TEMA 2 Fisiológica Dormir y Soñar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

La psicología del significado y la función de los sueños tiene su hito más influyente en el siglo xx en la publicación en 1900 de la obra La

interpretación de los sueños de Sigmund Freud (1856 – 1939), mientras que, desde un enfoque diferente, la neurofisiología del
dormir y del soñar comienza sus investigaciones en las primeras décadas de ese siglo a partir de la invención del electroencefalógrafo,
avance tecnológico fundamental que permitió el descubrimiento de la actividad eléctrica cerebral durante el sueño y la vigilia, hizo cambiar
radicalmente la consideración pasiva del dormir y abrió una perspectiva nueva para estudio del sueño y de los sueños.

1. LOS REGISTROS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DURANTE LA VIGILIA

El electroencefalógrafo funciona registrando las señales electrofisiológicas que se generan en el encéfalo por la suma de las
corrientes eléctricas de millones de neuronas. Esas señales en forma de cambios de voltaje se recogen mediante electrodos, se
amplifican y se representan en gráficas que se denominan registros
electroencefalográficos o electroencefalogramas (EEG).

Al registrar el EEG de una persona en vigilia se obtienen gráficas similares a la


figura. Cuando la persona a la que se practica está despierta, con los ojos abiertos y
pensando en sus cosas o realizando alguna tarea mental, se observan ondas beta (se
caracterizan por una frecuencia elevada, entre 14 y 30 hertzios, y una amplitud baja).
Si a la persona se le pide que cierre los ojos y se relaje, aparecen ondas de frecuencia
más baja (entre 8 y 13 hertzios, y mayor amplitud) denominadas ondas alfa.

El EEG representa la suma de los cambios de voltaje a lo largo del tiempo de los cientos de millones de neuronas de la corteza
cerebral situadas bajo los electrodos de registro.

La frecuencia alta de bajo voltaje (propia del ritmo beta) se interpreta como el resultado conjunto de la actividad eléctrica de
muchos circuitos neurales dedicados a diferentes funciones a la vez (vigilia activa).

2. EEG DURANTE EL SUEÑO

Los estudios psicofisiológicos sobre el sueño se hacen en laboratorios de sueño y constan básicamente de dos elementos: una
cama en la que el sujeto duerme y, en una habitación separada, el sistema de obtención de registros de las respuestas
psicofisiológicas propias del sueño. Se suelen registrar también la frecuencia cardíaca, la respiratoria y la temperatura corporal.

Estos registros, además del EEG, incluyen el electromiograma (EMG), que se utiliza para medir la tensión/distensión de la
musculatura voluntaria, y el electrooculograma (EOG), que se emplea para medir los movimientos de los ojos bajo los
párpados.

El EEG mientras se está dormido muestra patrones distintos que, a lo largo de la noche, cambian y se repiten. El descubrimiento
de estos patrones EEG distintos mientras se duerme ha permitido identificar las fases del sueño, que constituyen las bases
conceptuales a partir de la cuales se ha desarrollado la investigación neurofisiológica del sueño.

Los cambios en el EEG desde la vigilia a la fase N3 del sueño se caracterizan por la aparición en cada fase sucesiva de ondas cada
vez más lentas (de menor frecuencia) y más amplias (de mayor voltaje), y un cambio a un patrón EEG similar al de la vigilia al
entrar en sueño REM. Figura 1

 FASE N1: Cuando la persona comienza a adormecerse, el EEG muestra ritmo alfa, entre 8 y 13 Hz, y enseguida entra en la
fase N1 del sueño, que se caracteriza por la aparición de algunas ondas de ritmo theta entre 3 y 7 Hz. La fase N1 se suele
considerar de adormecimiento, intermedia entre la vigilia y el sueño.

FASE N2: Transcurridos unos minutos se pasa a la fase N2, en la que a la actividad theta de la fase anterior se añaden husos
(spindles) (son ondas de 12 a 14 Hz que aparecen durante uno o dos segundos y son característicos de esta fase de sueño) y
complejos K (son ondas negativas seguidas de una deflexión positiva brusca que aparecen en esta fase del sueño una o dos veces
cada minuto). La fase N2 del sueño es de sueño ligero, durante el que, si la persona es despertada, a veces dice que no estaba
dormida (pero sí estaba dormida). Los registros EMG de estas fases indican que el tono muscular va poco a poco decreciendo, y
lo mismo sucede con la temperatura corporal y las frecuencias cardiaca y respiratoria.

FASE N3: sueño de ondas lentas y se caracteriza por la presencia de ondas delta cuya frecuencia oscila entre 1 y 2 Hz. La fase
N3 es de sueño profundo, el umbral de estimulación para despertar es elevado y, si el sujeto se despierta por un ruido fuerte u otro
estímulo intenso, mostrará cierta desorientación hasta poder despejarse y alcanzar el estado de alerta.
FASE REM: Después de la fase N3, y una vez transcurridos entre 60 y 90 minutos desde el inicio del sueño, el sujeto regresa
brevemente a la fase N2, a veces a la N1, y entra a continuación en la fase de sueño REM, que se caracteriza por un trazado EEG
de ondas rápidas de bajo voltaje similares a las de la vigilia, total ausencia de tono muscular en el registro EMG y movimientos
rápidos de los ojos bajo los párpados, registrados mediante EOG. De esto procede la sigla REM, en inglés rapid eye movements.
Cuando se despierta al sujeto durante la fase de sueño REM es muy frecuente que indique que estaba teniendo un sueño, sea
capaz de referir en detalle lo que estaba soñando y que además se muestre enseguida despejado y alerta. También llamado sueño
paradójico.

Las tres fases de sueño no-REM (denominada “sueño NREM”) seguidas de la fase de sueño REM constituyen un ciclo de sueño,
que tiene una duración media de 90 minutos y se repite unas cuatro o cinco veces a lo largo del tiempo de sueño nocturno.
Figura 2

3. LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS FASES REM Y NREM DE SUEÑO

Corresponden a diferencias reales en la actividad del cerebro y del cuerpo del durmiente, y también en su fisiología y en sus
experiencias mentales.

Sueño NREM: el metabolismo cerebral disminuye y el cerebro gasta menos energía que durante la vigilia, las tasas cardiaca y
respiratoria son bajas y regulares, y durante la fase N2 de sueño ligero se experimentan a veces ensoñaciones normalmente de
duración corta y un carácter más conceptual que emocional.

 Sueño REM: el metabolismo cerebral aumenta hasta alcanzar niveles similares a los de la vigilia, aumentan también la
tensión arterial y las tasas cardiaca y respiratoria, se producen erecciones parciales del pene y tumefacción del clítoris sin
necesidad de estar teniendo sueños de contenido erótico, y es durante esta fase cuando con más frecuencia aparecen en la mente
esas ensoñaciones vívidas de carácter narrativo con personajes, uno mismo incluido, espacios y sensaciones alucinatorias
(sueños). Se calcula que cada noche se dedica alrededor de una hora y media a soñar. También se pueden observar breves
sacudidas de piernas (twitchs), cuya funcion, al menos durante la infancia, podria estar relacionada con el correcto desarrollo del
sistema motor

Estas fases no se distribuyen uniformemente durante el tiempo dedicado al sueño, sino que la fase N3 aparece con más frecuencia
y en períodos más largos al principio y la fase REM al final de una noche durmiendo. A lo largo de la vida el tiempo dedicado al
sueño REM disminuye desde las 8 horas del recién nacido (Duerme en total 17 horas, dedicando el 50% al sueños REM), a
alcanzar las 1.6 horas tras la pubertad (Durmiendo 7 u 8 horas, dedicando el 20%), hasta 1 hora a partir de los 60 años en la
senectud (Duerme 5 horas, dedicando el 15%) , a partir de la edad adulta la mayor parte del sueño NREM es sueño ligero, y sólo
alrededor del 5% es sueño de ondas lentas.
Esta diferencia en cantidad de sueño REM en función del estado de desarrollo al nacer entre especies de mamíferos es más
marcada durante la infancia, pero se mantiene durante el resto de la vida.

Se han encontrado formas de sueño NREM en especies pertenecientes a distintos phyla* del reino animal aves y mamíferos,
animales que autorregulan su temperatura corporal, se ha encontrado sueño REM.

* Phylum: El phylum (en plural, phyla) es una categoría taxonómica situada entre el reino y la clase. En el reino animal los
principales phyla son: anélidos, nematodos, equinodermos, artrópodos, moluscos y cordados, al cual pertenece la clase de los
mamíferos.

En general, los mamíferos altriciales, que son los que nacen inmaduros, por ejemplo los carnívoros como el gato ocupan más
tiempo en la fase REM que los mamíferos precociales que nacen más desarrollados, como por ejemplo los herbívoros (jirafa). Los
cetáceos (las ballenas y los delfines), que son mamíferos que pasan toda su vida en el agua, no muestran la alternancia típica
entre sueño REM y NREM, en su lugar muestran solo sueño NREM en un solo hemisferio cerebral que se va alternando. Los
lobos marinos pasan una parte de su vida en el agua y otra en tierra, y muestran en el agua un patrón de sueño NREM de un
solo hemisferio que se alterna y ausencia de sueño REM, pero al pasar a tierra firme, cambian inmediatamente a un patrón de
sueño NREM en los dos hemisferios a la vez y alternancia con el sueño REM, (como los mamíferos terrestres).

4. ¿POR QUÉ SE TIENE SUEÑO, Y PARA QUÉ SE DUERME?

La función del sueño, de la que no existe una explicación aceptada por la generalidad de la comunidad científica, es uno de los
grandes misterios de la biología.

Siegel (2009) ha propuesto que el sueño podría entenderse como una variante de los distintos estados de inactividad o
dormancia* observados en el reino animal. El sueño, con su inmovilidad y la escasa respuesta sensorial y motora a los estímulos
externos, se diferencia sin embargo de todos ellos en que es rápidamente reversible, es posible pasar del sueño al estado de vigilia
y atención al entorno en unos pocos segundos.
* Dormancia: Los períodos de dormancia son largos lapsos de tiempo durante los cuales los seres vivos detienen su desarrollo
y, en el caso de los animales, su comportamiento, lo cual les permite ahorrar energía cuando esta no es fácilmente disponible, por
ejemplo durante el invierno. La brumación es un período de dormancia propio de los reptiles, la diapausa es la dormancia de los
insectos, y la hibernación de los mamíferos.

