizaciones postmodernas se establecen alrededor de estos principios.

Inicialmente la fuente de cultura era la familia, la religión; luego la empresa se

vuelve todo, constituyéndose como la referencia más importante que lleva a que la

identidad se encuentra en el trabajo.

Otro concepto presentado en Aubert & De Gaulejac (1993), es el de Organización

Managerial. Este tipo de organización se caracteriza por su flexibilidad, está

basada en la interacción constante de diversas unidades, configuraciones que se

adaptan al entorno. Son totalmente opuestas a la organización burocrática o

tecnocrática donde prima la rigidez de sus estructuras. Se presenta como función

de la gestión “poner en marcha dispositivos que permitan resolver los conflictos

que aparecen día a día” regulando el interior del sistema para que coexistan

enfoques que pudieran ser no compatibles. La gestión va creando y desarrollando

“una cultura empresarial, un proyecto, unos valores clave, en fin, una ética

determinada que será la plataforma común del conjunto de trabajadores de la

empresa”. El reto es que toda la organización se identifique con esta plataforma.

Se podría suponer que este reto es menor en las pymes del subsector turístico de

alojamiento, teniendo en cuenta que por su tamaño hay personas de la

1428
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

organización que comparten unos mismos proyectos, valores y ética familiar. La

gestión es la respuesta a los cambios sociales, tecnológicos, culturales y

económicos proponiendo una serie de prácticas, valores, recetas que aparecieron

inicialmente en la empresa privada y luego se extiende por el resto de la sociedad.

Es la respuesta y consecuencia frente a los conflictos y contradicciones generados

por la posmodernidad.

Así mismo, Aubert & De Gaulejac (1993) dicen que “Las empresas modernas no

tienen fronteras fijas; son sistemas que conectan entidades autónomas e

independientes”; a su vez están conformadas por células que no pueden funcionar

aisladas, que siempre deben estar en estrecha colaboración pero que al mismo

tiempo son autónomas. Esto lleva a que se presente un entramado complejo

donde existen redes, sistemas y organizaciones; todos ellos interdependientes

entre sí con libertad de acción pero que a su vez deben adecuarse a objetivos y

estar en comunicación permanente; generando unas nuevas relaciones entre

individuos, máquinas y tecnologías. De esta manera, la empresa se constituye

como generador de identidad para el individuo cuando busca o le plantea ser

excelente logrando que el poder lo tenga la organización

Finalmente De Gaulejac (2006) en su artículo Historia de vida: entre sociología

clínica y sicoanálisis, analiza los aportes de la sociología de las historias de vida,

la compleja relación entre la sociología y el sicoanálisis, muestra las

convergencias y límites de la aproximación analítica y expone el concepto de

1429
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

sociología clínica. A través de este artículo muestra nuevamente lo enriquecedor

que llega a ser la unión de la sociología y el sicoanálisis para explicar fenómenos

de la vida cotidiana; en especial al individuo en la sociedad.

Según De Gaulejac (2006), el método biográfico permite comprender las

circularidades entre lo general y lo particular expresando cómo influyen las

determinaciones sociales en el individuo y la relación de los actores en estas

determinaciones. Por otra parte, el discurso informa sobre la realidad exterior e

importante de los individuos así como de todo lo que transcurre por sus mentes.

De esta manera, este método facilita la comprensión de “las mediaciones entre el

funcionamiento individual y el funcionamiento social, ayuda a constituir una

microsociología en el espacio, todavía sin cultivar, entre la macrosociología y la

psicología social” (p.24). Es en este punto donde el método biográfico se vuelve

interesante para comprender las relaciones interpersonales en las pymes del

subsector turístico del alojamiento. Teniendo en cuenta que “El individuo no es la

condensación del conjunto de las relaciones sociales. Él totaliza a la sociedad a

través de una serie de mediaciones operadas por los grupos y las organizaciones

a las cuales pertenece” (p.25).

Otra corriente de los Estudios Organizacionales es la Construcción Social. Al

respecto, Berger, Peter L. & Luckmann, Thomas (2003) presentan cómo se

construye poco a poco la realidad de la vida cotidiana así como la importancia de

la interacción social, el lenguaje y el conocimiento en esa construcción social de la

1430
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

realidad. Los autores plantean que la realidad de la vida cotidiana se construye o

define a partir de temporalidades que impondrán secuencias en la agenda de un

día cualquiera, la cual, a su vez forma parte de una biografía o historia en

conjunto.

