Apuntes Migraciones I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 298

MANDAR A TRAER.

ANTROPOLOGIA, MIGRACIONES
Y TRANSNACIONALISMO
INDICE
Prt`g_

Agradecimientos _ _ . _ _ . _ _ _ _ . . _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . . _ . _ . _ _ . _ _ _ _ . . _ _ 11
Introduccin _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ . _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ 15
Captulo 1. Antropologa, migraciones y transnacionalisrno _ _ _ _ _ . _ _ _ _ 31
Captulo 2. Cultura migratoria en El Salvador _ _ _ . . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ . _ _ 49
Captulo 3. La comunidad latina en Washington . . _ _ _ _ _ . _ _ . . _ _ _ _ _ _ 71
Captulo 4. :-todo y refugio _ . . _ _ _ _ . . . _ . _ . _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ . _ . _ _ . _ _ _ 87
Captulo 5. Cruzando fronteras: clandestinidad y marginacin _ _ _ _ . _ _ _ 10?
Captulo 6. Farnj-1-ias transnacionales _ _ _ _ _ . _ _ _ . _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ . . _ _ _ _ 123
Captulo 7. Migracin, retorno y transnacionalismo . . _ _ _ _ . . _ . . _ . _ . _ 137
Eplogo. Adaptaciones transfrontcrizas _ _ _ _ _ . . . . . _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ 159
Referencia bibliogrfica _ . . _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ . . _ . _ _ _ 165
ndice de nombres y temas _ _ . . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . . _ _ _ _ _ _ _ . . _ _ _ _ _ _ _ . _ 179

NDICE nn FIGURAS
Figura 1. Mapa de ciudades en Estados Unidos con mayor concentracin
de inmigrantes salvadoreos . . . . . . _ _ _ . _ _ _ . _ _ _ . _ . _ . _ . . _ . _ _ . _ _ 20
Figura 2. Mapa de El Salvador y su distribucin administrativa en
departamentos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ . . . _ _ _ _ . _ . _ . . _ . _ . _ . _ _ _ _ _ 51
Figura 3. Ayuntainiento de Santa Ana, principal capital de la industria
eafetalera en El Salvador . _ _ _ _ _ _ _ _ . . _ _ _ _ . _ _ _ _ . _ . _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ 54
Fgura 4. Mujeres transportando agua en un cantn del departamento de
La Unin (E1 Salvador) _ . . _ _ . . _ _ _ . . . _ . _ _ _ _ . _ _ _ . _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ 54

9
Pg.

Figura 5. Cuadro de desplazamientos migratorios salvadoreos entre 57


1900 y 1970 _ . . . _ _ . _ . . _ _ _ _ _ _ _ . _ _ . _ _ _ . _ . _ _ _ . _ . _ _ _ . _ _ _ _ _ . _ _
Figura 6. Cuadro de incorporacin de la familia de Consuelo a 64
Washington _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ . . _ _ . _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _
73
Figura 7. Mapa del rea metropolitana de Washington, D_C_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
75
Figura 8. Mapa del entorno de Adams Morgan en el Distrito de Columbia
77
Figura 9. Antiguo eine Ontorario desde Columbia Road _ _ _ . _ _ . _ _ _ _ _ _
78
Figura 10. Mural en uno de los solares en Irving Street _ _ _ . _ . _ _ _ _ _ . _ _
95
Figura 11. Plaza y catedral de San Miguel (E1 Salvador) . _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _
100
Figura 12. Casa del Pueblo en Columbia Road _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ . _ _ _ _ _ _
Figura 13. Centro de Recursos para Centroamericanos (CARECEN) en 100
Columbia Road _ _ _ _ . . _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Figura 14_ Mapa de ruta del viaje seguido por migrantes salvadoreos 109
hasta Washington, D_C_ . _ . _ _ _ . _ . . _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . . . _ _ _ _ _ _ _
Figura 15. Cuadro de areas metropolitanas con mayor poblacin extranjera 143
en Estados Unidos _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Figura 16. Cuadro de pases de origen de extranjeros censados en el rea l-43
metropolitana de Washington, D_C. . . . _ _ _ . _ _ . _ _ . _ _ _ _ . _ _ . _ _ _ _ _ _ J

Figura 17. Mapa de concentracin de inmigrantes salvadoreos en el rea 146


metropolitana de Washington, D_C_ . ._ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ . _ . . _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _
Figura 18. Letrero de bienvenida al municipio de Intipuc en La Unin 149
(El Salvador) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
149
Figura 19. Calle de Intipuc en La Unin (El Salvador) . _ _ _ _ _ _ _ _ . _ . _ _
150
Figura 20. Centro comercial en San Miguel (El Salvador) . _ _ _ _ _ . . _ _ _ _
Figura 21. Despedida de familiares en el internacional aeropuerto de 150
El Salvador _ . _ _ _ _ . _ . _ _ _ . . _ _ _ _ _ _ . _ . _ _ _ _ . _ _ _ . _ _ _ _ _ . _ _ _ _ _ _ _
151
Figura 22. Servicios de remesas en una tienda en Columbia Road . _ _ _ _ _
151
Figura 23. Banco salvadoreo establecido en Adams Morgan _ . . . _ _ _ _ _ _
152
Figura 24. Establecimientos en Columbia Road _ _ . _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . _ _ _ _

10
AGRADECIMIENTOS

Esta monografa es uno de los resultados de un proyecto etnogrfico sobre


migracin, redes familiares y consecuencias transnacionales realizado con
inmigrantes salvadoreos asentados en el rea metropolitana de Washington,
D.C_ El trabajo de campo en el que se apoya la investigacin se inici en 1999
y, aunque todava prosigo con los compromisos que de este he adquirido en
Washington, este proyecto finaliz el ao pasado al iniciar la fase de escritu-
ra. Durante estos cinco aos, muchas son las personas que directa o indirecta-
mente han colaborado; .en etnografa conocemos gracias a la generosidad de
personas que se prestan a mostrarnos, en la cotidianidad de sus vidas, sus cos-
tumbres, pensamientos y valores culturales. Asin'1i-smo, estamos en deuda con
aquellos investigadores que nos precedieron interesados en los mismos pro-
blemas que nos inquietan_ Es as que somos deudores de lo que otros han
investigado, enseado o escrito y que, en cualquiera de las formas de trans-
misin utilizadas para transmitirnos sus conocimientos, nos permiten conti-
nuar profundizando en sus aproximaciones. En este sentido, aunque esta
investigacin est en deuda con el trabajo de autores a los que continuamente
hago referencia quisiera manifestar mi ms sincero agradecimiento a aquellos
que de manera ms directa me lo han ofrecido: Phyllis Chock, Olivia Cada-
val, Manuel Vsquez y, muy especialmente, a Cecilia Menjivar por sus gene-
rosas atenciones desde que inici el trabajo de campo. Como ya advirtieran
algunos antroplogos, en el devenir de nuestras vidas solemos movernos a tra-
vs de relaciones reticulares; algunos de estos contactos se dieron gracias a mi
amiga Carmia Albertos, de ahi que quisiera tambin extenderle mi gratitud.
Esta investigacin tuvo la gran fortuna de contar con el apoyo del Departa-
mento de Antropologa de The Catholic University of America en Washing-
ton, uno de los departamentos ms antiguos en Estados Unidos por cuyas
aulas han pasado referentes como Regina Flannery Herzfeld, Michel Kenny o
ngel Parlem, entre otros. Estoy profundamente agradecido a todos los pro-

ll
fesores de este departamento, especialmente a Jon Anderson, su director, por
haber propiciado las estancias que anualmente he estado realizando en los lti-
mos aos_ No puedo dejar de extender este agradecimiento a Mary Francis
Brennan, directora administrativa del departamento, por los servicios presta-
dos en todo momento ofrecindome desinteresadamente su gran capacidad de
gestin en los distintos problemas administrativos que se han ido sucediendo;
sobre todo a la hora de solventar permisos fronterizos en la distancia. Si sobre
alguien- recae la responsabilidad de que este trabajo haya podido llevarse a
cabo es Lucy Cohen, constantemente pendiente no slo de la marcha de este
trabajo, sino del bienestar de su investigador. No puedo dejar de reiterarle lo
que le exprese en el primer seminario que di sobre esta etnografa: no slo ha
sido un referente, sino una maestra de quien admiro su infatigable afn inves-
tigador, decidida a cruzar fronteras geogrficas y culturales, y su capacidad de
combinar con sutileza trabajo de campo, de despacho y docente. Como ella,
la docencia motiva mi trabajo, de ah' que me sienta especialmente en deuda
con aquellos alumnos que han seguido los cursos impartidos a partir de -esta
etnografia, tanto en Estados Unidos como en Espaa, por el interes mostrado
y por sus aportaciones; especialmente a aquellos alumnos originarios de El
Salvador que generosamente han enriquecido estos con experiencias persona-
les y familiares coincidentes con algunas de las que se describen -en este libro.
Este trabajo ha sido transnacional en su sentido ms amplio y no hubiera
sido posible sin el apoyo prestado por los distintos departamentos en los que
he estado trabajando- en Espaa. De ah que me sienta profundamente agrade-
cido con mis compaeros del Departamento de Psicologia Social y Antropo-
loga de la Universidad de Salamanca, su director y su exdirecto Eugenio
Garrido. Tambien esta monografa ha sido posible gracias al inters mostra-do
por el Departamento de Antropologa Social y Cultural de la UNED, expreso
a mis compaeros mi gratitud a traves de su director Honorio Velasco. Quie-
ro agradecer a Francisco Cruces el apoyo prestado tanto profesional como
personal, a Paz Moreno las sugerencias aportadas y a Eugenia Ramrez, su
generosidad al compartir conmigo este mbito de la disciplina que a ambos
nos inquieta. Me siento ms que agradecido con mi compaero Angel Daz
por su siempre generosa disposicin y valiosas aportaciones. Sobre todo estoy
en deuda con Pedro Tom, con el que adems de compartir en los ltimos aos
viajes, trayectos y proyectos, siempre se ha mostrado solicito a debatir refle-
xiones o revisar lo que escribo aportando interesantes crticas y sugerencias.
Como caracteristica primordial del proceso de investigacin etnogrfica,
gran parte del tiempo que he dedicado a esta investigacin ha sido fuera de las
paredes de la universidad donde he encontrado, desde el primer momento, el
apoyo de muchos amigos. No quisiera dejar pasar esta oportunidad sin expre-
sarles mi ms sentido agradecimiento, sobre todo a mis amigos de Washing-
ton, sin cuya ayuda este proyecto hubiera tenido que seguir otros derroteros.

12
Son muchos con los que estoy en deuda, de ahi que no me atreva a enumerar-
los por temor a que la memoria me pueda traicionar y deje a alguno de ellos
en el injusto olvido. Sin embargo, me siento en el compromiso de destacar el
apoyo recibido de las familias Ossorio y Watkins y, muy especialmente, de mi
amiga Mara Ines Gmez, sin cuya ayuda desinteresada y favores prestados en
todos estos aos todo hubiera sido ms difcil. No puedo dejar en el olvido a
los que siempre han estado conmigo a pesar de las grandes distancias que nos
han separado', mi familia, sobre tod-o mis padres, que han tenido que sufrir no
slo mis idas y venidas, sino las consecuencias de despegues y aterrizajes no
siempre agradables. De ah que quiera manifestarles particularmente mi agra-
decimiento por sus afectos y apoyos incondicionales Finalmente, quisiera
expresar mi ms profunda gratitud a las familias salvadoreas con las que he
estado cornpartiendo vidas y experiencias, tanto en Washington como en El
Salvador, y que generosa y gratuitamente no slo me han dado sus experien-
cias de vida, sino tambin la hospitalidad de sus hogares. Sin ellos no hubie-
ra sido posible reconstruir las trayectorias migratorias que se describen en
estas pginas. A ellos les debo las muchas horas que me ha sido posible con-
vivir y compartir con ellos sus quehaceres cotidianos en lugares de trabajo, en
centros comunitarios o en la intimidad de sus hogares. A todos ellos, cuyos
nombres no cito por motivos ticos, vaya mi ms profunda gratitud y recono-
cimiento.

13
INTRODUCCIN

Los salvadoreos que llegaron al rea metropolitana de Washington, D_C.


en la ltima dcada no tienen que enfrentarse con aquellas penurias que
sufrieron muchos de los que los precedieron por no hablar ingls. Con todo,
tendrn que enfrentarse a otras grandes dificultades que limitan su bienestar y
el de sus familias. Ms an, si como ha pasado en las ltimas refomias de las
polticas migratorias estadounidenses, estas se han ido tomando ms estrictas
para aquellos que se han incorporado al pas clandestinamente; es decir, sin
documentos. Si el primer punto de llegada fue el rea de Mount Pleasant, en
el Distrito de Columbia, no slo pudieron expresarse, escuchar o leer en espa-
ol, sino que, adems, tuvieron la oportunidad de acceder a centros comuni-
tarios para pedir infomiacin, asistencia legal o sanitaria, o de disponer de
establecimiento.s de alimentos donde comprar frijoles, pupusas o tamales, ali-
mentos tpicos de la dieta salvadorea. Muchos de ellos, como consecuencia
de su socializacin familiar, vecinal o laboral con otros salvadoreos o hispa-
nos, o por las largas jornadas laborales que tienen que trabajar para mantener
a las familias dejadas en El Salvador, no pueden comunicarse en ingles a pesar
de los aos que lleven viviendo en la ciudad. Pero a pesar de estas y otras limi-
taciones siguen trabajando en Washington, mantienen o ayudan a sus familias
que viven en El Salvador, pagan sus impuestos direct.os o indirectos en Esta-
dos Unidos, se adaptan a las normas sociales y continan ideando estrategias
que les permitan superar los obstculos con los que tienen que enfrentarse
para mejorar la calidad de vida de sus familias dis.persas en dos estados-
nacin.
El. caso de la migracin salvadorea a Washington, D_C. es un ejemplo
donde observar cmo los desplazamientos de poblacin a gran escala hacia
urbes de paises industrializados est originando la emergencia de culturas
migratorias ms globales y, paradjicamente, ms heterogneas. Frente a las
posturas asimilacionistas del pasado, la globalizacin est contribuyendo, a

15
pesar de sus dinmicas socio-econmicas homogeneizantes, a posicionamien-
tos reivindicativos de diferenciacin de esta hetereogeneidad cultural (Appad-
durai 1991; Gupta y Fergunson 1992; Ong 1999). Los paradigmas funciona-
listas, aplicados a los estudios migratorios durante gran parte del siglo XX,
consideraban desviadas a todas aquellas personas que no se asimilaban a las
pautas culturales dominantes de las sociedades de asentamiento_y, en cual-
quiera de los casos, altamente perjudicial para el estado-nacin cualquier
expresin bicultural o pluricultural de los ciudadanos (Portes y Rumbaut
1996). Los cientificos sociales funcionalistas partan de la idea de sociedad
como un sistematotal. integrado hasta tal punto que los nuevos individuos o
grupos que se incorporan nicamente contribuyen a su funcionamiento
mediante la asimilacin a las pautas socioculturales dominantes. Estos posi-
cionarnientos tericos, incorporados por la Escuela de Chicago hasta la
segunda mitad del siglo XX, no tenan en cuenta aspectos sociales como el
colonialismo, el racismo o la falta de reconocimiento de la diversidad cultural
(Castles 2000) Las actuales dinamicas de globalizacin, los desplazamientos
internacionales de poblacin y las estrategias culturales desarrolladas por los
migrantes para sortear los obstculos con los que tienen que enfrentarse dejan
en entredicho la validez de estos planteamientos. A pesar de las dificiles con-
diciones estructurales a las que se tienen que enfrentar, los inmigrantes, lejos
de ser meros sujetos pasivos, se muestran activos protagonistas de transfor-
maciones socioculturales tanto de sociedades emisoras como receptoras
(Basch er nl. 1994; Landolt et nl. 1999; Levitt 2001). "
Desde la segunda mitad del siglo pasado, los patrones migratorios inter-
nacionales han experimentado cambios de gran transcendencia, intensifican-
dose y diversificndose tanto en su composicin como en sus dinmicas. Las
consecuencias que estos cambios estn ejerciendo en los patrones culturales
de los actuales migrantes y su influencia tanto en los lugares de asentamiento
como emisores dejan al descubierto, asimismo, las limitaciones del funciona-
lismo para explicar el fenmeno migratorio y sus actuales consecuencias
socioculturales. Estas aproximaciones tericas conciben a los inmigrantes ni-
camente como mano de obra, necesaria para el desarrollo de las sociedades
industriales, sin tener en cuenta sus necesidades sociales ni su potencial
impacto cultural en ellas (Castles 2000; Massey et al. 1986).. Desde estos para-
digmas, por lo tanto, las migraciones lejos de considerarse un proceso social
capaz de desarrollar sus propias dinmicas, se explican segn expectativas
econmicas y labora.les_ En las ltimas dcadas del siglo XX fueron surgien-
do nuevas aproximaciones que intentaron superar los reduccionismos de posi-
cionamientos tericos anteriores (Castles 2002; Portes 2000). El estructuralis-
mo histrico, en primer lugar, puso de manifiesto la necesidad de contextua-
lizar las migraciones teniendo en cuenta las estructuras que tradicionalmente
han conectado asimetricamente, en relaciones de dependencia, los paises emi-

16
sores de migrantes con los receptores.. Estas orientaciones no slo han permi-
tido superar planteamientos previos -que reducen el fenmeno migratorio a
una decisin individual (teoras neoclsicas), sino la incorporacin de ele-
mentos micro-estructurales como el anlisis de redes sociales (Massey er ol.
1987) empleado, por otra parte, por la tradicin antropolgica britnica desde
la segunda mitad del siglo pasado (Mayer 1961, Philpott 1973; Mitchel 1969).
Estas perspectivas nos permiten contemplar cmo las actuales dinmicas
migratorias favorecen no slo la diversificacin. cultural en las sociedades de
acogida, sino -la emergencia de culturas transnacionales protagonizadas por
los actuales migrantes; manteniendo vnculos mltiples y variados con sus
sociedades de origen. Es as como la teora del transnacionalismo (Basch sr ol.
1994) ofrece nuevas aproximaciones que nos permiten comprender el alcance
de estos cambios no slo en los contextos donde los migrantes se asientan,
sino tambin sus conexiones con aquellos de donde proceden.
_ En pases eminentemente emisores como El Salvador, la emigracin surge
a finales del siglo XDC como la alternativa que grupos de indgenas, campesi-
nos y obreros encuentran ante los desajustes ocasionados por la introduccin
y expansin del caf como monocultivo para la exportacin (I-Iamilton y
Chinchilla 1991). La incorporacin de este producto incita la expropiacin de
tierras de subsistencia de comunidades indgenas y campesinas; obligando a
estas poblaciones a desplazarse para subsistir. Este proceso ocasion el des-
arrollo de distintos patrones migratorios y asentamientos diversos a lo largo
del siglo pasado. A finales del siglo XX, cuando estalla la guerra civil en El
Salvador (1981), Estados Unidos se convierte en el pas de destino ms impor-
tante de la poblacin salvadorea debido, entre otras causas, a una trayectoria
histrica de contactos y dependencia poltico-econmica y como respuesta a
un mercado laboral que ofrece trabajios poco remunerado (Hamilton y Chin-
chilla 1991). Si las condiciones macroestructurales explican el surgimiento de
este movimiento migratorio, el desarrollo y las dinmicas reticulares explican
su aumento y continuidad (Repair 1995; Mahler l995a; Menjivar 2000), y, en
esa misma medida, el desarrollo de vnculos y relaciones transnacionales
(Landolt at ol. 1999). Estas redes sociales reducen los costos de los desplaza-
mientos y la incorporacion de nuevos inmigrantes procedentes de un mismo
lugar de origen. Basadas en el principio de reciprocidad, las redes facilitan la
incorporacin y adaptacin de los nuevos inmigrantes a las sociedades de
asentamiento (Massey et ni. 1987). Estas dinmicas reticulares han ido ganan-
do importancia en las ltimas decadas como consecuencia de la globalizacin
del capital. Frente a patrones clsicos migratorios controlados por los estados-
nacin, las iniciativas populmes, al margen de las polticas nacionales, adquie-
ren mayor relevancia (Portes 1997; Castles 2000). Este es el patrn dominan-
te que se observa en los estudios realizados sobre la poblacin salvadorea en
Estados Unidos (Repak 1995; Mahler l995a; Menjvar 2000): los salvadore-
17
os emigran a Estados Unidos apoyados por sus redes sociales inmediatas
(familiares, amigos, vecinos o conocidos), buscando trabajo mediante un sis-
tema que podramos denominar de reclutamiento informal. Es decir, sin la
mediacin de instituciones formales (pblicas o privadas) en la bsqueda de
ofertas, negociaciones y contrataciones laborales. Estas dinmicas responden,
segn el socilogo Alejandro Portes (12.000: 255), a las actuales polticas de
-inversin y reclutamiento laboral de los pases industrializados; afectando
singularmente a los procesos de incorporacin y adaptacin de los nuevos
inmigrantes a los luages de asentamiento. En esta direccin, el actual movi-
miento migratorio salvadoreo a las grandes urbes norteamericanas podra
interpretarse -siguiendo a Portes-, como una de las alternativas que las pobla-
ciones de pases perifricos tienen a los actuales procesos de globalizacin. Y
el surgimiento del transnacionalismo, como la respuesta a las politicas res-
trictivas de los pases receptores; respuesta, segn Portes, mas ingeniosa que
la creacin de sindicatos internacionales o el intento de los pases del ncleo
de imponer sus modelos econmicos en la periferia. Ambos intentos se mues-
tran poco efectivos en cuanto que -la competitividad de la economia mundial
mina cualquier incipiente solidaridad de clase a travs de las fronteras. Estas
dinmicas migratorias protagonizadas por trabajadores originarios de paises
menos industrializados no difieren bsicamente de las seguidas por las corpo-
raciones transnacionales, excepto que las anteriores desarrollan actividades y
configuraciones trasnacionales informales.
Desde estas aproximaciones tericas, la migracin salvadorea a Estados
Unidos se ha convertido en un caso de estudio representativo donde observar
factores macro/micro estructurales que explican algunas de las actuales din-
micas migratorias y de sus consecuencias socioculturales tanto en los lugares
de asentamiento como de origen. La etnografa de Sarah Mahler (l995a), des-
cribe y analiza cmo las condiciones estructurales tanto en El Salvador como
en Estados Unidos favorecen el desarrollo de dinmicas migratorias reticula-
res entre la poblacin salvadorea y su influencia en el proceso de asenta-
miento y adaptacin de los inmigrantes en los suburbios neoyorkinos de Long
Island. El trabajo de Cecilia Menjvar (2000), va ms all, llamando la aten-
cin sobre las contingencias de las dinmicas y composicin de las redes
informales en el caso de los inmigrantes salvadoreos que se han ido asen-
tando en el area metropolitana de Sa;n Francisco. stas no slo pueden no
cumplir las expectativas y necesidades que los nuevos inmigrantes esperan y
necesitan de sus ms allegados, sino que en muchas ocasiones, las duras con-
diciones estructurales con las que estos tienen que enfrentarse hacen que stas
se fragmenten. Y en el caso delas relaciones y actividades transnacionales, las
investigaciones del equipo de Landolt (1999), abre nuevas pautas de anlisis,
destacando la importancia de los vinculos polticos y econmicos transnacio-
nales que los inmigrantes salvadoreos estn desarrollando con sus lugares de

is
origen en El Salvador. La presente etnografia, por su parte, realizada con sal-
vadoreos asentados en el rea metropolitana de Washington, D_C. y con sus
familias que residen en El Salvador, describe y analiza cmo los distintos
modos de incorporacin de los inmigrantes al rea metropolitana de la capital
estadounidense influyen en el desarrollo de actividades y configuraciones
socioculturales de carcter transnacional. Siguiendo a Alejandro Portes ( 1995:
24-25), en este trabajo se entiende como modos de incorporacin las distintas
formas' de asentamiento que los inmigrantes realizan como consecuencia de
las polticas migratorias de los pases receptores, la acogida y oportunidades
que estos encuentran en los contextos de asentamiento y las redes sociales que
se desarrollan. Nos encontramos fundamentalmente, por lo tanto, con la inter-
accin de diferentes aspectos estructurales en estos procesos de asentamiento
que deben tenerse en cuenta. Primero, las polticas migratorias de los paises
receptores de inmigrantes que facilitan u obstaculizan los procesos de adapta-
cin de los inmigrantes. Segundo, los niveles de recepcin de la poblacin de
los lugares de asentamiento que, en el caso de Estados Unidos, ha sido tradi-
cionalmente ms tolerante con los inmigrantes europeos noroccidentales que
con los del este o el sur, asiticos, africanos o latinoamericanos. Y tercero, la
importancia sociocultural de las comunidades tnicas de los inmigrantes en
los contextos de asentamiento, de gran importancia, por un lado, para la pro-
teccin contra los posibles prejuicios externos y los problemas inherentes a
estos, y por otro, para las oportunidades laborales y econmicas con las que
estos pueden encontrarse.
Estados Unidos, que junto a Canad y Australia, tiene una larga trayectoria
como pas receptor de inmigrantes ha favorecido la migracin de europeos nor-
occidentales frente a otros grupos desde las reformas legislativas de 1924 (Por-
tes y Rumbaut 1996; Castles 2000; 2002). Sin embargo, y a pesar de estas pre-
ferencias, la procedencia de las actuales oleadas migratorias -la segunda ms
importante de su historia- se ha diversificado significativamente con la llega-
da de refugiados e inmigrantes procedentes fundamentalmente de pases lati-
noamericanos y asiticos. Desde la dcada de l980, las reas metropolitanas
norteamericanas estn experimentando un periodo de recepcin de inmigrantes
ta.n importante como en la primera decada del siglo XX y con cambios cultu-
rales ms que significativos. Mientras que en el periodo anterior los inmigran-
tes europeos, mayormente irlandeses, italianos, griegos y polacos, se asimila-
ban a la cultura dominante norteamericana, en la actualidad tienden a mante-
ner pautas culturales de procedencia y mayores vnculos con los lugares de ori-
gen (Grassmuck y Pessar 1991). De ah que no sea extrao que los salvadore-
os, que vienen a las ciudades estadounidenses buscando los trabajos menor
rernunerados que el mercado laboral norteamericano ofrece, se asienten funda-
mentalmente en aquellas ciudades donde en las ltimas dcadas se han ido
incorporando familiares, amigos, vecinos o conocidos.

19
Esrnoos uN|t os CHICAGO .\ Nueva vo ax
WASHINGTON,
, o.c.
-gin Fanuclsco /'

Los ANGE.|.Es 1

` DALLAS 1 v
1 _ oceano
no srou ' Ar|_ANT|c:o
'_ 1

, -
eoto DE _
Msxlc ya /
Mxtco J I *
I .l

r
CEPW
Pnctco
\
` UTMALA
\ g
-.

/ 's
,$11 Hounuans
EL sntvnnoa *fin I

Figura 1. Mapa de ciudades en Estados Unidos con mayor concentracion de


inmigrantes salvadoreos
Contexto etnogrfico: rea metropolitana de Washington, D.C.

La actual migracin salvadorea en Estados Unidos se caracteriza por


una alta concentracin de inmigrantes en ciudades como Los ngeles, San
Francisco, Houston, Nueva York o Washington, D_C. (Fguru 1)1. Estas con-
centraciones han posibilitado el despliegue cada vez ms amplio de redes
sociales que permiten la incorporacin y adaptacin de los nuevos- inmigran-
tes a los contextos de llegada y el desarrollo de vnculos transnacionales con
sus localidades de origen (Landolt er ol. 1999). El rea metropolitana de
Washington, D.C. se convierte en uno de los lugares receptor de inmigrantes
ms importantes del pas a partir de la dcada de 1980, coincidiendo con la
llegada masiva de refugiados salvadoreos (Singer 2003). Tanto en la capi-
tal, Distrito de Columbia, como en los condados adyacentes de los estados de
Maryland y Virginia encontramos refugiados e inmigrantes procedentes de
todas partes del mundo entre los que destacan numricamente los salvadore-
os, seguidos de coreanos, indios, vietnamitas y mexicanos. Su creciente
diversidad cultural ha hecho de este rea metropolitana un lugar de especial
inters para antroplogos y otros cientficos sociales (Hannerz 1969;
Williams 1988).
Hasta la Segunda Guerra Mundial, el Distrito de Columbia haba sido fun-
damentalmente una ciudad administrativa, carente de infraestructura indus-
trial y lugar de asentamiento de migraciones internas procedentes de los dis-
tintos estados del pas; estadounidenses que llegaron a la capital para trabajar
en el sector poltico-administrativo y en los trabajos que este generaba en el
sector de servicios. En este ltimo sector se incorporaban mayormente traba-
jadores afroamericanos procedentes de estados sureos como las Carolinas
del norte y el sur?. Cuando la ciudad emerge como centro del poder poltico
occidental despues de la Segunda Guerra Mundial, se convierte, a su vez, en
lugar de asentamiento de distintas oleadas de refugiados: europeos orientales,
latinoamericanos, asiticos y africanos (Boone l98l). Al tiempo que se insta-
lan en la ciudad nuevas embajadas y organizaciones multilaterales que favo-
recen el asentamiento en el Distrito de Columbia de inmigrantes latinoameri-
canos. Con el crecimiento' de la poblacin latinoamericana en el rea metro-
politana, se suceden investigaciones antropolgicas como las de Lucy Cohen
(1979), sobre adaptacin y salud de los inmigrantes latinoamericanos. El estu-
dio de Cohen fue pionero -en la descripcin multicultural de la poblacin lati-

* Segn el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, los salvadoreos tainbien se han ido
asentando en otras ciudades como Miami, Nueva Orleans, Dallas o Chicago (lvlinisterio de Relaciones
Exteriores 2001).
2 El inters por ta poblacin afroamericana., mayoritaria en el Distrito de Columbia, produce etno-
grafas como la de Elliot Liebow (19'?); Ulf Hannerz (1969) o Brett Williams (1933).

21
noarnericana en la ciudad, apuntando hacia perspectivas teorco-metedoldgi-
cas de gnero y transnacionales entonces no tan sistematizadas en los estudios
migratorios3. El trabajo de Margaret Bonne (1989) analiza el proceso de asen-
tamiento de refugiados cubanos en el rea metropolitana. Olivia Cadaval
(1998) estudia el Festival Latino como elemento representativo de la organi-
zacin y crecimiento de la comunidad lhispana y de la construccin de la etni-
cidad latina. La investigacion de Terry Repak (1995) analiza desde el estruc-
turalisrno-histrico y desde una perspectiva de gnero la incorporacin labo-
ral de refugiados centroamericanos durante la decada de los ochenta. Los tra-
bajos del socilogo Segundo Montes ( 1990) apuntan a la importancia de algu-
nos aspectos de lo que actualmente estamos considerando como actividades y
relaciones transnacionales: la influencia, por una parte, de las remesas que los
inmigrantes envan a El Salvador, y por otra, sus consecuencias en los cam-
bios en las estructuras de la familia tradicional.
Siguiendo las trayectorias migratorias de mis informantes divido la
migracion salvadorea al area metropolitana de Washington, D_C. en tres
periodos (Snchez Molina 2004); teniendo en cuenta condiciones estructura-
les tanto de El Salvador como del rea metropolitana washingtoniana y los
distintos modos de incorporacin de los salvadoreos a la regin. El primer
periodo podra delimitarse desde el final de la decada de los cincuenta del
siglo XX hasta los prolegcimenos de la guerra civil (1981). Este periodo se
caracteriza por una presencia discreta de salvadoreos en la que destacan la
llegada de mujeres procedentes de pases latinoamericanos. Con la iiiterna-
cionalizacion de la capital estadounidense, despus de la Segunda Guerra
Mundial, se establecen en el Distrito de Columbia embajadas, instituciones
multilaterales y otras organizaciones nacionales -pblicas y privadas- que
demandan mano de obra en el sector del servicio (Repak 1995; Cadaval
1998; Singer 2003). A esta demanda laboral responden, entre otros grupos
latinoamericanos, mujeres salvadoreas, El asentamiento de estos grupos de
mujeres propicia el desarrollo de incipientes redes migratorias que facilitan
la incorporacion discreta de nuevos inmigrantes. Las ciudades norteamerica-
nas comienzan a convertirse en lugar de destino de la migracion salvadorea
despus de la guerra (1969) que enfrenta El Salvador con Honduras, hasta
entonces el principal destino de la migracion salvadorea. Durante este
periodo, las polticas migratorias esta-dounidenses no se muestran excesiva-
mente restrictivas en la concesin de visados _a los salvadoreos que llegan a
la ciudad.

3 Lucy Cohen (1979) visit distintas familias de inmigrantes en El Salvador y en Colombia. Su tra-
bajo destaca, asimismo, la importancia de las mujeres como pioneras de los movimientos migratorios lati-
noamericanos en el rea.

22
_ Con el estallido de la guerra civil en El Salvador (1981), se incrementa la
llegada de salvadoreos a Washington, que se convierte en uno de los princi-
pales destinos del xodo de millares de refugiados salvadoreos que huyen de
la violencia y la pobreza en el pas (Repair 1995; Mahler 1995a; Menjvar
22.000). Esta poca coincide con el auge econmico- que experimenta la regin
con el establecimiento de industrias de alta tecnologa, investigacin mdico-
farmacutica y comunicaciones (Singer 2003). Estas industrias propician nue-
vos mercados laborales tanto para trabajadores altamente cualificados y remu-
nerados como para trabajadores para los que no se les exige formacin formal
previa y poco remunerados; segmentado por gnero en el sector de los servi-
cios, rest-anrantes, hoteles y oficinas (mujeres y hombres), en el servicio
domestico (mujeres) y en la construccin (hombres). El aumento de la deman-
da laboral en el caso de la industria de la construccin durante la decada de
ios ochenta propicia el asentamiento de varones en la regin. Con todo, y a
pesar de que la poblacin salvadorea viene a Estados Unidos huyendo de la
guerra, las polticas migratorias estadounidenses se tornan, de manera gene-
ral, mucho ms restrictivas y discriminatorias, en el caso concreto de salva-
doreos y guatemaltecos, al negrseles mayoritariamente el estatuto de refu-
_giado. Se inicia -as un periodo en el que los salvadoreos se ven obligados a
:incorporarse al pas clandestinamente. En este periodo, el gobierno norteame-
ricano pretende frenar la entrada de indocumentados en el pas con la ley de
1986, Ley de Reforma y Control de la Inmigracin. (IRCA, Immigroriori
.Reform ona' Control Act). Esta reforma legislativa penaliza, por una parte, a
los empresarios que contraten inmigrantes indocumentados, y por otra, con-
cede una amnista general que favorece la regularizacin de inmigrantes que
llegaron al pas sin documentos antes de 1982. La firma de los acuerdos de
paz en Mexico entre el gobiemo salvadoreo y el Frente de Liberacin Nacio-
nal Farabundo Martn (FMLN) en 1992 podra considerarse el inicio del ter-
cer periodo que abarcara hasta la actualidad. Este periodo esta marcado por
la crisis socio-econmica de la postguerra en El Salva-dor y por los desastres
ocasionados tras el huracn Mitch (1998) y los terremotos de 2001. A pesar
de que durante este periodo las reformas legislativas migratorias estadouni-
denses siguen siendo restrictivas, muchos salvadoreos contintian emigrando
a las ciudades norteamericanas donde tien-en familiares, amigos, vecinos o
conocidos. Muchos de los que llegaron durante este periodo sin documentos
han podido acogerse al Estatuto de Proteccin Temporal (Temporary Protec-
ted Status) que concede el Fiscal General como consecuencia de la discrimi-
nacin que sufrieron los salvadoreos durante la guerra civil y que se ha ido
extendiendo hasta la actualidad por las catstrofes ocasionadas en el pas tras
los ltimos fenmenos naturales. .

23
un

'fi
4.

Modos de incorporacin y transnaconalsmo

Desde que comenc mi trabajo de campo en el drea de Adams Morgan, en


el Distrito de Columbia, en el mes de abril de 1999, solia realizar asiduos
visitas al establecimiento The Caribbean Restaurant, regentado por unos
conocidos sudamericanos en donde trabajaban como cocineros, ayudantes de
cocina y limpia-mesas o bus-boys, como se dice en ingls, trabajadores
originarios de El Saivadorl. Eran horas de menor actividad laboral y el cono-
cimiento de los due-tios del negocio de esta investigacion acilitaba estos
encuentros. En una de estas visitas insinue' la idea de viajar a El Salvador
para conocer el pais y a sus familias; Juan, uno de los empleados del restau-
rante, rdpidamente me invito' a viajar con el en el mes de agosto y a hospe-
darme, el tiempo que fuera necesario, en la casa que comparta con su espo-
sa y cuatro hijos en un cantan (barrio) de las afueras de San Miguel. Despus
de aceptar esta generosa hospitalidad, Juan me informo' de una oferta de
billetes de avin por doscientos cincuenta dolares que oertaba una de las
agencias de viaje del entorno que diriga un hispano. Pocos das despus me
haba hecho personalmente la reserva de los billetes para viajar con el y sus
padres, Ana y Pedro.
La familia habia comenzado a emigrar a Washington en la decada de los
setenta, aos despues de que fueran repatriados a El Salvador como conse-
cuencia de la guerra con Honduras en l969. Las dificultades de -la familia
para reasentarse en El Salvador; llevo' a Pedro a emigrar a Estados li/'nidos;
aos mds tarde amando' traer a su esposa, y de manera gradual al resto de
sus hijos, tres varones y dos mujeres. Los inmigrantes salvadoreos suelen
utilizar la expresin mandar a traer cuando de alguna manera invitan y/o
patrocinan el viaje de algtin familiar; amigo o conocido; es decir; le cubren o
prestan los gastos economicos del viaje, les ayudan con el alojamiento, el
matenimiento o la btisqueda de empleo cuando llegan a Estados Unidos.
Como el resto de la familia, Juan llego' a Estados Unidos a nales de los
setenta como entojado, siguiendo la expresion que utilizan los salvadoreiios
al hecho de emigrar- sin documentos por tierra desde El Salvador hasta Esta-
dos Unidos. En el trayecto por tierra, atravesando Guatemala, Mexico y Esta-
dos Unidos los salvadoreos tienen que cruzar distintos rios fronterizos,
sobre todo el Rio Grande o Bravo que delimita geogrficamente la frontera
mexico-estadounidense; de ahi que en el argot popular denominan a esta
forma de emigrar con la expresin evenirse de mojado. Juan dejaba enton-
ces en El Salvador a su primera mujer y cinco hijos. Solamente cuando pudo
regularizar su situacin, como consecuencia la amnista concedida en 1986,

*l Siguiendo criterios cleontolgicos en etnografia, tanto los nombres delas personas que aparecen en
esta monografa como algunos lugares especficos son seudnimos que no corresponden con los reales.

24
LW@
1"
|

G:
4

volvi a El Salvador y, acogindose al derecho de reunificacin familiar que


concede las leyes migratorias estadounidenses, comenz a traer a sus hos.
Despus de conseguir la residencia permanente en Estados Unidos, y sepa-
rado de su anterior mujer; contrajo matrimonio en San Miguel. Con su actual
esposa, co.n la que tiene otros cuatro hijos, compraron una vivienda en la que
establecieron un pequeo negocio de alimentacin para que sta lo dirigiese.
De ahi' que Juan suela viajar varias veces al ao a El Salvador para visitar a
su familia y ponerse al tanto de la marcha del pequeo negocio.
En aquellos meses me hospedaba en casa de una familia salvadorea, tam-
bin procedente de San Miguel. Cuando comunique a mi casera, Maura, mis
intenciones de viajar a El Salvador; rapidamente me invito' a que fuera a visi-
tarla a la casa que tenia en San Miguel, ya que por esas fechas la familia tenia
planeado viajar a El Salvador: La familia de .Maura tambin comenz a erni-
grar a final de la decada de los setenta. En esos momentos gran parte de la
familia, su esposo, sus seis hijos y tres de sus hermanos, vivian en Washington.
Mi casera me inornt entonces que gran parte de la familia viajaria a San
Miguel para asistir a la boda de Efrain, uno de sus hijos mayores que se casa-
ba con una muchacha de la regin. imbin la seora Maura, su esposo y sus
hermanos regularizaron su situacion migratoria, conseguieron los papeles en
expresio'n de los salvadoreos, como consecuencia de la amnista concedida
con la reforma legislativa de 1986.
Otros informantes tambin me brindaron la hospitalidad de sus familias
en El Salvador: Elsa y scar que habian llegado a Washington en la decada
de los noventa. En aquella poca ninguno de los dos habian podido regulari-
zar su situacin migratoria y, a diferencia de Juan y Maura, no podian plan-
tearse ia idea de 'viajar a El Salvador: Esta tiltima supondra tener que regre-
sar nuevamente como emojadoss, con altos costos economicos y riesgos per-
sonales. Tambin fui invitado a visitar a los hijos y familiares de Rosa y Jos,
que tambin habian llegado en la decada de los noventa dejando a ocho hijos
al cuidado de los padres de Rosa. Cuando Maria, que tambin llego' sin docu-
mentos a nales de la decada de los noventa, se entero' de mis planes de via-
jar a El Salvador; rapidamente me pidio' que fuera a visitar a su esposo, cinco
hijos y tres nietos, dos de los cuales ella todavia no conocia. Todos ellos vivi'-
an en Soyapango, en las proximidades de San Salvador; la capital del pais.
Tambin me pidio' un favor ya que su esposo le hab-ia pedido dinero para
cubrir los gastos de unas deudas a las que no habia podido hacer frente; mi
viaje era para elia una oportunidad para enviar ese dinero. Maria tampoco
habia podido regularizar su situacicin, lo que le impeda cualquier posibilidad
de visitar a su familia en El Salvador:

Como estaba previsto, un jueves de agosto de madrugada, Juan vino a


recogerme en una furgoneta a la casa de Maura donde entonces me hospeda-
ba. En el vehiculo, conducido por el mismo, venian tambin sus cuatro hijos
25
_

m1.-+f-I-'f
|
F.

mayores, en edades comprendidas entre los 20 y 25 aos. En el trayecto hacia


el aeropuerto nacional de Washington, los hijos de Juan iban juntando cartas
al tiempo que instruan a su padre sobre encargos que queran les hiciera en
El Salvador (). En el aeropuerto nos esperaban, junto a otro grupo de per-
sonas, sus padres, los seores Ana y Pedro. Al unirnos al grupo, Juan me fue
presentando a las personas que hab-ian venido a despedir a sus padres al
aeropuerto: tos, hermanos y sobrinos. Desde el principio, Juan me presenta-
ba a sus allegados como un amigo europeo que esta escribiendo un libro
sobre los salvadoreos. Tanto Juan como sus padres reciban encargos,
sobres y paquetes- del resto de los asistentes hasta tal punto que me quede'
perplejo al ver tantos bultos; pensando cmo ibamos a facturar tanto equi-
paje. En efecto, cuando fuimos a facturarlo comenzaron los problemas con el
personal de la aerolnea norteamericana en la que bamos a viajar que se
quejaba del exceso de peso del equipaje y de las medidas de un equipo este-
reofnico que Juan intentaba facturar: El exceso de peso lo pudimos solven-
tar distribuyndonos el equipaje, ya que, a diferencia de mis compaeros de
viaje, slo llevaba como equipaje una mochila y una bolsa con ropa y calza-
do para los hijos de Maria. El personal de facturacin, que en todo momen-
to nos atendi en espaol, se neg a facturar el equipo de musica de Juan sin
que antes pagara una cuota de cien dlares. Juan, que se negaba rotunda-
mente a pagarlo porque lo considera.ba abusivo, provoc el enojo de una de
las encargadas que nos recriminaba de la costumbre de lo-s salvadoreos de
excederse en el peso del equipaje. Durante la discusin nos mostr enfada las
normas de facturacin, sin apenas darse cuenta que mis compaeros no sab-
an leet: Tanto Pedro como Juan se quejaron entonces del trato que estdbamos
recibiendo, recriminando a la encargada su comportamiento y asegurando
que en los prximos viajes eligiran la compaia area salvadorea donde,
segtin ellos, eran mcis tolerantes y el trato mucho mds amable ().
Una vez que llegamos al aeropuerto internacional de El Salvador; despues
de haber hecho trasbordo en Houston, la capital de Texas, recogimos el equi-
paje y tuvimos que colocarnos en las dferentes para pasar el control de
pasaporte: tres destinadas a los ciudadanos salvadoreos y una a los extran-
jeros. Sin mayores dificultades, me tramitaron un visado de estancia en el pas
de treinta das que, con la presentacin del pasaporte, los pases de la Unin
de Estados Centroamericanos concenden a los ciudadanos de la Unin Euro-
pea. Despues de pasar los controles de entrada sin grandes dificultades, nos
dirigimos hasta las puertas de salida del aeropuerto, abarrotadas de gente
que esperaban a familiares y allegados que llegaban de Estados Unidos. Mi
primera preocupacin en aquellos momentos era localizar entre aquella
muchedumbre al esposo de Maria para darle la bolsa con ropa _v el sobre que
ella me habia encargado entregarle. Aunque Maria me haba dado todo tipo
de detalles sobre los rasgos fsicos de su esposo y una fotografa para que no

26
tuviera problemas en reconocerlo, nuestro encuentro se dio enseguida gracias
a la rapidez con la que este me localiz. Despues de saludamos y de una
breve charla, nos despedimos no sin que antes el esposo de Mara, Rutilio, me
hiciera prometer que ira a visitar a su familia a Soyapango para conocer a
sus hijos y nietos. Mientras tanto, Juan me esperaba junto a Rosario, su espo-
sa, y sus cuatro hijos pequeos, en edades comprendida entre los dos y nueve
aos, y un amigo de la familia que nos trasladara en su piclc-up o furgo-
neta hasta San Miguel. Mientras conversaba con Rutilio, los seores Ana y
Pedro ya se haban marchado asu casa de San Miguel con otros familiares
que se haban acercado hasta el aeropuerto para reco_gerlos ().
Una vez en San Miguel, el coche que conduca el amigo de Juan se aden-
tr en un callejn sin asfaltar detenindose frente a un portn de rejas y en
cuya pared exterior colgaba un gran letrero en el que se' lea Tienda Santa
Ana. Era la vivienda de Juan, en cuyas puertas esperaban familiares, ami-
gos y vecinos que se haban acercado a darnos la bienvenida y, algunos de
ellos, a recoger los sobres y encargos que Juan traa para ellos. Despues de
que Juan repartiera algunos de los encargos y regalos que traa para sus hijos
y esposa, Rosario preparo' el almuerzo y nos invit a pasar al comedor de la
casa para que comiramos los dos juntos, mientras ella y los nios lo hacan
en la cocina. Posteriormente, Juan me mostr su pequea tienda de comesti-
bles y bebidas y nos sentamos a charlar en el patio mientras Rosario llenaba
en -una pileta bolsitas de agua que cerraba con una pajilla y que iba distri-
buyendo en un congelador y en un frigorifico que tenan en la tienda Tanto
las bolsas de agua fresca como las de hielo fueron en todo momento los art-
culos que los vecinos mayormente demandaban cuando se acercaban a la reja
del patio para comprar (). La hospitalidad y generosidad de Rosario hizo
que mi visita fuera agradable desde el principio. Tanto Rosario como sus her-
manos, que se acercaban diariamente a visitarla, se mostraron amables e
interesados por mi presencia. Sus hermanos, que como ella tenan estudios
universitarios, se dedicaban a la docencia; mostrtindose en todo momento
interesados y solicitos a mis observaciones, preguntas y curiosidades ().
Un ao mas tarde hice un segundo viaje, esta vez solo, invitado nueva-
mente a hospedarme en casas de las familias de mis amigos salvadoreos. En
este segundo viaje, mi primer destino fue Soyapango, ya que Mara me haba
insistido que me hospedara en su casa, y Rutilio, sus hijos, nietos y un amigo
de la familia fueron los que se acercaron al aeropuerto a recogerme. Como en
el viaje anterior; gran parte de mi equipaje consista en ropas y calzados que
Mara enviaba a sus hijos. Como en las experiencias anteriores, la estancia
en casa de mis amigos fue desde el comienzo agradable. Mucho ms en esta
ocasin ya que todos los miembros de la familia estaban dvidos de conocer
detalles sobre el estado de salud de su madre que habia estado enferma y a la
que hacan varios aos que no vean ( ). Al da siguiente, me despert con el

27
sonido de una voz .de fondo de una mujer que, al tiempo que iba dando ins-
trucciones, elevaba su tono para reprendet: La voz me era familiar; pero no
habia cado en la cuenta, hasta que me levante y me encontre' con la familia
reunida en el saln escuchando atentos a una cinta que se reproduca en un
gran estereofnico.. Entre los objetos que Mara haba enviado a sus hijos
vena una cinta de casset que haba grabado, como sola hacer regularmen-
te. De las conversaciones que Mara mantiene semanalmente por telefono con
todos sus hijos, o de las informaciones que recibe de estos por medio de sus
padres, residentes en Estados Unidos y que suelen pasar muchos meses al ao
en su casa de Soyapango, Mara- va tomando cuenta y, cada mes, aprove-
chando el envo de.l dinero graba una cinta. En sta, al tiempo que va dando
rdenes a sus hijos sobre cmo deben emplear el dinero (alquiler: comida,
gastos de la casa, etc. ), comenta sus experiencias y preocupaciones cotidia-
nas, anima, aconseja o reprende a cada uno de sus hijos.

El propsito de esta etnogtafa fue estudiar las consecuencias que las actua-
les dinmicas migratorias de los salvadoreos en el rea metropolitana de Was-
hington, D.C. estaban teniendo para las familias. Durante este trabajo de
campo, que ha durado cinco aos, he seguido la trayectoria de familias salva-
doreas, en su sentido ms extenso, realizando observacion participante y
entrevistas en profundidad tanto en Washington como en El Salvador. Mi con-
tacto con inmigrantes salvadoreos comenz a travs de mi participacin en
proyectos para inmigrantes organizados por centros comunitarios del rea y a
travs de amigos y conocidos. Lo que en las tcnicas metodolgicas de las
ciencias sociales se conoce como snovvball o bola de nieve. En mis sucesivas
estancias, a un lado y otro del Rio Grande, he convividoen los hogares de al.gu-
nas de estas familias. El primer viaje quehice a El Salvador en 1999, me hos-
ped en las casas de inmigrantes salvadoreos documentados, en San Miguel y
La Unin, conviviendo con la familia en presencia de ellos. Un ao ms tarde
hice un segundo viaje sin acompaantes, hospedndome en casas de varias
familias en La Union y Soyapango (San Salvador). Estas experiencias centra-
ron mis observaciones y reflexiones en' los significados que la dispersin espa-
cial o transfronteriza de la unidad domestica tienen en los actuales procesos
migratorios.
La familia como una unidad de anlisis tiene una larga tradicin en la
antropologa desde que Oscar Lewis (1961: 1964) se decidiera a seguir la
migracin de sus informantes a Ciudad de Mxico y que, en los actuales estu-
dios migratorios, se ha ido revitalizando como unidad de anlisis donde obser-
var y articular niveles macro/micro estructurales. La decision de emigrar ocu-
rre en el seno de la familia y no se reduce a un meto clculo de costos y bene-
ficios sino que, por el contrario, se realiza en contextos de incertidumbres.
Con todo, la migracin de un miembro de la familia a Estados Unidos se con-

28
vierte, a pesar de los riesgos e inseguridades, en una estrategia familiar para
maximizar recursos que aseguren en alguna medida cierta estabilidad econ-
mica y el consumo de los miembros que componen la unida domestica (Sala-
zar 2001). En el caso de los actuales estudios migratorios, y teniendo en cuen-
ta la dispersin espacial y territorial del fenmeno, la familia como unidad
social es la que mejor puede acercarnos a la comprensin de la conformacin
de las dinmicas reticulares y sus consecuencias transnacionales (Grasmuck y
Passar 1991; Basch er al. 1994). En estos contextos de etnogafa multisituada
(Marcus 1995), el seguimiento de los miembros que componen la unidad
domstica en contextos y espacios diferentes, nos permite articular, desde
contextos socioculturales particulares, los cambios en los modos de incorpo-
racin de los migrantes a las sociedades de asentamiento y sus consecuencias
socioculturales. Ms an si tenemos en consideracin la hetereogeneidad de
estos procesos migratorios dentro de la unidad domstica, ya que estos difie-
ren dependiendo del gnero del que emigra, la edad en la que se inicia el pro-
ceso, la clase y el grupo tnico a los que se adscriben a los inmigrantes en la
sociedad de asentamiento (Hondagneu-Sotelo 1994).
El seguimiento que he realizado de algunos de los miembros de estas
familias de inmigrantes en Washington durante estos viajes han dirigido mis
observaciones hacia cmo los distintos modos de incorporacin de mis infor-
mantes a Estados Unidos influyen en la estructura de la unidad domstica y en
los vnculos y prcticas que sus mielbros desarrollan y mantienen como con-
secuencia de compromisos familiares pre-migratorios (Snchez Molina
2004). El caso de Juan, que emigra a. Estados Unidos sin documentos al final
del primer periodo, ilustra algunas de estas diferencias. Aunque bien es ver-
dad que tambin tuvo que pasar un periodo separado de su farnilia, sin posi-
bilidad de encontrarse con ellos en uno u otro pas, frente al caso de Mara,
que lleg durante el tercer periodo, la oportunidad de unirse con sus hijos, o
tan siquiera de visitarlos, se ha tornado mucho ms difcil. Como tambin
podemos observar, estos diferentes modos de incorporacin, adems del gne-
ro, la clase y la generacin, forjan, por otra parte, distintas y diversas confi-
J' J J'

guraciones sociales, actividades y practicas de caracter transnacional. De ahi


la relevancia de los modos de incorp-oracin de los inmigrantes a las socieda-
des en las que se asientan para la comprensin de la conformacin de confi-
guraciones sociales y prcticas transnacionales.
Entre estas configuraciones sociales cabe destacar la formacin de amiiias
trarrsnac1`nnalas, o el establecimiento de unidades domesticas multilocales en las
cuales sus miembros estn viviendo en al menos dos estados-nacin (Hondag-
neu-Sotelo y Avila 1997). Con estas configuraciones, los inmigrantes se esfuer-
zan en mantener sus unidades domsti.cas premigratorias frente a las condiciones
estiucttuales que imponen las actuales polticas migratorias de los pases recep-
tores (Chavez 1991; Kibria 1993; Salazar 2001). De ah que cuando deciden
emigrar tengan que reestructurar sus familias pre-migratorias sobre compromi-
29
sos familiares de carcter transnacional que se mantienen a lo largo del proceso
migratorio. Junto a stas, nos encontramos con otras configuraciones, relaciones
y prcticas sociales que se manifiestan mltiples y dinmicas en cuanto estrate-
gias culturales ideadas por los migrantes para responder a sus compromisos
familiares pre-migratorios ante los obstculos con los que deben enfrentarse.
Esta monografa est estructurada en siete captulos en los que intento des-
cribir y analizar los periodos y distintos modos de incorporacin de mis infor-
mantes al rea metropolitana de Washington, D_C. Las experiencias y trayecto-
rias migratorias que se presentan no slo pretenden ilustrar aspectos significati-
vos en el anlisis de la influencia de las condiciones estructurales de los con-
textos tanto de salida como de asentamiento, sino que adems, pretende dejar de
manifiesto la importancia que en los modos de incorporacin a las sociedades
de asentamiento tienen el gnero, los ciclos vitales y las identidades tnicas.
Esta es una de las ventajas de la etnografa en -los estudios migratorios; permi-
tiendonos la reconstruccin de contentos ms globales con el analisis de las his-
torias particulares (Marcus l995; Glicket al. 1995). Ms an si, como en este
caso, se tratan de familias transnacionales dispersas espacialmente.
A traves de los procesos migratorios de mis informantes pretendo analizar
los aspectos fundamentales de la trayectoria migratoria salvadorea al rea
metropolitana de Washington, D.C., siguiendo los tres periodos delimitados pre-
viamente, marcados por condiciones estructurales. y modos de incorporacin
cambiantes desde la dcada de los sesenta del siglo anterior hasta la actualidad.
En el captulo uno, <-:Antropologia migraciones y uansnacionalismcps intento
mostrar las distintas etapas, marcos .tericos y metodolgicos en los estudios
migratorios y cmo se han desarrollado en la disciplina. Al tiempo que situar los
marcos tericos en los que se apoya. esta etnografa. El captulo dos, Cultura
migratoria en El Salvador, describe: los aspectos ms importante de los facto-
res macro/micro estructurales que influyen en las distintas trayectorias migrato-
rias de la poblacin salvadorea hasta que Estados Unidos, en este caso su capi-
tal, comienza a convertirse en uno de los destinos de los migrantes salvadore-
os. El captulo tres, La comunidad latina en Washington, D.C.:, pretende
mostrar el contexto y modos de incorporacin de los primeros. grupos de inmi-
grantes salvadoreos durante el primer periodo. Los captulos cuatro, Exodo y
refugio>, y cinco, Cruzar fronteras: clandestinidad y marginacin describen y
analizan los modos de incorporacin de los salvadoreos durante una segunda
etapa que coincide con la guerra civil en El Salvador (1981-1992) y el endure-
cimiento de las polticas migratorias en Estados Unidos que incide en la invisi-
bilidad y marginacin de estos en la sociedad de asentamiento. El captulo sexto,
Familias transnacionales as como el sptimo, <<Migracin, retorno y transna-
cionalisrno, coinciden con el periodo de la postguerra hasta la actualidad, y en
los que se pretende mostrar algunas de las consecuencias transnacionales como
consecuencia de los cambios de los rnodos de incorporacin de los inmigrantes
salvadoreos al rea metropolitana vvashingtoniana.

30
F'
tt
il.
'F-

-Il

W*
E'.h.-['.l.7" -i

5-

1'

I
t

Ci-u=rruLO 1
ANTROPOLOGA, MIGRACIONES Y
TRANSNAOIONALISMO

Desde los estudios sobre desplazamientos de campesinos a la capital


mexicana de la Escuela de Chicago y de trabajadores africanos de la Escuela
de Manchester, las migraciones gradualmente han ido ocupando un mbito
relevante en las investigaciones antropolgicas (Kearny 1986; Kemper 1987;
Moore 1994). Siguiendo las tesis del funcionalismo dominante de la poca,
los intereses iniciales de estas primeras investigaciones fueron el cambio cul-
tural de las comunidades emisoras y asimilacin de irunigrantes .a reas urba-
nas. A medida que los antroplogos, siguiendo a sus informantes a las ciuda-
des, se fueron alejando del funcionalismo no slo aumenta el inters de la dis-
ciplina por las migraciones, sino tambin sus aportaciones tericas y metodo-
lgicas. La superacin de las teoras neoclsicas en el estudio de los despla-
zamientos de trabajadores favorece, por otra parte, un .mayor interes de las
ciencias sociales por las descripciones y explicaciones etnogrficas que, sobre
las dinmicas migratorias y sus consecuencias socioculturales, aportan los
antroplogos.
Los primeros estudios sistemticos sobre migraciones fueron las investi-
gaciones llevadas a cabo en el Reino Unido y otros pases europeos por el ge-
grafo ingls Ernest Georg Ravenstein (l885; 1889) sobre desplazamientos
nacionales e internacionales de trabajadores, hombres y mujeres, a las gran-
des metrpolis industriales de la poca. Utilizando fuentes estadsticas oficia-
les, Ravenstein pretenda encontrar leyes universales que explicaran y predi-
jeran dinmicas y patrones migratorios. Con estas intenciones, formul una
serie de leyes que explican las migraciones como consecuencia de factores
econmicos, desigualdad entre lugares emisores y receptores, y demogrficos,
alta densidad de poblacin en los lugares emisores. Herederas de estas prime-
ras aproximaciones, la teora neoclsica de expulsin-atraccin (push and
31
pul) es el paradigma terico dominante en los estudios migratorios hasta
prcticamente la dcada de los setenta del siglo pasado. Segn estas aproxi-
maciones, basadas en las explicaciones de economistas como Arthur Lewis
(1954), Gustav Ranis y John C.H. Fei (1961), Larry Sjaastad (1962) o Michel
Todaro (1969), las migraciones se conciben como mecanismos reguladores de
trabajadores entre regiones con diferentes niveles salariales. Lejos de consi-
derar los desplazamientos de poblacin como procesos socioculturales mucho
ms amplios y complejos, estos se analizan desde marcos estructurales mera-
mente econmicos y como acciones individuales de trabajadores que deciden
desplazarse a mbitos urbanos, nacionales O internacionales, que ofrecen
mayores oportunidades salariales.
La superacin de estas aproximaciones favorece la inclusin de nuevas
propuestas tericas de carcter interdisciplinar en los estudios migratorios;
destacando las aportaciones de los antroplogos en el anlisis de las dinrni-
cas reticulares en los actuales flujos migratorios y las consecuencias transna-
cionales que stas propician (Morawslta 2003; Poner 2000; Portes 2000). Las
distintas trayectorias seguidas por la reexin antropolgica y la etnografa,
como proceso metodolgico dinmico, y la incorporacin en sus anlisis de
factores macroestructurales explican, asimismo, las actuales aportaciones te-
ricas de la disciplina a los estudios migratorios. Es decir, tanto la necesidad
que tienen los antroplogos de seguir los desplazamientos, nacionales o inter-
nacionales, de sus informantes, ampliando sus observaciones a contextos
etnogrficos ms heterogneos y multilocales -(Marcus 1995), como la incor-
poracin en sus anlisis de datos histricos, polticos o econmicos explican
el creciente inters de la antropologa por los estudios' migratorios y sus apor-
taciones terico-metodolgicas de las ltimas dcadas.

MIGRACIONES DEL CAMPO A LA CIUDAD: CAMBIO CULTURAL


Y ASIMILACION

El trabajo de Thomas y Znaniecki (1918), Louis Wirth (1928) y los reali-


zados posteriormente en la Escuela de Chicago fueron referencia obligada. en
los estudios sociales sobre migraciones durante la primera mitad del siglo XX.
La mayor preocupacin de estas investigaciones fue la asimilacin de los
inmigrantes a la sociedad norteamericana, en una poca en la que se legislan
las polticas migratorias ms restrictivas y excluyentes de la historia de Esta-
dos Unidos; basndose, precisamente, en las capacidades de estos para asiimi-
larse a la cultura dominante norteamericana (Shanks 2001; Portes y Rumbaut
1996). Los problemas de adaptacin y asimilacin de los inmigrantes polacos,
llegados en grandes oleadas a Estados Unidos entre 1880 y 1910, fueron los
objetivos de las investigaciones realizadas por el socilogo estadounidense

32
-F
?'
-.
,L
,_

William Isaac Thomas y el polaco Florian Znaniecki. Estas investigaciones,


publicadas en cinco volmenes, se convirtieron en una de las referencias ms
imponentes en los estudios migratorios en las dems ciencias sociales por la
utilizacin, entre otras razones, de metodologas cualitativas como el mtodo
biogrfico en la obtencin de datos. En esta misma lnea, el- estudio de Louis
Wirth sobre los inmigrantes judos asentados en el rea de Maxwell Street en
la ciudad de Chicago, marc las pautas en los estudios sobre discriminacin y
criminalidad; vinculadas directamente a las dificultades de asimilacin de los
inmigrantes alas sociedades receptoras. Hasta prcticamente la dcada de los
setenta, en el caso especfico de los estudios antropolgicos, fueron los traba-
jos de Robert Redeld (`l930; 1944) y Oscar Lewis (l96l; 1964) sobre las
migraciones de campesinos a la Ciudad de Mexico las principales referencias.
Robert Redeld estudi, entre 1926 y 1927, las migraciones de campesi-
nos de Tepoztln (Morelos) a la capital mexicana; publicado por la Universi-
dad de Chicago en 1930 con el ttulo Tapoztlnn, n Mexican village. A study of
folk life. Posteriormente estudi las migraciones de los habitantes de las
comunidades campesinas de Deitas, Chan Korn y Tusik de la pennsula de
Yucatn, trabajo que se public en castellano con el ttulo, Yucatn, una cul-
tura en transicin (1944 [194l]). Con objetivos aplicados, esta ltima inves-
tigacin se ampli aos ms tardes a Guatemala, financiada por la Carnegie
Institution of Washington y bajo la direccin del antroplogo Sol Tax. El
modelo etnogrfico de Redeld en ambos trabajos fue seguido por otros
antroplogos estadounidenses como Oscar Lewis, Douglas Buttervvorth o
Robert Kemper en decadas. posteriores. As y todo, debe advertirse que fue el
antroplogo mexicano Manuel Garnio el pionero en esta clase de estudios,
vinculados a su etapa como Secretario de Educacin en Mexico entre 1927 y
1928, estudi la migracin de trabajadores mexicanos a estados limtrofes de
Estados Unidos como California, Arizona y Texas. Segn Robert Kemper
(1987), aunque los trabajos de Gamio fueron publicados por la Universidad de
Chicago, debido a su estrecha relacin con Robert Redfield, no lograron crear
una tradicin de estudios migratorios en Mxico, ya que la antropologa mexi-
cana estaba entonces ms preocupada por las poblaciones indgenas que por
las migraciones internas o a Estados lUnidos'-5'.
Hasta despues de la Segunda Guerra Mundial, los cambios socioculturales
en las comunidades rurales emisoras de emigrantes se interpretaron siguiendo

5
Tambien Oscar Lewis (1961: 1963) si-gui, ms de una decada despues, la migracin de los tepos-
tecos a la capital mexicana; Douglas Stanley Buttervvorth (1975), discpulo de Lewis, sigui el mismo
proceso etnogrfico con los emigrantes de Tilantongo (Oaxaca) y Robert Kernper (1976) con los emi-
grantes de Tsintzuntzan (Michoacn), comunidad estudiada por George Poster desde la dcada de 1940.
5 Las primeras ediciones de su trabajo, que sigue la metodologa biogrfca iniciada por la Escuela
de Chicago, fueron publicadas en ingls en dos volmenes (1930 y 1931) y despues de varias ediciones
su obra fue publicada en espaol (1969) por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

33
la idea del conrinunrn folk-urbano propuesto por Redfield. Segn este esque-
El
ma, las migraciones de campesinos a las ciudades tendran un impacto positi- E

vo en el desarrollo de las comunidades rurales -homogneas, aisladas, inte- L


r'

gradas y tradicionales- con la importa-cin de las innovaciones y conocimien- *il

tos adquiridos por sus migrantes en la.s ciudades. La asimilacin de la cultura F

urbana favorece, por lo tanto, el cambio necesario para el desarrollo de las


comunidades campesinas. Estas explicaciones, apoyadas en un esquema evo-
lutivo en el que intervienen concepciones difusionistas/dualistas sobre el cam-
bio cultural y el desarrollo social, establece modelos de desarrollo bipolares
del tipo campo/pases no industrializzados y ciudad/pases industrializados
(Kearny 1985). Segn este esquema, los centros urbanos, mbitos de difusin
cultural, desempean una funcin importante en el desarrollo de las comuni-
dades rurales. Las observaciones realizadas por Oscar Lew-is, que tambin ini-
cia su trabajo de campo en Tepoztln, siguiendo posteriormente a algunos de
sus habitantes a la capital mexicana, contradicen el esquema terico propues-
to por Redeld; destacando las contradicciones y los conflictos encontrados
tanto en las comunidades emisoras c:omo en los contextos de asentamiento
urbanos. En Antropologia de lo pobreza. Cinco familias' (1961 [l959]) y Los
hijos de Snchez: Aurobiogrnn de una familia mexicana (1964 [196l]),
Oscar Lewis considera, a diferencia de su predecesor, que la consecuencia
ms importante de estos desplazamientos es, por el contrario, el desarrollo de
lo que denomin la cultura de ln pobreza en los inmigrantes en las ciudades.
Los campesinos, obligados a adaptarse desde una posicin marginal aicontex-
tos urbanos generados por el capitalismo, desarrollan valores, costumbres y
actitudes que limitan, en cualquiera de los casos, su movilidad social. Con
todo, tanto las crticas vertidas a las descripciones y conclusiones dadas por
Oscar Lewis sobre la vida de los tepozteccs en la capital mexicana (Valentine
1972), como los datos etnogrficos aportados posteriormente por otros antro-
plogos con otros grupos de inmigrantes (Kemper 1976; Lomnitz 1975) cues-
tionan el desarrollo de esta cultura. Los argumentos en los que Lewis apoya
su propuesta, igualmente enraizados en la tradicin sociolgica de la Escuela
de Chicago, no son muy distintos a los expuestos por Louis Wirth (1928) para
explicar la guetizacin de los inmigrantes judos en la ciudad de Chicago
(Monreal 1996). En cualquiera delos casos, hay dos aspectos signicativos de
estos trabajos que podemos resaltar: los inmigrantes son considerados, por un
lado, sujetos pasivos incapaces de desarrollar sus propias estrategias de adap-
tacin y, por otro, cmo la 'falta de asimilacin de estos a las pautas culturales
dominantes de las sociedades de asentamiento se explica en trminos de des-
viacin social, criminalidad o pobreza irremediables. Al margen de estos
reduccionismos tericos, las innovaciones metodolgicas del trabajo etnogr-
fico de Oscar Lewis, utilizando la familia como unidad de anaflisisy--las his-
torias de vida de sus informantes, fueron de gran transcendencia para la disci-

34
If
""*':?
-`-'=*_F. '-f.'

L plina en general y, ms especficamente, para los estudios migratorios (Kem-


I
per 1987). Hasta entonces, las investigaciones antropolgicas se haban basa-
L
ff-
do principalrnente en niveles analticos comunitarios.
5
Inicindose con las mismas preocupaciones sociales que los americanos,
F las investigaciones de los antroplogos britnicos fueron las primeras refe-
_
rencias de los estudios migratorios en Europa. Estos estudios se centraron en
el cambio cultural de las sociedades tradicionales africanas y, posteriormente,
en la asimilacin de los inmigrantes a los contextos urbanos ingleses. Auspi-
ciadas por la Escuela de Manchester y el Rhodes-Livingstone Institute y
enmarcadas en los intereses tericos del funcionalisrno estructural, en estas
investigaciones los antroplogos britnicos siguieron los desplazamientos de
trabajadores africanos a las ciudades, minas y plantaciones coloniales?. Mono-
grafas como la de Audrey Richards (1939), Isaac Schapera (1947) o Max
Gluclcman (1955) fueron, entre otras, algunas de las etnografas que destaca-
ron durante esta poca. No parece casual, por otra parte, que las preocupacio-
nes de estas primeras investigaciones coincidan con las de las administracio-
nes coloniales britnica por las consecuencias que estos desplazamientos
podran tener para sus colonias. A medida que se incrementan las migraciones
de trabajadores a las ciudades africanas, aumenta el inters de los administra-
dores coloniales tanto por las actitudes de los que emigran como por sus efec-
tos en reas rurales (Moore 1994). En consonancia con las tendencias del fun-
cionalismo estructural, los antroplogos britnicos prestaron especial inters
por los efectos negativos que estos desplazamientos podran tener para las
comunidades, poblados o tribus de origen que estudiaban. Para Audrey
Richards (1939), por ejemplo, las migraciones temporales de los jvenes bern-
bns tenan efectos perniciosos en la economa tradicional de sus poblados y
Max Gluckman (1955) encontraba en las migraciones de los varones bnrorses
las causas de los conflictos familiares en las comunidades de origen. Bien
diferente fueron, sin embargo, las preocupaciones de los primeros estudios
realizados en la metrpolis con las primeras oleadas de inmigrantes proce-
dentes de las excolonias durante las decadas de los cincuenta y sesenta. Enton-
ces las mayores preocupaciones de los antroplogos britnicos se centraron en
las posibles consecuencias de estas migraciones para la sociedad- britnica
(Philpott 1973). Trabajos como los de Ruth Glass (1960) o Sheila Patterson
(1963) ejemplifican el interes mostrado por la adaptacin y asimilacin de los
inmigrantes caribeos a la vida urbana londinense. Como en el resto de las
dems disciplinas sociales, las migraciones, descontestualizadas de sus mar-

* El antroplogo sudafricano Maa Glucltman, fundador y director de la Escuela de Manchester, vin-


cula las investigaciones africanistas de esta universidad con las del Rhodes-Livingstone Institute; funda-
do en 1937 bajo la direccin de Godfrey Wilson se convirti en la Universidad de Zambia despus de la
independencia.

35
cos polticos, econmicos y culturales, no se conciben como un proceso social
que pueda desarrollar sus propias dinmicas y patrones (Massey er al. 1986).
Y como se ha podido comprobar en decadas posteriores, mucho menos se
tena presente el potencial impacto cultural que estas oleadas de inmigrantes
pudieran tener para los lugares de asentamiento (Castles 2000).
De manera general se puede afirmar que, aunque las investigaciones lle-
vadas a cabo por los antroplogos hasta la dcada de los sesenta apenas gene-
raron aproximaciones tericas de importancia para la comprensin del fen-
meno migratorio, abrieron pautas metodolgicas y tericas de gran relevancia
para estudios posteriores. En tanto que los antroplogos dejan las comunida-
des rurales para seguir a sus informantes hasta las ciudades, favorece que el
interes inicial de la disciplina por sociedades exticas y culniras tradicionales
se extienda a realidades sociales ms complejas y a otras culturas emergentes
en mbitos urbanos (Harnnez 1986). La inclusin de los antroplogos en los
estudios urbanos permite, por otra parte, el alejamiento de posiciones tericas
fuertemente arraigadas en la disciplina como el funcionalismo y el estructura-
lismo que responden al afn de los antroplogos por demostrar el orden inter-
no de sociedades y culturas territorializadas, homogneas y relativamente
dinamicas. Este distanciamiento favorece no slo el inters por las migracio-
nes (Brettell 2000:, Moore 1994), sino, adems, por las contradicciones y con-
flictos sociales; abriendo nuevos mbitos que han ido ganando terreno en la
disciplina desde entonces como etnicidad, racismo, clases, asociaciones y
redes sociales (Mitclnell 1969; Moore 1994). Ms all del estudio localizado
de comunidades africanas, asiticas o americanas, la llegada de los antroplo-
gos alas ciudades en pos de los migrantes propicia, asimismo, que familias y
redes sociales se conviertan en unidades analticas prioritarias de sus etnogra-
fas. '

CONDICIONES ESTRUCTURALES Y DINMICAS RETICULARES

Despus de la Segunda Guerra Mundial, tanto la migracin de las antiguas


colonias a las metrpolis europeas como sistemas de reclutamiento directo o
formal, mediados por instituciones o agencias pblicas o privadas, como el
Gasrrzrbeiter constituyeron las modalidades ms importantes de desplaaa-
mientos de trabajadores hacia los pases ms industrializados de Europa Occi-
dental (Castles 2000; Portes y Brcz 1989). Durante este periodo se inicia. el
asentamiento de trabajadores asiticos, africanos y caribeos en el Reino
Unido, asiticos en Holanda y norteafricanos en Francia. En el caso de la anti-
gua Alemania Federal, la falta de colonias favoreci el desarrollo del sistema
de Gasrarbeirer basado en el reclutamiento, mediante agencias de contra.ta-
cin, de trabajadores originarios de Portugal, Espaa, Italia o Grecia. Como

36
consecuencia de estas primeras oleadas migratorias, se inicia en estos paises
europeos, hasta entonces eminentemente emisores de emigrantes, un proceso
de transformacin social y diversificacin cultural sin precedentesa. A partir
de la dcada de 1970, pases tradicionalmente receptores de inmigrantes como
Estados Unidos, Canad o Australia experimentan no slo un crecimiento
espectacular de poblacin extranjera, sino un cambio ms que significativo en
cuanto a su procedencia y composicin (Portes y Rumbaut 1996; Castles
2000). A1 tiempo que los pases europeos noroccidentales receptores de inmi-
grantes se producen estos mismos cambios, en las ltimas dcadas otros pa-
ses europeos, tradicionalmente emisores de emigrantes (Italia, Espaa o Por-
tugal), y asiticos (Japn o Taiwan) se convierten en lugares de destino de tra-
bajadores procedentes de otros continentes (Ong 1999; Ramrez 1996; Marti-
nez 2001). Este aumento a gran escala de desplazamientos de trabajadores, la
diversificacin de sus patrones migratorios y sus consecuencias sociocultura-
les han hecho de las migraciones un mbito preferente de estudio en el que los
cientficos sociales anan esfuerzos para buscar nuevas propuestas tericas y
metodolgicas que permitan superar las fragmentaciones y reduccionismos de
los posicionamientos anteriores.
Desde enfoques ms amplios, el estructuralisrno histrico cuestiona los
planteamientos neoclsicos subrayando que, en cualquiera de los casos, nin-
gn movimiento migratorio puede ser analizado sin tener en consideracin las
dinmicas del capitalismo y sus consecuencias en las demandas laborales de
las sociedades de asentamiento, como plantea la teora del mercado laboral
dual propuesta por Piore (1979) o los vinculos de dependencias socio-cultu-
rales entre contextos ernisores y receptores de migrantes, como plantea la reo-
ra de los sistemas mando de Wallerstein (1974). Se-gn estas proposiciones,
las migraciones deben entenderse como consecuencia de la expansin del
capital y, en esta misma medida, tener en cuenta los contextos coloniales en
los que se inician los procesos de su penetracin en sociedades perifricas.
Las migraciones son, por lo tanto, una consecuencia de la expansin del capi-
talismo que al tiempo que desestructura modelos tradicionales de produccin
en los pases perifricos, desplaza a sus poblaciones hacia los pases del
ncleo (Sassen 1991). Mientras las teorias neoclsicas enfocan sus anlisis en
factores econmicos; contraponiendo sociedades modernas con tradicionales,
el estructuralismo histrico advierte de la importancia de otros condiciona-
mientos en los procesos migratorios. Aunque estas nuevas aproximaciones,
continan mantenindose en marcos de anlisis de ndole econmico (Basch

3 La importacin de mano de obra extranjera mediante sistemas de reclutamiento directo fue una
caracterstica estructural de los mercados laborales de las potencias industriales europeas hasta la dcada
de 1970. Estas polticas se inician con la contratacin temporal de trabajadores en los pases europeos
menos industrializados de la cuenca mediterrnea, en ei caso de Alemania, Suiza, Blgica y Suecia as
como de las antiguas colonias, en el caso del Reino Unido, Francia y Holanda (Castles 2000: 7).

37
-

71-.
:
J

L
|
r

et ai. 1994), favorecen la incorporacin de factores polticos, histricos y cul- cv

turales en el estudio de las migraciones internacionales al considerar en sus


I'

anlisis las transformaciones estructurales tanto en las sociedades receptoras


como emisoras (Massey er al. 1987). La migracin comienza a considerarse,
siguiendo a Karl Polanyi (2004 [l9;57]), como un fenmeno incrustrado
it

(erabedded) en la estructura social (Portes 1995), abriendo nuevas perspecti-


vas tericas que permiten la incorporacin de factores micro estructurales de
ndole sociocultural en los estudios de sta como fenmeno social. Es a partir
del desarrollo de estas nuevas perspectivas cuando se comienza a valorar las
observaciones y datos empricos que ofrece la etnografa desde unidades ana-
lticas como la familia o las redes sociales; al tiempo que se incluyen otras
categoras analticas utilizadas por los antroplogos como etnicidad y gnero.
La etnografa se transforma, as, en un medio capaz de articular factores
macro/micro estructurales que permite nuevas aproximaciones en el estudio
de los actuales patrones y dinmicas migratorias (Kearny 1986). Trabajos
etnogrficos como el de Claude Meillassoux (1987 [1975]), articula migra-
ciones, unidades domsticas y divisin del trabajo teniendo en cuenta el des-
arrollo del capitalismo en contextos coloniales. Lourdes Arizpe (1975; 1985),
incorpora en niveles de anlisis estructurales la etnicidad en su estudio sobre
migraciones de poblaciones indgenas a la capital mexicana- Frente a las
investigaciones anteriores, los antroplogos prestan mayor atencin .a las con-
diciones estructurales y a las formaciones y recursos socio-culturales que los
migrantes desarrollan para enfrentarse a ellas. Etnografas como la de Larissa
Lomn-itz (1975) destaca la importancia que la familia y el compadrazgo tienen
en el desarrollo de mecanismos y estrategias de adaptacin para hacer frente
a los obstculos estructurales durante el proceso de asentamiento en la capital
mexicana. Larissa Lomnitz destaca, asimismo, la importancia de las redes
sociales de reciprocidad que favorecen a los inmigrantes del barrio marginal
Cerrada Cndor desarrollar mecanismos y estrategias de adaptacin para
hacer frente alos obstculos que encuentran en su proceso de asentamiento en
la Ciudad de Mxico. La incorporacin de unidades' analticas como las fami-
lias y las redes sociales deja de manifiesto, por otra parte, el olvido de las
mujeres en los estudios migratorios a pesar de su relevancia en distintos movi-
mientos migratorios previos.'Lucy Cohen (1979) destaca el protagonismo de
las mujeres latinoamericanas como pioneras de los movimientos migratorios
al rea metropolitana de Washington, D_C. El trabajo de Hondagneu-Sotelo
(1994), con mujeres inmigrantes mexicanas en California, muestra que, junto
a las familias y las redes sociales, el anlisis de las relaciones de gnero per-
mite aproximaciones ms .precisas sobre el funcionamiento de los patrones
migratorios; partiendo de la evidencia de que las mujeres y los hombres no
comparten las mismas experiencias migratorias y que tanto sus modos de
incorporacin como de asentamiento- difieren significativamente.

38
-1.
_"L
._
3,1

L
I

I'

El concepto de red social en la tradicin antropolgica


I'

af

La utilizacin del concepto de red socia! (social nenvork) tiene una larga
trayectoria en los estudios antropolgicos, especialmente en los estudios de
parentescog. En el mbito de las migraciones, son los antroplogos Philip
4 Mayer y Stuart Philpott los primeros en utilizarlo en sus trabajos con migran-
tes africanos en Sudfrica y caribeos en Inglaterra. Philip Mayer (1961) uti-
liza el concepto para resaltar las relaciones sociales y adaptacin de trabaja-
dores xhosas que se desplazan a trabajar a Duncan I/illage (Sudfrica). Las
redes sociales de estos trabajadores explican los vinculos que mantienen con
la comunidad emisora y las distintas formas de adaptacin en los lugares de
destino; basndose en principios de reciprocidad, Majyer destaca como fun-
ciones relevantes de estas redes' la ayuda y solidaridad entre los trabajadores
procedentes de un mismo lugar y, por otra parte, el control social en lugar de
asentamiento. Estas mismas funciones se destacan en la etnografa de Stuart
Philpott ( 1968; 1973) sobre migrantes caribeos de la isla de Montserrat en
Londres. Philpott, que tambin realiz trabajo de campo en- la isla de Montse-
rrat entre 1964 y 1965, se intereso por las consecuencias de estas migraciones
para la pequea isla del Caribe.
Tanto Mayer como Philpott emplean el concepto de red social tal y como
lo describe Elizabeth Bott (1971 [l957]) en su estudio sobre familias- urbanas
en Inglaterra. Bott observo que las relaciones sociales externas de las familias
estudiadas por ella en Londres asumian formas reticulares ms que de grupo
organizado. Segn Bott, en los grupos organizados los individuos componen
un todo social con objetivos comunes, roles interdependientes y una cultura
distintiva. Sin embargo, en l-a formacion de redes solamente algunos miem-
bros, no todos, mantienen relaciones directas unos con otros; estos miembros
externos no componen, por lo tanto, un grupo social al carecer de fronteras
comunes. El concepto pretende describir estas relaciones en cuanto que estas
familias no viven en grupos, en el sentido tradicional' de la antropologia, sino
en redes que vinculan gentes y organizaciones que no estn necesariamente en
contacto directo. Elizabeth Bott expone el siguiente ejemplo para explicar el
concepto:

La familia X mantiene relaciones con amigos, vecinos y' familiares que podrian
designarse como A, B, C, D, E, F...N. Nos encontramos que algunas, pero no
todas estas personas externas se conocen entre s. No forrnan un grupo o.rganiza-

9 Con terrninos semejantes, el concepto se habia utilizado con otras denominaciones en los estudios
de parentesco de William River, Alfred Radcliffe-Brown y Meyer Fortes (Foster y Seidman 1981). Asi y
todo, con la denominacin de red social (sociai network) fue John Barnes (1954) uno de los primeros en
utilizarlo en el anlisis de relaciones de pmentesco en una localidad pesquera de Noruega.

39
I-_'`rH
:I .
-

.g.
'lu

I'

do. B podria conocer a A y C pero no a los otros; D podria conocer a F sin cono-
cer a B, C o E. Adems, todas estas personas tendrn amigos, vecinos y familia-
res que la familia XI no conoce (Bott 1971: 58-59).
F

Uno de los objetivos prioritarios de la investigacin de Philpott fue el an-


lisis de las redes migratorias con el tin de conocer cmo stas afectan en los
compromisos financieros y en las obligaciones familiares de los migrantes en
la sociedad montserrasina. El autor concluye que los migrantes montserrasi-
nos desarrollan redes sociales densas (compuestas por familiares, amigos o
vecinos), gobernadas por relaciones de reciprocidad y, como ya hiciera Mayer,
destaca la informacin, la asistencia y el control social como sus funciones
ms importantes. Con todo, este trabajo termina subrayando nicamente moti-
vaciones econmicas para explicar estos desplazamientos siguiendo el esque-
ma ahorro-retorno.
Fue el equipo de socilogos dirigido por Douglas Massey (1987) el que
subraya, en su trabajo sobre inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, la
importancia que las redes sociales tienen en el incremento del movimiento
migratorio, en el asentamiento permanente de los inmigrantes en las socieda-
des receptoras y en las relaciones que mantienen con sus lugares de origen. El
estudio de las redes sociales en los actuales movimientos migratorios, tal y
cmo lo ha propuesto el equipo de Massey, nos permite clarificar los factores
que motivan y mantienen los movimientos migratorios, sus condiciones y
consecuencias. Y esto a pesar de que, como demuestra Cecilia Mepjivar
(2000), estas lejos d-e ser estticas y mecnicas, se manifiestan fluidas y con-
tingentes dependiendo de las condiciones estructurales que obstaculizan o
favorecen el proceso migratorio. Sus funciones asistenciales, consecuent:e-
mente, estn condicionadas por las estructuras de oportunidades que los im:ni-
grantes encuentran en los contextos de llegada- que dependen, a su vez, de los
modos de incorporacin a las sociedades de asentamiento (Portes 1995).
Cuando el modo de incorporacin al pais viene marcado por la entrada clam-
destina, como se han visto obligados a emigrar la mayor parte de los salvado-
reos, los migrantes dependen nicamente de la asistencia de estas- redes para
poder establecerse. Para los migrantes salvadoreos, al igual que para otros
grupos, las redes informales suponen un apoyo fundamental en ausencia de
cualquier ayuda gubernamental; los familiares, vecinos o incluso coetneos
tnicos (compatriotas o hispanos) representan su nica esperanza en el proce-
so de incorporacin y adaptacin a la sociedad receptora (Pessar 1995). Aun-
que tengamos que tener en cuenta, como destaca Cecilia Menjvar (2000), que
sus dinmicas y funcionamiento no se dan de la misma forma en todos los gru-
pos migratorios ni en todos los momentos. Hasta tal punto que observamos
que estas lejos de responder alas expectativas y necesidades de los inmigran-
tes pueden fragmentarse y dejar de prestar la ayuda que los inmigrantes nece-

40 '
ram
'.f-''

sitan en su proceso de adaptacin. Por lo tanto, su funcionamiento cambia


dependiendo de las condiciones estructurales que los migrantes encuentran en
F
los contextos de asentamiento.
Tanto el estructuralsmo histrico como el estudio de las dinmicas reti-
culares han permitido, en cualquiera. de los casos, observar, frente a la teora
de la asimilacin, cmo las actuales dinmicas migratorias favorecen no slo
la diversificacin cultural de las sociedades de acogida, sino la emergencia de
culturas transnacionales protagenizadas por los migrantes mediante el des-
arrollo de vnculos diversos con sus sociedades de origen (Basch er al. 1994).
Si durante las decadas anteriores, el seguimiento de los antroplogos de sus
informantes posibilit nuevos mbitos de estudios urbanos en la disciplina y
la incorporacin de unidades analticas como las familias y las redes sociales,
-n. en las ltimas dcadas, el seguimiento transfronterizo de los migrantes ha pro-
.,-1-r
piciado nuevas propuestas como la teoria del transnacionalismo. El segui-
miento que Sherry Grassmuck y Patricia Pessar (1991) hacen a las familias
1'.
migrantes tanto en la Repblica Dominicana como en Nueva York, abre nue-
vas perspectivas analticas para comprender la migracin como una respuesta
familiar a los cambios originados por las condiciones estructurales. En este
proceso, en el que las mujeres desempean un papel fundamental, tambin
E
podemos observar cmo las familias y las redes sociales favorecen el mante-
nimiento de este movimiento migratorio. Esta metodologa transnacional per-
mite, asimismo, observar las consecuencias socioculturales, tanto en las socie-
dades receptoras como emisoras, asi como en las estructuras y relaciones
familiares como los cambios en las relaciones de genero dentro de las fami-
lias. ste y otros trabajos etnogrficos (Gmelch 1992; Georges 1990; Kearny
1991) han llevado a antroplogos y otros cientificos sociales a prestar espe-
cial inters a las consecuencias transnacionales de las actuales dinmicas
migratorias.