El sueño se habría originado en alguna especie ancestral, habría evolucionado y sería adaptativo para las especies actuales,
porque permite optimizar la distribución del comportamiento en el tiempo diario al mantener a los animales diurnos activos
durante las horas del día que pueden llevar a cabo con mayor probabilidad de éxito las actividades dirigidas a la exploración,
alimentación, reproducción, etcétera, necesarias para su supervivencia, e inactivos y a salvo de peligros durante el resto del
tiempo. El sueño permitiría además ahorrar energía durante estos períodos de inactividad al disminuir el tono muscular, el
metabolismo y la temperatura corporal.

La propuesta de Siegel demuestra que las exigencias concretas del medio ambiente en el que se desenvuelve cada especie han
modelado sus formas de inactividad y sueño. 4

Dos hipótesis sobre funciones del sueño: Estas dos hipótesis suponen que el sueño es un proceso restaurativo del
funcionamiento normal del cerebro y tratan de explicar procesos cerebrales que se llevan a cabo mientras se está durmiendo.

1. La hipótesis de la homeostasis sináptica (Tononi y Cirelli): Defiende la idea de que el sueño es la contrapartida necesaria a
los mecanismos de plasticidad sináptica asociados al aprendizaje y a la memoria. En las actividades que se desarrollan durante la
vigilia se aprende acerca de los eventos significativos del ambiente con los que se interactúa, y eso modifica la eficiencia sináptica
de los circuitos neurales empleados en aprender y memorizar lo aprendido mediante mecanismos como la potenciación a largo
plazo. Permitiría “olvidar” o borrar los registros de eventos poco significativo. Este proceso restaurativo o de mantenimiento
necesitaría ejecutarse con el cerebro desconectado del mundo exterior, y de ahí la necesidad de dormir.

2. La hipótesis del drenaje glinfático durante el sueño (Maiken Nedergaard): Existe otro sistema de limpieza que un grupo
de investigadores han denominado “glinfático”. Al expandirse el espacio extracelular durante el sueño, el drenaje glinfático
resulta más eficaz. Durante el sueño, cuando el LC está inactivo, el volumen de las células corticales decrece, y por tanto
aumentan el espacio extracelular y el transporte glinfático de desechos. Según esta hipótesis, la liberación en la corteza cerebral
durante la vigilia de noradrenalina procedente del locus coeruleus (LC), incrementa el volumen de las células corticales, y por
tanto el espacio extracelular disminuye. Durante el sueño, cuando el LC está inactivo, el volumen de las células corticales
decrece, y por tanto aumentan el espacio extracelular , la modulación de la eficacia del sistema glinfático estaría controlada por
el estado de vigilia o sueño. El transporte glinfático mejora cuando las ratas anestesiadas son colocadas de lado, por su ventaja
para el drenaje de metabolitos toxicos del cerebro, en comparación con cuando son colocadas en posición prona (con el vientre
apoyado) o supina (con la espalda apoyada).

o Efectos de la privación de sueño

 La privación total de sueño durante períodos largos en ratas

Para privar de sueño durante largos períodos de tiempo a las ratas de laboratorio se ha empleado el “disco sobre el agua”.
Figura 3

El sistema consiste en un disco suspendido sobre dos bandejas con agua muy poco profunda. El disco puede moverse en ambas
direcciones controlado por un motor que, a su vez, está controlado por un ordenador. La rata experimental (a la que se va a
privar de sueño) se coloca en una mitad del disco, y la rata control en la otra mitad. Ambas ratas tienen insertados electrodos
para registrar EEG y EMG y poder así determinar cuándo entran en cada fase de sueño y cuantificarlas.

Cuando el ordenador recibe la señal del EEG y EMG indicando que la rata experimental entra en sueño o en la fase de sueño de
la que se desea privarla, se pone en funcionamiento el motor y el disco comienza a moverse lentamente, con lo que la rata ha de
despertarse y caminar en la dirección opuesta o cae al agua y se despierta, ya que para estos animales resulta imposible dormir
mientras están en el agua. El disco se detiene cuando el ordenador recibe la señal de que la rata experimental lleva unos pocos
segundos seguidos en estado de vigilia.

La privación total de sueño genera en las ratas de laboratorio graves trastornos metabólicos y de la termorregulación que, si se
mantiene durante unas dos semanas, llevan a la muerte de los animales, y su recuperación se caracteriza por un importante
rebote de sueño NREM seguido de un rebote de sueño REM.

Es importante tener en cuenta que el sueño en las ratas y en los humanos son diferentes: las ratas duermen alrededor de 14 horas
diarias, mientras que los humanos dormimos la mitad y normalmente en un solo periodo nocturno. Además las transiciones
entre sueño NREM y REM en las ratas son mucho más frecuentes. En consecuencia, en las ratas la necesidad de dormir se
acumula más deprisa, unas pocas horas de privación de sueño en las ratas equivale a un día completo de privación de sueño en
humanos.

 Los efectos de la privación total de sueño en humanos

La privación de sueño en seres humanos produce irritabilidad y ocasionalmente alucinaciones visuales. La restricción de
sueño causa somnolencia y deficiencia perceptivas, cognitivas y psicomotrices que afectan al desenvolvimiento normal en la vida
diaria. Si la restricción de sueño no se recupera durmiendo más horas, se genera deuda de sueño, que puede deteriorar la salud.

-Esto se descubrió gracias a Randy Gardner, un muchacho estadounidense de 17 años, psicológicamente estable y saludable, que
decidió batir el record Guiness de permanencia en vigilia en la que se mantuvo durante 264 horas seguidas (11 días),
acompañado en las últimas horas por William Dement uno de los pioneros de la neurofisiología del sueño, que realizó el
informe. A lo largo del tiempo de 11 días, estuvo permanentemente acompañado y animado por dos amigos. El sujeto no utilizó
estimulantes* (*Son fármacos que estimulan la vigilia e impiden dormir. Son estimulantes potentes como las anfetaminas y la
cocaína, y menos potentes la teofilia del té o la cafeína del café).

Se mostró en ocasiones irritable y susceptible, sin alcanzar la intensidad de ideaciones paranoicas, ni sufrió ninguna
psicopatología importante durante la privación de sueño ni después. Sin embargo, en trabajos anteriores sobre privación total de
sueño de larga duración, realizados entre los años 40 y 60, sí se informa de síntomas psicóticos en los sujetos estudiados,
principalmente en forma de alucinaciones y delirios de persecución, aunque posteriormente han sido explicados tanto por el uso
de anfetaminas para mantener la vigilia en algunos casos, como por los efectos de la privación prolongada de sueño en
interacción con los estresores del ambiente.

El primer día de recuperación de sueño, Randy durmió durante 14 horas y media el segundo día durante 10 horas y media, y el
tercero durante 9 horas En esos tres días Randy mostró rebote del sueño de ondas lentas y del sueño REM, las fases de
adormecimiento y sueño ligero fueron muy cortas. Se ilustra en una gráfica llamada hipnograma para estas investigaciones.

- Años después, Kales y cols. (1970) estudiaron los efectos de 205 horas (8 días y medio) de privación de sueño en cuatro
muchachos de 21 años voluntarios. Los sujetos no mostraron desórdenes psicopatológicos importantes durante la privación,
excepto uno de ellos que hacia el sexto día sufrió una alucinación visual.

Se concluyó que la privación de sueño en humanos no parecía tener graves consecuencias fisiológicas ni psicológicas más allá del
cansancio, la dificultad de concentración o el mal humor derivados de la falta de sueño, y que estos efectos desaparecían al volver
al ciclo normal de sueño y vigilia.

 Los efectos de la restricción de sueño en humanos

Mayor interés práctico es el que se da en lo cotidiano, en el que las restricciones de sueño suelen ser parciales y elegidas. Para
investigar esa cuestión, se han estudiado la privación parcial de sueño, que consisten en mantener la vigilia durante unas 24
horas como máximo o permitir dormir a los sujetos por la noche durante un tiempo inferior al que normalmente lo suelen hacer.
Como resultado, por un lado, se ha sabido que el sueño de ondas lentas, tiene una función en la recuperación del funcionamiento
óptimo del cerebro, y por otro, la restricción de sueño causa somnolencia y deficiencias perceptivas, cognitivas y
psicomotrices que afectan al desenvolvimiento normal en la vida diaria. Si la restricción de sueño no se recupera durmiendo
más horas, se genera deuda de sueño, que puede deteriorar la salud (se ha relacionado con alteraciones metabólicas y
hormonales reconocidas como factores de riesgo para desarrollar diabetes, hipertensión y obesidad).

Los investigadores del sueño están de acuerdo, por un lado, en que el sueño, en particular el sueño de ondas lentas, tiene una
función en la recuperación del funcionamiento óptimo del cerebro tras el desgaste producido por la vigilia, y por otro, que
cuando la falta de sueño impide esa recuperación, además de somnolencia, aparecen lapsos de atención, deficiencias perceptivas,
enlentecimiento de la memoria de trabajo, reducción del rendimiento cognitivo, bajo estado de ánimo e irritabilidad y pensamiento
perseverante. El deterioro perceptivo y psicomotor que se ha observado tras 24 horas de vigilia, o tras una semana durmiendo solo
4 horas diarias, es equivalente al observado con una tasa de alcoholemia entre 0,5 y 1 gramo de alcohol / litro de sangre (0,05 –
0,1% BAC).
Si se duerme con normalidad y no se genera deuda de sueño, dormir más horas de las necesarias no conlleva ningún beneficio o
ventaja posterior.

Hay datos que indican que la privación selectiva de sueño REM en humanos no parece causar deterioros apreciables sobre el
procesamiento cognitivo, la percepción o el aprendizaje en personas saludables y además mejora el estado de ánimo de los
pacientes diagnosticados de depresión mayor. Una prueba son los fármacos antidepresivos IMAOs y los tricíclicos*, que
suprimen totalmente el sueño REM sin afectar al sueño NREM y no se han descrito efectos como los que hemos señalado para la
deuda de sueño después de meses seguidos de tratamiento, más allá del rebote de sueño REM que sí se ha observado cuando han
dejado de tomar la medicación. Aunque sí se han descrito aumentos de peso en pacientes con depresión tratados con fármacos
antidepresivos, aunque no se sabe si es debido a la privación de sueño REM.

* IMAOs y tricíclicos: Los IMAOs son fármacos inhibidores de la enzima monoamino oxidasa, que degrada las catecolaminas
dopamina y noradrenalina. Los IMAOs, por lo tanto, contribuyen a mantener elevadas las concentraciones de esos
neurotransmisores en la sinapsis. Los tricíclicos funcionan de forma similar a los IMAOs, aunque con menos efectos secundarios.
Ambos tipos de fármacos se han utilizado como antidepresivos, aunque en la actualidad han sido sustituidos en esa función por
psicofármacos más modernos y específicos.

