Estudiar La Vida Pública

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Playground. Jacques-Laurent Agasse, 1767.

PROYECTO ARQUITECTNICO I
CTEDRA:
Arq. Agustin Gamarra / Arq. Manuel Ramrez

TEMA 01: CMO ESTUDIAR LA VIDA PBLICA?

La humanizacin del espacio urbano, Jan Gehl.

INTRODUCCIN
La amplia gama de metodologas para estudiar la vida pblica hacen que la
enseanza en la misma sea multidireccional, holstica y con herramientas
que detecten cuales son las verdaderas preguntas que una persona debe
hacerse al proyectar dentro de la ciudad. Dichas cuestiones, debern ser
resueltas en este primer ejercicio, siempre manteniendo la mirada en el
procedimiento proyectual y las estrategias que se utilizaran para
transformar y revitalizar un espacio abandonado o tugurizado.

TEMA 01: CMO ESTUDIAR LA VIDA PBLICA?

EJERCICIO PROYECTUAL #03: Playground

Primero la vida, despus los espacios y luego los edificios. Al revs, no


funciona
Jan Gehl, 1999. Suiza.
En este primer ejercicio, los estudiantes del Taller de proyectos I, se
enfocarn en el estudio de la vida pblica en el Centro Histrico de la
ciudad de Chiclayo. Como gua flexible para el ejercicio, se utilizar la
metodologa aplicada por Jan Gehl y se mantendr una base de datos
cualitativos y cuantitativos de nuestro primer estudio.
En una primera parte, se realizar la bsqueda de un vaco urbano o
espacio con potencialidades urbanas (estacionamientos, paraderos, bermas,
calles peatonalizables u otros), para despus analizar y diagnosticar que
proyecto se adecua mejor a ese espacio y cmo puede pensarse dentro de un
enfoque resiliente y adaptable con el medio urbano.
Luego del anlisis y conocimiento general del escenario urbano y basado en
lo hecho por el referente mencionado, se revisar rpidamente lo construido
por Aldo Van Eyck en Holanda. Posteriormente, se proyectar un espacio
llamado Playground o patio de recreo, que deber estar pensado desde una
lgica pblica, abierta, espontanea y con caracteristicas humanas del
lugar, seleccionando el tipo de usuario, funciones, materiales y todo lo
aprendido durante las sesiones educativas.

Renovacin urbana, Agustin Gamarra. 2014.

También podría gustarte