CRUZANDO FRONTERAS: MIGIRACIN Y TRANSNACIONALISMO

Las antroplogas Linda Basch, Nina Glick Shiller yi Cristina Szanton-


Blanc (1994) proponen el concepto de rrnnsnncionnii`smo como categora ana-
ltica para estudiar las consecuencias socio-culturales de los actuales flujos
migratorios; respondiendo al creciente inters -de la antropologia -por analizar
las configuraciones culturales que los procesos migratorios estn teniendo
tanto en contextos receptores como emisores. Con todo, la antroploga Cons-
tance Sutton (1987) ya emplea la idea de <-:sistemas culturales transnaciona-
les para referirse a las relaciones que los migrantes caribeos en Nueva York
mantienen con sus lugares de origen y que, entre otros aspectos, favorece el
desarrollo de dobles identidades nacionales. Desde un punto de vista ms cul-

41
E
ir
E
.,.
_I-

-.
4

tural, preceden este inters, los trabajos de Hannerz (1992) y Appadurai


(1996) sobre el transnacionalismo corrio consecuencia de la globalizacin.
Basndose en estudios de caso etnogrficos de migrantes caribeos proceden- -1. -n| - |

tes de San Vicente, Granada y Hait, y de lipinos en Estados Unidos, Basch '~.
I.

er ol. (1994: 8) entienden que la migracin contempornea constituye un pro- .i


1

ceso novedoso en el que se forjan y sostienen mltiples relaciones que vincu- I-u

i.

lan a los actuales migrantes con su lugar de origen. Estos vnculos permiten el
'r
1-.*"U;
_ .I-FT. 'I

desarrollo de comunidades transnacionales ms all de fronteras geogrficas _|Ii-.H

y culturales. Es decir, la circulacion de bienes, personas y comunicacion entre -hl

contextos emisores y receptores posibilita la emergencia de mbitos sociales


transnacionales, que se definen como espacios desterrrorz`olizados, en los que L

los' migrantes construyen puentes transfronterizos mediante configuraciones, .


I-
-
I.
..;.

estrategias y actividades socioculturales tanto familiares como comunitarias.


-1
nf'
TI

Siguiendo el modelo de las corporaciones transnacionales y los mercados C:


I'

de divisas, Appadurai (1991) haba descrito la desterritorializacin como un F


r

fenmeno social desarrollado por grupos tnicos, movimientos sectarios y for-


maciones polticas que transcienden fronteras territoriales -especficas; afec- "'\.__I`P
1.
I
I-:

tando alas tradicionales lealtades de estos grupos con respecto a los estados- |-
,_

nacin y a las estrategias desarrolladas tanto por los estados emisores como
receptores de inmigrantes para mantener estas lealtades. De ah que conside- 'FI':r.-1'-1'f.!"',I "*-I
F
L-

re la desterritorializacin un fenmeno .socio-cultural del mundo contempor-


D
| -'

i
neo, en cuanto que sus mayores protagonistas son poblaciones vulnerables:
trabajadores que se desplazan a las sociedades ms ricas para responder a la
demanda de su mercado laboral. Esta realidad favorece el desarrollo, entre
otros aspectos socioculturales, de nuevos mercados (empresas, agencias de
viajes, etc.) que facilitan, ante la necesidad de los migrantes de seguir conec- P'
[

tados con sus lugares de origen, el desarrollo de una cultura transnacional


(Appadurai 1991 :l93). En esta lnea Basch et al. (1994: 8) consideran que, en
contraste con el pasado, los actuales estados-nacin receptores de inmigrantes
no se definen nicamente en trmino de gentes que comparten una cultura
comn dentro de un territorio, sino que en ellos se incluyen ciudadanos que
mantienen fuertes y diversos vnculos con sus naciones de procedencia. Para
el equipo de Linda Basch (1994: 270) la construccin de estados-nacion des-
territorializados es un fenomeno novedoso que surge como consecuencia del
nacionalismo surgido con el post-colonialismo; reforzando la division del
mundo en estados-nacin. Asimismo, considera que la principal diferencia del
desarrollo actual de los estados-nacion desterritorializados con la dispora
radica en que la gente que vive la experiencia de la dispora (judos o arme-
nios) preservan su cultura al margen de la existencia de un estado. Sin embar-
go, los estados-nacin desterritoalizados podran vivir en cualquier parte del
mundo y no vivir fuera del estado. Siguiendo esta lgica, no hay una dispo-
ra ya que a cualquier parte donde los migrantes vayan, le siguen los represen-

42
tantes de sus estados de origen al considerar la importancia de los migrantes
para el mantenimiento y la supervivencia de sus estados. De ahi que se esfuer-
cen en animar a los migrantes a permanecer en el extranjero participando acti-
vamente en los proyectos polticos de los paises de origen.
Asi pues, para estas autoras los actuales flujos migratorios estn ntima-
mente vinculados al cambio de las condiciones del capitalismo global y, por
lo tanto, deben ser analizados dentro del contexto de las relaciones globales
entre el capital y el trabajo. Estas condiciones hacen que el transnacionalismo
se desarrolle como un proceso por el cual los migrantes, a traves de sus acti-
vidades cotidianas y relaciones sociales, econmicas y polticas crean campos
socio-culturales que atraviesan fronteras nacionales. Al vivir aqui y all, se
convierten en tronsmigrantes y, por lo tanto, en ciudadanos protagonistas en
la construccin de ms de un estado-nacin. Estos no son meros viajeros ya
que estn asentados y participando activamente en ms de un estado-nacin;
no se encuentran, en consecuencia, desarraigados de las sociedades donde se
establecen (Glick at al. 1995: 48). Asimismo, estas autoras resaltan que esta
-doble pertenencia est inuenciada por identidades que se construyen como
consecuencia de la existencia en las sociedades de asentamiento de categori-
as hegemnicas como raza y etnicidad, profundamente enraizadas en la cons-
truccin de los estados-nacin (Basch er al. 1994: 22).. Las discriminaciones-
tie ndole racista que los migrantes sufren en Estados Unidos y Europa con-
tribuyen a la inseguridad poltica y economica tanto de la primera como de las
siguientes generaciones. El mantenimiento de vnculos y relaciones con sus
sociedades de origen supone, en este sentido, una suerte de garanta y seguri-
dad frente a estas situaciones de vulnerabilidad. En el caso de Estados Unidos,
la mayor parte de los inmigrantes, sin importar el nivel social en el que se inte-
gran, se encuentran -<<raciali2;ados como hispanos, asiticos o negros vindo-
se obligados a enfrentarse en su vida cotidiana con actitudes y acciones dis-
criminatorias (Glick er nl. 1995: 50). Estas situaciones de exclusin inciden en
ia necesidad de mantener doble identidad y, en consecuencia, en el desarrollo
de relaciones y actividades transnacionales.

Reacciones a la teora del transnacionalismo: novedad y heterogeneidad

Muchos son los investigadores que han mostrado su escepticismo sobre el


transnacionalsmo propuesto por el equipo de Linda Basch, cuestionando la
supuesta novedad del fenomeno (Mintz 1998); destacando la heterogeneidad
de sus formas y sus contingencias como consecuencia de los cambios
macro/micro estructurales (Moravvska 2003; Guarnizo 2003); o llamando la
atencion sobre -el olvido en sus anlisis de la perspectiva de genero (Pessar y
Mahler 2003). Sidney Mintz (1998) fue uno de los primeros en reaccionar a

43
los planteamientos expuestos por Basch er nl. recordando que el proceso de la
expansin del capital buscando su acumulacin en cualquier rincn del pla-
neta no supone novedad alguna. Mintz retoma as a Eric Wolf (1994 [l982])
y su propio trabajo (1996 [l985]) para argumentar que el transnacionalismo
tiene claros precedentes. En esta misma direccin podriamos incluir las ar-
maciones de Stephen. Castles (2002) al subrayar que el inters por las actua-
les dinmicas migratorias de los ltimos aos oscurece el hecho de que las
migraciones fueron claves durante el colonialismo, los procesos de industria-
lizacin y la construccin de los modernos estados-nacin. Y que despus dle
la Segunda Guerra Mundial, la migracin laboral jug un papel fundamental
en el crecimiento y la reestructuracin de las economas industriales, mientras
que la migracin forzosa fue resultado de los procesos de formacin del esta-
do y el cambio econmico bajo las condiciones de los sistemas competitivos
neocoloniales (Zolberg et nl. 1989). Como podemos observar en Wolf (1982),
aunque los actuales movimientos migratorios son un fenmeno sistemtico de
los actuales procesos de globalizacin, estos han sido, asimismo, parte funda-
mental en los distintos periodos de expansin del capitalismo desde el siglo
XVI. Asimismo, Sidney Mintz (1998) destaca la importancia de los cambios
culturales desarrollados anteriormente como consecuencia del colonialismo y
las migraciones forzadas de miles de trabajadores africanos en el Caribe.
Segn Mintz, estos cambios se dieron con la misma intensidad que en la
actualidad; aunque entonces los migrantes no tuvieran telfonos ni la posibi-
lidad de desplazarse con tanta velocidad de un pais a otro. Las nuevastcomu-
nidades transnacionales, segn este autor, no hacen ms que desarrollar, como
en epocas anteriores., una actitud instrumental hacia la perpetuacin y la inno-
vacin de la cultura.
Con todo, las diferencias de las actuales configuraciones transnacionales,
como argumenta Alejandro Portes (2000: 254), se establecen, precisamente,
en la modalidad y la intensidad de estas nuevas formas de transnacionalisnno
ntimamente vinculadas- a las actuales dinmicas del capital y a los avances
tecnolgicos tanto de los medios de comunicacin como del transporte, que
posibilitan nuevas dinmicas y transformaciones en todos los niveles (trans-
nacional, nacional, local y familiar). No se puede desligar el incremento del
nmero de migrantes transnacionales de las ltimas dcadas de la intensifica-
cin que ha adquirido internacionalizacin del capital y la consiguiente reor-
ganizacin global de la produccin. En este sentido, se situaria la novedad del
fenmeno en cuanto que afecta a las dinmicas y variaciones de los patrones
migratorios. Por otro lado, debe resaltarse que en el pasado la asimilacin se
impuso como nica alternativa de adaptacin siguiendo la ideologia domi-
nante que ha fundamentado la construccin de los estados-nacin en los llti-
mos siglos. En este sentido, los inmigrantes se veian abocados a abandonar
sus costumbres, lenguas y valores siguiendo las premisas y valores de las

44
nsruit
'fl'
-.
a.

|'r
1

J'

ideologas dominantes homogeneizadoras (Portes 1996; Castles 2000). Y des-


de esta perspectiva no debe desecharse la importancia de las actuales dinmi-
.
1'
cas migratorias en las revisiones ideolgicas asimilacionistas y homogeneiza-
,fl
i doras, y en esta misma medida, de la idea tradicional del estado-nacin. El
ri
if-
.-
,.. transnacionalismo lejos de ser un fenmeno social novedoso, como concluye
Portes (2003: 874-75), representa una nueva perspectiva terica.

Estas crticas vertidas tanto desde la antropologa corno desde otras disci-
iv"H-a -tri-='"=v:far
plinas al transnacionalismo propuesto por el equipo de Nancy Basch son una
llamada de atencin, no obstante, a la necesidad de mayores precisiones. De
lo contrario, como se ha manifestadlo reiteradamente, la incorporacin de con-
T""|.':".!'"|1"'- ".-`!"'
-r-

.
ceptos altamente utilizados en las ltimas decadas como transnacionalismo o
rll-
f.
c
.._. globalizacin pueden terminar como conceptos vacos incapaces de dar expli-
caciones y de ser utilizados analticamente (Portes 2000: 254). Cecilia Menj-
11mie-.c:~f.-~'r var (2002) tambin insiste en la necesidad de nuevos esfuerzos por delimitar
`.
'su significado para evitar que se convierta en un mero concepto hiposttico
'H
'-I-'-'
|_-
L

F1|_|'I
que se utiliza para describir demasiadas actividades y relaciones imprecisas.
La utilizacin analtica de estos conceptos, como destaca Ulrich Beck (2000:
30), implica contradicciones enraizadas en clsicas divergencias marxistas y
vveberianas; la utilizacin de marcos tericos centrados en lo econmico o en
'
"`-! l:',.|1I l*"l'H"

ur marcos socioculturales ms amplios. El interes inicial de Linda Basch er al.


J'
(1994: 12) es precisamente superar los enfoques economicistas de la teora de
Wallerstein (1974) y otros tericos de los sistemas mundo tendentes a reducir
la migracin al mbito laboralm. En estas teoras los migrantes se conciben
nicamente como trabajadores, sin prestar atencin a las diferencias -cultura-
les, tnicas o nacionales- que, sin lugar a dudas, afectan a la adaptacin de los
migrantes a las sociedades de asentamiento. De ah que es.tas autoras se
esfuercen en subrayar que los actuales migrantes no son nicamente provee-
dores de mano de obra de la produccin capitalista, sino tambin sujetos acti-
vos de los cambios socio-culturales que se estn generando tanto en las socie-
dades de asentamiento como de origen; participando, como destaca Peggy
Levitt (2000: 459), en relaciones y actividades heterogneas transfronterizas,
.P

en distintos mbitos sociales (politicos, religiosos y civiles), sin necesidad de


desarrollar sentidos de pertenencia totales o exclusivos y que, en cualquiera
de los casos, no dejan de cuestionar las ideologas y prcticas polticas asimi-
lacionistas. A la supuesta novedad del transnacionalisrno como fenmeno
-v-.rf

social y la falta de especificacin como instrumento suficientemente analtico


1-'

-,--_
F.

H.
-I"-'.F!'F
IIC
ID

Segn William Roseberry (2004: 97), esta reduccin hace que, en la primera propuesta de la teo-
n.. -.

ra de los sistemas-mundo de Wailerstein se reproduzca precisamente la lgica funcionalista que preten-


de criticar. En las relaciones asimtricas en el proceso de expansin del capitalismo, ias sociedades de ia
T*''
fl'U"-"

periferia aparecen estticas frente al dinamismo de las sociedades del ncleo.


1''
,.
r-=.
.-

45
'TIM_|'_*|_1" .1.'

.'.'.'i."
que explique las consecuencias socio-culturales de las actuales dinmicas
migratorias, se aade el olvido de sus autoras de las perspectivas de genero.
Las antroplogas Patricia Pessar y Sarah l\/Iahler (2003: 815) recuerdan que .el_ .vian-:af n-w=:wemr

genero estuvo ausente en los estudios migratorios, an cuando las mujeres han
sido protagonistas de los desplazamientos nacionales e internacionales a lo
largo de la historia. Y aunque el anlisis' de genero ha tenido gran importan-
cia en los ltimos estudios migratorios en las ltimas decadas (Grassmuck y
.|.

Pessar l99l;,l-Iondagneu-Sotelo 1994; Pessar 1995; Mahler 1999), este brilla H


-.

por su ausencia en la propuesta del equipo de Basch. En esta direccin las .

autoras destacan, entre otros aspectos, la importancia que las negociaciones de


genero tienen en las distintas etapas del proceso migratorio, en el cruce de
fronteras y en las construcciones y articulaciones de identidades entre ios
migrantes.
Con todo, y a pesar de estas reacciones, el transnacionalismo se ha con-
vertido en uno de los enfoques prioritarios en los estudios migratorios en las
ciencias sociales. Debido a la gran complejidad y heterogeneidad del fenme-
no, las actuales investigaciones tienden a enfocarse, desde aproximaciones
interdisciplinares, en una clase especfica de accin o actividad:.`Partiendo de
estas propuestas tericas, la migracin salvadorea en Estados Unidos se pre- dFU$?WT!-`.HI-.'F|`l'E!1H1if'"?!f'?JF'if

senta como un caso de estudio que nos posibilita describir y analizar aspectos
importantes que explican el auge de actividades transnacionales y la forma-
cin y mantenimiento de familias y comunidades transfronteiizas (Landolt at
nl. 1999; Portes y Landolt 2004). Los datos etnogrficos que se presentan en
este trabajo apuntan- a la idea de que el transnacionalismo emerge no nica-
mente como consecuencia de la revolucin tecnolgica en los medios de 'I'-
_

comunicacin y transporte, sino por la diversificacin en .los modos de incor- *"''!W\!l.'H


." I

poracin de los migrantes a las sociedades de asentamiento. En muchos casos .-.


u

estos modos obligan a los inmigrantes a -desarrollar y mantener vnculos con- '1"'.F'I f" '`.'-"I'.!'l1'[I I'I"-

tinuos con sus lugares de origen en los que tanto las condiciones macro estruc-
turales a las que los migrantes tienen que enfrentarse como las dinmicas y
relaciones reticulares adquiere una importancia central. El estudio de los dis-
tintos modos de incorporacin de los inmigrantes a las sociedades receptoras
podra ayudarnos a comprender significados y diferencias de las actuales rela-
ciones transnacionales que los migrantes desarrollan como respuesta, asimis-
mo, a las polticas de inclusin y exclusin con las que se encuentran durante
el proceso migratorio. La formacin de familias y comunidades transnaciona-
T"!.fH'lPF!I-' ~.-'1*H -'F\1 fI.t'-JHr:-1 1.:1-

les es una de las consecuencias de los actuales procesos polticos y econmi-

Comunidades transnacionales (Portes 1997); segunda generacin (Menjvar 2002); participacin


poltica o organizaciones civiles transnacionales (Guarnizo 2003); operatividad institucional, controles
fronterizos, ciudadana y derechos humanos (Zolberg 1999; 2000: Aieinikoff 2001; Faist 1998; 2000:
Castles 2000).

46
cos; en cuanto que la globalizacin economica contina insertada en la cons-
truccin del estado-nacin y sus polticas de control (Zolberg er nl. 1989). De
ah que muchos migrantes tengan que reconstruir sus familias al no poder emi-
grar, como en el caso de muchos salvadoreos a Estados Unidos, como uni~
dad domestica. Y es aqu donde considero que reside una de las diferencias
significativas en las actuales dinrnicas migratorias y sus consecuencias trans-
nacionales con respecto a pocas anteriores. El protagonismo alcanzado por
losindividuos y familias en el proceso migratorio, al margen de las polticas
y controles del estado-nacin, las restricciones de entrada y asentamiento que
estos imponen a los nuevos migrantes, las limitaciones que estos encuentran
en el mercado laboral y la exclusin social con la que se encuentran favore-
cen que los vnculos con sus lugares de origen se mantengan y se refuercen
durante todo el proceso migratorio.

47
__

d
-_\.1 - -r |-p- pg nrx

I.

|.I
F.I

I'-.

Cru=_t'rULo 2
CULTURA MIGRATORIA EN EL SALVADOR

r|.',-"|p.I'u-._.
1l.I'"\J|1.,-'I:|.I-|';'\1r.|l'.l-4--rI_|.|1;1 -_I-'\|-IIrI I_':I' Ii.

Somos siete hermanos vivos y cinco murieron (...). Cuando era pequea
crec' viendo a rni rnarnd haciendo -ollas- de barro y ia ayudaba a ir a buscar
arena. Los viernes quernaba las oiias y los sabados venian a cornprarios. Mi
papa' trabajaba en el carnpo haciendo arrozales, -sembrando ei maiz, los rijoies
y cafe',' en una hacienda que era inmensa y que ie rentaban para que ei trabaja-
ra. En esa hacienda se cosechaba caa... Aiid habia rnucha rnolienda para
hacer el duice y ia gente usaba ese duice para el cae"; a cambio, ei tenia que
ii'
hacer horas para poder el obtener un pedaeo de tierra. Y de la cosecha que i
se sacaba, le tenia que dar una parte ai dueo de la hacienda ( )

Cuando era pequea ayudaba a rni herrnana que tena el negocio de comprar
huevos y despues ibarnos a vender a otro pueblo. Llevaba el canasto en ia cobe-
za tan grande, porque los huevos son tan pesados. Saiiarnos a ias cuatro o cinco
de la rnaana, carninando, era iargo ese camino, y yo i-loraba y lloraba... Sin
zapatos, porque entonces no se usaban zapatos, y se tropezaba uno en aqueiias
..._
_.._,.
, HTI 'fF'F WF_fIulFIT1.'i-|IUf'H FIl1-HIhflT'F-vH1W' 1fFVTLli' piedras. Era algo doloroso ( ) Y cuando yo tenia trece aos rne vine a la capi-
ta! a trabajar corno sirvienta.
Conchita

Antes de que reas metropolitanas estadounidenses como Washington,


D_C. se convirtieran en lugares de destino para muchas mujeres y hombres
originarios de El Salvador, en el pas ya se haban dado otras trayectorias,
dinmicas y patrones migratorios. A lo lmgo de todo el siglo XX, la migra-
cion, dentro o fuera del pas, fue la alternativa que muchas familias encontra-
ron para sobrevivir. De ah que no sea extrao encontrar en el pasado de algu-
nos inmigrantes salvadoreos experiencias migratorias previas a su asenta-
miento en la capital norteamericana. Algunas de estas corresponden a Con-

49
QI'''E1397-.UH"Il'-F1!'-H"l' -F"1|H"!'F1.IH"- 'l'iW"1'l"FW"- l"fr'-W'il
chita y sus hermanas, Consuelo y Luca, pioneras de la migracin salvadore-
a en el Distrito de Columbia, que desde muy jvenes dejan a sus padres y ;,__`_

hermanos ms pequeos en el cantn de Cuscatln donde haban nacido para


trabajar en la capital del pas, San Sallvador, como empleadas domesticas
(Figura 2).
Despues de varios aos trabajando en la capital, y de ayudar al restos de
sus hermanos menores a que siguieran sus pasos, la mediana de ellas, Con-
suelo, fue contratada para trabajar en Washington como empleada domstica
en la casa de unos funcionarios salvadoreos. Una vez all, Consuelo se las
ingenia para que sus hermanas, hermanos y sobrinos emigren a Estados Uni-
dos. A traves de los procesosmigratorios de los miembros de esta familia
observamos algunas de las condiciones estructurales, tanto de contextos de
partida como de llegada, que explican la genesis de este movimiento migrato-
rio a esta regin metropolitana estadounidense. Al tiempo que nos permiten
describir cmo se desarrollan las incipientes redes sociales que explican, por
una parte, la continuidad de este movimiento hasta la actualidad, y por otro,
los cambios de patrones migratorios y de asentamiento que se han sucedido
desde entonces.
Hasta la depresin econmica de los treinta, El Salvador haba experi-
mentado un crecimiento econmico debido, entre otros factores, a las subidas
de los precios del caf, el producto de exportacin ms importante del pais, en
los mercados intemacionales. Durante este periodo, grupos indgenas, campe-
sinos y trabajadores se organizan- y movilizan polticamente logrando mejoras
laborales como la reduccin de las jomadas de trabajo a ocho horas y el dere-
cho de sindicalizacin (White 1996: ll). No obstante, la cada en picado de
los precios del cafe' acomienzos de la dcada de los treinta incide en que las
condiciones laborales de estos grupos se deterioren, incrementndose el des-
empleo y subempleo y, consecuentemente, el malestar social. Como contra-
posicin alas actividades reivindicativas de estos grupos se ahogan sus expec-
tativas de mejoras sociales y los militares controlarn el poder en las decadas
sucesivas. Tanto la crisis econmica como la represin poltica, al tiempo que
fortalece a la oligarqua de terratenientes del pas, provocan desplazamientos
de poblacin dentro y fuera de El Salvador. Estas hermanas nacieron durante
esta dcada y, aunque desconocen gran parte de estos acontecimientos, la con-
textualizacin de sus trayectorias migratorias en estos marcos histricos nos
permite comprender las condiciones estructurales que han posibilitado que
millares de personas procedentes del mismo pais hayan seguido trayectorias y
experiencias migratorias similares.

50

u_ F,
_ o
Zm2923
3

gm
_EHm_ui__uD:_u_
su
pUmopumu
_mUsn__*
_mwmi_imnw_j m G; 2%H$_O_ _
_ gmUu_ :U
WEDDZOI
_ _W__ 5_

__ _ _ _ h_F_.5m:

P
Fu
___
___W_
____J:
_C:
_r____-'__r:_u_1__uU_ __

m_ _r gwE_ h_Um_ __wm_I


In2%d5

W
Zj 2Ed_ L_u _ _ _q u
_U _ _m;jd_

_ _
Ow
OU_"_ n_

Swh

5 1
LA EXPANSIN DEL CAF Y MIGRACIONES EN EL SALVADOR
Al igual que en otros pases latinoamericanos, como Guatemala y Colom-
L
bia, la produccin del caf para la exportacin comienza a extenderse en El
Salvador en las ltimas decadas del siglo XIX. Sin embargo, a diferencia del
resto de los pases, en El Salvador los cultivos del cafe se establecen en las
regiones mas densarnente pobladas del pais. Alentadas por los distintos
gobiernos que se suceden desde entonces se introducen cambios legislativos
que, al tiempo que favorecen su expansin, inciden en el desplazamiento de
indigenas y otros grupos de campesinos con la privatizacin de tierras comu-
nales y de parcelas de subsistencia. En las primeras decadas del siglo XX, el
apoyo gubernamental al cafe' como monocultivo para la exportacin no hace
ms que incidir en el debilitamiento de la economia de estas poblaciones, des-
plazadas de sus tradicionales modos de produccin, que se ven entonces obli-
gadas a depender del trabajo estacional o a emigrar, temporal o permanente-
mente, a otras regiones del pas o hacia otros paises de la regin (Zolberg ez'
ai. 1989; White 1996). En epocas de crisis econmica, pequeos o medianos
propietarios, que no pueden hacer frente a prestamos o deudas para poder con--
tinuar manteniendo su produccin, tienen que malvender sus tierras a hacen--
dados ms pudientes que se van haciendo con el control de la produccin de
este monocultivo para la exportacin. Es asi como la migracin se con-vierte
en una alternativa de subsistencia para estas poblaciones expulsadas de sus
tierras. "'
La expansin del cafe y la acumulacin de tierras para su cultivo inciden r-'

en el desarrollo en El Salvador de distintos patrones migratorios, estacionales


o permanentes, dentro y fuera del pas. Campesinos originarios de tierras cul-- `I"f vI'l"i._'lfI|':-.":'HI
.

tivables de los departamentos del centro y oeste de El Salvador, se asientan en '.1'l

tierras menos productivas de los departamentos orientales; o bien pasan 'a ser
recolectores durante las epocas de cosecha del cafe. Tambin se inicia duran--
te este periodo el movimiento migratorio hacia otros pases centroamericanos,
principalmente Honduras, y, en menor medida, a Estados Unidos. Estos pri--
meros flujos migratorios fuera del pas fueron protagonizados principalmente
por grupos de poblacin masculina. Ademas del asentamiento de campesinos
en tierras estatales con baja presin demogrfica en Honduras, el estableci-
miento de las compaas bananeras" estadounidenses en el norte del pais veci- nr~1"t;.I+nr~e. u-we1~rm*f:e-gHr1+.-2-rs

no, a finales del siglo XIX, atrae mano de obra salvadorea (Anderson 1981;

'2 Despus de que ya se introdujera, a mediados del siglo XIX, en Brasil, Costa Rica y Venezuela
(Roseberry 1983: 6).
' Entre 1830 y 1912, familias pertenecientes ala clase alta y media alta inician un proceso de acu--
mulacin de las tierras ms frtiles del pais, mayormente situadas en las colinas volcnicas, para el culti--
vo del cafe a gran escala (Hamilton y Chinchida 1991; White 1996).

52
White 1996). La emergente industria del caf favorece, asimismo, el desar-
rrollo de vinculos polticos y econmicos con San Francisco, capital comer-
cial de los productos agricolas centroamericanos (Godfrey 1988); donde se
reclntan trabajadores centroamericanos, fundamentalmente salvadoreos y
nicaragenses, para la construccin del Canal de Panam, iniciado en 1904 y
concluido una dcada ms tarde.

Crisis del caf, represion poltica y desplazamientos


If

La cotizacin del cafe' en los mercados internacionales, en las primeras


decadas del siglo XX, tiene especial repercusin sobre los desplazamientos de
poblacin como resultado de la gradual dependencia de la economa de El Sal-
vador de sus exportaciones (Menjvar 2000). El proceso de concentracin de
tierras se agudiza con la caida de los precios a finales de la decada de los vein-
te; acentuando la expulsin de la produccin agrcola de aquellos pequeos
propietarios incapaces de hacer frente a los costos generados por la crisis eco-
nmica. Ante la falta de previsin gubernamental y de reformas polticas
necesarias, estas circunstancias no hacen ms que acrecentar, como conse-
cuencia de la precariedad laboral, el rnalestar social de la poblacin. En 1932,
organizaciones de indigenas, campesinos y obreros lideran un levantamiento
popular reprimido militarmente que se sald con el asesinato de cerca de trein-
ta mil persona y conocido desde entonces como La Matanza. Uno de los lide-
res de estos levantamientos fue el fundador del Partido Socialista Centroame-
ricano, Agustn Farabundo Martin; ejecutado, junto a otros lideres de la
revuelta, tras el levantamiento. Como consecuencia de esta masacre, miles de
salvadoreos originarios de las provincias occidentales del pais (regin cafe-
talera) se desplazaron hacia las orientales o hacia regiones del entorno, fun-
damentalmente Honduras (Anderson l97l; Perez Brignoli 1995; Hamilton y
Chinchilla 1991). El poder militar se afianz en el pas sin que se hicieran
reformas polticas y econmicas que evitaran el aumento de los flujos migra-
torios de la poblacin salvadorea. Con la intencin de superar la dependen-
cia de la economa del pais de las subidas y bajadas de los precios del cafe',
durante la decada de los cuarenta se diversifica la produccin agricola para la
exportacin y se introducen el algodln y el azcar. Sin embargo, la produc-
cin de estos nuevos productos, lejos. de frenar el aumento de las migraciones
inciden en ellas al extender el latifundismo en el litoral del pas; ocasionando
nuevos desplazamientos internos, a otras regiones centroarnericanas, sobre
todo a Honduras, y, en mucha menor medida, a Estados Unidos.
Los salvadoreos haban sido reclutados por compaias estadounidenses
desde finales del siglo XIX, cuando se inicia la construccin del Canal de
Panam. Sin embargo, frente a Hondluras, que se convierte a lo largo de todo

53
._ ,.__ _

Jl

Figura 3. Ayanramfenra de Santa Ana, pr'ac.ipal capira de Ja industria caferalera


de El Salvador:

lT'"fI|1"'_l-P'H"\'|l1F%l"I-H 'IHl-

Figura 4. Maqeres transparranda agua en aa canrcrl a'-el departamento de La Unn.


el siglo XX en el lugar de destino mas importante de la migracin salvadore-
a fuera del pas, la migracin a Estados Unidos decrece hasta la Segunda
Guerra Mundial. Durante este periodo, fueron recluta.dos trabajadores salva-
doreos para trabajar en San Francisco en astilleros y otros sectores indus-
triales relacionados con la guerra (Godfrey 1988: 140). Una de las causas de
que la migracin salvadorea a Estados Unidos no se mantuviera hasta enton-
ces, Hamilton y Chinchilla (1991: 80) la encuentran en las polticas restricti-
vas migratorias que se introducen en Estados Unidos en 1924 con la aplica-
cin del sistema de canta por origenes nacionales. Con todo, debe advertirse
que si bien es verdad que la Ley de Orgenes Nacionales (National Origins
Act) limita el nmero anual de inmigrantes siguiendo una cantidad asigtda a
cada pas emisor, los nativos originarios del hemisferio occidental, entre ellos
los latinoamericanos, fueron excluidos del sistema de cuota por origen nacio-
nal. Segn Durand (1998: 12-13), con la entrada en vigor de esta legislacin,
las nicas restricciones que los mexicanos encontraron para emigrar a Estados
Unidos fueron econmicas. Las autoridades estadounidenses entonces, con la
intencin de evitar la entrada en el pas de inmigrantes indocumentados,
requeran que los inmigrantes pagaran diez dlares para la obtencin de un
visado y otros ocho por cruzar la frontera. Con la intencin de evadir estos
pagos, muchos inmigrantes mexicanos comenzaron a cruzar la frontera ayu-
dados por scoyotes, ms econmico, extendindose estamodalidad de entra-
da entre inmigrantes mexicanos desde entonces.
Por otra parte, fue precisamente, segn Godfrey (1988: 139), esta poltica
migratoria restrictiva la que lleva a Estados Unidos, hasta la Depresin del 29,
a reclutar trabajadores latinoamericanos, mayormente mexicanos, para paliar la
escasez de trabajadores agrcolas. Su vigencia cuando Estados Unidos entra en
la Segunda Guerra Mundial fue una de las razones que llevan al convenio bila-
teral con Mxico con el que se establece el Programa de Braceros en l9i2 (Alei-
nikoff et al. 1998; Durand 1998). Es evidente que, en cualquiera de los casos,
estas polticas migratorias que, por otra parte, se basaba sobre principios racis-
tas, favorecan la inmigracin de europeos noroccidentales excluyendo a otros
grupos. El sistema de cuota por origenes nacionales se implant en un periodo

H Limitando la entrada de inmigrantes a 150.000 personas, el sistema se basaba en la contribucin


de los paises europeos a la totalidad de la poblacin de Estados Unidos segn la poblacin censada. Sobre
sta, secalcula el dos por ciento de la proporcin que cada nacin emisora de emigrantes a Estados Uni-
dos haba aportado al total de la poblacin del pais. Sin embargo, en la seccin 4c, se excluye del siste-
ma de cuota por orgenes nacionales a los inmigrantes nativos de Canad, Mexico, Cuba, Haiti, Republi-
ca Dominicana, zona del Canal de Panam, y pases de centro 3; Sudamerirra; estos podan emigrar a Esta-
dos Unidos sin lrnite aiguno (Narianai rigins Act 1924, citada por Kansas 1941).
'5 La entrada en Estados Unidos de trabajadores mexicanos por me-dio de <<coyotes, por lo tanto,
no es novedosa, sino que tiene una larga trayectoria, incrementndose como modalidad de entrada desde
la segunda mitad de la dcada de los cuarenta (Durand 1998: 40).

55
en el que la ideologia de la supuesta superioridad de la denominada raza blan- ___

ca tena destacados adeptos a ambos lados del Atlantico (Gould 1984; Shanks
2002; Si-inchez Molina 2002.). De hecho en el primer clculo para otorgar el
nmero de inmigrantes a cada pas se torn como referencia el Censo de 1890,
que favoreca una alta proporcin de emigrantes anglosajones, en vez del Censo
DW W-',1?W"-\!I1m|'CIDH.\1l"'.W;1'H|-"E'IUf
de 1910, donde el nmero de estadounidenses de origen italiano, polaco y grie-
go era mucho mayor. Die este cmputo quedaron asimismo excluidos chinos y
japoneses, y con muy b-aja proporcin, africanos y europeos del este y del sur.
Si tenemos en cuenta que durante la decada de los treinta, como sealan Alei-
nikoff et al. (1998: l5), globalmente descendi el nmero de entrada de inmi-
grantes en Estados Unidos, el descenso de la migracin salvadorea durante este
periodo no parece ser debido, como apuntan Hamilton y Chinchida (1991), alas
restricciones impuestas por el sistema de cuotas por orgenes nacionales.

Desarrollsmo y migraciones urbanas

Las ciudades salvadoreas experimentan, como en otras areas urbanas de


el continente, un importante crecimiento de poblacin procedente de regiones
rurales a partir de la decada de los cincuenta. La subida de los precios del cafe'
en los mercados internacionales favorece un periodo de bonanza econmica
que posibilita el incipiente desarrollo -industrial del pais, Esta coyuntura per-
mite que los gobiernos de los coroneles Oscar Osorio (1950-1956) y Jose
Mara Lemus- (1956-1960) inviertan- en la construccin de carreteras, puertos
y plantas hidroelctricas, favoreciendo que se mantenga el crecimiento eco-
nmico hasta prcticaimente la dcada de los setentai. Las inversiones en
infraestructuras hacen que El Salvador se transforme en un pais competitivo 'TEWJHE FH T-W!f

en la regin, que aumente la produccin y exportacin agropecuaria y las


inversiones extranjeras en manufactura (Gorostiaga y Marchietti 1988). Los
beneficios de esta bonanza econmica, sin embargo, lejos de favorecer cam-
bios estructurales que posibiliten una mayor redistribucin de la riqueza, con- It

tinuaron enriqueciendo a la pequea elite del pas y empujando a gran parte


de la poblacin a la migracin. De ah que los patrones migratorios anteriores
continuen aumentando y diversificando; junto a las migraciones estacionales,
permanentes y semipermanente, dominandas principalmente por poblacin
masculina, se incrementa el nmero de mujeres que, como Conchita, Consue- -'|'I'.-JH'

lo y Luca, emigran a las ciudades, fundamentalmente a San Salvador para tra-


bajar en el servicio domestico o en el sector informal (Nieves 1979; Brewer
- - 1

' Durante este periodo se finalizan las carreteras Panamericana y la del Litoral y se construye ei
puerto de Acajulta en Sonsonate (Hamilton y Chinchila 1991).

56
E

1983; Thomson 1986). En Honduras, hasta entonces principal destino de la


migracin salvadorea, adems de aumentar el nmero de inmigrantes en las
zonas rurales, se incrementa la migracin en las areas urbanas.
Antes de que las ciudades norteamericanas se convrtieran en los lugares
de destino de la migracin salvadorea, en El Salvador se haban desarrolla-
do patrones migratorios previos dentro y fuera del pais, protagonizados fun-
damentalmente, en un primer periodo, por la poblacin masculina y, poste-
riormente, por mujeres. Estas migraciones fueron diversificndose en cuanto
a-sus destinos y patrones a lo largo del siglo XX: cclicos, durante las cose-
chas agrcola, permanentes, a otras regiones del pas y a otros paises de la
regin, fundamentalmente a Honduras (Figura 5). -En el caso de la migracin
a Estados Unidos se dieron, como se ha sealado previamente, algunos flujos
migratorios, fundamentalmente de -varones reclutados para trabajar en San
Francisco.

I 1 _ 1
Periodo Destino Temporalidarl
___ _ _ ...__ _ i |

Regiones cafetaleras Estacional


Regin Oriental Permanente
1900-1950 Honduras Permanente
Estadios Unidos Permanente
E
Panama .I'
Sernipermanente
F | '_' -- ----- - '_ --- _'

l l Regiones cafetaleras y
,i I
I algodonedas del El
f
Salvador, Honduras, Estacional
1950-1970 Guatemala y Nicaragua
E
Ciudades (San Salvador)
P I
r
Honduras Permanente
i Estadios Unidos Permanente
r -'-"' _ _- - - - -- Y __ _ ' _ __ _

I.
|
Figura 5. Cuadro de desplazamientos migratorios salvadoreos entre 1900 y 1970
l
i

W Segn Torres Rivas, ms del 88 por ciento de las tierras en Honduras era, hasta 1962, propiedad
del Estado. De ahi que aquellos salvadoreos con intencin de trabajar pequeos terrenos se establezcan
|=
en estas parcelas sin grandes obstculos por parte de las autoridades hondureas (Torres Rivas 1969, cita-
do por White 1996: 235-236). Otros salvadoreos se decidieron por la migracin a las areas urbanas hon-
dureas como Tegucigalpa o San Pedro Sula que, al igual que las ciudades salvadoreas, estaban cre-
ciendo. Se estima que en 1969 haba en torno a 300.000 inmigrantes salvadoreos asentados en todo el
territorio hondureo (White 1996: 236).
-|-un------.-q
.-
I1.
I.
E
57

1fI -.1'l_I1'\I- 'I-_1


WASH_INGTON, D.C. NUEVO DESTINO MIGRATORIO

Yo no estaba en la lista para venir; pero la chica que iba a venir para aca' a
lo tiltimo salio' enferma y no pudo via_iar; una monja del colegio en el que esta-
ba trabajando me llamo' y me propuso venir ( ) Y entonces le dije que bueno, que
iria a avisar a mi familia, ya que habia qae hacerlo rpido ( ) Entonces me deci-
di ya one no tenia que hacer nada (J Eiios se encargaron de todo.

Consueio

Consuelo lleg a Washington, a finales de la dcada de los cincuenta, con-`


tratada en El Salvador para trabajar como empleada domstica en casa de una
familia de funcionarios salvadoreos destinados en la capital estadounidense.
Entonces no haba muchos salvadoreos en el rea, y los pocos que lleg. a
conocer, eran mujeres que, segn ella, habian sido contratadas tambin en El
Salvador para trabajar como empleadas de hogar: _

ramos sobre todo mujeres que trabajribamos en casas porque hombres casi
no habia (__.) Uno de los hermanos de afarnilia con la que vine tenia ana chica
que era salvadorea y que la habian traido tambin para trabajar en la casa (i..)
Asi que vinimos dos salvadoreos en aqaeiia epoca () Ellos no tenian dtcai-
tad para traer gente con papeles y entonces no era difcil entrar en Estados Uni-
dos; era bien fdcii.

La relacin laboral de Consuelo con la familia que la contrat no se pro-


long por mucho tiempo. Despues de un ao trabajando, no estaba conforme
con las condiciones laborales, y, una vez que consigui, mediante otra amiga
centroamericana, otro trabajo, decidi rescindir su contrato. Consuelo fue
entonces contratada para trabajar en la casa de unos empresarios norteameri-
canos. Sus nuevos patrones hablaban espaol y la relacin laboral con esta
familia se prolong hasta que ambos esposos fallecieran a finales de los
ochenta:

Yo estave trabajando con la familia saivadoreiia como an aiio y tres meses y


despus me jti a trabajar a casa de una arniiia americana () El trabajo lo
encontre' por medio de una amiga de Guatemala. Esta -amiga trabajaba con un
compaero de negocios del seiior (...) Y la seora Smith ie dijo a mi amiga que
necesitaba una persona.

Una vez asentada en la casa de sus nuevos empleadores, Consuelo medi


para que su hermana Conhita, que en esos momentos se encontraba trabajan-
do en San Salvador, fuera contratada para trabajar en casa de otra familia en
Washington. No slo Consuelo realiz los trmites y negociaciones laborales

53
pertinentes, sino que, adems, se hizo cargo de los gastos del traslado en avin
de su hermana:

Ella quiso venir porque penso' que aqui habia mejores oportunidades. Una
amiga -iba a tener un bebe' y entonces necesitaban una persona en la casa de un
embajador donde estaba trabajando 3-* yo propuse a mi hermana. Ella queria
venirse porque tenia una nia de un acompaamiento anterior ( J Entonces yo
le envie' el dinero porque yo no gastaba mucho y todo estaba rnds barato aca' ()
Ellos mandaron los papeles a El Salvador y la llamaron por telefono desde la
embajada para que se presentara y en menos de un mes ya tenia todos los pape-
les.

Conchita, al igual que hiciera su hermana mayor, una vez que pudo encon-
trar otro trabajo rescinde su contrato laboral con la familia de funcionarios y
comienza a trabajar en casa de una familia norteam-ericana cuidando a sus
hijos pequeos. Conchita trabaj' con esa familia durante muchos aos:

De esa casa me fui a trabajar con la familia Hudson para cuidar a un nii-
to que tenia un .ao. Los seores acababan de casarse y hablaban espaol por-
que la seora era de Puerto Rico () l era un seor riquisimo de cuna y ahi st
.-F

me quede' ( ) Entonces muy pocas americanas trabajaban en el servicio doms-


tico, sobre todo trabajaban las morenas.
1-

Conchita

Despus de que Conchita se estableciera en Washington, ambas hermanas


hicieron :todas las gestiones para que en los aos sucesivos- fueran viniendo,
entre 1963 y 1965, sus sobrinos mayores. Para ello., tanto Consuelo como
Conchita recunieron a la ayuda de sus respectivos empleadores para que
patrocinaran la migracin de sus sobrinos. Es asi como llegan a la ciudad
Ramn y Luis, y posteriormente, Aristide. Esta vez., tanto Consuelo como
Conchita compartieron los gastos del viaje en avin de sus sobrinos y del
alquiler, durante los primeros meses, de un pequeo apartamento en Adams
Morgan para que estos se alojaran:

Despus, en el sesenta y tres, vinieron mis sobrinos Ramn y Luis (J A


Ramn los papeles se los dio mi patrn y a Luis se lo dio el patron de Conchita
porque habia que pedir una carta de recomendacin porque iban a trabajabar
para ellos () Ellos comenzaron a trabajar en erestaurantss_ At prinipin, le-,e
difcil, pero despus se fueron acostumbrando ( ) Y d"espue's vino Aristide, que
es hermano de Ramn y Luis, y tambin trabaj en un erestaurants.

Consuelo

59
En 1968, estos sobrinos, con el apoyo de sus tas Consuelo y Conchita,
ayudan a su madre, Lucia, a emigrar a Estados Unidos; Luca dejaba otros seis
hijos pequeos con su esposo en El Salvador. El bajo salario de este y la ayuda
econmica que tanto sus hijos mayores como sus hermanas en Washington le
prestaban eran insuficientes para el mantenimiento de una familia con tantos
hijos. Ms an cuando en los ltimos aos la familia tuvo que hacer frente a
los gastos de la reconstruccin de su vivienda; destruida durante el terremoto
de 1965 en San Salvador:
I*Hil

Mi esposo ganaba poquito y teniamos tantos nios, Consuelo y Conchita nos


ayudaban (...J Luego vino el terremoto y entonces mis hermanas y mis hijos nos
mandaron dinero para levantar la casa otra vez. Yue entonces cuando mi her-
mana Consuelo dijo:
-Haga algo para su esposo; si l se quiere venir para acd.
Los seores Smith le daban avisa. Ya mis hijos estaban mds grandes. Y
entonces dijo l:
-No, yo ya no me voy porque son varones y a ti te van a costar los mucha-
chos, no los vas a poder enderezar Si hay algo para ti; te vas tii y yo me quedo
con mis hijos.
Asijiie cuando yo me vine para acd. Ma

A diferencia de sus hermanas y sus hijos mayores, Luca vino a Estados


Unidos con visado de turista. Una vez en Washington, con la ayuda de sus
hermanas, encontr trabajo en el servicio domstico:

Entonces Conchita: trabajaba con los seores Hudson. Aquino sabia como se
limpiaba ni nada y entonces dijo l:
-Tratela para aca' y la enseds y ya voy a ver que te consigo para ella.
Y como el tenia tantas amistades (J Fue la seora Hudson y le dijo a una
seora que era de la india y su esposo alemdn:
-Yo tengo una muchacha que es hermana de Conchita que recien ha venido:
Y ella le dijo:
-Ah, pues yo la necesito (J
Ella me queria mucho y me decia:
-Trate a tu esposo...
Porque ellos tenian sitio, y tambin para que me trajera a todos mis hijos.

.Lucia trabaj con esta familia tres aos, logrando el estatuto de residencia
en Estados Unidos a los pocos aos. Despues de que la familia que la contra-
t dejara el pas, consigui un contrato como ayudante de cocina en un hotel
de la ciudad; donde trabaj hasta su jubilacin:

Mis hijos estaban con el papd y yo les mandaba dinero (J- Y despues me
puse a trabajar en un hotel. Ya con la residencia yo trabaje' ahi veinte aos (._. J

60
Luego yo me fui al Centro Catlico y habia una seora de Cuba que me ayudo'
mucho a dar vueltas con migracion para que yo me trajera a mis hijos.

La obtencin de la residencia en Estados Unidos permita a Luca viajar


anualmente a El Salvador y poder regresar con algunos de sus hijos a Was-
hington a medida que iban cumpliendo la edad mnima requerida para trabajar:

A Carlos fue al primero que me traje (J l trabajo' de bits-boya donde yo


trabajaba; despues trabaj de ewaiteirs y se caso' y le dio la residencia a la mujer
porque ella es de Ei' Salvador (J Todos mis hijos se casaron y le dieron la resi-
dencia a sus mujeres (J Desptts me traje a Honorio que trabajo' en el mante-
nimiento de un ebuiiding.

A mediados de la decada de los setenta todos los hijos de Luca vivian con
ella en Washington. Otros hermanos y sobrinos de Consuelo, Conchita y
Luca continuaron emigrando a Estados Unidos, sobre todo, despues de que
estallara la guerra civil. Estos ltimos pmientes, a diferencia de los anteriores,
se vieron obligados a emigrar por tierra sin documentos, atravesando las fron-
teras de Guatemala, Mxico y Estados Unidos clandestinamente con un coyo-
te o viajero. Como ya se ha indicado anteriormente, a esta fonma de entrada
en el pas los salvadoreos la denominan venirse de mojados, como referen-
cia a que tienen que cruzar el Ro Grande o Bravo que delimita geogrfica-
mente la frontera que separa Mexico de Estados Unidos.

A traves de la--cadena migratoria iniciada por Consuelo podemos observar


algunas de las caracteristica-s que describen los modos de incorporacin de la
poblacin salvadorea al Distrito de Columbia hasta la decada de los setenta.
En primer lugar, el protagonismo de las mujeres como pioneras del movi-
miento migratorio a este area metropolitana. En segundo lugar, la diversifica-
cin de patrones de incorporacin en el mercado laboral de la ciudad y los
modos de reclutamiento mediados por redes sociales informales. Y en tercer
lugar, la influencia de los cambios de las polticas migratorias estadouniden-
ses en la diversificacin de estas dinamicas migratorias en el area.

Las mujeres pioneras en el Distrito de Columbia

Que Consuelo, Conchita y Lucia hayan iniciado estas cadenas migratorias


evidencia el protagonismo que tienen las mujeres en el asentamiento de la
poblacin salvadorea en el area metropolitana de Washington, D.C. (Cohen
1979). Y los trabajos a los que tanto ella como sus sobrinos acceden, reflejan
las estructuras y demandas del mercado laboral, segmentado por genero, que

61
se desarrollan en la capital norteamericana (Repak 1995). La llegada de los
primeros grupos de inmigrantes originarios de pases hispanohablantes a la ._

ciudad debe conteatualizarse, por otra parte, teniendo en cuenta su liderazgo


poltico como capital de una potencia mundial. Este protagonismo propicia la
internacionalizacin de la ciudad con el establecimiento de organizaciones
internacionales y el asentamiento de distintas oleadas de refugiados polticos
procedentes de pases comunistas despues de la Segunda Guerra Mundial
(Schuchat 1981; Bennett 1981). Hasta entonces, la ciudad y su area metropo-
litana, a diferencia de otras grandes urbes estadounidenses, carece de infraes-
tructura industrial y su poblacin, mayoritariamente afroamericana en el Dis-
trito de Columbia, trabaja fundamentalmente en el sector administrativo que
ofrece las instituciones federales o en el sector de los servicios. _
La llegada de Consuelo al Distrito de Columbia coincide con el inicio del
asentamiento de inmigrantes procedentes de otros pases latinoamericanos en
el rea metropolitana (Cohen 1979). Como podemos apreciar en la informa-
cin presentada, estos primeros inmigrantes fueron principalmente mujeres
que llegaron a la ciudad contratadas para trabajar como empleadas domesticas
en las casas de funcionarios internacionales de embajadas o de las institucio-
nes multilaterales que se haban establecido en la capital norteamericaualg. El
establecimiento de instituciones multilaterales como la Organizacin de Esta-
dos Americanos (1948), el Banco Mundial (1950) o el Banco Interamericano
de Desarrollo (1959), entre otras, propicia, asimismo, que la capital noftea-
mericana se convierta en lugar de establecimiento de otras organizaciones o
compaas dedicadas a ofrecer servicios de consultora sobre asuntos de poli-
ticas y economas internos o internacion.ales (Singer 2003). Con el estableci-
miento de estas organizaciones se diversica el mercado laboral de la ciudad,
atrayendo la llegada de profesionales altamente remunerados (Boone 1981:
56). De ahi que el mercado laboral en el servicio domstico aumente durante
la decada de los sesenta y que mujeres procedentes de El Salvador como Con-
chita o Lucia no encuentren grandes obstculos para conseguir trabajo. No en
vano, durante este primer periodo, el setenta por ciento de la poblacin de ori-
gen latinoamericano asentada en Washington, D_C., eran mujeres (Cohen y
Fernndez 1974).
Adems de la internacionalizacin del Distrito de Columbia, otro factor
que explica el aumento de la demanda laboral en el servicio domstico tiene
que ver con la incorporacin de las mujeres norteamericanas al mercado pro-

'3 La mayora de las embajadas latinoamericanas se establecieron en el Distrito de Columbia des-


pues de la Segunda Guerra Mundial, anteriormente tanto representaciones diplomticas como embajadas
estaban en Nueva York {Cadaval 1998: 88).

62
fesional. De manera progresiva, a partir de la dcada de los sesenta, aumenta
el nmero de mujeres que acceden al mundo profesional dominado hasta
entonces por varones. Esta significativa incolporacin de las mujeres al mer-
cado laboral fuera del hogar incide en el incremento de la demanda de traba-
jadoras en el servicio domstico; ya sea para el cuidado de nios como para
otras tareas domstica. La internacionalizacin de -la ciudad favorece, asi-
mismo, el crecimiento en el rea de otros sectores como la hostelera, al que
acceden tanto mujeres como hombres (Repak 1995: 60); El discreto nmero
de varones salvadoreos que llegaron a la ciudad durante este periodo, como
podemos apreciar a tenor de lo descrito por mis informantes, encontraban tra-
bajos mayormente como bus boys o ayudantes de cocina en hoteles o restau-
rantes de la ciudad.

lRecl-utamiento y modos de incorporacin

La migracin de Consuelo, como otras mujeres latinoamericanas que emi-


graron a Washington D_C. en esa poca, corresponde a un patrn migratorio
tradicional basado en sistemas de recluramienro formal; vigente entonces, no
obstante entonces en la mayora de paises receptores de inmigrantes (Castles
22.000). Como podemos advertir, Consuelo llega a Washington con un contra-
to laboral -a travs de la mediacin del colegio de religiosas donde trabajaba
como empleada domstica. E-stas religiosas elaboraban listas de posibles can-
didatas para trabajar en el extranjero, tal y como seala. Consuelo al manifes-
tar que en un principio no estaba en la lista para .trabajar en Estados Unidos.
En los aos sucesivos, Consuelo ayuda a establecerse en Washington a sus
hermanas y sobrinos, actuando ella misma como rnediadora en la contratacin
de sus hermanas con sus futuros empleadores. Siguiendo el proceso de la
familia de Consuelo podemos observar, por lo tanto, cambios de sistemas de
reclutamiento migratorios tradicionales a otros indirectos, autnomos y
mediados por las redes sociales de los inmigrantes (Figura 6).
Stephen Castles (2002: 1 144) subraya la importancia de la migracin labo-
ral durante el colonialismo, la industrializacin, la construccin de los actua-
lles modernos estados-nacin y el crecimiento y reestructuracin de las actua-
les economas de los pases industriales despus de la Segunda Guerra Mun-
-|_.___ __ '_ _ -

'' Segn Terry Repal-: en I9'i'0, el cuarenta y cinco por ciento de las mujeres en edades labora-
l.es trabajaban fuera del hogar. Esta cifra alcanza el sesenta y nueve porciento en 1936 (Repak 1995:
ss).

63
_"'.' ' _ _ ' I

Inmigrante At Reclutamiento Forma Sector laho ral


r---'-- ----L _ _
Servicio -1.

Consuelo 1959 Agencia Documentada


_ 1
domestico
1

J Patrocinador Servicio
Conchita 1961 Documentada
domestico
Ramn 1`fti3 i Patrocinador Documentada
._. ___ .
Hosteleria
.___ _i-L. ___' .___

Luis L mi Patrocinador Documentada Hosteleria


I
Aristide 1965 Patrocinador Documentada Hosteleria
H- ...H-

Servicio
Luca 1968 Familia Documentada
domestico
1

Otros hijos de 7 Reunificacin _


1973-19 8 Escolarizacrn
Luca Familiar .
Servicio i
Susana 1981 Familia Indocumentada , _
domestico
'_ ____L_ _ I-ul-I-I. _ _ _ _.._' I-t_ .'.._1 I _I_
|

Servicio
Ivririan 19ss Familia Int-teeumenraua , _
domestico
* _ _ _.'_ t t i

Figura 6. Cuadro de incorporacin de la familia de Consuelo a Washington.

dialm. Y en esa misma medida, los ca_mbios en las formas de reclutamiento


laboral como uno de los elementos sistemticos ms significativos de los
actuales procesos de gl-obalizacin. Estos cambios puden observarse en las
distintas formas de incorporacin de Consuelo con respecto a sus hermanas y
sobrinos. El reclutamiento formal o directo fue la prctica habitual en los des-
plazamientos migratorios hasta la mitad del siglo pasado. stas prcticas, |1LI h1I

como seala Castles (2002: 1145), solan ser costosas y nicamente requera
del apoyo pasivo de las instituciones estatales de los 'paises receptores. La
novedad de los actuales movimientos migratorios est en la importancia que
adquieren las estructuras micro-estructurales que hacen posible el desarrollo
de nuevos patrones migratorios que, ms all de los planteamientos de las teo-
rias neoclsicas o del legalismo burocrtico, dejan al descubierto la importan-

2 Despus de la Segunda *Guerra Mundial, la migracin laboral jug un papel fundamental en el


crecimiento y la reestructuracin de las economas industriales, mientras que la migracin forzosa fue
un resultado inevitable de los procesos de la formacin del estado y el cambio econmico bajo las con-
diciones del sistema competitivo y neo-colonial (Zo1berg et ai. 1989). En la actualidad, la migracin es
claramente un fenmeno social estructural en el actual proceso de globalizacin (Castles 2002); adqui-
riendo un nuevo papel sistemtico tal y como habian sido en los anteriores procesos del capitalismo
(Wolf 1982).

64
cia de las migraciones como procesos colectivos ntimamente vinculados a las
necesidades de las familias. Estas nuevas dinmicas favorecen la configura-
cin de patrones migratorios en los que, frente a patrones clsicos migratorios
controlados por los estados, las iniciativas populares, al margen de las polti-
cas nacionales, adquieren mayor relevancia (Repair 1995; Portes 1997; Cas-
tles 2000). Consuelo informa a su hermana Conchita de la vacante que su
amiga guatemalteca le hace saber, seocupa de tramitarle los papeles y permi-
sos necesarios y, con sus ahorros, paga el billete de avin para que viaje a
Washington. Ambas hermanas, posteriormente, una vez que logran conseguir
el apoyo de sus respectivos patrones, ayudan a sus sobrinos a emigrar a Esta-
dos Unidos, tramitando los permisos de trabajo, compartiendo gastos para
financiar el viaje y alquilando un apartamento para que estos puedan alojarse.
En estos casos observamos la informa-cin, la negociacin y la ayuda econ-
mica como algunas de las funciones asistenciales que las redes informales
prestan a los nuevos inmigrantes en ausencia de ayudas gubernamentales o
institucionales.
Los patrones migratorios seguidos por Consuelo, por un lado, y por sus
hermanas y sobrinos, por otro, coinci-rien con los descritos por Terry Repak
(1995: 75-76) sobre otras cadenas migratorias iniciadas por mujeres -centroa-
mericanas durante el mismo periodo en Washington. A la forma en la que
Consuelo fue contratadada, Repal-1 la denomina reclutamiento infonnals,
sealando que una de las fonnas de contratacin era mediante representantes
de familias del cuerpo diplomtico establecidas en la ciudad, como sera el
caso de las religiosas. Sin embargo, considero, siguiendo a Castles (2000), que
la mediacin- de estas religiosas cumple, en este caso, las mismas funciones
que las agencias privadas que se encargaban de reclutar trabajadores extranje-
ros y que, en cualquiera de los casos, difiere a las mediadas por las redes infor-
males de los propios inmigrantes. Repair incluye una segunda modalidad de
reclutamiento mediante agencias privadas, formas de reclutamiento comn,
por otra parte, en paises receptores de inmigrantes europeos como Alemanial.
El caso de Rhina descrito por Terry Repak mantiene algunas similitudes con
el proceso de incorporacin laboral de Consuelo. Rhina, una inmigrante gua-
temalteca, llega a Washington en la decada de 1960 reclutada en Guatemala
por una familia de funcionarios del Banco Mundial. Con todo, debido al bajo
salario que perciba por su trabajo (doscientos dlares al mes) y a las muchas
exigencias laborales que la familia le impona (tena que trabajar tardes y fines
de semanas), decide buscar otro empleo buscando mejores condiciones labo-

1* Terry Repak (1995: T4) describe el caso de una inmigrante salvadorea reclutada a comienzos de
la decada de 1960 por una agencia de contratacin est.ablecida en Nueva York para trabajar como emplea-
da domstica, en regimen interno, en casa de una familia neoyorkina. Segn Repak, esta agencia realiza-
ba reclutamientos de trabajadoras a travs de la embajada de Estados Unidos en San Salvador.

65
rales. El asentamiento de Rhina en la ciudad permite que, al igual que Con-
suelo, se convierta en la pionera de una cadena migratoria que favorece la
incorporacin de nuevos inmigrantes guatemaltecos en la ciudad: hermanos,
padres, primos y amigos. Como sealan Portes y Rumbaut (1996), la preexis-
tencia de este tipo de redes tiende a ser decisiva entre los migrantes contem-
porneos ya que no estn guiados por agencias de reclutamiento. Con todo,
esto no significa que la emigracin por reclutamiento formal, mediados por
agencias pblicas o privadas, haya desaparecido. Estos modos de recluta-
miento todava se mantienen, entre otros, en los casos en los que se contratan
inmigrantes profesionales (medicos, ingenieros, cientificos u otro tipo de pro-
fesionales, etc.) en el extranjero.

Cambios en las polticas migratorias en Estados Unidos

Para comprender las distintas dinmicas de estos modos de incorporacin-


hay que prestar especial atencin a los cambios de las polticas migratorias de
los pases receptores. En el periodo en que Consuelo, Conchita y sus sobrinos
mayores emigran a Estados Unidos, antes de la reforma legislativa de 1965, la
poblacin latinoamericana estaba exenta del sistema de cuota por origenes
nacionales. Por otro lado, muchas de estas mujeres llegaron como Consuelo
acogiendose al estatuto diplomtico de sus empleadores; vlido tanto para las
embajadas como para las organizaciones multilaterales. Tanto los funciona-
rios de las embajadas como los empleados de las organizaciones multilatera-
les mantienen un estatuto diplomtico preferencial que se extiende a familia-
res cercanos y empleados del servicio dlomstico. El aumento de funciona-
rios intemacionales en la capital estadounidense posibilita, asimismo, el asen-
tamiento de familiares cercanos y trabajadores del servicio domestico, exen-
tos de las restricciones migratorias- vigentes. Estas circunstancias legales
explican el modo de incorporacin de mujeres latinoamericanas que, como
Consuelo, llegan a la ciudad para trabajar como empleadas de hogar y los
cambios en materia de poltica migratoria que se realizan en Estados Unidos
explican, asimismo, algunos de los cambios que se producen durante la deca-
da de los sesenta que incide en el incremento y diversidad de los patrones
migratorios posteriores.
En 1952, la Ley de Inmigracin y Nacionalidad (Immigration and Natio-
noiizy Act), conocida como la ley lVicCarran-Walter, realiza pequeos cam-
bios; manteniendo el sistema de cuota, introduce el primer sistema de visados
preferencial que permite a un nmero limitado de inmigrantes la reunificacin

22 Los funcionarios del servicio diplomtico, su familia y empleados domsticos tienen el mismo
tipo de visado asignado a los diplomticos (Kansas 1941; Gordon y Rosenfield 1959).

66
familiar y la concesin de visados a profesionales cuatlificados. Frente a las
reformas anteriores que se establecen sobre principios raciales, sta reforma
se justifica sobre los principios ideolgicos de la Guerra Fra, como subraya
Shanks (2001: 143), el peligro para la construccin del estado-nacin no se
argumenta tanto en terminos de diferencias raciales, sino del peligro que supo-
ne para el pais el comunismo del exterior. Los cambios introducidos por esta
ley pueden considerarse como los antecedentes de las reformas que introduce
la ley de 1965, cambiando y diversiiicando el origen de los movimientos
migratorios, hasta entonces noreuropeo, en Estados Unidoszi. Debe destacar-
se que las reformas introducidas por la ley McCarran-Walter mantiene, la
exclusin del sistema de cuota de la poblacin del continente americano,
beneficiando fundamentalmente a la poblacin latinoamericana. De hecho,
constituy hasta entonces el mayor grupo exento del sistema de cuota, expe-
rimentando, despues de la promulgacin de la ley, un crecimiento ascendente
significativo en Estados Unidos (B aghi, 2001).
La lucha por los derechos civiles, la descolonizacin y la llegada de refu-
giados, fundanientalrnente cubanos y hngaros, estimulan, segn Shanks
(2001: 143), los.cambios que en poltica migratoria se dan con la reforma de
1965. sta refleja la conviccin de que el mantenimiento de ideologas racis-
tas no es el mecanismo adecuado para la prosperidad de la nacin y su lucha
contra el comunismo. La ley sobre Imnigracin y Nacionalidad de 1965
(Immigration y Narionalizy Act) supone, en efecto, una profunda revisin y
cambio de la poltica migratoria norteamericana en el contexto de la lucha por
los derechos civiles (Aleiniltoff er ai. 1998; Castles 21000). La nueva legisla-
cin elimina definitivamente el sistema de cuota de orgenes nacionales, des-
tacando como criterios bsicos para autorizar la entrada en el pas la reunifi-
cacin familiar y la eniigracin de trabajadores cualii:ados25. Como distintos
autores han destacado irnicarnente, esta ley no prevea las ventajas que estos
nuevos criterios podran tener para inmigrantes profesionales asiticos y para

13* Esta ley consolida las leyes migratorias previas unificando su estatuto y preservando el sistema
de cuota que discrimina a las poblaciones no anglosajonas: estableciendo un lmite de 150.000. Entre
otros cambios, revoca finalmente la exclusin de la inmigracin japonesa y establece una pequea cuota
para asiticos del tringulo del Pacico (Baglii 2001, Shanks 2001).
1'* La ley permite distribuir un nmero limitado de visados para trabajadores altamente especializa-
dos cuyos servicios fueran escasos entre la fuerza laboral nativa del pas; y otro 20 por ciento para las
esposas y los hijos adultos solteros de residentes permanentes (Baghi 2001). El Congreso aprueba la ley
con el veto del presidente Truman favorable a la abolicin del sistema de cuota. La oposicin del presi-
dente y el debate en torno a la misma indica el movimiento favorable a la liberalizacin de los estatutos
y a la eliminacin del sistema de cuotas por origenes nacionales (Gordon y Rosenfield 1959; Aleinikoff
si ai. 1993).
25 La eleccin del primer presidente catlico, John Kennedy, y el contexto de la lucha por los dere-
chos civiles favorecia estos cambios legislativos. La ley revoca el sistema de cuotas por orgenes nacio-
nales, sustituyndolo por un lmite de 20.0-00 inmigrantes por cada pas iiiera del continente americano,
estableciendo como lmite total anual 160.000 inmigrantes (Aleinikoff er al. 1998.: 168).

67
la reunificacin familiar de residentes asiticos y latinoamericanos (Portes y
Rumbaut 1996; Repak 1995). La entrada en vigor de esta ley permite, en el _

caso de Lucia, la emigracin de sus hijos menores de edad. Con todo, hay que
destacar que la nueva legislacin limita por primera vez el nmero de inmi-
grantes procedentes del continente, afectando negativamente a la migracin
latinoamericana que comienza a sufrir los primeros obstculos legales de la
politica migratoria r1orteamericana2'5. Esta situacin ha llevado a algunos auto-
res a considerar que la imposicin de estas limitaciones legales responde a una
expresin poltica contra el aumento significativo de la poblacin hispano-
hablante en el pas (Al-einikoff er al. 1998). Lo cierto es que a pesar de estas
limitaciones, desde la entrada en vigor de esta ley, Estados Unidos ha experi-
mentado uno de los niveles migratorios ms importantes de su historia, tan
importante como los que se dio a comienzos del siglo XX, diversicando su
procedencia, fundamentalmente de pases asiticos y latinoamericanos (Portes
y Rumbaut 1996). Los cambios en las polticas migratorias realizados desde
entonces constituyen elementos claves para comprender las dinmicas y des-
arrollos de los distintos movimientos migratorios desde entonces. La legisla-
cin determina los distintos modos de incorporacin de los inmigrantes en el m

pais, y en ese sentido, l.as condiciones de asentamiento y adaptacin.

En el inicio de la migracin salvadorea a Washington, D_C. se destaca el


protagonismo de las mujeres como pioneras de este movimiento migratorio.
En el caso concreto de la iniciativa que las mujeres salvadoreas tienen la
hora de decidirse a emigar a Estados Unidos debe tenerse en cuenta las con-
diciones estructurales que hicieron que en El Salvador la migracin se con-
virtiera en una de las alternativas que las poblaciones ms vulnerables han
tenido para subsistir. De ah que no sea extrao que algunos de estos inmi-
grantes tengan, como Consuelo y sus hermanas, experiencias migratorias pre-
vias. Estas migraciones dejan de relieve, asimismo, el papel relevante que
muchas mujeres salvadoreas han tenido antes de emigrar a Estados Unidos
como mantenedoras de sus hogares y que, por otra parte, se sientan responsa-
bles del bienestar del resto de los miembros de la familia que viven en El Sal-
vador. De ah que se esfuercen, de distintos modos, en ayudar al resto de los
miembros de sus familia; ideando estrategias que, en cualquiera de los casos,
dependen de las condiciones estructurales con las que se encuentran en la
sociedad de asentamiento. Entre estas, caben destacar las politicas migrato-
rias, el mercado laboral y otros aspectos culturales, como la presencia de
poblacin hispanohablante en la ciudad. La reforma legislativa de 1965 mar-

Establece un lmite de 120.000 inmigrantes procedentes del hemisferio occidental, sin especificar
limites por paises. (Aleinikoff er ul. l998:168).

68
car un cambio importante en la politica migratoria estadounidense incorpo-
rando el derecho de reunificacin faniiliar a ciudadanos y residentes en el
pas. La internacionalizacin de la ciudad, con la llegada de funcionarios de
distintos pases latinoamericanos, y la incorporacin de mujeres estadouni-
denses en el mundo laboral hacen que estas mujeres se incorporen al merca-
do laboral que se les ofrece en el servicio domestico y que los varones, que en
menor nmero emigra durante este periodo, lo encuentren en el sector hoste-
lero peor remunerado. La llegada de estos primeros grupos de inmigrantes
favorece, al mismo tiempo, el de-sanrollo de incipientes redes sociales que si,
por una parte, va a facilitar la continuidad del moviento migratorio, por otro,
propicia nuevas formas de reclutamiento laboral de las que se beneficiarn
empleadores y/o empresarios.

69

1.
Carrruco 3
LA COMUNIDAD LATINA EN WASHINGTON, D.C.

Haba poblacin latina pero no en cantidad; yo me acuerdo que era muy di-
cil encontrar salvadoreos aca. Se veian mas del Peru', del Ecuadon.. dominica-
nos, de Puerto Rico ( ) Por cierro, la persona que a nu'm.e ayudo' a conseguir un
trabajo era un ecuatoriano, que se lo agradezco mucho porque sin habiar
ingles... -- ' '
' I Ricardo

Ricardo lleg a Washington en la segunda mitad de la decada de los seten-


ta, a los treinta aos ayudado por unos parientes. En su descripcin sobre la
poblacin hispanohablante en la ciudad cuandolleg se destaca, por una parte,
el proceso de intemacionalizacin de la ciudad destacado en el captulo ante-
rior, y en esa misma medida, la presencia de una poblacin hispanohablante
heterognea. Junto a las mujeres y hombres que llegaron a la ciudad para tra-
bajar en el sector domestico o de la hostelera fueron asentndose durante este
primer periodo funcionarios, tanto nacionales como internacionales, refugia-
dos cubanos, profesionales o universitarios. Y como tambin destaca Ricardo,
la presencia de poblacin salvadorea entonces era muy discreta. La interna-
cionalizacin del Distrito de Columbia favorece, por otra parte, que los salva-
doreos que llegan durante este periodo no parezcan encontrar excesivos obs-
tculos para encontrar sus primeros trabajos en los viejos o nuevos hoteles y
restaurantes de la ciudad. Estos ofrecan trabajos poco remunerado, rechaza-
dos por la poblacin nativa, y para los que no se requera formacin profesio-
nal previa o fluidez en el ingles.
El crecimiento de la poblacin hispanohablante en la ciudad no fue acom-
paado, no obstante, del reconocimiento social ni oficial de las instituciones
municipales. De ah que, teniendo como antecedente las reivindicaciones de las
organizaciones afroamericanas en su lucha por los derechos civiles, un grupo

71
de hispanos se decidieran a organizar a la diversa poblacin hispanohablante
de la ciudad y reivindicar su importancia ante las instituciones oficiales. Surge -__

entonces lo que podramos denominar como la latinizacin de la comunidad


hispana mediante distintas manifestaciones pblicas de carcter reivindicativo.
Este proceso se intensiffica con la continuallegada de inmigrantes que, en el
caso de la migracin salvadorea, se incrementa y diversifica en la segunda
mitad de la decada de los setenta, como consecuencia, entre otros factores, de
la crisis poltica y econmica que atraviesa El Salvador, sobre todo despues de
que Honduras expulsara a los salvadoreos asentados en su territorio.

LA LATINIZACIN nn EL DISTRITO DE COLUMBIA


Los tumultos, manifestaciones y reivindicaciones por los derechos civiles
en la decada de los sesenta tuvieron especial relevancia en Washington, D_C.,
no slo por ser el centro del poder poltico y legislativo, sino por tener una de
las mayores concentraciones de poblacin afroamericana del pais. La organi-
zacin reivindicativa de esta poblacin, tradicionalmente marginada social y
polticamente, y la conquista de sus derechos civiles desencadenan importan-
tes transformaciones en el Distrito de Columbia; favoreciendo, por una parte,
el acceso de los afroamericanos a los poderes de decisin politicos y admi-
nistrativos de la ciudad, y por otro, a una mayor aceptacin de la diversidad
cultural (Boone 1989: 29). Como destaca Olivia Cadaval (1998: 22), tantq la
guerra de Vietnan corno la lucha por los derechos civiles fueron aconteci-
mientos decisivos en la:s transformaciones sociales que se dieron en todo el
pas a partir de la decada de los sesenta. El Movimiento a favor de los Dere-
chos Civiles (Civil Rights Movement) liderado por Martin Luther King Jr., ini-
ci un proceso de reivi:ndicacin socio-poltica por el reconocimiento de la
hetereogeneidad cultural del pas que traspas las fronteras del movimiento.
De ah que la organizacin poltica de la poblacin afroamericana en el Dis-
trito de Columbia as como sus actividades y movilizaciones fueran impor-
tantes referentes para la poblacin hispana que se estaba concentrando en la
ciudad con la llegada de refugiados e inmigrantes de procedencias, oficios y
niveles sociales diferentes: funcionarios y profesionales de embajadas y otras
organizaciones intemacionales, trabajadores del servicio domstico, refugia-
dos cubanos y chilenos, estudiantes universitarios de distintos pases latinoa-
mericanos; as como ciudadanos estadounidenses puertorriqueiios o mexico-
arnericanos. Segn Terry Repak (1995: 77), el establecimiento en la ciudad de
cientos de embajadas y .otras representaciones diplomticas proporcion el
asentamiento en la ciudad de cerca de veinte mil trabajadores extranjeros. A
esta cantidad tendria que sumarse la de los miles de profesionales de empre-
sas y organizaciones internacionales, acompaados, en muchos de los casos,
del personal para el servicio domstico.

72
Potomac
RM MARYLAND

Loundon Mlontgomery
County County

Washington,

Arlington
Alexandria Prince
xi r George's
Prince Ffairfax County
5'.,
County
ir* County

v|RG|N|A "-.,_ "*-.

Figura 7. Mapa del rea metropolitana de Washington, D_C.


El barrio latino: Adams Morgan y Mount Pleasant
_

En ese tiempo el unico lugar donde usted oia habiar espaol era cuando iba
al cine Colony que estaba en ia Georgia. Era tan lejos para ir alia`; despues lo
quitaron cuando pusieron el Ontario (._.) Ei unico restaurante latino que yo
recuerdo era ei Omega, que era un restaurante cubano que estaba en la Coiurn-
bia Road, cerquita del cine Enrbassy, que despus lo tiraron y pusieron otro res-
rauranav que se iiarnaba ei Madrriii.
Conchita

A partir de la decada de los sesenta se inicia el asentamiento de poblacin


latinoamericana en el corazn del Distrito de Columbia, en tomo a Mount Plea-
sant y Adams Morgan y es, precisamente, en-la calle que atraviesa ambos barrios,
Columbia Road, donde se abren los primeros negocios regentados por hispanos
(Figura 8). La concentracin de poblacin liispanohablante se fue incrementan-
do hasta tal punto que, una decada ms tarde, se le conocia como el barrio: y
el punto extraoficial de entrada de los inmigrantes que iban llegando a la ciudad
(Repak 1995; Cadaval 1998). Hasta entonces, la mayor parte de la poblacin de
Mount Pleasant era afroarnericana y algunos negocios del entorno fueron traspa-
sados a propietarios latinoamericanos. En sus avenidas ms importantes, Colum-
bia Road y 18thStreet, se abrieron tiendas y restaurantes que pronto se convir-
tieron en los primeros centros de intercambio de informacin en espaol sobre
empleos y viviendas. Segn Olivia Cadaval (1998: 60), sus informantes resi-
dentes en la ciudad desde la decada de los sesenta coinciden en afirmar, como
Conchita, que el momento ms esperado por ellos eran las peliculas que en espa-
ol se proyectaban en el cine Colony y los bailes organizados los sbados por la
noche. Posteriormente se abri otro cine en la calle Ontario, actualmente una
tienda de. ropa donde todava se puede apreciar las carteleras donde se anuncia-
ban las pelculas (Figura 9). Como en las tiendas, los inmigrantes aprovechaban
estos momentos de ocio para intercambiarse unos a otros informaciones sobre
ofertas de empleo.
Leticia lleg a Washington en 1969, cuando apenas tenia tres aos, des-
pues de que su madre la hubiera dejado con un ao de edad en El Salvador con
sus abuelos. Aunque en la actualidad vive en el condado de Montgomery
(Maryland), pas gran parte de su infancia en Adams Morgan. Segn sus des-
cripciones, cuando ella era pequea: Adams Morgan era muy latino, t ibas
y todo el mundo con sus bolsas en las cabezas... Subieron las rentas y ahora
est mezclado...> A traves de estas y otras descripciones podemos apreciar no
slo algunos cambios significativos en el rea, sino el origen y la- perrnanen-
cia de otros, descritos, por otra parte, por Olivia Cadaval (1998) en su etno-
grafa sobre el Festival Latino de Washington, D.C. A traves de la historia de
este festival, Cadaval reconstruye contextos socioculturales que explican el

74
_MouNT H..
ROCK PLEASANT
CREEK V 1 V `
PARK a Mt. F
[Pleasant -
H H C

k 1
% cun:Rd._?' %
L 4

I' % 4
a -% %1.a|1 st. V

/ _ p'
Connecticut 1 DAMS \ \~ V J
Avenue _ " MORGAN. _ a
/I H*
a af \--/JH 16th st.
~. f 1 1

Figura 8. Mapa del entomo de Adams Morgan en el Distrito de Columbia.

75

origen y el crecimiento cie la poblacin latinoamericana en la regin. En este


trabajo encontramos explicaciones, por ejemplo, de los orgenes de los colo-
F
u
1.
n.

ridos murales con motivos latinoamericanos que todava hoy se exhiben en


paredes de solares o edificios del rea; o letreros en espaol con nombres de r

tiendas, restaurantes o centros comunitarios que se abrieron durante este


periodo. I

As y todo, aunque la comunidad hispanohablante y los negocios regenta- l'

dos por hispanos fueron aumentando en torno a Mount Pleasant y Adams I


Morgan, este rea residencial de la ciudad nunca constituy un enclave tni-


co, en cuanto que estos se definen, siguiendo a Alejandro Portes (1995: 27), 1|'
'FII\'
P-

como lugares donde se agrupan negocios regentados por miembros de una


"."1"F"I

misma comunidad de origen y para el servicio de esa misma comunidad. No T'


1.

es este el caso, donde encontramos poblaciones de distintas nacionalidades y 1-_- FH-un


I'
._

culturas; en todo caso podra denominarse como avecindarios de inmigran-


tes, tal y como los denomina Terry Repal: (1995: 62), y, aunque no ofrezcan p.|-1 @-.q-I,4n.

:I

necesariamente trabajo a los inmigrantes que van llegado a la ciudad, estos I


E-

pueden encontrar en sus alrededores no slo amenidades culturales, sino tam-


bin apoyo y asistencia social. 'IH--Io_"FnII I=fI'r'-I'

Etncidad latina: fiesta en la calle


-1

Tras la publicacin del Censo de 1970, que cifraba el nmero de hispanos


en la ciudad por debajo de la cantidad real, comienza a organizarse la comuni-
dad hispanohablante siguiendo algunos de los modelos de accin reivindicati-
va utilizados por otros grupos en Estados Unidos y, ms concretamente, las
organizaciones afroamericanas (Cadaval 1998: 22). La cantidad de personas
hispanas censadas es importante en cuanto que de ella depende la distribucin J
-f"I'r|-I'l:|1rflI'=n'r-I1H|'Ir-1.tI

de fondos pblicos para programas sociales. De ah que un grupo de profe-


sionales y lderes hispanos idearan el Festival Latino como una estrategia que
diera visibilidad a la poblacion en la ciudad. Surge entonces, como en otras ciu-

17 Estos murales fueron pintados por artistas mayormente de ideologas de izquierda pertenecientes
al Centro de Arte, primera organizacin cultural latina fundada a mediados de los setenta, que pintaban
en las paredes de los edificios motiir-fos crticos sobre la situacin social de los hispanos en Washington o
las crisis sociales en Latinoamrica (Cadaval 1998: 63).
23 El censo de 1970 cifraba en 70.000 a la poblacin hispana de Washington, D.C., entre residentes,
refugiados y estudiantes, Fundamentalmente procedentes de Cuba, Colombia, Ecuador, Per, Guatemala
l
y El Salvador entre los que predominan mujeres (Cohen y Femandea 1974: 415). Como ya se ha insisti-
do, el recuento dela poblacin hispana es de gran importancia porque de el depende la distribucin de los i
l

fondos pblicos destinados a programas sociales. De ah la importancia que los datos censales adquieren
para los lderes de las minoras y s:u insistencia para que la poblacin hispana, mayormente inmigrante,
se registre cuando se realiza, cada diez aos, el censo en Estados Unidos.

76 /" mi'
F
g_l_'____
Fgura 9. Antigrto cinc Ontario desde Coirrnrbin Road
_,.""'""-r..
,-1""--1'- 1. gm *J--._
.f il"'H I n- 1 1 -
tH.':.-""-
H --' .`"
_' ,.'+_ -
-"' _,.'- _._r._-_
-.'F ..'| _- .
'-
"'. ` ;I-` 3 - ' `
~ _.. I.. . ._ - - _ \_,_.f_,
'1=:2,. .' F
F . . ', IP- " _ . .-
'H _. . I

tr . . 4- __

T A _
0-.- '
'-'
._.
"` JI
_
'-...J-'. I
` _
_..
_
r" _.-q-it.
._
`
"*'-. ._ _ 1 l._*---
-
I .an-
' -I
.gxt
:-II,
ha
E.
`}-,-'
*"rrri-_-*'
**-.'[f;_*r-`
--
.F
1. . I

--';.`-f.=.-_" Ji
11
-H-.__
-1-_

Him-

:Ii
1-

nn-n_n..

-r-

1-.-.,

- f"-"Iman
I-|-L

FI-I

--

-_:-_'|-.

-I-

r |.""'
I*it

I"f'
Ji!

--- _1-1-I

Ii.-lu. T? I- _n
-'. n-I ..- _ _ QI ri
__... -,
JF'
-_ "
I-r
-1.. -__ _ __
-_, _,__
.
"' ___1.- t-._ __*
I H-.I _ '- 'Ii-
s. = _::_1- __.__,
-II -
*:
_
-t H
-..
F
-JII,FI-F
.rn-""'
'I
f
_.-I'-"11 ---J-|
'I' .-
il. "Hi
,r fl TI _.-'
_
_ 1'
1
"
_ _ ~
,ag
_ _ ui' _ ,ro tu-1 *f
`d'H- "' tf _; H fn-
1-!-
"I|.|f '.|
.d-.pq ti' ....- _- -
1. - _ jo.,i
2%;-2 __" "' ,."',_f,..
--.._ ..m-_
.- - _. - _ -'
_ I.
I- 1
L-.,_'
-u
-11".-_,
.L' _-
- 1 IE F
1.* "g
hd fr - _ "F '-W 1- _ . ...'14 LI f' _ .L Q- .-1 -.|I.|:'||-1

Figura 10 Mural en ano de los solares en Irving Street


dades norteamericanas, la etnicidad latina como constructo que busca unicar
a la hetereognea poblacin hispanohablante que se va .asentando en el Distri-
to de Columbia. Como en el caso de los puertorriqueos y merticanos en Chi-
cago (Padilla l986), la latinizacin o desarrollo de una identidadlatina surge
como construccin social en situaciones especficas de conflicto; de ah su
carcter eminentemente instrumental y posicional. De hecho, el terntino latino,
como destacan Suarez Orozco et al. (2002), no exista en Estados Unidos cin-
cuenta aios atras y, en estos momento, sus significados estn cambiando como
consecuencia del continuo incremento de la poblacin hispana en el pas. Sin
embargo, a pesar de que uno de los elementos culturales que identifica- a la
poblacin es el lingstico, el concepto no deja de ser problemtico en cuanto
-que implica reducir en una categora identitaria grupos muy diversos y hetere-
-ogeneos: poblaciones que llevan asentadas en el pas durante siglos y que no
hablan espaol, otras cuyo idioma nativo es el portugus, poblaciones proce-
dentes del Caribe, Centroame'rica_ o Sudamrica, procedentes de comunidades
indgenas, reas rurales, urbanas o con una gran variedad de rasgos fenotpicos,
como el color de la piel, con la carga de exclusin social y poltica que el colo-
nialismo y las construcciones ideolgicas racistas del estado-nacin han deja-
do en Estados Unidos como en otras sociedades occidentales.
Por otra parte, estas construcciones surgen, asimisrno, como instrumento
politico-administrativo que, en el caso de las instituciones gubernamentales,
se utilizan como herramienta de operatividad administrativa (elaboracin de
censos, recoleccin de impuestos, distribucin de fondos o representacin
poltica). Y en esa misma medi-da, los grupos sociales rnris vulnerables, lo uti-
lizan como instrumento de representacin y reivindicacin de igualdad de
derechos, oportunidades y de reconocimiento social. Ms an, si como en el
caso de la poblacin de origen latinoamericano, en Estados Unidos se ha
generado histricamente prejuicios y estereotipos que se han mantenido hasta
la actualidad. De ah que estos hispanos utilicen la identidad latina a travs
del Festival, segn Olivia Cadaval (1998: 22; 58), conno medio para visibili-
zar, ante la escasez de medios para realizar recuentos alternativos, la impor-
tancia numerica de la poblacin hispana en la ciudad; as como mostrar la
existencia de una identidad cultural comt'in3". Es as como la organizacin del

19 Desde el punto de vista admi nistrativo, Yanovr (1993) hace un anlisis sobre las paradojas que gene-
ra la reifrcacin jr el am lio carnpo de significados que pretende englobar estas categoras en Estados Unidos.
3 Segn Suarez-rosco et al. (2002: 22), estos se mantienen, entre otras formas a traves de ciertos crea-
dores de opinin en los medios de informacin. Estos estereotipos van desde consideraciones racistas, infe-
rioridad intelectual, hasta culturales, ignorantes, degradados, obscenos o nios. Recientemente, las tesis
defendidas por Huntington (2004) sobre la poblacin latina en Estados Unidos no hace ms que mantener
algunos de estos preuicios 3? estereotipos (Tom 2005).
3* Entre estos lderes destacaron Carlos Rosario, funcionario puertorriqueo que se estableci en la
ciudad a nales de la decada de 1960; Marcelo Femandez Zayas, refugiado cubano que lleg a finales de
los cincuenta; Marcela Dvila, funcionaria que se estableci en la ciudad en la decada de los cuarenta;
Pedro Lujn, peruano que lleg a la ciudad a mediados de los sesenta como turista; y Casilda Luna, domi-
nicana que lleg a comienzos de los sesenta y que trabaj en el servicio d.omcstico (Cadaval 1993: 58).

