Tecnoromanticismo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 604

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FACULTAD DE FILOLOGA
Departamento de Filologa Inglesa II

TESIS DOCTORAL
El lector en el ciberespacio: una etnografa literaria de la cibercultura
MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR
PRESENTADA POR

Mara Goicoechea de Jorge

Directora
Isabel Durn Gimnez-Rico

Madrid, 2004

Mara Goicoechea de Jorge, 2004

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID


FACULTAD DE FILOLOGA
Departamento de Filologa Inglesa II

EL LECTOR EN EL CIBERESPACIO: UNA ETNOGRAFA


LITERARIA DE LA CIBERCULTURA

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR


PRESENTADA POR

Mara Goicoechea de Jorge

Bajo la direccin de la doctora


Isabel Durn Jimnez-Rico

Madrid, 2004

TESIS DOCTORAL

EL LECTOR EN EL CIBERESPACIO:
UNA ETNOGRAFA LITERARIA DE LA CIBERCULTURA

Mara Goicoechea de Jorge, Licenciada en Filologa Inglesa


Universidad Complutense de Madrid

2004

Departamento de Filologa Inglesa II, Facultad de Filologa

EL LECTOR EN EL CIBERESPACIO:
UNA ETNOGRAFA LITERARIA DE LA CIBERCULTURA

Mara Goicoechea de Jorge, Licenciada en Filologa Inglesa


Dirigida por la Doctora Isabel Durn Gimnez-Rico

A mi hermano Csar

NDICE

Agradecimientos

xi

Prlogo

xii

INTRODUCCIN

Parte I: Races
Captulo 1: Races y rizomas de la cibercultura
1. A qu llamamos cibercultura?
1.1.
1.2.

47
53

La cibercultura acadmica

73

1.1.1. La cibercultura en el mbito universitario

76

La cibercultura popular

94

1.2.1. Ciberhippies o la ciberdelia de Mondo 2000

97

1.2.2. El ritual mecnico de los tecnopaganos

102

1.2.3. Ciberpunks

108

Captulo 2: En busca de la comunidad de ciberlectores


2. El concepto de comunidad en el mbito de la cibercultura
2.1.

Comunidades de lectores y comunidades virtuales

2.2.

Formulacin de un marco terico en el que inscribir

120
123
133

a las comunidades de ciberlectores

143

2.2.1. Comunidades lingsticas

146

2.2.2. Comunidades discursivas

158

2.2.3. Comunidades de lectores

175

vii

Parte II: Rituales


Captulo 3: Ciberlecturas: El ritual de la lectura en la era digital
3.1.
3.2.

195

Etnografa de la lectura: Propuestas para un estudio


de la cibercultura.

197

Leer en pantalla

220

3.2.1. La nueva ecologa de medios

221

3.2.2. Fusin de medios: Medio + Medio = Mensaje

223

3.2.3. Medios fros y calientes

227

3.2.4. El medio impreso y el medio electrnico

230

3.2.5. Textos en pantalla: Platos fros en un medio


recalentado?

232

3.2.6. Digitalizacin del texto y su efecto sobre

3.3.

el ritual de lectura

237

3.2.7. La nueva oralidad textual

237

3.2.8. Manipulacin del tiempo de lectura

243

3.2.9. Zapping hipertextual?

244

Tecnologa y cultura

250

3.3.1. Tecnoflia y biblioflia

251

3.3.2. Alfabetizacin tecnolgica:


El fin del homo tipogrfico?

259

3.3.3. Centro y periferia en el ritual de la ciberlectura 264


3.3.4. Sobrecarga de informacin y tecnopoder

274

3.3.5. El nuevo orden de lectura

278

viii

Captulo 4: Cibertextos: El lector en el laberinto

285

4.1. Cibertextos: El problema de la definicin del texto literario


en la cibercultura.

292

4.1.1. Textualidad

294

4.1.1.1. Cibertextos y narrativas digitales

296

4.1.1.2. Cibertextos y narrativa no-lineal

307

4.1.2. Autora y literatura

315

4.1.3. Lectura

324

4.2. El mito de la interactividad


4.2.1. Interactividad y lectura
4.2.1.1. Lectores en el laberinto digital

329
334
345

4.2.2. Juegos de ordenador y MUDs:


El placer del texto = control
4.3. En torno al concepto de intertextualidad
Parte III: Smbolos

355
366
385

Captulo 5: Narrativas digitales: El Tecnoromanticismo y el Cibergtico


5.1. La cibercultura como nuevo paradigma artstico:
Ms all del postmodernismo?
5.1.1. Stelarc & Co.: El arte posthumano

389
397

5.2. El Tecnoromanticismo o la nostalgia del futuro

412

5.3. El Cibergtico y la ciencia ficcin ciberpunk

431

ix

5.3.1. Paradojas tecnopaganas

434

5.3.2. Influencias neoluditas

438

5.3.3. Distopas y anti-utopas

441

5.3.4. Crtica cibergtica

444

5.3.5. Comentario de textos cibergticos y ciberpunk

453

Captulo 6: El ciborg: Una metfora de la lectura posthumana

475

6.1. El mito del ciborg

475

6.2. La figura del ciborg como metfora de la lectura

488

6.2.1. El lector posthumano de Victory Garden

498

6.2.2. La lectura de Gravitys Rainbow: Una vacuna


contra los abismos de la paranoia, la ambigedad
y la sobrecarga informativa.

505

6.2.3. El regreso de Frankenstein: El monstruo que se


ense a s mismo a leer.

516

CONCLUSIN: Un mapa conceptual e ideolgico de la cibercultura 541


Bibliografa

562

Apndice A

580

Apndice B

583

Glosario de trminos

586

AGRADECIMIENTOS

Deseo expresar mi ms sincero agradecimiento a la doctora Isabel


Durn Gimnez-Rico, por su dedicada labor como directora de tesis, y
por su confianza en el trabajo. Asimismo, manifiesto mi gratitud al
profesor Jos Luis Carams Lage, por ser un buen gua por territorios
desconocidos, y ayudarme a llevar a buen puerto este proyecto. A mis
amigos Pilar Rau y Jason Crump, me gustara agradecerles su impagable
ayuda facilitndome la bibliografa deseada. A mi amiga Kori
Handwegner, vivo ejemplo de que la ciencia no est reida con el arte,
quiero darle las gracias por abrirme el camino entre clones y ciborgs.
Finalmente, doy las gracias a mi familia y amigos por su apoyo
constante y su cario, en especial a mis tos Maribel y Jos Ramn. Me
gustara terminar agradeciendo la ayuda de mis padres, sin los que no
hubiera podido realizar esta tesis; a mi padre, por su infatigable trabajo e
inters, y a mi madre, por sus nimos.

xi

EL LECTOR EN EL CIBERESPACIO:
UNA ETNOGRAFA LITERARIA DE LA CIBERCULTURA

PRLOGO:

Esta investigacin surge de la necesidad de esclarecer un cmulo de


interrogantes acerca del proceso de innovacin en las humanidades, en
concreto, sobre los efectos de la incursin de la cibercultura en el entorno de
los estudios literarios.
Cuando comenzamos este trabajo, la cibercultura era un neologismo
ambiguo y trasgresor que estaba en boca de muchos, pero slo unos pocos
parecan realmente saber qu significaba. En muchos casos, se anunciaba como
la clave de la innovacin en el campo del arte, en otros, el trmino
cibercultura pareca hacer alusin a un fenmeno social y cultural ms
amplio, a pesar de que su ntima relacin con la tecnologa de lo virtual
levantaba suspicacias en torno a su verdadera condicin de cultura. En el
campo de los estudios literarios la cibercultura se presentaba como una
amenaza frente al futuro del libro. Nuestro propsito, pues, fue el de acometer
el estudio de la cibercultura, intentando dilucidar su naturaleza desde la
perspectiva de la etnografa y la crtica literaria.

xii

A raz de la llegada de la tecnologa digital y los productos multimedia,


el campo de la literatura se ve nuevamente alterado por la batalla entre la
palabra y la imagen que divide a biblifilos y tecnfilos desde hace tiempo. La
cibercultura parece haberse construido sobre una paradoja que afecta a ambas
facciones. A pesar de que algunas voces se apresuran a anunciar la extincin
del homo tipogrfico a consecuencia de la llegada del homo digital, la principal
manifestacin del fenmeno de la cibercultura, la red de Internet, parece ser un
asunto predominantemente textual y tipogrfico.
Los expertos anuncian que por poco tiempo, pues en cuanto se consiga
aumentar la anchura de banda1 ser ms rpido transmitir imgenes, vdeo y
sonido, y el predominio del texto ceder cada vez ms su paso a la imagen. Sin
embargo, hasta ahora el texto ha predominado no slo en la construccin de la
Red propiamente dicha, sino tambin en la construccin de las ideas que han
dado vida al ciberespacio. La mayora de las fuentes originarias que describen
y definen la cibercultura (los metamedios de la cibercultura) son obras
impresas: publicaciones de ndole acadmica comparten su labor orientadora
con narraciones de escritores como William Gibson, Pat Cadigan, Neal
Stephenson o Bruce Sterling.
La indiscutible y pertinaz presencia del medio impreso y, en particular,
de la literatura de ciencia ficcin norteamericana, dentro de la cibercultura, nos
situa frente a una aparente contradiccin, la cual hemos tratado de analizar en
este trabajo de tesis. En un momento en el que la digitalizacin de la
informacin se ha anunciado como la gran amenaza del viejo medio, en el que

xiii

se dice que nos encontramos en la edad tarda del libro, ciertas novelas, como
Neuromancer, Schismatrix, Synners, o Snowcrash, ocupan un lugar
predominante en la formacin de la nueva cultura digital. La cibercultura est
tan viva en sus pginas como pueda estarlo en una sala de chat o en una
instalacin de realidad virtual.
De aqu surge la idea de realizar una etnografa literaria de la
cibercultura a travs de su literatura impresa, para llegar a descifrar qu es
aquello que caracteriza a la cibercultura, por qu transciende los lmites que
supuestamente se le han dado (el medio digital), y descubrir cul es la funcin
que desarrolla la literatura impresa dentro del nuevo entorno meditico. Este
trabajo es una reflexin sobre el papel de la literatura y la lectura dentro del
contexto de la cibercultura, en un esfuerzo por averiguar el tipo de narrativas
sobre las que se construye la nueva cultura y constatar la manera en la que las
nuevas tecnologas a su vez estn modificando nuestra comprensin del mundo
y de nuestro lugar en l.

Ver glosario.
xiv

INTRODUCCIN:

Hoy en da, cambios cruciales en la tecnologa que sirve de soporte al


texto, y en la forma de acceder a l, nos sitan frente a una especie de
revolucin copernicana que nos obliga a reconsiderar la propia naturaleza del
acto de lectura y a preguntarnos de nuevo qu es un texto, en qu consiste ser
lector, qu significa leer.
La lectura, ese encuentro que tiene lugar a medio camino entre nuestra
psique y el artefacto tecnolgico que es el texto, constituye uno de los rituales
bsicos sobre los que se apuntala la nueva cultura digital. La cibercultura es,
sobre todo, una forma de leer el mundo que nos rodea, una sensibilidad que
permite construir puentes entre los objetos tecnolgicos que pueblan nuestra
realidad y las narrativas o discursos sobre los que han sido construidos (las
narrativas cientficas, tecnolgicas, sociales, morales, etc. que informan la
creacin de nuestros objetos culturales). Estas narrativas de la era digital,
basadas sobre la racionalidad de los tratados cientficos y las programaciones
informticas, estn tambin imbuidas de cierto romanticismo que se manifiesta
en las visiones novelescas y los mitos que han surgido en torno a los nuevos
dolos mecnicos. La cibercultura es, por tanto, una forma de leer que trae
consigo sus propias ficciones, las cuales contaminan cada vez ms la
construccin de nuestra realidad cotidiana.

2
Desde la lectura de las ficciones ms representativas de la cibercultura,
pretendemos acceder no slo al conjunto de valores y a la visin del mundo que
estructura la nueva cultura sino tambin al modo en el que se definen sus
miembros -sus comunidades de lectores- y sus objetos culturales - los textos en
torno a los cuales se forman estas comunidades. Esta prctica de participacin
en una cultura a travs de la lectura de sus textos literarios es la base de nuestro
mtodo, al que hemos denominado etnografa literaria.
La lectura, como acto constituyente de una realidad psquica, es uno de
los rituales fundamentales en torno al cual una comunidad participa de la
construccin del mundo simblico de su cultura. Sin embargo, la digitalizacin
del texto, su nueva naturaleza lquida y ubicua, compromete el tradicional
status del texto como objeto literario sobre el que anteriormente cristalizaban
las interpretaciones y se formaban las comunidades de lectores. La
construccin de objetos simblicos, de alucinaciones compartidas acerca del
texto literario, difcilmente puede llevarse a cabo sin la existencia de un
referente textual comn. sta es la situacin que se da en la lectura rizomtica
de los laberintos hipertextuales, en la que el cierre hermenutico de la
interpretacin queda, de alguna manera, en perpetuo suspense.
El hipertexto y otras formas de literatura digital se presentan, sin
embargo, como la vanguardia literaria, como la encarnacin de aquellos
postulados crticos del paradigma postmodernista que anunciaban la muerte del
autor y de la literatura misma. Asimismo, los tericos del hipertexto creen que

3
el final del libro, tal y como lo conocemos, est prximo, y que la literatura
debe ampliar sus fronteras para admitir a los nuevos productos multimedia en
su concepto de lo literario. En este contexto, nos llama la atencin que la
novela de ciencia ficcin, en el formato impreso tradicional, se haya convertido
en un gnero clave para la cibercultura. Tanto hipertextos literarios como
novelas parecen coexistir y reestructurarse para hallar un espacio dentro del
nuevo entorno digital. El estudio de la cibercultura, como contexto de mltiples
manifestaciones culturales de los ltimos tiempos, es por tanto indispensable
para profundizar en el anlisis de la funcin de la novela y del hipertexto dentro
de este nuevo ecosistema de medios.
Empezaremos por profundizar en las races de la cibercultura
preguntndonos simplemente qu es la cibercultura: es algo distinto del
ambiente tecnolgico que respiramos por todas partes?, o se circunscribe al
entorno creado por el nuevo medio digital?, es una nueva tendencia artstica?,
cultural?, quin define su significado y quines son sus integrantes?, se
puede hablar de ella como perteneciente a una comunidad de lectores?, es
patrimonio de un conjunto determinado de textos?, lleva consigo una nueva
manera de concebir la literatura, una nueva potica o forma de leer?
Las respuestas a estas preguntas no slo aluden a un fenmeno cultural y
tecnolgico que ha revolucionado nuestro mundo, sino que plantean nuevas
cuestiones que ataen directamente al futuro de la literatura, del libro y de la
lectura como actividad creativa.

4
-

Objetivos:
El lector en el ciberespacio es una reflexin en torno al futuro de la

lectura y de la literatura en el nuevo contexto de la cibercultura.


Nuestro objetivo principal es el de profundizar en el desarrollo de una
metodologa que abra un camino para los estudiosos de humanidades
interesados en el rea de interseccin entre la cibercultura y la literatura.
Nuestro punto de partida, a diferencia de estudios ya mencionados (Finneran,
1996; Ryan, 1999), no es el anlisis exclusivamente literario de la nueva
textualidad electrnica y ciberespacial, sino la investigacin etnogrfica de la
cultura que ha producido este tipo de textos: la cibercultura. El propsito de
este enfoque es el de ir penetrando poco a poco en el entorno del que han
surgido este nuevo tipo de textos, para evaluar no slo sus peculiaridades con
respecto a la narrativa tradicional, sino tambin para ir descubriendo el lugar
que ocupa la lectura y la literatura en el nuevo entorno meditico. Se trata de ir
identificando los tipos de comunidades que acogen los textos de la cibercultura,
los nuevos rituales de lectura y escritura, el mundo simblico y, por ltimo, los
valores e ideologa de la nueva cultura, los cuales decididamente tendrn un
papel importante a la hora de determinar el tipo de lectura (y de lector) que la
cibercultura privilegia.
El primer paso en este cometido es el de articular un contexto cultural,
acadmico y artstico que sirva de marco en el que integrar una serie de
manifestaciones artsticas, entre ellas las literarias, que han sido consideradas

5
como propias de la cibercultura. Para ello es necesario aportar una definicin
de cibercultura, lo cul implica tambin la atribucin al concepto de
cibercultura de un tipo de comunidad, de un espacio social en el que esta
cultura se halle de algn modo circunscrita, y de un conjunto de textos y
manifestaciones culturales, sociales y artsticas que la den vida.
Los textos de la cibercultura, tanto digitales como impresos, son, por
tanto, puntos de encuentro fundamentales, pues son los espacios virtuales que
nos han orientado en nuestra bsqueda de la comunidad o comunidades de la
cibercultura. Esta bsqueda se presenta problemtica dada la incursin de un
nuevo nivel de anlisis en relacin al concepto de comunidad: la realidad
virtual del ciberespacio. Esta dimensin aadida intersecciona a su vez con otro
tipo de comunidades lectoras que en cierta medida tambin pueden ser
consideradas virtuales, como son aquellas comunidades discursivas creadas
en torno a publicaciones peridicas, o comunidades de lectores que se renen
para compartir sus experiencias de la lectura, una actividad que tambin se basa
en la construccin de realidades virtuales. Esperamos emplear estas formas
alternativas al concepto de comunidad tradicional para acercarnos a la realidad
de las comunidades virtuales, y al nuevo espacio ocupado por las comunidades
de lectores en el entorno de la cibercultura.
Una vez explorado el concepto de comunidad, pasaremos al estudio de
la actividad de la lectura como uno de los ritos fundamentales sobre los que se

6
basa esta nueva cultura, y que ha sufrido a su vez importantes
transformaciones.
El impacto cultural que ha supuesto el gran desarrollo de los medios de
comunicacin, en general, y de la cultura del ordenador, en particular, ha
creado un contexto de lectura sumamente complejo. Nos encontramos con un
entorno multimeditico en el que los medios se interrelacionan y transforman
mutuamente, intercambiando funciones y formas de lectura. En este entorno,
no es de extraar que los hbitos perceptivos del pblico tambin se vean
afectados, dada la pluralidad de formas de recepcin que cada medio establece.
Sin embargo, creemos que los miembros de la cibercultura se definen por una
particular forma de lectura, la cual requiere, al igual que otras prcticas
culturales, de un proceso de socializacin.
Nuestra hiptesis en relacin al ritual de lectura propio de la
cibercultura se basa en la asuncin de que la lectura es una actividad aprendida
en el seno de una comunidad y, por tanto, implica algo ms que la adquisicin
de una destreza. Por tanto, creemos que las nuevas formas de lectura no
dependern simplemente de la adquisicin de una alfabetizacin tecnolgica
de tener el conocimiento informtico necesario para navegar en el texto
digital, o incluso de conocer distintos lenguajes de programacin- sino que
implicar la socializacin dentro una comunidad particular de lectores.
A travs del anlisis de los ingredientes de las nuevas prcticas lectoras
de la cibercultura, tanto en su vertiente acadmica como en la popular, se

7
expondrn los distintos intereses y valores que se manifiestan en los modernos
ritos de lectura. Entender los hbitos de lectura como ritos tiene la funcin de
desenmascarar su papel a la hora de definir a un grupo de miembros, en este
caso miembros de la cibercultura, a base de marcar indirectamente a un grupo
de excluidos: aquellos que desconocen el contexto cultural en el que se
enmarcan los nuevos textos.
Si la localizacin de la comunidad de lectores es problemtica, lo mismo
ocurre con el contexto textual. Los textos de la cibercultura son artefactos
culturales cuya digitalizacin los ha vuelto especialmente ubicuos, maleables,
multi-dimensionales, pero tambin vulnerables a desconocidas manipulaciones.
En el campo de la escritura nuestro objetivo principal se centra en abordar de
nuevo el problema de la definicin del texto. El sustrato tecnolgico que
sirve de soporte al texto se ha modificado y con ello tambin ha cambiado la
apreciacin de lo que tradicionalmente constitua la base de la literatura.
La interactividad, tanto como estrategia de lectura como de escritura,
recibe un lugar especial en este estudio, que busca establecer un marco terico
en el que integrar un concepto que comienza a adquirir significados opuestos y
contradictorios desde las distintas perspectivas de la ciencia informtica y la
crtica literaria. Algo similar ocurre con la nocin de intertextualidad, cuya
manifestacin ms explcita toma cuerpo en la escritura hipertextual. Distintos
tipos de intertextualidad se analizarn con el fin de evaluar las nuevas prcticas
de escritura.

8
El inters principal, sin embargo, contina siendo el efecto de los nuevos
tipos de texto en el proceso de lectura. Partimos de la idea de que el fenmeno
de la cibercultura, adems de traer consigo nuevas formas de textualidad y
creatividad, funciona como un nuevo contexto de lectura. La cibercultura es un
trmino que hace alusin a una nueva sensibilidad forjada por la experiencia
del ciberespacio y la intrusin sin precedentes de la tecnologa en el mbito
cotidiano. Al mismo tiempo, la cibercultura es tambin un campo de fuerzas
donde se encuentran distintos intereses y prcticas sociales, nuevos ritos que
aspiran a dominar el futuro de las prcticas lectoras y a imponer una
representacin del mundo determinada.
Las comunidades de la cibercultura aportan a la lectura literaria sus
propios modelos de interpretacin y comprensin del mundo, unos modelos
que se ven reflejados no slo en los nuevos mitos y metforas que pueblan sus
textos, sino tambin en la forma en la que los lectores se aproximan a ellos: las
posiciones de sujeto que el lector adopta frente al texto.
Siguiendo la lnea de investigacin marcada por Escobar (1994) y
Piscitelli (2002), este trabajo de tesis tambin abordar la exploracin de una
de las metforas del yo ms potentes de la cibercultura: la figura del ciborg.
Esta metfora ambivalente y difusa, mezcla de los campos semnticos relativos
a la mquina y al organismo vivo, sirve tanto para representar el carcter
posthumano y annimo de las redes de informacin y los administradores

9
electrnicos con los que trabajamos a diario, como al hbrido lector en el que,
sin darnos cuenta, ya nos hemos transformado los humanos.
Ya sea en nuestro uso de un ratn de ordenador, el mando de la
televisin, o el telfono mvil, la fusin con la mquina se convierte en parte
integrante de nuestros ritos y rutinas. En cada caso, nos convertimos junto a la
mquina en un nico sistema ciberntico, en el que ya no es la epidermis la que
marca las fronteras sino el alcance de los flujos de informacin.
El ciborg incorpora de modo mitolgico los sueos y pesadillas que el
hombre ha forjado en relacin a su creciente intimidad con la mquina, por un
lado, y a su dependencia de ella, por otro. El resorte a la fabulacin mitolgica
tiene la funcin de proporcionar modelos simblicos en los que el inconsciente
social o la imaginacin colectiva puedan amalgamar una pluralidad de
significados. Los mitos de la cibercultura, utopas y distopas futuristas,
representan el signo de los tiempos precisamente en un momento en el que
nuestra cultura aumenta su complejidad exponencialmente, y el ser humano
tiene dificultades para comprender racionalmente su lugar en ella.
La hiptesis general que pretendemos defender es que el lugar
privilegiado que ocupa la novela como prctica discursiva de la cibercultura
tiene dos vertientes: la construccin de una imagen mental orientadora del
ciberespacio, y la forja de nuevos hbitos interpretativos que preparan al lector
para las nuevas experiencias de lectura en el entorno digital.

10
En primer lugar, gracias a la representacin global de distintos modelos
de ciberespacios o mundos virtuales alternativos, el lector puede adquirir cierta
perspectiva respecto a su posicin dentro del nuevo entorno meditico que le
rodea, e imaginarse nuevas metanarrativas que den sentido a la complejidad
circundante. La incursin de los ciborgs en los universos narrativos de las
novelas de ciencia ficcin emblemticas de la cibercultura ofrece al lector la
posibilidad de identificarse con nuevas posiciones de sujeto, incluyendo
posiciones posthumanas o cibrgicas. Estos puntos de vista tienen su
importancia pues quines decidamos ser dentro del nuevo entorno tecnolgico
depende directamente de los roles que se nos presenten como posibles.
En segundo lugar, las novelas impresas abanderadas por la cibercultura
tiene la funcin de preparar al lector para una experiencia de lectura en la que
la sobrecarga de informacin, la desorientacin, la paranoia, obligarn al lector
a modificar su expectativas respecto al texto, vacunndolo frente a los
laberintos rizomticos del texto electrnico.
Frente a la inestabilidad referencial del hipertexto, el texto impreso
supone adems un referente comn, un lugar para la co-habitacin, en el que
una multiplicidad de lectores pueden convergen y al que pueden regresar,
constituyendo un pilar slido sobre el que construir comunidades de lectores en
la bruma intangible del ciberespacio.

11
En ambos casos, el texto literario impreso ocupa la posicin de un
valioso instrumento de orientacin para la navegacin en el nuevo entorno
meditico introducido por la cibercultura. Como han reconocido otros autores:
The current media ecology should at least reveal the novel for what it
has always been: a powerful instrument for representing its own media
multiplicity, and a discursive practice that can help us locate ourselves
within the changing media environment (Tabbi, 1997: 24).

En su papel de metamedio, destaca la figura del ciborg, como la que


mejor refleja no slo la condicin del ser humano contemporneo, sino tambin
la naturaleza hbrida del lector, de su comunidad, del texto y del autor. La
necesidad de redefinir las nociones tradicionales de lectura, texto, autor,
y lector dentro de un contexto que tenga en cuenta la nueva ecologa de
medios en la que nos encontramos nos ha llevado a elaborar el siguiente
modelo metodolgico.

La etnografa literaria: el modelo etnogrfico aplicado a la crtica


literaria.
Esta tesis se proyecta desde las disciplinas ms totalizadoras dentro de

aquellas que estudian la relacin entre lenguaje y cultura, como son la


antropologa lingstica, la semitica y la pragmtica, hacia las disciplinas ms
particularistas de la crtica literaria y la etnografa de la lectura. Al acercarnos
desde un punto de vista etnogrfico a la literatura nos topamos con las
disciplinas de la antropologa literaria y la pragmtica literaria que nos ofrecen
un largo camino ya recorrido en este campo.

12
Todas estas reas de conocimiento estn muy estrechamente
relacionadas aunque cada una enfoca el estudio del texto y su cultura desde una
perspectiva diferente. A este respecto es necesario detallar cmo utilizamos la
terminologa y de qu manera van a ser tiles para este trabajo cada una de las
disciplinas mencionadas.
Nuestro objetivo concreto es unir cabos entre la etnografa de la lectura,
una de las nuevas reas de estudio dentro de la etnografa de la comunicacin
(o antropologa lingstica), y la crtica literaria, en particular con la teora de la
recepcin literaria. Dentro de este apartado dedicaremos una seccin a la
definicin del texto en el contexto de la cibercultura.

1. Antropologa literaria:
Adoptaremos la antropologa literaria, orientada hacia dos objetivos
principales, que son entender la funcin de la literatura dentro de una cultura, y
llegar a entender una cultura a travs de su literatura. Se trata de alcanzar un
mayor conocimiento del ser humano, de su manera de entender el mundo y de
cmo esta modela sus textos, prcticas y comportamientos. En este sentido, la
antropologa literaria aportara el objetivo ltimo de los estudios literarios.
Partimos de la premisa de que la literatura es un proceso que recibe su
significado dentro del marco de una cultura determinada. Es una prctica ms
en el seno de una cultura y no puede ser estudiada de manera aislada, sino en
relacin al resto de las prcticas a las que se dedican los integrantes de esa

13
cultura. Su funcin dentro de una comunidad se ve definida en relacin al lugar
que ocupan los dems medios. Pero no como un sistema de exclusin, sino
como una ecologa de medios que influyen unos en otros. Ms que una teora
determinista de los medios de comunicacin, al estilo McLuhan (1964), en la
que la interaccin entre los distintos medios est limitada a una usurpacin de
contenidos de las viejas tecnologas por las nuevas, la etnografa sugiere una
interaccin ms rica y complicada, en la que los medios antiguos cambian de
posicin y de uso, se reciclan, se contaminan, influyen unos en otros, de tal
manera que no es posible analizar un medio de forma aislada, sin conocer el
entorno cultural y la carga de significados y de funciones que cada comunidad
otorga a cada medio.

2. Semitica y pragmtica literaria:


Al hablar de semitica nos referimos a las tendencias de la semitica
postestructuralista, la cual ha evolucionado hasta encontrarse en un terreno
muy similar al de la etnografa. Partiendo de una definicin del signo que
exclua al intrprete, la semitica contempornea ha llegado a una descripcin
del proceso formal de la semiosis que sita al intrprete en el centro. Tambin
ha pasado de la clasificacin estructuralista de los sistemas de signos a una
exploracin de cules son los modos de produccin de signos y significados. Y
en este respecto, la semitica ha influido de gran manera en la forma de
aproximarnos a la literatura en este trabajo, principalmente en el nfasis puesto

14
sobre las convenciones literarias y la manera en la que el significado es
construido a travs de cdigos culturalmente compartidos.
Una de las aportaciones de la semitica que ms repercusin ha tenido
en la elaboracin de este trabajo ha sido la semitica dialgica o interpretativa
de Charles Sanders Peirce, que hemos adoptado como base para el estudio de la
relacin entre texto y lector.
La pragmtica literaria, por su parte, pone de manifiesto la importancia
del contexto de lectura y de la comunidad de lectores a la hora de realizar un
estudio del texto literario, pues incluso en los niveles ms bsicos de
comprensin del texto (como en el de su coherencia) anteriores al proceso de
interpretacin, entran en juego no slo los conocimientos de un lector
individual, sino las formas de lectura desarrolladas, usadas y valoradas dentro
de una comunidad de lectores concreta.
Conceptos importantes que tomamos prestados de la pragmtica literaria
son los de textualidad y legibilidad, la intertextualidad (como estrategia de
lectura y escritura), el concepto de gnero, y los estudios sobre modalidad
aplicados al gnero de la ciencia ficcin. La investigacin que nos servir de
marco terico a este respecto es la recogida por Elizabeth Knutson en Literary
pragmatics and the concept of readability (1995).

15
3. Antropologa lingstica:
La antropologa lingstica estudia la relacin entre el lenguaje y la
cultura, constituyendo una de las ramas ms importantes de la antropologa.
Lo que distingue a los antroplogos lingsticos de otros estudiosos del
lenguaje es su nfasis, no ya en el uso del lenguaje perspectiva que comparten
con otros investigadores, particularmente con los sociolingistas- sino en el
lenguaje como un conjunto de recursos simblicos que intervienen en la
constitucin de la fibra social y de la representacin individual de mundos,
tanto reales como posibles (Duranti, 1997). Este enfoque permite a los
antroplogos lingsticos acometer desde posiciones innovadoras algunos de
los temas centrales de la investigacin antropolgica como son la legitimacin
del poder, los procesos de socializacin, la poltica de la representacin, la
construccin cultural del yo, la relacin entre los ritos y las formas de control
social, los campos de conocimiento, la creacin artstica y la poltica del
consumo esttico (o la poltica econmica de la cultura), etc.
De la antropologa lingstica hemos adoptado su definicin
interdisciplinar de cultura (uno de los conceptos ms estudiados y criticados en
los ltimos tiempos), destilando una frmula que conjuga las principales teoras
postestructuralistas de la cultura, entre las que se encuentran las teoras que
entienden la cultura como un sistema de comunicacin, como un sistema de
mediacin y como un sistema de actuacin.

16
La teora de la cultura como sistema de comunicacin (o teora
semitica de la cultura) en la que nos hemos apoyado est basada, no tanto en
la teora estructuralista de Lvy-Strauss, como en los enfoques interpretativos
de Clifford Geertz y la metapragmtica de Michael Silverstein. Ambos
enfoques comparten perspectivas con los presupuestos bsicos de la teora
literaria de la recepcin y la pragmtica literaria.
Geertz, en su intento por desarrollar un mtodo de investigacin que d
cuenta de los procesos interminables de interpretacin que caracterizan la
experiencia humana, se encuentra muy cerca de los postulados de la
hermenutica filosfica de Gadamer y la pragmtica interpretativa de Peirce:
The concept of culture I espouse...is essentially a semiotic one.
Believing, with Max Weber, that man is an animal suspended in webs
of significance he himself has spun, I take culture to be those webs,
and the analysis of it to be therefore not an experimental science in
search of law but an interpretive one in search of meaning (1973: 5).

Desde este punto de vista, la cibercultura es una ms de las redes de


significacin que ha construido el hombre en torno suyo, y su anlisis debe
basarse en la interpretacin de las narrativas que la constituyen.
Las redes o sistemas de significacin estn formadas por signos, los
cuales no slo evocan conceptos, creencias, identidades o situaciones
determinadas en la mente de su receptor (su valor denotativo), sino que
tambin le indican o sealan algo ms que est en el contexto, algo que se
presupone, y que a pesar de no estar en el mensaje explcito, es comprendido
(el valor connotativo que difcilmente puede ser aislado del proceso de
significacin general).

17
Ampliando las teoras de Peirce y Jacobson, Silverstein estudia la
funcin de los signos en su calidad de ndices. Desde esta perspectiva, el
lenguaje, utilizando sus elementos como ndices, hace que las formas
comunicativas sean vehculos para las prcticas culturales en tanto en cuanto
presuponen o establecen un contexto. Esta forma de analizar la relacin entre
cultura y lenguaje nos ayuda a comprender la manera en la que la
comunicacin no slo se basa en la relacin convencional entre el signo y su
contenido, sino que el signo, en su uso como ndice o sealador, se comprende
en la medida en que el sujeto es capaz de captar las relaciones contextuales que
tal signo introduce.
En relacin a la cibercultura, analizaremos las formas en las que sus
textos y formas de significacin utilizan la indexicalidad, sealando hacia un
contexto que se da por sabido y seleccionando de este modo su propia
comunidad de lectores.
Otro aspecto de la cultura como sistema de comunicacin es el estudio
de las metforas como teoras populares del mundo. Las metforas han recibido
la atencin de los antroplogos lingsticos como procesos mediante los cuales
entendemos y estructuramos un campo de experiencia en trminos de otro
distinto. Desde un punto de vista funcional, las metforas sirven para controlar
nuestro entorno social y natural, mientras que desde un punto de vista cognitivo
las metforas constituyen esquemas culturales en los que se haya de forma
simplificada y prototpica un cmulo de experiencias y teoras populares

18
respecto al mundo. Esta perspectiva se utilizar para el anlisis de la metfora
del ciborg como smbolo de la vivencia del yo en la cibercultura.
La teora de la cultura como un sistema de mediacin sita el lenguaje al
mismo nivel que el resto de los utensilios que utilizamos en su calidad de
objeto mediador entre el ser humano y la realidad. Los dos tipos de objetos,
materiales (los martillos, las flechas, los ordenadores o los televisores) e
ideacionales (los lenguajes artificiales, las conversaciones, las teoras sobre
Dios o el universo) son instrumentos a travs de los cuales el ser humano media
su relacin con el mundo.
Esta visin de la cultura es til a la hora de introducir el ordenador como
otro sistema de mediacin que tiene un efecto determinado sobre la cultura
lectora. Sin embargo, tambin puede llevar a planteamientos problemticos
pues indirectamente alude a la posibilidad de una relacin no-mediada con el
mundo. Cuando los sistemas de mediacin, como el lenguaje o la tecnologa,
son tratados como sistemas independientes con existencia propia aislada del
hombre nos encontramos ante el fenmeno de transferencia de la extensin
(Extension Transference Factor) que analiza Edward T. Hall (1976). Este
concepto nos ser de gran ayuda a la hora de explicar el papel de los sistemas
de extensin tecnolgicos que forman parte de la cibercultura.
Finalmente, y tambin muy cercana a la pragmtica de Peirce y a las
teoras postestructuralistas de la cultura, se encuentra la teora de la cultura
como un sistema de prcticas o actuaciones. El inters por los aspectos estables

19
y estructurales de la cultura se reemplaz por el reconocimiento de la fluidez de
las culturas y la facilidad de su contaminacin. En un intento de reconciliar las
teoras ms deterministas con las idealistas, Pierre Bourdieu (1984) entiende a
los miembros de una cultura, o a los actores sociales, como seres que ni son
completamente el producto de unas circunstancias materiales externas, ni
sujetos intencionales del todo conscientes socialmente, y autosuficientes a la
hora de construir reflexiones y representaciones:
The theory of practice as practice insists, contrary to positivist
materialism, that the objects of knowledge are constructed, not
passively recorded, and, contrary to intellectualist idealism, that the
principle of this construction is the system of structured, structuring
dispositions, the habitus, which is constituted in practice and is always
oriented towards practical functions (1990, 52).

La nocin de habitus, que definiremos en detalle ms adelante, es la


piedra de toque a la hora de unir al individuo con un marco de referencia ms
amplio, como es la nocin de comunidad. La comunidad se entiende como un
campo de accin en el que se practica un cierto juego con sus normas
correspondientes o habitus. El habitus constituye la informacin contextual que
ha sido asimilada por los miembros de la comunidad y los caracteriza. Pero no
es slo una estructura interna, sino que tambin se perpeta mediante la
repeticin ritual de ciertas prcticas en torno a las cuales se forma la
comunidad, como puede ser el acto de lectura. A pesar de su naturaleza ritual,
el habitus no es un concepto rgido o completamente predecible (pues
volveramos a encontrarnos con una suerte de determinismo) sino que
evoluciona y se contamina de otras culturas o contextos.

20
Si la teora de Pierre Bourdieu nos ayuda a comprender la funcin de
ciertas prcticas culturales en la constitucin de la nocin de comunidad y sus
jerarquas, el concepto didico de cultura de Immanuel Wallerstein (1990) es la
base de nuestra explicacin del campo de fuerzas que divide a la cibercultura
en su proceso de instauracin como rea de conocimiento y nueva cultura. En
su anlisis del uso del concepto de cultura, Wallerstein pone de manifiesto la
manipulacin a la que se somete dicho concepto mediante su doble uso, tanto
como factor homogeneizante (cuando se habla, por ejemplo, de la cultura
nacional) y como factor jerarquizante (la cultura como capital simblico
gracias al cual unas personas son ms cultas que otras).
Adems de servir de marco para las teoras de la cultura que hemos
mencionado, la antropologa lingstica tambin provee un mtodo de
investigacin basado en unas preocupaciones tericas comunes. A travs del
mtodo etnogrfico podemos llevar este concepto de cultura a la prctica, y
aplicarlo al estudio de la cibercultura.
El mtodo etnogrfico se ha aplicado en esta investigacin en tres
cuestiones fundamentales:
1. El concepto de comunidad como categora de anlisis definida por los
intereses particulares del investigador.
La comunidad objeto de nuestro anlisis es, en cierta medida, una
categora idealizada, una comunidad dialgica de lectores, a medio camino
entre el medio virtual y el real, entre el medio impreso y el digital.

21
2. El mtodo etnogrfico de observacin participativa.
Al igual que la experiencia literaria, lo que distingue a una etnografa de
otros mtodos de estudio de la cultura humana es su condicin de vivencia. El
investigador intenta acercarse lo ms posible a la experiencia cultural del
grupo, a travs de su participacin en las actividades del grupo y la observacin
de la mayor parte de acontecimientos sociales posible. En este trabajo, la
cibercultura ha sido estudiada a travs de una incursin en su mundo por parte
de un no-nativo, a travs de la lectura de sus textos ms representativos, de
horas de navegacin por el ciberespacio y de correspondencia con otros
cibernautas interesados en el fenmeno de la cibercultura, as como la
asistencia a exposiciones de artistas relacionados con el arte ciberntico, y un
largo proceso de reflexin y escritura.
3. El desarrollo de unas categoras de anlisis especficas para la etnografa
literaria: En qu se fija un etngrafo literario?, Cules son los patrones
que dotan a un hecho de relevancia etnogrfica-literaria?
La antropologa lingstica contempornea hace hincapi en tres
aspectos tericos principales: la actuacin, la indexicalidad, y la participacin
(Duranti, 1997). Estos tres aspectos tericos de la antropologa lingstica,
cuando son aplicados al estudio de las prcticas literarias de una comunidad,
convergen en tres conceptos muy prximos a los de la crtica literaria, como
son la competencia literaria, la intertextualidad y la interactividad.

22
Por un lado, el concepto de actuacin en el que est interesada la
antropologa lingstica ha evolucionado a partir de las nociones de Chomsky
(performance/competence), como uso del sistema lingstico, y de Austin,
como el concepto referido a hacer cosas con palabras, hacia una nocin de
actuacin proveniente del mbito de los estudios folclricos y artsticos en
general que pone el nfasis en la funcin potica del lenguaje: esto es, en el
rea de la accin humana en la que se pone especial atencin al modo en el que
el acto comunicativo se lleva a cabo. El nfasis en la actuacin pone de
manifiesto que siempre hay una dimensin esttica en el acto comunicativo,
pues siempre se est expuesto al juicio y evaluacin del receptor. No hay uso
del lenguaje sin implicaciones sociales y estticas, y el propio trabajo del
etngrafo no es una excepcin a esta regla.
La labor del etngrafo de dotar de significado, de sentido cultural, a la
accin observable en el mundo real se ha visto orientada al estudio de las
representaciones simblicas, como los textos narrativos, cinematogrficos o
televisivos, que influyen de manera determinante en la configuracin de esa red
de significacin que media entre la realidad y el ser humano.
Segn Norman K. Denzin, los datos sobre los que realiza su estudio el
etngrafo tienen una naturaleza textual performativa:
There are, as Bruner (1986) argues, inevitable gaps between reality,
experience, and [the] expressions of that experience. Ethnographers
deal with performed texts, structured units of experience, such as
stories, or dramas...socially constructed units of meaning. (1997: 5).

23
Esta nueva nocin de texto sirve para definir unos usos lingsticos
determinados y clasificarlos en distintos gneros, acortando de este modo la
distancia entre realidad y construccin literaria. Estudiar y saber identificar
dichas unidades de significado socialmente construidas es requisito
imprescindible para interpretar y comprender aquellas unidades reconstruidas a
su vez en el texto literario como manifestacin cultural.
La indexicalidad, la segunda de las reas que ocupa la atencin de la
antropologa lingstica contempornea, es un tipo de significacin en el que el
signo (por ejemplo, el humo) est en relacin de contigidad con el fenmeno
que representa (el fuego). A diferencia de los smbolos y los iconos, los ndices
establecen un tipo de relacin existencial con lo que representan. En gran
medida, el ciberespacio y su modelo textual caracterstico, el hipertexto, estn
construidos a base de ndices. Los cibernautas se identifican por descripciones
textuales que indican y apuntan hacia su persona, el sistema de enlaces nos
dirige siempre hacia otro texto.
En este sentido, la indexicalidad est relacionada con una labor de
contextualizacin que en la obra literaria se realiza a travs de la
intertextualidad. Estas claves contextualizadoras son un subgrupo de los signos
indexicales. Su funcin dentro del lenguaje est ntimamente relacionada con el
concepto de actuacin y el de habitus, pues el uso de la intertextualidad otorga
valor simblico al mensaje a la vez que distingue al grupo de personas que es
capaz de identificar el intertexto correctamente de las que no.

24
Las prcticas de contextualizacin tambin varan segn la comunidad,
pero en cualquier caso su distribucin desigual dentro de ella establece una
jerarqua de miembros (Gumperz, 1996). El anlisis del tecnopoder (Jordan,
1999) parte de esta distribucin desigual de conocimientos y claves
contextualizadoras que tiene lugar en la cibercultura.
Para finalizar, actuacin e indexicalidad estn tambin relacionadas con
el tercer concepto bsico: la participacin. La comunicacin literaria entendida
como una forma ms de prctica de significacin (signifying practice), est
dentro de un sistema o conjunto de eventos comunicativos en los que participa
una comunidad. Ms all del objeto creado por una manera especfica de
escribir, la literatura, como experiencia de la que participa una comunidad de
lectores, es una manera especfica de leer y de interactuar con el texto, que
requiere un proceso de aprendizaje y que est basada en unas convenciones
sociales y culturales.

- Teora de la Recepcin y la definicin del texto dentro de la


cibercultura:
La teora de la recepcin literaria deja su huella en este trabajo en la
influencia que han tenido sus postulados a la hora de analizar la interaccin
entre el lector y el texto. Muchos crticos del hipertexto han basado el concepto
de interactividad propuesto por el formato hipertextual en la pasividad del
lector tradicional. Sin embargo, esta idea del lector como receptculo pasivo

25
del texto hace tiempo que ha sido superada. Empero la falta de un
conocimiento profundo de las teoras orientadas al lector de David Bleich,
Norman Holland o Gabrielle Schwab por parte de crticos del cibertexto, como
Aarseth o Murray, dificulta la comprensin del texto como objeto simblico,
esa construccin mental que todo lector inconscientemente superpone al
referente textual, y que toma cuerpo, no slo mediante el acto individual de
lectura, sino a base de la acumulacin de lecturas e interpretaciones que una
comunidad de lectores ha ido sedimentando sobre el texto en cuestin.
La digitalizacin de la literatura ha precipitado un momento
especialmente reflexivo respecto de la naturaleza de la textualidad y lo literario,
convirtiendo la definicin del texto en una tarea ardua y de naturaleza elusiva.
El debate que atraviesa la cibercultura parece anunciar la llegada de un nuevo
cambio de paradigma, que afectar no slo a la definicin del texto sino a toda
la institucin literaria.
Respecto a los cambios de paradigma vale la pena recordar la famosa
conferencia inaugural de Hans Robert Jauss en la Universidad de Constanza
titulada "Historia literaria como provocacin a la ciencia literaria" (1966). Se
ha escrito mucho desde entonces, pero vale la pena recordar dos aspectos
recalcados por Jauss con respecto a los cambios de paradigma y a la funcin de
la literatura en la sociedad.
En primer lugar, y segn la adaptacin que hace Jauss de las teoras de
Thomas S. Khun (1962) acerca de los cambios de paradigma en la historia de la

26
ciencia, la historia de la literatura est tambin organizada en torno al
agotamiento de antiguos paradigmas, entendidos como modos de recepcin e
interpretacin de la obra literaria, y al surgimiento de otros nuevos. Sin
embargo, Jauss reconoce que en las ciencias humanas existe el caso casi
inconcebible en las ciencias naturales de que un paradigma histricamente
acabado se renueve, como ocurri con la crtica arquetpica de C.G. Jung
(1991). Pero, qu factores determinan la caducidad de un paradigma o su
vigencia? Desde el punto de vista de nuestra situacin actual, esta cuestin
vuelve a ser pertinente, porque no cabe duda de que la tecnologa digital est
trayendo consigo un nuevo paradigma interpretativo. As, en el entorno de la
crtica artstica se debaten distintos trminos que reciclan movimientos del
pasado, como son las propuestas tecnoromnticas (Coyne, 1999) o
neobarrocas (Calabrese, 1987). Para determinar el trmino que mejor define
los artefactos culturales, prcticas y experiencias literarias de la cibercultura
ser necesario profundizar en nuestra comprensin del contexto social del que
surge.
Otro aspecto fundamental que nos recuerda Jauss es que la obra literaria
es recibida y evaluada en relacin con otros productos culturales y con la
experiencia cotidiana de la vida, dado que la lectura literaria es una
construccin social que contiene no slo normas literarias y valores, sino
tambin deseos, demandas y aspiraciones. Segn Jauss, la literatura compite,
pues, con otras artes y fuerzas sociales por la emancipacin de la humanidad, y

27
es necesario tener en cuenta la ecologa de medios que rodea al lector para
comprender la funcin social de la literatura dentro de un contexto
determinado.
Para Jauss, un signo inequvoco de la crisis de un paradigma es su falta
de habilidad para fundamentar un juicio crtico frente al conjunto de productos
culturales que le son contemporneos. Pone el ejemplo del fracaso de los
mtodos de investigacin del paradigma de la estilstica y la esttica inmanente
de la Nueva crtica ante ciertas obras de Joyce o Beckett, de las cuales es difcil
extraer un significado inmanente. Lo mismo ocurre con las artes no cannicas:
los mtodos creados por este paradigma para la literatura de prestigio, o para un
canon de obras clsicas, no dan respuesta respecto al lugar que ocupa la
literatura frente a ciertos fenmenos que presentan los medios masivos de
comunicacin. Segn esta visin, la literatura que se encuentra en escuelas y
universidades, la que se ensea al alumno de filologa, de acuerdo con un
reglamento estatal o un currculo universitario, sera una literatura
insignificante en la praxis, frente a lo que diariamente la televisin pone ante
nuestros ojos, lo que nos inunda a todos en forma de publicidad, lo que el
consumidor normal compra en el puesto de peridicos, lee en Internet, o ve en
el cine.
El paradigma estilstico, el ltimo estudiado por Jauss, ha llegado
tambin a su fase de agotamiento. Desde nuestra perspectiva actual podemos
decir que los Estudios Culturales han trado consigo el paradigma que

28
reemplazara a la Nueva Crtica. Como Jauss seal, lo que se necesita no es un
anlisis filolgico autosuficiente en el que el estudio cientfico de la literatura
est justificado por un conocimiento esttico elevado al rango de finalidad en s
mismo, sino un acercamiento al texto literario por medio de una dialctica entre
lo que nos es propio, y por tanto cercano, y aquello que nos es extrao y lejano
(que coincide exactamente con la mxima de Malinowski (1922) con respecto a
la funcin del antroplogo). La verdadera virtud del fillogo sera, pues,
facilitar un acercamiento constante de lo lejano, as como provocar un
alejamiento tal de lo cercano que nos permita observar nuestra realidad con
nuevos ojos. Este razonamiento lleva a Jauss a la deduccin de que slo una
ciencia hermenutica puede ser una metodologa legtima para la ciencia
literaria.
A este respecto, Gabrielle Schwab (1986), discpula de Iser, ha aportado
grandes contribuciones a la teora crtica literaria acercando los estudios
antropolgicos y psicoanalticos sobre la formacin de objetos culturales y
simblicos al proceso de lectura. Su nocin de texto transicional se utilizar
para comparar la narracin textual y la hipertextual.
Definir el concepto de texto en el contexto de la cibercultura es una
ardua tarea. Podemos considerar el fenmeno de la cibercultura como la
llegada de un nuevo paradigma? Si, como defiende Jauss, cada paradigma
define y crea, no slo sus tcnicas de interpretacin, sino tambin sus objetos
de anlisis, sera necesario analizar cul es el concepto de texto que se maneja

29
en la cibercultura, pues ste estar tambin sujeto a los valores y postulados de
un paradigma concreto.
Una primera aproximacin al difuso concepto de texto que emerge del
seno mismo de la cibercultura nos alerta de que las fronteras que
tradicionalmente definan al texto han quedado obsoletas. Para volver a dibujar
el terreno, es necesario considerar cuatro dimensiones diferentes desde las que
se puede estudiar el texto literario dentro del nuevo entorno meditico en el que
nos encontramos. Raine Koskimaa (2000), en su tesis titulada Digital
Literature, distingue cuatro categoras al respecto: la digitalizacin de la
literatura impresa, la publicacin digital de literatura original, la literatura que
hace uso de las nuevas tcnicas permitidas por el formato digital, y la literatura
colaborativa en red. Nosotros hemos unido en una sola categora las dos
primeras de Koskimaa, pues las consideramos dos variantes del mismo
fenmeno, y hemos aadido una dimensin ms, la literatura impresa de la
cibercultura, a la que dedicamos un lugar prominente en este trabajo.

1. La literatura impresa digitalizada.


El texto literario, no importa cual fuera su formato anterior (impreso,
manuscrito, grabado), puede digitalizarse. Esto supone la transformacin de
todo tipo de textos a un lenguaje digital que facilita su distribucin,
normalmente a travs de Internet, pero tambin en disquete o CD-ROM.

30
Dentro de este apartado podemos distinguir dos vertientes: la digitalizacin de
literatura antigua y la digitalizacin de obras nuevas.
La digitalizacin de la literatura ya existente se ha orientado, sobre todo,
a la difusin de obras clsicas. Un ejemplo de este uso lo constituye el gran
archivo The Project Gutenberg1. Este proyecto forma una gran base de datos,
que ofrece la posibilidad de dar a conocer a travs de Internet textos antiguos,
incluso aqullos de los que apenas quedan ejemplares. De esta forma el
deterioro fsico del texto y su escasez no suponen ya una barrera para su
divulgacin.2
Otro aspecto que se facilita mediante la digitalizacin del texto es su
estudio estadstico, lo que posibilita todo tipo de anlisis de estilo en un corpus
de gran tamao.
Por otra parte, la publicacin digital de literatura original es otra de las
vertientes de la digitalizacin de literatura. La literatura no cambia su forma,
sino que simplemente se utiliza la publicacin digital para distribuir los textos.
Este tipo de publicacin ha sido utilizada sobre todo por los escritores nveles,
como un medio muy barato de dar a conocer su obra.
La publicacin paralela del mismo texto en el formato digital y en el
impreso, es una forma que empieza a ser habitual para algunas publicaciones
1

Ideado en 1971 por <http://promo.net/pg>.


Se puede encontrar, por ejemplo, una fotografa de gran calidad de un fragmento de papiro
de la Ilada de Homero (<http//odyssey.lib.duke.edu/papyrus/records/4r.html>), o La Divina
Comedia en distintos idiomas y traducciones, con gran profusin de ilustraciones originales y
msica (<http://www.divinecomedy.org/divine_comedy.html>). El MIT ofrece una buena
base de datos de obras clsicas (<http://classics.mit.edu>). La gua de navegacin, Literatura
2

31
peridicas. Un caso interesante de publicacin paralela es la obra de William J.
Mitchell, City of Bits: Space, Place and the Infobahn, publicada como un libro
impreso por el MIT Press, y como documento HTML en Internet. George
Landow cuenta cmo ambos formatos empezaron a divergir a medida que el
texto digital se fue transformado con el paso del tiempo, pues es muy fcil
actualizarlo y aadir enlaces, convirtiendo el texto original en una obra de
mltiples autores (1997, 75-76). Sin embargo, muchos de los textos publicados
a travs de Internet estn en formato PDF, con la intencin de fijar su forma de
cara a su impresin. De este modo el texto confirma su apego a las
convenciones establecidas por el medio impreso3.

2. Literatura digital en pantalla.


El ordenador se convierte en el nuevo soporte de la literatura digital,
sustituyendo la lectura en pantalla de un CD-ROM a la del libro. El principal
modelo de texto a tener en consideracin en este caso es principalmente el
hipertexto literario, aunque ms que un tipo de texto es un tipo de escritura. En
este apartado entran los textos literarios que han utilizado las nuevas tcnicas
en Internet (Keating, 1998), de la editorial Anaya orienta al lector sobre la literatura clsica
que se puede encontrar ntegramente digitalizada en Internet.
3
Arturo Prez-Reverte ha sido uno de los primeros autores europeos de renombre en seguir
los pasos de Stephen King, publicando la cuarta entrega de su serie del Capitn Alatriste, El
oro del Rey, a travs de Internet en un experimento que ha acometido la editorial Alfaguara.
En una entrevista a El Mundo (31/10/00), declar que su relacin con Internet termina en la
difusin de su libro, pero que no piensa adaptar su lenguaje al del nuevo medio. Sin embargo,
los internautas que pudieron acceder a su libro un mes antes de su publicacin impresa por
quinientas pesetas, encontraron mucho ms que el texto ntegro de la novela preparado para
imprimir. Junto a ste aparecen secciones de acompaamiento que introducen al lector en la
trayectoria de Prez-Reverte y muestran de modo grfico todo el universo del Capitn
Alatriste. Tambin se permite la comunicacin con el autor en un apartado interactivo.

32
que la tecnologa digital ha puesto al alcance del autor, desde novelas en
formato hipertextual (como Afternoon. A Story (1987) de Michael Joyce) hasta
poesa interactiva (como la obra de Jim Rosenberg4, Integrams (1997)).
En general, este tipo de literatura tiene todava poca difusin pues hay
pocas editoriales que se dediquen en exclusiva a los textos electrnicos en
formato CD-ROM. En Internet podemos encontrar algunas muestras, pero la
obra completa es vendida por compaas como Eastgate Systems Inc.5 (the
primary source for serious hypertext). El espacio que otras tiendas de libros
(como Amazon.com) les dedican es muy pequeo, lo que impide el fcil acceso
a ellos.

3. Literatura digital en la Red.


Este tipo de literatura hipertextual utiliza estrategias que slo pueden ser
realizadas si se integra el texto en Internet. La versin electrnica de City of
Bits sera un ejemplo. El texto sigue una evolucin casi orgnica, pues es
actualizado peridicamente por Mitchell y su equipo de co-autores del MIT
Press, que seleccionan los comentarios ms revelantes de los lectores y los van
aadiendo al texto. Otro ejemplo es Leporauha [Rest Peace] (1997) de Matti
Niskanen, cuyos enlaces utilizan con habilidad no slo las conexiones internas
de la obra, sino tambin, y sin previo aviso, los desvos a otros documentos de

Algunas muestras del trabajo de Jim Rosenberg se pueden ver en su pgina web en la
direccin: <http://www.well.com/user/jer/inter_ works.html>.
5
La direccin de Eastgate Systems desde la que se pueden hacer pedidos y ver muestras es:
<http://www.eastgate.com>.

33
la red, como las pginas Web de partidos polticos o de prensa amarilla
(Koskimaa, 2000).
Existe una gran variedad de textos digitales que hasta cierto punto
incluyen elementos literarios estructuras narrativas, personajes y situaciones
de ficcin, pero que no consideramos literatura, propiamente dicha, pues esto
violara de alguna forma su naturaleza. Nos referimos a los juegos de
ordenador basados en juegos de rol, simulaciones, los espacios narrativos de la
realidad virtual, los MUDs6, mensajera instantnea, etc. Todos ellos son
fenmenos muy interesantes que podran tener mucha influencia en el
desarrollo de la literatura, pero los consideramos fenmenos paralelos que
seguramente evolucionaran en formas artsticas independientes, como el cine o
el teatro (Pearce, 1997).

4. Literatura impresa de la cibercultura.


Paradjicamente, en la mayora de los casos el trmino narrativa
digital se utiliza para referirse a textos impresos. Es precisamente este
fenmeno el que nos interesa analizar. La narrativa digital abarca no slo los
textos de las categoras anteriores, sino tambin una gran cantidad de textos
impresos. En general, los textos impresos de la cibercultura suelen ser de dos
tipos. Por un lado, nos referimos a aquellos textos, de ndole acadmica o
periodstica, que comentan y discuten todos los productos generados por la
cibercultura (podramos llamarlos los metatextos de la cibercultura). Por otro

34
lado, las novelas de ciencia ficcin que describen el desarrollo de la tecnologa
informtica y del ciberespacio en mundos futuros son tambin obras
emblemticas de la cibercultura. Son estos textos impresos los que, al dar una
forma concreta a la cibercultura, la constituyen de un modo especial.
La literatura impresa se ha reservado un nicho dentro del nuevo
entramado de medios instaurado por la revolucin digital. Nos referimos
concretamente a su funcin de metamedio, o medio que sirve de comentario o
gua de navegacin y orientacin en el vasto universo meditico creado por la
tecnologa digital y, en particular, por Internet. Estos textos son tan influyentes
en la produccin de textos digitales, como los textos digitales son en ellos, pues
se han hecho eco de los tremendos cambios que trae consigo la era digital en su
temtica, estilo, gnero, etc. Son textos que recrean la experiencia ciberntica
en un intento por entender esa experiencia, entre otras cosas.

Etnografa de la lectura y crtica literaria como disciplinas de base


para una etnografa literaria de la cibercultura:
La literatura, entendida principalmente como una experiencia de lectura,

se ha transformado de forma contundente para abrazar los nuevos hbitos


interpretativos, las nuevos gneros, metforas, y mitos, que la revolucin
digital ha trado consigo. En este trabajo proponemos unir cabos entre dos
disciplinas que han estado trabajando desde puntos de vista complementarios;

Ver glosario.

35
la etnografa y la crtica literaria, para llegar as a realizar una "etnografa
literaria".
Entendemos por etnografa literaria la disciplina en la que un etngrafo,
mediante un ejercicio de observacin y de abstraccin, construye un nuevo
texto en el que se intenta dar cuenta de una serie de fenmenos literarios y
culturales y de su razn de ser. Se trata de alcanzar un mayor conocimiento del
ser humano, de su manera de entender el mundo, y de cmo sta modela sus
textos, prcticas interpretativas y comportamientos. Una etnografa literaria
est hecha predominantemente a travs de los textos, de la lectura misma, a
partir de la cual llegamos a una apreciacin de la comunidad o comunidades de
lectores que los acogen. As pues la etnografa es una nueva lectura, un punto
de encuentro con la diferencia, que entraa siempre el encuentro con un texto o
con una nueva cultura.
Los etngrafos de la lectura estudian el significado que distintas culturas
y civilizaciones otorgan al acto de la lectura con el fin de llegar a una mayor
comprensin de las implicaciones que tiene la lectura en la constitucin de la
fibra social y cultural de la comunidad estudiada y de su visin de mundo. A su
vez, estos estudios se utilizan para calibrar con mayor criterio la universalidad
de las afirmaciones en relacin a la nocin de lectura que la antropologa
occidental tradicional ha tomado por vlidas.
La metodologa es variada, y va desde el estudio bibliogrfico a la
observacin participativa, desde la investigacin diacrnica a la sincrnica,

36
desde el anlisis comparativo al ejemplo singular. En general, la etnografa de
la lectura acomete el estudio de la lectura desde unas posturas no tericas que
no haban sido tomadas en cuenta anteriormente a causa de mltiples prejuicios
acerca de la naturaleza de la lectura. El principal es el de pensar que la lectura
es un proceso que, al ser coordinado en el cerebro, no puede ser comprendido a
travs del anlisis histrico o antropolgico. Ya que el mtodo de
experimentacin de la etnografa es la observacin participativa, parecera que
hay muy poco que podamos observar de una actividad que tiene lugar en la
mente de los individuos. Sin embargo, esta concepcin universalista de la
lectura, por un lado, generaliza lo que occidente entiende por leer a todas las
dems culturas, y por otro, malinterpreta lo que es casi por completo un
constructo cultural.
Un dato curioso desde el terreno de la neurociencia es que el cerebro no
reconoce la funcin de leer en s misma. Lo que llamamos leer puede ser
entendido como la suma de innumerables operaciones del pensamiento, lo cual
explica el hecho de que algunos pacientes que sufren de amnesia visual pueden,
sin embargo, continuar leyendo y sacando sentido de su lectura. Nadie sabe a
ciencia cierta lo que ocurre en el cerebro mientras leemos, pero esto no es bice
para que el estudio histrico y antropolgico de la lectura no se pueda llevar a
cabo (Stock, 1993).
En relacin a otras reas de inters para la antropologa, la etnografa de
la lectura es un rea de conocimiento bastante reciente. Surge de la necesidad

37
de compartir conocimientos entre dos disciplinas: la antropologa y los estudios
literarios. Con la instauracin del enfoque cultural en los estudios literarios, el
crtico literario ve su campo de visin ampliado al estudio de los contextos
culturales que dan forma a sus textos. El antroplogo, frente a esta invasin que
amenaza con extinguir su papel, debe aprender a incluir la textualidad como
otro ms de los campos de interaccin de los que se ha estado ocupando hasta
ahora. Pero si la antropologa ya ha venido prestando atencin a los mtodos
literarios y los ha utilizado para analizar representaciones de poder y diferencia,
hace relativamente poco tiempo que se ha empezado a aplicar las tcnicas
etnogrficas al estudio de la literatura.
Los etngrafos de la lectura han destacado la importancia de estudiar los
momentos de transicin ante la llegada de una nueva tecnologa, pues es
precisamente en ellos cuando salen a la luz con mayor claridad las premisas, las
categoras culturales sobre las que se basa un sistema de lectura y escritura
concreto, y la funcin social e ideolgica que realizan.
No obstante, en un principio, la antropologa no se centr en el estudio
de la lectura como una prctica que pudiera tener una funcin social, sino que
analiz los sistemas de escritura como tecnologas que implicaban poco ms
que el uso de un cdigo. Lo contrario ocurra con la crtica literaria tradicional
la cual, como se quejaba George Landow en su introduccin a
Hyper/Text/Theory (1999), se fij en todos los aspectos de la textualidad salvo
en su condicin tecnolgica, esto es, en su uso como un sistema de transmisin

38
de informacin, como pueda ser el telfono o la radio. Ambas reas de
conocimiento, sin embargo, empiezan a converger en el reconocimiento de que
la escritura es, sobre todo, parte de un sistema de lectura e interpretacin cuyas
normas estn firmemente ancladas en un determinado contexto cultural, de ah
el renovado inters que las comunidades de lectores han recibido desde las dos
reas de estudio.
La historia de la preocupacin de la antropologa con los sistemas de
escritura y de lectura, y con la alfabetizacin de la poblacin, ha seguido a
grosso modo los siguientes pasos: de la invencin de la escritura como un
smbolo duradero, material y visible del habla, cuyo descubrimiento es til para
la humanidad entera, pasando por la alfabetizacin como una marca en la
escala de la evolucin tecnolgica, a la alfabetizacin como una ideologa
social y poltica que est al servicio de unos intereses particulares (Fabian,
1993: 82). Es decir, el enfoque se ha trasladado desde una visin de la escritura
como tecnologa avanzada, a una preocupacin por la lectura y la escritura
como prcticas que sirven para excluir y manipular a los individuos. Ms all
de la oscuridad que rodea a un simple texto para muchas personas del planeta,
la sociedad occidental se encuentra en un momento en el que una nueva
alfabetizacin se torna necesaria; la tecnolgica. Y lo que es ms: la diferencia
entre los analfabetos tecnolgicos y los cibercultos (aquellos lectores que por
sus conocimientos y socializacin forman parte de la cibercultura) demarca al

39
conjunto de escogidos para el nuevo ritual de lectura, e indirectamente define a
los excluidos.
La etnografa de la cibercultura se encuentra, sin embargo, en una
posicin peculiar, expuesta en la pregunta de Arturo Escobar (1994): nos
encontramos con una antropologa sin seres primitivos?. Quiz la cibercultura
nos ofrezca la posibilidad de reconfigurar ese cierre prematuro en torno a las
figuras del otro y de lo semejante, de lo salvaje y lo moderno
caracterstico de la antropologa del siglo pasado, pues sus manifestaciones
populares parecen sufrir una regresin atvica, mientras que las culturas
tradicionales se revisten de modernidad. Segn Escobar, la tendencia en las
etnografas hoy en da es la de renunciar progresivamente a una objetividad
absoluta, y defender una parcialidad reconocida y reflexiva.
Este es un terreno minado, pues como hemos aprendido de la etnografa
de la lectura, cada nueva alfabetizacin va cargada ideolgicamente y es
necesario tener una postura crtica frente a ella. Para poder realizar una lectura
crtica de la cibercultura debemos encontrar un punto de cierto distanciamiento,
sin el cual no seramos conscientes de los cambios ocurridos. Para la etngrafa
del ciberespacio Anette Markham, por ejemplo, la experiencia del ciberespacio
no entraa una forma diferente de relacionarse con el mundo: la gente vive la
experiencia del ciberespacio de la misma manera que otras cosas en su vida
no es tan radicalmente distinto (Markham, 89). Precisamente, muchos
usuarios han incorporado de tal manera el ciberespacio a su vida cotidiana que

40
no son capaces de reconocer el cambio que ha acontecido en sus vidas. A pesar
de este grupo, muchos de ellos cibernautas profesionales, el ciberespacio es un
entorno que resulta ms o menos extrao para una cantidad muy grande de
personas. El nmero creciente de usuarios de Internet va dotando de una halo
de familiaridad al nuevo medio, cuyos efectos, sin embargo, permanecen en
estado embrionario.
Los textos literarios se convierten en el medio ideal desde el que realizar
una lectura crtica del nuevo entorno digital que nos envuelve y advertir de sus
posibles efectos. El escritor de ciencia ficcin en concreto, siguiendo la tcnica
de extraamiento que le caracteriza, parece seguir la mxima del antroplogo
de tornar extico lo cotidiano y hacer cotidiano el extico futuro. El
ciberespacio de Gibson, como otros de sus hermanos literarios, el metaverso
de Stephenson, el schismatrix de Sterling, o el docuverso soado por
Nelson, son metforas que intentan desvelar el futuro, no slo de la humanidad,
sino tambin de las posibles formas de entenderla. El escritor explora el tipo de
relacin que el lector establece con los textos, a travs de los cuales interpreta y
lee la realidad (ya sean textos audiovisuales, impresos, musicales o multimedia), y las teoras del conocimiento que stos favorecen.
En una comunidad dedicada al estudio de la literatura, como pueda ser la
comunidad acadmica de crticos literarios, la lectura es la actividad central, el
ritual alrededor del cual el grupo se forma como comunidad (dialgica) de
lectores. La lectura se convierte en un dilogo estructurado por dos ejes: aqul

41
definido por la relacin entre texto y lector, y aqul entre el lector y su
comunidad. Las relaciones que se establecen a lo largo de ambos ejes estn
intrnsecamente relacionados entre s. Ambos estn inmersos en un mismo
elemento que sirve de filtro perceptivo, la cultura. Desde el momento que
entendemos al texto como el otro, como esa entidad externa y en muchos
casos culturalmente remota que necesitamos interpretar, estamos aplicando un
modelo de contacto cultural a nuestra comprensin de la lectura (Schwab,
1986).
Etnografa y crtica literaria se unen, pues, en un intento de analizar la
manera en que los modelos de respuesta hacia la otredad, adquiridos en un
determinado contexto cultural, dan forma a nuestros hbitos de lectura.
La cibercultura en s lleva a cabo una depuracin de mltiples
perspectivas y rituales de lectura diferentes, en la que la complejidad de las
teoras cientficas y literarias se fusiona con las teoras pseudo cientficas y
tecnopaganas de la cultura popular, dando lugar a un maremagnum de
referencias cruzadas y tropos que slo el iniciado reconoce como propias de la
cibercultura. A su vez, la comunidad ciberculta de lectores representa la
paradoja de la cultura occidental, en la que la necesidad de comunicacin y
reconocimiento en el seno de la comunidad entra en conflicto con el miedo al
contacto real con el otro. La reversin ciberculta al telecontacto - ese contacto
teleptico propagado en bits en una red virtual de ordenadores, donde el cuerpo
se ha desvanecido frente a la maleable masa informtica en la que se ha

42
convertido el sujeto - es una retorno a una poca de unidad primordial, en la
que no exista separacin entre sexos, entre cuerpo y alma, entre el yo y el otro.
El precio que se paga, sin embargo, por la sofisticacin con la que
hemos llegado a pensar acerca de la escritura y la lectura se traduce a menudo
en una gran confusin de trminos. Algunos antroplogos, como Fabian
(1993), auguran que nos dirigimos hacia una desmaterializacin progresiva en
nuestras formas de lectura e interpretacin, pues la fascinacin por los smbolos
y las representaciones de la cultura occidental ha llevado a favorecer teoras
especulares del conocimiento (en el sentido de que se adoptan como objeto
de conocimiento lo que no es ms que la imagen, el smbolo o la extensin de
aquello que se pretende estudiar). El espacio de la comunicacin "virtual"
acenta esta aparente dislocacin entre el espacio del cuerpo, de lo fsico, y el
espacio de la representacin -la imagen, el doble textual- hasta el punto de
desdoblar la realidad en dos, aadiendo un mundo ciberntico alternativo.
El antroplogo Edward T. Hall (1976), sin embargo, apunta hacia los
peligros de dejar de distinguir entre los sistemas de extensin que se han
construido para ser herramientas tiles al ser humano (incluidas las ficciones),
y la realidad externa. Hall se refiere a este mecanismo como el problema de la
transferencia de la extensin (extension transference), operacin mental
que implica el confundir el sistema de representacin (por ejemplo, la escritura)
con aquello que representa (la realidad, las ideas, etc.). Sin embargo, este
mecanismo es la base de la capacidad humana para crear alucinaciones

43
consensuadas y vivir dentro de ellas, siendo el ciberespacio otra ms dentro de
las mltiples alucinaciones que compartimos cotidianamente.
As pues las preguntas que se hace el etngrafo literario con respecto a
los textos de la cibercultura estn orientadas a desvelar la funcin que realiza la
creacin de nuevas alucinaciones consensuadas y el tipo de demanda de
donde surgen. El texto ciberculto guarda, adems, el testimonio de la forma en
la que la experiencia del cibernauta est transformando el espacio de la
comunicacin literaria, contaminando los textos y reclamando unos modos de
percepcin que son ajenos al texto. Leeremos, pues, slo lo que pueda
transportarse al ciberespacio, privilegiando todo aquello que se pliegue a la
representacin informtica?, y de ser as, qu tipo de valores se vern
desplazados?
En tanto en cuanto nuestra dependencia del medio electrnico vaya en
aumento, cada paso que avancemos en un mayor conocimiento de su efecto en
nuestras prcticas lectoras nos liberar de caer en la espiral meditica y nos
ayudar a encontrar salidas airosas de sus posibles peligros.
Nos gustara terminar esta introduccin haciendo una sucinta
descripcin de lo que constituir el contenido de cada captulo.
El primer captulo explora las races de la cibercultura, exponiendo las
definiciones contrapuestas de cibercultura que circulan de modo paralelo y
describiendo las dos comunidades de las que surgen estas definiciones: la
cibercultura acadmica y la cibercultura popular.

44
En el segundo captulo se aborda la nocin de comunidad dentro de la
cibercultura y se propone una definicin que combine las disquisiciones de tres
disciplinas y sus objetos de estudio: la etnografa de la comunicacin y sus
comunidades lingsticas, los estudios de composicin y escritura y sus
comunidades discursivas, y la crtica literaria y sus comunidades de intrpretes
o lectores.
El tercer captulo est dedicado al estudio de la lectura desde la
perspectiva de la etnografa de la lectura y las teoras de Marshall McLuhan
(1964) sobre los medios de comunicacin, destacando las convenciones que
controlan la actividad de la lectura en la cultura occidental y los cambios
introducidos por la tecnologa digital en los ritos lectores.
El captulo cuarto profundiza acerca del problema de la definicin del
texto en la cibercultura y analiza la creacin textual desde dos aspectos que
reciben una atencin especial tanto por parte de la cibercultura acadmica como
por la popular: el concepto de interactividad, tan explotado en relacin con los
productos culturales de la cibercultura, y el concepto de intertextualidad, en
relacin con la funcin de la memoria en el hipertexto y en el gnero de la
ciencia ficcin.
Los captulos quinto y sexto exploran el universo simblico de la
cibercultura. El captulo quinto establece un contexto en el que enmarcar las
estructuras narrativas y mitolgicas caractersticas de la cibercultura, de sus
utopas y distopas, en un intento de delinear los discursos artsticos del

45
Tecnorromanticismo y del Cibergtico como las narrativas digitales en las que
se inscriben las novelas de ciencia ficcin, en relacin con otros artefactos
culturales. El captulo sexto parte de uno de sus mitos primigenios, el mito del
ciborg, desde sus orgenes en la figura de Frankenstein, hasta sus
representaciones

ms

modernas

en

la

literatura

de

ciencia

ficcin

contempornea e hipertextual. Este mito se utiliza como metfora del yo lector


dentro de la cibercultura, y a travs de l se estudian las nuevas posiciones de
sujeto que ofrecen las narrativas digitales.

46

Parte I: Races

47
Captulo 1
Races y rizomas de la cibercultura

The matrix has its roots in primitive arcade games, said the
voice-over, in early graphics programs and military experimentation
with cranial jacks. On the Sony, a two-dimensional space war faded
behind a forest of mathematically generated ferns, demonstrating the
spacial possibilities of logarithmic spirals; cold blue military footage
burned through, lab animals wired into test systems, helmets feeding
into fire control circuits of tanks and war planes. Cyberspace. A
consensual hallucination experimented daily by billions of legitimate
operators, in every nation, by children being taught mathematical
conceptsA graphic representation of data abstracted from the banks
of every computer in the human system. Unthinkable complexity. Lines
of light ranged in the nonspace of the mind, clusters and constellations
of data. Like city lights, receding (Gibson, 1984: 51).

Con este prrafo el escritor canadiense William Gibson pas a la historia


como el inventor de la palabra ciberespacio. Profeta de Internet antes de que
existiera, ha conseguido que su novela Neuromante se convierta en una lectura
de culto dentro de la cibercultura. En este extracto de Neuromante, un
programa de ordenador para nios narra el origen del ciberespacio (al que
tambin llama matriz) y lo sita en antiguos videojuegos, programas de
grficos, y experimentos militares en los que hombre y mquina llegan a
fusionarse por completo mediante una interfaz directa cerebro-ordenador
(cranial jacks). La habilidad de Gibson en la construccin de su metfora del
ciberespacio se basa en su capacidad para amalgamar lo que constituira un
cambio sustancial en nuestra forma de percibir el mundo: la llegada de la
realidad virtual, o lo que es lo mismo, la realidad digitalizada. Pues, qu tienen

48
en comn los videojuegos, los programas de grficos o los sistemas
cibernticos para usos militares, sino la facultad de crear espacios en los que
datos extrados de la realidad son digitalizados y representados grficamente,
construyendo una nueva dimensin que puede ser de algn modo habitable por
el hombre?
Estas construcciones virtuales ponen de manifiesto, sin embargo, una
concepcin del mundo basada en la reduccin matemtica de todo tipo de
informacin a su representacin grfica, construyendo mundos paralelos, unos
reflejos de otros hasta el infinito. El ciberespacio de Gibson es el producto de
una concepcin platnica del universo, un lugar de nunca jams habitado por
nios cuyo alimento intelectual es la pureza cristalina de los conceptos
matemticos, un lugar para el privilegiado o para el pirata superdotado, a las
rdenes de alguien ms privilegiado o ms criminal que l. En Neuromante, el
ciberespacio es el escenario de fondo sobre el que se trazan las tortuosas sendas
de un hombre en busca de s mismo, del reencuentro cada da ms lejano con su
propio cuerpo -esa carne despreciada por el cibernauta- y de la prdida
definitiva de un espacio comn que le una verdaderamente con el otro.
La novela contempornea de ciencia ficcin ha convertido la metfora
del ciberespacio en un nuevo terreno de juegos y de experimentacin literaria,
que tiene la doble funcin de proveer una va de escape y entretenimiento a sus
lectores, a la vez que ofrece una cida crtica social sobre el cambio acontecido
en nuestra manera de relacionarnos con la alteridad, de concebir realidades
alternativas, e incluso de leer, no ya buscando comprender la esencia del ser

49
humano, sino deleitndonos en ficciones que nos devuelven la imagen de lo
que nos gustara ser: omnipotentes gracias a la tecnologa.
Ahora que la tecnologa ha hecho realidad una vez ms nuestras
ficciones, la vanguardia de la literatura contempornea extiende sus races y se
alimenta de este nuevo espacio digital, que es fuente de inspiracin,
informacin, imagen y simulacro cada vez ms preciso de antiguas prcticas
sociales que adquieren una nueva luz y se ven modificadas por el medio
electrnico. El ciberespacio parece generar una cibercultura. Para los crticos
literarios vidos de nuevos impulsos, la cibercultura es un nuevo campo de
estudio que ofrece gran cantidad de territorios vrgenes a explorar; mitos
nuevos y reconstruidos, textos comunales y multimedia, gneros que se
metamorfosean, incluso textos sin autor, textos poshumanos producidos por
mquinas literarias. Todo este desbordamiento de los parmetros tradicionales
asociados al texto, produce un fenmeno paralelo al descubrimiento de nuevas
reas de estudio; la prdida de orientacin. Como recalca Paul Virilio (1995),
esta prdida de orientacin es uno de los aspectos negativos que se producen
con la llegada de Internet y las autopistas de la informacin:
The specific negative aspect of these information superhighways is
precisely this loss of orientation regarding alterity (the other), this
disturbance in the relationship with the other and with the world. It is
obvious that this loss of orientation, this non-situation, is going to usher
in a deep crisis which will affect society and hence, democracy
(1995:24).

Culturas alejadas entre s se encuentran integradas en una aldea global


cuyos habitantes comparten los rasgos extraamente familiares de una cultura

50
de la informtica. En el nuevo universo de la cibercultura, el acercamiento
hacia el otro es informtico, pertenece a la esfera de lo virtual, mientras que los
cuerpos quedan relegados al estatus de sombra. Como veremos, esta
desorientacin respecto a las relaciones con el otro o con el mundo es tambin
endmica a los estudios sobre cibercultura.
La realidad sensible se duplica, y ahora es necesario advertir de qu
realidad estamos hablando, si de la realidad "real" o de la virtual. Desde el
punto de vista de la etnografa, esto supone un nuevo reto, un doble giro, una
pirueta analtica. A pesar de la dificultad aadida, el etngrafo que acomete el
estudio de la cibercultura tiene una ventaja sobre el observador no iniciado;
est acostumbrado a dar coherencia a una sobrecarga de informacin, la cual
sera desbordante e intil si no hubiera aprendido a utilizar los filtros con los
que le provee su metodologa.
El estudio de una cultura supone siempre la necesidad de discriminar,
entre una infinitud de datos, aqullos que sean significativos y relevantes para
el investigador. El resultado es siempre la proyeccin sobre una realidad nueva
de unas estructuras mentales previamente concebidas, pero en lugar de aceptar
este hecho como una limitacin, es til entender la etnografa como el texto en
el que toma cuerpo el dilogo entre lo conocido y lo desconocido, entre un
mundo literario en cuyas reglas del juego hemos sido adiestrados, y un nuevo
medio que reestructura nuestras formas de lectura y escritura, de crtica e
interpretacin, y nos invita a reinventarnos en distintos personajes, a

51
metamorfosear nuestra imagen previa de lector en una criatura que hace tiempo
que llevamos incubando, mitad mquina mitad conciencia.
Para paliar esta sensacin de desorientacin (non-situation) que
amenaza con dejar al lector sin anclajes crticos, este captulo pretende servir de
gua a futuros lectores de la nueva cultura digital, ser un mapa sobre el que
dibujar los distintos territorios, comunidades y tribus que pueblan la
cibercultura, y las ideas que se han producido respecto a ella, teniendo siempre
en cuenta que este texto es a su vez un documento que registra la manera en la
que el filo analtico de un etngrafo estructura y da sentido a una realidad
cultural.
La cibercultura se establece como un campo de batalla ideolgico en el
que distintas comunidades luchan por obtener la hegemona. La definicin de
cibercultura est en juego, y con ella la de quines son sus miembros y quines
los excluidos o marginados. Veremos que dos definiciones de cibercultura,
opuestas y complementarias, contienden entre s y de la lucha se genera un
cierto habitus, una forma de leer e interpretar la cibercultura que en s misma
constituye la autonoma del campo; formando un todo que es al mismo tiempo
nico y plural. Estas definiciones surgen de dos grandes bloques de
comunidades distintas que representan para nosotros el centro y la periferia
de la cibercultura. Del debate entre ambas surgen las convenciones y prcticas
interpretativas, las bases comunes sobre las que se asienta el acto de lectura de
esta nueva comunidad cibrgica y literata, objeto de nuestro anlisis.

52
Partimos de la premisa de que el contexto cultural en el que se sitan los
textos y los lectores de la cibercultura es, sobre todo, el producto de una nueva
economa de la informacin cuyas consecuencias a largo plazo todava no estn
claras. Creemos que nos encontramos en un momento de transicin ante una
revolucin tecnolgica, aunque su punto de fulgor para algunos crticos no ha
llegado todava (Piscitelli, 2002).
La literatura, tanto la popular como la de prestigio, se transforma para
asimilar, transformar, subvertir y hacerse eco de los temores de una sociedad
frente a una revolucin tecnolgica que amenaza con engullir cada vez ms
aspectos de su existencia. La reorganizacin de los medios de comunicacin
empieza a sentirse en las intersecciones entre ellos (la interseccin
televisin/telfono mvil en la nueva televisin interactiva, o prensa/Internet en
las versiones electrnicas de los peridicos, por ejemplo). En el caso de la
literatura de ciencia ficcin, nos encontramos ante la transformacin de un
medio (el impreso) que cede su espacio informativo para acoger las inquietudes
que provoca otro (el digital). sta es una de las frmulas que permite a la
institucin literaria, todava basada en los parmetros de la imprenta, afrontar
los nuevos retos de la era digital. La palabra cibercultura se repite como una
frmula mgica que augura mltiples potencialidades. Sin embargo, qu es
realmente la cibercultura?.
1.

A qu llamamos cibercultura?

53
En este apartado vamos a trazar el recorrido de los acontecimientos ms
importantes en el seno de la cibercultura hasta llegar a la situacin actual en la
que se encuentran sus estudios.
En un primer acercamiento, descubrimos que la cibercultura toma
cuerpo en un conjunto de textos de diversa ndole: acadmicos, literarios y
populares, entre los que se cuentan numerosas antologas, monografas,
novelas, cuentos, y revistas especializadas.
La cibercultura puede traducirse, pues, en un universo textual en el que
se distinguen dos mbitos o comunidades diferentes, las cuales parecen haber
evolucionado en dos lneas cuyas trayectorias a menudo se entrecruzan: la
cibercultura popular y la acadmica.
A lo largo de la dcada de los aos 1990, la cibercultura se asienta en la
imaginacin popular gracias, principalmente, al trabajo periodstico realizado
durante este periodo, en peridicos, revistas y libros. De 1993 a 1994, Time
Magazine public dos historias sobre Internet, Newsweek una larga crtica,
apareci la segunda edicin de Internet for Dummies y The Whole Internet.
Revistas como Elle, Marie Claire y Self tentaban a sus lectoras con atrayentes
ttulos de portada que anunciaba la llegada de nuevos tipos de relaciones
personales a travs del ordenador. En esta misma lnea, el primer nmero de la
que se convertira en la revista de referencia del cibernauta avezado, Wired1,
ofreca un artculo titulado Digital Sex (1993).

Se puede encontrar en <http://www.wired.com>.

54
Este tipo de literatura tuvo la virtud de introducir a los lectores nefitos
en un campo bastante tcnico, mediante distintos reclamos, siendo el sexo uno
de los ms atrayentes. De esta manera, se familiariz al gran pblico con las
aplicaciones de las tecnologas ms tempranas de la Red: los protocolos de
transferencias, el Gopher, Lynx, UNIX, Telnet y Usenet.2
Junto con Axcess Magazine y Wired, la revista Mondo 20003, fundada en
1989, ha llamado la atencin del mundo acadmico por su capacidad de crear
tendencias y contribuir a forjar una nocin popular de la cibercultura. Este tipo
de revistas especializadas, dirigidas a un lector con un perfil profesional
relacionado con la industria del ordenador y con un alto poder adquisitivo, han
marcado la pauta de una cibercultura muy contradictoria, consumista y rebelde
al mismo tiempo.
El cine ha sido uno de los medios ms potentes a la hora de acercar al
pblico las ideas que la cultura popular ha generado en torno a la cibercultura,
nutrindose de los tropos y mitos construidos por el submundo de los comics,
la ciencia ficcin y los juegos de ordenador. El gran xito popular de The
Matrix4 fue precedido por muchas otras pelculas de temtica relacionada con
la cibercultura, como Bladerunner (basada en la obra de Philip K. Dick, Do
Androids Dream of Electric Sheep?, sobre los lmites entre lo humano y lo
2

Ver glosario.
Se puede encontrar en <http://www.mondo2000.com>.
4
The Matrix, basada en un cmic de Moebius y dirigida por los hermanos Wachowsky, Johny
Mnemonic, con guin de William Gibson y dirigida por Robert Longo, y EXistenZ de David
Cronenberg, introducen el tema de las interfaces directas cerebro-computadora, en las que la
nueva criatura no es un androide creado ad hoc, sino una persona quirrgicamente
transformada en un ciborg.
3

55
mecnico), El cortador de csped (sobre la realidad virtual), Johny Mnemonic y
Terminator (sobre la idea del ciborg y la manipulacin tecnolgica del cuerpo),
EXistenZ (sobre los juegos de ordenador), The Net (sobre la prdida de
privacidad y la piratera informtica), Tienes un e-mail (sobre las relaciones
personales en la Red). Y ms recientemente, hemos sido testigos de la
tremenda campaa publicitaria desplegada para promocionar la ltima pelcula
de Tom Cruise, basada en una historia corta del mismo nombre de Philip K.
Dick, Minority Report (1956). Este es un claro ejemplo de que la ciencia
ficcin vuelve a estar de moda y de que sus temas encuentran ahora acogida en
el gran pblico.
En general, las manifestaciones populares de la cibercultura se pueden
dividir en dos grandes bloques: utopas y distopas en torno a la tecnologa,
ambas condimentadas con un componente contracultural bastante destacado.
Los augurios triunfalistas de los tecnfilos ms optimistas, esos hombres de
negocios que anunciaron el gran impacto de los negocios en lnea al ms puro
estilo capitalista, han dejado paso a la distopa cibergtica ms terrorfica, por
un lado, y a la romantizacin rebelde de la frontera ciberespacial, por otro.
El estudio de

la

Cibercultura

ha florecido como asignatura

interdisciplinaria en la dcada de los aos 1990, desarrollndose en un amplio


abanico de especialidades. As lo atestigua su presencia creciente en el mbito
universitario en multitud de cursos, conferencias y seminarios, pertenecientes
tanto a reas de estudio ya existentes (en el campo de la poltica, la economa,

56
la cultura, el derecho, etc.), como a nuevos departamentos creados
expresamente para albergar el estudio de temas especficos (como son las
comunidades virtuales, la identidad en la Red, el diseo hipertextual, etc.)
dentro de un contexto pluridisciplinar en el que se integran tecnologa y cultura.
Por ejemplo, en la Universidad de Washington, y dirigido por el profesor
David Silver, nace el Resource Center for Cyberculture Studies (RCCS), una
organizacin virtual sin nimo de lucro cuyo propsito es reunir, gracias a su
pgina web, a investigadores de todo el mundo interesados en la cibercultura y
facilitar su labor. En su junta consultiva cuenta con la colaboracin de
importantes personalidades de la cibercultura acadmica, como Espen Aarseth,
Nancy Baym y Howard Rheingold, por citar unos pocos. Su bibliografa
comentada se ha convertido en un punto de referencia clave para conocer las
nuevas publicaciones en este campo y los debates suscitados en torno a ellas5.
Por otro lado, importantes monografas, como The Cybercultures Reader
(Routledge, 2000) o Reading Digital Culture (Blackwell, 2001) dan cuenta del
inters acadmico que ha despertado la cibercultura. La cibercultura acadmica
se ha interesado principalmente por el estudio de las comunidades virtuales y el
desarrollo de las identidades en la Red. Tres de los estudios ms conocidos en
este terreno son el de Allucqure Rosanne Stone, Will the Real Body Please
Stand Up?: Boundary Stories about Virtual Cultures (1991), el de Howard
Rheingold, The Virtual Community: Homesteading on the Electronic Frontier
5

Esta bibliografa puede consultarse en la direccin:


<http://www.com.washington.edu/rccs/booklist.asp>.

57
(1993), y el de Sherry Turkle, Life on the Screen: Identity in the Age of the
Internet (1995).
En un principio, los estudios eran ms descriptivos que crticos, pero a
finales de la dcada de los aos 1990 se empiezan a publicar ensayos que
profundizan en las implicaciones sociales y polticas del nuevo espacio virtual.
Entre los estudios sobre feminismo y cibercultura destacan el de Anne
Balsamo, Technologies of the Gendered Body: Reading Cyborg Women (1995)
y Cyberfeminism (1999), editado por Susan Hawthorne y Renate Klein. Otros
estudios importantes sobre las implicaciones polticas y sociales de la
cibercultura son el de Mark Poster, Cyberdemocracy: The Internet and the
Public Sphere (1997), y el de Tim Jordan, Cyberpower (1999).
En 1996 empieza su andadura C-Theory6, una publicacin electrnica
dirigida por los canadienses Arthur y Marielouise Kroker, cuya labor
intelectual contribuye a crear un discurso crtico en torno a la cibercultura. De
clara tendencia distpica, la vertiente crtica de C-Theory est influida por las
visiones fatalistas de Jean Baudrillard, el cual forma parte de la junta editorial
junto con un nutrido grupo de pensadores, escritores y artistas entre los que se
encuentran el mismo Baudrillard, Paul Virilio, Bruce Sterling, R.U. Sirius
(fundador de Mondo 2000), y Stelarc (conocido artista canadiense de arte
ciberntico).

C-Theory, An International Journal of Theory, Technology, and Culture, puede encontrarse


en <http://www.ctheory.net>.

58
Cabe aadir que en el mbito universitario los estudios sobre la
cibercultura se multiplican en una gran diversidad de especialidades
acadmicas (como veremos ms adelante). Una de las principales disciplinas
dedicadas al estudio de la cibercultura es la antropologa.
En un principio, la tendencia en los estudios etnogrficos ha sido la de
asimilar el ciberespacio en el mbito de las construcciones sociales ya
existentes, no como un mero simulacro, sino como un entorno con vida propia,
aunque no radicalmente distinto de otras formas de mediacin tecnolgica.
Segn comenta Arturo Escobar (1994) en relacin al nuevo campo de
la antropologa de la cibercultura, no es pertinente asumir a priori que nos
encontramos frente a la existencia de una nueva era, o que requerimos una
nueva rama de la antropologa para estudiar la cibercultura. Lo que s es
necesario es cuestionarse la adecuacin de ciertos conceptos ya establecidos.
La cibercultura, con sus nuevos mitos y monstruos, mitad mquina y mitad
humanos, recuerda al antroplogo de forma contundente que las fronteras entre
la naturaleza y la cultura se han ido rediseando de acuerdo con las necesidades
del contexto histrico y los postulados de la ciencia y la tecnologa. En
particular, Escobar menciona tres mbitos distintos a partir de los cuales son
constituidos todos los organismos:
Bodies, organisms and communities thus have to be retheorized
as composed of elements that originate in three domains: the organic,
the technical (or technoeconomic) and the textual (or broadly speaking,
the cultural) (62).

59
Hoy en da las categoras de cuerpo, mquina y texto tienen
fronteras difusas, y una permeabilidad que ha dado lugar a la creacin de
extraos seres que forman parte tanto de la fantasa popular como de la ciencia.
El artculo de Escobar, Welcome to Cyberia: Notes on the Anthropology of
Cyberculture, estructura el estudio de la cibercultura precisamente en torno a
estos tres ejes (cuerpo, mquina, y texto), en el que cada comunidad u
organismo se estudia en relacin a su composicin orgnica, realizada cada vez
ms en conjuncin con la mquina, y cuya produccin esta mediada por
narrativas cientficas y por la cultura, en general.
La interaccin humano-mquina, representada en la figura del ciborg, ha
sido el centro de mltiples estudios, entre los que destacan el trabajo pionero de
Donna Haraway, A Manifesto for Cyborgs (1985); el de Downey y Dumit,
Cyborgs and Citadels: Anthropological Interventions in Emerging Sciences
and Technology (1998); y el de David Hakken, Cyborgs@Cyberspace, An
Ethnographer Looks to the Future (1999).
Recientemente, cientficos de la computacin, socilogos y etngrafos
han entrado en dilogo para estudiar desde nuevas perspectivas la relacin entre
seres humanos y mquinas, mediante la creacin de laboratorios en los que
personas de distintas disciplinas colaboren en proyectos comunes. Tres de los
pioneros son:

60
-

Graphics, Visualization and Usability Center en el Instituto de


Tecnologa de Georgia7.

The Human-Computer Interaction Lab (HCIL) de la Universidad de


Maryland8.

Knowledge Media Design Institute en la Universidad de Toronto9.

La interdisciplinariedad se manifiesta tambin en dos campos hasta


ahora distantes, la informtica y la filologa, que empiezan a converger, y de su
mutua hibridizacin surgen las nuevas prcticas lectoras y textuales de la
cibercultura. Desde el campo de la lingstica sobresalen los estudios de S.
Herring, Computer-Mediated Communication: Linguistic, Social and CrossCultural Perspectives (1996); y el de Danet et al., Hmmm...Wheres that Smoke
Coming From?: Writing, Play and Performance on Internet Relay Chat,
(1997).
A medio camino entre el campo del diseo digital y el estudio de la
textualidad, destacan los trabajos sobre el hipertexto. Dos de los estudios ms
importantes sobre el hipertexto son el de J.D. Bolter, Writing space. The
computer, hypertext and the history of writing (1991) y el de George P.
Landow, Hypertext 2.0. The Convergence of contemporary critical theory and
technology (1997).

Su pgina web es <www.cc.gatech.edu/gvu>.


HCIL se encuentra en <www.cs.umd.edu/hcil>.
9
Su direccin es <www.kmdi.org>.
8

61
De estos estudios se deduce que dos palabras clave, cultura y
tecnologa, destacan como los factores determinantes de esta transicin en los
hbitos lectores; cultura porque representa el filtro a travs del cual una
comunidad percibe y da sentido a la informacin que recibe, tecnologa
porque a ella se le atribuye los cambios acontecidos en la formacin de una
nueva cultura lectora. La cibercultura es una forma de leer el mundo en la
que ambos trminos, cultura y tecnologa, estn inscritos.
La compleja dialctica tecnologa/ cultura, como sostiene el autor de
Ciberculturas, Alejandro Piscitelli, exige ser repensada, revisada, redefinida
(2002, 17). A pesar de que las posibilidades de la tecnologa son hoy en da
poderossimas, es notable la manera en la que estas posibilidades y sus
implicaciones para el ser humano se ocultan o ignoran, desaprovechndose as
la oportunidad de reflexionar de manera profunda sobre ellas. Segn Picitelli,
la cuestin de la tecnologa hecho filosfico por antonomasia, como bien
seala Heidegger (1962)- merece un tratamiento ms matizado y sutil que el
que la historia de la filosofa o la ceguera sociolgica generalmente le
prestan(18).
Textos como La crtica de la razn informtica (1998) de Toms
Maldonado o Rethinking Technologies (1993) de V.A. Conley nos exponen la
necesidad de una etnotecnologa que ponga de manifiesto las relaciones
existentes entre el tipo de produccin de la subjetividad que recibimos de los
medios de comunicacin y las posturas concretas que puede adoptar el

62
individuo en el mundo social, en contra o a favor de las posiciones de sujeto
que se le presentan, ya sean stas humanas o posthumanas (Piscitelli, 2002: 18).
Finalmente, uno de los mestizajes acadmicos que ms nos interesa es el
cruce entre la ciencia informtica y la crtica literaria. Dentro del campo de la
literatura y la lectura uno de los cambios fundamentales introducidos por la
cibercultura ha sido la llegada de un nuevo objeto de culto: el ordenador.
Mquina verstil donde las haya, adems de haberse convertido en una
avanzada mquina de escribir, el ordenador es ya una "mquina de leer" que ha
dado forma a las prcticas rituales de esta nueva cultura y a sus textos. Dos
tiles antologas que exploran este terreno son The Literary Text in the Digital
Age (1996), editada por Richard J. Finneran y la editada por Marie-Laure Ryan,
Cyberspace Textuality: Computer Technology and Literary Theory (1999).

Desde un punto de vista informado por la etnografa de la comunicacin,


lo relevante del desarrollo del trmino ciberespacio es que representa ante
todo una rica metfora que forma parte ya del lenguaje de una cultura
determinada. Este concepto no se puede desligar de la comunidad que ha
necesitado crearlo para dar cuenta de un fenmeno anteriormente indefinido, y
por tanto, irreconocible. Volvemos nuestra atencin hacia esa serie de
individuos que comparten un lenguaje comn, y que han destacado el potencial
de la tecnologa informtica para crear nuevas formas de vida. El ciberespacio,
concepto que en todas sus conjugaciones se refiere a la nueva forma de manejar

63
la informacin que est transformando nuestro mundo, viene junto con una
formacin social, un tipo de cultura determinada: la cibercultura.
Sobre el uso de este trmino en singular o en plural podramos debatir
largamente. A pesar de recibir en muchos casos el nombre en singular, bajo
este rtulo se amparan numerosos grupsculos de ndole muy diversa. Uno de
los escritores pioneros sobre este tema en lengua espaola, el argentino
Alejandro Piscitelli, prefiri titular su libro inaugural Ciberculturas (1995). En
este trabajo consideramos que es necesario mantener ambas perspectivas. Por
un lado, el vocablo en singular tiene una funcin homogeneizante cuyo poder
ideolgico debemos constatar. Por otro, hablar de ciberculturas implica
reconocer las diferencias existentes dentro de este nuevo entorno cultural, a la
vez que se descarta la idea de una cibercultura dominante, pues se sita el
entorno entero de las ciberculturas en la categora de subculturas dentro de una
cultura no-virtual: la cultura occidental, la cultura americana, etc. Hogward
Rheingold10(2001), autor de uno de los trabajos considerados ya clsicos dentro
de la cibercultura, The Virtual Community: Homesteading on the Electronic
Frontier, sobre el potencial de Internet para mejorar la comunicacin humana y
potenciar el espritu de grupo, ha apuntado que no existe una cibercultura (online subculture) homognea:
There is no such thing as a single monolithic, online subculture;
its more like an ecosystem of subcultures, some frivolous,
10

Howard Rheingold es el anterior editor de la revista Whole Earth Review y un miembro de


WELL (Whole Earth Lectronic Link), una de las primeras comunidades on-line. Tambin ha
escrito Tools for Thought: The History and Future of Mind Expanding Technology (MIT,
2000).

64
others serious. The cutting edge of scientific discourse is
migrating to virtual communities, where you can read the
electronic pre-printed reports of molecular biologists and
cognitive scientists. At the same time, activists and educational
reformers are using the same medium as a political tool. You
can use virtual communities to find a date, sell a lawnmower,
publish a novel, conduct a meeting (2001, 274). 11

La distinta naturaleza de las primeras comunidades que en un principio


contribuyeron a la formacin de Internet pone de manifiesto la variedad de
intereses que conviven hoy en da en la Red. Recordndonos la cita de Gibson,
las comunidades que participaron en la construccin de la Web fueron la
comunidad militar (ARPANET), las comunidades de usuarios de ordenador
que establecieron sus propias redes (FidoNet, Usenet, etc.), y la comunidad
cientfica, que finalmente puso todas en comn gracias a la creacin de Internet
por Tim Berners-Lee y sus colegas del laboratorio de fsica CERN, en Suiza.12
En torno al nacimiento de Internet se han creado mitos que distorsionan
la historia real y los intereses de las distintas comunidades que la formaron. Por
ejemplo, la idea de que Internet fue expresamente creado por el Departamento
de Defensa americano para sobrevivir un ataque nuclear, ha sido una
asociacin falsa entre Internet y el entorno militar que ha hecho que mucha
gente desconfe de la Red. En realidad, la construccin de ARPANET tiene
poco o nada que ver con la supervivencia tras una guerra nuclear, y mucho con
la necesidad de conseguir una comunicacin fiable entre ordenadores. La
11

Este artculo apareci originalmente en The Virtual Community: Homesteading on the


Electronic Frontier, Reading, MA, Addison-Wesley Publications, 1993., pp.1-10.

65
dificultad se produca al tener una multitud de usuarios de ordenador, todos
intentando utilizar ordenadores remotos al mismo tiempo. El enorme gasto de
energa que supona mantener la conexin entre ordenadores abierta todo el
tiempo necesario, se reduca considerablemente si la informacin que deba ser
enviada se divida en paquetes, cada uno con la direccin de llegada, para ser
reensamblados en su lugar de destino. Si adems esta red careca de un eje
central, y se distribua en distintas rutas y ramificaciones, cada fragmento de
informacin podra recorrer una trayectoria diferente, y aun as, llegar con
todos a su destino, superando de este modo posibles fallos en la conexin.
Es necesario destacar que aunque en un origen ARPANET fue creada
para que los recursos de distintos ordenadores pudieran ser utilizados a
distancia por sus investigadores, en la mayora de los casos los usuarios
utilizaban la Red, no para comunicarse con el ordenador, sino para comunicarse
con otras personas a distancia utilizando el correo electrnico (o e-mail).
Sorprendentemente, el correo electrnico, no estaba diseado de antemano,
sino que fueron los usuarios los que lo crearon ad hoc, de forma extra oficial.
ARPANET se cre a principios de los aos setenta y enseguida empez
a crecer. Posteriormente, otros pases como el Reino Unido o Francia
empezaron a desarrollar sus propias redes. El problema ahora era conectar
distintas redes entre s. Adems, desarrollndose de forma paralela a estas redes
institucionalizadas, en 1983 ya haba numerosos usuarios de ordenadores en
12

Una historia detallada y entretenida de la creacin de Internet es la que ofrece su propio


creador, Tim Berners-Lee, en Weaving the web. The original design and ultimate destiny of

66
todo el mundo dispuestos a unirse para formar FidoNet, utilizando software
casero y gratuito, y compartiendo las facturas de telfono para abaratar la
comunicacin.
FidoNet y Usenet son dos ejemplos famosos de las numerosas redes de
usuarios que surgieron de forma espontnea y gracias a la colaboracin de sus
miembros, deseosos de compartir informacin de todo tipo; pasatiempos,
mascotas, noticias, etc. Los bloques que constituyen las redes de ordenadores
personales como FidoNet son los BBS (bulletin board services13), que
permiten el envo de mensajes de un boletn a otro, hasta que llega a su destino.
Usenet est basada en un sistema de conferencias por ordenador que permite la
comunicacin de mltiples usuarios simultneamente, pues varios usuarios
pueden escribir y recibir mensajes a la vez. Las discusiones estn organizadas
en grupos, siguiendo una distribucin temtico-jerrquica, por ejemplo rec.
para recreo, rec.pets para mascotas, rec.pets.cats para gatos, etc. La
cantidad de temas que se discuten utilizando Usenet es inmensa, habiendo
superado los 15.000 (Jordan, 39). Un cambio fundamental en Usenet tuvo lugar
cuando los organizadores se negaron a crear un grupo para discutir sobre
drogas. Las personas interesadas crearon ellas mismas una nueva serie de
boletines, que se distinguan por las ahora famosas siglas alt., que con el
tiempo se convirtieron en uno de los componentes ms grandes de Usenet.

the WWW.
13
Ver glosario.

67
La conclusin que podemos sacar de estas primeras etapas es que no
importa quin, o para qu, se crearan las redes de ordenadores, el caso es que
en cuanto hubo una va de comunicacin abierta, las personas la utilizaron para
comunicarse entre s, lo que indica la dificultad de controlar el uso que una
determinada tecnologa va a recibir por parte de los usuarios. Ante todo, existe
una gran necesidad de comunicacin que surge de una dimensin humana que
parece trascender el puro utilitarismo.
Internet podra no haber existido, y en su lugar tal vez tendramos una
serie de redes desconectadas entre s, mnadas aisladas, cada una perteneciente
a una institucin, un pas, una empresa, etc., de acceso restringido e
increblemente poderosas, como en las peores pesadillas de la ciencia ficcin
ms distpica (tambin llamada ciberpunk). Sin embargo, distintos grupos de
usuarios ejercieron presin desde el principio para que ste no fuera el caso, y
para que predominara la apertura y la comunicacin entre distintas redes,
llegando a crearse, incluso, la primera gran organizacin por los derechos
civiles del ciberespacio, la Electronic Frontier Foundation (Jordan, 1999: 40).
Gran parte de Internet est todava fuera del control de los gobiernos y
multinacionales, a la vez que sigue creciendo cada da (aunque no crezca de la
manera exponencial que pronosticaban los visionarios del ciberespacio) para
dar cabida a nuevas y diversas comunidades. A pesar de las diferencias entre
distintos grupos, todas las comunidades en la Red comparten el uso de una
misma tecnologa para comunicarse; todo el contenido de sus intercambios,

68
encuentros, noticias... se traduce al lenguaje digital de ceros y unos. La fibra de
todas ellas es informacin en estado puro.
En esta selva de informacin, el etngrafo literario se adentra en una
cultura que es a la vez otra y la misma. Se trata de otra cultura porque su
lenguaje, el modo de manejarse en ella, de definirse e identificar a los dems,
en definitiva, todo un conjunto de prcticas comunicativas debe aprenderse. Se
trata de la misma porque reconocemos sus elementos como simulacro de lo ya
conocido. Y sin embargo, como apunta David Hakken, la cibercultura es una
cultura hacia la que experimentamos una inseguridad colectiva, en su opinin,
no tanto por desconocimiento de la misma, sino por la cacofona de voces que
se han utilizado para definirla (1999: 2-3).
Tras numerosas incursiones en la Red en busca de definiciones de
cibercultura que surgieran del seno mismo de lo que hasta ahora
consideramos su espacio, encontramos dos definiciones que podemos tomar
como paradigmticas, ya que representan dos corrientes contrapuestas que han
sido atestiguadas por otros estudiosos de la cibercultura, como Hayles (1993) y
Jordan (1999). Observamos tambin que ambas definiciones de cibercultura
coexisten en el medio a pesar de ser distintas entre s. Por un lado, existe una
definicin general, que es la que adopta David Silver, profesor de la
universidad de Georgetown en la pgina web del Resource Center for
Cyberculture Studies14 (RCCS): La cibercultura es una coleccin de culturas y
14

El Resource Center for Cyberculture Studies es una pgina web dedicada a proporcionar
informacin al estudioso de la cibercultura (publicaciones, cursos, conferencias, reseas de

69
productos culturales que existen en la Red y/o son posibles gracias a Internet,
junto con las historias que se cuentan acerca de estas culturas y productos
culturales. Vemos como Silver ha visto la necesidad de ceir su definicin de
cibercultura al mbito de Internet debido a la dificultad de poner barreras a un
fenmeno que tiene tantas dimensiones y que cambia con una rapidez
vertiginosa.
Por otro lado, constatamos la existencia de una segunda definicin de
cibercultura que comienza su historia un poco antes, asociando el trmino
cibercultura al conjunto de subculturas nacidas en torno a la edad de la
informtica en general, y que tienen en la revolucin cultural de los aos
sesenta su antecedente ms cercano. Esta definicin tiene un matiz diferente,
pues relaciona el trmino cibercultura con una cultura alternativa y marginal
frente a la dominante. sta es la definicin que utiliza Mark Dery en su libro
Escape Velocity: Cyberculture at the End of the Century, la cual abandera a
una serie de movimientos pertenecientes a la cultura popular ms fronteriza de
la era tecnolgica (una cultura popular que desborda los contornos establecidos
por David Silver para la cibercultura, pues excede los lmites del ciberespacio).
Por ejemplo, en este libro se relaciona la moda de los tatuajes biomecnicos y
otros tipos de manipulacin artstica del cuerpo humano con la cibercultura,
aunque algunos autores, entre ellos David Silver, no entiendan qu hay de
cibercultura en eso.

libros, etc.). La dirige el profesor David Silver, de la Universidad de Georgetown. La


traduccin del ingls es nuestra. <http://www.com.washington.edu/rccs/>.

70
Una lectura crtica de la cibercultura comenzara por analizar de qu
manera ambas definiciones encajan en una visin global de este fenmeno
cultural. Resulta muy til utilizar la articulacin que hace Wallerstein con
respecto a las dos acepciones que utilizamos de la palabra cultura. El uso 1
(que se refiere a la cultura compartida por los miembros de un grupo y que
comprende el conjunto de caractersticas que distingue a ese grupo de otros)
equivaldra a la primera definicin de Silver, y es aparentemente una definicin
neutral. El uso 2 (que hace referencia a las diferencias existentes dentro de un
grupo mediante las que se establece una jerarqua) pone de manifiesto
precisamente la existencia de subculturas y, por tanto, de jerarquas dentro de
una misma cultura.
Estos dos usos, que a menudo se utilizan de manera indiscriminada, son
en s mismos una explicacin de la dinmica de fuerzas que se ha establecido
dentro del campo de la cibercultura. En un extremo del espectro, la comunidad
acadmica defiende una definicin de cibercultura que la legitime como una
nueva rea de estudio. Para ello es necesario delimitar la cibercultura con unos
parmetros que posibiliten su estudio, y esto es lo que propone David Silver
con su definicin.
La cibercultura se presenta como una cultura que existe dentro, y a lo
largo y ancho de Internet y que depende de la tecnologa para su existencia. Su
objeto de estudio se equipara al de los antroplogos y socilogos tradicionales.
La cibercultura surge all donde los grupos de usuarios de Internet establecen

71
una interaccin social a travs de e-mails, chat rooms, newsgroups,
listservs, MOOs, y MUDs, el Internet Relay Chat (IRC), y dems
sitios interactivos que habitan la Red15. La cibercultura es el trmino paraguas
bajo el que se recogen una coleccin de culturas, y es por tanto
homogeneizante ya que implica que todas ellas, a pesar de sus diferencias,
tienen algo en comn: el medio que utilizan para comunicarse.
Silver se desmarca de la manera de entender la cibercultura del crtico
cultural Mark Dery: too often, the term is used to describe contemporary
cultures and/or cultural products that have some relationship with technology
(Mayo, 1996: 4). Sin embargo, lo que Silver expone como vaguedad es,
precisamente, el punto fuerte de la definicin de Dery. Su definicin de
cibercultura, entendida como una subcultura o cultura alternativa a la
dominante, nace tambin del entorno tecnolgico, pero sus relaciones con la
tecnologa no se limitan a la Red global. La posicin de Dery defiende que nos
es posible entender la cultura que surge de las interacciones sociales de los
usuarios de Internet sin remontarnos a un tiempo pasado, pues el desarrollo
tecnolgico que precipit la creacin del ciberespacio tuvo sus comienzos en
los aos sesenta (Hayles, 1993). Tampoco se puede reducir el estudio a lo que
ocurre en la Red, pues la cibercultura transciende la barrera del mundo virtual y
tiene un impacto en la forma en que las personas viven sus vidas reales.
Esta segunda acepcin aglutina a su vez a distintas subculturas. En
general, stas representan una posicin contestataria frente a los poderes
15

Ver glosario.

72
fcticos que dominan la tecnologa y que la utilizan al servicio del capitalismo,
del imperialismo, del patriarcado, de la injusticia y de la desigualdad. Muchas
de ellas, sin embargo, comparten con la cibercultura dominante una utopa que
suea con una redencin de todos los pecados de la sociedad a travs de la
tecnologa.
Ambas definiciones de cibercultura coexisten y se articulan dando pie a
numerosas manipulaciones. La hiptesis que defendemos es que, tras estas dos
definiciones, se encuentran dos tipos de comunidad diferente, cuyas formas de
interpretar la revolucin tecnolgica que nos envuelve estn encontradas. Tras
una primera aproximacin, la diferencia entre estas dos comunidades parece
radicar no tanto en el tipo de relacin que se establece con la tecnologa del
ciberespacio, sino en el habitus de cada una de ellas. Por un lado, encontramos
la necesidad de controlar y de obtener la legitimidad de una definicin clara y
til para la investigacin. Por otro, se busca dar cabida a todo tipo de
expresiones culturales obviando las jerarquas y las delimitaciones acadmicas.
Estas dos posturas deben representar dos maneras distintas de aproximarse al
fenmeno de la cibercultura, dos formas de leer y escribir acerca de los
cambios introducidos por la tecnologa y las distintas formaciones sociales que
se han creado bajo su sombra. En caso de ser as, es necesario aclarar con qu
fin y al servicio de qu valores se mantiene la ambigedad de trminos.

73
1.1.

La cibercultura acadmica:

Una de las formas de aproximarse al estudio de la cibercultura, que han


utilizado los tericos de la informacin como Virilio, Baudrillard, Heim,
Hayles o Jordan, ha sido la de empezar por definir el ciberespacio -ese espacio
virtual donde se encuentran los usuarios de ordenadores para comunicarsepues, ya que existe el trmino, ste debe tener algn poder para demarcar el
rea que circunscribe a la cibercultura.
La conflacin del espacio y del tiempo en una autopista de informacin
que nunca duerme, en continuo estado de movimiento, a la que se puede
acceder simultneamente desde distintos lugares del globo y que transmite
nuestros mensajes de punta a punta a la velocidad del rayo, esta proeza de la
tecnologa, se ha asimilado en nuestra cultura occidental gracias a la utilizacin
de una metfora: el ciberespacio.
Mediante esta metfora espacial el complejo mundo creado por el
ordenador es ms fcilmente comprendido, incluso cuando el funcionamiento
de la computadora, ttem tecnolgico de nuestra sociedad de la informacin, se
resiste a ser representado. Es por esto que la metfora del ciberespacio es
tambin lquida, pues en ella las fronteras estn aun por dibujar y, al igual que
el metal lquido T-1000 de Terminator 2, puede tomar mil formas. Es este
monstruo del celuloide, que se transforma en copia exacta de todo lo que toca,

74
el que refleja de forma ms pura la esencia de nuestro momento16. La metfora
del ciberespacio debe ser lo suficientemente vaga como para aceptar visiones
en ocasiones contrapuestas; en l todo se lica y desmaterializa mediante la
digitalizacin (imgenes, textos, dinero, trabajo), y se reproducen todo tipo de
simulacros. No obstante, esta vaguedad dificulta la labor de definicin de la
cibercultura que supuestamente habita el ciberespacio.
Baudrillard utiliza esta metfora espacial del ciberespacio, en el que los
parmetros se unifican y los sentidos se confunden, para referirse a un
fenmeno que transforma el campo de la literatura, y en especial, el de la
recepcin literaria. El ciberespacio es una pantalla total donde todo se mezcla y
se vuelve indeterminable, pues se acortan las distancias entre emisor y receptor
de tal modo que es el fin de la ilusin esttica (1997: 204).
En la visin ciberespacial de Virilio (2001), el tiempo tiene primaca
sobre el espacio, pues es el tiempo en definitiva el que da un nuevo sentido al
espacio. Adems de este cambio en las relaciones espacio-temporales, el
ciberespacio provoca un cambio perceptivo en el ser humano, pues los sentidos
que utilizamos para navegar en l no coinciden con la perspectiva audiovisual
que ya conocemos, sino que se incorpora una nueva perspectiva, la tctil: Ver
a distancia, escuchar a distancia: esa era la esencia de la perspectiva
16

Como comenta Mark Dery (mayo 1996) en la entrevista por e-mail, Building a
progressive, pragmatic futurism, que concede a Geert Lovink: The liquid metal T-1000 in
Terminator 2 (...) holds a truer mirror up to our moment: liquefying into a featureless silver
mannequin, it hardens into a flawless copy of anything it touches, bodying forth the
disconcertingly fluid future promised by the computer. The T-1000 offers an uncanny
incarnation of a cyberculture characterized by the dematerialization, via digitization, of labor,
commodities, even the genetic code of living organisms.

