Talle
Talle
Talle
14. Una planta de energa de vapor opera con un ciclo Rankine con recalentamiento.
El vapor vivo entra a la turbina de alta presin a 15 MPa y 600 C, y al salir agotado (4 MPa) es recalentado hasta 600
C con parte del calor que recibe la caldera, para ser alimentado a la turbina de baja presin. La corriente de vapor
extenuado que sale de la segunda turbina (cuya calidad no excede en 0,1) se condensa a una presin de 10 kPa, para
ser impulsado por la bomba isotrmica hacia la caldera, la cual recibe un total de 3895,4 kJ/kg como calor. Asumiendo
que no existen prdidas de presin diferentes a las expansiones y compresiones en turbinas y bombas, determine el
trabajo que realiza la turbina y la eficiencia del ciclo. As mismo, elabore el diagrama T-S y H-S del proceso.
15. Una tcnica para hacer funcionar una turbina de vapor, cuando se requiere una salida de carga parcial de potencia,
es regula el vapor a una presin inferior antes que entre a la turbina, utilizando una vlvula de expansin para la lnea
de suministro de vapor. Las condiciones del vapor suministrado son 2 MPa y 400 C, y la presin de salida de la
turbina est fija en 10 kPa. Si el proceso es reversible y adiabtico, determine la salida de trabajo especfico en carga
total. As mismo, calcule la presin del vapor que debe regularse para obtener el 80% de la salida en carga total.
Represente ambos procesos en un diagrama T- s.
16. En un motor internamente reversible, la transferencia de calor al fluido de trabajo tiene lugar a 750 K, y la cesin de
calor a 300 K. Determine el rendimiento trmico, el trabajo producido en kJ y el calor cedido si el calor suministrado
es 1200 kJ. Determine el rendimiento trmico y el trabajo neto de salida en kJ para temperaturas de suministro de
calor de 350, 400, 500, 600, 800 y 1000 K, y realice un grfico del rendimiento trmico en funcin de la temperatura
para un valor fijo de temperatura de baja de 300 K.
17. Un ciclo de refrigeracin utiliza R-12 como fluido de trabajo. El refrigerante a 125 kPa y -10 C entra a un compresor
con una eficiencia del 70%, saliendo a 1,2 MPa. A continuacin, el fluido es llevado a un condensador, cediendo tal
cantidad de calor que sale a 1,16 MPa y 45 C. Luego, el R-12 se expande a travs de una vlvula (entra a 40 C)
hasta 140 kPa, para posteriormente ser introducido en un evaporador y salir a 130 kPa y -20 C. En el tramo entre el
evaporador y el compresor, el fluido experimenta prdidas hasta llegar a las condiciones iniciales. Teniendo en cuenta
que durante el proceso de compresin hay una transferencia de calor de 4 kJ/kg, determine el coeficiente de
rendimiento del ciclo.
18. A un difusor bien aislado le llega dixido de carbono a 110 kPa, 300 K y 300 m/s. Se asegura que el gas sale del
difusor a 240 kPa y 52 m/s. Calcule la temperatura de salida del gas y la generacin de entropa.
19. Calcule el cambio de entropa por kilogramo a medida que se calienta el aire de 300 a 600 K, mientras la presin baja
de 400 a 300 kPa. Suponga:
A. Calor especfico constante.
B. Calor especfico variable.
20. En un condensador refrigerado por aire entra R-134a como vapor sobrecalentado a 12 bar y 60 C, y sale como lquido
saturado a 12 bar. Sobre los tubos del condensador se hace circular aire atmosfrico a 35 C, que sale a 45 C. El
calor transferido entre las dos corrientes fluidas es igual a 25 MJ/h. Las variaciones de energa cintica y potencial
son despreciables. Determine los flujos msicos de los dos fluidos, la produccin de entropa en el condensador y la
variacin de energa cintica si del R-134a si el dimetro del tubo es 2 cm. Es razonable la hiptesis de despreciar
la variacin de energa cintica?