79
Festival Latino se convirti, en las decadas posteriores, en un instrumento de
poder de los distintos grupos y tendencias ideolgicas de la comunidad latina
y en el acontecimiento pblico ms importante de esta emergente comunidad.
Comenzaron, segn Cadaval (1998: 27), entre 1969 y 1970 y consista en la
celebracin de una suerte de feria o carnaval con cbiringuitos (kioskos), msi-
ca, teatro, pasacalles y una gran cabalgata que recorra Columbia Road; cuyas
carrozas se diseaban con motivos tradicionales o inspiradas en los conflictos
sociales que se sucedan en Latinoamrica.
Uno de los resultados de estas primeras manifestaciones reivindicativas
fue la fundacin, en 1976, de la Agencia de Asuntos Latinos OLA (Oce of
Latino Aoirs) y se prosigue la fundacin de centros comunitarios, en el area
de Mount Pleasant y Adams Morgan, para atender las necesidades de los inmi-
grantes que van llegando a la ciudad (Cadaval 1998: 67). Anteriormente ya se
haba fundado, en 1967, la primera organizacin latina, CADOLANCA
(Comtrtittee for the Aid and Development of Latin Americans in the Nations
Capital) y el Centro Catlico Hispano; y aunque fue la atencin sanitaria su
objetivo primordial, se fueron desarrollarrdo en el centro otros programas edu-
cativos, de atencin jurdica, formacin para el trabajo y adquisicin del
ingles como segunda lengua. Segn uno de sus directivos, gran parte de su
financiacin es privada jy la mayor parte de su personal (abogados, mdicos,
etc.) trabaja de forma voluntaria. Tambien en ese mismo ao se fund EOFU-
LA (Edrtcational Organization for United Latin Arnerr`cans), para atender a las
personas mayores, actualmente situado en un stano de Columbia Road.
Ayuda, para atender los procesos de regularizacin de los inmigrantes se
fund unos aos ms tarde. Un grupo de actores latinoamericanos fundaron i.I_:
,.`J_. _.___

Gala Theater en 1974 donde todava se representan obras de teatro en espa-


ol. Tambin se fund en este mismo ao el Centro lntam-acional Carlos Rosa-
rio, para el aprendizaje del ingles de los inmigrantes y efugiados, donde tam-
bin se inici, en 1977, la publicacin del El Pregonero, primer peridico edi-
tado en espaol del rea metropolitana.
Esta incipienta organizacin y fundacin de asociaciones y centros comu- i
nitarios en el Distrito de Columbia constituye una infraestructura importante
en el proceso de asentamiento de los inmigrantes a la regin. Ms an, cuan-
1
do- muchos de los inmigrantes que se asientan en el rea no son reconocidos
oficialmente por las instituciones nacionales ni municipales. Estas organiza-
ciones se convierten, por lo tanto, en los principales centros de atencin lin- l
gstica, la mayor parte de los inmigrantes que llegan no hablan ingles; sani-
1'
|
I'

taria, carecen de seguros medicos y el acceso a estos son muy costosos; o


legal, muchos comienzan a tener dificultades en regularizar su situacin :-
I

migratoria en el pas. Ms alla de estos servicios primarios, estas organizacio-


nes suelen desarrollar programas de concienciacin socio-poltica sobre los Il
1
1

problemas a los que se tienen que enfrentar los nuevos inmigrantes, animan-
do a estos, asimismo, a participar polticamente en la reivindicacin de sus
l
80
l
derechos civiles. Al tiempo que favorecen la expansin de las redes sociales
entre los inmigrantes en el rea-

Aucz DEL MERCADO Laapnar EN LA CIUDAD; snnvrcro


DOMESTICO Y HOSTELERIA
Yo vine ac con visas de turisnro para seis rneses, y en esos meses me eche'
una novia; asique luego ya rneti quedando (J En esos tiempos no era tan dr'-
cil tener una visas para venir a este pais. Lo tinico que tenia que tener era un
pasaje de ida y regreso y presentar unos quinientos dlares en efectivo al c-rinsul.

Marcelo

Marcelo, procedente de Cuscatln, lleg a Washington a finales de los


sesenta, en una poca en la que, aunque la presencia de hombres salvadoreos
no era significativa, los pocos que iban llegando no encontraban mayores difi-
cultades para trabajar y regularizar su situacin migratoria. A tenor de sus
declaraciones, observamos que tampoco aquellos salvadoreos que queran
visitar Estados Unidos encontraban grandes obstculos en conseguir el visado
de entrada en el consulado estadounidense en El Salvador. Como se ha desta-
cado anteriormente, los salvadoreo.s que llegaron a la capital durante este
periodo encontraban, con la ayuda de otros inmigrantes latinoamericanos, tra-
bajos como lavaplatos o ayudantes de cocinas, entre otros, en los hoteles o res-
taurantes de la ciudad:

El primer trabajo que me dieron fue en un restaurante lavando los platos y


luego de ayudante en la cocina (...) Era un restaurante de una farnilia crrbana.
De ahisalia trabajar a un hotel corno trhousemena, preparando salones ( ) Me
acuerdo que eramos dos hispanos nada rnris; yo y un muchacho argentino y los
otros dieciocho trabajadores eran nt-orenos arnericanos. Despus me fui a traba-
jar a un restaurante cerca de Dupont Circle. Ahi' trabaje' en el comedor; y ya
entenda un poquito el ingles porque estaba yendo a una escuela ptiblica en
Georgetown. -

Como en el caso delas mujeres inmigrantes originarias de Latinoamerica,


los hombres salvadoreos inician su entrada en el mercado laboral de la ciu-
dad segmentado tnicamente, desempeando los trabajos a los que hasta
entonces acceda mayormente la poblacin afroamericana. A medida que
mejora su nivel de ingls, Marcelo parece experimentar, segn su explicacin,
movilidad laboral dentro del mbito dle la hostelera. A este respecto cabe des-
tacar su procedencia social, a diferencia de gran parte de los salvadoreos que

81
se asientan posteriormente, procede de un mbito urbano y con una educacin
formal mnima que favorece su aprendizaje del ingls. As y todo, en el dis-
curso de Marcelo se vislumbra la retrica de las oportunidades de la ideologa
dominante, incorporada por muchos inmigrantes. Segn Phyllis Chock (199l;
1998) el discurso de las oportunidades se utiliza como mito para defender
polticas migratorias excluyentes; negando las historias particulares de los
inmigrantes, se parte del hecho de que todos los grupos comienzan con las
mismas oportunidades en el pais y que gracias a stas y sus esfuerzos indivi-
duales prosperan socialmente. Si bien es verdad que el capital humano inu-
ye en el proceso de adaptacin de los inmigrantes a las sociedades de asenta-
miento, son las condiciones estructurales con las que estos se tienen que
enfrentar las que mayormente van a marcar sus procesos migratorios. De
hecho, muchos salvadoreos que llegan a la ciudad posteriormente no tuvie-
ron, como otros refugiados, las prestaciones ni las oportunidades que a otros
grupos se les han concedido para asentarse en el pais.

He ayudado cuando me han buscado, cuand trabajaba como mesero vent'-


an muchachos y empece' a traducires, a llenar lo papeles, permiso de inmigra-
cin 3,; muchas veces me tocaba iievarlos al mdico cuando se enfermaban.
Recuerdo que una vez mi jefe me dijo:
-Dejeos, .ai pareces el abogado de ellos.
Y le digo:
-Ellos son de mi pas -aunque no me importan de qu pas sean-, si ellos
necesitan ayuda hay que ayudarles. J
-Tu crees? -me deca l-, quel vas a recibir algo de elias?
-No -le digo-, y tampoco estoy con el inters de que eiios me den algo. Lo
hago porque puedo. _

El aprendizaje y el conocimiento de las pautas culturales de la sociedad de


asentamiento hace que quienes los adquieren puedan convertirse en una suer-
te de intermediario cultural (cultural broker) o intrprete de los nuevos inmi-
grantes que van llegando a la ciudad que, adems de desconocer el ingles, des-
conocen las pautas culturales del pas. sta debe destacarse como una funcin
ms de las redes sociales de los inmigrantes. A los pocos aos de establecer-
se en la ciudad, Marcelo consigui el pernniso de residencia, lo que le permi-
ti traer a un hijo que haba dejado en El Salvador fruto de un anterior acom-
paiiamiento, a su hermana y, durante la decada de los ochenta, patrocin el
viaje de algunos sobrinos. Segn Marcelo contabiliza, despues que el viniera
`- -` _ - -t _

31 Es decir, la influencia del nivel de educacin, la fiuidez de la lengua dominante en las sociedades
de asentamiento, en este caso ei ingls, la situacin migratoria o el tiempo de estancia en el pas. Esta
importancia que se da al capital humano en los procesos de adaptacin de los inmigrantes ha sido amplia-
mente cuestionada (Repal-t i995: 14).

32
se han ido asentando en la ciudad unas veinticinco personas, entre familiares
cercanos y no tan cercanos:

Yo traje a mi hermana y luego, en el setenta y dos, me traje con una avisa;-.


de turista a un hijo que tenia alld ( ) Cuando l estaba act me dijo que le gus-
taba y entonces jlimos a migracin.

Marcelo haba echado papeles o iniciar los trmites legales, para patroci-
nar la migracin de uno de sus hermanos; sin embargo, durante el proceso de
resolucin, que dur ms de doce aos, este hermano fallece:

Llamaba a todas partes, a la embajada y nadie me daba contestacion. Enton-


ces mi hijo hizo una carta para un congresista, dicindole que tenian papeles y
rapidito me contestaron y al poco tiempo le vinieron los papeles.

Tras la muerte de su hermano, Marcelo logr traspasar la solicitud a otro


de sus hermanos que nai.-mente lleg con residencia, es decir, con permiso de
trabajo, en el 2004, acompaado de su esposa y cuatro hijos menores, dejan--
do otros cuatro mayores de edad, ms de veintin aos, en El Salvador. Mar-
celo les consigui vivienda y trabajo a su hermano en el restaurante que regen-
ta en la actualidad.

En el proceso migratorio de Marcelo y algunos miembros de su familia


observamos algunas de las dinmicas reticulares familiares y la influencia que
en estas tiene el contexto receptor. En primer lugar, el funcionamiento de -las
polticas migratorias facilitando u obstaculizando la migracin y posterior
adaptacin de los nuevos inmigrantes. En la poca en que Marcelo emigra
apreciamos una poltica migratoria no tan estricta que facilita a los empresa-
rios patrocinar a sus trabajadores. La obtencin de la residencia permite, asi-
mismo, la migracin de la familia nuclear, esposos e hijos. Es as que, en tan
slo un par de aos Marcelo ya tiene el permiso de residencia, y por lo tanto,
de trabajo que le permite reunirse con su hijo en Washington y patrocinar a
algunos miembros de su familia. En segundo lugar, el mercado laboral al que
pueden acceder los inmigrantes; durante este primer periodo, en el caso de los
hombres, a la hostelera y de las mujeres, hostelera y servicio domstico. Y
en tercer lugar, las caractersticas culturales de la sociedad de asentamiento.
Aunque durante el primer periodo la comunidad salvadorea no es muy sig-
nicativa, el aumento de la poblacin hispanohablante en la ciudad favorece
la incorporacin socio-laboral de los recien llegados. En la segunda parte de
la dcada de los setenta, aumenta el nmero de inmigrantes salvadoreos en
el rea metropolitana de Washington. El incremento y' la organizacin de la
poblacin latina en la ciudad, por una parte, y el aumento de la poblacin sal-
vadorea favorece el asentamiento de los recien llegados a la ciudad ayuda-

83
.,p_-'

dos por sus allegados. La presencia de comunidades tnicas, de la misma


nacionalidad o relacionadas, desempean un papel decisivo en la promocin
de los movimientos migratorios y de sus modos de incorporacin (Portes y
Rumbaut I996). Distintas condiciones estructurales explican, por otra parte,
este incremento de la poblacin salvadorea en el rea como la guerra con
Honduras de 1969, hasta entonces el mayor receptor de inmigrantes salvado-
reos, que agudiza la-crisis poltica y econmica de El Salvador.

/
cntsts EN EL sntvanon Y AUMnNjro DE La 1.:M1GRAc1oN=
EL FINAL DEL DESTINO HONDURENO

El aumento de la migracin de salvadoreos a las ciudades estadouniden-


ses est relacionado, directa e indirectamente, con la guerra que en 1969
enfrentaron El Salvador y Honduras, remernorada por muchos centroamerica-
nos como la eGuerra del Ftbol. Como se ha resaltado en el captulo ante-
rior, este conflicto blico incide en los desequilibrios polticos y econmicos
que lleva arrastrando El Salvador durante decadas. Ms an, cuando el con-
flicto se enfrenta con un pas limtrofe que durante un siglo ha sido el mayor
receptor de inmigrantes salvadoreos. La primera consecuencia de este
enfrentamiento fue, de hecho, la repatriacin de millares de salvadoreos
(Hamilton y Chinchilla 1991; White l996). Por otro lado, este conflicto rea-
viva viejos contenciosos fronterizos adems de tener consecuencias nefasfas
para el recien constituido, en 1964, Mercado Comn Centroamericano.
En la de-'cada de los sesenta se calcula que trescientos mil salvadoreos se
haban asentado en Honduras. Tanto crisis polticas y econmicas, viejos con-
tenciosos fronterizos y reformas agrarias que excluan a los salvadoreos
asentados en tierras estatales hondureas se dan como argumentos para expli-
car las causas que desencaden la guerra entre ambos pases (White 1996:
238). Tras una serie de manifestaciones y acusaciones diplomticas entre los
gobiernos de El Salvador y Honduras, en el mes de julio de 1969 estall el
conflicto armado a raz de la celebracin de los encuentros de ftbol que
enfrentaban a ambas selecciones nacionales para la clasificacin del Mundial
de Ftbol de 1970 en Mexico; de ah que se conozca popularmente como la
-t-:Guerra del Ftbol. Una de las consecuencias de esta guerra fue el reasenta-
miento de miles de repatriados que no hace ms que agudizar la crisis socio-
econmica de El Salvador, uno de los pases ms densamente poblado y con
una de las tasas de desempleo y subempleo ms altas del continente. A estas

33 La crisis econmica ocasiona un aumento de la inflacin anual que alcanza en 1974 el 60 por
ciento jr unas altas cuotas de desempleo en torno al 20 por ciento de la poblacin y el subempleo al 40
por ciento (Anderson 1988: 7?).

84
consecuencias se suman los desajustes econmicos como consecuencia de la
crisis del petrleo de los setenta. De hecho, algunos autores encuentran en esta
crisis una de las causas en los cambios de los flujos migratorios posteriores
hacia las ciudades de los paises industrializados y del protagonismo que
adquieren las dinmicas reticulares en el reclutamiento de trabajadores (Cas-
tles ZUOO; Massey et al. 1987). Segn Gorostiaga y Marchetti (1988: 126), en
el caso concreto de El Salvador los efectos de esta crisis, que incide directa-
mente en los desequilibrios econmicos internos, terminan traduciendose en
recortes del gasto pblico- en asuntos sociales y salariales; afectando especial-
mente en el aumento de la pobreza en el pas. Durante esta decada, se incre-
menta, consecuentemente, el desempleo y subempleo tanto en reas rural-es
como urbanas (Menjvar 2000), el malestar social y la movilizacin poltica
de sectores importantes de la sociedad civil.

.En la migracin de los primeros grupos de salvadoreos al rea metropo-


litana de Washington, D.C. observamos cmo, junto a factores macro estruc-
turales polticos, econmicos y cuturales, tanto en El Salvador como en Was-
hington, las dinmicas "reticulares, mediadas por familiares, amigos, conoci-
dos o hispanos, desempean un papel central que explica la llegada de otros
salvadoreos a la ciudad. La mayor parte de ellos, sobre todo mujeres, llega-
ron a trabajar en los sectores laborales poco remunerados para los que no se
requera formacin formal previa ni el dominio del ingls. De ah la impor-
tancia que adquiere la presencia de estos grupos hispanohablantes en la ciu-
dad durante este periodo que, en muchas ocasiones, fueron sus fuentes de
informacin e intrpretes en sus procesos de incorporacin sociolaboral. Al
mismo tiempo, se destaca los pocos obstculos que los salvadoreos que lle-
garon durante este primer periodo parecen tener para conseguir visados de
turista o para encontrar patrocinadores que les permita regularitar su situacin
migratoria. La agilidad con la que fu.ncionan estos procesos permite, a los
inmigrantes que mayormente llegan a la ciudad dejando a sus familias en El
Salvador, reunicarse con sus familias., esposos e hijos en cuanto las circuns-
tancias se lo favorecen.

85
CAPTULO 4
xono Y REFUGIO

Yo hace quince aos sali de mi pais (...) Me desert de la guerrilla y por


miedo de que llegaran otra vez por mi, tenia familia aqui en los Estados Unidos,
me vine (...) Yo fui combatiente y cuando me hirieron, que me ametrailaron,
entonces yo tuve miedo de morirme y dije:
-No, algn dia yo voy a salir de esto. Yo voy a salir de estos cerros.
Cuando a mi me hirieron crei que me habian matado y yo pens en mi papa'
y en mi mamd; porque entonces yo no tena a nadie, mas que a ellos y a mis her
manos. Entonces dije.-
-Pobreciia mi mama...
Y me desmay' creo. Y gracias a Dios que me cogieron mis compaeros y me
llevaron. Y asi pas seis meses y dije yo en mi mente:
-Algn dia, primero Dios, voy a salir de esro; voy a salir ()
Y luego, alli vi un seor que era de mi pueblo, que vivia cerca de mis tios, y
le hable] le dije su nombre y se me quedo viendo y me dijo:
- Tu eres de esta familia?
Y le dije:
-Si, yo soy de esa familia, quiero hablar con mi ria --le dije.
Y se saca una iarjeiira y me dice:
Aqui esta' el telefono -de una de mis rias-, puedes hablar con ella.
-Gracias -le dije yo-, la saluda.
Y ya me fui ( ) Entonces, por medio de el, yo me comunique' con mis rias y
ellas me fueron a esperar a un pueblo. Y asiue todo, gracias a Dios- Despus,
yo llegu al pueblo de mis rios porque mis padres habian estado reigiados ()
Despues ellos llegaron en un asentamienio que lucieron... y yo les fui a visitar:
Despus la guerrilla llegaba mucho ahiy, como sabian que yo habia andado con
ellos, empezaron a hosrigar a mi papa; a decirle:
-Bueno, si esa su hiia anduvo con nosotros por qiui se deserrd...
Mi pap hall una nota, sabrd Dios de quin, que nos iban a matar porque
ramos ms hermanos en la guerrilla. Uno de mis hermanos termin lo :Jilrima
ofensiva y el quedo' herido de los brazos, del labio... Ese esta bien marcado por

37
todos ladosl, los brazos, el pecho... Lo ametrallaron bien. Pero l se vino para
acd y le dejaron ir.. Ya estaban los acuerdos de par; ()
Yo odiaba a Estados Unidos cuando estaba en la guerrilla porque ellos eran
los que les mandaban las armas al gobierno para que nos atacaron a nosotros.
La verdad, yo vi cosas muy dolorosas, muy tristes (J Yo sentia desprecio y algo
como impotencia. Osea, decia yo:
-Cmo no puedo .agarrar a ese que hace las armas, que decide mandarlos
para destruir vidas?
() Yo como ser humano andaba en la guerrilla y andaba un fusil, pero yo
cuando veia mujeres con nios trataba de esconderles y avisarles de que viene el
enemigo. Yo los esconda, haciamos tapuces, que les decian, debajo de la tierra,
y ahi escondiamos a los niiios y a las mujeres () Entonces llegaba el enemigo,
encontraba eso, y los soldados del gobierno encontraban los hoyos llenos de
gente y ahi no mds, los ametrallaban.
Yo como mujer y como ser humano, a mi no mds se me rodaban las lagrimas
ver cdmo ametrallaban a la gente... Entonces, ellos regresaban a los pueblos
donde estaba la gente a donde estaban los alcaldes y les decia que nosotros ame-
trallamos aquella gente, que la guerrilla habia ametrallado (). Fue muy dura
la vida en la guerra, los pueblos estaban destruidos... Habia mucha matanza,
mucha muerte, mucha hambre. A veces las cosas que yo vivi yo sueo, y eso afec-
ta (...).
Ahora la ilusion de mi vida son mis hijos... Porque yo quiero que mis hijos
sean alguien, que sean personas que tengan un poquito de educacin- Me ree-
ro de que tengan buen trato con la humanidad. Que sean personas y que sepan
algo de la vida.
/" Elsa

La reconstruccin de El-sa sobre las circunstancias que motivaron su deci-


sin de emigrar a Estados Unidos dejan de relieve algunos de los contextos de
miedo y violencia en los que buena parte de la poblacin vivi durante la gue-
rra civil y que desencaden el mayor xodo migratorio de la historia de El Sal-
vador. Tanto sus posicionamientos ideolgicos como sus descripciones nos
permiten vislumbrar algunos de los contextos de enfrentamiento y temor a la
que se vio sometida gran parte de la poblacin salvadorea durante la guerra
civil y que empuj a millares de salvadoreos a desplazarse buscando refugio
en regiones ms seguras del pas o en pases limtrofes o distantes. Aunque el
inicio oficial de la guerra se suele lijar en enero de 1981, cuando se da la pri-
mera ofensiva armada que conjutamente realiza la coalicin de grupos revolu-
cionarios denonlinada Frente Farabundo Martn para la Liberacin Nacional
(FMLN), tanto el incremento de la represin y persecucin contra la poblacin
civil como los reclutamientos forzosos llevados a cabo por el ejercito y la gue-
rrilla hacen que algunos autores fijen su inicio en 1979 (Mahler l995a; Coutin
2000). Desde entonces, -los desplazamientos como consecuencia de la guerra
civil afectan, no slo a 1a.s poblaciones tradicionalmente menos favorecidas,
sino a todos los mbitos sociales, profesionales o ideolgicos; estuvieran o no
involucrados directamente. en el conflicto blico. Tanto la violencia, que alcan-

88
za cuotas y virulencia impredecibles, como la pobreza obliga a millares de sal-
vadoreos a abandonar el pais y a buscar refugio en otros paises. Desde enton-
ces, corno destaca el equipo de Landolt (1999), la migracin dej de ser la
alternativa exclusiva de las poblaciones ms vulnerables del pas. El testimo-
nio de Elsa deja de relieve, asimismo, la importancia que para muchos salva-
doreos tuvo la ayuda que recibieron de familiares, amigos y conocidos o de
organizaciones civiles y religiosas para que pudieran refugiarse, entre otros
pases, en Estados Unidos.
A pesar de estas traumticas circunstancias de parti-da, los salvadoreos
encontraron, a diferencia del periodo anterior, grandes obstculos para esta-
blecerse en las ciudades norteamericanas al ser sistemticamente excluidos
del derecho de asilo. De ah que, a diferencia de las decadas anteriores, y a
pesar del aumento de la demanda de trabajo en metrpolis emergentes como
Washington, D.C., los modos de incorporacin fueran mucho ms difciles
que en las decadas previas. La mayor parte de los salvadoreos que emigran
a Estados Unidos tienen que hacerlo por tierra, contratando los servicios de
los popularmente conocidos como <-tcoyotesa, y vivir en el pais durante
muchos aos, refugindose en sus redes ms inmediatas, sin documentos.

HUYENDO DE LA VIOLENCIA: LA GUERRA CIVIL EN


EL SALVADOR

La falta de reformas polticas y econmicas en El Salvador incide en el


aumento del desempleo y la pobreza, y en esa misma medida, en el malestar
de un sector importante de la poblacin. Como en muchos paises latinoame-
ricanos, durante la decada de los sesenta se 'desarrolla una conciencia social
critica en El Salvador, reforrnista o revolucionaria, aprovechndose cierto
aperturisrno politico (Wood 2003). Corno contraposicin alas demandas y rei-
vindicaciones de la sociedad civil ahogadas por las lites polticas y econ-
micas, surgen grupos como la Organizacin Democrtica Nacionalista
(ORDEN); fundado en 1969 para reprimir cualquier actividad contestataria.
Desde entonces, se inicia un proceso de persecucin, represin, violencia y
asesinatos indiscrlminados contra lderes y seguidores de organizaciones
sociales perpetrados mayormente por los denominados escuadrones de la
muerte (Hamilton y Chinchida 1991). La violencia y la limitacin de la parti-
cipacin poltica de la poblacin civil durante la siguiente decada incitan
movilizaciones sociales tanto en las zonas rurales como urbanas; a las que
contribuyen la concienciacin que, desde comunidades cristianas, realizan
sacerdotes, religiosas y catequistas inspirados en la Teologa de la Liberacin
(Coutin 1993). A este incremento de participacin poltica por parte de las
clases populares, sobre todo en las areas rurales, se contrapone el aumento de

89
la persecucin y asesinatos de lderes civiles y religiosos ejecutados por los
escuadrones de la muerte. Fue precisamente el aumento de la virulencia de la
actividad de estos grupos uno de los motivos con los que se justifica el golpe
estado de 1979 perpetrado por un grupo de militares reformistas que instauran
en el poder a una Junta cvico-militar. Con el fin de solventar el clima de con-
frontacin social, violencia y represin que se sufra en el pas, esta. Junta se
propuso llevar a cabo, adems de refonnasfpolticas, comenzando con el des-
mantelamiento de las- actividades de ORDEN, otras reformas agrarias y eco-
nmicas como la nacionalizacin de la industria cafetalera o la banca. La radi-
cal oposicin de la oligarqua terrateniente a estas medidas de cambio. y el
firme apoyo que recibe de los estamentos militares ms conservadores, hacen
que estas reformas no puedan llevarse a cabo; frustrando cualquier posibilidad
de diiogo y consenso poiftico. En un ambiente de abierta confrontacin y
crispacin social, se incrementa la represin militar y las actividades parami-
litares de los escuadrones de la muerte que llegan a disparar abiertamente a los
participantes de la mayor manifestacin del pas, celebrada en el centro de San
Salvador en 1979, asesinande a cuarenta jy nueve personas. La represin de
esta manifestacin rememora los trgicos acontecimientos de La Matanza de
1932 y sus nefastas consecuencias para el pas, radicalizando los posiciona-
mientos polticos y la confrontacin social.
Despus de que se frustraran las polticas reformistas de la Junta cvico-
rnilitar, en 1980 asume el poder Jose Gaviria, incrementndose significatiifa-
mente la persecucin y el asesinato indiscriminado, no slo de activistas
sociales, sino de cualquier persona sirnpatizante o cercana a estos a los que se
les sola acusar de acomunistasii. El aumento de la sospecha, la persecucin y
la violencia empuja a millares de salvadoreos a dejar sus hogares, sobre todo
en las areas rurales donde se incrementa el nmero de vctimas de los escua-
drones de la muerte, y a desplazarse dentro y fuera del pas. El aumento de
esta oleada de violencia golpea a la ms alta instancia eclesistica con el ase-
sinato, en marzo de 1980, del arzobispo de San Salvador, Monseor Oscar
Romero. Tanto la incapacidad de dilogo y consenso poltico para llevar a
cabo reformas estructurales como el incremento de la violencia provocan,
entre otras razones, las ofensivas militares que el FMLN lanzan contra objeti-
vos gubernamentales, siguiendo la tctica de lo que se ha denominado gue-
rra de guenillas>>34. Las fuerzas militares del pas, por su parte, responden a

34 Estos grupos revolucionarios comenzaron a formarse en la dcada de los sesenta, Las Fuerzas
Populares de Liberacion Parabundo Martn se fund en l9'?0, despues de la escisin, ante la convenien-
cia o no de utilizar la lucha armada, del Partido Comunista. El Ejercito Revolucionario del Pueblo se
fund unos pocos aos mas tarde v ya a finales de la dr.-icarla de los setenta, algunas de estas organizacio-
nes guerrilleras reclutaban estudiantes en las zonas urbanas y campesinos en las rurales (Wood 2003: 25).

90
estas ofensivas con la tctica de tierra quemadas, persiguiendo y asesinando
a cualquier sospechoso de ser sinipatizante de la guerrilla; ocasionando asesi-
natos indiscriminados incluso de familias y poblaciones enteras. La masacre
de El Mozote representa uno de estos trgicos acontecimientos. En esta loca-
li.dad, situada en el departamento oriental de Morazn, unidades del ejercito,
c-on la intencin de desmantelar campos de entrenamiento de la guerrilla, tras
irrumpir en el lugar y concentrar a su poblacin en la plaza, en su mayora
mujeres, nios, jvenes y mayores, asesinan gmpalmente a centenares de per-
sionas. Acontecimientos comoestos describen algunos de los contextos que
explican la huida de nullares de salvadoreos desde los prembulos de la gue-
n-ra civil.
Este clima de violencia y sospecha hace que se extienda entre la poblacin
el temor a ser vctima de posibles denuncias de informantes, denominados
popularmente como eorejass, que los pudiera vincular con la guerrilla. Este
clima social explica que una de lasconsecuencias psicosociales de esta guerra
haya sido la sospecha y el deterioro de las relaciones humanas entre la pobla-
cin, incluso una vez que el conjcto blico se hubiese superado (Cervantes et
al. 1989; Martn Bar 1990). Estas consecuencias me dieron explicaciones del
hecho que, durante este trabajo de campo, mis informantes, simpatizantes o no
de uno de los bandos enfrentados, no hablaran de sus experiencias sobre la gue-
rra civil hasta que no se sentan convencidos de mis intenciones. Algo que pude
comprender despues de que pasaran los meses al escuchar algunas de sus
vivencias y percatarme del miedo con el que muchos de ellos vivieron durante
este periodo. Ms an cuando algunos de ellos tuvieron que enfrentarse con
experiencias de completa indefensin y dolor en situaciones en las que eran
incapaces de defender a personas cercanas acusadas, detenidas, desaparecidas
o asesinadas.

Nosotros tenamos un hermano que tena 13 aos y lo agarraron. l iba al


pueblo, donde pertenecarnos nosotros, del cantn al pueblo, y lo bajaron del bus
porque los soldados registraban a toda la gente para ver' que llevaban. Nosotros
siempre uirnos muy nerviosos por la situacion en la que nos criamos, siempre en
la pobreza. Entonces mi hermano empezo' a temblar: Y los soldados le dijeron
unas malas palabras (). Total que le dijeron.-
- Tri eres guerrillero?
_ L __' .___l ._I

35 Los primeros informes fueron publicados el 27 de enero de 1982, por Raymond Booner, en el
peridico The New York Times v Alma Guillermoprieto en el The Washington Post, desacreditados enton-
ces tanto por el gobierno salvadoreo como estadounidense. Un equipo de forenses internacionales encon-
traran aos ms tarde las evidencias de esta masacre en las fosas comunes donde fueron enterrados los
cuerpos de las vctimas. Lo informado hasta entonces fue confirmado por la Comisin de la Verdad de las
Naciones Unidas (United Nations 1993). Otras publicaciones sobre este acontecimiento son las de Mark
Danner (1994) y la reconstruccin de los acontecimientos que realiza el antroplogo Leigh Binford (1996).

91
Y el les dijo:
-No, yo no soy gurerrillero.
Y le dijo un soldado:
-St', vos sois un gtterrillero
Y lo agarraron y le pusieron manos atrds () Mi papa' iba con el, pero no
podia hablar por l porque lo agarraban y lo dejaban ah. Y se lo llevaron. Mi I

pap llego' en el bus de regreso llorando y le dice a mi mama',-


-Teresa -le dice-, a Marcelito se lo llevaron los soldados.
Tenia un nio de un ao y la esposa estaba embarazada () l se desapare-
cio' y nunca, nunca, no-sotros nos dimos cuenta donde l estaba. Nunca lo encon-
tramos ni vivo, ni muerto. Hasta la vez, hasta esta fecha nosotros no sabemos st I'

el murio o que' hicieron con el (J Mi mama' iba a dnde le decian:


-A tal parte hay muchos muertos.
Y mi mama' se iba a reconocer a su lujo. Ella iba y nunca encontro' el cada'-
vet: No se sabe si el murio"'o`estri vivo.

Margarita

Antes de que sucedieran estos acontecimientos, Margarita tuvo que


regresar con sus hijos junto a sus padres despus de que su marido muriera
en un enfrentamiento con el ejrcito y se confinnara, segn ella, su perte-
nencia a la guerrilla. El temor que senta a que cualquier vecino pudiera
delatarle por la vinculacin de su esposo con la guerrilla, la oblig a regfe-
sar nuevamente a su lugar de origen junto a su familia para proteger su vida
y la de sus hijos:

Yo que me quede viuda porque mi esposomurid en la guerra (._.). A el lo


mataron los soldados porque automticamente el andaba en la guerrilla y yo no
me daba cuenta. Yo sabia que el salia, se quedaba dos dias y el decia: Estoy en
la capital, pero yo nunca pregunt.- eQue' tii haces Ps. Hasta que yo me entere'
que lo mataron en un enfrentamiento peleando (._.). Me quede' con tres lujos y
embarazada de la nia. Cuando el se murio' yo busque' a mis padres, de regreso
con mis hijos porque no poda quedarme en el lugar en el que viviia con l.

As y todo, tampoco en la casa de sus padres se sintieron a salvo, ms an


despues de que su hermano hubiera desaparecido. De ah que tanto ella como
sus hijos, padres y hermanos se vieran obligados a trasladarse a un campo de
refugiado. Finalmente, en -1984 pudo emigrar a Estados Unidos por tierra gra-
cias a la ayuda que recibi de una ta que viva en Washington. En la actuali-
dad la mayor parte de los miembros de la familia reside en el rea metropoli-
tana de la capital estadounidense.

92
A la violencia a la que ambos bandos expusieron a la poblacion civil se
une el temor de muchas familias a que sus hijos fueran reclutados por una de
las partes para combatir. Este temor hace que muchos padres se las ingenien,
vendiendo pertenencias, pidiendo prestatnos a familiares o amigos, tanto en El
Salvador como en Estados Unidos, para que sus hijos salgan del pas desde los
prolegrnenos de la guerra:

Fai et' primera que vine aqui' de mi anrilia porque empezaba el coaicro
armada y entonces mi papa' me dijo.-
~H.=ja, vdyase antes de que me lo marea ( ).
Mi papa' se para en contacto con un caada que tena aca' para que me aya-
dara y vendio' algunas cabezas de ganada para pagarme el viaje.

_ ' Carmelo

Los motivos sealados por Carmelo, originario de Intipuc (La Unin),


que lleg a Washington en 1981 cuando tena 22 aos, coinciden con los de
otros informantes que tambin llegaron durante la decada de los ochenta aco-
giendose a la ayuda de familiares y conocidos. Muchas familias, desde el ini-
cio del conilicto, tanto desde El Salvador como desde Estados Unidos, hicie-
ron lo posible para que sus hijos, familiares o amigos no fueran reclutados ni
por el ejrcito ni por la guerrilla (Stanley 1987; Montes y Garca 1988).
Mucho ms en aquellas provincias donde el conflicto fue ms intenso como la
regin en torno a Chalatenango y Morazn, departamentos que llegaron a ser
controlados por la guerrilla. Fueron precisamente provincias limtrofes, como
La Union o San Miguel, de donde mayor nmero de personas emigraron a
Estados Unidos en los primeros aos del conflicto y, ms concretamente al
rea metropolitana de Washington."
En un pas que entonces se calculaba que tendria en tomo a cinco millo-
nes de habitantes, tanto el aumento de la violencia como la crisis economi-
ca, consecuencia de la misma, provoca el desplazamiento intemo de apro-
ximadamente setecientas mil personas, y la migracin de ms de un millon,
procedentes de todo el pas y sectores sociales, hacia las grandes urbes nor-
teamericanas. Muchos salvadoreos tuvieron que desplazarse a otras regio-
nes del pais, como ya se ha destacado anteriormente, a otros paises centro-
americanos como Honduras, Guatemala o Costa Rica o pases ms distan-
tes como Mexico, Canad e incluso Europa y Australia; pero sobre todo, los
salvadoreos huyeron masivamente a Estados Unidos (Repak 1995; Mon-
tes y Garcia 1988; Hyde 2003). En el caso de los salvadoreos que llega-
ron a Estados Unidos durante este periodo, y a diferencia de los que llega-
ron previamente, la mayor parte tuvo que entrar y residir en el pais sin
documentos al no ser admitidos como candidatos para acceder al estatuto

93
de refugiadoif. Es entonces cuando la migracin clandestina de salvadore-
os a Estados Unidos aumenta significativamente.

Refugiado poltico o econmico?

Como consecuencia de la Guerra Fria, la poltica norteamericana favoreca


el derecho de asilo nicamente a personas procedentes de pases comunistas;
discriminando a aquellas que sufrieran persecucin en pases cuyos gobiernos
fueran aliados de Estados Unidos. Esta politica se acentu, en el caso concre-
to del hemisferio occidental, tras el triunfo de la revolucin castrista que, ade-
ms, motiv el aumento de la presencia poltica y econmica de Estados Uni-
dos en Latinoamerica con el objetivo de frenar la expansin del comunismo en
el continente (Repair 1995). Bajo la presidencia de Jimmy Carter, el Congreso
estadounidense intenta solucionar estas exclusiones con la Ley de Refugiados
de 1980 (Reugee Act) para evitar que el conflicto con la antigua Unin Sovi-
tica influyera en la admisin de refugiados procedentes de otras regiones y con
otros motivos. Sin embargo, a pesar de esta nueva legislacin tanto salvadore-
os como guatemaltecos fueron excluidos de este derecho. Aunque El Salva-
dor fue considerado uno de los pases con rn-.ayor nmero de violacin de los
derechos humanos durante la dcada de los ochenta, las administraciones nor-
teamericanas entonces se esforzaron en argumentar que eran inmigrantes eco-
nmicos, negndoles la posibilidad de que sus testimonios pudieran ser escu-J,
chados por un juez (Gybney y Stohl 1988; Coutin, 2000).
Una de las razones que explica esta exclusin tiene que ver con el apoyo
poltico y militar que durante la decada de los ochenta las administraciones
estadounidenses prestaron a los gobiernos salvadoreos en su lucha contra la
guerrilla. De hecho, con el estallido de la guerra civil, se incrementa la ayuda
econmica y militar de Estados Unidos a El Salvador con el rme propsito
de evitar en la regin otra revolucin como la que se dio con el triunfo sandi-
nista (1979) en Nicaragua (Hamilton y Chinchilla 1991: 95). De ah que estas
administraciones utilicen la larga trayectoria migratoria de los salvadoreos
como argumento para justificar su exclusin -del derecho de asilo, considern-
dolos refugiados econmicos ms que politicos (Stanley 1987; Zolberg et al.
1989). Estas administraciones no hacan ms que aplicar una definicin reduc-
cionista de refugiado, por otra parte, a.mpli_arnente debatida y superada; la idea
de que refugiado es nicamente un activista politico que sufre persecucin. Ya
en la dcada de los sesenta, despus de mucho tiempo de discusin, las Nacio-
nes Unidas incorporan en su definicin de refugiado a toda aquella persona

35 Hasta casi el final de la dcada de ios ochenta, nicamente lo consigue una minora; en 1934 slo
lo consigue un tres por ciento (Pagan 1938: 63).

94
Fgura 11. Plaza y catedral de San Migaei
L.

vctima, directa o indirectamente, de una situacin de violencia (Zolberg et al.


1989: 30-33). La violencia es, por lo tanto, el elemento fundamental que debe
tenerse en cuenta para reconocer el asilo. En esa misma medida, debe incluir-
se como formas de violencia en si mismas el hambre y el miedo generalizado
de inseguridad. No obstante, los argumentos ofrecidos entonces por las admi-
nistraciones estadounidenses para justificar la exclusin de salvadoreos y
guatemaltecos fueron activamente discutidos y contestados por distintas orga-
nizaciones civiles y religiosas norteamericanas que recurrieron a los tribuna-
les del pas para solventarlo (Coutin 2000; 2001),
En cualquiera de los casos, esta exclusin tuvo serias consecuencias para
los modos de incorporacin de los salvadoreos desde entonces (Repair 1995;
Mahler l995a; Menjivar 2000). La negacin del estatuto de refugiado dificul-
ta sus procesos de adaptacin a las 'sociedades de asentamiento, en cuanto que
son marginados de las ayudas gubernamentales para vivienda, alimentacin,
aprendizaje del ingls o formacin laboral (Portes y Rumbaut 1996). Por otra
parte, junto a esta exclusin, aumentan los obstculos para emigrar a Estados
Unidos; limitndose, entre otros aspectos, la concesin de visados a los sal-
vadoreos para viajar como turistas, vindose obligados a recurrir, con la
ayuda de familiares, amigos, conocidos u organizaciones no gubernamentales
a emigrar clandestinamente por tierra (Coutin 1993). Este cambio de entrada
supone grandes costos personales y econmicos, ya que tienen que atravesar
previamente las fronteras guatemaltecas y mexicanas dirigidos en la mayora
de los casos por viajeros o coyotes. Y una vez en territorio norteamericatio,
tienen que vivir y trabajar, asimismo, sin documentos o, en otros casos, con
documentacin falsa; viviendo en la continua tensin de poder ser detenidos
y deportados. Con todo, y a pesar de estos obstculos, desde entonces la
migracin salvadorea a Estados Unidos aumenta vertiginosamente hasta el
punto de convertirse, en menos de una decada, en uno de los grupos de inmi-
grantes ms importantes del pas.

AUGE ECONMICO EN EL REA METROPOLITANA DE


WASHINGTON

Ei primer trabajo que cualquier inmigrante tiene aqui; cttalquierito, es bien


o cortar grama o edz`svvasher.. Esosueron mis dos primeros trabajos. Pero toda-
via hoy en dia son los primeros trabajos de los inmigrantes aqtti. Ya despus de
ed.iswasher, si usted es inteligente, puede encontrar otros trabajos ( ) Despues
me ti a trabajar a un restaurante como ebusboy.>,' pero no me gust ei traba-
jo de ebusboy y luego trabaj siete aos como cocinero. Yde ahi a la construc-
cirin. donde se gana tnds, aunque es mas arriesgado tambin.
Andrs

96
Andrs lleg a Washington a mediados de la decada de los ochenta,
huyendo de la guerra y ayudado por un to, con el que comparti apartamen-
to antes de que contrajera matrimonio, varios aos ms tarde. Segn Andres
y otros informantes que llegaron durante esta decada, no encontraron gran-
des dificultades para conseguir trabajo en el Distrito de Columbia o en los
condados adyacentes de Maryland y Virginia. Como el mismo enumera,
tanto hombres como mujeres encuentran trabajos lavando platos-, limpiando
mesas, ayudando en la cocina o desempeando trabajos ms segmentados por
generos: las mujeres en el servicio domestico, labores del hogar o cuidado de
nios o mayores, y los hombres como jardineros o en la construccin como
pen de albail. La mayora de ellos se establecen en la ciudad ayudados fun-
damentalmente por sus familiares que, adems de financiarles los altos cos-
tes economicos del viaje por tierra, los acogen en sus hogares durante los pri-
meros meses o aos hasta que puedan independizarse y les ayudan, a'trave's
de sus redes ms inmediatas, a encontrar sus primeros trabajos. Durante la
decada de los ochenta, tanto el Distrito de Columbia como sus alrededores
dobla el nmero de poblacin extranjera con la llegada masiva de refugiados
salvadoreos (Singer 20003); experimentando el mayor crecimiento de
poblacin de las ltimas dcadas. Y es a partir de entonces, cuando la pobla-
cin salvadorea se convierte en la comunidad inmigrante mas numerosa del
rea. Durante este periodo observamos, por lo tanto, como el mercado labo-
ral se dversifica, permitiendo a los hombres salvadoreos encontrar trabajo
en el sector de la construccion que entonces esperimentaba un importante
auge en el rea. Las mujeres que, por otra parte, llegaron durante este perio-
do continuaron incorporndose fundamentalmente en los sectores domsti-
cos y de la hostelera.

Explosion y diversificacin de la poblacin salvadorea en la regin

En sus primeros 14 aos de existencia CARECEN ha servido a Salvadoreos


y Guatemaltecos (10: 1 ratio). La Comunidad Saivadoreiia crecio' numericamen-
te en el area metropolitana a partir de los 80 y ha cambiado de su condicin de
indocumentados a una mayoria con residencia permanente y un numero crecien-
te que aplican por ia ciudadania Estado-nnidense. Otro segmento de la pobla-
cin (estimado en 35,000 en ei area metropolitana de Washington) lo -componen
personas con documentos temporales recibidos originalmente bajo el estatus de
proteccion temporal (TPS) y que ahora son miembros de la clase ABC.
Et' drea metropolitana de Washington, D.C. es el segundo asentamiento
mayor de la comunidad Saivadoreiia en ios Estados Unidos. Adems, ia comuni-
dad Salvadoreiia de D. C., MD y VA. Cubre un porcentaje alto dentro de ia comu-
nidad Latina multinacionai dei area metropolitana.

97
Los servicios de CARECEN no se limitan a servir uno u otro grupo nacional,
pero en el pasado los servicios de asilo politico estaban limitados a personas de
paises Centroamericanos. Los servicios y actividades actuales de CARECEN,
tales como clases de preparacin del exarnen para la ciudadania, educacin
sobre anti-discriminacion en el empleo, etc. son ofrecidos para los Centroameri-
canos/Latinos del area metropolitana de Washington, D. C.
CARECEN es propulsor de la accin conjunta en coalicin y asociacin con
otras organizaciones locales, regionales y nacionales (latinas y no-latinas) para
promover el desarrollo de la comunidad Latina de los Estados Unidos. Nuestra
labor de coalicin tambien se extiende al movimiento progresista y por los dere-
chos y libertades civiles y el bienestar social de todas las personas en los Esta-
dos Unidos.
Folleto informativo de CARECEN

Desde finales de la decada de los sesenta -comienzan a establecerse en el


Distrito de Columbia distintos centros comunitarios para atender las necesi-
dades de la poblacin hispanohablante. Muchos de estos centros todava per-
manecen en los vecindarios de Adams Morgan y Mount Pleasant donde se
establecieron decadas atrs como CARECEN (Central American Resource
Center) situado en los stanos de una parroquia episcopa-liana en Columbia
Road. Como podemos advertir tras la lectura de este folleto informativo,
durante la decada de los ochenta, el rea de Adams Morgan y Mount Pleasant
prosigue su crecimiento como lugar receptor de refugiados e inmigrantes lati-
noamericanos, Sin embargo, ser la masiva llegada de salvadoreos la gue
mayormente contribuya a la explosin y a la -diversificacin de la presencia
hispanohablante en toda la regin. Este aumento de la poblacin hispana con-
tribuye, asimismo, a la diversificacin social e ideolgica de la poblacin lati-
na. Segn Olivia Cadaval (1998: 74), estas diferencias ocasionan ciertas ten-
siones y desavenencias entre sus lideres a la- hora de organizar el Festival Lati-
no. El asentamiento de refugiados politic-os salvadoreos y chilenos, llegados
estos ltimos a la ciudad a traves de Amnistia Internacional, favorece la incor-
poracin de nuevos lderes comunitarios con ideologas ms izquierdistas que
desatrollan mayores vnculos de solidari-dad con los paises de origen y, ms
concretamente, -con El Salvador durante la guerra civil. Con esta-s nuevas
incorporaciones surgen nuevos referentes sociales en la comunidad, no sin
antes confrontarse con los primeros lideres, o evieja guardia como los deno-
mina Cadaval, de tendencias ms liberales. Esta diversidad socio-ideolgica
se expresaba pblicamente en las carrozas de las cabalgatas que anualmente

37' El texto est transcrito respetando la edicin del folleto informativo de esta organizacin.
33 Entre estos nuevos lideres se encuentran, asimismo, puertorriqueos que llegan a la ciudad pro-
cedentes de la costa oeste del pais. Segn Olivia Cadaval (1998: 74), la vieja guardia, dirigida por Carlos
Rosario, al que se le apodaba eel padrino, representaba un tipo de liderazgo que mezclaba el caudillaje
latinoarnericano con el liberalismo estadounidense.

98
bajaban por Columbia Road durante la celebracin d.el Festival Latino; algu-
nas de ellas satirizando pblicamente la intervencin norteamericana en el
golpe de estado chileno o en las guerras civiles de Nicaragua o El Salvador
(Cadaval 1998: 171-182).
A este aumento de la presencia y visibilidad pblica de la poblacin latina
en la ciudad acompaa el incremento de dotaciones y programas de los centros
comunitarios fundados durante la decada anterior y el establecimiento de otros
nuevos como La Clnica del Pueblo, CARECEN o La Casa del Pueblo. Ms
an, teniendo en cuenta las grandes necesidades generadas por la llegada masi-
va de refugiados salvadoreos sin ningn tipo de proteccin o ayuda guberna-
mental. Como destaca Cecilia Menjivar (1995), estos centros comunitarios en
sus esfuerzos por llenar el vaco asistencial de las instituciones pblicas, son
importantes facilitadores del asentamiento de los nuevos inmigrantes. Como
podemos apreciar a traves de la lectura del folleto de CARECEN, las funciones
de estos centros no se limitan nicamente a servicios asistenciales de los intui-
grantes, sino que se extiende a otros programas de concienciacin socio-politi-
ca sobre problemas con los que estos tienen que enfrentarse en la nueva socie-
dad de acogida. De ah que estas estructuras comunitarias, adems de facilitar la
incorporacin de los nuevos inmigrantes en la ciudad, se esfuercen en motivar
su participacin social mediante programas interdisciplinares que intentan pro-
mover derechos civiles y culturales. En esta labor tambin hay que subrayar, en
el caso del rea metropolitana Washingtoniana, las actividades desarrolladas por
las iglesias cristianas tradicionales (presbiterianas, episcopalianas o catlicas,
entre otras) y las funciones asistenciales que, en niveles ms reducidos, ejercen
comunidades p_entecostales, como la Iglesia de los Apstoles y Profetas en el
caso de los inmigrantes salvadoreos (Vasquez 1999; Menjivar l999b).

Demanda laboral en el rea metropolitana

Trabajo hay, el problema es para el empleador ya que es dccil encontrar


gente (...) Hay congresistas que estn pidiendo evisass para profesionales, pero
esta clase de negocios necesita gente no profesional, gente ms barata. Porque,
asi como necesitan gente preparada para la tecnologia, tambin necesitan gente
que no estn preparadas ( ) Al seiior del que est.-:ibamos hablando, y que se hizo
con un erestaurant, le llevaron a sus empleados y le pusieron una multa. Es bien
difcil ya que necesitan a los inmigrantes. Y lo que yo pienso que en vez de estar
encarcelando gente apliquen el programa que tenian antes con los balseros de
darles permisos temporales.

Marcelo

99
- 1
1L|,_|-'-"__;;_ I F
'i-
" L 1

- 'Jill |_|-JH]

...

'-`1I.'i-.-i'I- ir' \-_-1.: 4 r-

F P
... " .Jr '- ..

..._..--
ver

Figura 125. Casa del Pueblo en Columbia Road.

Figura 13. Centro de Recursos para Centroamericanos (CARECEN)


en Columbia Road.

100 ,
Marcelo, como ya he descrito en el captulo anterior, lleg al Distrito de
Columbia a finales de la decada de los sesenta y en la decada de los noventa
abri un restaurante en el que trabajan, adems de el y otros miembros de su
familia, doce empleados mayormente salvadoreos. A travs de sus declara-
ciones podemos subrayar dos aspectos importantes que definen los modos de
incorporacin de los salvadoreos al rea metropolitana a partir de la decada
de los ochenta: el crecimiento econmico y de la demanda laboral y, por otro
lado, el aumento de las restricciones migratorias para contratar a trabajadores
extranjeros.
Durante este periodo el rea metropolitana vvashingtoniana continu cre-
ciendo econmicamente con el establecimiento y la expansin de industrias
como las biotecnolgicas o informticas (Singer 2003; Repak 1995 ). Hasta el
punto que, al final de la dcada de los ochenta, el rea se transform en uno
de los centros econmicos ms importantes de Estados Unidos. Este creci-
miento econmico abri un importante mercado laboral tanto para profesio-
nales nacionales como internacionales y a trabajadores no cualificados y poco
remunerados. Segn Repak (1995: 55), desde la decada anterior el rea sufra
una escasez crnica de trabajadores que se acenta en los ochenta como con-
secuencia de este crecimiento acelerado de la economa de la regin cuyo
ritmo fue mucho mayor que el crecimiento de la poblacin trabajadora. De
ahi que los salvadoreos que llegaron al rea durante este periodo consiguie-
ran trabajos sin mayores dificultades,. fundamentalmente, en los sectores de
servicios y en la construccin en el caso de los hombres. Al crecimiento de
la industria de la construccin hay que aadir el aumento de constructoras
dirigidas por hispanos, lo que favorece la incorporacin de trabajadores de
origen latinoamericano. Este sector laboral propicia, frente al periodo anterior,
el asentamiento de poblacin masculina en el rea. La hosteleria, por otra
parte, menos segmentada por genero, continu siendo uno de los nichos labo-
rales al que acceden muchos inmigrantes salvadoreos. Ms significativo an
si se tiene en cuenta que la creacin de pequeos negocios gener muchos ms
trabajos que la media nacional (Repair 1995: 55). De hecho, contina siendo
uno de los sectores que contrata ms inmigrantes, tanto documentados como
indocumentados (Singer 2003). Al tiempo, que las mujeres salvadoreas que
iban llegando durante este periodo continan accediendo al mercado laboral
en el sector de servicio domstico, limpieza y cuidado de nios o mayores.

39 Si en la decada de los ochenta, la poblacin creci un doce por ciento y la demanda laboral cre-
ci a un ritmo del veintisiete por ciento. El rea, por lo tanto, necesitaba mano de obra que en un princi-
pio importaba de los estados colindantes.
4 En 1988 el desempleo disminuy a menos del tres por ciento en el Distrito de Columbia, sin
alcanzar el dos por ciento en algunos de los condados vecinos de Maryland y Virginia (Repak l995: 55).

l0l
T
l
Marcelo reproduce la lgica de contratacin de mano de obra extranjera I
I

mucho ms barata caracterstica de los procesos de reestructuracin de la eco- i


noma global; lo que Sassen (1991) ha d.enominado la periferizacin del
ncleo. Es decir, pequeas compaas competitivas, en este caso en servicios L*
ms que en manufactura, adems de contratar profesionales cualificados, se
apoyan en las redes de los inmigrantes para reclutar a trabajadores de pases
perifricos. Muchas veces incluso al margen de las restricciones de las polti-
cas migratorias de las sociedades receptoras. Como otros pases industrializa-
dos, la economa estadounidense ha experimentado u-na crisis en la produc- mi__
_*...T

cin que ha impedido a los empresarios, en el nuevo mercado global, mante-


ner niveles competitivos. De ah que las medidas ms recurrentes en la rees-
tructuracin del mercado laboral hayan sido los recortes salariales y/o la con-
tratacin de inmigrantes latinoamericanos o asiticos; favoreciendo un mer-
cado laboral segmentado, no slo por gnero (Repak 1994; 1995), sino etni-
E
camente (Cranford 1998; Singer 2003) como se puede observar en la estruc-
tura del mercado laboral de este rea metropolitana.

Aumento de restricciones en la poltica migratoria

Marcelo hace referencia, asimismo, a las dificultades que tienen algunos


empleadores para contratar a trabajadores extranjeros como consecuencia de
las restricciones impuestas por las polticas migratorias; dificultando, por otra
parte, a muchos inmigrantes con trabajos regularizar su estancia en el pas.
Con la finalidad de frenar el aumento de la migracin clandestina en el pas,
el Congreso estadounidense promulga en 1.986 la Ley de Reforma y Control
de la Inmigracin o IRCA (Immigration Reform and Control Act). Esta refor-
ma, adems de incrementar el control de las fronteras para frenar la entrada de
inmigrantes sin documentos y establecer un programa especial para los traba-
jadores agrcolas temporales (Durand 1998;), afecta ms especficamente a la
migracin salvadorea en Estados Unidos en dos de sus ms importantes
reforma: la amnista que concede a los inmigrantes indocumentados que
entraron en Estados Unidos antes de enero de 1982 y la introduccin de san-
ciones a empleadores que contraten trabajadores indocumentados (Passel
1999: 33). La primera favorece la regularizacin de aquellos imnigrantes que
comenzaron a emigrar clandestinamente a Estados Unidos a finales de la
dcada de los setenta. Esta regularizacin permiti, asimismo, que esposos e
hijos de estos inmigrantespudieran emigrar a Estados Unidos con permiso de
residencia, acogindose al derecho de reunificacin familiar. En el segundo
supuesto, aunque aument el nmero de dejportaciones de indocumentados no
impidi que muchos empresarios estuvieran decididos a contratar inmigrantes
indocumentados. Como sealan varios autores, esta normativa, por el contra-

102
rio, favoreci el aumento de la inseguridad laboral de los inmigrantes y las
posibilidades de ser abusados y explotados por sus empleadores (Repak
1995). Tambien incide en el incremento de la desconfianza de los inmigrantes
indocumentados hacia las instituciones oficiales por temor a las-deportaciones
y en la bsqueda de papeles ehuecos o- documentacin falsa (Mahler l995a).
Algunos de mis informantes, sobre todo los que trabajaban en restaurantes,
.relatan en forma de hazaas historias sobre lasvisitas que los agentes del INS
(Immigration and Naturaization Service) realizaban cuando estaban trabajan-
-do sin documentos y cmo tenan que idear una variedad de estrategias para
evitar ser detenidosil. Terry Repak (1995: 128), describe distintas experiencias
vividas por algunos propietarios de restaurantes del rea y cmo estos se
lamentaban de estas intrusiones afirmando que, el rechazo de los nativos a este
tipo de trabajo, los obligaba a recurrir a trabajadores centroamericanos. En
:menor medida, la entrada en vigor de esta legislacin afect a trabajadores sin
documentos que trabajan en casas particulares, algunas de ellas de congresis-
tas, funcionarios o diplomticos. Y es que, como seala Sarah Mahler (l995a:
55), las inspecciones resultaban lgicamente mucho ms fcil de realizar en
lugares pblicos, como restaurantes o construcciones, que en los hogares:
La ley obliga, por lo tanto, a que los trabajadores lleguen al pas patroci-
nados por un empleador, es decir, con un contrato de trabajo. .Sin embargo,
estos trmites suelen ser muy largos, costosos y complicados; ya que los
empleadores tienen antes que demostrar su incapacidad para contratar ciuda-
danos americanos o residentes extranjeros en el pas. Como se ha descrito en
ios captulos anteriores, frente al primer periodo, en el que este sola ser el
procedimiento utilizado por los empresarios, el- proceso sola ser ms rpido*-'_
lPier-re Hondagneu-Sotelo (2002: 266), seala las contradicciones de estos
cambios en el caso concreto de las mujeres que son contratadas para trabajar
en -el servicio domestico. Para poder contratar en este sector, debe antes
demostrarse, segn la actual legislacin, de que hay escasez de trabajadores.
Algo que resulta difcil demostrar, en cuanto que este nicho laboral se des-
arrolla en Estados Unidos, como en otros pases, en mbitos de la economa
informal. Por otra parte, este tipo de reformas adn'u`nistrativas no parece tener
en consideracin las dificultades que tienen los extranjeros para conocer, al
margen de sus posibles redes sociales que le puedan inforrnar, sobre las opor-

'i' Bajo la responsabilidad del Departamento de Seguridad Territorial Nacional (Department of


Homeiauof Securit), el 1 de mareo del 2003, el INS (Immigration and Naturalizotiort ServiceJ se dividi
en agencias separadas: la Oficina del Ciudadano y Servicios de Inmigracin (Bureau of Citizeuship ami
Immigration Services), la Oficina de Adudanas e Inmigracin (Bureau of Immigration ami Customs
Euorcement) y la Oficina de Aduanas y Proteccin de Fronteras (Bureau of Customs ona' Border Pro-
tection) (Menjvar y Bejarano 2004: 121).
41 Mis datos etnogrficos, en este sentido, coinciden con los aportados por Terry Repak (1995: 135-
l36); la mayora de los centroamericanos entrevistados .por Repair y que llegaron al pais antes de la dca-
da de los ochenta consiguieron regularizar su situacin mediante el patrocinio de un empleador.

103
tunida-:les laborales en otros pases. Y mucho menos probable an que los
potenciales empleadores estn dispuestos a aventurarse a largos y costosos
trmites burocrticos para contratar nuevos empleados, a no ser que sean per-
sonas muy cercanas y de confianza. En cualquiera de los casos, esta reforma
legislativa no logro frenar el nmero de trabajadores indocumentados, y como
en otros pases industrializados, las migraciones clandestinas no slo conti-
nuaron creciendo, sino diversificndose (Durand 1998). Muchos empresarios
siguieron contratando inmigrantes indocumentados que, en muchos casos, se
muestran ms vulnerables y explotables que los nativos (Glick et al. 1992;
Fletcher 1999). La -falta de la influencia poltica posibilita que los trabajado-
res extranjeros reciban salarios mucho ms bajos, condiciones laborales
menos deseables, mayor flexibilidad horaria y desproteccion sindical. A1
tiempo que, como destaca Jorge Durand (1998: 56), aleja a los inrnig-rantes
indocumentados de ciertos sectores laborales y favorece que proliferen agen-
cias de subcontratacin como intermediarias en la contratacin de trabajado-
res. De esta manera, los empleadores se sienten ms protegidos al contratar
trabajadores para labores especficas, sin preocuparse de si estn o no docu-
mentados ya que, en cualquiera de los casos, son estas agencias las responsa-
bles de las consecuencias penales que puedan derivarse por la contratacin de
inmigrantes sin documentos. Las contradicciones de esta poltica migratoria lo
nico que favorece es que, hasta mediados de la decada de los noventa, los
salvadoreos representen el segundo grupo de indocumentados del pas; ni-
camente superados por los mexicanos (Hamilton and Chinchilla 1991). Como
arguyen Douglas Massey y Kristin Espinosa (1997), el error de estas polticas
migratorias radica en obviar los aspectos socioculturales de las actuales din-
micas y patrones de los movimientos migratorios; fundamentndose en los
principios de las teoras neoclsicas sobre la migracin; considerndola como
un mero clculo de costes y beneficios de voluntades individuales.

Durante este segundo periodo, la guerra civil en El Salvador desencaden


el mayor xodo migratorio de la poblacin salvadorea que, frente a etapas
anteriores, afecta a todos los grupos y clases sociales del pas (Landolt er al.
1999). Despus de la ltima ofensiva de la guerrilla en la-s grandes capitales
del pas, en noviembre de 1989, crece la oposicin de la opinin pblica esta-
dounidense al apoyo que durante la guerra las administraciones haban pres-
tado a los gobiernos salvadoreos. La presin internacional empuja a las par-
tes enfrentadas en el conflicto blico a iniciar conversaciones para acabar con
esta guerra cruenta y el Congreso de Estados Unidos vota, en 1991, una reso-
lucin para cortar la ayuda militar a El Salvador (Repak 1995; Mahler l995a).
Con todo, los acuerdos de paz no se firmarn hasta el 16 de enero de 1992,
bajo los auspicios de las Naciones Unidas en Mxico. Entre los acuerdos fir-
mados en Mexico se establece la reduccin de las fuerzas armadas, el des-

104
mantelamientos de los grupos paramilitares como los escuadrones de la muer-
te y la cesin de tierras a los campesinos que ocuparon fincas en los territo-
rios controlados por la guerrilla previamente (Wood 2003).
La guerra civil en El Salvador, por un lado, y el crecimiento de Washing-
ton como ciudad global, centro de poder poltico, econmico y de comunica-
ciones explican la llegada de millares de salvadoreos que durante la decada
de los ochenta buscaron en este rea metropolitana refugio y trabajo. Asi y
todo, a. pesar de las vicisitudes de partida que hicieron que se decidieran a
abandonar El Salvador, ayudados por sus redes ms inmediatas establecidas
en el rea, el recibimiento que tuvieron fue ambiguo. Si por una parte no
tuvieron grandes dificultades para encontrar empleos, la exclusin del derecho
de asilo hace que se vean obligados a trabajar y vivir en clandestinidad, como
indocumentados. Esta situacin, que se acenta a medida que las politicas
migratorias que se suceden en Estados Unidos desde que entrara en vigor la
reforma de 1986 imponen mayores restricciones, hace que los modos de
incorporacin de los salvadoreos sean ms difciles que- en el periodo ante-
rior. Esta reforma nicamente benefici a aquellos salvadoreos que entraron
sin documentos en el pais antes de que la guerra se generalizase en El Salva-
dor; posibilitndoles que sus familias ms cercanas, padres e hijos menores
pudieran emigrar regularmente. As y todo, la migracin clandestina a Esta-
dos Unidos no slo no descendi, sino que se increment en los aos poste-
nores.

105
"_"llVIII|_ _|__'Jl_|I |_|'_III_-I_I-._

,_

|II.II_'L_III|I'.-I_-_|I
Carrruto 5
CRUZAR FRONTERAS; ,_
cLANrEsTn\uDAD Y MARGINACION

A mt' me paso' la historia mas dura de todos los emigrantes. Bien triste, que
yo no se lo deseo a nadie () Venamos de mojado, yo vine con una mujer en el
ochenta y tres, la seora no traia dinero. Y eso que pagamos dos mil quinientos
ddlares, pero para dejarnos ootadosporque esa mujer nos trajo solo caminando
() Yo vine cruzando el rio con cuatro varones y yo sola como mujer ( )
Lo peor del viaje fue cuando salimos de una casa caminamos y caminamos y
caliente () Alli', en la frontera de Guatemala y Mxico. Haba un puente que
mataban a la gente con soga; hombres que salen con lazos y as matan a la gente.
Nos perdimos y esos hombres estaban esperdndonos con los machetes alzados
(...) Entraron en una casa y nos acusaron de robar al dueno de la casa. Como en
las procesiones de los catlicos, que es un gran gentio, asi' salimos nosotros de
alli. Toda la gente del cantn se salio' de su casa y fue a esa casa a ver qu era
lo que estaba pasando y nosotros salimos en procesin. Y unos decian: -.fr Pobre-
citas o Ellos son unos ladrones. Ellos son unos moradores. Gracias a Dios
que no nos mataron! ( }
Trnsito

Una vez que mis informantes se deciden a contar sus experiencias migra-
torias, el viaje a Estados Unidos ocupa un lugar destacado de nuestras conver-
saciones; observando que tanto familiares como amigos suelen conocer deta-
lles sobre acontecimientos y contratiempos vividos durante el trayecto. A tal
punto que, aunque esten relatando sus experiencias personales, hacen conti-
nuas referencias a los viajes de otros familiares, amigos, conocidos o descono-
ci.dos. En la construccin oral del viaje a Estados Unidos encontramos un ele-
mento socio-cultural de gran importancia que, si por una parte, expresa los
grandes sacrificios y retos superados hasta alcanzar el lugar de destino, por otra
parte, constituye una fuente primaria de informacin sobre las posibles condi-
ciones y situaciones con las que los nuevos inmigrantes pueden encontrarse.
Como ya seialaran Alejandro Portes y Ruben Rumbaut (1996: 156), no deja de

107
I'
.

sorprender que esta parte del proceso migratorio, a pesar de sus consecuencias
para la vida cotidiana delos inmigrantes, ha sido a la que menos atencin se le
ha prestado en los estudios migratorios. Ms an, si como escuchamos en las
experiencias de muchos salvadoreos, en stas se expresan memorias de situa-
ciones dolorosas y traumticas ocurridas mientras intentan cruzar las fronteras.
En cualquiera de los casos, la transmisin oral de la memoria personal y colec-
tiva del viaje clandestino a Estados Unidos influye de manera decisiva en los
recursos culturales que, como en el caso de los salvadoreos, han de idearse
ante los cambios, cada vez ms restrictivos, en los modos de incorporacion de
los migrantes alas sociedades de asentamiento.
D

Ya teniamos dos dias sin comer cuando entramos en el desierto. Dos das y
dos noches de caminar por ese desierto teniamos los pieses asi () Cuando inmi-
gracin me agarr, asi' tenia los pies de caminar Yo digo que si inmigracion no
nos hubiera agarrado ya ahi nos hubiramos quedado. Nos faltaban dos horas
para salir a la carretera: por el desierto () Nos agarraron a todos porque no
podiamos caminar y nos llevaron a una casa donde tienen presos; pero jvenes,
como todos estdbamos jvenes..- Estuve detenida y sali como al mes porque mi
padre mando' un abogado para que me sacaran ( ) El abogado me saco' como a
las cuatro de la tarde y me llevo para el aeropuerto, me compro' el vuelo y me lo
dio. Y uno sin saber: porque el vuelo ya habia salido y yo, sin un centavo ni par-
tido por mitad, tuve que esperar hasta las siete de la mariana del dia siguiente
sentada en aquella lrranca por donde pasa todo el mundo, dia y noche. Ah estu-
ve sin comer; ni cena, ni desayuno. Y al dia siguierrte yo llegue' por la tarde (...)
Mi papa' y mi hermano estaban esperrindome y no me conocan de seca que venia.
Co-'mo yo venia de seca y-de angusriadal

Trnsito lleg a Washington a comienzos de la decada de los ochenta, ayu-


dada economicamente por su padre y una amiga de su madre que le prestan el
dinero con el que contrata los servicios de una viajera para que le ayude a atra-
vesar las fronteras de Guatemala, Mexico y Estados Unidos. Debido a las
grandes dificultades que Trnsito tena para conseguir un visado para viajar en
avin, esta es la nica alternativa que tiene para emigrar a Washington. Como
podemos advertir a travs de su descripcin, los migrantes salvadoreos pue-
den encontrarse durante el tiempo que dura este largo trayecto con situaciones
de indefensin, cuando no de violencia. Estos duros obstculos no acaban, sin
embargo, una vez alcanzado territorio estadounidense. Sobre todo, si los
migrantes son detenidos, como Trnsito, por los funcionarios estadounidenses
una vez cruzada la frontera. A pesar de la alta suma de dinero que tienen que
gastar, en torno a los cinco mil dlares en la actualidad, y de los altos costes
personales, los viajeros no garantizan que sus clientes lleguen sanos y salvos
a sus lugares de destino (Menjvar 1999). Si adems se tienen que enfrentar a _ _ _ .-r _.- .ur

una posible deportacin, estos altos gastos econmicos no slo se multiplican,


sino la dependencia de los nuevos inmigrantes de sus patronizadores, gene-
ralmente sus familiares rns allegados.

103
Washington,
DJS. I
ESTADOS UNiIDOS

-ocano
H-mina Artnnrico
I

Mll-l!`l`II'-GSI

. GLFO DE
MEXIC Mj((;0

Len
OCANO `\ 'fis
PACFICO cP*l* de
Mexico'
GUATEMALA

"#1
HONDURAS
1
EL SALVADOR

Figura 14. Mapa de ruta de viaje seguido por algunos inmigrantes salvadorpgios
' '
hasta Washington, D_C. l,f"`jr2-=-.
'' H T"--. .r_..-
--I ' 1--1-u 1.
H ` H-3:.
_J
*rr
-~..:_,>
1--r
fi-'-~'-'.1~;. '-si.,'|.I1
____" 'H'E
.-' -si-,'
._,.
-" .-2--: ~_,_
.':- WI
' -.1-f
|._..n..21l_._
-_-
_ .L _ _ _.. r- l= '-"'
.' -.| -rr_ +2

$33
.-,

-1: ;- -J- I: . _ _.,

er \
1" r-___'|-_|_-- I-.."|;_.

ef /1- 1;;
.uf '_ '._'- _|-_'

fii-
ri' Il

II- _
[___ If

l'Z'I|\!':`-frw. f' J "_'U


u 'I I-L
l
1
1.
I'

SORTEANDO CONTROLES FRONTERIZOS: VIAJE Y PENUIVIBRAS

Ya llegando de Guatemala a Mxico, se retinen aproximadamente ocho coyo-


tes ( ) En Mxico, en larontera con Estados Unidos, ya es otro grupo de gente
el que hace el trabajo. Hay mucha gente que vive de eso. Es un negocio comple-
to. Pase' por Piedras Negras _v pasamos sin dicultad, no pillaron a nadie. Uno
en ese viaje ve a la mayoria de gente -es la parte donde ya a Dios mds he reza-
do~ con tantas ganas ( J Llegamos en bus, jv nos trasladan en puro taxi afueri-
ta de la ciudad, y de alli] nos tiran al rio a caminar Pas caminando, el agua |
l
estaba a la altura del pecho ( ) Habia mujeres bajitas que se asustaban porque
el rio va lento, luego uno camina al rumor del rio, y entonces las mujeres, cuan-
do ya no topan en la tierra, empiezan a otar Es un susto bien grande () Lle-
gado el momento, a las nueve de la noche, en el ro una columna de gente y en
ese momento no ves a nadie. Esta' un poco oscuro, la claridad de la noche te
alumbra, ves a las personas... esteis pasando y rezando. Pasando el rio, son cua-
renta y cinco minutos caminando, tirdndote al suelo, corriendo, pasando la cune-
ta ( ) Cuando ya llegas, llegas a la orilla de una calle y te ponen en grupo para
esperar a una vana Entonces esperamos desde las nueve de la noche hasta las
once. Nos recogieron y nos llevaron a otra casa. Y ahi estdbamos mds o menos a
salvo, pasado el susto. Despueis de ahi ya fueron dos dias no mds ( ) En el ran-
cho los coyotes hacen sus contactos con todo el mundo que esta' apoyando a la
persona que viene; y ya distribuyen el grupo que va para Washington, que venia-
mos cinco, para Texas, Nueva York () Para venir a Washington vine en una
vana Ya llegando a Houston hable' con mi tio y le dije que estaba acd: Mein-
dame la plata para llegar a Washington, p-orque hay muchos problemas en ef
aeropuerto de Houston.

Rubn

No todos mis informantes describen un viaje tan ausente de conflictos, ni


corto, en cuanto al tiempo de llegada, ui xittoso, en cuanto al nmero de per-
sonas que logra cruzar la fronteras sin problemas como el descrito por Ruben
que lleg a Washington durante la decada de los noventa. Suelen coincidir, no
obstante, cuando el destino es Washington, D.C., en cuanto a la ruta fronteri-
za seguida. Para alcanzar el territorio norteamericano existen distintas rutas,
dependiendo del lugar de destino. En el cas-o de la migracin salvadorea a
Washington, una de las rutas es, despus de cruzar la frontera de Guatemala -1-v-_-1. -.-__--.-
-1.

con Mxico se dirigen a Ciudad de Mexico, de la capital mexicana hasta Len


Gto., y desde aqu suelen partir rumbo a Matamoros para cruzar la frontera
tezana (Figura 14). ._.,_._, ._ _

Las razones que explican por que' los salvadoreos se deciden a viajar por
tierra a Estados Unidos, a pesar de los altos costes econmicos y peligros, tie-
neu que ver, como se ha sealado en el capitulo anterior, con el aumento de
los obstculos y dificultades para conseguir un contrato laboral o un visado

ll0
-_ -._n._-1_ . _.- _-_
que les permita viajar de manera ms segura, rpida y econmica en avin. A
diferencia del periodo anterior, donde los salvadoreos no parecian tener tau-
tas dificultades para obtener visados de turista o patronizadores para viajar a
Estados Unidos, durante la dcada de los ochenta aumentan las restricciones
para conseguir un visado de turista si no son capaces de presentar en el con-
sulado norteamericano comprobantes bancarios que justifiquen su solvencia
econmica, ttulos de propiedades inmobiliarias o cartas de empleadores en El
Salvador que garanticen que tienen motivos suficientes para regresar (Meuj-
var l999a). Muchos son incapaces de presentar estos documentos; los nicos
avales con los que pueden contar son los familiares que viven en Estados Uni-
dos y que, en la mayora de los casos son los que patrocinan sus desplaza-
mientos. El reforzamiento de los controles fronterizos .para disminuir la entra-
da de migrantes indocumentados ha favorecido, por otra parte, que el cruce de
fronteras no slo se encarezca, sino que sea mucho ms peligroso. Estos cam-
bio, entre otros factores, han creado condiciones para que ms migrantes pue-
dan morir en sus intentos de cruzarla (Fragomen 1997; Earle 1999; Wilson
2000). La Ley de Reforma Migratoriajv de Responsabilidad de Inmigrantes o
IRIRA de 1996 (illegal Immigration Reform and lmmigrant Responsibilitjy
Act), por ejemplo, al tiempo- que incrementa las penas contra los coyotes y fal-
sificadores de documentos, y endurece los procedimientos de deportacin,
refuerza los pasos fronterizos duplicando el nmero de agentes y levantando
vallas en algunos puntos de la frontera. A pesar de estas medidas, las ofertas
de los viajes a Estados Unidos no han cesado de diversificarse, duplicndose
en sus costes, con trayectos ms peligrosos, ya que los coyotes dirigen a sus
clientes hacia reas ms remotas e inhspitas de Texas, Arizona y California;
.hacia desiertos, montaas y rutas no vigiladas por los funcionarios fronterizos
precisamente por sus dificultades orogrfrcas.
El cruce de la frontera estadounidense es, no obstante, la ltima de las eta-
pas de un viaje que cuando los salvadoreos dejan sus hogares no saben ni
cundo, ni dnde, ni cmo lo van a contar. El viaje puede alargarse semanas,
meses y, en algunos casos, hasta aos ya que antes los salvadoreos necesitan
-cruzar tambin clandestinamente el territorio mexicano. A tenor de lo descri-
to por algunos de mis informantes, esta etapa previa puede llegar a resultar en
-ocasiones la ms dificil y peligrosa. Muchos migrantes se ven obligados a
esperar largas temporadas en Guatemala o incluso regresar a El Salvador antes
las dificultades de cruzar o atravesar el territorio mexicano. Otros, como el
caso de Alicia, inician, antes de llegar a Estados Unidos, una nueva vida en
Mxico:
.nf

Llegu a Mxico y me agarr la migra. Estuve presa, detenida, porque alli


detienen a la gente y la meten en una celda. Entonces estuve como ocho dias
detenida. Despues, por ahi en Mxico, yo me les escape' y fui a dar a una ciudad

lll
() Ahi yo trabaje unos meses y luego, a los meses, conoci a un seor y ya me
quede con el. Y ah me case' con l y tuve dos hij`os. Y asueron pasando los aos,
pero como ahi' en Mexico, por la situacion econmica esta' tan ierte, yo no pude
regresar Osea, ir a ver a mi familia y venir para aca' ni ir para alld. Y asi pas
el tiempo, pasaron los aos () Tena hermanos aqui y me dijeron que si ya que-
ria venir, y les dije que si. Porque mis suerios, osea de hacia aos de llegar a
Estados Unidos yo no los habia realizado. Y bueno, aqu estoy desde hace un
-Iu-

EIH.
Alicia

Durante la guerra civil muchos salvadoreos emigraron a Me":-rico que,


aunque como Estados Unidos no los reconoca como refugiados, permiti al
Alto Comisionado para los refugiados de las Naciones Unidas operar en su
territorio; lo que favoreci el asentamientos de miles de salvadoreos en sus
ciudades. As y todo, en los aos posteriores a la guerra civil, las polticas
migratorias mexicanas siguen trayectorias similares a las estadounidenses,
limitando la concesin de visados de turistas a los centroamericanos (Menj-
var 1999a: 23 8). De ah que el viaje clandestino deba iniciarse una vez que los
salvadoreos han logrado cruzar la frontera de Guatemala con Mexico. Los
viajeros entonces se las ingenian para que sus clientes atraviesen, lo ms des-
apercibido posible, el extenso territorio mexicano. Durante este trayecto, estos
pueden encontrarse en situaciones en las que tienen que sortear toda clase de
peligros, atropellos y abusos. _,
r

La pica del viaje: expresin y conocimiento

Ya estdbamos en Estados Unidos y yo llevaba mi cdula porque me dij`e yo:


-Si me pasa algo en el camino que me matan, Dios quiera que no, que me
pasa algo, van a ver que soy salvadoreo y pueden avisar a mi familia.
Y habia pensado:
-La voto, y si me preguntan la edad les digo que soy menor
Yo me habia inventado unas fechas...
-Pero no -me dice Rafael-, dale tus datos cabales que ya vas a ver que nos
van a dar permiso. '
( ) Entonces, a los siete nos agarraron, nos subieron a una patrulla, nos lle-
varon como a un penal. Alli, al menor; Miguel, tenia diecisiete aos, a eil lo deja-
ron uera. Lo bajaron del microbris (J Llegamos a un portcn principal que
abrieron y le dicen:

43 Segn esta organizacin, aunque las autoridades mexicanas nicamente reconocieron a 5.000
refugiados salvadoreos durante la guerra civil, al nal de la decada de los ochenta vivan en Mexico unos
120.000 salvadoreos (Aguayo and Fagen 1983: 'l' citado por Menjvar 2U{lO:6-4).

112 ,
-Bajate vos; vos quedas lt`bre por ser rnertor de edad.
Y lo dejaron ea la calle ( ) Nos retavieron an mes {) Hable' con una prima
y entonces me dijo que no tena dinero para sacarme (J Cobraban dos mil dola-
res () A ano de los que s entramos adentro st' Io sacaron y se fue para San
Francisco () Me empece' a desesperar.. Mi rrtaniri daba las vueltas para que me
sacaran pero yo qtterfa que me deportaran para pasarlas navidades con laarrti-
lia (...) Lo voy a volver a intentar porque la verdad es que aqaf necesitamos an
poco de superacion.
Simon

Si bien es verdad que muchos de los salvadoreos que desde las ltimas
dcadas se arriesgan a cruzar las fronteras clandestinamente llegan a su lugar
de destino, otros tantos quedan en el camino o regresan a El Salvador. Este ha
sido el caso de Simn, que despus de varios intentos frustrados para cruzar
las fronteras mexicanas y estadounidenses y de finalmente lograr en su cuar-
to.intento cruzarla fue detenido, encarcelado y posteriormente deportado a El
Salvador. En el caso de Simn podemos apreciar que, aunque muchos puedan
ser los factores que intervienen para que el proceso migratorio pueda frustrar-
se, incluso una vez traspasadas las fronteras, el apoyo decidido de familiares,
amigos o conocidos es uno de los factores claves. Ms an, si como en los
casos de Trnsito y Simn, los migrantes son detenidos por la policia mien-
tras cruzan la frontera. Frente al proceso migratorio de Trnsito, que emigra a
Estados Unidos como parte de una decisin familiar, Simon se lanzo a esta
aventura sin tener ni la invitacin, ni la ayuda decidida de patrocinadores, ya
sean familiares o conocidos en Estados Unidos. Una vez que los migrantes
son detenidos, la justicia norteamericana si tienen familiares residentes suele
conceder autorizacion a los detenidos para permanecer en el pas, mediante el
pago previo de una fianza, hasta que se resuelva su situacin migratoria.
- En el caso de Simon se destaca, asimismo, como a pesar de sus intentos
fallidos, comparte con familiares, amigos y conocidos sus distintas experien-
cias. De hecho fueron algunos de ellos, los que le insistieron en que me conta-
ra sus distintos viajes a Estados Unidos. En este sentido, la transmision del
viaje se convierte en una suerte de conocimiento acumulado para los que ya
han llegado, retomado o regresado porque no hayan logrado cruzar las fronte-
ras y para los que se quedan en El Salvador. Las experiencias del viaje se con-
vierten as, tanto a un lado como al otro del Ro Grande, en una especie de
pica personal y colectiva; en hazaas que los migrantes transmiten oralmente
con gran vivacidad, describiendo los sentimientos, pensamientos y emociones
que han experimentado durante todo el recorrido. Adems de esta construccion
expresiva, que podramos considerar en un plano ms simblico, en la que los
migrantes salvadoreos que intentan incorporarse clandestinamente a Estados
Unidos comunican las incertidumbres, esfuerzos y peligros a los que han teni-
do que enfrentarse durante todo el trayecto (Chavez 1991; Hondagneu-Sotelo
113
1994; Mahler 199513), la trasnmisin del viaje desempea una funcin eviden- I
temente informativa. Es decir, al tiempo que forman parte de la memoria colec- |

tiva que se incorpora al folklore popular, informan de las condiciones, riesgos I


y peligros pensando en la continuidad del movimiento migratorio. De ahi' que H'

en estos viajes se describan las condiciones de partida de los viajeros, el tiemf'


po que dura el trayecto, los contextos jy las situaciones vividas durante el
mismo y las estrategias utilizadas para superar los obstculos. Es as que en
estas descripciones suelen subrayar, junto a los miedos, temores, amenazas o '_ _ .I_I|.
-I. _I'_.I_

vejaciones sufridas, los recursos ideados j empleados para superarlos. 'I

Cuando mi hermana vino me pase en contacto con una muchacha que habia
venido para preguntarle como le habia ido en el viaje... Y me dijo que fue bueni-
szmo:
-No caminamos, nos dio de comer tres veces al dia, estuvimos en hoteles...
Me dio el ndmero de telefono y lo llame' a El Salvador y le pregunte' si el se
sentia capaz de poder traer a mi hermana () Luego le prometo mas viajes para
que el se preocupe de traera bien...
Isabel

isabel mando a traer a finales de la decada de los noventa a su hermana


menor, no sin antes contactar con otros salvadoreos recin llegados -a Was-
hington para informarse sobre los detalles de su viaje: el viajero o viajeros con
los que vinieron, los costos del viaje, el tiempo que se demoraron, las condi-
ciones alirnenticias y de alojamiento, los obstculos a los que tuvieron que
enfrentarse... Los relatos del viaje cumplen, por lo tanto, una funcin infor-
mativa ante las previsin de la continuidad del movimiento migratorio y de
sus posibles modos de incorporacin. De ah que cuando un nuevo migrante
llega a Washington, rpidamente los detalles de su viaje se comunican entre
familiares, amigos o conocidos. Como explica Isabel, las experiencias perso-
nales del viaje se transforman en una especie de asesoria informal antes de
decidir cundo y con quin mandar a traer:.~ a algn familiar:

Entonces le dicen a ano:


-Conmigo no van a caminar: vamos a ir a machos tipos de hoteles, va a tener
sa comida tres veces al dia y el precio es ste. '
Ellos nanca dicen que no van a hoteles, ellos siempre prometen. Dependien-
do de las gentes que traigan y de la familia, les ofrecen los precios. El coyote
sabe que la familia que queda en El Salvador sabe en donde l vive y lo pueden
buscar

Las experiencias del viaje favorece la obtencin de informacin sobre el


viajero, sus nombres, lugares de partida y de trnsito, nmeros de telfonos...
Una de las decisiones ms importantes para los familiares que mandan a traer

ll4
a algn pariente es saber quienes van a ser los responsables de los viajes. Con
estas informaciones intentan calibrar, o tan siquiera aproximarse, sobre las
posibilidades de que sus familiares puedan cruzar con ixito las fronteras en el
menor tiempo posible y sin tener que sufrir grandes penalidades. De ah que,
como seala Isabel, de estas informaciones dependa no slo la popularidad y
continuidad de los viajeros, sino la cotizacin de sus viajes:

Hay muchos coyotes responsables que lo sabes cuando hace un viaje y lo que
paso' y la gente que viajo' con el dicen cmo les jte el viaje. En mi caso yo le pre-
guntaba a todo el mundo como les jite en el viaje: -eC."rno te te en tu viaje?
Cuanto tiempo te estuviste ? Que es lo mas importante, y si le dieron comida:
Camino' bastante? En que' te viniste? En qu te trajeron? Cuantos pasaron?.~.~.

