Garcia, Sobre Catástrofes y Monstruos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Sobre catstrofes y monstruos

Marcos Garca de la Huerta

CATSTROFES DE NUEVA GENERACIN

En el pasado reciente, se asoci la idea de catstrofe con la de conflicto blico y desastre


nuclear, pero no es necesario llegar a tanto para concebir un riesgo global: un desorden que
amague la biosfera o a la humanidad en su conjunto puede tener otros orgenes: "adelgazamiento
del ozono", "efecto invernadero" o manipulacin gentica. De una eventualidad as nunca se ocup
la tradicin filosfica: no entraba en el marco de las posibilidades imaginadas por la metafsica
clsica o el racionalismo moderno. En cambio, en el mito se da la eventualidad del desastre como
castigo de la humanidad en su conjunto. El pensamiento religioso ha imaginado incluso la
destruccin del mundo, pero ha supuesto que acontecera por la intervencin de fuerzas
sobrenaturales o por la accin de poderes de la naturaleza, no por el hombre mismo. Tambin la
fsica concibe la hiptesis de la destruccin de la vida en el planeta, por degradacin trmica y
consuncin de la energa solar. Eso acontecera en un tiempo csmico de varios millones de aos,
de modo que rebasa con mucho el tiempo en el que se plantea como preocupacin histrica.

La idea de un cataclismo provocado ha entrado, pues, en el campo de la representacin


"racional", incluso en la esfera de los posibles humanos. Se trata de un fenmeno bastante
reciente, -mediados de siglo tal vez- del que podr decirse que es slo un mito tcnico. Y lo es,
pero no en el sentido que sea pura ficcin o imaginera, sino en cuanto surge desde posibilidades
creadas por una prctica de cuya teora carecemos casi por completo: la prctica tcnica.

Si la eventualidad de la catstrofe ha alcanzado la conciencia de la humanidad es en parte


por la factibilidad tcnica de producir calamidades. En parfrasis, podra decirse que la humanidad
no piensa sino las catstrofes que puede provocar. No significa que tenga conocimiento cabal de
todas las posibles o que no haya habido otras, sino que ha llegado a pensar el desastre global en
cuanto ha llegado a ser producible. Sin perjuicio de que por definicin la catstrofe es sorpresiva
en cuanto altera el curso regular del acontecer y que la reaccin ante ellas viene cuando ya son en
cierto modo irreparables.

Hay tambin, sin embargo, una teora de la catstrofe. En sus grandes lneas fue enunciada
hace algunos aos por Jacques Ellul, entre otros. Ellul sostiene, en esencia, que la lgica funcional
del sistema tcnico no posee mecanismos de feed back o correctivos internos que permitan
impedir absurdos y corregir excesos; responde ciegamente a la regla: "todo lo que es realizable
debe ser efectuado". Tampoco es posible introducir correctivos externos porque el sistema tiene
considerable inercia y "el estado mismo es un agente tcnico, a la vez integrado en el sistema
tcnico, determinado por sus exigencias y sometido al imperativo del crecimiento". El "tipo de
sociedad est dictado por la tcnica", el sistema "est librado a un crecimiento puro",
desenfrenado, que "provoca un aumento de las irracionalidades", de modo que su desarrollo
conduce necesariamente a un fin catastrfico (Ellul, 1977:144-145,130).

No es el momento de comentar esta tesis (Garca, 1990). Importa retener ahora que si el
sistema tiene una lgica interna relativamente autnoma, eso basta para que sea altamente
compatible con la produccin de catstrofes.
Desde un punto de vista tcnico-mecnico no es posible derivar criterios morales o
polticos tales como la preservacin de la vida, mejora de su calidad, proteccin del medio
ambiente y cuidado de la naturaleza en general. A la inversa, los organismos requieren de alguna
norma de vida y de hecho lo viviente posee siempre alguna forma de regulacin propia, mientras
que el perfeccionamiento del sistema tcnico consiste en su progresin y uniformidad. Desde este
ngulo, la singularidad individual de los organismos y su continua variacin tiene que aparecer
como un error, una suerte de "patologa fsica", desde el punto de vista mecnico. Pero en rigor,
slo hay vida patolgica y organismos monstruosos, no hay patologa hidrulica ni mquinas
monstruosas: la perfeccin de una mquina consiste en su rendimiento y regularidad, en tanto la
de una especie determinada consiste en su capacidad de pervivir, adaptarse y reproducirse. No hay
otro criterio que la vida pueda exhibir en su favor frente a la perfeccin de lo mecnico que la vida
misma: su capacidad de autogenerarse. Slo en cuanto el sistema tcnico librado a su propia lgica
contiene el germen de la destruccin, puede hablarse de algo "monstruoso" en la "mquina"
totalizada. Y el corolario sera la necesidad de una tcnica biocntrica que resguarde los
encadenamientos vivientes. Pues, en la medida que el poder humano de movilizacin de la fuerza
natural representa una amenaza global, se plantea al mismo tiempo la necesidad de definir
reorientaciones que aseguren o perfeccionen la salud y la vida, que beneficien lo que Illich llam
"convivencialidad"1 (1973; 1985).

