Alcohol y Trabajo. El Alcohol y La Forma PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 173

La relacin hombre medio en una regin del sur de Chile

Alcohol y Trabajo
El alcohol y la formacin de las
identidades laborales
Chile Siglo XIX y XX

Marcos Fernndez Labb


Eduardo Godoy Seplveda
Patricio Herrera Gonzlez
Jorge Muoz Sougarret
Hernn Venegas Valdebenito
Juan Carlos Yez Andrade

Prlogo de Pablo Artaza

Coleccin Investigadores
Editorial Universidad de Los Lagos
Claudio Rosales Urrutia
Programa de Estudios y Documentacin en Ciencias
Humanas

Alcohol y trabajo. El alcohol y la formacin de las identidades


Osorno, 2006
laborales. Chile Siglo XIX y XX 1 ed. Osorno: Editorial
Universidad de Los Lagos, 2008.
174p; il + fotos: 14,6 x 22,5 cm. (Coleccin Investigadores)

ISBN: 978-956-8709-17-4
Alcohol Trabajo Sectores populares

Editorial Universidad de Los Lagos


Primera Edicin, Septiembre 2008
ISBN: 978-956-8709-17-4

Publicado por la Editorial de la Universidad de Los Lagos, a travs del Pro-


grama de Estudios y Documentacin en Ciencias Humanas, Avenida Patricio
Lynch # 1346, Osorno, Chile.
Fono: 56-64-333069
Email: [email protected]
Comit editor
Adrian Blazquez, Universit de Pau et des Pays de lAdour, Francia
Igor Goicovic Donoso, Universidad de Santiago de Chile, Chile
Sergio Grez Toso, Museo Nacional Benjamn Vicua Mackenna, Chile
Julio Prez Serrano, Universidad de Cdiz, Espaa
Patrick Puigmal, Universidad de Los Lagos, Chile
Claudio Robles Ortiz, Universidad de Concepcin, Chile
Imagen portada:
Fotografa de un Guachuchero, hombre o mujer que internaba de manera
ilegal licor en las faenas mineras. La fotografa fue tomada en Sewell y co-
rresponde al archivo fotogrfico de CODELCO.
Responsable de edicin:
Jorge Muoz Sougarret
Programa de Estudios y Documentacin en Ciencias Humanas.
Fono: 56-64-333410
Email: [email protected]
Impreso y Diseo de portada: Imprenta Printus:
Avenida Mackenna 648. Osorno, Chile.
Fono: 56-64- 226996
Email: [email protected]
Prohibida la reproduccin de este texto sin previa autorizacin de la editorial
de la Universidad de Los Lagos. Slo puede reproducirse parte de l con
motivos acadmicos y citando la fuente bibliogrfica.

Impreso en Osorno
La relacin hombre medio en una regin del sur de Chile

NDICE

Prlogo de Pablo Artaza 5

Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva. La expe-


9
riencia minera de Atacama en el siglo XIX
Hernn Venegas Valdebenito

Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo en la


frontera sur de la Araucana. Segunda mitad del siglo 37
XIX
Jorge Muoz Sougarret

Trabajar para beber o beber para trabajar. Campesina-


do, alcohol y relaciones sociolaborales en Chile. 1867- 63
1910
Patricio Herrera Gonzlez

Las puntas de un mismo lazo: Discurso y representacin


91
social del bebedor inmoderado en Chile, 1870-1930
Marcos Fernndez Labb

El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al


121
alcohol a comienzos del siglo XX
Eduardo Godoy Seplveda

La industria cervecera y la organizacin del trabajo: El


145
caso de los reglamentos de industria
Juan Carlos Yez Andrade
171
Conclusin
Claudio Rosales Urrutia

Taller de embotelladura y pausterizacin de la Compaa de Cerveceras Unidas, de la


calle Hurfanos esquina Esperanza en Santiago de Chile. Imagen tomada de la Resea
de las Principales industrias chilenas, premiadas en la exposicin Pan-Americana
(1902)
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

PRLOGO

Que Alcohol y Trabajo han establecido una relacin conflictiva a lo


largo de la historia contempornea de Chile resulta, a estas alturas, una
verdad indiscutida. Desde que se instalaran en nuestro suelo las ms
tempranas dinmicas modernizadoras ambas prcticas experimentaron,
en la cotidianeidad del mundo popular, las ms diversas formas de opo-
sicin en prcticamente todos los procesos fundamentales vinculados a
la existencia popular: El disciplinamiento social, la resistencia popular,
la proletarizacin, la sociabilidad y a partir de ella la construccin de
identidad de los sectores populares, etc. Casi ninguno de los problemas
claves de la historia social ha podido dejar de considerar ms o me-
nos directamente esta relacin.

Y no podra ser de otro modo. Parte considerable de los esfuerzos des-


plegados por los procesos modernizadores se encamin a separar, divi-
dir y fraccionar los elementos constituyentes del sujeto popular: Des-
echar lo que no les gustaba o contrariaba a sus intereses y potenciar todo
aquello que les fuera til y provechoso. Desde esta perspectiva, el traba-
jo y el alcohol sintetizaban, para quienes capitaneaban procesos de mo-
dernizacin, la tradicional dicotoma entre civilizacin y barbarie. Para
ellos, slo gracias al trabajo el mundo popular poda pasar a transfor-
marse en un sujeto funcional a la sociedad y, de paso, integrarse a ella,
por mucho que lo fuera en la doble condicin ya destacada por Julio
Pinto de pobre y subordinado. Contrariamente, en la ingesta de alco-
hol, y sobre todo en la reiteracin de su uso y abuso, se sintetizaban el
grueso de las tachas del mundo popular: Porque a la larga la embriaguez
era uno de los factores que los llevaba ocupando los trminos de Ma-
rio Gngora a apartarse de los fines y medios sociales.

As es como la historiografa, a travs de revisar variadas experiencias


especficas de nuestra historia contempornea, ha ido aclarando las for-
mas en que estas prcticas dicotmicas se presentaron. Se han esclareci-
do as las caractersticas que nuestra transicin al capitalismo y el Esta-
do surgido a su alero, utilizaron para extirpar los vicios populares. Ca-
minos llenos de avances y retrocesos, abusos e inequidades que a la vez
han sido muy tiles para retratar las particularidades de nuestro capita-
lismo, del Estado, y tambin de la clase dirigente.
Pablo Artaza Barrios

Sin embargo, pese a algunas notables excepciones, resulta paradojal la


menor atencin que la historiografa ha brindado a lo que estas expe-
riencias significaban para los propios sujetos populares. Que el uso y
abuso del alcohol constituya lisa y llanamente un mecanismo de
evasin por parte del mundo popular y que, como lo planteara claramen-
te Jorge Pinto, fuera uno de los mecanismos preferidos para la construc-
cin de parasos artificiales, resulta una explicacin insuficiente a la
frecuencia y cotidianeidad de esa prctica popular en los ms variados
escenarios. Incluso resulta una visin que aparece jugando un papel
demasiado funcional a procesos de descompresin social, como para
seguir siendo casi veinte aos despus de formulada la respuesta de
la disciplina a la complejidad de esta situacin. Tratar de superar esa
mirada es lo que, en parte, esta seleccin de artculos editada por Juan
Carlos Yez se propone realizar.

Texto que se inicia con un trabajo de Hernn Venegas, en que examina


el desarrollo de la minera atacamea durante la primera mitad del siglo
XIX (hasta aproximadamente 1860), destacando una vez ms las
caractersticas altamente conflictivas en que se desenvolva la relacin
entre patrones y peones, en un contexto minero de marcado atraso tec-
nolgico que haca depender la prosperidad empresarial del frreo con-
trol social ejercido sobre los trabajadores. Conflicto que se incrementaba
aun ms porque los peones mantenan prcticas sociales poco proclives
hacia la moderacin y el trabajo compulsivo. Luego, Jorge Muoz Sou-
garret, nos presenta un estudio referido a la frontera sur de la Araucana
durante la segunda mitad del siglo, en el que dentro del contexto de la
formacin del mercado regional de trabajo, analiza la prctica patronal
de utilizar diversos destilados o fermentados como forma de pago de
salario. Profundizando en torno a las distintas formas en que este meca-
nismo opera en la regin, ya sea que se trate de mbitos rurales o urba-
nos, y refirindose especialmente a la valoracin cultural y econmica
que de dicha prctica realizan los propios trabajadores.

Patricio Herrera junto con denunciar lo que a su juicio sera un desba-


lance en nuestro desarrollo historiogrfico, que ha tendido a minimizar
la presencia campesina, aborda someramente el impacto de la mo-
dernizacin capitalista en la transformacin de las relaciones sociales y,
especialmente, laborales en el mundo rural hacia el cambio de siglo,
detenindose en el papel que el alcohol jugaba para trabajadores y pro-
pietarios. Posteriormente, y en un marco temporal similar al artculo
anterior, Marcos Fernndez Labb analiza la aparentemente paradojal
coincidencia entre la elite y dirigentes populares respecto a la represen-

6
Prlogo

tacin social del alcoholismo y de las formas de superacin del proble-


ma, enfatizando acertadamente respecto a las diferencias existentes en la
funcionalidad social y poltica de su solucin.

Con un enfoque ms especfico, Eduardo Godoy profundiza en esta


lnea, destacando el esfuerzo desplegado por los anarquistas de comien-
zos del siglo XX en torno a generar una moral antagnica a la burguesa,
la que deba encaminarse a la generacin del hombre nuevo. Mediante el
examen del discurso anarquista frente al alcoholismo el que sera uno
de los principales males del mundo popular este autor destaca cmo
su combate representaba uno de los pilares de la necesaria transforma-
cin de la sociedad, lo que se enmarcaba en los esfuerzos educativos,
moralizadores y en definitiva liberadores de los anarcos chilenos.
Por ltimo, dentro del contexto de la etapa final de la cuestin social y
enfatizando el papel de la legislacin social en la imposicin de un sis-
tema laboral moderno en nuestro pas, Juan Carlos Yez analiza el
papel de los reglamentos de industria y como en ellos bajo el amparo
legal se expresa una forma de disciplinamiento laboral que marca una
ruptura respecto de los repertorios tradicionalmente utilizados en nues-
tro pas.

Es as que, gracias a estos seis historiadores mayoritariamente jve-


nes en esta edicin se revisan distintas experiencias populares desde
inicios del siglo XIX hasta las primeras dcadas del XX, conjugando de
maneras dismiles alcohol y trabajo; y dando cuenta adems, cmo se va
trasformando esta relacin en paralelo a la mutacin de los mismos
sujetos, a medida que opera sobre o frente a ellos la modernizacin capi-
talista, tarea que debiera ser prioritaria desde la perspectiva de la histo-
ria social.

Pablo Artaza Barrios


Universidad de Chile
Santiago, agosto de 2008

7
Pablo Artaza Barrios

8
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

TRABAJO Y ALCOHOL:
UNA RELACIN CONFLICTIVA. LA EXPERIENCIA
MINERA DE ATACAMA EN EL SIGLO XIX 1
Hernn Venegas Valdebenito

La expansin de las actividades mineras en el siglo XIX en el norte chileno,


estuvo relacionada con una serie de fenmenos que dentro y fuera del pas
se conjugaron hacia el primer tercio de esa centuria. El crecimiento de la
demanda internacional, el aumento paulatino de los precios al menos
hasta la dcada de 1880, la cada de los fletes internacionales, la incorpo-
racin de adelantos tecnolgicos y el mejoramiento de las tcnicas produc-
tivas, permitieron que los productores nacionales se incorporaran con un
xito relativo a las dinmicas del mercado internacional de metales y even-
tualmente pudieran competir e incluso orientar ese mercado en la produc-
cin de alguno de los minerales de los cuales se haban convertidos en
lderes mundiales.

Sin embargo, ninguno de estos factores por s slo habran bastado para
permitir dicha expansin si un factor esencial, como lo era la fuerza de
trabajo, no se hubiese acondicionado satisfactoriamente a las necesidades
que una explotacin capitalista precisaba para su realizacin exitosa. As,
entonces, el trabajo humano aun determinante en una economa tradicional
que se encaminaba hacia moldes de naturaleza capitalista, segua siendo
esencial en los procesos de transicin hacia la modernidad en que ella se
encontraba.

No obstante, durante largo tiempo la minera nortina, aunque se le pueda


reconocer como la actividad ms avanzada en el trnsito de la conformacin
de una economa moderna, sigui mostrando rasgos de extremo arcasmo,
generndose as la conformacin de un espacio regional en que convivieron
elementos y estructuras propias de una economa de antiguo rgimen y otras
claramente encaminadas hacia la conformacin de un espacio de cuo mo-
derno. Como haya sido, la minera nortina mostr, al menos hasta fines de
este primer ciclo expansivo en la dcada de los 80, claros rasgos tradiciona-

1
Este trabajo forma parte de los resultados del proyecto FONDECYT no.1060176, patro-
cinado por la Comisin Nacional de Investigacin Cientfica y Tecnolgica, CONICYT.
Hernn Venegas Valdebenito

les y de arcasmo productivo, suficientes para que un estudioso como Pierre


Vayssiere la calificara como una actividad artesanal. 2

En consonancia con esa definicin, lo que propone este artculo es una re-
flexin en torno a las caractersticas generales de la minera nortina, los
elementos que la definen como una economa transicional y una aproxima-
cin a los que seran sus principales dificultades para asegurar su capacidad
reproductiva. El nfasis se centra en reconocer la necesidad de control sobre
los trabajadores, toda vez que son una pieza central de un modelo econmi-
co que los coloca en el eje de la generacin de riquezas pero que, sin em-
bargo, exhiben un comportamiento que se desva de las necesidades de un
empresariado que necesita de su disciplina y capacidad productiva.

Uno de los mayores inconvenientes del grupo empresarial lo constituy la


incapacidad de controlar efectivamente una masa de trabajadores escasa-
mente acostumbrados a seguir reglas de naturaleza industrial moderna y
que, por el contrario, desplegaban formas de sociabilidad que contradecan
abiertamente las imposiciones de disciplina y orden que el ncleo empresa-
rial requera. Ha sido reconocida la capacidad con que los sectores popula-
res se las arreglaron para manejar relativamente sus espacios de conviven-
cia, reproducir formas culturales y sociales propias y eventualmente tam-
bin contradecir las intenciones de la autoridad y de los patrones. As, placi-
llas, chinganas y bodegones se convirtieron en espacios propios en los que
se incubaron manifestaciones de desafo a la autoridad, a sus arbitrios insti-
tucionales y a las imposiciones empresariales. Los espacios ya mencionados
hicieron de la fiesta y la bebida buenos paliativos para una vida extremada-
mente dura en los campamentos mineros, frente a una estructuracin pro-
ductiva de naturaleza impersonal y asfixiante que se haba instalado en los
minerales nortinos. Un recorrido por los yacimientos minerales del siglo
XIX, desde Chaarcillo y Tres Puntas relacionados con la produccin de
plata, hasta Carrizal Alto y La Higuera, productores de cobre, muestran
cmo las comunidades de trabajadores extremaron sus posibilidades de
autonoma, defendieron sus espacios para sustraerse a un esquema producti-
vo de suyo opresivo, pero tambin incorporaron la fiesta y la bebida como
mecanismos de evasin en un mundo cuyas promesas se haban desvaneci-
do. El alcoholismo y el trabajo industrial convivieron en los flujos y reflujos
de una economa dependiente, cclica y en un amplio sentido premoderna.

2
Pierre Vayssire, Un siecle de capitalisme minier au Chili. 18301930 (Toulouse: sin
datos de edicin, 1980).

10
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

Caractersticas generales del espacio social minero

Desde la dcada de los treinta la minera nortina intensific su actividad


productiva. Ello determin un importante crecimiento de los capitales en
giro, as mismo un notable crecimiento de la poblacin regional en general,
pero tambin del nmero de trabajadores asociados a las tareas extractivas
que se hicieron parte del trabajo en los numerosos yacimientos descubiertos.

El crecimiento de la poblacin minera supuso variados desafos. Por una


parte, aquellos que tenan que ver con las condiciones materiales de existen-
cia de los hombres y mujeres que haban ido a vivir en los minerales y pla-
cillas del desierto atacameo. Problemas, como por ejemplo, el abasteci-
miento de productos y servicios para atender sus necesidades de subsisten-
cia y, por otra parte, la no menos importante necesidad de control y disci-
plinamiento social tan cara para las autoridades y empresarios locales. 3

Hacia mediados de siglo la mayor parte de los yacimientos que se configu-


raron a lo largo del siglo XIX en la regin de Atacama ya se encontraban en
pleno funcionamiento y haban dado origen a pueblos, campamentos o pla-
cillas que congregaban a una poblacin variable pero que, para los casos
nombrados anteriormente, reunan poblaciones que oscilaban entre las 4.000
y 8.000 personas en sus momentos de mayor bonanza. 4 Evidentemente el
funcionamiento de esos lugares en la mitad del desierto supona un difcil
reto, no slo de acuerdo a los dos criterios recin sealados, sino tambin
desde el punto de vista urbanstico. Se trataba de espacios nacidos en medio
de la nada, diseados a travs de la improvisacin y construidos precaria-
mente para durar lo que durara la riqueza mineral. Sin embargo, los casos
de Chaarcillo, Tres Puntas, La Higuera y Carrizal superaron toda expecta-
tiva desde el punto de vista de su longevidad y el seguimiento de su trayec-
toria ha permitido verificar cmo los procesos y actitudes de las autoridades
y patrones mineros y tambin de los trabajadores se adecu conforme a un
ciclo productivo completo, que fue del xito a la crisis.

La mayora de los yacimientos debieron convivir con los espacios genera-


dos para albergar a la poblacin minera, algunas veces con sus familias y
otras veces con toda clase de sujetos atrados por la euforia del crecimiento

3
Daniel Palma, Historias de cangalleros. La sociedad minera y el robo en Atacama,
1830-1870, en Varios autores, Arriba quemando el sol (Santiago de Chile: Lom Edicio-
nes, 2004); Mara Anglica Illanes, Disciplinamiento de la mano de obra en una forma-
cin social en transicin. Chile, 18401850, Revista Nueva Historia, 12 (1984); Hernn
Venegas, El espejismo de la plata. Empresarios y trabajadores en una economa en
transicin. Atacama 18301870 (Santiago de Chile: Editorial Universidad de Santiago de
Chile, 2008).
4
Censos de la Repblica de Chile, 1854, 1865 y 1875.

11
Hernn Venegas Valdebenito

inicial: Un espacio difcil de controlar, de despliegue autnomo y hasta


cierto punto espacio de lucha hegemnica entre la alianza patrn-autoridad
y el conglomerado de trabajadores de raz popular, en la mayora de los
casos inmigrantes de primera generacin venidos de tierras distantes.

Como ya lo ha sealado una abundante literatura, ese espacio de conviven-


cia popular la placilla era visto desde el empresariado como el epicen-
tro del desorden social, lugar donde se ponan a prueba las instituciones
que el gremio empresarial deseaba instalar. Una placilla como la de Juan
Godoy por ejemplo, en 1847 alojaba a 549 personas y un nmero variable
de negocios entre los que se poda distinguir: Tiendas (10), despachos
(10), bodegones (22), Villares-mesas (5), Canchas de Bolas (2), Sastreras
(2), Cigarreras (1), Zapateras (3), plateras, carpinteras, cocineras, veler-
as (4), Carniceras (3), panadera (2), cancha de gallos (1), barberas (1),
estanquillo (1) y una escuelaparticular.

Es decir todo un mundo social y material contenido en un pequeo espacio


de apenas unos cuantos kilmetros cuadrados en la mitad del desierto, pero
suficiente para crear un universo humano en pequea escala, en que estaban
representado el comercio, los servicios y la diversin, pero tambin los
mecanismos de control y las representaciones del poder. 5 Incluyendo las del
poder celestial que no dejaban de ser imprescindibles para la autoridad de la
Provincia. En junio de 1848, el corresponsal de El Copiapino, en Chaarci-
llo informaba:

Ayer domingo reuni el Sr. Intendente a todos los administrado-


res de minas como en nmero de ms de cincuenta i muchas per-
sonas respetables como los sres. Montt, Lavalle, y Gallo Goye-
nechea etc, i les dijo poco ms o menos.
Que deseaba proteger por cuantos medios estn de su parte la in-
dustria minera. Que conoca su importancia, sino para el pas en-
tero, pues desde que pis Copiap haba pensado seriamente en
los medios de mejorar la administracin de las faenas y de mora-
lizar a los trabajadores. Que con este objeto se dot de un cape-
lln de que careca este mineral i se estaba edificando una buena
capilla. I que nuestra religin era la nica que poda hacer al
hombre cumplir exactamente con sus deberes. 6

5
16 de septiembre de 1847; Archivo de Intendencia de Atacama (en adelante, AIA), Vol.
XIII.
6
Corresponsal en Chaarcillo, junio 12 de 1848. El Copiapino (Copiap), 20 de junio de
1848.

12
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

Ya no se trataba de una iniciativa destinada a una mayor gracia de Dios,


sino que se haba convertido en un mecanismo eficaz para controlar y en-
causar el nimo y la accin de la masa peonal.

La necesidad de controlar a los trabajadores deba recurrir a todos los arbi-


trios imaginables por parte de la autoridad, quizs el ms diligente en esta
primera etapa fue el Intendente Daz Gana que reuni a los mineros locales
(Chaarcillo) y les plante, adems de las bondades de la religin, la nece-
sidad de medidas tales como cercar la poblacin, evitar la independencia de
la poblacin popular en ranchos aislados de la planta urbana y hasta cam-
biar la vestimenta de los trabajadores para evitar el robo y la cangalla.7

Con todo, las placillas se convirtieron en un permanente punto de discusin


y el carcter insubordinado de quienes en ella habitaban se prolong por el
resto de la centuria. En pocas tan diversas como las de mediados de siglo,
pero tambin despus de la dcada del sesenta esos espacios fueron declara-
dos como mbitos de disolucin social y puestos en la mira de las autorida-
des que velaban por aparecer como competentes ante sus superiores.

Adems, estos espacios fueron hacindose cada vez ms importantes en la


medida que el mercado laboral fue evolucionando. Por ejemplo, en el senti-
do que los pagos a los trabajadores dejaron de ser dos veces al ao y se
transformaron a la prctica moderna del salario mensual. Transformaciones
que tambin tuvieron que ver con la monetizacin del salario, independien-
temente que esto haya sido a travs del sistema de circulacin monetaria
oficial o a travs del sistema de fichas o vales que se prolong, en algunos
casos, hasta fines de siglo. Ciertamente hubo detractores de los avances
conseguidos, resaltando las ventajas en las arcaicas relaciones productivas.
As, por ejemplo, el editorialista de El Copiapino un peridico de filia-
cin liberal lleg a sealar:

Como se haca el pago slo dos veces en el ao, resultaban de


esto dos ventajas 1 impeda el robo que tan frecuente i con tanta
impavidez se hace en las faenas, porque si nicamente podan
bajar del cerro dos veces al ao, es claro que no tendran oportu-
nidad de robar. 2 establecer una economa entre los peones, i
evitar gastos superfluos i una conducta viciosa i desarreglada,
tenindolos en cierto modo al trabajo por medio de la retencin
de sus sueldos. Estas dos ventajas de la antigua organizacin del
trabajo resultan a primera vista; pero no faltara quin nos diga
que la condicin del trabajador es la que sufra en este caso, i pa-

7
El Copiapino (Copiap), 20 de junio de 1848.

13
Hernn Venegas Valdebenito

ra esto examinaremos, si se consigue con mas facilidad, la mora-


lidad pblica, en la actual organizacin que en la antigua [].8

El temor principal era manifiesto, la prdida del control y la disciplina de


los trabajadores eran demasiado evidentes. La placilla no era solamente un
espacio que incitaba al consumo, a la inmoralidad y al hedonismo, sino
tambin era el espacio de las transacciones que transgredan las buenas
costumbres y el derecho de propiedad. En las placillas se traficaban los
metales robados, se gastaba el fruto de ese ilcito y se estimulaban las con-
ductas que cruzaban las fronteras de las buenas costumbres y la decencia.
Visto as:

En las placillas vemos champaa, salmn etc, i otras cosas que


serviran para adornar los banquetes de un poderoso, mesas de
villar, alhajas, i tejidos de primera calidad. Pues bien, quienes
consumen estos licores, alhajas, i objetos preciosos? los mine-
ros! pero los mineros no tienen con que satisfacer sus gastos , i se
ven precisados a robar en sus faenas, de manera que quien viene
a costear, estas comodidades, quien viene a dar ganancias a los
comerciantes, no es ya el minero con su sueldo, sino el patrn.
Pues bien, el minero roba, todos los das con la mayor facilidad, i
todos los das puede bajar a la placilla, donde deposita sus robos
o los cambia por efectos o dinero, por casualidad se le sorprende,
se le manda a la crcel en castigo de su falta i para ejemplo de
los dems; pero otro robo viene a sacarlo de la crcel, pues que
satisfaciendo una multa, queda luego en absoluta libertad para
seguir su conducta viciosa, vuelve a sus robos, vuelve a la crcel
i vuelve a salir por medio de una multa pecuniaria. 9

La evolucin de los minerales y su buena salud durante los aos cincuenta,


dado los elevados precios alcanzados por los metales de plata y cobre en el
mercado internacional, determin que en los yacimientos minerales, la pro-
duccin, el nmero de trabajadores y las actividades, en general, crecieran y
se intensificaran. Aumentando tambin las tensiones y conflictos e hicieran
reflexionar una y otra vez a las autoridades y a sus representados acerca de
los mecanismos para contener y disciplinar a la masa de trabajadores. Des-
pus de 1850 la mayora de estos espacios haban alcanzado dimensiones
significativas y aumentado la presin sobre los recursos y los medios de
control. As por ejemplo, en una primera etapa, cercana a su descubrimien-
to, en el distrito de Chaarcillo, mineral y placilla se encontraban estrecha-
mente unidos, permitiendo, por ejemplo, que la autoridad, en este caso el

8
El Copiapino (Copiap), 22 de febrero de 1848.
9
El Copiapino (Copiap), 22 de febrero de 1848.

14
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

subdelegado y la guarnicin local concentraran su accin en una unidad


geogrfica restringida y sobre una poblacin todava controlable. En los
primeros aos de la dcada, el mineral y el pueblo de Juan Godoy se haban
distanciado y la capacidad de control de alguna manera se haba resentido.
As el mineral y la placilla haban:

crecido adems en importancia i poblacin. En el mineral se tra-


baja el triple nmero de minas ricas que antes, i en la placilla se
hace un comercio variado de muchos miles de pesos.
La poblacin, en fin, en ambos puntos, que antes no sobrepasaba
de 900 personas, es hoy de cuatro mil, i de aqu a resultado
igualmente un recargo pesado en las funciones judiciales anexas
al empleo del subdelegado [...]. 10

El xito de la minera haba trado nuevos problemas y exigencias y si bien


algunas se haban logrado resolver con el trabajo mancomunado de los
empresarios y autoridades regionales, otras no lo haban sido y presionaban
hacia el alza los costos de produccin y, sobre todo, debilitado el control
sobre los trabajadores.

Hacia 1853 la situacin de la regin de Atacama, desde el punto de vista de


la produccin minera, era ostensiblemente ms dinmica que en cualquier
otro momento de su historia. As se desprende de uno de los informes del
intendente regional, en este caso Antonio de la Fuente. Entonces l daba a
conocer que:

Se explotan actualmente en la provincia ochocientos veinte i cua-


tro minas de oro, plata, i cobre, con 8.164 operarios, a saber:

Mineral Oro Plata Cobre Total Operarios


Copiap 17 509 116 642 6869
Vallenar 3 25 60 88 440
Freirina 2 2 90 94 885
Total 22 56 266 824 8164

Lo que sin duda fue aumentando a lo menos hasta la dcada de 1870, en que
se inici la etapa final del deterioro de la actividad local. 11

El problema mayor que esto trajo fue la escasez de trabajadores y por lo


tanto una cierta capacidad de manejo de los operarios a travs de las exi-
gencias planteadas para ofrecer sus servicios. Por una parte, esto fue acom-
paado por un crecimiento sustantivo de los salarios y, por otra, una cierta

10
El Copiapino (Copiap), 7 de marzo de 1851.
11
Memoria de Intendencia Antonio de la Fuente; 1854; AIA, foja 102.

15
Hernn Venegas Valdebenito

laxitud de sus comportamientos, muchas veces una situacin coronada con


la fuga del trabajador y su salario adelantado. As fue muy frecuente la
queja de los mineros propietarios acerca de las dificultades para contar con
la fuerza de trabajo suficiente para realizar sus tareas. Por ejemplo, en el
mineral de Tres puntas la situacin en algunas ocasiones se hizo extrema tal
como lo expresa el corresponsal de El Copiapino en ese mineral:

Siempre se siente en este mineral la carencia de trabajadores,


particularmente los apires que es ms reducido el nmero que el
de barreteros, circunstancia que perjudica sobre manera, pues no
se les puede dar a los trabajos todo el impulso que necesitan, i en
algunas minas tienen que pagar hasta 18 pesos, a los apires por
apirar a una sola barreta, de aqu deducir Ud. los prejuiciosos
atrasos que sufren algunas minas muy especialmente las que se
hallan en broceo. 12

Sin embargo, la vida en los minerales mutaba de situacin muy rpidamente


y as era posible pasar de una circunstancia de relativa holgura a otra en que
la crisis pareca adquirir un carcter alarmante. Las crisis en los minerales
tuvieron que ver con sus propios ciclos internos, pero tambin con lo ciclos
generales que afectaron a la economa nacional e internacional, toda vez que
los mercados para la plata y el cobre producidos en la regin tuvieron su
razn de ser slo en relacin al mercado europeo. As por ejemplo, la vida
en minerales como Chaarcillo y Tres Puntas se alteraron en relacin a su
propia capacidad productiva, como ocurri con el primero de ellos a princi-
pios de la dcada de 1840 o con Tres Puntas a mediados de la del cincuenta,
en que entr en una notable decadencia de la cual no volvi a resurgir con la
potencia previa. En esas circunstancias, el control de los trabajadores, de
por s ya complicado, se torn aun ms complejo y por momentos sin posi-
bilidades reales.

Con todo, lo que queremos establecer es que en una economa atrasada


desde el punto de vista de su modernizacin tecnolgica y de la precariedad
de la organizacin del trabajo, el control de la fuerza laboral siempre deam-
bul en un delicado equilibrio y las posibilidades de descontrol de los traba-
jadores fue una amenaza permanente, no solamente en los momentos de
boom econmico, sino tambin en los de crisis ms intensa. El problema
que esos ciclos fueron recurrentes y traumticos en el marco de una econo-
ma que transitaba demasiado lentamente hacia la modernizacin capitalista,
generndose situaciones como la que queda expresada en el siguiente in-
forme:

12
El Copiapino (Copiap), 19 de octubre de 1853.

16
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

149 minas se han laboreado en el mes de septiembre, 9 de ellas


en beneficio i el resto en broceo, con 31 piques torno, i 1519
operarios, ocupando adems 87 bestias en el servicio de las fae-
nas [...]
[...] algo dir a Ud. del estado de las faenas i polica, reina un
completo desorden.
La pobreza es suma, la moneda que circula son vales de los ma-
yordomos de minas, que se admiten en el comercio con un des-
cuento crecido las onzas y pesos fuertes han emigrado de aqu,
puede decirse totalmente. 13

Trabajo minero, fiesta y rebelda

Est claro que en el mundo minero del primer ciclo exportador la necesidad
de trabajo disciplinado y la conducta disipada de muchos de los trabajadores
no era una ecuacin que pudiese equilibrarse fcilmente. Ya est dicho que
en una organizacin laboral de antiguo rgimen, no slo el papel de la fuer-
za laboral era de primer orden, sino que la disposicin de los trabajadores a
abrazar un trabajo permanente y productivo chocaba diametralmente con
formas de vida que entregaban al ocio y a la recreacin una valoracin sig-
nificativa, y por supuesto a los espacios y momentos de la vida en que esos
dos valores ocupaban un lugar central. Por ejemplo, momentos tales como
el Carnaval, las festividades religiosas o la poca de las cosechas, una parte
importante de los trabajadores que haban sido convocados por las tareas
mineras, pero que provenan de una matriz agraria, no estaban dispuestos a
dejarlos pasar. No slo porque eso los liberaba de un mundo que les haba
puesto ms ataduras que libertades, sino porque tambin esta era una forma
de recuperar al menos transitoriamente su conexin con un pasado agrcola
ya distante.

Como ya se dijo, los empresarios debieron combatir constantemente el


problema de falta de trabajadores y por cierto las dificultades que acarrea-
ban el escaso adiestramiento de los mismos para el desempeo de tareas
permanentes y sistemticas de corte moderno. Sin embargo, estas carencias
se intensificaban en momentos especficos de la vida regional a pesar de los
esfuerzos desplegados por subsanarlos.

En todo caso, hubo momentos crticos en que la autoridad de patrones y


funcionarios pblicos fue puesta a prueba en forma ms cruda. As las fies-
tas de Carnaval, de la patria y las de fin de ao fueron una dura experiencia,

13
Corresponsal de Tres Puntas. El Copiapino (Copiap), 11 de octubre de 1854.

17
Hernn Venegas Valdebenito

como tambin lo fueron los perodos de crisis econmica en que la situacin


se hizo ms seria y permanente.

Una de las coyunturas en que la indisciplina laboral, la fiesta, el juego y la


bebida alcanzaron rasgos de insubordinacin fueron las pocas de Carnaval.
Entonces, por varios das la mezcla de vida religiosa y regocijo mundano se
entrecruzan para liberar al mundo popular y minero. Se trata de varios das
de genuina devocin, pero al mismo tiempo de liberacin peonal, de juego y
desacato que tornaron difcil regresar a la vida productiva en los das y aun
semanas siguientes al trmino de dicho evento.

El Carnaval se converta en la excusa para que cientos de trabajadores


abandonaran los yacimientos mineros y se lanzaran a las placillas o bajaran
a los valles de Copiap y Huasco a venerar a la virgen o a celebrar copio-
samente en tabernas, garitos y chinganas. Alarmados, los subdelegados y
encargados de las minas avisaban a sus autoridades superiores y las impel-
an a buscar los resguardos necesarios para frenar la avalancha de trabajado-
res y conminarlos a volver a sus tareas. Es el caso del Subdelegado Santia-
go Moreno que admita respecto a Chaarcillo que:

El mineral esta por ahora con una extremada escasez de brazos


a consecuencia de los muchos trabajadores que con motivo de
la aproximacin del carnaval han bajado a los valles de Copia-
p i Guazco. Lo pongo en conocimiento de SS para que si lo
tiene a bien tan luego como pase aquella fiesta, de su orden se
tomen las medidas que crea del caso, a fin de hacerlos volver a
las faenas de que dependen i no sigan por mucho mas tiempo
entregados al ocio i vagancia a que desgraciadamente tienen
tanta propensin. 14

Hacia la misma poca en el mineral de Tres Puntas se daban fenmenos


relativamente similares, en que las fiestas provocaban distorsiones en el
reclutamiento de trabajadores, aunque en el caso que se comenta se conju-
gaba adems el atractivo que provocaba sobre una masa de ex-campesinos
la poca de las frutas y las cosechas en el valle de Copiap. Entonces la
falta de trabajadores y su indisciplina iba en aumento, mientras que la bebi-
da y la embriaguez se hacan fenmenos ms cotidianos:

La verdad sea dicha, este mineral vuelve a llamar la atencin


como el principio de su descubrimiento, la atencin de los espe-
culadores. Antes del carnaval en que quedo desierto por la emi-
gracin de los trabajadores, opinin general era que este abando-

14
Chaarcillo, 9 de febrero de 1847; AIA, Vol. LXII.

18
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

no vena del broceo de las minas, pero no era esta la causa, sino
el atractivo que ofrecen esos das i la estacin de las frutas. Hoy
principian a regresar los operarios i a restablecerse los traba-
jos. 15

Se debe llamar la atencin acerca de que el Carnaval era en febrero y las


noticias del corresponsal de Tres Puntas estn fechadas a mediados del mes
siguiente, por lo que, tal como lo testimonian varios informes, el Carnaval
no era ms que uno de los hitos de un largo perodo de algaraba social que
se iniciaba con las fiestas de navidad y ao nuevo.

Este fue un fenmeno recurrente hasta bien entrado el siglo XIX, por lo que
el Carnaval estuvo asociado, a pesar del esfuerzo de las autoridades, a disi-
pacin, fiesta y borrachera. En algunas ocasiones, previo a esa festividad
religiosa, se intent tomar algunas medidas disciplinarias y preventivas,
pero lejos de alcanzar su propsito agravaron an ms el fenmeno. Por
ejemplo, se intent rebajar los salarios y aun prohibir la circulacin de lico-
res en los espacios populares. Sin embargo, en el caso de Chaarcillo, los
trabajadores abandonaron sus faenas y se desplazaron a las placillas y sus
chinganas o a los botiquines propios ya de mediados de la dcada de
1850: Casas cuyo comercio es la bebida i el aliciente que presentan un
tapete i los destemplados tonos de una mala guitarra. Cada casa de stas es
un foco de disolucin i un asilo para los vagos. 16

An ms amargos eran los comentarios que las agrupaciones de empresarios


manifestaban con ocasin a los efectos disolventes del Carnaval y la Cha-
ya, sobre todo en los aos que la falta de trabajadores se haba convertido en
un problema de primera necesidad:

[...] cada descubrimiento causa un trastorno en los trabajos ante-


riormente establecidos. Las importantes faenas de Chaarcillo
quedaron casi despobladas cuando los descubrimiento de Checo i
Cabeza de Vaca.
Pero sin motivos tan notables como los de un descubrimiento
suelen aquellos minerales sufrir iguales atrasos. La chaya i algu-
nas festividades suele ser motivo de un trastorno general, pero al
fin estos das se toman como un descanso.
Las cosechas de trigo suelen ser otro. El hacendado ofrece obse-
quios i sobresueldos, i los peones dejan sus compromisos ante-
riores para acudir donde se les presente aquel aliciente. En tiem-
pos de frutas no hai apires en las minas: se buscan con premios,

15
Corresponsal de Tres Puntas. El Copiapino (Copiap), 14 de marzo de 1850.
16
Corresponsal de Chaarcillo. El Copiapino (Copiap), 11 de febrero de 1856.

19
Hernn Venegas Valdebenito

porque los mineros se han bajado a las haciendas contando con la


seguridad de que en cualquier parte encontrarn concierto.
Esta necesidad de brazos que se experimenta en todas partes, es
el origen de las dificultades trastornos i perjuicios que son vcti-
mas los hombres emprendedores. El manejo de los peones ha ve-
nido a ser la operacin principal en toda empresa; esta es la que
insume el tiempo, la que requiere la ms fina tctica, la que da
ms que pensar.
Diferentes proyectos se han concebido para remediar esta falta.
Se ha visto la facilidad de reunir por suscripcin las sumas nece-
sarias para anticipaciones i transportes, pero se ha descollado en
la dificultad del reembolso desde que estos hombres no ofrecen
la seguridad de permanecer en donde se les destine [].17

Las fiestas nacionales tambin fueron motivos de alteracin del orden y


recrudecimientos de las dificultades de los empresarios para mantener la
continuidad de los trabajos en sus faenas. Desde los inicios de la bonanza
productiva local, esas fiestas significaron una dura prueba; se conjug all
no slo las expresiones de chauvinismo nacionalista exacerbado en las ma-
sas populares, sobre todo despus de los triunfos nacionales en la guerra
contra la Confederacin Per Boliviana, sino que se les mezcl, adems,
con violencia de clase y expresiones de catarsis festiva y distensin. Es el
caso del relato hecho por el Subdelegado del Mineral de El Romero al In-
tendente regional

Me dirijo a Usted con motivo del levantamiento de los mineros


que hubo el 18 del presente en la noche, en mi contra i de la
tropa que tengo a mi cargo. La causa de esta sublevacin fue
originada por las mujeres acompaadas por hombres vagos que
tienen ventas de licor pblicamente y con el mayor escndalo:
Adems el toque de guitarra de da y noche sin lmites, sin que-
rer obedecer a la justicia cuando les manda que se recojan; y
como hasta ahora no hay crcel ni ninguna prisin para hacer
ejemplares [sic] cuando sea necesario, y de todo esto abusan, y
que ello pblicamente lo dicen. A las diez de la noche los ha
hecho recogerse, y solo han obedecido hasta salir de las chin-
ganas en alguna distancia pero como las dueas de estas ventas
han continuado el toque de vihuelas poco despus que yo me
he retirado de hacer la patrulla; y adems a vender licor sin
obedecer mi mandato, se reunieron nuevamente todos, resul-

17
Corresponsal de Chaarcillo. El Copiapino (Copiap), 29 de febrero de 1848.

20
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

tando de esto un gran desorden, y a consecuencia de eso las pe-


leas habiendo heridas con cuchillo y piedra.
No se pudo contener este desorden por la poca fuerza, y que el
numero de amotinados era mas de sien personas y entre estos
uno que se fug de la crcel de Copiap, y que fue tomado pre-
so en el pueblo de Juan Godoy en Chaarcillo, por haber aco-
metido con cuchillo al inspector Morales en tiempo del Subde-
legado Saavedra: Adems, tambin, otro que se apellida Carri-
zo, argentino que segn noticias tambin quiso hacer un motn
en el mismo pueblo ya expresado en la actual subdelegacin
del seor Moreno, y habiendo sido detenido se escap de all
de este mineral .
Como digo a Ud. no se puede tomar ninguna medida sobre es-
tos facinerosos, porque no hay donde asegurarlos, y con este
motivo creo que quedara impune semejante crimen.
Esto lo pongo en conocimiento de Ud. cumpliendo con el deber
de mi jurisdiccin en cuanto me ha sido posible, como subde-
legado substituto 18 .

Como haya sido, la embriaguez y la propensin a la bebida, al juego y el


desorden se multiplicaron y se convirtieron en uno de los principales pro-
blemas que enfrentar. Esto porque si bien las fiestas y el carnaval eran los
principales perodos en que la falta de control se exacerbaban, haban espa-
cios y lugares en que estas conductas podan reproducirse cada fin de sema-
na e incluso diariamente.

El problema era mltiple, las voces se alzaban en defensa de la moral pbli-


ca, el orden, pero evidentemente el fin esencial era generar conductas que
no se rieran con una prctica laboral adecuada, es decir, un trabajo perma-
nente, sistemtico y productivo. El trabajo en las minas precisaba de la
abundancia de trabajadores, de largas permanencias dentro de la mina y
temporadas sin alejarse del mineral, por lo mismo es que en muchas empre-
sas se evitaba la salida de los trabajadores desde los minerales y las bajadas
al valle o a las placillas quedaban restringidas slo a los das domingos y en
las temporadas de fiesta. Sin embargo, esto, que responda ms bien a una
necesidad de los empresarios, era burlado habitualmente por los trabajado-
res, los traficantes de licor y los chinganeros. En relacin al tema, el Subde-
legado de Tres Puntas comentaba:

Convencido por la procedencia de mas de nueve meses que me


ha dado el ejercicio de subdelegado de este mineral, que las
chinganas que se permiten en esta placilla por la ilustre munici-

18
Mineral de El Romero, 19 de septiembre 1847; AIA, Vol. LXXV.

21
Hernn Venegas Valdebenito

palidad, es no solo la causa de grandes males contra la moral p-


blica, sino tambin de gravsimos perjuicios al laboreo de las mi-
nas, me veo en el caso de presentar a VS las malas consecuencias
del permiso de chinganas y pedirle al mismo tiempo el remedio a
este mal [...] es indispensable que la embriaguez, como lo es,
muy numerosa y esta es la causa de los males que he hecho pre-
sente a VS pues los hombres de este estado no pueden de come-
ter faltas contra la moral, por mas vigilancia que haya para en-
carcelarlos cuando se les encuentra en tal estado, ni pueden que-
dar tampoco aptos para el trabajo , y por esto se ve que en los d-
as que siguen a las funciones de chingana, las minas en general
carecen de los necesarios trabajadores y en muchas de ellas es de
carencia absoluta. 19

Est claro entonces que este no era un tema fcil de resolver, aun en los
momentos de mayor prosperidad de los minerales, como lo era la dcada de
los cincuenta, quizs el perodo de mayor expansin de la industria minera
local.

La situacin es paradojal, pues es sabido que a pocos aos de realizados los


grandes descubrimientos en la dcada de 1830, los empresarios y las autori-
dades establecieron sendos reglamentos policacos para ordenar la vida
cotidiana en los centros mineros. La matriz para el establecimiento de nor-
mas coercitivas estuvo en el Reglamento de Polica establecido por Juan
Melgarejo, Gobernador de Coquimbo, a los minerales de la regin, y que
fue aplicado adems a los que fueron descubrindose a lo largo de esas
dcadas. En 1841 una modificacin a esa norma dio por resultado una nue-
va reglamentacin que sintetiz las necesidades y los temores de los empre-
sarios locales que, en general, tenan que ver con el control de la poblacin,
el establecimiento de disciplina laboral y normas morales y por supuesto
una serie de medidas tendentes a disminuir el consumo de bebidas espiri-
tuosas.

Si bien la legislacin que regulaba los asientos mineros seguan siendo las
Ordenanzas de Minas de Nueva Espaa, por lo menos hasta que se dictaron
los cdigos nacionales, tal disposicin era bastante dbil en cuanto a las
restricciones que se establecan entre quienes habitaban los espacios mine-
ros. Por ejemplo, la Ordenanza dispona el libre acceso de todo tipo de mer-
cadera a los asientos minerales y aunque se establecieron algunas restric-
ciones respecto de las bebidas alcohlicas, ellas no dejaron de circular en
dichos espacios. S estaban prohibidos los juegos de azar o de envite, pero

19
Tres Puntas, 3 de diciembre de 1849; AIA, Vol. LXXXVIII.

22
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

en realidad esa era una disposicin general de la Repblica establecida en la


poca de OHiggins, tal como se haban prohibido las peleas de gallos u
otros tipos de diversiones escandalosas.

De acuerdo a los editorialistas de El Copiapino, las disposiciones de la


Ordenanza de Minas, no iban ms lejos que estos escrpulos de monja.
En cambio, el reglamento establecido en 1841, asimilando la dureza del
reglamento de Melgarejo, intent establecer restricciones absolutamente
draconianas a la poblacin de los minerales, prohibiendo explcitamente la
internacin de licor en esos espacios, aplicando severos castigos a los in-
fractores de la disposicin, que inclua perder los artculos decomisados
que en el caso de los licores sera derramados en el acto, los animales de
transporte, arriesgando adems, penas de presidio urbano para quienes se
atrevieran a desafiar la disposicin, aplicndose tambin la pena de destie-
rro de los minerales.

Al mismo tiempo, se establecan penas respecto de quienes eran considera-


das, en gran medida, responsables de los desrdenes y desarreglos en un
mundo dominado por la masculinidad y en el que la vida familiar era prc-
ticamente inexistente: El sexo femenino, a cuyas representantes se tildaba
fcilmente de prostitutas. De hecho, el reglamento estableca de manera
textual que:

Se prohbe la entrada de mujeres al mineral de Chaarcillo i


sus cercanas. Cuando las casadas quieren visitar a sus maridos
obtendrn permiso escrito del Gobernador departamental. Las
mujeres que infringieran lo aqu dispuesto sern remitidas pre-
sas hasta la villa, i juzgadas como rameras en conformidad a
las leyes, i los que las hayan recibido u ocultado, sea cual fuese
su clase, pagarn una multa de dos onzas de oro selladas. 20

El celo del Intendente fue extremo y en nota con fecha de 25 de abril de


1848, por ejemplo, se comunicaba con el subdelegado de Chaarcillo, sea-
lando:

Tengo noticias que ese mineral i pueblo de Juan Godoy esta pla-
gado de mujeres prostitutas que solo se preocupan del infame tr-
fico de sus cuerpos. Ellas son la causa principal de la desmorali-

20
Reglamento econmico y de polica para los minerales de Chaarcillo, Algarrobito,
Bandurrias i Pajonales; La Serena, 20 de abril de 1841. Archivo Claudio Gay (en ade-
lante, ACG), Vol. XLI. Este reglamento se fund en el expedido por Juan Melgarejo
varios aos antes, ver ACG, Vol. XLI. Juan Melgarejo, Reglamento espedido por el
Gobernador de Copiap para la direccin y arreglo del mineral de Chaarcillo. Copiap,
7 de agosto de 1837, foja 86.

23
Hernn Venegas Valdebenito

zacin que all se nota i de los daos que reciben los propietarios
de minas en sus faenas. Para evitarlos proceda a expulsar de
aquellos lugares a las antedichas mujeres, dndome de ello opor-
tuno aviso [...].

Previniendo que para dichos casos la autoridad poda actuar amparada en el


artculo no. 32 del reglamento de polica. Como resultado de la accin ad-
ministrativa, en mayo de 1848, 14 mujeres fueron expulsadas del mineral y
otras 25 lo abandonaron voluntariamente. 21

Estas medidas fueron complementadas con otras que reglamentaban la exis-


tencia de diversiones populares, preferentemente masculinas, como los
billares, canchas de bolas y reideros de gallos, que fueron reducidos en
nmero y controladas sus horas de funcionamiento. Adems, se establecan
rgidos controles a la circulacin de las personas, no slo para permanecer
en el yacimiento, sino que tambin se reglament un riguroso toque de
queda para sus habitantes. As, cualquier persona arribada al mineral deba
reportarse antes de tres horas frente a la autoridad competente, mientras que
en relacin al confinamiento de los habitantes a sus espacios de habitacin,
este quedaba establecido a las nueve de la noche en los das de trabajo y a
las diez en los das de fiesta o fin de semana. 22

Con todo, los resultados fueron insuficientes y el control se movi en un


delicado equilibrio que fue roto casi cotidianamente por los trabajadores, a
pesar de los logros alcanzados en la dcada de los cincuenta, sobre todo
despus de derrotados los alzamientos populares que acompaaron en la
regin a la guerra civil de 1851. Aunque espordicamente los actos de re-
belda continuaron suscitndose y aun se acrecentaron en la medida que el
ciclo argentfero mostraba sus signos de decaimiento. En marzo de 1854, el
Subdelegado de Chaarcillo informaba a la autoridad provincial:

En la noche del lunes 27 del pasado, se haba armado en Juan


Godoy en la chingana de Juan Andulse, un desorden que para
contenerlo fue necesario acudiera la fuerza armada, i en el acto
que esta llegaba la muchedumbre grito desarmemos a los solda-
dos uno de estos disparo su fusil por alto, como para imponer a
la multitud que los rodeaba. Al or el tiro, yo mismo encontrn-
dome con el pueblo acud al lugar de la escena; pero ya todos es-
taban en el mayor orden i ocurrencia. 23

21
Chaarcillo, 1 de mayo de 1848; AIA, Vol. LXXXVII.
22
Asientos de Minas i Placillas. El Copiapino (Copiap), 16 de mayo de 1851.
23
Chaarcillo, 2 de marzo de 1854; AIA, Vol. CXXVIII.

24
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

Se trataba de un momento en que se conjugaba la efervescencia de los das


posteriores al Carnaval, la diversin en una de las chinganas ms concurri-
das de la poblacin, la de Juan Andulce, en Chaarcillo y los resabios de los
levantamientos de trabajadores en los aciagos das de la revolucin, que
para el caso de ese mineral tuvo claros visos de revuelta social. 24

El exceso de bebida fue motivo frecuente para que en los centros mineros se
desataran enfrentamientos entre los trabajadores, por una parte y los empre-
sarios y fuerzas del orden, por otro. Esto fue muy dramtico en aquellos
momentos en que la estabilidad fue puesta a prueba constantemente y en la
que solo bastaba la mnima falta de tacto para que se produjeran explosiones
de rebelda y rabia, atizadas por la embriaguez y la bebida. As sucedi
habitualmente, por ejemplo en el pueblo de Juan Godoy, placilla de Chaar-
cillo, en febrero de 1854, es decir en vsperas del esperado Carnaval se
produjo uno de estos frecuentes desbordes, entonces

A las tres de esta tarde un gendarme trataba de conducir al vitag,


a un pen ebrio que andaba causando algn desorden en el pue-
blo de Juan Godoy; el pen se resista i varios otros que vinieron
en su ayuda, lograron desarmar al gendarme hirindolo levemen-
te en la cabeza con una piedra; luego lleg el sargento con tres
gendarmenes ms Don Manuel Cortez i otros comerciantes ar-
mados; quienes viendo que ms de doscientos peones los carga-
ban tambin a piedras se hizo preciso dispararles cuatro a seis ti-
ros al aire, lo cual fue bastante para que se dispersasen, volvien-
do a quedar todo en la mas perfecta calma i tranquilidad [...]. 25

Por otra parte, ni los propios encargados del orden se exceptuaban de las
tentaciones del licor y frecuentemente se dieron situaciones paradojales, en
que los guardianes policiales terminaban transgrediendo las propias reglas
que estaban encargados de hacer respetar. As, por ejemplo, cuando el mine-
ral haba empezado a manifestar, haca un tiempo, la curva de su declina-
cin se podan leer informes del subdelegado y encargado del piquete poli-
cial que custodiaba el mineral, como el que sigue: En el momento que he
despachado el correo, sal como de costumbre para ver si se cumpla con lo
mandado; y he encontrado al soldado Santiago Quevedo, que cuidaba dos
presos, ebrio y los presos jugando a las bolas [...]. 26

24
Claudio Prez, Conflicto patricio y violencia popular en Copiap durante la guerra
civil de 1851, Revista de Historia Social y de las mentalidades, Ao X Vol. II (2006),
105-150.
25
Chaarcillo, 6 de febrero de 1854; AIA, Vol. CXXVIII.
26
Tres Puntas, 1 de junio de 1863; AIA, Vol. CCLXXIX.

25
Hernn Venegas Valdebenito

El resultado de todas estas transgresiones qued expresado, desde el punto


de vista del intento de la autoridad por morigerarlas, en una serie de multas
y de sanciones que iban desde la simple detencin a extensos perodos de
reclusin tanto de la crcel de los propios minerales o en el presidio urbano
ubicado en la ciudad de Copiap. Tal es el caso de lo que suceda en Cha-
arcillo a mediados de siglo. All una estadstica de la crcel local establece
que alrededor del 40% de quienes haban tenido que purgar sus infracciones
con penas de crcel, lo haban hecho por ebriedad. Se debe recordar que los
reglamentos de polica de los minerales, as como el Reglamento General de
Polica de 1849 sancionaba la embriaguez callejera con una semana de
presidio y la reincidencia de esta conducta con dos semanas de privacin de
libertad.

El cuadro que se incluye a continuacin expone las estadsticas delictuales


en el yacimiento minero de Chaarcillo. Evidentemente que los casos que
aparecen con un mayor nmero de encausados son los por ebriedad, pen-
dencia, gariteros y jugadores, vagancia y reuniones a deshoras, es decir una
serie de conductas que se relacionan con actividades ldicas, de evasin y
divertimento, y claramente en la anttesis de las necesidades empresariales.

Estadstica criminal de crcel de Chaarcillo


Aos 1850-51-52 y primer semestre de 1853.

1850 1851 1852 1853 Total %


Ebriedad 332 352 220 89 993 40
Pendencias 62 67 118 86 333 13,4
Uso de Armas Prohibidas 13 17 21 4 55 2,21
Heridas leves 2 4 3 5 14 0,56
Estrupo 2 - 2 - 4 0,16
Asesinato 1 1 1 - 3
Vagancia 23 43 27 6 99 3,98
Hurto 4 7 3 6 20 0,8
Gariteros y jugadores 88 78 15 36 217 8,74
Ratera 32 25 48 51 156 6,28
Falta de compromiso 67 63 52 33 215 8,66
Falsificacin de firmas 2 4 7 2 15 0,60
Resistencia a la polica 14 11 25 12 62 2,49
Resistencia a los patrones de las
13 9 15 12 49 1,97
faenas
Chinganas sin licencia 2 - 2 - 4 0,16
Reuniones en casas deshoras 12 23 17 6 48 1,93
Fugados de otras crceles 2 1 2 2 8 0,32
Por escndalo 3 3 1 2 9 0,36
Deudores 42 28 44 62 176 4,0
2482
Fuente: El Copiapino (Copiap), 16 de agosto de 1853.

26
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

Estas penas fueron acompaadas por multas que sancionaron otros tantos
delitos con una suma aproximada a los 7 mil pesos en los tres aos y medio
en que se realiz el registro carcelario (1850 a 1853), con un total de 1281
casos. A modo de referencia el gremio minero desembols alrededor de tres
mil pesos para atraer a varios cientos de trabajadores del resto del pas para
que se enrolaran en la industria minera. 27

Con todo se trataba de un perodo extremadamente opresivo, conducta mo-


tivada por la urgente necesidad de trabajadores por parte del grupo empresa-
rial en un momento en que la minera de la plata pero especialmente del
cobre iban en un rpido crecimiento. El control draconiano de los trabajado-
res arroj un xito relativo y transitorio que, sin embargo, seran los propios
empresarios, o algunos de ellos, los que se encargaran de violar. En todo
caso, hacia esa poca un columnista del principal peridico de la ciudad de
Copiap poda afirmar aliviado: Los trabajadores a pesar de sus vicios
viven sujetos i sumisos a las leyes i sin acordarse de las orgas que tuvieron
en los pasados trastornos. Todos estn convencidos que ms se avanza con
el trabajo, que con las revueltas. 28

La aplicacin de penas de crcel y multas suscit un amplio debate entre los


distintos actores sociales del perodo, por lo menos es la evidencia que se
encuentra, por ejemplo, en la prensa escrita, en las actas de la Junta de Mi-
nera y en las comunicaciones de las autoridades locales. Una de estas ar-
gumentaciones es la que ofrece el propio El Copiapino en diciembre de
1850, en vsperas de un perodo que se iniciaba en las fiestas de fin de ao y
que finalizaba con los ltimos sones del Carnaval:

[...] en Copiap, entre ocho a diez mil habitantes, doscientos i


mas pesos de multas, pueden pasar inapercibidos: Las quejas del
pobre se pierden entre la algazara de los que tendran que com-
prar a la autoridad misma; pero en Chaarcillo, el caso es muy
distinto.
La poblacin all, excepto los pocos comerciantes que son los
que menos multas pagan, se compone de peones, con doce pesos
de sueldo, a pesar de los duros trabajos a que se someten. Es
adems cuatro veces menor que la de la ciudad, i sin embargo es
mas multada puede concebirse en esta parte el menor amor por
los que mandan?
Estas multas se dirigen principalmente, se dice, a extirpar la
ebriedad, vicio tan funesto en los asientos de minas pero que
han extirpado hasta ahora en los largos aos que llevan de esta-

27
Sesiones de la Junta de Minera de Copiap; AIA, Vol. LXXI.
28
El Copiapino (Copiap), 7 de mayo de 1853.

27
Hernn Venegas Valdebenito

blecimiento? Nada. En vez de esto, muchos presumen, i con al-


gn fundamento, que las multas traen en gran parte los robos que
se le cometen.
En efecto, el sueldo alcanza para la primera multa Cmo pagan
la segunda sino roban? I con que viven despus? O queris hom-
bres de esa educacin, i entregados durante la semana a los traba-
jos mas penosos, sean unos ngeles los domingos?
No tratemos solo de llenar nuestras arcas a toda costa, i dejando
a un lado la popularidad, sin lo que todo poder vale la mitad me-
nos, i la moral, sin la que no hay justicia posible. 29

Este descarnado anlisis iba de la mano con otro que colocaba su atencin
en la necesidad de mejorar las relaciones laborales y el trato de los trabaja-
dores, es decir transitar ms rpidamente al establecimiento de relaciones
industriales modernas. Claramente se trataba de un llamado extemporneo,
pues faltaba casi medio siglo para que se instalara un debate ms contun-
dente en esa direccin. Tratando se explicarse el robo y otras conductas
desviadas, los editorialistas del peridico local ms influyente afirmaron:

Es una cosa notoria en Copiap que el verbo rapio se conjuga


en todos modos por los mineros.
Los prudentes cristianos mineros propietarios de otros tiempos,
solan publicar segn Gamboa, perdn de los hurtos en las cua-
resmas para exonerar del cargo de restitucin a los sirvientes,
que tampoco podrn hacerlo en lo general por carecer de bie-
nes.
Nuestros propietarios, son embargo, piensa de muy distinto
modo que los antiguos, a riesgo de quedarse sin peones, cuya
necesidad tanto proclaman todos los das, piden que se casti-
guen tales excesos.
Estamos pues, de lleno en este camino pero es el bueno? es
justo castigar con tanta severidad delitos cometidos en medio
de trabajos penosos i mal retribuidos?
He aqu los que nos permitimos dudar sin haber robado nunca
una piedra.
Las razones que tenemos para ello son muchas.
En el primer lugar creemos que en el inters mismo de los mi-
neros est en el sistema contrario. La severidad de las penas
nunca ha sido buena para nada, sino para ahuyentar, i lo que
principalmente necesita la provincia al decir de los mismos
propietarios, es de brazos, que por mucho tiempo ningn pro-
yecto de colonizacin les dar.