Observarnos as que, junto a la necesidad de compartir las experiencias


vividas durante el largo trayecto desde El Salvador a Estados Unidos, la cons-
truccin personal de la experiencia del viaje responde a una demanda infor-
mativa de los inmigrantes ya asentados para evaluar y ponderar cualquier
compromiso antes de decidirse a patrocinar la incorporacin de nuevos
migrantes.

ocULTAMmNTo Y D1scn1M1NAcIN
Cuando se trabaja como indocumentado le bajan el sueldo y cuando hay
oportunidad le quitan el trabajo. De tal manera que cuando hay trabajo ahi los
tienen, pero ya citando el trabajo va merrnando son los primeros en salir
Carmelo

Carmelo, como muchos otros inmigrantes, comenz su experiencia labo-


ral en Washington de manera clandestina, a la espera de que su regularizacin
pudiera efectuarse. En el captulo anterior se destacaron algunas de las conse-
cuencias que la falta de documentacin tiene para los salvadoreos en el
mundo laboral; hacindolos mucho ms vulnerables a la explotacin de sus
empleadores. De ahi que esta situacin obligue a muchos inmigrantes a utili-
zar diferentes identidades en ciertos mbitos pblicos de la sociedad de asen-
tamiento, sobre todo en los laborales, recurriendo o no a papeles chuecos o
documentacin falsa- Asi y todo, la utilizacin de este tipo de estrategia de
ocultamiento, aunque pueda posibilitar la incorporacin de los inmigrantes en
el mercado laboral, posibilita, al mismo tiempo, su explotacin, su invisibili-
dad y marginacin social (Chavez 1991; Farias 1991). Y en esta misma medi-
da, su desconfianza hacia instituciones y personas ajenas a sus entornos
domsticos. Mxima an, si como destacan distintos autores, las sucesivas
115
reformas de la poltica migratoria han favorecido que los inmigrantes indocu-
mentados estn constantemente viviendo con el temor de poder ser detenidos
y deportados (Earle l999'). Esta ocultacin se acenta, en el caso de la pobla-
cion salvadorea, como consecuencia de los riesgos del viaje, marcado, desde
que salen de El Salvador hasta que llegan a sus lugares de destino en Estados
Unidos, por la clandestinidad. Mucho ms intensa por la reciente historia de
violencia sufrida en El Salvador durante la guerra civil y las tensiones que esta
genero entre la poblacin. civil ante el temor de llegar a ser involucrados en el
conflicto blico o de ser :sospechosos de pertenecer ideologicamente a uno de
los bandos.
Una de las estrategias utilizadas para enfrentarse a estas incertidumbres es,
primero que todo, buscar por todos los medios regularizar su situacin migra-
toria. Mientras esta situacin no se da, algunos recurren al mercado negro para
hacerse con papeles chnecos o documentacion falsa (Chavez 1991; Mahler
1995). Otras estrategias se utilizan para evitar exposiciones pblicas, sobre
todo cuando estn sin documentos; refugiandose en sus redes ms inmediatas
y limitando informacin -que consideren que puedan perjudicarles. Todos
estos factores explican el desarrollo de estrategias de ocultamiento y su invi-
sibilidad para las instituciones de las sociedades de asentamiento; incluso mas
all de haber superado los obstculos legales. Esta invisibilidad provoca, asi-
mismo, la exclusin social que se traduce en desconocimiento y falta de
voluntad social y poltica; tanto del resto de la sociedad de asentamiento como
ms especficamente de sus instituciones. En este sentido, las autoridades
municipales del Distrito de Columbia se demoraron en aceptar y reconocer los
cambios que en -la ciudad se estaban generando como c.onsec.uencia de la lle-
gada masiva de refugiados y niabaj adores forneos hispanohablantes; adems
del gran nmero de salvadoreos, durante la decada de los ochenta llegaron a
la ciudad inmigrantes nicaragenses, guatemaltecos y hondureos (Repak
1995). La incapacidad de la legislacin nacional o federal en dar respuestas
adecuadas al xodo migratorio salvadoreo, convirtiendolos en inmigrantes
indocumentados, hace que las polticas municipales de la ciudad no reconoz-
ca los cambios socio-culturales que la ciudad estaba experimentando y que
planifique, en consecuencia, las politicas apropiadas para hacer frente a la
nueva realidad. Las autoridades de las instituciones municipales del Distrito
de Columbia ignoraron entonces o misn-uvaloraron la importancia que la
masiva llegada de salvadoreos estaba teniendo en la transformacin de la
vida de la ciudad. Ms an si estos nuevos inmigrantes, a pesar de su gran
nmero, intentaron pasar lo ms desapercibido posible por temor a poder ser
deportados.

llo
La mujer polica y el borrachos: los disturbios de Mount Pleasant
El incidente fue que una mujer policia morena arresto o un borracho salva-
doreo. Parece que el se resisti o se puso agresivo y ella dice que le disparo' por
miedo, para defenderse. Bueno, eso fue lo chispa que hizo que todo erplotara- Y
ahifue donde comenzaron los disturbios. Al mismo tiempo, la television de Was-
hington comenzo a poner todo en vivo: gente quemando carros, negocios... Asi'
que mas gente que tena frustraciones fueron alli ( ) Lo ironico fue que mucho
de la destruccion que pasoueron a negocios latinos. La alcaldesa en aquel tiern-
po monto una comision para estudiar cuol fue la raiz de este problema, porque
uno no puede tener esto en lo capital del mundo, ya que fue bien traumotizante
(---J
Parece que hubo una combinacio.n de cosas; parece que habia muchas repre-
siones. Gente que esta jifustrado por muchos cosas. Y al abuso de la policia, que
no les gustaban los latinos, habia problemas de comunicacion ya que no podian
hablar en espaol. Habia problemas tambin de respeto o una mujer como poli-
cia; verla como un simbolo de autoridad. Habia el problema que los servicios del
gobierno no estaban llegando a los lotinos.`Encontroron discriminacion de ver-
dad. La conclusion de la comision te que los servicios del gobierno no estaban
llegando a los latinos. Y lo razon es que no habia una politico del gobierno para
hacer un puente hacia los latinos; dando servicios bilinges y ese tipo de cosas.
Y tambin la poblacion latino estaba ton marginado que nadie sabio que esta
rustrocion estaba creciendo. Y ese incidente, el de la mujer policia y el borra-
cho, fue la chispa que hizo que todo explotara () La poblacion de Mount Plea-
sant y los negocios eran predominantemente salvadoreos. Entonces al ver que
la policia estaba abusando de los borrachos...
Porte de la comision subraya que e-l problema fue el no entenderse cultural-
mente; no tener sensibilidad. Hasta ahora, cuando yo estaba en la campaa
habia gente quejdndose que la policia discrimina solo a los latinos. Que los ven
como problemoticos. Que los ven como borrachos. Y todavia hay mucha gente
que se queja de eso. Y parte de lo recomendacion fue que habia que poner mas
latinos en las fuerzas policiales () No se ha hecho mucho () Pero parte del
problema es lo actitud que tienen. La gente latina de dinero no vive en Mount
Pleasant y a lo gente que esto marginado la tratan as. como si fueran animales.
Cuando yo trabajaba para Q., que ero candidato para lo alcalda, mucho gente
decia.- ePero, paro que' uno se va o preocupar por esa gente si no se preocupan
ni de votor?i.
Hector

Hctor, que fue consultor durante un tiempo sobre asuntos latinos en el


Distrito de Columbia, describe los disturbios ocurridos en los vecindarios con
mayor presencia de poblacion latinoamericana de la capital estadounidense el
5 de mayo de 1991. Estos se inician en Mount Pleasant, despues de que una
policia afroamericana hiriera de un disparo a un inmigrante salvadoreo cuan-
do este se resistia a su detencin. La oficial haba pedido a la victima que deja-
ll7
ra de beber cerveza en la calle; tanto en Washington, D.C. como en otros esta-
dos est prohibido consumir bebidas alcohlicas en las vias pblicas. Este
fatdico incidente levanto la protesta de los vecinos, mayormente inmigrantes
latinoamericanos, desencadenando manifestaciones de protestas, saqueos e
incendios de establecimientos durante varios dias y extendindose a los vecin-
darios colindantes de Adams Morgan y Columbia Heights. Despus de que
estos disturbios lograran apaciguarse, las organizaciones latinas se proponen
investigar las causas que motivaron estas revueltas callejeras constituyendo
una comision sobre derechos de los latinos en la ciudad (D.C. Latino Civil
Rights Task Force), cuyas conclusiones, a grandes rasgos, Hctor reproduce
en algunas de sus interpretaciones. La poblacion de origen latinoamericano en
la ciudad no solo no estaba mnimamente representada, sino que las autorida-
des municipales no hicieron suficientes esfuerzos para prevenir su impacto
socio-cultural ni para atender a sus necesidades inmediatas (Washington Law-
yers Committee 2002). A pesar de las actividades reivindicativas durante el
periodo anterior, el aumento acelerado de la poblacion de origen latinoameri-
cana du-rante la decada de los ochenta no se tradujo en una suficiente repre-
sentatividad en las instituciones municipales del Distrito de Columbia. De ah
que a pesar de su crecimiento y, en esa misma medida, de sus necesidades
sociales, las instituciones no dedicaran las partidas presupuestarias necesarias
para favorecer la incorporacion de los nuevos inmigrantes y su adaptacion a
la ciudad. La falta de medidas oportunas ocasiono, por el contrario, la invisi-
bilidad y discriminacion de la poblacion hispana que se dio, adems del abuso
de poder policial como consecuencia de las tensiones generadas por los pro-
blemas de comunicacion, en su exclusion de servicios y programas sociales e
interculturales. A esta invisibilidad favorece, asimismo, la escasa participa-
cion ciudadana de la poblacion hispanohablante asentada anteriormente en las
decisiones municipales; la participacion en las elecciones municipales ha sido
generalmente, con respecto a otros grupos, muy baja. Ms significativo an,
si consideramos que, adems de la tradicional represion poltica de las socie-
dades emisoras, gran parte de la poblacion inmigrante, como seala Lynn Tra-
monte (2002), tiene, como es el caso de los salvadoreos, tantas dificultades
para regularizar su situacion migratoria en el pais.
Dos aos ms tarde, el informe de la Comision de Derechos Civiles de
Estados Unidos (1993) (The U.S. Civil Rights Commission), conocido como
el Informe de Mount Pleasant (Mount Pleasant Report), despus de investigar
denuncias de maltrato, abuso policial y discriminacion denunciadas por agen-
tes sociales, empresarios y residentes latinos; responsabilizan al fracaso de las
instituciones municipales de la discriminacion que sufre la poblacin latina en
cuanto a su representacion municipal y a la provision de servicios sociales.
Esta negligencia se manifestaba, entre otras responsabilidades, en la falta de
personal bilinge en las instituciones para atender eficazmente las necesida-

ll8
des bsicas de la poblacion latinoamericana. En este sentido, se pone de mani-
fiesto que la estructura de la administracion local no reflejaba la diversidad
cultural de la poblacion de la ciudad. Como conluye Krishna Roy (2002), al
ser la poblacion latina, y ms concretamente la salvadorea, invisible para la
administraciones municipales desde un punto de vista estadstico favorece,
por una parte, el desconocimiento sociocultural de sus ciudadanos, dificultan-
-do planificaciones y politicas municipales acordes a sus necesidades, y por
-otra, la distorcion de su propia- realidad sociocultural que incide en el mante-
nimiento de prejuicios y desconanzas hacia los nuevos inmigrantes que se
incorporan. Mxime, si como concluye el estudio realizado por Menjivar y
Bejarano (2004), tanto los medios de comunicacion corno los intereses polti-
cos han intentado vincular, sobre todo en pocas de recesion economica, la
inmigracion con la criminalidad. Estos y otros factores, que se acentan en la
experiencia de violencia presenciada y sufrida por muchos inmigrantes en El
Salvador, influyen en los esfuerzos de los inmigrantes de evitar cualquier con-
tacto con el sistema judicial norteamericano y, mucho ms, de la polica por
temor a ser deportados.
Adems de la falta de comunicacion y proteccion por parte de la policia
municipal, despus de los disturbios de Mount Pleasant salen a la luz otros
grandes problemas sociales con los que gran parte de la poblacion inmigrante
tienen que enfrentarse para conseguir una vivienda, acceder a los servicios de
salud o de educacion. A la hora de resolver problemas en estos mbitos, los
inmigrantes se enfrentan a discriminaciones manifiestos en sus acciones y
transacciones cotidianas. Sus rasgos fenotipicos, acento hispano o falta de
fluidez en ingles, que se sueleinstrumentalizar como imagen de anticiudada-
no incapaz de hacer esfuerzos para adaptarse (Urciuolo 1998) hace que los
inmigrantes hispanos puedan encontrarse con obstcul.os a la hora de realizar
distintos tipos de actividades que van desde el acceso a una vivienda hasta
creditos bancarios (Repair 1995: 67-68). A pesar de la escasez de traba-
jadores en la ciudad, el gran nmero de salvadoreos llegados durante la dca-
da de los ochenta, dispuestos a trabajar por bajos salarios, no dejo de ocasio-
nar tensiones, por otra parte, con trabajadores afroamericanos potenciales
competidores en el mercado laboralii. Segn Cornelius (2002), aunque la
mayor parte de los trabajadores latinoamericanos que se incorporaron en
Estados Unidos en las ltimas dcadas esten desempeando trabajos que los
nativos rechazan, su aumento ha sido percibido por la opinion pblica, sobre
todo entre aquellos con los que compiten en el mercado laboral, como una
carga economica para el pas, y por otro lado, como una amenaza cultural,

li En l938, el desempleo en la ciudad de la poblacion afroarnericana, que representa el 67 por cien-


to de la poblacion, no era tampoco muy alto (Repak 1995: 70).

119
sobre todo por el predominio del espaol corno elemento cultural identifica-
dor. Esta ambigedad, segn el autor, se traduce en el terreno poltico limi-
tando el nmero de residencias a los inmigrantes o resisndose, a pesar de la
demanda del mercado laboral, a conceder una amnista que regularice a los
inmigrantes indocumentados.
Los disturbios de Mount Pleasant fueron entonces una llamada de atencion
no slo para las autoridades municipales, sino para los lderes y agentes socia-
les latinos que se vieron forzados, ante la magnitud que adquiri los aconteci-
mientos, a tomar conciencia del cambio sociocultural que haba experimenta-
do la comunidad con la masiva llegada de poblacin centroamericana. Desde
entonces, intentaron aunar fuerzas para convertirse en interlocutores de las
necesidades de la creciente comunidad hispanohablante y las autoridades
municipales. En abril de 11999, los das 23 y 24, tuve la oportunidad de asistir
al VII Congreso Latino cellebrado en el Washington Convention Center, orga-
nizado por el Centro Latino de Derechos Civiles y al que asistieron, adems
de lderes de las diferentes organizaciones latinas, representantes municipales.
Adems del lema de este congreso, Participacin y Poder Latino en el Nuevo
Milenio, los problemas socioculturales planteados tras los disturbios de
Mount Pleasant sirvieron como catalizador para retomar y evaluar el avance
de las propuestas y programas planteados desde entonces45. Durante la clau-
sura del congreso, lderes, agentes sociales y asistentes aprovecharon la asis-
tencia de las autoridades municipales para exigir mayores fondos para pro-
gramas sociales as como el aumento del presupuesto de la Agencia de Asun-J
tos Latino (Orre of Latino Ajjfnirs), fundada en 1976, para representar a los
ciudadanos latinos en la alcalda y que, en los ltimos aos, habia experimen-
tado un continuo recorte presupuestario. Los representanates de comunidades
y organizaciones latinas se quejaban que, debido a estos recortes, no podan
adecuar sus servicios a las necesidades de la comunidad y a sus organizacio-
nes; los representantes municipales, entonces, se cornprometan a buscar los
fondos necesarios para incrementar tanto el presupuesto como el personal de
la agencia.

La exclusin de los salvadoreos del derecho de asilo durante este segun-


do periodo y las dificultades para regularizar su situacin migratoria fueron
elementos que influyeron en el aumento del malestar social y de su discrimi-
nacion en la sociedad de asentamiento a (Washington Lawyers Committee
2002). El incremento de las tensiones sociales que se expresan con actitudes

45 En el crongreso se organizaron talleres sobre los derechos de inquilinos y propietarios de vivien-


das, planificacin y finanzas destinadas a educacin, desarrollo economico, relaciones de la polica con
la comunidad, derechos de los trabajadores, oportunidades de empleo v actualizacion de las leyes migra-
torias.

120
Il-
h-
_ -|
GEL.-

af
1'.
-
II-1
I.-
|-

:'-I
_2|

racistas, xenofobas, heterofobicas o sexistas, tanto en los comportamientos


cotidianos de los ciudadanos como de sus representantes, dejan de maniegrg
las dificultades en los modos de incorporacion de los salvadoreos a la capi-
tal norteamericana. En este sentido, los cambios en las polticas migratorias
afectaron negativamente no solo a la poblacion salvadorea que se vio obli-
gada a asentarse y trabajar en el rea clandestinamente, sino a la misma socie-
dad de asentamiento y a sus administraciones locales que se vieron, asimis-
mas, sin las suficientes ayudas del gobierno federal para hacer frente a las
necesidades sociales generadas en la ciudad por la llegada de refugiados cen-
troamericanos, sobre todo, salvadoreos.

121
Carroto 6
FAMILIAS TMNSNACIONALES

El primer viaje que hizo Isabel por tierra a Estados Unidos, a comienzos
de la dcada de los noventa, fue acompaada de su hija Patricia, que entonces
tena solo dos aos. Isabel se haba casado un ao antes en El Salvador con un
inmigrante retomado que ha-b-a emigrado a Washington, D.C. a principio de
los ochenta. A los meses de haber contrado matrimonio con Isabel, este deci-
dio regresar nuevamente a la capital norteamericana, .segn ella, porque no
encontraba trabajo en El Salvador. Despues de que este regresara a Washing-
ton, Isabel decide seguirlo, emigrando por tie-rra con su hija. La familia se reu-
nifica en la ciudad, alquilando un pequeo apartamento en un edificio donde
vivan otras familias salvadoreas:

La idea nia era trabajar juntos y formar una arnilia,' yo soaba con una
familia, con una casa () Cuando vine me trataba bien las primeras semanas y
despus empez ei hombre cz cambiar y a hacerme problenias. Me encerro' en
cuatro paredes y yo no haliaba saiida porque no tenia familia aca',
Isabel

Ademas de los esfuerzos de su esposo por impedir su socializacin, segn


Isabel, ste se empeiaba en que regresara con su hija a El Salvador. Asi y
todo, Isabel hace amistad con otra salvadorea que vivia con su esposo y con
sus tres hijos pequeos en un apartamento del mismo edificio. Su nueva amiga
buscaba entonces una persona que cuidara a sus hijos mientras ella iba a tra-
bajar durante el da, proponindole el trabajo a Isabel. Despus de aceptarlo,
esta consigue otro empleo, a travs de esta misma amiga, cuidando a unas per-
sonas mayores los fines de semana. A los pocos meses Isabel no solo queda
embarazada de su segundo hijo, sino que se entera a travs de su amiga, que
123
su esposo tena otra mujer en la ciudad, con la que se habia casado varios aos
antes de regresar a El Salvador y contraer matrimonio con ella:

Entonces me dijo que no podia estar ac porque ei no queria que la otra


mujer me fuera a ver y me tuvo presa en un apartamento. l tenia miedo que lo
pudieran descubrir (...) Yo no queria irme, pero ya vi que no tenia m.-:is salida;
con un nia, con un embarazo y sin un apoyo de nadie. No me tocaba mas reme-
dio que salir del pas. A .ios cuatro meses regres a El Salvador con mi hija.

Una vez en El Salvador, decide esperar a dar a luz a su segundo hijo antes
de volver a Estados Unidos. Emprende nuevamente un segundo viaje por tie-
rra, recurriendo a la ayuda de un hermano que tena residiendo en Houston
(Texas). A diferencia de la primera vez, Isabel deja a sus dos hijos pequeo
con su madre en el Salvador:

Yo habia conocido quie en Estados Unidos la vida se ganaba, aunque fuera


cuidando niiios (J Mis hijos se quedaron con mi madre ya que era la iinica per-
sona que los podia cuidar bien; pero ha sido muy dura la separacin de mis
hijos. Eso fue lo que ms me dolio', Cuando yo me vine soaba con ellos: yo soa-
ba que lloraban, soiiaba de que estaban enfermos, yo soaba que se me habian
muerto. Yo soaba de todo. Es duro, no es facil. La separacion de los hijos es lo
mas duro.

Aunque su primera intencion, segn ella, era establecerse en Houston, una


vez en Estados Unidos, termina asentandose nuevamente en Washington con
su esposo para resolver sus problemas maritales y por la experiencia laboral
previa que haba tenido en la ciudad:

Lo que hice fue ignorar que el era casado y trabajar para mis hijos. Mi nece-
sidad poda mas y si yo me separaba de l no iba a recibir nada ( J l me a't]`o
que se iba a divorciar de la otra mujer; con ia que se habia casado porque ie
habia dado los papeies (...) Se divorcio' de la primera esposa porque yo se io
exigi; le dije que si no se divorciaba, lo abandonaba ( ) Entonces se divorcid y
volvimos a casarnos porque el primer matrimonio no valia () Si me case' con ei
fue para que me diera los papeles, ya que ia meta mia era traerme a mis hijos
(---J
A pesar de estas intenciones, Isabel, que en un principio pudo regulari-
zar su situacion migratoria accediendo al. estatuto de proteccion temporal
(TPS), tuvo que esperar muchos aos antes de conseguir el permiso de resi-
dencia -en Estados Unidos. Hubo de pasar once aos para que pudiera reu-
nirse con sus hijos en Washington. Durante este tiempo, no obstante, el resto
de sus hermanos fueron asentandose con ella en el rea. Su madre, que
durante todos estos aos habia ejercido de madre adoptiva, slo pudo viajar

124
a Estados Unidos, cuando el hermano mayor de Isabel adquiri la ciudada-
na estadounidense:

Lo que he logrado, y es lo que mas me ha gastado, es que logre' que eiios


vinieran y que ellos tenga-n su residenci.a y que estn aprendiendo otro idioma y
snperdndose. Al principio ie duro para m, ya que estaba acostumbrada a vivir
como una miijer soltera jp sin compromisos () Luego no fue tan duro porque
eiiosneron anos nios que se dieron; a pesar de que no habian estado conmigo,
no fi-ieron maicriados, fueron obedienres, me escuchaban ( ) Ellos me ayudaron

Lo bonito, despiis de todo lo que sufr, es que mis hijos estan conmigo ahora
() Para eilos fue difcil porque me crean ana seora mayor y ies fue dificil
acosnanbrarse a mi manera, a mi forma de ser Yne dicii porque eiios estaban
acostumbrados a su abuela.

Esta historia de separacin y reunificacin familiar pretende ilustrar algu-


nas de las consecuencias que para la unidad domestica pueden tener algunos
de los patrones migratorios seguidos por la migracin salvadorea a Estados
Unidos. Una de estas, es la conformacin de familias transnacionales, defini-
das por Racel Salazar Parreas (2001: 80) como familias cuyos miembros
estn viviendo en al menos dos estado-s-nacin. Esta autora, que estudia la
migracin de mujeres filip-inas en Italia y Estados Unidos, destaca que si bien
estas configuraciones, como otras relaciones socio-culurales que denomina-
mos transnacionales, son viejas prcticas que se intensifican con las actuales
dinmicas de la globalizacin; estos patrones tradicionales de separacin
familiar se daban, no obstante, mayormente cuando eran los varones los que
ernigraban. Estos fueron los casos, segn Salazar, de las separaciones fami-
liares cuando los progenitores masculinos emigraban estacional o temporal-
mente en varias regiones del mundo; de las primeras oleadas migratorias, en
el siglo XIX, de varones chinos a Estados Unidos o de trabajadores recluta-
dos, despus de la Segunda Guerra Mundial, en algunos paises europeos. Sin
embargo, en las actuales dinmicas migratorias, destaca esta autora, muchas
son las mujeres que emigran a otros pases dejando a sus esposos e hijos en
sus paises de origen. En el caso de la actual migracin filipina, estas familias
transnacionales se conforman cuando uno de los dos progenitores ernigra al
extranjero para mantener a la familia; la ms comn es la emigracin de muje-
res que van a trabajar al extranjero en el servicio domstico. Tambin se con-
forman cuando los dos progenitores emigran juntos dejando a los hijos al cui-
dado de otros familiares, o cuando son los hijos adultos los que emigran para
mantener a la familia que se queda en Filipinas. En el primero de los casos,
segn Salazar Perreas (2001: 84), los progenitores varones suelen terminar
125
formando nuevas familias en Filipinas. En la migracin centroamericana y
sudamericana en Washington, D.C., Lucy Cohen (1979: 58), tras adveritir de
la importancia que la migracin de mujeres estaba teniendo en Estados Uni-
dos, resalta que, mientras que tradicionalmente, en estos casos haban sido los
hombres los pioneros migratorios, en el caso de las actuales migraciones a
este rea metropolitana, las mujeres fueron las pioneras de las redes migrato-
rias. Segn Cohen, stas no eran mujeres viudas o solteras, sino mujeres que
emigraron a Estados Unidos con hogares ya establecidos, dejando a sus hijos
al cuidado generalmente desus madres. Ein el caso de la migracin salvado-
rea, las dificultades de los migrantes de encontrar empleadores que patroci-
nen su migracin, los obliga a viajar sin do-cumentos dejando a esposos e hijos
en El Salvador. Cuando son las mujeres las que emigran, stas, como ya ha
destacado Lucy Cohen (11-979; l981; 1999), suelen dejar a sus hijos al cuida-
do de familiares o allegados en El Salvador. Se fuerza entonces nuevas rees-
tructuraciones en las unidades domsticas establecidas previamente. En estas
reestructuraciones influyen tambin patrones culturales pre-migratorios
como, en el caso concreto de El Salvador, las estructuras familiares de carc-
ter -rnatrlineal y matrilocal que, como consecuencia del continuo aumento de
migraciones temporales o permanentes, se desarrollaron durante gran parte
del siglo XX (Menjvar 2000). La migracin a Estados Unidos, asimismo, al
tiempo que influye en la reestructuracin de unidades domsticas premigrato-
rias, en forma de familias transnacionales, tambin influye en su disolucin,
sobre todo cuando los progenitores deciden establecer nuevas familias, bien
en Estados Unidos e en El Salvador.
La separacin de los miembros que componen la unidad domstica es, por
lo tanto, una de las primeras consecuencias del modo de incorporacin clan-
destino a las sociedades de asentamiento. Que resulta ms compleja cuando
quienes emigran son los progenitores y, mucho ms an, si son las mujeres las
nicas mantenecloras de sus familias (Chavez 1991). El hecho de emigrar se
plantea entonces como procesos de decisin que, en la mayora de los casos,
se presentan tensos y dificiles, en los que los migrantes tienen que negociar,
por una parte, con las personas que se vana responsabilizar del cuidado de sus
hijos y, por otra, con los familiares o allegados que patrocinan la migracin
(Snchez Molina 2004). Ms an, si estas decisiones se realizan sobre con-
textos futuribles plagados de incertidumbres y falta de seguridades mnimas
que las garanticen. En los actuales modos. de incorporacin de los migrantes
salvadoreos a Estados Unidos, en los que intervienen mltiples y dinmicos
factores macro/micro estructurales, observamos, por lo tanto, que la migra-
cin se plantea en el seno de la familia, involucrando a los miembros que resi-
den a ambos lados de las fronteras. En El Salvador, en cuanto que las familias
deben reconfigurarse nuevamente para acoger a los hijos que los migrantes

126
dejan al ciudado de otras personas. Y- en Estados Unidos, en cuanto que los
miembros que se deciden a patrocinar la migracin suelen comprometerse a
acoger a los nuevos migrantes en sus hogares durante semanas, meses o inclu-
so aos. En ausencia de cualquier tipo de asistencia gubemarnental, la disper-
sin espacial de las familias depende, en la mayoria de los casos, de las redes
inmediatas que les puedan asistir. Asistencia que, en cualquiera de las situa-
ciones, y como insiste Cecilia Menjvar (2000), no siempre se ofrece ni en la
forrnani en los tiempos imaginados por los migrantes antes de iniciar el pro-
ceso migratorio. sta depender tanto de las oportunidades u obstculos que
los nuevos inmigrantes encuentren en su incorporacin a las sociedades de
asentamiento.

Monos DE INCORPORACIN Y snranticln FAivuLn\n


Mandaba a un hijo que tent'a- alld y me lo traje para aca' en el setenta y dos
( ) Yo io traje con una avisa de turismo y estando acd, me dijo que te gustaba
y fuimos a migracin ( ) Ahora vive aca', esta casado y tiene dos hijos. Marcelo

Los mayores problemas que he pasado y que estoy pasando todava es que
no he podido ir a ver a mis hijos () Ylo mas grande .gue deseo es ir a El Sai-
vador y traer a mis hijos. () Mi hija la deje' de trece meses y ahora ya tiene doce
aos () Ellos estdn con ia abuelita, con mi rnarnd. Teresa

Marcelo, que como ya se ha descrito anteriormente, lleg durante el pri-


mer periodo, no encontr grandes obstculos para que el hijo que haba deja-
do en El Salvador pudiera emigrar a Washington. Luca, que llega tambin a
finales de la decada de los sesenta consigue, en pocos aos, la regularizacin
que le permite reunificarse con los seis hijos que dej en El Salvador y que
fue trayendo escalonadamente. Maura, que llega a finales de la dcada de los
setenta, y Carmelo, que llega durante la dcada de los ochenta, pudieron reu-
nirse con sus hijos despus de que lograron acogerse a la amnista ofrecida por
la reforma de las leyes migratorias de IRCA de 1986. El patrn migratorio de
estos inmigrantes salvadoreos, descrito, por otra parte, por Lucy Cohen
(1979: 247) se da en otros grupos de inmigrantes latinoamericanos que llega-
ron durante este prirner periodo a Washington, D.C., implicaba, en un primer
momento, la separacin de la familia: primero ernigra un cnyuge, luego el
otro, en los casos que no sean familias monoparentales y, una vez que las con-
diciones de asentamiento lo permiten, los hijos. Durante este periodo obser-
vamos que, no obstante, la separacin de la familia, aunque varia dependien-
do de los casos y las circunstancias, no se alargaba tanto en el tiempo como
127
en la actualidad. Como en el caso de Isabel, Teresa lleg a Washington, ayu-
dada por su esposo, a comienzos de los noventa y hubo de esperar ms de doce
aos antes de que pudiera viajar a El Salvador a visitar a sus hijos y, poste-
riormente, traerlos a Washington.
Estos y otros casos ilustran hasta que punto las distintas reformas legisla-
tivas han afectado a las separaciones familiares; limitando y dificultando las
condiciones para su reunificacin. Estas condiciones, entre otras, han hecho
que los modos de incorporacin de los salvadoreos se hayan tornado ms
dificiles y que la separacin de sus miembros se prolongue en el tiempo. Estas
sepaciones implican, corrio seala Cohen (1999: 383) serios problemas, no
slo en cuanto a las reestructuraciones familiares, sino en cuanto a los proce-
sos adaptativos de sus miembros, tanto de los inmigrantes como de los fami-
liares que quedan en el lu.gar de origen. Ms an cuando puede darse la reu-
nificacin familiar: despues de estos largos periodos de separacin deben
adaptarse a nuevos ciclos vitales, como en los casos de Isabel y Teresa,
madres que se encuentran con hijos pberes o adolescentes con los que no han
convivido desde su primera infancia, y a las normas y valores socio-cultura-
les de los contextos de asentamiento.

Despues de que la guerra civil concluyera con la firma de los acuerdos de


paz en 1992, los salvadoreos han tenido que enfrentarse con las consecuencias
socio-econmicas de la guerra y los efectos dejados por el Huracn Mitch y los
terremotos del comienzo del 2001. Estas circuntancias, entre otras, inciden en el
incremento del desempleo (Lungo y Kandel 1999) y abona el terreno que expli-
cara, entre otras consecuencias sociales, el aumento de la delincuencia (estor-
ciones, robos, secuestros...) y la violencia. Estas y otras condiciones influyen no
slo en que el retorno definitivo no sea contemplado por muchos inmigrantes
salvadoreos como una altemativa, sino en la continuidad del movimiento
migratorio. De ahi que algunos progenitores continuamente se planteen distin-
tas alternativas para reunirse con sus hijos en Washington. '
Aunque algunos de mis informantes estaban indocumentados cuando los
conoc, en la actualidad la mayoria de los que llegaron antes del los terremo-
tos del 2001, han podido regularizar parcialmente su situacin migratoria aco-
gindose al Estatuto de Proteccin Temporal o TPS (Temporary Protected
Status) que el gobierno ha ido extendiendo desde que se promul gara la Ley de
Inmigracin de 1990 (Immigration Act). Esta reforma legislativa introduce la
posibilidad de que el Fiscal General (Attorney General) pueda conceder este
tipo de estatuto a extranjeros originarios de paises con conflictos civiles, que
se enfrentan a cattrofes despues de que se hayan dado fenmenos naturales o
que se den otras condiciones que impidan el retorno a sus paises de origen.
Siguiendo esta figura legal., la legislacin migratoria cre un programa espe-
cial para los salvadoreos, que se ha ido extendiendo hasta la actualidad', exi-

128
miendo de la deportacin a aquellos que entraron en el pas clandestinamen-
te. Por otra parte, tanto a los salvadoreos como a los guatemaltecos se les
ofrece la posibilidad de acogerse al ABC (American Baptist Churches v.
Thombnrgh) como consecuencia de la exclusin que sufrieron durante la gue-
rra civil cuando se les denegaba sistemticamente reclamar el- derecho de
asilo. A pesar de ello, como ya se ha insistido, esta figura no favorece la reu-
nificacin familiar de sus portadores.
Durante este ltimo periodo, se han promulgado distintas leyes migrato-
rias que dificultan no slo la entrada clandestina a Estados Unidos, sino el
proceso de asentamiento y adaptacin de los inmigrantes sin documentos;
ocasionando serias contradicciones y problemas en contextos locales rec-epto-
res de inmigrantes como el Distrito de Columbia. Las polticas de exclusin
que las leyes generales han establecidos para los inmigrantes sin documentos
dificultan, en este sentido, la ejecucin de politicas locales efectivas que
hagan frente a las necesidades y a los cambios que la llegada de millares de
trabajadores generan en los lugares de asentamiento, como ha sido el caso de
los salvadoreos en la capital estadounidense; limitando su acceso a los pro-
gramas y subvenciones sociales financiados con fondos gubernamentales
(Aleinikoff et al. 1998; Wilson 2000; Tramonte 2002). Por otra parte, aunque
en el caso de los salvadoreos, la mayora estn actualmente regularizados
con la concesin del TPS, este estatuto lejos de favorecer su adaptacin ha ido
generando obstculos que influyen singularmente enla separacin de la 'fami-
lia. Si bien es verdad que este estatuto les permite residir y trabajar en Esta-
dos Unidos de manera regular, les impide, por una parte, regresar a El Salva-
dor a visitar a sus hijos, en cuanto que tendran que cumplir previamente las
condenas que la actual legislacin impone por haber entrado en el pas sin
autorizacin, o de sus hijos unirse con sus padres en Estados Unidos, encuan-
to que no- pueden acogerse al derecho de reunificacin que se concede a ciu-
dadanos y residentes. La extensin de este estatuto temporal est de hecho
dificultando y demorando el acceso de muchos salvadoreos y de sus hijos a
la residencia permanente o a la ciudadana estadounidense.

4 Distintas organizaciones religiosas haban demandado a la administracin por los casos de miles
de salvadoreos y guatemaltecos que durante la guerra civil habian sido discriminados por el INS (Immi-
gration Nntttrntizotion Service), negndoles el derecho a pedir asilo politico en Estados Unidos. De ah
que en diciembre de 1990, los partidos poiticos lieguen a un acuerdo con estas organizaciones para que
se reabra la posibilidad de reivindicar esta peticin. Dos aos despus de que se estableciera este dere-
cho, segn Sara Mahler (1995: 1?), se increment significativamente el nmero de salvadoreos, un vein-
ticinco por ciento, que obtiene el estatuto de refugiado. Por otra parte, la ley de 1997 conocida como
NACARA (Nicnrngtton Arijasnnettt att.-::i Central American Relief), impide la deportacin de extranjeros
que se hayan beneficiado previamente de estos estatutos de proteccin temporal.
'" Reformas legislativas como Hiegni Lmmigrntion Reform and Immigrtmt Responsabiiity Act (IlRAI-
RA) o The Anti-Terrorism and Ejffective Death Penniry Act [AEDPAJ han incrementado los obstculos para
entrar, de manera general, en Estados Unidos; limitan-do la posibilidad de encontrar patrocinadores como
consecuencia del aumento de exigencias y requerimientos burocrticos (Hagan y Rodrguez 2002).

129
Migracin, reestructuraciones familiares y cambios culturales

Los hijos se los deje' a mi mama' ( ) El ms grande tenia cuando lo dej ociio
ar'-ios, la riii'-'ia tena seis aos y el menor que deje' de ao y seis meses. Al ao de
estar acd, me desesperaba mucho por mis hiijos, me fui a El Salvador (). A mi
me desesperaba muchsimo. Yo lloraba... Siempre soaba que a mis hijos me los
rooaban. Yo le dije a la seora:
-Me voy a ir porque yo necesito ver a mis hijos
Y estando alld, a las cuatro semanas, me dice mi mama:
~Te deberas de ir porque estando alla' vas a poder cuidar mejor a tus hijos.
Yo pensaba que podia quedarme en El .S-'alvadoc poner un negocio, decia yo-
Pero es dijcil porque hay mucho ladronistno () Y hay es peor. Y me vine de
regreso. Busque' otro coyote y me cobr' tres mil dlares (._.). Me estuve diez das
para llegar de vuelta y volvi' a la casa () Mis hijos estaban bien, pero el mas
cl'u'qui`to cuando llegu ya no me decia marnd, no ms tia. A mime dola, me par-
ta el alma cuando me decia asi; pero () Ese nio fue de otro acompaamiento
y de, los otros tres, se me mu-rio' un varn.
Margarita
I
la
Como ya se ha destacado anteriormente, las mujeres salvadoreas que,
como lvlargarita, Teresa o Isabel, se desplazaron a Estados Unidos dejando en
El Salvador a sus hijos tienen antes de decidir emigrar reestructurar sus fami-
lias, sobre todo pensando en el cuidado de sus hijos (Cohen 1979; 1999).. Sur-
gen as las primeras configuraciones de familias transnacionales que, de ante-
mano, no se sabe cmo van a permanecer debido a los largos periodos de
separacin. Estas primeras conformaciones dependen, en cualquiera de los
casos, del tipo de familia, monoparental 0 nuclear, y quin de los progenito-
res emigra, el padre o la madre. En el caso de familias monoparentales dirigi-
das por mujeres o de acompaamientos en los que emigra la mujer, los hijos
menores se suelen trasladar a la casa de la abuela maternais. Tanto en el caso 1

de Margarita, Teresa, Isabel y de otras muchas inmigrantes salvadoreas,


estructuras tradicionales de carcter matrilineal y matrilocal explican no slo
estas configuraciones, sino el protagonismo, frente a otros grupos, de las
mujeres salvadoreiias a la 'hora de tomarla decisin de emigrar al extranjero
(Cohen 1979; Repak 1995). Los patrones migratorios previos, ciclicos o per-
manentes, desarrollados en El Salvador durante gran parte del siglo XX favo-
recieron el incremento de los acompaamientos, o unidades domstica en las
que no se establecen vnculos legales entre cnyuges, entre las poblaciones
ms vulnerables del pas. Muchos hombres, obligados a buscar trabajos lejos

*E Cuando en el caso de familias nucleares, son los padres los que emigran, los hijos se quedan al
cuidado de la madre y, si son ambos cnyuges o, la madre, en el caso de familias monoparentales, los
hijos menores se suelen mudar a la casa de la abuela o tias maternas (Cohen 1979).

130
de sus hogares, abandonaban a sus hijos y mujeres; convirtie'ndose estas en las
nicas mantenedoras de sus hijos dependiendo, a su vez, de la ayuda de sus
familias. El caso de Margarita, que emigra a Estados Unidos despus de que-
dar viuda como consecuencia de la guerra civil, ilustra el aumento de los
acompaamientos y de las familias monoparentales dirigidas por mujeres en
El Salvador durante la decada de los ochenta, como consecuencia de la gue-
rra civil y del xodo migratorio que ocasiona en la poblacin masculina (Bre-
'wer 1983; Thomson 1986). Estas circunstancias explican, asimismo, el hecho
de que muchas mujeres hayan decidido emigrar a Estados Unidos al contar
con el el apoyo de madres, abuelas o tas que se responsabilizan del cuidado
de sus hijos mientras se dan las condiciones para la reunificacin (Cohen
1979; Repak 1995).
La migracin a Estados Unidos ha influido, asimismo, en la ruptura de uni-
dades domsticas pre-migratorias en El Salvador (Montes 1990; Cohen 1999).
A estas rupturas contribuyen, adems de los largos periodos de separacin de
los esposos, los cambios que la migracin produce en la divisin tradicional del
trabajo entre los miembros de la unidad domstica y los generados como con-
secuencia dela adquisicin de nuevos valores culturales, sobre todo en las rela-
ciones de genero y generacional (Salazar 2001: 109). La migracin sin docu-
mentos desde la dcada de los ochenta ha propiciado la sepacin de los proge-
nitores de sus parejas y de sus hijos durante muchos aos. Y aunque la mayo-
-ra de ellos se esfuercen desde que llegan a Estados Unidos en regularizar su
situacin migratoria con la finalidad de poder visitar o :reunirse con sus fami-
lias, muchos terminan confomiando nuevos hogares en lugares donde se asien-
ttantcbien por necesidades personales o como alternativa, como pudo haber sido
el caso del esposo de Isabel, de regularizar la situacin migratoria contrayendo
matrimonio con residentes o ciudadanos estadounidenses. La ejecucin de esta
ltima alternativa, no obstante, se ha ido dificultando con la sucesivas reformas
legislativas que han impuesto mayores obstculos a los matrimonios mixtos; es
decir, exigiendo, entre otros requisitos, a las :parejas de ciudadanos o residen-
tes estadounidenses y extranjeros entrevistas y comprobaciones de residencia
comn por un periodo mnimo de dos aos antes de concederles todos los dere-
chos de residencia a los cnyuges extranjeros.
La migracin afecta, asimismo, significativamente en los cambios de roles
dentro de las familias, en cuanto a las relaciones de gnero, debido a que, gene-
ralmente, las mujeres en Estados Unidos adquieren mayor protagonismo e
independencia, sobre todo como consecuencia de su socializacin laboral. La
participacin de las mujeres salvadoreas en el mercado laboral estadouniden-
se no deja de erosionar ciertas prcticas y relaciones de carcter patriarcal. Ms
an, si como-han demostrado algunos estudios, estas tienden a socializarse ms
rpidamente que los varones o si, como consecuencia de sus largas jornadas
laborales, estos se ven obligados a compartir las tareas domsticas dentro del

131
l

i
|
r

i
|
hogar (Grassmuck y Pessar 1991; Hondagneu-Sotelo 1994; Repak 1995). As
y todo, no se puede afirmar que las mujeres salvadoreas, de manera general,
se asimilen indiscrirninadaimente a los estndares culturales mayoritarios esta-
dounidenses, ni que estos cambios no encuentren otras alternativas y resisten-
cias. En algunos casos se producen reacciones que fortalecen y revitalizan
valores culturales tradicionales de la sociedad de origen (Mahler 1999). Si bien _ _ . -m

es verdad que muchas mujeres alcanzan mayores niveles de independencia en


la sociedad de asentarnient;o, otras mantienen roles que inciden en las funcio-
nes tradicionales de las mujeres como esposas y madres dentro del hogar. En
otros casos se revitalizan incluso practicas que intensifican el control de la con-
ducta sexual de las mujeres por parte de familiares, vecinos o allegados (Mon-
tes l990; Lungo y Kandel 1999; Snchez Molina 2004). Sobre todo, si quienes
emigran son varones que dejan esposas e hijos en El Salvador; lo que explica
que ciertos varones imnigirantes en Estados Unidos prefieran contraer matri- f

monio en El Salvador y dejar all a sus mujeres y a sus hijos a pesar de que ten-
gan la residencia o ciudadana estadounidense. 1. -_ _ ._

No se puede afirmar, en cualquiera de los casos, que en los inmigrantes .- n_1_.

salvadoreos se de' una asimilacin indiscriminada a las normas y valores de


la sociedad norteamericana. En todo caso, nos encontraramos con lo que se
esta denoniinando asimi`lacin segmanradrr. Frente a la teora clsica de la asi-
milacin, distintos estudios han mostrado, centrados mayormente en la segun-
da generacin de inmigrantes, que se dan otras formas alternativas de adapta-
cin de estos a las sociedades de asentamiento dependiendo de los modos de
incorporacin (Gibson 19189; Portes y Stepick 1993; Zhou y Bankston l994)f
Estos estudios dejan de relieve, asimismo, que la -asimilacin indiscriminada
a las pautas socio-culturales dominantes de las sociedades de asentamiento, no
slo no favorece mejor ad.aptacin de los inmigrantes y sus hijos a las socie-
dades de asentamiento, sino que incluso puede favorecer su marginacin. Ms
an en los casos de incorporacin clandestina, donde la vulnerabilidad puede
ser mucho mayor para los inmigrantes y sus descendientes (Matute-Bianchi
1986; Waters 1994). Los distintos modos de adaptacin de los inmigrantes y
sus hijos dependenr, por lo tanto, de factores macro/micro estructurales que
interactan en sus procesos de asentamiento, en los que tanto polticas como
relaciones sociales, nacionales como locales, de inclusin y exclusin desem-
pean un papel primordial. Por ejemplo, en el caso de las mujeres mexicanas
estudiadas por Hondagneu-Sotelo (1994: 195), la autora destaca que muchas
de estas trabajadoras no conviven ni intimidan con sus empleadores nativas,
aunque trabajen en sus casas, como para que estas se conviertan en referentes
culturales. Sino que, por el contrario, su socializacin se mantiene entre per-
sonas cercanas a sus entornos socio-culturales de origen. Como se ha desta-
cado en el captulo anterior, muchos inmigrantes salvadoreos viven refugia-
dos en sus redes ms inmediatas, o, como resalta Hondagneu-Sotelo, sociali-
zados en ambientes- segregados en su mundo laboral- Ahora bien, teniendo en

132
cuenta estas consideraciones, no puede negarse que se dan tanto resistencias
como cambios socioculturales. En el caso de las relaciones de genero, las
mujeres tienden a adquirir mayor protagonismo dentro de sus hogares y los
varones, como se describen en las etnografas de Hondagneu-Sotelo o Nazli
Kibria, sufren prdidas en su estatus social con respecto a El Salvador, que se
agudiza ms an si stos estan indocumentados, desempleados o son vctimas
de actitudes racistas o xenfobasig.
Tambin pueden observarse cambios en las relaciones generacionales,
manifiestndose mayor el protagonismo de los nios en la familia. Cuando los
hijos nacen o emigran pequeos a Estados Unidos, su adaptabilidad ala socie-
dad de asentamiento y facilidad para adquirir fluidez en el ingls, entre otros
aspectos, explican estos cambios. Ms an, si como suele ocurrir en el caso de
familias salvadoreas, sus padres no hablan ingls y los necesitan como inter-
pretes ante maestros, funcionarios o medicos, por citar algunos casos; actuan-
do como intermediarios culturales (cultural broker). Como consecuencia de
su enculturacin, sobre todo si han si-do escolarizados, esta mediacin se da
no slo por el idioma, sino por el mayor conocimiento y manejo de los siste-
mas socio-culturales dominantes en la sociedad de asentamiento (Cohen y
Fernandez 1974; Mahler l995a; Pessar 1995). Mucho ms, si como es el caso
de muchos inmigrantes salvadoreos, estos, a pesar de los muchos aos que
hayan vivido en el pas, no hablan con fluidez el ingles; bien por falta de tiem-
po, largas jornadas de trabajo o por falta de otros medios a su alcance. De ah
que los mayores se vean en la necesidad de recurrir a la ayuda de los mas jve-
nes para resolver problemas cotidianos.
As y todo, algunos padres o madres, residentes o ciudadanos estadouni-
denses, deciden dejar a sus hijos en El Salvador, o incluso llevarlos o enviar-
los, si han nacido en Estados Unidos, para que se eduquen junto a sus abue-
los. Esta es una prctica comn, segn Pierrette Hondagneu-Sotelo (2002:
266), entre mujeres que emigran de nnanera regular a Hong Kong o Canad y
que, por lo tanto, tienen la posibilidad de emigrar con sus hijos. Una de las
razones que explican que dejen a sus hijos en sus lugares de origen es el temor
de que, vindose obligadas a residir en barrios marginales de estas urbes, estos
puedan involucrarse en bandas juveniles o depender de estupefacientes. Estas
mismas incertidumbres las expresan mis informantes, tanto si sus hijos resi-
den en El Salvador como en Washington, manifestando su temor a que sus

49 La etnografa de Kibria (1993: 8) sobre los refugiados vietnamitas en Estados Unidos, por otra
pmte, tambin destaca estas transformaciones en las relaciones de genero y generacionales en las fami-
lias. Ms an, cuando en ei caso de los varones de clase media vietnamita, se ven obligados a vivir en un
medio donde, adems de la falta de oportunidades de movilidad laboral, estos son tratados como extran-
jeros subordinados a la estructura jerrquica racia`I de la sociedad norteamericana. Este decive social y
econmico de los varones vitnamitas, explica segn esta autora, los equilibrios alcanzados en muchos
hogares en cuanto a las relaciones de gnero y generacin.

133
lujos puedan integrarse en moras o.bandas juveniles marginales. Es as que,
contradiciendo los modelos clsicos de patrones de asimilacin, los inmigran-
tes, corno se ha destacado previamente, desarrollan modelos alternativos para
evitar la exclusin social de sus hijos mediante la inculcacin de patrones cul-
turales autctonos que, dependiendo contextos y situaciones, difieren de los
dominantes en las sociedades de asentamiento.
|
1

4
1

i
RELACIONES FAMILIARES Y TRANSNACIONALISMO I

Creo que si me propongo puede cumplir mis objetivos; el mas importante,


que mis hijos tengan casa, y que estn bien alimentados, y que tengan escnefas..-
Quiero que mi hijo sea ingeniero _v que mi hija sea maestra () O por lo menos,
ir a visitar a mis hijos y mis padres, que eios estn bien, que por lo menos lo
necesario no ies faire.
Siomara

La imposibilidad de inmigrantes como Siomara, que lleg a Washington


sin documentos a finales de la decada de los noventa dejando a dos hijos en
El Salvador, de vivir junto a sus hijos hace que se forjen distintas y muy vara- i
das actividades de carcter transnacional que mantienen a las familias conec- l
tadas a pesar de la separacin espacial- Como ya han destacado distintos estu-
dios, la ms inmediata actividad transnacional que los inmigrantes realizan es
el envio regular de dinero, remesas, para el mantenimiento de las familias que
dejan en las sociedades de origen (Montes l990; Landolt er ai. 1999). Las
remesas representan, por lo tanto, la p'ri1:nera expresin de los compromisos ._._i_ lj-

adquiridos con las familias antes de iniciar el proceso migratorio. Una vez que
los inmigrantes son capaces de satisfacer las necesidades bsicas para la sub-
sistencia de los miembros de sus familias se plantean la posibilidad de inver-
tir sus ahorros en bienes inmobiliarios (La.ndo1t er al. 1999; Mahler 1999).
Una de las mayores inversiones que los salvadoreos suelen realizar es la
compra o construccin de una vivienda en sus localidades de origen. Estas
inversiones responden, adems de expresiones de valores culturales en torno
a la unidad familiar (Fletcher 1999), a los modos de incorporacin que impi-
den no slo la reunificacin espacial de la familia en los lugares de asenta-
miento, sino que limitan cualquier expectativa de asentamiento defenitivo.
La dispersin espacial de la familia favorece, asimismo, el desarrollo de
otras actividades transnacionales de carcter ms cotidiano que se desarrollan
para suplir las carencias generadas por la separacin. En cualquiera de los
casos, stas dependen de los vnculos de los inmigrantes con las familias deja-
das en El Salvador y en los que el gnero suele marcar diferencias significa-
tivas (Kibria 1993; Hondagneu-Soletlo y Avila 1997; Salazar 2001). Es as *

134
I'
que junto al envo de dinero, artculos de consumo y el contacto telefnico
continuo son otras de las actividades trasnacionales que los inmigrantes des-
arrollan para superar las barreras espaciales que los mantienen separados de
sus familias. En cualquiera de sus expresiones, todas estas actividades trans-
nacionales dejan de manifiesto, por una parte, el mantenimiento de los com-
promisos adquiridos con las familias pre-migratorias y, por otra, los deseos de
superar la dispersin espacial de sus miembros. De ah que las familias trans-
nacionales se estructuren, desde que se inicia el proceso migratorio, como
configuraciones transitorias que se mantienen con el deseo de los migrantes
por el retorno. En el caso de la migracin salvadorea, este retorno parece
darse en muy pocos casos, sobre todo en aquellas situaciones en las que los
progenitores suelen tener grandes dificultades para mantenerse separados de
sus hijos o con retornos de ida y vuelta, o intermitentes, cuando los migrantes
son capaces de regularizar su situacin migratoria y disponen de recursos que
les permitan viajar a El Salvador.

Las actuales condiciones estructurales lo que favorecen, -en la mayor parte


de los casos, es la continuidad del movimiento migratorio de los miembros de
las familias que se quedan en El Salvador. Esta continuidad se mantiene o bien
mediante la reunificacin familiar una vez que los progenitores han podido
conseguir la residencia o que los hijos sigan los mismos patrones de incopora-
cin clandestina de sus progenitores; sobre todo en aquellos casos en que los
hijos hayan alcanzado la edad minima -requerida para trabajar en Estados Uni-
dos. Como se ha destacado en el captulo anterior, aunque es verdad que hay
padres que deciden que sus hijos menores emigren a Estados Unidos por tierra,
esta no parece ser la alternativa deseada por la mayora. La mayor parte de mis
informantes han optado por esperar a conseguir regularizar su estatus migrato-
rio, pidiendo la residencia, con el fin de que sus hijos emigren con documen-
IDS.
Si bien es verdad que las configuraciones de lo que estamos denominando
familias transnacionales no es un fenmeno social novedoso, si parecen ser
sus caractersticas como consecuencia del protagonismo delas mujeres en dis-
tintos movimientos migratorios internacionales en las ltimas dcadas. ste es
el caso de la migracin salvadorea concretamente al rea metropolitana de
Washington y de los distintos patrones, dinmicas y relaciones trasnacionales
que se han ido desarrollando desde que se incia el movimiento migratorio a la
regin. Sin embargo, frente a las pioneras, las mujeres salvadoreas que se
han ido incorporando en la ltima dcada han tenido que mantener esta ten-
sin transnacional durante mucho ms tiempo; obligadas a estar separadas de
sus hijos durante periodos de tiempo que, no slo dificultan sus modos de
incorporacin, sino el de sus hijos.

135
I_1." _II_.|1`_I._|I.|'_I-r_I|I_-l_I

'___II___

l
Cariirtto 7
MIGRACIN, RETORNO Y TRANSNACIONALISMO

La casa de Maura no esta' muy lejos del centro de San Migiiel, destacan-
do del resto de las viviendas, alineadas en ana calle todavia sin asaltai; por
sii gran tamao, sus colores vivos y sii cuidado jardin. Al deierme frente a sa
recien estrenada vivienda, la puerta principal estaba abierto de par en par y,
tras las rejas que rodean sii entrada, pude observar an gran saln amuebla-
do que me llam la atencion por sii ciiidada ornamentacin., su esmerada
orden y la reliiciente limpieza de sas suelos. Mi extraeza de entonces con-
trastaba con la primera vez que visite' sii vivienda en Washington, en el vecin-
dario de Adams Morgan; llamcindome iertemente la atencin sii desorden y
dejadez. En esa casa, que tambin era grande, vivian ademds de Maura, sii
esposo, sas dos hijas pequeas, Rosaura y Nancy, sii hijo Efrain, que acaba-
ba de casarse en San Migiiel, y otros tres hijos mayores con sas parejas e
hijos. Segiin mi casera, a diferencia de la casa de San Miguel, la de Was-
hington la compro' con la ayiida de todos sas hijos que ya estaban .trabajan-
do. Sin que se piieda considerar que en la vivienda de Adams Morgan, Maiira
desarrollara el sistema del encarga.do.., tal y como lo describe Sara Mahler
en sii etnografa sobre los salvadoreos de Long Island (Mahler _995a: 91),
solia alquilar algunas de sas habitaciones a inmigrantes que recin llegaban
a la ciadadig. Fire ese precisamente ano de los motivos qiie me llevaron a
entrar en contacto con la familia, en ciiya casa estiive viviendo anos meses.
_. _

5 El sistema del encargado es uno de los medios que los inmigrantes salvadoreos tienen para aho-
rrarse los altos costos de los alquileres de vivienda en Estados Unidos; evitando, al mismo tiempo, las
grandes dificultades que encuentran para poder alquilar. Los encargados alquilan una vivienda, ahorran-
do previamente el dinero que necesitan para pagar la fianza, y luego subalquilan habitaciones a otras per-
sonas, generalmente familiares, allegados, conocidos u otras personas con referencias. Normalmente, con
estos subarriendos los encargados suelen cubrir la mensualidad del alquiler y los gastos corrientes que la
vivienda genera (calefaccin, luz, agua...).

137
Maura, con la que haba hablado por telefono unas horas antes, me esta-
ba esperando en el interior de su casa sin percatarse de ini llegada hasta que
sus dos hijas pequeas advirtieron rni presencia. Despus de que nos diera-
rnos un calido abrazo, rne invito' a entrar al saln que haba vislurnbrado
detras de las rejas del jardn. En su interior estaban Fernando, su esposo,
Ernesto, su hermano mayor; que ya haba conocido en Washington, y otros
familiares que, segiin rni casera, se encargaban de cuidar la vivienda inien-
tras la familia estaba en Washington. Desptus de los saludos y las presenta-
ciones, a Maura parecafaltarle tiempo para rnostrarme con gran orgullo su
casa. Sobre todo, su gran cocina a la que pareca no altarle electrodomesti-
co a-lguno. Nada extrao, ya que llevaba rnuchos aos trabajando corno coci-
nera en varios restaurantes del Distrito de Columbia. Mientras charlaba con
el resto de la familia, rni casera no cesaba de convidarrne con alimentos toi-
cos de El Salvador (pupusas, tarnales, panecillos...); al tiernpo que rne iba
rnostrando paquetes con productos del pas que estaba preparando para lle-
varse, unos das ms tarde, a Estados Unidos. Aunque en un sentido orrnal,
Maura no era una viajera, corno otros salvadoreos que tienen la oportuni-
dad de viajar a El Salvador; no dejaba de aprovechar estas ocasiones para
traer y llevar artculos de consurnojl. Mientras cornarnos, Fernando rne des-
criba con todo lujo de detalles la boda de Efran, a la que haba asistido gran
parte de la farnilia que vive en Washington; sobre la ceremonia catlica, aun-
que tanto Maura corno el eran pentecostalistas, y del lujoso convite que die-
ron posteriorrnente en un restaurante de la ciudad.
Despu-es del almuerzo, Maura insista para que fuera a conocer la casa
que su hijo Efran haba encargado construir practicamente en el rnisrno
vecindario. Acepte' la invitacion y los dos nos dirijirnos a la nueva vivienda de
su hijo, que entonces estaba pasando un da de pesca en el ro con unos arn-
gos. La esposa de Efran salio' a recibirnos; una rnuchacha rnucho rnds joven I

que el originaria de la regin. Durante esta visita, mi casera no solo torno' el I


protagonismo para rnostrarrne la nueva vivienda de su hijo, que entonces tra-
bajaba corno carnarero en un restaurante de Washington, sino que continua- I

rnente insista, frente a su jovencita nuera, de la gran fortuna que esta tena 1

por haberse casado con su hijo y que, adernds, tuviera la dicha de no traba-
jar y quedarse a residir en El Salvador: Efrain, que entonces ya tena la resi-
dencia estadounidense, y que se habia divorciado de una salvadorea con la
que se haba casado en Estados Unidos, no quera que su segunda esposa
residiera en Washington. Segn Maura, ponqtte las rnujeres salvadoreos se
volvan dernasiado eliberales en Estados Unidos. Despus de que hubiera

5' Adems de a los eoyotes o personas que dirigen a los inmigrantes sin documentos a Estados Uni-
dos por tierra, se denominan viajeros a personas que se dedican a viajar de El Salvador :-1 Estados Unidos
transportando todo tipo de objetos (cartas, dinero o paquetes.) y bienes de consumo.

138 -11-.__-||
.-_il
anochecido, Maura insista para que me quedara a dormir en su casa; invi-
tacin que rechace' porque me haba comprometido con un familiar de otro
inmigrante en Washington a viajar a La Unin al dia siguiente. Mi casera
estaba preocupada de que me pudieran atracar durante el camino de regre-
so; de ah que se decidiera a teleonear a Carlos, un amigo de laamilia que
tena un taxis. Durante el trayecto de regreso a la casa donde me estaba hos-
pedando en San Miguel, Carlos me contaba que el tambin haba estado
viviendo en Washington, donde todava residan su madre y unos hermanos. Y
como haba decidido, una vez que termino' la guerra civil, regresar a San
Miguel y comprarse el taxis que conduca. Carlos responda al pi-irl de aque-
llos migrantes retornados que, despues de haber podido ahorrar; inverten sus
ahorros en pequeas empresas como tiendas, restaurantes, caminones, auto-
buses o, como en su caso, taxis. As y todo, -Carlos se larnentaba de que el
negocio del taxis no le estuviera yendo como el esperaba; -manifesttindome
sus deseos de regresar a trabajar a Washington.

Maura haba emgrado a Washington, D.C., ayudada por su hermano, a


finales de la dcada de los setenta, mandando a traer posteriormente a su
esposo y a sus hijos mayores. Con la aminista concedida por la refonna legis-
lativa de 1986 (IRCA), prcticamente todos los miembros dela familia consi-
guieron regularizar su situacin. Hoy todos su-s hijos son residentes y las ms
pequeas, al haber nacido en Estados Unidos, ciuda.danas estadounidenses.
Las leyes norteamericanas tradicionalmente se han basado en el criterio del
ius solis para conceder la ciudadana. Es decir, el hecho de nacer en territoio
estadounidense implica la concesin de la nacionalidad al recin nacido al
margen de la de sus progenitores. Algunos inmigrantes salvadoreos, una vez
que logran regularizar su situacion migratoria y tienen los recursos necesarios,
suelen viajar asiduamente a El Salvador. Ms an, si son jubilados, tienen
esposos e hijos en El Salvador o si han comprado alguna vivienda o estable-
cido algn pequeo negocio. Estos son, entre otros, algunos de los casos que
llevan a inmigrantes salvadoreos a tener una residencia transnacional <-:aqu
y a1l, en la que la idea del retorno definitivo parece difurninarse con el paso
del tiempo (Espinosa 1998). Solo una minora parece decidirse a regresar defi-
nitivamente; no obstante, algunos de estos vuelven a -emigrar a Estados Uni-
dos si las condiciones despues del retorno no les son muy favorables. Mxi-
me si regresan a El Salvador despus de haber obtenido el permiso de resi-
dencia permanente o- la ciudadana estadounidense.

Vienen con otras formas, yo creo que vienen hasta mas blancos () Pero yo
no creo nada hasta que no lo veo. Si yo me acerco a una persona y veo que han
comprado una casa, que la han amueblado y eso, entonces, s lo creo. Pero si no,
no lo creo. Pero si se va una persona y ha estado muchos aos alla' y viene a lo
mismo () Yo me alegro del que se ha ido solo y ha prosperado.
Rosario

139
Como se ha destacado en el capitulo anterior, las condiciones para el retor-
no a El Salvador siguen sin ser las ms ptimas; de ah que, junto a circunstan-
cias laborales y vnculos familiares, entre otros aspectos, que establecen los
migrantes en las sociedades donde se asientan, la mayora termine por no con-
templar el retorno definitivo como una opcin. Esta tens in por el retorno influ-
ye, asimismo, en la continuidad y el desarrollo de relaciones y actividades
socio-culturales transnacionales que, partiendo de niveles familiares, abarca en
la actualidad mbitos locales y nacionales (Espinosa 1998; Landolt er al. 1999;
Levitt 2001). El rnovimiento migratorio salvadoreo a Estados Unidos ha teni-
do, por otra parte, una especial incidencia en cambios de la cultura del consu-
mo, tanto en niveles individuales como colectivos, que se manifiestan, entre
otras, en actividades de pequeas importaciones y exportaciones de productos
estadounidenses (vehiculos, prendas de vestir, electrodomsticos...) y salvado-
reos (generalmente alimentos). Adems que esta cultura del consumo desem-
pea un papel importante en los actuales flujos migratorios y que, en el caso ___. -_-M

concreto de los migrantes que retoman, parecen cumplir distintas funciones de


caracter psicolgico, social o cultural (Salazar 2001; Fletcher 1999; Tom y
Fbrega 2000), tanto la importacin de productos estadounidenses como la
inversin en bienes inmobiliarios, construccin y compra de viviendas se mues-
tran como iconos mediante los cuales los inmigrantes pretenden visivilizar en
sus lugares de procedencia el xito migratorio y que localmente se traduce ep
una suerte de prestigio social.

sanvanoannos EN Wasmnorou p
'

El incremento de la migracin salvadorea a Washington, D.C. desde la


dcada de los ochenta ha contribuido a que este area metropolitana se haya
convertido en una de las regiones con mayor nmero de inmigrantes del pais.
Aunque las cifras aportadas por el ltimo censo no coincidan con otras apro-
ximaciones sobre el nmero de salvadoreos que est residiendo en el territo-
rio norteamericano, los datos censales dejan de relieve, no obstante, la impor-
tancia de esta comunidad en el pas, detrs de mexicanos, cubanos y puerto-
rriqueos. Como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, la disparidad de
estas cifras podria explicarse por la alta abstencin de participacin de los
inmigrantes en el recuento censal. En primer lugar, como consecuencia de la

52 El censo realizado en el ao 2000 cifra la poblacin salvadorea en 655.000 personas (US Bure-
au Censns 2000, citado por Singer 2003), frente a los 2.250.000 de personas que el Ministerio de Rela-
ciones Eitteriores de El Salvador (2001) concidera que residen en Estados Unidos.

140
situacin migratoria, a pesar de la insistencia de los medios de comunicacin,
sobre todo hispanos, de las ventajas que este recuento tiene para la comunidad
latina; reiterando el compromiso de las autoridades de no utilizar esta infor-
macin contra los inmigrantes indocumentados. Tanto organizaciones pbli-
cas como privadas, nacionales como locales, son conscientes que de estas
cifras depende el reconocimiento oficial, como minora sociocultural, y la dis-
tribucin de fondos sociales destinados a atender sus necesidades. Por otra
parte, como es el caso de algunos de mis informantes, muchos salvadoreos
no saben leer ni escribir. Ms complicado para ellos an si, a pesar de que se
distribuyeron formularios en castellano, muchos los recibieron en ingles. Las
cifras censales en el caso concreto de los salvadoreos, que, por otra parte, en
publicaciones anteriores levantaron crticas y protestas de organizaciones y
agentes socaies, fueron ampliamente contestadas y criticadas en estudios
anteriores.
Segn los datos censales realizados en el ao 2000, en el rea metropoli-
tana washingtoniana se censaron en torno a cinco millones de personas; expe-
rimentando un -aumento de poblacin acelerado durante el periodo de los
ochenta coincidiendo con la llegada masiva de salvadoreos a la regin. En
las ltimas decadas, tanto el Distrito de Columbia como su entorno han con-
tinuado su proceso de internacionalizacin con el asentamiento de inmigran-
tes procedentes de todos los continentes y diversos nivel-es profesionales. Asi-
mismo, en tan slo dos decadas, los salvadoreos se han convertido, de todos
los grupos, en el ms importante de la regin. El asentamiento de la pobla-
cin de origen salvadorea que comenz en el Distrito de Columbia se ha ido
extendiendo en los ltimos aos tanto a reas cercanas como lejanas de los
estados limtrofes de Maryland y Virginia (Figura 7)-

Los disturbios de Mount Pleasant de 1991 marcaron, sin duda alguna, el


inicio de un periodo de concienciacin sobre las posibles consecuencias socia-
les que la llegada de inmigrantes de origen latinoamericano generaba en la
regin. En el caso de la capital, aunque las autoridades municipales tomaron
algunas medidas polticas para impedir que estos hechos pudieran nuevamen-
te repetirse, la efectividad de stas han sido, segn algunos informes,

53 Distintos autores han destacado algunas de estas limitaciones metodolgicas de los procesos cen-
sales (Roy 2002; Mahler l995a; Hamilton jy Chinchilla, 1991). Con todo, habr que esperar a estudios
sobre las cifras publicadas por el Censo 2000 para poder llegar a conclusiones.
5 Del total de inmigrantes asentados en la regin, el 39 por ciento procede de pases latinoamerica-
nos y del Caribe; 36 por ciento de paises asiticos; 12 por ciento, europeos y el 11 por ciento, africanos.
Por nacionalidades destacan en primer lugar los salvadoreos, seguidos de coreanos, indios, vietnamtas
gr mexicanos (Censos 2000 cirnrfo por Singer 20103),

141
desigual. Estos informes coinciden en que, si bien es verdad que se han
hecho algunos esfuerzos para que la poblacin latina de la ciudad sea tenida
en cuenta en fondos, programas e iniciativas legales municipales, estos no
slo siguen siendo insuficientes, sino que adems, la poblacin latina de la
ciudad sigue sin estar suficientemente representada en las instituciones muni-
cipales. Al tiempo que destaca que las ltimas reformas legislativas federales,
han incidido en la marginacin de la poblacin inmigrante que sin documen-
tos reside en la ciudad. La falta de suficientes ayudas y recursos gubernamen-
tales, por otra parte, pma cubrir las necesidades inmediatas de la poblacin
hispanohablante, tanto en el Distrito de Columbia como en el rea metropoli-
tana, ha hecho que se hayan extendido redes de organizaciones y centros
comunitarios en la regin para atender las necesidades de -los inmigrantes.

Despus de los disturbios de Mount Pleasant, se fundel Latino Civil


Rights Center para defender los derechos civiles de la poblacin latina en el
Distrito de Columbia y se constiuye el Concejo de Agencias Latinas o Conn-
cii oj`"Latino Agencies y The Latin American Youth Center o centro para la
juventud latina. En el caso de las ms antiguas, como el Centro Catlico His-
pano, en la actualidad cuenta con cuatro clnicas en distintas zonas del rea
metropolitana. La Clnica del Pueblo ha ampliado sus programas de atencin
y sus infraestructuras trasladndose a un nuevo edificio. Tambien la Escuela
de Adultos Carlos Rosario ha mejorado sus instalacion-es y ofertas de forma-"
cin trasladndose a otro edificio. Dentro y fuera de la capital, la comunidad
hispana contina organizndose con la proliferacin de asociaciones como
Comit Pro-Unidad Hispana del Condado de Prince William, Hispanos Uni-
dos de Montgomery o Comite' Hispano del Condado de Prince George. Asi-
mismo, durante este periodo aumenta la oferta de la prensa en espaol con la
publicacin semanal, entre otras, de El Tiempo Latino, Washington Hispanic
o La Nacin.

55 Informes realizados en los ltimos aos como el presentado por Brady, Mame (ed) en el 2002,
The State of Latinos in the District of Coiumbia. Trends, Consquences, and Recomeridations o el presen-
tado ese mismo ao por el Comite de Abogados de Washington para los Derechos Civiles y Asuntos
Urbanos (Washington Lawyers Committee for Civil Rights anti Urban Affairs) A Place at tire Taiie.' Lati-
no Civii Rights Ten Years Ajer the Mount Pleasant Disturbances: Conciusions ruta' Reconrrnerutiations of
the Civil' Rights Review Panel.

142 i
Figura 15. Cuadro de reas metropolitanas con mayor poblacin extranjera en
Estados Unidos

Total Porcentaje

Los Angeles-Long Beach, CA 3.449.444 36,22


Nueva York, NY 3.139.647 33,73
Chicago, IL l.425.978 17,24
Miami, FL l.l47.765 50,95
Houston, TX 854.669 20,56
Orange County, CA 849.899 29,97
Washington, DC-MD-VA 832.016 16,98
Riverside-San Bernardino, CA 612.359 18,89
San Diego, CA 606.254 21,5
Dallas, TX - 591.169 16,8

Fuente: US Censos Bureau 2000 (citado por Singer 2003).

Figura 16. Cuadro de pases de origen de extranjeros censados en el rea


metropolitana de Washington, D.C

Total Porcentaje

El Salvador 104.960 12,6


Corea 45.835 5,5
India 45.610 5,5
Vietnan 37.223 4,5
Mexico 32.391 3,9
China 32.035 3,9
Filipinas 31.701 3,8
Per 20.304 2,4
Guatemala 20.015 2,4
Bolivia 19.558 2,4

Fuente: US Censos Bureau 2000 (citado por Singer 2003).


Diversificacin de asentamientos y transnacionalismo
En Gaithersbarg, en Ola' Town, vivimos en un tirea que le dicen Los Pinos y
la mayoria son saivadoreiios. Tri esteis por la noche y todos estn ahiirrnanrio sus
cigarros, chariando..-Es corno una comnnitiad separada, y hacen sus ncleos ()
En Virginia hay un lugar que le llama Chirilagaa, ese lugar esta lleno de saiva-
dorerios ( ) Chirilagna es una zona de San Miguel en El Salvador; y a ese lugar
qne le pusieron el nombre los salvadoreos, los mismos norteamericanos lo
conocen por Chirilagaa.
Leticia

Como en el caso de la familia de Leticia, que vivi en Adams Morgan hasta


la decada de los ochenta y que, posteriormente, se desplaz a vivir al condado
de Montgomery (Maryland), muchos inmigrantes han ido asentndose en otros
lugares de la regin metropolitana buscando ofertas laborales y viviendas ms
asequibles. Hasta la decada de los noventa, el entorno de Mount Pleasant,
Adams Morgan y Columbia Heights en el Distrito de Columbia, continu sien-
do el principal punto de llegada de los nuevos inmigrantes salvadoreos
(Repair 1995). En la actualidad, estos lugares de asentamiento se han diversifi-
cado a otros entornos urbanos del rea, entre otros, Langley Park, en el conda-
do de Prince George's (Maryland) o Seven Corners, en el condado de Fairfax
(Virginia). Segn Audrey Singer (2003), el hecho de que en la ltima decada
los inmigrantes se hayan dis-persado a otros lugares de los condados colindan-E
tes ha impedido la constitucin de enclaves tnicos. Con todo, y a pesar de las
fuertes presiones que la geritricacion ejerce en Mount Pleasant, Adams Mor-
gan y Columbia Heights con la especulacin del suelo y el asentamiento de
profesionales con altos ingresos salariales, en este rea capitalina contina cre-
ciendo la poblacin salvadorea, fundamentalmente, por la llegada de nuevos
inrnigrantes. En sus calles no slo se han ido abriendo nuevos comercios
encaminados a captar clientela latina, sino que, buscando especficamente
clientes salvadoreos, se han establecidos bancos nacionales de El Salvador.
Este incremento y diversificacin de la poblacin salvadorea en el rea
responde, adems de a redes familiares, a dinmicas reticulares locales que se
han ido incrementando en las ltimas decadas. Hasta tal punto que en algunas
zonas suburbiales de la ciudad se asientan inmigrantes originarios de una
misma poblacin de El Salvador; influyendo en el aumento o la continuidad
de distintos niveles reticulares: familiares, comunitarios, locales, regionales o
nacionales. Como seala Massey er al. (1987: 153), el asentamiento de unas

5'* La gent:-cacioir es el proceso de desplazamiento residencial en mbitos urbanos que se caracte-


riza por la ocupacin de estos mbitos generalmente por parte de grupos sociales con mayores ingresos
salariales, expulsando, como consecuencia de la especulacin inmobiliaria, a grupos sociales asentados
con menores ingresos (Mahler l995a; Repak 1995; Roy 2002).

144
pocas familias en un lugar especfico puede generar cambios en los lugares de
asentamiento de un movimiento migratorio propiciando que en tomo a estos se
desarrollen otros tipos de organizaciones socioeconmicas que, en cualquiera
de los casos, inciden en la continuidad de los flujos migratorios. Es as que, sin
llegar a constituir enclaves tnicos, en algunos lugares del area metropolitana
de Washington se ha dado, como consecuencia de la llegada de inmigrantes
procedentes de un mismo lugar de origen, reapropiaciones culturales del espa-
cios?. En algunos vecindarios de cascos urbanos de Virginia, Arlington o Ale-
xandria, han sido rebautizados populannente con nombres de municipios de
El Salvador como lntipuc, Chirilagu.a o Los Pinos, en este ltimo caso, un
pequeo barrio de Old Town en Gaithersburg (Maryland). Estas reapropiacio-
nes culturales dejan de manifiesto, en cualquiera de los casos, conexiones
transnacionales que vinculan lugares receptores con emisores; dejando en evi-
dencia, por otra parte, la idea del rnelting por -crisol, mosaico de culturas u
otras metforas que al respecto se han utilizado para definirla (Varenne
l998)-, defendida por la teora de la asimilacin. Estos y otros vnculos trans-
nacionales imposibilitan seguir manteniendo la concepcin de sociedades
receptoras culturalmente homogneas. (Espinosa 1998).
Sin embargo, los niveles de influencia que las actuales dinmicas transna-
cionales estn teniendo en las sociedades de origen todava no estn suficien-
temente estudiadas y las posturas al respecto se contraponen. Pocos son los
estudios empricos que al respecto se han realizado. Peggy Levitt (2001), que
hizo trabajo de campo con inmigrantes dominicanos asentados en un barrio de
Boston en Estados Unidos, y el del equipo de Lando-lt (1999) con inmigrantes
salvadoreos en Los Angeles y Washington, D.C. destacan que la influencia
de los inmigrantes producen transformaciones polticas y econmicas en nive-
les comunitarios y locales no slo en las sociedades de asentamiento, sino
tambin en las de origen. Uno de los ejemplos que en la literatura migratoria
salvadorea se suele citar es el caso d-el pueblo de Intipuca, en el departamento
de La Unin (Repalc 1995). De ah mi especial interes, adems de conocer
inmigrantes procedentes de esta localidad, en visitarlo durante mi estancia en
La Unin. Lo primero que llam la atencin fue el gran letrero que se erige en
la entrada al municipio que reza; elrl/ielconie to Inripi-ica' City, y donde apare-
cen como patrocinadores establecimientos de la capital norteamericana, que
se encuentran en Adams Morgan, cuyos propietarios son originarios del lugar.
Este municipio, con alrededor de diecisis mil habitantes, cuenta con gran
parte de su poblacin residiendo en el rea de Washington, D.C. Asimismo,
me llam la atencin que, con respecto a otras localidades similares que haba

57 Este tipo de concentraciones se dan en otras regiones metropolitanas estadounidenses donde los
salvadoreos se han ido asentando en las ltimas dcadas como en Long Island sealados por Sara Mah-
ler (1995a: 5).

l45
MARYLAND
MONTGOMERY .
COUNTY Silver Spring delphis

Lang ey Park
Brighhvood
Manor Park
Muu|nt Pie:-:sant
Heldon Columbia Hieghts
Pleasant Plains 1
Park View I

Logan Circle 1

ARLINGTON
Deuglas Park WASHI N GTO N ,
Coiumbia Heights
FAIRFAX Buekingam
West & Forest Glen
Seven Cumers -T
Bayle-y's
Cr-.assrnads AL EXAN DRIA

PRINCE GEORGE'S
COUNTY
Groventnn
VIRGINIA

Mount Vernon i
!
I.
.-

|
I
r

---.iiii.
l
r

E
Figura 17. Mapa de concentracin de inmigrantes salvadoreos en el rea
metropolitana de Washington, D.C., segn les dates censales 1
-I

(US Bureau Causas 2000, citado por Singer 2003).

_-u -_ n_.|-\._, _
visitado en El Salvador, haba varias agencias de viajes, muchas de sus vivien-
das recin construidas o restauradas y que sus calles principales llevaran nom-
bres de presidentes estadounidenses.
El equipo de Landolt (1999) tambin destaca la influencia de los migran-
tes salvadoreos en Los ngeles y Washington, D.C. en cambios de dinmi-
cas econmicas seguidas en la ltima dcada por ciudades como San Miguel.
Segn Landolt et al. (1999), como consecuencia de las espectativas generadas
por las remesas que -envan los inmigrantes; asi como de las pequeas inver-
siones en la compra de viviendas o en el establecimiento de pequeas empre-
sas familiaress. Durante la guerra civil, tanto grand-es empresarios como
terratenientes, buscando regiones ms seguras del pas, trasladaron sus inver-
siones a la capital, San Salvador. Estos movimientos deterioraron la estructu-
ra industrial y comercial de la regin cuyos habitantes, adems de encontrar-
se expuestos a la violencia durante la guerra civil, tuvieron que hacer frente al
aumento galopante del desempleo. Muchas personas originarias de esta regin
emigr a Estados Unidos, asentndose principalmente en reas metropolitanas
c:omo Long Island, Houston o Washington, D.C.. Segn Landolt er nl., el
envo de remesas y las inversiones que algunos de estos inmigrantes realiza-
ron despus de los acuerdos de paz hizo que la regin e.:-tpenjnentara un auge
econmico con la especulacin inmobiliaria; atrayendo nuevamente inversio-
nes nacionales. Tambin parece evidente que las remesas regulares que los
inmigrantes salvadoreos envan a sus familias ha tenido un impacto impor-
tante en la economa del pas, equilibrando, durante la dcada de los noventa,
por una parte, las balanzas y los reajustes de la economia nacional, adems de
paliar los efectos del estancamiento econmico sufrido como consecuencia de
la guerra civil y los sucesivos fenmenos naturales (Lungo 1997; Landolt er
ni', 1999). Lo que todava no queda tan claro es hasta que' punto esta influen-
cia est incidiendo en la mejora de calidad de vida de la mayor parte de la
poblacin salvadorea que no emigra.
El movimiento migratorio salvadoreo a Estados Unidos ha generado, en
cualquiera de los casos, nuevas dinmicas econmicas tanto en niveles loca-
les y regionales como nacionales. Segn el equipo de Landolt (1999: 295), la
fuerte aportacin de los inmigrantes estadounidenses en la economa nacional

53 Estas transacciones que, entre otras, Guarnao (2003: 667) denomina remesas no monetarias, y
que hasta el momento no parece haber atrado demasiado interes de los cientcos sociales, considera que
son de gran importancia para conocer el aicance que en niveles locales y nacionales estan generando los
vinculos que los actuales migrantes estn desarrollando con las sociedades de origen.
59 Segn Mahler (1999: 690), otra parte de esta regin, como el norte de la provincia de La Unin,
donde continuamente se entrecruaaban los disparos de militares 31 -guerrilleros durante la guerra civil, se
convirti en el lugar emisor de millares de campesinos, victimas de ambos bandos, que tuvieron que huir
a Estados Unidos, estabiecindose en Long Island o Houston.

147
,

ha inspirado no slo iniciativas gubemamentales, sino adems cambios de


estrategias inversoras en el sector privado del pais. En el caso especfico de
la migracin al rea metropolitana de Washington, D.C., segn Ladolt er ni. 1-11-4 _.n.

(1999: 298), ha incentivado un activo movimiento comercial de bienes y ser-


vicios de pequeas y medianas empresas con El Salvador, tanto en la econo-
ma formal como informal. Adems de los pequeos establecimientos como
tiendas de alimentacin, ropa, peluquerias o talleres de carpintera, mecnica
o fontanera que pequeos propietarios han ido estableciendo en el rea, pro-
liferaron empresas creadas por autnomos como los viajeros que llevan de un
lado a otro cartas, dinero o paquetes con todo tipo de artculos de consumo.
Junto a estas empresas, tambin se han ido creando distintas asociaciones
sociales y deportivas, sobre todo de ftbol, de caracter ms local, a las que
Lpez er al. (1996: 279) han denominado insrz`tuct`nnes tnicas transnaciona-
/Ies. Estas asociaciones, adems de mantener vinculos culturales con localida-
des de origen, actan como recaudadoras de fondos o de intervencin social,
o remesas colectivas (Guarnizo 2003; Portes y Landolt 2000) en sus localida-
des o paises de origen. stos fueron los objetivos de las Comunidades Unidas
Salvadoreas (CUS), fundadas en el rea metropolitana de Washington, des-
pus de los terremotos de 2001, para recaudar fondos para la reconstruccin
de viviendas en las zonas ms afectadas en El Salvadorl. Como destaca Faist
(2000: 191), estos mecanismos de reciprocidad, intercambios y solidaridad,
asi como de las oportunidades polticas que promueven los derechos multi,-
culturales en las sociedades de asentamiento, influyen en el desarrollo de
espacios transnacionales, en distintos niveles grupales y comunitarios en los
lugares de origen, Asi y todo, valorar el alcance y los lmites de estas trans-
formaciones en niveles locales, muncipales o nacionales, esta lejos de las pre-
tensiones de esta etnografia, y que, en cualquiera de los casos, requerira de
otro tipo de estudios interd.iscip1inares de medio y largo alcance.

'ii' El Banco Central de Reservas de El Salvador autoriza a sucursales del Banco de Cuscatln y del
Banco Salvadoreo establecidas en Estados Unidos, en sus esfuerzos por aprovechar las ganancias pro-
cedentes de las remesas familiares, a actuar como agencias de estas remesas.
'i' Entre las asociaciones que se han ido fundando en el rea se encuentran la Comunidad Unida de
Chinameca, la Fundacin Unidos por Intipuc, Asociacin Salvadorea lviilpa, Asociacin Salvadorea
de Ayuda (ASA), Comite' Pro-mejoramiento de Chirilagua o el Comit Pro-mejoramiento de ei Chiqui-
rin, por citar algunas. -

148
f* _ ` i""-'iifiiii di- E
il -1.'-
-_-
_r_i"' 4 ._- 'F-lu. 1 1; "Q_ -_-- r _,._ __,. _.- _
=_'._
_-|._ _=`s In 'tf f H-
- -

-_ _ i-_1 '
1_ I|__,.____ __ _- _-:' ._ |,_ 1
.-1'.1 |I|" | S' a
_I.I' -_r,'r -_ 11_~'
_-
-_'-:-'-fu!-v'*-'-'ii
,_ _, _ _ _-' 'F X "
11-*_ -_ ___! _,__ - ii __* -' ff __ - - r- -T' .-
_- 't
.-
1__ __
u- I-`.i-ir
r.-H-H'
I'
__,_|I_1__
'.""' L !_`__ J _
I
1.___-__J' ,_
1-1'_|` ___-. -,._ _,- _-_ _ ___@ J
_ I _ .- F1 I . --
_ _ - 'JF _- _ .__ F'
'fi *K ' "` ' _.

_ te-__ -_ _- _ _ _ la
.-t.=---.,_.1,- i _*-D |._

-ff---_._~
L: _,_ |-V "'* 3*'J!
_,_._____-_- ,-.
;_._'IL 1 f__j_|\l'\_
I".
_ "'-I',

_'_._ .-_'- f-
E
| 1~'--
"*-: ___ .|-.-I-
'-;.1_-:J___:l_v_ tu_ _.-s'r-I1,- ii-
-_-' ,;__., .-H-
'H.|h
$1@_ 1!
_ II --E`
-P-_ir
:_''_____
_r,___ __ _ _ - ___ _ 1 __' ` 7-|_Ir____
-
,_.-_,-_ 1-__|I_ -F_ ' _ 1. _ ___
_
_ __ _
P I __-._.___.fl-._
_ _ _
rr*'S'-I- U- _ -L
' ' :-"F '- _____ _ _ -__
--1. ,_ sf*
_- .1- __ _ -I'
_I'1-I I ji: ql
1 -_ __ _|||-._ _ _ _ r- __ -_-_ __ ."'$ _ e
-.___ rf
-

*r'
-: "' _ :-1" '-.- J'

4--
.I
fi' I
_ 1"'
* ;-"='.T""'-_ '_ =_- -_ "_ ' -r--_ -`
.11
_|-'I
-_-fet- sa "-'
1___ '-1 'L'-"'$"=-'S-L-D'1- __

r "*'f'_".*"_-"` '- .-'fi


__' 1
1?
1", 'miuf-ii., 1"', -__@I-'IW'-un-._ "'-\.lt"
fnp-1'
a
-H
5- wi;-;'_'1=!!: __~__ 1-*_
I.
_ _ ___ 11-H' _ - ___ F ,E _ ,____E-_ __ _. ____a.____ _. _ . .11-;"le

-
ff-
-I ______;_,_lJ
if-
' er' I.
1--
-_'_- -'__'
__q__n|._
_
""!'H- , _
` h-
-lt
'-. f__r'"rut'- -'-'U__%-
_ *I
_ ' _
_ ___-______.
__ tu _ _-
__-|~
_
__
,1___
Iu"I-
`-.I 'Wi'-` _ _ _ .
_.r'lI'_ 1-i*__ ,__ _ __ _ | __ -_____'____ _- _ _ _-" _
.*'_ ' 'if 'IH un -.sa
I-Lll 1
41-1-
.' _- J
_- _
___-.___ J'
1-_ _:_. .: -
' if__ 1pl
sf
, _ __; _
'
Ii. |'
,_
'1.-._ -__ :"-'si. _1_.|,.,l|
I-la .' 'i ' *iii
IL

_ ' ' _~\1__|;-___ H_


` ' '
'IE
_'
-
_
-1
J.
' _
v._' __'
__ __. '_ : - 1" 4 _ _
^'
1,.-il -|_|I- _ -'dt .-1 ` "" ' "_
,__
__..'H _?2.:_L- 'I-1 ' _I:-___ ___ _ _ - '
1,_-___
L_" ' _
vn.- 1-.
I __ ___ __ _ __ _* 1 _ .|, I __ ____! __ _*
_ " i I- ' __ '_
's. _.. I-1.i-ign-r ` .- _-
':-
-
'C

i._ in
-'em |r:_||
-1_ il'
'-
_ |
FL-|._
1 ii"-'Ii \ 1

-._ _
'-.',.I|

1.
__. ______ -
- :-1 ,r ._- _
___.
__.- _-'1 ,_ .
_
_ 'Il ________-__ -rr-

- ._=-- '_
_ '_-i

_ es-I 21-

1:11.
L

f =I'-.'.I
_- .

'!.'*' 1-1-
Il.
_ ` -
__--FT: _ J' _
L:-f".___.
_I-l
"1_
"I5.'l'l _-` '-H-.tj:j:F_ '
__ _
r.1 e- _n-:_'
Ir

r .

.vr
se

Figura 13. Letrero de bienvenido ni urunitripio de Inripucri en Lu Unin (Ei Snivndor)

_|.1

-'\-4.

| _ __1_ _\__ "-.


|| "L
_ 4-..