Debe quedar claro que el tiempo mínimo que cada persona concreta ha de dormir para no contraer deuda de sueño depende de
sus propias características genéticas, fenotípicas y ambientales, y puede ser muy variable.

5. EL MODELO DE DOS PROCESOS DE LA REGULACIÓN DEL SUEÑO

El sueño obliga a los animales a permanecer a salvo de peligros, ahorrando energía


y desconectados del mundo exterior durante una parte del día, mientras en la otra se
dedican a las actividades necesarias para sobrevivir, reproducirse y cuidar a la prole.
Por otro lado, el tiempo de sueño, es tiempo de actividad cerebral empleado en
funciones de mantenimiento de mecanismos neurales desequilibrados durante el
periodo anterior de vigilia que es necesario restaurar durmiendo para que el cerebro
funcione correctamente. El principal modelo que se ha propuesto para describir la
regulación del ciclo sueño- vigilia es el denominado “modelo de dos procesos”.

El modelo de dos procesos de regulación del sueño postula que el ciclo de sueño y vigilia es el resultado de la interacción entre
un proceso homeostático*, que impulsa el sueño en función de las horas pasadas en vigilia, y de otro proceso circadiano*, que
impulsa la vigilia o facilita el sueño dependiendo de que sea de día o de noche.

Por la mañana, al despertar, el proceso homeostático (S) está en nivel muy bajo. Conforme avanza el día, el nivel S se eleva por la
acumulación de horas sin dormir, pero se mantiene la vigilia porque también aumenta el nivel del proceso Circadiano (C). Al
comenzar a dormir el nivel del proceso S decrece, pero también lo hace el del proceso C, de forma que el sueño se mantiene hasta
despertar por la mañana cuando el proceso C comienza de nuevo su fase ascendente.

*Proceso circadiano (C): Es un proceso fisiológico de regulación del sueño por el cual la somnolencia aumenta por la noche y
disminuye por el día en los animales diurnos, y al revés en los animales nocturnos. Supone que algún centro cerebral, capaz de
medir el tiempo, gobierna el ciclo diario de sueño y vigilia. Explicaría el jet lag.

*Proceso homeostático (S): Es un proceso fisiológico de regulación del sueño por el cual la somnolencia aumenta en función
del tiempo pasado en vigilia y disminuye en función del tiempo pasado durmiendo. Supone que durante las horas de vigilia se
produce algún desequilibrio en el cerebro que se recuperaría durmiendo. Explica la falta de sueño por la noche si hemos dormido
una siesta muy larga.

Existen circunstancias que también influyen en la regulación del sueño, en el ciclo de sueño y vigilia y en los trastornos del
sueño, como la

- Amenaza de peligros reales o imaginarios


- Disponibilidad o no de alimentos
- Uso de estimulantes o hipnóticos
- Presión social
- Estado general de salud
- Estímulos estresantes en general que se agrupan en un factor denominado “alostático”.

La alostasis es un concepto que se refiere al proceso por el cual el organismo pone en marcha determinados cambios en el
comportamiento y en la fisiología para hacer frente y adaptarse a situaciones estresantes e inesperadas que ocurren en su medio
ambiente, lo cual determina que algunos procesos homeostáticos, como el que regula el sueño, resulten alterados mientras esas
situaciones no revierten. En ocaciones, puede conducir a dormir más o dormir menos. Si se mantienen durante períodos de
tiempo largos, se produce carga alostática que puede alterar los puntos del equilibrio homeostático de diferentes sistemas del
organismo y resultar perjudicial para la salud (como la “deuda de sueño”). el patrón de sueño-vigilia de 7 u 8 horas seguidas, es
habitual en las sociedades industriales. Sin embargo, se han descrito patrones de sueño- vigilia en algunas sociedades no
industriales, (Efe o los !Kung), en las que la ausencia de horarios rígidos y el modo nómada se asocian a ciclos de sueño vigilia
fluidos y dependientes.
En Europa, desde la antigüedad, el sueño nocturno solía dividirse en dos períodos de cuatro o cinco horas cada uno,
denominados primer sueño y segundo sueño, separados por un período de vigilia de algunas horas que se dedicaba a distintas
actividades. En un experimento que trató de imitar esas condiciones preindustriales, se limitó el período de iluminación a 10
horas diarias y se dejó confinados a los sujetos en una habitación oscura durante las 14 horas restantes.

En esas condiciones también se observó un patrón de sueño nocturno dividido en dos bloques separados por un período de 1 a 3
horas de vigilia. Las que habitan en latitudes tropicales (África y América), dedican a dormir un tiempo ligeramente inferior al
dedicado en las sociedades industriales modernas, y que es la temperatura del ambiente el principal factor que parece regular su
ritmo y duración del sueño: duermen cuando la temperatura desciende por la noche.

o La adenosina es uno de los sustratos fisiológicos del proceso homeostático que impulsa el sueño

La investigación del proceso homeostático del sueño trata de averiguar de qué forma mide el cerebro la duración de la vigilia
para, en función de esa medida, dormir a continuación más o menos tiempo, y predice la existencia de alguna sustancia que se
acumula durante la vigilia y se degrada durante el sueño relacionada con el desgaste o con el cansancio que se produce tras un
período largo de vigilia (la adenosina).

La adenosina es una molécula que funciona como neuromodulador y constituye uno de los posibles sustratos fisiológicos del
proceso homeostático de regulación del sueño. La adenosina actúa sobre dos receptores, llamados metabotrópicos*:

*Receptores metabotrópicos (o acoplados a proteína G): Son receptores que funcionan mediante un segundo mensajero
intracelular que desencadena diversos efectos, entre ellos modular la expresión de genes y abrir o cerrar canales iónicos.

a) sobre sus receptores A1, inhibiendo a neuronas impulsoras de la vigilia. (hiperpolarizan la membrana).
b) sobre sus receptores A2A, activando a neuronas impulsoras del sueño. (despolarzian la membrana)

La adenosina se genera en las neuronas y en los astrocitos como resultado del catabolismo del ATP (trifosfato de adenosina),
que es la molécula que emplean las células para impulsar sus reacciones químicas, por lo que la formación y liberación de
adenosina al espacio extracelular está directamente relacionada con el gasto energético, que además en el cerebro es un 30%
mayor durante la vigilia que durante el sueño.

En primer lugar, la aparición de ondas delta (sueño NREM profundo) por unidad de tiempo en el EEG, aumentaba durante el
rebote de sueño NREM al dejar dormir a las ratas tras haber estado privadas de sueño durante unas horas. Se demostró que la
administración a ratas de laboratorio de un agonista farmacológico de los receptores A1 de adenosina, reproducía fielmente el
efecto de la privación de sueño sobre la potencia delta al permitir dormir a los animales

Los estudios indican que la adenosina extracelular, cuya concentración aumenta en función de la prolongación de la vigilia y
por lo tanto es un indicador de la presión homeostática para dormir, estaría facilitando el sueño mediante su acción excitadora a
través de los receptores A2A en centros impulsores del sueño y, a la vez, inhibiendo la vigilia mediante su acción inhibidora
sobre centros nerviosos impulsores de la vigilia a través de los receptores A1.

Los dos, A1 Y A2A, inducen sueño.


Un agonista del receptor A2A relacionada con el inicio del sueño REM, aumentó el tiempo que los ratones del experimento
pasaron en sueño NREM y REM.

En conjunto estos estudios indican que la adenosina extracelular, cuya concentración aumenta en función de la prolongación de
la vigilia, estaría facilitando el sueño mediante su acción excitadora a través de los receptores A2A y, a la vez, inhibiendo la
vigilia mediante su acción inhibidora sobre centros nerviosos impulsores de la vigilia a través de los receptores A1.

Es interesante que la cafeína del café o la teofilina del té, pertenecen al grupo de estimulantes denominado metilxantinas,
funcionan como antagonistas de la adenosina, y sus efectos sobre el sueño parecen depender principalmente de que bloquean los
receptores A2A

o El núcleo supraquiasmático dirige el proceso circadiano del ciclo sueño-vigilia

Figura 4 En el organismo se observan diferentes procesos que ocurren de forma rítmica al compás marcado por el movimiento
de rotación de nuestro planeta que, da lugar a intervalos de 24 horas. Esos ritmos diarios son estudiados por una rama de la
biología denominada “cronobiología”. Uno de los procesos con ritmo circadiano es el ciclo entre el sueño y la vigilia. Se ha
demostrado que los ritmos circadianos de actividad y descanso se pueden mantener en condiciones constantes de iluminación u
oscuridad, lo cual indica la existencia de un mecanismo interno, al estar ausentes las señales externas. Estas circunstancias se
denominan “ritmos libres” y tienden a ser un de alrededor de 24,5 o 25 horas.
El NSQ gobierna el proceso circadiano de regulación del sueño. Las neuronas del NSQ están activas por el día y no lo están
por la noche, en correlación con el bucle circadiano de expresión de determinados genes. El ritmo circadiano del NSQ se
sincroniza diariamente con la luz solar. Es decir, son señales para sincronizar los ritmos endógenos con los ritmos exógenos
geológicos o de otra naturaleza y se denominan “zeitgebers” en la jerga de la cronobiología, la luz solar es la señal más potente
para sincronizar los ritmos circadianos con el día y la noche.

El NSQ consiste en un par de estructuras pequeñas y compactas situadas encima del quiasma óptico en la región anterior de la
zona medial del hipotálamo. La actividad de las neuronas del NSQ es el marcapasos que organiza la distribución temporal diaria
de procesos como la temperatura corporal, la alimentación o la secreción de algunas hormonas, constituye el reloj maestro que
controla las oscilaciones rítmicas de otros relojes periféricos ubicados en casi todos los tejidos del organismo y controla el
ritmo circadiano y la distribución temporal diaria entre la vigilia y el sueño. Schwartz y Gainer (1977) mostraron que el NSQ de
ratas estaba más activo durante el día que por la noche y observaron que si durante la noche se exponía a las ratas a una luz
intensa, el NSQ se activaba.

Investigadores sugirieron que el efecto activador de la iluminación sobre el NSQ podía estar mediado por la vía retino
hipotalámica que se origina en las células ganglionares de la retina y transmite información al NSQ y a otras regiones. La luz
solar de la mañana que actúa sobre un tipo especial de células ganglionares de la retina denominadas células ganglionares
fotosensibles*, que son fotorreceptores diferentes de los conos y los bastones.

*Células ganglionares fotosensibles: Son células ganglionares de la retina capaces de transducir estímulos lumínicos en
potenciales de acción. Por tanto, son receptores sensoriales de la luz. Los axones de estas células forman parte del tracto retino
hipotalámico, y su función es señalar la duración del día.

