Perfil de Rio Huallaga-Trabajo Unas
Perfil de Rio Huallaga-Trabajo Unas
Perfil de Rio Huallaga-Trabajo Unas
De esta manera surge una respuesta positiva por parte de los alumnos
de la Facultad de Conservación de Suelos y Agua, quienes disponemos priorizar el
apoyo para esta parte del distrito, empezando con la primera etapa de gestión, que
consiste en la elaboración del presente perfil de proyecto; realizamos los trabajos
de campo necesario, percibiendo la existencia de gran extensión territorial, gran
potencial de áreas productivas y de recursos hídricos; además verificamos la
existencia de un cuantioso número de pobladores asentados en la zona que se
constituirán como beneficiarios directos del proyecto.
2.1.3.1. Clima
La Provincia se encuentra ubicada en la zona de selva alta (entre 660
m.s.n.m. y 1,300 m.s.n.m.), por lo que posee un clima tropical, cálido y húmedo
y su morfología nos da como resultado climas que varían de acuerdo a su
altitud y época del año, con características homogéneas en cuanto a su alta
precipitación pluvial.
Tiene una temperatura promedio de 24.31 ºC, una temperatura
máxima de 25.70 ºC y una mínima promedio de 19.5 ºC, entre los meses de
Mayo-Setiembre, la temperatura es variable, pero durante el mes de Junio, por los
vientos fríos del anticiclón polar marítimo, ascendente de la zona austral atlántica,
se registra un descenso de temperaturas.
2012 - 2016
2.1.4.1. Telecomunicaciones
La Ciudad de Tingo María cuenta con los servicios de la empresa
Española Telefónica – Movistar y la empresa Mexicana – Claro.
2.1.5.3. Forestal
2.1.5.4. Industrial
2.1.7.2. Vivienda con luz eléctrica total con luz y sin luz
Acción
Medio fundamental
Construcción de planta de
Vertimiento adecuado de aguas tratamiento de aguas residuales
residuales
Acción
Medio fundamental
Disposición adecuada de residuos Difundir en los medios de
solidos
comunicación la ineficiencia de los
recojo de los residuos solidos
a) Definición de la demanda
a) Población de referencia
b) Población Objetivo
a) Crecimiento Poblacional
alternativ
Acciones a1
Creación de programas de educación ambiental y de prácticas
económicas adecuadas x
Construcción de una planta de procesamiento de carbón x
Adquision y puesta en funcionamiento de equipamiento para
disposición final x
Construcción de una planta de procesamiento de residuos solidos x
Creación de ordenanzas municipales que prohíben el vertimiento de
residuos solidos x
Aplicación de las normas y sanciones x
construcción de una planta de tratamiento aguas servidas x
3.7. Análisis de costos
a) Beneficios económicos
b) Beneficios ambientales
Conservación de recursos naturales
Disminución de la cantidad de residuos que generen un impacto
ambiental negativo al no descomponerse fácilmente.
Reducción de contaminantes ambientales
Disminución de las emisiones de gases tóxicos
Ayuda a sostener el ambiente para generaciones futuras.
La mejora ambiental tiene implícita la reducción de los agentes
vectores o mecanismos de contagio de las personas y por consiguiente otorga
beneficios reales a la población.
c) Beneficios sociales
Alternativa de generación de empleo
Producto de la generación de empleo, se crea un círculo virtuoso de
consumo y satisfacción de necesidades básicas. (Salud, vivienda, educación, etc.).
Reducción de los riesgos de contagio de la población con
enfermedades asociadas a los residuos sólidos tales como enfermedades
diarreicas, parasitarias y respiratorias.
Mejora las condiciones de empleo y salud de los recicladores .En
resumen se puede observar la variedad de beneficios que generan estos tipos de
proyectos enfocados a alcanzar de manera integral el bienestar social de la
población en su conjunto.
beneficios de las acciones de un proyecto.
3.8.2. Beneficios sin proyecto
a) Beneficios sociales sin proyecto
Ingresos por el servicio de recolección, transporte y disposición final.
Ingresos por la venta de los productos del reciclado.
Ingreso por la venta de desechos sólidos para materiales para
compostaje.
3.9. Evaluación
Medio Biológico:
Vegetación.
Fauna
Medio Social:
Salud Humana
Paisaje urbano
b) Etapa de Ejecución
Una vez aprobado aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF) se realizara el expediente técnico correspondiente y posteriormente se
comenzara la realización estipulada según el Cronograma de Actividades
Planteadas:
Reordenamiento de viviendas
ubicadas a orillas de la
quebrada Manantay
X X X X X X X X
Construcción de planta de
procesamiento de carbón
X X X X X
la inspección técnica de
maquinarias y seguimiento de
las obras de construcción X X X X X X X X X X x x
El estudio contempla una sola alternativa dada las características del estudio,
Figura 02: riberas del Rio Huallaga-Moyuna con presencia de gallinazos que
se encuentran en la basura
Figura 03: sobrevivencia de las plantas en la zona contaminada Moyuna
Figura 04: lugar de estadio de las personas que trabajan en dicho lugar
Figura 05: traslado de residuos sólidos con bajat