Etc 32

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Hoy, cmo cambiarlo a nuestro favor?

Un hoy, para la inmensa mayora, amargo,


injusto, cruel, no en relacin al ayer (no tenemos nostalgia alguna del pasado) sino a
su actual posible. Cada vez sabemos ms de su injusticia y de su crueldad y nos
sublevamos cada vez menos. Cada vez sabemos ms de la corrupcin de los
gobernantes, de la impunidad de sus atropellos, de la mentira de los informativos, de la
extensin de la miseria, de la toxicidad de los alimentos,... Aquello que se intua, que se
deca a voces, es hoy portada. No hace falta esconder la barbarie cuando se ha
satisfecho al esclavo. Nos movemos cada vez menos y si lo hacemos es para integrarnos
mejor en este hoy: a sus dictmenes. Hemos aceptado su juego, hemos entrado en su
retrica, en sus cuestiones, hemos sostenido su andamiaje leyes, normas, razones.
Sostenemos un mundo, un hoy que quizs no se lo valga. Pero, cmo no sostenerlo?
Damos en esta entrega 32 de Etctera elementos para comprender este hoy, aqu y
fuera. Apuntes sobre la realidad laboral espaola, sobre el paro, la produccin, el
tiempo, el lenguaje. Una aproximacin a la realidad actual en China, en Lesotho; la
realidad "democrtica" en Blgica: al asesinato por el Estado de Smira Adamu...
Etctera, Barcelona, enero 1999

Objetos-sujeto-paro-tiempo-lenguaje...
Apuntbamos en el ltimo nmero de Etctera algunos aspectos de la sociedad actual.
Continuamos ahora mirando alguno de estos rasgos. Mirada quizs deshilvanada, incapaz de
comprender globalmente el volumen de las transformaciones operadas, sino es a costa de forzar
la comprensin con sntesis ideolgicas, aunque tampoco obnubilada ante una complejidad
que no es, en el discurso de los idelogos, ms que la coartada para legitimar la pasividad y la
indecisin. Mirada pues desde la tradicin crtica al modo de civilizacin capitalista.

El ritmo de las actuales transformaciones en las relaciones, en los objetos producidos,... es tal
que se hace cada vez ms difcil pensar estas transformaciones y la sociedad que stas
configuran. Apenas empezamos a poder medir el impacto del telfono, de la TV y del coche,
hasta ahora objetos reyes de la sociedad de consumo, y que han modificado el espacio urbano, la
relacin con la naturaleza, nuestras conductas y comportamientos, que aparecen nuevos objetos
y fenmenos de alcance an desconocido (TV interactiva, inalmbricos, alta velocidad, ...).
Cuando intentamos analizar un fenmeno... ya es otro, de la misma manera que cuando
compramos un ordenador, ya ha envejecido y, al poco, queda obsoleto. Hoy todo es slo
presente, pura inmediatez; inmediatez que impide la memoria y la distancia crtica. Es esta
velocidad la que vuelve difcil la actividad crtica.
Los nuevos objetos son cada vez ms efmeros, no tienen siquiera duracin en el sentido
temporal que tenan los objetos en las fases anteriores, como tambin carecen cada vez ms de
su valor til: objetos del deseo, siempre ofrecidos, siempre disponibles, siempre fcilmente
sustituibles por otros, siempre posibles. Considerados como tales objetos, estos nuevos ya no

sirven en el sentido en que servan y sirven los de antes: un objeto de uso, una lavadora por
ejemplo (no se trata de forzar los ejemplos sino simplemente pensar las diferencias), se usaba,
se usaba toda, ahorraba tiempo, duraba...; hoy un ordenador no se usa (la mayora de los que se
compran, al nivel de consumo casero, no se usan), no se usa todo (permanecen sin utilizarse la
mayora de sus posibilidades), no ahorra tiempo o, ms exactamente, siempre te exige ms
(aprendizaje siempre insuficiente y ya viejo), no dura (es casi obsoleto al entrar en
funcionamiento).
Los nuevos objetos desaparecen como objetos duraderos para pasar a existir como un
continuum..., proceso inmaterial que viene a marcar nuestra relacin con las cosas y con los
dems. Internet, por ejemplo, nos permite relacionarnos con gente muy lejana a la vez que nos
encierra en nuestra, o mejor en su habitacin, nos asla y separa del vecino. La relacin se hace
cada vez ms a travs de cdigos, consignas, ideas simplificadas, frases concisas y rpidas, y
cada vez menos a travs de la escritura y del habla razonada, que describe las cosas. Tambin es
a travs de los objetos que se establecen las relaciones entre los consumidores de determinados
objetos.
En el universo ilusorio que construyen, lo virtual sustituye la realidad. Los nuevos objetos
van configurndonos, van configurando el sujeto cada vez ms dominado por el objeto que l
produce: fetiche. El sujeto pasa a ser dependiente de l.

Los cambios habidos en el proceso de trabajo era otro de los rasgos que sealbamos; vamos a
ver sus efectos en la exclusin del mercado laboral hoy. Es innegable que en nuestras
sociedades desarrolladas (estamos hablando siempre de unos cuantos pases del centro
desarrollado capitalista, dejando de considerar continentes enteros,...) decrece, en el proceso
productivo, el volumen de trabajo sin que disminuya la produccin. Al revs, sta aumenta. El
desarrollo de las nuevas tecnologas (robtica, informtica, campo virtual, la produccin
inmaterial de imagen, de comunicacin, etc.) ha marcado un cambio en el proceso de trabajo, en
sus formas y en su volumen, y, si bien es cierto que no hay una linealidad estrecha entre las
nuevas tecnologas y desempleo (pases muy robotizados tienen por ejemplo tasas mnimas de
desempleo; aparte de la difcil y equvoca caracterizacin y valoracin de los ndices
desempleo) podemos considerar, a grandes rasgos, que ste no va a disminuir sino que va a
aumentar.
Lo que nos importa ahora considerar es tanto el volumen del paro como las nuevas formas de
trabajo precario que se han implantado (el trabajo a tiempo parcial, flexible, discontinuo,
siempre disponible, etc...) Lo que se acaba son las condiciones conquistadas por los trabajadores
hasta ahora sobre el puesto de trabajo, la jornada de trabajo, el horario de trabajo, etc. Son estas
nuevas modalidades del trabajo las que marcan lo especfico del paro hoy. Un paro bien distinto
al paro de la sociedad anterior, de la sociedad de consumo y pleno empleo de los aos setenta,
paro que era posterior, es decir, que vena despus de permanecer aos en la cadena de montaje
y era retribuido a la espera del nuevo empleo o de la jubilacin. Hoy el paro es anterior al
empleo, y despus se va intercalando con l, de forma cotidiana, en la actividad laboral de
muchas personas; y produce un sujeto parado distinto, todava no condicionado por la
sujecin laboral.
En estas condiciones es an el trabajo el que vertebra nuestras sociedades? Hasta hoy el
trabajo ha vertebrado la sociedad de tal manera que no poda pensarse sta sin el trabajo. Fuera
del trabajo y del espacio-tiempo organizado por l no caba, apenas, socialidad ni vida propia.
Es interesante a este respecto el estudio de campo que se hizo en Marienthal, una comunidad
cercana a Viena, azotada por el paro durante los aos treinta, y donde a partir de dejar de
trabajar disminua la lectura en las bibliotecas, la venta y lectura de peridicos, el
asociacionismo muy rico anteriormente, es decir todo aquello que requera tiempo que ahora
precisamente tenan en abundancia. (Lazarsfeld, Jahoda, Zeisel, Los parados de Marienthal
La Piqueta, 1998). Pero hoy? Para la mayora de la gente joven el trabajo ya no es algo con lo

cual se puedan identificar. Su precariedad y su fugaz rotacin quitan cualquier valor al


aprendizaje y a un saber-poder que antes estaba ligado al oficio y al puesto de trabajo.
Desaparece con esto tambin su carcter de agregacin y por tanto de socializacin y de
relacin personal. El trabajo ya no se puede juzgar como un valor tico: es la necesidad del
dinero la que hace del trabajo un bien deseado. (...la necesidad del dinero es, por consiguiente,
la verdadera necesidad producida por la economa poltica; es la nica necesidad que produce
Marx, Manuscritos, 1844)
Es a partir de aqu que tendramos que ver la funcin del paro hoy y las perspectivas crticas
que abre. Quizs las propuestas y los discursos que se amontonan entorno al problema del paro
tengan poco en cuenta estas transformaciones, igual que las propuestas sindicales pidiendo las
35 horas, o ms empleo mediante el reparto del trabajo. Por esto nos parece ms interesante
continuar, a partir de lo especfico de la actual situacin, la crtica al trabajo y a la sociedad
basada en el trabajo asalariado, crtica esbozada desde el inicio de su formacin y continuada,
de distintas formas, segn las distintas formaciones capitalistas. Crtica distinta en cada fase:
desde la luddita o la del primer movimiento proletario en la fase inicial hasta la de los aos
setenta en plena sociedad de consumo y que conocemos con la conceptualizacin de rechazo
del trabajo.
En 1857 escriba Marx, en Grundisse, analizando la evolucin tecnolgica del proceso
productivo: el trabajador se coloca ya al lado del proceso de produccin en lugar de ser su
agente principal. (...) Cuando en su forma inmediata el trabajador haya dejado de ser la gran
fuente de la riqueza, el tiempo de trabajo dejar y deber dejar de ser la medida del trabajo, del
mismo modo que el valor de cambio dejar de ser la medida del valor de uso (...) La reduccin
del tiempo de trabajo necesario permitir la libre expansin del individuo. (...) Un pas es
verdaderamente rico cuando en vez de 12 horas se trabajan 6....
En los aos setenta, en una situacin de pleno empleo y un movimiento obrero an
ascendente, aparecieron una serie de fenmenos individuales y colectivos como el absentismo,
la apata en el trabajo, el sabotaje, que se articulaban entorno al rechazo del trabajo. Estos
fenmenos empezaron a inquietar a patronal y sindicatos lo que quera decir que no se trataba de
fenmenos puramente marginales y que sealaban un cambio respecto al el movimiento obrero
anterior reivindicativo de un mayor salario para un mayor consumo. Apareca algo nuevo: para
el absentista, por ejemplo, hay cosas ms importantes que el inters de la empresa como es
disponer de su vida y de su tiempo. Este movimiento de rechazo al trabajo acab al acabar el
modo de la organizacin del trabajo que lo haca posible.
Hoy, por las caractersticas del paro antes sealadas, esta crtica al trabajo ya no se
exterioriza como rechazo al trabajo sino como su imposible busca. Ya no se rechaza,
simplemente no hay, no hay empleo (estamos hablando, como antes sealbamos, de zonas muy
concretas y de rasgos y tendencias). Pero la sociedad sigue organizada entorno al dinero, y este
es necesario en tal sociedad. Entonces o te dan dinero o es gratuito el acceso a los bienes y
servicios, lo que vuelve a poner de manifiesto lo absurdo y contradictorio de un sistema basado
en el principio econmico y en el valor de cambio. La misma realidad del paro vuelve a
cuestionar el sentido de esta sociedad basada en el trabajo asalariado y en la fuerza de trabajo
como mercanca, para hacer posible plantear una lucha por otro tipo de actividad, til y no
creadora de valor, y poder escapar as al actual tipo de sociedad policial que mantiene la
exclusin de aquellos que han sido apartados del trabajo y del dinero.
La continuidad trabajo-paro antes sealada, esta nueva experiencia de la gente joven gente
an no domesticada, no disciplinada por el trabajo de tiempo ocupado en el trabajo y tiempo
desocupado fuera pero ocupado en la propia vida, quizs tambin sea rica para poner de
manifiesto la diferencia entre actividad y trabajo y posibilite la reivindicacin de una vida
plenamente ocupada por uno mismo.

"No tenemos nada nuestro, salvo el tiempo del que gozan hasta quienes no tienen morada". Baltasar
Gracin. El cortesano.
"El tiempo lo es todo, el hombre ya no es nada; a lo sumo es el esqueleto del tiempo". K. Marx. La
miseria de la filosofa.
"El tiempo libre de los individuos les retiene la libertad que esperan en secreto y les encadena al
siempre-lo-mismo, al aparato de produccin, incluso all donde ste les licencia". T. W. Adorno. La
ideologa como lenguaje.