Estos fotorreceptores, que envían sus señales al NSQ a través de la vía retino hipotalámica, emplean como fotopigmento una
proteína de la retina sensible a la intensidad de la luz denominada melanopsina*.
*Melanopsina: Es el fotopigmento de las células ganglionares fotosensibles. Se trata de una proteína de la familia de las opsinas.

El mecanismo de las neuronas del NSQ para medir el tiempo es de naturaleza genética, se demostró a partir de experimentos
que existe una cepa mutante de hamsters cuyos ritmos circadianos libres están reducidos a 22 horas en heterocigóticos y a 20
horas en los homocigóticos. Ralph lesionaron el NSQ en hamsters mutantes, con ritmos libres de 20 y 22 horas, y en hamsters
normales con ritmos de un poco más de 24 horas, y observaron que los ritmos cíclicos de actividad y descanso de todos los
animales lesionados se habían perdido. Después trasplantaron tejido de NSQ a una cepa diferente de la suya, y observaron que en
todos los casos se recuperaba el ritmo circadiano de 20, 22 o 24 horas. Este experimento sugiere que el mecanismo de las
neuronas del NSQ para medir el tiempo es de naturaleza genética.

Los detalles de ese mecanismo son: La función de la transcripción/traducción de los genes es la generación del ritmo
circadiano. El ciclo circadiano de actividad de las neuronas del NSQ está basado en el ritmo de producción de algunas proteínas y
en el feedback negativo que lo controla. Figura 5

Los componentes centrales son los genes Clock y Bmal1 que producen las proteínas CLOCK y BMAL1 Estas proteínas forman
un heterodímero en el citoplasma de la célula Este entra en el núcleo celular y se une a la región del ADN promotora de los
genes Per1, Per2, Cry1, Cry2 y del receptor Rev erbcuya proteína REV ERB funciona inhibiendo la transcripción de Bmal1. La
región promotora comparte la secuencia CACGTG El heterodímero CLOCK/BMALL1 activa la expresión de esos genes. Las
proteínas PER y CRY entra de nuevo al núcleo y desplaza a CLOCK/BMAL1 y por lo tanto funciona como feedback negativo
en la síntesis de las proteínas PER y CRY. Al inhibirse la transcripción de Rev se desinhibe (se activa) la transcripción de Bmal1,
que también es activada por PER2 y constituye un feedback positivo. Este ciclo ocupa aproximadamente 24 horas, Figura 6,
ambos procesos podrían estar controlándose mutuamente.

La lesión del NSQ de las ratas genera un patrón aleatorio de sueño y vigilia a lo largo del día y de la noche que consiste en
períodos cortos de sueño interrumpidos por períodos cortos a su vez de vigilia y actividad, pero los animales continúan estando
despiertos y durmiendo la misma cantidad total de horas de sueño REM y NREM que antes de la lesión Cuando las lesiones se
han practicado en monos ardilla, una especie diurna de primates, además de la desaparición del ritmo circadiano normal de sueño
y vigilia como en las ratas, permanecían menos tiempo despiertos. Sin embargo la cantidad total de tiempo en las fases profundas
de sueño N3 y REM no varió. Se concluyó que la actividad del NSQ representaría el sustrato fisiológico del proceso circadiano
en el modelo de dos procesos.

 La secreción nocturna de melatonina está gobernada por el NSQ y contribuye a sincronizar el reloj circadiano
La melatonina* es una hormona producida por la glándula pineal* cuya secreción al torrente sanguíneo está activa por la
noche e inhibida por el día. Señala, por tanto, la duración de los períodos de oscuridad e interviene en la regulación de los ciclos
circadianos y estacionales de los animales.

Glándula pineal: La glándula pineal o epífisis está localizada entre los dos hemisferios en el centro del cerebro, y secreta la
hormona melatonina en los períodos de oscuridad con la función de señalar la duración de la noche y regular los ritmos
estacionales y circadianos.

Melatonina: Es la hormona que secreta la glándula pineal por la noche. No hay que confundirla con la melanopsina, que es el
fotopigmento de las células ganglionares fotosensibles.

La producción y liberación de melatonina a la sangre está controlada por un circuito multisináptico cuyas señales comienzan en
el NSQ que, a su vez, recibe la señal hormonal de la melatonina procedente de la glándula pineal. Figura 7. El circuito que
controla la liberación de melatonina por la glándula pineal está gobernado por el NSQ. El NSQ conecta con el núcleo
paraventricular del hipotálamo (NPV) mediante conexiones inhibitorias, por lo tanto las células del NPV muestran un patrón de
actividad con la frecuencia de disparo alta por la noche y baja por el día. Este patrón de disparo, inverso al del NSQ, se transmite
al resto del circuito y determina que la melatonina se secrete a niveles altos por la noche. El NPV envía axones por el fascículo
prosencefálico medial (fpm) a la columna intermedia lateral de la médula espinal (IML), que forma parte de la rama simpática del
sistema nervioso autónomo, y conecta a su vez con las neuronas simpáticas del ganglio superior cervical (GSC), que finalmente
inerva la glándula pineal. La melatonina que libera por la noche la glándula pineal en el torrente sanguíneo actúa, entre otros
lugares, sobre los receptores de melatonina del NSQ y contribuye a sincronizar el ritmo circadiano. La vía neural se representa
con la línea morada en la conexión inhibitoria y líneas rojas en las excitatorias, y la vía hormonal con la línea de puntos verdes.

La melatonina actúa también sobre la adenohipófisis y la liberación de gonadotropinas, lo cual podría explicar su implicación en
los ritmos estacionales de los que depende la conducta reproductora en muchos mamíferos, esta hormona ha recibido una gran
atención por parte de la medicina del sueño y la cronobiología como posible tratamiento de los trastornos por alteraciones del
ritmo circadiano.

Estas investigaciones han hecho bastante popular la utilización de melatonina como regulador del sueño y, los hay que indican,
por un lado, que la administración de melatonina puede producir somnolencia en distintas horas del día, y en ese caso funcionaría
como hipnótico* o facilitador del sueño, y por otro lado, que su administración como cronobiótico*, es decir, como señal para
facilitar la sincronización del proceso circadiano del sueño con el día y la noche ha mostrado cierta capacidad para adelantar y
retrasar algunas horas el reloj circadiano.
*Hipnóticos y cronobióticos: Los hipnóticos son fármacos que inducen el sueño, y los cronobióticos son estímulos, como la luz
o la temperatura exterior, o sustancias, como la melatonina, que pueden alterar los ritmos endógenos del organismo, por ejemplo
el ciclo circadiano de sueño-vigilia.

Para adelantar el reloj circadiano y poder dormir antes, se administra la melatonina en una dosis de unos 5 mg un poco antes de
que el nivel de esta comience a subir de forma natural, es decir en las últimas horas de la tarde, y para retrasar el reloj y poder
estar en vigilia más tiempo por la noche y despertar más tarde por la mañana, se administra la misma dosis cuando el nivel
endógeno de melatonina está bajando, es decir, un poco antes del amanecer.

6. EL CIRCUITO NEURAL DEL CICLO SUEÑO–VIGILIA

Para estudiar el circuito neural del ciclo sueño – vigilia, vamos a seguir las conexiones del NSQ con otras regiones cerebrales
que han mostrado su participación en los procesos de dormir y despertar. Además de responder a la señal circadiana, también
responden a otras señales, algunas de naturaleza homeostática, otras de naturaleza alostática,…

o En la zona subparaventricular se distribuye el output del NSQ

Muchas de las fibras que parten del NSQ alcanzan la zona subparaventricular del hipotálamo (ZSPV), que se localiza justo
encima. La función de esta zona parece ser separar los circuitos que controlan los distintos ritmos circadianos, ya que cuando se
lesiona su región dorsal, desaparece el ritmo circadiano de temperatura, mientras que las lesiones en su región ventral abolen los
ritmos circadianos de actividad locomotora y de sueño-vigilia, con períodos frecuentes intercalados de sueño y vigilia a lo largo
del día.

o El núcleo dorsomedial del hipotálamo contribuye a sincronizar el ciclo de sueño–vigilia con los períodos de
alimentación, y distribuye el output circadiano entre un centro hipotalámico de la vigilia y otro del sueño

La región ventral de la ZSPV envía proyecciones al núcleo dorsomedial del hipotálamo (DMH). El DMH recibe también algunas
aferencias directas procedentes del NSQ. Las lesiones en el DMH determinan la pérdida del ritmo circadiano de sueño-vigilia, y
además las ratas lesionadas están despiertas casi una hora menos por día completo que las controles, este núcleo estarían
contribuyendo a mantener la vigilia.

Las ratas muestra un patrón circadiano de actividad, medido mediante la expresión de c-Fos. En las ratas el DMH está más
activo por la noche. Cuando las ratas tienen la comida disponible suelen comer y estar más activas por la noche, pero si se
restringe su período de alimentación, en unos pocos días se observa un incremento de la actividad locomotora, la temperatura
corporal y el tiempo de vigilia alrededor de las horas en las que el alimento está disponible, a la vez que el tiempo de sueño se
desplaza hacia la noche. A esto se le denomina “actividad anticipatoria del alimento”*, es decir, el DMH sincroniza el ciclo
circadiano con la disponibilidad de alimentos, y es capaz por tanto de flexibilizar el ciclo de sueño–vigilia, se mantiene hasta dos
dias despues de haber privado a los animales de comida

Actividad anticipatoria del alimento: Es el incremento en actividad locomotora precediendo a la presentación de comida que
muestran las ratas de laboratorio y otros mamíferos cuando se les restringe la comida diariamente a una hora concreta.
Expresión de c-Fos: la expresión de la proteína c-Fos se emplea como una medida indirecta de la actividad de las neuronas, ya
que correlaciona positivamente con el disparo de potenciales de acción.

La actividad del DMH es medido por la expresión de c-Fos*. Este ritmo es, por lo tanto, independiente del ritmo del NSQ, que
se sincroniza como sabemos por la luz del día. Cuando las neuronas del DMH han sido destruidas mediante lesiones por
aminoácidos excitotóxicos se ha observado que las ratas no muestran incremento de la actividad y la vigilia alrededor del tiempo
de presentación de la comida. No está claro, que el DMH sea el único centro nervioso determinante en la sincronización del
ritmo circadiano y es posible que este efecto dependa de una red neural más compleja.

El DMH envía sus proyecciones directamente sobre dos grupos de neuronas localizadas en el hipotálamo que son fundamentales
en el control de la vigilia y del sueño:

-Proyecciones excitatorias a las neuronas orexinérgicas, del hipotálamo lateral (HL), promotoras de la vigilia, (el despertar).
- Proyecciones inhibitorias al núcleo ventrolateral del área preóptica (VLPO), que reciben conexiones inhibidoras GABAérgicas
del DMH, están activas durante el sueño, por tanto es promotor del sueño.

