México y La Globalización - 0
México y La Globalización - 0
México y La Globalización - 0
coordinador
México y la globalización
=
1 -- .....
,.
-=:::z:::::;;;;:-- -- ~ '~---= - - '
tJIULiiOISCIPUI'iJl-RIII.S
~~~~~~~#~~~~
....... 1
r . r~ '
¡ 1 , .. _
·~:;-,=~~-
¡._ ._,
t: .': .· ... : :: ..
l<~~l, ;._..:
·.. ·.~ .. ' ·.
~··:
\ ... '
""'
.._~
l .•
J
... .. .. ........:..
~
J
... JPIEDAD DEL DEPARTAMENTO LJE.
PUBLICACiONES DEL CRlM
México Y la Globalización
ii ..._.:
(. :. " , .,. ... ''l
,.._.. 1 .•
1-
·-~
\_ . . ..1: ...
' ...
- --~--- _---------- - - --- ~ ~-- ~ . ..:.:....~ . - - .
Alejandro Dabat
coordinador
México y la Globalización
ISBN: 968-36-4247-0
l. Economía mundial y regionalización. 2. Econo-
mía - México -lntemacionalización. 3. Desarrollo eco-
nómico.l.t
Catalogación en publicación: Lic. Martha A. Frías-Biblioteca del CRIM
ISBN: 968-36-4247-0
Presentación 9
Alejandro Dabat
PRIMERA PARTE:
EL CAMBIO MUNDIAL Y REGIONAL 13
1. Las transfonnaciones de la economía mundial
Alejandro Dabat y Miguel Angel Rivera Ríos 15
2. La coyuntura mundial de los noventa
y los nuevos capitalismos emergentes
Alejandro Dabat
39
J. La agricultura mundial de fin de siglo:
hacia un nuevo orden agrícola internacional
Blanca Rubio
63
4. La migración internacional de trabajadores en el marco
de la globalización económica
Ana María Aragonés
87
5. La regionalización en América del Sur.
Los casos de Argentina y el Mcrcosur
Pablo Bustos
115
6. EI1LC: una larga historia
Sergio de la Peña 133
SEGUNDA PARTE: LA INTERNACIONALIZACIÓN
DE LA ECONOMÍA MEXICANA
149
7. Apertura comercial y restructuración económica en México
Miguel Angel Rivera Ríos 151
8. Asociaciones internacionales y proceso
de globalización del capital en México
Jorge Basave Kunhardt 169
9. Los grupos de capital financiero
en México y las transfonnaciones en la
apropiación privada de la riqueza social
Carlos Morera Camacho
197
10. El reendeudamiento externo de México: 1988-1994
José Vargas Mendoza 211
11. La globalización en el sector
automotor y sus consecuencias en la
industria automotriz de México
Arnu/.fo Arteaga G. y Jordi Miche/i T.
239
12. Migración y empleo en los cultivos
de hortalizas de e"'-portación en México
María Antonieta Barrón
261
r~•~ .& .._ • l.,--~.·
' ...
PRESENTACIÓN
Para una presentación de tal enfoque. véase Alejandro Dabat, El mundo y las nacio-
nes. México, UNAM-CRIM, 1993.
9
Los diversos materiales que componen el libro han sido agrupados
en dos secciones diferentes. La primera sección, destinada al estudio del
cambio mundial y regional, está conformada por seis capítulos: cinco re-
ferido a cuestiones mundiales y regionales generales, y uno (el último),
de conexión entre·las tendencias generales del cambio mundial y la pro-
blemática específica que constituye la segunda sección.
El primer capítulo del libro es el trabajo sobre Las transformaciones
de la economía mundial de Alejandro Dabat (CRIM.:.UNAM) y Miguel
Angel Rivera (Facultad de Economía, (!NAM). El mismo es incluido
con el objetivo de efectuar una presentación ordenada de los grandes
cambios que están teniendo lugar en la economía mundial, la lógica glo-
bal de los fenómenos de globalización y macro-regionalización del mun-
do y los pricipales enfoques analíticos existentes.
El segundo capítulo escrito por Alejandro Dabat, trata La coyuntura
mundial de los noventa y los nuevos capitalismos emergentes. Se trata de
un trabajo complementario al anterior escrito posteriormente (que actua-
liza la evolución de la coyuntura mundial hasta comienzos de 1994),
centrado en un aspecto érucial de la transformación mundial que resulta
imprescindible para el estudio del cambio mexicano: el problema de los
llamados países emergentes.
El tercer ·capítulo,· a cargo de la destacada especialista del Instituto
de Investigaciones Sociales de la UNAM, Blanca Rubio, está referido a
la agricultura mundial de fin de siglo y el nuevo orden agrícola mundial.
Su parte inicial está dirigida al estudio de los· cambios en la agricultura
internacional, la lucha por la hegemonía mundial (que la autora asocia a
la soberanía alimentaria) y la evolución de la agricultura periférica. Ate-
rriza luego en el análisis de los cambios en la agricultura mexicana, con
particular énfasis en la producción de granos básicos.
El cuarto capítulo considera una cuestión central para el estudio de
la globalización mundial, que suele ser dejada de lado por muchos estu-
dios del fenómeno. Se trata del trabajo sobre la migración internacional
en el marco de la globalización económica, de la historiadora Ana María
Aragonés del CRIM, donde se expone, con iigor y perspectiva de largo
plazo, los factores que explican la aceleración del fenómeno migratorio
mundial y su importancia económica, social y política.
Si los capítulos tercero y cuarto pueden concebirse como comple-
mentos necesarios del primero -al tratar aspectos específicos de la globa-
lización-, el capítulo quinto constituye una concreción particular del
segundo, refiriendose a un caso particular de nueva emergencia capitalis-
ta e integración regional. El mismo está a cargo del investigador Pablo
10
- - .....
_ - .. . _.. ....__
~--
--
- - - - - ~ .
. . .. -
- ..._ ~ ~- .~
.
11
racter internacional y nacional, y económicos y sociales que inciden so-
bre el fenómeno estudiado.
Finalmente, el último capítulo trata la problemática social específica
(migración y empleo) en la rama más internacionalizada de la agricultura
mexicana: la producción de hortalizas. Se trata de un trabajo que resume
algunas de las principales conclusiones de la importante investigación
realizada por María Antonieta Barrón, de la Facultad de Economía de la
UNAM. Aquí se plantean elementos de discusión no convencionales so-
bre las consecuencias de la intemacionalización de la agricultura mexi-
cana, en importantísimas áreas del Norte y Centro del país.
En conjunto, se trata de un libro que resume el esfuerzo multidisci-
plinario de un amplio grupo de investigadores e instituciones y el trabajo
de numerosos colaboradores, autoridades y personal de apoyo. Al res-
pecto, por lo tanto, debo agradecer particularmente su apoyo al director
del CRIM, Raúl Béjar Navarro; al de la Facultad de Economía de la
UNAM, Pablo Arroyo; al Dr. Sergio Ordoñez por su participación en la
corrección final de los materiales; a Rosa Lilia Alvarez, por su colabora-
ción permanente y a Mario Salinas S. y Carmen León Saavedra por su
eficiente y fraternal trabajo de preparación de la edición.
Alejandro Dabat
Junio de 1994.
12
PRIMERA PARTE:
EL CAMBIO MUNDIAL Y REGIONAL
LAS TRANSFORMACIONES DE LA ECONOMÍA
MUNDIAL*
Alejandro· Dabat**
Miguel Angel Rivera***
15
elementos más característicos de la actual crisis mundial (primera parte),
los procesos embrionarios de conformación de nuevos tipos de ordena-
mientos (segunda parte) y las perspectivas (tercera parte).
16
"""~--
. -~· ---- :~·
• ~ --~--~·--......,;:;.. ~ '< .. i~ ........~V"~"<"<~~~ - - -- - - - - - - -
3
Los estudiosos del ciclo económico de largo plazo (Kondrotieff, Schumpeter, Man-
de)) llaman "onda descendente" o "fase descendente del ciclo largo" a las coyunturas de ese
tipo que siguen a los auges económicos prolongados. Para una exposición de las diferentes
teorías explicativas puede verse Mande) (El Capitalismo tardfo. México, ERA. 1979).
Maddison (Las etapas del capitalismo, El Colegio de México o R. B. Day. "La teoría del ci-
clo prolongado en Kondratiev y Mande), en: Críticas de la econom(a polftica (Ed. Latinoa-
mericana) 4, julio-septiembre de 1977. Un intento de vinculación de la teoría del ciclo
prolongado a la de las etapas del capitalismo puede encontrarse en el libro citado de Ale-
jandro Dabat, El mundo y las naciones. capítulo siete.
4
Véase al respecto el trabajo ya citado de Alejandro Dabat "La actual crisis mun-
dial .. "
17
productos básicos) no fue un fenómeno general, por el boom petrolero5
y la conversión de Arabia Saudita y otros países del Golfo Pérsico en po-
tencias financieras intermedias.6 La crisis mundial tampoco afectó nega-
tivamente a los países que lograron desarrollar un amplio sector
exportador manufacturero como los "cuatro tigres" asiáticos y los miem-
bros de la ASEAN, a los "beneficiarios" del auge del narcotráfico, a par-
tir de la exportación de enervantes (Colombia, Tai, Bolivia), o a los que
evitaron el camino de la deuda, como India.
Pero si se dejan de lado estas numerosas excepciones, la crisis causó
estragos particularmente fuertes en el resto de los países, especialmente
en· aquellos en los que se conjuntaron las consecuencias del deterioro de
los términos del intercambio, el sobrendeudamiento externo y la necesi-
dad de ·pagar importaciones petroleras a precios prohibitivos. Incluso
afectó a países como México, Venezuela o Argelia, que a pesar de con-
tar con ingresos. petroleros muy altos, no supieron aprovechar ese factor
favorable para tratar de liberarse del endeudamiento ilimitado, el subsi-
dio improductivo o el parasitismo burocrático, y de emprender procesos
de restructuración productiva interna y de reinserción en el mercado in-
ternacional. En ese sentido, parece necesario reestudiar el proceso de so-
breendeudamiento del Tercer Mundo, que culminó en ese periodo, desde
una nueva perspectiva que enfatice no sólo en la dimensión externa del
fenómeno (como el papel de la banca internacional o del ·FMI), sino tam-
bién, y fundamentalmente, en causas internas tales como los problemas
estructurales no resueltos y las políticas nacionales irresponsables de
postergación de la solución de los problemas de fondo, a expensas de su
excepcional agravamiento futuro?
Aunque tuvo manifestaciones anteriores, el deterioro de la situación
de los países periféricos más afectados estalló abiertamente a comienzos
5
A diferencia de lo sucedido con los restantes productos bá.!!icos, el precio real del
petróleo se mantuvo a lo largo de la crisis muy por encima del precio anterior a 1974. De-
flactado a dólares de 1988, pasó de 7.8 dólares por banil en 1973 a unos 45 dólares en su
punto máximo (1981), para caer luego a 12 en 1988 (punto más bajo de la nueva época) y
colocarse en 15 dólares hacia 1992. (datos de F. Colmenares, PEMEX: crisis y restructura-
ci6n (DEP-FB (UNAM), tesis de doctorado, 1990) y la revista The Economist. Para una
comparación de la evolución de los ténninos de intercambio de los diferentes tipos de paí-
ses, véase Banco Mundial, Informe sobre el Dtsarrollo Mundial/991, Apéndice estadísti-
co, Cuadro A.l 0). -
6
Sobre este rasgo (nuevo papel financiero mundial) de esos países, puede verse los
trabajos de Mandel, en: Mandel y Jaber, Estudios sobre capital financiero semicolonial:
petrod6lares. Buenos Aires, Editor 904, 1977. ·
7
Véase, por ejemplo, Sunkel y Zuleta, "El neoestructuralismo versus el neoliberalis-
mo en los aftos noventa", en: Revista de la CEPAL, diciembre de 1990.
18
-
'-
··---
19
cionales, la aparición de la "nueva derecha" norteamericana-europea o de
las dictaduras militares latinoamericanas impusieron un nuevo clima de
reacción social, política y cultural. Sin embargo, a este nivel, la crisis no
sólo tuvo consecuencias negativas, ya que al cuestionar instituciones au-
toritarias y corporativas caducas, sentó las bases para el comienzo de la
transición democrática ulterior.
20
cial, el deterioro de las condiciones ambientales o la discriminación de la
mujer, los jóvenes y las minorías sexuales y culturales; generando un
amplio descontento político en los sectores dinámicos de la población,
tales como los intelectuales, la clase obrera o la juventud.
Esa situación dio lugar a diversos intentos de reforma desde arriba.
El primero de ellos no se dio en Europa Oriental sino en China (política
de las "cuatro modernizaciones" establecida a fines de la década de los
setenta), y estuvo limitado al plano económico, a partir del llamado so-
cialismo de mercado y la incorporación del país al mercado mundial. La
reforma implantada por el gobierno de Gorbachov en la Unión Soviética,
a mediados de la década siguiente, it:ttentó combinar la Perestroika (res-
tructuración económica inspirada en la NEP de los años veinte y las re-
formas contemporáneas chinas) con el Glasnost (democratización
política limitada). Pero el intento de reforma desde arriba no se tradujo
en avances económicos y, en cambio, el prólogo del desencadenamiento
de las amplias movilizaciones populares que culminarían en las revolu-
ciones democráticas de Europa Oriental y la propia Unión Soviética de
1989 y 1990, que removieron del poder a los partidos comunistas gober-
nantes. Desde entonces, la perspectiva original de socialismo de mercado
que animó a los intentos iniciales de reforma, fueron sustituidos por polí-
ticas explícitas de restauración de la propiedad privada sobre los medios
de producción, que significaron el fin del experimento socialista iniciado
en octubre de 1917 y de la forma político-social en que derivó.
La desaparición de la Unión Soviética y las Democracias Populares
de Europa del Este, se correspondió en Asia con la profundización del
curso capitalista de la reforma china, y tuvo enormes consecuencias so-
bre el conjunto del orden mundial. Conllevó el fin de la Guerra Fría a
partir del triunfo del bloque del Oeste dirigido por los Estados Unidos.
Puso en marcha un proceso bastante rápido de desarrollo de la economía
mercantil-capitalista en prácticamente todos los países del anterior Blo-
que Oriental, con la única exepción, cada vez más inviable de Corea del
Norte. 14
Las consecuencias de esta nueva situación abarcaron a casi todos los
campos de la realidad mundial y tienen por lo general un carácter biva-
14
El caso de Cuba requiere de un comentario, porque dicha orientación fue pospuesta
largamente por el gobierno de Fidel Castro, y confinada inicialmente a la inversión de capi-
tal internacional en el sector turismo. Pero desde las medidas que acaban de anunciarse so-
bre legalización de la circulación interna del dolar, parece evidente que el país ha
comenzado a seguir los pasos de los restantes ex integrantes el Bloque del Este, aunque
dentro de una orientación gubernamental que parecería apuntar a una suerte de vía china
mitigada.
21
lente muy complejo y difícil de precisar y resumir, por lo que sólo nos li-
mitaremos a considerar aquí su incidencia sobre el desarrollo económico
mundial. A este nivel pueden mencionarse tres aspectos fundamentales:
a) La reunificación del mercado mundial capitalista; b) La desaparición
de la fuente de respaldo político-militar y económico a los países perifé-
ricos confontados directamente con Occidente; y e) El colapso del mode-
lo de economía estatizada como alternativa viable al capitalismo. Como
resultado de ello, han desaparecido las condiciones históricas objetivas
que hicieron posible, a lo largo de la mayor parte del siglo, la consolida-
ción de regímenes estatistas de ruptura con el orden capitalista mundial y
con el mercado mundial los en países periféricos. 15 Pero asimismo tam-
bién parece haberse afectado la plausibilidad de la vía estatista-burocráti-
ca de transformación del capitalismo, como resultado del derrumbe de lo
que se conociera como "socialismo real".
15
Ello no implica negar la posibilidad de rupturas revolucionarias en los países in-
dustriales, o de procesos regionales que pudieran desarticular al orden capitalista mundial.
Pero no la consideramos en el presente capítulo, tratandose de un de fenómeno muy impro-
bables en las actuales condiciones mundiales.
16
Hay al respecto diversas posiciones. El llamado ecologismo fundamentalista o radi-
cal, rechaza los valores fundamentales de la sociedad industrial y la modernización capita-
lista. El ecologismo socialista tiende a postular un nuevo tipo de desarrollo armónico con el
medio ambiente y que minimice el consumo de los recursos naturales escasos. Posturas
neomalthusianas, como las del Club de Roma. preconizan el establecimiento de límites al
22
La emergencia ambiental actual está compuesta por la convergencia
de un conjunto de situaciones críticas que afectan a las principales condi-
ciones naturales y ambientales de vida, sin distinción de países pobres o
ricos. En las grandes ciudades se ha generalizado el fenómeno de la con-
taminación ambiental y el uso descontrolado de desechos industriales y
domésticos, extremadamente peligrosos para la salud. A nivel rural, se
combinan los efectos perniciosos de la agricultura capitalista sobre la
fertilidad del suelo, la contaminación del aire o la tala irracional de bos-
ques, con los efectos desvastadores de la presión demográfica en térmi-
nos de desforestación y sobrexplotación de suelos o la quema irracional
de biomasa. Los mares y ríos han sido igualmente convertidos en gran-
des basureros, que comenzaron a amenazar la supervivencia de una con-
dición tan importante para la alimentación humana como es la existencia
de peces. Habría que agregar que la experimentación genética ha dado
lugar a un nuevo tipo de terrible peligro, constituido por la creación de
combinaciones letales que pueden escapar al control de sus autores. Pero
si cada uno de estos fenómenos es importante en sí mismo, lo que confi-
gura más estrictamente la emergencia ambiental mundial, es la vincula-
ción de todos ellos en un conjunto de fenómenos globales que afectan al
conjunto del planeta.
La existencia de una emergencia ambiental propiamente mundial ha
sido configurada por la confluencia de un conjunto de gravísimos ame-
nazas de escala planetaria, entre los que destacan los siguientes: a) la
destrucción de los bosques tropicales que conforman los grandes pulmo-
nes de la Tierra; b) el calentamiento del clima generado por el llamado
"efecto-invernadero", provocado por las emanaciones de dióxido de car-
bono; e) el adelgazamiento de la capa de ozono que protege la atmósfera
del efecto letal de los rayos solares; d) el progresivo empobrecimiento de
la bio-di versidad, que constituye la base de los ecosistemas y de la expe-
17
rimentación genética; e) La contaminación de los mares y rfos interna-
crecimiento. Finalmente, a partir del Informe de la Comisión Brundtland de 1987, las agen-
cias internacionales han difundido el uso de la expresión "desarrollo sostenible o·"sustenta-
ble". (Sobre las diversas posiciones véase M. R. Redclift, Los conflictos del desarrollo y la
crisis ambiental. México, FCE, 1989; Barrat Brown, Emerson y Stoneman, Recursos y me-
dio ambiente. Una perspecti'llU socialista. Barcelona Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1978 y
Banco Mundial, Informe .wbre el desarrollo mundial de 1992.
17
La revolución bio-genética que posibilita el revolucionamiento de la producción
agropecuaria a niveles desconocidos. reposa materialmente en la existencia de una amplia
diversidad de genes naturales. Consiste técnicamente, en la posibilidad de transferir dife-
rentes rasgos útiles entre distintas especies. lo que que plantea la necesidad de contar con
amplísimos inventarios de distribución e inventarios de plantas y animales (Véase L. R.
Brown et al. El Estado del Mundo. México. FCE, 1989, tomo Il, capítulo 6).
23
cionales; e) La reaparición a amplia escala de enfermedades epidémicas
que se creían superadas. 18 ..
Por su naturaleza, el conjunto de estos problemas afectan a todos los
países del mundo y tienen connotaciones· globales de amplio alcance.
Los estados nacionales deberán desarrollar nuevas funciones regulato-
rias, destinar (al igual que las empresas) una creciente proporción de re-
cursos y promover nuevos criterios educacionales. Pero ello requerirá a
su vez de un amplio despliegue de iniciativas de la sociedad civil, y de la
conformación de nuevos patrones culturales. Los países pobres, a pesar
de sus terribles carencias agravadas por la crisis, no pueden dejar de
adoptar políticas muy costosas de preservación ambiental, comenzando
por el saneamiento del agua, el control de las emisiones industriales o
urbanas que eleva costos de producción y transporte, o la contención de
la desforestación (que afecta fuertemente a los intereses inmediatos de
los campesinos sin tierra). Pero los países ricos, para poder preservar sus
condiciones más generales de supervivencia, no podrán limitarse a redu-
cir radicalmente sus emisiones de dióxido de carbono o la generación de
desechos industriales no reciclables, sino que tendrán que aportar la prin-
cipal parte del costo de rescate y mantenimiento de las condiciones am-
bientales globales, como la preservación de las selvas tropicales. 19
En cuanto a'sus connotaciones globales, la naturaleza mundial (pla-
netaria) de la crisis ambiental hace que sólo pueda ser afrontada eficaz-
mente mediante acciones internacionales concertadas, que conjuguen
esfuerzos globales con logros regionales, nacionales y locales, desplega-
dos en campos tan diversos como la severa regulación de la actividad
18
La simultaneidad entre la emergencia del sida y el resurgimiento del cólera. la dif-
teria. la tuberculosis o la malaria. señala el fin de una era de tres décadas en que se creyó
superado el peligro de las enfermedades infecciosas, asf como el comienzo de una nueva
época de emergencia sanitaria mundial. El nuevo fenómeno es el resultado de la combina-
ción entre la descomposición social de enormes áreas del mundo, con factores propios de la
globalización (viajes y comercio internacionales) o la revolución tecnológica (experimenta-
ción genética descontrolada), y otros problemas biológico-ecológicos como la resistencia
de las bacterias a las drogas o la penetración profunda del hombre en las selvas tropicales,
que lo expone a nuevos reservorios de infecciones en animales e insectos (Véase Olive
Cookson. "Bugs that cometo plague us", Financia/ Time, 21 august 1993.
19
En una etapa similar de desaJTOIIo económico a la que hoy atraviesan los países pe-
riféricos. que cuentan con las principales reservas de bosques tropicales. los países occiden-
tales realizaron una tarea (el desmonte con fines agrícolas. energéticos y de construcción de
sus principales recursos forestales) que hoy pretenden negar a otros países. en nombre de
un argumento válido como es la preservación de la vida en el planeta. En realidad. lo que
corresponde es que los países ricos indemnicen a los pobres por la renuncia al uso soberano
de sus propios recursos naturales. y que esos recursos sean utilizados para sufragar los cos-
tos económicos y sociales de esa renuncia.
24
.. ~- - .. ¿,;;;;
8-----' ]
20
Según diversos analistas internacionales, la invasión de Kuwait por lrak y la Gue-
rra del Pérsico puede atribuirse, en gran parte, al vacío de poder que dejó en el Medio
Oriente la crisis de la Unión Soviética.
25
control del arsenal nuclear soviético, como la que contrapone a Rusia
con Ucrania. Las potencias capitalistas no se encuentran en disposición
de realizar las grandes inversiones que requiere la reconversión capitalis-
ta de las economías estatizadas del Este, y cuando lo han intentado (co-
mo fue el caso de la unificación alemana) ha sido a costa de sacrificar la
recuperación económica de la parte océidental y poner en peligro la uni-
ficación europea.
Pero la ruptura del viejo or~en mundial no sólo plantea dificultades
derivadas del colapso del Este. El mayor obstáculo a la configuración de
un nuevo orden mundial, se halla más bien en el hecho de que ninguna
potencia capitalista está en condiciones de imponer al resto una supe-
rioridad económica indiscutiple, que haga posible el establecimiento de
un nuevo sistema hegemónico mun.dial sustitutivo del orden norteameri-
cano de posguerra. 21 Como resultado, el reordenamicmto mundial ha pa-
sado a depender de cuestiones tales como el desenlace del conflicto, en
ciernes, entre las grandes potencias industriales,22 del lugar que puedan
llegar a alcanzar nuevas potencias ascendentes como China ·u otros paí-
ses periféricos, o del futuro de Rusia y de sus condiciones de integración
al mercado mundial y el sistema internacional. Pero también, de la mag-
nitud y al carácter de los avances que puedan lograrse en la regulación
de la competencia intercapitalista mundial y en la cooperación interna-
cional para afrontar los nuevos retos globales.
21
Para algunas escuelas de pensamiento como la regulacionista, la constitución de
cualquier orden mundial requiere de la existencia de una potencia hegemónica (Por ej. Mi-
chel Aglietta. "El capitalismo mundial en los ochenta" Cuadernos Polftico, num 31, Méxi-
co, 1983), porque lo contrario lleva necesariamente a una disgregación del orden mundial.
En trabajos de Alejandro Dabat ya citados como "La crisis mundial en perspectiva históri-
ca", "El derrumbe del socialismo de Estado y las perspectivas del socialismo marxista" o El
mundo y las naciones (capítulo quinto), se llega a una conclusión diferente. Conforme ella.
la hegemonía de una única superpotencia es uno de los diversos casos de orden mundial
posibles, que sólo se dio históricamente en dos épocas: a) estrictamente entre los años 1840
(o 50) y 1880, cuando coincidieron la superioridad indiscutida de Inglaterra tanto en el pla-
no económico como en el polftico-militar; y b) relativamente entre 1945 y 1970, cuando la
hegemonía indiscutida de Estados Unidos sobre el mundo capitalista coincidió con el equi-
librio ~lítico-militar mundial con la Unión Soviética.
2
Thurow analiza agudamente esta perspectiva en el libro LIJ guerra del siglo XXI
Buenos Aires, Vergara, 1992). Pero reduce a ella la suene del mundo, en un sentido pareci-
do al de Agliettn.
26
-~·
r ~ ~ - • _ _ , _ _ _ ,_ _ _ ~
- - . ~ - -
~---~
-~ <. . ---~ ·.
23
Sobre la nueva revolución tecnológica y su instrumentación productiva, puede ver-
se J. Rosé. La revolución cibernética, México, FCE, 1978; Piore y Sabel, La segunda rup-
tura industrial. Madrid, Alianza, 1984; B. Coriat. La robótica. Madrid, Revo~ución, 1980;
J. Finkelstein (ed), Windows on a New Window: The Third Industrial Revolution. Wesport,
Greenwood Press, 1989; OECD, New Technologie.'i in the 1990s. París, OECD, 1988, La
opinión de los autores se halla formulada en Dabat y Rivera. La modernizacitín tecnoMgica
de México. México, Fundación Ebert, 1987.
27
formación de nuevas ramas industriales dominantes, la revolución de las
comunicaciones, el inicio de una transformación en gran escala de las
actividades productivas y circulatorias, la modificación de la estructura
del consumo y el revolucionamiento de la organización de innumerables
actividades sociales y culturales.
En el plano de la producción industrial, ello se ha traducido en la su-
plantacipn del régimen fordista (combinación de automatización rígida,
producción en serie y trabajo especializado), por un régimen productivo
superior basado en la conjunción de computadoras, automatización flexi-
ble, redes de información y trabajo en equipo. El nuevo régimen, además
de elevar fuertemente la productividad del trabajo, flexibiliza los medios
de producción (posibilidad de producir pequeñas series reprogramables),
introduce mejoras sustanciales de calidad del producto, acelera los tiem-
pos de circulación y abarata costos, y posibilita la descentralización y re-
localización de los procesos productivos, para adaptarlos a la ventajas
comparativas nacionales y regionales. Estas consecuencias, por ejemplo,
1' tienen una importancia muy grande en la conformación de la "nueva di-
visión internacional del trabajo" y los procesos de subfacturación inter-
nacional (maquila).24 ':
Sin embargo, a pesar de sus grandes avances en un periodo muy
corto de tiempo, las nuevas tecnologías distan mucho de haber desplegado
plenamente sus potencialidades. Su difusión es todavía limitada, y se halla
comprimida por la extensión aún insuficiente del consumo de masas y los
25
mercados internacionales afectados por la crisis y el proteccionismo. A ni-
vel geográfico, se ha extendido muy desigualmente entre los diferentes paí-
ses y regiones. Si en los países industriales es un proceso que ya ha pasado a
dominar las principales actividades, su difusión es mucho menor en los paí-
ses intermedios como México, y sólo alcanza a muy pocas actividades en
los países menos industrializados. Pero lo que interesa señalar en términos
de perspectiva histórica, es que su ~parición ha generado un nuevo ciclo de
competencia internacional que impone a los diferentes países la necesidad
de incorporar la nueva tecnología bajo pena de marginarlos del mercado
mundial y reducirlos a un nuevo nivel de subdesarrollo. En ese sentido, su
existencia y despliegue, parece constituir un proceso irreversible, que si bien
signa muy desigualmente el presente de los diferentes países, determina el
futuro de todos ellos.
24
Este punto ha sido tratado en la obra clásica de Frobel y otros, La nueva divisitín
internacional del trabaj(}. México, Siglo XXI. Para una reformulación, A. Dabat, "El capi-
talismo mundial..". obra citada.
25
Al respecto véase Dabat y Rivera. La modernizacitín .. , obra citada.
28
2. La globalización y la nueva polarización del mundo
Pararalelamente a la revolución informática, la otra gran transformación
del mundo, es el altísimo nivel de internacionalización, que ha dado lu-
gar a lo que se conoce como globalización mundial (fenómeno básica-
mente económico que enlaza múltiples determinaciones sociales,
políticas, culturales y ecológicas). En el plano económico, 26 la globaliza-
ción es el resultado final del rápido proceso de internacionalización de la
producción y las transacciones entre países desarrollado desde la D Pos-
guerra. Conjuga los siguientes elementos fundamentales: a) el altísimo
nivel alcanzado por el comercio internacional en relación a la producción
mundial; b) el nuevo papel de las empresas multinacionales en la pro-
ducción y el comercio mundial; e) el surgimiento de una nueva división
internacional del trabajo; d) la revolución de las comunicaciones; e) la
unificación de los mercados financieros internacionales y nacionales en
un espacio operativo unificado; e) el altísimo nivel alcanzado por las mi-
graciones internacionales y los mercados trasnacionales de fuerza de tra-
bajo; y t) los primeros intentos de coordinación permanente de las
políticas económicas de las grandes potencias capitalistas (caso, por
ejemplo, del llamado G-7). Como consecuencia de ello, se debilita la
centralidad del mercado nacional como núcleo central del intercambio
comercial, adquiere una nueva dimensión el mercado mundial, las em-
presas trasnacionales se ven forzadas a ampliar sus alianzas estratégicas
y los estados nacionales a conformar bloques comerciales regionales pa-
ra ampliar el espacio económico y competir más eficazmente.
La internacionalización del resto de las relaciones humanas no es
menos importante.27 Las migraciones y viajes internacionales, la multi-
26
La bibliografía existente sobre este tema es muy numerosa. aunque dispersa (no
existe hasta ahora ningun libro que trate el tema desde una perspectiva suficientemente am-
plia). Entre el numeroso material que trata detalladamente aspectos económicos centrales,
pueden verse los extensos reportes de las revistas The Economist sobre del 19-IX de 1992 y
Montly Review, de febrero y marzo de 1992, o diversos libros y artículos como Baughn &
Mandich, The intemational Banking Hanbook, Homewwod, Dow Jones lrwin-CESA, 1983;
Fleck J.D. y D'Cruz J.R., "The Globalization of Manufacturing", en Busines.f Quaterly, vol
52, No. 3, invierno 1987-1988; 0.8. Marron, "The Globalization of Capital" en J.M. Ro-
sow (ed), The Global Marketplace, Facts on File, New York and Oxford, 1988; P. Robín-
son, "Giobalization, Telecommunications and Trade", en: Future.f, Octuber 1991.
27
La bibliografía disponibles es muy amplia y diversa. Para sólo mencionar unos po-
cos textos y temas puede verse P. Ghils, "lntemational civil society: intemational non-go-
vemamental organizations in the intemational system", en: /SSJ, No 133, 1992; A.
Giddens, "Giobalization. Change and Conflict", Socio/ogia e Ricerca Socia/e, No 9, 1988;
29
plicación de los contactos telefónicos, la internacionalización de las re-
des y programas televisivas, la mundialización del deporte, la internacio-
nalización de la Mafia, los crecientes lazos interestatales, la
multiplicación de los problemas sociales y políticos que requieren solu-
ciones'intemacionales, o la conformación de nuevos sujetos civile:; de al-
cance mundial como las redes ·de ONGs o los grupos ecologistas o de
derechos humanos; se suman a las inaplazables necesidades de coopera-
ción internacional requeridas por la emergencia ambiental y sanitaria 1,
E.R. Morss, "The New Global Players: How Compete and·Collaborate", en: .World Deve-
/opment, 19, l, 1991; S. Arnin, "Sorne Aspects de la critique; Etát, nations, etnhie et mino-
rile dans la crise", en: Bulletin du Forum du Tiers Monde, 1986 No. 6; "Sports in Asia and
Africa: Americanization or Mundialization", en: Sociology ofSports Journal, 1990, No 4.
28
Sobre la crisis del anterior concepto de soberanía y la necesidad del desarrollo del
de inter-soberanfa, puede verse M. Seara Vázquez. "Nuevo concepto de intersoberanfa", El
Univtrsal, México, 4-VIJI-1981 y H. Hemández Ascencio, "Soberanfa·e intersoberanía",
Anuario Mexicano de Relaciones Internacionales. México, ENEP Acatlán, 1981-11, Prime-
raParte.
29
Véase Kelman, "Nacionalismo e identidad nacional: un analisis psicosocial", en:
Torregrosa y Sarabia, Perpectivas y contextos de la psicologfa social. Barcelona. ed Hispa-
no Europea. 1983.
30
Sobre la relación entre globalización y nuevos independentismos puede verse BJ.
Hobsbawn. Nations and Nationalism since 1780. Cambridge University Press, 1990.
30
inversión de capital. Lo que se llamara Segundo Mundo desaparece com-
pletamente, como ya vimos, para dar lugar a complejos e inciertos proce-
sos de restauración capitalista, en la anterior Unión Soviética y Europa
Oriental, a un espectacular salto económico y de integración al mercado
mundial en China (y embrionariamente en Vietnam), o al aislamiento y
difícil supervivencia de enclaves aislados en países como Cuba o Corea
del Norte. Finalmente, lo que se conociera como Tercer Mundo, sufre
una profunda escisión y polarización entre los países que logran incorpo-
rarse a las nuevas tendencias de la restructuración económica-tecnológi-
ca y la globalización mundial, y los que tienden a quedar marginados de
las mismas (lo que comenzará a llamarse "cuarto mundo").3 1 En térmi-
nos geográficos, tal escisión separa fundamentalmente a Asia (excep-
tuando a la que fue parte de la URSS y unos pocos países pequeños), de
Africa y tiende a dividir a América Latina.
El espectacular crecimiento de la economía asiática está encabezado
por los "nuevos países industrializados", como Corea del Sur, Taiwan,
Hong Kong o Singapur. Pero también debe incluirse particularmente a
China (que lleva quince años de crecimiento continuado a una tasa simi-
lar, y cuenta con una población y un territorio mucho mayor), a los paí-
ses de la ASEAN (ver nota) t
a los grandes países de la península
indostánica (India y Paquistán). 2 Entre los países mencionados se hallan
los mayores y más poblados del continente y (por su población) del mun-
do, y (caso de China) la mas importante potencia mundial emergente.
Mientras que la globalización se ha manifestado, en el caso asiático,
en una gran integración al mercado mundial y en la asimilación de las
nuevas tecnologías, en Africa Negra ha ido acompañada de la acentua-
ción de la caída de la producción y del nivel de vida, de anarquía poJíti-
ca, degradación social y emergencia sanitaria (se trata del continente más
afectado por el SIDA). En Africa se conjugan las consecuencias negati-
vas de la crisis mundial, del colapso de la URSS (que subsidiaba a una
gran cantidad de países aliados), del desastre ecológico-sanitario (ero-
sión, langosta, epidemias) y de enormes dificultades políticas para em-
prender reformas internas a formaciones estatales muy carcomidas por el
31
Para un análisis detallado de ese proceso de descomposición y y sus consecuencias
ideológicas, puede verse Nigel Hanis, The End of the Third World. Bungay (Suffolk), Pen-
guin Book, 1986. .
32
Según las cifras suministradas por el Banco Mundial para el periodo 1980-1990,
los países asiáticos que tuvieron un mayor crecimiento económico (PIB anual medio) fue-
ron por orden de importancia: Corea 9.7 %, China 9.5 %, Tai 7.6 %, Hong Kong, 7.1 %,
Singapur 6,4 %, Paquistán 6.3 %, Indonesia, 5.5 %, India 5.3 % y Malasia 5.2 % (Informe
sobre el Desarrollo Mundial 1992).
31
tribalistno y la corrupción, a partir de sociedades de baja productividad
agrícola y muy poco industrializadas.33 Esta situación ha colocado a nu-
merosos países de la región en una situación de extrema dependencia de
la ayuda alimentaria mundial y de la intervención militar extranjera, lo
que implica un nuevo tipo de tutela internacional colectiva de organis-
mos como el Banco Mundial o la ONU.
El caso de América Latina es diferente al de las dos experiencias
continentales mencionadas, y en cierta forma expresa en su interior el
· mismo proceso de desarrollo desigual que diferencia a esos continentes.
En su caso resalta la situación de los países más industrializados de la de
un conjunto de países andinos, centroamericanos o caribeños, particular-
mente desvastados por la crisis y el derrumbe del bloque oriental. En
conjunto Gunto a Africa), fue el continente que más padeció la crisis de
los ochenta con sus secuelas de paralización de los ·estados nacionales y
de catáStrofe social. Pero a diferencia de Africa, la segunda mitad de los
ochenta constituyó un punto de inflexión hacia la superación de esa críti-
ca situación, a partir de procesos de restructuración productiva, apertura
comercial y reformas del estado, que a pesar de su elevado costo social,
condujeron a renegociaciones de la deuda externa y al retomo al creci-
miento económico. A partir de allí, la región parece estar entrando en
una nueva etaga de. su desarrollo histórico, caracterizada por la transición
3
democrática, la formación de grandes áreas comerciales (TLC, Merco-
sur, etc) y la incorporación de una serie de países como Chile o México
al· grupo de los de mayor dinamismo económico mundial y atracción de
35
capital externo.
El fenómeno de la globalización mundial es impugnado duramente
por las corrientes nacionalistas, tradicionalistas o tercermundistas, que
ven en él una fuerza limitante de la soberanía y autonomía de los Esta-
dos, disgregador de relaciones sociales tradicionales o generador de cho-
ques culturales.36 Pero con ser ciertas, estas objeciones dejan de lado la
cuestión esencial: el hecho de que la globalización expresa un nuevo es-
33
Véase Banco Mundial Sub-Saharan Africa: From Crisis w Sustainable Growth, de
1989.
34
Sobre la recuperación económica puede verse CEPAL, Estudio Económicos de
1991. Sobre el proceso de transición democrática, O'Donell, Schmitter y Whitehead, Tran-
siciones desde un gobierno autoritario. Buenos Aires, Paidós, 1988.
3S 1
A respecto puede verse Stephany-Jones, Marr y Rodríguez, "El retomo del capital
a America Latina", en: revista Comercio Exterior (enero de 1993) y "From bank to market"
en: revista The Ecom1mist del 24-IV, 1993.
36 p . . 'ón de estos puntos de vtsta
. y la defensa de una propue.~ta de
ara una ststemattzact
ruptura nacional con el proceso de globalización, véase Samir Amín, La desctmexidn. Bue-
nos Aires, Ed. del Pensamiento Nacional, 1988.
32
...,......_ rl -- - O ·--~-~~
------- .......... --
~~-YA"'..._.
~
~"lrYP::.L~·---=------:<r.
37
Para la cuestión de los nuevos internacionalismo promovidos por la globalización,
puede verse, por ejemplo, los diversos trabajos incluidos en P. Watennan (ed), The Old ln-
ternationalism and the New. A reader on labour, new social movements and intemaciona-
lism. The Hague1Institute of Social Studies, 1988.
38
Para una caracterización general del proceso. véase Miguel Angel Rivera, El nuevo
capitalismo mexicano, capítulo dos.
39
Sobre la problemática teórica de las época.~ de expansión-contracción del interven-
cionismo estatal y de redefinición de funciones, puede verse L. C. Bresser Pereyra, "O cará-
ter cíclico da interven~ao estatal". Rel·i.fta de Economía Politica, vol. 9, num 3, Sao Paulo
julio-setembro, 1989 y A. Dabat, El mundo y las naciones, capítulo séptimo.
40
Ver Alejandro Dabat, El mundo y las naciones, capítulos tres y quinto. También,
"Capitalismo mundial, capitalismos nacionales y cambio historico",lnvestigacicín Económi-
ca 201, México, julio-septiembre de 1992. ·
33
l
~
1'
41
Al respecto, resulta muy interesante el Informe sobre el Desarrollo Mundial de
1991 del Banco Mundial.
42
Sobre la problemática actual del Ecitado Social y sus vías alternativas de desmollo,
resulta imprescindible el libro de Claus Offe, Contradicciones del Estado del Bienestar.
Madrid, Alianza, 1987.
43
Véase Miguel Angel Rivera, El nuevo capitalismo mexicano, pags. 83-89.
44
Véase CBPAL, Equidad y transjormaci6n productiva: un enfoque integrado. Para
los diversos criterios teóricos utilizados, Moser, "La planifica~ón de género en el Tercer
Mundo" en: Guzman, Portocarrero y Vargas (comp), Género en el desarrollo. Uma, Entre
mujeres, 1991. Bn cuanto a su plasmación práctica es muy probable que la reforma del es-
tado mexicano pueda considerarse como prototfpica.
45
Ver Miguel Angel Rivera, El nuevo capitalismo mexicano, capítulo 2, apartado 2.
34
Ill. Las perspectivas globales.
Las tendencias expuestas en los puntos anteriores apuntan a una transfor- ·
mación global muy amplia y radical del escenario mundial, que debiera
concluir en un nuevo orden mundial muy diferente al que está quedando
atrás. Pero la lenta marcha en esa dirección debe superar aún muchos
obstáculos y complicaciones, en los que se anudan las consecuencias de
la crisis capitalista, de la del Bloque Oriental y el anterior orden bipolar
y de los conflictos generados por la propia restructuración. El panorama
actual aparece dominado por la nueva recesión económica de comienzos
de los noventa, el descontrol especulativo de los mercados financieros y
cambiarlos mundiales, el hundimiento económico de los países de la an-
terior Unión Soviética y Europa del Este, la extensión de la crisis a los
regímenes políticos, los nuevos conflictos y guerras étnicas y religiosas, o la
acentuación de la inseguridad social, ecológica o sanitaria mundial. Por todo
ello, parece claro que la actual onda larga depresiva de la economía mundial
no tiene visos inmediatos de superación, y que todavía falta tiempo para que
el mundo arribe a un nuevo equilibrio global que implique la entrada en una
46
nueva etapa del capitalismo y en un nuevo orden mundial.
La dificultad principal para la superación de la crisis capitalista,
consiste en la particular importancia que ha adquirido el ingrediente in-
ternacional, para alcanzar ese propósito, y su dependencia de difíciles
acuerdos económicos y políticos multiestatales. Ninguna de las grandes
potencias internacionales ha logrado superar su propia crisis económica,
y no parece poder hacerlo dentro de sus marcos nacionales. Pero además,
el epicentro de la crisis se ha desplazado desde su localización inicial en
los Estados Unidos, hacia lo que parecieron ser las nuevas locomotoras
del capitalismo mundial: Japón y Alemania.
El gran dinamismo interno que exhibió Japón en las últimas dé-
cadas, parece hallarse casi completamente agotado. Durante los primeros
años de la presente década, la tasa de ganancia japonesa se derrumbó a
niveles bajísimos, mientras que el capital accionario del país caía a la
mitad de su valor y el nivel endeudamiento de las empresas y consumi-
dores se disparaba muy por encima del norteamericano y alemán.47 Pero
46
Para la fundamentación de las relaciones entre ciclos largos, etapas del capitalismo
y órdenes internacionales (o sistemas de Estados), vease Alejandro Dabat, El mundo y lcu
IIIJciones, obra citad~ capítulo séptimo.
47
Los espectaculares éxitos internacionales de Japón ocultan la gravedad de sus crisis
interna. La tasa de ganancia del capital (retomo neto sobre el capital flsico estimado) cayó
35
lo más importante, es que los mismos factores que posibilitaron el éxito
económico anterior (elevados niveles de cartelización, intervencionismo
estatal, proteccionismo y bajo nivel de vida de la población) ha pasado a
constituir obstáculos estructurales a la recuperación. Su futuro nacional
parece depender del éxito de las reformas económicas, políticas y socia-
les internas que recién ha comenzado a esbozar tímidamente la nueva
coalición gobernante, así como de los avances en la conformación de un
espacio económico. asiático-oriental que ha comenzado a construirse.
La situación actual de Alemania no es demasiado mejor, como re-
sultado de sus enormes dificultades financieras para asimilar a la ex
ROA, y la pérdida de competitividad internacional de sus industrias de
exportación. Pero a su vez, la crisis alemana ha privado a la comunidad
europea de su factor dinamizador y aglutinador fundamental, lo que ge-
neró una crisis en el proceso unificador en torno al Tratado de Maas-
trich), y ha exacerbado las divergencias nacionales en torno a la
definición de una política unitaria ante el GAIT (controversia en los
subsidios agrícolas). ·
Los Estados Unidos, (en su nueva etapa clintoniana) han pasado a
ser el primer gran país industrial que ha cq~enzado a superar la recesión
actual, y a tratar de reconstituir los fundamentos .sociales del Estado de'
Bienestar cuestionados por la oleada neoliberal; pero su débil recupera-
ción se halla fuertemente limitada por la escasa competitividad de su .in-
dustria manufacturera o el enorme peso del deficit fiscal y la deuda
pública heredada del periodo reaganiano. Su futuro económico parece
depender en gran medida de sus logros internos en materia de amplia-
ción del ahorro y reducción del gasto militar, y de la constitución de un
amplio espacio regional de complementación económica con las econo-
mías de bajos costos y alta rentabilidad· del Sur, a partir de la concreción
y extensión del Tratado de Libre Comercio.
Pero a su vez, y cualquiera sea el nivel de sus logros internos y re-
gionales, todas las potencias industriales requieren imperiosamente de un
acuerdo económico global que ponga coto al crecimiento del proteccio-
nismo comercial y al desorden financiero y monetario. Sin avanzar en
esa dirección o, peor aún, en caso de retroceso, podría iniciarse una en-
del 13-14% en 1971-73 al 7% hacia fines de los ochenta y al nivel bajísimo del 4% en
1992 (The Economist. 29-VII-93), que es mucho más reducido que la rentabilidad nortea-
mericana. El endeudamiento de las empresas y consumidores superó ampliamente al de Es-
tados Unidos o Alemania. En 1992 fue de 220% y de 115 %del PIB respectivamente,
contra 160% y 105% de Estados Unidos y 90% y 70% de Alemania (The Economist, 7-
XI-1992). Habría que agregar que Japón cuenta con un nivel bastante más alto de precios
internos y con una jornada de trabajo más larga que en todos los demás países industriales.
36
•
carnizada guerra comercial de desastrosas e imprevisibles consecuencias,
que afectaría enormemente a las principales ramas industriales y grupos
económicos más dinámicos de todos los países (dado su altísimo grado
de dependencia de los mercados mundiales y su organización trasnacio-
nal). Sin embargo, el logro de un acuerdo económico global no es nada
fácil, pues supone conciliar intereses nacionales y sectoriales muy encon-
trados, vencer resistencias económicas, sociales y culturales muy podero-
sas (generalmente asociadas a mecanismos muY. importantes del
consenso social y la estabilidad política de los países)418 y alcanzar acuer-
dos políticos a nivel de la restructuración de las Naciones Unidas y el or-
den mundial global. En ese sentido, tiene mucha importancia la
posibilidad de un resultado favorable a la Ronda Uruguay del GATT,
porque ayudaría a desbrozar simultáneamente numerosos obstáculos,
aceleraría la superación de la actual recesión mundial, y permitiría avan-
ces posteriores a otros niveles.