Es posible algo as?, es compatible el progreso con el mantenimiento de los equilibrios


biofsicos?

Es muy fcil combinar palabras y reconfortar con el discurso complaciente del "desarrollo
sostenible", la "economa ecolgica" y la "tcnica para la vida". Pero lo que se observa en los dos
ltimos siglos y sobre todo en el ltimo, es una economa antiecolgica y un desarrollo de costos
ambientales colosales. Si la ecologa es, como suele afirmarse, economa de largo plazo en cuanto
no agota la sustancia, cabe preguntar si es viable y bajo qu condiciones, pues la economa
conocida es cortoplacista y el "desarrollo", una antiecologa del largo plazo (Mitcham, 1991; Durbin
y Cuello, 1993). Una efectiva ecotecnologa acaso signifique el inicio de una edad anti-econmica y
el cambio de signo de lo que hasta aqu se ha llamado economa y desarrollo.

No es slo la idea de progreso lo que est cuestionado; lo est asimismo el concepto de


"naturaleza" como objeto, provisin o disponibilidad ilimitada, junto con la nocin de sistema
natural regido por "leyes" mecnicas y capaz de autoregularse y equilibrarse. Weber ya adverta
que los "recursos metodolgicos" de las ciencias -l pensaba sobre todo en las de la sociedad-,
nunca se quedan en lo meramente procesal, siempre rebasan la esfera del puro saber. Este
rebasamiento -cualquiera sea la respuesta a la cuestin de la relacin entre tcnica y ciencia-, tiene
una expresin sealada en la dinmica relativamente independiente del progreso. Ella hace
explotar la idea de autorregulacin. Por eso preferimos hablar de "tcnica" ms bien que de
tecnologa, porque el logos tiene poco que hacer en esto: hay una suerte de "ruptura
epistemolgica" fundamental entre la tekhn instrumental o preteortica y la tecno-ciencia
moderna.2

Los vacos que al respecto presenta el Derecho y su retardo/dificultad para definir la figura
del delito ambiental, gentico u otro, no slo inciden en la impunidad del dao provocado, son al
1
En realidad, Illich se refiere a una caracterstica de los artefactos istmos.
2
La expresin "tecno-ciencia" supone el carcter fundamentalmente operativo de la mathesis, sin
presuponer por ello que la tcnica sea meramente "aplicacin" de una teora previa.
mismo tiempo un signo de un cambio ms profundo: la tcnica en las civilizaciones anteriores se
inscriba en ellas y dependa de un sistema simblico que la englobaba. En tanto la tecno-ciencia es
ella misma el elemento condicionante: ella tiende a evacuar toda simbolizacin o a sujetarla a sus
requerimientos. Y otro tanto ocurre en la relacin con la naturaleza: en el pasado, el sistema
natural se impona sobre el sistema tcnico, sin que la intervencin sobre el medio alcanzara a
provocar grandes desastres; al invertirse esta relacin la idea de desequilibrio se estabiliza y
accede a un lugar central. Ellul llega a sostener que "la tcnica tiende, ciegamente, a reemplazar la
totalidad de lo que ha formado el ecosistema natural" (1977:57).

Por otra parte, si se considera la sociedad misma como parte de un ecosistema mayor, se
fija un nuevo marco de referencias: la tcnica no slo ocasiona "impactos" o "efectos"
ambientales, tambin define una modalidad de ser en el mundo. Es decir, las tcnicas no slo
trastocan equilibrios vitales y sociales, sino que comportan estrategias de vida, definen polticas,
condicionan la distribucin de la riqueza, la concentracin y configuracin del poder, en fin,
definen lo que podra llamarse una "poltica" de la naturaleza o una "filosofa de la naturaleza" en
estado prctico.