75
audiovisual de antao. Pero alcanzar a distancia, sentir a distancia, eso supone
dirigir la perspectiva hacia un dominio que todava no estaba incluido: aqul
del contacto, de contacto a distancia: el tele-contacto (24).17
El tele-contacto expresa una de las contradicciones principales de la
cibercultura. Entre el simulacro de contacto o el contacto verdadero, algunos
crticos como Baudrillard se vuelcan hacia un entendimiento distpico de la
cibercultura. El cibernauta, desde su punto de vista, utiliza la Red, no para
contactar, sino para disolverse en ella, para desaparecer, y que no se le
encuentre ya en ningn sitio.
Heim (1991) entiende el ciberespacio como un laboratorio metafsico en
el que sus entornos virtuales y sus mundos simulados se tornan herramientas
con las que analizar nuestro propio sentido de realidad. Para l, nuestra
fascinacin hacia los ordenadores es ms ertica que sensual, ms espiritual
que utilitaria. El amor, entendido como los antiguos griegos, nace de un
sentimiento de insuficiencia o inadecuacin (70-71)18. As pues, el escenario
virtual del ciberespacio se convierte en un mundo neoplatnico donde los
humanos proyectan sus ideas acerca de s mismos en fusin amatoria con el
logos de la matriz informtica. Los cuerpos del conocimiento y del ser humano
se funden en una relacin simbitica con la tecnologa, extendiendo y luego
rechazando del todo la encarnacin fsica tanto del conocimiento como del ser
humano mismo.

17

18

Nuestra traduccin.
Nuestra traduccin.

76
En contraposicin a la ontologa ertica de Heim, Hayles (1999) pone de
manifiesto que aunque sea en un cuerpo, unos cables, una memoria, o en la
electricidad necesaria para transmitir los datos, el conocimiento necesita de un
soporte. El estudio de Hayles sobre las seducciones del ciberespacio destaca
que lo esencial de la conjuncin con la tecnologa no consiste en abandonar el
cuerpo sino en prestar atencin al deseo de reconstituir el cuerpo como un
objeto tcnico bajo el control humano (1993: 306).
En la lnea de esta necesidad de control fetichista sobre el cuerpo que se
manifiesta en el ciberespacio, encontramos el trabajo de Jordan sobre el
ciberpoder, en el que la caracterstica comn a todas las metforas del
ciberespacio es que, tanto unos como otros, conciben el ciberespacio como un
lugar al que la gente puede trasladarse y ocupar, colonizar y dominar (1999:
175).

1.1.1. La cibercultura en el mbito universitario:


Como veremos, el mundo acadmico estadounidense ya ha ocupado este
terreno incorporando el estudio de la cibercultura como asignatura
universitaria dentro de diversos Departamentos. Aunque parezca una obviedad,
esta adopcin nos muestra que la cibercultura es entendida como un nuevo
campo de estudio por la comunidad acadmica y, como ocurre en otras reas,
este hecho establece la existencia de un campo (utilizando la definicin de

77
Bourdieu (1984)) en el que distintas fuerzas entablarn una lucha por conseguir
capital (cultural, social, simblico y, a fin de cuentas, econmico).
Sintomtico de la necesidad de legitimar el nuevo campo es el hecho de
que David Silver (l mismo, profesor del curso Cultures of Cyberspace en
Georgetown) presente en la pgina web del Resource Center for Cyberculture
Studies una lista con los cursos sobre cibercultura que se estn ofreciendo en
todo el mundo. Silver considera que el estudio del nmero creciente de cursos
en este campo es una herramienta excelente para el investigador de la
cibercultura. Siguiendo esta pauta, hemos realizado un anlisis de los datos que
se nos ofrecen.
Para empezar, es necesario destacar de nuevo que mediante esta
invitacin a explorar los datos que se presentan, Silver asocia de manera
implcita la definicin de cibercultura al mundo acadmico, convirtindola en
un objeto de estudio, con relevancia para la sociedad, y en modo alguno la
descarta como frvola o superficial. Para Silver, cyberculture is broad, deep,
and in constant state of flux (1997:1) y, al igual que en el caso de otras
culturas, su estudio es una tarea difcil, que implica asumir las mismas
limitaciones y enfrentarse con los mismos retos que cualquier antroplogo o
socilogo, pues, despus de todo, todas las culturas son difciles de abarcar,
profundas y en perpetuo estado de cambio.
No todos los cursos que se incluyen en esta lista asumen la definicin de
cibercultura de Silver, pues no reducen el campo de estudio de la cibercultura a

78
las prcticas culturales del entorno Internet, sino que su inters trasciende a
otros medios, como indican ttulos tales como From Humanism to the Posthuman in Literature, Film and New Media o Technoculture: Robots and
Cyborgs in Popular Media. A pesar de esto, el hecho significativo es que la
definicin general y dominante de cibercultura viene ligada a la universidad y a
la creacin de una nueva rea de estudio. Esta asociacin viene validada por el
reconocimiento de las comunidades acadmicas, lo que nos muestra que la
iniciativa de Silver y su visin de lo que significa cibercultura -una cultura
real que tiene una base slida y puede ser estudiada- es compartida por el
mundo acadmico en general y puede ser adoptada como paradigmtica
(teniendo en cuenta sus limitaciones).
Un anlisis de los datos de esta lista nos aporta adems una informacin
detallada acerca de la evolucin y del inters que el estudio de la cibercultura
ha suscitado. El primer curso recogido por Silver, Art in the Age of Digital
Dissemination, lo ofreci el Departamento de Arte de la Universidad de
Victoria, en Canad, en la primavera de 1993. Este comienzo coincide con el
brusco despegue en el nmero de usuarios de Internet entre abril y julio de
1993, que se atribuye al lanzamiento en abril del programa Mosaic para
navegar en la Red (Jordan, 1999: 175). Este programa ayud a superar las
dificultades tcnicas que supona la utilizacin de Internet. Junto con sus dos
sucesores ms importantes, Navigator de Netscape e Internet Explorer de

79
Microsoft, el nico conocimiento informtico que se vuelve necesario para
navegar en la Red es el de saber utilizar un ratn.
A partir de entonces el nmero de cursos relacionados con la
cibercultura fue creciendo, alcanzando su cuota ms alta en el semestre de
primavera de 1999 (ver tabla I, p. 81). Tras este momento de mxima
popularidad, esta asignatura ha ido en declive (un hecho que quiz haya pasado
desapercibido para Silver), para ms tarde dar seales de recuperacin y
estabilidad. Este descenso puede deberse a varias razones, de las cuales
aventuramos a proponer, por un lado, la posibilidad de que se haya llegado a un
punto de saturacin en la oferta de cursos, y por otro, que la demanda por este
tipo de cursos se haya visto afectada por la cada de los e-business en las
bolsas de todo el mundo.
El paralelismo entre el proceso de incorporacin de esta asignatura al
curriculum universitario y la fortuna de los e-business en el mercado de
valores es llamativo. La explosin de la burbuja econmica creada por las altas
expectativas puestas sobre el nuevo medio, que en la gran mayora de los casos
no llegaron a materializarse, forma parte de la historia pasada de una
cibercultura cuyos portavoces presentaron en sociedad bajo una aureola casi
mstica. Nadie quera quedarse atrs en la colonizacin de un nuevo espacio
que prometa potenciales casi infinitos. El entusiasmo hiperblico (o hype)
en torno a la cibercultura fue un proceso en el que colaboraron varios sectores
de la sociedad, la universidad entre ellos. La gran subida en la oferta de cursos

80
en la primavera del 2003, que casi llega a igualar el nmero de cursos ofrecidos
en otoo del 1998, coincide con las primeras seales de recuperacin de
Nasdaq19, el mercado de valores tecnolgicos americano, que en noviembre del
2002 alcanzaba su mayor nivel de los ltimos cinco meses (ver Tabla I, p. 81).
Huelga decir que la rpida recesin en la oferta de este tipo de cursos y su
recuperacin nos recuerda el alto grado de interrelacin entre la universidad y
la economa americanas.
El nmero de usuarios de Internet es otro factor a tener en cuenta, pues
puede ser a la vez causa y sntoma de esta ralentizacin en el crecimiento de la
cibercultura acadmica. En el ao 2000, los usuarios no sumaron ni un tercio de
lo que Nicholas Negroponte auguraba en 1995, y es que Internet tambin
ralentiz su crecimiento, ya que, si bien el nmero de nuevos usuarios se
mantuvo constante, lo hizo a niveles ms bajos que a sus comienzos (Jordan,
1999: 50).

19

A finales de noviembre del 2002 distintas entidades anunciaban la recuperacin del sector
tecnolgico americano. Por ejemplo, la redaccin de Baquia, publicacin electrnica de la
consultora para negocios en Internet, Baqua Inteligencia, publicaba en la Red un artculo
titulado El Nasdaq presenta sntomas de recuperacin, coincidiendo con los pronsticos de
otros analistas, entre ellos el Banco de Crdito BCP, que tambin publicaba en su pgina web
el siguiente titular: EEUU: indicadores econmicos favorables motivan rally en NYSE en el
que se especificaba que al cierre del mircoles 27/11, los principales ndices burstiles
norteamericanos subieron influenciados por el avance del sector tecnolgico, impulsado por
buenas perspectivas para Sun Microsystems (+5.6%) y Novellus Systems (+8.6%) para los
siguientes trimestres.
Para obtener datos sobre la evolucin histrica de Nasdaq dirigirse a
<http://www.marketdata.nasdaq.com/asp/Sec5TradeNNM.asp>.

81

N de cursos ofrecidos.

g
rin
p
S

10

20

30

40

50

60

70

93

Semestre.

93
94
94
95
95
96
96
97
97
98
98
99
99
00
00
01
01
02
02
03
03
ll
ll
ll
ll
ll
ll
ll
ll
ll
ll
ll
g
g
g
g
g
g
g
g
g
g
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
n
n
n
n
n
n
n
n
n
n
F
F
F
F
F
F
F
F
F
F
F
ri
ri
ri
ri
ri
ri
ri
ri
ri
ri
Sp
Sp
Sp
Sp
Sp
Sp
Sp
Sp
Sp
Sp

El crecimiento de los cursos de cibercultura, 1993-2003.

Tabla I

Evolucin.

81

82

Estados Unidos es, con gran diferencia, el pas que ms cursos de


cibercultura ofrece. Muy de lejos, le siguen otros tres pases angloparlantes,
Reino Unido, Canad y Australia (ver tabla II, en p. 84). ste es un dato
fundamental que debe ser constatado, pues est directamente relacionado con el
hecho de que Internet ha sido en gran parte diseado para un usuario
angloparlante. El sistema estndar utilizado para la transmisin de lenguajes, el
American Standard Code for Information Interchange (ASCII), normalmente
utiliza 128 caracteres romanos (y tiene un mximo de 256), lo cual hace que se
quede corto para el uso de otras lenguas que utilizan los mismos caracteres
romanos, como el alemn, el francs, o el espaol, pues no incluye los acentos,
y excluye totalmente a otras lenguas que utilicen otro tipo de signos, como el
japons o el chino. Segn los datos recogidos por Jordan (1999:46), en julio de
1998 el 78 por ciento de los usuarios de Internet provenan de pases de habla
inglesa (y si se contabilizan por regin, el 70,9 por ciento de los usuarios
globales de Internet se encuentran en la zona NAFTA20). Y entre ellos, EEUU
se sita a la cabeza en nmero de usuarios. El dominio cultural de la
civilizacin anglfona en el ciberespacio es una realidad que, como advierte
Jordan, hace que muchas culturas se sientan marginadas y excluidas de la Red
global, o por lo menos, que para ellas el ciberespacio no tenga el mismo
atractivo.

20

La zona NAFTA (North American Free Trade Agreement) comprende a Canad, Estados
Unidos y Mjico.

83
Esta diferencia entre EEUU y el resto de los pases que ofrecen esta
materia universitaria parece deberse por tanto a dos razones fundamentales; por
un lado, la cibercultura es un fenmeno eminentemente americano, unido a la
lengua inglesa y al acceso a la tecnologa que la sustenta y, por otro, la lista de
Silver no es exhaustiva, ya que no aparecen en la lista cursos sobre cibercultura
ofrecidos por otras universidades extranjeras.
Una breve incursin en los programas de universidades francfonas,
como la belga o la francesa, que guardan una relacin menos estrecha con la
universidad americana que la inglesa, canadiense o australiana, nos muestra
que existen cursos relacionados con la cibercultura que no estn listados. Por
ejemplo, en el curso 2001-2002 la Universidad Libre de Bruselas (ULB), ofrece
el curso titulado Nouvelles technologies de linformation et de la
communication II: Internet et les systemes dinformation integres impartido
por el profesor M. Herv Gilson de la Facultad de Periodismo; asimismo, la
Universidad Denis Diderot de Pars (Paris 7) cre en septiembre del 2000 un
segundo ciclo de estudios dedicado a las nuevas tecnologas. En Espaa, la
Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ofrece sus cursos va Internet
desde 1995, constituye un importante punto de referencia para los estudios de
la cibercultura en todo el mbito latino. A pesar de todo, los cursos sobre la
cibercultura son difciles de encontrar en Europa y su orientacin tras un primer
acercamiento parece ms prctica que terica. En muchos casos, no se propone
el estudio de la cibercultura como cultura, sino que se estudian las nuevas

84
tecnologas como herramientas aplicadas a otras disciplinas y mtodos de
estudio.

Tabla II
Distribucin de cursos de cibercultura por pases *

Pases
EEUU
Reino Unido
Canad
Australia
Dinamarca
Alemania
China
Espaa21
Mjico
Puerto Rico
Blgica
Israel
Japn
Sudfrica

Nmero de cursos
ofrecidos
441
12
10
4
3
2
2
2
2
2
1
1
1
1

* Tabla elaborada a partir de los datos proporcionados


por el Resource Center for Cyberculture Studies (RCCS)
de la Universidad de Georgetown (1993-2003).

La tabla III presenta la distribucin de la asignatura de cibercultura con


respecto al rea de estudio con la que ha sido relacionada, lo cual nos ayuda a
vislumbrar el enfoque que las universidades incluidas en la lista de Silver dan
al estudio de la cibercultura.

21

En Espaa, la Universidad de Navarra ofrece dos cursos, Escritura no-lineal y Diseo


Audiovisual, impartidos por el profesor Jos Luis Orihuela. No obstante, no aparecen en la
lista de Silver aqullos ofrecidos por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

85
Tabla III
Distribucin de la asignatura de cibercultura por rea de estudio*
1.

Departamento de ingls

122 25,5%

2.

Ciencias de la informacin

78

16,1%

3.

Humanidades (estudios interdisciplinares)

74

15,2%

4.

Departamento de comunicacin, cultura y 47

9,7%

tecnologa
5.

Otros

45

9,3%

6.

Departamento de lingstica

29

6%

7.

Sociologa

27

5,6%

8.

Derecho

18

3,7%

9.

Informtica

17

3,5%

10

Economa

14

2,9%

11

Estudios artsticos

12

2,5%

Total =

484

* Tabla elaborada a partir de los datos proporcionados por el Resource


Center for Cyberculture Studies (RCCS) de la Universidad de Georgetown
(1993-2003).

El Departamento que ms veces ha incluido esta asignatura en sus


programas es con diferencia el Departamento de ingls. Este dato parece
confirmar la estrecha relacin que la cibercultura, por lo menos en su vertiente
acadmica, tiene con la lengua inglesa.

86
En general, la distribucin de esta asignatura por rea de estudio indica
que la cibercultura se considera ligada a un conjunto de disciplinas de ndole
muy diversa, como la economa, el derecho, o las comunicaciones, y que se
encuentra fundamentalmente unida a las humanidades, pues son stas las que se
dedican a estudiar las tendencias de las sociedades en su conjunto y de forma
interdisciplinar. La categora de humanidades representa a un nmero creciente
de estudios interdisciplinares. La sociologa aparece como categora aparte ya
que ella sola recibe un nmero sustancial de cursos, sin embargo, entrara
tambin dentro del rea de humanidades, como lo hacen los estudios artsticos,
la poltica, la religin, la psicologa o la historia.
El auge de Departamentos de este tipo (Cultural Studies,
Interdisciplinary Studies, Liberal Arts, etc.) a los que se asocia la
cibercultura, puede deberse, como alegan Debra Sikes y Barbara Murray22, a la
nueva tendencia del mercado laboral americano, en el que la base educativa que
proporcionan los estudios humansticos se valora ms que la especializacin
extrema. Las humanidades, con su nfasis en desarrollar las habilidades
comunicativas del alumno, dejan de ser un pase para un futuro de subsistencia,
para ser salvoconductos hacia una gran variedad de trabajos bien remunerados.
Un conocimiento del habitus (no slo del dominio tcnico sino del saber hacer
cultural y social) de las nuevas tecnologas de la informacin se presenta como
el complemento ideal para el futuro empleado.

22

Sikes, Debra y Barbara Murray. The Practicality of the Liberal Arts Major, Innovation
Abstracts, Vol.IX, No. 8, Austin, Texas: The University of Texas and the National Institute
for Staff and Organizational Development (NISOD).

87
La categora Otros de la Tabla III rene, cual cajn de sastre,
Departamentos muy diversos (como estudios musicales, biblioteconoma o
educacin) que reflejan la gran variedad de disciplinas que se hayan en
contacto con la cibercultura, tal y como la define la comunidad acadmica.
Resumiendo, pues, podemos concluir que en ms del 70 por ciento de
los casos, el estudio de la cibercultura est entroncado con las humanidades, y
en casi un 30 por ciento de los casos, esta asignatura es ofrecida por el
Departamento de ingls. Un factor importante a tener en cuenta es que los
estudios literarios en lengua inglesa son los que predominan en los
Departamentos de ingls americanos, lo cual significa que el estudio de la
cibercultura est tambin fuertemente ligado al estudio de la literatura. Tras el
anlisis de estos datos, y dado el predominio de los estudios literarios en este
Departamento, surge la pregunta: existe una literatura de la cibercultura?
El establecimiento de puentes entre los estudios antropolgicos y
sociolgicos y los literarios lleva ya muchos aos de andadura, por tanto la
asimilacin de la cibercultura en el Departamento de Literatura ha tenido ya
parte del camino hecho. La cibercultura ha sido bienvenida como un nuevo
espacio a explorar por el enfoque crtico de los Estudios Culturales (Cultural
Studies), predominante en los Departamentos de literatura en lengua inglesa en
las ltimas dcadas. El elemento nuevo, y ms difcilmente asimilable, no ha
sido su condicin de cultura sino su ntima relacin con la tecnologa.
De la necesidad de destacar este elemento como parte sustancial del
nuevo campo surge la creacin de un nuevo Departamento de ndole

88
interdisciplinar que demuestra el creciente inters que recibe la interseccin
entre literatura, cultura y tecnologa. Este nuevo Departamento aparece con
nombres parecidos en distintas universidades; por ejemplo, School of
Literature, Communication & Culture en el Georgia Institute of Technology,
Program in Science, Technology and Society en el MIT, o Communication,
Culture and Technology en Georgetown University.
Uno de los pioneros en esta direccin fue el profesor Nicholas
Negroponte, escritor del influyente libro Being Digital (1995), el cual, junto al
ya fallecido presidente del MIT, Jerome B. Wiesner, fund en 1980 el Media
Lab con la intencin de explorar a travs de un Departamento multidisciplinar
la relacin entre la informacin electrnica y su creciente influencia en diversos
aspectos de la vida cotidiana. Negroponte se anticip al futuro en sus
predicciones acerca de la convergencia entre la informtica y el mundo de las
comunicaciones, en particular en su estudio de los interfaces hombre-mquina.
El Media Lab fue tambin un pionero en su colaboracin entre la academia y la
industria23. De hecho Negroponte compagina su labor universitaria con su labor
empresarial, pues es miembro de la Junta directiva de Motorola Inc.

23

El Media Lab tiene numerosos consorcios de investigacin en tres lneas o programas


diferentes:
El programa Things that Think tiene acuerdos con AT&T, Deutsche Telekom, BT, Lucent
Techn., HP, Motorola, Federal Express, British Airways, Levis, Nike, Swatch, Mastercard,
Visa, Procter & Gamble, y Walt Disney.
El programa Digital Life con Citibank, Ericsson, France Telecom, Honeywell, Intel, Seiko,
3Comm., Intel, Nortel, OMRON, Panasonic, Media One.
Y el programa the Net con ABC, Eastman Kodak, JC Penney, Karstadt, Grupo Clarin, NY
Times, Tribune, Sun, IBM, y Bell South. (En Historia del MIT Media Lab, de Nuria Oliver,
<http://www.map.es/uimp/web/oliver/sld004.htm>, fecha de acceso: 24/09/02).

89
Sin embargo, el acercamiento cientfico y tecnolgico a las humanidades
que marca el carcter del MIT no est carente de polmica. Lo que desde el
MIT se presenta como la vanguardia de la literatura (el hipertexto literario, la
escritura colectiva en la Red, los programas informticos de poesa, etc.), son
para algunos crticos (Aseguinolaza, 2000: Rodrguez Lpez, 2000)
experimentos obsoletos cuyo barniz tecnolgico les hace pasar por
innovadores.
La ntima relacin que se establece entre la tecnologa informtica y los
actos fundamentales de lectura y de escritura que subyacen a la experiencia
literaria en nuestros das, parece legitimar lo que en muchos casos se vive como
una intrusin del racionalismo cientfico en las esferas tradicionalmente
reservadas a la literatura y las humanidades. Uno de los ms claros exponentes
en esta direccin ha sido la publicacin por el MIT Press del libro de Janet
Murray, Hamlet en la Holocubierta (1997), el cual ha sido el detonante de un
debate que ha dividido en dos a la comunidad acadmica preocupada acerca del
futuro de la literatura.24
En el punto lgido disfrutado por la cibercultura en su recorrido
universitario, la primavera de 1999, Janet Murray, como profesora del
Technology and the Humanities Lab del MIT, lanzaba un curso titulado
Theory and Practice of Non-Linear and Interactive Narrative que tuvo gran
influencia en el diseo de cursos posteriores. Murray cre una euforia colectiva
24

El debate suscitado por el libro de Janet Murray tiene que ver con su propuesta de
considerar las producciones escritas de distintos grupos de internautas, construidas a raz de

90
en torno a las potencialidades de Internet como nuevo medio para la creacin
literaria que contina teniendo tantos detractores como defensores.
Lo que est claro es que la aparicin de Internet en la escena literaria ha
transformado de manera irreversible las relaciones entre escritores, lectores,
crticos y acadmicos. Uno de los efectos ms notables ha sido la problemtica
en torno a la definicin de su principal objeto de estudio: el texto (cuestin
que se antepone a la ya de por s difcil definicin de lo que constituye el texto
literario). En este momento de transicin, delimitar el tipo de texto que debe
tenerse en consideracin para un estudio de la literatura no es una tarea fcil.
Dos vertientes acaparan la atencin de los cursos sobre cibercultura literaria.
Por un lado, el estudio del ordenador como nuevo soporte literario,
sustituyendo la lectura en pantalla a la del libro. Esta vertiente est dedicada
principalmente a la literatura hipertextual. Y por otro, el estudio de la
influencia de la cultura digital en la literatura publicada en formato libro, en su
temtica, estilo, gnero, etc. En concreto se estudian textos que recrean la
experiencia ciberntica en un intento por entender esa experiencia, entre otras
cosas.
Aunque diversos cursos han experimentado con el concepto del
hipertexto literario, es el ltimo conjunto de textos, sin embargo, el que recibe
mayor atencin. Irnicamente, la mayor parte de los acontecimientos
relacionados con la cibercultura y el hipertexto literario han sido publicaciones

su participacin en juegos de rol dentro de los entornos electrnicos llamados MUDs, como
expresiones literarias, equivalentes a la commedia dellarte italiana.

91
impresas, como destaca Espen Aarseth en su comentario a la Cronologa
subjetiva del hipertexto literario de Stuart Mouthrop (2000).
Tras un estudio exhaustivo de los temarios impartidos en el rea de
humanidades, constatamos que la comunidad acadmica de lectores
profesionales y de prestigio ha construido un canon establecido de textos que
son ya patrimonio de una cibercultura acadmica (ver Apndice A). En
particular hemos centrado nuestro inters en aquellos textos incluidos en los
temarios del Departamento de literatura en lengua inglesa, pues es en este
Departamento donde la cuestin de la relacin texto-lector-cibercultura se
analiza en ms profundidad. Constatamos una gran descompensacin de las
lecturas propuestas en los cursos de cibercultura literaria a favor de los textos
crticos, por encima de los literarios propiamente dichos (ya sea en formato
impreso o informtico).
En la mayora de los casos, los trabajos de ficcin asociados con el
estudio de la cibercultura tienden a ser clasificados como literatura ciberpunk
o postmodernista, pertenecientes al gnero de la ciencia ficcin. Tambin
observamos la tendencia a recuperar el inters por obras del Romanticismo
americano e ingls, como son la poesa de Emily Dickinson, por su increble
dominio del lenguaje como tecnologa creadora de mundos virtuales, el
Frankenstein de Mary Shelley, el ms famoso antecesor del ciborg, o la obra de

92
William Blake, cuya impecable unin del discurso visual y el potico, se
considera el producto del primer artista multimedia25.
En cuanto a la ideologa que ilumina estos cursos, la comunidad
acadmica se debate entre el posthumanismo y el humanismo (que en EEUU es
bastante suave comparado con las posiciones de Baudrillard, Virilio, o de los
editores

canadienses

de

C-Theory,

Arthur

Marielouise

Kroker).

Representando la postura posthumana, Chris Csikszenthlyi, profesor del MIT


Media Lab, siente que est trabajando entre la realidad del diseo y la ciencia
ficcin. Sus sueos con respecto al futuro del arte pasan por sustituir el factor
humano y traspasar sus propiedades a la mquina. Uno de los proyectos en
marcha dentro del programa Computing Cultures es el diseo de un robot
que imite a un pinchadiscos de msica hip-hop. Los esfuerzos de este grupo de
genios de la informtica no son puro escapismo adolescente, sino que estn
ntimamente unidos a una poltica de mercado que orienta el uso de la
tecnologa, no ya hacia un consumidor en concreto, sino hacia una subcultura
que promete dar grandes beneficios. El arte es importante en tanto en cuanto
crea un mercado (el cine, las novelas, los videojuegos).
Como representante de la posicin humanista, podemos citar la figura
del Director del Standford Humanities Laboratory, el profesor Jeffrey T.
Schnapp, que ha creado un laboratorio de las humanidades alternativo al
modelo propuesto por el MIT. Su principal preocupacin es la de hacer

25

Como podemos ver en el temario del profesor Matthew G. Kirschenbaum para su


asignatura Technologies of Literature en la Universidad de Maryland.
<http://www.glue.umd.edu/~mgk/courses/fall2002/209/syllabus.htm>.

93
participar a un grupo de personas no especializadas, estudiantes o gente de la
calle, en la produccin de conocimiento, a travs de la creacin de objetos
tecnolgicos que faciliten el acceso al conocimiento especializado. Los
proyectos del Humanities Lab son exhibidos en el Museo de Arte de la
Universidad de Standford, con el que el laboratorio tiene un acuerdo.
La conexin entre el mundo acadmico y el empresarial es, tambin
aqu, fundamental a la hora de obtener fondos para crear las herramientas
informticas que van a formar parte de la base del futuro literario, ya sean
exhibiciones exportables o los programas utilizados para crear hipertextos
literarios. Estos programas, que ms tarde se comercializaron, vieron la luz en
el seno de la universidad, como ocurri con Fress, el primer sistema de
hipertexto, y Xanadu, ambos diseados por Nelson y Andries Van Dam de la
Universidad de Brown; y Storyspace, creado por Michael Joyce y Jay David
Bolter en el Artificial Intelligence Lab de la Universidad de Yale.

Cabe concluir este apartado sobre la cibercultura acadmica destacando


que una parte importante de las obras bsicas de la cibercultura son textos
impresos, no electrnicos, lo que crea cierta contradiccin con la definicin de
cibercultura que han asumido muchos crticos acadmicos. La naturaleza de los
textos clsicos de la cibercultura, como es la novela de ciencia ficcin
Neuromante de William Gibson (1984), revela unas races fuertemente
ancladas en la cultura impresa, pues esta obra fue escrita con una antigua
mquina de escribir y publicada antes de que la Red de redes existiera. Los

94
escritores de ciencia ficcin son considerados nios malditos de los suburbios
de la cultura que, sin embargo, no escapan a la mandbula analtica de la
cibercultura acadmica. Incluir este tipo de textos, a medio camino entre la
literatura popular y la de prestigio, dentro de la cultura acadmica es
claramente una forma de domesticar los productos de la cibercultura ms
fronteriza, que utiliza su plataforma impresa independiente para lanzar una
mirada crtica y mordaz hacia ese mundo digital que viene, como veremos a
continuacin.

1.2.

La cibercultura popular:
Cyberculture is the lack-of-a-better-word label that is given to
the place where computer technology meets popular culture. The
current generation of young people have grown up with PCs, LEDs,
and MTV26. Technology is a seamless part of their lives. Computers
are no more foreign to them than transistor radios were to the last
generation. As technology has saturated it, youth culture (and avant
garde culture) has started to express itself through a technosymbiosis. For good AND ill, a new cult of the machine is arising.
This is an exciting time where a new domain of cultural expression is
being created, debated, and negated (Branwyn, 1998: 3).

La definicin de cibercultura de Gareth Branwyn, autor de Beyond


Cyberpunk, asocia la cultura digital con la cultura popular, juvenil y de
vanguardia. Segn Branwyn, en la dcada de los noventa, la cultura tecnolgica
ha empezado a tomarse en serio en los crculos acadmicos, en los mbitos de
la cultura underground o marginal, y tambin en los de la cultura popular. Sin
embargo, este culto a la mquina tiene una larga historia. Las races de la

26

Ver glosario.

95
cibercultura dentro de estos tres mbitos son profundas y han sido descritas con
inusual detalle por el crtico cultural Mark Dery en su influyente libro
Velocidad de Escape (1996). Dery analiza de manera conjunta los productos de
la cibercultura popular, de marcado carcter ldico, abiertamente consumista y
escapista, y las creaciones de los artistas cibernticos ms polmicos y
reivindicativos, ya que ambos grupos se influyen mutuamente y comparten un
campo de interaccin en cierto modo independiente del mundo acadmico. Las
tendencias de la cultura popular ocupan un espacio importante en las creaciones
de la vanguardia artstica que, como veremos, las regurgita en formas
sorprendentes y provocativas.

Portada del nmero 5.11 de


Wired, noviembre 1997.
Portada del nmero 10 de Mondo
2000, con su directora de arte
Heide Foley en el papel de Santa
Luca.

Para Dery, la cibercultura no se cie a los cibernautas y a las


manifestaciones culturales que habitan en Internet, sino que es una sensibilidad

96
que trasciende ese medio para manifestarse en una gran variedad de formas
culturales: desde revistas -como Wired y Mondo 2000, que ya son iconos de la
cibercultura popular- a los encuentros ritualizados de las fiestas tecno, llamadas
raves, o a las actuaciones de los artistas cibernticos Stelarc o Chico
McMurtrie. La cibercultura est en la calle, en el cine, en los museos, se
manifiesta tanto en prcticas cotidianas y populares como en el arte ms
vanguardista.
La cibercultura de Dery surge de la necesidad de exorcizar el fantasma
de la tecnologa, de llegar a establecer una relacin de control sobre esa
dimensin mecnica y racionalista que domina nuestras vidas. Los artistas y las
corrientes estticas recogidos en su obra representan formas de resistencia y
sumisin, de amor y odio hacia la tecnologa. Los mensajes, los temas
recurrentes en la cibercultura, cristalizan en una metfora nica que da ttulo a
su libro: la velocidad de escape, o el sueo de un viaje sin retorno hacia el
espacio exterior.
Paralelamente a la definicin de cibercultura de David Silver, que
tombamos como paradigma de la cibercultura acadmica, encontramos esta
segunda definicin utilizada por Mark Dery (tambin de uso extendido dentro y
fuera de Internet), y que consideramos representativa de la versin popular de
la cibercultura. Esta definicin hace referencia a la constelacin de diferentes
subculturas que emergieron en torno a la tecnologa de los ordenadores durante
un estadio anterior al desarrollo de Internet.

97
De la periferia de la cultura surgen tres corrientes principales que Dery
engloba bajo el trmino paraguas de cibercultura: los ciberhippies, los
tecnopaganos y los ciberpunks. Estas comunidades, nacidas en el seno de la
tecnologa informtica y la contracultura de los sesenta, encuentran ahora un
punto de encuentro perfecto en Internet27. Sin embargo, la cibercultura popular
se nutre principalmente de las representaciones de ciberespacios y culturas
provenientes de fuera del medio digital, como las provistas por el medio
impreso (revistas, libros, cmics), el cine o los videojuegos. Esta posicin
perifrica otorga a estos grupos una significativa independencia a la hora de
concebir ideas y adoptar posturas crticas. Las conexiones con la cibercultura
acadmica funcionan como una especie de promocin mutua, en la que la
cibercultura popular provee a la acadmica con materiales de anlisis y la
acadmica otorga a la popular una aureola de importancia y complejidad que
sirve para atraer a los consumidores.

1.2.1. Ciberhippies o la ciberdelia de Mondo 2000:


La tesis de Dery con respecto a las races de la cibercultura se encuentra
en el pasado cercano de la sociedad americana: [e]l retorno a los sesenta y la
guerra cultural desatada alrededor del recuerdo de esa dcada turbulenta estn
en el corazn de la seccin ciberdlica de la cultura digital ms fronteriza
27

Curiosamente, en ocasiones la palabra cibercultura aparece catalogada como otra


subcultura ms entre otras de las que habitan en la Red, poniendo de manifiesto el caos
existente a la hora de clasificar y de entender el significado de este trmino. La pgina web
<http://subcultures.at-society.com> ofrece las siguientes categoras dentro de las subculturas
que se encuentran en la Red: Anti Social, Bikers, Burning Man, Cyberculture, Fantasy,

98
(Dery, 1996: 28). Esta conexin tambin la haba insinuado el artista Timothy
Leary con su clebre frase el PC es el LSD de los 90. La Ciberdelia, fusin
entre psicodelia y cibercultura, es la expresin de la contracultura de la
California del Norte de los sesenta pasada por el tamiz de la tecnologa ms
puntera. La punta de lanza de este movimiento son los fundadores de Mondo
2000 (revista cuatrimestral editada en Berkeley); Queen Mu y R.U. Sirius.
La evolucin de esta publicacin viene a ilustrar el proceso que han
experimentado muchos de los productos de la cibercultura fronteriza y popular:
su pronta asimilacin dentro de las categoras de la academia, que en su
necesidad de clasificar y analizarlo todo, los ha despojado de su filo rebelde,
hasta el punto de que en 1991 la acadmica Vivian Sobchack28 recibi la
peticin de Artforum International de escribir un ensayo que diera algo de
sentido a Mondo 2000.
La irreverencia total de Mondo haba llamado la atencin de la cultura
acadmica. Esta revista empezaba a ser conocida en California como algo
nuevo, extrao, ambiguo y, sin lugar a dudas, en la cresta de la ola de la cultura
digital emergente. Alison Kennedy (alias Queen Mu o Domineditrix) y Ken
Goffman (alias R.U. Sirius) la fundaron en 1989 a partir de otras dos

Furry, Geeks and Nerds, Gothic, Hip-Hop, Hippie, Industrial, Lycanthropes, Modernint,
Popular, Punk, Rave, Skinhead, Straight Edge, Urban Primitive, Vampires.
28
Vivian Sobchack es profesora de Cine y Televisin de la Universidad de California, en Los
ngeles, y es autora de An Introduction to Film (Addison-Wesley, 1998), y Address of the
Eye: a Phenomenology of Film Experience (Princeton, 1992). Su ensayo sobre Mondo 2000,
New Age Mutant Ninja Hackers: Reading Mondo 2000 apareci por primera vez en el
libro editado por Mark Dery, Flame Wars: The Discourse of Cyberculture (Durham: Duke
university Press, 1994), pp. 11-28, y se ha convertido en un punto de referencia para exponer
las contradicciones de esta nueva utopa acerca de la cibercultura, tal y como se manifiestan
en Mondo 2000.

99
publicaciones underground; High Frontiers (un peridico de la edad
espacial sobre ciencia psicodlica, potencial humano, irreverencia y arte
moderno29) y Reality Hackers.
El salto de Mondo 2000 a la fama tiene mucho que ver con su
proclamacin como los gurus de la cibercultura en un momento de mxima
confusin acerca de las implicaciones de dicho trmino. El inters de la
academia est ligado a su bsqueda de definiciones y Mondo 2000 se venda
como la poseedora de todas las respuestas.
La autopromocin descarada de Mondo 2000 va aun ms lejos, pues no
slo se ensalza a s misma sino que se apropia del capital simblico de gran
cantidad de productos culturales asociados con la cibercultura. Junto a las
entrevistas y artculos de William Gibson, tambin se incluyen las
contribuciones de los escritores de ciencia ficcin Bruce Sterling, John Shirley,
Rudy Rucker y Vernor Vinge. De esta forma Mondo 2000 asocia
definitivamente la cibercultura a un tipo determinado de literatura y de lector
(en su mayora masculino).
La actual popularidad de Mondo 2000 se manifiesta en su poder de
promocionar a su vez otros libros relacionados con la cibercultura. As, en las
pginas introductorias de Snow Crash, la novela revelacin de Neal
Stephenson, aparece la resea de Mondo 2000 junto a las del Washington Post,
el New York times Book Review, Newsweek o USA Today.

29

Nuestra traduccin del subttulo de la revista.

100
Entre las pginas brillantes y fluorescentes de Mondo 2000 confluyen
una gran cantidad de anuncios: comida y muebles de diseo, msica con base
gentica o matemtica, como la Suite del ADN o las melodas fractales,
programas de ordenador, CD-Roms, extraos aparatos para la estimulacin
cerebral (una alternativa saludable a las drogas de los 90), etc. En resumen,
Mondo 2000 cataloga todo tipo de productos que segn los editores tienen que
ver con la forma de vida denominada cibercultura. En medio de esta amalgama
de anuncios no desentona, curiosamente, el de la Universidad de Nebraska
anunciando la publicacin del influyente libro de Avital Ronell, The Telephone
Book: Technology, Schizofrenia, Electric Speech.
El artculo citado de Sobchack30 es un testimonio de esta curiosa
relacin que existe entre la cibercultura acadmica americana y la popular. A
pesar de que cada comunidad define su identidad mediante un uso diferenciado
del lenguaje, existe una irresistible atraccin mutua. La rigurosidad del discurso
acadmico se contamina del lenguaje popular de Mondo, claramente autoindulgente, narcisista y contradictorio (aunque no por ello menos sofisticado).
Esta publicacin plantea un dilema para el acadmico que intenta
analizarla pues la autoindulgencia de su prosa atrapa irresistiblemente al crtico,
que no encuentra el registro adecuado para describir la verborrea extasiada de
Mondo con lo tecnolgico. Como dice Sobchack, ella misma se encuentra
inconscientemente imitando el contagioso estilo de Mondo 2000, y siente que
es fcil dejarse seducir por lo fcil, sobre todo cuando viene disfrazado de

30

Ver nota 28 en la pgina 98.

101
complejo (1994: 323). El uso del lenguaje en Mondo, casi siempre irnico e
hiperblico, est impregnado hasta el fondo del caracterstico hype
americano; en el que el eslogan publicitario se convierte en discurso y el
cinismo se vuelve optimista, como podemos observar en esta defensa del
consumismo tecnolgico promocionada por Mondo:
Call it a hyper-hip wet dream, but the information and communication
technology industry requires a new active consumer or its going to
stall...This is one reason why we are amplifying the mythos of the
sophisticated, high-complexity, fast lane/realtime, intelligent, active
and creative reality hacker...A nation of TV couch potatoes (not to
mention embittered self-righteous radicals) is not going to demand
access to the next generation of the extensions of man.31

Grandes dosis de irresposabilidad social, ideas para una diversin


adolescente al estilo de Beavis y Butthead32, bufones de lo polticamente
incorrecto, y una sobrecarga de informacin para cerebros hiperactivos, son las
caractersticas principales de esta revolucin por diversin que propone Mondo
a sus lectores. Sin embargo, como bien observa Dery, [b]asta una pizca de
conciencia de clase para reconocer lo que son las visiones de liberacin
dionisiaca de Mondo, o su fantasa de una elite tecnolgica de empollones con
mentes aceleradas qumicamente. No son ms que los delirios de los
privilegiados (1998: 46). Como lo demuestra no slo el extracto social de sus
fundadores sino tambin el tipo de lectores que acoge esta publicacin. Como
reconoce R.S. Sirius en una entrevista, los lectores de Mondo son hombres de
negocios

31

de

xito

en

la

industria

del

ordenador.

Extracto de la editorial del segundo nmero de Mondo 2000. Citado por Sobchack en su
artculo, p. 325.
32
Personajes de dibujos animados de la cadena de videos musicales MTV.

102
El 80% de sus lectores trabaja en el campo de la informacin o las
comunicaciones y sus ingresos medios son de 65.000 dlares, por lo que
pueden permitirse satisfacer el gusto por equipos de alta tecnologa(Dery,
1998:47).
Esta nueva cepa del movimiento hippie, los ciberhippies, est
irreversiblemente adulterada por las contradicciones a las que se enfrenta su
generacin ( la generacin X), cuyos dbiles ideales polticos en un tiempo de
bonanza econmica se resuelven claramente a favor del escapismo y la
diversin.

1.2.2. El ritual mecnico de los tecnopaganos:


Without the sacred there is no differentiation in space. If we are
about to enter cyberspace, the first thing we have to do is plant the
divine in it. (Mark Pesce, citado en Davis, 1995).

A primera vista, y en aparente contradiccin con la ciberdelia de Mondo


2000, baluarte de una cibercultura elitista y consumista, el tecnopaganismo
podra parecer el recurso de los ms desfavorecidos, que encuentran en la
tecnologa digital nuevas herramientas para prcticas tan ancestrales como el
vud y la magia. Sin embargo, el tecnopaganismo es una ideologa que
contamina todos los discursos de la cibercultura popular, incluido el
tecnotranscendentalismo de Mondo 2000 y tambin acoge entre sus filas a
poderosos constructores del mundo digital.
El tecnopaganismo es un hbrido entre el nuevo paganismo -trmino que
aglutina todo tipo de religiones politestas contemporneas relacionadas con la

103
naturaleza-, y las culturas del ordenador ms marginales, con unos toques de
filosofa New Age y manual de autoayuda. Su manifestacin ms evidente la
encontramos en los numerosos grupsculos de ndole tecnopagana que pueblan
la Red.33 Estas comunidades de cibernautas incorporan a su particular filosofa
una mezcla de ideas provenientes de la nigromancia y el chamanismo; la
filosofa New Age y sus ideas sobre el poder de la mente humana, y la
concepcin de la ciencia de la informacin informtica como una suerte de
magia o alquimia. Se trata de aprovechar los poderes ocultos del hombre en
comunin con el mundo que le rodea.
Los rituales tecnopaganos han sido descritos por Erik Davis, crtico de la
cibercultura y observador participativo de la comunidad tecnopagana durante
mucho tiempo. Davis destaca el hecho de que la comunidad de paganos
americana (cuyo nmero de miembros estimados se sita entre los 100.000 y
300.000) es predominantemente de raza blanca, de clase media, y con un gran
porcentage de trabajadores en campos tcnicos o relacionados con la industria
del ordenador (Davis, 1995).
Mark Pesce, uno de los magos tecnopaganos entrevistados por Davis, es
tambin el creador de VRML (virtual reality markup language), un lenguaje
informtico que permite crear espacios navegables e interconectados a modo de
hipertexto en tres dimensiones dentro de Internet. Impactado por la lectura de

33

Por ejemplo, el grupo Alt.Pagan de UseNet, y otros boletines electrnicos como Deus ex
Machina en Glendale, Arizona; Ritual Magick Online! en Passaic, Nueva Jersey; Modem
Magick en El Cajon, California; Sacred Grove en Seattle; y un largo etcetera. (Dery,
1996:51).

104
Neuromante, Pesce puso toda su energa y conocimientos en hacer realidad la
ficcin de Gibson: poder percibir el ciberespacio como un espacio real, en el
que uno puede mirar en distintas direcciones y ver qu se mueve en l.
Pesce es el organizador de curiosos ritos tecnopaganos, mezcla de
actuacin artstica y ceremonia religiosa, en los que el silicio, el plstico, los
cables y el cristal, sustituyen a los cuatro elementos primigenios, aire, tierra,
fuego y agua. Para l, la magia no es ms que ciberntica aplicada. Su
percepcin de la tecnologa recuerda la filosofa de Robert Pirsig, el autor de
Zen or the Art of Motorcycle Maintenance:
The Buddha, the Godhead, resides quite as comfortably in the circuits
of a digital computer or the gears of a cycle transmission as he does at
the top of a mountain or in the petals of a flower (1974:16).

Otros rituales populares que manifiestan rasgos tecnopaganos son las


fiestas rave, en las que una muchedumbre, inducida por la droga xtasis,
danza al ritmo de un tambor-sintetizador, cuyos golpes sintonizan con los
ritmos fisiolgicos hasta que se consigue alcanzar una especie de estado
teleptico comunal. Es el redescubrimiento de la magia ancestral cuya mezcla
de drogas y percusin puede llegar a cambiar los estados neuronales.
El tecnopaganismo tambin se infiltra en la cultura popular a travs de
juegos de ordenador como MYST, un paraso pastoral en el que se reproducen
con una precisin fotogrfica paisajes en tres dimensiones. Los libros de
conjuros juegan un papel central en este universo virtual en el que los jugadores
se adentran en los misterios de un bosque mgico, lleno de secretos,
duendecillos y magos. Gran parte de estos juegos de ordenador, as como de

105
otros espacios virtuales creados a base de texto (MOOs y MUDs34) estn
inspirados en libros de ciencia ficcin o fantasa, los gneros favoritos de
muchos programadores y hackers35.
Por otra parte, el tecnopaganismo impregna numerosos discursos de la
cibercultura. Las referencias a lo escatolgico, lo religioso o sagrado, para
referirse a la tecnologa, es un lenguaje comn a numerosas comunidades que
habitan el ciberespacio. Los hackers, por ejemplo, utilizan metforas ocultistas
para referirse a sus actividades: expresiones como magia negra, gran
hechicera, programacin vud o leer las runas encuentran su definicin
en The New Hackers Dictionary (Raymond, 1996). Incluso el trmino
demon, corriente en informtica, alude al campo semntico de lo
sobrenatural. Estos demonios son programillas que estn siempre en
funcionamiento a la espera de una orden, encargados de realizar tareas al estilo
de los pequeos demonios que acompaan a los brujos.
El ttulo de la novela de Gibson, Neuromante, es un juego de palabras
con nigromante, el brujo que hace volver a la vida a los muertos. El
protagonista, Case, es un brujo que tiene la habilidad de abandonar su cuerpo y
pasear por un mundo virtual acompaado por el fantasma de un hacker muerto.
En las siguientes novelas de la triloga de Gibson, Mona Lisa acelerada y
Conde Cero aparece descrito un panten de dioses vud llamado Loa, y
espritus vud habitando la Red respectivamente.

34
35

Ver glosario.
Ver glosario.

106
La idea de que Internet es una herramienta espiritual se repite en la
cultura popular. El ciberespacio permite escapar de las tiranas del cuerpo,
dejando a la mente y al espritu en su lugar, siendo Internet el punto de
encuentro de espritus que han abandonado su cuerpo para comunicarse. De
esta forma, la fra tecnologa digital, fruto de la ciencia informtica, se pone al
servicio de lo trascendente;
En un mundo en el que se supone que la ciencia estructura nuestra
visin del universo, la tecnosfera se ha convertido en un irnico
receptor de visiones teleolgicas y mitos trascendentalistas. Todos
ellos son testimonio de la profunda influencia de la contracultura de los
sesenta en la ciberdelia de los noventa. Los xtasis msticos y las
premoniciones apocalpticas de los sesenta perduran en las profecas
milenaristas de los tecnohippies, los tecnopaganos, los seguidores de la
New Age y los tecnlogos visionarios. (...) A travs de toda la
cibercultura, y especialmente en el ciberespacio, campan los dioses
capitalistas del progreso, los ngeles y aliengenas salvadores de la
New Age y los espritus animistas del paganismo (Dery, 1996: 77).

Para Dery, el tecnopaganismo representa un esfuerzo de reconciliacin


existencial con los cambios filosficos que la ciencia del siglo XX ha
acarreado. Es el deseo, bastante extendido, de encontrar un espacio para lo
sagrado en una sociedad cada vez ms secular y tecnolgica. Sin embargo, en
una poca de individualismo a ultranza, la relacin entre misticismo y
materialismo en la cibercultura se establece en torno a unos parmetros nuevos.
Ya no se trata de sacrificarse por los dems para encontrarse a uno mismo, sino
de hacer uso de la sabidura ancestral para aumentar el poder personal del
individuo. Al igual que los manuales de autoayuda, la bsqueda de una
tecnologa que en vez de alienar, est en sintona con la mente humana, se
realiza a travs de una ideologa centrada en el perfeccionamiento personal, no

107
comunal. Es mediante esta transformacin que la cultura individualista de los
noventa asimila las ideas de la contracultura de los sesenta que, a diferencia de
sta, surgi de una experiencia de comunidad difcil de localizar hoy en da.
Segn la tesis de Dery, las races de la cibercultura popular y su
tecnopaganismo se remontan a la historia cercana de EEUU. No obstante, y
reconociendo la firme base sobre la que l funda sus argumentos, las races de
la cibercultura tecnopagana pueden remontarse todava ms en el pasado. Las
reacciones culturales ante los avances de la llamada era digital guardan
fuertes paralelismos con aqullas que tuvieron lugar a principios del siglo XIX
frente a la revolucin industrial. El tecnopaganismo aparece como una reaccin
popular frente a la complejidad, cada vez menos manejable, que caracteriza a
las representaciones del mundo creadas por la ciencia. Al mismo tiempo, la
actitud tecnopagana manifiesta una regresin a la supersticin, que aleja al
individuo todava ms de su posibilidad de actuacin autntica en la vida
pblica.
Entre el escapismo y la necesidad de control, los demonios se expelen de
modos similares. La literatura gtica de principios del XIX ofrece un rico
plantel de mitos y monstruos, que son reutilizados en el nuevo medio virtual y
su equivalente impreso (las novelas ciberpunk), como medio para exorcizar el
conjunto de pesadillas comunales creados en torno a los profundos cambios
tecnosociales que afectan a la sociedad angloparlante. Al igual que el gnero
gtico de antao, el cibergtico (Alexander, 2000) es la expresin de una
reaccin frente al efecto de ciertos avances tecnolgicos en la vida cotidiana,

108
como es la llegada de Internet, y la reconfiguracin de la fibra social que el
dominio de unos privilegiados sobre el medio digital puede traer consigo, como
puede ser la exacerbacin de las diferencias sociales entre ricos y pobres.
El gnero cibergtico provee una categora de anlisis en la que se
pueden enmarcar las manifestaciones tecnopaganas y ocultistas de la
cibercultura y de sus representaciones en los distintos medios populares, como
son el cine, los comics, la literatura de ciencia ficcin, y los numerosos mitos
que pueblan la cibercultura. El mundo fantasmagrico y alegrico del
cibergtico es la frmula perfecta para escapar y llevar a sus extremos las
fantasas destructoras, carnales y regeneradoras que pueblan el inconsciente
social contemporneo.

1.2.3. Ciberpunks:
El trmino ciberpunk, ttulo original de una historia corta que Bruce
Bethke escribi en 1983, empez a ser utilizado por la crtica periodstica para
referirse a un fenmeno predominantemente literario que tuvo su origen a
principios de los aos ochenta y que agrupaba a un conjunto de escritores de
ciencia ficcin.
Este subgnero de la ciencia ficcin se ha convertido en el principal
exponente literario y en expresin esttica de la cibercultura popular. Esta
asociacin se debe a su eleccin de temas recurrentes en la cibercultura:
principalmente, la descripcin de modelos del ciberespacio dentro de
escenarios relativos a un futuro cercano, la exploracin de la convergencia

109
hombre y mquina, la realidad virtual, el uso de motivos post-industriales como
el reciclaje de la tecnologa punta al servicio de la liberacin de grupos antisistema, o su abuso como herramienta de control en manos de inteligencias
perversas.
Del mismo modo en que el punk de los ochenta supuso una rebelda
urbana frente al desempleo, la injusticia y las desigualdades sociales, el
ciberpunk se ala con la tecnologa para denunciar las mismas desigualdades de
siempre. Representa una esttica dura y sin concesiones al buen gusto burgus,
a pesar de que sus escritos pueden reconstruir un estilo que, de puro
fantasmagrico, resulta romntico. De hecho, el ciberpunk en la escritura
presenta muchos elementos comunes con ese extremo del romanticismo que es
el gnero gtico. As, entre los antecedentes al gnero ciberpunk, segn la lista
elaborada por Larry McCaffery y Richard Kadrey en Storming the Reality
Studio: A casebook of cyberpunk and postmodern fiction (1991), figura el
Frankenstein de Mary Shelley (1818), por la aparicin de temas como el
reciclaje de partes del cuerpo, la creacin artificial de vida, el asesinato, y la
venganza.
Otras influencias importantes destacadas por McCaffery son las novelas
de detectives, como Red Harvest de Dashiell Hammet (1929), la cual establece
la estructura bsica de este tipo de novelas, en las que el hroe es un tipo duro,
una suerte de llanero solitario que se enfrenta slo a un enorme sistema de
corrupcin, o The Big Sleep de Raymond Chandler (1939), en la que el
detective tambin tiene un rol equivalente al de caballero andante. Sus ricas

110
descripciones de personajes del hampa, su argot, la violencia y el surrealismo
de la vida urbana son el marco en el que se integrarn las futuras historias de la
cibercultura popular. Otros escritores que han tenido una influencia enorme en
el movimiento ciberpunk fueron William S. Burroughs y Thomas Pynchon.
En primer lugar, el estilo de Naked Lunch (Burroughs,1962),
combinacin de humor negro, especulaciones mdicas, cuentos del hampa y
fantasas sexuales, escrito en una prosa fragmentada y potica en la que el
material de desecho ms despreciable, mediante una explosin inusitada de la
imaginacin, se recombina hasta dar lugar a pasages de gran belleza, marc la
pauta que seguiran los mejores escritos ciberpunk.
En segundo lugar, The Crying of Lot 49 (1966) y Gravitys Rainbow
(1973) de Thomas Pynchon son otros dos referentes fundamentales. La
desmesurada prosa de Pynchon, enciclopdica en su alusin a datos histricos,
cientficos y filosficos, sazonados con psicologa pop, letras de msica rock,
pastiches cinematogrficos y personajes de comic, que sufren a partes iguales
las lacras modernas de la paranoia y la alienacin, anticipa el ciberpunk por su
maravilloso uso de metforas cientficas, su descripcin de un extico
inframundo de marginados y locos, y sus rpidas modulaciones entre la cultura
de prestigio y el underground pop de las drogas y la cultura de los medios de
comunicacin.
Dos maestros de la ciencia ficcin, Philip K. Dick y J.G. Ballard, dejan
tambin su huella con dos de sus novelas ms representativas: Do Androids
Dream of Electric Sheep? de Philip K. Dick (1968), establece una de las

111
cuestiones fundamentales que atraviesan toda la prosa ciberpunk: el problema
de identidad del ser humano en contraste con su hermano mecnico: el
androide o ciborg. Estilsticamente, Nova de Samuel Delany (1968) signific el
puente entre el barroco de la ciencia ficcin escrita en los aos 50 y la visin
ms dura de Neuromante.
Por su parte, la novela de J.G. Ballard, Crash (1973), supuso el
detonante de un estilo basado en la muerte de la sensibilidad frente a la
violencia (the death of affect) y una relacin casi necroflica con la
tecnologa, expresada en el deseo sexual de fusin con la mquina, un juego en
el que sexo, tecnologa y muerte alcanzan su climax en la inevitable
destruccin del ser humano.
Adems de estos antecedentes literarios, en Neuromante, por ejemplo,
abundan las referencias intertextuales al universo musical creado por la Velvet
Underground (su msica, pelculas, vdeos musicales, actuaciones callejeras,
etc.). Lou Reed y John Cale combinaron el sonido industrial de la msica de
vanguardia con una vuelta a las races del rock, cantando con gran honestidad
sobre el mundo de las drogas, el sadomasoquismo y la desesperacin. Lou
Reed es el prototipo de anti-hroe listo y callejero, lleno a partes iguales de
arrogancia y de paranoia, cuya mezcla de dureza y fragilidad se convertir en
ejemplo esencial para el punk de los aos 70 y el ciberpunk de los 80.
Desde los aos 70 hasta ahora, la msica Dub, en la que el Reggae se
topa con los sintetizadores y los samplers (secuenciadores digitales), constituye
otro de los hbridos que sirven de inspiracin a los escritores ciberpunk. La

112
fusin de msica callejera y tecno produce una msica hipntica en la que los
sonidos ancestrales se mezclan con los nuevos ritmos digitales. La msica Rap
es otro ejemplo de esta mezcla que, al igual que el Dub, participa adems del
afan de reciclaje tecnolgico que, siguiendo la mxima de Gibson -la calle
encuentra sus propios usos para las cosas- es el lema ciberpunk. Sin este tipo
de conexiones intertextuales es difcil entender la razn de ser de una colonia
de Zionites (comunidad tribal cuyos miembros participan del tipo de
religiosidad y filosofa rasta patrocinada por Bob Marley) en el espacio exterior
descrito en Neuromante, y del papel que juega su msica en la accin de la
novela.
Dentro del panorama artstico, la esttica ciberpunk, mezcla de ritual
mecnico tecnopagano y vanguardia postmoderna, se escenifica en directo en
las actuaciones de Stelarc, Chico McMurtrie, Survival Research Laboratories
(SRL), Comfort/Control o La Fura dels Baus, para tener un referente ms
cercano. Estos artistas o colectivos de artistas son referentes esenciales sin los
que no se puede comprender la evolucin de la cibercultura y su manifestacin
literaria ciberpunk. La relacin intertextual entre las obras de estos artistas y la
literatura ciberpunk o posmoderna, como las obras de Ballard o Pynchon,
demuestra una continuidad en el desarrollo de los conceptos clave de la
cibercultura; el hombre posthumano, la inversin de la relacin de sumisin y
dominio entre el hombre y la mquina, el voyeurismo terminal y la prdida
de sensibilidad frente a la violencia y la tortura de la carne. Ellos escenifican
los mismos temas, a travs del arte de la performancia, que se hayan

113
presentes en la literatura ciberpunk y cibergtica. Ambos tratan los mismos
miedos, y preocupaciones provocados por el mundo tecnolgico en el que nos
movemos.
En cuanto al movimiento de individuos denominado ciberpunk, ste se
gest en torno a la revista de Bruce Sterling, Cheap Truth, que junto con la
britnica Interzone, jug un papel importante a la hora de publicar los primeros
relatos del grupo formado por William Gibson, Pat Cadigan, y Lewis Shiner,
entre otros. Su momento lgido lleg en 1984 con la publicacin de
Neuromancer, novela que gan los premios ms importantes de la ciencia
ficcin norteamericana (los premios Nebula y Hugo).
En 1985 Bruce Sterling edit Mirrorshades, una antologa ciberpunk
que tuvo un papel esencial en dar a conocer este subgnero de literatura al gran
pblico. En su introduccin, Sterling define el ciberpunk como la nueva alianza
entre la tecnologa y la contracultura de los ochenta. Para Sterling, ficcin y
crtica social estn inextricablemente unidas en el movimiento ciberpunk pues,
quiz por primera vez, nos encontramos ante una generacin de escritores que
no slo ha crecido dentro de la tradicin literaria del gnero de la ciencia
ficcin sino que su vida transcurre en un mundo difcil de comprender sin ella
(Sterling, 1985: xi). Las tcnicas de extraamiento, extrapolacin y el uso de
una alfabetizacin tecnolgica, tradicionales en el gnero, no son para ellos
simples estrategias literarias, sino herramientas que les permiten orientarse en
el mundo cotidiano.

114
Como movimiento literario formado por un grupo concreto de escritores,
el ciberpunk perdi fuerza a finales de los ochenta y muchos lo consideran ya
muerto. El propio Sterling reconoce que la faceta proftica que les haba
caracterizado hace tiempo, no ha vuelto a resurgir con el mismo acierto
(Sterling, 1991). Sin embargo, a la vez que su vertiente literaria empezaba a
agotar su veta imaginativa, el ciberpunk desbord la ficcin para comenzar a
tomar vida propia:
At a certain point, I saw cyberpunk jump from being a literary
description to being a description of something in the real world. I
think the New York Times used it in a headline last year: Cyberpunks
[do something] and I said what? I thought they were referring to
this group of writers Im associated with, but in fact they were
referring to outlaw hackers who had broken into someones databank.
And I believe Time magazine used it as well in that sense. It is an
interesting thing to see. I was happy to see it take on this new life in the
world outside because then I felt I wouldnt be as saddled with it.
(William Gibson citado por Branwyn, 1998: 1).

El hacker se convierte en el prototipo del ciberpunk, el centro de una


comunidad que no tiene un lugar concreto de reunin. La subcultura ciberpunk
es un fenmeno suburbano que nace gracias a las redes de ordenadores. Frente
al aburrimiento suburbano, y tras descartar las alternativas tradicionales, el
paraso rural hippie (aun ms aburrido que los suburbios) o la huida urbana
(pues las ciudades se estn volviendo cada vez ms peligrosas), el ciudadano
blanco de clase media encuentra una perfecta va de escape en el ciberespacio
(McKenzie, 1992: 2). Existen cientos de boletines electrnicos en Internet que
tienen un estilo ciberpunk, en ellos los miembros de esta comunidad
intercambian tanto sus conocimientos tcnicos como sus propias creaciones
literarias.

115
Sin embargo, la comunidad ciberpunk pronto se convierte en el caldo de
cultivo de la experimentacin yuppie que, atraida por la aficcin de este
colectivo por los juguetes de la tecnologa digital, prueba con ellos sus nuevos
productos informticos. El trmino ciberpunk ha sido mercantilizado y
explotado por tal cantidad de compaas, artistas y crticos (incluido Mondo
2000), que incluso escritores que han sido clasificados como ciberpunk han
rechazado esta etiqueta36. La esttica ciberpunk, con sus tropos e iconografa,
ha perdido su filo crtico al ser asimilada por la cultura popular de masas
(tiendas en Tokio venden pantalones, camisetas, gafas ciberpunk; hbiles
cantantes de mercado como Billy Idol se apropian del rtulo para vender
discos; las fantasmagricas distopas de los comics ciberpunk, fantasas de
escape de un cuerpo obsoleto, en las que una conexin craneal transportar a la
mente directamente al ciberespacio, y all ocupar el esbelto cuerpo de cuero
negro del superhroe-, son explotadas en pelculas como The Matrix, etc.).
Pelculas, literatura de evasin, videojuegos, grupos musicales, modas
juveniles, gran parte de la cultura popular de nuestros das est empapada de la
esttica promulgada por la cibercultura en sus vertientes ciberdlica,
tecnopagana, cibergtica y ciberpunk. Todas estas corrientes participan de la
innovacin tecnolgica introducida por la revolucin digital al mismo tiempo
que estn fuertemente ancladas en el pasado cultural de Norteamrica.

36

Por ejemplo, el escritor William Gibson, como relata su amigo Jack Womack en el
apndice a Neuromancer (1984) titulado Some Dark Holler, p.268.

116
La gran habilidad de Mark Dery ha sido la de reconocer un sentimiento
que recorre gran parte del arte y las prcticas culturales relacionadas con la
cibercultura: el escapismo. Esta constatacin es de gran relevancia pues dota
con una identidad unitaria a las distintas manifestaciones culturales que se han
englobado dentro del trmino cibercultura. La velocidad de escape es la
velocidad que necesita un cuerpo para superar la atraccin de la gravedad y
abandonar el planeta. Este sueo fantasmagrico es una estrategia letal y
desesperada, pues es la ilusin de un viaje sin retorno. Es tambin la renuncia
completa a intentar cambiar la situacin actual en la que nos encontramos y la
manifestacin de la impotencia ms absoluta.
El escape que ofrece la tecnologa es un viaje en busca del conocimiento
que puede acabar con nosotros, pues para conseguir superar la fuerza
gravitatoria debemos dejar atrs nuestros cuerpos, transformarnos a nosotros
mismos y convertirnos en algo ms que humanos. Para algunos, sta es la
utopa del posthumanismo que subyace a una parte importante de los productos
de la cibercultura.
Las distintas manifestaciones de la cibercultura popular se caracterizan
tambin por encontrar vnculos comunes a la cibercultura dentro y fuera del
ciberespacio, y por recuperar las plataformas desde las que poder lanzar una
mirada metarreflexiva hacia los cambios y modos de percepcin que han dado
forma a esta nueva cultura, como son los distintos medios impresos (novelas,
revistas, cmics), la msica, el vdeo, el cine y la televisin, as como las
manifestaciones de la vanguardia artstica dentro y fuera de la Red.

117

Como conclusin a este captulo cabe recordar las dos definiciones de


cibercultura que hemos analizado, la acadmica y la popular, las cuales
representan dos campos de fuerza dentro del discurso global de la cibercultura.
La relacin entre la cibercultura acadmica y la popular es compleja y se
analizar a lo largo de todo este trabajo. Atravesando los discursos de ambas
comunidades nos encontramos con una serie de dicotomas; como son la
relacin entre una visin humanista de la tecnologa y otra posthumana, entre
una postura crtica frente a la tecnologa y otra sumisa que la acepta como
nueva divinidad, entre una visin juguetona, irreverente y sin sentido de
responsabilidad social, y otra rebelde y luchadora por un mundo ms justo, una
que acepta las reglas del juego de una sociedad capitalista e intenta sacar el
mayor provecho gracias al control de los medios tecnolgicos y otra que
reniega de un sistema dominador y descubre en la tecnologa un arma de
liberacin.
Estas posiciones contrapuestas se encuentran en ambas comunidades, la
acadmica y la popular, manifestndose de distintas maneras, como
analizaremos a lo largo de los siguientes captulos. As, si el habitus acadmico
requiere una legitimacin de s mismo y busca un aura de respetabilidad, el
popular y fronterizo es irreverente. Si en la comunidad acadmica se valora una
lectura cognitiva, en la popular una emocional, sensual, intuitiva. Ambas
comunidades se retroalimentan y utilizan mutuamente, si bien la comunidad
acadmica ha tendido a asimilar las corrientes artsticas de la popular,

118
despojndolas de su poder subversivo. Por otro lado, los discursos populares de
la cibercultura no siempre suponen una protesta frente a las estructuras de
poder. La ambigedad frente a la tecnologa, el sentimiento de atraccin y
repulsa, atraviesa ambas comunidades.
Esta ambigedad frente a la tecnologa se resuelve a menudo en sueos
de evasin en los que el deseo de escape queda satisfecho a costa de reinventar
un nuevo ser posthumano, en sus dos vertientes cibrgica o clnica (pues en
tanto y cuanto el clon es un ser artificialmente creado es un tipo de ciborg, a
pesar de carecer de un componente mecnico). Estos seres son los
representantes de un ideal de autosuficiencia y control en el que las
limitaciones humanas se superan a travs de una alianza con la mquina y la
tecnologa. Pero el sueo de la razn produce monstruos, y el ciborg y el
clon, se convierten en personajes de cuento de terror.
La cibercultura literaria utiliza un lenguaje del futuro para hablar del
presente. Es una reconstruccin de la realidad alternativa a la narracin
etnogrfica, una transformacin creativa del presente que, bajo un discurso
futurista, se distorsiona y se lleva al extremo, pero a pesar de todo contina
siendo eficazmente reconocible. Esta exageracin es un grito de protesta, a la
vez que el ensalzamiento de una cultura, la manifestacin de amor-odio que
une al escritor con su cultura, en el caso de los escritores que vamos a analizar,
con la cultura norteamericana. La ciencia ficcin de la cibercultura es el sueo
americano llevado al ciberespacio, un sueo que se torna en pesadilla.

119
La literatura de ciencia ficcin se tie de elementos reciclados del
gnero gtico para expresar los miedos racionales e irracionales que provocan
estas pesadillas. En concreto, el subgnero de la literatura ciberpunk y la novela
postmoderna de Ballard, Burroughs o Pynchon, acercan posiciones para
comunicar una visin particular de la experiencia humana fuertemente
inspirada en esos elementos del futuro que ya se estn haciendo presentes.
Para concluir, es importante recordar que este tipo de literatura no se
hubiera generado sin el desarrollo de comunidades de lectores dotados de esa
sensibilidad particular que caracteriza a la cibercultura, y de la cual surge el
tipo de inquietudes, excitacin e inters que impulsa a un artista a escribir.
En el prximo capitulo nos dedicaremos a la bsqueda, desde un punto
de vista interdisciplinar, de las comunidades de lectores que sustentan a la
cibercultura literaria.

Captulo 2
En busca de la comunidad de ciberlectores

A question that VR [virtual reality] poses, in its full positivity, is


where to locate the community. Because we are vanishing. In the absence
of the polis, something like VR obligates us to pose ethical questions
about contact, memory, the prosthetic subject, and it teaches us to
dislocate our proper place.
There is no proper place: this includes ghettos and kitchens, and
all corresponding systems of the proper place. The politics of a room of
ones own has to be rethought today, however, enlightened it was
yesterday. The question is a hard one, surpassing as it does the video
game logic of good versus evil, winner and loser, presence and absence:
can there be an atopicality of the community that nonetheless gathers, a
community going nowhere, but ecstatic, a community of shattered egos,
where the control towers are tumbling down, and where the other is
genuinely anticipated? By this I also mean the other technologies (Ronell,
2001: 292).

Avital Ronell1, a nuestro parecer una de las mentes crticas ms


privilegiadas de nuestro tiempo, ha expuesto en su artculo A Disappearance of
Community, las preguntas ms acuciantes que plantea la nueva dimensin
virtual: Se puede denominar comunidad al flujo incorpreo de informacin
que se intercambia en la Red?, necesita una comunidad de un espacio
geogrfico comn?, o lo que es ms importante, necesita de un objetivo
comn?, se puede construir una comunidad solamente mediante el uso del
discurso?. Y en este juego de espejos en que se convierte el discurso sin cuerpo,
se puede construir una comunidad con identidades no ya fragmentadas, sino
recauchutadas, inventadas, postizas?, es posible que la comunidad virtual llegue
1

Avital Ronell es profesora de la Universidad de California en Berkeley. Es autora de The


Telephone Book: Technology, Schizophrenia, Electric Speech, Nebraska, 1991. (El artculo que
se menciona en el texto apareci originalmente en Immersed in Technology: Art and Virtual
Environments, Cambridge, MA, MIT Press, 1996, pp. 119-27).

121
a tener una identidad lo suficientemente estable como para constituirse como tal,
y tener su propia historia, sus propias convenciones y reglas interpretativas?.
Pero sobre todo, es posible que el otro, incluyendo las otras tecnologas (entre
las que implcitamente se encuentra el texto impreso), encuentre un lugar de
acogida en el nuevo espacio virtual?
La definicin de comunidad es en s misma una configuracin terica
problemtica y elusiva, a pesar de que se ha utilizado repetidamente para
describir a las agrupaciones culturales, desde las comunidades de lectores a las
comunidades virtuales. De la definicin que se otorgue a este concepto depende
en gran parte el tipo de comprensin que se obtenga no slo del fenmeno de la
cibercultura, sino tambin de la evolucin de la nocin de cultura en general.
Este captulo ahonda en las races de la cibercultura escogiendo como
unidad de anlisis a la comunidad. Comunidad entendida como el contexto
dentro del que se producen el conjunto de manifestaciones culturales, de
prcticas interpretativas y productos que han dado en ser clasificados como
propios de una cultura, en este caso, de la cibercultura. El estudio e identificacin
de aquellas comunidades que se consideran propias de la cibercultura es
fundamental, pues creemos que es en ellas donde se forjan los hbitos, las formas
de vida y de comunicacin que son fuente de inspiracin, y a la vez pblico de
referencia, para los productos de la cibercultura literaria.
Este captulo defiende la tesis de que, dentro del conjunto de las llamadas
comunidades virtuales, encontramos lo que definimos como comunidades de
ciberlectores. Estas comunidades simbolizan la encarnacin de ese espacio

122
transicional en el que, a travs de la prctica habitual de los actos de lectura y
escritura, se unen el medio impreso y el digital, sin aparente ruptura. Como punto
de partida para realizar una etnografa literaria de la cibercultura, se presenta, por
tanto, el problema de definir y localizar su

principal objeto de estudio: la

comunidad. El tipo de aproximacin que se lleva a cabo para realizar esta labor
es de carcter inductivo, pues se presenta un modelo idealizado de comunidad, a
la que se denomina comunidad de ciberlectores, que posteriormente es
contrastado con ejemplos concretos de la cibercultura acadmica y la popular.
Los ciberlectores seran los miembros de una comunidad hbrida, a medio
camino entre la comunidad de lectores tradicional y la comunidad virtual,
lectores y escritores de los textos impresos que han dado nombre a la
cibercultura, as como participantes en formaciones sociales que interactan en el
ciberespacio. A travs del estudio de estas comunidades esperamos que se vayan
dilucidando las cuestiones que plantea Avital Ronell respecto a la necesidad de
reflexionar de nuevo sobre la poltica de la produccin del conocimiento y la
localizacin de la comunidad. La dislocacin contempornea del espacio y el
tiempo que ha tenido lugar con la llegada del medio digital ha hecho todava
menos transparentes las relaciones entre discursos, conocimiento y formaciones
sociales. Es necesario abordar los conceptos del tecnopoder, las lites
virtuales, y la alfabetizacin tecnolgica, pues sobre ellos se asientan las
nuevas comunidades y estructuras jerrquicas formadas a travs de la tecnologa
digital en su interseccin con el mbito de la cultura.

123
Las nociones de identidad, participacin, actuacin, y el papel de la
memoria colectiva en la formacin de distintas comunidades son revisadas a la
luz de tres mtodos que aportan su experiencia previa en relacin al concepto de
comunidad: la etnografa de la comunicacin (o antropologa lingstica), la
lingstica aplicada al anlisis del discurso, y la crtica literaria. Estas tres
disciplinas constituyen la base de nuestra propuesta para un modelo terico en el
que se puedan enmarcar las comunidades de ciberlectores.

2. El concepto de comunidad en el mbito de la cibercultura:


Como decamos anteriormente, antes de adentrarnos en el estudio de las
comunidades de ciberlectores, es necesario revisar la nocin misma de
comunidad, un concepto que est siendo sometido a numerosas tensiones tras la
aparicin de las llamadas comunidades virtuales.
El debate sobre la existencia, desaparicin, o transformacin de la
comunidad en las sociedades modernas surge de la comparacin de las relaciones
sociales

existentes

con

un

ideal

nostlgico

de

comunidad.

Algunos

investigadores, como Tnnies (1988), sitan el ideal de comunidad, una


estructura social tradicional, en el pasado y analizan su consiguiente
degeneracin en el contexto de la modernidad. Tnnies distingue entre dos
conceptos, el de comunidad (Gemeinschaft) y el de sociedad (Gesellschaft).
Gemeinschaft se utiliza para referirse a una comunidad en la que la familia, la
camaradera y la costumbre crean una unidad orgnica, unida por una forma
similar de ver las cosas, un entendimiento mutuo, unos valores comunes, y un

124
lenguaje particular. En oposicin a este trmino, Gesellschaft se caracteriza por
una forma de individualismo exacerbado, en el cual las relaciones entre las
personas se convierten en contratos transitorios. Estas diferencias entre
Gemeinschaft y Gesellschaft se han utilizado tambin para describir dos tipos de
culturas diferentes, las culturas colectivistas y tradicionalistas, y las culturas
individualistas y progresistas.
En gran medida, la idea de la prdida de comunidad es el origen de
muchos de los miedos y ansiedades que se gestan en el seno de las sociedades
contemporneas tecnolgicamente avanzadas. Para Ronell, el ciberespacio o la
realidad virtual, son inscripciones de un deseo cuyo sntoma principal puede ser
visto como la ausencia de comunidad2 (2001: 285). Entendido as, la razn de
ser del simulacro digital es la aoranza de comunidad, ste es el impulso que
lleva a los cibernautas a crear comunidades virtuales, las cuales van tejiendo la
fibra misma del ciberespacio.
Sin embargo, dentro de las comunidades virtuales se reproducen las
mismas tensiones a las que se enfrenta el concepto de comunidad en nuestros
das. Segn los investigadores de comunidades virtuales Fernback y Thompson,
se estn manifestando en todo el mundo fuertes tensiones en torno a la estructura
de la comunidad. Citan un artculo de Barber (1992) en el que se describen las
fuerzas gemelas de jihad y McWorld en funcionamiento en el mundo
contemporneo. Estas fuerzas representan, por un lado, el resurgir del tribalismo
en distintas reas del mundo (no slo en los pases rabes); y por otro, la

Nuestra traduccin.

125
influencia occidental, en particular de la cultura americana, que se abre camino
hasta en los confines ms lejanos de la tierra. A pesar de que Barber hace alusin
a este tipo de fuerzas como si de un nuevo fenmeno se tratara, podemos decir
que, tanto los movimientos de jihad y McWorld como las estructuras sociales de
Gemeinschaft y Gesellschaft, representan dos fuerzas opuestas que estn en
funcionamiento dentro de cualquier grupo de personas, sin importar el tamao de
ste, el tiempo o el lugar que estemos analizando. Del mismo modo, las nuevas
tecnologas de la comunicacin pueden contribuir a que las personas se unan en
la formacin de nuevas comunidades cohesionadas en torno a asuntos de inters
comn o, por el contrario, pueden abocar a una sociedad con una divisin y
atomizacin aun mayor.
Para poder entender las fuerzas en funcionamiento dentro de una
comunidad, ya sea una comunidad de lectores o de cibernautas, resulta til
adoptar la articulacin que hace el socilogo Immanuel Wallerstein (1991) del
concepto de cultura. En su influyente artculo, Culture as the Ideological
Battleground of the Modern World-System, Wallerstein analiza el modo en el
que el concepto de cultura se utiliza de forma ambigua, y se explota para servir a
distintas ideologas.
Wallerstein distingue dos usos de la palabra cultura, que denomina usos
1 y 2. El uso 1 se refiere a la cultura compartida por los miembros de un grupo, y
comprende el conjunto de caractersticas que distingue a ese grupo de otros. El
uso 2 hace referencia a las diferencias existentes dentro de un grupo, y que
establece una jerarqua por la cual algunos rasgos son vistos como ms

126
desarrollados que otros. Estos dos usos, que a menudo se utilizan de manera
indiscriminada y que estn al servicio de numerosas manipulaciones, son, en s
mismos, una explicacin de la dinmica de fuerzas dentro de un grupo. Una
fuerza tender a conservar una identidad cultural homognea, mientras que otra
mantendr las diferencias sociales mediante un sistema de relaciones jerrquicas.
Si Immanuel Wallerstein nos ha dado una visin clara de los campos de
fuerzas existentes dentro de una comunidad, Pierre Bourdieu (1997) nos ofrece
una teora de la accin, y de la motivacin de los individuos dentro de las
comunidades, que cristaliza en su concepto de habitus. El concepto de habitus
viene a explicar la manera en la que los miembros de una sociedad han
interiorizado las reglas del juego que definen a la sociedad misma y como actan
en consecuencia, sin cuestionarlas, de forma automatizada. El habitus es pues
una manera de estar y de vivir en esa comunidad. No se percibe por sus
miembros como algo independiente de la sociedad misma, pero es importante
pues determina el distinto grado de destreza de cada individuo a la hora de
incorporar las normas de la comunidad y hacer uso de ellas en su beneficio.
Los campos de fuerzas que estn en accin dentro de la comunidad dan
forma a la estructura de la misma. El habitus es la aceptacin inconsciente de
estas estructuras. Como explica Joaqun M. Aguirre, las experiencias estn
mediatizadas por las configuraciones de los diferentes campos. Si el campo es el
marco, el habitus es el efecto del marco, su interiorizacin (1997: 4).
La utilizacin que hace Bourdieu de la palabra campos, que para l son
universos sociales relativamente autnomos y que interactan entre s como

127
campos de fuerzas (1997: 84), facilita la comprensin del modo en el que el
nuevo concepto de comunidad puede incorporar su dimensin virtual, pues esta
aparece como un campo de fuerzas ms que deber interactuar en el espacio
social global. Esta idea no est reida con la definicin de cultura de Wallerstein.
La nocin de campo puede utilizarse para representar a una cultura unitaria, que a
la vez contiene distintas fuerzas que compiten entre s. En el caso de la
cibercultura, el espacio virtual y la cultura que se desarrolla en torno a l entran
en competencia con el espacio social que se constituye al margen del
ciberespacio y sus representaciones. Pero tambin dentro del mundo virtual del
ciberespacio se vuelve a reproducir el mismo campo de luchas que se establece
fuera, independientemente de cmo queramos llamarlas: las fuerzas gemelas de
la jihad y el McWorld, las tendencias hacia un nuevo tribalismo o a una
globalizacin homogeneizante, o las fuerzas centrfugas y centrpetas a las que
los usos 1 y 2 de la palabra cultura hacen referencia, segn Wallerstein. Estos
dos campos de fuerza polarizados explican los factores que producen tanto la
homogeneidad dentro de la cibercultura y sus formas de comunicacin, como su
diversidad y las nuevas desigualdades que se establecen entre sus miembros y
comunidades. A su vez, el ciberespacio es un campo de fuerzas ms dentro del
espacio social global, ya que obliga a la reestructuracin de ste en dos nuevos
grupos, aquellos que estn

conectados y aquellos cuya exclusin de la

dimensin ciberespacial les sita en una nueva posicin de desventaja frente al


resto.

128
Dentro de la cibercultura, las actividades a las que se dedican sus
miembros tienen la funcin de establecer un nuevo campo de batalla cultural en
el que las dos fuerzas, homogeneizante y heterogeneizante, se manifiestan. Segn
la teora de la accin de Bourdieu, es previsible que haya un distinto grado de
asimilacin de las normas vigentes dentro de la comunidad ciberculta, o de
habilidad para utilizarlas, y que estas diferencias establecern una jerarqua de
usuarios. sta idea se aplica tanto para la cibercultura en su conjunto, como para
cada una de las comunidades, pequeas o grandes, que la forman.
En relacin a las comunidades hbridas de ciberlectores, los conceptos de
habitus y campo de Bourdieu sirven para comprender mejor este tipo de
intersecciones entre la vida dentro y fuera del ciberespacio, ya que en lugar de
constituir un concepto monoltico de comunidad, sirven para poner de manifiesto
la variedad de distintas comunidades a las que puede pertenecer un individuo al
mismo tiempo. Bourdieu ve la vida cotidiana como un conglomerado de varios
campos, no slo uno (la familia, el trabajo, los hbitos de consumo, de ocio, etc.)
y en cada uno el habitus puede variar, pero el grupo dominante dentro de cada
campo se mueve por la misma ambicin. Esta ambicin es la de acumular capital
(capital simblico: cultural, social o econmico) para continuar dominando
(Lawley, 1994).
Esta lucha por acumular capital, segn la teora de Bourdieu, explica las
fuerzas dentro del campo desde una perspectiva marxista de la lucha de clases.
Para l la nocin de cultura est tambin implicada en esta lucha de clases como
otro campo ms, asociando por tanto el concepto de cultura con slo uno de los

129
usos catalogados por Wallerstein, la acepcin de cultura (uso 2), es decir, la
acepcin que estructura una jerarqua dentro del grupo.
La manera mediante la que se subvierten estas jerarquas radica en
desnaturalizar el habitus, en hacerlo visible para poder cuestionarlo. Para ello es
necesario saber cmo funciona. Dentro del mbito literario es el capital cultural
el que nos incumbe especialmente. Esta expresin, capital cultural, es un nuevo
concepto introducido por el modelo terico de Bourdieu de gran importancia para
el estudio de las comunidades. El capital cultural, entendido tambin como
competencia cultural, es el objetivo (una licenciatura, un doctorado, una plaza
fija, una ctedra) y al mismo tiempo el modo, el habitus, mediante el que se
consigue el objetivo. Al igual que el capital econmico, el cultural funciona
porque tiene una validez dentro de la comunidad, conlleva una legitimidad que es
regulada por las instituciones que han sido investidas con ese poder, las
instituciones acadmicas y artsticas: escuelas, universidades, museos, galeras de
arte, etc.
La incursin de la nueva dimensin virtual dentro del campo de la cultura
aade un nuevo contexto por dominar, un nuevo marco interpretativo, de cuya
interiorizacin se desarrolla un habitus determinado, unas reglas del juego que no
siempre son conocidas conscientemente por los usuarios a pesar de regir sus
interacciones. Los conocimientos de informtica, el tiempo para conectarse, la
posesin de un ordenador, el acceso a Internet, la comprensin de la jerga
caracterstica de la comunicacin va ordenador, son factores que contribuyen a
formar un determinado habitus, el cual da forma a la comunidad virtual. Este tipo

130
de comunidades, al igual que las clases sociales, son entidades preseleccionadas
que, a pesar de su retrica igualitaria, representan a una lite tecnolgica. Su
habitus est basado en una forma de poder, el tecnopoder (Jordan, 1999), que es
ya de por s una ventaja sobre el que carece por completo de l.
As pues, la nocin de comunidad ha ido incorporando distintos elementos
a lo largo del tiempo, pues es un concepto dinmico que se desarrolla al mismo
tiempo que lo hace la sociedad. En el contexto de las nuevas tecnologas, la
llegada de la comunicacin va ordenador ha puesto en tela de juicio una vez ms
el conjunto de valores sobre los que se asienta el concepto de comunidad
anteriormente adoptado por las sociedades desarrolladas.
La realidad virtual altera el sentido del espacio geogrfico y lo transforma
en un espacio informacional3 (un espacio hecho por la informacin misma). En
este espacio toda expresin se codifica mediante el uso del mismo lenguaje
digital, independientemente de su funcin, o de quines sean los participantes en
el proceso comunicativo (personas de carne y hueso, o personajes fabricados por
un programa de ordenador). Ya que la comunicacin es la base sobre la que se
organiza toda comunidad, la introduccin de la comunicacin mediada por el
ordenador transforma el paisaje de las formaciones sociales y sus relaciones.
Uno de los elementos fundamentales que aade el medio virtual al
concepto de comunidad es la dislocacin del espacio tradicional y su
suplantacin por el concepto intangible del ciberespacio. Para los habitantes de

Prstamo del trmino ingls informational, utilizado aqu para referirnos a un espacio creado
a base de informacin, en el sentido informtico del trmino, es decir, a base de bits.

131
los millares de espacios virtuales que forman el ciberespacio, reunidos en
comunidades de intereses comunes, la proximidad fsica ha dejado de ser un
factor relevante. Paralelamente, la comunidad, como la hemos entendido en el
sentido tradicional, parece desvanecerse a medida que la gente se desinteresa por
la vida pblica y los intereses polticos.
En su influyente artculo Cyberdemocracy: The Internet and the Public
Sphere, Mark Poster (1997) plantea interrogantes sobre si hay o no una esfera
pblica en Internet, de si ese rea de intercambio que hemos relacionado con el
concepto de comunidad, con un espacio real en el que intercambiar opiniones y
llegar a acuerdos, como sugieren el gora griega o el ayuntamiento de un pueblo
de la colonial Nueva Inglaterra, se extingue en el espacio real para trasladarse a
uno virtual o si ste nuevo espacio modifica sustancialmente el concepto
mismo de comunidad:
If there is a public sphere on the Internet, who populates it and how? In
particular one must ask what kinds of beings exchange information in
this public sphere? Since there occurs no face-to-face interaction, only
electronic flickers on a screen, what kind of community can there be in
this space? What kind of disembodied politics are inscribed so
evanescently in cyberspace? Moderninst curmudgeons may object
vehemently against attributing to information flows on the Internet the
dignified term community. Are they correct, and if so, what sort of
phenomenon is this cyberdemocracy? (1997: 263).

Por un lado, somos testigos de la progresiva degradacin y desintegracin


del concepto de comunidad tradicional en el mundo desarrollado a favor de un
individualismo a ultranza. Por otro, las comunidades virtuales florecen y se
presentan como alternativas a un espacio pblico que se echa en falta. Para
algunos, estas comunidades formadas mediante las redes de comunicacin digital

132
son el seno de la cibercultura (Silver, 1997) y, sin embargo, otros opinan que
llamar comunidad a este tipo de fenmeno social es sntoma de que no se ha
entendido el concepto de comunidad (Fernback y Thompson, 1995).
En este sentido observamos que en la negociacin del significado de
comunidad hay un importante componente ideolgico que determina los intereses
que mueven a un grupo de personas a reconocer una formacin determinada
como comunidad o, por el contrario, descalificarla como tal.
Desde el punto de vista ideolgico, las comunidades virtuales que
emergen gracias a las redes de ordenadores hacen hincapi en resaltar su afn por
defender los principios de la igualdad, la libertad de expresin, el individualismo,
y el libre acceso a la informacin. La participacin en ellas nos muestra que la
comunidad en el ciberespacio es una comunidad tejida por intereses comunes,
normalmente organizada por temas, y en la que, en ocasiones, sus miembros
llegan a establecer lazos similares a los que tienen en comunidades fuera de la
Red. Sin embargo, las comunidades virtuales pueden ser puramente
instrumentales y su permanencia en ellas tan inestable como nuestra habitual
fidelidad a un mismo canal televisivo.
En general, los rasgos principales de las comunidades virtuales
concuerdan con los de la cultura norteamericana, una cultura claramente
individualista y de bajo contexto, que basa su desarrollo en la mobilidad
geogrfica y social de sus miembros, con el consiguiente debilitamiento de los
valores compartidos por la sociedad en su conjunto, ya sean polticos, religiosos,
ecolgicos o histricos. No obstante, el modelo de comunidad que se traslada al

133
ciberespacio es ambiguo, pues las comunidades virtuales son al mismo tiempo el
reflejo de una aoranza de comunidad tradicional, con sus distintos personajes y
heterogeneidad; y el de una necesidad de gratificacin inmediata y narcisista, la
de rodearse de personas con un perfil de gustos parecido al de uno mismo.

2.1.

Comunidades de lectores y comunidades virtuales:

Dentro de este contexto, las comunidades de lectores y las comunidades


virtuales tienen un fuerte vnculo en comn: ambas surgen de la necesidad de
aportar al individuo un tipo de comunicacin y de contacto, una experiencia de
comunidad, que no encuentra en el resto de sus relaciones sociales.
En el nuevo entorno meditico creado por la llegada de Internet, nos
planteamos el papel que juegan las comunidades de lectores tradicionales dentro
de la cibercultura: se puede hablar de ciberlectores?, existe ya esta cultura
hbrida, a medio camino entre la literatura impresa y la digital, o deben
considerarse como pertenecientes a dos comunidades separadas?
Estas preguntas son nuestro primer paso metodolgico para definir y
localizar las comunidades de lectores en la cibercultura. Tras su engaosa
sencillez, sin embargo, se esconden problemas de gran trascendencia, pues
dependiendo de las suposiciones que se escojan como base, se definir de una
forma u otra el carcter de estas formaciones sociales. Considerar que en torno a
cada medio se estructuran comunidades de naturaleza ontolgicamente distinta
supone reconocer la divisin esquizoide entre un yo virtual y un cuerpo inerte,

134
planteamiento que constituye otra de las principales preocupaciones sobre la
evolucin del sujeto en la era digital. Por el contrario, articular una teora en la
que tengan cabida comunidades de carcter hbrido, manifestaciones de los dos
campos de fuerza que se establecen tras la llegada del medio digital, es una forma
de ofrecer una visin alternativa, ms integradora, en la que los medios y las
personas interactan de manera compleja, sin por ello perder su corporeidad o
localizacin espacio-temporal.
Podemos suponer que las comunidades de lectores, tanto acadmicas
como populares, hayan trasladado parte de su interaccin al medio digital, en
cuyo caso lo que nos interesa es saber de qu manera esta transicin ha afectado
su estructura y su forma de comunicar la experiencia de la lectura. Por otra parte,
existe un nuevo tipo de comunidad de ciberlectores, aquella que se ha formado
enteramente en el medio virtual. Estas comunidades de lectores tambin son
consideradas formaciones hbridas de ciberlectores, pues participan de los dos
medios, el impreso y el digital, al compartir su experiencia de lecturas impresas
en el ciberespacio.
Por lo tanto, debemos distinguir entre dos formas de simbiosis con el
medio digital. Por un lado, constatamos la presencia en el ciberespacio de
distintas formaciones sociales ya existentes fuera de l, que lo han colonizado al
extender su presencia ms all de su entorno fsico para ocupar tambin el medio
virtual. Por otro lado, encontramos agrupaciones o comunidades en la Red que no
existan antes y que no tienen un referente externo que exista como unidad fuera
del ciberespacio. Podemos entrar en contacto con distintas instituciones

135
gubernamentales, acadmicas, comerciales, informativas, o bancarias por medio
de su organigrama virtual. Tambin hay pueblos enteros que se han lanzado a la
aventura ciberespacial para reforzar lazos ya existentes, y han creado su pueblo
virtual a imagen y semejanza del real. O por el contrario, encontramos el juego
ideado por Lucasfilm Habitat, Quantum Links Club Caribe, en el cual
interactan a tiempo real cerca de 15.000 participantes estadounidenses para
crear una simulacin colectiva de una sociedad que no existe como tal fuera de la
Red, en el espacio real (Piscitelli, 2002: 109).
En ambos casos, la estructura virtual representa una forma distinta de
estar. En general, la estructura virtual proporciona la sensacin de una mayor
accesibilidad. Esta nueva forma de comunicacin tiene la facultad de romper con
antiguas jerarquas, pues nos hace concebir posibilidades que antes nos eran
vetadas, por ejemplo, facilitando el acceso directo a instituciones y personas.
Como destaca Alejandro Piscitelli:
[S]i bien la comunicacin signific tradicionalmente
desplazamiento de mensajes a lo largo de un eje espacial, la emergencia
de personas, organizaciones y acontecimientos caracterizados dentro de
lmites electrnicos autosuficientes, implica una novedad que trastrueca
las formas usuales de concebir a las personas, a las organizaciones y a los
procesos comunicativos, y en definitiva a las formas de existencia social
y sus jerarquas (2002: 105).

Las intersecciones entre los dos espacios son variadas, pero lo que ya han
destacado varios crticos de la cibercultura (Winner, 1989; Piscitelli, 2002), es
que la relacin entre ambos entornos es problemtica y competitiva.
Tomadas como un conjunto, dichas instituciones [mundo electrnico
lleno de oficinas, salas de reuniones, buzones, boletines, puertas,
corredores, reas de almacenamiento, compuestos por imgenes
producidas electrnicamente e instantneamente disponibles a la vista]
presentan un orden social fsicamente incorpreo que existe

136
paralelamente y que eventualmente compite con la sociedad de cuerpos
con localizacin espacial (Winner, 1989: 77).

De qu manera esta competencia se ve reflejada en las comunidades de


lectores de la cibercultura? Es un fenmeno cada vez ms constatado el que los
lectores tradicionales se vuelquen en la Red para encontrar nuevos libros,
comprarlos o venderlos, hablar de ellos, criticarlos o leer crticas, en definitiva,
para compartir su experiencia de lectura con otros usuarios de la Red, a la vez
que acceden a un poderoso medio que les proporciona cantidades ingentes de
informacin sobre libros y lecturas. La interseccin entre estos dos medios parece
ser fructfera para el lector, aunque no est exenta de peligros e incertidumbres4.
Uno de los puntos de referencia ms importante para el estudio de las
comunidades de lectores en la Red es la compaa Amazon.com. Amazon.com es
unos de los principales exponentes en el masivo proceso de privatizacin al que
se ha visto sometido Internet en los ltimos siete aos, pues apenas cuatro sitios
(Amazon, Yahoo!, Microsoft, y Napster) reciben el 50% del trfico total de
Internet. Muchos investigadores se han apresurado a aseverar que, junto con la
cada del Nasdaq, la desaparicin de las punto.com puras, y la evaporacin del
capital de riesgo, estamos siendo testigos de los ltimos das de los pioneros y del
principio del control de la Red por las grandes empresas, que estn colonizando
ese espacio virtual anteriormente anrquico y libre (Piscitelli, 2001).

El informe espaol La lectura en Espaa 2002, que fue presentado en el IV Congreso de


Editores, revela que Internet tiene una importancia mayor de lo que se supona en los hbitos de
lectura de los espaoles, los cuales buscan informacin sobre libros en la Red antes de
comprarlos (Internet cobra ms importancia en los hbitos de lectura, El Mundo, 29 de junio,
2002).

137
Amazon.com ha elaborado un sistema de venta de libros que de algn
modo intenta reconstruir la estructura de un club de lectura, a pesar de que las
transacciones se llevan a cabo en un espacio inmaterial y los usuarios no saben
con quin estn relacionndose. Cuando el usuario busca informacin acerca de
un libro, puede acceder a pequeas muestras del texto (seleccionadas por un
librero desconocido, pero cuya labor se puede apreciar), leer los comentarios de
la portada y la contraportada, como si el libro se encontrase sobre la repisa de una
tienda, y adems, si el libro lo merece, Amazon.com provee una crtica
profesional (editorial review).
Como en la mayora de los escritos profesionales estas crticas van
firmadas, muestra de que el concepto de autora sigue vigente. Por otro lado, la
compaa ha sabido explotar la importancia de un boca a boca entre lectores noprofesionales que son capaces de orientar y atraer a otros lectores con similar
nivel de conocimientos. Los lectores son animados a escribir sus propias reseas
de libros, para compartir su testimonio con otros lectores. Estas crticas noprofesionales van firmadas simplemente con unas iniciales y el lugar de origen
del lector. Si otro lector ha encontrado til la lectura de una crtica determinada
es invitado a su vez a que vote por ella. De esta manera se establece una jerarqua
entre las crticas y se da a conocer cules de ellas fueron encontradas tiles por el
mayor nmero de personas que las ley. Los crticos escogidos pueden ver sus
escritos en la pgina de presentacin del libro bajo la rbrica de spotlight
reviews y un sistema de estrellas coloreadas de amarillo; cuantas ms estrellas
amarillas mejor es la crtica.

138
Este sistema no est carente de errores. Pues se puede encontrar
comentarios al principio de la lista presentados como los mejores, simplemente
porque slo una persona los ley y sta lo encontr interesante, el grado de
satisfaccin es del 100% para esa nica persona, mientras reseas que han sido
ledas por 50 personas, pero 3 de ellas votaron en contra, ven reducido el
porcentaje de satisfaccin respecto a la primera, y reciben menos estrellas, a
pesar de que en la mayora de los casos, las reseas ledas por el mayor nmero
de personas suelen ser las ms interesantes.
Es una pequea traba en un sistema con mucho xito. Otras formas de
orientar al futuro comprador acerca de la naturaleza de los libros, y de interesarle
por otros ms es el apartado de otros lectores que se llevaron este libro tambin
compraron..., estableciendo de ese modo una cadena de recomendaciones
impersonales que da una pista acerca del grupo de inters que se crea en torno a
unos textos, y que relaciona unas obras con otras de estilos y contenidos
parecidos.
El concepto de gnero como forma de clasificar, definir, y encontrar
libros, sigue siendo necesario, aunque es flexible e incluso, contradictorio. Un
texto puede aparecer descrito como de ficcin y de no-ficcin al mismo tiempo,
poniendo de relevancia lo problemtico de este tipo de clasificacin.
En general, observamos que Amazon.com ha creado un simulacro de
comunidad de lectores como estrategia de marketing. En este simulacro, tanto los
favores de la crtica profesional como el boca a boca popular se han aprovechado
para potenciar las ventas, a la vez que las estadsticas de compras y el record

139
personal de

adquisiciones

se

utilizan

para

formular

recomendaciones

verdaderamente posthumanas.
Si el inters comercial de un sitio como Amazon.com no necesita
camuflarse, hay otro tipo de simulacro de comunidad cuya razn de ser es ms
oscura. Nos referimos a las comunidades de diseo. A qu comunidad quieres
pertenecer?, se pregunta al visitante en el portal MNS de Hotmail, portal que
aporta el soporte informtico necesario para la formacin de comunidades a la
carta.
Estos portales se hacen populares ofreciendo a las personas que de alguna
manera se ven marginadas de (por ser jvenes, de conocimientos dispersos,
indisciplinadas, que no encuentran un foro para sus comentarios, o simplemente
conscientes de que sus opiniones no tienen por qu dejarse encorsetar por unas
normas estrictas para ser comunicadas) de la oportunidad de sentirse parte de
algo que tiene la apariencia de una comunidad discursiva, aunque en muchos
casos no sea ms que otro simulacro. De los participantes depende que de ah
nazca una comunidad dnde antes no haba nada5.
Tras mltiples horas de inmersin en gran variedad de pequeos
submundos digitales emergemos con la sensacin de que es difcil predecir cmo
van a evolucionar este tipo de comunidades a la carta, y de qu manera se
articularn frente a la jerarquizacin del conocimiento promovido por las
5

Nuestra experiencia personal con uno de estos espacios dedicados a la literatura es bastante
desalentadora. Su fundador, un ciberhippy neoprimitivo, como lo llamara Rushkoff (1994), crea
su realidad de diseo bombardeando al resto de sus aclitos con un narcisismo exorbitante
(ms de 270kb de fotos suyas en la oscuridad de su cuarto como carta de presentacin); los
comentarios literarios, escritos en su mayora por jvenes universitarios americanos, son de una
pobreza aplastante.

140
comunidades discursivas institucionalizadas. Quizs permanezcan territorios
indomables, zonas oscuras de un desarticulado inconsciente, que amenazan con
promover el caos y la anarqua frente a la desigualdad de un sistema que les
excluye. Como expresa la famosa metfora de Rushkoff, la enorme red de
comunicaciones es una aproximacin fractal a la conciencia humana. Dentro de
esta Red de redes, continua Rushkoff, el objetivo de la contracultura de los
noventa es utilizar las nuevas tecnologas y el ciberespacio para explorar zonas
desconocidas de la conciencia y elegir una nueva realidad conscientemente
(1994:181-2).
En estas comunidades a la carta, cada lector escoge quin quiere ser y con
quin quiere ir simplemente apretando unas teclas. Son comunidades virtuales a
la espera de que alguien las pueble, como libros esperando que alguien los abra,
slo que en este caso son los propios lectores-escritores los que van a
proporcionar la historia que mantenga a la comunidad en marcha.
Dentro de estas comunidades, la memoria oral/escrita de las interacciones
juega un papel importante pues va estableciendo no slo las identidades virtuales
de sus integrantes sino tambin la identidad de la comunidad en su conjunto.
Mediante la resolucin de problemas y los precedentes que stos crean se
desarrolla una conciencia de grupo, se hacen amistades, subgrupos, y un lenguaje
comn acaba por emerger (el uso de abreviaturas, como btw para by the
way, lol para laughing out loud, o imho para in my humble opinion
(Jordan, 1999: 70), es habitual), haciendo que el nuevo miembro se sienta
extrao como un viajero extranjero que acaba de toparse con una tribu

141
desconocida. De hecho, la idea de tribu se viene asociando con este tipo de
formaciones a la sombra de los dominios copados por la universidad y las
grandes compaas.
Los clubes de lectura, al igual que este tipo de comunidades virtuales
populares surgen como formas de lucha contra estados carenciales de la sociedad
en la que vivimos. El acto de unirse a un club de lectura y decidir cul ser el
programa se convierte en un ejercicio crtico en el que sus miembros definen
quines son cultural y socialmente, a la vez que buscan solidaridad entre
personas que piensan de modo similar a ellas. Para muchas, esto representa una
forma de reflexin crtica frente a la sociedad o el lugar que ellas ocupan en
ella- pues su acto de unin supone tomar una postura frente a una laguna que se
ha percibido en la vida cotidiana. Esta accin, a su vez, revela tanto a los
participantes como al investigador de este tipo de grupos algunas de las maneras
en las que la sociedad contempornea no alcanza a satisfacer las necesidades de
sus integrantes, unas necesidades que, por otro lado, corresponden de una forma
regular a su situacin social (Long, 1992: 197).
La Red de computadoras permite que muchas personas se relacionen con
una proximidad personal sin las limitaciones, no slo espacio-temporales, sino
tambin sin la limitacin del estatus social. No obstante, las comunidades
virtuales, en contrapartida, se fortalecen a base de restar tiempo al resto de las
interacciones sociales. Como advierte Piscitelli;
Para muchos, las redes y los BBS constituyen antdotos
computacionales al atomismo social. Funcionan como nodos sociales que
favorecen las afinidades electivas mltiples y fluidas que la vida
cotidiana rara vez fomenta. Eppur...lo que la tecnologa ofrece por un

142
lado, lo pierde por el otro. La tecnologa elimina progresivamente la
interdependencia humana directa (2001: 107).

Sin embargo, debemos constatar que este rasgo no es exclusivo de las


comunidades virtuales. La lectura ha estado ejerciendo la misma funcin durante
siglos. Las comunidades de lectores participan tambin de una realidad virtual: la
literaria. El texto literario evoca un espacio comn que surge tambin de una
alucinacin consensuada6, del objeto simblico7 creado en el punto de
encuentro entre mltiples lecturas. Un objeto simblico que es el receptculo de
interpretaciones sedimentadas a lo largo de los aos y que para muchos ha
adquirido un estatus casi de realidad. A pesar de que muchas comunidades
virtuales carecen de tradicin y, por tanto, de modelos o paradigmas a seguir,
pues acaban de ser formadas, es lgico pensar que traen consigo patrones de
lectura ya aprendidos de otras comunidades. De las nuevas formas que estos
tomen influidos por el medio digital depende el futuro de la lectura.
La falta de un modelo terico compartido de lo que constituye una
comunidad en el ciberespacio hace que el concepto de comunidad de
ciberlectores sea algo todava no definido. En el siguiente apartado abordamos el
problema de cmo definir a la comunidad de lectores en el ciberespacio
utilizando las coordenadas que nos aportan las disciplinas de la etnografa, el
anlisis del discurso y la crtica literaria.

6
7

De la definicin de Gibson del ciberespacio, a consensual hallucination... (1984, 51).


Como es definido por David Bleich (1978).

143
2.2.

Formulacin de un marco terico en el que inscribir a las


comunidades de ciberlectores:

Uno de los problemas fundamentales con los que se topa la etnografa es,
curiosamente, el definir con precisin su objeto de estudio, la comunidad. Una
vez que el rigor del investigador le hace cuestionarse la naturaleza misma de
aquello que se propone estudiar, resulta que la realidad es ms compleja de lo
que en un primer momento puede parecer. No es tarea fcil el discernir si el
grupo de personas que ponemos bajo escrutinio forma una entidad discreta, que
existe

de

forma

diferenciada

en

relacin

otras

comunidades,

independientemente de ser el centro de nuestra atencin, o si son los etngrafos


los que, a base de definirla y nombrarla, la constituyen. El problema es
doblemente complejo si aadimos una nueva dimensin a la ya de por s
vapuleada idea de comunidad: la de la realidad virtual. Y sin embargo, las
comunidades virtuales ya han sido objeto de numerosos estudios etnogrficos, a
pesar de que la etnografa, como disciplina, ha debido replantearse algunos
conceptos.
En el campo de la etnografa de la lectura, el investigador se centra
adems en una actividad virtual8 por antonomasia, leer, que sin duda tambin se
ha visto profundamente afectada por la incursin del nuevo medio digital. Esta
joven rama de la etnografa, la etnografa de la lectura, se enfrenta a un gran reto

Por virtual entendemos la construccin de mundos alternativos al nuestro, ya sea mediante la


invocacin de la palabra escrita, la comunicacin oral, o la construccin grfica o audio-visual:
cine, televisin, videojuegos, u otros entornos interactivos que se encuentran en la Red.

144
pues tanto su objeto de estudio, la comunidad, como la actividad de la que se
ocupa, la lectura, se encuentran en un momento de metamorfosis (que ser
analizado en el prximo captulo).
Del mismo modo, los cambios introducidos por el medio digital obligan a
replantear la validez de los paradigmas literarios en los que crticos y lectores se
haban basado hasta ahora. Como ya explicaba Terry Eagleton en la introduccin
a su Teora Literaria, el problema central se ha trasladado de un discurso
esencialista a otro cultural, pero no por ello desaparece el problema. Ya no se
trata de definir qu es literatura en s, sino qu es literatura para un grupo
determinado de personas, y cul es el sistema de valores del que surge la
experiencia literaria. La cuestin recae ahora en la definicin de esa comunidad
de lectores y de sus convenciones y reglas interpretativas. La literatura deja de
ser patrimonio exclusivo de un conjunto de obras para ser ms bien un modo
especial de leer e interpretar.
En estos momentos, la nocin de comunidad de lectores, marco de
referencia para el estudio de la vivencia literaria, debe incluir un nuevo espacio
virtual en el que los lectores entran en contacto. Este espacio hace ms difcil
todava localizar y definir a la propia comunidad de lectores, a la vez que
estructura un nuevo tipo de relacin entre texto y lector, lector y escritor, texto y
contexto meditico.
Una parte fundamental de la descripcin de la comunidad ciberlectora la
proporcionan los analistas del discurso interesados en la comunicacin a travs
del ordenador (Computer-Mediated Communication, CMC). Su disciplina

145
tambin lleva un largo recorrido en el estudio de las comunidades discursivas. El
estudio de las comunidades de lectores en el ciberespacio como nuevas
comunidades de conocimiento dentro de las que se generan nuevas lecturas,
nuevos gneros y hbitos interpretativos permite explorar el terreno en el que se
intersectan dos mundos, el de los lectores y el de los cibernautas.
A continuacin, abordamos el problema de la definicin de la comunidad
de lectores desde tres disciplinas relacionadas con el campo de la comunicacin
literaria, y aplicaremos sus propuestas al mbito de la cibercultura. El estudio de
las comunidades virtuales y de las comunidades de lectores puede realizarse
desde estas tres metodologas, de cuya conjuncin surge nuestra propuesta para
una etnografa literaria de la cibercultura:
-

En primer lugar, podemos enfocar el estudio de estas comunidades desde la


metodologa de la etnografa de la comunicacin, como comunidades
lingsticas (speech communities). Este enfoque pone de relieve la
dimensin cultural y la socializacin de los miembros en las prcticas
comunicativas de la comunidad a la que pertenecen.

En segundo lugar, el estudio de la produccin textual de estas comunidades y


de las convenciones estilsticas caractersticas de la comunicacin mediada
por el ordenador (CMC) sita a las comunidades de la cibercultura dentro de
la categora de comunidades discursivas (discourse communities) al estilo
de las estudiadas por los analistas del discurso.

En tercer lugar, como comunidades receptoras de una serie de textos


literarios, entre los que se encuentran aquellos que forman el canon de la

146
cibercultura, stas pueden ser tambin consideradas comunidades de lectores,
o de intrpretes, como las han clasificado los tericos de la recepcin literaria.

2.2.1. Comunidades lingsticas:


El trmino comunidad lingstica, eje central de la etnografa de la
comunicacin, es un concepto con una larga tradicin de uso con respecto a los
otros dos de comunidad discursiva y comunidad de lectores. Surge de la idea
de que una comunidad de hablantes es un grupo real de gente que comparte algo
acerca de la manera en que utiliza en lenguaje (Duranti, 1997: 72). Es
importante destacar que se trata de un grupo real de personas y, por tanto, se da
por hecho un cierto grado de heterogeneidad en su actuacin, en contraste con
otros enfoques que idealizan la nocin de un grupo de hablantes convirtindola
en una categora abstracta y homognea. El principal objetivo del etngrafo de la
comunicacin es precisamente el de encontrar mecanismos que describan y
estructuren la heterogeneidad encontrada en la realidad de las interacciones
cotidianas.
La etnografa ha seguido una evolucin en la definicin de su objeto de
estudio, las comunidades lingsticas. Este proceso ha servido para describir cada
vez con ms perspicacia los comportamientos que definen a grupos concretos, y a
la vez ir depurando el concepto que se tiene de la estructura misma que se est
analizando, esto es, llegar a definir con mayor precisin qu se entiende por
comunidad.

147
Un primer paso implica el hacerse consciente de la manera en que un
modelo terico deforma la visin del etngrafo. Una de las primeras definiciones
de comunidad de hablantes aparece en la obra de William Labov, The Social
Stratification of English in New York City (1966). En ella se hace hincapi en que
los integrantes de una comunidad de hablantes comparten un conjunto de normas
para el uso del lenguaje, lo que incluye no slo la manera de hablar sino tambin
la de interpretar el comportamiento lingstico de otros. El principal problema
que surgi de esta forma de definir la comunidad de hablantes pone de relevancia
un hecho importante acerca de ellas: el hecho de que no todas las personas que se
consideran miembros de una comunidad comparten la misma competencia
lingstica. Como ocurre a menudo con los hijos de emigrantes, ellos pueden
considerarse a s mismos miembros de su comunidad de origen a pesar de tener
menos fluidez que la que se considerara normal en un hablante adulto, y de
desconocer muchas de las normas gramaticales del idioma. Sin embargo, su
comportamiento paralingstico y su capacidad para comprender lo que se dice
puede ser la apropiada. Esto nos lleva a una segunda consideracin, y es que los
miembros de una comunidad de hablantes tambin comparten un conjunto de
expectativas comunes respecto a lo que significa pertenecer a esa comunidad.
La frecuencia con la que se rene el grupo es crucial a la hora de definir
una comunidad lingstica, como destac el etngrafo John Gumperz, el cual
presenta una definicin que se aleja de normas y expectativas para centrarse en el
contacto social:
[a linguistic community is] a social group which may be either
monolingual or multilingual, held together by frequency of social

148
interaction patterns and set off from the surrounding areas by weaknesses
in the lines of communication. Linguistic communities may consist of
small groups bound together by face-to-face contact or may cover large
regions, depending on the level of abstraction one wishes to achieve
(1968: 463).

En una versin posterior, Gumperz incluye la nocin de un corpus de


signos verbales compartido (1972: 219). La definicin de Gumperz pone de
relieve una serie de factores importantes acerca de las comunidades lingsticas:
1. Se necesita una determinada frecuencia de interaccin social para formar
una comunidad, la cual se crea a travs de la comunicacin. O, expresado
de otra manera, la comunicacin que se establece entre un grupo de
personas es lo que forma la comunidad y a la vez la perpeta mediante la
recurrencia de patrones especficos de interaccin social.9
2. La comunidad se encuentra separada del resto de la sociedad por la
debilidad de otras interacciones lingsticas fuera del grupo.
3. Una comunidad lingstica comparte un corpus de signos verbales.
4. Por ltimo, es necesario destacar que la definicin de comunidad
lingstica de Gumperz depende del grado de abstraccin que el
investigador quiera conseguir.
Esta opinin coincide con la propuesta de Alessandro Duranti:
I propose that we take speech community to be the product of the
communicative activities engaged in by a given group of people. This
definition takes the notion of speech community to be a point of view of
analysis rather than an already constituted body of inquiry. It recognizes
the constitutive nature of speaking as a human activity that not only
assumes but builds community (1997: 82).
9

Jan Fernback y Brad Thompson, en su artculo Virtual Communities: Abort, Retry, Failure?,
apuntan que las palabras comunicacin y comunidad tienen la misma raz latina
communis que significa comn.

149
En ltimo trmino, las caractersticas de la comunidad lingstica objeto
de anlisis dependen del grado de abstraccin y de las estructuras tericas que el
investigador proyecte en su visin de la realidad. Podramos llegar a decir que
toda comunidad es virtual pues nace de la forma en que el observador destaca
un conjunto de rasgos, comportamientos y lenguaje caracterstico de un grupo de
personas y lo separa del resto. El observador est, por tanto, fabricando un
esquema mental de comunidad que se construye como hiptesis explicativa de
los datos observables desde un punto de vista determinado.
Teniendo en cuenta esta ltima mxima respecto a la nocin de
comunidad y el grado de relativismo que introduce, vamos a comparar hasta qu
punto las agrupaciones de personas que se forman en la Red encajan con esta
definicin.
Al igual que seal Gumperz con respecto a las comunidades lingsticas,
si algo es importante en el seno de una comunidad virtual es que sus miembros se
encuentren con cierta frecuencia en un espacio comn. Es la participacin y el
contacto entre los miembros de un grupo en las actividades comunicativas del
mismo lo que crea la comunidad. En su estudio sobre la dinmica de poder en el
ciberespacio, Tim Jordan10 define las comunidades virtuales como formaciones
de usuarios con identidades estables que se renen con cierta regularidad en el
mismo espacio informacional. Esta identidad estable a travs de la cual un
miembro es reconocido por el resto recibe el nombre de avatar:
Communities emerge in cyberspace when a number of users create
avatars that return again and again to the same informational space.
10

Tim Jordan es catedrtico del Departamento de Sociologa de la Universidad de East London.

150
Individuals may find they are no longer alone in cyberspace but have
developed relations with a number of other stable avatars and have
become part of a virtual community. Virtual communities can be left
easily because someone must choose to go there and so can choose not
to. Virtual communities can be of many different types, from newsgroups
discussions about a limited topic to MUDs11 that allow virtual versions
of all offline social relations (Jordan, 1999: 100).

Por tanto, no todos los grupos de personas que se comunican en los


espacios informacionales del ciberespacio se consideraran comunidades desde
esta perspectiva, pues un requisito indispensable es que los usuarios hayan
establecido un contacto repetido que les permita reconocerse. Sin embargo,
Jordan reconoce la fragilidad de los vnculos establecidos en las comunidades
virtuales en general.
A pesar de todo, algunas comunidades son poderosamente adictivas y, al
igual que algunos libros o juegos, los participantes de los mundos virtuales
interactivos (MUDs) pueden llegar a dedicar ochenta horas semanales o ms a la
creacin de sus ficciones digitales y a la interaccin con otros avatares
(Rheingold, [1993] 2001: 274). Esta dedicacin necesariamente implica un
debilitamiento de las relaciones sociales y personales fuera de la Red, lo que
revierte en una mayor identificacin y diferenciacin de las comunidades
virtuales frente a otro tipo de comunidades.12
11

Los MUDs (multi-user domains) son mundos virtuales, normalmente construidos a partir de
texto, donde se pueden reunir varias personas a la vez. Tambin llamados MOOs, MUSHES, o
MUCKs. Ver glosario.
12
En este sentido, una de las principales preocupaciones que surgen en torno a las comunidades
virtuales es que, en lugar de solucionar problemas reales, muchas personas escogen invertir su
tiempo y energa en la creacin de comunidades dentro de la mquina. Leyendo esta reaccin
desde un polo positivo, Sherry Turkle equipara la funcin de estas comunidades virtuales a la
que Janice Radaway presenta en Reading the Romance respecto a la aficcin femenina por la
novela rosa. Segn Radaway, ms que evasin, la lectura de este tipo de novelas supone una
forma de resistencia frente a la limitada realidad que viven sus lectoras (Turkle, 1996).