Pero el futuro de la economía mundial no depende sólo de esos fac-
tores. Otra cuestión que ha pasado a ser fundamental, es la del lugar que
podrán llegar a ocupar los nuevos capitalismos emergentes de Asia y
América Latina. Como resultado de sus reformas económicas internas,
fuerza de trabajo y recursos naturales baratos, mercados dinámicos, aper-
tura externa y sobre todo, altas tasas de rentabilidad y acumulación, estos
países han pasado a convertirse, en los últimos cuatro años, en el polo
más dinámico del capitalismo mundial, tanto en términos comerciales
como financieros. La continuación de esta tendencia y posible amplia-
ción a otras regiones (¿Medio Oriente? ¿Sudafrica?), puede implicar, en
caso de darse, un giro fundamental en la configuración espacial y en la
redinamización del capitalismo mundial, a la que debe atribuírse una
49
enorme importancia, no sólo potencial, sino también actual.
Otra cuestión muy importante, estrechamente asociada a la anterior,
es la marcha de los procesos de reconversión capitalista y reintegración
al mercado mundial de los países del anterior Bloque Oriental y de Rusia
en particular (que por su gran importancia político-militar y económica
constituye un factor fundamental de expansión y estabilización o de su
contrario). Aquí la incógnita es si algunos de estos países pueden seguir
48
Tanto en Francia como en Japón. uno de los principales obstáculos al acuerdo co-
mercial en el marco del GATI (los altísimos niveles de protección a la agricultura nacio-
nal). es a la vez un importante pilar del actual orden social y político interno. En el caso
japonés. esto se extiende a un conjunto muy amplio de barreras comerciales no arancela-
rias. ancladas en la estructura empresarial y cultural del país.
49
Ver trabajo de Alejandro Dabat "..... " publicado en este mismo libro.
37
en alguna medida el camino exitoso de China (y al parecer de Vietnam),
o si su destino próximo consiste simplemente en la caída a la degrada-
ción económico-social.
Vista en su conjunto, el posible carácter del nuevo orden in-
ternacional global generado por la restructuración capitalista, parece de-
pender de dos cuestiones fundamentales: la configuración espacial del
nuevo orden en formación (unificación o regionalización) y la distribu-
ción del poder y los recursos mundiales. La primera cuestión parece de-
pender de la posibilidad de que los principales componentes nacionales y
regionales logren articularse o no en una solución económica y política
global. La perspectiva unitaria no se contrapone a la conformación de
unidades regionales supranacionales, pues ambas son expresiones dife-
rentes de la globalización; pero requiere de premisas específicas, como
una solución favorable a la crisis del GA'IT, la constitución de un nuevo
orden monetario y financiero global, o el fortalecimiento de la Organiza-
ción de las Naciones Unidas. Si ellas no se dan, y las pugnas competiti-
vas entre naciones y bloques prevalecen .sobre los acuerdos, el mercado
mundial tenderá a fraccionarse, y se impondrá casi inevitablemente una
solución regional, basada en la contraposición de grandes _bloques co-
merciales excluyentes, débilmente articulados en tomo a tratados inter-
nacionales y débiles instancias de regulación. Nos parece claro que la
primera solución será más favorable que la segunda para la causa de la
paz mundial y el desarrollo económico y social de los pueblos, porque la
última acentuará el proteccionismo de los bloques comerciales, los ma-
cronacionalismos y los conflictos internacionales, y debilitará la capaci-
dad de la comunidad internacional para afrontar los desafíos globales.
Con respecto a la cuestión de la distribución del poder mundial, ella
depende de la posibilidad de plasmación de objetivos largamente deman-
dados, como la democratización de las Naciones Unidas, la instituciona-
lización de normas e instrumentos protectores de los derechos humanos,
nacionales, sociales o ecológicos, o el redimensionamiento de la ayuda
al desarrollo. Tal posibilidad también está vinculétda al fortalecimiento
de la organización internacional, pero pareciera depender cada vez más
de otras cuestiones complementarias como la extensión mundial de la
democracia y la participación social en los diferentes países, o el desa-
rrollo de redes internacionales de organizaciones sociales y democráticas
no gubernamentales (obreras, de mujeres, de derechos humanos, ecolo-
gistas, de minorías etnicas y pueblos oprimidos, etcétera).
38
LA COYUNTURA MUNDIAL DE LOS NOVENTA Y LOS
NUEVOS CAPITALISMOS EMERGENTES
Alejandro Dabat*
39
cionales desarticuló el ciclo económico internacional, indujo grandes co-
rrientes especulativas y desquició los intentos de coordinación del Grupo
de los Siete, dentro de un marco general de agudización de los conflictos
comerciales, que puso en peligro los avances de los acuerdos comercia-
les globales. A mediados de 1994 hay indicios (inicios de recuperación
europea) de que la recesión del mundo industrial podría estar a punto de
concluir. Pero este es un proceso aún incipiente que todavía no alcanza a
Japón.
En conjunto, la actual recesión fue la más compleja y prolongada de
las que tuvieron lugar durante la ,onda descendente mundial iniciada
veinte años atrás.2 Tal situación resultó de la conjunción de distintos fac-
tores. Lo que comenzó siendo una típica crisis cíclica de rentabilidad que
puso fin al auge globalizador de los ochenta, se complicó con las secue-
las del fin de la "Guerra Fría", los inicios de la reconversión capitalista
de Europa Oriental o el fin del milagro económico japonés.
Con independencia de los efectos económicos favorables de largo
plazo, el fin de la Guerra Fría afectó negativamente a la coyuntura eco-
nómica de los países de la OECD, de varias maneras: la caída del Muro
de Berlín fue seguida por la enormemente costosa reunificación alema-
na,3 mientras que la caída del gasto militar reducía adicionalmente el
empleo,4 llegaba el aluvión de emigrantes orientales y se extendía la
guerra y la inestabilidad político-social en la mayor parte del anterior
bloque oriental y sus zonas de influencia (Medio Oriente, Africa). Den-
tro de ese contexto general, destacó la situación particular de las dos
grandes potencias ascendentes del mundo industrial: Alemania y Japón.
La coyuntura alemana pasó a estar dominada por las consecuencias
inicialmente depresivas de la unificación, sumadas a las dificultades
competitivas del capital germano, que agravaba la sobrevaluación del
marco. La economía oriental fue abierta, privatizada y restructurada
drásticamente, a costa de una dramática caída inicial de la producción y
el empleo y de una expulsión masiva de población hacia el Oeste. Pero
2
Desde comienzos de la actual depresión. la economía mundial ha padecido tres caí-
das cíclicas generalizadas: 1974-75. 1980-82 y 1990-94. De ellas. la actual es la más larga.
3
La reunificación alemana implicó una transferencia anual a la ex ROA de más del 5
% del PIB occidental financiado mediante endeudamiento público y elevamiento de im-
puestos. Fue acompaftada de un fuerte elevamiento de la tasa de interés real. dictada con
propósitos antiinflacionarios y de atracción de capitales.
4
El fin de la "Guerra Fría". redujo el gasto militar norteamericano de 300 billones de
dólares en 1989 a 261 en 1993 (25 % en términos reales) dejando sin empleo a unas
400.000 personas. Según la OIT. el impacto en la ex Unión Soviética fue parecido, y llega-
rá en Alemania a 70.000 empleos en 1994.
40
r _.. ,¿ -·-S
5
Como resultado de derrumbes bursátiles superiores al 60 % y caídas catastróficas
del mercado inmobiliario, se han sumado pérdidas estimadas en 6,000 billones de dólares
(Stemgold, The New York Times, 24-01-94), que es una suma tres veces superior a la del
stock acumulado de toda la inversión directa mundial.
6
Sobre estas últimas cuestiones, ver S.Takuro, "A Radical Interpetatión of Postwar in
Japón",in: Morris-Susuki y Seiyama, Japanese Capitalism Since 1945. New York, Sharpe
lpc, 1989; y M.Falck, El sector agrícola de Japón: el proteccionismo y sus efectos", Comer-
cio Exterior. México, abril de 1994.
7
Combinación de medios informáticos y de ingeniería financiera (futuros, "swaps"),
desintermediación bancaria y "titularizacion" del crédito (substitución de préstamos por
enúsión de valores), nuevo rol intermediador de fondos mutuales y de pensiones o asegura-
doras, y especialización bancaria en "derivados", asesorías y custodia de valores. (Ver FMI,
41
l
11
El stock mundial acumulado de ID creció en 1992 a una tasa anual superior al 7%,
resultante de un incremento de 126 mil millones de dólares a partir de un stock anterior de
1,7()9 mil millones (The Economist, "Survey of lnvestment Management" citada). Ello solo
es poco comparado con el ritmo explosivo (superior al 20 %) de los ochenta.
12
Entre 1990 y 1992 la ID japonesa cayó de 48 mil a 17 millones de dólares, la fran-
cesa de 27 mil a 18 mil y la alemana de 23 mil a 18 mil. En cambio, la de EU creció de 34
mil a 35 mil millones y la inglesa sólo descendió levemente ( 17 mil a 1S mil millones).
OECD, Tendences des Marches des Capitaux, Paris, 1993, Tableau l.
13
No existen registros estadísticos globales sobre ID de países ajenos a la OECD. Pe-
ro la información dispersa prueba lo expuesto. Sobre la inversión asiática-oriental, por
43
declinación deba ser vista más bien como un fenómeno coyuntural aso-
ciado a la gravedad de la crisis japonesa y alemana-europea, que no im-
plica reversión alguna del proceso de trasnacionalización de la gran
empresa mundial.
En cuanto al destino de la inversión, ·también se observa la misma
reorientación hacia los países emergentes ya vista en el caso del comer-
cio. En relación a la nueva forma predominante de inversión (de cartera),
14
la dirigida a los mercados emergentes, creció entre 1989 y 1992 a un
ritmo explosivo superior al 40% anual, con tendencia a incrementarse
(11,000 millones en 1989, 37,000 en 1992 y 57,000 en 1993). Ello llevó
la participación conjunta de los PED al 10% de la IC mundial en 1992
(Cuadro 1) y bastante más en 1993.
En el caso de la inversión directa, el incremento de la recepción de
los PED en el total mundial puede verse en el Cuadro 1 (años 1989 y
1992) y la Gráfica 1 (años 1978-1993). Conforme ellos, su participación
fue del 18% en 1981 (antes de la crisis de la deuda), del 13% en 1989,
del 32% en 1992 y del 35% en 1993. Una vez más~ el proceso tendió a
centrarse en los mismos países emergentes que absorbieron la casi totali-
dad de la inversión de cartera. 15
La información referida coincide con la disponible sobre relocaliza-
ción industrial hacia piúses semiindustriales de bajos salarios. De Japón
a Malasia, Tai o Indonesia; 16 de Estados Unidos (y otros países que de-
ben adecuarse al TLCAN para exportar a EU y Canadá) en México; 17 o
de Alemania, Francia u otros países europeos en Europa del Este, para
sólo mencionar los casos más significativos. Pero también concuerda con
la amplia información sobre determinantes internos del auge inversor en
ejemplo, The Economist 15-V-93 o Business Week 29-XI-93. Sobre America Latina. en
particular Chile, México, Argentina y Colombia. Amirica Económica, número especial
1993-1994 o junio de 1984; y Financia/ Times 19-08-92.
14
El boom bursátil de los mercados emergentes comienza en 1984 con un vertiginoso
ascenso que excede ampliamente al resto de los mercados. Desde entontonces, las bolsas de
mayor capitalización han sido las de México, Filipinas, Chile, Argentina, Colombia, Tai,
Taiwan, Portugal, Sudcorea, Venezuela, Grecia, Malasia. Paquistán, Turquía y (desde
1992) China (Euromoney, varios números).
15
Los países que encabezaron el proceso fueron China, México, Malasia. Argentina.
Tai, Corea, Portugal, Venezuela. Indonesia, Brasil, Hungría, Turquía, R. Checa, Chile, Fili-
pinas, Colombia y Marruecos (Banco Mundial, Informe sobre el Desarrollo Mundial
1993).
16
The Economist, 12-06-93.
17
La aprobación del TLC también aceleró las radicaciones japonesas y alemanas en
sectores con fuertes exigencias de reglas de origen como autopartes. Según el Consejo Me-
xicano de Inversión Extranjera, los proyectos de inversión aprobados a esos países para
1994, fueron (sumados)78 contra 33 de Estados Unidos.
. . '-
-- .. ..._ ... - --- -
Gráfica 1
Flujos anuales de inversión directa mundial 1978-1993
(miles de millones de dólares)
200
150
100
50
··--- . --. -- - -· --------
. Países en desarrollo
o
1978 1981 1984 . 1987 1990 1993
Fuentes: Euromoney. septiembre de 1993 y Cuadro l.
18
No existen elementos para suponer algo más que una superioridad relativa (entre
iguales) de naturaleza muy diferente a Ja absoluta de los primeros lustros de la segunda
posguerra. Tampoco. reversión de los síntomas más profundos de decadencia histórica (so-
breacumulación crónica de capital. descomposición social y cultural. etc). Son precisamen-
te estos factores los que acentúan la necesidad de EU de buscar en los capitalismos
emergentes mercados, niveles de rentabilidad y dinamismo que no puede encontrar en sus
fronteras.
45
tos, comunicaciones), la recuperación del primer lugar en competitividad
industrial o actividades financieras o de sus mayores avances en materia
de liberalización y dinamismo comercial. En lo que hace a competitivi-
dad industrial, las más recientes investigaciones como las efectuadas por
el Instituto Global McKinsey reportan ventajas de Estados Unidos sobre
Japón y Alemania en productividad por trabajador o costos laborales
unitarios, en la mayor parte de las industrias de exportación. Esto ha da-
do lugar a la recuperación del primer lugar en sectores fundamentales
dominados por Japón durante los últimos años, como procesadores o,
quizás aun la propia industria automotriz. 19 Fortalecen tal posición los
triunfos políticos internos sobre el neoconservadurismo o el neoaislacio-
nismo, la constitución de un gobierno globalista-refonnista de mayor ca-
pacidad de convocatoria y negociación internacionai 20 o el
destrabamiento de los principales negociaciones comerciales como la
Ronda Uruguay del GATI, la Cuenca del Pacífico o el TLCAN.
La situación de Europa Occidental se ha vuelto, por el contrario,
bastante más compleja e incierta. Aparte de problemas tan difíciles como
un nivel excepcionalmeJ)te alto de desempleo estructural o la pérdida de
competitividad internacional de su industria manufacturera, han apareci-
do importantes conflictos en el corazón mismo de la UE que amenazan
su futuro (bloqueo británico a la profundización de la Unión; fricciones
entre Alemania y el nucleo proteccionista encabezado por Francia). Los
puntos de confrontación atañen principalmente a las prioridades de la
UE, la reunificación alemana, los alcances de la liberación comercial
(Alemania e Inglaterra vs. Francia) o las relaciones con Estado~ Unidos
o Europa Oriental. A este último nivel, conflicto entre los mercados ce-
rrados y apertura requerida por el redespliegue hacia el Este de la indus-
19
Ver material de Financia/ Times, 21-12, 92; Bussines Week, Economic Trend, 22-
11-93~ The Economist, 01-22-93 o S.F de Excelsiordel20-lX-93, 25-X-93 y 11-1-93).
0
La llegada al poder de Clinton tuvo lugar en un momento importante de la evolu-
ción polftica mundial, cuando comenzaba a agotarse el ciclo de las pOlíticas neoconserva-
dores de choque y a surgir condiciones para vías alternativas reformista-democráticas. Su
coincidencia con el mayor peso internacional de EU, puede actuar como detonante de im-
portantes cambios políticos en diversas partes del mundo. ·
21
Uno de los principales pilares de la restructuración alemana es la creación de una
economía complementaria de bajos costos laborales en Europa del Este. Según la Confede-
ración de Cámaras de Comercio e Industrias Alemanas (DITH), casi una de tres empresas
gennanas tiene actualmente planes de traslado de producción al extranjero, preferentemente
la república Checa y Polonia, por la mano de obra barata y dotación de técnicos y trabaja-
dores calificados. Destaca en ese proceso la exitosa incursión de Wolkswagen en la repú-
blica Checa (Skoda), constituyéndola en pilar de la penetración en los mercados
esteuropeos y asiáticos (Ver SF de Excelsior, 19-XI-93 y S-XI-93). El mismo fenómeno
también tiene lugar en otros países europeos.
46
tria occidental. 21 Habría que agregar el incierto lugar y papel de Rusia
en el concierto continental, que agrega otro elemento de indefinición e
incertidumbre.
La situación internacional del Japón se ha tomado aún más compli-
cada por la conjunción de su crisis interna con la aparición de poderosos
rivales regionales como la "Gran China" 22 o la cada vez más fuerte com-
petencia industrial coreana y taiwanesa en computadoras, automóviles o
componentes electrónicos. La nueva situación afectó los incipientes es-
fuerzos de Tokio por constituir un espacio regional propio, en la medida
que tendió a marginarlo del mercado chino (ver nota 22) y las de bolsas
de valores del área,23 y debilitó la competitividad nipona ante la ofensiva
industrial coreana o taiwanesa. En lugar de una integración regional diri-
gida por Japón, surgió más bien un espacio abierto muy competitivo,
tendencialmente centrado en tomo a China y con varios núcleos de inte-
gración subregional (ver sección 2.2).
Los acuerdos comerciales globales de diciembre de 1993 alejan por
el momento la posibilidad de una fragmentación macroregional del mer-
cado mundial, aunque no la eliminan (continúan siendo muy grandes las
amenazas del proteccionismo y de la volatilidad de los mercados finan-
cieros). Habría que agregar que cabe esperar que la constitución de la
Organización Mundial de Comercio amplíe aún más el comercio interna-
cional, especialmente en ramas anteriormente excluidas del régimen del
GATI (agricultura, servicios, textiles), y tienda a favorecer particular-
mente a ciertas exportaciones norteamericanas24 o a las de países semin-
dustriales exportadores de textiles y ropa, o de productos agropecuarios
de zona templada (miembros del Grupo Caims).
22
Llamamos "Gran China" al complejo económico constituido por China Popular y el
capital chino exterior (principalmente Honk-Kong y Taiwan) en tomo a lazos comerciales.
financieros y etnicos. (Ver F.F. Clainnont, "China. Enter the Dragon", Third World Resur-
gence, 32, Singapur, KDN: PP6738/I/93; "Asia's Wealth, Business Week, 29-11-93. En
China Popular la inversión directa originada en Hong Kong. Taiwan, o Singapur es siete u
ocho veces superior a la japonesa , y la penetración japonesa muy bastante débil, incluida
frente a Estados Unidos (3,000 millones de dólares contra 7,000). Ver Newsweelc, 15-11-93.
23
Business Weelc, Special Report "Outflanked in Asia", 29-11-93.
24
Parece bastante claro que Estados Unidos cuenta con ventajas competitivas sobre la
UE y Japón tanto en la agricultura cerealera como en comunicaciones (en pugna con Euro-
pa) y las nuevas operaciones financieras.
47
2. El mundo periférico y los nuevos capitalismos emer-
gentes.
Una vez delimitado el m~evo papel internacional de los países periféricos
emergentes, pasaremos a considerar este fenómeno en si mismo, aten-
diendo a dos de sus principales aspectos: sus rasgos estructurales y su in-
cidencia en la regionalización mundial.
25
' El cruzamiento de los diversos indicadores manejados, permite incluir a países tan
diversos como Singapur, Taiwan, Grecia, Sudcorea Portugal, México, Mauricio, Brasil, Ar-
gentina, Uruguay, Venezuela, Sudafrica, Malasia, Hungría, Checoeslovaquía, Chile, Tai,
Turqufa, Polonia, Costa Rica, Túnez, Colombia, Nigeria, Filipinas, China, Perú, Zimbnb-
we, P~uistán, India, Bangladesh o Vietnam.
2
La única excepción son las ciudades-estado asiáticas como Hong Kong o Singapur,
cuyo nivel más alto se explica por la falta de una periferia agraria de bajos ingresos situada
dentro de sus fronteras políticas. Pero esto constituye un fenómeno engañoso porque en
realidad cuentan con una periferia agraria situada en China Continental o Malasia, que está
muy lejos de los estandares del Primer Mundo.
48
-~-- .. _ --- . '.:!....- ~
49
mente diferencias internacionales de productividad del trabajo, actuali-
zando ventajas potenciales de costos o ganando acceso directo a merca-
dos exportadores.
· La tercera característica abarcadora está dada por la convergencia
estructural e institucional, en torno a un conjunto de reformas liberal-ca-
pitalistas de adaptación a los requerimientos de la globalización, las nue-
vas tecnologías o la competencia internacional. Independientemente de
sus diferentes niveles de desarrollo, experiencias anteriores o orientación
político-ideológica,30 los distintos países están abriendo sus economías,
realizando ajustes macroeconómicos, privatizando empresas, desregulan-
do mercados, reconvirtiendo industrias, modernizando sistemas de co-
municaciones y servicios, creando y ampliando grupos financieros,
bolsas de valores y alianzas trasnacionales de capital o adhiriendo a or-
ganismos y normas internacionales o bloques trasnacionales. A esos ni-
veles, las diferencias se hallan más en logros, ritmos o modalidades que
en objetivos.
La última característica es el alto grado de conflictividad e inestabi-
lidad común a los diversos procesos de cambio, provocados por factores
como la velocidad y radicalidad de los mismos, la extremada desigual-
dad social, las modalidades copulares y bárbaras de instrumentación o la
volatilidad de las nuevas formas de inversión financiera. Esto sucede en
casi todos los países considerados, no sólo de América Latina (situación
de Venezuela, México, Brasil, Colombia o Argentina) o Europa del Este,
sino también de Asia Oriental. 31 Como resultado, la acumulación e ínter-
nacionalización del capital en esos países tiene lugar en un ambiente de
mucho mayor riesgo que en los industrializados, a pesar de la superior
performance económica general que tienen frente a ellos (cuadro 2 sobre
relación inversa entre tales indicadores en ambos tipos de países). Ello
hace que la continuidad y consolidación de sus procesos de modernización
e internacionalización dependan en una gran medida de la realización de
reformas políticas y sociales y la adopción de instrumentos regulatorios
30
La orientación "neoliberal" de las refonnas, ha sido comlln a gobiernos propiamen-
te neoliberaJes (privatista-individualistas), como a socialistas (chino, vietnamita o soviético
de Gorbachov), socialdemocratas, socialcristianos o nacionalistas. Vease al respc:cto A. Da-
bat, "Capitalismo mundial, capitalismos nacionales y cambio histórico", Investigación Eco-
nómica 201, México, 1992; y El mundo y ias naciones, caprtulo tres.
31
En la región han padecido grandes convulsiones polrtico-sociales China (1989),
Corea (1989-90) o Tail (1991-92); guerrillas y guerra sucia Filipinas (desde varias décadas
atrás); pirateña marítima crónica Estrecho de Malaca (en las puertas de Singapur); graves
conflictos étnicos Malasia; escándalos de corrupción y violación endémica de derechos hu-
manos toda la región. Ver Asia Pac(fico 1993. México. Colmex, 1993.
50
..., • r~-- -. . -..• - --~ ------ -
CUADR02
Riesgo político y perfonnance económica en países industriales
y emergentes (a Septiembre de 1993)
51
Entre los países afectados negativamente por las nuevas tendencias
internacionales, se encuentra un mosaico heterogéneo compuesto por en-
tidades de muy variado nivel de ingresos por habitante. En última instan-
cia, los mismos pueden ser agrupadas en alguna de las tres categorías
siguientes:
a)De economía preindustrial muy poco diversificada y débil capacidad
exportadora. Abarca a los países más pobres del mundo como la ma-
yor parte de los del Africa Subsahariana,32 algunos latinoamericanos
como Haití o en cierta forma Nicaragua o Honduras, o muy pocos paí-
ses mediterráneos de Asia (Afganistan, Nepal).
b) De economías primario-exportadoras altamente especializadas en al-
gún producto de exportación, entre las que destacan actualmente por
su vulnerabilidad los países petroleros de altos costos de producción.
Por esa razón, el derrumbe de los precios del petróleo a niveles reales
anteriores al alza de 1973, afectó mucho menos a productores benefi-
ciarios de grandes rentas diferenciales como Arabia Saudita, o de eco-
nomías diversificadas como México o Indonesia.
e) De países semiindustriales de economía estatizada y cerrada, renuen-
tes al cambio. A este nivel, sin embargo, fueron muy pocos los que es-
cogieron voluntariamente esta opción (Norcorea, lrak, Libia, Sudán,
Zaire) o la aceptaron muy limitadamente (Cuba, Irán, Siria, Myamar).
Fueron más los que no pudieron actuar de otra manera por la falta de
condiciones internas, magnitud de las resistencias socioculturales, caos
político o guerra. Es el caso, entre otros, de la ex Unión Soviética, Yu-
goeslavia, Albania o Argelia.
En conjunto, los tres tipos de países fueron duramente afectados por
factores coyunturales como el derrumbe de los precios de los productos
3
básicos,3 el fin de los subsidios políticos de la Guerra Fría, la contrac-
ción de la Ayuda al Desarrollo de la OECD o las dificultades internas
para realizar las reformas macroeconómicas o institucionales impuestas
por el contexto externo. Pero a un nivel más general, el fenómeno parece
expresar tendencias internacionales más profundas hacia la diferencia-
32
Con exclusión de Nigeria. Sudáfrica y pocos casos de menor significación, los flu-
jos de capital hacia el Africa Subsahariana han quedado prácticamente reducidos a la ayuda
oficial. En 1991 ésta alcanzó al 10 % del PIB regional, y a más del 20 %en una im-
portante cantidad de países (Banco Mundial, Informe sobre el Desarrollo Mundia/1993).
33
Entre 1990 y 1993 los precios medios de los productos básicos en dólares nomina-
les descendieron 13 %, con máximo de 31 %para los metales (The Economist, "Commodi-
ties Brief", 22-01-94). En el caso de productos como café o cacao la caída comenzó mucho
antes y alcanzó niveles catastróficos (60 %) entre 1985 y 1993. Sin embargo este factor co-
menzó a revertirse sensiblemente a fines de 1993.
52
ción y polarización del mundo periférico, que parecen no tener salida
dentro los actuales lineamientos del orden económico mundial.
Un caso más complejo y menos definido (por la variedad de casos y
opciones) es el de las economías estatizadas y cerradas comunistas o ára-
be-islámicas. En este tipo de países, las dificultades de inserción interna-
cional no dependen tanto de inexistencia de premisas internas, como de
factores políticos e ideológicos.
34
Entre 1980 y 1990 el PNB, la producción manufacturera y exportaciones de los
países de mayor tamaño crecieron al siguiente ritmo: China Popular 9.7, 15 y 11,5%; Corea
del Sur 9.7, 13.1 y 13.7%; Tai 7.0, 8.1 y 12.8; Indonesia 5.3, 12.7 y 2.4; Malasia 4.9, 8 y
9.8% (Banco Mundial, Informe de 1992). El crecimiento agfcola no quedó muy atrás: 6%
anuales China y 3 a 5% en otros países. El dinamismo económico global fue aún tan o más
espectacular en los NIP's pequeños como Taiwan, Singapur o Hong Kong. Desde 1992 el
alza del PIB chino es superior al 11 %.
53
l
1
terior. Ello hace que (en términos regional-mundiales) sea mucho más la l
parte más dinámica de la Cuenca del Pacífico, que un bloque regional in-
formal propiamente dicho. 36 Y en perspectiva más estrictamente regio-
nal, un área compleja que a partir de la crisis japonesa tiende a
estructurarse en tomo a la preeminencia comercial de la "Gran China"
(ver Cuadro 3), la conversión de la ANSEA en un área de libre comercio
y la incorporación del espacio. vietnamita a la nueva dinámica económi-
ca.
El espectacular ascenso de la "Gran China" se explica por la estre-
cha combinación entre el liderazgo pragmático del Partido Comunista
Chino, el enorme mercado interior en expansión de mil cien millones de
37
consumidores, el capital chino de ultramar, la ventana al mundo que es
la colonia comercial inglesa de Hong Kong (que. pasará a ser parte de la
República Popular China en 1999) o la potencialidad de la industria tai-
wanesa. En conjunto ha pasado a ser ya la principal potencia comercial
de la región, por encima de Japón.
35
Sobre los flujos comerciales regionales vease Fishlow y Haggard, The United Sta-
tes and the Regionalisation of the World Economy. Paris, OECD, 1992 y Ramirez Bonilla,
"Los procesos de integración económica en la región asiática del Pacffico" en Asia Pacifica
1993. México, Colmex, 1993.
36
Malasia propuso en 1991 la constitución de un Grupo Económico del Este Asiático
(GEEA) con ANSEA, Japón, Corea, Taiwan y Hong Kong. Pero Japón y la mayor parte de
los países referidos no apoyó la propuesta (Ranúrez Bonilla, "Los procesos .. "). Luego vino
la iniciativa australiana-norteamericana de fortalecer la Cooperación Económica del Pacffi-
co Oriental (CEPA en español o APEC en inglés), que se concretó en la reunión de presi-
dentes de fines de 1993 y que preparó el cierre exitoso de la Ronda Uruguay. El CEPA
incluye además de los paises propuestos para GEEA, a Australia, Nueva Zelandia, Estados
Unidos, Canadá, China y México.
37
Aunque la mayor parte de la inversión proviene de Hong Kong o Taiwan, también
cuenta la de otras grandes ciudades como Singapur, Yakarta, Manila, Bankong o Kuala
Lampur, donde el capital chino es la fuerza económica dominante (Ver r.?. Clainnont,
"China. Enter the Dragan", Third World Resurgence, 32, Singapur, KDN: PP6738/l/93;
Special Reports "Asia's Wealth", Bussines Week, 29- 11-93). Ello resulta de la mezcla de
incentivos gubernamentales, nacionalismo y vinculaciones familiares, en un contexto en el
que las relaciones ciánicas y lazos políticos todavía cuentan más que las garantías jurídicas.
Tal situación crea importantísimas ventajas competitivas en favor de los capitalistas chinos
contra los restantes competidores asiáticos.
54
·El dinamismo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia
(ANSEA), resulta a su vez de la combinación entre la potencialidad in-
dustrial-financiera de Singapur, 38 el tamaño y recursos naturales de In-
donesia y la rápida industrialización de Tai, Malasia o Filipinas. Fue
creada originariamente durante la Guerra Fría como un bloque político-
militar anticomunista, para convertirse a fines de los ochenta en la alian-
za económica que sirvió de base en 1992 a la constitución de un TLC
más bien laxo, que puede dar lugar a distintas opciones de desarrollo.
Fuera de estos dos grandes espacios, caben destacar la también creciente
importancia industrial y financiera de SudCorea (y del significado poten-
cial de la reunificación nacional con el Norte en un futuro cercano, y de
Vietnam. En este último país, finalmente, se conjuga el gran potencial
agrario (segundo exportador mundial de arroz) y petrolera, una industria-
lización incipiente, la inversión creciente de capital externo y su gran in-
fluencia política en la península Indochina (Laos, Camboya).
CUADR03
Comercio exterior • japonés y "gran-chino" 1986 y 1992
(Exportaciones más importaciones. Miles de millones de dólares)
1986 1992
Japonés 338.3 443.9
"Gran Chino" (total)** 209.6 551.6
China Popular 74.8 155.3
Hong Kong 70.8 242.9
Taiwan 64.0 153.5
Fuente: FMI,/nternational Finance Statistics Yearbook 1993
38
Singapur (ciudad-estado insular de tres millones de habitantes predominantemente
chinos), es con mucho el miembro de mayor desarrollo industrial y financiero de la Asocia-
ción. Pero es también un importante protagonista informal de la conformación de la "Gran
China" y el principal aliado de Estados Unidos en la región. Ello acentúa el caracter parti-
cularmente abierto y ambiguo de la organización. ·
39
Entre 1980 y 1991, las tasas de crecimiento del PIB, la producción industrial y las
exportaciones fueron, respectivamente, las siguientes: India 5.3, 7.3 y 5.8 %; Paquistán 6.4,
7.9 y 8.5 %; Bangladesh 4.3, 4.9 y 7.2% (Banco Mundial, Informe de 1993). Desde las re-
formas liberalizadoras de 1992, el ritmo de incremento de las exportaciones hindués se du-
plicó.
55
la India (enorme pais de ochocientos millones de habitantes en difícil
tránsito desde una economía estatizada y cerrada a otra de mercado y
abierta), un conjunto de pequeños países periféricos y dos importantes
países semiindustriales islámicos como Paquistán y Bangladesh. Es, ade-
más, un área con grandes posibilidades futuras de integración regional, a
condición de que pueda resolver los ancestrales conflictos religiosos y li-
mítrofes que contraponen a sus pueblos y Estados.
Los otros núcleos del nuevo capitalismo asiático están en Oriente
Medio. Al Norte y el Este destacan la influenciá de Turquía40 e Irán (en
proceso gradual de reformas de mercado) sobre los países musulmanes
que integraron la Unión Soviética. En el área comprendida entre el Me-
diterráneo y el Golfo Pérsico, Israel, Arabia Saudita41 y Egipto (poten-
cia regional más que africana), a los que podrían sumarse por su nivel
económico Siria e Irak. En conjunto, es un área muy compleja y de enor-
mes potencialides de integración, que ha estado muy sometida a los dic-
tados de la Guerra Fría y el conflicto Arabe-Israelí, y ha entrado en
proceso de rápido y desigual cambio que puede dar lugar a diversas
combinaciones.
En Europa y su área de influencia más inmediata, existen tres tipos
distintos de capitalismos emergentes que conforman el cinturón periféri-
co del Noroeste industrial. Los miembros pobres de la Unidad Europea
(Irlanda, Portugal, Grecia) que han sido plenamente integrados a la mis-
ma. Los países mas dinámicos del Magreb vinculados informalmente a
Europa desde bastante tiempo atrás como Marruecos o Túnez, con pocas
posibilidades de asociación formal a la UE o de encabezar una integra-
ción subregional propia. 41 Finalmente, los países del Este que han avan-
zado más rápidamente hacia el capitalismo como la república Checa,
Polonia o Hungría, donde tienen lugar dos procesos de integración muy
difíciles: el proyecto incierto de Zona de Libre Comercio Centroeuropeo
y el proceso informal de vinculación al espacio eurooccidental vía relo-
calizaciones de capital industrial (Volkswagen-Skoda en la república
Checa, Fiat en Polonia, etc). Este último proceso, sin embargo, es aún
40
Como resultado de la vinculación a Alemania y el MCE. la economía turca creció
entre 1965 y 1990 al 5.5 % anual y de más del 1 % la industria y las exportaciones (Banco
Mundial, Informe). &e dinamismo continúa. a pesar de un bajón en 1991, de la recesión
euro~ y de un fuertísimo colapso bursatil a comienzos de 1994.
41
Arabia Saudita es (con mucho) el principal exportador mundial de petróleo y pro-
ductor de menores costos (que percibe por ello una enorme renta petrolera diferencial). Por
ello pudo conciliar el derrumbe del precio del crudo posterior a 1981, con tasas excepcio-
oalmente altas de crecimiento manufacturero y agrícola del 8 y 15 % anual respectivamen-
te (Banco Mundial. Informe citado).
56
.··--
...,-
- - --~-- ·~ --~-
.
---- - ---- - -·
42
Los acontecimientos recientes afectaron anteriores planes de asociación del Magreb
con la Unión Europea. postergándolos para un futuro incierto (Barber y Ghiles, Financia/
Times, 24-04-94). En cuanto a una posible integración subregional con Argelia, Libia y
Mauritania, las perspectivas son muy débiles a corto o mediano plazo (Abdelkader Sid Ah-
med, "La integración del Magreb a la luz de las experiencias del Tercer Mundo", Comercio
Exterior, agosto de 1992.
43
Kenia es un país de veinticinco millones de habitantes, con una tasa de crecimiento
anual superior al 4% desde 1980, que en el caso de las exportaciones llega al 20. Uganda,
su principal socio potencial junto con Tanzania, ha logrado una tasa parecida de crecimien-
to ecónómico desde 1987 (Banco Mundial, Informes).
44
Ver Klaus Esser, "America Latina. Industrialización sin visión" y A. Dabat, El
mundo? las naciones, caps uno y cuatro.
4
Según la CEPAL el crecimiento económico de la región se ha situado en los últi-
mos afios a un nivel del 3%, superior al 1% de los países industrializados, pero muy infe-
57
avance en la superación de la crisis de la deuda, cambio estructural e in-
corporación a los procesos de globalización y regionalización. Los prin-
cipales países de la región han recibido enormes flujos de capital
internacional en todas sus formas (de cartera, directas y bancaria),~ y
México se ha convertido en el principal receptor mundial emergente de
la primera, y el segundo (detrás de China) de inversión directa. Los an-
cestrales conflictos fronterizos han sido sustituidos en casi todas partes
por acuerdos comerciales y de complementación.47
El proceso de integración regional está encabezado por la constitu-
ción de dos bloques principales (TLCNA y MERCOSUR) y diversos
acuerdos complementarios desarrollados a partir de la crisis de los ante-
riores proyectos de integración (ALADI, Pacto Andino, ODECA). El
TLCAN es un proyecto de integración comercial a largo plazo (10 a 15
años) en torno a Estados Unidos, que vincula dos proyectos más amplios
de integración que pueden o no converger finalmente en uno solo: el im-
pulsado por Estados Unidos de integración gradual del continente con-
forme el modelo del TLCNA; y el de rápida construcción de una red de
acuerdos complementarios de libre comercio en tomo a México, con Co-
lombia-Venezuela, Centroamerica, países del Caribe y Chile.48
El Mercosur a su vez, es un proyecto de mercado común regional
muy amplio (cerca de doscientos millones de consumidores), estructura-
do en tomo al eje Brasil-Argentina, que incluye a Uruguay, Paraguay y
probablemente (en el futuro) a Bolivia. También contiene diversas posi-
bilidades de evolución tanto frente al TLCAN, América del Sur o Méxi-
co,49 como a Europa, con 1a que sus prmc1pa . . 1es pa1ses
' cuentan una
relación amplia y conflictiva (por diferencias en torno al comercio agrí-
rior aJ 6-: 10% de Asia Oriental e incluso aJ 5% medio del conjunto de los países emergen-
tes. En contraposición a la tendencia general, sólo Chile alcanzó crecimiento sostenido tipo
asiático (superior aJ 6% ).
46
Los flujos de capital privado a la región saltaron de 5 mil millones de dólares en
1989, a 13.4 en 1990, 40.1 en 1991 y 61,000 en 1992, para reducirse levemente a unos
55,000 en 1993. Lo recibido por México fue, respectivamente, 0.7 en 1989, 8.4 en 1990.
16.1 en 1991,23.0 en 1992 y 25.0 en 1993. Durante los últimos tres años la ID alcanzó 5.5.
5.3 y 4.9 mil millones respectivamente.
47
F. Rojas Aravena, "America Latina. El difícil camino de la concertación y la inte-
gración", Nueva Sociedad 125, Caracas, mayo-junio de 1993.
48
México ha subscripto hasta ahora (o está por hacerlo) acuerdos de libre comercio
con Chile, Colombia y Venezuela (G-3), Costa Rica, el bloque centroamericano del norte
constituido por Guatemala, El Salvador y Honduras, Nicaragua y los países del Caribe (H
Blanco Mendoza, Las negfJciacione.f comerciale.f de México con el mundo. México, FCE,
1994). Dentro de este esquema sólo ha quedado excluido hasta ahora el espacio del Mercosur.
49
Los países del Mercosur han seguido hasta ahora diferentes políticas frente a Esta-
dos Unidos, el TLCNA y México. Mientras Argentina parece buscar un rápido acuerdo con
58
cola). Chile ha quedado por ahora al margen de ambos bloques comer-
ciales, aunque buscando conectarse a ambos dentro de una política co-
mercial que privilegia más bien (como Perú) la inserción en el espacio
más amplio de la Cuenca del Pacífico.50 El Pacto Andino, a su vez, se
está reorganizando en tomo a Colombia, que (como México) ha pasado a
ser un subcentro de construcción de una amplia red de acuerdos de libre
comercio en varias direcciones.
Estados Unidos sin la mediación mexicana, Brasil ha priorizado hasta ahora la integración
de America del Sur, guardando distancia tanto frente al TLCNA como a México.
so Chile ha finnado un Tratado de Libre Comercio con México, un Acuerdo de Com-
plementación Económica con Argentina y aspira a suscribir acuerdos de liberación comer-
cial con Colombia y Venezuela, e incorporarse al TLCAN. Según declaraciones de su
cancillería, priorizaria la relación con la Cuenca del Pacífico y Asia (Excelsior, SF, 31-03-
94 ). Ello no obsta que haya comenzado a discutir posibles vínculos de acercamiento con el
Mercosur como tal.
51
No puede dejar de mencionarse la nueva política comercial de Estados Unidos, for-
mulada a comienzos de 1994 por el Subsecretario de Comercio Internacional J. Garter.
Conforme ella, EU se propone priorizar los lazos con los diez principales mercados emer-
59
-p·
....
1
i,
gentes ("Gran China", Indonesia, India, Sudcorea, Turquia, Sudáfrica, Polonia, México,
Brasil y Argentina), mediante la conjunción de esfuerzos gubernamentales y empresariales
para radicar inversiones estratégicas, abrir mercados y obtener enormes proyectos de in-
fraestructura.
60
La tercera conclusión constituye la contrapartida de las dos anterio-
res. Está referida al carácter extremadamente desigual y limitado del pro-
ceso de emergencia, que coincide con la marginación de la mayor parte
de los países periféricos (agrario-tradicionales, monoproductores o ama-
rrados a anteriores patrones de desarrollo) y de enormes áreas y sectores
sociales al interior de los propios países emergentes. Ello se expresa en
fenómenos muy amplios de degradación económica y descomposición
social y política, que afectan profundamente a la posibilidad misma de
un desarrollo mundial sustentable, un cierto equilibrio poblacional o un
orden mundial global relativamente estable. Parece claro que las únicas
respuestas a este tremendo problema se hallan por el lado de la coopera-
ción internacional y el reconocimiento de las enormes asimetrías y desi-
gualdades existentes.
Finalmente, la cuarta conclusión atiende a la inestabilidad y fragili-
dad de la mayor parte de los procesos nacionales de emergencia. A este
respecto, contrasta la fortaleza económica del fenómeno global con la
falta de consolidación y vulnerabilidad de la gran mayoría de los proce-
sos nacionales, tan evidentes en America Latina.*
Como ejemplo podemos considerar el caso de México, país que, co-
mo ya indicamos, se ha convertido en el primer receptor mundial emer-
gente de inversión en cartera, con desproporcionada participación del
componente especulativo de corto plazo. En su caso, la malsana asocia-
ción entre sobrevaluación del peso, altas tasas de interés, crecimiento
desmedido de importaciones, y precariedad del equilibrio financiero se
combinan con la emergencia de la inestabilidad y violencia política para
conformar una situación muy compleja y peligrosa.
En relación a esta conclusión general, los acontecimientos parecen
indicar que se ha agotado un ciclo inicial de evolución mundial, y que la
consolidación y profundización de los procesos de modernización e in-
temacionalización dependen cada vez más de la adopción de nuevas
vías de desarrollo basadas en reformas democráticas y económico-socia-
les que amplíen su base de sustentación política y fortalezcan la capaci-
dad regulatoria de las colectividades nacionales comprometidas.
61
1
JI
LA AGRICULTURA MUNDIAL DE FIN DE SIGLO: HACIA
UN NUEVO ORDEN AGRICOLA INTERNACIONAL.*
Blanca Rubio**
Introducción
Durante la década de los ochenta, la agricultura mundial atravesó por un
proceso de transformación que cambió sustancialmente el panorama que
había prevalecido desde la etapa de la posguerra. El eje central de este
cambio lo constituye el surgimiento de un nuevo orden agrícola mundial
que emerge en los años setenta, pero que se consolida cabalmente en la
década pasada.
Los rasgos más importantes que caracterizan este fenómeno son: 1)
Un cambio en la estructura productiva mundial. 2) El surgimiento de una
nueva forma de competencia alimentaria internacional. 3) La formación
de una nueva división internacional agrícola del trabajo. 4 La centraliza-
ción del mercado agrícola mundial y 5) El surgimiento de una.nueva vía
de inserción en el mercado mundial para los países subdesarrollados más
avanzados.
El objetivo de este ensayo consiste en analizar los cambios ocurridos
en el mercado mundial durante las últimas dos décadas. Con ello se pre-
tende indagar las causas por las cuáles los sectores campesinos de los
países subdesarrollados, perdieron la funcionalidad productiva que los
caracterizó durante el periodo de la posguerra, para convertirse en secto-
res marginados de los circuitos comerciales fundamentales.
La marginalidad productiva de un amplio grupo de países subdesa-
rrollados y de los sectores campesinos constituye un rasgo esencial del
nuevo orden agrícola internacional. Es a la vez, un resultado del carácter
excluyente de la nueva división internacional agrícola del trabajo. Este
hecho redimensiona cabalmente las relaciones de dominación entre paí-
ses y de explotación al interior de las economías dependientes. Es, por
decirlo de alguna manera, el lado oscuro de la modernización agrícola
mundial: el zumo amargo de las nuevas cosechas de avanzada.
63
En este fin de siglo y de milenio, el rostro de la agricultura mundial
se ha transformado. Entre los rasgos que empiezan a delinearse aparece
un nuevo orden agrícola mundial, excluyente y polarizador que deja fue-
ra a los más pobres, a los más atrasados, a los más desposeídos.
En este nuevo orden, la lucha de los débiles estriba en preservarse,
en alcanzar un rol funcional productivo, en pertenecer. Este es el signo
perverso de la época.
64
1 ~=--· ~ - ~ -- ~ . .-~- --- - ~ -. ~ - .-
65
Si se toma en cuenta que, recientemente los Estados Unidos y Japón
han enfrentado fuertes recesiones y el primero un fuerte déficit público,
se entenderá que la forma de competencia agrícola constituye un pesado
fardo para los países competidores. El resultado más importante de esta
situación lo constituye el hecho de que la forma de competencia alimen-
taria centrada en los subsidios, ha entrado en contradicción con el proce-
so de reestructuración capitalista mundial. La forma particular como se
impulsa la producción alimentaria mundial en este coyuntura, se ha con-
vertido en un fuerte obstáculo para la salida de la crisis del capitalismo
internacional. Dicha contradicción se expresa en cuatro fonnas principa-
les.
1.- Toda vez que la competencia se basa en fundamentos políticos y
no económicos, es decir, se sustenta en la capacidad para pagar altos
subsidios con precios externos a la baja y no en el aumento de la produc-
tividad del trabajo, esta forma de competencia frena el desarrollo y la
aplicación de la nueva tecnología, la biotecnología y biogenética en la
agricultura, pues no existe el incentivo de elevar la productividad para
reducir costos y elevar las ganancias.
2.- La agricultura, que constituye la rama atrasada, es en cambio
aquella que extrae recursos de la rama que comanda el proceso de acu-
mulación: la industria. En este sentido, la agricultura se convierte en una
carga económica, una rama a la que hay que pagar tributo, frenando con
ello el avance industrial y afectando la transformación productiva.
3.- Los países desarrollados se convierten en los productores princi-
pales de los cereales y los subdesarrollados en compradores de dichos
productos. Esto brindaría la posibilidad de que los últimos se vieran be-
neficiados con la caída de los precios. Sin embargo, son los perdedores
en el mercado mundial cerealero porque pierden la soberanía alimentaria
y se ven sujetos a aceptar las políticas impuestas por el Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial.