La realidad es que entre la cita de Gracin y la de Marx el tiempo ha pasado de ser sentido por
los hombres, que podan apercibir su paso, a ser sufrido por ellos, hasta adquirir una linealidad
acelerada, en un montono transcurrir. El tiempo no pertenece a los hombres sino que se ha
convertido en "tiempo de trabajo", en "tiempo mercanca", su uso y distribucin pertenece a las
leyes del mercado y de la mercanca. No es que sea un bien escaso, sino que es un bien que no
le pertenece, y, sin embargo, se ha transformado en un instrumento que sufre, por el que se le
controla y ocupa. Se encuadra a los individuos por medio del tiempo siendo ste una simple
excusa que sirve para parcializar la total ocupacin de los hombres a lo largo de su existencia.
La sociedad industrial ha convertido el tiempo en un instrumento que permite la parcializacin
de la vida ocupada del hombre.
La industrializacin significa el pleno dominio del tiempo de reloj: el tiempo como
repeticin de la rutina diaria, como el dominio y el sometimiento de la naturaleza entera cuando
todos los fenmenos, prcticas y lugares quedan sometidos a la marcha del tiempo
desarraigante, centralizador y uniformador. Con el taylorismo, el tiempo laboral se midi hasta
el ms mnimo movimiento de la cadena de montaje y el estajanovismo (Lenin como Henry
Ford era un admirador del taylorismo) significa trabajar ms por unidad de tiempo, como un
servicio al Estado, llegando hasta el extremo que Stalin en 1929 implant la semana laboral
ininterrumpida (nepreriska) como un bien para la revolucin. Por lo tanto, el maquinismo
industrial llev el cronmetro a las cadenas de montaje de las fbricas fordistas y leninistas al
mismo tiempo.
Despus de la segunda guerra mundial, con el triunfo del keynesianismo y a pesar del
desarrollo de las luchas en las fbricas no es que se cuestionara el tiempo de reloj y se luchara
en su contra y por su abolicin, sino que ms bien se favoreci su lgica al incluir en el contrato
social que naca de las negociaciones sindicales la distribucin temporal de la vida, lo que se
conoci como tiempo de trabajo y tiempo libre. Este tiempo libre es el tiempo que sale del
espacio productivo para caer de lleno en el circuito de la mercanca, es tiempo de consumo. Pero
una implantacin cultural de este tipo en la concepcin del tiempo no poda ser permitido en
esta poca en la que el tiempo lineal representa un seguido continuo. El aprovechamiento del
tiempo del trabajador tena que ser gestionada de tal manera que se alcanzase el mximo
rendimiento, logrando los mayores beneficios para el capital, sin que significase costo alguno.
Si la imposicin de la gestin y racionalizacin de los stocks de mercancas en los almacenes
llev a la imposicin de la lgica del just in time en todas las empresas, organizados como una
mercanca ms del mercado los trabajadores se almacenan siguiendo las pautas del "justo a
tiempo" en esta poca de la flexibilidad como norma. El "trabajo justo a tiempo", este
eufemismo encontrado por los socilogos no significa otra cosa que el trabajador est al servicio
(pone su fuerza de trabajo a entera disposicin permanentemente, durante todo el tiempo) de las
conveniencias y necesidades no ya de la empresa su seor, del que es siervo sino de los
caprichos de este ente abstracto que es el mercado y la economa que son los que dictan las
normas de su utilizacin; almacenado en el paro, sin significar costos para el capital, pone todo
su tiempo a disposicin de ste, en permanente espera de realizar cualquier servicio para el que
se le requiera.
El trabajo que se sufre cuando se tiene o en su ausencia, constituye la esencia de la sociedad
y el ncleo en torno al cual se estructura la vida social. Si hasta ahora haba un gran tiempo de
trabajo y una parte del mal llamado "tiempo libre", con la nueva organizacin de la flexibilidad
del trabajo "justo a tiempo", todo el tiempo es tiempo de trabajo, aunque ste no se tenga (el

paro). Es una larga espera a disposicin de cualquier y eventual necesidad que el mercado
requiera, 24 horas a su servicio.
El tiempo para el trabajo es pues un continuo a plena disposicin, cada vez ms y ms con la
masiva e institucional implantacin de la flexibilidad laboral. La distincin entre tiempo de
trabajo y tiempo libre queda erradicada. Solo existe ya un tiempo, el de la plena disposicin ante
un eventual ser empleado y paradjicamente en una poca en la que sufrir el paro es la suerte
comn.
El tiempo lineal dispersa su monotona hacia el infinito. La estructuracin de esta sociedad
es hasta tal punto aplastante y totalitaria que cualquier otro posible desaparece de nuestra
perspectiva. Condenados a existir en este nico posible, en la misma monotona que convierte el
futuro en una fotocopia del presente. El tiempo ms que nunca no es un elemento diferenciador
sino un instrumento de estricto y cruel control.

Por lo dems, no debemos desdear La palabra, poderoso instrumento, por medio del cual podemos
comunicar nuestros sentimientos a los dems y adquirir una influencia sobre ellos. La palabra puede
producir enormes beneficios, y tambin causar daos temibles. Al principio fue, ciertamente, el acto; el
verbo La palabra , vino despus, y ya fue, en cierto modo, un progreso cultural el que el acto se
amortiguara, hacindose palabra. Pero la palabra fue primitivamente un conjuro, un acto mgico, y
conserva an mucho de su antigua fuerza. S. Freud

En el ltimo nmero apuntbamos este estar como anonadados por miles de palabras que
significan lo contrario o solo una parte de lo que dicen y que sirven ms para ocultar que para
mostrar. Y sealbamos la dificultad que tenemos para encontrar palabras y realizar
conversacin no mediatizada por el mercado, el poder y la publicidad. Es decir, crear
comunicacin entre nosotros.
Hoy, la informacin, que crea opinin sealando fcticamente de lo que debemos hablar, se
nos precipita en un aluvin de flujos continuos en un desorden organizado de seales y
mensajes ordenados jerrquicamente. Y lo que ms nos podra importar, es lo que nunca se dice.
Su fugacidad y a la vez su intensidad son suficientes para crear opinin, pero no para crear
comunicacin, llegar a acuerdos y tomar partido. Los individuos repetimos y repetimos como
loros, sin darnos realmente cuenta de lo que omos, de lo que vemos y de lo que hablamos.
Desectructurados, realizamos comentarios sobre tragedias que afectan a millones de personas
con el mismo asepticismo que el locutor de la TV y, finalmente, optamos por un proceso de
represin, es decir, realizando un proceso de sustraccin de energa, de desactivacin que nos
permite esconder aquello que realmente nos afecta.
Que la lengua no es tan slo un conjunto de normas neutras que permite describir la
comunicacin entre individuos, sino que est atravesada por mltiples contradicciones y permite
manipulaciones ideolgicas, no ofrece actualmente lugar a dudas, as como la importancia que
reviste el control del discurso para asegurar el orden social. Los temas de que hablar son
divulgados y ratificados por la autorizada voz de un experto, da tras da sin pudor en los
diversos media, formando una opinin que se transmite en un lenguaje autoritario y afirmativo,
dando lugar a un orden discursivo sin rplica. Por lo tanto, en nuestra vaciada cotidianeidad ,
nosotros hablamos al dictado.
Al poder expresar el pensamiento, las palabras adquieren trascendencia. Es lo que les da
omnipotencia, es decir, un valor en el que las palabras dicen ms de lo que dicen y son ms de
lo que son, por el simple hecho de crear comunicacin con los dems, facilitando la expresin
de lo pensado por uno y el saber lo pensado por el otro, lo que puede dar lugar a contrastes,
acuerdos y desacuerdos, encuentros y desencuentros. Y, sin embargo, en este presente continuo
los llamados a ser los sepultureros de esta sociedad estamos sepultados por torrentes de
palabras, cuya cantidad les priva de su cualidad. No importa su conceptualizacin sino el simple

llenar el momento de estridencia para atraer la atencin inmediata del espectador, anonadado y a
la espera de las prximas palabras, las cuales no facilitan ningn conocimiento sino que son una
cadencia hueca que a lo mximo son el complemento de una imagen o de un producto que se
pretende vender. La omnipotencia de las palabras se pierde en su uso banalizado, una misma
frase se puede emplear para analizar una obra de arte, para hablar de su textura o para un
anuncio de paales, compresas o papel higinico. Tanto, puede hablar de gestin de recursos un
experto en deportes o un sindicalista o un encargado de almacn, y cualquiera que empuja el
carrito del supermercado lo hace para optimizar tiempo y recursos. Aplicado como principio
organizado, la desorganizacin del lenguaje compone los discursos que dan lugar a lo que hay:
esta realidad de la que activamente participamos y que al mismo tiempo que se presenta como la
nica autntica, se percibe con desazn como una falsificacin.
Esta vida compulsiva, basada en la inmediatez, nos da un uso compulsivo del lenguaje, que
se reduce, entre otras cosas, por falta de tiempo para pesarlo y usarlo, a una serie limitada de
temas comunes ms o menos afortunados. Estos se repiten sin cesar a la mnima ocasin, dando
lugar al empleo de un lenguaje y un discurso estandarizado que proclama su mensaje
automticamente y dispone de un determinado nmero de palabras que muchas son
construcciones comodn capaces de adaptarse a determinadas circunstancias y situaciones. Si los
individuos nos mostramos escurridizos y maleables ante un buen nmero de acontecimientos
que por afectarnos muy directamente exigiran de nuestro pronunciamiento, el lenguaje es
igualmente insustancial y valindose de estos giros lingsticos camalenicos se muestra igual
de camalenico que quien lo usa (o quizs de quien ya es usado por l).
"En lugar de entrar sin reservas en lo que a su alrededor acontece conserva sin reflexin una opinin
dictada y eleva a virtud lo que no es sino una limitacin y que lo que sin duda reprime, esconde, es el
miedo a la reflexin." T.W. Adorno

Etctera, enero 1999

(Voces sacadas del lxico de Le march des mots. Les mots du march. Raoul Vilette.
Les nuits rouges, 1997.)
PARO: Plaga necesaria a la economa en los lmites, no obstante, del orden social. Cuando
el capital humano deviene sobreabundante, le queda al capital el recurso de invertir la
perspectiva trazada a los que gestionan lo social: no luchar ya contra el paro, sino por el
empleo, y, en su defecto, por la insercin.
ECONOMIA: Renta dilapidatoria del trabajo y de los recursos naturales, que cuesta ms
caro a la humanidad de lo que ella le retribuye.
Moloch moderno, exige para perpetuarse el sacrificio anual de decenas de millones de
hombres, la destruccin de bosques, el envenenamiento del suelo y del aire, as como la
corrupcin del patrimonio gentico de las especies vegetales y, pronto, animales (por tanto,
el hombre). Se reduce a crear perjuicios para provocar necesidades y sacar de ellas
beneficios.
ECONOMIA DE MERCADO: Sistema de produccin, de distribucin y de intercambio en
el cual las cosas y los hombres se rigen por su valor mercantil y por la ley de la oferta y la
demanda.
Este eufemismo para capitalismo sugiere la idea de un inmenso souk en el cual una
nube de comerciantes poco escrupulosos removera los billetes en una gran agitacin. As no
se piensa que antes de intercambiar bienes o capitales se han de haber producido o
habrselos apropiado. En cuanto al mercado es ella misma una nocin engaosa, visto los
monopolios constituidos por las multinacionales y las mltiples protecciones edificadas por
los Estados ms poderosos para favorecer a sus capitalistas, especialmente con la asistencia
en todos los niveles. Primero a las empresas, para ayudarlas a reducir sus costos,

encontrarles pedidos y saldar sus deudas. A los agricultores y a los comerciantes para
mantener su nivel de vida. Y finalmente, pero mucho menos, a los supernumerarios de la
economa para prevenir su revuelta.
EMPLEO: 1) Modelo histrico de servidumbre voluntaria, cado en decadencia, en el cual
los hombres se dejan desposeer del fruto de su trabajo a cambio de un renta regular.
2) Nombre de los hombres y de las mujeres admitidos para recibir rentas de tipo salarial, en
funcin de las necesidades variables de la empresas.
3) Por extensin, el inters de la patronal.
El exceso de brazos y de cerebros desempleados, que debera aliviar la pena de los hombres,
por el contrario la aumenta; la amenaza del paro tiene como efecto principal aumentar el
rendimiento. El empleo se convierte de esta manera en una especie de recurso natural
limitado, mientras que el patrn no aparece ya como aquel que acapara los frutos del trabajo
sino como un filntropo que lo descubre o lo da, o lo vuelve a tomar, pero siempre en
nombre del empleo.
EMPRESARIOS: Patronos de cualquier tipo, desde los dirigentes de multinacionales hasta
ex-asalariados transformados en pseudo-trabajadores independientes y otros parados
creadores de empresas.
En la vulgata, el empresario es el hroe liberal por excelencia, joven, arrogante, dinmico, en
oposicin al asistido, timorato, irritado y ya viejo.
ESTADO-PROVIDENCIA: Conjunto de prestaciones sociales que, aunque financiadas
bsicamente por los mismos asalariados, cuesta, sin embargo, muy caro a los patronos.
Se esfuerzan pues, en un primer tiempo, por hacerse exonerar por el Estado (en los
gastos del rgimen general de la seguridad social) de la parte patronal de las cotizaciones
sociales, que no son ms que un salario diferido. Esperando poner mano sobre la parte
llamada obrera, mediante los planes de ahorro de empresa (jubilacin, previsin, etc.)
que colocarn en los mercados financieros. En este combate de largo vuelo saben que
pueden contar con la asistencia diligente de la poltica y de la prensa.
EXCLUIDOS: Supernumerarios de la economa, modernas clases peligrosas, bocas
intiles. Muy prcticos sin embargo para el mantenimiento del lazo social entre aquellos que
reciben al menos el salario mnimo.
EXCLUSION: Desintegracin social o forma moderna de la diezmacin romana, aplicada a
la economa. Se presenta como una catstrofe natural contra la cual nadie puede hacer nada
salvo un poco de solidaridad; o como una divinidad malfica que amenaza a los indciles
con estos castigos.
MARGINALES: Los peores excluidos que rechazan la insercin y los trabajos de utilidad
colectiva; disidentes del contrato social, antiguo o nuevo.
OFICIO: Manera de perder su vida para ganarla.
La substitucin de esta palabra, tomada de los sabios medievales, por el de profesin
participa de una doble diligencia:
1) de la revalorizacin simblica de actividades descualificadas, o no cualificadas en
absoluto. As, sugiere ms para esconder que significa menos.
2) de la vuelta a un cierto corporativismo (en el sentido vichista de la palabra) que reagrupa
al patrn, al obrero y al tcnico en la misma categora.
PACTO SOCIAL: Renegociacin a la baja de los estatutos salariales que se presenta como
condicin del crecimiento y por tanto del mantenimiento del empleo por parte de las
empresas ciudadanas. Especie de New Deal al revs.
REPARTO DEL TRABAJO: Reduccin de salarios con aumento de la productividad y de
la disponibilidad de los asalariados, compensada por el empleo de jvenes a mitad del
salario base y con una pequea reduccin de la horas de trabajo.
Todo esto en nombre de la solidaridad.
SACRIFICIOS: Inmolacin de los derechos y de las rentas de los proletarios en el altar del
beneficio.