El sistema natural es en ltimo trmino la piedra de toque del sistema tcnico. La tradicin
humanista pretende que en la relacin entre ambos el hombre es el pivote, l quien define el tipo
de relacin y quien reforma, etiza o ecologiza la tcnica. Pero es al revs: la tcnica es el verdadero
pivote: ella fija las necesidades y define el tipo de relacin con el sistema natural, ella evaca el
sujeto autnomo de la tradicin, tambin a la tica en cuanto la reorienta hacia el rinde. Por esto
precisamente, por la adominancia de la tica y por el carcter predominante de la tecno-ciencia, la
provocacin de catstrofes guarda interior correspondencia con la generacin de
"monstruos".Katastroph significa originariamente inversin del curso consuetudinario de
eventos, por tanto, irrupcin en la norma y transgresin/subversin de la regla. Otro de los
sentidos de la palabra griega quiere decir final, sumisin, ruina. Pero las nuevas tcnicas biolgicas
procuran la base emprica de asociacin entre la produccin de catstrofes y la generacin de
formas de vida que transgreden la norma.

"EL SUEO DE LA RAZN ENGENDRA MONSTRUOS"

Aristteles consider que dentro del "mundo natural" haban acontecimientos que no son
producidos por el "arte" y, sin embargo, son "contrarios a la naturaleza": los llama tambin
"movimientos violentos" que se diferencian justamente de los "movimientos naturales": "ser
movido por violencia es lo mismo que ser movido contrariamente a la naturaleza", "el movimiento
natural es uno, los movimientos contrarios a la naturaleza son mltiples" (Aristteles, 300a).

Entre los movimientos violentos, sin embargo, Aristteles sita a los monstruos porque
perteneciendo a la naturaleza son a la vez anti-naturales y no producidos por el "arte". La
concepcin de lo monstruoso como algo anti-natural deriva probablemente de la incapacidad o
imposibilidad regenerativa que, con razn o sin ella, se ha solido atribuir a los monstruos, y que se
asocia directamente con la concepcin griega de la naturaleza como physis: lo que da origen o
genera. Un monstruo es una exacerbacin de la singularidad individual porque detenta la
originalidad absoluta: se extingue tambin genricamente con su propia muerte: cada monstruo
es, "fuera de serie" o "nico en su gnero". Es una excrecencia degenerativa, pero tambin un
producto de la naturaleza, de otro modo no sera posible provocar variaciones zoomrficas.
Con la teratognesis artificial, sin embargo, la distincin de lo monstruoso respecto de la
norma puede llegar a hacerse tan difcil como la diferencia entre lo normal y lo patolgico. As
como no basta sentirse sano o enfermo para estarlo realmente, tampoco basta el horror o la
repulsin ante una deformidad para caracterizarla como teratolgica. El lmite de lo normal y lo
deforme puede ser slo cuantitativo, como ocurre en la diferenciacin de lo patolgico y lo normal,
donde un decimal en un anlisis clnico fija la norma. Si se admite, por ltimo, que la enfermedad
es en cierto modo coextensiva a la vida en cuanto no hay normalidad absoluta, el mejor criterio
para discernir un individuo sano de uno enfermo sera no tanto la ausencia total de sntomas o una
supuesta inmunidad, como la capacidad de superar las patologas actuales y virtuales. La carencia
de salud, segn la misma regla, no residira tanto en la dolencia misma como en la incapacidad de
superarla y, siguiendo el mismo criterio, la enfermedad absoluta consistira en la incapacidad de
resistir cualquier enfermedad.

Georges Canguilhem, siguiendo en esto a Gabriel Tarde, propone definir la normalidad de


un tipo biolgico como "el cero de la monstruosidad" (1987:25). Es una caracterizacin sugerente,
porque en lugar de ver lo monstruoso desde la normalidad y consiguientemente de repelerlo como
contranatura, permite entenderlo como un caso lmite de una continuidad vital. Se establece as un
principio para despojar a los monstruos de esa extraa aura de repulsin y fascinacin, de horror y
deslumbramiento con que suele rodearlos el sentido comn y que los nios expresan con menos
ambivalencia que los adultos.

La consideracin de la norma como forma nula de lo monstruoso permite evacuar la


maldicin, hacer epoj de la repulsin, en cuanto trae lo monstruoso hacia la norma y rene a
ambos en un continuo biolgico. Lo despoja de lo demonaco con lo que lo asoci la Edad Media y
lo aparta asimismo de la inclinacin homicida a la que cedi la Antigedad greco-romana en el
afn de suprimir la deformidad.