Hay estudios que han empleado como modelo la rata africana de la hierba, que es un roedor diurno, y de esos estudios emerge un
patrón de conexiones un poco diferente. Existe una conexión directa entre las neuronas del NSQ y las neuronas orexinérgicas
del HL que podría estar determinando que ambos grupos de neuronas estén activos a la vez, es decir, durante el día,
correlacionando con el periodo de actividad de los animales.

o La actividad de las neuronas orexinérgicas del hipotálamo lateral impulsa el despertar

Constituyen un grupo muy reducido de neuronas. Estas neuronas segregan en sus terminales sinápticos un par de neuropéptidos
descubiertos independientemente por dos investigadores: Uno (Lecea y cols.) que los llamaron hipocretinas, y el otro (Sakurai y
cols.) que los llamaron orexinas. La actividad de las neuronas orexinérgicas tiene dos efectos: el primero consiste en estimular la
ingesta y el segundo consiste en despertar a los animales que están dormidos, por tanto, estas neuronas impulsan la vigilia en la
parte del ciclo circadiano dedicada por las distintas especies animales a desarrollar sus actividades, (coordinando las conductas
dirigidas a la alimentación con la disponibilidad de comida, a la vez que son capaces de facilitar la transición del sueño a la vigilia
en cualquier momento del ciclo circadiano.

Eso permite la flexibilidad del sistema y la adaptación a circunstancias externas, como cambios en los períodos de
alimentación o aparición de amenazas, aunque esa actividad neuronal orexinérgica es insuficiente para despertar a los animales
cuando la presión homeostática para dormir se ha acumulado lo suficiente por la privación de sueño. También están relacionadas
con los procesos de recompensa, adicción y aprendizaje por condicionamiento operante, mediante sus conexiones con el área
tegmental ventral (ATV) y el núcleo accumbens (Acc).

Las pruebas a favor de que las orexinas activan la vigilia comenzaron a partir del descubrimiento de que las mutaciones en un
receptor de orexina eran responsables de la enfermedad denominada narcolepsia la narcolepsia, que estaba asociada a
deficiencias en el sistema orexinérgico. Se caracteriza por frecuentes invasiones de sueño irresistible durante el período de
vigilia, a veces incluyendo cataplexia, que consiste en pérdidas durante la vigilia del tono muscular, como sucede en la fase REM,
era lógico proponer que la actividad de las neuronas orexinérgicas estaba contribuyendo a impulsar la vigila. Una prueba a favor
es la estimulación de las neuronas orexinérgicas del HL empleando técnicas de optogenéticas*.

Prueba Optogenética para estimular las neuronas orexinérgicas: La optogenética es una técnica reciente que se emplea para
estimular o inhibir la actividad de tipos específicos de neuronas a escalas temporales a las que suceden los potenciales de acción
y otros acontecimientos bioeléctricos en las membranas de las neuronas. consiste en el empleo de los genes que codifican un tipo
de proteínas que funcionan como canales iónicos abriéndose y cerrándose en respuesta a determinadas longitudes de onda de luz
(luz de colores diferentes), y que se expresen en las neuronas específicas. Esas proteínas-canal, (opsinas), proceden de algas
sensibles a la luz, y algunas permiten el paso de cationes como el Na+ despolarizar y excita la membrana de las neuronas y
otras permiten el paso de Cl-, que hiperpolariza e inhibie la membrana. Para conseguir que los genes se expresen solo en las
neuronas que interesan se añade delante de esos genes la secuencia promotora de algún otro gen cuya expresión sea
característica de esas neuronas, insertándose el promotor y los genes de esas opsinas en el ADN. En el caso de la estimulación de
neuronas orexinérgicas ( se ha empleado la opsina CanalRodopsina-2 (ChR2), que permite el paso de iones Na+ al interior de la
membrana y sirve, por tanto, para despolarizar y estimular las neuronas. Para que ChR2 se inserte sólo en las neuronas
orexinérgicas, se ha utilizado el promotor del gen de la prepro-orexina, aun cuando los virus conteniendo los genes añadidos
infecten muchas neuronas, sólo se van a expresar en aquellas en las que también se exprese la proteína del promotor. Una vez
preparados los virus conteniendo los genes, el promotor y el resto de secuencias de ADN, hay que inyectarlos en la región del
cerebro donde se encuentran las neuronas diana a través de una cánula implantada mediante cirugía estereotáxica. Finalmente
hay que colocar un cable de fibra óptica, que puede ir por la misma cánula empleada para inyectar los virus, que llegue hasta las
neuronas diana con el fin de poder iluminar las opsinas ChR2 que van a excitar.

o Los núcleos tronco encefálicos y diencefálicos que sintetizan aminas y acetilcolina impulsan la vigilia

Las neuronas orexinérgicas del hipotálamo envían sus axones a distintas regiones del sistema nervioso pero ejercen los efectos
activadores del despertar mediante proyecciones que alcanzan a un grupo de núcleos diencefálicos y del tronco del encéfalo
caracterizados por ser los lugares de síntesis de distintos neurotransmisores y neuromoduladores. Estos núcleos liberan
acetilcolina o diferentes aminas en sus terminales sinápticas para activar el tálamo y la corteza cerebral. Durante la fase de
inactividad de los animales, las conexiones del DMH hacia el VLPO cesan en su inhibición, y este puede activarse por la acción
de la adenosina acumulada durante la vigilia.

Estos núcleos son:

a) el locus coeruleus (LC) que sintetiza noradrenalina.


b) el rafe dorsal (RD) sintetiza serotonina.
c) el núcleo tuberomamilar del hipotálamo (TM) sintetiza histamina.
d) el área tegmental ventral (ATV) y la sustancia gris periacueductal (SGPA) sintetizan dopamina.
e) el núcleo tegmental laterodorsal/ tegmental pedúnculo pontino (TLD/TPP), acetilcolina, y conecta con el prosencéfalo
basal (PrB), que también sintetiza, entre otros, ese neurotransmisor.

Las proyecciones de estos núcleos alcanzan el tálamo y la corteza cerebral donde liberan sus neurotransmisores para activarla.
Se sabe que cuando una parte de esas proyecciones se elimina al separar el mesencéfalo del prosencéfalo mediante un corte
quirúrgico, el animal entra en un estado comatoso y muestra permanentemente un EEG cortical de ondas lentas similar al del
sueño NREM (Bremer, 1935), mientras que, si la región se estimula mediante electrodos, se produce un EEG desincronizado
similar al de la vigilia.

Esos resultados condujeron al concepto de “sistema reticular activador ascendente” (SRAA), según el cual la actividad de la
formación reticular del tronco del encéfalo y de sus núcleos, estaría causando en la corteza cerebral el estado de activación y
EEG desincronizado propio de la vigilia, mientras que su desactivación por anestesia, traumas o por dormir, causaría el EEG de
ondas lentas propio del sueño NREM.

Es interesante que los fármacos que bloquean selectivamente alguno de los sistemas neurotransmisores de estos núcleos
impulsores de la vigilia suelen producir somnolencia, como los antihistamínicos capaces de cruzar la barrera hematoencefálica o
los antimuscarínicos (antagonistas de un tipo de receptor de Ach), mientras que los fármaco que los activan, como las
anfetaminas, la cocaína o el metilfenidato, incrementan la vigilia. Figura 8

o El núcleo ventrolateral del área preóptica (VLPO) promueve el sueño

El DMH envía proyecciones inhibitorias GABAérgicas al VLPO, promotor del sueño. Se ha demostrado que las lesiones
excitotóxicas bilaterales del VLPO causan una disminución del tiempo en sueño NREM de las ratas superior al 50%. Ese sueño
perdido no se recupera mediante una mayor intensidad o profundidad del sueño que todavía queda, ya que las lesiones también
producen una disminución de las ondas lentas en el EEG (de la potencia delta) superior al 55%. La cantidad de sueño NREM
perdido por las ratas correlaciona con la cantidad de células destruídas en el núcleo del VLPO. Sin embargo, si la lesión se
produce en células un poco alejadas del núcleo, en lo que se denomina VLPO extendido, lo que se observa es un decremento del
sueño REM. Todas las neuronas del VLPO solo están activas mientras los animales duermen, son inhibidoras del centro
neural que impide el paso a la fase REM (a ese centro se le llama “ REMoff”), por lo que la actividad del VLPO extendido estaría
facilitando el paso a la fase REM durante el sueño NREM.

Constantin von Economo, un neurólogo austríaco, puso en conocimiento que las autopsias de enfermos con encefalitis
letárgica que habían padecido un insomnio torturador, mostraban inflamación del tejido nervioso en la región anterior de la cara
lateral del tercer ventrículo, y propuso que en esta región se localizaba un centro nervioso de control del sueño. Con
experimentos en ratas, se debe saber que el ritmo circadiano de las ratas lesionadas no fue alterado, por lo que se piensa que
existen otros centros nerviosos desconocidos e intactos con la función de impulsar el sueño.

Szymusiak registró mediante microelectrodos la actividad eléctrica de las neuronas del VLPO de ratas mientras dormían o
estaban despiertas, y encontraron que la tasa de disparo de esas neuronas aumentaba durante el sueño NREM y REM, y
disminuía durante la vigilia. Además, las neuronas del VLPO mostraron la mayor tasa de descarga cuando los animales dormían
en la fase NREM profunda con ondas delta. Se llegó a la conclusión de que las neuronas del VLPO se encuentran
intensamente inhibidas durante la vigilia, incluso tras períodos de privación de sueño.

El VLPO solo dispara mientras los animales están durmiendo; mientras están despiertos, aunque tengan mucho sueño,
el VLPO no dispara o lo hace a una tasa muy baja de descarga.

Una vez aquí, se nos plantean 2 preguntas:

1. ¿Qué es entonces lo que inhibe la actividad del VLPO durante la vigilia, a pesar del impulso homeostático de la
adenosina para activarlo tras algunas horas de privación de sueño? El VLPO está inhibido durante la vigilia, superando
hasta cierto punto la presión homeostática de la adenosina que tiende a activarlo, porque lo inhibe la actividad de los centros
impulsores de la vigilia. El VLPO resulta inhibido por el péptido opiáceo endomorfina.