El horizonte fragmentado**
A poco ms de un ao de la aprobacin de la Ley de la Reforma Laboral, las consecuencias en
cuanto a la desarticulacin del mercado laboral y la precarizacin de la fuerza de trabajo son
perceptibles, aunque no en el grado suficiente como para que sean especialmente conflictivas.
Desde luego, existe una conflictividad amortiguada, aunque los conflictos que se producen en el
marco laboral son siempre atomizados y con escasas repercusiones ms all de los centros de
trabajo. Por otra parte, los incentivos a los contratos fijos (por tiempo indefinido, aunque
rescindible en cualquier momento, y con la indemnizacin preestablecida) y la contratacin de
mujeres, jvenes y personas mayores de 45 aos, as como otras frmulas, son mecanismos ms
o menos disimulados para abaratar el coste de la fuerza de trabajo (subvenciones, exenciones en
la cotizacin a la Seguridad Social de las empresas, etc.). La transferencia directa de fondos
pblicos al capital privado, mediante ayudas a las empresas de diferentes sectores productivos
que se benefician de los fondos europeos es otro de los factores que ha contribuido a la mejora
de la cuenta de resultados de las empresas. As, la formacin bruta de capital prevista para este
ao es del 12,4%, dos puntos por encima de la obtenida en 1997, mientras que, por otro lado, el
coste de los despidos para las empresas se ha reducido en un 12,5% en los cuatro primeros
meses de aplicacin de la Reforma Laboral.
A ello hay que unir, naturalmente, el frreo control sobre el nivel de los salarios que en los
ltimos aos se ha legitimado sobre la base de la solidaridad entre los trabajadores. Los
sindicatos ya no tienen inconveniente en reconocer pblicamente lo que vienen haciendo desde
hace dos dcadas: que estn dispuestos a renunciar a los incrementos salariales a cambio de una
supuesta creacin de empleo (El Pas, 11 de junio). Esa sera, segn los gestores sindicales, la
manera de mostrar la solidaridad de los trabajadores con empleo hacia los desempleados.
No obstante, no es mi intencin centrar el anlisis en la coyuntura macroeconmica, sino
introducir algunos elementos que ayuden a entender el proceso actual de la fuerza de trabajo en
Espaa. Una de las cosas que primero llama la atencin es la escasa repercusin social del
proceso de depauperacin y precarizacin que afecta a la poblacin asalariada. Las tasas
oficiales de desempleo, a pesar de todo, siguen mantenindose estables (20,3% de la poblacin
activa, con un 33,2% de contratos temporales) y, como norma generalizada, los nuevos
contratos obtienen salarios inferiores a los de los trabajadores en plantilla. El deterioro de las
condiciones materiales de vida es algo que afecta a una considerable proporcin de la poblacin,
si nos atenemos a los informes de los organismos asistenciales. Por otro lado, las arbitrariedades
de los patronos sobre sus asalariados (especialmente, los jvenes, las mujeres, y los hombres
parados de ms de cuarenta aos, que son las principales vctimas de la desregulacin laboral),
recuerdan situaciones del siglo XIX.
Es inevitable preguntarse, pues, cmo es posible que una situacin como sta no provoque
un mayor nivel de conflictividad. Frecuentemente, en los anlisis de las relaciones sociales
capitalistas se pone todo el nfasis en las tendencias (generales) dominantes que expresan el
antagonismo capital/trabajo, pero se descuidan las contratendencias o mecanismos de
compensacin que desvan, atenan o, simplemente, dan otra dimensin al antagonismo y la
conflictividad. Por supuesto, las relaciones sociales capitalistas, los antagonismos y
contradicciones que comportan, no son resolubles mediante simples tcnicas de gestin. Pero
tambin hay que reconocer que los mecanismos de gestin de los conflictos, mediante la
redistribucin de una parte de la riqueza social producida, contribuye a desactivar
contradicciones y a crear fidelidades y consensos entre las diferentes fracciones de la poblacin
asalariada.
Ms concretamente, en el caso espaol, hay que tener en cuenta toda una serie de medidas,
mecanismos de transferencia de fondos (europeos) a sectores de la poblacin proletarizada que,
al tiempo que favorecen la fragmentacin de la clase proletaria, tienen unos efectos

compensatorios sobre el deterioro de sus propias condiciones de vida. El flujo de fondos de la


Unin Europea (fondos de cohesin, Feder, para la formacin, etc.), que ascendieron solo
durante el primer trimestre de este ao a ms de 600.000 millones de pesetas, generan una serie
de puestos de trabajo (obras de infraestructura) y de actividades entre las fracciones ms
desfavorecidas de la poblacin asalariada y permite redistribuir una parte (nfima, pero
suficiente para aliviar situaciones) de la riqueza entre los parados (subsidios a los jornaleros
agrarios, por ejemplo).
Si tenemos en cuenta, entre otros aspectos, la estructura familiar predominante en la que
varios miembros pueden acogerse al subsidio, hay que reconocer que la situacin entre los
trabajadores agrarios de Andaluca y Extremadura (ahora se propone hacerlo extensible al resto
de Comunidades Autnomas), cuyas oportunidades de trabajo son muy escasas, no sean tan
dramticas como las de los parados en las periferias de las ciudades industriales. Hay que decir,
tambin, que los mecanismos para acceder al subsidio estrechan la dependencia respecto de los
propietarios de tierras, lo que en cierto modo perpeta el caciquismo secular y el clientelismo
poltico. El nivel de consumo de los jornaleros andaluces es bajo, pero tambin la disposicin de
su tiempo sometido a la disciplina laboral es pequea; o sea, disponen de ms tiempo para s.
Esos mismos fondos europeos sirven para subvencionar a los agricultores (propietarios) que
abandonan cultivos, de acuerdo con la poltica agraria comunitaria o cultivan (y no recogen en
muchos casos) ciertos cultivos recomendados. Si durante la Dictadura la proteccin de la
agricultura y las subvenciones fueron la prctica corriente, ahora el campo espaol contina
recibiendo masas de dinero gracias al sistema de subvenciones, sobre todo para dejar de cultivar
las tierras.
La liquidacin de las empresas industriales pblicas, como las explotaciones mineras, al
igual que sucediera durante el periodo de la llamada reconversin industrial de los aos 80, se
ha articulado sobre la concesin de indemnizaciones generosas o condiciones de jubilacin
ventajosas, que disminuyen el potencial de conflictividad. En este sentido, hay que entender el
acuerdo en la minera en diciembre pasado o, ms recientemente, la reduccin de empleos en la
empresa Bazn (constructora de barcos), donde se anunciaban indemnizaciones de 20,6
millones de pesetas por cada trabajador (La Vanguardia, 18 de junio, 1998).
La fractura existente entre los trabajadores y los parados, tambin se profundiza respecto de
los nuevos contratados. Es habitual que los salarios de los trabajadores ms jvenes sean
sustancialmente inferiores a los de los viejos, y lo mismo ocurre entre los trabajadores de
empresas subcontratadas respecto de los empleados en las empresas demandantes. Pero la
estrategia para acentuar la separacin entre los trabajadores ocupados y los parados estriba en
las horas extraordinarias. Ah se ofrece una posibilidad de aumentar considerablemente el
sueldo y de comprar paz social por parte de las empresas.
Segn una encuesta de la OCDE, el 70% de los trabajadores prefiere cobrar ms a trabajar
menos. Independientemente de la validez de esta encuesta, el hecho innegable es que en una
parte importante de la clase trabajadora (que no es precisamente la de nivel salarial ms bajo), la
tendencia dominante consiste en aumentar su nivel de ingresos, ya sea mediante el pluriempleo,
o mediante las horas extraordinarias. Por eso, la propaganda sindical acerca de la semana de 35
horas cae en el vaco. De hecho, la jornada laboral ha sido desregulada para la mayor parte de la
poblacin asalariada con contratos temporales, precarios, etc., que suelen realizar horas
extraordinarias que no cobran. Pero es distinto en el caso de (grandes) empresas con
trabajadores fijos, con representacin sindical y convenios negociados. En este caso, la
concesin de horas extraordinarias es una forma de pagar fidelidades y acentuar divisiones
respecto de los desfavorecidos.
La economa sumergida, que represent en 1997 unos 11 billones de pesetas (en torno al
14,1% del PIB), segn un estudio realizado por economistas de la Universidad de Zaragoza, si
bien es una fuente de explotacin aadida de la fuerza de trabajo, tambin representa una
oportunidad de ingreso suplementario para muchas personas que, de otro modo, no tendran
ninguna oportunidad en el mercado laboral. Tampoco conviene despreciar el sector de la
economa delictiva (trfico de drogas, fundamentalmente), en torno a la cual se genera una masa
dineraria y unas relaciones especficas que integran un buen nmero de actividades comerciales
(turismo, restaurantes, etc.).

Por otra parte, la resistencia al trabajo tambin juega un papel en las actuales circunstancias,
aunque recuperado por parte del capital. La ideologa anticonsumista de algunos grupos de
jvenes o, simplemente, el hecho de vivir en casa de los padres, hace que se acepten
condiciones de trabajo precarias o que se opte por trabajos a tiempo parcial (7,9% de la
poblacin ocupada), como una forma de autolimitar la disponibilidad de tiempo para el capital..
Los anteriores son solo algunos ejemplos entre otros (incentivos al trabajo autnomo, el
tercer sector, que representa el 7% del PIB) de la amplia gama de mecanismos o
contratendencias que limitan los efectos negativos de la desregulacin general del mercado de la
fuerza de trabajo y que son indicativos de una configuracin de la sociedad capitalista
caracterizada por la fragmentacin del horizonte de clase proletario. Apelar, como hacen los
sindicatos, a la solidaridad entre los trabajadores (mediante la renuncia a los aumentos salariales
para favorecer la creacin de empleo) es reconocer explcitamente que la clase proletaria se
articula de acuerdo con una multiplicidad de intereses divergentes, segn las distintas fracciones
de que se trate (trabajadores fijos, temporales, parados, autnomos, etc.).
Podra parecer que por s mismos cada uno de estos elementos o contratendencias no son
relevantes desde el punto de vista del total de la masa de la poblacin, pero s son significativos
en cuanto a la gestin de la masa monetaria, como medio para desactivar el potencial conflictivo
de fracciones de la poblacin proletarizada (jvenes, parados temporales, etc.). Por eso cabe
decir que junto a la ofensiva general de recortes en las prestaciones sociales (sanidad,
enseanza, etc.) y la sobreexplotacin de la fuerza de trabajo (aumento efectivo de la jornada
laboral, flexibilidad, control salarial) se est produciendo una especie de welfare oculto tras la
poltica de subvenciones directas o indirectas a los planes de integracin social (subsidios,
programas de formacin, incentivos al empleo autnomo, etc.).
Desde luego, todos estos son rasgos de la descomposicin de la formacin social capitalista,
tal como la conocamos hasta ahora. Sin embargo, no basta con aducir que esta especie de
welfare oculto agrava las condiciones de dficit pblico (esta vez a escala de la Unin Europea)
y que, por tanto, un nuevo ciclo de lucha est a la vuelta de la esquina. Ciertamente, las
contratendencias de que se acaba de hablar no podrn resolver la naturaleza intrnsecamente
contradictoria del proceso de reproduccin social capitalista. Pero lo que me pregunto es hasta
qu punto esos recursos de gestin de la descomposicin social no estn contribuyendo a crear
nuevos vnculos de socialidad, nuevas estrategias y complicidades entre grupos sociales que
evidencian la quiebra definitiva del horizonte de clase, tal como se ha venido teorizando hasta el
presente.
En los conflictos y las negociaciones los trabajadores se guan estrictamente por sus intereses
inmediatos especficos, que son intereses de clase, en la medida que formalmente se
contraponen a los intereses del capital. Ahora bien, dada la fragmentacin en la prctica
inmediata existente entre la poblacin proletarizada, y la diversidad de intereses concretos de
cada fraccin, la nocin de clase parece quedar relegada cada vez ms a una expresin abstracta
y alejada de la prctica proletaria cotidiana. Por eso, la condicin proletaria de quienes
intervienen en el conflicto aparece estrictamente limitada a la situacin concreta (de clase)
respecto a la fraccin del capital (empresa) con quien se enfrenta y slo adquiere una dimensin
virtual, abstracta y simblica en tanto sujeto histrico; la que se expresa precisamente en la
solidaridad virtual de que se habla en Echanges a propsito de la huelga de los estibadores de
Liverpool.
De ah que se busquen y, en muchos casos, se produzcan alianzas estratgicas entre
fracciones del capital y el trabajo (acuerdos de trabajadores fijos y el capital contra los
temporales o, como en la huelga de GM, para evitar que trasladen la fbrica a Mxico, etc.). Por
supuesto, hay que intentar ir ms all de la mera descripcin sociolgica de los acontecimientos
para reconocer que las nuevas alianzas capital/trabajo (las expresiones fragmentarias del pacto
social) y los mecanismos de intervencin sobre la masa monetaria para el control del potencial
conflictivo, etc., tienen lugar en un universo definido por la ley de valorizacin del capital y, por
tanto, son recursos determinados por las propias limitaciones histricas del proceso de
produccin y distribucin capitalista.
C.G.V.

