Caso Aymarazo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 41

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

POST- GRADO DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL


CONSTITUCIONAL

EL CASO AYMARAZO PUNO SE ORIGINO POR LA VULNERACIN DEL


DERECHO FUNDAMENTAL A GOZAR DE UN MEDIO AMBIENTE SANO

PRESENTADO POR:

GABY BRIGITTE PUMA MAMANI

DOCENTE:

JAIME ARDILES FRANCO

PUNO, PER
2017

1
NDICE

NDICE 2
RESUMEN 3
CAPTULO I4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN ...................................................... 4
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................... 4
1.1.1. ENUNCIADO ............................................................................................................ 4
1.1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA: OBJETO DE ESTUDIO.................................... 4
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION .................................................................... 5
1.2.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................................. 5
1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................................... 5
1.3. HIPTESIS ............................................................................................................... 5
1.3.1. HIPOTESIS GENERAL ............................................................................................. 5
1.3.2. HIPOTESIS ESPECFICA ........................................................................................ 5
CAPITULO II ................................................................................................................................. 6
MARCO TERICO ....................................................................................................................... 6
2.1. CONTAMINACION AMBIENTAL ............................................................................. 6
2.2.1.1. CONTAMINACIN ................................................................................................... 6
2.2.1.2. TIPOS DE CONTAMINACIN ................................................................................. 7
2.2. CASO AYMARAZO ................................................................................................... 8
2.2.1. CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL .......................................................................... 18
2.2.1.1. CONFLICTO ........................................................................................................... 18
2.2.1.2. CONFLICTO SOCIAMBIENTAL ............................................................................. 19
2.2.1.3.1. ESTADO ACTIVO DEL CONFLICTO SOCIAL EL AYMARAZO ............................ 19
2.2.1.3.2. ESTADO LATENTE ................................................................................................ 20
2.2.1.3.3. ESTADO RESUELTO ............................................................................................. 20
2.3. PROTECCION NORMATIVA DEL TERRITORIO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
................................................................................................................................ 20
2.3.1. LA DECLARACIN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE
LOS PUEBLOS INDGENAS. ................................................................................. 20
2.3.2. LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS. ............................................................................................................. 22
2.4. DERECHO FUNDAMENTAL A VIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE SANO Y
EQUILIBRADO ....................................................................................................... 29
2.4.1. MEDIO AMBIENTE ................................................................................................. 29
2.4.1.1. TEORIAS DEL TERMINO AMBIENTE: .................................................................. 29
2.4.1.2. DERECHO A UNA MEDIO AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO EN LOS
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES ................................................................ 29
2.4.1.3. DERECHO A UNA MEDIO AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO EN NUESTRA
CONSTITUCIN VIGENTE .................................................................................... 31
2.4.2. AFECTACIN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A VIVIR EN UN MEDIO
AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO .................................................................... 33
2.4.3. EL DERECHO A GOZAR DEL MEDIO AMBIENTE ............................................... 35
2.4.4. DERECHO A QUE EL MEDIO AMBIENTE SE PRESERVE ................................. 36
2.4.5. DERECHO DE LAS FUTURAS GENERACIONES ................................................ 37
CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 40
BIBLIOGRAFA........................................................................................................................... 41

2
RESUMEN

En el presente trabajo se analiza el Derecho Fundamental a vivir en un medio


ambiente sano y si se vulnera otros derechos fundamentales y como
consecuencia se dio el caso Aymarazo, caso ocurrido en la ciudad de Puno, a
travs de la revisin de diferentes informes y Jurisprudencia, sentencia y otros
documentos, llegndose as a la conclusin de que existe vulneracin del
derecho fundamental que tiene toda persona a gozar de un medio ambiente
equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.

En seguida, analizamos la normativa vigente de la proteccin del derecho


fundamental a vivir en un medio ambiente sano y adecuado.

PALABRAS CLAVE: Contaminacin, Contaminacin ambiental, Pueblos


indgenas, Derecho Fundamental.

3
CAPTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.1. ENUNCIADO
EL CASO AYMARAZO PUNO SE ORIGINO COMO CONSECUENCIA
DE LA VULNERACIN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A GOZAR DE UN
MEDIO AMBIENTE SANO?

1.1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA: OBJETO DE ESTUDIO

La presente investigacin se inscribe en el rea del Derecho Ambiental,


Derecho Constitucional.

El hombre por su naturaleza a diferencia de los animales, que se adaptan para


sobrevivir; transforma a la naturaleza de acuerdo a sus necesidades y
requerimientos, sin importarle para ello contaminar la naturaleza, afectando la
calidad de vida de todos los seres vivos mediante la contaminacin del suelo,
aire, agua, entre otros. Con el pasar del tiempo el hombre evolucion, as como
su entorno, pero esta evolucin trajo como consecuencia una afectacin del
Medio Ambiente.

Si bien se implantaron diversos modelos de crecimiento en nuestra sociedad,


lo que a su vez trajo riqueza econmica, cabe sealar que este crecimiento ha
ocasionado altos costos sociales causados por la degradacin ambiental y esto
genera que la poblacion que valora el Medio Ambiente como la Pachamama y al
agua como la Mamacocha se arraiga vastante al cuidado de la naturaleza
llegando a realizar protestas sociales y esto trae como consecuencias victimas .
Un claro ejemplo se da en la Regin Puno y como muestra especifica tenemos
el caso Aymarazo en la ciudad de Puno.

Esta problemtica nos lleva plantearnos las siguientes interrogantes, El caso


Aymarazo Puno se origino como consecuencia de la vulneracin del derecho

4
fundamental a gozar de un medio ambiente sano? y Qu derechos
fundamentales se vulneran?; pues bien, todas estas interrogantes nos llevan a
desarrollar el presente trabajo.

1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

1.2.1. OBJETIVO GENERAL

- Explicar el caso Aymarazo Puno se origin como consecuencia de la


vulneracin del derecho fundamental a gozar de un medio ambiente sano.

1.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Conocer el Marco normativo del derecho fundamental que tiene toda


persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de
su vida.

1.3. HIPTESIS

1.3.1. HIPOTESIS GENERAL

El caso Aymarazo Puno se origin como consecuencia de la vulneracin del


derecho fundamental a gozar de un medio ambiente sano-

1.3.2. HIPOTESIS ESPECFICA

Existe el Marco normativo del derecho fundamental que tiene toda persona a
gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.

5
CAPITULO II

MARCO TERICO

2.1. CONTAMINACION AMBIENTAL

La idea de Miller (1994), como se cita en (Quispe, 2011), un ecologista


reconocido que nos da la siguiente definicin: Por contaminacin ambiental se
entiende todo cambio indeseable en las caractersticas del aire, agua, suelo y los
alimentos que afecten masivamente la salud, la sobrevivencia o las actividades
de otros organismos vivos. (p.99)

Asimismo, tambin otro autor define la Contaminacin ambiental, sealando


que:

La contaminacin es la alteracin nociva de las condiciones


normales de cualquier medio por la presencia de agentes fsicos,
qumicos o biolgicos ajenos al mismo. La liberacin artificial en el
medio, suelo, agua, aire de sustancias con energa que pueden
causar efectos adversos diversos o indirectos sobre el ser humano
y/o sobre el medio ambiente. (Fonseca, 2010, p. 20)

2.2.1.1. CONTAMINACIN

Para entender con ms claridad el trmino Contaminacin Ambiental, es


necesario saber el significado del trmino Contaminacin, por ende, citaremos
a diferentes autores que nos ayuden a dilucidar esta definicin:

La contaminacin es un cambio perjudicial en las caractersticas


fsicas, qumicas o biolgicas del aire, la tierra o el agua, que puede
afectar nocivamente la vida humana o la de especies beneficiosas,
los procesos industriales, las condiciones de vida del ser humano y
puede malgastar y deteriorar los recursos naturales renovables.
(Atilio, 2013, p. 01).

La contaminacin ambiental se produce cuando el hombre


introduce en el ambiente, directa o indirectamente, agentes fsicos,

6
qumicos, biolgicos o una combinacin de stos; en cantidades
que superan los lmites mximos permisibles o que permanecen
por un tiempo tal que hacen, que el medio receptor adquiera
caractersticas diferentes a las originales, resultando perjudiciales
o nocivas para la Naturaleza, la salud humana o las propiedades
(Andaluz, 2004, p. 108).

La contaminacin es definida tambin por Florelinda Chvez Salomn y Jos


Icaza Lpez como: La inclusin de un factor externo, ya sea un producto
qumico, una forma de energa, un ente biolgico o un ente pictrico en un
ambiente adecuado para el hombre o escogido por el hombre, trastocndolo y
mermndolo en sus cualidades (Lpez y Ferro, 2006, p.35).

Asimismo, tambin se le considera como: La alteracin nociva de las


condiciones normales de cualquier medio por la presencia de agentes fsicos y
qumicos o biolgicos ajenos al mismo (Tapia, 2010, p.35).

Con estos conceptos, podemos comprender de manera integral el concepto


de contaminacin.

2.2.1.2. TIPOS DE CONTAMINACIN

Diferentes tipos de contaminantes afectan al Medio Ambiente, cada uno de


estos tipos de contaminacin tienen sus propias causas y consecuencias
distintivas, este estudio lleva a entender el dao nocivo que causan.

Pero para la presente investigacin ser necesario tener en cuenta la


clasificacin realizada por Cesar A. Fonseca (2010), el cual nos seala los
siguientes tipos de contaminacin:

- Contaminacin atmosfrica, Siendo la presencia en el aire de materia,


sustancias o formas de energa que implican riesgo, dao o molestia en
los seres vivos y/o elementos de patrimonio cultural.
- Contaminacin hdrica, es la accin y efecto de introducir materias o
formas de energa o inducir condiciones en el agua que, de modo directo
o indirecto, impliquen una alteracin perjudicial de su calidad en relacin
con usos posteriores o con su funcin ecolgica.
7
- Contaminacin del medio marino, es una forma de contaminacin que
deriva de la introduccin directa o indirecta por parte del ser humano, de
sustancias o de energa en el medio marino, incluidos los estuarios, que
produzca o pueda producir efectos nocivos, tales como daos a los
recursos vivos y a la vida marina, peligros para la salud humana,
obstaculizacin de las actividades martimas, incluidos la pesca y otros
usos legtimos del mar, deterioro de la calidad del agua del mar para su
utilizacin, y menoscabo de los lugares de esparcimiento.