Es aquí donde se puede evidenciar el estar de acuerdo en que la temporalidad del

día a día junto con la interacción social, el lenguaje y el conocimiento usado en

esa realidad cotidiana define las relaciones interpersonales en una organización,

las cuales tienen unas características particulares. Así mismo, se considera que

este constructivismo social puede complementarse con el análisis del discurso, el

sicoanálisis y la sociología siempre y cuando se separen cuidadosamente las

teorías originales de las interpretaciones. Un ejemplo de ello es como la palabra

se convierte en el medio para recordar (análisis del discurso), recoger una

biografía de un individuo (sociología) y traer a la consciencia algo que era

inconsciente (sicoanálisis).

Por otro lado, Dale, Karen & Burrell, Gibson (2000) muestran las limitaciones de

una de las principales metáforas de las organizaciones, la metáfora organicista.

Citando a Morgan (1986), plantean que la metáfora organicista ha llevado a

muchos de los desarrollos más importantes en la teoría de la organización la cual

concibe a las organizaciones como entidades cerradas y estructuradas lo que ha

sido un tema consistente a través de los estudios de la organización. Esto lo

soportan citando a Thompson y McHugh (1995) con el libro Work Organizations,

1431
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Burrell y Morgan (1979) con sus análisis sobre la obra de Chester Barnard (1886-

1961), Simon (1976) con la separación del cuerpo y la mente; destacando que

estos discursos ven a la organización como una unidad primaria de análisis donde

el medio ambiente juega un papel secundario. En contraposición a estos

discursos, surgen temas como la cultura y el simbolismo en los Estudios

Organizacionales siendo Clifford Geertz, Barbara Czarniawska, Mats Alvesson, y

Poer Olof Berg algunos de los autores de esta corriente.

Geertz, Clifford (2005) plantea que el hombre es un compuesto de varios niveles

donde se relacionan los factores biológicos, sicológicos, sociales; la antropología

puede determinar sus dimensiones culturales de acuerdo con la información

suministrada por cada nivel. La cultura se comprende mejor como un mecanismo

de control que gobierna la conducta y por tanto el hombre depende de los

programas culturales para ordenar su conducta.

Czarniawska (2012) describe un encuentro entre la antropología y la teoría de la

organización en la literatura anglosajona del periodo 1990-2010. Dice que algunos

conceptos eran claramente visibles: cultura corporativa y simbolismo

organizacional donde el método predominante fue la etnografía. La influencia de la

antropología en la organización estudió el impacto de la teoría de sistemas y bajo

el paraguas de "cultura organizacional", dos escuelas de pensamiento se

empezaron a formar: la primera vio una nueva herramienta de gestión en la cultura

organizacional y la segunda vio una oportunidad para estudios organizacionales

1432
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

desde las humanidades y el análisis simbólico. El autor concluye con sugerencias

relacionadas a las futuras posibilidades de combinar los puntos de vista de los dos

campos.

Alvesson, Mats & Berg, Per Olof (1992) dicen que el concepto de cultura

corporativa y simbolismo organizacional se comenzó a usar en los 70’s. Plantean

que la sociedad en general y el contexto cultural, son factores importantes para el

desarrollo, extensión y popularidad de los estudios de cultura organizacional los

cuales no son producto de una esfera independiente de los productores de

conocimiento sino la respuesta a las necesidades del sistema en la economía;

donde la relación entre los factores contextuales con las características internas y

las dinámicas del mercado son claves para lo que él llama, la pragmática

académica. Es desde esta perspectiva, que el estudio sobre los efectos de las

políticas gubernamentales referentes a calidad turística en las pymes se vuelve un

tema de los Estudios Organizacionales; donde partiendo de un análisis sectorial se

terminaría en la organización u organizaciones específicas, con el fin de

suministrar respuestas a las preguntas surgidas.

Para explicar la cultura corporativa y el simbolismo organizacional, Alvesson, Mats

& Berg, Per Olof (1992) construyen su análisis bajo tres sistemas independientes

de clasificación: El nivel de objeto (nivel de análisis), el fenómeno sobre el que se

centra el estudio y, finalmente, las convenciones y perspectivas adoptadas por los

autores. El nivel de objeto indica la selección del objeto dentro del rango o el nivel

1433
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

de ampliación que se puede utilizar para acercarse a un fenómeno dado:

sociedad/nación, región/sector, organización/compañía, macrogrupos sociales (por

ejemplo por profesiones), grupos en organizaciones, entre otros. El fenómeno se

refiere a elementos o aspectos de un determinado objeto de estudio que son de

interés: la estrategia, la tecnología, la estructura organizativa, la política de

personal y los sistemas y rutinas administrativas. Se centran en algunos objetos

comunes de estudio en investigaciones de cultura organizacional como imagen e

identidad, clima y espíritu, ideología y filosofía corporativa, símbolos en contextos

organizacionales, ritos y rituales. Por último, al referirse a las convenciones,

estaban interesados en explícitas formaciones escolares teóricas en el campo. Las

convenciones se pueden confundir con los fenómenos ya que el mundo real se

podría mezclar con el marco teórico de referencia que ha sido desarrollado para

capturar el fenómeno en cuestión. Esto ha contribuido a la confusión en el campo

de la investigación, siendo natural porque muchos de los conceptos clave pueden

designar tanto un fenómeno como una perspectiva teórica.