**Este texto es una parte de un artculo ms extenso escrito al hilo de una serie de contribuciones
aparecidas en Echanges et Mouvement.

El colectivo contra las expulsiones de


Bruselas tiene la palabra
Las expulsiones
En Blgica de momento hay controles sistemticos en las llegadas de los Aeropuertos. La gente
que tiene la mala suerte de llegar sin papeles es retenida directamente en un centro del mismo
aeropuerto. Deben iniciar un procedimiento de peticin de asilo: una primera entrevista, despus
una segunda entrevista, se comparan las dos para detectar posibles diferencias o contradicciones
y muy a menudo con este tipo de excusas se rechaza el asilo.
La primera entrevista la realiza la Oficina de los Extranjeros que decide si la peticin de
asilo es correcta, se juzga, as pues, la forma. La mayora de las veces esta primera entrevista
termina en un rechazo, pero se puede recurrir y esto llevar a una segunda entrevista en la
Comisara General para los Refugiados y Aptridas (CGRA). Aqu juzgan sobre el fondo y la
mayora de las veces se rechaza. Se mantiene a esta gente en centros cerrados hasta que se les
reconduce al aeropuerto.
Existe una segunda categora de personas expulsables. Son las que posean un permiso de
residencia en territorio belga pero que ha expirado. Estas personas tambin reciben una orden de
dejar el territorio. A menudo se les va a buscar, se les interna en centros cerrados y tambin se
les expulsa.
Una tercera categora: los clandestinos que no han recibido la orden de dejar el territorio pero
que se detiene en la calle. Una vez detenidos reciben la orden de dejar el territorio y se les
retiene en centros cerrados.
En Blgica existen cinco centros cerrados y un sexto abrir uno de estos das.
La expulsin se realiza de la siguiente manera: se mantiene a las personas en un centro
cerrado, a menudo cerca del aeropuerto. Se les va a buscar por la maana y se las lleva al
aeropuerto. Una vez all, en un complejo de la polica que se llama centro INAD (centro para
inadmisibles), se les hace esperar hasta una hora antes del vuelo que se les obliga a tomar. A
continuacin se les introduce en el avin, a menudo esposados, a veces con la boca tapada con
esparadrapo para que no puedan gritar, y se les expulsa. Normalmente si una persona, que ha
recibido la orden de expulsin, rechaza irse la primera vez que se le conduce al avin, se la
devuelve al centro. La segunda vez se la conduce ya esposada, se la mantiene en una celda de
aislamiento en el aeropuerto para doblegar su resistencia. Si an as lo rechaza se la conduce de
nuevo al centro cerrado. La tercera vez, est contemplado en el procedimiento, la polica y los
agentes de seguridad de la compaa area Sabena tienen como consigna ser ms duros. Para
estas ocasiones exista la tcnica de la almohada que se aplicaba a la boca para evitar gritos y
golpes con los dientes, este es el mtodo que ha contribuido al asesinato de Smira. Esta tcnica
ha sido ya abandonada.
En el momento actual los expertos policiales en violencia se estn planteando qu pueden
hacer en el caso de las personas que despus de una tercera tentativa continen rechazando la
partida.

Existe otro aspecto que se incluye en la ley. En los centros cerrados la detencin duraba ocho
meses y despus, a menudo, la gente tena suerte, se la liberaba con una orden de dejar el
territorio. Se liberaban de los centros cerrados y no tenan otra opcin que pasar a la
clandestinidad y, si tenan suerte, pasar a otro pas. Ahora esto ha cambiado. La detencin en un
centro cerrado se ha reducido a cinco meses pero, por el contrario, si rechaza irse, estos cinco
meses pueden renovarse cuntas veces se quiera.
Para pedir asilo en Blgica debe uno presentarse a la Oficina de los Extranjeros. Cuando la
gente ha sido detenida directamente en el aeropuerto, se las lleva desde el centro del aeropuerto
a la Oficina en furgn.
Sin embargo, otra gente que llega con sus papeles en regla o que no es detenida en el
aeropuerto y que quieren hacer una peticin de asilo se presentan por s mismos en la Oficina de
Extranjeros. Por ejemplo, muchos kosovares que llegan por carretera se presentan all. All tiene
lugar una primera entrevista, un primer examen. Despus de la segunda entrevista, si el
resultado es negativo, se puede recurrir todava al Consejo de Estado. Hay poca gente que lo
haga, que conozca este derecho, y sin embargo la mayora de veces tambin es negativo. De
todas las peticiones de asilo registradas en Blgica en un ao, slo un 5% son aceptadas.
Respecto al idioma, una ley establece que las personas deben manifestar si prefieren realizar
la declaracin en francs o en flamenco, los dos idiomas oficiales de Blgica. En el caso de que
no hablen ni francs ni flamenco tienen derecho a disponer de un intrprete. La declaracin se
realizar en francs o en flamenco y se lo traducirn, pero toda la documentacin estar escrita
en uno de los dos idiomas. Lo que se observa es que la gente normalmente est mal informada
del procedimiento, de las posibilidades de interponer recurso y difcilmente tienen los medios
para disponer de un abogado. Mucha gente se encuentra aislada en estos trmites.
Esta reglamentacin se inscribe dentro del cuadro de la ley Vande Lanotte que fue aprobada
por todos los partidos excepto por Ecolo y Agalev1 y tambin el Vlaams Blok2 que la encontraba
demasiado permisiva.
Respecto a la Oficina de los Extranjeros, que cursa la peticin de asilo, hay un aspecto
bastante peligroso: la Oficina es una institucin muy independiente del Ministerio del Interior y
de otras instituciones que podran controlarla. De hecho no hay control sobre lo que hacen. No
hay transparencia en los documentos. No se sabe, ni se quiere saber cmo trabajan los
funcionarios de esta Oficina. Si se investiga un poco, se puede observar que es algo autnomo
donde prevalece cierta mentalidad. Esta mentalidad consiste en estar convencidos que cualquier
solicitante de asilo es un mentiroso en potencia desde el principio. No se le ve como alguien a
quien hay que ayudar sino ms bien como una persona que ya es un criminal y slo hay que
esperar que su discurso le delate para rechazarle, para encerrarle, para expulsarle.
Es suficiente transcribir las infelices declaraciones de su director. Es un personaje
abiertamente fascista. Por ejemplo, afirma que el visado es un favor, no un derecho. Entre otras
cosas ha afirmado que la persona enferma, si tiene el sida o el cncer, como no se les puede
curar, por qu hay que recogerlos?. Ha afirmado tambin regodendose de su posicin,
queriendo demostrar hasta qu punto es independiente y el poder que tiene, que si doy yo las
rdenes, me los traen enseguida, si es necesario me traen a la persona, la retengo en mi oficina
hasta que una escolta bajo mi autoridad la conduce hasta el aeropuerto y la expulsa. Se
pavonea de sus poderes y de su independencia, de su eficacia.
Las expulsiones se realizan de manera extremadamente violenta. Por ejemplo, los somales
no se pueden expulsar porque su pas est en guerra. Entonces se les expulsa hacia un pas
vecino que no conocen. Hay nigerianos, incluso gente de Botswana o de Ghana que son
expulsados a Togo. Nos preguntamos una vez por qu a Togo e hicimos alguna averiguacin.
Resulta que Blgica tiene acuerdos firmados con la Oficina de Inmigracin de Togo y que a las
personas que se expulsa hacia este pas se las encarcela. Nos preguntamos cul poda ser la
razn de este hecho y concluimos que se hace para doblegar la resistencia que podra
desarrollarse entre la poblacin que est harta de ver llegar africanos expulsados de Europa. As
pues, con la finalidad de impedir una resistencia alrededor de los llegados procedentes de
expulsiones en el aeropuerto, a los expulsados se les encarcela una o dos semanas, se les roba el
dinero y despus se les echa a la calle.

Hemos observado tambin que en los centros cerrados de Blgica, a menudo existe mucho
chantaje y violencia psicolgica. Muchas personas literalmente rotas e incapaces de cualquier
posible espritu de resistencia o de esperanza.
No se puede reducir la cuestin de las expulsiones a los refugiados. Muchos son expulsados
sin ser refugiados sino ms bien personas que viven aqu desde hace 20 aos, 10 aos, etc..
Viven aqu por distintas razones, no tienen por qu justificarse, aportan todo lo que tienen.
Oponerse a las expulsiones significa oponerse a todas las expulsiones, cualesquiera que sean.
No hay ninguna razn para que gente que, pase lo que pase, forman parte del pas, se les
expulse.
Hay un aspecto, creo, que es especfico de Francia y de Blgica. En Blgica hay belgas que
son expulsados. Son personas nacidas aqu que, cuando nacieron, eran, por ejemplo, de
nacionalidad marroqu y que en un momento dado se nacionalizaron belgas. Si ms adelante
cometen un crimen, el tribunal los condena a una doble pena. Esto significa que estas personas
pasan dos o tres aos en la crcel y, cuando han cumplido la pena, se les embarca en un avin y
se les expulsa hacia el pas de origen de sus padres, pas en el que no han estado en su vida.
Muchas personas que viven aqu desde hace muchos aos reciben, en un momento dado, la
orden de abandonar el territorio por una razn oscura, conocida nicamente por la Oficina de los
Extranjeros. De pronto se convierten en expulsables.
Es sorprendente constatar que la Oficina no debe justificar sus decisiones prcticamente
nunca ante la persona expulsada aunque conocer las razones por las que se castiga a alguien es
un derecho fundamental.

La formacin del colectivo y sus acciones ms importantes


El colectivo se form en abril-mayo de 1998, cuando unos amigos de Pars vinieron para
informarnos que Air France-Air Afrique no expulsaba ms porque haban destruido un avin.
Era la poca en que acababa de formarse en Francia un colectivo y haba impedido que
salieran vuelos. De golpe Air France se encontraba bajo presin (manifestaciones casi diarias en
el aeropuerto, ocupaciones, pasajeros que empezaban a rechazar embarcarse en vuelos con
expulsados la solidaridad entre africanos fue muy fuerte). Como consecuencia Air France
tom la decisin de no expulsar, especialmente hacia Mali. Entonces empezaron a mandarlos a
travs de Viena, Bruselas, Amsterdam...
Estbamos en contacto. Durante nuestras primeras acciones actuamos como nuestros amigos
franceses nos haban enseado: nos dirigimos al aeropuerto, hablamos con los pasajeros, les
anunciamos: hay expulsados en vuestro vuelo. Poco a poco empezamos a impedir las
expulsiones. Lo ms interesante fue que, de golpe, tomamos conciencia de que la situacin aqu
en Blgica era peor que en Francia por el hecho de que no haba movimientos organizados de
sin-papeles, porque la poblacin no estaba al corriente de las expulsiones, porque la violencia
era terrible. Nos pusimos en contacto con otros grupos en Blgica, en Gand, en Lieja, en
Lovaina. Nos reunimos, hablamos y vimos la necesidad de actuar.
Nuestras acciones. El centro cerrado de Vottem deba inaugurarse uno de esos das. Nuestra
primera accin ms impactante fue la ocupacin de la obra de este centro cerrado. Nos
encerramos dentro y nos mantuvimos doce horas. A continuacin tuvimos derecho a las fuerzas
anti-terroristas para proceder a nuestro desalojo. Esto fue un poco mediatizado. Era el ocho de
mayo. Fueron las primeras agresiones de la gendarmera sobre nuestro colectivo. Los
manifestantes que permanecan en el exterior fueron golpeados fuertemente, hubo una veintena
de heridos.
Ms tarde entramos en contacto con los peticionarios de asilo en el centro cerrado 127 bis
que se halla cerca del aeropuerto de Zaventem, a unos cinco kilmetros. Mantuvimos contactos
telefnicos de forma regular, especialmente con Smira Adamu, organizamos un comit de
apoyo para ella. El 21 de julio, da de la fiesta nacional belga, intentaron expulsarla. Nos
enteramos a travs de otra persona que nos llam desde el centro cerrado. Intentaron expulsarla,
ella se neg, fue golpeada por los gendarmes y encerrada en una celda de aislamiento.
Estos contactos con el interior del centro cerrado los establecimos por casualidad.
De hecho, organizamos dos o tres visitas guiadas delante de las rejas del centro con
parlamentarios e intelectuales. bamos frente al centro durante la hora de paseo de los detenidos,