El saber moderno ha sabido practicar con frecuencia este mtodo recursivo al lmite.
Galileo, por ejemplo, para explicar el movimiento de los cuerpos lo considera como un caso lmite
del reposo, un movimiento cero o, lo que es equivalente, trata la inercia como forma extrema del
movimiento. Rousseau, por su parte, para explicar la sociedad, la suprime imaginariamente
postulando un estado de socialidad nula en el hombre. Si se trata de la legitimacin del Estado,
supone igualmente una existencia prepoltica, un "estado de naturaleza" o de politicidad cero que
sera, paradojalmente, el fundamento de toda vida poltica. El propio Descartes emplea este
recurso liminar, cuando parte a la bsqueda de un saber absolutamente cierto: comienza por
imaginar una ignorancia total, un cero absoluto del saber que debiera conducir desde la completa
incertidumbre a la certeza y la verdad. Hegel dice algo anlogo cuando afirma que "la filosofa
debe cuidarse de ser edificante", porque con eso quiere indicar que el camino del conocimiento es
un descenso a los infiernos antes que una construccin acumulativa: para ganar en conciencia y
saber es preciso socavar certezas, despertar del "sueo" de la razn, deca Kant. Ese "sueo
dogmtico" contiene los dos sentidos de la palabra: significa a la vez la inconsciencia del dormido
(asleep, endormi) y la seguridad ilusoria del ensueo (dream, rve). La socorrida frase de Goya "el
sueo de la razn engendra monstruos", no significa, por prolfica que haya sido en monstruos su
pintura, que Goya haga la apologa del sueo o de los monstruos. Significa que lo monstruoso es
coextensivo a la realidad pictrica y que el retrato no tiene que darle la espalda y limitarse a
representar lo bello y maravilloso, como si no hubiera en lo monstruoso nada de qu maravillarse y
como si no hubiera en el mundo nada deformado y horrendo. No se triunfa sobre los monstruos
luchando contra ellos como los hroes antiguos, tampoco exhorcizando los demonios que los
habitan, como suponan los hechiceros medievales. Repeler, maldecir, condenar, son todava
formas del temor que permanecen bajo el signo de la impotencia. Presentar lo deforme y
horroroso significa, en el caso de Goya, un intento de liberacin de los monstruos, en el doble
sentido de librarse uno mirndolos cara a cara y liberarlos tambin a ellos de sus distintas celdas: la
estantera del museo, el bocal del laboratorio o el stano de la prisin. Mostrarlos es recin
comenzar a verlos, pero es tambin captar lo real como teratologa latente o como el "cero de la
monstruosidad", en expresin de Tarde.

Al sacar lo monstruoso de sus mltiples reclusiones, se lo cismundaniza, se lo comienza a


tratar como una dimensin de la realidad intramundana, por ende se lo desdemoniza y devuelve a
su condicin originaria que es monstrare o mostrar. "Monstruo" viene precisamente de
"monstrare", y lo monstruoso es lo que se muestra superlativamente, lo que es imposible
disimular u ocultar. Quevedo para indicar que una nariz es superlativa, invierte el orden de la
mostracin: la nariz lo invade todo. "Erase un hombre a una nariz pegado" traduce el
exhibicionismo forzado de lo irregular por el efecto minimizador que lo excesivo provoca sobre la
norma. Se suele decir tambin de las pasiones que son monstruosas, porque rompen las reglas y
son indisimulables.

Goya no estaba solo, sin embargo, en su afn de hacer visible lo que permaneca oculto: la
intramundanizacin pictrica se inscribe en una edad de repatriacin de los monstruos que
culmina con su intramundanizacin experimental. La embriologa y la filosofa de la naturaleza del
siglo XVIII haban empezado a hacer de ellos un objeto de estudio; Leibniz en particular los
considera como especies intermedias, lo que hoy llamaramos mutantes, pero la teratologa naci
en el siglo XIX de la convergencia de la embriologa y la anatoma comparada. Se iniciaba, tras
siglos de represin, una edad de teratologa positiva: de explicacin causal y produccin artificial
de deformaciones.