29
El Copiapino (Copiap), 16 de diciembre de 1850.

28
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

En segundo, nos parece brbaro castigar severamente. Acor-


dmonos que en los minas no hay ms que riesgos para la vida
a cada instante, i que antiguamente, sin que despus hallan
disminuido sus penalidades, servan de castigo a los esclavos,
de tormento a los mrtires y de venganza a los tiranos.
En tercero, que esa persecucin furiosa en contra de los canga-
llas no resulta generalmente en provecho de los dueos sino de
los agentes encargados de la polica de tanto como se roba i se
pilla, donde estn las cuentas? Los placilleros roban compran-
do i la polica roba persiguiendo, sin duda por aquel proverbio
que dice, quien roba a un ladrn tiene cien das de perdn.
No busquemos, pues, el remedio en donde no puede hallarse
por la fragilidad de la especie humana. El remedio nico, el
remedio humano, el que se emplea en otros pases con ventaja,
consiste en pagar a la gente que tanto sufre por enriquecer a sus
patrones, un jornal ms que el regular, o en permitirles una, dos
o ms secas para ellos segn las circunstancias.
Fuera de aqu, no hay ni puede haber ms que crueldades inti-
les, i de perseguimientos de unos para que se aprovechen de su
desgracia los dems. Las sentencias, cuando mucho, dejan va-
cos, con perjuicios de la minera, que otros ocupan luego.30

Crisis, decadencia y evasin

Hacia los ltimos aos de la dcada de 1850, especialmente despus de


1858, la situacin en minerales como Chaarcillo decay notablemente. No
slo porque hubo una cada parcial de la produccin, que luego se convirti
en tendencia, sino que tambin se experiment un notable deterioro de los
precios de los metales en el mercado internacional. Al mismo tiempo, esto
se acompa con una notable prdida de control sobre los trabajadores, que
en una situacin de crisis vivieron la contradiccin que supona la inestabi-
lidad laboral y la relajacin de los mecanismos de control que se haban
establecido sobre ellos en las dcadas anteriores. La crisis que se proyect
con fuerza entre 1857 y 1861, particularmente en el sector exportador y se
tradujo en la cesanta o por lo menos en la inestabilidad laboral de cientos
de trabajadores, se reprodujo nuevamente en trminos espasmdicos con
fenmenos como la guerra de Chile con Espaa, por casi dos aos, por la
crisis 1873-1878 y ms adelante por la Guerra del Pacfico que puso un
comps de espera en las minas de la regin. Entre otras cosas porque un
importante contingente de trabajadores fue reclutado para constituir los
batallones provinciales que, como el Atacama I y II, concurrieron a las
campaas militares de ese conflicto. Se puede calcular en ms de 1.500 el

30
El Copiapino (Copiap), 28 de enero 1850.

29
Hernn Venegas Valdebenito

nmero de reclutas que con edades de entre 16 y 40 aos fueron llevados al


combate, y sustrados de las faenas o de la poblacin desocupada en los
asientos mineros. 31

Como haya sido, la minera nortina entraba en otra etapa tanto ms contra-
dictoria que la anterior, ahora eran los propios empresarios los que relajaban
la disciplina laboral, que en condiciones de decadencia explotaban al mxi-
mo a sus trabajadores, desconociendo incluso todo un cuerpo de medidas
que ellos mismos haban ayudado a disear. As, el desorden y el desarreglo
de los minerales no se hizo esperar, tal como queda expresada en comunica-
ciones de autoridades subalternas que sealaban:

Doy parte a VS que habiendo convocado a todos los administra-


dores de minas, con el objeto de acordar un buen arreglo sobre
las papeletas que se dan a los trabajadores, por el mal uso que es-
tos estn haciendo de ellas, y haban tenido lugar ayer la reunin,
se acord, se oficiase a Ud. hacindole presente: que todo desor-
den que los trabajadores procede del mal estado en que se halla
la polica en el pueblo de Juan Godoy: particularmente los das
domingos; no tienen otro objeto que, el lucro de los negociantes,
y el completo desorden de los trabajadores, de donde viene todo
el mal que se hace sentir casi todos los primeros das de todas las
semanas, en todas las minas, por la falta de trabajadores: que se
sabe que en el pueblo de Juan Godoy hay mucho vagos que no se
les molesta, se les persigue no tanto porque falten al trabajo, sino
por quitarles multa, causando mucho perjuicio a las minas. 32

La decadencia de los minerales, primero los de plata en la dcada de 1860 y


luego los de cobre en las dcadas siguientes sentenciaron el fin de la poca
de esplendor de la minera nortina y un ciclo de crisis se proyect en la
zona, sobre todo despus de 1880 y hasta fines de siglo, con slo espordi-
cas recuperaciones. En ese contexto no era difcil encontrar testimonios que
hablaban de dicha decadencia e insinuaban algunas de las posibles causas
del problema, como la caresta del trabajo y la ineficiencia de las autorida-
des, mientras que otros trasladaban el origen de los males a las variaciones
producidas en el mercado internacional, tanto por la cada de los precios
como por la incorporacin al mismo de nuevos productores. En ese marco,
noticias como la siguiente comenzaron a ser habituales: La poblacin de
las minas ha disminuido muchsimo en el presente mes: Cada da se hace
sentir ms la decadencia del mineral; y la explotacin de payacos es lo ni-
co que le da alguna vida y sirve para sostener los fuertes gastos sin remune-

31
Copiap, 1880; AIA, Vol. CCCLXXXII.
32
Chaarcillo, 26 julio de 1858; AIA, Vol. LXXXVII.

30
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

racin que ocasionan la generalidad de ellas. 33 O como otra que provena


del emblemtico mineral Tres Puntas, que anunciaba que: En la placilla de
este mineral hay muchos sitios abandonados en que ha habido antes edifi-
cios []. 34

La situacin de crisis lleg a tal extremo, que hacia mediados de la dcada


de 1860 muchos de los minerales, especialmente los de cobre, ante la cada
de los precios del metal haban paralizado sus actividades y una parte im-
portante de su poblacin trabajadora haba emprendido el camino de retorno

A pesar de todas las medidas en esta subdelegacin para cumplir


los deseos de VS en mantener los trabajos de minas, no ha sido
posible conseguirlo, sino en Tres Puntas, Chimbero y Chivato,
minas de cobre en este ltimo i por todas partes al norte se han
parado los trabajos i en muchos de ellos sin pagar a los trabaja-
dores segn noticias, as que la emigracin por este punto ha sido
i sigue en grande escala, por el camino del Inca abajo i por el de
la costa del mismo modo, pasando la gente por todos puntos sin
cometer desordenes. Ha llegado a Flamenco como a los depsi-
tos de vveres sacados de all, en el mayor orden comprando que
comer o pidiendo, los que no tenan dinero [...]. 35

Transitando la dcada de 1860, no solamente las posibilidades econmicas


de los empresarios mineros se deterioraron de cara a las condiciones del
mercado internacional, sino que paulatinamente este deterioro se fue trasla-
dando a las relaciones industriales. A partir de entonces, fueron hacindose
muy frecuentes situaciones que se relacionaba con accidentes laborales,
debido a que muchas empresas trabajaban al lmite de sus costos producti-
vos y haban dejado, seguramente, de realizar las inversiones que atendieran
en un mnimo grado las necesidades de seguridad industrial. Al mismo
tiempo, se contravinieron los mnimos acuerdos de cancelacin de los sala-
rios y por otra, parte, y esto es lo ms grave, se introdujeron prcticas abu-
sivas que adems contradecan los propios requerimientos de control y mo-
ralizacin de los trabajadores; por ejemplo, se tuvieron denuncias que en
muchas de las faenas de los distritos ms septentrionales de la provincia de
Atacama, pero tambin en Coquimbo se realizaron los pagos a los trabaja-
dores, o parte de l, en licor. Abandonando con ello las viejas prcticas que
intentaban moralizar a los peones y sistematizarlos para un trabajo perma-
nente y productivo.

33
Noticias del mineral (Chaarcillo), Septiembre de 1864; AIA, Vol. CCLXXXIII.
34
Tres Puntas, 15 de Abril de 1863; AIA, Vol. CCLXXIX.
35
Tres Puntas, 9 de octubre de 1865; AIA, Vol. CCCV.

31
Hernn Venegas Valdebenito

Respeto al primer tema, el deterioro de las condiciones de seguridad laboral,


es posible afirmar que estas decayeron ostensiblemente, a pesar de los avan-
ces que se haban realizado en materia de conocimiento minero. Noticias
como la siguiente conmocionaron los distritos mineros del desierto:

Hace das que circula en esta ciudad la noticia de que en la mina


San Pedro de propiedad de don Sanson Waters, situada en el
distrito del mismo nombre de esa Subdelegacin, ha tenido lugar
un gran desprendimiento de cerro en una de las labores, causan-
do la muerte de 37 individuos que se ocupaban en los trabajos in-
teriores. Como es consiguiente, suceso de tal magnitud y grave-
dad a alarmado justamente a esta poblacin, y a fin de detectar
las medidas que fuesen necesarias, o de hacer cesar la alarma
producida por la simple noticia de esa desgracia, proceda Ud.
inmediatamente a darme cuenta de lo que hubiere ocurrido.
Ha contribuido mucho a dar algn crdito a tan funesta nueva, la
posibilidad de que en la expresada mina acaezcan desgracias se-
mejantes a la que el presente se dice haber sucedido, a causa del
estado inseguro de sus labores y de la naturaleza del terreno
[...]. 36

Noticias como estas fueron demasiado frecuentes y claramente hablaban de


los resultados que en trminos prcticos estaba produciendo la crisis de la
minera local. 37 Dejando al descubierto la pobreza y desamparo en que se
encontraba la poblacin minera, tal como queda expresado en el siguiente
caso:

Sr. Intendente.
Doy cuenta a VS que el veinte i ocho del pasado mayo a muerto
en la posada de Llampos del camino que conduce a Copiap el
pen de la mina codiciada Juan Molina natural de Mendoza en
la Repblica Argentina de resultas de unas quemaduras con que
fue herido por la explosin de un tiro que se le revent en la ya
indicada mina. Este individuo ha dejado varias prendas de ropa
usada con un bal que se halla en poder de la subdelegacin i

36
Al Subdelegado de Bulnes; Copiap, octubre 25 de 1862; AIA, Vol. CCLXIV.
37
En el archivo de intendencia se encuentran durante ese perodo numerosos casos de
accidentes con causa de muerte en las minas. Algunos casos se pueden encontrar en
Subdelegacin de Bulnes. Tres Puntas, enero 21 de 1862. AIA, Vol. CCXXXIII; Subde-
legacin de Bulnes.12 de febrero de 1862. AIA, Vol. CCXXXIII; Tres Puntas, 13 de
agosto de 1862. AIA, Vol. CCXXXIII; Tres Puntas, julio 25 1863. AIA, Vol. CCLXXIX;
Tres Puntas, 19 octubre de 1863. AIA, Vol. CCLXXIX; Tres Puntas, 8 abril de 1864.
AIA, Vol. CCLXXIX.

32
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

amas una casita que hay en esta placilla que dicen que es de su
propiedad. 38

En relacin a la forma como fueron ajustados los salarios de los trabajado-


res tambin es posible constatar la introduccin de una serie de prcticas
que encontraban su raz en el rpido crecimiento que haban tenido los
mismos en dcadas anteriores y que no se condecan ahora, en la de los
sesenta, con los elevados costos de produccin frente a precios internacio-
nales deprimidos. Las alternativas ensayadas fueron desde desconocer los
acuerdos previamente establecidos con los trabajadores y buscar mecanis-
mos, amparados incluso en la autoridad para disminuir sus montos, hasta
lisa y llanamente buscar alternativas de pago, en que el uso de licor fue una
de las ms dramticas. Una de las autoridades regionales informaba, enton-
ces al Subdelegado de Chaarcillo, en 1865:

Contestando su nota nm. 30 de 28 del prximo pasado en la que


me incluye un reglamento formado por varios administradores de
minas de Chaarcillo en que se fijan los salarios que se compro-
meten a pagar a los operarios de dichas minas, con el objeto de
que reciba la aprobacin de esta Intendencia, prevengo a Ud. que
no es posible acceder a esta solicitud en atencin a que la autori-
dad administrativa no est llamada a intervenir en los contratos
que celebren los particulares entre s mismos u obligar a estos a
que se sujeten a compromisos que no han contrado.
Independientemente de estas poderosas consideraciones i supo-
niendo de que se tratara de asuntos de competencia de la Inten-
dencia, no sera posible aprobar el reglamento ni violar el artcu-
lo 1 tit. 12 de la ordenanza del ramo que prohbe terminante-
mente que los dueos de minas se atrevan por ttulo ni motivo
alguno a alterar los jornales establecidos por costumbre legitima
en cada Real de minas, bajo la pena de pagarles el duplo si algu-
na vez los disminuyen.
En consecuencia, Ud. se abstendr de prestar a dicho reglamento
fuerza alguna obligatoria si se reclamase al efecto intervencin
de su autoridad para hacerlo cumplir, a los que no quieren volun-
tariamente observarlo. 39

La situacin no era un hecho aislado se conjugaba con otros en que el pro-


blema central era el monto de los salarios de los trabajadores y su pago
oportuno, situacin que se fue tornando cada vez ms aleatoria. Fueron
numerosos los casos en que los propios obreros o las autoridades locales a

38
Tres Puntas, 5 de Junio de 1861; AIA, Vol. CXXXVI.
39
El Copiapino (Copiap), 6 de marzo de 1865; AIA, Vol. CCCXC.

33
Hernn Venegas Valdebenito

las que acuda, los que elevaban peticiones a la autoridad central para con-
tener esta vez los abusos de los mineros propietarios, presentndose situa-
ciones tan graves como las que aparecen denunciadas por un subdelegado
local:

Sr. Intendente:
Son tan repetidas las demandas por cobro de salarios que hace a
este juzgado los trabajadores del distrito del Carmen, i tan insufi-
cientes los medios de que puedo echar mano para hacer justicia a
quienes la reclaman, que he determinado dar cuenta a Ud. para
que dicte las medidas mas oportunas que remedien males de gra-
vedad en prejuicio del trabajador y de la minera: Digo insufi-
cientes, porque a una orden de citacin, resulta no encontrarse en
la mina, y cuando se encuentra, que le es imposible dejar aban-
donado todo porque esta solo; otras veces que ya ce les ha dado
su libranza para pagarse en Copiap, en donde no le han pagado,
resultando despus que el dueo se ha presentado en concurso
[...]. 40

Situacin extrema si se considera que el estado de nimo de la poblacin


minera se encontraba en un delicado equilibrio, por las condiciones econ-
micas, la inestabilidad laboral, la incapacidad de los mecanismos policacos
de establecer el orden y porque cualquier medida tendente a limitar aun ms
las precarias condiciones eran motivos para esperar un desborde social tal
como ocurri en trminos generalizados en el importante mineral de cobre
de la Provincia de Atacama, Carrizal Alto, en febrero de 1864, con una
poblacin de ms de 6.000 personas en ese momento. 41

Esto fue acompaado por conductas que desde el empresariado se coloca-


ron al otro extremo de lo que haban sido las polticas de zona seca y de
control de la circulacin de bebidas alcohlicas. Entonces fue posible en-
contrar constataciones como la siguiente, en que el subdelegado de Tres
Puntas, Policarpo Aranis, comunicaba al Intendente regional que:

Pongo en conocimiento de V.S. que en casi todas las minas del


desierto y muy particularmente en la mina denominada Asen-
cin propiedad del seor Mardones y Ca. se les paga la mayor
parte del salario a los operarios con licor, dando esto margen a
los continuos y repetidos desordenes y asesinatos que suceden.
La Subdelegacin cree conveniente de pasar circular a todos los
inspectores para que velen estrictamente a fin de que no se venda

40
Subdelegacin de Bulnes, 10 de septiembre de 1862; AIA, Vol. CCXXXIII.
41
Motn y saqueo en Carrizal; Carrizal Alto, febrero 1864; AIA, Vol. CCLXXXIII.

34
Trabajo y alcohol: Una relacin conflictiva

se les pague a los trabajadores con licor como ha sido costumbre


hasta aqu. Imponiendo una pena de administrador i un dueo
que no observare i diere fiel cumplimiento a esta disposicin.
Creo que esta medida no importara nada menos que evitar los
continuos asesinatos que por desgracia se cometen; pues es cos-
tumbre entre los trabajadores as que han debido sacar sus cuchi-
llos o puales para pelear darse por lo menos algunos tajos i des-
pus amargar al administrador que casi siempre se encuentra so-
lo, no pudiendo suprimir estos desordenes ni castigar al que le
amenaza.
Espero que Ud. se digne dar su superior aprobacin a esta medi-
da si lo creyere conveniente. 42

Claramente no era el nico caso y lo que estaba en evidencia era que en una
situacin de crisis eran los propietarios mineros, o algunos de ellos al me-
nos, los que haban relajado el control y las medidas moralizadoras y esta-
ban infringiendo sus propias reglas. Las motivaciones de las medidas son
pocos claras, en algn sentido tal vez apuntaban a disminuir los costos pro-
ductivos, pero al mimo tiempo provocaron una situacin muy inestable, ms
difcil de controlar an en la lejana del desierto nortino, estableciendo una
verdadera espada de Damocles entre los productores que fueron incapaces
de frenar los excesos producidos por el alcohol. La decadencia de la minera
fue a su vez la de los propios productores, empresarios y trabajadores. As
por lo menos queda reflejado en la alerta establecida por El Copiapino, en
febrero de 1864:

Comunicado.
Al seor director de la Compaa inglesa de minas. Permtasenos
llamar su atencin sobre los puntos siguientes, que suponemos
ignora Ud.
En la mina dulcinea de llampos existe un bodegn de licores para
su venta.
A los peones de la faena se les obliga a comprar dos botellas se-
manales a cada uno.
De aqu que la embriaguez que se comunica a los peones de las
dems minas vecinas, las pendencias i los desordenes que son
consiguientes.
Luego vienen las fallas al trabajo. Al operario Belisario Torres se
le hizo pagar once pesos i otra cantidad a Pedro Mancilla. Tendr
Ud. conocimientos de estos ingresos a la faena? En vez pasada a
consecuencia de la embriaguez un trabajador fue maltratado has-

42
Subdelegacin de Bulnes; Tres Puntas, marzo 11 de 1862; AIA, Vol. CCXXXIII.

35
Hernn Venegas Valdebenito

ta el extremo de quedar para siempre malogrado. Ese individuo


existe invlido en el pueblo de San Fernando.
Otro falleci i se halla enterrado en el camino.
Todo esto tiene su origen principalmente en la embriaguez. En
las minas no conviene que haya licor, i menos que se obligue a
los operarios a su compra. Es fomentar el vicio i un vicio degra-
dante que pone al hombre en el caso de cometer excesos [...]. 43

Pareciera, que a fines del periodo, la batalla de los empresarios por mante-
ner el orden, generar trabajadores disciplinados y dispuestos al trabajo per-
manente estaba momentneamente perdida. Haban sido las circunstancias
de crisis, malas decisiones para disminuir costos, as como la imposibilidad
de borrar prcticas culturales ancestrales las que hicieron difcil desterrar el
licor, la fiesta y el desenfreno de los minerales nortinos. As, trabajo y vida
disipada seguirn conviviendo en un mundo en que las relaciones producti-
vas modernas demoraron en asentarse.

No qued otro camino, que la vieja tradicin nortina de asumir la existencia


del hiato social que separaba a trabajadores versus propietarios, comercian-
tes y autoridades, preparndose entonces para aguantar el vendaval social
que constantemente amenazaba con desbordarse. No es raro que en una
poca tan tarda, entonces, el Subdelegado de Tres Puntas anunciara al In-
tendente su intencin y la de los administradores de minas y vecinos de
formar una guardia de orden i seguridad pagada por ellos, mientras durase
la situacin actual []. 44

43
El Copiapino (Copiap), febrero de 1864.
44
Tres Puntas, Octubre 2 de 1865; AIA, Vol. CCCV.

36
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

NOTAS SOBRE LA
RELACIN ENTRE ALCOHOL Y TRABAJO
EN LA FRONTERA SUR DE LA ARAUCANA.
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX 1
Jorge Muoz Sougarret

Todas las representaciones, identificaciones e incluso las declamaciones


ms cientficas hacen aparecer al hombre como un ser desnaturalizado y
productor de cultura. Pero son pocas las reflexiones que muestran cmo
nuestras propias construcciones han escapado del control humano y se han
vuelto una crcel de cristal que no podemos, ni nos permitimos observar.
Una de aquellas jaulas es el alcohol, los fermentados han acompaado du-
rante largos siglos a los diversos pueblos, desde la cerveza egipcia al vino
cantado por Horacio, son cientos las tradiciones creadas para explicar el
cmo y por qu del nacimiento de los licores.
Pero la relacin del hombre con el alcohol cambia el tiempo-hombre por el
tiempo-alcohol, los ritos de cosecha y de preparacin transforman no slo el
calendario sino los mismos pueblos y comunidades. De manera especial, la
cultura europea se vea renacer con cada vendimia, nuevos colores inunda-
ban calles y vestidos, antiguas carestas dejaban paso a nuevos excesos. La
vida renaca a cada trago. La entrega recproca de la copa reafirmaba las
antiguas lealtades y jerarquas (o para el caso de Omar Jayam el romper las
lealtades para con su religin), siendo posteriormente el compartir la copa
de manera gregaria un acto demostrativo de la afiliacin identitaria del
consumidor. Sera imposible concebir hoy la masculinidad sin el consumo
de alcohol. Pero el tiempo ms marcado del alcohol es el del bebedor, aquel
vive encerrado en el ciclo de eterna ingesta y carencia. Consume para ser
consumido. En tal punto quin podra decir que la jaula de cristal del alco-
hol no existe?

En las diferentes etapas de las sociedades, hasta hoy en da, hemos pasado
por perodos de construcciones identitarias dependientes de herramientas, o
soportes, no humanos. Durante muchas generaciones hemos vivido una

1
Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto Interno de investigacin 0108F (Formas
laborales en una sociedad perifrica: Osorno, 1880-1930) de la Universidad de Los La-
gos.
Jorge Muoz Sougarret

ideologa del alcohol, un culto etlico, ya sea que fuese permitido o prohibi-
do, aquel siempre fue parte de la discusin. La cultura occidental, construi-
da sobre las bases de la masculinidad, entr en seria contradiccin cuando
percibi lo complejo de desembarazarse de tales conceptos en su bsqueda
de avanzar hacia la industrializacin. El alcohol que haba estado tan ligado
a la constitucin de los grupos de homosociabilidad incluso durante pe-
rodos permitido slo dentro de esos grupos, puntal de los futuros gre-
mios y agrupaciones obreras, ahora apareca como una barrera que impeda
el avance de la sociedad. Avance que deba nacer de la regeneracin indivi-
dual como social. 2

En aquel escenario se desenvuelven los actores que presentaremos, muchos


de los cuales percibirn la alborada de los tiempos industriales y otros de-
ambularn por ellos como insomnes, viviendo en el sueo del pasado ances-
tral. Pero el silbato industrial significaba un abierto llamado al trabajo, pro-
lijo y constante, inverso al espontneo y temporal de los tiempos tradiciona-
les. Asumido como un fetiche durante la modernidad, el trabajo se alza
como la principal herramienta de obtencin de estatus social dentro de la
sociedad ampliada, ajena ya a los simples crculos de sociabilidad masculi-
na, orientada a la conquista del espacio pblico. La participacin en el espa-
cio pblico de sectores antes excluidos, permiti e impuls la migracin
masiva hacia los centros poblados. Copndose as las plazas laborales, des-
truyendo las antiguas ventajas laborales y generando una pauperizacin
general con cada nueva oleada de migrantes. Amplios sectores vieron cam-

2
Para el caso nacional han sido diversos los autores que se han referido a las relaciones
sociales que se forman, y consolidan, en torno al consumo de alcohol, por ejemplo:
Laureano Figueroa, El estilo de los bebedores (contribuciones al estudio de su lxico),
Atenea, 349-350 (1954); Jorge Pinto, Tras la huella de los parasos artificiales. Mineros
y campesinos de Copiap, 1700-1850, Proposiciones, 20 (1991); Milton Godoy, Fiesta,
borrachera y violencia entre los mineros del Norte chico. 1840-1900, Revista de Historia
Social y de las Mentalidades, 7 (2003); Juan Ricardo Couyoumdjian, Una bebida mo-
derna: La cerveza en Chile en el siglo XIX, Historia, no. 37 Vol. II (2004). Mientras que
para el contexto internacional podemos citar, por ejemplo, los trabajos de Jessica Warner,
Shifting categories of the social harms associated with alcohol: Examples from late
medieval and early modern England, American journal of public health, Vol. LXXXVII
no. 11 (1997) e Historical perspectives on the shifting boundaries around youth and
alcohol. The example of pre-industrial England, 1350-1750, Addiction, 93 (1998); Thor
Norstrom, Effects on criminal violence of diferents beverage types and private and
public drinking, Addiction, 93 (1998); Jonathan White, The slow but sure poyson: The
representation of Gin an its drinkers, 1736-1751, Journal of british studies, 42 (2003);
Jos Luis Luzn, Comer y beber en la Habana colonial, Caravelle, 71 (1998); Manuel
Moreno, Aguardiente y alcoholismo en el Mxico colonial, Cuadernos
hipanoamricanos, 424 (1985) y Myriam Munn, Drinking in tango lyrics: An approach
to myth and meaning of drinking in argentinian culture, Contemporary drug problem, 28
(2001), entre otros.

38
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

biar, en algunos aos, sus antiguas concepciones sobre el trabajo, variando


desde sus ciclos a las faenas mismas.

Para la regin que nos interesa examinar, aquel proceso es evidente hacia
fines del siglo XIX pero adquiere un nuevo matiz por el hecho que gran parte
del trabajo realizado fue cancelado con alcohol. Cmo entender aquello?
Cules fueron los motivos para entregar y recibir alcohol a cambio de una
labor? Por qu la sociedad en su conjunto no se present contrara a tales
prcticas? Todas preguntas que dejan un profundo signo de interrogacin si
se busca una respuesta sencilla y descontextualizada. Por lo tanto, no es
posible entender al consumidor sin detenerse en el producto mismo. El
desconocimiento de sus propios ciclos de produccin e intercambio nos
impedira comprender el contexto en que se desenvolvi su consumo. Con-
siderando lo anterior, nos hemos propuesto presentar algunas luces prime-
ramente sobre el mercado laboral que existi en el perodo de estudio dentro
de la regin para, posteriormente, introducirnos en las relaciones que se
produjeron entre el alcohol y el trabajo. Permitindonos as comprender
que, en un contexto inflacionario constante, los diversos trabajadores opta-
ron por recibir los dividendos de su trabajo en bienes no devaluables que,
adems, eran constituyentes de su canasta familiar. Bienes que dentro de un
mercado de intercambios en que la moneda de curso forzoso era escasa,
podan no slo ser traficados de manera conveniente sino, tambin, generar
parmetros de medida para el resto de los productos.

De una sociedad tradicional apartada a una pre-industrial alejada

Desde fines del siglo XVII en la frontera sur de la Araucana se haba co-
menzado a gestar un lento proceso de urbanizacin, por el occidente costero
Valdivia y Corral aparecan como los puertos de llegada de los barcos luego
de su paso por el estrecho de Magallanes. Mientras que Osorno y Los Lla-
nos (antigua denominacin de la meseta central) constituyeron puntos de
abastecimiento en el camino real que llegaba a la Isla de Chilo, fin institu-
cional de la Colonia y posterior Repblica. Tal espacio geogrfico reuni a
distintos grupos humanos, en su mayora Mapuche Williche y, en menor
medida, mestizos nacionales como peruanos (exiliados al presidio de Valdi-
via). Las desconfianzas mutuas provocaron que el grupo ms desposedo, el
de los mestizos, tuviera que ser subvencionado desde otras latitudes, al no
poder participar del pequeo, pero constante, trfico de ganados manejado
por los indgenas (a ambos lados de la cordillera).3

3
Jorge Pinto, Integracin y desintegracin del espacio fronterizo. La Araucana y Las
Pampas 1550-1900, en Pinto (ed.) Araucana y Pampas. Un mundo fronterizo en Amri-
ca del Sur (Temuco: Universidad de La Frontera, 1996), 23-25.

39
Jorge Muoz Sougarret

Las guerras de independencia vinieron a destruir las frgiles bases de aque-


lla sociedad. Al ser derrotada esta regin durante las mismas, los nuevos
gobiernos destituyeron a los antiguos estamentos polticos, reemplazndolos
con funcionarios enviados desde la capital, quitndole cualquier tipo de
injerencia a la antigua elite en las futuras decisiones polticas. De igual
forma, repuso de manera magra las antiguas subvenciones, provocando la
estancacin total de la economa regional. Aquello incit a gran parte de la
poblacin de las pequeas villas a optar por una economa agrcola de sub-
sistencia fuera de las ciudades. 4

Una generacin despus, la situacin poltica de la Repblica era distinta, la


alborada de la era industrial haba iluminado las discusiones parlamentarias.
Con fuerza resoplaba el discurso de la regeneracin nacional va la inmigra-
cin europea, sonando en sordina la pregunta del dnde. El sur virgen y
despoblado (o al menos as se crea en la capital) era la cuna perfecta para la
constitucin del nuevo hombre nacional. Embriagados por sus discursos
olvidaron preguntarse por la sociedad receptora de tales colonos. 5 stos
entenderan el beneficio que aquello le traera a la nacin? Lamentablemen-
te para que exista entendimiento es necesario un dilogo, a la llegada de los
colonos la poblacin austral poco saba de aquel otro que se le presentaba.
An menos entenda el motivo de su llegada.

Comprendido lo anterior, dentro de los aspectos culturales, tambin debe-


mos medir los cambios econmicos que trajo el arribo de los inmigrantes
europeos. La llegada de los colonos vino acompaada de un renovador flujo
de capitales estatales, atrayendo a sectores que haban perdido sus lazos con
las faenas productivas del agro (hombres desarraigados, hurfanos y muje-
res solas o viudas) o a poblaciones tradicionalmente migrantes, como los
chilotes. En un par de aos las silentes villas bullan con el sonido de voces,
caballos y carretas. Esto estimul, a su vez, el intercambio de las villas con
las poblaciones indgenas. El Estado nacional entreg grandes capitales a
las empresas de colonos, siendo muchas de ellas resultados del mercado de
intercambio local. Los colonos a su llegada se entregaron a labores de ten-
deros, por lo mismo, pudieron percibir las orientaciones y las ventajas com-
parativas que les proporcionaba el cambio con los indgenas, concentrando
sus capitales en empresas que respondieran a extraer el mximo provecho a
tal nicho comercial. Llevndolo a cabo con una industrializacin sectorial
orientada a tres reas: Fabricacin de alcoholes, cueros y molinos. 6

4
Gabriel Guarda O.S.B., Un ro y una ciudad de plata. Itinerario histrico de Valdivia
(Valdivia: Universidad Austral de Chile, 1965), 49.
5
Carmen Norambuena, La inmigracin en el pensamiento de la intelectualidad chilena
1810-1910, Contribuciones cientficas y tecnolgicas, 109 (1995), 78-79.
6
Gilberto Harris Bucher, Emigrantes e inmigrantes en Chile, 1810-1915. Nuevos aportes
y notas revisionistas (Valparaso: Ed. Puntngeles, 2001), 167-183; Gabriel Peralta,

40
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

Las tres reas fueron manejadas por sociedades industro-comerciales, que


racionalizaron el acceso a las materias primas y la posterior produccin,
reduciendo as sustantivamente los costos reales de sus productos. Pero para
aquello, fue necesario que stas crearan su propio circuito comercial. Cir-
cuito que aunque nacido del antiguo ciclo de intercambios entre las villas y
las poblaciones indgenas, sobrepas los lmites del mismo, construyendo
formas independientes de movimiento de las mercancas. Tal circuito logr
la creacin de nuevos mercados, al introducir nuevas demandas, permitien-
do el desarrollo progresivo de nuevos sectores ofertantes. Aquello se refie-
re, principalmente, a los sectores agrcolas que lentamente se especializaron
para satisfacer las demandas de aquel nuevo circuito comercial. La consoli-
dacin del mismo ocurri cuando los campos y las industrias se relaciona-
ron de forma armnica, en gran medida porque eran controlados ambos
sectores por las mismas sociedades comerciales, hacia la sptima dcada del
siglo XIX.

ste circuito comercial era iniciado con la captacin de trigos, cosechados


por pequeos productores locales, por parte de los molinos. El porcentaje de
trigo cobrado a cambio de la molienda era enviado a las destileras de lico-
res, convertido en ellas en un licor de baja calidad y desagradable al gusto
(por lo mismo se le inclua ans para mejorar su sabor, conocindose tal
licor como anisado) que, posteriormente, era cambiado junto con otras
especies a las poblaciones indgenas principalmente va conchavadores
por ganados en pie. Finalmente, estos eran beneficiados en las curtiembres y
trasformados en cueros que eran exportados al mercado de Hamburgo. 7
Demanda europea que solamente decay con las alzas impositivas de ini-
cios del siglo XX en el nuevo Estado alemn.

Pero no podemos entender el desarrollo regional de las ltimas tres dcadas


del siglo XIX slo por el crecimiento industrial sectorial, tal crecimiento
induce a la conformacin de nuevas actividades, mucho ms diversas, que
sern las verdaderas artfices del desarrollo regional. La ms importante de
estas actividades fue la construccin de viviendas como de vas de comuni-
cacin. El desarrollo de las ciudades oblig a la tala indiscriminada de los
bosques cercanos para la obtencin de maderas. Provocando el desarrollo de
cuatro actividades: El aserrador, el bogador, el jornal de caminos y el cam-
pesino especializado.

Crecimiento econmico y trasformacin urbana de Osorno en el cambio de siglo, Actas


I seminario taller de historia regional (1991), 29-31; Luis Carreo, La Regin de Los
Lagos, industrializacin y crisis, Boletn del Museo histrico municipal de Osorno VI,
(2002), 11-16.
7
Carreo, Aguardientes y ganado. La presencia del Estado en La Araucana y Las
Pampas, Boletn del Museo y Archivo histrico municipal de Osorno VII (2005), 93-95.

41
Jorge Muoz Sougarret

La arquitectura en base a madera surge por la necesidad de modernizacin


(e industrializacin) de las ciudades, permitiendo la instalacin de aserrade-
ros industriales como de faenas artesanales. 8 La madera era bajada desde
los bosques al hombro, llegando a los ros crcanos donde balseros las
transportaban atadas hasta los embarcaderos de las villas. 9 Pero tal proceso
vivi su contraparte, especialmente en las villas occidentales de Corral y
Valdivia, al desplazar progresivamente a los pequeos productores agrcolas
de los terrenos ms frtiles. Factor que encareci todos los productos bsi-
cos. 10 La respuesta institucional a tal problema fue la inversin en la cons-
truccin de caminos pblicos que unieran a la zona central (Los Llanos),
orientada a la agricultura, con las pujantes villas industriales. La necesidad
de mano de obra atrajo a la migracin chilota permitiendo, entre las dcadas
de 1850 a 1870, la primera de las grandes migraciones de jornaleros desde
la isla hacia el continente. 11 Siendo, finalmente, la apertura de buenos ca-
minos lo que permiti la especializacin agrcola de las villas del interior
(La Unin como Osorno). 12

Junto con lo anterior, buena parte del erario pblico fue destinado a la in-
versin en infraestructura dentro de las villas. Las polticas de distribucin
espacial de las poblaciones dan cuenta de una nueva percepcin de la ciu-
dad, ya no como simple habitacin sino, tambin, como rostro de sus pro-
pios habitantes. Caminos, plazas y senderos fueron creados, o reorganiza-
dos, para presentar una visin ms armnica tanto para los que habitaban
como para el visitante. Muchas veces a costa del desplazamiento forzoso de

8
Tan temprano como en 1850, ya tenemos peticiones (como la de Ernesto Fricke) para la
compra de terrenos pblicos en donde extraer las materias primas e instalar maquinas de
aserrar. Juan Miguel Riesco al Ministro del Interior; sin fecha; Archivo Nacional, Minis-
terio del Interior (en adelante, ANMI), Vol. CCL, Valdivia, foja 206.
9
Prez Rosales culpaba de las perdidas en la produccin maderera a estos trabajadores,
por su [] incorregible incuria ocasionada por la embriaguez. Vicente Prez Rosales,
Memorias sobre la colonizacin de la Provincia de Valdivia (Valparaso: Imprenta del
Diablo, 1852), 28.
10
S al corte de maderas le sumamos los ganados mantenidos para la produccin de las
curtiembres, el terreno arable era escaso. Prez Rosales dice que toda la produccin
cerealera de Valdivia, en 1852, correspondi [] a algunas siembrecillas parciales,
hechas por los pobres en eriales a donde los trabajos del corte de maderas los confinan.
Rodulfo Philippi, Valdivia en 1852, La revista de Chile 74 (1901), 356; Prez Rosales,
Memorias, 21.
11
Roberto Santana, Articulacin entre la cultura de la madera y explotacin durable del
bosque nativo en Chilo. Ideas a partir de una encuesta preliminar, Lder ao 6 no. 9
(2001), 5.
12
El peridico El Correo de Osorno en 1881, frente al auge agrcola exportador del
Departamento, record la situacin anterior: En Osorno, por ejemplo, no hace veinte
aos sembraban y cosechaban apenas lo indispensable para satisfacer sus pequeas exi-
gencias, pues sus productos no tenan salidas y por tanto su mercado careca completa-
mente de importancia. El Correo (Osorno), 5 de marzo de 1881.

42
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

diversos asentamientos que no entraban en el nuevo plan de ordenamiento


urbano. 13

En los prrafos anteriores hemos presentado cules seran los engranajes


centrales que articularan a las actividades laborales surgidas en una econo-
ma dependiente de la produccin agrcola en vas de industrializacin
por lo mismo, hemos dejado fuera a la produccin carbonfera como de
usina por considerarlas parte de otros ciclos productivos. Desde la llegada
de los colonos se ampliaron las faenas productivas, las plazas laborales se
diversificaron permitiendo la entrada de nuevos contingentes, originndose
una reorganizacin espacial de las poblaciones villanas. Lo anterior nos
hara presumir que el paso desde una sociedad tradicional a una moderna se
estaba llevando a cabo sin complicaciones ni incongruencias internas. La
pregunta es si fue as o no.

Alcohol y trabajo: Pago, producto y bien

Para poder definir de mejor manera la relacin que se produce entre el alco-
hol y las formas laborales es necesario que realicemos una clara divisin
entre los espacios de anlisis, ya que marcan tanto la percepcin de perte-
nencia fsica como cultural de un individuo. La divisin entre los ambientes
rurales y urbanos se ubica en aquella contraposicin directa entre formas de
percepcin de qu es el trabajo, quines deben realizarlo y cmo o por qu
se intercambia por alcohol, la pregunta que gua el presente trabajo.

El primer factor importante de anlisis, para nuestro caso, es la composicin


misma de la bebida consumida. Los manzanares trados desde Vizcaya por
los primeros conquistadores se haban enraizado de manera profunda en la
cultura austral, siendo uno de sus sucedneos, la chicha, una de las bebidas
ms consumidas por la poblacin. Su fcil produccin artesanal, junto con
una abundante materia prima, permiti a las economas familiares invertir
en tal producto sin presentar una merma sustancial en sus ingresos. Permi-
tindoles redistribuir tales excedentes en la compra de otros productos de
consumo bsico o, inclusive, invertirlos en animales o herramientas. Aqul
licor era complementado con otros fermentados o destilados, siendo el ms
habitual principalmente por la abundancia de la materia prima el gua-
chacai o destilado de papa.

13
Vicente Prez Rosales en 1852, en su calidad de Intendente, describe con orgullo al
Ministro del Interior como la zona cercana al embarcadero de Valdivia ha sido hermo-
seada y mejorada a costa de la expulsin de los antiguos asentamientos que en ella se
ubicaban. Asentamientos descritos por l como [] ranchos andrajosos e inmundos, i
colocados de un modo tan irregular que hacia muchas veces intransitable aquella insopor-
table localidad. Prez Rosales, Informe al Ministro del Interior, El Araucano (Santia-
go), 27 de diciembre de 1852, 1.

43
Jorge Muoz Sougarret

Aquello cambi sustantivamente con la urbanizacin de la segunda mitad


del siglo XIX, los nuevos licores industriales (el anisado y la cerveza) tien-
den a desplazar a la chicha de manzana, al menos en los ambientes citadi-
nos. Esto se puede entender por diversos motivos, ya con anterioridad Cou-
youmdjian enfatiz que el aumento de la ingesta de cerveza puede ser per-
cibida como una modernizacin de los consumos, en donde la moda adqui-
ri mayor relevancia. 14 A nuestro parecer lo ocurrido en la zona de estudio
se debe a otros factores, aun cuando no podemos despreciar el factor de la
moda creemos que la presin industrial juega un papel ms significativo. 15
Las sociedades industriales ligadas a la produccin y comercializacin del
alcohol percibieron que la competencia con la produccin artesanal era poco
viable y, por tanto, debieron subvencionar sus propios productos, princi-
palmente y por su papel monoplico comprando las materias primas a
un precio menor al de mercado, provocando as una fuerte disminucin de
los ingresos de los productores agrcolas (y de ganados) de la zona. Tales
subvenciones les permitieron mantener los precios de sus productos, espe-
cialmente del aguardiente, sin variaciones por largos perodos de tiempo.
Permitiendo que tal bebida sea incorporada a las normas culturales de con-
sumo para, posteriormente, incrementar su costo cuando ya se tuvo un mer-
cado cautivo.

Para terminar aquel cuadro podemos decir que durante la segunda mitad del
siglo XIX los consumos de licores comenzaron a variar segn estos fueran
realizados en los ambientes rurales o en los urbanos. Con aquello no quere-
mos decir que la chicha de manzana no hubiera sido bebida en las ciudades
o viceversa con los licores industriales sino, ms bien, fue desplazada frente
a un producto que era ms barato. En las ciudades el aguardiente apareci
ms barato ya que casi no se produca chicha, lo que obligaba a importarla
desde los campos circundantes. Pero tal encarecimiento del costo apareca
subjetivo frente a la imposibilidad de ser consumida durante los inviernos,
al ser dependiente de las cosechas estivales, mientras que los licores indus-
triales podan ser producidos durante todo el ao. Las diferencias arriba
presentadas nos permiten comprender la dicotoma que se genera al momen-
to de relacionar tales bebidas con el medio laboral, las faenas, la percepcin
de las mismas e, incluso, los espacios en que se realizan estuvieron influen-
ciados por la diferencia entre los licores de consumo habitual en los campos
como en las ciudades.

14
Couyoumdjian, Una bebida, 333.
15
Recordemos que durante las primeras legislaciones referentes al alcohol, especialmente
en el mbito impositivo, la cerveza estuvo ajena de tal pago hasta 1916. Siendo aquello
en mayor medida respuesta a las presiones de los industriales y de sectores polticos con
intereses en tales industrias. Marcos Fernndez, Los usos de la taberna: Renta fiscal,
combate al alcoholismo y cacicazgo poltico en Chile. 1870-1930, Historia no. 39 Vol.
II (2006), 402-405.

44
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

Para comprender el significado del trabajo en la regin de estudio nos pare-


ce pertinente generar una divisin espacial, esto nos permitira de mejor
forma apreciar las diferencias, y similitudes, que se pueden percibir entre
las ciudades y los campos adyacentes. Incluso durante los perodos de cre-
cimiento urbano fueron los campos los que contuvieron a la gran poblacin,
ah se mantuvieron con mayor fuerza las visiones de mundo Mapuche Wi-
lliche con ciertos tintes euro-americanos. El alejamiento fsico y cultural
con las villas se plante evidente al momento de construir sus nociones
sobre el trabajo, aun cuando podan considerar que las faenas menores deb-
an ser realizadas por el individuo (o su ncleo familiar), toda actividad que
involucrara un esfuerzo energtico mayor era realizada por la comunidad.
Sin menospreciar los aspectos culturales de aquello, tambin responde a una
comprensin racional de las faenas como del mercado de trabajo mismo.
Debido al clima los das hbiles no superaban los doscientos al ao, por tal
motivo, la contratacin de inquilinos o trabajadores temporales, aun cuando
se les pagase con especies, significan un gasto muy alto para una economa
empobrecida. 16

Los perodos de siembra o cosechas se caracterizaban no slo por la reunin


de los vecinos sino, de igual manera, asuman el papel de lugares de tran-
sacciones econmicas como amorosas. 17 El alcohol dentro de tales prcticas
asume un papel fundamental, nos parece innecesario reiterar los frecuentes
comentarios negativos que asumen una triada entre indgena-alcohol-
degeneracin, 18 pero nos parece til reafirmar que el alcohol era una parte
fundamental dentro de los ritos culturales del agro. El alcohol fue socializa-
do especialmente dentro de los momentos de reunin, siendo extraos los
relatos de borracheras individuales. Su consumo responde a un ambiente
distendido de celebracin y reunin, por tanto, el trabajo comunitario fue
percibido como una fiesta no como una carga. Quien peda a la comunidad
su ayuda en alguna labor entregaba a su vez su agradecimiento va la prepa-
racin de viandas y brebajes. Las carencias alimentarias cclicas son subsa-
nadas, en parte, dentro de la comunidad con tales muestras de reciprocidad
laboral. Si consideramos lo anterior correcto, es perceptible la necesidad de

16
Carlos Keller, Revolucin en la agricultura (Santiago de Chile: Zig-Zag, 1956), 434.
17
De tal manera entendemos el por qu muchas de tales reuniones adoptan nombres
ligados a la sexualidad, como es el caso de la preparacin de chicha de manzana, en la
Isla de Chilo, que se le denominaba la maja. Alfredo Weber, Chilo. Su estado actual,
su colonizacin, su porvenir (Santiago de Chile: Imprenta Meja, 1903), 49.
18
Gustave Verniory escribi as: El vicio capital de los indios es la borrachera. Toda es
ocasin de absorber alcohol hasta rodar por el suelo. Gustave Verniory, Diez aos en
Araucana 1889-1899 (Santiago de Chile: Universidad de Chile, 1975), 68; Sergio Villa-
lobos, Contacto de britnicos y araucanos en las dcadas de 1820 y 1830, Mapocho, 36
(1994), 197 y 212.

45
Jorge Muoz Sougarret

tales intercambios en una sociedad rural empobrecida y con escaso manejo


de circulante.

La pluma de Rodulfo Philippi, que habitaba en la cordillera costera al po-


niente de La Unin, nos presenta la ms fidedigna representacin de cmo
los nuevos colonos germanos no slo aprehendieron las tcnicas comunita-
rias de obtencin de mano de obra sino que, de igual manera, la aprovecha-
ron para reducir sus costos reales de produccin. l escribi que para obte-
ner trabajadores para sembrar o cosechar muchos de ellos indgenas se
deba pedir permiso al Subdelegado para realizar una venta o tomadura.
Una vez obtenido el permiso oficial, se informaba a los vecinos la noticia y
el da. Llegada la fecha se les regalaba a los vecinos, hombres como muje-
res, empanadas y chicha de manzana. Debido a la distancia, los malos ca-
minos y las viandas, los comensales pernoctaban en el hogar del anfitrin,
de igual manera, aquello permita continuar la tomadura al da siguiente
pero con una pequea variacin. Cada cacho de chicha que era consumido
deba ser pagado con un da de trabajo, anotndose ste con una raya de tiza
en la puerta. Aun cuando Philippi dice que nunca un trabajador que se anoto
falt a trabajar, tambin expuso que muchos vecinos adulteraban las marcas
para aumentar los das de trabajo de sus vecinos. 19

Aun cuando no diametralmente distinto, se presentaron variaciones de tal


modelo, especialmente en los campos ms cercanos a las pujantes villas.
Ah los propietarios urbanos que teniendo terrenos rurales no convivan
directamente con tales comunidades, acabaron siendo ms propensos a
normar las labores realizadas por los trabajadores campesinos, ya sea con la
firma de pagars, contratos, cartas o acuerdos escritos. Aunque el fondo de
la transaccin es el mismo intercambio de alcohol por trabajo la rela-
cin laboral ha adquirido tintes modernos. 20

19
Philippi, Valdivia, 75, 359-360.
20
Por ejemplo, existen dos pagars o notas entregadas a la familia Geisse de Osorno que
grafican lo antes planteado, y que reproducimos a continuacin: Octubre 7 de 1876.
Seora Filipina Geise. Tenga el bien de entregar a mi hijo Juan el barril de chicha i que
como le dije yo la mitad en dinero i la otra mitad en trabajo ser pagado su importe.
Eleuteria Ruiz y Seor Don Eduardo Geise espero que me haga el favor de mandarme
los galones de chicha que me tiene prometido por los gueyes [sic] que le fui a traer.
Espero de llenarme la pipa de chicha que en otro servicio que le haga le pagar. Alejo
Carcamo 16/7/82 .Coleccin Geisse; Archivo histrico municipal de Osorno, Carpetas
de trabajo nos. 84 y 87, respectivamente. Al hablar de una relacin laboral moderna
entendemos la venta del trabajo cual bien en el mercado, la entrega y adopcin de deberes
y derechos tanto por el trabajador como por el contratante y de una institucionalidad que
mediara entre el capital y el trabajo. Para ahondar en tales postulados ver Juan Carlos
Ynez, Las bolsas de trabajo: Modernizacin y control del mercado laboral en Chile
(1914-1921), Cuadernos de Historia, 26 (2007), 108-109.

46
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

Todo lo anteriormente planteado se disfuma cuando lo buscamos dentro de


los mbitos urbanos. La llegada masiva de migrantes, extranjeros como
nacionales, sin lazos con las antiguas jerarquas y reciprocidades, provoc
que stos se presentaran de forma individual frente a la sociedad receptora.
Lo fundamental de lo anterior es que el trabajo fue percibido de manera
independiente y como un medio para la obtencin de ciertos beneficios. El
trabajo habra sido la nica forma de obtener libertad, libertad que estuvo
dada por el salario, puerta de entrada al consumo (social como material),
que permiti a los individuos ganar para s independencia y seguridad y,
frente a los otros, reconocimiento y autoestima. Aun cuando no podemos
hablar para este momento de una sociedad moderna e industrial (ni siquiera
en la ciudad ms avanzada como lo fue Valdivia), s es perceptible que
ciertos cdigos de ordenamiento racional (ya sea de la mano de obra, del
espacio o de las inversiones pblicas) ya haban penetrado dentro de las
dinmicas y formas internas de reproduccin de las villas. Por esto podemos
considerar, no sin ciertas salvedades, que las villas australes estaban pasan-
do por un proceso de adaptacin y readecuacin hacia un modelo distinto,
que podramos definir como industrial.

Dentro de tal adaptacin muchos empresarios y comerciantes percibieron,


de manera correcta, la relacin profunda que exista entre el alcohol y la
poblacin regional. Tal percepcin, dejando afuera el intercambio con los
indgenas del interior, los alent a maximizar sus ganancias a costa de sus
propios empleados. Ya que en un mercado en que el salario, por una falta de
circulante, poda ser pagado al menos una parte en especies (a sabien-
das que no sera rechazado por los trabajadores), el empleador siempre
estar dispuesto a pagar con los bienes que l produce por sobre la compra
de otros, incluso si estos tuvieran un precio menor. En un contexto inflacio-
nario, como ya lo veremos, los precios no son indicadores de los costos,
pero adquirir otros productos ajenos a la produccin del empresario le
significa una prdida de tiempo y de manejo en los costos reales del salario.

Aquello no slo significa una explotacin de la mano de obra sino, tambin,


una explotacin fsica de la persona. Muchas veces el pago era realizado
con licores adulterados que perturbaban y disminuan las fuerzas fsicas de
quienes los consuman. 21 Dentro de este grupo de empresarios que cancela-
ban los jornales con alcohol, fueron los tenderos y pequeos comerciantes
los llamados a utilizar, preferentemente, tal medio de pago. Aquello se
explicara por su propensin a contratar mano de obra espordica para las

21
Tan tardo como en 1892, aun la prensa denunciaba la venta en los despachos, o tien-
das, de licores adulterados. Llamando a la comunidad, y las autoridades, a impedir aque-
llo ya que [] el que los bebe se enloquece de una manera espantosa. La Roca (La
Unin), 26 de marzo de 1892, 2.

47
Jorge Muoz Sougarret

labores menores de sus negocios. 22 Dos informaciones no slo nos confir-


man aquello sino que, por su desenlace violento, denotan las consecuencias
del consumo de anisado. Manuel Altamirano fue arrestado en Valdivia, en
1850, acusado de agredir a un soldado de artillera. Durante el juicio segui-
do en su contra se excus con el siguiente argumento: [] uno de los das
de la otra semana estuvo trabajando al alemn Don Constantino Moha [sic],
i le dieron unos tragos de aguardiente, i no sabe lo que hizo despus, porque
perdi los sentidos con el aguardiente. 23 Siendo, en el segundo caso, peo-
res las consecuencias para el mismo comerciante. Alberto Rostel tuvo una
tienda a las afueras de la ciudad de Valdivia, acostumbrado a pagar los
servicios de sus empleados en alcohol, no le extra que entrada la noche
dos empleados suyos (adems de un tercer sujeto) llegaran a su hogar para
pedirle un adelanto de su sueldo. Una vez adentro, y luego de beber unos
vasos de aguardiente, uno de ellos (Lucas Benites) acometi contra el ger-
mano, ultimndolo con un madero para luego robar el dinero acumulado en
la tienda. 24

Lo anterior puede ser percibido como una desviacin del modelo rural de
pago con alcohol, siendo la nica variacin profunda que dentro del trabajo
urbano primero se trabaja y despus se bebe. Pero al interior de la sociedad
tradicional que se dio en el sur austral comenzaron a surgir anacronismos
laborales, las industrias no se crearon desde la tradicin artesanal sino que
fueron trasplantadas, sin la preocupacin de la creacin de tcnicos especia-
lizados. Casi todas las labores industriales fueron realizadas por los grupos
familiares dueos de las industrias siendo, generalmente, uno de ellos el
nico capacitado en la elaboracin tcnica ya sea de la bebida alcohlica u
otro producto. Atrs de tal agente tcnico todos los operarios, incluso el
resto de la familia, aparecen como mano de obra no calificada. Aquello
incide directamente al momento de ampliar la produccin, ya que facilit el
cambio de mano de obra familiar por mano de obra contratada en el merca-
do.

22
Estos comerciantes se planteaban claramente contrarios a entregar cualquier tipo de
concesin referente al alcohol. Es as que en 1889 el Gobernador de la Unin hizo firmar
a todos los comerciantes una carta de compromiso que impidiera no la venta sino el
consumo de licor al interior de sus establecimientos, so pena de veinticinco pesos. Aun-
que firmaron, los seores Asenjo y Hott dejaron sentado que no respetaran tal normativa.
El Tren (La Unin), 14 de diciembre de 1889, 3.
23
Constantino Mohr fue identificado por Philippi no slo como el primer sino, tambin,
como el ms importante comerciante de la plaza de Valdivia. Reafirmando aquello el lazo
entre altos comerciantes y el pago en licores de mala calidad o adulterados. Declaracin
de Manuel Altamirano; 17 de junio de 1850; Archivo Nacional; Judicial Valdivia (en
adelante ANJV), Valdivia, legajo 45, no. 7; Philippi, Valdivia, 73, 300.
24
Declaracin de Ambrosio Rivera; 15 de abril de 1851; ANJV, Valdivia, legajo 47, no.
11, foja s/n.