4.- La cuarta contradicción es también la más evidente, la más dolo-
rosa. En un mundo de abundancia y sobreproducción mundial de alimen-
tos, acontecen las más agudas hambrunas como en el reciente caso de
Somalia, mientras que la desnutrición se ha incrementado fuertemente en
los países subdesarrollados.
El freno al desarrollo capitalista que significa la forma de competen-
cia alimentaria mundial, ha incidido claramente en el declive de la pro-
ducción cerealera en los últimos años, así como en una clara tendencia a
que dichos cultivos sean sustituidos como los ejes principales de la com-
petencia y como los cultivos de vanguardia a nivel mundial.
66
Durante los años ochenta se observa un desaceleramiento de la pro-
ducción y las exportaciones de los cereales en relación a la década de los
setenta. Mientras la producción mundial de granos creció al 2.62o/o me-
dio anual en el periodo 1971-1980, de 1980 a 1990 creció al l. 70% me-
dio anual. Además, la superficie mundial dedicada a cereales decreció al
-0.29% medio anual en el periodo 1980-91.3
Por otra parte, mientras en 1976 los cereales representaban el
44.21% del volumen producido en la agricultura a nivel mundial, ya para
1991 habían bajado a 42.07%. En cuanto a las exportaciones, se observa
que, mientras en 1970 representaban el 13.11% del valor de las exporta-
ciones agrícolas mundiales, ya para 1989 solamente ocupaban el8.95%.4
La decadencia de los cereales habla de la exacerbación de las con-
tradicciones a que ha llevado la fonna de competencia basada en los sub-
sidios, con lo cual los países productores se han preocupado en los
últimos años por reducir la producción y orientar los recursos hacia otros
productos. Asimismo, aunque siguen siendo los cultivos más importantes
de la estructura productiva mundial, se observa una tendencia según la
cual, un conjunto de productos como los cultivos no tradicionales de ex-
portación (hortalizas, frutas y flores), los productos forestales y los culti-
vos orgánicos, tienden a imponerse a nivel mundial como la nueva
producción dinámica.
3
Datos elaborados en base a: Anuario de Producción, Vol. 35, FAO. Roma Italia.
1982, Bolerfn trimestral de estadfstica.'i, Vol.5, FAO. Roma Italia. 1992.
4
Datos elaborados en base a: FAO, Anuario de Comercio. Vol. 44, Roma Italia. 1990;
United Nations: lnternational Trade Staristic, Yearbook. New York. USA. 1991 y UNC-
TAD Commodity Yearbook., USA. 1991.
5
Datos elaborados en base a: FAO, Boletín trimestral de estadísticas. Vol. 5. Roma
Italia. 1992 y Anuario de Produccitín. Vol. 35, Roma Italia. 1981.
67
mercado mundial se observa un crecimiento alto de las exportaciones de
carne fresca, refrigerada y congelada, pues en el periodo 1980-90 creció
al5.20%.6 Esta situación responde, en parte, al alza de los precios que se
han registrado en el periodo. Mientras en 1975 el precio de la carne de
ganado vacuno era de 983 dólares por tonelada métrica, para 1980 había
subido a 1475 dólares/ton. y en 1992 alcanzaba la cifra de 1645 dóla-
res/ton.7
Por su parte, la producción de granos forrajeros ha mantenido una
situación de lento crecimiento. La producción mundial de sorgo había
crecido al 0.04% anual de 1970 a 1980 y presentó una leve recuperación
al incrementarse al 0.31% anual de 1980 a 1991.
Las exportaciones en cambio decrecieron al -3.24% anual en el pe-
riodo 1980-90, con lo cual siguen una tendencia similar a la de los cerea-
les.8
6
Datos elaborados en base a: ONU lnternational Tratk Statistic Yearbook. Vol. 2,
1984, 1987 y 1989, New York. USA.
7
Datos elaborados en base a: FAO Boletfn Trimestral de Estadtsticas, Vol. 6 , 1993 y
Anuario de Producci6n. Vol. 34 y 4S, Roma Italia, 1993.
Datos elaborados en base a: ONU, lnternation~ll Trade Statistic Yearboolc. Vol. 2,
8
1984, 1987, 1989 y 1992, New York, USA.
9
Datos elaborados en base a: United Nation, lnternational Tratk Statistic Yearbool.
Vol. 2, 1990, USA. y FAO, Anuario de Comercio, Vol. 2S, 1975, Roma Italia.
68
- - - ~~------
10
Datos elaborados en base a: FAO, El Estado Mundial de la Agricultura y la Ali-
mentación, Roma Italia, 1986, 1987, 1988 y 1991.
11
FAO: Anuario de Producción, Vol. 34 y 35; 1981 y 1992, Roma Italia.
12
Datos elaborados en base a: lnternational Trade Statistic Yearbook, Vol. 2, New
York, United States, 1992.
69
y las flores, representaban el 5.6% del valor mundial de las exportacio-
nes agropecuarias, ya para 1989 representaban el 6.6%. 13
En este contexto, los nuevos cultivos tienden a adquirir cada vez
más importancia en el mercado mundial, a la vez que sustituyen a los ce-
reales y granos forrajeros, como los cultivos dinámicos del periodo.
Constituyen además los productos más rentables, la vanguardia tecnoló-
gica· de la rama y van acordes con las riuevas tendencias del capitalismo
mundial. Son cultivos que centran la competencia en la calidad del pro-
ducto y no en la reducción de los costos. Se orientan, además, hacia de-
mandas muy selectas y con precios elevados que en conjunto constituyen
rasgos muy similares a los que norman la producción industrial del nue-
vo orden productivo mundial.
En resumen, a partir de los años setenta, pero particulannente de los
ochenta, se establece una nueva estructura productiva centrada en los ce-
reales, los granos forrajeros y oleaginosas, los productos cárnicos y los
cultivos no tradicionales de exportación. Con esta nueva estructura pro-
ductiva ha surgido un nuevo rol de la agricultura mundial en el proceso
de globalización que consiste en constituir la baSe o fundamento de la
lucha por el poder económico mundial. La producción alimentaria ha to-
mado el papel de anna pOlítica y con ello se ha establecido una forma de
competencia alimentaria mundial basada en la irracionalidad económica,
que se ha convertido en un obstáculo a la reestructuración capitalista.
13
Datos elaborados en base a: FAO, Anuario de Comercio, Vol. 44, Roma Italia,
1990; ONU: lnternational Trade Statistic Yearbook, USA. 1991. y ONU: UNCTAD Com-
modity Yearbok. USA, 1991.
70
2.1 Los países desa"ollados.
Una de las características principales de la nueva división del trabajo
agrícola, lo constituye el hecho de que los países desarrollados tienen un
peso fundamental como proveedores mundiales, de los cultivos más im-
portantes de la nueva estructura agrícola internacional. Son, por decirlo
de alguna manera, los principales exportadores de los cultivos de van-
guardia.
Otra característica es que dichos países incursionan en todos los pro-
ductos de la nueva estructura: los cereales, granos forrajeros y oleagino-
sas, los cárnicos y los nuevos cultivos de exportación.
Aunque existe una especialización por países, se observa una gran
pluralidad en la producción y exportación, que implica que un reducido
grupo de países cobre presencia en los mercados agrícolas principales.
Los grandes gigantes agrícolas, Estados Unidos y Francia, son a la
vez importantes productores de cereales, carne y cultivos no tradiciona-
les de exportación. Para 1990, Estados Unidos era el primer exportador
de cereales a nivel mundial, de sorgo y de frutas frescas y secas, el se-
gundo de carne y el quinto de tomate. Francia era el segundo exportador
de cereales, el tercero de came,el cuarto de sorgo y el primero de manza-
nas. Otro país con importante contribución al mercado agrícola mundial,
y a la vez un polo importante en la lucha económica por el poder mun-
dial, Alemania, es también uno de los que tiene una estructura agrícola
más diversificada. Para ese mismo año este país era el séptimo productor
de cereales, el cuarto de carne, el cuarto de papas,el tercero de frutas en
conserva y el séptimo en conservas y legumbres.
Son los países desarrollados que presentan una estructura más diver-
sificada. Sin embargo, no son los únicos. Australia es un gran exportador
de carne y cereales y España participa de manera importante en los ce-
reales, las frutas y hortalizas. Holanda, Bélgica y Nueva Zelanda tienen
un peso importante en la exportación de carne y los nuevos cultivos de
vanguardia. Finalmente, un grupo de los países desarrollados cobra im-
portancia en un solo rubro de productos. En la producción de carne so-
bresalen Dinamarca, Irlanda e Inglaterra, mientras que en las flores,
frutas y hortalizas tienen gran peso Italia, Israel y Hong Kong.
En conjunto, los países que hemos mencionado constituyen el selec-
to grupo de países desarrollados que dominan la estructura productiva
agrícola mundial y su rol en la nueva división agrícola del trabajo es el
71
de productores, vendedores y compradores de los principales cultivos en
el mercado mundial. 14
14
Datos elaborados en base a: United Nations Intef7Ultional Trade Statistic Year-
book, Vol. 2. New York, USA. 1992.
72
2.2.1.1 Los países con autosuficiencia alimentaria
15
Datos elaborados en base a: United Nations./nternational Trade Statistic Yearbook
Vol. 2, New York, USA. 1992.
73
tas frescas y secas, Kenia el sexto de flores y Paraguay era el quinto ex-
portador de soya.
16
El Banco Mundial divide a los pafses en aquellos de ingreso bajo, medio bajo, me-
dia alto y alto. El criterio fundamental de clasificación lo constituye el PNB per cápita. Los
pafses de ingreso bajo son aquellos que en 1989 tenían un PNB per capita de $580 dólares.
Los países de ingreso mediano bajo son los que tenían un ingreso per cápita superior a
$580 pero inferior a $ 2335. Los países de ingreso mediano alto son los que tenían en ese
afto un ingreso superior a$ 2235 pero inferior a$ 6000 y los países de ingreso alto son los
que tenían un ingreso superior a los $6000. Banco Mundial. Informe sobre el Desarrollo
Mundial. (La tarea acuciante del desarrollo). Washington D.C. USA 1991.
17
FAO. Trade Commerce. Roma, Italia. 1991.
74
.
---
- - -
---
- - -::: -. ~· - --
75
0
1989? Son también en su mayoría países que el Banco Mundial clasifi-
ca como de ingresos bajos. Entre estos países, un grupo registra una par-
ticipación en la importaciones mundiales superior al 0.50% o bien ha
incrementado la importación de alimentos y presenta problemas de sufi-
ciencia alimentaria. Argelia, Burundi, República Centroafricana, Como-
res, Etiopía, Chad, Gabón, Gambia, Ghana, Liberia, Libia, Mauritania,
Sierra Leona, Perú, República Dominicana, El Salvador, Haití, Afganis-
tán, Bangladesh, Butan, Irak y Jordania. En cambio, países como Soma-
Ha, Angola, Congo, Niger, Nigeria, Zaire, Nicaragua, Bolivia, Panamá,
Mongolia y Nepal, aunque presentan problemas de suficiencia alimenta-
ria, registran una tendencia a la disminución de las importaciones? 1
Sin embargo, el grupo de países que ha aumentado las importacio-
nes de alimentos, tiene poca importancia en el mercado mundial como
objetivo para la exportación cerealera de los países desarroiiados debido
a lo reducido de sus mercados. Más bien han sido objeto de la ayuda ali-
mentaria, como un medio para atemperar la sobreproducción y colocar
los excedentes de los países productores.
Este grupo de países pequeños, eminentemente agrícolas, está mar-
ginado del nuevo orden mundial. Carece de un rol productivo esencial a
través del cual insertarse en la nueva estructura productiva, hecho que
repercute fuertemente en sus posibilidades de desarrollo.
En resumen, podemos señalar que la nueva división internacional
del trabajo se compone de un grupo de países desarrollados que produ-
cen los nuevos cultivos de vanguardia, un grupo de países subdesarrolla-
dos que se insertan como exportadores de los nuevos cultivos de punta,
unos con autosuficiencia y otros sin ella y finalmente, un amplio grupo
de países también subdesarrollados que carece de un rol productivo fun-
cional, como productores o como compradores.
20
Datos elaborados en base a: Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial
1991 ~lA
1
acuciante tarea del desarrollo}. Banco Mundial, Estados Unidos, junio de 1991
Datos elaborados en base a: Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial
1991 (La acuciante tarea del desarrollo). Banco Mundial, Estados Unidos, junio de 1991
76
. - ... ~--· ....... -~-- -
77
Tal concentración del mercado cerealero habla de que no cualquier
país puede ser exportador de granos. Se requiere de enormes recursos
para, sostener una competencia sustentada en producir caro para vender
barato. Así por ejemplo, aunque China desplazó en 1980 a Estados U ni-
dos como el primer productor de cereales a nivel mundial no tiene, sin
embargo, ningún peso como exportador.
En el caso de los nuevos cultivos de exportación, la forma de com-
petencia internacional implica dos cuestiones. La primera es que consti-
tuyen cultivos muy costosos por la aplicación de la nueva tecnología,
pero también por el hecho de ser intensivos en capital y trabajo, razón
por la cual sólo las grandes empresas pueden participar en ellos. En se-
gundo lugar, dicha competencia enfrenta a los países subdesarrollados
que lograron insertarse en el nuevo orden mundial con los países desa-
rrollados, en condiciones tecnológicas y de recursos muy desiguales. Si
bien se tiene la ventaja comparativa de los bajos salarios, se carece de
capital para impulsar los cultivos. A diferencia de la vieja división inter-
nacional del trabajo en la cual nuestros países exportaban bienes que no
eran producidos por los países desarrollados, ahora se da una competen-
cia con ellos por lo que se ha impuesto como una necesidad insoslayable
para los países subdesarrollados, abrir las puertas al capital extranjero
para impulsar una producción interna competitiva a-nivel internacional.
En tercer, lugar, la fonna de competencia internacional trae como
consecuencia un orden agrícola muy excluyente, que margina a un con-
junto de países pequeños eminentemente agrícolas, pero también deja
fuera a amplios sectores de campesinos de los países subdesarrollados:
en la producción de cereales, por la concentración productiva que se de-
sarrolla en los países centrales y en la producción de los cultivos no tra-
dicionales de exportación, por los enormes montos de capital que se
requieren para producirlos. En este sentido, la crisis que atraviesa la eco-
nomía campesina durante los años ochenta es resultado del carácter ex-
cluyente del nuevo orden agrícola mundial, que ha dejado sin
funcionalidad económica a este sector, pero además ha impulsado la li-
beralización de sus recursos naturales para ser aprovechados por el capi-
tal. Ello ha traído consigo el fortalecimiento de la descampesinización de
los sectores más pobres y débiles de la población rural en los países de-
pendientes.
Una cuarta consecuencia del nuevo orden mundial lo constituye la
estrechez de la demanda efectiva de alimentos y bienes agrícolas. El ca-
22
Datos elaborados en base a: United Nations. International Trade Statistic Yearbook
Vol 2, 1984, 1987. New. York. USA. 1992.
78
rácter excluyente del nuevo orden y la marginación que trae consigo, re-
duce enormemente el grupo de compradores. Así, en el caso de los ce-
reales, la marginación de un amplio grupo de países lleva a que los
mercados se reduzcan, a la vez que se instaure un proceso de sobrepro-
ducción estructural, y se agudice la competencia por ganar mercados y
fracturar la autosuficiencia alimentaria de los bloques en pugna.
En el caso de los nuevos cultivos de exportación se trata, esencial-
mente, de productos que se dirigen a mercados selectos, como los culti-
vos orgánicos, las frutas y las flores, que implica también una reducción
del mercado.
En resumen, es una competencia internacional con mercados restrin-
gidos y sobrantes productivos en el contexto de hambrunas, desnutrición
y carencia de alimentos en los países subdesarrollados. La producción
agrícola se ha industrializado, se ha convertido en una rama estratégica
en la pugna por el poder y se ha tranformado en un atributo de los países
desarrollados. Los alimentos son ahora privativos del primer mundo y
con ello, la dominación de los países dependientes se centra en el ham-
bre.
23
Datos elaborados en base a: SARH. Granos. México en el contexto agrícola mun-
dial México, 1992.
24
Datos elaborados en base a: United Nations, lnternational Trade Statistic Year-
book. vol.2, New York, 1984, 1989.
79
~
.
25
Datos elaborados en base a: SARH Cultivos Básicos. Principales Indicadores
/960-199/, y Salinas de Gortari. Cuarto Informe de Gobierno (Anexo Esiad(stico) México,
Secretaría de la Presidencia. 1992.
26
Salinas de Gortari. Cuarto Informe de Gobierno (Anexo Estadístico). México, Se-
cretaría de la Presidencia, 1992
80
·-~-
~· -- ,.. ~-
81
S. A manera de conclusión
82
Obras consultadas
Aboites, Jaime, Industrialización y desarrollo agricola en México. Méxi-
co, Ed. Plaza y Valdés-UAM-X. 1989, p.p.l-201.
Aguilar Gómez, J, "Los campesinos, las políticas estatales y el desarrollo
económico de la agricultura francesa. Cuadernos Agrarios No. 3,
11
83
Hewitt, Sullivan y Cullen, "Abundancia y hambruna". Contextos. S.P.P.
Año. 5, No. 81. Agosto. México, 1987 p.p.36-40.
Kashiwagi, Yasuke, "El resurgimiento de la globalización financiera."
Actualidad Econ6mica. Especial. No. 9. México, 1987 p.p. 21-24.
Kay, Cristóbal, "La política agraria del gobierno de Alwyn. Continuidad
o cambio." Comercio Exterior. Vol. 41, No. 10, octubre. México,
1991. pp. 934-941.
Liambi, Luis, "Economías abiertas y mercados cerrados: la difícil inser-
ción de las agriculturas latinoamericanas en la economía global."
Venezuela, IVIC. 1990. Mimeo.
Lipietz, Alain, "La mundialización de la crisis general del fordismo:
1967-1984". Econom(a: teorfa y práctica. México, UAM, 1986.
pp.59-99.
Martínez Borrego, E. y Zamosc, León, (Comp), Estructura agraria y
movimientos campesinos en América lAtina. (1950-1990). México,
UNAM, DS. En prensa.
Myhre, D. and Michael P., "Global regulation vs. the nation state: Agro-
food Systems and the new politics of capital". Capital & class No.
43. Spring, 1991 pp. 83-103.
Rubio, Blanca, "Desarrollo del capital en la agricultura mexicana y bio-
tecnología: Hacia un nuevo patrón de acumuláción". Revista Socio-
lógica. Año. 6. No. 16. Mayo-agosto. México, UAM-Aztcapotzalco,
1991.
Sanderson, S., lA transformación de la agricultura mexicana: estructura
internacional y polftica de cambio. México, Alianza Editorial Mexi-
cana, 1990 pp. 1-186.
Santos, E., "El mercado mundial de cereales: las opciones para el tercer
mundo". Comercio Exterior. Vol. 33. No. 6. junio. México, 1983.
pp. 551-555.
Trápaga, Yolanda, "El GATT y los desafíos de la reordenación agrícola
internacional." Comercio Exterior. Vol. 40, No. 1O. octubre, 1990
p.p. 976-986.
------,"Bloques regionales y agricultura: el caso de la Cuenca del Pacífi-
co." Problemas del Desarrollo. Vol. XXIll, No. 88, enero-marzo,
1992 pp. 41-61.
84
Documentos estadísticos
85
LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES
EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
87
do" presentándose una verdadera explosión de las corrientes migratorias,
siendo ésta uno de los elementos de la globalización económica que vive
el mundo actual.
La actual explosión migratoria constituy.e la continuación directa de
un proceso iniciado en el siglo XIX y retomado en la segunda posguerra
en la que los Estados Unidos, Europa Occidental y otros centros secun-
darios de acumulación, ante problemas de escasez de sus propios ejérci-
tos industriales de reserva, tuvieron que. recurrir a trabajadores
migratorios. Proceso con características diferentes pero que debe ser
considerado como un mismo movimiento cuya lógica se inscribe en la
consolidación de un mercado mundia1,5 sobre la base de la intemaciona-
Iización de la producción.
s Dabat, A. Entiende el autor por mercado mundial un espacio integrador que pennite
la circulación de mercancías y fuerza de trabajo, si bien bajo un mecanismo de contradic-
ción y conflicto, a la vez que sobredimensiona y propaga las crisis de los principales cen-
tros hacia el resto. Por intemacionalización de la producción "la base material sobre la que
se asienta el conjunto de las relaciones internacionales y la estructura del mercado mundial.
88
importantes fueron: Irlanda, Gran Bretaña, Alemania, Escandinavia, Ru-
sia e Italia, en tanto que los receptores prioritarios fueron: Estados Uni-
dos, Canadá, Argentina, Brasil, Australia, Nueva Zelanda y Africa del
Sur.6 Varios procesos se conjugaron para dar lugar a un desplazamiento
mmca antes visto y que tendría consecuencias fundamentales para el de-
sarrollo del capitalismo.
Por un lado, Europa había experimentado un crecimiento espectacu-
Jar de 1a población a partir de 1800. De 110 millones de habitantes hacia
1700 había sobrepasado los 450 millones antes de 1914. La densidad
aproximada hacia la primera mitad del siglo XIX era de 18.7hablkm2, y
contiiDló expandiéndose hasta alcanzar en 1900 los 40.lhablkm2.7 Este
crecimiento de la población fue producto, tanto de una baja importante
de 1as tasa de mortalidad como por el mantenimiento de una alta tasa de
natalidad. Esta situación comenzó a darse inicialmente en el noroeste de
Europa, posterionnente en el Sur y Este europeo, siendo más baja en
ciertos paises como en Francia ., donde la refonna agraria de 1789 creó
un campesinado parcelario de bajo dinamismo demográfico.
Por otro lado, el proceso de industrialización vivido por 1a Europa
occidental estuvo acompaftado i>or una fuerte demanda de mano de obra
y se presentó a una escala mucho más amplia y rápida que en 1a Europa
oriental. Este fenómeno dio lugar a una importante creación de sobrepo-
blación y expulsión de población rural, que constituyó uno de los aspec-
tos centrales de lo que Marx denominó como "acumulación originaria",
fenómeno que se ha generalizado a todos aquellos países que han transi-
tado hacia la etapa inicial de industrialización capitalista y que se acom-
paña de notables cambios en la distribución de las poblaciones wbana y
rural. Cabe seiialar que estas migraciones internas se han producido his-
tóricamente en tiempos y espacios distintos, como producto desigual y a
saltos del capitalismo. Este desfase provocó que los países de la Europa
del Este tuvieran una enonne población rural excedentaria dul31lte todo
el siglo XIX y parte del XX, en tanto que en la mayor parte de la Europa
occidental la agricultura dejó de ser la ocupación primordial dUI31lte la
segunda mitad del siglo XIX. De tal manera que sus reservas, provenien-
tes del sector rural, se iban agotando y ya parn 185lla población wbana
sobrepasó a 1a rural en Inglaterra y País de Gales; en Alemania esta si-
tuación se produjo en 1891 y en Francia tuvo lugar hasta 1931.8 El incre-
6
Dollot,Louis. Les migrations humains. Paris, P.U.F.6a. edición 1976, p.p.79-80.
7
Annengaud, André. "La población europea, 1700-1914". En: Cipolla,Carlo. Historia
económica de Europa. La ReWJlución IndustriaL Tomo 3, Madrid, Edil Ariel, 1883. p. 29.
8
tbid. p.J6.
89
mento de la población urbana transformaba la composición laboral de
los sectores económicos. En la medida en que los países de la Europa del
Este como decíamos, vivieron este proceso mucho más tardíamente, se
explica que durante casi todo el siglo XIX las migraciones tuvieron un
doble movimiento: intracontinental e intercontinental.
Con el desarrollo de la industrialización y el decremento de su so-
brepoblación rural, Europa Occidental tendió a ser importadora de fuerza
de trabajo. La Europa del Este desplazaba a su sobrepoblación del cam-
po hacia las áreas geográficas de mayor dinamismo económico . En este
sentido, en Francia, la tasa de migración (excedente de emigrantes sobre
inmigrantes) fue positiva durante todo el siglo, pasando de 380,000 ex-
tranjeros en 1851 a 1,150,000 en 1911. En Gran Bretaña el número de
residentes extranjeros se incrementó de 105,000 en 1871 a aproximada-
mente 300,000 en 1914. Alemania experimentó un enorme flujo de inmi-
grantes a partir de 1880 de origen ruteno, polaco e italianos y ya para
1910 dicho país albergaba 1,236,000 extranjeros. 9 La incorporación de
migrantes presionaba sobre los mercados laborales, de tal suerte que los
desplazamientos transoceánicos fueron una solución para el problema de
los excedentes de población, reubicando a la fuerza de trabajo que había
sido separada de la tierra.
En el periodo 1841 ~ 1880, la mayoría de los emigrantes transoceáni-
cos procedían de Gran Bretaña, Irlanda y Alemania, teniendo un peso
mayor los ingleses (50% del total). A partir de 1885-1980 se destacaron
las migraciones provenientes de España, Portugal e Italia, del Imperio
Austro-Húngaro y de Rusia. Una característica de esta migración es que
estaba constituida fundamentalmente por trabajadores del campo y peo-
nes no especializados. En cambio Francia, cuya tasa de emigración fue
mucho menor, estaba formada básicamente por industriales y empresa-
rios.
De esta forma pudieron, por un lado, eliminar sus excedentes demo-
gráficos y trasladarlos hacia regiones del mundo de alta fertilidad, cuyas
condiciones agrícolas le permitirían incorporarse al mercado mundial co-
10
mo parte del sector agroexportador de la economía mundial, sentando
las bases para un desarrollo de las formas capitalistas de producción.
Coincide con el momento histórico en el que los niveles de ganancia de
los países centrales- especialmente en Inglaterra- decrecieron por la in-
corporación de tierras cada vez menos fértiles en la agricultura, elevando
el precio de los productos de la canasta básica y con ello el nivel del sa-
9
ibid. p.66
10
Dabat, Alejandro, op. cit.
90
- ~~ -~ ~--~- ------- - --
lario obrero. Este fenómeno, que fue objeto de un estudio detallado por
parte de David Ricardo, 11 pudo ser paliado a través de la migración tran-
soceánica. Con ello se logró la ampliación de la frontera agrícola y la
circulación de productos de consumo necesario a menor costo, alcanzán-
dose de esta forma la reducción de los salarios a través de la contención
12
de los bienes-salarios. Parece claro que dicho proceso migratorio pudo
llevarse a cabo porque existía un ejército industrial de reserva que pre-
sionaba al mercado laboral. Sin embargo, varias décadas más adelante,
los principalmente países expulsores fueron los del sur y oriente europeo,
países como Italia, Rusia, España y Portugal e Irlanda, del occidente eu-
ropeo.
La emigración europea al resto del mundo arrojó cifras muy impor-
tantes, estimándose que durante el periodo 1841-1880 emigraron del
Viejo Mundo 13 millones de personas. Entre 1871 y 1914 partieron ha-
cia el Nuevo Mundo un total de 34 millones de europeos de los cuales se
establecieron como colonos cerca de 25 millones.
11
Ricardo, David, Principios de Economía Política y Tributaria. México, F.C.E.,
1959.g228.
Tangelson, Osear, Revolución Tecnológica y Empleo. Memoria, O.I.T., 1984. p.25.
91
1.2 El periodo entregue"as:
Este periodo está marcado por una notable caída de la migración como
consecuencia de la contracción del mercado mundial que alcanzó su má-
xima expresión a partir de la crisis de 1929. Las formas propuestas para
la recuperación capitalista se enfocaron hacia el proteccionismo econó-
mico y el nacionalismo político, marcando a los hombres y a los produc-
tos, interrumpiéndose la intemacionalización capitalista. Señalemos que
la producción fordista, que sólo predominaba claramente en los Estados
Unidos, alcanzaría su perfecta instrumentación después de la 11 Guerra
Mundial, para mantenerse como proceso dominante hasta los años setenta.
Todo ello dio lugar a que los flujos migratorios del periodo entre
guerras se derrumbaran. En el espacio geográfico europeo las expulsio-
nes de población pasaron de: 1,400,000 en 1913 a 600,000 en 1927 y
13
únicamente 100,000 emigrantes en 1938.
92
vuelta al comercio multilateral en el mateo del Mercado Común Euro-
peo. Las organizaciones surgidas de los acuerdos de Bretton Woods, ta-
les como el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento
(después Banco Mundial), la Organización del Comercio Internacional
(más adelante se transformaría en el GATT) y el Fondo Monetario Inter-
nacional entre otros, parecían romper con la tendencia anterior al buscar
un sistema internacional que asegurase la convertibilidad de las mone-
das, la movilidad del capital y el libre comercio. 14 Se ponían las bases
para llevar a cabo un intenso comercio mundial, uno de cuyos instrumen-
tos fue la inversión trasnacional, consolidándose las corporaciones multi-
nacionales como motor de dicho proceso. Apoyadas en las innovaciones
tecnológicas se creó una especialización intraindustrial horizontal de bie-
nes finales en el ámbito de los países altamente industrializados, confor-
mando mercados oligopólicos, lo que propició una especie de acuerdo o
"convergencia estructural de los países desarrollados", 15 favoreciendo
con ello la internacionalización de la producción.
Desde los años cincuenta, los países capitalistas industrializados ini-
ciaron un impresionante ritmo de crecimiento. Durante la década 1950-
1960 Alemania creció a un 7.6%, Italia 5.6%; Suiza 5.1%, Países Bajos
4.9%; Francia 4.4%;Canadá 3.9%; Noruega 3.5%; Dinamarca y Suecia
3.3%; Estados Unidos 3,2%, Bélgica 2.9% y Gran Bretaña 2.6%, con
una tasa de aumento de la productividad para estos países de 3.5%. 16 La
producción industrial representó la mitad del producto total de los países
ricos, en tanto que en los países subdesarrollados constituyó por término
medio la cuarta parte del producto total entre 1950-1960.
Las transformaciones tecnológicas así como la instrumentación de
los nuevos procesos de trabajo, basados en las propuestas tayloristas y
fordistas, afectarían la composición del mercado laboral modificando su
estructura, así como los requerimientos de calificación. La producción y
creación de tecnología, el mantenimiento de equipo así como los requeri-
mientos para elevar la productividad de las industrias necesita cuadros
altamente calificados y especializados. Surgen nuevas categorías profe-
sionales, los llamados "trabajadores de cuellos blanco" ~ue tienen carac-
terísticas distintas a las de sus antecesores del siglo XIX. 7
14
Tussie, Diana. Los paises menos desarrollados y el sistema de comercio mundial.
Un des~o al GAIT. México, F.C.E., 1988.
15
ibid. p.p.55-56.
16
Niveau, M. Historia de los hechos contemporáneos. 8a. edición, Barcelona, Edit.
Ariel, 1983. p.p.317-18.
17
Braverman, H. Trabajo y capital monopolista. México, Edit. Nuestro Tiempo,
1978. p.p.338-339.
93
Por otro lado, la automatización crea un conjunto de tareas monóto-
nas que requieren, para su puesta en marcha tma fuerza de trabajo con
bajos niveles de calificación Se trata de aquellos sectores peor pagados
y más insalubres como son: agricultura, construcción, montaje de auto-
móviles, fundiciones, textiles, del vestido y ciertas ramas industriales. 18
De esta fonna se instaura un modelo dual en el mercado laboral: "amos
arios/esclavos extranjeros", 19 situación que de acuerdo con Coriat se re-
afrrma en el transcurso de los últimos años, al decir que una de las nue-
vas fonnas de dualización surgida frente al cambio técnico u
organizacional en la economía alemana, descansa sobre una fonna de
dualismo que asocia sindicalismo fuerte y co¡articipación, por un lado, e
inmigración masiva escalonada, por el otro. 2
Los países centrales no pudieron hacer frente a la reestructuación de
los procesos productivos y a una creciente acumulación a través de sus
propios contingentes laborales y requirieron de la.incorporación de mano
de obra extranjera . Alrededor de 1%0, todos los países del oeste y norte
de Europa- excepto cuatro- tenían el 80% o más de su fuerza laboral em-
pleada en industrias secundarias y terciarias. 21 El escaso peso de lapo-
blación activa agrícola en las economías industrializadas les impedía
tener tma reseJVa de mano de obra - un ejército industrial de reseJVa- ne-
cesaria para mantener el crecimiento industrial. Además, desde los aftos
cincuenta vivieron una importante transfonnación demográfica, produ-
ciéndose un cambio en la estructura por edades que estrechó la propor-
ción de la población económicamente activa. Surgieron fuertes presiones
de los jóvenes sobre la escolarización y seJVicios afmes, lo que conjuga-
do con el agotamiento del ejército industrial de reserva, favoreció una
demanda de mano de obra ~ue sólo podía ser satisfecha por la afluencia
2
de trabajadores extranjeros. Es interesante destacar que uno de los ob-
jetivos de la Comunidad Económica Europea, creada en 1957 por seis
naciones europeas occidentales, pretendía, entre otras cosas, el estableci-
miento de un mercado de trabajo internacional y estimular de esta fonna
los movimientos de trabajadores dentro del Mercado Común. Sin embar-
go, la migración extracomunitaria no pudo impedirse puesto que de los
18
ibid p.p. 76-86.
19
Roth, K.H. L'autre mouvement ouvrier en Allemagne. En: Coriat, B. El taller y el
robot. Ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era de la electr6nica. Mé-
xico, Siglo XXI 1992. p. 23S.
20
ibid p. 236.
21
Macura, Milos. "La población europea, 1920..1970". En Cipolla, C., op. cil. tomo
S, p. 41.
22
ibid. p. p.73
seis países sólo uno contaba con excedente de fuerza de trabajo (Italia).
De tal manera que a mediados de los años sesenta, la nueva tendencia
migratoria en Europa se presentaba de la siguiente manera: de la totali-
dad de la población activa migrante de ocho países europeos (Austria,
Bélgica, RFA, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Suecia y Suiza) más de
la mitad procedía de los países mediterráneos de emigración· (Grecia, Ita-
lia, Portugal, España, Turquía y Yugoslavia), un tercio provenía de paí-
ses no europeos, básicamente del norte de Africa (Argelia y
Marruecos)?3 Fue una migración de corta o mediana distancia, en su
mayoría formada por mano de obra no especializada o semiespecializa-
da, con una elevadísima proporción de jóvenes y varones. Otro conjunto
importante de emigrantes estaba formado por trabajadores provenientes
de la India, Irán, Pakistán y las Antillas, que se dirigieron fundamental-
mente al Reino Unido. En cuanto a los Estados Unidos, país tradicional-
mente importador de fuerza de trabajo presentó una situación similar, al
incorporar en su economía una ~igración iroveniente principalmente del
Caribe, Sudeste de Asia y Latinoamérica.2 El resultado fue que se incre-
mentó el porcentaje de la migración total en la fuerza de trabajo de algu-
nos países receptores y para 1973, en la Europa de los Nueve, los
trabajadores migratorios alcanzaron un total de 6.5 millones.25 El por-
centaje de trabajadores migrantes en la población activa para 1973, se
distribuyó de la _siguiente manera: Bélgica 6.92%, Francia 10.76%, RFA
10.96%, ltalia.34%, Luxemburgo 35.20%, Países Bajos 3.06%, Dinamar-
ca 1.87%, Irlanda 4.44% Gran Bretaña 7.23% y Estados Unidos 6.5% .26
El caso de Japón tiene características particulares ya que este país, des-
pués de la 11 Guerra Mundial, repatrió a funcionarios y militares de ultra-
mar, retomando al país un número cercano a los 5 millones de personas;
esto supuso un incremento del 11 por ciento desde finales de la guerra. 27
A partir de entonces, la inmigración ha sido mínima, y han suplido los
posibles estrangulamientos de fuerza de trabajo a través de inversiones
en el extranjero, básicamente en los países del sudeste asiático. De esta
forma han podido emplear mano de obra no calificada y barata in situ.
23
Baci, Livi "Conferencia para el Consejo de Europa en 1971 ". En: Armengaud, P.
op. cit. p. 78 ·
24
Sassen, Saskia. Mobiliry of labor and capital. Cambridge University, 1990, p.63.
25
Ocde, Continuos Reporting System on Migratilm. París, OCDE. 1976, y 1978 p. 7
26
Sassen, Saskia ibid, p. 75 y Moulaert F. En: Herman van der WEE. Historia Eco-
mímica Mundial del .'riglo XX. Prosperidad y crisi.f 1945-1980. Barcelona. Edit. Critica
1984.:R.l87.
Wee van der Herman. op. cit. p.l90
95
1..4 Los países de expulsión
Es importante señalar que el conjunto de países que apoyaron la acumu-
lación de los centros dinámicos capitalistas, en los años descritos, a tra-
vés de sus contingentes laborales, presentan grandes similitudes, si bien
habría ciertas diferencias histórico-económicas con los países mediterrá-
neos de expulsión: concretamente España, Italia y Grecia.
En cuanto a las similitudes, se puede afirmar que presentaban un pe-
so específico mayor en el sector primario28 y se podían conceptualizar
bajo el signo del atraso económico con respecto a los países centrales.
En algunos países de América Latina, los del sudeste asiático y en gran
parte del Tercer Mundo, iniciaban procesos de industrialización en un
marco de crecimiento "hacia adentro" y que en América Latina se les de-
nominó como de "sustitución de importaciones". El sector agrario parti-
cipó de manera preponderante para el desarrollo del sector industrial,
tanto en lo que se refiere a la aportación de fuerza de trabajo como en
alimentos y materias prlmas industriales. Esta particular situación podía
poner en peligro los desplazamientos hacia los países centrales, al estre-
charse sus propios márgenes del ejército industrial de reserva, por lo cual
se negociaron un conjunto de convenios de contratación de fuerza de tra-
bajo: "Guest works", "Programa Bracero","Trabajadores Huéspedes",
etc. De esta forma se vinculaban los centros más dinámicos y la periferia
del mundo capitalista, través de los flujos migratorios. Las consecuencias
de esta forma de articulación· adquirirá toda su dimensión en los momen-
tos actuales.
Los países expulsores enfrentaron un proceso contradictorio. Si bien
pudieron desahogar sus propios excedentes de población y evitar así ma-
yores conflictos sociales, también iniciaban un camino de difícil retorno,
al perder parte de su población económicamente activa en los mejores
años de su vida productiva. Esto alejaba la posibilidad de contabilizarla
para su absorción productiva, al insertarse estructuralmente en los movi-
mientos internacionales de trabajo. Los proyectos de industrialización
instrumentados, aún cuando supusieron la absorción de una parte impor-
tante de sus excedentes de fuerza de trabajo, no redujeron sustancialmen-
te el desempleo, que continuo siendo uno de sus problemas endémicos.
Por otro lado, presentaban un clara orientación de un des~llo "hacia
adentro", con una desproporcionada dosis de proteccionismo, que se tra-
28
Niveau. M. op. cit. p. 321
96
ducirían en poco tiempo en un alto grado de ineficiencia que obligaría, a
mediados de la década de los setenta, a realizar reajustes económicos su-
mamente dolorosos, bajo esquemas de apertura económica. Por otro la-
do, el agotamiento del campo en dicho proceso industrializador
incrementó los excedentes de población que engrosarían el ejército in-
dustrial de reserva.
97
Es importante destacar que la migración favoreció la aplicación de
un conjunto de ~olíticas económicas a partir de la acción del llamado Es-
tado Benefactor 3, figura representativa del crecimiento de la posguerra,
y que se extendieron a la mayor parte de los países capitalistas industria-
lizados. Dicha política económica se sostuvo en una especie de acuerdo
en el que gobierno y empresas pactaron aumentos de productividad, con
un notable incremento en el poder de compra de los asalariados. 34 La
producción en masa fue acompañada por el consumo de masas lo que hi-
zo posible que los trabajadores accedieran a un gran conjunto de satis-
factores. El Estado asumió el papel de interventor en la economía, con el
objetivo de satisfacer un conjunto de beneficios sociales con programas
de asistencia pública que favorecieran la ampliación de la demanda, eje
keynesiano del crecimiento. La situación de la clase obrera en aquellos
años mejoró como resultado de la expansión del gasto social y de niveles
salariales relativamente altos, tomando auge la organización y la activi-
dad sindical, así como las formas de negociación colectiva. Una de las
condiciones que favorecieron este auge fue que las economías vivieron
una situación cuyo denominador común fue el "casi pleno empleo". 35
Respecto a los países expulsores, la migración tuvo un significado,
aún de dificil valoración. Sin embargo, las evidencias nos permiten su-
poner que la salida de los excedentes demográficos pudieron disminuir
presiones sociales que de otra manera hubieran desencadenado graves
conflictos. Por otro lado, es posible que la salida de estos trabajadores
tuviera un efecto positivo ·sobre el salario interno, puesto que dicha va-
riable se rige en función de la oferta y la demanda. El caso de México es
interesante pues fueron años de intensa actividad económica, con un cre-
ciente incremento del salario real de los trabajadores y una permanente
ampliación del mercado interno, a partir de la emergencia de una fuerte
clase media. ¿Hasta qué punto este proceso se favoreció con los migran-
tes, tanto por su salida como por sus aportaciones? Este es un tema im-
portante que requiere de mayores estudios.
Sin embargo, un efecto negativo es que los países expulsores per-
dían un contingente laboral, bajo determinadas características producti-
vas, que suponen una pérdida neta para el país, sobre todo si tomamos en
cuenta que el costo de reproducción de dicha fuerza de trabajo fue hecha
33
Offe, Clauss. Contradicciones del Estado de Bienestar. Madrid. Edit. Alianza Edi-
torial, 1988.
34
Lipietz, Alain. "La mundialización de la crisis del fordismo 1967-1984". En: Teo-
r(a y Práctica, UNAM 1985, p. 135.
35
Boyer, R. "Nuevas tecnologías y empleo en los ochenta". En: La Tercera Revolu-
ción Industrial. p. 233
98
por el país de origen. Por otro lado, no hay evidencias de que las posi-
bles habilidades adquiridas en las economías receptoras fueran lo sufi-
cientemente importantes como para reforzar los niveles de calificación al
interior.
Por último, habría que señalar que los salarios percibidos por estos
trabajadores, si bien fueron mucho más importantes de lo que podrían
haber obtenido en sus países de origen, de todas formas fueron mucho
más bajos que los que percibían los trabajadores del país receptor. En es-
te sentido es claro que la migración tiene como elemento rector el ser un
instrumento de explotación del capital, que afecta de manera negativa
sus derechos humanos y laborales.
36
Pipitone. U. El capitalismo que cambia. México. Edit. ERA. 1986. p.25
99
Esta nueva tendencia del capitalismo, denominada como "nueva división
internacional del trabajo" 37, tuvo como objetivo colocar los excedentes
de capital sin posibilidades de realización al interior de sus propias eco-
nomías y aprovechar las extraordinarias condiciones de baratura de la
fuerza de trabajo, así como de regímenes fiscales más elásticos con apo-
yos estatales para la creación de infraestructura. De esta forma se preten-
día recuperar los niveles de competitividad a nivel mundial y revertir la
tendencia decreciente de la tasa de ganancia. En este sentido, incorporar
a las regiones menos desarrolladas "como aparatos productivos comple-
38
mentarios de los procesos de acumulación y valorización del capital" ,
favoreció un proceso que marcaría una nueva fase de la economía mun-
dial . Es decir, se aumenta la interdependencia de las economías nacio-
nales, se profundiza en la integración de los mercados y se articula a la
fuerza de trabajo con los procesos de internacionalización a través de la
migración y de la propia fuerza de trabajo ligada directamente a las cor-
poraciones multinacionales de los países menos desarrollados. Se destaca
el caso de los Estados Unidos, quienes exportaron 3.4 millones de em-
39
pleos manufactureros.
Bajo este contexto, la migración de trabajadores empezará a adquirir
características diferentes a las presentadas en periodos anteriores, toman-
do fonna un mercado de trabajo articulado a los procesos de internacio-
nalización capitalista, y evidenciando la ruptura de las fronteras
nacionales tanto para la reproducción del capital, como para la explota-
ción de la plusvalía que ahora tiene dimensiones mundiales. La lógica de
este nuevo proceso es que los países desarrollados han ido agotando su
ejército industrial de reserva, de tal suerte que requieren ampliar las for-
mas de captación del trabajo a nivel internacional. La mano de obra po-
drá ser explotada tanto in situ, a partir de las inversiones extranjeras
directas, como directamente a través de los desplazamientos hacia las na-
ciones receptoras, mediante la migración. Este momento histórico mar-
cará ·la nueva tendencia migratoria en la que la mano de obra ahora se
encuentra disponible bajo la fonna de "un mercado mundial de fuerza de
trabajo, un verdadero ejército industrial de reserva que puede ser recluta-
do en cualquier parte del mundo", apoyado en el desarrollo impresionan-
37
Frobel, Folker, Heinrichs, Jürge Kreyre, Otto. La nueva divisi6n internacional del
trabajo. Paro estructural enlos pafses industrializados e industrializaci6n de los pafses en
desarrollo. Madrid, Siglo XXI, 1980.
38
Sotelo Valencia, A. "Política y reconversión industrial". En: Gutierrez Garza,
BAusteridad y reconversi6n. Tomo 1, México Siglo XXI, 1985, p.l91
39
Cypher, James "Manufactura global de bajos salarios". En: Mito y realidad de la
declinaci6n de los E. U.. México. CISEUA-UNAM, 1992, p.67.
100
te de los transportes y las comunicaciones que hacen más fáciles y bara-
tos los desplazamientos humanos.
40
Stanton R. Sharon y Michael Teitelbaum. lnternational Migration and lnternatio-
nal Trade. World Bank Discussion Papers. No. 160. Washington D.C. 1992, p. 6
101
Refugiados de las Naciones Unidas, este conjunto de personas se en-
cuentra cerca de los 17 millones de personas.
41
Rubio, Blanca, op. cit.
42
Frobel, F.et.al. op. cit. p. 18
43
Castells, Manuel, "Revolución tecnológica y reestructuración económico-política
del sistema mundial ". En: Impactos de la tecnolog(a avanzada sobre el concepto de segu-
ridad. Mcldrid, FEPRI, 1987, p. 4
102
un conjunto de transformaciones que se sitúan en el campo de la robóti-
ca, microelectrónica, ingeniería genética y nuevos materiales. Estos nue-
vos ejes tecnológicos afectarán a la mayor parte de los procesos
productivos, destacándose entre ellos el sector agrícola, la producción de
alimentos, la industria automotriz, el calzado, textil y el sector sevi-
cios,44 todos ellos intensivos en mano de obra, y sectores que han sido
prioritarios del comercio de los países subdesarrollados.
La profunda reestructuración productiva se propone bajar los costos
de producción, elevar los promedios de productividad y recuperar la cali-
dad de sus productos para competir de manera privilegiada. Se requiere
la reorganización de la industria, surgiendo lo que algunos autores deno-
minan como "toyotismo" y que supone romper con los principios taylo-
ristas y fordistas de segmentación de tareas, puestos fijos de trabajo,
separación entre ejecución-concepción, entre producción y mantenimien-
to, entre control de calidad y producción. Las relaciones laborales deben
ser flexibilizadas, ~a sea en forma unilateral, bilateral o en forma despó-
tica o consensual.4
Los nuevos requerimientos de flexibilidad y movilidad aumentan las
contrataciones temporales y van a reforzar el anterior mercado dual: "un
50% de los puestos de trabajo se realizan en forma permanente y a tiem-
po completo, calificado y que corresponde a la idea de empleo estable,
en tanto que el otro 50% se mantiene a un nivel de empleo precario e in-
termedio".46 El trabajador debe ser capaz de desplazarse de un tipo de
trabajo a otro,47 lo cual implica, entre otras cosas, eliminar las antiguas
relaciones laborales; con el consecuente enfrentamiento con los sindica-
tos, interlocutores tradicionales y altamente poderosos de las décadas an-
teriores, para poder establecer nuevas formas de contratación y
negociación colectiva.