21. En una turbina entra aire a 6 bar y 277 C y sale a 1 bar. El flujo msico es 50 kg/min y la potencia de salida es 1800
kW. Si el calor cedido al ambiente, que est a 22 C, es igual a 28, 5 kJ/kg, calcule la temperatura final, la variacin
de entropa del aire y la generacin de entropa total.
22. Vapor saturado a 0,7 MPa se expande en una turbina hasta 15 kPa y una calidad del 90%. Posteriormente, el fluido
para por un condensador donde su calidad disminuye hasta un 10%, y la corriente resultante es bombeada hasta una
caldera, entrando como lquido saturado a 0,7 MPa. El vapor sale de la caldera a las condiciones requeridas para ser
regresado a la turbina. Satisface el ciclo la desigualdad de Clausius?
23. Un proceso industrial requiere de un suministro continuo de vapor saturado a 200 kPa, a razn de 0,5 kg/s. Adems,
se necesita un abastecimiento de aire comprimido a 500 kPa, a razn de 0,1 kg/s. El vapor requerido primero se
expande en una turbina, la cual proporciona la potencia para necesaria para el compresor de aire. El aire entra al
compresor a condiciones ambiente. Si los dos equipos son reversibles y adiabticos, determine las condiciones a las
cuales se debe alimentar el vapor a la turbina.
24. Para mantener la temperatura en una regin refrigerada, una mquina frigorfica internamente reversible funciona a
una temperatura de 0 C, recibiendo un flujo de calor de 1000 kJ/h. La mquina frigorfica cede calor a 22 C a la
atmsfera. El trabajo para mover la mquina lo proporciona un motor trmico reversible que funciona recibiendo calor
a 282 C y cediendo calor a la atmosfera. Determine el flujo de calor que se debe suministrar al motor trmico, en kJ/h,
si todo el trabajo proporcionado por el motor se utiliza en mover la mquina frigorfica.
25. Dos trozos de cobre tienen masas de 1 y 3 kg y temperaturas iniciales de 0 y 200 C, respectivamente. Se ponen en
contacto y se deja que alcancen la temperatura de equilibrio, estando aislados del entorno. Determine la variacin de
entropa de cada trozo de cobre y la generacin de entropa en el proceso.
26. Un dispositivo cilindro-mbolo, mantenido a una presin constante de 1 atm, contien nitrgeno gaseoso que se enfra
desde 300 F hasta 100 F. Calcule el calor extrado, el trabajo realizado, la variacin de entropa del nitrgeno y la
generacin total de entropa en el proceso global si la temperatura ambiente es 70 F.
27. Una turbina opera con un flujo de 1000 kg/h de vapor, que entra a 3 MPa y sale como mezcla lquido/vapor a 500 kPa
y una calidad del 85%. La turbina entrega el 75% de la mxima potencia posible. A qu temperatura entra el fluido
de trabajo al proceso?
28. Un cilindro/pistn contiene 1 kg de aire a 400 kPa y 600 K. El aire se expande a 150 kPa en un proceso adiabtico
reversible. Calcule el trabajo que realiza el sistema.
29. A una bomba entra agua lquida a condiciones ambiente, a razn de 0,5 kg/s. La potencia suministrada a la bomba es
de 3 kW. Si el proceso es reversible, determine la presin y la temperatura del agua a la salida.
30. Una planta generadora de energa emplea una turbina de vapor que funciona a presin supercrtica. El vapor entra a
la turbina a 25 MPa y 700 KPa, saliendo a una presin de 20 kPa. El fluido se lleva a un intercambiador donde su
temperatura es reducida a 40 C, para luego ser bombeado hasta una caldera donde ingresa con la presin de
suministro a la turbina. La lnea de vapor que sale de la caldera es regresada a la turbina. Si los procesos de expansin
y compresin son reversibles y adiabticos, calcule el trabajo especfico que se obtiene de la planta y el estado
termodinmico de la corriente a la salida de la turbina. Determine, adems, el trabajo requerido en la bomba y la
entalpa a la salida de la misma, y calcule la eficiencia del proceso.