para que los belgas supieran que existan en Blgica verdaderos campos con alambradas para
extranjeros que no haban cometido ningn crimen. La gente no lo saba. Una vez gritamos
nuestro nmero de telfono a una detenida que nos haca signos y era Smira. Al da siguiente
nos llam y a partir de entonces fue una compaera.
Aquel 21 de julio fue golpeada, llevada a una celda de aislamiento. Cuando nos enteramos,
aquella misma tarde fuimos a manifestarnos delante de las rejas. Queramos hacer una marcha
con antorchas. En el interior del centro se produjo una revuelta y posteriormente una evasin.
Veintids personas lograron evadirse. Siete fueron capturadas, la mayora de las cuales fueron
expulsadas, otros todava estn en la crcel. Diecisiete miembros del colectivo fueron detenidos,
de los que siete estn todava bajo acusacin. Al da siguiente nos dedicamos a realizar un
trabajo meditico. Fue la primera vez que se habl en Blgica de la existencia de estos centros
cerrados, de las condiciones de los candidatos a refugiados o a sin-papeles, de las violencias en
el proceso de expulsin. Adems hubo un centenar de personalidades del entorno poltico,
intelectual o artstico belga que firmaron un acta mediante la cual afirmaban albergar a uno de
los veintids evadidos. De repente se cre una solidaridad ciudadana hacia los sin-papeles y
hacia los solicitantes de asilo detenidos.
Las otras dos acciones ms importantes. Una antes del 21 de julio, cuando paramos un
furgn que transportaba un menor somal, hurfano y enfermo de tuberculosis, desde el centro
cerrado hacia el aeropuerto. Bloqueamos el furgn pero no por mucho tiempo; al joven lo
expulsaron. Despus de la evasin del 21 de julio, una de las mujeres que intent evadirse se
encontraba en la crcel de Bruselas y deba ser expulsada. Tambin intentamos bloquear el
furgn. Dos miembros del colectivo pasaron dos das en la crcel preventiva. La accin no fue
un xito y la mujer fue expulsada juntamente con otras cinco personas. La joven, Precus, era
tambin una amiga de Smira.
La misma noche de la muerte de Smira, el 22 de setiembre, de manera espontnea
seiscientas personas se dirigieron hacia el centro cerrado y rompieron las rejas. Despus se
dirigieron a Lovaina donde vive Tobbak3 que era el ministro del Interior. Era la primera
manifestacin. Dos das despus hubo una gran manifestacin de dos mil personas que empez
en la Oficina de Extranjeros y finaliz frente al Palacio de Justicia, pasando por el Petit Chateau
(centro abierto para extranjeros pero que cerr sus puertas cuando pas la manifestacin). Al da
siguiente tuvo lugar la ceremonia de los funerales de Smira en la Catedral San Miguel de
Bruselas. Asistieron cinco mil personas. Despus doscientas o trescientas personas se dirigieron
a Brujas donde hay tambin un centro cerrado. Por qu a Brujas?
Porque la vspera se vaci el centro 127 bis, se dej salir a un veintena de detenidos con una
orden de abandonar el territorio en cinco das. Otros veinte que estaban en la misma seccin que
Smira, todos africanos (menos una anciana de 76 aos de Sri Lanka), que estaban en huelga de
hambre a causa del asesinato de Smira, fueron transferidos al centro de Brujas, una antigua
crcel, un sitio que tiene la reputacin de ser imposible evadirse. Fueron all doscientas o
trescientas personas. Esta manifestacin se desarroll mal. Segn la gendarmera hubo un
conato de revuelta en el centro cerrado. Una columna de gendarmes entr dentro para reprimir a
la gente. Las veinte personas en huelga de hambre fueron golpeadas por los gendarmes. En este
momento intentamos dialogar con el cura del centro cerrado porque se le vea sorprendido por la
actuacin de los gendarmes y por todo lo que sucedi aquellos das. Quera hablar con nosotros,
pero no pudo, los gendarmes le persuadieron.
Despus hubo la manifestacin del 4 de octubre delante del futuro centro cerrado de Vottem.
Fueron unas seis mil personas. Estbamos frente a un muro de represin. Haba muchsimos
policas, bombas de agua para acogernos delante del centro cerrado. Fueron cuatro horas de
chorros de agua, de gases lacrimgenos, de lanzamiento de piedras. Tomaron muchas fotos de
los manifestantes y en este momento estn llamando a las personas que llegan a reconocer en las
fotos para acusarlos de rebelin armada.
Y despus, el 24 de octubre, una llamada de Italia coordinada con Francia, Alemania y
Espaa. Se trataba de un Jornada europea por el cierre de todos los centros cerrados, centros de
detencin, de todo lo que puede existir como crceles para los sin-papeles en Europa. Hubo
distintas manifestaciones. En Italia despus de graves enfrentamientos con la polica, algunos
manifestantes fueron hospitalizados, uno de ellos en coma. En Francia y en Espaa se desarroll

bien, as como en Alemania. En Blgica debamos realizar una manifestacin delante del centro
cerrado 127 bis en Steenkkerzeel. Nadie pudo llegar hasta all. La polica par a toda la gente a
algunos kilmetros o incluso metros despus de su salida en coche o en furgoneta. Hubo
muchas detenciones. De trescientas personas slo pudieron llegar veinte. Fue el mayor
despliegue policial desde la evasin de Dutroux.
El 10 de diciembre, 50 aniversario de la Declaracin de los Derechos del hombre, cuarenta
personas fueron a arrojar sangre a las rejas del Parlamento, en referencia al caso de Blandine K.
una africana que abort despus de ser fuertemente golpeada por la polica en el centro 127 bis.
En esta ocasin detuvieron a veintiocho de los nuestros.

La situacin en los centros cerrados


En pocas palabras, es un desastre, nada ha cambiado, contina la misma violencia psicolgica y
fsica sobre las personas.
Nunca hemos podido entrar en un centro cerrado. Segn lo que hemos podido averiguar, se
coloca a los prisioneros en habitaciones con camas superpuestas.
Hay habitaciones para cuatro personas; dormitorios para familias; hay tres o cuatro tipos de
habitaciones para dormir. Acostumbra haber una sala de estar con una tele. Hay un comedor y
los horarios de las comidas son estrictos. Depende un poco del reglamento de los diferentes
centros cerrados, existen matices. Pero se trata de un verdadero rgimen carcelario. Las
ventanas de las habitaciones son irrompibles: doble capa de persigls superduro para el marco.
A un lado hay una ventanita de 10 cm. de ancho por 30 o 50 de alto que se puede abrir pero en
la que hay dos barrotes en forma de cruz.
Existen celdas de aislamiento para la gente que resiste. Tambin se utiliza la camisa de
fuerza. Cuando los nios estn demasiado nerviosos tienen la orden de suministrarles valium.
Hay dos horas de paseo al da, de las 10 a las 12, en el patio, pero no son obligatorias. Alrededor
hay una doble reja de seis metros de alto en Steenokkerzeel (127 bis) y en Vottem; entre las dos
rejas hay sitio para los perros; adems en la parte superior hay alambradas con lminas de
cuchillas. Hay muchas cmaras de vigilancia dirigidas hacia el interior. Hay una sala de
vigilancia con una docena de pantallas. Algunas ONG,s pueden entrar, principalmente las
ONG,s catlicas que envan a veces monjas. Hay un cura-jefe para todos los centros cerrados
y todas las crceles de Blgica. Segn nuestras informaciones es simpatizante de movimientos
fascistas belgas. Se comenta que los vigilantes son muy duros. Por lo que concierne al staff de
asistentes sociales, se comenta que la mitad de ellos es muy dura y que la otra mitad es bastante
simptica pero, despus de la muerte de Smira, la mitad simptica del 127 bis dimiti o fue
despedida.
En Brujas es un poco distinto. Se trata de una antigua crcel. Las condiciones son un poco
ms duras. El centro es un anexo de la crcel actual.
En Merksplas tambin es un poco distinto. Este centro se encuentra en medio de la
vegetacin. Era un edificio que serva para recoger a los indigentes en el s. XIX. Es una especie
de crcel con enormes muros alrededor, no se puede ver lo que sucede en el interior. Mientras
que en Steenokkerzeel o en Vottem se llega a ver un poco lo que pasa ya que las rejas dejan ver
a travs.
Un quinto centro se encuentra en el mismo aeropuerto. Es una especie de complejo de
hormign con las ventanas enrejadas y un pequeo patio donde se puede pasear y ver cmo los
aviones aterrizan o se van. Es el centro ms pequeo, slo tiene treinta plazas. El mayor es uno
que todava no est abierto, en Vottem, que tiene capacidad para 192 plazas.
Las personas detenidas en estos centros tienen derecho a abogado. Este derecho no se les
comunica a menudo. Algunos tienen. Pueden enviar cartas o recibirlas a travs del abogado. Si
no, pueden llamar por telfono una vez al da si tienen dinero suficiente para comprar tarjetas.
Despus de la muerte de Smira, existe una especie de lista negra de nmeros de telfono a
quienes se les prohbe llamar, especialmente el nmero del colectivo contra las expulsiones.
Tambin hay diferencias en esto. Por ejemplo, en Merksplas que se encuentra cerca de
Anvers, el reglamento prev que las personas detenidas pueden tener otras visitas distintas de
las ONG's, parlamentarios o abogados. As pues pueden recibir visitas de los amigos, de la
familia, pero esto se concede muy raramente.

De hecho, dicen que est permitido pero, por ejemplo, Lise Thiry que era la madrina de
Smira tuvo que hacer tres meses de gestiones para conseguir entrar. Cada vez retrasaban ms
las cosas, pidindole nuevos papeles, lo que en definitiva hizo que no pudiera verla nunca.
Lise Thiry, que haba apadrinado a Smira es una virloga muy conocida en Blgica.

Smira Adamu, 20 aos, asesinada durante su quinto intento de expulsin


Smira Adamu era una nigeriana, tena 20 aos. Queran casarla con un viejo polgamo. Fue
para huir de este matrimonio forzado que vino a Blgica.
Tena que casarse a la fuerza con un viejo de 65 aos que tena ya tres mujeres y que es una
persona muy violenta. Haba tenido una cuarta mujer a la que golpe tan fuerte que muri.
Smira logr huir de Nigeria, estuvo una vez en Togo pero fue capturada por los hombres del
viejo. Lo prob una segunda vez y logr llegar a Blgica con papeles portugueses falsos. Quera
reunirse con su familia en Italia pero no logr salir del aeropuerto, lo dej cuando la llevaron al
centro cerrado. Estaba aqu desde el 20 de marzo, entramos en contacto con ella por primera vez
en junio. Por aquellas fechas ya haba presentado sus dos peticiones de asilo que le fueron
rechazadas. Despus nos dirigimos al Consejo de Estado que tambin la rechaz. Permaneci
todo este tiempo en el centro cerrado. Hicimos circular una peticin para ella, creamos un
comit de apoyo, hicimos que la apadrinara Lise Thiry, le enviamos libros, ropa. Smira era
muy fuerte, ella saba que, pasara lo que pasara, no quera volver.
Se hizo cargo de su situacin y la de las personas que estaban con ella. Tambin entenda
nuestro trabajo, nos hicimos amigos. Se comprometi mucho a ayudarnos y contribuy a crear
una resistencia en el centro cerrado. Hablaba con la gente cuando estaban deprimidos, les deca:
no os preocupis, tenemos a la gente del colectivo, rechazar iros si vienen a buscaros, resistid,
no os dejis abatir. Se convirti en un smbolo de la resistencia y daba esperanzas, a nosotros
en nuestra lucha y tambin a las personas que tena a su alrededor, esto nos lo confirma todo el
mundo que la conoci ya sea gente que se evadi o gente que fue liberada posteriormente. Hay
que decir que antes de su muerte estaba bastante deprimida, sospechaba que esta vez sera muy
violento. Tuvo que enfrentarse a cinco intentos de expulsin.

La violencia en los centros cerrados


La violencia dirigida a las personas que rechazan ser expulsados es muy corriente. El racismo es
omnipresente en los centros cerrados, durante los intentos de expulsin y durante todo el
proceso de peticin de asilo.
Se dan golpes, se colocan esposas de manera arbitraria en las muecas y en los tobillos,
gente que es abandonada durante das en las celdas de aislamiento, nios que son golpeados,
gente atada a las sillas, otros que son metidos dentro de sacos para que no se meneen mucho.
Depende del grado de perversin de los policas.
Aparentemente no se utilizan sustancias qumicas. Parece ser que est prohibido, a no ser
algunos calmantes como el vlium que se utiliza muy poco. Se oy comentar algo de una
inyeccin a un congols pero aparte de eso parece ser que no se practica mientras que los
puetazos, las patadas, los golpes de porra son prctica habitual.
Creo que se puede calificar a estas prcticas de tortura. Existen muchos niveles de tortura.
Empezamos por la tortura psicolgica de verse encerrado cuando uno no ha cometido ningn
crimen. Respecto a los nios encerrados es todava ms grave. Existe tambin otra tortura
psicolgica: por principio no se explican los derechos que uno tiene, se engaa a la gente para
pillarles en alguna contradiccin. Todos los malos tratos de este tipo, constantemente. Tambin
existe la tortura fsica durante las expulsiones. Es realmente tortura y a veces hay personas que
mueren.
En la polica belga hay muchos elementos que son ms o menos fascistas. Los comentarios y
actitudes fascistas son habituales, principalmente hacia los africanos. En los testimonios4 se
constata claramente que hay una parte del destacamento de Zaventem que disfruta enormemente
ejerciendo la violencia sobre los extranjeros.
Durante una expulsin existe una resistencia de la persona que se quiere expulsar. Para
solucionar esta violencia en el marco de la ley, existen distintas tcnicas admitidas entre las que
se encuentra la del cojn. Los polticos afirman que se estn esforzando en encontrar otras

tcnicas menos violentas que respeten los Derechos Humanos, pero todas estas tcnicas son
violentas en potencia ya que se ejercen para doblegar una resistencia. Nos encontramos con que
es la polica la que tiene en sus manos estas tcnicas, en estos momentos est fuera de control y
se convierte en algo mortal, es una verdadera tortura.
En al actualidad se ha suprimido la tcnica del cojn. Ser una comisin especial la que
deber evaluar qu tipo de violencia deber utilizarse a partir de ahora durante las expulsiones
en Zaventem. Esta comisin la componen dos policas, dos personas de los servicios de
seguridad de Sabena, dos funcionarios de la Oficina de extranjeros y un filsofo. El objetivo de
esta comisin es humanizar sus torturas.
Personas con quienes trabajamos de vez en cuando, que apreciamos, gente que ha firmado el
llamamiento de los evadidos, han condenado rotundamente, en varios artculos al susodicho
filsofo por haber aceptado el cargo. Se justific una vez ante una persona perteneciente al
mundo asociativo pero nunca lo ha hecho ante sus colegas filsofos. Fue elegido y nombrado
por el Estado.