El tema de calidad en las pymes del subsector turístico de alojamiento puede ser

abordado desde la corriente de la cultura organizacional teniendo en cuenta que la

calidad del servicio depende de las expectativas del cliente y la organización debe

estar enfocada a satisfacer tales expectativas.

Otros temas de los Estudios Organizacionales son la sociedad del conocimiento,

la sociedad de riesgo y la sociedad en red.

1434
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

La economía basada en el conocimiento está formada por relaciones sociales

especiales que permiten obtener acceso a expertos y utilizar sus conocimientos de

manera eficiente. Habilidades ampliamente dispersas debido a la división

desarrollada del trabajo entre las organizaciones y los expertos, necesidad de

formación continua tanto de la información codificada como de las competencias

necesarias para utilizar tal información, la búsqueda de vínculos para promover

entre las empresas aprendizaje interactivo y para proporcionar activos

complementarios a los socios y redes externas; son características de la economía

basada en el conocimiento (Organisation for Economic Co-operation and

Development - OECD, 1996).

De acuerdo con el concepto de economía del conocimiento planteado por la

Organisation for Economic Co-operation and Development - OECD, surgen las

siguientes preguntas: ¿cómo está la economía basada en el conocimiento en el

subsector turístico de las pymes que ofrecen servicios de alojamiento en

Antioquia?, ¿qué papel juegan las universidades y centros de investigación para la

creación de innovación en este subsector?, ¿qué apoyos recibe este subsector por

parte del gobierno local, regional y nacional?

Para la Organisation for Economic Co-operation and Development - OECD, la

economía basada en el conocimiento ayuda a las empresas a distribuir costos y

riesgos asociados con la innovación entre un mayor número de organizaciones,

con el fin de acceder a los resultados de nuevas investigaciones, adquirir

1435
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

componentes tecnológicos clave de un nuevo producto o proceso y compartir

activos en la fabricación, comercialización y distribución. A medida que se

desarrollan nuevos productos y procesos, las empresas determinan las

actividades que se llevarán a cabo de forma individual, en colaboración con otras

empresas, con las universidades o instituciones de investigación, y con el apoyo

del gobierno. La innovación es el resultado de numerosas interacciones de una

comunidad de actores e instituciones, que en conjunto forman los denominados

sistemas nacionales de innovación. Las interacciones dentro de este sistema

influyen en el comportamiento innovador de las empresas y las economías.

Según la Organisation for Economic Co-operation and Development - OECD

(1996), las políticas gubernamentales, particularmente las relativas a la ciencia y la

tecnología, la industria y educación; necesitan un nuevo énfasis en las economías

basadas en el conocimiento donde las prioridades serían: mejorar la difusión del

conocimiento (proporcionando condiciones marco con el fin de fortalecer la

colaboración universidad-industria-gobierno, la promoción de la difusión de nuevas

tecnologías y el desarrollo de las infraestructuras de información), actualización

del capital humano, promoción del cambio organizacional. Ante todos estos

aspectos, los gobiernos pueden proporcionar las condiciones e infraestructuras

para estos cambios a través apropiaciones financieras, competencia, información

y otras políticas.

1436
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Por su parte la Unesco (2005), habla sobre la sociedad del conocimiento cuya

visión favorece la autonomía, se caracteriza por ser una fuente de desarrollo

humano con capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y

utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios;

donde elementos esenciales de la sociedad del conocimiento son los derechos y

libertades fundamentales.

La Unesco (2005), plantea que en toda organización social hay una trama de

redes donde los individuos tienen relaciones privilegiadas: de tipo familiar, étnico,

económico, profesional, social, religioso o político. Sin embargo, en las sociedades

del conocimiento se han creado nuevas formas de organización que no se ajustan

a la lógica de centralización de los espacios y polos de decisión convencionales,

son sociedades de lo inmaterial y sociedades en redes. La sociedad en red es una

forma específica de la estructura social característica de la era de la información

entendiendo como estructura social las disposiciones organizativas de los seres

humanos en las relaciones de producción/consumo, la experiencia, y el poder;

expresadas en la interacción significativa enmarcada por la cultura.