2.2. CASO AYMARAZO

Una narracin de los hechos nos ayudara a comprender el CASO AYMARAZO


ocurrido en la ciudad de Puno.
- Con fecha 29 de noviembre de 2007, mediante Decreto Supremo N083-
2007-EM, la Presidencia de la Repblica, ante el petitorio minero
denominado Proyecto de Concesin Minera "Santa Ana", solicitado por
la empresa internacional Bear Creek Mining Company Per, declar de
necesidad pblica la inversin privada de tal actividad minera, para que
pueda adquirir y poseer concesiones y derechos sobre minas y recursos
complementarios para el mejor desarrollo de sus actividades productivas,
dentro de los 50 kilmetros de la frontera sur del pas; autorizndose a la
citada empresa minera a adquirir siete derechos mineros ubicados en el
departamento de Puno, en la zona fronteriza con Bolivia, especficamente
en los distritos de Huacullani y Kelluyo de la provincia de Chucuito.
- Antecedente sobre el cual, durante el ao 2011, en el marco de la
produccin de polticas nacionales de "inversin minera" implementadas
por el gobierno peruano; en la regin Puno se continuaban otorgando
concesiones para una variedad de lotes de explotacin de minerales;
encontrndose an en trmite (fase de exploracin y explotacin) el
referido Proyecto de Concesin Minera "Santa Ana", que hasta el da
02 de marzo de 2011, haba presentado ya su Proyecto de Estudio de
Impacto Ambiental solicitando su aprobacin para as poder continuar con
las fases de exploracin y explotacin de minerales en los distritos de
Huacullani y Kelluyo.

8
- Situacin sta, que origin una inmediata respuesta desacorde por parte
de la poblacin habitante en los lugares aledaos a los referidos lotes de
concesin minera (Pobladores de Kelluyo, Pizacoma y un sector de
Huacullani), quienes en protesta por los irreparables daos al medio
ambiente ocasionados por las actividades de explotacin minera y los
pasivos mineros, comenzaron a realizar constantes reuniones de grupos
de pobladores entre ellos tenientes gobernadores, dirigentes, autoridades
locales y el pueblo en general con la finalidad de asumir acuerdos en
rechazo a la poltica minera asumida por el Gobierno Central; reuniones
tales que fueron presididas por la persona de Walter Aduviri Calisaya,
quien se iba presentando ante la poblacin como lder defensor de los
derechos socio-ambientales de los pueblos afectados por las constantes
actividades mineras desarrolladas en la regin. Dejndose de esta
manera asentada la evidente poltica anti minera registrada en la
mentalidad de los pobladores de las zonas afectadas por la actividad
minera.
- As, en fecha 02 de marzo de 2011, en una reunin de ms de cinco mil
personas, en la Plaza de Armas del Distrito de Desaguadero-Chucuito,
abordaron acuerdos para la defensa de los recursos hdricos de la cuenca
del Lago Titicaca, respeto a los derechos de la propiedad de la tierra y
exigir el cumplimiento del Convenio 169 de la Organizacin Internacional
del Trabajo (OIT); as como acordaron no permitir la explotacin de
mineral de la mina Santa Ana, conformndose para tales fines un comit
de lucha, presidido por Walter Aduviri Calisaya, Rufino Machaca Quinto y
Patricio Illacutipa Illacutipa; para solicitar al Consejo Regional de Puno la
promulgacin de una ordenanza regional, prohibiendo las concesiones
mineras en la regin de Puno, declarando adems ilegal el Estudio de
Impacto Ambiental (EIA) realizado por la Minera Santa Ana, ya que
manifestaban que no se habra tenido en cuenta el Convenio 169 de la
OIT, que incumbe la consulta a la poblacin afectada, previo a la adopcin
de una poltica estatal.
- Ante tal petitorio, el da 17 de marzo de 2011, Consejeros de la Regin
Puno, en Sesin de Consejo aprobaron por mayora la Ordenanza
Regional N 05-2011-GRP-CRP, que en su artculo primero declaraba a

9
la regin como rea no admisible para denuncios, concesiones,
exploraciones y explotaciones de toda actividad minera y de
hidrocarburos, por su trascendencia histrica, costumbres y tradiciones
milenarias culturales y estar dedicada de manera exclusiva a la actividad
agrcola, pecuaria y pesquera. Ordenanza que fue aprobada con los votos
de ocho consejeros, dos en contra y tres abstenciones (entre ellos figuran
los consejeros por la Provincia de Puno, Chucuito, Juli, Sandia y
Yunguyo); ocasionando como consecuencia una serie de crticas hacia el
Legislativo Regional, por existir varias omisiones que se denunciaban se
inobservaron al momento de la aprobacin de la ordenanza.
- No obstante tales cuestionamientos, el da 22 de marzo de 2011, ante la
presencia de aproximadamente dos mil pobladores aimaras, reunidos en
la plaza principal del Centro Poblado de Yohorocco, distrito de Huacullani
- Chucuito, donde se realizaba el informe de las gestiones realizadas por
el comit de lucha transitorio, Walter Aduviri Calisaya como representante
del comit de lucha, anunci la aprobacin de la Ordenanza Regional 005-
2011, pero denunciaba ante la poblacin la negativa del Presidente
Regional a promulgar dicha ordenanza; razn por la que, tras varias horas
de debate, como punto principal, los pobladores reunidos y presididos por
sus dirigentes acordaron adoptar una medida de protesta denominada
"marcha de sacrificio para el 30 de marzo 2011", para solicitar la
promulgacin de la Ordenanza Regional 005-2011, documento que
prohiba las concesiones mineras en la regin, o de lo contrario pediran
la revocatoria del Presidente Regional; reunin en la que se ratific
adems la conformacin del Frente de lucha por un periodo de seis meses
continuando como principales dirigentes Walter Aduviri Calisaya, Gilver
Chura Yupanqui y Patricio Illacutipa lllacutipa.
- De manera paralela, el da 28 de marzo de 2011, la Cmara de Comercio
de la ciudad de Puno, manifestaba su rechazo a la referida Ordenanza
Regional N 005-2011, que declaraba a la regin como zona no admisible
para concesiones mineras, alegando que tal ordenanza retrasara el
desarrollo de la regin, denuncindose en lo dems que el Consejo
Regional atentaba contra la inversin y las leyes de promocin de la
actividad minera, motivo por el cual se deberan reexaminar dichas

10
ordenanzas analizando la situacin de las inversiones como suceda en
otras regiones del pas.
- En adelante, con fecha 30 de marzo de 2011, ante la negativa del
Presidente Regional de Puno, Mauricio Rodrguez Rodrguez para firmar
la ordenanza regional que prohiba las concesiones mineras en Puno,
Walter Aduviri Calisaya junto a otros dirigentes del comit de lucha,
organizaron la denominada marcha de sacrificio de 2,000 pobladores
hacia Puno, provenientes de los sectores de Kelluyo, Desaguadero,
Pomata, Juli, Chucuito, Capazo, Yunguyo, El Collao, Acora y Zepita.
- Efectundose la citada marcha el da 06 de abril de 2011, cuando un
aproximado de siete mil pobladores de los distritos de Desaguadero,
Zepita, Kelluyo, Mazocruz, Queuani y Comunidades aledaas
pertenecientes a la Provincia de Chucuito se concentraron en el distrito
de Juli, provistos de pancartas, cartelones, gigantografas, arengando la
renuncia del Presidente del Gobierno Regional de Puno, _en entonces
Mauricio Rodrguez Rodrguez_ y la inmediata suspensin de la actividad
minera por parte de la empresa Minera Santa Ana, organizando la
protesta Walter Aduviri Calisaya y otros dirigentes, quienes abordaron con
la poblacin reunida el tema de la minera y la contaminacin del medio
ambiente, habiendo participado como voceros en la reunin, entre otras
personas, los dirigentes: Rufino Machaca Quinto (Secretario del Frente de
Defensa), Patricio lllacutipa lllacutipa (Vicepresidente del Frente de
Defensa), Pablo Salas Charca (Miembro del CONACAMI-Lampa),
quienes criticaron las acciones del Gobierno Central, Regional y Local,
rechazando rotundamente las actividades mineras de la Regin Puno,
exigiendo al Ministerio de Energa y Minas la suspensin de las
actividades de la Empresa Santa Ana, y convocando a un paro regional
de 48 horas para los das 25 y 26 de abril 2011.
- As, con fecha 25 de abril de 2011, ya se encontraba constituido el
denominado Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la Zona
Sur Puno (en adelante FDRNZS-P, presidido por sus dirigentes Walter
Aduviri Calisaya, Rufino Machaca Quinto, Gilver Chura Yupanqui, Patricio
lllacutipa lllacutipa, Domingo Quispe Tancara, Javier Par Sarmiento
(Presidente del Frente de Defensa de Desaguadero, quien cont con el