48
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

La industria, especialmente de licores, trabajaba a ritmo de jornadas diarias


completas, rara vez se apagaban las calderas por lo que los turnos se suce-
dan da y noche. Forzando as a todos los operarios a estar frecuentemente
dispuestos y preparados no solamente para las faenas sino tambin para
soportar el calor intenso y los peligros constantes de incendios o explosio-
nes. 25 La industria misma muchas veces albergaba a los mismos trabajado-
res, permitiendo la asistencia constante pero tambin exacerbando los con-
flictos que se podran producir dentro de ella. Incluso superiores a los con-
flictos entre capital y trabajo, la falta de dilogo cultural y verbal entre los
trabajadores nacionales y sus empleadores germanos gener abiertas dispu-
tas y, en muchos casos, el desprecio mutuo y la estigmatizacin del otro
como un ente negativo. Tal ambiente de animosidad hacia la gerencia inci-
di en que ciertos trabajadores llegaron a percibir que el consumo de alco-
hol dentro de la empresa era una prerrogativa. Incluso si aquello significa la
internacin o el robo de alcohol desde las cintas de produccin. 26

Siendo aquello factible por qu hablar de tales faenas como parte del ciclo
reproductivo de alcohol y trabajo, principalmente porque no podemos olvi-
dar el contexto en que se desenvolvan las fbricas regionales. Ellas eran
parte de una serie de sociedades que tenan inversiones industriales, agrco-
las y comerciales, por lo mismo, aun cuando no cancelaban directamente en
alcohol, estimulaban el intercambio de su sueldo por el mismo. El sistema
ms simple usado por ellos fue la apelacin ante las autoridades de la falta
de moneda menuda para pagar el jornal, as obtenan el beneplcito de la
autoridad para pagar con vales intercambiables en las casas comerciales
ligadas a la sociedad comercial duea de la industria. Son estas casas co-
merciales las que introducen al alcohol, por tanto estamos frente a un proce-
so indirecto de pago con alcohol. 27

El mercado laboral frente al mercado del consumo: Dieta e inflacin

Hasta el momento hemos presentado los motivos que tuvieron los empresa-
rios para pagar a sus trabajadores con alcohol, pero no hemos respondido la

25
Como muestra tenemos el incendio de la caldera en la fbrica de Hofmann y Schhmidt
a las dos de la maana, que fue apagado por los mismo operarios, o la explosin de la
caldera de la fbrica de Justo Hott en Ro Bueno, a las ocho de la maana, que le costo la
vida al hijo de Hott . La Roca (La Unin), 28 de enero de 1893, 31 de julio y 7 de agosto
de 1897, 2, 3 y 2, respectivamente.
26
Ya en los primeros aos de la industrializacin en Valdivia encontramos casos de
trabajadores que realizaban robos de alcohol desde destileras o cerveceras, y que al
momento de ser aprehendidos, no intentaran justificar su actuar sino que lo reivindicaran.
Declaracin de Pedro Jos Santander; 24 de julio de 1855; ANJV, legajo 54, no. 34,
Valdivia, foja 2 y 3.
27
La Roca (La Unin), 3 de diciembre 1898, 2.

49
Jorge Muoz Sougarret

pregunta central, por qu un trabajador aceptara alcohol en retribucin de


su labor? Tal cual lo hicimos en el apartado anterior, hemos de dividir nues-
tro anlisis en dos aspectos. La correlacin de ambas respuestas nos presen-
tara luces sobre los motivos que estos trabajadores tuvieron para aceptar tal
salario. El primero es diettico, no podemos olvidar que aunque no es con-
siderado una comida es un complemento de ella, en cambio, el segundo, se
orienta al mercado de los intercambios.

Existen slo unos pocos datos diseminados que nos permitirn reconstruir
los aspectos cotidianos de la dieta de la poblacin del Chile austral siendo, a
nuestro parecer, el informe del Doctor Germn Schneider el ms correcto.
Mdico germano, llegado dentro del flujo migratorio, fue comisionado por
la Intendencia de Valdiva (en 1853) para que realizara un informe sobre la
vida de la poblacin general de la zona, sin distinciones si era urbana o
rural. Dentro de su informe plantea que la dieta habitual era constituida por
harina, papas, arroz, queso y carne de buey o vaca. 28 Una dieta tan cargada
al consumo de protenas y carbohidratos, en donde destaca la falta de fibras,
vitaminas y minerales, es sumamente alta en el aporte calrico. 29 Aumenta-
do por el consumo de los azcares extradas de la ingesta de alcohol, el que
pasa a ser un fuerte complemento calrico cuando falta algn carbohidrato.
Lo anterior debemos considerarlo dentro del contexto de su poca, no segn
los parmetros actuales. Aquella dieta centrada en los carbohidratos es su-
mamente nociva para el sistema nervioso pero comprensible en un ambiente
extremo en que las capacidades fsicas, y el esfuerzo fsico, es la tnica de
todos los trabajos. 30

En un perodo habitual de crisis alimenticias, potenciadas por la reconver-


sin de la agricultura en favor de los productos demandados por las nacien-
tes industrias en detrimento de los consumos bsicos, es comprensible la

28
Tal dieta es confirmada por el marino ruso Maximov, aproximadamente diez aos
despus, solamente agregando (para los habitantes ms crcanos a la isla de Chilo) el
consumo de puerco, maz y milcao (preparacin de papa y cebolla). Informe del Doctor
Germn Schneider; 10 de julio de 1853; ANMI, Vol. LXXXI, Valdivia, foja 104; Dia-
rios de Maximov alrededor el mundo. Navegacin en la corbeta Askold de Kronstadt
hasta Bangkok, en Carmen Norambuena y Olga Ulinova (comp., estudios introducto-
rios y notas), Viajeros rusos al sur del mundo (Santiago de Chile: Dibam, 2000), 611.
29
No es somero plantear que en una dieta falta de fibras el proceso digestivo es lento, por
lo mismo, una dieta que incluye fermentos (como la chicha de manzana) aporta un diur-
tico natural que permitira subsanar tal problema. Tan significativo como lo anterior es
que frente a la imposibilidad de obtener agua potable, cualquier tipo de alcohol permite la
desinfeccin correcta de alimentos ya sea antes o durante su deglucin.
30
Solamente como un ltimo dato, para cuantificar el aporte del alcohol en la dieta, un
hombre de entre 15 y 50 aos debera consumir en promedio de 2.300 a 3.000 caloras
diarias (en el caso de una mujer, de 1.900 a 2.200), un litro de cerveza contiene aproxi-
madamente 480 caloras mientras un vaso de aguardiente, de 100 cc., 280 caloras.

50
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

bsqueda de substitutos calricos que permitan a las personas continuar con


sus labores. Lamentablemente, tal contexto provoc un desgaste sostenido
tanto de la salud de la poblacin 31 como una propensin al robo por ham-
bre. Diversas notas de prensa, como de Intendencias, insinan que tras cier-
tas crisis alimenticias (trigueras) existan intereses de ciertos sectores indus-
triales, no para la acaparamiento del trigo sino, ms bien, para fomentar el
robo de ganados y la posterior venta a menor precio de los cueros en
las curtiembres urbanas. 32 La venta de cueros sera, para un contexto rural o
de pobladores marginados de las ciudades, la nica forma de obtener circu-
lante e integrarse al consumo.

Lo anterior es fundamental, dentro de una economa en que el circulante


jugaba ms un papel de medida normativa que de presencia real (o sea los
precios se tasaban en medidas de moneda, como reales o pesos, pero eran
cambiados por otros productos con valores parecidos y no por monedas), es
posible la sobre-valoracin y sub-valoracin de los productos segn la posi-
cin en el mercado del comprador o vendedor. Por ejemplo, un industrial
poda obtener a bajo precio materia prima si era el nico comprador, o par-
ticipaba en una sociedad que mantena el control del sector industrial com-
prador, y, a su vez, poda vender al precio por l estimado si se saba el
vendedor nico o, como ya lo planteamos, participaba de una sociedad que
mantena el mercado controlado. Aquello produce un crecimiento sostenido
del valor de los productos, especialmente los agrcolas que deben ser trados
desde los campos hacia las ciudades, lo que no se condice con el crecimien-
to, ms lento, de los salarios reales. 33

Aquella representacin de la inflacin es correcta para nuestro anlisis,


posterior a la derrota de la regin, durante las luchas independentistas, las

31
Durante los primeros perodos de reconversin de la agricultura se produjo un fuerte
aumento en las muertes en las cercanas de Valdivia, Prez Rosales (en 1851) lo atribuye
a un brote de tos epidmica. Siendo comprobado por el informe ya citado del Doctor
Schneider, entre 1850 y 1852 las muertes aumentaron en un veinte por ciento. Prez
Rosales, Memorias, 13; Informe Doctor Germn Schneider, 10 de julio de 1853.
32
El Eco del sur (Valdivia), 13 de noviembre de 1869 y 22 de octubre de 1870; Carta del
Intendente A. Muoz al Ministro del Interior; 5 de septiembre e 1882; ANMI, Vol.
LXXXI, Valdivia, foja 330.
33
Cuando se habla de salario nominal se esta haciendo referencia al salario obtenido en
dinero, o para nuestro caso en el valor de las especies entregadas a cambio, mientras que
el salario real se mide por la capacidad que tiene el trabajador de adquirir en el mercado
bienes de consumo o de servicios. Tal como lo ha visto la teora econmica moderna,
mientras mayor sea el salario real de los trabajadores menos plazas de trabajo estarn
disponibles o sern creadas, por lo mismo, los empresarios (y en su defecto el Estado)
intentarn disminuir los salarios reales para as permitir la entrada de nuevos contingentes
que trabajarn por menos remuneraciones. Permitiendo la pauperizacin general de
amplios contingentes de la poblacin asalariada.

51
Jorge Muoz Sougarret

nuevas autoridades nunca pudieron controlar de manera correcta los distin-


tos focos inflacionarios (potenciados por la falsificacin de la moneda de
curso forzoso) 34 pero por la esculida economa de intercambio local, el
mercado de trueque permiti mantener controlado el nivel de los precios.
Empero con la llegada de los colonos, y las inversiones estatales asociadas a
ellos, se introdujo una cantidad no despreciable de circulante que potenci y
enriqueci el mercado de intercambios. Viniendo aparejado con lo anterior
un proceso especulativo tanto de los capitales como de las reas en que
deban ser invertidos los mismos. Aquel proceso, reducido a un pequeo
crculo de especuladores (nacionales como extranjeros), 35 aisl a la gran
poblacin de obtener algn tipo de beneficio de las transacciones. Sin capa-
cidad de generar inversiones propias, amplios sectores se integraron de
manera precaria a las plazas de empleo, existentes como recin creadas,
muchas de ellas con bajas remuneraciones o, en contraparte, participaron
del mercado informal (ya sea que esto conlleve ilcitos o no).

La captacin de los capitales frente a la oferta de mano de obra barata per-


miti el desarrollo industrial antes presentado, pero, por el mismo creci-
miento urbano, encareci de forma evidente los artculos de consumo bsi-
co. Las bajas remuneraciones no slo se mantuvieron sino que, en cambio,
durante los perodos de migracin masiva hacia las villas, incluso disminu-
yeron. Solamente hacia fines del siglo XIX podemos observar un aumento de
los salarios nominales pero, para aquel momento, los productos bsicos de
consumo haban aumentado de manera sustantiva. Generando una evidente
desproporcin entre los salarios nominales y los valores de una canasta
bsica, dando pruebas fehacientes de la inflacin vivida dentro de las villas
australes, como se puede observar en la Tabla Uno.

34
Durante un juicio contra los imputados de realizar intercambios con monedas falsas, se
interrog a un platero de la villa valdiviana sobre cmo se realizaba tal falsificacin. La
precisa descripcin nos demuestra la facilidad de su ejecucin: Hacindose una especie
de cajita, a la cual se le pone abajo una mezcla compuesta de una tierra muy fina que
suele haber a la orilla de los ros, i de un poco de agua, i luego se pone dentro de dicha
cajita una peseta de plata buena, i se tapa con otra cajita que contenga igual mezcla; por
manera que queden sealada el cuo de la peseta buena en ambas mezclas. Despus de
esto se saca dicha peseta i por un aujerito [sic] pequeo que han de tener las cajitas se le
echa el estao derretido, de lo que viene a resultar una peseta de estao (Declaracin de
Jos Ramrez; 28 de febrero de 1850; ANJV, legajo 44, foja s/n).
35
La Caja de Colonizacin tuvo pingues presupuestos para la inversin en los ramos
tanto industriales como agrcolas, siendo entregados todos va prstamos. Aunque origi-
nalmente deban ser solamente para los colonos, en las papeletas enviadas al Ministerio
del Interior a su reverso se pueden leer prstamos a altos representantes criollos (revisar
por ejemplo: Documentos remitidos al Ministerio del Interior; 1853; ANMI, Vol.
CCLXIX, Santiago de Chile).

52
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

Tabla Uno: ndices comparativos entre el crecimiento de la canasta bsica frente al


sueldo nominal
(1853 como ndice igual a 100)

Ao Canasta* Sueldos Nominales


1853 100 100
1863 ** 22.5
1879 661
1885 1065 111
1890 1135 225

* La canasta bsica fue calculada segn los siguientes productos: Trigo, Harina 1
clase, Cebada, Papa y Buey en pie
** Los espacios vacos dan cuenta que no se pudo recabar datos para tales aos
Fuente: Tabla realizada por el autor basndose en los Cuadros uno y dos, incluidos en los
anexos

Como lo seal Witold Kula, es inexacto plantearse un clculo del costo de


la vida pensando en la invariabilidad de los gastos familiares (vestuario,
habitacin y alimentacin) sino, ms bien, frente a un alza como la pre-
sentada arriba una familia tiende a disminuir la cuota de consumo de
ciertos productos, por lo mismo a aumentar la elasticidad de la demanda. 36
Sin embargo, existen consumos constantes, imposibles de eliminar. Tal
como fue descrito en puntos anteriores, la pobreza econmica de gran parte
de la sociedad austral produjo la concentracin de las entradas familiares en
gastos alimenticios de subsistencia. Por tanto, aun cuando no podemos
obviar los otros factores que constituyen el coste de la vida 37 s nos parece
mucho ms clarificador para la comprensin de los mecanismos de subsis-
tencia centrarnos solamente en los gastos alimenticios.

36
Witold Kula, Problemas y mtodos de la historia econmica (Barcelona: Pennsula,
1977), 202-203.
37
El problema habitacional no aparece en ninguna de las crnicas de la poca, segn
nuestro parecer, por dos motivos. Primero, la gran cantidad de terrenos rurales baldos (al
menos hasta fines del XIX) y segundo, la habitacin espontnea en los lmites urbanos.
Por lo mismo, el problema habitacional no pareciera ser un gasto considerable, ya sea en
renta o arrendamiento, del presupuesto familiar. Sobre el vestuario no existen motivos tan
claros como para eliminarlo de los gastos pero es pertinente recordar que la vestimenta
habitual del obrero (campesino como urbano) se mantuvo durante gran parte del siglo XIX
invariable. Siendo la manta la prenda principal, mantas que, principalmente por la tradi-
cin Mapuche Williche, deban ser confeccionadas por las mujeres. As, al menos segn
las fuentes recabadas, la incidencia del vestuario tambin sera menor dentro de la eco-
noma familiar. Quizs el nico factor que incidira habra sido el uso de lea para cale-
faccin y la coccin de alimentos, pero en la prensa local slo hacia fines del XIX se
encuentran informaciones con los precios de las carretadas de aquel producto. Por lo
anterior, es de suponer, que anteriormente la lea era extrada de los bosques o boquetes
cercanos a la ciudad, o de los cauces de los ros, por los propios consumidores sin media-
cin de otro agente econmico.

53
Jorge Muoz Sougarret

El cuadro anterior nos deja en evidencia que el proceso inflacionario regis-


trado para la zona centro norte del pas tambin se vivi de manera evidente
para la regin, pero dentro de la misma tom tintes dramticos. Poco o nada
sabemos de la precaria vida que tuvieron que haber pasado las familias para
manejar sus finanzas. Todo nos lleva a pensar que aquello habra forzado a
estos trabajadores a optar por otras formas de intercambio no devaluables,
que les permitiera paliar las repercusiones inflacionarias y volver a integrar-
se al mercado de consumo.

En una economa con limitado manejo, y flujo, de circulante son otros los
bienes que son ocupados para tales labores. Si comparamos la Tabla arriba
presentada con el Cuadro uno (incluido en el anexo) podremos observar que
el alcohol (junto con los cueros de buey) mantuvo sus precios durante el
perodo de estudio. Es ms, Weber plantea que en 1900 una botella de
aguardiente en Chilo llegaba a valer un peso, por tanto un barril que era
comprado en Valdivia a mximo 10 pesos (con un peso de 119 litros
aproximadamente) poda ser reducido hasta por diez veces su valor. 38 Las
sociedades industro-comerciales debieron mantener los precios de sus pro-
ductos congelados ya que, recordmoslo, el consumo regional se orientaba
principalmente haca las bebidas caseras por sobre las industriales. Aun
cuando su papel preferencial en el mercado de las materias primas (nico
comprador), abarataba sus costos reales aquello no explica que hubieran
mantenido sus precios bajos. Pocos ejemplos existen de industriales que
adopten tal actitud comercial por libre albedro, su objetivo era claro, a toda
costa deban mantener sus cuotas de participacin en los mercados urbanos.
La influencia rural de gran parte de la poblacin urbana la haca propensa a
los consumos tradicionales, siendo as, las bebidas industriales debieron
competir con su nica arma, el precio. 39

38
Quizs el caso de Paul Treutler sea el ms conocido pero existieron una serie de comer-
ciantes que se trasladaban a los puntos alejados de la regin para intercambiar alcohol y
otros productos, de igual forma fueron habituales los facilitadores en la Isla de Chilo
que durante los inviernos prestaban segn el sistema de rayas a las familias (tal cual lo
vimos antes, con rayas de tiza en una puerta o pared). Luego durante los veranos trasla-
daban a los hombres a las islas menores o al actual Aysn para que extrajeran maderas
para cancelar as su deuda. Weber, Chilo ,151.
39
Durante una discusin sobre las nuevas leyes impositivas creadas por el ejecutivo para
tasar los licores, los productores plantean que el costo real de una botella de aguardiente
era de 15 centavos. Por tanto, para un producto que llegaba a comercializarse en el mer-
cado a casi siete veces su valor de produccin, la incidencia de los aumentos inflaciona-
rios poda ser absorbida por la disparidad entre costo de produccin y precio de venta. De
igual manera, nos parece que la exposicin de Luis Riveros sobre las fuertes fluctuacio-
nes de los licores hacia fines del siglo XIX no puede aplicarse en la regin a estudio, ya
que no existira un libre mercado de competencia que impulsara ya sea a la disminucin o
alza de los precios. Sino que existi un crtel de productores que en completo acuerdo
estabilizaron el precio del licor en niveles sostenibles a lo largo del tiempo y de las crisis

54
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

Lo anterior tuvo un efecto inesperado para los comerciantes, al mantenerse


el precio de los licores industriales congelados (especialmente el anisado) la
poblacin, urbana como rural, comenz a usarlo como medida de cambio.
Al no ser devaluable, en un ambiente inflacionario, no slo les permiti
reducir los gastos de su canasta bsica alimenticia 40 sino que, tambin, les
sirvi como medida estndar para cuantificar el valor del resto de los pro-
ductos. Aun cuando los productos en los circuitos urbanos seguan siendo
tasados en medidas regidas por la moneda de curso forzoso, aquello no se
corresponda con la capacidad de los compradores de acceder a la moneda.
Ya que gran parte de la poblacin no tena acceso a las monedas, utilizaron
el anisado como medida de tasacin de los productos (una botella vala un
peso), permitiendo la no estagnacin del mercado de intercambios por la
falta de circulante.

Consideraciones finales

Joseph Schumpeter al analizar la factibilidad de estudiar los sistemas eco-


nmicos basndose en los precios, plante que la moneda es un simple
recurso tcnico prescindible dentro de un anlisis econmico ya que se nos
aparecera como un velo que encubre lo que est tras de ella. Pero qu es lo
que estara detrs? Tal como lo observ Braudel, existieron, y existen, fron-
teras monetarias dentro de los sistemas modernos. Zonas donde la raciona-
lidad terica del mercado no se corresponde con los intercambios y movi-
mientos de productos. 41 Entonces cmo se articulan tales mercados de
intercambios? Quizs para percibirlos de mejor forma debemos superar las
primeras impresiones y ahondar en los mecanismos que permiten que tales
mercados existan.

Usando palabras de Baudrillard, el mercado de intercambios personales


responde a una lgebra de la persona en donde el valor final de cambio
(precio) responde a percepciones personales ligadas al entorno que rodea la
transaccin (lugar, tiempo, clima, personas, etctera). Para Baudrillard este

inflacionarias. El Damas (Osorno), 29 de octubre 1887, 2; Luis Riveros Evolucin de los


precios en el siglo XIX, Estudios Pblicos, 27 (1987), 275.
40
Por los relatos de viajeros e informadores estatales, se puede cuantificar que el gasto
familiar en alcohol ascenda a ms de un diez por ciento de los ingresos, por lo mismo, su
bajo precio o su entrega por trabajo conllevaba un ahorro sustantivo dentro de la canasta
de gastos familiares. Tales datos son corroborados por los ndices recabados para otras
zonas del pas, desde las monografas obreras, por Patricio Valdivieso en Dignidad
humana y justicia. La historia de Chile, la poltica social y el cristianismo1880-1920
(Santiago de Chile: Pontificia Universidad Catlica de Chile, 2006), 141.
41
Joseph Schumpeter, Historia del anlisis econmico Tomo I (Mxico: FCE, 1971),
507; Fernand Braudel, Civilisation matrielle, conomie et capitalisme, XVe-XVIIIe
sicle. Tome I Les structures du quotidien: Le posible et limposible (Paris: Armand
Colin ed., 1979), 391.

55
Jorge Muoz Sougarret

tipo de intercambios personales sera un chantaje recproco. 42 Siendo co-


rrecta tal reflexin esconde otros factores, desde nuestro punto de vista, de
mayor inters. Los autores arriba citados se refieren a los intercambios de
labor por productos o mixtos, dinero y productos como comunes pero
no normales. Aceptando, implcitamente, que la norma sera dada por el
tipo de intercambios producidos ya dentro de un sistema capitalista consoli-
dado y en que la entrega laboral se produce en un ambiente contractual
asalariado. Pero aquello no responde la ms simple pregunta: Por qu los
otros intercambios siguen siendo comunes?

La respuesta de tal interrogante no puede nacer de la representacin final de


las relaciones de intercambios sino que se debe buscar su matriz, el motivo
que llev a los actores a participar en el mercado. Amit Bhaduri, para el
caso indio, present una dinmica de intercambios que denota ciertas simili-
tudes a la situacin local, por tanto en la siguiente reflexin usaremos algu-
nos trminos por l acuados pero matizados para el contexto que nos inter-
esa. 43 En nuestra regin de estudio la poblacin obrera, por la gran cantidad
de terrenos baldos o mantenidos por sus dueos improductivos, masiva-
mente permaneca con ciertos grados de cercana no solamente con la tierra
sino tambin con la posesin de la misma aquello es el motivo de las
frecuentes leyes orientadas a normar los derechos de propiedad en el sur
austral desde fines del siglo XIX. Si lo leyramos bajo una rbrica marxis-
ta, el trabajador no est completamente expoliado de los medios de produc-
cin, por tanto, es imposible la creacin de un mercado de trabajo adecuado,
en donde el trabajador tenga como nico bien su fuerza laboral, la que ven-
de al dueo de los medios de produccin a cambio de una remuneracin
salarial. Este mercado laboral imperfecto provoca un intercambio desigual
de la mano de obra, ya que la mano de obra vendra subvencionada por las
reservas familiares. Conllevando a que no sea necesario, para el trabajador,
entregar toda su mano de obra en las faenas asalariadas, reservndose para
s amplios perodos de tiempo frente a los lapsus menores que ocupa en las
faenas asalariadas. 44

42
Jean Baudrillard, Per una critica della economia politica del segno (Miln: Mazotta
editore, 1974), 117-118.
43
Amit Bhaduri, La estructura econmica de la agricultura atrasada (Mxico: FCE,
1987).
44
Tan simple ecuacin de desigualdad laboral ha sido estigmatizada, desde fines del siglo
XVIII, como una muestra de lo corruptible de las clases laborales ms desposedas, ya que
pudiendo trabajar largas jornadas continuas prefieren participar solamente de forma
espordica. Aun ms si los dividendos de aquellas jornadas laborales son dilapidados
rpidamente. Es entendible, desde la perspectiva actual, la mantencin de aquel discurso
por las elites econmicas industriales de su momento pero es incomprensible que dentro
de ciertos sectores de la historiografa se mantengan tales discursos sin percibir las rela-
ciones laborales desiguales que esconden.

56
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

Junto con y en cierta medida por lo anterior los sectores comerciales


inician un proceso de explotacin de las regalas posibles que tales trabaja-
dores pueden extraer de los terrenos por ellos cultivados. Para mantener su
relacin desigual con el mercado laboral presentndose el trabajador en
mejor forma en la transaccin por su labor frente al empleador, las fami-
lias dependen de su produccin de autoconsumo. Aun cuando es tan valora-
da personalmente aquello no significa que no perciban el valor de cambio
que aquella podra tener si fuera entregada al mercado. Siendo, el principal
problema para ellos, que tambin existieron otros que percibieron tal valor.

El crecimiento de las ciudades durante la segunda mitad del siglo XIX, y


principalmente de la industria de licores, provoc una creciente demanda de
cereales al mercado interno regional. Aquel nicho comercial fue percibido
por sectores comerciales que va prstamos e incentivos empujaron a que
los pequeos productores agrcolas locales optaran por el monocultivo por
sobre el pluricultivo. Pero el monocultivo obliga al productor a adquirir en
el mercado una mayor cantidad de bienes y al no manejar ellos efectivo
deben acceder al crdito de consumo (en casas de comercio) como medio de
subsistencia. Permitiendo la entrada del capital mercantil en la economa
agraria, agudizando igualmente los procesos de intercambios desiguales.
Intercambios que derivan en un constante crecimiento de la deuda, una
posterior venta desesperada de las siembras en verde (antes de la cosecha) y
una compra desesperada de productos para la subsistencia durante el in-
vierno, a altos precios. 45

Estos intercambios desiguales, como los design Bhaduri, denotan el carc-


ter atrasado de las agriculturas que viven una explotacin comercial ms
que una explotacin capitalista (conflicto trabajo-capital). Es dentro del
marco de los intercambios desiguales que se producen en un mercado de
explotacin comercial que debemos considerar la racionalidad individual de
los intercambios. El trabajador que acepta el pago de parte de su salario en
alcohol lo hace porque sabe que no es un producto devaluable (como pocos
productos en el contexto inflacionario del perodo), que es parte de su ca-

45
Bhaduri, La estructura 21-24 y 38, respectivamente; Ramn Domnguez, en 1867,
planteaba las diferencias entre los distintos tipos de inquilinos en Chile: Existen, pues,
en la Repblica tres clases de inquilinos o individuos que se dedican a las faenas de la
agricultura: unos que son muy semejantes a los sirvientes domsticos i que residen en las
provincias del norte; otros, los verdaderos inquilinos, que participan de libertad i de
servidumbre; por ltimo los del sur, que an cuando desempean obligaciones mui pare-
cidas a las de los verdaderos inquilinos, son pequeos propietarios enteramente dueos de
sus acciones. Ramn Domnguez, Nuestro sistema de inquilinaje. Memoria para obtener
el grado de Licenciado de la Facultad de Leyes i Ciencias polticas (Santiago de Chile:
Imprenta del Correo, 1867), 35 y 44-45.

57
Jorge Muoz Sougarret

nasta familiar pero tambin porque tal producto le es impuesto, directa o


indirectamente, por el mercado.

Dentro del mercado que tratamos no existi una verdadera competencia


entre los actores econmicos, los agricultores progresistas que abogaban
por la internacin de maquinarias en los campos para mejorar la produccin
y racionalizar el uso de mano de obra, no presentaron una competencia a los
sectores de comerciantes y prestamistas, ya que eran parte de un mismo
ncleo. Gran parte de las inversiones que fueron dirigidas hacia los campos
eran colocadas por las sociedades industro-comerciales de las ciudades,
mismas sociedades que controlaban y manejaban los prstamos de consumo
de los pequeos productores agrcolas locales. Aquella cooperacin permi-
ti un crecimiento constante de las inversiones a costa de la mantencin del
comercio forzoso con los pequeos productores. 46 Este proceso de explota-
cin comercial echara por tierra el repetido mito de que el enclave alemn
del sur de Chile fue uno de los sectores ms progresistas y ejemplares de la
economa agrcola del pas. Proceso exaltado por sectores pro-germanos
como por sectores de la intelectualidad de izquierda que lo usaron como
argumento para denunciar los atrasos del sistema de hacienda del centro de
Chile. 47

En tanto este proceso se desarrollaba en los campos circundantes a las ciu-


dades, en las mismas tambin podemos observar un proceso homologable
de explotacin comercial. Los sectores industro-comerciales pudieron in-
troducir al alcohol de grano dentro de la canasta familiar en desmedro de la
chicha de manzana, ya que controlaron una extensa red de expendios meno-
res de abarrotes y licores que abastecan va crdito, o a cambio de trigo y
lana, tales licores. 48 Esta red les permiti captar de forma monoplica el
crdito del casco urbano y sus alrededores, obteniendo las materias primas
para la industria a precios menores que el de mercado. Unido a lo anterior,
gracias a los prstamos, se proveyeron de un mercado de captacin de mano

46
El mismo proceso, con ciertos matices, es presentado para algunas regiones agrcolas
empobrecidas del siglo XX, en Keith Griffin, Concentracin de tierras y pobreza rural
(Mxico: FCE, 1983), 343-344.
47
Jacques Chonchol, Sistemas agrarios en Amrica Latina. De la etapa prehispnica a la
modernizacin conservadora (Santiago de Chile: FCE, 1996), 169-170; Jos Bengoa,
Historia social de la agricultura chilena Tomo II Hacienda y campesinos (Santiago de
Chile: Ediciones Sur, 1990), 184-195; Miguel Angel Vega, El aporte alemn al progreso
de Chile, Anales de la Universidad de Chile, 109-110 (1958); Isabel Montt, Breve histo-
ria de Valdivia (Buenos Aires: Francisco de Aguirre, 1971), 149-150, entre otros.
48
En 1898 en la ciudad de Osorno pagaban patente cinco expendios de licores sobre
quince grados y setenta y siete menores a tal gradacin, mientras que en los sectores
rurales crcanos a la ciudad eran cuatro y diez, respectivamente. El Obrero. rgano del
Partido Conservador (Osorno), 4 de Septiembre 1898, 3-4; El Damas (Osorno), 10 de
Marzo 1894, 3.

58
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

de obra sin la mediacin de una relacin contractual salarial que desangrara


los pocos capitales en moneda de curso forzoso que existan en la regin.49

Pero aquel proceso urbano durante su parto a fines del siglo XIX vino acom-
paado de terribles hermanos, el hacinamiento y la enfermedad. Aquello es
evidente para el caso de la ciudad de Osorno, la cual al estar erigida en la
confluencia de dos ros (Rahue y Damas) fueron y son sus riberas los
lugares de asentamiento preferencial que ocuparon los nuevos migrantes y
los sectores ms pobres de la urbe. Pero tambin cercanos a los ros se en-
contraban las diversas industrias, ellas no slo utilizaban las aguas sino que
expulsaban sus desechos al cauce.
Aquel al ser utilizado para el consu-
mo humano acab generando
cclicas emergencias sanitarias, las
que sumado al hacinamiento y la
mala infraestructura de tales
rancheros ribereos, provocaron a
principios de la dcada de 1890 un
rebrote de viruela que asol a estas
familias. 50 Siendo la falta de agua
potable un factor evidente y, como
antes lo mencionamos, el alcohol sin
importar su gradacin elimina un
alto porcentaje de bacterias, diversos
sectores comerciales se aprovecha-
ron de esto para incentivar un au-
mento en las cuotas de consumo en
estos sectores. Indistintamente con
que aparecieran diversos artculos en
la prensa que recomendaban el
alcohol frente al agua en perodos de
crisis higinicas, en 1886 frente a la
posibilidad de la llegada del clera a
la ciudad el peridico El Damas no
slo incluy un anuncio de la fbrica
de Jorge Hube en donde se deca que
bebiendo una botella de cerveza al
da se prevendra de la clera sino
que lo reafirm en un artculo
agregndole tintes cuasi cient-
ficos. 51

49
Domnguez, Nuestro sistema, 42-43.
50
El Damas (Osorno), 18 de Abril 1884, 3 y 23 de Mayo 1891, 2.

59
Jorge Muoz Sougarret

Para finalizar, a lo largo de este trabajo hemos intentado trazar nuevas l-


neas de anlisis de las relaciones surgidas en torno al intercambio de trabajo
por alcohol pero, de igual forma, presentar una lectura nueva al proceso
econmico que provoc tal intercambio. Fue la creacin de un mercado en
que los sectores de pequeos campesinos y trabajadores urbanos debieron
participar de manera forzosa, lo que explicara no solamente el por qu
cambiaron su trabajo por alcohol (considerndolo ya sea como bien no
devaluable o como bebida calrica para consumo) sino tambin cmo pu-
dieron sobrevivir dentro del ambiente inflacionario propio de la poca.

La cuestin social austral, de fines del XIX y principios del XX, no res-
ponde a un patrn nico de industrializacin, tradicionalmente asociado a la
inmigracin germana. El trabajador-jornalero decimonnico casi imposi-
ble llamarle obrero de la zona austral participaba de un mercado amplio
de captacin de mano de obra pero reducido en su entrega de beneficios.
Los actores locales del perodo mantuvieron una lectura tradicional de los
problemas sociales (estigmatizacin y condena) sin percibir los cambios
vertiginosos que se sucedan y la elite, en particular, estar desprovista de
herramientas tericas para comprender las nuevas orientaciones de los mo-
vimientos populares.

Debiera quedar claro, que en el mbito regional de nuestro estudio la cues-


tin social tuvo un fuerte componente rural, siendo la influencia de los
tiempos campesinos los que configuraron los cambios sufridos en las ciuda-
des. Las relaciones entre alcohol y trabajo nos muestran que fueron las
cosechas las que conformaron los movimientos poblacionales pero fue la
industrializacin, y la consecuente especializacin de los cultivos, la que
provoc la expulsin masiva de poblacin hacia las ciudades. Urbes que no
estando preparadas para tal afluente de personas, respondieron a travs de
nuevas expulsiones hacia los nacientes arrabales agudizando la ahora
cuestin social urbana.

51
El Damas (Osorno), 18 de Diciembre 1886, 2; La Voz de Osorno (Osorno), 18 de
Marzo 1899, 3.

60
Notas sobre la relacin entre alcohol y trabajo

Anexos
Cuadro Uno: ndices de precio de diversos productos de una canasta bsica,
confeccionado con datos fraccionados obtenidos para las villas de Valdivia, La
Unin, Ro Bueno y Osorno*

Aos 1850 1853 1869 1879 1887 1889 1890


Trigo (fanega) 1 2 4,5 5,5 7,2

Harina 1 clase (quintal) 3 4,25 5


Cebada (fanega) 1 2 3,75
Papa (fanega) 2,1 0,75 2,25 2,5 1,25 3

Buey 12 28 45
1,5 a
Cerdo 6
2,5
Aguardiente Anisado 12 7 7
(barril)
Puro 34% 5,5 6
0,28 4 10 1,80 10
Doble
(galn) (barril) (ciento) (docena) (ciento)
Cerveza**
0,18 3
Sencilla 7 (ciento) 7 (ciento)
(galn) (barril)
Galn 1 1
Chicha Barril 4 2
Botella 0,1

Cuero Buey 10 10

* Todos los precios han sido convertidos a pesos de ocho reales de plata.
** Por no encontrar un ndice fidedigno de conversin de las medidas de peso, hemos optado
por mantener las divisiones que manifiestan los mismos datos obtenidos.

Fuentes: Tabla realizada por el autor basndose en los siguientes datos: Informacin
de Ignacio Luco al Intendente; sin fecha 1850; ANMI, Vol. CCL, Valdivia, foja 197;
Philippi, "Valdivia" 75, 355; El Araucano (Santiago de Chile), 4 de abril de 1853,
p.4; El Eco del sur (Valdivia), 4 de diciembre de 1869, p.13; El Correo (La Unin),
15 de marzo de 1879, p.3; El Damas (Osorno), 3 de abril y 18 de diciembre de
1886, pp. 2 y 3, 16 de abril de 1887, p. 2, 12 de abril y 10 de mayo de 1890, pp. 2 y
3, 30 de mayo de 1891, p. 2 y 10 de febrero de 1894, p.3; La Unin Liberal (Osor-
no), 23 de abril de 1890, p. 2; El Ro Bueno (Ro Bueno), 22 de octubre de 1887,
p.1; La Locomotora (La Unin), 21 de diciembre de 1889, p.2; La Pampa (Ro
Bueno), 10 de septiembre de 1890, p.3

61
Jorge Muoz Sougarret

Cuadro Dos: ndice con los salarios nominales, tanto para las faenas rurales
como urbanas, confeccionado con datos fraccionados obtenidos para las villas
de Valdivia, La Unin, Ro Bueno y Osorno

Aos 1853 1863 1885 1890 1893


Salario mensual
(expresado en
9 2.50 10 25 20 a 50
pesos de ocho
reales)

Fuentes: Tabla realizada por el autor basndose en los siguientes datos: Philippi,
Valdivia, 75, 359; Prez Rosales, Memoria sobre emigracin, inmigracin i colo-
nizacin (Santiago de Chile: Imprenta de Julio Belin i Cia., 1854), 53-54; Vctor
Snchez Aguilera, Historia del pasado de Osorno. La gran ciudad del porvenir,
Tercera parte, disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras
/12478309 722361506098435/p0000004.html; Recibo no. 12; 29 de Enero 1885;
Archivo Nacional, Intendencia de Llanquihue, Vol. LXXVI, Osorno, foja s/n; Julio
Prez Canto, La industria de Valdivia. Noticias histricas i estadsticas (Santiago de
Chile: Imprenta Cervantes, 1894), 14-17; Gabriel Peralta, Historia econmica y
urbana de Osorno (Osorno: Impresor ed., 1991), 196; Weber, Chilo, 122 (nota al
pie).

Informaciones sobre la creacin de la Tabla Uno

La Tabla fue realizada usando como base principal los Cuadros arriba expuestos,
pero ya que existan vacos entre los aos de anlisis hemos optado, para el caso de
la canasta bsica, mantener los precios en los aos en que no se presentaban datos.
Aun cuando Gert Wagner (Trabajo, produccin y crecimiento, la economa chilena
1860-1930, Documento de Trabajo IE-PUC, no. 150 (1992), disponible en: http:
//www.economia.puc.cl/index/paginas_profesor.asp?id_pagina=71&id_profesor=26
&id_seccion=4&id_subsecciones=118), plante que para el perodo siempre la
cebada se mantuvo a precios ms bajos que el trigo, en la regin a estudio y debi-
do a la produccin cervecera su precio estuvo equiparado al del trigo. Por tanto, si
nos apegamos a aquello, hemos estimado una variacin levemente inferior a la
vvida durante el perodo. Aquello fue realizado como medio de correccin frente a
posibles fallas en los datos recabados.

62
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

TRABAJAR PARA BEBER O BEBER PARA TRABAJAR


CAMPESINADO, ALCOHOL Y RELACIONES
SOCIOLABORALES EN CHILE
1867-1910 1

Patricio Herrera Gonzlez

Dejar el error sin refutacin equivale a estimular la inmoralidad intelectual


Karl Marx

Chile es aun, bajo muchos aspectos, una aristocracia poltica, que entra en las primeras fases
de una revolucin social provocada por el conocimiento que las clases trabajadoras empiezan
a adquirir gradualmente de su poder
Mr. Leo S. Rowe 2
Palabras iniciales

Nuestra historiografa ha desestimado a los trabajadores campesinos en la


gesta laboral, atribuida generalmente a la clase obrera, ya sea por su condi-
cin rural, su trabajo de nivel primario o por sus relaciones sociolaborales
identificadas con la premodernidad.

El inters en este trabajo es vincular las variables de modernizacin que


sufre la vida rural chilena en el periodo de 1867 y 1910, especficamente las
relaciones laborales de inquilinos, peones y de cmo el alcohol se transfor-
mar en un aspecto central del debate en la dimensin moral y el mbito
productivo. En este sentido, daremos cuenta de la tensin que padecen tanto
trabajadores agrcolas como los sectores patronales a la hora de enfrentarse
a un proceso de adaptacin de magnitud estructural. De esta forma el alco-
hol se transform en un punto de inflexin, dado el nivel de consumo entre
los campesinos y las perturbaciones que se produjeron en las faenas labora-
les. Esto traer como consecuencia la utilizacin de repertorios modulares
de unos y otros, que en el transcurso del tiempo se harn corrientes, lo que

1
El ttulo de este trabajo se inspira en el breve pero sugerente estudio Sobre la intempe-
rancia en la bebida, Pastoral del Illmo. y Rmo. Seor Arzobispo de Santiago, Dr. D.
Mariano Casanova, (Santiago de Chile: Imprenta Catlica de Manuel Infante, 1889) y en
los anlisis ms actuales de la temtica que realiza Marcos Fernndez en Historia Social
del Alcoholismo en Chile, 1870-1930: Polticas prcticas representaciones (tesis docto-
ral, Pontificia Universidad Catlica de Chile, 2005), 323-343.
2
La cuestin social. Un hecho evidente. Boletn de la Sociedad Nacional de Agricultu-
ra [en adelante, BSNA] (1908), 9.
Patricio Herrera Gonzlez

fracturar las relaciones de produccin, incrementar la denuncia pblica


ante las autoridades y abrir paso a discusiones polticas para frenar el co-
lapso de la economa rural y sus habitantes.

Los silencios de la historia laboral campesina

La historiografa chilena ha estado permanentemente ligada a los centros


urbanos, espacios pblico-estatales y enclaves econmicos de escala inter-
nacional. Todas nuestras historias elaboradas, sean pequeas o grandilo-
cuentes, contemporneas o pasadas, no han dejado de referirse una y otra
vez a estos problemas, que para buena parte de los estudiosos fueron y han
sido medulares a la hora de rastrear las huellas de nuestras vidas. Qu duda
cabe, los hombres y mujeres hacen la historia, pero los historiadores defi-
nimos sus lmites; para bien o para mal sus objetos de estudio suponen re-
ducir, eliminar o encumbrar gestas, protagonismos y referentes de identifi-
cacin nacional.

Si la historia del campo y sus relaciones sociales no ocup en el pasado


figuracin fue porque quienes la escribieron se pensaron as mismos en
oposicin a esa realidad, la cual tradujeron en oscurantismo y convocante de
un pasado que haba que superar, aun cuando era la condicin de la mayora
de la poblacin que habitaba y socializaba en esos contextos. Adems de
sentir que ah no estaba la Nacin, menos los sujetos ilustrados que deban
cimentar la Repblica. En el presente ya no se presta inters a los mltiples
fenmenos de la realidad rural, pues la urbe parece coparlo y explicarlo
todo, y por tanto hacer historia desde ah es situarse desde lo que hoy es
minora cuantitativa y cualitativa en la constitucin del alma nacional.
Es decir, que tanto en el siglo XIX como en el XX, los que nos dedicamos a
reconstruir las historias de antao siempre hemos conjeturado desde las
mayoras, indistintamente si estas fueron las elites o los sectores populares.

En ambos casos hemos credo, a veces con demasiada vehemencia, que solo
ellas ocupan un lugar central y les debemos otorgar un sitial en nuestras
disquisiciones. Es por eso que al cumplirse el bicentenario de nuestra for-
macin sociopoltica republicana, seguimos gestando tributos a esa dicoto-
ma (revolucionario o indomable, santo o hroe), pero sin percatarnos que
todos en algn momento de nuestras vidas, hemos de tener experiencias en
una o ms subculturas o minoras, donde hay mnimas o inexistentes barre-
ras entre una cultura y otra. Por tanto, eso nos hace pensar que en el pasado
la situacin pudo haber sido mucho ms fluida de lo que estamos dispuestos
a creer y que no podemos descuidar los proyectos histricos de ningn
grupo, pues no se trata de hacer historia de minoras de manera aislada. De
lo contrario seguiramos ensanchando la brecha entre aquellos que son

64
Trabajar para beber o beber para trabajar

constitutivos de historicidad y la mayora que est condenada a negarse para


que otros los dignifiquen en sus epopeyas.

En estos contextos, la historiografa chilena, de manera insuficiente o de


cara a los procesos de modernizacin, ha devaluado al campesinado y sus
tejidos laborales, tanto que les ha excluido de la historia heroica de los
trabajadores, pues el protagonismo se asocia a los obreros organizados y a
la elaboracin de un programa social y poltico, fruto de la formacin de
una consciencia social que se fragu en la conquista de una autonoma de
clase que les permiti emanciparse de sus patrones. Por lo tanto los trabaja-
dores del campo quedaron subordinados a las estructuras legales y econ-
micas. El nfasis estaba puesto en las condiciones institucionales y en el
sustrato econmico que haca surgir esta realidad, as como los componen-
tes demogrficos que podan dar cuenta de sus dinmicas internas. Pero no
as en reconstruir una historia social desde abajo. 3

En los historiadores sociales hasta 1973, el aporte a la temtica campesina


fue muy marginal. Al describir los hechos que dan cuenta del origen del
campesinado, sus diferentes grupos y su despertar como movimiento social,
irremediablemente se le asoci a la evolucin de la gran poltica del pas.
Su despertar, escribir Barra Sern, hasta cierto punto surge como reflejo
de grandes movimientos sociales urbanos generados dentro de la realidad
nacional. 4 En una sinopsis muy apretada, inclusive se minimizaron sus
condiciones sociolaborales durante el siglo XIX, transfiriendo a las grandes
organizaciones obreras urbanas, y su toma de consciencia, el estar jalonando
a los campesinos a emanciparse de sus patrones, pues se reconoce, segn
este autor, la poca inquietud acerca del problema agrario en las esferas pol-
ticas y sociales elitistas del pas. 5 De ah que sean las organizaciones sindi-
cales, de inicios del siglo XX, las que buscarn emprender la tarea: Una de
las organizaciones sindicales, la Federacin Obrera de Chile, de orientacin
socialista, trata de organizar los primeros sindicatos agrcolas en la zona

3
Jorge Rojas, Los trabajadores en la historiografa chilena: balance y proyecciones,
Revista de Economa y Trabajo, 10 (2000), 57.
4
Jorge Barra, El movimiento campesino chileno, en Barra, Temas laborales (Santiago
de Chile: INSORA, 1969), 8.
5
Tanto estudios incentivados por la Sociedad Nacional de Agricultura como el propio
Boletn de la SNA estuvieron al corriente de los problemas en el campo con su mano de
obra, de sobremanera entre 1850 y 1910. Por tanto resulta inconsistente esta afirmacin
de Barra, ms aun cuando un ao antes de su libro Gonzalo Izquierdo publicara Un
estudio de las ideologas chilenas. La sociedad de agricultura en el siglo XIX (Santiago
de Chile: Universidad de Chile, 1968). Una investigacin que, desde ese momento y
hasta el presente, se transformar en un referente para conocer los grandes problemas que
vean tanto los agricultores como los ilustrados de la poltica en las zonas rurales y el
campesinado.

65
Patricio Herrera Gonzlez

central del pas. 6 Luego se agrega que se da a conocer el primer programa


de reivindicaciones campesinas aprobado en 1923 por el recin constituido
Partido Comunista. 7 El corolario a esta perspectiva fue la excesiva consi-
deracin que se le asign a la reforma agraria como el contexto ms favora-
ble para encauzar la lucha campesina, pues se contaba con un movimiento
campesino con organizaciones autnomas, con solvencia ideolgica, poder
para disputar sus derechos y legalizacin de sus organizaciones. 8 En suma,
como nos sealar Jorge Barra, Chile asiste, por primera vez en su histo-
ria, al surgimiento de un autntico movimiento de masas campesinas cuyo
futuro depender, por una parte del ritmo y vicisitudes de la reforma agraria
y, por otra, de las circunstancias polticas dentro de las cuales se desenvuel-
ven las organizaciones campesinas. 9

En una contribucin similar, a pesar de intentar establecer una amplitud en


los estudios de las relaciones laborales del campesinado, pero forzando en
extremo la lucha de clase en el mbito rural, Luis Vitale ha sealado que a
fin de cuentas la propaganda proletaria y la consecuente labor de organiza-
cin desplegada por los militantes anarquistas contribuyeron a generar una
vanguardia en el sector de trabajadores agrcolas de la zona central y del
extremo sur. 10

Por razones conocidas, entre septiembre de 1973 a mediados de los 80s, la


historiografa chilena al interior del pas sufri una involucin, forzada por
las circunstancias y, sin desconocer que hubo importantes trabajos, la mayo-

6
Barra, El Movimiento Campesino, 10.
7
Barra, El Movimiento Obrero en Chile (Santiago de Chile: Ediciones de la Universidad
Tcnica del Estado, 1971), 54.
8
La aplicacin de la reforma agraria dio pie a numerosos estudios e investigaciones,
entre 1967 y 1973, que se hicieron sobre la estructura de propiedad, sus consecuencias
sociales y las condiciones polticas que favorecieron las transformaciones en el campo.
Signific un avance sustancial, sin embargo, todos ellos se focalizaron en el siglo XX y
sin relacin entre la historia y las ciencias sociales. Al respecto destacan los autores,
Henry Landsberger y Fernando Canitrot, Iglesia, intelectuales y campesinos, (Santiago
de Chile: INSORA, Editorial del Pacfico, 1967); Almino Affonso et. al., Movimiento
campesino chileno, (Santiago de Chile: ICIRA, 1970); Brian Loveman, Antecedentes
para el estudio del movimiento campesino chileno: pliegos de peticiones, huelga, y sindi-
catos agrcolas, 1932-1966 (Santiago de Chile: ICIRA, 1971); El mito de la marginali-
dad: participacin y represin del campesinado chileno, (Santiago de Chile: ICIRA,
1971); El campesino chileno le escribe a su excelencia (Santiago de Chile: ICIRA, 1971);
Mario Gngora, Origen de los inquilinos en Chile Central, (Santiago de Chile: Editorial
Universitaria e ICIRA, 1960 y 1974 respectivamente) y Horacio Arnguiz, La situacin
de los trabajadores agrcolas en el siglo XIX en Estudios de historia de las instituciones
polticas y sociales, (Santiago de Chile: Facultad de Derecho Universidad de Chile,
CESO, Editorial Jurdica, 1967).
9
Barra, El movimiento campesino, 14.
10
Luis Vitale, Interpretacin marxista de la historia de Chile Tomo V (Barcelona: Edito-
rial Fontamarra, 1980), 62.

66
Trabajar para beber o beber para trabajar

ra de ellos estuvo revistando la historia colonial o ampliando algunos epi-


sodios polticos e institucionales que no lesionaran al poder palaciego de la
dictadura.

Algunos historiadores en el exilio volcaron sus intereses a la formacin


social popular, lo que permiti a su regreso resituar esa discusin, que du-
rante ms de una dcada no haba podido avanzar hacia otros criterios y
anlisis. Gabriel Salazar fue uno de ellos, quien con su ya clsica obra La-
bradores, peones y proletarios, publicada en 1985, sentar las bases de una
relectura del pasado, tanto desde una perspectiva ontolgica como heursti-
ca. En esta obra se muestra la transfiguracin del campesinado, que en el
lapso de un siglo y medio (1700-1850) pasa de ser una mano de obra labra-
dora a una fuerza popular proletaria, que con su asociatividad y comunita-
rismo fue constituyndose en la semilla de la nueva historia que Chile,
irremediablemente, construira aun sin el consentimiento del patriciado. A
no dudarlo estbamos, por aquellos aos, y aun hoy, en presencia de la obra
que marcaba una ruptura, no tan solo por lo que haba significado el ao
1973 sino tambin con aquellas obras legadas del marxismo de Ramrez,
Jobet, Segall, Vitale, Barra y Ortiz, que sin desmarcarse de sus aportes se
aluda a un necesario avance que permitiese superar ciertas estrecheces en
los anlisis y en los sujetos que haban sido los objetos de estudio de cada
uno de ellos. De ah que no resulte extrao a los intereses de la historia
salazariana, partir del campesinado como una estrategia, hasta ese entonces
distinta, de hacerse cargo de la conformacin de los sectores populares, sin
desconocer que las transiciones que desarroll el peonaje, hasta convertirse
en proletario, tenan su primer eslabn en la hacienda: [] hacia 1875 ya
no era el inquilinaje tradicional sino el peonaje la forma laboral dominante
dentro de las haciendas. 11 Ello permiti, posteriormente, establecer los
nexos identitarios entre un peonaje minero y urbano con un fuerte arraigo
popular-campesino que slo la dominacin social capitalista le arrebat con
su exigente compulsin laboral, que ms temprano que tarde los transforma-
r en la fuerza proletaria que a lo largo y ancho del pas se multiplicar sin
contrapeso por las urbes.

A pesar de que la historia de Salazar comienza en el campo, el anlisis se


reduce al contexto urbano y privilegiando las relaciones de produccin
industrial, sin desestimar que el incipiente proletariado rural no logr dife-
renciarse ni desprenderse por completo del viejo tronco inquilinal. 12 Ah
no estaba la semilla de la rebelda popular, ni la vanguardia ideolgica que
redimir al pueblo de la opresin estatal y patricia. Era en la proletariza-

11
Gabriel Salazar, Labradores, peones y proletarios (Santiago de Chile: Lom Ediciones,
2000), 159.
12
Salazar, Labradores peones y proletarios

67
Patricio Herrera Gonzlez

cin urbana, en transicin o consolidada, que se proyectaba el devenir hist-


rico de ellos y Chile: Pues a la parlisis del proceso de campesinizacin,
sigui, casi sin interrupcin, la del proceso de proletarizacin salarial de los
inquilinos y de los peones libres en general. Solo haba un destino factible:
Emigrar. 13 Paradojalmente se desestimaba la historia social de los trabaja-
dores del campo, que a todas luces, a juzgar por las propias evidencias de
Salazar, se estaban uniendo en la experiencia de proletarizacin junto a los
que habitaban la urbe. Por tanto no poda ser la sola condicin de la emigra-
cin que (re)pondra la marcha de la interrumpida proletarizacin, pues en
unos y otros ya estaba la semilla.

Jos Bengoa, en 1988, fruto de aos de investigacin en la realidad campe-


sina latinoamericana y chilena, publica Historia social de la agricultura
Chilena. Un proyecto de envergadura, que hasta el momento cuenta slo
con la publicacin de dos de los tres tomos propuestos originalmente. La
tesis de Bengoa recorre dos mbitos. El primero se refiere a cmo la
hacienda, por ser la institucin de mayor permanencia en nuestra historia,
va sentar las bases del Estado republicano, donde la estabilidad poltica de
este ltimo estuvo ntimamente ligado a la regularidad de relaciones socia-
les que estaban al interior de la gran propiedad. Esto contribuye, segn
Bengoa, a establecer las fuentes del poder social de la oligarqua, que sin
contrapesos impondr sus proyectos. El segundo mbito se desplaza por la
subordinacin asctica y sensual que tuvieron inquilinos y peones, respecti-
vamente, que en gran medida explica, para el autor, la ausencia de revuelta,
rebelin y protesta, a lo menos entre 1840-1910. Los inquilinos y peones
aceptan la

servidumbre y el sacrificio que conlleva, a cambio de la posibili-


dad de alcanzar en un futuro una situacin mejor, o simplemente
a cambio de la seguridad que otorga la integracin subordinada.
Se cambia la libertad o el placer inmediato por la obedien-
cia, y se recibe de vuelta el favor patronal y la posibilidad de as-
cender en la jerarqua hacendal [] En fin la subordinacin as-
ctica no es pura explotacin sin perspectiva de cambio; es un
trueque mnimamente (o culturalmente) calculado, por el que se
consigue la adscripcin-integracin subjetiva a la sociedad. 14

Se trata de una propuesta envolvente, pero que una vez ms queda en deuda
con esos subordinados. Quizs, a diferencia de otros investigadores, su
trabajo se inserta en una historia social rural, pero que se trunca cuando el
foco de la obra est transversalizado por el poder hacendal, que le es til no

13
Salazar, Labradores peones y proletarios, 174.
14
Jos Bengoa, Historia social de la agricultura chilena. El poder y la subordinacin
Tomo I (Santiago de Chile: Ediciones Sur, 1988).22.

68
Trabajar para beber o beber para trabajar

tanto para comprender la experiencia campesina en tanto sujeto popular,


sino cmo la oligarqua con basamento hacendal reaparece una y otra vez
para contener la insubordinacin y defender sus granjeras. Eso hace enten-
dible que finalmente su preocupacin radique en valorar la insistencia de la
clase alta terrateniente por impedir el cambio y reproducir sus estrategias de
poder: La oligarqua terrateniente, conservadora y propietarista, ha sido
uno de los principales irreductibles de la sociedad chilena moderna. Ha
sido el sector que ni transige, ni negocia, ni acepta cambios en la situacin
de poder que maneja. 15

Tanto Salazar como Bengoa, por sus importantes contribuciones desde


mediados de los aos 80s hasta hoy, han marcado a los que historiamos
estos procesos. Por tanto no resulta extrao asumir sus aportes y tratar de
ampliarlos, 16 pero tambin arrastrar, en nuestras investigaciones, sus prejui-
cios y limitaciones en las conjeturas histricas. A partir de la dcada de
1990 los escasos estudios que se han referido a la condicin campesina, han
reproducido mucha de esas realidades ya recreadas por la generacin de los
aos 80s, sin un mnimo esbozo de crtica o reformulacin. En este sentido
no se ha configurado una historia disonante del movimiento campesino, ni
como fuerza laboral, ni social, que favorezca una gran interpretacin, ms
que necesaria, de la formacin de consciencia social e identidad laboral de
la totalidad de la clase trabajadora. Muy por lo contrario, seguimos hacien-
do historia de segmentos populares, la mayora de las veces en relacin con
el capitalismo, la urbe, el Estado nacional, los poderes opresores, pero nada
o muy poco con relacin a ella misma como depositaria de la experiencia
popular. De ah que sigamos pensando al campo desde la urbe y no poda-
mos comprender su experiencia de clase sino la codificamos por el lente de
la industrializacin, modernizacin y redencin social por la va de la orga-
nizacin poltica, expresada en las ideologas de vanguardias o movimientos
institucionalizados en las leyes del poder liberal democrtico. As queda
expuesto cuando se constata que afines de la dcada de 1910

15
Bengoa, Historia social de la agricultura chilena, 278.
16
En este sentido resultan interesantes las contribuciones que se han realizando en las
investigaciones identitarias, de enfoque culturalista, de los grupos campesinos. Al respec-
to ver los trabajos de Jaime Valenzuela, La chingana un espacio de sociabilidad campe-
sina, Boletn de Historia y Geografa, 7 (1990) y Diversiones rurales y sociabilidad
popular en Chile central: 1850-1880, en Varios autores, Formas de Sociabilidad en
Chile, 1840-1940 (Santiago de Chile: Ed. Vivaria, 1992); Fernando Purcell, Diversiones
y juegos populares. Formas de sociabilidad y crtica social. Colchagua, 1850-1880
(Santiago de Chile: Dibam, 2000) y Marcos Fernndez, Pobres, borrachos, violentos y
libres: notas para la reconstruccin de identidades masculinas populares en el siglo XIX,
en Jos Olavarra y Rodrigo Parrini (eds.), Masculinidad/ Identidad, sexualidad y familia
(Santiago de Chile: FLACSO-UAHC, 2000).