Castells (2000) presenta las implicaciones teóricas de las estructuras sociales

contemporáneas y el cambio social, teniendo en cuenta la trilogía de la era de la

información: economía, sociedad y cultura. Dice que la consolidación del

significado compartido a través de la cristalización de las prácticas en las

configuraciones espacio-temporal crea culturas, las cuales son sistemas de

valores y creencias que informan los códigos de conducta. No hay dominio

1437
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

sistémico en esta matriz de relaciones, tiene todas las capas de la estructura

social y la causalidad social, plegadas entre sí, distinguibles sólo en términos

analíticos. Por tanto, el significado no es producido en el ámbito cultural; es el

ámbito cultural producto de la consolidación de significado.

Beck (1998) presenta el lado contrario a la sociedad del conocimiento, la sociedad

de riesgo; ya que no sólo se globaliza la economía, también se globalizan los

riesgos: ecología, salud, pobreza, exclusión. Estos riesgos y peligros tienen su

origen en la sobreproducción industrial donde los riesgos no suprimen las clases

sociales sino que antes las fortalecen. Frente a la insuficiencia de suministros se

agrega la falta de seguridad, siendo los ricos en ingresos, en poder, en educación,

quienes pueden comprarse la seguridad y la libertad respecto del riesgo. Esto

agudiza la concentración de los riesgos en los pobres y débiles presentando

mayores posibilidades de no conseguir un empleo a quienes no han estudiado

frente a los que están muy cualificados. Los riesgos de daño, radiación e

intoxicación vinculados al trabajo en las empresas industriales correspondientes

están repartidos de manera desigual en las diversas profesiones. Por otro lado,

todas las decisiones tomadas en el marco de la producción de conocimiento sobre

riesgos y peligros de la civilización, son también decisiones sobre las afectaciones:

alcance y tipo de peligro, contenido de amenaza, círculo de personas a las que

compete, efectos a largo plazo, medidas y derechos de reclamación de

responsabilidad e indemnización.

1438
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Las pymes turísticas que ofrecen servicios de alojamiento están inmersas en una

sociedad en red donde se encuentra a la sociedad del conocimiento y a la

sociedad de riesgo. Nada de esto es ajeno a este tipo de organización la cual se

afecta directa o indirectamente por todo lo que allí ocurre.

Finalmente, se presenta a Dirk Messner y Joan Oriol Prats autores de la corriente

de gobernabilidad y gobernanza, conceptos indispensables para que la

organización sobreviva en las sociedades del conocimiento, de riesgo y en red.

Messner (2001) dice que el movimiento de capital, mercancías, informaciones,

ideas, conocimientos de los individuos, se dan en redes mundiales

interdependientes globalmente donde temas como el empleo, la seguridad social,

la educación, la comunicación, entre otros, “reciben cada vez más la influencia de

los procesos económicos, sociales, políticos y culturales que no se detienen ante

las fronteras” (p.49). Debido a esta concentrada globalización, “las diferentes

estructuras y redes universales influyen unas en otras, se compenetran, y surgen

efectos en cadena que también pueden desembocar en riesgos sistémicos

globales” (p.49).

Messner (2001) plantea que la globalización no es sólo un fenómeno económico

ya que las interdependencias sociales y ecológicas de las redes económicas

pueden ocasionar reacciones políticas, lo que a su vez desencadena nuevos

procesos sociales y económicos que trascienden fronteras. Teniendo en cuenta

1439
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

esto, los Estados encuadran las relaciones interestatales en los sistemas de

negociación multilaterales o regímenes internacionales con el fin de conservar su

soberanía externa. Pero en las condiciones de la globalización, la soberanía

interna sólo puede asegurarse por la cooperación entre Estados –nación la cual se

convierte en la capacidad para reproducir su soberanía interna y externa, su

autonomía, su legitimación e identidad; capacidad de ejercicio individual que solo

puede asegurarse colectivamente. La cooperación puede fracasar, pero la

dinámica de desarrollo de la globalización impone directamente un patrón de

interacción cooperativo en la arquitectura de la gobernabilidad global cuya

columna fundamental es el Estado – nación junto con otros pilares de apoyo

interconectados con la economía y la sociedad mundial. Es así como los

regímenes internacionales se convierten en un nuevo centro de gravedad en la

teoría de las relaciones internacionales con instrumentos de regulación de

problemas transfronterizos. Argumenta que la gobernabilidad global es la

respuesta a los retos de la globalización y a los «riesgos globales».