La responsabilidad de Sabena
Es muy grande. Se deben tener en cuenta varios aspectos. El primero es que los empleados de
Sabena tienen unas consignas muy estrictas, tanto el personal de tierra como el de a bordo o los
pilotos. Si se oponen a las expulsiones pueden ser severamente sancionados. Si denuncian o
publican testimonios, pueden perder el empleo. Casi no hemos podido tener contactos en el
aeropuerto con gente que trabaja en Sabena porque no se atreven a hablar. Una vez hablamos
con una empleada pero tena mucho miedo, lo hizo a escondidas. Por qu Sabena tiene el
monopolio de las expulsiones? La compaa recibe del Ministerio del Interior 80.000 francos
belgas por persona expulsada adems del billete de avin que paga el Estado belga tambin.
Con el objetivo que se ha marcado el Ministerio del Interior de expulsar 15.000 personas al ao,
significa mucho dinero, es un buen negocio.
Existe un tercer aspecto: para la seguridad del aeropuerto estn la polica y la gendarmera
pero tambin hay una especie de milicia privada que son empleados de Sabena y que
constituyen el servicio de seguridad de la compaa. Son milicianos de una empresa privada,
Sabena, que participan efectivamente en las expulsiones (ver el relato de la cuarta tentativa de
expulsin de Smira). No se les tiene por especialmente suaves.
Despus de la muerte de Smira, hubo reacciones entre los pilotos que decidieron no
colaborar ms en las expulsiones, pero creo que esta decisin ya no afecta en la actualidad.
Sabena se justific alegando que las expulsiones se realizaban dentro del respeto a los Derechos
Humanos y que no tenan nada que reprocharse. Fue la declaracin oficial del director de la
compaa. Despus del asesinato de Smira han declinado toda responsabilidad sobre la
gendarmera.

La cuota de las diez mil expulsiones al ao


Desde el momento en que se asigna una cuota hay que cumplirla, hay que legitimar los medios
para alcanzarla, hay que hacer que la mquina funcione.
Que hubo otros Smira, que los hubo anteriormente a su asesinato, no me extraara en
absoluto, aunque no se haya hablado de ellos, y habr otros, no se debe excluir esta posibilidad.
La cuota se fij a principios de ao, era la cuota para 1998. Esta cuota es muy inferior al
nmero de peticiones de asilo que se producen al ao.
Quieren pues, expulsar a gente que reside ya en Blgica.
La cuota va dirigida a los clandestinos. Es cierto que legitima una violencia por parte de la
gendarmera ya que, evidentemente, la gente se niega a irse. As pues hay que actuar de una
manera u otra para lograr que se vayan.

Las expulsiones despus del asesinato de Smira


El nuevo ministro del Interior declar, el da 4 de octubre, que se puede continuar con la
misma poltica. Se introdujeron algunas modificaciones a la ley. Se mejoraron algunos
aspectos pero no dejan de ser detalles mnimos. Es una operacin de cosmtica. Por ejemplo, se
supone que los funcionarios de la Oficina de extranjeros poseen una formacin dada por

Amnista Internacional, hay una gran institucin de lucha contra el racismo que se llama Centro
para la Igualdad de Oportunidades que en la actualidad puede visitar el centro INAD
(inadmisibles) del aeropuerto. Se ha abolido la tcnica del cojn. Los peticionarios de asilo
tienen en la actualidad derecho a asistencia mdica urgente.
Los aspectos contra los que hemos luchado ms, que sacbamos a la luz del funcionamiento
de los centros cerrados, o sea, la violencia durante las expulsiones, las expulsiones en s mismas,
todos los obstculos que ponan a los que pedan asilo, a la inmigracin, no han cambiado del
todo. Al contrario, la duracin de la detencin ha pasado a ser de cinco meses en vez de ocho,
pero renovables por el solo hecho que la persona se niegue a irse. Este tipo de disposiciones
endurecen la ley, hacen ms difcil nuestro trabajo, y sobretodo hacen que la vida de los
detenidos sea todava ms difcil. De hecho no ha cambiado gran cosa, al contrario, se han
endurecido algunos aspectos esenciales.

La represin sobre el colectivo


Principalmente despus del asesinato de Smira la voluntad del gobierno ha sido de excluirnos
totalmente, de ejercer una enorme presin sobre nosotros para provocar desnimo y que el
colectivo deje de existir.
El mismo da de la muerte de Smira, en Lovaina, uno de nuestros amigos del colectivo local
fue detenido sin ningn motivo y golpeado por los gendarmes. Todava no estaba al corriente de
lo ocurrido a Smira. Ya se haba tomado la decisin de la represin. La muerte de Smira fue
de tal manera mediatizada, suscit una indignacin tan grande en la opinin pblica que tenan
que ser moderadamente represivos en aquel momento. Esperaron un poco y despus se
levantaron otras voces como la de aquel cura5 que afirm que habamos sido nosotros quienes
habamos introducido la violencia en los centros cerrados, que la historia de Smira no era
creble y que se trataba de una toxicmana y una prostituta, para desacreditar la imagen de
Smira y, por la misma razn, al colectivo.
La misma noche de la muerte de Smira, Tobback responsabilizaba al colectivo, pero esto no
era muy creble en aquellas circunstancias. Algunos das despus de la muerte, si realizbamos
alguna accin o manifestaciones, no haba gran represin sobre nosotros porque no tenan
posibilidades. Pero s que haba represin sobre los detenidos en los centros cerrados. Ms
adelante no pararon: registros, detenciones por cualquier accin que llevbamos a cabo. En
Lovaina, donde Tobback contina siendo alcalde, aunque dimiti de ministro de Interior, el
colectivo local realiz una accin durante un pleno municipal. Los compaeros fueron
detenidos, se los llevaron a comisara y no fueron liberados hasta las cinco de la maana. Eran
cinco y salieron todos heridos, uno de ellos tubo que ser hospitalizado. Tobback hizo un
comentario al respecto, dijo son animales y hay que tratarles como tales. De hecho hay una
parte del gobierno, la mayora, que no est contenta con el hecho de que un grupsculo como el
nuestro ponga el dedo en la llaga en las prcticas en materia de poltica de inmigracin que
suceden sin que nadie se entere aunque sean detestables. Que se desvele esto les pone furiosos.
Adems, a causa de una imprudencia policial, debi dimitir el ministro del Interior, una persona
muy respetada por toda la clase poltica belga. Muchas personas estn en contra de nosotros e
intentan hundir el colectivo por todos los medios con la finalidad de poder seguir con su
poltica.
Concretamente, es durante las acciones que llevamos a cabo que los compaeros son
detenidos, golpeados, pasan das en prisin preventiva. Hay compaeros que no han hecho nada,
son golpeados y posteriormente se les acusa de golpes y heridas. En la actualidad est en pie la
amenaza que todos los que participaron en la manifestacin de Vottem el da 4 de octubre sern
juzgados. Igualmente, el nuevo ministro del Interior, Luc Van des Bossche, declar que las
personas que fueron inculpadas despus de la evasin del da 21 de julio o por los furgones
bloqueados, sern perseguidas. Inculparon a los compaeros pero todava no se ha celebrado el
juicio. Debe haber una treintena de personas inculpadas en este momento.
Adems se llev a cabo esta investigacin con un pretexto dbil. La polica encontr una
bolsa con huesos humanos delante del McDonalds. Todo daba la impresin de tratarse de un
montaje.

Pensamos que la polica intentaba encontrar un pretexto para poder introducirse en los
nuevos locales del colectivo, lo que consiguieron aquel da. Aqu, en el Centro Social hay un
grupo de personas que luchan contra la macdominacin y que no tienen nada que ver con esa
historia de la bolsa delante del McDonalds. La polica lo tom como excusa para poder entrar.
Aunque tericamente desconocen el Centro Social fueron directamente a los locales del
colectivo contra las expulsiones. No fueron ni a dar una ojeada a los locales del colectivo contra
la macdominacin, para demostrar que su intencin era coger todos nuestros ordenadores, los
discos duros, los listings, en resumen, cogieron todo lo que quisieron. Lo denunciamos y de esta
manera pudimos recuperar nuestras pertenencias. En este momento ya tienen toda nuestra
documentacin.
Detuvieron a tres personas. Una por no llevar documentacin, la otra porque perteneca al
colectivo contra la macdominacin, gente simptica que reparte octavillas, pasteles vegetales y
zumo de naranja delante de los MacDonalds, cometieron una infraccin al distribuir octavillas.
Y se detuvo a una tercera persona por tener barro en las botas y dijeron que poda ser barro del
cementerio donde se robaron los huesos. De hecho nos devolvieron los ordenadores, pero no las
botas.
Lo que se nos confisc fueron los dos discos duros, un listado de simpatizantes, las botas y
un CD Rom sobre Pinochet. Nos devolvieron los dos discos duros, la lista de simpatizantes,
pero no se nos devolvieron los listados en papel.

Las ocupaciones de iglesias por parte de los sin-papeles


Reivindicamos la inmediata y colectiva regularizacin de los sin-papeles.
Existe el Movimiento Nacional para la regularizacin de los sin-papeles que reagrupa todas
las grandes organizaciones, los sindicatos, la Cruz Roja, Critas Catlica, La Liga de los
Derechos del Hombre, Amnista, etc., que organizaron las ocupaciones de iglesias. Este
Movimiento Nacional, tiene sus propias reivindicaciones que no compartimos porque las
nuestras son distintas. Quieren la regularizacin de todos los sin-papeles que puedan probar que
llevan ms de cinco aos en territorio belga, o la regularizacin de todos aquellos que tengan en
curso despus de ms de tres aos la demanda de asilo, y tambin la regularizacin de los
estudiantes sin-papeles con ms de diez aos de permanencia en territorio belga.
Estas son tambin las recomendaciones del senado y el Ministerio del Interior reflexiona
sobre ellas pero todava no ha tomado ninguna decisin.
El Movimiento Nacional ha colocado a los sin-papeles con los que se hallaba en contacto en
distintas iglesias. La primera iglesia se ocup en Lieja el 22 de octubre. Enseguida nos dimos
cuenta que el Movimiento Nacional haba organizado muy mal las ocupaciones. Los sin-papeles
no estaban de acuerdo en una regularizacin por criterios. Razn de ms si se tiene en cuenta
que hubo personas que se fueron aadiendo poco a poco entre los ocupantes de las iglesias que
llevan en Blgica un ao o que estn desde hace cuatro, por lo que no entran en los criterios. Es
un movimiento de seis iglesias, de ms o menos 600 personas que dura desde hace dos meses y
que ve como las cosas no cambian.
El movimiento empez en Lieja, continu en Anvers, Bruselas, despus Verviers, Mons y
Charleroi. Hablaremos principalmente de Bruselas porque vamos a menudo a esta iglesia. Veo
que los portavoces empiezan a reivindicar papeles para todos. Por una parte, llevados por la
reflexin que se han hecho ellos mismos, por otro lado porque empiezan a tener intercambios
con el movimiento francs y finalmente porque se sienten abandonados por parte del
Movimiento Nacional que les llev all y posteriormente les ha dejado solos a excepcin de
cuando los visita la prensa. Mientras que el colectivo, por principios, es solidario con la lucha de
los sin-papeles, les visitamos de manera regular, hablamos con la gente, intentamos ayudarles
con nuestros modestos medios, intentamos hacerles tomar conciencia de la importancia que
tiene la autoorganizacin. As pues, han cambiado sus reivindicaciones iniciales, tambin ellos
quieren papeles para todos.
Despus de ms de un ao de ocupacin no ven aparecer ninguna respuesta del gobierno
algo favorable. De repente bastantes personas iniciaron una huelga de hambre para levantar el
listn de la protesta y para dar una seal fuerte al gobierno. De momento aunque est bastante
mediatizado desconozco si el gobierno ha reaccionado.

Es todava un movimiento pequeo. Puede ampliarse, pero tenemos que tener en cuenta que
slo hace un mes, mes y medio que existe. Estas personas no se conocan antes, no tenan ni
idea de la manera de llevar una lucha en las actuales condiciones, de cmo autoorganizarse,
pero constato la existencia de una voluntad para hacerlo. Existen todava muchas disputas
internas entre los sin-papeles pero existe una firme voluntad, demostrada por la huelga de
hambre, de luchar por los papeles para todos.
Hay miedo, es un movimiento nuevo en Blgica. La gente de la iglesia no tiene miedo, a
veces son imprudentes. La inercia del gobierno no contribuye a que este movimiento tome ms
amplitud.
Mientras estn en la iglesia, mediatizados y sostenidos por ciudadanos, por un lado, y por
algunas organizaciones por otro, se hallan en una posicin de fuerza relativa.