69
Patricio Herrera Gonzlez

los trabajadores organizados socialmente en torno a la FOCH y


polticamente en el POS, comenzaron a percibir la necesidad de
incorporar a las masas campesinas al movimiento social que de-
ba derrocar el rgimen de dominacin burgus y abolir el capi-
talismo. Era por tanto condicin indispensable difundir el emer-
gente ideario socialista entre estos sectores sociales y, a partir de
ello, darle contenido poltico a la agitacin y movilizacin de los
campesinos. 17

Se duda de la autonoma y experiencia de clase popular en el segmento


campesino, el solo hecho de pensar en un ideario para ellos, desde fuera de
las relaciones de produccin campesina, es la evidencia que los referentes
investigativos siguen estando en las consecuencias

sociales, laborales e ideolgicas de la industrializacin y urbani-


zacin nacientes: Una nueva forma dependiente del sistema de
salarios [] la constitucin de organizaciones destinadas a de-
fender los intereses de la nueva clase trabajadora; huelga y
demostraciones callejeras, tal vez choques armados entre traba-
jadores y la polica o los militares, y cierta popularidad de las
ideas extremistas, con una consiguiente influencia sobre los diri-
gentes de los trabajadores. 18

Presentadas as las realidades, con prescindencia de las dinmicas internas


de la masa trabajadora del campo, no parece inconsistente excluirlos de las
condiciones apremiantes que padeci la clase trabajadora a propsito de los
procesos de modernizacin econmica:

Uno de los elementos que ms llama la atencin al estudiar a los


sectores rurales es lo tarde que se manifest en ellos la cuestin
social. Se ha sealado que en esto influy el espritu pasivo de
los inquilinos, sobre los cuales recay el peso de un orden opre-
sivo que dispers toda posibilidad de revuelta. Estas seran las
bases que sustentaron la pax rural. 19

Curiosamente las versiones contrapuestas de la historiografa en este punto


tienen confluencia, cuando se establece que la vida del campesino chileno

17
Igor Goicovic, Surco de sangre, semilla de redencin. La revuelta campesina de la
tranquilla (1923), en Goicovic, Sujetos, mentalidades y movimientos sociales en Chile,
(Via del Mar: CIDPA, 1998), 179.
18
James Morris, Las elites, los intelectuales y el consenso. Estudio de la cuestin social y
el sistema de relaciones industriales en Chile, (Santiago de Chile: Editorial del Pacfico,
1967), 80.
19
Julio Pinto et. al., Historia contempornea de Chile Tomo II (Santiago de Chile: Lom
Ediciones, 1999), 103.

70
Trabajar para beber o beber para trabajar

tuvo un marco montono y materialmente modestsimo, pero compensado


por la permanencia y la seguridad. 20

Este acriticismo respecto a la situacin del campesinado ignora que hubo


una presencia, aislada a mediados del siglo XIX, y generalizada al comenzar
el siglo XX, de numerosas denuncias y llamados de alerta a las contradiccio-
nes laborales, econmicas y sociales en que se encontraban los trabajadores
agrcolas:

Entristece el alma pensar en tanta miseria, la mala choza que


habitan, la pobreza de los alimentos, las mil enfermedades a que
estn expuestos y la ms triste expectativa que se les aguarda, si
faltando el padre no tienen quien contribuya a su sustento; son
causas ms que suficientes para hacerles odiosa y detestable la
vida. 21

La asalarizacin de las relaciones laborales, en todas las clases, era una


fuente de preocupacin en escritos y exposiciones de todos aquellos que
abrigaban esperanzas en una regeneracin de los sectores populares, pues
en ellos se reconoca la naciente ciudadana que tendra que forjar el futuro
de la sociedad, en esas circunstancias era preciso y urgente aconsejar y
hasta ordenar la sobriedad al artesano y al pen gaan, al inquilino y al roto
ambulante de las ciudades y los campos, a todo el que trabaje por jornal o
sueldo para sostener a su familia, pues [...] no sern independientes ni
libres ni ejercern bien sus derechos polticos mientras no sean honrados,
econmicos y sobrios. 22

En las referencias anteriores queda de manifiesto que existieron componen-


tes propios y similares que padecieron o se proyectaron en y para los secto-
res populares sin distingo alguno. Por tanto las investigaciones histricas,
de sobremanera para el siglo XIX, han sido, hasta cierto punto, complacien-
tes al seguir abusando de diagnsticos y representaciones de las relaciones
sociolaborales del campesinado, que mantienen, aun hoy, inalterable mu-
chos rasgos que solo oscurecen la realidad en vez de avanzar hacia una
historia social popular sin exclusiones.

20
Gonzalo Vial, Historia de Chile Vol. 1 Tomo II (Santiago de Chile: Zig-Zag, 1996),
497.
21
BSNA (1869), 241.
22
Marcial Gonzlez, La moral del ahorro. Revista Chilena (1877), 108. En Sergio Grez
(recopilacin y estudio), La cuestin social en Chile. Ideas y debates precursores
(1804-1902) (Santiago de Chile: Dibam, 1995), 21-22.

71
Patricio Herrera Gonzlez

La condicin de las clases rurales

El campo sufri una serie de modificaciones a partir de la segunda mitad del


siglo XIX. Se registr un crecimiento de los pequeos propietarios, como
consecuencia de un proceso gradual de subdivisin de tierras producto de la
fragmentacin de haciendas por sucesiones hereditarias, 23 con la consi-
guiente proliferacin de minifundios. La colonizacin de la Araucana per-
miti que antiguos y nuevos propietarios se vincularan al mercado interno y
externo, pero tambin increment los desplazamientos de personas de dis-
tintos orgenes sociales y con intenciones productivas para algunos, aunque
para otros, terreno frtil en la difusin del delito.

Otras modificaciones tuvieron su incidencia en la tipologa laboral y el


aporte especfico que cada una de ellas tuvo en las faenas laborales. El in-
quilinaje sigui siendo el rgimen de trabajo preponderante en el campo, sin
embargo, dej de ser el inquilino arrendador de los tiempos coloniales para
dar paso al inquilino-trabajador, recibiendo un salario que, junto a las rega-
las, lo situaban como un trabajador cada vez con menos ataduras y lazos
patrimoniales al interior de la hacienda. Progresivamente se va transfor-
mando en una mano de obra que vende su fuerza de trabajo, cuyo salario
est conformado por dinero, bienes de consumo y utilizacin de recursos.
Esto quiere decir que el inquilino lentamente comenzaba a transformarse en
un trabajador agrcola, quedando en el pasado la categora de arrendatario
con pago de canon simblico por los beneficios obtenidos. Es ms, su pro-
pia familia comienza a incorporarse como fuerza de trabajo enajenada por el
hacendado, dado el incremento de actividades productivas, derivadas de los
ciclos de expansin de los mercados agropecuarios en el exterior. En 1867,
se anotaba que slo un miembro de la familia o un reemplazante estaba
obligado a prestar servicios en la hacienda; a los otros miembros de la fami-
lia o allegados se les pagaba el jornal al ocuparlos.24

Los seores de la gran propiedad no quedaron indiferentes a estas nuevas


condiciones salariales en el campo, por eso comenzaron a establecer distin-
tas categoras de inquilinos, que no tan slo obedeca a una especificidad en
las tareas asignadas sino que fueron una forma de tener un control sobre la

23
Al respecto numerosos estudios dan cuenta del fenmeno: Teodoro Schneider, La
agricultura en Chile durante los ltimos cincuenta aos (Santiago de Chile: Imprenta
Barcelona, 1904); Jorge McBride, Chile su tierra y su gente (Santiago de Chile: Editorial
Universitaria, 1938); Rafael Baraona et al., Valle de Putaendo (Santiago de Chile: Uni-
versidad de Chile, 1961); Jean Borde y Mario Gngora, Evolucin de la propiedad rural
en el Valle de Puangue (Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1956) y Arnold Bau-
er, La sociedad rural Chilena. Desde la conquista espaola hasta nuestros das (Santiago
de Chile: Editorial Andrs Bello, 1994).
24
Ramn Domnguez, Nuestro sistema de inquilinaje (Santiago de Chile: Imprenta del
Correo, 1867).

72
Trabajar para beber o beber para trabajar

productividad y sus lealtades que se visualizaban amenazadas con la in-


troduccin de estos mecanismos. En el Manual del hacendado chileno de
1875, se establecan las siguientes categoras de inquilinos:

Los inquilinos de a caballo son gentes que tienen algunos bienes


de fortuna y son ms decentes, ms honrados y los que prestan a
la hacienda todos los servicios de a caballo y otros no menos
importantes. En los fundos de alguna extensin, donde conviene
tener inquilinos de a caballo, no debe drseles ms que el talaje
para diez o doce animales entre caballares y vacunos y para
veinticinco ovejas; tierras para sembrar cuatro fanegas de trigo,
y adems como media cuadra para sembrar chacras. Para [que]
el inquilino retribuya a la hacienda estos beneficios, debe dar: un
pen montado para los rodeos, pastoreos y dems servicios. Un
pen montado para los viajes fuera del fundo, al que se le abo-
narn veinticinco centavos por cada diez leguas; un pen para
todas las composturas de cercas y limpia de canales, el cual reci-
bir la comida de la hacienda; un pen para las siembras. Un
pen de a caballo para las trillas [] A la segunda clase o sec-
cin pertenecen los inquilinos de a pie o de media obligacin. A
estos se les da talaje solo para dos o cuatro animales entre vacu-
nos y caballares y para doce ovejas. Algunas veces donde sem-
brar una o dos fanegas de trigo y un pedazo pequeo para cha-
cras que no exceda de un cuarto de cuadra. Los servicios que es-
tos pueden prestar son: 1 dar un pen de a caballo; 2 hacer
mandados a caballo sin jornal alguno; 3 dar un pen diario para
todos los trabajos de la hacienda por el jornal diario; 4 en caso
de mucho trabajo estn obligados a dar un pen ms y hacer tra-
bajar a todos los que vivan en su casa, por el mismo jornal de un
pen forastero [] A la tercera clase o seccin pertenecen los
inquilinos-peones. Estos no tienen ms que la vivienda y un pe-
queo pedazo de terreno que no exceda de cuarenta varas para
criar gallinas y sembrar hortalizas cuando hay agua. Son sus
obligaciones dar un pen diario todo el ao por el jornal diario;
hacer trabajar a todos los peones que vivan con l cuando la
hacienda los necesite por el mismo jornal que lo hara un foraste-
ro. 25

Es evidente que la sociedad rural iniciaba un proceso de transicin sociola-


boral, esta clasificacin de Balmaceda as lo confirma. Quedaban expuestos
aquellos atributos que por siglo y medio eran constitutivos del arraigo del

25
Manuel Jos Balmaceda, Manual del hacendado chileno (Santiago de Chile: Imprenta
Franklin, 1875), 127-128.

73
Patricio Herrera Gonzlez

trabajador agrcola a la tierra y el patrn, pero que tena sus nuevas condi-
ciones producto de las modificaciones en la relacin capital-trabajo, donde
el jornal, la productividad y el rendimiento, la compulsin laboral, la estrati-
ficacin de clase, la dominacin social capitalista y venta de la fuerza de
trabajo ya eran parte del acontecer campesino. No fue extrao que esta
jerarquizacin se prestara para el control y la competencia de unos sobre
otros, de esta forma el hacendado intentaba reforzar su poder para contra-
rrestar la autonoma que le ofrecan inquilinos y peones en sus desplaza-
mientos por los puestos de trabajo, pero tambin entre haciendas, aldeas e
incipientes urbes. El castigo fsico fue paulatinamente cediendo a las multas
en salario: Al inquilino y pen que falte al trabajo se le cargar como multa
el jornal de da y medio. Los aperos y herramientas que pierdan o rompan
por descuido o mal tratamiento debern pagarlas los peones. Se impondrn
severas penas a los peones que salten cercas, abran gateras [agujeros] o
pisen los sembrados. 26

La explotacin laboral comenzaba a instalarse en las haciendas, las reco-


mendaciones no escondan intenciones: En agricultura como en cualquier
otra industria, el trabajador es considerado como un instrumento que es
preciso utilizar mucho al menos costo posible. De aqu es que lo elevado de
los salarios es una de las preocupaciones del oficio. 27

Tratando de sacar provecho de los desajustes que produca el modelo capi-


talista y la consiguiente modernizacin para unos y otros, la manera ms
eficiente para producir rendimiento en gaanes, peones e inquilinos, era la
formula que ms se buscaba:

El pen que salga al trabajo despus de salido el sol, o no se ad-


mite aquel da o se les castiga rebajndole la tercera o cuarta par-
te del jornal segn a la hora que haya llegado. Los peones que no
trabajen con la debida ligereza, no hagan bien su labor o usen
malos modos deben ser arrojados del trabajo [] Al pen que se
encuentre por primera vez ocioso en horas de trabajo, debe des-
contrsele la cuarta parte del jornal de ese da, si se le sorprende
por segunda vez lo perder todo [] Para dar tareas el mayor-
domo calcular antes lo que un pen puede hacer en una hora o
en un da, trabajando con empeo, y esa ser la porcin que pue-
de asignar como tarea [] A los peones que trabajen por da se
les dar media hora para comer; a los que trabajen por tarea una
hora. 28

26
Balmaceda, Manual del hacendado chileno, 120-121.
27
El inquilinaje en el Departamento de Caupolicn. BSNA (1871), 387.
28
Balmaceda, Manual del hacendado chileno, 118-120.

74
Trabajar para beber o beber para trabajar

Sin duda, los salarios no fueron una realidad homognea y extendida. En la


zona central era ms frecuente su cancelacin en metlico. Lauro Barros
que elabor un estudio de las clases rurales hacia 1875, seal que los sala-
rios variaban segn las tareas. En poca de siembra o cosecha el pen gana-
ba unos 40 centavos ms alimento, cuando siega se le pagaba 1,25; el resto
de ao se le pagaba entre 25 y 40 centavos. 29 En la zona sur, en cambio, el
pago era con un pequeo papel que dice: Don Fulano, Sutano, ha ganado
tanto, dele de la tienda lo que necesite y crguelo a mi cuenta, o por ltimo
este mismo papel y unos cuantos centavos. 30 La extensin del salario, aun
de manera desigual y heterognea a lo largo del valle central y zona sur, y
su conocimiento por parte de los trabajadores agrcolas hizo que los patro-
nes tuvieran que recurrir al uso frecuente del pago monetario e incluso
incrementar su valor como consecuencia de la emigracin hacia faenas
mineras en el norte, las obras pblicas y el Per: Debido a la falta de traba-
jadores, los hacendados estn tratando a su gente con toda consideracin
para evitar as que los descontentos emigren. 31 La escasez de brazos no
slo fue un problema desde la disminucin de mano de obra en los puestos
de trabajo sino que contribuy a negociar por un mejor salario. Esa enorme
sustraccin de mano de obra desde el valle central era calculada en 26.333
trabajadores anualmente, la cual disminuye la oferta de trabajo y tiende a
levantar los niveles de salarios. 32 Ni siquiera los peones forasteros, que
recorran las haciendas en busca de trabajo, quedaron al margen de estas
corrientes migratorias que tanto preocuparon a los terratenientes como a los
empresarios urbanos: Es difcil contratar peones forasteros en el nmero
necesario aunque se pague una enormidad. 33 La inquietud se apoder de
campo, ya no volveran los lazos de dependencia y lealtad irrestricta, los
campesinos estaban atesorando su experiencia de clase y conformando una
consciencia social, se reducan los espacios para el retorno de un someti-
miento sin contrapeso de la clase terrateniente.

El alcohol y las relaciones sociolaborales

El problema del alcohol no fue ajeno al desarrollo laboral en el campo, es


ms este fue trasvasijado a los peones urbanos, originalmente de raz agr-
cola que multiplicaron el placer de la bebida por las urbes y actividades

29
Lauro Barros, Ensayo sobre la condicin de las clases rurales en Chile. Memoria
presentada al concurso de la exposicin internacional de 1875 (Santiago de Chile: Im-
prenta Agrcola de Enrique Ahrens y Cia, 1875).
30
Domnguez, Nuestro sistema de inquilinaje, 42.
31
La emigracin. BSNA (1872), 240.
32
Augusto Orrego Luco, La cuestin social, en La Patria (Valparaso), 1884. En Grez,
La Cuestin social, 323.
33
Faltan brazos. BSNA (1888), 321.

75
Patricio Herrera Gonzlez

laborales, que junto a la proletarizacin se convertir en el producto simb-


lico de la clase popular.

El alcoholismo era una realidad tan extendida en el campo, que ya en 1872


se propona una colonia penal agrcola para menores, con el objetivo de
alejarlos del vicio, pues ya cruzaban el borde de lo imaginado, haba que
utilizar los brazos de los nios mendigos, mal entretenidos y vagos, rege-
nerndolos moralmente y organizndolos vigorosamente para ejecutar tra-
bajos agrcolas, 34 lo que los convertira en miembros activos de la socie-
dad, transformndolos en operarios laboriosos y morales. Con ello se bus-
caba cortar la raz y frutos de todos los males que tena la formacin social
popular. Se aspiraba a que los nios no siguieran acrecentando su propia
miseria y la de los suyos, dado que los mayores ya estaban consumidos por
el alcohol:

El infeliz lquido extrado en Chile de las uvas da origen a las


cuatro quintas partes de desrdenes, delitos y crmenes cometi-
dos [] Jams se ha probado de una manera convincente la ab-
soluta, la suprema necesidad de combinar medidas enrgicas
contra un vicio contagioso, contra una grangena profunda que
cada da se desarrolla ms amenazando corromper todo el cuerpo
social [] Una vez all se puede suponer que no vuelvan a su
hogar antes del martes o antes de haber gastado hasta el ltimo
centavo. Lejos de refrenar el vicio lo veramos entonces aumen-
tarse en un grado muy sensible. Por lo dems, apreciando debi-
damente la ndole de nuestros trabajadores, estamos por suponer
que aun duplicndose el valor de los licores a consecuencia de
impuestos no por eso disminuira su consumo sino la msera can-
tidad de dinero, que al fin de la semana entregaran a su familia.
En tal caso no seran pues los hombres quienes pagarn el im-
puesto, sino la parte ms desheredada de la sociedad.
Si el gaan o trabajador necesita 50 centavos para embriagarse,
en lugar de 25, no por eso se abstendr de satisfacer su vicio fa-
vorito.
El pen chileno, que es ms corts y sumiso que el de otros pa-
ses, se pone entonces insolente, agresivo, pendenciero, no obs-
tante, de haber tomado sino una racin insignificante. 35

La denuncia es lapidaria con las clases laboriosas y sin distingo para la urbe
y el campo. Todos han cado y estn a la deriva. Familia, ahorros, control
del alcohol, la fuente laboral y los rendimientos productivos se vean tras-

34
Colonia penal agrcola. BSNA (1872), 446.
35
El impuesto al alcohol. BSNA (1873), 392-394.

76
Trabajar para beber o beber para trabajar

tornados por el consumo desenfrenado de alcohol. Como consecuencia de


este carcter disipado de los trabajadores campesinos se hizo indispensable,
por parte de los propietarios, tener que estudiar las aptitudes necesarias para
conducir a sus operarios con la regularidad, economa y celeridad requeri-
das. Las exigencias para un buen trabajador agrcola fueron tantas que para
muchos hacendados se transform en una quimera esperar encontrar indivi-
duos que las reunieran todas en alto grado. Sin embargo, se asumi con
satisfaccin encontrar las principales, entre las cuales se contaban:

1 La honradez, se entiende por honrado, no slo al gaan que


no se permite as mismo ninguna infidelidad, sino que cuida
tambin de que ningn otro lo cometa; y el que cumple con
exactitud sus deberes sin que le impelan o vigilen.
2 La moralidad; la experiencia demuestra que la ebriedad y los
desordenes perjudican el buen servicio y los trabajos del campo,
en mayor grado que en las ciudades, donde es ms fcil remediar
el mal. A menudo basta que un solo individuo de mala conducta
introduzca el desorden en todos los trabajadores de un fundo rs-
tico. Por esta razn no trepidan muchos propietarios en preferir
al sujeto probo y sobrio aunque sea menos activo y hbil, recha-
zando al trabajador ms inteligente y activo pero degradado por
los vicios. 36

Un correcto desempeo laboral poda significar en gran parte el xito favo-


rable o desfavorable de las explotaciones ejecutadas en una propiedad, de
ah que la honradez y la moralidad, sumada a la instruccin, fueran un ali-
ciente para la buena conducta, la ventaja en la capitalizacin del patrn y de
ahorro para los campesinos. Adems, tal conducta sera garanta de orden en
las tareas asignadas, favoreciendo la permanencia en el puesto de trabajo y
una cultura del rendimiento que, paulatinamente, tendra un mayor valor
asignado para hacendados por sus dividendos econmicos que le reportaba
el comercio de su produccin a los mercados internos y externos, como en
los campesinos que encontraban en el salario una ampliacin a sus liberta-
des (desplazamientos, acceso al consumo, esparcimiento, entre otros).

Por eso preocupaba a los propietarios cmo consolidar esas cualidades en


sus trabajadores, dado que a diario se asomaban en sus faenas las experien-
cias recurrentes de campesinos en donde el fruto de toda una semana de
asiduo y arduo trabajo, lo pierde con indiferencia en una sola noche de
juego y desorden, volviendo en este caso a sus tareas anteriores para repetir
las mismas escenas el sbado y domingo siguiente, indiferente por el porve-

36
Los trabajadores del campo. BSNA (1870), 358.

77
Patricio Herrera Gonzlez

nir y la suerte de su familia. 37 Resulta interesante cmo el salario al ex-


pandirse en las relaciones laborales del campo fue desajustando las forma-
ciones sociales existentes de manera progresiva, provocando que las estruc-
turas no permanecieran inclumes a la modernizacin capitalista en hacen-
dados y campesinos. Por esto fue necesario acudir a los argumentos de la
moralidad, la morigeracin y el ahorro para contener, por un lado, el incre-
mento del salario en una mano de obra que cada vez tena ms alicientes,
dada la creciente competencia laboral expresadas en la urbe, la minera y las
obras pblicas y, por otro, su desarraigo en los servicios que se les confera.
Con mayor frecuencia, hubo quejas de los campesinos y sus familias por las
diferencias en los salarios, respecto de la ciudad pero tambin en compara-
cin a otras haciendas. Aun ms, llama la atencin la insatisfaccin que
produce en estos trabajadores la utilizacin de tecnologa en las actividades
agrcolas por considerar que existen graves perjuicios a su estabilidad labo-
ral, en la multiplicacin de la pobreza y la reduccin de beneficios alcanza-
dos, pues la mquina adems de cesanta produca un efecto inmediato en la
menor cuanta de los jornales y complementos, lo que era visible cuando se
llevaban a cabo las actividades agrcolas de mayor intensificacin de la
fuerza de trabajo. As lo testimoniaba una pobre campesina quien lamenta
con amargura el poco salario que gana su compaero y protector; atribuye a
los mil inventos modernos la reduccin de ciertos trabajos, y muy princi-
palmente de las siegas y cosechas. Tambin sus quejas se dirigan al aban-
dono que sufra cada cierto tiempo por su compaero, que a diferencia del
pasado era doblemente perjudicial, dado que a la choza no llegaba el salario,
fuente, cada vez en mayor proporcin, del sustento familiar y por el riesgo
de perder el puesto de trabajo, producto de la competencia en el mercado
laboral. Por eso la mujer entre lgrimas, y cuando ya poco le queda que
decirnos, descubre su corazn, no ya para quejarse de su miseria, sino de su
condicin de esposa, de las ausencias de su marido, de las malas compaas
que lo distraen de sus ocupaciones para devolvrselo ebrio, despedazado y
pobre. 38

Muchos hijos de inquilinos no pudiendo tener un trabajo fijo o bien remune-


rado aprendieron desde nios a marchar de un fundo a otro, a trabajar aqu o
all formndose hbitos y costumbres muy distintas del padre. Estos nue-
vos labradores con su vida errante, estuvieron ajenos segn los relatos de
hacendados a todo hbito de economa y moralidad, sin embargo, el re-
clamo apuntaba ms a no poder controlar su mano de obra disponible que a
una mirada regeneradora. Su crtica, disfrazada por el ropaje de mal vi-
vientes, era una disconformidad por la insuficiente disciplina laboral que
imposibilitaba rendimientos constantes. Los acaudalados propietarios eran

37
Los trabajadores del campo chilenos. BSNA (1870), 381.
38
La emigracin. BSNA (1871), 369.

78
Trabajar para beber o beber para trabajar

conscientes que el salario no era garanta de sujecin y servidumbre, como


antao haban sido los beneficios en especie o tierras, por eso denunciaban,
en un intento de construir alianzas corporativas que:

el pen chileno no aumenta sus comodidades en proporcin del


mayor jornal [] cuando el gaan obtiene un jornal dos o tres
veces mayor que el comn o usual, en vez de trabajar la semana
entera solo trabaja dos o tres das, los necesarios para tener al fin
de la semana una suma igual de dinero al que adquirira con el
pago ordinario. Ajenos a los hbitos de ahorro [] imprevisores
de lo futuro, se limitan sus aspiraciones a la satisfaccin de sus
necesidades presentes [] le quedara algo que ahorrar a condi-
cin de ser sobrio y constante en el trabajo. 39

Numerosos eran los llamados a preocuparse por el estado de los trabajado-


res del campo, pues la facilidad de las comunicaciones y la creciente de-
manda de brazos eran un obstculo para los abusos y tropelas cometidas
por los patrones. La voluntad del patrn ahora estaba dirigida a un vivo
inters en conservar el mayor nmero de gente posible para atender sus
faenas y para conseguirlo les es necesario naturalmente gratificarlos bien y
tenerlos halagados y contentos. 40 Nunca las condiciones parecieron ser tan
favorables para los campesinos, eran mejor atendidos y mejor remunerados,
siendo ellos, se puede decir, los que fijan con sus exigencias y su movi-
miento en todas las provincias el salario que se les abona. 41 La necesidad
de poner trmino a los perjuicios econmicos de los hacendados, dadas
estas condiciones, les hicieron visible y comprensible la urgencia de prote-
ger y multiplicar sus inversiones. Para ello pretendieron atacar de raz el
consumo de alcohol entre sus trabajadores, una calamidad, para ellos, que
se transmita con demasiada ligereza, erosionando el bienestar de sus traba-
jadores, la vida en familia y el desarrollo econmico de la hacienda. Las
medidas no se escatimaron y proliferaron cientos de soluciones, muchas de
carcter impracticable, como negarse a contratar campesinos ligados al
consumo de alcohol. Sin embargo, otras apuntaban a modificar sus hbitos
alimenticios siguiendo modelos forneos. Al respecto un articulista de la
Sociedad Nacional de Agricultura sealaba:

Para disminuir el uso excesivo de licores, convendra tal vez


imitar el ejemplo de los hacendados alemanes suministrando
diariamente a sus operarios una cantidad de cerveza fabricada en
el fundo mismo, y adems una o dos veces caf hecho de granos

39
La emigracin. BSNA, 364.
40
Emigracin de trabajadores chilenos al Per. BSNA (1871), 340.
41
Emigracin de trabajadores chilenos al Per. BSNA, 341.

79
Patricio Herrera Gonzlez

legtimos con agregacin de achicoria que muy poco se distingue


de aquel. Por ms que nuestros peones extraaran al principio
estas bebidas sanas pronto se acostumbraran a tomarlas con la
misma apetencia que las toman los trabajadores alemanes.
Por los dems el mayor bienestar material y la mejor alimenta-
cin de las clases trabajadoras influye poderosamente sobre su
mayor moralidad.
La gente cuyo alimento se encuentra en desequilibrio y es de in-
ferior clase, tomar tambin licores de inferior clase sin guardar
proporcin. De ah nace la embriaguez que a su turno engendra
las peleas, rias, heridas y pualadas. 42

Los efectos del alcohol sobre el trabajador, expresados en sus bajos rendi-
mientos y ausencias a las faenas se hicieron frecuentes. Los hacendados
creyeron encontrar remedio en la polica rural, la introduccin de cdigos
rurales y en sermones de moralidad familiar difundidos por los sacerdotes.
Sin embargo, ninguna de esas estrategias dio el resultado esperado, pues los
medios ya no eran los mismos como consecuencia de la alteracin sufrida
en las relaciones laborales derivadas de las nuevas condiciones sociales y
econmicas. No result extrao, entonces, que los hacendados tuvieran que
introducir como pago de salario el alcohol. Buscaban as civilizar su con-
sumo en las tareas del campo y producir una mano de obra estable, dispues-
ta a volver al trabajo sin interrupciones y abandono de sus puestos. Fue
entonces, en el valle central y zona sur multiplicndose esta medida, por
ejemplo, el salario en Aconcagua, era carne, porotos, pan, un tercio de litro
de vino y 30 centavos al da. 43

Sin proponrselo, el alcohol se fue transformando en el espejo de las rela-


ciones sociolaborales de campo y ciudad, de inquietud en las autoridades
por las secuelas en enfermedades y hbitos de las clases populares y por las
insospechadas consecuencias que producan sus efectos en la conducta
humana: El bebedor no busca satisfacciones estomacales y paliativas, sino
malsanas excitaciones del espritu y reprobados y contraproducentes est-
mulos de sus funciones vitales que a la larga acaban por consumirlo, ener-
varlo y embrutecerlo. 44 Los altos ndices de embriaguez alcanzados en el
pas no parecan tener restriccin, ni siquiera la ley de alcoholes promulgada
en 1902 pudo combatir la ms terrible plaga que puede pesar sobre un pue-
blo, sealaban los columnistas de diarios, revistas y boletines. La opinin
pblica estaba conmovida, pues la mayor parte de los vicios que hacan
presa al hombre y a la mujer pobre era engendrado por el alcohol:

42
Alimentacin de los trabajadores rurales. BSNA (1873), 51.
43
Fundos Modelos. BSNA (1901), 362.
44
Origen social del alcoholismo. El Agricultor (Cunaco) Ao I no. 4, 1903.

80
Trabajar para beber o beber para trabajar

Un punto que deberan insistir los que hacen propaganda antial-


cohlica es el de la herencia, presentando bien claramente a los
ojos de los padres y madres de familia las consecuencias amena-
zadoras de un vicio transmitido en tan dolorosa forma a sus des-
cendientes.
Se ha podido comprobar que un 28 por ciento de los hombres y
un 21 por ciento de las mujeres han adquirido la locura como
herencia de padres alcohlicos. 45

A riesgo de no perder la fuerza laboral los hacendados hicieron sentir la


dominacin social capitalista en la tienda-despacho (pulpera) de una mane-
ra doblemente perversa. Por un lado, obligndolos a desprenderse anticipa-
damente de un ingreso eventual, y por otro, del producto de su trabajo,
situacin que los conmin a un arraigo forzoso, dado que su salario se vio
siempre empeado en dos o tres meses. De ah que trabajaran mal, con
fastidio y refugindose en la embriaguez por la desdicha de un futuro incier-
to. Este fue el caso de una familia, crudamente expuesto a travs de la pren-
sa:

El Chirola, gaan, casado con una corpulenta campesina lla-


mada Carmen y de cuyo matrimonio tenan un nio de 15 aos y
una chica de 13 a 14 aos cuyos nombres eran Juan y Luisa.
La vida de esa familia era llena de pesares y disgustos, nacidos
del continuo estado de embriaguez en que pasaban todos, sin que
asombrara a los padres la ebriedad de sus hijos.
Todos los das sbados, despus de recibir padre e hijo sus jorna-
les de gaanes, Carmen y Luisa lo que ganaban por ordear va-
cas, se iban al despacho de la hacienda y el Charola era el prime-
ro en pedir un doble de chacol con que embriagarse l y los
suyos y el festejo mutuo continuaba entre aquellos infelices,
propicindose licores embriagantes entre padres e hijos hasta
quedar todos tendidos en los profundos barriales de los caminos,
entre su casa y el despacho. Esas tristes escenas se repetan con
dolorosa frecuencia. 46

El desequilibrio moral que padeca el obrero, campesino y forastero, segn


la clase patronal, estaba desencadenando una lucha fratricida entre progreso
y ruina. Ambas estaban indisolublemente ligadas, por lo que alarmaron las
tasas de vagancia, mendicidad y ociosidad, ms aun cuando al finalizar el
siglo XIX exista una necesidad de incrementar los rendimientos en cada
operario por hora de trabajo. Ningn empresario o patrn qued indiferente

45
Alcoholismo y locura. El Agricultor (Cunaco) Ao I no. 7, 1903.
46
La ltima copa. El Agricultor (Cunaco) Ao I no. 11, 1903.

81
Patricio Herrera Gonzlez

al espectculo proporcionado por aglomeraciones de hombres, mujeres,


nios y ancianos que frecuentaban tabernas, garitos o pulperas esparciendo
la semilla del vicio. Por eso: Puede a un andrajoso faltarle el pan, puede
faltarle un lecho en que descansa; pero el licor, que le hace despreciable
entre sus propios amigos, eso lo procura por cualquier medio [] La cuna
de la pobreza es la pereza y de la pereza es la embriaguez.47

La violencia, una prctica social adquirida de antao y heredada una y otra


vez por los hijos del campo, eran objeto de reproche por el patrn en un
contexto laboral de desajustes. No era tolerable permitir que el crimen se
adueara de las faenas y menos contaminar a los trabajadores ms fieles y
de mayor estabilidad al interior de la hacienda, los inquilinos. Inquietaba
que la presencia de alcohol perjudicara la sujecin del inquilino hacia el
patrn y relativizara la importancia psicolgica en cuanto a que su bienestar
dependa del hacendado. Sin embargo, la realidad fue superando las expec-
tativas de los patrones y la frustracin se hizo presente ms temprano que
tarde en sus convenciones y publicaciones. As fue comn ver crnicas
pormenorizadas donde inquilinos estaban envueltos en delitos:

En la chacra El Carmen de Huechuraba, situada al norte de la


ciudad, ocurri anoche un sangriento suceso, originado por anti-
guos odios revividos con el alcohol.
En la casa de ngel Custodio Arenas Guzmn, inquilino de la
chacra, se hallaba reunido en amigable consorcio, Jos del C.
Snchez, Juan Ibarra, Evaristo Cisterna y Juan Navarro [] se
haban trastornado por la influencia del alcohol. 48

El trabajo y el alcohol iban ensanchando el espacio pblico, y el debate ya


no estaba restringido solamente a las querellas entre partidos polticos oli-
garcas o nuevos partidos obreros, consumidos en la bsqueda de caminos
para redimir a las clases populares, o a una Iglesia Catlica creyendo que
con su Doctrina Social (re)moralizaran las costumbres de los pobres como
consecuencia de la modernizacin desenfrenada. Es en este espacio pblico,
al despuntar el siglo XX, que se comienzan a entrecruzar, con mayor visibi-
lidad, las historias de mayoras y minoras, poderosos y oprimidos, discipli-
nados y transgresores, obreros y campesinos, creyentes e incrdulos, lderes
y masas. Las identidades se estaban transfigurando. Todas y cada una eran
permeadas por las demandas de un capitalismo que no daba tregua a la
avaricia del patrn en la acumulacin de bienes y a una clase trabajadora
que se integraba y desajustaba en forma sincrnica en y contra el moderno

47
La cuna de la pobreza. El Agricultor (Cunaco) Ao I no. 12, 1903.
48
Suceso sangriento en El Carmen de Huechuraba. El Agricultor (Cunaco) Ao I no.
15, 1903.

82
Trabajar para beber o beber para trabajar

sistema sociolaboral adquirido. De ah que los intereses de unos y otros se


comenzaran a contraponer, aparentemente sin contradiccin vital en algunos
casos, pero que demostraron las fisuras entre antiguos aliados que ya no
tenan perspectivas comunes frente a iguales hechos. Sntoma de las trans-
formaciones que se sucedan en el campo, eran las solicitudes que realizan
los patrones (defensores de las prcticas religiosas entre sus trabajadores) a
travs de Sociedad Nacional de Agricultura:

Relativa a la conveniencia de que la Sociedad se dirija al gobier-


no para pedirle solicite del Nuncio Apostlico la supresin de
los das festivos de 1 y 6 de enero, en vista de los perjuicios que
sufre la agricultura con la suspensin de las tareas del campo en
poca de cosecha [] La mayor parte de los trabajadores no se
contenta con celebrar solamente los das festivos a que hemos
hecho referencia, sino tambin todos los que hay entre uno y
otro. De manera que por la causa sealada se entorpecen los tra-
bajos agrcolas durante una semana entera. Este fervor religioso
de que dara prueba la prolongacin de la celebracin de los das
festivos, por un tiempo mucho mayor del que seala la Iglesia
sera consolador, sin embargo [] los trabajadores se ocupan
durante la mayor parte de este tiempo en adorar un dios pagano
que ya tuvo muchos adeptos en la remota antigedad. 49

Es claro que la acumulacin de bienes de consumo y capital, insertarse y


responder a los mercados internacionales, asegurar los retornos rpidos de
capitales, poseer una mano de obra estable, sobria y que asegure rendimien-
tos sostenidos eran los objetivos primordiales ante las demandas del mode-
lo. No era la fe y menos la festividad de la embriaguez la encargada de
arruinar los negocios y la domesticacin laboral. Las voces de los hacenda-
dos no se hicieron esperar y paulatinamente fueron exponiendo su incerti-
dumbre e insatisfaccin ante el manejo insuficiente o nulo que la autoridad
tena sobre la embriaguez. Era evidente que los trabajadores se haban adap-
tado a frmulas de trabajo que los presionaban a desarrollar mayores com-
promisos con los rendimientos productivos y que su salario dependa cada
vez ms del nivel de concrecin de tareas que le eran asignadas en un plan
de accin progresivamente de mayor elaboracin. Sin embargo, los trabaja-
dores del campo y la ciudad no vieron limitada su capacidad de autodefen-
derse. La ausencia a la faena laboral de dos o tres das, se transform en un
mecanismo que presion fuertemente a empresarios y hacendados para
garantizarles beneficios en el trato, el jornal y la alimentacin, en tanto no
hubiese una legislacin que incorporara derechos y deberes para ambas

49
Supresin de das de fiesta. BSNA (1903), 844-845.

83
Patricio Herrera Gonzlez

partes. 50 Mientras tanto, los hacendados sacaban cuentas y las prdidas eran
evidentes:

Examinado para la estadstica del ao ltimo las causas que la lle-


van al grado extraordinario que sus nmeros establecen, se llega al
mismo habitual resultado de siempre: el hospital, el manicomio y el
cementerio lo mismo que la crcel encuentra en el alcoholismo
la fuente principal que los surte; es el alcoholismo la implacable y
potente guadaa que con la muerte siega nuestra raza [] En el
gravamen inmediato y efectivo, al cual considerando econmica-
mente el asunto hay que agregar todava el lucro cesante ocasionado
por el alcoholismo. Es bien sabido que el obrero no trabaja sino por
excepcin el lunes, que a menudo huelga el martes y a veces tam-
bin el mircoles.
Asistencia del da lunes 30% del total de trabajadores
Id. del martes 60% del total
Id. del mircoles 85% del total
Sumando los das de inasistencia con los das de fiesta y con los das
de feriado cvico, se llega al enorme total de 165 das perdidos en
cada ao, y estimando en un milln de pesos el producto que la in-
dustria y el comercio obtienen en un da de trabajo, resultara que la
embriaguez sustrae por esta causa 165 millones de pesos al ao a la
produccin nacional. 51

Las prdidas ocasionadas por el San Lunes y la competencia creciente por


la mano de obra, hizo que los hacendados iniciaran un proceso de compul-
sin laboral con el objeto de retener su mano de obra, pues el campo ya no
ofreca beneficios salariales ventajosos, dado que, comparativamente, en la
urbe y centros mineros el salario metlico era superior entre 4 y 7 veces.
Esto incit a los patrones a favorecer el incremento del jornal a travs de la
expansin del crdito y el pago anticipado de este hasta en tres meses en
mercadera ofrecida en la tienda-despacho. Fue as como la pulpera se
convirti en el epicentro de las tensiones que padecan patrones y campesi-

50
Al respecto el trabajo de Juan Carlos Yez Entre el Derecho y el deber: el San
Lunes en el ideario laboral chileno (1900-1920), Revista de Historia y Geografa, 18
(2004). A pesar de que su objeto de estudio son los obreros de la urbe, quedan claro las
coincidencias del fenmeno que l interpreta con lo acaecido en el campo para el mismo
periodo. Otros trabajos relativos a la temtica son los de Marcos Fernndez, Historia
Social del Alcoholismo en Chile y Los usos de la taberna: Renta fiscal, combate al
alcoholismo y cacicazgo poltico en Chile, 1870-1930, Historia, no 39, Vol. II (2006).
51
Represin del alcoholismo. BSNA (1909), 134-135. Se calcula, segn estudio de
Jorge Porter, citado en las pginas del Boletn, que para el 1905 hubo en Chile 205.000
detenidos de los cuales 174.000 eran por ebriedad, correspondiente al 85 % del total. Los
crmenes tenan su origen en el alcohol, estimados en un 85% y los hospicios, enfermos y
desvalidos en un 75% estaban vinculados con la bebida.

84
Trabajar para beber o beber para trabajar

nos. Mientras los primeros buscaban con estas modalidades de pago generar
estabilidad y seguridad laboral, los segundos crean que su autonoma y
desplazamientos se restringan, en la medida que la presencia de la pulpera
al interior de las haciendas los alejaba de la visita a los poblados y a la
compra desregulada a comerciantes ambulantes. Condiciones que no des-
agradaban a los patrones que vean alejarse la posibilidad de la agitacin en
sus haciendas.

Sin embargo, las crticas no se dejaron esperar, tanto el Arzobispado de


Santiago como organizaciones filantrpicas, interpelados por los campesi-
nos, hicieron ver la inconveniencia de las pulperas, que eran al mismo
tiempo tiendas, garitos y tabernas, por tanto son
en consecuencia el destructor del hogar, el competidor formi-
dable de la Caja de ahorros, el envenenador de la salud del
trabajador, y el obstculo infranqueable de su bienestar y su
progreso. En muchos casos el hacendado no puede nada contra
la pulpera, porque est fuera de su propiedad, pero a menudo
se haya instalada dentro de la misma hacienda, consentida y
estimulada por el patrn, y en este caso es cuando tiene ms
graves inconvenientes de todo gnero. Ya sea que pertenezca a
la hacienda misma, ya sea que la arriende un individuo de la
confianza del patrn y a quien este desea favorecer, el trabaja-
dor hace directamente responsable al hacendado de las exac-
ciones y de los daos de que es vctima, y esto slo basta para
introducir en sus mutuas relaciones los deplorables grmenes
de encono, de sublevacin y de antagonismo. 52

Las pulperas, consideradas justamente garitos y tabernas, eran cuestionadas


porque a travs de ellas se estableci la involucin que presentaban los
hacendados en la creciente participacin que les cupo en el proceso de con-
formacin de un mercado de trabajo desde mediados del siglo XIX. Eran
criticables que sus mtodos de retencin de mano de obra estuvieran en la
vereda opuesta de la modernizacin laboral que enfrentaba la urbe y la

52
Las pulperas rurales. BSNA (1908), 404. Gonzalo Vial en su Historia de Chile hace
alusin a la prctica de tener alcohol en la hacienda para atraer a sus trabajadores a las
pulperas para venderlo o pagarles en alcohol (Vol. I Tomo II, 511-512). Por su parte,
Ramn Subercaseaux, emblemtico hombre pblico en sus Memorias de Ochenta aos,
Tomo II, capitulo LII (Santiago de Chile: Editorial Nascimiento, 1936, 66- 67), sealaba
con desmoralizacin cmo los hacendados dejaban que sus despacheros al interior y al
exterior de la hacienda vendieran alcohol a sus trabajadores. Por ltimo Nicols Palacios,
viajando por las granjas inglesas, se lamentaba amargamente cmo los hacendados chile-
nos en sus pulperas elaboraban alcoholes caseros de peras pasadas, melones, papas,
vallico y luego los vendan a sus trabajadores en los despachos. Raza Chilena Tomo II
(Santiago de Chile: Editorial Chilena, 1918), 221.

85
Patricio Herrera Gonzlez

fbrica. Pero eran razonables desde sus evidencias si pensamos que las
viejas estructuras del campo se haban remecido con la irrupcin de masas
de campesinos antiguos y modernos que estaban menos dispuestos a
comportarse de forma sumisa y naturalmente pobres. No cabe duda, enton-
ces, que el sistema hacendal comenz a verse amenazado, de ah que el
patrn considerara a la pulpera como una estrategia de fortalecer los lazos
paternalistas. Sin embargo, fueron asociadas por los contemporneos como
un depsito de vicios, en que el juego, la embriaguez y la usura arruinaban
moral y materialmente al trabajador, pero igualmente funestas para el pa-
trn:
Es un criterio profundamente perturbado el del hacendado que
cree que es necesario permitir el juego y la embriaguez para te-
ner y retener trabajadores. Desde luego, no podr tener nunca
buenos trabajadores, por que los tahres y borrachos no lo son
nunca; y enseguida, ni aun malos como son, podr retenerlos,
porque los viciosos son esencialmente vagabundos, y enseguida,
porque el juego y la embriaguez son pendientes incontenibles del
delito, y en cualquier momento esos individuos cometen algn
crimen que los obliga a huir [] Como hemos insinuado, de la
embriaguez y el juego a la delincuencia, no hay ms que un pa-
so; un paso que no solo es fcil, sino que es inevitable. El garito
y la taberna, y la pulpera rural es una y otra cosa son las
antesalas obligadas del presidio. 53
Difcilmente, bajo esta forma de proceder, los hacendados haran permane-
cer por mucho tiempo a sus trabajadores en las faenas del latifundio, pues a
juzgar por un experto como Frederick Le Play citado por el Boletn de la
SNA en 1908 las relaciones laborales perdurables estaban sustentadas en
la seguridad que otorgaba la permanencia y el respeto a los compromisos
sustrados por ambas partes. Esto no sucedi en el campo chileno, pues las
desconfianzas eran mutuas y las experiencias de clase que acumulaba el
campesinado, aun sin un lenguaje especfico y maduro en la que exprese sus
aspiraciones, lo situaran al igual que los obreros organizados de la urbe, la
pampa salitrera y los trabajadores de puerto y obras pblicas en la lucha por
la expansin del capitalismo en la periferia, por tanto ya no eran marginales
en esta historia. De hecho la cuestin social ya integraba al campo en su
discurso, pues se reconoca el anhelo de reforma que nace verdaderamente
del campesino, que tena el impulso de reivindicacin, de protesta, que
aunque censurado en la forma, tena un fondo de justicia que no poda ser
desatendido, a fin de que la solucin del problema social venga por el
camino de la equidad, del orden y de la armona, y no por medio de los

53
Las pulperas rurales. BSNA (1908), 404-405.

86
Trabajar para beber o beber para trabajar

estallidos de la sublevacin de la lucha de clases. 54 Aunque las condicio-


nes de los trabajadores del campo se haban modificado sustancialmente
desde 1870, para muchos dirigentes de partidos obreros y autoridades de la
clase poltica tradicional estos seguan consumidos por una vida de rutinas y
sometidos a los abusivos tratos de una indolente clase terrateniente. Por eso
el ensanche del debate y el mismo espacio pblico visibiliz ante los con-
temporneos que:
Basta comparar lo que era antes el inquilino, el huaso, el trabaja-
dor del campo, con lo que es ahora, para comprender que la
cuestin social no esta limitada a las ciudades. El contacto con el
obrero de las ciudades, la vuelta a su aldea o lugarejo de los tra-
bajadores que han salido de l para correr aventuras y que regre-
san desencantados, han modificado ostensiblemente el antiguo
modo de ser del campesino, y han sustituido por aires de terque-
dad levantisca su antigua condicin respetuosa, deferente y ab-
negada para con el patrn. 55
Los esfuerzos individuales y aislados ya no bastaban para solucionar los
problemas del campo y la urbe. El mejoramiento de las clases populares no
era todava un objetivo perfectamente definido en el cual convergiera en
forma sistmica y constante la accin de los poderes pblicos y de la socie-
dad. Haba desconsuelo porque Chile era de los pocos pases en que la le-
gislacin obrera y todas aquellas instituciones que tenan por objeto mejorar
la condicin del trabajo y del trabajador, no haban concretado un principio
de realizaciones, que sirviera para mostrar al pueblo que la autoridad se
interesaba por su situacin: Nada hay en nuestras instituciones que sea en
amparo del trabajo, que normalice y codifique, por decirlo as, las relaciones
entre patrones y trabajadores, que permita a la autoridad intervenir de dere-
cho y como rbitro en los conflictos que surjan entre ellos. 56

54
La cuestin social, un hecho evidente. BSNA (1908), 9.
55
La cuestin social. La accin pblica y la privada. BSNA (1908), 74.
56
La cuestin social. BSNA, 70-71. Al respecto Juan Carlos Yez ha hecho un estudio
heterodoxo sobre la cuestin social y obrera en Chile, entre 1900-1920. En su principal
estudio, Estado consenso y crisis social. El espacio pblico en Chile, 1900-1920 (Santia-
go de Chile: Dibam, 2003), demostr que hubo esfuerzos tempranos de legisladores,
dirigentes de partidos y organizaciones de trabajadores en consensuar una legislacin
sociolaboral, lo que habra generado un Estado dispuesto a construir un marco donde lo
social tuviese cabida, como poltica pblica, y desde ah favorecer una intervencin social
en pro de las mejoras laborales sociales y polticas de las clases populares. Ver, adems,
sus artculos Antecedentes y evolucin histrica de la legislacin social de Chile entre
1906 y 1924, Revista de Estudios Histrico-Jurdicos, 21 (1999); La oficina del trabajo
(1907-1924), Mapocho, 48 (2000) y Discurso revolucionario y prctica de conciliacin.
Notas sobre el movimiento popular-obrero (1887-1924), Boletn de la Academia Chile-
na de la Historia, 112 (2003).

87
Patricio Herrera Gonzlez

En el campo se anunci muy tempranamente la urgencia de introducir re-


formas al Cdigo Civil y se establecieron comisiones que formularon pro-
yectos de cdigos rurales para ser sancionados en el Parlamento, con lo cual
se manifest el inters temprano de regular las relaciones laborales
entre patrones y campesinos: Ya lo hemos dicho anteriormente: es necesa-
rio que la ley, que una disposicin legal venga a establecer, de un modo fijo,
las relaciones entre el patrn y el inquilino [] se necesita que la ley lo
ponga a salvo de las arbitrariedades que un dueo de fundo de mal carcter
o peor ndole pueda hacer pesar sobre l. 57 Qu ms evidencia que el
campo, aun no naciendo con el capitalismo, transitaba hacia la adaptacin
de este modelo. El trabajo asalariado, el contrato de trabajo, la proteccin de
la ley, la indemnizacin ante el despido injustificado y el respeto a las con-
diciones arregladas ya estaban presentes en este universo social. Con o sin
modernizacin homognea, con o sin disposicin de tecnologa y maquina-
ria en las faenas, con o sin inquilinaje, con o sin salario y regalas, con o sin
pulperas era evidente que el campesino ya no era el mismo, por tanto se-
guir conservando un orden socio-poltico consuetudinario al interior de la
hacienda resultaba incongruente:
Las relaciones del trabajador con el patrn han sido hasta ahora de-
terminadas por la costumbre y la ms o menos buena voluntad del
agricultor. Esto no es bastante. El trabajador necesita estar garanti-
zado por la ley. Para el que hay vivido algn tiempo en el campo,
muy fcil le ser comprender qu clase de garantas necesita el tra-
bajador. En primer lugar su expulsin no debera efectuarse sin avi-
so previo, dado con cierto tiempo de anticipacin; su salario; debiera
estar garantizado, no pudiendo hacerse ninguna variacin que lo
disminuya sin aviso dado con algn tiempo de anticipacin; su pago
debiera ser exigible semanalmente y en moneda corriente [] redu-
cir el salario hasta hacerlo ilusorio, y retardar las pocas de pago con
graves perjuicios de sus trabajadores. Si a estos mil abusos posibles
se agrega la malsima costumbre que existe en muchos fundos de
pagar en mercaderas, fcilmente se ver que hay mucho que modi-
ficar en las relaciones entre patrn y trabajador. 58
Estas aspiraciones de unos cuantos hacendados, dirigentes polticos y cam-
pesinos por un nuevo trato en las relaciones sociolaborales no tendrn la
suficiente caja de resonancia en la clase poltica de la poca, pero en ningn
caso retrotraer la experiencia de clase de los campesinos para lo que les
deparar su historia despus de 1920. Sus tempranos conflictos en las fae-
nas, la lucha por un salario justo, el apego a mantener a sus patrones como
sus empleadores y la bsqueda de mecanismos de autodefensa de sus bene-
ficios y derechos, los mantendrn en beligerancia hasta que llegue la hora

57
La emigracin. BSNA (1871), 366.
58
La emigracin. BSNA, 371.

88
Trabajar para beber o beber para trabajar

de consolidar la consciencia de clase, donde extendern la mano a quienes


estn dispuestos a luchar junto a ellos por ser parte de un proyecto histrico,
sin concesiones y no cediendo su autonoma de clase.

Conclusiones: Hacia una historia de los trabajadores

Para todos es evidente que la expansin del capitalismo, la modernizacin


de la institucionalidad y los conflictos laborales fueron parte constitutiva de
la gestacin de la vida republicana desde la segunda mitad del siglo XIX y
hasta el primer cuarto del siglo XX. Que adems tuvo un marcado acento
urbano y que transform a los estratos visibles de la sociedad que se enfren-
taron por el poder y el acceso a controlar el Estado. Sin embargo, existe una
reconstruccin historiogrfica mucho ms dbil de la realidad rural a pesar
de que existe un reconocimiento de los vnculos agrarios que tiene nuestra
matriz histrica contempornea.
Las relaciones sociolaborales del campesinado, mediatizadas por el alcohol
para efectos de esta reconstruccin, han demostrado tener una mayor vigo-
rosidad y nexos con la expansin del capitalismo y los procesos adaptativos
que, necesariamente, tuvieron que enfrentar hacendados y campesinos, entre
1867-1910, y que los asoci directa o indirectamente a las historias que
por esa misma poca experimentaban cientos de miles trabajadores urbanos
que se incorporaban inexorablemente a los procesos de proletarizacin.
El alcohol, inmerso en las relaciones del trabajo campesino, al igual que en
la urbe, ha tenido la virtud de iluminar el sendero de una historia invisibili-
zada, donde han quedado al descubierto hechos y procesos de un segmento
importante de la clase trabajadora que no pueden seguir siendo abordados,
desde el campo investigativo, como un objeto social perifrico en la expan-
sin del capitalismo y sus consecuencias asociadas a las relaciones socioe-
conmicas y poltico-culturales.
Profundizar sobre las condiciones salariales, sus incipientes reglamentos
laborales, las relaciones y conflictos entre los tipos laborales (peones, gaa-
nes, inquilinos, vaqueros, capataces, mayordomos, administradores), la
creciente disputa y relacin de campesinos en un mercado de trabajo que se
extendi por la urbe, obras pblicas, centros mineros, pampa salitrera, la
mecanizacin y sus implicancias en los beneficios salariales y en especie,
las pulperas como mecanismos de dominacin social capitalista, los inten-
tos de legislacin temprana para proteger los derechos de los trabajadores
campesinos de los vaivenes del mercado, y las implicancias que en ellos
tuvo la cuestin social, son una muestra significativa que el campesinado
y su historia pueden ingresar por la puerta ancha del movimiento de traba-
jadores.

89
Patricio Herrera Gonzlez

No existe excusa para seguir pensando que fue una realidad inalterable,
laboral, social y polticamente durante el siglo XIX e inicios del XX, menos
que la ausencia de revueltas o de movimientos sociales y polticos les con-
fiere un estatuto menor o que sencillamente no constituyen una fuerza social
moderna. Queda claro que los trabajadores del campo dejaron progresiva-
mente, durante el siglo XIX, de ser campesinos sumisos e indemnes a la
modernizacin y aunque el orden social en el que vivan todava perfilaba
rasgos tradicionales, jerrquicos y paternalistas, sus ideas y mtodos de
autodefensa individual y colectiva se comenzaban a fraguar en sus despla-
zamientos libres, en sus exigencias salariales, en el trabajar menos pero
ganar ms, o al menos obtener los mismo pero en menos tiempo, dejando
espacio al esparcimiento y la embriaguez. Tambin comenzaron a reclamar
por la extensin de la utilizacin de maquinarias en las faenas del campo y,
quizs, por qu no pensar que muchos de los desperfectos o mal usos de las
mquinas, debido segn los hacendados a la ignorancia de los campe-
sinos, fueron mecanismos de protesta para no perder el valor del salario
conquistado, junto con recordar a los propietarios que no se podan perder
los derechos tradicionales. 59
Resulta paradojal, entonces, que mientras la historiografa en las ltimas
dos dcadas ha profundizado e intensificado la gran historia popular del
movimiento obrero urbano durante el siglo XIX y primeros aos del XX,
descuidando la trayectoria institucional y legislativa del siglo XX, 60 para la
historia del movimiento campesino las investigaciones, mayoritariamente,
se hayan concentrado en el periodo de 1920 y 1970, dejando insuficiente-
mente abordado o sencillamente un vaco en los procesos acaecidos en el
siglo XIX, el cual se hace necesario desentraar para hacer una gran historia
de los trabajadores.

59
E. P. Thompson ha desarrollado la idea de que el pueblo llano, frente a la nueva
sociedad industrial, recordaba a las autoridades y ricos, a travs de los motines de subsis-
tencia, el rol que aun jugaba la economa moral tradicional en el contexto de una econo-
ma de mercado. Al respecto se pueden ver Costumbres en comn, (Barcelona: Critica,
2000); Tradicin revuelta y consciencia de clase: estudio sobre la crisis de la sociedad
preindustrial, (Barcelona: Crtica, 1989) y La formacin de la clase obrera en Inglaterra,
(Barcelona: Crtica, 1989).
60
Al respecto los estudios de Juan Carlos Yez ya citados son una demostracin de los
caminos que hay que emprender. En la misma senda se sita Sergio Grez, quien en la
ltima dcada ha comenzado a investigar la formacin del movimiento popular urbano
durante comienzos del siglo XX, destacando sus trabajos: El escarpado camino hacia la
legislacin social: debates, contradicciones y encrucijadas en el movimiento obrero y
popular (Chile, 1901-1924), Cuadernos de Historia, 21 (2001); Autonoma o escudo
protector? El movimiento obrero y popular y los mecanismos de conciliacin y arbitraje
(Chile, 1900-1924), Historia, 35 (2002) y Los anarquistas y el movimiento obrero. La
alborada de la Idea en Chile, 1893-1915 (Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2007).

