Acc455 PP BD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ACC455|

Impuestos corporativos

LICENCIATURA
•Proyecto Profesional •
ACC455 | Impuestos corporativos

Proyecto Profesional: Manual de impuestos corporativos. Una herramienta para la


planeación fiscal empresarial.

CONTENIDO

OBJETIVO DEL PROYECTO

TIEMPO ESTIMADO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5

2
ACC455 | Impuestos corporativos

OBJETIVO DEL PROYECTO


Analizar e interpretar las disposiciones fiscales del Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto Sobre la Renta y
la Ley del Impuesto al Valor Agregado, así como sus respectivos reglamentos, para asesorar a una empresa que cotiza
en la Bolsa de Valores a conocer sus obligaciones fiscales y a plantear estrategias para enfrentar las cargas financieras
que éstas implican.

TIEMPO ESTIMADO
El Proyecto Profesional está diseñado para ser realizado en 25 horas.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL


El Proyecto Profesional constituye 70% de la calificación total de la materia y se distribuye de la siguiente forma:

Semana Semana Semana Semana Semana


1 2 3 4 5
Proyecto 1er avance del 2o avance del 3er avance del 4o avance del Entrega del
Profesional proyecto proyecto proyecto proyecto reporte
(se entrega el 10 % 10 % 10 % 10 % final
séptimo día de la 30 %
semana
académica)
Documento: Documento: Documento: Documento: Documento:
Cuadro con los Manual de Manual de Manual de Reporte final
lineamientos Impuestos Impuestos Impuestos
(artículos y reglas) corporativos: corporativos: corporativos:
Entregable aplicables a la Personas Morales Personas Morales Personas Morales
Contabilidad (1ª parte) (2ª parte) (3ª parte)
electrónica.

La evaluación del Proyecto Profesional estará centrada en dos elementos primordiales:


I. Los avances semanales. Son las entregas que realizas de la semana uno a la cuatro. Cada avance o entregable
se evaluará conforme los criterios que se indican en cada caso.

II. El Reporte final del Proyecto Profesional. Consiste en que integres los avances semanales siguiendo la
estructura que se indica en la semana 5. El reporte final se evalúa conforme los criterios que se indican.

III. Considera que la entrega del reporte final se debe realizar el día miércoles de la quinta semana académica.

3
ACC455 | Impuestos corporativos

PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL


SEMANA 1. Descripción del proyecto. Marco normativo de la contabilidad electrónica.

• INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

Objetivo: Identificar la normatividad vigente sobre la contabilidad electrónica.

Introducción

En el ejercicio 2015 algunas personas físicas y morales comenzaron a enviar de forma mensual, su información
contable a través del Portal del SAT (contabilidad en línea).

En la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2016, publicada en el DOF del 23 de diciembre de 2015, el SAT emitió las
normas que regulan la contabilidad electrónica y su envío a través de su portal. Además de señalar, qué
contribuyentes estaban liberados de cumplir con esta obligación y el calendario de envío de la información contable
del ejercicio 2016. En enero de 2016 se reformó el Código Fiscal de la Federación, para establecer la infracción y
multa por no enviar la contabilidad electrónica a través del portal del SAT.

En la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2017, publicada en el DOF del 23 de diciembre de 2016. En el Anexo 24 se
establecen las disposiciones vigentes para el año 2017 en materia de contabilidad electrónica.

El Proyecto Profesional te permitirá analizar e interpretar las disposiciones fiscales del Código Fiscal de la Federación,
la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y la Ley del Impuesto al Valor Agregado así como sus respectivos reglamentos para
aplicarlas en la resolución de problemas de índole fiscal.

Para realizar este Proyecto considera el supuesto de que eres contratado por una empresa que cotiza en la Bolsa de
Valores para que realices la función de asesor fiscal y mediante la elaboración de un manual de impuestos
corporativos ayudes a dicha empresa tanto a conocer sus obligaciones fiscales como a plantear estrategias para
enfrentar las cargas financieras que éstas implican.

El Proyecto Profesional a desarrollar durante las cinco semanas facilitará tu comprensión las obligaciones fiscales de
las personas físicas y morales para que puedan cumplirlas con seguridad y oportunidad y contribuirá en tu formación
como asesor fiscal.

Se realizarán cuatro avances (uno por semana) que al final del curso deberán integrarse en el Reporte final.