Un claro ejemplo de gobernabilidad global es lo realizado por instituciones como la

Organización Mundial del Turismo – OMT. Su Secretario General, Taleb Rifai en la

inauguración de la 50ª edición de la ITB de Berlín, habla sobre el turismo y la

agenda 2030 para el desarrollo sostenible planteando cuatro prioridades para el

turismo: promover viajes seguros y fluidos, potenciar el papel de la tecnología y la

innovación en el turismo, adoptar la agenda de la sostenibilidad y construir

1440
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

políticas nacionales de turismo. En este sentido, hace los siguientes

pronunciamientos:

• “Los retos globales exigen soluciones globales y el desarrollo turístico

depende en gran medida de nuestra capacidad colectiva de promover la

seguridad y facilitación de procesos en los viajes” (Rifai, T., 2016)

• “Necesitamos entender mejor el impacto de la tecnología en nuestro sector

y maximizar las nuevas oportunidades que genera para mejorar la

competitividad de los destinos, hacer que los viajes sean más seguros y

más fáciles, y gestionar nuestros recursos naturales de manera más eficaz”

(Rifai, T., 2016)

• “La mitigación del cambio climático, la gestión eficaz de los recursos, la

reducción de la pobreza y el crecimiento inclusivo han de ser los ejes del

desarrollo turístico. Debemos dejar claro que el crecimiento económico y la

sostenibilidad no están enfrentados” (Rifai, T., 2016)

• “La capacidad del turismo de apoyar de manera efectiva los fundamentos

económicos, sociales y ambientales de muchas naciones hace necesario

que el sector tenga una mayor implicación en el desarrollo nacional, (Rifai,

T., 2016)

En este pronunciamiento se evidencia como los procesos sociales y económicos

pueden trascender fronteras, planteando acciones globales en temas tan

específicos como el desarrollo del turismo a nivel mundial.

1441
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Por su parte, Prats (2003) define gobernabilidad como “la capacidad de las

instituciones públicas de hacer frente a los desafíos que confronta, sean éstos

retos u oportunidades” (p. 241), proponiendo el institucionalismo como el

fundamento para entenderla. Citando a Coppedge (1997), Prats (2000) y Altman y

Castiglioni (2001), dice que la gobernabilidad obedece a la capacidad de aplicar

institucionalmente decisiones públicas.

Prats (2003) citando a Strom y Muller (1999) y Granovetter (1985), define

gobernanza como los procesos de interacción entre actores estratégicos los

cuales se encuentran inmersos en estructuras sociopolíticas con instituciones

formales e informales que restringen el comportamiento de los actores,

cumpliendo las funciones de solucionar dilemas distributivos y problemas de

información bajo contextos diferenciados. Bajo este esquema, el institucionalismo

establece las bases bajo las cuales se puede entender la gobernanza y analizar la

gobernabilidad.

Los niveles de gobernabilidad se ven reflejados en el tipo de políticas públicas o

regulaciones implementadas. Por tanto, la gobernabilidad alinea las necesidades

con las capacidades institucionales, es decir, las necesidades y políticas. Por su

parte, la gobernanza determina la capacidad del gobierno para transformar

necesidades en políticas y establecer patrones de interacción entre actores

estratégicos no sesgados hacia grupos de interés que permitan la formulación e

implementación de las políticas con el menor tiempo y esfuerzo posible (Prats,

2003).

1442
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Para Prats (2003), contemplar la implementación de las políticas permite:

• Observar cómo la gobernabilidad se desenvuelve en un contexto multinivel

donde intervienen nuevos actores no presentes en la formulación.

• Evidenciar la necesidad de estudios sectoriales de gobernabilidad que

midan el impacto de las variables institucionales sobre políticas públicas

concretas

• Observar la formulación e implementación de políticas como un proceso

dinámico de interacción entre múltiples actores estratégicos con diferentes

capacidades y preferencias.

De esta manera, para Prats (2003) surge la pregunta desde la gobernabilidad:

¿cuáles son los determinantes institucionales de la capacidad de formulación e

implementación de políticas públicas de un gobierno? Dando respuesta, busca

profundizar “en el alineamiento entre las reglas del juego (instituciones), la

interacción de actores estratégicos (gobernanza) y la capacidad del sistema para

reforzarse a sí mismo; es decir, de traducir las demandas o preferencias

ciudadanas en políticas efectivas.”(p.260)

Actualmente, el sector turístico colombiano posee unas regulaciones y políticas

públicas que hacen énfasis en calidad turística. Son políticas públicas

emprendidas por el gobierno donde se establecen obligaciones y sanciones para

el sector turístico que llevan al surgimiento de los siguientes interrogantes: ¿cómo

se implementan estas políticas en el sector turístico de Medellín y Antioquia?

1443
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

¿Cómo afectan a la pyme turística que ofrece servicios de alojamiento este tipo de

políticas? ¿Cómo está la gobernanza en este sector? Todas estas son preguntas

de Estudios Organizacionales que pueden ser abordados desde la perspectiva

organizacional de la política pública.