90
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

LAS PUNTAS DE UN MISMO LAZO


DISCURSO Y REPRESENTACIN SOCIAL DEL
BEBEDOR INMODERADO EN CHILE, 1870-1930
Marcos Fernndez Labb

Introduccin

El fenmeno de la ebriedad entre los sectores populares chilenos, y en parti-


cular al interior de sus capas trabajadoras, presenta una ocasin privilegiada
no solo para dar cuenta del comportamiento histrico de una costumbre de
amplia difusin social as hoy como ayer, sino que tambin para poner
en relacin una serie de conceptos tiles para la historizacin del pasado.
Claves como la nocin de discurso, prctica, experiencia y representacin
pueden ser confrontadas, en distintos niveles de anlisis y con una producti-
vidad de significados notable, al momento de acercarse histricamente a la
inmoderacin en el beber. 1 Como toda prctica social compleja, la aficin
alcohlica de una parte significativa de los trabajadores varones redund en
la constitucin de esquemas de comprensin que permitiesen entre 1870
y 1930 integrar este tipo de prctica a un contexto mayor de inteligibili-
dad, y con ello, adaptar las instituciones y referencias textuales particulares
que se emitan a la fisonoma especfica pero ya generalizada del fe-
nmeno. Al mismo tiempo, se diseaban y consolidaban mecanismos y
dispositivos destinados a la normalizacin efectiva de una prctica que se
consideraba nociva, y con ello se registraba su desenvolvimiento de forma
precisa y detallada.
Este proceso, que podemos sintetizar como referido a la construccin del
alcoholismo como un factor relevante, causa y consecuencia de la cuestin
social, puede ser interpretado de acuerdo a distintas perspectivas tericas, o
que al menos nos permiten problematizar las posibilidades de su historiza-
cin a partir de las claves antes enunciadas. As, y de acuerdo a un enfoque
que podemos vincular a la historia social, las referencias y tpicos que van
articulando el presente texto buscaran representar la prctica efectiva de la

1
En lo que sigue se pretende dar cuenta sintticamente de enfoques tericos e historio-
grficos vinculados a grosso modo a autores como E.P. Thompson, Michel Foucault,
Roger Chartier, Joan W. Scott y Patrick Joyce. Para una sistematizacin de cada una de
las proposiciones somos deudores del texto de Miguel ngel Cabrera, Historia, Lenguaje
y Teora de la Sociedad (Valencia: Frnesis, 2002).
Marcos Fernndez Labb

ebriedad operaria, entendiendo por representacin un esfuerzo de transposi-


cin desde un fenmeno efectivo a su relato discursivo, en donde el primero
posee poder de determinacin sobre el segundo. Dicho de otra forma, la
prctica efectiva de la ebriedad impondra sus normas a la narracin
ilustrada, temperante y obrera que los comentaristas hacan de ella, en
tanto la pretensin de stos era justamente representar la realidad en un
afn de denuncia y ansiedad de reforma, pues en la evidencia de su cru-
deza radicaba el poder de su conviccin. Por medio del expediente del exce-
so y la retrica moral, a travs de la admonicin y el fantasma de la aliena-
cin, lo que los mdicos, patrones, abogados, polticos, temperantes y sindi-
calistas hacan era organizar un relato esencialmente realista, en el fondo
descriptivo de prcticas existentes, y ms all de ello, poner estas prcticas
en oposicin a esquemas alternativos, los cuales no eran ideales en tanto
imposibles, sino que igualmente existentes, pero minoritarios. Al reivindicar
un mundo sin bebidas alcohlicas, obreros organizados y militantes de la
abstinencia lo que hacan era poner en competencia dos experiencias socia-
les efectivas: La ebriedad versus la sobriedad, el vicio opuesto a la correc-
cin, la alienacin enfrentada a la toma de conciencia. Del mismo modo, al
hablar de degeneracin, derroche irresponsable y ausentismo laboral, lo que
los comentaristas de la elite hacan era dar cuenta de comportamientos pro-
letarios efectivos, requeridos de correccin y disciplina para concursar tanto
del progreso general como de los frutos bien habidos del esfuerzo peonal.
As, la oposicin entre el buen obrero ahorrativo y puntual y el ebrio in-
constante que dilapidaba su jornal en las tabernas era, nuevamente, la dispu-
ta entre dos prcticas efectivas, observables en la realidad, y por ello, posi-
bles de reproducir por quienes actuaban de comentaristas y, ms importante
an, aquellos que efectivamente las experimentaban. Es decir, las represen-
taciones sociales construidas en base a la ebriedad proletaria hacan referen-
cia a sta, de forma exagerada o barroca, pero finalmente lo que condicio-
naba las posibilidades de la representacin era la experiencia efectiva que la
preceda.
Un punto de anlisis terico distinto vinculado a la denomina historia
post-social es aquel que considera que el conjunto de las representaciones
sociales que se constituyeron con respecto al fenmeno social de la ebriedad
operaria, hacan relacin no a la efectiva embriaguez de los trabajadores
chilenos, sino que en exclusiva estaban determinadas en su orden de con-
formacin por la matriz categorial representada por el discurso de la cues-
tin social. As, independiente de la fisonoma especfica de la ebriedad, lo
que a travs del estudio del fenmeno de la constitucin del alcoholismo
como patologa social se puede evidenciar es su incorporacin a los cdigos
de definicin del mundo de la experiencia emanados a partir del dis-
curso de la cuestin social, el que, con la facultad de la autorreferenciali-
dad y la determinacin sobre los enunciados, fue proyectado sobre una

92
Las puntas de un mismo lazo

prctica que, en el curso de un proceso especfico, busc asimilar a la ebrie-


dad a sus propios significantes de referencia, asociados a las lgicas de la
degeneracin, el pauperismo, la posibilidad de reforma y rehabilitacin, etc.
De acuerdo a este postulado, no es la experiencia la que se ve reflejada en la
representacin social, sino que sta es configurada en relacin a los atribu-
tos que el discurso impone sobre la experiencia. As, los textos que citare-
mos no emanaran de la observacin en s, sino de la observacin para
s, en un proceso de articulacin generado a partir de las pautas de com-
prensin del mundo ms que a su facticidad. De ese modo, la lgica de
construccin de las representaciones sociales es estrictamente normativa, en
trminos de imposicin de un conjunto acotado de referencias textuales a la
realidad, y a travs de ellas, a su misma constitucin. Por lo tanto, lo rele-
vante en la investigacin no es la fisonoma de las prcticas, sino los meca-
nismos de adscripcin de stas a los cdigos prefigurados por la matriz
categorial.
La irreconciabilidad de ambas proposiciones es evidente, en tanto la clave
de constitucin de cada cual implica, por un lado, el reconocimiento de la
productividad significativa de la experiencia desde un prisma emparenta-
do a la historia social y cultural; o por el contrario, su negacin como
base de determinacin de la conciencia, en trminos de que es un factor
externo a la experiencia la matriz categorial el que configura a sta y, a
la larga, a la realidad en s, asumiendo con ello que lo nico comprensible
es lo que podemos lingsticamente articular. No es el objetivo de este es-
crito definir la supremaca de un enfoque terico sobre otro, en tanto que
dicho ejercicio requerira de un espacio mucho mayor dedicado a la pro-
blematizacin, origen y alcances de la cuestin social como categora,
prctica y programa de transformacin social. Sin embargo, lo que aqu s
podemos advertir es una serie de factores que operan en la construccin de
representaciones sociales, cuyo ejemplo contingente es el fenmeno de la
ebriedad operaria. En primer lugar, es innegable el hecho de que un conjun-
to de tpicos discursivos se tornaron en la segunda mitad del siglo XIX
hegemnicos en su pretensin y facultad de representar y denunciar el beber
inmoderado entre los trabajadores chilenos: El ausentismo laboral, el despil-
farro en la taberna, la despreocupacin parental, la insubordinacin y la
ausencia de compromiso poltico clasista. Todos estos tpicos
independiente de su efectivo correlato en la experiencia de los varones tra-
bajadores del periodo fueron asimilados, puestos en simpata, por los
distintos comentaristas del fenmeno, an cuando sus opiniones y propues-
tas se dirigiesen en sentidos programticos distintos, e incluso opuestos.
As, la representacin del ebrio holgazn e irresponsable se plasm como
base de las representaciones especficas construidas para catalogar a los
trabajadores inmoderados en el beber. Ms all de ello, esas caractersticas
negativas eran dependientes o al menos lgicas y coherentes con el

93
Marcos Fernndez Labb

discurso del pauperismo popular que configuraba la cuestin social en su


conjunto, matriz de la cual beban los juicios de la elite, de los temperantes
y de algunos representantes del movimiento obrero organizado.
En segundo lugar, estas representaciones sociales as construidas posean la
cualidad de la reversibilidad, en tanto y nuevamente, a despecho de la
incidencia efectiva de tales prcticas en la realidad para cada uno de los
tpicos enunciados se constituy un reverso virtuoso, una imagen del buen
trabajador, sobrio y responsable, consecuente y militante, esforzado, ahorra-
tivo, cabal. Por ltimo, los mismos tpicos que hemos sealado evidencian
en su trayectoria temporal una notable persistencia, en trminos de que una
y otra vez, y a pesar de las transformaciones sociales efectivas acontecidas
en Chile entre 1870 y 1930, fueron utilizados, reproducidos, calcados casi
se puede decir, con los mismos fines de denuncia, reforma y concientiza-
cin. Inmunes al paso de los aos, refractarias a la transformacin de las
prcticas, los contextos y las condiciones efectivas de su realizacin, las
representaciones sociales del trabajador alcohlico que hemos recopilado
estn dotadas de la estabilidad que slo la hegemona aporta a sus deriva-
dos. Hegemnicas, reversibles y persistentes, las representaciones sociales
obligan a debatir sus puntos de origen, sus mecanismos de conversin, su
proyeccin en la evaluacin que los actores histricos hacen de sus propias
experiencias. Confiamos en que el acercamiento documental que presenta-
mos sirva para emprender esta discusin.
Un pueblo que se ha hecho despreciable por vicioso: La ebriedad peonal
ante el juicio de las elites
La mayor parte de las consideraciones relacionadas con la embriaguez en
Chile fueron construidas sobre y en referencia a los hombres de las clases
populares, ya fuesen trabajadores salitreros, peones al da, desempleados,
jornaleros urbanos o gaanes rurales. En efecto, todas estas representacio-
nes sociales se sumaban y constituan lo que para los sectores ilustrados de
la sociedad chilena era la imagen de mayor peligrosidad del varn trabaja-
dor popular chileno: Ebrio, y, por ello, holgazn, criminal, loco, enfermo y
degenerado. Es decir, todos los vicios de la poca podan reunirse en la
figura del hombre pobre borracho, proyectado de esa forma en su presente
de miseria y su futuro de degradacin racial. Establecido ese margen in-
flexible de atributos supuestos por la pblica conciencia sobre el ebrio po-
pular, sobre su teln de fondo es posible delimitar la figura especfica del
trabajador alcohlico, es decir, aquella representacin social que simboliza-
ba el riesgo permanente de que la economa nacional sucumbiera por la
ausencia de brazos, y de forma ms concreta, era responsable de la miseria
de las grandes mayoras de la poblacin, producto de su despilfarro en la
taberna y el chinchel.

94
Las puntas de un mismo lazo

Uno de los elementos del consumo de bebidas alcohlicas que nunca dej
de sorprender a los sectores ms acomodados de la sociedad chilena fue la
capacidad de los trabajadores nacionales de gastar gran parte de sus salarios,
ganados a costa de reconocidos esfuerzos, en emborracharse. De forma
sistemtica y masiva, una semana tras otra, en cualquier paraje y funcin
que estuvieran cumpliendo, los peones carrilanos, los obreros del salitre, los
campesinos y los vendedores ambulantes urbanos, siempre tenan dinero,
tiempo y voluntad para iniciar jornadas de ebriedad que no se limitaban a un
da o dos, sino que por lo general superaban ese tiempo. Y ello a pesar de
que el precio de los licores subiera, o como dej en evidencia la aplicacin
de impuestos especficos a partir de 1902, se encareciera su valor como
parte de una poltica pblica destinada a desincentivar el consumo. 2 Esta
situacin la utilizacin de los magros recursos obtenidos producto del
trabajo en el beber inmoderado antes que en el sustento familiar serva
tambin para trasmitir el abandono que de sus responsabilidades parentales
haca el trabajador borracho, postergando por el consumo de alcohol cual-
quier tipo de deber y mandato de provisin que pudiese mantener con su
prole y su familia. Ello dar espacio a que el Estado se atribuyese este tipo
de funciones durante el tiempo de reclusin en un asilo que se ordenara para
el ebrio consuetudinario. Del mismo modo, esta negligencia domestica ser
una de las puertas de entrada ms evidentes para el ingreso de los recin
instalados servicios sociales en el centro de la familia popular, a partir de la
dcada de 1920. 3
De esa forma, las representaciones sociales que la elite chilena construa
sobre los trabajadores aficionados al alcohol conjugaba al mismo tiempo el
descuido familiar y la falta de responsabilidad con los deberes laborales, y
an ms, con la escasez de brazos que pareci afectar a las industrias y
labores chilenas a partir de la guerra contra Per y Bolivia y la anexin de
las provincias salitreras a mediados de la dcada de 1880. 4 De esta carencia
de fuerza laboral, que pretenda ser llenada por medio de la inmigracin
europea, daba cuenta una editorial de la publicacin temperante, al indicar
que no poda esperarse que este tipo de remedios la importacin de traba-
jadores extranjeros mejorasen las condiciones econmicas del pas, en
tanto los obreros nacionales siguiesen inmersos en la borrachera y la degra-

2
Sobre el particular de la legislacin tributaria aplicada a las bebidas alcohlicas, sus
objetivos y lmites, ver de mi autora Los usos de la taberna: renta fiscal, combate al
alcoholismo y cacicazgo poltico en Chile. 1870-1930, Historia no. 39, Vol. II (2006),
369-429.
3
Mara Anglica Illanes, Cuerpo y Sangre de la poltica (Santiago de Chile: Lom Edi-
ciones, 2007).
4
Interesante compilacin de estudios sobre el particular es aquel editado por Carmen
Norambuena Carrasco, Faltan o sobran brazos? Migraciones internas y fronterizas
(1850-1930) (Santiago de Chile: Editorial Universidad de Santiago, 1997).

95
Marcos Fernndez Labb

dacin. 5 Por todo ello, las familias trabajadoras se hacan ms pobres, y con
ellas, el conjunto del pas, puesto que [...] la condicin verdadera de una
nacin se puede juzgar por la de la gente proletaria. Si existe el progreso
verdadero, se ver como tambin progresa la plebe.6
Ya a fines del siglo XIX, los observadores comentaban que la abundancia de
trabajo y por ello la mayor disposicin de dinero, se reflejaba no en un me-
joramiento de las condiciones de vida de los obreros, sino en el aumento de
las cantidades de alcohol que se comerciaban en cada rincn del pas: [...]
el mayor consumo de alcoholes coincide en el ao 1889 con la gran activi-
dad que en ese ao toman los trabajos de ferrocarriles, puentes, canaliza-
cin, i toda clase de edificios pblicos. 7 Esta situacin llev a algunos
observadores a proponer la necesidad de diferenciar al comprender al
trabajo y el capital como factores equitativos en la tarea de la produccin
al trabajador ebrio del resto de sus compaeros, en tanto [...] no se vislum-
bra bien el derecho del borracho a reclamar una asimilacin cualquiera con
el hombre de labor. 8 Por otro lado, con este tipo de opiniones se consoli-

5
Durante los ltimos cinco aos nuestro gobierno ha invertido millares de pesos en el
fomento de la inmigracin. En la guerra contra el Per y Bolivia perecieron un nmero
muy subido de trabajadores, y luego se not una considerable escasez de brazos []
Pero, mientras se impulsaba la llegada de inmigrantes para atender a las necesidades del
pas, los trabajadores chilenos, que son ms fuertes y enrgicos, estn desapareciendo del
campo del trabajo a causa de la embriaguez y la bebida de licores venenosos y mortferos.
Ninguna persona que tenga en el corazn el ms mnimo sentimiento de piedad para con
sus desgraciados semejantes puede mirar sin la ms profunda tristeza la condicin de la
gente trabajadora. La Cinta Azul (Santiago), no. 2, julio 1891.
6
La Cinta Azul (Santiago), no 12, mayo de 1892. Poco antes, se citaba a un empresario,
quien aseguraba que sus trabajadores gastaban al menos el cuarto de sus salarios en
licores.
7
Hermgenes Prez de Arce, Alcohol i alcoholismo. Primera parte de la memoria pre-
sentada al certamen del Ministerio de Hacienda (Santiago: Imprenta Nacional, 1899),
66-67. En el mismo sentido apuntaba la opinin expresada en el Mensaje Presidencial
que daba inicio a la discusin parlamentaria conducente a la redaccin de la primera ley
de alcoholes en el pas: La holgura que ha creado a las clases trabajadoras el aumento
relativamente considerable de sus salarios debiera ser una fuente de bienestar para sus
familias i la base del descanso que todos anhelan en los ltimos aos de la vida; pero
desgraciadamente la falta de principios morales i econmicos, hace que esas mismas
holgadas condiciones, facilitando la ebriedad sean, por el contrario, un medio de perver-
sin que perturba la paz del hogar i lleva a l la corrupcin i la miseria. Boletn de
Sesiones Ordinarias del Senado (en adelante, BSOS), 1895. Sesin del 14 de junio de
1895, 41.
8
Francisco de Bze. El alcoholismo. Estudio y estadstica. Dedicado al seor Don Do-
mingo Amuntegui Rivera, Ministro de Justicia e Instruccin Pblica (Santiago: Impren-
ta Moderna, 1897), 2. Poco despus, en una memoria de medicina se indicaba: [...] un
borracho es indigno del respeto i de las consideraciones que se le deben a la gente buena,
desapareciendo as la igualdad ante la lei sobre la cual est basado el progreso social.
Moiss Loyns C. Alcoholismo inveterado como causa de degeneracin hereditaria.

96
Las puntas de un mismo lazo

daba la imagen de que gran parte de los trabajadores chilenos se adscriban


a algn tipo de labor por el solo deseo de beber, en trminos de que la ma-
yor parte de los dineros ganados eran dedicados a tal finalidad. Ya en 1888
un comentarista de la pastoral sobre la ebriedad del Arzobispo de Santiago
lo haba expresado de forma clara, al indicar que para el comn de los hom-
bres pobres de Chile [...] el trabajo no es para ni una ocupacin ni un fin,
sino un medio de llegar a la bebida; trabaja exclusivamente para embriagar-
se [] Lo nico que le preocupa es tener con que comprar su vino o su
aguardiente, porque sabe que es lo nico que no se le dar de limosna, lo
nico que no puede adquirir sino con su propio dinero. Por eso es tambin
el nico motivo y el nico impulso que tiene para el trabajo. 9 En la misma
lgica de argumentacin, pero esta vez en referencia a Valparaso, la revista
de la polica de dicha ciudad consideraba en 1907 que
[...] el alza de los salarios, que para el obrero temperante signi-
fica bienestar propio i de la familia, constituye para el beodo
una mayor fuente de energa para fomentar el vicio, i alimentar
uno o dos das ms la vagancia. Esta clase de trabajadores no
vuelve a la faena hasta el momento en que queda enteramente
sin recursos, sin crdito i sin prendas que empear, i se ve aun
acosado por el hambre. Torna a las tareas, trabaja con tesn los
tres o cuatro ltimos das de la semana, i el sbado figura en
primera lnea entre los bebedores de oficio. 10
Es decir, debido al uso que algunos sectores de los trabajadores le daban a
sus salarios, stos deban de mantenerse como lo indicaban implcitamen-
te las citas anteriores en los marcos de la mera satisfaccin de las necesi-
dades ms bsicas, fuera de las cuales se deba contar, por supuesto, el con-
sumo de bebidas embriagantes, an cuando justamente este tipo de consumo
estuviese motivado por lo general por la naturaleza de las labores efectua-
das. La mejor representacin de esta falta de disciplina laboral era la ausen-
cia de los trabajadores los das lunes, el conocido San Lunes. Ya a mediados
de la dcada de 1880, para uno de nuestros autores, era [...] proverbial el

Memoria de prueba para optar al grado de licenciado en la Facultad de Medicina i Far-


macia (Santiago de Chile: Imprenta San Buenaventura, 1898), 45.
9
Comentarios a la pastoral del Illmo. y Rmo. Seor Arzobispo de Santiago, Dr. Mariano
Casanova sobre la Intemperancia en la bebida (Santiago de Chile: Imprenta Catlica de
M. Infante, 1888), p. ii. Una situacin que avalaba este tipo de afirmacin, pero desde la
perspectiva de la responsabilidad patronal, era la denunciada por Eliodoro Yez cerca
del fin del siglo XIX, en relacin a que haba lugares en los campos en los cuales a los
trabajadores se les pagaba con licor. Eliodoro Yez, La cuestin de los alcoholes.
Exposicin presentada a la Cmara de Diputados. Documentos Parlamentarios (Santia-
go de Chile: Imprenta Nacional, 1899), 84.
10
Revista de Polica de Valparaso, Ao I (1907), 46.

97
Marcos Fernndez Labb

que no se trabaje el da lunes [...]. 11 E incluso el da martes, como denun-


ciaba en el Boletn de la Sociedad Nacional de Agricultura el redactor de un
estudio sobre los inquilinos y la escasez de brazos en Chile. 12 Para un autor
de fines del siglo XIX, era posible calcular una masa total de trabajadores
activos de cerca de 750.000 hombres, de los cuales al menos medio milln
se ausentaban de sus labores cada da lunes por efecto de la ebriedad, per-
diendo con ello la misma cantidad de pesos en sus salarios, y quizs un
poco ms an en las bebidas que consuman, dineros los cuales [...] hubie-
ran podido ser empleados en la educacin de las familias, en la adquisicin
de pequeas habitaciones o en aumentar las comodidades del hogar. 13 Por
ello, ya en 1900 un autor convocaba a los hacendados a contratar para las
labores de los campos solo a aquellos trabajadores que fueran abstinentes. 14
De forma similar, uno de los redactores del Boletn de la SNA estimaba que
de los cien mil hombres que trabajaban en las faenas del campo, ms de la
mitad no lo hacan producto de la ebriedad ni los lunes ni los martes, lo cual
reportaba, junto con las prdidas en jornales para los ausentes, un dao de
cerca de veinte millones de pesos anuales para la agricultura nacional. 15 Del
mismo modo, en el ao de 1907 un autor poda sostener que los nicos
beneficiados del trabajo de los hombres populares eran los taberneros. 16
Como un juego de espejos, la construccin por oposicin de la figura del
buen obrero tom al trabajador alcohlico como su punto de referencia
central. En 1873, y como oposicin no solo al borracho sino tambin al
huelguista, un autor poda afirmar que [...]el hombre trabajador, ocupado
constantemente, no tiene tiempo para hastiarse de la vida, y si en ocasiones

11
Eduardo Lira E., Apuntes de Higiene Chilena (Santiago de Chile: Imprenta Gutemberg,
1884), 75-83.
12
Una obra provechosa en alto grado se hara impidiendo los avances tan terribles como
fatales del alcoholismo, que cada da aumenta ms i ms entre el pueblo, sobre todo en el
campo donde el trabajador tiene muy contadas distracciones inocentes. I como conse-
cuencia de esto, no trabaja el da lunes i a veces el martes de la semana. Boletn de la
Sociedad Nacional de Agricultura (en adelante, BSNA), Vol. XIX, no. 20 (1888), 632.
13
Benjamn Dvila L., El alcoholismo i la reglamentacin de las bebidas alcohlicas
(Santiago de Chile: Imprenta Nacional, 1899), 38.
14
Adeodato Garca V., Alcohol i bebidas alcohlicas. Consecuencias que del uso de
ambos se desprende, Revista Chilena de Higiene (en adelante, RChH), Tomo VI (1900),
322-363. Ese mismo ao, otro autor agregaba: [...] es obvio que los patrones, industria-
les, prefieren en sus faenas al abstinente sobre los moderados, porque aquellos no faltan a
sus deberes, mientras que los ltimos, no es extrao que celebren semanalmente el pro-
verbial San Lunes i hasta el San Martes, con perjuicio del empresario. Estanislao del
Canto, Conferencia sobre el Alcoholismo (Santiago de Chile: Imprenta Moderna, 1900),
25.
15
BSNA, Vol. XXXII, no. 45 (1901), 943-946.
16
Hctor Fuentes P., Estudio mdico-legal sobre el alcoholismo. Memoria de prueba para
optar al grado de licenciado en la Facultad de Leyes y Ciencias Polticas de la Universi-
dad de Chile (Santiago de Chile: sin datos de edicin, 1907), 33.

98
Las puntas de un mismo lazo

cae en la tentacin y se entrega a los vicios, el trabajo lo reclama al instante


y tiene que abandonar aquellos. 17 Como la imagen en negativo de los vi-
cios de uno, las virtudes del otro se constituyeron en la conquista de identi-
dad que los esfuerzos de regeneracin moral del pueblo viniesen de don-
de viniesen deban de asegurar. La descripcin de hogares bien tenidos,
nios bien alimentados, esposas felices y hombres cansados a la vez que
satisfechos fueron poblando las pginas de los escritos que hemos recopila-
do, siempre en estricta superioridad a los espectculos de degradacin que
ofrecan las vidas de aquellos entregados a la ebriedad. 18 Incluso ms, al
buen obrero le era dada la posibilidad de soar con un futuro que podra
alejarlo de la relacin difcil existente entre trabajo y salario, hacerse dueo
de su propia independencia por medio del ahorro y la adquisicin de herra-
mientas propias, indispensables para montar el pequeo taller que le dara
una vida ms holgada a sus descendientes y una cercana graciosa con el
valor del concepto de propiedad. 19 Pero, dnde estaban estos obreros, estas
casas iluminadas, estas infancias apartadas por la responsabilidad de sus
padres del fango de los conventillos y los humores malsanos de las tabernas
que, por ejemplo de sus progenitores, se vean obligados a habitar? De
acuerdo a un religioso, era difcil encontrar estos hogares de sobriedad y
trabajo, pero no imposible, buscando bien, se los poda admirar. 20
Al finalizar el lapso de tiempo en que nos hemos concentrado, los juicios
sobre la preeminencia de los buenos obreros o aquellos que seguan consu-
miendo alcohol en exceso parecan inclinarse hacia la persistencia de los
segundos por encima de los primeros. Es decir, a la vista de los comentaris-
tas de la poca, los ejemplos impulsados por los obreros temperantes o
contenidos en el beber no lograban mellar la inveterada prctica social de la
embriaguez en la mayora de los trabajadores, con los das domingos y
lunes como espacio privilegiado de ebriedad. Y ello a pesar de los sosteni-
dos intentos que emprendieron los dirigentes de partidos obreros. Como
Luis Emilio Recabarren, para quien el modelo de buen obrero era aquel que
deba [...] beber con mucha moderacin, respetar a la mujer, a los nios, a
los hombres, sufrir por la desgracia ajena, como cosa propia; ahuyentar las

17
Daniel Feli., El trabajo y las huelgas de obreros (Valparaso: Imprenta de la Patria,
1873), 11.
18
Adeodato Graca V., El alcohol i las bebidas espirituosas. Su reforma legal i social
(Santiago de Chile: Imprenta, Litografa i Encuadernacin Barcelona, 1898), 125.
19
El obrero educado e inteligente trata de independizarse mediante su trabajo i sus
ahorros, se labra una posicin brillante, hace feliz a su familia i engrandece a su patria.
Nadie ignora que hace desarrollarse en todas las clases sociales el sentimiento de digni-
dad i el respeto ciego por el honor. Lyons C., Alcoholismo, 46.
20
Comentarios a la pastoral, pp. v-vi.

99
Marcos Fernndez Labb

groseras, buscar el buen gusto [...]. 21 Es decir, en el combate entre las


representaciones referidas al mundo de los trabajadores y en el plano de
sus prcticas efectivas relacionadas con el beber lo que se poda constatar
hasta los aos inmediatos a la dcada de 1930 era la prevalencia de conduc-
tas apartadas de la previsin y la domesticidad laboral, alejadas del ahorro y
las rutinas caractersticas de la organizacin moderna del trabajo. Por el
contrario, la imagen que nos trasmiten el conjunto de comentaristas que
hemos reseado hace referencia constante a los mbitos de desorden, indis-
ciplina e irresponsabilidad de las mayoras trabajadoras, poco integradas a
formas de proletarizacin definidas por la disciplina industrial, la constitu-
cin de la familia obrera y las orientaciones morales provenientes de la
Iglesia o de las organizaciones de clase inspiradas en el socialismo o el
anarco-sindicalismo, en tanto cada uno de estos sectores de la sociedad
consider al consumo inmoderado de alcohol como una de las taras ms
profundas e inmovilizantes del mundo popular, y en particular de sus hom-
bres de trabajo, y por tal razn se empe desde distintas estrategias y
medios de accin en luchar contra el vicio y la inmoderacin.
Por todo lo anterior, es importante aqu dar una discusin referida a la posi-
cin de las bebidas alcohlicas y su consumo inmoderado en el proceso de
proletarizacin y resistencia a sta experimentado por los sectores populares
chilenos en el curso del siglo XIX e inicios del XX. Tema revisado en forma
recurrente por la historiografa social chilena de los ltimos veinte aos, el
problema de la proletarizacin se ha afrontado tanto desde las perspectivas
de la autonoma de un proyecto econmico popular general; desde el plano
de la resistencia a la dominacin patronal; y desde los mecanismos de opo-
sicin y conciliacin entre los intereses de capital y trabajo organizados. 22
Cada uno de estos enfoques ha privilegiado distintos tipos de fuentes y
periodos de estudio, pero en el fondo han compartido una visin comn con
respecto a la posibilidad de historizar el proceso de transformacin de las
relaciones laborales en Chile, y ms all, la existencia a lo largo del siglo
XIX e inicios del XX de distintas vas por las cuales transitaron las experien-

21
Algo de moral, La Defensa (Coronel), 18 de septiembre de 1904. En Ximena Cruzat
y Eduardo Devs (recopiladores), Recabarren. Escritos de Prensa Tomo I (1906-1913)
(Santiago de Chile: Nuestra Amrica Terranova Editores S.A., 1986), 176.
22
Reconociendo la vastedad del campo historiogrfico al que hacemos alusin, nos
parecen representativos de cada una de estas perspectivas: Gabriel Salazar V., Labrado-
res, peones y proletarios (Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2000); Mara Anglica
Illanes, Azote, salario y ley. Disciplinamiento de la mano de obra en la minera de
Atacama (1817-1850), en Chile Des-centrado (Santiago de Chile: Lom Ediciones,
2003); Sergio Grez, Autonoma o escudo protector? El movimiento obrero popular y
los mecanismos de conciliacin y arbitraje (Chile, 1900-1924), Historia, 35 (2002). Una
excelente sntesis y presentacin de este tipo de bibliografa es la que hace Julio Pinto V.,
en el tercer tomo de la Historia Contempornea de Chile, en co-autora con Gabriel
Salazar (Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2002).

100
Las puntas de un mismo lazo

cias populares de integracin o resistencia a dichas relaciones entre trabajo


y capital. Sin pretender una sntesis apresurada, no es aventurado indicar
que el fruto de las investigaciones anteriormente citadas puede comprender-
se como una imagen de la derrota de las formas de empresarialidad popular
a manos de los patrones de una industria en vas de modernizacin acelera-
da an cuando con permanentes espacios de sobrevivencia y desarrollo de
estrategias de mutualidad y solidaridad, derrota la cual habra derivado en
el establecimiento de organizaciones de clase dispuestas a negociar con las
instituciones estatales y representantes de los intereses empresariales an
cuando persistieran formas de lucha no organizada o poco dispuestas a la
negociacin. En ese escenario, las actitudes vinculadas con el consumo
inmoderado de alcohol y la serie de prcticas a ello relacionadas juego,
prostitucin, ausentismo laboral, etc. no pueden ser vistas ni como re-
beldas primitivas ni como vlvulas de escape consistentes tan solo en un
mayor grado de alienacin.
A nuestro juicio, la prctica de la embriaguez sistemtica y masiva por parte
de una fraccin importante de los trabajadores chilenos no debe ser interpre-
tada de forma excluyente desde ninguna de las dos perspectivas indicadas,
dado que presenta un grado de complejidad mayor. De acuerdo con lo hasta
ahora revisado, la ebriedad peridica estaba integrada a la rutina laboral de
los hombres chilenos, tanto en los campamentos mineros como en las ciu-
dades y los campos. Sin caer en el extremo de trabajar para beber en tanto
era uno de los bienes de consumo imposibles de adquirir por medio de la
limosna, como indicaba el clrigo citado ms arriba, los trabajadores
chilenos s beban para trabajar, como parte de una rutina de vida vinculada
mucho ms a espacios de sociabilidad y ocio que a la mera alienacin. Es
verdad que los ebrios consuetudinarios conformaban una minora en rela-
cin a la totalidad de los hombres dedicados al trabajo en el pas, pero ellos
tambin trabajaban, y ms all, es factible que la mayora de los obreros,
mineros y campesinos tuvieran eventos de embriaguez relativamente fre-
cuentes. Y ello se explica por el hecho de que la prctica del beber inmode-
rado no estaba en oposicin al mundo del trabajo, y por el contrario, era un
complemento de las tareas asumidas como parte de aquel. Si bien es muy
probable que la porcin del salario que se gastaba en la ebriedad efectiva-
mente atentara contra la provisin de insumos bsicos para la mantencin
del hogar familiar o la participacin en organizaciones de ayuda mutua o
sindical, tambin es cierto que el jornal como tal tampoco resista tal ampli-
tud de gastos, ms an en un periodo caracterizado por la depreciacin de su
poder adquisitivo. Sin embargo, lo que debemos de destacar es que el con-
sumo de bebidas alcohlicas en cualquier proporcin, dependiendo de los
distintos sujetos era un tem de gasto que no fue, por lo general, elimina-
do de la canasta popular, an cuando el valor de tales bienes se encareciera

101
Marcos Fernndez Labb

por razones de mercado o debido a la imposicin de gravmenes especficos


sobre ellos. 23
En este sentido, el caso de las provincias salitreras es paradigmtico, en
tanto existe consenso en trminos de que en tales faenas se ganaban mayo-
res jornales y este mayor poder adquisitivo y concentracin de trabajadores
expandi la demanda y la oferta de bebidas alcohlicas a cotas nunca antes
vistas en el pas. Y fue en esas regiones junto a Valparaso, Santiago y
Magallanes, tambin reconocidos por su abundancia de bebedores inmode-
rados en donde se llevaron a cabo as los mayores esfuerzos de organiza-
cin proletaria, como los regmenes de trabajo ms cercanos a lo que clsi-
camente se ha entendido por proletarizacin. Por ello, la pregunta de si el
consumo inmoderado de alcohol represent una estrategia inorgnica e
instintiva de resistencia a la proletarizacin no puede ser respondida de
forma afirmativa. El beber inmoderado para los hombres de las clases traba-
jadoras chilenas no fue una estrategia articulada de reaccin u oposicin a
las formas de trabajo y explotacin a las cuales estaban siendo sometidos,
sino que y no por ello en contra de las estrategias que s pudieron exis-
tir como espacios que permitan hacer ms llevaderas las exigencias que
el esfuerzo demandado por tales faenas exiga de cada cual, de forma indi-
vidual y colectiva. 24 Como la inveterada costumbre de la ausencia laboral a
inicios de semana lo demuestra, los trabajadores no eran despedidos de sus
trabajos por el San Lunes o el San Martes, y por el contrario, las formas de
disminuir tales prcticas eran preocupacin patronal, indicando ello que era
imposible deshacerse de una masa laboral a la cual se le asignaban y reco-
nocan ese tipo de costumbres.
En el fondo, el sistema de produccin chileno debi de convivir con este
tipo de prcticas, y los trabajadores debieron de convivir con dicho sistema
de organizacin laboral. Es ello una manifestacin de alienacin? Para los
representantes del movimiento obrero organizado, sin duda que s, y por
ello fijaron entre sus objetivos prioritarios la derrota de los vicios del pue-
blo. Pero para los mismos consumidores, no. Y ello en trminos de su reco-

23
A similar conclusin se ha llegado al estudiar el impacto de la tributacin sobre las
bebidas alcohlicas en el ingreso salarial de los trabajadores de Inglaterra en la misma
poca, quienes no dejaron de invertir parte significativa de ste en embriagantes, a costa
de la adquisicin de otro tipo de bienes asociados con el bienestar familiar. Por lo tanto,
la imposicin del tributo a la larga degrad an ms sus condiciones materiales de vida.
A. E. Dingle, Drink and Working-Class Living Standards in Britain, 1870-1914, The
Economic History Review, Vol. XXV, no. 4 (1972), 608-622.
24
A conclusiones muy similares, en trminos de reconocer al consumo excesivo de
bebidas alcohlicas no como una estrategia contraria a la proletarizacin, sino que como
un elemento de continuidad entre formas de trabajo anteriores a sta y las nuevas condi-
ciones laborales propias de la Revolucin Industrial, llega para el caso de Alemania
James S. Roberts en Drink and Industrial Work Discipline in 19th Century Germany,
Journal of Social History, Vol. XV, no. 1 (1981), 25-38.

102
Las puntas de un mismo lazo

nocimiento como espacio de sociabilidad y ocio, de diversin, de aliento en


medio de la fatiga, an con los costos que ello poda significar para el traba-
jador y su familia, en caso de que la tuviera. Era una alienacin en trminos
de las exigencias de la lucha poltica organizada, era una alienacin en rela-
cin con la imagen esperada del buen obrero ahorrativo y moral. Pero, y es
lo que a fin de cuentas queremos ayudar a dilucidar, no era una alienacin
en relacin a la propia identidad que esta parte mayoritaria de los tra-
bajadores chilenos construan en funcin de sus mismas necesidades, exi-
gencias y expectativas histricas, as individuales como colectivas. Y esta
identidad no se construa en oposicin a las antes nombradas (el sindicato o
la liga de ahorro y temperancia), sino que como parte de un conjunto de
prcticas culturales que acompaaban al ser hombre chileno desde antes de
la existencia de tales organizaciones. 25
En este sentido, el problema de la voluntad del bebedor es clave en este tipo
de preguntas, en tanto por alienacin podemos entender tanto el dominio
que sobre la conciencia ejerce cualquier tipo de vicio; o por el contrario,
asignarle el poder de la falsa conciencia, es decir, de una representacin del
mundo que con sus mecanismos de explicacin permite aportar inteligibili-
dad a un conjunto de hechos y experiencias signadas por su falta de cohe-
rencia formal. No creemos que la borrachera constituyera un espacio de
escape con relacin al mundo de la explotacin, ni que ese mundo se expe-
rimentara con el slo fin de obtener recursos para emborracharse una y otra
vez. La experiencia de la realidad histrica que el trabajador ebrio tena, no
tiene porque haber sido ni mejor ni peor de lo que el mundo efectivamente
para cada cual era, y por ello no era la bsqueda de parasos artificiales lo
que lo llevaba a beber. Entre el aturdimiento voluntario y el espacio de
sociabilidad y ocio, hay una gama inmensa de puntos intermedios, al igual
que entre los conceptos de necesidad histrica y experiencia subjetiva. Y
justamente creemos que es en ese amplio espectro de comportamientos
intermedios que se vivenciaba la experiencia histrica de la ebriedad de
parte de los trabajadores chilenos, por ello equidistante tanto de la aliena-
cin como de la estrategia conciente de resistencia al proceso de proletari-
zacin.
Por todo ello, no es dable pensar que todos los operarios de explotaciones
salitreras, industriales o agrcolas trabajaban borrachos, pues si as hubiese
sido, las cuotas de plusvala que eran extradas del trabajo no hubiesen al-

25
La importancia de las tabernas como centros de reunin y sociabilidad entre pares,
como espacios de relacin entre vecinos as como institucin destinada al disfrute del
escaso tiempo libre de los trabajadores de inmigracin reciente en los Estados Unidos es
destacado en el trabajo de Jon M. Kingsdale, The Poors Mans Club: Social Functions
of the Urban Working-Class Saln, American Quarterly, Vol. XXV, no. 4 (1973), 472-
489. Evidentemente, la nocin aqu presentada de prctica cultural es deudora de los
planteamientos del historiador britnico E.P. Thompson.

103
Marcos Fernndez Labb

canzado para darle continuidad al proceso de acumulacin que efectivamen-


te aunque de forma desequilibrada benefici a las elites econmicas
chilenas y extranjeras aqu avecindadas. 26 Del mismo modo, y a pesar de
los clculos pesimistas que en tal sentido hacan los contemporneos, tam-
poco es factible pensar que la mayor parte del salario popular se destinaba a
la embriaguez, en tanto ello hubiera impedido la sola reproduccin biolgi-
ca de las clases trabajadoras, en tiempos en que la asistencia estatal no era
ms que una beneficencia de alcance limitado, complementada por las pro-
pias organizaciones de socorro mutuo obrero. 27 Es decir, es posible indicar
que el consumo inmoderado de bebidas alcohlicas, en el segmento particu-
lar de los hombres trabajadores chilenos, fue una prctica que convivi con
el resto de factores determinantes de la vida laboral, y que alcanz grados
de legitimidad social admitidos incluso por los mismos patrones y jefes de
faenas, que toleraron sistemticamente el ausentismo de los primeros das
de cada semana. El costo de esta legitimacin, sin embargo, fue la adscrip-
cin a jornadas laborales extensas y que se realizaban en duras condiciones
de trabajo, la ausencia de derechos de proteccin social y la incorporacin a
la esfera del trabajo asalariado tanto de mujeres como de menores de edad:
El sistema de generacin de beneficios del trabajo poda tolerar la borrache-
ra, pero no permiti que sta mermara en magnitud importante sus cuotas de
ganancias. 28
No queremos alcohol, queremos agua pura i cristalina: El movimiento
obrero y la lucha contra el alcoholismo
El espacio de tiempo que abarca esta investigacin presenci el surgimiento
y consolidacin de un movimiento organizado de trabajadores en Chile,
dotado de un ideario poltico de carcter clasista y cuyas manifestaciones
ms evidentes fueron la conformacin de agrupaciones polticas proletarias
y la intensificacin por momentos de instancias de enfrentamiento
directo entre capital y trabajo, tal y como fueron las grandes huelgas y ma-
nifestaciones populares que se sucedieron entre 1890 y fines de la dcada de
1920. De esa forma, los sesenta aos que median entre 1870 y 1930 fueron
testigos de un proceso de transformacin de una parte importante de las
clases trabajadoras chilenas, ya no slo en los medios y tcnicas de produc-

26
Salazar, Historia de la acumulacin capitalista en Chile (Santiago de Chile: Lom
Ediciones, 2003).
27
Illanes, La revolucin solidaria. Las sociedades de socorros mutuos de artesanos y
obreros: Un proyecto popular democrtico. 1840-1910, Chile Des-centrado, 263-361.
28
En 1913 un autor expresaba, sintetizando de alguna forma lo recin indicado: [...]
poner pronto atajo al derroche que primero de su salario, en seguida de los bienes doms-
ticos y por ltimo del producto del trabajo de la mujer y de los hijos, se hace en nuestra
clase obrera, y an en la acomodada, por consecuencia del alcoholismo. Juan Andueza
L., Condicin Jurdica del ebrio. Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado
en la Facultad de Leyes y Ciencias Polticas (Valparaso: Imprenta Royal, 1913), 15.

104
Las puntas de un mismo lazo

cin y rgimen laboral, sino tambin en el sentido de las finalidades dadas


al trabajo, las aspiraciones a un orden social distinto al imperante y el ingre-
so decidido de cuadros obreros a la discusin poltica contingente, a travs
de medios de prensa, organizaciones territoriales e incluso de alcance na-
cional, como la Federacin Obrera de Chile (FOCH) y el Partido Obrero
Socialista, as como cientos de organizaciones ms pequeas, muchas veces
vinculadas al amplio espectro de la sociabilidad poltica popular que se
agrupaba en las mutuales, las sociedades en resistencia, los socorros mu-
tuos, los sindicatos anarquistas, los crculos de trabajadores catlicos, las
filarmnicas, los clubes deportivos, etc. Es decir, la densificacin del tejido
organizacional del bajo pueblo, en particular en las zonas ms urbanizadas y
de mayor concentracin de trabajadores y trabajadoras, fue un proceso que,
iniciado en la ltima mitad del siglo XIX, al llegar a la dcada de 1920 esta-
ba consolidado y era parte incuestionable del escenario poltico y social
chileno.
Pues bien, y sin intenciones de entrar a un mbito que ha sido largamente
estudiado por muchos historiadores e historiadoras, lo que aqu nos interesa
es describir y analizar los vnculos que este movimiento obrero organizado,
y en particular uno de sus representantes paradigmticos Luis Emilio
Recabarren, mantuvieron con el combate contra el alcoholismo. Como
hemos visto con anterioridad, los diagnsticos efectuados por los mdicos y
difundidos por los comentaristas, abundados por los redactores acadmicos
o polticos y por las Ligas y asociaciones de temperancia, todos ellos, tenan
como espacio de realizacin predilecta a las clases trabajadoras chilenas,
vctimas primeras y mayoritarias del flagelo del consumo inmoderado de
alcoholes y sus trgicas consecuencias. Ante tal evidencia, lo que ahora
corresponde es analizar cmo desde el interior de la experiencia obrera
organizada fue considerado el tema de la embriaguez y el consumo inmode-
rado, cmo se vincul este elemento con las condiciones de pauperismo
generalizadas y cules fueron las vas de solucin que las distintas organi-
zaciones obreras y populares supusieron para el problema, en caso de que
as fuese considerado. 29 Para obtener algn tipo de respuesta en torno a
tales interrogantes, hemos optado por dar cuenta de las noticias que sobre la

29
A lo largo de esta investigacin no hemos podido diferenciar posiciones con respecto al
tema del abuso de las bebidas alcohlicas entre los trabajadores en las distintas corrientes
de organizacin poltica y gremial del movimiento popular, por lo que podemos suponer
como representativas las que expondremos en las pginas que siguen. Sin embargo,
puede no ser errneo considerar que existieron posturas distintas, y ms an, que el tema
de las restricciones al consumo de alcoholes haya sido motivo de debate a su interior.
Para el caso del Partido Laborista ingls, una investigacin certifica este tipo de discusio-
nes, prevaleciendo en su lnea poltica la abstencin de opinin, postergando la reflexin
al respecto al momento de la toma del poder. Stephen G. Jones, Labour, Society and
the Drink Question in Britain, 1918-1939, The Historical Journal, Vol. XXX, no. 1
(1987), 105-122.

105
Marcos Fernndez Labb

participacin de trabajadores y trabajadoras en este tipo de mbito hemos


podido recolectar, as como la consulta de algunos peridicos de orientacin
proletaria. Junto a ello, hemos concentrado nuestra atencin en el anlisis de
los artculos de prensa de Luis Emilio Recabarren que hicieron algn tipo
de alusin al tema que aqu nos interesa, que no fueron pocos y que permi-
ten estudiar de forma longitudinal, desde inicios del siglo XX hasta inicios
de la dcada de 1920, sus opiniones y propuestas al respecto. Con estos
materiales ser posible reconstituir las posiciones asumidas por el movi-
miento de trabajadores chilenos sobre el particular, y ms all, reconocer la
relevancia que tuvo en los marcos del proceso de desarrollo de una concien-
cia de clase que plante entre sus principales reivindicaciones el mejora-
miento de las condiciones de vida y trabajo de las grandes mayoras.
Las primeras apariciones de agrupaciones de carcter obrero en relacin con
la abstinencia de bebidas alcohlicas las encontramos al momento en que
distintos tipos de organizaciones participaban solidariamente en eventos de
orientacin temperante, como con ocasin del aniversario de la Logia 21de
Mayo a mediados de 1894 en Santiago, celebracin a la cual concurrieron
asociaciones de obreros y artesanos como Artesanos La Unin, la Unin de
Tipgrafos y la Sociedad Fermn Vivaceta. 30 Unos pocos meses ms tarde
otro medio de prensa temperante nos adverta sobre la solicitud conjunta
elevada ante el municipio de Valparaso con el fin de reglamentar las taber-
nas, de la cual se hicieron firmantes tanto asociaciones de abstinencia como
agrupaciones proletarias como la Sociedad Igualdad de Obreras y la Socie-
dad Unin de Fundidores. 31 Del mismo modo, a inicios de 1895 se consti-
tuan en el norte salitrero al menos cuatro asociaciones de temperancia, que
las notas de prensa a ellas dedicadas relacionaban explcitamente con obre-
ros, tanto por la calidad de sus miembros como por tener en la moralizacin
de stos su principal objetivo. 32
Sin embargo, las relaciones establecidas entre las organizaciones obreras y
los movimientos temperantes no fueron tan armnicas como las citas ante-
riores pudiesen hacer pensar. Por el contrario, a los activistas de la absti-
nencia les pareca que el pueblo chileno, organizado o no, cargaba con la
tara de sus vicios sin comprender que la lucha contra el alcoholismo deba
ser un ejercicio primario, anterior a cualquier otro tipo de reivindicacin
social o poltica: Es ms, para hacerse or en sus manifestaciones y no ser
atropellados por la tropa de caballo que el gobierno pona en su contra,
deban alejarse de los vicios, y solo as seran dueos de la dignidad sufi-

30
La Cinta Azul (Santiago), no. 34, junio de 1894. Con respecto al movimiento tempe-
rante en el periodo, ver de mi autora La virtud como militancia: las organizaciones
temperantes y la lucha anti-alcohlica en Chile, 1870-1930, Cuadernos de Historia, 27
(2007), 125-158.
31
La Temperancia (Valparaso), enero de 1895.
32
La Temperancia (Valparaso), febrero de 1895.

106
Las puntas de un mismo lazo

ciente como para ingresar a la arena poltica y luchar por la mejora de sus
condiciones de vida. Pero solo una vez recuperada la sobriedad. 33 Del mis-
mo modo, se recordaba al movimiento mutualista la necesidad de instalar el
rechazo al alcoholismo entre sus afiliados, como forma de prevenir las en-
fermedades y muertes que segaban tantas existencias obreras. 34
Con el paso de los aos, la constitucin de crculos de temperancia en me-
dio de las organizaciones populares parece haber aumentado, en tanto que,
en el ao de 1907, un comentarista contemporneo expresaba con esperanza
que [] gran nmero de sociedades de temperancia florecen entre nuestra
clase obrera [], junto con la indicacin en gran cantidad de estatutos
mutualistas de la exigencia de la abstinencia alcohlica. Y llegaba a contar
cerca de noventa de este tipo de agrupaciones comprometidas en la lucha
contra el alcoholismo, tan solo en la ciudad de Santiago. 35 Es decir, y de
forma paralela al desarrollo de un denso movimiento asociativo popular, los
principios de la temperancia, y ms all de ellos, el diagnstico de los per-
juicios provocados por la ingesta inmoderada de licores se haca parte de las
metas de las agrupaciones trabajadoras. Por ello, se instalaba al tema del
alcoholismo en los marcos de la lucha poltica-social de este tipo de organi-
zaciones, como quedaba demostrado por el hecho de que, en 1913, y en el
plano de un encuentro de coordinacin entre asociaciones de trabajadores de
la Patagonia chilena y argentina, se mencionase como parte de los acuerdos
comunes a desarrollar, junto al fomento a la instruccin y el ahorro popular,
la lucha contra el alcoholismo. 36 Del mismo modo, pero ya en 1916 y a
poco de finalizar la reforma a la ley de alcoholes de 1902, el Congreso So-
cial Obrero haca llegar una solicitud al Parlamento en el sentido de que
fuesen aplicados a las bebidas alcohlicas los ms altos impuestos posi-
bles. 37 As mismo, una vez electo presidente de la Repblica, el propio

33
En el contexto de la realizacin de una concentracin contra el gobierno convocada por
la Confederacin Obrera, y mostrando en principio su apoyo a las reivindicaciones plan-
teadas, un peridico temperante expresaba: Asistieron cuatro o cinco mil chilenos; pero
de estos unos dos mil al menos estaban borrachos i tan bulliciosos que no dejaban a los
oradores hacerse or. Razn tuvieron las autoridades para rodear a los manifestantes de
gente armada. Parece pues, que la digna Confederacin Obrera ha perdido su tiempo. De
la asamblea a que convoc al pueblo no sabemos que haya resultado algo de provecho, i
esto es, indudablemente, porque fue secundada por un pueblo que se ha hecho desprecia-
ble por vicioso, i a quien el gobierno mira con profundo desprecio i le ha mandado atro-
pellar en esta i en repetidas ocasiones. El Abstinente (Santiago), septiembre de 1897.
34
El Abstinente (Santiago), mayo de 1898.
35
Daniel Bernales L., Comentarios sobre la Lei n 1.515. Memoria de prueba para optar
al grado de licenciado en la Facultad de Leyes y Ciencias Polticas de la Universidad de
Chile (Santiago de Chile: Imprenta i encuadernacin Universitaria, 1907), 16.
36
El Trabajo (Punta Arenas), 18 de mayo de 1913. Agradezco esta referencia, as como
muchas de las que siguen, al historiador Alberto Harambour R.
37
Boletn de Sesiones Extraordinarias de la Cmara de Diputados, 1915-1916, sesin
115 en 21 de marzo de 1916, 3016.

107
Marcos Fernndez Labb

Arturo Alessandri Palma reconoca la profundidad del compromiso de la


Federacin Obrera de Chile en el combate contra el alcoholismo, compro-
miso el cual expona a dicha organizacin no como una instancia subversiva
y peligrosa para el orden establecido, sino que embarcada en [] una obra
de positivo mejoramiento social. 38

Justamente un representante de esta organizacin, Eduardo Bunster, com-


parti el podio con Alessandri en una jornada del Teatro Municipal que
agrupaba en torno al tema de la intemperancia a polticos, mdicos, sacerdo-
tes y obreros. En su discurso, junto con manifestar lo lejos que la Federa-
cin estaba de ser una organizacin de agitacin social y subversiva, como
pretenda la prensa, haca un recuento de cmo se haba tratado el tema del
alcoholismo. Para ello, recordaba que en los estatutos originales de la
FOCH se prescriba [] fomentar i organizar conferencias pblicas para
difundir el conocimiento de los deberes del individuo para con su hogar, la
sociedad i la patria, extirpar el uso inmoderado de la bebida i dems vi-
cios. 39 De forma ms especfica, en la reforma de tales estatutos acontecida
en 1917, se estableca que en los locales de la Federacin en todo Chile
deban desarrollarse [] fiestas teatrales i otros pasatiempos cultos que
hicieran ms viable el combatir el uso de las bebidas alcohlicas. 40 Algo
ms tarde, en 1919, se prohiba la venta de cualquier tipo de bebida embria-
gante en las reuniones de Consejo de la FOCH, y ms an, se impeda el
ingreso a la organizacin de cualquier persona que [] regente cantinas,
casas de juego o lenocinios i en general, todo individuo que se dedique a la
explotacin de vicios. Algo ms tarde, y en unin con la Liga Chilena de
Higiene Social, los trabajadores organizados en la Federacin Obrera de
Chile haban solicitado a la Comisin de Control de Alcoholes establecida
por el Estado el apoyo necesario para llevar a cabo una campaa de educa-
cin anti-alcohlica, as como esforzarse en la pronta transformacin de las
industrias productoras de bebidas alcohlicas. Las consecuencias de estas
acciones eran en ms positivas, y as se encargaba de resaltarlo el orador:

38
El alcoholismo i las enfermedades sociales juzgados por el Presidente de la Repblica,
la Iglesia, la Ciencia Mdica i el Proletariado Chileno (Santiago de Chile: Imprenta
Universitaria, 1921), 9.
39
El alcoholismo i las enfermedades, 10-15.
40
Como ejemplo de este tipo de actividades podemos citar la realizacin de un concurso,
por parte de la FOCH en 1923, convocando a la elaboracin de un texto dramtico que
sirviera de insumo educativo y moralizador. La obra de teatro ganadora, titulada Amargu-
ras de la Vida, escrita por el actor y autor aficionado Luis Ayala Poblete, fue estrenada
con ocasin del 1 de mayo de 1923 en el Coliseo de los Tranviarios. Luis Ayala Poble-
te, Amarguras de la vida. Comedia cmico-dramtica en un acto que obtuvo el primer
premio en el concurso hecho por la Federacin Obrera de Chile en Santiago, 1923.
Teatro Social Chileno (Santiago: Talleres Grficos, 1924).

108
Las puntas de un mismo lazo

Los resultados obtenidos por los medios establecidos en nues-


tros estatutos en contra del alcoholismo, han sido ptimos. La
verdad es que nos encontramos satisfechos, la semilla lanzada
contra este maldito vicio en las conciencias de nuestros cama-
radas no ha tardado en dejar ver sus frutos i hoy nos compla-
cemos en dejar constancia que de Norte a Sur del pas se toman
enrgicas medidas por el elemento obrero contra el venenoso
enemigo: Ah est el Presidente electo don Arturo Alessandri;
l lo ha visto i lo ha odo en su reciente viaje, como las multi-
tudes en apretadas masas le gritaban: No queremos alcohol,
queremos agua pura i cristalina, no queremos esclavitud blan-
ca, queremos escuelas, no queremos enfermedades que humi-
llan, i solo queremos hombres, mujeres i nios de cuerpo i
mente sana. 41
Como corolario de esta adhesin proletaria al combate contra la embria-
guez, Eduardo Bunster conclua, con un tono cercano a la advertencia, ex-
plicando: [] no hemos, como creen algunos espritus suspicaces, preten-
dido agitar a la clase trabajadora para lograr mayores xitos; al contrario,
muchas veces hemos tenido que calmarlas, ya que habiendo despertado del
sueo narcotizante en que la tena sumida el alcohol, sus conciencias han
visto la necesidad de destruir las causas que la han tenido sumida en la
ignorancia, i le ha permitido conocer tambin a los que les explotan en el
vicio. 42

Y ello porque los gremios trabajadores en ms de una ocasin pasaron de


las declaraciones a los hechos: Como manifestacin explcita de la impor-
tancia que asuma el tema del alcoholismo en la autopercepcin del movi-
miento de trabajadores organizados, como un elemento nocivo y degrada-
dor, en los primeros meses de 1920 se informaba de la negativa de los esti-
badores de Punta Arenas y Antofagasta de desembarcar vinos y licores, en
tanto el gobierno no cumpla con sus peticiones de enviar a tales regiones
alimentos frescos antes que bebidas embriagantes. 43 Cosa similar haban
hecho los trabajadores martimos de Antofagasta cerca de un ao antes,
oponindose a [] desembarcar cualquier recipiente de bebidas alcohli-
cas. 44 Y los de ltima Esperanza, que en abril de 1920 acordaban no des-

41
El alcoholismo i las enfermedades sociales, 10-15.
42
El alcoholismo i las enfermedades sociales, 10-15.
43
Claridad. Peridico Semanal de Sociologa, Crtica y Actualidades. rgano Oficial de
la Federacin de Estudiantes de Chile (Santiago), mayo 13 de 1922. Agradezco esta
referencia a la historiadora Leonora Reyes.
44
Bernardo Gentlini, El Alcoholismo. Artculos ilustrativos para una campaa anti-
alcohlica, (Santiago de Chile: Imprenta La Compaa, 1930), 75-77.