44
Tangelson, Osear. Revolución tecnológica y empleo. Memoria, México, O.I.T.
1984,,fs' 39.
5
De la Garza, Enrique. "Reestructuración y polarización industrial en México" El
Cotidiano No. 50, sept-oct.l992.
46
Micheli, Jordi. "Requerimientos para la nueva organización del trabajo". Trabajo
No. 1, 1990.p.p.44-48.
47
Como dice Boyer, se trata de una nueva concepción de trabajador, pues en el pro-
ceso productivo tayloriano se deseaba tan fuerte ... y tan tonto como una vaca. op. cit. p. 245.
103
,1
48
ibid. p. 15-16.
104
incorporación de trabajadores extranjeros en su economía, el lento creci-
miento de su fuerza de trabajo ha dado lugar a problemas importantes
para cubrir algunos puestos de menor calificación y ha producido presio-
nes hacia arriba del salario, especialmente en la rama de la construcción
y en los llamados 3D jobs (dirty, dangerous,demanding). De acuerdo con
el Banco Mundial, algunos trabajadores latinoamericanos de ascendencia
japonesa, particularmente del Brasil, se han contratado como trabajado-
res en el Japón en una cantidad de 30-50 mil personas. Y se observa el
crecimiento de una migración indocumentada, en su mayoría mujeres,
cuyo número se situaba, a mitad de la década de los ochenta, en 300,000
personas. .
La llamada región del Golfo- Oriente Medio compuesta por Saudi
Arabia, Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, Ornar, Qatar y Bahrain son un
importante foco de absorción de trabajo migrante, en función de su des-
tacado papel como productores mundiales de petroleo. En 1970, se con-
taron 884,000 migrantes; para 1975 eran 1.9 millones y en 1985
alcanzaron la cifra de 7.2 millones de extranjeros, de los cuales 5.1 mi-
llones eran trabajadores, lo que constituía en promedio el 70% de la fuer-
za de trabajo de la región. Si bien fueron en su mayoría trabajadores
árabes, parece que la tendencia actual es que el componente más impor-
49
tante proviene de la región asiática.
Respecto a la región asiática destacan Hong Kong, Singapur, Mala-
sia, Taiwan, Sur Corea y Brunei como centros que atraen pobiación ex-
tranjera, no sólo por su dinamismo económico, sino por la importante
participación de las mujeres en el mercado de trabajo que ha llevado a
una baja importante de la fertilidad, produciéndose una demanda adicio-
nal de trabajadoras domésticas. .
Haciendo un balance se puede decir que los diez países de inmigra-
ción más importantes entre 1985-1990 fueron: Estados Unidos, seguido
de Australia,· Canadá, Arabia Saudita, Cote d'Ivoire, Francia, Emiratos
Arabes Unidos, Honk Kong, Países Bajos y la República Federal Alema-
na. Todos eilos, exceptuando Cote d'lvoire, presentaron como promedio
un producto nacional bruto per cápita mayor a $6,900 en 1987.50 Si los
englobamos por regiones a las que pertenecen, se observa que el creci-
miento del PIB real per cápita entre 1980-1989 fue el siguiente: países
industrializados 2.3; Asia oriental6.2; Asia meridional 3.0.
49
Arnold, Fred. op. cit. p.p.23-24.
50
Arnold, Fred. Finanzas y Desarrollo, junio 1990.
105
2.4. Determinantes de la nugración
51
Exceúior 11 de fobrero 1987.
Sl /bid.
106
··~ --""'-
2. 5 Países de expulsión
107
ellas que promueven la recreación del ejército industrial de reserva, una
de cuyas más claras posibilidades de absorción productiva se dará a par-
tir de los circuitos internacionales.
Las migraciones que se desplazan hacia Orienta Medio, hacia la re~
gión del Golfo, han presentado tendencias diferenciadas en los últimos
decenios. En la década de los setenta los migrantes eran principalmente
árabes, sin embargo ahora son en su mayoría asiáticos. La composición
cambiante de árabes a asiáticos se ha visto acompañada de un crecimien-
to importante de la migración femenina.
Es interesante destacar la corriente filipina, cuyo destino final en los
años setenta fue la región del Golfo. Sin embargo, en la actualidad se di-
rigen al interior de Asia con cinco destinos preferentes: Hong Kong, Ja-
pón, Brunei, Singapur y Malasia. Las diferencias salariales hacen· muy
atractivos a estos países y se constata que profesoras graduadas en Filipi-
nas emigran hacia Singapur como domésticas, con una diferencia salarial
que va de 5 a 1O veces más a pesar de la nula calificación del tipo de la-
bor a desempeñar. 57
Un conjunto laboral importante que puede subsanar ciertos escollos
de calificación en los E.U. son los trabajadores de los países que vivie-
ron. bajo el llamado "socialismo real". Se trata de regiones que, por lo
menos en el corto plazo, no parecen encaminarse hacia políticas de desa-
rrollo económico diferentes a las que propone el capitalismo salvaje, por
lo que se han convertido en potencialmente expulsores de fuerza de tra-
bajo. Formarán parte del "ejército industrial mundial de reserva" si bien
se incorporarán bajo condiciones de calificacion superiores a los polos
tradicionalmente oferentes. De acuerdo a las cifras del Comité de Refu-
giados para las Naciones Unidas, 58 los refugiados producto del fin de la
guerra fría aumentaron de 8.5 millones en 1980 a 14.5 millones en 1989,
esperándose un total de 17 millones en 1990.
Otro centro importante de expulsión migratoria se encuentra en la
región del Magreb (principalmente Argelia, Marruecos y Túnez), así co-
mo Egipto y cuyo destino principal han sido los países de la Comunidad
Económica Europea, aunque actualmente parece que las restricciones eu-
ropeas a la migración de trabajadores ha desviado una parte del flujo ha-
cia Libia.
Como puede observarse, los flujos migratorios han permeado a
prácticamente todos los países y regiones del mundo, siendo ésta una de
1
s The Economist,Septiembre 1O. 1988.
ss Stanton. R. Sharon et Michael S. Teitelbaumn. lnternational Migration and lnter-
nationa/ Trade. World Bank Discussion Paper. no. 160
108
las formas de intercambio en el mercado mundial. Sin embargo no hay
que olvidar que los países del Tercer Mundo tienen también contacto in-
ternacional a través del comercio de un conjunto de ramas industriales
entre las que se destacan: los productos primarios, los productos estanda-
rizados de industrias tradicionales como los textiles, la ropa, el acero,
productos de algodón, alimentos procesados, tabaco y productos fore-
stales, pero que sin embargo empiezan a enfrentar ciertos obstáculos. En
primer lugar, la producción de materias primas se ve afectada con el sur-
gimiento de productos sintéticos que substituyen a los naturales. Por otro
lado, algunas de esas ramas productivas, como se mencionó anteriormen-
te, son reabsorbidas por los algunos países del Primer Mundo, lo que li-
mita la captación de divisas para estos países. Finalmente, es necesario
señalar que se trata de ramas industriales que se encuentran vinculadas
de forma interindustrial, lo que significa basar su comercio en las venta-
59
jas comparativas -y hay que recordar que la variable de mayor peso se
relaciona con el bajo costo de la fuerza de trabajo-, y por lo tanto con
pocas posibilidades de lograr la "convergencia estructural" de los países
altamente industrializados. Todo lo cual le confiere a los países del Ter-
cer Mundo una débil posición en la economía mundial.
Sin embargo, es importante señalar que estos países son sujeto de
importantes flujos monetarios provenientes.de las remesas de sus trab~~
dores migratorios. De acuerdo a las estimaciones del Banco Mundial ,
para 1989 se calculaba que dichos envíos se acercaban a los 65.6 billo-
nes de dólares, representando el segundo valor más importante depués
del comercio en petróleo y por supuesto mucho más importante que lo
asignado en asistencia oficial. Si bien se trata de un fenómeno de difícil
evaluación, puesto que los datos de la balanza de pagos sólo reflejan una
parte del dinero captado por los países receptores, los montos totales son
considerables. Si se compara con el promedio anual del comercio del ca-
fé, el más importante producto primario no petrolero, para el periodo
1982-1984 se situó en 9 millones, muy por debajo de lo captado por el
trabajo migrante.
Para México se reporta que los trabajadores michoacanos que emi-
gran a los Estados Unidos envían anualmente a sus familiares, tan sólo
en el municipio de La Piedad, más de 22 mil millones de pesos. 61 Y en
59
Tussie, Diana op. cit.
60
Stanton, R. Sharon et Michael S. Teitelbaumn. World Bank Discussion Paper No.
160.
61
La Jornada, 25 de noviembre de 1992.
109
el contexto de la economía en general para el año de 1992, las remesas
enviadas por los migrantes mexicanos residentes en los Estados Unidos
alcanzó la cifra de 4 mil millones de dólares, cantidad superior a la cap-
tada por concepto de turismo.62 Esta situación debe ser considerada co-
mo uno de los elementos positivos que guarda un fenómeno que en sí
mismo no es equitativo, pero que nos confirma la importancia del fenó-
meno migratorio, no sólo como elemento de la intemacionalización del
capital a través del trabajo, sino a partir de la circulación del capital. Lla-
ma la atención, en este mismo sentido, un fenómeno peculiar que es lla-
mado: "comunidades trasnacionales" para describir dos expresiones
territoriales con igual número de habitantes en México y Estados Uni-
dos, como son los casos de: Tonantico en el Estado de México que tiene
8 mil habitantes, igual que en Chicago; Chiautla en Puebla y Chiautla en
el Bronx de Nueva York con tres mil habitantes; y Piaxtla, Puebla y
Piaxtla, Nueva York con cuatro mil. 63 Dicha situación obliga a la recon-
sideración de las confrontaciones raciales, derivadas del inevitable con-
tacto pluricultural que la migración ha promovido.
Los nuevos espacios del trabajo mundial barato se harán efectivos
para llevar a cabo las profundas transformaciones de los procesos pro-
ductivos, tanto a través del desplazamiento de fuerza de trabajo hacia los
polos dinámicos, como de la asignación de los excedentes de capital, que
desde la perspectiva interna han perdido rentabilidad. La magnitud de las
cifras confirmaría que se trata de un elemento articulado estructuralmen-
te a la nueva tendencia del capitalismo, es decir, a la globalización eco-
nómica. En este sentido, será uno de los factores que incidirán
positivamente en la superación de la crisis, siempre y cuando los polos
oferentes y demandantes lleguen a acuerdos internacionales en la que el
trabajo se vea protegido. De acuerdo con ello, parecería que la integra-
ción regional a partir de bloques económicos se inscribe en la lógica de
elevar la productividad y competitividad, para lo cual es necesario "opti-
mizar a las economías de escala a través de la especialización de los
mercados, aprovechando no sólo las ventajas comparativas, sino la ex-
plotación de las economías de escala" ,64 como una forma de agrupación
de las más importantes áreas de atracción de fuerza de trabajo.
Quedó claro en los años setenta que una estrategia que pretenda su-
perar la crisis sin tomar en cuenta las nuevas condiciones del capitalismo
62
El Financiero 15 de febrero 1993.
63
ibid.
64
Martfnez C. José Ignacio. "Regionalismo comercial ¿alternativa frente al multilate-
ralismo?. México, La Jornada internacional, Enero 1993.
110
y obstaculizando los flujos migratorios está ligada al fracaso. Tal fue el
caso de aquellos países altamente industrializados y en especial los Esta-
dos Unidos, Alemania y Japón, quienes pusieron en marcha un conjunto
de medidas tales como: el descenso de las importaciones, el incremento
por todos los medios de la exportación y por ello búsqueda incesante de
mercados,65 etc. lo que supuso iniciar un periodo de proteccionismo co-
mercial y en consecuencia cortar con la tendencia internacionalizadora
que se venían gestando desde la segunda posguerra . El efecto inmediato
sobre los trabajadores extranjeros fue que cesaron los acuerdos laborales
entre los diferentes países, con la idea de disminuir el desempleo. Auto-
res como Christopher Freeman plantean que países como Alemania,
Francia, Suiza, Gran Bretaña y los Estados Unidos presentaron en los
años setenta bajos índices de desempleo, debido a su capacidad para "ex-
portar"desempleo, convirtiendo la entrada de extranjeros, anteriores a
1973 en una salida neta a partir de 1974.66 Sin embargo, también quedó
claro que los migrantes tienen una especificidad distinta al desempleo,
puesto que ya para los años ochenta esta variable se volvería un verdade-
ro problema social. Se reafirmaría la idea de que la migración, como ele-
mento que favorece los procesos de internacionalización, se interrumpe
en aquellos momentos en que el capitalismo sufre una contracción y se
vuelca hacia el interior de sus fronteras nacionales. ·
Se puede observar que en los Estados Unidos el nivel de desempleo
para 1977 resulta, a pesar de todo, mayor que en los otros países mencio-
nados. La explicación podría estar relacionada con el tipo de estrategia
norteamericana en el sentido de mantener un incremento sostenido en las
entradas de migrantes combinando, con las innovaciones tecnológicas,
con el fin de incrementar la productividad. Para junio de 1988 presenta-
ban una población extranjera cuya entrada se produjo después de 1981, y
que alcanzaba un total de 4,051 000 de los cuales 3,359,000 eran resi-
dentes extranjeros legales y 692,000 indocumentados.67 En este sentido,
no es extraño que de los diez países receptores de fuerza de trabajo más
importantes entre 1985-1990, éste se encuentra en primer lugar y ocu-
pando un puesto central en las corrientes migratorias.
65
Lipietz, Alain. "La mundiaJización de la crisis del fordismo 1967-1984". En: Eco-
nomía: Teorfaypráctica. UAM 1985. pp.l17-135.
66
Freeman, Crhistopher, et aJ. Desempleo e innovación tecnológica. Un estudio de
las ondas largas y el desarrollo económico. London, Frances Printer, 1982, p.24.
67
Bean, Frank, Edmonston, Barry y Jeffrey Passel. Undocumented Migration to the
United States. IRCA and the experience of the 1980. Washington. The Rban lnstitute
Press, 1990. p.48.
111
r--- ----- ---·-
Conclusiones
112
Los movimientos migratorios presentan una tendencia combinada
entre el antiguo patrón dominante Sur-Norte, periferia/centro, con un im-
portante desplazamiento Este-Oeste, derivado de los problemas centroeu-
ropeos, del sudesteasiático hacia el esteasiático, e importantes
movimientos al interior del continente Africano, en la región del Sub-Sa-
bara, con una tendencia este-oeste y sudeste-sur.
En relación con el tipo de calificación, un importante contingente lo
formarán profesionistas, con edades que superan los 40 años, comple-
mentados con trabajadores de escasa o mediana calificación y con una
importante participación de trabajo femenino. Los bloques económicos
se comportan como los nuevos centros de atracción que marcan nuevas
zonas de influencia en las áreas periféricas, cuya importancia se relacio-
na con el hecho de ser reservas de fuerza de trabajo y sujetos prioritarios
de las inversiones extranjeras, bajo el objetivo de refuncionalizar al capi-
tal.
La migración de trabajadores, fenómeno complejo y contradictorio,
se ha convertido en estos momentos en uno de los instrumentos de algu-
nos países del Tercer Mundo para su inserción productiva en la nueva di-
visión internacional del trabajo, sin embargo, muchos otros quedarán
fuera de esta posibilidad.
Los submundos del capitalismo seguirán existiendo, sufriendo los
graves problemas de falta de desarrollo al no alcanzar un rol en el nuevo
orden internacional. Por lo dicho anterionnente, el orden mundial puede
caer fácilmente en el desorden mundial, en tanto los poderosos persistan
en el camino de la expoliación. La explosión migratoria que vivirá el
mundo ya no puede soslayarse y debe dejar de ser un mero instrumento
de explotación para ser considerado como un movimiento de coopera-
ción entre la naciones. En este sentido, resulta imprescindible hacerla su-
jeto de acuerdos internacionales de ayuda recíproca, que eviten que los
desplazamientos masivos puedan afectar la paz mundial, los derechos
humanos y la dignidad del hombre.
113
LA REGIONALIZACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR: LOS
CASOS DE ARGENTINA Y EL MERCOSUR
Pablo Bustos*
115
sarla- obtuvo la adhesión generalizada de los gobiernos de la región. Pe-
ro fueron las negociaciones y puesta en marcha del Tratado de Libre Co-
mercio de Norteamérica (TLC) con la participación de México lo que
consolidó el nuevo rumbo.
Lo oportuno de estas iniciativas políticas de los Estados Unidos ha-
cia sus vecinos del sur se evidencia en la finna de acuerdos marco con
casi todos los países latinoamericanos para encuadrar las negociaciones,
y en los esfuerzos de estos últimos para integrar la lista de aspirantes a
ingresar al TLC.
Es así como un rápido recorrido desde el río Bravo hacia el sur nos
muestra -además del Tratado de Libre Comercio de México con los Es-
tados Unidos y Canadá en curso desde enero de 1994-los siguientes he-
chos: (((México firmó en 1992 un Tratado de Libre Comercio con los
Estados Unidos y Canadá (NAFrA por sus siglas en inglés) que entraría
en vigencia en 1994; Colombia, México y Venezuela (Grupo de los
Tres) procuran formar una zona de libre comercio en 1995;) Centroamé-
rica comenzó una uni6n aduanera parcial a partir de 1992, la que deberá
completarse a fines de ,1994; el Grupo Andino acordó instrumentar una
uni6n aduanera durante 1993; los paises del MERCOSUR se proponen
constituir un mercado común a partir de 1995. En general, el arancel ex-
temo común vi_gente o por aplicarse no supera al 20 por ciento en todos
los casos?
También los países del Caribe, miembros del CARICOM, han con-
formado una zona de libre comercio, con una arancel externo común pa-
ra los países mayores, y se proponen establecer. un mercado común a
2
En teoría, las. fonnas de cooperación e integración económica pueden ser ordenadas
de acuerdo a la siguiente escala:
Area de preferencia arancelaria: los países miembros gravan el comercio recíproco
con tarifas inferiores a las que aplican a los productos del resto del mundo. Es el caso de la
Preferencia Arancelaria Regional de la ALADI.
Zona de libre comercio: los países miembros eliminan todas las restricciones arance-
larias y no arancelarias al comercio recíproco. Ello requiere una cierta coordinación y ar-
monización de políticas macroeconómicas y sectoriales.
Uni6n aduanera: es un paso más en relación a la zona de libre comercio pues los paí-
ses acuerdan además un arancel externo común. Exige mayor coordinación y armonización
de polfticas, en particular de la política comercial
Mercado común: avanza en relación a la unión aduanera. pues además posibilita la li-
bre movilidad de factores productivos entre los países miembros y la adopción de una polí-
tica comercial comón. Exige una total coordinación y armonización de políticas
macroeconómicas y sectoriales.
. Uni6n econ6mica: es el nivel máximo de un proceso de integración, dado que además
de los contenidos propios de un mercado común supone el establecimiento de una moneda
única y de políticas macroeconómicas, sectoriales y sociales comunes.
116
partir de 1994, con libre movilidad de mano de obra calificada, de servi-
cios y de capitales.
Chile, miembro de ALADI que no participa de ninguno de los es-
quemas subregionales arriba mencionados, ha firmado en los dos últimos
años sendos Acuerdos de Complementación Económica -bajo la normati-
va de aquella- con Argentina, México, Colombia y Venezuela. Por su ca-
rácter pionero en la reforma económica, que hoy está aplicando el resto
de los países de la región, sería el próximo candidato a la firma de un
Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos o a integrarse al
TLCN de Norteamérica.
Los esquemas subregionales y los múltiples acuerdos bilaterales en-
tre varios países que siguen la misma orientación: todos tienden a elimi-
nar en forma drástica las restricciones al comercio y en plazos muy
breves. El periodo de transición más prolongado hacia el libre comercio,
a pesar de proponerse metas menos ambiciosas, es el del TLA que -dan-
do cuenta del atraso relativo de México- lo extiende hasta los 1O años
para la mayoría de los sectores y aun hasta los 15 años para otros.
Al margen de las dificultades que enfrentan estas iniciativas (como
por ejemplo el grupo andino por la pasada suspensión temporaria de Pe-
rú y la actual situación venezolana), las que en algunos casos pueden
moderar sus metas y plazos, este proceso se presenta como irreversible.
En el caso particular del MERCOSUR, los obstáculos para alcanzar
una unión aduanera en cuatro años (un mercado común según la letra del
Tratado de Asunción) corroboran una vez más la tendencia latinoameri-
cana -señalada años atrás por Hirschman (1984)- de presentar continua-
mente tareas nuevas y de creciente dificultad al Estado y la sociedad
hubieran o no resuelto con éxito la tarea anterior.
Pero aun con demoras, este movimiento general de la región signifi-
ca el abandono de las formas económicas mercadointernistas y de inte-
gración morosa regulada por el Estado que la caracterizaron, y el fin de
una etapa de más de medio siglo en el desarrollo de América Latina.
En general, tiende a verse este proceso como resultante de dos facto-
res externos: por un lado, la reorganización del espacio económico inter-
nacional -la llamada globalización y simultánea regionalización de la
economía mundial- y, por el otro, de las presiones del sistema financiero
internacional para que los países en desarrollo adopten las políticas de
disciplina fiscal, liberalización comercial y privatización que recomendó
el Consenso de Washington. Creemos que esta visión, siendo correcta,
para que sea verdaderamente comprensiva de la naturaleza de los cam-
bios que están acaeciendo en nuestros países, debe ser complementada
117
con una explicación de los factores internos que hacen necesaria la reor-
ganización económica de los países de América Latina. En consecuen-
cia, la discusión en torno a las cuestiones de la apertura y de la
integración regional y sus posibles efectos, debe partir de considerar las
exigencias preexistentes de reestructuración económica y reforma del
Estado de los capitalismos nacionales que estos factores externos están
contribuyendo a concretar.
Desde esa perspectiva, es necesario precisar el significado de la dé-
cada de los ochenta para la región, uno de los periodos de crisis más pro-
funda en la historia económica y social latinoamericana marcado por el
estancamiento económico, la alta inflación, el retroceso del producto por
habitante, el derrumbe de la inversión, del empleo y de los salarios, y el
sobreendeudamiento público. Década en la cual la crisis fiscal estructural
pasó a ser el nuevo rasgo común de los Estados latinoamericanos, con la
probable excepción de Chile. (Bresser Pereira, 1991)
Como la crisis de los años treinta, la de los ochenta colocó a la re-
gión en un punto de inflexión hacia una nueva modernización económica
que puso en discusión, -como en la anterior- el carácter de la misma, el
pago de los costos y sus probables beneficios y beneficiarios. Además,
ambas crisis aparecen como los extremos de una fa5e histórica del desa-
rrollo latinoamericano que se caracterizó por el papel central del Estado
en la vida económica y social.
La crisis de los años ochenta en América Latina significa el agota-
miento de la forma de desarrollo, cerrada a la concurrencia internacional
Y basada en la gestión burocrática de la economía, que había garantizado
la expansión capitalista desde la crisis de los treinta. El dinamismo eco-
nómico y el progreso social alcanzado en las décadas anteriores, median-
te un desarrollo capitalista extensivo que destruía o subordinaba las
formas precapitalistas en el mercado interior y sustituía importaciones,
había agotado sus posibilidades. Dicha forma económica descansaba en
un sistema de protección, regulación y producción estatal articulado en
función del subsidio generalizado y no condicionado al capital privado.
Mediante ese sistema el Estado transfería por diversos mecanismos, ex-
plícitos o implícitos, el excedente social por él controlado.3
La consecuencia de producir para mercados cautivos, crecientemen-
te oligopolizados, fue que los mecanismos capitalistas necesarios -para
que los empresarios procuraran reducir costos y precios en correspon-
dencia con las condiciones internacionales de competencia- se vieran
obstaculizados.
3
Para el caso argentino, véase Gerchunofy Vicens ( /989: Carciofi ( /990).
118
De ahí que los capitalismos latinoamericanos tendieran a convertirse
en espacios económicos relativamente autárquicos, y a contar, en gene-
ral, con sistemas de precios y tarifas, tasas de interés, tipos de cambio,
niveles salariales y rentabilidad empresaria, en alto grado independientes
de la productividad general del trabajo y de la eficiencia y competitivi-
dad de las empresas.
La renta internacional del suelo primero, el endeudamiento externo
después y el abandono de las obligaciones sociales por los Estados en los
últimos quince años, proveyeron los recursos principales para sostener
esta política hasta límites críticos, aun para la propia lógica capitalista.
Las recurrentes tendencias hiperinflacionarias y la bancarrota del
Estado en varios países marcaron la necesidad de transitar hacia formas
de desarroiio que posibilitaran la asimilación del progreso tecnológico y
tipos de organización productiva que elevaran la productividad del traba-
jo y la competitividad internacional. La adopción de formas capitalistas
intensivas y abiertas al comercio mundial procura iniciar una nueva fase
de crecimiento, mediante la expansión del mercado interno y de las ex-
portaciones sobre bases más genuinas.
A partir de estas exigencias, la apertura externa deviene una condi-
ción necesaria (aunque no suficiente) de la reestructuración interna "en
cuanto factor que fuerce a los capitalistas nacionales a modificar sus
condiciones de producción y prácticas comerciales tradicionales para re-
ducir costos y precios y acercarse a las condiciones internacionales de
concurrencia" (Dabat, 1990).
4
Algunos resultados del programa de refonna económica son notables: las tasas de
variación anual de los precios al consumidor y mayoristas en 1993 fueron de 7.4% y 0.1%
respectivamente; entre 1991-1993 el PIB global creción un 2S% y el industrial un 30%,
aunque con salarios deprimidos y creciente desempleo, En 1993, por primera vez en déca-
das, el sector público ha tenido un superávit consolidado despues del pago de intereses y
sin considerar los recursos de capital.
119
Aunque se tienda a caracterizar este proceso como de implantación
de un "modelo neoliberal", en realidad el diseño de la nueva forma de
regulación y del Estado mismo aún no está definido, pues no consiste en
un modelo preconcebido sino que será resultado -como el sistema ante-
rior- de la práctica y la confrontación social dentro del estrecho sendero
que marcan las nuevas condiciones nacionales e internacionales.
Independientemente de que no podamos anticipar el diseño final del
Estado que está surgiendo, conocemos el punto de partida: el endeuda-
miento público y la falta de seguridad en el financiamiento externo con-
diciona la búsqueda del equilibrio fiscal, esta exigencia entra en
conflicto con los requerimientos económicos normales que demanda la
acción estatal, y la respuesta ineludible es la reforma del Estado ( Cani-
trot, 1992). El autor mencionado reconoce en dicha reforma "la suma de
tres componentes: incremento de los recursos fiscales (reforma tributa-
ria), transferencia de servicios al área privada (privatizaciones); y reorde-
namiento de las actividades retenidas en el área estatal." (/bid)
Aunque a corto o mediano plazo, la reforma deba incorporar una
efectiva política social, regional y ambiental y la instrumentación de una
política industrial y tecnoiOgica, es claro que nos encontramos ante el
umbral de un nuevo estadio de desarrollo capitalista bajo premisas muy
distintas a las del pasado. De un Estado protector, subsidiador y produc-
tor que incurría en fuertes desequilibrios .fiscales y se sobreendeudaba
para sostener la rentabilidad privada y las empresas estatales, pasamos a
un Estado comprometido a pagar su deuda (Plan Brady), sin financia-
miento asegurado y que está obligado a la disciplina fiscal. Para lograrla,
racionaliza el gasto público, en parte reduciendo personal y disminuyen-
do o eliminando subsidios; aumenta sus ingresos mediante la recupera-
ción de la capacidad tributaria; y privatiza y transfiere el consumidor la
responsabilidad de subsidiar a los servicios privatizados.
Desde abril de 1991, la Ley de Convertibilidad es el corset que con-
tiene al programa de estabilización: fija el tipo de cambio en relación al
dólar y exige que la oferta monetaria tenga su exacta contrapartida en las
reservas de moneda extranjera en el Banco Central. De esta forma se uti-
liza el tipo de cambio como ancla de los precios y se renuncia a fijar la
oferta monetaria, obligándola a una relación estricta con el balance de
pagos externos. "La convertibilidad clausura así toda posibilidad de fi-
nanciar el gasto público con crédito fiscal e inhibe el uso de las reservas
de moneda extranjera del Banco Central para todo otro propósito ajeno
al de servir de contrapartida de la oferta monetaria: si la Tesorería nece-
sita dólares para los pagos de la deuda externa, debe comprarlos al tipo
120
de cambio legal como cualquier otro particular" (/bid). El Estado debe
obtener los recursos para la compra de esas divisas con el superávit de
sus cuentas internas.
Esta nueva relación del Estado con el capital privado y la sociedad
en general está determinando una profunda reorganización económica y
social. Desde la perspectiva oficial, ésta debería culminar con la rees-
tructuración y modernización tecnológica de los sectores productivos
más eficientes y la asimilación de formas de organización de la produc-
ción y del mercado laboral que eleven la productividad del trabajo y la
competitividad en el mercado mundial. La apertura externa, al permitir la
concurrencia internacional constituye, para esta estrategia económica,
una condición para que la reestructuración interna se oriente a modificar
las pautas productivas, comerciales y financieras tradicionales en corres-
pondencia con las prevalecientes en el mercado mundial. Ello debiera
traducirse en costos y precios relativos más próximos a los internaciona-
les y en una mayor competitividad de las exportaciones industriales para
que su expansión permita el crecimiento del producto y del empleo.
En lo que va de la década, la apertura del mercado interior argentino
se Ilevó adelante mediante: las sucesivas reformas arancelarias y elimi-
nación de restricciones no arancelarias -que hicieron de la economía ar-
gentina una de las más abiertas de América Latina-; la desregulación del
mercado interno; y los avances semestrales del cronograma de desgrava-
ción arancelaria y de reducción anual de la lista de excepciones acorda-
dos en el MERCOSUR. Además, existen otras medidas complementarias
relativas a las inversiones externas y al mercado financiero de no menor
importancia.
La apreciación cambiaría existente, en particular a partir de la Ley
de Convertibilidad, actúa potenciando la apertura externa y presionando
el ajuste y restructuración de las actividades productoras de bienes tran-
sables, pero a costa de erosionar la rentabilidad de las exportaciones. La
desregulación de precios privados y la regulación de los incrementos sa-
lariales negociados en los convenios colectivos con pautas de productivi-
dad, son el paliativo a esta contradicción del plan de estabilización.
El proceso de liberalización comercial enunciado se apoyó en los si-
guientes instrumentos y acuerdos:
• un arancel máximo vigente desde noviembre de 1992 del 20%
(sin considerar la tasa de estadística de 10%) y un arancel máxi-
mo consolidado ante el GATI del 35 por ciento. Los bienes de
capital ingresan con arancel y tasa de estadística O (cero). Las
restricciones no arancelarias han sido prácticamente eliminadas,
121
subsistiendo la industria automotriz como único sector altamen-
te protegido mediante cuotas de importación. 5
• un mercado de cambios libre y libertad de precios.
• la ratificación de los Códigos Antidumping y de Subsidios del
GAIT.
• el cronograma de desgravación arancelaria del MERCOSUR,
que comenzó en 1991 con una rebaja de los aranceles de 40% y
mediante aumentos semestrales de 7 puntos alcanzó en diciem-
bre de 1992 una preferencia de 82%, la que debe llegar a 100%
en diciembre de 1994; es decir, a partir de enero de 1995 debe
regir un arancel O(cero) para el intercambio de mercancías. Las
posiciones arancelarias exceptuadas del cronograma fueron re-
ducidas en cuatro quintos en diciembre de 1993.
• firma de un acuerdo bilateral con los Estados Unidos por el que
Argentina se compromete a eliminar y no usar subsidios a la
exportación.
En relación al mercado de capitales y al mercado financiero, todas
las medidas instrumentadas tienden a la integración de ambos con los
mercados del resto del mundo:
• se otorga trato nacional al capital extranjero; no hay sectores
restringidos a la inversión; y no se requieren compromisos so-
bre los resultados de la gestión.
• se firman tratados bilaterales de garantía de inversiones con va-
rios países, la mayoría industrializados.
• se firman acuerdos bilaterales para evitar la doble imposición
con más de veinte países.
• equiparación de las condiciones operativas en pesos y en dóla-
res para bancos y ahorristas y total libertad cambiarla.
5
La refonna arancelaria de noviembre de 1992 redujo el arancel máximo de 35 a
20%. El sentido de utilizar un instrumento no arancelario para aumentar la protección obe-
dece a que no debilita la imagen aperturista como un aumento de tarifas y -Jo más impor-
tante- a que por las reglas de juego del MERCOSUR la preferencia se aplica siempre sobre
el arancel que sea menor desde la vigencia del tratado, resultando invalidado, en conse-
cuencia, el recurso a un aumento de aranceles. La tendencia creciente del déficit comercial
Yla trampa cambiarla no pennite descartar nuevas revisiones del grado de protección.
122
El conjunto de medidas que conforman la reforma económica en
curso, han desmantelado el sistema de regulación nacional desarrollista
articulado en el último medio siglo. Para cumplir ese objetivo, se demo-
lieron los muros que aislaban al espacio económico nacional de la eco-
nomía mundial y le otorgaban una relativa autarquía sustentada en cierta
capacidad fiscal del Estado.
A pesar de que el creciente déficit comercial de los últimos tres años
ha impuesto un manejo heterodoxo de la política comercial (aumento de
la tasa de estadística, modificación de niveles arancelarios dentro de la
banda mencionada, reestablecimiento de derechos específicos para algu-
nos bienes, incremento de los reembolsos a la exportación y hasta cuotas
de importación para algunos productos), la orientación general continúa
y tenderá a ser profundizada, erradicando de raíz las bases en que se de-
senvolvía la vida económica, social y política.
Es claro que el equilibrio fiscal y su correlato la reforma del Estado,
la liberalización unilateral y la integración en el Cono Sur, son políticas
que limitan fuertemente la capacidad estatal de regulación de la actual
reorganización económica. Aplicadas simultáneamente, y en plazos bre-
ves, conforman un conjunto de acciones orientadas a que sea el mercado
-mediante las señales de los términos de intercambio externos- quien de-
termine la nueva estructura productiva y los patrones de comercio, sin
dejar margen para una política activa que atenúe los desfasajes, friccio-
nes o ineficiencias del ajuste espontáneo.
El MERCOSUR introduce una presión adicional por lo ambicioso
de sus metas y plazos. De acuerdo a la letra del Tratado de Asunción, fir-
mado en marzo de 1991, a partir de enero de 1995 comienza a regir un
mercado común, que significaría libre circulación de bienes, servicios,
capitales y trabajo bajo un arancel externo común. En enero de 1994, a
un año de terminar el periodo de transición, los gobiernos competitivos
ratificaron los plazos originales, pero ahora para alcanzar una unión
aduanera. Sin embargo, también este objetivo aparece excesivo a la luz
del cambio en el contexto internacional que trajo consigo 1994 para las
economías latinoamericanas.
El proceso desencadenado por la subida de las tasas por la Reserva
Federal de los Estados Unidos y el menor flujo de capitales esperado ha-
cia los mercados emergentes golpeó en el núcleo duro del programa de
reformas argentino: el Plan de Convertibilidad. Los 32.000 millones de
dólares de capitales externos ingresados en tres años de convertibilidad
compensaron largamente el déficit en cuenta corriente, al grado de que
alcanzaron para aumentar las reservas hasta cubrir un año de importacio-
123
1 1
124
------
6
Aplican a la experiencia argentina la clasificación, utilizada por otros autores, que
distingue entre estrategias de "liberalización" y procesos de "apertura", asimilándola a la
primera.
125
Para Argentina, Chile carece de las dimensiones y la potencialidad
de Brasil para cumplir el papel de la "locomotora" que la ayude a rever-
tir el estancamiento prolongado de su economía, pero tiene a su favor
una economía estabilizada y en crecimiento, y es el primer país en la lis-
ta de candidatos a ingresar -aunque no a corto o mediano plazo- al TLC.
En consecuencia, además de una vía para acceder a la cuenca del Pacífi-
co, para una Argentina también estabilizada puede significar una apuesta
para, en el largo plazo, reunir la "masa crítica" mínima para aspirar a in-
gresar juntos al TLC por un camino alternativo al MERCOSUR.
Para Chile, el interés esta acotado en los términos del Acuerdo de
Complementación Económica firmado -bajo las normas de ALADI y el
GAIT- en 1991: a) facilitar, expandir y diversificar el intercambio co-
mercial entre economías abiertas (quintuplicado ya en 1992 con respecto
a mediados de los ochenta); b) promover las inversiones recíprocas y la
iniciativa empresarial para posicionarse en la más estable de las econo-
mías del MERCOSUR (2.000 millones de dólares de inversiones chile-
nas entre 1991-1993); e) avanzar en la integración física y el desarrollo
de proyectos de interés común (industria, infraestructura, energía, mine-
ría, turismo,etcétera).
1
1
Los pasos cordilleranos son: Jama; Sico; San Francisco; Agua Negra; Cristo Reden-
tor; Peuhenche; Pino Hachado; Puyehue; Coihaique; Huemules; Integración Austral y San
Sebastián.
127
Los esfuerzos de los negociadores oficiales de ambos países se cen-
traron en una mayor integración territorial mediante obras de infraestruc-
tura de gran alcance. Una integración física y en infraestructura
energética como la proyectaba y una profundización del comercio bilate-
ral y de las inversiones recíprocas, en paralelo a un MERCOSUR en
consolidación, sentaría las bases para una asociación entre Chile y el
MERCOSUR similar a la que actualmente reúne a los países del Area
Europea de Libre Comercio (EFfA en sus siglas en inglés) con los de la
Comunidad Europea. Reunidos todos bajo el Area Económica Europea,
desde 1993 los países de la EFfA pueden participar del libre movimien-
to de bienes, servicios, capital y trabajo, sin adoptar el arancel externo
común ni la política agrícola.
Si una asociación como la señalada llegara a concretarse, para algu-
nas regiones fronterizas puede significar recuperar formas de integración
nacidas un siglo atrás, y abortadas por las grandes transformaciones que
sacudieron al mundo y· a la región a partir de la 1 Guerra Mundial. (Bus-
tos, 1992b)
Desde esa perspectiva histórica, constituye una gran paradoja que
las dos zonas australes donde persisten las diferencias entre Argentina y
Chile sobre la traza fronteriza, las de Laguna del Desierto y de los Hie-
los Continentales, fueran, un siglo atrás, parte de un dinámico espacio
económico binacional con epicentro en Punta Arenas. (Lafuente, 1981)
4. Reflexiones finales
La apertura económica y la integración regional, dan cauce a las presio-
nes de la competencia internacional para orientar la reorganización eco-
nómica de los países del Cono Sur bajo las condiciones de precios de
costos impuestas en el mercado mundial. La renuncia, en el caso argenti-
no, a la aplicación de políticas industriales y tecnológicas que fortalez-
can la capacidad competitiva nacional conduce a que sea el mercado
quien defina la reorganización económica y los patrones del comercio
internacional.
. La experiencia argentina aparece paradigmática, en el conjunto de
América Latina, por la profunda y acelerada reforma económica en cur-
so. Los plazos en los que se produjeron la apertura, las privatizaciones y
la desgravación arancelaria en el MERCOSUR, configuraron un proceso
de reorganización económica tan sólo comparable con los experimenta-
dos por Chile y México. Pero en estos dos casos el periodo de transición
fue mayor y, diferencia esencial, sus Estados no renunciaron a la propie-
128
dad de las actividades fundamentales para la obtención de divisas, lo que
explica la mayor fortaleza de los mismos.
La combinación de los factores internos y externos que condicionan
la reforma económica argentina configuran un cuadro particularmente
complejo. No es un proceso de más de una década de ensayo y error, ba-
jo el terrorismo de Estado, el que lleva a cabo la reforma y logra la esta-
bilización y el crecimiento, como es el caso de Chile. Tampoco un
proceso gradual, regulado por un Estado fuerte, y con el objetivo claro
de la integración con los Estados Unidos, como en el caso de México. La
reforma argentina es un proceso tardío, producto de la bancarrota del Es-
tado, manifestada en las hiperinflaciones, y llevada adelante por una ad-
ministración aún poco creíble que debe sobreactuar las políticas para
generar confianza interna e internacional. La ·gravedad de la crisis fiscal
y la búsqueda de confianza de los inversores definió la forma y ritmo de
la apertura y las privatizaciones.
También los factores externos actúan en el caso argentino con parti-
cular intensidad. Carece de una especialización internacional dinámica
como la chilena o de la importancia geoeconómica y en recursos huma-
nos y naturales a bajo costo como México. Luego, debe competir por ca-
pitales en el mercado mundial ofreciendo las máximas garantías y
condiciones a la inversión externa y a Jos capitales fugados: desregulan-
do al máximo el movimiento de los capitales, definiendo generosas nor-
mas de capitalización de deuda externa, dando garantía de altos
beneficios en los servicios privatizados y regulándolos fonnalmente.
De algún modo, la política actual reemplaza la "protección frívola" a
la bienes transables de la etapa sustitutiva, que garantizaba una alta ren-
tabilidad a la inversión productiva, por la misma garantía en los servicios
públicos privatizados. De ahí que ese haya sido el destino principal de la
inversión externa y de los grupos económicos locales, y no la inversión
en actividades sometidas a la competencia internacional.
En consecuencia, los altos costos sociales de la política actual -cer-
canos a la catástrofe social para los sectores marginados por el ajuste- no
lograron aún su justificación porque hayan servido para establecer las
condiciones para el crecimiento a largo plazo.
Los factores internos y externos, que condicionaron la política de re-
forma económica, siguen estando vigentes y definiendo los márgenes de
las políticas a aplicar. La disciplina fiscal, la reforma del Estado y la
apertura no eran ni son opciones sino imperativos ante los problemas no
resueltos del crecimiento y el equilibrio fiscal. Pero la dureza de los he-
chos muestra también la necesidad de que la reforma del Estado conduz-
129
ca a una reconstrucción del aparato estatal. Así lo exigen las necesarias
políticas industriales, tecnológicas, educativas y sociales que requiere
una economía genuinamente competitiva, y para que las condiciones de
vida propias de un capitalismo que se pretende moderno abarquen al
conjunto de la población.
Todas estas exigencias otorgan la mayor importancia a los procesos
de integración emprendidos por la Argentina en el Cono Sur. El acceso
asegurado a un mercado cuatro veces mayor al propio, por medio del
MERCOSUR, y los acuerdos de complementación sectorial entre los so-
cios, puede permitir a la industria argentina lograr la escala y la especia-
lización internacional necesaria, volviéndose atractiva para la inversión
directa extranjera y de los capitales nativos fugados, tal como parece ma-
nifestarse ya en el sector agroindustrial.
De la misma importancia son los acuerdos con Chile. Podríamos de-
cir que es la vía "mercado mundial", por la mayor apertura de la econo-
mía chilena, por la posibilidad de acceso de Argentina, sola o asociada
con Chile, a la cuenca del Pacífico y por la apuesta a un ingreso futuro al
Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.
Además, la integración con los vecinos tiene otros méritos trascen-
!
dentes. Posibilita a los pueblos vivir como naturalmente tienden a hacer-
lo, en paz y cooperación; pone reglas de juego internacionales a las
políticas de los Estados nacionales, lo que restringe las posibilidades de
los recurrentes "golpes de mercado"; y erradica las condiciones para
aventuras belicistas y nacionalistas no tan lejanas, en el Cono Sur.
11
Obras consultadas
1·
11
1
Buenos Aires, Fundación Friedrich Ebert, 1992.
1
1
Bustos, P, Apuntes para una historia económica de la Patagonia. Las
etapas de su desarrollo. Mimeo, 1992
Canitrot, A., La macroeconomía de la inestabilidad, En: Boletfn Informa-
tivo Techint No. 272, Octubre-Diciembre, 1992.
Carciofi, R., La desarticulación del pacto fiscal. Una interpretación so-
bre la evolución del sector público argentino en las dos últimas dé-
cadas. Buenos Aires, CEPAL, 1990.
130
,/
'1
1
131
-
.,
il.
EL T.L.C. UNA LARGA IDSTORIA
Sergio de la Peña*
La nueva competencia
La causa primigenia de la globalización de la economía mundial es la
transformación del capitalismo, y la irrupción de la ~ompetencia oriental
que reclamó predominio en los setenta. Con su mayor capacidad de pe-
netración triunfó en los mercados occidentales, incluso protegidos?
La ofensiva comercial de Japón ha sido espectacular. Entre 1950 y
1990 multiplicó por más de 5 veces su participación en las exportaciones
mundiales hasta ser de 8.7 %. Alemania la cuadruplicó (llega a 12.4%).
En contraste, la de Estados Unidos decayó un tercio, sin perder el primer
lugar, y América Latina, dos tercios.
CUADRO 1
Participación en las exportaciones mundiales (%)
World Competitiveness Report, 1990 y 1991, IMD IntemationaJ y World Economic Forum,
Ginebra. En particular véanse los trabajos de Joseph D'Cruz.
133
del "vuelo de los gansos", de la docena de países de la región. La ofensi-
va mantiene en jaque al capitalismo occidental y será peor con China co-
mo socio especial del grupo.
3
Respecto al debate sobre la importancia del trabajo en la economra global se apor-
tan evidencias de que el nivel de vida de algunos pafses importantes depende más de la
perspicacia del trabajo para generar valor agregado al mercado mundial que de las ganan-
cias de la.~; empresa.~; de nativos. Véa.~ Reich, Robert, Tht Wt~rk of Natitm.t. New York,
Vintage Books, 1991.
134
:j
jl
135
redefinido, hay reacciones igualmente vigorosas de rescate de la diversi-
dad. Se procura la diferencia, se revalora lo nacional e individual. Hay
límites indeclinables a la razón económica que los pueblos imponen, cul-
turales. Las guerras étnicas son los ejemplos extremos de intereses na-
cionales redefinidos y excitados. ·
2. La experiencia mexicana
1
Un problema de caja
'!
4
Véase Boriz J., El salario en México. México, Ediciones Caballito, 1986, para una
apreciación de las tendencias del salario mínimo, así como Valle, A. "Productividad y sala-
rios reales". En: Anguiano A. Coordinador, La modernización de MéxiclJ. México, UAM-
X, 1990, quien propone apreciaciones de estancamiento de las remuneraciones medias y
1 manufactureras ( diferente a salarios), entre 1977 y 1982, y declinación de allí en adelante.
1
'i
'¡
136
CUADR02
Oferta y demanda globales (mmp de 1980)
CUADR03
Crecimiento de agregados macroeconómicos
(%respecto all año anterior)
137
r
1
CUADR04 !¡
Balanza comercial e inversion extranjera directa
grado de que entre esos ingresos y. los de maquila compensaron las gran-
des pérdidas por los precios del petróleo a partir de 1982 (Cuadro 5). Al
mismo tiempo tuvo lugar una gran contracción de las importaciones en
1982 y 1983 (a precios constantes 38 y 34 %, y corrientes 60% en cada
afto, Cuadros 3 y 4), por la caída de la actividad económica y la intensa
devaluación del peso. Se logró una balanza comercial positiva entre
1982 y 1988 por primera vez en décadas (Cuadro 4).
138
lorizar el trabajo, dejar la actividad económica a su suerte, privatizar el
inmenso aparato paraestatal, restringir la actividad económica. A media-
dos de 1985 se inició la liberalización del mercado para construir el
"neoliberalismo en un solo país".5 Los trabajadores y campesinos no pu-
dieron frenar la ofensiva.
Pero los desajustes se agudizaron con la nueva polftica en vez de ali-
viarse, en gran parte por la desastrosa caída del precio del petróleo de ca-
si 50 % en 1986 (Cuadro 5 ).