11
apoyo de los tenientes gobernadores de la jurisdiccin entre ellos
Gregorio Ururi Fernndez, Flix lllacutipa Mamani, Gregoria Calizaya
Pineda, Pedro Cruz Pari, Rosendo Mendoza Condori y Francisca
Sarmiento Choque), organizaron y dirigieron el paro de 48 horas los das
25 y 26 de abril 2011 en contra del Gobierno Regional y del Gobierno
Central, realizando una movilizacin en contra de la minera; al que se
sumaron autoridades locales y representantes de organizaciones
sindicales y sociales de sus sectores locales, organizando y coordinando
los acuerdos del FDRNZS-P con los pobladores de sus respectivas
comunidades, a fin de participar activamente en el paro anti minero.
- Posterior a ello, en fecha 06 de mayo de 2011, en la sede del Ministerio
de Energa y Minas Lima, se reunieron el Vice Ministro de Energa y
Minas Fernando Gala, el Presidente del Gobierno Regional de Puno
Mauricio Rodrguez Rodrguez, ocho consejeros regionales y el
Congresista por Puno Toms Cenzano, inicindose la reunin con la
aclaracin que realiz el Viceministro de Energa y Minas sobre que el
proyecto "Santa Ana" de la empresa "Bear Creek" no poda realizar
actividad minera en el Distrito de Huacullani, Provincia de Chucuito-Juli-
Puno, debido a que no contaba con la aprobacin de su Estudio de
Impacto Ambiental (EIA). As como el Presidente del Gobierno Regional y
los Consejeros, coincidieron en sealar que haba mucha desinformacin
de la Regin Puno respecto al tema de concesiones mineras y estudios
de impacto ambiental, lo que originaba que se insista en solicitar la
suspensin de las concesiones mineras de la regin y el retiro definitivo
de la empresa Santa Ana a fin de evitar un paro indefinido anunciado por
el FDRNZS-P para el da 09 de mayo 2011, razn por la cual, el
Viceministro de Energa y Minas, Fernando Gala, anunci a dichas
autoridades la prxima visita a la ciudad altiplnica (para el 09/05/11), de
cuatro funcionarios del Ministerio de Energa y Minas a fin de que
conferencien temas referidos a la actividad minera en la regin Puno.
- No obstante los intentos de dilogo con los dirigentes del FDRNZS-P; en
fecha 09 de mayo 2011, pobladores de la Zona Sur de Puno, dirigidos por
Walter Aduviri Calisaya y otros dirigentes, iniciaron a nivel de la regin el
paro indefinido, bloqueando vas de comunicacin con piedras a la altura

12
del Distrito de Zepita, sectores Parco y Chua-Chua, carretera Puno-
Desaguadero, as mismo la carretera binacional Desaguadero-
Moquegua, altura del sector Carancas, Huayatiri desvi del distrito de
Kelluyo y Yorohoco; solicitando que los representantes de la mina Santa
Ana formalicen un documento anunciando su retiro definitivo de
Huacullani; adems que el Presidente Regional de Puno, firme la
ordenanza regional N005-2011; solicitando en lo dems la presencia de
una comisin de Alto Nivel presidida por el Ministro de Energa y Minas.
- Posteriormente, en fecha 17 de mayo de 2011 el Ministerio de Energa y
Minas acepta el dilogo con los dirigentes del FDRNZS-P, enviando una
delegacin presidida por el Viceministro Fernando Gala, reunindose con
unos 70 dirigentes en la que participaron Walter Aduviri Calisaya, Patricio
lllacutipa lllacutipa, Gilver Chura Yupanqui, Eddy Uriarte Chambilla,
Gregorio Ururi Fernndez, Wilson Quispe Mendoza, Edgar Chipana Nina,
Javier Pari Sarmiento, Emilio Paredes Pari, Domingo Quispe Tancara,
entre otros dirigentes, as como el Presidente Regional Mauricio
Rodrguez Rodrguez y los alcaldes de los distritos protestantes Juan
Carlos Aquino Condori (Desaguadero), Miguel Huallpa Choque (Kelluyo),
Valentn Huanchi Huallpa (Cuturapi) y Rodolfo Felipe Castillo Jimnez
(Zepita). En el desarrollo de la reunin, los dirigentes del FDRNZS-P se
comprometen a no realizar actos de violencia en el paro que sostenan,
por su parte, el Presidente del Gobierno Regional Mauricio Rodrguez,
seal que Huacullani aprobaba el proyecto Santa Ana, narr los
resultados de los estudios de impacto ambiental, circunstancias en que
los dirigentes comenzaron a esbozar arengas y pifiar el informe; para
despus de dos das culminar la negociacin sin resultado positivo
alguno; por lo que el Presidente del Gobierno Regional, tuvo que aceptar
firmar la ordenanza que anulaba las concesiones mineras, sealando que
lo haca en contra de su voluntad y para propiciar un entendimiento con la
poblacin manifestante.
- Continuando con las reuniones de negociacin propuestas por el gobierno
central, el da 19 de mayo de2011, arrib la comisin de Alto Nivel,
integrada por el Viceministro de Energa y Minas, Sr. Fernando Gala
Soldevilla, Viceministro de Agricultura Luis Snchez, Viceministro del

13
Interior, Jorge Luis Caloggero Encinas, Viceministro de Cultura Bernardo
Alonso De la Cruz Rocarey, Representante del Ministerio del Medio
Ambiente, Ana Palomino Sotelo, Director de la Oficina de Conflictos de la
Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Ronald Ibarra y Vctor
Aragn, encargado del Ministerio del Interior Pal Paredes Snchez y
Narciso Huamn Raymi, Prensa de Energa y Minas Paola Placido Salas,
Director de Electrificacin de Energa y Minas Marco Mendoza Becerra;
para sostener una reunin en el aeropuerto Inca Manco Capac de Juliaca;
acordando sin embargo retirarse con destino a la ciudad de Arequipa en
razn de no contar con las garantas del caso, al haber sido informados
que un aproximado de cinco mil personas los esperaban en la Plaza de
Armas de Puno; por lo que previamente procedieron a entregar al Director
de la XII DIRTERPOLPNP-Puno General PNP Tomas Guibert Sagstegui
la Resolucin Vice Ministerial N 589-2011-VMPCIC-MC del 13 de mayo
2011 -firmada por el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industria
Culturales-, que declaraba Patrimonio Cultural de la Nacin al monumento
arqueolgico prehispnico "Cerro Khapia" que delimita a los distritos de
Yunguyo, Copani, Pomata, y Zepita, estableciendo que cualquier proyecto
de obra nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o
agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese afectar o alterar
el paisaje de los monumentos arqueolgicos prehispnicos declarados
Patrimonio Cultural de la Nacin, debern contar con la aprobacin previa
del rgano competente del Ministerio de Cultura.
- El da 20 de mayo 2011, retorna a Puno la referida comisin, sosteniendo
una reunin de dialogo con el Presidente del Gobierno Regional de Puno
Mauricio RODRGUEZ, Alcalde Provincial de Yunguyo Walker Chalco
Rondn y diez alcaldes provinciales de la zona Sur de Puno, reunin que
se llev a cabo, en el Cuartel de N 04 Coronel La Rosa - Juliaca; donde
el presidente de la Comisin de Alto Nivel en la Mesa de Dilogo present
un proyecto de ley -sin firmas- sobre mecanismos para ver la normatividad
legal sobre la Mina Santa Ana, siendo analizado entre los presentes, y al
advertir que el referido documento no estaba firmado, los alcaldes
procedieron a abandonar la mesa de dilogo a horas 18:45
aproximadamente, retirndose con direccin a Puno. Seguidamente los

14
alcaldes que participaron de la mesa de dilogo se hicieron presentes en
la Plaza de Armas de Puno, donde luego de informar a los pobladores el
"rompimiento del dialogo", procedieron a quemar copia de la Resolucin
Ministerial N 589-2011-VMPCIC-MC de fecha 13 de Mayo 2011 en la que
declara patrimonio cultural de la Nacin al monumento arqueolgico pre-
hispnico del cerro Khapia, por considerar que el mencionado cerro haba
sido entregado al Estado y que los pobladores no podrn asistir al mismo
en forma libre sino solicitando permiso al Ministerio de Agricultura.
- A horas 20:25, Walter Aduviri Calisaya en la ciudad de Puno, convoca a
todos los dirigentes presentes de la Zona Sur, para adoptar medidas de
protesta sobre el asunto informado, decidiendo retornar a sus lugares de
origen para reforzar los bloqueos y nuevamente retornar el 23 de mayo
del 2011 y continuar con su medida de fuerza.
- Como consecuencia de los hechos precedentes y despus de la reunin
sostenida el da viernes 20 de mayo 2011, los dirigentes del Frente de
Defensa de los Recursos Naturales de la Zona Sur de Puno, realizaron
asambleas en Desaguadero y Juli, a fin de acordar la adopcin de
medidas radicales en el paro; retornando a Puno el da lunes 23 de mayo
de 2011, en que un aproximado de 9,000 pobladores provenientes de la
zona Sur de Puno (Yunguyo, Huacullani, Zepita, Desaguadero y Juli), a
bordo de diferentes vehculos camiones, entre otros y con motivo de
protestas mineras arribaron a la ciudad de Puno, cercando los lmites de
la urbe y bloqueando la salida Puno - Desaguadero. Concentrndose los
manifestantes en la Plaza de Armas de Puno, el parque Maritegui y el
Campo deportivo de la Urbanizacin Chanu Chanu, utilizando el campo
deportivo del Cuartel del Ejrcito Peruano "Manco Capac" como lugar de
descanso y resguardo de los vehculos en los cuales se haban trasladado
hasta la ciudad de Puno; dndose inicio de sta manera a la denominada
"huelga indefinida de protesta anti minera" asumida por el Frente de
Defensa de Recursos Naturales de la Zona Sur Puno.
- AI da siguiente, 24 de mayo de 2011, se radicalizan las medidas de
fuerza asumidas por el FDRNZS-P, realizando los manifestantes
bloqueos con piedras en la Avenida El Sol - Puno, carreteras Puno-llave,
Puno - Laraqueri y Puno - Juliaca, as como conformaron piquetes de