.-1 ii

|
. : - ._ - .I-_-.L
4' lb.- _-- ,_ L
. l.'I.r "'-""-\-.||_1- __

_r
'I

J
'54
ar - ' |.r _' "'
1 P -'

_ 1; _ - ,.- _ _, -- _ _ "_
.-I'- -"'
_ -
_
-__""'
|-_
_ 'I' _-_
- . F* --3-F
_-
, - -_ -'-.- .I.".
1 .r II-.
1- _.- -I' _. LI
I 'UI P __
_-`- ___" ' .JI _-_-:"_
F- -'- in
_ -|"1.--
_..--J -r.-I' ..-* _______ -_____---1 I-"` _, _ - -r -,_-_,_' ' 'I"" cl: -inn'-_" _,' "-

iq .in
._____. "'
;- _ ' -_- _ .- _ - -___;-L
-_'-.#--fs-_tir--bi
_ J _ _ -I - -_
_ _ ._ "__ _ _, _ --
--F":--I'
-r fe - :__
i ii _
'_, _?-i--_ " '-r--4"' *
_. _- _--. _ __-E im- __,.':.,____ _, ' _____If _ ____.___,-_
- -1'1' .__.4 ' ;__ r_,.- __ _ -n-_. _.: _- 1-H 1J-
*ft -_-4 _-H-""
_
al JI ' -'- _
'_\--.-J-'I' ._ _ _ _
___. -_; __ '1- _ -'i'_ I '-r-r-;,.""'J'I__|"""' _. _ ___ ___ _. _ _ _. _ __ __ _. _.
5%.-
1':
- ___,
_,4_..-l' _ _- '___.____, I _ *TSJ
-________,,; -._ __ _;
" 'f_.-' 4 B1 ._ _-
_ ,____. T1-
_ __- '__'-1'|-'1_-ff* __..u-
_ ,_._--
_.- _ 'ii'_i f'-`ii i *-
_ _
_",___"'1i'I""______
_

1I"1-'
_
,..
_-

'L-__|1
'lbn
,__ ,_
- _.'I'
__t;i-"Z'ifvL
I'C*- _
_r '
"r?'- _
'-'I' - 1-
'--4.-: -
_:

`- esc ---af. -_f_____H _":_.-_.-_3t>'t..=.=-~f-'-"'`-'_T?'m-


_ '_|.
--.'.;,;_ ~ __ _ _. _
_ ,___'-9"'-1-___,,.,J|,"'-3
- _-V'-'-'-'_-'lr--"'._ '.'~_""'I'-'.
-_ _
1 -'-I -'-'I _r_"'-
.

5-fu'

Figura 19. Cniie de Inrrptttf en Lu Unin. (Ei Salvador)

149
k,

I .a

Figura 20. Centro Camereiai_ en San Migaei (El Salvador)

.F

Fgura 21. Despedida cie familiares en ei aerapaerra inremaciaaai a'e Ei Saiva-dar

150
W

Ffigura 22. Servicios de remesas en una tienda regenraaa por salvadoreos en


Columbia Road

I' *
'-1

_-H-Il

I '
a-i -_ , U

.--,fl-U-''

Figura 23. Banco salvadoreo esrableciflo reeieritemenre en Adams Morgan


m,

Figura 134. Esrabieoimz`earos eri Columbia Road


Monos DE INCORPORACIN Y DINMJCAS TRANSNACIONALES
La situacin econdmica y politica qae vive naestro pais nos hace emigrar
para este nuevo pais. En El Salvador nanca tave la oportunidad de hacerme ana
casa. Qae es mi meta en este pais y dtirsela a mi familia, a mi esposa y a mi hija,
que estn en San Salvador (...)
Estave como caatro meses trabaj`ando como mesero, sin hablar ingles, pero
tave problemas ( ) Estaban dos muchachos americanos sentados, que se han reido
porque era mesero y no hablaba ingls. Entonces empece' con nn gran miedo... y el
seor es an poco gritdn, entonces, no me dijo que me fuera, no me corrio' ni nada,
sino que yo halle' otro nuevo trabajo y ahora estoy trabajando en an restanrante
chino, de comida rpida para llevar.. Ahi arreglo la mercaderia que llega ( ) Me
pagan siete dolares trabajando ocho itoras diarias y aqai' de abasboy ( J
Con el dinero que ahorre' pague' al coyote, y ahora pagar a mi tio, con io que
el me prestd para atte yo me viniera (J Estoy sacando anos mil ochocientos
dlares en estos momentos y envio a mi esposa y a mi hija, y parte de mi familia,
mi madre, mi padre, mi abaela (J
No tengo traro planeado pero yo proyecto hacerme ana casa en El Salva-
dor. Por .otra parte, me gustaria que se viniera mi esposa porque para comprar
la casa... Y despues regresar a El Salvador y trabajar en an negocito, ana papa-
seria... Pero la triste realidad es que los salvadoreos nanca jamas regresan. Yo
raego por que no me pase eso, porque quiero volver ()
Oscar

Oscar tena veintinueve aos cuando lo conoci, entonces trabajaba en un


restaurante de la ciudad limpiando mesa por las noches. Como l mismo
expresa llego a Washington sin documentos, ayudado por un tio a finales de
los noventa. Despues de los terremotos de12001, Oscar pudo acogerse al esta+
tuto de proteccin temporal que, an permitindole residir y trabajar en Esta-
dos Unidos, como se ha subrayado anteriormente, no le permite ni viajar a El
Salvador, ui a su familia visitarlo en Estados Unidos. La mayor parte de los
salvadoreos continan trabajando en la hostelera, la construccin y el sector
del servicio domstico. A menudo trabajan mucho ms horas que el resto de
trabajadores y profesionales del entorno y en varios trabajos a la vez (part-
time) sin beneficios ni seguridad laboral (Landolt et al. 1999:, Robin 2002).
Aunque durante la dcada de los noventa el desempleo descendi, fueron los
inmigrantes los que mayormente sufrieron las consecuencias econmicas y
politicas de los ataques terroristas ocurridos en la capital norteamericana el 11
de septiembre del 200162. Si bien es verdad que, como seiialara Terry Repak

52 En el caso concreto de la poblacion latina. en el Distrito de Coiurnbia, entre 1990 y el 2000 ei des-
empleo descendi del 6,8 por ciento al 5, 6 por ciento. Menor que en el caso de ia poblacion afroarner-

153
(1995), en la movilidad laboral de los inmigrantes el capital humano que, en
el caso de la falta de fluidez lingstica con el ingles y de formacin profe-
sional limita cualquier aspiracin de mejora laboral, son las condiciones
estructurales a las que los inmigrantes tienen que enfrentarse las que relenti-
zan su movilidad laboral y social. En el -caso de los salvadoreos, la lentitud
de las politicas migratorias en regularizar su situacin en el pais, la discrimi-
nacin sufrida como consecuencia de su :exclusin en la concesin del estatu-
to de refugiado, los lmites que impone el estatuto temporal que hasta la actua-
lidad se les ha ido concediendo, la falta de oportunidades de formacin lin-
gstica y laboral y la discriminacin social como consecuencia de estas y
otras exclusiones son algunas de las condiciones que explican la realidad
social a la que se tienen que adaptar.
Muchos inmigrantes salvadoreos, que no fueron reconocidos como refu-
giados, tuvieron que permanecer como indocumentados durante muchos aos,
y excluidos, en consecuencia, de las ayudas gubernamentales que para vivien-
da, formacin, atencin sanitaria, etc. les hubiera correspondido. Y en la
actualidad, por otra parte, tanto ellos como sus hijos tendrian la residencia o
la ciudadana estadounidense y los derechos que, como tales, les correponden
(Tienda y Singer 1995; Athey 2002"). La obtencin de cualquiera de estos
derechos les colocara en una posicin mucho ms favorable en el mercado
laboral, la retribucin salarial y en la obtencin de otros beneficios sociolabo-
rales (Tramonte 2002). El estatuto -de proteccin temporal (TPS) que muchos
de ellos poseen en la actualidad, si bien ha logrado solucionar transitoriamen-
te los desajustes ocasionados por estas exclusiones (Repak 1995; Mahler
1995), contina mantenindolos en un estado de incertidumbre sin la posibi-
lidad de vislumbrar proyectos de asentamientos ms seguros. nicamente un
pequeo grupo, incorporados fundamentalmente en un periodo donde las poli-
ticas migratorias no eran tan estrictas, han creado pequeas empresas familia-
res en el sector del servicio, sobre todo, comercios y restaurantes. Frente a
ciertos discursos polticos que utilizan el mito del sueo americano.- y la
igualdad de oportunidades de los distintos grupos de inmigrantes (Chock
1991; Mahler l995b), estos casos no pueden considerarse representativos de
la migracin salvadorea. Segn Phyllis Check (1991), el discurso sobre la
igualdad de oportunidades de los inmigrantes en Estados Unidos se' ha torna-
do en un mito que ciertas retricas polticas utiliza para justificar la exclusin
de los inmigrantes indocumentados en el pais. En estos discursos, siguiendo a
Chock, no se tienen en consideracin ni las contradicciones de los distintos
modos de incorporacin de los inmigrantes, negando diferencias histricas y

cana, que se sita en el 8,2 por ciento, y el doble que la poblacin anglosajona, que se sita en el 2,1 por
ciento. Sin embargo, despues de estos ataques terroristas, el desempleo lleg a alcanzar entre la poblacin
latina el 10 por ciento (Robin 2002).

154
socio-culturales en la incorporacin de los distintos grupos de inmigrantes
que, como en el caso de los salvadoreos, poco comparten en cuanto a las
oportunidades que otros grupos de inmigrantes y refugiados han tenido (Por-
t;es y Rumbaut 1996). En cualquiera de los casos, estas exclusiones explican,
por otra parte, las relaciones, actividades y configuraciones transnacionales
que los salvadoreos han ido fotj ando.

Aqu y alla: residencia transnacional

Ahora voy todos ios aos a pasear a El Salvador para ver a mis hermanas
() Alla' voy a la casa de mi hermana y aqui' vivo en un apartamentico () Tra-
bajo cuatro horitas en el day-care () Como estdn mis hijos aqui'pues yo digo:
e Que' voy hacer alid?=- Mis hijos no van mucho a El Salvador y yo voy mientras
ten-ga a mis hermanas aiii. Y si no, no voy.
- Lucia

Tengo ya veintitin aos de estar aca' pero yo para vivir este pas a mi no me
gusta... Pienso en los nios chiquitos que no tienen una libertad... Uno no hay
que pensar en uno mismo. Para mt' me gusta pensar en mis hijos. Aqui' hay de
todos los benecios para los nios, pero 'libertad no tienen... K por ei contrario,
en nuestros paises, en nuestra cultura, uno se io da a sus hijos. Si uno mismo no
se ia da, ni que tengas buenos profesores, elias nunca van a aprender porque ia
mejor escuela es ia escuela que tengan en ia casa ( ) Los pequeos, como estdn
estudiando, ya van a estar trabajando... Cuando los pequeos mios de aca'
comiencen a trabajar; yo me retiro de este pais... Que se' que elias se valen por
ellos mismos. Eso es lo que me retiene en este pais porque no quiero ser mal
padre.
Juan

Voy a El Salvador a ver a mi mama y estoy para poder comprar algo para
que cuando este viejita poder irme para Ei Salvador (._.) Con cincuenta mii dla-
res ailt' se hace una casa muy bonita () Yo soy de ias personas que no quiere
depender de mis hijos. Vivir yo sola, que nadie me mire, que nadie me desprecie...
Aqui si usted no tiene dinero, usted no puede pagar una renta. Cuando este' vieja
no voy a poder trabajar y quien me va a mantener? Nadie.
Margarita

Todos estos testimonios pertenecen a inmigrantes que llegaron a Estados


Unidos en los periodos anteriores y que, por distintos motivos, viajan a El Sal-
vador. En estos podemos apreciar cmo la idea del retorno conforma algunos
de los vnculos que los mantienen conectados con sus familias y sus lugares
de origen. Es as que, una vez que regularizan su situacion migratoria y si con-
siguen niveles de ingresos suficientes, sus relaciones y compromisos transna-
155
cionales no necesariamente disminuyen, si no que, en algunos casos, los inmi-
grantes deciden establecer una residencia transnacional. Aunque bien es ver-
dad que hay salvadoreos que se asientan en Estados Unidos y no manifies-
tan deseos de volver, otros continan manteniendo fuertes vinculos con sus
lugares de origen. En estos vnculos transnacionales, podemos observar como
los inmigrantes van co-nforrnando sus ideas sobre el retorno que, en la gran
mayoria parece imponerse como una suerte de compromiso de partida, como
se desprende del testimonio de Oscar recien llegado, y que se mantiene duran-
te todo el proceso migratorio, como observamos en la mayoria de los testi-
monios presentados. As y todo-, lo que parece inevitable, al menos en las
experiencias de mis informantes, es que, en la mayora de los casos, el asen-
tamiento en las sociedades receptoras' .parece inevitable (Snchez Molina
2004). La temporalidad in:icial de la migracin termina con distintas formas
de asentamiento permanente y/o transnacional, como consecuencia de los vn-
culos y compromisos sociales y econmicos adquiridos durante el proceso
migratorio. En cualquiera de los casos, la idea del retorno, en la que influyen
distintas. condiciones macro/micro estructurales, genera ciertas tensiones que
favorecen estas relaciones transnacionales. Como se describe en las relaciones
que la familia Correa mantienen entre Los ngeles y San Jose en los Altos de
Jalisco (Mexico) en la etnografa de Espinosa (1998), el retorno aparece como
una metfora ambivalente que, al tiempo que expresa la obsesin de los
migrantes por el regreso definitivo, favorece la permanencia y el desarrollo de
las dinamicas reticulares y -conexiones transnacionales.
Distintos estudios sobre inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos,
por otra parte, destacan que la idea del retorno definitivo deja paso a la deci-
sion del asentamiento dependiendo del tiempo que los inmigrantes lleven en
el pas, de la formacin de familias en los lugares receptores, el desarrollo de
redes sociales, las oportunidades en el mercado laboral y los cambios socio-
culturales, como los roles de genero, que se producen como consecuencia de
la adquisicin de nuevas normas y valores culturales (Massey et al. 1987; Pes-
sar 1986; Chvez 1994; Buriel y De Ment 1997). Estudios sobre los inmi-
grantes dominicanos asentados en Nueva York llevados a cabo por Grassmuck
y Patricia Pessar (1991), los realizados por Hondagneu-Sotelo (1992) con
mujeres mexicanas en California o el de Terry Repak (1995) con centroame-
ricanos en Washington muestran que las mujeres, frente a los varones, prefie-
ren quedarse en Estados Unidos, entre otras razones, por las mayores oportu-
nidades que encuentran en el mercado laboral. En el caso de los salvadoreos
en Long Island, Sara Mahler (1999: 705) tambin llega a la conclusin que
ms varones que mujeres regresan a El Salvador, destacando que, incluso en
el caso de los hombres, mas que retorno definitivo, debe considerarse recu- I

rrente. Coincidiendo con mis datos, Mahler seala que, adems, las muje-
res deciden quedarse bien porque se han establecido con sus familias en Esta- l
1

156
dos Unidos, porque son las prinicipales mantenedoras de las familias que
dejan en El Salvador, o bien por el incremento de la delincuencia y la violen-
cia que se dio despues de la guerra civil. Entre mis informantes, aunque
muchos de ellos continan contemplando la idea del retorno, ninguno de los
que ya estn jubilados ha regresado definitivamente a El Salvador; observan-
do, en algunos casos, un retorno intermitente o de ida y vuelta, es decir, de
residencia trasnacional.
La residencia trasnacional podria constituir, as, otro de los aspectos que
se puede destacar de los actuales procesos migratorios, y que, como destaca
Glick et al. (1995: 48), convirte a los inmigrantes en transrnigrantes. Esta
residencia transnacional puede favorecer que estos participen activamente en
nuevas reconstruciones socio-culturales que les permitan adaptarse tanto a los
lugares de origen como de asentamiento. No cabe dudas, como seala Patri-
cia Pessar (1995), que el desarro'1l'o de estas nuevas estrategias culturales de
adaptacin es posible, entre otras razones, a la reciente revolucin de los
medios de comunicacin y las tecnologias que posibilitan ampliar fronteras
sociales y culturales ms all de los lmites geogrficos y culturales. Y aun-
que estemos lejos de vivir en un penado post-nacional, parece evidente que el
trasnacionalismo es una de las tendencias de las actuales dinmicas migrato-
rias y que encuentra uno de sus impulsos en la revalorizacin que de la diver-
sidad cultural se est dando en los actuales estados-nacin (Aleinikoff et al.
1998: 83). De estas tendencias estn tomando conciencia, no slo los actuales
estados receptores, sino emisores cambiando sus sistemas legislativos para
aceptar la doble nacionalidad de sus ciudadanosi. 0 como en el caso de El
Salvador, mostrando un especial interes por la permanencia de los inmigran-
tes en Estados Unidos (Lungo y Kandel 1999). Como seala Ong (1999: 6),
nos encontramos, por lo tanto, ante la aceptacin de una de las lgicas cultu-
rales que emergen como consecuencia de los actuales desplazamientos de
poblacin, como fenmeno social generado por las dinmicas de la globaliza-
cin, y en las que los actuales gobiernos, siguiendo a sus ciudadanos, parecen
dispuestos a aceptar una nocin de ciudadana mucho ms flexible. Asi y todo,
como destacan Levitt y Dehesa (2003: 588), aunque los estados-nacin esten
flexiblizando sus delimitaciones fronterizas, ms all de las geogrficas,
favoreciendo nuevas formas de participacin socio-culturales entre su ciuda-
dania, no significa que sus fronteras sean por ello ms porosas, sino que ni-

'54 Uno de los casos ms siginicativos es el me:-ticano, el pais emisor de migrantes ms importante
en Estados Unidos. Despus de mucho tiempo esforaudose en mantener una politica de nacionalidad
exclusiva, parece decidido a levantar las restricciones constitucionales que mantienen una nica naciona-
lidad en sus ciudadanos Canad fue de los pioneros en adoptar esta politica de doble nacionalidad en
l9Tl, despues seguiran paises como Argentina, Colombia, Costa Rica, Repblica Dominicana, Francia,
Israel, Irlanda, Italia, Panam, Suiza o, ms recientemente, el Reino Unido (Aleinlcoff et al. 1998).

157
camente estn abriendo nuevos mbitos de participacin poltica y economi-
ca transfronterizas. De ah que, como en otro-s pases eminentemente emisores
de emigrantes, las instituciones polticas y economicas de El Salvador estn
haciendo esfuerzos para motivar la participacion de los inmigrantes en Esta-
dos Unidos mediante estrategias simblicas de reforzamiento de identidad
nacional. En estos esfuerzos colabora lo que el equipo de Landolt (1999: 298)
ha denominado empresas calrnrales, promoviendo la identidad de los pases
de origen a traves del consumo de productos (bebidas y alimentos) y de la
difusion v distribucin de noticias nacionales a traves de los medios de comu-
nicacion (periodicos, television, radio).

Las actuales condiciones estructurales en El Salvador siguen sin ser las


ms ptimas para que los inmigrantes salvadoreos asentados en el rea
metropolitana de Washington, consideren, a pesar de los obstculos con los
que deben enfrentarse, el retorno como una alternativa. Por otra parte, otros
vnculos familiares y sociales adquiridos en las sociedades de asentamiento
explican, entre otros aspectos, que la mayoria de ellos terminen por no con-
templar el retorno definitivo como una opcin. Tanto la tension por el retorno
como los modos de incorporacion influyen, por una parte, en la continuidad
del movimiento migratorio de salvadoreos al rea y, por otra, en la confor-
macin de relaciones socio-culturales transnacionales.

_n_ii

158
EPLOGO
anarfmciouns TRANSFRQNTERIZAS

En mis viajes a El Salvador pude disfrutar de la compaa y el asesora-


miento de Dionisio, un maestro de La Unin, que me acompa a visitar dis-
tintos cantones de la regin donde tuve la oportunidad de entrar en contacto
con familiares de inmigrantes en Estados Unidos; algunos de ellos residentes
en Washington. En uno de estos cantones, en el que Dionisio haba impartido
durante muchos aos clases, prdcticamente todos sus residentes tenian algtin
miembro de la familia en ciudades norteamericanas. Muchos de ellos habian
sido alumnos de Dionisio, de ahi' que este se decidiera a visitar a sus familias
para saludarlos. stas no slo se mostraron hospitalarias sino generosas y dis-
puestas a compartir con nosotros las experiencias migratorias vividas por sus
hijos, nietos u otros familiares. La primera vivienda a ia que nos acercamos
fue a la de la nia Tina, cuyos hijos mayores, dos varones y una mujer; estaban
residiendo en Washington. La nia Tina nos cont que uno de sus hijos, Anto-
nio, tuvo que regresar a El Salvador como consecuencia de problemas psi'qui-
cos ocasionados por experiencias traumticas al intentar cruzar la frontera
estadounidense clandestinarnente. Segun su madre, cuando ya haba alcanza-
do territorio norteamericano los compaeros con los que viajaba lo dejaron
abandonado en el camino; este entonces se perdi y como consecuencia del
cansancio, el calor y la deshidratacin se desmay. Una familia que pasaba
por el lugar en un vehiculo lo recogi y lo pudo poner en contacto con su her-
mana que resida en Washington gracias a que este llevaba con el su nmero
de telefono. Asi y todo, debido a las secuelas dejadas por este viaje, segiiin su
madre, tuvo que ponerse en tratamiento psicolgico.
Otra de las viviendas que visitamos fue la del compadre Luis y la nia
Romelia que, segn Dionisio, eran de las pocas familias que tenan pozo en
epocas pasadas y donde la gente iba a sacar el agua: El agua nunca la ven-
dan --me contaba Dionisio-, slo habia que ir a sacaria,- ellos decian que si

159
vendian el agua el pozo se les secaba. Entonces, en todo el cantn habia slo
unos cuatro pozos ( ). La gente que los posean estaba en mejores condiciones
porque tenian ganado. En la actualidad dos hijos del matrimonio estan en
Houston. Al acercarnos a otra de las familia, la de la niiia Juana, un grupo de
nios correteaban en torno a la vivienda. La nia Juana, rpidamente nos invi-
t a entrar y orden a los niiios a que fueran a meter unas vacas que andaban
revoloteando por el entorno. Como uno de ellos se rezagaba en cumplir sus
rdenes, la nia Juana le aseveraba: e Steven te dije que vayas alli; quien diria
que naciste en Estados Unt`d`osl.. De nueve hijos que tenia, cuatro de ellos esta-
ban viviendo en Estados Unidos, y dos de los niiios que correteaban alrededor
de la casa habian nacido en Estados Unidos, hijos de una de sus hijas que habia
decidido traerlos a El Salvador para que crecieran junto a su abuela.

La migracion salvadorea a Estados Unidos se ha convertido en las ltimas


dcadas en uno de los movimientos mas significativos para comprender las
consecuencias transnacionales de los actuales ujos migratorios. Millares de
salvadoreos emprenden el viaje al Norte para buscar en -las grandes metro-
polis estadounidenses mejores condiciones de vida. Tanto factores macro
estructurales, politicos, econmicos y culturales, como micro estructurales, el I
l
desarrollo de redes sociales, explican la importancia de este, su continuidad y
actuales consecuencias transnacionales. A pesar de que muchos salvadoreos
entraron en Estados Unidos durante la guerra civil, muy pocos de ellos logra-
ron conseguir el estatuto de refugiado politico. Desde entonces, aunque lar
inmigracin -salvadorea en Estados Unidos se ha ido diversificando, la mayo-
ra de los inmigrantes inician el proceso migratorio como indocumentados,
asin papeles, para trabajar en el mercado laboral menos remunerado del pais.
Este movimiento se mantiene en la actualidad gracias al desarrollo de
extensas redes sociales que se han -ido estructurando durante las ltimas deca- _,._.,i,.1-_ . -. -

das, perrnitiendo a los inmigrantes atravesar los distintos puntos fronterizos


que separan sus lugares de origen (Guatemala, Mxico y Estados Unidos) de
las distintas reas metropolitanas estadounidenses donde se asientan. Desde
una perspectiva terica que destaca la importancia de las relaciones transna-
cionales de los actuales movimientos migratorios observamos cmo los dis-
tintos modos de incorporacin de los migrantes salvadoreos al rea metro-
politana de Washington, D.C. propician diversas configuraciones y prcticas
transnacionales como se ha intentado mostrar a traves de las distintas expe-
riencias migratorias presentadas.

Consuelo lleg a Washington a finales de la decada de los cincuenta con-


tratada para trabajar como empleada domestica en casa de una familia de fun-
cionarios originarios de su pais. Una vez en la capital estadounidense, no pier-
de la oportunidad que le brinda la informacin de una amiga, originaria de

160
Guatemala, para cambiar de trabajo y para proponer a una de sus hermanas
como candidata para otra vacante, tambien como empleada domestica. Dis-
tintas circunstancias familiares hacen no slo que Consuelo proponga este tra-
bajo a una de sus hermanas pequeas, Conchita, sino que ademas negocie con
sus futuros empleadores las condiciones laborales y que se haga cargo de los
gastos econmicos del viaje en avin de su hermana hasta Estados Unidos. El
hecho de que las dos hermanas estn trabajando en Washington, una ciudad
que inicia un proceso de crecimiento econmico y que demanda mano de obra
en el sector de los servicios, hace que esten pendientes de las posibilidades
laborales que la ciudad pueda brindar a otros familiares que viven en El Sal-
vador. Las dos hermanas consiguen el apoyo de sus respectivos empleadores
para que patrocinen la migracin de sus sobrinos, Ramn, Luis y Arstide.
Una vez que estos estn asentados, los hermanos pagan el viaje de su madre,
Luca, que entra en el pas con un visado de turista. Pronto Luca consigue tra-
_bajo en el servicio -domstico a travs dle la mediacin de una de sus herma-
nas; as como el patrocinio de sus empleadores y la obtencin posterior de la
residencia en Estados Unidos. Estas circunstancias hacen que pueda acogerse
al derecho de reunificacin familiar, que otorga los cambios legislativos de
1965, para traer a sus hijos a vivir con ella en Washington.
La presencia de familiares en el Distrito de Columbia hace que Maura y
Juan emigren a Estados Unidos en la segunda parte de la decada de los seten-
ta. Si-n embargo, a diferencia de los anteriores, estos tienen que viajar sin
documentos por tierra guiados por un coyote. A pesar que desde que llegaron
a la ciudad, tanto Maura como Juan, no tuvieron grandes dificultades para
encontrar trabajo en la hostelera, se vieron obligados a esperar ms aos que
sus predecesores para poder regularizar su situacin migratoria que lo consi-
guen gracias a la amnista que concedi la reforma legislativa de 1986; per-
mitindoles, asimismo, acogerse a la reunficacin familiar para traer a sus
hijos.
Todos ellos poseen en la actualidad. la residencia permanente o la ciuda-
dana estadounidense que les permite viajar a El Salvador sin grandes obst-
culos. Una vez que Consuelo se jubila pasa gran parte del ao en la casa que
compr en El Salvadon Sin embargo, ninguna de sus otras dos hermanas com-
praron viviendas en El Salvador y suelen viajar slo ocasionalmente. Los
hijos de ambas que emigraron a Estados Unidos cuando eran pequeos viajan
a El Salvador en muy pocas ocasiones. No son los casos de Maura y Juan que
tienen tambin viviendas en El Salvador v que suelen viajar, lo mismo que sus
hijos, asiduamente.
Margarita lleg a Washington durante la guerra civil ayudada por su ta, a
la que acude para pedirle ayuda despues de que se encontrara insegura en El
Salvador. Sin embargo, a diferencia de los otros miembros de su familia que
llegaron antes que ella, tuvo que recurrir a la migracin clandestina. Carmelo
161
llega en la decada de los ochenta gracias a la acogida que le presta un to que
reside en la ciudad. Ser su padre el que nancie su viaje ante el temor de que
pudiera ser reclutado por el ejrcito o la guerrilla. Situacin similar se le pre-
sent-a Andrs que lleg ayudado por un cuado. Todos ellos, aunque encon-
traron sin demora trabajo, en el servicio domestico, en la construccin o en la
hostelera se vieron obligados a trabajar y residir en Estados Unidos durante
aos sin documentacin hasta que pudieron regularizar su situacin, bien por
la amnista de 1986 o porque contrajeron matrimonio con residentes o ciuda-
danos estadounidenses. En la actualidad slo uno de ellos, Andrs, tiene
vivienda en El Salvador aunque todos suelen viajar cuando las condiciones
laborales y econmicas se lo permiten. Aunque tienen a sus hijos y esposos
residiendo con ellos en Washington, continan colaborando con las necesida-
des de las familias que tienen en El Salvador.
Como otros salvadoreos que llegaron en los aos anteriores, Isabel emi-
gr a Estados Unidos sin documentos, en la -decada de los noventa dejando a
dos hijos pequeos en El Salvador al cuidado- de su madre. Aunque pudo con-
seguir un estatuto de proteccin temporal para residir y trabajar en Estados
Unidos, este no le permita salir del pas para visitar a sus hijos. Como conse-
cuencia de estas circunstancias, Isabel estuvo separada de sus hijos durante
once aos, hasta que logr obtener el permiso de residencia. Oscar tambin
emigr sin documentos en la segunda mitad de la dcada de los noventa ayu-
dado por un familiar, dejando a su esposa y una hija pequea en El Salvador.
1 .I f .11
Aunque pudo acogerse al estatuto de proteccion temporal despues de los
terremotos del 2.001 que asolaron El Salvador, su familia contina separada
por la imposibilidad de salir y entrar nuevamente en el pas.
La trayectoria migratoria seguida por estos inmigrantes deja de relieve la
importancia que las redes sociales en las actuales dinmicas migratorias hacia
las ciudades de los pases industrializados, en su incremento y en su continui-
dad (Massey er nl. 1987). Su funcionamiento, no obstante, lejos de ser mec-
nico depende delos distintos modos de incorporacin de los inmigrantes a las
sociedades de asentamiento (Portes 1995; Menjvar 2000). Cuando estos vie-
nen marcados por la entrada clandestina, como se han visto obligados a emi-
grar la mayor parte de los salvadoreos sobre todo desde la guerra civil, la
dependencia de sus familiares, amigos, vecinos o conocidos no slo es mayor,
sino que se ven abocados a refugiarse en sus redes inmediatas invisibles para
la sociedad e instituciones locales y federales o nacionales. Estos modos de
incorporacin obliga en muchos casos a los inmigrantes a desarrollar y man-
tener vnculos continuos con sus lugares de origen en los que tanto las condi-
ciones macro estructurales a las que los migrantes tienen que enfrentarse
como las dinmicas y relaciones reticulares adquieren una importancia cen-
tral. Muchos inmigrantes tienen que reestructurar sus familias al no poder
emigrar, como en el caso de muchos salvadoreos, como unidad domestica

162
(Cohen 1979). Es asi que los inmigrantes y sus familias se ven forzados a
idear estrategias oblicuas, al margen de polticas y controles del estado-
:nacin, que limitan no slo la entrada sino el asentamiento; favoreciendo el
:reforzamiento de los vnculos con sus hogares, familias y lugares de origen as
-como la conformacin de familias y comunidades transnacionales (Basch er.
.nl 1994; Salazar 2001).
A travs de estas distintas experiencias migratorias podemos observar dis-
tintos modos de incorporacin que influyen, no slo en los procesos de adap-
tacin de los inmigrantes, sino en la configuracin de relaciones y prcticas
transnacionales. La conformidad e intensidad de estas, que expresan los com-
promisos de los inmigrantes con las familias y comunidades de El Salvador,
dependen de los obstculos y oportunidades con las que se encuentran en el
proceso migratorio. De ah que estas se manifiesten hetereogeneas en sus con-
figuraciones, desde la conformacin de familias transnacionales hasta comuni-
dades o asociaciones locales; en sus prcticas, remesas o pequeas inversiones;
y dinmicas, cambiantes dependiendo de las condiciones macro/ micro estruc-
turales que se van sucediendo. En las conformaciones,. relaciones y prcticas
transnacionales desarrolladas por los migrantes con sus hogares y lugares de
procedencia, su hetereogeneidad y dinamismo, apreciamos, entre otros facto-
res polticos, econmicos y culturales, la importancia que adquieren las polti-
cas de inclusin y exclusin social en las sociedades receptoras. Tambien
advertimos que, frente a teoras asimilacionistas, junto a estos modos de incor-
poracin, el gnero, los ciclos vitales, la clase y las identidades a las que se
adscriben a los inmigrantes ofrecen explicaciones de la diversidad de patrones
culturales de adaptacin en las sociedades de asentamiento sin dejar por ello de
mantener vnculos y valores culturales de sus sociedades de origen.

163
_LILIrI[Ill'
. .NIII
|llI
`'|_ I-_ I___.|1_1I|
'_-_IL_Ii !_i.'_1`|_|- ___11
|-.I[IIII

E
REFERENCIAS BBLIOGRFICAS

ALE1N1KoFF,T.; MARTIN, DAVHJ; M-OTOMURA, H. (1993): Immigration and Cirizenship.


Process and Policy. St. Paul, Minn.: West Group.
ALEn\IKoFF, T. (2001): Policies Boundaries: Migration, Citizenship, and the State;- G_
Gerstle y J. Mollenkopf (eds-) E Piuribus Unam? New York: Rusell Sage Foun-
dation (pp. 267-292)
ANDERSON, THOMAS P. (1971): Matanza. Ei Salvador 's Contnrunisi revoit of 1932.
Lincoln: University of Nebraska Press.
ANDERSUN, THOMAS P. (1983): Politics in CenrralAn1erica: Guatemala, El Salvador;
Honduras, and Nicaragua. New York: Praeger.
ANoansoN,Tno1vo.s P. (1988): Politics in Cenrral America.- Guatemala, El Salvador;
Honduras, and Nicaragua. New York: Praeger.
APPADURAI, MUN (1991): Global ethnospaces: Notes and queries for a transnational
anthropology. Recapruring anrhroprology. R. Fox (ed.) Santa Fe NM: School of
American Research Press.
APPADURAI, MUN (1996): Modemiry at Large. Cuirural Dimensions of Globaiizarion.
l\/Iinneapolis: University of Minnesota Press.
AREPE, LGURDES (1975): Indigenas en ia ciudad de Mxico. El caso de las Mari-
asa. Mexico: SepSetentas.
ARIZPE, LOURDES (1985): Campesinado y migracion. Mexico D.F.: Secretara de Edu-
cacin Pblica.
ATHEY, LUIS (2002): aHousing En Marnie Brady (ed.) The State of Latinos in the
District of Columbia. Trends, Consquences, and Recornendarions. Washington,
D.C.: Council of Latino Agencies (pp. 70-91).
BAGEI-11, ANNE (2001): eMigrant networks and the immigrant professional: An analy-
sis of the role of weak tiesa Population Research and Policy Review 20: 9-3 1.
Besotes, .Tours (1954): Class and Comrnittees in a Norwegian Island Parish Human
Relations, 7, 1: 39-58.
Bascu, Lnroa, Nina Guon Scurtran, aun Cnrsrrrvn Szarrrou-Blanc (1994):
Nations Unbound: Transnationalized Projects and the Dererritoriaiized Nation-
Srare. New York: Gordon and Breach.

165
la

BRADY, I*/latustm (E11) (2002): The State ofLatinos in the District of Columbia. Trends,
Consquences, and Recomendations. Washington, D.C.: Council of Latino Agen-
cres.
Bact-t, ULRJCH (2000): What is giobaiization? Cambridge, UK: Polity Press.
Bninsrarr, Limon A. (1981): e Washington and its Serbian Emigres: A Distinctive
Blend e Anthropological Quarteriy:82-88.
BINFORD, LEIOI-I (1996): The Ei Mozote Massacre. The Univeristy of Arizona Press.
Booivn, MARGARI-BT S. (198 l A): ulntroduction: Metropolitan Ethnography Anthropo-
' iogical Quartetiy: 55-59.
Boorva, MARGARET S. (19815): The Social Structure of a Low-Density Cultural
Group: Cubans in Washington, D.C. /-lnthropological Quarterly,: 103-109.
BOONE, MARGARET S. (1989): Capital Cubans: refugee adaptation in Washington,
D. C. New York: AMS Press.
Boorn, Arnau, C. Cnouran v NANCY Ltuvoara (aos) ( 1997): Immigration and the
Family: Research and Poiicy on U.S.. Imrnigrants. Mahvvah, NJ.: Lawrence Eri-
baum Associates.
BOTT, ELIZABETH (1971): Famiiy and Social Network.: Roles, Norms, and External
Reiationships in Ordinary Urban Families. New York: The Free Press.
BOYD, MONICA (1989): Family And -Personal Networks In International Migration:
Recent Developments And New Agendas International Migration Review, 13;
. 3: 638-670.
BRBTTELL, CARULINE (2000): <<Theorizing migration in anthropology. En Brettell y
Hollifield, (eds.) Migration Theory. New York: Routledge (pp. 97-13:5).
BREWER, TOYE HELENA (1983): <<Women in El Salvador. Revolution in Central Ame-
rica I Stanford Central America Action Network. Boulder, Colo.: Westview
Press. (Pll 400-407).
BURIEL, R Y T. DE MENT (1997): elmmigration and Sociocultural Change in Mexi-
can, Chinese, and Vietnamese American Families. En Alan Booth, C. Crouter y
Nancy Landale, Nancy (eds.) Immigration and the Fami-ly: Research and Policy
o-n U. S. Immigrants. Mahwah, NJ _: Lawrence Eribaum Associates (pp. 165-200).
BUTTERWORTH, DOUGLAS (1975): Tilantongo: comunidad mmteca en transicin. Y el
de Robert Kernper Campesinos en la ciudad. Gente de Tzintz;untzan.Mxico: lus-
tituto Nacional. Indigenista.
CADAVA1., OLIVIA (1998): Creating a Latino Identity in the Nation Capital. The Lati-
no Festivai. New York: Garland Publishing, Inc.
CASTLES, STEPI-IEN (2000): Ethnicity and gloi:alization.'tom migrant worker to trans-
nationai citizen. London: Sage.
CASTLES, STE.PHEN (2002): <<Migration and Community Formation under Conditions
of Globalization International Migration Review 36, 4: 1143-1168.
Canvnrtras, R. C. et ai. (1989): Posttraumatic Stress in Immigrants from Central
America and Mexico Hospitai & Community Psychiatry 40: 615-669.
CHAvEZ, LEO (1991): Shadowed Lives. Undocumented Imrnigrants in American
Society. San Diego: Harcourt Brace College Publishers.
Cnnvez, LEO R. (1994): The Power of the Imagined Community: The Settlement of
Undocumented Mexicana and Central Americans in the United States American
Anthropologist, 96, 1: 52-73.

166
CHOCK, PHYLLIS PEASE (1-991): elllegal Aliens and eOpporn1niry>: Myth~Making in
Congressional Testimony. American Erhnoiogisi, 18, 11: 279-294.
CHOCK, PHJLLIS PEASE (1998): Las fronteras porosas, Los discursos de la difrenecia
en las sesiones del Congreso de los E.E. U.U. sobre iinniigraciona En Democra-
cia y diferencia. Calrara, poder y representacin en los Estados Unidos y en
Espaiia. -Honorio Velasco y Jess Prieto (eds.). Madrid: UNED (pp 215-240).
COHEN, LUCY Y CARMEN FERNNDEZ (1974): <<Ethnic Identity and Psychocultural
Adaptation of Spanish--Speaking Farnilies Child Weijiare, 53: 413-422.
CoI~tEN, LUCY (1977): The Female Factor in Resettlernenta Society 4: 27-30.
COPIEN, LUCY M. (1979): Calrare, Disease, and Stress among Latino Irnrnigranis.
Research Institute in Irnmigration and Ethnic Studies t[RlIES) Washington, D.C.:
Smithsonian Institution.
COHEN, LUCY (1981): Latinas Lead the Way Dolores Mortiner y Roy Bryce-Lapon
te (eds.) Female Irnrnigranis io the United States." Caribbean, Latin American,
and African Experiences. Washington, D.C.: RIIES Occasional Papers No. 2.
Research Institute on Irnrnigration and Ethnic Studies Smithonian Institution (pp.
179-202).
COHEN, LUCY (1999): elriaintaining and Reunifying Families: Two Case Studies of
Shifting Legal Status [ilegal Inanigration in Arnerica. A Reference Handbook.
David Haines jp Karen Roseni:-larn (eds.). Westport, Connecticut, London: Green-
wood Press (pp. 383-395)-
CORNELHJS, WAYN1-3 (2002): eArnbivalent Reception. Mass Public 'Responses to the
News Latino Immigration to the United States. Marcelo M. Suarez-Orozco y
Mariela M. Pez (eds.). Latinos: rernaicing America. Berkeley: University of
California Press (165-189).
COL"1'1N, SUSAN BIBLER (1993): The Cairare of Proiesr. Religious Acrivism and the
U.S. Sanctuary Movement. Boulder, San Francisco, 0':-:ford: Westview Press.
COUTIN, SUSAN BIBLER (2000): Legalizing i-noves: Saivaaioran irnmigranis' srraggie
for U.S. residency. Ann Arbor: University of Michigan Press.
CoU'r1N, SUSAN (2001): The Oppressed, the Suspect, and the Citizen: Subjectivity in
Competing Accounts of Political Violence Law and Socia! inqairy. American
Bar Foundation: 63-94.
COUTIN, S.: M. BILL, M., B. YNGYESSUN (2002): In the Mirror: The Legitirnation
Work of Globalizatione-. Law & Social Inqairy. American Bar Foundation: 801-
843.
CIUYNFORD, CYI-1T1-IA (1998) Gender and Citizenship in the Restructurin of Farnito-
rial Work in Los Angeles Gender Issues: 25-51.
DANNER, MARK (1994): The Massacre ai Ei Mozote: A Parable ofrhe Coid War. New
York: Vintage.
DU'RANI, JURGE (1998): Politica, modelos y patrn migratorios. El trabajo y los tra-
bajadores mexicanos en Estados Unidos. San Luis de Potosi: El Colegio de San
Luis.
EARLE, DUNCAN (1999): eBorder Crossings, Border Control: Illegalized Migrants
from Other Side David Haines y Karen Rosenblurn (eds.) illegal Immigration in
America. Westpon, Connecticut: Greenwood Press.

167
ESPINUSA, V. (1998): El dilema del retorno. Migracin, gnero y pertenencia en an
contexto transnacional. Zarnora (Mich): El Colegio de Michoacari.
FAIST, THOMAS (2000): Transnationalization in international migration: implications
for the study of citizenship and culture Ethnic and Racial Studies 23; 2: 189-
222.
FAGEN, Pa:raICLa (1988): Cri.sis in Central America: regional dynarnics and U.S.
policy in the 1980s. Noral-Iamilton et al. (eds). Boulder: Westview Press (pp.
59-74).
FARIAS, PJ _ (1991): Emotional Distress and its Socio-Political Correlates in Salva-
doran Refugees: Analysis of a Clinical Sample. Culture, Medicine and
Psychiatry 15: 167-192.
FIX, M. Y W. ZntM;E1nvou~tN (1997): Immigrant Families and Public Policy: A Dee-
pening Divicie Alan Booth, C. Crouter, Nancy Landale (eds.) (1997) Immigra-
tion and the Family: Research and Policy on U.S. mrnigrants. Mahwah, NJ.:
Lawrence Eribaurn Associates (pp. 237-262).
Fletcher, Peri (1999): La Casa de Mis Sueos. Dreams of Home in a Transnational
Mexican Community. Boulder, CO: Westview Press
PONER, NANCY (1997): The lmmigrant Family: Cultural .Legacies and Cultural
Changes International Migration Review 31, 4: 961-974.
FONER, NANCY (2000): Anthropology and the Study of Immigration En Nancy For
ner, Ruben Rumbaut, Steven Gold (eds.)Imrnigration Research for a New Cen-
tniy. New York: Russell Sage Fondation.
Fosren, Batan L. Y STEPHEN JB. Satomau (1981): Network Structure and the Kns-
hip Perspectiva American Ethnologist, 8,- 2: 329-355.
FRAGOMEN, AUSTIN (1997): The Illegal Inunigration Reform and lmmigrant Res-
ponsibility Act of 1996: Au Overview International Migration Review, 31, 2:
438-460.
PEI, J.C.H. Y G. R1-nos (1961): A Theory of Economic Development American
Economic Review, 51, pp. 533-565. -
GAMIO, MANLIEL (1930): Mexican immigration to the United States. A study of haman
migration and adjastment. Chicago: The University of Chicago press.
GAMIO, MANUEL (1931): The Mexican imrnigrant, his life-storjv. Antobiographic. Chi-
cago: The University of Chicago Press.
Gabino, MANUEL (1969): El inmigrante mexicano. La historia de su vida.. Mexico:
Universidad Nacional Autonoma de Mxico.
GEROGES, E. (1990): The Making of a Transnational Community. Migration, Deve-
lopment, and Ctrlttiral Change in the Dominican Republic. New York: Columbia
University Press.
GIBSON, MARGARET (1989): Accommodation Without Assimilation: Sikh lmmigrants
in an American High School. Ithaca, New York: Cornell University Press
GLASS, RUTH (1960): Newcomiers. The West Indians in London. London: Centre for
Urban Studies.
GMELCI-I, GEORGE (1992): Double passage: the lives of Caribbean migrants abroad
and back home. Ann Arbor: University of Michigan Press,

168
GODFREY, BRIAN (1988): Neighborhoods in Transition: The Making of San Francis-
co"s Ethnic and Noncomormist Comrnanities. Publications in Geography, 27.
Berckeley: University of California Press.
Goaoon, CHARLES; Rosarrriano, l~IAaRY (1959): Immigration Law and Proceiiiire,
Albany, New York: Banks and Company.
Gonosrntoa, Xnvraa Y Perea lvtaacnrr-:rn (1998) The Central American Economic:
Conflictand Crisis, Crisis in Central America: Regional Dynamics and U.S.
Policy in the 1980s. Nora Hamilton et al. (eds:) Bourder: Westview Press (pp.
119-135).
Gaassiucn, Snaanv Y Pafraicra Pass.-ta (1991): Between Two Islands. Dominican
International Migration. Berckeley: University of California Press.
GLICK, N.: BASCH, L.: SZANTON, C. (1995): From Immigrant to Transmigrant: The-
orizing Transnational Migration Anthropological Qaarterly, 68,1: 48-63.
GLUCKMAN, MAX (1955): The Judicial Process among the Barotse of Northern. Rho-
desia: Manchester: Manchester University Press.
GOULD, STEPHEN (1984): La falsa medida del hombre. Barcelona: Antoni Bosch edi-
tO1'.
Guanmzo, Ltns EDUARDO (2003): The Economics of Transnatonal Living Inter-
national Migration Review: 666-669.
GUPTA, A.: FERGUsoN, J. (1992): Beyond Culture: Space, Identity, and the Politics
of Difference Caltaral Anthropology 7: 6-23.
GUAENIZO, Luis EDUARDO (2003): The Economics of Transnational Living Inter-
national Migration Review, 666-699.
GYENEY, MARK Y MICHAEL STOHL (1988): I-Iurnan Rights and U.S. refugee Policy
ln Open borders? Closed societiesi: The ethical and political issues I edited by
Mark Gibney (ed.). New York: Greenwood Press (pp. 151-183).
HAGAN, JACQUELINE Y Nasroa Roontouaz (2002): Resurrectng Esclusion. The
Effects of 1996 U.S. Immigration Reform on Communities and Families in
Texas, EL Salvador, and Mexico. Marcelo M. Surez-Orozco y Mariela M. Pez
(eds.). Latinos: remaking America. Berkeley: University of California Press
(190-201).
1-IAMELTON, NORA Y NORMA CH11\ICI-ELLA (1991): Central American Migration: A
Framework for Analysis Latin American Research Review 26,1 :75-110.
HANNERZ, ULF (1969): Soalside. Inqairies into ghetto ctiltiire and commiinity. Stoc-
kholm, Alrnqvist 81 Wiksell.
HANNERZ, ULF (1986): Exploracin de la ciudad. Hacia tina antropologia urbana.
Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
HANNER'z, ULF (1990): Cosmopolitan and locals in world culture Global cnitares,
nationalism, globalization, and modernity. Newbury Park CA: Sage.
Hnnnnnz, ULF (1992): Cnlniral Complexiiy. New York: Columbia University Press.
HANNERZ, ULF (1998): Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares. Valencia:
Ctedra.
HARRIS, J.R. Y MICHAEL P. TODARO (1970): elvligration, unemployment, and deve-
loprnent: a two sector model American Economic Review, 60: 126-142-
HAYDEN, BRIOGET (2003): Salvadorans in Costa Rica. Tucson: University of Arizona
Press.
169
HONDAGNEU-SOTELO, P. (1994): Gendered transitions: Mexican experience of immi-
gration. Berkeley, Calif.: University of California Press.
Hormaoueu-Sornto, P. Y Eauasrrue Ava (1997): Fm Here, but Fm There: The
meanings of Latino Transnational Motherhood Gender dr Society 11, 5:
548-571.
HONDAGNEU-SOTELO, PIERRETTE (2002): Families on the Frontier. From Braceros in
the Fields to Braceras in the I-lorne. Marcelo M. Surez-Orozco y Mariela M.
Pez (eds.). Latinos: remaking America. Berkeley: University of California Press
(pp. 259-273)..
HUNTINGTON, SAMUEL (2004): Los desaios a la identidad estadounidense. Barcelo-
na: Paids.
KANSAS, SIDNEY (1941): U..S`. Immigration, Exclusion, Deportation, and Citizenship.
New York: Matthew Bender Company.
KEARNY, MICHAEL (1986): From the Invisible 1'-land to Visible Feet: Anthropologi-
cal Studies of Migration and Development Annual Review ofAnthropology, 15:
331-361.
KEARNEY, MICHAEL (1991): Borders and boundaries of state and the self at the end
of empire Journal of historical Sociology, fi, 1: 52-74.
KEARNY, MICHAEL (1995): The local and the Global: The Anthropology of Globali-
nation and Transnatonalisni Annual Review ofAnthropology, 24: 247-265.
KEMPER, R-V. (1976): Campesinos en la ciudad. Gente de Tzintzuntzan. Mxico,
D.F.: Coleccion Setetas No. 270. Secretara de Educacion Pblica.
KEMPER, R.V. (1972): Migration and Adaptation: Tzintzuntzan Peasants in Mexico
City. Bervely Hills: Sage Publications. .-
KEMPER, R. (1987): Desarrollo de los estudios antropologicos sobre migracion
mexicana. En Glantz, Susana (comp) La heterodoxia recuperada. Mexico:
F.C.E. (477-499).
KIBIUA, NAZLI (1993): Family tightrope: the changing lives of Vietnamese Americans.
Princeton, N.J _: Princeton University Press.
KUPER, HILDA (1965): Urbanization and migration in West Africa. Berkeley: Univer-
sity of California Press-
Lnuoocr, Paranoia, Ln.1AN ANTLER, LILIAN Y SONIA Barnes (1999): From Hermano
Lejano to Hermano Mayor: the dialectics of S alvadoran transnationalisrn Ethnic
and Racial Studies 22, 2: 290-315.
LANGUES, L; FRANK, GELIA (1988): Lives. An Anthropological Approach to Bio-
graphy. Novato, CA: Chandler dt Sharp Publishers
Lnvrrr, PECGY (2001): The Transnational 1/illagers. Berkeley: University of Califor-
nia Press.
Lnvrrr, Peoov Y RAFAEL DE LA Detras. (2003): Transnational migration and the
redefinition of the state: Variations and explanations Ethnic and Racial Studies
26, 4: 587-611.
LEWIS, OSCAR (1959): Five families: Mexican case studies in the culture of poverty.
New York: Science Editions.
LEWIS, OSCAR (1961): The children of Sanchez, autobiography of a Mexican family.
New York: Random House.

170
LEWIS, OSCAR (1961): Antropologia de la pobreza. Cinco jitmilias. Mxico: Fondo de
Cultura Econmica.
LEWIS, OSCAR (1964): Los hijos de Snchez.: Autobiograia de una familia mexicana.
Mxico: Joaquin Mortiz.
LI-Lwts, W. A. (1954): Economic Development with Unlimited Supplies of Labour
The Manchester School, Vol. 22, 2, pp. 139-191.
LIEEOW, ELLIOT (1967): Tallys corner. A study of Negro streetcorner men. Boston:
Little Brown.
LOMNITZ, LARISSA (1975): Cmo sobreviven los marginados. Mxico: Siglo XXI.
LOPEZ, DAYID et al. (1996): Central Americans at the Bottom, Struggling to Get
Ahead Ethnic Los Angeles. Roger Waldinger y Mehdi Bozorgmehr (ed.). New
York Russell Sage Foundation.
LUNOO, MARIO (1997): Migracion internacional y desarrollo. Una cambiante rela-
cion multidimensional Migracin internacional y desarrollo. San Salvador:
PUNDE (Tame I): (Pp. 17-39)
LUNOO, MARIO Y SUSAN KANDEL (1999): Migracin internacional y actitudes frente
al trabajo en reas rurales Mario Lungo y Susan Kandel (comp) Transorman-
do El Salvador Migracin internacional, sociedad y cultura. San Salvador: Fun-
dacion Nacional para el Desarrollo (pp. 97-124).
MAHLER, SARAH J. (1995A): Salvadorans in Suburbia. .S`ymbiosis and Conflict. Bos-
ton: Allyn and Bacon.
MAHLER, SARAI-I (1995E): American Dreaming. Immigrant Life on the Margins. Prin-
ceton, New Iersey: Princeton University Press.
MAHLER, SARAH J. (1999): Engendering Transnational l*/Iigration. A Case Study Of
Salvadorans American Behavioral Scientist, 42, 4: 690-719.
MAHILER, SARAI-I Y PATRICIA PESSAR (2001): Gendered Geographies of Powe: Analy-
zing Gender across Transnational Spaces. identities: Global Studies in Culture
- and Power, 7: 441-459.
MARTIN BARO, IGNACIO (1990): Religion as an Instrument of Psychological Warfa-
re. Journal of Social Issues 46 (3): 93-107.
MARTNEZ VE!-OA, UBALDO (2001): El Ejido. Discriminacin, exclusin social y racis-
mo. Madrid. La Catarata.
MAssEY, DouoLAs, RAFAEL ALARCON, Jonas DURAND Y Hutviasnro GONZALEZ
(1987): Return to Aztlan. The Social Process of international Migration from
Western Mexico. Berkeley: University of California Press.
MAssEY, DouoLAs; Joaquin ARANGO, GRAEME' Huoo, ALI KouAouc1, ADELA PELLE-
ORINO Y EDWARD TAYLOR (1993): Theories of International Migration: A
Review and Appraisal Population and Development Review, 19; 3: 431-466.
MAssEY, DoUoLAs Y Kalsmt Est-Yuosa (1997): Whats Driving Mexico-U.S. Migra-
tion? A Theoretical, Emprical and Policy Analysis American Journal of Socio-
logy, 4, 122.
MATUTE-BIANCHI, MARIA EUGENIA (1986): Ethnic Identities and Patterns of School
Success and Failure Among Mexican-Descent and Japanese-American Students
in a California High School. American Journal of Education 95: 233-255.
MARCOS, G. (1995): Ethnography in/of the World System: The Emergence of Multi-
Sited Ethnography Annual Review oAnthropolog_}*, 24: 95-117.
171
MAYER, PHILIP (1961): Tovvrtsrnen or tribesrnen; conservatisrn and the process of
aroanizarion in a South African city. Cape Town: Oxford University Press.
l\/1En.I_.assoUx, CLAUDE (1987): Mujeres, graneros y capitales. Economa domstica y
capitalismo. Madrid: Siglo XXI, editores.
Mnmtvan, CECILIA (1995): Knship Networks among Immigrants: Lessons from a
Qualitative Comparativo Approach International Journal of Comparativo
Sociology, 36, 3-4: 219-232. H
MENJVAR, CECILIA (1999A): -The Intersection of Work and Gender Central Ameri-
can Imrnigrant Women and Employment in California American Behavioral
Scienrisr, 42-4: 601-627.
MENIIVAR, CECILIA (19995): Religious Institutions and Transnationalisrn: A Case
Study of Catholic and Evangelical Salvadoran lmn1igrants> International Jour-
nal of Politics, Culture and Society, Vol. 12, No. 4, pp. 589-612.
MENJWAR, CECILIA (2000): Fragrnenred Ties. Salvadoran irnrnigronr Nenvorirs in
America. Berckeley: University of California Press.
Memivaa, CECILIA (2002): Living in two worldsi: Guaternalan-origin children in
the United States and ernerging transnationa1isrn_: Journal of Ethnic and Migra-
tion Studies, 28, 3: 531-552.
Mnrtrvaa, CECILIA Y CYNTI-Ira L. BEJARANO (2004): Latino itrnrugrantsperceptions
of crime and police authorities in the United States: A case study from the Phoe-
nix Metropolitan areas Ethnic and Racial Studies 27; 1: 120-148.
MINISTERIO DE RELACICINES EXTERIORES (2001): Salvadoreos en el Exterior. San Sal-
vador: DGACE.
MI;I~I'I'Z, SIDNEY VI/.(1985): Sweetness and Power: The place of sugar in modern His-t
rory. Penguin Books. (Traducida al espaol 1996. Dalzara y Poder. El lagar del
azticar en la historia. Madrid: siglo XXI).
MINTZ, SD:=NEY W. (1998): Tlhe Localization of Anthropological Practice: From area
studies to transnationalisnm Cririqae ofAnthropoly, 18, 2: 117-133.
MFICPIELL, J. C. (1959): Labour migration in Africa south of the Sahara: The cause of
Iabour migration. Balletin of the Inter-African Laboar Institute 6: 12-46.
MITCHELL, CLYDE (E11) (1969): Social Nerworlts in Urban Siraations. Manchester:
Manchester University Press for the Institute of Social Research, University of
Zambia.
MOEN, PI-IYLLIS Y WETI-IINGTQN, ELMNE (1992): The Concept of Family Adaptive
Strategies Annual Review of Sociology, 18: 233-251.
MONTES, SEGLINDO Y JUS GARCA (1988): Salva-daran Migrarion to the United Sto-
res: An Exploratory Stadjv. Washington, D.C.: Hemispheric Migration Project,
Center for Immigration Policy and Refugee Assistance, Georgetown University.
MONTES, SEGUNDO (1990) E1 Salvador (1989): Las remesas que envian los salvado-
reiios de Estados Unidos. Consecaencias sociales y econmicas. San Salvador:
UCA Editores.
MOORE, SALLY FALK (1994): Anthropology and Africa. Changing Perspectivas on a
Changing Scene. Charlottesville; London: The University Press of Virginia.
MoI*~IREaL, PILAR (1996): Antropologia y pobreza arbana. Madrid: Los libros de La
Catarata.

172'
Monawst-ta, Ewa (2003): Disciplinary Agendas and Analytic Strategies of Research
on Immigrant Transnationalism: Challcnges of Interdisciplinary Knowledge
International Migration Review, 611-640,
Nieves, ISABEL (1979): Household Arrangements and Multiple Jobs in San Salva-
dor. Signs 5 (1): 134-142.
ONG, All-IWA (1999): Flexible citizenshi,_o: the cultural logics of tronsnationality. Dur-
hain, N.C.: Duke University Press.
Pa,Dn_L.-ft, FLIX (1986): Latino Ethnicit_y in the City of Chicago Susan Olzak y Joane
Nasel (cds). Competitivo Ethic -Relations. Orlando. Academic Press (pp. 153-171).
PASSEL, JHFFREY (1999): Undocumented Immigration to the United States: Numbers,
Trends, and Characteristics illegal Immigration in America. A Reference Hand-
book, David Haines y Karen Rosenblum (ed.). Westport, Connecticut, London:
Greenwood Press (232-253).
PATFERSDN, SHEILA (1963): Dark strangers. A sociological study of the absotption of
a recent West Indian migrant group in Brixton, South London. Bloomington,
Indiana University Press.
PESSAR, PATRICIA (1995): A Visa for a Dream, Dorninicans in the United States. Bos-
ton: Ally and Bacon.
PESSAR., PATRJCIA R. Y SARAH J. Mat-ILER (2003): Transnational Migration: Bringing
Gender In International Migration Review: 812-846.
PREZ Bs1GNoLt, HCTOR (1995): lndians, Communists, and Peasants: The 1932
Rebellion in El Salvador William Roseberry, Lowell Gudrnundson y Mario
Samper Kutschbach (ed.) Cojffee, Society and Power in Latin America. Baltimo-
re y London: The Johns Hopkins University Press (pp. 232-261).
PI-I1I..PoTT, STUART B. (1968): Remittance Obligations, Social Networks and Choice
Among Montserratian Migrants in Britain Man 3, 3: 465-476.
PI-IILI='oTT, STLIART B. (1973): West Indian migration. The Montserrat case. London,
New York: Humanities Press.
PIDR, MICHAEL (1979): Birds of Passage: Migrant Labor and industrial Societies.
New York: Cambridge University Press. -
PoLarI, KARL (2004): El sistema econmico como proceso institucionalizado.
Paz Moreno Feliu (Comp.). Entre las gracias y el Molino Sattinico: Lecturas de
antropologia economica. Madrid: UNED Ediciones (pp. 233-259).
PoRTEs, ALEJANDRO: BRCZ, JZSEF (1989): Contemporary Irrunigration: Theore-
tical Perspectivas on its Determinants and lvlodes of Incorporation International
Migration Review, 23: 606-607 (Traducido al castellano: Portes, Alejandro:
Borocz, Josef (1998) -Migracin contetnpornea. Perspectivas tericas sobre sus
determinantes y sus modalidades de incorporacin, Malgesini, Graciela (comp.)
Cruzando fronteras. Migraciones en el sistema mundial. Madrid: Fundacin
Hogar del Empleado (pp. 43-73).
Pontes, Atntanpuo Postres Y Area Srertctt (1993): City on the Edge: The Transfor-
mation of M,-ami. Berkeley: University of California Press. f_,_,:,,-,i-:,;;f,,
PORTES, ALEJANDRU (1995): Economic Sociology and the Sociology of - '1
. . . _ t ~:~., , _.
non: A Conceptual Overview Alejandro Portes (ed) The Economic S o(agjt:;,_eft_{,t' Iffj.
Immigration: Essays on Networks, Ethnicity, and Entrepreneurship
Russell Sage Foundation (pp. 1-4]-_)
.-*"t,_,
L-
'ht- \'\?__}\,
_,____.

EEQARA
PORTES, ALEIMIDRO Y RUBEN Rut-tenor (1996): immigrant America. A Portrait. Ber-
keley, Los Angeles, London: University of California Press.
PORTES, ALEJANDRO (1997): Immigration The-orry for a New Century: Some Pro-
blems and Opportunities International Migration Review, 31, 4: 799-825.
PORTES, ALEJANDRO (2000): Globalization from Below: The Rise of Transnational
Communities The ends of globalization: bringing society back in. Don Kalb et
al. (ed) Lanham, MD: Rowman dc Littlefiel-d Publishers (253-270).
PORTES, A. Y P. LANDOLT (2000): Social Capital: Promise and Pitfalls of Its Role in
Development Journal of Latin American Studies, 32: 529-547.
Rr\.IvIREZ GOICOECHEA, EUGENIA (1996): Inmigrantes en Espaa.: vidas y experien-
cias. Madrid: Centro de Investigaciones Socziologicas: Siglo XXI.
Ravensrstu, Eannsr Geono (1885): The Laws of Migration Journal ofthe Statis-
tical Society of London, 48, 2: 167-235. t
RavENs'IEIN, ERNEST GEORO (1889): The Laws of Migration. Journal of the Royal
Statistical Society, 52, 2: 241-305.
REOFIELO, ROBERT (1930): Tepoztlan, a Mexican village. A study offolk life. Chica-
go: The University of Chicago press.
REOFIELD, ROBERT (1941): The folk culture of Yucntan. Chicago: The University of
Chicago press.
REI2:-FIELD, ROBERT (1944): Yucatan, una cultura en transicin. Mxico: Fondo de
Cultura Econmico.
REPAI-I, TERRY (1994): Labor Market Incorporation of Central American lmmigrants
in Washington, D.C. Social Prohlerns 41,1: 114
REPAK, TERRY (1995): Waiting on Washington. Central American Workers in the
Nations Capital- Philadelphia: Temple University.
RICHARDS, AUDREY 1. (1939): Land, Labour; and Diet in Northern Rhodesia. London:
Oxford University Press.
RODRIGUEZ HERRERA, ANIRICA (1999): Ivligraci6n, sociedad y cultura en Nueva
Concepcion. Una revision desde la etnografia Mario Lungo y Susan Kandel
(con1p.) Transormando El Salvador. Migrar-ton internacional, sociedad y cultu-
ra. San Salvador: Fundacin Nacional para el Desarrollo (pp. 223-270)
RODRGUEZ, NESTOR (1987): <:<UndOctImented Central American in Houston: Diverso
Populations International Migration Review 21: 4-26.
ROMERO, MARY (1992): Maid in the U.S.A. New York: Routledge.
ROSEEERRY, WILLIAM (2004): Economia Politica. Paz Moreno Feliu (comp.) Entre
las Gracias y el Molino Satrinico.' Lecturas de antropologia economica. Madrid:
UNED Ediciones (pp. 91-122).
ROSEEERRY, WILLIAM (1983): Coee and Capitalisrn in the Venezuelan Andes. Aus-
tin: University Teaas Press.
ROY, KHRISNA (2002): Sociodemographic Profile Marnie Brady (ed.) The State of
Latinos in the District of Columbia. Trends, Consauences, and Recornendations.
Washington, D.C.: Council of Latino Agencies (pp. 2-29).
RUEIN, MARK (2002): ErnplOyment Marnie Brady (ed.) The State of Latinos in the
District of Columbia. Trends, Consquences, and Recomendations. Washington,
D.C.: Council of Latino Agencies (pp. 70-91). _

174
SALAZAR PARREAS, RI-IACEL (2001): Servants of giobaiization: wornen, migration
and domestic work. Stanford, Calif.: Stanford University Press,
SANCHEZ MOLINA, RAL (2002): Horno infantiiis: asimilacin y segregacin en la
poltica colonial en Guinea Ecuatorial Revista de Dialectoioga 3: Trodfcfgngs
Populares, LVII, 2: 105-120.
SANCHEZ MOLINA, RAL (2004): Cuando los hijos se quedan en El Salvador: Fami-
lias transnacionales y reunificacin familiar de inmigrantes salvadoreos en
_Washington, D.C. Revista de Dialectologia y Traciiciones Populares, LIX, 2:
257-276.
SASSEN, SASIOLA (1984): Notes on the Incorporation of Third World Women into
Wage-Labor Through Immigration and- Off-Shore Productions International
Migration Review, 18, 4: 1144-1167.
SASSEN, SASIOA (1991): The global city: New York, London, Tokyo. Princeton NJ: Pri-
centon University Press.
SCHAPERA, ISAAC (1933): Labour migration from a Bechuanaland native reserve.
Jottrnai of the African Society, 32: 404 - 414.
SCI-1A1='ERA, ISAAC (1947): Migrant Labor and Tribal Life, London: Oxford University
Press.
SCHUCHAT, MGLLY G. (1981): Hungarian Americans ia the Nation's Capital Anth-
ropological Qnarterly: 89-93.
SINOER, AUDREY (2003): At Home in the Natiorfs Capital: Imrnigrant Trends in
Nietropolitan Washington-Brooking Greater Washington Research Program.
Washington, D.C.: The Brooldngs Institution.
SHANKS, CHERYL (2001): Immigration and the Poiitics of American Sovereignty,
1890-1990. Ann Arbor: The University of Michigan Press.
SJAASTA, LARRY A. (1962): The Costs and Returns to Migration Journal of Poli-
. ticai Economy, 70, 5: 80-95.
STANLEY, WILLIAM DEANE (1987): Economic Migrants or Refugees from Violence?
A Time-Series Analysis of Salvadoran Migraton to the United States Latin
American Research Review, 22, l: 132-154
SUAREZ-OROZCO, MARCELO (1989): Central American refugees and U.S. high scho-
ols: a psychosocial study o rnotivation and achievernent. Stanford, Calif.: Stan-
ford University Press.
Strrrow, CONSTANCE (1987): The Caribbeanization of Nlew York City and the Emer-
gence of a Transnational Socio-cultural Systems. (ariboean Life in New York
Cizy: Sociocnltnrai Dimensions. Sutton, C.R. y E. Chaney (eds.). New York: Cen-
ter for Migration Studies (pp. 15-30).
THOMAS, W. Y F. ZNANLECKI (1918): The Poiish Peasant in Europe and in America.
Boston: Badger.
THOMSON, MARILYN (1986): Women of El Salvador. The Price of Freeciorn. London:
Zed Press.
Too.-xao, MICHEL (1969): A Model of Labor Migration and Urban Unernployment in
Less Developed Countries The Arnerican Econornic Review 59(l969)1:138-148.
TOMZ, PEDRO (2005) El reto hispano La Aventura de la Historia, 81: 56-61.

175
Tonta, Penn@ Y Amgns FABREGAS (2000): Entre mundos. Zapopan, Jai.: El Colegio
de Jalisco e Institucin Gran Duque de Alba.
TORRES RIVAS, EDELBERTO (1969): Familia y Juventud en El Salvador. Santiago de
Chile: Instituto Latinoamericano de Planificacion Econrimica y Social.
TRAMONTE, LYNN (2002): lnnmigrationn En Marnie Brady (ed.) The State ofLatinos
in the District of Columbia. Trends, Consquences, and Recornendations. Was-
hington, D.C.: Council of Latino Agencies (32-46)
UNITED NATIoNs (1993): Report of the UN Truth Commission on El Salvador. New
York: United Nations. Disponible en la web en: http:/lwww.derechoaorginiz-
koslsalvador/informes/tmth.html.
URCILIOLI, BONNIE (1998): Las fronteras porosas. Los discursos de la difrenecia en
las sesiones del Congreso de los E.E. U.U. sobre imnigracine en Democracia y
diferencia. Cultura, poder y representacion en los Estados Unidos y en Espaa.
Honorio Velasco y Jess Prieto (eds.). Madrid: UNED (pp 307-331).
VALENTJNE, C. (1968): Culture and Poverty. Chicago: University of Chicago Press.
VAR-in\n~re, I-leave (1998): La diversidad como categora cultural atnericanas En
Democracia y dhferencia. Cultura', poder y representacion en los Estados Unidos
y en Espaa. Honorio Velasco y Jess Prieto (eds.). Madrid: UNED (pp 56-83).
VASQUEZ, MANUEL (1999): Pentecosta1isrn, Collective Identity, and Transnationa-
lism Among Salvadorans and Peruvians in the U.S.>> Journal of the American
Academy of Religion, 673: 617-636.
WALLERNSTEIN, IMMANUEL (1974): The Modern World-System: Capitalist Agricultu-
re and the Origins ofthe European World Economy in the Sixteenth Century. New
York: Academic. ,,
WAsmno'roN Lnwvnas Co:vn~.rr11ea son Ctvn. Rionrs Ann URBAN AFFAras (2002): A
Place at the Table: Latino Civil Rights Ten Years Aer the Mount Pleasant Dis-
turi:ances.' Conclusions and Recommendations of the Civil Rights Review Panel.
Washington, DC: WLCCRUA. Disponible en la web en: l1ttp:t'l
sv_vvw.vvashlaw.org .
WATERS, MARY C. (1994): Ethnic and Racial Identities of Second-Generation Black
Immjgrants in New York City.:.~ International Migration Review 28: 795-820.
WHITE, ALASTAIR (1996): El Sttlvador. San Salvador: UCA Editores.
WILLIAMS, BRETF (1988): Upscaling downtown: stalled gentrication in Washington,
D. C. Ithaca, N.Y.: Cornell University Press.
WILSON, TAMAR DIANA (2000): Anti-immigrant Sentiment and the Problem of
Reproduction/Maintenance in Mexican Imrnigration to the United States Criti-
aue ofAnthropology, 20, (2): 191-213.
WIRTI-I, LOUIS (1928): The Ghetto. Chicago: University of Chicago Press [1956].
WOLF, ERIC (1982): Europe and the people withouthistory. University of California
Press. (Traducido al castellano (1987; 1994), Europa y la gente sin historia.
Mxico: Fondo de Cultura Econmica).
WONG, BERNARD P. (1982): Chinatown, economic adaptation and ethnic identity of
the Chinese. New York, N.`Y.: Holt, Rinehart and Winston.
WOOD, ELISAEETH JEAN (2003) Insurgent collective action and civil war in El Salva-
dor. New York: Cambridge University Press.

176
YANOW, DVORA (1998): Etnognesis americana, decisiones polticas y actos admi-
nistrativos>>. Democracia y dQerencia. Cultura, poder y representacin en los
Estados Unidos y en Espaa. Honorio Velasco y Jess Prieto (eds.). Madrid:
UNED (pp 177-213).
ZHOU, Mat Y CARL L. BANI-:STON (1994): Social Capital and the Adaptation of
Second Generation: The Case of Vietnamese Youth in New or1eans.> internatio-
nal Migration Review 28: 821-845.
ZILBERO, E.: LUNGO, MARIO (1999): Se han vuelto haraganes? Jvenes salvadore-
os, migracion e identidades laborales Mario Lungo y Susan Kandel (comp)
Transformando El Salvador: Migracin, sociedad y cultura. San Salvador: Fun-
dacion Nacional para el Desarrollo (pp. 39-93).
ZOLBERG et al. (1986): International Factors in the Formation of Refugee Move-
mente International Migration Revievv 20: 151-169.
Zotaaao, Aarsrme R.: Asrai Soriana; Sonoro AouAYo (1989): Escape from violen-
ce: conflict and the rejilgee crisis in the developing world. New York: Oxford
University Press.
ZOLBERG, A. (2000): The Politics of [rnrnigration Policy: An Externalist Perspecti-
ven En N. Poner, R. Rumbaut y S. Gold (eds:) Immigration Research for a New
Century. Multidisciplinary Perspectivas. New York: Rosell Sage.

177
NDICE DE NOMBRES Y TEMAS

Acompaamiento, 58, 83, 126-127, 130 Arizona, 33


Acuerdos de Paz, 23, 88, 104, 128 ' Arizpe, Lourdes 38
Adams Morgan (Distrito Columbia), 59, Arlington (Virginia), 73. 145- 146
71, 76, 98, 118, 138, 144 Arrnenios, 42
Adaptacin, 15, 17-19, 21, 32-34, 38- Asiticos, 19, 21, 36-37, 43, 67, 140
41, 44-45, 82-83, 129, 156-159, 163 Asilo, 89, 96, 105, 120
Africanos, norteafricanos, 19, 21, 31, Asirnlacion, 15-16, 31-35, 41, 44-45.
35, 37, 39, 44, 140 132, 163
Afroamericanos, 21, 61, 72, 74, 82, 117, Asimilacion segmentada, 132
119 Asociaciones, 36, 80, 142 1
Agencia de Asuntos Latinos OLA Asociaciones Hispanas, 142
(Oice of Latino Aairs), 80, 120 Asociacion Salvadorea de Ayuda
Ahorro-retorno, 40 (ASA), 148
Ajajulta (E1 Salvador), 56 Asociacion Salvadorea Milpa, 149
Aleinikoff, T., 46, 55, 67-68, 129, 157 Athey, Lois, 154
Alemania, aleman, 36-37 Atlntico, 20, 56 '
Alexandria (Virginia), 73, 145-146 Australia, 19, 37, 93
Alicia (Informante), 112 Ayuda (centro comunitario), 80
Algodn, 53 Azcar, 53 _
Amnistia, 120
Amnista IRCA, 23-24, 102, 139, 161 Baghi, Anne, 67
Amnista Internacional, 98 Banco Central de Reservas, 148
Ana (lnformante), 24, 26 Banco de Cuscatln, 148
Anderson, Thomas, 52-53, 85 Banco Interamericano de Desarrollo,
Andres (Informante), 96-97, 162 62
Antropologa, 17, 27-28, 31-34, 39, 41- Banco Mundial, 62, 65
45 Banco Salvadoreiio, 148, 150
Antroplogos, 31-33, 35-36, 41 Barnes, John., 39
Appadurai, Mun, 16, 42 Barotses, 35
Argentina, 157 Barrio latino, 74
Aristide (lnforrnante), 59, 64, 161 Basch, Linda, 16, 29, 41-43, 45-46, 163

179
Blgica, 87 Centro de Arte (Distrito de Columbia),
Brady, Marnie, 142 76
Beck, Ulrich, 45 Centro Catlico Hispano 61, 80, 141
Bejarano, 103, 119 Centros Comunitarios 15, 28, 80, 98-
Bembas, 35 99, 142
Bennett, Linda, 62 Centro Internacional Carlos Rosario
Biculturalidad, 16 80, 142
Binford, Leigh, 91 _ Centroamrica; centroamericanas, 55,
Bolivia, 143 77; centroamericanos, 21, 52, 98
Boone, Margaret 21-22, 70 Cervantes, R., 91
Booth, Alan, 72 Ciencias sociales, cientificos sociales,
Boston, 145 16,28, 31, 33, 37, 41, 46
Bott, Elizabeth, 39-40 Ciudad de Mexico 28, 31, 33-34, 38,
Brasil, 52 109-110
Brettell, Caroline, 36 Ciudadana, 26, 46, 97-98, 125, 138,
Brevver, Toye, 56, 131
154
Buriel, R, 156
Chalatenango (El Salvador), 51, 93
Buttervvorth, Douglas, 33
Cham Korn, 33 -
Chavez, Leo, 29, 126, 156
Cadaval, Olivia, 22, 62, 72, 74, 76-77,
Chicago, 20-21, 33-34, 77, 143
80, 98-99
Chile, chileno, 98-99
Cadenas migratorias, 60-61, 64-65
Chinchilla, 17, 55-56, 84, 104,
CADOLANCA (Committee for the Aid
and Development o Latin Americans
China, 143 `
in the Nations Capital), 80 Chinos, 55, 125
Cafe, 17, 49-50, 52-54, 57 Chirilagua, 144, 145
California, 33, 143 Check, Phyllis, 82, 154
Capital humano, 82, 154 Clandestinidad, 15, 22, 61, 107, 116
Capitalismo, 34, 37, 43-45, 64 Clase, 18, 29, 36
Canal de Panam, 53, 55 Clnica del Pueblo, La, 99, 142
Canad 19,37, 55 Cohen, Lucy, 21, 38, 61-62, 126-127,
Cambios culturales 19, 31-35, 44 130-131, 163
Campesinos 17, 31, 34, 50, 52--53 Colombia, 22, 52, 77, 157
CARECEN ( Central American Colonialismo, neocolonialismo,
Resource Center) 97-98, 100 postcolonialismo, 16, 35, 37, 42, 44, 63
Caribe, 39, 44 Columbia Heights (Distrito de
Caribeos, 35, 39, 41-42 Columbia), 118, 147
Carlos (Informante) 61 Columbia Road (Distrito Columbia),
Carmelo, 93, 127, 161 74-75, 98
Carter, Jimmy, 94 Comisin de Derechos Civiles de
Casa del Pueblo, 99-100 Estados Unidos (The U.S.
Castles, Stephen, 16-17, 44-46, 63-65, 85 Civil Rights Commission), 118
Carnegie Institution of Washington, 33 Comisin de la Verdad de las Naciones
Carolina del Norte y del Sur, 21 Unidas, 90
Censo, 56, 76-77, 140-143 Comite' Hispano, 142

180
Comite Pro-mejorarniento de el Departamento de Seguridad del
Chiquirn, 148 Territorio Nacional (Departament of
Comit Pro-rnejorarniento de I-Iomeland Securit), 103
Chirilagua, 148 Depresin del 29, 55
Comite' Pro-Unidad Hispana, 142 Derechos civiles, 67, 72, 98
Compromisos. familiares, financieros, Desterritorializacin, 42
29, 140 Desviacin social, 16-34
Comunidad Unida de Chinameca, 148 Dispora, 42
Difusin cultural, 34
Comunidades transnacionales 42, 44,
Dionisio (lnformante), 159
46, 163
Discriminacin, 22-23, 33, 43, 115-116
Comunidades Unidas Salvadoreas
Distrito de Columbia, 15, 21-23, 50,
(CUS), 148
61-62, 71-74, 96-98, 116, 138, 141,
Comunismo; comunistas, 62
146, 161
Conchita (informante), 49-50, 56-6-1, Disturbios de Mount Pleasant, 117-120
63-64, 161 Diversidad cultural, 16, 41, 72, 117-
Congreso Latino, VII, 120 118, 141
Consuelo (informante), 50, 56-68, 151, Ducan Village (Sudfrica), 39
161 Durand, 55, 102
Consumo, 28, 141 Dzitas, 33
Costa Rica, 93, 157
Consejo de Agencias Latinas (Council Earle, Duncan, 111
of Latino Agencies), 142 Ecuador, 71, 77
Continuum folk-urbano, 34 Efran (lnforrnante), 25
Corea, Coreanos, 21, 141, 143 Ejrcito Revolucionario del Pueblo, 90
Cornelius, Wayne, 119 El Salvador, 15, 19-24, 49-60, 62-72,
Coutin, Susan, 88, 94, 96 84-86, 89-90, 93-96, 114-116, 123-124,
Coyote o viajero, 55, 60, 89, 96, 108, 134-135, 138-140, 143, 148-149, 151,
110, 114-115, 138 157-158, 159-163
Cranford, 102 Elsa (lnfornante) 25, 88
Criminalidad, 33-34, 119 Embajadas 21-22, 58, 61
Cuba, 55,61, 77 Empleadas domsticas 50, 61-62
Cubanos, 22, 81 Empleadores, 58-59, 63, 65-67
Cuenca mediterrnea, 37 Empresas culturales, 158
Cultura migratoria; pobreza, 15 , 34, 48 Enclave tnico, 76, 145
Culturas emergentes, territoralizadas, EOFULA, 80
tradicionales, transnacionales, urbanas, Epica del viaje, 112-114
34, 36 u Ernesto (lnformante), 138
Cuscatln (E1 Salvador), 50-51, 93 Escuadrones de la muerte 89-90
Escuela de Chicago 16, 31-34
Dallas, 20-21, 143 Escuela de Manchester, 31, 35
Danner, Mark, 91 Espaa, 36-37
Dvila, Marcela, 79 Espaol (idioma), 15, 71, 74
D.C. Latino Civil Rights Task Force, Espinosa, V., 140, 145, 156
118 Estado-nacin, 15-17, 29, 42, 44-47,
Demanda laboral, 22, 37, 62, 99 63, 157

181
Estados Unidos- 15. 18-21). 24- 27-28. Fuerzas Populares de Liberacin. 90
32-33. 37. 46. 50, 52, 55-57, 59-60. 63 Farabundo Martin, 53
76-77. 88. 94-95, 97-98. 102-105. 124- Funcional smo, funcionalistas, 16, 31,
126.131-135-138-139,147-148.153. 45
156-162 Fundacin Unidos por lntipuc, 148
Estereotipos, 80
Estrategias; estrategias de ocultamien- Gaithersburg, 144
to, 15, 28, 34, 115-116 Gala Theater, 80
Estructaralismo histrico, 16, 22. 37. Gamio, Manuel, 33
41 Gaviria, Jos, 90
Estudios antropolgicos, 29, 32-33. 39. Gnero, 21-22. 28-29, 41-43, 131-134
41 Gentrificacin, 144
Etnicidad, 22. 33, 43, 76-77, 80
Georges, E., 41
Etnografa. 13-19, 23, 29. 32, 36, 38-39 Gibson, Margaret, 132
xodo. 22, 87. 90
Glass, Ruth, 35
Expulsin-atraccin (prim tino' pu1. 31
Globalizacin, 15, 18,42, 44-47, 64
Europa: europos. 19. 21, 31, 36, 37, 55,
Gmelch, George, 41
141
Godfrey, Brian, 53, 55
Gordon, Charles, 67
Fbrega, 140
Fagen, Patricia, 94, 112 Gorostiaga, 56, 85
Fairfa:-t (Virginia). 146-147
Granada (Caribe), 42
Familias transnacionales, 28, 46, 123- Grasrriuck, Sherry, 19, 41, 46, 132,`156
135, 163 Grecia, griegos, 19 36 37, 55
Faist, Thomas, 46, 151 Glick, Nina, 41.-43,1 104, 157 1'
Farias, P., 115 Glu-ckrnan, Max, 35
Fenmenos naturales, 23, 128 Gould, Sthephen, 56
Farabundo Martn, Agustn, 53 Guamizo, Luis Eduardo, 43, 147, 148
Ferguson, 16 Guatemala, guatemaltecas, 24, 33, 51-
Fernando (Inforrnante), 138 52, 58, 64-65, 108, 161; guatemaltecos,
Fernndez, 62, 133 22, '94
Fernndez Zayas, Marcelo, 79 Guerra Civil, 87-94; Guerra Fra, 67,
Festival Latino, 22, 79-91, 98 94; 'Guerra Honduras 22, 24, 84-86;
Filipinas; filipinos, 42, 125-126 Guerra del Ftbol; Guerra de Vietnam,
Fiscal General (Attorney General), 23, 72
128 Guetizacin, 34
Fletcher, Peri, 104, 134 Gui1.lern1oprieto, Alma, 91
Foner, Nancy, 32 Gupta, A, 16
Foster, George, 33 Gybney, Mark, 94
Foster, Meyer, 39
Foster y Seidrnan, 39 Hait, 42, 55
Fragornen, Agustin, 111 Hagan, Jacqueline, 129
Francia, 36-37, 157 Hamilton, Nora, 17, 55-56, 84, 89, 94,
Frente de Liberacin Nacional, 90 104
Farabundo Martn (FMLN), 23, 90 I-Iannerz, Ulf, 21, 36, 42
Fei, J., 32 Hayden, Bridget, 93

182
Hector (informante), 1 17 Kandel, 128, 157
Hemisferio Occidental, 55, 94 Kansas, Sidney, 55
Hispanos Unidos (Montgomery). 148 Kearny, Michael, 31, 34, 38, 41
Holanda, 36-37 Kennedy, John, 67
I-Iondagneu-Sotelo, Perrette, 29. 38. Kemper, R., 31, 33-35
46, 113, 133, 156 Kibria, l\1azli,29, 132-133
Honduras, 22, 24, 26, 51, 52, 72, 8-1-
86, 93 Landolt, Patricia, 16, 18, 21, 46, 144-
Hong Kong, 133 145, 147. 158
Honorio (Informante), 61 Latinalzacin, 72
Houston, 20, 24, 26, 124, 142, 160 Latino Civil Right Center, 142
I-Ingaros, 67 Latin American Youth Center, 142
Huracn Mitch, 23, 128 Latino=.unerca 74, 79, 94
Huntington, Samuel, 79 Latinoantericanos, 19, 21-22, 55, 61-
Hyde, 93 62. 66-67. 72-74, 140 .
Langley Park (Prince George"s), 146
India, indios, 21, 143 Lemus, Jose Mlara, 56
Indgenas, 17, 33, 50, 79 Len Gto 11\/le':~tico), 110
Incrustrado (embedded), 38 Leticia (1nt`orn'1ante}, 74, 144
Inglaterra, 39 Levitt. Peggy. 16, 45. 145
Intipuca (La Unin), 93, 145, 149 Lewis, Oscar, 27. 33
Identidad, 29, 42-43, 46, 79 Lewis, W.. 32
Informantes, 21, 25, 27, 31, 34, 36, 41 Leyes niignttorias. 23
91, 107 Aiiferirnu Baptist C.-'nirrites (ABC),
Ingls (idioma), 15,79, 82, 117, 133. 97. 129
154 Anti-7er1'm*i.nii ont! E_[fet'tite Death
INS (Immigration and Naturoiienrion P.:-nnity (AEDPA). 129
Service), 101, 103 Estatuto de Protecin Temporal,
Instituciones tnicas transnacionales, TPS. 1990 ( 7enn,fJrrr1r_v Protected
148 S1ru'ns')23, 97, 128-129, 154
Interdisciplinariedad, 32, 46, 149 illegal Immigration Reform and
intermediario cultural (cultural broker),
inmigronr Re.spon.sibi1it_v Act
83, 133
IIRIRA (1996), lll, 129
Internacionalizacin, 22, 71
Imrnigrorion Ar! (1990), 128
Irlanda, irlandeses, 19, 157
irninigrorion Reorin and Control
Isabel (Informante), 114-115, 123-125
Act IRCA (1986), 23, 102, 139
131, 162
Ley de Inmigracin y Nacionalidad
Israel, 157
1952 (iminigrntion and Norioloiiry
Italia, italianos, 19, 36-37, 55
Ius solis, 139 Act), 66-67
Ley de Inmigracin y Nacionalidad
Japn, japoneses, 37, 55 1965 (Irnrnigrnrion and Nnrionnlity
Jose' (lnformante, 25 AcU,67
Juan, 24-27, 29, 155, 161 Ley de Orgenes Nacionales 1924
Judios, 33-34, 42 (Notionni Origins Act), 55

183
NACARA, 1997 (Nicrtragtian Menjivar, Cecilia, 17-18, 23, 40-45, 5 3
Aajinsnnent and Centro! American 85, 99, 103, 108,111-112, 126, 162
Relief), 129 Mercado Comn Centroamericano, 84
Ley de Refugiados de 1980 (Refug- Mercado laboral, 22, 37, 42, 47, 56
gee Act), 94 Mxico 23-24, 33, 54, 60, mexicanas,
Liebovv, Elliot, 21 mexicanos, 20, 23-24, 33, 40, 54-55
Lornnitz, Larissa, 34, 38 Mxico-americanos, 72
Londres, 39 Miami, 21
Long Island, 18 Migracin 49, 52, 56, migraciones 15
Lpez, David, 148 campesinos 33-34, forzosas, 44, 64
I

Los ngeles, 20-21 Militar, 50, 55


Les Pinos, 144-145
Ministerio de Relaciones Exteriores,
Luca (Inforrnante), 50, 56, 60-61, 64,
21, 140
155, 161
Mintz, Sidney, 43-44
Luis (Inforrnante), 59, 64, 161
Mirian (Inforrnante), 64
Luis (cornpadre) (Inforrnante), 159
Mitchell, Clyde, 17
Lujn, Pedro, 79
Luna, Casilda, 79 Mito igualdad de oportunidades, 82,
Luther King Jr., Martin, 72 154
Lungo, Mario, 128, 157 Modos de incorporacin, 19, 22-24, 3 8
40,46, 105, 127, 153, 160
Mahler, Sarah, 17-18, 23, 44, 46, 88, Mojado, 24-25
96, 103-104, 132-134, 137, 156 Moore, Sally, 31, 35-36
Mandar a traer, 24 Monreal, 34
Maras, 134 Montes, Segundo, 22, 93, 134
Marcelo (Infonnante), 81-84, 99, 102, vlontserrat, Isla, 39
127 Montgomery (Maryland), 144-145
Marchjetti, 56, 85 Morawsl-ca, Evva, 32, 43
Mara (Inforrnante), 25-26, 28 Morazn (El Salvador), 51, 91, 93
Margarita (Informante), 91-92, 130-131 Mozote, E1, 91
Marginacin, 107 Mount Pleasant (Distrito Columbia),
Martin Baro, Ignacio, 91 15, 59, 76, 98, 118, 137, 144
Martnez Veiga, Ubaldo-, 37 Mount Pleasant Report, 118
Maryland, 97, 101, 139, 144-145 Movimiento Derechos Civiles (Civil
Massey, Douglas, 16, 36, 38, 40, 85, Rights Movement), 72
104, 144, 162
Matamoros (Metico), 110 Naciones Unidas, 91
Matanza, La, 53 New York Times, The, 91
Matute-Bianchi, Mara Eugenia, 132 Nicaragua, nicaragenses, 53, 94
Marcus, G., 32 Nieves, Isabel, 56
Maura (Informante), 24-25, 137-139, Xia Juana (Informante), 160
161 Nia Rornelia (informante), 159
Mayer, Philip, 17, 39-40 Nia Tina (Inforrnante), 159
Maxwell Street, 33 Noruega, 39
Meillassoux, Claude, 38 Nueva Orleans, 21
Melting pot, 145 Nueva York, 20-21, 41, 62

184
Oficina de Aduanas e Inmigracin Portugus (idioma), 79
(Bureau of Immigration and Customs Postguerra, 23, 128
Enorcement), 103 Prejuicios, 19, 80
Oficina de Aduanas y Proteccin de Prince George's County (Maryland),
Fronteras (Bureau of Customs and, 146
Border Protection), 103 Proceso migratorio, 29
Oficina del Ciudadano y Servicios de Programa de Braceros, 55
Inmigracin (Bureau of Immigration Puerto Rico, puertorriqueos, 59,72
and Immigration Services), 103
Ong, Aihvva, 16, 37, 157 Radcliffe-Brown, Alfred, 39
Orejas, 91 Ramrez, Eugenia, 37'
Organizacin Democrtica Nacionalista Ramn (informante), 59, 64, 161
(ORDEN), 89-90 Rans, Gustav, 32
Organizacin de Estados Americanos, Ravenstein, Ernest, 31
62 Raza/racismo, 16, 36, 43, 56
Organizaciones afroatnericanas, 74, Redes migraotrias, sociales, 17-19, 22,
transnacionales, 46, multilaterales, 21- 40
22, 46, 62, 65 Redfeld, Robert, 33-34, 36, 38-40, 50,
Oscar (informante), 25, 153, 156 61-64
Osorio, Oscar, 56 Refugiado, 21, 22, 62, 89, 94, 105, 120
Reino Unido, 31, 36
Padilla, 74 Reclutamiento; 63, directolformal 36,
Panam, 157 62, 64; indirecto o informal, 18;
Papeles, papeles chuecos, 35, 58-60, forzoso, 64
1 15-116 Gastarbeiter, 36
Partido Comunista, 90- Relaciones transnacionales, 18, 22, 43
Partido Socialista Centroamericano, 53 Remesas, 22, 147, 148
Passel, Jeffrey, 102 Repack, Terry, 17-18, 21-22, 62-63, 65
Patrones migratorios, 17, '37-38, -49-50, 72, 76, 101-104
52, 57, 62, 64, 137, 139-140, 158 Repblica Dominicana, 55
Patrocinar, 25, 59, 83 Retorno, 137, 140, 153, 156-158
Patterson, Sheila, 35
Reunificacin familiar, 23, 127, 134-
Pedro (Infortnante), 24-26
135
Pessar, Patricia, 19, 40, 44, 46, 133
Ricardo (Infonnante), 71
Perez Brignol, Hector, 53
Richards, Audrey, 33
Philpott, Stuart, 17, 35, 39-41
Ro Grande o Bravo, 24, 28
Pioneras, 22, 50, 61 _
River, William, 39
Pior, Michael, 37
Robin, 153-154
Pluriculturalidad, 16
Polanyi, Karl, 38 ' Rodrguez Herrera, America,
Polticas migratorias, 15, 19, 22, 32, Romero, Oscar Monseor, 90
66-69, 94, 163 Rosa (lnformante), 25
Polacos, 19, 32, 55, 62, 84, 96, 107, 155 Rosario (lorrnante), 27, 139
Portes, Alejandro, 16-19, 32, 37-38, 40, Rosario, Carlos, 79, 98
44-46, 68 Roseberry, William, 51
Portugal, 36-37 Roy, Khrisna, 119

185
Rubn (lnforrnante), 110 Taiwn, 37
Rumbaut, Ruben, 16, 32, 37, 68, 84, Tax, Sol, 33
96, 107, 155 Tegucigalpa (Honduras), 57
Rutilio (Informante), 27 Teologa de la Liberacin, 89
Teoras asimilacin 40; mercado labo-
Salazar Parreas, Rhacel, 29, 125-126, ral dual, 37; nw;1seaa, 17, 31, 37, 64
131, 140 redes sociales, 17; sistemas mundo, 37,
San Francisco, 18-20, 53, 55, 57 41; transnacionalismo, 17, 24, 31, 37,
San Miguel (El Salvador), 24, 25, 51, 40, 41-43, 45,64, 134-135, 137, 144,
93, 137, 147 147-148, 153-158, 160, 162-163
San Pedro Sula (Honduras), 57
Tepoztln (Morelos), tepoztecos, 33-34
San Salvador, 27, 50-51, 56-59, 91
Teresa (lnformante), 127- 1 28
San Vicente (El Salvador), 51, 91
Terremotos, 23, 60, 128
San Vicente (Caribe), 42
Texas, 26, 33, 124
Santa Ana (El Salvador), 51
Thomas, William, 32-33
Snchez Molina, Ral, 22, 56, 132, 156
Sassen, Saskia, 37 Thomson, Marilyn, 57, 131
Tienda, Marta, 154
Schapera, Isaac, 35
Schuchat, Molly, 61 - Tilantongo (Oaxaca), 33
Segunda Guerra Mundial, 21-22, 33, Todaro, Michel, 32
36, 44, 55, 62, 64 Tom, Pedro, 79, 140
Seven Corners, Fairfax (Virginia), 144, Torres Rivas, Edelberto, 57
146 Tramonte, Lynn (2002), 129
Silver Spring (Maryland), 146 Transito (informante), 107-108, 113
Simon (Inforrnante), 113 Trausmigrante, 43, 157 il'
Singer, Audrey, 22, 97, 101-102, 140, Truman, 67 |

141, 143-145 Tusik, 33


Siomara (Informante), 134 Tzintzuntzan (Michoacan),
1' 33 |

Sistemas culturales transnacionales, 41


Sistema de cuota, 55 Unidades analticas, 28, 34, 36, 38, 41
Sistema de encargado, 137 Unidad social, 29.
Shanks, Cheryl, 32, 56 Unin, La (E1 Salvador), 27, 93, 145,
Sjaastad-, Larry, 32 149'
Sonsonate (E1 Salvador), 56 Unin Sovitica, 94
Soyapango (San Salvador), 25-28 Urciuoli, Bonnie, 119
Stanley, William, 93 Universidad Autnoma de Mxico, 33
Speck,l32 Universidad de Zambia, 35
Suarez-Orozco, Marcelo, 79 LS. Bureau Census, 140-141, 143
Sul:-empleo, 50
Sudfrica, 39 Valentine, C., 34
Sudarnerica, sudamericanos, 24, 55 Varenne, Herve, 145
Suecia, 37 Vasquez, Manuel, 99
Suiza, 37 Venezuela, 52
Susana. (informante), 64 Viajero, 138
Sutton, Constance, 41 Vietnam, vietnamitas, 21, 132-133
Szanton-Blanc, Cristina, 41 Virginia, 97, 101, 140, 144-145

186
Wallernstein, Immanuel, 37, 45 Wirth, Louis, 32-34
Washington, D.C., 15, 18, 21-27, 29, Wlf, Ef, 4-4
381 49! 50, 53_63 Wd, Elisabeth, 89-90, 105
Washington Lawyers Committee, 118, Ymw Dvorai T9
120 Yucatn 33
Washington Post, The, 91 `
Waters, Mary, 132 Xhosas 39
Wilson, Godfrey, 35 _
White, Alastar, 50, 52, 57, 84 Zhou, Min, 132
Williams, Brett, 21 Znaniecki, Flor-ia, 32-33
Wilson, Tamar, 111, 129 Zolberg, Aristide, 44, 46, 64, 94, 96
Alteridades
ISSN: 0188-7017
[email protected]
Universidad Autnoma Metropolitana Unidad
Iztapalapa
Mxico

E. Marcus, George
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal
Alteridades, vol. 11, nm. 22, julio-diciembre, 2001, pp. 111-127
Universidad Autnoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Distrito Federal, Mxico

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74702209

Cmo citar el artculo


Nmero completo
Sistema de Informacin Cientfica
Ms informacin del artculo Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal
Pgina de la revista en redalyc.org Proyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
ALTERIDADES, 2001
11 (22): Pgs. 111-127

Etnografa en/del sistema mundo.