2. ¿Cómo y sobre qué estructuras nerviosas actúa el VLPO para inducir el sueño? El VLPO para inducir el sueño actúa,
mediante conexiones inhibidoras que emplean galanina y/o GABA como neurotransmisores, sobre los centros diencefálicos y
del tronco del encéfalo, especialmente sobre el núcleo tuberomamilar (TM), el rafe dorsal (RD), la sustancia gris
periacueductal (SGPA) y el locus coeruleus (LC) y sobre las neuronas orexinérgicas del HL.

La mayoría de estas conexiones son recíprocas, es decir, que los centros promotores de la vigilia inervados por el VLPO envían a
su vez conexiones que inhiben esta estructura, y se ha demostrado que las neuronas del VLPO en cortes preparados in vitro
resultan inhibidas por la noradrenalina y la serotonina.

Estos datos indican que el VLPO promueve el sueño inhibiendo los centros nerviosos diencefálicos y del tronco del encéfalo
promotores de la vigilia, los cuales, a su vez, con la excepción de las neuronas orexinérgicas del HL, inhibirían recíprocamente al
VLPO durante la vigilia.

o El modelo de biestable o flip-flop entre la vigilia y el sueño

Las transiciones entre la vigilia y el sueño ocupan alrededor del 2% del tiempo, mientras que el sueño y la vigilia estables ocupan
el otro 98%, esto inspiró en el modelo biestable propuesto por Clifford B. Saper. Un biestable es un dispositivo eléctrico o
electrónico que permite que un sistema capaz de adoptar dos estados diferentes se mantenga de forma estable en uno u otro
durante un tiempo, hasta que una perturbación lo hace cambiar rápidamente al otro estado.

En el caso del sueño y la vigilia, se trata de explicar la transición rápida y estable entre uno y otro a pesar de que las presiones
homeostática y circadiana que gobiernan el ciclo actúan de forma lenta y continua a lo largo de horas, y en sentidos opuestos en
momentos determinados. Figura 9

El modelo de biestable entre el sueño y la vigilia de Saper propone que las conexiones inhibidoras recíprocas (líneas moradas)
entre el VLPO y los centros promotores de la vigilia determinan que sólo un extremo del sistema pueda estar activo en cada
momento. El extremo activo inhibe la actividad del otro extremo (líneas moradas gruesas) y en consecuencia resulta
escasamente inhibido por este (líneas moradas finas). Cuando el sistema está en vigilia, las neuronas orexinérgicas del
hipotálamo lateral contribuyen a estabilizarlo estimulando (línea roja gruesa) los centros promotores de la vigilia, cuya actividad
inhibe al VLPO y estimula la corteza cerebral para producir desincronización en el EEG. Cuando el sistema está en sueño, la
actividad del VLPO inhibe a los centros de la vigilia y a las neuronas orexinérgicas, por lo que estas cesan de estimularlos (línea
roja fina) y la corteza cerebral cesa de recibir activación por lo que aparece el ritmo lento EEG propio del sueño NREM. Los
núcleos activados en cada estado del biestable aparecen rodeados por una circunferencia negra.

En Resumen: Según este modelo, las conexiones inhibidoras recíprocas entre el VLPO, promotor del sueño, y los centros
diencefálicos y del tronco del encéfalo promotores de la vigilia, determinan que sólo uno de los extremos esté activo en cada
momento, de forma que el sistema ha de estar en sueño o en vigilia, pero no puede estar en los dos a la vez. Para mantener el
sistema estable resulta clave la actividad de las neuronas orexinérgicas del hipotálamo lateral.

o El SLD del puente promueve el sueño REM (REM-on) y la SGPAvl del mesencéfalo lo previene (REM-off)

Los circuitos neuronales responsables del sueño REM se encuentran en la región del mesencéfalo y el puente. En la región del
tegmento mesopontino, hay un grupo de neuronas ventrales al locus coeruleus y ventrales al núcleo tegmental laterodorsal,
denominadas por eso núcleo sublateral dorsal (SLD en ratas), sin embargo se llama area sub-LC (en gatos). Son las
responsables de la generación del sueño REM por lo que sus lesiones causan una marcada disminución de sueño REM. Podemos
distinguir 2 tipos de neuronas:

-“Neuronas REM-on”: cuya función es promover el sueño REM. Están inhibidas durante la vigilia por conexiones
GABAérgicas. Las lesiones excitotóxicas de estas neuronas SGPAvl causan que las ratas estén el doble de tiempo en sueño REM
que antes de la lesión, por lo que su función sería bloquear o impedir el sueño REM.

-“Neuronas REM-off”: cuya función sería bloquear o impedir el sueño REM. Reciben a su vez conexiones inhibitorias
GABAérgicas de las neuronas REM-on del SLD, de forma que ambos centros, el REM-on y el REM-off, se inhiben mutuamente
y por eso no pueden estar activos los dos a la vez.

¿Qué explica que nunca se pase de la vigilia al sueño REM directamente? La actividad excitadora de las neuronas
orexinérgicas del HL, de las neuronas promotoras de la vigilia noradrenérgicas del LC y serotoninérgicas del RD, sobre las
neuronas REM-off hace imposible que un animal saludable entre en la fase REM desde la vigilia.

Una vez que el animal se duerme, esos tres grupos de neuronas cesan en su actividad y las neuronas REM-off dejan de estar
activadas. Es importante recordar que, al comenzar el sueño, las neuronas REM-off son inhibidas por la acción de las neuronas
del VLPO extendido. Con las neuronas REM-off inhibidas al comenzar el sueño, ya es posible que el biestable REM-off – REM-
on pueda comenzar a oscilar entre las dos posiciones. Lo que no se sabe es qué inicia el sueño REM, o qué activa las neuronas
REM-on.

Los dos biestables, el de sueño–vigilia y el de REM-on– REM-off, se acoplan para permitir las transiciones rápidas, estables y
ordenadas entre la vigilia y el sueño y, una vez en estado de sueño, entre las fases NREM y REM.

Figura 10 Los biestables de sueño–vigilia y sueño REM están acoplados de forma que no se puede pasar directamente del estado
de vigilia al de sueño REM, y la actividad de las neuronas orexinérgicas del HL es la clave de esa limitación. Estando en vigilia,
las neuronas orexinérgicas del hipotálamo lateral activan al centro REM-off y también, entre otros centros de la vigilia, al locus
coeruleus y al rafe dorsal, los cuales a su vez también activan el centro REM-off (flechas con líneas rojas gruesas). El VLPO
extendido, centro impulsor del sueño REM, envía conexiones inhibitorias a las neuronas REM-off (línea morada). Durante la
vigilia el VLPO está inactivo y también sus conexiones (por eso las líneas moradas se han dibujado finas). Cuando el biestable
sueño–vigilia pase al estado de sueño (esta posibilidad no aparece en la figura), el VLPO se activará e inhibirá a las neuronas
REM-off, a los centros de la vigilia RD y LC y a las neuronas orexinérgicas del HL, permitiendo así la oscilación entre sueño
REM y NREM.

La activación de las neuronas REM-on da lugar a la activación de los mecanismos nerviosos que subyacen a las características
del sueño REM. Mediante conexiones inhibitorias hacia la médula espinal se produce la parálisis de la musculatura esquelética,
con excepción de la musculatura ocular y la necesaria para respirar, y mediante conexiones excitatorias hacia la corteza cerebral
se produce el EEG desincronizado que acompaña a la generación de ensueños.

7. FISIOLOGÍA Y FUNCIÓN DE LOS SUEÑOS

El primer problema derivado de tratar con una experiencia subjetiva como soñar es que no existe una definición generalmente
aceptada de qué son los sueños. Soñar es una experiencia subjetiva generada por el funcionamiento del cerebro al dormir, y
solo la persona que sueña puede observar el contenido de sus sueños. El estudio de los sueños está basado en los informes de los
sujetos acerca de lo que han soñado y en los registros de la actividad cerebral que acompaña a los sueños. Entre las
características generales de la experiencia de soñar se incluyen las siguientes:

1. Narraciones en las que la acción está constituida por sucesiones organizadas de imágenes complejas.
2. Las imágenes de los sueños son construidas internamente por el cerebro, ya que hay una desconexión sensorial y motora con
el exterior, y por eso se califican como alucinaciones.
3. Esas imágenes son principalmente visuales e incluyen colores, movimientos y formas acompañadas de sensaciones auditivas y
táctiles, y rara vez incluyen componentes olfatorios o gustativos.
4. Van acompañados de emociones que, en algunas ocasiones, son muy intensas, y en otras justamente lo contrario.
5. Pueden aparecer, además del propio durmiente como espectador y a veces también como protagonista, otras personas,
animales, lugares o fragmentos de sucesos relacionados con el pasado.
6. Lo soñado tiende a desaparecer rápida e irreversiblemente al despertar.

Una característica importante del funcionamiento cognitivo durante los sueños es la falta de control sobre el transcurso de sus
contenidos y la ausencia de reflexividad o capacidad de percatarse de que lo que es está experimentando es un sueño, con la
excepción de los sueños lúcidos (ensueños en los que el durmiente es consciente de que está soñando y puede influir en el
contenido de lo que sueña.).
Es mucho más frecuente que las personas refieran salir de un sueño cuando son despertadas en la fase REM que en la fase
NREM, ya que en la fase NREM, se suele dar otro tipo de actividad cognitiva caracterizada por pensamientos simples,
sensaciones corporales y dificultad para describir impresiones.

o Los sueños se generan por la actividad REM-on en el tronco del encefálo, el tálamo, la corteza cerebral y el
sistema límbico, mientras otras regiones cerebrales se desactivan y se inhibe la musculatura voluntaria

La actividad de las neuronas REM-on (el SLD en las ratas) durante el sueño REM correlaciona con un tipo de onda propio de
este tipo de sueño denominada PGO, procedentes de la región del puente, del núcleo geniculado lateral y de la corteza occipital
(de ahí PGO), y se ha considerado que la onda PGO podría constituir la causa de las alucinaciones visuales de los sueños ya que,
como se sabe, el núcleo geniculado lateral del tálamo y la corteza cerebral occipital forman parte del sistema visual. En la
generación de las imágenes visuales de los sueños humanos no participaría la corteza visual primaria, sino más bien las regiones
visuales de asociación situadas en la corteza occipito-temporal ventromedial.

Están activas: las neuronas REM-on del tronco del encéfalo, el hipocampo, la amígdala y la corteza prefrontal medial,
relacionadas con la recuperación de recuerdos y el procesamiento emocional. Existe una presencia frecuente en los contenidos
oníricos de personas o hechos del pasado más o menos reciente de la persona que sueña y de su carga emocional

Están inactivas: la región dorsolateral de la corteza prefrontal, la corteza parietal inferior y el giro cingulado
posterior. relacionadas con la atención ejecutiva, la memoria de trabajo y la reflexividad, que podría explicar la ausencia durante
los sueños de la conciencia de que se está soñando y de la capacidad de razonar, así como la rapidez con la que los detalles del
sueño, vívidos inmediatamente después de despertar en la fase REM, se olvidan salvo que se haga el esfuerzo consciente de
tratar de recordarlos.