151
Para poder tener acceso y participar activamente en las comunidades
virtuales se necesita cumplir una serie de requisitos que forman parte de su
habitus, como son el tener la tecnologa adecuada, un conocimiento bsico de la
misma y del lenguaje que se emplea en la Red, y el tiempo necesario para
conectarse. Como vimos anteriormente (pp. 129-130), estos requisitos
especficos convierten a las comunidades virtuales en comunidades de miembros
preseleccionados, lo cual representa una versin bastante limitada de las
oportunidades de interaccin con personas de distintas clases sociales e
intelectuales que otro tipo de comunidades facilitan.
En el caso de una comunidad de cibernautas (o navegantes del
ciberespacio) la importancia de la competencia lingstica destacada por Labov
se une a la de la competencia de la tecnologa misma que se est utilizando para
la comunicacin. A menudo se recuerda que el cibernauta necesita unos
conocimientos mnimos de informtica para establecer y mantener el contacto.
Sin embargo, al igual que ocurre en las comunidades lingsticas tradicionales
respecto a la competencia lingstica de sus miembros, un desconocimiento casi
total de los principios bsicos de la computacin no impide al cibernauta sentirse
miembro de una comunidad virtual. Otro tipo de factores son tambin
importantes a la hora de sentirse miembro valorado dentro de una comunidad
virtual. Tales son la asiduidad de sus contribuciones, su habilidad para escribir
Tomando una postura crtica, es preocupante el hecho de que los cibernautas hayan dado la
espalda a un mundo real en el cual no parecen tener cabida sus ideales y utopas, y que hayan
transformado su apata poltica fuera de la Red en una lucha caballeresca dentro del medio
virtual. La preocupacin no radica en si el medio virtual es o no inocuo o carente de potencial
reivindicativo, sino en que la tendencia parece ser la de replicar en el ciberespacio las mismas
estructuras de las que se pretende huir.

152
con rapidez utilizando el teclado y para expresarse con ingenio mediante el
lenguaje escrito, y su conocimiento de las expectativas comunes respecto a lo que
significa pertenecer a esa comunidad.
Un ejemplo ya clsico de la manera en la que se constituye una comunidad
en Internet es el narrado por Julian Dibbell en su ensayo A Rape in Cyberspace;
or How an Evil Clown, a Haitian Trickster Spirit, Two Wizards, and a Cast of
Dozens Turned a Database into a Society. Dibbell cuenta cmo se defendi un
grupo de cibernautas de las agresiones de un individuo que, utilizando sus
conocimientos tcnicos, rob a un jugador su personaje y le oblig a tener
relaciones sexuales virtuales. En el lenguaje del ciberespacio, esto se consigue
creando un mueco-vud del personaje o avatar que se quiere dominar y
actuando en su nombre mientras que, paralelamente, la persona a la que se ha
usurpado su personaje puede seguir utilizndolo. Se requieren unos
conocimientos tcnicos por encima de la media para manipular el programa.
Normalmente son los magos (wizards), como se llama a los creadores del
programa con el que se construye el campo de juegos virtual, los que tienen este
tipo de poder. Tras varios intentos para echarle, uno de los magos protegi a los
jugadores aislndoles de los ataques de Mr_Bungle, como se llamaba a si mismo
el agresor.
Otro mago, que desconoca su comportamiento anterior, liber a
Mr_Bungle del aislamiento al que le haban sometido. El resto de los jugadores
debatieron el caso, unos propusieron que se le expulsara para siempre eliminando
su personaje, pero tras muchas discusiones no se llegaba a un consenso.

153
Finalmente, otro mago decidi poner fin al asunto y, utilizando sus poderes,
elimin a este jugador.
Los magos, hartos de ser molestados para resolver las disputas de sus
jugadores, decidieron incluir un sistema de votacin para que el grupo tomara sus
propias decisiones, imponiendo casi dictatorialmente una democracia. Tras este
suceso, se decidieron varias normas relacionadas con la agresin sexual que los
jugadores deban cumplir si no queran ser expulsados de LambdaMOO (nombre
que recibe este mundo virtual). Ms tarde apareci un nuevo personaje llamado
Dr.Jest con un halo irresistiblemente familiar. Era la reencarnacin de
Mr_Bungle que, con una nueva cuenta de Internet, haba vuelto a entrar con otro
nombre. Inmediatamente una peticin para expulsar a Dr.Jest se puso en marcha,
la cual no tuvo que llegar a su fin, pues Dr.Jest decidi echarse a dormir para no
despertar.
Este famoso episodio nos muestra cmo el poder sobre los dems en una
comunidad virtual se consigue mediante un dominio de la tecnologa que la
sustenta, lo que posibilita tanto el saltarse las reglas como imponerlas. Por otro
lado, es necesaria una adecuada socializacin en las normas de conducta de cada
comunidad para poder participar en ella. El hecho de que la raza, el sexo o la
edad de los participantes pueda permanecer annima, no conduce a una
eliminacin total de las jerarquas, pues otras nuevas surgen del habitus particular
generado por el espacio virtual:
Classes within the larger context of CMC [Computer-Mediated
Communication] appear to be defined in terms of expertise and
experience with CMC () and through affiliation with particular CMC
systems (). Having a history on the network places individuals in

154
positions of authority to dictate how current practices of communication
should operate. In many ways this pattern of interaction is similar to that
found in small and less industrialized societies, where authority is passed
down through the elders of the group, and tradition defines most patterns
of interaction (Lawley, 1994: 8).

Los usuarios de las redes de ordenadores con una larga tradicin a sus
espaldas han ido acumulando un capital cultural que les sita en posiciones de
poder frente a los recin llegados. Son ellos los que imponen las normas de
socializacin o netiquette que raramente estn a disposicin del nuevo usuario
o newbie, el cual normalmente las aprende a base de ser llamado la atencin
por sus errores.
Una aproximacin al habitus de la comunicacin va ordenador debe
incluir un anlisis de la terminologa o jerga utilizada en este campo. A diferencia
de otras reas de conocimiento, el lenguaje de los informticos sobrepasa con
creces las necesidades tcnicas de neologismos y se convierte en una nueva
lengua, rica en expresiones y continuamente evolucionando. Palabras como
flaming, trolling o spamming13 se utilizan para referirse a la conducta
comunicativa de los miembros de las comunidades virtuales, que adquiere unos
matices distintos a los de otras formas de comunicacin.
De qu manera pueden afectar todos estos nuevos factores a las
comunidades de lectores que desarrollen su actividad en el ciberespacio?. Como
hemos visto en el ejemplo de Dibbell, el marco dentro del que se establecen las
interacciones genera su propio habitus en el que tanto el conocimiento

13

Ver glosario.

155
informtico como la correcta socializacin dentro de las normas del grupo
establecen una jerarqua de miembros.
Pero para poder llegar a ese marco virtual, los miembros han debido
superar una importante barrera, la del acceso. Uno de los factores fundamentales,
aunque no el nico, que determina quin es miembro de la cibercultura y quin
no, es el tener conexin a Internet. Adems del analfabetismo tecnolgico
generalizado, un gran nmero de personas no tiene acceso a Internet. Adems de
las barreras econmicas, una de las principales trabas que un miembro de la
cibercultura debe superar es la intelectual, pues debe cumplir con unos requisitos
bsicos de alfabetizacin, no ya tecnolgica sino simplemente saber leer y
escribir. 14
La comunidad de lectores forma ya un conjunto preseleccionado dentro
del cual se inscriben los ciberlectores. Sin embargo, para poder pertenecer a este
subgrupo, el lector tiene que poseer algunas habilidades adicionales. La principal
es la de saber manejar una considerable carga de informacin y de
contextualizarla correctamente, para que no se convierta en desinformacin.
Ya en 1985, se predijo que los ordenadores produciran una
superconductividad de la informacin, que si no se controlaba revertira en una
sobrecarga de informacin (Hiltz y Turroff,1985). En los estudios realizados por

14

Segn datos del National Institute for Literacy (http://www.literacyvolunteers.org/home/about)


casi un 50% de los adultos estadounidenses carece de las habilidades bsicas necesarias para ser
considerado correctamente alfabetizado (saber leer y escribir, realizar clculos matemticos
sencillos, y tener unos conocimientos tecnolgicos bsicos para continuar aprendiendo y poder
manejarse dentro de la sociedad). Entre un 21 y un 23% de ellos se encuentran en el nivel 1 (el
ms elemental de los cinco niveles diseados por el National Institute Literacy Survey). Este
grupo no puede leer signos bsicos, como pueda ser un mapa, rellenar formularios sencillos, o
realizar otro tipo de tareas que la sociedad requiere de una persona adulta.

156
Hiltz y Turroff, se llega a la conclusin de que los usuarios con mayor
familiaridad con el sistema (el estudio se realiz sobre un sistema de conferencias
via ordenador) tienden a sentirse menos sobrecargados, sin embargo el conjunto
de aquellos que decan controlar la sobrecarga de informacin utilizaban el
sistema ms de cien horas semanales, lo cual es ya un exceso.
De igual modo Internet ha producido otra curiosa paradoja, y es que el
propio medio que se cre para combatir la sobrecarga de informacin en Internet
y organizar mejor sus contenidos mediante una interfaz grfica (Graphical User
Interface (GUI)), lo que dara lugar a la Red Mundial de Ordenadores o World
Wide Web, produjo a su vez una nueva sobrecarga de informacin. Este proceso,
augurado tambin por McLuhan como la espiral de informacin producida por
los medios cuando se fusionan15, ha sido descrito en detalle por el investigador
Tim Jordan (1999), el cual analiza la manera en la que el manejo de la sobrecarga
de informacin es una de las bases del poder en el ciberespacio.
Como vimos en el captulo anterior fue a partir de 1993, con la llegada del
programa Mosaic, cuando el nmero de usuarios de Internet se dispar. Ya no era
necesario el dominio de los distintos tipos de comandos para acceder a la
informacin deseada o conocer de antemano las direcciones apropiadas, sino que
para leer en Internet era suficiente con saber manejarse por la pantalla y utilizar
correctamente el ratn. Precisamente el programa que facilit el acceso a un
15

Para ilustrar este efecto, McLuhan utiliza el cuento de Edgar Allan Poe, El descenso al
Maelstrom, en el que un marinero consigue salvarse de un remolino que lo estaba arrastrando
hacia su centro mediante la tranquila observacin de los efectos que la espiral ejerca sobre los
objetos atrapados en ella. Es necesario, segn McLuhan, adoptar con calma una postura crtica
frente al efecto que los medios tienen sobre nosotros si no queremos vernos atrapados por ellos
(Understanding Media).

157
conjunto de lectores que no tenan conocimientos tcnicos de informtica, fue la
causa de una nueva sobrecarga en la Red, que ahora se vea inundada de nuevos
contenidos. Estos nuevos lectores, que simplemente utilizaban los programas sin
comprender su funcionamiento, se encontraban adems en desventaja frente a los
anteriores usuarios, creando as una comunidad de lectores virtuales jerarquizada
dependiendo del grado de control y pericia que sus integrantes tuvieran de la
tecnologa sobre la que estaba construido el ciberespacio.
El ciberespacio contina aumentando su complejidad exponencialmente,
creando lo que Tim Jordan ha llamado la espiral de tecnopoder (Jordan, 101).
Esto significa que la tecnologa del ciberespacio se vuelve cada vez ms
compleja y, por tanto, es cada vez ms difcil para sus usuarios el poder
manipularla de acuerdo con sus valores, as que simplemente pueden usar la
tecnologa como herramienta, sin poder moldearla a su antojo. De este proceso
emerge una lite, una comunidad cuyo mayor conocimiento tcnico le permite
manipular la tecnologa sobre la que descansa el acceso a la informacin. Esta
lite del mundo virtual se basa en el conocimiento tecnolgico o en su capacidad
para controlar estos conocimientos.
La lectura en pantalla tiene, por tanto, la misma facultad que un rito de
delimitar a un grupo de elegidos e, indirectamente, a un grupo de excluidos. Pero
dentro de este nuevo ritual, simbiosis poderosa de dos medios, el digital y el
impreso, existe otra forma de dominio adems del conocimiento tcnico y ste es
el dominio del lenguaje. El acceso permite la participacin, pero es el estilo de
escritura el que determina el tipo de actuacin de cada individuo.

158
A continuacin, los investigadores de las comunidades discursivas nos
proporcionarn unas claves con las que profundizar en el conjunto de
expectativas, normas e intereses caractersticos de las comunidades que utilizan
la escritura como medio de comunicacin, y analizar los cambios que introduce
en las comunidades discursivas la comunicacin a travs del ordenador.

2.2.2. Comunidades discursivas:


El trmino de comunidad discursiva ha adquirido una serie de
connotaciones diferentes a las de comunidad lingstica. Este trmino, que
proviene del anlisis del discurso, es utilizado principalmente por los tericos de
la escritura y los estudiosos de las comunidades acadmicas. La nocin de
comunidad discursiva refleja el supuesto aceptado por los tericos de la
composicin de que el discurso est gobernado por convenciones propias a cada
comunidad. Las principales ideas asociadas a este supuesto son que el uso del
lenguaje en un grupo es una forma de comportamiento social, y que el discurso
es un medio de mantener y extender el conocimiento del grupo y de iniciar a
nuevos miembros en l (Swales, 1990: 21). Hay, por tanto, una estrecha relacin
entre los modos de transmitir conocimientos y la idea de comunidad discursiva,
que tiende a ser definida como un grupo de personas que comparten un modo de
ver el mundo y que construyen su propia versin local de verdad o conjunto
particular de conocimientos aceptados por sus miembros (Clark, 1999: 1).
A primera vista puede parecer que las comunidades discursivas forman un
subconjunto dentro de las comunidades lingsticas. Sin embargo, como ha

159
clarificado J. Swales (1990), es ms apropiado considerarlas como conceptos
separados, ya que cada concepto representa distintas maneras de clasificar o
agrupar la variedad social. Mientras la etnografa ha sido relacionada
tradicionalmente con el estudio de comunidades muy lejanas a la nuestra y, en
cualquier caso, de comunidades a las que se asignaba la funcin comunicativa
primaria de la socializacin, los investigadores de la escritura han considerado a
las comunidades discursivas como unidades de una naturaleza ms funcional, con
unos intereses acadmicos o profesionales, en las que la socializacin y la
solidaridad de grupo no son elementos prioritarios, aunque tambin puedan darse.
Las comunidades discursivas dependen en gran medida de la escritura, lo
cual afecta su naturaleza de forma sustancial, ya que se liberan de las
coordenadas de espacio y tiempo que rigen una comunidad lingstica, y esto
hace que sea posible comunicarse con otros miembros de lugares remotos, y
reaccionar o responder a escritos de tiempos pasados (Swales, 1999: 21-2).
Una diferencia interesante que establece Swales entre ambos conceptos es
que las comunidades lingsticas son centrpetas, o sea que tienden a aglutinar a
gente en su estructura, y las comunidades discursivas son centrfugas (tienden a
separar a la gente en distintos grupos profesionales o de inters). Si las personas
normalmente se convierten en miembros de una comunidad lingstica por haber
nacido dentro de ella, las comunidades discursivas consiguen sus miembros
mediante la persuasin, la educacin o la obtencin de un ttulo determinado.
Otras caractersticas atribuidas a las comunidades discursivas son que estas

160
comunidades tienen unos objetivos comunes y dependen para su supervivencia
de una proporcin adecuada entre expertos e inexpertos.
Estas diferencias entre los conceptos de comunidad lingstica y
comunidad discursiva, se hacen compatibles si aplicamos las categoras de
Wallerstein y Bourdieu expuestas en el apartado anterior. Las comunidades
lingsticas se han asociado con el ideal nostlgico y primitivista de comunidad,
mientras que a las comunidades discursivas se las ha relacionado con una de las
causas de la fragmentacin en las sociedades tecnolgicamente avanzadas: la
sobreespecializacin.
Como vemos, estas dos definiciones encajan muy bien con la proposicin
inicial de que en cada agrupacin social entran en accin dos fuerzas gemelas
opuestas, una que tiende a aglutinar y otra a diferenciar. La comunidad centrfuga
viene unida a la escritura, a la disgregacin en el espacio y el tiempo, a la
especializacin del conocimiento, a un uso particular del lenguaje, y al
mantenimiento de la jerarqua, de la que depende para su supervivencia. As,
pues, su rasgo distintivo fundamental es su naturaleza funcional.
En este sentido, el marco crtico que provee el concepto de comunidad
discursiva es muy til a la hora de analizar a las comunidades virtuales y a las
comunidades de lectores. En primer lugar, ambos tipos de comunidades
comparten con la nocin de comunidad discursiva el hecho de que ambas son
comunidades a las que el lector o el cibernauta decide pertenecer libremente. No
son impuestas. Este hecho marca una importante diferencia con respecto al tipo
de expectativas, sociales o morales, que este modelo de comunidad debe

161
satisfacer. A diferencia de los parmetros que se utilizan para definir las
relaciones dentro de una comunidad lingstica, la correcta socializacin de un
miembro en una comunidad discursiva no tiene un sentido absoluto o moral, sino
funcional. La pertenencia a una comunidad discursiva es til en tanto en cuanto
la persona disfruta y lleva a cabo sus intereses personales dentro de esa
comunidad. En segundo lugar, la comunidad discursiva construye al igual que la
lingstica una determinada realidad o visin de mundo. Sin embargo, dado su
carcter funcional, el habitus que se desprende de ese campo se concibe como
una habilidad fluida y dinmica, que el individuo es capaz de sustituir con
facilidad cuando sale del marco de esa comunidad discursiva.
Como hemos visto, a la hora de estudiar las comunidades lingsticas y las
discursivas, se ha partido de premisas diferentes, lo que ha dado lugar a visiones
opuestas acerca de la instrumentalizacin del discurso. Pues, hasta qu punto se
pueden utilizar las convenciones de un determinado discurso de una manera
despegada e instrumental?, no reflejan, por el contrario, un habitus que se ha
interiorizado de forma inconsciente y de cuya naturalizacin depende la
asimilacin de una visin de mundo especfica? Esta cuestin ser tambin
abordada por los tericos de la lectura, como veremos en el siguiente apartado.
Segn el modelo terico de Bourdieu, las convenciones discursivas y
prcticas interpretativas constituyen el habitus o las reglas del juego del grupo
y de su naturalizacin depende su eficacia. Si no estn naturalizadas, asimiladas
de forma inconsciente, el habitus se hace explcito, lo cual reducira su eficacia,
pues, al no ser ms que una forma entre otras posibles de hacer las cosas,

162
quedara expuesto a crticas. Sin embargo, para Bourdieu cada campo desarrolla
su propio habitus. De este modo, el socilogo francs encuentra un compromiso
entre ambas visiones. El individuo no es del todo consciente de sus cambios, y de
esta manera puede asimilarlos dentro de su personalidad sin por ello volverse
esquizofrnico o desarrollar personalidades mltiples.
Es obvio que estamos acostumbrados a cambiar de normas comunicativas
con flexibilidad de un contexto a otro, ya que normalmente pertenecemos a
distintas comunidades discursivas. Sin embargo, la adaptacin de una comunidad
discursiva a otra no tiene por qu conllevar distanciamiento o manipulacin
consciente, pues es frecuente que la persona no se d cuenta de que ha cambiado
su discurso. Por otro lado, las personas varan con respecto al nmero de
comunidades discursivas a las que pertenecen y las comunidades discursivas
tambin varan en el grado en el que son constituyentes de una visin del mundo.
Es importante analizar el tipo de compromiso que cada comunidad exige de sus
miembros, pues la posibilidad de que las personas se involucren con una
intensidad tal dentro de las comunidades virtuales que lleguen a perder el
contacto con su realidad fsica, puede llegar a constituir un problema. Este
distanciamiento del cibernauta de su contexto fsico inmediato va en detrimento
tanto de las comunidades fsicas como de las virtuales a las que pertenece, pues
no slo su entorno fsico pierde la participacin de uno de sus miembros, sino
que la comunidad virtual recibe a un miembro cuya experiencia es cada vez ms
limitada.

163
El grado de cosmovisin que cada persona decida otorgar al espacio
virtual depende no slo de la personalidad del lector o cibernauta sino tambin
del nmero de comunidades a las que pertenezca. No se puede, por tanto, analizar
las comunidades aisladamente sino que nos encontramos ante una ecologa de
comunidades que estn en continuo estado de trfico y de contaminacin de
ideas. As, pues, el nmero de comunidades a las que pertenezca cada persona
jugar un papel importante en el abanico de experiencias e ideologas que sta
aporte a la comunidad virtual. Por otro lado, el tipo de comunidades de las que
sea miembro determinar, a su vez, el grado de implicacin de la persona en la
dinmica de la comunidad y en el modo de interpretar los textos que se
compartan.
Los textos impresos han sido durante mucho siglos los espacios virtuales
alrededor de los cuales se han formado las comunidades discursivas. Las
publicaciones peridicas han jugado un papel aglutinador sin el cual muchas
comunidades no hubieran subsistido. La llegada de Internet ha supuesto la
necesidad de replantear la validez de los modelos corrientemente utilizados para
la transmisin de conocimientos, as como para la formacin y mantenimiento de
las comunidades discursivas. En el caso que vamos a estudiar a continuacin,
observaremos el modo en que miembros de comunidades discursivas diferentes
se encuentran en el ciberespacio para debatir y hallar puntos de contacto entre
intereses y discursos encontrados. Este encuentro es significativo ya que genera
el campo de estudio interdisciplinar que atribuyramos en el captulo anterior a la
cibercultura acadmica.

164
Un buen ejemplo de este encuentro lo hallamos en el nmero especial de
la versin electrnica del Standford Humanities Review16 (SEHR), editado por
Stefano Franchi y Gven Gzeldere, que lleva por ttulo: Bridging the Gap:
Where Cognitive Science Meets Literary Criticism. En torno al artculo de
Herbert Simon17 (1995) titulado Literary Criticism: A Cognitive Approach, se
crea un foro electrnico en el que un grupo de acadmicos tienen la posibilidad
de enviar sus respuestas al controvertido artculo de Simon, el cual, a su vez,
puede aportar tambin sus rplicas. Se establece de este modo un debate al que
han contribuido un gran nmero de expertos de la cibercultura acadmica, como
Mark Turner, N. Katherine Hayles o Janet H. Murray, junto con crticos literarios
de la talla de Norman N. Holland, poetas como Don Byrd, y varios filsofos
entre los que se encuentra Hubert L. Dreyfus.18
Esta iniciativa de SEHR corresponde al modelo propuesto por Archie
Zariski (1997) para el futuro de la lectura acadmica y el desarrollo de
comunidades discursivas integradas en el ciberespacio: la publicacin electrnica
editada conjuntamente por un grupo de expertos (peer-reviewed journals). En
su artculo Knowledge Networks or Discourse Communities?, Archie Zariski
defiende la utilidad del modelo de las comunidades discursivas establecido en
torno a las publicaciones peridicas (tanto digitales como impresas), frente a los

16

SEHR, volume 4, issue 1: Bridging the Gap (1995).


Herbert A. Simon (1916-2001), recibi en 1978 el premio Nobel de Economa por su
investigacin sobre la toma de decisiones y la solucin de problemas en las empresas. Profesor
de la Carnegie Mellon University y prototipo del sabio renacentista, fue tambin uno de los
fundadores de la Inteligencia Artificial. Sus campos de investigacin abarcan desde la
psicologa, a la filosofa de la ciencia y la ciencia informtica.
18
Para ver una lista completa de los participantes en este debate y de sus credenciales ir a:
<http://www.standford.edu/group/SHR/4-1?text/bios.html>.
17

165
peligros del nuevo sistema de encuentro entre acadmicos en el entramado
formado por los documentos que se comparten libremente en Internet. Para
Bernard Hibbitts (1997), sin embargo, el modelo de la publicacin peridica en
Internet (e-journal) tiene poco futuro, ya que representa un modelo asociado a
la imprenta y, por tanto, seguramente quedar obsoleto frente a las nuevas formas
de libre intercambio y publicacin de documentos que se desarrollen en la Red.
Las comunidades acadmicas se han desarrollado en torno a publicaciones
impresas cuyo ranking implcito establece una jerarqua de calidad y rigor. En
principio, sus criterios de seleccin no tienen porqu haber variado en sus
versiones electrnicas o en las nuevas publicaciones electrnicas que han
aparecido sin referente impreso. Hoy en da, sin embargo, es relativamente fcil
para el acadmico evitar los obstculos tcnicos y publicar sus propios artculos,
no ya en publicaciones electrnicas, sino de forma independiente.
Hibbitts y Zariski representan a dos corrientes de opinin en lo que atae a
la construccin del conocimiento en la Red: el espritu libertario de los que creen
en las redes de conocimiento formadas por la explosin espontnea de
publicaciones independientes a travs de pginas web personales (Hibbitts,
1997), o los que defienden la necesidad de perpetuar el imperialismo de las
publicaciones, tanto impresas como electrnicas, y sus criterios de seleccin
mediante el arbitraje de los expertos (Harnard, 1996; Zariski, 1997). stos
ltimos argumentan que, para que existan verdaderas comunidad acadmicas en
la Red y se mantenga la construccin de conocimientos, es necesario aprovechar
el potencial del medio virtual para la creacin de comunidades discursivas. En su

166
opinin, el conocimiento no es una cuestin de acceso a la informacin, sino de
participacin en un discurso ms o menos bien definido mediante un debate
continuado y enriquecido por una comunidad de acadmicos. Por el contrario,
Hibbitts defiende la idea de que es posible crear redes de conocimiento basadas
en el establecimiento de relaciones entre acadmicos a un nivel individual
utilizando buscadores electrnicos, y que stas se pueden mantener sin la
necesidad de publicaciones electrnicas.
Aunque resulte difcil imaginar la forma en la que stas redes de
conocimiento puedan llegar a contribuir de manera sostenida a los discursos que
surgen de un campo de conocimiento determinado, el hecho es que cada vez ms
el lector, acadmico o no, se encuentra slo ante una maraa de redes y
conexiones, frente a la informacin descontextualizada provista por los
buscadores informticos. Uno de los principales problemas continua siendo la
necesidad de definir unas coordenadas que sirvan de orientacin al lector dentro
del ciberespacio, pues la sobrecarga de informacin que se sufre sin ellas da lugar
inevitablemente a una prdida de conocimientos. Para salir del caos es necesario
establecer una jerarqua de contribuciones dentro de cada campo de
conocimiento:
The objective of those of us who have glimpsed this mediums
true potential is to establish on the Net an electronic counterpart of the
prestige hierarchy among learned paper journals in each discipline.
Only then will serious scholars and scientists be ready to accord that
work due credit, and readers able to find their way to it amidst the
anarchic background noise (Harnard, 1996).

A diferencia de muchas otras comunidades que aparecen en el


ciberespacio, las comunidades discursivas basan sus objetivos en la defensa de un

167
campo de estudio determinado, el cual depende de la iniciacin y socializacin
de nuevos miembros en una forma determinada de comunicacin y de discurso,
en el aprendizaje de las reglas del juego que organizan la participacin en el
debate u objetivos en curso y que contribuyen a definir el campo. Este aspecto de
las comunidades discursivas es del todo patente en el funcionamiento de las
publicaciones acadmicas y de las comunidades que se forman en torno a ellas.
As mismo, las distintas reas de conocimiento y sus comunidades acadmicas se
basan en la definicin de paradigmas, los cuales comprenden relaciones de poder
entre los expertos y aquellos que lo son menos: Paradigms are imperial, rather
than democratic, by nature (Zariski, 1997: 3).
El medio digital juega un papel muy importante dentro de las
comunidades acadmicas pues contribuye a formar nuevos tipos de jerarquas y
paradigmas. En comparacin con las publicaciones impresas, las publicaciones
electrnicas han expandido de un modo sin precedente el alcance de los discursos
acadmicos y han facilitado la participacin del intelectual en ellos. Sin embargo,
el intelectual tecnolgicamente analfabeto queda excluido de gran parte de los
debates que tienen lugar dentro de su campo y que se llevan a cabo ntegramente
en el ciberespacio.
La guerra dialctica que tiene lugar en la pgina web de SEHR es
sintomtica de las dificultades a las que se enfrenta el campo de las humanidades
a la hora de integrar la nueva dimensin ciberespacial y tecnolgica en su seno.
A travs de la lectura de las distintas contribuciones a este foro, vamos siguiendo
la evolucin temporal de esta comunidad discursiva, y observamos que estamos

168
siendo partcipes del encuentro entre dos comunidades discursivas claramente
identificadas, la humanstica y la cientfica, que buscan un terreno en comn en
el que debatir cuestiones que ataen a ambas. De este debate surgen temas (como
las relaciones hombre-mquina, el funcionamiento de la memoria y el
procesamiento de informacin, los procesos de significacin y contextualizacin)
que podemos identificar como caractersticos de la cibercultura acadmica, un
nuevo campo de estudios interdisciplinar que necesita todava encontrar un
lenguaje comn.
La cibercultura acadmica toma cuerpo a travs de esta bsqueda de un
lenguaje comn, de la cual surge un campo de debate en el que diversos
discursos o narrativas digitales luchan por obtener supremaca. Cada uno de estos
discursos trata de dar una forma ideolgica determinada a la interseccin entre la
cultura y la tecnologa, para poder establecer un nuevo paradigma
interdisciplinar. Pero en este intento por trazar puentes que salven la divisin
tradicional entre cientficos y humanistas, se pone de manifiesto la difcil
posicin del intelectual frente a una cultura tecnolgica que impone sus criterios
a base de disear, crear y controlar las herramientas sobre las que cada vez ms
se basa el ejercicio de la lectura.
Las universidades, cada vez ms la base institucional del intelectual, se
van convirtiendo en productores para un mercado del conocimiento (Rowe,
1996). En este mercado, los productos lderes son tecnolgicamente muy
avanzados, obligando en cierto modo a las disciplinas que tradicionalmente no se
hayan en relacin directa con la produccin tecnolgica a introducir las nuevas

169
tecnologas dentro de sus procesos de produccin de conocimiento. Un ejemplo
de esta situacin lo constituye el Laboratorio de las Humanidades de la
Universidad de Standford, cuyos productos multimedia son el resultado de un
proceso de fusin entre el contenido humanstico y la presentacin ms
innovadora dentro del campo de la realidad virtual interactiva.
El nuevo modelo de lector propuesto por el Laboratorio de las
Humanidades es aqul estudiante o lector inexperto que ha aprendido a manejar
juguetes virtuales, los cuales han sido diseados para convertirle a l mismo en
productor de conocimiento. Sin embargo, los propios diseadores tienden a
asumir que la extraccin de datos fragmentarios conllevar a la construccin de
conocimiento, ignorando que a menudo el lector desconoce los objetivos de su
bsqueda y carece de estructuras en las que integrar la informacin obtenida.
Uno de los terrenos en los que este conflicto ha tenido una repercusin mayor es
en el del diseo de programas buscadores, los cuales seleccionan las posibles
lecturas segn unos criterios posthumanos. La efectividad procesal de la mquina
entra en competencia con la habilidad de contextualizar la informacin del ser
humano, como opina Zariski:
Computers are very good at searching for data, but to date very poor at
indexing it within any useful framework. This I suggest stems from the
circumstance that indexes require abstract knowledge bases, something
only humans seem able to create for themselves through language
(Zariski, 1997: 2).

La poltica de la produccin del conocimiento, tan bien articulada por


Virginia Woolf en A Room of Ones Own (1929), debe ser revisada para incluir
un nuevo campo de lucha en el que el diseador informtico es el rey: el

170
ciberespacio. La aparicin de este nuevo tipo de realidad virtual, alternativo al
formato impreso, y de otros simulacros de la realidad generados por ordenador,
invita al intelectual a invertir la formulacin de sus preguntas y a variar sus
objetivos epistemolgicos; pues, no es la simulacin de la realidad la mejor
explicacin de la forma en que somos capaces de procesar los humanos? Aunque
en ese proceso de investigacin, no estaremos tambin restringiendo nuestra
percepcin a aquello que pueda ser traducido a un lenguaje informtico? La
tecnologa digital a dado pie a una visin posthumanista de la realidad, en la que
la capacidad del ser humano para leer, escribir, procesar informacin, se mide en
relacin a la de la mquina y, por tanto, la mquina se convierte en un modelo
explicativo del funcionamiento de la realidad. El modelo informtico se presenta
como el nuevo paradigma para explicar los puntos ms recnditos del
comportamiento humano, incluida la produccin artstica de significados
abstractos o irracionales, no figurativos, que hasta ahora constituye uno de los
obstculos principales para la explicacin cientfica de fenmenos como la
literatura.
El hecho de que sea el artculo de Simon, la provocativa incursin de un
cientfico en el campo de la crtica literaria, el que sirva de eje central alrededor
del cual se constituye la comunidad discursiva del SEHR, es sintomtico del
momento en el que nos hallamos. Para Simon, ambas comunidades deben
colaborar trabajando en la misma direccin: dilucidar el funcionamiento de la
mente humana. Sin embargo, los modelos de lector y comunidad discursiva que
proponen humanistas y cientficos parten de coordinadas totalmente diferentes.

171
Por un lado, el cientfico propone el modelo de un lector solitario asistido por la
prodigiosa capacidad computacional de la mquina para dilucidar el
significado de los textos, un significado que depender de tener en cuenta la
mayor parte de informacin contextual necesaria para su interpretacin. Mientras
tanto, los humanistas defienden el modelo tradicional de comunidad, en la que el
lector forma parte de una red de conexiones humanas e intertextuales que le
ayudan en su tarea interpretativa a seleccionar slo la informacin relevante
dentro de un contexto determinado.
Segn Simon, los programas computacionales se convierten en la base
experimental de las teoras que encarnan; sus resultados proveen la mejor
evaluacin del poder explicativo de dichas teoras. La situacin es mucho ms
sencilla, segn el cientfico, de lo que los oscurantistas crticos literarios quieren
dar a entender. El significado de un texto se construye en la mente del lector
mediante un sistema de evocacin que no difiere del de un buscador que sustrae
informacin de una base de datos, pues nuestra memoria funciona como una
enciclopedia provista de ricos ndices de acceso y referencias cruzadas (Simon,
1995: 2.2). Los smbolos no son ms que patrones indexicales, que denotan o
apuntan hacia otros patrones, y por tanto sera posible representarlos por patrones
de electromagnetismo en los ordenadores, y as simular el pensamiento humano
(Simon, 1995: 2.3).
Si bien los tericos de la recepcin como Norman N. Holland pueden
recibir con entusiasmo la idea compartida de que el significado se encuentra
localizado en las redes neuronales y no en un concepto incorpreo del texto como

172
portador de significados (independiente de su autor o de sus lectores), llama la
atencin el hecho de que sea un cientfico, defensor de la posibilidad de un
conocimiento objetivo, y por tanto independiente de un sujeto, el que adopte esa
postura frente al texto literario.
Para Simon, el parasitismo del crtico literario est basado en una jerarqua
de lecturas sustentadas por un entramado de conexiones intertextuales que
aportan, al que es capaz de reconocerlas o crearlas con efectividad, lo que
Bourdieu llamara capital simblico o cultural:
The art of high culture distinguishes itself from that of popular culture
in calling for more subtle and elaborate sequences of evocation and
association or (more snobbishly) for evocation of relatively esoteric
structures that are stored only in properly educated memories memories
that have had extensive exposure to the appropriate Canon (Simon, 1995:
5.2).

En opinin de Simon, no hay un gran misterio en el significado del


significado (1995: 5.8), el cual tiene su origen en la intencin del autor y
puede ser identificado si se conoce la totalidad de la informacin a la que el autor
pudo tener acceso teniendo en cuenta su cultura, momento histrico, situacin
geogrfica, etc. De la maestra del escritor depende la fidelidad de la transmisin
de su significado intencional. Simon reconoce que no descarta la influencia que
la comunidad discursiva pueda tener en el significado que los individuos asignen
al texto, pero que un escritor o un lector son ante todo individuos y no
comunidades discursivas. La teora literaria, como advierte Mark Turner
(1995:1), a menudo rechaza esta posicin.

173
Los ataques ms frontales a la posicin de Simon provienen del mbito de
la poesa y la filosofa. Para Don Byrd, el cientfico y el poeta son figuras de un
dualismo irresoluble (1995: 1). Como poeta, Byrd entiende el significado como
un intercambio entre sistemas simblicos, como una cadena infinita en la que un
smbolo se traduce siempre por otro smbolo. Es ms, el significado de un poema,
para Byrd, conlleva en ltimo trmino la destruccin por completo del sistema
simblico, y su sustitucin por el valor de la experiencia. El arte literario slo es
de forma tangencial figurativo; y sus procesos tienen que ver tan slo en parte
con el procesamiento de informacin.
Este planteamiento pone de manifiesto dos maneras divergentes de
procesar la informacin que tambin encuentran un paralelismo con las
estructuras de comunidad tradicional y sociedad moderna. La forma de procesar
la informacin caracterstica de las comunidades tradicionales coincide con la del
poeta en tanto en cuanto ambos confan en la experiencia directa para ms tarde
reflexionar retrospectivamente sobre la realidad. Por otro lado, el paradigma
cientfico dominante en las sociedades tecnolgicamente avanzadas requiere
categoras que predigan la realidad y as reduzcan la incertidumbre. Un poema,
sin embargo, no reduce la incertidumbre sino que la multiplica, al mismo tiempo
que nos hace partcipes de una experiencia profunda.
En su introduccin al debate, Franchi y Gzeldere llegan a la conclusin
de que cada bando acude al encuentro bien pertrechado de armamento terico
para ofrecer su propio territorio como base conceptual para el otro. Dentro de la
cibercultura acadmica, el encuentro entre estos dos tipos distintos de disciplinas

174
o comunidades discursivas es necesario e inevitable, pues evitarlo sera un modo
de atrincherarse en una fortaleza cuyo prestigio depende del misterio que guarde.
Como ya expuso de forma contundente Lyotard:
The transmission of knowledge should not be limited to the transmission
of information, but should include training in all of the procedures that
can increase ones ability to connect the fields so jealously guarded from
one another by the traditional organization of knowledge (Lyotard,
1984:52).

El acceso a la informacin no soluciona por s mismo el problema de la


comprensin e integracin de conocimientos. Las nuevas herramientas
informticas para acceder a la informacin pueden ser aprovechadas en mejor
medida por aquellos lectores que pertenecen a comunidades discursivas que les
provean de objetivos de bsqueda y de estructuras en las que clasificar los
nuevos datos. Por tanto, es importante profundizar en los efectos que las distintas
formas de control y poder tecnolgico, como son las herramientas informticas,
tienen sobre la produccin de conocimientos. En general, el tecnopoder se oculta
y se escamotean los actores, con lo que es difcil desvelar las relaciones entre el
poder tecnolgico y los discursos o narrativas digitales que lo sostienen. Los
lectores ideales de la cibercultura acadmica deben encontrar un nuevo
territorio en el que el desconocimiento y la falta de comprensin tanto del
lenguaje humanstico como del tecnolgico se minimicen, y en el que se logre
armonizar los intereses de ambas comunidades. De este modo concluye Byrd su
ensayo:
If we are to develop a useful, interdisciplinary relationship
between those working with literary forms and those working with
computer simulation, it will be necessary to begin with the recognition

175
that the language does not broadly translate from one discipline to the
other. It will be necessary to find a common ground outside of both
disciplines (Byrd, 1995: 2).

2.2.3. Comunidades de lectores:


Mientras que la nocin de comunidad discursiva generalmente va asociada
a la produccin escrita, el concepto de comunidad de lectores est relacionado
con el ejercicio de la lectura. Como herramienta terica, la necesidad de recurrir
al concepto de comunidad surge tanto de las teoras literarias contemporneas
orientadas hacia el lector (reader-oriented theories), como de sus antecesoras,
las teoras de la recepcin literaria, con el fin de explicar la formacin de las
convenciones interpretativas dentro de un grupo de personas.
Como prctica culturalmente aprendida que se lleva a cabo en el seno de
una comunidad, la actividad de la lectura no puede ser equiparada a la mera
consumicin de un objeto, sino que es un acontecimiento con valor de vivencia.
El acto de leer una obra literaria no equivale tampoco a postular acerca de una
incgnita, un vaco, al que nombramos autor, y al que el lector atribuye
significados; ni siquiera es suponer un sujeto o lector implcito, al que son
revelados los misterios del texto (o el que construye significados como si fueran
entidades surgidas de la nada); sino que leer es penetrar en una comunidad
concreta en la cual autor, lector, texto, otros autores, lectores y textos, y una gran
multiplicidad
interactuando.

de

factores

de

orgenes

diversos

estn

constantemente

176
El concepto de lo que constituye una comunidad de lectores es de vital
importancia para el desarrollo de una teora que defina a las comunidades
virtuales, dado que la lectura es el principal comportamiento no-interactivo que
se lleva a cabo en ellas (Burnett, 2000). De hecho, gran parte de los cibernautas
limitan su participacin a lo que se ha venido denominando como lurking, o lo
que es lo mismo, la observacin o espionaje desde la sombra del anonimato, un
anonimato que automticamente adquiere aqul que no deja testimonio escrito de
su presencia. A pesar de ser prcticamente invisibles, estos lectores son una gran
mayora en las comunidades virtuales; de hecho, Richard J. Smith destac en su
estudio acerca de la famosa comunidad WELL que el 50 % de todos los mensajes
fueron escritos por tan slo el 1% de la poblacin total (Smith, 1993). Mientras
que en un encuentro cara a cara, un interlocutor silencioso se considera, a pesar
de todo, un participante activo de ese encuentro, en una comunidad virtual su
presencia puede pasar totalmente desapercibida. Por tanto, aunque la actividad de
lectura de estos participantes pasivos sigue siendo importante pues realizan una
labor testimonial considerable, para poder ser reconocidos como miembros
activos dentro de una comunidad virtual de lectores, el ciberlector debe a su vez
compartir su opinin con otros lectores mediante la escritura.
Esta condicin sita a las comunidades virtuales de lectores a medio
camino entre las comunidades lingsticas y las comunidades discursivas. Al
igual que las comunidades discursivas, las comunidades de lectores son
escogidas, pero a diferencia de ellas, la produccin de conocimiento no es su
principal objetivo, lo que las acerca a las comunidades lingsticas.

177
Al igual que en las comunidades lingsticas, en el seno de la comunidad
de lectores, los usos fticos, emotivos, o estticos del lenguaje con el que los
lectores intercambian sus experiencias sobre la lectura, son tan importantes como
el uso del lenguaje como vehculo de informacin. El espacio, fsico o virtual, en
el que se llevan a cabo estas interacciones es relevante, pues es el contexto en el
que se desarrolla un modo especfico de leer. Utilizando de nuevo la teora de la
accin de Bourdieu, recordamos que es la internalizacin de un determinado
marco, o contexto, la que genera un habitus particular, o modo especfico de leer.
En el terreno de la lectura, la nocin de habitus equivaldra al modo concreto de
interpretacin textual generado dentro de un campo o comunidad de lectores. Se
referira no slo a la competencia literaria de sus miembros, sino tambin a su
actuacin literaria, la cual establecera una jerarqua de lectores dentro del
grupo.
Aplicar la nocin de habitus a la comunidad de lectores tiene la funcin de
dar un giro etnogrfico a la lnea establecida por algunos tericos de la recepcin,
en particular los seguidores de la potica estructuralista que, como Jonathan
Culler, trabajan con la nocin de lector ideal implcita en el concepto de
competencia literaria. A diferencia suya, la nocin de habitus pone el nfasis en
la idea de actuacin literaria (literary performance). Los lectores dentro de una
comunidad comparten la experiencia de su lectura en una actuacin literaria que
transforma al lector, no ya en intrprete, sino en actor, lo que dentro de una
comunidad virtual equivale a convertirle tambin en escritor. Pero al igual que en
la comunidad lingstica, el intercambio de experiencias y de opiniones que se

178
lleva a cabo dentro de la comunidad de lectores adquiere valor por la intensidad
de su entusiasmo y de la necesidad de transmitirlo de un modo concreto, ms que
de su contenido informativo puntual. No obstante, uno de los aspectos
fundamentales que el participante debe conocer a la hora de realizar una
contribucin relevante para la comunidad es la correcta formulacin de su
mensaje, de acuerdo con las normas del grupo. Cada comunidad tiene unas
convenciones respecto al uso de referencias intertextuales, y de su correcta
asimilacin y utilizacin depende la cantidad de capital simblico que adquiera
cada contribucin, estableciendo de modo implcito una jerarqua de actores.
Este enfoque etnogrfico tambin se desva del de Stanley Fish, uno de los
tericos literarios ms polmicos y conocidos en tratar el tema de las
comunidades de lectores. La contribucin ms valiosa de Fish es que su teora
destaca el hecho de que una comunidad de lectores es aquella que comparte un
conjunto de reglas para la interpretacin de los textos. Sin embargo, Fish no
concede al lector la posibilidad de desmarcarse de estas reglas, determinadas con
rigidez por el contexto, como si todos los miembros de una comunidad de
lectores las hubiera naturalizado y aceptado de la misma manera.
Su teora acerca de las comunidades de intrpretes, como denomina Fish a
las comunidades de lectores, se encuentra en el polo opuesto a las comunidades
discursivas descritas por Swales, sobre todo en relacin con el poder de las
comunidades a la hora de constituir visiones del mundo. En lugar de proponer,
como Swales, la alternancia camalenica entre distintas perspectivas, Fish
defiende que la participacin en una comunidad entraa una asimilacin de su

179
visin del mundo. Por asimilacin Fish entiende naturalizacin, lo que
implicara la absorcin inconsciente de los intereses y objetivos que motivan el
discurso de un individuo dentro de la institucin en la que se encuentre (la
universidad, la iglesia, la familia, etc). Segn Fish, las interpretaciones estn
constituidas principalmente por el lector en cooperacin con las instituciones en
las que l est inmerso, y en segundo plano, por el lector en colaboracin con el
texto, otros lectores, etc. Este enfoque guarda una similitud notable con el
concepto de habitus. Sin embargo, no introduce la nocin, presente en la teora
de Bourdieu, de que el habitus estructura una jerarqua de actores dentro de la
comunidad de intrpretes o de lectores.
Y adems, si los lectores estn tan marcados por un conjunto de reglas y
convenciones interpretativas, las cuales definen a la comunidad de lectores y
dominan sus interacciones, cmo se explica, pues, el cambio, la evolucin, la
diferencia o heterogeneidad dentro de la comunidad?, o lo que es ms importante
todava, cmo pueden producirse nuevos conocimientos? David Dickson, en su
artculo The Love and Fear of Reading Communities, expresa de esta manera
su rechazo a aceptar las ideas de Fish:
What worries me is that in allaying the fears of indeterminacy, by
assuring that every interpretation is firmly determined by the situatedness
of the interpreter, Fish does give us his interpretative communities as
isolated monads,...without the possibility of communication between
communities (1993: 111).

Dickson propone las ideas de Mikhail Bakhtin como una alternativa a las
de Fish. Bakhtin utiliza la nocin de comunidad dialgica, esto es, una
comunidad construida en base al dilogo que se establece entre distintas

180
posiciones. Es precisamente en el espacio entre dos comunidades donde se abre
una va de escape fuera del determinismo de los constreimientos situacionales, y
se permite la posibilidad de trascender o resistir una posicin dominante, lo que
equivaldra a desenmascarar el habitus que domina las interacciones dentro de
cada comunidad.
Mientras que Fish considera la apropiacin de un modo de interpretacin,
por ejemplo, una visin cristiana de la vida, como excluyente de otras, para
Bakhtin, la creacin de significado tiene lugar cuando dos o ms lenguajes socioideolgicos, cada uno representando su propia visin del mundo, se encuentran
en el dilogo (Bakhin, 1981: 76).
De este planteamiento se deduce que el nuevo conocimiento, el cambio,
surge de las comunidades hbridas o dialgicas, las cuales consiguen constituir un
campo en el que dos discursos, antes diferenciados, consiguen crear uno nuevo.
Es difcil, sin embargo, imaginar una comunidad de conocimiento sin jerarquas,
o una comunidad de lectores en la que todas las contribuciones se consideren
igual de valiosas.
En el plano acadmico, las dos comunidades de lectores que tratan de
acercar posiciones dentro de la cibercultura, como vimos en el apartado anterior,
son la comunidad cientfica, en particular, el subconjunto que trabaja en el
mbito de la computacin, y la humanstica, preocupada sobre los efectos en los
humanos del paradigma informtico en general, y de su aplicacin en el terreno
de la teora literaria, en particular.

181
Sus divergencias fundamentales en relacin con la prctica de la lectura
tienen que ver con la aproximacin diametralmente opuesta que ambas
comunidades realizan en relacin a ella. Para Herbert Simon, representante de la
comunidad cientfica, el problema de la contextualizacin a la hora de asignar un
significado al texto se reduce a conocer la totalidad de datos, no ya los que su
autor tuviera en mente a la hora de escribir, sino a los que ste pudiera tener
acceso: It is probably easier to survey the totality of the knowledge to which he
had access than to assess what part of his memory store provided the actual
context for any passage in his novel (Simon, 1995: 4.1).
El problema de definir un contexto apropiado en el que el texto adquiera
significado no es, para Simon, una cuestin de relevancia dentro de una
comunidad sino de fuerza bruta. Su nocin de lo que significa leer e interpretar
tiene una gran semejanza con el funcionamiento de los buscadores electrnicos,
stos no solucionan el problema de la relevancia pero lo suplantan con la rapidez
de procesamiento de datos y la cantidad de informacin a la que dan acceso. A
pesar de que en ocasiones el resultado observable de las operaciones realizadas
por un programa informtico pueda ser el mismo al de una persona, la mquina
ni siquiera ha simulado el comportamiento humano, pues ha desarrollado otra
estrategia diferente. Un ejemplo de esto lo aporta el propio Simon sobre los
programas de ajedrez:
The current champion among computer programs may look at 50 million
branches of the game, or more, before choosing the next move. Human
grandmasters seldom look at more than 100 (but they almost always look
at the relevant ones (Simon, 1995: 2.4).

182
Como veremos en el prximo captulo estas dos posiciones, llevadas a sus
extremos, estn defendiendo dos modelos de lectura contrapuestos, uno tecnfilo
y cuantitativo, basado en el funcionamiento de los ordenadores y capaz de
predecir todas las lecturas posibles, y otro biblifilo y cualitativo, que quiere
perpetuar las formas de lectura e interpretacin subjetiva propiciadas por la
cultura impresa. Para la cultura impresa, establecer una jerarqua de textos y
crticos es fundamental para evolucionar como comunidad discursiva, a pesar de
esto cree divisin entre distintas escuelas o comunidades de lectores, pues
precisamente se lucha por legitimar la serie de valores sobre los que cada
comunidad ha construido el principio de relevancia que da sentido a sus lecturas.
Como hemos observado en nuestro estudio de las comunidades virtuales
de lectores, es la distribucin desigual de las claves contextualizadoras que
forman el campo de la cibercultura la que genera una jerarqua de lectores dentro
del mismo. El capital simblico y cultural acumulado por el ciberlector
informado, adiestrado en el medio impreso e iniciado en el digital, aporta las
coordenadas necesarias para navegar con xito en el maremagnum informativo
de Internet. Su particular configuracin de conexiones intertextuales, tanto entre
textos impresos como digitales relevantes al campo de la cibercultura, conforman
una red de conocimiento que le permite identificar y seleccionar la informacin
necesaria, reduciendo as la sobrecarga de informacin. La capacidad del lector
para inferir el significado apropiado dentro del campo de la cibercultura depende
por tanto de su concepcin dinmica del contexto, a la vez dentro y fuera de la
Red.

183
Podemos decir que las comunidades virtuales de lectores se hayan en un
momento de transicin e hibridizacin, pues una parte significativa de la
actividad de los lectores se lleva a cabo fuera del entorno virtual, y se mantiene
apegada al medio impreso. La novela en su tradicional formato impreso ha
encontrado su funcin particular dentro de la nueva ecologa de medios creada
por el entorno digital. Por ejemplo, la lectura de novelas de ciencia ficcin
relacionadas con visiones del ciberespacio provee al lector con una serie de
claves contextualizadoras y de reflexiones en relacin con el nuevo medio
virtual, que le permiten aumentar el capital simblico de sus contribuciones y
destacar dentro de la comunidad virtual de lectores.
Dentro del mbito de la cibercultura popular, la comunidad de lectores
ms frecuentemente asociada con la cibercultura es la de los lectores de obras
ciberpunk, como Neuromante (1984) de William Gibson, Synners (1991) de Pat
Cadigan, Snowcrash (1992), de Neal Stephenson o Schixmatrix Plus (1996) de
Bruce Sterling, cuatro de las novelas ms conocidas.
Paradjicamente, es la narrativa de ciencia ficcin en formato impreso la
que evoca con ms xito el mundo de la cibercultura. A pesar de no participar
directamente de las nuevas tecnologas, su papel a la hora de dotar de identidad a
las comunidades virtuales autodenominadas ciberpunk es muy significativo.
Como observamos en nuestro anlisis de la interaccin del grupo de lectores y
escritores aficionados reunidos en un boletn electrnico de USENET19, llamado

19

Para encontrar ms informacin sobre este grupo, se puede acceder al URL:


<www.replicant.net/cyberpunk/usenet/chatsubofaq.html> (Fecha de acceso 24/05/03) Boletn
informativo del 16 de septiembre de 1997.

184
Alt.cyberpunk.chatsubo, la experiencia comunal de lectura de estas novelas
constituye un espacio virtual alternativo que facilita la cohesin del grupo.
Nuevos rituales de lectura y escritura se dibujan en aquellos lectores que
tienen acceso al medio impreso y al digital, y que estn en continua simbiosis con
ellos. De la combinacin poderosa de los dos medios nace el conjunto de mitos y
tropos de la cibercultura, de cuyo conocimiento compartido surge la complicidad
entre lector y escritor, y entre los dems lectores que son capaces de identificar
los guios intertextuales y las referencias a una experiencia virtual compartida,
originada tanto entre las palabras de un libro o entre los cdigos de un programa
informtico.
Las novelas de ciencia ficcin se transforman en representaciones
habitables para esta comunidad de ciberlectores. Por ejemplo, el bar chatsubo
de Chiba City, que aparece repetidamente en la ficcin de Gibson, se convierte
en escenario para una sala de chat, en la que los visitantes se encuentran con los
personajes habituales del lugar, como Ratz o Lonny Zone. En este aspecto,
Internet se convierte un verdadero medio de virtualidad, en el que la diferencia
entre avatares reales y de ficcin pierde su sentido, pues todos los participantes
del chat estn representando un papel.
El medio literario juega un papel central, creando lazos que aumentan la
cohesin de la comunidad. Por ejemplo, es habitual compartir escenarios y
personajes (tanto de autores ya consagrados, como Gibson, como de miembros
destacados de la comunidad de ciberlectores) en los relatos que se leen y
comentan en estos espacios virtuales.

185
One reason to play with the Chatsubo as part of the story is that the story
will get more readership. People like being acknowledged in someone
elses posts and are flattered when they make a big enough impression to
be included in someone elses story, even as a cameo (Stone, 1997: 4).

El hroe o herona de estas novelas, y tambin el modelo de lector ideal


en las comunidades de la cibercultura popular, es el pirata informtico o hacker,
una persona que no slo tiene dotes informticas sino que su personalidad curiosa
e irreverente le ha llevado a penetrar en los bien guardados secretos del mundo
que le rodea y a hacerse con una parcela de poder y de control utilizando las
mismas armas con las que se domina en la sociedad de la informacin: las
informticas y tecnolgicas.
La base tecnolgica sobre la que el ciberespacio est construido no es de
fcil comprensin. De ah que toda una mitologa popular surja para dar sentido a
un espacio tecnolgico, cuya complejidad amenaza con alienar definitivamente a
aquellos que no han sido perfectamente alfabetizados en el medio digital.
Una de las razones por las cuales estas novelas son ledas con tanto
entusiasmo popular puede tener su origen en la atraccin irresistible que supone
la identificacin con este personaje. Aquellos lectores que no tienen las
habilidades de un verdadero hacker (esto es, no dominan los lenguajes
informticos que se requieren para saber programar), deben conformarse con
socializarse en el resto de comportamientos que definen al hacker, entre los que
se encuentra la lectura de ciencia ficcin ciberpunk. Como vimos en relacin a
las comunidades lingsticas, una persona puede considerarse miembro de una
comunidad a pesar de no tener el mismo grado de competencia lingstica que

186
otros miembros, pues tiene, sin embargo, la capacidad para identificar los rasgos
que definen a su comunidad.
Sintindose participe de la cibercultura, el lector de ciencia ficcin
ciberpunk exorciza el fantasma de la tecnologa mediante la actualizacin en la
lectura de un lenguaje que, al dar una forma concreta al futuro, establece el
control sobre el caos y la complejidad del mundo tecnolgico. El lector llega a
asir la realidad que se le presenta desde los valores y prejuicios de la cibercultura,
disfrutando del placer de leer y de reconocer parajes comunes, tropos, puntos de
encuentro con su experiencia de la tecnologa, como son los videojuegos, la
msica electrnica, o las simulaciones de la realidad virtual.
Y viceversa, es necesario leer ciencia ficcin para ser un hacker
cualificado. En su apartado Points for style, Eric Steven Raymond, hacker
reformado que dedica una pgina web a aportar informacin sobre cmo
convertirse en hacker bueno (en contraposicin a los crackers, que seran
aquellos hackers que realizan acciones ilegales), se hace mencin explcita a la
importancia de leer ciencia ficcin para ser un buen hacker, aunque no sabe
explicar realmente las razones:
Again, to be a hacker, you have to enter the hacker mindset. There are
some things you can do when you're not at a computer that seem to help.
They're not substitutes for hacking (nothing is) but many hackers do
them, and feel that they connect in some basic way with the essence of
hacking.
Read science fiction. Go to science fiction conventions (a
good way to meet hackers and proto-hackers).
Study Zen, and/or take up martial arts. (The mental
discipline seems similar in important ways).
Develop an analytical ear for music. Learn to appreciate
peculiar kinds of music. Learn to play some musical
instrument well, or how to sing.

187

Develop your appreciation of puns and wordplay.


Learn to write your native language well. (A surprising
number of hackers, including all the best ones I know of,
are able writers.)
The more of these things you already do, the more likely it is that you are
natural hacker material. Why these things in particular is not completely
clear, but they're connected with a mix of left- and right-brain skills that
seems to be important (hackers need to be able to both reason logically
and step outside the apparent logic of a problem at a moment's notice)
(Raymond, 2000: 9-10).

En parte, son los propios escritores de ciencia ficcin los que han
amalgamado esta serie de ideas en torno al mundo de los hackers y las han
consagrado definitivamente como seas de identidad de los integrantes de la
cibercultura. En la obra de Neal Stephenson, Snowcrash, el personaje de Hiro
Protagonist utiliza el avatar de Samurai siempre que est en el ciberespacio. Los
protagonistas de Synners (de Pat Cadigan) y de Neuromante (de William Gibson)
son piratas informticos, programadores de juegos para ordenador, msicos o
realizadores de videos musicales. Todos son hroes de una cultura juvenil que se
niega a crecer, personajes con los que los ciberlectores pueden identificarse
fcilmente, en una lectura sumisa y poco crtica, sin resolver las contradicciones
que estas figuras presentan.
Ser un buen hacker, un buen lector ciberculto, implica reunir dos tipos de
formacin clsicamente separadas, la cientfica y analtica, por un lado, y la
creativa y humanista por otro. Escribir bien es una de las cualidades que
acompaan al perfil del hacker perfecto. En una economa de lectura y escritura
en la que el dinero no tiene valor, la reputacin del hacker es muy importante, y
la manera en la que una persona escribe dice todo acerca de su identidad. Por
tanto, se cuida el nombre de usuario, la actitud con la que se comunica con los

188
dems (un verdadero hacker no debe participar en violentas discusiones o flame
wars) y tampoco debe cometer faltas de ortografa.
Un hacker se reconoce como tal cuando el resto de la comunidad se refiere
a l o a ella como tal, y su valor como hackers depende del que le atribuyan los
dems y del reconocimiento que reciban de sus habilidades. Este hecho se ha
ignorado debido a la imagen del hacker como trabajador solitario, al igual que
ocurre con el tropo del lector en la cultura occidental. Sin embargo, la validacin
externa es esencial en la cultura del hacker, incluso cuando la bsqueda de
admiracin no es una motivacin fcilmente reconocida. Un hacker gana estatus
en su comunidad no por su dominio sobre los otros, o por tener cosas que el resto
no tienen, sino mediante la difusin gratuita de los frutos de su trabajo. Regala
as su tiempo y creatividad.
El escritor de ciencia ficcin ha convertido a esta figura en el protagonista
de sus ficciones y, en cierta medida, l mismo se identifica con sus cualidades.
Mientras que en el mbito acadmico es la comunidad cientfica la que en estos
momentos extiende su campo de accin para colonizar el territorio literario,
tradicionalmente ocupado por las humanidades, en la cibercultura popular, el
escritor ciberpunk se convierte en el pirata informtico que expone a la luz de sus
narraciones los intereses y las manipulaciones ocultas del tecnopoder.
Permitindose el lujo de saquear los conceptos de la ciencia y hacerlos suyos,
entrelazando lo posible con lo imposible, el novelista crea una ficcin y unos
personajes que aportan al lector una sensacin de poder y control sobre la
tecnologa. Es quiz en este tipo de textos populares donde se puede hallar un

189
espacio concreto en el que ensayar una interseccin productiva entre la literatura
y la ciencia, como seala Don Byrd:
Popular culture has developed to provide an all-receptive, alogical
domain where rumors of what exists and what is important can be
cooked up and decorated for general consumption, and it is the
prevalence of this domain which makes an easy accommodation of
literary criticism and cognitive science seem possible (Byrd, 1995: 1-2).

Estas tres formas distintas de acercarse al concepto de comunidad aportan


los distintos elementos sobre los que la comunidad virtual basa su existencia,
adquiere una identidad, y se perpeta en el tiempo.
El estudio de las comunidades lingsticas, desde la perspectiva de la
etnografa, pone de manifiesto la importancia de la socializacin como modo de
adquirir el habitus adecuado para ser considerado miembro de una comunidad.
Es mediante la interaccin social repetida en el tiempo que los individuos van
aprendiendo el conjunto de normas y prcticas comunicativas pertenecientes a
esa comunidad. Las comunidades discursivas nos sirven como modelos de
comunidades que utilizan el medio escrito como base de su comunicacin.
Necesitan de un espacio virtual comn para mantenerse cohesionadas. Este
espacio lo proporciona el medio escrito en general, y las publicaciones peridicas
en particular. En estas ltimas es importante mantener una jerarqua y una
proporcin adecuada entre principiantes y expertos. De hecho, esta caracterstica,
ms prominente o explcita en este tipo de comunidades, es tambin un elemento
presente en la comunidad lingstica. Y por ltimo, las comunidades de lectores
son un precedente importante en la creacin de objetos simblicos a partir de

190
texto, de metforas y mitos comunales, de mundos virtuales sobre los que
dialogar y escribir.
Las nuevas comunidades virtuales nos dirigen hacia una idea ms fluida
de comunidad, cuya mejor representacin terica la constituye la nocin de
comunidad dialgica. El concepto de comunidad dialgica es necesario para
entender no slo la evolucin, el aprendizaje y el cambio dentro de una
comunidad, sino tambin para comprender la importancia de la irrupcin de las
comunidades virtuales en nuestras vidas. En concreto, nos puede ayudar a
estudiar la manera en la que se articulan las distintas comunidades de la
cibercultura con las comunidades de lectores para formar nuevas comunidades de
ciberlectores. En el entorno de la cibercultura, se forman comunidades dialgicas
que tienen un gran potencial para crecer en conocimiento, el cual surge de la
fusin entre diferentes perspectivas, como son la cientfica y la humanista, y de
su intercambio de experiencias lectoras dentro del medio digital.
A partir del camino trazado por estas tres definiciones de comunidad, la
comunidad lingstica, la comunidad discursiva, y la comunidad de lectores,
podemos comenzar a proponer algunas respuestas a las preguntas lanzadas por
Avital Ronell al principio del captulo: can there be an atopicality of the
community that nonetheless gathers? De hecho, s pueden existir comunidades,
y existen, que no precisan de un espacio real propio para materializarse como
tales. Las comunidades discursivas, tanto acadmicas como de intereses varios,
han existido mucho antes de que apareciese Internet, en torno a publicaciones y
boletines informativos especializados. La escritura es ya de por s una tecnologa

191
que libera de las constricciones de lugar y de tiempo. Las nuevas formaciones del
ciberespacio han incorporado un elemento nuevo a estas comunidades
discursivas: la dimensin social caracterstica de las comunidades lingsticas.
Gracias a los espacios virtuales de comunicacin en tiempo real, las interacciones
dirigidas a la socializacin han podido introducirse en la rgida estructura de
muchas comunidades discursivas. Al igual que en los clubes de lectura
tradicionales, estas nuevas comunidades discursivas virtuales han hecho del texto
literario, el pretexto (valiossimo, por otro lado) de sus conversaciones, a travs
de las cuales sus miembros se relacionan no slo con el otro autorial, sino
tambin entre s, gracias a la inusitada fluidez que ha adquirido el medio escrito
en confluencia con el medio digital (Long, 1992: 194).
Sin embargo, para la tradicin de comunidades discursivas, muchas de
ellas altamente especializadas, reunirse, encontrarse en el seno de una comunidad
supone algo ms que el mero intercambio de informacin o la oportunidad de
socializar. Es necesario crear un espacio para el intercambio de ideas, dnde se
pueda tambin establecer una jerarqua de contribuciones. Lo que se est
defendiendo es la legitimidad y la importancia del campo discursivo, de un rea
de conocimiento claramente delimitado, pues es la bsqueda de conocimiento
dentro de ese campo la que dota de sentido y direccin a la comunidad.
Pero no sabemos si esta forma de entender el conocimiento cambiar o si
la bsqueda de conocimiento dejar de ser un objetivo loable. Por tanto, es ms
difcil contestar a las siguientes preguntas: [can there be] a community going

192
nowhere, a community of shattered egos, where the control towers are tumbling
down and where the other is genuinely anticipated?
Ronell se pregunta si pueden considerarse comunidades aquellas
congregaciones a base de texto en vivo, que parecen carecer de rumbo,
organizacin e identidad estable. Sin embargo, como hemos observado, las
comunidades virtuales, al igual que las comunidades lingsticas, se van forjando
mediante la socializacin dentro de un espacio concreto, a pesar de que este sea
virtual. Esto significa que existe la interaccin, el dilogo, y el encuentro repetido
entre usuarios que han construido personalidades estables que se reconocen
entre s. La solucin de problemas va forjando la memoria del grupo a medida
que pasa el tiempo. No obstante, a diferencia de una comunidad lingstica
tradicional, la comunidad virtual est formada por individuos que acceden a ella
por inters propio. Es una comunidad escogida, no impuesta. Por tanto, nos
encontramos ante otro tipo de comunidad diferente a la tradicional, donde a pesar
de haber heterogeneidad, sta ha sido filtrada por unos intereses comunes
determinados, un filtro que no se haya siempre presente en una comunidad
tradicional. El grupo pierde ciertamente una importante dimensin social, pero
gana en otros aspectos, como el hecho de poder encontrar a personas que
compartan las mismas inquietudes, cuando el entorno exterior no proporciona
estos contactos. En este sentido, muchas comunidades virtuales comparten
elementos con otras comunidades discursivas, aunque a diferencia de stas, las
comunidades virtuales ofrecen un lugar de encuentro que potencia la
socializacin en un grado muy elevado.

193
Para finalizar, queremos destacar un aspecto que las comunidades
virtuales comparten con las comunidades de lectores, como es la actividad de la
lectura, mecanismo mediante el cual ambas son capaces de crear alucinaciones
consensuadas del espacio compartido. Es gracias al poder de evocacin de la
palabra y a la capacidad que tenemos los humanos para construir mundos
virtuales a travs de ella que podemos creer en el ciberespacio para empezar.
Como hemos recalcado anteriormente, una de las contribuciones ms relevantes
que podemos extraer del trabajo anteriormente realizado por la crtica literaria en
torno a las comunidades de lectores es el potencial que entraa el concepto de
comunidad dialgica para explorar las comunidades hbridas de ciberlectores,
lectores que participan de dos comunidades, una basada en la letra impresa y otra
en el soporte digital, que empiezan a fundirse en un mismo campo, la
cibercultura. De la interseccin y dilogo entre ambas perspectivas surge un
terreno abonado para la fertilizacin cruzada de ideas, de la que el entorno
cultural saldr enriquecido. Tambin es de esperar que dos tipos de fuerzas
compitan por establecer su dominio en el nuevo campo de la cibercultura: la
cientfica y la humanstica, la popular y la intelectual.

Parte II: Rituales

195

Captulo 3
Ciberlecturas: El rito de la lectura en la era digital

Nothing human is supposed to escape anthropologys attention. Yet


reading, an activity on which humans spend more time than on eating,
having sex, or participating in rituals, has not been among the rubrics of
standard ethnographic research and writing (Fabian, 1993: 80).

En aparente contradiccin con la distancia que la antropologa ha


mantenido entre la lectura y el resto de las prcticas en las que nos involucramos
habitualmente los humanos, ese cuerpo ciego que es el inconsciente colectivo,
agazapado tras las metforas de distintos lenguajes, nos recuerda que leer no est
tan lejos de comer, pues devoramos libros; de hacer el amor, pues los prohibimos
por obscenos; o de participar en un ritual; pues los sacralizamos y construimos
ritos sobre su base. Todava hoy los libros son para muchos objetos de culto. Con
la reverencia y parafernalia de un ritual muchas veces repetido y siempre nuevo,
nos adentramos en sus pginas. Gracias a ellos descubrimos lo inaccesible, nos
identificamos con los personajes que se nos presentan, nos dejamos inundar por
la belleza y el horror, e incluso a veces lloramos cuando terminan, al igual que en
una boda o un funeral.
A pesar de que en muchas culturas la lectura es un acto ritual, oral y
colectivo, en nuestra cultura occidental, el acto de leer no se considera un rito, y
slo recientemente ha sido objeto de estudio, considerndose como otra actividad
ms dentro de las prcticas sociales que unen a una comunidad. Sin embargo,
identificar lo que significa para una cultura la lectura es una tarea que no puede

196
ser ignorada si lo que se pretende es comprender la manera en la que sta
entiende sus textos y les otorga valor.
En el contexto de la cibercultura, la concepcin occidental de la actividad
de la lectura ha moldeado las prcticas contemporneas de produccin e
interpretacin textual en rituales cuyos orgenes han dado forma a esta particular
fusin entre cultura y tecnologa digital.
Este captulo est dedicado a explorar la convergencia entre cultura y
tecnologa en el mbito de la ciberlectura, esa prctica cultural en la que se
hayan inmersos los ciberlectores. En un primer apartado, basado en la interaccin
entre cultura y lectura, analizamos las aportaciones del campo de la etnografa de
la lectura para un estudio de la cibercultura. En ella proponemos el uso del marco
conceptual del ritual como mtodo para exponer los distintos grados de
interaccin que cada cultura ha fijado entre sus expectativas sobre lo que
significa el acto de leer, un aspecto que no se ha tratado a fondo en anteriores
estudios de la lectura.
La segunda parte, leer en pantalla, est dedicada a la interseccin entre
tecnologa y lectura. Aqu exploraremos la nueva ecologa de medios en la que se
encuentra el texto impreso y la forma en la que el medio digital y los modos de
percepcin multimedia estn transformando el ritual de la lectura.
En la tercera parte, se presentan las vertientes cultural y tecnolgica como
dos posiciones contrapuestas en el debate sobre el futuro del libro y la lectura.
Esta parte trata el problema de la alfabetizacin tecnolgica, ya que este

197
aprendizaje se dibuja como la preparacin que definir el tipo de lector llamado a
participar en el nuevo ritual de lectura, en detrimento del resto.

3.1.

Etnografa de la lectura: Propuestas para un estudio de la

cibercultura.
We will not get very far with a simple notion of reading as a
technology or practice independent of social context, since close
examination of the nearest lexical equivalents of reading in other times
and places reveals the very particular set of expectations our own modern
European notion conjures up (J. Boyarin, 1993: 6-7 ).

Una de las primeras y ms influyentes iniciativas en el campo de la


etnografa de la lectura fue la publicacin del libro The Ethnography of Reading
en 1993. Su editor, Jonathan Boyarin, reuni en esta obra las contribuciones ms
importantes realizadas en este campo y traz una meta comn: la de profundizar
en los aspectos culturales y sociales que definen el tipo de expectativas que cada
comunidad de lectores genera en torno al acto de lectura. La mayora de los
autores que contribuyeron a esta coleccin de artculos coincidieron en hacer
hincapi en dos reas fundamentales: la primera se refiere a una revisin de la
forma en que la antropologa ha tratado con anterioridad la relacin entre
oralidad y textualidad, y la segunda est en relacin con el estereotipo de lector
que tradicionalmente se ha tenido en cuenta. El nuevo enfoque que han recibido
estas cuestiones ha contribuido a resaltar la dimensin social y cultural de la
prctica de la lectura.
En primer lugar, se propone profundizar en la relacin entre oralidad y
textualidad, no ya como dos polos opuestos en la escala de la evolucin, sino

198
como dos cualidades que interactan de manera compleja. En sus comienzos, la
antropologa occidental atribuy el uso del medio escrito a un estadio ms
avanzado en el desarrollo tecnolgico y empez por estudiar sistemticamente a
los pueblos sin escritura. La hiptesis que se defenda implcitamente es que un
pueblo sin escritura estaba menos evolucionado que el que s la tena. De esta
forma, la oralidad vino asociada a un nivel inferior en la escala de la evolucin,
relacionndose con la cultura popular y no con la acadmica o de prestigio. A
finales de los aos 80, los antroplogos comienzan a cuestionarse estas premisas,
y a darse cuenta de que la relacin entre oralidad y textualidad es compleja, y no
se puede reducir su comprensin a dos estadios diferentes, uno ms avanzado que
otro, en la lnea recta del desarrollo tecnolgico. No se puede hablar de barreras
absolutas entre las sociedades alfabetizadas y las analfabetas, pues las sociedades
orales tradicionales han estado ms relacionadas con la escritura y con
diferentes tipos de manifestaciones literarias de lo que anteriormente se pensaba
(Goody, 1987; Vansina, 1985). As, tampoco se puede decir que la alfabetizacin
sea slo una cuestin tecnolgica. La tecnologa, cualquiera que sea la que una
sociedad tenga a su alcance, ser efectiva en tanto en cuanto la alfabetizacin
surja como ideologa y no slo como un mero instrumento tecnolgico (Street,
1984; Fabian, 1993).
La segunda constatacin es que el estereotipo del lector solitario se
empieza a desdibujar. La tendencia de la investigacin etnogrfica es analizar el
acto de lectura como una actividad aprendida en el seno de una cultura, dentro un
entorno familiar, acadmico y social. Este entorno definir en qu debe consistir

199
ese acto de lectura y qu se espera de l; si se tratar de una lectura en pblico o
en privado, si se espera que el acto de lectura lleve a sus participantes a la accin
o la asimilacin pasiva, si se impondr una interpretacin comunal al texto o se
esperar una gran variedad de versiones diferentes por lector, etc.
En este apartado se analizar la orientacin de los trabajos que se estn
realizando en esta lnea, con el fin de aprovechar sus aportaciones sobre la lectura
y aplicarlas a una etnografa literaria de la cibercultura. Estas dos ideas son de
especial inters para nuestro cometido dada la necesidad, por un lado, de
redefinir el concepto de analfabetismo (intrnsecamente ligado a las categoras de
oralidad y textualidad) para adaptarlo a los nuevos tipos de analfabetismo
tecnolgico asociados con la cibercultura, y por otro, de buscar nuevas categoras
analticas que nos ayuden a entender la lectura como actividad dentro de un
contexto social muy diferente a los anteriores y que es especialmente
problemtico, ya que se trata de un contexto virtual.
Para avanzar en esta direccin, proponemos el uso de los conceptos de
rito y comportamiento ritualizado de la antropologa como marcos tericos
para el estudio de la lectura dentro de un contexto social. Estas categoras
analticas establecen una escala de interaccin dentro de la que se pueden
enmarcar las expectativas que distintas culturas tienen respecto al acto de leer,
permitindonos contrastar y resaltar sus divergencias y puntos de encuentro.
Asimismo, estos marcos antropolgicos complementan y refuerzan los usos de
produccin (escritura) y consumo (lectura) con los que estamos habituados a

200
trabajar en el campo de los estudios literarios de orientacin cultural o
sociolgica (Eagleton, 1983; Bourdieu, 1984; Tompkins, 1985; Smith, 1988).
Normalmente, el uso cotidiano de la palabra rito viene asociado a una
actividad altamente formalizada, incluso fosilizada, como pueda ser una
ceremonia religiosa tradicional, que cumple una funcin significativa en la vida
de las personas; el rito del matrimonio como el paso de la juventud a la madurez,
o el rito funerario como la despedida de un ser querido. Tambin viene asociado
a lo primitivo, a la magia y a la supersticin. Sin embargo, desde el punto de
vista antropolgico, la sociedad moderna participa tambin en una serie de
rituales, a pesar de que sus participantes no los definan para si mismos como
tales. En particular se ha prestado atencin a los ritos de paso pues, como
argumenta Pierre Bourdieu, para poder comprender los fenmenos sociales ms
fundamentales, tanto los que se producen en las sociedades pre-capitalistas como
en nuestro propio mundo (el diploma pertenece a la magia tanto como los
amuletos), la ciencia social debe tener en cuenta el hecho de la eficacia simblica
de los ritos de institucin (1985: 80). El trmino rito de institucin es el que
usa Bourdieu para referirse a los ritos de paso, aquellos que marcan una
diferencia fundamental entre el antes y el despus.
La lectura, tal y como la comprendemos en nuestra sociedad occidental,
difiere en muchas ocasiones del escenario que hemos construido para el resto de
las actividades a las que ms claramente atribuimos la definicin de ritos (la
ceremonia de la misa, la botadura de un barco, la jura de bandera, el rito del
matrimonio, de investidura para un cargo, etc.), y se acerca ms a la definicin de

201
actividad ritualizada. Para poder destacar aquellos aspectos de la lectura que
pertenecen al mbito social y cultural, nos gustara empezar por exponer
brevemente las diferencias que la antropologa ha establecido entre rito,
comportamiento ritualizado y hbito, tres conceptos que a menudo se
solapan pero a los que se ha conferido un significado social diferente. Las
diferencias establecidas entre estos trminos representan distintos niveles de
conciencia, de significacin y de socializacin, que pueden aplicarse a prcticas
culturales cuya recursividad y transformacin a lo largo del tiempo dan forma a
una comunidad. En un extremo del espectro se encontraran los ritos, orquestados
y compartidos socialmente, con un grado elevado de significacin y
trascendencia para sus participantes. En el otro extremo, situaramos a los
hbitos, actividades que pueden estar constituidas tanto por una persona
individual como por reglas sociales, requieren un nivel de conciencia menor y
un significado mucho ms circunscrito que el del rito. A medio camino entre
ambos clasificamos el comportamiento ritualizado. La nocin europea u
occidental que se tiene acerca de la lectura se aproxima a este punto medio, el
comportamiento ritualizado, y difiere de la de otras culturas para las que la
actividad de la lectura pertenece a la esfera ritual. Pero si la lectura en occidente
es un comportamiento ritualizado, es importante destacar aquellos rasgos que
distinguen un comportamiento ritualizado de un hbito, por un lado, y de un rito,
por otro.
Siguiendo la clasificacin de Stanfield y Kleine, los hbitos o costumbres
se distinguen de los ritos en una serie de caractersticas:

202
1. Los hbitos pueden ser construidos tanto por una persona individual
(secuencia de actividades antes de acostarse) como por reglas sociales (las
reglas para hacer una cola en el banco, supermercado, etc.). Sin embargo,
para que una actividad se considere un rito o un comportamiento
ritualizado debe ser compartida por un nmero de personas.
2. En nivel de conciencia que se asocia a cada secuencia de actos no es el
mismo si se trata de un rito o de un hbito. En general, se atribuye un
mayor grado de conciencia al rito. Aunque este nivel de implicacin en los
actos que distingue el hbito del ritual depende ms de la persona que de
la complejidad del guin de comportamiento de cada actividad. Una
persona puede estar totalmente ausente en misa y, sin embargo, atribuir un
significado casi sagrado a su rito para desmaquillarse.
3. Una tercera caracterstica concierne a su funcin comunicativa. Un hbito,
como pueda ser un apretn de manos, tiene un mensaje ms circunscrito
(la persona que saluda no tiene intenciones abiertamente hostiles, por
ejemplo), que un rito, cuyas propiedades simblicas comunican una red de
significados mucho ms condensada, plural y ambigua. As pues la
participacin en cada caso no estimula el mismo nivel de respuesta
afectiva, siendo mucho menor la del hbito obviamente.
4. Y por ltimo, el tipo de resistencia al cambio en cada caso tambin vara.
Los hbitos en general son mucho menos reticentes al cambio que los
rituales una vez que han perdido su funcin instrumental o expresiva.

203
Desde esta perspectiva, cuando se utiliza la expresin hbitos de lectura
se est marcando implcitamente al acto de lectura con unas connotaciones
particulares: es un hbito de construccin individual, que no requiere un nivel
alto de conciencia, del que se extrae un significado claro y circunscrito, y que se
modificar con facilidad una vez que haya perdido su eficacia expresiva. La
literatura depende, no obstante, de un acto de lectura que va ms all de un hbito
intrascendente y se acerca a un comportamiento ritualizado o rito en los que las
convenciones de lectura de la comunidad cobran mayor relevancia. Esto nos
lleva a distinguir entre distintos actos de lectura, dependiendo del grado de
implicacin y reflexividad que requieran.
Stanfield y Kleine han establecido las siguientes diferencias entre
comportamiento ritualizado y rito:
1. El rito se realiza en pblico mientras que el comportamiento ritualizado
pertenece a la esfera de lo personal y se entiende como una serie de
comportamientos que terminan la tarea dejada sin terminar por el rito (por
ejemplo, la diferencia entre orar en pblico en una ceremonia religiosa y
orar en privado). El rito, por tanto, se basa en elementos socialmente
prescritos mientras que los del comportamiento ritualizado estn
determinados en su mayor parte por mecanismos internos (aunque ambos
estn continuamente en dilogo).
2. A causa de su distinta naturaleza, al rito se le dota de un poder inmediato.
El ejemplo ms obvio es el de los ritos de paso en los que una persona
cambia de estatus automticamente (entra a la iglesia soltera y sale

204
casada), mientras que el comportamiento ritualizado se asocia a
condiciones en las que el cambio es progresivo.
3. El rito requiere un tiempo especial, separado del resto, un tiempo al que se
le dota de un valor trascendental, en relacin al tiempo corriente y
mundano de los comportamientos ritualizados. El tiempo dedicado al rito
es un tiempo social en el que se pone el nfasis en las representaciones
colectivas, destinadas a mantener o a cambiar el estatus dentro de un
sistema;

social,

natural

de

conocimiento,

mientras

que

el

comportamiento ritualizado se basa en representaciones idiosincrsicas,


cuya funcin es mantener o cambiar el concepto que uno tiene de s
mismo.
4. En el comportamiento ritualizado los roles de actor y participante
confluyen en el individuo, mientras que en el rito distintas personas
realizan distintos roles.
Estas disquisiciones ponen de manifiesto una serie de parmetros (tipo de
construccin (social o individual); nivel de conciencia; funcin comunicativa
(significacin circunscrita o ambigua); resistencia al cambio; tiempo social o
personal; cambio externo o interno, etc.) que se pueden aplicar al estudio
sincrnico y diacrnico de la lectura. En un anlisis sincrnico aplicado a las
variantes culturales del rito de lectura, estos parmetros permiten circunscribir el
tipo de expectativas que se han proyectado culturalmente sobre dicha prctica y
el significado que se le ha atribuido. A su vez permiten evaluar los cambios

205
acontecidos diacrnicamente en los rituales de lectura dentro de una comunidad
de lectores determinada.
Como veremos en el siguiente apartado, el medio digital introduce la
dimensin temporal como uno de los aspectos manipulables del texto, destacando
la vertiente ritual del acto de lectura. Este giro tiene la virtud de mantener la
distancia entre los distintos actores y participantes del rito de lectura, en
particular, la de distinguir claramente las figuras del escritor y el lector en un
entorno donde las distancias entre ambos empiezan a acortarse, dada la facilidad
con la que cualquier individuo puede hacer un documento pblico en la red.
Otro aspecto importante a la hora de analizar los efectos de la revolucin
digital en la prctica de la lectura es que ritos, comportamientos ritualizados y
hbitos varan en el tipo de resistencia al cambio que cada uno ofrece, siendo el
rito el ms reticente y el hbito el menos. Esta diferencia nos indica que sern los
hbitos de lectura, aquellos que se realizan con menor grado de conciencia y
socializacin, los primeros en verse afectados por un cambio tecnolgico. Por el
contrario, la riqueza de contenidos que se pueden atribuir al rito hace que sta sea
una de las formas ms poderosas y resistentes al cambio de transmisin de
valores y significados. Su durabilidad con el paso del tiempo debe estar tambin
relacionada con la forma en que acta, tanto a un nivel cognitivo como emotivo,
como se apunta en la definicin de rito de Stanfield y Kleine1 (1990). El
1

Stanfield y Kleine aportan la siguiente definicin de rito: Ritual is defined as an analytical


class of purposive, socially standarized activity sequences. Ritual is designed to maintain and
transmit both social and moral order: to reaffirm social interdependency, by evoking and
communicating a network of condensed, multivocal and ambiguous affective and cognitive
meanings to which members of the collectivity may jointly subscribe. Rituals meanings are
conveyed through the use of symbolic or metaphorical artifacts (objects, language, actors, and
behaviors) that are orchestrated into a structured, dramatic complex (episode or script) often

206
concepto antropolgico de rito es una herramienta de anlisis a la que se dota con
las siguientes caractersticas: es una actividad secuencial, socialmente definida,
que tiene una funcin reguladora; la de reafirmar la interdependencia social
mediante la evocacin condensada de una pluralidad de significados a los que se
suscribe un colectivo. Es una forma de comunicacin y de comunin entre los
miembros de una comunidad que encuentran en ella la expresin de una
imaginacin compartida, de una visin de mundo y de un conjunto de valores.
En definitiva, la labor de cohesin llevada a cabo por el rito comparte la
misma funcin que realiza el acto de lectura dentro de una comunidad de
lectores. Teniendo en consideracin que el ciberespacio, como metfora
compartida por una comunidad de cibernautas, depende para su supervivencia
casi exclusivamente de las funciones de lectura y escritura, es necesario rescatar
la dimensin ritual inherente a todo acto de lectura para llegar a descubrir la
visin de mundo y el conjunto de valores que definen a la cibercultura.
Las categoras analticas de rito y comportamiento ritualizado sirven de
marco conceptual con el que describir la dimensin cultural de la lectura dentro
de una escala de interaccin en la que el acto de leer es una forma de
comunicacin que tiene un poder simblico tanto en la esfera social y cultural,
como en la psquica e individual. Nuestra hiptesis es que recuperar la dimensin
ritual de la lectura pone de manifiesto aquellos aspectos que se han naturalizado
y asimilado como normales, cuando en realidad son arbitrarios y dependen de un
contexto social que los legitime para mantener su vigencia y funcin social.
repeated over time. Ritual is enacted in bracketed social time and/or place, wherein time and/or
place themselves have meaning (4).

207
Ritualizar la lectura se convierte, pues, en una fecunda metfora que
permite entender mejor los cambios en las formas de lectura que caracterizan a
este periodo de transicin entre el medio impreso y el digital. En el anlisis del
rito de lectura, el texto pasa a un segundo plano para analizar en primer lugar las
expectativas, culturalmente aprendidas, que rodean al acto de lectura en s. El
texto se convierte en un objeto simblico al servicio de un rito. Como un sistema
semitico de primer orden, el rito aporta un significado cultural que engloba al
contenido del texto. Por ejemplo, la lectura del Corn como mensaje directo de
Dios tiene un valor ritual que est por encima de los significados concretos de la
sura que se est leyendo, y los dota de unas connotaciones determinadas. As
mismo, la participacin de los cibernautas en un espacio informtico comn dota
a sus interacciones de un significado simblico que trasciende el contenido de
sus comunicaciones, definindoles como comunidad que comparte un conjunto
de valores, visiones de mundo, y representaciones de la realidad.
La capacidad para sintetizar que tiene el rito vuelve a recobrar fuerza tras
el pronstico de Marshall McLuhan de que la tecnologa electrnica traer
consigo un retorno a formas primitivas de interaccin, en las que el conocimiento
ser sintetizado en los mitos de una aldea global. El rito de lectura, entendido
como una forma de condensar una pluralidad de significados y vivencias, de dar
una expresin y una forma concreta a lo misterioso e inasible, y de aportar una
va de trascendencia ms all de la experiencia mundana, surge junto a los mitos
de la cibercultura, como respuesta frente a una atomizacin del saber que
amenaza con dejar caer al lector en la complejidad (o trivialidad) ms absoluta.

208
La irrupcin masiva de la tecnologa informtica en nuestras vidas ha sido
asimilada mediante una serie de mecanismos que, como ha observado McLuhan,
denotan cierto primitivismo. A nivel popular, el nuevo entorno creado por la
tecnologa digital se lee en forma de mitos: como el mito de la aldea global, la
idealizacin romntica de las comunidades virtuales, el mito del ciborg, el mito
de trascendencia en el ciberespacio del tecnopaganismo, etc., que forman parte ya
de los valores e ideas que conforman la cibercultura. Para los lectores
informados, la ciencia informtica y sus conceptos (programacin, lenguaje,
retroalimentacin, memoria, lectura, disco duro, etc.) se convierten en el nuevo
paradigma a travs del cual se hace una revisin de la historia de la humanidad,
recuperando el inters por el desarrollo de las civilizaciones antiguas, cuyas
tecnologas comunicativas se vuelven a analizar desde la perspectiva de los
conocimientos actuales.
El descubrimiento del alfabeto se identifica como un momento mgico
anlogo al presente, en el que una cultura se encuentra en posesin de una
tecnologa nueva y revolucionaria. Del mismo modo que la cultura escrita
contribuy a la evolucin de una nueva forma de pensar y una nueva facilidad de
abstraccin, la cultura digital, con su promesa de interactividad y fusin con la
mquina, tiene el poder de transformar nuestro modo de pensamiento por otro,
que la literatura de ciencia ficcin ha representado como la fantasa de la
comunicacin teleptica, el grado mximo de abstraccin en el que los mensajes
sobrepasan la necesidad de transmutarse en un cuerpo textual. Si la telepata es
una amenaza un tanto irreal frente al modo actual de lectura, no lo es el poder de

209
la imagen. Para el crtico David Porush, comprender los cambios que trajo
consigo el descubrimiento del alfabeto es una buena gua para profetizar el tipo
de cambios que la tecnologa digital y la realidad virtual traern consigo. Para
Porush, el smbolo lingstico y la conciencia alfabtica se encuentran
amenazados por el icono pictogrfico, que traer consigo una nueva edad de
ciborgs iletrados:
After all, who can resist committing adultery with multimedia after so
many centuries of faithfulness to the written text? Who can resist the
sensuous widening of the bandwidth that video games and mind-link
tech provide? I call this new, secondary loss of the alphabet as a tool,
cyborg illiteracy: we abandon reading for the hyper-MTV, wide-band
pleasures of the text of the body inscribed and transcribed back out into
the world and then back onto us (1998: 46).

Porush opina que abandonamos la lectura por otra actividad diferente,


sensual y placentera, ofrecida en un lenguaje audiovisual que promete una
experiencia de vacua corporeidad; el cuerpo hecho signo, texto, imagen, lanzado
al mundo y reflejado de vuelta en nosotros. Se pregunta qu tipo de lectura exige,
qu metafsica trae consigo, el lenguaje multimeditico de la realidad virtual.
Para ello, analiza la forma en que distintos alfabetos, en su calidad de
tecnologas de lectura y escritura, han dado pie a distintas formas de lectura. Por
ejemplo, Porush atribuye las diferencias en la forma de leer entre la cultura
hebrea y la europea a los distintos alfabetos sobre los que se fundan, los cuales a
su vez han sido la base para dos metafsicas diferentes. El hecho de que el
alfabeto hebreo carezca de vocales, maysculas y minsculas, ha promovido lo
que Porush llama una metafsica de la ausencia (en griego, porushia), de la
imposibilidad de representar con palabras la verdad y alcanzar el conocimiento
absoluto. La lectura se torna ambigua, necesita de una continua contextualizacin

210
para descifrar el valor fontico de cada slaba, y el procesamiento se vuelve ms
lento. Por otro lado, el alfabeto completo de origen griego ha dado lugar a una
metafsica de la presencia (parushia), de la palabra hecha carne, del Logos, al
que Walter Ong (1982) atribuye el desarrollo de la tecnologa de los medios de
comunicacin modernos.
En Placing Reading: Ancient Israel and Medieval Europe, Daniel
Boyarin tambin expone las diferencias entre estas dos tradiciones culturales que
han desarrollado dos formas de lectura paralelas. Boyarin hace hincapi en la
importancia de la oralidad para la cultura hebrea, no slo como contextualizacin
y actualizacin de un texto ambiguo, sino como vivencia comunal del texto y su
mensaje. En los distintos escenarios que cada cultura, la hebrea y la europea,
crean para el trmino lectura podemos distinguir las marcas de un rito, en el
caso de la cultura hebrea, y de un comportamiento ritualizado, en el caso de la
cultura occidental.
Boyarin comenta que la lectura para el pueblo israel de la antigedad era
pblica y oral. Tal y como se transluce del anlisis de la Biblia hebrea, cuando se
utiliza el trmino lectura se est haciendo alusin a un acto ilocucionario de
habla, que como proclamacin, declaracin, u llamada, deba ir acompaado del
efecto perlocucionario pertinente, pues de lo contrario ese acto de lectura no sera
considerado efectivo.
El trmino que se utiliza en hebreo para designar al corpus bblico, Mikra,
significa lectura de la misma manera que las lenguas europeas utilizan la
palabra Escrituras para referirse a lo mismo. La palabra Mikra lleva

211
incorporados los componentes culturales que determinan la naturaleza del acto en
el que se lean los textos sagrados; una reunin en la que se leen los textos en voz
alta. De esta manera el acto de lectura define al texto, y ste debe ser entendido
como una prctica social en la que oralidad y colectividad son dos conceptos
intrnsecamente ligados al concepto de lectura y de texto sagrado.
El estudio de Boyarin sobre el significado que se atribuye al acto de leer
es muy revelador pues pone de manifiesto una situacin en la que la oralidad no
est asociada a una sociedad primitiva que carece de otros medios de
codificacin y transmisin de informacin, sino que es parte integrante del
proceso de lectura y escritura, es smbolo de la vivencia compartida de la
textualidad.
A pesar de que la transicin de una lectura en voz alta a una silenciosa es
un signo de una lectura ms sofisticada, separar oralidad de textualidad como dos
estadios diferenciados en la evolucin tecnolgica demuestra ser una estrategia
analtica que acarrea nuevos problemas, pues no contempla la gama de
interacciones entre tecnologas que cada cultura constituye de forma diferente.
Paralelamente a los estudios de McLuhan sobre los medios de comunicacin,
diversas investigaciones en el campo de la etnografa de la lectura muestran que
una nueva tecnologa redefine a la anterior, pero no la sustituye del todo sino que
la incorpora de distintas maneras, segn las necesidades y caractersticas
culturales del contexto social en que acontezcan (D. Boyarin, 1993; Fabian,
1993). Es tambin posible que las prcticas orales y textuales coexistan y se

212
transformen mutuamente, ambas contemporneas, inmersas en el mismo
contexto cultural, social e ideolgico (George, 1990; Baker, 1993).
La crtica literaria se enfrenta a un dilema similar al de la etnografa a la
hora de separar oralidad de textualidad, pues es obvio que la oralidad nunca se ha
erradicado del todo, ni siquiera de los textos ms literarios. Para poder entender
muchos textos, en especial textos modernos y postmodernos, al igual que muchos
textos clave de la cibercultura, el lector debe tener acceso a un amplio abanico de
jergas, acentos y dialectos distintos. La oralidad en el texto circunscribe el tipo de
lector ideal al que va dirigida la obra, define a la comunidad de lectores que
encarnar el texto, lo har audible, y por tanto, comprensible.
La importancia del lenguaje hablado, tal y como ha sido trascrito en el
texto literario, destaca una particular habilidad que se le exige al lector; su
capacidad para hacer un texto audible. Es el texto literario el que dirige de nuevo
nuestra mirada hacia la oralidad, no hacia una oralidad hurfana de texto, sino
inherente a l. Una oralidad que precisamente por la existencia del texto literario
debe ser considerada de nuevo como una importante estrategia de lectura.
La capacidad de hacer un texto audible, tanto si ste es de ficcin como si
no, es por tanto una parte esencial de nuestra habilidad para leer textos (Fabian,
1993). No obstante, oralidad y textualidad se articulan de manera diferente en
cada cultura lectora y forman parte de las caractersticas que definen las
expectativas de la comunidad frente al acto de lectura en s.
La oralidad es fundamental en la ritualizacin de la lectura, pues la
transformacin de la lectura en rito es un proceso que involucra la encarnacin de

213
los smbolos, de las metforas, a travs de las palabras o de gestos corporales,
audibles y visibles para el colectivo que participa de l. En su intento de catalizar
lo invisible y trascendental, en un acto visible y experiencial, el rito necesita de
una expresin que pueda ser compartida por la comunidad, de una expresin con
un sustrato fsico y material. Como formas de significado que se comparten en un
acto social, los rituales permiten a los actores sociales enmarcar, negociar y
articular su existencia fenomenolgica como seres sociales, culturales y morales.
Las prcticas de lectura y escritura occidentales destacan, sin embargo,
por lo que se ha dado en llamar su alfabetizacin incorprea (disembodied
literacy). La separacin culturalmente establecida entre la escritura y el habla
desemboca en una autonoma cada vez mayor del texto escrito del contexto oral
en el que se descodifican sus significados, sea ste la lectura individual o la
representacin oral del texto frente a un pblico. Esta separacin del texto de su
realizacin o concretizacin, utilizando la terminologa de Ingarden, tiene una
funcin ideolgica, pues basa la autoridad de sus interpretaciones en tornar el
acto de la lectura invisible (o ms bien, inaudible), por miedo a corromper el
texto escrito. Sin embargo, sin lectura no hay interpretacin, y esta lectura es
necesariamente un acto de corporeizacin, esto es, un acto que necesita llevarse a
cabo dentro de un cuerpo.
Sobre este punto no se ha llegado al consenso. Por un lado hay autores que
defienden que vamos hacia una prdida progresiva de corporeidad y un aumento
de la abstraccin en nuestros hbitos de lectura, en los que la separacin
mente/cuerpo es cada vez ms marcada (McLuhan, 1964; Schn, 1987; Fabian,

214
1993). Otros autores opinan que estas no son ms que fantasas basadas en
neurosis culturales, pues por ms que lo intentemos o queramos negarlo, la mente
esta firmemente unida a su fisiologa, es inmanente a ella, y su separacin no es
ms que un subterfugio de la lgica y la conceptualizacin del mundo occidental
(Boyarin, 1993; Hayles, 1993).
Erich Schn, en su estudio etnogrfico sobre la lectura en la Europa del
siglo XVIII, llega a la conclusin de que el fin de la lectura en voz alta y los
nuevos hbitos de lectura promovidos por la imprenta provocan la
inmovilizacin del cuerpo, la lectura solitaria, y la lectura como consumo. Todo
ello resulta en una prdida de sensualidad, en una separacin entre cuerpo y
mente que ha marcado y delimitado el tipo de preguntas que los etngrafos de la
lectura se han planteado, sobre todo en lo que se refiere a la lectura como prctica
social, que en otras culturas es ms visible.
En aparente contradiccin con esta idea de prdida de sensualidad, otros
autores defienden que la lectura en Europa viene desde la antigedad ligada al
espacio social de lo ertico, y de ah su progresiva recesin a la esfera privada
(Boyarin, 1993). Para Jonathan Boyarin, esta separacin de la lectura de un
espacio pblico (caracterstico del rito) a uno privado (reservado al
comportamiento ritualizado individual) responde a una erotizacin del texto.
Sin embargo, reconoce no haber localizado el origen de esta fuerte asociacin
(20). Si en otras culturas la lectura es un acto oral, social y colectivo, en la
cultura occidental est tan naturalizado el sentido de experiencia ertica que le
damos a la lectura que es difcil localizar el origen de tales asociaciones. La

215
lectura, entendida como lectura por placer, no acadmica, se convierte en un acto
privado, que es incluso peligroso compartir, como sugiere la historia de
Francesca y Paolo que Dante retrata en el canto V de la Divina Comedia de
Dante. Ambos amantes condenados a volar por los aires eternamente en el
Inferno dantesco cayeron en la tentacin mientras lean Lancelot, lo que ms
tarde les llevara a la muerte a manos del vengativo marido de Francesca.
Con el tiempo la lectura por placer se separa de la lectura acadmica, y se
asocia principalmente con una lectura crdula demasiado prxima al texto,
basada en el tipo de identificacin afectiva con los personajes que experimentaba
el pblico en el teatro griego. La lectura afectiva, en oposicin al distanciamiento
exigido por la lectura profesional, se identifica con un estadio ms primitivo en el
aprendizaje hacia una lectura bien hecha. De esta separacin, junto al tropo
occidental del lector solitario inmerso en lecturas ldicas y placenteras, surge la
figura del estudioso, el lector profesional, cuya imagen intenta apartarse lo ms
posible del lector ocioso. Pero tanto en el caso de la lectura ociosa como en la
profesional, el lector en la cultura occidental es una figura solitaria.
Esta imagen colectiva del prototipo de lector se corresponde con su
imagen complementaria, la del escritor. Nuestra imagen del escritor es la de
aqul que escribe en soledad. Segn Linda Brodkey2, esta imagen del escritor
2

En Brodkey, Linda (1987): Academic Writing as Social Practice. Philadelphia: Temple


University Press: 55-54. Citada por Long (1993: 180): Whether the scene of writing is poetic
or prosaic (...) it is the same picture-the writer writes alone. (...) And because the picture
prevails as the reigning trope for writing, we find it difficult to remember that the solitary
scribbler tells only one story about writers and writing. In this story, writers are sentenced to
solitary confinement, imprisoned by language (...) We know this story well, for there are
moments when the solitude overwhelms us, when we do not understand the words we are
writing, and when we cannot recall our reasons for doing so.

216
solitario est sacada del lbum del modernismo, y presenta una visin
hegemnica de la escritura al destacar slo uno de los momentos del proceso de
escritura. El concepto de texto modernista es el homlogo de esta imagen, pues
construye su concepto de texto a imagen y semejanza de este escritor solitario y
alienado, como una entidad autnoma y autoreferencial. Los valores del
modernismo sirven para ensalzar la imagen del genio alienado, y la de la
escritura como una actividad puramente cognitiva e individualista (Brodkey,
1987: 57-70). Elizabeth Long destaca la funcin ideolgica de este movimiento:
The solitary scribbler is an ideological synecdoche that truncates our
understanding of writing by overpriviledging the moment of isolation. It
also suppresses the social aspects of writing: reading other writers,
discussing ideas with other people, and writing to and for others in a
language whose very grammar, genres, and figures of speech encode
collectivity (1993:180-181).

Como parte de la misma ideologa que subyace a la lectura con respecto a


su oralidad, tambin se ha suprimido la dimensin colectiva del acto de lectura,
como otro movimiento estratgico para silenciar no slo la voz del lector
solitario, sino la pluralidad de voces que rodean su acto de lectura.
Segn Long, la lectura necesita de una infraestructura, de una base social
en la que realizarse. Esta infraestructura va ms all de la socializacin formal en
la lectura, de su aprendizaje, pues est presente en la naturaleza profundamente
social del acto de lectura en s. Como demuestran estudios empricos americanos3
sobre la lectura en adultos, el aislamiento social deprime al lector, mientras que
las relaciones sociales le animan. La mayora de los lectores necesita el apoyo

Elizabeth Long cita los estudios de Berelson (1949), Ennis (1965), Mathews (1973), McElroy
(1968), y Yankelovich (1978), p.191.

217
que la conversacin con otros lectores les proporciona, y su lectura se ve
potenciada cuando se desenvuelven en un ambiente libresco.
Esta representacin hegemnica de la lectura basada en el lector solitario
afecta al tipo de expectativas que la sociedad occidental ha construido en torno al
acto de la lectura pues, al destacar el momento de lectura solitaria, ha tornado
invisibles las fuerzas institucionales y acadmicas que dan forma a la prctica de
la lectura, y por ende, a la comunidad o comunidades de lectores sobre las que se
sustenta. Al privilegiarse una lectura cognitiva y analtica sobre una emotiva y
subjetiva, se ha suprimido la influencia que han tenido las comunidades de
lectores sobre el panorama literario y social (Stock, 1983). Estos grupos de
lectores4 han ayudado a formar comunidades, mantener la memoria colectiva y
tambin plantear retos a la tradicin literaria. Sin embargo, persiste la tendencia a
localizar el origen del cambio y de conocimiento en una concepcin idealizada de
los grandes pensadores (el escritor solitario de la ilustracin, el genio creador
del romanticismo) o en un marco materialista que sita los agentes innovadores
en las fuerzas abstractas y posthumanas del determinismo tecnolgico (Long,
1993).
Para concluir, observamos que la evolucin acontecida en la sociedad
occidental hacia una lectura cada vez ms solitaria no es necesariamente un signo
de

progreso

sino

uno

de

los

escenarios

de

lectura

posibles.

E,

Los grupos de lectores han recibido distintos nombres tcnicos, por ejemplo: las comunidades
de lectores de Bleich (1978), las comunidades de intrpretes de Fish (1980), las
comunidades textuales de Stock (1983), o las comunidades dilogicas de Dickson (1993).

218
independientemente del momento que se decida privilegiar, la lectura, tanto en su
calidad de rito como de actividad ritualizada, tiene siempre una dimensin social.
La cibercultura, como parte de un contexto cultural predominantemente
occidental, incorpora su nocin de lectura, a la vez que plantea nuevos
interrogantes. Hay una tendencia a recuperar la dimensin ritual de la lectura a la
vez que se mantiene la figura del lector solitario. Esta contradiccin es uno de los
principales problemas que introduce la cibercultura en este sentido, obligndonos
a reconsiderar las premisas de las que parte la experiencia lectora, y el tipo de
fibra social sobre la que se basa. Se torna necesario revisar la dicotoma entre la
esfera personal y la esfera social, entre el mundo privado y el pblico.
La experiencia de la lectura dentro de la cibercultura participa de varios
medios y de una amplia gama de posibilidades de encuentro e intercambio.
Libreras, bibliotecas, cafs, se duplican en sus versiones electrnicas o
tradicionales. El mundo virtual paralelo introduce variaciones paradjicas en
nuestra experiencia tradicional de la lectura. Una de ellas es el aislamiento del
lector frente a la mquina, inmerso en una infraestructura que es poderosamente
social a la vez que celosamente privada.
Este mundo virtual paralelo es una superestructura textual, pero a
diferencia del texto tradicional es dinmica a la vez que esttica. Los textos estn
inertes, colgados en el espacio, pero unas manos invisibles los cambian de sitio,
los modifican, crean espacios abiertos a la interaccin. El texto global de la Web
se convierte en un espacio social sustitutivo, en el que tanto el texto, como sus

219
mltiples

interpretaciones,

adiciones,

transformaciones

sucesivas

se

superponen en un metatexto orgnico e infinito.


A pesar del carcter de construccin comunal que rodea al texto literario
en la red, el cibernauta sigue representndose con la simbologa del llanero
solitario frente a su PC (personal computer). Escobar (1994) se pregunta el
porqu del desarrollo del ordenador personal cuando todo apuntaba hacia grandes
computadoras

centralizadas.

Hubiera

encontrado

su

respuesta

en

la

representacin dominante del lector occidental.


El lector cibernauta es un ser cuyo aislamiento y soledad destaca por la
frialdad del medio, del cuerpo a cuerpo que lleva a cabo con el ordenador. Sin
embargo, la posibilidad de interactuar, de recibir contestaciones y comunicarse,
supone una imagen opuesta a la anterior, de conexin total. El ritual es
fsicamente solitario (la comunidad est disgregada en el espacio), y virtualmente
colectivo (los avatares de sus participantes, con sus mscaras rituales, se renen
en un espacio virtual). Esta paradoja representa las contradicciones de nuestra
cultura, pues si la sociedad occidental ha privilegiado la lectura como actividad
individual, que ha revertido en las prcticas tecnolgicas actuales, en el uso de
ordenadores personales, por ejemplo, es una tendencia natural en el ser humano
la bsqueda de comunidad. Para algunos, quiz la comunidad virtual sea una ms
de las aberraciones a las que ha llegado una sociedad que se debate entre su ansia
de contacto y su miedo al otro. Pero si en algo el ambiente tecnolgico en el que
vivimos ha cambiado nuestra forma de concebir la lectura ha sido en la atencin
crtica que ha recibido el fenmeno de las comunidades virtuales, pues no slo el

220
medio virtual favorece la formacin de nuevas comunidades, sino que hace
visibles las que siempre han existido.
En resumen, existen dos fuerzas antagnicas que atraviesan las creaciones
culturales de la cibercultura y que tienen su base en dos formas diferentes de
comprender el proceso de lectura; la fuerza de la abstraccin y la tendencia al
idealismo; y la constatacin recurrente de la inmanencia del cuerpo dentro del
ser.

3.2.

Leer en pantalla

"Leer en pantalla", ttulo tomado prestado del artculo del mismo nombre
de Pierre Lvy, se utiliza aqu con un doble sentido. Lvy hace una revisin de
las particularidades que entraa la lectura de un texto en la pantalla del
ordenador. En este apartado, aadiremos a esta frase un sentido que tiene que ver
con un aspecto de la relacin entre tecnologa y lectura que est menos
explorado: el efecto que los nuevos medios provocan en los viejos medios. En la
ecologa global de medios, esta experiencia caracterstica de la cibercultura que
es leer en pantalla transforma la relacin que exista con anterioridad entre los
medios, haciendo necesario un estudio del medio digital que tenga en cuenta la
manera en que esta nueva experiencia de lectura se traslada a la lectura de textos
impresos, y la forma en que la literatura impresa se hace eco de estos cambios.
Por esto, leer en pantalla significa aqu algo ms que el sentido literal de la

221
frase, pues representa una sensibilidad y forma de leer que se ha trasladado y ha
infectado a otros medios.
En el complejo entorno en el que cohabitan los medios, la literatura de
ciencia ficcin en formato libro es considerada por los miembros de la
comunidad de cibernautas tan integrante de la cibercultura como los documentos
que se encuentran en la red. La lectura de los textos de Gibson, Stephenson,
Cadigan, o Sterling, se ha convertido en un rito inicitico para la cibercultura
popular, y en un punto de referencia clave para la cibercultura acadmica. Son
lugares comunes en los que se manifiestan los intereses, preocupaciones,
conflictos y contradicciones, de una comunidad de lectores que ha asimilado la
tecnologa digital como parte sustancial de sus vidas.
El comportamiento ritualizado de la lectura dentro de la cibercultura
requiere, al igual que el resto de los ritos, de un adiestramiento particular. Este
rito incluye mucho ms que una alfabetizacin tecnolgica - que permita al
usuario manejar el entorno informtico con destreza para realizar una lectura en
pantalla propiamente dicha; tambin implica una socializacin dentro de los ritos
y costumbres de la cibercultura.

3.2.1. La nueva ecologa de medios


Joseph Tabby y Michael Wutz (1997:9) utilizan la metfora de la ecologa
para referirse a la manera en que los distintos medios de comunicacin conviven
en un contexto cada vez ms complejo. Traduciendo los argumentos del terico
de sistemas Niklas Luhmann, Tabby y Wultz destacan que los medios de

222
comunicacin en esta nutrida ecologa, no slo tienden a la diferenciacin, a
marcar claramente la condicin de alteridad que distingue un medio de otro, sino
que entre ellos se da una especie de reciprocidad. Este es el mecanismo mediante
el cual el medio ms sofisticado no siempre desbanca a otro ms primitivo,
muchas veces le redefine si es que este medio antiguo puede ser nuevamente
integrado en el sistema con un nuevo significado. As que cada avance
tecnolgico hace que los dems se reorganicen.
Hoy en da nos encontramos en una etapa de transicin en la que cada
medio debe reconfigurarse para reservarse un espacio en la nueva ecologa de
medios que la revolucin digital trae consigo. A nadie se le ocurre pensar que la
radio necesita imgenes, pues si tuviera imgenes no sera la radio. Sin embargo,
han sido necesarios algunos ajustes para que la radio ocupe un espacio
importante en la vida moderna. Ocurrir lo mismo con los libros o sern estos
desbancados como las locomotoras de vapor?
Uno de los efectos que observan Tabbi y Wutz con respecto a la llegada
de Internet y del ciberespacio es que el nuevo medio digital parece haber puesto
freno a la paulatina disminucin del terreno que el medio escrito ha venido
ocupando en la representacin de la realidad. Si con la llegada de la fotografa, el
fongrafo, el cine, y la televisin, el medio escrito ha perdido su monopolio
como medio de almacenamiento de la sabidura, con la llegada de Internet el
medio escrito vuelve a revalorizarse. Este caso no podra darse si los medios,
adems de diferenciarse y establecer vnculos de reciprocidad entre si, no
pudieran tambin combinarse.

223
La fusin de medios produce a su vez cambios en las formas de
percibirlos. Para el anlisis de este nuevo rito de lectura, simbiosis poderosa de
dos medios, el digital y el impreso, partimos de los estudios de los medios de
comunicacin del canadiense Marshall McLuhan, en particular de su obra
Understanding Media: The Extensions of Man (1964).

3.2.2. Fusin de medios: Medio + Medio = Mensaje


Segn observ Marshall McLuhan, cuando distintos medios se combinan
se establecen nuevas proporciones entre ellos, las cuales transforman a su vez
todo el entorno de los medios, como si de un ecosistema natural se tratara. Por
ejemplo, cuando el telgrafo reestructur el medio impreso, las historias de
inters humano, antes preservadas por el teatro, se introdujeron en los diarios,
provocando el declive del medio teatral.
Sin embargo, no es fcil predecir el tipo de cambio que la hibridizacin de
los medios trae consigo. En ocasiones, el amplio potencial creativo
desencadenado cuando un nuevo medio irrumpe en el hbitat de los medios
puede conducir a lo que McLuhan denomina el "recalentamiento" de los viejos
medios, con resultados a veces destructivos. Como veremos ms adelante,
McLuhan dividi a los medios en "calientes" y "fros". La nocin de
"recalentamiento" implica la transformacin de un medio, que pasa de fro a
caliente, o de caliente a ms caliente todava, cambiando de forma absoluta su
naturaleza hasta convertirlo en un medio diferente. Estas ideas nos llevaran a
pronosticar un negro futuro para el texto impreso tras la llegada en escena del

224
medio digital. Pues, como advirti McLuhan, la destruccin de un medio suele
surgir de la fertilizacin cruzada entre dos medios diferentes, como ocurri con la
unin del gramfono y el cine mudo, la cual dio lugar al cine sonoro, con la
consecuente desaparicin del viejo medio.
Cuando un nuevo medio entra en la ecologa de medios provoca cambios a
dos niveles; a nivel de los medios de comunicacin y a nivel del usuario. Como
se ha sealado anteriormente, la llegada de un nuevo medio altera la proporcin
en la que se encuentran el resto de los medios respecto a la funcin que ejercen y
la atencin que reciben del pblico, llegando a provocar la extincin de viejos
medios. A otro nivel, el nuevo medio tambin transforma los hbitos perceptivos
del pblico. Segn McLuhan cada medio promueve una forma de lectura
determinada. Es lgico deducir que si un medio se convierte en dominante sobre
los dems tambin lo har la forma en que el pblico lo percibe, hacindose
extensiva y contaminando la manera en que se perciben el resto de los medios.
Una de las aportaciones ms innovadoras que hizo McLuhan al estudio de
los medios de comunicacin fue la de establecer una conexin entre los medios
y el resto de las tecnologas. McLuhan observ que los medios cambian la escala,
velocidad e intensidad con la que los percibimos as como la proporcin de los
sentidos que utilizamos, al igual que ocurre con la tecnologa en general.
McLuhan estudi la tecnologa como extensin de las facultades humanas, fsicas
o psquicas. La rueda, por ejemplo, sera una extensin de los pies, la ropa una
extensin de la piel, la computadora extendera nuestro sistema nervioso central.
La tecnologa, categora en la que se incluye a los medios, cambia el ritmo al que

225
ocurren las cosas, y el resto del cuerpo y sus facultades deben reorganizarse para
poder asimilar el cambio. Por tanto, la manera en que la tecnologa nos
transforma es a base de obligarnos a reorganizar la proporcin de los sentidos
que utilizamos, ya sea la necesidad de agudizar la vista en detrimento del olfato,
el odo en lugar del tacto, etc., y creando as distintos entornos. Cada avance
tecnolgico, al alterar la manera en que percibimos la realidad, al cambiar y
recrear nuestro entorno cultural, transforma todo nuestro ser5.
El nuevo entorno creado por el medio digital ha transformado a la
ecologa de medios fundamentalmente mediante la digitalizacin de todo tipo de
informacin, lo que ha generado la fusin de diversos medios (televisin digital,
telefona wap, DVD), una tendencia que se ha llamado la convergencia digital.
Esta espiral de fusiones est llevando a una convergencia de distintos medios en
uno: el medio multimedia.
El medio impreso ha reaccionado frente a estos cambios simulando al
medio virtual, como se puede observar en las revistas abanderadas de la
cibercultura, Mondo, Axcess, o Wired. La direccin artstica de Mondo, por
ejemplo, tiene como dogma la sobrecarga de informacin, que es el estado
habitual de sus lectores, acostumbrados a navegar por la red o a rebotar de un
lado a otro por el hipertexto. La influencia de la edicin digital, los ordenadores
Macintosh, los escneres y programas como Quark X Press y Adobe Photoshop
5

Stelarc, artista muy influido por McLuhan, llega a un punto de abstraccin extrema al percibir
el cuerpo como extensin del yo, un instrumento ms, cuyos sentidos o funciones constrien la
forma en que percibe el yo la realidad que le rodea. Sin embargo, al igual que el resto de las
herramientas que utiliza el hombre, el cuerpo no deja de ser manipulable. Muchas de sus
instalaciones artsticas tienen el fin de transformar sus percepciones mediante una alteracin
profunda de las funciones corporales.

226
ha sido enorme. Mondo se ha convertido en un folleto postliterario de tipografa
distorsionada sobre fondos fluorescentes y con fotografas distorsionadas que
fluyen como fondo del texto, rodendolo o superponindose a l (Dery,1996: 36).
El prototipo de lector de Mondo se asemeja al imaginado por Alvin
Toffler en La Tercera Ola;
cmodos en medio de un bombardeo de bips: una noticia de noventa
segundos interrumpida por un anuncio de 30, un trozo de cancin, un
titular, un dibujo animado, un collage, un artculo de peridico, un
listado de impresora. Acostumbrados a engullir grandes cantidades de
informacin en pequeas dosis, son lectores insaciables de libros de un
slo uso y de revistas especializadas (Dery, 1998: 44).