La actitud europea en materia de asilo


La actitud actual en materia de asilo corresponde fundamentalmente a una actitud europea. Con
su deseo de crear una Europa fortaleza, una Europa para los ricos, una Europa elitista, aria, han
puesto los medios para llegar a esta ambicin.
De entrada no es la nica poltica posible como afirma el gobierno y la mayora de
polticos porque casi todos los estados del mundo tienen una actitud completamente distinta en
materia de asilo. Por otro lado, no se adapta a la convencin de Ginebra de 1951 en muchos
puntos. Se puede pensar lo que se quiera de esta convencin, por mi parte la encuentro bastante
restrictiva.
Tampoco creo que la mayora silenciosa (palabras de Tobback) est de acuerdo con lo que
sucede. Al contrario, se constata que se ha creado una solidaridad hacia los sin-papeles.
Asistieron 5.000 personas a la Catedral por Smira. Ha habido grandes movilizaciones de
ciudadanos cuando la muerte de Smira o contra de los centros cerrados. En la actualidad existe
un apoyo de la poblacin hacia la ocupacin de las iglesias. Existe ciertamente gente que tiene
un discurso ms fascistoide. De momento se ha abierto un debate en la plaza pblica. Algunos
estn de acuerdo con la actitud del gobierno o incluso que se endurezca. Otros no estn nada de
acuerdo. Existen dos opiniones enfrentadas muchas veces, lo que me parece positivo.
Pero aunque resulte que constituimos una pequea minora, la situacin con respecto a los
ilegales es tal que tenemos el deber y todo el derecho de luchar contra actitudes inhumanas,
degradantes, racistas y criminales.
No pretendo hacer un discurso ideolgico, pero si hay gente que llega hasta aqu hay que
preguntarse por qu viene. Es la primera pregunta que debemos hacernos. La actitud del
gobierno aparece tan falsa que no puede mantenerse, esto va a cambiar a las buenas o a las
malas. Queda pendiente un trabajo sobre la opinin pblica, es evidente. En el fondo la
situacin puede que no vaya en nuestro sentido pero de todas maneras ha tomado una direccin
distinta.

Nadie es libre en un pas que no puede acoger toda la riqueza del mundo
Los gobiernos actuales me parecen bastante incapaces para resolver este problema. Porque se lo
plantean con premisas falsas, que son mentiras, entre las que se encuentra el fantasma: no
podemos acoger toda la miseria del mundo, nos van a invadir, etc. No es verdad. No existe este
flujo de personas ni son tampoco los centros cerrados ni las prcticas, que se cree desaniman a
la gente a venir, lo que lo parar. Al contrario, hay gente que a pesar de todo viene. Esto
depende, cada situacin es distinta. En la actualidad llegan kosovares por carretera.
Existen ncleos de dolor que habra que eliminar enseguida y luchamos por esto. Hay gente
que lucha por la supresin de la deuda del tercer mundo, hay otros, como nosotros, que son ms
concretos, que trabajan contra las prcticas de expulsin y de reclusin inhumanas.
Se nos dice que no podemos recoger toda la miseria del mundo, no debo justificarme
respecto a esto. No voy a contestar a esto porque es una mentira. Si la gente viene aqu nos
aporta tambin cosas, su cultura, su talento. Son personas. Tienen el derecho de vivir donde
quieran, no es nada fcil dejar sus pases. De la misma manera que nosotros tenemos el derecho
de ir a su pas, por qu no tienen el derecho de venir al nuestro si les apetece, y de instalarse?

En general, respondo que si no podemos acoger toda la riqueza del mundo, nadie es libre. No
observo entre los polticos ninguna voluntad para cambiar algo a este respecto. Slo algunos
cambios ms bien cosmticos, a los que se ven obligados porque en muchos pases el
movimiento de los sin-papeles toma tal envergadura que obliga a reaccionar a los estados. Pero
esto es una gran comedia, una enorme farsa, como lo es en Francia la circular Chevenement que
ha servido para fichar a todos los clandestinos y a slo regularizar una pequea parte.
Mediante acciones directas como las que realizamos se cambia poco a poco la mentalidad.
Para las situaciones ms graves haran falta soluciones inmediatas. Poco a poco podra realizarse
una apertura de fronteras y de flujos migratorios completamente sanos, flujos que son
completamente naturales y propios del ser humano.

Perspectivas
A principios de abril de este ao, ramos tres y no haba movimiento de los sin-papeles. Ahora
somos ms y estamos creando una coordinacin nacional. Nuestra preocupacin principal con
respecto a esto, si contina el movimiento, es que los distintos colectivos guarden su respectiva
autonoma, que la coordinacin nacional de los colectivos tambin guarde su autonoma y que el
movimiento de los sin-papeles guarde su autonoma respecto a las instituciones que reivindican
una regularizacin por criterios, con respecto a las asociaciones que slo hacen humanitarismo
pero que no presionan de manera suficiente al gobierno y con respecto a todas las fuerzas
oscuras provenientes del gobierno. Nuestra preocupacin es una preocupacin de autonoma. Si
existe un espritu de autonoma, se puede mantener un espritu de lucha. Esto es muy necesario
pues al fin y al cabo todava no hemos cambiado nada. Podran darse evoluciones positivas aqu
en Blgica, tanto ms cuando hay una demanda de una gran parte de la poblacin, de los teatros,
las escuelas, los peridicos que quieren que la gente hable de este problema. Es necesario y es
posible continuar con esta lucha.
Hecho en Bruselas, en diciembre de 1998, para Etctera
Contactar con el Colectivo en Bruselas: Colectivo contra las expulsiones
Rue de la Victoire, 167
1060 Bruxelles
Tel.: 32.2.5390455 o 32.2.5441818
Fax: 32.2.7795900
E-mail; ccleaaltern.org
Site internet: http://www.altern.org/ccle/
1 Los partidos verdes francfono y flamenco.
2 El partido fascista flamenco
3 Dirigente del partido socialista flamenco, ex-ministro federal del interior; present su dimisin durante los das
que siguieron al asesinato, aprobando la poltica de las expulsiones y, aunque condenaba el exceso, se
declar solidario con la gendarmera.
4 Ver el libro Las alambradas de la vergenza publicado por el Colectivo contra las expulsiones en Ediciones
Luc Pire (rue Libroussat,76 1050 Bruselas)
5 El cura del aeropuerto de Zaventem que asiste tambin a los policas del Centro cerrado 127 bis.

*****

El tigre de papel y los dragones de plstico


El desorden financiero en Asia y la crisis econmica y social de China1
En septiembre de 1997, dos meses antes del hundimiento del sistema bancario de Asia oriental, se
celebr el XV Congreso del PC Chino. Con tal motivo, y a propsito de la reforma de la industria
del Estado, las diferentes tendencias de la burocracia acordaron llegar a un compromiso de
circunstancia. Una vez ms, este acuerdo tiene en cuenta, a la vez, la relacin de fuerzas en su seno
y los peligros de la revuelta social.
Desde mediados de los aos 80, la necesaria reforma de la industria del Estado obsesiona a los
burcratas chinos. Algunos datos pueden ayudar a situar la importancia del problema. Este sector
reagrupa cerca de 120.000 grandes empresas, de las que 7.000 estn dirigidas directamente por el
gobierno central, esencialmente las que levantan el complejo militar-industrial que representa ms
de 100 millones de trabajadores. El sector es hoy deficitario en ms del 70%, las prdidas aumentan
regularmente en un 10% anual. Hasta fecha reciente, los bancos del Estado enjugaban el dficit
pero un 20 30% de los prstamos bancarios quedan impagados. Desde algunos aos, el Estado
rechaza estas financiaciones que son fuente de inflacin. As como en 1980 este sector constitua el
80% de la actividad industrial, en 1997 no representa ms que el 30%. Estas grandes empresas,
organizadas bajo el antiguo modelo sovitico, continan ofreciendo la "parte social" del salario:
alojamiento, seguridad social, jubilaciones2. Se comprende fcilmente que el desmantelamiento de
este sector remita a la cuestin social. Implica, a cierto plazo, el fin del antiguo estatuto del "tazn
de arroz de hierro", donde permanece el obrero. Hoy est amenazado, en primer lugar, por el
rompimiento del compromiso financiero del Estado: los salarios no se pagan, las jubilaciones se
reducen o suprimen. Las consecuencias sociales de esta "reforma" vienen a unirse a la precariedad
de los nuevos estatutos del trabajador, denominados como "tazn de arroz de porcelana", a las
migraciones masivas de los "proletarios flotantes", a las ilegalidades sociales y a la explotacin
salvaje en las empresas con capital extranjero de las Zonas econmicas especiales (ZES).
En un primer momento, la burocracia china crey poder introducir en el sector estatal los
criterios occidentales de rentabilidad, ligando el salario a la productividad. Pero lo propio de la
explotacin del trabajo bajo el sistema capitalista del Estado es que no permite pasar de la
explotacin extensiva a la explotacin intensiva. Un salto cualitativo en el proceso de la valorizacin
del trabajo es imposible. De entrada ha tratado de eludir el problema creando las ZES, donde la
fuerza de trabajo es por primera vez tratada como estricta mercanca. Le ha sido necesario despus
modernizar el control poltico de la sociedad, seguido a la desaparicin de la antigua argolla maosta
("movimientos", organizaciones de masa, desfiles, reuniones, crtica, autocrtica, etc.,), desaparicin
iniciada con el desmantelamiento de la agricultura colectivizada.
Hoy en da, la burocracia pretende, en fin, estar en condiciones de atacar de frente el
desmantelamiento de la industria del Estado. Ahora bien, de hecho, este proceso esta en curso ya
desde hace unos aos. Con toda la prudencia que exige una situacin de inestabilidad social, las
autoridades locales estn ensayando con fusiones, desmantelamientos y quiebras. Las empresas del
Estado reconvertidas en autnomas deben afrontar la concurrencia del mercado. La clase dirigente
no hace, en resumen, ms que probar de adaptar el cuadro jurdico a la nueva situacin, votando
por ejemplo una ley sobre quiebras. Estas modificaciones se operan, sin embargo, sin que la
propiedad estatal sea verdaderamente mermada. En concreto, la burocracia rechaza todava la idea
de una privatizacin de las empresas del Estado en la gran industria y prefieren poner el acento en
la transformacin de estas empresas en sociedades accionistas y la creacin de sociedades de gestin
de los activos pblicos. Esto permite la divisin del capital entre diversas fracciones de la
burocracia. Los obreros se ven as obligados a comprar acciones de las empresas... nico modo que
les permite conservar su estatuto de obrero estatal! Se trata en realidad de una puncin efectuada
por el Estado sobre el flaco salario obrero, y el ahorro obligado3. A pesar de estos "esfuerzos
patriticos", en 1997, la reforma de la industria del Estado habr echado al paro a dos millones de
trabajadores y diez millones debern perder su puesto en los tres aos siguientes. Los antiguos
trabajadores garantizados descubren as las angustias de la inseguridad. Adems del paro existe toda
una variedad de situaciones intermedias, yendo desde la conservacin del estatuto de obrero del
Estado sin salario (a fin de preservar las prestaciones sociales), hasta el traslado a empresas filiales