CUADROS
Precios internacionales del petróleo Istmo
(dólares y%)
5
Véa..;e De la Pefla, Sergio, "Demolición de un proyecto nacional de desarrollo". En:
Revista Menwria no 46. México. CEMOS. septiembre de 1992 para una de5Cripción ya
apreciación de la experiencia mexicana. así como Agosin M. y Ffrench R. "La liberaliza-
ción comercial en América Latina". En: Revi.tta d~·ta CEPAL N° 50. Santiago de Chile.
agosto 1993. que plantean advertencias Rabia.~ contra af)erturas apre.110uradas.
6
Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico
7
Datos del índice de precios implícito del PI B. INEGI
139
necesario ensayar una política heterodoxa, en vistas a aliviar un tanto los
,¡
\i
brutales efectos de la ortodoxa. Parte de ello fueron los pactos que desde
diciembre de 1987 se renuevan, y la creación del antecedente del Progra-
ma Nacional de Solidaridad, bajo presiones y con el apoyo del Banco
Mundial.
1
Hacia 1988 los resultados eran insatisfactorios y los desbalances
amenazantes. El dogma neoliberal prohibía estimular el crecimiento me-
1
diante la inversión estatal, aparte de temer el efecto inflacionario. Las
exportaciones no crecían a pesar del vigor de las ventas de manufacturas
que pasaron de 3 000 a 11 500 millones de dólares entre 1982 y 1988
(14 y 56% del total). En cambio, las importaciones se elevaron 52% en
1988 estimuladas por la apertura y la recuperación (Cuadro 4). 1 1
3%, pero mucho más las importaciones (Cuadro 3). Desaparecía el supe-
rávit en cuenta comercial. La inversión externa fue 21% menor y no ha-
1
bía perspec~vas de mejora. El socialismo occidental se derrumbaba y el
mundo parecía dividirse en fortalezas desarrolladas, excluyentes de los
países atrasados, relegados del comercio, de las inversiones, del desarro-
llo.
8
Véase Ross Jaime,"La reforma del régimen comercial en México durante los años
ochenta. En: Coyuntura Ecom}mica Latinoamericana, vol 22, N°3, Bogotá, octubre 1992
140
estimular el crecimiento. Pero los criterios de la política eran estabilizar
y poner la mesa para la iniciativa empresarial nativa. y externa.
Era claro que no funcionaba el proyecto y se decidió el cambio. No
se optó por una política enérgica de dirección del crecimiento para la
vinculación mundial, sino simplemente por la integración con Estados
Unidos. Se pasó del neoliberalismo en un solo país a neoliberalismo glo-
balizado. De aquí la urgencia hacia 1989 de aceptar la vieja proposición
de Estados Unidos de negociar un Tratado. Era el medio fácil de acceder
a la globalización asociada.
9
Una defensa competente de las opciones de integración de América Latina es desa-
rrollada por Lahera E., Convergencia de los esquemas de integracidn (LCJR1192). Santia-
go de Chile, CEPAL, octubre de 1992.
141
.___ ·-·-·-·--r- ----'----------:.:...~~w ~ 1
vinculación de ese tipo con México, y prefiere ofrecer sus estímulos fi-
nancieros y mercantiles para el desarrollo de los países exsocialistas.
!
l¡
De manera que las opciones de integración diferentes al TLC son in- <1
viables para entrar a la nueva economía mundial del lado de los desarro-
llados. La alternativa hacia finales del 89 era el acuerdo con Estados
Unidos, y a finales del93 aún más.
La negocüzci6n
Insistió ~na corriente crítica desde un principio que el TLC era innecesa-
rio, con evidente desatención a las condiciones históricas mundiales.
También que era inaceptable su contenido, pero no se ejerció la presión
adecuada en el momento propicio, y una vez firmada la propuesta por
los mandatarios, la objeción se volvió inoportuna porque lo importante
era amarrar el compromiso. Se sustenta en la idea de que el TLC es una
1
suerte de condena final, sin apelación posible. En realidad puede y debe
i ajustarse tanto como sea necesario a las necesidades y exigencias de ca-
da país, y aun cancelarse si es inconveniente. Lo importante es hacer las
campafias para ello.
Para una discusión amplia de los puntos de vista de E.~¡tados Unidos en cuanto al li-
10
1'
bre comercio véa~ Silvia Satorio et al ( Editors) Th~ Pr~mis~ and th~ Promi.f~: Fr~~ Trad~
;, th' Am~rif'a.f, Wa~¡hington, Oversea~¡ Development Council, 1990, especialmente el en-
sayo de Richard Lipsey, "Oetling there: The path toa Westem Hemispbere Free Trade
Area and lts Structure".
Véa.~ Wonnacot Ronald, Th' Et·onomic.s of Ovtrlapping Fru Tradt Area.s Ulld
11
142
Una debilidad de la crítica al TLC a ambos lados de la frontera fue
ignorar el procedimiento de estas negociaciones. Porque es imposible di-
señar un Tratado de consenso popular. Se requiere un acto de gobierno
con amplio margen de decisión, que debe ser aprobado democráticamen-
te. No era sensata la exigencia de detener el procedimiento para redise-
ñarlo y empezar todo de nuevo, excepto para impedir todo acuerdo.
Otro es el problema de México en cuanto a que la aprobación demo-
crática es una burla. Todo el proceso, de principio a fin, se redujo a un
ejercicio de autoritarismo. No por haber sido negociado por pocos fun-
cionarios y asesores, sino porque la discusión pública del proyecto y la
sanción del TLC por el Senado, fue sólo un rito formal de la mayoría au-
tomática. El problema es el autoritarismo, pero éste no se combate obje-
tando cuanto propone la autoridad, sino con razones.
143
-- ... =-- -- -- _:-. .:. .:. . . .
CUADROS
TLC: Desgravación entre México y EU
(%de las importaciones)
CUADR06
desgravación del sector automotriz
(% del total)
1994 1999
2004 2009
Por México. Vehículos de Canadá.y Estados Unidos
Autos 50 50
Camiones ligeros 100
Camiones pesados 100
Por Canadá ;y EU. Vehículos de México
Autos 100
Camiones ligeros 60 40
Camiones pesados 100
Fuente: SECOFI
144
Los saldos previsibles
Los saldos en el corto, mediano y largo plazo del TLC serán positivos
para México si hay la habilidad de rescatar las ventajas que se abren. 12
No es fácil pero no hay alternativa, excepto el atraso sin fin, con los cos-
tos de miseria y marginación que conocemos muy bien. El TLC constitu-
ye la posibilidad de escapar al subdesarrollo por la vía corta, sobre todo
si se retoma la dirección de la economía.
Desde luego afectará aún más que la apertura de 1985, que arrojó a
cientos de miles de desocupados a labores marginales. Por eso un objeti-
vo central es generar ocupaciones suficientes, no dejarlo a las incerti-
dumbres del mercado, mediante una política vigorosa y compensaciones
acordadas regionalmente.
Se puede esperar que en un principio sea México el más beneficiado
en relación a su propio nivel de desarrollo, en cuanto a crecimiento y ni-
vel de vida, por el tamaño menor de su economía y su gran atraso. Pero
también serán grandes los costos sociales por la eliminación de cientos
de miles de puestos de trabajo, aun si se creasen otros tantos, que no es
fácil.
Uno de los sectores más sensibles es el agrícola a pesar de los pla-
zos de ajuste. Habrá desplazamientos de la competenci~ de gran parte de
los productores, sobre todo de maíz, a menos que se negocie un margen
de subsidios y la salvaguardia de parte de la oferta. Pero todos los secto-
res son sensibles al TLC por su incompetencia y las dificultades para re-
montarla. Solamente con grandes inversiones se podrá compensar el
cierre de unidades incompetentes y la desocupación consecuente, y
transformar la economía. Una fracción de la planta productiva ya ha he-
cho cambios y ajustes que le permitirán un desempeño más fructuoso.
La sustitución de plantas obsoletas se hará en algunos casos por
plantas extranjeras, y muchas más en sociedad con empresarios nativos
con experiencia en la actividad. La mayoría será de capitales mexicanos,
sobre todo empresas medianas y pequeñas.
12
Véase la aguda evaluación en Blank, S., Bty(Jnd NAFTA. Vancouver, The Fraser
Institute, 1993.
145
Variable crítica: la inversión inducida
Se prevé un crecimiento intenso que puede prolongarse tal vez 5 a 1O
años, con determinantes relativamente ajenos a los altibajos de Estados
Unidos, porque se debe ampliar y adecuar la infraestructura y se crearán
nuevas plantas con perspectivas de largo plazo. Después la economía
mexicana quedará alineada a los ritmos de sus vecinos.
El periodo de expansión es probable ante el interés en Estados Uni-
dos, Europa y Asia por invertir en México. Y porque la economía mexi-
cana es muy pequeña, de manera que requiere para emprender esa
transformación inicial entre 15 y 25 000 millones de dólares anuales de
inversiones externas; que pueden inducir el apetito nativo de lucro por 3
o 4 veces ese monto.
Las posibilidades de atraer esas inversiones externas no parecen es-
casas si se considera el interés existente y que es un monto modesto den-
tro del total mundial de inversiones directas externas, que es de
alrededor de 700 000 millones de dólares.
146
i:
frente a otros con una ventaja ilegítima. Es de hecho un subsidio, porque
resulta no de la mano invisible del mercado, sino, de la muy obvia del
estado. Tendrán que elevarse.
De manera que el panorama laboral destaca desocupación por el cie-
rre de puestos y oferta de empleos por nuevas inversiones. Pérdida de
derechos y prestaciones, y defensa del trabajador y su salario mediante
alianzas internacionales y avances democráticos internos. No es mala
perspectiva aunque podía ser mejor.
l,
147
SEGUNDA PARTE:
LA INTERNACIONALIZACIÓN
DE LA ECONOMÍA MEXICANA
1'
1'
~ 1
1:
¡:
·¡ ¡
1'.1
ji
,1
·1
¡·:
11 1
i
'1
.
1'
'
·¡
'¡
,l
11
1'
¡1
i 1
¡1
APERTURA COMERCIAL Y RESTRUCTURACIÓN
ECONÓMICA EN MÉXICO*
Introducción
Hacia mediados de los ochenta el conjunto de los países de América La-
tina, entre ellos México, comenzó a dar un giro de 180 grados en su polí-
tica comercial. Iniciaron la apertura o liberalización de su mercado
interno, abandonando las políticas de sustitución de importaciones que
orientaron su desarrollo industrial por más de tres décadas. Dicha libera-
lización forma parte de un cambio más profundo caracterizado por la pri-
vatización, la desregulación y la reestructuración de la industria.
En México, primero tuvo lugar una liberalización comercial unilate-
ral que comenzó en 1985 y, al cabo de cuatro años, estableció un arancel
promedio de 12% ad valorem. Pero la firma del Tratado de Libre Comer-
cio de América del Norte llevó después el proceso a mucho mayor pro-
fundidad al desgravar centenares de productos de manera inmediata o
escalonada.
La apertura o liberalización comercial está concebida para lograr
una nueva vinculación con el mercado mundial que favorezca la intro-
ducción acelerada de progreso técnico y el aumento de los patrones de
eficiencia y competitividad de la industria doméstica. Para lograr esto era
necesario aceptar la disciplina del mercado mundial y con ella la posibi-
lidad de que desaparezcan numerosas empresas domésticas no competiti-
vas.
La adopción de los principios del liberalismo comercial está apoya-
da enérgicamente por las agencias internacionales para el desarrollo en-
cabezadas por el Banco Mundial, que citan el caso de los países del
sudeste de Asia, tales como Corea del Sur y Taiwan como prueba de la
efectividad de estas políticas. 1
151
--- .. ~ r-~ --- _;.::.___.. - - - ....:..._.. 1 ~--------- ~ ·.::_.- 1 •
Asia la intervención del gobierno resultó en un crecimiento más alto y equitativo que el
que hubiera tenido lugar sin dicha intervención. Sin embargo, aftade el Banco Mundial, los
prerrequisitos para el éxito de esa intervención fueron tan rigurosos que otros países, los
1 de América Latina. por ejemplo, fracasaron. Ver World Bank, The East Asian Miracle, Ox-
¡. ford, Oxford University Press, 1993. p. 6.
2
Ver Manuel Agosin, "Las experiencias de liberalización comercial en América Lati-
na: lecciones y perspectivas". En: Pensamiento Iberoamericano 21, 1992. p. 16.
3
El régimen de libre comercio para la actividad exportadora de las industrias que ya
poseían una ventaja comparativa estaba concebido para permitirles importar sin aranceles
los insumos intermedios y de capital. (ver Larry Westphal, "La política industrial en una
economía impulsada por las exportaciones: lecciones de la experiencia de Corea del Sur".
En: Pensamiento Iberoamericano 2/, 1992. pp. 238-241.
1:1 4
Ver L. Westhphal, /bid. p. 242.
i j
s Una idea dominante en los círculos gubernamentales de los países de América Lati-
''1
¡:i
1 1
na es que la apertura por si sola logrará hacer a la industria más eficiente, liberándola de las
distorsiones provocadas por el sobreproteccionismo. Al liberalizarse las importaciones se
1 1
1! 1
152
'! 1
En la práctica, la apertura no siempre ha sido tan drástica ya que ha
implicado avances seguidos de retrocesos o la concesión de algún status
de excepción a ciertas industrias, por lo general pertenecientes a ramas
monopólicas. Esta actitud de cautela ha sido aconsejada por los asesores
del Banco Mundial que diferencian los objetivos de corto y largo plazo.
En el corto plazo dadas las condiciones de crisis, afirman, debe buscarse
más bien la reducción de las importaciones para lograr la estabilidad- ma-
croeconómica. "En el largo plazo el objetivo debe ser expandir las ex-
portaciones para lograr el incremento de las importaciones y acceso a la
tecnología necesaria para elevar el crecimiento".6 En ese proceso el tipo
de cambio juega un papel crucial como se verá más adelante.
En lo que sigue se examina la transformación del régimen de im-
portación que se verificó en México a partir de 1985, estableciendo una
periodización del proceso de acuerdo a la amplitud y profundidad de las
medidas aplicadas. Al ubicar la apertura en el marco de la reestructura-
ción productiva se parte de la idea desarrollada en otro trabajo7 de que
sin la ruptura del status de mercado cautivo, legado del periodo de susti-
tución de importaciones, la transformación estructural de la industria era
imposible de lograr. Sin embargo, al no acompañar la apertura comercial
con una estrategia de fomento industrial de tipo selectivo se dificultó la
reabsorción de los recursos productivos que fueron "liberados" por la
competencia de las importaciones, lo cual provocó pérdidas de produc-
ción y empleo en diversas ramas. Afortunadamente, como se verá más
r_ adelante, no se produjo una desindustrialización porque otras ramas ex-
perimentaron repuntes vigorosos.
El manejo del tipo de cambio puede convertirse, como se argumen-
tará más adelante, en un medio para acelerar o retardar la apertura aran-
celaria. La política que se siguió en México a partir de 1988 fue anclar
el tipo de cambio aceptando un moderado incremento del valor del peso
respecto del dólar. Eso significó una exposición adicional de la industria
doméstica a la competencia externa. Si la sobrevaluación llegase a ser
muy elevada puede ocasionar un deterioro adicional de la balanza co-
mercial, que de no corregirse, pondría en peligro la propia apertura.
desencadenarían efectos sobre los precios relativos, lo que conduciría a una reasignación de
reéursos. Por Jo tanto, se concibe un proceso de ajuste espontáneo, sin intervención estatal
activa. Esto último marca una de las diferencias fundamentales respecto de países como
Corea del Sur.
6
Ver Vinod, Thomas, A. Chhibber, M. Dailami y J. de Melo, Reestructuring Econo-
mies in Distress. Oxford, World Bank/Oxford University Press, 1991. p. 13.
7
Ver Miguel A. Rivera Ríos, El nuevo capitalismo mexicano. México, Era, 1992.
cap. V.
153
Las conclusiones de este estudio tienen carácter provisional por la
limitación de la información más desagregada, principalmente por la ine-
xistencia de datos de comercio exterior por rama de actividad (dos dígi-
tos) a partir de 1989. Esta es la información que se requiere para
correlacionar producción, exportaciones e importaciones y corroborar la
hipótesis que se desprenden de la información fragmentaria proporciona-
da por empresas y cámaras industriales.
A. El calendario de apertura
La apertura comercial fue uno de los principales objetivos de la burocra-
cia de orientación modernizadora que tomó las riendas del gobierno en
1982. Habían pugnado por el ingreso al GATI, la reducción de arance-
les y la eliminación de. controles cuantitativos desde fines de los setenta,
durante el gobierno de López Portillo. Sin embargo, tuvieron que enfren-
tarse a la oposición de los cuadros conservadores que presionaban por
preservar el aislacionismo comercial. En consecuencia, la efímera aper-
tura realizada entre 1978 y 1981 fue un ambiguo compromiso entre am-
bas posiciones, que recaía primordialmente sobre bienes suntuarios y por
lo cual no se modificaron las condiciones de la concurrencia en el mer-
cado interno.8
Actuando contradictoriamente a sus objetivos de libre mercado, el
gobierno de Miguel de la Madrid optó por aumentar la protección a su
máximo nivel histórico en lugar de reducirla,9 partiendo de la idea que el
control de las importaciones era un objetivo prioritario a corto plazo, ya
que el país experimentaba severos problemas de pagos con el exterior,
desencadenados .por la "crisis de la deuda". Fue hasta mediados de 1985
cuando se inició la liberalización de las importaciones, reforzada por el
inicio de negociaciones para ingresar al GATI.
Si se aceptaba la idea de que en medio de una severa crisis de pagos
con el exterior era temerario abrir el mercado interno, tampoco la libera-
lización debió comenzar en 1985, ya que desde el segundo semestre de
1984 se produjo un súbito recrudecimiento de la coyuntura económica
8
Bela Balassa. "La política de comercio exterior de México". En: Comercio Exterior,
marzo de 1983.
9
Esto significó extender el requisito de permiso previo al 100% de las importaciones.
154
que condujo a perder buena parte de las ganancias en la balanza comer-
cial logradas el año anterior. El recrudecimiento de la inflación tuvo
efectos sobre el tipo de cambio, además de empujar al gobierno hacia el
sobreendeudamiento interno. 10
Iniciar la apertura en medio de condiciones económicas adversas pa-
recía ser el resultado del reconocimiento de que la reestructuración de la
industria exigía la transformación efectiva del régimen de las importaciones.
Pero si existía la determinación de iniciar la apertura aún quedaba
pendiente la cuestión de cómo preparar a la industria doméstica para en-
frentar la competencia externa. La respuesta del gobierno consistió en
dos elementos: uno, deslindar el tratamiento a los medios de producción
de los de consumo; en el caso de estos últimos se siguió garantizando
una protección estricta hasta 1988; dos, reemplazar gradualmente la pro-
tección basada en controles cuantitativos (permisos) por aranceles utili-
zando provisionalmente la cobertura dada por la subvaluación cambiaría
(protección cambiarla) 11 como un medio auxiliar para salvaguardar la in-
dustria. También fue decisiva la forma en que se combinaron estos dos
elementos porque en tanto comenzaron a suprimir los requisitos de per-
miso previo y se eliminaron las tasas arancelarias máximas, la protección
neta siguió siendo esencialmente la misma, ya que se incrementó consi-
derablemente la denominada protección cambiarla. Tomando en cuenta
esta situación es posible distinguir dos etapas en el proceso de liberaliza-
ción. El periodo comprendido entre julio de 1985 y noviembre de 1987,
constituye la etapa preparatoria durante la cual se hacían signos enérgi-
cos en pro de la a~ertura comercial, pero los cambios efectivos fueron
más bien modestos. 12
De acuerdo a un asesor del gobierno, esta peculiar apertura contra-
pesada preparaba el camino a cambios más profundos, pero al mismo
tiempo tenía la finalidad de ganar una batalla en el frente propagandísti-
10
Para un análisis de las causas del deterioro de la coyuntura económica entre fines
de 1984 y comienzos de 1985 ver Rivera./bid, pp. 104-115.
11
Por protección cambiaría se entiende el efecto encarecedor de las importaciones
provocado por la subvaluación del tipo de cambio. Ver Adrian Ten Kate y F. de Mateo,
"Apertura comercial y estructura de la protección en México, un análisis de la relación en-
tre ambas". En: Comercio Exterior, junio de 1989. pp. 501 y ss.
12
Durante esta primera etapa, aunque la protección neta no varió esencialmente, se
produjeron algunos cambios en la estructura interna del sistema. Los más importantes fue-
ron los siguientes: se eliminó el requisito de permiso previo para la mayoría de los bienes
intermedios y de capital, pero subsistió para la mayoría de los bienes de consumo. La tasa
arancelaria máxima se situó en 40% y la inedia en 22.7%. Según información obtenida de
Ten Kate y de Mateo /bid, p. 505 y A. Ten Kate, "El ajuste estructural de México. Dos his-
torias diferentes". En: Pensamiento Iberoamericano 21, 1992. pp. 66 y ss.
155
co, favoreciendo un cambio de actitud entre los empresarios y la opinión
pública en general, que se habían acostumbrado a juzgar la protección
como una respuesta natural frente a la competencia externa. De acuerdo
a ese criterio, el gobierno intentaba demostrar que la protección arance-
laria y no arancelaria estaba siendo reducida sin que esto se tradujera en
la ola de quiebras de empresas, tal como lo habían previsto los cuadros
~
conservadores de la burocracia, la mayor parte del empresariado y por
supuesto la oposición política de izquierda. Efectivamente, el argumento 1
156
l !l·l···
lí
~¡·
mas reducciones de sus gravámenes favorecerían la reconversión indus-
trial y la modernización general de la industria. 13 Igualmente se argu-
mentaba, que la competencia de las importaciones debería afectar los
precios relativos apoyando las medidas de estabilización promovidas co-
. 14
lateral mente por otros med tos.
El cuadro que se presenta a continuación pretende dar una idea de la
amplitud de la apertura presentando las ramas de actividad más protegi-
das a comienzos de la presente década, sea por vía de permisos o por
medio de aranceles.
CUADRO 1
El grado de protección después de la apertura, dic. 1990
13
Naturalmente el crecimiento de las importaciones sólo podría darse si ei manejo del
tipo de cambio era congruente con la apertura. O sea, además de reducir los aranceles y eli-
minar los requisitos de permiso previo para importar, era necesario aumentar el poder de
compra externo del peso, que en el periodo anterior se vio drásticamente reducido.
14
La eliminación de permisos de importación afectó directa y ampliamente a los bie-
nes de consumo. La reducción arancelaria se aceleró y la tasa media se situó en 11.8% y la
máxima en 20%. Los productos que quedaron sujetos al requisito de permiso fueron los
productos agrícolas básicos, derivados del petróleo y equipo de transporte. En menor medi-
da bebidas y tabaco, alimentos, textiles, químicos, metalurgia, maquinaria y equipo. (ver
Ten Kate, /bid, pp. 68 y 69.).
157
Textiles 14.8
Ropa y calzado 18.5
P. de madera 16.9
P. qufmicos 13.5
P. min. no metal. 14.9
Metalurgia 10.6
P. de metal 14.6
Maq. y equipo 15.7
Mat. eléctricos 17.4
Eq. de transp. 16.0
Fuente: SECOFI, tomado de Ten Kate,lbid 1992, pp. 68 y 69.
*el resto es inferior a 10% en promedio.
15
Después de que la subvaluación alcanzó un nivel récord de más de 60% en el pri-
mer trimestre de 1983, cedió rápidamente hasta aproximarse a cero en el primer trimestre
158
~-
de 1985. Posteriormente se elevó a poco más de 40% a fines de 1986 y desde ese nivel co-
menzó una nueva tendencia declinante. El periodo de sobrevaluación cambiarla se inicia a
comienzos de 1990 reforzando el efecto de la reducción de aranceles y la eliminación del
requisito de penniso previo.
1
159
L
- - --- ---
-~---
i1
1
versión- tecnológica adquiriendo nuevos medios de producción a precios 1,
del mercado mundial. Evidentemente, el proceso que se desencadenó fue 1
'11
'•
muy desigual porque la escasez de crédito limitaba las oportunidades de 1
' ~
inversión. No obstante, los consorcios, que por lo general ya disponían 1
'1
1!
1
Sus principales efectos serían los siguientes:
Primero, al concentrar la importación en productos seleccionados i
16
Hablando por supuesto sólo de los llamados "bienes comerciables".
17
Al respecto véase Ten Kate quien argumenta que ".. .la influencia de la apertura ha
sido indirecta y tiene que buscarse no tanto en el supuesto efecto moderador sobre la infla-
ción, sino en el fortalecimiento del programa de ajuste". /bid 1992, p. 76.
160
¡;
18
Esta caracterización de los efectos de la liberalización del régimen de importacio-
nes de bienes de consumo se apoya en diversas declaraciones de cámaras industriales y vo-
ceros del sector empresarial que remarcan la cooperación entre ellos y el gobierno con el
fin de abatir 1~ inflación, apoyándose en la programación de las importaciones (selectivi-
dad, gradualidad, etc.). El objetivo de concentrar las importaciones en bienes claves con el
fin de abatir las presiones inflacionarias es bien conocido y se encuentra formulado en di-
versas declaraciones oficiales. Otros productos, entre ellos equipo de cómputo, alimentos,
medicinas, etc., reciben la protección de un arancel adicional de 9% al que se le llama
"educativo". En el caso de las ramas industriales más directamente expuestas a las importa-
ciones, aunque se apliquen los mayores tasas arancelarias (del20%) e incluso sobretasas no
es posible salvaguardar a la mayoría de las empresas nacionales que exhiben un retraso de
hasta una década respecto a los estándares internacionales impuestos por los exportadores
asiáticos.
161
interés. 19 Su disposición a cooperar en el diseño e instrumentación de la
estrategia de apertura del tipo que se esboza arriba, tenía que ver con los
compromisos generales asumidos dentro del PSE, pero también con su
posición relativamente favorable frente al proceso de liberalización.
Los grandes consorcios han podido adoptar una estrategia de especiali-
zación frente al arribo de las importaciones de bienes de consumo. Están ex-
plotando lo que puede denominarse la modalidad de maquila al operar con
materias primas e insumos importados, desplazándose en la cadena produc-
tiva hacia los segmentos más rentables; al asociarse o reasociarse con finnas
extranjeras están en condiciones· de obtener tecnología de vanguardia a fin
de llevar a cabo una reestructuración integral del proceso productivo.20 Aun
en los casos en que deban abandonar la producción· por incompetitividad
tienen la opción de actuar como agentes mayoristas, proporcionando canales
de distribución a nivel nacional a fabricantes extranjeros.
Esta creciente vinculación entre importaciones y producción domés-
tica que está provocando una revolución en las pautas de consumo, in-
crementará de manera duradera la presión sobre la balanza comercial. La
única respuesta viable ante el creciente desequilibrio consiste en desple-
gar una nueva política de fomento a las exportaciones, que contribuya a
difundir la vinculación entre grandes consorcios industriales y pequeñas
empresas especializadas, que operen bajo la modalidad de subcontrata-
ción, orientando una parte sustancial de la producción al mercado externo.
19
En Suiza segdn estudios de la OECD los precios de casi todos los bienes son un
40% más altos que sus vecinos como resultado de la cartelización, que existe en 90% de las
actividades industriales. Esta situación es paradójica dada la apertura de ese país al merca-
do mundial, pero la contribución de las importaciones se ve bloqueada, como podría ser el
caso de otros países incluido México, porque los importadores están coludidos con los car-
teles. Ver Financia/ Times, 13 de noviembre de 1992.
20
Posiblemente el ejemplo más notable de esta variante está en la industria de auto-
partes. Varios consorcios entre ellos el grupo Alfa ingresaron a la rama de partes automo-
trices, con asesoría y apoyo financiero de las grandes firmas automotrices estadunidenses.
De esa asociación han surgido pequeftas empresas que han logrado dominar el concepto de
calidad total y que podrían servir de modelo para la reestructuración de las empresas tracli-
cionales que operan en pequefta escala.
162
proceso desindustrializador en cada país dependerá de un conjunto de
factores, entre ellos la estructura previa de la industria, su grado de espe-
cialización y competitividad en el mercado externo y el tamaño de su mer-
cado interno para mencionar sólo algunos de los factores más importantes.
CUADR02
Producto Interno Bruto de la lnd. Manufacturera por Divisiones y Ramas de Actividad Eco-
nómica en Millones de Pesos a Precios Constantes de 1980 (Estructura Porcentual)
163
1
1
·'
i •.:.:,,~,.
V. S. qufm., dulv. petrol, 60463 11.2 2.8 147257 14.9 3.3 226563 18.1 4.1 1 l~¡l
c.y.,.UL
7943 1•.5 0.4 17287 1.7 0.4 22523 1.8 0.4
:.~~~~e
33. Petr6leo y derivados
0.3 0.1 .58.20 0.6 0.1 203.58 1.6 0.4
:]§b
34. PetrOQu(mica bdsica 1787
35. Química bdsica 5157 1.0 0.2 11550 1.2 0.3 18797 I.S 0.3 1~
36. Abonos y fertilizantes 1319 0.2 0.1 2512 0.3 0.1 4743 0.4 0.1 llQs·
466S 0.9 0.2 15728 1.6 0.4 26080 2.1 0.5
37. Resinas sintlticas y ¡~
fibras arti/ic.
38. produc. farmacluticos 8437 1.6 0.4 19620 2.0 0.4 26232 2.1 O.S 1
1
~~
39. Jabones, detergentes y 8060 I.S 0.4 17713 1.8 0.4 30850 2•.5 0.6 ltli¡
cosmlticos \fét
40. Otros prod. químicos 93.59 1.7 0.4 21613 2.2 0.5 30520 2.4 0.6
1~
41. Productos de hule 6808 1.3 0.3 17466 1.8 0.4 21772 1.7 0.4
[~
42. Artfculos de oldstico 6928 1.3 0.3 17948 1.8 0.4 24688 2.0 o.s
VL Produc. miD. DO met6Uc:os 38911 7.2 1.8 69052 7.0 I.S 8438.5 6.7 I.S ifel
43. Vidrio 'V Drod. de vidrio 63.57 1.2 0.3 146.59 I.S 0.3 18060 1.4 0.3 :}h
44. Cemento .5173 l.O 0.2 11810 1.2 0.3 18613 I.S 0.3 ;ltl
45. Prod. a base de prod. no 27381 .5.1 1.3 42.583 4.3 3.8 0.9
~
1.0 47712
met41icos
VL IDd. metilkM b6slcal 30263 .5.6 1.4 6079.5 6.1 1.4 71247 .5.7 1.3 ~
46. lndwtrias bdsicas de 22987 4.3 1.1 47241 4.8 1.1 .54283 4.3 1.0 ~
hierro y acero ~
47. lnd. bdsicas de metales 7276 1.3 0.3 13.5.54 1.4 0.3 16964 1.4 0.3
no ferrosos n
VID. Prod. met&, IDIIqldaarla 93032 17.3 4.3 210639 21.3 4.7 2832!16 22.6 .5.2 n
Jcqufpo
48. Muebles metdlicos 4319 0.8 0.2 .5974 0.6 0.1 630.5 0•.5 0.1
49. Productos metdl. .5.586 1.0 0.3 8403 0.8 0.2 9294 0.7 0.2
estructurales
50. Otros prod. met4l. 1787.5 3.3 0.8 3137.5 3.2 0.7 33403 2.7 0.6
e:xcept. maquinaria
51. MaquituJria y equipos no 1.5289 2.8 0.7 37186 3.8 0.8 37110 3.0 0.7
ellctrlcos
52. Maq. y aparatos elec. .5998 1.1 0.3 14332 1.4 0.3 17237 1.4 0.3
53. Electro-domlsticos 2910 o.s 0.1 10.581 1.1 0.2 8229 0.7 0.2
54. Equpos y aparatos 6997 1.3 0.3 19684 2.0 0.4 22733 1.8 0.4
eltctr6nlcos
55. Equipos y aparatos elle. 4704 0.9 0.2 9922 1.0 0.2 134.58 1.1 0.2
56. Autom6vilts 12271 2.3 0.6 36849 3.7 0.8 8.5.563 6.8 1.6
57. Cllrr., motores, y acce. ·)0927 2.0 o.s 26.510 2.7 0.6 42296 3.4 0.8
!para automov
58. Equipo y nu~terial de 6147 1.1 0.3 9823 l.O 0.2 7628 0.6 0.1
transporte
IX. Otnt lnd. mamf8CtunraS
59. Otras ind. 28844 .5.4 1.3 2S604 2.6 0.6 30138 2.4 0.6
manufactureras
Fuente: S1stema de Cuentas Nacionales de México 1960-1987, 1980-1986, 1988-1991. INEGI
Nota: 1 PIB Total y Manufacturero por división y rama de actv.
2 Partic. porcen. ramal y por div. en el PIB Manufacturero.
3 Partic. porcen. de la lnd. manufacturero ramal y por división en el PIB Total
164
1
j
La información contenida en el Cuadro 2 permite fundamentar la hipóte-
sis de que en México no se produjo un efecto desindustrializador para la
industria manufacturera en su conjunto, ya que la disminución de la pro-
ducción en unas ramas se compensó con el aumento en otras.21 En todos
los casos, sin embargo, los productores domésticos se vieron obligados a
abandonar ciertos items de producción a la competencia externa concen-
trándose en otras en los cuales poseen ventajas competitivas. En ciertas
ramas, ese proceso de especialización determinó el retroceso de la fron-
tera productiva, sencillamente porque la producción que se perdió fue
mayor que la retuvieron. En otras, el resultado neto de ambos procesos
fue igual y la producción tendió a mantenerse estática. En una tercera ca-
tegoría se encuentran las ramas industriales que aun habiéndose especia-
lizado aumentaron su participación en el total de la producción
manufacturera, gracias al fortalecimiento de su capacidad competitiva. 22
La información que se presenta en el Cuadro 2 permite diferenciar los
tres casos. Salta a la vista la pérdida de producción relativa en el sector
de textiles, prendas de vestir y cuero (especialmenten en hilados y tejidos
de fibras duras), produr.tos de madera, metalurgica básica y maquinaria
no eléctrica, electrodómesticos y electrónicos. Productos de hule, vidrio,
muebles metálicos y equipos y aparatos eléctricos y maquinaria eléctrica
son casos en los cuales la participación pennanece prácticamente estáti-
ca. Se incrementa sustancialmente la participación en el sector químico,
derivados del petróleo y plásticos (especialmente en las ramas química
básica y resinas sintéticas), cemento, automotriz (incluyendo motores y
accesorios) y equipo de transporte.
Esta industria más especializada que está emergiendo ha logrado ga-
nancias sustanciales en términos de eficiencia, pero su talón de Aquiles
se encuentra en la débil capacidad de las grandes empresas, que son su
motor exportador, para arrastrar e integrar a las pequeñas, lo que se tra-
duce en una limitada capacidad para la creación de empleo. La declina-
ción de la producción de maquinaria y equipo plantea una de las
21 En Chile entre los años 1975 y 1985 se produjo una verdadera desindustrialización
provocada por la apertura en condiciones externas que se volvieron adversas. El sector más
afectado fue el metalm~ánico Y textil. Ver Muftoz Osear, "Crisis y organización industrial
en Chile". En: Industria Estado y So_ciedad. La restructuraci6n industrial en America Lati-
na y Europa, Caracas, Editorial Nueva Sociedad, 1989: 205 y 206.
22 La Organización de Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas sugiere que el im-
pacto de la apertura comercial en la industria no fue mayor al grado de provocar una desin-
dustrialización, debido al tamafto relativamente grande del mercado interno y a la base
natural de recursos abundante y diversificada (The Economist lntelligence Unit y United
Nations Development Organization, Mexico Industrial Development Review. Londres,
1993, p. 17 y SS).
165
principales incertidumbres del proceso. Aparentemente, la industria de
bienes de capital sólo podrá reestructurarse en tomo a las grandes empre-
sas usuarias que son precisamente las que han efectuado grandes com-
pras de bienes importados. Al utilizar esos medios de producción para
exportar tiene la puerta abierta para iniciar un nuevo ¡¡oceso de aprendi-
zaje tecnológico basado inicialmente en la imitación.
A pesar. de que el TLC aumentará la competencia al profundizar la
desgravación arancelaria y suprimir barreras no arancelarias, las ramas
que ya resistieron la apertura del periodo 1988-1991 o que se reestructu-
raron exitosamente (química, productos minerales no metálicos, electró-
nicos y automoviles), podrán seguir expandiéndose ·al contar con un
mercado más grande. Inclusive otras ramas como la textil, calzado, pro-
ductos farmacéuticos o electrodómesticos podrá seguir desarrollándose
gracias a un mayor flujo de inversión extranjera al eliminarse restriccio-
24
nes que la habían mantenido limitada hasta antes de, 1993. Evidente-
mente, la mayor penetración de las importaciones provenientes de
Estados Unidos se dará en la producción de maquinaria y equipo.
Conclusión
En los medios gubernamentales de México y del conjunto de los países
de América Latina se concibió la apertura comercial como ún medio pa-
ra exponer a la industria doméstica a la disciplina del mercado mundial y
así eliminar las distorsiones provocadas por la estrategia de sustitución
de importaciones. De esta concepción, pero también de las condiciones
objetivas que prevalecían, ha resultado un tipo de apertura acelerada (cu-
yo tiempo se mide en años no en décadas como en Corea del Sur), con-
jugada con una débil actuación estatal.
El análisis que se efectuó de la experiencia aperturista de México
durante el periodo 1983-1991, intentó estimar la profundidad y amplitud
del proceso y su papel en la dinámica reestructuradora.
En un primer subperiodo, compren~:.:Jo aproximadamente entre
1983-1987, la reestructuración productiva tuvo nula relación con la libe-
ralización del régimen de importación. De hecho, hasta mediados de
1985 podría haberse elevado el grado de protección y en los dos años si-
23 Ver al respecto Atice Amsden, Asia's Next Giant. South Korea and Late Jndustria-
lmpact on the United States of a Free Trade Agreement with Mexico. Washington, OC.,
1990.
166
guientes se produjeron más bien cambios formales cuyo efecto en las
pautas concurrenciales fue si acaso residual.
Es a partir de 1988, bajo las normas del PSE, que la apertura empie-
za a jugar un papel destacado en el proceso global de modernización. La
libre importación de medios de producción ha fortalecido el proceso de
reconversión industrial. Pero lo más distintivo ha sido la liberalización
de las importaciones de bienes de consumo que al ser canalizada como
un instrumento complementario en el proceso de lucha contra la infla-
ción, afectó las pautas de operación de la industria.
Aunque se buscó que el impacto de las importaciones de bienes de
consumo fuera relativamente gradual y selectivo, el efecto en un sector
de la industria ha sido devastador. Se trata de actividades como textiles,
calzado, aparatos electrodomésticos, muebles y diversos tipos de maqui-
naria, cuyo atraso en relación a los estándares internacionales era tan
grande que la desaparición generalizada de empresas puede juzgarse ine-
vitable.
De este proceso ha emanado una creciente compenetración entre im-
portaciones y producción doméstica que ha provocado efectos patentes
en la división del trabajo al interior de la industria y al mismo tiempo es-
tá revolucionando las pautas sociales de consumo. Por ello es que las im-
portaciones de esos bienes se han expandido a tasas considerables.
A pesar de que la apertura diezmó a diversas ramas de la industria
no produjo un retroceso de su frontera productiva, gracias a que otro gru-
,, po de actividades pudo reconvertirse y hacer frente exitosamente a la
competencia externa, compensando de sobra la caída experimentada por
las ramas declinantes. La entrada en vigor del TLC sin duda permitirá
una mayor expansión de las ramas que resistieron la apertura que se ini-
ció en diciembre de 1987. Pero el TLC también podrá favorecer a otras
industrias como la textil gracias a mayores inversiones extranjeras que
antes chocaban con diversas restricciones y a la existencia de cuotas de
exportación.
El rápido crecimiento de las importaciones hasta 1991 arroja un dé-
ficit comercial manejable, pero esta situación tiende a modificarse peli-
grosamente en la medida en que se eleva la sobrevaluación cambiaria.
167
-----··--·-·--··C-~-~-- -
ASOCIACIONES INTERNACIONALES Y PROCESO DE
GLOBALIZACIÓN DEL CAPITAL EN MÉXICO
169
mente de acuerdo a las condiciones de cada uno de ellos, se podrá evitar
que las consecuencias económicas y sociales negativas se conviertan en
dominantes.
Por su parte, los beneficios de la apertura a través del comercio es-
tán representados por las importaciones, especialmente las de bienes de
capital, que se traducen en incrementos de la productividad industrial y
repercuten en la calidad de los productos terminados y el nivel general
de precios. Por supuesto que esto queda condicionado a que se fortalezca
el sector exportador nacional para conseguir una balanza comercial equi-
librada.
Otra gran ventaja la representa el flujo de inversiones directas del
capital extranjero. En la medida en que se apuntalen sectores estratégicos
para la competencia moderna: informática, comunicaciones y en general
las ramas de maquinaria y equipo; la restructuración puede extenderse al
conjunto de la economía.
Con las inversiones, que proveen divisas y generan empleo, se in-
cluye el "know how" en procesos productivos y organizativos propios de
economías desarrolladas. Si se encauzan y regulan apropiadamente de-
ben propiciar la capacitación de la fuerza de trabajo a las condiciones
modernas de producción. ·
Ventajas sumamente importantes se adquieren también con la aper-
tura a los intermediarios financieros del extranjero, al buscar un impacto
directo .sobre la diversificación y los costos de financiamiento para la
economía en su conjunto.
Ahora bien, te~iendo en cuenta la dimensión mundial de los cam-
bios, se observa que paralelamente a la tendencia globalizadora de los
capitales. se~ manifiesta otra de regionalización comercial y productiva,
que se concreta en la formación de bloques regionales con sus respecti-
vos liderazgos económicos.
La forma en que ambas tendencias interactúan todavía no se ha estu-
diado lo suficiente, primordialmente porque algunos de estos bloques es-
tán aún en formación y han sido precedidos por los movimientos del
capital internacional que ti~nden a rebasar todas las fronteras. Sin embar-
go, parece un hecho que algunos países que no quedarían de inmediato
integrado~ en uno de los Bloques tendrán serias dificultades para partici-
par de los beneficios potenciales de los cambios y tenderán a relegarse
aún más de los procesos modernizadores.
México es un país que ha optado por la apertura económica. (quizás
uno de los que más rápidamente lo está haciendo entre las naciones en
170
desarrollo) y en el que sus capitales privados de mayor envergadura
muestran evidencias claras de una tendencia hacia la globalización.
Debido al rezago empresarial, producto de varias décadas de evolu-
ción en un modelo protegido, de crecimiento "hacia adentro" y de la pro-
funda crisis estructural por la que ha atravesado la economía mexicana,
las reorientaciones globalizadoras del capital nacional se encuentran en
sus etapas iniciales. Estas, empero, aparecen como una tendencia firme
desde fines de la década pasada y se desarrollan con gran rapidéz.
Una primera aproximación a los principales indicadores generales
que muestran esta ten~encia S()n el objeto de este trabajo.
171
- El significado de la globalización
Considero que el factor asociativo que es objeto de este trabajo, aunque
es un indicativo que apunta a la globalización, no representa por sí mis-
mo un "proceso integral de globalización" en términos estrictos. Este
comprende otras capacidades y procesos de orden organizativo y produc-
tivo con dimensión internacionai, que se encuentran en la actualidad al
alcance solamente de los grandes grupos empresariales.
Las evidencias de la restructuración comprenden, en el caso de los
grupos empresariales mexicanos, dos aspectos fundamentales para lograr
la globalización: a) su posicionamiento directo en la producción y la co-
mercialización de sus productos en el exterior y b) la adquisición de la
tecnología y el know-how necesarios para la competencia en los merca-
dos internacionales.
Propiamente dicha, la globalización implica el aprovechamiento y la
conjugación de las ventajas comparativas a escala mundial de diversos
mercados de capita~, fuerza de trabajo, materias primas y productos se-
miterminados y terminados como insumos en la elaboración de un pro-
ducto final para su comercialización internacional (Thurow, 1992 y
Reich, 1992).
Esto quiere decir que la globalización rebasa, aunque le sea implíci-
ta, a la orientación exportadora empresarial y requiere de una restructu-
ración de sus procesos productivos (tecnológica y espacialmente), de su
organización corporativa, de sus métodos y fuentes de financiamiento y
de sus capacidades mercadotécnicas.
Especialmente en el caso de las corporaciones mexicanas implica
superar su rezago tecnológico y administrativo para la competencia in-
ternacional y su inexperiencia (desigual entre los grupos nacionales) en
la operación directa de empresas en el exterior.
2. Antecedentes
La orientación exportadora manufacturera en varios de los grupos de la
industria privada nacional no es nueva, así como tampoco lo es el intento
de su expansión transnacional.
No obstante, las condiciones internas e internacionales actuales son
considerablemente distintas a las imperantes hacia la segunda mitad de
los años sesenta en que las exportaciones manufactureras nacionales ini-
172
1
f ciaron un ritmo elevado de crecimiento, y a las de los años setenta en
que hubo un primer intento (limitado a unas cuantas empresas) de inver-
sión directa extrafronteras. La condiciones actuales le imprimen al proce-
so un impulso de más largo plazo y un carácter estructural permanente
que no tuvo anteriormente.
El impulso exportador que se inició en la segunda mitad de los años
sesenta encontró muy pronto sus propias limitaciones en la desacelera-
ción de la productividad, que operaba en un mercado interno sobreprote-
jido y por consiguiente cautivo. En un mercado con tales características
la industria nacional nunca tuvo necesidad de modernizarse para su desa-
rrollo ni para su expansión.
Durante los años setenta se amplió la brecha entre los niveles de
competitividad de las manufacturas mexicanas con los de los países de-
sarrollados y los de "nueva industrialización" (Hernández, 1985 y Valen-
zuela, 1986).
Mientras en la mayoría de estos países se procedía a la adaptación
de las nuevas tecnologías de producción y se daba inicio el proceso de
globalización empresarial, en México entraba en franca crisis el modelo
cerrado y proteccionista que había operado por más de 3 .décadas.
No obstante lo anterior, el conjunto de los grupos oligopólicos na-
cionales experimentó un firme proceso de expansión por medio de la in-
tegración y la diversificación corporativa. 1 Esto conllevó a un ciclo corto
2
pero muy profundo de centralización de capita1 sustentado, en buena
medida, en el uso de recursos crediticios externos que fluían abundante-
mente en esos años.
En general puede afirmarse que el proceso centralizador fortaleció la
presencia oligopólica interna de los grupos, pero no representó suficien-
tes inversiones que implicaran una modernización tecnológica, dl;ldO que
se mantenían las expectativas de mercados protegidos.
Sin embargo, como parte de esa tendencia expansiva. que fue brusca-
mente interrumpida con la detonación de la crisis en 1982, se hizo evi-
dente la intención de afrontar el rezago competitivo internacional por
parte de unos cuantos grupos nacionales que no obstante ser un número
muy reducido, tenían una clara orientación exportadora en el sector mi-
nero y en ramas como la química, el vidrio, el acero y las autopartes.
1
Para 1979, entre 76 grupos empresariales en México (nacionales y extranjeros) agru-
paban a 917 subsidiarias consolidadas y a 219 afiliadas (no bancarias) para un total de
1,136 empresas (Basave, "Los grupos... ").
2
Entre 1974 y 1979, 38 grupos empresariales centralizaron a 160 empresas además
de la fundación de otras 55 (Basave, op. cit.)
173
------ --- .~ -~-------~
3
De igual fonna procedieron los mayores bancos nacionales al asociarse con la banca
transnacional en la fundación de Consorcios Financieros y en el establecilniento de filiales
en los centros internacionales del eurodólar (Basave, op. cit.}.
174
Lo anterior, sumado a un nuevo ciclo de centralización de capital
que se había iniciado en 1983 y que fue posteriormente alimentado con
el proceso de privatizaciones (incluyendo a las mayores empresas pa-
raestatales a partir de 1991), pennitió que los mayores grupos privados
se encontraran en condiciones de afrontar la apertura y la expansión a los
mercados externos en nuevas condiciones de fuerza.