El surgimiento de la etnografa multilocal*

GEORGE E. MARCUS

Introduccin personas que, a pesar de ubicarse en diferentes posi-


ciones relativas de poder, experimentan el proceso de
A mediados de los aos ochenta seal dos modalidades estar mutuamente dislocadas de aquello que ha sig-
a partir de las cuales la investigacin etnogrfica se in- nificado cultura para cualquiera de ellas. Esta modali-
corporaba en el contexto histrico y contemporneo dad ha mostrado que el centro del anlisis etnogrfico
de un sistema mundo en la economa poltica capita- contemporneo no se encuentra en reclamar algn
lista (Marcus, 1986 y 1989). La modalidad ms usual estado cultural previo, o su sutil preservacin a pesar
mantiene la observacin y la participacin etnogrfica de los cambios, sino en las nuevas formas culturales
intensamente centrada sobre una localidad, al tiempo que han surgido en las situaciones coloniales subal-
que desarrolla por otros medios y mtodos el contex- ternas.
to del sistema mundo. Ejemplos de estos otros mtodos La otra modalidad de investigacin etnogrfica,
son el trabajo en archivos y la adopcin del trabajo de mucho menos comn, se incorpora conscientemente en
los tericos de lo macro y otros acadmicos como una el sistema mundo, asociado actualmente con la ola de
manera de contextuar las descripciones etnogrficas capital intelectual denominado posmoderno, y sale
en trminos de cules de los predicamentos de los su- de los lugares y situaciones locales de la investigacin
jetos locales son descritos y analizados. As, sigue apa- etnogrfica convencional al examinar la circulacin de
reciendo una literatura relevante sobre la incorporacin significados, objetos e identidades culturales en un
histrica (colonial) y contempornea de los pueblos tiempo-espacio difuso. Esta clase de investigacin define
como clases trabajadoras, o sobre el aparente empobre- para s un objeto de estudio que no puede ser abordado
cimiento de culturas locales a partir de los macropro- etnogrficamente si permanece centrado en una sola
cesos vinculados a las mltiples formas que ha tomado localidad intensamente investigada. En cambio, desa-
la economa poltica capitalista (por ejemplo Comaroff rrolla una estrategia de investigacin que reconoce
y Comaroff, 1991 y 1992; Friedman, 1994; Ong, 1987; los conceptos tericos sobre lo macro y las narrativas
Pred y Watts, 1992; Wilmsen, 1989). Tales etnografas sobre el sistema mundo pero no depende de ellos para
han producido profundos anlisis de la resistencia y delinear la arquitectura contextual en la que estn en-
adaptacin, un inters relacionado con la dinmica de la marcados los sujetos. Esta etnografa mvil toma tra-
encapsulacin, centrado en las relaciones, el lenguaje yectorias inesperadas al seguir formaciones culturales
y los objetivos del encuentro y las respuestas desde la a travs y dentro de mltiples sitios de actividad que
perspectiva de grupos locales y cosmopolitas, y de las desestabilizan la distincin, por ejemplo, entre mundo

* Ethnography in/of the World System. The emergence of multi-sited ethnography (1995), en Annual Review of Anthropol-
ogy, nm. 24, pp. 95 - 117. Traduccin de Miguel ngel Aguilar Daz, Departamento de Sociologa, Universidad Autnoma
Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Candidato a doctor en Ciencias Antropolgicas por la UAM-I.
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

de vida y sistema (Holub, 1991), distincin a partir de configurado que da contexto al anlisis contemporneo
la cual se han concebido mltiples etnografas. Del de personas o sujetos locales observados de cerca por
mismo modo en que esta modalidad investiga y cons- los etngrafos, pero los vuelve, parte por parte, en ob-
truye etnogrficamente los mundos de vida de varios jetos de estudio multilocales, a un tiempo completos
sujetos situados, tambin construye etnogrficamente y discontinuos. Las lgicas culturales, tan buscadas
aspectos del sistema en s mismo, a travs de conexio- en antropologa, son siempre producidas de manera
nes y asociaciones que aparecen sugeridas en las lo- mltiple, y cualquier descripcin etnogrfica de ellas
calidades. encuentra que estn, al menos parcialmente, constitui-
Esta segunda manera de hacer etnografa, an das dentro de sitios del llamado sistema (i.e. institu-
emergente, es la que abordar en este ensayo y puede ciones interconectadas de medios de comunicacin,
comenzar en el sistema mundo aunque, dado el modo mercados, estados, industrias, universidades; las eli-
en que su objeto de estudio evoluciona, viene a ser cir- tes mundiales, expertos y clases medias). La estrategia
cunstancialmente tambin del sistema mundo. En de seguir literalmente las conexiones, asociaciones y
particular me centro en las diferentes estrategias de relaciones imputables se encuentra en el centro mismo
mapeo evidentes en este tipo de etnografa y en los retos del diseo de la investigacin etnogrfica multilocal.
que plantea para los supuestos y expectativas incor- Los cambios en las perspectivas macro sobre el sis-
porados en el mismo mtodo etnogrfico. Por supuesto, tema mundo a partir de los setenta han ubicado bien
el capital intelectual del as llamado posmodernis- las tendencias de la etnografa aqu descritas. La pro-
mo ha proporcionado ideas y conceptos para el surgi- puesta de Wallerstein sobre el sistema mundo revivi
miento de la etnografa multilocal, pero ms importante a una ciencia social generalmente ubicada en la histo-
an es que sta surge como respuesta a retos empricos ria. Proporcion una gran narrativa sistmica sobre
en el mundo y, por tanto, a la transformacin de los si- la historia mundial que invitaba a ser completada y
tios de produccin cultural (ver especialmente Harding debatida a travs de la produccin de historia social
y Myers, 1994). Seguir empricamente el hilo conductor y de etnografas regionales y microgeogrficas. En 1982
de procesos culturales lleva a la etnografa multilocal. Wolf (1982) proporcion una articulacin para la ver-
La investigacin antropolgica que ha incorporado sin especficamente antropolgica de la narrativa so-
a los sujetos etnogrficos de estudio en contextos como bre el gran sistema mundo que preservaba, aunque en
los del sistema mundo, las economas polticas hist- una escala comparativa, el modelo del proyecto etnogr-
ricas del colonialismo, los regmenes de mercado, la for- fico de investigacin como el de un solo sitio en el que
macin del Estado y la construccin de la nacin, se se exploran situaciones locales.
ha desarrollado explcitamente dentro de los marcos Los seguidores del planteamiento del sistema mundo
conceptuales de la antropologa marxista (e.g. Donham, en los ochenta avanzaron en la discusin a partir tan-
1990), la antropologa y economa poltica (e.g. Rose- to de nuevos conjuntos de influencias intelectuales,
berry, 1989) y la antropologa y la historia (e.g. Comaroff que se oponan a trabajar dentro del contexto de sistemas
y Comaroff, 1992; Roseberry, 1989). No obstante algu- de narrativas de macroprocesos cerrados aunque din-
nos ejemplos contemporneos de la etnografa multilocal micos, cuanto de la consciencia reflexiva en los medios
se han realizado dentro de estos marcos conceptuales acadmicos acerca de los cambios masivos genera-
tradicionales, muchos de los ejemplos ms reveladores dos en los regmenes internacionales de economa po-
han surgido en campos de trabajo que no han sido ltica despus de la Segunda Guerra Mundial. Para
identificados con estos contextos tpicamente basados quienes en diferentes disciplinas estaban interesa-
en el sistema mundo. stos han surgido ms bien de la dos en colocar sus proyectos especficos de investigacin
participacin de la antropologa en reas interdiscipli- en el desarrollo de las nuevas estructuraciones econ-
narias que han evolucionado desde la dcada de los micas, en las cuales las narrativas histricas del pa-
ochenta, tales como los estudios de los medios de co- sado no eran ya completamente adecuadas, la firmeza
municacin, los estudios feministas, los estudios de del marco conceptual sobre el sistema mundo fue
ciencia y tecnologa y algunas lneas de los estudios reemplazada por varias descripciones sobre la disolu-
culturales (ver Featherstone, 1990; Lash y Friedman, cin y la fragmentacin, as como por nuevos procesos
1992). Precisamente, dado que estos mbitos inter- capturados en conceptos como posfordismo (Harvey,
disciplinarios no comparten un objeto de estudio cla- 1989), compresin del tiempo-espacio (Harvey, 1989),
ramente delimitado, es que las distintas perspecti- especializacin flexible (Harvey, 1989), fin del capitalis-
vas disciplinarias que participan en ellos tienden a ser mo organizado (Lash y Urry, 1987) y, ms recientemen-
cuestionados. Para la etnografa, esto significa que el te, globalizacin (Featherstone, 1990; Hannerz, 1992;
sistema mundo no es el marco holstico tericamente Sklair, 1991) y transnacionalismo (Glick Schiller, Basch

112
George E. Marcus

y Blanc Szanton, 1992; Glick Schiller y Fouron, 1990) cia social libre de valores. La seleccin de espacios y
ninguno de los cuales puede ser completamente en- mbitos de investigacin surge de manera inseparable
tendido en trminos de los macromodelos anteriores de la manera muy politizada en que son conceptuados
al sistema capitalista mundial. Inclusive desde el co- los problemas de investigacin y de escritura. Con todo,
razn de la economa neoclsica hay afirmaciones para la etnografa convencional, tal y como ha sido prac-
elocuentes (y no totalmente pesimistas) sobre las di- ticada en antropologa, los temas ms relevantes aso-
ficultades contemporneas para lograr una buena ciados con los estudios multilocales emergentes se
comprensin sistmica de la economa poltica contem- pueden comprender ms claramente en trminos me-
pornea. Como dijo, por ejemplo, Robert Solow en 1991, todolgicos (ver especialmente Lindenbaum y Lock,
premio Nobel del Massachusetts Institute of Technology 1993), as que aqu he adoptado este inters metodo-
(MIT): No hay ninguna sntesis terica gloriosa del lgico. En consecuencia, en la seccin final considero
capitalismo que pueda plasmarse en un libro y luego a la persona reflexiva y activista a travs de la cual esta
seguirla. Hay que encontrar el camino propio (Solow, modalidad de investigacin etnogrfica puede articular
1991). Qu significa para el etngrafo encontrar ese y disear preguntas e investigaciones.
camino propio?
Para los etngrafos interesados en los cambios cul-
turales y sociales contemporneos locales, la investi- Ansiedades metodolgicas
gacin unilocal no puede ser ya ubicada fcilmente en
una perspectiva de sistema mundo. Esta perspectiva Entre los antroplogos, el desplazamiento terico hacia
se ha vuelto fragmentada, es decir local en sentido la etnografa multilocal puede originar tres tipos de
estricto. Con el colapso de la fcil distincin entre sis- ansiedades metodolgicas: preocupacin por los lmi-
tema y mundo de vida (Holub, 1991) como modalidad tes de la etnografa, por la reduccin del poder del tra-
para situar y disear la investigacin etnogrfica en el bajo de campo y por la prdida de lo subalterno.
mundo contemporneo, las nicas alternativas han
sido las de emplear sucesivamente diferentes trabajos
acadmicos sobre cambios globales en la economa Probando los lmites de la etnografa
poltica como el contexto para estudios unilocales que
se definen y enmarcan totalmente en trminos de esos Se dice que la etnografa pone atencin en lo cotidiano,
trabajos que en su mayora no son etnogrficos, o bien en el conocimiento cara a cara de comunidades y gru-
buscar una ruta ms abierta y especulativa para cons- pos. La idea de que pueda expandirse de su compro-
truir sujetos al tiempo que se elaboran los contextos metido localismo para representar un sistema que es
discontinuos en los cuales actan y se acta sobre captado mucho mejor por modelos abstractos y estads-
ellos. La distincin entre mundos de vida de los suje- ticas agregadas parece algo antittico y que va ms
tos y sistema no se sostiene, y el aporte de la etnogra- all de sus lmites. No obstante la etnografa multilo-
fa dentro del alcance de lo local, perspectiva cercana, cal es un ejercicio de mapear un terreno, su finalidad
es descubrir originales rutas de conexin y asociacin no es la representacin holstica ni generar un retrato
a travs de las cuales el inters etnogrfico tradicional etnogrfico del sistema mundo como totalidad. Ms
relacionado con la agencia, los smbolos y las prcticas bien, sostiene que cualquier etnografa de una forma-
cotidianas pueda seguir siendo expresado en un lien- cin cultural en el sistema mundo es tambin una et-
zo con una configuracin espacial diferente. nografa del sistema y que, por tanto, no puede ser
Lo que est en juego aqu son las perspectivas y los entendida slo en trminos de la puesta en escena
compromisos tradicionales respecto al mtodo etnogr- convencional de la etnografa unilocal, suponiendo
fico, algo que en los ltimos tiempos no ha sido muy realmente que el objeto de estudio sea la formacin
discutido en trminos metodolgicos. Ms bien, las dis- cultural producida en diferentes localidades, y no ne-
cusiones recientes sobre el mtodo se han ubicado en cesariamente las condiciones de un grupo particular
los discursos sobre la autorrepresentacin en la etno- de sujetos. Para la etnografa, entonces, no existe lo
grafa contempornea, misma que pone el nfasis en global en el contraste local-global tan frecuentemente
temas de tica, compromiso y activismo. La implicacin evocado en estos tiempos. Lo global es una dimen-
metodolgica ms clara sobre la forma en que la etno- sin emergente en la discusin sobre la conexin entre
grafa multilocal est concebida en un lenguaje ms lugares en la etnografa multilocal. De manera concomi-
comprometido pudiera parecer algo mecnico, con un tante, para la etnografa multilocal es suficiente esti-
cierto sabor a positivismo antiguo y a una toma de pular algn tipo de sistema mundo, siempre y cuando
posicin no comprometida, caracterstica de una cien- los trminos de cualquier macroconstructo de ese sis-

113
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

tema no suplanten el contexto del trabajo etnogrfico, los sitios son tratados con la misma intensidad a tra-
que se vuelve oportunamente constituido por la trayec- vs de un conjunto uniforme de prcticas de campo.
toria que toma en el diseo de sus sitios. Las etnografas multilocales son inevitablemente el
producto de conocimientos de varias intensidades y
calidades. Hacer investigacin etnogrfica, por ejemplo,
Reduccin del poder del trabajo de campo sobre los antecedentes sociales de las personas que
producen un tipo particular de discurso sobre la po-
Este tema surge si se considera que la etnografa mul- ltica, requiere diversas prcticas y oportunidades
tilocal es posible sin reducir los tipos de conocimiento distintas a las del trabajo de campo que se tendran que
y aptitudes esperados del trabajo de campo. En otras hacer en las comunidades afectadas por dicha poltica.
palabras, el trabajo de campo multilocal es algo prc- Conjuntar mltiples sitios en el mismo contexto de es-
tico? Una respuesta es que el campo concebido y abarca- tudio y postular su relacin con base en una investiga-
do de manera general en la experiencia de trabajo de cin etnogrfica directa es una importante contribucin
campo en la mayor parte de los proyectos etnogrficos de este tipo de etnografa, independientemente de la va-
usuales atraviesa en realidad muchas localidades de riabilidad de la calidad y de la accesibilidad de esa in-
trabajo potencial; pero, mientras el trabajo se desarrolla, vestigacin a diferentes sitios.
operan principios de seleccin para alinear el campo Por tanto, numerosos factores controlan la calidad
efectivo respecto a las percepciones disciplinarias tra- del trabajo de campo en la investigacin multilocal. El
dicionales sobre qu debe ser el objeto de estudio. As, punto es que, en esa investigacin, ciertos conceptos
el trabajo de campo, tal y como es percibido y practi- valorados del trabajo de campo y lo que ofrecen al apli-
cado habitualmente, es en s mismo potencialmente carse se ven amenazados de quedar desubicados o
multilocal. descentrados en el desarrollo de una etnografa multilo-
Ms an, la historia cultural tradicional (e.g. Camp- cal. A pesar de todo, aquello que no se pierde, sino que
bell, 1987; Ginzburg, 1993) es en buena medida mul- sigue siendo esencial en la investigacin multilocal, es
tilocal; pero, a diferencia de lo que sucede en la antro- la funcin de traduccin de un lenguaje o idioma cul-
pologa, este rasgo no es problemtico. Indudablemente tural a otro. Esta funcin se ve aumentada ya que no
esto tiene que ver con la naturaleza fragmentaria y es practicada en el contexto primario y dualista ellos/
reconstructiva del mtodo histrico, en el cual es fun- nosotros de la etnografa convencional, sino que re-
damental ordenar y probar la relacin entre materiales quiere considerablemente de mayores matices dado que
dispersos. Probablemente la apreciacin de los antro- la prctica de traducir conecta los distintos sitios
plogos sobre las dificultades de hacer una etnografa que explora la investigacin junto con fracturas inespe-
intensiva en cualquier lugar y la satisfaccin experimen- radas e incluso disonantes del lugar social. En realidad,
tada cuando est bien hecho el trabajo en el pasado lo persuasivo del amplio campo que cualquier etnogra-
sean los elementos que induciran seriamente a pensar fa construye y mapea reside en su capacidad de ge-
en qu momento el etngrafo se vuelve mvil y se pue- nerar conexiones mediante la traduccin y el seguimiento
da decir que ha hecho un buen trabajo de campo. de discursos distintivos de sitio a sitio.
Bien mirado, algo de la mstica y de la realidad del En este gran reto de la traduccin, el aprendizaje
trabajo de campo convencional se pierde al cambiar del lenguaje literal sigue siendo tan importante como
hacia la etnografa multilocal; sin embargo, no todos lo ha sido al preparar el trabajo de campo tradicional.

114
George E. Marcus

De la misma forma que saber el idioma garantiza la produccin cultural, en donde las preguntas sobre re-
integridad de este ltimo tipo de trabajo de campo y da sistencia, si bien no olvidadas, se encuentran por lo
al campo o comunidad acotada como pueblo, grupo general subordinadas a diferentes tipos de interrogan-
tnico o comunidad mayor coherencia como cultura, tes sobre la forma de los procesos sistmicos y las
esta habilidad es tambin importante en el trabajo de complicidades con estos procesos, entre varios sujetos
campo multilocal e incluso puede tener mayor relevan- posicionados en el sistema.
cia. Probablemente no sea accidental que hasta ahora En consecuencia, es un error entender la etnografa
los ejemplos de investigacin multilocal se hayan de- multilocal, como en ocasiones ha ocurrido, como una
sarrollado en contextos monolinges (principalmente simple suma de perspectivas perifricas al ncleo de
angloamericanos), en donde un conocimiento fino del lo subalterno por ejemplo cuando se suman pers-
idioma no representa problema para quienes hablan pectivas sobre elites e instituciones o simplemente se
ingls como lengua materna. Por ello, si tal tipo de et- estudia para tener una visin ms completa de la rea-
nografa puede florecer en campos que la antropologa lidad. Ms bien, este tipo de etnografa mapea un
ha definido como de inters emblemtico, pronto se nuevo objeto de estudio en el cual diversas narrativas
convertir en multilinge tanto como multilocal. En previas que situaban al objeto, como las de la resistencia
este sentido, cumple y en momentos excede las y la acomodacin, se vuelven calificadas al expandir lo
demandas ms significativas del trabajo de campo tra- que est etnogrficamente en el paisaje de la investiga-
dicional. cin, al tiempo que se desarrolla en el campo y, even-
tualmente, se escribe.
La etnografa multilocal tampoco es, como se le ha
La prdida de lo subalterno entendido algunas veces, un tipo diferente de compa-
racin controlada largamente integrada a la prctica
Los sujetos situados han dejado de ser los nicos ha- antropolgica; sin embargo, representa una vuelta a
cia quienes se orienta la etnografa interesada en el los estudios antropolgicos comparativos. La compara-
sistema mundo; ahora tambin se centra habitualmen- cin controlada, comn en la antropologa, es en reali-
te en sujetos subalternos, los posicionados por la do- dad multilocal, pero opera en un plano espacial lineal,
minacin sistmica (factibles de ubicar en y por la independientemente de que el contexto sea una regin,
economa poltica capitalista y colonialista en su gran una regin cultural amplia o el sistema mundo (ver,
variedad de formas). Aunque la etnografa multilocal por ejemplo, Friedman, 1994, Smith, 1976). Adems, las
no requiere necesariamente abandonar la perspecti- comparaciones se generan para unidades conceptua-
va de lo subalterno est encaminada a cambiar el centro les concebidas como homogneas (pueblos, comuni-
de atencin a otros dominios de la produccin cultural dades, localidades) y usualmente se llevan a cabo con
y, en ltima instancia, a cuestionar este posiciona- periodos temporales definidos de manera distinta o
miento usualmente privilegiado en la perspectiva etno- proyectos de trabajo de campo diferentes.
grfica. En el contexto de los estudios sobre la ciencia, En proyectos de investigacin basados en la etno-
Haraway es elocuente a este respecto: grafa multilocal se desarrolla de facto la dimensin
comparativa como una funcin del plano de movimiento
Un compromiso respecto al posicionamiento mvil y al des- y descubrimiento fracturado y discontinuo entre loca-
prendimiento apasionado depende de la imposibilidad de lidades, mientras se mapea el objeto de estudio y se re-
una poltica y una epistemologa de la identidad que quiere plantear lgicas de relaciones, traducciones y
sean inocentes como estrategias para ver desde el pun- asociacin entre estos sitios. As, en la etnografa mul-
to de vista de los subyugados para poder ver bien. Uno no tilocal, la comparacin se efecta a partir de plantear
puede ser una clula o una molcula o una mujer, preguntas a un objeto de estudio emergente, cuyos
alguien colonizado, un trabajador etctera si uno inten- contornos, sitios y relaciones no son conocidos de an-
ta ver crticamente desde estas posiciones... (Haraway, temano, pero que son en s mismos una contribucin
1991b: 192). para realizar una descripcin y anlisis que tiene, en
el mundo real, sitios de investigacin diferentes y co-
Al ceder el inters etnogrfico en conocer el punto nectados de manera compleja. El objeto de estudio es
de vista de lo subalterno, tambin se descentra el mar- en ltima instancia mvil y mltiplemente situado.
co conceptual sobre resistencia y contracultura (acomo- Cualquier etnografa de tal objeto tendr una dimensin
dacin) que ha generado un cuerpo considerable de comparativa que le es constitutiva en la forma de yux-
valiosas investigaciones (ver Scott, 1985), para tener taposicin de fenmenos que convencionalmente han
as un espacio reconfigurado de mltiples sitios de parecido como (o, conceptualmente, han sido mantenidos

115
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

como) mundos aparte. La comparacin se reintegra gaciones en curso, vitales y activas, cuyos resultados
al mismo acto de especificacin etnogrfica a travs de tienen que ser todava completamente establecidos.
un diseo de investigacin basado en yuxtaposiciones, Los anlisis relativos a los medios de comunicacin
en el cual lo global se colapsa en, y es vuelto parte inte- han sido lugares importantes donde ha aflorado la
gral de, situaciones locales paralelas y vinculadas entre investigacin etnogrfica multilocal. Por un lado, han
s, ms que como algo monoltico o externo a ellas. aparecido distintos tipos de investigacin sobre el m-
Este movimiento hacia la comparacin incorporada bito de la produccin (principalmente en la industria
en la etnografa multilocal estimula los anlisis de cul- televisiva y de pelculas) y, por el otro, sobre la recep-
turas ubicadas en un paisaje para el cual no hay hasta cin de estos productos. Ambas funciones se han in-
el momento una concepcin terica desarrollada o un corporado y vinculado entre s dentro del marco de
modelo descriptivo. proyectos individuales de investigacin, haciendo ms
compleja la trayectoria de las modalidades de investi-
gacin etnogrfica que ya tenda a ser multilocal en la
Campos interdisciplinarios construccin de sus objetos de estudio (Radway, 1988).
y nuevos objetos de estudio En antropologa, se ha observado un giro de los an-
tiguos intereses respecto a la etnografa del cine hacia
Dentro del gran capital intelectual asociado con el un terreno ms extenso para el estudio de los medios
posmodernismo existen diversas fuentes de inspiracin de comunicacin indgenas. Los trabajos de Ginsburg
para la etnografa multilocal. Se podra pensar, por (1993 y 1996) han sido claves para esta transformacin.
ejemplo, en Foucault y la dada poder/conocimiento lo El cambio ha sido estimulado por la investigacin y la
mismo que en la nocin de heterotropia (Dreyfus y participacin etnogrfica en los movimientos contem-
Rabinow, 1983), el rizoma de Deleuze y Guattari (1988), porneos de los pueblos indgenas dentro de estados
la diseminacin de Derrida (1981) y la yuxtaposicin nacin. En estos movimientos, el control de los medios
de Lyotard a travs del blocking together (Readings, de comunicacin masiva y el papel activista de los pue-
1991). Estos conceptos anticipan muchas de las condi- blos indgenas como productores en ellos, han recon-
ciones contemporneas, sociales y culturales, con las figurado el espacio en el cual puede hacerse realmente
cuales los etngrafos y otros acadmicos intentan discu- la etnografa de muchos de los sujetos tradicionales
tir, al conceptuar sus objetos de estudio en la ausencia de la antropologa; y tambin han vuelto a este espacio
de modelos holsticos confiables de macroprocesos para inherentemente multilocal (ver, por ejemplo Turner,
contextuar sus referentes en la investigacin, tales como 1991). La combinacin sealada arriba de los sitios de
el sistema mundo, el capitalismo, el Estado, la nacin, produccin y recepcin en los estudios sobre los me-
etctera. De cualquier forma, ese capital terico no es dios ha reforzado esta tendencia en el diseo de la in-
por lo general la fuente ms cercana para generar los vestigacin etnogrfica, especficamente en relacin
trminos a partir de los cuales la etnografa multilocal con los medios indgenas.
es pensada y concebida. Ms bien, la etnografa mul- El estudio social y cultural de la ciencia y la tec-
tilocal est intelectualmente elaborada en funcin nologa es otro espacio en el que diversos tipos de in-
de las construcciones especficas y los discursos que vestigacin etnogrfica multilocal han establecido su
aparecen en cierto nmero de reas interdisciplina- importancia. Tericos como Latour (1987 y 1988) y
rias que emplean el capital terico diverso que inspira Haraway (1991a y 1991b) han sido cruciales para im-
al posmodernismo a fin de reconfigurar las condiciones pulsar las dimensiones etnogrficas de este campo, ms
para el estudio de culturas y sociedades contempo- all de los estudios pioneros en laboratorios, hacia tiem-
rneas. Esta seccin muestra brevemente tres entornos pos y espacios sociales y culturales de mayor comple-
donde los objetos de estudio han sido evocados apro- jidad, y tambin multilocales. La nocin del cyborg
piadamente para realizar trabajos de investigacin propuesta por Haraway (1991a) ha sido un constructo
mltiples, mviles y hechos con varios mtodos, inclu- especialmente influyente para estimular a aquellos
yendo especficamente a la etnografa multilocal. que hacen trabajo de campo con la intencin de pensar
Desafortunadamente, hay muchos ms conceptos heterodoxamente los sitios yuxtapuestos que constitu-
y puntos de vista sobre cmo hacer una etnografa mul- yen sus objetos de estudio (Downey, Dumit y Traweek,
tilocal que ejemplos logrados (ver la prxima seccin). 1995).
Con todo, no hay duda de que, dentro de distintos cam- En el trabajo antropolgico, dentro del campo de los
pos interdisciplinarios, los siguientes conceptos para estudios culturales sobre ciencia y tecnologa, la ten-
objetos de estudio reconfigurados surgen no de ejer- dencia hacia la etnografa multilocal es ms significativa
cicios tericos aislados, sino de esfuerzos de investi- en las siguientes reas: el estudio de los temas que se

116
George E. Marcus

refieren a las tecnologas reproductivas y de reproduc- cialmente temas de produccin trans e intercultural)
cin lo que ha originado un importante dominio de frente a los cambios contemporneos en el sistema
la investigacin feminista en la antropologa mdica mundo. El artculo ampliamente ledo de Appadurai
(Ginsburg y Rapp, 1996); los anlisis epidemiolgicos (1990) sobre la economa cultural global ha proporcio-
en antropologa mdica (Balshem, 1993); las investi- nado una compleja visin multilocal para investigar
gaciones sobre nuevas modalidades de comunicacin este dominio transnacional, que desafa las prcticas
electrnica, tales como el internet (ver, por ejemplo de antao de localizar la(s) cultura(s) en lugar(es).
Escobar, 1993 y Marcus, 1996); y las indagaciones Repensar tericamente conceptos de espacio y lu-
interesadas en el ambientalismo y los desastres txicos gar en la investigacin etnogrfica (Gupta y Ferguson,
(por ejemplo Laughlin, 1995; Stewart, 1995; Zonabend, 1992b; Harding y Myers, 1994), ha sido una constante
1993). Otra rea es el estudio de la emergencia de la inspiracin para el trabajo de socilogos y gegrafos
biotecnologa y los grandes proyectos cientficos culturales y ha estimulado la apertura de tipos de in-
como el del genoma humano (particularmente inte- vestigacin antropolgica tradicionales hacia construc-
resante es el trabajo de Rabinow [1995] sobre el descu- ciones multilocales de diseos de investigacin etno-
brimiento de la reaccin en cadena de la polymerasa, grfica. Por ejemplo, los estudios sobre migracin se
especialmente vinculado con el estilo multilocal de su han vuelto parte de un cuerpo mucho ms rico de tra-
trabajo anterior sobre la bajos sobre poblaciones
modernidad francesa [Ra- desplazadas y parcialmen-
binow, 1989]). El ttulo de te asentadas entre fronteras,
una encuesta reciente so- en el exilio y en disporas
bre biotecnologa: Sueo de (vase Clifford, 1994; Gilroy,
Gen, Wall Street, Academia 1993; Ong, 1993). Estos
y el surgimiento de la biotec- trabajos, interesados teri-
nologa (Teitelman, 1989), camente en la construccin
enfoca la tendencia metodo- de identidades en contextos
lgica hacia los objetos de globales-locales se relacio-
estudio multilocales. nan con los mtodos y espa-
Entre las inspiraciones cios construidos por los es-
e influencias difusas del tudios sobre medios de co-
gran campo interdiscipli- municacin (Abu-Lughod,
nario de estudios culturales 1993 y Naficy, 1993).
en los Estados Unidos, la co- Los estudios relativos al
leccin editada por Gross- desarrollo empiezan tam-
berg et al. (1992) analiza las bin a ser concebidos de otra
posibilidades y limitaciones forma. Las importantes cr-
de esta notable reconstruc- ticas realizadas por Fergu-
cin de la temprana y difusa son (1990) y Escobar (1994a)
discusin sobre el posmodernismo durante los setenta en relacin con las agencias de desarrollo y sus para-
y los ochenta. Dentro del campo difuso de los estudios digmas en el pasado, han llevado a entender de ma-
culturales, el proyecto de Public Culture merece una nera diferente ese campo de estudio. Por ejemplo, el
mencin especial dado que se centra en problemas ensayo de Escobar (1994b) sobre una regin en Colom-
que han interesado durante mucho tiempo a la antro- bia dibuja la interseccin entre movimientos sociales,
pologa y a los estudios culturales. El proyecto se origin ideas tradicionales sobre el desarrollo y la poderosa
tomando como base los postulados de Arjun Appadurai doctrina ambientalista de la biodiversidad. Una vez
y Carol Breckenridge y se ha desarrollado a travs del ms, volver a dibujar los lmites de temas de estudio
Centro para los Estudios Culturales Transnacionales, genera aqu un traslape con los terrenos establecidos
con sede en Chicago (Chicago Cultural Studies Group, ya por otros enfoques interdisciplinarios, como los es-
1992) cuya revista, Public Culture, es su principal pu- tudios de los medios y de ciencia y tecnologa. Pero las
blicacin. manifestaciones ms interesantes de estas reconfigu-
Este proyecto ha constituido un punto de encuentro raciones de perspectiva, en los trabajos interdisciplina-
significativo para mltiples ramas de los estudios cul- rios que se sobreponen, estn en la modalidad de cons-
turales; se concibi de manera general a partir de la truccin de espacios multilocales de estudio en proyectos
preocupacin para repensar las ideas de cultura (espe- individuales de investigacin; hacia ellos nos dirigiremos.

117
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

Modalidades de construccin Seguir a las personas

En el caso de la investigacin etnogrfica, existen vi- Esta tcnica es probablemente la manera ms obvia y
siones conceptuales muy poderosas de espacios multi- convencional de materializar una etnografa multilocal.
locales que han sido especialmente influyentes en la Los Argonautas del Pacfico Occidental es el libro ar-
antropologa. Tal es el caso del constructo de Haraway quetpico (Malinowski, 1922). El intercambio o la circu-
del cyborg (Haraway, 1991a) y la idea de Appadurai lacin de objetos o la extensin en el espacio de formas
(1990) sobre la economa cultural global con sus dife- culturales particulares como el ciclo ritual y el pere-
rentes tipos de paisajes que, sin embargo, no funcio- grinaje pueden ser el motivo para tal etnografa, pero
nan como guas para el diseo de investigacin que el procedimiento es seguir y permanecer con los mo-
ejemplificara y realizara dichas visiones. Esto requiere vimientos de un grupo particular de sujetos iniciales.
una discusin ms literal de problemas metodolgicos, Los estudios de migracin son tal vez el gnero de in-
por ejemplo, cmo elaborar el espacio multilocal a tra- vestigacin contempornea ms usual para esta forma
vs del cual se mueve el etngrafo. de etnografa multilocal. Dentro de este gnero, un ar-
Los debates explcitamente metodolgicos son esca- tculo reciente de Rouse (1991) pero ver tambin las
sos. Una excepcin interesante es la polmica altamente propuestas de Gupta y Ferguson (1992a), lo mismo que
terica propuesta por Stratherns (1991) para repensar el libro que coordinaron (Gupta y Ferguson, 1992b)
los problemas de relacin y conexin, a la luz de las in- es importante y frecuentemente citado en los estudios
fluyentes ideas en los estudios de ciencia y tecnologa sobre migracin (Grasmuck y Pessar, 1991), en par-
derivados de la teora del caos (Gleick, 1987) y la no- ticular en las investigaciones sobre la dispora, que
cin de Haraway del cyborg. A pesar de la naturaleza han surgido como uno de los gneros significativos en
abstracta del trabajo de Stratherns, se mantiene cer- los estudios culturales. Rouse sigue a sus sujetos me-
cano a las discusiones que abordan cmo se puede di- xicanos a travs de la frontera y en diferentes lugares,
sear el trabajo etnogrfico.
al modo convencional de los estudios de migracin,
La investigacin multilocal est diseada alrededor
pero a partir del espritu contemporneo de una etno-
de cadenas, sendas, tramas, conjunciones o yuxtaposicio-
grafa multilocal autoconsciente, materializa un nuevo
nes de locaciones en las cuales el etngrafo establece
objeto de estudio: una evocacin del mundo de la dis-
alguna forma de presencia, literal o fsica, con una lgica
pora independiente del simple movimiento de personas
explcita de asociacin o conexin entre sitios que de
de un lugar a otro.
hecho definen el argumento de la etnografa. En reali-
El estudio de Willis (1981) y el de Foley (1990) sobre
dad, tal etnografa multilocal es una puesta al da de
una escuela en Texas, inspirado por el primero, son una
una sofisticada prctica del constructivismo, una de los
versin en perspectiva de seguir a las personas; su sig-
ms interesantes y frtiles ejercicios de representacin
nificacin estratgica consiste en que, a partir de una
e investigacin del movimiento vanguardista ruso de
investigacin unilocal con mltiples sitios evocados,
cambio social, justo antes y despus de su revolucin.
es encontrado el conocimiento fuera del escenario, lo
Los constructivistas consideraban al artista como un
cual les permite hablar de lo que ocurre con los sujetos
ingeniero cuya tarea consista en elaborar objetos ti-
en otros sitios. En su trabajo, el sentido de sistema sur-
les, como un trabajador fabril, al tiempo que participaba
activamente en la construccin de una nueva sociedad. ge de la conexin entre los retratos etnogrficos de sus
El cine, especialmente el trabajo de Vertov (El hombre sujetos y la relacin asumida de estos retratos con los
de la cmara), fue uno de los medios ms creativos, y de destinos de las mismas personas en otros lugares.
hecho con enfoque etnogrfico, mediante el cual se ge-
ner el constructivismo (Petric, 1987). Desde una pers-
pectiva metodolgica, el trabajo de Vertov es una excelente Seguir los objetos
fuente de inspiracin para la etnografa multilocal.
Las etnografas multilocales definen sus objetos de Este tipo de construccin del espacio multilocal de la
estudio partiendo de diferentes modalidades o tcnicas. investigacin implica trazar la circulacin a travs de
stas pueden entenderse como prcticas de construc- diferentes contextos de un objeto explcitamente mate-
cin a travs (de manera planeada u oportunista) del rial de estudio (al menos como es concebido inicial-
movimiento y rastreo en diferentes escenarios de un mente). Los objetos pueden ser bienes, regalos, dinero,
complejo fenmeno cultural dado e inicial de una iden- obras de arte o propiedad intelectual y tal vez ste sea
tidad conceptual, que resulta ser contingente y ma- el acercamiento ms comn al estudio etnogrfico de
leable al momento de rastrearla. procesos en el sistema mundo capitalista. No hay

118
George E. Marcus

duda de que esta tcnica est en el centro de la precisa trabajo de Myers (1992) sobre la circulacin de las
metodologa de Wallerstein para abordar procesos en pinturas acrlicas de los pintupi en el arte occidental;
el sistema mundo: el ensayo acerca del tango de Savigliano (1995); la in-
vestigacin de Steiner (1994) sobre el trnsito de arte-
El concepto de cadena de bienes es central para nuestra sanas africanas en los mercados de arte occidental
comprensin de procesos de la economa mundial capi- junto con la pelcula de Taylor y Barbash (1993) basada
talista... Tomemos como ejemplo cualquier producto de en su trabajo; la obra de Silverman (1986) acerca del
consumo, digamos la ropa. Se manufactura. El proceso gusto en la Norteamrica de Reagan en tres lugares
de manufactura mnimamente implica bienes materiales, intensamente abordados; el mapeo de Feld (1994) so-
maquinaria y trabajo. Estos materiales son manufactura- bre la world music y el world beat y el estudio de Bright
dos o producidos de alguna forma. La maquinaria se ma- (s/f y 1998) sobre los low riders chicanos.
nufactura. Y el trabajo debe ser reclutado sea localmente Por ltimo, entre algunos de los ejemplos ms in-
o por la inmigracin, y tambin consume alimentos... fluyentes y explcitamente multilocales entre los estu-
Podemos continuar trazando cada paso hacia atrs en dios sobre ciencia y tecnologa est la modalidad de
trminos de sus insumos materiales, maquinaria, tierra, construir el espacio de la investigacin empleando el
trabajo. La totalidad constituye una cadena de bienes seguir el objeto. El trabajo de Latour (1987 y 1988)
(Wallerstein, 1991: 4). es una muestra de este tipo de propuesta, aunque no
tan contundente como la de Haraway, quien tiene una
Difcilmente se puede decir que la cadena de bienes sensibilidad mucho ms metafrica y material respec-
de Wallerstein sea propuesta con algn tipo de sensi- to a los objetos que ella rastrea. El trabajo de Latour
bilidad etnogrfica; sin embargo, es claramente un es- (1988) sobre el triunfo de la biologa de Pasteur en
quema para una investigacin multilocal. Francia coloca provocativamente a los microbios, las
En la antropologa, la historia cultural del azcar mquinas y a los humanos dentro del mismo plano o
realizada por Mintz (1985) es un muestra de la tcnica mapa de investigacin, al decir que son equivalentes.
de seguir los objetos desde una marco conceptual de
economa poltica, que depende de una narrativa hist-
rica general sobre el colonialismo y el capitalismo. De Seguir la metfora
cualquier forma, los planteamientos ms influyentes
e importantes de esta tcnica para la investigacin mul- Cuando la cosa trazada se encuentra dentro del mbito
tilocal sobre la circulacin de los objetos es la introduc- del discurso y de las modalidades de pensamiento, la
cin de Appadurai al libro La vida social de las cosas circulacin de signos, smbolos y metforas gua el di-
(Appadurai, 1986, ver tambin Coombe, 1995). Al trazar seo de la etnografa. Esta modalidad implica intentar
la relevancia cambiante de las cosas como bienes, re- trazar las relaciones y sustentos sociales de asociacio-
galos y recursos que circulan en diferentes contextos, nes que estn ms claramente vivas en el lenguaje y
Appadurai parte de muy pocos supuestos sobre la capa- hacer uso de medios visuales e impresos. Los influyen-
cidad directiva de una gran narrativa de los macroproce- tes estudios de Haraway trabajan bsicamente recu-
sos en la economa poltica capitalista, pero permite a rriendo a este mecanismo de construccin del objeto
cambio que emerja etnogrfica y especulativamente de estudio. En antropologa, la etnografa multilocal
una idea de sistema al seguir las pautas de circulacin ms acabada en esta orientacin y, en algn sentido,
de objetos. Aunque no existen etnografas en el gnero la ms acabada y reflexionada etnografa multilocal en
tradicionalmente asociado a los estudios contempo- cualquiera de sus modalidades de construccin hasta
rneos de economa poltica capitalista que tengan el momento es el trabajo de Martin: Flexible Bodies:
un enfoque literalmente orientado hacia los objetos, Tracking Immunity in American Culture From the Days
hay una literatura impresionante sobre el consumo de of Polio to the Ages of AIDS (1994). Su inters inicial est
bienes que, si bien no es multilocal en el diseo de la en las maneras de pensar el sistema inmunolgico hu-
investigacin, se produce dentro del espritu abierto y mano en diferentes lugares en la sociedad americana:
especulativo de ubicar objetos en y a travs de diferen- en los medios masivos, en la calle, en el tratamiento
tes contextos. del SIDA, entre mdicos alternos y entre otros cientficos.
Recurriendo a esta tcnica, la experimentacin Le preocupa la variedad de discursos y registros res-
ms explcita con la investigacin multilocal parece pecto al sistema inmunolgico y las caractersticas etno-
haber surgido en los estudios sobre el mundo contem- grficas de sus ubicaciones sociales. Emplea diferentes
porneo del arte y la esttica (ver especialmente Marcus mtodos y formas de participacin para cada ubicacin,
y Myers, 1996). Algunos ejemplos notables incluyen el algunos en mayor profundidad que otros.

119
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

Martin seala un eje fundamental en su investiga- mente encontradas, pueden usarse para diversificar el
cin: Uno de los momentos ms claros de implosin espacio de un objeto de estudio en el trabajo de campo.
en el trabajo de campo, cuando los elementos de dife- El renovado inters entre antroplogos y otros cien-
rentes contextos de investigacin parecan colapsarse tficos sociales por la memoria social posiblemente sea
entre s con gran fuerza, ocurri cuando tomaba un el tipo de trabajo en que es usada esta tcnica. La anto-
curso universitario en inmunologa (Martin, 1994: 91). loga de Boyarin (1994) acerca de la reubicacin o nue-
Con sensibilidad para las metforas, Martin asocia el vo mapeo de la memoria implica luchas sociales sobre
tema de la flexibilidad, tan prominente en las concep- visiones alternativas acerca de la definicin de la reali-
ciones cientficas del sistema inmunolgico, con el r- dad colectiva. Los procesos de recordar y olvidar gene-
gimen de especializacin flexible, tan relevante en el ran precisamente estos tipos de narrativas, tramas y
capitalismo de finales del siglo XX. Posteriormente, la alegoras que amenazan con reconfigurar, a veces de
investigadora es llevada a una exploracin fascinante manera perturbadora, versiones que sirven al orden es-
de la teora de la complejidad, en la cual el tema de la tatal e institucional. As, tales narrativas y tramas son
flexibilidad parece ser sistemticamente pensado res- una rica fuente de conexiones, asociaciones y relaciones
pecto a teoras y prcticas de administracin corporati- para conformar objetos de estudio multilocales.
va, y respecto a nuevas ideologas del trabajo y a cmo
son inculcadas en programas de entrenamiento en los
cuales ella participa. Su provocadora discusin acerca
de una forma emergente de subjetividad posdarwiniana
en los Estados Unidos descansa en su capacidad per-
suasiva en el espacio etnogrfico multilocal que ha se-
guido al descubrir asociaciones metafricas. As, esta
modalidad de construir investigacin multilocal es es-
pecialmente potente para unir locaciones de produccin
cultural que no han sido conectadas de manera evidente
y, por tanto, para crear nuevas visiones, empricamen-
te argumentadas, de panoramas sociales.

Seguir la trama, historia o alegora

Existen historias o narrativas contadas en el marco


del trabajo de campo unilocal, que pueden ser heurs-
ticas para aquel que trabaja en campo construyendo
investigacin multilocal. Esto ha sido una tcnica ru-
tinaria en la historia disciplinaria del anlisis mitolgico
realizado por Lvi-Strauss en las llamadas socieda-
des tradicionales. En el contexto de la modernidad, el
carcter de las historias que las personas narran como
mitos en las situaciones cotidianas no es tan importante
para quienes hacen trabajo de campo buscando pro-
cesos y asociaciones en el sistema mundo, como su
propio sentido situado de los paisajes sociales. Leer
buscando la trama y luego probarla en la realidad de
la investigacin etnogrfica, que construye sus sitios
de acuerdo con una narrativa elocuente es una forma
interesante, virtualmente sin probar, de construir una
investigacin multilocal. De cualquier forma, la bsque-
da que hace Brooks (1984) de la trama en los estudios
clsicos de casos freudianos, como forma de desarro-
llar una innovadora lectura de las relaciones sociales
en la sociedad victoriana, es sugerente por la manera en
que las tramas, en historias y narrativas etnogrfica-

120
George E. Marcus

Seguir la vida o biografa Amherst sobre Ley y Sociedad (Amherst Seminar,


1988) son muestras excelentes de trabajos inherente-
La historia de vida, una manera particularmente fa- mente multilocales. La obra de Ginsburg (1989) sobre
vorecida de generar datos etnogrficos en los ltimos la controversia respecto al aborto en una pequea co-
aos, es un caso especial de seguir la trama. Cmo munidad y el estudio de Gaines (1991) acerca del con-
producir y desarrollar historias de vida como etnogra- flicto sobre el status legal de las producciones cultura-
fa ha sido un tema de amplias reflexiones, pero pocas les como poseedoras de derechos de autor ejemplifican
veces se ha considerado el uso de la biografa narrativa cmo tpicos de investigacin etnogrfica vinculados
como un mecanismo para disear investigacin mul- al derecho y a los medios de comunicacin se ramifican
tilocal. Fischer (1991) provoc una de las pocas dis- rpidamente en terrenos de investigacin multilocal.
cusiones acerca del uso de la historia de vida en esta
vertiente, y su trabajo con Abedi (Fischer y Abedi,
1990) es la puesta en marcha parcial de una estrategia La etnografa estratgicamente situada
para desarrollar anlisis ms sistemticos, generaliza- (unilocal)
dos desde la historia de una vida individual particular
(ver tambin su trabajo reciente [Fischer, 1995] sobre Como ocurre con el ya clsico estudio de Paul Willis
las autobiografas de cientficos como documentos que (1981) sobre los nios ingleses de clase trabajadora en
sugieren formas ms generales de materializar forma- la escuela, algunas etnografas pueden, literalmente,
ciones culturales ricas y diversas dentro de la historia no desplazarse. Sin embargo, s pueden encontrar se
y prcticas de diferentes ciencias). ubicadas en un contexto multilocal. Esto es diferente
Las historias de vida revelan yuxtaposiciones de de asumir o construir un contexto del sistema mundo.
contextos sociales mediante una sucesin de experien- Independientemente del lugar particular de inves-
cias narradas individualmente, que pueden ser desco- tigacin, el sentido del sistema permanece como algo
nocidas en el estudio estructural de procesos de este contingente y no asumido. De hecho, por lo general, lo
tipo. Son guas potenciales en la delineacin de espacios que sucede en un lugar particular en el que se desa-
etnogrficos dentro de sistemas formados por distincio- rrolla la investigacin se calibra o relativiza a partir de
nes categricas que de otra forma haran estos espacios las repercusiones de este lugar sobre lo que acontece
invisibles (aunque pueden ser ms claramente reve- en otros sitios relacionados, inclusive cuando las otras
lados en historias de vida subalternas), pero que son localidades no se encuentran dentro del marco del di-
formadas por asociaciones inesperadas o novedosas seo de investigacin (por ejemplo, en el trabajo de
entre sitios y contextos sociales sugeridos por las his- Willis, el inters particular que l tiene por los nios en
torias de vida. la escuela, nico mbito que estudia, es guiado por su
conocimiento sobre lo que les ocurre en la fbrica).
Esta etnografa estratgicamente situada puede
Seguir el conflicto parecer limitada como proyecto multilocal y debe dis-
tinguirse de la etnografa unilocal, que examina las
Finalmente, rastrear las diferentes partes o grupos en articulaciones de los sujetos locales en primer lugar
un conflicto define otra forma de crear un terreno mul- como subalternas a un sistema capitalista dominante
tilocal en la investigacin etnogrfica. En sociedades o colonial. La etnografa estratgicamente situada in-
a pequea escala esto ha sido una tcnica ya establecida tenta entender, de manera amplia, el sistema en tr-
(el estudio de caso ampliado) en la antropologa legal. minos etnogrficos y, al mismo tiempo, a los sujetos
En las esferas pblicas y ms complejas de las socie- locales. Es local slo circunstancialmente, colocndose
dades contemporneas, esta tcnica es mucho ms as en un contexto o campo muy diferente respecto a
relevante como principio organizador para la etnografa otras etnografas unilocales.
multilocal. Ms all del contexto de la antropologa Considerar esta visin limitada del proyecto unilocal
legal, los asuntos ms discutidos en la sociedad con- nos da la oportunidad de preguntar acerca de los tipos
tempornea se refieren simultneamente a esferas de de conocimiento local que son probados de manera dis-
la vida cotidiana, instituciones legales y medios masi- tintiva dentro de los sitios de cualquier etnografa
vos de comunicacin. Por lo tanto, los estudios etnogr- multilocal. Si no empleamos el marco terico de resis-
ficos de estos temas requieren una construccin mul- tencia y adaptacin para estudiar la articulacin de los
tilocal, probablemente de manera ms explcita que sujetos a sistemas ms amplios, entonces qu se puede
cualquiera de las modalidades ya sealadas. La com- hacer? La pregunta central es, probablemente: entre
pilacin editada por Sarat y Kearns (1993) y el seminario los sujetos locales qu es icnico respecto o en paralelo

121
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

al mismo fenmeno en los idiomas y trminos de otro te etnografa de Tsing (1993) puede tambin entenderse
sitio relacionado y distanciado? Responder esta inte- como un valeroso intento de establecer novedosos mo-
rrogante conlleva hacer una traduccin y un seguimien- dos de ver los registros ms amplios de profusos mate-
to comparativo entre lugares, lo que, como ya seal, es riales que surgen del trabajo de campo en un lugar
fundamental para la metodologa de la etnografa mul- fuera del camino. Finalmente, un objetivo central de la
tilocal. Dentro de un solo sitio el aspecto crucial tiene serie de anuarios Late Editions (Marcus, 1993, 1995 y
que ver con estar consciente del sistema en las accio- 1996) es exponer, bajo diferentes temas, la variedad de
nes cotidianas en la vida de los sujetos. Esta no es una consciencias y sensibilidades de fin de siglo insertadas
consciencia tericamente abstracta tal como los cien- en diversos sitios, al ser articuladas por interlocuto-
tficos sociales la pueden buscar, sino una consciencia res que experimentan con el formato de entrevistas o
sensible, parcialmente articulada, de otros lugares y conversaciones empleadas por antroplogos y otros
agentes especficos, no siempre tangibles, con los cua- acadmicos que vuelven a los lugares en que han rea-
les se relacionan sujetos particulares. En el estudio de lizado trabajos previos.
Willis esto se manifiesta en cunto conocimiento ex- La forma ms importante de conocimiento local en
presan los nios en sus conversaciones sobre el siste- la que se interesa el etngrafo multilocal es aquella
ma y conjunto de relaciones muy especficas de trabajo que refleja el propio inters del etngrafo: generar ma-
en que estn atrapados. En los lugares ms fracturados pas. Clasificar las relaciones de lo local con lo global es
y discontinuos del estudio de Martin (1994) las nocio- un procedimiento relevante y extendido de conocimiento
nes comunes, de la calle por as decirlo, del sistema local que queda por ser reconocido y descubierto en los
inmunolgico del cuerpo son las que se cotejan con idiomas y discursos inherentes a cualquier lugar con-
nociones del sistema inmunolgico provenientes del temporneo que pueda ser definido por su relacin
laboratorio y las que comparan con las ideas de flexi- con el sistema mundo. En esta identificacin intelectual
bilidad en las salas de juntas de las corporaciones em- y cognitiva entre el investigador y varios sujetos situa-
presariales. En mi estudio sobre las dinastas de los dos en el campo emergente de la investigacin multi-
ricos (Marcus y Hall, 1992) trat de entender cmo la local, la reflexividad se define de manera ms poderosa
administracin abstracta de la riqueza en otra parte como dimensin del mtodo, y sirve para desplazar o re-
entra sutilmente en la vida cotidiana de familias pro- contextuar el tipo de discusin metodolgica literal
minentes. Llegar al ruido blanco en cualquier ambiente, que he desarrollado ms arriba. La discusin de Ha-
segn la visin del novelista De Lillo (1984), es lo que raway (1991b) sobre el posicionamiento es tal vez la
hace que la indagacin etnogrfica sea distintiva en la afirmacin ms elocuente sobre el contexto y la signi-
investigacin multilocal o estratgicamente situada. ficacin reflexiva de la investigacin multilocal. En
Al identificar icnicamente en un lugar un fenmeno proyectos contemporneos de investigacin multilocal
cultural que es reproducido en otra parte, se suscitan que se mueven entre esferas de actividad pblicas y
varias discusiones conceptuales que sirven de gua privadas, de contextos oficiales a subalternos, el etn-
para indagar etnogrficamente una sensibilidad para grafo est encaminado a encontrar discursos que se
el sistema entre sujetos situados. Los ensayos de Taussig traslapan con los suyos. En todo campo de trabajo rea-
(1990) escritos bajo la nocin general de sistema ner- lizado hoy da, siempre hay otros que saben (o quieren
vioso son sugerentes a este respecto, lo mismo que su saber) lo que sabe el etngrafo, o que quieren saber lo
investigacin introduce etnogrficamente (Taussig, que el etngrafo quiere saber, a pesar de las diferentes
1992) la facultad mimtica de Benjamin. La argumen- posiciones de los sujetos. Tales identificaciones am-
tacin de Pietz (1993), sobre la nocin de Marx de feti- bivalentes o percibidas, ubican inmediatamente al et-
chismo en la teora del capital, hace que este importante ngrafo en el terreno en el que se est mapeando y
concepto se pueda emplear como otra manera de pen- reconfiguran cualquier discusin metodolgica que su-
sar las dimensiones sensibles al sistema en los pensa- ponga una perspectiva externa o desde ningn lado.
mientos y acciones cotidianos articulados de los sujetos En la prctica, el trabajo de campo multilocal se rea-
etnogrficos. Estudios relativos a la fenomenologa de liza invariablemente con una aguda consciencia de estar
la consciencia etnogrficamente situada entre sujetos dentro del paisaje, y ya que ste cambia entre lugares,
de un doble o mltiplemente construido sentido del yo, la identidad del etngrafo requiere ser renegociada. Slo
en contextos de nuevas formas de comunicacin elec- en la escritura de la etnografa, como efecto de una mo-
trnica (Turkle, 1984), y sobre el hecho de heredar una dalidad de publicacin en s misma, se vuelve a asumir
gran riqueza (Marcus y Hall, 1992), proporcionan cla- sin ambigedades la autoridad del antroplogo, incluso
ves para el registro etnogrfico de una sensibilidad cuando la publicacin muestra las cambiantes identi-
multilocal en cualquier ubicacin particular. La recien- dades del trabajador de campo en el enfoque multilocal.

122
George E. Marcus

refiero al activismo identificado con la afiliacin a un


movimiento social particular fuera de la academia o do-
minio de investigacin, ni tampoco a la afiliacin a
un imaginado papel de vanguardia asociado con un
estilo particular de escritura con referencia a situacio-
nes polticas en la sociedad o la cultura en un momen-
to histrico especfico. Ms bien, hablo de un activismo
muy especfico y circunstancial a las condiciones de
hacer investigacin multilocal. Es una puesta en prc-
tica del eslogan feminista de que la poltica es algo per-
sonal. Pero en este caso es lo poltico como sinnimo
del individuo profesional y, dentro de esto ltimo, lo
que se discuta de manera clnica como lo metodolgico.
Al realizar investigacin multilocal, uno se encuentra
con todo tipo de compromisos personales contradicto-
rios. Estos conflictos se resuelven, tal vez de manera
ambivalente, no al refugiarse en ser un antroplogo aca-
dmico distanciado, sino en ser una especie de etngrafo-
activista, renegociando identidades en diferentes lu-
gares mientras uno aprende ms sobre una parte del
sistema mundo. Por ejemplo, en el libro de Martin,
Flexible Bodies (1994), ella es una voluntaria que tra-
La virtud de la discusin de Haraway sobre el po- baja con personas con SIDA en un lugar, una estudiante
sicionamiento es que argumenta persuasivamente a de medicina, y una trabajadora que toma cursos de ca-
favor de la objetividad que resulta de una prctica me- pacitacin en un tercer sitio. Aunque polticamente
todolgica y escrupulosa de la reflexividad. De cualquier comprometida al comienzo de la investigacin, es tam-
modo, en la investigacin multilocal, resulta inevitable bin etngrafa durante su desarrollo. La identidad o
calificar o desvanecer la autoidentificacin tradicional persona que da cierta unidad a sus movimientos, a tra-
y privilegiada como etngrafo a favor de una prctica vs de un espacio dislocado, es el activismo circuns-
de constante movilidad del posicionamiento en trmi- tancial implcito al colaborar en tal variedad de sitios,
nos de las afinidades cambiantes del etngrafo, afilia- donde la poltica y la tica de trabajar en cualquiera de
ciones con respecto a (y distancias de) aquellos con los ellos refleja un desempeo en los otros.
que interacta en diferentes sitios, lo cual constituye En ciertos lugares, parece que uno est trabajan-
un sentido distintivo de hacer investigacin. do con, y en otros parece que est trabajando contra
conjuntos de sujetos cambiantes. Esta condicin de
posiciones personales cambiantes, en relacin con los
El etngrafo como activista circunstancial sujetos y otros discursos activos en el campo que se tras-
lapan con los propios, genera una sensacin de hacer
Es apropiado como conclusin volver al punto de par- ms que slo etnografa, y es esta cualidad lo que pro-
tida y ubicar los intereses metodolgicos literales de- duce la impresin de ser activista para y en contra del
sarrollados en esta resea en trminos de un ethos posicionamiento, incluso en todo trabajador de campo
particular de autopercepcin, comnmente evidenciado que se considere a s mismo como apoltico.
en la investigacin multilocal, a partir de la experien- Por ltimo, los compromisos circunstanciales que
cia del posicionamiento ya mencionada. Las preguntas surgen en la movilidad del trabajo de campo multilo-
metodolgicas convencionales de las ciencias socia- cal proporcionan el tipo de sustituto psicolgico para
les del cmo hacer para parecen estar totalmente in- el sentimiento de seguridad de estar ah de la obser-
sertas y reunidas en el discurso poltico-tico de la vacin participante en el trabajo de campo unilocal
autoidentificacin desarrollado por el etngrafo en la in- tradicional. Por lo general, uno se vincula con los acti-
vestigacin multilocal. El movimiento entre lugares (y vistas literales en el espacio de la investigacin mul-
niveles de sociedad) da un carcter de activismo a tal tilocal, y dadas las pasadas preferencias antropolgicas
investigacin, que no (necesariamente) es el papel tra- de centrarse en los sujetos subalternos o marginales,
dicional del activista autoasumido por acadmicos de tales activistas son comnmente sustitutos de la gen-
izquierda en relacin con su trabajo. Es decir, no me te de uno en la investigacin tradicional. La sensacin

123
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

de activismo emergente y circunstancial que se desa- 1992 Ethnography and the Historical Imagination,
Westview, Boulder, CO.
rrolla entre los etngrafos en un espacio multilocal y
COOMBE, R. J.
sus relaciones personales cercanas con los productores 1995 The cultural life of things: globalization and
culturales (por ejemplo artistas, cineastas, organiza- anthropological approaches to commodifi-
dores), quienes a su vez se mueven en varios lugares cation, en Am. J Int. Law Polit. vol. 10, nm. 1.
DELEUZE, G. Y F. GUATTARI
de actividad, preserva para los etngrafos involucrados 1988 A Thousand Plateaus: Capitalism and Schizo-
en la investigacin multilocal un vnculo esencial con phrenia, Athlone, Londres. (Deleuze, G., 1988,
la prctica tradicional de la observacin participante Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia, Pre-
textos, Valencia.)
y con la etnografa unilocal en el mapeo itinerante de DELILLO, D.
nuevos mundos. 1984 White Noise, Penguin, Nueva York. (DeLillo, D.,
1994, Ruido de fondo, Circe, Barcelona.)
DERRIDA, J.
1981 Dissemination, University of Chicago Press,
Bibliografa* Chicago [1972].
DONHAM, D.L.
ABU-LUGHOD, L., ED. 1990 History, Power Ideology: Central Issues in Marx-
1993 Screening politics in a world of nations, en ism and History, Cambridge University Press,
Public Culture nm. 11, pp. 465-606 (segmento Nueva York.
especial). DOWNEY, G.L., J. DUMIT Y S. TRAWEEK
AMHERST SEMINAR 1995 Cyborgs and Citadels: Anthropological Inter-
1988 Law and ideology, en Law Soc. Reu. vol. 22, ventions in Emerging Sciences and Technolo-
nm. 4 (nmero especial). gies, School Am. Res. Press, Santa Fe, NM.
APPADURAI, A. DREYFUS, H.L. Y P. RABINOW
1990 Disjuncture and difference in the global cultural 1983 Michel Foucault: Beyond Structuralism and Her-
economy, en Public Culture nm. 2, pp. 1-24. meneutics, University of Chicago Press, Chi-
APPADURAI, A., ED. cago.
1986 The Social Life of things: commodities in Cul- ESCOBAR, A.
tural Perspective, Cambridge University Press, 1993 Welcome to Cyberia: notes on the anthropol-
Nueva York. ogy of cyberculture, en Current Anthropology
BALSHEM, M. nm. 35, pp. 211-231.
1993 Cancer in the Community: Class and Medical 1994a Encountering Development: The Making and
Authority, Smithsonian Institute Press, Wash- Unmaking of the Third World, Princeton Uni-
ington. versity Press, Princeton.
BOYARIN, J. 1994b Cultural politics and biological diversity: state,
1994 Space, time, and the politics of memory, en J. capital, and social movements in the Pacific
Boyarin, ed., Remapping Memory: The Politics coast of Columbia, presentada a la Guggenheim
of Time Space, University of Minneapolis Press, Foundation Conference Dissent and Direct
Minneapolis, pp. 1-24. Action in the Late Twentieth Century, Otavalo,
BRIGHT, BRENDA J. Ecuador, 15-19 junio.
1998 Heart Like a Car: Low Rider Cars and Hispa- FARMER, P.
no/Chicano Culture in Northem New Mexico, 1992 AIDS and Accusation: Haiti and the Geography of

en The American Ethnologist, vol. 25, nm. 4. Blame, University of California Press, Berkeley.
s/f Low Rider: Chicano Culture in the Time of the FEATHERSTONE M., ED.
Automobile, University of California Press, Ber- 1990 Global Culture, Nationalism, Globalism, and
keley (en prensa). Modernity, Londres, Sage.
BROOKS, P. FELD, S.
1984 Reading for the Plot: Design and Intention in 1994 From schizophonia to schismogenesis: on the
Narrative, Knopf, Nueva York. discourses and commodification practices of
CAMPBELL, C. world music and world beat, en C. Keil y S.
1987 The Romantic Ethic and the Spirit of Modern Feld, Music Grooves, University of Chicago
Consumerism, Blackwell, Oxford. Press, Chicago, pp. 257-89.
CHICAGO CULTURAL STUDIES GROUP FERGUSON, J.
1992 Critical multiculturalism, en Critical Inquiry, 1990 The Anti-Politics Machine: Development, Depo-
vol. 18, nm. 3, pp. 530-55. litization, and Bureaucratic Power in Lesotho,
CLIFFORD, J. Cambridge University Press, Nueva York.
1994 Diasporas, en S. Harding y F. Myers, eds., FISCHER, M. J.
Cultural Anthropology vol. 9, nm. 3 (nmero 1991 The uses of life histories, en Anthropol. Hum.
especial), pp. 302-338. Q vol. 16, nm. 1, pp. 24-27.
COMAROFF, J. Y J.L. COMAROFF FISCHER, A.M.
1991 Of Revelation and Revolution: Christianity, Co- 1995 (Eye) (I)ing the sciences and their signifiers
lonialism, and Consciousness in South Africa, (language, tropes, autobiographers): Inter-
University of Chicago Press, Chicago. Viewing for a cultural studies of science &

* Bibliografa y abreviaturas conforme al original (Nota del editor).

124
George E. Marcus

technology, en G.E. Marcus, ed., Techno-Sci- GUPTA, A., FERGUSON, J., EDS.
entific Imaginaries. Late Editions 2: Cultural 1992b Space, Identity, and the Politics of Difference.
Studies for the End of the Century, University of Cultural Anthropology vol. 7, nm. 1 (nmero
Chicago Press, Chicago. temtico).
FISCHER, M. J. Y M. ABEDI HANNERZ, U.
1990 Debating Muslims: Cultural Dialogues in Post- 1992 Cultural Complexity: Studies in the Social Or-
modernity and Tradition, University of Wiscon- ganization of Meaning. Columbia University
sin Press, Madison. Press, Nueva York.
FOLEY, D.E. HARAWAY, D.
1990 Learning Capitalist Culture: Deep in the Heart 1991a A cyborg manifesto: science, technology, and
of Tejas, University of Pennsylvania, Philadel- socialist-feminism in the late twentieth cen-
phia. tury, en Simians, Cyborgs, and Women: The
FRIEDLAND, R. Y D. BODEN Reinvention of Nature, Routledge, Nueva York,
1994 NowHere: Space, Time, and Modernity, Univer- pp. 149-82. (Haraway, D. 1995, Ciencia, cyborgs
sity of California Press, Berkeley. y mujeres: la reinvencin de la naturaleza,
FRIEDMAN, J. Ctedra/Universidad de Valencia/Instituto de
1994 Cultural Identity and Global Process, Sage, la Mujer, Madrid.)
Londres. 1991b Situated knowledges: The science question in
GAINES, J. feminism and the privilege of partial perspec-
1991 Contested Culture: The Image, the Voice, and tive, en Simians, Cyborgs, and Women: The
the Law, University NC Press, Chapel Hill. Reinvention of Nature, Routledge, Nueva York,
GILROY, P. pp. 183-202.
1993 The Black Atlantic: Modernity and Double Con- HARDING, S. Y F. MYERS, EDS.
sciousness, Harvard University Press, Cam- 1994 Further Inflections: Toward Ethnographies of
bridge, MA. the Future, en Cultural Anthropology vol. 9,
GINSBURG, F. nm. 3 (nmero especial).
1989 Contested Lives: The Abortion Debate in an HARVEY, D.
American Community, University of California 1989 The Condition of Post-modernity: An Inquiry
Press, Berkeley. into the Origins of Cultural Change, Blackwell,
1993 Aboriginal media and the Australian imagi- Oxford. (Harvey, D., 1989, Condiciones de la
nary, en Public Culture nm. 5, pp. 557-578. Posmodernidad: la investigacin sobre los or-
1994 Embedded aesthetics: creating a discursive genes del cambio cultural, Amorrortu, Buenos
space for indigenous media, en Cultural An- Aires.)
thropology vol. 9, nm. 3, pp. 365-82. HOLUB, R.C.
1996 Mediating culture: indigenous media, ethno- 1991 Jurgen Habermas: Critic in the Public Sphere,
graphic film, and the production of identity, Routledge, Nueva York.
en L. Deveraux y R. Hillman, eds., Fields of LASH, S. Y J. FRIEDMAN, EDS.

Vision, University of California Press, Berkeley. 1992 Modernity and Identity, Blackwell, Oxford.
GINSBURG, F. Y R. RAPP, EDS.
LASH, S. Y J. URRY
1996 Conceiving the New World Order: The Global 1987 The End of Organized Capitalism, University of
Wisconsin Press, Madison. (Lash, S. y J. Urry,
Stratification of Reproduction, University of Cali-
1988, Economas de signos y espacio: sobre el
fornia Press, Berkeley.
capitalismo de la posorganizacin, Amorrortu,
GINZBURG, C.
Buenos Aires.)
1993 Microhistory: two or three things that I know
LATOUR, B.
about it, en Critical Inquiry, vol. 20, nm. 1,
1987 Science in Action, Harvard University Press,
pp. 10-35.
Cambridge, MA.
GLEICK, J. 1988 The Pasteurization of France, Harvard Univer-
1987 Chaos: Making a New Science, Penguin, Nueva
sity Press, Cambridge, MA.
York.
LAUGHLIN, K.
GLICK SCHILLER, N., L. BASCH Y C. BLANC SZANTON 1995 Rehabilitating science, imagining Bhopal, en
1992 The Transnationalization of Migration: Perspec- G.E. Marcus, Techno-Scientific Imaginaries.
tives on Ethnicity and Race, Gordon & Breach, Late Editions 2: Cultural Studies for the End of
Nueva York. the Century, University of Chicago Press, Chi-
GLICK SCHILLER, N. Y N. FOURON cago.
1990 Everywhere we go we are in danger: Ti Manno LINDENBAUM, S. Y M. LOCK, EDS.
and the emergence of a Haitian transnational 1993 Knowledge, Power and Practice, University of
identity, en American Ethnology vol. 17, nm. California Press, Berkeley.
2, pp. 329-347. MALINOWSKI, B.
GRASMUCK, S. Y P. PESSAR 1922 Argonauts of the Western Pacific, Dutton, Nue-
1991 Between Two Islands: Dominican Internation- va York. (Malinowsky, B. 1992, Los argonau-
al Migration, University of California Press, tas del Pacfico Occidental, Pennsula, Barce-
Berkeley. lona.)
GROSSBERG, L., C. NELSON Y P. TREICHLER MARCUS, G.E.
1992 Cultural Studies, Routledge, Nueva York. 1986 Contemporary problems of ethnography in
GUPTA, A. Y J. FERGUSON the modern world system, en J. Clifford y G.
1992a Beyond culture: space, identity, and the poli- Marcus, eds., Writing Culture: The Poetics and
tics of difference, en Cultural Anthropology, Politics of Ethnography, University of Califor-
vol. 7, pp. 6-23. nia Press, Berkeley, pp. 165-193.

125
Etnografa en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografa multilocal

1989 Imagining the whole: ethnographys contem- PRED, A. Y M. WATTS


porary efforts to situate itself, en Critical An- 1992 Reworking Modernity: Capitalism and Sym-
thropology, nm. 9, pp. 7-30. bolic Discontent, Rutgers University Press, New
1992 The finding and fashioning of cultural criticism Brunswick.
in ethnography, en C.W. Gailey y S. Gregory, RABINOW, P.
eds., Dialectical Anthropology: Essays in Honor 1989 French Modernity: Norms and Forms of Social
of Stanley Diamond, Florida State University Environment, MIT Press Cambridge, MA.
Press, Gainseville, pp. 77-101. 1995 The polymerase chain reaction (mecanoescrito).
MARCUS, G.E., ED. RADWAY, J.
1993 Perilous States: Conversations on Culture, Poli- 1988 Reception study: ethnography and the prob-
tics and Nation. Late Editions 1: Cultural Stud- lems of dispersed audiences and nomadic sub-
ies for the End of the Century, University of jects, en Cultural Studies, vol. 2, nm. 3, pp.
Chicago Press, Chicago. 359-376.
1995 Techno-Scientific Imaginaries. Late Editions 2: READINGS, B.
Cultural Studies for the End of the Century, 1991 Introducing Lyotard: Art and Politics, Routledge,
University of Chicago Press, Chicago. Nueva York.
1996 Connected: Engagements with Media at the ROSEBERRY, W.
Centurys End. Late Editions 3: Cultural Stud- 1989 Anthropologies and Histories: Essays in Cul-
ies for the End of the Century, University of Chi- ture, History, and Political Economy, Rutgers
cago Press, Chicago. University Press, New Brunswick.
MARCUS, G.E. Y P.D. HALL ROUSE, R.
1992 Lives in Trust: The Fortunes of Dynastic Fami- 1991 Mexican migration and the social space of
lies in Late Twentieth Century America, West- postmodernity, en Diaspora nm. 1, pp. 8-23.
view. Boulder. SARAT, A. Y T.R. KEARNS, EDS.
MARCUS, G.E. Y F. MYERS EDS. 1993 Law in Everyday Life, University of Mich. Press,
1996 The Traffic in Art and Culture: New Approaches Ann Arbor.
to a Critical Anthropology of Art, University of SAVIGLIANO, M.E.
California Press, Berkeley. 1995 Tango and the Political Economy of Passion,
MARTIN, E. Westview Boulder, CO.
1994 Flexible Bodies: Tracing Immunity in American SCOTT, J.C.
Culture From The Days of Polio to the Age of AIDS, 1985 Weapons of the Weak. Everyday Forms of Peas-
Beacon, Boston. ant Resistance, Yale University Press, New
MILLER, D. Haven.
1994 Modernity: An Ethnographic Approach, Berg, SILVERMAN, D.
Oxford. 1986 Selling Culture: Bloomingdales, Diana Vreeland,
MINTZ, S. and the New Aristocracy of Taste in Reagans
1985 Sweetness and Power: The Place of Sugar in America, Pantheon, Nueva York.
Modem History, Viking, Nueva York. SKLAIR, L.
MYERS, F. 1991 The Sociology of the Global System, Johns
1992 Representing culture: The production of dis- Hopkins University Press, Baltimore.
course(s) for Aboriginal acrylic paintings, en SMITH, C.
G.E. Marcus, ed., Rereading Cultural Anthro- 1976 Regional Analysis, vols. 1-2, Academic, Nueva
pology, Duke University Press, Durham, pp. York.
319-355. SOJA, E.W.
NADER, L. 1989 Postmodern Geographies: The Reassertion of
1969 Up the anthropologist-perspectives gained Space in Critical Social Theory, Verso, Londres.
from studying up, en D. Hymes, ed., Reinvent- SOLOW, R.
ing Anthropology, Pantheon, Nueva York, pp. 1991 New York Times, 29 de septiembre, seccin 4,
284-311. p. 1.
NAFICY, H. STEINER, C.B.
1993 The Making of Exile Cultures: Iranian Television 1994 African Art in Transit, Cambridge University
in Los ngeles, University of Minneapolis Press, Press, Nueva York.
Minneapolis. STEWART, K.
ONG, A. 1995 Bitter faiths, en G. Marcus, ed., Techno-
1987 Spirit of Resistant and Capitalist Discipline: Scientific Imaginaries. Late Editions 2: Cultural
Factory Women in Malaysia, State University Studies for the End of the Century, University of
NY Press, Albany. Chicago Press, Chicago.
1993 On the edge of empires: flexible citizenship STRATHERNS, M.
among Chinese in diaspora, en Positions, 1991 Partial Connections, Rowman & Littlefield, Savage.
nm. 1, pp. 745-78. TAUSSIG, M.
PETRIC, V. 1990 The Nervous System, Routledge, Nueva York.
1987 Constructivism-in Film: The Man With the Movie 1992 Mimesis and Alterity, Routledge, Nueva York.
Camera a Cinematic Analysis, Cambridge TAYLOR, L. E I. BARBASH
University Press, Nueva York. 1993 In and Out of Africa, University of California
PIETZ, W. Extens. Cent. Media Indep. Learn, Berkeley
1993 Fetishism and materialism: The limits of theory (video).
in Marx, en E. Apter, W. Pietz, eds., Fetishism TEITELMAN, R.
as Cultural Discourse, Cornell University Press, 1989 Gene Dreams, Wall Street, Academia and the
Ithaca, pp. 119-151. Rise of Biotechnology, Basic Books, Nueva York.

126
George E. Marcus

TSING, A. WEINER, A.W. Y J. SCHNEIDER, EDS.


1993 In the Realm of the Diamond Queen: Marginal- 1989 Cloth and Human Experience, Smithsonian
ity in an Out-of-the-Way Place, Princeton Uni- Institute Press, Washington.
versity Press, Princeton. WILLIS, P.
TURKLE, S. 1981 Learning to Labour: How Working Class Kids
1984 The Second Self: Computers and the Human Get Working Class Jobs. Columbia University
Spirit, Grenada, Londres. Press, Nueva York.
TURNER, T. WILMSEN, E.N.
1991 Representing, resisting, rethinking: historical 1989 Land Filled With Flies: A Political Economy of the
transformations of Kayap culture and anthro- Kalahari, University of Chicago Press, Chicago.
pological consciousness, en G.W. Stocking Jr., WOLF, E.
ed., Colonial Situations: Essays on the Contex- 1982 Europe and the People without History, Univer-
tualization of Ethnographic Knowledge, Univer- sity of California Press, Berkeley. (Wolf, E.
sity of Wisconsin Press, Madison, pp. 285-313. 1987 Europa y la gente sin historia, Fondo de
WALLERSTEIN, I. Cultura Econmica, Mxico.)
1991 Report on an Intellectual Project: The Fernand ZONABEND, F.
Braudel Center 1970-1991, Fernand Braudel 1993 The Nuclear Peninsula, Cambridge University
Center, Binghamton. Press, Nueva York.