15
aproximadamente 200 personas marchando por diversas arterias de la
ciudad obligando a cerrar los centros comerciales y por medida de
seguridad se paraliz el transporte urbano e interprovincial en su totalidad,
as como los centros de abastos, las entidades bancarias, entre otros
centros de atencin al pblico, no desarrollando con normalidad sus
actividades para evitar ser agredidos y sufrir daos materiales, y de otro
lado los centros educativos suspendieron las labores escolares.
- Ante tal circunstancia, en fecha 25 de mayo de 2011, arriba a la ciudad
de Juliaca una comisin de alto nivel integrada por el Vice Ministro de
Energa y Minas Fernando Gala Soldevilla, Viceministro de Agricultura
Lus Snchez, Viceministro del Interior Jorge Lus Caloggero Encinas,
Viceministro de Cultura Bernardo Alonso de La Cruz Roca Rey,
Representante del Ministerio del Medio Ambiente Ana Palomino Sotelo,
Director de la Oficina de Conflictos de la PCM Ronald Ibarra y Vctor
Aragn, sosteniendo una reunin en las instalaciones del Cuartel del
Ejrcito en Juliaca con los dirigentes de la Zona Sur-Puno, con la finalidad
de dar solucin a las medidas de fuerza, en donde deciden conformar dos
comisiones multisectoriales, no llegndose a ningn acuerdo positivo,
suspendindose la misma y "rompindose el dialogo" una vez ms. En la
misma fecha -25 de mayo de 2011-, en el local de la Unin de
Comunidades Aimaras (UNCA), se convoca a grupos de reservistas -
afines al etnocacerismo-, acordando radicalizar an ms sus medidas de
protesta, para lo cual los reservistas deberan actuar como fuerza de
choque; siendo estos grupos los que entraron en accin, previas
reuniones en el Parque Maritegui, lugar donde se concentraron los
manifestantes al mando del acusado Gregorio Ururi Fernndez Teniente
Gobernador de Carancas sector Huanucollo, del distrito de Desaguadero.
- En adelante, el da 26 de mayo del 2011, a horas 16:00 pm.
aproximadamente, un promedio de 15,000 pobladores de la Zona Sur de
Puno, continuaban con los bloqueos de la Avenida El Sol, la carretera
Puno-Juliaca a la altura de Yanamayo, las vas Puno-Laraqueri, Puno-
llave, no permitiendo el libre trnsito de vehculos, formando piquetes de
lucha; y, bajo amenazas de saqueo, los manifestantes, obligaron el cierre
de los centros comerciales y de abastos, cuyos representantes o

16
propietarios tambin se vieron obligados a pegar carteles con la
inscripcin "viva el paro", por cuanto exista la amenaza de que iban a
apedrear sus locales en caso de no colocar dicha inscripcin;
paralizndose de sta manera las normales actividades y prestacin de
servicios pblicos de transporte urbano e interprovincial en la ciudad de
Puno.
- En horas de la tarde del mismo da 26 de mayo del 2011, los
manifestantes del FDRNZS-P, provistos de zurriagos, palos, fierros,
piedras, entre otros objetos contundentes, por grupos, procedieron a
movilizarse a diferentes lugares de la ciudad de Puno; siendo que a horas
15:00 aproximadamente, movilizndose por el Jirn Puno, tercera cuadra,
por donde a su paso lanzaban objetos contundentes a las instalaciones
de la entidad bancaria "Mi Banco" ubicada en el Jr. Puno N 334,
ocasionando daos materiales en su estructura - rotura de vidrios-,
pretendiendo incluso ingresar al interior, sin lograr dicho objetivo al no
poder fracturar la reja metlica de ingreso: siguiendo su recorrido por el
Jirn Arequipa hacia el Hotel Casona Plaza, Caja Municipal de Ahorro
y Crdito Arequipa y la Caja Municipal de Ahorro y Crdito Cuzco,
continuando su recorrido a horas 16:00 aproximadamente, ocasionando
tambin daos materiales en las instalaciones de las referidas entidades.
- Otro grupo de manifestantes, se traslad por inmediaciones del Jirn
Lima, por donde proceden a lanzar piedras a las lunas de las ventanas y
causar destrozos en los vidrios de las entidades bancarias Banco de
Crdito del Per, oficina del Diario Correo, Interbank, Banco
Continental BBVA, casa de juegos Tragamonedas, esto a las 16:00
horas, para luego ambos grupos dirigirse a las instalaciones de la SUNAT
y la ONG SOLARIS, ubicadas en el Jirn Arequipa, primera cuadra,
donde previamente se agruparon en las calles de los jirones Deza y
Oquendo, formando barreras de contencin, a fin de impedir el trnsito de
personas ajenas a la movilizacin, para luego proceder a forzar y fracturar
las puertas de ingreso, sacando los bienes de las instituciones antes
mencionadas, quemndolas en el frontis de dichas entidades; mientras
que otros manifestantes causaban daos y saqueaban las instalaciones
de la SUNAT y la ONG SOLARIS, aprovechando el desconcierto, zozobra

17
y temor de las personas, habindose producido tales hechos entre horas
16:15 a 17:00 aproximadamente.
- Continuando con los desmanes a horas 17:20 aproximadamente, los
manifestantes acometieron las oficinas del Ministerio Pblico ubicado en
el Jirn Teodoro Valcrcel N 118, arrojando objetos contundentes
ocasionando la rotura de vidrios que colindan con la parte exterior de
dicha instalacin, a fin de amedrentar y/o intimidar a los funcionarios de
dicha institucin, a que desistan de una posible participacin
investigadora sobre los hechos que se estaban suscitando.
- En tales circunstancias, otro grupo de manifestantes -naturales de la
localidad de Juli-, parti desde el Campo deportivo de Chanu Chanu por
la Avenida Ejrcito, donde lanzaron piedras hacia los vidrios de las
ventanas, causando roturas de vidrios y otros daos materiales a las
instalaciones del Ministerio Pblico ubicado en la avenida Laykakota N
339, a las 16:00 horas aproximadamente; siguiendo su recorrido a la
Plaza de Armas de Puno y luego a las 17.20 horas a las instalaciones de
la Gobernacin de Puno, ubicado en la interseccin de los jirones
Ricardo Palma y Tacna; y a las 18:00 horas, la Contralora General de
la Repblica-Oficina Regional Puno, ubicada en el Jirn Arequipa N
1052-1054, en donde en forma simultnea, se instalaron grupos de
contencin en las calles de acceso a las instituciones atacadas, as
mismo, piquetes de huelguistas que se encargaban de amenazar a los
transentes para que se retiren de las inmediaciones del lugar,
premunidos de objetos contundentes como fierros, palos, zurriagos,
hondas y con visibles signos de ebriedad agredan a las personas,
restringiendo el paso por las inmediaciones y procediendo a violentar las
puertas, sacando los bienes, enseres, documentacin, equipos de
cmputo y otros, que fueron incendiados en el frontis de los locales de
dichas entidades.

2.2.1. CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL


2.2.1.1. CONFLICTO
Segn el Diccionario ABC tu diccionario hecho fcil, seala como conflicto:
Una situacin que implica un problema, una dificultad y puede suscitar

18
posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser ms
tambin, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones
absolutamente disimiles y contrapuestos.

A partir de la definicin de conflicto social, propuesta por la Defensora del


Pueblo (2015), como un Proceso complejo en el que grupos sociales, el Estado
y las empresas perciben que sus objetivos, intereses, valores, creencias son
incompatibles o contradictorios, y esa contradiccin puede derivar en violencia.

2.2.1.2. CONFLICTO SOCIAMBIENTAL

Es aquel que gira en torno al control, uso y/o acceso al ambiente y sus
recursos, estando presentes, adems, elementos sociales, polticos, econmicos
y culturales. A su vez, los conflictos socioambientales se subdividen por la
actividad presente en el problema, que puede ser minera, hidrocarburfera,
energtica, forestal, agroindustrial, sobre residuos y saneamiento y otros.

2.2.1.3. ESTADOS DEL CONFLICTO SOCIAL

Es importante reconocer caractersticas de un conflicto, aunque segn la


Defensora del Pueblo (2012) resalta la relevancia de los estados que se refieren
al momento en general del conflicto, pero para precisar el conflicto analizaremos
los estados de un conflicto.

2.2.1.3.1. ESTADO ACTIVO DEL CONFLICTO SOCIAL EL AYMARAZO

- Se manifiesta pblicamente por accin de una de las partes, en el


presente caso las protestas de la poblacin Aymara se presentaron con
anterioridad no fueron de un momento improvisado, este conflicto estaba
activo desde aos atrs, el gobierno nunca le tomo la importancia debida.
- Se dieron demandas en las que se senta una posicin determinada
(amenazante o daina), la poblacin se senta que estaban destrozando
su habitad que le estaban quitando su territorio, su cultura.
- Existan manifestaciones de protesta o declaraciones en los medios o de
comunicaciones ms formales (procedimientos regulados por las normas

19
y ante autoridades competentes), acciones que no fueron tomadas en
cuenta por el Estado.

2.2.1.3.2. ESTADO LATENTE

- El problema ha sido percibido y se ha identificado a los actores en


controversia de una parte la poblacin que exiga que se respete sus
derechos sobre el territorio y el respeto a su cultura y el Estado que otorgo
las concesiones mineras.
- Puede que el conflicto an no se ha manifestado pblicamente en medios
de comunicacin del estado, esto debido a que estos problemas no son
tomados en cuenta por la prensa nacional.
2.2.1.3.3. ESTADO RESUELTO
- En el presente caso no se llega a una solucin acordada, no hay
satisfaccin de los actores.
- Hay posibilidad de que el conflicto se retorne.

2.3. PROTECCION NORMATIVA DEL TERRITORIO DE LOS PUEBLOS


INDIGENAS

2.3.1. LA DECLARACIN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS


DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDGENAS.
Mediante Resolucin N A/RES/61/295, durante el 61 periodo de sesiones,
la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob la Declaracin de las
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas, en adelante
DNUDPI, en setiembre del 2007. Este instrumento, a diferencia del Convenio
169 de la OIT, no es vinculante sino un compromiso para los Estados partes, en
el marco de eliminacin de la discriminacin a los indgenas.