De la Rosa Alburquerque, A. & Contreras Manrique, J. C. (2013) dicen que la

perspectiva organizacional de la política pública toma como objetos de estudio las

políticas públicas que afectan a las organizaciones; busca “construir un marco de

referencia básico y útil para orientar e informar a los estudiosos y practicantes de

política pública que han llegado a tomar a la organización como un factor

explicativo tanto en el terreno como en su problemática disciplinar.” (p.13). Para

ellos, la política pública tiene sentido organizacional cuando es vista como un

objeto o fenómeno que es parte de lo organizado, ambiente que será un insumo o

producto de la organización particular. De esta forma se refieren a las relaciones

de las organizaciones (dependencia ó dominio) con su medio.

V. ¿Perspectiva organizacional o Perspectiva disciplinar de lo

organizacional?

Los Estudios Organizacionales son un amplio campo donde confluyen diferentes

disciplinas para aproximarse a las organizaciones modernas y postmodernas.

Tiene múltiples teorías, paradigmas y corrientes que han sido abordados desde

las ciencias sociales, la ingeniería, la administración de empresas, la economía, el

sicoanálisis, la administración pública, entre otras.

1444
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Los Estudios Organizacionales pueden realizarse a partir de la perspectiva

organizacional o desde la perspectiva disciplinar de lo organizacional. La

diferencia entre estos dos conceptos radica en el objeto de estudio.

La perspectiva organizacional está definida como:

“el estudio de lo organizacional a partir del conocimiento generado por una

comunidad epistémica (Haas, 1992) construida en torno a la organización/lo

organizado como objeto/fenómeno de estudio, donde lo esencial es

explicar, describir, conocer, intervenir la organización/lo organizado o algo,

en sí mismo, de ellas.” (De la Rosa Alburquerque, A. & Contreras Manrique,

J. C., 2013)

Por otro lado, la perspectiva disciplinar de lo organizacional es:

“el estudio de los organizacional a partir de otras disciplinas que, aunque no

sea su objetivo el entender a la organización y/o lo organizado, al indagar

sobre sus respectivos objetos de estudio, lo hacen dentro o alrededor de

éstas con resultados de conocimiento que se pueden considerar como

organizacionales en tanto que los estudiosos de lo organizacional los

reconocen como funcionalmente útiles para el conocimiento de

organización/lo organizado.” (De la Rosa Alburquerque, A. & Contreras

Manrique, J. C., 2013, p.26)

A lo largo de este documento se han presentado diversos ejemplos de

perspectivas disciplinares de lo organizacional así como la perspectiva

organizacional de la política pública. El conjunto de las pequeñas y medianas

1445
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

empresas turísticas del subsector del alojamiento en Antioquia puede ser tomado

como objeto de estudio donde lo importante será describir, explicar, conocer sus

organizaciones y/o lo organizado de tal conjunto.

“Desde la perspectiva organizacional, las organizaciones son espacios

difusos, cambiantes, estructurados y estructurantes, en donde los individuos

realizan diversos procesos con mayor o menor grado de ambigüedad e

incertidumbre, que se relacionan o no con objetivos diversos y ambiguos,

tanto personales como organizacionales, en el contexto de la acción

organizada, la cual, a su vez, es restringida de múltiples formas por marcos

institucionales internos y externos y cruzada por lógicas de acción

económica, instrumental, tecnológica, política, social, sentimental, cultural,

simbólica, sicológica, discursiva y metafórica” (De la Rosa Alburquerque,

Ayuzabet et al., 2009, p.32)

VI. Conclusiones y reflexiones finales

¿Cómo acercarse al estudio de las pequeñas y medianas empresas que ofrecen

servicios de alojamiento? ¿Desde una perspectiva organizacional o desde

perspectivas disciplinares de lo organizacional?

La mejor opción sería desde la perspectiva organizacional del conjunto de pymes

pertenecientes al subsector turístico de alojamiento. De esta forma se podría

reconocer y analizar el contexto de este tipo de organizaciones que debido a su

1446
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

tamaño y lógica de acción se caracterizan por ser muy diferentes de las grandes

empresas y cadenas hoteleras

El análisis de las pequeñas y medianas empresas turísticas del subsector de

alojamiento desde una perspectiva organizacional retoma las tres posibles

fronteras planteadas por Gonzales-Miranda (2014) para encontrar el objeto de

estudio: la organización en sí misma, los aspectos por fuera de la organización y la

relación entre la organización y su contexto.