La teratognesis intent explicar el nacimiento de lo monstruoso como fruto de un


desarrollo descompensado o parcialmente abortivo, de modo que por medio del anlisis de estas
anomalas se pudo conseguir una mejor explicacin del desarrollo normal. Pero la categora
explicativa fundamental, la de detencin/retardo/fijacin del desarrollo de ciertos rganos
permita, adems, provocar deformaciones inhibiendo o deteniendo el crecimiento con lo cual se
pudo generar artificialmente desviaciones morfolgicas. 3

Segn esto, los monstruos no seran engendros de relaciones perversas entre especies
distintas, una transgresin a la regla de endogamia natural de las especies, como creyeron los
antiguos, ni creaturas infernales en las que se alojaban demonios, como pensaron en la Edad
Media, ni la morada de almas migrantes sorprendidas a medio camino en la metempsicosis desde
otro animal, como se ha credo sobre todo en Oriente. Tampoco resultado de algn influjo maligno
del imaginario materno durante la incubacin, como se suele creer an hoy. La deformacin

3
(Canguilhem, 1989:179), la explicacin inicial que procuran K.F. Wolff, J.F.Meckel y G. Saint Hilaire
recurriendo a las categoras de "detencin", "fijacin" y "retardo", son corroboradas parcialmente por J.G.
Wilson quien "con base en la revisin de la literatura sobre el tema, propuso como posibles mecanismos de
teratognesis: mutacin, aberraciones cromosmicas; interferencias en la mitosis; alteracin en la sntesis...;
inhibicin de enzimas; desequilibrio osmolar" entre otras alteraciones. (Beckman y Brent, 1986), la
explicacin no deja de ser sugerente porque permite establecer una continuidad de lo monstruoso no slo
con las anomalas orgnicas, sino con las "malformaciones" o patologas que llamamos neurosis, cuya
metfora conductora es tambin la fijacin.
resulta de la accin de agentes naturales ambientales, frmacos o sustancias qumicas. La norma es
slo "el cero de la monstruosidad" y las transgresiones espontneas pueden replicarse
provocndolas: con la teratologa positiva comienza la domesticacin de los monstruos.

Se terminar admitiendo, entonces, lo monstruoso en lo cotidiano con la misma


tolerancia con que se lo acepta en la fbula?

El reino de la fantasa ha estado, en efecto, poblado de hbridos fabulosos: hombres con


cuerpos de caballo o de caprino, mujeres con cuerpos de pez o de leona; y a la inversa: cabezas de
aves o mamferos con cuerpos humanos. El bestiario mitolgico es tan abundante en figuras
fenomenales que el mundo real resulta frente a l de una pobreza deprimente. La proliferacin de
figuras bicfalas o disformes que adornan emblemas, escudos y estandartes, indican asimismo que
la fantasa tolera sin dificultad e incluso con adiccin, lo monstruoso. Si la quimera adora los
monstruos: por qu la tcnica habra de rechazarlos?, no es ella acaso quien "realiza la
quimera"? Hottois lo ha expresado as: "la tecno-ciencia induce una experiencia del futuro que se
emparenta ms con elarte que con la ciencia clsica". Toffler por su parte recomienda "mirar el
futuro con los ojos de un poeta" (Hottois, 1984:81; Toffler, 1970).

El nuevo umbral en esta direccin se alcanza ahora con el mapeo y secuenciacin del
genoma humano y la intervencin gentica. Entre las tcnicas de nueva generacin sta tal vez sea
la ms promisoria, desde luego, en relacin precisamente al conocimiento y eventual control de las
malformaciones congnitas y otras patologas del mismo origen. En este campo, en opinin de
Robert Brent las "posibilidades actuales son ilimitadas" (Brent, 1985:542). Segn Beckman y el
mismo Brent, sin embargo, "la mayor categora de las malformaciones que comprende el 65%,
pertenece al grupo de las que no tienen etiologas conocidas". Una porcin apreciable del 10%
seran provocadas por causas ambientales y menos del 1% por el uso de frmacos, a pesar de la
gran resonancia que adquirieron a raz de casos por uso de talidomida (Beckman y Brent,
1985:677).

Otro terreno en que la ciruga gentica podra irrumpir es en el control de las anomalas
psquicas. "El rol del neuro-trasmisor "dopamina" ha sido reconocido decisivo en la aparicin y
evolucin de enfermedades mentales como la esquizofrenia....Las perturbaciones en la qumica de
la dopamina se enrazan segn las hiptesis de algunos, en desrdenes moleculares genticos. Un
tratamiento apropiado dependera entonces de tcnicas psicofarmacolgicas o de ciruga gentica"
(Hottois, 1984:75).