Los artculos pertinentes al Derecho de propiedad sobre los territorios de los


pueblos indgenas estn recogidos en la DNUDPI en los artculos 25, 26, 27 y
28.
As, el artculo 25 nos dice que: Los pueblos indgenas tienen derecho a
mantener y fortalecer su propia relacin espiritual con las tierras, territorios,
aguas, mares costeros y otros recursos que tradicionalmente han posedo u

20
ocupado y utilizado y a asumir las responsabilidades que a ese respecto les
incumben para con las generaciones venideras. Como podremos reparar, el
espritu de este artculo permite comprender la dimensin del derecho,
sealando su implicancia del derecho sobre las tierras y territorios de los pueblos
indgenas en su dimensin colectiva que implica lugares de culto, aguas (ros,
lagos, manantiales, etc.), mares y otros recursos que tradicionalmente han
posedo u ocupado.
Artculo 26.
().
3. El Estado asumir el reconocimiento y proteccin jurdicos de
esas tierras, territorios y recursos. Dicho reconocimiento respetar
debidamente las costumbres, las tradiciones y los sistemas de
tenencia de la tierra de los pueblos indgenas de que se trate.
En este sentido el artculo 26 de la Declaracin de las Naciones Unidas sobre
los Derechos de los Pueblos Indgenas estipula que al brindar el reconocimiento
y proteccin jurdicos a las tierras, los territorios y los recursos de los pueblos
indgenas, los Estados lo harn respetando debidamente las costumbres, las
tradiciones y los sistemas de tenencia de la tierra de los pueblos indgenas de
que se trate. En consecuencia, la identificacin de dichas tierras, territorios y
recursos y la determinacin del alcance de los derechos inherentes a tales tierras
y recursos, no puede basarse nicamente en conceptos y tradiciones jurdicos a
los que el estado ha adherido, que con frecuencia entran en conflicto directo con
aquellos de los pueblos indgenas, la interpretacin que se le da a este artculo
respecto del deber del Estado de hacer respetar las costumbres, las tradiciones
y los sistemas de tenencias de tierras de los pueblos indgenas, comprende,
desde mi punto de vista, un deber de garantizar no slo por instrumentos
legislativos como a veces podramos pensar, sino que este deber tambin podra
lograrse por la va jurisdiccional, en particular, para el objeto de ste trabajo, por
la va Civil. De hecho, al menos en nuestro pas, Per, la exigencia de estos
derechos se ha venido tramitando con particular nfasis en la va Constitucional
as como en la penal, relacionado a actos de violacin del derecho de propiedad
territorial y en la va penal, del ejercicio jurisdiccional de los pueblos indgenas
que tambin est relacionado con el derecho de propiedad sobre los territorios
indgenas, mientras que en la va civil es nula, esto se deba, probablemente, a
la falta de conocimiento y estudio de las normas que favorecen a los pueblos
indgenas por los operadores del derecho civil.

21
De todos modos, cual fuere la situacin de aplicabilidad, la DNUDPI es un
instrumento que refuerza el derecho de propiedad reconocido en el Convenio
169 de la OIT, vinculante para los Estados partes. Y como veremos ms
adelante, ser materia de fundamentacin jurdica para las recientes sentencias
tanto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica
como el de las jurisdicciones nacionales de Colombia, Bolivia, Ecuador y Per.
2.3.2. LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organizacin de Estados
Americanos con sede en San Jos de Costa Rica, en sendas sentencias ha
venido ratificando la jurisprudencia predominante de reconocimiento del derecho
a la propiedad colectiva sobre las Tierras Territorios de los pueblos indgenas
que tradicionalmente vienen ocupando.

Esta Corte, para justificar jurdicamente el derecho a la propiedad sobre los


territorios que los pueblos indgenas tradicionalmente ocupan, se ha basado en
los artculos XXIII de la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre y el artculo 21 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos.

Artculo XXIII de la Declaracin Americana de los Derechos y


Deberes del Hombre:
Toda persona tiene derecho a la propiedad privada
correspondiente a las necesidades esenciales de una vida
decorosa, que contribuya a mantener la dignidad de la persona y
del hogar.
Artculo 21 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos.
1. Toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes. La ley
puede subordinar tal uso y goce al inters social.
2. Ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto
mediante el pago de indemnizacin justa, por razones de utilidad
pblica o de inters social y en los casos y segn las formas
establecidas por la ley.
3. Tanto la usura como cualquier otra forma de explotacin
del hombre por el hombre, deben ser prohibidas por la ley.

La Comisin Interamericana de Derechos Humanos, en su informe sobre los


Derechos de los pueblos indgenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y
recursos naturales del 2010, recoge la afirmacin de la Corte que establece

22
como criterio de interpretacin que, el artculo 21 de la Convencin Americana
reconoce el derecho de propiedad de los pueblos indgenas en el marco de la
propiedad comunal; y que el derecho a la propiedad bajo el artculo XXIII de la
Declaracin Americana debe ser interpretado y aplicado en el contexto de las
comunidades indgenas con la debida consideracin por los principios que se
relacionan con la proteccin de las formas tradicionales de propiedad y
supervivencia cultural y de los derechos a la tierra, los territorios y los recursos.

La Corte Interamericana reconoce que tanto la propiedad privada de los


particulares como la propiedad comunitaria de los miembros de las comunidades
indgenas tienen la proteccin convencional que les otorga el artculo 21 de la
Convencin Americana. Segn la Comisin Interamericana de Derechos
Humanos, este reconocimiento por la Corte, derivan del deber de no
discriminacin establecido en la Declaracin Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre y en la Convencin Americana sobre Derechos Humanos.

Los derechos a la igualdad ante la ley, a la igualdad de trato y a la no


discriminacin implican que los Estados deben establecer los mecanismos
legales necesarios para aclarar y proteger el derecho a la propiedad comunal de
los pueblos indgenas y tribales, al igual que se protegen los derechos de
propiedad en general bajo el sistema jurdico domstico.

En cuanto al respeto por el Estado del derecho a la tierra territorio de los


pueblos indgenas la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (en
adelante CIDH) ha sostenido que el respeto por los derechos colectivos a la
propiedad y posesin de los pueblos indgenas sobre sus tierras y territorios
ancestrales es una obligacin de los Estados Miembros de la OEA; el
incumplimiento de esta obligacin compromete la responsabilidad internacional
de los Estados. Como podemos observar en este prrafo, la CIDH, sostiene que
los estados miembros de la OEA, respeten el derecho a la tierra y territorio de
los pueblos indgenas, lo que podra significar sin mayores problemas, en caso
de que el Estado-Legislativo o Ejecutivo, no emita normativa que la regule, el
Estado-Judicial podra resolver, va sentencia, el reconocimiento del derecho y

23
ordenar a la entidad correspondiente para la inscripcin respectiva en los
registros.

Y cul es el fundamento del derecho a la propiedad territorial de los


pueblos indgenas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana?

Para la Corte Interamericana, el fundamento no est en el reconocimiento oficial


del Estado, sino, como ya hicimos hincapi cuando explicamos los artculos
pertinentes del Convenio 169 de la OIT, en el uso y la posesin tradicionales de
las tierras y recursos, les pertenecen por su uso y ocupacin ancestral, a su
vez, se fundamenta el derecho a la propiedad comunal indgena en las culturas
jurdicas indgenas, y en sus sistemas ancestrales de propiedad, con
independencia del reconocimiento estatal; el origen de los derechos de
propiedad de los pueblos indgenas y tribales se encuentra tambin, por ende,
en el sistema consuetudinario de tenencia de la tierra que ha existido
tradicionalmente entre las comunidades.

El informe de la CIDH, en su prrafo 69, es an ms explcito en cuanto al


Derecho al Territorio de los pueblos indgenas y al otorgamiento de ttulos por el
Estado. Nos dice: dado que el fundamento de la propiedad territorial es el uso y
ocupacin histricos que han dado lugar a sistemas consuetudinarios de
tenencia de la tierra, los derechos territoriales de los pueblos indgenas y tribales
existen an sin actos estatales que los precisen, o sin un ttulo formal de
propiedad. Las acciones de reconocimiento oficial deben ser consideradas no
como meras transferencias sino como procesos de otorgamiento de prueba
para que las comunidades pudiesen acreditar su dominio anterior, y no como el
otorgamiento de nuevos derechos.

Precisamente, la Corte interamericana, en la sentencia - Caso Comunidad


Indgena Sawhoyamaxa Vs. Paraguay, del 29 de marzo del 2006, en su prrafo
128 concluye que: 1) la posesin tradicional de los indgenas sobre sus tierras
tiene efectos equivalentes al ttulo de pleno dominio que otorga el Estado; 2) la
posesin tradicional otorga a los indgenas el derecho a exigir el reconocimiento
oficial de propiedad y su registro; 3) los miembros de los pueblos indgenas que

24
por causas ajenas a su voluntad han salido o perdido la posesin de sus tierras
tradicionales mantienen el derecho de propiedad sobre las mismas, an a falta
de ttulo legal, salvo cuando las tierras hayan sido legtimamente trasladadas a
terceros de buena fe; y 4) los miembros de los pueblos indgenas que
involuntariamente han perdido la posesin de sus tierras, y estas han sido
trasladadas legtimamente a terceros inocentes, tienen el derecho de
recuperarlas o a obtener otras tierras de igual extensin y calidad.
Consecuentemente la posesin no es un requisito que condicione la existencia
del derecho a la recuperacin de las tierras indgenas.

2.3.3. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL


PER.
Como no poda ser de otra manera, nuestro Tribunal Constitucional hace suya
los criterios jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
en materia de Derechos de Pueblos Indgenas, en particular en cuanto al
Derecho de Propiedad territorial, as lo ha expresado el Tribunal Constitucional
en la Sentencia N 01126-2011-HC/TC, de fecha 11 de setiembre del 2012,
considerando 21, Pero esta visin civilista de la propiedad debe ser
recompuesta desde una mirada multicultural, esto es, tomando en cuenta
aspectos culturales propios para el caso de los pueblos indgenas. As, este
Tribunal ya ha establecido en anteriores sentencias la relevancia que las tierras
tienen para los pueblos indgenas. En efecto, en la STC 0022-2009-PI/TC, este
colegiado recogi e hizo suyos los criterios establecidos por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso Yakye Axa vs Paraguay.
Especficamente en lo concerniente al vnculo espiritual de las comunidades para
con sus territorios. (). O sea, en los casos que implique el Derecho de
Propiedad de territorios indgenas, el Tribunal Constitucional Peruano, no slo
deber tener en cuenta, desde el mbito del Derecho Civil los cuatro atributos
del derecho de propiedad que son el usar, disfrutar, disponer y reivindicar, sino
que adems se deber considerar el criterio cultural, esa relacin especial que
los pueblos indgenas tienen con sus territorios.