El lector de Mondo ya es un gil lector multimedia, que picotea de aqu y


de all sin prestar toda su atencin a nada en concreto. El estilo de Mondo 2000
recuerda al de la cadena MTV, con su voz coloquial, precipitada, y en primera
persona. Est diseada para ser hojeada, para que su informacin se absorba de
manera subliminal mientras se hace otra cosa, pues sera imposible digerir toda la
informacin que contiene en una lectura lineal de portada a contraportada.
La sinestesia, o mezcla de sentidos y modos de lectura (la lectura de
imgenes como si fueran textos, la lectura de textos escritos como si fueran
meras grafas) y la lectura subliminal, la absorcin inconsciente (o sin demasiada
atencin) de informacin, son dos de las claves para la lectura de los productos
multimedia. Pat Cadigan en su novela Synners (1991) hace alusin a los peligros
de ambas formas de lectura. De este modo su narrativa se hace eco de los temas
que genera la tecnologa digital y los transforma en elementos de ficcin.
Synner (mezcla de sinner y synthesizer) es el nombre que reciben los
nuevos msicos que, dejando para siempre las actuaciones en directos, han

227
vendido su trabajo a la gran empresa Diversifications, para la que producen
vdeos. Ms adelante se sometern a una operacin cerebral que les conectar
directamente a una red de ordenadores. Mediante este sistema continan creando
vdeos sin tocar un instrumento, pues han llegado a la comunicacin teleptica
entre ellos gracias a la fusin con la mquina. Sin embargo, su pecado original, la
prdida de contacto directo con su pblico y el resto de las personas que les
rodean, trae consecuencias terribles.
Cada medio parece traer consigo un modo particular de percepcin, que se
ajusta con la capacidad de asimilacin de informacin de nuestro cerebro. De
esta percepcin se deriva que cada medio suele ir acompaado de una forma de
lectura diferente, la cual vara no slo en el modo de percepcin (visual, auditivo,
audiovisual, etc.) sino tambin en el grado de conciencia que requieran del
lector/espectador. Por ejemplo, el modo con el que se percibe la informacin de
una televisin que queda siempre encendida se asemeja a un hbito en que se
suele absorber sus contenidos de forma subliminal, mientras que leer con
devocin una poesa comparte muchas caractersticas con un rito, en el que los
significados son ambiguos y a mltiples niveles, y la sinestesia es una figura
importante, no slo como recurso estilstico, sino como estrategia de lectura.

3.2.3. Medios fros y calientes:


Como ya hemos apuntado, McLuhan clasifica los medios en dos grandes
bloques dependiendo de la forma en la que stos involucran nuestros sentidos
fsicos: los medios calientes o medios de alta definicin- y los medios fros o

228
medios de baja definicin. El grado de definicin es un concepto de los estudios
pticos que se utiliza para referirse a la nitidez con que se perciben los detalles de
una imagen observada mediante instrumentos pticos, o bien, de la formada
sobre una pelcula fotogrfica o pantalla de televisin. Segn esta clasificacin,
la imprenta y las fotografas seran medios calientes, mientras que el habla y la
televisin seran medios fros. McLuhan encuentra una relacin entre esta
clasificacin de los medios segn su naturaleza tecnolgica, y el grado de
interaccin o tipo de participacin que requieren del espectador:
Any hot medium allows of less participation than a cool one, as a
lecture makes for less participation than a seminar, and a book for less
than dialogue. With print many earlier forms were excluded from life
and art, and many were given strange new intensity. But our own time is
crowded with examples of the principle that the hot form excludes, and
the cool one includes (1964: 24).

Mc Luhan subraya, de esta manera, que son las caractersticas particulares


de cada medio las que determinan la frmula de participacin que el medio
privilegia. Cada medio parece exigir su propio ritual de lectura en funcin de su
tecnologa procesadora de informacin. Desde este prisma, McLuhan considera
que el medio impreso, como medio de alta definicin, tiende a excluir, pues
aporta ya gran cantidad de informacin, dejando al lector con poco que hacer.
McLuhan aporta en cierta medida el anlisis de la textualidad como
sistema de informacin que echaba en falta George Landow en los estudios
literarios tradicionales. Sin embargo, su aplicacin de trminos tecnolgicos al
estudio del medio impreso adolece de ciertas carencias, como es un
entendimiento de la fenomenologa de la lectura y el papel de la comunidad de
lectores en la construccin de interpretaciones del texto y objetivos de lectura.

229
Esta clasificacin, no obstante, es independientemente del grado de
compromiso intelectual o de conciencia que cada medio requiere, y se basa, sin
embargo en el lenguaje tcnico del mundo de la informacin (las letras, por
ejemplo, seran para McLuhan objetos de alta definicin, mientras que el
conjunto de pxeles que forman una imagen en la pantalla requieren del esfuerzo
del cerebro para unir los puntos, ejemplificando lo que McLuhan entiende por
baja definicin). Siendo fiel a su lema "el medio es el mensaje", McLuhan busca
las diferencias entre los medios en las caractersticas tecnolgicas que los
distinguen. Del mismo modo, su estudio de la percepcin humana no es ms que
la extensin de este concepto. El cuerpo, como medio, posee al igual que la
mquina una serie de funciones; la visin, el odo, el tacto. McLuhan basa su
dicotoma entre medios fros y calientes sobre el tipo de estimulacin que cada
medio ejerce sobre estos sentidos fsicos. Y sin embargo, leer es una facultad
humana que va ms all de percibir, ya que implica la reorganizacin e
integracin de significados en esquemas y patrones que han sido aprendidos
culturalmente. La lectura ejercita mltiples operaciones mentales que tienen que
ver con la memoria de lo que se ha ledo, la experiencia de vida del lector, sus
objetivos de lectura, etc. No obstante, leer para McLuhan no es ms que recibir
estmulos externos de distintos tipos (grupos de puntos, lneas bien definidas,
sonidos, texturas) y procesarlos en el cerebro para atribuirles una imagen
completa, al estilo de los experimentos de la Gestalt. Pero en lugar de investigar
la forma en la que el lector participa activamente en el proceso de percepcin
basndose en unos esquemas mentales determinados, McLuhan aplica una

230
comprensin ms tecnolgica que cultural de la informacin, basndose en los
grados de nitidez o definicin del medio, los cuales slo son relevantes en el
nivel superficial de la constitucin de la imagen.
Por ello, en su obra The Medium is the Massage (1967), McLuhan llega a
una paradoja con respecto al medio fro de la televisin, pues observ que, a
pesar de que los televidentes se involucraban en gran medida con las imgenes
proyectadas en la pantalla, esto no incrementaba su necesidad de participacin,
sino que muy al contrario, la minimizaba. La pasividad de los televidentes frente
a las imgenes en las que se vean inmersos contradeca el principio de
participacin de sus medios fros. Las imgenes, como observ McLuhan,
involucran al espectador a nivel profundo, subliminal, pero no lo agitan,
estimulan o incitan a la accin. Esta paradoja, como veremos ms adelante, se
encuentra en la base del mito de la interactividad que rodea al medio digital.

3.2.4. El medio impreso y el medio electrnico


McLuhan prosigui en una profundizacin sobre las diferencias entre el
medio impreso y el electrnico, adelantndose sobremanera a los debates crticos
que apareceran con la llegada del hipertexto e Internet. A pesar de que McLuhan
muri antes de la creacin de Internet, sus profecas respecto al medio
electrnico, basadas en gran parte en sus estudios sobre la televisin, han vuelto a
entrar en vigor en los ltimos aos. En la reedicin de Comprender los medios de
comunicacin (1994), el editor Lewis Lapham reduce las afirmaciones de
McLuhan sobre estos medios a sus denominadores comunes:

231

Medio Impreso
Visual
Mecnico
Secuencia
Composicin
Ojo
Activo
Expansin
Completo
Soliloquio
Clasificacin
Centro
Continuo
Sintaxis
Expresin individual
Hombre tipogrfico

Medio Electrnico
Tctil
Orgnico
Simultaneidad
Improvisacin
Odo
Reactivo
Contraccin
Incompleto
Coro
Reconocimiento de
patrones
Margen
Discontinuo
Mosaico
Terapia de grupo
Hombre grfico

El medio electrnico se percibe como un mosaico incompleto del que el


lector debe sintetizar la informacin para no caer en el bloqueo producido por la
sobrecarga de informacin. El esfuerzo de procesamiento que se exigira sera
enorme si el tipo de informacin que aparece en el medio electrnico no tendiera
a contraerse en lugar de expandirse, esto es, la informacin se vuelve ms
concisa. El hipertexto, como modelo textual del ciberespacio, invita a la
concisin y a la escritura mosaico, tejida por piezas ms o menos independientes,
ms o menos condensadas y, dado su estatus virtual, todas ellas presentes
simultneamente.
Llama la atencin la asociacin del medio electrnico con el sentido del
tacto, que ser retomada por Virilio en relacin al ciberespacio. Para McLuhan, a
pesar de que la pantalla de televisin compromete al sentido de la vista mucho
ms que el medio impreso, el efecto que produce se asemeja al del tacto, pues

232
aunque la piel no entre en contacto con nada, la sensacin de estar dentro del
entorno creado por la televisin hace que el tacto parezca posible. Esta sensacin
se optimiza en el manejo de la pantalla caracterstico de los juegos de ordenador,
en el que la pantalla es figurativamente una ventana que enmarca al jugador en
ella, y el mando o joystick es la forma privilegiada de interactuar con lo que
ocurre dentro de esa ventana. As mismo, en los espacios simulados de la
realidad virtual en tres dimensiones, el tacto es el nuevo sentido aadido, el cual
marca diferencia con los otros medios. La televisin o el cine ya estimulan el
sentido de la vista y el del odo, pero slo la realidad virtual y su equipo corporal
de simulacin consiguen situar al usuario dentro del entorno creado. Como
veremos ms adelante, la literatura de ciencia ficcin caracterstica de la
cibercultura introduce en sus escenarios la dimensin ciberespacial utilizando la
experiencia previa del lector con los juegos de ordenador.

3.2.5. Textos en pantalla: Platos fros en un medio recalentado?


Basndose tambin sobre la distincin entre medios fros y calientes,
McLuhan afirm que la diferencia entre el medio impreso y el electrnico, radica
en que ste ltimo crea una interaccin de todos los sentidos al mismo tiempo,
proporcionando un mnimo de informacin. Por el contrario, el medio impreso
proporciona mucha informacin a la vez que separa y fragmenta los sentidos
fsicos, concentrndose en uno slo: la vista.
Esta distincin parece indicar que podra existir una relacin entre el
nmero de sentidos que un medio estimula y la cantidad de informacin que

233
ofrece. Al igual que en la construccin de inteligencias artificiales la dificultad
reside en la integracin de distintas destrezas, ya que cada una tiene sus propios
programas y cdigos que al sumarse a menudo entran en conflicto (Segers,
1996).
Si el medio electrnico, segn McLuhan aporta un mnimo de
informacin, cmo es posible que el mal de nuestra era sea la sobrecarga de
informacin? Ser que mucho de todo es igual a nada? A primera vista, el
medio electrnico no sera el medio fro que anunciaba McLuhan, sino un medio
caliente, que aporta una cantidad inmensa de informacin y poco que hacer. Sin
embargo, el problema del medio electrnico es de contextualizacin e integracin
de los significados. Llevando al extremo la fragmentacin de mensajes con la que
ya est familiarizado el telespectador, Internet pierde el contexto cultural que
todava envuelve a la produccin televisiva (este contexto cultural se hace
presente en la desorientacin que produce una televisin extranjera: no sabemos
a qu parte del da corresponde su programa, cul le sigue despus, quines son
sus locutores, etc.). El lector en el ciberespacio debe hacer un esfuerzo continuo
por buscar contenidos y puntos de referencia que estabilicen la cultura en la masa
informe de la corriente de datos (Hempbell, 1996). Por tanto, es el medio
electrnico el que exige del lector un esfuerzo evocativo e intelectual
considerable, para integrar la informacin descontextualizada en una estructura
superior que le otorgue sentido.
A pesar de las intuitivas y cautivadoras profecas de McLuhan, al estudio
tecnolgico de estos dos medios de comunicacin, el impreso y el electrnico, le

234
falt un estudio de la fenomenologa de la lectura que viniera a apuntalar su
teora de la percepcin. Como vimos en el apartado anterior, la preocupacin de
McLuhan por entender el tipo de procesamiento y el patrn de participacin que
cada medio demanda se enfoc en slo una direccin: la tecnolgica (el hombre
como mquina que procesa pxeles, puntos, lneas). Y no se tom en cuenta el
punto de vista humanista; el de un ser que necesita buscar significados e
integrarlos dentro de un contexto que les dote de sentido. Adems de la energa
de procesamiento a nivel tecnolgico e informtico que cada medio requiere, nos
encontramos con una exigencia de tipo intelectual que no depende del medio sino
de la comunidad de lectores de la que se parta. Por ejemplo, puede que la gran
cantidad de energa que emplee el cerebro en el procesamiento de imgenes,
adormezca la bsqueda de integracin y contextualizacin de esas imgenes en
un entorno significativo. Sin embargo, a este patrn general de procesamiento se
aade una variable que surge de las diferencias entre los espectadores. El tipo de
experiencia perceptiva variar considerablemente dependiendo del tipo de
formacin e intereses que modelen la perspectiva del espectador. El compromiso
intelectual, que McLuhan no entra a analizar, con el que se adentra el lector al
ritual de la lectura, determina el tipo de estrategias lectoras que deben ponerse en
marcha, al mismo tiempo que une al lector con un contexto, con una comunidad
de lectores cuyos objetivos orientan la lectura.
El medio impreso es todava en muchas reas el centro de la cultura
lectora, y el medio electrnico permanece en el margen o periferia, como recalc
McLuhan en su cuadro, ocupando un espacio que se caracteriza por estar lleno de

235
opiniones de segunda mano. La autoridad o centro de la comunidad de lectores se
debate entre los que han tenido acceso directo a los documentos originales y los
que ensalzan el valor de la copia, el pastiche o collage. El medio impreso
recupera en cierta medida su espacio vital en su nueva funcin de metamedio, un
medio que es utilizado de gua de navegacin para el ciberespacio por los
cibernautas especializados, como corrobora el xito de las revistas Wired o
Mondo 2000.

Primeras pginas de la revista Mondo 2000. Diseo y fotografa de Heide Foley.


What is Mondo 2000?
MONDO is Esperanto for world.
And ours is the technologically embellished world of the
digital future.
We guide our readers through the labyrinth of future options
and hand them the keys to the kingdom.

236
Dentro del grupo de los participantes en el nuevo ritual de lectura
ciberculta se pueden distinguir muchas formas distintas de leer que dependen
de un gran nmero de variables, entre ellas el grado de competencia literaria del
lector y el tipo de consumo que se haga del texto. La aparicin de Internet
coincide con cambios significativos, como han sealado Alatriste y Petrucci, en
los hbitos de lectura de la sociedad norteamericana. Se puede observar el
desarrollo de una lectura abiertamente consumista, que se traduce en un rechazo
de cualquier sistema de valores, como pueda ser un canon literario establecido, o
de cualquier actitud pedaggica. El lector adquiere conciencia de que es libre de
leer lo que quiera y demanda una literatura a la carta. El orden de lectura
estructurado por un canon y unos popes de la literatura, que establecan una
jerarqua dominada por escritores y crticos de prestigio, parece desestabilizarse
ante la atomizacin de la demanda en subculturas o tribus lectoras. Este cambio
forma parte del movimiento de los medios de comunicacin masivos hacia los
micro-media, un cambio que el crtico Anthony Hempell considera uno de los
subproductos de la llegada de la tecnologa digital dentro del entorno meditico.
Alatriste y Petrucci diferencian dos tipos de lectura segn las nuevas
formas de consumo; la lectura de entretenimiento o por placer y la lectura
acadmica o de informacin. En ambos casos, una nueva forma de acceder al
texto y de leer introducidos por la cibercultura ya ha modificado su liturgia de
lectura, como veremos a continuacin.

237
3.2.6. Digitalizacin del texto y su efecto sobre el ritual de lectura:
La digitalizacin del texto ha tenido como consecuencia la revisin de dos
aspectos fundamentales de la experiencia de la lectura: la dimensin temporal y
la interactividad, dos terrenos en los que el texto digital presenta importantes
novedades respecto al texto impreso (Koskimaa, 2000). El mito de la
interactividad en la cibercultura se analizar en el captulo cuatro. En este
apartado vamos a centrar nuestra atencin en la transformacin que ha
experimentado la dimensin temporal del texto.
La digitalizacin del texto ha introducido una serie de cambios que afectan
a la dimensin temporal del texto, transformando la dinmica de su recepcin y,
por tanto, modificando tambin los roles de los participantes dentro del ritual de
comunicacin literaria. En particular, hemos destacado tres aspectos principales:
la nueva relacin oralidad-textualidad introducida por el efecto de simultaneidad
en la comunicacin electrnica, la manipulacin del tiempo de lectura por parte
del autor, y la nueva temporalidad del texto en su versin nodal o hipertextual.

3.2.7. La nueva oralidad textual


Los nuevos medios de comunicacin a travs del ordenador han trado
consigo una hibridizacin todava ms obvia entre las categoras de oralidad y
textualidad que la introducida por otros medios, como la televisin, el cine o la
narrativa impresa.
En general, la oralidad se asocia a la comunicacin en tiempo real,
simultnea y, por tanto, est ligada a un espacio y tiempo social. La oralidad,

238
como smbolo materializado en sonido o palabra hecha carne, pertenece
tambin a la esfera del ritual. Por el contrario, la textualidad se relaciona con el
terreno de la comunicacin en diferido, del tiempo personal, y de la
comunicacin unidireccional, caracterstica del comportamiento ritualizado que
se lleva a cabo en solitario. Sin embargo, las posibilidades abiertas por las
comunicaciones va ordenador anan tiempo social con textualidad, ya que
permite a mltiples usuarios reunirse a la vez en un espacio creado por texto6.
Este nuevo uso del lenguaje escrito contamina y transforma las
convenciones del medio escrito, al mismo tiempo que el lector modifica sus
expectativas respecto a lo que lee. La concisin en la expresin se vuelve la
norma y los formalismos se van abandonando a favor de un lenguaje ms fluido
y coloquial.
La combinacin entre oralidad y textualidad que ofrece el medio digital da
lugar a la paradjica virtualidad que se atribuye al ciberespacio. La posibilidad
de construir mundos virtuales lleg con el acceso del ser humano a la escritura, la
cual le permiti despegar del plano referencial y potenciar el pensamiento
analtico. Como mecanismo de extensin tecnolgica, el texto est relacionado
con la capacidad de abstraccin y de creacin simblica, mientras que la cualidad
del lenguaje en vivo, su simultaneidad, permanece firmemente atada a lo
concreto. Si la oralidad est relacionada con un cuerpo que hace suya las
palabras, pronunciadas con el fin de ser escuchadas por un otro en una relacin

La posibilidad de construir espacios virtuales mediante imgenes y sonido tambin se utiliza,


pero la amplitud de banda es todava limitada para que se pueda realizar este tipo de
comunicacin con la misma eficacia y rapidez que con el texto.

239
de inmediatez que une emisor e interlocutor, la simultaneidad de la comunicacin
textual proporcionada por la tecnologa digital proporciona la inmediatez pero no
el cuerpo. De este modo la simultaneidad contribuye en cierta manera a
concretizar, o sea, a limitar la virtualidad del texto, a anclarlo a un momento y
lugar, a una voz, que queda al mismo tiempo desprovista de corporeidad.
Manteniendo las tensiones y contradicciones de la cibercultura intactas, la
nueva oralidad textual de la que participan los usuarios de ordenador en su
comunicacin electrnica (chats, mensajera instantnea, juegos de rol, etc.),
establece una nueva relacin entre las dos categoras de textualidad y oralidad,
manteniendo a un usuario fsicamente solitario inmerso en una charla, en
ocasiones multitudinaria.
La persona se transmuta en lo que escribe, lo que puede permitir romper
barreras importantes que afectan a la comunicacin cara a cara (como el aspecto
fsico, el tono de voz, la raza, el gnero, la edad, etc.), fomentando la solidaridad
entre personas, pero tambin la paranoia y la desconfianza. El usuario se
convierte en un hbil lector entre lneas de los posibles engaos y fisuras en el
frente presentado por los dems interlocutores.
Este espacio entre virtualidad y realidad genera nuevas posibilidades
argumentales que son exploradas tanto por los propios usuarios del medio digital
como por los escritores del viejo medio. Una persona puede jugar con su avatar o
avatares, escoger personajes de sexo, edad, formacin, etc. diferentes a la suya y
convertirse as en un creador de ficciones, o escritor. Pero adems, en este juego,
se necesita de la colaboracin de los dems usuarios para que la interaccin entre

240
los personajes cree una ficcin coherente, en la que cada personaje se defina en
relacin a los dems. Por tanto, se puede decir que el medio electrnico favorece
la construccin de ficciones colectivas.
En el plano profesional, la escritura literaria comunal es una opcin
posible, dada la rapidez con la que se pueden realizar cambios y adiciones, y a la
maleabilidad del texto digital. El juego literario mediado por la pantalla tiene un
doble aliciente; al placer de excitar los deseos del lector invocando el misterio de
la palabra escrita, se aade la posibilidad de ser testigo casi inmediato de las
reverberaciones que ocasionan esas palabras en su mente. Es sta una relacin
con el texto que cautiva de igual manera a escritores y a usuarios comunes.
Ambas comunidades descubren, cada una a su nivel, el gran potencial que
esconde la mquina para el juego ertico y la creacin literaria.
En el relato de Maxim Jakubowski, Rachel, Queen of the Wild Wide
West (de la coleccin Internet Stories) se tratan precisamente estos dos temas.
Es la historia de un escritor que se introduce en el mundo de la cibercultura a
travs de su editor, que le familiariza con el manejo de los chats, en los que
encuentran un espacio idneo en el que trabajar y revisar los textos en comn. El
escritor se aficiona a ellos y all conoce a una mujer, Rachel, de la que acaba
enamorndose. Por casualidad, el escritor descubre que Rachel le ha mentido,
tras lo cual ella desaparece sin dejar rastro, dejando tras de s una increble corte
de seguidores para los que ha ido construyendo las fantasas erticas y las
personalidades ms variopintas.

241
La literatura impresa se ha apropiado fcilmente de esta oralidad textual
de la cibercultura (ya que la base textual es la misma), construyendo historias que
reproducen el estilo de la comunicacin por e-mail. Otros relatos de esa misma
coleccin, como Only Connect de Lauren Henderson, o When Larry met
Allie de Val McDermid, construyen sus narraciones a base de entrelazar
fragmentos de mensajes electrnicos entre los personajes, mientras que otras
historias estn totalmente construidas a base de este tipo de mensajes (por
ejemplo, en FeMail de Manda Scott, o On the Etiquette of Eye-Contact during
Oral Sex de Toby Litt, donde se parodian los contenidos de los boletines y
newsgroups). Los autores dan por hecho la experiencia previa de los lectores
como cibernautas, pues stos deben hacer uso de ella para poder orientarse en el
caos de mensajes que caracteriza a los chats, retndoles a que extraigan una idea
congruente respecto al contenido del relato y la identidad de sus personajes.
Pero la oralidad caracterstica de la cibercultura es algo ms que una
forma de comunicarse a travs de los ordenadores, pues est imbuida de los
valores y preocupaciones de un tipo de comunidad determinada. William Gibson
comenta que la inspiracin para su famosa novela Neuromante le lleg tras
escuchar la jerga de un grupo concreto de personas. Se refera al entusiasmo que
percibi en la forma de hablar de los jvenes informticos, a pesar de que l
mismo lo desconoca prcticamente todo de los ordenadores. What I did pick up
on though observa Gibson, was something of that coded ecstasy in the
language of the very botton-pushed people7, y traslad esta energa a una visin
7

Esta cita aparece en la edicin de Neuromancer de 1986 en West Bloomfield, Mich.,


Phantasia, en la introduccin escrita por el propio Gibson, p.V.

242
futurista que se ha convertido en icono de la cibercultura. Al igual que con otros
textos, lo que los textos de la cibercultura tienen que decirnos slo puede ser
entendido si realmente los escuchamos mientras los leemos, una capacidad que
deben tener tanto el cibernauta como el lector, si quieren tener la agilidad para
codificar y descodificar mensajes a la velocidad requerida por los espacios
virtuales que surgen en la Red, y comprender las obras impresas que incorporan
la jerga de esta comunidad.
En la cibercultura, el texto literario vuelve a tener la viveza y la cadencia
de una oralidad transcrita sin maquillaje, refleja una nueva forma de hablar que
no se distingue apenas de una nueva forma de escribir, de comunicarse
cotidianamente y en directo utilizando el medio escrito. Los lmites concebidos
anteriormente entre textualidad y oralidad se emborronan aun ms, pues el habla
transcrita en la comunicacin simultaneada de los chats forma un texto que va a
ser ledo al instante, es tan efmero como las palabras transmitidas por telfono.
Como profetiz McLuhan, el medio electrnico se caracteriza por la
improvisacin. El texto pierde en reflexin lo que gana en espontaneidad,
acercndose a las cualidades de la cultura oral primitiva. Sin embargo, a
diferencia de los oradores o contadores de historias, el cibernauta no tiene a su
pblico a la vista, debe reaccionar a impulsos visuales, a palabras que aparecen y
desaparecen en una pantalla. De este modo, la palabra como referente grfico
recupera su fuerza simblica y evocadora, la palabra es imagen y es sonido, es la
unidad multimedia por excelencia, pues hay sinestesia en su propia constitucin.

243
3.2.8. Manipulacin del tiempo de lectura:
Una de las innovaciones ms importantes que aporta la narrativa digital en
su formato de texto electrnico (aquellos textos expresamente creados para ser
ledos en pantalla), y que afecta directamente a la experiencia de su lectura, es el
nuevo tipo de manipulacin que puede ejercer el escritor sobre la dimensin
temporal del texto.
El texto digital se diferencia del texto impreso en que en este ltimo el
autor puede limitar de diversos modos el tiempo de lectura. En Hegirascope
(1997) de Stuart Moulthrop, por ejemplo, el texto cambia cada treinta segundos,
o en Agrippa, de Gibson, el texto va pasando ante los ojos del lector hasta
desaparecer, impidiendo el retorno al mismo texto que se ley.
Otra forma de manipular la temporalidad del texto es dejar que evolucione
de forma orgnica, como si de un organismo vivo se tratara, transformndolo
peridicamente o permitiendo que los lectores cambien o aadan elementos.
Incluso se puede jugar con efectos circunstanciales, por ejemplo, si uno de los
enlaces del texto literario es la portada de un peridico, el efecto de cada lectura
ser diferente dependiendo de contrastes aleatorios en los que no interviene la
voluntad de nadie.
Pero tambin hay otras opciones potenciales al alcance del nuevo
escritor/programador. Una de ellas podra ser el retrasar la lectura durante un
tiempo determinado que coincida con algn acontecimiento representado en el
texto (el protagonista se echa una siesta de quince minutos, y durante ese tiempo
no se puede proseguir la lectura), o crear un texto que cambiara dependiendo de

244
si se lee de da o de noche, o que slo se pudiera leer durante horas de oficina,
etc. (Koskimaa, 2000).
Nos encontramos pues frente a un texto siempre cambiante, que nos
imposibilita el regreso a un mismo referente textual, situacin que contrasta con
el concepto de texto esttico en el que se haba basado la teora literaria hasta
ahora. El problema de la inestabilidad del objeto simblico en la mente del lector
cede terreno a la inestabilidad impuesta por la nueva economa de lectura inscrita
en el propio texto digital: limitando el tiempo de lectura, racionalizndolo a su
antojo, etc. Podramos alegar que, de este modo, la experiencia literaria pasa de
la representacin a la manipulacin ms absoluta, convirtiendo al autor en el
regente absolutista de la lectura de su obra. El texto, que antes era un objeto
literario, se convierte plenamente en una experiencia literaria, apoyando las
teoras del postmodernismo, pero esta tendencia, lejos de desbancar la nocin de
autor, la afianza poniendo a su alcance nuevas formas de dominio.
Frente a esta situacin el lector puede adoptar distintas posturas, desde
abandonar la lectura a intentar descubrir los secretos del comportamiento del
texto. Este tipo de lectura crtica depender cada vez ms de que el lector tenga
unos conocimientos de informtica y programacin que le permitan deconstruir
el juguete literario con el que se encuentra.

3.2.9. Zapping hipertextual?:


Otro aspecto que determina el ritmo de lectura es la estructura propia del
texto, sus divisiones, las cuales invitan al lector a hacer una pausa o a proseguir

245
siguiendo un determinado camino. En el hipertexto, la simultaneidad de la
informacin est presente slo en potencia, pues el lector no puede leer todo los
textos que han sido enlazados a la vez. Se puede decir, sin embargo, que el
hipertexto ha traspasado los hbitos de lectura de la televisin al texto,
eliminando la sintaxis u orden de lectura lineal caracterstico del texto impreso.
El hipertexto se percibe de modo discontinuo, exigiendo del lector una labor de
sntesis que en otro tipo de textos es realizada por el escritor. En este sentido los
textos impresos dentro del medio electrnico seran platos calientes - los cuales,
fuera del medio electrnico, exigiran poca participacin del lector- en un medio
fro, que necesita de la labor integradora del lector para sacar sentido de la
lectura. Sin embargo, el tiempo de reflexin que esto requiere se ve
exponencialmente reducido en relacin al aumento de la cantidad de informacin
disponible, lo cual puede producir una cada en el tipo de compromiso intelectual
que se exige al lector.
El hipertexto fomenta una lectura no-lineal, similar a las formas de
expresin de la cultura oriental, ms cercana a sus races orales, y en general,
muy parecida a la manera en que relacionamos contenidos en nuestra mente.
Pues, como comenta McLuhan en relacin a la linearidad del texto, esta
caracterstica es una imposicin externa:
Scholars today are acutely aware of a discrepancy between their ways of
treating subjects and the subject itself. Scriptural scholars of both the Old
and New Testaments frequently say that while their treatment must be
linear, the subject is not. The subject treats of the relations between God
and man, and between God and the world, and of the relations between
man and his neighbor - all these subsist together, and act and react upon
one another at the same time. The Hebrew and Eastern mode of thought
tackles problem and resolution, at the outset of a discussion, in a way
typical of oral societies in general. The entire message is then traced and

246
retraced, again and again, on the rounds of a concentric spiral with
seeming redundancy. One can stop anywhere after the first few sentences
and have the full message, if one is prepared to "dig" it (1964: 26).

De forma similar, la lectura del hipertexto produce en muchas ocasiones


un alto grado de redundancia, pues el lector vuelve una y otra vez a encontrarse
de vuelta en la misma pgina donde debe volver sobre sus pasos antes de iniciar
un nuevo recorrido. El lector debe construir para s mismo un contexto de lectura
que le sirva de orientacin.
El diseo del hipertexto es, por tanto, fundamental a la hora de facilitar o
impedir la comunicacin eficaz de sus contenidos. El diseo tambin es
determinante a la hora de permitir al lector abarcar el texto en su totalidad o, por
el contrario, dejarle sin la posibilidad de agotar sus recursos, de poner un final.
El final del texto es un ingrediente que, segn las convenciones de la
narratividad, otorga un significado pleno al conjunto. Alejandro Katz, en su
artculo De la piedra al CD-Rom, se pregunta: Cmo ser el mundo cuando
est poblado de seres para los que leer no sea algo vinculado a la narratividad y a
la finalidad? (1998: 44). Para Katz, la narratividad es una manera de estar en el
mundo, de concebir relaciones entre los seres que lo habitan y su entorno, una
forma de entender la vida, que est intrnsecamente ligada a un relato lineal, cuyo
final, da un sentido completo a cada fragmento. Para este editor, la diferencia
fundamental entre el medio impreso y el digital es que el primero solicita una
secuencia lineal de lectura y el segundo, alienta una lectura no-lineal.
El texto, sin embargo, no puede ser analizado desde esta concepcin
monoltica que relaciona texto impreso con linealidad y texto digital con la no-

247
linealidad, pues hay mltiples ejemplos que muestran lo contrario. Pero adems,
independientemente del tipo de lectura favorecido por el texto, el lector puede
dar su propio fin y finalidad a la lectura, aunque el texto en si carezca de un final,
al igual que la necesidad fsica de un punto final en el medio impreso no implica
la existencia de clausura.
No obstante, la asociacin entre la escritura lineal con broche final y
nuestra condicin de seres mortales, pone de manifiesto la asociacin
complementaria entre la escritura no-lineal o circular y las fantasas de
inmortalidad proyectadas en las posibilidades de las nuevas tecnologas. Las
fantasas sobre seres posthumanos y los nuevos ritos de lectura que se han
construido para alimentarlas, ambas preconciben un lector inmortal y
todopoderoso.

Hacia el final de su actividad, y despus de haber sido criticado por no


proporcionar un fundamento cientfico para sus ideas, McLuhan y su hijo Eric8
elaboraron lo que ellos llamaron las ttradas mediticas, cuatro leyes de los
medios que afirmaban eran universales, y desafiaron a la comunidad cientfica
para que las refutara. Las leyes seran refutadas si alguien presentaba un caso en
el que no se cumplieran o un caso que requiriese una quinta ley. Estas leyes,
llamadas ley de extensin, de obsolescencia, de recuperacin y de reversin, se
formularon en forma de pregunta: qu proceso o facultad se ve potenciado,
intensificado o extendido?, qu es lo que vuelve obsoleto o qu es aquello que
8

El nuevo libro, titulado Laws of Media: The New science (1988), apareci ocho aos despus
de la muerte de McLuhan.

248
desplaza?, qu actividad o proceso recupera que antes fuera obsoleto? y qu
efectos produce de ser llevado a un extremo o en qu revierte9? para cuya
eliminacin fue creado el nuevo medio en un principio?
Estas leyes, aparentemente sencillas, son el fruto de sesenta aos de
investigaciones y quiz una de las contribuciones ms importantes de McLuhan
al estudio de los medios. Conseguir formular una respuesta adecuada sobre estas
cuatro leyes en relacin al libro y al ordenador como medios de lectura,
significara haber comprendido su alcance dentro de una ecologa de medios.
Resumiendo las ideas tratadas en esta seccin y avanzando hacia la creacin de
nuevas hiptesis, nos atrevemos a sugerir las siguientes tablas:

LECTURA DE UN TEXTO IMPRESO (EL LIBRO)


EXTENSIN

OBSOLESCENCIA

El ojo (McLuhan)

La literatura oral

Lectura lineal
La memoria
RECUPERACIN

REVERSIN

La transmisin de informacin de uno a

Prdida de memoria

muchos (Eisenstein)

La ley de la reversin explica el proceso mediante el cual un medio (el automvil, por
ejemplo) que fue creado para realizar una funcin concreta (desplazarse con rapidez), cuando se
lleva a sus ltimas consecuencias revierte en una situacin parecida a la anterior de su existencia
(cuando se utiliza el coche en exceso y el usuario empieza a sufrir los embotellamientos se dice
que el medio ha entrado en fase de reversin).

249
LECTURA DE UN TEXTO DIGITAL (LA PANTALLA DEL
ORDENADOR COMO INTERFAZ DE INTERNET)
EXTENSIN

OBSOLESCENCIA

La informacin

El texto como objeto

El medio impreso

La carta manuscrita

Lectura no-lineal

las bibliotecas

La importancia del intelectual como

la comunicacin telefnica

gua y filtrador de informacin


RECUPERACIN

REVERSIN

El hombre audiovisual

Sobrecarga de informacin

( o pre-tipogrfico)

Aumento de la perdida de memoria

La oralidad en la escritura

Amputacin de la facultad de

La comunidad de lectores

reflexionar (?)

Escritura de muchos a muchos

La pantalla de ordenador (como interfaz de Internet) extiende otros


medios que son ya de por s extensiones del hombre. El medio impreso, como
medio recalentado, ve potenciada su capacidad de alcance y difusin. Sin
embargo, este renacimiento de la escritura y su recombinacin como medio de
comunicacin simultnea revierte en una mayor inestabilidad, que caracteriza al
texto digital. La falta de un referente comn de lectura explica el estatus de culto
que tiene en la cibercultura la literatura impresa de ciencia ficcin, pues sta

250
nutre sus fantasas cibernticas, a la vez que proporciona un texto fijo al que
distintos lectores pueden aludir.

3.3.

Tecnologa y cultura

La facultad de leer, a medio camino entre el avance tecnolgico y la


prctica cultural, se presenta como un rico campo de estudio para analizar la
interseccin entre tecnologa y cultura en la era digital. El acto de lectura, una
actividad que se ve afectada por la evolucin en las dos esferas, adquiere
significados diversos, a menudo contrapuestos, que van de la descodificacin
automtica del texto a un complicado entramado interpretativo que es la fusin
de mltiples dimensiones (cultural, tecnolgica, social, histrica, personal) y sus
horizontes de expectativas.
Los dos mbitos, el tecnolgico y el cultural, estn indisolublemente
unidos, ya que si bien el desarrollo tecnolgico modela las prcticas culturales de
una sociedad, la cultura tiene tambin un papel fundamental a la hora de
determinar la direccin hacia la que avanza la tecnologa de una sociedad
determinada. Sin embargo, el mbito de la cultura y el de la tecnologa parecen
recorrer caminos divergentes como si representaran fuerzas opuestas. La lectura
se sigue asocindose, en el terreno de la cultura, con el viejo mundo de los libros,
mientras que la vertiente tecnolgica apuesta decididamente por el medio digital.

251
3.3.1. Tecnoflia y biblioflia
En su artculo Ideology, Technology, and the Future of Writing
Instruction, Nancy Kaplan distingue dos puntos de vista contrapuestos dentro de
la comunidad acadmica en torno a la naturaleza de esta relacin entre tecnologa
y cultura en el campo de la lectura y la escritura. Se debate la cuestin de qu
influye primero, la tecnologa o la cultura (identificada como un conjunto de
valores determinado o ideologa), en el devenir de nuestros hbitos
comunicativos. Por un lado, tenemos el punto de vista tecnicista, representado
por Eisenstein (The Printing Press as an Agent of Change, 1979), que defiende el
poder de la tecnologa para transformar y reestructurar nuestra concepcin del
mundo, dado que en s misma es una fuerza de cambio de las relaciones
econmicas, polticas y sociales. Por otro lado, aparece el punto de vista cultural,
que es la posicin que mantiene Raymond Williams en su estudio acerca de la
televisin de 1975, que parte de la base de que es la sociedad la que influye en
nuestras tecnologas y no viceversa. Estas dos posturas representan a su vez dos
campos de fuerza que luchan por defender unos intereses particulares que
necesitan ser legitimados.
En el mbito de la cibercultura, este debate se ha trasladado a la discusin
sobre el futuro del libro y los supuestos cambios que el nuevo medio digital
incorporar al ritual de la lectura. Tecnfilos y biblifilos hacen uso de
argumentos tecnicistas o culturales para defender la hegemona de un medio
sobre otro.

252
El punto de vista tecnicista o tecnfilo defiende la tecnologa informtica
en su calidad de generadora de nuevas formas de conocimiento y formaciones
culturales, las cuales traern consigo un nuevo paradigma interpretativo, una
nueva capacidad de leer que incorporar no slo el lenguaje escrito sino otras
formas de semiosis. Los biblifilos, por otro lado, no creen que la cultura del
libro vaya a ser suplantada por la del ordenador. Sus voces advierten que tras la
fachada libertaria promovida por los tecnfilos se oculta el gran potencial para la
manipulacin que una lite ciberculta tiene sobre los medios de produccin e
interpretacin de significados.
En su artculo Technology and Authority Ruth Ray y Ellen Barton
explican el punto de vista tecnicista con una cita de C.A. Bowers10:
The cultural orientations that are strengthened generally relate to
the technological consumer domain of society: attitudes towards
technological innovation, the progressive nature of change, measurement
and planning as sources of authority, a conceptual hierarchy that places
abstract-theoretical thought at the highest, a competitive-remissive form
of individualism, and the definition of human needs in terms of what can
be supplied by a commodity culture (1988: 281).

Los argumentos contra el dominio tecnolgico actual son a su vez


revatidos mediante la misma acusacin. Como explica Kaplan, si en el pasado la
alfabetizacin primaba sobre otras formas de semiosis era porque las tecnologas
dominantes, principalmente la imprenta, privilegiaron el lenguaje escrito por
encima de todo, divorciando la forma escrita de la informacin y representacin

10

C A. Bowers es profesor de educacin en la Escuela de Educacin de Portland State


University. Ha escrito acerca de una gran variedad de temas sociales, culturales y tecnolgicos
relacionados con la educacin. Recientemente, su trabajo se ha centrado en la ecologa social y
su relacin con la enseanza.

253
iconogrfica. Este divorcio ayud a las lites intelectuales a consolidar su poder y
autoridad sobre los discursos pblicos y autorizados (Kaplan, 1995).
En el lenguaje de Kaplan es la tecnologa (un trmino impersonal) la que
domina e impone, favoreciendo a una clase determinada. La palabra ideologa
se evita mediante este subterfugio, pero se da por hecho que la tecnologa es una
herramienta a manos de una clase social, que deber servirse de una ideologa
que d validez a su posicin. Si la tecnologa ayuda a un grupo a mantener o
alcanzar el poder y desfavorece a otros, es porque se ha creado una ideologa,
asumida por todos, que legitima la jerarqua que la tecnologa dominante
establece. Por tanto, los cambios que la tecnologa trae consigo no son aleatorios,
sino que dependen de un contexto ideolgico apropiado.
H.M. Franking (1997), en su revisin de los ensayos incluidos en The
Future of the Book (1996), sita a los autores Carla Hesse, James J. ODonell y
Paul Duguid dentro del punto de vista cultural. Estos defienden que nuestro
concepto de autor, lector, canon literario, y texto como propiedad intelectual no
han sido inevitables sino el resultado de la acumulacin de una serie de
elecciones sociales y polticas. Una de las grandes preocupaciones de estos
crticos es, en palabras de ODonell (1996:54), la reconstruccin de nuestra
cultura por parte de los ordenadores. Como apunta Franking, la revolucin
tecnolgica est alterando de forma radical el concepto del libro como un objeto
legal, incluso sagrado, pero tambin est desplazando los conceptos tradicionales
de autor y lector. No slo altera los mtodos establecidos de publicacin y
distribucin, sino que descentraliza el acceso a la informacin que anteriormente

254
estaba controlado por el gobierno, las universidades y las bibliotecas. Pero quiz
el cambio ms importante al que nos enfrentamos es el poder de la posicin
tecnicista para alterar la naturaleza de los textos, y sobre todo, la naturaleza y
funcin del lenguaje.
Observamos la articulacin de estas dos posiciones en torno a dos tipos de
comunidades diferentes, la que controla el medio electrnico y se adentra en el
mundo de la creacin literaria, y la que defiende el territorio perteneciente a la
literatura como ha sido concebido por el medio impreso. Ambas comunidades
estn enzarzadas en una lucha en la que se juegan el dominio del campo de la
produccin artstica y literaria, mediante una renegociacin de las definiciones y
los lmites entre lo que es o no es literatura.
Ambas posiciones, la tecnfila y la biblifila, a menudo caen en el
reduccionismo de los extremos. Por un lado, los tecnfilos tienden a considerar el
proceso de evolucin tecnolgica como si fuera una evolucin natural frente a la
que los conservadores biblifilos llevan las de perder. La tecnologa,
desvinculada de la accin humana (la suya), adquiere caractersticas
anteriormente asociadas a la naturaleza, es neutral e insensible frente a lo
humano y, por tanto, tampoco puede tacharse de injusta. El cambio de paradigma
es inminente pues las nuevas formas textuales y otras formaciones culturales11,
algunas de ellas sin autor o con autores mltiples, van necesariamente a redefinir
y ampliar el concepto de literatura. Por otro lado, los biblifilos defienden un

11

Kaplan utiliza esta expresin formacin cultural (cultural formations) para definir el
conjunto de nuevos productos culturales que surgen de la tecnologa digital, incluidas las redes
de Internet, Xanadu, los servicios a propietarios como Prodigy o American Online, la televisin
interactiva, etc. (http://www.ibiblio.org/cmc/mag/1995/mar/hyper/Other_Cultural_595.html).

255
ritual de lectura basado en la nocin tradicional de comunicacin literaria, en la
que un emisor/autor procesa un mensaje/texto que ha debido pasar el filtro de la
evaluacin de unos editores o la jerarqua literaria establecida (premios,
concursos, crticos) antes de llegar a su receptor/lector.
Seramos muy ingenuos si pensramos que la tecnologa es neutral, pero
tambin lo seramos si pensramos que slo tenemos estas dos opciones. En lugar
de debatir qu fue antes la cultura o la tecnologa, sera necesario disear nuevos
sistemas que describan la evolucin cultural de forma que las innovaciones
tecnolgicas sean a la vez fruto de una cultura y los genes desde los que
emergen nuevas formas de conciencia. Analizar las maniobras humanas en el
desarrollo de las nuevas tecnologas de lectura y escritura no est reido con
reconocer la influencia incontrolable que stas puedan tener una vez
implementadas.
La etnografa parece haber solucionado este problema al situar a la
ideologa, el ncleo de valores que define a una cultura, como eje central que rige
el resto de sus sistemas, los da forma y los organiza. Al mismo tiempo, la
tecnologa forma una parte sustancial de los mecanismos de extensin que el ser
humano utiliza para evolucionar. A pesar de quedar supeditada a la cultura, el
poder de la tecnologa radica en su capacidad para transformar el ecosistema
humano de manera impredecible, pues una vez que se empieza a utilizar un
nuevo elemento externo al ser humano como herramienta, se ponen en marcha
una serie de nuevas e imprevisibles relaciones con el entorno, que necesitarn a
su vez nuevos reajustes.

256
Desde el slex a la escritura, la tecnologa es una herramienta que se ha
convertido en extensin del hombre, incluso se puede hablar tambin de la
extensin como prtesis, pues el propio concepto de extensin implica un estado
de simbiosis entre ambos polos, tecnolgico y humano. El problema clave se
encontrara en la manipulacin intelectual mediante la cual la extensin se
confunde con el proceso que es extendido y ocupa su lugar, lo que Edward T.
Hall ha llamado ET (extension transference, o transferencia de la extensin,
p.28). Un ejemplo de trasferencia de la extensin respecto a la escritura es pensar
que el lenguaje escrito es el verdadero lenguaje frente al cual el lenguaje oral se
presenta como una versin corrompida y errnea. Esto equivaldra a confundir el
smbolo con aquello que simboliza, dotndole con propiedades que ste no posee,
como ocurre con el culto a dolos.
El hecho de que la escritura sea el smbolo de un smbolo, no le impide sin
embargo ser un sistema independiente, como ocurre con el lenguaje matemtico,
separado de los clculos mentales que uno haga. Esta caracterstica de los
sistemas que funcionan a base de la extensin provoca el que sean tratados como
entidades diferenciadas y separadas del usuario, lo que hace que tomen una
identidad propia y se olvide su funcin simblica. El error de transferencia de la
extensin en relacin con la tecnologa consistira en concebirla como si su
naturaleza ontolgica fuera independiente del ser humano y sus sistemas de
extensin.

257
El desarrollo de la tecnologa informtica y de las inteligencias artificiales
ha sido tan veloz que, como relata Vernon Vinge12, ya en la dcada de los 60,
pioneros como I.J. Goode anticiparon la existencia de mquinas que
sobrepasaran la inteligencia humana, y supusieron que estas mquinas utilizaran
y buscaran amparo en el ser humano. Esta cosificacin de lo que representa la
inteligencia humana al ser comparada con una mquina tiene el efecto contrario
de personificar a la inteligencia artificial y dotarla de vida propia. Al mismo
tiempo esta maniobra torna invisible la agencia humana, cuya ambicin de
conocimiento y creacin a menudo pasa por alto cuestiones ticas y
responsabilidades sociales.
La escritura, una de las extensiones ms importantes del hombre, tambin
ha ido evolucionando y alterando de distintas maneras la relacin del ser humano
con el medio. Como parte de un sistema de comunicacin, la evolucin que ha
acontecido en la escritura desde los grabados en piedra o madera, pasando por el
invento del papel, los grandes cdices de la edad media, a la imprenta y las
ediciones en pequeo formato, ha tenido el efecto de una progresiva ampliacin
de su entorno de influencia. Ms tarde, los medios de comunicacin se separan
de la escritura propiamente dicha, utilizando un proceso de difusin diferente a
travs de la radio, la televisin y el cine, que reintroducen antiguas formas de
semiosis rescatando el poder informativo de la oralidad y la imagen. Ahora a
travs del ordenador e Internet se reestructura de nuevo el orden de los sentidos.

12

Citado por Piscitelli en Ciberculturas, (2002 :38). Vernon Vinge Technological


Singularity, Whole Herat Review, Sausality, N81, invierno 1993, pp. 88-95.

258
Marshall McLuhan, al retomar esta idea de la tecnologa como extensin
humana y aplicarla a los medios de comunicacin, desarrolla una postura
tecnicista que le sita al lado de Eisenstein. Su anlisis del efecto de los medios
sobre el ser humano es un ejemplo del mecanismo de la transferencia de la
extensin, en el que los agentes se hayan camuflados:
All media work us over completely. They are so persuasive in their
personal, political, economic, aesthetic, psychological, moral, ethical,
and social consequences that they leave no part of us untouched,
unaffected, unaltered. The medium is the message. Any understanding of
social and cultural change is impossible without a knowledge of the way
media work as environments (McLuhan, 1967: 26).

Para McLuhan el entorno cultural, en este caso el ambiente tecnolgico en


el que nos movemos, no es algo que nos contiene, un envase, sino el proceso
mediante el cual leemos, interpretamos. El medio es la cultura ya que modifica
la forma en que percibimos (Environment is process, not container (1969: 30)).
Utilizando el lenguaje de Bourdieu, el medio, segn McLuhan, actuara como un
campo de fuerzas que, al ser interiorizado, produce un determinado habitus o
modo de actuar. Su comprensin de los medios instaura un nuevo orden en el
cual la accin humana ya no controla los medios sino que es la voluntad
posthumana de la tecnologa la que dirige su evolucin en direcciones
insospechadas. Con su axioma el medio es el mensaje McLuhan transmite la
idea de que todas las nuevas tecnologas tienen el efecto de imponer, de una
manera apenas perceptible que va inundndolo todo, sus propios supuestos a la
mente humana, sus propias reglas del juego.
La diferencia bsica entre el enfoque de McLuhan y el de la etnografa es
que McLuhan concentra su atencin en el efecto de la tecnologa para modificar

259
el entorno en que vivimos, mientras que la etnografa integra el mecanismo de la
extensin dentro de un sistema social y cultural, cuyas ramificaciones ideolgicas
McLuhan no se para a analizar. La pregunta que surge a continuacin tiene que
ver precisamente con el tipo de lector que trae consigo la evolucin tecnolgica y
el tipo de intereses que representa.

3.3.2. Alfabetizacin tecnolgica: El fin del homo tipogrfico?

En el entorno de las nuevas tecnologas, las comunidades tecnfila y


biblifila chocan por la confluencia de dos formas de lectura diferentes, dos
formas de percepcin que son fruto tanto de las inclinaciones particulares de cada
individuo como de su formacin. Una forma de lectura entiende el lenguaje
escrito como una forma ms de crear imgenes, de simular mundos a los que se
puede aadir otras dimensiones y otros lenguajes, como el iconogrfico, el
musical, el espacial, etc. Otra forma de lectura se basa en la inscripcin de la
palabra, como voz o abstraccin, pero en cualquier caso, como una dimensin
puramente lingstica, cuya magia deriva de las tensiones entre las posibilidades
expresivas del medio del lenguaje (en conjuncin a su vez con el medio material
que adopte, escrito o impreso), y nuestra experiencia del mundo. La lucha entre
estas dos comunidades tiene una razn de ser importante, pues del resultado
depender el tipo de ideologa y valores que se transmitirn en el ciberespacio.
En ingls la palabra literacy, lo que en espaol se traducira por
alfabetizacin o la capacidad de leer y escribir, no tiene esa raz latina que la

260
conecte necesariamente con el alfabeto. Para Nancy Kaplan (1995), autora
representativa de la corriente tecnfila, esta capacidad es un conjunto de
tecnologas y prcticas sociales que permiten una separacin entre signo y
significado, la alfabetizacin representa una frmula que permite disociar lo
mental, oral y gestual, del cuerpo y la mente humana. Basada en la
representacin (pictrica, gestual, sonora, escrita, etc.), introduce al ser humano
en la dimensin de lo imaginario, es una manera de representar externamente
un pensamiento, almacenarlo, recuperarlo e incluso construirlo.
Esta capacidad de disociacin es, en opinin de Kaplan, la base de la
definicin de literacy, y por tanto tambin de lenguaje. Bsicamente se trata
de reconocer el mecanismo de extensin subyacente a todo conjunto de signos,
ya sean lingsticos o no. Reducido a su raz primera, esto es, a su naturaleza
binaria, todo sistema de signos es un tipo de lenguaje y, por tanto, la
alfabetizacin hacia la que nos encaminamos debe incluir tambin otros sistemas
que hasta ahora quedaban excluidos dentro de la definicin tradicional de
alfabetizacin basada en la tradicin impresa. Dentro de esta inclusin, se
encuentra tambin la recuperacin de sistemas que han sido desplazados por la
imprenta, como el del lenguaje oral, y otros nuevos, como el lenguaje
audiovisual.
La alfabetizacin tecnolgica incluye ya el conocimiento de ms de un
lenguaje, no slo a nivel de programacin sino tambin en el nivel bsico de
usuario. Kaplan hace un juego de palabras con la raz literacy: e-literacies y
elite-racies.E-literacies correspondera a los conocimientos y destrezas

261
necesarias para hacer mella en una era electrnica utilizando el medio
electrnico. Segn Kaplan estos conocimientos incluyen la alfabetizacin
tradicional, ms un manejo al menos rudimentario de los ordenadores; de su
interfaz (lo que Cynthia Selfe ha llamado screen literacy) y algo de
conocimiento especializado para emitir rdenes que puedan ser comprendidas
por el ordenador para grabar un documento, imprimirlo, enviarlo a travs de una
red, y cosas por el estilo.
Elite-racies es un trmino acuado para referirse precisamente a esa
nueva raza de tcnicos y programadores que emergen como clase dominante
dado su control de las herramientas con las que se construye el ciberespacio.
Ellos tienen la capacidad de construir, disear, o escribir una realidad paralela.
La obra de arte, incluida la literaria, se ve transformada por una nueva
visin cuya tendencia es la de considerar el sistema lingstico como otro sistema
ms dentro de las distintas formas de representacin o sistemas de signos que
pueden considerarse un lenguaje. La demanda de una alfabetizacin que no se
limite a la letra impresa no es fortuita, sino que surge de una comunidad que
domina la tecnologa digital hasta el punto de necesitar consagrarla como arte.
Por ejemplo, Marie-Laure Ryan, en su libro Narrative as Virtual Reality
(2001:20), propone el uso de la realidad virtual como una metfora para el arte
total, y transfiere los conceptos principales de esta tecnologa (como son la
interactividad y la inmersin en simulaciones) al mundo de la literatura, para
desarrollarlos y convertirlos en los pilares de una fenomenologa de la lectura o
de la experiencia esttica, en general.

262
Dentro del mbito literario, por tanto, lo que ms preocupa a los
biblifilos, no es el hipertexto, sino la amenaza que supone para el libro la
realidad virtual, entendida como la ltima forma de arte global, en la que estn
incluidos mltiples sistemas de signos, todos ellos transmutados en lenguaje
binario. Se teme que, en la nueva reestructuracin de los medios, la imagen gane
el pulso a la palabra, con la subsiguiente prdida de alfabetizacin textual. sta
es una preocupacin fundada sobre las predicciones respecto a la evolucin del
ciberespacio. Los expertos informticos hablan de los efectos de una ampliacin
de la anchura de banda (bandwidth o la cantidad de informacin que puedes
trasmitir por una lnea) con la llegada de la fibra ptica y ordenadores ms
rpidos. La multiplicacin de la anchura de banda traera consigo la diseminacin
de las tecnologas multimedia como el vdeo digital o las video conferencias, que
provocaran un segundo declive de la cultura epistolar o textual (Markoff, 1994).
La tendencia del ciberespacio a desarrollarse para acoger la tecnologa
multimedia viene fomentada por el ansia tecnfila por descubrir el mximo
potencial de la tecnologa digital, en particular, en su capacidad de simular
entornos virtuales. Sin embargo, algunas ideas provenientes de los diseadores
mismos de estos entornos respecto a la naturaleza de la realidad virtual adolecen
del error de transferencia de la extensin, como es la prediccin de Jay David
Bolter13 de que la realidad virtual es un movimiento hacia una percepcin nomediada del mundo (1996: 269), pre-lingstica, un retorno hacia los signos
naturales. Persiste la nocin de que la tecnologa es neutral y sus producciones,
transparentes. Tambin subyace a estas ideas la utopa de un retorno al edn, a la

263
unin sin fisuras con la naturaleza y la realidad. Pero, desde cundo es posible
tener una percepcin no-mediada? Quiz, como sugiere Franking (1997:2),
dentro del tero materno, pero podra llamarse a eso percepcin? Un signo,
por naturaleza, es un consenso, y difcilmente puede volverse natural una vez que
lo hemos hecho simblico.
A medio camino entre biblifilos y tecnfilos podramos situar la obra de
Celia Pearce, autora de The Interactive Book (1997), la cual ofrece una visin
opuesta a Ryan. Para Pearce, los creadores de realidades virtuales tienen mucho
que aprender de los buenos escritores, y sera muy beneficioso para estos
programadores (entre los que se incluye ella misma) aprender ciertas nociones
que se aplican con xito en la literatura, como son el uso de la empata con los
personajes como motivacin para la lectura y el tener una lnea narrativa, que
dara una sensacin de evolucin y sentido ltimo a la experiencia virtual. Segn
Pearce, es mucho ms difcil disear una historia en un entorno virtual que en
uno narrativo:
Because, the closer you are to a character, the more room there is for the
stink of inauthenticity to seep through. If I ask you not simply to observe
but to become a character, I must give you some compelling motivation
to do so. With interactive media, you can walk away at any moment, so I
have to give you a good reason to stay (123).

Por tanto, es importante dominar los principios de la ficcin lineal para


poder comprender los principios de la no-lineal, en este caso, para poder
construir narrativas interactivas en tres dimensiones que atrapen a su
lector/jugador.

13

David Jay Bolter es autor de Writing Space (Hillsdale, NJ: LawrenceErlbaum, 1990).

264
Segn Pearce, en su preocupacin por mejorar la representacin espacial,
la mayora de los entornos virtuales han descuidado la cuarta dimensin, el
tiempo:
Perceived as a problem of architecture, not of narrative, most worlds in
cyberspace are designed as raw space with no program, no theater, no
activity, no agenda. This is particularly the case with multi-user spaces or
on-line communities on the web. People go there, but there is nothing to
do, no story, and neither content nor context. Upon entering these
worlds, you find yourself wondering aimlessly through a digital ghost
town. You feel as if the clock has stopped at some indeterminate time
(1997: 334).

En definitiva, es precisamente la falta de narrativa o de contenido de estos


entornos virtuales los que les hacen parecer fros y sin vida. La percepcin de
esta diseadora de entornos virtuales, que destaca la necesidad de aplicar
conceptos literarios al texto virtual, contrasta con la postura de tecnfilos como
Ryan (2001) o Murray (1997), que promueven el nuevo paradigma informtico
como base explicativa de la literatura. Pearce es pragmtica a la hora de
reconocer las enseanzas que el homo tipogrfico todava puede transmitir al
nuevo homo audiovisual, a pesar de reconocer que la tecnologa informtica est
transformando el concepto de libro y de lectura.

3.3.3. Centro y periferia en el ritual de la ciberlectura.


La llegada de la tecnologa digital ha transformado la economa de la
cultura del libro de tal modo que los antiguos guardianes del orden de lectura; la
edicin, la prensa, y la crtica, elementos que identificamos con el centro del
ritual de lectura, con los maestros de ceremonia, experimentan ciertos temblores.
Qu duda cabe que la facilidad para publicar en la red est cambiando las reglas

265
que servan para canalizar, controlar e utilizar la lectura social y polticamente.
Uno de los cambios fundamentales que ha introducido la tecnologa digital ha
sido la de invertir la antigua frmula de reproducir un texto original en miles de
copias, por la de un original accesible a miles de lectores, los cuales tienen la
libertad de realizar copias ad infinitum.
Hoy en da estamos ante una situacin en la que el texto digital (nos
referimos aqu al hipertexto y a otros cibertextos fuera del crculo de la
publicacin impresa) parece encontrarse en tierra de nadie. Por un lado, puede
parecer que la literatura digital no est afectando gravemente a la impresa, pues
los editores de libros impresos no parecen tener especial inters en publicar
literatura digital, y hay pocos editores que se dediquen exclusivamente a ella. Se
da la paradoja de que libreras virtuales como Amazon.com estn casi
completamente orientadas hacia la venta de textos impresos. Todos los indicios
parecen indicar que el texto digital se desarrollar en paralelo al texto impreso,
como un nuevo medio, incorporando elementos que no entran dentro del
concepto de libro tradicional, como es la simulacin electrnica de realidades
virtuales y un grado cada vez mayor de tecnologa multimedia. Por otro lado, la
digitalizacin del texto est afectando directamente el ritual de lectura pues el
texto se convierte en un objeto mucho ms maleable y flexible que nunca. Se
puede transmitir y comercializar rpidamente a travs de Internet, modificar y
reeditar con facilidad, e incluso se puede dar al lector la opcin respecto al tipo
de versin del texto que prefiera (una copia en CD-Rom, directamente en
pantalla, o impreso).

266
El centro de este nuevo orden de lectura gira en torno a las demandas de
los grupos con capacidad adquisitiva dentro de la sociedad de la informacin
actual. Dentro de la lectura por placer, se ha constatado en los ltimos tiempos
una atomizacin de la demanda que se orienta hacia una lectura a la carta cada
vez ms individualizada (Petrucci, 1998). Internet parece surgir justo para
responder a una necesidad ya existente dentro de la sociedad occidental, la de
satisfacer las necesidades lectoras de multitud de subculturas, cada una con sus
libros y autores de culto, las cuales en muchos casos no pueden ser satisfechas
por las editoriales existentes. Un ejemplo de esta tendencia es la invitacin de las
ediciones digitales de los peridicos a que el lector seleccione el tipo de noticias
que quiere recibir, en una edicin personalizada (el The Daily You de la novela
de ciencia ficcin Synners (1991:27), de Pat Cadigan). En Synners, Cadigan hace
una parodia de esta evolucin de los medios de comunicacin y la lleva a sus
consecuencias ms grotescas, representando una sociedad americana totalmente
dividida en subculturas cuya identidad viene determinada por el tipo de lecturas
que realiza, hasta tal punto de que la informacin queda enterrada bajo una serie
interminable de clasificaciones y subdivisiones temticas tan complejas que es
prcticamente imposible no slo encontrar lo que uno quiere, sino leer con
agilidad los textos orientados hacia un subgrupo diferente del propio.14
14

Sam, una de las protagonistas de Synners, pide ayuda a un pirata informtico profesional, Fez,
para encontrar informacin acerca de la compra de una compaa:
How did you look up the news of the acquisition, dear?
She told him. Ah, yes, they must have buried that little item in the hard-core biz news.
Youd have had to have your defaults set a particular way to get it. () The general
dataline menu came up on the screen, and he touched the BizNet listing with his little
finger. Immediately the screen filled with BizNets menu, divided into six dense
sections.
Sam could feel her eyes crossing. Jesus, what a mess.

267
En su capacidad de convocar lectores frente a la pantalla, el medio digital
crea sus propios ritos de lectura. Como todo rito, la lectura en pantalla tiene la
facultad de definir a un grupo de elegidos mediante la exclusin indirecta de
aquellos que no tienen acceso al medio. Como destac Bourdieu (1985),
utilizando el ejemplo de la ceremonia ritual de la circuncisin, el rito tiene la
propiedad de marcar a un conjunto escondido con relacin al cual se define el
grupo instituido. En su ejemplo, el conjunto escondido es el de las mujeres que,
al quedar fuera del ritual, sirven para demostrar lo que el ritual simboliza, la
definicin de la masculinidad como la no-feminidad. Desde esta perspectiva, el
significado profundo de este rito de paso es el de instaurar la diferencia entre los
dos conjuntos.
Uno de los factores fundamentales, aunque no el nico, que determina
quin se considera a s mismo miembro de la cibercultura y quin no, es el tener
conexin a la Red. A pesar de que las predicciones para el futuro son muy
optimistas (En cinco aos la mitad de los usuarios de Internet estarn en el
tercer mundo, Noticiasdot.com, 22/11/03), todava un gran nmero de personas
no tiene acceso a Internet. Dadas las ventajas para el individuo que ofrece el
ciberespacio, el problema del acceso se ha convertido en un asunto poltico, del
que deriva el problema del analfabetismo tecnolgico. Mediante programas de

Your hard-core biz type can scan this as easily as you can scan a program in your
favourite assembly language, Fez said, giving her an amused glance. BizNet went to
great lengths to customize this for their serious subscribers eye tracking tests on the
layouts () BizNet is the epitome of narrow casting. As opposed to old-style
broadcasting. Focused information, no waste.
()
In time the language of every subgroup will get as specialized as the data it uses, and
well have a new set of suburbs in the global village. Or rather the same old suburbs
with new names. (Cadigan, 1991: 51-52).

268
educacin y ayudas econmicas, los gobiernos tratan de acercar las nuevas
tecnologas a un nmero cada vez mayor de usuarios. Paliar el problema del
acceso es, sin embargo, slo una parte del problema de la integracin
tecnolgica. Es necesario tener en cuenta el tipo de comunidad de lectores que se
est dibujando en las representaciones de la cibercultura, pues, al tomar al
usuario medio americano implcitamente como modelo en la mayora de los
estudios etnogrficos de la cibercultura, se est excluyendo no slo a
comunidades futuras de otros orgenes culturales, sino tambin a comunidades
que ya participan de la cibercultura, y que manifiestan prcticas y rituales
alternativos al modelo dominante.
Como ya estudi Long, la ausencia de ciertos grupos sociales en las
representaciones de la lectura, en este caso de la lectura ciberculta, es tan
delimitador o ms que su dificultad de acceso a la lectura, o a Internet en este
caso. Podemos concluir que la falta de representacin de ciertos tipos de lectores
cibercultos los hace invisibles y dificulta su integracin en la cibercultura tanto o
ms que las dificultades tecnolgicas que puedan tener para acceder al medio.
Cada comunidad vive la experiencia ciberespacial a travs de las
idiosincrasias de su cultura. El estudio intercultural de la cibercultura nos hace
ver que no es tanto la tecnologa la que impone unos hbitos de lectura y de
intercambio, sino que cada cultura slo es capaz de proyectar una cantidad
predeterminada de posibilidades de uso a la tecnologa que tiene a su alcance. O
lo que es lo mismo, modificando la mxima de McLuhan, el medio es slo la
mitad del mensaje.

269

Cibercaf en los suburbios de


Dakar, Senegal. Fotografa de
Noel Quidu.
La
experiencia
de
lectura
ciberespacial
que
tengan estos nios, que esperan
su turno tras dos nicos
ordenadores,
ser
muy
diferente a la que pueda tener
un cibernauta canadiense, por
ejemplo, mientras chatea junto
a su bebida humeante olvidado
en un rincn de un cibercaf.

Un enfoque diferente aplicado a la cibercultura, que contrasta con el


estereotipo del lector solitario, lo encontramos en la visin de la diseadora de
modas senegalesa Oumou Sy, cuya nueva iniciativa ha sido la de abrir el primer
cibercaf de Senegal. Su intencin ha sido no imitar la frmula para este tipo de
cafs que se ha utilizado en otras ciudades del mundo, sino la de adaptar la
idiosincrasia africana a la tecnologa informtica. El caf tiene distintos
ambientes y su infraestructura facilita el intercambio entre personas y medios. En
la zona de ordenadores, varias sillas se sitan frente a cada uno de los monitores,
rompiendo el estereotipo del cibercaf en el que cibernautas solitarios comparten
un espacio comn pero no su experiencia. Por el contrario, la organizacin del
caf de Sy es un reflejo fiel de la experiencia colectiva de una comunidad que - al
igual que gusta de disfrutar de la televisin en compaa, pues los comentarios de
los dems sobre lo que se est viendo forman parte sustancial del
entretenimiento, y dnde el zapping neurtico no se usa- vive la experiencia
ciberespacial tambin en comunidad. El caf tiene tambin otros ambientes que
fomentan la integracin del ciberespacio en la vida cotidiana de forma natural,

270
sin los extremos de completo aislamiento y desorientacin temporal que se
asocian al estereotipo del cibernauta solitario. Un bar normal y una terraza
fomentan la conversacin, mientras que una biblioteca contigua a la sala de
ordenadores establece el vnculo entre el medio digital y el medio impreso.
En la relacin tecnologa/cultura, la identidad cultural de la comunidad
determina la forma en que la nueva tecnologa ser integrada dentro de la vida
cotidiana. Pero el medio digital, con su aureola de alta tecnologa, produce un
efecto de exclusin a un nivel mucho ms profundo que el problema del acceso o
de la lengua franca. Como expresa el artista Guillermo Gmez-Pea en relacin a
la cultura latina:
The mythology goes like this. Mexicans (and other Latinos) cant handle
high technology. Caught between a preindustrial past and an imposed
postmodernity, we continue to be manual beings homo fabers par
excellence, imaginative artisans (not technicians) and our
understanding of the world is strictly political, poetical, or metaphysical
at best, but certainly not scientific (The Virtual Barrio, 284).

Estos estereotipos afectan la manera en la que los sujetos construyen su


identidad en relacin con la tecnologa. Para muchas culturas, la tecnologa
digital (al igual que la radio, la televisin, la calculadora o la cmara de vdeo),
es simplemente un producto extranjero, vehculo de valores extraos a su cultura.
El estereotipo funciona en ambas direcciones. En palabras de Gmez-Pea, el
mejicano, por ejemplo, no duda en apuntar hacia el hecho de que los ordenadores
son la fuente de la incapacidad social y la psicosis sexual de los anglos, cuya
comunicacin est totalmente mediada por telfonos, faxes, ordenadores, etc.,
mientras que los latinos estn en contacto con su yo primigenio y socializan
profundamente, negociando informacin de forma ritualizada y sensual. La

271
asuncin en esta simplificacin binaria, es que el latino (en representacin de las
culturas subdesarrolladas en general) percibe su identidad sin la esquizofrenia de
separacin mente/cuerpo que parece enfermar a la sociedad de la informacin, y
de la que el desarrollo del ciberespacio es su sntoma ms evidente. Para poder
participar por completo en una comunidad virtual, por ejemplo, uno debe aceptar
la premisa de que el telecontacto digital es un tipo alternativo de contacto pero
no por ello menos real, una base para la comunicacin va ordenador que
muchos no estn dispuestos a aceptar. Los prejuicios culturales de un mejicano,
por ejemplo, impiden dotar el mismo estatus a las relaciones virtuales que a las
normales; no te conozco en persona, por tanto no significa gran cosa hablar
contigo (1996: 282).
Pero la realidad rompe esta visin monoltica de ambos bloques (grupo
instituido, grupo excluido); el americano medio tampoco entiende las nuevas
tecnologas, y las mujeres y los Afroamericanos no tienen el mismo acceso al
ciberespacio. El Otro dentro de la cultura americana es tambin el aborigen, el
nativo norteamericano, como apunta Loretta Todd (1996) en Aboriginal
Narratives in Cyberspace, cuyo entendimiento de la realidad virtual viene
mediado por las experiencias shamnicas de su cultura, asimilando la corriente
tecnopagana que envuelve las narrativas digitales del ciberespacio dentro de una
cosmovisin que ya tiene la estructura politesta incorporada. Por otro lado, los
pases menos desarrollados han integrado de formas variopintas las nuevas
tecnologas a sus vidas, de manera que uno puede visitar un cibercaf en medio
de la sierra Lacandona y la revolucin Zapatista puede llevarse a cabo

272
principalmente a travs de la Red, a pesar de que muchos pueblos de la regin de
Chiapas tienen problemas de alcantarillado e higiene pblica. Siguiendo la
mxima de William Gibson, la calle encuentra sus propios usos para las cosas
(Dery, 1996: 59).
El ordenador se convierte en la pieza clave de un ritual de lectura que
separa a la vez que une a culturas distantes, pues cada una ha asimilado de
distinta forma su nueva presencia en la vida cotidiana. Tanto si se incluye entre
los objetos de culto familiares, junto al televisor y el vdeo, decorndose con
imgenes de la Virgen de Guadalupe, o si se convierte en otra herramienta ms
de trabajo, el ordenador es un elemento cada vez ms comn a lo largo y ancho
de la aldea global.
Artistas como Gmez-Pea, analfabetos tecnolgicos del otro lado de la
frontera digital, hacen una lectura crtica de las nuevas tecnologas desde su
posicin de desposedos que expresa el grado de hibridizacin y contradiccin
existente dentro de la cibercultura. Los ordenadores evocan fascinacin y
repulsin a partes iguales:
I dont quite understand them, yet I am seduced by them; I dont know
how they work, but I love how they look and what they do; I criticize my
colleagues who are acritically immersed in new technology, yet I silently
envy them. I resent the fact that I am constantly told that as a Latino I
am supposedly culturally handicapped or somehow unfit to handle high
technology; yet once I have it in front of me, I am propelled to work
against it, to question it, to expose it, to subvert it, to imbue it with
humor, linguas polutas Spanglish, Frangle, gringonol, and radical
politics. In doing so, I become a sort of Mexican virus, the cyber-version
of the Mexican fly: tiny, irritating, inescapable, and highly contagious.
Contradiction prevails.(The Virtual Barrio, 282).

273
En su alianza con los tecno-piratas y dems coyotes, Gmez-Pea15 se
alinea al lado de una cibercultura fronteriza que lucha a su vez por conseguir y
mantener su parte del pastel ciberespacial. Otros artistas, crticos y escritores de
Latinoamrica, como Piscitelli (2002), Fajardo (1999), o Escobar (1994),
reflexionan tambin sobre este estatus de excluidos, de invisibles, de
participantes pasivos y no constructores del ciberespacio, al que se ve relegada
una parte importante de la humanidad.
No obstante, esta forma de leer la tecnologa digital desde fuera, desde
el grupo de los excluidos, tambin forma parte de la cibercultura. La lectura en
pantalla es para muchas comunidades un rito culturalmente lejano, pero a pesar
de todo presente. El estereotipo del cibernauta sobre el que se basan las

15

Los proyectos de Guillermo Gmez-Pea en el ciberespacio se pueden visitar en la


pgina web http://www.rice.edu/projects/Cyvervato, que lleva por ttulo:
THE SHAME-MAN AND EL MEXICAN'T MEET THE CYBER-VATO
at the Ethno-CyberPunk Trading Post & Curio Shop on the Electronic Frontier
Estos proyectos incluyen un confesionario virtual (<http://www.echonyc.com/~confess/>), cuya
presentacin es la siguiente:
Welcome to the
"Temple of Confessions"
Are you spiritually empty, sexually lonely, or politically confused?
Two border saints from a pagan
religion recently banned in the southwest have found sanctuary
here in the virtual barrio.
Once you enter this site, be prepared to confess your fears, desires, fantasies and mythologies
regarding the Latino and the indigenous other.
Don't be culeros!!
El visitante tambin encuentra una encuesta etnogrfica sobre inmigracin, experiencias
interculturales, lenguas, correccin poltica, y arte, que explora las opiniones de los cibernautas
sobre estos temas, a la vez que se convierte en una experiencia interactiva, cuyos provocativos
interrogantes del tipo are you currently experiencing compasion fatigue?, exceden los
parmetros de una encuesta oficial. El uso de grabaciones de voz adems de enlaces textuales
se presenta como nota distintiva del carcter latino de la pgina web o barrio virtual, que
introduce as la diferencia dentro de la cibercultura dominante.(Techno-Ethno-Graphic Profile
en <http://www.rice.edu/ projects/ CyberVato/main.quest.htm>).

274
representaciones actuales - el de un hbil lector, entrenado en su niez con
videojuegos, que se mueve como pez en el agua en el nuevo medio- se empieza a
desdibujar a medida que nuevos usuarios hacen su aparicin en el ciberespacio,
asimilando esta experiencia de forma diferente segn su cultura, contaminando
con nuevas lenguas, nuevos hbitos de lectura, a la versin dominante y
monoltica de la cibercultura, dando lugar a una profusin de ciberculturas.
Por tanto, no slo la alfabetizacin tecnolgica debe emerger como
ideologa, sino que la antropologa debe hacer visible las experiencias que
permanecen en el anonimato, pues stas presentan la diversidad y la diferencia, la
otredad dentro del ciberespacio, y muestran formas alternativas de concebir
nuestra relacin con la tecnologa.

3.3.4. Sobrecarga de informacin y tecnopoder.


La sobrecarga de informacin endmica al ciberespacio es, segn el
socilogo Tim Jordan, el problema principal sobre el que se construye una
jerarqua de lectores. El ciberespacio aumenta su complejidad exponencialmente,
creando una espiral de tecnopoder (1999: 101). Esto significa que, para poder
manejar la sobrecarga de informacin, la tecnologa del ciberespacio debe
volverse cada vez ms compleja, lo que hace que sea cada vez ms difcil para
sus usuarios el moldear la tecnologa de acuerdo con sus valores. El usuario
utiliza la tecnologa como herramienta, pero tiene limitado acceso a la
transformacin y creacin de herramientas tecnolgicas. De este proceso emerge
una lite, una comunidad cuyo mayor conocimiento tcnico le permite manipular

275
la tecnologa del ciberespacio, pues son los encargados de crearla (de
programarla, de escribir sus cdigos). Como vemos en la novela Snowcrash de
Neal Stephenson, su protagonista Hiro siempre gana las peleas con espadas en el
metaverso (el nombre que da Stephenson a su ciberespacio de ficcin). Sin
embargo, como alguien le recuerda con irona, l fue quin program la
posibilidad de tener peleas de espadas en el espacio virtual en primer lugar.
Esta lite, capaz de manejar la sobrecarga de informacin mediante sus
conocimientos tecnolgicos, emerge como el poder dominante del ciberespacio.
Si el ciberespacio es un metatexto, los programadores son sus escritores. Aunque
no sera del todo apropiado concebir al programador como un ser totalmente libre
y absolutamente poderoso, tampoco lo sera asignarle el papel de mero escriba.
Pues, como expone Jordan, a diferencia de otros sistemas, el ciberespacio est
casi totalmente basado sobre el tecnopoder (1999: 130-131). Por otro lado, el
poder de los lectores o usuarios comunes tambin ha aumentado gracias al
desarrollo de Internet, pues los programas han evolucionado hacia una mayor
simplificacin para el usuario, al que ya no se requiere que conozca un lenguaje
informtico para poder utilizar el ordenador. De acuerdo con la visin de Jordan,
nos encontramos en un momento en el que lites e individuos parecen ganar
poder simultneamente, a pesar de que su previsin acerca de la direccin que
tomarn las cibersociedades es hacia un control creciente de lites basadas en el
tecnopoder, y una prdida progresiva de control del individuo sobre la fibra del
ciberespacio (1999: 128).

276
El desarrollo del ciberespacio se basa en un aumento de la complejidad a
nivel de subtexto (el cdigo programado invisible para el usuario) sobre la que
descansa la mayor simplicidad de uso de la interfaz (lo que aparece en pantalla),
la cual invita a un mayor nmero de usuarios a producir informacin que, a su
vez, volver a causar sobrecarga, y se necesitarn nuevos medios para volver a
facilitar la lectura y la bsqueda de informacin. Este mecanismo encaja con la
cuarta ley de las ttradas de McLuhan, la regresin. Jordan explica este proceso
circular en tres etapas:
First, information overload is an automatic result of entering cyberspace;
the world of information is the world of too much information. Second,
problems of information overload are normally dealt with by introducing
new technological tools that both manage information and place further
technological distance between user and information. Third, the new
technological tools simply return users, after varying lengths of time, to
the first step because new forms of information overload emerge (Jordan,
128).

Una de las herramientas tecnolgicas que se presenta como la solucin a


la sobrecarga de informacin es la realidad virtual. La idea central tras la
propuesta de la realidad virtual como un sistema mejor adaptado para el manejo
de la informacin es que cuantos ms sentidos estn involucrados en el acto de
lectura, o de procesamiento de datos, ms medios tendr nuestro cerebro para
orientarse en el complejo entramado informativo que hemos acumulado. Como
ha sealado Hayles:
Cyberspace can also be used to cope with that affliction of the
postmodern age, too much information. Creating direct feedback loops
between data and human senses allows information to be processed
holistically, much as environmental cues are (1993: 309).

277
El recalentamiento del medio impreso provocado por su asimilacin en el
medio digital se corrige mediante la creacin de espacios simulados por
ordenador en los que el lector tiene la sensacin de estar inmerso, de pasear entre
informacin que se materializa ante sus ojos en signos iconogrficos, y hacia la
que puede tener una respuesta corporal completa. Hayles ofrece como ejemplos
los trabajos de Michael Spring16 y Scott Fisher17 en los que se proponen ejemplos
de bibliotecas en realidad virtual en las que los usuarios pueden formular
preguntas y los datos aparecen representados espacialmente, utilizando distintas
configuraciones y colores, segn sea su relacin con la pregunta. Los datos
principales se vern en un color, los secundarios en otro, pruebas a favor o en
contra en distintos colores, etc. La propuesta de Fisher incluye el uso de un casco
y un traje que permita al usuario manejar fsicamente la informacin,
organizando los bloques de datos en un espacio proyectado en tres dimensiones.
Otra idea para el manejo de la informacin es el desarrollo de paneles
interactivos, pizarras ultramodernas en las que se puede acceder y modificar todo
tipo de datos. Este es uno de los proyectos del Stanford Interactivity Laboratory,
cuya versin futurista aparece en la pelcula Minority Report, basada en un relato
del mismo nombre de Philip K. Dick18. El polica John Anderton hace uso de
guantes interactivos con los que puede organizar, expandir, escudriar, a gran
velocidad todo tipo de informacin, principalmente imgenes, en una gran
pantalla sobre la pared.
16

Michael Spring, information with Virtual Reality, Multimedia Review 1 (Summer 1990),
pp.10-12.
17
Scott Fisher, Personal Simulations and Telepresence, Multimedia Review 1 (Summer 1990),
p.24.

278
3.3.5. El nuevo orden de lectura:
Hasta ahora, el lector contaba con los antiguos guardianes de la lectura;
los crticos, los editores, los profesores, los bibliotecarios, y los libreros, para
seleccionar sus lecturas, hacerlas accesibles, y ordenarlas en cnones que tenan,
entre otras, la funcin de reducir la sobrecarga de informacin. Todos ellos son
testigos de la llegada de un nuevo orden de lectura que introduce cambios
estructurales en el ejercicio de esta actividad. El papel que juega Internet como
proveedor de informacin amenaza con convertirles en especies en vas de
extincin19 y, sin embargo, nunca antes fue tan necesaria como ahora su labor
orientadora.
Como hemos visto, uno de los principales males de este nuevo orden de
lectura, fruto de la fusin entre la tecnologa digital y el mundo de la cultura, es
que el medio creado para facilitar el acceso directo a los textos, soslayando
antiguas jerarquas, ha revertido en una nueva sobrecarga informativa. Este
efecto se exacerba cuando va acompaado de un lector desprovisto de gua, cuya
falta de objetivos de bsqueda y criterios de seleccin es la causa principal de la
sensacin de sobrecarga. La facilidad de acceso a la informacin que ofrece
Internet resulta intil si el lector no sabe lo que est buscando.
Este vaco de valores de bsqueda se proyecta tambin en la propia
tecnologa, que parece crear una promesa de respuestas en la inalcanzable lnea
18

Relato publicado por primera vez en enero de 1956 en la revista Fantastic Universe.
El precio fijo, las grandes superficies e Internet se presentan como los responsables de la
cada del pequeo librero, pero tambin del pequeo editor y del pequeo lector, para los que,
como dice Mario Muchnik, llegan malos tiempos. Las editoriales se convierten en proveedores
impersonales de los grandes almacenes, y los buscadores electrnicos en los bibliotecarios
posthumanos que ordenan nuestras lecturas.

19

279
del horizonte informativo. Segn Jordan, es el medio virtual el que crea el ansia
informativa:
It is not that people are paralysed by too much information, though they
can be, but that there is always the conviction that just around the corner,
with some new technology, we will finally be able to master this world
of information and truly know what we want, when we want to. An
abstract hunger for a virtually infinite amount of information is created
and that can never be satisfied (Jordan, 1999: 128).

La inmediatez con la que se accede a la informacin en pantalla provoca


un ansia similar a la que se puede experimentar en una gran biblioteca. No
obstante, este ansia se reduce considerablemente en el caso del lector crtico, el
cual ha desarrollado un gusto particular y exquisito, y para el que las buenas
obras siguen siendo tan escasas como tesoros escondidos.
El nuevo orden de lectura difiere del anterior en su descontextualizacin
de la informacin, la cual se materializa en la pantalla del ordenador organizada
segn las misteriosas leyes de los buscadores electrnicos. Sin un contexto de
lectura determinado por una comunidad de lectores, con sus objetivos y sus
lectores expertos, el horizonte de expectativas del lector queda una y otra vez
frustrado por el crecimiento exponencial de la informacin a su alcance.
Ms all de nuevos y ms precisos buscadores electrnicos, el placer de la
lectura se ve satisfecho cuando se une con la capacidad de manejar y controlar la
sobrecarga de informacin. Este poder reside, en el caso de la lectura literaria, en
la pericia del navegante para detectar con rapidez cundo hay literatura, una
experiencia que depende tanto de su habilidad para reconocer textos de calidad,
como de su capacidad para enriquecerlos con su propio bagaje intertextual y
vivencial. Esta capacidad del lector literario representa el ejercicio de una

280
competencia literaria que se ha aprendido en el seno de una comunidad de
lectores y que se manifiesta en una actuacin tambin literaria en el acto de
lectura que lleva a cabo. Como expresa Juan Jos Garcia Noblejas en relacin a
los nuevos pactos de lectura que el medio digital exige, la figura del lector se ha
transformado en la de un lector-navegante que dirige con habilidad su
embarcacin a travs de un mar de informacin:
A fin de cuentas, la iniciativa de Gibson, al hablar de ciberespacio
tiene sentido. Sobre todo, si recordamos que el kibernetes era, en griego,
el nombre del piloto o del timonel de una embarcacin. Es probable que
las cuestiones planteadas con los nuevos pactos de lectura y con los
horizontes de expectativas en los medios de comunicacin puedan
sintetizarse en torno a esta figura. En ltimo trmino, se trata de aprender
o de actualizar el arte de saber navegar, tanto en nuestro mundo de cada
da, como en los mundos posibles que nos ofrecen los medios. O quiz,
mejor dicho, entre todos ellos (Garca Noblejas, 1996: 188).

El arte de saber navegar es lo que distingue a un lector profesional de un


aficionado. Para saber mantener el rumbo, el lector despliega su conocimiento en
una serie de estrategias de lectura. Entre ellas, la aportacin y la identificacin de
referencias intertextuales que es capaz de hacer el lector profesional, se convierte
en una estrategia de lectura que tiene la virtud, no slo de enriquecer la lectura,
sino tambin de contextualizar la informacin. Esta estrategia tiene, por tanto, la
paradjica funcin de anclar el texto en un contexto de lectura, lo cual permite al
lector manejar la informacin que contiene en lugar de expandirla hacia el
infinito. La intertextualidad, desarrollada en el marco de una comunidad
discursiva, es necesaria tambin para establecer unos criterios de calidad basados
en la comparacin.

281
Los lectores expertos dentro de una comunidad ayudan a transmitir su red
particular de conexiones intertextuales. Esta red, cual estructura mental compleja
y rizomtica, difcilmente asimilable a un simple sistema de categoras, es (por el
momento) el producto inextricable de la mente humana. No obstante, realiza una
funcin equiparable a la de los buscadores electrnicos pues, una vez puesta en
funcionamiento como modo de lectura, agiliza la bsqueda de textos que
promuevan esa cualidad tambin inclasificable de lo literario.
Dentro del ciberespacio, el ciberlector ha necesitado incorporar a sus
anteriores estrategias de lectura nuevas estrategias de bsqueda. Conocer el
funcionamiento de los buscadores electrnicos como Google, Altavista, Yahoo,
etc., es una herramienta esencial para el lector que quiera manejarse en el
metatexto global en el que se integra toda la informacin contenida en la Red.
Desde el punto de vista tcnico, uno de los principales problemas a la hora
de seleccionar informacin es el de contextualizar la peticin correctamente. Los
buscadores electrnicos, que de algn modo sustituyen a los guas de lectura
tradicionales, son programas informticos cuyo funcionamiento debe ser
conocido por el usuario para poder delimitar el contexto de la informacin
requerida. Este tipo de buscadores funcionan mediante lenguajes informticos,
llamados Boolean search languages, que siguen principios de la lgica
matemtica y la estadstica.
Este tipo de procesamiento de la informacin20 es aceptable para una
comunidad cientfica que est acostumbrada a trabajar con categoras y
20

Hay dos tipos de programas buscadores, aquellos que funcionan mediante palabras clave
(Keyword search languages) y los ms sofisticados, que pueden restringir y refinar la

282
construcciones lgicas, pero deja desarmada a gran parte de las comunidades no
especializadas que carece de los mtodos de bsqueda apropiados para
interactuar con un organismo tecnolgico como es el ordenador. Se han intentado
desarrollar programas basados en las formas de procesamiento de los lenguajes
naturales, haciendo hincapi en el uso del contexto y de los lazos semnticos, sin
demasiado xito.
La tendencia que se dibuja es la de un trabajo de seleccin colaborativo,
en el que un bibliotecario experto interacta con un programa de bsqueda,
uniendo el enfoque intuitivo del ser humano con la eficacia y el poder de
procesamiento de la mquina. Esta labor es mucho ms eficaz cuando la realiza
un humano en conjuncin con un programa informtico, que cuando se intenta
desarrollar un nuevo programa informtico que imite las formulaciones de los
lenguajes naturales y los traduzca a un lenguaje formal (Ricardo, 1998).
En las novelas de ciencia ficcin caractersticas de la cibercultura, los
buscadores de informacin son ciborgs, hbridos mitad mquina y mitad hombre.
Pero cabe destacar que su eficacia a menudo depende del grado de conciencia de
su lado humano. La inteligencia artifical que aparece en Synners (Cadigan,
1991), Art Fish, llega a su perfeccin cuando se funde con la conciencia
incorprea del joven Mark Visual, formando una nueva entidad dual y asexuada.

bsqueda de palabras clave mediante el uso de los siguientes operadores: Y (que rene
documentos que contengan varias palabras clave), O (que selecciona documentos en los que
aparecen unas palabras u otras), y NO (que limita el conjunto de documentos, excluyendo
aquellos que a pesar de contener la palabra clave tambin incluyen la palabra no deseada).
Google, probablemente el buscador ms potente, combina ambos tipos. Su sistema de
bsqueda est basado en la aplicacin de principios de la lgica difusa (fuzzy logic), mediante
los cuales una cantidad ingente de documentos es explorada, y posteriormente organiza el orden
de aparicin de las pginas segn su popularidad (dependiendo del nmero de enlaces que otras
pginas hayan establecido con ellas).

283
En Neuromante (Gibson, 1984), el gua del protagonista Case, es el fantasma de
un hacker muerto, McCoy Pauley, inmortalizado dentro de la Matriz mediante
un programa de ordenador que reproduce su anterior personalidad. Su ayuda, no
obstante, es limitada pues, como configuracin puramente electrnica, no es
consciente de que ya no est realmente vivo, ni de lo que eso significa. Ryumin,
el viejo periodista de Schismatrix Plus (Sterling, 1996) acaba por convertirse en
un wirehead, nombre que reciben los que deciden abandonar su cuerpo por una
existencia puramente mental y eterna en los vericuetos informativos de las redes
interplanetarias de ordenadores, pero a diferencia de McCoy en Neuromante,
Ryumin todava es consciente de su anterior existencia humana y ayuda a buscar
la informacin que necesita el protagonista. El bibliotecario virtual de Snowcrash
(Stephenson, 1992) es un personaje cmico, pues su incapacidad para entender el
humor, las analogas y el pensamiento especulativo del protagonista
contnuamente revela las dificultades de traduccin entre el lenguaje humano y el
de la mquina.
No slo los nuevos guas de lectura aparecen representados como ciborgs
sino que, como veremos en el captulo 6, el tipo de subjetividad asociado al
lector ideal de la cibercultura es tambin una especie de ciborg. El hacker,
producto de la simbiosis prolongada entre el hombre y su prtesis informtica, es
el nuevo lector informado, un personaje cuya curiosidad le hace transgredir las
reglas del juego y adivinar cmo funcionan las cosas. En el caso del nuevo orden
de lectura, la labor del hacker es descubrir quin (o qu) maneja nuestra lecturas,
pues ni siquiera las ciberlecturas son encuentros espordicos y fortuitos, sino que

284
una mano invisible nos orienta hacia lo que est o no permitido leer, lo que es
destacable, accesible, recuperable. La manipulacin de las compaas sobre los
buscadores y el orden de aparicin de las pginas, transforma la comunicacin en
Internet en un proceso a medio camino entre el intercambio real de opiniones y la
estrategia comercial. Para que el ciberlector pueda mantener unos criterios de
calidad y compartir su experiencia literaria con la comunidad de ciberlectores,
debe avanzar tambin en el conocimiento de las herramientas de bsqueda y de
las estructuras que ordenan y controlan sus lecturas en la Red. Es en esta
direccin en la que la figura del hacker emerge como baluarte de la cibercultura,
convirtindose en el smbolo de la fusin entre el pensamiento intuitivo
humanista y la diseccin racional, una habilidad que es necesaria para convertirse
en buen lector del ciberespacio.

Captulo 4
Cibertextos: El lector en el laberinto

I became a writer the day I bought my first computer, and that, by


no coincidence, was the last day I knew with any certainty what a writer
was (Dibbell, marzo,1993:1).
En un tiempo vertiginoso y enloquecedor las hiptesis de la
ciencia-ficcin de una matriz virtual se tejieron en forma concreta
alrededor de la Web como nuevo soporte de conocimiento. De aqu a
imaginar una versin infinitamente ms inteligente y funcional que el
espacio virtual del que hoy disponemos no hay sino que dar un solo paso.
Pero esta vez quienes lo estn transitando no son los escritores sino los
ingenieros y los usuarios comunes (Piscitelli, 2002: 20).

En este captulo vamos a explorar el concepto de cibertexto como


trmino en el que se inscriben los nuevos rituales de escritura de la era digital.
Como frutos de una nueva fusin entre tecnologa y literatura, los cibertextos
resultan difciles de catalogar dado que su naturaleza hbrida puede llegar a ser
inescrutable para el lector inexperto (inexperto no slo en informtica, como se
podra pensar, sino tambin en teora literaria). A pesar de que los textos siempre
han sido extensiones tecnolgicas del hombre, el grado de complejidad tcnica del
medio digital ha tenido la propiedad de destacar la dimensin tecnolgica del
texto, que hoy en da ya es ineludible. Por ello, las nuevas tecnologas aplicadas a
la escritura han dado pi a nuevas formas textuales, pero tambin han lanzado una
nueva mirada sobre determinados textos del pasado. No resulta muy productivo
hacer un anlisis aislado de la escritura electrnica sin tener en cuenta la tradicin

286
literaria impresa, del mismo modo que ya no se pueden ignorar los principios
tcnicos sobre los que se basa la nueva produccin textual. Para empezar,
podramos decir que los cibertextos pueden ser tipos de textos muy diferentes
entre s, pero todos ellos, de algn modo, son la base sobre la que se construye el
ciberespacio.
El ciberespacio, tanto en sus versiones literarias como actuales, es un
fenmeno eminentemente textual. Sin embargo, como destaca Piscitelli, su
materializacin en las redes de ordenadores actuales no ha sido llevada a cabo por
los escritores. Esta ausencia del escritor se percibe como la causa de los
principales defectos de una red que amenaza con engullir al lector en su maraa
textual. La ausencia de forma y estructura, la redundancia de contenidos, la falta
de calidad, son algunos de los males que podran ser evitados, parece proponer
Piscitelli, si los escritores tomaran cartas en el asunto.
Mientras tanto, las comunidades que construyen el ciberespacio
permanecen ajenas a los criterios que anteriormente haban mantenido cierto orden
en la produccin textual. Los ingenieros y los usuarios comunes tienen otras
expectativas, otros gustos, y otros amos. Las mquinas se convierten en nuevos
receptores post-humanos; procesando, buscando, leyendo informacin que ha sido
digitalizada para su fcil manejo. Sin embargo, el lector de carne y hueso nunca ha
estado tan cerca de ser engullido por una lectura circular e interminable.
El acto de lectura, basado en unas convenciones genricas que rigen el acto
comunicativo entre escritores y lectores, era hasta ahora una actividad estructurada

287
en torno a un principio, algunos puntos de descanso y un fin. Hoy en da la lectura
se presenta como una tarea desbordante, una actividad que puede desorientar
profundamente al lector, pues los textos estn fragmentados, escondidos bajo
montaas hechas tambin de texto, careciendo de contexto (de autor, de gnero
identificable, de intencin...). Navegar entre modelos de texto diferentes,
enlazados entre s y unificados por un modo de inscripcin comn, el digital, es un
nuevo modo de lectura para la cual se requiere una nueva retrica a compartir por
lectores y escritores.
Los cambios que introduce la tecnologa digital en los hbitos de lectura y
escritura van poco a poco transformando no slo las estructuras de gnero que
orientaban al lector en sus lecturas, sino tambin la red de relaciones sociales que
se crean mediante la escritura. Julian Dibbell1, en su ensayo The Writer a la
Modem, analiza los cambios que trae esta nueva economa de produccin textual:
I have seen the writing on the bulletin board, and it promises an
irreversible diffusion of authorship throughout the social body, a blurring
past all recognition of the line between reader and writer. The structure of
written work grows more diffuse as well the intense coherence of heroic
individual efforts gives way to the drifting dialogue of message bases and
the trippy collaborative fictions of MUDs. And good luck trying to cull
any regulating canon from this woozy corpus. Youll find there is no
center in the haze of ephemerae; even if you do, it will not hold (Dibbell,
1993:4).

A pesar de la dificultad, es posible dibujar las lneas del debate que se ha


entablado sobre la literatura cannica de la cibercultura. De hecho, si la

Julian Dibbell es un periodista especializado en tecnologa que escribe para Wired, Spin,
Details, y el New York Times. Es el escritor de A Rape in Cyberspace, uno de los ensayos ms
citados sobre el enmascaramiento de la identidad en la Red.

288
cibercultura existe es porque ya hay un corpus terico que de fe de ella y un canon
literario que funciona como punto de encuentro de la comunidad de ciberlectores.
Estos textos son el reflejo de los cambios culturales que han acontecido tras la
llegada de la tecnologa digital y de la existencia de una comunidad de lectores
crticos que est sentando las bases para su estudio.
De nuevo podemos percibir dos bandos: los entusiastas de las posibilidades
artsticas que ofrece la tecnologa digital y los crticos, luditas o escpticos, que no
estn dispuestos a aceptar un material de dudosa calidad literaria, a pesar de su
indudable sofisticacin tecnolgica.
Los primeros, es decir, los crticos tecnfilos (Aarseth, Landow, Murray)
proclaman las nuevas formas textuales como viva manifestacin de los postulados
postmodernistas, con su mezcla de gneros y registros, sus pastiches y collages, su
carcter rizomtico, discontinuo, sin clausura, con autores mltiples, etc., y
presentan la escritura hipertextual como un nuevo gnero literario, pues en ella
todas estas caractersticas parecen haberse materializado. En el frente opuesto,
crticos como Aseguinolaza, Holland, o Rodrguez Lpez exponen las
contradicciones de los tecnfilos, que a menudo tienen que ver con una falta de
profundidad en el anlisis literario.
Muchos de los malentendidos surgen de una falta de discriminacin entre
los distintos usos de la palabra texto. Ya sea por el uso que hacen de ella
distintos colectivos o, por el cambio de significado que acontece segn el contexto
en que aparezca, podemos distinguir tres usos del vocablo:

289
1. El conjunto de marcas visuales inscritas en el papel o en la pantalla
del ordenador: el texto como objeto del mundo exterior (el nivel del
significante).
2. El texto como el entramado de representaciones mentales o
interpretantes2 que construye un lector individual durante la
actividad de la lectura: el texto como construccin mental (el nivel
del significado).
3. El texto como el objeto simblico que representa el punto de
encuentro entre mltiples lectores y sus lecturas, un sistema de
signos que adquiere su significado en el seno de las comunidades de
lectores. Este ltimo significado de texto es precisamente el que
nos interesa, pues alude a la relacin que se establece en el seno de
una comunidad de lectores entre el texto como objeto y el texto
como interpretante (el nivel del discurso o narrativa).

Esta trinidad del texto est siempre presente, a pesar de que las nuevas
posibilidades de produccin textual que ofrece la tecnologa digital puedan ser
utilizadas para desestabilizar (aparentemente) no slo al texto como objeto, sino
tambin al escritor como autor de ese texto, y con ello la jerarqua que distingue la
produccin de un lector/escritor profesional de la de un aficionado.
2

Aplicando la terminologa de Peirce, el interpretante es la representacin mental del signo, que


es a su vez un nuevo signo. El interpretante es por tanto el producto de un sistema de
interpretacin que transforma un signo en otro.

290
Cada cultura representa distintos rituales de produccin textual en los que
la relacin entre las ideas y su manifestacin externa (el rito, el texto como
objeto), se transmite de distintas formas. Dentro de la crtica literaria, el concepto
de gnero equivale de algn modo a la funcin del ritual. El gnero es el marco al
que se acoge el artista y cuyas convenciones son reconocidas a su vez por su
pblico, pues ambos estn inmersos en la experiencia de mltiples lecturas, de
anteriores rituales de interpretacin simblica. Es la matriz literaria, un espacio en
el que el escritor da orden y coherencia a su experiencia cotidiana: The writer is
invited to match experience and form in a specific yet undertermined way
(Fowler, 1992)3. As que el concepto de gnero establece unas reglas del juego, un
habitus especfico dentro del cual un escritor podr dar forma a sus ideas
partiendo de una base, no de un vaco. El gnero es, por tanto, el resultado de
establecer unos criterios intertextuales que estn en dilogo continuo con los ritos
o modelos discursivos del momento.
Los gneros y convenciones literarias que estn en vigor dentro de una
cultura nos informan del tipo de intereses y conocimientos que son transmitidos
dentro de ella, y de la informacin que se considera necesario codificar. Como
recalca David Bleich en Subjective Criticism:
Which convention applies depends on what questions we ask, which
knowledge is sought now, and for what purpose. The definition of literary
regularities cannot proceed without a prior inquiry into contemporary
collective interests. The multiplicity of directions in current literary
scholarship suggests that these interests are by no means self-evident and
that a systematic way of disclosing them in communities of all sizes would
3

Citado por Swales, 1990: 37.

291
be advantageous. Awareness of the motivated conceptual categories in our
own community creates the options and the motives for defining
regularities in other communities, past or present (1978: 293).

Desde el punto de vista antropolgico introducido por Malinowski, los


gneros dentro de cada cultura contribuyen de manera esencial a mantener la
estructura social, ya que tienen la funcin de satisfacer unas necesidades sociales y
espirituales (Swales, 1990: 35). Por tanto es necesario conocer cul es la
percepcin de una comunidad con respecto a sus propios gneros.
Junto con el hipertexto, el gnero literario que con ms frecuencia se ha
asociado con la cibercultura ha sido la ciencia ficcin ciberpunk. Las novelas
ciberpunk son, como expresa McLuhan con respecto a su idea de texto, ese tubo
de ensayo en el que se intenta sacar a la superficie de la conciencia las silenciosas
reglas estructurales, las suposiciones impuestas por el entorno tecnolgico en el
que el escritor se encuentra y que a su vez le procesa o transforma. En The
Medium is the Massage, McLuhan insiste en que slo podemos entender cmo la
era electrnica ejerce su influencia sobre nosotros desde dentro, recreando esa
experiencia del mundo procesado por la tecnologa a travs de sus mitos y del
anlisis profundo (1967:26).
No hay duda de que la cibercultura implica una nueva sensibilidad artstica.
Sus productos textuales caractersticos, el hipertexto y la novela de ciencia ficcin
ciberpunk, reflejan las dos dimensiones de este fenmeno. Por un lado, el
hipertexto, como la fibra de ese macrotexto que es el ciberespacio, representa en

292
gran medida la tecnificacin, la industrializacin de lo imaginario. Por otro, el
ciberpunk es una manifestacin de una cultura que est viva, y por tanto, es capaz
de reflexionar sobre su estado. No slo puede manipular tecnolgicamente su
entorno (como el hacker), sino que tambin puede salir del marco tecnolgico en
el que se encuentra y engullirlo a su vez creativamente desde la perspectiva del
medio impreso, y as transformar la experiencia digital mticamente.
Ambos cibertextos, el hipertexto y la literatura de ciencia ficcin
asociada con la cibercultura, se analizarn en este captulo. En la primera parte,
haremos una revisin del concepto de texto y textualidad a la luz de las nuevas
formas narrativas que han evolucionado gracias al medio digital. La segunda parte
tratar la nocin de interactividad, un difuso concepto al que se atribuyen los
cambios ms significativos de la tecnologa electrnica sobre la prctica y la teora
de la literatura. Por ltimo, dedicaremos la tercera parte del captulo al estudio de
la intertextualidad en estas dos formas narrativas paradigmticas de la
cibercultura.

4.1.

Cibertextos: El problema de la definicin del texto literario en la

cibercultura.
Robert Coover, en su controvertido artculo de El fin de los libros (1992),
anunciaba que el soporte tradicional del texto literario estaba siendo amenazado
ante la llegada de la narrativa digital. La amenaza pareca estar dirigida hacia el
soporte y no hacia el concepto de lo literario. Sin embargo, la expresin narrativa

293
digital es para muchos autores, como veremos, un trmino que no depende de un
soporte determinado sino de una nueva sensibilidad artstica que afecta la
perspectiva desde la que se lee y se vive la experiencia literaria.
En este momento, la compleja relacin entre tecnologa y literatura parece
haber llegado a un nuevo punto de inflexin en el que las innovaciones
tcnolgicas estn transformando el concepto mismo de lo que debe considerarse
literatura. Como ha apuntado Paul A. Harris:
As writers and scholars begin to integrate hypertext novels, interactive
fiction, and new writing media into their sense of the literary, we find a
different sense emerging of such basic notions as authorship, textuality,
and the reading process (1997:136).

Hoy en da la gran proliferacin de trminos como narrativa digital,


cibernarrativa, cibertextos, literatura ergdica, hipertexto, hiperlibro,
etc. dificultan el seguimiento del debate que divide a la comunidad acadmica de
lectores. En este apartado vamos a tratar de definir con mayor precisin las fuerzas
que estn ejerciendo presin sobre los conceptos de textualidad, autora,
lectura y literatura dentro del nuevo ecosistema de medios constituido tras la
llegada de la tecnologa digital.

294
4.1.1. Textualidad:
La llegada de la tecnologa digital no slo ha transformado los rituales de
lectura sino tambin la propia naturaleza de los textos hacia los que el lector dirige
su atencin. La experimentacin con el medio digital ha llevado a los escritores a
concebir nuevos modos de representacin y expresin literaria, los cuales a su vez
estn modificando las categoras y gneros literarios de paradigmas anteriores.
Una de las preocupaciones fundamentales tiene que ver con la definicin
misma de textualidad pues, gracias a la digitalizacin de sonidos e imgenes, sta
puede incorporar nuevas dimensiones que hasta ahora se consideraban ajenas a la
nocin de texto que la tecnologa de la imprenta promovi como soporte de la
literatura.
Un ejemplo de esta transformacin es la novela de Luis Goytisolo, Mzungo
(1996). La novela se ofrece junto a un disco CD-Rom en el que aparecen imgenes
de los personajes, los paisajes, la msica y los sonidos que forman parte de la
obra: un texto narrativo tradicional que, sin solucin de continuidad, acaba
introduciendo a sus lectores en el mundo del vdeo interactivo (Villanueva,
1999). Goytisolo experimenta con las nuevas posibilidades que ofrece la
tecnologa digital para mezclar distintos medios bajo un nico concepto, la
novela, el cual ha estado tradicionalmente ligado a la letra impresa y el libro.
Este tipo de propuestas plantean la cuestin de si la literatura y sus gneros,
la novela por ejemplo, estn o no inextricablemente unidos al medio impreso. La
problemtica se centra en dos formas contrapuestas de comprender la textualidad,

295
para algunos inevitablemente ligada a su soporte material y para otros una
cualidad incorprea que puede transportarse de un medio a otro.
Desde el punto de vista etnogrfico, el texto, al igual que el concepto de
comunidad, constituye un objeto de estudio cuya naturaleza es elusiva, pues
depende no slo de los criterios y objetivos del etngrafo y su comunidad de
referencia (a la que va dirigido su estudio), sino tambin de las convenciones y
juicios de valor de la cultura que se est analizando (qu se entiende por texto
dentro de la cibercultura?). Apuntando en la misma direccin, la influencia de la
semitica ha extendido el concepto de texto hasta abarcar cada actividad humana,
pues cada interaccin est regida por una serie de esquemas o guiones cuya
naturaleza estructural se identifica como textual. Desde estas premisas,
actividades como ir al cine o al supermercado pueden traducirse en textos
socialmente aprendidos gracias a los cuales las percepciones sensoriales adquieren
una estructura, son contrastadas y reinterpretadas. Partiendo de un concepto de
texto tan sumamente abierto, nos sera difcil delimitar y clasificar el conjunto de
los textos literarios si no fuera porque cada tipo de texto, como abstraccin
estructurada de la experiencia cotidiana, tiene a su vez un objetivo o funcin
determinada dentro de un entorno cultural.
Es en el seno de cada cultura donde un tipo de textualidad en particular, por
su capacidad de evocacin y belleza, recibe el apelativo de literaria. Cmo se
materialice depende del contexto social, histrico y cultural del que forma parte,
de la tecnologa y la funcin social que la literatura desempee, y por tanto,

296
podramos decir que el texto literario toma la forma que una comunidad
determinada decide otorgarle. De este modo, tanto el enfoque semitico como el
etnogrfico nos dirigen nuestra mirada de vuelta a la comunidad de lectores.
Ms adelante analizaremos qu se entiende por cibertexto dentro de la
vertiente acadmica de la cibercultura. En general observamos dos tendencias
respecto al significado que se otorga a este trmino. En primer lugar, cibertexto
se usa como rbrica bajo la que se engloba a todo tipo de textos que de un modo
directo o indirecto estn relacionados con la cibercultura. En este sentido tiene un
significado similar al de narrativas digitales. En segundo lugar, el crtico Espen
J. Aarseth ha popularizado la palabra cibertexto para hacer alusin a todo tipo de
textos de naturaleza no-lineal.

4.1.1.1.Cibertextos y narrativas digitales:

Una de las tendencias ms claras de la cibercultura respecto al tratamiento


del texto es la de aglutinar bajo un mismo trmino productos culturales de ndole
muy diferente. Uno de los trminos que se utiliza para clasificar los productos de
la cibercultura es el de narrativa digital. Pero tambin han aparecido otros como
literatura digital, ficcin interactiva, o cibertexto, los cuales en ocasiones
coinciden en un mismo significado, aunque a menudo distintos autores utilizan un
mismo trmino para referirse a cosas distintas y todava no se ha fijado una
terminologa aceptada por la mayora. Frecuentemente estos trminos se aplican a

297
textos que no comparten el mismo soporte material, ni el mismo tipo de autor o de
lector, ni siquiera el mismo gnero o funcin narrativa. Sin embargo, se considera
que los distintos tipos de textos clasificados bajo estas rbricas comparten una
serie de rasgos caractersticos de la cibercultura. Esperamos que una descripcin
de este embrollo textual ofrezca al mismo tiempo una visin panormica de las
distintas facciones e intereses que conforman esta nueva cultura.
El crtico de ciencia ficcin Brooks Landon (1992), describe el uso que l
hace de narrativa digital:
I use this umbrella term to cover a culturally charged spectrum of
fragmented and fractalized contemporary fiction, including that of most
Movement writers4, because it is non-medium-specific and applies to
graphic novels, video, and interactive computer texts, any or all of which
may well displace fixed-print text as the dominant literary form by the
year 2000. (153).

Esta cita nos da una idea de la dificultad de disociar el concepto de texto de


su soporte sin caer en contradicciones. Si el concepto de narrativa digital
trasciende el medio, no tiene sentido afirmar que un tipo de narrativa vaya a
desplazar a un medio en concreto, puesto que esto significara el desplazamiento
de una parte de s a manos de ella misma. La contradiccin se acenta cuando el
autor reduce su comentario posterior a textos impresos.
El vocablo cibertexto a menudo se aplica a la escritura puramente
electrnica. Sin embargo, la mezcla de medios, gneros y estilos parece inevitable.

Se refiere al grupo de escritores de literatura de ciencia ficcin que utilizan tanto el medio
impreso como el electrnico, como William Gibson, Bruce Sterling o Lewis Shiner.

298
En el curso Cybertexts and Cybermedia5 ofrecido por la Universidad de
Maryland, el profesor Matthew G. Kirchenbaum estudia hipertextos como
Patchwork Girl de Shelley Jackson, junto con sus rizomas intertextuales entre los
que se incluyen no slo textos tradicionales como el Frankenstein de Mary Shelley
sino tambin la escritura colaborativa de aficionados reunidos en el entorno virtual
FrankenMoo.
Otros crticos utilizan el trmino cibertexto para referirse al conjunto de
las narrativas digitales. Por ejemplo, Ian Lancashire, profesor del curso
Cybertexts6 de la Universidad de Toronto, utiliza la palabra cibertexto para
denominar una serie de modos discursivos en los que la tecnologa informtica
interacta con lo que l denomina ciborgs. Lancashire utiliza el trmino
ciborg para referirse a autores, lectores crticos, analistas, y editores, a todos
aquellos individuos que utilizan la tecnologa informtica para llevar a cabo las
actividades que los definen. En el campo de la literatura, el ciborg es el tipo de
lector y escritor en el que sin darnos cuenta nos hemos ido convirtiendo, un
producto de la interaccin entre la literatura y la tecnologa. As pues los autores y
lectores que utilizan las herramientas cibernticas para escribir y entender el
mundo que les rodea son ciborgs, y producen y leen cibertextos7.

Curso ofertado el semestre de otoo del 2002 por el Departamento de Ingls. Para ms
informacin acceder al URL: <http://www.glue.umd.edu/~mgk/courses/fall2002/379>.
6
Este curso del Departamento de Ingls, ENG 6900Y: Cybertext, fue impartido por primera vez
en la primavera del 2001. Para ver temario ir a la direccin:
<http://www.chass.utoronto.ca/~ian/index.html>.
7
Segn esta definicin, un lector que utiliza Internet para leer cualquier texto, se convierte en
ciborg y su lectura en cibertexto, aunque el original del texto sea un texto impreso. Y si, por el

299
Lancashire, siguiendo las teoras de McLuhan y Hall, considera el
cibertexto no slo como un texto extendido y ramificado, potenciado por la
tecnologa electrnica, sino como una prolongacin del ser humano, del mismo
modo que el ciborg es un ser humano que ha aumentado su potencial gracias a la
mquina. Esta manera de comprender la interdependencia entre el ser humano y
sus extensiones tecnolgicas toma por vlida la suposicin principal de la
ciberntica; el mostrar que seres humanos y mquinas son fundamentalmente
parecidos.
Desde los aos 60, el trabajo de Norbert Weiner, se ha venido utilizando
para recalcar la percepcin de que los seres humanos y sus mquinas interactan a
un nivel tan ntimo que acaban parecindose. Por ejemplo, hombres y mquinas se
autorregulan. Las computadoras que tras la Segunda Guerra Mundial surgieron
como poderosas mquinas codificadoras y decodificadoras, empezaron a mostrar
un lenguaje rudimentariamente humano. Ms adelante, fueron las personas las que
aprendieron lenguajes nuevos para poder comunicarse con fluidez con las
mquinas. Las mquinas parecan tener vida propia, haba cosas que podan hacer
mejor que otras, unos gustos determinados, y los programadores deban encontrar
formas cada vez ms eficientes de comunicarse con ellas. De esta dialctica surge
la combinacin sobre la que se basa la figura del ciborg. Los ciborgs, dentro de

contrario, un escritor utiliza un programa informtico de anlisis textual o un programa cuentacuentos y construye sobre los resultados provistos por la mquina un nuevo texto impreso, este
texto tambin es un cibertexto.

300
este discurso, son tanto humanos extendidos por la mquina como mquinas a las
que se dota de caractersticas humanas.
Sobre esta doble metfora se confecciona una difcil clasificacin de los
cibertextos. Se establece una confusa distincin entre ciborgs estilo Eliza o Parry,
programas que simulan conversaciones con el ser humano, y los robots o cimacs
que en lugar de extender, reemplazan al hombre, como ocurre con las Inteligencias
Artificiales al estilo del programa jugador de ajedrez Deep Blue. As pues un
programa informtico, dependiendo de su grado de autonoma puede ser un ciborg
(si slo asiste al hombre) o un cimac (si sustituye la labor de ste). Los seres
humanos se pueden convertir en ciborgs, mediante el trabajo conjunto con la
mquina, pero no en cimacs obviamente.
Puesto que las mquinas con caractersticas humanas tambin son ciborgs,
los textos producidos por ellas son considerados tambin cibertextos. Esta lgica
lleva a Lancashire a incluir bajo la misma rbrica textos producidos por seres
humanos y textos producidos por mquinas, ya sean textos escritos en distinto
grado de interaccin con las personas (como los textos producidos por programas
conversadores del tipo de Eliza8 o Parry) o de manera autnoma.
Existen programas que pueden producir textos slos, como es el caso del
poeta informtico Racter (creado por William Chamberlain en 1984). Son este

El programa Eliza, el ms conocido de los programas conversadores, fue creado en 1963 por el
cientfico informtico del MIT, Joseph Weizenbaum.