El desconocimiento que reina en estas materias, segn lo admiten los propios especialistas,
apunta, sin embargo, a la cuestin de los riesgos. Una de las hiptesis an no descartada sobre el
origen del virus del SIDA es, como se sabe, que se habra engendrado en un experimento gentico
orientado a producir una nueva arma bacteriolgica. El riesgo es ms alto en estos casos mientras
mayor la tasa de replicacin o mutabilidad de los organismos intervenidos y el de los virus es
precisamente uno de los ms altos. De resultar confirmada esta suposicin, se tratara de un
variedad de catstrofe absolutamente indita: un cataclismo no originado por causas naturales
sino ntegramente impugnable al ingenio humano. Su sola posibilidad indica ya el tipo y rango del
riesgo, de manera que aun cuando se comprobara en definitiva falsa esta hiptesis en particular,
quedara en pie la factibilidad general de desordenes gnicos provocados por un tipo de
intromisin en los procesos naturales, enteramente nuevo.
La tcnica ha sido capaz de producir variaciones en las catstrofes, pero no haba sido
hasta ahora capaz de producir nuevas variantes de monstruos. Con las tcnicas de nueva
generacin combinatoria puede provocar una nueva sntesis: producir artificialmente nuevos seres
y tambin catstrofes genticas de novsima generacin. La bioingeniera no ha alcanzado an el
estadio de una "tecnologa de sntesis". Pero una vez que cumpla su "vocacin sintetizadora"
secuenciando el genoma y combinando rasgos fenotpicos determinados, habr traspasado un
nuevo umbral en la direccin de la irrupcin de lo artificial en lo orgnico. No se tratar ya
simplemente de producir la misma vida que se genera en la naturaleza por medios artificiales
tendientes a recomponerla o corregirla, sino que se provocarn nuevas sntesis, formas de vida
nuevas y desconocidas, una suerte de "segunda naturaleza" en sentido fuerte, que no ser ya
propiamente un reino de artificialidad que se propone adaptar la naturaleza a nuestras exigencias
y necesidades, sino una supratecnologa de segunda potencia que alcanza el corazn mismo de la
vida, su bioqumica secreta, y en principio sustituye o suplanta la llamada "naturaleza", como dice
Sanmartn: "la bioingeniera es slo carpintera gentica" (1989).

La manipulacin gentica de los microorganismos inici la fase industrial de la


biotecnologa. Le han seguido la produccin de hbridos vegetales y animales. Podemos imaginar,
siguiendo esta lnea, un reino animal mtico, compuesto ahora por seres de carne y hueso -o tal vez
de un material ms resistente, incluso no biodegradable-, un anti-cosmos de lo orgnico o cuasi-
orgnico en que el hombre fuera de veras por fin el centro que siempre anhel y crey ser, porque
se ha convertido en su creador.

No es posible suponer que la transformacin del mundo y la naturaleza tenga en s misma


lmites. Si el ethos de la ciencia es explorar todos los posibles para hacerlos viables y el de la
tcnica convertir en realizable y practicable todo lo viable, por qu suponer que es posible
detenerse en el camino y decir: "ya no ms", "la vida no", "el hombre no"?. No hay tica en la
"experimentacin total": "Reconozcamos el hecho. No existe hoy ninguna calificacin de
competencia en el enunciado y prescripcin de reglas destinadas a contener, dentro de lmites
incontestados por la conciencia moral, la audacia teraputica que las nuevas tcnicas mdicas y
quirrgicas cambian tan fcilmente en temeridad" (Canguilhem, 1989:386). En un sentido similar
Ellul escribe: "El hombre de nuestra sociedad no tiene ningn punto de referencia intelectual,
moral, espiritual a partir del cual pudiera juzgar o criticar la tcnica" (1977:352).

La orientacin de la marcha est ya dada en el primer paso: "La naturaleza cuando cesa de
ser objeto de contemplacin o de admiracin no puede enseguida sino ser objeto de
transformacin" (Camus, 1982). Una accin "sin contemplacin", una prctica para la que no hay
teora, decamos al comienzo, una "conclusin sin premisas", en expresin de Spinoza, una
respuesta para la que no hay pregunta. Heidegger, junto con estimar que el preguntar es principio
del pensar, ha insistido en la carencia y olvido de la pregunta como signo definitorio del "nihilismo"
y del presente. El hombre de la modernidad tarda se ha impuesto como norte y nica meta, deca,
la de progresar y progresar. Para qu? Hacia dnde? Ya nadie lo sabe. Y nadie se lo pregunta
tampoco verdaderamente. Para reunirse con su respuesta, este preguntar ha de dirigir la mirada,
segn l, a los comienzos, a fin de recuperar el pensar mtico de los orgenes.