127
Los vnculos afectivos y de cuidado
en las familias transnacionales
Migrantes ecuatorianos y peruanos en Espaa

Snia Parella
Universitat Autnoma de Barcelona

RESUMEN
Este texto se centra en el anlisis de un tipo de vnculos que nos permite aproximarnos
a las prcticas de carcter transnacional de los migrantes desde una dimensin fami-
liar y desde la imbricacin entre la esfera productiva y reproductiva: los vnculos de
gestin del afecto y del cuidado. Se parte del vivir transnacional como foco analtico
central para abordar las relaciones y prcticas que conectan a los migrantes con sus
sociedades de origen. Para ello se exploran las prcticas de las familias transnacionales
transformadas o generadas a travs de la migracin en dos colectivos de migrantes:
los peruanos y ecuatorianos residentes en Espaa y sus contrapartes en sus respectivos
pases de origen. El estudio se aproxima a los elementos de continuidad y cambio en
las relaciones familiares como consecuencia de los procesos migratorios.
Palabras clave: 1. familia transnacional, 2. transnacionalismo, 3. esfera reproductiva,
4. Ecuador, 5. Per.

ABSTRACT
This paper analyzes one type of transnational migrant practices, affective and care ties,
from a family perspective, including the overlapping of productive and reproductive
spheres. It uses a transnational perspective on migration to explore the relationships
and practices linking migrants to their societies of origin. To this end, it examines the
practices of transnational families in two migrant groups: Peruvian and Ecuador-
ian migrants living in Spain and their counterparts in their countries of origin. The
study explores the elements of continuity and change in family relations as a result
of migratory processes.
Keywords: 1. transnational family, 2. transnationalism, 3. reproductive sphere,
4. Ecuador, 5. Peru.

MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

MI13.indd 151 9/6/2007 4:00:28 PM


152 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

1. Introduccin1

Este artculo parte del vivir transnacional de los inmigrantes como foco
analtico central para abordar las relaciones y prcticas que conectan a
los migrantes con sus sociedades de origen. Para ello se exploran, desde
una perspectiva metodolgica transnacional, las prcticas y la subjeti-
vidad que dan forma a las familias transnacionales, transformadas o
generadas a travs de la migracin, de dos colectivos de migrantes: los
peruanos y ecuatorianos residentes en Espaa y sus contrapartes en sus
respectivos pases de origen. La articulacin transnacional del hogar
permite superar las definiciones clsicas que conciben el hogar como
lugar de residencia comn y considerar, de acuerdo con Mingione
(1994), el conjunto de relaciones sociales cambiantes, que establece un
haz de obligaciones mutuas (forma recproca de organizacin social),
destinadas a contribuir a la supervivencia de sus miembros entendida
en un sentido amplio. Tal supervivencia no puede explicarse sin tener
en cuenta la contribucin de los miembros no residentes (Ribas, 2001).
De ah la necesidad de estudiar las formas y significados que los ho-
gares transnacionales utilizan para crear espacios familiares y vnculos
de afecto y de confianza en un contexto en el que las conexiones estn
geogrficamente dispersas (Smith, 2001; Guarnizo, 2004).
Este texto se centra en el anlisis de un tipo de vnculos que nos permiten
aproximarnos a las prcticas de carcter transnacional de los migrantes
desde una dimensin familiar y desde la imbricacin entre la esfera pro-
ductiva y reproductiva: los vnculos de gestin del afecto y del cuidado.
Se trata de incorporar la esfera domstica y familiar y el impacto sobre el
bienestar humano y social que tienen las migraciones, desde la ptica de
las relaciones entre gneros y entre padres e hijos dentro de la familia. Los
vnculos econmicos monetarios (principalmente las remesas) han sido
1
Este artculo recoge parte de los resultados de una investigacin ms general,
titulada Los vnculos econmicos y familiares transnacionales: los inmigrantes
ecuatorianos y peruanos en Espaa, dirigida por la catedrtica Carlota Sol y
financiada por la fundacin BBVA (Fundacin Banco Bilbao Vizcaya Argentaria)
y en la que tambin ha participado el Dr. Leonardo Cavalcanti. Tambin quisiera
dejar constancia de mi agradecimiento a los investigadores que han participado
como entrevistadores, especialmente a la Dra. Carla Tamagno, encargada de coor-
dinar el trabajo de campo realizado en Per y Ecuador. As mismo, estas pginas
no hubieran podido ser escritas sin la colaboracin desinteresada y generosa de las
personas que nos prestaron su tiempo para ser entrevistadas en profundidad en
Ecuador, Per y Espaa.

MI13.indd 152 9/6/2007 4:00:29 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 153

ampliamente estudiados y constituyen un pilar clave de todas las tipologas


que intentan acomodar la heterogeneidad de actividades que hay detrs
del transnacionalismo, a tenor de los perceptibles efectos multiplicadores
de las transacciones econmicas a nivel macro (Guarnizo, 1997; Portes,
Guarnizo y Landolt, 2003). Sin embargo, las prcticas transnacionales
que tienen que ver con la esfera reproductiva son las grandes olvidadas
y constituyen un importante campo por explorar.
En esta investigacin hemos optado por partir de la familia nuclear
padres e hijos como unidad de anlisis, y tambin hemos incorporado
la figura de los abuelos y abuelas, por cuanto juegan un papel clave en
las prcticas transnacionales de las familias. En concreto, en este texto
analizamos las relaciones afectivas y de gestin del cuidado que tienen
lugar en estructuras familiares de carcter transnacional, caracterizadas
por la dispersin geogrfica de sus miembros, tomando como base 60 en-
trevistas en profundidad realizadas en Espaa, Ecuador y Per. El estudio
se aproxima a los elementos de continuidad y cambio en las relaciones
familiares como consecuencia de los procesos migratorios. La investigacin
permite explorar las consecuencias de las fracturas espaciales que se dan
en las relaciones entre los cnyuges y entre padres e hijos.
La perspectiva transnacional en la investigacin sobre migraciones interna-
cionales ha generado amplios debates a lo largo de la dcada de los noventa
hasta la actualidad. Existe cada vez ms consenso entre los investigadores
a la hora de reconocer que algunos migrantes y sus descendientes estn
fuertemente influenciados por sus continuos vnculos con su pas de origen
o por redes sociales que sobrepasan las fronteras nacionales (Glick-Schiller,
Basch y Blanc-Szanton, 1992). La existencia de vnculos que sobrepasan
fronteras constituye una variable crucial a la hora de comprender y analizar
las migraciones contemporneas, su fortaleza, su influencia y su impacto. Es
lo que autores como Basch, Glick-Schiller y Szanton-Blanc (1994) designan
la perspectiva transnacional de la migracin.
Con base en las tesis de Ayse Caglar (2001:607), el estudio de las
migraciones desde una perspectiva transnacional proporciona un nuevo
marco analtico que visibiliza la creciente intensidad de los flujos poli-
dricos de personas, objetos, informacin y smbolos y permite analizar
cmo los migrantes construyen y reconstruyen sus vidas, simultnea-
mente imbricadas en ms de una sociedad. Los estudios transnacionales
contradicen el marco terico convencional que supone que los inmi-
grantes rompen las relaciones con su sociedad de origen. Estas prcticas

MI13.indd 153 9/6/2007 4:00:29 PM


154 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

contribuyen a desarrollar lo que se ha denominado comunidades


transnacionales (Levitt, 2001), o un nuevo tipo de formaciones sociales
dentro de un espacio social transnacional (Faist, 2000). Abordar las
migraciones internacionales desde la perspectiva transnacional requiere
superar el nacionalismo metodolgico, a saber, la asuncin de que el
Estado-nacin es el contenedor natural y lgico en el cual transcurre la
vida social (Therborn, 2004).
De acuerdo con Luis E. Guarnizo (1997), una de las dimensiones
clave para clasificar las prcticas transnacionales empricamente es el
tipo de actor: en este sentido, el autor distingue el transnacionalismo
desde arriba, cuando se trata de actores institucionales corporaciones
multinacionales o Estados del transnacionalismo desde abajo, que
comprende actividades que son resultado de las iniciativas de origen
popular que realizan los inmigrantes ordinarios y sus contrapartes en
el pas de origen. Son justamente estas iniciativas con menor grado de
institucionalizacin (el transnacionalismo desde abajo) las que han sido
ms investigadas por cuanto la unidad de anlisis es el individuo y sus
redes sociales y las que aportan elementos ms novedosos y dinmicos
en las formas de transaccin y multiplicidad de actividades que traspasan
fronteras nacionales (Portes, Guarnizo y Landolt, 2003).
Pero adems de los vnculos transnacionales, de carcter tanto material
como inmaterial, que tienen que ver con la esfera productiva y el mbito
pblico (los vnculos econmicos, polticos y socioculturales),2 deben to-
marse en consideracin los lazos o vnculos de carcter afectivo-emocional
con la familia y la comunidad. La esfera domstica y familiar as como
el impacto sobre el bienestar humano y social que tienen las migraciones
2
En funcin del tipo de actividad transnacional que se desempea, podemos
distinguir tres tipos de prcticas transnacionales: i) los vnculos econmicos transna-
cionales (remesas monetarias, negocios transnacionales), ii) los polticos (activismo
en partidos polticos, participacin en campaas polticas, por ejemplo) y iii) las
actividades socioculturales, que incluyen las prcticas e instituciones que toman
parte en la formacin de significaciones, identidades y valores que se reconstruyen
permanentemente tanto en el lugar de origen como en el de destino (Portes, 2003;
Guarnizo, 2004; Dore et al., 2003). Las transferencias inmateriales han sido objeto
de estudio en mucha menor medida que las transferencias monetarias o de produc-
tos. En este sentido, cada da se otorga mayor importancia a otras aportaciones de
los migrantes en su vivir transnacional, que tienen que ver con la difusin cultural.
Se trata de las remesas sociales o conjunto de valores, estilos de vida, innovaciones,
pautas de comportamiento y capital social que discurren entre las comunidades de
destino y de origen (Levitt, 2001).

MI13.indd 154 9/6/2007 4:00:29 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 155

desde la perspectiva de las relaciones entre gneros y entre generaciones


y desde la gestin de la reproduccin social afectos, emociones, tareas
de cuidado son menos visibles y por ello infravalorados en los anlisis
tanto acadmicos como polticos de las dinmicas y consecuencias de los
procesos de migracin. El modo como las familias son transformadas,
tanto en sus dinmicas como en sus interacciones, a consecuencia de su
imbricacin en procesos migratorios puede dar lugar a vnculos afectivos
y de cuidado de carcter transnacional como estrategia colectiva para
hacer frente a las necesidades de supervivencia que alteran y modifican
la atencin diaria psicolgica, emocional y fsica a las personas.

2. Delimitacin del concepto familia transnacional

Aproximarse a la familia en su vivir transnacional exige estudiar las


formas y significados que los hogares usan para crear espacios fami-
liares y vnculos de afecto y de confianza en un contexto en el que las
conexiones estn geogrficamente dispersas. A la hora de delimitar el
concepto de familia transnacional, nos basamos en los trabajos de Bry-
ceson y Vuorela (2002:2), que lo delimitan como aquella familia cuyos
miembros viven una parte o la mayor parte del tiempo separados los
unos de los otros y que son capaces de crear vnculos que permiten que
sus miembros se sientan parte de una unidad y perciban su bienestar
desde una dimensin colectiva, a pesar de la distancia fsica. De ese
modo, las familias se conciben a partir de sus dinmicas de negociacin
y reconfiguracin constante, a travs de su capacidad de adaptacin en
el tiempo y el espacio. Al igual que ocurre con el resto de los tipos de
familias, las familias transnacionales no son unidades biolgicas per se,
sino construcciones sociales o comunidades imaginadas que deben
hacer frente a las relaciones de poder y de desigualdad en el acceso a los
recursos que se dan en su seno (Bryceson y Vuorela, 2002:3-7).
Es necesario tener en cuenta, de acuerdo con Faist (2000), que no todos
los migrantes desarrollan prcticas transnacionales y que muchos lo hacen
slo en una esfera determinada de sus vidas. As mismo, como sostienen
autores pioneros en el estudio del transnacionalismo, como Guarnizo y
Smith (1999) y Portes et al. (2003), si de lo que se trata es de justificar
un nuevo campo de estudio, debe delimitarse el concepto de transna-
cionalismo y su alcance. Segn Portes, Guarnizo y Landolt (2003:18),

MI13.indd 155 9/6/2007 4:00:29 PM


156 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

si se pretende establecer un rea de investigacin especfica, es preferible


delimitar el concepto a ocupaciones y actividades que requieren de
contactos sociales habituales y sostenidos a travs de las fronteras nacio-
nales para su ejecucin. A modo de ejemplo, los contactos y actividades
ocasionales de los miembros de una comunidad a travs de las fronteras
nacionales, aunque contribuyen a fortalecer el campo transnacional, no
pueden ser considerados transnacionales en s mismos por cuanto no son
suficientemente novedosos.
Los trminos familia multilocal, transcontinental, internacional
o multi-sited son a menudo utilizados para designar el mismo tipo
de realidad familiar: la familia transnacional (Glick-Schiller, Basch
y Blanc-Szanton, 1992; Guarnizo, 1997; Faist, 2000). La familia
transnacional es definida por Le Gall (2005:30) como aquella unidad
familiar caracterizada por la dispersin de sus miembros en distintos
pases debido a la migracin de uno o ms de sus integrantes. Sin em-
bargo, los movimientos migratorios desde siempre han configurado
familias transnacionales en el sentido de internacionales, al implicar
la separacin fsica y geogrfica de sus miembros durante prolongados
perodos, por lo que no estaramos ante un fenmeno nuevo.
Lo que s constituye una novedad con respecto a pocas anteriores
es la posibilidad material que ofrecen los avances en las nuevas tec-
nologas, los sistemas de transportes y las comunicaciones de permitir
formas de relaciones sociales que faciliten a las unidades familiares
transnacionales seguir actuando como una familia, en el sentido de
tomar decisiones y discutir los temas importantes que ataen a sus
miembros (educacin de los hijos, adquisicin de un determinado
producto, gestin de los ingresos familiares, etctera) de forma habitual
(Vertovec, 2004). Adems, el contacto frecuente tambin posibilita
que se pueda aligerar el costo emocional de la separacin de los miem-
bros de la familia, tanto a nivel conyugal como intergeneracional, por
cuanto reduce sustancialmente el gap de informacin que conlleva
una separacin de larga distancia durante un prolongado perodo a
diferencia de lo que ocurra en pocas anteriores, en las que el correo
postal limitaba, espaciaba y difera las posibilidades reales de comu-
nicacin y los flujos de informacin.
Por ello, en este trabajo se utiliza el trmino familia transnacional
en el sentido de unidad que concibe y gestiona su bienestar desde una
dimensin colectiva y con una interiorizacin de los vnculos entre

MI13.indd 156 9/6/2007 4:00:29 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 157

sus miembros (Bryceson y Vuorela, 2002). Por consiguiente, no to-


das las familias separadas geogrficamente van a constituir familias
transnacionales de manera inevitable o van a mantenerse como tales
a lo largo del tiempo. La evolucin, extensin, alcance y efectos de
las prcticas que se dan en su seno dependern de la interaccin de
mltiples factores que tienen que ver con las relaciones de gnero, la
clase social, la edad, el contexto social, poltico y econmico, etctera
(Guarnizo, 2003). Aproximarse a la familia en su vivir transnacional
exige estudiar las formas y significados que los hogares usan para
gestionar la reproduccin social, para crear espacios familiares y vn-
culos materiales, de afecto y de cuidado en un contexto en el que las
conexiones estn geogrficamente dispersas (Bryceson y Vuorela 2002;
Levitt y Glick-Schiller, 2004).
Adems de justificar la articulacin transnacional de las familias impli-
cadas en procesos migratorios, otra de las cuestiones metodolgicas por
resolver es determinar qu miembros forman parte de la familia trans-
nacional. En este sentido, sta tanto puede incluir a la familia nuclear
padres e hijos como a la extensa sobrinos, tos, cuados, etctera.
Ambos niveles son necesarios a la hora de analizar este tipo de prcticas
transnacionales. Las funciones de apoyo econmico y cuidado familiar
no se restringen a padres e hijos, sino que a menudo se extienden a un
grupo familiar ms amplio, que constituye una unidad desde el punto
de vista de la reproduccin social aunque no configuren un hogar
estrictamente definido, con grados de implicacin tambin diversos a
la hora de aportar recursos y compartir obligaciones mutuas.3
Sin embargo, a pesar de las ventajas que nos ofrece tomar a la fa-
milia transnacional como perspectiva de anlisis, de acuerdo con
Ribas (2001:90), la red familiar no monopoliza las estructuras de la
emigracin. Tampoco est muy claro dnde acaba la relevancia de los
nexos de parentesco y dnde empiezan los vnculos de carcter ms
comunitario y social (redes migratorias en un sentido amplio) como
factores explicativos. De acuerdo con Guarnizo (2004:60), el vivir
transnacional es una condicin que se desarrolla dependiendo de la
3
En este sentido, Le Gall (2005) propone el trmino parentalidad transna-
cional (parentalit transnationale) para designar a aquellas familias caracteriza-
das por la dispersin geogrfica de los hijos y los padres. La autora lo distingue
del trmino parentela transnacional (parent transnationale), que engloba un
recurso familiar ms amplio, integrado por los miembros de un grupo familiar
(familia extensa).

MI13.indd 157 9/6/2007 4:00:30 PM


158 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

relacin entre los recursos y el posicionamiento sociocultural de los


migrantes, as como de los contextos histricos de las localidades espe-
cficas donde ellos viven.
Por consiguiente, son las condiciones contextuales en las que se
encuentran enraizados los migrantes y los no migrantes las que pue-
den facilitar, impedir, alentar o desanimar la accin transnacional
y sus consecuencias. Por ello, toda aproximacin a las migraciones
desde las estrategias familiares debe considerar estas diferencias en el
terreno social, econmico y cultural, sin olvidar las propias dinmicas
intrafamiliares. En este sentido, los vnculos dentro de las familias
transnacionales se configuran a travs de lneas relacionadas con el
origen nacional, la raza, la etnicidad, la clase social o el gnero. Tanto
los migrantes como los no migrantes invierten energas y recursos que,
en funcin de la clase social y el gnero, dan forma al sistema moral de
obligaciones que, desde una dimensin transnacional, se supone que
los y las migrantes y sus familiares deben asumir (Levitt, 2001). Por
ello, aunque la familia pueda actuar como unidad, tampoco podemos
perder de vista sus diferencias internas y las relaciones de poder que se
dan en su seno y que permiten identificar conflictos de intereses entre
sus miembros y relaciones jerarquizadas en trminos principalmente
de gnero y edad.

3. El encaje entre la familia y los procesos migratorios

Los planteamientos de la nueva economa permiten articular la esfera


productiva y reproductiva en los procesos migratorios. La decisin de
emigrar corresponde en gran medida a una estrategia de carcter fami-
liar, calculada, de carcter cooperativo, en la que los miembros de la
familia actan de forma colectiva, no tanto para maximizar los ingresos
esperados, sino para diversificar sus fuentes con el fin de reducir los ries-
gos tales como el desempleo o la prdida de ingresos (Taylor, 1986;
Stark, 1991). De acuerdo con Stark (1984), no es el sujeto individual
quien elabora las estrategias migratorias para mejorar las condiciones
de vida, sino la familia.
Es justamente en este reparto de funciones donde se percibe la im-
bricacin entre la esfera productiva y la reproductiva. En la estrategia
familiar, si bien es el migrante, sea hombre o mujer, quien en mayor

MI13.indd 158 9/6/2007 4:00:30 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 159

medida asume el rol de proveedor econmico a menudo con el soporte


econmico inicial de otros miembros de la familia que le ayudan a
emigrar, las tareas de cuidado se redistribuyen entre los otros miem-
bros generalmente mujeres que permanecen. El proceso migratorio
concebido desde la familia como unidad de referencia permite com-
prender cmo tiene lugar el reparto de funciones entre gneros y entre
los miembros de distintas generaciones. Es evidente que la emigracin
implica la separacin fsica del ncleo familiar, pero ello no necesaria-
mente significa la ruptura de las relaciones familiares de dependencia
afectiva. A pesar de la distancia, diversos estudios demuestran que las
familias persisten como institucin adaptndose a la nueva realidad y
buscando nuevas formas de mantener y fortalecer los vnculos familiares
(tanto econmicos como afectivos y de gestin del cuidado) en una
nueva estructura transnacional (Lpez y Villamar, 2004).
Por consiguiente, es menester considerar a la familia como unidad de
referencia bsica a la hora de estudiar las migraciones desde una pers-
pectiva transnacional, con el fin de incorporar los mltiples vnculos
e interacciones que conectan a las personas o instituciones ms all de
las fronteras de los Estados-nacin (Vertovec 2004). Tanto la estrategia
familiar en la toma de la decisin de emigrar, el volumen y significado de
las remesas, la intensidad de las comunicaciones, los vnculos afectivos y
el reparto de funciones entre los que se quedan y los que se van, como el
papel activo que juegan los migrantes en la reagrupacin de sus familias,
son factores que sustentan la dimensin familiar y transnacional de las
migraciones (Alonso, 2004).
Dos son los conceptos clave que nos permiten acceder a los vnculos
transnacionales en su globalidad: las redes migratorias y el grupo
domstico (Gregorio, 1997). Las redes migratorias constituyen la
base analtica para explicar tanto la gnesis como el mantenimiento
de las migraciones internacionales, as como para abordar los vnculos
transnacionales (Massey et al., 1993). Una de las consecuencias de la
globalizacin es que los individuos organizan sus vidas en un espacio
migratorio cada vez ms global, que une las reas de origen con las
de destino. Las redes sociales conectan a migrantes y no migrantes a
travs del tiempo y del espacio y son de vital importancia en el proceso
migratorio. Mediante las redes se produce contagio social en torno al
hecho de emigrar y se forman nexos permanentes entre los emigrantes
y sus familias, estableciendo espacios plurilocales (con el permanente

MI13.indd 159 9/6/2007 4:00:30 PM


160 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

intercambio y circulacin de bienes materiales, culturales y simblicos)


que dan sentido y estimulan el proceso migratorio (Lpez y Acosta,
2003).
A travs del estudio de los vnculos afectivos y de cuidado en la familia
se constata cmo en las redes familiares emergen causas emocionales y
subjetivas que ayudan a explicar, no slo la continuidad de los flujos
migratorios, sino tambin los propios proyectos y estrategias migrato-
rias de los protagonistas, lo que permite matizar mucho ms los efectos
de los factores estructurales vinculados a las crisis econmicas o a la
falta de oportunidades de empleo (Lpez y Acosta, 2003). En dichas
estrategias interaccionan y actan tanto los miembros migrantes como
los que permanecen en el pas de origen. Si no fuera por el papel que
juegan las redes, no sera posible entender por qu individuos, familias
y hasta comunidades que viven en condiciones similares, y expuestas
a similares condicionamientos estructurales, desarrollan distintas rutas
de accin social, unos migrando y otros permaneciendo (Canales y
Zlolniski, 2000:18).
Por otra parte, el grupo domstico comprende un grupo de personas
que aseguran el mantenimiento y reproduccin de sus miembros me-
diante la generacin y disposicin de un ingreso colectivo (Dinerman,
1978) y nosotros aadimos de una gestin del trabajo reproductivo
tambin colectiva. De acuerdo con Mingione (1994:180), la unidad
elemental de la reproduccin social es, en la mayora de los casos, el
hogar (household). El autor no restringe el hogar a la unidad fsica o
estadstica de residencia comn, sino como un conjunto de relaciones
sociales cambiantes, que establece un haz de obligaciones mutuas (fun-
damentalmente una forma recproca de organizacin social) destinadas
a contribuir a la supervivencia de sus miembros (1994:180). Se trata
de una supervivencia no entendida en sentido estricto, sino que incluye
tambin todas las estrategias orientadas hacia la promocin de bienestar
y la movilidad social. Segn Mingione (1994:181), los elementos bsi-
cos de un hogar incluyen tanto los ingresos que ste gestiona como la
reciprocidad u obligacin mutua como principal forma de organizacin.
As mismo, la definicin de Mingione permite desvincular el hogar de
la residencia en comn, por cuanto tampoco es estrictamente necesa-
rio residir en el mismo sitio para quedar incluido en las estrategias del
hogar (1994:182). Las familias implicadas en procesos migratorios,
en las que los migrantes y los miembros que permanecen en el pas de

MI13.indd 160 9/6/2007 4:00:30 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 161

origen comparten obligaciones mutuas, constituyen un buen ejemplo


de ello.4
En la sociologa de las migraciones, como bien ponen de manifiesto Es-
criv (2000) y Ribas (2001), las estrategias domsticas de supervivencia,
basadas en la importancia del grupo domstico en la decisin migratoria
y la formacin de redes migratorias, ocupan un lugar destacado a la
hora de comprender los fenmenos migratorios y sus dinmicas. De
ese modo, la emigracin se erige como estrategia de mantenimiento y
reproduccin de los grupos domsticos y del bienestar de sus miem-
bros, por lo que deja de analizarse en el plano de las meras decisiones
individuales. La divisin sexual del trabajo en el grupo domstico
determina qu miembros van a permanecer en el hogar y cules van a
marcharse; qu miembros van a asumir las funciones que tienen que ver
con la provisin econmica y cules se van a centrar en el cuidado y las
relaciones afectivas de los familiares a travs de la distancia. Tomar el
grupo domstico y los hogares como unidad de anlisis permite, segn
Gregorio (1997), no slo integrar las perspectivas micro y macro, sino
incluir la esfera de la reproduccin y abordar las relaciones de gnero
y, por lo tanto, de poder, en el contexto de sociedades patriarcales-
implcitas en la propia definicin de grupo domstico.
De acuerdo con Kofman (1999 y 2004), la familia se ha tenido
poco en cuenta en las aproximaciones tericas y metodolgicas a la
migracin en Europa. Segn la autora, esta constatacin es consecuen-
cia del nfasis en la migracin de carcter laboral y en la separacin
de la esfera productiva de la reproductiva, asociada esta ltima a las
mujeres, a la dependencia, a actividades que no pueden ser medidas
en trminos monetarios y al mbito privado. Sin embargo, el anlisis
de las migraciones en trminos de transnacionalismo y redes sociales
as como la propia diversificacin de los tipos de migraciones inter-
nacionales pone de manifiesto la diversidad de actores implicados en
el proceso migratorio y permite superar la rgida dicotoma que separa
4
El papel de la familia tambin se ha incorporado al anlisis del impacto de
la globalizacin, en las teoras del sistema-mundo, a travs del concepto unidad
de combinacin de ingresos (income pooling unit) como una de las instituciones
principales de la economa del mundo (Smith, Wallerstein y Evers, 1984). Tal
unidad asegura la reproduccin cotidiana y generacional de la fuerza de trabajo
a travs del consumo de un fondo colectivo de bienes materiales. Los individuos
calculan la satisfaccin de las necesidades colectivas en calidad de miembros del
agregado domstico.

MI13.indd 161 9/6/2007 4:00:30 PM


162 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

lo econmico de lo social; a saber, que la motivacin econmica inicia


los procesos migratorios y que la familia slo representa la dimensin
social, a menudo asociada a la tradicin (Zlotnik, 1995). La perspec-
tiva de gnero cuestiona la conceptualizacin de lo econmico como
ajeno a lo social y a las dinmicas de las relaciones, responsabilidades
y estrategias familiares.
La esfera reproductiva ha sido introducida con xito por un gran
nmero de investigadores que, desde una perspectiva de gnero, se han
aproximado a las migraciones femeninas con la finalidad de comprender
las estrategias familiares y comunitarias de las mujeres en los procesos
migratorios y sus consecuencias para el grupo familiar (Salazar, 2001;
Ribas, 2001; Kofman y Raghuram, 2006). En concreto, diversos acad-
micos se han centrado en cmo la reproduccin se reconfigura con los
procesos de globalizacin, en la medida en que, de acuerdo con Truong
(1996:47), ningn sistema productivo opera sin un sistema reproducti-
vo, por lo que la globalizacin de la produccin necesariamente conlleva
la globalizacin del trabajo reproductivo. En este sentido, es impres-
cindible considerar el nexo produccin-reproduccin para analizar la
demanda de empleadas del hogar desde los pases ricos en los procesos
de mercantilizacin de la reproduccin social que operan a escala global
(Ehrenreich y Hochschild, 2003; Parella, 2003).
Sin lugar a dudas, una de las aportaciones ms relevantes es la que nos
ofrecen Ehrenreich y Hochschild (2003) en un anlisis crtico sobre las
formas en las que el trabajo reproductivo se organiza en las sociedades
contemporneas. Dichas autoras argumentan que la escasa valoracin
social de las tareas domsticas y de cuidado en los pases occidentales
conlleva que muchas mujeres que acceden al mercado de trabajo no
puedan seguir asumindolas de forma no remunerada en el hogar, por
lo que las delegan a mujeres inmigrantes mediante prcticas de sub-
contratacin. Segn este tipo de anlisis, las mujeres inmigrantes pro-
cedentes de pases pobres proveen trabajo reproductivo en un mercado
global, en el contexto de la internacionalizacin de la reproduccin.
Las empleadas domsticas de origen inmigrante realizan el trabajo
reproductivo de las mujeres de clase media y media-alta de los pases
industrializados, mientras ellas relegan su trabajo reproductivo a otras
mujeres de su familia o a sus connacionales ms pobres, que permanecen
en el pas de origen (Hochschild, 2001). Esta demanda de empleadas
domsticas en los pases ms ricos ha contribuido a la feminizacin de

MI13.indd 162 9/6/2007 4:00:31 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 163

las migraciones internacionales a travs de la importacin de cuidados


o fuga de cuidados (care drain) (Bettio et al., 2004).
Las mujeres con responsabilidades familiares que emigran dejan sus
hijos al cuidado de otras personas, generalmente sus madres (las de-
nominadas abuelas-madre) u otras mujeres de la familia hermanas,
primas, cuadas, etctera, en el seno de familias extensas que intentan
suplir la figura materna en la vida cotidiana de los nios (Salazar, 2001).
Lo que supone una forma de reciprocidad que, de acuerdo con C. G. T.
Ho (1999), sirve para reforzar los vnculos emocionales y, por supues-
to, tambin los econmicos entre las o los migrantes y sus pases
de origen. Adems del recurso de las abuelas, es cada vez ms habitual
contratar a otra mujer en el pas de origen para que se haga cargo de
los hijos de la mujer que emigra, a cambio de un salario mucho ms
bajo que el percibido por la emigrante en la sociedad receptora. As se
onstituyen las cadenas mundiales de afecto y asistencia, integradas por
distintos vnculos y grados, a escala global, y basadas en el trabajo de
cuidado remunerado y no remunerado (Hochschild, 2001).
As mismo, los trabajos de Saskia Sassen (2000) tambin vinculan
la esfera productiva y la reproductiva a travs del papel que juegan las
migraciones internacionales para facilitar la reproduccin social. La glo-
balizacin, como macroproceso, es el marco que permite comprender la
gnesis de flujos de mujeres inmigrantes que se dirigen a las economas
postindustriales para emplearse en el servicio domstico o en el trabajo
sexual como estrategia de supervivencia. Para ello es indispensable tomar
en cuenta el advenimiento de las ciudades globales (global cities), como
nudos coordinadores del capital transnacional en los que se da una con-
centracin de servicios profesionales altamente especializados sobre todo
financieros y el consiguiente incremento de los puestos de trabajo poco
calificados en el sector servicios, con salarios bajos, condiciones laborales
inestables y escasas oportunidades de promocin, ocupados preferente-
mente por fuerza de trabajo inmigrante (Sassen, 1984, 1988).

4. Algunos apuntes sobre la estrategia metodolgica de la investigacin

A fin de obtener un campo de observacin transnacional, capaz de ac-


ceder al proceso migratorio desde la perspectiva tanto de los migrantes
como de sus contrapartes en el pas de origen, la investigacin ha opta-

MI13.indd 163 9/6/2007 4:00:31 PM


164 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

do por un diseo metodolgico cualitativo, a partir de la entrevista en


profundidad como tcnica de recogida de datos. Se han realizado, por
un lado, 30 entrevistas con familiares residentes en Ecuador y Per que
tienen parientes directos emigrados a Espaa, y por otro, 30 entrevistas
con los emigrantes de referencia residentes en Espaa, pertenecientes
a las mismas familias (Sol, Parella y Cavalcanti, 2007).5
Lejos de tratarse de un estudio de caso sobre dos colectivos determina-
dos en este caso, migrantes ecuatorianos y peruanos, o de un estudio
comparativo entre ambas comunidades, la eleccin de Ecuador y Per
como contextos migratorios es eminentemente metodolgica, sin otra
pretensin que la de mostrar con datos empricos el carcter transna-
cional, subjetivo, familiar y econmico de los procesos migratorios. Son
diversas las razones que explican dicha eleccin: i) tanto Ecuador como
Per albergan una significativa cantidad de hogares marcados por la
emigracin hacia Espaa; ii) ambos contextos migratorios cuentan con
estructuras familiares diversas (encontramos tanto a hombres como a
mujeres pioneras de los proyectos migratorios); iii) en ambos casos han
sido identificadas prcticas transnacionales significativas, sobre todo de
carcter econmico, con cierta estabilidad y flexibilidad en el tiempo
(Tamagno, 2003; Herrera, 2004).
La entrevista en profundidad como base de la orientacin terico-metodo-
lgica de nuestra investigacin presupone que cualquier sujeto es portador de
un conjunto de culturas y subculturas, resultado de sus condiciones objetivas
de existencia y su trayectoria sociobiogrfica; as como que los universos
simblicos y esquemas de percepcin del mundo pueden ser inferidos del
relato de los actores sociales. En palabras de Luis E. Alonso (1998:73), la
entrevista en profundidad trata de captar el habla desde el lugar social;
constituye una tcnica de interlocucin flexible y dinmica cuyo objetivo es
la comprensin de las perspectivas que tienen los informantes con respecto
a su vida, experiencias o situaciones, tal y como las expresan con sus propias
palabras (Taylor y Bogdan, 1998).
5
Todas las cuestiones metodolgicas referidas al diseo y realizacin del trabajo
de campo, as como el casillero tipolgico de las familias seleccionadas para la
muestra, se detallan en Sol, Parella y Cavalcanti (2007). Las entrevistas en Per
y Ecuador han sido realizadas por la Dra. Carla Tamagno (Instituto de Estudios
Peruanos, Per). Diversos investigadores del Grupo de Estudios de Inmigracin
y Minoras tnicas (GEDIME, Departamento de Sociologa de la Universidad Au-
tnoma de Barcelona), dirigido por la catedrtica de sociologa Carlota Sol, han
llevado a cabo el trabajo de campo en Espaa.

MI13.indd 164 9/6/2007 4:00:31 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 165

Las familias entrevistadas han sido seleccionadas con base en criterios de


accesibilidad y heterogeneidad. Se han tomado como variables relevantes
para escoger los casos las siguientes caractersticas: mbito rural/mbito
urbano, regin de origen y tipo de estructura familiar. En cuanto al mbito
rural/urbano, se han distinguido las zonas urbanas de las zonas rurales.
Para el caso de Ecuador, se han realizado entrevistas en los grandes ncleos
urbanos de Guayaquil (la ciudad ms poblada del Ecuador, con alrededor
de 2 500 000 habitantes en su rea metropolitana, polo de concentracin
de las ciudades sureas) y Quito (la capital del pas), as como tambin en
las zonas rurales de las provincias de Azuay y Loja. En el caso de Per, se
ha realizado el trabajo de campo en las concentraciones urbanas costeras
de Lima y Trujillo, as como tambin en la zona rural de Huancayo, en la
Sierra Centro del Per.
Para el caso que nos ocupa, los vnculos afectivos y de cuidado en los
hogares transnacionales tienen que ver con la posicin social del migrante
y el grupo familiar. Dicha posicin da forma concreta a los tipos de
familia transnacional, al tipo de proyecto migratorio, a la construccin
social del significado y definicin de los roles familiares, al grado de
dependencia econmica y afectiva de las familias y sus miembros, a las
estrategias econmicas seguidas por sus miembros, al peso que adquieren
valores como el individualismo versus los sentimientos de pertenencia
colectiva, a las prcticas socioculturales de carcter colectivo, etctera
(Vertovec, 2004).
En cuanto a la estructura familiar, nuestro casillero tipolgico ha se-
leccionado los casos considerando los siguientes tipos de vnculos con
la persona migrante de referencia:

Padres/madres cuyos descendientes han emigrado y que asumen


el cuidado y crianza de los nietos que permanecen en el pas de
origen.
Mujeres/hombres con hijos a su cuidado cuyo cnyuge ha emi-
grado.
Hijos/hijas no emancipados cuyo padre o madre ha emigrado.

El trabajo de campo se ha desarrollado en dos etapas claramente di-


ferenciadas: en una primera etapa (enero-septiembre de 2005) se han
seleccionado las familias en el pas de origen y se ha entrevistado a uno
de sus miembros (vase el casillero tipolgico); en la segunda (octubre

MI13.indd 165 9/6/2007 4:00:31 PM


166 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

de 2005-enero de 2006) se han realizado las entrevistas a los migrantes


de referencia en Espaa, con vnculos familiares directos con las personas
entrevistadas en Per y Ecuador. La mayor parte de los migrantes de
referencia entrevistados residan en Barcelona y Madrid.
Si bien la clase social de las familias o su origen tnico no han guiado
directamente los procesos de seleccin de los casos, la distincin entre
mbito rural y urbano s ha permitido acceder a familias implicadas en
procesos migratorios hacia Espaa con distinto origen social, tanto en
cuanto a los recursos econmicos como en cuanto al capital cultural.
Junto a la cultura mestiza predominantemente urbana, en la que con-
viven sectores de clase media con familias con bajo poder adquisitivo,
otra realidad bien distinta es la de los grupos indgenas, concentrados
principalmente en las zonas rurales y con una elevada incidencia de
pobreza (Sol, Parella, Cavalcanti, 2007).6
En cualquier caso, las estrategias y prcticas sociales transnacionales de
las familias se ajustan a la posicin de los migrantes y sus familias en la
estructura social, tanto de la sociedad de origen como de la de acogida,
en trminos de clase social, gnero, generacin, hbitat rural/urbano, et-
ctera. Ciertamente, la situacin socioeconmica de la familia migrante
determina en buena medida el tipo de vnculos transnacionales que se
establecen con el migrante a travs del grado de dependencia respecto
a las remesas o el grado de desarrollo y mantenimiento de vnculos de
carcter afectivo o de prestacin de cuidados. Cuando se trata de mi-
grantes procedentes de sectores econmicos bajos, la decisin migratoria
constituye en mayor medida una estrategia familiar de subsistencia, por
lo que las remesas se erigen como pilar clave de la supervivencia de los
miembros de la familia que permanecen en el pas de origen.7
6
Para el caso de Per, por ejemplo, se ha tenido en cuenta la contraposicin y
divisin social entre el andino o serrano y el criollo de la capital limea, de
clase media (Tamagno, 2003).
7
En estos casos, a menudo el migrante recibe apoyo econmico de la familia
antes de emigrar y se establece un fuerte endeudamiento simblico para el mi-
grante, que, desde el principio de la reciprocidad, supone el compromiso moral de
devolver los favores recibidos (Durand, 1994). Es lo que autoras como Landolt
(2001:217) denominan circuitos de intereses y obligaciones transnacionales,
que condicionan tanto las expectativas diarias de las personas (posibilidades de
emigrar, oportunidades de trabajo y vivienda en la sociedad de acogida, etctera)
como los deberes morales (proporcionar ayuda y soporte a familiares y amigos).
Tales circuitos constituyen un elemento esencial de las estrategias de capitalizacin
econmica de la migracin.

MI13.indd 166 9/6/2007 4:00:31 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 167

Sin embargo, la situacin es bien distinta para las familias procedentes de


sectores medios-altos. En estos casos, los proyectos migratorios no siempre
responden a estrategias familiares, sino ms bien a motivaciones individuales,
al deseo individual de superacin. Muchas veces se trata de jvenes con niveles
educativos elevados generalmente, sin responsabilidades familiares, que
buscan el acceso a empleos calificados a la par que bien remunerados fuera
del pas, con el fin de lograr mantener un proyecto de vida y una posicin
social y econmica que la falta de oportunidades de empleo no garantiza en
el pas de origen. En la medida en que la unidad primaria de la migracin es
el individuo, las prcticas transnacionales son menos probables.

5. Los vnculos afectivos y de cuidado en las familias


transnacionales. Principales resultados del estudio

Cuando un miembro de una familia emigra, adems del costo econ-


mico, deben asumirse los costos afectivos, tales como la separacin de
los cnyuges, el impacto emocional de los hijos que permanecen en el
lugar de origen o de los padres que viven la etapa de la vejez sin la presen-
cia de sus descendientes (Acosta, 2004). Es evidente que la emigracin
de los miembros de una familia implica la separacin fsica del ncleo
familiar, pero no necesariamente significa la ruptura de las relaciones
familiares de dependencia afectiva. A pesar de la distancia, las familias
persisten como institucin, adaptndose a la nueva realidad y buscando
nuevas formas de mantener y fortalecer los vnculos familiares en una
nueva estructura transnacional (Acosta, Lpez y Villamar, 2004). Es as
como los migrantes mantienen lazos permanentes con sus familiares en
el pas de origen (posibilitados por los avances en telecomunicaciones y
por el apoyo de las redes), creando un nuevo tipo de vnculo social: las
familias transnacionales (Acosta, Lpez y Villamar, 2004). Los hogares
transnacionales fruto de la emigracin se caracterizan por mantener
algunas funciones originales y modificar otras, mediante decisiones que
muchas veces son tomadas desde la distancia y que pueden estar sujetas
a gran movilidad, cambio o inestabilidad.
A continuacin se presentan los principales resultados del anlisis de las
entrevistas en profundidad realizadas con 30 familias transnacionales
procedentes de Per y Ecuador con alguno de sus miembros emigrado a
Espaa. En estas pginas se analizan los vnculos afectivos y de gestin

MI13.indd 167 9/6/2007 4:00:32 PM


168 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

del cuidado en tres tipos concretos de vnculos familiares: las parejas o


matrimonios en las que uno de los dos ha migrado y el otro permane-
ce en el pas de origen; la maternidad/paternidad transnacional o a
distancia en una estructura familiar de tipo nuclear; los ancianos que
permanecen en el pas de origen y cuentan con hijos adultos que han
emigrado.

Los efectos de la separacin en las relaciones de gnero


a partir del estudio de parejas en la que uno de los dos miembros
ha migrado y el otro permanece en el pas de origen

Si bien el desarrollo tecnolgico de las comunicaciones alivia parcial-


mente los costos afectivos de la separacin, cabe estudiar hasta qu
punto las relaciones afectivas-personales se resienten y viven momentos
de crisis, tanto para el miembro de la pareja que se va como para el que
permanece. En nuestro trabajo de campo se han identificado personas
que se sienten solas y deprimidas por la prdida de apoyo afectivo
mientras esperan en el pas de origen, que tienen temor a infidelidades
conyugales o al deterioro de los vnculos afectivos a causa de la distan-
cia, etctera. Ciertamente, de acuerdo con Lpez y Villamar (2004), el
equilibrio emocional de los emigrantes se ve de igual forma afectado por
la separacin de su familia. Debido al alejamiento, la familia no puede
brindarle al emigrante el apoyo psicolgico y afectivo que requiere, lo
que lo induce a cierta inestabilidad.

l dice que nunca se haba separado de nosotros y se siente muy triste, que nos
extraa mucho, que los hijos, que hay momentos en que quisiera que nosotros
estemos all con l, que l se acuesta a veces en el cuarto, que llega cansado y
tiene que hacer sus cosas, lavar, cocinar... l se prepara todo, que hay momentos
en que llega cansado, no tiene con quien conversar, se siente demasiado solo y
deprimido, eso me dice (Andrea, 38 aos, Guayaquil, Ecuador).
---
Entr en una depresin tremenda, no poda salir sola, lloraba todo el tiempo.
Cuando se fue, los dos camos en un estado de depresin, nos contagiba-
mos; l lloraba y deca: Si alguna vez te dije algo, perdname, pues aqu en
este infierno estoy pagando diez mil veces. Perdname. No s qu hice, pero
perdname. Lloraba. Nos cost mucho a los dos. Como l deca: Si existe
infierno en vida, ya pagamos, negra (Paula, 40 aos, Quito, Ecuador)

MI13.indd 168 9/6/2007 4:00:32 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 169

Segn Acosta, Lpez y Villamar (2004), la ausencia de convivencia diaria


con la familia puede provocar que el emigrante establezca vnculos susti-
tutivos con la propia comunidad inmigrante en la sociedad de destino, lo
que supondra la ausencia o debilitamiento de los vnculos transnacionales
de carcter afectivo e incluso econmico. La posibilidad de dichos vn-
culos genera dudas e incertidumbre en los familiares que permanecen, por
cuanto puede propiciar un alejamiento emocional entre el emigrante y su
familia o la ruptura con los valores que inicialmente motivaron el proyecto
migratorio, como la fidelidad hacia la pareja o la prioridad del ahorro eco-
nmico (envo de remesas). Aunque los contactos con la pareja en muchos
casos son asiduos, a menudo de frecuencia diaria, diversos autores (como
Pedone, 2006) se hacen eco de los riesgos que genera en la conyugalidad la
distancia, por cuanto la circulacin de informacin interpersonal y rumores
a travs de las redes provoca en muchos casos el desgaste de las relaciones
matrimoniales y eventualmente su ruptura.

A veces s tenemos problemas porque l est lejos, por la distancia. Pero son
muy pocas veces. l es as. Desde que le conoc era as, un poquito celoso;
como que tuviera celos porque est lejos, no sabe lo que yo hago, cosa que
me pasa a m tambin (...) Ya no nos vemos y ya no es igual. l es celoso y
siempre est dudando de m (Elisa, 28 aos, Guayaquil, Ecuador).

A la soledad que describen muchas mujeres tras la separacin, se le une


en muchos casos el sentimiento ambivalente de sentirse liberadas al
empezar a gestionar ellas solas el presupuesto familiar con las remesas
que reciben y a gozar de niveles de autonoma en la organizacin de su
tiempo inimaginables en el seno de la familia nuclear convencional en
la que la carga de trabajo reproductivo es mayor. Para estas mujeres, la
salida del cnyuge puede suponer alcanzar cotas de mayor autonoma
y afirmacin de sus derechos que no haban tenido ocasin de expe-
rimentar con anterioridad en su rol de esposas y madres, al asumir la
funcin de gestora de la economa familiar a travs de la recepcin de
las remesas. Es por ello que algunas mujeres, ms all del sentimiento
de nostalgia que pueden sentir por la separacin, valoran la distancia
de forma ambivalente, ya que les permite acceder a niveles de libertad
y autoestima de los que no gozaban en el seno de una familia patriarcal
tradicional, en la que ejercan de amas de casa dependientes de sus
esposos (Sol, Parella y Cavalcanti, 2007).

MI13.indd 169 9/6/2007 4:00:32 PM


170 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

Un cambio..., como que me dieron la libertad. S, porque cuando uno est con
el marido y lleva tantos aos con l tiene que estar; no s, l se debe haber criado
as. Tiene que estar, como te digo, como prisionera, o sea, saber a la hora que va
a llegar. Yo puedo estar libre por la tarde, pero tengo que saber a qu hora viene,
tengo que tenerle la comida lista, estar ah en la casa, y si yo me voy a un lado,
tendra que llamarlo por telfono y decirle que me voy a un lado. Ya entonces,
si yo vena tarde o estaba donde mi mam, comenzaban las discusiones, y ahora
que l no est fuera me siento libre; yo puedo llegar a la hora que quiera, puedo
salir con mis hijos, no tengo horarios de salida ni entrada. O sea, yo me siento
libre. Por eso digo que el da que venga ser otro encierro de nuevo; eso es lo
que yo pienso (Diana, 36 aos, Guayaquil, Ecuador).

Poder gestionar los recursos econmicos que les manda el marido, as


como organizar sus horarios sin tener que estar pendientes de las necesidades
reproductivas horarios de la comida, etctera de su esposo o dar cuenta
de cundo entran o salen de casa les produce un sentimiento de liberacin.
Resulta sorprendente que dicha autonoma se produzca, no tanto a travs
del establecimiento de un vnculo laboral que permita la percepcin de
ingresos propios por cuanto sigue recayendo en la figura masculina la
principal aportacin econmica, sino a travs de la distancia. Sin embar-
go, el empoderamiento (empowerment) que experimentan las esposas que
permanecen en el pas de origen muchas veces se ve limitado por el rgido
cors de unos roles tradicionales de gnero que perviven desde la distancia.
En este sentido, hemos constatado cmo, en algunos casos, las continuas
llamadas telefnicas permiten al esposo ejercer un estricto control del pre-
supuesto familiar y revalidar su rol de cabeza de familia y de autoridad
dentro del ncleo domstico (Sol, Parella y Cavalcanti, 2007).

A mi mujer s todo [lo] que hace por telfono, si lleva el nio a escuela, si le
saca a pasear, e incluso si sale a bailar con los hermanos tambin lo s. A veces
ella me llama y me pide permiso para salir a bailar con los hermanos, y yo le
autorizo dependiendo del sitio, pues yo conozco todo all. Si veo que no me
gusta le digo que no, y ella se queda mirando la tele y cuidando del nio. Y
como ella tiene fijo y mvil, llamo para comprobar si no est mintiendo, y
parece que hasta hoy nunca me ha engaado (Jean Felipe, 41 aos, inmigrante
procedente de Guayaquil, Ecuador).

Por el contrario, cuando es la mujer la que emigra en primer lugar,


mientras el esposo permanece en el pas de origen, convertirse en prin-
cipal sustentadora econmica de la familia no slo le confiere mayores

MI13.indd 170 9/6/2007 4:00:32 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 171

cotas de autonoma, sino que al mismo tiempo reta el rol tradicional


del varn, al cuestionar su funcin de proveedor y situarle al frente del
cuidado del hogar en su dimensin reproductiva.

Un poquito mal, porque mi mam ganaba ms que l y mi pap sacaba lo


poco que ganaba como taxista. A l como hombre le dola que su mujer gane
ms y que la madre de sus hijos se haya ido a trabajar lejos, y sola ms que
todo. Se senta mal! (Jordana, 19 aos, Trujillo, Per).

La mayora de los hombres resuelven sta, para ellos, traumtica


tensin, delegando en otras mujeres de la familia la responsabilidad del
cuidado de la familia, al tiempo que procuran emigrar tan pronto como
la situacin econmica de la mujer en el pas de destino lo permita. En
cualquier caso, cabra estudiar hasta qu punto algunas mujeres pioneras
del proceso migratorio, tal como concluye Pedone (2006:115), ms all
de los beneficios de convertirse en principales sustentadoras econmicas
del grupo familiar, adquieren la obligacin moral de traerse al marido
una vez saldadas las deudas.
En este sentido, es importante recordar que un anlisis meramente
econmico en concreto, la falta de empleo o los insuficientes ingre-
sos no incluye otras dimensiones muy importantes para comprender
las causas de las migraciones. De tal manera, conflictos de pareja o del
grupo familiar, momentos crticos como un divorcio o una separacin, o
incluso maltrato fsico y psicolgico, o alcoholismo del cnyuge, pueden
constituir el catalizador clave de la migracin (Hondagneu-Sotelo, 1994).
Se trata de situaciones crticas que se aaden y se complementan con las
privaciones econmicas. Los relatos de algunas de las mujeres entrevistadas
confirman esta aseveracin.

Mi yerno tiene la enfermedad del alcoholismo. l toma mucho. Mi hija trabajaba


en el mercado y mi yerno era empleado en un restaurante, una pollera. Cuando se
pona a tomar, tomaba tiempo y lo que trabajaba mi hija no alcanzaba; se endeud
y no haba cmo pagar. Y ella dijo, mamita, tengo que irme para pagar tanto que
debo y para dar estudios a mis hijos (Mara, 50 aos, Cuenca, Ecuador).
---
Mi hermana fue la primera que fue a Espaa de la familia. Fue a explorar
solita, porque aqu tuvo problemas con la suegra y la cuada. Tuvo una vida
horrible, y ella decidi y se fue. Se fue a explorar; cansada de la vida que tena,
se fue a explorar. Y ya pues le fue bien, y ah fue que trajo a sus hijos y a su
esposo (Diana, 36 aos, Guayaquil, Ecuador).

MI13.indd 171 9/6/2007 4:00:32 PM


172 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

En estos casos la migracin es vivida no slo como una estrategia de


movilidad social, sino tambin como una huida o liberacin, que
tiene que ver con la necesidad de abandonar relaciones opresivas en el
seno de la pareja o de la familia (Srensen, 2005). Hacer frente a la
exclusin y buscar alternativas a la situacin actual motiva a las muje-
res a decidirse por la migracin como instrumento de supervivencia,
empoderamiento (empowerment) y desarrollo personal. De acuerdo
con Wagner (2004:5), no se trata slo de la relacin entre violencia de
gnero y migracin, sino tambin de la aspiracin de las mujeres a otras
formas de vida, libertad e independencia. Segn Anthias y Lazaridis
(2000), si bien es cierto que tras la creciente y reciente feminizacin de
los flujos migratorios latinoamericanos subyacen estrategias de carcter
familiar, resultado de la elevada demanda de fuerza laboral femenina en
los pases de destino para las tareas vinculadas a la reproduccin social y
el cuidado, debe matizarse la idea de que las mujeres migrantes siempre
conciben sus proyectos migratorios como estrategia familiar.

Los vnculos afectivos y de cuidado desde la perspectiva


de los hijos cuyo padre o madre ha emigrado

La paternidad/maternidad a distancia fractura las familias y separa


geogrficamente a sus miembros. Este tipo de separaciones conlleva
generalmente costos emocionales para los miembros de las familias, tanto
para los padres como para los hijos que permanecen, tales como dolor,
ansiedad, sacrificios, presiones financieras y dificultad para atender las
necesidades de cuidado de los miembros dependientes. Ciertamente,
los costos afectivos y emocionales son ms difciles de cubrir que los
econmicos (Acosta, 2004). La separacin produce una progresiva frag-
mentacin del ncleo familiar, puesto que la confianza y el aprendizaje
familiar nacen de la convivencia cotidiana. Desde el momento en que
sta desaparece, la familia puede llegar a perder cohesin, lo que puede
conducir a un paulatino alejamiento entre sus miembros.
La emigracin tambin implica el riesgo de una desocializacin para el
propio sujeto que emigra. De acuerdo con Acosta, Lpez y Villamar (2004),
en la medida en que la migracin supone el alejamiento del medio social
(familiares, amigos, trabajo, etctera), el o la migrante pierde su dimensin
de hombre de familia o de madre cuidadora en la sociedad de acogida,

MI13.indd 172 9/6/2007 4:00:33 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 173

pues aunque constituye uno de los pilares de la familia transnacional sobre


todo en su dimensin econmica, no se dan los procesos de socializacin e
integracin familiar que lo identifican como tal. En palabras de los autores,
el emigrante trabaja para una familia a la que no ve, y de la que no forma
parte activamente (Lpez y Villamar, 2004:12).
La globalizacin ha provocado que los pases occidentales se convier-
tan en destacados reclutadores de mano de obra femenina, como ya se
ha comentado. La creciente brecha que separa a los pases ricos de los
pobres bloquea la movilidad social e incrementa los hogares jefaturados
por mujeres en los pases ms pobres, lo que provoca la feminizacin
del proceso migratorio. Estas nuevas formas de familia transnacional
que se generan con la migracin autnoma de las mujeres difieren de
las que haba originado el modelo migratorio de hace unas dcadas, en
las que la demanda de fuerza de trabajo era principalmente masculina
y los hombres emigraban en primera instancia (Srensen, 2005).
De todas las transformaciones en las relaciones familiares que supone la
separacin entre madres/padres e hijos, una de las ms estudiadas ha sido
la maternidad transnacional. Las mujeres inmigrantes que trabajan y
residen en la sociedad receptora mientras sus hijos permanecen en el pas
de origen constituyen una variacin en el significado, las prioridades y
las formas de organizacin de la maternidad, a tenor de la interrelacin
entre la clase social, la etnia o raza y la cultura (Hondagneu-Sotelo y vila,
1997:548). La maternidad transnacional o a distancia tambin co-
nocida como globalizacin de la maternidad (Salazar, 2001) supone la
proliferacin de nuevas formas de llevar a cabo el cuidado y la educacin
de los hijos, que se distinguen claramente segn la etnia y la clase social
de las mujeres (Hondagneu-Sotelo, 2000; Lutz, 2002).
Contrariamente a la literatura transnacional, en la que la migracin es
generalmente descrita como exitosa a la hora de coadyuvar al manteni-
miento de los vnculos familiares, la perspectiva de las cadenas mundiales
de afecto y asistencia concibe dichas relaciones como problemticas, no
slo para las relaciones de pareja sino tambin para los hijos que permane-
cen detrs (Hochschild, 2001; Ehrenreich y Hochschild, 2003). Algunos
estudios vinculan la emigracin a la actual crisis de valores familiares,
reflejada en el aumento de la drogadiccin y la proliferacin de pandillas
juveniles, tal como recogen Lpez y Villamar (2004). Sin embargo, de
acuerdo con las reflexiones de Gamburd (2000) y Srensen (2004), cues-
tionar el rol de las madres transnacionales o madres a distancia promueve

MI13.indd 173 9/6/2007 4:00:33 PM


174 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

la visin etnocntrica o eurocntrica de que slo la familia nuclear es la


solucin adecuada a las dificultades que experimentan los nios de las
familias transnacionales (Salazar, 2001).
Un interesante estudio de Salazar (2001) en Filipinas revela que cuando
las madres migrantes se separan de sus hijos, dejndolos a cargo de otras
mujeres de la familia, la separacin geogrfica puede plantear problemas
emocionales en los nios, que echan en falta la interaccin diaria con sus
padres. A pesar de ello, la autora concluye que los costos negativos que
tiene la emigracin de los padres sobre los nios pueden superarse desde
la distancia; en otras palabras, que los hijos son capaces de ajustarse a
esas situaciones transnacionales, lo que no significa que no padezcan sus
consecuencias. En la misma lnea, estudios como el de Villamar, Lpez
y Snchez (2004) relativizan, si no desmienten, uno de los mitos al uso
cuando se habla de la migracin y de los hogares transnacionales: el de los
hijos problema sin autoridad paterna o materna. La reducida incidencia
de la desintegracin familiar evidencia el eficaz funcionamiento de la
familia a nivel transnacional, en el sentido de convertirse en una forma
normal y adecuada de desenvolverse para muchas familias.8
Los resultados de nuestra investigacin recogen efectos ambivalentes
entre los hijos, que van desde el sentimiento de abandono hasta el
convencimiento de que el sacrificio de sus padres los compensa con las
mejoras econmicas que experimentan va las remesas escuela, consumo,
comida, etctera, junto a la expectativa de un futuro mejor (Sol, Parella
y Cavalcanti, 2007). Nuestro trabajo de campo ha permitido identificar
algunos elementos de desestructuracin en los vnculos familiares desde
la perspectiva de los hijos, en el sentido de sentirse distintos al resto, de
no reconocer la figura de autoridad ni en la persona que los cuida ni en
los padres ausentes. Lejos del contacto diario con sus padres, algunos
de estos nios y nias tienen actitudes de falta de afecto que pueden in-
fluir de forma negativa en su rendimiento escolar, en la formacin de su
identidad, en su integracin social y en sus valores (Altamirano, 2004).
Muchas veces, la desestructuracin se expresa en nios deprimidos, que
8
Estudios como el de Villamar, Lpez y Snchez (2004) concluyen (con datos de
la Encuesta a emigrantes, realizada por el Departamento de Movilidad Humana de
la Pastoral Social de Loja, Ecuador) que, a pesar de las situaciones de crisis, dolor
y sufrimiento que se viven en el seno de los hogares transnacionales, los problemas
de desintegracin familiar o las fricciones entre los hijos de los emigrantes y los
familiares a cargo representan porcentajes relativamente bajos con relacin a lo que
suele pensarse (slo entre el 5 y el 7%).

MI13.indd 174 9/6/2007 4:00:33 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 175

siempre lloran por la ausencia de sus padres, o curiosamente se manifiesta


en el resentimiento, la rebelda y la lejana afectiva hacia los padres despus
de haber estado largo tiempo separados o en cuanto conviven otra vez
con ellos (Kleinubing, 2004).

Mam, hgales entender a mis hijos por qu estoy ac, por pagar todas mis
deudas (...) Ella [su hija] me dice que les diga que no los dej. Ella cree que
pasar eso como en otros hogares que piensan que los dejan. Yo les digo:
Hijitos, saben muy bien que cuando su mami se fue no le alcanzaba la plata,
tena que pagar (Mara, 50 aos, Cuenca, Ecuador).
---
Desde que se fueron mis padres, mi hermana se enferm de depresin. Siente
pena porque mis padres no estn. Le ayudan psiclogos en el colegio (Carlos,
14 aos, Cuenca, Ecuador).

Sin embargo, cuando los hijos se sienten partcipes de los beneficios


econmicos que la migracin genera, haciendo extensibles los resulta-
dos de Salazar (2001) a nuestro estudio, se constata que desarrollan un
sentimiento de responsabilidad y que son capaces de vivir el proyecto
migratorio de sus padres como algo propio. Lo ms habitual en el
discurso de los hijos es un sentimiento ambivalente que combina el vaco
y la tristeza en ocasiones, incluso la sensacin de abandono con el
orgullo de saber que sus padres son capaces de sacrificarse por ellos.

Nos dice que sigamos estudiando, que todo lo que ella hace es por nosotros,
por lo que nos quiere pagar todos los estudios; no quiere que pasemos penurias,
as como pasbamos en aos anteriores; no quiere vernos sufrir (Jordana, 19
aos, Trujillo, Per).
---
Me siento regular porque s que mi papi ya no est; pero tambin me siento
un poco feliz porque l se fue para darme un buen futuro para m (...) l
quera darnos un buen futuro, ganar dinero, esforzarse para mandarnos a
nosotras. Nosotros tambin tenemos que comprender que l se ha ido para
trabajar (Esther, 15 aos, Guayaquil, Ecuador).

La comunicacin constante con los padres contribuye a disminuir el


sentimiento de abandono y refuerza el sentimiento de unidad familiar
(Salazar, 2001). El telfono y las nuevas tecnologas permiten que padres
e hijos puedan compartir su cotidianidad desde la distancia y amortiguar
as los efectos de la separacin geogrfica:

MI13.indd 175 9/6/2007 4:00:33 PM


176 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

Cuando estn [sus padres] en la ciudad siempre llaman tres veces a la se-
mana. Ahorita que ha estado en un pueblito nos llama una vez por semana,
por la dificultad de comunicacin, segn ellos (...) Nosotros por telfono
nos contamos todo, por eso hablamos bastante por telfono; ahora ms
tenemos que hablar con los dos, hablamos ms de una hora (Jordana, 19
aos, Trujillo, Per).
---
Mi hija siempre se comunica con sus hijos; le cuentan sus problemas, cmo
se sienten. Muchas veces lloran por telfono; la extraan, y eso motiva ms
a mi hija a querer llevarlos. Ella es muy cariosa. Sus hijos la consideran una
mujer valiente, fuerte, dedicada a ellos (...) Los chicos no sienten tanto el vaco,
porque ella se preocupa por llamar siempre (Laura, 70 aos, Trujillo, Per).

Segn las observaciones de Patricio Carpio para el caso ecuatoriano,


desde el punto de vista social y econmico, los parientes constituyen por
lo general un respaldo que, de una manera u otra, impide que socialmente
el nio o nia cuyos padres no estn, sea considerado(a) vctima del
abandono (1992:156). Si bien estas redes de apoyo familiar constituyen
una tabla de salvacin a la hora de enfrentar la ausencia del referente
paterno y/o materno, cuando un joven permanece al cuidado de su abuelo
o abuela se enfrenta a un conflicto intergeneracional, con una brecha o
abismo en cuanto a valores, pautas de conducta y referentes identitarios
probablemente superior al que habra tenido con sus padres o madres
(Patio y Pesntez, 2004). La falta de autoridad tambin ha sido esgrimida
por algunas de las madres entrevistadas cuyos esposos han emigrado, las
que constatan, con cierto estupor, que sus hijos se han vuelto ms mal-
criados y lo atribuyen a la ausencia del referente paterno.

Esta temporada s que se ha puesto agresivo, bravsimo; por todo me responde,


por todo me grita, por todo me dice cosas que no me tiene que decir (...)
Porque tampoco le puedo permitir que se vaya creciendo as; despus me
pondr la mano, y eso no es justo. Ahora a la mam le convers (...) le ha
dicho que se porte bien, porque si no, no enva el paquete. Y si no llega el
paquete, se muere el nio (Olga, 58 aos, Quito, Ecuador).
---
La relacin con mi hijo, a veces, es un poquito complicada, porque es
malcriado; le falta el pap en cuestin de la autoridad (Elisa, 28 aos,
Guayaquil, Ecuador).
---
Con ellos me va horrible, porque yo tengo que hacerlo todo; no es lo mismo
que est l. Cuando l estaba, bueno, con una palabra que l deca ellos

MI13.indd 176 9/6/2007 4:00:33 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 177

se moderaban. Pero yo tengo que estar: modrense, no peleen, estn


quietos. Les digo un montn de cosas, y para ellos es igual. Cuando ya me
cogen con coraje, les doy; pero no es lo mismo que lleve yo la rienda que l
(Diana, 36 aos, Guayaquil, Ecuador).

La promesa a los hijos de que van a ser reagrupados por los padres
ausentes est latente en la mayora de las familias transnacionales y
constituye una buena estrategia para que unos y otros puedan tolerar
mejor la separacin. En algunos casos, de acuerdo con Altamirano
(1990), los jvenes centran su proyecto de vida en el viaje al exterior;
porque sienten culpabilidad por la desintegracin familiar, tienen una
suerte de deuda afectiva y sienten la necesidad de viajar al pas donde
sus padres emigraron. Muchos nios resuelven la inseguridad emocional
de estar lejos de sus padres viendo la migracin como un sacrificio que
ellos podrn devolverles cuando sean adultos (Salazar, 2001).

Su mam les ha prometido que van a irse con ella (Laura, 70 aos, Trujillo,
Per).
---
Cuando mi mami se vaya a Espaa, despus de algunos meses, aos, nos va a
mandar a ver a m y a mi hermana para irnos a Espaa. All yo estudiara como
siempre, ayudara a mis padres tambin. Cuando ellos trabajen, les ayudara
cocinando en la casa, para que cuando ellos lleguen la comida ya est caliente
y ellos la puedan comer (Esther, 15 aos, Guayaquil, Ecuador).

Pero la idea de llevarse a los hijos al pas de destino, desde la perspectiva


que se tiene de la reagrupacin familiar en el pas de origen, no ofrece
slo ventajas. Esta etapa tiene grandes costos afectivos que a menudo
no son tenidos en cuenta por la literatura cientfica. Si bien en el pas de
origen echan en falta a sus padres, al deseo de los hijos de reunirse pronto
con ellos se le une el duro trance de tener que separarse de nuevo de un
ser querido (en este caso, la figura de la abuela que los ha cuidado y que
permanece en el pas de origen). Otro obstculo presente en el discurso
de los hijos es el intenso trabajo de los padres en Espaa y la dificultad
para poder atenderlos una vez que se trasladen all. La posibilidad de
que la abuela cuidadora pueda emigrar tambin con ellos es un deseo
compartido por la mayora de estos nios y jvenes.

Nos gustara irnos con mis padres. Algunos nos cuentan que Espaa es muy
bonito. Ellos me han contado cmo es all; es muy duro. Nosotros sufriramos

MI13.indd 177 9/6/2007 4:00:34 PM


178 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

ms all, quizs. Mis padres no tienen descanso, quin nos cuidara? Mejor
estamos ac (Carlos, 14 aos, Cuenca, Ecuador).
---
Mi hija se las llev un tiempo dos meses, pero regresaron. No se acostumbra-
ron, sufran mucho porque los padres trabajan todo el da. Ac yo les tengo
bien comidas, les atiendo, tienen sus amigas, su colegio, en fin (Gloria, 60
aos, Quito, Ecuador).

Los vnculos afectivos y de cuidado


entre los padres cuyos hijos adultos han emigrado

Llegados a este punto, es importante tomar en cuenta dentro de la familia


transnacional el papel que asumen las abuelas y en menor medida los
abuelos a la hora de proporcionar cuidado, criar y educar a los nietos que
permanecen a su cargo mientras sus hijos no estn, lo que les confiere una
gran dosis de responsabilidad, as como capacidad de toma de decisiones
y de influencia en la crianza de estos nios y en la gestin de las remesas
que reciben. Para algunas de estas abuelas-madre, la responsabilidad que
deben asumir se convierte en una pesada y complicada carga, sobre todo
cuando las remesas que mandan sus hijos migrantes no son suficientes
para costear todas las necesidades de sus nietos, o cuando los abuelos se
ven incapaces de suplir el referente autoritario de los padres o de llenar
su vaco afectivo (Sol, Parella y Cavalcanti, 2007).

A veces siento que ya no puedo hacer lo que una madre o un padre van a
hacer, orientar a sus hijos. Yo s que ellos no estn en mal camino, pero el otro
da escuch conversar a mi nieto con una seora, que deca: Me hace falta
el amor de padre. Me doli tanto lo que l dijo! Dice que en una fiesta vio
a sus amigos con sus paps que los abrazaban, los acariciaban, y l pensaba:
Yo, a quin tengo? (Mara, 50 aos, Cuenca, Ecuador).

Tambin se dan casos de mujeres ancianas que se plantean emigrar con


sus nietos en cuanto stos se renan con sus padres en el pas de destino,
con la finalidad de seguir ocupndose de su atencin y cuidado mientras sus
padres trabajan durante largas jornadas laborales con grandes dificultades
para ocuparse de sus hijos desde la dimensin afectiva y de cuidado. El
hecho de que las trabajadoras inmigrantes se traigan a sus madres al pas de
destino para que cuiden a sus hijos mientras ellas trabajan es una prctica
transnacional cada vez ms comn. Su principal objetivo es garantizar la

MI13.indd 178 9/6/2007 4:00:34 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 179

funcin afectiva y de cuidado de los hijos; aunque, de acuerdo con los estu-
dios de Escriv (2004), qu duda cabe que estas abuelas conocidas tambin
bajo el trmino abuelas golondrina tambin permiten mantener en la
sociedad de destino elementos que tienen que ver con la tradicin familiar
y las formas de vida del pas de origen.

Por ejemplo, las nietas se van; ellas quisieran que yo vaya porque para las nias
sera un cambio total, pues, ir a lidiar con la mam cuando ellas estn acostum-
bradas conmigo. Por ejemplo, la nia mayor misma dice: Abuelita, si yo me voy,
t te vas con nosotros, t no te vas a quedar. Porque ellas no se acostumbraran;
quedaron chiquitas (Carmen, 53 aos, Guayaquil, Ecuador).

En los casos en que las abuelas no quieren o no pueden emigrar para seguir
asumiendo el rol de cuidadoras de sus nietos una vez que stos han sido
reagrupados a menudo por contar con otros nietos y familiares dependien-
tes a su cargo en el pas de origen, deben sufrir el dolor y el trauma de la
separacin, as como adaptarse a una situacin afectiva transnacional con
sus nietos (Escriv, 2005; Le Gall, 2005). Incluso, puede ocurrir que para
muchos de estos abuelos desprenderse de sus nietos despus de haberlos
criado durante largo tiempo no slo suponga prdidas en el terreno afecti-
vo quedarse solos, sin hijos y sin nietos, sino tambin econmicas, por
cuanto puede conllevar el recorte o incluso la total supresin del flujo
de remesas (Sol, Parella y Cavalcanti, 2007).
Pero no slo debemos considerar el papel de los ancianos en tanto que
dispensadores de cuidados, sino que ellos tambin son receptores de
recursos econmicos y de cuidado en las estrategias de reproduccin de
los hogares. Ello permite tomar en cuenta a los ancianos en los anlisis
sobre las migraciones internacionales y los vnculos transnacionales
(Escriv, 2005). En este sentido, es crucial incorporar en los anlisis
el papel que asumen los hijos emigrantes adultos que se convierten en
responsables de sus padres desde la distancia, ya sea en lo econmico
o en el cuidado. Cuando se trata de padres de migrantes en situacin
de dependencia, los espacios transnacionales obligan a buscar frmulas
para hacer frente a esa situacin.
La reagrupacin de los mayores con los hijos migrantes en la sociedad
de acogida, con el propsito de que puedan ser beneficiarios de unos ser-
vicios sanitarios y sociales de mejor calidad, es otra estrategia que ha sido
identificada. Sin lugar a dudas, el grado de dependencia de los padres con
relacin a los hijos, tanto en la dimensin econmica como en la de cui-

MI13.indd 179 9/6/2007 4:00:34 PM


180 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

dado, est en funcin directa de la clase social de pertenencia y del tipo de


proyecto migratorio. La estrategia de la reagrupacin familiar de los padres
se ir sin duda incrementando en los prximos aos, en la medida en que
los migrantes vayan asentndose de forma ms o menos permanente en la
sociedad espaola y sus padres se enfrenten solos a la vejez en la sociedad
de origen.
Sin embargo, no se trata de una decisin fcil de tomar. En la mayo-
ra de los casos estamos hablando de familias numerosas, con muchos
hijos de distintas edades. Se trata de padres que sienten sus afectos y
sentimientos divididos entre los hijos que permanecen y los que se han
ido, por lo que dejarlo todo, emigrar y empezar una nueva vida lejos
de su hogar no forma parte de sus prioridades. Adems, si los abuelos
emigran dejaran desatendidas una serie de funciones de apoyo familiar
que proporcionan al resto de los hijos y nietos que no han migrado.

S nos propone; incluso ella [su hija] ya va a obtener la nacionalidad. Pero


tambin tengo a mis hijos menores aqu; trabajan, yo les apoyo, les atiendo; por
eso yo no pienso todava... A veces tambin se requiere de un capital que ahora
no tengo (...) Bueno, puede ser. Como tambin tengo los nietecitos, tengo seis
hijos ac en Huancayo; algunos son solteritos, bueno, atendindolos, vindolos;
entonces todava no pienso... (Karina, 63 aos, Huancayo, Per).
---
Vivir all no. Ac tengo a mi hijo. Tengo a mi hija tambin, que est casada aqu. Y
de todas maneras ellas all son tres. Ac son dos noms que tengo. A m me da pena
dejar a mis hijos e irme con ellas (Carmen, 53 aos, Guayaquil, Ecuador).

La aproximacin a los roles, experiencias y necesidades de estos ancia-


nos ponen en evidencia su activo papel en las estrategias migratorias y
su relacin directa con las necesidades econmicas y reproductivas de las
familias transnacionales. Es de prever que dicho papel se refuerce en el
futuro, en la medida en que los emigrantes envejezcan en la sociedad de
acogida o se aceleren los procesos de reagrupacin familiar que tendrn
como protagonistas a los familiares dependientes.

A modo de conclusin

No son slo vnculos de carcter econmico los que fluyen dentro de las
comunidades transnacionales y las familias. A lo largo de estas pginas se

MI13.indd 180 9/6/2007 4:00:34 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 181

ha explorado la esfera domstica y familiar y el impacto sobre el bienestar


humano y social que tienen las migraciones desde la perspectiva de las
relaciones entre gneros y entre generaciones y de la gestin de la repro-
duccin social afectos, emociones, tareas de cuidado en la estructura de
la denominada familia transnacional. El trabajo de campo muestra cmo
las funciones que tienen que ver con el afecto y el cuidado se recomponen
con la migracin y forman parte tambin de los recursos que fluyen a travs
de las redes y que dan forma a las relaciones de reciprocidad que rigen las
cadenas migratorias y los vnculos transnacionales de los migrantes y sus
contrapartes imbricados en espacios transnacionales y multilocales.
Segn Bryceson y Vuorela (2002), ante la separacin geogrfica y
la ausencia de los contactos cara-a-cara diarios, la familia se construye
como comunidad imaginada, lo que implica continuados esfuerzos de
sus miembros (tanto los que han emigrado como los que permanecen
detrs) para mantener los vnculos. Las autoras usan el trmino relativi-
zing para referirse a los mecanismos que los individuos establecen para
mantener, recortar, reforzar o establecer los vnculos con los familiares.
En los campos sociales transnacionales, los individuos pueden perseguir
o bien rechazar de forma activa determinados vnculos, as como crear
vnculos ficticios, de manera que en todo momento escogen estratgica-
mente qu conexiones les interesa enfatizar y cules debilitar (Bryceson
y Vuorela, 2002:14).
En este sentido, el trabajo de campo realizado en Espaa, Per
y Ecuador muestra que las propias familias definen sus estrategias,
dirigen y gestionan los procesos de cambio, bajo la constriccin de
las condiciones materiales de existencia de las personas (clase social,
relaciones de gnero, hbitat, momento del ciclo vital, etctera) y del
contexto social, econmico y poltico del que participan y en el que se
insertan. Todo ello da forma a los tipos de familia transnacional, a la
construccin social del significado y definicin de los roles familiares,
al grado de dependencia econmica y afectiva de las familias, a las es-
trategias econmicas seguidas por sus miembros, al peso que adquieren
valores como el individualismo versus los sentimientos de pertenencia
colectiva, a las prcticas socioculturales de carcter colectivo, etctera
(Vertovec, 2004).
El anlisis de los vnculos afectivos y de cuidado en la familia, como
unidad de referencia bsica, pone de manifiesto cmo los procesos mi-
gratorios redefinen no anulan ni disuelven las relaciones familiares,

MI13.indd 181 9/6/2007 4:00:34 PM


182 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

dando forma y lugar a toda una amplia gama de maneras, proyectos


y estrategias que existen tras la etiqueta de familias transnacionales
(Alonso, 2004). El impacto de las migraciones en el mbito familiar
no es nico y no admite visiones dicotmicas sobre si sus efectos son
positivos o negativos; no cabe pretender averiguar hasta qu punto
favorecen la desintegracin familiar o juzgar su grado de eficacia de
funcionamiento tomando como referente a la familia normal. Estamos
ante un fenmeno complejo, reflejo de las mltiples circunstancias que
rodean a los procesos migratorios tanto en el pas de origen como en
el de destino.

Bibliografa

Acosta, Alberto, Susana Lpez Olivares y David Villamar, Ecuador:


oportunidades y amenazas econmicas de la emigracin, Transmigra-
red, Working Paper nm. 1, 2004. Disponible en www.transmigrared.
net.
Alonso, Jos A. (ed.), Emigracin, pobreza y desarrollo, Madrid, Catarata,
2004.
Alonso, Luis E., La mirada cualitativa en sociologa. Una aproximacin
interpretativa, Madrid, Fundamentos, 1998.
Altamirano, Tefilo, Los que se fueron. Peruanos en Estados Unidos, Lima,
Pontificia Universidad Catlica, 1990.
, Transnacionalismo, remesas y economa domstica, Cuader-
nos Electrnicos de Filosofa del Derecho, nm. 10/2004. Disponible
en http://www.uv.es/cefd.
Anthias, Floya y Gabriella Lazaridis (eds.), Gender and Migration in
Southern Europe: Women on the Move, Oxford, Berg, 2000.
Basch, Linda, Nina Glick-Shiller y Cristina Szanton-Blanc, Nations
Unbound. Transnational Projects, Postcolonial Predicaments and the
Deterritorialized Nation-state, Pensilvania, Gordon and Breach Science
Publishers, 1994.
Bettio, Francesca, Annamaria Simonazzi, Giovanni Solinas y Paola
Villa, The Care Drain in the Mediterranean: Notes on the Italian
Experience, texto presentado en la Conference of the International
Working Party on Labour Market Segmentation: Intergenerational
Issues, the Welfare State and the Labour Market, realizada en Brisbane,
Australia, los das 22-24 de julio de 2004.

MI13.indd 182 9/6/2007 4:00:35 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 183

Bryceson, Deborah Fahy y Ulla Vuorela (eds.), The Transnational Family.


New European Frontiers and Global Networks, Oxford, Berg, 2002.
Caglar, Ayse S., Constraining Metaphors and the Transnationalisation
of Spaces in Berlin, Journal of Ethnic and Migration Studies, 27(4),
2001, pp. 601-613.
Canales, Alejandro I. y Christian Zlolniski, Comunidades transnacio-
nales y migracin en la era de la globalizacin, ponencia presentada en
el Simposio sobre Migracin Internacional en las Amricas, realizado
en San Jos, Costa Rica, los das 4-6 de septiembre del 2000.
Carpio B., Patricio, Entre pueblos y metrpolis. La migracin interna-
cional en comunidades austroandinas en el Ecuador, Quito, Ediciones
Abya-Yala, 1992.
Dinerman, Ina R., Patterns of Adaptation among Households of U.S.-
Bound Migrants from Michoacn, Mxico, International Migration
Review, vol. 12, nm. 4, invierno de 1978, pp. 485-501.
Dore, Carlos, Jos Itzigson, Esther Hernndez y Obed Vzquez, Carto-
grafa del transnacionalismo dominicano: amplias y estrechas prcticas
transnacionales, en Alejandro Portes, Luis E. Guarnizo y Patricia Landolt,
La globalizacin desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. La
experiencia de Estados Unidos y Amrica Latina, Mxico, Flacso, 2003.
Durand, Jorge, Ms all de la lnea. Patrones migratorios entre Mxico
y Estados Unidos, Mxico, Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes, 1994.
Ehrenreich, Barbara y Arlie R. Hochschild (eds.), Global Woman:
Nannies, Maids and Sex Workers in the New Economy, Nueva York,
Metropolitan Books, 2003.
Escriv, M ngeles, Empleadas de por vida? Peruanas en el servicio
domstico en Barcelona, Papers. Revista de Sociologa, nm. 60, Uni-
versidad Autnoma de Barcelona, 2000, pp. 327-342.
, Formas y motivos de la accin transnacional. Vinculaciones de
los peruanos con el pas de origen, en M ngeles Escriv y Natalia
Ribas (coords.), Migracin y desarrollo, Crdoba, CSIC, 2004.
, Aged Global Care Chains: A Southern-European Contribu-
tion to the Field, ponencia presentada en la International Conference
on Migration and Domestic Work in Global Perspective, realizada en
Wassenaar (Pases Bajos), los das 26-29 de mayo de 2005.
Faist, Thomas, The Volume and Dynamics of International Migration and
Transnational Social Spaces, Oxford, Oxford University Press, 2000.

MI13.indd 183 9/6/2007 4:00:35 PM


184 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

Gamburd, Michele R., The Kitchen Spoons Handle: Transnationalism


and Sri Lankas Migrant Housemaids, Ithaca y Londres, Cornell Uni-
versity Press, 2000.
Glick-Schiller, Nina, Linda Basch y Cristina Blanc-Szanton, Towards a
Definition of Transnationalisms. Introductory Remarks and Research
Questions, en Nina Glick-Schiller, Linda Basch y Cristina Blanc-
Szanton (comps.), Toward a Transnational Perspective of Migration.
Race, Class, Ethnicity and Nationalism Reconsidered, Nueva York, New
York Academy of Sciences, 1992, pp. 1-24.
Gregorio Gil, Carmen, El estudio de las migraciones internacionales
desde una perspectiva de gnero, Migraciones, nm. 1, 1997, pp.
145-175.
Guarnizo, Luis E., The Emergence of a Transnacional Social Formation
and the Mirage of Return Migration among Dominican Transmi-
grants, Identities, vol. 4, nm. 2, 1997, pp. 281-322.
, The Economics of Transnational Living, International Mi-
gration Review, vol. 37, nm 3, 2003, pp. 666-699.
, Aspectos econmicos del vivir transnacional, en M ngeles
Escriv y Natalia Ribas (coords.), Migracin y desarrollo, Crdoba,
CSIC, 2004.
y Michael P. Smith, The Locations of Transnationalism, en
Michael P. Smith y Luis E. Guarnizo (eds.), Transnationalism from
Below, New Brunswick (Nueva Jersey), Transaction Publishers, 1999,
pp. 3-34.
Herrera, Gioconda, Gnero y familias transnacionales: emigracin
ecuatoriana en Estados Unidos y Espaa, ponencia presentada en el
IV Congreso sobre la Inmigracin en Espaa. Ciudadana y Partici-
pacin, celebrado en Girona del 10 al 13 de noviembre de 2004.
Hill Collins, Patricia, Shifting the Center: Race, Class and Feminist
Theorizing about Motherhood, en Evelyn Nakano Glenn, Grace
Chang y Linda Rennie Forcey (eds.), Mothering: Ideology, Experience
and Agency, Nueva York, Routledge, 1994.
Ho, Christine G. T., Caribbean Transnationalism as a Gendered Pro-
cess, Latin America Perspective, 26(5), 1999, pp. 34-54.
Hochschild, Arlie R., Global Care Chains and Emotional Surplus Va-
lue, en Will Hutton y Anthony Giddens (eds.), On the Edge. Living
with Global Capitalism, Londres, Vintage, 2001, pp. 130-146.
Hondagneu-Sotelo, Pierrette, Gendered Transitions: Mexican Experien-

MI13.indd 184 9/6/2007 4:00:35 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 185

ces of Immigration, Berkeley y Los ngeles, University of California


Press, 1994.
Hondagneu-Sotelo, Pierrette, The International Division of Caring and
Cleaning Work, en Madonna Harrington (ed.), Care Work, Gender
Labor and Welfare State, Nueva York, Routledge, 2000.
Hondagneu-Sotelo, Pierrette y Ernestine vila, Im Here, but Im
There: The Meanings of Latina Transnational Motherhood, Gender
and Society, vol. 11, nm. 5, octubre de 1997, pp. 548-571.
Kleinubing, Norma, Desestructuracin y cambio social en las comu-
nidades emigrantes, en Jos A. Alonso (ed.), Emigracin, pobreza y
desarrollo, Madrid, Catarata, 2004.
Kofman, Eleonore, Female Birds of Passage a Decade Later: Gender
and Immigration in the European Union, International Migration
Review, vol. 33, nm. 2, 1999, pp. 269-299.
, Family-Related Migration: A Critical Review of European
Studies, Journal of Ethnic and Migration Studies, vol. 30, nm. 2,
2004, pp. 243-262.
y Parvati Raghuram, Gender and Global Labour Migrations:
Incorporating Skilled Workers, Antipode, vol. 38, nm. 2, 2006,
pp. 282-303.
Landolt, Patricia, Salvadoran Economic Transnationalism: Embedded
Strategies for Household Maintenance, Immigrant Incorporation, and
Entrepreneurial Expansion, Global Networks: A Journal of Transna-
tional Affairs, vol. 1, nm. 3, 2001, pp. 217-242.
Le Gall, Josiane, Familles transnationales: bilan des recherches et
nouvelles perspectives, Diversit Urbaine, vol. 5, nm. 1, 2005, pp.
29-42.
Levitt, Peggy, The Transnational Villagers, Berkeley/Los ngeles, Uni-
versity of California Press, 2001.
y Nina Glick-Schiller, Transnational Perspectives on Migra-
tion: Conceptualizing Simultaneity, International Migration Review,
vol. 38, nm. 3, 2004, pp. 1002-1040.
Lpez Olivares, Susana y Alberto Acosta, Causas del reciente proceso emi-
gratorio ecuatoriano, Cartillas sobre Migracin. Plan Migracin, Comuni-
cacin y Desarrollo, nm. 3, 2003. Disponible en www.ildis.org.ec.
Lpez Olivares, Susana y David Villamar, El proceso migratorio en el
sur de Quito, Cartillas sobre Migracin. Plan Migracin, Comunicacin
y Desarrollo, nm. 7, 2004. Disponible en www.ildis.org.ec.

MI13.indd 185 9/6/2007 4:00:35 PM


186 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

Lutz, Helma, At Your Service Madam! The Globalization of Domestic


Service, Feminist Review, vol. 70, nm. 1, 2002, pp. 89-104.
Massey, Douglas S., Joaqun Arango, Graeme Hugo, Al Kouauci, Adela
Pellegrino y Edward Taylor, Theories of International Migration: A
Review and Appraisal, Population and Development Review, nm.
19, 1993, pp. 431-466.
Mingione, Enzo, Las sociedades fragmentadas, Madrid, MTAS, 1994.
Parella, Snia, Mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminacin,
Barcelona, Anthropos, 2003.
Patio, Marisol y Blanca Pesntez, La migracin internacional: rela-
tada e interpretada por los jvenes en el pas de origen y de destino,
Transmigrared, Working Paper n 3, 2004. Disponible en www.
transmigrared.net.
Pedone, Claudia, De lEquador a Catalunya: el paper de la famlia i les
xarxes migratries, Barcelona, Fundaci Jaume Bofill, 2006.
Portes, Alejandro, Globalization from Below: The Rise of Transnational
Communities, Transnational Communities Programme Working Pa-
per Series, WPTC-98-01, Princeton University, septiembre de 1997.
Disponible en http://www.transcomm.ox.ac.uk/working%20papers/
portes.pdf.
Portes, Alejandro, Conclusion: Theoretical Convergencies and Em-
pirical Evidence in the Study of Immigrant Transnationalism, In-
ternational Migration Review, vol. 37, nm. 3, septiembre de 2003,
pp. 874-892.
, Luis E. Guarnizo y Patricia Landolt, La globalizacin desde
abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo, Mxico, Flacso-Mxi-
co/Miguel ngel Porra, 2003.
Ribas, Natalia, Estrategias transnacionales? Una pregunta acerca de las
migraciones femeninas en Espaa, Arxius de Cincies Socials, nm.
5, noviembre de 2001, pp. 69-92.
Salazar Parreas, Rhacel, Servants of Globalization: Women, Migration
and Domestic Work, Stanford, Stanford University Press, 2001.
Sassen, Saskia, Notes on the Incorporation of Third World Women into
Wage-Labor Through Immigration and Off-shore Production, Inter-
national Migration Review, vol. 18, nm. 4, 1984, pp. 1144-1165.
, The Mobility of Labor and Capital: A Study in International
Investment and Labor Flow, Nueva York, Cambridge University Press,
1988.