Los estudios organizacionales en el sector del alojamiento son pocos y en

especial, lo concerniente a pymes son casi que nulos, por tanto existe una amplia

agenda de investigación desde la perspectiva organizacional del análisis sectorial

de las pymes turísticas que ofrecen servicios de alojamiento; investigaciones a ser

realizadas de acuerdo a las prioridades que vaya presentando el sector. Abordar

este estudio construirá un marco de referencia básico para quienes participan en

él.

Las pymes turísticas del subsector de alojamiento se encuentran en un contexto

económico, social, cultural que de una u otra forma influyen en su dinámica

organizacional, ampliando el horizonte de estudio ya que no son sólo las

relaciones interpersonales en la organización, sino también temas como cultura

organizacional, calidad, simbolismo y además, el cómo responder a lo que el

contexto le presenta.

1447
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Bibliografía

Alvesson, M., & Karreman, D. (2000). Varieties of Discourse: On the Study of

Organizations through Discourse Analysis. Human Relations, 53(9), 1125-

1149. https://doi.org/10.1177/0018726700539002

Alvesson, Mats, & Berg, Per Olof. (1992). Corporate Culture and Organizational

Symbolism. New York: Walter de Gruyter.

Asociación Nacional de Instituciones Financieras - Anif. (2015). La Gran Encuesta

Pyme Segundo Semestre de 2015. Lectura nacional 2015-II, p. 41.

Aubert, N., & De Gaulejac, V. (1993). El coste de la excelencia: ¿del caos a la

lógica o de la lógica al caos? Barcelona, España: Paidós Ibérica.

Austin, J. L. (1998). Conferencia I y II. En Cómo hacer cosas con palabras:

palabras y acciones (5. reimpr, pp. 41-65). Barcelona: Paidós.

Barba Álvarez, A. (2013). Administración, teoría de la organización y estudios

organizacionales: tres campos de conocimiento, tres identidades. Gestión y

Estrategia, 44, 139-151.

Barómetro OMT del Turismo Mundial y anexo estadístico (Abril 2015). (2015).

UNWTO World Tourism Barometer - Barómetro OMT del Turismo Mundial

(Versión española), 13(2), 1-80.

https://doi.org/10.18111/wtobarometeresp.2015.13.2.1

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. (J. Navarro,

D. Jiménez, & M. R. Borrás, Trads.) (Vol. 78). Barcelona, España: Edición

Paidós Ibérica S.A.

1448
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Berger, Peter L., & Luckmann, Thomas. (2003). Los fundamentos del conocimiento

en la vida cotidiana. En Zuleta, Silvia (Trad.), La construcción social de la

realidad (13.a ed., pp. 34-62). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

Bermúdez, H. (2010). Eugène Enriquez: Los avatares del funcionamiento social.

Comentarios sobre la Psicología de las masas y análisis del yo de Freud.

Katharsis, 0(10), 111-126.

Castellanos Contreras, M. L. (2014). Valoración de una pyme familiar del sector

avícola colombiano, contemplando los efectos del tratado de libre comercio

con Estados Unidos. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Recuperado

a partir de

http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16692/1/CastellanosContr

erasMarthaLiliana2014.pdf

Castells, M. (2000). Materials for an exploratory theory of the network society. The

British Journal of Sociology, 51(1), 5-24. https://doi.org/10.1111/j.1468-

4446.2000.00005.x

Clegg, Stewart R., & Hardy, Cynthia. (1996). Organizations, Organization and

Organizing. En Handbook of Organization Studies (pp. 1-28). Londres,

Reino Unido: SAGE Publications Ltd.

Czarniawska, B. (2012). Organization Theory Meets Anthropology: A Story of an

Encounter. Journal of Business Anthropology, 1(1), 118-140.

Dale, Karen, & Burrell, Gibson. (2000). What Shape are We In? Organization

Theory and The Organized Body. En Hassard, John, Holliday, Ruth, &

1449
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Willmott, Hugh (Eds.), Body and Organization (pp. 15-30). Londres, Reino

Unido: SAGE Publications Ltd.

De Gaulejac, V. (2006). Historia de Vida: Entre Sociología Clínica y Psicoanálisis.

En S. Rodríguez Márquez & E. Taracena Ruiz, Historia de Vida.

Psicoanálisis y Sociología Clínica (Primera, pp. 19-48). México: Universidad

Autónoma de Querétaro.

De la Rosa, A., Lozano Carrillo, O., & Ramírez Segura, J. C. (2009). Organización,

Empresa y Familia: de la Empresa Familiar a la Organización Familiar.

Gestión y Estrategia, 36, 17-36.

De la Rosa Alburquerque, Ayuzabet, & Contreras Manrique, Julio César. (2013).