109
Marcos Fernndez Labb

embarcar ms alcohol en sus faenas. 45 Algo ms de un mes ms tarde, los


estibadores y obreros de Punta Arenas tomaban igual determinacin, en la
cual se mantuvieron firmes hasta la huelga, an cuando los encargados del
comercio local les propusieron establecer desde ese momento en adelante
una cuota fija de transporte de alimentos en sus vapores cargados de bebi-
das embriagantes, acuerdo el cual la Federacin Obrera de Magallanes re-
chaz. 46 Recordando este tipo de sucesos, as como su innegable justicia, el
senador liberal democrtico Enrique Zaartu haba comentado en la Cmara
que [] no hace mucho tiempo los trabajadores de los puertos del norte
impidieron a viva fuerza el desembarque de grandes cantidades de bebidas
alcohlicas. El Gobierno ni nadie tom intervencin en aquella oportunidad,
porque se comprenda que esto era una tarea antiptica. Estaba en la con-
ciencia de todos que el alcohol era daino a la salud, i nadie ampar su
comercio. 47 Por muy parecidas razones, y ya en 1924, el medio de prensa
de la FOCH en Puerto Natales expresaba su desazn por el hecho de que,
protestando los obreros por la carencia de alimentos, los vapores de la em-
presa Menndez Behety no dejaran de desembarcar enormes cantidades de
vino. 48

Algunos aos ms tarde, el Congreso de Trabajadores y Empleados de la


Provincia de Tarapac peda, entre calurosos aplausos, la implantacin de
la zona seca en toda la regin salitrera. 49 Por las mismas fechas, la Conven-
cin Nacional de Asalariados de Chile indicaba a los poderes pblicos el
tipo de medidas que consideraba indispensables de tomar para la resolucin
definitiva del problema del alcoholismo entre las clases proletarias, medidas
que hacan referencia a: La enseanza anti-alcohlica en todos los estable-
cimientos educacionales del Estado; la disminucin y estricto control de las
tabernas, as como la instalacin, por medio de subvenciones municipales y
fiscales, de Hogares del Pueblo, con entretenciones honestas y gratuitas; la
transformacin de todas las industrias productoras de bebidas embriagantes
incluida la cerveza, limitando gradualmente su produccin y modifi-
cando el tipo de cultivos, todo lo cual se poda realizar con los fondos pro-
venientes del impuesto vigente a los alcoholes; creacin de zonas secas
efectivas, y no relativas, en las regiones de intenso trabajo. 50

45
El Socialista (Punta Arenas), 27 de abril de 1920.
46
El Magallanes (Punta Arenas), 25 de mayo de 1920.
47
Enrique Zaartu P., En defensa de la raza, de la viticultura y de la solucin prctica
del problema del alcoholismo. Por el Senador de Concepcin Sr. Enrique Zaartu Prieto
y por el Sr. Armino N. Galanti, Director de Industrias de la Provincia de Mendoza. Liga
Chilena de Higiene Social, (Santiago de Chile: sin datos de edicin, 1926), 54.
48
El Esfuerzo (Puerto Natales), 27 de julio de 1924.
49
Vida Nueva (Santiago), mayo de 1926.
50
Proyecto de Reforma de la Ley de Alcoholes. Redactado por el Dr. Carlos Fernndez
Pea por encargo de las tres instituciones [Asociacin de Educacin Nacional, Liga

110
Las puntas de un mismo lazo

Es decir, aquellas estrategias de control y represin de la industria alcohole-


ra, as como el establecimiento de las zonas secas, pasaron a ser reivindica-
ciones no slo de las organizaciones temperantes, de ndole evanglica o
asociadas a la beneficencia, sino tambin de organizaciones obreras con
claro carcter clasista, preocupadas de las precarias condiciones alimenta-
rias de las clases ms desposedas y, como factor de gran importancia, in-
corporando las aristas ms radicales del discurso contra el alcoholismo
como propias. Con ello lo que se obtena era la apertura de un nuevo frente
de opinin y presin poltica desde las agrupaciones obreras hacia los secto-
res dirigentes. La reforma de los hbitos del pueblo no poda lograrse, de
acuerdo con este tipo de argumentos, con la sola prisin por ebriedad o la
educacin anti-alcohlica, sino que deban tomarse medidas de corte estruc-
tural, que apuntaban a la transformacin de la industria productora de bebi-
das embriagantes. De tal modo, la alianza establecida entre las asociaciones
temperantes y el movimiento obrero quedaba, al menos en este respecto,
sellada. De algn modo, el mundo imaginado sin licor y pletrico de virtu-
des que defendan las Sociedades de Temperancia y las Ligas contra el
alcoholismo se acercaba al futuro socialista que algunas de las organizacio-
nes obreras que hemos mencionado pretendan instaurar, al menos en lo que
tocaba a la expulsin de las bebidas alcohlicas de una sociedad transfor-
mada.

Las afirmaciones anteriores quedan de manifiesto si analizamos con alguna


detencin las opiniones que, en varios medios de prensa obrera y a lo largo
de toda su vida como dirigente poltico y social, Luis Emilio Recabarren
dedic al problema del alcoholismo, y de forma ms general, a los vicios
del pueblo. Tomadas en su conjunto, las ideas de Recabarren al respecto
deben ser entendidas en el sentido de que el consumo de bebidas alcohli-
cas por parte de los trabajadores representaba un error poltico grave, puesto
que al mismo tiempo que se enriqueca a las clases dirigentes dueas de
la produccin, se adormeca la conciencia de clase de los mismos proleta-
rios, envueltos en el opio de la borrachera antes que atentos a las formas de
liberarse de la explotacin a la que estaban sometidos. Desde temprano en
su obra, Recabarren fue explcito al respecto: En una nota de fines de 1904
llamaba a los obreros a abandonar la taberna, y no gastar en ella el poco
dinero ganado en el trabajo, que corresponda a la familia y no al cantine-

Chilena de Higiene Social y Liga Nacional contra el Alcoholismo] y en Defensa de la


Raza, de la Viticultura y de la solucin prctica del problema del alcoholismo (Santiago
de Chile: Establecimientos grficos Balcells & Co., 1928), 3. Similares medidas eran
solicitadas al Parlamento en 1928 por el Congreso Social Obrero. Boletn de Sesiones
Ordinarias de la Cmara de Diputados, Tomo II, sesin 51, 9 de octubre de 1928, 2546-
2547.

111
Marcos Fernndez Labb

ro. 51 Poco antes, y con motivo de las fiestas patrias, recomendaba a los
trabajadores, para alcanzar un grado mayor de bienestar y cultura, []
beber con mucha moderacin, respetar a la mujer, a los nios, a los hom-
bres, sufrir por la desgracia ajena, como cosa propia; ahuyentar las groser-
as, buscar el buen gusto, sera un smbolo de la vida y de amor que debieran
llevar en sus costumbres todos los seres. 52 A los pocos das de esta decla-
racin, en donde la sobriedad auguraba de alguna forma los beneficios de
un mundo mejor, Recabarren public en un peridico de Antofagasta una
nota que resume con claridad la opinin que el dirigente obrero tena con
respecto a la industria del alcohol, sus consumidores y sus propietarios. Con
el significativo ttulo de Doa Embriaguez, el texto rezaba as:
Todo el mundo reconoce que el vicio de la embriaguez es el peor
de los vicios, porque l acarrea todas las fatales consecuencias que
abruman a la humanidad.
Casi es creencia general que el pobre bebe ms que el rico, pero
esto es un error. Lo que el rico gasta en una noche, muchas veces,
el pobre no lo alcanza a gastar en un ao. Ms das en el ao pasa
borracho el rico que el pobre. Y si esto no se nota es porque los ri-
cos son menos que los pobres y an ms resistentes en atencin a
su alimento mejor.
Si los pobres se dieran exacta cuenta del mal irreparable que se
hacen a s mismos con el vicio de la embriaguez y si sintieran un
poco de ms amor por sus familias, no trepidaran en abandonar
este vicio.
El licor les quita el trabajo, el pan, el vestido y el hogar y an el
honor.
Da pena considerar que innumerables seres sufren las consecuen-
cias del vicio.
El licor es la puerta de la crcel, del prostbulo y hasta levanta pa-
tbulos.
La afrenta de este vicio solo la recibe el pobre. El rico queda libre.
Pero de la embriaguez sacan un beneficio aquellos caballeros ricos
que se llaman Errzuriz, Tocornal, Urmeneta, Subercaseaux, Con-
cha y Toro y otros que son los ricos grandes fabricantes de vinos y
otros licores. Todos estos como patrones y como gobernantes de
Chile hacen su agosto fomentando la embriaguez pues as explotan
doblemente al pueblo.

51
El Trabajo (Coquimbo), 12 de noviembre de 1904. Tomo I, 182. Todas las referencias
que siguen a la obra periodstica de Luis Emilio Recabarren han sido extradas de la
compilacin realizada por Cruzat y Devs, Recabarren. Escritos de prensa Cuatro tomos.
Por ello, las pginas que se indiquen corresponden a esta obra.
52
La Defensa (Coronel), 18 de septiembre de 1904. Tomo I, 176.

112
Las puntas de un mismo lazo

Mientras el trabajador presta su apoyo comercial a todos esos ca-


balleros, tendrn que sentir sobre s el peso de la tirana y de la ex-
plotacin.
El que menos de esos caballeros tendr diez millones de pesos;
Errzuriz tiene cuarenta millones, todos salidos del bolsillo del
pobre obrero, por medio del engao, del vicio y de la explotacin
del salario y otros medios de que se valen.
Con ese dinero pagan soldados y desgraciados que se convierten
en verdugos del pueblo. Esa es nuestra desgracia.
Abandonemos el vicio del licor, compaeros, ya veis los males
que nos ocurren. Alguna vez siquiera pensemos en aliviar nuestros
males; alguna vez siquiera pensemos en la felicidad de nuestra fa-
milia.
Abajo la embriaguez! Muera el licor!
Viva el honor de los trabajadores! 53
As dichas las cosas, lo que Recabarren haca era relacionar directamente la
riqueza de las clases explotadoras y comerciantes de alcoholes con la mise-
ria proletaria, como causa y efecto de la aficin de los trabajadores a la
bebida. 54 Es decir, como un elemento que deba ocupar un lugar central en
la toma de conciencia de los obreros de sus propias debilidades y fortalezas,
de cmo eran engaados por los ricos y cmo el despertar de ese engao
pasaba necesariamente por el abandono de la ebriedad y el retorno a la fa-
milia, y ms all, la incorporacin a la lucha que encabezaban las organiza-
ciones del movimiento popular. 55 De forma ms sistemtica, Recabarren
dedic, a mediados de 1909, una serie de cuatro escritos al tema particular
del alcoholismo y la prostitucin en el mundo obrero, con el indicativo
ttulo de Los Vicios del Pueblo. En ellos, el autor se concentr antes que
en culpar a los propios trabajadores de sus excesos alcohlicos, en desen-
mascarar los intereses econmicos y administrativos que haba tras la apli-
cacin de las leyes contra la ebriedad. Por ello, se preguntaba de dnde
sacaran los municipios su dinero si no fuese por medio de las multas que

53
El Martimo (Antofagasta), 24 de septiembre de 1904. Tomo I, 55.
54
La responsabilidad de la familia popular en la expansin del alcoholismo no quedaba
fuera del anlisis de Recabarren, y en particular sus condiciones de vida, como lo indica-
ba en un texto de 1910: La vida del conventillo y los suburbios son la escuela primaria
obligada del vicio y del crimen. Los nios se deleitan en su iniciacin viciosa empujados
por el delictuoso ejemplo de sus padres cargados de vicios y de defectos. El conventillo y
los suburbios son la antesala del prostbulo y de la taberna. Ricos y pobres a travs de
un siglo de historia republicana, en Cristin Gazmuri, El Chile del Centenario, los
ensayistas de la crisis (Santiago de Chile: Pontificia Universidad Catlica de Chile,
2001), 268.
55
A fines de ese mismo ao de 1904, en otro medio de prensa escriba: Antes de com-
prarle al rico una copa de licor que destruye tu cuerpo y tu salud, compra los peridicos
y folletos de ideas proletarias que ilustren tu alma y la purifiquen con un bao de verdad
y amor humano. El Trabajo (Coquimbo), 26 de noviembre de 1904. Tomo I, 63.

113
Marcos Fernndez Labb

cobraban por la aplicacin de la prisin por embriaguez, o si los policas


podran vivir sin los aportes que les hacan tanto los ebrios al ser deteni-
dos, como los dueos de cantinas sorprendidas funcionando en horario
prohibido. Y como contraparte evidente de estos interesados intentos de
reprimir la ebriedad, Recabarren expona la situacin de los grandes produc-
tores, que haban por dcadas asegurado, desde sus sillones parlamentarios
y los altos cargos del poder ejecutivo, la proteccin pblica a la vitivinicul-
tura y las industrias alcoholeras, con la finalidad explcita de adormecer al
pueblo, alienarlo, y as poder tenerlo a su disposicin cuando fuese necesa-
rio:
[] El alcoholismo y el juego, o sea la taberna y el garito, des-
empean en la poltica un papel decisivo muy importante y que
es la nica fuente de vida poltica de nuestra burguesa capita-
lista y gobernante a la vez. No es un misterio para nadie que los
partidos histricos de la burguesa, apartando a media docena
de burguesotes y aburguesados, no tiene base electoral en el
pueblo y que para poder triunfar sobre los candidatos del pue-
blo honrado han de recurrir al cohecho corruptor que envilece a
vendido y comprador.
Y en qu parte, adnde van los burgueses a reclutar el desgra-
ciado carneraje que se vende en cada campaa electoral? Irn
a comprar electores entre la gente sana y sin vicios? Natural-
mente que no: Tienen, pues, que estimular y mantener los vi-
cios y la corrupcin, porque es en los garitos, tabernas y prost-
bulos donde se recluta el noble ejrcito de los partidos bur-
gueses que es conducido a las urnas electorales a dar el triunfo
a los seoritos, cuyo pedestal social, econmico y poltico lo
constituyen las hordas de desgraciados a quienes mantienen en
el vicio. 56
Denunciando de tal forma la influencia poltica que tena el comercio y
consumo de licores en Chile juicio que no era exclusivo de Recabarren
, el lder socialista dedicaba una segunda seccin de Los Vicios del Pue-
blo para indicar, en primer lugar, que era solamente la clase proletaria la
llamada a extirpar de su seno las enfermedades sociales que representaban
el alcoholismo y la prostitucin, y no los medios policiales y legislativos
puestos en juego por el Estado; y que las estrategias que la clase obrera

56
La Voz del Obrero (Taltal), 2 de julio de 1909. Tomo II, 50-51. Poco tiempo despus
acotara a lo anterior: La burguesa de este pas ha sido la que ha creado la prostitucin
poltica, la trata de blancos! Para ella toda la responsabilidad. Para ella toda la condena-
cin. Acaso alguno se atrevera a condenar al pueblo, que miserable, andrajoso y ham-
briento, corrompido y vicioso acepte una moneda en cambi de esa soberana que l no
comprende, ni sabe para qu le sirve?. Ricos y pobres, 275.

114
Las puntas de un mismo lazo

deba tomar en consideracin para erradicarlos estaban en [] sus organi-


zaciones de clase, como el Partido Demcrata, las Sociedades de Socorros
Mutuos, las Mancomunales, las Filarmnicas, Foot Ball y dems. Junto a
ellas, la prensa obrera, que deba encabezar la conformacin de comits
contra los vicios, que realizaran campaas de propaganda, fiestas sin licor,
publicacin de folletos e incluso visitas domiciliarias [] a aquellos com-
paeros que necesitan un consejo til. 57 Por ltimo, y usando como fuente
de referencia un informe del cnsul estadounidense en Valparaso, denun-
ciaba la sobreproduccin de vino en Chile, su bajo costo en comparacin a
los alimentos indispensables, concluyendo que [] si los grandes hacen-
dados de Chile prefieren llenar sus terrenos de vias es porque el vicio del
licor es la fuente de oro de la burguesa y a ellos nada les importa la degene-
racin y desmoralizacin del pueblo. 58

Por todo lo anterior, Recabarren no tard en asociar directamente a los pro-


ductores y consumidores de bebidas alcohlicas con los enemigos del pue-
blo, y en sealar la borrachera como un sntoma de indeleble indignidad. De
esa forma, [] la sombra ignorancia detiene el avance emancipador y es
el mismo trabajador que prefiere dar al garito y a la taberna lo que debiera
dar a su obra liberadora. Y los que alimentaban esta ignorancia eran culpa-
bles, tanto o ms que los propios embriagados, y por eso deban de conside-
rarse enemigos polticos. De forma recurrente, Recabarren tild a sus oposi-
tores de borrachos, por lo que tal categora pas en sus escritos a representar
un insulto de carcter poltico y moral. Por ejemplo, haciendo alusin a un
centenar de estibadores que haban interrumpido una actividad socialista,
indic que tras el hecho se encontraban todos, [] por qu no decirlo?,
en las chicheras. 59 O una vez distanciado del Partido Demcrata, no trepi-
dar en motejarlo de [] partido de tahres, de jugadores de carreras, de
borrachos, de contratistas, de corredores electorales, de reclutamiento de
carneros [], cuya direccin estaba en manos [] de tahres, de jugado-
res y borrachos y de alcahuetes []. 60 A los dirigentes del mismo partido
en Taltal y Tocopilla los calificaba de borrachos y degenerados, comparan-
do su lugar de reunin con una cantina. 61 Y lo mismo para las autoridades
demcratas de la localidad de Refresco, que nunca pudieron imprimir un
solo folleto de propaganda anti-alcohlica, puesto que eran [] taberneros
y gariteros y no ha sido posible esperar de ellos ninguna buena accin en
bien del pueblo. 62 De forma similar juzgaba el lder obrero a la Iglesia

57
La Voz del Obrero (Taltal), 5 de julio de 1909. Tomo II, 52-53.
58
La Voz del Obrero (Taltal), 9 de julio de 1909. Tomo II, 55-56.
59
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 21 de marzo de 1914. Tomo III, 17-18.
60
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 26 de marzo de 1914. Tomo III, 20.
61
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 12 de mayo de 1914. Tomo III, 30.
62
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 30 de agosto de 1914. Tomo III, 46-47.
Algo despus nombraba [] el alcohol y el juego, las dos plagas amadas por los dem-

115
Marcos Fernndez Labb

Catlica, que con sus ritos religiosos no haca ms que confundir y engaar
a los trabajadores, y en la instancia precisa del bautismo, emborracharlos a
ms no poder, como parte de una tradicin en la que [] gariteros y tah-
res, rufianes y prostitutas, taberneros y alcohlicos, son hermanos en Jesu-
cristo, que han recibido el bautizo, que el clero llama leo santo.63 Y a
algunas organizaciones obreras, [] an llamadas de resistencia que fo-
mentan y comercian con el alcohol, dentro de sus propios locales, organi-
zando veladas con ese objeto. Este proceder es demasiado criminal, porque
este comercio se hace precisamente en los das que la ley ordena el cierre de
las tabernas. 64

De tal forma, para Recabarren la estrategia de salida posible a la condicin


de explotacin y pauperismo social en que vivan las clases laboriosas era la
extirpacin del alcoholismo, y con ello, la toma de conciencia de parte de
los trabajadores y trabajadoras de sus potencialidades de creacin y lucha,
en tanto [] el pueblo culto, instruido que el socialismo forma con su
propaganda, es la ms segura vanguardia de la patria moderna, pues es
superior al patriota alcoholizado que denigra su bandera y su nombre. 65 La
temperancia y la sobriedad estaban del lado de la parte sana y vigorosa del
pueblo, junto a los ideales socialistas, que representaban los principios re-
dentores de un futuro de [] emancipacin y de libertad. 66 Pero esta
parte sana del pueblo era an pequea, y as lo reconoca el propio Recaba-
rren al exponer, con el ejemplo de Chuquicamata, que la gran mayora de
los trabajadores preferan, antes que entregar recursos monetarios a la pren-
sa obrera, derrochar en estado de estupidez alcohlica sus magros salarios
en las tabernas. 67

cratas. El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 6 de septiembre de 1914. Tomo III,


51.
63
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 30 de enero de 1915. Tomo III, 71-72.
Aos antes, haba expresado en otro escrito: [] el matrimonio del pobre es especial-
mente consagrado por la Iglesia. Despus de la ceremonia se entrega, en la miserable
vivienda, a la borrachera desenfrenada y libertina llena de inmoralidades. El bautizo
religioso de los nios ha sido siempre un motivo de borrachera con todo su natural corte-
jo de degradacin. Ricos y pobres, 268.
64
El Socialista (Valparaso), 18 de marzo de 1916. Tomo III, 177. Es probable que en
esta cita Recabarren haya hecho alusin a alguna organizacin anarquista o de orienta-
cin libertaria, en tanto eran stas las que mantenan las sociedades en resistencia. Sin
embargo, y como contraparte, conocemos el caso del anarquista Efran Plaza Olmedo,
quien consider dentro de sus ideales de vida a la abstinencia alcohlica como prioritaria,
en tanto que las bebidas embriagantes slo enriquecan a la oligarqua y embrutecan en
su explotacin al pobre. Para el caso de Plaza Olmedo, Alberto Harambour R., Jesto y
palabra, idea i accin. La historia de Efran Plaza Olmedo, en Varios autores, Arriba
quemando el sol (Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2004), 137-193.
65
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 28 de abril de 1914. Tomo III, 26-27.
66
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 30 de agosto de 1914. Tomo III, 46-47.
67
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 21 de octubre de 1914. Tomo III, 55-56.

116
Las puntas de un mismo lazo

En el fondo, para el autor las mayoras obreras no socialistas eran []


viciosos y adulones de capataces y patrones y no sienten an necesidad de
ser fraternales entre s. 68 Y por tales razones no alcanzaban a comprender
los alcances que la participacin popular tena, ya no solo en las organiza-
ciones operarias, sino en el sistema poltico formal, en tanto Chile era un
pas [] donde las leyes garantizan la libertad de prensa y de asociacin, y
que solo la ignorancia y los vicios populares han retardado el momento de
gozar de ese derecho, de conquistar por medio de los asociados y de la emi-
sin del pensamiento, mejores condiciones de vida. 69 Por el contrario, una
vez reunidos estos elementos sobrios y sanos en las Federaciones Obreras,
se hara factible superar al [] pesimismo, al desaliento, a la flojera que
domina a las masas obreras, que involuntariamente se hacen enemigas de su
propio bienestar. 70 Como consecuencia de todo ello, la lucha poltica co-
ntra el capitalismo no poda diferenciarse de la lucha contra los vicios popu-
lares, y una y otra estaban ntimamente ligadas en la construccin de un
mejor porvenir para la poblacin proletaria en el ideario de Recabarren, tal
como l mismo lo explicaba al indicar, en una conferencia dictada a un
grupo de carpinteros en 1915: Que [] una sociedad que diga que tiene
por objeto combatir la feroz explotacin capitalista, no puede ni debe tran-
sigir con los vicios, puesto que los vicios de los pobres son los que enrique-
cen a la clase capitalista y la ponen soberbia para oprimirnos ms. Si que-
rernos extirpar la explotacin y la opresin capitalista, necesitamos extin-
guir primero los vicios que nos dominan, porque mientras toleremos los
vicios, la tirana vivir sobre nosotros. 71 Y la vanguardia organizada en
esta lucha, el partido de clase, estara formada con [] los obreros ms
sanos, con los que se han emancipando de los vicios, con los que despiertan
mejor su inteligencia, con los obreros que generalmente son los ms capa-
ces para ganarse la vida, y que son los menos explotados. 72

A la larga, y como ya lo indicbamos antes, las organizaciones obreras


aportaron de ese modo al posicionamiento del tema del alcoholismo en el
centro del debate pblico, en la arena poltica de la que una y otra vez eran
expulsadas, pero a la que volvan, con distintas alianzas y compaas, de

68
El Despertar de los Trabajadores (Iquique), 25 de marzo de 1915. Tomo III, 86.
69
El Socialista (Antofagasta), 20 de agosto de 1918. Tomo III, 154.
70
El Socialista (Antofagasta), 24 de agosto de 1918. Tomo III, 156.
71
El Socialista (Valparaso), 11 de septiembre de 1915. Tomo III, 170. Poco tiempo ms
adelante, resaltaba la misma idea: Toda asociacin obrera debe combatir prcticamente
y con intransigencia la inclinacin alcohlica de sus asociados. Si no lo hace, jams
atraer bienestar para sus asociados que vegetarn sumidos en todas las desgraciadas
consecuencias del vicio: Pobreza, enfermedad, degeneracin, falta de compaerismo,
indiferencia por el propio y por el ajeno bienestar. El Socialista (Valparaso), 18 de
marzo de 1916. Tomo III, 177.
72
El Socialista (Antofagasta), 13 de julio de 1919. Tomo IV, 23.

117
Marcos Fernndez Labb

forma incansable, como el propio Recabarren, electo y expulsado del par-


lamento nacional. En el contexto general de la cuestin social, el beber
inmoderado fue visto por las agrupaciones obreras como un elemento pro-
piciador de la pobreza y la degradacin, al mismo tiempo que como el ms
feroz enemigo de la sindicalizacin y del ejercicio responsable de los dere-
chos ciudadanos, en particular el voto en las elecciones. Pero ms all de
ello, el movimiento de los trabajadores organizados, y en particular sus
lderes, tuvieron clara conciencia de que el negocio de las bebidas alcohli-
cas representaba una porcin no despreciable de la riqueza de los ricos de
Chile, y que debido a tal situacin, el combate contra los excesos en el be-
ber era al mismo tiempo una lucha contra aquellos que se beneficiaban
econmicamente de la produccin y el comercio de licores y vinos. As, en
el proceso de constitucin de la clase trabajadora chilena s, como clase
social con intereses y proyectos polticos delimitados, quizs no agrupando
a todo el pueblo, pero al menos a una parte de l la percepcin generali-
zada de los perjuicios de la ebriedad social jug un papel relevante en el
fortalecimiento de nociones polticas de participacin, lucha y definicin de
puntos en comn, a la vez que opuestos a otros sectores sociales.

De modo quizs paradjico, el diagnstico del pauperismo popular, la evi-


dencia ilustrada del pozo sin fondo de los arrabales, de la degeneracin de la
raza que implicaban el beber proletario, tuvo su contraparte en el mismo
tipo de constataciones, pero que estratgicamente fueron dirigidas no hacia
el aumento de la tutela patronal o la dependencia de las instituciones de
beneficencia, sino en direccin tanto a la consolidacin tanto de formas de
reaccin autnomas la lucha contra el alcoholismo al interior de las orga-
nizaciones populares, como a la politizacin radical del mismo diagnsti-
co, y a travs de ello, al ingreso en forma a las estructuras de participacin
poltica que se abran desde las primeras dcadas del siglo XX. As, los
mismos tpicos del saber ilustrado, la misma matriz categorial de la cues-
tin social era interpretada desde una trinchera discursiva y por ello
poltica opuesta. Con similares materiales pero a partir de un punto de
observacin distinto, la codificacin de la ebriedad proletaria proveniente
del mundo obrero organizado la puso en discusin tanto como lacra social
en trminos estrictos de cuestin social y plena coincidencia con la
retrica ilustrada, como herramienta de dominacin interesada. Por me-
dio de este trabajo de comprensin, lo que Recabarren haca era confrontar
su observacin y programa al mismo tiempo que con la experiencia obrera,
con el discurso que la elite construa sobre el pueblo bebedor. Sobre la pri-
mera, el pensamiento del lder obrero anatemiz al vicio con tpicos simila-
res al diagnstico hegemnico, anexndole adems el carneraje y la aliena-
cin. Sobre el segundo, lo denunci como sostenido en el lucro y el ms
mezquino inters. Como tenazas, las prcticas de burgueses y proletarios
cercaban las condiciones de posibilidad de la liberacin, y con ello, perpe-

118
Las puntas de un mismo lazo

tuaban tanto al discurso que las representaba, como las costumbres que le
daban significacin.

119
Marcos Fernndez Labb

Fotografa, supuesta, de
Christiano Geisse. Osor-
nino que emigr y traba-
j en las faenas mineras
del norte chileno. Se
puede observar el uso
simblico de la identidad
minera, tanto por el traje
como por el vaso de
alcohol que sostiene en
su mano izquierda y la
tinaja que descanza a su
costado.
(Fotografa gentileza de
Milton Godoy Orellana)

Afiche extrado de un peri-


dico temperante. Se puede
observar que tal concepto
corruptor del licor cruzaba,
transversalmente, tanto el
discurso de la elite como de
los sectores obreros ms
progresistas.

120
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

EL DISCURSO MORAL DE LOS ANARQUISTAS


CHILENOS EN TORNO AL ALCOHOL A
COMIENZOS DEL SIGLO XX
Eduardo Godoy Seplveda

Introduccin

El consumo de alcohol no es un flagelo nuevo en la historia republicana


chilena. Es un problema social de larga data, y como ha sealado el histo-
riador Marcos Fernndez Labb, la sociedad chilena ha mantenido una
relacin contradictoria con las bebidas embriagantes, ya que mientras, por
una parte, las ha cultivado, producido, exportado, importado, bebido y dis-
frutado sin cesar, por otra, ha cuestionado y castigado a los bebedores in-
moderados. 1 Relacin dicotmica que influy en que tempranamente se
iniciara en Chile una ardua lucha contra el consumo de alcohol de los secto-
res populares.

A partir de 1902 el Estado chileno comenz a implementar una serie de


medidas judiciales y policiales para combatir y reprimir su consumo. Dichas
medidas, segn Fernndez Labb, apuntaban a penar por ley las conduc-
tas populares embriagantes, justo cuando el alcoholismo era considerado
por la clase dominante como la causa, y consecuencia, de la mentada cues-
tin social 2 y por ende, del deterioro fsico, social y moral de los secto-

1
Marcos Fernndez Labb, La ley es nada, la sed es todo. The Clinic (Santiago), Ao
8, 9, Septiembre de 2007, 55.
2
Definida por Ortega y Araya como [...] una denominacin acuada para referirse a la
profunda crisis originada en el creciente antagonismo de los sectores sociales que comen-
zaron a emerger en la escena a partir del ltimo cuarto del siglo XIX los grupos medios
y el proletariado minero y urbano y los tradicionalmente dominantes. Luis Ortega y
Pamela Araya, Economa poltica y polticas econmicas durante la Repblica Salitre-
ra 1880-1914, Contribuciones Cientficas y Tecnolgicas, 116 (1997), 157; Vase,
asimismo, James O. Morris, Las lites, los intelectuales y el consenso. Estudio de la
cuestin social y el sistema de relaciones industriales en Chile, (Santiago de Chile:
Editorial del Pacfico, 1967); Sergio Grez Toso (comp.), La cuestin social en Chile.
Ideas y debates precursores (1804-1902) (Santiago de Chile: Dibam, 1995); Julio Pinto
Vallejos, Cuestin social o cuestin poltica? La lenta politizacin de la sociedad popu-
lar tarapaquea hacia el fin de siglo (1889-1900). En Pinto, Trabajos y Rebeldas en la
Pampa Salitrera. El ciclo del salitre y la reconfiguracin de las identidades populares
(18501900) (Santiago de Chile: Editorial Universidad de Santiago, 1998), 227-312.
Eduardo Godoy Seplveda

res populares sobre todo si se considera que al despuntar el siglo XX la


ingesta de alcohol anual por habitante, en nuestro pas, alcanzaba a los 18
litros, que representaba el doble o triple de cualquier otro Estado. 3

Sin embargo, la lucha contra el consumo de alcohol preceda a las acciones


jurdico-policiales implementadas desde el Estado y pueden ser rastreadas a
partir de 1870 con el surgimiento de las primeras sociedades de temperancia
de diversas orientaciones y sensibilidades ideolgicas y religiosas. 4 Es esta
dcada la que ve nacer en Chile un sinnmero de organizaciones ciudada-
nas cuyo objetivo era combatir el consumo de alcohol de los sectores po-
pulares, promocionando la lucha abstemia y presionando a los representan-
tes del poder en pro de la dictacin de leyes que normaran el expendio,
produccin y consumo de bebidas embriagantes.

Pero no slo las sociedades de temperancia combatieron el consumo de


dichas bebidas. Diversas organizaciones del movimiento popular decimo-
nnico a travs de un discurso moralizador, fuertemente ilustrado, hicieron
frente a este flagelo que degradaba al ser humano y le restaba fuerzas para
su regeneracin y por ende para la transformacin social. En consonancia
con este proyecto entroncado con el liberalismo popular, las sociedades
mutualistas 5 creadas en Chile entre 1862 y 1879 estimularon la formacin
de diversas instancias de educacin popular, fomentando la instruccin
obrera con la finalidad de arrancar al mayor nmero posible de compatrio-
tas de los goces perniciosos de la taberna y remolienda, y cambiar sus hbi-
tos por costumbres ms pulcras y adecuadas a la civilizacin actual. 6 Pos-
teriormente, hacia fines del siglo XIX, cuando en el seno del movimiento
obrero y popular se manifest un cambio en su ethos colectivo, asumiendo
ste una postura ms confrontacional y clasista, enmarcada dentro del obje-
tivo de emancipacin de los trabajadores, 7 las nacientes vanguardias

3
Mario Garcs Durn, Crisis Social y Motines Populares en el 1900 (Santiago de Chile:
Lom Ediciones, 2003), 90.
4
Marcos Fernndez Labb, La virtud como militancia: Las organizaciones temperantes
y la lucha antialcohlica en Chile. 1870-1930, Cuadernos de Historia, 27 (2007), 125-
158.
5
Respecto a las Sociedades de Socorros Mutuos vase el artculo de Mara Anglica
Illanes, La revolucin solidaria. Las sociedades de socorros mutuos de artesanos y
obreros: un proyecto popular democrtico. 18401910. En Chile Des-centrado (Santiago
de Chile: Lom Ediciones, 2003), 263-361; Sergio Grez, La trayectoria histrica del
mutualismo en Chile (18531990). Apuntes para su estudio, Mapocho, 35 (1994), 239-
315.
6
Sergio Grez, De la regeneracin del pueblo a la huelga general. Gnesis y evolucin
histrica del movimiento popular en Chile (1810-1890) (Santiago de Chile: Dibam,
1997), 442.
7
El historiador Sergio Grez Toso plantea que hacia 1907, ya se haba provocado un
cambio en el ethos colectivo en el seno del movimiento obrero y popular. En sus pala-

122
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

obreras, socialistas y anarquistas, se sumarn a la lucha contra el consumo


de bebidas embriagantes, junto a las ya creadas sociedades de socorros
mutuos y sociedades de temperancia. De esta forma, y coherente con el
discurso de regeneracin asumido, tanto socialistas como anarquistas, apela-
rn a la creacin de diversas instituciones sociales (sociedades en resisten-
cia, centros de estudios sociales, centros de propaganda, entre otras), cola-
borando con la moralizacin de los sectores populares, fomentando su bien-
estar (material, psicolgico y fsico) y aportando a la creacin de una iden-
tidad obrera y popular, solidaria y reivindicativa.

El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar el discurso antialcohlico-


moralizador de los anarquistas chilenos durante los primeros aos del siglo
XX, acotando su estudio desde el cambio de siglo (1900), en que el anar-
quismo manifest su primer impulso y agotamiento (especialmente entre los
aos 1904 y 1907) 8 hasta el ao 1913. Este ltimo ao es crucial para el
movimiento de trabajadores, en tanto se hizo manifiesta su re-articulacin
fruto de la labor de los cuadros cratas (y socialistas) que seguiran operan-
do a pesar de la violenta represin desatada tras la matanza de la Escuela
Santa Mara de Iquique. 9 Desde el punto de vista metodolgico, es preciso
sealar, que se ha limitado el estudio del discurso antialcohlico y morali-
zador crata solamente a dos ciudades: Santiago y Casablanca. La capital se
explica porque el anarquismo fue un movimiento ideolgico que penetr
fuertemente en los espacios urbanos del centro del pas (Valparaso no se
analiza en este artculo), y Casablanca, porque fueron los libertarios de esta
ciudad quienes editaron el importante peridico Tierra y Libertad, abogan-
do a travs de sus columnas y pginas, por el establecimiento de una moral
antagnica a la burguesa.

De igual modo, para efectos del anlisis, es necesario considerar que el


discurso anarquista se entroncaba con el racionalismo-ilustrado heredero de

bras: Si hasta fines del siglo XIX, la cultura, el proyecto y el ethos colectivo del movi-
miento popular organizado poda sintetizarse en la aspiracin a la regeneracin del
pueblo, hacia la poca del bao de sangre de la escuela Santa Mara, el movimiento
obrero ya enarbolaba la consigna ms radical de la emancipacin de los trabajadores .
Grez, 1890-1907: De una huelga general a otra. Continuidades y rupturas del movimien-
to popular en Chile. En Pablo Artaza et al, A 90 aos de los sucesos de la Escuela Santa
Mara de Iquique (Santiago de Chile: Lom Ediciones, 1998), 135-136.
8
Segn lo estipulado por el historiador Sergio Grez en Los anarquistas y el movimiento
obrero. La Alborada de la Idea en Chile, 18931915, (Santiago de Chile: Lom Edicio-
nes, 2007), 113-134.
9
Vase el trabajo del autor, 1907 (Iquique) y 1913 (Valparaso): Debacle y rearticula-
cin. Dos hitos en la historia del movimiento obrero-popular chileno. Ponencia presen-
tada en el II Encuentro de Historiadores A cien aos de la masacre de la Escuela Santa
Mara de Iquique (1907-2007), 19 de diciembre de 2007, Universidad Arturo Prat,
Iquique. Mesa 7: Historia Comparada 2.

123
Eduardo Godoy Seplveda

la Revolucin Francesa (1789) que pregonaba la plena libertad del hom-


bre, criticando todas las compulsiones fsicas, econmicas e intelectuales
alienantes que lo aquejaban. Se centraba en el individuo sin connotaciones
de clase o gnero y consecuentemente, al menos en teora, deba integrarlos
a todos (hombres y mujeres, trabajadores manuales e intelectuales) en la
senda de la revolucin y la transformacin de la sociedad. Para tal efecto, la
creacin de una nueva moral popular alternativa y antagnica a la de la
clase dominante (moral burguesa), as como la propaganda doctrinaria
revolucionaria eran primordiales e imprescindibles, por una parte, para
alejar a los explotados de los vicios (tales como el alcoholismo, el juego y la
prostitucin) propiciados por el mismo sistema que los alienaba y reprima,
mientras que por otra, para inculcarles una conciencia liberadora y contra-
rrestar el monopolio ejercido por las instituciones dominantes en la cultura,
principalmente de la Iglesia Catlica y del Estado. 10 En consonancia con su
proyecto contra hegemnico, los anarquistas sealaban que para alcanzar la
tan anhelada libertad, previa abolicin del sistema capitalista que la inhiba,
era preciso que los sectores populares fueran conscientes de sus miserias. La
labor de los cuadros anarquistas, por tanto, consista en iluminar y educar
a la clase trabajadora: Al pueblo productor. Una vez iluminado y encau-
zado por el camino de la lucha social, podra hacer frente a sus opresores,
cambiar su realidad y alcanzar la sociedad sin Estado y sin clases: La socie-
dad anrquica el sumun de la felicidad.

Los sectores populares y el discurso emancipatorio anarquista

He visto repletas de hombres y mujeres, las tabernas, las iglesias,


las crceles, los conventos, los cuarteles, los presidios: Todos horrorosos
antros del crimen y del error, de la tirana y de la esclavitud

Luis Ponce, Soy Rebelde, Tierra y Libertad,


Primera quincena febrero de 1905

Las consecuencias de las transformaciones econmicas verificadas en Chile


desde mediados del siglo XIX haban calado hondo en los sectores populares
al despuntar el siglo XX. Sus condiciones de vida y laborales se haban agu-
dizado. 11 El empobrecimiento popular era generalizado y la cuestin so-
cial, otrora negada por amplios sectores de la clase dominante, era comba-

10
Como bien seala el historiador argentino Juan Suriano en su estudio sobre el anar-
quismo porteo de comienzos del siglo XX. Suriano, Anarquistas. Cultura y poltica
libertaria en Buenos Aires 1890-1910 (Buenos Aires: Editorial Manantial, 2001).
11
Diversos historiadores han coincidido en sealar que entre fines del siglo XIX y prime-
ras dcadas del XX los trabajadores se vieron afectados en su poder adquisitivo por una
galopante inflacin. Ver, entre otros, Peter De Shazo, Urban workers and labour unions.
Chile, 19021927 (Madison: University of Wisconsin Press, 1982); Garcs, Crisis Social.

124
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

tida en un primer momento 12 con medidas represivas desde el Estado,


que dieron origen a grandes derramamientos de sangre, como forma de
hacer frente al primer ciclo de protestas iniciado en Valparaso en 1903, y
que finaliz con la tristemente clebre masacre de la Escuela Santa Mara de
Iquique en 1907. 13

Como ha sealado la historiografa chilena (principalmente la marxista


clsica y la nueva historia social), 14 el fenmeno de la cuestin social no
solamente se limit a la pauperizacin y degradacin de los sectores popula-
res, sino tambin a la respuesta organizada de stos para enfrentar sus in-
clementes y desgarradoras condiciones de vida y trabajo. En este sentido,
las organizaciones populares, ante la indiferencia del Estado y de la clase
dominante, y sobrepasando las prcticas tradicionales del mutualismo y del
cooperativismo, llamaron al abierto enfrentamiento clasista con los patrones
bajo la consigna de la emancipacin de los trabajadores. En otras pala-
bras, los sectores populares comenzaron, poco a poco, a forjar una poltica
propia, es decir popular, esbozando sus primeros proyectos polticos de
largo aliento. 15

A decir del historiador Mario Garcs, la importancia de la cuestin social


como proceso histrico, desde el punto de vista socio-poltico, es que duran-
te este perodo los sectores populares y la oligarqua patronal dominados
y dominadores, oprimidos y opresores se terminaron por descubrir y
reconocer. En sus palabras unos y otros hicieron evidentes sus dismiles
identidades, largamente construidas a lo largo del siglo XIX, y tanto los unos
como los otros agudizaron la lucha de clases. 16 Lucha social y poltica

12
El historiador Juan Carlos Yez matiza los planteamientos historiogrficos que sea-
lan que los sectores dominantes fueron reacios a reconocer la existencia de la cuestin
social y, de paso, minimizaron la importancia de las primeras leyes sociales. Juan Carlos
Yez, Antecedentes y evolucin histrica de la legislacin social de Chile entre 1906 y
1924, Revista de Estudios Histrico-Jurdicos, 21 (1999) y del mismo autor, Estado,
consenso y crisis social. El espacio pblico en Chile, 1900-1920 (Santiago de Chile:
Dibam, 2003).
13
Para la Matanza de la Escuela Santa Mara de Iquique vase, Eduardo Devs, Los que
van a Morir te Saludan, Historia de una masacre, Escuela Santa Mara de Iquique (San-
tiago de Chile: Editorial Documentas, 1989); Mario Garcs, Crisis Social y Motines
Populares en el 1900 (Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2003) y Grez, La guerra
preventiva: Santa Mara de Iquique. Las razones del poder, Mapocho, 50 (2001), 271-
280. Vase por ltimo nuestro artculo conmemorativo La Matanza de la Escuela Santa
Mara de Iquique: A 99 aos hoy (1907-2006), publicado en dos partes en el Boletn de
Filosofa del Colegio Polivalente Cardenal Ral Silva Henrquez, Filosofar T (Santia-
go), nos. 5 y 6, (2006)
14
Jorge Rojas, Los trabajadores en la historiografa chilena: balance y proyecciones.
Revista de Economa y Trabajo, 10, (2000).
15
Garcs, Crisis Social, 82.
16
Garcs, Crisis Social, 81.

125
Eduardo Godoy Seplveda

encarnizada, que en el caso de los sectores populares, se enmarcaba dentro


de un nuevo ethos colectivo ya no de redencin, sino que de emancipacin
especialmente para hacer frente a las consecuencias derivadas del modo de
produccin capitalista. Sin embargo, la lucha por la emancipacin proletaria
contena diversos elementos del proyecto de regeneracin decimonnico,
siendo el ms importante para efectos de nuestro trabajo el discurso
moralizador e ilustrado asumido por las nacientes vanguardias obreras de
distintas orientaciones ideolgicas. Tanto socialistas como anarquistas,
aportaron en la creacin de los proyectos polticos emancipatorios de
comienzos del siglo XX que incubaban una nueva concepcin de hombre,
portador de una moral antagnica a la pregonada por el status quo.

Para los anarquistas (y socialistas) la lucha moralizadora no era una cues-


tin menor, ya que era precisamente el hombre nuevo el que llevara a
cabo la transformacin revolucionaria de la sociedad capitalista. En conso-
nancia con este planteamiento, como lo seala Cristina Moyano, el centro
del discurso crata era el individuo, motor de los cambios dentro de la so-
ciedad, por tanto ste deba ser un activista del ideario anarquista y mos-
trarse como ejemplo de integridad moral y tica, ejemplo de las bondades
de la doctrina y sus resultados en los individuos, convertidos en seres ms
humanos. 17

La apuesta anarquista era, de este modo, la constitucin de un hombre


nuevo, bueno y bondadoso, que fuera el ejemplo de sus compaeros y
que los ayudara a no caer en las tentaciones mundanas que los condenaban a
la esclavitud capitalista. Eran los vicios, sealaba el anarco-tolstoyano y
escritor Benito Rebolledo, 18 los que extraviaban al hombre de la buena
senda tornndolo menguado y malo. 19 En consecuencia, haba que lu-
char contra ellos. En un tono similar se expresaba un anarquista annimo, a
travs del peridico Tierra y Libertad, quien haca un llamado, especial-
mente a los jvenes, a abstenerse de ingerir bebidas alcohlicas, ya que
representaban el veneno que provoca la borrachera, el embrutecimiento, la
estupidez, la miseria, la degradacin y la locura, adems de ser las causan-
tes del deterioro econmico, moral y fsico de los seres humanos. 20

17
Cristina Moyano Barahona, Cultura poltica y universos discursivos del movimiento
obrero ilustrado. Chile en los albores del siglo XX, disponible en: http://www. palimp-
sestousach.cl/numero3/int2.htm
18
Vase el escrito de Benito Rebolledo No s por qu nos llambamos anarquistas. O
nos llamaban (Carta a Fernando Santivn). Texto integro en Grez, Los anarquistas, 346-
356.
19
Benito Rebolledo, Resurreccin. Tierra y Libertad (Casablanca), segunda quincena
mayo de 1905.
20
Abstente del alcohol. Tierra y Libertad (Casablanca), segunda quincena julio de
1905.

126
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

Desde un negativo anlisis de decadencia socio-popular (pero optimista


en lo que respecta a su transformacin) los anarquistas, de comienzos del
siglo XX, herederos del discurso ilustrado y moralizador decimonnico, se
sumaron a la lucha contra el alcoholismo, la prostitucin, el juego y todos
los vicios capitalistas que degeneraban a los hombres hasta transformarlos
en seres abyectos y sumisos. Especialmente fueron crticos con el consumo
de alcohol, ya que constitua la principal anestesia utilizada por la clase
dominante para mantener al pueblo trabajador dormido, anulando sus sen-
timientos emancipatorios y haciendo que el hombre (en su individualidad)
perdiera su condicin de tal. 21 As lo manifestaba el connotado anarquista
Manuel J. Montenegro, cuando sealaba en un artculo del peridico Tierra
y Libertad:

Bajo la influencia del licor el hombre ya no es hombre. Ha de-


jado su lugar a un ser repugnante, dscolo, atrevido, balbucien-
te; que babea como un hidrfobo, que masculla insultos e inju-
rias por imaginarias ofensas; que da y recibe golpes este fe-
nmeno nervioso, esta hiperestenia producida por la excitacin
alcohlica, tiene a menudo por eplogo una escena de sangre
que suele, asumir trgicas proporciones. 22

No obstante lo anterior, el discurso crata en alguna de sus corrientes fue


mucho ms radical e incluso puritano que el de sus predecesores y contem-
porneos (principalmente el socialista), ya que pregonaba la emancipacin
total de los seres humanos, criticando todas las compulsiones que lo aque-
jaban, cuestionando inclusive su forma de alimentacin (el consumo de
carne, tabaco, caf y t), la forma de vestir y visionariamente la forma
de utilizar los recursos de la naturaleza. 23 Para los cratas naturistas y vege-
tarianos 24 , la revolucin deba partir en el individuo, el cul deba cambiar
primero sus hbitos alimenticios tradicionales, sus costumbres y moral. 25 A

21
Moyano, Cultura poltica.
22
M.J. Montenegro, Enfermedades sociales. Tierra y Libertad (Casablanca), 19 de
junio de 1904, 1.
23
La nueva redencin, Tierra y Libertad (Casablanca), segunda quincena febrero de
1905.
24
Vase los siguientes artculos publicados en el peridico Tierra y Libertad de Casa-
blanca: Afuera la carne, primera quincena marzo de 1905; El vejetarianismo, segun-
da quincena de marzo de 1905; 12 razones contra la alimentacin de carne, primera
quincena abril de 1905; 'Remedio. Preventivo y curativo contra el alcoholismo, segun-
da quincena abril de 1905; Benito Rebolledo, Resurreccin, segunda quincena mayo de
1905; La alimentacin quimvora, primera quincena julio de 1905; Abstente del alco-
hol, segunda quincena julio de 1905, entre otros.
25
Algunos sealaban que la revolucin parta en el estmago. Por ejemplo, Jos Salga-
do terminaba su poema Jente Pobre con la siguiente nota: Todo el que aspire a ser

127
Eduardo Godoy Seplveda

decir de los anarco-vegetarianos, slo la vuelta al estado natural era capaz


de regenerar al hombre, transformndolo y hacindolo sano, robusto, fuer-
te, inteligente, bueno y bello. En un estado de salud, de pureza y de bon-
dad, los hombres obedeceran por s mismos a los dictados de la moral y a
los impulsos de sus sentimientos. El abandono de la vida natural y el
consumo de carne, era para los vegetarianos cratas lo que ha hecho dege-
nerar la especie humana a un grado que ya hoy estrena toda previsin. De
esta forma se haca urgente, en palabras del articulista, dar a conocer la
inmoralidad y el absurdo de la comida animal, para que sea posible la
vuelta a la vida de la naturaleza. Slo as los seres humanos, enemigos de
toda matanza y derramamiento de sangre, armonizarn felices en el comu-
nismo libre del porvenir. 26

En suma, el individuo deba regenerarse completamente y adquirir cons-


ciencia de su historicidad, ya que slo as podra destruir la decadente so-
ciedad capitalista que inhibe su libertad y lo anula como ser humano. Lo
anterior denota que el proyecto crata adems de ser un proyecto fuertemen-
te poltico 27 (econmico y social), era a la vez un proyecto cultural, en
cuanto, apelaba a la reproduccin de formas y normas de sociabilidad dife-
rentes a las tradicionales. Como seala Juan Suriano, en su estudio sobre los
anarquistas bonaerenses de fines del siglo XIX y comienzos del XX, el pro-
yecto libertario de los cratas trasandinos al igual que el de los chilenos
del mismo perodo propona modelos alternativos de teatro, diversin,
vida familiar, salud y esparcimiento, los cuales allanaran el camino
transformando a la individuos a la tan anhelada revolucin social redento-
ra de la humanidad. 28

En este sentido, los cratas chilenos, al igual que sus correligionarios de


allende los andes, eran conscientes que para liquidar a la vieja sociedad
capitalista y construir una nueva, ms humana, justa y ajena a la explotacin

libre, debe empezar por libertarse de su estmago. Esto se consigue siguiendo un rgimen
natural de vida. Tierra y Libertad (Casablanca), segunda quincena abril de 1905.
26
La nueva redencin, Tierra y Libertad (Casablanca), segunda quincena febrero de
1905.
27
El historiador Julio Pinto Vallejos ha sealado que la influencia anarquista en el seno
del movimiento de trabajadores no denota necesariamente una ausencia de discurso
poltico, sino ms bien un rechazo a los trminos en que ste era definido por el orden
oligrquico. Posteriormente seala, corroborando lo anterior, que el propsito anarquis-
ta de no reconocer al Estado ni a las instituciones era de todas formas un acto poltico,
basado en un antagonismo explcitamente discursivo no muy presente en rebeldas popu-
lares anteriores. Asimismo, sus postulados sobre el orden social alternativo, ms justo y
mejor organizado implicaban una construccin programtica que slo cabe definir como
poltica>@ Ser anarquista, era sin lugar a dudas, ser poltico. Pinto, Cuestin social o
cuestin poltica?, 255-256.
28
Suriano, Anarquistas, 41.

128
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

del hombre por el hombre, se deba edificar un sistema de valores previo


acorde con su proyecto (basado en la igualdad, la solidaridad, la libertad, la
vida sana y el apoyo mutuo), a travs de prcticas culturales ilustradoras y
educativas. 29

Discursos temperantes: La lucha antialcohlica y el anarquismo

Y aqu me veis, marido sin esposa, padre sin hijos, vagabundo


sin hogar, hombre en quien ha muerto todo impulso bueno,
todo tragado por el vrtice de la bebida
Discurso elocuente de un vagabundo,
La Luz , 22 de noviembre de 1901

La ideologa anarquista se constituy en Chile hacia fines del siglo XIX y


comienzos del siglo XX, como una de las vertientes doctrinarias que nutri
al movimiento de trabajadores en su proceso de construccin, contribuyen-
do no slo al desarrollo de la conciencia colectiva y a la organizacin socio
popular-rupturista, 30 sino que tambin al posicionamiento temprano de
nuevas causas o luchas, tales como la emancipacin de la mujer, 31 el
internacionalismo proletario, el antimilitarismo, el pacifismo o antibelicis-
mo, e incluso, el apoyo a las reivindicaciones mapuche, 32 entre otras. 33

Asimismo, permiti que sus militantes esbozaran discursos, menos elabora-


dos y sistemticos, relacionados con una vida sana y natural, preconizando

29
Respecto a estos conceptos, vase, entre otros clsicos del anarquismo, Pedro Kropot-
kine, La Conquista del Pan (Valparaso: Ediciones Congreso de Unificacin Anarco
Comunista, sin fecha) y el texto compilatorio, Proudhon, Bakunin, Kropotkin y Otros,
Ideario Anarquista. Prlogo de Susana Aguilar (Buenos Aires: Longseller, 2004).
30
Alberto Harambour Ross, La Sociedad en Resistencia de Oficios Varios y el Horizon-
te Anarquista, 1911- 1912, en Luca Stetcher y Natalia Cisternas (editoras), Amrica
Latina y el Mundo. Exploraciones en torno a identidades, discursos y genealogas (San-
tiago de Chile: Universidad de Chile, 2005), 192.
31
Luis Vitale y Julia Antivilo, Beln de Srraga, Precursora del feminismo hispano
americano (Santiago de Chile: Editorial CESOC, 1999); Adriana Palomera y Alejandra
Pinto (comp.) Mujeres y Prensa Anarquista en Chile (1897-1931) (Santiago de Chile:
Editorial Espritu Libertario, 2006).
32
El da 27 de octubre de 1912 connotados anarquistas efectuaron un meeting de repudio,
en la capital, para protestar por la matanza de mapuches en Forrahue (Departamento de
Osorno) perpetrada pocos das antes por Carabineros, producto del desalojo de indgenas
de tierras en disputa con un latifundista. Entre los principales oradores cratas se encon-
traban Pedro Ortzar, Luis A. Pardo, Laureano Carvajal, Sabino Seplveda y Carlos
Guerrero (presidente del comit organizador de la manifestacin). Para mayores antece-
dentes sobre la matanza y sus repercusiones vase, Jos Vergara del Solar, La matanza de
Forrahue y la ocupacin de las tierras huilliche (tesis de Licenciado en Antropologa,
Universidad Austral de Chile, 1991).
33
Grez, Los anarquistas; Godoy, 'Sepan que la Tirana, 79.

129
Eduardo Godoy Seplveda

el naturismo, la homeopata, el vegetarianismo, el contacto con la naturale-


za, la prctica de deportes y los ejercicios fsicos, todo en aras de la libera-
cin y plenitud de hombres y mujeres. 34 Al mismo tiempo condenaron,
desde una perspectiva netamente moralista, el consumo de alcohol, adems
de la prostitucin, el juego y la fiesta de la chaya, 35 actividades considera-
das irracionales y tradicionales, las cuales coherente con las concep-
ciones cratas anulaban la facultad reflexiva de los individuos y su senti-
do moral, embrutecindolos y degenerndolos.