4
ACC455 | Impuestos corporativos

EN ESTE PRIMER AVANCE, DEBERÁS REALIZAR LO SIGUIENTE:

1. Recuerda que para realizar este proyecto debes asumir el rol de asesor fiscal contratado por una empresa
que cotiza en la Bolsa de Valores, para que le apoyes en puntual cumplimiento de sus obligaciones
fiscales y en la toma de decisiones corporativas derivadas de éstas.

2. Analiza el Código Fiscal de la Federación y su reglamento (vigentes) así como de la Resolución


Miscelánea. A partir de lo anterior, integra en el siguiente cuadro los lineamientos (artículos y reglas)
aplicables a la Contabilidad Electrónica.

Código Fiscal de la Reglamento del Código Fiscal de Resolución Miscelánea


Federación la Federación
Fiscal

3. A continuación, en una cuartilla analiza el impacto económico y legal que se deriva del incumplimiento
de esta obligación fiscal.

4. Finalmente señala tus conclusiones y reflexiones de este avance en media cuartilla.


5. Elabora tu reporte en un documento en Word
Para sustentar tu proyecto puedes apoyarte en los textos sugeridos en la Guía del estudiante.
En el documento deberás anotar tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5.
Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA.

Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma:

PP_A1_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno

Notas:

En este primer avance deberás explicar la forma en la que esta entrega te permitirá integrar el reporte final. Considera
que es indispensable contar con las fuentes de información necesarias para los objetivos del proyecto.

Indica los pasos que seguiste para desarrollar esta entrega y las situaciones que apoyaron o dificultaron realizar las
actividades. Por ejemplo, menciona qué te llevo a elegir unas fuentes de consulta y no otras o qué elementos
consideraste para tomar esa decisión.

5
ACC455 | Impuestos corporativos

Esta actividad tendrás que realizarla y entregarla en cada avance del proyecto, pues en la última etapa deberás
integrar este análisis de tu proceso de aprendizaje en el Reporte final.

Es probable que las fuentes de información se vayan enriqueciendo conforme se desarrolla el Proyecto Profesional; ve
actualizando la información pues deberás incluirla en el Reporte final en un apartado de fuentes de consulta.

Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador.

• EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA SEMANA 1

Criterio Descripción Puntos

Elementos formales de la entrega: 30


 Organización y Presenta una secuencia lógica y ordenada en todas sus secciones.
secuencia
 Formato Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es
uniforme en todo el documento.
 Ortografía No tiene errores de ortografía.
 Redacción No tiene errores de redacción.
 Referencias Todas las fuentes de consulta están documentadas y citadas
correctamente, de acuerdo con el formato establecido.
Contenido 70
 Cuadro sobre Completa correctamente el cuadro, incluye todos los artículos del CFF
contabilidad electrónica y su reglamento, así como de la RMF (vigentes).
 Análisis del Argumenta y sustenta las implicaciones económicas y legales
incumplimiento de la derivadas del incumplimiento de la obligación de llevar contabilidad
obligación electrónica.
 Conclusiones y Presenta las principales conclusiones y reflexiones, las cuales se
reflexiones fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias
recolectadas durante la actividad.

NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.

6
ACC455 | Impuestos corporativos

SEMANA 2. Manual de impuestos corporativos. Personas Morales (1ª parte).

• INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

Objetivo: Elaborar la primera parte de un Manual de impuestos corporativos que sirva como guía para las Personas
Morales del Título II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, incluyendo
ingresos, deducciones y obligaciones.

Introducción

En la semana anterior, revisaste la normatividad de la contabilidad electrónica y has podido ampliar tus conocimientos
sobre el tema, ahora asúmete como el asesor fiscal de la empresa y procede a integrar la primera parte del Manual de
Impuestos Corporativos. Personas Morales, que servirá como herramienta para la toma de decisiones gerenciales.

Instrucciones

1. Selecciona una empresa que por sus características califique como contribuyente del Título II de la Ley del
Impuesto Sobre la Renta algunos ejemplos: Grupo Carso, Cemex, Alsea, Nestlé, Herdez o Bachoco y asume
que fuiste contratado por una de ellas para prestar tus servicios profesionales como asesor fiscal.

2. A continuación, completa el siguiente cuadro indicando: el giro de la empresa, su domicilio fiscal y fecha de
constitución (puedes agregar algún otro dato que consideres relevante). Además, señala los aspectos
relativos a los ingresos, las deducciones y las obligaciones que como persona moral debe cumplir (en este
avance del proyecto profesional, solamente incluiremos lo referente a la Ley del Impuesto sobre la Renta y el
Código Fiscal de la Federación con sus respectivos reglamentos y las reglas aplicables de la Resolución
Miscelánea).