Este patrón de actividad cerebral durante la fase REM puede explicar algunas de las características fenomenológicas de los
sueños.

La atonía muscular, impulsada por las “neuronas REM-on”, que acompaña a la fase REM impide que los movimientos que se
están soñando irrumpan en la realidad objetiva. Se ha demostrado que la lesión de un grupo de neuronas en la región ventral del
SLD reproduce la “conducta onírica” (propuesta por Michel Jouvet) , es decir, abole la atonía muscular y causa que las ratas,
mientras están en la fase REM según el patrón del EEG, muestren movimientos complejos, como caminar o lanzarse hacia algún
objetivo. En humanos se ha descrito el trastorno conductual del sueño REM, relacionado con alteraciones en el tronco del
encéfalo, que consiste en falta de atonía muscular durante el sueño REM y tiene como consecuencia que las personas que lo
padecen pongan en práctica sus sueños mientras duermen e involuntariamente se hagan daño o se lo hagan a la persona que
duerme a su lado.

Aunque los sueños ocurren principalmente en la fase REM, sueño REM y ensueños no deben entremezclarse, ya que a veces
aparecen disociados: se puede estar en fase REM y no soñar, y se puede soñar en la fase NREM, en particular durante la fase N2.
Nir y Tononi han sugerido que la investigación de la neurofisiología de los sueños debería ir más allá de la dicotomía entre
sueño REM y NREM y utilizar en su lugar técnicas de medida de la actividad cerebral con una mayor resolución espacial y
temporal, como resonancia magnética funcional o EEG de alta densidad.

o ¿Qué impulsa los sueños?

Para explicar el carácter peculiar de los contenidos de los sueños y sus posibles funciones se han propuesto tres modelos
teóricos,

1. el psicodinámico de Freud.
2. el de activación-síntesis de Hobson y McCarley.
3. el neurocognitivo de Domhoff.

Estos tres modelos, que compiten entre sí, continúan desarrollándose en la actualidad con nuevos descubrimientos
neurofisiológicos y del desarrollo cognitivo, y con revisiones teóricas.

 La teoría psicodinámica de Freud

“La interpretación de los sueños” es un libro importante porque señala la invención del psicoanálisis y propone una explicación
para los sueños que ha inspirado una gran parte de la investigación sobre la función y la psicología de los sueños.

Para Freud, todos los sueños sin excepción representan la realización de deseos.

El SUEÑO -> Los deseos que impulsan a los sueños pueden ser intolerables para las convicciones morales o sociales que el
propio sujeto ha interiorizado por lo que, durante la vigilia, su satisfacción está reprimida por una instancia psíquica que Freud
denomina el censor. Durante el estado de consciencia alterado del sueño, la realización de esos deseos puede representarse
desfigurada o transformada mediante condensación y desplazamiento, (que dotan a los sueños de ese carácter a veces extraño y
fantástico que la diferencia de las experiencias de la vigilia) y permite evitar la ansiedad y el veto del censor.

EL CONTENIDO DEL SUEÑO -> vía para que el psicoanalista intente acceder a las ideas latentes —los deseos de naturaleza
generalmente instintiva reprimidos en el inconsciente. Es decir, los conflictos internos de la persona.

Esas dos ideas las expresó Freud resumidas en dos aforismos muy conocidos: los sueños son los guardianes del dormir, y los
sueños son la vía regia al inconsciente.

La realización de deseos que se representa en los sueños alivia la tensión generada por el conflicto entre esos deseos y las
normas que impiden su satisfacción, y facilita que el sujeto pueda dormir y descansar.

En Resumen: Para Freud, el contenido de un sueño concreto constituye una representación de la satisfacción del deseo que lo
está impulsando, que resultará más o menos deformada en función de lo más o menos reprimido que esté ese deseo y de la
ansiedad que cause su satisfacción, y por eso durante la primera infancia, cuando no están todavía desarrollados los mecanismos
de represión y censura, los deseos aparecen con claridad y sin distorsión en los sueños.

 La teoría de activación–síntesis de Hobson y McCarley y sus desarrollos

La teoría se apoya en la neurofisiología de los sueños. Los sueños están impulsados por la actividad automática y periódica de
los circuitos de la región pontina del tronco del encéfalo, donde se sitúan las neuronas REM-on, que se activan durante la fase
REM. Esa actividad activaría a su vez otras regiones relacionadas con la visión y la percepción del espacio y, la información que
procesa el prosencéfalo y la corteza durante los sueños es la que le llega de los sistemas sensoriales, motores y emocionales
activados por el tronco del encéfalo, toda ella autogenerada de forma automática, aleatoria y sin relación con el mundo externo
o con los deseos de la persona que sueña, a la que la corteza cerebral trataría de dar cierta coherencia y sentido. Según esta
teoría, el resultado o síntesis de ese procesamiento, o su correlato fenomenológico, sería el contenido de los sueños con sus
particularidades a veces extrañas, una información sin sentido y sin correspondencia con el exterior que estaría procesando el
cerebro al soñar.

Según Hobson, los sueños son el resultado de que la vigilia y el sueño REM compartan sistemas neurales. Los sueños son
el resultado de que la vigilia y el sueño REM compartan sistemas neurales, y se podría decir que los sueños son epifenómenos
del funcionamiento cerebral, es decir, fenómenos que suceden mientras determinados sistemas neurales están activos, pero sin
ningún efecto sobre dicho funcionamiento. Se deduce que, puesto que todas (o casi todas) las personas soñamos, todas contamos
con las estructuras mentales y los sistemas neurales necesarios para generar brotes psicóticos, ya que sueños y brotes
psicóticos compartirían el constituir representaciones mentales de cuya incoherencia con la realidad no se percata la persona que
tiene la experiencia. Freud y Hobson, a pesar de las diferencias entre sus teorías, comparten el concebir los sueños como
experiencias mentales en las que la experiencia normal de la vigilia aparece deformada

Solms, no está de acuerdo con Hobson. Según este autor, habría que distinguir entre las neuronas REMon, que están en el tronco
del encéfalo, y las neuronas dream-on, que estarían en el prosencéfalo. A partir de esa constatación y del hecho de que estas
neuronas dream-on dopaminérgicas forman parte de los sistemas neurobiológicos de la motivación, satisfacción y de la
recompensa, Solms reactualiza y reivindica la idea de Freud según la cual los sueños están impulsados por los deseos
insatisfechos.

 Los modelos neurocognitivos de los sueños

Según Domhoff y su modelo neurocognitivo de los sueños, los contenidos de estos son generalmente una continuación de los
asuntos que ocupan la vigilia. Lo que se sueña es bastante parecido a las preocupaciones de la vida diaria.

La complejidad de los contenidos de los sueños se desarrolla durante la infancia paralelamente a como se desarrollan otras
capacidades cognitivas. Los sueños son el resultado de la actividad de una red neural que se desarrollaría durante la infancia, que
también se ocuparía de los procesos que, durante la vigilia, han de emplear esas habilidades cognitivas, e indica que su modelo
contempla los sueños como algo psicológicamente significativo en el sentido de que son coherentes, están relacionados con otras
variables psicológicas y muestran una continuidad con las concepciones y las ocupaciones de las personas en su día a día, pero
que eso no supone que los sueños tengan ningún propósito o función.

Para Nir y Tononi (2010) los sueños podrían considerarse una poderosa forma de imaginación que se pondría en
funcionamiento a partir de deseos, pensamientos abstractos y recuerdos. Esta propuesta de dirección arriba-abajo del flujo del
procesamiento cerebral durante los sueños:
-Sería contraria a la teoría de activación-síntesis de Hobson: según la cual, primero estaría la excitación del sistema visual
producida por la actividad aleatoria de las neuronas del tronco del encéfalo y las ondas PGO, y después la síntesis y la
interpretación de esa actividad visual en la corteza cerebral.

- Estaría de acuerdo con la dirección del mecanismo hipotético que propuso Freud para la generación de imágenes visuales
durante los sueños, al que denominó regresión*. * Regresión: En el 2º apartado del capítulo 7º de La interpretación de los sueños
Freud propone que la dirección que toma la excitación procedente de las ideas latentes durante los sueños, al no poder avanzar
hacia el extremo motor del aparato psíquico, toma el camino del extremo sensible o perceptivo de ese aparato y produce
alucinaciones. A ese camino Freud lo llama “regresivo” y, al mecanismo, “regresión”.

8. TRASTORNOS DEL SUEÑO

Los trastornos del sueño y sus síntomas han sido sistemáticamente clasificados y detallados en los manuales para el diagnóstico
de psicopatologías, como el DSM-5 o el CIE-10, y también en la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño (ICSD).

Se han descrito y clasificado más de 80 trastornos del sueño, entre los que se encuentran el insomnio, las apneas del sueño, la
narcolepsia con cataplexia, los trastornos del sueño por alteraciones del ritmo circadiano y las parasomnias asociadas al
sueño NREM y al sueño REM.

o El insomnio

El insomnio es el trastorno del sueño más común. Se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, o por
despertar demasiado pronto por la mañana antes de haber dormido lo suficiente, a pesar de que las condiciones para poder
dormir con normalidad hayan sido las adecuadas. Su incidencia aumenta con la edad y es más frecuente en mujeres. La
consecuencia más importante del insomnio es la somnolencia.

Los trastornos del sueño se diferencian entre:

1) Insomnio primario: o insomnio agudo, causado por algún acontecimiento estresante y significativo, desde pérdidas,
conflictos, amenazas o cambios de rutina, hasta alegrías y sucesos emocionalmente positivos. Puede presentarse a cualquier edad
y suele resolverse cuando la situación estresante desaparece o el sujeto se adapta.

2) Insomnio secundario: generado como manifestación secundaria de alguna enfermedad o por el uso de drogas o fármacos.

El insomnio psicofisiológico se caracteriza por estar causado:

a) Por la ansiedad que se genera al no poder dormir, que por lo tanto se retroalimenta.
b) Por hiperactividad mental e incapacidad para detenerla, y suele mejorar al cambiar el entorno habitual para dormir.