Vale la pena recoger el esclarecimiento que el Tribunal Constitucional hace en


cuanto a la interrelacin de los trminos tierra y territorio que tanto el Convenio

25
169 de la OIT y la DNUDPI utiliza como conceptos que se implican, en cuanto a
derecho de pueblos indgenas; el TC peruano nos dice La diferencia entre el
concepto tierra y territorio radica en que el primero se encuentra dentro de una
dimensin civil o patrimonial, mientras que el segundo tiene una vocacin poltica
de autogobierno y autonoma. As, esta dimensin poltica del trmino territorio
se ajusta a la realidad de los pueblos indgenas, que descienden de las
poblaciones que habitan lo que ahora es el territorio de la Repblica del Per.
Pero que, no obstante, luego de haber sido vctimas de conquistas y
colonizaciones, mantienen sus instituciones sociales, econmicas, culturales y
polticas, o partes de ellas.

Si bien es cierto que nuestra Constitucin Poltica de 1993 recoge en diversos


artculos el derecho de Propiedad [artculo 2.8; 2.16; artculo 70] las que
concretamente explicitan el Derecho a la Propiedad Comunal Campesina y
Nativa son los artculos 88 y 89 de la Carta Magna, por supuesto, el mismo
Tribunal Constitucional ha manifestado que Estos derechos de los pueblos
indgenas no son ajenos a nuestra Constitucin, cuyo artculo 88 precisa que el
Estado garantiza el derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada o
comunal o en cualquiera otra forma asociativa. As mismo, el artculo 89 de la
misma Ley Fundamental establece que Las Comunidades Campesinas y las
Nativas () son autnomas en su organizacin, en el trabajo comunal y en el
uso y la libre disposicin de sus tierras (). La propiedad de sus tierras es
imprescriptible.

Es oportuno insistir en el desarrollo y fortalecimiento de esta posicin


jurisprudencial del TC en cuanto al Derecho de Propiedad territorial de los
Pueblos Indgenas, con el fin de esclarecer cualquier duda en cuanto a la
legitimidad que tienen los pueblos indgenas como titulares del derecho de
propiedad sobre sus territorios, puesto que es conocida estrategia de las
empresas y entidades estatales peruanas argir que los pueblos indgenas no
cuentan con el ttulo de propiedad sobre los territorios que reclaman, por lo tanto
no son titulares de ningn derecho y estos pueblos, por desconocimiento de sus
derechos son objeto de atropellos.

26
Dicho esto, ya para concluir y respondernos a la pregunta implcita en cuanto a
la necesidad de contar, o no, con un ttulo formal de propiedad sobre los
territorios de los pueblos indgenas, el TC recoge lo establecido por la Corte IDH
y sentencia Desde luego, el carcter especial y, al mismo tiempo, relacional del
derecho a la propiedad comunal, acarrea determinadas consecuencias. En ese
sentido, como ha indicado la Corte Interamericana, la posesin tradicional resulta
equivalente al ttulo de pleno dominio otorgado por el Estado, por lo que los
indgenas tienen el derecho a exigir el reconocimiento oficial de su propiedad y
su registro. ().

Hasta aqu nos hemos permitido sustentar la titularidad del derecho a la tierra y
al territorio de los pueblos indgenas, lo que sin duda es amparable
jurdicamente, siendo prescindible para tal fin el reconocimiento oficial por el
Estado mediante un documento formal, bastando la demostracin del uso y
posesin tradicional sobre las tierras y territorios, requisito que podra ser
sustentado por pericias antropolgicas que demuestre su preexistencia al
Estado. En seguida, despus de hacer un breve comentario a la fundamentacin
jurdica que ampara las sentencias del TC, proseguiremos con una breve
introduccin al derecho a vivir en un ambiente sano de los pueblos indgenas,
sujetos de nuestra investigacin, las comunidades afectadas por la
contaminacin que generan las Empresas mineras por ende estas deberan ser
consultadas antes de otorgar en concesin sus territorios, debido a que muchos
de estos son titulares del derecho a la tierra y al territorio, tienen derecho a la
debida compensacin e indemnizacin por los daos causados por la
contaminacin ambiental.

Pueda que resulte innecesaria hacer mencin a los fundamentos jurdicos en las
que se basa el TC para justificar la aplicacin de la normativa y jurisprudencia
internacional para resolver los reclamos legtimos de los pueblos indgenas, sin
embargo creo que es oportuno hacer, al menos, una breve referencia, ms
cuando la regulacin interna en materia de Derecho de Pueblos Indgenas esta
poco desarrollada y en particular en el mbito Civil.

27
El Tribunal Constitucional en la Sentencia de fecha 19 de febrero del 2009, en
su fundamento 31 sustenta que nuestro sistema de fuentes normativas
reconoce que los tratados de derechos humanos sirven para interpretar los
derechos y libertades reconocidos por la Constitucin. Por tanto, tales tratados
constituyen parmetro de constitucionalidad en materia de derechos y
libertades... Asimismo, este Tribunal ha afirmado que los tratados
internacionales sobre derechos humanos no slo conforman nuestro
ordenamiento sino que, adems, ostentan rango constitucional... De tal manera,
habindose aprobado el Convenio N. 169 mediante Resolucin Legislativa N.
26253, publicada el 5 de diciembre de 1993, su contenido pasa a ser parte del
Derecho nacional, tal como lo explicita el artculo 55 de la Constitucin, siendo
adems obligatoria su aplicacin por todas las entidades estatales. Por
consiguiente, en virtud del artculo V del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal
Constitucional, el tratado internacional viene a complementar normativa e
interpretativamente las clusulas constitucionales sobre pueblos indgenas que,
a su vez, concretizan los derechos fundamentales y las garantas institucionales
de los pueblos indgenas y sus integrantes. Este mismo Tribunal, en cuanto a la
vinculatoriedad o no de la Declaracin de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indgenas nos dice la DNUDPI, ser considerada por
este Tribunal en su calidad de norma de carcter de soft law,sin que se genere
una obligacin convencional por parte del Estado peruano. Con ello queda
asentado que si bien, este instrumento jurdico, no es vinculante para los
Estados, tiene carcter de norma de referencia.

Por supuesto la obligatoriedad de aplicar los Tratados Internacionales viene


impuesto por la Convencin de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969,
en sus artculos 26 y 27, Convencin que fue ratificado por el Estado peruano el
14 de diciembre del ao 2000 mediante Decreto Supremo N 029-2000-RE. En
cuanto a la vinculatoriedad de las Sentencias de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos para el Estado peruano, nos debemos a la membresa de la
Organizacin de los Estados Americanos.

28
2.4. DERECHO FUNDAMENTAL A VIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE SANO
Y EQUILIBRADO
2.4.1. MEDIO AMBIENTE

Segn el Diccionario de uso Espaol (1994), La palabra Medio ambiente


procede del latn mdium (forma neutral); como adjetivo del latn medius
ambientis, y esta de ambere rodear, (estar a ambos lados) que se aplica a
cualquier flujo que rodea a un cuerpo.

2.4.1.1. TEORIAS DEL TERMINO AMBIENTE:

Sobre este particular cabe mencionar que en nuestro marco normativo el


concepto de MEDIO AMBIENTE resulta ser un concepto jurdico indeterminado,
teniendo este una naturaleza dinmica, segn la doctrina este concepto tiene
dos vertientes muy definidas. La primera vinculada a una concepcin estricta y
la segunda a una concepcin amplia (Lamadrid, 2011. p. 77).
Ambas tendencias resultan ser de importancia para el anlisis del concepto:

- Teora muy estricta (elementos naturales: agua y aire)


- Teora estricta (elementos naturales: agua, aire y suelo)
- Teora amplia (elementos naturales y culturales: agua, aire, suelo,
subsuelo, paisaje, flora, fauna, patrimonio histrico, artstico, monumental
y centros histricos)
- Teora muy amplia (elementos naturales y culturales, urbanos y sociales:
agua, aire, suelo, subsuelo, paisaje, flora, fauna, patrimonio histrico,
artstico, monumental y centros histricos, ordenacin del territorio,
relaciones de intercambio entre la sociedad y la naturaleza)
2.4.1.2. DERECHO A UNA MEDIO AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO EN
LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

Primeramente, encontramos la Declaracin de Estocolmo de 1972 que surgi


en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano.
En ella por primera vez se habl del derecho a un medio ambiente sano como
un derecho de la humanidad y tambin se estableci la obligacin de los Estados
de no generar dao a otro Estado. Sin embargo, es necesario tener claro que
este instrumento internacional no tiene efectos vinculantes para los Estados

29
precisamente por su carcter declarativo. Las principales recomendaciones que
en este instrumento se concibieron se refirieron al agua y al manejo del agua ya
que es un recurso indispensable para el desarrollo y supervivencia de la
humanidad.
Tambin encontramos la Declaracin de Ro de Janeiro (1992), la cual
tampoco tiene efectos vinculantes, precisamente por su carcter declarativo. Es
el primer instrumento que logr unir el tema del derecho a un medio ambiente
sano con el concepto de desarrollo sostenible. El concepto de desarrollo
sostenible hace referencia a la bsqueda de un equilibrio armnico entre el
desarrollo econmico y el gasto de la oferta ambiental en que se sustenta, con
el objetivo de guardar y proteger los recursos naturales para las generaciones
futuras.
En el ao 2012 a 20 aos de la Declaracin de Ro, los Estados se reunieron
nuevamente para reafirmar los principios de las declaraciones antes citadas. Sin
embargo, a pesar de los compromisos asumidos por los Estados, todava no se
ha adoptado a nivel universal un tratado convencional que reconozca al derecho
a gozar de un ambiente adecuado para la vida.

Al respecto, es necesario mencionar que el primer informe del experto John


H. Knox () ningn acuerdo mundial establece un derecho explcito a un medio
ambiente saludable (KNOX, 2012), habiendo optado los rganos de derechos
humanos de las Naciones Unidas por enfatizar la relacin de los Derechos
Humanos existentes con el Medio Ambiente. De ah, que se han identificado dos
conjuntos de derechos estrechamente vinculados al medio ambiente: a) los
derechos cuyo disfrute es particularmente vulnerable a la degradacin del medio
ambiente y b) los derechos cuyo ejercicio respalda una mejor formulacin de
polticas ambientales.