Organizaciones y políticas públicas. Elementos para trabajar una

perspectiva organizacional de las políticas públicas. En Hacia la perspectiva

organizacional de la política pública. Recortes y orientaciones iniciales

(Primera edición, pp. 13-56). México: Distribuciones Fontamara, S.A.

De la Rosa Alburquerque, Ayuzabet, Montoya Flóres, Maria Teresa, & Pomar

Fernández, Silvia. (2009). Análisis organizacional y micro, pequeñas y

medianas organizaciones: estado actual y perspectivas. En Pequeñas

organizaciones:complejidad y diversidad organizacional. Estudio de casos

de organizaciones mexicanas (Primera edición, pp. 23-54). México: Juan

Pablos Editor, S.A.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia - DANE. (2016,

febrero 24). Boletín Técnico Muestra Mensual de Hoteles -MMH- Diciembre

2015. Recuperado a partir de

1450
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/mmh/bol_mmh_dic15

.pdf

Geertz, Clifford, M. (2005). La Interpretación de las Culturas. (Bixio, Alberto L.,

Trad.) (13.a ed.). Barcelona (España: Gedisa.

Gonzales-Miranda, D. R. (2014). Los Estudios Organizacionales. Un campo de

conocimiento comprensivo para el estudio de las organizaciones. Innovar,

24(54), 43-58. https://doi.org/10.15446/innovar.v24n54.46431

Ibarra Colado, Eduardo. (2006). ¿Estudios Organizacionales en América Latina?

Transitando del centro hacia las orillas. En De la Garza Toledo, Enrique,

Teorías sociales y estudios del trabajo (pp. 88-107). España: Anthropos

Editorial y UAM-Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Marshak, R. J., & Grant, D. (2008). Organizational Discourse and New

Organization Development Practices. British Journal of Management,

19(s1), S7-S19. https://doi.org/10.1111/j.1467-8551.2008.00567.x

Messner, D. (2001). Globalización y gobernabilidad global. Nueva Sociedad, 176,

48–66.

Oficina de Estudios Económicos - MinCIT. (2015). Informe Turismo Enero 2015

(Mensula) (p. 77). Bogotá, Colombia. Recuperado a partir de

http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verP

df&id=73714&name=informe_turismo_enero2015.pdf&prefijo=file

Organisation for Economic Co-operation and Development - OECD. (1996). The

Knowledge - Based Economy.

1451
Análisis Organizacional - Número Especial | 2016

Organización Mundial del Turismo - OMT. (2015, abril). Barómetro OMT del

Turismo Mundial, 13, 80.

Prats, J. O. (2003). El concepto y el análisis de la gobernabilidad. Revista

instituciones y desarrollo, 14(15), 239–269.

Ramírez Martínez, G., Vargas Larios, G., & De la Rosa Alburquerque, A. (2011).

Estudios organizacionales y administración. Contrastes y

complementariedades: caminando hacia el eslabón perdido. Forum

Doctoral, 0(3), 7-51.

Real Academia Española - RAE. (2014, octubre). Diccionario de la lengua

española - Edición del Tricentenario. Recuperado 21 de febrero de 2017, a

partir de http://dle.rae.es/?id=YCNOFNy

Rifai, Taleb. (2016, marzo 7). El turismo y la agenda 2030 para el Desarrollo

Sostenible: llamamiento a afrontar el desarrollo turístico desde un enfoque

nacional. Ceremonia de inauguración de la ITB de Berlín, 2016.

Recuperado a partir de

http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/11707_itb_opening_16_sp.pdf

Sepúlveda Atehortúa, Lizeth Yuliana, & Mejía Alzate, M. L. (2014). Proyecto de

investigación Modelo de costos fijos y variables para determinar la tarifa de

los establecimientos de alojamiento «medianos y pequeños». Caso San

Jerónimo, Santa Fé de Antioquia y Sopetrán. I.U Colegio Mayor de

Antioquia.

SITUR - Sistema de Indicadores Turísticos Medellín - Antioquia. (2015).

Estadísticas turísticas de Medellín y Antioquia 2014. Medellìn, Colombia.

1452
Turismo, Vida y Medio Ambiente > Ponencia Temática

Unesco. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Paris, Francia: Ediciones

Unesco.

World Travel and Tourism Council - WTTC. (2015). WTTC Impacto económico del

viaje y el turismo 2015 (p. 11). Londres, Reino Unido: Consejo Mundial del

Viaje y el Turismo. Recuperado a partir de http://zh.wttc.org/-

/media/files/reports/economic-impact-research/2015-documents/world-

economic-impact-report-2015es.pdf?la=zh

1453
Número Especial 2016

También podría gustarte