301
tipo de programas los que provocan mayor discrepancia de opiniones y preguntas:
puede realmente escribir un cimac?, y de ser as, se puede considerar literatura?
En los ltimos aos se ha investigado sobre la aplicacin de Inteligencias
Artificiales en el campo de la narrativa. El resultado ha sido la creacin de
programas cuenta-cuentos como Turner (1994) o BRUTUS (2000) que han
conseguido ciertos progresos en comparacin con sus antecesores, de los que TaleSpin es quiz el ms conocido. Tale-Spin, creado por Jim Meehan en los aos 70,
es un programa que cuenta cuentos para nios siguiendo el estilo de las fbulas de
Esopo. Recientemente Michael Lebowitz y su equipo de la Universidad de
Columbia, trabajan en un programa llamado Universe (2001) que puede ser
utilizado en dos modos distintos, el modo ciborg en el que se convierte en un
asistente para el escritor, y el modo cymac, en el que es capaz de generar tramas
sencillas segn el objetivo que les pida el escritor y construir personajes plausibles
que se desenvuelvan en esas tramas.
Los programas informticos que se usan para la crtica literaria y el estudio
filolgico, sirven de igual modo para la produccin de cibertextos, pues el escritor
ha integrado la informacin provista por el ordenador en el ensayo resultante,
potenciando de este modo su capacidad analtica. Estas aplicaciones empezaron en
los aos 60 con el uso de software estadstico y de bsqueda para asistir al crtico
en el campo del anlisis textual (o corpus linguistics). Hoy en da existen
numerosos programas que asisten al escritor, por ejemplo, facilitndole el estudio
semntico del texto literario mediante la localizacin automtica de palabras o

302
grupos de palabras en un texto previamente escaneado. El cibertexto es, desde este
punto de vista, un texto mejorado gracias a su alianza con la mquina. Dentro de
este tipo de textos tambin podemos clasificar la ficcin interactiva producida con
programas tipo Storyspace de los pioneros Michael Joyce, Stuart Moulthrop, y
Shelley Jackson.
Este tipo de ciberespacios textuales, del tipo hipertextual (o hipermedia, si
mezclan textos con imgenes, msica, vdeo, etc.) son uno de los grandes usos de
las aplicaciones cibernticas. Las caractersticas prominentes del hipertexto9 son
su falta de linealidad (no hay una sola manera de entrar en el texto ni una forma
nica de salir), y su abundancia, pues normalmente hay ms cantidad de texto del
que un slo lector est interesado en leer. La hiperficcin puede adems tener uno
o varios autores. Pero quiz una de sus seas distintivas ms importantes sean los
enlaces (links), que hacen explcita su naturaleza intertextual.
Lancashire distingue dos grandes tipos de hipertextos; los que estn
circunscritos a un determinado nmero de documentos, tienen un solo autor o
tema que les aporte unidad (como el hipertexto de Peter Robinson dedicado a
Chaucer (1996) o el de Gregory Crane a la civilizacin griega (1992)
(normalmente publicados en CD-Rom); y aquellos que, suspendidos en la Red, no
tienen fronteras definidas, tambin llamados docuversos.
9

El trmino hipertexto fue acuado por Theodor Holm (Ted) Nelson, un socilogo
estadounidense, en 1965 en su artculo A File Structure for the Complex, the Changing, and the
Indeterminate, que ley durante la vigsima conferencia annual de la Association of Computer
Machinery (ACM). Ted Nelson ide un modelo para la interconexin de documentos
electrnicos.

303
De un modo similar, George Landow, el autor de Hypertext 2.0 (1997),
distingue entre dos tipos de hipertexto, el que tiene una organizacin muy parecida
a la estructura lineal del texto impreso y el que explota las posibilidades inherentes
al soporte electrnico. El primero recibe el nombre de hipertexto radial, pues en
l las notas, comentarios y otros suplementos al texto principal parten de un eje
central. Al segundo Landow lo llama hipertexto con estructura de red
(network-structured hypertext), y est formado por un conjunto de textos
radiales unidos entre s.
Cualquier intento de clasificacin, sin embargo, resulta engaosamente
sencillo. Debido a la facilidad con la que un texto ya digitalizado puede cambiar
de formato y soporte, a menudo los hipertextos originalmente producidos en
formato CD-Rom pueden aparecer en Internet de forma parcial o completa, y
ramificarse as en numerosas versiones de si mismos. En el caso del hipertexto de
Crane, Perseus: An Interactive Curriculum on Ancient Greek Civilization, el
proyecto inicial ha ido creciendo hasta abarcar no slo los tres CD-Rom ya
publicados, sino tambin una versin en Internet, Perseus Digital Library, a la
que distintos organismos pueden acceder y formar enlaces, aumentando de este
modo su alcance y transformando su estructura.
El profesor Lancashire incluye en su estudio del cibertexto las obras de
tericos como McLuhan (1964), Weizenbaum (1976), Turkle (1984), Haraway
(1990), Bolter (1991), Postman (1992), Poster (1995), Aarseth (1999), y Hayles
(1999), cuya principal preocupacin gira en torno a los problemas morales y de

304
identidad que conlleva la categora de ciborg. Tambin considera cibertextos
aquellos textos de ficcin que tienen los ciborgs o cimacs como temtica, como
son las obras de Gibson, Stephenson, Dick, Cadigan, y Sterling, a las que ya nos
hemos referido. Estas narrativas suelen ser clasificadas como ciberpunk o
postmodernas. Por ltimo, Lancashire introduce en el temario de su curso
universitario Cybertexts textos tericos sobre la Inteligencia Artificial. El corpus
sobre este tema es muy vasto, siendo Von Neumann (1954), Boden (1977),
Moravec (1988) y Kurzweil (1998), los autores ms representativos.
La clasificacin de Lancashire no est exenta de contradicciones, pues el
hecho de que un escritor trate en sus textos, literarios o ensaysticos, el tema de los
ciborgs, no justifica, en principio, que el texto pertenezca a la categora de los
cibertextos. Segn la definicin inicial de Lancashire los cibertexto son textos
producidos por ciborgs, no textos acerca de ciborgs. A pesar de la inestabilidad de
esta definicin de cibertexto, no cabe duda de que su clasificacin puede dar
lugar a nuevos e interesantes significados.
Lancashire no est solo en su percepcin de que todos los textos que se
analizan en su curso, a pesar de sus diferencias formales, estn de algn modo
relacionados. Richard Coyne, en su libro Tecnoromanticism, se refiere a las
narrativas digitales con un sentido similar al de los cibertextos de Lancashire: son
formas de entender e interpretar la tecnologa de la informacin, son los tipos de
discurso que informan la produccin textual (desde manuales informticos a

305
novelas de ciencia ficcin) y que subyacen a los productos de la cibercultura.
Coyne explica el porqu de utilizar el concepto de narrativa:
The concept of narrative need not presume something to be described, nor
does it presume artifice or construction. Narratives are evaluated primarily
on criteria of efficacy, and their ability to disclose, prior to consideration
of their correspondence with a state of affairs. Contemporary
understandings of the concept of narrative do not presume some notion of
facts in distinction to the elements of a story. Narratives operate all the
way to the determination of facts. In this area of study, there is no essential
computer science in distinction to the stories we construct about
computers (1999, 7).

Coyne utiliza el concepto de narrativa de un modo abstracto para referirse a


las formas de razonamiento o discursos sobre los que se construye un conjunto de
textos. En este sentido, una misma narrativa subyace a los textos de ciencia
informtica y a la ficcin acerca de las mquinas. Para Coyne, la narrativa
dominante que atraviesa a estos productos de la cibercultura se denomina el
Tecnorromanticismo (que analizaremos en profundidad en el captulo 6).
El espritu del Tecnorromanticismo representa, segn la interpretacin de
Coyne, un regreso a los valores de la Ilustracin. Los manuales de informtica, al
igual que las novelas de ciencia ficcin, estn relacionados con el estudio de la
potencialidad de los lenguajes lgicomatemticos y la ingeniera informtica para
la creacin de nuevas formas de vida. La fe en la tecnologa, en la razn humana y
en la capacidad del hombre para controlar su entorno est en la base tanto de los
programas informticos como de las elucubraciones del escritor futurista. Segn
Coyne, estos principios del Tecnorromnticismo tienen su origen en un ideal
platnico de unidad, en el que la multiplicidad e individualidad del mundo

306
material se transciende mediante la referencia al mundo unitario de las ideas. Las
narrativas digitales comparten una misma utopa romntica, en la que la
humanidad trata de regresar a un estado de unin con la naturaleza a travs de la
tecnologa. La transformacin de todas las formas de vida al estado etreo de la
informacin hace a todos los individuos partcipes de una unidad que antes estaba
vetada por el individualismo y diferenciacin impuesto por la materia (Coyne,
1999: 47).
Desde el punto de vista presentado por Coyne, no hay diferencia entre el
proceso mediante el cual interpretamos narrativas, y aqul que utilizamos para
construirlas, pues en ambos casos, tanto el lector como el escritor han debido
recorrer un camino de descubrimiento y comprensin similar. El concepto de
narrativa, comprendido como un modo de interpretar, traslada el problema de la
definicin del texto a la identificacin de una manera determinada de leer la
realidad, que sigue un recorrido concreto, con un origen, un punto culminante y un
regreso. Este viaje o proceso de lectura es lo que recibe el nombre de narrativa.
Las narrativas son los procesos mediante los cuales interpretamos una situacin,
un texto, una imagen, una obra de arte u otra narrativa (en esta definicin de
narrativa estamos adentrndonos en la definicin de texto no ya como referente
sino como interpretante o construccin mental). La lectura se interpreta como
narrativa pues el crculo hermenutico que subyace a una interpretacin sigue un
camino de descubrimiento; un recorrido que necesita de un punto de partida (un
punto de vista, un conjunto de prejuicios), una exploracin y un retorno (en el que

307
el lector integra lo nuevo en sus patrones de conocimiento que quedan a su vez
transformados por lo aprendido).
Los cibertextos seran el producto de un planteamiento tecnorromntico, de
unas narrativas digitales caracterizadas por determinados modos de comprensin
de la tecnologa de la informacin. Para las narrativas de la cibercultura, el punto
de partida son los antiguos mitos en torno a los conceptos de unidad y
multiplicidad, que culminan en una visin de mundo determinista y positivista,
para enfrentarse despus a los antagonistas ms fuertes al ideal tecnorromntico
(el pragmatismo contemporneo, la fenomenologa, la hermenutica, el
surrealismo y la deconstruccin).

4.1.1.2.Cibertextos y narrativa no-lineal:

Utilizando un enfoque diferente, Espen J. Aarseth dot al trmino


cibertexto con otra serie de significados de gran difusin en la cibercultura
gracias a su obra Cybertext. Perspectives on ergodic literature (1997).
Segn Aarseth, el trmino cibertexto deriv del libro de Norbert Wiener
Cibernetics: Control and Communication in the Animal and the Machine (1948).
Aarseth toma prestado de la ciberntica10 su aproximacin al concepto de
informacin y lo aplica al campo de los estudios literarios. La informacin,
desde la perspectiva cientfica, no es materia ni energa, ni siquiera una presencia,

308
sino simplemente un patrn (Hayles, 1999: 18). La informacin puede ser
comparada con el grado de desorden dentro de un sistema. La aplicacin de este
concepto de la informtica, o la fsica, al campo de la comunicacin humana, en
particular al concepto de texto, apoya teoras del lenguaje basadas en la separacin
entre informacin, una categora incorprea, y soporte, el medio material que la
contiene. El texto, desde esta perspectiva, es un patrn o estructura, independiente
del medio o soporte que se utilice para contenerla (por ejemplo, el medio oral o el
escrito).
La digitalizacin acenta esta desmaterializacin del texto, ya que permite
traducir la informacin proveniente de distintas fuentes a un mismo lenguaje
digital. El concepto de texto, que constituye una de las unidades de organizacin
de la informacin, quedara desvinculado de un medio determinado.
Una idea importante heredada de Wiener que ha influido en la definicin de
cibertexto es la intuicin de que todo el conocimiento puede unificarse. Y de
hecho, desde los campos de la informtica y de la fsica, varios cientficos,
incluido Wiener, encontraron un importante punto de unin entre el concepto de
informacin y el fenmeno de la entropa.
La entropa es un trmino procedente de la termodinmica que est
relacionado con la aleatoriedad del movimiento molecular (y por tanto con su
energa trmica). La entropa es una magnitud que nos da el grado de desorden o
caos de un sistema. La segunda ley de la termodinmica afirma que el desorden de
10

Para una definicin de ciberntica ver glosario.

309
un sistema aislado debe incrementarse con el tiempo o, como mximo, permanecer
constante. Si algo se ordena es porque recibe energa externa al sistema (como
ocurre cuando un escritor da forma a un texto).
Paralelamente a los descubrimientos de Wiener, Shannon utiliz la misma
frmula11 para describir la informacin que Boltzmann haba utilizado para la
entropa. Lo que significa que hablar de informacin es equivalente a referirnos al
grado de orden o desorden de un sistema, y adems que la informacin se puede
medir y recibir un valor objetivo, pues es una magnitud12.
Junto con este entendimiento del significado de informacin, Aarseth
incorpora otro concepto de la fsica, el adjetivo ergdico (trmino crucial para el

11

I = -k<ln!>
La entropa en la ciencia informtica se convierte en un concepto crucial pues es una medida de
la informacin que recibimos cuando nos mandan un dato. La cantidad de informacin es mayor
(mayor cantidad de bits) cuando la probabilidad de que algo ocurra es menor. Por ejemplo, si
tenemos una fuente de informacin que nos va diciendo qu equipo de ftbol va ganando un
partido (si el equipo A, con una probabilidad de , o el B, con una probabilidad de ) y
queremos transmitir esta informacin sobre tres partidos, la podemos codificar de la siguiente
manera:
DATO
PROBABILIDAD CDIGO LONGITUD
AAA
27/64 = x x 0
1
ABA
9/64
100
3
BAA
9/64
101
3
AAB
9/64
110
3
BBA
3/64
11100
5
BAB
3/64
11101
5
ABB
3/64
11110
5
BBB
1/64
11111
5
12

Como vemos la codificacin en el lenguaje binario produce una cadena de dgitos mayor
cuanto ms pequea es la probabilidad. La cantidad de informacin se asocia a porcentajes y
probabilidades, y a su facilidad o dificultad de codificacin. sta no depende del significado de
un texto, por ejemplo, sino de la naturaleza del sistema de signos que se utiliza para producirlo. El
alfabeto no es precisamente uno de los sistemas ms sencillos para traducir al lenguaje binario,
pues no todas las letras tienen la misma probabilidad de aparicin en un texto, lo que hace que
ciertos porcentajes sean muy pequeos y por tanto su transmisin requiere un nmero muy
elevado de bits.

310
fundamento estadstico de la termodinmica de Boltzmann), que utiliza para
definir el tipo de literatura al que pertenecen sus cibertextos. Un sistema es
ergdico cuando, contando con un tiempo infinito, el sistema pasa por todos los
estados posibles. Aplicado a la literatura, esta idea viene a describir aquellas obras
que, independientemente de su soporte fsico, tienen mltiples manifestaciones o
recorridos de lectura posibles, a pesar de que slo se pueda leer uno a la vez. El
texto no-ergdico equivaldra a un texto lineal, en relacin a la falta de
linealidad de los textos ergdicos.
La caracterstica principal de la literatura ergdica es su particular manera
de organizar el texto de modo que la interconectabilidad entre sus partes multiplica
ad infinitum sus posibilidades de significacin. En este tipo de textos, el lector, en
teora, puede pasar por todos los estados dispuestos en el plano global del texto,
todas las ramificaciones estn a su alcance. Por el contrario, en un texto noergdico algunos caminos estn bloqueados, simplemente porque el escritor deja
en un momento dado de proporcionar informacin, aun en el caso en el que el
texto (los personajes, las historias, las situaciones) contine en su cabeza. (Esta
alusin a las limitaciones del texto no-ergdico, como podemos ver, no hace
distincin entre la dimensin del texto como objeto, de la del texto como
construccin mental pues, al igual que el escritor, el lector ha reconstruido un
universo paralelo al del escritor durante su lectura del texto, que puede coincidir o
no con el que haya hecho su autor, y nada le impide continuar la historia en su
cabeza).

311
Segn Aarseth, el lector en la narrativa tradicional es pasivo, no puede tener
el placer del escritor, su mismo poder o control sobre el texto. El placer del lector
de textos no-ergdicos es el placer del voyeur, seguro pero impotente(1997:3).
El placer de la lectura en los textos ergdicos viene de la mano del narcisimo
exacerbado de su lector y de la sensacin de control o dominio sobre el texto que
reclama:
The tensions at work in a cybertext, while not incompatible with
those of narrative desire, are also something more: a struggle not merely
for interpretative insight but also for narrative control: I want this text to
tell my story; the story that could not be without me (1997: 3).

Esta tendencia, tan patente en otros productos de la cibercultura, como por


ejemplo los videojuegos, traslada el protagonismo al lector y al medio, dejando al
texto y al autor relegados a un segundo plano de la estructura de la comunicacin
literaria. De ah que el concepto de interactividad haya adquirido tambin una
posicin prominente en la descripcin de la literatura ergdica, aunque por
interactividad se entiende, no tanto la interaccin a nivel simblico que se lleva a
cabo en el proceso normal de lectura entre las estructuras mentales del lector y los
significados evocados por el texto, sino que se refiere a la interaccin entre el
lector y el medio. La interactividad no se forja solamente en la mente del lector,
sino que depende de la relacin que el lector establezca con el medio a un nivel
casi extratextual o fuera del texto, pues tiene que ver con la manipulacin
mecnica de las distintas partes que conforman el texto.

312
Ya que el texto es inabarcable en su totalidad, su significado depende de la
relacin que el lector establece entre sus distintas partes y la forma en que desea
organizarlo. Segn Aarseth, el cibertexto es el texto generado a peticin del
lector a partir de una matriz literaria que existe como un conjunto de reglas y de
las posibilidades que estas reglas permiten. El principio y el fin de la lectura,
puntos cruciales del significado del texto, son el momento en el que el
lector/viajero comienza su aventura textual, y en el que decide abandonarla,
cuando el texto ha dejado de sorprender o ha llegado al agotamiento de sus
posibilidades significativas para ese lector concreto. De este modo, lo que
significa el texto para cada lector est ms separado de la materialidad del texto
que nunca, pues ya no depende de la relacin que ste establezca con unas
estructuras lingsticas dadas, sino con la manera en la que el lector decide
articularlas, formando as un nuevo y efmero texto (pues ni siquiera el propio
lector puede regresar a l con facilidad).
Mientras que la perspectiva de Lancashire identifica los cibertextos con los
distintos discursos que exploran la relacin ser humano/mquina, Aarseth utiliza
estos neologismos (cibertexto, literatura ergdica) para referirse a un tipo
determinado de textos que no tienen por qu estar relacionados con las mquinas y
sus programas informticos. Sin embargo, la conexin con los ordenadores no est
lejos. Los cibertextos de Aarseth son aquellos textos que, sin importar el medio en
el que se escriban, tienen una organizacin mecnica. Este tipo de escritura
produce un texto que funciona como una especie de mquina literaria, como un

313
juego en el que la lectura es un viaje a travs de un laberinto textual que ofrece
distintos caminos al viajero.
Para Aarseth, el concepto de cibertexto ofrece una perspectiva nueva que
se puede utilizar para describir y explorar un amplio conjunto de medios textuales,
contemporneos o del pasado, cuya caracterstica comn no es un tema, estilo o
gnero particular, sino la organizacin dinmica de sus estrategias comunicativas.
La literatura ergdica de Aarseth comparte sus orgenes con la escritura
lineal, pues ya desde la antigedad el hombre ha jugado con las distintas
dimensiones del texto. Por ejemplo, las inscripciones en los templos del antiguo
Egipto unan las dos dimensiones de la escritura en un plano (las inscripciones de
un texto lineal en una pared) con las tres dimensiones que ofreca el edificio (la
lectura de las inscripciones de pared a pared, y de habitacin en habitacin). Esta
disposicin favoreca una lectura no-lineal que multiplicaba los significados
mgicos del texto religioso en su combinacin con el significado simblico de la
arquitectura del templo (Gundlach, 1985).
Otro ejemplo de literatura ergdica es el texto-orculo chino I Ching (1122770 a. de C.), que inspir a Leibniz para desarrollar las matemticas binarias que
son la base de la tecnologa digital en la actualidad. Este texto, elaborado a lo
largo de los siglos por varios autores, se compona de sesenta y cuatro smbolos o
hexagramas (por ejemplo,

13

), que constan de la combinacin binaria13 de seis

La combinacin es binaria pues estas lneas pueden estar enteras o partidas, y se combinan para
producir distintos textos de un modo equivalente al de los ceros y unos del lenguaje digital:.

314
lneas (64= 26). Su tradicional lectura se basaba en escoger al azar dos hexagramas
para producir un texto, no ya compuesto por palabras, sino por conceptos o
smbolos, cuya combinacin era normalmente interpretada por un exgeta
profesional.
Otros ejemplos ms modernos de cibertexto son los calligrammes de
Guillaume Apollinaire de principios del siglo pasado o, ms recientemente, el
conocido libro de sonetos de Raymond Queneau, Cent Mille Millares de Pomes
(1961). Novelas ergdicas famosas son Pale Fire (1962) de Vladimir Nabokov,
Rayuela (1966) de Cortzar, y Si en una noche de invierno un viajero...(1993) de
Italo Calvino.
Aarseth hace hincapi en la necesidad de escapar del determinismo
tecnolgico. La tecnologa forma parte de un proceso de pensamiento y no debe
considerarse por s misma la causa de la forma que toman las expresiones
humanas. Por eso, el autor de Cybertext recalca las similitudes entre obras
ergdicas, las cuales han ido utilizando medios de representacin diferentes a
travs de los tiempos. De este modo, Aarseth trata de combatir las ideas
esencialistas en torno al medio electrnico como soporte de una sola forma
comunicativa, descartando la capacidad descriptiva de los trminos texto digital

Siguiendo un principio aleatorio, los adivinos combinaban dos hexagramas, produciendo un texto
de los 4.096 posibles (26 x 26 = 212 = 4.096). Las lneas del orculo se idearon para representar los
principios fundamentales de la existencia. La lnea entera se llama Cielo, o Yang, y representa el
polo activo, masculino y positivo de la naturaleza. La lnea partida se llama Tierra, o Ying, y
significa el polo pasivo, femenino y negativo. El hexagrama llamado Paz, por ejemplo, se
compone de ambos tipos de lneas a partes iguales:

315
o literatura electrnica, pues un texto electrnico no tiene por qu ser
necesariamente ergdico.
El trmino cibertexto define, desde esta
perspectiva, un estilo de escritura no-lineal que ha
estado presente durante siglos, y que con la llegada
de la computadora digital, puede aumentar su
potencial

expresivo

hasta

niveles

todava

insospechados, pues nos encontramos ante una


nueva tecnologa textual mucho ms poderosa que
la de cualquier medio anterior.

Como muestra este grabado renacentista (recogido en el libro del ingeniero italiano
Agostino Ramelli, Diverse et Artificiose Machine, de 1588), hace tiempo que el lector
fantaseaba con la posibilidad de acceder con facilidad a varios textos de manera casi
simultnea gracias a un artilugio mecnico (Manguel, 2003: 193).

4.1.2. Autora y literatura:

Segn un grupo de crticos tecnfilos, entre los que se encuentran Aarseth y


Murray, con la tecnologa digital y la computacin han aparecido nuevos gneros
textuales que deberan pertenecer al mbito de lo literario, como son los

316
hipertextos, los entornos informticos (MUDs14) y los juegos de rol, en los que
participantes fsicamente alejados entre s pueden compartir un espacio virtual en
Internet sobre el cual escribir historias de modo colectivo. Estos crticos se quejan
de que estas nuevas estructuras textuales no son valoradas correctamente por la
crtica literaria tradicional, que carece de herramientas analticas con las que
aproximarse a estas nuevas formaciones textuales.
El problema de estas afirmaciones y de la oposicin que encuentran dentro
de la crtica literaria tradicional no radica tanto en la defensa que se hace de que
estamos ante una nueva forma de textualidad, sino en el uso del trmino literario
con respecto a ella. El hecho de que la vida en los MUDs sea un fenmeno
puramente textual y creativo no es condicin suficiente para clasificarlo como
literario, y equipararlo, como hace Janet H. Murray, con el modelo de la
commedia dellarte italiana (Murray, 1997); del mismo modo que, como apunta
Joaqun Rodrguez Lpez en relacin al libro revelacin de Murray, Hamlet on the
Holodeck, ir a montar en bicicleta los domingos no equivale a ganar el Tour
(2000: 4).
Observamos cmo parte de la crtica trata de legitimar una posicin para la
narrativa electrnica dentro del canon literario, y para ello alude a su afinidad con
los paradigmas postmodernistas, entre los que se encontrara la ruptura de antiguas
jerarquas y la muerte del autor. Sin embargo, mediante este giro argumentativo,
se oculta la tendencia tecnfila a proponer como paradigma literario de la
14

Ver glosario para una definicin de los MUDs o Multi-User Domains.

317
cibercultura un modelo que tiene a la mquina y al paradigma cientfico como
punto de referencia. Como vemos, de nuevo resurge la brecha entre humanistas y
cientficos en el debate literario. Segn el crtico de hipertexto, George Landow, se
ha llegado a un punto en el que la teora literaria y la programacin informtica
convergen y pueden ser tiles la una a la otra: el hipertexto puede servir de
laboratorio para la teora mientras que la teora puede dar ideas al programador
con respecto al diseo y a los efectos culturales de la nueva tecnologa electrnica.
En su artculo, Whats a critic to do?: Critical Theory in the Age of Hypertext
(1994), Landow presenta la escritura hipertextual como una exteriorizacin de los
paradigmas literarios propuestos por el postmodernismo y el postestructuralismo:
As, por ejemplo, como muchas obras recientes de posestructuralistas
como Roland Barthes y Jacques Derrida, el hipertexto concibe de nuevo
postulados considerados convencionales durante mucho tiempo, sobre los
escritores y lectores y los textos que estos escriben y leen. El lanzamiento
electrnico, que es una de las caractersticas definidoras del hipertexto,
encarna adems las nociones de intertextualidad de Julia Kristeva, el
nfasis de Mikhail Bakhtin en la diversidad de voces, las nociones de redes
de poder de Michel Foucault y las ideas de pensamiento nmada en
rizoma de Gilles Deleuze y Flix Guattari (1994 (1997): 17).

Las tcnicas digitales de hipertextualizacin y navegacin constituyen,


desde esta perspectiva, una especie de actualizacin tcnica de los procesos de
lectura que, como la intertextualidad, son ya habitualmente utilizados por los
lectores. Segn Landow la teora posestructuralista se encuentra encarnada en la
prctica del hipertexto; en el hipertexto los postulados de los tericos simplemente
ocurren.

318
El crtico Norman N. Holland, desde su trayectoria de terico de la
recepcin, no est de acuerdo con esta afirmacin:
Theorists have proclaimed that hypertext and multimedia prove
various postmodern notions of the literary work. This, I think, is not so
(). The confusion arises because of the error, endemic in the world of
literary theory, of attributing to texts what is really action by the reader.
Texts, finally, are inert objects. They are inanimate, powerless, and
passive. They dont do things. Readers act, texts dont (1994:1-2).

A menudo es difcil distinguir entre estos dos aspectos de la textualidad: el


nivel referencial (el texto como objeto), y el nivel simblico (la lectura que se hace
del texto). Landow prefiere privilegiar el nivel referencial. En su opinin, la crtica
literaria tradicional ha pasado por alto que la escritura es un canal de informacin,
una tecnologa ms, y en su lugar se ha centrado en el significado como concepto
fundamental de la hermenutica. La comparacin con el mundo digital revela
aspectos de la cultura impresa que hasta ahora haban sido naturalizados y, por
tanto, se haban vuelto invisibles. Para Landow, el hecho de que el concepto de
hipertextualidad y la teora posestructuralista se desarrollaran al mismo tiempo
aproximadamente no es algo casual, sino que muestra que ambos fenmenos
surgen de una insatisfaccin comn frente al modelo de pensamiento jerrquico
que acompaa al libro impreso (Landow, 1997: 17).
La jerarqua que acompaa a la lectura literaria premia esos esfuerzos
hericos individuales que dan coherencia al texto, a base de infundir con su
energa creadora una forma concreta a la corriente fluida del lenguaje, del
pensamiento y la experiencia. En su lugar, el crtico tecnfilo sita las

319
aportaciones de jugadores iluminados a una narracin sin forma y sin fin, pero
sobre todo sin objetivo.
Segn Landow, la tecnologa informtica transforma a los lectores en
lectores-autores (o wreaders) ya que cualquier contribucin al texto rpidamente
puede ser leda por otros lectores, transformando las notas a pie de pgina o los
comentarios marginales en textos pblicos, con el consiguiente efecto
democratizante (1994: 14). Sin embargo, aunque es cierto que muchos hipertextos
de carcter pedaggico han sido diseados para poder facilitar al lector un espacio
de comunicacin con otros lectores, aceptando mltiples autores y colaboradores,
esto no ocurre ms que en una pequea proporcin de los hipertextos que
encontramos en la red.
Lo que realmente tiene el poder de transformar en cierto grado la nocin de
autora es el reciclado continuo de informacin que realiza el escritor mediante la
prctica de los enlaces, y la apropiacin de textos de otros autores como objets
trouvs con los que decorar su obra. Esta facilidad para copiar y enlazar unos
textos con otros no slo facilita la apropiacin de textos ajenos, sino tambin la
creacin de vnculos intertextuales entre distintas disciplinas, gneros y modos.
Una vez que un texto se coloca en Internet y se une a otros textos a travs de una
red de enlaces, pierde inevitablemente su separacin con el resto de los textos del
entorno, borrando la diferencia entre anteriores clasificaciones: Linking
encourages author and reader to violate disciplinary boundaries. (...) [I]t also
encourages them to violate stylistics and generic ones (Landow, 1994: 37).

320
Las tareas del escritor y del lector en el universo cibertextual se parecen,
pero ambos actan en dos dimensiones distintas del texto. El lector es el mago que
a golpe de ratn hace que aparezcan textos en pantalla, construyendo una
secuencia de lectura individual y que, segn su habilidad de explorador le permita,
puede llegar a ser muy elevada o, por el contrario, puede derivar en un popurr de
datos banales. El escritor, por otro lado, se vuelve el maestro del collage,
dominando la tcnica de enlazar sus preciados objets trouvs en hipertextos
ciberespaciales, islas de informacin en un mar de banners15, pginas Web
personales, boletines de noticias, salas de chat, etc.
En el discurso tecnorromntico de Aarseth, los hipertextos literarios, como
el famoso Afternoon de Michael Joyce, participan de una potica modernista que
subvierte las categoras narrativas tradicionales, ofreciendo al lector un laberinto
literario a explorar. No suponen una gran ruptura o revelacin con respecto a la
narrativa anterior (lo cual sita a Aarseth entre los tecnfilos moderados), pero s
son considerados como un nuevo tipo de textos literarios.
Aarseth reconoce la ntima relacin que la literatura ergdica establece no
ya con la esttica del postmodernismo, sino con la esttica de la informtica.
Cuando los programadores de ordenador utilizan el vocabulario seminatural de
algunos lenguajes de programacin modernos para escribir poemas, tienen que
ceirse al conjunto limitado de frases que pueden tener sentido tanto para una
persona como para un ordenador, con lo que sus poemas tienen a dos tipos de
15

Ver glosario.

321
receptor en mente: las mquinas y otros programadores, pues son ellos los nicos
que pueden apreciar este doble juego de significado.
Los criterios estticos que normalmente se aplican a la literatura apenas
pueden emplearse, pues la esttica del Tecnorromanticismo est ms all de las
palabras, la gramtica o la sintaxis de las lenguas conocidas por el lector o crtico
literario tradicional. Estamos decididamente frente a una nueva textualidad cuya
belleza se esconde tras criterios pertenecientes a la programacin informtica,
como son la claridad, la eficacia, la rapidez de ejecucin, etc. Frente a estas
cualidades, el crtico literario est tan perdido como lo estara si le pidieran que
valorara la hermosura, no ya de un texto, sino de una formulacin matemtica.
La exploracin literaria de estos programadores a menudo tiende a
privilegiar el medio sobre el contenido. Un ejemplo de esta tendencia lo provee
Paul A. Harris en su artculo Exploring Technographies. Chaos Diagrams and
Oulipian Writing as Virtual Signs (1997). Harris describe el trabajo del grupo
parisino llamado Oulipo, cuyo Taller de literatura potencial fue fundado en 1960
por Raymond Queneau y Franois Le Lionnais. Este grupo, formado por
matemticos e informticos, experimentaba con la sintxis y forma literaria,
escribiendo textos que se ajustaban a unas reglas previamente impuestas (como
escribir una novela sin la letra e), y ms tarde observar los efectos no calculados
que esta norma tiene sobre el acto de lectura. Estas normas actuaban como una
frmula de extraamiento que sacaba al lenguaje de sus usos habituales, revelando
su potencial escondido:

322
Words begin to look mispelled, sentence rhythms become
irregular; and rather than being able simply to skip along, pass off these
effects as temporary, I look more and more closely at the words and
sentences; of course, the uncanniness of the prose only grows more intense
as a result (143).

Este tipo de escritura produce textos extraos, no tanto por la originalidad


de su contenido sino por la manipulacin a la que se ha sometido al cdigo que los
produce. Del mismo modo que la repeticin continua de una misma palabra en voz
alta tiene el efecto de distorsionar su significado hasta hacerlo irreconocible, la
lectura del texto oulpico resalta la naturaleza arbitraria de los signos que lo
forman, de las normas que le han dado su estructura. Al llamar la atencin sobre el
medio por encima del contenido, la funcin natural de los signos pierde su sentido,
y el signo se percibe de modo cada vez ms aislado de toda referencia
significativa. Segn Harris, los signos empiezan a adquirir, al igual que las
notaciones matemticas, una textura propia, independiente de su relacin con el
mundo que describen, se vuelven opacos, pierden su naturaleza de signos para
convertirse en objetos (...for as soon as we look at signs themselves, the signs
form an object the signifier has become a signified of some kind (144)).
Ms cerca del Dadasmo que de otro tipo de experimentacin modernista, la
escritura de Oulipo nos recuerda, en la lnea de Aarseth, que la textualidad
electrnica es el medio ideal para plasmar ciertas formas mecanicistas de percibir
o de relacionarse con el lenguaje que ponen de relieve su dimensin tipogrfica.
Estos artistas tratan el lenguaje como si pudiera ser transformado en matemticas,
en frmulas.

323
La teora oulpica es un buen punto de referencia para analizar el acto de
escritura en el ciberespacio, pues destaca la divisin entre las dos dimensiones en
que est dividido: la programacin informtica y el texto como resultado de esa
programacin. En este segundo nivel, la escritura es en cierto grado trivial. El
resultado final, el texto, no es ms que la materializacin tipogrfica de unos
signos producto de una programacin previa, la cual s es significativa, pues
guarda el secreto de la rareza del texto.
Raymond Queneau, sin embargo, no consideraba sus experimentos obras
literarias acabadas, sino como textos potencialmente literarios, cuyas nuevas
formas podran ser ms tarde utilizadas por los escritores como ellos creyeran
conveniente. El informtico se convierte as en el productor de materia prima para
el escritor, una labor semejante a la desarrollada por la mencionada mquina
literaria Universe de Lebowitz. Si llevamos, sin embargo, esta idea acerca de la
literatura potencial a su extremo lgico, estaramos reconociendo la capacidad
de una mquina para producir o simular efectos literarios, aun cuando la mquina
en s carece de objetivos comunicativos. La literatura se convierte en un juego para
el lector, pero como forma de comunicacin pierde una parte importante de la
profundidad que une a escritor y lector.

324
4.1.3. Lectura:

We may rather think of the reader of virtual signs in terms of a


curious kind of split between an embodied person reading and an
imagined, potential reader who could in principle be injected into a cybersemiotic space, and would go on pursuing infinite counting or infinite
permutations (Harris, 1997: 142).

La lectura se convierte en un juego o una quimera en la que el lector debe


descubrir las normas que subyacen al texto, un rastro que el artista ha tratado de
borrar. El modelo de lector ideal que los textos de Oulipo conciben de antemano,
al igual que en el hipertexto o la ficcin interactiva, es lo que nosotros vamos a
llamar un lector posthumano o un ciborg lector.
El ciborg lector es un lector imaginario que, en su fusin perfecta con la
mquina, es el nico capaz de recorrer todas las rutas del texto, y desenmascarar la
frmula que lo ha construido: su programacin. Este hallazgo equivaldra a
averiguar el mensaje del texto, ya que, segn la teora de la escritura oulpica,
desvelar el conjunto de normas o la formula que se utiliza para crear el texto es lo
mismo que descifrar su mensaje.
La textualidad informtica crea un vaco interpretativo, pues su lector ideal
no existe. Los conceptos de significado, informacin y lectura, adquieren
nuevas connotaciones que tienen su origen en el paradigma cientfico. Es la
definicin cientfica de informacin y de lectura la que subyace a las

325
manifestaciones culturales de la cibercultura tecnicista, y la que est en la base de
su visin posthumana de la literatura.
Como vimos, desde la perspectiva cientfica, la informacin tiene una
definicin objetiva, pues no depende de su relacin con ningn sujeto lector. Es
una caracterstica que se utiliza para describir el estado de un sistema y a la que se
puede asignar un valor. En el lenguaje de los ordenadores, un ordenador lee
cuando extrae informacin de un sistema. Se puede leer sin necesidad de una
conciencia que dote de sentido o significado a lo que se lee. Desde este punto de
vista, el acto de lectura es tambin trivial.
Sin embargo, para el lector todava anclado a las convenciones del medio
impreso la lectura ciberespacial es una tarea agotadora y difcil. Cualquier
fragmento de informacin digitalizada puede ser reutilizable (un trozo de noticia,
la letra de una cancin, una fotografa) y trasladada a un nuevo contexto de
recepcin. Esta continua recontextualizacin acaba por socavar todos los rdenes
de lectura que anteriormente servan de gua al lector.
Sin embargo, para el ciberlector, la prdida de orientacin, el miedo que se
siente a las puertas del laberinto, resulta ser un aspecto intrnseco del placer que le
proporciona el cibertexto. El placer del extravo (Calabrese, 1987: 156) forma
parte de la recepcin ciberculta, la cual privilegia la emocin de la exploracin y
el descubrimiento en detrimento de la orientacin o la lectura guiada. Qu
significa en este modo de lectura llegar al final?, Qu representa la clausura del
texto o la salida del laberinto? Al carecer de objetivos de lectura concretos, todo se

326
absorbe a un nivel subliminal a la espera de encontrar a posteriori el contexto
adecuado de su reutilizacin e interpretacin. Es en el momento de recuperacin
de la informacin almacenada, en la evocacin de la memoria de lo ledo, cuando
ese fragmento adquiere relevancia. En una poca ya de por s saturada de
productos culturales, la sobrecarga de informacin no tiene por qu ser un mal,
mientras no se sepa lo que se busca, sino que paradjicamente se convierte en una
condicin previa para disfrutar del placer de la lectura.
Para Jean-Franois Lyotard (1991) este uso, sin contexto, de la informacin
la convierte en un bien telegrafiable:
Any piece of data becomes useful (exploitable, operational) once it
can be translated into information. (...) They are thereby rendered
independent of the place and time of their initial reception, realizable at
a spatial and temporal distance: lets say telegraphable (1991: 50).

Lyotard es muy pesimista acerca del efecto que las nuevas tecnologas
producen en el texto pues, segn l, stas borran todas las huellas que las
asociaciones inesperadas de la fantasa van dejando en un texto. El texto
producido expresamente para ser telegrafiado ha transformado la ausencia de
contexto en enlaces intertextuales electrnicos. Cuando Lyotard profetiza sobre los
efectos producidos en el texto, no se est refiriendo al texto electrnico
telegrafiable como referente, sino al texto como objeto simblico. Su texto
es un proceso de lectura que puede verse empobrecido por la saturacin de
conexiones explcitas entre distintos fragmentos de escritura. Sin embargo, en el
discurso de Landow a menudo se confunden estos dos aspectos del texto como

327
smbolo (el resultado de una lectura) y el texto como referente (los signos
visuales que se reproducen en una pantalla, en una pgina, etc.).
Landow describe al lector del hipertexto como algo ms que un lector
tradicional, pues al escoger su propio itinerario de lectura est siendo el autor de
su propio texto (1997: 57). En este sentido, el texto (o el hipertexto en este
caso) se est definiendo como un proceso de lectura, creado por el lector en
conjuncin con las posibilidades combinatorias que le ofrece el soporte
electrnico. Landow no tiene en consideracin la posibilidad de un lector pasivo
del texto electrnico y atribuye las caractersticas del hipertexto slo a las
posibilidades que ofrece la tecnologa electrnica. Las obras impresas que
manifiestan algunas de las cualidades asociadas con el hipertexto (falta de
linearidad, estructura rizomtica o circular, mltiples entradas y salidas), se
consideran ejemplos de escritura proto-hipertextual, pero no puramente
hipertextual, pues el aislamiento fsico del libro como soporte tecnolgico cierra
el texto a las mltiples posibilidades de conexin a las que el hipertexto est
abierto (Landow, 1997: 79).
Como vemos, la confusin est servida. A pesar de todo Landow exhorta a
distinguir la textualidad digital de la experiencia de su lectura en un determinado
soporte. Para l, el factor principal del mundo digital es la separacin intrnseca
entre el texto y el objeto fsico en el que se lee. El hipertexto existe en forma de
cdigos electrnicos, no de marcas fsicas sobre una superficie tambin fsica, as

328
que el hipertexto es siempre virtual, siempre un simulacro del que no existe un
ejemplo fsico (Landow, 1994: 3-4).
Como vimos en el captulo anterior, tambin en la concepcin de la
textualidad en la cibercultura se tiende hacia la desmaterializacin del texto
electrnico. Esta actitud est en consonancia con la tradicional separacin
occidental entre mente y cuerpo, con la consiguiente predominancia de lo mental o
virtual sobre lo corporal. Al concepto de texto se aplica la misma concepcin
platnica que divide el mundo de las ideas del de los cuerpos. El cuerpo recibe el
mismo tratamiento que el soporte material del texto, el cual parece haber hallado
en su forma electrnica la fusin con su verdadera naturaleza virtual.

329
4.2.

El mito de la interactividad
Interactivo, va. adj. Que procede por interaccin.//2. Inform. Dcese de
los programas que permiten una interaccin, a modo de dilogo, entre
el computador y el usuario. (Diccionario de la lengua espaola. Real
Academia Espaola).
Incluso cuando se habla insistentemente de la creciente interactividad
meditica, los destinatarios no tienen acceso abierto a los mbitos
reales de enunciacin, slo a los mundos posibles ofertados (Garca
Noblejas, 1996: 187).

El adjetivo interactivo ha sido uno de los ms utilizados como reclamo


del medio digital. Su popularidad ha sido tal que ha trascendido el entorno de la
informtica o la cibercultura para dar publicidad a multitud de productos; desde
champs a barras de cereales, pasando por alfombras para nios. El trmino se
ha estirado tanto que prcticamente se le ha vaciado de contenido.
A qu nos referimos cuando utilizamos la palabra interactividad? En
relacin con las actividades de la lectura y la escritura, la interactividad es,
junto con la intertextualidad, uno de los puntos ms debatidos por la
comunidad acadmica a raz de la llegada de la narrativa electrnica. Al igual
que ocurre con otros conceptos de la cibercultura, este trmino significa cosas
diferentes para distintos colectivos y es difcil hallar un consenso. No obstante,
hemos encontrado tres definiciones principales en torno a las cuales se
aglutinan la mayora de las ideas y actitudes con respecto a la interactividad
observables en la cibercultura. Estas definiciones parten de tres posiciones
ideolgicas diferentes; la posicin tecnfila, la humanista, y la que
podramos llamar pragmtica o utilitarista, que trata de establecer un
trmino medio entre ambas.

330
En un extremo del espectro ideolgico, situamos la posicin tecnfila
caracterstica de los cientficos de la informacin y los programadores. Para un
informtico, la interactividad es un concepto que se aplica a la relacin entre
seres humanos y mquinas. En particular se utiliza para describir a aquellos
programas que permiten al usuario, mediante una interfaz1, comunicarse con el
ordenador de forma similar a la de un dilogo (pues normalmente siguen una
estructura de pregunta-respuesta). Un ejemplo de este tipo de comunicacin
son los buscadores, como Google, o los programas que permiten realizar una
compra a travs de Internet, traducir una frase, realizar un clculo matemtico,
etc. El trmino interactivo tambin se utiliza para referirse a los juegos de
ordenador, en los que uno o varios jugadores compiten con la mquina y entre
s. Los programas jugadores de ajedrez se encuentran entre los ejemplos de
interactividad electrnica ms avanzados. En el terreno lingstico, sin
embargo, los logros son mucho menos llamativos. Uno de los programas
informticos que intenta imitar las conversaciones humanas es el programa
psicoanalista Eliza2 (A friend you could never have before).
Al igual que otras promesas de la cibercultura, la gran interactividad
de que son capaces los programas informticos como Eliza, u otros muchos de
los que utilizamos a diario en la Red, se ha convertido en un mito ms que en
una realidad, pues lo que en muchas ocasiones se denomina interactivo se
reduce a rellenar un formulario o a escoger un enlace.

1
2

Ver glosario.
Eliza se puede encontrar en <http://www-ai.ijs.si/eliza/eliza.html>.

331
Desde el punto de vista humanista, el trmino interactividad se
desvirta si lo aplicamos a nuestra relacin con las mquinas. Para el
humanista, la interactividad slo adquiere su verdadero significado cuando se
refiere al contacto entre un mnimo de dos humanos, siendo una conversacin
en vivo el medio ms interactivo del que disponemos. La mquina slo puede
proporcionar un simulacro de interactividad, pero no hay verdadero
intercambio de informacin. Como ejemplo que da fe de esta afirmacin,
transcribimos a continuacin una pequea conversacin que hemos mantenido
con Eliza (slo habla ingls):
Investigador: Eliza, do you also suffer from information overload?
Eliza: Oh, i also suffer from information overload.
Investigador: So you cannot help me
Eliza: You like to think I cant help you, do you not?
Investigador: I would prefer that you could.
Eliza: Do you wish to would prefer that me?
Investigador: Now you are talking!
Eliza: Does it please you to believe I am talking?
Investigador: Do you know what irony is?
Eliza: Oh, i know what irony is.
Investigador: Then, tell me.
Eliza: Can you elaborate on that?
Investigador: I am beginning to think you don't know what you are
talking about.
Eliza: How long have you been beginning to think i dont know what
im talking about?
Investigador: That is an irrelevant question
Eliza: Please go on.
Investigador: You dont know what information overload is and you
can't talk.
Eliza: Oh, i cant talk.
Investigador: That's it!
Eliza: Please go on.
Investigador: No, Im tired!
Eliza: You are being a bit negative.
Investigador: You just can't understand a word I am saying!
Eliza: Oh, i just cant understand a word youre saying.
Investigador: Exactly, you have finally understood!
Eliza: Oh, i have finally understood3.
3

La conversacin ha sido transcrita con la ortografa tal y como aparece en pantalla.

332
Adems de la falta de un verdadero intercambio de informacin, se
puede constatar que el programa no est preparado para simular aspectos
relacionados con el nivel pragmtico de la comunicacin. A Eliza, por ejemplo,
le cuesta despedirse. La conversacin de este psicoanalista informtico est
implcitamente

programada

para

un

paciente

tambin

mecnico

incombustible, pues aunque tiene un comienzo (Hello, I am ELIZA. How can


I help you?) no tiene un final (la entrada de Goodbye, bye, so long, o
incluso adis, au revoir, ciao produce invariablemente la frase Please,
go on). Es obvio que este tipo de programas, en lo que a conversaciones
banales se refiere, est muy lejos de alcanzar el nivel que las mquinas
jugadoras de ajedrez han conseguido en su campo: el haber superado la
habilidad humana.
Hay una tercera forma de enfocar el significado de interactividad que
acerca las posiciones tecnfila y humanista. Por interactividad tambin se
entiende el rea de estudio en la que se investiga el potencial de la tecnologa
para servir de vnculo entre los humanos (segn el modelo humano-mquinahumano). sta es la opcin por la que ha optado, por ejemplo, el equipo del
Standford Interactivity Lab, donde se investiga el uso de la tecnologa como
entorno para la mejora de las comunicaciones humanas4.

Los ttulos de algunos de los proyectos en curso (a 1/12/2002) dan una idea del tipo de
investigaciones que se estn llevando a cabo: Keyboard/Mouse Interface supplanted by an
Interactive Wall for design brainstorming, Focused Sharing of Information for Multidisciplinary Decision Making by Project Teams, Leveraging the Asymmetric Sensitivity of
Eye Contact for Videoconferencing. Para ms informacin sobre los proyectos del Stanford
Interactivity Lab visitar la pgina: <http://interactivity.stanford.edu>.

333
Desde este punto de vista, las verdaderas experiencias interactivas que
se pueden encontrar en la Red seran los chats, los MUDs, y todo tipo de
juegos en los que varios participantes se relacionen entre s. Uno de los
principales alicientes de la nueva oralidad textual que se utiliza en Internet es
que aporta a la comunicacin por ordenador un grado de interactividad muy
cercano al de una conversacin. El medio digital se pone al servicio de varias
personas que desean comunicarse. Pero la tecnologa no es, de forma inherente
o automtica, interactiva, sino que el que llegue a serlo depende del uso que se
haga de ella.
Es til comprender el concepto de interactividad como una cualidad que
describe la relacin que se establece entre ambos polos, el tecnolgico y el
humano, a medio camino entre ser una propiedad del medio y una operacin
realizada por el usuario. La interactividad puede ser mayor o menor,
dependiendo tanto de las caractersticas de la tecnologa que se est usando
como de la actitud y capacidad del usuario para explotar las opciones de
interactividad a su alcance.
Distintas tecnologas permiten un grado mayor o menor de
interactividad. Por ejemplo, el cine sera un medio menos interactivo que el
teatro, y una llamada por telfono ms interactiva que una carta, pero menos
que una conversacin cara a cara. Sin embargo, el grado de interactividad que
se alcance tambin depende del usuario y de su familiarizacin con el medio.
Algunas personas pueden mantener una rica correspondencia y sin embargo no
ser capaces de comunicarse frente a frente.

334
La interactividad consta de varios componentes; como son las
posibilidades de intercambio de informacin que proporciona la tecnologa
empleada, la capacidad de respuesta del interlocutor, de su control de la
interaccin, y de su participacin en la produccin del texto. Estos
componentes alcanzan distintos niveles dentro de una escala que va de mayor a
menor interactividad. En el campo de la creacin artstica, el teatro, por
ejemplo, es un medio que permite un grado mayor de interactividad que el cine
puesto que, durante una representacin, los actores pueden responder a las
distintas reacciones de su pblico, variando el texto, acortndolo o incluso
interrumpiendo la funcin. Por su parte, los espectadores pueden mostrar su
grado de entusiasmo o aburrimiento con gran inmediatez. Por tanto, el medio
empleado para transmitir el mensaje afecta al grado de interactividad
alcanzado, del mismo modo que la creatividad y formacin del usuario tienen
el poder de transformar una misma experiencia en una actividad ms o menos
interactiva.

4.2.1. Interactividad y lectura:


En el mbito de la lectura y los estudios literarios, la interactividad es
tambin un trmino muy problemtico. Desde los tericos de la recepcin (en
concreto a partir de la publicacin de Das Literarishe Kunstwerk (1960) de
Roman Ingarden5), la lectura se comprende como un proceso en el que el lector
toma parte activa en la construccin del significado del texto. Leer, al igual que
otros tipos de experiencia esttica, como observar un cuadro o escuchar una

335
sinfona, se entiende como una forma de comunicacin, la cual necesita del
receptor para completar su proceso. Se dice que obra y receptor interactan,
pues durante el acto de recepcin, los elementos de la obra entran en relacin
con las estructuras mentales del lector, y la experiencia esttica surge de la
interaccin entre ambas.
Analizando el medio impreso como tecnologa de la comunicacin
observamos que el texto impreso proporciona un tipo de comunicacin
asincrnica entre el escritor y el lector. Como objeto tecnolgico, el texto
impreso es un canal de comunicacin en cierta medida independiente de sus
contextos de produccin y recepcin. Por esta razn, el emisor del texto, el
escritor, no puede directamente controlar el contexto de recepcin de su obra,
ni el lector tiene un canal abierto de comunicacin con el escritor. Sin embargo,
el texto funciona como un vehculo de comunicacin con cierto grado de
interactividad. El escritor comparte un lenguaje con su lector, un sistema de
representacin simblica al que, tanto el escritor como el lector, deben
acogerse para que tenga lugar la comunicacin literaria.
Uno de los cambios ms importantes introducidos por la tecnologa
informtica en la actividad de la lectura es el uso de una interfaz. La interfaz es
tambin un tipo de representacin simblica que nos sirve de puente entre el
lenguaje de la mquina y el nuestro. A diferencia de un libro, un hipertexto o
un juego de ordenador necesitan de una interfaz grfica para aparecer
representados ante nosotros y para permitirnos interactuar con ellos. A travs
de la interfaz, seleccionamos, marcamos y nos orientamos en un espacio virtual
5

Publicado en ingls como The Literary Work of Art en 1973.

336
de informacin. As pues, el medio digital tiene dos niveles de representacin,
el nivel de la programacin informtica, que no es accesible a gran parte de los
usuarios del medio, y el nivel de la representacin grfica que es el resultado de
la programacin.
Desde el polo tecnolgico, el medio impreso da pie a un tipo de
interaccin que para algunos crticos del medio digital es slo metafrica,
trmino que utiliza Marie-Laure Ryan (1994) al comparar el tipo de
interactividad que se da en ambos medios6. Con este trmino parece darse a
entender que la interaccin con el medio impreso, por ser un proceso mental, es
de algn modo menos real que la que acontece en el medio digital. En la
misma lnea, Jos Luis Orihuela (1999) presenta el texto electrnico como la
nica forma de alcanzar, no ya un grado mayor de interactividad, sino la
interactividad a secas:
Slo cabe interactividad en la medida en que hay hipertexto, y slo hay
hipertexto en cuanto hay construccin no lineal (o multilineal), que es
lo que permite la navegacin del usuario. Del mismo modo que la
hipertextualidad es condicin necesaria de la interactividad, la
interactividad es condicin necesaria de la narrativa de ficcin
interactiva.

Orihuela entiende la interactividad en trminos de navegacin, como la


actividad que realiza un usuario al explorar un hipertexto, decidiendo
trayectorias y viviendo la lectura a la vez como descubrimiento y construccin.
Al igual que Kaplan y Moulthrop (1991), Orihuela mantiene que no puede
6

En Immersion vs. Interactivity, Ryan escribe: When applied to traditional forms of text
that is, preserved and transmitted in book form- interactivity remains a largely metaphorical
concept. It stands more for the readers awareness of his collaboration with the text in the
production of meaning than for personal initiative and decision making. Not surprisingly, the

337
leerse un hipertexto a menos que haya interactividad, o sea, que el lector
contribuya activamente a dar forma a la narrativa.7
Los crticos de la narrativa hipertextual perciben la interactividad como
una propiedad exclusiva del medio digital. Sin embargo, desde el polo
humanista el anlisis de la interactividad da cabida al tipo de procesos mentales
que lleva a cabo el lector durante el proceso de lectura, as como al tipo de
interactividad exigida por el texto. Sin embargo, en este caso, el texto no se
percibe como un artefacto tecnolgico sino ms bien como un objeto
simblico. La lectura es una actividad que afecta y modifica los lmites entre la
identidad del sujeto lector y lo que es extrao o ajeno a l, el texto en su calidad
de sistema de signos. Al leer, el lector debe hacer suyo el universo simblico
que le presenta el texto, asimilarlo a su forma de entender el mundo. Durante
este proceso el texto tambin tiene la facultad de modificar la concepcin que
el sujeto lector tiene de su mundo y de s mismo. Es en este trasvase de ideas y
modificacin de lmites que tiene lugar durante la lectura en el que se
establecen los trminos de anlisis para un estudio humanstico de la
interactividad.
Por su parte, los crticos literarios educados en la teora de la recepcin
(Bleich, 1986; Flynn, 1986; Schwab, 1986) han coincidido en destacar tres
textual mode in which the ideal of interactivity comes closest to literal fulfillment is
hypertext, a form made possible by the electronic medium (1994: 11-12).
7
There can be no reading at all unless the reader actively assists in shaping the narrative
(Moultrop y Kaplan, 1991). Si por dar forma a la narracin se entiende escoger un enlace o
camino determinado, de las diversas opciones al alcance del lector dentro del hipertexto, esta
afirmacin equivaldra a decir que no puede haber lectura a menos que un lector pase de
pgina, lo cual no tiene mucho sentido. No creemos que la accin de escoger una ruta haga al
lector ms activo o libre de lo que ya es.

338
tipos de lectura dependiendo del grado de interactividad que el lector
establezca con el texto. La lectura sumisa, la lectura dominante y la lectura
interactiva (Flynn, 1986).
La lectura sumisa est caracterizada por el mecanismo de la
introyeccin (Schwab, 1986), trmino que para los crticos del medio digital
viene asociado a la idea de inmersin en la ficcin creada por el texto. Las
barreras entre el mundo real y el mundo imaginario se difuminan y el lector se
abandona a la ficcin, identificndose con los personajes y olvidndose
momentneamente de su propia identidad y del mundo que le rodea. La ficcin
se absorbe de modo inconsciente, el lector acepta sin crtica el mundo
alternativo que se le propone, y el medio se vuelve casi transparente. Este
fenmeno recibe el nombre de suspensin del descreimiento (suspension of
disbelief) y es una de las convenciones clave de los modos de recepcin de la
cultura popular. Gabrielle Schwab asocia la lectura sumisa con un tipo de
experiencia esttica presente en los primeros estadios de la evolucin del
hombre. Como forma de recepcin primitiva, la lectura sumisa proporciona una
fusin completa con el texto, con aquello que es externo al lector y, por tanto,
diferente. En este tipo de lectura, caracterstica de la lectura por placer o de
evasin, el lector suspende tambin su capacidad crtica y absorbe pasivamente
la informacin transmitida por el texto. Por tanto, el grado de interactividad es
limitado. Sin embargo, segn Schwab, incluso en las lecturas ms sofisticadas
y reflexivas siempre permanecer una cierta nostalgia hacia este tipo de

339
fusiones arcaicas con el texto, pues ellas permiten un acceso directo con el
mundo de lo imaginario, que las lecturas ms evolucionadas han perdido.
La lectura dominante es otro tipo de lectura poco interactiva y, por ende,
menos sofisticada. El mecanismo en funcionamiento en este caso es el rechazo.
El lector defiende su propia identidad, que percibe como amenazada,
rechazando el contenido y las posiciones de sujeto que le proporciona el texto.
El lector se niega a aceptar los nuevos parmetros ofrecidos por el texto y, en
su lugar, proyecta sobre la lectura toda suerte de prejuicios y estereotipos,
impidiendo la comunicacin entre texto y lector.
La lectura interactiva representa un equilibrio entre la aceptacin
incondicional de la lectura sumisa y el rechazo prejuicioso de la lectura
dominante. Sin embargo, es difcil establecer sobre qu mecanismo se basa el
equilibrio perfecto. Uno de los mecanismos que se encuentra en la base de
nuestros procesos de comprensin es la proyeccin. Slo cuando hemos
asimilado lo nuevo a nuestros viejos patrones mentales tenemos la sensacin de
haber comprendido algo. Pero entonces, cmo somos capaces de aprender o
de cambiar?
Segn defienden Adorno y Horkheimer en The Dialectic of
Enlightenment (Dialektik der Aufklrung), el lector, en una lectura
verdaderamente interactiva, trata de ser consciente del grado de proyeccin que
est empleando al interpretar el texto. A pesar de la dificultad que entraa el
tratar de penetrar la cara oculta de uno mismo, el lector debe hacer un esfuerzo
por distinguir el tipo de prejuicios que le permiten extraer un sentido del texto,

340
intentando ser cada vez ms receptivo hacia estos prejuicios propios y al modo
particular de utilizarlos. La reflexividad se entiende como una forma de
proyeccin consciente, ya que la proyeccin es inevitable.
Desde el punto de vista humanista la nocin de interaccin, aplicada a la
lectura de textos impresos, queda justificada desde el momento en el que se
distinguen en el texto estrategias para la comunicacin con el lector que, de
algn modo, tienen el poder de guiar activamente su respuesta. El trabajo de
Wolfgang Iser ha contribuido en gran medida a discernir la manera en la que el
texto tambin comunica y tambin el modo en el que el texto moldea una
respuesta ideal para un lector ideal. Las estructuras narrativas del lector
implcito y del narrador son dos de los principales recursos utilizados por los
crticos de la recepcin en su estudio de la interactividad.
En el campo de la literatura digital, la interactividad en la forma de
escritura colaborativa en la Red se ha anunciado como una de las principales
bazas del texto electrnico frente al impreso. La forma de comprender la
interactividad de los crticos de narrativa electrnica est basada en la
trasgresin de las funciones tradicionales del escritor y del lector. Siguiendo
una ideologa similar a la de movimientos artsticos de los aos 50 y 60, como
el movimiento Fluxus, el artista digital trata de crear un juguete narrativo que
incite al lector a convertirse en autor de una historia, siendo la funcin ltima
del artista el desaparecer por completo, entregando las llaves de la creacin
literaria a su pblico.

341
Espen Aarseth (1997) identifica cuatro categoras de funciones lectoras,
que van en aumento en relacin al nivel de interactividad que suponen: la
interpretacin, la navegacin, la configuracin, y la escritura. La interpretacin
(y en cierta medida la navegacin) son los niveles que comparten el texto
impreso y el digital. La navegacin se refiere a la libertad que tiene el lector
para construir su propio texto, escogiendo su ruta de lectura. La funcin de
configuracin admite la posibilidad de que el lector reforme el texto dentro de
unos lmites establecidos, por ejemplo, aadiendo enlaces. Y finalmente, la
escritura permite al lector convertirse en escritor del texto que est leyendo,
transformando la versin anterior. La funcin de escribir tambin puede
involucrar la de programar, y alterar as el subtexto. Dentro del entorno digital,
estas cuatro funciones pueden, en potencia, ser realizadas. Sin embargo,
raramente se permite al lector las funciones de configuracin y escritura.
La visin de Pierre Lvy (1998) aporta otra forma de comprender la
interactividad dentro del medio digital. En lugar de analizar el nivel de
interactividad que admiten obras digitales concretas, Lvy enfoca el tema desde
la perspectiva de todos los textos accesibles en Internet. Para Lvy, la pantalla
del ordenador es el lugar en el que un acopio de informacin, todava
indeterminada, viene a actualizarse a la carta para un lector particular. De esta
forma se convierte a Internet en una mquina tanto de leer como de escribir.
Reflexionando sobre las diferencias que marca el medio electrnico, Lvy
escribe:
Un texto impreso en papel, cualquier producto hecho por ordenador, no
tiene una condicin ontolgica ni una propiedad esttica fundamental

342
diferente a la de un texto redactado con los instrumentos del siglo XIX,
pero si consideramos el conjunto de todos los textos que, interactuando
con un ordenador, el lector podra actualizar automticamente a partir
de la misma matriz digital, podemos penetrar en un nuevo universo de
produccin y lectura de signos (1998: 55).

Entendido de este modo, leer en la Red es al mismo tiempo un acto tanto


de lectura como de escritura. Internet, como gran bazar de objets trouvs,
puede considerarse una especie de matriz informativa en la que un
lector/escritor (wreader), introduciendo unas coordenadas de bsqueda
determinadas, construye su propio metatexto a base de hilar, en una
combinacin privada, los textos que ha ido invocando.
Independientemente del soporte informtico, el texto es considerado un
objeto virtual que es actualizado en mltiples versiones, ediciones o
ejemplares. Para Lvy, el texto es virtual puesto que su esencia, el orden de
palabras que representa, es incorprea, puede reproducirse y tomar distintas
formas. Esta comprensin de la virtualidad del texto, que da cuenta de su
versatilidad de un medio a otro, hace caer al autor en un error de base, que
consiste en no distinguir entre el acto de produccin y el de recepcin, entre el
plano referencial del texto y el objeto simblico que construye el lector en su
mente.
El uso que hace Lvy de la terminologa de Ingarden puede dar lugar a
equvocos como, por ejemplo, el considerar que el texto impreso, a diferencia
del digital, est ya ntegramente actualizado. La actualizacin del texto slo
puede ser realizada por el lector, no por el medio. Es el lector el que, mediante
una concretizacin de las indeterminaciones del texto, construye, o sea

343
actualiza, un objeto simblico en su mente.8 Es esta construccin mental la que,
segn los tericos de la recepcin, constituye el verdadero texto literario. Para
Ingarden, la indeterminacin del texto deriva del hecho de que el texto de
ficcin es un objeto intencional9, y, como tal, es siempre ms o menos
indeterminado, pues siempre deja al lector la responsabilidad de concretar
imaginariamente lo que narra.
En la visin de Lvy, al igual que en la de Murray o Aarseth, la
digitalizacin introduce una revolucin copernicana, pues el navegante
ciberntico ya no es el lector pasivo que sigue un orden de lectura determinado
por el texto, sino que, en ese espacio de lecturas posibles que es el hipertexto,
el texto es una actualizacin concreta que el lector hace dentro de sus
mltiples realizaciones.
Sin embargo, se mezclan dos tipos de proceso diferentes, el de la
produccin material del texto y el de la construccin de un objeto simblico o
interpretante. El conjunto de textos invocados por el lector en el curso de la
seleccin de enlaces, forma un nuevo texto que de por si puede tener mltiples
interpretaciones posibles.

Utilizando la terminologa de Grard Genette, la actualizacin del texto equivale a la


construccin de la digesis o historia que realiza el lector a partir de la forma concreta que
adopta la narrativa.
9
En palabras de Roman Ingarden: La obra literaria en s es un complejo puramente
intencional, que tiene su fuente de existencia en los actos creativos de la conciencia de su
escritor y cuyo fundamento fsico de existencia yace en el texto (...) En virtud de su doble
capa lingstica, es accesible intersubjetivamente y al mismo tiempo reproducible, a travs de
lo que se convierte en un objeto intencional, intersubjetivo y referido a una comunidad de
lectores. Como tal, no es psquico y es trascendente para todas las experiencias de la
conciencia, tanto para aquellas del autor, como para aquellas del lector ("Concretizacin y
reconstruccin", En busca del texto, ed. Dietrich Rall, pp. 32-33).

344
El proceso mediante el cual un lector viaja a travs de un hipertexto y
construye un objeto simblico particular de esa lectura, no se distingue del
proceso de lectura de una enciclopedia o de un peridico, en el que el lector
escoge distintos caminos de lectura y vive, por tanto, experiencias de lectura
individualizadas. Al leer de forma idiosincrsica el peridico, no obstante, no
tenemos la sensacin de que estamos participando en su escritura, simplemente
llevamos a cabo una de las alternativas que siempre han estado al alcance del
lector.
Esta confusin parte del hecho de que todos estos autores derivan sus
teoras de la presuncin de pasividad que acompaa a sus prejuicios sobre el
lector tradicional. ste es, segn ellos, un ente pasivo meramente receptor
(Aarseth, 1997). Sin embargo, habra que preguntarse qu tipo de libertad o
autonoma real adquiere el lector con el hipertexto que no tuviera ya con el
texto impreso. Slo en algunos hipertextos la toma de caminos que ejecuta el
lector modifica de alguna manera el recorrido para siguientes navegantes
(registrando rutas de lectura, marcando los vnculos ya visitados, o permitiendo
al lector agregar enlaces) haciendo posible la participacin del lector en el
proceso de redaccin.

345
4.2.1.1.Lectores en el laberinto digital:
1. [the battlements of Elsinore Castle]
HAMLET: to be or not to be, that is the question
If Hamlet takes up arms against a see of troubles, go to 3; if he
shuffles off his mortal coil go to 2.
(Rees, Interactive Hamlet, 1994)

Las obras de ficcin que utilizan la escritura hipertextual se han


clasificado tambin bajo el rtulo de narrativa interactiva, trmino que da a
entender que los productos del medio impreso no son interactivos y que el
hipertexto necesariamente lo es. Sin embargo, se empiezan a alzar voces que
ponen en tela de juicio la validez de esta nomenclatura, defendiendo que la
interactividad, comprendida como la accin de seleccionar una ruta de lectura,
es incompatible con la narratividad.
Un pequeo atisbo del funcionamiento de la narrativa hipertextual lo
encontramos en la muestra comercial de Victory Garden (1995), de Stuart
Moulthrop, accesible de forma gratuita desde la Red. En la versin simplificada
para Internet, el texto comienza ofreciendo al lector diversos puntos de entrada
a la narracin. Cada historia paralela est compuesta de diversos ndulos o
pginas de dos o tres prrafos cada uno reunidos bajo un ttulo, por ejemplo
Theas War (en la Fig.1). El lector puede pasar de una pantalla a otra segn el
orden prefijado por el escritor (pulsando la tecla More...), o puede escoger
distintos ndulos presionando sobre las palabras clave que estn marcadas. Esta
segunda opcin da lugar a la yuxtaposicin de fragmentos, por lo general sin
gran conexin entre s.

346
Fig. 1
Thea's War
The war came to Dorothea Agnew as a great shock, a sudden tidal surge of reality. In
spite of herself she had begun to think of the business in the Gulf as a kind of relief. It
reminded people of a larger world beyond the university, the city, and even the
Commonwealth of Tara -- which took some of the heat off her own case.
But now it had all come literally home, right into her living room. She and Veronica
Runbird knelt like little kids too close to the screen, listening to all those grave male
voices and trying, between the two of them, to feel their way toward sense.
So much of it seemed contrived, spectacular. She kept telling herself it was only a
movie, except it seemed to be another David Lynch film, a cinema of angst and
delusion. The night was full of unfunny jokes. She was seeing a report on military
intelligence delivered by a bearded tough guy named "Wolf Blitzer." What did it
mean? Had there been a coup de tube by the World Wrestling Federation? Would the
cameras cut now to Atlanta to show Hulk Hogan at the anchor desk?

More...

Go Home

Start Again

Help!

La lectura lineal es ms entretenida y menos redundante, ya que no se


vuelve sobre los mismos prrafos. Sin embargo, cuando el lector est ms
interesado en el contenido que en la estructura del hipertexto, el medio digital
deja de suponer una ventaja para convertirse en una frustrante experiencia,
como si el que narrara la historia padeciera narcolepsia y cada dos por tres
quedara dormido y el lector tuviera que esperar a que despertara (o sea, a que
se cargue la pgina) para proseguir con la historia.
Sin duda, la potencialidad del hipertexto recae sobre la sensacin de
simultaneidad e inmanencia de un texto multidimensional y atemporal, que
contrasta con las limitaciones de un lector que slo puede leer un fragmento
tras otro, y no al mismo tiempo.

347
La desorientacin es uno de los efectos ms notables que provoca la
lectura de este tipo de texto, lo que contribuye a intensificar en el lector la
sensacin de inadecuacin. El lector se enfrenta as con la otredad del texto,
que apunta hacia la necesidad de buscar nuevos hbitos de lectura que sean ms
acordes con la estructura del hipertexto.
Un rasgo que contribuye a crear una sensacin de extraeza frente a la
obra de Moulthrop es la ausencia de narrador que sirva de hilo conductor de
ndulo a ndulo. A pesar de que existe un narrador implcito, pues el texto est
relatado en tercera persona por un narrador omnisciente, ste no contribuye a la
organizacin del material. Nos damos cuenta de que hemos depositado en la
figura del narrador la expectativa de que nos gue a travs del texto y de que
escoja por nosotros una forma concreta de presentar el curso de la narracin.
Otro de los efectos secundarios de este tipo de lectura hipertextual es
que se rompe de manera constante la fantasa de estar inmersos en el mundo
fantstico de la ficcin. Cada vez que el lector debe escoger un camino, su
actuacin sobre el material textual le recuerda su posicin extradiegtica10.
Segn el crtico de narrativa interactiva Martin Murtaugh, esta ruptura acaba
resultando pesada ya que debe producirse constantemente, pues sobre ella se
basa la estrategia global del texto:
By presuming to break the diegetic barrier, such approaches invariably
undermine a narrative system, calling into question the boundaries
between the narrative, story, narrating act, and ultimately the reader.
While such a action may well be a potent tool for the author interested
in calling these relations into question, the technique shifts the
viewers attention from the narrative to its disruption. Furthermore if
10

En una obra literaria, la digesis es el desarrollo narrativo de los hechos (del griego
!"#$%"&).

348
such effects are perceived as novelties, they cannot form the backbone
of an experience; the novelty wears thin quickly, the comic or fantastic
quickly becomes tedious (1996: 2).

Jesper Juul (2003) plantea que donde hay interactividad no puede haber
narratividad, pues ambas acciones tienen lugar a dos tiempos diferentes: las
convenciones de la narracin dan por supuesto saltos en la accin, un tiempo
comprimido, mientras que la interactividad ocurre durante el tiempo real del
lector.
Para explicar esta incongruencia, Murtaugh (1996) utiliza la idea de los
niveles narrativos definidos por Grard Genette, la cual, en cierto sentido, est
tambin relacionada con los distintos tiempos de la narracin. En Narrative
Discourse (1980), Genette establece tres niveles narrativos distintos: (1) el acto
de narrar o momento en que se produce la narracin, (2) la narrativa o la forma
que adopta el discurso narrativo mismo (el significante), y (3) la historia
narrada (el significado). Por tanto, en un sentido general, Genette define una
narrativa como un sistema en el que el acto de narrar produce la narrativa en si,
a travs de la cual el lector construye un mundo de ficcin o historia (la
digesis). Pero dentro de esta estructura bsica, podemos encontrar distintos
niveles narrativos. Segn Genette, cualquier hecho narrado ocupa un nivel
diegtico inmediatamente superior al nivel en que se produce el acto de narrar.
Cuando el narrador cuenta una historia acerca de un personaje que cuenta una
historia nos encontramos con una situacin en la que los acontecimientos que
ocurren en el nivel del narrador estn fuera, o en otro tiempo, de aquellos que
acontecen en la historia narrada por el personaje. As, se establecen dos niveles

349
distintos, pues uno de los personajes asume por un tiempo el papel de narrador
en un nuevo nivel dentro de la narracin

global. Genette define como

metalepsis el cambio que as acontece entre niveles narrativos. En el caso


expuesto arriba, la metalepsis est justificada. No obstante, el salto de un nivel
narrativo a otro puede dar ocasin a lo Genette llama una metalepsis
transgresora. Esto ocurre cuando de repente un elemento que inicialmente se
percibe dentro de un nivel narrativo se descubre como perteneciente a otro (por
ejemplo, unos hechos que se presentan al lector como reales dentro de la
digesis, para ms tarde revelar que se trata de un sueo). La obra de Laurence
Sterne, Tristam Shandy, provee al lector con numerosos ejemplos de metalepsis
transgresora. Genette cita los momentos en los que el narrador exige la
intervencin del lector para que cierre la puerta o ayude al seor Shandy a
meterse en la cama (1980:234-235). Este cambio brusco entre niveles
narrativos crea un efecto de extraamiento el cual, no slo produce un efecto
cmico, sino que tambin tiene la propiedad de romper la ilusin creada por la
ficcin y recordar al lector su posicin fuera de la historia, o extradiegtica.
Cada vez que el lector debe actuar de narrador, seleccionando un nuevo
enlace, se le est impidiendo la fusin o inmersin absoluta dentro del espacio
narrativo. Por ello, algunos crticos han apostado, no ya por el hipertexto, sino
por la realidad virtual como el nuevo futuro de la narracin (Ryan, 1994).
La creadora de Califia (2000), M.D. Coverley (pseudnimo de Marjorie
C. Luesebrink) ha recurrido a nuevas estrategias para intentar evitar la
desorientacin del lector e introducirle con mayor motivacin dentro de la

350
historia. Califia, la primera obra narrativa producida originalmente como
ficcin interactiva y multimedia para CD-Rom, utiliza imgenes, contratos,
mapas, collages, dibujos, cartas, fotos, msica y texto para narrar la historia de
cinco generaciones de californianos. En la Fig. 2, por ejemplo, nos
encontramos con un mapa del tesoro. Definida por su autora como una novela,
esta obra es tambin una especie de juego para aspirantes a detectives, pues el
objetivo que marca el final del texto es el descubrimiento de un cargamento de
oro.

Fig. 2

La narracin est estructurada por el eje geogrfico construido en torno a


cuatro viajes (Sur, Este, Norte, Oeste), y por el eje cronolgico de la narracin
de Augusta (cuya primera pgina podemos ver en la fig.3), a su vez apoyada

351
por el testimonio de otros dos narradores. El acceso a la obra est guiado por
estos tres narradores:
The reader can choose to read the chronological narrative with
Augusta, find out about docudramas, peruse the album of family
pictures, and obtain navigation clues with Calvin, or read the messages
of the stars, hear myths and the whispering of the spirits from Kaye
(M.D. Coverley, Califia). (Fig. 4).

Cada narrador es un personaje dotado de unas caractersticas especficas


que ofrece al lector una forma distinta de acercarse a la misma historia
(Augusta es una excursionista preocupada por el presente, Calvin es el
estratega que tiene un sentido de la distancia media, y Kaye, es una visionaria,
que conoce los mitos y las historias ocultas del pasado ms remoto). Como ha
constatado Jos Luis Orihuela, la construccin de Califia revela un fuerte
sentido de estructura, incluso de progresin, en la medida en que las cuatro
zonas principales, correspondientes a los puntos cardinales, tienen un orden
predeterminado (1999:8). El lector es directamente interpelado por el
narrador, lo que contribuye a establecer un vnculo con la narracin y limita la
sensacin de inadecuacin del lector.11

11

Para un estudio en profundidad de Califia, ver Orihuela (1999) y Koskimaa (1998, 2000).
Algunas pantallas de Califia estn disponibles en la Red: <http://califia.hispeed.com>.

352
Fig. 3

(La primera pgina del recorrido cronolgico narrado por Augusta


comienza as: On the day after my father was buried, I began digging
on the hill behind the house in Whitley Heights. The air was hot and
the wind was rising. El lector supone que la fotografa de la casa es la
aludida por el texto. Otras opciones interactivas de la pgina son las de
escuchar msica, proseguir con la historia o emprender la accin de
cavar).

Fig. 4

353
Orihuela considera que a pesar de su fuerte coherencia estructural, el
lector de esta obra debe realizar gran parte de las funciones de enunciacin
narrativa que antes recaan sobre el escritor. Sin embargo, la enunciacin
narrativa se reduce al ejercicio de seleccionar enlaces, que debe llevar a cabo
el lector para encontrar y encajar los fragmentos de informacin que el autor ha
ido distribuyendo en su laberinto textual, a fin de dar con el tesoro. El hecho de
que no exista una forma narrativa definitiva, un texto fijado para siempre, no
quiere decir que los titubeos del lector de un fragmento a otro consigan dotar a
stos de coherencia.
De hecho, tradicionalmente la narratividad se ha basado no tanto en la
yuxtaposicin de fragmentos, como en la conexin de causalidad entre un
hecho y otro. Pero, de qu modo es este ejercicio de bsqueda parecido a
escribir una novela?, o de qu forma es la lectura en este tipo de
construcciones multimedia ms interactiva, en lo que se refiere a los ejercicios
mentales de construccin de hiptesis y propuestas explicativas que lleva a
cabo el lector? Dando por hecho que la actividad mental es similar, la
interaccin fsica del lector con el texto multimedia se reduce a la seleccin de
vas de exploracin, cada una de ellas ordenada de antemano por el autor, y a la
posibilidad de mezclarlos. El placer del texto se basa sobre su dominio o
control, sobre la nueva capacidad que se le da al lector de manipularlo, de
hacerlo suyo desde la objetividad de la materia modificada, del camino
escogido, pero no desde la creacin de un objeto simblico y verdaderamente
virtual.

354
Esta navegacin por la estructura polidrica del texto multimedia da al
lector una falsa sensacin de interactividad, pues el texto digital tambin da al
autor nuevas posibilidades de control. El texto observable mediante la interfaz
viene a su vez regido por un subtexto de claves de programacin que controlan
sus posibilidades de lectura (por ejemplo, permitiendo enlaces en momentos
determinados e impidindolos en otros). La interactividad del ciberlector se
haya, de hecho, manipulada y delimitada por un autor que no se resigna a
perder el control absoluto sobre su obra.
Sin un control autorial, la narrativa puede desaparecer en un caos de
acontecimientos sin relacin entre s. Curiosamente, la escritura no-lineal
parece destacar la estructura del texto sobre su contenido, pero a la vez
destruye la idea misma de estructura, pues, dado que las bifurcaciones
multiplican exponencialmente la posibilidad de eleccin, es muy difcil para el
lector mantener la coherencia entre las partes, y mucho ms crear vnculos del
tipo causa-efecto que den un sentido a la narracin.
Por otro lado, tampoco podemos decir que el usuario est leyendo en el
sentido tradicional de la palabra, esto es, construyendo una historia o digesis
en su mente, sino que deambula por las distintas pantallas del ordenador, a la
bsqueda de pistas que le orienten en su misin. Esta misin u objetivo poco
tiene que ver con el disfrute y placer esttico que proporciona la prosa, cuyo
fluir ha dejado paso a la yuxtaposicin abrupta de fragmentos multimedia
(fotos que sirven de fondo para una frase, collages acompaados de msica,
mapas y dibujos). En definitiva, gracias a la tecnologa multimedia se ha creado

355
un curioso producto, que si bien se puede convertir en la nueva forma de
transmisin cultural, es algo radicalmente distinto de la literatura impresa.

4.2.2. Juegos de ordenador y MUDs: El placer del texto = control.

Los juegos electrnicos han sido una de las formas populares ms


primitivas de interactuar con la tecnologa de los ordenadores. Segn la visin
proftica de Gibson, estos juegos, mediante la creacin de espacios virtuales
cada vez ms conseguidos, han constituido los pilares del ciberespacio12.
Despus de todo, no es desbaratado pensar que el ciberespacio pudo ser
imaginado gracias a los pasatiempos con los que aun se entretienen los
programadores informticos, juegos en los que el usuario tiene la sensacin de
hallarse inmerso en un espacio tridimensional.
Quiz una de las razones por las que la nocin de interactividad se ha
mitificado es porque los productos de entretenimiento de la cibercultura han
fundado sobre ella el principio del placer. Los videojuegos y juegos de
ordenador, los entornos virtuales llamados MUDs, los espacios narrativos de
realidad virtual, todos funcionan a base de sumergir al usuario en un mundo de
fantasa en el que l o ella, a travs del control sobre sus actos que le
proporciona el programa, se convierte en protagonista de su propia historia. La
interactividad que rige estos juegos est regulada por los principios

12

Como escribe en Neuromante, la matriz (o ciberespacio) tiene su origen en los antiguos


videojuegos ([t]he Matrix has its roots in primitive arcade games (51)).

356
caractersticos de dos formas primitivas de lectura en teora diferentes: la
lectura dominante y la sumisa.
Por un lado, la sensacin de interactividad que proporcionan estos
juegos est ntimamente relacionada con el principio de control. El jugador,
mediante una palanca o control de mandos (llamado joystick), tiene la
capacidad de controlar sus movimientos y acciones en el espacio virtual. La
principal diferencia entre el joystick y el ratn que normalmente se utiliza
para moverse por la pantalla es que, con el ratn, el cursor se detiene en el
momento en que el usuario deja de moverlo, sin embargo con el joystick, el
cursor continua movindose en la direccin en la que ste se apunt.
Segn Piscitelli, el nfasis de estos juegos est en el movimiento. Mortal
Combat II, Rebel Assault, Doom, The Daedalus Encounter, Tomb Raider o The
Final Fantasy, todos ellos comparten la ilusin de control en un mundo en
rpido movimiento (75). No obstante, no es el movimiento el nico elemento
que merece la pena destacar, sino tambin el hecho de que los juegos
electrnicos aportan a los jugadores una sensacin de control que no tienen
fuera del juego. Normalmente, el objetivo del juego es ganar una serie de
batallas contra enemigos virtuales producidos por el programa o contra otros
jugadores. En este escenario virtual, la historia puede ser personal (en
conjuncin con las reglas y personajes del entorno informtico), o colectiva,
pues varios jugadores pueden participar en la creacin de la ficcin.
Este tipo de experiencias ldicas han recibido la atencin de crticos
como Aarseth o Murray, quienes las consideran los orgenes de una nueva

357
forma narrativa. Para Janet Murray, la forma ms habitual de juego es el agon,
o enfrentamiento entre oponentes, y tambin la forma narrativa ms
temprana(1999: 157). Por otro lado, en todos estos entornos virtuales, juega
un papel fundamental uno de los principales mecanismos de la lectura por
placer, lo que llamabamos la suspensin del descreimiento, mediante la cual
los participantes en el juego olvidan temporalmente sus vidas fuera del
ciberespacio, y se transforman en aquello que les gustara ser, sumergindose
con el resto de los jugadores en experiencias de su propia creacin. Este tipo de
interactividad se basa en la idea popular de que la experiencia narrativa ideal es
el conseguir estar dentro de la historia, en una inmersin total en la que el
medio se vuelve transparente y desaparece. El mecanismo de la introyeccin
de Schwab o la lectura sumisa de Flynn, estn caracterizados por este tipo de
ruptura entre el mundo imaginario y el mundo real. En el juego, el jugador se
identifica sin reparos con la posicin de sujeto que el programa le presenta y se
sumerge en la nueva realidad de la ficcin. As pues, el fundamento ldico de
este tipo de experiencias interactivas se basa en una lectura sumisa del medio
dentro del cual el lector puede ejercer un control considerable sobre la
evolucin de los acontecimientos, y as dominar el texto.
Las aventuras de los MUDs, otro tipo de juegos al estilo del famoso
Dungeons and Dragons, ofrecen a los jugadores varias alternativas para
proceder dentro de los entornos textuales; en la prctica, el procedimiento est
normalmente reducido a resolver acertijos y problemas de lgica, y slo suele
haber una manera para avanzar con xito en el juego.

358
En muchos otros entornos virtuales que se encuentran en la Red, los
jugadores pueden, con un lenguaje de programacin relativamente sencillo,
ayudar a construir el espacio virtual en el que se encuentran; hacer
habitaciones, decorarlas, crear espacios pblicos o privados, e incluso ganar o
perder dinero virtual (Turkle, 1996). Los jvenes entrevistados por Sherry
Turkle para su estudio Life on the Screen (1996) comentan la sensacin
compartida de sentirse ms a gusto con su identidad electrnica y el entorno
que ellos mismos han creado dentro del ciberespacio que en su vida fuera de l.
Esta sensacin de control que proporciona el entorno virtual de los
juegos, es tambin uno de los rasgos generales destacados por numerosos
usuarios de su experiencia de la comunicacin por ordenador. Los
informadores del estudio etnogrfico del ciberespacio realizado por Annette
Markham (1998) destacan la sensacin de poseer mayor control en la
comunicacin cuando sta se realiza mediante el ordenador. Markham especula
que la razn de esta experiencia de control radica en la dislocacin de la
identidad de la persona real de una serie de referentes comunes, como pueden
ser el sexo, la edad, la raza, el grado de autoridad, etc. Sherry Turkle (1996), a
su vez, presume que la funcin principal de este tipo de juegos es la de
subsanar el sentimiento de impotencia que domina la experiencia de la realidad
cotidiana de estos jvenes jugadores. La experiencia interactiva en este tipo de
entornos virtuales plantea nuevos interrogantes acerca de la naturaleza de
nuestra identidad:
Is the real self always the naturally occurring one? If a patient on the
antidepressant medication Prozac tells his therapist he feels more like

359
himself with the drug than without it, what does this do to our standard
notions of a real self? Where does a medication end and a person
begin? Where does real life end and a game begin? Is the real self
always the one in the physical world? (1996: 5).

La lectura del mundo virtual que hace este tipo de jugadores es, sin lugar
a dudas, una lectura sumisa, pues la naturaleza ontolgica del nuevo medio no
se cuestiona y se empieza a vivir como una realidad alternativa. Por otro lado,
el placer de la lectura deriva de la capacidad de sentirse controlando la
situacin, de ser autores absolutos de su propio texto de ficcin. La naturaleza
dominante de este tipo de lectura no radica en la necesidad de defender una
identidad real que se ve amenazada por las posiciones de sujeto que el texto
virtual ofrece al lector, sino que es dominante en tanto en cuanto el
lector/jugador impone su propio personaje, el nico que puede ser percibido
por el resto de los jugadores, rechazando una identidad real en pos de una
ficticia.
Durante miles de aos los sueos y fantasas de los seres humanos han
estado profundamente unidos a sus deseos de inmersin en otros mundos, a la
transformacin de los cuerpos en formas y tamaos diferentes, como han
aparecido en la religin, danzas y rituales de todas las culturas. En la
cibercultura, el placer de la lectura est tambin ntimamente asociado a la
sensacin de inmersin total que proporciona el ciberespacio, un xtasis
digital en el que el cibernauta siente que se integra en ambientes unitarios,
coherentes y enteros (Coyne, 1999). Este tipo de inmersiones no son diferentes
a la experiencia de ver una pelcula, leer un libro, o contemplar una imagen,
pues estas experiencias de inmersin operan siempre mediante los mecanismos

360
de la interpretacin y la metfora, mediante la provocacin de la diferencia, o
en trminos romnticos, como dira Coyne, a travs del funcionamiento de la
imaginacin.
Tanto en el juego electrnico, como en la lectura de las novelas de
ciencia ficcin caractersticas de la cibercultura, el lector/jugador debe haber
sido previamente adiestrado en una serie de cdigos y convenciones que, una
vez aprendidos, se activan de forma automtica y permiten la inmersin y la
evasin en el mundo virtual alternativo.
El grado de competencia del jugador dentro del entorno virtual del juego
(que podramos comparar con la competencia y actuacin literaria) incide de
forma significativa en la imagen que el jugador tiene de si mismo, y en su
posicin dentro del grupo de participantes. La clara jerarqua establecida por el
juego mismo afianza la sensacin de control que el jugador tiene sobre el
medio y sus representaciones. Como comenta Mark Poster en su artculo
Cyberdemocracy:
MOO13 inhabitants, however, do not enjoy a democratic utopia. There
exist hierarchies specific to this form of cyberspace: the programmers
who construct and maintain the MOO have abilities to change rules and
procedures that are not available to the players. After these Gods
come the wizards, those who have accumulated certain priviledges
through past participation. Another but far more trivial phenomenon of
political differentiation is typing skill, since this determines in part who
speaks more often, especially as conversations move along with
considerable speed (Poster, 1997: 268).

Esta experiencia de interactividad en los espacios virtuales en los que el


jugador participa forma, adems, la base de su posterior comprensin del
concepto de ciberespacio, un medio en el que el control depende no slo de

361
los conocimientos tcnicos del usuario, sino de su habilidad para aprender con
rapidez nuevas reglas y trucos.
Tanto en la versin ficticia y visionaria del ciberespacio gibsoniano,
como en la materializacin real del ciberespacio barlowiano, los juegos por
ordenador han servido de ritos sagrados alrededor de los cuales se han
congregado un extraordinario nmero de fieles en tiempo real14. En solitario o
en grupo, estas aventuras electrnicas tienen un poderoso influjo que ha sido
vampirizado por otros medios, como el cine o las novelas, para asegurar su
xito15. Este fenmeno nos advierte de que los juegos de ordenador y los
entornos virtuales son una influencia significativa en los gustos del nuevo
lector, el cual pertenece a una generacin que ha crecido con el ordenador
como compaero de juegos.
Este tipo de interacciones digitales forman una parte importante del tipo
de experiencias con las que el escritor de ciencia ficcin ciberpunk asume
que su lector est familiarizado. Este tipo de novelas explota la descripcin de
experiencias interactivas como recurso narrativo que tiene la facultad de
13

Ver glosario (MUDs).


Un ejemplo asombroso recogido por Piscitelli es el del juego ideado por Lucasfilm Habitat,
que en su versin americana Quantum Links Club Caribe lleg a congregar cerca de 15.000
participantes a la vez.
15
Un ejemplo de narracin que se ha inspirado en los juegos de ordenador como elemento
fundamental de su frmula para el xito ha sido Harry Potter y la piedra filosofal, que, como
ha comentado su autora Joanne Kathleen Rowling, utiliza elementos y escenas caractersticos
de los juegos por ordenador para dar dinamismo a su narracin y conectar con su pblico
lector. Los nios disfrutan con los juegos de ordenador por la misma razn que disfrutan
identificndose con su personaje, pues en ambos casos sus nuevos poderes les hacen olvidar
la sensacin de impotencia que les invade en el mundo de los adultos. La pelcula de Walt
Disney Tron (1982), primer largometraje con largas secuencias de computacin animada,
contiene numerosas aventuras que nos recuerdan a los juegos electrnicos, dnde, al igual que
en la historia central de Tron, el espectador es tragado por la computadora y se convierte en
una parte ms de la mquina. Pelculas como Tomb Raider o The Final Fantasy estn
directamente basadas en su homnimo juego de ordenador.
14

362
proporcionar nuevas metalepsis. La descripcin de la interaccin dentro de un
entorno virtual constituye un nuevo nivel de narracin. De hecho, como varios
autores han recalcado, mientras que la vivencia de este tipo de experiencias
interactivas puede ser bastante anodina (el uso de aparatos de realidad virtual, o
la participacin en videojuegos), la lectura acerca de un personaje que se
encuentra inmerso en ellas puede ser entretenida (Murtaugh, 1996; Franking,
1997). La dimensin virtual se convierte en un microcosmos narrativo dentro
de otra ficcin, el lector debe desplegar su conocimiento previo del
ciberespacio para reconocer los niveles en los que se encuentra su personaje,
cuando stos no son claramente anunciados (metalepsis transgresoras). De este
modo, el lector activa su recuerdo de sus experiencias en el mundo virtual,
entrando en comunin con la vivencia de la cibercultura que intenta transmitir
el autor.
A diferencia de las estrategias empleadas por el novelista para recrear en
su texto la atmsfera de las nuevas experiencias que proporciona la
cibercultura, el hipertexto, al dejar al lector escoger el camino, esta
transformando el resultado de la lectura en una historia puramente funcional.
En ella, el manejo del tiempo, la accin y la secuencia de acontecimientos
predomina por encima de los factores contextualizadores, de los ndices que
contribuyen a crear una determinada atmsfera, un sentimiento, un tema o un
personaje con cierta profundidad. Digamos que la narracin pierde una
dimensin esencial para que el lector pueda sentirse inmerso en un ambiente
ficticio. Por otra parte, el suspense, el qu pasar despus?, como algo

363
determinado de antemano por el escritor y que el lector slo puede descubrir en
un momento medido por el autor, pasa a un segundo plano cuando uno puede
volver atrs, escoger un final ms acorde con sus expectativas, sin la
manipulacin de una fuerza ajena a uno. De este modo, la ficcin se
resquebraja y se muestra como un conjunto de convenciones, se acaba la magia
de la narracin. El deseo y placer de lectura, motivado por la identificacin con
los personajes, crea un horizonte de expectivas que, de ser manipulable por uno
mismo, nos abandonara a nuestras propias neurosis. Sin una solucin
alternativa a la creada por nuestra imaginacin, nos encontraramos con una
cada libre en el solipsismo total.
Por otro lado, al llevar las consecuencias de la realidad virtual a
extremos inesperados, las novelas de ciencia ficcin plantean cuestiones
escabrosas sobre la integracin de la virtualidad digital en nuestras vidas, a la
vez que familiarizan al lector con experiencias aun por venir. De este modo,
alimentan la gran expectacin y ansia que se ha creado en torno a estos
productos tecnolgicos y acercan una simulacin literaria de estas experiencias
a un pblico juvenil que difcilmente puede acceder a ellas. A travs de la
lectura, estas novelas ofrecen una participacin democrtica de la alta
tecnologa, que est fuera del alcance de la gran mayora de la gente.
Sin embargo, los novelescos espacios virtuales tambin se convierten en
terrorficos laberintos. El miedo que provocan los entornos virtuales surge de
otorgarles

una

naturaleza

de

espacio

no-mediado.

De

continuar

perfeccionndose, se teme que la realidad virtual podra convertirse en un

364
medio tan perfecto y transparente que llegara a no ser percibido como medio.
Sus ficciones podran resultar tan creibles que el usuario, totalmente inmerso en
ellas, no podra resistirse a su poderoso embrujo. Sin embargo, a pesar de su
creciente verosimilitud, el medio virtual lleva al lmite la condicin paradjica
que Christian Metz otorgaba al cine, pues tiene una apariencia de hiperrealidad
en un medio todava ms vacuo que la gran pantalla. Ya no es la imagen en
diferido de unos actores y escenarios reales, sino una simulacin en la que cada
detalle ha sido cuidadosamente programado.
Entonces, el jugador en los entornos virtuales puede describirse como un
lector indefenso, inmerso en un juego cuyas representaciones, ideolgicamente
cargadas, son fcilmente absorbidas por su inconsciente. O por el contrario, el
escritor puede apostar por representar al cibernauta como un ser rebelde que
domina el texto que desea leer. O quiz se decida por mostrar ambos casos al
mismo tiempo.
Como hemos visto, tanto la lectura sumisa como la dominante no son
ms que dos formas primitivas de acercarse al texto. Heredado de los hbitos
interpretativos generados por los juegos de ordenador, este ambivalente patrn
de reaccin frente a la otredad del texto se convierte en uno de los modos de
lectura generalizado entre los cibernautas. Su fascinacin con la tecnologa
digital les impide adoptar una postura crtica en relacin con la forma en la que
sta puede ser empleada para la manipulacin de las personas. Gracias a ello, la
interactividad se vende como el pilar principal sobre el que se basa un nuevo

365
orden digital, ms libre y democrtico, en el que el lector puede lanzarse al
dominio del texto.
Para el crtico de arte Lev Manovich, que nos aporta una visin externa
a las races anglosajonas de la cibercultura, la interactividad representa un
banal deseo de poder. La llegada del arte meditico (media art) est
caracterizada, segn l, por la transicin de la representacin a la manipulacin.
El reclamo de la interactividad se convierte en el modo ms efectivo para
involucrar a los espectadores en la consumicin del producto artstico:
The experiences of East and West structure how media is seen in both
places. For the West, interactivity is a perfect vehicle for the ideas of
democracy and equality. For the East, it is another form of
manipulation, in which the artist uses advanced technology to impose
his/her totalitarian will on the people (Manovich, 1995b).

Ser la promesa de interactividad el cebo tras el que se esconde la


inagotable capacidad del texto para infectar con mensajes subliminales al
lector?, De ser as, el lector se encuentra realmente frente a un falso sentimiento
de interactividad, y su paranoia es, simplemente, una forma ms refinada de
lectura exigida por el texto ciberculto.

366
4.3.

En torno al concepto de la intertextualidad

But were all out of context, and everybody knows that when you take
something out of context, it can make no ******* sense (Cadigan,
Synners, 287).

Valjean, el drcula de Synners, tiene a una mujer de rehn en la terraza de


la vigsima planta de un edificio. Se quiere arrojar con ella al vaco mientras busca
en su cabeza el contexto correcto que d sentido a tan desesperada accin. Su
mente se ha trastornado por completo desde que se someti a la operacin de un
implante cerebral que le permite conectarse directamente al ciberespacio. Dentro
del espacio virtual, Valjean siente la unidad con el todo; l es un pensamiento ms
dentro de una red de conexiones en la que humanos y ordenadores se hayan
fusionados. Todo parece estar en el contexto adecuado, incluso cuando este
contexto no se puede determinar. Sin embargo, cuando est desconectado, no
encuentra sentido a nada, utiliza a las personas como objetos sin subjetividad
propia, como parte del escenario que l ha decidido vivir (Its gonna be my
context, so I take whoever I want for it (287)). Con la destruccin de su cuerpo (y
el de la mujer) pretende eliminar su dualidad y convertirse en tan slo un
pensamiento (un mal pensamiento, puesto que l es una persona malvada).
Como vemos, los personajes de Pat Cadigan experimentan a su manera los
conflictos que el mundo digital introduce en la forma de concebir la identidad.
Bajo un barniz de novela de evasin y entretenimiento, Synners ofrece otro nivel

367
de lectura cuya carga intertextual alude a las preocupaciones de la cibercultura
acadmica. Lo mismo ocurre con otras novelas e historias cortas de la ciencia
ficcin ciberculta, como Snowcrash, Schismatrix Plus, o Johnny Mnemonic. En
este apartado, vamos a analizar el uso que tanto el hipertexto como la novela de
ciencia ficcin realizan de la intertextualidad, con el fin de profundizar sobre los
elementos que distinguen a estos dos gneros de escritura como propios de la
cibercultura.
La desorientacin del lector en los laberintos ciberespaciales es un tema que
preocupa a crticos y escritores de la cibercultura. La prdida de unas coordenadas,
tanto textuales como mentales, que aporten un contexto de lectura que sirva de
gua al lector es una de las causas principales de la desorientacin. Por un lado, la
llegada del hipertexto ha creado un vaco en las estructuras de gnero
anteriormente compartidas por la comunidad de lectores. Por otro, el lector, cada
vez ms abrumado por el exceso de estmulos e informacin, padece una falta de
perspectiva ideolgica que le dote de unos objetivos de lectura claros y estables.
Entre estos dos polos, el texto y el lector, encontramos un espacio de
negociacin simblica que permite en primer lugar la produccin del texto y la
posibilidad de su interpretacin. Este espacio est construido por la principal
estrategia de lectura y escritura: la intertextualidad.

368
A finales de los sesenta, el trmino intertextualidad fue introducido
formalmente por Julia Kristeva, que lo defini como el pasado de los textos1,
pues todo texto nace de la lectura y transformacin de otros textos, de la red de
relaciones textuales de la que surge una competencia literaria compartida por
lectores y escritores.
Al igual que en el caso de la interactividad, la intertextualidad puede
analizarse como una propiedad del texto; de sus alusiones directas o indirectas a
otros textos, de las influencias literarias que manifiesta, del tipo de gnero al que
pertenece, etc. o bien como una funcin de la memoria del lector. En la prctica es
til distinguir entre dos tipos de relaciones intertextuales; las que son parte de la
estructura textual, y aquellas que establece el lector como estrategia de lectura. Sin
embargo, desde el punto de vista epistemolgico, es difcil entender una
intertextualidad puramente textual. Incluso la sencilla expectativa de recibir un
mensaje del texto puede considerarse un uso de la intertextualidad, pues es
necesario haber estado familiarizado con otros textos para tener esta expectativa.
Como recalca Elizabeth Knutson en su estudio acerca de la legibilidad de los
textos, la intertextualidad como estructura textual depende en ltimo trmino de la
capacidad del lector para detectarla (1995: 89). Como parte de las mltiples
operaciones de contextualizacin que realiza el lector para poder extraer sentido
de su lectura e interpretar su significado, la intertextualidad es al mismo tiempo

En Word, Dialogue, and Novel, Kristeva escribe: [A]ny text is constructed of a mosaic of
quotations; any text is the absorption and transformation of another (1980: 66).

369
una caracterstica del texto y el mecanismo principal de su lectura. Por tanto,
cuando se habla de intertextualidad, es necesario puntualizar sobre el tipo de
intertextualidad a la que estamos haciendo alusin: una caracterstica puramente
textual, como pueda ser la intertextualidad explcita del hipertexto, o a la
intertextualidad del texto en su calidad de objeto simblico, que es el producto
tanto del sistema de signos que comprende una narrativa como de la serie de
interpretaciones que sobre el texto ha ido sedimentando una comunidad de
lectores.
Como hemos visto, dos modelos de escritura han recibido especial atencin
como rituales de escritura en la era digital: el hipertexto y la literatura de ciencia
ficcin ciberpunk. Ambos tipos de escritura han enfocado el problema de la
contextualizacin del lector desde distintos ngulos, dando lugar a dos visiones
contrapuestas y, en ocasiones, complementarias de la situacin contempornea del
sujeto lector.
Empezando por la estructura del hipertexto, sta pone el nfasis en una
intertextualidad unvoca y sin pasado. A diferencia del uso que hace Kristeva de la
intertextualidad para desbancar el concepto de texto como unidad autnoma de
significado, aislado de otros textos, el hipertexto se presenta de nuevo como una
unidad independiente. La escritura hipertextual incorpora a la vez el texto y su
contexto, formando una especie de constelacin de textos en medio de un
ciberespacio donde ya no es posible dar por hecho un entramado intertextual en el
que escritores y lectores converjan en un pasado comn de lecturas. Dado que su

370
habitat natural es el ciberespacio, el hipertexto es un tipo de escritura proyectada
hacia un futuro de lectura incierto, y por ello, carga explicitamente con todas las
referencias intertextuales que su autor considera necesarias. Este uso de la
intertextualidad se convierte no ya en el pasado del texto sino en su eterno
presente, compitiendo con la intertextualidad libre evocada por el lector, al cual se
presupone desmemoriado. La necesidad de un contexto de lectura en el que
integrar la informacin del hipertexto se vuelve redundante pues el hipertexto es
ya una unidad autosuficiente y autoexplicativa.
Por otra parte, el lector de ciencia ficcin tambin experimenta una carencia
de informacin contextualizadora durante la lectura del texto futurista, pues lo
desconoce todo sobre el tipo de universo en el que se integran los acontecimientos
narrados. El escritor debe encontrar mecanismos mediante los cuales su lector
pueda construir una narracin o digesis, esto es, pueda actualizar el texto en sus
propias imgenes mentales, sin caer en una explicacin demasiado explcita de su
mundo imaginario.
En ambos modelos de escritura, hipertexto electrnico o ciencia ficcin
impresa, el autor delimita las construcciones mentales del lector mediante la
aportacin de un contexto intratextual hecho explcito (los enlaces hipertextuales o
las extensas descripciones de las sociedades futuras). En la narracin de ciencia
ficcin, los rasgos sorprendentes del entorno destacan tanto o ms que los
personajes principales.

371
Tanto la literatura de ciencia ficcin ciberpunk como el hipertexto, estn
orientados hacia un lector familiarizado con el manejo de los ordenadores. Una
fuerte carga intertextual recae sobre las alusiones al mundo ciberespacial: sus
rutinas, cdigos informticos, virus, prcticas comunicativas, piratera, etc. Sin
embargo, mientras que la estructura del hipertexto parece obviar la necesidad de
aludir a la memoria colectiva de una comunidad de lectores (pues puede aadir al
texto todo tipo de apndices, convirtiendo la memoria del lector en un recurso
obsoleto), la literatura de ciencia ficcin depende en gran medida de la
familiaridad de sus lectores con el gnero para ser reconocida como tal (Stockwell:
2000: 7).
Pasemos ahora a analizar el gnero como estructura intertextual. La nocin
de gnero es una estructura generada a travs de relaciones de intertextualidad que
escritores y lectores comparten. Adaptando la definicin de gnero de la
semiloga Anne Freadman, podramos decir que el gnero son las reglas del juego,
el habitus que debemos conocer si queremos jugar o leer el texto de manera
satisfactoria:
The genre the game of the text is constituted by its ceremonial
place, and this is appropriated by the full range of semiotic systems
available as strategies or enablement conditions to that genre
Knowing a genre is also knowing how to take it up: the manners
are reciprocal. What do you do with a form, if youve never been taught to
fill one out?...Using a text is primarily a matter of understanding its genre
and the ways it plays it recognizing it, certainly, but also reading its
tactics, its strategies, and its ceremonial place (1987: 120).

372
La ciencia ficcin es un tipo de literatura de difcil clasificacin genrica
que, sin embargo, tiene un inters especial para un grupo selecto de lectores. Los
intentos por demarcar el campo de juego de la ciencia ficcin se han basado en
una enumeracin de sus temas principales, sus tropos y frmulas narrativas: la
descripcin de mundos futuros, los robots, los viajes en el tiempo, los
experimentos, la potenciacin de las habilidades humanas en el marco de una
ciencia inventada, extraterrestres, escenas apocalpticas, etc. La repeticin de estos
temas se ha defendido alegando que la ciencia ficcin es una especie de mutacin
del romance y, al igual que este gnero, debe satisfacer la demanda hambrienta
de sus lectores por una repeticin placentera. (Broderick, 40).
La ciencia ficcin es un hbrido que, adems de su parecido con el
romance2, contiene componentes de otros gneros; como la fbula, la literatura de
ideas; y la pica. De hecho, el crtico Patrick Parrinder (1980), clasific el gnero
de la ciencia ficcin como una mezcla de estos grandes gneros (el romance, la
pica, y la fbula) a los que aadi un cuarto; la intertextualidad postmoderna
(postmodern intertextual), que defini como un gnero en si mismo.
A pesar de todo, Parrinder no logr resolver la incompatibilidad entre el
claro estatus de literatura repetitiva y estereotipada de la ciencia ficcin y su
defendida condicin de literatura de ideas y creacin literaria. No obstante, es
precisamente en el uso que la ciencia ficcin contempornea realiza de la
2

En su versin popular, la ciencia ficcin es para los hombres, lo que las novelas rosa son par las
mujeres, ambas secciones fcilmente diferenciables en los grandes supermercados
norteamericanos.

373
intertextualidad postmoderna donde podemos encontrar el origen del inters que el
gnero ha despertado dentro de la cibercultura acadmica.
En un nivel superficial, los textos de Gibson, Sterling, Cadigan o
Stephenson parecen adecuarse al patrn caracterstico de las novelas de aventuras
futuristas de la literatura de consumo (o pulp fiction): una fuerza maligna
amenaza con controlar todo el planeta (o planetas habitados por el ser humano),
mientras que uno o varios hroes, normalmente accidentales y mal pertrechados,
se enfrentan a ella con xito. Tras esta estructura extremadamente simplificada, se
esconden una serie de alusiones y guios, detectadas con gusto por un lector
ciberculto, a los principales temas debatidos en el seno de la cibercultura
acadmica. La intertextualidad o alusin a otros textos, en este caso a textos de la
cibercultura acadmica, se combina con un estilo pseudo-posmodernista en la
presentacin de la narrativa (ms marcado en Gibson y Cadigan que en otros
autores): mediante la yuxtaposicin de fragmentos, el uso de metalepsis
transgresoras, discontinuidad, pluralidad de voces narrativas, etc.
Entre los temas de la ciencia ficcin ciberpunk que conciernen, a su vez, a
la cibercultura acadmica se encuentran la figura del ciborg, el posthumanismo, el
problema del contexto, la inadecuacin de la memoria humana frente a los nuevos
modelos informticos para el almacenamiento de datos, la sobrecarga de
informacin y la lectura subliminal, las nuevas posiciones del sujeto en la realidad
virtual, la divisin mente/cuerpo, el paradigma informtico como nueva

374
representacin tecnicista del ser humano, la revisin histrica de la tecnologa de
la informacin, la geometra de los fractales, el tecnopaganismo, etc.
El relato breve de William Gibson Johnny Mnemonic (1986b) es uno de
los ejemplos que mejor ilustra esta interrelacin entre la creacin literaria y las
preocupaciones acadmicas. Curiosamente, Gibson sugiere que los ordenadores en
su obra son simplemente una metfora para la memoria humana (no su
alternativa):
On the most basic level, computers in my books are simply a metaphor for
human memory. Im interested in the hows and whys of memory, the
way it defines who and what we are, in how easily its subject to revision.3

En este relato, Gibson recrea en la figura de Johnny Mnemonic la visin del


sujeto posthumano que puebla la cibercultura, un ser que, gracias a su
hibridizacin con la tecnologa, ha conseguido convertirse en algo ms que
humano. Aplicando de modo creativo los paradigmas de la informtica a su
historia, Gibson utiliza el concepto informtico de memoria en la
transformacin de su personaje principal.
En el lenguaje informtico, la memoria se entiende como un mero
mecanismo de almacenamiento y recuperacin. Desde este punto de vista
mecanicista, el recordar es un proceso en el cual el agente puede estar ausente,
ya que no requiere de un procesamiento consciente ni del tamiz de la comprensin.
3

Cita recogida por Brooks Landon en su artculo Overloading Memory in Digital Narratives, p.
156. Aparecida originalmente en una entrevista realizada por Larry McCaffery para el Mississippi
Review 47/48 16 (Summer 1988) titulada The Desert of the Real: The Cyberpunk Controversy,
p. 224.

375
Adoptando esta nueva perspectiva, Johnny Mnemonic hace uso de esa mquina
biolgica sobre la que tiene dominio, su cuerpo, y alquila su cerebro en calidad de
espacio mnemotcnico para informacin sumamente confidencial:
I had hundreds of megabytes stashed in my head on an idiot/savant basis,
information I had no conscious access to. Ralfi had left it there. He hadnt,
however, come back for it. Only Ralfi could retrieve the data, with a code
phrase of his own invention. Im not cheap to begin with, but my overtime
on storage is astronomical (58).

El conflicto est servido. Johnny Mnemonic es la historia de un hombre que


intenta recuperar el dominio sobre su cuerpo, sobre su memoria. Lo que guarda es
peligroso aun cuando l desconoce su contenido, y por haberse convertido en mero
envoltorio de mensajes que no le pertenecen, su vida corre peligro. Mientras que la
trama de la historia es sencilla, la lectura de este relato dista mucho de serlo. El
lector tiene pocas coordenadas con las que orientarse en el nuevo universo creado
por Gibson. Uno de los factores que ms desorienta al lector es el uso de
numerosos neologismos, para los que no se provee un referente claro. Sin
embargo, los lectores de Gibson reconocen el vocabulario de una novela o historia
a otra (trminos relacionados con su particular geografa urbana: Chiba City, los
barrios marginales de The Sprawl o Night City, los tugurios como the Drome o
The Chatsubo; o con su tecnologa: el Ono-Sendai o consola con la que
conectarse al ciberespacio, los cowboys o piratas informticos, los geodesics o
los cristales acrlicos que forman la gigantesca cpula bajo la que se haya la
ciudad, etc.). As, es quiz en el terreno de la retrica en el que la ciencia ficcin

376
escapa de los convencionalismos, dirigiendo la atencin a su capacidad para
inventar nuevas palabras y jugar con el lenguaje. Es tambin aqu donde la
literatura de ciencia ficcin establece su especial campo de juegos intertextual (o
ms bien intratextual), mediante la creacin de un lenguaje que carece de
referentes en la realidad. El lxico de la ciencia ficcin constituye un universo de
nuevos significantes para los que no existen significados actuales, creando un
paradigma de referentes ausentes. Esta intertextualidad se alimenta de una retrica
de la ausencia, pues todo aquello para lo que el lector no encuentra referente real
queda subrayado, y se abre el terreno a la participacin activa del lector, creando
mltiples juegos de palabras y parodias de la realidad.
- Can you read my mind...Wintermute?
- Minds arent read. See, youve still got the paradigms print gave you,
and youre barely print literate. I can access your memory, but thats not
the same as your mind. (Neuromante: 165).

En Neuromante, la inteligencia artificial Wintermute es capaz de acceder a


la memoria de Case, el personaje principal, y reconstruirla en un holograma tan
preciso que el mismo Case no puede distinguirlo de sus recuerdos. Wintermute,
realizando el papel del super ego, manipula esta reconstruccin de los recuerdos
de Case para sus propios propsitos. De este modo, Gibson crea una analoga entre
la objetividad de la tecnologa informtica y el funcionamiento subjetivo de la
memoria humana. Aunque podra considerarse que Gibson utiliza la inteligencia
artificial para representar una caracterstica de la psicologa humana, en la mayora
de las ocasiones las construcciones virtuales de la mquina parecen competir con

377
las memorias humanas de la realidad. Desde el punto de vista semitico, lo
importante es que las representaciones de la mquina son textos que rivalizan en
el grado de modalidad4 con las construcciones mentales de los humanos. Si la
realidad tiene autores, la mquina parece ser un escritor cuyos mensajes reciben
mayor credibilidad y fiabilidad.
Esta reflexin, que la novela de ciencia ficcin ha integrado en su trama,
aparece realizada en la estructura misma del hipertexto. La intertextualidad
mecnica del hipertexto compite con la intertextualidad evocada por la mente del
lector. En este punto nos encontramos con un choque abrupto entre las
expectativas del lector tradicional acerca del texto y las nuevas instancias de
enunciacin narrativa que se le proponen a travs del funcionamiento del
hipertexto (Orihuela, 6). El hipertexto trae consigo una nueva economa de lectura
y escritura, en la que los principios que en un momento sirvieron para dar cuenta
del fenmeno literario, como la evocacin de la memoria y la creacin durante la
lectura de horizontes de expectativas (Iser y Jauss), deben reformularse.
El establecimiento de relaciones intertextuales es tambin una importante
estrategia de lectura dentro del ciberespacio, sin embargo, no todos los lectores
manejan con facilidad las convenciones del nuevo medio. Landow (1994) destaca
la importancia de estas convenciones y propone a los autores de hipertexto e
hipermedia utilizar un conjunto de tcnicas que permitan a los lectores procesar la

La modalidad se refiere al estatus de realidad que se le atribuye a un signo, texto o gnero


(Daniel Chandler, Semiotics for Beginners).