Por su parte, los flujos de inversión de capital internacional hacia
4
México comenzaron a crecer aceleradamente de 1991 en adelante. Du-
rante ese año el país captó 4,742 millones de dls. situándose como el oc-
tavo receptor a nivel mundial y temporalmente como el primero entre los
países en desarrollo (Excelsior, 17103/94 y Expansión, marzo de 1994).
La mayor parte de esta inversión provino de Estados Unidos y de es-
ta forma, según datos del Departamento de Comercio de ese país, Méxi-
co en ese año fue el segundo país receptor de inversiones
norteamericanas (en 1989 era el séptimo) y en 1994 se convirtió en su
segundo lugar de preferencia para "joint-ventures", solamente superado
por Japón (El Financiero, 09/03/94).
Según datos de la Secofi, durante 1993 la inversión externa captada
fue de 15,600 millones de dólares, consolidando la importancia creciente
que venía mostrando para la estructura de inversión del país: entre 1980
y en 1984 su relación anual promedio con la formación bruta de capital
fijo había sido tan sólo del 2.96%; entre 1985 y 1989 se incrementó al
9.38%~ entre 1990 y 1992 subió al 13.6% (Expansión, no. 635, marzo
1994).
Un aspecto cualitativamente relevante de este flujo de inversión fo-
ránea es que en su mayor parte representa la creación de empresas nue-
vas, en especial por medio de coinversiones con capital. nacional,
superando a las inversiones en ramas tradicionalmente de control extran-
jero como son la industria automotriz y la química.
De esta manera se constituyeron en los ultimós S años (entre 1989 y
1993) el 50% del total de las 7,708 empresas de todos tamaños qu conta-
ban con participación foránea en octubre de 1993.
175
- - - - --- -- -- ...
'.... .:.......~-·-
6
Independientemente de la volatilidad inherente al capital invertido.en el mercado de
valores sujeto a verse afectado por alteraciones macroeconómicas o sucesos de índole so-
cial y política internos que, previsiblemente, se harán presentes durante 1994, su mayor fra-
gilidad reside en la estructura altamente concentrada del mercado de capitales mexicano
debido a la cual el 84.2% de la inversión extranjera en el mercado accionarlo se localiza en
sólo 15 empresas o grupos empresariales, siendo que el 40.3% lo está en una: TELMEX.
176
1- Asociaciones estratégicas de carácter productivo, comercial y finan-
ciero
A) Asociaciones en el capital social de una de las empresas del gru-
po (generalmente excluida la "holding") localizada en México o en el ex-
tranjero.
La asociación, en el caso de empresas industriales, puede incluir
acuerdos específicos para la fabricación de productos nuevos.
B) Coinversión para la fundación de una nueva empresa con el ob-
jetivo de fabricar productos nuevos y/o de agregación de valor en la ca-
dena productiva de una de sus di visiones o subsidiarias en México o en
el extranjero.
2- Asociaciones estratégicas de carácter exclusivamente comercial y fi-
nanciero. Coinversión para la fundación de una nueva empresa con el
objetivo de distribuir y/o comercializar directamente productos de am-
bos socios o de uno de ellos en México o en el extranjero.
3- Asociaciones estratégicas para la modernización, innovación y/o am-
pliación en la cobertura de servicios financieros. Acuerdos y/o coin-
versiones para el uso de la tecnología, el know-how y los canales de
comercialización internacionales del socio extranjero en un. servicio fi-
nanciero de la empresa nacional.
1 , 4- Asociaciones que no tienen un carácter estratégico
A) Coinversiones o "joint-ventures" para obras de construcción de-
terminadas.
B) Acuerdos comerciales· para la distribución y/o comercialización
de los productos del socio A en ~1 país del socio. B.
C) Cierto tipo de franquicias y concesiones.
Tomando como base esta clasificación se realizan todo tipo de com-
binaciones para una asociación entre capitales nacional y extranjero.
Hasta marzo de 1994 Y excluyendo adquisiciones del control de
compañías en el territorio nacional, previamente de capital extranjero por
parte de grupos nacionales, se identificaron 122 asociaciones de las cua-
les 104 pueden considerarse como estratégicas (Anexo B).
De estas 122, las asociaciones de carácter productivo, comercial y
financiero son 94 y las meramente comerciales y financieras son 1O.
Predominan las asociaciones en la División de Comunicaciones y
Transportes (21) seguida por las de Productos Químicos ( 12), Minerales
No Metálicos ( 12), Productos Alimenticios, Bebidas y Tabaco ( 11 ), Ma-
177
------~---------------·~~-·-
178
Para finalizar, mencionaré que el proceso ha cobrado gran celeridad
recientemente, ya que pudo constatarse que aproximadamente la mitad
de las 122 asociaciones se han Ilevado a cabo durante los últimos 27 me-
ses del periodo analizado (entre enero de 1992 y marzo de 1994).
ANEXO A
CUADRO 1
Nuevos socios extranjeros de los grupos, 1974-79
GRUPO ASOCIADOS
Número Identificación
ALFA 9 Dupont, Intemational Nickel,
AKZO, FORO, Hitachi,
Yamaba
VISA 8 Hyatt, Novotel, capitales
españoles, italianos, franceses
y japoneses
MINERA AUTLAN 2 Matsushita Ind. Electric Co.
Metalgesellschaft A.G.
FRISCO 1 Capital canadiense
DESC 1 Capital español
NYLON DE MÉXICO 1 Dupont
IEM 1 Mitsubishi Electric Cmp.
CYDSA 1 B.F. Goodrich
EMPRESAS LA MODERNA 1 Capital suizo
VITRO (antes FICSA) 1 Ford Motor Co.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 1 The Budd Co.
Fuente: Elaboración propia en base a los Reportes Financieros anuales de los Grupos,
1974-1979
179
1
1 '
Fuente: Elaboración propia en base a los Reportes Financieros Anuales de los Grupos,
1974-1979
180
ANEXOB
1974-1993"; inédito
181
----
----
---·.
Sector: Minería
Grupo: Peñoles (Alberto Bailleres)
Empresa: Peñoles
Socios: Minera Bismark (Japón)
Objeto: Exploración en la región de Pizapa, Estado de México.
Grupo: Industrial San Luis (Antonio Madero Bracho)
División: Minera
Socios: Phelps Dodge Corporation (E. U.) Cambior Inc. (Canadá)
Hillsborou.gh Resources (Canadá)
Objeto: Exploración de oro y cobre en la región de Sonora
182
Grupo: Herdez
Empresa: Herdez
Socio: Festin Foods (E.U.)
Objeto: Compró la mayoría de la empresa en E. U. para producir allá
alimentos enlatados
Grupo: Gamesa
Empresa: Gamesa
Socio: Pepsicola Intemational (E. U.). Adquirió el control
Grupo: Modelo (Pablo Aramburuzabala)
Empresa: Cervecería Modelo
Socio: Anheuser-Busch (E. U.)
Grupo: Visa-Bancomer (Eugenio Garza Laguera)
Empresa: Femsa
División: Refrescos
Socio: Coca Cola Export (E. U.)
Grupo: Visa-Bancomer
Empresa: Femsa
División: Cerveza
Socio: En tratos avanzados para asociarse con Miller Co.(E.U.)
Grupo: Alfa (Bernardo Garza Sada)
Empresa: Sigma Alimentos
Socio: Osear Meyer Foods (filial de Phillip Morris, E. U.)
Objeto: Nueva empresa para la producción de lácteos
Grupo: Geupec (Juan Gallardo)
Empresa: Inmobiliaria Geusa
Socio: Pepsico Inc. (E.U.)
183
-~------- _·_ ::_.:~ ~--.~------r~
Grupo: Parras
Empresa: Parras de Coahuila
Socio: Commils Corp. (E.U.)
Objeto: Fabricación de mezclilla
184
Grupo: Industrial Química
Empresa: Industrial Química
Socio: Marathon Support (E. U.)
Objeto: Industrialización de productos químicos
185
~
:1
Grupo: Cemex
Empresa: Cemex
'1
Socio: Grupo Mendoza (Venezuela)
Objeto: Adquisición del control de la compañía. Vencemos en Vene-
zuela para la producción de cemento 1
1
Grupo: Alfa
División: Construcción
Socio: - Grupo Metecno SPA (Italia)
Objeto: Nueva empresa para la fabricación de paneles aislados para
la industria de la construcción
Grupo: ICA (familia Bernardo Quintana)
Socio: Fluor Daniel (E. U.)
Objeto: Nueva empresa
186
Grupo: Dese
Empresa: Filtram
Socio: Allied Signal (E.U.)
Objeto: Fabricación de filtros para autos
Grupo: Industrial San Luis
Empresa: Grupo Rassini
División: Autopartes
Socios: NHK Spring (Japón) y Triangle Spring Co. (Japón)
Grupo: Geo (Raimundo Gómez)
Empresa: Di na
División: Camiones
Socio: N avistar (E. U.)
Grupo: Finsa (familia Arguelles)
Empresa: Finsa
Socio: Morrison-Knudsen (E.U.)
Objeto: Nueva empresa (Finsa-MK) de servicios en ingeniería indus-
trial, plantas eléctricas, parques industriales y tecnología
automatizada en sistemas de carga
187
1
1
Grupo: Gigante (Angel Lozada)
Empresa: Gigante 1
Grupo:
Empresa:
Carso
Telmex
n
•,
Socios: Southwestern Bell Int. (E. U.) y France Cable Co. (Francia)
Grupo: Carso
Empresa: Telmex
Socio: En tratos avanzados para asociarse con AT &T (E. U.) en ser-
vicios telefónicos de larga distancia
Grupo: Industrias Unidas (Alejo Peralta)
Empresa: Iusacell
Socio: En tratos avanzados para asociarse con Bell Atlantic(E.U.) y
Northem Telecom (Canadá) en servicios de telefonía celu-
lar, larga distancia, TV interactiva y redes inteligentes
188
Grupo: Industrias Unidas
Empresa: lusacell
Socios: Motorola (E.U.), Northern·Telecom (Canadá) y Bell South
(Canadá)
Objeto: Operar la concesión para telefonía celular en las zonas lll, V
y Vll de la República Mexicana
Grupo: Visa-Bancomer
Empresa: Bancomer
Socio: En tratos avanzados para asociarse con Sprint lnternational
(E.U.) y Telenorma (Alemania) con objeto de crear una em-
presa de servicios telefónicos de larga distancia
Grupo: Banamex-Accival (Roberto Hernández)
Empresa: Acciones y Valores de México (Accival)
Socio: En tratos avanzados para asociarse con MCI-Communica-
tions (E. U.) en servicios telefónicos delarga distancia
Grupo: Tamsa
Socio: Me Caw (E.U.)
Objeto: Operar la concesión de telefonía celular en la zona 11 de la :
República Mexicana
189
Grupo: Transportación Marítima Mexicana
Empresa: Global Reefer Carrier S.A.
Socio: Compagnie Generale Maritime (Francia)
Objeto: Asociación en la empresa Horn Linie para el transporte ma-
rítimo de carga entre América Central y el Norte de Europa.
Asociación en la cía lnterfrucht que comercializa productos
agrícolas en Alemania y países escandinavos
Grupo: Transportación Marítima Mexicana
Empresa: Transportación Marítima Mexicana
Socio: American President Line (E. U.)
Objeto: Intercambio de espacio de carga para servicio de tráfico en-
tre el Pacífico mexicano, E. U. y el Lejano Oriente
Grupo: Transportación Marítima Mexicana
Empresa: Transportación Marítima Mexicana
Socio: Seacor Holding (E. U.)
Objeto: Abastecimiento de de instalaciones de perforación en el Gol-
fo de México.
Grupo: Transportación Marítima Mexicana
Empresa: Transportación Marítima Mexicana
Socio: JB Hunt (E. U.)
Objeto: Nueva flota para transporte multimodal entre E. U. y México
Grupo: · Transportes de Nuevo Laredo
Empresa: Transportes de Nuevo Laredo
Socio: Roadway Express (E. U.)
:·:+
190 ~~=s~-
: : ~-~-:)1!:_
Grupo: Vitro-Serfin-Operadora de Bolsa
Empresa: Serfin
Socio: G Capital (subsidiaria financiera de General Electricen
E. U.)
Grupo: Vitro-Serfin-Operadora de Bolsa
Empresa: Serfin-Operadora de Bolsa
Socios: Royal Bank of Canada (Canada) y Air Routing Int. (Canadá)
Objeto: Desarrollo de tarjeta de servicios de aeronáuticaintemacional
Grupo: Visa-Bancomer
Empresa: VAMSA
Socio: Aetha lntemational (E. U.)
Objeto: Operacion de Seguros Monterrey y Cía. de Fianzas Monte-
rrey
Grupo: Cía. Industrial de Orizaba-Casa de Bolsa Prime (fam.Del Va-
lle)
Empresa: Casa de Bolsa Prime
Socio: En tratos avanzados para asociarse con el Banco Central His-
panoamericano (Esp.)
Grupo: Banco Mercantii-Probursa (Jos~ Madariaga) ·
Empresa: Banco Mercantil
Socio: Banco Bilbao-Vizcaya (Esp.)
191
-------- . ~~
193
Grupo: Sidek
Empresa: Situr
Socio: Mandarín Oriental Hotels (Gran Bretaña)
Objeto: Construcción de hotel en la Ciudad de México
Empresa: Sector Inmobiliario Sare
Socio: CB Commercial (E.U.)
Objeto: Construcción de edificios corporativos
Grupo: Frisa
Empresa: Frisa
Socio: J.C. Penney (E.U.)
Objeto: Construcción de 4 megacentros comerciales en México
Franquicias y convenios
194
Grupo: Geupec
Empresa: Geupec
Socio: Pepsicola Co. (E.U.)
Objeto: Producción de refrescos en México
Grupo: Gimsa
Empresa: Gimsa
Socio: Ford MotorCo. (E.U.)
Objeto: Concesionario
195
Grupo Transportación Marítima Mexicana adquirió una compañía
en E. U. y otra en Inglaterra.
Grupo GEO (Raimundo Gómez) a través de su empresa DINA compró
a Motor Coach Intemational (fabricante de omnibuses) en Arizona, E.U.
Obras consulta~as
Rivera, Miguel A., Crisis y reorganización del capitalismo mexicano.
México, Era, 1986.
Basave, Jorge, Los grupos de capital financiero en México, evolución y
estructura. Inédito
V alenzuela, José, El capitalismo mexicano de los ochenta. México,
ERA, 1986.
Hernández Laos, Enrique, La productividad y el desarrollo industrial en
México, 1985.
Thurow, Lester, Head to Head. Vergara, 1992.
Reich, Robert, The Work of Nations, 1992.
Yoon-Je, Cho, Lessons of Financia/ Liberalization in Asia. World Bank,
1990.
Hamilton, Nora, "Economic & political liberalization in South Corea &
México". En.: Third World Quarterly, 1993.
Lim, Linda, Foreign Direct lnvestmente & lndustrialization in Malaysia,
Singapore, Taiwan & Tailand. CDE, 1991.
Periódico El Financiero, varios números
Periódico Excelsior, varios números
Revista Expansión, varios números
196
LOS GRUPOS DE CAPITAL FINANCIERO EN MÉXICO
Y LAS TRANSFORMACIONES EN LA APROPIACIÓN
PRIVADA DE LA RIQUEZA SOCIAL
Introducción
El presente trabajo expresa la conjunción de los esfuerzos realizados en
torno al estudio de los grupos de capital financiero en México, desarro-
llado en diversos trabajos individuales y colectivos, el cual condensa
nuestro punto de partida inicial (teórico) y su desarrollo empírico, que
abarca los últimos veinte años, y las conclusiones a las que hemos arri-
bado. Sin embargo, nuestro interés en el presente ensayo está en los cam-
bios ocurridos en la última década; en ese sentido nuestro propósito es
abordarlo desde un punto de vista analítico y para su evidencia empírica
nos apoyaremos en nuestros avances planteados en otros trabajos.
Las transformaciones ocurridas en el proceso de reorganización del
capitalismo mexicano durante el transcurso de la última década son equi-
parables en su significación a las ocurridas en el transcurso de la gran
depresión en el plano mundial (1929-1941 ), cuando después de la pos-
guerra el proceso de acumulación de capital vivió un largo periodo de
expansión, cuyo lfmite -se expresó en el año de 1982- condensa la ago-
nía de una primera etapa de la fase extensiva del desarrollo capitalista en
México. Con ello concluyen más de 30 años de crecimiento progresivo y
1O años de graves contradicciones internas, trastocadas por el enorme in-
greso de flujo de divisas en forma de crédito y petrodivisas (en las que
predominó la inversión financiera, la fuga de divisas y la especulación
cambiaría); con una integración a la economía mundial, primordialmente
financiera y tecnológica, y supeditada a la exportación petrolera que en-
tró en crisis en 1981.
Concluía asf la bien definida división de funciones entre los sectores
privado y público que, para el ámbito financiero, había prevalecido des-
de la segunda mitad de los años treinta. El paso del aparato financiero
nacional a manos del Estado clausuró una etapa en la cual el primero se
había tornado disruptivo y contradictorio con el proceso de reproducción
197
del capital social global. La medida expropiatoria se convirtió en el pun-
to culminante de una etapa.
La nacionalización bancaria de septiembre de 1982 expresó la mag-
nitud de la crisis, que no era parcial ni de ciclo, sino que apuntaba más a
una de carácter general e implicaba un vasto colapso de relaciones de re-
producción económicas y políticas. A partir de 1983 el gobierno inició la
recomposición de las relaciones económicas y políticas, que se centra-
ron, fundamentalmente, en la estructura de la propiedad del gran capital
y en la reestructuración del sistema financiero que incluye, como su as-
pecto más importante, la redistribución de los recursos dinerarios disper-
sos hacia las actividades productivas internas. Todo ello fue posible
debido a la profundidad de la crisis y a la impostergable necesidad de
reestructuración del conjunto del capital.
En dicho proceso, una fracción de la oligarquía financiera nacional,
que había sido desplazada del control de los circuitos financieros banca-
rios, ha vuelto a ocupar un papel estratégico en el manejo de los meca-
nismos de financiamiento a los sectores industriales y comerciales más
dinámicos del país. Esto es así porque dichos mec~nismos no se reducen
exclusivamente a los bancarios, y porque los intereses patrimoniales de
aquella fracción no estaban puestos solamente en la banca. A partir del
proces~ de reprivatización, algunos de los ex banqueros fueron desplaza-
dos definitivamente, otros se reagruparon en un primer momento alrede-
dor de las casas de bolsa y actualmente se encuentran integrados en los
llamados "grupos financieros"; y por otra parte, el mismo proceso de pri-
vatización y gestión de capital posibilitó el surgimiento de grandes oli-
garcas, particularmente aquellos vinculados a las casas de bolsa no
bancarias.
El conjunto de los circuitos financieros a los que estamos aludiendo
confonnan la nueva modalidad del capital financiero en México, y un
análisis general del mismo requeriría vincular una cantidad mayor de va-
riables que las abordadas en el presente artículo. Nuestro propósito es
destacar los aspectos sustantivos que nos p-:-:mitan examinar las transfor-
maciones en los mecanismos de gestión y operatividad de los grupos de
capital financiero y las nuevas relaciones de propiedad, asociación y
control en el interior de las entidades financieras que operan dichos me-
canismos.
Estas modificaciones fonnan parte del proceso de crisis y reestructu-
ración del sistema de producción capitalista mexicano. Debido a ello se
encuentran en proceso de maduración, sujetas y limitadas por sus propias
contradicciones y por la concurrencia en los mercados nacionales e ínter-
198
nacionales, pero a la vez presentan rasgos suficientemente definidos co-
mo para intentar su análisis.
El propósito del presente ensayo es reflexionar sobre las causas que
posibilitaron la recomposición de los grandes grupos de capital financie-
ro en México y que explican las nuevas tendencias de concentración y
centralización ·de capital, a partir de los cambios en las modalidades de
valorización de capital en la última década.
199
crediticia. Esta forma de abordarlos soslaya dos aspectos: 1) que los
grandes consorcios (industriales, comerciales y de servicios) son al igual
que los "grupos financieros" grandes sociedades por acciones y que, en l
ese sentido, tienen acceso al crédito preferencial y a grandes volúmenes
de capital mediante la emisión accionarla; 2) al no contemplar en el aná-
lisis el estudio de la estructura de la propiedad y el control accionarlo de
cada uno de los grandes grupos y la posible vinculación patrimonial en-
tre ellos, ya sea como grandes propietarios individuales y colectivos, se
imposibilita ubicar el núcleo neurálgico de decisión del grupo, su nivel
de integración y fusión entre lo productivo, financiero mercantil y co-
mercial, su nivel de intemacionalización y por lo tanto el núcleo central
de poder económico de los grupos, es decir a la oligarquía o aristocracia
financiera y sus socios. Ambos aspectos son los que definen y caracteri-
zan a los grandes grupos de capital financiero, cuyo propósito fundamen-
tal es la obtención de las mejores condiciones de valorización del capital,
a partir de una determinada propiedad .accionaría: el manejo de la rique-
za social como propia.
La conformación, el desarrollo y la reestructuración de los grupos
de capital financiero promovidos por el Estado han fortalecido en los úl-
timos diez años a la oligarquía financiera nacional y extranjera en Méxi-
co, cuyo nivel de permanencia y reagrupación nacional e internacional
es poco conocido.
Sin embargo, la nueva conformación e integración de los grupos es-
tablece nuevas modalidades en la forma de apropiación, asociación, con-
trol y gestión del Gran Capital en el proceso de reproducción que supera
con creces a la de los años setenta. Dos elementos son indispensables en
el análisis de la situación actual: los cambios ocurridos en la centraliza-
ción y la concentración del capital.
200
cambios en sus procesos de producción, así como en sus estructuras de
organización y de propiedad, cuyo objetivo es adecuarse en forma acele-
rada a la integración de los circuitos comerciales del mercado internacio-
nal.
A principios de la década pasada, la lógica de expansión de los gru-
pos estuvo virtualmente determinada por su lógica de acumulación, .a
partir del mercado interno, cuya característica fundamental de expansión
fue apropiarse de nuevas empresas, las cuales, en la mayoría. de los ca-
sos, carecían de criterios de integración vertical y horizontal según su
principal actividad productiva. Para poder ubicar la nueva modalidad de
acumulación de los grupos es necesario señalar dos momentos: el prime-
ro, a partir de los cambios ocurridos en la economía mundial en la última
década, y el segundo, a partir de la extraordinaria debilidad de los gru-
pos, expresada a principios de los años ochenta, como consecuencia del
1
agotamiento de la modalidad de acumulación a partir del mercado intemo.
2
Después de 1987, una vez saneados financieramente los grupos, se
enfrentaron a la imperiosa necesidad de cambiar su estructura producti-
va, para enfrentar la concurrencia en el mercado nacional e internacional,
en condiciones de igualdad y competitividad. Esto es así, no solamente
porque la modalidad de los grandes grupos industriales internacionales
está determinada por los mercados mundiales con sistemas de comercia-
lización, abastecimiento y desarrollo tecnológico a escala internacional,
sino también porque los cambios que se requerían enfrentaban una vio-
3
lenta competencia por recursos financieros y tecnológicos.
Esta situación puso en un primer plano de importancia la centraliza-
ción de capital (grandes flujos de capital, propios y ajenos, en su forma
dineraria, y fusión accionaría) por parte de los grandes grupos. Para ello,
eran necesarios cambios en la forma de administración, modernización
en la tenencia accionaría, facilidad en el financiamiento para garantizar
la afluencia de grandes flujos de crédito y un adecuado comercio por ac-
ciones, a lo cual, las únicas que por su naturaleza tienen acceso son las
grandes sociedades por acciones. Para lograrlo, el gobierno adoptó diver-
sas reformas constitucionales, nuevas leyes y medidas que transformaron
radicalmente al sistema financiero, la propiedad y la estructura del capi-
1 Uno de los aspectos que más agudizó el agotamiento del proceso de acumulación de
capital. fue la excesiva intervención del sector público a través de la adquisición de empre-
sas privadas en quiebra y su efecto nocivo sobre la productividad y competitividad.
2 Las extraordinarias ganancias financieras durante el boom bursátil. 1986 y 1987. les
permitió el pago acelerado de la deuda externa. A la vez el achicamiento de su mercado in-
temo los presionaba a cambiar su estructura productiva.
3 No por falta de oportunidades sino por el "credit cruch" de la banca internacional.
201
tal y la forma de apropiarse el excedente económico (riqueza social ge-
nerada), por parte de los grupos financieros. Del conjunto de las refor-
mas realizadas dos elementos son claves:
El primero de ellos está formado por el nuevo eje de la gran propie-
dad capitalista, su estructura patrimonial y el control de la misma; es de-
cir, el proceso de centralización de capital a partir del cual articulan y
garantizan su proceso de valorización mediante la intermediación y apro-
piación de una gran parte de la riqueza social generada, cuyo fundamen-
to ·es el proceso de privatización de los grandes grupos de capital
4
financiero que se inicia a partir de 1983 con la privatización parcial, de
aquellos grandes grupos (financieros, industriales, comerciales y de ser-
vicios) nucleados alrededor de la banca y dentro de las cuales, las casas
de bolsa fueron uno de los instrumentos estratégicos de reorganización
de los grupos. Un segundo momento del proceso de privatización se ori-
ginó con la venta de los Certificados de Aportación Patrimonial (CAPS
o acciones de la Banca) durante 1987. Finalmente un tercer momento fue
a partir de 19905, con la privatización de Telmex, Cananea, y la Banca,
este último periodo vinculado a la apertura de la inversión extranjera.
·El proceso de privatización contempló también a un conjunto de
grandes grupos de capital financiero llamados "no financieros", o indus-
triales y de servicios, dentro de los cuales estaban los nucleados alrede-
dor de la banca y aquellos de propiedad estatal.
El conjunto del proceso de privatización posibilitó una nueva estruc-
tura de capital y obligadamente a una nueva oligarquía que reagrupa a
una gran parte de la anterior, mucho más poderosa y vinculada a los sec-
tores productivos y financieros. A diferencia de aquella, con una inédita
y extraordinaria socialización del capital, centralización de poder y con
asociaciones estratégicas con el gran capital extranjero, en un contexto
de extraordinaria concurrencia e intemacionalización de capital.
4
En este afio la centralización de la Banca junto con la aplicación del programa del
FICORCA por parte del. Estado, fueron las medidas iniciales importantes que constituyeron
el inicio de la recomposición del gran capital. Este periodo culmina con el "crack" bursátil
de 1987.
s La posibilidad de este periodo de privatización se encuentra vinculado a diversas
medidas aplicadas por parte del gobierno: el pacto económico de 1988, la renegociación de
la deuda externa, las refonnas financieras, el inicio de la nueva modalidad de inversión
productiva y la apertura a la inversión extranjera a través de la Bolsa de VaJores y la inter-
nacionalización de los grupos mediante la asociación patrimonial. Al respecto ver la ley pa-
ra Regular las Agrupaciones Financieras y la Banca de 1990; así como sus refonnas,
adiciones y derogaciones en diciembre de 1993; particularmente los Arts. 7, 15, 18, 19, 20,
20bis y23.
202
El segundo aspecto es el referido a la concentración del capital y se
encuentra vinculado con las nuevas formas de gestión y valorización de
capital de todos los grupos (industriales comerciales, servicios y finan-
cieros). A parQ.r del predo~inio financiero que p~evalece realizan, de
manera inédita, todas las formas de inversión productiva, financiera
(mercado de dinero y de capitales), mercantil y patrimonial (inversión en
acciones definitivas). En segundo lugar, garantizan la administración del
grupo a través de la presencia, por lo regular, de los principales accionis-
tas individuales como presidentes del consejo de administración del gru-
po (holding); en las entidades financieras del grupo y como <tirectores
generales de los mismos.
La conjunción de los elementos señalados constituye, a nuestro jui-
cio, el componente clave del proceso actual de reorganización capitalista
de los grandes grupos de capital financiero en México, los cuales permi-
ten delinear dos periodos claramente definidos ( 1983-1987 y 1988-1992)
y el inicio de un tercero a partir de 1993 con las reformas financieras
adicionales, la nueva ley de inversión extranjera y la aprobación del Tra-
tado de Libre Comercio.6
203
b) Su estructura productiva y corporativa les ha permitido garantizar de
manera privilegiada su acceso al crédito y al mercado de capitales y de
dinero. De esta manera aseguran la centralización de capital que les
sancione su inversión productiva y patrimonial, y les permite estable-
cer rela~iones estratégicas con el capital extranjero que avalen su con-
currencia en los mercados nacionales e internacionales.
e) El conjunto de estos grupos se encuentra vinculado patrimonialmente
en forma directa, con excepción del Grupo Alfa, 8 y corporativamente
a los grupos de capital financiero públicos recientemente privatizados
(VISA-BANCOMER, VITRO-SERFIN, INBURSA CARSO y GMé-
xico donde gran parte de sus principales accionistas están vinculados
patrimonialmente al grupo INVERLAT-COME~X ). A la vez, ex-
presan la recomposición de los nuevos grupos de poder, cuyo núcleo
neurálgico, a partir del cual se integr~on (salvo la particularidad del
Grupo Carso) con los llamados grupos financieros, es el sector industrial.
d) Con la salvedad del Grupo Carso y Teléfonos de México, el conjunto
de los principales accionistas de los grupos se encontraba vinculado
patrimonialmente a los principales grupos financieros hasta antes de la
nacionalización bancaria, cuando algunos de sus principales accionis-
tas fueron desplazados definitivamente. 9
e) La inclusión del naciente Grupo Industrial Carso obedece a la natura-
leza extraordinariamente representativa de las nuevas modalidades de
los grupos de capital financiero en este periodo, cuando su núcleo neu-
rálgico lo constituyó inicialmente la Casa de Bolsa INBURSA (del
conjunto de la propiedad del capital social el 69.09% es propiedad de
Carlos Slim, el 10.00% de Fernando Chico Pardo y el 13.01% de Fer-
nando Pérez Simón), recientemente Grupo Financiero INBURSA, has-
ta antes de su constitución, Casa de Bolsa Inbursa, administraba a
cuenta de terceros el 83.8% del capital social de Grupo Carso (del
conjunto de la propiedad del capital social de esta holding el 60.0%
pertenece a Carlos Slim, 0.4% a Casa de Bolsa lnbursa y el 1.8% a
SEGUMEX; ambas pertenecientes al Grupo Financiero lnbursa). El
entrelazamiento de las actividades de los Grupos Carso y financiero
Inbursa apunta a que su núcleo neurálgico se encuentra integrado en el
sector productivo y financiero, y está extraordinariamente centralizado
8
Sin embargo, existe un fuerte vínculo corporativo a través de la administración del
45.41% del conjunto de las acciones de Alfa por parte de Banca Serfín.
9
Concheiro, Elvira, El gran acuerdo, (mimeo.), 140, México, Ilec-UNAM.
204
a través de la figura de Carlos Slim. Mas allá de su constitución como
casa de bolsa en 1966, adquiere su fortaleza durante el periodo de
1983-1987. 10
A partir de las extraordinarias ganancias financieras que como pro-
pietario de Casa de Bolsa Inbursa obtuvo en la Bolsa Mexicana de Valo-,
res -tanto en el mercado de dinero como en el de capitales- y debido a la
virtual quiebra en la que se encontraban el conjunto de los grandes gru-
pos económicos, de los cuales él no formaba parte, ocupaba una condi-
ción privilegiada desde el punto de· vista económico. A la vez, la
prerrogativa que por sí misma le otorgaba su condición de intermediario
financiero, aunado al manejo y control de paquetes accionarlos a cuenta
de terceros, le posibilitó su asistencia a las asambleas de accionistas y
con ello el acceso a la información, decisión y a la negociación directa, a
precios su~valuados, con los dueños de los paquetes accionarlos que a la
postre le garántizaron la propiedad y el control de los grupos de capital
financiero de los que paulatinamente se apropió durante este periodo:
Frisco, Cigatam, LYPPS, Euzkadi, Nacobre y Sanboms.
Posteriormente, en 1990 creó formalmente el grupo Carso en el cual
reunió a todas las empresas adquiridas durante la pasada década, así co-
mo Galas de México, adquirida en 1976.
En 1990 adquirió (mediante financiamiento otorgado por el Gobier-
no Federal a una tasa de interés del 10.68%, a un plazo de 6 meses) el
5.166% de las acciones "AA" y 5% del conjunto de las acciones de Tel-
mex, las cuales, sumadas al 5% de cada uno de sus dos principales so-
cios extranjeros, le garantiza el 51% de los votos de la asamblea de
accionistas. En julio y agosto 1992 adquirió Aluminio y Condumex res-
pectivamente. En enero de 1993 adquirió el 99.9% de General Tire de
México y junto con Euzkadi conforman ahora la nueva subsidiaria dél
Grupo denominada Corporación Industrial Llantera, agrupando a las em-
presas de este sector. En septiembre de 1993 le autorizaron la creación
de un banco de cobertura nacional, el cual se integra al Grupo Financiero
11
lnbursa.
f) En el interior de los grupos seleccionados se encuentran algunos de los
integrantes más importantes de la oligarquía financiera, representante
del nuevo poder económico de los grupos de capital financiero_ en México.
10 lnfonnnción obtenida del trabajo de tesis doctoral de Morera Carlos, del capítulo
estudio de caso: INBURSA & Carso". DESFE-UNAM; UAM-A, mayo 1992. En prensa.
205
- . - - - - - : _... -·
4. Tendencias actuales
Como consecuencia de las profundas transfonnaciones ocurridas a partir
de 1983, las nuevas tendencias en las modalidades de la reproducción de
capital (concentración y centralización de capital) de los grupos de capi-
tal financiero en México presentan un nuevo perfil, el cual hemos agru-
pado en dos grandes tendencias: a) centralización del poder económico,
socialización de la propiedad y asociación estratégica con el capital ex-
tranjero; b) predominio financiero en la reproducción ampliada del capi-
1 tal.
11
11
sanciona desde el punto de vista jurídico para el caso de los llamados
grupos financieros (La Ley para Regular las Agrupaciones Financieras,
así co~o sus refonnas, adiciones y derogaciones) la socialización (pul- tl
verización) de la propiedad y la centralización del control, a partir de la
ley que les otorga, mediante la figura de las sociedades controladoras, la
propiedad y el control de las asambleas generales de accionistas, y el de-
recho de nombrar a la mayoría de los miembros del consejo de adminis-
tración de cada uno de los integrantes del grupo. La mencionada ley
otorga la exclusividad de la propiedad de las acciones serie "A" para las
personas físicas (grandes accionistas individuales y familiares o aristo-
cracia financiera) y les garantiza el control de la misma con la propiedad
del treinta por ciento de las acciones. Para el caso de acciones "B" y "C",
el monto del capital que pueden adquirir los inversionistas no les pennite
acceder al control de la holding, además de que la gran mayoría de los
inversionistas son institucionales, controlados por entidades financieras
integrantes de un grupo nacional y extranjero, donde el máximo del capi-
tal social que pueden poseer es de un veinte por ciento. 12
12
Siempre y cuando el capital social de dichas entidades financieras se encuentre di-
versificado.
206
1 1
13 Que son los que garantizan los criterios generales de funcionamiento dentro de los
cuales uno de los más importantes es la calidad del voto de cada uno de los socios de
acuerdo al tipo de acción que posea (A,B,C o L, estas últimas por lo regular sólo tienen vo-
to en caso de fusión o venta).
14 Esto es resultado, entre otras cosas, de un desarrollo incipiente del·mercado y no es
exclusivo de México.
207
- ·------------------------------·--------- -~~~ ~
208
tos márgenes de intermediación, en la disminución de las cargas fiscales,
etcétera.
Conclusiones
209
dicciones objetivas, ya que las costosas formas tradicionales han sido y
siguen siendo un sustento de su permanencia en el poder.
Hoy la contradicción más significativa se encuentra en la oposición
del sistema político mexicano, intrínsecamente circunscrito a las especi-
ficidades de lo nacional, y la abolición de fronteras que propugnan las
tendencias de intemacionalización de los mercados.
Mientras la legitimidad del gobierno está vinculada al bienestar de
la inmensa mayoría de la población, la posibilidad de supervivencia de
los grandes grupos de capital financiero en la exacerbada concurrencia
monopólica internacional, requiere de la libertad de invertir donde obten-
ga mayores ganancias, sin reparar en las consecuencias de sus actos en el
ámbito nacional.
210
EL REENDEUDAMIENTO EXTERNO DE MÉXICO:
1988-1994*
Introducción
México atraviesa actualmente por una nueva etapa de su endeudamiento
exterior, que se caracteriza por un flujo continuo de recursos provenien-
tes, en su· gran mayoría, de fuentes privadas por mediación, básicamente,
de los mercados secundarios (emisión de bonos), dirigidos fundamental-
mente a las grandes empresas privadas, en el contexto de la recuperación
de la capacidad del país de la condición de sujeto del crédito voluntario
internacional; haciendo que el volumen de su deuda externa haya aumen-
tado considerablemente hasta alcanzar la suma de más de 130 mil millo-
nes de dólares en 1993, que es una cifra ~uperior a los 107 mil n;tillones
de dólares de 1987. Si bien ello tiene lugar en condiciones distintas y
mucho más favorables a las imperantes a principios de los años ochenta,
tal situación no deja de constituir todavía un peligro para el futuro de la
economía nacional.
Nuestro trabajo se centra en estudiar las condiciones que permiten el
acceso al crédito externo a México, así como la nueva modalidad del en-
deudamiento internacional que están siguiendo las empresas y el gobier-
no de nuestro país. Asimismo, se intenta establecer la relación con
algunas variables de las repercusiones macroeconómicas del endeuda-
miento exterior sobre el conjunto de la economía, sin que esto sea el pro-
211
pósito central del trabajo. Finalmente, haremos un intento de balance del
significado que adquiere para nuestra nación e) endeudamiento externo.
212
CUADRO 1
Préstamos recibidos por los países en vías desarrollo en el periodo
3
1988-1992
213
---------,..~......:..~---~.....-.-.....~~-"'!111:~~~--=--- _--;- - -=-------------·---~---~.:,~-~-~... ~
s El Bancomext fue la primera entidad importante mexicana que emitió un bono por
100 millones de dólares en Amsterdam. Holanda en junio de 1989 a un cupón de 10.25% y
un plazo de 5 años con un rendimiento inicial de 17 puntos.
Debe sefialarse que la emisión de bonos no es un proceso nuevo para México y muchos
países en vías de desarrollo. pues en el periodo de 1946-1957 México recurrió a la.c; emisio-
nes de bonos en los mercados internacionales. principalmente en los Estados Unidos, reali-
zando una emisión total en ese periodo de 303.5 millones de dólares, y en el periodo
1958-1965 emitió un monto total de 360 millones de dólares, destacando los plazos de co-
locación que eran de 15 años a un cupón promedio de 6.5%. Veáse Hang-Sheng Hang,ln-
ternational Bond /ssues of the less Countries. Diagnosis and Presc:ription. Ames. lowa,
The lowa University State. 1969.
214
den variar su posición de bonos mediante operaciones en los mercados
de valores, cosa que no sucede con los préstamos de la banca comercial.
en tanto no son objeto de operaciones en los mercados secundarios.
Una ventaja más para el agente colocador, lo representa la forma de
pago de los intereses y del principal, pues ambos son pagados a tiempo
por el emisor, en tanto los préstamos de la banca comercial se ven en
muchas ocasiones involucrados en difíciles condiciones de negociación
con los prestatarios, para desembocar en ocasiones en moratorias, como
ocurre desde hace varios años con la deuda de muchos países en vías de
desarrollo (Devlin, et. al., /993).
En el caso de México, por lo menos cerca de 60 empresas, tanto pú-
blicas como privadas utilizan este mecanismo, destacando por su impor-
tancia, Pemex, Bancomext, Banamex, NAFINSA, CEMEX,. étc. (Ver
Cuadro 1 Anexo estadístico). Esta modalidad de financiamiento interna-
cional, comenzó a tomar importancia desde 1989, pues en ese entonces,
varias empresas públicas y privadas de nuestro país empezaron a emitir
bonos en los mercados de capitales externos.
Las primeras colocaciones importantes fueron realizadas por el Ban-
comext en el curso de 1989, Telmex y Cemex. Pero·el mercado se volvió
importante para las empresas públicas y privadas, así como para las enti-
dades gubernamentales de México, desde 1990, año en que concurrieron
un mayor número de ellas a la emisión de bonos, tal como se ilustra en
el Cuadro 1 del Anexo Estadístico.
En el periodo que va de 1991-1993, es cuando mayor trascendencia
tuvo la emisión de bonos para nuestro país, pues en 1991, el total emiti-
do fue de 3,851.1 millones de dólares, para 1992. tuvo un valor de
6,883.7 millones y finalmente, para 1993, la cifra representa un total de
13,910.6 millones de dólares, destacando por su participación en este úl-
timo año, entidades públicas como el Bancomext, que encabeza en im-
portancia la emisión de bonos por la cantidad de 2180.8 millones de
dólares, le sigue el Pemex con un valor de 1543 millones de dólar; Na-
finsa con 1084.8 y la CFE con un valor de 400 millones de dólares.
En términos de la empresa privada, destaca la emisión realizada por
Banamex por 1795 millones de dólares, le sigue el grupo Cemex con
1550 millones. y Bancomer con 1050 millones de dólares, etc. (ver nue-
vamente Cuadro 1 Anexo).
Desde el punto de vista de los plazos de colocación. la situación ha
variado. pues en las primeras emisiones. que ocurrieron en 1988, cuando
Operadora de Bolsa dirigió la colocación de bonos a 2 años de una cade-
na hotelera (Grupo Posadas), y en 1989, la primera emisión del Banco-
215
mext se realizó a plazo de 5 años, (esta información la hemos elaborado
en base a las fuentes del Cuadro 1 Anexo). Pero en promedio, puede de-
cirse que los plazos de colocación han sido desde entonces de 5 años,
para la mayoría de las empresas.6 En términos de la tasa de interés que
devengan este tipo de préstamos, obtenidos vía emisión de bonos, la si-
tuación también ha variado, pues mientras en 1989, el Bancomext pagó
un cupón de 10.25%, en 1993, paga arriba de 7%,.( Información en base
a fuentes del Cuadro 1 del Anexo Estadfstico ). El único grupo que ha
conseguido tasas de interés más bajas ha sido el grupo Carso, que en
1992 logró la colocación de bonos a 6% anual. En términos generales, el
cupón .que pagan los bonos emitidos en 1993, ha descendido para el
grueso de las colocaciones, en comparación con los años anteriores. Este
fenómeno se ha correspondido con el descenso de las tasas de interés en
los principales mercados financieros del mundo; tendencia que ha favo-
recido a las emisiones de las empresas mexicanas, entre las que destacan
el Bancomext, Pemex, Nafinsa, Banobras y Bancomer, como puede ver-
se en el mismo Cuadro.
En lo que va transcurrido del primer semestre del año de 1994, la
emisión total de bonos y papel comercial de las empresas privadas y pú-
blicas del país asciende a 9491.1 millones de dólares; destacando el Ban-
comext y Pemex, aunque ha tendido a elevarse ligeramente la tasa de
interés para las emisiones de bonos y papel comercial, sujetándose a la
libor a tres meses. Los plazos en promedio continuán siendo de aproxi-
madamente cinco años.
En términos de la calificación de los valores que emite México en el
exterior, éste ha ido en ascenso, mientras que en las primeras emisiones
el país aún era considerado como de riesgo para la inversión. Después de
cerca de 5 años de haber retornado al mercado voluntario de capitales,
algunas empresas han logrado el reconocimiento de los inversionistas, y
ha producido que algunas agencias calificadoras revaloren las emisiones
de mexicanos en el exterior. Tal es el caso de la agencia Duff and Phelps
Credit Rating Co. con sede en Chicago, Illinois, que otorgó el "Grado de
Inversión" a todos los valores que emite Nafinsa en los mercados inter-
nacionales, tanto en dólares como en pesos. Otro tanto aconteció con Ba-
namex, a quién le fue dado el "Grado de Inversión A" por la agencia
calificadora Standard and Poor's a sus certificados de depósitos, denomi-
nados en pesos y a largo plazo. También recibió de la misma agencia el
6
Pemex fue la primera empresa mexicana que logró colocar bonos a plazo de 30
aftos en los mercados financieros internacionales, como ocurrió en el mes de noviembre de
1992, por un monto de 250 millones de dólares.
216
"Grado de Inversión A-1", por sus pagarés a corto plazo denominados en
pesos en los mercados norteamericanos. Otro tanto aconteció con Pemex
que recibió el "Grado de Inversión A" ~or Standard and Poor's, a sus
operaciones de bonos en Estados Unidos.
Desde el punto de vista del país en su conjunto, las agencias califi-
cadoras de los Estados Unidos (Standard and Poor's y Moody's) estaban,
hacia finales de 1993, en la perspectiva de otorgarle el grado de inver-
sión. Sin embargo, esta calificación se mantiene en suspenso a raíz de los
acontecimientos que sucedieron en el estado de Chiapas desde el primer
día del mes de enero del año en curso, con el levantamiento armado del
8
Ejército Zapatista de Liberación Nacional ( EZLN ).
Comparativamente con otros países de la región latinoamericana, la
califación de Standard and Poor's y Moody's para México es la siguiente
para el mes de septiembre de 1993, conforme al Cuadro 2.
CUADR02
Calificación crediticia en Latinoamérica.9
octubre de 1993.
8 Por ejemplo, las agencias calificadoras de los Estados Unidos, Standard and Poors y
Moodys, tiene la intención de posponer el análisis de la calificación de México hasta el
próximo sexenio. Aunque no han modificado sus perspectivas sobre la economía de Méxi-
co. El Financiero, 17 y 19 de enero de 1994.
9 Por ejemplo, la calificación que se otorga a México con respecto a Colombia con-
forme la categoría credticia otorgada por Standard and Poors es menos especulativa que la
de este último país. Para mayor detalle sobre la calificación ver Cuadm 2 del Anexo e.fta-
dfstico.
1
! '
1
11
:.¡1
:1
y las del exterior, pues mientras en México las tasas activas alcanzan ni- :l
veles de más de 30%, en los Estados Unidos apenas son del orden del 1
6%, con la ventaja de que los costos de intermediación bursátil son me-
nores para las empresas que colocan sus acciones por medio de las casas
de bolsa de ese país ( Excelsior, Sección Financiera, 1 de septiembre de
1993). Asimismo debe considerarse la estabilidad nominal del tipo de
cambio desde 1988, y las expectativas de rentabilidad y crecimiento ge-
nerados a partir del TLC. Pero aun cuando los diferenciales de las tasas
de interés en términos reales pueden ser una causa por la que se recurre
al crédito externo, existen otras de mayor peso como veremos en el si-
guiente apartado.
10
El Chase Manhattan Bank, se reivindica como el primer banco en otorgar crédito
fresco a una empresa mexicana en 1988 por 100 millones de dólares. Veáse Excelsior. 1 de
febrero de 1993.
218
pender excesivamente del financiamiento externo (Basave, 1990). No de-
be olvidarse también que muchos de estos grupos financieros detentan el
control de ramas dinámicas de la acumulación, vinculadas a la exporta-
ción y que han utilizado los recursos para reestructurar sus procesos pro-
ductivos. Pero a partir de 1990, la deuda privada no bancaria tomó
nuevament~ un curso de crecimiento exponencial, pues de un saldo de
7,883 millones de dólares que tenía en 1990, pasó a 24,360 millones en
1993 y para el primer trimestre de 1994, conforme datos estimados, era
de 26730 millones de dólares.