Por otra parte, y alejados del discurso moralizador de la clase dominante y


de los sectores ms ilustrados del movimiento de trabajadores (incluyendo
el discurso crata), los sectores populares buscaban distintas vas de oxige-
nacin, para hacer frente a las duras condiciones de vida y de trabajo a las
que estaban sometidos al despuntar el siglo XX, transformando el consumo
de alcohol, el juego y la asistencia a eventos deportivos, en instancias de
esparcimiento y abstraccin de la realidad. 36 Dichas prcticas, por tanto,
permitan a los sectores populares enfrentar una inclemente y desgarrado-
ra cuestin social devenida en cuestin poltica en tanto agudizacin de la
lucha de clases fruto de las contradicciones generadas por el sistema eco-
nmico capitalistaa travs de la generacin de espacios de sociabilidad
antagnicos a los de la clase dominante y su sistema de valores. 37

34
Cuando hablamos de discursos menos elaborados y sistemticos, al igual que Grez, nos
referimos principalmente a que dichas temticas no fueron maduradas desde el punto de
vista ideolgico por todo el horizonte crata, sino que ms bien por algunos de sus cua-
dros militantes, a diferencia de las temticas referidas a la dicotoma capital/trabajo.
Asimismo es preciso sealar que la prensa crata de la primera dcada del siglo XX, es
fragmentaria, ya que muchas de sus ediciones salan cuando podan, lo que dificulta
abordar dichos discursos de forma ms profunda con las fuentes existentes. Vase, Grez,
Los anarquistas, 141.
35
Vase la crtica crata en, El carnaval. La Batalla (Santiago), segunda quincena enero
de 1913, 1. De challa, designacin proveniente de la palabra quechua cchallatha, que
designa el rociar o asperjar. Rodolfo Lenz, Diccionario etimolgico (Santiago de Chile:
Imp. Cervantes, 1904), 242. Mara Anglica Illanes define a la fiesta de la chaya como
una expresin sincrtica entre la celebracin indoamericana de la fertilidad de la natura-
leza y el carnaval mediterrneo. Seala adems, que la fiesta de la chaya con sus calleje-
ras aspersiones de agua, harina y papel, era la explosin de la sensualidad corporal que
interrumpa la normatividad social, laboral y religiosa, antesala de la cuaresma cristiana.
Para mayores antecedentes, especialmente la lucha contra la chaya y otras expresiones
populares desde la clase dominante, vase: Censura, desacato y simulacro. Expansin e
implosin cultural en Chile republicano, 1800-1900, en Illanes, Chile Des-Centrado.
36
Concepto tomado, al igual que el de va de oxigenacin, del trabajo de Eduardo
Corts y Jorge Rivas, Ms all de lo sacrificial: Distracciones, evasiones y espirituali-
dad en la cultura popular urbana. Santiago, 1905-1908, Contribuciones Cientficas y
Tecnolgicas, 127 (2001), 107-121.
37
Godoy, 1907 (Iquique).

130
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

Instituciones como la Iglesia Catlica (y las sociedades de temperancia


religiosas, protestantes y catlicas), agrupaciones polticas cercanas al mun-
do popular, como el Partido Democrtico, as como las organizaciones so-
cietarias cratas y socialistas, se pronunciaron condenando la ingesta inmo-
derada de alcohol y otras prcticas populares, haciendo patente tanto su
preocupacin como su malestar. No obstante, mientras, por una parte, los
altos mandos del catolicismo vean en el consumo de alcohol la causa de la
desintegracin de la familia tradicional y la edificacin de un sujeto popular
desaseado, mal vestido, inspirador de aversin y carente de principios mora-
les, las organizaciones de trabajadores ilustradas, por otra, reconocan de
forma aguda, no slo las consecuencias, sino tambin los factores que pro-
piciaban el alcoholismo. 38

El Partido Democrtico, nacido en 1887 con un claro sello artesano-


popular, 39 a travs de sus rganos de prensa (como el peridico La Refor-
ma), se distanci de la prctica obrera de la embriaguez, denunciando la
pobreza material, la falta de instruccin y la despreocupacin estatal, como
algunas de las causas que empujaban a los obreros a consumir alcohol.
Ingesta que, coherente con su discurso regenerador, anulaba las posibilida-
des del ahorro obrero y favoreca el resquebrajamiento familiar, la delin-
cuencia juvenil y el vicio constante de los sectores populares. Consecuen-
temente con este lapidario anlisis, el Partido Democrtico, a decir de
Eduardo Corts y Jorge Rivas, hacia 1906 se lamentaba frente a una lacra
social que despersonalizaba al sector que pretenda representar a travs de
declaraciones como la siguiente: Causa verdadera pena ver que nuestros
obreros, el da sbado, despus de recibir sus salarios, se dirijan a la taberna
a botar el fruto del trabajo de toda una semana: A beber hasta emborrachar-
se. 40

Haciendo eco del discurso demcrata, intelectuales populares, como el


poeta y periodista Juan Bautista Peralta 41 culpaban a la clase burguesa como
la causante de la degradacin moral de los trabajadores. Peralta as lo de-
nunciaba explcitamente y sin tapujos en una de sus liras populares:

Y as con el lazo al cuello / Se encuentra el pueblo actualmente.


Despus se nos hecha en cara / El crimen y la embriaguez

38
Corts y Rivas, Ms all de lo sacrificial, 115.
39
Grez, De la regeneracin; Corts y Rivas, De forjadores a prescindibles: El movimien-
to obrero popular urbano y el Partido Democrtico. Santiago 1905-1909 (tesis de licen-
ciatura en Historia y Geografa, Universidad de Santiago, 1999).
40
El alcoholismo y el juego. La Reforma (Santiago), 28 de noviembre de 1906. El
nfasis es nuestro. Citado en Corts y Rivas, Ms all de lo sacrificial, 115.
41
Micaela Navarrete y Toms Cornejo (compilacin y estudio), Por historia y travesura.
La Lira Popular del poeta Juan Bautista Peralta (Santiago de Chile: Dibam, 2006).

131
Eduardo Godoy Seplveda

Y culpable quin es / de esta situacin tan rara?


Esto jams lo declara / La burguesa insolente;
Ella que explota a la gente / y en los dineros se ceba:
Es pues la que al fin nos lleva / a este estado indigente.42

Pero no slo los demcratas condenaron el consumo de alcohol y la despre-


ocupacin de la clase dominante frente a ste y otros problemas sociales.
Fueron muchas las voces populares las encargadas de hacer ver a los pode-
res pblicos que el consumo exagerado de alcohol estaba estrechamente
ligado a las condiciones de explotacin laboral y la pauperizacin de los
sectores populares. 43 En sintona con este anlisis los anarquistas del peri-
dico La Ajitacin, sealaban categricamente que tanto el alcoholismo co-
mo su hermana la prostitucin eran productos del actual rgimen social,
los cuales inexorablemente moriran junto con la sociedad que lo generaba,
una vez instaurada la sociedad anrquica. 44 De este modo, para los anar-
quistas slo destruyendo los pilares del sistema de dominacin y edificando
sobre sus ruinas otros anrquicos y libertarios se alcanzara la armona so-
cial. Por tanto, y como sealaba el connotado crata de comienzos del siglo
45
XX, Esteban Cavieres, en su hermoso manifiesto Por qu soy Libertario,
haba que encauzar todas las fuerzas y energas por el desquiciamiento de
esta sociedad corrompida y de explotacin para alcanzar el florecimiento
de la ideal sociedad libertaria y comunista. 46 Ese era el llamado de los
anarquistas.

Ahora, es preciso sealar que si bien el alcoholismo era considerado por los
cratas como una lacra social, condenable en tanto sustraa al proletariado
fuerzas para llevar a cabo la tan anhelada revolucin social, era percibido,
por algunos grupos y cuadros militantes, al mismo tiempo, como una va
de oxigenacin (viable) frente a las inclementes condiciones laborales y de
vida. As lo manifestaban los anarquistas del peridico El Siglo XX, al sea-
lar que el obrero halla en el alcohol un anestsico para sus dolores fsicos y

42
Juan Bautista Peralta, Lira Popular. Citado en Corts y Rivas, Ms all de lo sacri-
ficial, 117.
43
Desde el mundo obrero-popular ilustrado, el tipgrafo Luis Emilio Recabarren funda-
dor en 1912 del Partido Obrero Socialista, POS, antecedente del Partido Comunista de
Chile, jugar un rol de suma importancia. Vase, Eduardo Devs y Carlos Daz, El pen-
samiento socialista en Chile. Antologa 18931933 (Santiago de Chile: Ediciones Docu-
mentas, Amrica Latina Libros, Nuestra Amrica Ediciones, 1987); y Ximena Cruzat y
Eduardo Devs (recopiladores), Recabarren, Escritos de Prensa (18981924) Cuatro
tomos (Santiago de Chile: Editorial Nuestra Amrica/Terranova 1986).
44
Rebelde, Sobre el alcoholismo, La Ajitacin (Santiago), 9 de septiembre de 1901, 3.
45
Respecto a la labor de activista de Esteban Cavieres, vase, Esteban Cavieres. La
Luz (Santiago), segunda poca, 6 de enero de 1904, 1.
46
Esteban Cavieres, Por qu soy libertario. La Campaa (Santiago), 9 de febrero de
1902. Texto ntegro en Grez, Los anarquistas, 290.

132
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

morales. 47 Planteamiento ratificado por un articulista del peridico La


Ajitacin de seudnimo Rebelde quin vea adems, en las embrutece-
doras jornadas de trabajo las causas del consumo de bebidas embriagantes
por parte de los sectores populares. Expona que [...] despus de una labor
de diez a ms horas diarias >los trabajadores@ necesitan algo ms que alegre
sus nimos, que les arranque el hasto causado por la eterna monotona del
taller. 48 As, para el articulista, el alcohol era el medio des-enajenante ms
accesible para los trabajadores, ms que el teatro, la lectura y la poesa, ya
que desde pequeos han vivido en el taller, el cual ha consumido su tiem-
po en extensas jornadas de trabajo, provocando en stos el desconocimiento
de las bellas artes y de las bellas letras. Estableca asimismo, una estre-
cha relacin entre nivel de instruccin y alcoholismo, en cuanto sealaba
enfticamente que era posible vislumbrar que el nmero de obreros ilustra-
dos que encontraban una distraccin en el estudio de cualquier ramo del
saber humano era reducido, ya que justamente los obreros menos bebedo-
res son aquellos menos ignorantes que la generalidad, mientras que el
mayor nmero de alcohlicos se encontraba entre la gran masa ignorante,
all mismo donde el poltico baja solo en tiempos de elecciones, a buscar
votos para su candidatura. 49 Pero si bien muchos anarquistas establecan
una estrecha y mecnica relacin entre ignorancia popular y consumo de
alcohol, otros ms lcidos la rechazaban tajantemente, sealando que la
falta de instruccin no era el elemento determinante que llevaba a los obre-
ros a embriagarse, sino que al contrario era el resultado de las psimas
condiciones econmicas de los trabajadores, lo cual era demostrable emp-
ricamente, en tanto beban los obreros ilustrados e inteligentes como los que
no lo eran. 50

Para la gran mayora de los anarquistas de comienzos del siglo XX eran, de


este modo, las pauprrimas condiciones laborales (y de vida) a las que esta-
ban sometidos los trabajadores, bajo el rgimen salarial capitalista, as como
la humillacin, enajenacin, indignidad y embrutecimiento, derivados de l,
lo que empujaba al obrero en su impotencia de fracasado a la cantina, en
vez de dirigirse [] si tuviera consciencia de la esclavitud que representa
el salario, a la reivindicacin de su derecho a la vida, a expropiar para s y
para todos lo que es producto del trabajo pasado y presente, en una palabra
al comunismo de la tierra y de los instrumentos de trabajo. 51

47
Capital y trabajo, El Siglo XX (Santiago), 1 de agosto de 1901, 6.
48
Rebelde, Sobre el alcoholismo. La Ajitacin (Santiago), 9 de septiembre de 1901, 3.
49
Rebelde, Sobre el alcoholismo.
50
Capital y trabajo.
51
Capital y trabajo. El nfasis es del original.

133
Eduardo Godoy Seplveda

Los anarquistas a travs de su prensa, denunciaron el flagelo que represen-


taba el consumo de alcohol para los sectores populares, pero no se limitaron
solamente a analizar y a establecer los estragos sociales en los grupos ms
desposedos, sino que su crtica abarc a la sociedad en su conjunto, as
como su sistema de valores.

A travs de la publicacin de un artculo del anarco-pacifista ruso Len


Tolstoi, desde el peridico Tierra y Libertad se hacan ecos de las palabras
del maestro, en cuanto ste sealaba que no se puede decir en esta poca
que el uso del alcohol es una cuestin personal, sino que, al contrario, lo
defina como una cuestin social, 52 es decir, como un problema que afec-
taba a toda la sociedad incluidos a los burgueses, los que por cierto eran los
favorecidos en tanto lo utilizaban como una herramienta ms de alienacin,
subyugando a los trabajadores, y saciando al mismo tiempo, con la plusva-
la arrebatada a stos, sus propios vicios. Slo a travs del sometimiento de
los trabajadores y teniendo al pueblo en la miseria, a decir de los anarquistas
del peridico El Productor, la burguesa poda perpetuar su corrupcin,
saciando sus vicios y manteniendo siempre sus

[] orgas en dorados lupanares de relucientes colgaduras ta-


pizadas de oro y rasos; donde corruptas mesalinas de alta al-
curnia, ostentan sus cualidades, sus bellezas, sus extravagantes
caprichos, haciendo gala de sus dotes en el arte de la deprava-
cin, cual modernas Lucrecias, entre esa multitud de atrofiados
magnates, degenerados fsica y moralmente por atvica heren-
cia fruto del concubinato social burgus. 53

Entroncado con estas concepciones, el alcoholismo era definido por los


anarquistas del peridico La Ajitacin, como la plaga ms desastrosa que
puede azotar a la humanidad [] ella es un rudo ments lanzado al rostro de
la civilizacin moderna. Plaga generada principalmente por la existencia
de la propiedad privada, es decir, por la lucha salvaje por acaparar dine-
ro. 54 Eran, en suma, los anarquistas categricos en sealar que mientras
exista la explotacin del uno al otro y mientras existan esas leyes econmi-
cas que obligan al obrero a ser esclavo del taller desde su infancia, habr
alcohlicos y alcoholismo. 55 Por consiguiente, acabar con el sistema eco-
nmico capitalista, basado en la propiedad privada de los medios de pro-
duccin, significara acabar al mismo tiempo con los males generados por

52
Len Tolstoy, Bebidas-Venenos, Tierra y Libertad (Casablanca), 19 de junio de
1904.
53
Malestar social, El Productor (Santiago), mayo de 1913, 3.
54
Rebelde, Sobre el alcoholismo. La Ajitacin (Santiago), 9 de septiembre de 1901, 3.
55
Rebelde, Sobre el alcoholismo.

134
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

ste, y con su sistema de valores y moral. Moral que a decir del libertario
Agustn Saavedra haba sido prostituida por el sistema econmico vigen-
te, 56 lo cual demostraba el fracaso completo de toda la actual organiza-
cin social as como la ola de desmoralizacin que todo lo invade
como arga tambin el libertario Esteban Cavieres. 57

El anarco-individualista Efran Plaza Olmedo quin haba arremetido


contra dos burgueses en pleno centro de la capital, durante el invierno de
1912 58 por su parte, tambin sealaba en un artculo publicado en el pe-
ridico santiaguino crata La Batalla, en noviembre de 1913, que el culpa-
ble de todos los males sociales era el modo de produccin capitalista. Sos-
tena que era el excesivo trabajo, fruto del encadenamiento del privilegio
[] basado en el derecho de propiedad representada por la moneda, el que
generaba los impedimentos en la subsistencia de los desheredados. Impedi-
mentos que junto a la ignorancia y a la miseria, impulsaban a los sujetos
populares a cometer delitos fuera de la LEY [] relajados por los
VICIOS, culpa del egosmo salvaje de unos pocos canallas. 59 Eran, por
tanto, el dolor, la ignorancia y la miseria, consecuencias de la explotacin
capitalista, los factores que segn Plaza Olmedo empujaban a los obreros a
envenenarse con alcohol, el cual se caracterizaba por ser,

[] el arma ruin de los canallas para tener siempre al pueblo


dormido por el excesivo trabajo y borracheras; que lo hacen
servil cobarde; y si los privilegiados dan a una parte del pueblo
mnima instruccin, es de manera que idiotice al explotador pa-
ra que adore la bandera (mscara) que les sirve a los burgueses
para lanzar a los hambreados ignorantes, allende los lmites de
la otra banda de explotadores, ya sea por el mal contenido or-
gullo herido, o para contener al proletariado cansado de tanta
iniquidad. 60

56
Agustn Saavedra, La moral de hoy. La Ajitacin (Santiago), 24 de octubre de 1902,
3.
57
Esteban Cavieres, Por qu soy libertario. Citado en Grez, Los anarquistas, 290.
58
Para mayores antecedentes vase Alberto Harambour Ross, 'Jesto y Palabra, Idea y
Accin'. La Historia de Efran Plaza Olmedo, en Varios autores, Arriba Quemado el Sol
(Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2004).
59
Plaza Olmedo, Pueblo, despertad. La Batalla (Santiago), primera quincena noviem-
bre de 1913, 4. El nfasis es del original.
60
Plaza Olmedo, Pueblo, despertad.

135
Eduardo Godoy Seplveda

Educar, regenerar y liberar: La triada anarquista


Nac pobre, nac ignorante. Pero haba algo en m que me levantaba
el corazn [] No quera ser una Cosa, sino que un Hombre, y, robndole
horas a la filarmnica y a la mesa tremenda de las cantinas,
principi a irme por el abecedario, hasta que me encontr
leyendo los textos del primer ao de Medicina y Derecho!

Policarpo Sols Rojas (1946)

Pero no solamente nos podemos remitir al discurso anarquista, tambin


ellos formularon sus propias respuestas y soluciones para el problema alco-
hlico y de la cuestin social en su conjunto. La creacin del hombre
nuevo conllevaba un proceso de aprendizaje nuevo, ajeno a los cnones
presentados por la sociedad burguesa. La educacin oficial, era para Plaza
Olmedo, como para los militantes de las distintas corrientes del mundo
crata y socialista, una de las principales herramientas de alienacin utili-
zadas por la clase dominante para someter a la clase trabajadora, en tanto
fomentaba la dominacin y el disciplinamiento social, el patriotismo (xen-
fobo), el machismo (reforzando el patriarcado) y la creencia en tradiciones y
cultos irracionales (la existencia de Dios). Los nios y hombres deban de
este modo posesionarse, para emanciparse, de conocimientos sociolgicos
importantes para nutrir el entendimiento y desarrollar el raciocinio sobre
puntos de altsima trascendencia econmica y social a que est obligado el
hombre en su paso por el escenario de la humanidad. 61

De esta forma el modelo educativo propugnado por los cratas, al menos


desde un punto de vista discursivo y prctico, deba ser antagnico al de la
clase dominante, fuese ste particular o estatal, ya que slo permita la re-
produccin de valores sociales embrutecedores y sustentadores del status
quo, generando desigualdades sociales y garantizando, al mismo tiempo, la
dominacin de un grupo minoritario, privilegiado y parasitario. En sinto-
na con esta visin, los cratas del peridico La Luz sealaban que la educa-
cin burguesa (estatal y privada) slo serva para aprender a ser catlico y
medio contar, leer y escribir. 62 Es decir, para el mundo anarquista la edu-
cacin oficial, no alimentaba racionalmente el intelecto de los trabajadores,
sino que al contrario lo anulaba, e impeda las posibilidades de cuestionar
las relaciones de dominacin a las que estaban sometidos, as como las
justificaciones jurdico-teolgicas del ordenamiento socio-econmico y
poltico vigente. Apelaban, por consiguiente, a una educacin anti-
dogmtica y que ayudara a los trabajadores a tomar conciencia de su situa-
cin de explotacin y miseria social, aunque su discurso no se limit slo a

61
Plaza Olmedo, Pueblo, despertad.
62
Para los trabajadores ferrocarrileros. La Luz (Santiago), 22 de noviembre de 1901, 2.

136
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

la reivindicacin econmica, sino que fue mucho ms amplio y radical, en


cuanto cuestion la moral social burguesa y todas las compulsiones que
aquejaban al ser humano y coartaban su libertad.

Para los cratas, por tanto, la tarea previa a la revolucin social, es decir a la
emancipacin total de los humanos y en concordancia con su proyecto
sociopoltico y cultural consista en lograr que ellos mismos lograran
instruirse para comprender y criticar todas las ideas y todas las doctri-
nas, 63 renunciando a la taberna y a todos los vicios que embrutecen a los
hombres convirtindolos en seres despreciables. Vicios en los cuales
tambin se inclua a la prostitucin y el juego (los garitos), que estaban
estrechamente ligados al consumo de alcohol.

En consecuencia, el objetivo del discurso (y praxis) anarquista era generar


nuevas formas de sociabilidad obrera y un nuevo sistema de valores basado
en el apoyo mutuo y la solidaridad, contrarios a las inculcados desde el
poder, que allanaran el camino a la instauracin de la sociedad anrquica,
definida por el libertario Magno Espinosa, en 1900, como una sociedad sin
autoridad, sin capital y sin propiedad individual. 64

Abrazar La idea, es decir ser anarquista, consista en luchar por la emanci-


pacin plena del ser humano. Consista en instruirse autodidactamente, en
ser consciente de la explotacin capitalista, para lo cual se deba estudiar.
Haba que renunciar a la taberna y a los vicios capitalistas. Se deba cambiar
el vaso de alcohol enajenante por los libros sociolgicos y cientficos. 65 As
lo manifestaba un articulista del peridico El crata, en mayo de 1901, al
sealar que el anarquista deba ser,

[] un tipo estudioso, reflexivo, consciente del medio en que


se mueve. Y, si acaso no lo es, debe serlo [] El anarquista,
an de limitados conocimientos, es un tipo culto, digno, muy
amante de s mismo [] El anarquista, no deber ser sacerdote,
ni polizonte, ni asesino, ni apaleador de mujeres, ni borracho
eterno, ni procaz con el adversario, aunque s bravo, ni apolo-
gista de las armas homicidas. 66

63
Pablo Pralo, A la gente de buena f. La Batalla (Santiago), primera quincena diciem-
bre de 1913, 2.
64
Magno Espinoza, Prosiguiendo. El crata (Santiago), 1 de febrero de 1900. Citado
en Grez, Teora y prctica de los anarquistas chilenos en las luchas sociales de comien-
zos del Siglo XX, Dimensin Histrica de Chile, 19 (2004-2005), 84.
65
Efran Plaza Olmedo, Pueblo, despertad, 4.
66
Flix Basterra, La propaganda por la conducta. El crata (Santiago), segunda quin-
cena mayo de 1901, 2.

137
Eduardo Godoy Seplveda

Ejemplos de la bsqueda de la perfeccin crata y de la renuncia volunta-


ria de los vicios mundanos lo proporcionan varios cuadros militantes anar-
quistas de comienzos del siglo XX. El zapatero Manuel Antonio Silva, otro
connotado anarquista de comienzos del siglo XX, que haba sido un borra-
cho perdido dej el vino embriagador por la lectura de textos sociolgi-
cos, sumndose a la lucha de los explotados contra sus explotadores. Co-
menz con La Conquista del Pan de Piotr Kropotkin, texto que a decir de su
contemporneo y compaero de lucha, el escritor Jos Santos Gonzlez
Vera, lo deslumbr. El literato seal que fue tal el cambio de Silva, que en
poco tiempo su ruda personalidad fue dulcificndose por obra del intelec-
to. 67

Al igual que Silva, al momento del arresto de Plaza Olmedo llam la aten-
cin de sus captores que el detenido no tena vicios, pues ni beba, ni juga-
ba, ni era aficionado a mujeres, y que haba declarado slo haber tomado
un vaso de cognac, antes de perpetrar el atentado, para cobrar valor, des-
tacando categricamente que Plaza Olmedo no estaba ebrio. 68 Igual per-
cepcin tuvieron los tres magistrados que lo escucharon al pronunciar su
alegato (ya que rechaz los servicios de un abogado defensor) en abril de
1914, cuando seal enfticamente que los antecedentes recogidos tras las
investigaciones, lo mostraban como un individuo correcto, libre en absolu-
to de vicios, extrao a las diversiones y [] verdaderamente moral. 69

Dejar los vicios y llevar una vida irreprochable y sana, era segn los
militantes cratas no caer en el juego de la clase dominante. Era no ser parte
de su propia subyugacin. Por tanto, pregonaban a viva voz a travs de su
prensa y sus centros de estudios sociales la emancipacin del ser humano no
slo de la explotacin socio-econmica y poltica a la cual era sometido,
sino que tambin la emancipacin de la alienacin cultural, mental y moral,
para lo cual dejar el alcohol, los vicios asociados y cambiar sus hbitos, era
una transformacin individual de suma importancia que allanaba el cami-
no del ser humano hacia la libertad total. Slo a travs de la auto-
instruccin y prcticas pedaggicas libertarias los trabajadores podran
emanciparse. Este es el llamado que hace desde la crcel Plaza Olmedo,
invitando a los trabajadores a auto-instruirse dejando el alcohol. Desafiaba
al pueblo a despertar y a no ser pasivo, ni indiferente ante la ruindad

67
Citado en Grez, Los anarquistas, 189.
68
Primera Declaracin de Efran Plaza ante el Juez Bianchi. Citado en Harambour, 'Jes-
to y Palabra, Idea y Accin', 157.
69
Declaracin que se condice con la de su casero que le arrendaba una pieza (en la Calle
San Diego, de Santiago) y con la de uno de sus jefes de la Barraca donde trabajaba quin
seal que el acusado era una tipo de conducta irreprochable al que no se le conoca
ningn vicio. Citado en Harambour, 'Jesto y Palabra, Idea y Accin', 173 y 150,
respectivamente.

138
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

de los espoliadores, para lo cual los incitaba a que en vez de comprar un


vaso de alcohol que te envenena, comprad un libro que te instruye, acudid a
las escuelas libres de prejuicios. Slo dejando el alcohol e instruyndose,
los trabajadores, a decir de Plaza Olmedo, podran acceder a tierra libre,
ya que argumentaba, apoyndose en la mxima de la Primera Internacional
que la redencin de los trabajadores tiene que ser obra de los mismos tra-
bajadores. 70

Asimismo, varios peridicos cratas sealaban, a travs de la publicacin de


artculos provenientes de otros pases, que el fracaso en la lucha contra el
alcohol se deba principalmente a la implementacin de leyes coercitivas
y no de campaas educativas y regeneradoras, que era lo que realmente se
necesitaba. 71 Educar, regenerar y liberar, era la trada que lo anarquistas
pregonaban para subvertir el orden social y emanciparse.

Pero para redimirse los trabajadores deban tambin unirse, siendo el alco-
hol (y los vicios asociados) el principal obstculo ya que exacerbaba los
sentimientos individualistas, producto de la enajenacin. Incluso en ms de
una oportunidad, muchos anarquistas criticaron, a travs de la prensa obre-
ra, la pasividad de los trabajadores frente a sus miserias, mientras los ms
osados (los menos) los criticaron verbalmente y de forma pblica. Tal fue el
caso de un orador crata que manifest su rechazo, en un mitin celebrado en
la capital en febrero de 1913, hacia aquellos trabajadores que preferan las
carreras y la taberna a los asuntos de inters socio-econmico y laboral, a
quines calific de idiotas. 72

Por tanto la ignorancia, el alcoholismo, la desunin, la subyugacin y la


explotacin, eran conceptos y prcticas que para los anarquistas iban de la
mano. As lo sealaba un libertario del peridico santiaguino El crata, al
sealar que:

La poca o casi ninguna instruccin que poseen los trabajadores,


es causa de los infinitos abusos que a diario cometen los patro-
nes, esa turba de explotadores, cuya ambicin no est nunca
saciada [] La causa primordial de todo esto es la inconscien-
cia y desunin que existe entre los explotados, no que lo es
permite poner coto a las medidas arbitrarias, y el espritu co-
barde y servil que existe entre los individuos asalariados, salvo

70
Efran Plaza Olmedo, Pueblo, despertad. La Batalla (Santiago), primera quincena
noviembre de 1913, 4.
71
Le Libertaire (Pars), Sobre la despoblacin. La Batalla (Santiago), 10 de noviembre
de 1913, 3.
72
Perros que ren. La Batalla (Santiago), segunda quincena febrero de 1914, 2.

139
Eduardo Godoy Seplveda

uno que otro que levanta su voz para protesta contra sus patro-
nes, pero cuyas protestas son pocas veces atendidas, por no es-
tar acompaado de los dems. 73

Un articulista del peridico crata La Ajitacin de seudnimo Amor,


sealaba que el hombre embrutecido jams podr conocer sus derechos ni
sus deberes. La burguesa as lo ha entendido, y es por eso que emplea este
y otros medios >el alcohol, el juego, la educacin@, para mantener a los tra-
bajadores en la IGNORANCIA, entre tanto ella ejerce sobre nosotros la
inicua y despiadada explotacin. 74 Por dicho motivo, los anarquistas eran
majaderos con las caractersticas que deba tener la instruccin obrera, ya
que a travs de prcticas pedaggicas racionalistas y cientficas los trabaja-
dores aprenderan a luchar por su libertad y entonces comprenderan que
las miserias y sufrimientos de que somos vctimas, no tienen razn de ser,
puesto que la naturaleza produce de sobra lo necesario para la vida de los
seres que ella misma ha creado []. 75 Slo dejando el alcohol y los vicios,
las masas aprenderan a luchar por sus derechos, y conocer sus deberes, de
lo contrario la burguesa seguira empleando todos los medios a su alcance
para explotarlos, siendo la ignorancia el mtodo ms eficaz. 76 A decir de los
anarquistas del peridico El Productor:

El patrn quiere la ignorancia de los trabajadores, es enemigo


de que se instruyan, de que lean su prensa, que es toda luz, im-
presa con tanto sacrificio por sus hermanos ms instruidos,
porque al leerla se harn dignos y altivos y reclamarn el pro-
ducto de su trabajo. 77

Pero la prdica anarquista moralizante no se limit solamente a los trabaja-


dores explotados. Su discurso de emancipacin moral y material se proyect
a sus familias, mujeres e hijos. Para tal fin organizaron un sinnmero de
actividades tales como veladas literarias, conferencias, bailes, presentacio-
nes filodramticas, recitales poticos, excursiones dominicales y caminatas
a los cerros y campos vecinos, entre otras, fomentando la sociabilidad soli-
daria, adems de educar y entretener propagando los ideales libertarios en
un espectro mucho ms amplio: La familia obrera. Prcticas sociales que se

73
E.C. A los obreros. El crata (Santiago), 1 de julio de 1900.
74
Amor, El juego. La Ajitacin (Santiago), 9 de septiembre de 1901, 4. El nfasis es
del original.
75
Luis Nieves, Abajo los tiranos. La Batalla (Santiago), segunda quincena agosto de
1913, 4.
76
Amor, El juego.
77
L.C., A todos los que vivimos de un salario. El Productor (Santiago), abril de 1913,
2.

140
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

complementaron con la lucha contra el alcoholismo en pro de la emancipa-


cin social y econmica de los trabajadores.

En este sentido, muchos anarquistas apoyaron las campaas contra el con-


sumo de alcohol de los sectores populares, incentivando a travs de su pren-
sa la creacin de Ligas Antialcohlicas 78 en diversos puntos del territorio
nacional, e incluso, los menos ideologizados y dogmticos, 79 dieron su
apoyo a las medidas implementadas desde el Estado, orientadas a combatir
la embriaguez, ya que segn decan el pueblo deba apoyar todos los esfuer-
zos orientados a la depuracin social, para que sus hijos no tengan que
caer ms tarde en el fangoso sendero que conduce a la depravacin. 80

Sin embargo, es preciso sealar que a pesar del apoyo que dichos cratas
brindaron a muchas de las iniciativas gubernamentales que tendan a com-
batir el consumo de alcohol de los sectores populares, cuestionaron de igual
modo, la autoridad de las clases dominantes en tanto garantes de la moral-
social predominante. De este modo, si bien los cratas apoyaron el fin lti-
mo de las campaas de saneamiento moral o de salvacin pblica
como fueron denominadas tanto por los miembros de la oligarqua como
por los cuadros obreros ms ilustrados cuestionaron su origen, en tanto
provenan de los mismos que provocaban la miseria popular y depravacin
moral. As lo manifestaba duramente el libertario Luzbel Gasolo, en su
artculo Moralizadores?, publicado en el peridico El Productor, cuando

78
El peridico Tierra y Libertad de Casablanca public en su edicin del 3 de julio de
1904 que en dicha ciudad se haba fundado el da 16 de mayo de 1904 la Liga Anti-
Alcohlica, la cual tena como objeto el socorro mutuo de los asociados, combatir el
alcoholismo, promover, impulsar y favorecer la instruccin, la moralidad y el bienestar de
los asociados, para cuyo fin se abrir una Escuela Nocturna para adultos. Se sealaba
adems en sus estatutos, que la Liga era sin carcter poltico ni religioso, que su dura-
cin era ilimitada y que el nmero de sus socios es indefinido. Vase, Liga Anti-
Alcohlica. Tierra y Libertad (Casablanca), 3 de julio de 1904, 4.
79
Los anarquistas del peridico La Luz fueron muy crticos especialmente de la Ley de
Alcoholes promulgada en 1902. Sealaron que El Estado, por su parte, se regocij ms
todava. Encontr aqu un medio ms de explotacin, y estando facultado por el pueblo
mismo para ponerlo en prctica arroj la ley de alcoholes. La ley esta [no] prohbe la
fabricacin de alcoholes, para impedir con esto que siga alcoholizndose el pueblo, lograr
sacarlo de su miseria, sino que cre un monopolio que favoreci a los grandes capitales, a
los cuales pudo gravar fuertemente sobre la fabricacin y el expendio. Hasta la frac-
masonera, al encontrar aqu un medio de propaganda, est de plceme con esto. Ha
hecho surgir por todas partes sociedades de abstinencia que combaten la embriaguez,
pero con el nico fin de fanatizar al pueblo con sus dogmas, ya que los catlicos estn en
decadencia; en tanto que ayuda al Estado a representar su farsa haciendo creer al pueblo
que la causa de su miseria es la embriaguez y no la explotacin directa del Estado [].
Vase el artculo completo, Tcticas del capital y del Estado. La Luz (Santiago), 15 de
septiembre de 1902, 1.
80
Luzbel Gasolo, Moralizadores?. El Productor (Santiago), mayo de 1913, 3-4.

141
Eduardo Godoy Seplveda

sealaba: Nada tendramos que objetar si esta campaa fuera honrada,


sincera y puesta en prctica por aquellos que se dicen los guardianes del
orden y de la moralidad pblica; pero no podemos aceptar como moraliza-
dores a los amparadores y fomentadores de la prostitucin, de la embriaguez
y del juego. Prosegua, en un tono similar, planteando que no podan ser
moralizadores, los que teniendo en sus manos el poder y la fuerza, toleran
tanta maldad, tanto crimen, ni menos los que asesinan a pacficos obreros
[]. 81 Para los cratas, instruccin obrera y lucha contra el alcoholismo
eran imprescindibles, ya que no bastaba slo con que los trabajadores deja-
ran de consumir bebidas embriagantes, sino que adems sus fuerzas deban
canalizarlas en su emancipacin, ya que bebiendo la luz del saber, podr-
an ver con sus propios ojos las asquerosas lacras que corroan a la socie-
dad chilena de comienzos de siglo. Lacras englobadas bajo el epteto de
cuestin social, eufemismo para denotar la lucha de clases inserta en el
seno del modo de produccin capitalista.

A modo de conclusin

Los anarquistas chilenos de comienzos de siglo XX jugaron un rol de suma


importancia en el seno del movimiento obrero y popular, 82 aportando en los
procesos de politizacin de los sectores populares 83 a travs de la creacin
de diversas organizaciones rupturistas (sociedades en resistencia) que ape-
laban al enfrentamiento directo de los trabajadores en la lucha contra el
capital bajo el epteto de la emancipacin de los trabajadores, junto a
otras organizaciones de corrientes ideolgicas anticapitalistas que impugna-
ban el status quo liberal-oligrquico (como las socialistas). Asimismo, los
cuadros cratas aportaron a la configuracin de una identidad obrera solida-

81
Luzbel Gasolo, Moralizadores?.
82
A diferencia de lo sealado por la historiografa marxista (clsica y actual) que ha
relativizado el rol que jugaron los anarquistas en el seno del movimiento obrero y popular
durante las ltimas dcadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX ya que dentro
de sus rgidos anlisis y esquemas previamente establecidos (aprioris ideolgicos), su
accionar y posicin eran consideradas pequeo burguesas (e infantil ultraizquierdistas) y
por ende, contrarrevolucionarias, negando al mismo tiempo el aporte realizado por sus
pensadores a la teora revolucionaria (como la crtica del carcter autoritario de la dicta-
dura del proletariado, la tendencia a la centralizacin y el autoritarismo del Estado).
Vase, nuestra critica a la historiografa marxista clsica en 'Sepan que la Tirana y
vase, asimismo, Luis Vitale, Contribucin a una historia del anarquismo en Amrica
Latina (Santiago de Chile: Editorial Espritu Libertario, 2002) y su texto De Mart a
Chiapas, Balance de un Siglo (Santiago de Chile: Editorial Sntesis-CELA, 1995). Cap-
tulo V: La Influencia del Movimiento Anarquista.
83
Respecto a los procesos de politizacin de los sectores populares, vase, Julio Pinto
Vallejos y Vernica Valdivia Ortiz de Zrate, Revolucin proletaria o querida chusma?
Socialismo y Alessandrismo en la pugna por la politizacin pampina (1911-1932), (San-
tiago de Chile: Lom Ediciones, 2001).

142
El discurso moral de los anarquistas chilenos en torno al alcohol

ria y reivindicativa, fuertemente crtica de los valores (de sumisin e indivi-


dualista) pregonados por el poder, colaborando con la ilustracin y morali-
zacin de los trabajadores e instalando en el debate pblico temas tales
como el rechazo al matrimonio burgus (apelando al amor libre), 84 la eman-
cipacin de la mujer (apelando a la igualdad de gnero), el apoyo a las rei-
vindicaciones mapuche, entre otras causas y luchas. Temas tabes para la
conservadora sociedad chilena de comienzos de siglo, en donde el peso de
la Iglesia Catlica (y del Estado liberal-oligarca) en la construccin de la
moral social burguesa predominante, para la mantencin de las relaciones
de dominacin, era imprescindible, as como en los dictados de la cultura y
moral oficial (hegemnica) a partir de las instituciones reproductoras de sus
discursos teolgicos-jurdicos legitimadores (como la educacin formal).

Los libertarios de comienzos de siglo, si bien coincidieron en algunos de los


aspectos antes sealados, con los cuadros socialistas, en especial con el que
dice relacin con la emancipacin de la mujer, apelaron discursivamente de
forma mucho ms radical a la construccin de un sujeto popular ideal, un
hombre nuevo, antagnico al funcional del proyecto de dominacin oligr-
quico, ignorante (o poco instruido), sumiso y degenerado social, moral y
fsicamente, consecuencia de la explotacin a la que era sometido bajo el
rgimen salarial. Lo anterior, se entroncaba con sus concepciones ideolgi-
cas redentoras, crtica de todas las compulsiones que aquejaban al ser
humano, en tanto sera este nuevo sujeto histrico regenerado, el que
llevara a cabo la transformacin revolucionaria de la decadente y corroda
sociedad capitalista que haba hecho del hombre un ser despiadado, est-
pido, despreciable, cruel e insensible con las miserias humanas llevndo-
lo a alcanzar la libertad plena, tras la instauracin del rgimen anrquico de
organizacin social, redimiendo a la humanidad. En este sentido, seala el
historiador Sergio Grez, que fue el rechazo a la toma del poder, es decir su
negacin prctica e inmediata, la que llev a los cuadros cratas a hacer
realidad en la medida de lo posible en su vida cotidiana los principios y
valores que guiaran a toda la humanidad cuando triunfase la Anarqua. 85
Principios que trataron de permear en la sociedad chilena de comienzos del
Siglo XX a travs de su prensa (desde un punto de vista discursivo) y orga-
nizaciones (desde un punto de vista prctico), colaborando con la moraliza-
cin e ilustracin de los sectores populares, intentando transformar sus
prcticas sociales e individuales que definan como degenerativas y nefas-
tas, tales como la prostitucin, el juego y la aficin por la bebidas embria-
gantes, pregonando al mismo tiempo, la constitucin de un hombre sano,

84
Vase slo como ejemplo, entre muchos otros, el siguiente artculo: J. Mir y Mir (seu-
dnimo), Amor libre. La Ajitacin (Santiago), 24 de mayo de 1902, 1.
85
Grez, Los anarquistas, 183.

143
Eduardo Godoy Seplveda

bondadoso, honesto, ilustrado y tolerante (perfectible), en suma, funcional


con la sociedad que aoraban, la comunista-anrquica.

Sus esfuerzos se orientaron de este modo, durante el perodo analizado, al


perfeccionamiento moral, intelectual y fsico de los sectores populares me-
diante la educacin e ilustracin de la familia obrera (es su espectro ms
amplio), principalmente a travs de sus centros de estudios sociales, confe-
rencias, charlas, prensa y un sinnmero de prcticas acordes a su proyecto
poltico y socio-cultural emancipatorio, as como incorporndose a la lucha
moralizadora y regeneradora, heredera de la tradicin decimonnica (la
popular y la de la clase dominante), combatiendo principalmente el consu-
mo de alcohol y el juego, as como todos los vicios que abstraan al hombre
de su cruda y miserable realidad, evadindolo de sus problemas individuales
y colectivos (o del pueblo).

Segn el discurso crata, slo el ser humano consciente de sus miserias, y


de sus causas, podra transformar la sociedad que las generaba. El cambio
individual deba ser el primer objetivo. Fueron especialmente acrrimos
enemigos del consumo de alcohol, pues sealaban a travs de sus rganos
de prensa que las bebidas embriagantes anulaban la facultad reflexiva de los
humanos hasta transformarlos en seres despreciables carentes de todo im-
pulso de bondad. Asimismo, al igual que socialistas y demcratas, desde el
mundo obrero-popular, fueron lcidos en establecer, y denunciar, la relacin
existente entre precariedad de vida y laboral y consumo de alcohol como va
de oxigenacin de los sectores populares para hacer frente a los desga-
rros propiciados por el modo de produccin capitalista. Y si bien no lo
justificaron, bajo ningn punto de vista, sealaron categricamente que los
causantes de esta situacin eran los miembros de la clase dominante que
utilizaban las bebidas embriagantes (y los vicios en general) como una
herramienta ms de subyugacin.

En suma, para acabar con el capitalismo y los males generados por este
sistema socio-econmico, para los cuadros anarquistas de comienzos del
siglo XX era preciso iluminar (moralizar e instruir) a los explotados,
haciendo patente los vicios que los degeneraban y cambiando su moral por
una antagnica a la hegemnica, basada en el apoyo mutuo y la solidaridad.
De esta forma, despertaran de su oprobioso y oscuro letargo y lucharan por
una sociedad ms justa, ms humana ms libertaria.

144
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

LA INDUSTRIA CERVECERA
Y LA ORGANIZACIN DEL TRABAJO:
EL CASO DE LOS REGLAMENTOS DE INDUSTRIA
Juan Carlos Yez Andrade

Todo en dicha fbrica est previsto y bien calculado []


Ni una escala de menos ni de ms, ni una distancia mal comprendida,
ni un espacio superfluo o una maquinaria fuera del sitio en que
debe de estar para la consecucin de la tarea industrial

Mariano Martnez, 1896

Introduccin

El trabajo que presentamos a continuacin se enmarca dentro de nuestro


antiguo inters por investigar el marco institucional que rode la formacin
de las relaciones laborales modernas. Si aceptamos que el capitalismo en su
fase industrial, requiri sujetos adaptados a la organizacin fabril y com-
prometidos con la produccin, debemos preguntarnos si los repertorios
clsicos de disciplinamiento de la mano de obra podan seguir operando en
Chile a comienzos del siglo XX. Aquellos mecanismos de disciplina que la
profesora Mara Anglica Illanes asoci con el azote y el salario, 1 fueron
muy efectivos en la fase inicial de acumulacin capitalista y en un contexto
de formacin de la clase obrera a partir de diversas tradiciones, principal-
mente peonales. 2

La naturaleza fundante de esas relaciones (marcadas por la violencia y,


como contrapartida, la rebelin) hicieron que esos mecanismos de disciplina
laboral no fueran tan efectivos en la transicin hacia una economa indus-
trial, la cual tuvo un importante componente urbano que requiri de una
mano de obra, y potencial mercado consumidor, estabilizado en el tiempo,
que comenz a ser reglamentada por un marco legislativo nuevo (el laboral)
y donde el Estado empez a ser evaluado por la capacidad de intervencin
que tena en determinadas reas. 3

1
Mara Anglica Illanes, Azote, salario y ley. Disciplinamiento de la mano de obra en la
minera de Atacama (1817-1850), Proposiciones, 19 (1990).
2
Gabriel Salazar, Labradores, peones y proletarios (Santiago: Ediciones Sur, 1985).
3
En un aspecto complementario, y que nos ayuda a comprender ms globalmente este
proceso, Sergio Grez ha demostrado que la evolucin entre las formas peonales de lucha
Juan Carlos Yez Andrade

En este sentido nos parece que el rol que jug la ley como mecanismo de
disciplinamiento de la mano de obra no proviene del mismo cauce histrico
que las modalidades tradicionales de disciplina laboral, sino que se sita en
un plano de ruptura con esa tradicin. No solo porque la ley rompi con el
sentido ambiguo que tenan las relaciones laborales en la transicin al capi-
talismo, 4 sino porque explicit el desequilibrio que toda relacin laboral
comporta. 5 Con ello, frente a una ley laboral inexistente o frente a una le-
gislacin inoperante, no poda esperarse otra cosa que los trabajadores res-
pondieran al castigo y la represin con actos de insubordinacin, apelando,
por ejemplo, a principios bsicos de justicia y de equidad.6 Me parece que
esa es una de las conclusiones que se puede extraer de la extensa literatura
proveniente de la tradicin jurdica que abord el problema de la cuestin
social en Chile y en Europa, en orden a crear un nuevo marco legal y no
solo a reformar uno existente. Esta idea de estar creando algo enteramente
nuevo puede ser parte de la mstica que rode a muchos tesistas de las es-
cuelas de derecho durante la poca.

Con lo anterior no estamos sealando que las relaciones laborales fueran


regidas slo por el Cdigo Laboral, o que la ley en las relaciones laborales
naciera a partir de este Cdigo. Es sabido que para que esto opere es necesa-
ria una transicin de las formas legales civiles a otras de una naturaleza
diferente. Es por ello que reiteramos que la ley, en el sentido que ac le
damos es decir laboral, rompe y no contina el cauce de las modalida-
des de disciplina laboral asociadas al castigo o control fsico. Adems, esto
supone tomar distancia con aquella perspectiva historiogrfica que seala
que la ley es expresin en un nivel superior de los intereses de clase y
refleja, consecuentemente, los intereses de la clase dominante, en nuestro

asociadas con el motn y las propias del mundo proletario (las huelgas y petitorios forma-
les), responde en parte al tipo de produccin urbana que se comenz a desarrollar en
torno a las industrias alimenticias y de servicios, o a las actividades econmicas ms
estables, como las portuarias o de ferrocarriles, las que podan demostrar una larga tradi-
cin organizativa. Sergio Grez, Transicin en las formas de lucha: motines peonales y
huelgas obreras en Chile (1891-1907), Historia, 33 (2000), 160.
4
Las relaciones laborales tradicionales se fundaban a partir de la idea que los sujetos
concurran libremente a un mercado laboral y que compartan el mismo poder negocia-
dor, igualdad inexistente en la realidad.
5
La legislacin laboral no solo no oculta la diferente situacin de poder en la cual se
encuentran trabajadores y empresarios a la hora de negociar sus condiciones, sino que la
hace explcita apareciendo la ley como protectora de la parte ms dbil en esa relacin.
De ah la ruptura, y el avance, de la legislacin laboral con respecto a la legislacin civil.
6
Edward P. Thompson hace referencia a estos principios para explicar los motines de
subsistencia en la Inglaterra del siglo XVIII. Ver, Costumbres en comn (Barcelona:
Editorial Crtica, 2000), 213-293.

146
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

caso la empresarial. 7 Por el contrario, sugerimos que la legislacin social


debiera ser analizada en su naturaleza evolutiva y, por la tanto, constructiva,
a partir de los intereses no solo empresariales, sino tambin obreros. 8

El inters de estudiar los reglamentos de industria particularmente aque-


llos que son publicados por mandato de la ley de contrato de trabajo de
1924 se debe a que nos permiten analizar el periodo de transicin entre el
poder patronal clsico (definido porque el patrn es la nica autoridad visi-
ble y superior a cualquiera en el dominio de sus intereses) y un poder patro-
nal mediado por los reglamentos de trabajo, los cuales si bien eran elabora-
dos por los empresarios deban ser aprobados por la autoridad laboral.

Como veremos, casi todos los reglamentos de industria reflejaron o vinieron


a reforzar las distintas visiones que la clase empresarial chilena tena sobre
los trabajadores: Su naturaleza vagabunda e imprevisora, la necesidad de
control permanente, la bsqueda de incentivos salariales acotados en el
tiempo, entre otros. Estos reglamentos seran, por lo tanto, los que proveer-
an el marco normativo para la transformacin de los comportamientos no
deseados en conductas propicias para la produccin industrial. Con ello no
necesariamente se eliminaron las fuentes del conflicto laboral, pero s la ley
ofreci un procedimiento conocido y universalmente aceptado para enfren-
tar la fuente de ese conflicto o castigar los comportamientos prohibidos,
tanto de empresarios como trabajadores.

As, responder cmo estos reglamentos buscaron disciplinar a los trabajado-


res, en un contexto donde se valora la ley como mecanismo ms efectivo
que el simple castigo fsico, y evaluar el xito que tuvieron en lograr la
internalizacin de un ideario laboral moderno, es el objetivo que busca el
presente estudio.

7
Es interesante que la historiografa marxista y los economistas liberales se den la mano
en este punto. Para estos ltimos la legislacin de todo tipo, en especial la social, no tiene
ningn efecto en modificar las leyes de funcionamiento de la sociedad (que son las del
mercado) y cuando logran operar terminan afectando a los sectores ms vulnerables. Para
la historiografa marxista la legislacin incluyendo la social es emanada de un Esta-
do que representa los intereses de la clase dominante, por lo que la ley es la dominacin
de una clase sobre otra en su forma ms refinada. Bajo esta lgica no debiera ser de
inters, tanto en una perspectiva liberal como marxista, estudiar la legislacin social,
imponindose lo que un economista alemn denomin la retrica de la intransigencia.
Albert O. Hirschmann, Retricas de la intransigencia (Mxico: FCE, 2004). Para un
planteamiento similar ver el artculo de E. P. Thompson, El imperio de la ley, en Do-
rothy Thompson (ed.), Edward Palmer Thompson (Barcelona: Editorial Crtica, 2002).
8
Al respecto ver los intereses de obreros y patrones frente a la prctica del San Lunes y
la legislacin laboral asociada a la jornada de trabajo en mi artculo Entre el Derecho y
el Deber. El San Lunes en el ideario laboral chileno (1900-1920), Revista de Historia y
Geografa, 18 (2004).

147
Juan Carlos Yez Andrade

Trabajo, alcohol y legislacin

Durante las ltimas dcadas del siglo XIX, y en torno a la polmica de la


cuestin social, se consolid un discurso crtico sobre la disposicin al
trabajo que mostraban los sectores populares. 9 El predomino que la mirada
moralista alcanz en algunos momentos, da cuenta de cierto consenso de la
clase dirigente sobre la importancia de las variables culturales y valricas
para explicar la cuestin social en Chile.10

La prctica del San Lunes fue la imagen ms viva de esta falta de sujecin
al trabajo y la necesidad de promover por todos los medios un ideario labo-
ral acorde con la produccin industrial moderna. 11 Las comisiones parla-
mentarias del norte salitrero de 1913 y 1919, expresaron este ideario cuando
concluyeron que lo que empobreca a los trabajadores no eran las condicio-
nes laborales sino el hecho de malgastar el producto de su trabajo. 12 Los
juegos de azar, la prostitucin y el alcoholismo aparecan a los ojos de las
autoridades las principales causas de la incapacidad de ahorro de los secto-
res populares. 13

Los espacios laborales, paradojalmente, podan transformarse en instancias


promovedoras del consumo del alcohol. El doctor H. Lea-Plaza en 1925
describa el nexo entre el mundo del trabajo salitrero y el de los vicios, sin
tener claridad sobre su grado de separacin: El trayecto es siempre el mis-
mo, tuve ocasin ya de decirlo; el obrero al llegar al pueblo, es tomado por
la cantina que lo enva ebrio al prostbulo, ste lo marca con el contagio
venreo y lo devuelve al hogar []. 14

Los mismos sectores obreros fueron crticos de aquellos trabajadores que


cayeron fcilmente en las redes del alcohol. Por ejemplo, durante la huelga
en la Fbrica de Sombreros Girardi de 1923, el rgano de difusin de la

9
Para una visin de ms largo plazo sobre la discusin de la cuestin social, ver Grez
(comp.), La cuestin social en Chile. Ideas y debates precursores (1804-1902) (San-
tiago de Chile: Dibam, 1995).
10
Yez, Estado, consenso y crisis social. El espacio pblico en Chile: 1900-1920 (San-
tiago de Chile: Dibam, 2003).
11
Yez, Legislacin laboral y organizacin productiva. Jornada de trabajo y descanso
dominical en Chile: 1901-1925, Revista de Estudios Histrico-Jurdicos, 26 (2004).
12
Yez, Entre el Derecho y el Deber.
13
He tenido ya ocasin de decirlo que estos pueblos y especialmente el de Punta de
Rieles, viven de tres florecientes industrias, muy nacionales por desgracia, relacionadas
una con otra con relaciones de causa y efecto; estas industrias son la alcoholizacin de los
obreros, la prostitucin desenfrenada, en forma de salvaje comercio de los sexos y el
salteo con despojo a la luz meridiana. Dr. H. Lea-Plaza, El alcoholismo en la regin
salitrera (Santiago de Chile: La Nacin, 1925), 8 (La cursiva es nuestra).
14
Lea-Plaza, El alcoholismo, 8-9.

148
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

Federacin Obrera de Chile denunci el uso del alcohol y de las mujeres


que hicieron los patrones para incitar a los trabajadores a romper la huel-
ga. 15 En otras oportunidades los trabajadores cuestionaron la moral de sus
compaeros por dejarse arrastrar por el vicio del alcohol y la prostitucin,
gastando sus mseros salarios y dejando en la indefensin a sus familias:

Los males son manifiestos: Casi no hay un hogar feliz; hemos


perdido por completo los hbitos de trabajo, de sobriedad y
ahorro y vivimos en un eterno jolgorio, sin preocuparnos de
nada ni por nadie [] Esto es lo que hacen los padres en lo que
se relaciona con la educacin de sus hijos, y si fijamos los ojos
en las madres no es superior el ejemplo, ni ms sabia la elec-
cin que dan a sus hijas. 16

El discurso regenerador alcanzaba los rincones ms lejanos y formas de


organizacin ms diversas. El Martimo, rgano de expresin de la Manco-
munal de Antofagasta, sealaba sobre el alcoholismo:

El da sbado cuando recibis vuestro jornal no os marchis al


burdel [...] idos a vuestras casas, dad el dinero a vuestras espo-
sas, si no tenis que hacer, id al teatro [...] frecuentad crculos
sociales para as no caer en la embriaguez, el vicio ms detes-
table que existe en la naturaleza. 17

Las contradicciones entre una sociedad que en muchos aspectos viva en


torno al alcohol (como industria, tradicin, cotidianidad o enfermedad) y el
objetivo de erradicarlo de algunos lugares (como el trabajo), no dej de
llamar la atencin. Luis Emilio Recabarren culp a las grandes familias
aristocrticas chilenas de promover el alcoholismo en Chile, sin ningn
escrpulo y solo por inters comercial:

Quin es el mejor propagandista del alcoholismo? El borra-


cho. Y si se suprime al borracho adis fortunas de los grandes
seores! Los Cruchaga, Tocornal, Errzuriz, Subercaseaux,
Sanfuentes, Concha y Toro y dems productores de licores y
toda su parentela perdern no solo su fortuna, su porvenir, sino
que tambin el gobierno de este pas [...]. 18

15
Citado por Elizabeth Hutchinson, Labores propias de su sexo. Gnero, polticas y
trabajo en Chile urbano. 1900-1930 (Santiago de Chile: Lom Ediciones, 2006), 117.
16
La Alborada (Santiago de Chile), 27 de enero de 1907. Citado por Hutchinson, Labores
propias, 136.
17
El Martimo (Antofagasta), 1 de agosto de 1903.
18
La Voz del Obrero (Taltal), 5 de julio de 1909.

149
Juan Carlos Yez Andrade

Es producto de la necesidad de imponer un nuevo ideario regenerador del


cuerpo, bajo el auspicio de los estamentos mdicos 19 y con el apoyo de la
ley, que comienza a verse contradictorio el mundo del trabajo y el consumo
de alcohol. La discusin en torno al proyecto de ley de alcoholes para mu-
chos fue la oportunidad perfecta para llamar la atencin sobre el problema
del alcoholismo. La ley aprobada en 1902 incorpor el delito de embria-
guez, explicit la incompatibilidad en el ejercicio de determinadas laborales
con el consumo de alcohol, reglament su produccin y venta, fijando,
adems, el nmero de cantinas en relacin con la poblacin, medidas que
fueron consideradas un avance con respecto a las anteriores legislaciones.20

Por su parte, la ley 3.087 de 1916, sobre contribucin de alcoholes, estable-


ci que la mujer podra recibir hasta el 50% del salario del marido que era
declarado alcohlico por sentencia judicial, normativa que sera refrendada
en el artculo 18 de la ley de Contrato de Trabajo de 1924.

Sin embargo, no es sino hasta la promulgacin de esta ltima ley que se


prohbe de forma expresa (artculo 41) la existencia de cantinas, tabernas y
prostbulos dentro de un determinado radio alrededor de los terrenos ocupa-
dos por una actividad minera o establecimiento industrial. Los mismos
reglamentos de industria fueron explcitos a la hora de prohibir el consumo
de alcohol al interior de las faenas o de ingresar borracho al trabajo. Esto
era considerado como una falta grave y era causal de despido del trabajador.
Ahora, esto entr en abierta contradiccin con la prctica tradicional de la
industria cervecera, la cual entregaba gratuitamente a sus trabajadores dos
raciones de cerveza durante el da. El artculo 21 del Reglamento de la
Compaa de Cerveceras Unidas sealaba: La racin de cerveza EL
GALLO que sin obligacin y voluntariamente obsequia la Administra-
cin a sus operarios, ser repartida una parte a las 10 horas y la otra a las 16
horas. 21 Es cierto que esta prctica poda ser vista como destinada a paliar
la fuerte deshidratacin generada al interior de las reas de produccin, con
el nico producto al alcance de la mano, sin buscar promover el consumo de
alcohol al interior de la empresa. Pero si bien su consumo fue normado, no
dej de aparecer un tanto contradictorio con este ideario laboral que busca-
ba separar el alcohol del espacio laboral.

Si analizamos los estatutos del sindicato industrial de la fbrica de cerveza


Ebner se percibe la incorporacin de restricciones en el consumo de alcohol

19
Marcos Fernndez, Historia social del alcoholismo en Chile. 1870-1930 (tesis doctoral,
Pontificia Universidad Catlica de Chile, 2005).
20
Fernndez, Historia social
21
Reglamento interno de la Cia. Cerveceras Unidas, Depsito Chacabuco (Valparaso:
Imprenta Roma, 1927). En anexo se publica en su integridad este reglamento industrial.