MI13.indd 186 9/6/2007 4:00:35 PM


PARELLA/LOS VNCULOS AFECTIVOS Y DE CUIDADO EN LAS FAMILIAS TRANSNACIONALES 187

Sassen, Saskia, Womens Burden: Counter-geographies of Globalization


and the Feminization of Survival, Journal of International Affairs, vol.
53, nm. 2, 2000, pp. 503524.
Smith, Joan, Immanuel Wallerstein y Hans-Dieter Evers (eds.), House-
holds and the World-Economy, Londres y Nueva Delhi, Sage Publica-
tions, 1984.
Smith, Robert C., Comparing Local-Level Swedish and Mexican
Transnational Life: An Essay in Historical Retrieval, en Ludger Pries
(ed.), New Transnational Social Spaces: International Migration and
Transnational Companies in the Early Twenty-First Century, Londres,
Routledge, 2001.
Sol, Carlota y Snia Parella, La maternidad a distancia de las emplea-
das domsticas de origen inmigrante en Espaa, ponencia presentada
en el Colloque International Mobilits au Fminin, organizado por
el Laboratoire Mditerranen de Sociologie (Lames) (MMSH, Aix-en-
Provence), Tnger, 15-19 de noviembre de 2005.
Sol, Carlota, Snia Parella y Leonardo Cavalcanti, Los vnculos econ-
micos y familiares transnacionales. Los migrantes ecuatorianos y peruanos
en Espaa, Madrid, FBBVA, 2007.
Srensen, Ninna Nyberg, Globalizacin, gnero y migracin transna-
cional, en M ngeles Escriv y Natalia Ribas (coords.), Migracin y
desarrollo, Crdoba, CSIC, 2004.
, Transnational Family Life across the Atlantic: The Experience
of Colombian and Dominican Migrants in Europe, ponencia pre-
sentada en International Conference on Migration and Domestic
Work in a Global Perspective, Wassenar, Pases Bajos, 26-29 de mayo
de 2005.
Stark, Oded, Migration Decision Making: A Review Article, Journal
of Development Economics, nm. 14, 1984, pp. 251-259.
, The Migration of Labour, Cambridge, Basil Blackwell, 1991.
Tamagno, Carla, Entre ac y all: Vidas transnacionales y desarrollo.
Peruanos entre Italia y Per, tesis doctoral, Holanda, Wageningen
Universiteit, 2003. Disponible en http://www.huancainos.com/Entr
e%20aca%20y%20allla%20-%20Vidas%20transnacionales.pdf.
Taylor, J. Edward, Differential Migration, Networks, Information and
Risk, en Oded Stark (ed.), Research in Human Capital and Develop-
ment. Vol. 4, Migration, Human Capital, and Development, Greenwich
(Connecticut), JAI Press, 1986.

MI13.indd 187 9/6/2007 4:00:36 PM


188 MIGRACIONES INTERNACIONALES, VOL. 4, NM. 2, JULIO-DICIEMBRE DE 2007

Taylor, Steve J. y Robert Bodgan, Introduccin a los mtodos cualitativos


de investigacin: la bsqueda de los significados, Barcelona, Paids,
1998.
Therborn, Goran, Between Sex and Power: Family in the World 1900-
2000, Londres, Routledge, 2004.
Truong, Thanh-Dam, Gender, International Migration and Social
Reproduction: Implications for Theory, Policy, Research and Net-
working, Asian and Pacific Migration Journal, vol. 5, nm. 1, 1996,
pp. 27-52.
Vertovec, Steven, Trends and Impacts of Migrant Transnationalism, Policy
and Society Working Paper, nm. 3, Centre on Migration, University
of Oxford, 2004.
Villamar, David, Susana Lpez Olivares y Betty Snchez, El proceso
migratorio en la provincia de Loja, Cartillas sobre Migracin. Plan
Migracin, Comunicacin y Desarrollo, nm. 6, 2004. Disponible en
www.ildis.org.ec.
Wagner, Heike, La influencia del machismo en los procesos migrato-
rios de migrantes ecuatorianas en Madrid, comunicacin presentada
en el 4 Congreso sobre la Inmigracin en Espaa, realizado en Girona
los das 10-13 de noviembre de 2004.
Zlotnik, Hania, Migration and the Family: The Female Perspective,
Asia and Pacific Migration Journal, vol. 4, nm. 2-3, 1995, pp. 253-
271.

Fecha de recepcin: 8 de enero de 2007


Fecha de aceptacin: 4 de junio de 2007

MI13.indd 188 9/6/2007 4:00:36 PM


REVISTA ANDALUZA DE ANTROPOLOGA.
NMERO 3: MIGRACIONES EN LA GLOBALIZACIN.
SEPTIEMBRE DE 2012
ISSN 2174-6796
[pp. 51-79]

Historia editorial
Fecha de recepcin: 22/05/2012
Fecha de aceptacin: 12/07/2012

LA ACOGIDA A LOS INMIGRANTES: LOS


CAMPOS DE INTERNAMIENTO

UBALDO MARTINEZ VEIGA


UNED (Universidad Nacional de Educacin a Distancia)

Resumen.
En este artculo se estudia la ltima etapa del viaje de los inmigrantes irregulares. Se trata
de los CIES o Campos de Internamiento de los Inmigrantes en Canarias, en Ceuta o
Melilla, en Mlaga, Madrid, Barcelona u otros sitios. Son lugares en donde se internan los
inmigrantes durante un periodo mximo que hasta hace poco era de 40 das y ahora es de
60. Despus de un viaje tan largo a travs de frica que ha tenido como efecto la ruptura de
los lazos sociales con la familia, amigos o conocidos, se coloca a estos inmigrantes en una
situacin de aislamiento porque estos centros o campos se constituyen como una especie
de espacios extraterritoriales en los que los inmigrantes cortan de hecho las relaciones
con el lugar de origen y tambin las posibles lazos con el lugar de llegada. La misin
fundamental de estos campos es conseguir la expulsin de los inmigrantes desde un pas
en donde todos los derechos son negados a otro en donde no tienen ningn inters en
recibirlos. De alguna manera lo que se consigue con el internamiento es la constitucin
de los inmigrantes como extranjeros absolutos. La estancia de estas personas en estos
centros es algo absolutamente superfluo e intil que sirve para constituirlas como algo
que sobra, como seres supernumerarios a los que ni siquiera se trata de educar ni de

51
obligar a trabajar. En este artculo se estudian con una cierta detencin las caractersticas
de algunos de estos campos en Espaa. Tambin se dedica bastante espacio al origen que
hay que buscarlo en el internamiento administrativo que aparece en Francia en 1914
y que se aplicaba a los argelinos, durante la guerra de Argelia, en donde se internaba a
poblaciones por actos banales tales como la oposicin de los llamados indgenas a los
miembros de la administracin o el peregrinar a la Meca sin permiso previo. Los Centros
de Internamiento pasaron de Argelia a Francia y de aqu se difunden a travs de los pases
europeos como un sistema de aislar y castigar administrativamente a los extranjeros.
Palabras clave: Inmigracin, viaje, internamiento, campo.
Abstract.
This article studies the last part of the irregular immigrants journey. It covers the CIES
or Internment Camps for Immigrants in the Canary Islands, in Ceuta or Melilla, in
Malaga, Madrid, Barcelona or other places. This is where the immigrants are interned
for a maximum period, until a short time back, of 40 days and which now has become 60.
After such a long trip across Africa, whose main effect has been the rupture of all social
and family ties, with friends or acquaintances too, these immigrants are now placed in
an isolated situation where these centres or camps constitute a sort of extraterritorial
space in which the immigrants in fact cut off all relationships with their place of origin
as well as any possible links to their place of arrival. The fundamental mission of these
camps is to expell immigrants from a country in which all Rights are denied to another
which has not the slightest interest in receiving them. Their internment must in some
way manage to convert these immigrants into absolute foreigners. Their stay in these
centres is something absolutely superfluous and useless. It only serves to transform
them into some sort of supernumerary beings whom they neither try to educate nor
oblige to work. In this article, the characteristics of some of these camps in Spain are
carefully studied. A considerable part concerns their origin which is to be found in the
administrative internment in France in 1914 which was applied to the Algerians, During
the Algerian war where populations were interned for banalities such as their opposition
by the so-called indigenous people to members of the administration or for having
been on pilgrimage to Mecca without prior authorisation. These Internment Centres
went from Algeria to France and from here diffused through the European countries as
a system to isolate and punish foreigners administratively.
Keywords: Immigration, travel /journey, internment, camp.

52
Este artculo se basa en un trabajo de campo llevado a cabo en Madrid. El trabajo esta
constituido por 80 entrevistas a inmigrantes negros africanos. Las entrevistas tuvieron
lugar en Madrid en un Centro de Ayuda Catlico que se llama Karib. En el trabajo no
se trata solo de describir lo que aparece en el trabajo de campo, sino de interpretar lo
que significan los campos de internamiento tratando de descubrir su genealoga a nivel
europeo.
Un 70% de los entrevistados, al llegar a Espaa fueron internados en unos centros que
ordinariamente se llaman CIEs, (Centros de Internamiento para Extranjeros). Se trata de
un fenmeno de carcter europeo y no se puede entender lo que ocurre en nuestro pas
sin tener en cuenta, por un motivo u otro, lo que pasa en Europa.
La primera cosa que llama la atencin es la cantidad enorme de esfuerzo eufemstico
que se ha llevado a cabo para designar estos lugares. En primer lugar, ha habido una
tendencia generalizada a abolir la palabra campo para designar estos lugares, y la
razn fundamental est en que esta palabra fue aplicada a los campos de exterminio, por
ejemplo, nazi. Por ello, pareca un poco injusto comparar los centros de internamiento
espaoles con los campos nazis. Esto es absolutamente evidente y, por ello, estamos
totalmente de acuerdo cuando Asier (2008: 271) se pregunta a qu profundidad
histrica y a qu fondo emprico puede referirse hoy una investigacin sobre los campos? El
modelo que se impone en lo que yo conozco de los campos actuales no es el del campo de
la muerte, el campo nazi, cuya existencia brota de una lgica de exterminio y genocidio,
pero que no se puede aplicar, hablando estrictamente, a la forma de campo como forma
de poder o excepcin. Por esta razn, no parece imprudente la utilizacin de la palabra
campo aplicado a los campos de exterminio y a otros que no lo son. El intento de usar
otras palabras para designar los campos que no son de exterminio corre el peligro de
no entender que hay fenmenos comunes a los dos tipos que es esencial desentraar.
Por otra parte, esta especie de exorcisacin lingstica corre el peligro de presentar
estos lugares como una especie de lugar de maravillas en donde los derechos fueran
tenidos en cuenta. Organizaciones como Migreurop siguen utilizando la palabra campo
y muchas publicaciones, que estn entre las mejores, y que se irn citando a lo largo de
estas pginas, tambin lo hacen. Por ello, esta palabra va a seguir siendo usada junto con
otras que se usan en la jerga oficial en Espaa. El proceso de eufemizacin de lo que
son los campos ha tenido sus apstoles que lo han llevado a cabo con un tesn digno de
mejor causa. Uno de ellos fue el Comisario Europeo de Justicia y Asuntos Internos, el
portugus, Antonio Vitorino, que siempre rehusaba designar los lugares en los que se
internaba a los migrantes irregulares o refugiados con el trmino demasiado evocador
de campos (vid. Le Figaro, 2 de octubre de 2004, LEurope financera des centres de
refugis en Afrique du Nord). El Gobierno Espaol tampoco se ha quedado atrs en
este proceso de creacin de eufemismos. Courau (2007: 82-83) hace una comparacin

53
entre los diferentes nombres que se dan a estos campos en diversos pases europeos. La
comparacin entre Blgica, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Espaa da la palma
de la economa a Alemania en donde se usa un nico trmino. Espaa es el pas ms
prolfico con seis trminos distintos. Tambin es curioso constatar que ninguno utiliza
la palabra campo. A pesar de ello creemos que la palabra campo debe ser usada porque
tiene un carcter interpelativo y acusatorio que no hay porqu suprimir por una falsa
idea de la neutralidad cientfica. Si yo dijera que Guantnamo no es un campo sino un
Centro Tropical de Redistribucin de Migrantes Asiticos todo el mundo se reira,
pero a veces los eufemismos utilizados son parecidos a este.
De todas maneras, los CIEs o Centros de Internamiento para Extranjeros que fueron los
lugares en donde fueron internados los migrantes africanos cuando llegaron a Espaa
son Campos en el sentido y con las caractersticas que vamos a describir a continuacin.
La denominacin de estos lugares como CIEs ha durado hasta hace poco ms de un mes
cuando el gobierno del Partido Popular ha propuesto otro nombre nuevo.
En las entrevistas que se llevaron a cabo a los inmigrantes cuando se preguntaba por los
lugares a donde eran llevados al llegar, hay dos respuestas que todos invariablemente
daban. La primera era la denominacin que daban a los lugares en donde eran internados.
Invariablemente, decan que estos lugares eran prisiones o crceles. En segundo lugar,
cuando se preguntaba por las condiciones de estancia en estos sitios y, a veces, incluso
sin preguntar nada, decan que la comida era muy escasa o que los mataban de hambre,
otros decan que comer lo suficiente se converta en una obsesin. Otros hacan tambin
alusiones a la calidad deleznable de los alimentos. La respuesta de que el lugar en donde
eran internados era una prisin es algo general entre los migrantes o refugiados que se
encuentran en estos lugares. Asier, (2008: 207) dice que los refugiados, desde hace ms de
10 aos, en el campo de Dadaab en Kenia hablan de su situacin como la de una prisin
Sin embargo entre un refugiado de Somalia en el Campo de Kenia que se siente en prisin
y deprimido y otro en el centro de retencin el CRA (Centro de Retencin Administrativa)
de Vincennes claramente encarcelado o retenido y maltratado a raz de las bajadas
nocturnas de la polica nacional no hay ms que un golpe de destino, ninguna diferencia
substancial de carcter moral o identitario.
La calificacin de estos lugares como prisiones por parte de los que han sido internados en
ellos es algo absolutamente general. Bietlot (2005: 223) dice que ms all de las cuestiones
jurdicas y lgicas, la vida cotidiana de los campos, tanto de un lado como de otro de la
barrera, desmiente los argumentos de sus defensores. En todos los casos que conocemos,
todos los migrantes que han tenido la desventura de pasar por ellos han experimentado una
privacin de libertad y evocan esta experiencia en trminos carcelarios (y a veces peor an).
Adems, si no se tratase de lugares de detencin qu sentido tiene una infraestructura y
tantos esfuerzos de vigilancia. Los campos en general estn rodeados de alambradas altas o

54
de grandes muros, de torres de control y de cmaras de vigilancia, de numerosos agentes de
guardia En el interior, cuando la infraestructura no permite una supervisin electrnica
o por video (panptica) los detenidos no pueden dar un paso, ni abrir una puerta, porque
estn todas cerradas con llave, sin ser escoltados por un guardia. Si el rgimen vara poco
en funcin del edificio, del tipo de poblacin que encierra y de la duracin de la detencin,
esta variacin ya observada entre un centro y otro en Blgica se ampla un poco entre un
pas europeo y otro, la lgica siempre es la misma: se trata de lugares de detencin y no de
espacios de libertad (!).
Cuando yo preguntaba a los inmigrantes por qu llamaban a aquellos lugares en donde
eran internados crceles, algunos se irritaban y me preguntaban enfadados: es que no
sabes lo que es una crcel?. Pues eso.
Pero otros explicaban un poco ms lo que all ocurra y decan que estaban todo el tiempo
vigilados por la polica que nunca se marchaba. Otros decan que nunca les quitaban
los ojos de encima. Cuando yo preguntaba por el maltrato, la mayora responda que
no los haban maltratado. Otros respondan que la comida era poca y malsima y 4 5
respondieron que los haban maltratado. Cuando pregunt en qu consista esto, ninguno
quiso explicarme nada y uno me dijo que tena miedo de decirlo. Otros decan que los
guardias gritaban mucho como si estuvieran enfadados, pero como ellos no entendan
nada Todos insistan en que lo ms importante era no decir el pas en el que haban
nacido porque sino los volveran a llevar all. Uno de los migrantes que haba venido
de Ghana y haba estudiado tres aos de ingeniera despus de haber hecho la escuela
tcnica, cuando estaba explicando cmo lo ms importante era ocultar la nacionalidad
de origen, me dijo una cosa que me llam mucho la atencin: Aunque no te lo creas,
nosotros ramos aptridas, tenamos que esconder donde habamos nacido y aqu vosotros
no nos queris.
Si se quieren resumir los datos que hasta ahora hemos ofrecido hay que decir que la
denominacin de los lugares de internamiento era pura y simplemente de crceles.
Tambin iban a insistir en que la comida era terrible y algunos vean esto como parte del
maltrato. Otro elemento es el de la vigilancia continua por parte de la polica. Algunos
hablaban del maltrato, pero la mayora lo negaban. Es importante la observacin sobre
la situacin de aptridas de los que llegan.
1. DESCRIPCIN Y ANLISIS DE LA FORMA-CAMPO
Siguiendo a Courau, se puede afirmar que hay una forma de gestionar la llegada de los
refugiados o los inmigrantes sin papeles que se llama en unos lugares de Europa de una
manera y en otros de otra pero que tienen una serie de elementos comunes, y, por ello,
vamos a designarlos con la palabra campo. En el anlisis histrico y a la vez sincrnico y
comparativo van a aparecer algunos elementos importantes que ayudan a profundizar en

55
los elementos estructurantes de las polticas con respecto a estos inmigrantes. Como ya
hemos dicho, en Espaa, los lugares a donde son llevados especialmente los inmigrantes
que vienen en barcos, pateras o cayucos a las costas espaolas se llamaban CIE, Centro
de Internamiento para Inmigrantes. En Francia se llaman de otra manera, en Italia de
otra y en Blgica de otra. Sin embargo, aparecen algunos elementos comunes por debajo
de estas diferencias terminolgicas, y para designar esos elementos comunes vamos a
usar la palabra campo que enseguida vamos a definir. Uno de los especialistas ms
importantes sobre los campos en Europa, Bernardot (2002; 2003; 2004; 2005a y 2005b),
en una conferencia impartida el 25 de enero de 2002 (ms) y que se titulaba Existe-t-il
un modle franais du camp?, trae a colacin la definicin de campo que haba ofrecido
haca tiempo Roland Barthes.
Segn ella, un campo es un reagrupamiento impuesto y arbitrario de civiles fuera del
sistema penitenciario con una duracin indeterminada que va dirigido a encerrarlos,
reeducarlos o hacerlos trabajar, los campos a los que nos referimos son distintos de lo
que podamos designar como establecimientos disciplinarios. En estos ltimos se intenta
que la gente detenida tenga que trabajar o disciplinarlos para obtener individuos tiles
y dciles. Nada de esto tiene lugar en estos Campos. Aqu lo nico que se lleva a cabo
es el aislamiento e inmovilizacin momentnea. Tambin se trata de intimidarlos y
disciplinarlos para prepararlos en principio para su repatriacin forzada. Estos campos
son lugares en los que los inmigrantes sin papeles, a su llegada al pas de destino, son
reunidos, controlados y retenidos con un fin preciso que es, ni ms ni menos, que
expulsarlos a su pas de origen. De paso, la presencia de estos inmigrantes en estos campos
se manifiesta como algo absolutamente intil, como un lugar en donde no se intenta
conseguir nada til de la gente retenida ni tampoco reformarla ni educarla. La estancia
de las personas en estos lugares es algo superfluo e intil que hace intiles a las propias
personas que se encuentran dentro de ellos. En estos lugares no se pretende realmente
hacer nada con las personas que se internan en ellos. Se trata nicamente de atemorizarlos
y echarlos fuera del pas al que han llegado. Se les echa porque sobran, son, como dira
Mike Davis, supernumerarios, personas que sobran. Este carcter superfluo que subraya
la inutilidad de los campos y de la estancia de los inmigrantes en ellos fue subrayado
hace ya ms de cincuenta aos por Arendt cuando hablaba de la situacin de aquellos
que ella llamaba los sin Estado. CalozTschopp (2000), quizs la mejor intrprete del
pensamiento de Arendt, incluye dentro los que ella designaba como los sin estado los
refugiados que estn dentro de un campo o que van de un sitio para otro, las minoras en
el exilio, los desplazados internos, los que son rechazados en los pases de llegada, (los sin
papeles), es decir el conjunto de todos aquellos que hoy da estn desenganchados de todo
sistema poltico que pudiera darles un lugar, protegerlos.

56
Pero, para comprender el alcance de esta situacin, parece conveniente plantear dos
cuestiones bsicas. La primera se refiere a la evolucin histrica y tambin conceptual de
estos campos y la segunda se refiere al problema de los derechos o de su ausencia. Como
ya hemos dicho, el trmino que se usaba para designar los campos en los que se colocan
estos inmigrantes sin papeles es el de Centro de Internamiento para Extranjeros.
La primera cosa que llama la atencin es la cualificacin de estas personas no como
migrantes, o inmigrantes o demandantes de admisin al pas, o la que sea Se califica
a estas personas como extranjeras, y que por lo tanto no tienen absolutamente nada
que ver con Espaa. Pasaban por aqu, y resulta que pusieron su pie en tierra como lo
podan haber puesto en otro sitio.
Pero quizs lo ms interesante sea la idea de centro de internamiento, y quizs el pas
en donde se da una tradicin ms larga de lo que se llaman centros de internamiento
sea Francia, por ello se va a analizar lo que all ha ocurrido y ello nos va a ofrecer una
dimensin bastante clara de lo que estos campos significan en Espaa. Para analizar esta
historia nos vamos a fijar en las observaciones de Bernardot que se han citado hace un
momento, as como en los anlisis de Le Cour Grandmaison (2007). Lo que se llama el
internamiento administrativo que es de lo que se trata aqu fue definido en Francia por
una orden ministerial de 1834 y de agosto de 1845. Estaba motivado por la guerra de
conquista en Argelia y, como es obvio, nace de lo que se consideraban los imperativos
de la guerra y por lo tanto en un cierto estado de excepcin. Este fenmeno no aparece
nicamente en Francia. El filsofo italiano Agamben (1955: 48), que ha sido uno de los
grandes estudiosos de los campos, subraya con razn que la Schutzhaft o la detencin
preventiva es una institucin de origen prusiano que, dentro del estado de sitio, permite
encarcelar a todos aquellos que son considerados como una amenaza a la seguridad del
estado. En 1871 se extiende a la casi totalidad del territorio alemn y esta disposicin
fue usada de una manera masiva por las autoridades durante la primera guerra mundial.
En Francia el internamiento se convierte en una sancin permanente que se separa
del contexto de excepcin o de guerra. Como muy bien dice Le Cour Grandmaison
(2007:31): el internamiento sobrevive a casi todos los cambios de rgimen que tienen lugar
en la metrpoli dado que fue confirmado por una decisin ministerial del 27 de diciembre
de 1897.
Con este proceso lo que se est iniciando es un proceso de banalizacin por el cual no se
piensa en el internamiento ni en los campos como fenmeno excepcional que se sale del
derecho ordinario, que incluso representa un atentado a derechos fundamentales tales
como la libertad de circulacin o incluso al estado de derecho (privacin de libertad
sin intervencin de un juez). Esta banalizacin tiene lugar en Francia porque poco a
poco el internamiento se considera como una disposicin comn para los rabes. En
1914, Benhabiles (1914) deca que haba, adems, una pena aplicada especialmente a los

57
indgenas, el internamiento administrativo, que no est previsto en ningn texto y que no
tiene ningn procedimiento de aplicacin. De poco vale que en aquellos momentos, haya
voces que se levantan con lo que consideraban justamente una aberracin, dado que
el internamiento administrativo se va imponiendo. En el mismo ao 1914, el diputado
Charles Dumas deca que est en las manos de la administracin un arma ms terrible que
la del indigenado y este arma terrible, odiosa e ilegal, es el internamiento. La definicin
jurdica del internamiento es algo imposible pues no corresponde a nada equivalente en el
derecho francs; no se basa en ningn principio conocido.
A pesar de que parece evidente que es una especie de anomala y contradiccin jurdica
que no responde a ningn principio de derecho existente, sin embargo, el internamiento se
impone de facto y se banaliza, aplicndolo a situaciones prcticamente sin importancia.
La oposicin de los llamados indgenas a los miembros de la administracin, el robo de
ganado o la peregrinacin a la Meca sin permiso previo pueden llevar a la pena del
internamiento. La aplicacin de esta pena por actos banales hace que lo excepcional se
convierta en regla. Por ello aparecen tericos que lejos de limitarla pretenden ampliar
su aplicacin. Laacher y Rechtenwald (1923) dicen que lo que interesa sobre todo
son los buenos resultados que la pena de internamiento produce. Adems, parece que
el internamiento aplicado de una manera metdica a ciertas categoras de malhechores
podra ofrecer un servicio considerable a la colonia. Lejos de plantear su supresin, hay que
favorecer su extensin.
Aparece aqu claramente una visin que tiene nicamente en cuenta los resultados
represivos, lo cual implica que la ley que en un primer momento tena que ver con una
situacin excepcional, de estado de excepcin, se convierte en algo ordinario y banal
y por ello se trata de generalizarla. Es tambin importante tener en cuenta no slo lo
que dice sino quin es el que plantea la cuestin de esta manera. El Profesor Laacher es
considerado como la autoridad ms importante con respecto a los problemas legislativos
y penales dentro de la colonia que es Argelia.
Si seguimos analizando lo que esta ley del internamiento representa, aparecen algunos
elementos que pueden parecer extraos pero que cuando se comparan con la situacin
actual, no se puede decir que sean realmente muy diferentes.
La primera caracterstica que llama la atencin es que la duracin de la pena es siempre
algo indeterminado. Adems de ello, ni el sitio ni la forma de detencin o internamiento
estn determinados. Hace poco fue sometido al parlamento espaol la ley de inmigracin.
La norma pretende incorporar varias directivas europeas como la que ampla el tiempo
mximo de retencin de sin papeles y el Ejecutivo considera que no sera conveniente
iniciar la Presidencia Europea sin cumplirlas (El Pas 5, de julio de 2009). Se presenta
en este momento la ampliacin de la retencin de los que no tienen papeles que pasa
de 40 a 60 das. Realmente nadie que se plantee el problema de una manera racional

58
puede justificar este alargamiento. Tampoco se puede negar que se da un cierto cinismo
por parte del Ejecutivo con respecto a este problema como si este alargamiento de la
retencin fuera algo que impone la Unin Europea, cuando en las deliberaciones previas,
el Gobierno Espaol haba defendido el alargamiento del periodo de internamiento de
40 das, como est en este momento, hasta 60 das.
Efectivamente, el Gobierno Espaol insisti ayer en que apoyar la directiva europea de
repatriacin de inmigrantes ilegales que impone mximos de detencin para los sin papeles
de hasta 18 meses y que una decena de pases quiere endurecer (El Mundo, 9 de mayo de
2008).
De hecho, el 7 de mayo de 2008 se debati la directiva europea para los sin papeles o
la directiva de la vergenza, como se la ha llamado. La Comisin haba presentado un
proyecto haca dos aos que ofreca muchas ms garantas que la directiva actual. El
proyecto inicial exiga que las rdenes de internamiento se dictaran por autoridades
judiciales. En la directiva tal y como se presenta ahora el internamiento podr ser decidido
por las autoridades administrativas o judiciales (El Pas, 7 de mayo 2008). En casos
urgentes, en el proyecto inicial se permita la detencin por orden administrativo pero
deba ser confirmada por las autoridades judiciales en el plazo de 72 horas. En la nueva
propuesta, en el supuesto de que el internamiento haya sido ordenado por una autoridad
administrativa, los Estados dispondrn el control judicial lo ms rpidamente posible
pero no se fija un lmite temporal. Como se puede observar, lo que aqu ocurre es que se
da un poder muy grande a la autoridad administrativa que est en la lnea de los primeros
planteamientos que en Argelia hacan los franceses cuando planteaban el problema del
internamiento a mitad del siglo XIX. Este fenmeno tiene una gran importancia y ms
adelante vamos a analizarlo ms detenidamente.
De todas maneras, hay que subrayar que tanto la Asociacin de inmigrantes ecuatorianos
Rumiahui como la asociacin marroqu ATIME expresaron su rechazo a que la
Administracin pueda decretar la orden de internamiento de estas personas y no los jueces
(El Mundo, 9 de mayo 2008). Es claro que esto representa un recorte enormemente
importante de los derechos. Lo que se propugna en la directiva es la admisin de la
administrativa como va ordinaria con confirmacin judicial lo antes posible. De todas
maneras, el plantear el problema como si se tratase de una imposicin de la Unin
Europea es algo que no se sostiene. Como muy bien se deca en el peridico El Pas (7
de mayo, 2008), la posicin de Espaa ser decisiva. Si la directiva se aprueba hoy con
el texto actual, entonces ya slo quedar pendiente de su aprobacin por el Parlamento
Europeo, el 5 de junio. La razn por la que la posicin de Espaa es decisiva, es porque
para la aprobacin de la directiva se requiere mayora absoluta y sin los votos espaoles
esto no se consigue. Para lograr la minora de bloqueo y con ello parar la directiva se
necesitan 80 votos y Espaa tiene 27. Hay otros elementos preocupantes en esta directiva

59
europea. La Ley de Extranjera que, como todo el mundo sabe no es precisamente un
dechado de defensa de los derechos y libertades de los inmigrantes irregulares dice
en su artculo 62.3: El internamiento se mantendr por el tiempo imprescindible para
los lmites del expediente sin que en ningn caso puede exceder de 40 das, ni acordarse
un nuevo internamiento por cualquiera de las causas previstas en un mismo expediente.
La decisin judicial que lo autorice atendiendo a las circunstancias concurrentes en cada
caso, podr fijar un periodo mximo de duracin del internamiento inferior al citado.
El Reglamento de Extranjera (artculos 153.3 y 153.5) parece incluso ms claro: El
ingreso del extranjero en un centro de internamiento no podr prolongarse ms tiempo
del imprescindible para la prctica de la expulsin. La duracin mxima del internamiento
no podr exceder de 40 das y debern solicitarse de la autoridad judicial su puesta en
libertad cuando con anterioridad al transcurso de este plazo se tenga constancia de que
la prctica de la expulsin no podr llevarse a cabo. En Espaa el plazo mximo va a ser
de 60 das. La directiva de la U.E. permite la retencin hasta 18 meses en los que pueda
prolongarse la operacin de expulsin debido a la falta de cooperacin del afectado o por
demorar en la obtencin de la documentacin necesaria que deban expedir terceros pases
(El Pas, 9 de mayo 2008).
La explicacin de la razn por la cual Espaa va a aceptar esta directiva de la Unin
Europea es expuesta con toda claridad por el Seor Lpez Garrido, Secretario de
Estado para la UE y por el Seor Prez Rubalcaba, Ministro del Interior, as como por
algunos expertos de la Comisin Europea. Si empezamos por los expertos de la Unin
Europea, se puede observar algo que llama la atencin. Para cualquier indocumentado
en los veintisiete (pases) el castigo extra, adems, ser la prohibicin de entrada en todo
el territorio europeo en los siguientes cinco aos y durante un periodo ms largo si ha
cometido algn delito. Los expertos de la Comisin insistieron ayer en que esta parte es
fundamental para mandar la seal de que no es una buena idea entrar sin papeles en
Europa (El Mundo, 9 de mayo, 2008). Lo que aqu se est afirmando ha sido desarrollado
previamente por los estudiosos del problema. Con una poltica dura de internamiento
se trata antes de todo de hacer teatro y de enviar una doble seal. Por una parte, a los
candidatos a migrantes se trata de enviarles un mensaje significando que la poltica de
lucha contra la inmigracin clandestina (internamiento-retorno), se va a llevar a cabo
con firmeza es lo que se llama la seal fuerte (mirad lo que os espera!). Por otra
parte, se da un mensaje a la opinin pblica interna, a quien se espera demostrar que el
problema se toma en serio (Fijaros, lo tomamos en serio!) (Intraud y Perrouty, 2005:
87). Con la pena de no poder volver a entrar en la Unin Europea en cinco aos despus
de ser expulsados, los expertos europeos piensan que estn mandando una seal fuerte
a los que quieren volver a entrar en la UE despus de haber sido expulsados de ella. Si
no fuera porque se trata de una situacin trgica, casi da la risa y uno tiene ganas de
preguntar si para aquellos que no han sido expulsados la entrada va a ser facilitada (!).

60
Con respecto a la seal que se intenta enviar a la opinin interna, quizs este sea el
problema ms importante en la constitucin de la poltica (sobre todo la represiva)
migratoria. En el programa del Partido Socialista presentado en las pasadas elecciones
de 2008 se repeta una frase que no haba llamado mucho la atencin: Endurecer la lucha
contra la inmigracin irregular. En el programa del PSOE se deca: Los socialistas nos
comprometemos a modificar el actual periodo mximo de detencin de los inmigrantes
irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) ampliando a un periodo
homologable con el resto de los Estados miembros de la Unin Europea y que permita el
tiempo necesario para llevar a cabo los trmites de identificacin y repatriacin de los
inmigrantes irregulares. En este caso se trata en gran medida de enviar un mensaje a la
poblacin autctona en el sentido de que se toma en serio el problema de la legalidad/
regularidad de los inmigrantes, y que, por lo tanto, aquellos que son irregulares sern
tratados con toda la dureza de la ley que se va a hacer ms dura todava.
Adems de todo esto, hay que llevar a cabo todo un proceso de magnificacin de la
importancia de la regularidad, del tener papeles. Como todos saben, al menos hasta
ahora, el no tener papeles es una falta puramente administrativa que tiene una importancia
menor. Sin embargo de lo que tratan los Gobiernos europeos, y en concreto el espaol,
es de magnificar la importancia del carcter regular o irregular de los inmigrantes que
es un proceso que est presente desde que se empezaron a dar regulaciones sobre la
inmigracin. Poco a poco el carcter irregular de la inmigracin se convierte en un
master status-determining trait (Engbersen, 2001: 19), en un esquema central y
director de asignacin de estatus. Este fenmeno es puramente arbitrario y uno de los
factores fundamentales de la creacin de este esquema es el propio endurecimiento de las
leyes con respecto a los inmigrantes sin papeles que tiene un carcter tan arbitrario como
la misma idea de su importancia. Sin querer entrar en el anlisis pormenorizado de este
fenmeno que bien podra ser objeto de un libro entero, queremos subrayar nicamente
una o dos observaciones de algunos polticos espaoles que se refieren a este problema.
La primera afirmacin viene de Diego Lpez Garrido, Secretario de Estado Espaol para
la UE, que dice que Espaa y sus socios comunitarios quieren alentar la inmigracin legal
y desalentar la ilegal. El mensaje de los veintisiete, segn insisti en Bruselas el nuevo
Secretario de Estado, debe ser que el inmigrante que est en situacin ilegal en un pas
europeo tiene un destino: el retorno. Al leer estas frases uno se acuerda inmediatamente de
una frase que repite continuamente el Ministro del Interior referente a los miembros de
ETA cuando dice que los Etarras no tienen ms que una salida: la crcel. Es evidente que
aqu se trata de una contaminacin semntica que, quizs sin querer, est estableciendo
un cierto paralelismo entre los etarras y los inmigrantes sin papeles.
El Ministro del Interior justifica el endurecimiento de las leyes sobre la inmigracin
irregular diciendo que si somos laxos con la inmigracin ilegal, la avalancha no hay quien

61
la pare (El Pas, 9 de mayo 2008). Tanto el Seor Lpez Garrido como el Seor Rubalcaba,
en estas afirmaciones estn mostrando ciertas tendencias a la semiologa. Lpez Garrido
habla de mensaje y Rubalcaba va a insistir en que la laxitud con la inmigracin irregular
favorece la avalancha porque quizs enva el mensaje a los millones de personas que
estn en las puertas del pas de que es fcil entrar y van a llegar como una especie de
diluvio que va a desintegrarnos como pas.
Quizs sea bueno recordar lo que representa esta idea de la avalancha. De nada sirve decir
que nunca ha habido ninguna avalancha. Que esta palabra fue acuada por un racista
norteamericano Frank Warne (Martnez Veiga, 2007), y que posteriormente fue usado
con las mismas connotaciones por Margaret Thatcher. Adems de esto es importante
subrayar que a pesar de las afirmaciones sobre el destino de los inmigrantes irregulares,
Espaa slo logra repatriar a uno de cada cinco inmigrantes que residen sin permisos legales
en territorio nacional. En el 2007 se quedaron en el pas 36.176 sin papeles, a pesar de que
las Fuerzas de Seguridad les localizaron y llegaron a incoar los correspondientes expedientes
de expulsin, segn estadsticas del Ministerio del Interior a los que el departamento nunca
ha dado publicidad (El Norte de Castilla, 9 de mayo 2008).
Segn el Ministerio del Interior en 2007 fueron deportados a sus pases 55.938 inmigrantes.
El 83% fueron deportados desde la frontera, pero todos reconocen que la principal va de
entrada de inmigrantes irregulares son los aeropuertos. No se tienen estadsticas fiables
sobre los que han llegado con visado de turista y una vez que se ha terminado el plazo
del visado de turista se quedan en Espaa. La mayora de estos inmigrantes son de origen
latinoamericano, se convierten en sin papeles e inexpulsables, aunque tengan incoados
expedientes de repatriacin. Esto es lo que se llama irregularidad sobrevenida. Con
esto se produce de facto un fenmeno de discriminacin de los inmigrantes africanos
que son expulsados en un porcentaje mucho mayor que los latinoamericanos que se
quedan. Con ello, quizs se pueda decir que hay una discriminacin en base al color de
la piel, o, quizs, de una manera ms exacta, en razn de la pobreza de los que llegan,
dado que hay que tener en cuenta que los africanos negros son siempre los ms pobres.
Hay que subrayar que los centros o campos de internamiento tienen una eficacia escasa.
Si se entiende por eficacia el nmero de personas que se devuelven en relacin a las
personas internadas, hay que decir que esta eficacia no parece excesiva. Pero, tanto en el
caso espaol como en el caso europeo, es muy difcil obtener estadsticas o simplemente
datos porque los Ministerios del Interior no los dan con facilidad.
En Francia a partir de estadsticas calculadas en un tiempo de 10 aos, (1992-2002),
la CIMADE, (una organizacin catlica de ayuda), calcula que de media un 50% de los
extranjeros internados son efectivamente expulsados, con una disminucin progresiva de
la tasa de expulsin que va del 61% en 1992-1993 al 36,6% en 2002 (Intraud y Perrouty,
2005: 87). Las estimaciones de carcter europeo son todava ms difciles de obtener,

62
pero se suele estimar, y yo lo he odo en diversos foros, que la eficacia de los centros de
internamiento se sita ms o menos entre el 40 y el 60%. Se trata de una eficacia baja que
indica que los efectos son discutibles. Muchos estudiosos afirman que se trata ms bien
de una eficacia en el orden simblico. Es decir, se trata de los mensajes o seales que se
intentan mandar tanto a la poblacin que intenta migrar como a la poblacin receptora
de inmigrantes. El problema se complica porque la eficacia de estos mensajes es todava
ms discutible y llega poco ms all de decir que si no tenemos mano dura, adonde
vamos a llegar o hay que ponerse serios porque sino nadie nos toma en serio. Esto
como se ve no tiene visos de ser muy exacto desde el punto de vista cientfico.
De todas maneras, en El Pas (9 de mayo de 2008), el Seor Rubalcaba haca unas
declaraciones que son interesantes, en las que deca que las repatriaciones son las
decisiones ms difciles que toma un Ministro del Interior. La noche que sale un vuelo de
Canarias a un pas de frica, esa noche no se duerme bien, porque uno piensa en la gente
que se ha jugado la vida y que tiene que volver. No se quiere comentar esta afirmacin
que se comenta sola. Lo nico que se quiere decir es que el ejemplo que el Ministro
pone es la salida de un vuelo de Canarias con africanos negros que son los que en mayor
proporcin se repatran.
La razn que el ministro ofreca para la ampliacin del plazo de retencin desde 40 a 60
das est en lo corto que es el tiempo para poder expulsar a los inmigrantes irregulares.
Un grupo de juristas: Grupo Inmigracin y Derecho Penal (Pblico, 10 de julio 2009),
dentro de la crtica a la nueva ley de extranjera, que estaba todava sin aprobar dice, por
boca de Margarita Martnez Escamilla, que lo ms grave es la ampliacin a 60 das (del
internamiento), dado que implica un recorte grave e injustificado de los derechos de los
internados. Los juristas aseguran que la ampliacin de las retenciones a 60 das aumentar
la poblacin de inmigrantes internados porque los encierros durarn un 50% ms y no se
prevn medidas para hacer frente a este incremento (Pblico, 10 de julio 2009).
De todas maneras, es importante comprender que todas las explicaciones acerca de la
retencin e internamiento de los extranjeros sin papeles son ininteligibles en Espaa
sin compararlas con lo que ocurre en otros pases de la UE. Por ello, estamos tomando
la historia de este fenmeno en Francia porque es un caso paradigmtico que puede
explicar lo que en estos momentos ocurre en nuestro pas.
De todas maneras, este alargamiento irracional del periodo de retencin tiene que ver con
la idea original del internamiento indeterminado en el tiempo que se impona en Argelia
por parte de las autoridades francesas. En un principio se piensa que el internamiento
no tiene lmites temporales y es curioso que en este mismo momento hay pases en la
UE en los que no hay lmite temporal al internamiento de los inmigrantes sin papeles,
con lo cual hay que comprender cmo se ha avanzado poqusimo desde la mitad del
siglo XIX. Sin embargo, es curioso que un fenmeno como el alargamiento del periodo

63
de internamiento desde 40 a 60 das se haya presentado en Espaa como una especie de
ordenacin de tipo benevolente. La idea subyacente es bastante fcil de comprender. Se
dice, a pesar de que nosotros estamos autorizados a ampliar el periodo de retencin, no lo
ampliamos ms que desde los 40 a los 60 das y no propugnamos un alargamiento mayor
o incluso una duracin sin lmite fijo. Sin embargo, no se comprende que precisamente se
puede permitir la ampliacin desde los 40 a los 60 das porque se piensa que la duracin
del internamiento poda ser indefinida como era en un primer momento. El alargamiento
del internamiento desde los 40 a los 60 das es una concretizacin de la idea de que el
internamiento y la retencin no tienen lmite temporal, y no es de ninguna manera algo
que se contrapone a ello como el Ejecutivo espaol quiere hacer creer.
Le Cour Grandmaison (2007: 33) explica perfectamente lo que significaban estas normas
de internamiento. El internamiento se impone al que va a ser internado, sin que sea
necesario hacerlo comparecer, y no termina ms que por una orden de aquel que lo ha
impuesto. Los hechos del internamiento, durante mucho tiempo, no han sido definidos en
un texto. En contra de todos los principios que se refieren a la separacin de poderes y a las
penas de privacin de libertad que, segn la Declaracin de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, pertenecen al campo de ley, un agente administrativo este es el estatuto jurdico
del Gobernador General- tiene la posibilidad de internar a las personas en las condiciones
que conocemos. Aparece aqu un elemento que se va a mantener desde entonces a nuestros
das y que ms adelante hay que analizar con detenimiento. La persona que determina,
en el caso de Francia en Argelia que es al que nos estamos refiriendo, la duracin del
internamiento, las condiciones e incluso, en aquellos aos, el lugar, era una autoridad
administrativa. Enseguida se va a poder analizar lo que esto significaba en aquel tiempo
y lo que significa en este momento, que, ya lo adelantamos, no difiere mucho. La medida
de internamiento era una medida de excepcin o de fuerza que ya en la poca en la que
fue promulgada y llevada a la prctica era considerada por algunos juristas (Massoni,
1909) como una ilegalidad, un abuso de poder que est en contradiccin con los principios
establecidos en materia de represin. Un delincuente, un criminal, o un prisionero
ordinario de guerra, que han cometido algn delito son juzgados en base a normas y
disposiciones claras y precisas. Estas determinan los procedimientos, la naturaleza y las
condiciones de ejecucin de la condena, la duracin y las posibles apelaciones contra la
condena. En el caso del indgena que ha sido internado, este no puede ser considerado
como un prisionero que cumple una condena que le haya sido impuesta por un juez, ni
como alguien que ha sido acusado, que al ser encarcelado no pierde sus derechos y esto le
permitira defenderse. La persona internada, en este caso el argelino, se encuentra en una
situacin en la cual, en base a una decisin administrativa, toda ley queda abolida hasta
que no deja de estar internado. Desde este punto de vista, el internamiento tiene como
efecto privar a la persona de su libertad y abolir en el mismo momento y de una manera
bsica su condicin de titular de derechos.

64
Parafraseando a Arendt, que en su obra utiliz muchos datos de la situacin colonial
argelina, hay que decir que lo que con el internamiento se consigue, es constituir a los
individuos como individuos sin Estado, es decir una persona sin ejercicio de ciudadana,
sin el derecho a tener derechos. Como muy bien explica Grandmaison (2007), el que ha
sido internado no puede ser considerado ni como un individuo, no siquiera como un hombre
en el sentido jurdico del trmino, porque no goza de ninguno de los derechos que van unidos
a esta condicin. Situado en el rango de la pura vida, sujeta a un encarcelamiento inmediato
y sin fin, est totalmente a disposicin del que detenta la autoridad, que puede disponer de l
como le place, si bien no tiene la posibilidad dentro de este marco de condenarlo a muerte.
De todas maneras, es importante subrayar que para comprender la historia jurdica y
poltica de la idea y la prctica del internamiento hay que tener en cuenta que es un sistema
represivo de excepcin, que se sustrae a todos los procedimientos judiciales normales.
A los que son internados o retenidos se les aplica una decisin administrativa bastante
sencilla, es decir un infra-derecho en el cual se niegan los derechos fundamentales.
Como ya hemos dicho, en el caso francs que es paradigmtico y sirve para sacar a luz
muchos elementos de las prcticas espaolas al respecto, las prcticas del internamiento
son desarrolladas a partir de disposiciones coloniales que fueron propuestas desde los
aos 1830. Estas ideas y prcticas fueron probadas sobre los indgenas de Argel. En
1955 se proclam el estado de excepcin o urgencia en Argelia y, entonces, se decide que,
tanto el Gobernador como el Ministro del Interior, pueden internar a todo individuo
que sea juzgado peligroso para el orden pblico. En 1956 el Gobierno de Guy Mollet
obtiene poderes especiales por los cuales en 1957 se permite aplicar el internamiento
dentro de Francia y se crean cuatro campos dentro de la metrpoli. En el momento de la
independencia haba 5.000 argelinos internados en estos campos.
Posteriormente, tres das despus de la aceptacin de la Constitucin de la 5 Repblica
aparece una Orden de 7 de octubre de 1958 que permita internar en Francia incluso a
las personas peligrosas para la salud pblica por la ayuda material, directa o indirecta que
ofrecan a los rebeldes argelinos (Grandmaison, 2007: 38). Hay que subrayar tres cosas
en todo este panorama. En primer lugar, el internamiento se aplica bsicamente a los
extranjeros. En segundo lugar se trata de algo que se banaliza continuamente, y en tercer
lugar es un fenmeno que tiene un carcter expansivo.
El derecho de retencin que es un aspecto central del internamiento tiene vigencia en
Francia a partir de 1810, en base al artculo 120 del Cdigo Penal en el que se castigan a los
guardianes y conserjes de las casas que hayan detenido a un prisionero sin orden de arresto.
Pero, y esto es importantsimo, se establece la excepcin de que esto es legtimo cuando
se acta por una orden provisional del gobierno. Hay que utilizar la provisionalidad de
la orden que hace que la retencin administrativa sea considerada legtima hasta 1981.
Este ao la ley Questiaux suprime la orden provisional del gobierno. En 1914, se da una

65
circular por la cual el Ministerio del Interior confa a los prefectos la gestin de los campos
en donde se van a internar los austro-alemanes pero tambin los escapados de la justicia
o las mujeres pblicas, los nmadas y los sin techo Es importante subrayar que no se
internan slo extranjeros sino tambin franceses e incluso se puede pensar que se trata
de un fenmeno que tiene una enorme ambigedad lo cual es un problema presente
hasta nuestros das. Esto se ve fcilmente en el carcter excepcional que, nicamente de
palabra, se le daba. Por otra parte se presentaba con unas caractersticas ambiguas que
unas veces se presentaban como proteccin de los internados y otras veces como pura
represin y la mayora de las veces como una mezcla de los dos fenmenos, incluso,
otras veces no estaba claro si con el internamiento se intentaba colocar en otro sitio a las
personas o ms bien ayudarlas a que vayan de un sitio a otro.
Bernardot (2007: 46) dice con toda la razn que el hecho de que el internamiento pueda
afectar a todas las categoras sociales, de gnero y edad sin distincin previa, le da una
gran flexibilidad en relacin con otros espacios represivos. Las diferenciaciones se llevan a
cabo como un laboratorio en el que la administracin instaura y multiplica las categoras
y jerarquas bajo criterios policiacos, tnicos, utilitarios o sanitarios en funcin de las
circunstancias. En los primeros tiempos del internamiento, las autoridades multiplican los
tipos de campos que se piensa que estn adaptados a los objetivos que se persiguen y a las
caractersticas de sus ocupantes. Aparecen, por ello, campos ms o menos represivos, ms
o menos grandes, ms o menos duraderos. Esto influye sobre la vigilancia, el equipamiento
y las posibilidades de instalacin de los internos. Pero, poco a poco, se va creando una
especie de elementos comunes que constituyen desde un punto de vista reglamentario
(leyes, normas y regulaciones con frecuencia absolutamente absurdas), una especie de
ncleo que se aplica no slo a los campos de internamiento sino a otros establecimientos
tales como albergues, lugares de acogida, etc.
En Francia, y esto va a ser una caracterstica tpica tambin en el caso espaol, los campos
de internamiento se instalan en edificios que ya estaban construidos y que haban sido
abandonados, tales como cuarteles abandonados, edificios eclesisticos, instalaciones de
carcter industrial, o simplemente edificios que haban tenido una utilidad colectiva.
Desde este punto de vista, se distinguen estos lugares de los Lager alemanes que
se basaban ms en un modelo de carcter militar. En el caso francs es importante
subrayar que es el internamiento colonial (el internamiento de los extranjeros) lo que
sirve de modelo y banco de prueba para los otros tipos. El internamiento se aplicaba
fundamentalmente a los argelinos, que en cuanto rabes, se consideraban enemigos
no convencionales y por ello deban ser castigados de una manera no convencional, sin
derechos, y en base a un principio de carcter administrativo. Esta idea de los enemigos no
convencionales o las personas gravemente problemticas de carcter no convencional
va a estar presente en los centros de internamiento desde la mitad del siglo XIX en Francia

66
hasta Guantnamo o los CIEs en Espaa. Este carcter no convencional de las personas
que se internan, normalmente, no quiere decir nada ms que algo tan simple como que
son extranjeros, que no tienen papeles o que no tienen la nacionalidad. Algo tan banal
como esto se convierte en una especie de mundo que permite todo tipo de tropelas. En
frica Ecuatorial, Francia introduce el internamiento administrativo y se descubre que
esta pena poda ser aplicada a los indgenas por crmenes tan graves como no haber
saludado al comandante o la bandera francesa. La condena, llevada a cabo sin ningn
juicio, se aplicaba a una persona que no era francesa, ni tena ninguna posibilidad de
adquirir la nacionalidad.
El internamiento de tipo colonial se lleva a cabo en las colonias, pero este mismo fenmeno
tiene lugar en la metrpoli, como ya hemos visto desde 1910. Es muy importante observar
lo que ocurre en la III Repblica cuando se plantea el problema de los extranjeros que
estn en territorio francs. En 1938 desde el Ministerio del Interior, dirigido por Albert
Sarraut que haba tenido mucha importancia en las colonias, se promulga un Decreto
Ley, en el cual en base a la seguridad nacional y a la proteccin del orden pblico, se
decide colocar en centros especializados los extranjeros que, sin haber cometido ninguna
infraccin, se pensaba que eran indeseables para las autoridades. En el prembulo de este
decreto se deca: En el inters por el orden y la seguridad pblica (estos extranjeros) sern
sometidos a medidas de vigilancia ms estrecha y sern obligados a residir en uno de los
centros que sern designados por decreto. Los primeros que van a ser victimizados, por
este y otros decretos, sern los republicanos espaoles que vienen a Francia buscando
refugio despus de la victoria fascista durante la Retirada.
En 1939, se promulga otro decreto que en su inicio dice: El nmero creciente de
extranjeros residentes en Francia impone al gobierno que est investido de poder legislativo
en un campo definido, dictar algunas medidas exigidas por las necesidades de la seguridad
nacional, por la economa general del pas y la proteccin del orden pblico.
Pechanski (2002) dice que, en este momento por primera vez, despus de la primera
guerra mundial se impone el internamiento administrativo a grupos de personas que
residen en Francia. De hecho se trataba de una ley sobre la sospecha, dado que podan ser
internados, no los autores de crmenes y delitos, sino los que eran sospechosos de atentar
contra el orden pblico y la seguridad nacional.
El 18 de noviembre de 1939, se publica un decreto del gobierno Daladier que generaliza la
posibilidad de detener cualquier sospechoso e internarlo en un centro vigilado. El artculo
primero de este decreto dice que los individuos peligrosos para la defensa nacional y para
la seguridad pblica pueden, por decisin del prefecto, ser alejados por la autoridad militar
de los lugares en donde residen y, en caso de necesidad, ser obligados a residir en un centro
designado por decisin del Ministro de Defensa Nacional y de la Guerra y del Ministerio
del Interior. Se encuentra aqu expuesto el marco jurdico que va a servir para crear

67
campos de internamiento duraderos. Es tambin importante considerar que en base a
estos decretos sern internados en el Sur de Francia nmeros muy grandes de espaoles.
Se sabe que al final de la III Repblica, haban pasado la frontera 465.000 espaoles que
huan de Franco. Entre estos 350.000 fueron colocados en campos de internamiento.
El internamiento, est decidido por una autoridad administrativa, el Prefecto, y por una
duracin que no se define. Va dirigido a personas absolutamente inocentes porque no han
cometido ninguna infraccin o delito. En efecto la medida que los ataca no sanciona los
actos concretos y reprimidos en textos legales promulgados, sino una amenaza general que
se trata de prevenir sin que ella se concretice en un acto (Grandmaison, 2007: 36).
Para terminar este anlisis de la gnesis de la idea del internamiento y sus caractersticas,
parece til terminar con una observacin de carcter histrico del filsofo Grandmaison
(2007: 36). Como hemos visto, el gran desarrollo de las normas sobre el internamiento
vino del Sarraut que era ministro del Interior bajo Daladier que era el primer ministro
durante la III Repblica. Grandmaison explica perfectamente lo que ocurre despus.
Despus de haber dado plenos poderes al mariscal Petain, el rgimen de Vichy extiende
estas disposiciones, que l no haba inventado, a nuevas categoras de personas por textos
redactados a iniciativa del ministro del Interior, Marcel Peyrouton, el antiguo residente
general en Tnez, que acaba de entrar en el gobierno. Muy activo en este terreno porque
haba jugado un papel central en la organizacin de los campos, firma la ley de 3 de setiembre
de 1940 que autoriza el internamiento sin juicio de los traidores a la patria. Basndose en
este apoyo legal, Paul Reynard, Edouard Daladier y Leon Blum entre otros, son investigados
y detenidos. Un mes ms tarde, el 4 de octubre de 1940, las mismas medidas van a ser
tomadas contra los extranjeros de raza juda. Peyrouton que pareca bien entrenado en
todas estas cuestiones del internamiento cuando las aplicaba en Tnez va a jugar un papel
central en muchas disposiciones contra los judos (Grandmaison, 2005). Lo que es ms
curioso es que publica en 1950 un libro (Peyrouton, 1950) en el cual trata de demostrar
las continuidades que se daban entre la III Repblica y el rgimen de Vichy. En un
momento determinado de su libro dice: Se ha hablado mucho de campos administrativos
o de concentracin abiertos y llenados por el gobierno de Vichy. Esto no es exacto el que fue
el padre de estos (campos administrativos), l los reservaba a los Comunistas.
Todas estas observaciones indican que la idea y la prctica del internamiento tuvo en estos
momentos una enorme dimensin expansiva, y parece terrible que esa expansin lleva a
que ella sea aplicada a algunas de las personas como Daladier que haba sido uno de los
que ms haban defendido esta prctica. No queremos seguir analizando histricamente
lo que la realidad de los campos o centros de internamiento representaban porque
pensamos que con los elementos que hemos ofrecido se pueden desentraar bastante bien
sus caractersticas y consecuencias que ahora se van a explicar. De todas maneras, y como
resumen de lo que el internamiento y los campos representan, queremos traer a colacin

68
unas observaciones de Bernardot (2007: 51-52). Como resultado de la historia que se
acaba de esbozar el campo entra en el terreno de lo normal. Banalizado como espacio del
refugiado, ha sido integrado en la poltica de gestin de los flujos migratorios y se ha vuelto
a utilizar progresivamente como espacio represivo. Como recuerda Robert Pandreu, antiguo
director de la seguridad el internamiento administrativo no es contrario al Estado de
Derecho y es eficaz, aunque slo sea porque da materia a un control generalizado por los
poderes pblicos y est liberado del control judicial. El encarna, a pesar de su modernidad
renovada sin cesar, el arcasmo nacional estatista liberado de la idea de culpabilidad y de
las penas individuales. Justificado por las autoridades para cuidar la seguridad del estado, y
presentado como un medio de luchar contra la inseguridad multiforme de la globalizacin,
est tolerado por la opinin pblica de las democracias occidentales en cuanto que se oculta
a su mirada y conocimiento.
Teniendo estas observaciones en cuenta, que como es obvio vamos a utilizar en la
interpretacin de lo que ocurre en Espaa, vamos a describir algunos aspectos de lo que
ocurre en nuestro pas y posteriormente trataremos de ofrecer una interpretacin ms
terica de los asuntos. Vamos a partir de algunas observaciones de los inmigrantes que
hemos entrevistado y otros datos de fuentes escritas. A pesar de que lo hemos intentado
siguiendo todos los procedimientos aconsejados, no se ha podido entrar en ningn centro
de internamiento para extranjeros, por esta razn la reconstruccin de la situacin de los
inmigrantes en ellos es puramente fragmentaria.
Entre los inmigrantes que hemos entrevistado, la mayora de los internados haban
estado en Tenerife. Dos haban estado en Ceuta y uno en Melilla. Otros haban estado
en Mlaga. Algunos haban estado en Catalua y unos pocos en Madrid (2 3). A veces
era difcil saber donde haban estado porque hablaban de una isla o de un sitio, me
parece que en Barcelona. Dado lo fragmentario de las informaciones, vamos a fijarnos
en algunos datos tomados de fuentes escritas.
Comenzaremos por un informe llevado a cabo por la Organizacin Human Rights
Watch (2002), al que no hemos tenido ms que acceso en francs. Los trabajadores de
esta organizacin visitaron los centros de internamiento de Fuerteventura y Lanzarote, y
ofrecen unas conclusiones que son muy interesantes. Lo primero que subrayan es que las
condiciones de retencin son inferiores a las normas fijadas por la legislacin nacional
espaola y el derecho internacional. Estas condiciones se concretizan en lo siguiente:
aislamiento total, no hay telfono ni posibilidades de visita. Los mdicos que trabajaban
voluntariamente han parado de trabajar en 2002 para protestar por las condiciones
sanitarias, que consideraban muy preocupantes. La precariedad de la situacin de los
extranjeros estaba muy acentuada por las condiciones de hacinamiento. Por seguir con
datos de la misma isla, el peridico La Opinin de Tenerife deca el 26 de noviembre
de 2008 (seis aos ms tarde del informe de Human Rights Watch), que una serie de

69
asociaciones de inmigrantes (La Asociacin Cultural Colectivo de Inmigrantes de
Canarias, la Asociacin Senegalesa de Lanzarote y la Asociacin Socio-cultural de
Uruguayos de Lanzarote), fueron a visitar a las organizaciones polticas, al Diputado del
Comn (Defensor del Pueblo), etc. protestando por el mal trato de los nios cuando llegan
a lo que se llama el CAM (Centro de Acogida de Menores Extranjeros), de Lanzarote.
Los nios se han quejado de que, cuando ellos han dicho que no coman cerdo y que por
ello no podan comer platos que tuvieran esta carne, no les daban otra comida sino que
los dejaban sin comer. Otros nios se quejaban de que dado que muchos de ellos estaban
acostumbrados a comer con las manos, cuando coman as o intentaban comer as, el
alimento les era quitado inmediatamente como castigo. El presidente de la Asociacin
Cultural de Colectivos Inmigrantes de las islas Canarias, Guelage Gano, declar que un
nio se haba quejado hace pocos das de mal trato de un cuidador que le dijo: T
conocas las normas del Centro cuando has entrado en l, si no te gustan puedes marcharte,
moro de mierda, hijo de puta (!).
Enseguida vamos a analizar los datos que se han expuesto, pero para situar un poco el
contexto en el que se producen estas llegadas se puede ofrecer un conjunto de datos
tomados de los medios de comunicacin que son bastante llamativos. Segn Pblico
(17 de febrero de 2009, pag. 28), el 16 de febrero los equipos de salvamento martimo
haban encontrado los cadveres de 17 inmigrantes africanos que viajaban en un cayuco
que haba naufragado un da antes por la tarde a 20 metros de la costa del noroeste de
Lanzarote. En conjunto murieron, ms o menos, 21 personas africanas (la mitad de ellas
menores de edad), que viajaban en aquella embarcacin. Trece de los fallecidos eran
muchachos pequeos y adems tambin vena una nia pequea de 6 aos. Tambin
vena una mujer embarazada de ocho meses. El Centro Coordinador de Emergencias
y Seguridad segua buscando otras tres personas que podran estar muertas. Con ellas
el nmero de muertos llegaran a 24. Es claro que se trata de un nmero de muertos
enormemente alto. Haba seis supervivientes de los que la polica tena constancia.
Cinco, de estos seis, haban sido internados en el Hospital Doctor Jos Molina Orosa de
Lanzarote con sntomas de hipotermia. Hay que subrayar las malas condiciones en las
que llegan estos inmigrantes. El cayuco en el que llegaban vena de Tnger, el trayecto es
bastante corto, no llegaba a 24 horas, y, por ello, los nicos sntomas que presentaban los
que llegaban eran de hipotermia. En el tiempo al que nos referimos en este momento, lo
ms frecuente era que los africanos negros salieran de las costas mauritanas, pero este
cayuco haba salido de Marruecos. Este es un fenmeno que siempre ha estado presente.
En las entrevistas que se han hecho para este trabajo, se presentan los dos casos. Es decir,
al mismo tiempo que salan inmigrantes desde el norte de Senegal, salan otros del Sur
(Casamance), de Guinea Bissau o incluso ms al Sur. Otros salan de Mauritania. Pero
estos lugares nunca han copado todos los puntos de salida. Marruecos siempre ha sido

70
un punto de salida hacia Espaa y Canarias en concreto. A veces salan del Norte de
Marruecos y otras veces del Sur. La diferencia entre unos puntos de partida y otros est
en que la distancia y duracin del viaje es mucho menor en el caso de salir de Marruecos
que en el caso de otros pases africanos. Adems de esto hay que tener en cuenta las
condiciones del mar que tambin hacen la travesa ms difcil. Un ejemplo de esta situacin
es precisamente el caso que estamos describiendo en donde las condiciones terribles de la
mar en las zonas costeras han producido las desgracias de las que se ha hablado. De todas
maneras, es evidente que la duracin de la travesa influye mucho en las condiciones
fsicas en las que se encuentran los inmigrantes cuando los internan en los CIEs. En las
entrevistas decan que venan tan apretados que no se podan mover en todo el viaje y
por ello al principio no podan andar. A veces estas dificultades les duraban 10 15 das.
Todos estos problemas hacan que los internados en esos centros no se muevan rpido
ni tampoco respondan con prontitud a lo que les dicen los policas. Entonces la reaccin
de los agentes de la autoridad es decir que son idiotas. Un inmigrante entrevistado me
deca que l no entenda nada cuando estaba en el CIE pero una palabra que se repeta
continuamente y que todos entendan era idiota.
Volviendo al caso del naufragio en Lanzarote que estbamos describiendo es de subrayar
que la Consejera Canaria de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, Ins Rojas deca que
los cinco supervivientes que fueron trasladados al Hospital nos preguntan todo el rato
por los nios que viajaban en la patera, sobre todo por una nia muy pequea, pero no les
podemos contar an la situacin. Y nos hablan de menores de tres o cuatro aos.
En este caso el cayuco lleg a Lanzarote sin que fuese detectado por el Frontex (la
Agencia Europea de Fronteras Exteriores), y, por ello, los nufragos fueron auxiliados
por un vecino del pueblo ms cercano, Teguise, que con la ayuda de otros vecinos los
fueron subiendo a todos a un salvavidas atado a un cabo porque la marea estaba muy
dura y el oleaje dificult mucho el rescate. Con esta descripcin no se ha querido hacer
nada ms que describir la llegada de los inmigrantes, si bien es verdad que algunas de las
condiciones en las que llegan son bastante extremas.
Antes de continuar analizando desde un punto de vista ms terico lo que los CIEs o
campos representan para los migrantes, queremos hacer algunas observaciones sobre el
CIE de Mlaga, nicamente porque algunos de los inmigrantes que entrevistamos haban
estado all, y, al final se plantearn algunas cuestiones sobre el de Madrid en Aluche.
El CIE de Mlaga ha tenido una historia larga y bastante complicada, como por otra
parte todos los CIEs. Se puso en funcionamiento en 1990, pero en 1992 varias ONGs
insistan en que el edificio amenazaba ruina y su situacin era deplorable. Se lleva a
cabo entonces la primera remodelacin del centro. A raz de ella, visitaron el lugar los
asesores del Defensor del Pueblo Andaluz. Entre ellos estaba Sebastin de la Obra a
quin yo entrevist al respecto. Lo que se encontraron no era precisamente para sentirse

71
satisfechos. Los internos estaban todo el tiempo encerrados en una habitacin dado que
no haba dotacin de polica que permitiese el uso del patio (Pblico, 28 de noviembre
2008: 30). Con esto se quiere decir que la dotacin de la polica para vigilancia era
escasa y por ello, al no poderlos vigilar convenientemente los mantenan encerrados
en habitaciones. Se descubri que no haba telfono y que las condiciones de limpieza
eran muy preocupantes. La comida era escasa y muy mediocre. Por ejemplo, la cena era
sustituida siempre por un bocadillo. Por fin, tambin se observa que hay una ausencia
total de mobiliario. Lo nico que tenan eran literas en las que se hacinaban los internos.
En 1994, 46 inmigrantes se pusieron en huelga de hambre en protesta por las condiciones
en las que se encontraban. En 1995 se denunciaron malos tratos y una mujer brasilea
denunci a un agente de la polica por abusos. El acusado fue condenado por una falta
de vejacin injusta de carcter sexual, segn las ONGs (Pblico, 28 noviembre 2008). En
1996, 103 inmigrantes fueron expulsados, despus de haber sido sedados y transportados
en aviones militares, a Guinea Conakry, Senegal, Mali y Camern. En 1997 visit el
Centro una delegacin del Comit para la prevencin de la tortura del Consejo de
Europa, porque se haba planteado una denuncia en toda regla. Entre 1998 y 1999 se
producen tres incendios con personas intoxicadas. Posteriormente se llevaron a cabo
obras y el Centro se duplic en cuanto a su capacidad porque se empiezan a admitir 125
personas en vez de las 75 que haba antes. En esta ampliacin se introduce un mdulo
para albergar a familias y un segundo patio. A pesar de estos cambios el Defensor del
Pueblo Andaluz denunci en 2002 las condiciones absolutamente precarias de este
Centro. Habla de condiciones peores que las de las crceles, visitas de familiares limitadas
a diez minutos, mamparas de cristal, los internos apenas ven la luz del da. Como se puede
observar, las mamparas de cristal pueden ser muy tiles para la vigilancia de los internos,
pero convierten el centro en una especie de panopticum en donde cualquier mnima
defensa de la esfera de lo privado es absolutamente imposible.
Mayer (2004) cuenta, con un cierto humor cido, que dos diputados belgas, despus
de haber visitado el centro cerrado de Brujas en 1999 dijeron que las condiciones eran
correctamente inhumanas. Con ello queran decir que, a pesar de las condiciones
estrictas de vigilancia, los retenidos tenan acceso a actividades deportivas, talleres
artsticos y bibliotecas. Se organizaban fiestas, barbacoas, competiciones deportivas
conciertos de vez en cuando. Por otra parte, las salidas son milimetradas desde el punto
de vista del tiempo, las sanciones son muy duras y los internos son llamados siempre por
un nmero. Esto es evidente que subraya el carcter carcelario del centro, pero, como se
puede observar las condiciones inhumanas del Centro de Brujas no tienen nada que
ver con las condiciones mucho ms inhumanas de lo que ocurre en Mlaga.
Volviendo a este ltimo Centro se pueden relatar algunos de los ltimos acontecimientos
que se han podido conocer. En la segunda quincena de noviembre de 2008 fueron

72
internadas en este Centro una madre y una nia de cuatro aos. El padre y esposo fue
internado en una zona diferente de aquella en la que l estaba. La madre y la nia fueron
repatriadas el 20 de noviembre en un vuelo regular y el padre al enterarse se encontr tan
mal que el mdico tuvo que suministrarle ayuda. La familia afirmaba que ellos venan de
Freetown (Sierra Leona), pero los repatriaron a Lagos (Nigeria), quizs porque (sospecho
yo) hay vuelos frecuentes a Lagos. Ms adelante hay que analizar con detenimiento este
acontecimiento que necesita una interpretacin detenida. De todas maneras, se siguen
acumulando los informes sobre este Centro. En 2006, tres expertos europeos llegaron a
la conclusin de que el CIE de Capuchinos (as se llamaba el Centro de Mlaga), carece
de las mnimas condiciones para el internamiento de seres humanos. En 2007 vinieron
unos funcionarios enviados por el Parlamento Europeo y decan que las condiciones
fsicas y de higiene en las que se hacinaban los internados eran deplorables. El abogado
malagueo Jos Luis Rodrguez, que trabaja sobre problemas de extranjera deca que, en
el mejor de los casos, las condiciones de este Centro eran parecidas a una crcel, cuando
todo el mundo sabe que no es una crcel. El representante de Mdicos del Mundo, Herv
Bertevs censuraba en su informe las condiciones higinicas y sanitarias y el bombero,
Lorenzo lvarez, deca que las medidas de proteccin contra incendios eran muy malas.
El responsable de Inmigracin de la Asociacin pro Derechos Humanos dice que no es
digno de seres humanos. El Defensor del Pueblo Andaluz, el Seor Jos Chamizo, ha
pedido varias veces que se dignifiquen las instalaciones del Centro de Capuchinos y el
Portavoz de la Coordinadora de Inmigrantes de Mlaga, Gerardo Mrquez, dice que es
el peor de Europa (Pblico, 28 de noviembre 2008). Un conocido que no quiere que se
cite su nombre pero que ha visitado bastantes Centros de este tipo, no slo en Espaa
sino en algunos otros lugares del Sur de Europa, tales como Malta, Grecia e Italia, cuando
comentaba todos estos testimonios sobre el Centro de Mlaga, al ver la afirmacin de
que era el peor de Europa, me contest que esto es falso, no es ni el peor de Espaa ni
tampoco de Europa.
El ltimo CIE del que hablaremos aunque sea de un modo sumario es el de Madrid en
Aluche. Hacia la mitad del mes de febrero de 2009 tres ONGs (SOS Racismo Madrid,
Ferrocarril Clandestino y Mdicos del Mundo), presentaron una denuncia en los Juzgados
de Madrid (Plaza de Castilla), en la que sacan a la luz malos tratos y agresiones fsicas a
inmigrantes. Haba cartas escritas de 16 internos en este Centro que se quejaban de estas
agresiones fsicas y verbales, y que, tambin, hablaban de condiciones de habitabilidad
e higiene que dejan mucho que desear. Entre las quejas concretas que plantean estn:
Slo hay tres retretes para 66 personas. Tambin hay problemas de espacio (El Pas, 18 de
febrero 2009). El hacinamiento es tambin muy alto, hay 10 personas para vivir en una
habitacin de 20 metros cuadrados. Hay cinco telfonos, pero slo funcionan tres. Con
respecto a las condiciones de la alimentacin (objeto de queja en todos los casos que
hemos encontrado y que aparece continuamente en nuestras entrevistas), los extranjeros

73
tienen que comer alimentos en mal estado (Pblico 18 de febrero 2009), y encuentran
en las bandejas restos de alimentos del da anterior. No pueden cumplir con sus hbitos
higinicos porque frecuentemente cuando aumenta el nmero de internos no tienen
agua caliente. Una periodista de El Pas, que pudo entrar al centro de Internamiento,
dice que el interno que fue a visitar se quejaba de que los policas les gritan. Mientras ella
estaba all, haba un inmigrante boliviano que haba venido a visitar a un amigo. Al tener
el mvil encendido vino un polica y empez a gritarle: El mvil debe estar apagado.
No escuchaste o es que no entiendes castellano?. Una inmigrante venezolana que haba
venido a visitar a su novio, deca: Si nos tratan mal a nosotros que estamos fuera, cmo
les tratarn a ellos. La periodista a la que nos hemos referido no puede obtener mucha
informacin. Lo nico que dice es que dormimos ocho personas en literas en el mismo
cuarto. Nos sacan a jugar al futbol por la tarde. La luz la apagan a las doce y media. Como
se puede observar, el trato se acerca un poquito ms a las condiciones correctamente
inhumanas de las que hablaban los dos parlamentarios belgas. De todas maneras, la
comunicacin con los internos se encuentra muy restringida. Se lleva a cabo en una
mesa que est separada de otra mesa por cristales gruesos y opacos y al lado de cada
una de ellas hay un polica. Al final de los cinco minutos que la periodista pudo tener
comunicacin con el extranjero sin papeles, el boliviano a quin la polica le haba reido
dijo que su amigo le haba insistido en que la comida era muy mala. Por estas mismas
fechas hubo denuncias de malos tratos fsicos de carcter grave. Las ONGs a las que nos
hemos referido describieron el caso de Ali Kamel, un extranjero de origen argelino que
fue agredido fsicamente por policas del Centro. Fue vctima de doble fractura en un
brazo y otras heridas que se produjeron cuando descansaba en su habitacin, al interno
31 de origen dominicano le dieron con una porra en los labios por pasarse de tiempo
en una llamada telefnica. Como se puede observar los internos son designados por
nmeros. Este es un procedimiento general en algunos CIEs.
En Hoya Fra (Tenerife),se identifica a los retenidos con un nmero que ha sido rotulado
en su propia ropa, como ha denunciado el Defensor del Pueblo en su informe de este ao.
El Seor Mujica tambin ha criticado que los policas en el CIE de Aluche en Madrid
paseen entre los internos con sus defensas en la mano, en vez de llevarlas en el cinturn.
Estos CIEs o Campos se constituyen como una especie de espacios extraterritoriales, lo
cual es lo mismo que me quera decir el inmigrante que yo entrevistaba. El me deca que
ellos eran aptridas, y cuando yo preguntaba por lo que esto quiere decir, l me responda
que tenan que ocultar su lugar de origen porque si lo manifestaban inmediatamente
los repatriaban. Evidentemente este ocultamiento representa una ruptura radical con
su lugar de origen. Por otra parte, tambin se da un corte radical con el pas de llegada
porque, como el inmigrante me deca, ustedes no nos quieren. Esta doble ruptura se
manifiesta en el carcter cerrado del CIE que est aislado del mundo exterior, y este

74
aislamiento se amplifica por la enorme dificultad que tienen en comunicarse. En muchos
de los centros no hay ni siquiera telfono, y, en aquellos en donde los hay, son tan escasos
que es muy difcil comunicarse, por eso los castigos totalmente desproporcionados tales
como pegarle a alguien con la porra en los labios cuando se pasan del tiempo autorizado.
Esto implica, en primer lugar, la reduccin de la persona a una especie de individuo
aislado. Este fenmeno del aislamiento es algo que est presente en los inmigrantes que
hemos entrevistado. Cuando se preguntaba por la compaa o las amistades o ayudas
que haban tenido por el camino antes de llegar a Espaa siempre contestaban que ellos
eran muy pobres y venan solos. Poco a poco, se fue comprendiendo que todo eso que
se dice, de que en los procesos migratorios uno de los fenmenos fundamentales que los
estructuran son las redes de relaciones, no tiene ninguna vigencia entre los inmigrantes
africanos negros y pobres que nosotros entrevistamos. Incluso, es curioso que despus
de un cierto tiempo en Espaa (algunos llevaban aqu 3 ms aos), los entrevistados
se quejaban de que estaban solos. A lo sumo hablaban de un amigo o conocido con el
que compartan la habitacin o la vivienda pero al que no vean ms que un poco tiempo
aunque fuera para cocinar juntos. En este tipo de migracin, lo que se da es un proceso
paulatino de prdida de relaciones, o de ruptura de relaciones, debido a la escasez de
recursos y al proceso largo y penoso que el viaje de la migracin representa. Adems, la
llegada al Campo o Centro de internamiento subraya y amplifica este aislamiento con
respecto al lugar de origen y el de llegada. Adems de esto, se produce un corte radical
an con respecto a las relaciones ms cercanas como pueden ser las relaciones de esposa
esposo o de padre hijo. El ejemplo de lo que ocurre en el Centro de Capuchinos de
Mlaga es bastante llamativo y significativo. Entran en l un padre, una madre y su hija.
Lo primero que se hace es separar al padre de la madre y de su hija y, lo que es ms grave,
devuelven a Lagos en Nigeria, primero a la madre y la nia, y otro da devuelven al
padre. No le dicen nada a ste hasta que no lo pregunta una vez que la madre y la nia se
haban ya marchado con lo cual lo que de facto se consigue es romper, esperemos que
temporalmente, las relaciones quizs ms intensas de este individuo que se queda solo,
un individuo sin relaciones ni atributos. Este proceso que aqu adquiere aspectos trgicos
y cmicos es lo que se produce en estos centros, la creacin de individuos aislados, sin
relaciones. Isin y Rygel (2007) hablan de espacios de frontera, zonas y campos que tienen
en comn alojar en la extraterritorialidad a ocupantes que no son nada, individuos
indefinidos y dignos del mayor desprecio, neither subjects nor objets but abjects, no
son ni sujetos ni objetos sino abyectos.
Si desde el punto de vista de las relaciones sociales pasamos al campo de los derechos,
encontramos algo muy parecido. En su libro sobre los Orgenes del Totalitarismo, Arendt
describe la situacin contradictoria de aquellos que son hombres sin ser ciudadanos. La
prdida de la nacionalidad de una gran parte de los refugiados entre las dos guerras, trae
consigo la prdida de su estatuto cvico, de su pertenencia a un territorio, a un gobierno,

75
a un sistema jurdico. Como consecuencia de esto, se sigue que la prdida de los derechos
del ciudadano va unida, intrnsecamente y de una manera necesaria, a la prdida de
los derechos del hombre y trae consigo la reduccin del sujeto de los derechos a una vida
despojada de todo derecho y por ello de todo lazo social, que est protegida en el mejor de
los casos por las organizaciones humanitarias y no polticas. Sin referirse a ellos, Arendt
est describiendo la situacin de los inmigrantes irregulares en los centros donde son
internados. Efectivamente, lo que se produce en el internamiento es, en primer lugar,
privar a la persona de su libertad y adems abolir en gran medida su condicin de titular
de derechos. Prcticamente no le queda ms que el derecho de ser deportado, devuelto
a su pas de origen y la libertad de volver a l. Se trata precisamente de un derecho y
una libertad que el inmigrante irregular no quiere ejercer. Los lugares de internamiento
tienen como misin registrar los inmigrantes sin papeles, vigilar sus actividades y
localizarlos para poder llevar a cabo una vuelta no deseada a su lugar de origen. Con
respecto a los derechos, es evidente que, aunque bastante escasos, todos dirn que
existen. El problema es el ejercicio prctico de los mismos. La dificultad est en la enorme
discrecionalidad y el margen de maniobra que tiene la administracin, bien porque ella
es reconocida, o porque las leyes son a veces muy complejas e imprecisas. Si a esto se
une que no hay ninguna organizacin que sirva para ayudar o que favorezca el ejercicio
efectivo de los derechos se comprende perfectamente cmo el problema fundamental
est en la falta de voluntad de reconocer los internados como sujetos de derecho. En las
ltimas peticiones de los internados del CIE de Madrid (Aluche) a la Administracin
solicitan una Asistente Social que nos escuche y nos d soluciones. Tambin solicitan un
supervisor que vigile por los derechos humanos. Todo esto indica que no hay ninguna
persona ni organizacin que pertenezca a lo que se puede designar como al orden de
lo humanitario, que intervenga en estos centros de internamiento, y desde luego no
parece que haya nadie que vele por los derechos humanos, ni tampoco por el ejercicio
efectivo de los derechos. El nico rgano de control dentro de estos centros es la polica
que, por mucho que se diga, no tiene como misin principal estos menesteres. Todo
esto lo explica muy bien Arendt que en los Orgenes del Totalitarismo, publicado en el
mismo ao en que se funda el Alto Comisariado para los Refugiados de la ONU, dice
refirindose a los sin estado que el estado-nacin, incapaz de presentar una ley para
aquellos que haban perdido la proteccin de un gobierno nacional, deja el problema en
manos de la polica. En el caso de los inmigrantes irregulares en los Campos o centros
es absolutamente aplicable esta observacin. Se trata como deca nuestro informante de
aptridas. Es posible que un jurista estricto no admita esta cualificacin desde el punto
de vista del derecho, pero, desde el punto de vista de las consecuencias y de la situacin
real, lo que deca el inmigrante es absolutamente exacto. Lo que el campo o el centro
trae consigo es un fenmeno bastante curioso. No se pueden olvidar las palabras usadas
en la terminologa espaola, Centro de Internamiento para Extranjeros. Se trata de

76
extranjeros y no de inmigrantes, y hay que reconocer que si bien en la cualificacin de
estos campos como centros hay un elemento de eufemismo, la palabra extranjero es un
trmino descriptivo perfecto. Spire, (1999) dice que la definicin misma de retencin
llevar a cabo este trabajo de categorizacin y de separacin entre los internados y los
otros, tendiendo a producir como grupo particular estos extranjeros absolutos que son los
expulsables. La misin fundamental de los Centros es precisamente la legitimacin de
la expulsin desde un pas, en donde se le niegan todos los derechos, a otro en donde no
hay ningn inters en recibirlo. Es evidente que se trata de construir una categora nueva
que son los extranjeros absolutos, otra manera de describir lo que nuestro inmigrante
quera decir con el trmino de aptrida. Ya se puede sospechar de los derechos que se
reconocen a los extranjeros absolutos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que, como ya hemos dicho, antes de ser internados
en el Centro, los inmigrantes que hemos entrevistado vivan ya en una situacin de una
muy fuerte individualizacin y aislamiento. Pero esto se agudiza mucho ms en el centro
de internamiento. Como lugares de encierro, estos aseguran un cierre social cortando al
extranjero de las interacciones y relaciones en las que tomaba parte previamente. Al tener
lugar este proceso de aislamiento y de ruptura de las relaciones con los otros, tanto la
ruptura de relaciones como la desaparicin y disminucin enorme de los derechos lo que
traen consigo es, parafraseando a Foucault, la supervivencia del cuerpo del extranjero y
a la vez su desaparicin de la escena poltica.
El filsofo italiano Agamben (1997), explica bastante claramente lo que es la vida
desnuda ponindolo en relacin con Aristteles. Sin querer entrar ahora en disquisiciones
filosficas en las que no me considero experto, puede ser interesante comprender que,
para Aristteles, hay que distinguir entre Zo (el simple hecho de vivir una vida exenta
de toda calificacin, una simple vida natural), y Bios (una vida cualificada, poltica o
filosfica). No tratamos de elucidar todo lo que Agamben afirma acerca de lo que es la
vida desnuda. Partiendo de la distincin entre Zo y Bios, se puede decir que la vida
desnuda es lo que Aristteles designa como Zo. Lo que se producira en los Campos
o Centros de Internamiento es la reduccin del extranjero a la vida desnuda y su
destruccin como sujeto de derechos y relaciones y por lo tanto de su carcter poltico.
La protesta generalizada sobre la mala calidad y escasez de la comida llama la atencin
sobre el hecho de que a duras penas se asegura el mantenimiento de una supervivencia
biolgica.

77
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Agamben, Giorgio (1995) Quest-ce quun camp? En: Moyens sans fins, Notes sur la
politique. Paris: Payot/Rivages.

Agamben, Giorgio (1997) Homo sacer. Le Pouvoir souverain et la vie nue. Paris: Le Seuil.

Asier, Michel (2008) Gerer les Indesirables. Des Camps de Refugis au Gouvernement.
Paris: Humanitaire, Flammarion.

Benhabiles, Cherif (1914) LAlgerie franaise vue par un indigne. Argel: Imprimerie
Orientale.

Bernardot, Marc. Conferencia impartida el 25 de enero de 2002 (ms).

Bernardot, Marc (2002) Le pays aux mille et un camps. Approche Socio-historique des
espaces dinternement en France au XXe sicle. Cahiers du Ceriem, 10.

Bernardot, Marc (2003) Des Camps en France (1944 1963). Plein Droit, 58.

Bernardot, Marc (2004) Entre rpression policire et prise en charge Sanitaire et sociale:
le cas de centre dassignation du Larzac (1957- 1963). Bulletin de LIMTP, 80.

Bernardot, Marc (2005) Etre intern au Larzac: les algriens dans les centres dassignation
rsidence surveille (1958 1962) . Politix, n 69.

Bernardot, Marc (2005) Au cur de Saint Mitre: sociologie dun centre de sjour
surveille (1944-1945), Dviance et Socit.

Bernardot, Marc (2007) Les Mutations de la figure du Camp. En: Le Cour


Grandmaison,LHuilier y Valluy (eds.) Le Retour des Camps. Paris: Autrement.

Bietlot, Mathieu (2005) Le camp, rvlateur d`une politique inquitante de ltranger.


En: LEurope des Camps. La mise lcart des trangers. Cultures et Conflits, 57.

Caloz-Tschopp, Marie Claire (2000) Le Sans-tat dans la philosophie dHannah Arendt.


Lausanne: Payot.

Courau, Henri (2007) Ethnologie de la Forme Camp de Sangatte. Paris: Editions des
Archives Contemporaines.

Engbersen, George (2001) The Unknown City. Berkeley Journal of Sociology, 40.

Intraud, Caroline S y Perrouty, Pierre Arnand (2005) La diversit des camps dtrangers
en Europe: Prsentation de la carte des camps de Migreurop. En: LEurope des Camps.
La mise lcart des trangers. Cultures et Conflits, 57.

78
Laacher, E y Rechtenwald, G (1923) Trait Elmentaire de la Lgislation Algrienne. Paris:
A Rousseau.

Le Cour Grandmaison, Olivier (2005) Coloniser, Exterminer. Sur la guerre et ltat


colonial. Paris: Fayard.

Le Cour Grandmaison, O, LHuilier, G y Valluy, J (eds.) (2007) Le Retour des Camps.


Paris: Autrement.

Martnez Veiga, Ubaldo (2006) Absolute Poverty of Illegal Immigrants in Spain; A


Growing Problem. En: Petmesidou, Maria y Papatheodorou, Cristos (eds.). Poverty and
Social Deprivation in the Mediterranean. Trends, Policies and Welfare Prospects in the New
Millenium. Londres: Zed Books.

Martnez Veiga, Ubaldo (2007) Migraciones y Racismo. En: Diccionario de Relaciones


Interculturales. Madrid: Complutense.

Massoni, Gilbert (1909) La Question indigne en Algrie. Linternement des indignes,


son illgalit. Paris: Ligue des Droits de lhomme.

Mayer, Noel (2004) Les Centres ferms: vu de lintrieur. En: Perrouty (dir.). La mise
lcart de ltranger. Centres ferms et expulsions, Bruselas:Labor.

Migreurop (2007) Les Camps dEtrangers en Europe. En : Le Cour Grandmaison,


LHuilier y Valluy (eds.). Le Retour des Camps. Paris: Autrement.

Pechanski, Denis (2002) La France des camps. LInternement, 1938 1946. Paris:
Gallimard.

Peyrouton, Maurice (1950) Du service publique la prison commune, Paris: Souvenirs,


Plon.

79

También podría gustarte