378
informacin que se les presenta, esto es, invitndoles a que redacten una retrica
del hipertexto (o manual de uso) en la que hagan frente a los pricipales problemas
con los que se encuentra el lector:
1. La falta de orientacin les impide leer eficazmente y extraer placer
de la lectura.
2. La falta de informacin respecto a qu tipo de datos va a aportarles
cada enlace, les hace tropezar con fragmentos ya ledos o no
requeridos.
3. La necesidad de informacin respecto al funcionamiento del
hipertexto para que el lector que acaba de acceder a un documento se
sienta a gusto dentro de l.
Una mayor familiaridad con la lectura de hipertextos repercute en el
desarrollo de una competencia literaria que permita al lector construir con ms
facilidad mapas mentales de la estructura en red del hipertexto. Tambin se
aprende a evitar la redundancia prestando atencin a las pistas sobre la navegacin
que ofrece la pantalla del ordenador (si se reconoce la direccin de un enlace antes
de que se cargue la pgina y el lector no quiere volver a ella, puede parar y
retroceder con rapidez, etc.). Sin embargo, cuando la intertextualidad del
hipertexto acaba por bloquear la intertextualidad libre evocada por el lector,
podemos decir que el lector se ha visto sobrecargado de informacin y no ha
sabido leer correctamente el texto. La sobrecarga de informacin parte de la base

379
de que el lector se enfrenta con un excedente de informacin nueva que no sabe
desechar o contextualizar en una estructura integradora.
En realidad, la tendencia hacia una intertextualidad explcita cada vez ms
recargada ya era la tnica general en los textos impresos, tanto acadmicos como
literarios. El estilo acadmico se caracteriza por un apoyo sin precedentes en las
citas como forma de dar peso y credibilidad a los argumentos que se presentan.
Este requisito, heredado del mtodo cientfico positivista, convierte la
acumulacin de conocimientos en estilo. En el plano artstico, el uso barroco de
alusiones intertextuales es una de las caractersticas de la prosa modernista y
postmodernista, desde el Ulysses de Joyce a Gravitys Rainbow de Pynchon.
En este sentido, los lectores cultos ya poseen las herramientas necesarias
para lidiar con un exceso de relaciones intertextuales que no siempre puede
reconocer, y a pesar de ello disfrutar de la lectura. Una de las estrategias es el
cambio de modo de lectura hacia una lectura un tanto subliminal, en la que el
lector pasa por alto gran nmero de detalles a la espera de encontrar su contexto o
sentido ms tarde. Como vimos en el captulo tres, para el ciberlector profesional,
la informacin encontrada en la red a menudo no produce una sobrecarga de
informacin sino que se vuelve redundante. Esta redundancia slo es obvia para
aqul que es capaz de recordar y de buscar siguiendo unos objetivos y dentro de
un contexto determinado. De hecho, la intertextualidad se convierte en un valioso
recurso para poder hacer frente a lo que aparentemente pueda parecer una
sobrecarga, puesto que sirve para contextualizar rpidamente la informacin en

380
una estructura de conocimientos que se dan por supuesto. As llegamos a la
paradoja de que la intertextualidad es al mismo tiempo la causa y la solucin de
lectura en un mundo cada vez ms saturado de informacin.
La paradoja se disuelve cuando observamos que la causa de sobrecarga es
producto de la intertextualidad que procede del texto y la solucin integradora
proviene de las conexiones intertextuales que realiza el lector en su mente, y de
ah que la memoria de otros textos es una de las virtudes que tradicionalmente se
han valorado de un lector profesional. El acto de leer o escribir est
irremisiblemente unido al acto de recordar, de reconstruir. Ambos ejercicios
conllevan una serie de operaciones mentales de difusas fronteras; la ficcin es una
memoria imaginada, la memoria una ficcin cuidadosamente construida. La
ficcin, como extensin del ser humano, se convierte en un simulacro de la
memoria que refleja la evolucin de nuestras preocupaciones sobre la capacidad
humana de recordar.
Sin embargo, frente a las mltiples realizaciones del hipertexto, el lector se
enfrenta a un problema de sobrecarga de informacin que le incita a aproximarse a
la facultad de la memoria no ya en trminos de sus virtudes evocativas sino de sus
limitaciones. Entonces, con el fin de apuntalar la memoria del lector, el hipertexto
revierte en una sobrecarga informativa todava mayor.
Hoy en da el paradigma de la memoria impuesto por la ficcin hipertextual
es ya un concepto cibrgico, pues est compuesto por metforas que mezclan
aspectos tanto humanos como mecnicos. Como nos advierte la ficcin de Gibson,

381
hemos pasado de entender el pensamiento como el hilo de una narracin a
concebir la memoria como una funcin de mero almacenaje, fcilmente
sobrecargada, o simplemente una incmoda y temible caracterstica de nuestras
mentes. La estructura del hipertexto admite a un lector olvidadizo a la vez que le
une en relacin de dependencia con la mquina, que asume una carga intertextual
cada vez mayor. La intertextualidad, tanto como estrategia de escritura como de
lectura, adquiere nuevas connotaciones ante la llegada del hipertexto.
La intertextualidad forma parte del terreno de juegos del escritor en su
particular relacin con los lectores. Dar por hecho ciertos conocimientos comunes
permite no slo establecer una relacin de intimidad entre ambos sino tambin
llevar a cabo la comunicacin con una gran economa de medios. La escritura
literaria se ha caracterizado por la explotacin de los sobreentendidos a pesar de
que no sea ste el modo ms sencillo de transmitir informacin, especialmente
cuando el texto es culturalmente lejano para el lector. Sin embargo, es un elemento
fundamental del placer de la lectura. Definida por Beaugrande y Dressler, not as
the expenditure of the least effort [...] but rather as the appropriate proportion
between required effort and resulting insights (1981:213), la lectura literaria se
alimenta del juego de evocacin de un pasado textual en el que gran parte del
contenido del mensaje no se hace explcito. Significa entonces el hipertexto la
muerte de este tipo de intertextualidad literaria?
La respuesta a esta pregunta depender del uso que cada escritor haga de las
posibilidades que le ofrece la escritura hipertextual. Sin embargo, para una mejor

382
evaluacin de las promesas del nuevo medio es fundamental tener en cuenta en
qu se basan los logros del antiguo. Por tanto, es importante recordad que si la
escritura como extensin del hombre es una tecnologa que permite al hombre
olvidar, como se quejaba Platn, la escritura literaria valorada hasta ahora ha
transformado en arte la ciencia del recuerdo, la mnemotecnia. En busca del tiempo
perdido, por ejemplo, es mucho ms que una forma de recuperar para la posteridad
unos recuerdos, el mismo acto de escritura los ha transformado ya
irrevocablemente, construyendo algo nuevo a partir de una realidad vivida y ms
tarde imaginada. Luego, la memoria del autor hecha literatura permite tambin que
un lector evoque sus propios recuerdos a partir de esos que toma prestados,
volviendo de nuevo a transformarlos y a recrearlos. Como expresa el crtico
alemn Peter Matussek (1998), el texto literario rompe, mediante el juego de
evocacin que establece con el lector, los lmites de su propia textualidad como
mera tecnologa para el almacenamiento de datos. El arte de la literatura se
convierte una tcnica deconstructiva de la propia funcin mnemotcnica del texto.
Precisamente, la cualidad evocadora del texto literario surge del espacio
que se abre entre lneas, de entre la hojarasca de palabras que apuntan hacia lo que
no est escrito. As pues, el escritor recurre a una esttica de la ausencia, que es a
la vez un silencio fecundo y cuajado de promesas, ya que cuenta con la
complicidad del lector y su libre asociacin de ideas para completar el texto.
Como nos recuerda Proust, el conocimiento del lector comienza all donde termina
el del escritor: Somos conscientes de que nuestra sabidura empieza donde la del

383
autor termina, y quisiramos que nos diera respuestas cuando todo lo que puede
hacer es incitar nuestros deseos (36). Sin embargo, cundo empieza nuestra
sabidura en un texto que nunca termina?, perecer el lector en un frenes de
lectura inacabable?, cmo se puede calibrar un texto cuando ste nunca acaba de
realizarse, y su mensaje definitivo parece estar siempre un click ms all?
La diferencia introducida por el hipertexto radica en que la relacin
intertextual se hace explcita e interrumpe el orden lineal de lectura, desintegrando
el texto en mltiples recorridos posibles. Sin embargo, al hacer explcita una
conexin entre dos textos mediante un enlace, se estn obviando una infinidad de
posibilidades alternativas. El hipertexto se presenta, entonces, como la
concretizacin unvoca y monolgica5 de los textos que lo componen, reduciendo
de este modo su propia virtualidad: el efecto mediante el cual el texto como objeto
es capaz de ser recreado en una pluralidad de reencarnaciones posibles en sus
lectores.
El mecanismo mediante el cual el lector reconstrua mentalmente el texto,
enriquecindolo con mltiples asociaciones con otros textos guardados en su
memoria, viene en el hipertexto delimitado por una conexin especfica, material,
que con su propia presencia anula otras posibilidades. Paradjicamente, el trmino
virtual est siendo engaosamente empleado pues, el hipertexto reduce la
asociacin mental libre y virtual a un contenido concreto y objetivizado. En esta
misma lnea, Matussek alude al potencial de asociacin que se pierde (every

384
click contributes to turning a potential abundance of association into a desert of
dissociation(6)).
La virtualidad autntica se basa precisamente en ese movimiento de
insinuacin y ocultamiento que permite al lector construir una pluralidad de
significados presentes slo en potencia y superar as las limitaciones del medio.
Mientras tanto, la esttica de la presencia promovida por el hipertexto socava sus
propias pretensiones de virtualidad. Para que el hipertexto pueda ser realmente
artstico y literario debe encontrar sus propios lmites y subvertirlos. As lo
expresa el crtico de poesa hipertextual Fernando Cabo Aseguinolaza:
[H]ypertextual criticism seems to stress just the way in which the new
medium has abolished the restrictions of printing. The rhetoric of
hypertextuality hastens to show how hypertextuality is capable of
materializing and actualizing what was formerly impeded. Clearly enough,
hypertexts still have to seek their own constrictions to make them
meaningful (8).

Frente a la intertextualidad dialgica que promueven Bakhtin y Kristeva.

Parte III: Smbolos

386
CAPTULO 5:
NARRATIVAS DIGITALES:
TECNORROMANTICISMO Y CIBERGTICO

Sera muy difcil hablar de comunidad y, por tanto, tambin de cultura,


sin hacer referencia a esa visin comn que orienta a los miembros de un grupo
hacia una forma determinada de construir mitos y narrar historias, de concebir
ideas, relacionarlas entre s e intercambiarlas. Por eso, en este captulo vamos a
acercarnos a los mitos de la cibercultura, al ciberespacio y al ciborg, a sus
utopas y distopas, pues son ellos los que dan forma al imaginario social
compartido por los integrantes de la cultura digital. Repitiendo las palabras de
Gibson, el ciberespacio es una alucinacin consensuada ya que, al igual que
ocurre con el concepto de nacin, todos sus miembros no pueden llegar a
conocerse mutuamente, pero s pueden creer en una visin similar de lo que
constituye el ciberespacio. Es esta visin comn o imaginacin colectiva lo que
pone en funcionamiento a las comunidades virtuales, pues sirve de filtro
interpretativo entre sus participantes y el mundo, y les ayuda a articular una
visin del mismo que regule la interaccin de sus miembros tanto dentro como
fuera del ciberespacio. Pues, no hay que olvidar que el imaginario social tiene
muchas veces la funcin de asignar un papel determinado al otro, al
desconocido, formando una identidad comunal a base de definir al grupo de
excluidos.

387
Dentro de nuestra concepcin del imaginario social de la cibercultura,
los mitos se hayan inscritos dentro de discursos ms amplios, a los que vamos a
referirnos como narrativas digitales. Estas narrativas constituyen la fibra
conceptual sobre la que se construyen los artefactos culturales propios de la
cibercultura, incluidos sus textos literarios. Desde el punto de vista de un
anlisis etnogrfico de la cibercultura, utilizamos el concepto de narrativa de
modo equivalente al de cosmovisin; ese ncleo de valores y creencias que
confiere una identidad propia a cada cultura y al que slo se accede tras un
largo proceso de observacin y participacin en los rituales y actividades de la
cultura bajo escrutinio.
En la actualidad, distintos trminos compiten por definir el carcter que
domina las narrativas de la cibercultura: el Tecnorromanticismo, el
Neobarroco, o el Cibergtico son algunos de los nombres propuestos para
explicar las corrientes que dan forma, no slo a la cibercultura, sino tambin en
ocasiones a la produccin cultural de la sociedad occidental en su conjunto. De
hecho, ya se habla de la nueva era digital para hacer alusin al signo que
domina nuestro tiempo.
Pero, es suficiente hablar de la era digital para que este periodo exista
realmente?, es sta la etiqueta ms adecuada para referirnos al momento
actual?, podemos explicar a travs de las narrativas digitales no slo la
creacin literaria de la cibercultura, sino el carcter, el estilo, la cualidad que
mejor define nuestra poca?

388
Novelas de ciencia ficcin, hipertextos literarios, instalaciones en
museos, actuaciones callejeras, activismo informtico, juegos por ordenador,
pelculas, tebeos, revistas, fiestas tecno, tatuajes biomecnicos, y dems
expresiones de la cibercultura son todas ellas formas de manifestar un estado de
excitacin hacia la potencialidad del conocimiento informtico en particular, y
tecnolgico en general.
Como destaca Omar Calabrese a la hora de definir su propia propuesta
en La era neobarroca (1987), este carcter de excitacin que se produce en
el interior del sistema de la cultura y de su pblico puede ser un modo de
calificar una poca o un periodo (Calabrese, 1999: 19). Calabrese est haciendo
suyo el anlisis de Jean-Franois Lyotard (1986) sobre el modo en que Kant
consideraba los signos del progreso en la historia, dentro de los que se
hallaba el entusiasmo (pero no el entusiasmo entendido como la pasin que
dirige a los actores de la historia, sino el entusiasmo percibido por los
espectadores no directamente interesados). Podramos decir que el entusiasmo
del receptor, del lector en nuestro caso, es el mejor baremo para clasificar los
cambios de gusto y estilo que van marcando la evolucin de un paradigma
cultural a otro.
En este captulo vamos a tratar de delinear el gusto o sensibilidad que
confiere un carcter comn a los productos culturales de la cibercultura con el
objetivo de llegar a definir las narrativas que lo cimientan. Para ello, vamos a
comenzar por analizar cul es el papel del artista y de su pblico a la hora de
dar forma concreta al espritu de la cibercultura, y de trasladar a la esfera

389
artstica ese estado de excitacin que ambas partes palpan en su entorno. A
continuacin, presentaremos las propuestas crticas del Tecnorromanticismo
(frente al neobarroco), y del Cibergtico, como las dos caras, dominante y
contracultural, de la cibercultura, utilizando como ejemplo el tipo de
cosmovisin reflejada por la ciencia ficcin ciberpunk.

5.1.

La cibercultura como nuevo paradigma artstico: Ms all

del postmodernismo?
En aparente contraste con los sentimientos de excitacin y entusiasmo
que provoc la creacin de Internet, Marshall McLuhan nos alertaba en
Understanding Media (1964) que la llegada de un nuevo medio ejerce en la
sociedad un efecto ms bien adormecedor. Este efecto es provocado, en
opinin de McLuhan, por el cambio que el nuevo medio introduce en la manera
de utilizar los sentidos. Cada medio exige que el receptor utilice una
determinada combinacin o proporcin de los sentidos para absorber
adecuadamente la informacin que ste trasmite (la imprenta provocara un
mayor uso de la vista en detrimento del odo, la radio hara lo contrario, la
realidad virtual recuperara el sentido del tacto, etc.). Pero mientras que el ser
humano adapta y reajusta sus sentidos a las nuevas exigencias del medio, corre
el peligro de verse engullido por una espiral de informacin. Para evitarlo,
McLuhan propone analizar el funcionamiento de los medios desde la distancia,
pues de otro modo el sujeto puede verse hipnotizado por ellos, lo que le
impedira observarlos y entenderlos adecuadamente.

390
La lectura distanciada que reclama McLuhan es aun ms difcil de lograr
cuando varios medios se funden en uno slo. Qu ocurre, por ejemplo, cuando
el medio electrnico se funde con el medio escrito? Cuando dos medios se
unen, explica W. Terence Gordon resumiendo las ideas de McLuhan- fuerzas
poderosas se desatan, pero ni la creacin de esa energa ni la experiencia de
ella crea conciencia de lo que ocurre. Esto se debe a que cuando interactan,
los medios se enmascaran entre s (1997, 81).
Para McLuhan, el arte es el antdoto para luchar contra el
anquilosamiento provocado por la llegada de un nuevo medio y la tormenta de
arena creada por los medios cuando stos se entremezclan. La sensibilidad del
artista detecta antes que el resto de las personas los cambios que las nuevas
tecnologas van a acarrear y los manifiesta en sus obras antes de que la
tecnologa ejerza todo su impacto sobre la sociedad. As es que el artista tiene
encomendado el papel de curar a la sociedad de una epidemia de
adormecimiento generalizado, de inmunizarla, quizs a modo de vacuna,
utilizando su arte como revulsivo frente al efecto hipntico de los medios.
El papel del artista en la nueva ecologa de medios ha sido en gran parte
ste, el de profetizar acerca de las promesas y los peligros de un entorno
transformado por las nuevas tecnologas de la informacin. En la mayora de
los casos, la frmula utilizada se ha basado en la creacin de un efecto de
extraamiento frente al nuevo soporte material del mensaje, el medio digital,
poniendo de manifiesto las expectativas que hemos proyectado no slo sobre el
medio digital (reunificacin del conocimiento, saber absoluto, conexin total)

391
sino sobre cada uno de los medios por separado. Intercambiando funciones
entre el soporte habitual de un medio y su uso artstico, el artista desenmascara
la funcin que cada medio ha venido realizando y las convenciones que se
utilizan para interpretar la informacin que se transmite a travs de ellos.
Como veremos en este apartado, numerosas expresiones artsticas del
arte contemporneo plantean una revisin de las prcticas lectoras en relacin a
una nueva ecologa de medios. Los escenarios futuristas de la ciencia ficcin
ciberpunk conjugan una de las frmulas ms efectivas a la hora de provocar la
reflexin acerca del entorno creado por los nuevos medios y sus efectos. La
reproduccin de un entorno meditico que no es sino una grotesca distorsin
del presente, produce un efecto de extraamiento que tematiza el carcter de la
actual sociedad de la informacin y de los hbitos cotidianos de recepcin que
se adquieren dentro de ella.1 Sin embargo, no slo los escritores, sino todo tipo
de artistas han percibido la nueva cualidad que impregna el mundo inundado
por la tecnologa digital. Ya en 1985, como recoge Mark Poster en su artculo
The Aesthetics of Distracting Media, Lyotard organiz una exposicin en el
Centro Pompidou bajo el ttulo de Les Immatriaux dedicada al uso artstico
de la tecnologa informtica. Uno de los objetivos principales de la exposicin
era mostrar cmo las palabras, cuando aparecen en la pantalla de un ordenador,
parecen perder su corporeidad y convertirse as en inmateriales. Segn
Poster, los ordenadores, en general, se utilizaron para resaltar la inestabilidad
1

Por ejemplo, en la novela Synners, de Pat Cadigan, los personajes leen The Daily You, y
reciben toda la informacin de modo tan personalizado que la sociedad acaba completamente
atomizada en diminutas subculturas, desarrollando mil jergas incomprensibles entre s, y
fomentando una situacin de desinformacin total.

392
de las formas culturales y facilitar la interaccin del pblico con la obra de arte.
El arte digital, en su opinin, es indeterminado, de fronteras difusas. Su
objetivo principal es recalcar la virtualidad de lo real, y reclamar al pblico su
colaboracin para definir la realidad de nuevo.
Ms adelante, los museos se han poblado de robots, cmaras digitales,
redes de ordenadores, instalaciones de realidad virtual, muchas de las cuales
utilizan los museos como meros puntos de referencia, ventanas desde las que
mostrar una pequea fraccin de entramados artsticos llamados a ser
experimentados por el pblico cibernauta. Esto nos muestra que el proceso de
recepcin del arte est cambiando, pues no se puede hablar de autor y
espectador cuando el producto artstico es un preparado listo para ser fabricado
por el pblico, y no para ser simplemente admirado:
Far from disinterested contemplation or aura, the work appears to the
audience as in part its own creation. The clear separation of artist and
audience, subject and object, is broken in a new relation of aesthetics
and politics (Poster, 2003: 4).

La palabra clave es de nuevo la interactividad. La interaccin a tiempo


real de miles de personas alrededor del mundo se utiliza en las distintas
propuestas de los artistas digitales, tanto en la organizacin de performancias
callejeras multitudinarias como en proyectos ms sofisticados. Por ejemplo,
Ken Goldberg utiliza la telepresencia para que internautas de todo el mundo
cultiven un jardn (Telegarden), Mosaki Fujihata para que enciendan las
bombillas de su instalacin (The Light on the Net), Eduardo Kac para que
manipulen el pjaro articulado de su instalacin, al mismo tiempo que les
permite observar a travs de sus ojos mecnicos escenas que se desarrollan en

393
la sala del museo (Rara Avis), y Gordon Selley ha creado un programa
informtico mediante el cual los cibernautas construyen ecosistemas virtuales
con plantas y animales de ficcin, y observan su evolucin (Tecnosphere)2
Todas estas manifestaciones vienen a postular la accin real de la
telepresencia, por un lado, y a exponer crticamente sus limitaciones (la
imposibilidad de una simultaneidad real, visin fragmentada y caleidoscpica
de la realidad, dimensiones ausentes como el contacto visual, corporal, etc.),
por otro.
La nueva poltica de la telepresencia afecta tambin al terreno de la
comunicacin literaria en tanto y cuanto escritores y lectores se encuentran en
un nuevo espacio de interaccin que ha dejado atrs la reconfortante estabilidad
del libro impreso. A este respecto, la produccin artstica contempornea ha
hecho su particular reflexin en torno a la prctica de la lectura. Uno de los
temas que se ponen de manifiesto en multitud de propuestas artsticas es la
desemantizacin de la lectura, entendida como la imposibilidad de extraer un
sentido de lo ledo por distintas razones; la obsolescencia de los contenidos, la
sobreabundancia de textos en un mismo espacio-tiempo, la inestabilidad de la
imagen escrita en pantalla, la prdida de linealidad, etc.). Por ejemplo, en la
instalacin multimedia de Bauer y Gibson titulada Objects of Ritual (1994) 3, el
2

Estos artistas digitales fueron presentados por el profesor Joan Camps Montaner, de la
Universitat Oberta de Catalunya en su ponencia Cibercepcin: Nuevos lenguajes visuales en
Internet, en la X Conferencia Internacional sobre el Discurso Artstico organizada por la
Universidad de Oviedo (marzo, 2003).
3
La premire fue en mayo de 1994, en Cyberconf 4, The Banff Centre, Ca.
<http://emsh.calarts.edu/~aka/topological_slide/Related_Links.html>.
(BAUER, W. y Gibson, S. (1996): Objects of Ritual en M.A. Moser y D. MacLeod (Eds.),
Immersed in Technology. Art and Visual Environments, Cambridge, MA, The MIT Press, pp.
171-178.)

394
candelabro y el libro representan objetos de un ritual, primitivo y misterioso,
perteneciente a una poca ya pasada. El acto de lectura y su soporte (el libro),
han sido desnudados de contenido para
aparecer

frente

al

pblico

de

la

instalacin como objetos inertes pero


necesarios para llevar a cabo el rito de
una cultura extinguida.
En la exposicin internacional de
arte

contemporneo

Documenta

11

(Kassel, 2002) se presentaron una gran


cantidad de obras en las que el texto sale
de su soporte habitual, el libro, para
experimentar con los efectos que esta
descontextualizacin

provoca

en

Detalle de la instalacin de Steve


Gibson, Objects of Ritual (1994).
Fotografa de Cheryl Bellows.

el

espectador/lector. El texto desemantizado o sobresemantizado se convierte en


el protagonista de obras que exploran la dificultad de realizar una lectura
tradicional (de extraer un mensaje unvoco) a raz de la incursin del medio
digital. Los textos ocupan las pantallas de televisin, los cuadros, las mesas, es
proyectado sobre pginas en blanco, en holograma sobre una pared oscura, en
la pantalla de ordenador, archivado en cuadernos que llenan habitaciones
enteras, multiplicado hasta la saciedad, textos cuyas pginas sirven para
empapelar paredes, etc.

395
Mediante el extraamiento del texto y su soporte, estos artistas4 ponen
de relieve el conjunto de expectativas, social y culturalmente aprendidas, que el
espectador tiene con respecto al acto de lectura en s, y destacan el lugar
cambiante de este rito en la sociedad actual y en el nuevo entorno de medios.
El nuevo medio digital se presenta como forma de llamar la atencin sobre el
contenido del texto para un lector hastiado por la cantidad de mensajes que
bombardean cotidianamente su psique. Ahora ms que nunca, el significado de
la obra artstica se encuentra en el nuevo uso que se hace de cada medio,
afirmando el aforismo de McLuhan el medio es el mensaje. Llegar a esta
afirmacin, no obstante, nos lleva a un nuevo interrogante: cul es el mensaje
del medio digital?
Mientras que la imprenta cre una expectativa de ilustracin, de
erudicin, el medio digital augura un conocimiento absoluto, reunificado, casi
divino. Sin embargo, su mensaje no parece estar al alcance del comn de los
4

Destaca la obra del norteamericano David Small4, The Illuminated Manuscript (2002), un
gran libro de pginas blancas, similar a los grandes cdices de la Edad Media, cuyas pginas
son iluminadas por textos proyectados en un haz de luz desde una cmara situada en el
techo, y que van cambiando gracias a unos sensores que detectan el paso de una pgina o el
movimiento de la mano por encima del libro. El manuscrito es iluminado, no por hermosos
dibujos y arabescos, sino por la tecnologa en la que se basa su manejo; y nuevamente
iluminado por el contenido que se consigue entrever, la enumeracin de las libertades
fundamentales y los derechos humanos. El texto es desfigurado hasta el absurdo, literal e
implcitamente, y la lectura autntica y plena de significado se sita en un momento
inalcanzable, siempre pospuesto.
Otro uso del texto que provoca resultados similares lo encontramos en los grandes cuadros de
Glen Ligon4 con el ttulo de Stranger Fender, los cuales utilizan fragmentos del ensayo de
James Baldwin Stranger in the Village(1953) como nico elemento pictrico. Las letras en
relieve se materializan como pura grafa, pues una gruesa capa negra de pintura cubre tanto
letra como espacio en blanco haciendo imposible la lectura. El contenido del texto se
convierte en el subtexto de la obra de arte, que cerrando el giro meta-referencial, apunta hacia
el texto original como su razn de ser ltima, como lo que realmente merece la pena conocer.
El significado, tal y como estis acostumbrados a verlo, no est aqu, parecen decir los
cuadros, sino siempre en otra parte. Pero quiz tambin: el significado est aqu tambin,
pero es un reto leerlo, descifrarlo.

396
mortales, sino de un cerebro potenciado por la tecnologa, un hbrido que ya ha
sobrepasado el umbral de lo humano, para convertirse en posthumano.
Uno de los miedos manifiestos de los productos de la cibercultura es la
prdida de contexto que trae consigo la metamorfosis cibrgica, el temor a la
alienacin del mundo conocido, a no entender nada, a una prdida de
significado total a causa de la omnipresencia de la tecnologa en cada aspecto
de la vida humana. La sociedad contempornea ha pasado del miedo al
holocausto, a la hecatombe nuclear, a temer una muerte mucho ms sutil, la del
espritu humano frente al materialismo de la mquina. Una muerte que se ceba
de una prdida progresiva de identidad, hasta llegar a carecer de parmetros
estables que permitan distinguir al ser humano de la mquina.
El espacio indeterminado que separa al ser humano del ser posthumano
se convierte en un terreno de exploracin artstica para nombres ya clsicos
dentro de la cibercultura, como Stelarc, Orlan, Chico McMurtrie, los grupos
Comfort/Control, Survival Research Laboratories, o La Fura des Baus. Junto a
ellos incluimos los trabajos de los artistas de la performancia, virtual y
callejera, Guillermo Gmez-Pea y Los Cybrids de San Francisco, que
representan un contrapunto crtico frente a la dominancia de una cibercultura
angloparlante y elitista.
Mientras tanto, los artistas digitales ms comerciales se emplean a fondo
en el diseo de productos para un sector que ha pasado de ser minoritario a
equiparar en ingresos a la industria del cine: los juegos de ordenador, cuya

397
promesa de omnipotencia en alianza con la mquina ofrece a sus jugadores una
va de escape a los males de nuestro tiempo.

5.1.1. Stelarc & Co.: El arte posthumano.


Uno de los artistas que da a conocer Mark Dery en Velocidad de Escape
y que mejor representa precisamente este deseo de escapar de la rbita terrestre
y de vencer, de una vez por todas, las restricciones de la gravedad, es Stelarc
(Stelios Arcadiou). Antes de que la realidad virtual se pusiera de moda, este
pionero del arte corporal ciberntico ya experimentaba a finales de los aos
sesenta con tecnologa de simulacin en el Caufield Institute of Technology y
en el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT). Seguidor de McLuhan,
Stelarc concibe el papel del artista como el de un gua evolucionista, un
escultor gentico, que reestructura e hipersensibiliza el cuerpo humano. (An
architect of internal body spaces; a primal surgeon, implanting dreams,
transplanting desires; an evolutionary alchemist, triggering mutations,
transforming the human landscape5). Stelarc se basa en la idea de que si
aceptamos que es la fisiologa humana la que determina nuestra forma de ver el
mundo, no hay ms que cambiar nuestra fisiologa para experimentar una
forma de percibir diferente.
Su arte salvaje le ha consagrado, pero sus actuaciones estn ms cerca
de provocar el morbo de los medios masivos de comunicacin que la
admiracin. En 1979, el artista pas tres das en la galera Tamura de Tokio
5

Citado por Dery en Escape Velocity, p.154. Extracto del artculo de Stelarc Strategies and
Trajectories, Obsolete Body/suspensions/Stelarc, ed. por James D. Paffrath con Stelarc
(Davis, Calif.:JP Publications, 1984), p.76.

398
suspendido entre dos planchas que colgaban del techo mediante una serie de
poleas, con los prpados de los ojos y la boca cosidos. Su serie de veinticinco
Suspensiones, ejecutadas entre 1976 y 1988, fueron las que le llevaron a la
fama. Al ms puro estilo de la danza del sol de los nativos americanos, se
suspenda en el aire con unos cables que se haba enganchado con anzuelos de
acero inoxidable en distintos puntos de su piel para repartir el peso.
Ms adelante, Stelarc experiment con distintas tecnologas que
amplificaban los sonidos del cuerpo, el correr de la sangre por sus venas, las
palpitaciones del corazn, la contraccin de los msculos, poniendo de relieve
la separacin entre nuestra mente y esa mquina fisiolgica en la que se
encuentra, que el llama despectivamente eso y no yo, despegndose de su
propio cuerpo hacia el que siente una extraeza inusual.
La realidad virtual y
las prtesis mecnicas son
otros de sus juguetes. En
sus actuaciones se borran
las barreras entre las piezas
mecnicas y las biolgicas,
pues

las

controlan

mecnicas
por

se

impulsos

internos (contraccin de
Stelarc con cuerpo amplificado. Fotografa
de Polixeni Papapetrou.

msculos) y las biolgicas


(el brazo, por ejemplo)

399
pierden su autonoma y actan descontroladamente, mediante la aplicacin de
descargas elctricas. De esta forma la distincin entre controlador y controlado
se desdibuja. Como apunta Dery, Stelarc es simultneamente extendido por, y
una extensin de, su sistema de alta tecnologa (156). Los sonidos del cuerpo
humano

se

magnifican

mediante

el

uso

de

distintos

aparatos; el

electrocardigrafo amplifica el sonido de su corazn, el transductor de


ultrasonidos el ruido de la sangre al pasar por sus venas, un micrfono sobre su
laringe el sonido de su saliva al tragar, poniendo de relieve el funcionamiento
del cuerpo humano como mera mquina, y recordando al espectador el ciborg
en el que metafricamente todos nos estamos convirtiendo.
La esttica de Stelarc es ciberpunk en directo, es ciencia ficcin fuera de
los libros, lo que nos recuerda que no se puede analizar ningn medio de forma
aislada sin ignorar influencias notables. Stelarc representa un punto de
referencia clave sin el cual la cibercultura carecera de races. Sus fantasas
encarnan la fantasmagrica utopa
del posthumanismo, tal y como
Sterling, Gibson o Delany lo llevarn
a la literatura de la ciencia ficcin.
La relacin con la tecnologa
se representa en el arte de Stelarc
como una dialctica de amor y odio.
Su

visin

utpica

del

cuerpo

posthumano, en el que el artista

Stelarc escribiendo con tres


manos.
Fotografa
de
J.
Morioka.

400
participa de su propia evolucin, es el sueo de una liberacin de las
limitaciones del cuerpo a travs de una relacin cada vez ms ntima con la
mquina. Ama una tecnologa que le potencia, le mejora, pero que a su vez, le
invade y transforma hasta que deja de ser l mismo. En realidad, estas fantasas
reflejan un odio profundo hacia el propio cuerpo, que es percibido como una
mquina obsoleta, sin profundizar ni reflexionar sobre las causas que han
llevado al artista a esta sorprendente conclusin. La ausencia de ideologa
poltica, al igual que en las teoras de su maestro McLuhan, es el punto ms
dbil de su concepcin artstica. Stelarc percibe su hombre posthumano como
un ente autosuficiente, aislado entre las estrellas, ms all de estructuras
sociales y econmicas de poder. El ideal de Stelarc es un hombre sin un
contexto que le comprometa y sin ideologas que emponzoen la imagen que l
tiene de la objetividad cientfica de su discurso. En el fondo, esto es
verdaderamente ciencia ficcin. Al igual que en la literatura de ciencia ficcin
popular que los hombres compran en el supermercado, Stelarc ofrece una
fantasa de escape muy masculina, es el sueo narcisista de la autosuficiencia
total.
Esta fantasa recorre no slo la obra de Stelarc sino gran parte de los
productos culturales de la cibercultura. La autosuficiencia se consigue
sobrepasando las limitaciones actuales del cuerpo mediante el dominio de la
tecnologa en sus diversas formas. Las vas de escape del cuerpo humano que
ofrece el discurso posthumano de la cibercultura son mltiples. Todas parten,
sin embargo, de un cartesianismo distorsionado que asla la mente del cuerpo,

401
en lugar de entender el ser humano en su indisoluble unidad. La realidad
virtual, como una de las posibles vas de escape, es comprendida como el
producto inevitable de la predominancia de la mente frente al cuerpo (que es ya
material desechable), en su capacidad de construir cuerpos virtuales que
pueblen el ciberespacio. Otra va es la transformacin del cuerpo mediante la
tecnologa, y aqu las posibilidades se bifurcan, ya sea mediante la aceptacin
de la hibridizacin con la mquina, de cuya metamorfosis emerge la figura del
ciborg, o mediante la manipulacin gentica, cuya figura paradigmtica es el
clon.
Los espectculos mecnicos de Matt Hecker y Mark Pauline, de
Survival Research Laboratories (SRL), y los de Chico McMurtrie, son otros de
los ejemplos de arte ciberntico ms conocidos. En estos casos, las mquinas
toman el escenario. Son espectculos que a pesar de sus intenciones
contraculturales acaban por manifestar un culto desmedido por la violencia y el
horror. Los crticos coinciden en desenterrar las fantasas masculinas ocultas en
los montajes de estos supuestos rebeldes contra el dominio tecnolgico e
industrial del mundo. El crtico Jim Pomeroy denuncia la falta de respuestas
que SRL aporta a este problema y su oscura fascinacin por la mquina de
matar que pretenden criticar: SRL is boys toys from hell, cynically realizing
the masculinist fantasies of J.G. Ballard and William Burroughs (1991: 292293).
Como vemos la influencia de escritores, como Ballard y Burroughs, va
ms all de los textos, crece como rizomas que se introducen por los entresijos

402
de las diversas prcticas culturales que se engloban bajo el signo de la
cibercultura. La obra literaria de Ballard nos familiariza con el erotismo de la
mquina (Crash, 1973), y la prdida progresiva de la capacidad humana para
sentir emocin alguna frente a la brutalidad (a lo que Ballard se refiere como
the death of affect6); Burroughs nos introduce a su vez en fantasmagricas
visiones distpicas y anti-sistmicas inspiradas por los efectos de la droga, que
nos hacen pensar en un escritor cibrgico, a medio camino entre la inspiracin
natural y la artificial. Las referencias a Thomas Pynchon tampoco pueden
faltar. Una crtica feminista, Helen Caldicott, ha definido las actuaciones de
SRL como la sexualidad masculina reprimida puesta en escena a travs del
modo de la destruccin7, y los ha clasificado como excelentes ejemplos de la
patologa que ella denomina Missile Envy. Al igual que ocurre con Stelarc,
todos los caminos parecen dirigirnos hacia Pynchon y la metfora central de su
obra Gravitys Rainbow, el cohete (the rocket), o el V-2 de Hitler. Caldicott
describe el fenmeno como fruto de la fascinacin primitiva de los hombres
hacia las armas, la tortura y la muerte. Para ella, la envidia del misil
representa una de las causas principales de la carrera armamentstica, una
obsesin por el control y el poder que se conjura a travs del smbolo flico del
misil. Al igual que en la obra de Pynchon, esta fascinacin por la mquina es
contradictoria; por un lado, representa los deseos de trascendencia y
descontextualizacin total, de liberacin e independencia, y por otro, otorga a
6

J.G. Ballard, introduccin a la edicin francesa de Crash (New York, Vintage, 1985), pp.1,
4-5.
7
Citada por Dery , p.127. Cita extrada del artculo de Elizabeth Richardson The
Mechanisms of Machismo, Artweek 16, no.30 (September 21, 1985), p.4. Nuestra
traduccin.

403
este deseo de una dimensin mtica y teolgica, de un objetivo final que da
sentido a la vida y por tanto la constrie en una direccin nica.
En torno a la ficcin apocalptica que se teje en torno al mito del cohete,
se crea tambin un poderoso sueo colectivo en el que se proyectan no slo los
miedos escatolgicos y sexuales masculinos, sino tambin el deseo de la unidad
primordial. Rachel Rosenthal, una artista cuyo trabajo gira en torno a la poltica
del cuerpo, alude precisamente a la nostalgia por la indiferenciacin que emana
de los eventos de Stelarc. Como comenta en su ensayo Stelarc, Performance
and Masochism:
We are so isolated from the [O]ther, so lonely, Self-penetration,
physical and violent, is a metaphysical response to this despair of ever
connecting deeply. So we...pierce the separating membrane. We
explode the integrity of form (71).

Stelarc, por su parte, niega rotundamente este tipo de anlisis y pide que
se le evale sin recurrir a ningn tipo de metfora, mito o simbolismo religioso,
lo cual equivale a pedir que se excluya su obra de toda relacin intertextual,
que se la desenmarae del cmulo de referencias comunes que unen todo tipo
de textos, los religiosos incluidos (Dery, 1996: 168).
Mucho ms reflexiva, aunque no por ello comedida, es la artista francesa
Orlan, cuyo arte carnal es, al igual que el del Stelarc, clasificado como
posthumano8. Orlan es una artista de performancias, cuyo arte ms reciente

El crtico francs Philippe Vergne comenta acerca de la obra de Orlan en la pgina web de la
artista <http://www.cicv.fr/creation_artistique/online/orlan/index1.html>: L'art d'Orlan est
posthumain. La mise l'preuve physique y est un faux problme. Orlan, la technologie
aidant, travaille au-del de la douleur: "Pardon de devoir vous faire souffrir, mais sachez que
moi je ne souffre pas, hormis, comme vous, lorsque je regarde les images." (...) Elle touche,
de cette manire l'une des caractristiques des oeuvres qui se dveloppent aujourd'hui autour
de la notion de corps - celui-ci n'y est le plus souvent prsent que par l'image.(...) Avec cette

404
es ella misma. Bajo el ttulo de Las Reencarnaciones de Santa Orlan, Orlan se
ha sometido desde mayo de 1990 a una serie de operaciones de ciruga plstica,
de hibridizaciones, como ella las llama, que la han transformado en un nuevo
ser, a imagen de Venus, Diana, Europa, Psique y Mona Lisa.
Ya en los aos setenta, Orlan utiliz una intervencin de urgencia para
una de sus performancias. Fue una idea espontnea, su cuerpo estaba
enfermo y necesitaba atencin:
I decided to make the most of this new adventure by turning the
situation in on itself, by considering life an aesthetically recuperable
phenomenon: I had a camera and video recorder brought into the
operating room and the videos and the photographs were shown as if it
had been a planned performance.9

La experiencia fue tan intensa, tan radical, que al punto estuvo segura de
que la volvera a repetir algn da. Veinte aos ms tarde, mientras lea un texto
de Eugenie Lemoine-Luccioni, una psicoanalista lacaniana, lleg la inspiracin
para su nueva serie de obras. El fragmento de ese libro, titulado La Robe (el
traje), que fue el responsable de la idea, se incorpor a sus performancias a
modo de introduccin:
Skin is deceiving... in life, one only has one's skin... there is a bad
exchange in human relations because one never is what one has... I
have the skin of an angel, but I am a jackal... the skin of a crocodile,
but I am a puppy, the skin of a black person, but I am white, the skin of
a woman, but I am a man; I never have the skin of what I am. There is
no exception to the rule because I am never what I have.

conscience d'une poque o toutes les images sont recevables, seules celles du corps
demeurant problmatiques.
9

Extracto de la presentacin de Orlan en su pgina web:


<http://www.cicv.fr/creation_artistique/online/orlan/index1.html>.

405

Cartel anunciador de la operacin-espectculo de Orlan (Newcastle, 30 de


mayo, 1990).

A la izquierda, Orlan lee textos de Julia Kristeva, Antonin Artaud, textos


snscritos, etc., mientras es operada. A la derecha, foto de Orlan en la
actualidad, con sendas protuberancias en las sienes, a modo de ceja
superpuesta.

406
La ciruga plstica en directo de Orlan y su eslogan This is my
body...This is my software es representativa del espritu de los 90 en relacin
al cuerpo y a su manipulacin, la insatisfaccin continua, la belleza como un
ideal que siempre est ms all de nosotros mismos, un sentimiento de
desajuste y falta de identificacin hacia nuestro propio cuerpo.
El protagonista de todas estas manifestaciones del arte conceptual ms
vanguardista es el cuerpo humano, tanto en su manipulacin y sacrificio sobre
el escenario como por su ausencia y sustitucin por la mquina. Ambos
mecanismos tienen el efecto de recordar al espectador la vulnerabilidad de la
carne y el miedo que esto provoca. El morbo que provocan Stelarc o Orlan en
el espectador es proporcional al grado de violacin que se ejerce sobre el
bienestar y la seguridad del cuerpo. Las fantasas de autonoma y belleza
obtenidas mediante la tecnologa son secundarias. El arte corporal as
concebido es un terrible recordatorio de las numerosas transgresiones a las que
sometemos nuestro cuerpo diariamente. La piel ya no es una barrera que
imponga ningn respeto. De ah que los tatuajes, los "piercings", las
incrustaciones de metal bajo la piel, a medio camino entre prcticas rituales
ancestrales y arte de vanguardia ciberntica, sean manifestaciones culturales
que pertenecen indiscutiblemente a la cibercultura.
En el polo opuesto del discurso artstico de Stelarc y Orlan se encuentran
el artista norteamericano D.A. Therrien y su grupo Comfort/Control, el artista
chicano Guillermo Gmez-Pea, y el grupo The Cybrids. Mientras que Stelarc
y Orlan aceptan la tecnologa como una herramienta neutral que les permite

407
convertirse en entes ms que humanos sin plantear cuestiones ideolgicas
acerca de esta necesidad de escape, Therrien y Guillermo Gmez-Pea se
separan de las doctrinas de McLuhan, adoptadas por Stelarc, y las invierten. En
lugar de comprender la tecnologa de los medios de comunicacin como
extensiones biolgicas de la humanidad, ellos destacan su poder como
herramientas para el control y el dominio social, su dimensin como
extensiones sociales y culturales de instituciones humanas.
Guillermo Gmez-Pea10 es uno de los primeros exponentes del arte
chicano en hacer un anlisis de la cibercultura popular y fronteriza, pero en este
caso la frontera, tanto real como virtual, est localizada entre Mxico y Estados
Unidos. Gmez-Pea lleva una larga trayectoria como escritor y artista
explorando la identidad del mejicano americano, o chicano. La tecnologa y su
transformacin en manos del chicano ha sido uno de los elementos esenciales
de su puesta en escena; monitores de vdeo, transistores, hornos micro-ondas,
han formado parte de sus llamados altares-tecno. La tecnologa, como l
explica en su artculo The Virtual Barrio@the Other Frontier (or the Chicago
Interneta), ha adquirido unas funciones rituales y estticas para la cultura
mejicana, que ha asimilado los nuevos aparatos a sus estructuras de
pensamiento, encontrndoles nuevos y creativos usos dentro del espacio de la
religin y el mito.

10

Guillermo Gmez-Pea es autor del libro The New World Border: Prophesies, Poems, and
Loqueras at the End of the Century (City Lights, 1996).

408

Diseo de la pgina web de Guillermo Gmez-Pea y sus secuaces.

Gmez-Pea denuncia a travs de su trabajo la manera en la que el


mundo del nuevo arte ciberntico y de la alta tecnologa ha trazado una frontera
que excluye a todos aquellos que no pertenecen a su centro incuestionable,
cuya lengua franca es el ingls. Este etnocentrismo es palpable incluso dentro
de una de las mejores guas de la cibercultura fronteriza, como es la de Dery,
en su exclusin generalizada de las manifestaciones artsticas de los artistas
tecno-analfabetos como Gmez-Pea, que sin embargo tienen una voz que
aadir al debate en torno a la cibercultura. En San Francisco, por ejemplo,
actan los Cybrids, grupo de teatro que realiza actuaciones callejeras para
concienciar a la poblacin de la explotacin comn que sufren los trabajadores
menos cualificados del entorno tecnolgico, desde Santa Clara a Yakarta. Los
cerebros detrs del panel titulado High Sweat Tech Shop, John Jota Leaos,

409
Mnica Praba Pilar y Ren Garca, se denominan a s mismos la raza tecnocrtica11.
La tecnologa como instrumento que permite a unos pocos dominar a
muchos es tambin una de las ideas principales que definen al grupo de
Therrien, Comfort/Control, cuyo nombre hace referencia al confort con el que
nos rodean las mquinas. Este confort se convierte en un arma de doble filo,
pues al liberarnos de una carga importante de trabajo, empieza a suplantar
nuestra capacidad de decisin tambin. Al contrario que Stelarc, Therrien entra
de lleno en el terreno de la poltica y analiza el uso que se hace de la tecnologa
como mecanismo de poder. En sus escenificaciones, la simbologa religiosa
ocupa un lugar central, pero con un tono mucho ms siniestro que en las
performancias del mejicano Gmez-Pea. El hombre es un esclavo de la
tecnologa, un prisionero de la Inquisicin posthumana de la mquina, y es
crucificado de nuevo rodeado de un haz de luz elctrica.
Therrien entrelaza su crtica de los usos polticos de la tecnologa
mdica, en temas relacionados con la eutanasia y la eugenesia, con las prcticas
de la Inquisicin. En ambos casos, el cuerpo narra una historia que le lleva a su
propia destruccin, el cazador de brujas se encarga de interpretar cada
anormalidad, cada marca de nacimiento, lunar, verruga, cicatriz, tatuaje, como

11

Para ms informacin, leer el artculo publicado en AScribe Newswire con el ttulo Los
Cybrids: La Raza Techno-Critica- With Media AlliancePresents High Sweat Tech Shop
Panel Discussion. 09/26/2001 22:34. Disponible en Northernlight.com.

410
el testimonio de tratos con el diablo, haciendo que el cuerpo testifique en contra
de su dueo (Dery, 1986: 174).
Las decisiones que afectan la vida y la muerte de un feto mediante el
testimonio ofrecido por la mquina, o el tipo de genes que se perpetuarn son
algunos de los miedos que Comfort/Control exorcizan sobre el escenario,
miedos populares que tienen tambin mucho que ver con la creciente
autonoma de las mquinas inteligentes y la vulnerabilidad de la humanidad.
El miedo vuelve a recaer en el cuerpo y en la historia que narra. En su
trabajo de 1987 titulado Index (Machines for the New Inquisition), el regreso
del tema de la Inquisicin establece un vnculo entre las pesadillas comunales
que asaltan a los americanos en el albor de la revolucin tecnolgica con
aquellas que poblaban el gnero de la literatura gtica durante la revolucin
industrial (ver por ejemplo, The Pit and the Pendulum, de Edgar Allan Poe).
Un hilo conductor con referencias claras al Frankenstein de Mary Shelley es el
significado simblico que recibe el uso de la electricidad en la obra de
Therrien, pues es una metfora para referirse a un ser supremo y a su esencia, la
vida.
La conexin entre estos artistas y la literatura de la cibercultura es muy
estrecha. Ellos escenifican los mismos temas, a travs del arte de la
performancia que se hayan presentes en la literatura gtica y ciberpunk.
Ambos tratan los mismos miedos, y preocupaciones universales. Los trabajos
de estos artistas sacan a la cibercultura del ciberespacio y lanzan una mirada
meta-reflexiva hacia sus mitos y smbolos, analizando el efecto de stos en el

411
ser humano. El espectador, por su parte, se convierte en creador de la obra de
arte, pues el artista cuenta con su participacin activa para completarla. Y en el
mbito ms comercial, una tendencia similar hacia la interactividad impulsa al
jugador de videojuegos a ganar terreno al espectador de cine. Sin embargo, la
vanguardia artstica mantiene una postura crtica frente a la eleccin de
posiciones escapistas y acomodaticias dentro del campo de la interactividad va
ordenador.

Information Machine: Ideological Engines,


Comfort/Control (1993).
Fotografa de Paul Markow.

412
5.2.

El Tecnorromanticismo o la nostalgia del futuro

A pesar de los negros augurios y de las exhibiciones artsticas que sitan


al espectador ms all de lo soportable, la cibercultura oscila tambin hacia un
polo ms luminoso y esperanzado. Para referirnos a esta tendencia, la cual
parece ser la nota predominante en numerosas manifestaciones de la
cibercultura, hemos adoptado el trmino Tecnorromanticismo.
El Tecnorromanticismo es una mezcla de tecnofilia, utopa, idealismo y
nostalgia, no ya hacia un pasado irrecuperable sino hacia un futuro virtual que
reproducir los placeres de un edn perdido. Esta corriente recupera el espritu
romntico del pasado mediante la creacin de entornos virtuales (ya sean
pelculas, videojuegos o novelas) en los que el individuo (lase espectador,
jugador o lector) es transportado a parajes exticos ms all de su mundo
conocido, donde lucha por convertirse en un hroe, y de este modo evita
enfrentarse con la realidad socio-cultural y poltica de su entorno cercano. La
velocidad de escape se convierte en una metfora fundamental que describe los
sentimientos de esta tendencia, que rehuye las ideologas en pos de soluciones
escapistas, a mundos y cuerpos alternativos, pues se ha renunciado ya a poder
cambiar el mundo.
Como propuesta paradigmtica para describir las expresiones artsticas
de la cibercultura, esta etiqueta tiene competidores: entre ellos el Neobarroco
del semitico Omar Calabrese, y la corriente tecnorealista de los americanos
David Sheck, Andrew L. Shapiro y Steven Johnson. Estos ltimos buscan un

413
trmino medio entre los extremos del Cibergtico y del Tecnorromanticismo
(high-tech doom or cyber-elation (Sheck, 1998: 1)), y con esta determinacin
nos corroboran la existencia y tambin la preponderancia de las corrientes
romnticas en sus dos versiones.
El Neobarroco presenta elementos comunes con nuestro planteamiento
pero queda un tanto retrasado para explicar el fenmeno de la cibercultura,
pues la obra, aunque sigue vigente en numerosos aspectos, est dirigida a
analizar los productos culturales de finales de los aos ochenta. Piscitelli (2002:
92) resume las caractersticas del neobarroco como una sensibilidad esttica
caracterizada por:
1. La teratologa o gusto literario por los monstruos.
2. La fascinacin por los laberintos.
3. La oscuridad conceptual.
4. La matemtica de los conjuntos.
5. La entropa.
6. El color negro como emblema ciberpunk.
7. El culto al hroe, donde la admiracin por la fuerza sustituye a la
seduccin por la inteligencia.
8. La esttica de alta fidelidad.
Todos estos elementos por separado, explica Piscitelli, no tienen
ninguna fuerza para definir por s solos un movimiento artstico, pero
combinados en torno a tres ejes constitutivos, que son la simulacin, la

414
interactividad y la virtualidad, se combinan para dar una forma nueva y
creativa a los productos culturales que han nacido bajo este signo.
En la introduccin a la Era Neobarroca (1987), Umberto Eco analiza el
tipo de mutacin cultural que constituye el objeto de estudio de Calabrese, y
expone las diferencias que han transformado el panorama artstico en los treinta
aos que separan su obra, The Open Work, de la de Calabrese. El arte que para
Eco

haba

sido

caracterizado

como

obra

abierta,

compuesta

intencionadamente por su autor de ese modo para dar cobijo al mayor nmero
de interpretaciones posibles, se haba convertido durante los aos ochenta en un
tipo de sensibilidad que se aplicaba a la interpretacin de una gran variedad de
artefactos culturales, ya fueran producto de una vanguardia artstica como de
los medios masivos de comunicacin:
El problema del que se ocupa Calabrese es diferente, y por dos
razones. Ante todo, l ya no tiene relacin con dos universos, el de las
vanguardias y el de los mass media porque la divisin entre los dos
universos se ha reducido fuertemente. Y ya no tiene relacin con las
obras y con los intrpretes que las interpretan, sino con unos procesos,
unos flujos, unas derivas interpretativas (translator: interpretative
drifts) que conciernen no a obras, individualmente, sino al conjunto
de los mensajes que circulan en el territorio de la comunicacin (1999:
10).

La era neobarroca se distingue por una forma de apreciar los artefactos


culturales de su entorno ms que por un tipo de producto artstico. El lector del
que hablaba Eco en The Open Work tena frente a s a un autor que le propona
un mensaje, y dentro de ste marco el lector deba ejercitar sus propias
elecciones. El lector de Calabrese tiene en sus manos un mando a distancia que
le permite construir su propio mensaje a partir del maremgnum de fragmentos
informativos que le llegan de todas partes. Quince aos despus, el ciberlector

415
tiene a su alcance no ya un nico mando a distancia sino varios. Y, sobre todo,
puede acceder a la mayor red de informacin (o desinformacin) jams
conocida, Internet. Uno de los cambios ms significativos que esta nueva
dimensin aade al panorama artstico es que la manera de leer introducida por
Calabrese se encuentra con todo un universo mitolgico por descubrir, nacido
del cruce entre tecnologa y cultura.
La obra de Omar Calabrese prepara el terreno para una evaluacin de la
cibercultura y, en cierto sentido, anticipa el movimiento tecnorromntico.
Como l mismo reconoce, algunos de los elementos que definen el Neobarroco
tambin se encuentran presentes en la corriente romntica, por ejemplo, el
inters por los monstruos y las anormalidades, tanto fsicas como psquicas, o
el culto al hroe. Sin embargo, la tradicin cultural a la que Calabrese hace
referencia es de races claramente europeas y aunque con ellas trata de definir
unos fenmenos culturales predominantemente norteamericanos, la explicacin
resulta en ocasiones un tanto forzada.
Curiosamente, el trmino tecnorromntico tiene orgenes tanto
europeos como americanos, como demuestran dos libros con el mismo ttulo,
Tecnorromanticismo12, de Stphan Barron y Richard Coyne. stas obras han
dando lugar a dos versiones del trmino que se han ido desarrollando
paralelamente.
El artista francs Stphan Barron desarroll este concepto en su tesis
doctoral entre 1994 y 1996. Barron relaciona las manifestaciones artsticas de
12

Nuestra traduccin de los ttulos Technoromanticism, de Richard Coyne (MIT Press, 1999),
y Tecnoromantisme, de Stphan Barron (Ed. LHamarttan, Paris, 2003).

416
lo que l denomina Tecnorromanticismo, con el Romanticismo histrico, un
movimiento que estuvo interesado por la exploracin de nuevos lugares, ya
fueran espirituales, polticos (la utopa, por ejemplo) o geogrficos (el
Orientalismo). En una edad de cambio tecnolgico acelerado, Barron se
pregunta sobre el significado de progreso. El Tecnorromanticismo se plantea
como una respuesta del mundo del arte que reclama la necesidad de equiparar
el progreso tecnolgico con el progreso humanista, espiritual y ecolgico. La
tecnologa es tanto la promesa como la amenaza que planea sobre la creciente
capacidad del hombre para transformar la naturaleza y la sociedad. Pero el
progreso debe plantearse desde el reconocimiento de que las nuevas
habilidades que el ser humano posee exigen a su vez nuevas responsabilidades.
El Tecnorromanticismo de Stphan Barron alude al renovado inters por
la naturaleza que se manifiesta en el arte tecnolgico. Sin embargo, en la
definicin de Tecnorromanticismo del crtico americano Richard Coyne, la
naturaleza no recibe el mismo protagonismo. El Tecnorromanticismo de Barron
ana tecnologa, arte y ecologa, en un ideal humanista de sociedad
comprometida con su entorno. Por su parte, el Tecnorromanticismo del
Massachussets Institute of Technology, del que Richard Coyne es portavoz,
describe una utopa, no ya humanista, sino posthumanista.
El Tecnorromanticismo de Coyne lucha por conseguir una fusin de tal
calibre con la tecnologa que tanto el cuerpo como la propia tecnologa logren
trascenderse. De nuevo nos encontramos con la metfora de la velocidad de
escape: la tecnologa es un medio para trascender a un nivel superior, dejar el

417
cuerpo y liberarse de las leyes de la naturaleza que lo esclavizan. Sin embargo,
lo que antes constitua un paraso divino, ha sido sustituido por un edn
tecnolgico.
La informacin que contiene nuestra mente, el conjunto de patrones
mentales sobre los que se construye nuestro tema bsico de identidad y nuestras
memorias, se ha identificado con nuestra alma. Esta serie de patrones puede, en
la utopa tecnorromntica, ser trasvasada a un ordenador y vivir eternamente en
un estado inorgnico (Moravec, 1988). Segn Coyne, este razonamiento est
vinculado con el idealismo romntico:
Romanticism was also idealist in orientation () Certain digital
narrative is idealist and has taken to heart the Neoplatonic concept of
ecstasis release of the soul from the body- though here the soul is
replaced with the mind, the means of ecstasis is immersion in an
electronic data stream, and the realm of the unity is cyberspace.
Cyberculture invokes a romantic apocalyptic vision of a cybernetic
rapture, a new electronically induced return to the unity, an age in
which the material world will be transcended by information (1999:
10-11).

Esta cita resume los elementos clave del Tecnorromanticismo americano


(el ciberespacio como edn primigenio, supremaca de la mente sobre el
cuerpo, bsqueda de trascendencia va ordenador, visin apocalptica del
futuro), todos ellos basados en la separacin entre el mundo corrupto e
imperfecto de la carne y el mundo ideal de las ideas computarizadas. Como
podemos observar, el concepto de ciberespacio que se desprende del
Tecnorromanticismo est imbuido del legado de Platn sobre la naturaleza de
lo real, pero lo lleva un paso ms all, al considerar el mundo hecho de

418
informacin superior al mundo de las ideas, ya que los datos que se utilizan
para construirlo tienen una base emprica.
La naturaleza unitaria del edn ciberntico, donde todo puede ser
traducido a un mismo lenguaje digital, a informacin pura, se opone a la
heterogeneidad del mundo fuera del ciberespacio. Sin embargo, esta bsqueda
de trascendencia tecnolgica ms all del mundo material se realiza sobre una
ideologa puramente materialista y racionalista. El materialismo que subyace al
Tecnorromanticismo es una de las narrativas empiricistas ms potentes de
nuestros das. Su principal limitacin no es que no admita la existencia de otra
cosa que no sea materia, sino que sus planteamientos parten de la premisa
reduccionista de que el todo es igual a la suma de sus partes, o lo que es lo
mismo, que podemos comprender el mundo si comprendemos cada una de sus
partes, empezando por las ms diminutas (Coyne, 85).
La relacin entre las partes y el todo recibe una nueva vuelta de tuerca a
la luz de la teora de la complejidad, uno de los puentes de unin entre la fsica
cuntica y la informtica. La teora de la complejidad desarrolla la idea de que
los sistemas pueden ser impredecibles y a la vez seguir un patrn. Uno de los
smbolos ms famosos de esta teora son los fractales de Mandelbrot (1983),
cuyos diagramas, generados por ordenador, exploran la representacin grfica
de diversos algoritmos. Estos diagramas reproducen hasta el infinito una serie
de filigranas que no parecen tener orden alguno, sin embargo, dentro del caos
se puede observar cmo las partes muestran, a distintas escalas, la estructura
del conjunto, repitiendo los mismos patrones en arabescos cuyas formas no

419
pueden ser predichas de antemano. La geometra de los fractales se convierte
en un potente smbolo de la unin entre lo inefable y lo calculable que
representa el Tecnorromanticismo.

Vocacin de nacar, fractal presentado en el II Concurso Nacional


de fractales, Departamento de Matemtica Aplicada, UPM (2003).

A la izquierda, caparazn de nautilo, estructura fractal natural.


Y a la izquierda, domo gtico de la catedral de Ely, Reino Unido.

420
Geometra y arte, realismo y fantasa, objetividad y subjetividad, se
entrecruzan en estos diagramas. Mltiples fenmenos de la naturaleza, desde
las estructuras arbreas a la organizacin de la actividad en colonias de
hormigas, pueden representarse grficamente mediante funciones fractales
reproducidas por la computadora. El ordenador se convierte as en una
poderosa herramienta sin la cual el hombre no habra podido estudiar y
observar las bases matemticas de las estructuras que se encuentran en la
naturaleza, ni descubrir su belleza y profundo misterio. Misterio y ciencia, por
tanto, vuelven a converger en la corriente tecnorromntica, en la que la magia
tienen una base racional, y la razn se vuelve mstica.
Un punto en el que el Tecnorromanticismo francs y el americano
coinciden es en destacar la utopa como la principal frmula narrativa derivada
de la vertiente romntica de la cibercultura. A pesar de la fuerte asociacin
entre la utopa y los ideales racionalistas de la Ilustracin, este gnero de
escritura tambin contiene profundas races mitolgicas y religiosas, que le
convierten en una estructura privilegiada desde la que representar la fusin del
orden mstico y el racional. Como plantea Vita Fortunati en su artculo The
Metamorphosis of the Apocalyptic Myth: From Utopia to Science Fiction,
incluso la utopa es un hbrido de dos formas de pensar contrapuestas, la
racional y secular, por un lado, y la mitolgica y religiosa, por otro. La utopa
se nutre tanto de la idea del paraso de la tradicin judeocristiana como del mito
helnico de una ciudad perfecta en la tierra.

421
La utopa tambin comparte rasgos con la ciencia ficcin, otro de los
gneros clave de la cibercultura. A pesar de la estrecha relacin entre ambos
gneros, el crtico Martin G. Plattel (1972), secundado por Richard Coyne,
establece una serie de diferencias entre la utopa y la ciencia ficcin o fantasa.
Segn Plattel13, la escritura utpica se distingue de las anteriores en que:
1. Las narrativas utpicas son moralistas.
2. Un texto utpico no est construido con la funcin del entretenimiento
sino para demostrar como una determinada ideologa debe ser llevada a
la prctica.
3. Su funcin es la de convencer y llevar a la gente a la accin.
4. Es un comentario sobre la sociedad actual.
A lo que Richard Coin aade:
5. Adems son unidimensionales, casi nunca se implican en sus propias
tensiones y contradicciones. Casi nunca son reflexivas, como gran parte
de las narrativas de la tecnologa de la informacin.
6. La narracin utpica se centra en la descripcin en detrimento del
argumento o del desarrollo de los personajes.
7. A diferencia del pensamiento mtico, en el que el control del mundo est
fuera del poder de los humanos, el utpico considera a la humanidad la
responsable de crear un mundo mejor.
Segn Plattel, la transicin del mito tradicional a la utopa ocurri en el
Renacimiento con la aparicin de Utopia de Thomas More, publicada en 1516.

13

Citado por Coyne (1999: 21).

422
Sin embargo, la verdadera utopa no lleg hasta la Ilustracin, pues fue
entonces cuando la razn, y no la obediencia ciega a la autoridad, se convirti
en la base del buen funcionamiento del mundo ideal o utpico.
Siguiendo esta lnea, la utopa tecnorromntica de Coyne, es concebida
como un retorno a los valores de la Ilustracin y del Modernismo, incluida su
confianza en la razn humana para desarrollar una cultura de la mquina
positiva y saludable. El Tecnorromanticismo de las narrativas digitales
continua anclado al proyecto de la Ilustracin, en tanto en cuanto confa en la
capacidad racionalizadora del ser humano para construir mundos habitables,
aunque stos sean virtuales. Es precisamente en el alto grado de idealismo e
imaginacin que el espritu racionalista ha derrochado en el desarrollo de la
tecnologa informtica para la construccin de mundos virtuales (como los
espacios onricos de juegos como Myst), que la utopa de la Ilustracin se
encuentra con la vertiente tecnorromntica.
Pero no slo encontramos elementos de la utopa tecnorromntica en
juegos de ordenador en los que la tecnologa se pone al servicio de la creacin
de mundos fantsticos, sino tambin en proyectos cientficos que buscan
perfeccionar al ser humano como especie (o eugenesia), en el desarrollo de la
ciencia informtica en general (Coyne, 1999: 22), o en el pensamiento crtico
de tericos de la comunicacin, como Marshall McLuhan. Por eso, Coyne
utiliza el trmino Tecnorromanticismo de un modo aglutinador, sinnimo del
Romanticismo de la cibercultura en general, o lo que l denomina las
narrativas romnticas digitales:

423
Romantic digital narratives present on the subject of the utopia, a
nostalgia for arts and crafts, a reverence for genius, a return to early
socialism, a flirtation with systems theory and positivism, and the
appropriation of the irrational (Coyne, 1999: 20-21).

No obstante, el poner todos estos elementos bajo un mismo


denominador comn, el Tecnorromanticismo, enmascara el distinto cariz
ideolgico que separa a las vertientes tecnorromntica y cibergtica. En nuestra
opinin, la utopa tecnorromntica destaca principalmente en las narrativas de
la cibercultura dominante, en particular de la cibercultura acadmica, cuyo
ejemplo ms preciso es la propia publicacin del Tecnoromanticism de Richard
Coyne por el MIT Press (institucin de marcado corte capitalista y, por
supuesto, a favor de un mundo inundado por la tecnologa ms sofisticada).
Por otro lado, la apropiacin de lo irracional y la nostalgia por la
fabricacin artesanal y los viejos medios (entre los que se encuentra el medio
impreso) est ms en concordancia con el Cibergtico que con el
Tecnorromanticismo. En cuanto a la fantasa de un retorno al socialismo de
antao, cuyo ejemplo ms caracterstico es la utopa de la aldea global de
McLuhan, sta a menudo se malinterpreta como perteneciente a una ideologa
de izquierdas. Si hubo una estrecha relacin entre el movimiento romntico y el
socialismo temprano, esta situacin ha derivado en dos tendencias claramente
diferenciadas: el Cibergtico est ms cerca del anarquismo, mientras que el
Tecnorromanticimo, a pesar de su talante progresista, est marcado por una
ideologa conservadora. Y si hay un crtico tecnorromntico por
antonomasia, ste es, en nuestra opinin, Marshall McLuhan.

424
Los equvocos en relacin a McLuhan guardan cierto paralelismo con la
confusin ideolgica que se ha creado en torno a las narrativas digitales de la
cibercultura. A menudo se ha malinterpretado la posicin poltica implcita en
las teoras de Marshall McLuhan. Para algunos, su ferviente discurso anticapitalista resulta til para defender una ideologa de izquierdas, y para otros,
su colaboracin y apoyo a las compaas le convierte en un apologista del
capitalismo.
En la misma lnea del reciente artculo de Grant Havers sobre McLuhan
(The right-wing postmodernism of Marshall McLuhan), defendemos que
bajo la fachada de liberalismo que protege gran parte de los proyectos de
investigacin humanstica de la cibercultura dominante, encontramos unas
races tericas claramente a favor, no ya del capitalismo (aunque tambin), sino
del puritanismo norteamericano. Lo que concuerda con la interpretacin de
Harver, segn la cual lo que McLuhan profetizaba era la llegada de una
sociedad ms estricta moralmente:
A close hermeneutical reading of McLuhans major writings reveals a
type of conservatism that anticipates the emergence of a more
tribalistic, stringently moralistic and technologically sophisticated age
(Havers, 2003: 512).

Havers basa su argumento sobre la distincin fundamental entre estar en


contra de los efectos deshumanizadores y alienadores del capitalismo, y tener
una ideologa poltica de izquierdas. La primera posicin no implica
necesariamente la segunda. La lectura de Havers revisa el pasado de McLuhan,
su estancia en Missouri a finales de los aos treinta, sus amistades y maestros,
para llegar a la conclusin de que el pensador canadiense admiraba el mito

425
sureo de comunidad, que opona la vieja tradicin agraria del sur (con sus
ideales caballerescos) al capitalismo industrial del norte. McLuhan observara
ms tarde el mismo espritu en la comunidad francfona de Qubec (Harver,
2003). Es en este contexto en el que encontramos el origen de un
conservadurismo que aora la nocin de comunidad tradicional y sociedad
orgnica, y se enfrenta al individualismo por su falta de races y compromisos
comunales.
La relacin de McLuhan con la tecnologa y el proyecto de la Ilustracin
es ambigua y a veces contradictoria. No comparte el deseo modernista de
romper completamente con el pasado y, sin embargo, su posicin es
revolucionaria en el sentido de que espera que su ideal de comunidad sea
construido a travs de la tecnologa. A pesar de sus reservas frente a los ideales
de objetividad y racionalidad de la Ilustracin y su creencia en el poder
integrador de las emociones, McLuhan deposita su confianza, en primer lugar,
sobre una transformacin tecnolgica de la sociedad.
McLuhan no cree en un retorno al pasado, sino en la reconstruccin (o
simulacin) tecnolgica de las coordenadas de contacto y compromiso comunal
que llevarn a la humanidad a una situacin similar a la del pasado. Por tanto,
la utopa de la aldea global debe pasar por una transformacin tecnolgica, que
ser la que se encargar, a su vez, de transformar psquicamente a los humanos,
interconectndolos electrnicamente entre s, hasta que alcancen una
conciencia nica (McLuhan, 1964).
This mythology [of the global village] promised the retribalization of
human society on a world scale, with its collective psyche embedded in

426
electronic media, as the ultimate stage of a tripartite historical passage
of Western civilization through preliterate, literate and postliterate
technologies (Willmott, 1996: 120).

Este ideal es un reflejo de sus convicciones religiosas, las cuales forman


parte de su visin, pues para McLuhan pensamiento mtico y cambio
tecnolgico estn ntimamente relacionados. En las teoras de McLuhan
aparece el germen de la especial fusin entre mitologa y tecnologa que
encontramos en numerosos productos de la cibercultura. Como ocurre con las
narrativas que subyacen a los juegos de ordenador, las pelculas, o las novelas
relacionadas con la cibercultura, es difcil distinguir dnde termina la fe en las
fuerzas misteriosas de lo inefable y dnde comienza la confianza en el progreso
cientfico. De hecho, ambas creencias convergen en un solo discurso en el que
los milagros son posibles gracias a la tecnologa, que es a la vez el medio
conductor de las fuerzas sobrenaturales y del ingenio humano.
Regresando al planteamiento de Plattel (pp. 421-422), podemos objetar
que tampoco se puede hacer una divisin estricta entre utopa y ciencia ficcin,
o entre razn e invencin, pues ambos tipos de escritura y pensamiento
comparten objetivos y puntos de vista, a la vez que se necesitan mutuamente.
Es difcil convencer sin interesar y entretener, del mismo modo que es difcil
lograr que el lector se evada sin llevarle a un mundo mejor, o que por lo menos
satisfaga sus deseos en algn sentido.
La utopa y la ciencia ficcin a menudo han recorrido caminos paralelos.
El gnero literario de la utopa fue especialmente popular durante el siglo XIX,
un momento histrico de descontento social frente a los cambios acarreados

427
por la industrializacin. Durante esta poca, tambin proliferaron numerosos
escritores de ciencia ficcin, algunos de cariz claramente distpico. Al igual
que la utopa de un escritor concreto puede ser la pesadilla de otro, incluso en
las visiones ms distpicas y destructivas encontramos elementos de
purificacin y regeneracin. Al final de una utopa podemos encontrar una
sociedad aterradoramente sana y estril, al mismo tiempo que una hecatombe
es a veces necesaria para preparar el terreno de la ansiada utopa. Como las
figuras del yin y el yan, la semilla de la utopa permanece dentro de su
contrario, y a la inversa.
No en vano, crticos como Fortunati consideran el mito del Apocalipsis
una brillante metfora de la condicin humana. El mito del Apocalipsis es dual
y sus elementos bsicos Destruccin, Juicio y Regeneracin- encajan en una
estructura interna bipolar y maniquea: la Luz frente a las Tinieblas, el Bien
frente al Mal, la Muerte frente al Renacimiento, el Terror frente a la Esperanza,
etc. (1993, 83). Este mito no slo ha ido evolucionando a travs de los tiempos,
sino que su revisin parece tener lugar en mayor medida en momentos clave de
la historia. Segn Fortunati, el Apocalipsis empez a ser revisado y reutilizado
en los textos escritos durante la que fuera llamada la Gran Depresin,
etiqueta que se utiliz para describir el clima de intranquilidad y prdida de fe
que asolaba Inglaterra en los aos 1880. La Revolucin Industrial produjo una
profunda crisis de valores que se manifest en un sentimiento popular de
pesimismo y malestar frente a los cambios que el triunfo absoluto de la
tecnologa provoc en las formas de produccin y vida.

428
Obras como News from Nowhere de William Morris, After London de R.
Jefferies, A Crystal Age de W. Hudson, The Time Machine de H.G. Wells o
The Machine Stops de E.M. Foster van reflejando la metamorfosis de este mito
apocalptico. En la obra de Morris, el mito del Apocalipsis va de la mano de la
revolucin sangrienta del proletariado y del regreso a un paraso primitivo pero
todava idlico e inocente. En la catastrofista obra de Jefferies, After London, la
redencin ya no es posible, un cataclismo de origen misterioso provoca la
regresin hacia un tipo de barbarismo que pone de manifiesto todos los vicios y
la degeneracin del ser humano. En las obras de Wells y Foster, la visin
apocalptica se utiliza para poner sobre aviso a la humanidad, cuyas prcticas
autodestructivas ya se manifiestan en la cultura de la mquina. En la literatura
ciberpunk aparece una nueva versin del Apocalipsis, el Infocalipsis, o la
hecatombe informativa, en la que toda la infraestructura sobre la que han
construido los humanos su sociedad se viene abajo al ser destruida su red de
ordenadores. Esta vertiente distpica de la cibercultura tambin lleva a sus
extremos la amenaza de una vigilancia total del individuo mediante el uso
abusivo de la tecnologa informtica en manos del estado o de las empresas.
En la ciencia ficcin contempornea, el ciberespacio funciona como una
metfora espacial dentro de la cual se integran todos los mitos de la
cibercultura. Las narrativas que forman su base son una extraa mezcla de
idealismo romntico y materialismo emprico, de pensamiento mtico y
tecnolgico, de humanismo y posthumanismo. Un ejemplo de esta mezcla lo
encontramos en la obra de Sterling, Schismatrix Plus, de la que hablaremos con

429
detenimiento en el prximo apartado. Al final de la novela, el protagonista,
Lindsay, acaba optando por trasladar su alma a uno de los nuevos cuerpos de
diseo, un ngel de alta tecnologa, que se describe en un folleto de la siguiente
manera:
The center pages showed an Angels portrait: an aquatic
posthuman. The skin was smooth and black and slick. The legs and
pelvic girdle were gone; the spine extended to long muscular flukes.
Scarlet gills trailed from the neck. The ribcage was black openwork,
gushing white, feathery nets packed with symbiotic bacteria.
The long black arms were dotted with phosphorescent patches,
in red, and blue, and green, keyed to the nervous system. Along the
ribs and flukes were two long lateral lines. The nerve-packed stripes
housed a new aquatic sense that could feel the waters trembling, like
touch at a distance. The nose led to lung-like sacs packed with
chemosensitive cells. The lidless eyes were huge, and the skull had
been rebuilt to accommodate them (Sterling, 1996: 232).

A continuacin, Lindsay y otro personaje llamado Constantine comentan las


caractersticas de este nuevo ser:
Constantine moved the brochure before his eyes, struggling to
focus. Very elegant, he said at last. No intestines.
Yes. The white nets filter sulfur for bacteria. Each Angel is
self-sufficient, drawing life, warmth, everything from water.
I see, Constantine said. Community with anarchyDo they
speak?
Lindsay leaned forward, pointing to the phosphorescent lights.
They glow.
And do they reproduce?
There are genetics labs. Aquatic ones. Children can be created.
But these creatures can last out centuries. (Sterling, 1996: 232).

En esta descripcin, la fantasa de autosuficiencia y eternidad va


acompaada de inspiracin divina, de un deseo de retorno a la unidad
primigenia con el elemento acuoso del tero materno, a la satisfaccin de todas
las necesidades corporales sin necesidad de esfuerzo, de un cuerpo asptico y

430
puro, incorrupto gracias a la tecnologa ms sofisticada. Este nuevo ser nos
recuerda a los diseos del doctor Brent para un hombre volador, los cuales
inspiraron a los artistas posthumanos.
Las

posibilidades

tecnolgicas

para

la

transformacin del cuerpo


humano nos sitan en el
borde del precipicio con
respecto

nuestra

identidad como especie,


una

especie

que

lleva

dentro de s la capacidad
para definirse a s misma.

Dibujo del doctor Burt Brent para un humano


alado en The Artistry of Reconstructive Surgery,
1987.

Sin embargo, de este ngel negro a una visin fantasmagrica de aquello


en lo que puede convertirse el ser humano hay un breve paso. El lado oscuro
del Tecnorromanticismo, el Cibergtico, es una corriente cultural que
encuentra un lugar especular frente a su antagonista tecnorromntico. Pero
ambas visiones no son ms que distintas manifestaciones de un mismo
fenmeno, la cara luminosa y la sombra de las fantasas que el ser humano ha
proyectado sobre la tecnologa. En general, utopa y distopa se entremezclan
en las obras de los escritores de ciencia ficcin de la cibercultura, aunque,
como veremos a continuacin, la distopa tiende a predominar.

431
5.3.

El Cibergtico y la literatura de ciencia ficcin ciberpunk


Interestingly, there is a striking resemblance between the final
years of the 20th century and the 1790s (and in many ways the 1890s
too): uncertainty about how to visualize the future, veering from
excited optimism to profound despair. Revolutionary politisation,
reactionary nostalgia, and deliberate escapism are all possible
reactions, and all are represented in different ways in the gothic (16).

El trmino Cibergtico tiene un pasado un tanto oscuro, como su


propio nombre parece indicar. Una de las primeras referencias encontradas en
relacin a este trmino es la aparicin en el mercado de Cybergoth, un juego
de rol para ordenador que sali a la venta junto con su libro en el ao 1990.
Este vocablo, lanzado al ciberespacio por aficionados a los juegos de rol y la
informtica en torno a los aos 1995-6, ha ido avanzando desde los mrgenes
de la cultura popular hasta su centro a una gran velocidad. Hoy en da, la
comunidad cibergtica es una de las culturas ms grandes de Internet, y sus
miembros empiezan a generar una interesante produccin propia de textos
crticos y de ficcin, al margen de la cibercultura acadmica dominante (ver
Apndice B14).
Esta comunidad ha llevado al ciberespacio su predileccin por el gnero
gtico, reuniendo bajo su signo un conjunto de productos culturales que marcan
tendencias y modas dentro de la Red: msica electrnica, juegos de ordenador
o de rol, peinados, vestimenta, formas de bailar, locales de reunin, e incluso
literatura. Tanto el trmino Cibergtico como el de ciberpunk, se han
utilizado como etiquetas bajo las que aglutinar las expresiones estticas que se

14

En este apndice se puede leer a modo de muestra un texto de ficcin cibergtica publicado
en la Red por la escritora Iris Carver (Marzo, 1999).

432
consideran representativas de estas comunidades. El trmino ciberpunk, que
en un principio se asociaba nicamente a un estilo de escritura, pas con el
tiempo a describir un gran abanico de productos culturales. Esta misma
tendencia, hacia una mercantilizacin del trmino, se empieza a observar en
relacin con el Cibergtico. El Cibergtico es el gnero, por ejemplo, dentro
del cual Brian Alexander clasifica a pelculas como The Matrix y Matrix
Reloaded, cuyo xito popular se debe al modo en que toman prestado la
sensibilidad cibergtica que puebla la cibercultura. De hecho, el nombre The
Matrix (sinnimo de the Crypt) se ha tomado prestado de una
cibercomunidad secreta cuyos miembros se autodenominan K-Goths. De
nuevo vuelven a surgir viejos temas: una heroica sociedad secreta, la dialctica
de amo y esclavo, y la redencin a travs de la violencia (Alexander, 2000).
Las motivaciones que subyacen a ambos movimientos, no se puede decir
que estn separados por intereses muy diferentes. Se ha propuesto que, en el
caso del Cibergtico, hay una mayor preocupacin por el tiempo presente. Sin
embargo, las elucubraciones futuristas de las narraciones ciberpunk deben
considerarse, como toda la literatura de ciencia ficcin, reflexiones (fabuladas
en tiempo futuro, eso s) sobre el contexto presente habitado por el autor.
Tampoco se puede decir que las tendencias ciberpunk y cibergtica surjan
de estmulos ideolgicos muy diferentes, ya que a pesar de que el Cibergtico
se presenta como menos poltico y ms aptico que el ciberpunk, ambas
corrientes manifiestan un profundo temor frente a cuestiones ideolgicas, lo

433
que produce reflexiones que abordan de manera muy superficial las estructuras
de poder y las estrategias a utilizar para romper el status quo.
Como hemos visto, es difcil establecer diferencias significativas entre
ambas etiquetas. A pesar de ello, hemos preferido adoptar el epteto
cibergtico como marco de referencia en el que inscribir no slo la literatura
ciberpunk, sino tambin todas aquellas manifestaciones culturales que forman
parte del lado oscuro del Tecnorromanticismo, como son las corrientes
tecnopaganas y neoluditas que encontramos en la Red.
Los artefactos culturales del Cibergtico comparten un estilo marcado
por temas recurrentes, entre los que destacan la fusin entre magia y
tecnologa, el mundo de ultratumba asociado a un entramado mecnico, a la
vez sustrato y abismo adyacente al mundo habitado por los humanos y,
fundamentalmente, la obsesin por saber qu es lo que constituye la vida en s,
ms que por la mortalidad propiamente dicha. Asimismo, el Cibergtico retoma
la visin de un mundo medieval maniqueo, cuyas historias de caballeros
andantes fueron muy populares hasta bien entrado el siglo XVIII, momento en
que las novelas gticas asimilaron parte de sus elementos bsicos y los
reconfiguraron en cuentos de terror. A continuacin trataremos de describir con
ms detalle las caractersticas que definen al Cibergtico, el cual, en su calidad
de corriente esttica y de pensamiento, da cuenta de una parte importante de la
simbologa bajo la que se expresa la literatura de la cibercultura.

434
5.3.1. Paradojas tecnopaganas:

Como vimos en el captulo uno (pp. 102-108), el tecnopaganismo es una


de las corrientes ms importantes que pueblan la Red y, a la vez, es una de las
narrativas principales que conforman el Cibergtico. Siguiendo la definicin de
narrativa de Richard Coyne, el tecnopaganismo es tanto una forma de
transcribir/escribir, como una forma de interpretar la realidad circundante. A
diferencia de la utopa tecnorromntica expuesta por Coyne, concebida como
un retorno a los valores de la Ilustracin, la distopa tecnopagana es una
reaccin frente al mundo cada vez ms complejo e incomprensible creado por
la ciencia. El tecnopaganismo que impregna la narrativa cibergtica est
inscrito dentro de un ejercicio nostlgico de regreso a un pasado menos
complejo y ms mgico, un momento en el que las posibilidades del ser
trascendan las contempladas por el espritu racionalista.
La paradoja del tecnopaganismo es que sea el movimiento neopagano,
constituido por adoradores de las fuerzas de la naturaleza y del esoterismo
New Age, los que unan sus poderes con la computadora, fruto por excelencia
de ese fantasma racional que constituye su peor enemigo: el espritu de la
Ilustracin. Los tecnopaganos, por su parte, no ven ninguna contradiccin en
sus argumentos, pues sus ritos religiosos o de brujera se basan
fundamentalmente en transformar las cualidades de la naturaleza en algo
prctico. Los ordenadores forman parte de ese mundo natural o real, que, al

435
hacer uso de la imaginacin tecnopagana, se convierte en una herramienta
esotrica.
No se trata simplemente de aceptar la ciencia y la tecnologa como
nueva religin, estrategia ms propia de la fe tecnorromntica, sino de
aprovechar de modo creativo los desperdicios de la cultura tecnolgica
dominante y hacer magia con ellos, una magia de rango inferior pero no por
ello menos efectiva. Siguiendo la mxima de Gibson, la calle encuentra
nuevos usos para las cosas, los nuevos magos digitales encuentra nuevos usos
a los monitores de televisin, al telfono, o a la Red de Internet, a los que dotan
de poderes especiales. La naturaleza prosaica de estos elementos es desechada
para convertirlos en canales para lo sobrenatural, de este modo la televisin es
la nueva bola de cristal para establecer contacto con los espritus o predecir el
futuro (mediante la observacin de las vibraciones de los pxeles15 o puntos
diminutos de la pantalla sin sintonizacin), y las lneas telefnicas que forman
Internet se transforman en vehculos idneos para la canalizacin de energa
positiva o maleficios vud.
Dentro del nuevo Olimpo de los dioses de los tecnopaganos, el hacker es
el sumo sacerdote. La programacin se transforma as en una cbala
ciberntica, un cdigo para los iniciados, del que los legos perciben influjos y
sufren maldiciones, pero que difcilmente pueden controlar. Siguiendo esta
analoga tecnopagana, los programas son rituales o conjuros que provocan la
accin deseada. De acuerdo con Julian Dibbell, los entornos virtuales del

15

Ver glosario.

436
ordenador funcionan siguiendo el principio pre-ilustrado de la palabra mgica,
pues las rdenes que se teclean en un ordenador constituyen un tipo de lenguaje
que, ms que comunicar algo, provoca directa o indirectamente que suceda
algo. Segn Dibbell, la lgica del conjuro est invadiendo nuestras vidas
(diciembre, 1993).
Lo curioso de esta tendencia es que sean precisamente los propios
programadores y otros conocedores expertos de los entresijos informticos
(cuyo perfil suele ser el de hombre de raza blanca, clase media, y profesional
del mundo de la informtica o las telecomunicaciones) los que hayan recurrido
a un tipo de estrategias tpicamente reservadas a los ms desprotegidos. El
vud o magia negra, una de las fuentes ms concurridas de inspiracin
tecnopagana, es un culto muy difundido entre los negros de las Antillas y el sur
de los Estados Unidos.16 De marcado carcter sexual, el rito vud es un acto de
evasin en el que el participante, a travs del xtasis experimentado tras ser
posedo por la divinidad, se siente liberado de todo tipo de opresin social,
cultural o religiosa. En su vertiente fetichista, el culto vud encierra un
acentuado carcter de hostilidad hacia el hombre blanco. Esta connotacin
histrica no impide que la simbologa vud est muy presente tanto en los
rituales tecnopaganos como en la literatura de ciencia ficcin ciberpunk. Sin

16

La base del culto vud consiste en la prctica de danzas rtmicas, acompaadas de


tambores, cantos, invocaciones corales, que conduce a los participantes en el rito a un estado
de posesin esttica. Esta prctica primitiva tiene su equivalente moderno en las fiestas tecno
o raves, cuya representacin en pelculas cibergticas como Matrix Reloaded ha pasado
incomprendida por gran parte de la crtica, a pesar de que forman una parte fundamental del
rito tecnopagano.

437
embargo, s que pone de manifiesto las contradicciones en las que incurre el
tecnopaganismo.
Otra paradoja intrnseca al tecnopaganismo tiene que ver con el
tratamiento del cuerpo. Mientras que en las utopas tecnorromnticas el cuerpo
es trascendido mediante la tecnologa, la distopa cibergtica y tecnopagana se
debate entre la represin del cuerpo gracias a la magia informtica, mxima
representacin de la supremaca de la mente sobre el cuerpo, por un lado, y la
liberacin absoluta de toda regla social o moral que constria el placer de la
carne, por otro. De algn modo, el tecnopaganismo ha encontrado en los
entornos virtuales del ciberespacio un lugar en el que mantener intactas sus
contradicciones, pues la virtualidad de los encuentros sexuales que tienen lugar
en la Red otorga, al mismo tiempo que despoja de, todo poder al cuerpo.
El erotismo ciberntico es la forma de escapismo ms frecuente frente a
la opresin de la sociedad contempornea. Como Eric J. Cassidy ha constatado
en su artculo Virtual Futures, hay dos posiciones frente al cuerpo claramente
demarcadas en la cibercultura. La primera en ser mencionada es la que defiende
la propiedad de la inmanencia, por la cual la mente es inseparable del cuerpo,
aunque racionalmente se distinga de l. Esta constatacin hace del cuerpo un
espacio de resistencia frente a las tendencias tecnorromnticas de
descorporizacin progresiva. En segundo lugar, el cuerpo no es ms que otra
frontera abocada a ser cruzada, un sistema orgnico que ha sido trasladado o
suplantado por nuestra segunda piel ciberespacial, la cual nos permitir
explorar los efectos de las nuevas tecnologas:

438
Should immanence be understood as a return to the organic, a
naturalism in keeping with a neo-Luddite anarchist position in which
the body is a space with potential to generate molecular revolution?
Or is the body a limit to be transgressed, an organic system that
migrates into the outer realms of epidermal history, creating a
cyberotic if not synthetic second skin capable of functioning as a site
for exploring the future? (Eric J. Cassidy, Virtual Futures).

En general, la narrativa tecnopagana se debate entre ambas posiciones,


pues, a pesar de tener cierta predisposicin a destacar la unidad mente-cuerpo,
la mayor parte de sus manifestaciones culturales en la Red ponen de relevancia
la dislocacin entre ambas partes a la que estn abocados sus participantes
cibernautas.17

5.3.2. Influencias neoluditas:


Otro elemento fundacional de la narrativa cibergtica es el movimiento
neoludita, al que hace referencia Eric J. Cassidy en la cita anterior (neoLuddite). Los Luditas, seguidores de Ned Lud, eran bandas de hombres
armados y enmascarados cuyo fin era el de destrozar la maquinaria,
principalmente de la industria textil, que estaba dejando a la gente sin trabajo
en Gran Bretaa. Durante los aos 1811 y 1816, estos contrarrevolucionarios
de la Revolucin Industrial, causaron tal revuelo que en 1812 se propuso una
ley en la Casa de los Lores para castigarles con la pena de muerte (a lo que
Lord Byron, entre sus defensores, se opuso ardientemente) (Pynchon, 1984).

17

La trascripcin de un foro sobre rituales tecnopaganos puede encontrarse en el URL:


<http://members.aol.com/tantric4um/logs/log526.htm/>. Sus participantes hacen preguntas a
la ponente principal sobre los ritos amatorios de su particular comunidad, y se establecen
relaciones entre la poligamia, las orgas o rituales tntricos, el tecnopaganismo, y la ciencia
ficcin.

439
A principios del siglo XXI su furia destructora parece haberse
reencarnado en el espritu anarquista de numerosos piratas informticos. La
gran diferencia que separa a ambos grupos (y que da lugar a la paradjica
posicin de los nuevos Luditas) es que, mientras los primeros destrozaban una
tecnologa extraa a ellos, los piratas informticos se hallan totalmente
inmersos en la propia tecnologa que a menudo buscan destruir. Sin embargo,
su fin es muchas veces el mismo. La maquinaria para los Luditas representaba
no slo la suplantacin del hombre, sino tambin la acumulacin de capital en
manos de sus dueos.
Si hubiera que hacer referencia a una de las primeras novelas gticas con
inspiracin Ludita tendramos que volver a mencionar la obra de Mary Shelley,
Frankenstein. Funcionando a modo de fbula, la historia transmite de forma
enrgica las consecuencia terrorficas que puede tener la experimentacin
cientfica cuando va desprovista del consejo de la tica y la moral.
Thomas Pynchon, en su famoso artculo para el The New York Times, Is
It O.K. To Be A Luddite?, traza un pasado convergente en el que el gnero
Gtico y el sentimiento Ludita atraviesan tambin una parte importante de la
cultura americana:
The Methodist movement and the American Great Awakening were
only two sectors on a broad front of resistance to the Age of Reason, a
front which included Radicalism and Freemasonry as well as Luddites
and the Gothic novel. Each in its way expressed the same profound
unwillingness to give up elements of faith, however irrational, to an
emerging technopolitical order that might or might not know what it is
doing. Gothic became code for medieval, and that has remained
code for miraculous, on through Pre-Raphaelites, turn-of-the-century
tarot cards, space opera in the pulps and the comics, down to star
Wars and contemporary tales of sword and sorcery (Pynchon,
1984:5).

440

La ciencia ficcin ciberpunk es otro de los herederos del espritu Ludita,


pues sus ficciones se hacen eco del mismo miedo a la mquina, a las
transformaciones que llevamos a cabo los humanos para adecuarnos a sus
demandas, a la muerte en vida que supone el trabajo automatizado que elabora
el trabajador a un ritmo cada vez ms acelerado.
La ciencia ficcin ciberpunk traslada al futuro la visin medieval de una
sociedad dividida entre una casta de oprimidos y una lite social. Los
oprimidos se hayan en una esfera inferior al hroe pues son iletrados,
tecnolgicamente hablando, y no tienen las herramientas necesarias para
obtener su dosis correspondiente de ciberpoder (Jordan, 1999). Como muy bien
ha expresado Richard Coyne, el mundo medieval de las narrativas digitales
explora su relacin con lo irracional y la otredad, pero el Otro de estas
narrativas es precisamente el analfabeto tecnolgico que ha sido excluido del
ciberespacio:
The medieval world of IT [information technology] is a
flirtation with the irracional and the other, continuing the
Enlightenment and Romantic tradition. But who is the other in digital
narratives but the primitive, the technological illiterate, the people
without access to computers, those who have constructed a whole
series of superstitions and fears in their turn towards the unknown
world of computers (Coyne: 1999: 40).

Sin embargo, como podemos observar en la novela de Neal Stephenson,


Snowcrash (1992), la ciencia ficcin ciberpunk no es reflexiva respecto de sus
propias contradicciones. Por un lado, la distopa ciberpunk es una crtica a los
excesos del capitalismo, pero por otro expone el miedo esencial hacia la masa
de inmigrantes ilegales, desposedos y manipulables, que el pblico lector de

441
este tipo de textos (hombre blanco, de clase media-alta, trabajador en el campo
de la informtica y las comunicaciones) ve como una amenaza para su
seguridad.
En general, las distopas ciberpunk manifiestan una desconfianza
profunda hacia la poltica: ideology is a virus (327) escribe Neal Stephenson.
De la misma manera que las novelas de caballeras apuntaban a las injusticias y
maldades de una poca sin desmontar el sistema de valores que las producen en
primer lugar, la novela ciberpunk expresa sus crticas frente al capitalismo y
cientifismo sin lmites, sin desmontar la validez de los principios sobre los que
el injusto sistema se basa. La carencia de ideologa, o el miedo a las ideologas,
es una caracterstica comn a todos los textos que analizaremos en el ltimo
apartado. Por tanto, a pesar de estar inspirada en los ideales neoluditas, la
distopa cibergtica o ciberpunk no tiene una ideologa social claramente
identificada, sino que ms bien tiende hacia el individualismo y la ausencia de
ideologa, a veces confundidos ambos con el anarquismo.

5.3.3. Distopas y anti-utopas:


Llegados a este punto es importante distinguir la distopa de la antiutopa, pues las expectativas del lector frente al rigor y compromiso social que
debe tener la narracin varan segn el patrn que proyecte sobre ella. La
distopa del Cibergtico es, sobretodo, un producto de la cibercultura popular.
Dentro de la distopa cibergtica, los finales felices, por lo menos a un nivel
individual que no social, son la norma. Y, como aade Walsh, la distopa es

442
ms propia del espritu romntico y de las obsesiones gticas sobre los lmites
de la vida humana:
Perhaps the utopian has a classical cast of mind, and would like to
see the world a formal garden of well-laid-out paths and proper statues
available to public gaze. The dystopian is more of a romanticist, and
considerably more of a psychologist. He knows that man is obsessed
with finitude, time and death, and that a little neurosis is part of our
heritage. He is not so sure that the bland happiness of utopia is enough.
If he had to chose, he might opt for more agony and more ecstasy
(Walsh, 1962: 170).

La anti-utopa es terreno para otro tipo de narrativas, generalmente


dirigidas a un pblico culto. Escritores de ciencia ficcin como Brian Aldiss, J.
G. Ballard, o el mismo Thomas Pynchon, resaltan en sus obras los aspectos
ms negativos del gnero humano, construyendo escenarios apocalpticos en
los que el propio mito del Apocalipsis se ha ido vaciando progresivamente de
su significado completo, de sus poderes catrticos y regenerativos. El fin de la
civilizacin es percibido como el nico final posible, teniendo en cuenta las
cualidades inherentes al ser humano.
Igualmente, gran parte de los relatos de J.G. Ballard, le chirugien de
lApocalypse segn Robert Louit, estn marcados por el sentimiento antiutpico de que la humanidad en el fondo se siente atrada por la destruccin,
que persigue su propia muerte y la aniquilacin de la especie. The Apocalypse
is no longer feared; it is desired. It is no longer fought against; it is embraced. It
has become a goal, an ambition, a means of fulfillment (Fortunati, 88). La
novela de Thomas Pynchon, Gravitys Rainbow gira tambin en torno a una
versin desesperanzada de la humanidad y de sus barbaries, pues sita el punto
climtico de la obra en el sacrificio de Gottfried, un joven muchacho yaciente

443
dentro de una bomba nuclear cuyo lanzamiento ninguno de los personajes logra
evitar.
A diferencia de los antiguos hroes que luchaban por salvar a sus
congneres de la destruccin total y rescatar un ideal de civilizacin, las antiutopas nos presentan a hombres casi siempre doctores, cirujanos,
bacterilogos- que son atrados por la muerte, por los cadveres, por la
corrupcin...Lo que ms frustra al lector de estos personajes es que son
criaturas pasivas hasta la desesperacin. Su incapacidad para actuar, o
reaccionar frente a los acontecimientos, les lleva inexorablemente hacia el final
que ellos mismos han augurado y temido. Su inactividad genera su propia y
oscura profeca respecto al aislamiento del ser humano, convirtiendo su
existencia en una visin cada vez ms solipsista e irreal. Su final es de un
desamparo absoluto, en el que el hombre termina negando el valor de cualquier
tipo de energa, inmerso en un mundo mondico y esttico, de degradacin
total. El protagonista de Las partculas elementales de Michel Houlebcque,
del mismo nombre que su escritor, Michel, es un ejemplo de este tipo de
personaje. En conversacin con su hermano Bruno, expone su visin antiutpica de la sociedad contempornea:
[L]a mutacin metafsica operada por la ciencia moderna conlleva la
individuacin, la vanidad, el odio y el deseo. (...) La solucin de los
utopistas, de Platn a Huxley pasando por Fourier, consiste en
extinguir el deseo y el sufrimiento que provoca preconizando su
inmediata satisfaccin. En el extremo opuesto, la sociedad erticapublicitaria en la que vivimos se empea en organizar el deseo, en
aumentar el deseo en proporciones inauditas, mientras mantiene la
satisfaccin en el mbito de lo privado. Para que la sociedad funcione,
para que contine la competencia, el deseo tiene que crecer, extenderse
y devorar la vida de los hombres (1999: 161-162).

444
Frente a estas visiones, que habra que clasificar como claramente antiutpicas, las distopas del Cibergtico presentan una forma ms ldica y
satrica de imaginar el futuro. Como ha destacado Peter Stockwell en su
anlisis de la potica de la ciencia ficcin, la utopa (y por ende, la anti-utopa)
es lo contrario a una literatura escapista, pues obliga al lector a hacer continuas
traslaciones del espacio actual al utpico. Sin embargo, la distopa permite el
escapismo a la vez que invita a reflexionar sobre las caricaturas de la realidad
que el escritor va dibujando.
Dystopia is not the opposite of utopia. The contrary of utopia (no
place) is our reality (this place); dystopia is a dis-placement of our
reality. In cognitive linguistic terms, dystopia involves a conceptual
metonymy rather than a metaphorical mapping. Dystopias tend to be
extensions of our base-reality, closely related to it or caricatures of it,
rather than being disjunctive alternatives (Stockwell, 2000: 211).

Segn Stockwell, el proceso interpretativo que subyace a la distopa es


uno de asociacin de significados por contigidad y no por sustitucin de unos
trminos por otros. Por esa razn, el esfuerzo mental exigido por la distopa
parece ser menor, lo que favorece una lectura escapista, a la vez que provee
ms posibilidades que la utopa para la stira y la caricatura.

5.3.5. Crtica cibergtica:


La primera referencia acadmica sobre el Cibergtico de la que tenemos
constancia participa tambin de esta vena satrica y burlona. El trmino
apareci en 1994 dando ttulo a un ensayo experimental de Nick Land, que fue
incluido en la coleccin de artculos sobre cibercultura titulada Virtual Futures.

445
El ensayo est construido a base de mezclar de modo aleatorio distintas citas
extradas predominantemente de las novelas de William Gibson y Kathy Acker,
y de ensayos de Deleuze y Guattari, y Lyotard. La yuxtaposicin de citas, en
teora relacionadas entre si, va acompaada de un texto crtico indescifrable del
que emergen algunos aforismos, de entre los que destaca la siguiente definicin
de Cibergtico:
Cybergothic is an affirmative telecommercial dystopianism, guided by
schizoanalysis in marking actuality as primary repression, or collapsed
potential, foot down hard on the accelerator (Land, 1994: 80).

El Cibergtico es una distopa afirmativa (o, de alguna manera,


positiva), imbuida de la hiprbole publicitaria, y marcada por una visin
esquizoide que considera el mundo fuera del ciberespacio como el entorno de
mxima represin y mayor potencial desperdiciado18. Frente a esa represin
primaria, la velocidad, real o virtual, acta como elemento liberador de las
propias limitaciones fsicas del individuo. La velocidad es un smbolo de
nuestra poca, pero es difcil determinar si Land asocia la aceleracin a una
tendencia suicida o escapista. Parafraseando a Nick Land, la identidad
cibergtica no es ms que el decadente sueo occidental de inmortalidad, la
corrupcin del sujeto que vuelve de la tumba a cualquier precio, proyectando
su yo en los circuitos de datos que navegan por la Red, convirtindose en un

18

Aplicando la dicotoma establecida por Deleuze y Guattari, Land utiliza la palabra


actualidad como opuesta a virtualidad (pues, segn estos autores, el trmino realidad no
es lo contrario a virtualidad; sino que lo virtual es lo contrario al tiempo presente, un futuro
potencial que sirve de motor al presente). Segn esto, la actualidad representa la vida fuera
del ciberespacio, y es ah dnde el sujeto experimenta una represin primaria, pues su
potencial como persona se pierde.

446
virus, un monstruo posthumano y etreo, una inteligencia artificial, viviendo
una muerte -o vida- artificial.
El distopianismo al que hace referencia Land destroza las utopas de
socialistas y liberales, con una actitud anti-poltica y conformista, cuya
esquizofrenia es el un producto de su doble personalidad, anarquista y activa
dentro del ciberespacio, pasiva fuera.
El texto de Land prosigue:
The modern dominium of Capital is the maximally plastic instance
state-compatible commerce code pc-setting the econometric
apparatuses that serve it as self-monitoring centers, organizing its own
intelligible existence in a co/de/termination of economic product and
currency value: a tax base formatted in legitimate transactions medium.
White economy; an iceberg tip (1994: 80).

Incluso para el avezado lector ciberculto este texto es prcticamente


impenetrable, pareciendo requerir un mtodo de interpretacin ms cercano a la
aproximacin mstica y alegrica de los estudios cabalsticos que a cualquier
convencin interpretativa de los estudios culturales o literarios a la que nos
hayamos habituado. Sin embargo, la definicin de Cibergtico condensa de
manera prodigiosa el sentimiento que subyace a la narrativa digital que estamos
intentando describir.
Si el Cibergtico se define por la sensacin de inadaptacin al texto que
experimenta el lector durante su intento de descifrar el contenido de este
artculo, podemos decir que el Cibergtico es precisamente eso, la bsqueda
fallida de un significado coherente y la imposibilidad de crearlo a partir de las
citas provistas por el autor, lo que sumerge al lector en una sensacin de
pesadilla. Este sentimiento de inadecuacin, provocado por una sobrecarga de

447
informacin que no puede ser asimilada, se repite una y otra vez en la
cibercultura.
Este artculo no puede tomarse ni totalmente en serio ni totalmente en
broma. Lo que s hace es apuntar de manera clara a la necesidad
contempornea de transformar las expectativas del lector frente al texto. El
esfuerzo cognitivo que exigira encontrar un vnculo entre las citas que
conforman el ensayo es una responsabilidad que, a pesar de recaer sobre el
lector, ste no puede aceptar de pleno.
Mucho ms concreto es el artculo del mismo ttulo de Brian Alexander
(2000), para quin el Cibergtico representa el cmulo de pesadillas y fantasas
aterradoras que la imaginacin popular ha proyectado sobre el ciberespacio,
poblndolo de demonios, vampiros, tiranos y hroes rebeldes.
El regreso del gnero Gtico es interpretado como una estrategia de
lectura, un recurso interpretativo, mediante el cual el lector traduce a un
lenguaje esotrico todo aquello que no puede integrar racionalmente. En este
sentido, los oscuros paisajes encantados del Gtico funcionan a modo de
pantalla sobre la que trasladar todo tipo de preocupaciones acerca de las redes
de ordenadores, traduciendo todo aquello que se vive en forma de suposiciones,
coincidencias, e intuiciones en trminos tomados prestados de la demonologa,
la magia y los misterios del ms all (virus que poseen al ordenador como si de
fantasmas se tratara, vampiros que aprovechan el anonimato de la Red para
cobrarse nuevas vctimas, males de ojo y maldiciones que se transmiten va
correo electrnico, etc.).

448
Los paralelismos entre el lector del gnero gtico y las fantasas que
pueblan Internet van ms all de la pura coincidencia:
Fears of unsupervised space where sexual depravity ruled unchecked
() projected well onto the Internets reality of cybersex. The
Gothics sexual allure, its creation of narrative spaces for reader
titillation and/or exploration, described with surprising aptness the
lonely user at the keyboard, looking for images and stories of
forbidden or inaccessible bodies. Gothic rebels, too, served as useful
models, especially in their threatening aspects. The specter of socially
marginal and destructive hackers, () draws on the mad geniuses of
Mary Shelleys Frankenstein (1818) or Stokers alien and
revolutionary vampire in Dracula. In turn, pro-cyberspace activists
characterize the net as prey of obsolete and destructive tyrants,
drawing on the Gothic stereotype of an old, surveillance-crazed,
grasping, tottering, Second Wave but still savage ancient regime
(Alexander, 2000: 3).

Para Brian Alexander, las races culturales que se encuentran tras esta
traslacin pueden encontrarse tanto en las estructuras de pensamiento de la
cultura popular como en aspectos de la historia de Internet. Por un lado, el
gnero gtico nunca ha estado demasiado apartado de la imaginacin
occidental y sus simbologa es a menudo empleada para explicar lo irracional y
misterioso. Por otro, el pasado militar de las primeras redes de ordenadores,
conectadas entre s en un complejo entramado laberntico (cuyo fin era
dificultar su destruccin total tras un ataque nuclear) recuerda el gusto gtico
por las fortificaciones cadas en desuso y habitadas por crueles fantasmas de un
pasado guerrero.
Esta idea acerca del origen militarista de Internet, uno de los primeros
mitos en circular por la Red, y su influencia en la concepcin de un
ciberespacio fantasmal viene de la mano de las teoras del francs Paul Virilio,

449
uno de los primeros crticos en analizar el papel del elemento blico en la
construccin del espacio social y cultural.
Paul Virilio, uno de los tericos de la cultura ms relevantes de hoy en
da, es tambin uno de los escritores esenciales para comprender las races del
Cibergtico, principalmente de sus miedos tecnolgicos y su carcter anarcoludita. La idea central de su pensamiento se basa en la creencia de que, en una
sociedad dominada por la guerra, el entramado industrial militar tiene una gran
fuerza a la hora de moldear la organizacin del espacio en la ciudad, y en la
vida social en general. Su concepcin de las fuerzas que transforman el mundo
ha sido de gran importancia en el desarrollo de conceptos como el ciberespacio,
o de corrientes culturales como el Cibergtico. Virilio construye una historia
militarista del mundo, en la que pasos cruciales, como la transicin del
feudalismo al capitalismo, no son, como los haba definido Marx, cambios
fundamentalmente econmicos, sino militares, polticos, espaciales y
tecnolgicos.
Durante los aos 80, Virilio investig la relacin entre las tecnologas
militares y la organizacin del espacio cultural. Ms adelante, su inters se
volc en el estudio de las consecuencias que el uso de tecnologas cibernticas
y de control remoto tendran sobre el entorno urbano cada vez ms acelerado
de las culturas tecno (Armitage, 2000). La creciente importancia de la nocin
de velocidad es una de las piedras de toque de la teora cultural de Virilio,
inventor de conceptos como la dromologa (la ciencia de la velocidad) y
conocido por su declaracin de que la lgica de la aceleracin se encuentra en

450
el centro de la organizacin y la transformacin del mundo moderno. Segn
Virilio, el tiempo es la barrera infranqueable con la que los humanos nos hemos
topado. Otras barreras, como la del sonido y la del calor han sido atravesadas,
pero la velocidad de la luz, que marca el tiempo absoluto, supone una barrera
contra la que medimos nuestros logros y que pone de manifiesto cual es nuestro
nuevo reto como especie: The primacy of real time, of immediacy, over and
above space and surface is a fait accompli and has inaugural value (ushers a
new epoch) (Virilio, 1995:23). As pues, la velocidad mgica de los viajes
ciberespaciales marca el comienzo de una nueva poca.
En Guerra y Cine (1984), desarrolla su idea de la sustitucin, que se
asemeja bastante al concepto de simulacin de Baudrillard. Virilio establece
paralelismos entre la forma de percibir la realidad durante una guerra, la
percepcin militar, con la percepcin civil, en particular, con la percepcin de
la realidad que produce el cine. La substitucin cinematogrfica produce una
guerra de imgenes o guerra informativa. Es sta una guerra en la que las
imgenes de guerra no se corresponden con la realidad. La gente ya no tiene
confianza en sus propios ojos sino que la deposita en una visin producida por
la tecnologa. La realidad virtual e Internet son dos de las herramientas de
substitucin desarrolladas por el complejo militar y cientfico que participan en
una disminucin continua de la realidad, en favor de una visin ciega.
Otra de sus constataciones ms importantes con respecto a la nueva
cultura tecnolgica es lo que l llama la revolucin del transplante, refirindose
a la nueva barrera que se ha atravesado: la piel, la carne, es invadida por

451
objetos extraos que hacen su hogar en ella. Biologa y tecnologa se unen en el
cuerpo humano. Para Virilio esto representa una amenaza pues es consciente de
que el cuerpo humano ya no representa una frontera para la ciencia tecnolgica
militar, que busca nuevas formas de conseguir un mayor rendimiento gracias a
los implantes, a la sustitucin de partes del cuerpo, lo que Virilio llama nueva
eugenesia 19.
A pesar de seguir aplicando viejos modelos de los aos ochenta a la
cibercultura, su trayectoria como crtico le ha llevado muchas veces, al igual
que a McLuhan, a ser considerado un visionario. Sin embargo, mientras que la
postura de McLuhan es claramente tecnorromntica, la visin de Virilio es un
fiel reflejo de las pesadillas cibergticas. A pesar de importantes diferencias en
su actitud frente a la tecnologa, hay un vnculo crucial que las une como a las
dos caras de la misma moneda. Tanto McLuhan como Virilio representan un
tipo de pensamiento alternativo a la corriente crtica postmodernista, un
pensamiento romntico, abiertamente esperanzado y humanista, fundado en un
conjunto de valores cristianos, y caracterizado por un retorno dialogante hacia
al modernismo20.

19

La eugenesia es la aplicacin de las leyes biolgicas de la herencia al perfeccionamiento


de la especie humana (Diccionario de la Lengua Espaola de la Real Academia Espaola)
20
Hay que destacar que los puntos de referencia utilizados por Virilio son modernistas, como
lo es la fenomenologa de Husserl y Merleau-Ponty, y la teora de la relatividad de Einstein.
Armitage hace referencia a la diferencia fundamental entre la postura optimista de Virilio y la
catastrofista de muchos tericos postmodernos. Esta postura optimista le alineara del lado del
modernismo, y de hecho, l mismo ha declarado que no hemos salido de la modernidad
todava (we are not out of modernity yet, by far) (Armitage, 2000b: 26). Sin embargo, a
pesar de que Virilio no est en contra de la lgica y la razn, tiene una postura crtica frente al
proyecto de la Ilustracin. Digamos que lo que podramos denominar como su
hipermodernismo no se articula fuera del modernismo pero permanece crtico a l, en tanto
y cuanto es un crtico de la tecnologa.

452
Al igual que Marshall McLuhan, Virilio se declara un humanista y un
cristiano practicante, y por eso est en contra de las corrientes pos- o antihumanistas (Virilio y Lotringer, 1997 [1983]: 39). El pensamiento de Virilio
est motivado por su creencia de que s se puede sacar sentido del curso de la
historia, es ms, todo lo que l escribe es un intento por entender el mundo que
le rodea. Como cristiano, tampoco cree que todas las metanarrativas hayan
muerto, the narrative of justice is beyond deconstruction (Armitage, 2000b:
26).
Sus hiptesis con respecto a la velocidad tambin se encuentran en
consonancia con McLuhan, sin embargo Virilio no muestra la admiracin de su
colega Baudrillard hacia el pensamiento de McLuhan y su pasin por las
nuevas tecnologas de la comunicacin. Para Virilio, la tecnologa es
predominantemente una mquina de guerra, mientras que en McLuhan la
tecnologa es la va mediante la cual la humanidad podra reconstruir el mito de
la comunidad primitiva. Por su parte, Virilio desconfa de las nuevas
posibilidades de contacto, como el cibersexo, que adulteran la experiencia
humana. El origen del terror que nos anima a combatir es precisamente la
deshumanizacin y deconstruccin de la experiencia que introducen las
simulaciones tecnolgicas.
Ambos tericos muestran dos mundos diferentes, uno de enfrentamiento
y resistencia, otro de contacto y amor. A diferencia de la postura
tecnorromntica, que ensalza las ventajas de una transformacin tecnolgica, la
posicin defendida por Virilio le situara en lado oscuro de la cibercultura.

453
Profundamente implicado con la tecnologa y a la vez temeroso de ella, la
teora de Virilio sirve de base para las fantasas cibergticas ms aterradoras y
refrescantes.

5.3.5. Comentario de textos cibergticos y ciberpunk:


En este apartado vamos a presentar cinco novelas emblemticas de la
cibercultura como ejemplo de las formas que adopta el Cibergtico en su
manifestacin literaria, stas son: Do Androids Dream of Electric Sheep?
(1968), de Philip K. Dick, Neuromancer de William Gibson (1984),
Schismatrix (1985) de Bruce Sterling, Synners (1991) de Pat Cadigan, y
Snowcrash (1992) de Neal Stephenson. Junto con estas obras, tambin se puede
apreciar el impacto del Cibergtico en la literatura popular de la cibercultura en
cuentos populares, como los que recoge la coleccin de Internet Stories (2000),
publicada por The New English Library.
Para esta recopilacin de historias, el nico denominador comn que el
editor estableci fue que no pudieran haber sido escritas antes de la existencia
de Internet. El rico mosaico de textos que surge de esta experiencia pone de
manifiesto la ntima relacin que el escritor ha establecido con este nuevo
medio, lo que se manifiesta en una tendencia comn a centrarse en obsesiones,
enfermedades mentales, miedos, fobias, pesadillas y fantasas secretas,
caractersticas del gnero gtico.
La coleccin se abre con el cuento Crusoe.com de Matt Whyman, una
historia fantstica y surrealista en la que se cuestiona, a travs de una historia

454
de nufragos de la cibercultura, la reconfiguracin de las relaciones entre la
cultura dominante y la periferia tras la revolucin digital; entre una lite
profesional y los trabajadores tecnolgicos de segundo orden, entre hombres y
mujeres, angloparlantes y francfonos (el personaje que parodia la figura del
Viernes de Daniel Defoe es un francs); en definitiva, entre los miembros y los
excluidos del club de la tecnologa digital.
La labor del escritor es la de un catalizador del cambio que a travs de
las diversas historias va poniendo de relieve el nuevo lenguaje, la nueva jerga
profesional y los nuevos hbitos de lectura y escritura que van evolucionando
en torno al medio digital. El sexo es un tema recurrente, potenciado por la
extravagancia que se exhibe en la Red y, sobre todo, por el anonimato que
otorga. Sexo y terror se unen en narraciones que parecen leyendas urbanas,
mitos modernos imaginados en torno a las posibilidades de Internet. As, por
ejemplo, Butt Hutt de Matt Thorne, gira en torno a un grupo de universitarios
que estn detrs de la creacin de pginas porno en Internet. Es una historia
suspense con un giro dramtico al final, basada en el miedo que provocan los
snuff movies y otras perversiones cibernticas.
La personalidad engaosa que construyen los malvados a travs del
ordenador da lugar a mltiples escenarios para el crimen. Tras el ttulo When
Larrie met Allie, evocador de una famosa comedia romntica, Val McDermid
esconde una terrible historia sobre un manaco que teje una relacin amorosa a
travs de Internet para terminar matando a la mujer que acude a la cita. El

455
punto de vista en primera persona nos recuerda a The Tell-Tale Heart de
Edgar Allan Poe.
La violencia en su mayor parte est dirigida a las mujeres, aunque no
siempre es el caso. Otros cuentos invierten la situacin de dominio. En Is there
anybody there? de Kid Newman, una mdium del siglo pasado se enfrenta a un
perverso y misgino hacker para acabar dominndolo con un sortilegio que le
mantiene confinado al breve espacio de su habitacin. Parodiando y
subvirtiendo las estructuras del gnero gtico tradicional, el espacio de lo
sobrenatural se acaba confundiendo con el virtual. La historia comienza con lo
que pareceran las vicisitudes de unas vrgenes contra las fuerzas del mal.
Segn los nuevos cdigos del gnero Cibergtico, una virgen sera aquella
mujer que, desconociendo los entresijos del ciberespacio, se presenta a s
misma tal cual es y no se escuda tras una identidad inventada; They were
showing themselves nakedly to the chat room, with no deception(158)
comenta el pirata informtico para s mismo. Lo que el hacker desconoce es
precisamente la peligrosa identidad real de su vctima, que acabara
esclavizndole como castigo.
Otro buen ejemplo del nuevo Cibergtico (que analizaremos con ms
detalle en el prximo captulo) es la historia de Stella Duffy, It came in a box,
que mezcla elementos como el deseo sexual y el consumismo adictivo de las
compras por ordenador para construir un nuevo Frankenstein. Una historia
surrealista donde el afn de individualismo acaba venciendo a la necesidad de
comunin con el otro.