En consecuencia, a nivel universal podemos identificar como atributos del


derecho materia de nuestro estudio:

a) El ambiente natural o artificial de calidad.


b) Este ambiente debe permitir una vida saludable y digna,
c) Un medio ambiente cada vez mejor y

30
d) Requiere que se prevenga y reduzca la exposicin de la poblacin a
sustancias txicas.

2.4.1.3. DERECHO A UNA MEDIO AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO EN


NUESTRA CONSTITUCIN VIGENTE

Luego de haber sealado los principales atributos que caracterizan al derecho


a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado al desarrollo de la vida en el
mbito universal e interamericano, conviene precisar si nuestro ordenamiento
jurdico reconoce tambin estos atributos, amplindolos o restringindolos, para
as, verificar si promueve un mayor o menor grado de proteccin de este derecho
a nivel nacional. En nuestro pas, siguiendo lo proclamado en la Conferencia de
Estocolmo, la Constitucin Poltica de 1979 reconoce que todos tienen el
derecho de habitar en ambiente saludable, ecolgicamente equilibrado y
adecuado para el desarrollo de la vida y la preservacin del paisaje y la
naturaleza, as como el deber de conservar dicho ambiente. Adems, que el
Estado est obligado a prevenir y controlar la contaminacin ambiental (artculo
123).

En esa misma lnea, mediante Decreto Legislativo N 613, se aprob el


Cdigo del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (CMARN), publicado el
08 de setiembre de 1990 (actualmente derogado), en el artculo I de su Ttulo
Preliminar, reconoce expresamente el derecho a gozar de un ambiente
saludable, ecolgicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida,
el cual es irrenunciable y que la obligacin del Estado citada deviene de la
obligacin de mantener la calidad de vida de las personas compatible con la
dignidad humana. Dicha norma tambin reconoca el derecho de toda persona a
ser informada de aquellas medidas y actividades que puedan afectar la salud de
las personas o al ambiente (artculo VI).

Posteriormente, la Constitucin Poltica de 1993 tambin reconoce que toda


persona tiene el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al
desarrollo de la vida (artculo 2 inciso 22); reconociendo, en calidad de derecho
fundamental, el atributo subjetivo de gozar de un ambiente equilibrado y
adecuado al desarrollo de la vida de la persona. Esto quiere decir que, es el

31
derecho fundamental a la proteccin de la calidad de nuestro entorno o ambiente
para beneficio de nosotros mismos y de manera indirecto para beneficio de otras
especies. Como lo mencionramos anteriormente, este es un derecho de tercera
generacin, debido a que busca preservar la integridad de la sociedad humana,
resulta oponible al Estado y exigible a l, pero que requiere el concurso de todos
los actores sociales para su cumplimiento efectivo (Caro, 1999, p. 69).

Adems, de lo mencionado en esta Constitucin se establece que el Estado


se encuentra obligado a determinar la poltica nacional del ambiente,
promoviendo el uso sostenible de sus recursos naturales (artculo 67). Sin
embargo, a diferencia del anterior texto constitucional, no se hace referencia
expresa a que el ambiente debe ser saludable y a la obligacin del Estado de
prevenir y controlar la contaminacin ambiental.

Luego se promulg la Ley N 28611(Ley General del Ambiente), publicada el


15 de octubre de 2005, que derog el Decreto Legislativo N 613 (Cdigo del
Medio Ambiente y de los Recursos Naturales). En su primer artculo del Ttulo
Preliminar reconoce el derecho a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y
adecuado para el desarrollo de la vida y el deber de contribuir a una efectiva
gestin ambiental y de proteger el ambiente con sus componentes, ()
asegurando particularmente la salud de las personas en forma individual y
colectiva, (), el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el
desarrollo sostenible del pas. Es decir, la citada norma pone un especial nfasis
en la salud humana como uno de los fines de la proteccin ambiental.

Hasta aqu, tenemos que la Constitucin Poltica de 1993 consagra el derecho


a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida sin hacer
alusin a la salud humana, omitiendo identificar como obligaciones inherentes a
este derecho la prevencin y control de la contaminacin ambiental, a diferencia
de su antecesora. Sin embargo, la Ley General del Ambiente al sealar que este
ambiente debe asegurar la salud de las personas y reconocer, entre los
principios ambientales el de prevencin.

32
2.4.2. AFECTACIN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A VIVIR EN UN MEDIO
AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO

Para desarrollar este derecho a profundidad haremos un anlisis de nuestra


Constitucin, el desarrollo jurisprudencial y doctrina de las normas que amparan
este derecho.

Primeramente, haremos mencin a la Constitucin Poltica de 1993 que


establece entre los derechos fundamentales enumerados en su artculo 2, uno
que constituye materia de ste trabajo. Aparece en su numeral 22:

Artculo 2.-
Toda persona tiene derecho:
().
22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al
descanso, as como a gozar de un ambiente equilibrado y
adecuado al desarrollo de su vida.
().

Nuestra Constitucin como norma fundamental del ordenamiento jurdico


peruano es el instrumento jurdico y social que convierte a una colectividad
desorganizada en una colectividad jurdicamente institucionalizada (Arce, 2013,
p. 120), debido a eso es necesario empezar analizar la variable haciendo un
llamado a la Constitucin en el Ttulo I, Captulo I, referido a los derechos
fundamentales, el cual tiene como propsito el incluir el derecho de las personas
a disfrutar de un medio ambiente sano como un derecho fundamental de la
persona. Para el adecuado anlisis de este derecho es necesario delimitar,
principalmente, su contenido. Sin antes primero analizar previamente el
significado de medio ambiente, pues es un concepto que es esencial al
contenido mismo del derecho en cuestin.

Estando de acuerdo con Alejandro Lamarid Ubillus (2011) con la clasificacin


dada al trmino Medio Ambiente nosotros adoptaremos la teora amplia para la
presente investigacin.

Desde la perspectiva constitucional, y a efectos de su proteccin,


se hace referencia, de modo general, al medio ambiente como el
lugar donde el hombre y los seres vivos se desenvuelven, En dicha
definicin se incluye (...) espacios naturales y recursos que forman

33
parte de la naturaleza: aire, agua, suelo, flora, fauna, como el
entorno urbano. (p. 77)

Con fecha 01 de abril del 2005, el Tribunal Constitucional dict sentencia


en el caso REGALAS MINERAS. En el segundo prrafo de su fundamento 17,
se lee que:

Desde una perspectiva constitucional, y a efectos de su


proteccin, se hace referencia, de modo general, al medio
ambiente como el lugar donde el hombre y los seres vivos se
desenvuelven. En dicha definicin se incluye () tanto el entorno
globalmente considerado, espacios naturales y recursos que
forman parte de la naturaleza: aire, agua, suelo, flora, fauna, como
el entorno humano; adems, el medio ambiente, as entendido,
implica las interrelaciones que entre ellos se producen: clima,
paisaje, ecosistema, entre otros.

Aqu se trata de una conceptualizacin que incluye un gran universo de


objetos, abarcando la totalidad del entorno de la naturaleza y del entorno
humano. Por nuestra parte, consideramos que el medio ambiente puede ser
entendido como un conjunto de muchas partes o como un todo sistemticamente
organizado.
- Desde la primera ptica, se puede decir que al medio ambiente: () lo
integran diversos elementos. La mayor parte son fsicos: la tierra, suelo,
atmsfera y el espacio ultraterreno, las aguas, la flora, la fauna, las minas;
los recursos naturales, en suma. Otros elementos son inmateriales (el
ruido por ejemplo) o, de creacin humana. Estos ltimos derivan de la
transformacin de aquellos (produccin industrial, agrcola, forestal, etc.)
o consisten en fenmenos sociolgicos (aglomeraciones urbanas, etc.).
- Finalmente, desde el segundo punto de vista, podemos considerar que:
El ambiente debe ser entendido como un sistema, vale decir, como un
conjunto de elementos que interactan entre s, pero con la precisin de
que estas interacciones provocan la aparicin de nuevas propiedades
globales, no inherentes a los elementos aislados que constituyen el
sistema.

Ahora que ya tenemos en claro el concepto de medio ambiente, nos vamos


a referir al anlisis del derecho en s mismo.

34
Este derecho ha sido desarrollado de forma precisa, por el Tribunal
Constitucional a travs de la sentencia recada en el expediente N048-2004
PI/TC, de fecha 01 de abril de 2005, donde seala:

Nuestra Constitucin ha elevado al nivel de fundamental dicho


derecho; siendo ello as, el Estado tiene el deber de efectivizar su
plena vigencia, as como prever los mecanismos de su garanta y
defensa en caso de transgresin (F.J.17).

Al haber sido elevado al nivel de fundamental el mencionado derecho, el


Estado tienen que ayudar al cumplimiento debido de este derecho. Esto es que
el Estado tiene el deber de efectivizar su plena vigencia, as como prever los
mecanismos de su garanta y defensa en caso de transgresin.

Una vez resuelto la naturaleza de este derecho en nuestro pas, ahora


analizaremos el contenido de este Derecho Fundamental, el cual es desarrollado
por el Tribunal Constitucional a travs de la Sentencia recada en el expediente
N00470-2013 PI/TC, de fecha 08 del mes de mayo del 2013, sealando que:

() el contenido del derecho fundamental a un medio ambiente


equilibrado y adecuado para el desarrollo de la persona est
determinado por el derecho a gozar de ese medio ambiente y el
derecho a que ese medio ambiente se preserve (FJ 12).

Elementos que analizaremos detalladamente a continuacin:

2.4.3. EL DERECHO A GOZAR DEL MEDIO AMBIENTE

Segn el Tribunal Constitucional a travs de la Sentencia recada en el


expediente N00470-2013 PI/TC, de fecha 08 del mes de mayo del 2013, seala
que:

() el derecho a gozar de un medio ambiente equilibrado y


adecuado, comporta la facultad de las personas de poder disfrutar
de un medio ambiente en el que sus elementos se desarrollan
e interrelacionan de manera natural y armnica; y, en el caso de
que el hombre intervenga, no debe suponer una alteracin
sustantiva de la interrelacin que existe entre los elementos del
medio ambiente.