CUADR03
Deuda externa desglosada de México. 1982-1994
Saldo al final de cada año
Millones de dólares
Privada no Bancaria
Años Pública bancaria Privada ConFMI TOTAL
1982 59730 23907 8531 240 92409
1987 81407 i5107 5837 5119 107471
1989 76059 6368 7760 6460 96647
1990 77770 7883 12268 6508 104329
1991 79988 12055 17777 6759 116579
1992 75755 17122 18728 5957 117562
1993 78747 24360 22250 4787 130144
1994 81732 26730 11 22770 4787 136019
Fuente: Para datos de 1982 Y 1987. Nafinsa, El Mercado de Valores No. 9. mayo 1 de
1989. Los datos de 19891994 son de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Excepto
Jos datos de la deuda privada no bancaria y la deuda privada bancaria correspondientes a
1994. son estimaciones del autor. Los datos de 1994 corresponden al primer trimestre de
ese año.
11 Los datos de la deuda privada no bancaria y privada bancaria son estimaciones del
autor para el primer trimestre de 1994.
219
12
de Libre Comercio entre México, los Estados U nidos y Canadá; sin ol-
vidar desde luego, el aprovechamiento que representa para ellas, la obten-
ción de créditos del exterior a tasas reales de interés más bajas de las que
podría ofrecer el mercado nacional, tal como ya planteamos en el punto 3.
En el caso de la deuda bancaria privada, las razones de su creci-
miento tienen que ver, sobre todo a partir de 1990, con la mayor afluen-
cia de capital de préstamo procedente de la gran banca privada
internacional, como resultado de la existencia de tasas de interés más ba-
jas en los mercados financieros externos y de las crecientes necesidades
de liquidez de la economía mexicana.
En 1991, se presentó una escasez muy aguda de liquidez en nuestro
país, que obligó al gobierno a saldar una parte importante de su deuda
interna (Banxico, 1992 y Aspe Armella, /993b) 13 , como mecanismo que
pretendía dotar de dinero líquido al sistema bancario. Pero además, de-
ben considerarse las propias exigencias de financiamiento derivadas del
proceso de reestructuración de la planta productiva del país, que obligó a
los bancos a canalizar enormes montos de recursos. O sea, de un proceso
que tuvo como contrapartida el endeudamiento excesivo de sectores de
la agricultura, el comercio, la industria y los servicios, que dio lugar a
las denominadas carteras vencidas, particularmente del sector agrícola. 14
l
El endeudamiento bancario también debe vincularse a las necesidades de 1
recursos financieros que significó la compra de las sociedades de crédito
15
al gobierno, por parte de los empresarios banqueros.
12
Entre los autores que destacan la importancia de la inversión productiva enlamo-
dernización de la economía mexicana. se encuentran Rivera Ríos, Miguel Angel. op. cit...
Garza Enrique de La. "Reconversión industrial y cambio en el patrón de relaciones labora-
les en México". En: A. Anguiano, Coordinador, La modernización en México. Xochimilco
México, UAM, 1990; Morera Camacho, Carlos. op. cit.
13
Según señaló Aspe ante los diputados, los recursos de la desincorporación de las
empresas paraestatales, se destinaron a la disminución de los montos nominales de la deuda
pública interna y externa; de 57467.3 millones de nuevos pesos de ingresos de la venta de
la" paraestatales, el 94.7% se destinaron a la amortización de los valores gubernamentales.
Citado por Arnulfo Vivas Cisneros. El impacto de la inversián extranjera directa en la ba-
lanza de pago.r 1971-1972 (El caso de México), México, UNAM. Facultad de Economía.
1994.
14
El presidente de la Asociación Mexicana de Bancos, Roberto Hernández Ramírez.
ha solicitado a la Secretaría de Hacienda la instrumentación de un mecanismo semejante al
Ficorca, para que se solucione el problema de la cartera vencida de la banca en un contexto
de crecientes demanda" de liquidez y de escasez relativa de dinero por los factores ya seña-
lados.
15
Por ejemplo, FEMSA contrató un crédito por 600 millones de dólares en 1991. pa-
ra que su compañía propietaria completara la compra del segundo banco más importante
del país: Bancomer. Excelsior. 25 de septiembre de 1993. Seccitín.financiera.
220
Como se recordará, el sector privado adquirente de los bancos, tuvo
que desembolsar una cantidad muy fuerte de dinero en la compra de los
18 grupos bancarios que estaban en manos del gobierno, el cual se reali-
zó en un lapso relativamente corto. El costo total de esta reprivatización
fue de aproximadamente 12,200 millones de dólares en cerca de año y
medio (Excélsior, Sección Financiera, 9 de septiembre de 1994). En al-
gunos casos tuvo que recurrirse al endeudamiento externo para saldar
parte de la compra de éstos. El endeudamiento de la banca comercial
también está vinculado al aprovechamiento de las menores tasas de inte-
rés imperantes en el exterior, con objeto de conseguir financiamiento a
costos más bajos para complementar las exigencias de capitalización Fú-
decretadas por el gobierno; 16 así como para financiar proyectos del sec-
tor privado, aprovechando con ello, las ventajas que representa pedir
prestado a tasas más bajas y colocar esos capitales en el mercado interno
a tasas más altas.
Por lo que respecta a la deuda pública externa, el comportamiento
de ésta ha sido más hacia el desendeudamiento, pues mientras en 1987,
tenía un saldo de más de 81,000 millones de dólares, para 1993, es sólo
de 78,747 millones de dólares (ver nuevamente Cuadro 3). La política
gubernamental de reducción de la deuda pública externa fue un aspecto
de la reestructuración global de la economía de México, impulsada a par-
tir del Pacto de Solidaridad Económica en diciembre de 1987. Como se
recordará, una de las demandas del sector privado para enfrentar de for-
ma conjunta la salida de la crisis de la economía mexicana, era en el sen-
tido de plantear al gobierno la necesidad de reducir la deuda externa del
sector público. Para ello, se solicitó a la banca privada internacional re-
negociar la deuda pública externa dentro del denominado Plan Brady
(Aspe, 1993 ). Se llego así a un acuerdo de principio el 23 de julio de
1989, formalizándose la reducción de la deuda externa del sector público
en febrero de 1990, y lográndose los siguientes acuerdos, sobre un monto
de 48,500 millones de dólares (Vargas et. al., 1990):
a) por el mecanismo de reducción del principal a una tasa de descuento
del 35%, se logró una condonación de 6959.8 millones de dólares.
b) por canje de deuda a bonos de 30 años a una tasa de interés fija de
6.25%, se reestructuró un monto de 22795 millones de dólares.
e) El 12% de los acreedores tomó la opción de prestar más dinero fresco
durante cuatro años, con lo que obtuvieron 1455 millones de dólares.
221
11)
lh
1'
l,,¡
d) conversión de deuda en inversión por un monto de 3500 millones de
dólares en tres años y medio.
La conversión en inversiones de una parte de la deuda externa del
sector público ha sido un mecanismo para aligerar el volumen de la deu-
da contratada con el exterior (de 1989 a 1992 el monto global de reduc-
ción por esta vía fue de 3,500 millones de dólares ). Otra estrategia
utilizada ha sido la cancelación de deuda como ocurrió el 1O de junio de
1992, cuando el gobierno dispuso de 7, 171 millones de dólares del Fon-
do de Contingencia, para reducir el monto de la deuda pública externa. 17
Sin embargo, con todo y esta estrategia de reducción, la reestructu-
ración ha generado la exigencia de mayores recursos externos para el
sector público, que han sido demandados principalmente por Pemex, Na-
finsa, Banobras, Comisión Federal de Electricidad, el Bancomext, así co-
mo el propio gobierno, a través de la emisión de bonos (tal como se
indica en el Cuadro 1 Anexo estadfstico), como también por préstamos
directos otorgados por la banca comercial del exterior, de organismos
multilaterales, así como gobiernos centrales, particularmente a Pemex.
Las exigencias de financiamiento externo para el gobierno mexicano
están determinadas, por un lado, para desarrollar la infraestructura en co-
municaciones y transportes, así como la modernización de muchos servi-
cios que aún· están en manos del gobierno, como las telecomunicaciones.
Destaca la importancia que tiene el desarrollo de un sistema moderno de
carreteras y puentes, así como la modernización de los puertos mexica-
nos, de cara a la puesta en marcha desde el 1 de enero de este año del
TLC. Por otro, de la necesidad que tiene para algunas de las empresas
que cumplen un papel relevante en el desarrollo de la industrialización
de nuestro país, como la Comisión Federal de Electricidad y Pemex, en
el sentido de que necesitan dinero fresco para reponer una parte de sus
equipos avejentados.
Pero, con todo y que la deuda externa total de nuestro país esté cre-
ciendo, su dimensión tiene que analizarse desde otra óptica en relación al
periodo de los ochenta, como veremos a continuación.
17
Conforme datos del Informe Anual del Banxico correspondiente a 1993, la amorti-
zación total de la deuda pública externa fue de 19958.3 millones de dólares.
222
S. Las repercusiones macroeconómicas de la deuda exter-
na de México.
Una inquietud imperante en los medios empresariales, entre analistas fi-
nanéieros y los partidos de oposición en México." gira en tomo a las re-
percusiones que generará el endeudamiento externo reciente sobre la
economía de nuestro país. La atención se centra en relación al rápido
crecimiento de su monto total, concibiéndola como un foco rojo para la
estructura económica, en el marco de la recesión que se inició desde el
primer semestre de 1992, y que ha afectado profundamente el comporta-
miento de los principales indicadores económicos.
Pareciera ser que detrás de esta discusión, se .intenta saber si el ac-
tual nivel de endeudamiento externo constituye ya un problema para las
condiciones de la economía de México y si la tendencia desembocará
inevitablemente en otra crisis de la deuda externa, de proporciones seme-
18
jantes a las de agosto de 1982. Para intentar aclarar el panorama que
presenta el nivel del endeudamiento externo de México, vamos a descri-
bir someramente la relación entre el Producto Interno Bruto de México
con respecto a la deuda externa total del país (Ver Cuadro 4).
Tal como se muestra en el Cuadro 4, los años en que la deuda man-
tuvo un porcentaje elevado con respecto al PIB, fue el periodo de 1982 a
~ 1988: etapa en la que el ajuste estructural de México presentó su mayor
~, agudeza, derivado tanto de la recurrencia de la crlsis estructural iniciada
en 1982, como de la instrumentación de la polftica de reestructuración
emprendida por el gobierno de Miguel de la Madrid desde 1983.
En ese periodo, el esfuerzo gubernamental se enfocó fundamental-
mente a la reforma del Estado, a través del saneamiento de las finanzas
públicas, la reprivatización de las empresas del gobierno, así como a pro-
fundizar la apertura comercial de México al mercado mundial, supri-
miendo los permisos previos por los aranceles (Rivera, op. cit.). También
se siguió una poUtica de contracción del crédito y de· subvaluación del ti-
po de cambio que por un lado, tendió a deprimir los niveles de la activi-
dad económica y, por otro, promocionó las exportaciones mexicanas,
haciéndolas competitivas por mediación del mecanismo cambiario,. al
18 Por ejemplo, la CEPAL sostiene que México aún es motivo de preocupación mun-
dial por su deuda externa a pesar de la sensible reducción observada en el coeficiente de
pago de intereses frente a exportaciones y del débito externo total contra exportaciones to-
tales. El Financiero, 21 de enero de /994.
~23
~- ....-.--·-.-.-.------- - - - - -
CUADR04
Relación entre la deuda externa total y el Pm de México 1980-1993
Millones de dólares
Dueda externa total
Años Saldo al final de cada año PIB Porcentajes
1980 50713 194765 26.0
1981 74861 249964 29.9
1982 92409 171362 53.9
1983 93780 118958 78.8
1984 96652 159143 60.6
1985 96568 152739 63.2
1986 100992 124148 81.3
1987 107471 137509 78.1
1988 100385 170533 58.8
1989 96647 204406 46.5
1990 104329 241832 43.1
1991 116579 286843 40.6
1992 117562 326851 35.9
1993 1313357 361337 36.3
Fuente: Los datos de 198088 sobre la deuda externa total fueron tomados de Na.finsa, El
Mercadt1 de Valt~res Num. 9, mayo 1 de 1989 Los datos de 1989-93 son de la Secretaria
de Hacienda. Los datos sobre el PIB fueron tomados del Banco de Mixico, Informes Anua-
le.f, 199/, 1992 y /993. Nota metodológica: para hacer la conversión del PJB a dólares co-
rrientes se tomó el promedio del tipo de cambio libre del fin de cada periodo publicado por
el Banco de México en los Indicadores Económicos del mes de mayo de 1994.
224
mente, como resultado de un proceso que expresaba no sólo la recupera-
ción del crecimiento económico sino, sobre todo, la apreciación del tipo
de cambio real de la moneda mexicana (FMJ, 1993, pp. 122). En lo fun-
damental, la revalorización del peso mexicano es también un resultado
de la recuperación económica expresado en la mayor competitividad de
la economía nacional en el mercado mundial (Casar, 1993). Pero tam-
bién, en alguna medida que es díficil de establecer, de la política mone-
taria del gobierno determinada en gran parte por propósitos
antiinflacionarios, favorables a la sobrevaluación del peso mexicano.
Mientras en 1986 la relación deuda/PIB era del 81.3%, para 1993 descen-
dió a 36.3%, y el mismo proceso está ocurriendo con la relación que se esta-
blece entre el monto de las exportaciones de bienes y servicios de México con
respecto a los intereses pagados por la deuda externa total (Ver cuadro 5).
CUADROS
Relación entre los intereses de la deuda externa de México
y las exportaciones totales de bienes y servicios 1980-1993
Millones de dólares
Exportaciones de Intereses Porcentajes
Años Bienes y servicios
{A} {B} {B/A}
1980 22406 6147 27.4
~'
1981 28014 9485 33.8
1982 28002 12203 43.5
1983 28944' 10102 34.9
1984 32902 11716 35.6
1985 30774 10156 33.3
1986 24170 8343 34.5
1987 30568 8096 26.4
1988 32590 8639 26.5
1989 38060 9278 24.3
1990 45067 9018 20.0
1991 57135 8390 14.7
1992 61302 9610 15.6
1993 66645 10507 15.7
Fuente: Banco dt Mlxico, lnformts Anualts, varios aftos.
Nota: las exportaciones de bienes y servicios, incluyen los ingresos por transferencias.
225
------------------- .:,__- ~-··
Datos obtenidos a partir del/nfi~rme Anual del BanctJ de Méxictl, 1989 y del JNE-
19
226
estimados, para el primer trimestre de 1994 alcanzan la cantidad de
49,500 millones de dólares (ver nuevamente Cuadro 3), mientras que la
deuda externa total del país rebasa los 136,000 millones de dólares yi al
finalizar 1994, puede alcanzar la cifra de 150 mil millones de dólares. 0
:1
1·
CUADR06
Relación entre el Pm y las exportaciones totales de bienes y servicios
de México 1980-1993.
Millones de dólares
Pm Exportaciones de Porcentajes
Años servicios y bienes
(A} (B} {B/A}
1980 194765 22406 11.5
1981 249964 28014 11.2
1982 171362 28002 16.3
1983 118958 28944 24.3
1984 159143 32902 20.6
1985 152739 30774 21.4
1986 124148 24170 19.4
1987 137509 30568 22.2
1988 170533 32590 19.1
1989 204406 38060 18.6
1990 241832 45067 18.6
1991 286843 53135 19.9
1992 326851 61302 18.7
1993 361337 66645 20.5
Fuente: Los datos sobre el PIB fueron tomados del Banco de México. Informes Anuales,
1991. 1992 y 1993.
Nota metodológica: para hacer la conversión del PIB a dólares corrientes se tomó el prome-
dio del tipo de cambio libre del fin de cada periodo publicado por el ·Banco de México en
los Indicadores Económicos del mes de mayo de 1994. Los datos sobre las exportaciones
de bienes y servicios se tomó del Informe Anual del Banco de México, varios aftos. Tam-
bién se incluyen la.~ transferencia.~ en la.11 exportaciones totales de bienes y servicios.
20 Tan sólo para 1994 el Congreso de la Unión autorizó al gobierno federal un endeu-
damiento externo neto por S mil millones de dólares (El Mercado de Valores, enero de
1994, pp. 22). E~ta partida ya está siendo agilizada para que los recursos provenientes del
exterior se utilicen en la solución de los problema.~ que aquejan el sudeste del país. a raíz
del estallamiento del conflicto armado en Chiapa.~! del 1 de enero con el Ejercito Znpatista
227
Un elemento positivo que juega a favor de nuestra economía lo re-
presenta la repatriación de capitales. Por ejemplo, por mediación de las
casas de bolsa y del sistema bancario, la repatriación de capitales alcan-
zó un saldo acumulado de 13776.1 millones de dólares de 1990 hasta
1993 (Ver Cuadro 7). Aunque las circunstancias económicas por las que
atraviesa nuestro país en la coyuntura actual, sobre todo a raíz del asesi-
nato del candidato del PRI en marzo del año en curso, que conjugado
con la situación electoral y la incertidumbre que priva sobre el futuro de
la economía mexicana, provocaron una salida cuantiosa de recursos fi-
nancieros hacia el exterior.
CUADR07
Total de capital repatriado por medio de los bancos y las casas de bolsa
a México. 1990-1993
Millones de dólares
Años Bancos Casas de bolsa Total
1990 1137.1 2839.3 3976.4
1991 1343.2 1965.5 3308.7
1992 882.7 1477.3 2360.0
1993 1350.0 2781.0 4131.0 1:[.'
Total 4713 9063.1 13776.1 1 '·,1
Fuente: Conúsi6n Nacional de Valores, Vicepresidencia de Operacional Institucional.
de Liberación Nacional como principal protagonista del reclamo de las reivindicaciones in·
dígenas, entre las que sobresalen la tierra, justicia, democracia, libertad, etc. Para apoyar
nuestra afinnación sobre el monto de endeudamiento externo para este afto, la División de
Estudio de Económicos y Sociales del grupo Banamex·Accival, asegura que México capta·
rá 17,200 millones de dólares por colocación de bonos externos (La lomada, 3 de marzo
de 1994). En términos de las emisiones de bonos colocados en el curso de 1994, el monto
asciende a 28SO millones de dólares conforme datos difundidos por la Comisión Nacional
de Valores (Excelsior, 17 de marzo de 1994).
Otro elemento que puede sostener nuestra afirmación lo representa el préstamo por 6 mil
millones de dólares que la Reserva Federal de los Estados Unidos autorizó al gobierno me·
xicano el 24 de marzo de este afio, para hacer frente a las contingencias financieras que se
esperaban ante el asesinato del candidato del PRI, ocurrido la tarde del 23 de marzo del
afto en curso.
228
estabilidad, entre los que sobresalen la existencia de altas tasas de interés
en términos reales y el papel cada vez más usurero de la banca que se
conjuga con la sobrevaluación del peso frente al dólar en más de 21% to-
1
mando como base 1990? .
En estas circunstancias, el nivel del endeudamiento externo de Mé-
xico, depende cada vez más del curso del tipo de cambio, pues una im-
portante devaluación de la moneda nacional implicaría un incremento
exponencial del servicio de. la deuda medido en pesos, al tiempo que
afectaría también la capacidad financiera de las empresas privadas para
hacer frente a sus obligaciones con el exterior en términos del desembol-
so en pesos del pago del servicio de estos pasivos. En realidad la deuda
externa dejará de ser un problema en la medida en que México resuelva
el problema de su crecimiento económico y el déficit en cuenta corriente
de su balanza de pagos. Sólo bajo esas circunstancias.podrá decirse que
2
el endeudamiento externo es un problema secundario.
Para vencer ambos problemas, el gobierno mexicano necesita pro-
, fundizar la modernización de la planta productiva, enfatizando la refor-
ma microeconómica, dar impulso a las exportaciones, consolidar la
entrada de capitales que se canalicen a la inversión de proyectos produc-
tivos y recuperar el crecimiento sostenido de la economía nacional.
21 La metodología utilizada para medir la sobrevaluación del tipo de cambio del peso
frente al dólar se obtuvo en base a la realizada por El Inversionista Mexicano. Veáse Excel-
sior, 12 de abril de 1994. Secci6n Financiera. ·
22 Esta idea contrasta con la de José Angel Gurrla, quien sostiene en su obra La Polf-
tica de la deuda externa. México, FCB, 1993. pp. 8, que el problema de la deuda externa ha
quedado atrás y ya no constituye un obstáculo a la modernización y desarrollo del país.
229
.........=--~=---=-·~~~~--~-=~--::- - ----..- - - - - - - .- - - - - - · . . ~ . . :~
\
r
J
En ese entonces, la expansión del crédito en la economía mundial se '.\
sustentaba en torno a la existencia de una plétora de capital dinero, de-
terminada por la propia etapa del ciclo económico, caracterizada por la
fase de crisis que vivía la economía internacional y el derrumbe de la in-
versión (Aglietna, 1979).
La banca comercial financiaba preferentemente los requerimientos
de financiamiento a los países en vías de desarrrollo, mientras que en la
actua1idad el ·otorgamiento de créditos externos a los países del tercer
mundo se realiza selectivamente, se otorgan recursos sólo a aquellas na-
ciones que han logrado avances significativos en su reestructuración.
Asimismo, el crédito exterior ya no está operando tradicionalmente por
mediación de la gran banca comercial, sino que se ha conformado un
nuevo patrón de financiamiento internacional sustentado en la estructura-
ción y titularización del endeudamiento, por mediación del mecanismo
bursátil (Gutiérrez, 1993).
En la etapa actual de su desarrollo, la economía mexicana retoma al
mercado de capitales haciendo uso del crédito exterior como una exigen-
cia de la nueva modalidad de su desarrollo económico que se intenta
consolidar, basada en su reinserción al mercado mundial abriendo el
mercado interno a la competencia internacional, cuya nueva orientación
implica un conjunto de formulaciones de política económica que hasta el
presente pueden resumirse a grandes líneas en los siguientes puntos:
a) impulso prioritario a las industrias de exportación; b) apertura del
mercado interior a la competencia internacional; e) privatización de las
empresas paraestatales de ramas no estratégicas y adecuación de las
mantenidas en la órbita estatal a las condiciones de operación del merca-
do; d) eliminación de los subsidios a la empresa privada y concentración
del crédito de fomento en el segmento de la pequeña y mediana empre-
sa; e) ampliación del radio de la inversión extranjera en las ramas de la
nueva tecnología; f) impulso a la modernización tecnológica y la recons-
trucción de la infraestructura de transportes y comunicaciones; y g) fle-
xibilización de las relaciones laborales y disminución de los costos del
corporativismo sindical (Vargas, 1992). Dentro de estas orientaciones
destacan por su importancia histórica la primera, traducida inicialmente
en la incorporación de México al GA'IT en 1986, y la introducción de
una Jiberalización muy amplia del régimen de importaciones y, última-
mente, en la aceptación de un Tratado de Libre Comercio con los Esta-
dos Unidos y Canadá.23 •
23
Las exigencias de recursos externos para consolidar su desarrollo económico no
son nuevas para la economía mexicana. pues en el curso de los aftos cincuenta y ses•."'ta
230
Además, el reendeudamiento externo opera en condiciones donde
los grandes monopolios intentan redefinir su presencia en la economía
mexicana e insertarse al mercado mundial en situaciones que les pennita
aprovechar adecuadamente las ventajas que representa la globalización
económica, de cara a la puesta en práctica del TLC. Para lograr lo ante-
rior, requieren de sumas cuantiosas de recursos, que no pueden esperar
ser acumulados paulatinamente de las ganancias de la propia empresa, si-
no que necesitan complementarse con recursos financieros procedentes
de la asociación con el capital transnacional, por el mecanismo acciona-
rlo ( ADR's), o bien, por la emisión de bonos o préstamos directos con la
banca comercial del exterior, para poder reponer sus equipos producto-
res, expander los negocios o diversificar sus esferas de inversión, tal co-
mo ha venido ocurriendo en la economía de nuestro país.
México vivió una situación similar, caracterizada por el tránsito de una fa.~ de su desarro-
llo en otra. Se trataba del cambio de la fase extensiva a la fase intensiva y que fue aPoYada
con cuantiosos recursos externos, a través del endeudamiento externo, como con la entrada
de inversión extranjera directa. principalmente en el periodo de 1958-1962.
231
~· - - .- - - - - - .. ":_~....__._...-
Anexo estadístico
CUADRO 1
Empresas privadas y entidades gubernamentales que han colocado bo-
nos y papel comercial en los mercados internacionales de capitales.
1989-1993
232
1989 1990 1991 1992 1993
A paseo 100.0 50.0
VolksWagen 100.0
Kodak 110.0
Grupo San Luis 52.0 125.0
El Cid Megaresort 25.0
CYDSA 50.0
Arrendadora 100.0
Internacional
Aeroméxico 100.0 100.0
Comercial Mexicana 130.0
Dese. 100.0 600.0
Femsa 42.0
EUM 200.0
Marina de Sábalo 25.0
Tamsa 30.0
Pacsa 312.7
Gob. Edo. Mex. 207.0
Alfa Vitro 100.0 150.0
Cons. G Grupo Dina 70.0
FEMSA 150.0
Jusacel 42.0
Cydsa 45.0
Grupo Carso 50.0
Aerovfas 100.0 130.0
Copamex 100.0 150.0
Tamsa 33.0
Poderosa 22.0 50.0
Sunbelt Enterprise 100.0
Nuvum 60.0
Grupo Gigante 40.0
Dynaworld Bank 70.0
Total 670.0 2990.0 3857.1 6883.7 13910.6
Fuente: Elaboración propia en base a datos de Nafinasa. (El Mercado de Valores l. varios
a.ftos; Bancomext, (Comercio Exteriorl. varios números; (Ejecutivos de Finanzas 1. varios
números. (Expansión l. varios números, (Latín Financel, varios números, (América Econo-
núal. varios números, Excélsior, El Financiero, El Universal, El Heraldo de México, Nove-
dades, El Sol de México, La Jornada. Uno Más Uno, El Economista. diversas fechas.
233
CUADRO 1
(Continuación)
1994
Bancomext 3500.0
Pemex 1365.0
Banpafs 100.0
Telmex 520.0
Nafinsa 600.0
Serfin 172.1
Televisa 400.0
Grupo Mexicano de Desarrollo 200.0
Grupo Industrial Durango (GIDUSA) 234.0
Fresh del Monte 300.0
Banco Mexicano 125.0
Banco lnbursa 30.0
Banamex 700.0
Tribasa 150.0
GFmulti 125.0
Minsa 75.0
Nestlé 50.0
Frac. lnd. 100.0
Femsa 300.0
Ind. Unidas 160.0
Hermes 100.0
FMAC 100.0
Tamsa 85.0
Tollll 9491.1
Fuente: lbid cuadro anterior.
Nota. Para este afto se incluyen un total de 2SOO millones de dólares por concepto de papel
comercial del Bancomext.,
234
CUADR02
Escala de calificaciones utilizadas por las agencias calificadoras
de valores
235
- - - - - - - - ::.:.=. . . .:~.
Obras consultadas
Aglietta, Michael, Regulación y Crisis del capitalismo. México, Siglo
XXI editores, 1979.
Aspe Armella, Pedro El camino mexicano de la transformación econó-
mica. México, FCE, 1993.
---- Comparescencia del Secretario de Hacienda ante la Cámara de Di-
putados. En: El Mercado de Valores, Num. 12, junio 15. Banco de
México, 1992. Informe Anual.
Basave, Jorge, La estrategia financiera del gran capital. En: Problemas
del desarrollo, Abril-junio, UNAM, Num. 81. Instituto de Investiga-
ciones Económicas, 1990.
BMV (Bolsa Mexicana de Valores) et. al. Cómo invertir en México. Una
guía para el mercado de valores, 1991.
Casar 1, José, "La competitividad de la industria manufacturera mexica-
na. 1980-1990". En: El Trimestre Económico No. 237, Vol. LX(1),
'1
México, enero-marzo, 1993.
Dabat Latrubesse, Alejandro, Capitalismo Mundial y Capitalismos Na-
cionales. México, FCE, 1993.
Devlin, Robert, et. al. "Diez años de la crisis de la deuda latinoamerica-
na". En: Comercio Exterior, Vol. 43, Num. 1, enero, 1993.
FMI, "Causas y efectos de los flujos de capitales a América Latina". Bo-
letfn, 26 de abril, 1993.
Oreen, Rosario, LA Deuda· Externa de México: 1973-1987. De de la
Abundancia a la escasez de créditos. México, Secretaría de Relacio-
nes Exteriores, Nueva Imagen, 1988.
Griffith-Jones, Stephany et. al. "El retorno de capital a América Latina".
En: Comercio Exterior, Vol. 43, Num. 1, México, enero, 1993.
Gutiérrez Pérez, Antonio "El Crac Bursátil, la economía de endeuda-
miento internacional y la disputa por la hegemonía ". En: Problemas
del Desarrollo. No. 78, UNAM. Instituto de Investigaciones Econó-
micas, 1988.
La globalización de las finanzas, una nueva fase de la internacionaliza-
ción del capital. Econom(a Informa No. 197-198. UNAM, Facultad
de Economía, 1993.
236
Mansel Carstens, Catherine, Las Nuevas Finanzas en México, México,
ITAM-Editorial Milenio, 1992.
Rivera Ríos, Miguel Angel, El Nuevo Capitalismo Mexicano, México,
Era, 1993.
Vargas Mendoza, José "Las necesidades de financiamiento externo de
México y la apertura de los mercados de capital". En: Economfa In-
forma. Num. 194. UNAM. Fac. de Economía, México, mayo, 1991.
---- Las perspectivas de la economía mexicana, la reforma del Estado, la
internacionalización de la economía y la reestructuración de la in-
dustria. Abril de 1992, Inédito.
----- et. al. La renegociación de la deuda externa de México. En: Econo-
mía informa No. 181, UNAM, Facultad de Economía.
West, Peter "El regreso de América Latina al mercado crediticio privado
internacional". En: Revista de la CEPAL. No. 44, Santiago de Chile,
Agosto.
237
LA GLOBALIZACIÓN EN EL SECTOR AUTOMOTOR Y
SUS CONSECUENCIAS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
DE MÉXICO
Arnulfo Arteaga G. •
Jordy Miche/i T. ••
Introducción
La reestructuración de la industria automovilística en México antecedió a
la de la mayor parte del aparato productivo nacional. Los cambios opera-
dos a lo largo de poco más de diez aftos arrojan un perfil diametralmente
opuesto a las condiciones en que se desempeftaba a fines de la década de
los años setenta. Si bien su dramático cambio obedeció a las tmnsfonna-
ciones globales en el escenario internacional que esta industria experi-
mentó. desde fines de esa misma década, las características previas de su
evolución en el país le dieron algunos rasgos especificas a su proceso de
globalización. Enumerados rápidamente, los siguientes serian los aspec-
tos sobresalientes de dicha mutación:
1o aun cuando desde su implantación en el país, en la lejana década
de los años veinte,. siempre se consideró una industria moderna en el
~. contexto nacional, las firmas trasnacionales operaban en el pais con nota-
bles rezagos tanto en proceso como en producto con relación a los están-
dares vigentes en los paises avanzados. Las razones eran diversas, pero
el principal atractivo para su radicación en el pafs se derivaba de la ob-
tención de ganancias vía precios, más que de la productividad. El salto
cualitativo a principios de los ochenta es que las condiciones de opem-
ción a nivel interno, particulamente de las plantas que inician operacio-
nes en esa década, se sincronizan con los parámetros de funcionamiento
existentes a nivel mundial.
'1!' en buena medida, el msgo del rezago de las condiciones de opem-
ción interna, se derivaba de las características de un mercado restringido,
lo que hacia incosteable la producción en masa en la industria típicamen-
te productora en grandes escalas. De esta manera el taylorismo-foJtlismo
sólo existió como un mecarúsmo de organización del trabajo, pero no
239
_____ ....,--:. ........ -::-
240
el paso a una nueva forma de producción que recogió, asimiló e impulsó
profundas innovaciones tecnológicas y organizacionales. Si bien a fines
de los setenta ya se encontraban en curso transformaciones en las condi-
ciones productivas de las firmas, eran todavía de un carácter experimen-
tal y cauteloso.
Desde los años veinte, la forma de fabricar automóviles contenía, en
1 esencia, características que no habían variado: se trataba de una produc-
ción en masa de productos estandarizados para un mercado igualmente
homogenizado, empleando maquinaria especializada y trabajadores espe-
cializados-descalificados en tareas individualiZ&W. La principal caracterís-
tica de esta forma de utilización de equipos y trabajadores era su rigidez, y
los criterios que fundamentaban la optimización de los factores productivos
eran reconocidos como la administración científica, es decir, el taylorismo.
Sin embargo, a partir de los años setenta, la crisis de los mercados
cuestionó abiertamente la rigidez de este modelo de producción; la apari-
ción de formas más avanzadas de automatización y de organización del
trabajo condujeron a un enfrentamiento con la lógica del taylorismo. Las
firmas automotrices se vieron en la necesidad de reformar las estrategias
de competencia a escala internacional, experimentando con una mayor
diversidad de productos, automatización del diseño y manufactura y fle-
xibilización de la organización social del trabajo.
A partir de los cincuenta, la industria automotriz había desarrollado
con especial intensidad una estructura de competencia altamente interna-
cionalizada y las técnicas taylorista-fordistas de fabricación en masa se
habían difundido a través de esta estructura, partiendo de las firmas esta-
dunidenses y privilegiando la producción en algunas naciones europeas.
Para un pequeño grupo de países de menor desarrollo, la estrategia de in-
temacionalización de las firmas reservó una difusión parcial del modelo
taylorista-fordista es decir la lógi~a de la tecnología rígida para la pro-
ducción en masa, 3 pero sin la correspondencia de una verdadera produc-
ción en masa debido a la reducida dimensión de sus mercados.
3 A este respecto es interesante constatar cómo a pesar de que los investigadores que
iniciaron el estudio de esta industria en México desde la perspectiva de los procesos de tra-
bajo, acríticamente la caracterizaron como una industria de producción en masa, cuando en
realidad en el ano más alto de producción (1981) b~o el "viejo modelo" (el caracterizado
como taylorista-fordista), el promedio de automóviles por ICnea fue de apenas 11 000 uni-
dades, cuando los estándares mundiales oscilaban entre los 60 y 100 mil unidades por línea.
Es por esto que aún a pesar de haber sido transferido el principio básico de la producción
en masa, la parcialización-especialización y la cadena de montaje, esta industria, a nivel na-
cional, no se desenvolvió bajo los estándares de producción en masa, ni tampoco tuvo un
verdadero mercado de masas.
241
U na de las respuestas iniciales de las empresas durante la crisis de
los años setenta, fue ampliar la escala de producción en algunos países
en desarrollo, especialmente España y Brasil, creando en éstos platafor-
mas de exportación hacia el mercado mundial. El taylorismo seguía en-
tonces expandiéndose, aprovechando los menores costos salariales y la
formación previa de una base industrial que posibilitaba el traslado de
técnicas de producción en masa.
En ese panorama, dos flilll3S ocuparon un lugar relevante, Ford y
Volkswagen. Eran el punto de referencia de la intemacionalización en
momentos en que se evidenciaba un agotamiento de los mercados tradi-
cionales y, por ende, la necesidad de generar respuestas que explotasen
las ventajas de cada empresa.
Ford, que en su competencia histórica con General Motors había
sido la empresa más internacionalizada, en la década de los años setenta,
creó el concepto del "auto mundial" para orientar su nueva fase de ex-
pansión internacional. Esta no era una estrategia de inversiones ex1ranje-
rns tradicionales, sino que llevaba aparejada una importante
modificación de orden tecnológico: el auto mundial seria un producto al-
tamente estandarizado en su estructura básica, cuyos componentes se
producirían en paralelo, en diversas plantas del mundo, destinándose a
un ensamble que tendría lugar en otro lugar. Se trataba de unir, en su
forma más acabada, la producción en masa (y sus principios de econo-
núas de escala y estandarización) con la internacionalización (y su prin-
cipio de diversificación de gestión de la fuerza de trabajo). Esta
innovación fue juzgada como la señal del camino que seguiría la indus-
tria, y la respuesta competitiva la dio la Volkswagen, la finna europea
más dinámica, que veía cómo Ford construía las bases de una mayor y
más amenazante presencia en el propio mercado de Europa. En efecto,
Volkswagen emprendió un nuevo ciclo de crecimiento con inversiones
en Estados Unidos y Brasil. En aquél, fincó la que seria la primern de las
plantas en ese país de capital extranjero en la industria automotriz. Se
cumplía así la visión de que el crecimiento oligopolístico llevaba inevita-
blemente a inversiones cruzadas entre Estados Unidos y Europa. En Bra-
sil instaló la mayor capacidad de producción hasta ese momento en un
país subdesarrollado. En ambos casos, buscó los grandes mercados en la
producción de un auto de alta estandarización, aunque sin la estructura
de suministros equivalente a la del auto mundial de Ford. 4
4
La estrategia de ambas empresas convirgió en Sudamérica al constituirse en socios
para fonnar Autolatina, coinversión de la Volkswagen en Brasil y la Ford en Argentina, en
242
En las operaciones internacionales del resto de las firmas, se mani-
festaba una importante tendencia a realizar fusiones parciales, también
llamadas alianzas estratégicas, que unían las ventajas e intereses de dos
empresas en un mercado específico. Así, se podían compartir la investi-
gación, la producción, la tecnología y las redes de comercialización, lo
que incluye marcas. De este modo, el escenario en la internacionaliza-
ción estaba constituido de manera sobresaliente por dos grandes expan-
siones de capacidad basadas en el concepto de auto mundial y por varias
uniones que innovaban mediante el efecto de sinergia. Había un tercer
factor dinámico y éste era el de la creciente masividad de las exportacio-
nes japonesas y la revelación de su superior competitividad frente a cual-
quier automóvil compacto de las firmas occidentales.
En un escenario de competencia entre pocas empresas centradas en
una trayectoria tecnológica estable y predecible, los distintos factores
que animaban esta expansión podrían encontrar un marco explicativo en
teorías preocupadas por el modo de actuar de la empresa oligopólica:
¿por qué y cómo esta empresa podía ocupar, con producción in situ y no
con exportación, mercados foráneos?.
Sin embargo, en .el breve periodo del paso de una década a otra, las
condiciones del mercado cambiaron por la crisis energética, la tecnología
de automatización se hizo accesible a nuevas etapas de la manufactura y
del diseño y las empresas japonesas entraron a la competencia en los
mercados tradicionales del occidente industrializado con armas descono-
cidas para las firmas estadunidenses y europeas: un modelo de organiza-
ción social de la producción distinto al taylorista-fordista. 5
La envergadura de los cambios que impulsaron las empresas, puso
de relieve que la fabricación de automóviles contenía tanto variables tec-
nológicas como sociales, y que la competencia exigía el manejo de am-
bas. Adquirir nuevas capacidades tecnológicas y organizativas se
convirtió en el motivo central de la nueva fase de internacionalización en
243
los años ochenta. No se trataba ya de la extensión de un modelo social
de producción, sino de la transformación de éste mediante una serie de
procesos (que incluían a la internacionalización). El centro de los aconte-
cimientos pasó a Estados Unidos, en donde se libró la gran batalla por la
gestación del nuevo modelo de organización del trabajo en la manufactu-
ra tradicionalmente taylorista-fordista.
Una de las cuestiones fundamentales que enfrentaban las firmas era
la viabilidad de trasplantar la organización del trabajo que había sido de-
6
sarrollada e.J1 Japón. ¿Era una experiencia específica o generalizable?.
El modelo de polivalencia y compromiso de los trabajadores ya tenía an-
tecedentes en algunas plantas y centros de investigación de Suecia, In-
glaterra y Estados Unidos desde inicios de los setenta; empero, las
empresas japonesas le habían dado un contenido más global, de modo
que se le podía considerar realmente como un nuevo modelo de organi-
zación social del trabajo, definido en sus principios operativos como más
flexible que el taylorista-fordista.
Una serie de factores entre los que cabría anotar como importantes
la crisis del empleo y del sindicalismo, la activa promoción de los go-
biernos y la capacidad de generar consenso del mismo modelo, permitie-
ron la rápida difusión de la flexibilización laboral hacia las estructuras
tradicionalmente taylorista-fordistas. Estados Unidos es el caso más evi-
dente al respecto, pero también cabe anotar a México como país que re-
cibió esta influencia? De esta .manera, las empresas incorporaron las
nuevas técnicas organizacionales entre los factores de su internacionali-
zación, dándoles un peso decisivo.
Sin embargo, durante los años ochenta en Europa, las empresas si-
guieron mayormente orientadas a la continuidad del proceso de raciona-
lización por acuerdos interfirmas, intentando generar economías de
especialización, y la explicación puede encontrarse en un mercado den-
so, ocupado por 6 firmas con una participación similar. Salvo la inver-
sión de Nissan en Gran Bretaña, para producir bajo normas japonesas, la
presencia de Japón estuvo contenida en un segundo plano y el estilo de
6
Sobre este aspecto véanse los artículos de Tesuo Abo., "The Aplication of Japanese-
Style Management Concepts in Japanese Automobile Plants; en the United States" y de
Cusumano Michael y Tekeishi, Akira "Supplier Relations and Management: A survey of
Japanese, Japanese-Trasplant an U.S. Auto Plants. En: Strategic Management Jourool, Vol.
12,563-588. 1991.
7
Para un análisis de los procesos de implantación de este modelo en México. véase
Arteaga, A.• Carrillo J y Micheli J., Transformaciones tecnoMgicas y relaciones laborales
en la industria autonwtriz, Documentos de Trabajo No 19. México, Fundación Friedrich
Ebert, 1987.
244
la reacción de las firmas correspondió básicamente a la tradición protec-
cionista, así como a la búsqueda de cooperaciones parciales en la producción
para diversificar los costos de amortización. Esta respuesta, "doméstica" aún,
nos permite decir que el polo más dinámico de la nueva industria, es el que na-
ce de la competitividad japonesa y la crisis estadunidense.
La globalización representa un nuevo estado de la competencia in-
ternacional que surge de los distintos procesos de la reestructuración de
las firmas del automóvil desde fines de los años setenta: el auto mundial,
las fusiones estratégicas, cierre de plantas y despidos, automatización ge-
neralizada y flexibilización de la organización social del trabajo, la ca-
rrera tecnológica.8 ·Estos procesos se unen en distintos grados dentro de
la estrategia de cada firma y permiten mantener un sistema de produc-
ción internacional y estrategias de mercado regionales, en un grado nun-
ca antes conocido, aun por esta industria que desde sus inicios tuvo en la
integración vertical internacional una de las condiciones para su expan-
sión.
Así entendida la globalización, parece haber rebasado las posibilida-
des de las políticas estatales de dirección de los procesos, que fueron ca-
racterísticas en esta industria todavía en los años setenta. Si en el pasado
el énfasis de estas políticas radicaba en crear espacios protegidos en fun-
ción de intereses de desarrollo nacional, en la actualidad, la mejor políti-
ca se mide por el grado de incentivos que del modo más directo e
inmediato convoque a las· firmas a establecer o mantener instalaciones
productivas (manufactura o ensamble) en un determinado territorio. Las
firmas han mostrado ya una mayor capacidad que los gobiernos para de-
finir el perfil productivo de los países.
Por ejemplo para Gran Bretaña, la globalización tiende a tra~ucirse
en una pérdida del grado nacional de manufactura, y la conduce h~cia el
ensamblado. Esta nueva situación se refleja en la siguiente afirmación:
"muchas de las decisiones vitales que tendrán una influencia profunda en
la industria del Reino Unido en el futuro, serán crecientemente tomadas
fuera del país: en las oficinas centrales de Ford y General Motors en Es-
9
tados Unidos y en las Nissan y Honda en Japón" . Sin embargo, esta in-
K En particular destaca la iniciativa emprendida por General Motors que desde fines
de la década de los años setenta y principios de la siguiente invierte en varios campos entre
los que destacan: la compra de Fanuc. empresa japonesa fabricante de robots; la adquisi-
ción de Electronic Data System: la a."iociación con Daewoo para la comercialización de au-
tomóviles pequeños en el territorio estadunidense; la compra de Hughes Aircraft y
finalmente la puesta en marcha de Proyecto Saturno como parte de su respuesta global a la
compt!tencia japonesa.
9
Fimmdtll Times. 22 de octubre de 1987.
245
----------
246
{estación desigual para los distintos segmentos que la conforman, siendo
así que las estrategias de las firmas estadunidenses (G.M., Ford y
Chrysler) son distintas con relación a las europeas (V.W. y Renault) y la
asiática (Nissan). Aunque hay que resaltar la perspectiva común de que
es la de una mayor participación en los mercados regionales, hacia el
norte pero también hacia el sur del continente.
El rasgo peculiar de las filiales en México de las firmas estaduniden-
ses, es que el desempeño globalizador tiene que· ver directamente con su
mayor integración al espacio de producción y competencia de su propio
país. Es decir se asumen estándares de comportamiento global con una
clara intención de fortalecer la presencia regional, sobre todo frente a la
competencia japonesa.
Las características más relevantes de este proceso en el espacio de la
manufactura automotriz en México son:
a) la reestructuración temprana de esta industria con relación al conjunto
del sector industrial. Dicha reestructuración como ha quedado enuncia.,.
do fue inducida por las características que asumió la modificació.n de
los patrones de desempeño de la industria mundialmente.
b) la forma que asumió en México dicha globalización fue la de la orien-
tación hacia el mercado norteamericano, particulannente el estaduni-
dense. Salvo el caso de la empresa Nissan, que hasta ahora exporta
principalmente hacia Latinoamérica, las filiales de las "Las Tres Gran-
des", y las otras dos europeas Volkswagen y Renault (que aún mantie-
ne en operación la planta de motores para exportación) crearon una
nueva estructura industrial ubicada principalmente en el norte del país,
para responder con distintas intensidades a las necesidades de la pro-
ducción y mercado del país del sede de sus matrices.
e) junto con la industria maquiladora, ubicada principalmente en la franja
fronteriza del norte del país, creó un "efecto de demostración" acerca
de la confiabilidad de las plantas localizadas en México, principalmen-
te las de la nueva estructura industrial, como proveedoras confiables
para el mercado y la producción estadounidense a la manera como lo
habían sido las plantas de los "países de .reciente industrialización"
(NIC'S por sus siglas en inglés) del sudeste asiático, con la notable
ventaja de la cercanía geográfica para asegurar el abastecimiento opor-
tuno.
d) una gradual adaptación del marco de la política industrial en México
hacia los requerimientos planteados por las empresas, en tomo a una
247
mayor flexibilidad y discrecionalidad para decidir por ellas mismas
montos, volumenes y características de la producción a partir de sus
propios requerimientos, desde el punto de vista de la producción y del
mercado.
10
Véase Arteaga G., A. "La reestructuración de la industria automotriz en México y
sus repercusiones en el viejo núcleo fabril". En: PrtJce.m de TrabajtJ y relacitJnes laborales
en la industria aulllmlllriz en México. México. UAM-1, Fundación Friedrich Ebert, 1993.
248
especialización exportadora, sino también las tensiones y conflictos en
un viejo núcleo fabril cuya cultura industrial es contrapuesta a lo que
existe en las nuevas plantas. La conflictiva adaptación de las plantas an-
tigüas, tanto desde la empresa como desde los mismos trabajadores, es
en realidad la "reconversión" en esta industria, pero el proceso central es
sin duda la ~reación y operación de las plantas exportadoras.
Los cambios en la industria del automóvil en México trascurren en
el contexto de un movimiento general que caracteriza a esta industria a
nivel mundial, pero es importante reconocer la peculiar relación que Mé-
xico guarda con la evolución de la competencia en Estados Unidos. Si el
concepto dominante que priva hoy en día para explicar el alto grado de
apertura en las operaciones productivas de las empresas, es el de globali-
zación, cabe recordar que el caso mexicano constituye una particularidad
por su especialización y dependencia con respecto a Estados Unidos.