Nombre de la empresa:

Domicilio:

Giro de la empresa:

Fecha de Constitución:

Artículos

LISR RLISR CFF RCFF RMF

Ingresos

7
ACC455 | Impuestos corporativos

Deducciones

Obligaciones de las personas morales

3. Señala tus conclusiones y reflexiones de este avance.


4. Elabora tu reporte en un documento en Word.

Para sustentar tu proyecto apóyate en los textos sugeridos en la guía del estudiante.
En el documento deberás anotar tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5.
Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA.

Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma:

PP_A2_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno

Notas:

Redacta los pasos que seguiste para desarrollar esta entrega y las situaciones que apoyaron o dificultaron realizar las
actividades. Por ejemplo, menciona qué te llevo a elegir unas fuentes de consulta y no otras o qué elementos
consideraste para tomar esa decisión.

Actualiza las fuentes de información para incluirlas en el Reporte final.

Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador.

8
ACC455 | Impuestos corporativos

• EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA SEMANA 2

Criterio Descripción Puntos

Elementos formales de la entrega: 30


 Organización y Presenta una secuencia lógica y ordenada en todas sus secciones.
secuencia
 Formato Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es
uniforme en todo el documento.
 Ortografía No tiene errores de ortografía.
 Redacción No tiene errores de redacción.
 Referencias Todas las fuentes de consulta están documentadas y citadas
correctamente, de acuerdo con el formato establecido.
Contenido 70
 Selección de la empresa Elige de forma correcta una empresa que tributa en el Título II de las
Personas Morales de la LISR
 Cuadro de Completa en forma exhaustiva cada uno de los puntos señalados en el
características y cuadro: ingresos, deducciones y obligaciones de las personas morales
cumplimiento de y lo fundamenta correctamente a partir de la revisión de las leyes
obligaciones de las referidas y la Resolución Miscelánea Fiscal (vigentes)
personas morales
 Conclusiones y Presenta las principales conclusiones y reflexiones, las cuales se
reflexiones fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias
recolectadas durante la actividad.

NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.

9
ACC455 | Impuestos corporativos

SEMANA 3. Manual de impuestos corporativos. Personas Morales (2ª parte).

• INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

Objetivo: Elaborar la segunda parte del Manual de impuestos corporativos, incluyendo pagos provisionales de ISR, el
impuesto anual del ISR, la deducción fiscal de activos fijos (depreciación) y la actualización de pérdidas.
Introducción:
Seguimos avanzando en la elaboración del Manual de impuestos corporativos, y en esta parte del proyecto
profesional revisaremos los aspectos relacionados con los pagos provisionales de ISR, el impuesto anual del ISR, la
deducción fiscal de activos fijos (depreciación) y la actualización de pérdidas.

Instrucciones:
Continua con tu trabajo de asesoría fiscal para la empresa que te contrató; ahora tienes que informarle de los
procedimientos fundamentales para la determinación del entero mensual y anual del Impuesto Sobre la Renta, el
cálculo de la deducción fiscal de activos fijos y la actualización de las pérdidas. Para ello realiza lo siguiente:
1. Completa el siguiente cuadro y describe los procedimientos utilizados para calcular: los pagos provisionales de
ISR, el impuesto anual del ISR, la deducción fiscal de activos fijos (depreciación) y la actualización de pérdidas. (en
esta entrega, solamente incluiremos lo referente a la Ley del Impuesto sobre la Renta y el Código Fiscal de la
Federación con sus respectivos reglamentos y las reglas aplicables de la Resolución Miscelánea).

Nombre de la empresa:

Artículos

Procedimientos para el cálculo de: LISR RLISR CFF RCFF RMF

Pagos provisionales de ISR

Impuesto anual de ISR

Deducción fiscal de activos fijos (depreciación)

Actualización de pérdidas

10
ACC455 | Impuestos corporativos

2. A continuación, describe en una cuartilla tres estrategias financieras que apoyen el adecuado cumplimiento de las
obligaciones fiscales.
3. Señala tus conclusiones y reflexiones de este avance.
4. Elabora tu reporte en un documento en Word.

Para sustentar tu proyecto apóyate en los textos sugeridos en la guía del estudiante.

En el documento deberás anotar tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5.
Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA.

Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma:

PP_A3_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno

Notas:

Redacta los pasos que seguiste para desarrollar esta entrega y las situaciones que apoyaron o dificultaron realizar las
actividades. Por ejemplo, menciona qué te llevo a elegir unas fuentes de consulta y no otras o qué elementos
consideraste para tomar esa decisión.