456
Uno de los temas que recorre toda la coleccin es la lucha que se
establece entre la bsqueda y necesidad del otro, frente al riesgo y la
incomodidad que supone un contacto verdadero con l. El ciberespacio siempre
es un sucedneo, una antesala tras la que se espera una materializacin fsica
del otro para alcanzar el clmax de la narracin. El rico mundo de relaciones
generado en el ciberespacio contrasta con el gran vaco de la vida fuera de l,
poniendo de relieve la carencia de una fibra social compleja en la que el
individuo pueda encontrar un anclaje. Los personajes de estas historias sufren
la nostalgia de la comunidad primitiva de McLuhan, a la vez que sienten el
miedo de Virilio frente a la facilidad con la que los sucedneos de vuelven
adictivos.
Frente al poder corporativo de las punto com, que amenaza con
trivializar todos los productos de la cibercultura, la funcin del escritor, mago
de la palabra, busca recuperar gracias a Internet a esa comunidad de lectores
que ahora se encuentra disgregada por el ciberespacio. Como podemos
observar tras su lectura, este tipo de cuentos que hemos mencionado estn
dirigidos a una comunidad hbrida de lectores que se mueve a caballo entre dos
medios, el digital y el impreso. Si la experiencia del cibernauta es fundamental
para comprender los nuevos usos de lenguaje que se incorporan a la literatura,
desde los chat rooms a los e-mails, tambin se torna necesaria una competencia
literaria que permita reconocer las relaciones intertextuales sobre las que se
basa el efecto del texto. Sin estos dos requisitos es prcticamente imposible

457
comprender muchas de las historias, no slo de esta coleccin, sino de la
literatura relacionada con la cibercultura en general.
Casi todos los elementos del imaginario cibercultural han sido ya
explorados en la literatura ciberpunk; tanto en su versin tecnorromntica y
utpica, que puebla sus pginas de seres que han alcanzado la eternidad en
nuevos cuerpos de diseo y se han liberado para siempre de las ataduras de su
naturaleza mortal, como en su vertiente distpica y cibergtica, que lleva al
extremo el miedo inherente a ser dependientes de un constructo matemtico y
abstracto, en detrimento de nuestra materialidad humana.
Como veremos, el elemento Cibergtico en las novelas que vamos a
analizar no representa una revisin fiel del gnero gtico, trasladada a un
escenario futurista, sino que es una mezcla nueva. El elemento de terror que
encontramos en ellas no es equivalente al de otras novelas puramente
escalofriantes (al estilo de Stephen King, o de la ms pura novela negra), ni
siquiera es fundamental en la recepcin de la novela, sino ms bien aporta un
conjunto de tropos (el castillo encantado, la oscuridad, los monstruos, el
misterio, las profundidades de la vida humana, los excesos) que se utilizan
como una plantilla sobre la que tejer historias de terror y fascinacin hacia la
tecnologa. El sistema simblico del gnero gtico, disfrazado con los ropajes
de las nuevas tecnologas, est presente de manera sutil y persistente en todas
las novelas que vamos a comentar, a pesar de no ser el nico discurso que las
constituye.

458
La mayora de las novelas ciberpunk siguen la estructura de lo que
podramos llamar el efecto Frankenstein: Un cientfico loco, o demasiado
corrupto y ambicioso, que forma parte de una conspiracin gubernamental o
empresarial, pone en marcha un proceso (la construccin de dos super
inteligencias artificiales, en Neuromancer, un virus para coaccionar a los
trabajadores, en Snowcrash, o la construccin de androides idnticos a los
humanos, en Do Androids Dream with Electric Sheep, etc.) cuyas
impredecibles consecuencias ponen en peligro a toda la poblacin.
Los hroes pertenecen a la casta de lectores cibercultos, los hackers, que
son los nicos en poder penetrar por los pasadizos del castillo informtico
encantado. La tendencia es que el protagonista sea un hombre joven de raza
blanca, aunque Stephenson y Cadigan introducen variantes. En Snowcrash hay
dos personajes principales; Hiro Protagonist, el cual a pesar de su nombre
comparte protagonismo con Y.T. (Yours Truly), una joven mensajera. Otra
divergencia de la norma es que Hiro es mitad afro-americano y mitad japons.
Synners de Pat Cadigan es una novela coral, con varios protagonistas, entre los
que se encuentran varias mujeres. El hroe ciberpunk, segn Timothy Leary, es
el individuo que piensa de forma independiente, ms all de lo que dicta la
sociedad o el sistema dominante, de una manera que suele estar desautorizada
(Coyne, 31). Estos hroes, que a menudo surgen de la marginalidad, son los
llamados a salvar al mundo.
Adems de los piratas informticos, aparecen ciertos personajes que dan
un aire de familia a todas estas novelas: la personificacin de una inteligencia

459
artificial (metfora de Dios, del diablo, o de ambos, una figura hermafrodita
que representa la racionalidad absoluta), virus informticos a modo de
fantasmas, el robot fetiche, la masa controlada por la endo-colonizacin
(explotada y sometida por sus propios lderes). Los ciborgs, hbridos de
humano y mquina, forman parte del grupo de personajes estelares sin los
cuales parece imposible escribir una novela ciberpunk. Cada obra los presenta
desde una perspectiva diferente, pero en general parecen expresar los mismos
miedos frente a un paradigma ciberntico que amenaza la integridad del sujeto.
El medio a travs del cual se desarrolla la accin, constituido por las distintas
versiones del ciberespacio, es a su vez una pieza clave dentro de la novela y
podra considerarse un protagonista en s mismo.
En el plano temtico, podramos decir que el discurso principal que da
forma tanto a las utopas sobre el ciberespacio como a sus distopas es la
creencia de que todo est hecho de informacin y, por tanto, puede traducirse a
un mismo lenguaje informtico. Si en el ejemplo del ngel de Sterling, la mente
tena el poder de disear el cuerpo en el que quera vivir, esta posibilidad se
transforma en una pesadilla en su vertiente cibergtica, en la cual el cuerpo es
manipulado, penetrado, trasgredido, hasta convertirse en una carcasa de la que
su dueo ha dejado de sentirse responsable.
La invasin del cuerpo es uno de los temas principales de la narrativa de
William Gibson21. Su primera novela, Neuromancer, fue ganadora de los

21

William Gibson (1948-) tambin ha escrito las novelas Count Zero (1986) y Mona Lisa
Overdrive (1988), que forman con Neuromancer (1984) la triloga llamada The Sprawl Series.
Otras novelas suyas son Virtual Light, Idoru, All Tomorrows Parties y The Difference

460
premios de ciencia ficcin ms prestigiosos (Hugo, Nebula, Philip K. Dick,
Sieun y Ditmar), convirtindose en el prototipo de novela ciberpunk, la cual,
entre otras cualidades, tuvo la virtud de introducir por primera vez el concepto
de ciberespacio.
Neuromancer comienza con una frase en la que se condesa el ms puro
estilo ciberpunk: The sky above the port was the color of television, tuned to a
dead channel (3). Como en la mayora de las novelas ciberpunk los escenarios
en los que se desarrolla la accin suelen ser megapolis cuyo degradado entorno
contrasta con la belleza abstracta del ciberespacio. Sus protagonistas, tipos
bastante imperfectos, tanto por los atributos que reciben en la ficcin como por
su escasa caracterizacin como personajes, son extrados de una clase socioeconmica baja o marginal. Sus cuerpos se encuentran a disposicin de sus
superiores. Por ejemplo, el protagonista de Neuromancer, Case, un pirata
informtico que trat de estafar a los mafiosos que le haban contratado para
que robara datos, fue intervenido quirrgicamente con el fin de daar sus
nervios cerebrales para que no pudiera volver a conectarse al ciberespacio, y
por tanto, volver a trabajar. Johnny Mnemonic, protagonista del relato breve
que lleva su nombre, presta su cerebro como espacio en alquiler para el
almacenamiento de datos confidenciales. Turner, personaje principal de Count
Cero, es un mercenario que una maana se despierta en un cuerpo prestado,
cortesa de la compaa Hosaka, para la cual se ver obligado a trabajar. A
estos personajes se suman toda una corte de ciborgs recombinados, para los que
Engine (1990), escrita con Bruce Sterling. Sus relatos breves ms conocidos estn recogidos
en la coleccin Burning Chrome.

461
el cuerpo se convierte, de la manera ms literal imaginable, en una simple
herramienta de trabajo. El ser humano ha aceptado este hecho y lo ha llevado a
sus ltimas consecuencias, transformando su cuerpo de forma irreversible para
que se adapte a su trabajo.
Sin embargo, para el hacker, acostumbrado a experimentar el xtasis
incorpreo del ciberespacio, el cuerpo se convierte en su propia crcel. Los
vaqueros del ciberespacio lo han despreciado, llamndolo despectivamente
carne. Como herramienta de placer, el cuerpo ha sido prcticamente
olvidado, de modo que para el pirata informtico Case, el redescubrimiento de
la pasin se describe en trminos de la lectura ciega que slo el cuerpo puede
realizar, traduciendo un cdigo que su mente no es capaz de interpretar:
It was a place hed known before; not everyone could take him there,
and somehow he always managed to forget it. Something hed found
and lost so many times. It belonged, he knew he remembered- as she
pulled him down, to the meat, the flesh the cowboys mocked. It was a
vast thing, beyond knowing, a sea of information coded in spiral and
pheromone, infinite intricacy that only the body, in its strong blind
way, could ever read (231-232).

La trampa que oculta este fragmento es que ni siquiera el cuerpo es


capaz de leer al margen de la actividad de la mente, pues el personaje, en el
momento de experimentar esas sensaciones, se haya viviendo una simulacin
que una poderosa inteligencia artificial ha diseado para l. El mundo de los
deseos est ligado a las fantasas que se proyectan sobre la mquina, pues slo
una reconstruccin artificial podra devolver a Case su novia del pasado. La
fantasa se convierte en pesadilla cuando el hacker no puede darse cuenta de la
diferencia entre el momento actual y la realidad virtual, creada a base de

462
manipular sus propios recuerdos a los que la mquina ha tenido acceso. Cuando
incluso la memoria puede traducirse en informacin, en datos concretos, y por
ello, indeformables por el paso del tiempo, podemos imaginar que su carga
llegue a convertirse en algo insostenible.
El peso de la memoria es tambin uno de los temas principales de la
novela Schismatrix, de Bruce Sterling22, pues el lmite de una vida humana se
ve impuesto por la insoportable acumulacin de recuerdos ms que por la
progresiva degeneracin del cuerpo. En esta novela y en otros relatos de la
coleccin Crystal Express, Sterling retrata varios siglos de su particular historia
de la humanidad ms all del planeta tierra, en la que los humanos, divididos
ideolgicamente entre mecanicistas(mecanicists) y formadores (shapers),
habitan y exploran el espacio exterior, en un continuo fluir de transformaciones
fsicas, medioambientales, polticas y tecnolgicas.
Sterling se abre un camino en el territorio de la ciencia ficcin
ciberpunk, rechazando tanto la utopa tecnolgica como la ruina postapocalptica. En este sentido, se mantiene fiel a las convenciones del gnero
ciberpunk que ha escogido una suerte de distopa positiva, o lo que es lo

22

Bruce Sterling es el autor de cinco novelas de ciencia ficcin: Involution Ocean (1977), The
Artificial Kid (1980), Schismatrix (1985), Islands in the Net (1988) y Heavy Weather (1994).
Sus historias cortas han aparecido en la coleccin Cristal Express (1990) y Globalhead
(1992) y la coleccin japonesa Semi no Jo-o. Sterling ha editado la coleccin de relatos
ciberpunk Mirrorshades, y es coautor junto con William Gibson de la novela The Difference
Engine (1990). Tambin ha escrito el aclamado ensayo The Hacker Crackdown (1992) en el
que se describen las actividades de los piratas informticos durante el periodo de la operacin
Sundevil. La obra Schismatrix Plus (1996) rene cinco relatos sobre la saga de los
mecanicistas y los formadores escritos durante los primeros aos ochenta, con la novela
Schismatrix de 1985.

463
mismo, una reflexin sobre la distopa utpica que es el sueo americano,
trasladada al espacio:
The destinies of man in space had not been easy, and Lindsays
universe was not a simple one. There were epidemics of suicide, bitter
power struggles, vicious technoracial prejudices, the crippling
suppression of entire societies.
And yet the ultimate madness had been avoided. There was
war, yes: small-scale ambushes, spacecraft destroyed, tiny mining
camps claim-jumped with the murder of their inhabitants () But
humankind had survived and flourished (64).

En cuanto al tipo de localizacin temporal, la obra de Sterling difiere de


otras novelas ciberpunk pues en lugar de tratarse de un escenario del futuro
cercano, Schismatrix se sita en un tiempo futuro muy lejano, en el que las
fantasas ciberpunk ya se han hecho realidad. La modificacin gentica del ser
humano ha llegado a su ltimo estadio de desarrollo, creando una raza de
clones quasi perfectos en belleza e inteligencia, mientras que los mecanicistas
han conseguido la alianza perfecta con la mquina, consiguiendo el trasvase de
la conciencia a los circuitos de ordenador, y el sistema solar est siendo
colonizado por extraterrestres.
La evolucin de la especie humana llega a un punto en el que dos
caminos divergentes se presentan como posibles elecciones conscientes para
cada individuo. Cada va evolutiva da lugar a una sociedad diferente. Los
formadores, por una parte, defienden la transformacin del cuerpo humano va
ingeniera gentica y la reproduccin por clonacin. Los mecanicistas, por su
parte, prefieren contar con prtesis mecnicas y cibernticas, y no manipular
sus genes. Ambas facciones, sin embargo, albergan el mismo sueo, alcanzar la
inmortalidad, bien a base de inocularse un virus que regenerara

464
constantemente las clulas viejas del cuerpo original, o bien mediante la fusin
de la conciencia con un nuevo cuerpo mecnico, o una red de ordenadores, o
una estructura arquitectnica, en definitiva, cualquier forma imaginable sera
posible23. El acomodado estatus social de estas sociedades les permite un
desarrollo tecnolgico desmedido, pues en la distopa de Sterling la aventura
espacial ha hecho realidad los reclamos del capitalismo, como nos indican las
palabras de uno de sus personajes:
There are two hundred million people in space. Hundreds of habitats,
an explosion of cultures. They are not all scraping out a living on the
edge of survival, like these poor bezprizorniki. Most of them are the
bourgeoisie. Their lives are snug and rich! Maybe technology
eventually turns them into something you wouldnt call human. But
thats a choice they make a rational choice (42).

Se convierten en seres posthumanos, puesto que sobrepasan los


lmites de lo que se considera -no se sabe muy bien desde qu punto de vistahumano.
El personaje principal de Schismatrix, Abelard Lindsay, vive a caballo
entre ambas formas de vida, ya que naci mecanicista y fue educado para la
diplomacia con los formadores. Lindsay es capaz de reconocer y manipular,
segn las situaciones, sus distintos niveles de conciencia:

23

Uno de los personajes de Schismatrix, la geisha Kitsune, ha conseguido que su cuerpo,


siguiendo un proceso de transformacin mecanicista, llegue a ocupar un edificio entero. Esto,
que en un primer momento pueda parecer la fantasa ms descabellada, es una de las
especulaciones que desde hace tiempo, cientficos como Olaf Stapledon vienen haciendo. En
su libro Last and First Men, Stapledon elucubra sobre el uso de la ingeniera biolgica para
producir super-inteligencias. Para ello, se utilizara tejido neuronal humano al que, tras
permitir que creciera y se ramificara a lo largo de los pasillos de un edificio, se le
suministrara informacin sensorial y la capacidad de respuesta motora. John Maynard Smith
(1965) augura que en unos cien aos ser tcnicamente posible realizar el tipo de proyectos
que imagina Stapledon .

465
Lindsay was afraid. He closed his eyes and called on his Shaper
training, the ingrained strength of ten years of psychotechnic discipline.
He felt his mind slide subtly into its second mode of
consciousness. His posture altered, his movements were smoother, his
heart beat faster. Confidence seeped into him, and he smiled. His mind
felt sharper, cleaner, cleansed of inhibitions, ready to twist and
manipulate. His fear and guilt faltered and warped away, a tangle of
irrelevance.
As always, in this second state, he felt contempt for his former
weakness. This was his true self: pragmatic, fast-moving, free of
emotional freight (14).

El modo de conciencia que se atribuye al adiestramiento entre los


shapers o formadores equivale al punto de vista racional, fro y calculador,
asociado al mtodo cientfico. El miedo es una de las emociones que hacen al
hombre vulnerable, un sentimiento que los mecanicistas no han intentado
combatir.
El contraste entre las dos ideologas tiene lugar en un escenario
Cibergtico -una misteriosa nave espacial con forma de asteroide que encierra
un laberinto de oscuros pasadizos- en el que se desarrolla la accin del cuarto
captulo. Un grupo de piratas mecanicistas, entre los que se encuentra
secuestrado Lindsay, asalta el asteroide, pero los formadores que lo habitan, un
clan de jvenes superdotados y hermosos, temerosos de verse contaminados
por los microbios de los piratas, los van asesinando uno a uno.
Las velas son reinventadas de nuevo para este episodio en el que terror,
deseo sexual y muerte se entremezclan. Los formadores, buscadores de la
perfeccin por todos los medios, incluida la manipulacin gentica, basan la
educacin de sus seres superinteligentes en la disciplina psicotcnica, una
mezcla de control mental, supresin de los sentimientos, e idealizacin de la

466
ciencia. Su estrategia como asesinos es letal. Por su parte, los mecanicistas no
han renegado de sus emociones y sentimientos, de un instinto vital que les hace
estar peligrosamente vivos, y por lo tanto, su muerte resulta aun ms terrible.
En definitiva, con esta saga Sterling pone sobre el tablero de juegos dos
estrategias vitales y las lleva a sus ltimas consecuencias. Los formadores
representan el ideal de perfeccin tecnorromntico, de seres semi-divinos y
asexuados, mientras que los mecanicistas, avocados al fracaso y la muerte,
simbolizan las creencias del Cibergtico, esto es, reivindican el poder de las
emociones como aquello que les distingue como seres humanos.
Distinguir sin margen de error a un humano de una mquina y eliminar a
las mquinas rebeldes es el oficio de los Blade Runners, un problemtico
objetivo que persigue el protagonista de la novela Do Androids Dream of
Electric Sheep?, de Philip K. Dick24. Como el mismo Philip K. Dick reconoce,
el tema principal de su obra completa es la bsqueda de una definicin de lo
humano, un problema moral frente al que el lector deber tomar partido para
obtener una interpretacin de la novela: My grand theme who is human and
who only appears (masquerades) as human? (cita recogida en Fitting,
1987:132).

24

Philip K. Dick (1928-1982) escribi ms de cuarenta novelas y un gran nmero de historias


cortas. Sus novelas ms conocidas son The Man in the High Castle (1962), que gan el
premio Hugo, Ubik (1969), Flow My Tears, the Policeman Said (1974), que gan el premio
Cambell, We Can Build You (1972), A Skanner Darkly (1977), y Valis (1981). Su novela Do
Androids Dream of Electric Sheep (1968) fue la base de la pelcula Blade Runner, su historia
corta We Can Remember it for You Wholesale se utiliz para la pelcula Total Recall, y ms
recientemente la pelcula Minority Report est basada en su relato breve del mismo nombre.

467
El escenario de la novela es decididamente distpico y catastrofista; la
tierra despus de la Guerra Mundial Terminal es un paraje desolado. Los
supervivientes se han establecido en las colonias creadas en el espacio exterior,
excepto un pequeo nmero de especiales, que no rene las condiciones
fsicas necesarias (debido a malformaciones provocadas por la radiacin), y
otras personas que se resisten a abandonar la vida en el viejo planeta. Para
hacer soportable la vida en las colonias, y para compensar la muerte de
numerosas

especies

de

animales

en

la

tierra,

diversas

compaas

multinacionales se han lanzado al negocio de rplicas sintticas de las muchas


formas de vida que una vez habitaron el planeta, incluyendo androides casi
idnticos a los humanos. Para motivar a los humanos restantes a abandonar el
planeta, la ONU regala a cada emigrante un androide para que les acompae en
su viaje en calidad de criado. Sin embargo, algunos androides que han sido
fabricados con una inteligencia sobrehumana se rebelan y buscan su autonoma
de vuelta en la tierra, mezclndose con la poblacin. Para evitar una desercin
masiva, la polica internacional se organiza para eliminarlos. El oficio de Blade
Runner es el de retirarlos de la circulacin.
La primera pgina de la novela nos da de bruces con el conflicto que
domina la obra. El protagonista, Rick Deckhard, uno de los Blade Runners ms
experimentados, se despierta una maana alegre, pues ha programado su
rgano de nimos para que as sea, para encontrarse con la hostilidad
malhumorada de su mujer, que desprecia su trabajo y siente conmiseracin
hacia esos pobres andrillos.

468
Aunque en ningn momento el autor nos advierta de que se trata de una
androide, el lector reconoce fcilmente a uno de los primeros replicantes que
encontramos en la novela. Su descripcin fsica es lo primero en llamar la
atencin: Su cuerpo desnudo de cintura para arriba, delgado, perfecto, no tena
ni un gramo de grasa de ms (56). Pero es su extrao comportamiento, egosta
y fro, lo que termina por definirlo como androide. El especial Isidore, que
vive slo en un gran edificio de apartamentos, intenta hacer amistad con ella
ofrecindole su ayuda. Cuando la androide se da cuenta de que es fcil
manipular a Isidore se sirve de l, pero rechaza hacer cualquier cosa a cambio:
No, tengo mucho que hacer -la chica rechaz el pedido sin esfuerzo y,
como l pudo advertir, sin haberlo comprendido; ahora que el miedo
haba desaparecido, empezaba a brotar de ella algo ms, algo extrao.
Y deplorable, pens Isidore. Cierta frialdad, semejante al hlito del
vaco entre los mundos habitados, algo venido de ninguna parte. No
era lo que ella deca o haca, sino ms bien lo que no haca ni deca
(56).

La falta de empata y solidaridad de la androide, que acta sin


reconocerse en el otro, es lo que delata su naturaleza inhumana y monstruosa.
Sin embargo, la paradoja a la que se enfrenta el Blade Runner es que, mientras
hay algunos humanos que, debido a desajustes mentales, tambin carecen de
ella, no todos los androides estn desprovistos de caractersticas que se
categorizaran como humanas, como es el ansia por vivir y ayudar a los de su
especie. La falta de ganas de vivir de Iran, esposa de Rick, contrasta con el
apego que los androides manifiestan frente a sus propias vidas.
El elemento de terror est envuelto en una reflexin en torno al vaco de
humanidad, ese hlito espectral que separa al yo del otro cuando no hay

469
sentimiento de comunin entre ambos. Una pesadilla que se torna en paranoia
ante la dificultad que sufren los propios personajes de distinguir su propia
identidad verdadera y la de los que les rodean.
La esquizofrenia, enfermedad que se le diagnostic al propio escritor, es
uno de los desajustes mentales al que se alude en varias de sus novelas como
detonante de un comportamiento anormal y deshumanizado. En Martian TimeSlip, el anti-hroe Jack Bolen sufre de esquizofrenia y se exilia a Marte por esta
causa. Dick escribe en esta obra:
The first step in Schizophrenia is isolation: the utter alienation of
perception from objects of the outside world, especially the objects
which matter the warm hearted people there. And what takes their
place? A dreadful preoccupation with the endless ebb and flow of
ones self; the changes emanating from within which affect only the
inside world. It is a splitting apart of the two worlds, of inner and
outer, so that neither registers on the other. Both still exist, but each
goes its own way. It is the stopping of time, the end of experience of
anything new. Once a person becomes psychotic, nothing ever happens
to him again. And he realized, I stand on the threshold of that. A
coagulated self fixed and immense which effaces everything else and
occupies the entire field.() A monumental selfishness.(Citado por
Anne R. Dick, 1995: 94-95).

Este egosmo monumental, tambin podramos llamarlo narcisismo, est


ntimamente ligado con la tendencia hacia el solipsismo que Sterling imagina
que ser el mal de los ciborgs, esos organismos mitad humanos y mitad
mquinas, en los que se convertirn los cerebros sin cuerpo que habiten las
redes de ordenadores. Como dice uno de los ciborgs que aparecen en
Schismatrix: The wires bring changes () It all becomes a matter of input,
you see. Systems. Data. We tend to solipsism; it comes with the territory.
Please dont resent it if I doubt you. (Sterling, 1996: 146).

470
Los viejos sntomas de la paranoia y la esquizofrenia, la obsesin por la
seguridad del yo y la divisin interna, son las formas que adoptan las nuevas
pesadillas de la cibercultura. La novela Synners (1991), de Pat Cadigan25,
explora en profundidad las consecuencias de la transformacin cibrgica a la
que se somete el ser humano en su bsqueda de fusin completa con las redes
de ordenadores que forman el ciberespacio. Cadigan llega a conclusiones
similares al identificar la paranoia y la esquizofrenia como los subproductos del
nuevo

status

del

hombre

digital,

inmerso

en

informacin

pura,

descontextualizada. Sin embargo, su visin femenina presenta una dura crtica


a las utopas de autonoma y escapismo predominantes en las versiones
masculinas26, tomando partido por una distopa en la que las personas se
necesitan unas a otras, a pesar de lo imperfecto de ese contacto.
Con casas encantadas, vampiros y virus asesinos, el repertorio
cibergtico de Synners se pone al servicio de una fbula moderna, de ambigua
moraleja, sobre los peligros que acechan a los individuos que escogen los
laberintos informticos en detrimento de las relaciones personales y sociales de
su entorno fsico.
Los synners, o sintetizadores, son sujetos que se han operado el
cerebro para alojar un implante a travs del cual poder conectarse directamente
25

Pat Cadigan, la reina del ciberpunk, es una de las pocas mujeres escritoras de este tipo de
ciencia ficcin. Galardonada con el prestigioso premio Philip K. Dick Memorial Award por
su novela Mindplayers (1987), tambin ha escrito Synners (1991) (novela ganadora del Arthur
C. Clarke Award), Fools (1992) y Tea from an Empty Cup (1995), entre otros trabajos.
26
La crtica feminista Jean Pfaelzer tambin ha identificado la tendencia al solipsismo como
una de las caractersticas de la utopa masculina americana: I find that American utopian
communities and literary utopias, when defined by men, have sought to realize the ahistorical,
antiestablishment and antisocial elements of romanticism. These solipsistic tendencies emerge
in the patriarchal shape of utopias erected by men (94).

471
a la red global de ordenadores. Una de las enormes ventajas de esta
operacin es que las barreras fsicas entre las conciencias humanas que se
conecten a la Red tambin desaparecen. Muchos synners se dedican al arte
tecnolgico, elaborando vdeos musicales o diseando nuevos juegos de
realidad virtual. En ambos casos, el artista "fabrica" el producto directamente
en su cerebro (que est a su vez conectado a la red de ordenadores que
transmite sus seales cerebrales a las mquinas correspondientes), o en
colaboracin con otros artistas en ese ciberespacio compartido en comunin
con todas las otras mquinas. De esta forma se reduce el "ruido" en la
comunicacin y el problema de pasar de concepto a objeto deja de existir.
La incomprensin entre seres humanos se diluye en el espacio virtual,
pues el cuerpo, lo material, que era para ellos una barrera comunicativa, ha
dejado de tomar parte activa. La telepata informtica pasa a ser el modelo de
comunicacin ideal. Pero esta utopa se torna pesadilla cuando el cuerpo infecta
a la mquina con su propia vulnerabilidad. El mal desconocido de Synners es
un virus asesino producido inconscientemente por un individuo que decidi
propasar todos los lmites impuestos por la naturaleza y, en su deseo por
abandonar definitivamente su cuerpo y habitar en los circuitos informticos,
fue descuidando sus necesidades vitales hasta tener un infarto cerebral que
infect la red a la que estaba conectado.
Las modificaciones cerebrales a las que se han sometido los synners
les convierten en las primeras vctimas del virus, que acta enviando mensajes
subliminales de un irresistible poder hechicero e hipntico. Del mismo modo

472
que los vampiros, el virus atrae hacia s a sus vctimas con un influjo poderoso,
y las obliga a enfrentarse con sus propios miedos, aquellos que la pantalla del
ordenador ha servido para adormecer.
El fantasma del virus nos advierte del hecho de que las enfermedades
humanas se empiezan a transformar en los males de nuestras tecnologas. El
nombre de otro virus inventado es el que da ttulo a la novela de Neal
Stephenson27, Snowcrash. Esta novela es uno de los ejemplos ms claros de las
posibilidades para la parodia y la caricatura que la distopa puede ofrecer,
disfrazada de entretenimiento inocuo. De hecho, su lectura es vrica en si
misma.
La novela de Stephenson, Snowcrash, al igual que Synners de Cadigan,
nos advierte de los peligros de intentar convertirnos en ciborgs, ya sea
metafricamente

(transformando

nuestros

hbitos

comunicativos

para

adaptarnos al ritmo trepidante impuesto por la mquina) o literalmente


(transformando nuestro cuerpo para comunicarnos con ella).
El virus Snowcrash, que denota una cada brusca, debida quiz a un
problema con la recepcin del aparato, nuestro cerebro, ha sido diseado para
el hombre ms poderoso de la tierra, dueo de las redes de comunicacin que
forman el metaverso (o ciberespacio), con el fin de poder controlar a sus
propios trabajadores, los programadores. En un universo dnde la informacin
es el bien ms preciado, es difcil tener el monopolio absoluto de sus fuentes
27

Con cuatro novelas a sus espaldas, Neal Stephenson (1959- ) forma parte de la nueva
hornada de escritores ciberpunk. Publicadas hacia el final de la ola ciberpunk (en torno a
finales de los ochenta y principios de los noventa), sus obras son Zodiac: The Eco Thriller
(1988), Snowcrash (1992), The Diamond Age (1995) (premio Hugo), y ms recientemente,
Cryptonomicon (1999).

473
sino se tiene el control mismo de las mentes de las personas que lo manejan.
Leer se convierte en una actividad peligrosa, sobre todo si el que lee est
habituado a manejar cdigos informticos. Los hackers y los programadores
son las vctimas del virus Snowcrash, que ataca al cerebro a base de
bombardearle con ceros y unos a gran velocidad, un lenguaje binario que slo
los ordenadores pueden leer. Tras este virus se esconden varios temores, entre
ellos, el miedo a estar expuesto a una sobredosis constante de informacin,
cuyos efectos a nivel subliminal pueden ser catastrficos. Otro de los
principales fantasmas del Cibergtico es que toda persona pueda ser vigilada
sin apercibirse de ello, y que su vida se traduzca a una serie de datos recogidos
de modo informtico. De hecho, Hiro, uno de los protagonistas de Snowcrash,
se ha visto obligado a trabajar para la Mafia, entregando pizzas a domicilio,
para pagar una deuda. Sus posibilidades para eludir la deuda son nimias en la
sociedad en la que vive:
The Deliverator had to borrow some money to pay for it. Had to
borrow it from the Mafia, in fact. So hes in their database now retinal
patterns, DNA, voice graph, fingerprints, footprints, palm prints, wrist
prints (). (6).

La vigilancia abusiva forma parte de uno de los temas centrales de la


distopa ciberpunk, que Stephenson lleva a un extremo ridculo. En
contraposicin con la nocin de vigilancia y censura institucional, la prosa de
estas novelas carece de mesura, plagada como est de argot y lenguaje
ofensivo. Como es habitual en la ciencia ficcin, las palabras inventadas
tambin juegan un papel importante. En el caso de la ciencia ficcin ciberpunk,

474
estas palabras se acuan con una mezcla de argot callejero y tecno-cientfico.
Como expresa Richard Coyne en relacin a la prosa de Gibson, este lenguaje
tiene la funcin de crear una sensacin de dominio y conocimiento de los
misterios sobre los que se basa el mundo tecnolgico:
Some of the credibility of Gibsons fiction, as with much sciencefiction, lies in the melding of street talk with an emerging techno
babble: flatline, icebreaker, holographix, implants, cranial jacks,
dermatrodes, matrix and geodesics. () Such verbal nonsense can play
a role in disrupting categories and hierarchical order, thereby
supporting the sense of access to an ineffable unity beyond the world
as understood by rational means (Coyne, 1999: 38-39).

Es precisamente esta sensacin de acceso a los misterios de la ciencia y


de control sobre las tecnologas que dominan el mundo, la que es compartida
por el lector que se identifica con el hroe de la novela. Esta constatacin nos
lleva a concluir que la funcin narrativa de este tipo de gnero est
ntimamente relacionada con este proceso de identificacin y su gratificante
experiencia de poder. As, la ciencia ficcin ciberpunk proporciona una va de
escape para aquellas personas que pasan sus das delante de un ordenador, para
los que la tecnologa es una parte fundamental de sus vidas y, por tanto,
obtienen placer leyendo historias que transforman su trabajo cotidiano en una
pica futurista. De este modo, el gnero gtico se regenera en una versin
ciberespacial que perpeta su labor transgresora, ofreciendo una lectura en la
que los procesos primarios de identificacin y gratificacin de los deseos
continan siendo su principal acicate.

Captulo 6:
El ciborg: Una metfora de la lectura posthumana

You gotta be a stone-home super-Renaissance person to find out


whats really going on. Dont you agree? (Synners: 194).
A cyborg is a cybernetic organism, a hybrid of machine and organism,
a creature of social reality as well as a creature of fiction (Haraway,
1991: 149).

6.1.

El mito del ciborg:

Cuando Leonardo da Vinci dibuj al hombre de Vitrubio, deline su


idealizada figura con admiracin hacia la perfecta simetra del cuerpo humano.
Una parodia de cmo el ciborg ha venido a sustituir este smbolo del
Renacimiento es el pster publicitario del juego Tomb Raider: su protagonista
Lara Croft ocupa la posicin dentro del crculo y del cuadrado, llegando a
alcanzar sus bordes precisos slo gracias a las dos pistolas Uzi que empua
como si fueran parte de su ser.
Quiz, hablar de un ser humano con pistolas o gafas como si de un
ciborg se tratara pueda parecer un poco exagerado, sin embargo, dentro del
contexto de la cibercultura, el uso de cualquier extensin tecnolgica viene
asociado a la idea del ciborg. Desde que Norbert Wiener publicara su
Ciberntica en 1948, la analoga entre los organismos vivos y los sistemas de
regulacin artificial se ha convertido en habitual. La palabra ciborg
(contraccin

de

organismo

ciberntico,

del

ingls

cybernetic

476
organism), representa la simbiosis de lo mecnico y lo biolgico. Su
antecedente cercano es el robot, que fue concebido alrededor de los aos 20
como una entidad puramente electromecnica al servicio del ser humano. El
trmino ciborg, que surgi despus de la Segunda Guerra Mundial, se ha
utilizado con mucha menos frecuencia que el trmino robot. Sin embargo, en
los ltimos aos ha vuelto a estar en boga, pues su definicin aglutina un gran
nmero de preocupaciones contemporneas.
De modo similar a ese primer ciborg que fue el monstruo de
Frankenstein, otros han llegado del brazo de la ciberntica, esta vez no para
exorcizar nuestros miedos respecto a la electricidad y la Revolucin Industrial,
sino para canalizar las ansiedades de la imaginacin popular frente al mundo
casi desconocido de la informtica y de su red de ordenadores, Internet. El
ciborg forma dentro de la cibercultura el mito esencial, la metfora del yo sobre
la que se han proyectado toda suerte de fantasas y pesadillas. De la
interpretacin que se le d depende en gran medida nuestra visin de la
cibercultura.
Dentro de la cibercultura popular la figura del ciborg adopta distintas
formas. El Olimpo de la cibercultura est lleno de seres omnipotentes,
invulnerables mquinas de guerra, inteligencias artificiales todopoderosas. El
ciborg representa el sueo de inmortalidad que el hombre cree posible
conseguir mediante el conocimiento cientfico y la tecnologa.

477
Frente a esta imagen de omnipotencia, el ciborg tambin representa la
degradacin de lo humano, el hombre convertido en semi-robot por el hombre,
la imagen de una servidumbre sin alma o voluntad.
Continuando con el mito de Pigmalin, la figura del ciborg tambin se
ha utilizado como fetiche sexual: el hombre construye su mujer perfecta de la
mano de la robtica. De hecho el primer androide1 que apareci en una
pelcula, Metropolis (1926) de Fritz Lang, tiene forma de mujer. En su versin
moderna ms popular, encontramos, por ejemplo, al provocativo ciborg
femenino que interpreta la actriz Jeri Ryan en la serie Star Trek, o a los
famosos ginoides2 y sexy robots del artista japons Hajine Sorayama.

Ilustraciones de Hajine Sorayama.


1

La palabra androide se utiliza para referirse a un robot con forma humana, aunque en
realidad la raz etimolgica indica que se trata de un modelo masculino.
2
El trmino ginoide, acuado por la escritora britnica de ciencia ficcin Gwyneth Jones y
desarrollado posteriormente por otro escritor britnico, Richard Calder, hace referencia al
robot con forma de mujer.

478
En ocasiones, sin embargo, la metfora del ciborg parece hacer alusin a
un ser andrgino y ambiguo, el cual manipula las distintas connotaciones
derivadas de su condicin a su antojo. Por ejemplo, la compaera de Case en
Neuromante, la Samurai callejera Molly Millions, es a la vez un fetiche
sexual y un arma de guerra. Molly tiene unas garras que salen automticamente
de sus dedos como las uas de un gato, unos reflejos agudizados
artificialmente, y unas gafas especiales le cubren perpetuamente sus ojos para
permitirle ver en la oscuridad. Sus movimientos de gata y su ropa ajustada
resaltan su papel como fetiche, pero a la vez es un personaje cuya
independencia y masculinidad le impiden en cierto modo mantener una tensin
ertica.
As pues, el ciborg representa al cuerpo penetrado o colonizado por la
mquina, por sustancias artificiales, convertido en fetiche, en arma letal. El
ciborg es ese personaje que cada cual hace a su medida, en esta visin de futuro
que ya es presente, en la que el cuerpo ha dejado de ser una barrera fsica, para
ser una ms de las que se rompen y manipulan a diario, por uno mismo y por
los dems. De ah que otras modificaciones del cuerpo (tatuajes, escarificacin,
piercings) estn tan unidas a la cibercultura.
En su forma ms redentora, y como parte de las ideas que genera la
cibercultura crtica y alternativa, el ciborg representa una subversin y
emborronamiento de un gran nmero de fronteras. Como ha dicho Haraway, el
ciborg es una criatura en un mundo post-gnero. Los monstruos ms terribles, y
quiz tambin los ms prometedores, en el mundo de los ciborgs estn

479
integrados en narrativas no-edpicas con una lgica de represin diferente, que
necesitamos conocer para nuestra supervivencia. Y necesitamos conocerla no
slo para salvarnos del monstruo, sino para enfrentarnos a los cambios que el
monstruo representa fuera de la ficcin: una identidad cada vez ms confusa,
encubierta y protegida por la Red, cada vez ms abstracta e individualista. El
ciborg es el ser ltimo, sin cordn umbilical, completamente liberado de toda
dependencia, slo en el espacio. Esta criatura se ha saltado el estado de unidad
con la madre/naturaleza, y, por tanto, se encuentra fuera de los conceptos de
individuacin y gnero, pues stos dependen de la idea de unidad primigenia a
partir de la cual debe producirse la diferencia. Tambin se encuentra fuera de
las ideas de trabajo y diferenciacin sexual del que surge el drama de
dominacin creciente contra la mujer/naturaleza (Haraway, 1991).
Haraway defiende que el cuerpo cibrgico plantea un reto al mito de la
identidad estable, del sujeto cartesiano, ya que supone la interpenetracin entre
el yo y lo otro. Al atravesar las barreras entre lo humano y la mquina, el
ciborg tambin resquebraja otras dualidades, como naturaleza/cultura,
hombre/mujer, original/copia, realidad/apariencia, etc.
A cyborg world might be about lived social and bodily realities in
which people are not afraid of their joint kinship with animals and
machines, not afraid of permanently partial identities and contradictory
standpoints (1991: 154).

La principal preocupacin en torno a la hibridizacin entre lo biolgico


y lo mecnico es la capacidad tecnolgica que el ser humano posee para
transformar la naturaleza. Las barreras entre lo artificial y lo natural empiezan a
desdibujarse a medida que los logros cientficos van poniendo de manifiesto la

480
permeabilidad que existe entre ambos polos. Hoy en da nadie se alarma ante el
uso de lentes de contacto, o incluso ante la implantacin de un marcapasos o de
cristalinos artificiales, como suele hacerse despus de tantas operaciones de
cataratas. El hecho de que las personas que los utilizan reciban o no el
apelativo de ciborgs depende del grado que le exijamos a esa prtesis para
considerar como ciborg al compuesto resultante. Normalmente, se suele pensar
que para que podamos utilizar con propiedad esa palabra, esa prtesis
ciberntica artificial debe incorporar no slo elementos mecnicos, sino
tambin algunos de control como ocurre con el marcapasos (Barcel, 1997).
Sin embargo, numerosos crticos utilizan el trmino ciborg como una
metfora que abarca todos aquellos usos del entorno que funcionan como
extensin del ser humano (desde el uso del lenguaje, al del mando a distancia,
el mvil o el ordenador). Esto significara que desde el momento en que el ser
humano se convierte en un ser cultural ya es un ciborg. sta es la definicin de
ciborg que utiliza David Hakken en su etnografa de la cibercultura:
Because they have always been technological and biological, and therefore
cyborgic, unities, I use cyborg to refer to all the entities that carry human
culture (1999: 5). As que, desde este punto de vista, los ciborgs son el
verdadero objeto de estudio de la antropologa.
El significado de ciborg tambin se ha ido transformando para incluir
cualquier cosa que acte como un humano realzado, tanto si inici su vida
biolgicamente como si no (una inteligencia artificial sera un ciborg pues
realiza funciones equiparables a las de un ser humano, mientras que una

481
persona que aumenta su potencia fsica o mental mediante el uso de sustancias
artificiales tambin puede considerarse un ciborg).
En general, los ciborgs reales suelen ser el producto de una tecnologa
reparadora, que devuelve al organismo las funciones perdidas mediante el
transplante de rganos o la implantacin de prtesis que reemplacen los
miembros daados. De este modo el organismo vuelve a la normalidad. Pero
tambin existen ciborgs cuya transformacin tecnolgica es un tanto
desestabilizadora o transgresora, puesto que les ha convertido en criaturas
parecidas a las normales pero fuera ya de la normalidad. Se encuentran en un
estado que recibe el nombre de posthumano. Segn la definicin de Max
More:
Physically, we will have become posthuman only when we have made
such fundamental and sweeping modifications to our inherited
genetics, physiology, neurophysiology, and neurochemistry, that we
can no longer be usefully classified with Homo Sapiens (1994: 1).

La criatura posthumana ha cruzado el umbral de la normalidad,


prestando su cuerpo a la colonizacin tecno-cientfica para realce o
intensificacin de sus cualidades ms all de lo que caracteriza a la especie
humana: ya sea para fines militares, como los implantes oculares para facilitar
la visin nocturna, como para otro tipo de fines, como los ajustes
farmacolgicos para adaptar al organismo a los viajes espaciales (Miller, 2002).
Dentro de este tipo de ciborgs transgresores podemos incluir las
transformaciones del cuerpo con fines estticos en las dos versiones
hipermasculina (potenciacin de la musculatura va hormonas, esteroides,
transdrmicos, aminocidos, etc.) e hiperfemenina (acentuacin de los rasgos

482
femeninos mediante implantes de silicona en el pecho, hormonas, colgeno,
etc.).
A pesar de que las transformaciones del cuerpo y el uso de drogas para
la alteracin de los estados de conciencia han formado parte de las culturas
humanas desde la antigedad (tatuajes tribales, escarificacin, ingestin de
alucingenos, etc.), la aceleracin del ritmo y la repercusin de las
transformaciones contemporneas hace pensar en un salto cualitativo frente a
toda la evolucin anterior: en su hibridizacin con la tecnologa el ser humano
sobrepasa su humanidad, pues la ciencia pone al alcance del hombre la
manipulacin consciente de su propia evolucin.
El cientfico puede soar con moldear el futuro de la humanidad, pero
sus fantasas son construidas sobre la base de sus neurosis. Como escribe
Haraway, el ciborg es una criatura tanto de la realidad social como de la
ficcin. La tecnologa se cimienta sobre las narrativas, sueos, o mitos de
trascendencia, inmortalidad, invulnerabilidad, que visitan al ser humano desde
sus orgenes. As pues, la mitologa y la tecnologa convergen en la figura del
ciborg, representacin postmoderna del sueo ancestral que, a travs de las
metamorfosis del cuerpo, libera al ser humano de sus limitaciones. Las
fantasas cibrgicas encuentran sus races en el primitivo shaman, los rituales
dionisiacos, las leyendas gticas sobre vampiros y hombres lobo, etc.
(Cavallaro, 2000: 44). Estos mitos representan la fantasa de transgredir,
mediante la legitimidad que otorga la inevitable transformacin del cuerpo, las
normas sociales y morales que rigen para el resto de los mortales.

483
No obstante, tambin en este nivel simblico el mito del ciborg contina
siendo profundamente ambiguo. Por un lado, es un ser impuro, un hbrido
monstruoso cuya capacidad sobrepasa lo humano. As es el monstruo de
Frankenstein, abominable a la vez que increblemente fuerte y resistente. Por
otro lado, el ciborg simboliza un ideal de pureza.
Un ejemplo del modo en que la hibridizacin cibrgica se asocia con la
impureza y la degradacin aparece en la descripcin que hace Gibson de uno de
los miembros de la banda callejera Lo Tek (low technology) en el relato
Johnny Mnemonic:
He regarded us with his one eye and slowly extruded a thick length of
grayish tongue, licking huge canines. I wondered how they wrote off
tooth-bud transplants from Dobermans as low technology.
Immunosuppressives dont exactly grow on trees. () He might have
been fifteen, but the fangs and a bright mosaic of scars combined with
the gaping socket to present a mask of total bestiality. It had taken time
and a certain kind of creativity to assemble that face, and his posture
told me he enjoyed living behind it (1986b: 118).

Las distintas representaciones del ciborg manifiestan dos fantasas


opuestas, la del cuerpo impuro (un cuerpo violado y penetrado por el metal), y
la del cuerpo puro, sellado, limpio, duro, sin contaminar, un ideal de cuerpo
que no come, no bebe, no llora, no suda, no orina, no defeca, no menstrua, no
eyacula. En definitiva, un cuerpo que no sufre ninguna enfermedad y que no
muere, que no est sujeto a las leyes de la naturaleza. Segn el crtico Dani
Cavallaro, este cuerpo puritano, sin secreciones ni indiscreciones expresa una
fantasa de omnipotencia (2000: 47). El personaje de Kitsune, en Schismatrix
Plus (Sterling, 1996), encarna este ideal de pureza, una fantasa patriarcal
proyectada sobre el cuerpo femenino:

484
They gave me to the surgeons, she said. They took my womb out,
and they put in brain tissue. Grafts from the pleasure center, darling.
I'm wired to the ass and spine and the throat, and its better than being
God. When I'm hot, I sweat perfume. Im cleaner than a fresh neddle,
and nothing leaves my body that you cant drink like wine or eat like
candy. And they left me bright, so that I would know what submission
was (1996: 31).

La violacin del cuerpo femenino, penetrado por cables, transformado


en una depurada mquina de placer, subraya el modo en que la metamorfosis
tecnolgica est orientada a purificar lo que anteriormente se consideraba
impuro. Las ideas de pureza e impureza ligadas a la manipulacin tecnolgica
del cuerpo plantean interrogantes sobre las consecuencias de la intrusin
cientfica a gran escala en la evolucin humana. Por ejemplo, continuando con
la narrativa histrica de Schismatrix Plus, Sterling separa el desarrollo de la
humanidad en dos vertientes opuestas, los Shapers y los Mechanists, dos
vas evolutivas que se han divorciado debido a dos visiones diferentes de lo que
significa mantener la pureza de la esencia humana. Los Shapers se
reproducen mediante la clonacin, su manipulacin de la naturaleza a nivel
gentico con el fin de alcanzar seres perfectos no se considera una violacin del
espritu humano sino, por el contrario, un esfuerzo por llevar a la humanidad a
su perfeccin como especie. Su ideal de pureza les lleva a realizar grandes
esfuerzos por mantener ecosistemas artificiales libres de virus en los que los
clones puedan vivir. Sin embargo, la lucha contra las leyes de la naturaleza es
ardua y a menudo tiene resultados imprevisibles. Los Mechanists, por otro
lado, utilizan todo tipo de prtesis, dejando invadir poco a poco su cuerpo por
elementos mecnicos. Segn los Shapers, la forma de evolucin escogida por
sus oponentes les llevar a un callejn sin salida, pues todo se acabar

485
convirtiendo en metal y programacin, dejando a un lado la voluntad y la
imaginacin, en definitiva, la vida. Sin embargo, son los hermosos y
superinteligentes Shapers los que acaban ensalzando el poder de la ciencia y
la inteligencia sobre las emociones, convirtindose en cerebros esclavizados al
servicio de una ideologa.
La pregunta que plantean estas opciones de ciencia ficcin es definitiva
para el desarrollo del ser humano: Si el hombre tiene el poder de modificar el
curso de su propia evolucin, cul es el camino a seguir? En el escenario
presentado por Sterling, ambas opciones son profundamente materialistas, pues
localizan la esencia de la humanidad en su biologa, bien en el cdigo gentico,
que unos no se atreven a modificar, bien en la naturaleza orgnica de la carne,
que otros no quieren invadir de metal. A la tecnologa, tanto gentica como
ciberntica, se le otorga el poder de procesar al hombre, al estilo imaginado por
McLuhan, creando un entorno que le va transformando de modo imperceptible
pero inexorable. El cuerpo se convierte en un medio ms, de ah que su
transformacin tenga la capacidad de modificar tambin la conciencia. Sin
embargo, no se concibe un escenario en el que la conciencia tenga el poder de
influir sobre el curso de la evolucin tecnolgica. En la mayora de las
narrativas de ciencia ficcin, la ciencia parece avanzar a ciegas, permitiendo
que sus logros sean manipulados por las mentes ms perversas.
La idea del ciborg se torna necesaria para recordarnos que todava
somos humanos. Pero mientras que todas las personas pueden considerarse

486
ciborgs en cierta medida, la cuestin es que unas necesariamente deben ser ms
ciborg que otras, o como plantea Dani Cavallaro:
Is the person hooked to a computer and navigating through cyberspace,
or the person developing his/her bodyschema through exercise
equipment built with the latest technology less or more a cyborg than
the person kept barely alive with machines in an intensive care unit, or
the person connected by complex interfaces to a war craft? If all these
people are cyborgs, do some retain a greater degree of humanness than
others? If so, how is this humanness measured? Where does the human
end and where does the technology begin? (2000: 51).

El misterio que se cierne sobre la razn de la vida, sobre la separacin


que ha establecido el hombre occidental entre materia orgnica e inorgnica,
constituye una de las preguntas esenciales que plantea la figura del ciborg, pues
ella representa la fusin de ambos polos, vida y muerte.
En otro orden de cosas, el ciborg es tambin el smbolo de la soledad
contempornea y de la inaccesibilidad y hermetismo de la psique humana. En
su hermanamiento con la mquina, el hombre ha construido una muralla ms a
su alrededor. Perpetuo extranjero, sin padre ni madre, las representaciones de
ciborgs de la cultura popular (Terminator de Cameron, Robocop de Verhoeven)
muestran a un hroe solitario aferrado a los recuerdos de su anterior vida
humana, marcada por su relacin de marido y padre. Sin embargo, el retorno
a esa poca se ve imposibilitado por su nueva situacin de guerrero inmortal. El
precio a pagar por su invulnerabilidad ha sido el de suprimir sus lazos
afectivos.
Los artefactos tecnolgicos, la programacin, van colonizando su mente
hasta convertirle en un extrao para s mismo. Para el resto de las personas, la
naturaleza indeterminada del organismo ciberntico imposibilita la creacin de

487
vnculos empticos, de identificacin. Un porcentaje desconocido de otredad
habita en el ciborg. Esa nada inhumana, donde no pueden florecer sentimientos
sino pura y devastadora lgica matemtica, convierte al ciborg en un agente
extrao,

de

subjetividad

desconocida,

una

entidad

que

se

mueve

inexorablemente por una programacin propia ajena a la interaccin con el


prjimo. Fuera de un contexto vital que de sentido a su existencia, de unas
normas morales basadas en las leyes que rigen las relaciones interpersonales, el
ciborg permanece invulnerable a la vez que aislado. A este respecto, llama la
atencin que la cualidad que Sterling inventa para sus personajes posthumanos
sea precisamente su incapacidad para comunicarse con sinceridad, ni siquiera
para consigo mismos:
Ive met many borderline posthumans in my day, but never one of
you. Is it true that they enforced an entire second state of
consciousness? Is it true that when you are fully operational, you
yourself dont know if you are speaking the truth? That they used
psychodrugs to destroy your capacity for sincerity? (Sterling, 1966:
20).

El no poder determinar con exactitud el grado de humanidad del nuevo


organismo ciberntico, nos recuerda uno de los perpetuos problemas del ser
humano: la incomunicacin, la incapacidad para leer los pensamientos del otro,
de sentirse unidos por una cualidad humana que transcienda la separacin de
los cuerpos. El otro es continuamente el ciborg impenetrable, especialmente si
pertenece a otra cultura, ya sea por diferencia de gnero, clase, raza o
profesin. El otro, en tanto y cuanto aparece objetivado, cosificado,
esclavizado, empieza a recibir los atributos del ciborg (insensible y
embrutecido, por un lado; inocente y puro, por otro).

488
6.2.

La figura del ciborg como metfora de la lectura:

Tal y como escribiera Pierre Lvy (1998), los ordenadores se han


convertido en las nuevas mquinas de leer. Los ciberlectores son, a su vez,
un nuevo tipo de ciborg cuya actividad, el acto de lectura en pantalla, es el
terreno propicio sobre el que analizar la renegociacin de los lmites entre
humanos y mquinas. Estos nuevos ciborgs, que emergen de las interacciones
cotidianas con la tecnologa digital, pueden evolucionar de modos diferentes,
como seres mejorados por las potencialidades que ofrecen los ordenadores o
bien quedar alienados entre la maraa cibertextual. El tipo de ciberlector en el
que nos convirtamos tiene su importancia pues es el resultado de las relaciones
que se establezcan no slo con los cibertextos, sino con nuestro yo tecnolgico.
El ritual de la lectura tiene lugar en esa zona intermedia entre la
conciencia y el texto, un producto tecnolgico que es a la vez uno con el lector
(en tanto que objeto simblico) y algo externo a l (en su calidad de objeto
referencial). Por tanto, leer es la perfecta simbiosis entre aqullo que es
orgnico y siempre cambiante, y aqullo que es materia inerte; palabras que,
una vez ledas, cobran vida. Desde esta perspectiva, la revisin de las funciones
tradicionalmente reservadas al escritor, al lector, y al texto a la luz de las
nuevas posibilidades introducidas por la tecnologa digital, nos lleva de vuelta
al mundo de los ciborgs.
Las narrativas de la cibercultura confrontan al lector con distintos
modelos de ciborg, los cuales representan distintos tipos de interaccin con la
tecnologa. En tanto en cuanto la lectura construye una realidad psquica, estas

489
narrativas pueblan la mente del lector con nuevas figuras fruto de la
hibridizacin entre organismos y mquinas (cibernautas con implantes
cerebrales que les permiten desplazarse mentalmente al ciberespacio,
experimentar la realidad fsica y mental de otra persona, vivir eternamente en
un circuito informtico, etc.). Y en tanto en cuanto los textos tambin
constituyen estructuras que acogen a un modelo determinado de lector, estas
narrativas, como los hipertextos literarios y las novelas de ciencia ficcin,
ofrecen

al

lector

diferentes

posiciones

de

sujeto

(activo/pasivo,

sumiso/dominante/reflexivo) mediante las que definir un modo concreto de


relacionarse con la dimensin tecnolgica del texto.
La metfora del ciborg se puede aplicar no slo al acto de lectura,
actividad en la que interseccionan los polos tecnolgico y humano, sino que
tambin podemos estudiar al lector como ciborg, al escritor como ciborg e
incluso al texto como ciborg. Las implicaciones de analizar las funciones del
lector, escritor y texto como entidades cibrgicas abren nuevas perspectivas
desde las que comparar no slo el tipo de relacin que se establece entre el
sujeto lector y el texto, sino tambin entre distintos tipos de textos, digitales e
impresos.
Los cibertextos que vamos a comentar nos ofrecen modos distintos
desde los que enfrentarse a la otredad del texto, un artefacto ciberntico
construido a base de palabras y otras tecnologas que guarda en su estructura la
imagen de su lector ideal. Compararemos dos textos que, a pesar de su
distancia en el tiempo, se incluyen bajo la rbrica de la cibercultura: la novela

490
hipertextual de Stuart Moulthrop, Victory Garden (1995), y su famoso
predecesor en formato impreso, la novela Gravitys Rainbow (1973) de
Thomas Pynchon. Desde el polo digital, la otredad tecnolgica del hipertexto,
esa sensacin de extraeza que invade al lector no iniciado, interpela al
subconsciente del sujeto, poniendo de relieve la tendencia del yo a ser
demasiado proclive a la programacin, a ser seducido con facilidad por los
placeres subliminales con los que le obsequia la mquina. Desde el medio
impreso, la otredad se manifiesta en una abstraccin metareflexiva que empuja
al lector a deconstruir las fronteras anteriormente definidas entre el Yo y el
Otro, en una fibra tecnosocial que amenaza con engullir al individuo en el caos
informativo ms absoluto.
El lector ideal de la literatura de la cibercultura combina una
competencia literaria que ha sido adquirida de la lectura de textos digitales e
impresos. En ella interseccionan los campos de conocimiento de la tecnologa y
la literatura, en un movimiento que trata de reconciliar el saber intuitivo y
artstico del poeta con la racionalidad analtica del cientfico. Desde el borde de
la paranoia y la esquizofrenia que ha causado la escisin entre ambas
vocaciones del saber, emerge una sensibilidad hbrida caracterizada por una
afinidad peculiar hacia un grupo especfico de textos que trascienden las
barreras del medio en el que estn materializados: aquellos textos que exploran
las posibilidades fantasmagricas de la fusin del ser humano con la mquina.
Empecemos por analizar las figuras del lector, del escritor y del texto
como entidades cibrgicas.

491
El ciborg lector es el lector en el que nos hemos ido convirtiendo sin
darnos cuenta cada vez que utilizamos el ratn para avanzar con abandono a
travs de una red interminable de textos conectados entre s, cada vez que
exploramos la pantalla en busca de seales que nos advierten sobre qu puede
proveer ms informacin, qu puede ser hecho legible. Sin embargo, en qu
direccin se encamina este ciborg lector, qu espera descubrir un clic ms all
no est del todo claro, al igual que tampoco es obvio que esta posibilidad de
seleccionar rutas de lectura aporte al lector una libertad de la que antes
careciera.
Como vimos en el captulo tres, la lectura en pantalla es uno de los
cambios ms importantes introducidos por la digitalizacin del texto. Los
crticos de la cibercultura han tratado de dilucidar cul es el efecto de este
cambio en los hbitos de recepcin del texto literario. La mayora parece
concluir que la lectura en pantalla difumina las barreras tradicionales entre el
lector, el escritor y el texto. Segn expone Baudrillard en Pantalla total, este
efecto es causado por la velocidad de la interaccin entre lectores y textos que
se da en el medio digital, de tal manera que se rompe la barrera anteriormente
establecida entre sujetos y objetos sobre la que se basa el ejercicio de la
contemplacin esttica:
Vdeo, pantalla interactiva, multimedia, Internet, realidad virtual: la
interactividad nos amenaza por todos lados. Lo que antes estaba
separado se ha confundido en todas partes, y en todas partes se ha
abolido la diferencia: entre los sexos, entre polos opuestos, entre el
escenario y la sala, entre los protagonistas y la accin, entre sujeto y
objeto, entre lo real y su doble (...) Mediante la abolicin de la
distancia, el pathos de la distancia todo se vuelve indeterminable.
(...) La excesiva proximidad del acontecimiento y de su difusin en
tiempo real crea una indeterminabilidad, una virtualidad del

492
acontecimiento que le quita su dimensin histrica y lo sustrae a la
memoria. Que las tecnologas de lo virtual produzcan lo
indeterminable, o que sea nuestro universo indeterminable el que
suscita a su vez esas tecnologas, incluso esto es indeterminable (1997:
203).

La inmediatez y rpida sucesin de los procesos de recepcin podran


minimizar hasta tal punto el espacio entre el espectador y la muestra, que
ambos podran ser engullidos por la corriente digital de informacin y
desaparecer en ella. Como vemos, la crtica cultural no se haya muy lejos de los
escenarios construidos por la ciencia ficcin.
Asimismo, descubrimos que los postulados de la ciencia informtica y la
ciberntica proveen una metfora de la lectura y una concepcin del sujeto que
se encuentra muy cerca de las ideas en torno a la desaparicin del escritor, del
lector, y de la literatura misma, propuestas por la crtica postmodernista, cuyas
disquisiciones sobre la comunicacin literaria han convertido a cada uno de sus
elementos en indistinguibles del resto y, por tanto, tambin indeterminables.
En un plano superficial, la ciberntica coincide con las ideas
postestructuralistas y postmodernistas acerca del sujeto, en que los lmites que
se utilizan para definir a un individuo no son caractersticas inherentes (como
pueda ser su cuerpo, o la superficie de la piel, como frontera que separa a un
organismo del resto) sino que son lmites construidos. Los sistemas
cibernticos constituyen su autonoma en relacin a flujos de informacin, no a
fronteras fsicamente determinables. Un buen ejemplo es el del hombre ciego
con su bastn. Desde el punto de vista ciberntico, el bastn es una
prolongacin del brazo del hombre, pues a travs de l el hombre recibe
informacin vital sobre su entorno. Hombre y bastn forman parte de un

493
mismo sistema ciberntico, lo mismo puede decirse de un audfono para un
sordo, un sintetizador de voz para una persona con impedimentos para el habla,
etc. Estos flujos de informacin fluyen en ambas direcciones, creando un
sistema de retroalimentacin que vuelve indeterminable el origen mismo de los
estmulos. Trasladando esta idea al acto de lectura, en un sistema ciberntico
resulta difcil determinar si los estmulos parten de la tecnologa (o sea, del
texto) o del sujeto lector.
Hasta ahora interpretar, imaginar, evocar, ir ms all del significado
literal de las palabras mediante la libre asociacin de ideas y la intertextualidad,
eran procesos que formaban parte de un acto creativo de lectura que distingua
a las personas de las mquinas (y los animales). Sin embargo, a partir del
momento en que los humanos empiezan a medir sus habilidades en
comparacin con las de la mquina, ciertas facultades exclusivas al hombre
empiezan a ser ignoradas mientras que las propiedades de las mquinas se
ensalzan, unos elementos se relegan a un segundo plano mientras que otros
pasan a ocupar una posicin destacada.
Si tomamos la poderosa capacidad de un ordenador para el
procesamiento de datos como una analoga de la lectura, podemos decir que la
mquina no interpreta, simplemente reconoce patrones y los descodifica de
acuerdo con las reglas transformativas que se requieran, por ejemplo del
lenguaje binario digital al ingls, etc. Desde el punto de vista de la tecnologa
de la informacin el acto de lectura que realiza un ordenador es en cierta
medida un acto trivial. Cada vez que se alimenta al ordenador con una cantidad

494
de datos a los que se aplica un programa de descodificacin (como pueda ser
un programa de traduccin, o un programa conversador como el de Eliza), se
obtendrn los mismos resultados. Podemos decir entonces que el acto de
lectura que realiza una mquina es neutral, objetivo, lo que equivale a decir que
ni siquiera interpreta. El ordenador no interpreta, sino que traduce (en el
sentido ms mecnico de la palabra), los signos del texto de un sistema de
signos a otro. Dentro de este juego de espejos, el programador puede simular
que est ocurriendo una suerte de comunicacin.
Por otro lado, el lado orgnico de un lector ciborg tiende hacia la
diferencia y el desorden. Es una vctima del tiempo, y el tiempo modifica su
forma, sus lecturas. El organismo es un vehculo imperfecto para los signos, ya
que cuando la informacin lo atraviesa, sta sale deformada por los prejuicios,
las expectativas, las convenciones; la informacin se llena de ruido, se
distorsiona, los mismos datos nunca son regurgitados de la misma manera. La
lectura orgnica impone la subjetividad sin bridas del lector sobre el texto.
Llegando a este extremo, la nica entidad estable es el texto, y el acto de
lectura es de igual modo inconsecuente.
Estos dos extremos, asociados al acto de lectura de la mquina y del ser
humano, derivan de los enfoques del objetivismo y del subjetivismo
tradicionalmente asociados a la concepcin cartesiana del sujeto. Pero lo
interesante es que tanto en un caso como en el otro, las dos posiciones
consideran al texto y al lector como entidades independientes y carentes de

495
contexto; como si fueran dos tipos diferentes de ciborgs, pero ciborgs al fin y al
cabo.
La idealizada mquina lectora que hemos descrito coincide con el sujeto
racionalista y objetivista, capaz de percibir con neutralidad, de asimilar
pasivamente la informacin percibida por sus sentidos. Este lector, provisto del
software apropiado: un buen programa de descodificacin (o programacin que
le provea de la competencia literaria estimada), siempre producir una
interpretacin correcta. En esta posicin, el texto, en su calidad de extensin
tecnolgica del pensamiento humano, es una entidad estable capaz de contener
el significado determinado previsto por su autor.
La parte orgnica del ciborg lector, no obstante, consciente de su propia
diferencia, impone su propia impronta interpretativa sobre el texto. Este sujeto
liberal, sobre el que se basa la teora de la interactividad del hipertexto,
coincide con un enfoque subjetivista que tambin se niega a someterse a
cualquier tipo de constreimiento contextual.
Como Walter Benn Michaels ha argumentado en su ensayo The
Interpreters Self sobre la teora pragmtica de Peirce acerca del sujeto, these
two positions are simply the flipsides of the context-free self, active and
passive; one generates any interpretation it pleases, the other denies that it
interprets at all (1977: 198-199). En el contexto de una comunidad de lectores,
sin embargo, el sujeto no es totalmente libre de interpretar lo que quiera, ya que
el significado es una construccin consensuada y para poder compartir su

496
experiencia de lectura, el lector tiene que hacer referencia a un objeto simblico
que pueda ser reconocido por aquellos que hayan ledo el texto.
La construccin de objetos simblicos, de esas representaciones
comunales que una comunidad crea de un determinado texto, es todava ms
problemtica en el caso de los textos electrnicos. Como vimos en el captulo
tres, la digitalizacin ha provocado importantes transformaciones en la obra
literaria, en particular, ha permitido al autor jugar con la dimensin temporal
del texto, manipulando su tiempo de lectura, su recuperacin, haciendo de la
lectura una experiencia todava ms efmera y cambiante (Koskimaa, 2000). La
obra literaria se entiende en trminos de experiencia o proceso, un curso de
accin llevado a cabo por el lector, en lugar de centrarse en la obra en su
calidad de objeto, o basar la experiencia literaria sobre la estabilidad del texto.
La metfora del escritor en su dimensin cibrgica destaca el papel que
juega la tecnologa en el proceso de elaboracin del texto, y en los efectos
estticos que consigue durante su recepcin. El escritor siempre ha jugado con
las limitaciones del medio sobre su capacidad creativa y comunicativa. Hoy en
da parece que la originalidad del escritor est a la zaga de las infinitas
posibilidades que el medio digital pone a su alcance.
En esta primaca del medio sobre su contenido, el escritor tiende a
distribuir su esfuerzo en nuevas dimensiones textuales. El nivel escondido de la
programacin aade una dimensin ms al ya de por s complejo entramado del
texto literario. Pero, en lugar de ser un nivel en el que el escritor comparta unas
inquietudes humansticas, la programacin le sumerge en el mundo lgico y

497
objetivo del lenguaje informtico. La irracionalidad se cuela por las rendijas de
un texto que ya no tiene a un pblico puramente humano en mente, sino a otro
ciborg.
El lector tradicional se siente sobrecargado frente a las mltiples
realizaciones del hipertexto, pues difcilmente puede llegar a poner punto final
a un texto que es circular, rizomtico, ilimitado. De este modo, la
interpretacin, la bsqueda de sentido, queda siempre aplazada. Pero, desde
cundo un ciborg interpreta?
La lectura se ha convertido en un acto vaciado de contenido, de
reflexin, a causa de la velocidad del rayo con la que se lleva a cabo. Los datos
son proyectados a borbotones por el ordenador, pero hay poco tiempo para
almacenarlos en la memoria a largo plazo. Esto es lo que ocurre, por ejemplo,
en obras como el Hegirascope de Moulthrop (1995/1997), en la que la
informacin en pantalla se sucede sin control por parte del lector. Se nos dice:
Think fast, read faster3.
Estas estructuras textuales presuponen un lector ideal, a travs de ellas el
texto construye un espacio para acomodarle, incluso cuando todava no existe
un lector que comparta las caractersticas anticipadas por el texto. Los
intrincados laberintos de los textos electrnicos y su forma siempre cambiante
parecen estar preparados para un lector posthumano, un lector cuyas
habilidades han sido potenciadas por la mquina: un lector ciborg.

498
6.2.1. El lector posthumano de Victory Garden
Ya que todava no tenemos pequeos demonios lectores, programillas
informticos que recorran los vericuetos del hipertexto y nos informen de las
curiosidades encontradas, el lector ciborg debe basarse en otro tipo de apoyos.
Nos preguntamos a qu tipo de lector actual estn dirigidos los hipertextos
literarios, quin puede entender sus reglas secretas. Nuestra hiptesis es que
este tipo de literatura digital esta dirigida, no ya a un lector ciborg o
posthumano, como podramos pensar, una mquina que no necesite de
significados, sino a un lector posthumanista4, alguien que comparte un
entendimiento tanto de las conexiones intertextuales como de la programacin
que subyace a la ficcin hipertextual.
Segn Raine Koskimaa, un acadmico finlands que ha realizado un
estudio en profundidad de Victory Garden:
Interpreting Victory Garden means mainly to try and give it a
structure to try to describe how the mechanism works. In other
words, trying to explain the poetics of Victory Garden. It refers
towards even larger and more complex works, in regard to which there
is no sense anymore to talk about individual story lines or scenes at all
all that may be reachable is some kind of understanding of the
metastructures which govern the whole and set limits to possible
actualizations (2000: cap. 6).

Este comentario resulta ms opaco de lo que el hipertexto se merece. A


pesar de ello, nos sirve para ejemplificar una vez ms el error, endmico a la
crtica literaria del hipertexto, en relacin al uso del trmino actualizacin.
3

Hegirascope, <http://raven.ubalt.edu/staff/moulthrop/hypertexts/HGS/HGS0B1.html>.
Con este trmino, queremos definir a un tipo de lector que ha superado la gran zanja que
separa a humanistas y cientficos. Esta superacin, en nuestra opinin, no se fundamenta
exclusivamente sobre una ampliacin de conocimientos, sino, sobretodo, de reconocer el tipo
de operacin receptora e interpretativa que se est llevando a cabo en cada momento, e
4

499
Como vimos en el captulo cuatro, hay una tendencia a referirse a las posibles
rutas de lectura que provee el hipertexto como actualizaciones del texto,
mientras que el significado original del trmino hace alusin a la
representacin mental del texto que un lector concreto construye durante su
lectura, ya sea de un texto lineal como no-lineal.
Por otro lado, cuando Koskimaa utiliza el trmino metaestructura no
se est refiriendo a una estructura que se encuentre en un nivel referencial
superior a otra, sino que lo utiliza para referirse al conjunto de todas las rutas
de lectura posibles en un determinado hipertexto, y a las normas que controlan
su

navegacin.

Esto

es,

por

metaestructura

Koskimaa

entiende

la

programacin. Por tanto, cuando Koskimaa arguye que una metaestructura


impone lmites a las actualizaciones del texto, no se est refiriendo a las
limitaciones mentales de un lector para imaginar lo que lee de un modo u otro,
sino que, a un nivel mucho ms elemental, simplemente nos dice que la
programacin del hipertexto pone lmites a ciertas rutas de lectura.
As pues lo que Koskimaa entiende por una metaestructura que impone
lmites a posibles actualizaciones, no es ms que una propiedad puramente
mecnica del texto electrnico que gobierna su navegacin y que no tiene nada
que ver con representaciones mentales o interpretaciones, en el sentido
tradicional. Lo que Koskimaa parece sugerir, sin embargo, es que el significado
del hipertexto no est en su contenido, sino que su propia estructura nos dirige
la atencin hacia otros textos, quiz ms complejos.
identificarla como perteneciente a una orientacin concreta, cientfica o humanista, que marca
un nivel de anlisis no excluyente de otros.

500
Una de las caractersticas comunes que Victory Garden comparte con
otras formas artsticas de la era digital es la indicacin de que el sentido no
puede ser encontrado all, sino siempre en algn otro texto al que el hipertexto
u obra de arte hacen referencia (en el caso de Victory Garden, El jardn de los
senderos que se bifurcan de Jorge Luis Borges o el Gravitys Rainbow de
Thomas Pynchon). La interpretacin se escabulle en horizontes de expectativas
nunca alcanzados.
El uso de abundantes referencias intertextuales implica que es necesario
tener un buen conocimiento de las obras a las que el hipertexto hace alusin
para poder comprender la narrativa hipertextual en profundidad, no slo a nivel
temtico, sino tambin a nivel estructural.
En cuanto a su estructura, Victory Garden no es muy diferente a una
novela anacrnica como Gravitys Rainbow, en la que los fragmentos
narrativos son introducidos sin un orden temporal, pero sin embargo hay una
clara progresin hacia la resolucin del misterio que rodea al cohete y el final
de Gottfried, la vctima sacrificada. Las historias interconectadas de Victory
Garden tambin tienen una figura central, Emily, cuya muerte a causa de un
misil iraqu es sugerida por una pantalla totalmente negra al final de una serie
de enlaces. Como vemos ambas obras tambin coinciden a nivel temtico, pues
comparten el tema de la guerra como contexto histrico (la Guerra del Golfo de
1991 en el hipertexto de Moulthrop, y la Segunda Guerra Mundial en la novela
de Pynchon).

501
La conexin con la obra de Borges se realiza a travs de un dilogo en el
que un profesor explica el significado de la historia El jardn de los senderos
que se bifurcan a un alumno. La explicacin se acaba convirtiendo en una
indicacin metareferencial del modo en que el lector del hipertexto debe
proceder y aceptar la multiplicidad de rutas de lectura que le ofrece el
hipertexto (to create new worlds that make room for difference).
Una diferencia significativa entre el texto digital y sus compaeros
impresos es el uso extensivo de caminos de lectura circulares y de elementos
recursivos, que dan lugar a una narrativa muy redundante. La propia estructura
del hipertexto ya de por s obliga al lector a desandar su camino una y otra vez,
con la consecuente repeticin de pasajes ya visitados anteriormente, pero esta
repeticin, lejos de ser evitada, se convierte en un elemento retrico, que el
autor del hipertexto programa en forma de circuitos cerrados en los que el
lector se encuentra leyendo en crculos. Segn Koskimaa, no parece haber una
motivacin clara para estos circuitos de lectura preprogramados, si no es el
provocar un cierto sentimiento de error, de mal funcionamiento en el curso de
la narracin mecanizada, que de repente queda suspendida y se repite como un
disco rayado. Con estos giros, tanto singulares como infinitos, la cuestin de la
repeticin aparece destacada sobre el resto de los elementos del hipertexto
(2000, cap. 6).
Esta recursividad montona contrasta de manera brutal con el barroco
universo profusamente descrito por Pynchon. Es obvio que aunque Victory
Garden es tambin una narrativa extensa, si consideramos su nmero de

502
pginas (Victory Garden est compuesto por 993 ndulos o pginas, y ms de
2804 enlaces), la informacin que se comunica en cada una de ellas est tan
condensada y simplificada que no puede por ms que frustrar a un aficionado a
Pynchon.
Puede que el carcter predecible y recursivo del hipertexto tenga el
efecto de provocar una confirmacin placentera en algunos lectores, pero
tambin un terrible aburrimiento en otros. La paradoja del hipertexto, como
Koskimaa ha demostrado, es que mientras el lector percibe la repeticin a nivel
narrativo, en realidad est repeticin no existe a nivel del hipertexto. Esto es, lo
que el lector percibe como el mismo fragmento de la narracin repetido hasta la
saciedad, son textos ligeramente distintos que se suceden unos a otros
repetidamente, creando redundancia y circularidad en la digesis, pero en la
programacin hipertextual stos textos forman una secuencia lineal de ndulos
diferentes. Como ocurre en la siguiente secuencia ring:
Ring: U ran through the dark field, slipping and scrambling on the
dry ground. He knew Madden was behind him somewhere. He did not
look. []
Ring Cycle: Once more U ran through the dark field, slipping and
scrambling on the dry ground. He knew Madden was behind him
somewhere but he did not look. []
Ring Around: U is once again still always running through that dark
field, slipping scrambling through his own footprints on the dry
ground. He knows Madden is behind him somewhere but he doesn't
dare look. You've had this dream before, you know.5

Desde el punto de vista de la programacin no hay repeticin, pero si


desde un punto de vista narrativo. El texto tiene una doble dimensin que lo
5

Fragmento de Victory Garden citado por Koskimaa (2000, cap. 6).

503
define como el producto de un escritor ciborg, y esto es precisamente lo que
convierte a Victory Garden en algo especial. Hay que puntualizar que la
escritura siempre ha implicado el uso de una tecnologa (como el alfabeto o la
imprenta) y, por tanto, utilizar un ordenador para escribir no manifiesta
necesariamente una ruptura radical de anteriores prcticas de escritura. Lo que
no encuentra precedente es la doble naturaleza de estas creaciones, que son al
mismo tiempo textos para humanos y textos para mquinas. El escritor necesita
comunicarse satisfactoriamente con ambos: utilizando la racionalidad y la
lgica para satisfacer las normas de la programacin, por un lado, y la
creatividad y el juego para mantener interesados a los lectores.
El escritor ciborg, como es el caso de Stuart Moulthrop, ha realizado un
esfuerzo considerable en la creacin del programa Storyspace, utilizado para
escribir la primera novela hipertextual. Y por eso es importante recordar que la
fachada literaria de Victory Garden no es ms que la mitad del conjunto de
textos necesarios para producir el efecto completo. El texto como artefacto,
mitad maquinaria o juguete, y mitad literatura, corresponde al concepto de
cibertexto ideado por Aarseth.
Profundizar en

el funcionamiento del texto como mquina literaria

introducira al crtico en los aspectos tcnicos de su produccin, en la


programacin, lo cual slo tiene inters para un perfil de lector concreto,
seguramente para otro programador. Para el lector tradicional, sin embargo,
este tipo de guios juguetones entre informticos resultan en muchos casos de
una trivialidad absoluta, precisamente porque permanecen ajenos a un mundo

504
tecnolgico que amplifica exponencialmente su complejidad. En el texto
electrnico la informacin relevante se encuentra escondida sutilmente en las
reglas transformativas que gobiernan su decodificacin o proceso de lectura
(por ejemplo, en el tipo de programacin que controla el acceso a ciertos
ndulos en un determinado momento, convierte un conjunto de ellos en un
recorrido circular pero con continuacin, o en un ciclo sin salida). Este tipo de
normas de lectura programadas funcionan como un subtexto al que slo tienen
acceso un grupo reducido de ciberlectores, y que es percibido intuitivamente
por los lectores no iniciados. Este subtexto provoca un sentimiento
pronunciado de paranoia lectora, que parece ser parte del efecto pretendido
por el autor.
La lectura paranoica y tambin la esquizofrenica se dibujan como las
estrategias (o enfermedades) que ha desarrollado el lector en su enfrentamiento
con el texto electrnico y, en general, con la complejidad del mundo
tecnolgico que le rodea. Son modos de integrar la experiencia del texto en
estructuras ms amplias que incluyan al lector, de otro modo alienado, dentro
de un contexto, bien como vctima de una conspiracin que le imposibilita la
lectura o como sujeto hbrido a cuya naturaleza fragmentada entre identidades
irreconciliables el texto hace alusin. El paranoico, como aventur Roland
Barthes,6 consumir y producir textos complicados, historias que se
desarrollan como razonamientos, construcciones que se plantean como juegos,
como normas secretas (1980: 63). En esta lnea, el texto digital parece ser el

505
producto de una mquina o ciborg que ha heredado las enfermedades mentales
de los humanos.
La paranoia es tambin una de los temas principales de Gravitys
Rainbow, considerado por Stuart Moulthrop un prototipo de hipertexto. Este
texto postmoderno explota sus dimensiones ocultas de otro modo, adiestrando
al lector en la lectura del complejo mundo por llegar.

6.2.2. La lectura de Gravitys Rainbow: Una vacuna contra los


abismos de la paranoia, la ambigedad y la sobrecarga informativa.
En una edad castigada a sufrir de un exceso de informacin, el lector
competente ser aquel que ha adquirido la habilidad de manejar la sobrecarga
con xito. El acto de lectura es el proceso mediante el que un individuo aprende
a construir un objeto simblico manejable, esto es, una representacin mental
de lo ledo que encuentre un equilibrio entre el orden y el caos, entre el
significado determinado y la ambigedad, entre la informacin relevante y el
dato trivial o intil.
Este lector ideal de las narrativas digitales, el lector ciborg, no hace su
aparicin en un vaco cultural. Por el contrario, su competencia literaria ha sido
cultivada por narraciones impresas que ya han transgredido de diversas formas
las barreras de la esttica literaria tradicional y sus convenciones. Estas
narrativas promueven un modo de lectura caracterizado por su elevado nivel de
reflexividad, una superabundancia de informacin aparentemente trivial, y una
6

Nuestra traduccin del ingls (The paranoiac would consume or produce complicated texts,
stories developed like arguments, constructions posited like games, like secret constraints

506
sensibilidad ciberntica manifiesta en metforas tecnolgicas que precedieron
con mucho al medio digital. Leer se convierte en una confrontacin con la
otredad radical del texto, la cual obliga al lector a buscar nuevas estrategias de
lectura y nuevas categoras que le ayuden a dotar de sentido a una experiencia
de lectura muy peculiar.
Gabrielle Schwab ha denominado a los textos modernos y postmodernos
de esta ndole, textos transicionales (transitional texts). La novela
Gravitys Rainbow de Thomas Pynchon es un ejemplo de este tipo de textos.
Por otro lado, Stuart Moulthrop, en su Cronologa subjetiva del hipertexto
literario (2000), incluye a Gravitys Rainbow como importante precursor de la
ficcin hipertextual, a pesar de que su publicacin en 1973 precede al periodo
de 1975-80, fecha en que se registra la llegada de los primeros ordenadores
personales al mercado.
Se sobreentiende que un lector que ha conseguido leer por completo
Gravitys Rainbow y adems ha disfrutado de la experiencia, tiene una
sofisticada capacidad lectora. No slo se puede decir que ha conseguido
dominar una pesada carga informativa, sino que tambin ha sobrevivido a la
desorientacin, la ambigedad, y la trasgresin de todo tipo de convenciones,
tanto estticas como epistemolgicas.
Pero, cul es la conexin entre Gravitys Rainbow y el hipertexto
literario? La primera respuesta que viene a la mente encuentra una relacin en
su falta de linealidad. Como otros textos transicionales, por ejemplo Finnegans
Wake o The Unnamable, Gravitys Rainbow expone al lector a una prdida de
(Roland Barthes, The Pleasures of the Text, 1980: 63)).

507
orden atroz producida por la sustitucin del tradicional orden lineal con una
retrica espacial al estilo de la reconstruccin de un rompecabezas. El texto
completo ha sido fragmentado en una cantidad exorbitante de piezas, todas
ellas esperando a ser ensambladas por el lector en una dimensin diferente, un
espacio transicional en el que el caos y el orden se hayan de algn modo
reconciliado en una interpretacin ms o menos coherente.
Aunque esta tarea parece imposible en un principio, el osado lector
supera su choque inicial y va cambiando progresivamente sus expectativas en
cuanto a la experiencia de la lectura. No se trata tanto de un asunto de
memorizacin consciente y clasificacin de nombres y pasajes para poder dar
sentido a lo ledo, sino en confiar en la habilidad de su memoria lectora para
procesar incluso aquello que parece insignificante a primera vista, y para
recuperarlo de la reserva del inconsciente en el momento en que se convierte en
un elemento marcado, por su relacin de contingencia con otras piezas del
puzzle.
Por tanto, no es el significado comn que asignamos a la memoria el que
juega un papel crucial durante la lectura de Gravitys Rainbow, sino la funcin
de la memoria encargada de registrar datos de modo semiconsciente o
subliminal, para recuperarlos ms tarde cuando la pieza encaja.
Este tipo de lectura subliminal forma parte de la lectura de cualquier tipo
de textos, pues el lector normalmente presta atencin a un patrn claro de
acontecimientos mientras absorbe de manera inconsciente detalles secundarios.
La rareza u otredad caracterstica de los textos transicionales se basa en el

508
hecho de que en ellos la proporcin entre elementos primarios y de fondo se
invierte, y donde antes predominaba una estructura orientadora, ahora opera
una figura multidimensional y polivalente. Los distintos fragmentos del texto,
cual piezas de un puzzle, son aparentemente equivalentes entre s y no destacan
unos sobre otros, hasta que la atencin revoloteadora del lector los necesita.
La lectura subliminal o el escner inconsciente de Schwab (1994) es el
modo complementario de lectura a otro modo al que el texto alude de manera
explcita: la lectura paranoica. La paranoia es lo opuesto a dejar que las
percepciones de uno fluyan libremente y tomen un curso al azar, ya que cada
pequeo detalle puede ser de importancia. De hecho, en teora, la seguridad del
individuo depende de su habilidad para procesar detalles que puedan tener
relacin con un plan maestro en el que l mismo es la vctima. En Gravitys
Rainbow, la paranoia no es una ilusin sino que las conspiraciones realmente
existen. La paranoia de los personajes es infundida a propsito y utilizada
como herramienta manipuladora para provocar el miedo y convertirles en seres
controlables.
Sin embargo, la trama de Pynchon sirve para demostrar la manera en la
que la paranoia tambin puede ser utilizada ventajosamente por el escritor para
crear un universo paralelo en el que proyectar el miedo, y utilizarlo para
construir diversos escenarios en los que los sistemas que fomentan la paranoia,
sistemas fascistas, militaristas, o puritanos, son representados, y sobre ellos se
planean y se llevan a cabo posibles salidas.

509
Si el ejercicio consciente de la paranoia en la narrativa de Pynchon es
utilizado por su personaje principal para sobrevivir en un mundo en guerra,
tambin puede ayudar al lector a descubrir el modo en que distintos fragmentos
de la novela estn interrelacionados y pueden integrarse en el plan maestro del
escritor.
A lo largo de la novela, Pynchon juega a alternar estos dos modos de
orientacin perceptiva; por un lado, una lectura orientada a buscar patrones,
rdenes de acontecimientos, a predecir situaciones, a dar un significado
concreto a lo ledo; y por otro, aquella que permite el caos, la ambigedad, el
azar, que puede dar cabida a lecturas contradictorias y sin sentido.
La primera parte de la narrativa est orientada a presentar estos dos
enfoques en las figuras de los personajes del cientfico Poinstman y del
estadstico Roger Mxico. Ambos personajes tratan de descubrir una lgica
detrs de la extraa arbitrariedad de los bombardeos alemanes sobre Inglaterra.
Mientras que el pavloviano cree que los acontecimientos siguen un patrn
causa-efecto, el estadstico percibe un universo gobernado por el principio de la
casualidad. Los experimentos de condicionamiento pavlovianos de Pointsman
y la lgica del paranoico pueden considerarse las dos caras de una misma
moneda, pues la teora del reflejo condicionado de Pavlov, al igual que las
teoras conspiratorias, tratan de establecer una relacin directa entre los
acontecimientos y la causa que los explica.
Pynchon da un nuevo giro a la paranoia, una de las grandes
enfermedades de la conciencia contempornea junto con la esquizofrenia, y la

510
transforma en una estrategia de lectura para la supervivencia. De esta manera el
texto supera la paranoia destructiva que envuelve el momento de su produccin
(la Guerra de Vietnam, el caso Watergate, la guerra fra) y su ms terrible
pasado (la bomba atmica), y convierte la negatividad en una fuerza creativa.
Esta fuerza requiere a su vez una nueva forma de recepcin que expanda la
subjetividad del lector y la exponga al virus interpretativo del creador
paranoico. Esta exposicin vrica tiene, segn Schwab, el mismo efecto que
una vacuna:
Just as Pynchons artificial mythological system counteracts primordial
myths, his creative paranoia works in small doses, like a homeopathic
drug, in order to counteract the general cultural paranoia (Schwab,
1994: 220).

Mientras que la paranoia representa una forma suspicaz de leer, en busca


del plan maestro secreto del escritor, la lectura subliminal permite al lector
absorber gran cantidad de informacin, en una suerte de modo potico de
lectura que abraza la polivalencia de significados, no necesita llegar a una
clausura, y en el que la juissance7 se convierte en la palabra clave.
Este tipo de lectura subliminal, necesaria para sobrevivir a la experiencia
demoledora de Gravitys Rainbow, nos recuerda a la lectura onrica (dreamreading) de Bachellard (1960), que Barthes describe como: a homogeneous
(sliding, euphoric, voluptuous, unitary, jubilant) practice (1980: 37). Gabrielle

El trmino juissance, que se utiliza aqu haciendo referencia a la obra de Roland Barthes Le
plaisir du texte, ha sido traducido como bliss en la versin inglesa de Richard Miller.
Barthes establece una distincin entre dos tipos de texto: Text of pleasure: the text that
contents, fills, grants euphoria; the text that comes from culture and does not break with it, is
linked to a comfortable practice of reading. Text of bliss: the text that imposes a state of loss,
the text that discomforts (perhaps to the point of certain boredom), unsettles the readers
historical, cultural, psychological assumptions, the consistency of his tastes, values,
memories, brings to a crisis his relation with language (1980: 14).

511
Schwab, por su parte, considera este tipo de lectura como una manera muy
efectiva de crear una interfaz o espacio de transicin donde las formas
primarias de la experiencia (subconscientes o irracionales) puedan entrar en
contacto con las formas secundarias (racionales o conscientes). Por tanto, ms
que reproducir estticamente las caractersticas de la paranoia o la
esquizofrenia, esta obra promueve la coexistencia de lo racional y lo irracional,
construyendo una narrativa cuya mitologa pseudocientfica sirve para conectar
ambos modos de recepcin. Las metforas tecnolgicas, las teoras cientficas,
la abstraccin y la reflexividad que exige el texto, son el alimento para la
vertiente racionalizadora, la parte mecnica del lector, mientras que el
tratamiento carnavalesco que se da a las situaciones, el uso cmico de todos los
clichs imaginables, el exceso obsceno de las descripciones ms fantasiosas,
atraen a su yo primigenio, a su parte orgnica. Ambos modos de recepcin se
solapan y acaban fuertemente entrelazados: la lgica frente a la irracionalidad;
la mente frente a la carne; la cultura frente a la naturaleza.
Cuando la interpretacin queda impedida por la ambigedad, la
complejidad o la pura irracionalidad del texto, el lector aprende a posponer su
necesidad de asignar significados y acepta mientras tanto el caos y la
desorientacin. Poco a poco el texto impone sus propios encantos juguetones al
lector, el cual acaba disfrutando de las series interminables de episodios
grotescos, digresiones rizomticas de una lnea narrativa algo ms coherente.
Sin embargo, a travs de estas digresiones, aparentemente triviales, el lector

512
lleva a cabo una importante labor de reconstruccin y contextualizacin del
pasado histrico e individual de los personajes.
Los protagonistas de Gravitys Rainbow se hallan ellos mismos perdidos
en un mar de informacin; la sobrecarga informativa circundante les atrapa
dentro de sus pequeos submundos, impidindoles ver ms all. No pueden
encontrar la razn de su existencia, una interpretacin histrica que les site
dentro de un contexto y les oriente hacia unos objetivos concretos. En lugar de
eso, recurren a antiguos mitos de unidad y trascendencia que, a su vez, son
manipulados por las estructuras del poder econmico y poltico.
El lector, sin embargo, tiene acceso a un escenario ms amplio, desde
escenas de la infancia del personaje hasta historias de sus ancestros ms
lejanos. Esta informacin permite al lector tomar parte en el ejercicio de
contextualizacin que el propio personaje trata de realizar y, de este modo,
llegar a comprender, incluso antes que el personaje mismo, su proyeccin
futura dentro de la narracin.
En medio de la cacofona de voces e historietas entrecruzadas, las
conexiones intertextuales, relacionadas principalmente con la cultura popular
(pelculas, tebeos, canciones), aportan los anclajes ms importantes del
significado del texto. En una especie de pirueta metarreflexiva podemos decir
que el mensaje del texto es precisamente la reflexin que plantea sobre el modo
de percepcin privilegiado por el americano: el narcisismo cultural implcito en
el placer del reconocimiento y la trasgresin. Pero una trasgresin que, lejos de
ser revolucionaria, degenera en una especie de regresin infantil, incitada y

513
controlada por una industria del entretenimiento que permite una suerte de
trasgresiones o desublimaciones controladas, a cambio de un control social
sobre las personas cada vez mayor, sobre todo en la esfera del trabajo (Schwab,
1994: 213). La prosa de Pynchon parece sugerir que incluso las trasgresiones
pueden estar sujetas a la manipulacin (incluso puede que el hipertexto no sea
ms que otra de las trasgresiones permitidas bajo control y en pequeas dosis).
El carcter obsesivo de la paranoia hace de ella la estrategia de lectura
ideal para desenmascarar el efecto de estas intrusiones tecnolgicas, como la
ficcin hipertextual, en el inconsciente colectivo. Al igual que el hipertexto, la
paranoia no se basa sobre una lectura lineal, pues repasa argumentos, precipita
conclusiones, reformula sus teoras a la luz de nuevas pruebas... (qu
significa este detalle?, qu papel juega este personaje en la trama?, qu
pretende sugerir el autor con esta referencia?, etc.). Por el contrario, la lectura
subliminal u onrica vuelve a saturar la infraestructura comunicativa de
informacin banal. Pero es precisamente gracias a este modo de recepcin
subliminal o semi-consciente, que la lectura de la novela puede proceder de
nuevo en lnea recta y encontrar una salida a travs del embrollo excesivamente
complicado de las ideas y teoras paranoicas sobre el texto.
Creemos que la lectura de este tipo de textos impresos sirve al lector de
entrenamiento para mejorar su capacidad de procesamiento de informacin
compleja, una habilidad valiossima cuando se traslada a la lectura de
hipertextos. As pues, estas reflexiones en torno a las estrategias de lectura

514
requeridas al lector de Gravitys Rainbow aportan nuevas connotaciones a la
metfora del ciborg lector introducida con anterioridad en este captulo.
La metfora del ciborg lector incorpora dos campos semnticos
complementarios: uno nos evoca los aspectos mecnicos del proceso de lectura,
el procesamiento de informacin en esquemas y patrones, la bsqueda de
significados concretos; y otro destaca el papel de la asociacin libre y
subjetiva, impredecible y catica, una cualidad intrnsecamente humana. Las
mquinas son construidas para realizar las tareas concretas para las que han
sido programadas. Fruto de la ciencia, estas criaturas mecnicas, como las
inteligencias artificiales, se fabrican en torno a un principio fundamental: la
racionalidad. La lectura paranoica representa la racionalidad llevada a su ltimo
extremo. Mientras que aquellas caractersticas que son consideradas innatas al
hombre, las cuales pertenecen al terreno de las emociones, la intuicin, lo
irracional e impredecible, forman parte del segundo tipo de lectura, una lectura
hecha a travs del tamiz de nuestro yo en la sombra: el inconsciente.
Crticos de la teora cibrgica, como Haraway, han defendido que
existen intereses para querer mantener esta dualidad hombre/mquina en
compartimentos estancos. Esta divisin, derivada de una concepcin cartesiana
de la subjetividad, manipula los conceptos en pos de preservar el estatus quo,
un estatus quo basado sobre una dicotoma central (racional/irracional) y sus
ramificaciones (consciente/inconsciente, hombre/mujer, cultura/naturaleza,
sujeto/objeto, creador/creado, etc.). Este tratamiento materialista del sujeto
humano lo ha escindido en componentes irreconciliables la mente y el cuerpo-

515
para privilegiar slo uno de ellos a expensas de relegar al otro a la sombra.
Cada vez en mayor grado, la ciencia impone una visin del sujeto humano
totalmente reificado, una mquina biolgica cuyo principal secreto ya se ha
descodificado por completo, el genoma humano o las normas aparentes de su
programacin. Construir un sujeto artificial supondra, segn esta perspectiva,
haber alcanzado el grado mximo de conocimiento acerca de esta mquina
orgnica.
Un dato curioso es que este razonamiento cientfico, que ha precipitado
la escisin del todo en series de dualidades, ha sido rebatido no slo por las
teoras postmodernas del sujeto, sino tambin por las teoras cibernticas
modernas (Sengers, 1996). Cuando esta concepcin del sujeto reificado,
identificado como un mecanismo capaz de realizar un cmulo de funciones
aisladas, se proyecta sobre la construccin de mquinas inteligentes, la
evolucin de estos artefactos tecnolgicos llega a un tope. Las mquinas
empiezan a manifestar sntomas caractersticos de las enfermedades de sus
creadores. Esquizofrenia? Autismo? En cualquier caso, la mquina no
funciona bien o se colapsa por completo. La dificultad radica en intentar
integrar distintos programas o funciones dentro de un todo que d lugar a una
inteligencia artificial. Un programa informtico puede jugar al ajedrez como un
maestro, pero no puede ver o hablar. Amordazado por el modelo platnico de
de la racionalidad pura, el ciborg muestra seales de desintegracin,
pronunciando palabras que luego no puede identificar al escucharlas,
bloqueando el funcionamiento de programas que forman parte de s mismo,

516
colapsndose cuando tiene que funcionar fuera de los conceptos que se le han
programado de antemano, etc. (Sengers, 1996: 2).
El desarrollo de nuevas inteligencias artificiales, como prueba el estudio
de Phoebe Sengers, se ha topado con la dificultad de integrar los enfoques
objetivo y subjetivo de la aprehensin de la realidad. El error fundamental ha
sido el de tratar a los ciborgs como agentes autnomos, sin relacin con un
contexto cultural y fabricados segn un ideal racional, lo que ha producido una
entidad incapaz de manejarse fuera de categoras claramente definidas.
Las teoras modernas del ciborg ven la necesidad de unir, en la figura
del hbrido hombre/mquina, dos formas diferentes de lectura que han
permanecido divididas por la lnea de escisin trazada por la subjetividad
cartesiana:

la

lectura

super-racionalista,

paranoica

podramos

decir,

caracterstica del cientfico, del lado mecnico; y la lectura subliminal,


inconsciente e intuitiva del poeta, del lado orgnico y subjetivo.

6.2.3. El regreso de Frankenstein: El monstruo que se ense a s


mismo a leer.
Todos los grandes prototipos de monstruo (...), son al mismo tiempo
maravillas y principios enigmticos. Son desafos llevados a dos
campos especulares que constituyen la experiencia humana: el dominio
de lo objetivo (es decir, el mundo fuera de nosotros) y el de lo
subjetivo (es decir, nuestro espritu). En fin, desafos llevados a la
regularidad de la naturaleza y a aquella otra regularidad que se adeca
a ella, la inteligencia humana (Calabrese, 1987: 107).

La historia de Frankenstein es una referencia recurrente en la


cibercultura. El tropo del monstruo engendrado artificialmente forma parte de

517
las narrativas digitales, en las que ciborgs, androides (o robots con forma
humana) y clones, al estilo de la criatura creada por Victor Frankenstein, son
los fantasmas de las pesadillas modernas. En estas figuras espectrales se
materializan los peligros de una ciencia corrompida por su ansia imparable de
conocimientos. Llevada a sus extremos, la lectura racionalista del mundo se
topa con todo aquello que ha debido eliminar a su paso, o como muy bien
expres Goya, el sueo de la razn produce monstruos.
En el mito de Frankenstein y su criatura encontramos el terreno abonado
para analizar el encuentro entre las fantasas del saber y sus oscuras
motivaciones. Durante el proceso de fabricacin del monstruo, el creador
inconscientemente ha dejado la huella de su cosmovisin, de todos los
supuestos de los que parte su ciencia. Una vez engendrados, las acciones
destructivas de estos seres no son fruto de su naturaleza intrnsecamente
malvada, sino el resultado impredecible de la irresponsabilidad de su creador.
En un contexto ms amplio, la idea de un ser monstruoso construido
artificialmente tiene la virtud de reflejar la imagen distorsionada de la
subjetividad contempornea. Al igual que el cuadro de Dorian Grey, el ciborg
ha ido absorbiendo los miedos y ansiedades del sujeto frente al nuevo entorno
tecnolgico. La existencia del monstruo llena de terror a su dueo, pero
tambin le permite descargar en l su sombra, el lado oscuro de su mente. La
figura del ciborg, como antes lo fuera el monstruo de Frankenstein, representa
al Otro incognoscible, a ese resquicio de la conciencia que siempre elude a su
dueo. Es el extrao, el eterno extranjero, slo a medias revelado en el texto.

518
En este apartado, realizaremos una nueva lectura del Frankenstein de
Mary Shelley a la luz de las preocupaciones actuales en torno a la lectura y la
escritura, y lo compararemos con dos obras de la cibercultura que se inspiraron
en este mito: el hipertexto literario de Shelley Jackson, Patchwork Girl; Or, A
Modern Monster by Mary/Shelley, & Herself8(1995), y el relato de Stella Duffy
It came in a box (2001).

Patchwork Girl, Title Page.

La temible criatura concebida por Mary shelley y Victor Frankenstein ha


regresado de los hielos para formar parte de uno de los mitos fundacionales de
la cibercultura: el mito del ciborg. Frankenstein vuelve a estar de moda al
formar parte de la historia de este nuevo ser artificial construido gracias al
8

El subttulo advierte al lector que la historia de Patchwork Girl est escrita por dos
narradoras en primera persona: una narradora que es al mismo tiempo la voz ficticia de la

519
poder de la ciencia fuera del orden natural de la reproduccin humana.
Evidentemente, el famoso monstruo se confundi al creer que, con la muerte de
su creador y la suya propia, el recuerdo de ambos desaparecera pronto. Por el
contrario, la cultura digital plantea una nueva serie de interpretaciones sobre
esta tragedia que sacan a la luz significados latentes, reflejo de nuestras
preocupaciones actuales.
Leemos en la historia de Frankenstein ms de una advertencia ante los
cambios que vienen, en concreto, destacamos la perspicaz descripcin que hace
Mary Shelley de la peligrosa cada en el solipsismo que acecha al lector
solitario. Leer al margen de una comunidad donde compartir lo ledo acaba por
socavar la frgil voluntad del monstruo, el cual, al igual que puede ocurrir con
el nuevo lector cibernauta, slo tiene conocimiento del mundo y sus habitantes
en la distancia.
Es una paradoja que la literatura hipertextual se presente como aquella
que acorta distancias entre autor, texto, y lector. Y sin embargo, si lo
analizamos a un nivel meramente textual, esto parece ser as. En esta lnea, el
hipertexto literario de Shelley Jackson, Patchwork Girl, reconstruye el mito de
Frankenstein a la luz de las nuevas teoras literarias sobre el texto electrnico.
El ejercicio de la literatura, la escritura y la lectura literaria, se reinventa una
vez ms en los laberintos hipertextuales, en los juegos de espejos y en las
creaciones monstruosas que, dotadas de una nueva dimensin electrnica,
proliferan en formas y condiciones extraas al lector tradicional. La obra de
Jackson revela las nuevas posibilidades introducidas por el texto electrnico,
escritora Mary Shelley y la de Shelley Jackson, y otra que representa la voz de la criatura.

520
destacando su potencial para una escritura femenina. En la lucha continua por
encontrar un espacio creativo propio para la mujer escritora, la obra de Jackson
reivindica el derecho de la mujer a ser consciente creadora de monstruos, de
identificarse con la monstruosidad, pues son estos seres ms all de la lgica y
de las dimensiones correctas, los que permiten romper las barreras de la
tradicin patriarcal.
La fusin ntima que propone Jackson entre textos, lecturas, conciencias
nos llevan de nuevo al tropo del lector solitario, al predominio del ego, y a la
prdida progresiva de intersubjetividad. Pero al mismo tiempo, estas
reescrituras muestran una mayora de edad de la mujer como escritora que es
capaz de exorcizar sus fantasmas de diversas maneras y encontrar una voz
propia llena de irona y reflexividad.
Releyendo la historia original de Mary Shelley, descubrimos en la figura
del monstruo a un ser que se vuelca en el lenguaje y la lectura para comprender
su realidad y hallar un camino de comunicacin con el otro. A la luz de las
ideas propagadas por la cibercultura, sus observaciones de la realidad adolecen,
no obstante, de un mal moderno. Desde su escondite en casa de los De Lacey,
el aprendizaje autodidacta al que se dedica el monstruo le sita en una posicin
parecida a la del cibernauta, salvo que, en lugar de pantalla, depende del campo
de visin igualmente limitado que le proporciona una rendija en la pared. Lo
que ve se convierte para l en una especie de realidad virtual, que le envuelve y
con la que tiene cierto grado de interaccin, pero que tambin le excluye. Por lo
general, los acontecimientos que la criatura sin nombre observa desde su

521
escondrijo se desarrollan independientemente de su presencia y, por tanto, a
pesar de sus breves incursiones como espritu benfico de la noche (que corta
la lea, y recoge comida), forman una realidad de la que l queda excluido.
Su otro medio de aprendizaje, la lectura de El joven Werter de Goethe,
Las Vidas de Plutarco, y El Paraso Perdido de Milton, adems del diario de su
creador, contribuye a adulterar su limitado entendimiento del mundo que le
rodea. Dado el final trgico de la historia, se puede decir que el monstruo
fracasa en su proyecto de aprendizaje y mejora de vida.
Al igual que el monstruo de Frankenstein, el lector cibernauta, aislado
de su contexto inmediato por las promesas de conexin total que le ofrece su
unin con la mquina, se convierte en un idealista subjetivo, un lector solipsista
cuya nica realidad es su propia subjetividad, en la que el mismo es a la vez
sujeto y objeto de conocimiento.
El hipertexto de Shelley Jackson, Patchwork Girl, ha encontrado un
modo de expresar estticamente este acortamiento de la distancia entre sujeto y
objeto que los tericos de la cultura, como Jean Baudrillard (1997), han
identificado como propio del medio digital. En la obra de Jackson, escritor,
personaje y texto se funden en una sola creacin, a base de mezclar
continuamente los distintos niveles narrativos o diegticos, recurso que se
convierte en una constante en su prosa. Por ejemplo, se transgrede la
separacin entre niveles diegticos cuando los personajes de la historia
entablan conversaciones con sus creadores, cuando los escritores convierten en

522
personajes de sus propias historias a otros autores del pasado, o cuando los
personajes comentan la obra de la que forman parte.

Esquema principal del hipertexto de Shelley Jackson, Patchwork Girl(1995).

Patchwork Girl es, junto con otras narraciones paralelas, la historia


del particular monstruo en femenino al que Mary Shelley no lleg a dar vida en
Frankenstein. Ms aqu ocurre que el monstruo se despide cariosamente de su
creadora, la autora Mary Shelley misma, para viajar de incgnito a Estados
Unidos, donde vivir corrompindose lentamente hasta llegar a convertirse en
la propia Shelley Jackson, autora del hipertexto. Junto con la fantstica historia
de este viaje, encontramos las historias de ultratumba de todas las partes de su
cuerpo, y de los seres especiales que habitaron en ellas; tambin se encuentra el

523
diario de su creacin, escrito por una Mary Shelley fabulada; o la rocambolesca
historia de una mueca de trapo con vida que da nombre a la obra en su
conjunto, Patchwork Girl. Esta seccin es un collage de textos ajenos, cuya
base es el cuento de The Patchwork Girl of Oz, de L. Frank Baum (1913),
aderezado con citas de diversos autores como Cixous, Lyotard, Haraway,
Deleuze y Guattari, o Lucrecio.

Esquema del collage titulado Crazy Quilt de Patchwork Girl.

Fragmentos de la obra original de Mary Shelley se entremezclan con la


historias alternativas de Patchwork Girl y sus versiones femeninas del
monstruo. A esto se aaden fragmentos de crtica feminista (Shaw y Darling,
1985; Showalter, 1986; Stafford, 1991), crtica en general o pensamientos

524
inconexos de la autora. Las fronteras entre la crtica literaria, el comentario
autobiogrfico, la fbula o la novela se confunden en los distintos ndulos del
hipertexto, acortando el espacio entre uno y otro gnero, entre ficcin y noficcin, entre pensamiento y escritura, dejando al lector gran parte de la labor
de organizacin que antes se consideraba una tarea propia del escritor.

Uno de los fragmentos de Patchwork Girl allude directamente a


esta nueva labor del lector, que debe construir el mismo una
visin de conjunto (I am buried here. You can resurrect me, but
only piecemeal. If you want to see the whole you will have to sew
me together yourself (Patchwork Girl: Graveyard)).

Tras este emborronamiento quiz se esconda la dificultad de reconciliar


espacios autoexcluyentes, como es el espacio del yo y el del otro, la
dificultad de transmitir sin distorsiones el pensamiento de uno en forma escrita
y de llegar al otro. Cuando el sujeto lector es al mismo tiempo el autor y el
contenido del texto, el medio literario parece haber reducido al mximo su

525
capacidad para la creacin de un espacio intersubjetivo. Del mismo modo, la
soledad del monstruo es fruto tanto de la experiencia de una realidad virtual
que le excluye, como de la imposibilidad de acortar el espacio que le separa del
otro (el monstruo no puede prescindir de la pantalla mediadora, el escondite o
la proteccin que le ofrece la sombra). Shelley Jackson parece incitar a que sea
el lector el que llegue a ella por su cuenta y riesgo, su yo se encuentra en el
catico laberinto de fragmentos y personajes, y el lector debe recomponerlo. Es
un yo, sin embargo, que domina y controla cada fase de su lectura, todos
nuestros pasos nos llevan de vuelta a ese yo autorial y a su desbordante
personalidad. A pesar de este alarde de ego, el hipertexto se presenta como el
lugar idneo para esconderse, para ocultar la deformidad, la falta de belleza.
En la analoga entre el monstruo de Frankenstein y el ciborg lector, hay
dos aspectos relacionados entre s que merece la pena resaltar: el efecto de una
lectura descontextualizada (racional, objetiva, idealista) sobre la construccin
de la subjetividad y la tendencia al solipsismo del lector solitario. Estos dos
aspectos llevan al extremo las posiciones objetiva y subjetiva respectivamente,
situando el proceso de lectura al margen de un contexto social y cultural.
El ciborg lector, en su faceta ms idealista y racionalista, representa
tambin el lado oscuro de las fantasas de conocimiento absoluto y de
perfeccionamiento individual del ser humano. Como el Dr. Frankenstein
reconoce, la criatura que ha creado, en su afn ciego por saber, parece ser su
propio cadver resucitado, un demonio suyo que regresa del mundo de los
muertos para revelarse contra todo lo que l ama (nearly in the light of my

526
own vampire, my own spirit let loose from the grave, and forced to destroy all
that was dear to me (49)). El mundo de los muertos del que emerge Victor en
su viaje hacia el conocimiento es el mundo de las abstracciones, de las ideas
desprovistas de corporeidad, de los ideales y los absolutos, que al
materializarse en un cuerpo revivido por su propia mano, pierden su belleza y
se convierten en un gigante informe y de fealdad atroz.
El pecado original del creador de vida artificial es, segn la
diseadora de inteligencias artificiales Phoebe Sengers (1996), el de concebir
un sujeto autnomo cuya existencia permanece fuera de cualquier red de
significados pre-existentes. Sin embargo, es imposible crear sin proyectar o
reproducir una determinada visin de mundo. Podramos decir que una de las
principales redes de significado que marca la identidad del sujeto es la narrativa
edpica y, por tanto, ninguna criatura est libre de los prejuicios de sus
progenitores.
La criatura de Mary Shelley es tambin el fruto de los prejuicios de su
creadora que, a pesar de concebir un ser capaz de aprendizaje autnomo, no
puede evitar imbuir las percepciones del monstruo de juicios a priori. El
monstruo es un ser programado con los ideales de belleza y felicidad de la
autora, pero separado de la realidad que le envuelve por su carencia de vnculos
con otros seres, lo cual provoca una asimilacin distorsionada de todo lo que le
rodea.
Abandonado en el momento de su creacin, este ser forma su idea del
mundo desde la distancia. Mediante la observacin de la familia De Lacey, el

527
monstruo se enamora de un ideal de belleza que no corresponde a su
naturaleza. Asimismo, aprende un lenguaje que tampoco le pertenece, pues en
ese lenguaje no hay un espacio para l, como demuestra el hecho de que
durante toda la narracin esta criatura permanece sin nombre. Atrapado en su
cuerpo, el monstruo es presa de su propia subjetividad, una subjetividad sin
anclaje, orientada hacia unos ideales de belleza y felicidad imposibles. El
momento de reconocimiento en el espejo, segn Lacan una etapa fundamental
en la constitucin de la psique, es para este ser sin padre ni madre natural el
comienzo de su incapacidad para sentir empata hacia el otro, con el cual no
puede nunca llegar a identificarse:
I had admired the perfect forms of my cottagers their grace, beauty,
and delicate complexions: but how I was terrified, when I viewed
myself in a transparent pool! At first I started back, unable to believe
that it was indeed I who was reflected in the mirror; and when I
became fully convinced that it was in reality the monster that I am, I
was filled with the bitterest sensations of despondence and
mortification. Alas! I did not yet entirely know the fatal effects of this
miserable deformity (76).

La perfeccin fsica y psquica de la familia De Lacey es el producto de


la idealizacin fantstica de la autora, mientras que su monstruo es la
materializacin de todos sus miedos de inadaptacin, fealdad, deformidad, y
corrupcin. Tras la historia de Frankenstein se haya la lectura misgina de otro
nacimiento sobrenatural. Mary Shelley en este pasaje reconstruye la escena de
la creacin de Eva en el Paraso Perdido de Milton, invirtiendo todos los
trminos. A diferencia de la Eva de Milton, Shelley crea a un ser que, antes de
verse reflejado en el espejo del lago, ve figuras a travs de una rendija. Su

528
momento de reconocimiento est teido por el prejuicio de una visin anterior
que no tiene relacin alguna con su realidad.
Privada de un momento de identificacin con la madre, la criatura busca
una respuesta a sus preguntas en la lectura, sin embargo, la falta de contacto
con otros seres humanos le impide integrar lo aprendido en una red de
significados ms amplia que la puramente textual.
As I read, however, I applied much personally to my own feelings and
condition. I found myself similar, yet at the same time strangely unlike
the beings concerning whom I read, and to whose conversation I was a
listener. I sympathized with, and partly understood them, but I was
unformed in mind; I was dependent of none, and related to none. The
path of my departure was free; and there was none to lament my
annihilation. My person was hideous, and my stature gigantic: what did
this mean? Who was I? Whence did I come? What was my
destination? These questions continually recurred, but I was unable to
solve them (86).

Esta escena de completa soledad, en la que un ser se cuestiona su origen,


forma parte del tropo literario del ciborg y del clon, ejemplares nicos en su
especie. Pero tambin, la situacin de desamparo del monstruo simboliza la del
ser humano en busca del sentido de la vida, es la imagen de un hombre solitario
observando las estrellas. Abrumado por un universo cuyos lmites desconoce,
el hombre no puede contextualizar su posicin. La experiencia de la vida es
como un texto del que se desconoce su contexto, y por tanto no se le puede
otorgar ningn significado.
El alimento de este nuevo ser, los libros, son mensajes que, al ser ledos
en soledad, redundan en la misma descontextualizacin que le enferma. La
lectura inicial del monstruo, al igual que la de un lector inexperto, es sumisa
pues se caracteriza por una relacin demasiado estrecha con el texto, en la que

529
prima una identificacin profunda con los personajes y escasea una postura
crtica o distanciada frente a lo ledo. Como expresa el monstruo en relacin a
su lectura de El Joven Werter: I did not pretend to enter into the merits of the
case, yet I inclined towards the opinions of the hero, whose extinction I wept,
without precisely understanding it (86).
A menudo se repite la idea de que el monstruo no es capaz de entender
apropiadamente lo que lee. Al igual que el resto de los textos, el nuevo hombre
lee El Paraso Perdido (lectura que provoca emociones profundas en l), como
si fuera una historia verdadera, pues es incapaz de distinguir entre ficcin y
realidad, sentido metafrico y literal.
Es con el diablo con quien se siente profundamente identificado, ya que
comparte con l sus sentimientos de envidia. Como el ngel cado, el monstruo
descubre a travs de la lectura del diario de Victor Frankenstein, los designios
de su creador: in language that painted your own horrors, and rendered mine
ineffaceable. I sickened as I read. Ya no hay escapatoria posible dentro de la
ficcin. Esta lectura le enfrenta con el trauma del conocimiento que le expulsa
de su inocencia, del Edn que es la casa de los De Lacey, y le precipita hacia
un camino lleno de perversidad.
El aprendizaje de Mary Shelley tambin estuvo profundamente marcado
por su lectura del Paraso Perdido de Milton. Como han destacado Sandra M.
Gilbert y Susan Gubar9, Frankenstein es una versin de un pasaje misgino
9

En palabras de Gilbert y Gubar: It is as a female fantasy of sex and reading, then, a gothic
psychodrama reflecting Mary Shelleys own sense of what we might call bibliogenesis, that
Frankenstein is a version of the misogynistic story implicit in Paradise Lost (Mary
Shelleys Monstrous Eve, 228).

530
contenido en el Paraso, en concreto la escena de la creacin de Eva. Milton
reconstruye la historia de este primer ciborg en femenino aludiendo a otro mito,
el de Narciso, pues el origen de todo el mal que habita en Eva es precisamente
su vanidad. La narracin en primera persona de Eva es la versin opuesta del
despertar del monstruo de Mary Shelley10.
Eva se contempla a s misma primero y se encuentra deseable y
hermosa, se enamora de su imagen, y ms tarde huye de Adn, que le parece
inferior a ella en belleza11. Ser esta vanidad, junto con su ansia de
conocimiento y belleza, la que llevar a ambos a ser expulsados del paraso.