Tomaremos ese enunciado para definir formalmente la progresin tcnica como "la
respuesta para la que no hay pregunta". Esta frmula se asocia fcilmente a una penetrante
interpretacin de Lvi Strauss sobre la relacin existente entre los mitos del tipo edpico y los del
ciclo del Graal. En efecto, l muestra que los mitos del Graal poseen elementos que son
caractersticos de los mitos edpicos, pero permutados. Estos ltimos se caracterizan porque hay
un enigma o "una pregunta para la cual se postula que no hay respuesta" (Strauss, 1968: XL). A fin
de cuentas, el hroe procura la solucin del acertijo y libera la ciudad, pero a costas de la
trasgresin de este postulado: "Como el enigma resuelto, el incesto aproxima trminos destinados
a permanecer separados: el hijo se une a la madre, el hermano a la hermana, 'tal como la
respuesta que consigue, contra todo lo esperado, reunirse con su pregunta'" (Strauss, 1968: XL). En
el caso del Graal la relacin aparece invertida: el incesto es sustituido por la castidad que lleva a la
esterilidad y el enigma se convierte formalmente en la "respuesta para la que no hay pregunta"
(Strauss, 1968). En lugar del hroe que abusa de la sexualidad llegando al incesto, Parsifal o
Perceval, el hroe del Graal, es reprimido hasta la castidad; su inocencia y timidez son la rplica
invertida del ingenio que resuelve enigmas. Parsifal no se atreve siquiera a enunciar preguntas:
ante el cliz mgico todos aguardan que l haga la pregunta "para qu sirve", que liberara al cliz
para su funcin til. Pero Parsifal se inhibe a causa de la educacin recibida de su madre y la
pregunta queda sin formular. Lvi Strauss concluye: "La castidad mantiene con 'la respuesta sin
pregunta' una relacin homloga a la que el comercio incestuoso mantiene con 'la pregunta sin
respuesta'". "Parsifal aparece, pues, como un Edipo invertido" (Strauss, 1968:XL). Pero eso no es
todo, en ambos grupos de mitos se repiten episodios en planos y lenguajes diferentes: "la unin
audaz de palabras ocultas o de consanguneos disimulados el uno al otro engendra ...el
desencadenamiento de las fuerzas naturales -pinsese en la peste tebana-, as como la impotencia
en materia sexual (y tambin la impotencia para anudar un dilogo propuesto) agosta la
fecundidad animal y vegetal". Los mitos americanos del tipo edpico "se refieren a un invierno
eterno que el hroe anula cuando resuelve los enigmas desencadenando as la llegada del verano".
Ante ambas perspectivas -"la de un verano o un invierno igualmente eternos, pero que seran uno
desvergonzado hasta la corrupcin, el otro puro hasta la esterilidad-, el hombre debe resolverse a
preferir el equilibrio y la periodicidad del ritmo de las estaciones" (Strauss, 1968:XL).

Quiz pueda aparecer atrevida o demasiado crptica la asociacin propuesta. Intentar,


pues, una breve explicacin. Al interrumpir la lnea argumental de la exposicin para dar paso a
esta reflexin mitolgica, he querido proponer indirectamente una segunda lectura de la frase de
Goya que sirve de encabezado: "El sueo de la razn engendra monstruos". De los monstruos se
dice que son "engendros", no creaturas. Pero los sueos y las pesadillas estn hechos de la misma
forma: no es eso lo que nos ha enseado Lvi Strauss, despus que Freud afirmara incluso que
estn hechos con idnticos materiales? Los mitos son los sueos de la humanidad, dice Freud, y
Lvi Strauss agregar: la humanidad no es una palabra. Su propuesta fundamental es que las
sociedades y las civilizaciones consideradas a cierto nivel -el de los mitos y su estructura-, no
difieren sustancialmente, que hay por tanto una unidad fundamental del gnero. No debera
entonces sorprender que se asimilaran sueos o mitos de sociedades tan diversas.