Actualiza las fuentes de información para incluirlas en el Reporte final.

Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador.

11
ACC455 | Impuestos corporativos

• EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA SEMANA 3

Criterio Descripción Puntos

Elementos formales de la entrega: 30


 Organización y Presenta una secuencia lógica y ordenada en todas sus secciones.
secuencia
 Formato Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es
uniforme en todo el documento.
 Ortografía No tiene errores de ortografía.
 Redacción No tiene errores de redacción.
 Referencias Todas las fuentes de consulta están documentadas y citadas
correctamente, de acuerdo con el formato establecido.
Contenido 70
 Cuadro: procedimientos Explica correctamente los procedimientos para calcular los enteros
para la determinación mensual y anual del ISR, la deducción de las inversiones y la
de las obligaciones de actualización de las pérdidas fiscales.
las personas morales Fundamenta correctamente dichos cálculos a partir de la revisión de
las leyes referidas y la Resolución Miscelánea Fiscal (vigentes).
 Conclusiones y Presenta las principales conclusiones y reflexiones, las cuales se
reflexiones fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias
recolectadas durante la actividad.

NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.

12
ACC455 | Impuestos corporativos

SEMANA 4. Manual de impuestos corporativos. Personas Físicas (3ª parte).

• INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

Objetivo: Elaborar la tercera parte del Manual de impuestos corporativos, describiendo la normatividad aplicable al
Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Introducción

En el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), se encuentran los contribuyentes, personas físicas, que realizan
únicamente actividades empresariales, enajenan bienes o prestan servicios por los que no se requiere para su
realización título profesional; asimismo, pueden tributar en el RIF cuando, además, obtengan ingresos por salarios,
asimilados a salarios, arrendamiento o por intereses y que sus ingresos en conjunto no excedan de 2 millones de
pesos anuales.

Instrucciones:

1. Elabora un documento en el que resumas los aspectos fundamentales del Régimen de Incorporación Fiscal
(RIF) tales como: contribuyentes que pertenecen al RIF; personas físicas que no podrán aplicar el RIF; opción
para pagar el ISR en términos del RIF, casos especiales, cuándo se dejará de aplicar el RIF, plazo del RIF,
obligaciones fiscales. Tu resumen debe tener como mínimo 3 cuartillas.

2. Analiza las ventajas y desventajas de tributar en este régimen en media cuartilla.

3. Señala tus conclusiones y reflexiones de este avance.

Nota: Recuerda que el Reporte Final del proyecto se entregará el día miércoles de la quinta semana
académica, por lo que deberás anticipar con tiempo dicha entrega.

Elabora tu reporte en un documento en Word.

Para sustentar tu proyecto apóyate en los textos sugeridos en la guía del estudiante.

En el documento deberás anotar tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5.
Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA.

Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma:

PP_A4_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno

Notas:

13
ACC455 | Impuestos corporativos

Redacta los pasos que seguiste para desarrollar esta entrega y las situaciones que apoyaron o dificultaron realizar las
actividades. Por ejemplo, menciona qué te llevo a elegir unas fuentes de consulta y no otras o qué elementos
consideraste para tomar esa decisión.

Actualiza las fuentes de información para incluirlas en el Reporte final.

Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador.

• EVALUACIÓN LA ACTIVIDAD DE LA SEMANA 4

Criterio Descripción Puntos

Elementos formales de la entrega: 30


 Organización y Presenta una secuencia lógica y ordenada en todas sus secciones.
secuencia
 Formato Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es
uniforme en todo el documento.
 Ortografía No tiene errores de ortografía.
 Redacción No tiene errores de redacción.
 Referencias Todas las fuentes de consulta están documentadas y citadas
correctamente, de acuerdo con el formato establecido.
70
 Resumen del RIF
Incluye los aspectos más importantes del Régimen de Incorporación
Fiscal tales como: contribuyentes que pertenecen al RIF; personas
físicas que no podrán aplicar el RIF; opción para pagar el ISR en
términos del RIF, casos especiales, cuándo se dejará de aplicar el RIF,
plazo del RIF, obligaciones fiscales.
 Ventajas y desventajas El análisis de ventajas y desventajas del RIF es completo y bien
del RIF sustentado.
 Conclusiones y Presenta las principales conclusiones y reflexiones, las cuales se
reflexiones fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias
recolectadas durante la actividad.

NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.

14
ACC455 | Impuestos corporativos

SEMANA 5. Reporte final.