Esto que nos trata de explicar que el disfrute no tiene que ser cualquier
entorno, sino este debe ser el adecuado para el desarrollo de la persona y de su

35
dignidad. La dignidad humana aquella que es entendida como principio, como
derecho, como razn de ser del Derecho, aquella que se funda en la persona
misma, creando la obligacin de la sociedad y del Estado de defenderla y
respetarla. Aquella que se menciona en el Artculo 1 de nuestra actual
Constitucin Peruana. La defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. De lo contrario, su goce
se vera frustrado.

Esto expresado tambin en la sentencia recada en el expediente N048-


2004 PI/TC, de fecha 01 de abril de 2005, que dice lo siguiente:

No de cualquier entorno, sino nicamente del adecuado para el


desarrollo de la persona y de su dignidad (artculo 1 de la
Constitucin). De lo contrario, su goce se vera frustrado y el
derecho quedara, as, carente de contenido (FJ 17; 5to prrafo).

Asimismo, la sentencia recada en el expediente N03448-2005-PA/TC, 1


de julio del 2005 FJ. 03, establece que:

() Esto supone, por tanto, el disfrute de un entorno que pueda


ser catalogado como adecuado para el desarrollo de la
persona. De este modo, no se trata de cualquier entorno, pues
afirmar lo contrario afectara el goce del derecho de gozar de un
medio ambiente sano y equilibrado.

2.4.4. DERECHO A QUE EL MEDIO AMBIENTE SE PRESERVE

El tribunal Constitucional en la sentencia recada en el expediente N


03448-2005-AA, FJ 3., seala que:

De otro lado, el derecho a que el medio ambiente se preserve


entraa obligaciones ineludibles para los poderes pblicos de
mantener los bienes ambientales en las condiciones adecuadas
para su disfrute ().

Menciona tambin en la sentencia recada en el expediente N 3510-2003-


AA/TC, del 29 de junio del 2005:

El Tribunal Constitucional seala que, si bien es cierto que el


Estado no puede garantizar a los seres humanos que su existencia
se desarrolle en un ambiente sano; estos s pueden exigir que el
Estado adopte todas las medidas necesarias de prevencin
que lo hagan posible, aadiendo que esta labor es

36
especialmente importante para el goce de dicho derecho (FJ
2.).

La desidia de las entidades del Estado en su labor de adoptar medidas de


prevencin ante la contaminacin otorga concesiones sin tener la cautela
respectiva y haciendo caso omiso de los tratados internacionales y vulnerando
derechos fundamentales.

En el caso de la Constitucin de 1993, el artculo 44 establece como una


obligacin del Estado peruano garantizar los derechos humanos. Se trata de
una mencin general, ubicada en un artculo de una seccin del texto
constitucional que se revisa poco. Expresin que usa la propia Constitucin,
como defender la soberana nacional, proteger a la poblacin de las amenazas
a su seguridad, y promover el bienestar general.

En el caso de la Constitucin de 1993, el artculo 44 establece como una


obligacin del Estado peruano garantizar los derechos humanos. Se trata de
una mencin general, ubicada en un artculo de una seccin del texto
constitucional que se revisa poco. Adems, aparece mencionada junto con otros
deberes primordiales del Estado, expresin que usa la propia Constitucin,
como defender la soberana nacional, proteger a la poblacin de las amenazas
a su seguridad y promover el bienestar general. En el caso de las normas
internacionales, la Convencin Americana sobre Derechos Humanos establece
en el artculo 1, inciso 1, y en el artculo 2, las obligaciones de respeto y garanta
de los derechos humanos en general.

Tambin en la Sentencia del Tribunal Constitucional N 03448-2005-AA,


(FJ 4) seala que:

() tal obligacin alcanza tambin a los particulares, y con mayor


razn a aquellos cuyas actividades econmicas inciden, directa o
indirectamente, en el medio ambiente ().

2.4.5. DERECHO DE LAS FUTURAS GENERACIONES

Segn Jorge Herrero y Willy Pineda (2011) nos seala:

El derecho al Medio Ambiente sano reconoce, tcitamente, los


derechos de las generaciones futuras, los llamados Derechos

37
intergeneracionales; as, por ejemplo, los Derechos humanos
civiles, polticos, econmicos, sociales y culturales no podrn ser
ejercitados en un mundo donde la irresponsabilidad haya daado e
incluso destruido el medio ambiente (p.109).

De esta forma el aprovechamiento del medio ambiente y de sus recursos


debe efectuarse y planificarse bajo el enfoque del Desarrollo Sostenible. Para
un mejor entendimiento el Informe del Banco Mundial de 1992 afirma que:

Desarrollo es mejorar el nivel de bienestar de las personas. Elevar


el nivel de vida y mejorar la educacin, la salud y la igualdad de
oportunidades son componentes esenciales del desarrollo
econmico. Garantizar los derechos polticos y civiles es una meta
de desarrollo en sentido ms amplio. El crecimiento econmico es
un medio esencial para que pueda haber desarrollo econmico.
Garantizar los derechos polticos y civiles es meta de desarrollo en
sentido ms amplio. El crecimiento econmico es un medio
esencial para que pueda haber desarrollo, pero en s mismo es un
indicador sumamente imperfecto del progreso.

Si bien el termino desarrollo implica consigo un avance, una mejora en la


calidad de vida, ya sea en lo personal, econmico, humano y social, esto acarrea
una responsabilidad la cual es no dejar de lado el pensar en el bienestar social,
esto es tener en cuenta el manejo adecuado del entorno natural que nos ayuda
a satisfacer las necesidades bsicas de las mayoras sociales en lugar de
responder a los intereses de los grupos dominantes y es ah que nace el trmino
Desarrollo sostenible.

Termino definido en el informe Bruntland realizado por la Comisin


Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, de fecha
4 de agosto de 1987, que defini:

() el desarrollo sostenible como aquel proceso en donde se


asegura la satisfaccin de las necesidades humanas del presente
sin que se ponga en peligro la capacidad de las generaciones
futuras para atender sus propias necesidades y que, por ende,
involucre la utilizacin de recursos, la direccin de las inversiones
y la orientacin de los cambios tecnolgicos e institucionales que
acrecienten el potencial actual y futuro de los recursos naturales en
aras de atender las necesidades y aspiraciones humanas().

La definicin de desarrollo sostenible que hemos venido analizando, tienen


como uno de sus elementos centrales la satisfaccin de las necesidades
humanas presente y futuras, estando estas referidas justamente a las
38
condiciones ambientales, econmicas y sociales; garantizando estas la equidad,
salubridad y dignidad ya sea este en un presente y en un futuro, esto
necesariamente desarrollado con una adecuada planeacin, estrategia y
limitaciones o restricciones que garanticen los derechos de las generaciones de
la generaciones futuras, llegando este a ser considerado como un sujeto de
derecho.

Para tener en claro el trmino futura Generacin, Es necesario hacer un


hincapi en el trmino generacin, esto considerada como: conjuntos
indefinidos de individuos que nacen en un perodo similar de aos
(aproximadamente entre diez y treinta aos de tiempo son suficientes para
marcar una generacin) y que comparten elementos culturales, morales o de
creencias que han marcado sus vidas.

39
CONCLUSIONES

1. Se ha explicado el caso Aymarazo Puno y se comprob que se origin


como consecuencia de la vulneracin del derecho fundamental a gozar
de un medio ambiente sano.
2. Existe un Marco normativo del derecho fundamental que tiene toda
persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de
su vida.
3. Se viene afectando el Derecho fundamental que tiene toda persona a
gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida,
debido a las concesiones desmedidas que otorga el Gobierno Nacional
en territorios de los pueblos indigenas, y en un futuro se va privar de una
adecuada condicin ambiental a las futuras generaciones.
4. Existe el suficiente marco normativo, en materia ambiental, para la
proteccin de los territorios de los pueblos indgenas; sin embargo, a
pesar de ello, hasta la fecha el gobierno no implantas acciones para el
control de estas, tampoco eleva los ECAs EIAs.
5. Las comunidades indgenas afectadas por la Concesin minera, no
respetando su Propiedad sobre esos territorios y sus recursos, por el uso
y la posesin tradicional, independientemente de que tal derecho hubiera
sido reconocido por el Estado.
6. Esta propiedad est constituida bsicamente por el medio ambiente en su
estado natural compuesto por el suelo, el agua, el aire, la capa de ozono,
el clima, los animales, las plantas y otros organismos vivos, as como las
interacciones entre ellos (bienes ecolgicos), el medio ambiente puro, con
los que ha convivido el hombre indgena y subsiste de ella. En definitiva,
este medio ambiente puro que circunscribe las tierras y territorio de los
pueblos indgenas es su principal patrimonio jurdicamente tutelado.

40
BIBLIOGRAFA

Andaluz Westreicher, C. (2004). Derecho Ambiental, Ambiente Sano y Desarrollo


Sostenible: Debes y Derechos. Primera Edicin. Per: Grafica Bellido
SRL.

Atilio de la Orden, E. (S.F.). Contaminacin. Catamarca: Cientfica Universitaria

Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena de la Corte Constitucional (01 de


febrero de 2006). Sentencia C-038/06. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-038-06.htm

Declaracin de las Naciones Unidas (1948)

Declaracin de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano


(5 al 16 de junio 1972, Estocolmo)

Declaracin de Rio Sobre Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992

Decreto Supremo N002-2008-MINAM

Decreto Supremo N 185-78-AA, de Fecha 31 de octubre de 1978.

Fonseca,T. C. A., (2010). Manual De Derecho Ambiental. Arequipa-Per: Adrus.

Lpez Herrera, E. (2006). Teorio General De La Responsabilidad Civil, 1ra


Edicin. Buenos Aires-Argentina: Lexenexis.

Lamadrid Ubills, A. (2011). El Derecho Penal Ambiental en el Per. Per:


Grijley.

Pineda Gonzales, J. A., (2008). Investigacin Jurdica. Puno-Per: Edit. Pacifico.

Quispe Pacoricona. J., (2011). Derecho del Medio Ambiente. Puno-Per:


Sagitario Impresores.

Roel A., L. A., y Ruiz M., J. C. (2011). Manual De Herramientas Legales Para
Operadores Del Sistema De Justicia Para Defender Los Derechos De Los
Pueblos Indigenas. Lima: Roble Rojo.

41

También podría gustarte