10

That day I oft remember, when from sleep


I first awakt, and found my self reposd
Under a shade on flours, much wondring where
And what I was, whence thither brought, and how.
Not distant from thence a murmuring sound
Of waters issud from a Cave and spread
Into a liquid Plain, then stood unmovd
Pure as th expanse of Heavn; I thither went
With unexperienct thought, and laid me downe
On the green bank, to look into the cleer
Smooth Lake, that to me seemd another skie.
As I bent down to look, just opposite,
A Shape within the watry gleam appeerd
Bending to look on me, I started back,
It started back, but pleasd I soon returnd,
Pleasd it returnd as soon with answering looks
Of sympathie and love, there I had fixt
Mine eyes till now, and pind with vain desire,
Had not a voice thus warnd me, What thou seest,
What there thou seest fair Creature is thy self,
(PL 4. 449-68)
11

Till I espid thee, fair indeed and tall,


Under a Platan, yet methought less faire,
Less winning soft, less amiable milde,
Then that smooth watry image; back I turnd,
Thou following cryst aloud, Return fair Eve,
(PL 4. 477-481)

531
En un principio, Mary Shelley desnuda de vanidad a su monstruo, que se
siente inferior a los seres humanos que observa (una posicin que quiz refleje
los sentimientos de la escritora frente a sus propias habilidades literarias, en
comparacin con la de los grandes genios Shelley o Byron, que tena por
compaeros cercanos, como ha sugerido el crtico Robert Kiele12). Se podra
decir que la criatura comienza siendo un lector sumiso, para convertirse ms
adelante en un lector dominante, que escribe el destino de sus vctimas. Pero
este cambio no elimina el espacio que antes le separaba del otro.
La falta de intersujetividad vuelve a la moral obsoleta, y relativiza todas
las acciones del sujeto, pues el significado que estas acciones tengan para el
individuo slo tiene como referente la realidad del dolor o placer fsico que le
provocan, y no la experiencia que de ellas perciba el otro. Como observa el
monstruo:
The cottage of my protectors had been the only school in which I had
studied human nature. () I felt the greatest ardour for virtue rise
within me, and abhorrence for vice, as far as I understood the
signification of those terms, relative as they were, as I applied them, to
pleasure and pain alone (87).

Tanto en su desesperacin por ser aceptado como en su venganza hacia


el que le rechaza, el monstruo desecha una lectura reflexiva que le lleve a s
mismo y, por el contrario, se sume en la desesperacin del prejuicio.
Paralelamente, el Dr. Frankenstein est a su vez atrapado por un secreto que no
comparte con nadie hasta que encuentra a Robert Walton.

12

Segn el crtico Robert Kiele, Frankenstein is an instance of genius observed and admired
but not shared, The Romantic Novel in England (Cambridge, Mass.: Harvard University
Press, 1972, p.161), citado por Sandra M. Gilbert y Susan Gubar, p. 226.

532
La narracin fluye cuando los personajes encuentran un interlocutor: la
hermana, el amigo, el creador, y abandonan sus prejuicios y miedos de ser
rechazados por el otro. El drama de Frankenstein y de su creacin se basa en el
aislamiento al que se ve abocado el sujeto, ya sea por su extrema fealdad o por
su sentimiento inconfesable de culpa. En el primer caso, el cuerpo sobreescribe
la belleza interior y las buenas intenciones, en el segundo el hermoso cuerpo
esconde un espritu llevado a su ruina por el ansia de conocimiento. No hay
transparencia o coherencia entre la mente y el cuerpo, divisin que se vive
como una carga insostenible.
En Frankenstein, la relacin amorosa que tienen Victor y Elizabeth se
ve yuxtapuesta por la peticin del monstruo de que le fabriquen una mujer a su
imagen y semejanza, la nica que podra amarle y hacerle compaa, pues a su
vez no tendra a nadie ms que la quisiera. Hechos de la misma condicin, una
condicin basada en el rechazo del resto de la humanidad, podran tener la
esperanza de una vida digna.
La interpretacin que se podra hacer de este deseo oculto tras las
maquinaciones del monstruo, es que el amor es imposible, ya que el monstruo a
quien realmente ama y admira es a la familia De Lacey, y a sus bien parecidos
miembros. En esta familia, apariencia externa y vivencia interna parecen ir de
la mano, sin fisuras que causen horror al que les conoce. Hay una
correspondencia entre cuerpo y alma. Lo opuesto ocurre en el caso del
monstruo, quien, a pesar de ser repudiado por su creador en el momento mismo
de su creacin, es de naturaleza amable y tiene aspiraciones nobles. Sin

533
embargo, su imagen externa transmite un mensaje de amenaza y horror que
bloquea cualquier acercamiento. Slo el padre ciego puede entablar una
conversacin sin prejuicios con el monstruo.
Tanto dentro como fuera de la ficcin, apenas protegido por la pantalla,
el ser humano (y en especial la mujer) contina preso de la aparente
incongruencia existente entre la forma y el contenido, entre lo ideal y lo
concreto. La cibercultura promueve domesticar los sentidos para que el sujeto
no tenga as que enfrentarse a los miedos profundos de los que surge esta
dislocacin, permitindole proyectar una imagen de s mismo que est de
acuerdo con sus expectativas de perfeccin. Es una constante en las narrativas
digitales el tratamiento del cuerpo como un impedimento, cuyos sentidos
naturales acaban traicionando al individuo, que se horroriza al intuir su propia
condicin de materia corrompible. La fealdad del monstruo, producto de su
origen de ultratumba, representa el horror del mortal frente a la muerte. Es esta
realidad traumtica, el reconocimiento de la propia mortalidad, la que se
reprime da a da mediante la construccin de distintas ficciones, no slo
realidades virtuales en las que evadirse conscientemente sino tambin
realidades cotidianas que se han hecho habitables a base de ocultar o distraer
al sujeto de su vulnerabilidad (y por tanto son tambin ficticias, como
puntualiza el crtico Slavej iek).
Segn iek, el otro en esta historia de sujetos fabricados sigue siendo la
mujer, pues es sobre ella que el hombre refleja su propia corrupcin, la
tendencia a lo indeterminable, al desorden y al caos. Como afirma iek; The

534
Real whose exclusion is constitutive of what we call reality, virtual or not, is
ultimately that of woman (22). Incluso cuando Mary Shelley utiliza una figura
masculina para representar sus miedos, su fantasa pseudo-cientfica ataca a lo
ms profundo de la feminidad, ya que vuelve a la mujer obsoleta. Su
trasgresin del orden natural de la reproduccin humana erradica lo femenino y
da a luz a su pesadilla.
La fisonoma de la mujer, que durante tanto tiempo ha sido el smbolo
de la impureza, parece resistirse a la reconstruccin cibrgica, a menos que se
elimine su funcin reproductora, y su naturaleza de significado abierto y
permeable. Las mltiples representaciones de androides femeninos estilizan su
cuerpo hasta crear una figura estril y pulida, hermosa y perfecta en el sentido
matemtico del trmino, como pueda serlo una esfera, pero nbil.
La obra de Shelley Jackson arranca de una nueva lectura de
Frankenstein a raz de las cuestiones planteadas por la crtica feminista, las
cuales denuncian el modo en que los prejuicios cientficos sobre el cuerpo
femenino y su biologa se han trasladado al campo de la creacin literaria de la
mujer. La imposicin de un ideal de belleza, proyectado tanto sobre la imagen
de la mujer como sobre el texto literario, es el tema principal que unifica las
distintas partes de Patchwork Girl13.
13

BEAUTY (Patchwork Girl, The Body of the Text):


I can't tug on the threads of my stitchery and bunch myself into a ball. If beauty is a sphere I
am not beautiful.
Maybe beauty is a marble stuck in the craw of Eros. Maybe I'm the awkward, intrusive
waitress, schooled in Heimlich maneuvers, who pops the eternal sphere from the clogged and
reddened baby. Let beauty fly shining, over the dishes, the goblets, the wreathed heads, let it
roll amidst spilt nectar and the sandaled feet with splendid arches, and nestle against the leg of
a chair, in a dent in the carpet. But I would like to confess that I still love the sphere. I adore
it, shining among the dust bunnies. I watched where it went, and under cover of a dropped

535
A diferencia del personaje de pesadilla de Mary Shelley, la mueca de
Jackson, acepta con alegra su naturaleza monstruosa, revelndose con su
actitud positiva y vitalista en contra de los designios de su creadora14, que
esperaba que su falta de belleza la hiciera sumisa. Su rebelda le hace
enfrentarse tambin con los comentarios vejatorios del Gato de Cristal, experto
crtico de arte, que le recuerda las palabras de Dufresnoy respecto al efecto
chocante y brbaro que produce la mezcla de fragmentos y colores.
Irnicamente, el gato compara a la horrible mueca de trapo, hecha de retales,
con el hipertexto: the impious marriage of graphic symbol and letter bred
teeming monsters of language (Patchwork Girl; Crazy Quilt; At the mirror).
Frente a esta crtica anticipada de la obra que ella misma protagoniza, la
mueca de trapo le contesta:
I expected this reception, she replied.
The civilized Thebans enacted a law commanding
idealization in art. Digressions toward outlandishness were legally
punishable. But horrid? said the deamon. Why, Im thoroughly
delightful. Im an original, if you please, and therefore incomparable.
Of all the comic, absurd, rare and amusing creatures the world
contains, I must be the supreme freak. Who but poor Margolotte could
have managed to invent such an unreasonable being as I? At first I
started back, unable to believe that it was indeed I who was reflected in
the mirror, but when I became fully convinced that I was in reality the
monster that I am, I was glad Im awfully glad!- that Im just what I
am, and nothing else.

dishtowel I might stoop and pick it up, something to fondle in my pocket while I work.
14

But when my housework girl is brought to life she will find herself of so many unpopular
colors that shell never dare to be rebellious or impudent (Patchwork Girl; Crazy Quilt;
Beauty Patches).

536
El alarde de la criatura respecto a su originalidad, y la aceptacin de su
propia monstruosidad, es un indicio de que la voz de la escritora ha adquirido
una nueva seguridad en su papel de autora, creadora de demonios, y sujeto
monstruoso al mismo tiempo. Como escritora, Jackson es consciente de sus
propias limitaciones, pero tambin del derecho a tener una voz propia, aunque
esta voz se desve inevitablemente del ideal artstico. El concepto de gnero es
uno de los muchos ideales que se trasgreden en su obra, en la que el trabajo de
crtico se confunde peligrosamente con el de novelista, el personaje con la
autora, la autora con su mentora literaria, la misma Mary Shelley resucitada de
entre los muertos...
En el siguiente fragmento del texto de Jackson observamos cmo la
ficcin se convierte con frecuencia en metaficcin. En esta escena, la criatura
de Patchwork Girl reacciona con furia frente a la imposicin del monstruo de
Frankenstein de que le fabriquen una compaera, y se alegra de que ella misma
no haya nacido bajo esas condiciones. Pero al mismo tiempo el pasaje puede
leerse como un alegato a favor de la escritura en red utilizada por la autora:
(I told her [Mary Shelley] to abort me, raze me from her book; I
did not want what he wanted. I laughed when my parts lay scattered on
the floor, scattered as the bodies from which I had sprung,
discontinuous as I myself rejoice to be. I danced in front of the
disassembly, and vertebrae rolled to the four corners of the wood floor,
I wrapped my intestines around my neck and wrists and sashayed
about, I pitched my bladder against the wall. She watched me with
half-fearful amusement. She was always proper, but there was a fierce
hunger under her stays. My hijinks did not make it through the
wrought iron flourishes of her prose, but they can be glimpsed in the
paisley of its negative spaces, a hurly-burly of minced flesh and gouts
of blood.
To be linked to the chain of existence and events, yes, but
bound by it? No. I forge my own links, I am building my own

537
monstrous chain, and as time goes on, perhaps it will begin to
resemble, rather, a web).

El sujeto femenino se revela frente a las ataduras de sus circunstancias


existenciales mediante la escritura, y para ello, rompe tambin con los moldes
de un gnero determinado y abraza la estructura monstruosa de la escritura en
red. La reflexin que cabe hacer es si, en este acto revolucionario, no se est
tambin rompiendo uno de los principales contratos con el lector, por el cual el
escritor juega a ajustarse a un gnero determinado y, por tanto, al cmulo de
expectativas qu dicho concepto evoca en su lector.
Volviendo al medio impreso tradicional, observamos cmo la
cibercultura y su particular revisin del mito de Frankenstein tambin ha hecho
mella en el tipo de cuentos populares que se escriben. El relato de Stella Duffy,
It came in a box15, da otra vuelta de tuerca al tema de la fabricacin de un ser
artificial que satisfaga los deseos de su creador. En este caso, Duffy invierte los
trminos de la historia de amor y ciencia ficcin ms breve jams contada segn Jeff Renner: Boy Meets Girl/ Boy Loses Girl/ Boy Builds Girl16- pues
ahora es la mujer la que construye a un hombre para su propio divertimento.
Gracias a la tecnologa digital, la protagonista se dispone a gozar de las nuevas
posibilidades de uso y abuso que ofrece el ciberespacio. Pero la transformacin
del Otro en un objeto, fabricado a base de fragmentos escogidos y perfectos,

15

Relato publicado en la coleccin The New English Library Book of Internet Stories.
The Shortest Science Fiction Love Story Ever Written, recogida en el artculo de Petter
Fitting Futurecop: The Neutralization of Revolt in Blade Runner (SFS # 43, November,
1987: 138).
16

538
tiene a la postre consecuencias terribles para el propio sujeto. Todo est bajo
control pero, evidentemente, algo falla.
Stella Duffy ironiza a travs de este relato sobre las promesas de
felicidad publicitaria que giran en torno a la tecnologa informtica, dando pie a
un cuento fantasmagrico. Todo comienza el da en que la protagonista
compra su primer ordenador:
The nice man said this would help, this would open up new worlds for
her. He said this would take her outside of herself, promised farreaching arms and smiling faces. Promised a global warmth to envelop
her cool heart. She wanted that comfort, prayed to go far beyond
herself. But she did not want to leave her room. This would be a
shining ark to transport her beyond fear, proof against fire, flood and
acts of God. This was the same as an act of God. This was a chance to
begin again (2001: 18).

El vendedor promete que el ordenador le permitir viajar sin moverse de


casa, romper la barrera del yo sin salir de s misma, sentir el calor de la
cordialidad sin esforzarse en cultivar la amistad. En definitiva, la conexin a la
red global de ordenadores aparece en su vida como una luz que ilumina el
camino hacia una unidad primigenia, pero sin renunciar al yo.
La nueva Eva electrnica suea con construir al Adn perfecto gracias a
Internet, donde va adquiriendo una a una todas las piezas mediante la compra
electrnica y la entrega a domicilio:
From the Internet she would collect all the right pieces. Scanned and
strained and stored and collated. There too, she would gather the
words, the spells and incantations and whispers of yet unspoken words
(23).

Una vez que el hombre perfecto respira su primer hlito de vida, y yace
satisfecho a su lado, ella se da cuenta de que no desea una fusin con ese ser,

539
sino que quiere mantenerse separada. No puede asumir que el hombre que ella
ha creado tenga sus propias necesidades y apetitos:
He is holding her, hugging her close, whispering love and endearments
and sweet nothings that are too much of everything and she has not
meant this. This is not her wish, he is too close, too much. Too real
(28).

As que lo destruye, y devuelve sus piezas mientras que todava estn en


garanta. Pero el lector sabe que se ha cometido un terrible asesinato. Virtual
blood was no less red (29). En este relato, Duffy vuelve a poner de manifiesto
las incongruencias del deseo humano: su necesidad de amor, y su miedo a la
fusin con el otro. El ego triunfa sobre el amor, pues amar implicara la
aceptacin tanto de las limitaciones propias como de las ajenas, un acto de
humildad que est en oposicin manifiesta frente a las promesas de
omnipotencia y omnipresencia de las que se nutre la cibercultura.

El aislamiento del lector, que el monstruo de Frankenstein lleva a sus


extremos ms terribles, tiene que ver con su miedo de ser aceptado por el otro,
con una relacin ambigua de atraccin y rechazo hacia su propio cuerpo, y la
aceptacin sumisa (por su falta de distanciamiento crtico) de la proteccin de
la pantalla para mediar la comunicacin, una mediacin cuyos efectos
desconoce.
El mito de Frankenstein nos sirve, por tanto, para ejemplificar el caso de
un sujeto lector, cuyo aislamiento le lleva a la cada en el solipsismo, un riesgo
que amenaza de igual manera al lector solitario frente a la mquina. Nos

540
encontramos en ambos casos ante un proceso de lectura que puede derivar en
una construccin de la subjetividad carente de intersubjetividad, esto es, donde
el lector no puede contrastar sus percepciones con el otro fuera de la
construccin virtual del ciberespacio, o fuera del texto.
El problema de sustituir por completo el contacto fuera del ciberespacio
por el telecontacto es precisamente el de ceder ante la necesidad absoluta de
control sobre nuestra realidad, de ser continuamente escritores del texto. Por el
contrario, la realidad fuera del ciberespacio se percibe como indeterminada,
inconsistente, cuerpos y mentes en difcil armona, vulnerables, falibles. Frente
a esta realidad indeterminada, el cibernauta puede escoger convertirse en el
sujeto sdico que impone su visin de mundo, y qu mayor
construirse a s

imposicin que

mismo, que convertirse en autor del propio texto que se est

leyendo, de sus personajes; o bien, puede agudizar de nuevo sus habilidades


lectoras, reciclarlas, para intentar acomodarse en un texto ajeno, desbordante,
monstruoso, como pueda ser el hipertexto. De nuestra postura crtica frente a
los textos que vienen depender nuestra habilidad para leerlos, no como el
monstruo, que en su venganza decide tomar las riendas de la narracin y
determinar el destino de sus personajes, sino como la mueca de trapo, que es
capaz de reconocerse en la monstruosidad y regocijarse frente a su originalidad.

CONCLUSIN: UN MAPA CONCEPTUAL E IDEOLGICO DE LA


CIBERCULTURA

Tras finalizar nuestro largo viaje por los caminos del ciberespacio un
espacio tan real como imaginario, tan digital como impreso-, nos gustara
ofrecer una visin retrospectiva de nuestra experiencia como lectores en busca
de la cibercultura: una nueva cultura que hemos localizado a caballo entre el
entramado informtico creado por la razn tecnolgica y el universo popular de
los mitos y las leyendas. Para ello hemos trazado un mapa conceptual e
ideolgico de la cibercultura que esperamos pueda servir de gua (Fig.1).
La estructura de nuestra particular cartografa de la cibercultura
representa el proceso de exploracin que hemos seguido en este estudio, el cual
ha constado de las siguientes partes:
-

Parte I: Races (captulos 1 y 2).

Parte II: Rituales (captulos 3 y 4).

Parte III: Smbolos (captulos 5 y 6).

Tras realizar un estudio de las races de la cibercultura de sus orgenes


y de las comunidades que la pueblan-, hemos analizado la naturaleza de sus
rituales -de las prcticas de lectura y escritura que producen y perpetan la
cibercultura , para ms adelante poder identificar la manera en que el universo
simblico de la cibercultura organiza sus metforas o smbolos principales en
las narrativas que a su vez la sustentan.

Cuerpo

Interactividad

Dios

Cibercultura (Uso 2)

Rituales
Hipertexto

Esclavitud

Infierno

El mito
del
ciborg

Cultura popular
Heterogeneidad / Caos

Ciencia ficcin ciberpunk

Virus

Tecnoflia

Mquina

Accin

Sensacin
Magia

Memoria
Abstraccin

Racionalidad

La mquina
digital
Posthumanismo

Cibergtico Distopa

Tecnofobia

Hombre

Cielo

Ideologa
Omnipotencia

Smbolos
Tecnorromanticismo / Utopa

Humanismo

El demonio

Tecnopaganismo

Mente

Intertextualidad

Idealismo

Fig.1 Cibercultura (Uso 1)

Races
Cultura acadmica
Homogeneidad / Orden

541

543

En el centro de nuestro diagrama se encuentra el mito esencial que sirve de


base a las narrativas de la cibercultura: el mito del ciborg. A partir de l, se genera la
ideologa o mundo de las ideas de la cibercultura, el ncleo a partir del cual se
construye todo el entramado terico y filosfico que viene a instaurar un nuevo tipo de
sujeto lector y escritor en alianza con la mquina.
En el captulo uno, comenzando por la capa ms externa, distinguimos dos usos
distintos de la palabra cibercultura, los usos 1 y 2, que son el reflejo de dos fuerzas
ideolgicas diferentes dentro de la cibercultura. Como ha observado Tim Jordan
(1999), la primera batalla que se ha librado en el ciberespacio ha tenido lugar entre los
usuarios normales, los cuales han dado forma a una mirada de comunidades virtuales,
y la lite ciberculta, que controla las condiciones que permiten la existencia de esas
comunidades en primer lugar. Se corrobora, pues, la existencia de dos tipos de
comunidades diferentes dentro de la cibercultura, las cuales defienden intereses
encontrados: por un lado, observamos la tendencia hacia el control centralizado
mediante el tecnopoder y la jerarquizacin de conocimientos, y por otro, la lucha por
lograr y mantener la libertad de acceso a la informacin y la expresin democrtica.
La evolucin paralela de la cibercultura acadmica y la popular refleja esta
misma divisin, pues la acadmica representa a la cibercultura dominante, que aspira a
localizar, definir, canonizar y, en definitiva, dominar la cibercultura como rea de
conocimiento, y la popular responde a los intereses del usuario comn, reaccionando
frente al aumento exponencial de complejidad que el mundo tecnolgico plantea,

544

mediante la fabricacin de mitos y leyendas que canalicen este conocimiento y le den


un sentido vital y prctico.
Aplicando la articulacin que hace Immanuel Wallerstein (1990) del concepto
de cultura a la definicin de cibercultura, encontramos que la cibercultura
acadmica corresponde con el uso 1 de la palabra cultura, el cual se utiliza para
atribuir una serie de caractersticas homogeneizantes a los miembros de una cultura,
de la que quedan excluidas las personas del otro lado de determinada frontera, en este
caso, de la frontera digital. La definicin corriente o dominante de cibercultura
distingue a los participantes de la comunidad ciberntica como aquellos que utilizan
Internet para crear una suerte de cultura. Esta definicin aparece como neutral y por
tanto tiene una funcin homogeneizante dentro del grupo, y diferenciadora con
respecto a aquellas personas que no participan en el uso de Internet. Esta primera
acepcin de cibercultura representa los intereses de una fuerza centrpeta que tiende
a establecer un orden jerrquico respecto de un centro.
Por el contrario, tanto el uso 2 de la palabra cultura de Wallerstein como la
segunda acepcin de cibercultura, utilizada dentro del mbito de la cultura popular,
se nutren de las divisiones y fronteras, pues representan a fuerzas centrfugas dentro
de una sociedad, las cuales tienden hacia su atomizacin en millares de subculturas
diferentes. La cibercultura popular y fronteriza se desmarca a propsito de la corriente
central, dentro de la cual no encuentra cabida. Ms que recalcar una cuestin de
acceso a Internet, la cibercultura popular se hace eco de las diferencias sociales y

545

culturales ya existentes dentro de una sociedad que, lejos de haberlas superado, las ha
trasladado a un territorio en cierta medida aun salvaje y sin colonizar: el ciberespacio.
Como vimos en el captulo 2, la relacin entre ambas esferas es compleja. La
cibercultura acadmica y la popular se retroalimentan de tal modo que es difcil
concebir la existencia de una de ellas de espaldas a la otra. La cibercultura se
establece, pues, como un campo ideolgico en el que distintas facciones compiten por
establecer unas reglas del juego que determinen quines deben ser considerados
miembros de la nueva cultura y cules son sus funciones y obligaciones dentro de ella.
Utilizando la terminologa de Bourdieu (1984), lo que se est formando es un habitus
caracterstico de la cibercultura, una manera no slo de hacer las cosas o de
comunicarse, sino tambin de percibir, pensar y categorizar. Culturalmente especfico
y naturalizado, el habitus se convierte en una condicin necesaria para actuar y ser
comprendido dentro de un entorno determinado y, al mismo tiempo, tambin es un
modo de recepcin y de lectura.
La aparicin de diversas comunidades dentro de la cibercultura se debe a la
evolucin de habitus o modos de recepcin diferenciados, pero que, al mismo tiempo,
guardan importantes similitudes, las cuales, en un nivel superior, justifican su
inclusin dentro de una misma cultura. Estas comunidades a menudo generan espacios
que se excluyen mutuamente e interpelan a distintos tipos de lector. Pero, tanto si se
trata de un lector culto y tecnolgicamente alfabetizado, con un elevado potencial
adquisitivo, como de un lector joven e hiperactivo, adulterado por el predominio de la
imagen y la velocidad de los mundos virtuales, en ambos casos los lectores se han

546

familiarizado con un entorno que exige unas habilidades similares y han debido
desarrollar estrategias de lectura que les faciliten su navegacin a travs de dosis
ingentes de informacin. Las diferencias entre ambos grupos se encuentran en el tipo
de estrategias utilizadas para este fin y en el tipo de objetivos de lectura que cada
comunidad ha privilegiado.
El estudio de los distintos modos de recepcin y prcticas de escritura forma
parte de nuestra segunda fase de anlisis (captulos tres y cuatro), en la que hemos
profundizado acerca de los rituales de lectura y escritura que han desarrollado la
cibercultura acadmica y la popular, y que forman parte de su habitus particular.
Desde el mbito acadmico, el inicio de la colonizacin del ciberespacio viene
marcado por la entrada de la cibercultura como campo de estudio dentro del currculo
universitario. Destaca su integracin en una gran variedad de departamentos, siendo
los Departamentos de Ingls los que ofrecen un mayor nmero de cursos. Hay dos
modelos de texto, gneros o rituales de escritura, que reciben predominantemente la
etiqueta de textos propios de la cibercultura: el hipertexto y la ciencia ficcin
ciberpunk. Llama la atencin el hecho de que ambos modelos pertenecen ya a dos
mundos diferentes, el digital y el impreso, y, sin embargo, son fruto de una inquietud
artstica similar.
En la batalla entre el texto impreso y el electrnico, hemos sido testigos de la
presin que ejerce el mundo cientfico y tecnolgico por definir de nuevo los trminos
que engloban el proceso de la comunicacin, sin excluir el de la comunicacin
literaria. Los defensores del hipertexto como nuevo modelo de texto literario han

547

puesto de manifiesto la necesidad de revisar los significados de las palabras lector,


texto, autor, informacin, literatura, interactividad, lectura, iniciando un
debate en el que la tradicin humanista se enfrenta en su propio terreno con las
interpretaciones y conceptos del mundo cientfico.
En este trabajo, hemos destacado la funcin orientadora de la intertextualidad
como modo de recepcin caracterstico de la cibercultura acadmica. La
intertextualidad, como estrategia de lectura, es de gran eficacia frente a la sobrecarga
informativa, ya que la red de conocimientos intertextuales que el lector culto traslada
al medio digital acta a modo de filtro o matriz, permitindole recuperar las
referencias relevantes dentro de un mar de informacin banal, y contextualizarlas
adecuadamente. Sin embargo, el modelo de lectura hipertextual cuestiona la validez
de la facultad de la memoria del ser humano, al equipararla con las posibilidades de la
mquina, y es quiz por esta razn que el texto hipertextual redunda y hace explcitas
las conexiones intertextuales que forman parte del pasado del texto. El hipertexto, sin
embargo, ofrece distintos niveles de lectura que no son accesibles a todos los lectores,
y por ello, a menudo llega a frustrar o aburrir a muchos. El lector ideal del hipertexto
sera una especie de lector ciborg, mitad hombre y mitad mquina, o, aplicando la
metfora de un modo ms concreto, un lector que ha encontrado la manera de fusionar
las inquietudes humansticas por la literatura con las cualidades estticas que un
experto apreciara en una programacin informtica.
De la cibercultura popular emerge un modo de recepcin complementario,
ntimamente relacionado con la nocin de interactividad. La ciberlectura popular est

548

caracterizada por su naturaleza ldica, de entretenimiento; privilegia la emocin de la


exploracin y del descubrimiento en detrimento de la orientacin o lectura guiada; a
diferencia de la cibercultura acadmica, est carente de objetivos de lectura concretos;
transforma el material literario de desecho o de baja categora en experiencia esttica
de primer orden mediante el humor y la transformacin surrealista; es una lectura
acelerada, sin lgica, que absorbe todo a un nivel subliminal a la espera de encontrar a
posteriori el contexto adecuado de su reutilizacin e interpretacin.
De tratarse realmente de un cambio en el modo de recepcin, esta nueva forma
de leer implicara el tener que revisar el papel de la memoria y de la formacin de
horizontes de expectativas durante la lectura, pues el modo de interactuar con el texto
recibira un nuevo significado. El nuevo lector parece haber suplantado la necesidad
de predecir relaciones de causa y efecto en relacin con el contenido del texto, por una
mayor atencin hacia las estrategias de orientacin espacial que le siten respecto a la
estructura global del texto, y que le den pistas sobre sus secretos o programacin
oculta. La lectura sera, ahora ms que nunca, un paseo por el laberinto.
Sin embargo, lejos de ser una nueva forma de lectura, resultado de la
interaccin entre el lector y el ordenador, la lectura (y la escritura) no-lineal es el
legado de una sensibilidad artstica que precede con mucho a la textualidad
electrnica. El lector culto ya aprendi a leer de este modo de la mano de textos
experimentales del Modernismo y el Postmodernismo, que llevaron a sus ltimas
consecuencias la prdida de orientacin de sus lectores y, de este modo, les
impulsaron a hallar nuevas formas de interactuar con el texto.

549

No en vano el libro era, para McLuhan, la extensin del ojo, ms que la de la


memoria. El texto impreso se ha volcado en superar los lmites de su propia linearidad
fsica, que no virtual, abarcable por el ojo, transformando la sucesin en simultaneidad
(Matussek,1998). De esta forma el medio escrito intenta transcender sus propios
lmites. A pesar de que la forma es lineal, el efecto que consigue la mirada del lector
sobre un verso o una frase es de conjunto, de totalidad, incluyendo todas las relaciones
de contigidad y asociativas, las dimensiones de la analoga y la metfora sobre las
que se basa el juego del lenguaje.
Como exponemos en el captulo cuatro, es sta una diferencia radical que
separa al texto literario tradicional del hipertexto. El escritor de literatura hipertextual
todava necesita descubrir el modo de llevar a un lmite artstico las posibilidades
expresivas del hipertexto. El escritor ciborg deber encontrar la manera de transmitir
ciertos presupuestos que sirvan de base para la negociacin de significado entre el
texto y el lector, pues el lector se haya desorientado aun en relacin a los pactos de
lectura que gobiernan esta nueva experiencia literaria.
A diferencia de lo que se pudiera creer a primera vista, la textualidad
electrnica y ciberespacial no es la nica forma de expresin literaria de la
cibercultura, sino que los textos impresos de la ciencia ficcin ciberpunk, estandartes
de la cibercultura popular, ocupan un lugar privilegiado dentro de ella. En la nueva
ecologa de medios creada por la llegada del medio digital, los textos impresos
continan ejerciendo un poderoso influjo, fruto de su propia naturaleza tecnolgica y
cultural, pues no slo ofrecen un lugar virtual de encuentro para multitud de lectores

550

sino que tambin se hacen eco de las inquietudes provocadas por el nuevo medio
digital.
En la vertiente de la cibercultura popular, el conocimiento de la literatura de
ciencia ficcin ciberpunk forma parte del habitus del lector cibernauta, jugando un
papel central a la hora de definir a la comunidad de ciberlectores y facilitar la
cohesin del grupo. El texto impreso provee el material de base sobre el que se
construyen comunidades virtuales de lectores y escritores, que comparten sus
experiencias de lectura en el ciberespacio.
Mientras que la escritura hipertextual ha evolucionado a raz de presupuestos
tericos y modos de recepcin propios de la cultura acadmica, la ciencia ficcin
contempornea se ha transformado para incorporar en sus pginas el nuevo universo
simblico perteneciente al ciberespacio, y acoger los nuevos hbitos de recepcin de
unos lectores cuyo gusto ha sido definitivamente modificado por su experiencia del
medio electrnico. Como cualquier otro texto, el texto fantstico se produce dentro de
un contexto social que determina su forma y contenido. Aunque el texto luche por
liberarse de los lmites impuestos por este contexto, creando una realidad alternativa y
fantstica, qu duda cabe que no puede ser comprendido de manera aislada. La
experiencia de diversos modos de interactuar con las mquinas - ya sea directamente
con los ordenadores o con otros usuarios en el ciberespacio, con los videojuegos, con
la realidad virtual, con la televisin y el cine- se integra dentro de un texto
engaosamente sencillo, cuyos niveles de lectura profunda y crtica permanecen
opacos al lector no iniciado en los entresijos de la ansiedad cultural que lo produjo.

551

El texto en todas sus dimensiones se reserva el derecho de excluir a aquellos


lectores que nunca han reflexionado acerca de las consecuencias de nuestras
construcciones y extensiones tecnolgicas, en particular de este nuevo espacio ritual
en que se ha convertido el ciberespacio, y que es el lugar de ceremonia en el que el
lector de la nueva ciencia ficcin debe enmarcar su lectura. En la ciencia ficcin de
finales de los aos noventa, la ciencia y la tecnologa son tambin temas que forman
parte sustancial de la particular revolucin frente a la que se sita el escritor, pues la
propia textura de sus escritos compite con los nuevos estmulos que proporciona la
tecnologa digital para la interaccin.
La ciencia ficcin ciberpunk emula la intensidad que experimenta el cibernauta
frente al ordenador, integrando el ciberespacio en una cosmovisin imaginaria. La
prerrogativa del escritor de ciencia ficcin en formato impreso se basa en esta
habilidad para aportar esquemas, puntos de vista, donde insertar la informacin
inconexa que el lector recibe de otros medios de comunicacin. Esto implica una labor
de reflexin profunda, de sntesis, de depuracin, que hoy en da es ms necesaria que
nunca.
De un modo distinto pero con resultados similares al hipertexto, la ciencia
ficcin puede servir de vnculo de unin entre humanistas y cientficos, pues tambin
reclama un nuevo tipo de lector. Mientras que, en cierta medida, estas novelas basan
su efecto en la ignorancia del lector acerca de las bases cientficas sobre las que se
construye su narrativa, son los iniciados en los misterios de la cibercultura los que
pueden identificar con mayor inters los guios del escritor. Por otro lado, estas

552

ficciones futuristas recuerdan al cientfico la necesidad popular de construir una


mitologa en la que integrar los logros de la ciencia, pues la informacin pura,
objetiva, desprovista de una estructura en la que insertarla y dotarla de sentido, se
vuelve virulenta.
El futuro parece haberse instalado en el presente, recordando al individuo su
propia finitud en contraposicin con la resistencia de las mquinas. En este contexto,
el escritor de ciencia ficcin sita al sujeto frente a un tiempo histrico que es del todo
inconmensurable en relacin al tiempo limitado de la biologa humana. El gnero de la
ciencia ficcin tiene que ver con este deseo de trascender y unificar todos los tiempos,
de desarrollar rganos de percepcin capaces de situarnos en la temporalidad
histrica. Este deseo tambin puede ser entendido como un deseo de narrativa, no
desde un concepto raqutico de linearidad, sino desde el intento, a travs de la
escritura, de dar representacin a las mltiples temporalidades que habitan en nosotros
y de construir un modelo que cree la fantasa de control sobre estas dimensiones
temporales que se nos escapan.
Mientras tanto, el hipertexto literario se ofrece como alimento de un lector
ciborg aun por llegar, para el cual el tiempo natural del ser humano no parece tener
ningn sentido. Ante la llegada de un nuevo paradigma, en el que la capacidad del
lector se mide frente a la potencia computacional de la mquina, es necesario
reconocer ciertas cualidades literarias, principalmente la facultad de interactuar y de
establecer relaciones intertextuales, como propias del lector, del lado orgnico, nico e
impredecible de esa mquina biolgica que es el ser humano.

553

En este momento de transicin entre la cultura impresa y la digital, la


cibercultura surge como una nueva cultura lectora resultado del mestizaje de diversas
formas de recepcin. Este trabajo de tesis ha defendido el carcter hbrido de esta
manifestacin cultural, a caballo entre mundos opuestos y complementarios

(el

cientfico y el literario; el mundo virtual y el real; el orgnico y el de la mquina).


La cibercultura nace de una comunidad dialgica; a medio camino entre las seales
elctricas que atraviesan el ciberespacio y las pulsiones de un cuerpo firmemente
anclado a su materialidad; formada tanto por hbiles cibernautas como por los
escritores ciberpunk (los ltimos mohicanos de la palabra escrita (Piscitelli, 2002:
93)), tan viva en la pantalla del ordenador como en una performancia callejera, una
fiesta tribal a golpe de sintetizador, o un ilustrado tatuaje.
Como hemos analizado en el captulo cinco, de esta mezcolanza de
manifestaciones culturales emerge de nuevo una dicotoma. El sello del
Tecnorromanticismo, movimiento de cariz idealista y utpico respecto a las nuevas
posibilidades tecnolgicas, viene asociado al concepto general y acadmico de
cibercultura.

Por su parte, el Cibergtico da forma a la cibercultura popular,

heterognea y atomizada, a su vez, en una constelacin de subculturas distintas:


ciberhippies,

ciberpunks,

piratas

informticos,

tecnopaganos,

etc.

El

Tecnorromanticismo tiene que ver con el deseo de idealizar y racionalizar la


cibercultura, mientras que su lado oscuro, el Cibergtico, representa la tendencia a
transportar el mundo de los deseos, del cuerpo, al de la mquina. El Modernismo y el
ideal de la Ilustracin permanece como modelo del nivel macro o tecnorromntico, a

554

la vez que el Postmodernismo se encuentra a sus anchas en el nivel micro o


cibergtico.
Uno de los tropos de la cibercultura tecnorromntica es la acentuacin de la
divisin mente/cuerpo, pues la mente, potenciada por el medio digital, adquiere una
gran autonoma y se libera de los yugos de la carne. La comunicacin ciberespacial ha
transformado las coordinadas espacio y tiempo de tal modo que el cuerpo ya no se
haya constreido de la misma manera que antes. Lejos de haber superado la dicotoma
mente/cuerpo caracterstica de la tradicin occidental, sta se ha proyectado sobre la
pantalla del ciberespacio. Las fantasas de trascendencia y unidad heredadas del
platonismo se han trasladado al entorno tecnolgico en un sueo de fusin con la
mquina, una fantasa escapista en la que un nuevo cuerpo metalizado y omnipotente
nos libera de la carga de nuestros cuerpos reales y nuestra finitud. Resulta paradjico
que sean las mquinas inteligentes, productos de una visin materialista y empiricista
del mundo, las que se utilicen ahora como herramientas espirituales. Sin embargo, la
sustitucin de Dios por la maquina inteligente dentro de la simbologa
tecnorromntica es una de las metforas principales de la cibercultura. El pensamiento
cientfico y su bsqueda de conocimiento acerca del mundo exterior acaba por toparse
con la necesidad de explorar el mundo interior o espiritual, aunque sea a travs de una
realidad sinttica y material.
El Cibergtico surge como movimiento contestatario frente a los presupuestos
idealistas, abstractos y racionales del Tecnorromanticismo. Si el Tecnorromanticismo
aporta una visin utpica de las posibilidades que ofrece la fusin con la tecnologa, el

555

Cibergtico representa la cara oscura de esta hibridizacin cibrgica, en la que el ser


humano, lejos de verse potenciado por la tecnologa, se convierte cada vez ms en un
esclavo. La distopa del Cibergtico funciona de amalgamador para diversas y
contradictorias subculturas dentro de la cibercultura popular. En cierto modo, es la
distorsin hasta lo grotesco de la complejidad a la que ha llegado el discurso
acadmico, en general, y cientfico, en particular. Dado el reduccionismo y la
fragmentacin a la que el empiricismo materialista ha llevado el anlisis de la
realidad, el Cibergtico busca estrategias para poder integrar los elementos oscuros
que quedan ms all de la razn, en un espacio en el que magia y ciencia se unan.
La imaginacin gtica regresa en su papel de socorrido recurso interpretativo,
de vieja estrategia de lectura mediante la cual el lector traduce a un lenguaje esotrico
todo aquello que no puede integrar racionalmente, pero que presiente como una
amenaza poderosa. El maligno, por ejemplo, se manifiesta en forma de virus
informticos, los cuales tienen, en la ficcin futurista, la capacidad de llevar a la
muerte o a la locura a aquellas personas que por su ntima relacin con la tecnologa
(como los implantes craneales para acceder al ciberespacio, etc.) se han vuelto ms
vulnerables a sus ataques. De esta manera, la ciencia ficcin ciberpunk transmite su
particular moraleja respecto a los peligros que acechan al nuevo lector. La lectura en
el ciberespacio puede ser una actividad peligrosa, pues el sujeto queda expuesto ante
cdigos secretos, manipulaciones, robos y todo tipo de informacin virulenta que se
absorbe de manera subliminal.

556

Como vimos en el captulo seis, las enfermedades mentales de la esquizofrenia


y la paranoia sirven de modelo a la hora de definir los nuevos hbitos lectores. El
sujeto recibe una identidad fragmentada por los abismos que separan las realidades
dentro y fuera del ciberespacio: el mundo abstracto de las frmulas matemticas y el
de las sensaciones corporales; el texto programado e invisible, y el texto visible; el
deseo de unidad y trascendencia, y el inevitable regreso a la inmanencia de la mente
en el cuerpo, a la heterogeneidad de un organismo vivo. La paranoia y la esquizofrenia
se convierten en modos de percepcin que permiten la supervivencia del lector en un
entorno sumamente complejo.
Establecidos los universos simblicos del Tecnorromanticismo

y el

Cibergtico, pasamos a identificar la ideologa que subyace a ellos. Ambos


movimientos se encuentran en la encrucijada entre una postura humanista y otra
posthumana, aunque en cada caso cabe argumentar lo que se sobreentiende por
humano.
El Posthumanismo privilegia la creacin de un nuevo humano de diseo, ya sea
mediante la manipulacin gentica o mecnica, que libere al hombre actual de sus
limitaciones (como la enfermedad o, incluso, la muerte), aunque esta postura
signifique terminar con lo que se ha comprendido por humano hasta ahora. El
Humanismo busca una concepcin integradora de los valores humanos en la que lo
tecnolgico y mecnico no se utilice para dominar al hombre, sino que est a su
servicio, pues los sueos de liberacin posthumanista entraan, desde esta perspectiva,
una concepcin muy materialista y utilitaria del ser humano. A travs del mito del

557

ciborg, el hombre posthumano busca la trascendencia en una visin puramente


materialista de s mismo, que se ha basado en la transformacin de sus limitaciones
fsicas, y ha dejado de lado aspectos que el ser humano todava no ha desarrollado con
plenitud, como su capacidad de trascendencia espiritual. Se trata de un escapismo
profundamente americano que rehuye las ideologas y deposita una fe ciega en los
avances tecnolgicos. Este materialismo idealizado forma parte del sueo americano
desde Fitzgerald a Gibson.
El mito del ciborg, de la objetivacin del cuerpo, lanza a los individuos a una
bsqueda ms all de los parmetros conocidos: el ser humano debe replantearse en
qu consiste su esencia frente a un modelo computacional, que l mismo ha construido
y que amenaza con suplantarle ms all de lo necesario para el bienestar de todos los
habitantes del planeta. En esta bsqueda de lo que es intrnsecamente humano y
beneficioso para la especie, el individuo puede optar por la fantasa tecnorromntica
de construir una fortaleza autosuficiente a travs de la tecnologa, repitiendo la
historia de un narciso que se enamora de s mismo, y cae en la tortura de su propio
solipsismo. Desde el tecnopaganismo de la cibercultura popular, se promueve una
vuelta a las races ms ancestrales del ser humano, a la restauracin de la dimensin
ritual, a la comunin con los dems. El edn se sita en las civilizaciones pretecnolgicas y, por tanto, tambin, pre-literarias.
La figura del ciborg -un ser hbrido en comunin con la mquina- como lector
ideal, anuncia la llegada de un nuevo paradigma en los estudios literarios. Este cambio
traer consigo prdidas inevitables en algn lugar. Ser conscientes de estas prdidas y

558

dar testimonio de ellas ser, por tanto, imprescindible para poder hacer una valoracin
justa de las ganancias obtenidas por la comunicacin electrnica.
El hipertexto invita al lector a realizar una lectura fragmentada, aleatoria,
inconexa, catica. Ahora ms que antes, la interpretacin del texto est basada sobre
un juego de azar, en el que hay demasiadas variantes como para poder determinar un
significado unvoco o determinado. Cada lectura es una clnica de la anterior, siempre
distinta y semejante a las dems, no ya porque sus lectores hayan acometido su labor
con distintos ojos, sino porque ninguno realiz, objetivamente, el mismo recorrido.
A su vez, el ciberespacio es una construccin metatextual a gran escala, que
corre el peligro de convertirse en una cacofona de voces, un mundo en el que todos
producen pero pocos se toman el tiempo de leer y de reflexionar. Pero, cmo
reflexionar, si reflexionar implica el dejar que un pensamiento extrao contamine
nuestro pensar, se convierta en nuestro, se fusione con nuestro ser, cuando no
podemos habitar en l, regresar a l o, simplemente, descubrirlo de entre la maraa de
textos pre-fabricados para nuestro consumo personal e intransferible? El proceso de
comunicacin literaria se haya, pues, ante una nueva revolucin, en la que la
posibilidad misma de comunicacin est siendo cuestionada.
El modo de enfrentarse a este problema ancestral acerca de la posibilidad de la
comunicacin, tanto de una experiencia esttica como de cualquier otra, adquiere un
nuevo matiz en el contexto de la cibercultura: de nuevo nos topamos con un anlisis
comparativo entre el modelo computacional y el humano. La cuestin central de la
esttica es, en ltimo termino, analizar la relacin entre ser y mundo: Qu es la

559

belleza?, Es un conjunto de cualidades objetivas del objeto, como la simetra o la


proporcin, que son percibidas por el ser humano como armoniosas y bellas?, O es
un sentimiento que surge del sujeto y de una forma determinada de mirar, de leer, de
apreciar? Es posible establecer las bases de un sistema de comunicacin entre sujeto
y objeto que defina la relacin entre ambos y explique ese fenmeno?
La ciberntica se enfrenta a un problema similar, ya que, al igual que ocurre
con los seres humanos, una parte sustancial del estudio de las mquinas y de sus
posibilidades de aprendizaje, se basa sobre el desarrollo y comprensin de sus
sistemas de comunicacin. Si se concibe al ser humano como un sistema cerrado
parecido al de la mquina, ste actuar guiado por reglas propias, percibiendo el
mundo de la manera en la que la organizacin de sus sentidos le permite hacer. El
entorno exterior, la realidad, simplemente podr provocar cambios determinados por
las propiedades estructurales propias del sistema. Desde este punto de vista, el cuerpo
aparece como una barrera insalvable que viene a representar todas las cadenas que
impiden que el ser humano perciba la realidad de otras maneras, sin apreciar que es
precisamente ese cuerpo el que nos permite percibir y reflexionar, en primer lugar.
Sin embargo, como Slavoj iek (1996) ha sealado, existe una diferencia
importante entre el tipo de mecanismo autoreferencial de la mquina y el del ser
humano, pues el crculo de pensamiento hermenutico de la mquina no tiene un
centro, mientras que el sujeto humano parte de su cuerpo y su circunstancia. Dentro de
la computadora, no hay diferencia entre signo y referente, sujeto y objeto, no es
posible determinar un origen y un fin en la labor interpretativa de un programa

560

informtico. En cualquier caso, el punto de referencia viene marcado desde fuera del
sistema, pues es el ser humano el que ms tarde aportar un sentido determinado a la
labor realizada por la mquina.
Qu ocurre cuando la responsabilidad de construir el mensaje del texto recae
de manera absoluta sobre el lector, como sucede en la relacin entre el programador y
el sistema informtico? La distancia entre lector y escritor se acorta hasta convertir
ambos roles en el mismo. La prctica de la escritura y la lectura entendida como
negociacin de sentido con el otro comienza a desintegrarse. George Steiner aduce en
su ensayo Una lectura bien hecha que comprender una palabra es hacrsela
comprender a otro, es llegar a un consenso con l (1998: 32-33). La lectura bien
hecha siempre ser un acuerdo que, por muy transitorio que ste sea, implica la
colaboracin de dos humanos que utilizan un medio para comunicarse. La cada en el
solipsismo del lector es tambin la cada en el solipsismo del escritor, que ya no busca
negociar sus significados con nadie.
El mito de Narciso es el nudo gordiano del pensamiento del ciborg: un ser
solitario contempla su imagen en el espejo de las aguas de un lago, y confunde su
imagen con la de otro ser del que se enamora. Narciso muere al intentar llegar a ese
otro. Para Marshall McLuhan (1964), ms que la vanidad, el mito de Narciso
representa los peligros de desconocer los efectos de los medios, desde este punto de
vista, el pecado de Narciso no es quererse a s mismo, sino desconocer cmo funciona
un espejo. La pantalla del ordenador se convierte en el nuevo espejo en el que se mira
el lector ciborg, ya que el lector accede al texto de sus deseos con tal velocidad y

561

facilidad que parecera que la pantalla le devuelve su propia imagen, junto con la de
sus obsesiones y pasiones ms profundas. Este mecanismo de lectura, mediante el
ejercicio constante de la voluntad del lector, produce un movimiento circular que
atrapa al lector/escritor en su propia subjetividad, es la cada en el solipsismo (del latn
sol-us, slo, ms ipse, uno mismo) en el que uno mismo se convierte en el nico
objeto de conocimiento y el nico objeto que realmente existe. Como ocurre en la
historia de Frankenstein, la obsesin hacia s mismos que sufren la criatura
artificialmente concebida y su creador les lleva a ignorar la realidad que les rodea y
poder contactar con los dems. Esta obsesin tiene su paralelismo en las formas de
referencialidad que se utilizan para el diseo de inteligencias artificiales, cuyos
procesos de retroalimentacin crean crculos viciosos que impiden que stas tengan
dominio del contexto, de un entorno fuera de ellas.
El sueo de habitar para siempre dentro del ciberespacio, concebido como el
mundo platnico de las ideas, implica un abandono del anclaje que proporciona el
propio cuerpo y presupone la negacin de la posibilidad de interpretacin, pues lector
e idea cohabitan en el mismo espacio de verdades absolutas. Es entonces cuando el
cuerpo queda irremisiblemente relegado al estatus de sombra.
Estn por emerger nuevas formas de literatura que doten de sentido a la
compleja amalgama de sentimientos encontrados que forman el tejido de la vida hoy
en da. El ser humano encontrar una salida artstica que le permita sacar el mayor
provecho de los medios a su alcance, sin por ello renunciar a una lectura encarnada en
un cuerpo, a una literatura que le descubra la grandeza de su potencial como lector.

BIBLIOGRAFA

AARSETH, Espen J. (1997): Cybertext. Perspectives on ergodic literature,


Baltimore, Johns Hopkins Press, 1997. 3/7/03 <http://www.hf.uib.no/
cybertext/Ergodic.html>.
ADORNO, T. y Max Horkheimer (2002): The Dialectic of the Enlightment,
Gunzelin Schmid Noerr (ed.), Edmund Jephcott (trans.), Standford, Standford
University Press.
AGUIRRE, Joaqun M. (1997): Resea sobre Pierre Bourdieu, Razones prcticas.
Sobre la teora de la accin, Espculo, N 6, 3/08/97. 16/05/03
<http://www.ucm.es /OTROS/especulo/numero6/bourdieu.htm>.
ALATRISTE, Sealtiel (1998): El lector, los libros y la lectura, Letra
Internacional, 59.nov.-dic., Madrid: 45-51.
ALEXANDER, Bryan, Cybergothic, the uncanny acculturation of the internet.
Mindjack Magazine. Issue: 04/01/2000. 31/10/03 <http://mindjack.com/
feature/cybergothic.html>.
ANDERSON, Daniel (1995): Moulthrop and Kaplan argue against Halios
typographic bent en Not Maimed but Malted: Nodes, Texts, and Graphics
in Freshmen Composition, Computer Writing and Research Labs, vol. 1,
n1, Austin, Universidad de Texas. 31/10/03 <http://www.cwrl.utexas.edu/
~cwrl/v1n1/article1/mkadvice.html>.
APPIGNANESI, R., y C. Garrat (1995): Postmodernismo para principiantes,
Buenos Aires, Era Naciente SRL, Documentales Ilustrados, 1997.
ARMITAGE, John (2000a): Beyond Postmodernism? Paul Virilios Hypermodern
Cultural Theory. 25/08/03 <http://www.ctheory.net/text_file.asp?pick=133>.
- - - (2000b): From Modernism to Hypermodernism and Beyond: An
Interview with Paul Virilio, en J. Armitage (ed.), Paul Virilio: From
Modernism to Hypermodernism and Beyond, London, Sage: 25-56.
BAKER, James N. (1993): The Presence of the Name: Reading Scripture in an
Indonesian Village en Boyarin, Jonathan (Ed.) (1993): The Ethnography of
Reading, Berkeley, University of California Press: 80-97.
BAKHTIN, Mikhail M. (1981): The Dialogic Imagination: Four Essays, M.
Holquist (ed.), C. Emerson y M. Holquist (trans.), Austin, U of Texas P.
BALLARD, J. G. (1973): Crash, New York, Farrar, Strauss & Giroux.
BALSAMO, Anne (1995): Technologies of the Gendered Body: Reading Cyborg
Women, Durham, Duke University Press.
BARBER, B. (1992): Jihad vs. McWorld, Atlantic Monthly, March, 53.
BARCEL, Miquel (1997): Ciencia especulativa: Ciborgs, 8/7/03
<http://www.ciencia.vanguardia.es/ciencia/espec/es53.html>.
BARRON, Stphan (2003): Technoromantisme, Paris, LHamarttan, Collection
Esthtique.

563
BARTHES, Roland (1980): The Pleasure of the Text, Richard Miller (tran.), Basil,
Blackwell.
BAUDRILLARD, Jean (1978): Cultura y simulacro, 6 ed., Barcelona, Kairs,
2002.
- - - (1997): Pantalla total, Anagrama, Barcelona.
BAUER, W. y Gibson, S. (1996): Objects of Ritual en M.A. Moser y D. MacLeod
(Eds.), Immersed in Technology. Art and Visual Environments, Cambridge,
MA, The MIT Press: 171-178.
BAYM, Nancy K. (1999): Tune In, Log on: Soaps, Fandom, and Online
Community, Thousand Oaks, CA, Sage.
BEAUGRANDE, Robert-Alain de (1988): Critical Discourse: A Survey of Literary
Theorists. Norwood, New Jersey, Ablex.
- - - y Wolfgang Ulrich Dressler (1981): Introduction to Text Linguistics.
London, Longman.
BELL, David y Barbara M. Kennedy (eds.) (2000): The Cybercultures Reader, New
York, Routledge.
BENEDIKT, Michael (ed.) (1991): Cyberspace: First Steps, Cambridge, MA, The
MIT Press.
BERNERS-LEE, Tim (1999): Weaving the Web. The Original Design and ultimate
destiny of the WWW, San Franciasco, Harper, 1999.
BLEICH, David (1978): Subjective Criticism, Baltimore: Johns Hopkins U P.
- - - (1986): Gender Interests in Reading and Language en Elizabeth A.
Flynn y Patrocinio P. Schweickart (eds.), Gender and Reading: Essays on
Readers, Texts, and Contexts, Baltimore and London, The Johns Hopkins
University Press, 1986: 234-266.
- - - (1988): The Double Perspective: Language, Literacy, and Social
Relations, New York, Oxford UP.
BLOOM, Harold (2000): Cmo leer y por qu (ttulo original: How to Read and
Why, New York, Scribner, 2000), Barcelona, Anagrama, 2000.
BOLTER, Jay David (1991): Writing Space: The Computer, Hypertext, and the
History of Writing, Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates.
- - - (1996): "Virtual Reality, Ekphrasis, and the Future of the Writing" en
Nunberg, Geoffrey y Patrizia Violi (eds.)(1996): The Future of the Book,
Berkeley, U.C. Press: 253-272.
BOURDIEU, Pierre (1984): Distinction: A Social Critique of the Judgement of
Taste. Cambridge, Mass., Harvard University Press.
- - -. (1985): Qu significa hablar? Economa de los intercambios
lingsticos, Akal/Universitaria, Madrid.
- - -. (1990): The Logic of Practice, Richard Nice (trans.), Standford
University Press.
- - -. (1997): Razones Prcticas. Sobre una teora de la accin, Barcelona,
Anagrama.
BOWERS, C. A. (1988): The cultural dimensions of educational computing:

564
Understanding the non-neutrality of technology. New York, Teachers
College Press.
BOYARIN, Daniel (1993): Placing Reading: Ancient Israel and Medieval Europe
en Boyarin, Jonathan (Ed.) (1993): The Ethnography of Reading, Berkeley,
University of California Press: 10-37.
BOYARIN, Jonathan (ed.)(1993): The Ethnography of Reading, Berkeley,
University of California Press.
- - -. (1993): Introduction, en The Ethnography of Reading, Berkeley,
University of California Press: 1-9.
BRANWYN, Gareth (1998): Introducing Beyond Cyberpunk, The Computer Lab.
10/4/03 < http://project.cyberpunk.ru/idb/
introducing_beyond_cyberpunk.html>.
BRENT, Burt (1987): Thoracobranchial Pterygoplasty Powered by Muscle
Transposition Flaps, The Artistry of Reconstructive Surgery, St. Louis, C.V.
Mosby Co.
BROADHURST, Dixon y Eric J. Cassidy (eds.) (1998): Virtual Futures, Routledge,
London.
BRODKEY, Linda (1987): Academic Writing as Social Practice. Philadelphia:
Temple University Press.
BRODERICK, Damien (1995): Reading by Starlight. Postmodern Science Fiction.
London, Routledge.
BURNETT, Gary (2000): Information Exchange in Virtual Communities: a
Typology, Information Research, vol. 5, n 4 (mes de julio). 18/05/03
<http://informationr.net/ir/5-4/paper82.html>.
BURROUGHS, William S. (1959): El almuerzo desnudo, Martn Lendnez (trad.),
Barcelona, Anagrama.
BYRD, Don (1995): Dead Linguistic Tokens and Unrepeatable Events, SEHR,
vol. 4, issue 1: Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary
Criticism. 28/04/03 <http://www.standford.edu/group/SHR/41/text/byrd.commentary.html>.
CABO, Fernando Aseguinolaza. Poetry and Hypertext: The Sense of a
Limit, Reading in the Age of Media, Computers, and Internet, International
Conference in Honor of Professor Wolfgang Isers Work, Sofia, 2000.
01/11/03 <http://www.liternet.revolta.com/iser/fernando1.htm>.
CADIGAN, Pat (1991): Synners, New York, Four Walls Eight Windows, 2001.
CALABRESE, Omar (1987): La era neobarroca, Madrid, Anna Giordano (trad.),
Ctedra, Signo e imagen, 1999.
CARVER, Iris (Marzo, 1999): Unscreened Matrix: K-Goths and the Crypt,
21/12/03 <http://www.diskontent.net/K-punk.net>.
CARNOCHAN, Bliss (1995): A View From Another Culture, SEHR, vol. 4,
issue 1: Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary
Criticism. 28/04/03 <http://www.standford.edu/group/SHR/4-1/
text/carnochan.commentary.html>.

565
CASTELLS, Manuel (1993): The Informational Economy en Trend, David
(ed.)(2001): Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts,
Blackwell:154-158.
CAVALLARO, Dani (2000): Cyberpunk and Cyberculture. Science Fiction and the
Work of William Gibson. London: The Athlone Press.
CONLEY, Verena Andermatt (ed.) (1993): Rethinking Technologies, University of
Minnesota Press.
CONNER-SAX, Kiersten y Ed Krol (1999) : The Whole Internet: The Next
Generation, (3rd ed), OReilly & Associates.
CHANDLER, Daniel (1999): Modality, Semiotics for Beginners. 31/10/03
< http://www.aber.ac.uk/%7Edgc/sem02a.html>.
CLARK, Lawrence J. (1999): (Re)Entering Academic Discourse Communities: A
Case of Computer Mediation in Teaching Writing and Literature. Tesis
doctoral, Texas A& M University. Diciembre 1999. 19/05/03
<http://lawrencejclark.com/academics/disstitle.htm>.
COOVER, Robert (1992): "The End of Books", New York Times Book Review, 21
de junio, 1992, 1, 11: 24-25.
COYNE, Richard (1999): Technoromanticism: Digital Narrative, Holism, and the
romance of the Real, Cambridge (Mass.), MIT Press.
CRANE, Gregory (ed.) (1992): Perseus 1.0: Interactive Sources and Studies on
Ancient Greek Culture, Yale U.P.
- - - (ed.) (1996): Perseus 2.0, (versin Macintosh), Yale U.P.
- - - (ed,) (2000): Platform Independent Perseus 2.0, Yale U.P.
- - - (ed.): Perseus Digital Library. 4/06/03<http://www.perseus.tufts.edu>
DANET, Brenda et al.(1997): Hmmm...Wheres that Smoke Coming From?:
Writing, Play and Performance on Internet Relay Chat. 31/10/03
<http://www.ascusc.org/jcmc/vol2/issue4/danet.html>.
DANIEL, E. Valentine y Jeffrey M. Peck (1996): Culture/Contexture, Explorations
in Anthropology and Literary Studies, Berkeley, University of California
Press.
DAVIS, Erik (1995): Technopagans: May the Astral Plane Be Reborn in
Cyberspace,
Wired,
julio.
14/4/03
<http://technopagan.dhs.org/
wired_technopagans.html>.
DE GRANDIS, Rita (1995): Incursiones en torno a la hibridizacin, una propuesta
para la discusin: De la mediacin lingstica de Bajtn a la mediacin
simblica de Canclini, (conferencia leda en el congreso de la Latin
American Studies Association, The Sheraton Washington, septiembre 1995).
10/06/02 < http://lanic.utexas.edu/project/lasa95/grandis.html>.
DENZIN, N.K. (1997): Interpretive Ethnography, Ethnographic Practices for the
21st Century, Thousand Oaks, SAGE Pub.
DERY, Mark (1996): Escape Velocity: Cyberculture at the End of the Century,
Grove Press, New York.

566
- - -. (31 de Mayo, 1996): Building a progressive, pragmatic, futurism,
entrevista electrnica con Mark Dery realizada por Geert Lovink. 19/10/03
<http://www.thing.desk.nl/bilwet/TXT/dery.txt>.
(1998): Velocidad de escape. Madrid, Siruela.
DIBBELL, Julian (marzo, 1993): The Writer a la Modem, Or The Death of the
Author on the Installment Plan, (publicado originalmente con el ttulo Lets
Get Digital en The Voice Literary Supplement, Marzo 1993). 31/10/03
<http://www.juliandibbell.com/texts/alamodem.html >.
- - -. (diciembre, 1993): A Rape in Cyberspace; or How an Evil Clown, a
Haitian Trickster Spirit, Two Wizards, and a Cast of Dozens Turned a
Database into a Society, en David Trend (ed.) (2001): Reading Digital
Culture, Malden, Massachusetts, Blackwell. (Publicado originalmente en
Village Voice, 21 de diciembre, 1993).
DICK, Anne R. (1995): Search for Philip K. dick, 1928-1982, A Memoir and
Biography of the Science Fiction Writer, Lewiston, NY, The Edwin Mellen
Press.
DICK, Philip K. (1968): Suean los androides con ovejas elctricas?, Csar
Terrn (trad.), Planeta deAgostini, 2001.
- - - (1956): Minority Report, Pantheon Books, 2002. (Publicado
originalmente en la revista Fantastic Universe).
DICKSON, David (1993): The Love and Fear of Reading Communities, Dedalus:
Revista Portuguesa de Literatura Comparada (DEDALUS), 3.4:109-16.
DONAWERTH, Jane L. y Carol A. Kolmerten (1994): Utopian and Science Fiction
by Women. Worlds of Difference. Liverpool, Liverpool University Press.
DOWNEY, G.L. y Dumit, J. (eds.) (1998): Cyborgs and Citadels: Anthropological
Interventions in emerging Sciences and Technologies, Santa Fe, NM., The
School of American Press.
DREYFUS, Hubert L. (1995): Simons Simple Solutions, SEHR, vol. 4,
issue 1: Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary
Criticism. 28/04/03 < http://www.standford.edu/group/SHR/41/text/dreyfus.commentary.html>.
DUFFY, Stella (2001): It came in a box, The New English Library Book of
Internet Stories, London, Hodder & Stoughton: 17-30.
DURANTI, Alessandro (1997): Linguistic Anthropology, Cambridge,
Cambridge University Press.
EAGLETON, Terry (1983): Literary Theory: An Introduction, Minneapolis,
University of Minnesota Press, 1998 (2nd ed.).
- - -. (1991): Introduction to Ideology, London and New York, Verso.
EASTHOPE, Antony (1991): Literary into Cultural Studies, London and
New York, Routledge.
ECO, Umberto (1990): Los lmites de la interpretacin, Barcelona, Lumen, Palabra
en el tiempo, 2000.

567
EEUU: indicadores econmicos favorables motivan rally en NYSE: Comentario de
mercado y estrategia de renta variable (semana del 21 al 27 de noviembre),
Vabcp.com, pgina web del Banco de Crdito BCP. 13-5-03.
<http://www.viabcp.com/inversiones/connect/al_noticias/mercadoderentavari
able.pdf>.
EISENSTEIN, Elizabeth L. (1980): The Printing Press as an Agent of Change:
Communications and Cultural Transformations in Early-Modern Europe,
Cambridge, C.U.P.
ENZENSBERGER, Hans Magnus (1971): Elementos para una teora de los medios
de comunicacin, Barcelona, Anagrama, (4 ed.) 1984.
ESCOBAR, Arturo (1994): Welcome to Cyberia: Notes on the anthropology of
cyberculture, Current Anthropology, 35 (3).
FABIAN, Johannes (1993): Keep Listening: Ethnography and Reading, en J.
Boyarin (Ed.), The Ethnography of Reading, Berkeley, University of
California Press: 80-97.
FAJARDO FAJARDO, Carlos (1999): Hacia una esttica de la cibercultura,
Espculo. Revista de estudios literarios, Universidad Complutense de
Madrid. 11/05/03
<http://www.ucm.es/info/especulo/numero10/est_cibe.html>.
FERNBACK, Jan y Brad Thompson (1995): Virtual Communities: Abort, Retry
Failure?, (originalmente presentado con el ttulo Computer-Mediated
Communication and the American Collectivity: The Dimensions of
Community Within Cyberspace en la convencin anual de la International
Communication Association, Alburquerque, New Mexico, Mayo 1995).
11/05/03 <http://www.well.com/user/hlr/texts/VCcivil.html>.
FINNERAN, Richard J. (ed.) (1996): The Literary Text in the Digital Age, The
University of Michigan Press.
FISH, Stanley (1980): Is There a Text in This Class? The Authority of Interpretive
Communities, Cambridge, Harvard University Press.
FITTING, Peter. Reality as Ideological Construct: A Reading of five Novels by
Philip K. Dick (Science Fiction Studies, 30, July 1983): 92-110.
---- Futurecop: The Neutralization of Revolt in Blade Runner, Science
Fiction Studies, 43, November, 1987: 132-144.
FLYNN, Elizabeth (1986): Gender and Reading, en Flynn, Elizabeth A. y
Patrocinio P. Schweickart (eds.), Gender and Reading: Essays on Readers,
Texts, and Contexts, The Johns Hopkins University Press: Baltimore and
London, 1986: 267-289.
FORTUNATI, Vita (1993): The Metamorphosis of the Apocalyptic Myth: From
Utopia to Science Fiction, en K. Kumar y S. Bann (eds.), Utopias and the
Millennium, London, Reaktion Books: 81-90.
FRANCHI, Stefano y Gven Gzeldere (1995): Of Gaps, Bridges, and Close
Encounters of One of a Kind: An Introduction, SEHR, vol. 4, issue 1:
Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary Criticism.

568
28/04/03 <http://www.standford.edu/group/SHR/4-1/text/toc.html>.
FRANKING, H.M. (7/3/1997): The Book is Dead, Long Live the Book, Arthur
y Luise-Marie Kroker (eds.), C-Theory. (Resea sobre The Future of the
Book, editado por Geoffrey Nunberg y Patricia Violi, Berkeley, University of
California Press,1996). 4/7/03 <http://www.ctheory.com/r45.html>.
FREADMAN, Anne (1987): Anyone for tennis? en I. Reid (ed.), The place of
genre in learning: Current debates, Australia, Deakin University: 91-124.
FREEDMAN, Carl. Towards a Theory of Paranoia: The Science fiction of Philip
K. Dick, SFS # 32, March 1984: 111-118.
GADAMER, Hans Georg (1975): Truth and Method, London, Sheed and Ward.
GARCA NOBLEJAS, Juan Jos (1996): Pactos de lectura y horizontes de
expectativas en los medios de comunicacin, Comunicacin y mundos
posibles, Barain, Navarra, Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
(EUNSA): 175-214.
GEERTZ, Clifford (1973): The Interpretation of Cultures, New York, Basic Books.
GENETTE, Grard (1980): Narrative Discourse, Cornell University Press.
GEORGE, Kenneth M. (1990): Felling a Song with a New Ax: Writing and the
Reshaping of Ritual Song Performance in Upland Sulawesi. Journal of
American Folklore 103 (407): 3-23.
GIBSON, William (1984): Neuromancer, New York, Ace Science Fiction.
- - - .(1986a): Burning Chrome, Arbor House.
- - - .(1986b): Johnny Mnemonic, en David Trend (ed.), Reading Digital
Culture, Malden, Mass., Blackwell: 57-69.
GILBERT, Sandra M. y Susan Gubar (1979): Mary Shelleys Monstrous Eve, en
Frankenstein, J. Paul Hunter (ed.), New York: A Norton Critical Edition,
1996: 225-240.
GINGUAY, Michel (1985): Diccionario de informtica y tecnologas afines (InglsEspaol), Luis Alberto Garca-Ramos (trad.), 2 ed., Barcelona, Masson.
GMEZ-PEA, Guillermo (1996), The Virtual Barrio@the Other Frontier (or the
Chicago Interneta), en David Trend (Ed.), Reading Digital Culture, Malden,
Mass.: Blackwell, 2001: 281-286.
- - - (1996): The New World Border: Prophesies, Poems, and Loqueras at the
End of the Century, City Lights.
GOODY, J. (1987): The Interface Between the Oral and the Written, Cambridge,
Cambridge University Press.
GORDON, W. Terence (1997): McLuhan, Buenos Aires, Era Naciente, SRL.
GUMPERZ, John J. (1968): Types of Linguistic Communities, en J.A. Fisherman
(ed.), Readings in the Sociology of Language, The Hague, Mouton: 460-72.
- - -. (1972): Introduction, en J.J. Gumperz y D. Hymes (eds.): Directions
in Sociolinguistics: The Ethnography of Communication, New York: Holt,
Rinehart, y Winston: 1-25.
GUMPERZ, John J. y Stephen Levinson (1996): Rethinking Linguistic Relativity.
Cambridge, Cambridge University Press.

569
GUNDLACH, Rolf (1985): Geschichtsdenken und Geschichtsbild im
pharaonischen gypten, Universitas, 40: 443-455.
HAKKEN, David (1999): Cyborgs@Cyberspace?: An Ethnographer Looks to the
Future, New York, Routledge.
HALL, Edward T. (1976): Man as Extension, Beyond Culture. Anchor Books,
New York: 25-40.
HAMMERSLEY, M. (1998): Reading Ethnographic Research, Longman.
HARAWAY, Donna (1991): A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and
Socialist-Feminism in the Late Twentieth Century, Simians, Cyborgs and
Women: The Reinvention of Nature, New York, Routledge:149-181.
01/11/03 < http://www.standford.edu/dept/HPS/
Haraway_CyborgManifesto.html>.
HARNARD, Stevan (1996): Implementing peer review on the Net: scientific
quality control in scholarly electronic journals, 103-118, en R. Peek y G.
Newby, (eds.), Scholarly Publishing: The Electronic Frontier. Cambridge,
Mass.: MIT Press. 20/06/02 <http://cogsci.soton.ac.uk/harnad/
Papers/Harnard/harnard96.peer.review.html>.
HARRIS, Paul A. (1997): Exploring Technographies. Chaos Diagrams and
Oulipian Writing as Virtual Signs, en Tabbi, J., y M. Wutz (eds.) (1997):
Reading Matters: narrative in the new media ecology, Ithaca, Cornell
University Press: 136-151.
HAVERS, Grant (2003): The right-wing postmodernism of Marshall McLuhan,
Media, Culture, and Society, vol.25, London, Sage: 511-525.
HAWISHER, Gail E., y Cynthia L. Selfe (eds.) (1997): Literacy, Technology and
Society: Confronting the Issues. New Jersey, Prentice Hall.
HAYLES, Katherine N. (1993): The Seductions of Cyberspace, en David Trend
(ed.) (2001), Reading Digital Culture, Malden, Mass., Blackwell: 305-321.
- - -. (1999): How we became posthuman: virtual bodies in cybernetics,
literature, and informatics. Chicago: The University of Chicago Press.
- - -. (1995): The Embodiment of Meaning, SEHR, vol. 4,
issue 1: Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary
Criticism, 28-04-03
<http://www.standford.edu/group/SHR/4-1/text/hayles.commentary.html>.
HEIDEGGER, M. (1962): The Question Concerning Technology en The Question
Concerning Technology and Other Essays, New York, Harper and Row,
1977.
HEIM, Michael (1991): The Metaphysics of virtual reality, en Virtual Reality:
Theory, Practise, and Promise, S.K. Helsel y J.P. Roth (eds.), Wesport,
Conn., Meckler: 27-34.
HEMPELL, Anthony (1996): Tetrads: Present, The Resonating Interval:
Exploring the Process of the Tetrad. 01/11/03
<http://edie.cprost.sfu.ca/~hempell/tetrad/computer.html>.
HENDERSON, Lauren (2000): Only Connect, The New English Library Book of

570
Internet Stories, London, Hodder & Stoughton: 263-278.
HERRING, Susan C. (ed.) (1996): Computer-Mediated Communication: Linguistic,
Social and Cross-Cultural Perspectives, Pragmatics & Beyond, New Series,
39, John Benjamins Publishing Co.
HIBBITTS, Bernard (1997): E-Journals, Archives and Knowledge Networks: A
Commentary on Archie Zariskis Defense of Electronic Law Journals, First
Monday: Peer-Reviewed Journal on the Internet. 20/06/02
<http://www.firstmonday.dk/issues/issue2_7/hibbitts>.
HILTZ, S. y Turroff, M (1985): Structuring Computer-Mediated Communication
to Avoid Information Overload, Communications of the ACM 28(7): 680-9.
HINE, Christine (2000): Virtual Ethnography, London, Sage.
HOLLAND, Norman N. (1994): Eliza Meets the Postmodern, EJounal, vol.4, n 1.
9/06/03 <http://www.ucalgary.ca/ejournal/archive/rachel/v4n1/article.html>.
- - -. (1995): Reader-Response Already is Cognititve Criticism, SEHR, vol.
4, issue 1: Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary
Criticism. 28-04-03 <http://www.standford.edu/group/SHR/41/text/holland.commentary.html>.
HOLUB, Robert C. (1984): Reception Theory: A Critical Introduction, Methuen,
London and New York.
HOUELLEBECQ, Michel (1999): Las partculas elementales, Barcelona,
Anagrama.
HAWTHORNE, Susan y Renate Klein (1999): Cyberfeminism, North Melbourne,
Vic., Spinifex Press Pty. Ltd.
INGARDEN, Roman (1960): Das Literarishe Kunstwerk. Publicado en ingles
Como The Literary Work of Art, Evanston, Illinois, Northwestern University
Press, 1973.
- - - (1987): "Concretizacin y reconstruccin", En busca del texto,
Dietrich Rall (ed.), Mjico: U. A. de Mjico: 32-33.
ISER, Wolfgang (1978): The Act of Reading: A Theory of Aesthetic Response.
Baltimore: Johns Hopkins UP.
JAKUBOWSKI, Maxim (ed.) (2000): The New English Library Book of Internet
Stories, London, Hodder & Stoughton.
- - -. (2000): Rachel, Queen of the Wild Wide West, The New English
Library Book of Internet Stories, London, Hodder & Stoughton: 199-220.
JACKSON, Shelley (1995): Patchwork Girl, CD-ROM, Watertown, MA, Eastgate
Systems, Inc.
JONES, Steven G. (1997): Virtual Culture: Identity & Communication in
Cybersociety, London, Sage.
JORDAN, Tim (1999): Cyberpower, London, Routledge.
JUNG, C.G. (1991): Arquetipos e inconsciente colectivo, Barcelona, Paids.
JUUL, Jesper (2003): A Clash between Game and Narrative, Center for Computer
Game Research, University of Copenhagen. 3/7/03
<http://www.jesperjuul.dk/thesis/ 1-introduction.html>.

571
KAPLAN, Nancy (1995): E-Literacies: Politexts, Hypertexts, and Other Cultural
Formations in the Late Age of Printing. Computer-Mediated
Communication Magazine, volume 2, number 3. 01/11/03
<http://www.ibiblio.org/cmc/ mag/1995/mar/kaplan.html >.
- - - (1991) Ideology, Technology, and the Future of Writing Instruction en
G. Hawisher and C. Selfe (Eds.) )1991: Evolving Perspectives on Computers
and Composition Studies: Questions for the 1990s, NCTE and Computers and
Composition, Urbana, IL: 11-42.
KAPLAN, Nancy y Stuart M. Moultrop (1991): Something to Imagine: Literature,
Composition, and Interactive Fiction, Computers and Composition, 9 (1),
noviembre, 7-23.
KATZ, Alejandro (1998): De la piedra al CD-Rom, Letra Internacional, 59 nov.dic., Madrid: 40-44.
KEATING, Victoria (1998): Literatura en Internet. Madrid: Anaya.
KEEP, Christopher, Tim McLaughlin, y Robin Parmar (1993): The Electronic
Labyrinth. 26/6/03 <http://www.iath.virginia.edu/elab/elab.html>.
KHUN, Thomas S. (1962): La estructura de las revoluciones cientficas, Fondo de
Cultura Econmica.
KNUTSON, Elizabeth (1995): Literary Pragmatics and the Concept of
Readability. Readerly/Writerly Texts: Essays on Literature, Literary/Textual
Criticism, and Pedagogy. 3.2 : 89-103.
KOLKO, Beth y Lisa Nakamura (eds.)(2000): Race in Cyberspace, New York,
Routledge.
KOSKIMAA, Raine (2000): Digital Literature: From Text to Hypertext and
Beyond. 01/11/03 <http://www.cc.jyu.fi/~koskimaa/thesis/thesis.shtml>.
KRISTEVA, Julia (1980): Word, Dialogue, and Novel, Desire and Language,
Leon S. Roudiez (ed.), Thomas Gora et al. (trad.), New York, Columbia U.P.:
64-91.
KROKER, Arthur (1992): Paul Virilio: The Postmodern Body as War Machine,
The Possessed Individual: Technology and Postmodernity, Basingstoke:
MacMillan.
- - - (2/15/01): Digital Humanism: The Process World of Marshall
McLuhan, 01/11/03 <http://www.ctheory.com/a28-digital_humanism.html>.
KUMAR, Krishan y Stephen Bann (eds.) (1993): Utopias and the Millennium,
London, Reaktion Books Ltd.
IRVINE, Martin (1998): Cyborgs-R- Us: A Guide to the History of the Cyborg,
12/07/03
<http://www.georgetown.edu/faculty/irvinem/technoculture/cyborgy >.
LABOV, William (1966): The Social Stratification of English in New York City,
Arlington: Center for Applied Linguistics.
LAND, Nick (1994): Cybergothic, en Broadhurst-Dixon, Joan y Eric J. Cassidy
(eds.) (1998): Virtual Futures, London, Routledge: 79-87.
LANDON, Brooks (1992): Not What It Used to Be: The Over-loading of Memory

572
in Digital Narrative, en George Slusser y Tom Shippey (eds.), Fiction 2000.
Athens, Georgia: University of Georgia Press.
LANDOW, George P. (1997): Hypertext 2.0. The Convergence of Contemporary
Critical Theory and Technology, Baltimore: Johns Hopkins University Press.
(Versin espaola: Teora del hipertexto. (trad. Patrick Ducher), Barcelona:
Paids Ibrica).
- - - (1994): Whats a Critic to Do?: Critical Theory in the Age of
Hypertext? en Hyper/ Text/Theory, Baltimore: Johns Hopkins University
Press, 1-48. Traducin al espaol: (1997): Qu puede hacer el crtico? La
teora crtica en la edad del hipertexto, Teora del hipertexto, Barcelona,
Paids.
LAWLEY, Elizabeth L. (1994): The Sociology of Culture in Computer-Mediated
Communication: An Initial Exploration, Seminar in Research Design (Abril,
1994), Rochester Institute of Technology (NY). 11/05/03
<http://www.itcs.com/elawley/bourdieu.html>.
LEBOWITZ, Michael (2001): The Age of Intelligent Machines: All Work and No
Play Makes HAL a Dull Program. 4/06/03 <http://www.kurzweilai.net/
meme/frame.html?main=/articles/art0304.html>.
LEVINE, John R. et al. (1997) : Internet for Dummies, Foster City, CA., IDG Books
Worldwide, Inc.
LVY, Pierre (1997): Collective Intelligence. Cambridge, MA, Perseus Books.
- - -.(1998): Leer en pantalla, Letra Internacional, 59.nov.-dic., Madrid: 5558.
LINDHOLDT, Paul (Diciembre 1997): Luddism and its Discontents, American
Quarterly, 49.4: 866-873.
LITT, Toby (2000): On the Etiquette of Eye-Contact during Oral Sex, The New
English Library Book of Internet Stories, London, Hodder & Stoughton: 337344.
LONG, Elizabeth (1993): Textual Interpretation as Collective Action en Boyarin,
Jonathan (Ed.)(1993): The Ethnography of Reading, Berkeley, University of
California Press:180-211.
LYOTARD, Jean-Franois (1979): The Postmodern Condition: A Report on
Knowledge, Geoff Bennington and Brian Massumi (Trans.), Minneapolis,
University of Minnesota, 1984.
- - - (1986): Lenthusiasme, Pars, Editions Galile.
- - - (1991): Logos and Techne, or Telegraphy, The Inhuman, Geofffrey
Bennington y Rachel Bowlby (trans.), Standford, Standford University Press.
MALDONADO, Toms (1998): La crtica de la razn informtica, Barcelona,
Paids.
MALINOWSKY, Bronislav (1922): Argonauts of the Western Pacific, London,
Routledge and Kegal Paul.
MANDELBROT, Benoit (1983): The Fractal Geometry of Nature. New York,
Freeman.

573
MANOVICH, Lev (1995a): From the Externalization of the Psyche to the
Implantation of Technology, en Florian Rtzer (ed.), Mind Revolution:
Interface Brain/Computer, Mnchen, Akademie Zum Dritten Jahrtausend:
90-100.
- - - (1995b): On Totalitarian Interactivity. 15/06/03
<http://www.manovich.net/text/totalitarian.html >.
MARKOFF, John (1994): The Rise and Swift Fall of Cyber Literacy, New York
Times,13 de Marzo.
MARKHAM, Annette N. (1998): Life Online: Researching Real Experience in
Virtual Space. Walnut Creek, CA: Altamira Press.
MARTIN, Wendy (1997): Virtual Communities, Computer-Mediated
Communication Resource Web Page, Program Evaluation and Research
Design Project, Bill Trochim (dir.), Cornell University. 11/05/03
<http://trochim.human.cornell.edu/gallery/martin/cmcpage5.htm>.
MARTNEZ, Juan Luis (03/10/2002): La naturaleza de los fractales, 22/02/2004
<http://www.fractoria.org/es/what_es4.shtml>.
MARX, Leo (1964): The Machine in the Garden: Technology and the Pastoral Idea
in America, New York, Oxford University Press.
MATUSSEK, Peter (1998): Literary Recollection: The End(s) of Intertextuality en
Wgenbaur, Thomas (ed.): The Poetics of Memory, Stauffenberg:Tbingen,
1998, 399-408. (Titelanzeige Literaturwissenschaft, 1-8, 01/11/03
<http://141.20.150.19/PM/Pub/A_22.html>.
MCCAFFERY, Larry (ed.) (1991): Storming the Reality Studio: A casebook of
cyberpunk and postmodern fiction. Durham y Londres, Duke U.P.
MCDERMID, Val (2000): When Larry met Allie, The New English Library Book
of Internet Stories, London, Hodder & Stoughton: 133-147.
MCLUHAN, Marshall (1964): Understanding Media: The Extensions of Man,
Nueva York y Londres, reeditado por el MIT, 1995.
- - -. (1967): The Medium is the Massage: An Inventory of Effects, (en
colaboracin con Quentin Fiore), Bantam, New York.
- - -. (1969): Counterblast, Toronto: McClelland and Stewart.
- - -. (1970): Electric Consciousness and the Church, en Eric McLuhan and
Jacek Szklarek (ed.) (1999): Marshall McLuhan: The Medium and the Light:
Reflections on Religion, Toronto, Stoddart.
MELLOR, Anne K. Possessing Nature: The Female in Frankenstein en
Frankenstein, J. Paul Hunter (ed.), New York, A Norton Critical Edition,
1996: 274-286.
MICHAELS, Walter Benn (1977): The Interpreters Self: Peirce on the Cartesian
Subject, in TOMPKINS, J.P. (1980): Reader-Response Criticism: From
Formalism to Poststructuralism, Baltimore, Johns Hopkins UP: 185-200.
MILLER, Karen (2002): Space Medicine, Science@NASA, 30 Sept., 23/06/03
<http://science.nasa.gov/headlines/y2002/30sept_spacemedicine.htm>.
MILTON, John (1667): Paradise Lost, London, Nonesuch Press, 1926.

574
MITCHELL, William J. (1996): City of Bits: Space, Place and the Infobahn, MIT
Press. Versin digital, 01/11/03 <http://mitpress2.mit.edu/e-books/
City_of_Bits>.
MORAVEC, Hans (1988): Mind Children: The Future of the Robot and Human
Intelligence. Cambridge, Mass.: MIT Press.
MORE, Max (1994): On Becoming Posthuman, 12/06/03
<http://www.maxmore.com/becoming.html>.
MOULTHROP, Stuart (06/08/00): A Subjective Chronology of Literary Hypertext.
01/11/03 <http://raven.ubalt.edu/staff/MOULTHROP/chrono.html>.
- - - (1995): Victory Garden. Eastgate Systems, Inc. 17/3/03
<http://www.eastgate.com/VG/VGStart.html >.
- - - (1997): Hegirascope, (versin 2), publicado en New River, a journal of
hypertext, literature and art, vol.3, 17/3/03
<http://www.cddc.vt.edu/journals/newriver/3/>.
<http://raven.ubalt.edu/staff/moulthrop/hypertexts/HGS>.
MULLEN, R.D. et al. (ed.) (1992): On Philip K. dick : 40 Articles from Science
Fiction Studies, Terre Haute, United Graphics.
MURRAY, Janet H. (1997): Hamlet on the Holodeck. The Future of Narrative in
Cyberspace, Nueva York: The Free Press. (Versin espaola: Hamlet en la
Holocubierta. El futuro de la narrativa en el ciberespacio, Barcelona, Paids,
1999).
MURTAUGH, Michael (1996): Interactive Narrative. Masters Thesis, MIT
Media Lab. Massachusetts Institute of Technology. 19/6/03
<http://ic.media.mit.edu/publications/thesis/murtaughMS/HTML/
InteractiveNarrative/InteractiveNarrative.html>.
El Nasdaq presenta sntomas de recuperacin (22/11/2002): Baquia.com, 13/5/03
<http://www.baquia.com/com//20021122/not00003.html>.
NEGROPONTE, Nicholas (1995): Ser digital, Buenos Aires, Atlntida, 1995.
NISKANEN, Matti (1997): Leporauha. 05/05/02
<http://www.sci.fi/~niskanen/leporauha.html>.
NOTICIASDOT.COM (22/11/03): En cinco aos la mitad de usuarios de Internet
estarn en el tercer mundo, Noticiasdot.com, ngel Corts (ed.). 07/02/04
<http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2003/1103/2211/noticias211103/
noticas2111>.
NUNBERG, Geoffrey y Patrizia Violi (eds.) (1996): The Future of the Book,
Berkeley, CA, University of California Press.
ONG, Walter (1982): Orality and Literature: The Technologizing of the Word, New
York, Methuen.
ORIHUELA, Jos Luis (1999): El narrador en ficcin interactiva. El jardinero y el
laberinto, Quin cuenta la historia. Estudios sobre el narrador en los
relatos de ficcin y no ficcin, Pamplona: Ediciones Eunate, AAVV.
01/11/03 < www.ucm.es/info/especulo/hipertul/califia.htm>.

575
PARRINDER, Patrick (1980): Science Fiction: Its Criticism and Teaching. London:
Methuen.
PEARCE, Celia (1997): The Interactive Book: A guide to the Interactive Revolution,
Indianapolis, Macmillan Technical Publishing.
PEIRCE, Charles Sanders (1940): Logic as Semiotic: The Theory of Signs. En J.
Buchler (ed.), Philosophical Writings of Peirce: Selected Writings. London,
Routledge & Kegan Paul.
PETRUCCI, Armando (1998): Los clsicos refutados, Notas de lectura, Letra
Internacional, 59., nov.-dic., Madrid: 59-61.
PFAELZER, Jean (1994): Subjectivity as Feminist Utopia, en Janet L. donawerth
y Carol A. Kolmerton (eds.), Utopian and Science Fiction by Women: Worlds
of Difference, Liverpool University Press: 93-106.
PISCITELLI, Alejandro (2002): Ciberculturas 2.0, Barcelona, Paids.
PIRSIG, Robert (1974): Zen or the Art of Motorcycle Maintenance, New York,
William Morrow.
PLATTEL, Martin G. (1972): Utopian and Critical Thinking. Pittsburg, Penn.,
Duquesne University Press.
POE, Edgar Allan (1843): The Tell-Tale Heart and Other Stories, New York,
Bantam, 1983.
POMEROY, Jim (1991): Black Box S-Thetix: Labor, Research, and Survival in the
He[Art] of the Beast, en Constance Penley y Andrew Ross (eds.) (1991):
Technoculture, Minneapolis, University of Minnesota Press.
PORTER, David (ed.) (1996): Internet Culture, London, Routledge.
PORTEVIN, Catherine (1999): La leccin de lectura de George Steiner, cita
introductoria de La barbarie de la ignorancia, George Steiner en dilogo con
Antoine Spire, Madrid, El Taller de Mario Muchnic.
PORUSH, David (1998): Telepathy: Alphabetic Consciousness and the Age of
Cyborg Illiteracy en Broadhurst, Dixon y Eric J. Cassidy (eds.), Virtual
Futures, London, Routledge: 45-63.
POSTER, Mark (1995): The Second Media Age, Cambridge, Polity.
- - -. (1997): Cyberdemocracy: The Internet and the Public Sphere, en
Trend, David (ed.)(2001): Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts,
Blackwell: 259-271.
- - -. (09/04/2003): The Aesthetics of Distracting Media, Culture Machine
21/10/03 <http://culturemachine.tees.ac.uk/Cmach/Backissues/
j004/Articles/poster.htm>.
PYNCHON, Thomas (1973): Gravitys Rainbow, London, Vintage, 2000.
- - - (1984): Is It O.K. To Be A Luddite?, The New York Times, 28 de
octubre.
RAY, Ruth y Ellen Barton (1991): Technology and Authority en Hawisher y Selfe
(eds.), Evolving Perspectives on Computers and Composition Studies,
Urbana, IL, NCTE: 279-300.
RAYMOND, Eric S. (ed.) (1996): The New Hackers Dictionary, Cambridge, MA:

576
The MIT Press. 01/11/03 <http://www.hack.gr/jargon>.
- - -. (2000): How to Become a Hacker. Duke University. 24/05/03
<http://www.cs.duke.edu/education/courses/spring02/cps004/rdng/
hacker.html>.
REES, Gareth (1994): Tree Fiction on the World Wide Web, 03/5/01
<http://www.cl.cam.ac.uk:80/users/gdr11/tree-fiction.html>
RHEINGOLD, Howard (1993): The Virtual Community, en en Trend, David (ed.)
(2001): Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts, Blackwell: 272-80.
RICARDO, Francisco J. (1998): A Software Elder Coverses with the Text: A
Computational Narrative Project in information Retrieval, Machine Learning
and Communication Theory. Tesis presentada en la Universidad de Boston,
septiembre de 1998. 1/06/03 <http://www.netcenter.org/fjr/pub/diss>.
ROBINSON, Peter (ed.) (1996): Chaucer: The Wife of Baths Prologue on CDRom. Cambridge UP.
RODRIGUEZ, Emma. El Capitn Alatriste defiende el espaol en la Red, El
Mundo, 31/10/00, p.61.
RODRGUEZ LPEZ, Joaqun (2000): Ser o no ser ciberbardo, esa es la
cuestin. Diez cuestiones a propsito de la narrativa digital,
26/6/03 <http://jamillan.com/ciberbar.htm>.
RONELL, Avital (1991): The Telephone Book: Technology, Schizophrenia, Electric
Speech, University of Nebraska Press.
- - -. (2001): A Disappearance of Community, en David Trend (ed.),
Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts, Blackwell.
ROSENTHAL, Rachel (1984): Stelarc, Performance and Masochism, en
J.D. Paffrath y Stelarc (eds.) (1984): Obsolete Body/Suspensions/Stelarc,
Davies, California, J.P. Publications.
ROWE, William (1996): Formaciones sociales, discursos, conocimiento, Jalla EText, Centre for Latin American Studies, Kings College London. 10/06/02
<http://www.kcl.ac.uk/depsta/rel/clacs/extranet/rowe/jalla.htm>.
RUSHKOFF, Douglas (1994): Cyberia: Life in the Trenches of Hyperspace, New
York, HarperSanFrancisco: 181-82.
RYAN, Marie-Laure (2001): Narrative as Virtual Reality: Immersion and
Interactivity in Literature and Electronic Media, Baltimore, Johns Hopkins
University Press.
- - - (ed.) (1999): Cyberspace Textuality: Computer Technology and Literary
Theory, Indiana University Press.
- - - (1994): Immersion vs. Interactivity: Virtual Reality and Literary
Theory, 15/06/03
<http://www.humanities.uci.edu/mposter/syllabi/reading/ryan.html>.
SCHN, Erich (1987) Der Verlust der Sinnlichkeit/ oder Die Verwandlungen des
Lesers. Mentalittswandel um 1800. Stuttgart, Klett-Cotta.
SCHWAB, Gabrielle (1986): Reader-Response and the Aesthetic Experience of
Otherness. Stanford Literature Review. 3.1: 1-10.

577
- - - (1994): Subjects without Selves, Cambridge, Harvard University Press.
SCOTT, Manda (2000): FeMail, The New English Library Book of Internet
Stories, London, Hodder & Stoughton: 295-308.
SENGERS, Phoebe (1996): Fabricated Subjects: Reification, Schizophrenia,
Artificial Intelligence, Carnegie Mellon University. 01/11/03
<http://www.nettime.org/desk-mirror/zkp2/fabricat.html>.
SHECK, David, Andrew L. Shapiro y Steven Johnson (1998) : Technorealismo, A
Manifesto From a New Generation of Cultural Critics. 5/9/03
<www.technorealism.org>.
SHELLEY, Mary (1818): Frankenstein, J. Paul Hunter (ed.), New York: A Norton
Critical Edition, 1996.
SILVER, David (1997): Introducing Cyberculture, Resource Center for
Cyberculture Studies. 16/05/03 <http://otal.umd.edu/~rccs/>.
SILVERSTEIN, Michael (1993): Metapragmatic Discourse and Metapragmatic
Function. En J. Lucy (ed.), Reflexive Language. New York: Cambridge
University Press: 33-58.
SIMON, Herbert (1995): Literary Criticism: A Cognitive Approach, SEHR, vol. 4,
issue 1: Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary
Criticism. 28-04-03 <http://www.standford.edu/group/SHR/4-1/ text/
toc.html>.
SLUSSER, George, y Tom Shippey (eds.) (1992): Fiction 2000. Athens, Georgia,
University of Georgia Press.
SMITH, Barbara Herrnstein (1988): Contingencies of Value: Alternative
Perspectives for Critical Theory. Cambridge, Mass., Harvard University
Press.
SMITH, John Maynard (1965): Eugenics and Utopia, Daedalus, vol.94 (spring):
487-505.
SMITH, Richard J. Y Mary Gibbs (1993): Navigating the Internet. Carmel, IN,
SAMS.
SOBCHACK, Vivian (1994): New Age Mutant Ninja Hackers: Reading Mondo
2000, en David trend (ed.) (2001), Reading Digital Culture, Malden,
Massachusetts, Blackwell: 322-333.
STANFIELD, Mary A., KLEINE, Robert E. (1990): Ritual, Ritualized Behaviour,
and Habit: Refinements and Extensions of the Consumption Ritual
Construct, Advances in Consumer Research, vol. 17: 31-38. 05/10/02
<http://www.gentleye.com/research/cb/acr/acr1990.html >.
STAPLEDON, Olaf (1930): Last and First Men, J.P. Tarcher, 1988.
STEINER, George (1998): Una lectura bien hecha, Letra Internacional, 59 nov.dic., Madrid: 28-38.
STEPHENSON, Neal (1992): Snowcrash, New York, Bantam Books.
STERLING, Bruce (1996): Schismatrix Plus, New York, Ace Books.
- - -. (ed.) (1985): Mirrorshades: The Cyberpunk Anthology, Arbor House.
- - -. (1991): Cyberpunk in the Nineties, Interzone (junio). 14/4/03

578
<http://moshkow.rsl.ru/koi/STERLINGB/interzone.txt>.
STOCK, Brian (1983): The Implications of Literacy: Written Language and Models
of Interpretation in the Eleventh and Twelfth Centuries. Princeton, Princeton
University Press.
- - - (1993): Afterword, en Boyarin, Jonathan (Ed.)(1993): The
Ethnography of Reading, Berkeley, University of California Press: 270-275.
STOCKWELL, Peter (2000): The Poetics of Science Fiction. Harlow, Longman.
Pearson Education Limited.
STONE, Ken (1997): Alt.cyberpunk.chatsubo FAQ (Frequently Asked Questions),
Boletn informativo del 16 de septiembre de 1997. 24/05/03
<www.replicant.net/cyberpunk/usenet/chatsubofaq.html>.
STONE, Allucqure Rosanne (1991): Will the Real Body Please Stand Up?:
Boundary Stories about Virtual Cultures en Trend, David (ed.)(2001):
Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts, Blackwell: 185-198.
STREET, Brian V. (1984): Literacy in Theory and Practice. Cambridge, Cambridge
University Press.
SWALES, J. (1990): The Concept of Discourse Community, Genre Analysis.
Cambridge University Press: 21-32.
TABBI, J., y M. Wutz (eds.) (1997): Reading Matters: narrative in the new media
ecology, Ithaca, Cornell University Press.
THORNTON, Songok Han, Let Them Eat IT: The Myth of the Global Village as
an Interactive Utopia, CTheory Magazine. 01/11/03
< http://www.ctheory.net/text_file.asp?pick=327>.
TODD, Loretta (1996): Aboriginal Narratives in Cyberspace, en M.A. Moser y D.
MacLeod (Eds.), Immersed in Technology. Art and Visual Environments,
Cambridge, MA, The MIT Press: 179-194.
TOMPKINS, Jane P. (1985): Sensational Designs: The Cultural Work of American
Fiction, New York, Oxford University Press.
TNNIES, F. (1988): Community and Society (ttulo original: Gemeinschaft und
Gesellschaft), C. P. Loomis, (trad.), New Brunswick, NJ: Transaction.
TREND, David (ed.)(2001): Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts,
Blackwell.
TURKLE, Sherry (1995): Life on the Screen: Identity in the Age of the Internet,
New York: Simon and Schuster.
- - - (1996): Virtuality and its Discontents, Searching for Community in
Cyberspace, The American Prospect, vol. 7, n 24 (1/12/96): 50-57.
11/05/03 <http://epn.org/prospect/24/24turk.html >.
TURNER, Mark (1995): Cognitive Science and Literary Theory, SEHR, vol. 4,
issue 1: Bridging the Gap: Where Cognitive Science Meets Literary
Criticism. 28-04-03
<http://www.standford.edu/group/SHR/4-1/text/turner.commentary.html>.
VANSINA, Jan (1985): Oral Tradition as History. Madison, University of
Wisconsin Press.

579
VILLANUEVA, Daro (1999): Sobre Hamlet en la Holocubierta, publicado
originariamente en El cultural, diciembre de 1999, 26/6/03
<http://jamillan.com/sobreha.htm>.
VIRILIO, P. (1984): Guerre et cinma, Editions de LEtoile, Collection Essais.
- - - (1995): Speed and Information: Cyberspace Alarm!, en David
Trend(ed.)(2001): Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts,
Blackwell: 23-27.
- - - (2000): Strategy of Deception, Chris Turner (trad.), London, Verso.
VIRILIO, P. y S. Lotringer (1983): Pure War: Revised Edition. New York,
Semiotext(e), 1997.
WALLERSTEIN, Immanuel (1990): Culture as the Ideological Battleground of the
Modern World-System, Global Culture. Nationalism, Globalization and
Modernity. Ed. Mike Featherstone. London, Sage, 1991.
WALSH, Chad (1962): From Utopia to Nightmare. Westport, Connecticut:
Greenwood Press.
WALTON, Kendall (1990): Mimesis as Make-Believe. On the Foundations of the
Represantational Arts. Cambridge, Harvard UP.
WARK, McKenzie (1992): Cyberpunk: From Subculture to Mainstream, The
English Server (Cyber Folder): Essays on the Intersection between
Technology, Culture and Human Nature, Carnegie Mellon University
(http://eserver.org/cyber/content2.html), 20/5/03
<http://eserver.org/cyber/cyberpnk.txt>.
WEIZENBAUM, Joseph (1976): Computer Power and Human Reason: From
Judgement to Calculation, New York: W.H. Freeman, 1976.
WELLS, H.G. (1906): In The Days of the Comet, London, Odhams Press.
WIENER, Norbert (1948): Cybernetics; or, Control and Communication in the
Animal and the Machine, Cambridge, MIT Press.
WILLIAMS, Raymond (1981): Politics and Letters: Interviews with New Left
Review, London: New Left Review Editions, Verso: 164-65, 272-73.
WILLMOTT, G. (1996): McLuhan , or Modernism in Reverse, Toronto, University
of Toronto Press.
WINNER, Langdon (1989): Viviendo en el espacio electrnico, Anthropos, N
94/95, Filosofa de la Tecnologa, Barcelona, marzo-abril de 1989: 75-81.
WOOLF, Virginia (1929): A Room of Ones Own, New York, Harcourt Brace
Jovanovich, 1981.
ZARISKI, Archie (1997): Knowledge Networks or Discourse Communities?,
First Monday: Peer-Reviewed Journal on the Internet. 20/06/02
<http://www.firstmonday.dk/issues/issue2_8/zariski>.
IEK, Slavoj (1996): From Virtual Reality to the Virtualization of Reality, en
David Trend (ed.) (2001): Reading Digital Culture, Malden, Massachusetts,
Blackwell: 17-22.

APNDICE A
Bibliografa cannica de la cibercultura acadmica

En este apndice presentamos una breve bibliografa ordenada de manera


cronolgica de las obras ms citadas en los estudios sobre cibercultura. Esta lista
no pretende ser exhaustiva, sino servir de orientacin a aquellos investigadores
que se adentren por primera vez en este campo.

The Question Concerning Technology


The Question Concerning Technology and Other Essays (1962)
Autor: Martin Heidegger
Editorial: Harper and Row (1977)
The Machine in the Garden: Technology and the Pastoral Idea in America
(1964)
Autor: Leo Marx
Editorial: Oxford University Press
Cyberspace: First Steps (1991)
Editor: Michael Benedikt
Editorial: The MIT Press
A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist-Feminism in the
Late Twentieth Century
Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature (1991)
Autor: Donna Haraway
Editorial: Routledge
A Rape in Cyberspace; or How an Evil Clown, a Haitian Trickster Spirit,
Two Wizards, and a Cast of Dozens Turned a Database into a Society
(Village Voice, diciembre, 1993)
Autor: Julian Dibbell
Editorial: Blackwell (2001)

581

The Virtual Community (1993)


Autor: Howard Reingold
Editorial: Blackwell (2001)
Technologies of the Gendered Body: Reading Cyborg Women (1995)
Autor: Anne Balsamo
Editorial: Duke University Press
Life on the Screen: Identity in the Age of the Internet (1995)
Autor: Sherry Turkle
Editorial: Simon and Schuster
Escape Velocity: Cyberculture at the End of the Century (1996)
Autor: Mark Dery
Editorial: Grove Press
Internet Culture (1996)
Editor: David Porter
Editorial: Routledge
Cybertext. Perspectives on ergodic literature (1997)
Autor: Espen J. Aarseth
Editorial: Johns Hopkins Press
Virtual Culture: Identity & Communication in Cybersociety
Autor: Steven G. Jones
Editorial: Sage
Hypertext 2.0. The Convergence of ContemporaryCritical Theory and
Technology (1997)
Autor: George P. Landow
Editorial: Johns Hopkins University Press

582

Luddism and its Discontents


American Quarterly (Diciembre 1997)
Autor: Paul Lindholdt
Hamlet on the Holodeck. The Future of Narrative in Cyberspace (1997)
Autor: Janet H. Murray
Editorial: The Free Press
Tune In, Log on: Soaps, Fandom, and Online Community (1999)
Autor: Nancy K. Baym
Editorial: Sage
How we became posthuman: virtual bodies in cybernetics, literature, and
informatics (1999)
Autor: Katherine N. Hayles
Editorial: The University of Chicago Press
Cyberspace Textuality: Computer Technology and Literary Theory (1999)
Autor: Marie-Laure Ryan
Editorial: Indiana University Press
The Cybercultures Reader (2000)
Editores: David Bell y Barbara M. Kennedy
Editorial: Routledge
Virtual Ethnography (2000)
Autor: Christine Hine
Editorial: Sage
Race in Cyberspace (2000)
Editores: Beth Kolko y Lisa Nakamura
Editorial: Routledge

APNDICE B
Reproducimos en este apndice un texto de ficcin cibergtica publicado en la Red
por la escritora Iris Carver (Marzo, 1999).

Unscreened Matrix: K-Goths and the Crypt


Once it was said that there are no shadows in Cyberspace. Now Cyberspace has its
own shadow, its dark-twin: the Crypt.
Cybergothic finds the deep-past in the near future.
In cthelllectronic fusion - between digital data-systems and Iron-Ocean ionic seething - it
unearths something older than natural mortality, something it calls Unlife, or artificialdeath.
Of A-Death there can be no lucid recollection, but only suggestion, seepage, hints ... and it
is by collating, sifting, and shuffling-together these disparate clues that a pattern can be
induced to emerge, a pattern which ultimately condenses into the looming tangled shapes of
subtle but implacable destiny.
Sprawling beneath public cyberspace lies the labyrinthine underworld of the Datacombs
ghost-stacks of sedimented virtuality, spiralling down abysmally into palaeodigital softchatter from the punch-card regime, through junk-programming, forgotten cryptocultures,
fossil-codes and dead-systems, regressively decaying into the pseudomechanical clickingrelics of technotomb clockwork.
It is deeper still, amongst the chthonic switchings, cross-hatchings, and spectraldiagrammatics of unborn abstract-machines, that you pick-up the Main-Flatline into the
Crypt. The Crypt is a splitting - a distance or departure - and it is vast. Nested into the
cascading tick-shelves, it propagates by contagion, implexing itself through intricate
terraces, galleries, ducts and crawl-tubes, as if an extraterrestrial megamodule had impacted
into the chalk-out data-cliffs, spattering them with scorch-punctures and intestinally
complicated iridium body-parts.
As it pulses, squirms, and chitters to the inhuman rhythms of ceaseless K-Goth carnival, it
reminds you that Catajungle was never reducible to a sonic subgenre, but was always also a
terrain: a sub-cartesian region of intensive diagonals cutting through nongeometric space,
where time unthreads into warped voyages, splintering the soul.

584
Contemplating these immense vistas it seems woundingly implausible that they are mere
simulation, supported by quantic electron distribution in the telecommercial fabric. Down
here it makes more sense the other way, from the Outside, or Lemuria.
Strip-out everything human, significant, subjective, or organic, and you approach raw KMatrix, the limit-plane of continuous cessation or Unlife, where cosmic reality constructs
itself without presupposition, in advance of any natural order, and exterior to established
structures of time. On this plane you are impossible, and because it has no end you will find
- will have ultimately always found - that you cannot be, except as a figment of terminal
passage, an illusion of waiting to be changed for cthulhoid-continuum of destratified
hypermatter at zero-intensity. That is what A-Death traffic accesses, and what is announced
by the burnt-meat smell - freighted with horrible compulsion - that drifts up to you, from
the Zombie-dens.
So you continue your descent, into the Crypt-core, scavenging for an A-Death hit.
As you pass erratically through exchanges, participations, and partial-coalescences with the
ghoul-packs of the periphery, you change. Swarms and shoals include you, drawing you
into collective fluencies, tidal motions, and the tropisms of multiplicity. You shed language
like dry-skin, and your fear becomes peculiarly abstracted, metamorphosing into the
tranquil horror of inevitability.
You pass across tiered platforms and along strobe-corridors painted in multilayered
shadow, passing swirling dot-drifts and plex-marks, sub-chromatic coilings of blue-grey
continuous variation, involving you in cumulations and dispersions of subtly shifting semiintelligent shade-pattern. The teeming surfaces tell of things, inextricable from a process of
thinking that no longer seems your own, but rather impersonal undertow: inaudible
chattering, click-hiss turmoil of xenomic diagrams, and Crypt-culture traffic-signs, which
are also lemurian pandemonium.
Order becomes uncertain.
It feels later.
Is it only now that you meet the Zombie-maker, swathed in shimmering reptile-skin, and
obscenely eager to trade?
Oecumenic cash-money will do.
You sit in the coma-bay, and wait.
A glimpse at the toxin-flecked fangs of the giant thanatonic centipede - consecrated to
Ixidod - then a sudden pain-jolt at the back of the neck, where the spine plugs into the brain.
Instantaneous paralysis, and crossing over. Even if you thought it was the first time, you
remember.

585

The worst thing in the world.


Fake eternities of stationary descent to the impossible, cross-cut by
disintegrated furies of neuroelectric death-hurt.
An anonymous panic of inconceivable intensity swallowed by slow drowning, until you are
gone - or stranded in a halo of intolerable feeling - which is the same, and cannot be, so that
what is forever caught in the dark cthulhoid wave is a mere twist or fold of itself, carried
unresisting into immensities of real unbeing, and nothing could ever happen except this ...
So say the K-Goths.

Glosario de trminos
Anchura de banda Un canal de comunicacin (por ejemplo, una lnea
telefnica) resiste una cantidad determinada de informacin dentro de un
tiempo determinado. Esta cantidad por unidad de tiempo se denomina
ancho de banda. Si se rebasa, la comunicacin resulta demasiado lenta o
bien queda totalmente colapsada.
Avatar La identidad utilizada por una persona en el ciberespacio. La
existencia de un avatar significa que alguien ha utilizado los recursos del
ciberespacio de manera que otros avatares reconocen una identidad
estable cuando estn conectados. Para crear un avatar, hay una serie de
posibilidades virtuales, siendo la ms comn la de utilizar repetidamente
un mismo nombre o descripcin de s mismo cuando se accede a una
sala de chat. Un avatar tambin se crea indirectamente a partir de un
estilo de escritura concreto que es identificado por el resto de los
participantes. En algunas salas de chat los participantes utilizan un
avatar grfico, una figura que ellos mismos han diseado, han tomado
prestada o incluso han comprado. Ms de un avatar puede ser creado y
la relacin entre estas identidades y la vida de alguien fuera de la Red es
complicada.
Banner (o bandera) Publicidad en una pgina web consistente en un grfico
esttico o animado, que se despliega al pinchar sobre ella. El tamao
comn de los banners es de 468 x 60 pxeles.
BBS (Bulletin Board System) Ordenador que suele estar funcionando da y
noche y al que uno puede conectarse va telefnica. Los usuarios de ese
ordenador pueden subir o bajar datos del mismo o conversar con otros
usuarios. El nombre BBS proviene del tipo de intercambio de
informacin que se lleva a cabo: los usuarios intercambian artculos
(mensajes pblicos) que se cuelgan en una especie de tabln de anuncios
virtual, y cualquiera que acceda al ordenador puede leerlos all,
contestarlos y entablar as un debate.

587
Ciberntica (Del gr. arte del piloto) f. Med. Ciencia que estudia el
funcionamiento de las conexiones nerviosas en los seres vivos. // Electr.
Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de comunicacin y
regulacin automtica de los seres vivos con sistemas electrnicos y
mecnicos semejantes a aquellos. Entre sus aplicaciones est el arte de
construir y manejar aparatos y mquinas que mediante procedimientos
electrnicos efectan automticamente clculos complicados y otras
operaciones similares (Diccionario de la Lengua Espaola).
Chatroom (o sala de chat) Entorno de la Red al que distintos participantes
acceden para tener una conversacin electrnica en tiempo real (online).
Cracker Es un hacker o pirata informtico malicioso que rompe los sistemas
de seguridad de ordenadores o redes para acceder, robar o destruir
informacin valiosa.
Enlace (o link) Se utiliza en Internet en tres sentidos diferentes. Por un
lado, designa en general una conexin entre distintos ordenadores (por
ejemplo, a travs de la lnea telefnica). Con frecuencia no slo se llama
enlace a la conexin en s, sino tambin al ordenador conectado.
Finalmente, en la Red se denomina enlace a una referencia cruzada de
una pgina a otra.
Flaming Se utiliza para referirse a las comunicaciones abiertamente hostiles,
muchas veces dirigidas a los usuarios que han roto las reglas implcitas
de la comunicacin por ordenador. Ver trolling y spamming.
Gopher Sistema para organizar los recursos de Internet mediante el uso de
menus.
Hacker Experto programador que devota gran cantidad de su tiempo a
desentraar los misterios ms intricados del funcionamiento de
ordenadores y redes.
HTML (Hypertext Markup Language) es el Lenguaje de Marcacin de
Hipertexto, que se utiliza para visualizar documentos en la Web. El
lenguaje HTML no es ms que una serie de comandos que se insertan en

588
torno al texto, que le permiten definir y estructurar las partes de un
documento y su organizacin dentro de ste, y es su herramienta de
navegacin especfica la que se encarga de leer esos comandos HTML y
de dar formato a ese documento de la manera que mejor se adapte a su
terminal. Los archivos que contienen documentos que utilizan este
lenguaje tienen la extensin .html, aunque cambian a .htm cuando se
trabaja en un entorno DOS.
HTTP (Hypertext Transport Protocol) Protocolo de Transporte de Hipertexto,
es el mtodo que emplea la Red para mover informacin, y permite que
tanto el servidor remoto como la herramienta de navegacin trabajen
conjuntamente.
Interfaz Trmino de la electrnica, del ingls interface, superficie de
contacto; Zona de comunicacin o accin de un sistema sobre otro
(Diccionario de la Lengua Espaola).
Internet Protocol (IP) El mtodo estndar de transferencia de datos en
Internet.
Internet Relay Chat (IRC) Nombre que recibe el sistema mediante el cual
los usuarios de Internet pueden conversar en un tiempo real.
LED (Light Emitting Diode) Diodo electroluminiscente (DEL); LED display,
LED

Readout,

panel

de

visualizacin

base

de

diodos

electroluminiscentes (Ginguay, 1985:112).


Listservs (o Lista de correo) Una especie de grupo de debate privado en
Internet. Funciona como una direccin de correo electrnico, slo que
detrs no se esconde una nica persona, sino una lista con direcciones de
otros usuarios de Internet. A travs de este sistema de distribucin se
reenvan copias de un mensaje enviado a la lista de correo a todos los
participantes de la lista.
Lurker Se denominan lurkers (del ingls to lurk, acechar a escondidas)
los usuarios de la Red que leen en los grupos de noticias
(Newsgroups), sin participar en la redaccin de artculos, y por tanto,
sin darse a conocer.

589
Lynx Es un buscador de texto para la Web que, a diferencia de Netscape, no
puede mostrar imgenes o manejar documentos escritos con el lenguaje
informtico Java, pero, precisamente por eso, es mucho ms rpido.
Lynx fue concebido y desarrollado en el Academic Computing Services
de la Universidad de Kansas.
MOOs Ver MUD.
MTV Canal de televisin de vdeos musicales.
MUD Acrnimo del ingls Multi-User Domain. Espacios virtuales en los
que varios usuarios pueden encontrarse a la vez. Son mundos virtuales
normalmente creados a base de texto. Tambin reciben los nombres de
MUSHES, MUCKS y MOOs.
Newsgroups Un grupo de debate. En l, participantes de todo el mundo
debaten sobre un tema (que da nombre al grupo). Actualmente existen
miles de grupos distintos, pero no todos los servidores disponen de ellos.
Ndulo (o node) Cualquier elemento conectado a un ordenador, puede ser
incluso una impresora. En el lenguaje crtico sobre hipertextos, se utiliza
como sinnimo de enlace, para referirse a cada una de las pginas que
forman un hipertexto.
PC (Personal Computer) Los ordenadores personales se introdujeron de
manera comercial a principios de los aos ochenta, sustituyendo a los
macro ordenadores que normalmente slo podan utilizarse de modo
comunal, dentro de una institucin pblica o gran empresa.
Pxel Es la abreviatura fontica de la expresin inglesa picture element. Se
utiliza en los campos de la fotografa, las telecomunicaciones, la
televisin y la informtica para referirse al menor de los elementos de
una imagen al que se puede aplicar individualmente un color, una
intensidad o que se puede diferenciar de los otros mediante un
determinado procemiento como la fotografa, la telecopia o la televisin.
Un sinnimo en espaol es elemento de imagen (Gran Enciclopedia
Larousse).

590
Protocolo Una coleccin de disposiciones y normativas, por ejemplo para la
comunicacin entre ordenadores. Ver Internet Protocol.
Spamming Se refiere a las comunicaciones que transgreden la mxima de
cantidad (Grice), inundando los buzones con informacin no solicitada.
Telnet Un programa que permite introducirse en otros ordenadores va
telefnica.
Trolling Es el acto de enviar un mensaje deliberadamente capcioso, y
provocar as las llamadas flamewars o diatribas.
UNIX Lenguaje informtico utilizado comnmente para controlar los
ordenadores que forman el ciberespacio.
URL Acrnimo que corresponde a Uniform resourse Locator, Localizador
Uniforme de Recursos. Se trata de un medio estndar para hacer
referencia a un elemento y nos permite indicar la ubicacin telemtica
del recurso al que hemos accedido, independientemente de cual sea su
formato, y que se puede encontrar en su propio disco local o en un
centro de Internet al otro lado del mundo. En un URL, el tipo de
protocolo utilizado para acceder al servidor WWW siempre se sucede de
dos puntos (:) mientras que los datos que van despus de estos dos
puntos se refieren a informacin ms especfica. Las dos barras
inclinadas (//) indican que lo que viene a continuacin es una direccin
de host vlida de Internet. El formato sera:
protocolo://nombre_host:puerto/path_directorio/nombre_archivo.
Usenet Usenet es una red independiente, formada por grupos de debate
(Newsgroups), que ha sido absorbida por el conjunto de Internet. A
menudo se utiliza como sinnimo de Internet, lo que da motivo a
confusiones.

También podría gustarte