Para finalizar tu proyecto, presentarás un Reporte final con la información obtenida en las semanas previas,
presentando conclusiones y recomendaciones.

• INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD

Objetivo: Integrar la información generada en las 5 semanas del proyecto profesional, fundamentando los aspectos
más relevantes del desempeño profesional del contador público en su papel de asesor fiscal.

Tu reporte final deberá integrar tus avances anteriores. Deberás seguir la siguiente estructura:

Estructura del reporte final:

Portada.

 Nombre
 Materia
 Nombre del proyecto
 Fecha

Objetivo:

 Explica con tus propias palabras, cuál fue el objetivo de tu Proyecto Profesional.

Introducción

 Basándote en la información recabada, señala cuál es la importancia del desempeño profesional del contador
público en su papel de asesor fiscal y su responsabilidad respecto al cumplimiento de sus clientes de sus
obligaciones fiscales con estricto apego a la ley.

Desarrollo

 Para concluir el Manual de impuestos corporativos, completa el siguiente cuadro con los procedimientos
utilizados para calcular los pagos provisionales e impuesto anual del IVA. En esta entrega únicamente
incluirás lo referente a la Ley del Impuesto al Valor Agregado y el Código Fiscal de la Federación con sus
respectivos reglamentos y las reglas aplicables de la Resolución Miscelánea.

15
ACC455 | Impuestos corporativos

Nombre de la empresa:

Artículos

Procedimientos para el cálculo de: LIVA RLIVA CFF RCFF RMF

Pagos provisionales de IVA

Impuesto anual de IVA

 Integra la información recabada y elaborada durante las 5 semanas en un documento Word, lo que generará
el producto final (Manual de impuestos corporativos), incluyendo las reflexiones solicitadas en cada semana.

 Describe los pasos seguidos para desarrollar el Proyecto y las situaciones que se presentaron en cada uno de
ellos.

Cierre

 Considera que tus conclusiones deben estar fundamentadas en lo aprendido en esa materia.

 Concluye el proyecto explicando al Consejo de Administración de la empresa que seleccionaste y para la cual
desarrollaste tu asesoría fiscal, los resultados obtenidos y las posibles sugerencias o recomendaciones para
enfrentar la carga fiscal.

 Reflexiona sobre el aprendizaje logrado en este proyecto profesional:

o ¿Identificas la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma?

o ¿Cuál es el impacto de las cargas fiscales en los aspectos económicos y legales de una empresa y
cómo influyen en la toma de decisiones?

o ¿Cuál es la importancia de conocer las leyes fiscales tales como: el Código Fiscal de la Federación; la
Ley del Impuesto Sobre la Renta; y la Ley del IVA y sus respectivos reglamentos?

o ¿Para qué le serviría a una empresa contar con un Manual de impuestos corporativos?

o ¿Cómo contribuirá la realización de este proyecto en tu formación profesional?

Fuentes de consulta

Añade las fuentes de consulta que utilizaste a lo largo del Proyecto. Recuerda hacerlo en formato APA 6ª edición.

16
ACC455 | Impuestos corporativos

Integra tu reporte final en un documento de Word 97-2003 deberás anotar tus datos de identificación y de la materia.
Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5.

Entrega tu reporte final a más tardar el día miércoles de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente
forma: PP_RF_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno

• EVALUACIÓN. REPORTE FINAL

Criterio Descripción Puntos

Elementos formales de la entrega: 30


 Organización y Presenta una secuencia lógica y ordenada en todas sus secciones.
secuencia
 Formato Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es
uniforme en todo el documento.
 Ortografía No tiene errores de ortografía.
 Redacción No tiene errores de redacción.
 Referencias Todas las fuentes de consulta están documentadas y citadas
correctamente, de acuerdo con el formato establecido.
Contenido 70
 Organización de la La información está bien estructurada y sigue la estructura indicada.
información
 Cuadro: procedimientos Explica correctamente los procedimientos para calcular los enteros
para el cálculo de los mensual y anual del IVA. Lo fundamenta correctamente a partir de la
enteros mensuales y revisión de las leyes referidas y la Resolución Miscelánea Fiscal
anual de IVA. (vigentes).
 Importancia del Explica cuál es la importancia del desempeño profesional del
desempeño profesional contador público en su papel de asesor fiscal y su responsabilidad
del contador público respecto al cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus clientes
como asesor fiscal con estricto apego a la ley.

 Conclusiones y Las conclusiones cuentan con sustento teórico derivado del análisis
reflexiones de las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas durante la
actividad de cada avance.

NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.

17

También podría gustarte