150
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

al interior de la empresa. En particular el reglamento del seguro de enfer-


medad, que funcionaba como un complemento o subsidio al seguro obrero
obligatorio, sealaba en su artculo 8 las obligaciones que los trabajadores
deban cumplir para acceder al cobro del seguro: No proceder el pago de
subsidios en caso de enfermedades o accidentes debidos a pendencias o
ebriedad y cuando el enfermo se niegue a cumplir las prescripciones mdi-
cas, especialmente en lo que se refiere a tratamientos especiales o a hospita-
lizacin. 22

As, las condiciones ms estrictas en torno a la seguridad industrial y el


relajo que generaba su consumo, pudieron ser buenas razones para restringir
esta prctica, como de hecho comenz a ocurrir durante la dcada del 30.

La industria cervecera

Si bien se tienen noticias del consumo de cerveza en nuestro pas desde


comienzos del siglo XIX, su desarrollo se produjo a partir de la segunda
mitad de ese siglo, debido a la presencia de inmigrantes europeos, princi-
palmente alemanes. 23 En Santiago dos fueron las empresas pioneras en la
industria cervecera. En 1850 Valentn Koch y Andrs Ebner establecieron
una cervecera en la ribera del ro Mapocho, la que en 1872 se transform
en la Sociedad Fbrica de Cerveza Andrs Ebner. 24 Por su parte, en 1883 el
suizo Augusto Gubler junto con Carlos Cousio formaron una sociedad
cervecera ubicada en el sector de Providencia. Otros ncleos de produccin
fueron Valparaso, Limache, Concepcin y Valdivia. Sin embargo, por su
tradicin e impacto en la industria nacional, esta ltima ciudad tuvo un
importante foco de desarrollo. En 1851 el inmigrante alemn Carlos And-
wanter cre una fbrica de cerveza de carcter familiar, produciendo 36
botellas semanales para luego venderlas en cajas de 12 botellas, que el pro-
pio Andwanter y sus hijos repartan de casa en casa. 25 El mejoramiento del
transporte martimo a partir de 1862, con la creacin de una lnea regular de
vapores entre Valparaso y Corral, permiti posesionarse en el mercado de
la zona central. 26 Junto a ello se sum el establecimiento de centros de aco-
pio y distribucin de la produccin cervecera en los principales puertos del

22
Estatutos del Sindicato Industrial de Obreros y Obreras Fbrica Ebner de la Cia.
Cerveceras Unidas. Fundado el 19 de julio de 1932 (Santiago de Chile: Imprenta El
Porvenir, S.F), 22.
23
Juan Ricardo Couyoumdjian, Una bebida moderna: la cerveza en Chile en el Siglo
XIX, Historia, 37 (2004).
24
Couyoumdjian, Una bebida moderna
25
Luis Carreo, Carlos Andwanter y la cerveza valdiviana, Espacio Regional, Vol. I
(2004).
26
Patricio Bernedo, Los industriales alemanes de Valdivia, 1850-1914, Historia, 32
(1999).

151
Juan Carlos Yez Andrade

pas, transformando esta empresa, inicialmente local, en una de las principa-


les del pas, alcanzando casi un 50% del control del mercado.

La incorporacin de la cerveza en el gusto de los sectores medios y popula-


res, especialmente de la zona norte y central del pas, sumado a la rpida
adaptacin de la industria a las demandas del mercado, pueden ser conside-
rados factores explicativos del afianzamiento de una actividad que en un
comienzo tuvo el carcter familiar y artesanal.

Prontamente el modelo de gestin empresarial evolucion de las fbricas de


carcter familiar a una de sociedad annima, como forma de incorporar
capitales para hacer frente a las inversiones necesarias para la expansin.
As vemos hacia fines del siglo XIX la consolidacin de una industria cerve-
cera en Chile, con la incorporacin de maquinarias de ltima generacin, el
perfeccionamiento del proceso productivo y una gestin moderna.

El carcter competitivo que adquiri la industria, conllev su expansin en


base a la fusin de algunas de las empresas iniciales y la ampliacin del
capital accionario. En 1906 se fusion la fbrica de Andrs Ebner con la de
Cousio, dando forma en 1912, junto a la fbrica de Limache, a la Compa-
a de Cerveceras Unidas (CCU). sta en 1916 compr un paquete accio-
nario mayoritario de la fbrica Andwanter y en 1923 termin controlando la
produccin cervecera de Concepcin y Talca. 27

As tenemos que de acuerdo a la estadstica en 1909 el pas contaba con un


total de 65 fbricas de cerveza y en 1918, pese a la contraccin provocada
por la Primera Guerra Mundial, alcanzaba la suma de 42 fbricas, con una
produccin anual cercana a los 47 millones de litros. 28 Sin embargo, resulta
claro para esta poca que el monopolio de la produccin y distribucin de
cerveza estaba en manos de la CCU.

Algunas descripciones de la poca nos pueden ayudar a descubrir el carcter


que esta industria comenz a tener hacia fines del siglo XIX. Lo primero que
llama la atencin es la capacidad que tiene para adaptarse a los ritmos de la
demanda del mercado. Un signo evidente al respecto lo entregan las des-
cripciones que se hacen sobre su construccin. Caracterstico es la perma-
nente mutabilidad en sus estructuras, una arquitectura hecha para estar per-
manentemente siendo modificada, producto de la incorporacin de nuevas
maquinarias, la ampliacin de las secciones existentes o la creacin de nue-
vas bodegas. Ya en 1873 un publicista destac esta caracterstica de la f-

27
Couyoumdjian, Una bebida moderna
28
Sociedad de Fomento Fabril, Breves noticias de sus industrias (Santiago de Chile:
Imprenta Universo, 1918).

152
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

brica Andwanter de Valdivia, la cual se encuentra en la Isla Teja, en edifi-


cios espaciosos construidos ex profeso. 29 En 1893 Julio Prez Canto, en
una descripcin que hace de la fbrica Ebner, seala lo siguiente: Ocupa el
establecimiento una superficie de 18.000 metros cuadrados. La construccin
se compone de numerosos cuerpos de edificio y departamentos, levantados
y creados a medida de las necesidades. 30 En otra descripcin del mismo
autor, pero de la fbrica de cerveza de los hermanos Keller de Concepcin,
se dice:

Posee ms de veinte cuadras de terreno, y los edificios ocupan


muy cerca de dos cuadras. Se componen stos de una casa-
habitacin, y de varias construcciones slidas de cal y ladrillos,
en las que estn instaladas las diversas secciones de la fbrica:
el departamento para la preparacin de la malta, para la coccin
de los caldos, las bodegas de fermentacin y de guarda, el edi-
ficio de la fuerza motriz y la fabricacin del hielo, etc. 31

Mariano Martnez en 1896, al describir la fbrica de cerveza de Gubler y


Cousio, nos entrega un cuadro ms vivo de la evolucin arquitectnica de
la construccin. La fbrica ubicada en el sector de Providencia de la capital
ocupa una amplia y pintoresca superficie de terreno seala Martnez
poblada hoy en su mayor parte por construcciones dependientes del edificio
principal, todo de cal y ladrillo, que comprende algunos cuerpos de grande
importancia, dedicados a las secciones de maltera neumtica y de maquina-
rias. 32 Posteriormente, las secciones de fermentacin y las bodegas subte-
rrneas, donde se maceraba la cerveza, debieron ser ampliadas. Pese a estas
ampliaciones la fbrica no haba perdido a decir del mismo Martnez el
sentido de conjunto:

Sin embargo, la unidad de la fbrica para los efectos de la


apreciacin del conjunto de sus diferentes secciones, parece
como que hubiera tomado cuerpo a medida que ha ido reci-
biendo gradualmente las considerables mejoras introducidas en
ella desde 1886 hasta la fecha. 33

29
Recaredo Tornero, Chile Ilustrado (Valparaso: El Mercurio, 1872), 371.
30
Julio Prez Canto, La industria nacional. 1891-1893 (Santiago de Chile: Imprenta
Cervantes, 1893), 15.
31
Julio Prez Canto, La industria nacional. 1894-1895 (Santiago de Chile: Imprenta
Cervantes, 1896), 109.
32
Mariano Martnez, Industrias santiaguinas (Santiago de Chile: Imprenta Barcelona,
1896), 188.
33
Martnez, Industrias santiaguinas

153
Juan Carlos Yez Andrade

Para Mariano Martnez, estas industrias no tenan nada que envidiarles a las
fbricas europeas o norteamericanas:

La impresin que su aspecto produce podra definirse con


exactitud comparndola con el que ofrecen los modernos y
amplios establecimientos industriales de Europa y Estados
Unidos, levantados desde los cimientos hasta la cpula bajo un
alto criterio simtrico. Todo en dicha fbrica est previsto y
bien calculado para el doble objeto de sus fabricaciones de cer-
veza y hielo. 34

Un segundo aspecto, dice relacin con la contratacin de la mano de obra.


Si en un comienzo el proceso productivo se pudo realizar con 25 o 50 per-
sonas, la industria cervecera de comienzos del siglo XX lleg a contratar
entre 400 y 900 trabajadores por fbrica. 35 Sin embargo, la cantidad poda
variar dependiendo del nivel de la demanda. 36 En un gran porcentaje eran
hombres, aunque colaboraban tambin mujeres y nios. 37 Las labores de
estos ltimos correspondan a la seccin de cristaleras que las empresas
comenzaron a desarrollar paralelamente a la produccin cervecera. La mano
de obra extranjera correspondi, por lo general, a los tcnicos encargados
del manejo de las maquinarias o especialistas en determinadas fases de la
produccin. Las fuentes no nos permiten saber si los jefes de seccin eran
extranjeros, aumentando con ello las posibilidades de conflicto laboral.

El rgimen de trabajo era especializado y orientado hacia el incentivo en la


produccin. Como lo veremos ms adelante, algunos reglamentos de indus-
tria incorporaban no slo los turnos que deban cumplir los trabajadores,
sino tambin los sueldos correspondientes a las distintas especialidades o
funciones desarrolladas, as como los incentivos por produccin. En cuanto
a lo primero, la industria cervecera puede ser considerada una industria
continua que nunca paralizaba sus maquinarias y motores, trabajando por
ello en cuatro turnos de seis horas cada uno.

34
Martnez, Industrias santiaguinas, 189.
35
Segn Patricio Bernedo, la fbrica Andwanter en 1870 ocupaba 50 trabajadores, 300 en
1898 y 900 en 1914. Bernedo Los industriales. En 1901 la fbrica Ebner tena 350
trabajadores. Boletn de la Sociedad de Fomento Fabril, 1, (1901).
36
Julio Prez Canto seala sobre la fbrica Ebner: Da ocupacin a 300 operarios entre
hombres, mujeres y nios en las pocas del ao de gran consumo. Prez, La industria
Nacional. 1891-1893, 17.
37
De acuerdo al mismo Julio Prez Canto, en la fbrica de cerveza de los hermanos
Keller hacia 1896 laboraban 100 trabajadores, siendo la mitad mujeres y nios, todos
chilenos, con la excepcin de un mecnico alemn. Prez, La industria nacional. 1894-
1895.

154
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

En relacin con los salarios, hubo una distincin clara en cuanto al nivel de
remuneracin que los trabajadores reciban. Las mujeres en promedio reci-
ban un 50% menos de ingreso que los hombres. De acuerdo al informe de
Julio Prez Canto, hacia 1893 en la fbrica Ebner la mujer ganaba un jornal
de 70 centavos, mientras que los hombres ganaban uno entre $1.30 y $1.50.
En 1896 la fbrica de los hermanos Keller cancelaba un jornal de 1 peso
para los operarios hombres, de 60 centavos para las mujeres y de 50 a 75
para los nios. Este sistema de pago mantenido en el tiempo comenz
a ser considerado abusivo e ilegal de acuerdo a las disposiciones de la ley
de contrato de trabajo de 1924, el que en su artculo 23 estableci que en la
misma clase de trabajo, el salario del hombre y la mujer sern iguales.38

La arquitectura industrial

La ausencia del Estado en el mbito productivo y la lgica protectora de los


cuerpos que se impone en un primer momento, no hacen ms que reforzar la
imagen de un trabajador cuyo cuerpo aparece adscrito a la mquina y cuya
nica funcin es producir (homo faber).

Por otra parte se comprende que la disciplina laboral es clave en el aumento


de la produccin, controlando los tiempos muertos, los desplazamientos, las
relaciones, as como ingresos y salidas de la fbrica. Es esto lo que ha lle-
vado a algunos autores a calificar la industria como una institucin totalita-
ria, en el entendido que sus prcticas reglamentarias buscan controlar todos
los aspectos de la vida del sujeto. 39 En este trabajo preferimos hablar de
arquitectura industrial para referirnos a las modalidades de control espacial
y de la sociabilidad obrera que operan al interior de la industria, compren-
diendo que los reglamentos de trabajo solo pueden operar cuando la unidad
productiva comienza a funcionar centralizadamente y monopolizar los fac-
tores productivos. El nfasis puesto en las modalidades disciplinarias y de
falta de libertad y de decisin de los operarios, se reorienta hacia las moda-
lidades de gestin del trabajo, en una lgica donde el poder patronal prima
sobre una accin pblica legislativa que est en elaboracin. 40

38
Sobre Contrato del Trabajo (Santiago de Chile: Imprenta Nacional, 1924).
39
Existe toda una corriente de historia social que ha seguido los planteamientos de Mi-
chel Foucault en torno al poder y orden autoritario asociado a las instituciones modernas.
Ver Foucault, Vigilar y Castigar (Mxico: Siglo XXI, 1986). Para el concepto de institu-
cin totalitaria y su extensin al hospital psiquitrico, la escuela y la crcel, ver Erving
Goffman, Internados. Ensayos sobre la situacin social de los enfermos mentales (Bue-
nos Aires: Amorrortu Editores, 1984).
40
Con esto no estamos negando que la industria, como unidad productiva, opera con una
lgica disciplinaria muy similar a la crcel o el hospital psiquitrico, pero dejando en
claro que la industria no es una crcel.

155
Juan Carlos Yez Andrade

Esta arquitectura industrial funciona y funciona bien al momento de


articular una imagen hacia el exterior lo que conocemos como fachada,
una organizacin del espacio interior con salas, muros y pasillos y una
modalidad de produccin y de reglamentacin del trabajo. Cada uno de
estos aspectos no pueden funcionar por separado, y es esto lo que le da vida
al concepto de unidad productiva, con que los manuales de economa han
asociado la palabra industria. Es por ello que los reglamentos apuntan no
solo al control de la mano de obra, de por s bajo el control patronal garanti-
zado por la fuerza de los hechos, 41 sino a un control funcional a un espacio
y organizacin del tiempo moderno.

As, el pensar en una arquitectura industrial no tiene que ver solo con el
armazn fsico que estaba inundando el paisaje urbano de Chile hacia fines
del siglo XIX y comienzos del XX, sino tambin cmo esa estructura ayud a
modelar los comportamientos de los trabajadores, los cuales aparecen como
operarios y, a la vez, constructores de lo cotidiano. Esto es central a la hora
de comprender la transformacin cultural que realiza el capitalismo en torno
a la fbrica.

Esta transformacin cultural comenzaba a operar antes que el trabajador


llegara a la industria, a partir de las primeras horas del da. El silbato de la
empresa debi haber sonado como aviso a las 7.30 de la maana y otro a las
8.00 para indicar el ingreso. Luego uno al medioda para almorzar y otro a
las 14.00 horas para el ingreso de la tarde. El ltimo para salir a las 18.00
horas. Si la empresa operaba con turnos muy normal en la industria cer-
vecera la cantidad de silbatos debi haber superado los seis u ocho du-
rante el da. Es por ello que la Municipalidad de Santiago, en un acuerdo de
1903, restringi el abuso que las industrias hacan de los silbatos, estable-
ciendo que no podan ser ms de cuatro durante el da y con un mximo de
duracin de diez segundos. 42

Los trabajadores que llegaban atrasados no podan ingresar a la industria y


perdan el da de remuneracin. 43 Algunas veces solo cinco minutos era
causal para perder el derecho a trabajar medio da 44 . Si ese da que faltaban

41
Illanes, Azote, salario y ley. Nuestro Cdigo Civil reprodujo las disposiciones sobre
contrato de prestacin de servicios contenido en el Cdigo Napolenico.
42
Cartilla sobre disposiciones municipales y policiales. Para el uso de los Inspectores
(Santiago de Chile: Imprenta Diener, 1910).
43
Libreta de Trabajo. Reglamento interno. Fbrica de Puertas y Ventanas La Sud
Americana (Santiago de Chile: Imprenta Lagunas & Quevedo, 1929).
44
Reglamento interno de la Fbrica de Parquets Esperanza 48 (Santiago de Chile:
Imprenta Echeverra, 1931).

156
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

o llegaban tarde era el da lunes o incluso el martes perdan el derecho


a algn beneficio, como el suplemento salarial del da mircoles. 45

El acceso a la fbrica, siendo a una hora determinada, no debi haber sido


garanta de que los operarios estuvieran en sus secciones a esa misma hora.
Fue costumbre la manipulacin de los relojes por parte de los supervisores
para luchar en contra de esta prctica, evitando cancelar los minutos no
trabajados. Tambin surgieron personajes destinados nicamente a controlar
el tiempo de trabajo efectivamente realizado. En el reglamento de la fbrica
de productos lcteos Miraflores, aparece la figura del pasatiempo, perso-
naje encargado de recibir en cada seccin las fichas que los trabajadores
retiraban al ingresar a la fbrica y al momento de abandonar la seccin,
estableciendo: Los obreros que no saquen su ficha a las horas indicadas
para la iniciacin del trabajo se quedarn afuera por medio da y a la segun-
da vez por el da entero. 46 Algunas industrias incorporaron en sus regla-
mentos la obligacin de comenzar a trabajar no ms all de cinco minutos
luego de la hora de entrada, ni suspender el trabajo antes de cinco minutos
de la hora de salida, Quedando estrictamente prohibido al personal, aban-
donar sus faenas antes del pito de salida. 47 Otras industrias optaron por
tocar un primer silbato para el ingreso a la fbrica y otro para comenzar a
trabajar. 48

Otro aspecto que debi haber sido materia de preocupacin para los super-
visores de cada seccin, fue el tiempo destinado al desayuno y de paso al
de la once. Si este se haca al interior de la industria no deba ser conside-
rado dentro del horario de trabajo. Muchas industrias optaron por prohibir
tal prctica, especialmente cuando se utilizaban las maquinarias para tal
innoble objetivo. As el reglamento de una fundicin prohibi expresamente
el desayuno y once durante las horas de trabajo, siendo despedido el opera-
rio que fuese sorprendido, junto al maestro que hubiese facilitado la fra-
gua. 49

Pero los controles no apuntaban solamente a vigilar el eficiente uso del


tiempo, sino tambin el uso de los espacios. El desplazamiento entre sec-
ciones o fuera del espacio de trabajo propio era objeto de multas. Tal prohi-

45
Reglamento Interno Fundicin y Fbrica de Jos Robinovitch (Santiago de Chile:
Imprenta U. de Chile, sin fecha).
46
Reglamento interno de la Fbrica Miraflores (Chilln: Talleres La Discusin, 1933), 4.
47
Reglamento Interno de la Fbrica de Confites Volta y Ca., (Valparaso: Fisher Hnos.
Impresores, sin fecha).
48
Es obligacin del obrero, al tocar el primer pito de entrar y prepararse, ponindose su
uniforme, listo para empezar al tocar el segundo pito. Reglamento interno de la Fbrica
Miraflores.
49
Reglamento Interno Fundicin y Fbrica de Jos Robinovitch, 6-7.

157
Juan Carlos Yez Andrade

bicin se fundaba entre otros aspectos en un supuesto que sealaba que


el trabajador conoca mejor su lugar de trabajo que el de otro, evitando con
ello los accidentes. Complementariamente se busc limitar la comunicacin
entre los operarios, a no ser aquella estrictamente necesaria y que apuntar a
los aspectos laborales. Esta limitacin de la comunicacin al interior de la
industria debe ser entendida en su sentido ms amplio: Formar grupos para
conversar, hacer correr listas, promover actividades sindicales o polticas,
leer o revisar escritos, compartir un cigarro, generar discusiones o conflic-
tos, entre otros.

El objetivo que apuntaban todos los reglamentos, sin distincin, era asegu-
rar que las actividades se realizaran con la mayor concentracin y dedica-
cin posible, aumentando con ello la productividad. Lo nico que se deba
escuchar en la industria era el ruido de las maquinarias. As, aparece enton-
ces, el silencio humano como el estado natural, propio de la produccin. Era
en el silencio que se poda detectar un desperfecto en la mquina, sincroni-
zar las operaciones manuales con el ritmo industrial, estar atento a un even-
to extrao a la produccin, en fin, garantizar una verdadera compenetracin
(comunicacin?) entre la mquina y su operario. Adems, un buen trabaja-
dor era aquel que guardaba un respetuoso silencio, no escuchaba a los agi-
tadores de fbrica y haca or su voz a travs de los conductos regulares que
los propios reglamentos de trabajo establecan: Los supervisores o jefes de
seccin. 50

El horario de almuerzo tambin estaba reglamentado, el cual poda alcanzar


las dos horas. Con ello se permita que los trabajadores abandonaran la
fbrica, sino llevaban colacin, y fuesen a almorzar a sus casas. Las normas
para su ingreso, en el horario de la tarde, volvan a operar de la misma for-
ma que en la maana.

El trmino de la faena no era menos reglamentado que su inicio. Ya vimos


como los reglamentos se aseguraban que sus operarios no abandonaran el
trabajo antes de lo permitido. Para ello se utilizaba el silbato que permita
que los operarios se cambiaran de ropa o el pasatiempo reciba las fichas
una vez que abandonaban cada una de las secciones. Se facult a los porte-
ros para que revisaran los bolsos de los trabajadores a la salida, evitando
robo de materiales o herramientas. 51 Si era da sbado corresponda el pa-
go semanal, como la costumbre y los reglamentos lo fueron estableciendo.

50
Reglamento Interno de la Sociedad Industrial y Comercial El Tigre (Chiguayante:
sin datos de edicin, 1931).
51
Compaa Cerveceras Unidas. Fbrica Ebner. Reglamento Interno (Santiago de Chile:
Imprenta Universo, 1933). Adems, algunas fbricas se reservaban el derecho de regis-
trar a los operarios cuando lo crea necesario. Reglamento interno de la Fbrica de
Calzado Laborde Hnos. (Santiago de Chile: Imprenta Selecta, sin fecha).

158
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

Sin embargo para todos los efectos legales la unidad de medida salarial
sigui siendo el jornal, es decir la cantidad de dinero obtenido en una sema-
na, dividido por la cantidad de das efectivamente trabajados.52

La costumbre de cancelar el salario los das sbados, abandonando progre-


sivamente el pago diario, respondi a que con ello se garantizaban trabaja-
dores comprometidos con la produccin semanal y no diaria, evitando el
abandono o rotacin entre faenas, y el empresario, adems, rentabilizaba su
capital gracias a la inflacin que afectaba los salarios de sus trabajadores.
Sin embargo este salario deba ser en efectivo sin vales, ni fichas, mar-
cando con ello el grado de libertad que haban logrado los trabajadores en la
transicin hacia una economa urbana e industrial. Esta libertad comenz a
ser medida por el poder de compra que tenan en el mercado, la posibilidad
de consumir lo que queran y pagar por ello en el momento en que lo desea-
ban, y la posibilidad de optar en un mercado que se estaba ampliando.

Es por ello que las sanciones en el salario parecieron ser, a los ojos de los
industriales, la mejor forma de garantizar la incorporacin del nuevo ideario
laboral. La legalidad de estas multas se basaban en el derecho de correc-
cin que el Cdigo Civil le asign a determinadas autoridades y que la ley
4.057 de 1924 hizo extensivo a los sindicatos. 53 De acuerdo a los reglamen-
tos, el dinero recaudado en la aplicacin de las multas poda beneficiar
directamente a los trabajadores destacados por su buena conducta, o ser
destinados al Sindicato, para que ste los incorporara en su balance anual de
reparto de utilidades. Para el caso del Reglamento de la Compaa de Cer-
veceras Unidas se sealaba lo siguiente: En caso de aplicarse multas, los
fondos provenientes de ellas se darn como premio a los operarios de mejor
comportamiento, de acuerdo con las disposiciones legales. 54

En algunas ocasiones se estim que deban ser depositados en las Cajas de


Seguro Social. Independiente de la opcin elegida, la sancin salarial fue
asumida como la mejor forma de garantizar trabajadores comprometidos
con la produccin, y la aceptacin de los sindicatos de esa multa, la mejor

52
Al respecto ver la interesante discusin sobre el salario diario en el contexto de la
aprobacin de la ley de accidentes del trabajo de 1917. Eugenio Fras Collao, Legislacin
sobre accidentes del trabajo (Santiago de Chile: Imprenta Nacional, 1917).
53
El artculo 554 del Cdigo Civil sealaba: Toda corporacin tiene sobre sus miembros
el derecho de polica correccional que sus estatutos le confieren y ejercern este derecho
en conformidad a ellos. Por su parte, la ley 4.057 sobre sindicatos hizo extensivo este
derecho correccional a los sindicatos, estableciendo que las multas impuestas a los obre-
ros formaran parte del patrimonio del sindicato (Art. 8, inciso 5).
54
Compaas Cerveceras Unidas. Fbrica Ebner, 14.

159
Juan Carlos Yez Andrade

demostracin que seran stos los llamados a corregir las conductas reidas
con el ideario laboral capitalista. 55

Los Reglamentos de Industria

Los reglamentos industriales son una buena fuente documental porque, por
lo general, permiten conocer las modalidades de organizacin laboral pro-
pias de la poca, y cules eran las prcticas consideradas contrarias a la
naturaleza del trabajo industrial. El hecho que muchos de estos reglamentos
hayan sido publicados tardamente, bajo el mandato legal de la ley no. 4.053
de Contrato de Trabajo (1924), supone que muchas de sus disposiciones
incorporaran el ideario laboral de la nueva legislacin social, con la lgica
consabida de derechos y deberes. 56 Sin embargo, pese a lo anterior, estos
reglamentos nos permiten comprender las normativas internas de trabajo en
un periodo de transicin entre las modalidades clsicas de disciplinamiento
de la mano de obra y la consolidacin de la moderna legislacin social. Por
ltimo, el hecho que muchas de estas disposiciones hayan estado presentes
en los primeros reglamentos de trabajo, los cuales al ser internos eran con-
siderados de carcter privado y verbales ms que escritos, nos dan una bue-
na oportunidad para analizar la naturaleza evolutiva de los procesos socia-
les.

El objetivo principal de un reglamento interno era buscar el control de la


mano de obra a travs de la imposicin de una serie de deberes y ordenando
las actividades al interior de la industria. Los primeros reglamentos, al ser
elaborados por los propios empresarios, incorporaron lo que algunos han
llamado la figura del patrn legislador. Como seala Jacques P. Le Goff:

El patrn es evidentemente el solo habilitado a dictar las reglas


de funcionamiento de su establecimiento. Ninguno ms que l
participa en esta obra a travs de la cual se descubre con un ca-
rcter casi sagrado su misin y su posicin. La ley de la empre-
sa es su ley, el reglamento es su reglamento, verdadero ttem
de un espacio privado tomando aspectos de strapa oriental. 57

Esta legislacin patronal se mueve de una manera ambigua en cuanto a los


derechos y deberes del trabajador. En los reglamentos de industria, el dere-
cho del operario es prcticamente inexistente y slo se hace visible en rela-

55
Con ello, dicho sea de paso, se eliminaba una de las causas ms importantes de conflic-
to entre trabajadores y empresarios, como eran las multas al interior de la industria.
56
Al respecto ver, Yez, Entre el Derecho y el Deber.
57
Jacques P. Le Goff, Du silence la parole. Droit du travail, Socit, tat (1830-1989).
(Pars: Calligrammes, 1989), 35.

160
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

cin al conjunto de obligaciones que primero ste debe cumplir. As, es


enteramente explicable que la palabra derechos no exista en el lxico co-
rriente de los reglamentos y cuando aparezca alguna idea al respecto se lo
asocie con beneficios, premios o estmulos. Dentro de estos beneficios esta-
ban premios por productividad o buena conducta, as como el uso de tiempo
libre. En el reglamento de la Compaa Cerveceras Unidas, en relacin con
las bonificaciones, el artculo 10 sealaba lo siguiente: Igualmente concede
al personal tcnico o especializado, bonificaciones diarias que oscilan entre
$0.50 a $2.50 por concepto de conducta, dedicacin, asistencia y constan-
cia, que se paga una vez por mes. 58

En esta lgica, la industria no incorpora el derecho laboral, sino en la medi-


da que el trabajador est dispuesto a incorporar una moral del deber y de la
responsabilidad.

Del anlisis de algunos reglamentos de trabajo, se desprenden tres lgicas


que operaban en su aplicacin:

A) La lgica ordenadora: las disposiciones de seguridad, de orden y lim-


pieza en los talleres, apuntaban a evitar toda causa de perturbacin de la
produccin. sta deba desarrollarse bajo un cierto orden que hace que
todos los factores acten sincronizadamente a la finalidad requerida. El
artculo 9 de un Reglamento de Industria lo expresa de la siguiente manera:
Cada obrero tiene la obligacin de mantener su material, sus prendas y, en
general, el sitio donde est trabajando, en estado de perfecto orden y aseo:
Durante el trabajo deber guardarse silencio (las charlas hacen imposible el
cumplimiento de la tarea). 59

En este mismo sentido apuntaban las normativas sobre el cuidado y conser-


vacin de herramientas, con el agravante de que los operarios eran respon-
sables por la prdida de aquellas que estuviesen a su cargo. 60 El artculo 14
del Reglamento interno de una Fbrica de confites sealaba que era obli-
gacin del personal cuidar del aseo del sitio y maquinaria donde trabaja,
debiendo traer todos los das lunes sus trajes o delantales limpios, sin lo
cual no se les permitir trabajar. 61

En el mismo sentido apuntan las restricciones a la movilidad al interior de


las secciones de la industria. Muchos reglamentos consideraban sanciones a

58
Compaas Cerveceras Unidas. Fbrica Ebner, 14.
59
Reglamento Interno del Laboratorio Salazar & Ney (Santiago de Chile: Imprenta
Selecta, sin fecha), 6.
60
Reglamento Interno para los obreros de la Fbrica y Depsito Central de vestuario y
equipo del Ejrcito de Chile (Santiago de Chile: Imprenta el Comercio, 1941).
61
Reglamento Interno de la Fbrica de Confites Volta y Ca.

161
Juan Carlos Yez Andrade

aquellos que abandonaran sus puestos de trabajo o fueran sorprendidos en


otra seccin: Queda terminantemente prohibido acercarse al puesto de
trabajo de otro operario, u otras mquinas que no fueran de su trabajo per-
sonal, en previsin de cualquier accidente que ste pudiera sufrir. 62

En general se fue imponiendo en los reglamentos la idea que los trabajado-


res deban no solo ser buenos operarios, sino tambin adaptarse a las nor-
mas de buena conducta y mostrar una debida cultura. 63 Esto se fue tradu-
ciendo en disposiciones que apuntaban a mantener un ambiente de cordiali-
dad entre los trabajadores y empresarios, evitando los conflictos que eran la
principal causa de interrupcin de faenas: Es tambin obligacin del per-
sonal demostrar dedicacin, buen comportamiento, orden y disciplina en los
trabajos y tratar respetuosamente a sus Jefes de Talleres, quienes estn obli-
gados tambin a prestar buena atencin a las peticiones o indicaciones que
con ocasin del trabajo les hagan los operarios en la forma antes indicadas
por conducto regular al Jefe de Seccin. 64

Todo lo anterior tena como objetivo acostumbrar a los trabajadores a con-


ducir sus reclamos o demandas por conductos regulares y fundados en el
dilogo permanente con las jefaturas. Los reglamentos obligaban a los tra-
bajadores a presentar sus reclamos al jefe directo, el cual se lo hara llegar a
su superior jerrquico. 65 Otros reglamentos consideraban como va de re-
clamo el presidente del sindicato. 66

B) La lgica productora: Los Reglamentos tambin tuvieron como objetivo


organizar el trabajo con finalidades productivas. Ac el uso del tiempo era
fundamental. Se castigaba hasta con la sancin de despido, sin desahucio, a
todo obrero que abandonara su puesto de trabajo sin dar aviso a su superior
jerrquico. 67 Ms grave an era la salida de la fbrica sin autorizacin. En el
reglamento de la CCU se prohiba abandonar el trabajo por ms de cinco
minutos una vez cada jornada, especialmente en la concurrencia a las letri-
nas. 68 Un aspecto complementario, pero relacionado con el factor tiempo,
se relacionaba con el cumplimiento de las rdenes de los jefes de seccin.
Casi todos los reglamentos sealaron de forma explcita como falta grave el
negarse a cumplir las tareas encomendadas. Tcnicamente esta desobedien-

62
Reglamento Interno de la Fbrica Nacional de Sombreros Cintolesi Hnos. Ltda. (San-
tiago de Chile: Imprenta Gutenberg, sin fecha).
63
Reglamento Interno de la Fbrica de Calzado Laborde Hnos.
64
Reglamento Interno para los obreros de la Fbrica y Depsito Central de vestuario y
equipo del Ejrcito de Chile.
65
Reglamento Interno Fundicin y Fbrica de Jos Robinovitch.
66
Reglamento Interno de la Sociedad Industrial y Comercial El Tigre.
67
Reglamento Interno Fundicin y Fbrica de Jos Robinovitch, 7.
68
Compaas Cerveceras Unidas. Fbrica Ebner. Reglamento Interno, 11.

162
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

cia comenz a ser considerada como abandono del trabajo. El artculo 15


del Reglamento de una fbrica de tejidos explicit lo que deba entenderse
por ello:

a) La salida intempestiva e injustificada del obrero del sitio de la fae-


na y durante las horas de trabajo, sin permiso del patrn o de quien
lo represente;
b) La negativa de trabajar en las faenas a que ha sido destinado,
siempre que stas estn de acuerdo con el respectivo contrato; y
c) La falta injustificada o sin aviso previo, de asistencia al trabajo de
parte del obrero que tuviera a su cargo una faena o mquina cuyo
abandono signifique una perturbacin en la marcha del resto de la
obra 69 .

Claramente el negarse a cumplir con una orden en el mbito del trabajo, no


slo deba entenderse como un cuestionamiento al poder patronal, sino
tambin como un atentando a la produccin, ya que en la dinmica indus-
trial moderna, el que uno de los engranajes no funcionara poda afectar el
conjunto de la maquinaria productiva.

C) La lgica protectora: Los Reglamentos buscaron proteger al obrero,


estableciendo procedimientos laborales acordes con ciertos estndares pro-
ductivos. Hay un clculo de inters econmico que busca proteger el
cuerpo de la industria, pero no bajo un derecho reconocido. En cierta
forma ese derecho el trabajador deba ganrselo, siendo cuidadoso en sus
acciones, llamando la atencin a algn compaero por su conducta temera-
ria, velando por una adecuada manipulacin de la maquinaria, estar atento a
cualquier perturbacin de la marcha normal de la industria. Es conocido que
antes que se aplicara la legislacin de accidentes del trabajo, eran los traba-
jadores quienes deban hacer la denuncia ante la justicia y probar la negli-
gencia del patrn como causante del accidente. 70 Sin embargo, el peligro de
judicializar cada evento ocurrido al interior de la industria poda ser peligro-
so al cuestionar la naturaleza misma del proceso productivo o, simplemente,
paralizar las faenas productivas en vista a una investigacin judicial. Ade-
ms, la aplicacin del concepto de riesgo transform el accidente en un
evento comprensible, a partir de ciertos indicadores, y factible de ser preve-
nido. La aplicacin del seguro no hizo ms que socializar ese riesgo al cual
todos los miembros de una industria estn expuestos, haciendo que de an-

69
Reglamento Interno de la Sociedad Industrial y Comercial El Tigre.
70
Franois Ewald, LEtat providence (Paris: Grasset, 1986).

163
Juan Carlos Yez Andrade

temano empresarios y trabajadores reconocieran sus obligaciones y sus


derechos 71 .

Si de acuerdo a la ley de accidentes del trabajo de 1917, un establecimiento


fabril deba ser definido por la naturaleza de su maquinaria, ms que por la
cantidad de operarios que tena, el aspecto central a reconocer era la natura-
leza peligrosa de la produccin moderna. As, no se poda dejar expuesto a
un sujeto al peligro evidente de ser mutilado o muerto por una mquina, y
los reglamentos no hicieron ms que potenciar su naturaleza protectora,
educando en el correcto uso de las maquinarias. Especialmente si en muchas
industrias, como la de alimentos, trabajaban mujeres y nios que los hacan
presa fcil de cualquier accidente laboral.

Conclusiones

Cmo los trabajadores asimilaron este disciplinamiento a travs de la ley


patronal? Hemos tratado de avanzar sobre las estructuras y los comporta-
mientos que rodearon el modo de produccin al interior de algunas indus-
trias, a partir del anlisis de sus reglamentos de trabajo. Muchos de ellos
fueron publicados por mandato de la legislacin social aprobada en 1924,
pero recogen las formas tempranas de cmo se conceba la organizacin
laboral adaptada a las normas sociales vigentes. Lamentablemente no tene-
mos acceso a un aspecto no menos importante para evaluar el impacto de
estos reglamentos: el efecto en las emociones de los sujetos. Es decir cmo
se vivan personalmente ms all de las apariencias exteriores estas
medidas disciplinarias, cmo eran interiorizados verdadera o engaosa-
mente estos reglamentos o qu tipo de respuesta gener cada una de sus
disposiciones. Si la cultura por definicin tiene un carcter normativo, los
reglamentos de trabajo buscaban definir lo permitido y prohibido en los
comportamientos de los trabajadores, en una dimensin tan prctica y aco-
tada que no poda dejar espacio a ninguna duda del sentido y alcance de la
norma. El punto es si la ley, en este caso la emanada por el poder patronal
con la supervisin de la Direccin General del Trabajo, permiti, en un
marco cultural ms amplio, superar el conflicto entre el capital y el trabajo a
travs de la formacin de un sujeto adaptado a la produccin industrial, o
simplemente hizo reproducir ese conflicto en un plano ms institucional
(Cdigo Laboral, por ejemplo) o, quizs, hizo retrotraer la rebelin al plano
ms ntimo del sujeto.

Si optamos por la segunda opcin, es decir que los reglamentos de trabajo


no cumplieron del todo con el objetivo de formar un trabajador funcional al

71
Ver Robert Castel, Las metamorfosis de la cuestin social (Buenos Aires: Paidos,
1997).

164
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

sistema de produccin industrial, deberamos preguntarnos si los espacios,


conductos o pequeos derechos reconocidos en los reglamentos de trabajo,
fueron utilizados por los trabajadores en vista de un cuestionamiento mayor
al sistema de produccin (en la lgica del conflicto institucional), o si de
forma cotidiana, en un mbito no reconocible directamente, se manifestaron
actos de desacato en la aplicacin de los reglamentos (en la lgica de la
rebelin interna).

Sobre el aspecto institucional, podemos sealar que el conflicto temprana-


mente busc ser regulado por una naciente legislacin social y un conjunto
de procedimientos que limitaban y conducan por los causes legales la ma-
nifestacin ms peligrosa del conflicto capital-trabajo, como era la paraliza-
cin de faenas. El brazo ejecutor de la ley comenz a ser provedo por los
diferentes organismos encargados de velar por su cumplimiento, en un pri-
mer momento la Oficina del Trabajo (creada en 1907) y, posteriormente, la
Direccin General del Trabajo, con sus funciones de inspeccin a partir de
1924. Pero esto no disminuy la ocurrencia de nuevos conflictos, expresa-
dos en huelgas, petitorios y una sensacin de que la ley era permanentemen-
te vulnerada por la clase patronal. De hecho este es el sentido cuando se
seala que la promocin de los mecanismos de conciliacin y arbitraje no
buscaron eliminar el conflicto (slo en trminos ideales los constructores
del modelo soaban con una sociedad sin conflictos), sino generar instan-
cias de negociacin que evitaran sus efectos ms perniciosos, como era la
prdida de ingresos para el trabajador y el empresario, por la huelga o el
lock-out.

En el plano de la rebelin interna, los reglamentos de trabajo buscaron aco-


tar a la mnima expresin toda posibilidad de manifestacin de descontento.
Debemos intuir que en el plano de la cotidianidad los trabajadores tendieron
a construir redes internas de relaciones, que buscaron romper con las res-
tricciones a la comunicacin entre los sujetos y la ocupacin de los espa-
cios. 72

72
Esto aparece ms evidente cuando existen pocos antecedentes de organizacin sindical
en la industria cervecera y, an menos, de huelgas. Esto se podra explicar por la natura-
leza del trabajo industrial. Peter DeShazo lo expone claramente en las siguientes lneas:
Los sindicatos menos efectivos o estables estaban integrados por trabajadores en las
industrias vidriera, textil, cervecera, tabacalera, procesadora de alimentos y fosforera.
Varios factores impedan el crecimiento de los sindicatos. Entre stos se contaban la
naturaleza monoplica de varias de estas industrias, el alto porcentaje de mujeres y nios
empleados, la baja calificacin que la produccin requera y la disponibilidad de rompe-
huelgas. DeShazo, Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927 (Santiago de
Chile: Dibam, 2007), 340.

165
Juan Carlos Yez Andrade

Pero los empresarios no se quedaron con los brazos cruzados. Utilizaron los
mismos reglamentos para desplazar el conflicto inicial entre el capital y el
trabajo hacia las relaciones entre los trabajadores. En primer lugar se co-
menzaron a gratificar con estmulos y premios como refuerzo positivo
todas las conductas que mostraran competencia y lealtad con la empresa.
Sin embargo, muchos no respondieron a esos estmulos condicionados de la
forma ni con la rapidez esperada. Para muchos trabajadores el nico estmu-
lo para soportar una reglamentacin estricta y ser pitiado73 todos los das,
era el salario recibido cada sbado. As, por ejemplo, la concesin hecha por
la Compaa de Cerveceras Unidas de entregar dos raciones de cerveza
cada da El Gallo se fue modificando en el sentido de ser entregada
solamente a aquellos que la merecan, tal como dispuso la misma Compaa
en un reglamento posterior:

La Compaa proporciona a los obreros voluntariamente, ra-


cin de cerveza, la cual puede restringirse, suspenderse o su-
primirse a voluntad de la Compaa. Esta racin siendo faculta-
tiva, le ser negada a los que a juicio de los jefes, no sean
acreedores a ella por su conducta u otras causas sin derecho a
reclamo. 74

El ser excluido de esta racin de cerveza no solo era signo de no haber res-
pondido a las expectativas de la empresa o de incompetencia, sino que ade-
ms significaba ser excluido de uno de los pocos espacios de sociabilidad
promovidos por la Compaa: El compartir dos veces al da un jarro de
cerveza con los compaeros. Cmo enfrentar ese espacio y comunicacin
con aquellos que s tenan la posibilidad de beber cerveza? Marginarse y
continuar con el trabajo? De todas formas parece poco probable que alguien
haya estado dispuesto a sacrificar una parte de su porcin de cerveza para
compartirla con el compaero cado muerto de sed, y si as hubiese
ocurrido parece an ms poco probable que este compaero la hubiese
aceptado.

En segundo lugar, los empresarios buscaron transformar la exigencia en el


cumplimiento de los reglamentos, desde un mbito exterior aplicado
porque as lo exige la empresa, en la figura del jefe de seccin, por ejem-
plo hacia uno interior, donde la internalizacin del reglamento es por
propia conviccin o por la imposicin de un compaero. Una buena demos-
tracin de esta estrategia nos la entrega el propio reglamento de la CCU: El
operario de un turno no puede abandonar su trabajo, intertanto no est listo

73
Ser pitiado o trabajar pitiado, corresponde, de acuerdo a la jerga popular de la
poca, a aquellos trabajadores que comenzaban a trabajar llamados por un pito.
74
Compaas Cerveceras Unidas. Fbrica Ebner.

166
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

para trabajar su reemplazante; en caso que no est dar cuenta inmediata-


mente a su jefe para que tome las medidas necesarias. 75
De esta forma, el dao por el atraso de un trabajador deba pagarlo su com-
paero, quedndose hasta cuando su reemplazante llegara, y si no lo haca
deba ser l quien diera cuenta para que se tomaran las medidas necesa-
rias, lo que en jerga industrial poda significar buscar otro operario y/o
ejecutar medidas en contra del trabajador ausente.
Pero ms all de estos conflictos, o, precisamente, por observar estas luchas
internas, se nos aparece un reglamento industrial en donde a diferencia de
una primera etapa no se escucha solo la palabra del patrn, ni ste puede
aparecer como un strapa oriental que impone su ley. Los trabajadores tam-
bin pueden hacer or su voz, apropindose de la reglamentacin a travs de
su interpretacin o aplicacin, la cual debe regirse de acuerdo a ciertos
principios jurdicos que no son inmutables ni sagrados y que por lo mismo
deben estar permanentemente siendo puestos a prueba.
As los trabajadores haban ganado, dentro de lo mucho que haban perdido
por la imposicin de una cultura industrial, la posibilidad de discutir en un
espacio jurdico las condiciones de la organizacin del trabajo, en una situa-
cin que no responda al mismo cauce histrico que el azote y el salario,
sino a una evidente ruptura con aquel proceso.

Fachada y arquitectura de la cervecera de Carlos Cousio en Providencia,


Santiago.

75
Compaias Cerveceras Unidas. Fbrica Ebner.

167
Juan Carlos Yez Andrade

ANEXO
Reglamento Interno de la Cia. Cerveceras Unidas.
Depsito Chacabuco. Ley. 4053. Sobre el Contrato de Trabajo. 76
Nombre: ..................................................................
Apellido paterno: ....................................................
Apellido materno: ...................................................
Sexo: .......................................................................
Edad: .......................... aos: ................................
Lugar de nacimiento: .............................................
Residencia: Calle ............................. N ...............
Ciudad.....................................................................
(Art. 16 de Reglamento sobre Contrato de Trabajo).
TTULO I
De la admisin.
Artculo 1.- Toda persona que ingrese al servicio de este Depsito se compromete a cumplir y
respetar el presente reglamento.
Artculo 2.- Los menores de 18 aos debern traer autorizacin escrita de su padre o madre, o
en su defecto, de la persona o institucin que les tenga a su cargo.
Artculo 3.- los menores de 14 aos y mayores de 12, solo podrn ser admitidos si, adems de
cumplir la clusula anterior, justifican haber cumplido con su obligacin escolar.
Artculo 4.- Ser necesario que presenten los documentos siguientes:
a) Certificado de haber cumplido con la Ley del Servicio Militar Obligatorio, los mayo-
res de 20 aos.
b) Cdula de identidad.
c) Libreta de la Caja de Seguro Obligatorio (Ley 4054) en caso de haber estado traba-
jando en alguna otra parte anteriormente.
d) Certificado de vacuna.
Artculo 5.- Satisfechos los anteriores requisitos, deber firmarse un Contrato de Trabajo, en
duplicado, del cual un ejemplar quedar en poder del operario, y desde este momento queda
ingresado al Depsito.
TTULO II
Del Trabajo.
Artculo 6.- La jornada de trabajo efectivo ser de 81/2 horas diarias durante los das Lunes,
Martes, Mircoles, Jueves y Viernes y de 51/2 horas el da Sbado, de acuerdo con el horario
que figura en el Artculo 8 de este Reglamento.

76
Valparaso, Imprenta Roma, 1927.

168
La industria cervecera y la organizacin del trabajo

Tambin de acuerdo con el personal, la Administracin del Depsito determinar trabajar en


horas extraordinarias en la poca de verano, pagndose estas horas en la misma proporcin del
jornal, estipulado en el Contrato de Trabajo por horas ordinarias y de acuerdo con la Ley no se
trabajar ms de 10 horas diarias.
Artculo 7.- En los trabajos que, por su naturaleza, se necesita continuidad durante las 24
horas, existirn tres turnos de 8 horas cada uno.
TTULO III
Entradas y salidas del Depsito.
Artculo 8.- El personal no afecto a turnos tendr el siguiente horario:
Los das Lunes, Martes, Mircoles, Jueves y Viernes:
En la maana: hora de entrada a las 71/4
hora de salida a las 11
En la tarde: hora de entrada a las 13
hora de salida a las 17
Los sbados:
En la maana: hora de entrada a las 71/4
hora de salida a las 12
Artculo 9.- El personal afecto a turnos tendr el horario siguiente:
Primer turno: Entrada a las 6
Salida a las 10
Entrada a las 14
Salida a las 18
Segundo turno: Entrada a las 10
Salida a las 14
Entrada a las 18
Salida a las 22
Tercer turno: Entrada a las 22
Salida a las 6
Artculo 10.- Queda estrictamente prohibido al personal dentro de las horas de trabajo, sus
pender sus labores o salir del recinto de la Fbrica sin una autorizacin escrita del administra-
dor o de quien haga sus veces.
Artculo 11.- Las horas de entrada y salida de cada jornada ordinaria de trabajo sern avisadas
por medio de una campana o timbre elctrico.
Artculo 12.- Para sacar bultos o paquetes de cualquier especie se necesitar de una orden de
salida firmada por el Administrador o por quien haga sus veces. Los porteros estn autorizados
para comprobar que la salida est conforme.
TTULO IV
Del orden durante el trabajo.
Artculo 13.- Queda estrictamente prohibido a los operarios: gastar el tiempo en otros actos o
labores que no sean los de su propio trabajo; abandonar su Seccin sin la autorizacin de su
Jefe inmediato y hacer propaganda de poltica o religin.
Artculo 14.- Es obligacin del personal cuidar del aseo del sitio y maquinaria donde trabaja,
bajo la vigilancia del capataz respectivo.

169
Juan Carlos Yez Andrade

Artculo 15.- Los operarios ejecutarn su trabajo conforme a las instrucciones de los Jefes
internos o de los correspondientes capataces.
Artculo 16.- En caso de accidente es obligacin del operario accidentado presentarse inme-
diatamente al Encargado de la Clnica de este Depsito para su reconocimiento y atencin
inmediata. Si no pudiera hacerlo por sus propios medios, es deber de sus compaeros inmedia-
tos dar el aviso correspondiente.
TTULO V
Disposiciones generales.
Artculo 17.-El ingreso de operarios al Depsito, as como la suspensin y cancelacin de
Contrato de Trabajo, ser autorizado nicamente por el Administrador de este Depsito.
Artculo 18.- En caso de producirse reduccin o paralizacin de trabajo por fuerza mayor, el
personal ser suspendido en parte o todo, temporal o definitivamente, de acuerdo con las
normas prescritas por las leyes.
Artculo 19.- Los reclamos por dificultades entre obreros y jefes internos o capataces sern
resueltos por el Administrador despus de odas las partes.
Artculo 20.- El monto de las multas que se aplicaren a los operarios por las faltas o perjuicios
de que habla la ley respectiva, se fijar segn sea el valor del dao o perjuicio causado, y
cuando haya dificultad sobre su tasacin se recurrir a los organismos oficiales para solucionar
las dificultades.
Artculo 21.- La racin de cerveza EL GALLO que sin obligacin y voluntariamente
obsequia la Administracin a sus operarios, ser repartida una parte a las 10 horas y la otra a
las 16 horas.
Artculo 22.- El salario mnimo que sirve de base para los jornales normales que se pagan en
este Depsito por las horas sealadas de trabajo, es el siguiente:
A los obreros mayores de 18 aos ............ $ 5.-
A los obreros menores de 18 aos..............$3.50.-
A las obreras...............................................$4.-
Artculo 23.- El pago de jornales se har el da Sbado de cada semana, principiando esta
operacin a las 11 horas .
Artculo 24.- Adems de las disposiciones del presente Reglamento, se declarar que forman
parte de ste todos los preceptos de las leyes sociales vigentes que dicen relacin con el trabajo
del obrero y del patrn.

El Administrador

Este Reglamento ha sido aprobado por la Inspeccin Regional del Trabajo con fecha 5 de
noviembre de 1927.

170
Cristian Eugenio Guerrero-Lira

CONCLUSIN

En los ltimos aos, en nuestro pas, ha habido un auge en los estudios


sobre el movimiento popular, las formas de organizacin y protesta
obrera, el proceso de proletarizacin, entre otros aspectos. Desde el
mbito de la historia social se han abordado materias como la sociabili-
dad popular, el uso de la violencia, la prostitucin y el alcoholismo.

En este esfuerzo esclarecedor sobre las maneras de conformar y de vivir


la experiencia popular-obrera en el Chile del siglo XIX y XX, nos propu-
simos convocar a diversos investigadores para que reflexionaran sobre
la relacin entre el alcohol y el trabajo, que en los estudios historiogrfi-
cos han aparecido como dos realidades alejadas. En este sentido, el dis-
curso histrico sobre el trabajo y el halo tico que lo constituy como
factor productivo, pueden ser consideradas como condiciones propicias
para pensar lo laboral como una experiencia marcada por el orden, el
respeto a la autoridad y los afanes de produccin, que cualquier falta de
disciplina, desacato o atentado a las normas y moral vigente podan
poner, peligrosamente, en cuestin.

As, les propusimos a los colegas que aceptaron la convocatoria, a que


acercaran estas dos realidades que, bajo nuestra perspectiva, han estado
ms cercanas de lo que aparecen. En trminos concretos nuestro objeti-
vo apunt a reflexionar sobre cmo es posible leer la experiencia laboral
desde el alcohol. Esta opcin nos obligaba a alejarnos de perspectivas
legtimas por cierto que han tratado el alcohol y el alcoholismo
cercano a la sociabilidad popular, la fiesta y los espacios de esparci-
miento de la poblacin.

El resultado, tal como lo seala Pablo Artaza en el prlogo, es un es-


fuerzo por superar esas lecturas tradicionales sobre el alcohol y el mun-
do popular, y avanzar sobre el significado que tales experiencias labora-
les, cruzadas por la ingesta de bebidas alcohlicas, tuvieron para los
propios sujetos trabajadores.

La propuesta ms interesante del presente libro es su diversidad. Las


realidades geogrficas dismiles de la que nos habla, el Chile fragmenta-
do que nos muestra: El norte chico con la minera de la plata; la zona
Juan Carlos Yez Andrade (editor)

central con su produccin industrial y agraria; y la zona sur austral, tan


desconocida para muchos de nosotros. Por otra parte, la diversidad de
sujetos afectados por experiencias laborales tambin diferentes, pero que
tuvieron en comn las exigencias de la insercin productiva en el trnsi-
to hacia una economa capitalista. Por ltimo, y no menos importante, es
la riqueza de las fuentes que un estudio como ste puede ofrecer.

Algunos trabajos revelan ms sobre las categoras analticas utilizadas


que sobre los sujetos de la historia; ms sobre los discursos de la elite
dirigente y obrera que sobre las experiencias laborales; ms sobre las
estructuras materiales que sobre las transformaciones propias de los
individuos; en fin sobre los usos de la bebida en el mbito de las rela-
ciones laborales que sobre su impacto en la vida de los trabajadores.
Pero son los entretelones a que nos podemos ver enfrentados cuando
cruzamos realidades diversas y apuntamos al ejercicio siempre difcil
de alcanzar de ofrecer miradas que rompan con esa prctica comn en
jvenes historiadores, de deambular por terrenos conocidos y acompa-
ados por el transitar seguro, pero poco gratificante, del historiador
consagrado.

El dilogo latente y annimo, que solo se revela una vez confrontado en


el espacio comn de un libro, es lo ms provechoso de este tipo de pro-
puestas. Me consta que muchos de los autores no haban compartido
ms all de algunas palabras en el pasillo de una biblioteca, una sala en
alguna conferencia, o, incluso mientras escribo estas conclusiones,
otros no se conocen. Pero el dilogo en torno a preocupaciones comunes
aparecer evidente al lector que ponga en contraste las diversas colabo-
raciones. Por ejemplo, no deja de sorprender las similitudes en el pago
de parte del salario en alcohol en diferentes zonas del pas, as como el
uso de las tabernas y pulperas en la minera y en las haciendas. Tam-
bin las exigencias productivas a las que estaban siendo sometidos no
solamente los mineros del norte chico o los trabajadores urbanos, sino
tambin los campesinos del Chile central y sur austral, por sealar slo
algunas posibles relaciones.

Podemos indirectamente percibir cmo estas identidades laborales se


van conformando y redefiniendo en el transcurso de fines del siglo XIX y
comienzos del XX, en un contexto que multiplica los discursos y expe-
riencias sobre el alcohol. El proceso de proletarizacin y asalarizacin
que toda experiencia laboral comporta, nos permite entender que las
experiencias que acercaban el alcohol y el trabajo deban tender a dis-
minuir en el tiempo, no sin dificultades y ambigedades. No deja de

172
Conclusin

sorprender que el discurso moralizador de la elite se contrastara con la


experiencia concreta de la clase empresarial de promover el alcohol
entre sus trabajadores, no solo como expresin de una lucha que para
muchos estaba perdida, ni solo como forma de aumentar la plusvala,
sino por la propia dinmica regional a la espera de la consolidacin de
un mercado monetario inexistente (evidente para la zona central campe-
sina y el sur austral). Tambin resulta paradojal que la misma autoridad
administrativa aceptara la antigua prctica de una empresa de entregar
una racin de cerveza a sus operarios, en un contexto donde los propios
reglamentos de industria haban consagrado la incompatibilidad entre el
trabajo y el beber. Finalmente no deja de ser llamativa la cercana, ms
all de las diferencias reconocidas, entre el discurso de la elite dirigente
y obrera en contra del alcohol y el carcter de cruzada que para muchos
sectores sindicales tuvo, en el mismo periodo de consolidacin del mo-
vimiento obrero y de una identidad de clase.

Por ltimo, y nunca est de ms sealarlo, los objetivos de esta propues-


ta no pueden agotarse en ella misma. Esta es una experiencia provecho-
sa, que junto con reunir preocupaciones diversas de un grupo de perso-
nas interesadas en reflexionar temticas histricas (dejando en claro
sino lo dije que no es un colectivo, ni un grupo de amigos, ni de ca-
maradas, ni de colegas) debiera ser un examen prospectivo sobre mu-
chas reas y relecturas que nos debieran convocar en los prximos aos.

Dicho lo anterior, esperamos y con ello creo interpretar a todos los


autores que esta propuesta de publicacin provoque la bsqueda de
nuevas fuentes, sea la oportunidad de actualizar lecturas y sea un incen-
tivo modesto pero concreto para terminar investigaciones en curso. Con
ello se pagara el tiempo que nosotros invertimos en escribirlo y el de
ustedes en leerlo.

Juan Carlos Yez Andrade


Editor
Osorno, agosto de 2008

173

También podría gustarte