TRATAMIENTO: administración de benzodiacepinas, un grupo de psicofármacos agonistas del receptor A de GABA que,
además de como hipnóticos, funcionan como ansiolíticos y miorrelajantes. Causan tolerancia y dependencia física por lo que se
han de administrar en períodos cortos de tiempo para evitar que creen hábito, y además alteran la estructura del sueño ya que
suprimen la fase de sueño profundo e incrementan la de sueño ligero. Decrementan los microdespertares* con lo que facilitan
un sueño más continuo.
* Microdespertares: Son breves entradas en vigilia mientras se duerme registradas mediante EEG. No tienen por qué
recordarse al despertar por la mañana, pero producen fragmentación del sueño y, cuando son muy frecuentes, la sensación
subjetiva de no haber dormido bien.

-Zolpidem: no suprime el sueño profundo.


- Melatonina: mejora el sueño y la lucidez matutina en personas mayores con insomnio, y además su retirada no produce
síntomas de abstinencia.

Actualmente, para tratar el insomnio consiste en el diseño de antagonistas o bloqueadores de los receptores de orexinas que son
péptidos que activan los sistemas de la vigilia. El suvorexant es el primer compuesto empleado en la clínica de fármacos
denominada DORAs. Es muy reciente, pero parece que ha mostrado ser generalmente bien tolerado y eficaz. Alternativamente
al tratamiento farmacológico, el insomnio se puede tratar con éxito mediante diversas técnicas psicológicas: control de estímulos,
la terapia de restricción de sueño, relajación, la enseñanza de higiene del sueño o la terapia cognitivo conductual.

o Las apneas del sueño

Es el trastorno del sueño con mayor prevalencia, y se caracterizan por fallos en la ventilación pulmonar durante el sueño,
hipoxemia (disminución de la presión parcial de oxígeno en la sangre arterial que se produce en las apneas del sueño por los
fallos en la ventilación pulmonar) y fragmentación del sueño por microdespertares que acompañan a los episodios de apnea. Es
más frecuente en varones. Hay dos tipos:

a) Apneas centrales: el sujeto dormido deja de respirar en momentos intermitentes sin hacer esfuerzos por recuperar la
respiración. Ocurren durante las fases NREM, causadas por alguna disfunción en el sistema nervioso central.

b) Apneas obstructivas: el aire no llega a los pulmones por obstrucciones en la vía aérea alta (las fosas nasales y la faringe). El
sujeto sí se esfuerza por volver a respirar. Ocurren en las fases N1, N2 y REM y suelen acompañarse de ronquidos intensos
entre los episodios de apnea.

TRATAMIENTO: tratar de eliminar la causa de la obstrucción que impide respirar, y un tratamiento sintomático muy eficaz
consiste en dormir con una máscara de presión sobre la boca y la nariz que impulsa el aire hacia los pulmones.

o La narcolepsia con cataplexia

Se incluye entre las hipersomnias

La narcolepsia se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna con siestas frecuentes y a veces inoportunas durante el día,
disrupciones del sueño nocturno producidas por muchas transiciones entre la fase REM y la vigilia, y entrada en la fase REM
directamente al inicio del sueño.

La cataplexia, consiste en pérdidas bruscas del tono muscular, excepto en los músculos de la respiración, provocadas por
emociones fuertes, como la risa o la ira, lo que suele hacer que el sujeto caiga al suelo aunque permanece consciente. Los ataques
de cataplexia tienen una duración breve, normalmente de unos segundos, y la recuperación es rápida. Otros síntomas que pueden
aparecer en el trastorno son las alucinaciones hipnagógicas y/o hipnopómpicas, que son sensaciones visuales, auditivas o táctiles
muy vívidas sin relación con el mundo exterior que ocurren al inicio del sueño y/o al despertar, y la parálisis del sueño, que
ocurre normalmente al despertar y consiste en la imposibilidad de moverse o hablar. En ambas situaciones, la persona que las
padece se da cuenta de que está despierta y no soñando, por lo que suelen resultar muy desagradables.

La narcolepsia con cataplexia se debe a un deterioro del sistema orexinérgico que se debe a un proceso autoinmune en individuos
genéticamente susceptibles. Algún factor medioambiental iniciaría el ataque del sistema inmunitario a las propias células
orexinérgicas del afectado, apareciendo los síntomas del trastorno cuando la mayoría de esas células están ya destruidas y
aumentando la gravedad de los síntomas conforme se van destruyendo las que quedan. En humanos este trastorno se caracteriza
en la mayoría de los casos por una pérdida de alrededor del 90% de las neuronas orexinérgicas del hipotálamo lateral y regiones
adyacentes. La enfermedad suele aparecer en la adolescencia o en la juventud y se mantiene durante toda la vida.

TRATAMIENTO: sería la administración de orexinas o de algún agonista farmacológico, pero eso no es posible ya que estos
péptidos no atraviesan la barrera hematoencefálica.

Se están haciendo estudios que indican que una posible vía eficaz para la administración de orexinas podría ser la intranasal.
Normalmente, el tratamiento de este trastorno se dirige a cada uno de los dos síntomas principales por separado: para tratar la
somnolencia diurna se emplean estimulantes como las anfetaminas o el modafinilo, y para tratar las irrupciones de sueño REM
en la vigilia se emplean antidepresivos tricíclicos que, como mencionamos al estudiar la privación de sueño en humanos, son
fármacos que suprimen esta fase de sueño. Se emplea también oxibato sódico, un fármaco que actúa como depresor del sistema
nervioso y está derivado de un metabolito endógeno del neurotransmisor GABA, para tratar a la vez todos los síntomas de la
narcolepsia con cataplexia.

o Los trastornos del sueño por alteraciones del ritmo circadiano

Consiste en un desajuste persistente o recurrente entre el patrón circadiano de sueño-vigilia del sujeto y el patrón dictado por
la norma de la sociedad en la que vive y tiene que desarrollar sus actividades.

a) Síndrome de la fase de sueño retrasada: imposibilidad de dormir hasta una hora muy avanzada de la noche, por ejemplo, las
3 o las 4 a.m., y una gran dificultad para madrugar si hay que atender alguna obligación. Es más frecuente en los adolescentes

TRATAMIENTO: administración de melatonina en las últimas horas de la tarde con el fin de adelantar el ciclo circadiano.

b) Síndrome de la fase de sueño adelantada: dificultad para mantener la vigilia a partir de cierta hora temprana de la tarde,
por ejemplo las 7 p.m., lleva a madrugar excesivamente y es más frecuente en las personas mayores.

TRATAMIENTO: iluminación intensa durante las últimas horas de la tarde, en un intento por retrasar el reloj circadiano del
paciente.
c) Jet-lag o alteración del sueño por viajes en avión: desincronización entre el ritmo circadiano de sueño–vigilia y el horario
del lugar de destino. Tipos: El jet-lag remite espontáneamente en unos días, conforme el reloj circadiano se adapta al nuevo
horario, aunque resulta más molesto y lento de adaptar en los viajes hacia el este, en los que el reloj circadiano ha de adelantarse
con respecto al horario.

 Viajes hacia el Oeste: TRATAMIENTO es más fácil de tratar, intentando permanecer en vigilia unas pocas horas
más que de costumbre, a ser posible realizando actividades que faciliten mantener la atención y con buena iluminación.
 Viajes hacia el Este: TRATAMIENTO la administración de melatonina unas horas antes de la hora deseada para
dormir, que se debe acompañar de iluminación tenue y baja actividad del sujeto.

d) Cambios en el turno de trabajo: los turnos nocturnos de trabajo no favorecen un sueño adecuado porque la iluminación
diurna, que como sabemos es el zeitgeber principal para sincronizar el reloj circadiano del NSQ con el día y la noche, dificulta la
adaptación del ritmo de sueño y vigilia a un ciclo impuesto al contrario de lo dispuesto por la naturaleza.

o Las parasomnias de la fase NREM: sonambulismo y terrores nocturnos, y de la fase REM: trastorno conductual
del sueño REM y pesadillas nocturnas

Las parasomnias consisten en experiencias o comportamientos no deseados que ocurren durante el sueño.

 Parasomnias del sueño NREM:

El sonambulismo y los terrores nocturnos son parasomnias que suceden durante el sueño NREM, especialmente durante la fase
de sueño profundo N3, son más frecuentes en la infancia, tienden a desaparecer con la edad y no hay diferencias de sexo en su
prevalencia.

El sonambulismo: consiste en caminar o llevar a cabo otros comportamientos,

Terrores nocturnos: se caracterizan por episodios de llanto incontrolable.

Ambas suceden con la persona que las padece profundamente dormida, por lo que resulta difícil despertarla o consolarla y,
cuando se consigue, normalmente se muestra desorientada y refiere no recordar nada de lo ocurrido ni haber estado soñando. Al
ser parasomnias asociadas a la fase NREM de ondas lentas, ocurren con mucha más frecuencia en el primer tercio del período de
sueño.

TRATAMIENTO: El tratamiento para estos trastornos, sobre todo en el caso del sonambulismo, es evitar en la habitación
obstáculos, ventanas abiertas y otros objetos peligrosos que puedan dañar a la persona que lo padece y, en los casos en los que
estos episodios son muy frecuentes, se emplean dosis bajas de benzodiacepinas. También diferentes terapias psicológicas han
resultado eficaces en el tratamiento del sonambulismo y los terrores nocturnos en niños.

 Parasomnias del sueño REM:

El trastorno conductual del sueño REM (TCSR) y las pesadillas nocturnas son parsimonias que suceden durante la fase REM, y
por lo tanto aparecen con más frecuencia en el tercio final del período nocturno de sueño

 El trastorno conductual del sueño REM (TCSR): El TCSR, se caracteriza por la ausencia de la atonía muscular normal
durante la fase REM y la aparición de conductas a veces agresivas y violentas que terminan cuando el sujeto se despierta. El
TCSR se observa principalmente en varones mayores de 50 años de edad y se le calcula una prevalencia del 0,5%.
TRATAMIENTO: Se han tratado con éxito casos de TCSR administrando clonazepam (una benzodiacepina) o desipramina (un
antidepresivo tricíclico).

Pesadillas nocturnas:

Las pesadillas nocturnas son sueños cuyo contenido va haciéndose progresivamente más intenso y angustioso, y terminan
haciendo despertar a la persona que las padece, que es capaz de recordarlas de forma vívida y, a veces, terrorífica. Las pesadillas
nocturnas son algo más frecuentes en las mujeres, las padecen entre el 10% y el 50% de los niños, la mitad de todos los adultos
pueden recordar haber tenido pesadillas y aproximadamente un 1% refiere soñarlas semanalmente, proporción que aumenta en
poblaciones clínicas. TRATAMIENTO: Para el tratamiento de las pesadillas nocturnas se ha mostrado eficaz la técnica
psicológica de terapia de ensayo en imaginación, que resulta fácil y rápida de aplicar incluso en grupo.

También podría gustarte