La mayor dificultad de esta propuesta es la caracterizacin del progreso como "mito". Si


admitimos que "el progreso" define el imaginario tecnolgico, es decir, transcribe la ideologa
espontnea de la prctica tcnica: sera una "ideologa" que no se reduce tampoco a una utopa. La
sociedad realiza a cierto nivel lo que la conciencia idealiza: el invento tcnico -la innovacin en
general- es el carburante siempre renovado que requiere el proceso de reproduccin del "capital
simblico" (Balibar) que es la ideologa, en este caso, la del progreso. Esta no slo se elabora sobre
la base de la innovacin y el invento, tambin se nutre de elementos obtenidos del imaginario
religioso, moral y poltico: de otro modo no se podra asociar, como de hecho lo est, el progreso
material con el perfeccionamiento moral, la justicia, incluso la felicidad. Por ende, si hay en lo
mtico elementos utpicos, es preciso tambin admitir que en las utopas, particularmente en la
del progreso, hay mucho de mito. No slo en el sentido del falso-maravilloso de la fbula, sino en
el sentido del "capital simblico" o de la moral social, entendida pura y simplemente como lo que
mantiene cohesionado una tropa, una directiva, una banda, una expedicin o el grupo que sea. La
"descapitalizacin simblica" equivale entonces a la "desmoralizacin", diseminacin o
atomizacin del grupo.

La tcnica fue considerada originalmente como un "don de los dioses" para ayudar o para
tentar a los mortales a superar su condicin humana: es la rebelin mxima, lo absolutamente
disolvente y subversivo, de all el castigo terrible: v.gr. Prometeo encadenado, Adn y Eva
expulsados del Paraso (Gille, B., 1978). La techn fue desplazada finalmente por la theoria, pero
ello aconteci en virtud de la proximidad de sta ltima a lo divino.

El hecho de que el imaginario tcnico conciba el futuro como posibilidad infinita, confirma
el carcter mtico del progreso, pues slo al interior del mito todo lo imaginable es concebible. Sin
duda es la invencin tcnica la que alimenta y sostiene esta apertura ilimitada del tiempo, no
necesariamente como transparencia, tambin como opacidad infinita e imprevisibilidad absoluta.
"El porvenir no puede anticiparse sino bajo la forma del peligro absoluto. Es lo que rompe
absolutamente con la normalidad constituida y no puede por tanto anunciarse, presentarse, ms
que como especie de la monstruosidad" (Derrida, 1967:14).

BIBLIOGRAFA

Derrida, J. 1967 De la gramatologie, Exergue, Minuit Pars.


Durbin, P. y Cuello, C. 1993 "El Desarrollo sostenible y las filosofas de la tecnologa", en Technology and
Ecology, VII bienal de la SPT.
Beckman, D. 1985 y Brent, R., "Mecanismos de Teratgenos Ambientales Conocidos: Frmacos y
Sustancias Qumicas", Clnicas de Peritologa (vol. 3).
Brent, R. 1985 "Complejidades del problema de las malformaciones en seres humanos", Clnicas de
Peritologa (vol. 3).
Gille, B. 1978 Histoire des Techniques, Pars, Gallimard (Pliade).
Camus, A. 1982 El hombre rebelde, Madrid, Alianza.
Canguilhem, G. 1989a La Connaissance de la Vie, Pars, Vrin.
1989b Etudes d'Histoire et de Philosophie des Sciences, Pars, Vrin.
Ellul, J. 1977 Le Systme Technicien, Pars, Calmann Levy.
Garcia, M. 1990 Crtica de la razn tecnocrtica, Santiago de Chile, Editorial Universitaria.
Hottois, G. 1984 Le Signe et la Technique, Pars, Aubier Montaigne
Illich, I. 1973 Tools for Conviviality, Nueva York, Harper & Row
1985 La convivencialidad, Mxico, Joaqun Mortiz/Planeta.
Mitcham, C. 1991 "La concepcin del Desarrollo Sustentable: Orgenes y Cuestiones", en The Vision of
Sustainable Development: Origins and Question. Ponencia en Congreso sobre Tecnologa y Modernidad
en Latinoamrica, Santiago de Chile.
Tarde, G. 1987 L'Opposition Universelle, Pars.
Toffler, A. 1970 Future Shock, Nueva York, Randon House.
Sanmartn, E. 1989 "No toda produccin es sntesis", Revista Anthropos:94-95, pp. 39-44.
Strauss, L. 1968 Antropologa Estructural, Buenos Aires, Eudeba.

[Garca de la Huerta, Marcos (2001). Sobre catstrofes y monstruos. En Sala de Lectura CTS+I (Ciencia,
Tecnologa, Sociedad e Innovacin para el Desarrollo Sostenible, sitio web de la Organizacin de Estados
Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura, OEI). Recuperado 12 de febrero, 2004, de
http://www.oei.es/salactsi/tef08.htm]

También podría gustarte