En efecto, México puede ser comparado en términos generales con
el conjunto de países que se convirtieron en importantes plataformas de
exportación en esta rama manufacturera, partiendo de una situación de
débil desarrollo de la misma durante los años cincuenta y sesenta. Brasil,
España y Corea son los ejemplos más claros aunque este último con una
importante base nacional de desarrollo, a diferencia de los dos primeros,
cuya fortaleza exportadora descansa en las firmas trasnacionales. En el
caso de México la diferencia sustantiva es que la capacidad exportadora
no fue el resultado del desarrollo del mercado interno y de un proceso de
modernización y apertura evolutiva de la industria, como sucedió en los
nuevos países exportadores. Por el contrario, la orientación exportadora
fue definida por la estrategia de las firmas concurrentes en el mercado
estadunidense, creando en poco tiempo un nuevo segmento industrial
moderno desvinculado del débil mercado mexicano.
La globalización tiene también una significación fundamental en
cuanto a las relaciones entre las empresas multinacionales y el Estado.
En efecto, el desarrollo de la industria automotriz en México ha seguido
tradicionalmente el camino marcado por una difícil confluencia entre la
estrategia de las firmas y la política gubernamental. Esta relación entre
los agentes del desarrollo de la industria ha sufrido una importante modi-
ficación al paso del tiempo, pues ha oscilado entre la complementariedad
en los años sesenta y setenta, pasando a una gradual adaptación de la po-
lítica industrial del sector a la estrategia globalizadora, a inicios de los
años ochenta, definida particularmente por las tres grandes firmas esta-
dunidenses, para finalmente adoptar un esquema de mayor integración a
partir del Tratado de Libre Comercio, con los Estados Unidos y Canadá.
249
~ . ~~ - - - - - - - - - - - - - - ·:...~
250
norte de México, introduciendo en ellas el nuevo sistema de relaciones
laborales definido por la flexibilidad y una organización de la produc-
ción basada en el just in time. Es interesante observar cómo las nuevas
plantas generan el efecto de crear una estructura dual de la empresa, con
una parte dinámica y vinculada al mercado de Estados Unidos y con
otra, las viejas plantas abastecedoras del mercado interno, débilmente li-
gadas a Estados Unidos, que se ven sometidas a la presión que significan
las condiciones de producción de las plantas más modernas.
Este contexto común empieza a diferenciarse cuando se observan las
estrategias de las firmas. General Motors creó la que en su momento fue
la respuesta de mayor envergadura, con un complejo manufacturero for-
mado por una planta de motores y otra de automóviles en Ramos Arizpe.
La decisión de General Motors estuvo unida a una política de relaciones
laborales destinada a separarse de sus experiencias previas en las viejas
plantas en el D.F. y Toluca. La primera era )a planta reconocida como la
de mayores prestaciones salariales en la industria automotriz y la actitud
sindical en las relaciones laborales podía considerarse como típicamente
taylorista, con una fuerte valoración del contrato colectivo de trabajo. En
el ciclo de revisiones contractuales de las plantas terminales, el primero
es el del sindicato del D.F. el y, como ocurre en toda industria con un al-
to índice de sindicalización y con producción concentrada en pocas em-
presas, la primera negociación salarial señalaba los límites de las
~, siguientes.
Este papel de la planta capitalina de General Motors fue roto con la
decisión de crear nuevas relaciones de trabajo en Ramos Arizpe, con sin-
dicatos colaboradores. Para lograr ésto, la empresa afrontó la mayor
huelga en la historia de la industria: l 06 días durante los cuales el sindi-
cato del D.F. intentó obligar a la empresa a no negociar un contrato co-
lectivo con sindicatos distintos al suyo. Finalmente, Ramos Arizpe
arrancó bajo el proyecto laboral de la empresa, pero no operó bajo un
modelo social de producción distinto al taylorista, aunque las condicio-
nes contractuales se hubiesen flexibilizado. El experimento desembocó
en una proliferación de conflictos que pusieron en duda la capacidad
competitiva de las plantas en el mercado estadunidense. En 1985 comen-
zó una reorganización orientada hacia un modelo claramente flexible,
cuyo desempeño posterior resultaría notable. A su vez, esta transforma-
ción ha retroalimentado cambios en las plantas viejas de General Motors,
amenazadas por su inviabilidad tecnológica y social.
Así podemos ver que la empresa más sometida a la lógica taylorista,
generó el proyecto exportador más ambicioso y llevó a cabo un conflicti-
251
-- ----~---·..:--_ . . ._ -.....!~
252
gen japonés en Norteamérica. Con su nueva capacidad instalada de 170
mil vehículos por año, representa aproximadamente 27% del potencial
de exportación de automóviles con que cuentan las firmas en México, y
si comparamos contra la capacidad instalada de los trasplantes, tendría-
mos que representa poco menos de 7%. Sumando la nueva capacidad
productiva que la propia empresa Ford generó en los ochenta, en las
plantas de Flat Rock y Hermosillo, esta última representa 42%. Todos
estos datos, hablan del papel que juega esta planta en el esquema de la
competencia en Norteamérica.
Sin embargo, como también vimos, el experimento ha tenido duran-
te un largo tiempo, el tono conflictivo que Ramos Arizpe sólo manifestó
en sus inicios. La diferencia radica en la forma en que opera realmente la
fuerza de trabajo bajo las nuevas plantas del modelo post-taylorista. En
Ford, la permanencia de elementos propios de un modelo gerencial de
control directo, son resentidas por los trabajadores y provocan, en medio
de un contexto salarial estructuralmente rígido y conflictivo, un desem-
peño inesperado por la falta de consenso. No obstante, en términos de su
competitividad, el modelo resulta viable y su reto es orientar el desempe-
ño social en la misma dirección que el económico.
En México, la existencia de plantas diseñadas para competir en el
mercado de Estados Unidos, se explica porque son más competitivas que
si estuvieran en territorio estadunidense. La base de esta ventaja son las
características sociales de la producción, en un marco donde siguen ac-
tuando los factores tradicionales de los bajos salarios y el papel promotor
del Estado.
Como se ha mostrado, en situaciones de distinta dotación tecnológi-
ca, el común denominador es un nuevo modelo social de manufactura.
Sin él, las plantas no competirían en el mercado estadunidense, aunque
los salarios efectivamente estén separados por una brecha de 1 a 9. La
proporción del salario en el costo total es de entre 2 y 4% en la produc-
ción de automóviles y motores y si el costo salarial fuese suficiente para
mantener la competitividad, no existiría ese proceso de constante reduc-
ción de costos y aumento de calidad que se observó a través de la dismi-
nución de tiempos, consumos y tolerancias.
La nueva manufactura no tiende hacia la estabilización de algunos
factores del costo sino hacia la constante visualización y reducción en
varias dimensiones de éste. Se promueve la identificación de cada opera-
ción como un costo en sí misma, y a la vez como resultado y generadora
de otros costos. Obviamente, la nueva manufactura supone una presión
constante sobre la fueza de trabajo, pero no en el sentido taylorista de
~53
búsqueda de normalización de tiempo, sino mediante innovaciones,
1
aprendizajes e interrelaciones de modo continuo, para crear y superar
nuevos estándares de tiempo, consumos y tolerancias. La fuerza de tra-
bajo en las plantas exportadoras de la industria automotriz en México ac-
túa según este paradigma post-taylorista, y frente al retraso en la
adopción de esta nueva forma de producción en otras partes del mundo;
ello representa la ventaja competitiva básica de las plantas en territorio
mexicano.
La evolución de la fabricación de automóviles en México durante
los ochenta muestra una integración industrial con Estados Uñidos; tráte-
se de producción intermedia (motores) o bien de producción final (auto-
móviles). En el primer caso, la dimensión de la capacidad instalada en
México representa cerca de 20% del mercado estadunidense, en el se-
gundo, únicamente 5%. Pero si uno es importante por su masividad, el
otro lo es por su orientación hacia mercados específicos.
Por tanto, es evidente que más allá de las tendencias probables en el
mercado mexicano, la integración con el mercado de Estados Unidos se-
guirá definiendo las características de la industria.
El nuevo escenario planteado con el Tratado de Libre Comercio
(TLC) conducirá hacia cero las tarifas en el comercio entre México, Es-
tados Unidos y Canadá. En esta industria, las bases de un nuevo nivel de
integración binacional ya están dadas, lo cual no excluyó una difícil ne-
gociación, alrededor de reglas de origen y tiempo de adaptación para que
México compatibilice intereses de las firmas terminales y de los fabri-
cantes de autopartes, de las firmas estadunidenses y no estadunidenses.
Ahora bien, más allá de un TLC, existe un contexto conflictivo en Esta-
dos Unidos que formará parte del cuadro de factores de un mercado am-
pliado en los años noventa. En este sentido, es necesario recoger el tema
de la saturación de la capacidad productiva en Estados Unidos, la estra-
tegia probable de las empresas y la reacción sindical.
El tema del desarrollo futuro de esta industria en México, está liga-
do al papel que jugará el Estado. Como vimos, no fue la política guber-
namental, a través del Decreto de 1983, la iniciadora de un nuevo perfil
eri la industria, puesto que la decisión de construir las plantas exportado-
ras fue previa a este intrumento, el cual, sin embargo, demostró eficacia
en su adaptación a la estrategia de las firmas durante los años ochenta.
Este grado de compromiso con una nueva fase de la competencia, au-
mentó con el Decreto de 1989, cuyas definiciones básicas son las si-
guientes: redujo sensiblemente, desde un 50% original hasta un 36%. el
requisito de valor agregado nacional (disminuído aún más en los acuer-
254
dos del TLC hasta el 34%) y cancela la obligación de incluir determina-
das partes producidas nacionalmente que el anterior instrumento consi-
deraba estratégicas para impulsar la integración. Asume la total libertad
de decisión de las empresas en cuanto a las líneas y modelos a producir y
permite la importación de vehículos a empresas con saldos comerciales
positivos. Sobre este aspecto vale la pena dedicar un comentario, sobre
todo porque es el más novedoso: si bien es cierto que representa una
apertura, también impone restricciones significativas, las cuales están
condicionadas al propio desempeño comercial y a las inversiones; en or-
den a ello, el saldo comercial es el resultado de sumar las exportaciones,
hasta un 20% del saldo de las maquiladoras de autopartes (por primera
vez son incorporadas a la ·regulación sobre industria automotriz) y hasta
un 30% de inversiones en activos fijos de origen nacional, y de restarle a
lo anterior las importaciones directas y el contenido importado de las
partes hechas en México. Además se fija una regla progresiva que en los
primeros años hace que una unidad importada disminuya de manera rápi-
da el saldo comercial. El gobierno, por su parte, guarda para sí la facul-
tad de abrir la frontera cuando el costo de los vehículos producidos en
México sobrepase a sus equivalentes en el exterior, con lo cual ejerce
una constante presión sobre las empresas.
No es difícil encontrar aquí la parte más "reguladora" en un instru-
mento que, precisamente, se caracteriza por su liberalismo. Sin duda ello
refleja la preocupación del gobierno de garantizar la importación de ve-
hículos, que es una constante demanda de las empresas, pero también de
prevenir que el esfuerzo exportador no se vea opacado ante la apertura,
situación que siempre está latente.
Frente al TLC, las regulaciones básicas están dadas, es decir, el es-
fuerzo de liberalización solamente incluiría como paso importante, la ne-
gociación del retiro de las restricciones comerciales sobre vehículos
terminados.
Lo anterior nos conduce, finalmente, a una de las viejas preguntas
en la que es la industria más integrada a un patrón de globalización. Di-
cha pregunta se refiere a lo que la política estatal puede hacer y para qué.
Si bien, como lo hemos mostrado, la estrategia ·de las firmas es el factor
decisivo, ello no significa la desaparición de los espacios negociables pa-
ra el interés público y menos aún en un país en desarrollo como México,
sobre todo teniendo a la vista que en naciones industrializadas el Estado
intenta preservar capacidades de orientación, las cuales son utilizadas en
un sentido competitivo y proteccionista.
255
-~.
256
aunque su producción es de alrededor de 11 millones anuales. Este dina-
mismo se complementa con la exportación de motores, y especialmente
de los componentes eléctricos de los automóviles, del que México ha pa-
sado a convertirse en el principal proveedor para los fabricantes estadu-
nidenses.
iii) aceleramiento de la integración regulada para la industria termi-
nal y de autopartes en el marco del Tratado de Libre Comercio, que in-
cluyen la desregulación total en algunos rubros; en otros éstas se
aplicarán de manera gradual en periodos de hasta quince y veinte años,
como por ejemplo el del mercado de autos usados. Esta tercera etapa se
realiza en el marco regulatorio del Decreto para la Modemizaci6n de la
Industria Automotriz y su paulatina flexibilización, a partir de la entrada
en vigencia de las regulaciones estipuladas en los acuerdos alcanzado en
el Tratado de Libre Comercio. Con esta perspectiva el proceso de globa-
lización de la industria automotriz en México se profundizará con el
TLC.
De los resultados de la negociación se desprenden tres grandes ru-
bros que darán conducción al proceso de integración más acelerado de la
planta industrial que opera en México, a los requerimientos de las firmas
estadunidenses, y de su esquema de competencia en el propio país de
origen.
El primero se refiere a la adecuación del marco jurídico-legal regu-
latorio de la industria terminal y del autotransporte. En efecto, a partir de
•- la expedición del primer decreto en 1962, que reguló el desempeño de la
industria automotriz en México, ninguna de las administraciones poste-
riores soslayó su importancia y el papel que esta industria jugaba dentro
de sus políticas industriales, tanto para el desarrollo de encadenamientos
productivos y para estimular la diversificación del aparato pro~uctivo, o
bien como instrumento para intentar paliar los déficit comerciales cróni-
cos que padecía esta industria y el conjunto de la economía mexicana.
Aún cuando el margen de maniobra de las empresas trasnacionales era
amplio, en términos generales se puede señalar que al gobierno corres-
pondía el señalamiento de las grandes pautas bajo las cuales debía desen-
volverse esta industria estratégica. Esto no evitó roces y fricciones con
los equipos gubernamentales con los que les tocó negociar en las distin-
tas administraciones. Si bien existía cierta complementariedad en los ob-
jetivos de unos y otros, el proceso de afinamiento de las estrategias
siempre estuvo marcados por la necesidad de largas consultas.
Al inicio de su gestión, la anterior administración también emitió un
decreto, el de 1989, pero con una condición particular. A diferencia de
257
los decretos anteriores que no fijaban un periodo específico de vigencia,
éste lo tiene, pero no por una determinación interna. En el marco de los
acuerdos del TLC se establece que su vigencia será sólo hasta el 1o de
enero de 2004, con lo que sujeta a la actual administración en términos
de introducir su propio decreto. El otro aspecto y que parece el más im-
portante, se refiere a que en lo acordado en el TLC, se establece que lo
contenido en el decreto será aplicable siempre y cuando no contravenga
lo establecido en el documento sobre el libre comercio. Como lo han se-
ñalado los expertos en acuerdos comerciales y en procesos regulados de
integración económica, es impensable que éstos se desarrollen sin que
impliquen "cierta cesión" de la soberanía de los firmantes. Lo importante
en esta industria es que no habiendo logrado los fines sustanciales por lo
cuales durante treinta años recibió trato preferencial, se ceda abiertamen-
te a sujetarse a regulaciones establecidas con parámetros externos. Por lo
que toca al decreto sobre autotransporte, igualmente sale de un manejo
en el contexto nacional para sujetarse a las condiciones regionales y con
base a la desregulación de los flujos comerciales entre los tres países.
El segundo se refiere a la adecuación regional del funcionamiento,
de acuerdo con las normas de la Ley de Política Energética y de Ahorro
de los Estados Unidos (conocida por sus siglas en inglés como CAFE),
con el objetivo de que los vehículos producidos en la región reciban tra-
to preferencial y estén exentos de gravámenes fiscales, siempre y cuando
se sujeten a dicho ordenamiento.
El tercer rubro es el de las reglas de acceso a los mercados de los
países signantes en los siguientes aspectos:
a) fijación de montos y periodos de desgravación arancelaria mantenien-
do algunas diferencias en ritmos y montos, a partir de los aranceles
existentes y de la mayor o menor competitividad de segmentos y pro-
ductos para los tres países.
b) determinación de un marco para la fijación de las reglas de origen ba-
sado en el método de costo neto, iniciando la determinación del conte-
nido regional en un cincuenta por ciento, hasta alcanzar un 62.5% en
un plazo de nueve años.
e) mercado de vehículos usados que, para el caso mexicano, se protege
hasta por veinticinco años debido a las características del ritmo de re-
novación del parque vehicular nacional, cuyo promedio de vida es de
14 años aproximadamente.
258
d) estandarización de normas automotrices a partir del establecimiento
de un Consejo de Normas de América del Norte para evaluar distintos
aspectos del funcionamiento regional de la industria, así como aspec-
tos vinculados a problemas ambientales.
En suma, en la producción de automóviles, México ha entrado de
lleno a las transformaciones que definen una nueva era industrial mun-
dial. Las ventajas competitivas de las plantas en México pueden atraer
nuevas inversiones, pero también las mayores presiones propias de un
mercado cambiante, el de Norteamérica, que se encamina hacia grandes
riesgos e incertidumbres; de ahí que aun en el marco de un mercado pro-
tegido, ahora regional, no garantice de por sí un desempeño desahogado
de la industria automotriz en el país. No s610 tendri! que ver con la políti-
ca industrial nacional, sino con los vaivenes de las economías de Estados
Unidos y Canadá, pero también con el tipo de vínculos, relaciones e in-
fluencias que los trabajadores y sindicatos de los tres países puedan desa-
rrollar, a pesar de aparentes distancias en cuanto a objetivos y maneras
de enfrentar las estrategias de las firmas trasnacionales.
--------- ------ . ------ .
,•.
261
Analizando la evolución de los principales grupos de cultivos entre
1970 y 1991, se observa que son frutas y hortalizas quienes muestran el
mayor dinamismo en su crecimiento.
CUADRO 1
Superficie cosechada de los principales grupos de cultivos.
1970, 1980, 1985 y 1991
2
Los cultivos que incluyen cada grupos son:
Granos: arroz. avena grano, frijol, garbanzo g., maiz g, trigo g y centeno g. Oleaginosas:
ajonjolí, algodón, cacahuate, cártamo, soya, linaza y girasol.
Forrajes: Avena f, cebada f, garbanzo f. maíz f, sorgo f, sorgo grano, trigo f, alfalfa verde y
pastos perennes
Hortalizas: ajo, cebolla, chícharo, chile seco, chile verde, ejote, elote, melón, fresa, papa.
sandía, ji tomate y tomate.
Frutas: aceituna, aguacate, ciruela, durazno, guayaba, limón, mango, manzana, naranja.
nuez, papaya, plátano y uva.
262
granos son los más importantes, por valor de la producción juntas, frutas
y hortalizas superan a los granos en el periodo analizado (Cuadro 2).
CUADR02
Valor de la producción de los principales grupos de cultivos, 1991
3
Estos grupos de cultivos representan el 80% aproximadamente de los cultivos regis-
trados por SARH.
263
---- -- r~~-~-~ -- --=·-~&--~•- ------~~---- -.. - . . _
4
Ello sucedió hasta 1992, pues en el ciclo de 0-1 de 1993, practicamente desapare-
ció la explotación de hortalizas en Autlán, fenómeno que coincide con el aumento de la su-
perficie cosechada de estos cultivos en Nayarit, en el mismo ciclo.
264
Sucede además que concluida la cosecha de las distintas regiones pro-
ductoras de hortalizas, los trabajadores migrantes se van a Sinaloa.
Al principio y final de la cosecha se contratan a los trabajadores por
jornada, en la época de mayor cosecha se les contrata a destajo o se com-
bina la jornada con el destajo. Estas formas de contratación llevan a es-
pecializar a la fuerza de trabajo, principalmente a la migrante, pues en la
medida en que se hace más eficiente obtiene mayores salarios. EIIo con-
tribuye a explicar las modificaciones que se han producido en las co-
rrientes migratorias en los cultivos intensivos en mano de obra.
El peso de los trabajadores migrantes en los mercados de trabajo de
cultivos no tradicionales parece obedecer, en primer lugar, a la alta pro-
ductividad de la actividad agrícola asociada al predominio de producto-
res capitalistas y, en segundo lugar, a las disponibilidades de fuerza de
trabajo local. Algunos cultivos intensivos en mano de obra, cuyo corte
del fruto es recurrente -casos tfpicos son la naranja y el plátano- usan
principalmente mano de obra local, los menos son migrantes, además,
frecuentemente se concentran en unas cuantas entidades. Por ejemplo, en
el caso de la naranja, ésta se produce todo el año en el estado de Vera-
cruz, de enero a diciembre, con periodos de baja producción donde se re-
ducen las necesidades de fuerza de trabajo. Algunos, los menos, en estos
periodos de baja producción emigran a otras entidades productoras como
Tamaulipas, Nuevo Leon y Sonora. El plátano en sus distintas varieda-
des se produce principalmente en los estados de Chiapas, Tabasco y Ve-
L racruz durante todo el año, es posible, aventurando hipótesis, que aquf se
ocupe principalmente mano de obra local y, los menos, migrante.
Pero existen otros cultivos como el jitomate, el chile verde, la cala-
bacita y en general las hortalizas de exportación, que se cultivan todo el
año pero en entidades más dispersas, por ejemplo el jitomate se cultiva
en los 12 meses del año en:
Enero: Sinaloa, Baja California, Nayarit y Tamaulipas,
Febrero: Sinaloa y Nayarit,
Marzo: Sinaloa y Nayarit,
Abril: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Sonora y Guanajuato5
Mayo: Sinaloa, Sonora y Guanajuato,
Junio: Guanajuato y Sonora y Baja California
5
Estas dos últimas entidades en este mes apenas empiezan cosecha.
265
~·----:;...-___ -...:...__..
Julio: Guanajuato, San Luis Potosí y Baja California y Baja California Sur
Agosto: Baja California y Baja California Sur y San Luis Potosí
Septiembre: Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Sinaloa
Octubre: Baja California, Baja California Sur,6 Morelos y Sinaloa
Noviembre: Baja California, Morelos y Sinaloa
Diciembre: Morelos7 y Sinaloa.
El hecho de que haya cosecha de jitomate todo el año, determina
por una parte, que haya demanda de fuerza de trabajo en las diferentes
entidades todo el año y, por otra, que la población migran te encuentre
trabajo también todo el año o casi todo, engarzando ciclos de cosecha.
Otro cultivo que está ampliando su periodo de cosecha es el mango.
En años recientes, esta fruta se encuentra en el mercado ocho meses del
año. Se comienza por el mango criollo, después el ataulfo, luego el ma-
nila y por último el petacón.
Esta fruta en sus distintas variedades se cosecha en:
Marzo: Chiapas y Oaxaca
Abril: Chiapas, Oaxaca y Guerrero
Mayo: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz
Junio: Chiapas, Guerrero y Veracruz
Julio: Guerrero, Veracruz y Sinaloa
Agosto: Guerrero, Nayarit y Sinaloa
Septiembre: Guerrero y Sinaloa
Octubre: Guerrero
De noviembre a febrero no hay mango.
Aunque otras entidades producen mango, los volúmenes de produc-
ción no son significativos para el mercado nacional ni para el de expor-
tación. Para la cosecha de este cultivo se han venido incorporando
jornaleros de Oaxaca, quienes han desplazado a una parte de la población
local donde se asientan estos mercados de trabajo. Como la mayoría son
6
S.L.P. en este mes está en su última fase.
7
La producción de este mes es residual.
266
de baja estatura, se suben al árbol con un costal amarrado a la cintura y
con una vara pequeña cortan el mango y lo dejan caer en el costal. Tradi-
cionalmente, el mango se corta con una vara larga y se deja caer al sue-
lo. La diferencia en este proceso de trabajo de los cortadores locales
respecto a los oaxaqueños, permite que el fruto no se maltrate, además
son más rápidos en el corte y éste se paga a destajo. De esta manera, la
expansión del cultivo a otras entidades del país les permite no sólo espe-
cializarse sino encontrar trabajo ocho meses del año, produciéndose una
corriente migratoria entre grupos de entidades donde se puede engarzar
la cosecha.
Fenómenos como los descritos deben de darse en otros cultivos in-
tensivos en mano de obra, no sólo porque la población local no es sufi-
ciente sino por las preferencias de los patrones de contratar la mano de
obra más eficiente. Este fenómeno provoca reducciones en la estacionali-
dad de la actividad y por tanto se modifica el carácter de las migracio-
nes. Migrantes enganchados o por cuenta propia tienden a moverse en
relación a los tiempos de cosecha de estos cultivos.
Este comportamiento se diferencia con lo que sucedía en la década
de los setenta, donde los jornaleros migran tes conformaban corrientes en
el noroeste del país; la mayoría de los migrantes no se trasladaban direc-
tamente a una determinada región. "Comienzan por emplearse en el Cen-
tro-Norte de Sinaloa, tanto en el corte de legumbres como caña y
algodón. En mayo-junio empiezan a ser enganchados en Guasave, Sin.,
por diversas comisiones mixtas de Sonora para llevarlos a sus respecti-
vos campos a los desahijes de algodón, a los cortes de uva, garbanzo y
maíz". 8
En los setenta, los trabajadores agrícolas migrantes a su paso por las
distintas regiones, trabajaban en dos, tres y hasta cuatro cultivos distintos
en su recorrido, el propósito era frecuentemente no sólo encontrar em-
pleo remunerado y seguro, sino alcanzar la frontera norte, además que
las condiciones del mercado de trabajo así lo permitían.
Hoy en las hortalizas se observan movimientos migratorios que si-
guen la cosecha de cultivos específicos. En todos los casos se observó
que los migrantes se especializaron en la pizca, selección o empacado de
hortalizas de exportación y se mueven en función de los tiempos de co-
secha de éstos y no cambian de cultivo. Ello hace diferencia con los jor-
naleros locales, en tanto los migrantes se especializan en un grupo de
cultivos, los jornaleros locales acceden a cualquier cultivo, hortícola o
267
no, es decir, que la especialización de la fuerza de trabajo se está produ-
ciendo sólo entre los migrantes. La expansión en la explotación de frutas
y hortalizas de exportación a otras entidades del país, cuyo periodo de
cosecha difiere de una región a otra, ha pennitido que la población mi-
grante se vuelva conocedora cada vez más de la existencia de estos mer-
cados de trabajo y tiende a moverse en función de los cultivos y no de
las regiones. 9
9
Por supuesto que hay migrantes que van siguiendo distintos cultivos en dirección de
la frontera norte, que se dejan enganchar para que los acerquen y luego se pasan o intentan
pasar a los Estados Unidos; pero cada vez son más los que se mueven en distintos estados
siguiendo un mismo cultivo.
Me estoy refiriendo al ca.~o más general de las migraciones rurales, sin hacer dis-
10
268
el problema de alojamiento. Otra opción es migrar hacia las regiones de
agricultura comercial de exportación; migra el jefe de familia, los hijos
mayores o la familia completa, dependiendo de la estructura de edades
de la unidad familiar, de la división del trabajo al interior de la unidad de
producción, si poseen un predio y del mercado de trabajo al que acceden.
Factores subjetivos y objetivos se conjugan para dar origen a los
movimientos de población, pero es el proceso de industrialización, en el
sentido más amplio, que incluye los cambios tecnológicos no sólo en las
manufacturas sino en la agricultura, la causa de mayor peso que guía y
determina la conformación de los d.istintos mercados de trabajo rurales y
urbanos, y genera mecanismos de redistribución de la población asalariada.
La migración de la población rural por el tiempo que se van puede
ser pendular, temporal, temporal-permanente o permanente. 11
Si bien las migraciones obedecen a la imposibilidad de la familia de
reproducir su fuerza de trabajo, el lugar de destino responde en mucho a
oportunidades diferenciales de empleo y niveles salariales, pero en defi-
nitiva, la migración será agrícola o no agrícola, dependiendo de las posi-
bilidades de acceso al trabajo que ofrezcan los diferentes mercados.
La migración rural-urbana presenta mayor incertidumbre en cuanto
a la posibilidad de obtener a muy corto plazo un empleo remunerado, en
tanto que la migración rural-rural presenta menor margen de incertidum-
bre pues ésta obedece al conocimiento que se tiene del mercado de traba-
jo objetivo del migrante, es decir, donde se sabe que hay demanda.
En las migraciones rural-urbana predominan las migraciones indivi-
duales. En las migraciones rural-rural: en el caso de jornaleros van en
grupo y con la familia, cuando se trata de esta última, la tendencia es a
que migre la familia nuclear. En las migraciones rural-rural, los merca-
dos de trabajo que absorben grandes contingentes de fuerza de trabajo
son los de agricultura de exportación, cuya demanda excede frecuente-
mente la oferta, por ello, la población campesina opta cada vez más por
migrar a estas regiones, pues hay mayor seguridad de conseguir empleo,
aunque no siempre lo logren debido a un conocimiento imperfecto del
mercado.
La migración rural-rural está determinada en su composición por
edad y sexo, por la estructura del mercado receptor. Es decir, dependien-
do de la relación oferta-demanda de fuerza de trabajo, que está en rela-
ción con los volúmenes de producción, migran familias completas, sólo
11
Se entiende por migración temporal o llamada también estacional, aquélla que du-
ra de 2 a 3 meses, la pendular aquélla donde el migrante trabaja de lunes a viernes fuera de
su comunidad y el sábado regresa a su pueblo.
269
hombres o sólo adultos. Si la demanda excede a la oferta local, entonces
tiene cabida la población migrante que llega a ofrecer su fuerza de traba-
jo: hombres, mujeres y niños.
12
Entre otros estudios se encuentra el de: Rendón Teresa. Apendini K. y Manínez M. El
campesinado en México, Dos perspectiva.r de análisis. México, El Colegio de México, 1983.
13
Las estimaciones de población trabajadora fueron tomadas de funcionarios de la
SARH de las distintas entidades, con excepción de Autlán, Jalisco donde los productores
habían mandado a hacer un censo de los trabajadores en la época pico.
270
por entidad, el 46.5% en Jalisco, 41% en San Luis Potosí y 93% en San
Quintín, Baja California.
Existen corrientes migratorias bien definidas entre Autlán, Villa de
Arista y San Quintín, mediadas todas ·por la influencia de Sinaloa. Mi-
graciones circulares o corrientes migratorias se dan tanto para jornaleros
como para seleccionadoras o empacadoras. Es evidente la influencia de
Sinaloa, de ella salen seleccionadoras y empacadoras a las difererentes
plazas donde se cosechan hortalizas.
La migración de la población rural es una estrategia de superviven-
cia altamente estructurada, que se pone en práctica a través de relaciones
interpersonales, con familiares, parientes, amigos y vecinos, 14 reforzando
a veces el patrón de familia extensa, a veces el de familia nuclear; pero
casi siempre lo que se refuerza son los lazos con los miembros de una
misma comunidad.
14
Ammburú, Carlos. "La migración como estrategia del Campesinado del Altiplano".
En. Seminario .wbre migraciones temporales en América Latina. México, El Colegio de
México, 1986.
15
En las tres entidades, se entrevistaron 1,262 trabajadores de las distintas activida-
des, 537 hombres y 730 mujeres, de los cuales 743, el 59%, eran migrantes, 316 hombres y
427 mujeres; desafortunadamente, 59 hombres y 103 mujeres de San Quintín, respondieron
insuficientemente si eran migrantes o no, supusimos que eran de Oaxaca. Algunos afinna-
ban haber nacido allí, pero ante esa respuesta otros se reían, por ello sólo se toman para el
análisis de la estructura de edades de la población migrante a 581.
16
En los cuadros estadísticos y el texto, no se separó a los migrantes tempomles de
los definitivos porque la mayoría de los migmntes son temporales y temporales-permanen-
tes, con excepción de San Quintín donde un poco más del 50% son migrantes permanentes.
271
mayor la migración femenina sobre la masculina. Son las mujeres jóve-
nes de 15 a 19 años las que más migran, (36% del total de mujeres mi-
grantes ). La más alta proporción de mujeres migran tes se concentra en
las actividades de selección y empaque.
CUADR03
Trabajadores migrantes a Villa de Arista, San Luis Potosí, San Quintín,
Baja Cal. y Autlan, Jalisco, por grupos de edad y sexo. (Porciento)
272
A estas regiones migran todas las que pueden migrar, no sólo viudas
y separadas, mujeres de 40 y más años, también casadas y en la etapa re-
productora as( como madres solteras. De las mujeres migrantes se encon-
tró que entre las jornaleras predominan las que tienen pareja, en tanto
que entre las seleccionadoras y empacadoras no solteras, predominan ·las
que no tienen pareja. Ello obedece a que en la pizca puede contratarse a
toda la familia, en tanto que en las actividades del empaque las. oc~pa
ciones son, marcadamente diferenciadas por sexo y edad, aquí no tienen
cabida los niños.
El grupo de mujeres de 20 a 39 años con plenas capacidades produc-
tivas y reproductivas representó el. 41%. Este hecho rompe con la idea no
sólo de que las mujeres de áreas rurales se mueven principalmente en el
ámbito doméstico, sino además de que se retiran de las actividades remu-
neradas en el periodo reproductor para incorporarse más tarde.
La proporción de niños es significativamente mayor a la observada a
principios de la década de los ochenta a nivel· nacional. Según el Censo
de Población de 1980, 19 los niilos de 12 a 14 aftos, clasificados como
trabajadores agrícolas representaron el 5.3%, en tanto que en la muestra,
de los migrantes el 7.8% de los hombres. y el 11% de las mujeres tenía
14 años y menos, la mayoría como jornaleros, fenómeno que se sucede
por igual entre la poblac\ón trabajadora local, con la diferencia de que la
proporción de trabajadores de 14 años y menos de la localidad es mayor
a la de migrantes. ·
Entre los trabajadores hombres, la proporción de niños de 14 aftos y
menos es menor respecto al grupo de mujeres de la misma edad, el resto
de la población masculina migrante mantiene la lógica del comporta-
miento regular de la fuerza de trabajo. El- 60% se encuentra en la edad
óptima para el trabajo, de 20 a 39 años.
El g~po de mujeres de 20 a 39 años representa el 50%, debido a
dos razones: la incorporación temprana y tardía de las mujeres: ya hay
18 mujeres de 50 y más años frente --a 9 hombres de ·las mismas edades.
Aquf tampoco se tiene respuesta, ¿por qué háy más viejas que viejos?
Fuera de esta visión global de los trabajadores migrantes, en cada
entidad se observaron especificidades, sobre todo en el origen de los· mi-
grantes que es importa~té seftalar.
18
Se entiende por mujcre!' no l'oltem." a aquella." que tienen pareja, cas~as, en unión
libre, ~ue tuvieron pareja y la.11 madres soltero.".
1
Se toma el dato de 1980 porque el de 1990 no trae la PEA por ocupación principal
y grupos de edad
273
--------.--------~~. --
CUADR04
JALISCO
Población Ocupada de la Entidad y otras Entidades, por sexo y actividad
20
Ver Anexo Estadístico, Cuadro Núm. 3 del Capítulo VIl
274
CUADROS
Población migrante por grupos de edad y sexo
275
- - - - .- - - - - - ·-:..~-- ~-
CUADR06
Movimientos de población por ocupación
276
meses para estar en San Quintín en julio. Van siempre al.mismo cultivo:
la ·pizca de jitomate. Llegan con el mismo patrón desde hace más de 5
años al empaque Los Leones y en Sinaloa, con un productor que tiene
relación con este empaque; a éstos no les ofrecen despensa, pero cuentan
con mejor vivienda.
De los jornaleros migrantes hombres, 65, poco más del 80% son ple-
namente asalariados, apenas el 22.4% posee un predio, y provienen del
minifundio ejidal. Algunos de éstos jornaleros declararon que migraban
porque los traían y llevaban a su pueblo, pues aunque no les convenciera
el trabajo o las condiciones de vida, no se regresaban pues no sabían có-
21
mo.
La influencia de Sinaloa es detenninante, para seleccionadores y
empacadores: el 30% de los empacadores vienen de Sinaloa y el' 36.1%
de Villa de Arista, San Luis Potosí. Cuando termina la cosecha en San
y
Luis Potosí se van' a Autlán en diciembre se van a Sinaloa, de ahí re-
gresan a Villa de Arista, "descansan" dos meses y vuelven a hacer su re-
corrido. A diferencia de las empaéadoras que vienen de Sinaloa, la
mayoría mujeres, los empacadores de Villa de Arista son en su mayoría
hombres, 22 de 26 entrevistados migran solos.
Casi todo el año se dedican al empacado de jitomate entre Villa de
Arista, a Audán, y Culiacán. Aun cuando 1~ cosecha en Autlán y Culia-
cán coincide, algunas empacado~as de Sinaloa se vienen a Autlán porque
pagan mejor. Esta corriente (Villa de Arista-Autlán-Sinaloa) es posible
por los tiempos de cosecha. El moverse a estas entidades de junio a abril,
les deja solamente un ~es sin trabajo, y ello escasamente, pues en Villa
de Arista, o eri San Quintín, en mayo, ya encuentran algunos ocupación
en los viveros o en los campos. Aún cuando la mayoría de las seleCCio-
nadoras son de la localidad, se observa cierta influencia de Aguascalieh-
tes y, 14% y 17% respectivamente del total provienen de esas· entidades.
De Villa de Arista vienen también los armadores de cajas, aunque
los más vienen de Colima donde hacen cajas para empacar limón, y su
22
periodo de cosecha concluye cuando comienza en Autlán.
21
Si bien la mayoría de los rnigrantes sabe como llegar a los mercados de trabajo ru-
rales, debe tomane en cuenta el hecho de que muchos otros no saben y sólo migran si los
llevan, aunque a la larga aprendan a moverse solos.
22
Para efectos de análisis y a fin de poder hacer comparaciones entre las entidades
estudiadas, en los cuadros, no se incluye a 17 armadores de cajas en Jalisco que vienen de
San Luis Potosí y Colima. tampoco a 23 trabajadores de distintas actividades del empaque
que vienen de Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato, Michoacán, Nuevo Leon, Coahuila y Vera-
cruz.
277
- -~------···
CUADR07
Población Ocupada de la Entidad y Otras Entidades
por ocupación y sexo
23
En distintos lugares del país como Durango y Veracruz, existen microempresas que
se dedican exclusivamente a la elaboración de cajas de madera y que venden entre los pe-
queños productores de cultivos hortofrutícolas, como es el caso de Hidalgo y Morelos, don-
de los productores compran las cajas, no las hacen; de ahí que los annadores no encuentren
ocupación en esta.4\ entidades. en tanto que los empacadores encuentran ocupación en cual-
quier región hortícola.
278
El conocimiento sobre la existencia de este mercado de trabajo y los
volúmenes de producción que año con año se recogen, hacen que acuda
población de otras entidades del país, apenas el 35% de los 161· son mi-
grantes.
La existencia del pequeño productor ejidal, que vende su producción
en pie al huertero, junto·al gran productor capitalista, permite la presen-
cia de dos tipos de migrantes: los que vienen por su cuenta y se contratan
por día con los huerteros y los enganchados que traen los productores ca-
pitalistas, los menos vienen por su cuenta con un patrón que ya.conocen.
De los jornaleros migrantes ·que llegan por su cuenta, la mayoría
proviene de Guanajuato y llevan a cabo migraciones circulares, de su
pueblo a Villa de Arista y de ahí a su pueblo.
CUADROS
Movimientos de población de las principales ocupaciones*
279
- - ·..~...:.- - ~
CUADR09
Población migrante por grupos de edad y sexo
280
citas que vienen en grupo y trabajaron con el mismo patrón en Sinaloa.
En los grupos de 20 y más años, la mayoría (54) son empacadoras ..
De los 71 hombres migrantes, casi el 50% son jomal~ro~. l3 son
empacadores y el resto son armadores de caj~s y otras ocupaciónes del
campo y el empaque, la mayoría de Jalisco y Sinaloa.
La población migrante infantn tiene mayor participación absoluta y
relativa que. en Jalisco, el 11.2% de los hombres y el 16~9% de las muje-
res tienen 14 años y menos, todos ellos trabajando como jomal~ros.
CUADRO lO
Población ocupada por lugar de nacimiento y sexo
281
.. _ ~- ~=- ~ 1 ,.. • --- • - ·.... ~~ ~ ·- -~--
CUADRO 11
Población migrante por grupos de edad y sexo.
282
actividades que requieren cuidados para los cuales la mano de obra fe-
menina es idónea. En segundo lugar, a que es frecuente que los hombres
dejen a la familia en San Quintín y ellos se vayan a Valle Imperial, Cali-
fornia, también a la pizca de hortalizas.
La migración femenina es predominantemente de jóvenes:. el 83.6%
de las mujeres tiene entre menos de 14 a 39 años, la mayoría entre 15 a
19 al igual que los hombres. En ambos sexos predominan los solteros,
las mujeres la mayoría vienen en grupo, familiares y no familiares, los
jornaleros casi siempre vienen con la familia.
24
Aunque en menor medida entre los de Oaxaca.
283
leccionadoras y el 73.3% de la empacadoras que vienen de Sinaloa lle-
van a cabo migraciones circulares.
Entre estos trabajadores se encontraron excepcionalmente aquellos
cuyo destino era pasar a los Estados Unidos y en ningún caso se encon-
traron trabajadores que se dedicaran a distintos cultivos.
Un fenómeno que casi se volvió una constante fue que cada día un
número importante de trabajadores no lograba ocupación los siete días
de la semana, no así para el caso de los jornaleros enganchados; lo que
lleva a considerar que cuando las migraciones son por cuenta propia, su
contratación presenta una gran inestabilidad, pues se ven sujetos al juego
de la oferta y la demanda, dado que cada yez más la oferta excede a la
demanda.
Contradictoriamente, el hecho de que los migrantes enganchados se
vayan cada vez más enlazando con los distintos mercados de las hortali-
zas, fome~ta en grado considerabl_e la proletarización que acentúa .la de-
pendencia salarial y se va convirtiendo en una alternativa de emigración
rural permanente.
Esta· nueva característica en la conformación de las corrientes migra-
torias han sido detenninantes en la fijación del salario a los jornaleros
entre las distintas regiones hortícolas capitalistas y no capitalistas.
Es evidente que estos trabajadores siguen un cultivo, se vuelven "es-
pecialistas" en hortalizas, principalmente en jitomate. Estos migrantes se
incorporan a un mercado selectivo, que especializa y segmenta,25 pero
que les da ocupación casi todo el año.
Así, las migraciones temporales-permanentes de jornaleros no son
una solución a un problema productivo coyuntural, se está convirtiendo
en una forma estable de funcionamiento de los agricultores capitalistas,
que aprovechan la crisis pennanente de las zonas rurales atrasadas, mar-
ginadas, explotándolas como fuente de mano de obra barata y las trans-
forman en dependientes de las condiciones que marca el desarrollo
capitalista en la agricultura, a través del tamiz de la especialización y la
modernización del sector.
lS Segmentación en sentido social, los indígenas para la pizca y los no indígena.~ para
el empaque. Documento interno. IICA. 1990 y Cap.l de e.~te trabajo.
284
Obras consultadas
Ac:evedo Conde, Maria Luisa, Desempleo y subempleo rural en los Va-
lles Centrales de Oaxaca. México. SEP-INAH. 1982.
Almeida, Salles, Vania, John, Berger. "Una discusión sobre las condicio-
nes de la reproducción campesina". En: Estudios Sociológicos, Teo-
rla y realidad. Vol. D, No.4, Enero-Abril, 1984.
Arizpe, Lourdes. La mujer en el desarrollo de México y de América Lati-
na. México, UNAM, CRIM, 1989.
Astorga Lira, Enrique, Mercado de· trabajo rural en México. Li1 mercan-
cla humana. México. Ed, ERA,~ 1985. '
Bidegain G. Ana María, "Feminización de la pobreza y econonúa global.
Una aproximación desde la historia". En: Fem Ntuil. 169, Julio de
1991.
Bonilla, Elssy, "La mujer trabajadora en América Latina". En: Informe
del BID, del Banco Interamericano de Desarrollo, 1990.
Boserup E. Woman s Role in Economic Development. New York, Marti-
n's Press, 1971.
Botey, Carlota, "Las· políticas de desarrollo agmrio y su impacto sobre la
mujer campesina en México". En: Arizpe Lourdes. ·La mujer en el
desarrollo de México y de América Latina. México, UNAM, 1989.
p./02-194.
- Zepeda M. y L. Heredia· "Los jornaleros agrfcola.S migrantes".· En:·
Secretaria de la Reforma Agraria, Dirección General· de Planeación,
Depto de Estudios Sociales, 1977.
Censo General de Población, Resumen General. 1940, 1950, 1960 '1970
y 1980. México, INEGI.
Deere Cannen Diana, Magdalena León. "Producción campesina, proleta-
rización y división sexual del trabajo en la· zona andina". En: Las
trabajadoras del agro, Vol. 11, Magdalena León (Editora). Bogotá,
Colombia, Presencia, 1982. i'
285
----·-~--- -·..,· ~-
286
Roldan, Martha, "Subordinación genérica y proletarización rural: Un es-
tudio de caso en el noroeste mexicano". En: León Magdalena, edito-
m, Las trabajadoras del agro., Vol. 11. Bogotá, ACEP, 1982. pag.
75-101.
Salle, Maria Angeles y José Ignacio Casas, Efectos de la crisis económi-
ca sobre el trabajo de las mujeres. Madrid, Instituto de la Mujer,
1986. Serie Estudios No. S.
Unión Nacional de Productores de Hortalizas. XVII Convención Anual y
XXVlll Asamblea general ordinaria. Noviembre de 1987
-,XIX Convención Anual y XXX Asamblea general ordinaria. No-
viembre de 1989.
Vanackere, Martine, "Situación de los jornaleros agrícolas en México".
En: Revista de Investigación Económica. Julio-Septiembre. No. 185,
1988.
287
México y la globalización.
S e terminó de imprimir el 20 de abril de 1995,
en la imprenta Juan Pablos S.A. Se imprimieron 1000
ejemplares en papel cultural de 70 gramos
y tipos times de 6, 8, 10 ,1 I y 14 puntos. La tipograffa
y formado estuvo a cargo de Pablo Andres Reyna.
La cdición estuvo a cargo de Carmen A. León Saavedra
Resultado del trabajo reali zado en el Seminario sobre
Globalización Mundial y sus consecuencias en México celebra-
do en el CRIM y en la Facultad de Economía de la UNAM, este
volumen presenta contribuciones del trabajo conjunto de diver-
sos centros de investigación de México y Argentina dentro del
programa de investigación "Cambio Mundial e Internacio-
nalización desde la Perspectiva Latinoamericana y Mexicana",
con sede en el Centro Regional de Investigaciones Multidis-
c iplinarias de la UNAM en Cuernavaca, Morelos. El intento de
estudiar las conexiones de un nuevo marco hi stórico estructural,
que enfatice el carácter global y social del cambio y la importan-
cia de las interacciones mundiales regionales y nacionales desde
diferentes perspectivas, hizo posi ble una visión integrada y
plural del fenómeno estudiado.
La lógica global de los fenómenos de globalización encierra
auténti~os retos que los gobiernos mundial y nacionales tendrán
que considerar. Dichos retos est~n íntimamente relacionados
con los procesos regionales y el nuevo orden económico mun-
dial. La relación entre la internacionalización de la economía
mexicana y la creciente neces idad para industrializar el país,
tendrá repercusiones en la estructura del empleo, las mi gracio-
nes, la agricultura y el medio ambiente.
El respeto a la diversidad biológica y étnica en el marco de
mayores avances de mocráticos en todos los órdenes son metas
que, del desarrollo de las temáticas que ofrece el libro, permiti-
rán al lector interesado ponerse al día en tan vitales cuestiones,
núcleo de una aspirac ión colectiva nacional: el desarrollo sos-
tenibl e.