creadas por la empresa del Estado, y que funcionan en el marco del mercado. De una punta a otra
del proceso, son los burcratas los que dirigen el juego, con todos los abusos que pueda imaginarse
crecimiento de la corrupcin, enriquecimiento sin freno.
La clase dirigente, temiendo el caos que provocara una explosin social, no est tampoco al
abrigo de la inquietud. En el curso de los debates del XV Congreso, Zhu Rongji, tercera
personalidad del Estado declar con una franqueza poco acostumbrada: "Temo que una reforma
febril de la empresas del Estado provoque cataclismos sociales que nos cuesta trabajo imaginar". En
efecto, despus de varios meses, las revueltas obreras contra las consecuencias de la reforma
explotaron en algunas regiones y ciudades. Los manifestantes toman a menudo como blanco de su
clera los edificios del partido del Estado, juzgado responsable de la situacin. Por el momento
estas revueltas estn localizadas, lo cual permite al poder central jugar, segn el caso, con la
zanahoria o el bastn obligar a los bancos a desbloquear las sumas necesarias para el pago de los
atrasos de salarios o jubilaciones, o entregarlos a la polica armada.
El desarrollo de las revueltas es tan grande que llegan incluso a expresar nostalgia de la antigua
"dicha socialista" situacin que nos recuerda la de la ex-URSS. Adems, estos lamentos encuentran
fcilmente eco en la fraccin conservadora de la democracia, la que no ha podido aprovecharse del
desmantelamiento de la industria y de las ventajas del mercado. Se trata pues de revueltas poco
portadoras de esperanzas de emancipacin y sin relacin directa con las huelgas de las ZES,
dirigidas contra una explotacin y un autoritarismo patronal ms feroces. Esto explica tambin la
diferencia de actitud de las antiguas organizaciones de masa: sindicatos, organizaciones de mujeres,
de la juventud, de jubilados. En las ZES, juegan un papel de proveedores y gestores de la fuerza de
trabajo, aadido a su rol tradicional de auxiliares de la polica (indics, rompehuelgas, etc.). En las
regiones donde est en curso el desmantelamiento de las industrias del Estado, se transforman en
oficinas de ayuda social, utilizadas para que los parados encuentren trabajo4, incluso en organismos
de caridad, encargados de "llevar calor" a los pobres.
Detrs de la fachada de la reforma, se perfila as la transformacin de la burocracia y su funcin
econmica. En las regiones donde la reforma est ms avanzada, se constata la creacin masiva de
empresas filiales de las estatales que funcionan en la esfera privada de la economa. La mayor parte
de estas sociedades se dedican al comercio. Hicieron su aparicin a partir de 1985 pero se han
desarrollado sobre todo a partir de 1992, es decir despus del aplastamiento de la revuelta de
Tiannanmen y la represin que le sigui. A menudo se limitar a jugar con la diferencia entre los
precios del Plan y los del mercado para las mercancas producidas en las empresas del Estado. En la
mayor parte de los casos, estas sociedades vacan las empresas del Estado de los elementos ms
modernos, materiales y humanos. Tanto es as que los miembros de la burocracia que los controlan
realizan una transferencia de las actividades productivas viables de la "propiedad del Estado" hacia
las sociedades de la esfera del mercado. En general, es despus de esta operacin cuando se declara
la quiebra.
En conclusin, si bien la forma jurdica de la propiedad queda en el Estado, se asiste a una
apropiacin privada de capital y beneficios de las antiguas empresas estatales. Esta apropiacin
raramente se orienta hacia nuevas inversiones productivas, a un relanzamiento de la produccin
sobre bases capitalistas ms saneadas. Los burcratas que se apropian de esta riqueza la invierten en
los sectores especulativos, en el interior del pas (inmobiliarios, mercado del sexo o de la droga) o
en el exterior (bolsas asiticas o incluso en el mercado financiero internacional). Una pequea parte
es invertida en las ZES por mediacin de la dispora de Hong Kong o de otro sitio. Como en
Rusia, se asiste a un pillaje en regla de los activos del antiguo sector estatal en provecho de los
sectores de la burocracia mejor adaptados al mercado y ms cercanos al capitalismo internacional5.
Todas estas observaciones conducen a la idea de que este proceso ser una transformacin de la
burocracia en clase burguesa clsica.
Cuando se sabe que el sistema bancario coreano era un modelo para la direccin actual de la
burocracia china, se comprende que la confusin y la inquietud la alcanza. La crisis financiera actual
en Asia tendr necesariamente repercusiones sobre la escena china. Pero, sobretodo, esta crisis es
quiz el primer episodio de una revelacin ms horrorosa aun. La regin que ayer era presentada
como la ms dinmica de la economa planetaria est hoy al borde de la bancarrota. Por otro lado,
el xito, tan alabado, de la economa china no esconde un desarrollo especulativo basado en el
pillaje por los burcratas de las riquezas producidas durante la poca del "socialismo real"? La

forma totalitaria del poder poltico, asociado a los intereses del capitalismo internacional, ayudaran a
disimular la situacin real, el inmenso desastre econmico y social6.
Una vez ms, la comparacin con la situacin en la ex-URSS viene a la mente. La diferencia
esencial se reduce a la unidad poltica mantenida por la burocracia estatal. Pero hasta cuando? De
entrada, la prdida de competitividad de las exportaciones va a ahogar la economa a medida que la
cada de las inversiones extranjeras (originarias de los pases vecinos) en las ZES se va a acentuar7.
Por otro lado, el papel de puesto financiero de Hong Kong, como punto de atraccin de los
capitales especulativos acaparados por los burcratas saqueadores, se halla debilitado. Las
tendencias anti-reformas van a sentirse reforzadas otro tanto, y las luchas en el interior de la clase
dirigente corren el riesgo de redoblar su intensidad. Adems, en el sector de la industria del Estado,
una vez desestructurada y vaciada de sus fuerzas ms dinmicas, se puede contemplar un
enfrentamiento en el seno de la nueva clase dirigente de negociantes burcratas, entre las corrientes
nacionalistas y las ligadas a los intereses del capital especulativo internacional.
A menos que la revuelta de los proletarios, hasta aqu espordica, no tome una amplitud tal que
modifique la relacin de fuerzas y abra algunas perspectivas de emancipacin social.
Charles Reeve
1 Charles Reeve y Hsi Hsuan-won acaban de publicar: Burocratie, bagnes et business. L'Insomniaque, Paris,
1997.
2 Sobre un 30% de hospitales y colegios estn todava administrados por las empresas del Estado. Ver
Roland Lew, "La Chine privatise mais avec prudence", Le Monde Diplomatique, noviembre 1997.
3 En 1994, el 20% del dficit de las empresas pblicas ya fue financiado por medio del ahorro popular.
Ver Perspectives Chinoises, n 43, Hongkong, septiembre/octubre 1997.
4 Este es el caso, por ejemplo, en Shenyang, antiguo gran centro industrial de Manchuria, ciudad en la
que del 40 al 50 % de la poblacin est en paro.
5 En Rusia, la evasin anual de capitales sobrepasa la totalidad de las ayudas, crditos, prstamos e
inversiones extranjeras. Ver Katrina V. Heuvel y Stephen F. Cohen, "The other Russia", The Nation,
N.Y., 11 aot 1997.
6 Desde su conferencia pblica en Pars, el 16 de enero 1998, el disidente Wei Jingsheng (expulsado de
China despus de haber estado en prisin) ha defendido esta idea. Ver Wei Jingsheng, la cinquime
modernisation et autres crits du printemps de Pkin, textos reunidos, traducidos del chino y presentados por
Huang San y Angel Pino, Pars, Christian Bourgois diteur.
7 Antes de la crisis financiera, y en relacin al primer semestre de 1966, ya estn de baja en un 50 %. Ver
Valrie Brunschwig, "La China se dispone a reformar urgentemente su sistema bancario", Le Monde, 16
diciembre 1997.

Correspondencia
Desde Irlanda
Acabo de llegar de Lesotho, donde he estado dos meses como observador del proceso electoral.
No me preguntis cmo pero me parece que cada vez consigo ms asuntos de este tipo.
Fue muy interesante las primeras dos semanas fueron como unas vacaciones, viajando,
encontrndome con gente. El resto fue trabajando, pero muy interesante, con visitas a pueblos y
ciudades, a veces a caballo.
Lesotho es un pas independiente, rodeado por Sudfrica, con una superficie similar a la de
Blgica. Ms de dos millones de personas viven en la parte llana del oeste y una parte de

poblacin vive en las altas montaas del este, que pueden llegar a los 11.000 pies. Es un pas
rural que importa casi toda su alimentacin de Sudfrica. Un joint venture con Sudfrica hizo
posible la construccin de un enorme embalse de 50 millas, el Embalse Katsie, construido en
las montaas para abastecer de agua a Sudfrica, supuestamente para abastecer de agua a
cientos de nuevos hogares cada da. Es una impresionante obra de ingeniera, el mayor
embalse de Sudfrica, con lagos enteros que se mueven a travs de las montaas por tuberas y
tneles, como en una fantstica historia bblica. Tambin produce electricidad para Lesotho.
Sudfrica pag a Lesotho unos 35 millones de libras esterlinas durante los dos aos que el
abastecimiento del agua fue directo. No es un embalse tan controvertido como otros grandes
proyectos, como los de Brasil y Per, donde cientos de miles de campesinos fueron obligados a
abandonar sus tierras. Aqu solamente en torno a un millar de personas fueron afectadas y
recibieron a cambio nuevas viviendas y la oportunidad de acceder a otras profesiones. Se dijo,
sin embargo, (aunque no tengo una confirmacin de primera mano de esto), que unos 45
trabajadores murieron durante una huelga a mediados de los aos 90.
La segunda fuente de ingresos son las remesas enviadas por los trabajadores emigrantes,
principalmente hombres que trabajan en las minas de Sudfrica. Por lo dems, De Biers y las
otras grandes empresas que explotan las minas de diamantes han reducido la produccin con el
fin de estabilizar los precios y muchos de los hombres fueron despedidos, sin otro recurso que
volver a casa como parados. Otra fuente de ingresos es un impuesto comn a todas las
importaciones surafricanas que comparten todos los pases de la regin. El turismo,
especialmente de la clase media surafricana, creci considerablemente al comienzo de los aos
90 para decaer con el intento golpista de 1994, si bien est volviendo a crecer, con medio
milln de turistas el ao pasado. Existe un acusado contraste entre los lujosos alojamientos y
hoteles para turistas y las viviendas de los habitantes de los pueblos que no tienen electricidad
y a veces no cuentan ms que con una sola fuente para todo el pueblo.
Los Basotho (el pas es Lesotho, pero los habitantes se denominan Basotho y la lengua
Sesoutho) siempre tuvieron un carcter muy independiente; el Jefe Mashoeshoe (ms tarde
nominado rey por la reina Victoria) se libr de las guerras de ChakaZulu, las Lifaqane, en los
aos 1830 y uni a todas las tribus pacificas con el fin de combatir a los holandeses y
britnicos. Moshoeshoe pidi ayuda a los britnicos contra los Boers en 1866, los britnicos se
anexionaron el Orange Free State, y Lesotho pas a formar parte de la Cormonwealth hasta
1966. Hered el "sistema de Winchester", una monarqua constitucional con una cmara de
representantes y un senado que es nombrado en su mayora por el rey. El pas est gobernado
por un sistema de jefes (caciques), cada poblado elige su jefe, que recibe ganado a cambio de
los favores concedidos. Si alguien quiere algo no acude al Gobierno, sino al cacique. El cargo,
sin embargo, no es hereditario, y cuando un cacique muere, el ptso (asamblea general) elige
uno nuevo. Los electores eran solo los hombres, aunque desde 1965 tambin las mujeres tienen
derecho a voto.
Uno de los rasgos ms chocantes de Lesotho es la ausencia del legado del aparthaid. En
Sudfrica hay violencia por todas partes. Johannesburgo es una de las ciudades ms violentas
del mundo, como resultado del estado de violencia que propicia el rgimen de aparthaid. En
Lesotho existe una cordialidad y una espontaneidad de la gente que contrasta agudamente con
la cerrazn y desconfianza que existe por todas partes en Sudfrica. La gente en Lesotho quiere
saber de t, te pregunta de donde eres y a lo que te dedicas. Aunque Mandela parece mantener
el ANC cohesionado por el momento, existen profundas divisiones y se cuentan casos de
anteriores cuadros del ANC que son detenidos bajo falsos cargos. El final pacfico del
aparthaid racial puede dar lugar a una violenta confrontacin entre facciones acerca del
aparthaid econmico que contina existiendo.
El conjunto del rea del Sur (que incluye Namibia Lesotho, Swazilandia y Mozambique) est
ampliamente dominada por el capital surafricano. Este ha comprado una gran parte de los
hoteles y mansiones que fueron abandonados por la retirada de los portugueses y la guerra
subsiguiente entre Renamo (respaldado por la polica secreta de Sudfrica) y Frelimo
(respaldado por Cuba). Y esto es as que incluso un tabloide de Johannesburgo anunciaba en
su portada del da de Abril Fools (algo parecido al da de los inocentes): "Sudfrica compra
Mozambique".

Desde su independencia en 1966, Lesotho jug un papel estratgico en la guerra contra el


aparthaid y fue durante aos la base del ANC (African National Congress). El Basotho
National Party (BNP) ocup el poder despus de la independencia, pero perdi las elecciones
de 1970 en favor del Basotho Congress Party (BCP). el partido tradicionalmente liberal y
sindicalista, y partido hermanado con el ANC. El BNP prepar un golpe y el BCP tuvo que
exiliarse. Durante los aos 70, sin embargo, el conservador BNP estableci alianzas y comenz
a apoyar al ANC, y el BCP empez a ser financiado por la polica surafricana (creando un
Ejrcito de Liberacin de Lesotho en un intento de desestabilizar al pas y su apoyo al ANC).
Siguieron una serie de golpes y contragolpes, hasta que Maseru, la capital, fue invadida por el
ejrcito surafricano en 1984 causando unos cuarenta muertos. Las elecciones de 1993
devolvieron el poder al BCP, con los 60 escaos de los 60 distritos obtenido, mientras que el
BNP no obtuvo ninguno. Sin embargo, en 1997, un grupo de los fundadores del BCP,
incluyendo a Mokhehle, se salieron del BCP para formar un nuevo partido, el LCD. Este era el
trasfondo poltico de las recientes elecciones, que fueron ganadas por el LCD, con 79 escaos,
contra uno obtenido por el BNP (este partido obtuvo el 35% de los votos, pero el sistema
electoral dio la victoria al LCD). Las elecciones fueron "observadas" por unos 180
observadores internacionales y unos 500 observadores internos (principalmente pertenecientes
a ONG,s y organizaciones religiosas), mientras que las votaciones y el recuento de votos fue
observado por representantes de todos los partidos, especialmente los tres mayoritarios. El
censo electoral fue realizado por la Comisin Electoral Independiente pero no fue supervisada
y las impugnaciones que hubo y los fraudes no fueron probados, aunque los principales
partidos de la oposicin presentaron una denuncia en el tribunal supremo que fue sobreseda.
Parece que un alto porcentaje ocho veces ms de personas nacieron el primero de enero de
cada ao, pero eso puede significar que la gente no sabe la fecha de nacimiento, slo el ao.
Tambin pudo contribuir a la victoria del LCD la subida del 10% del salario a los funcionarios
pblicos antes de las elecciones, la aparicin de los policas con uniformes nuevos el da de las
elecciones y ms claramente la promesa de una subvencin de 850 millones de rand (sobre un
PIB que supone cinco veces esa cifra) a los agricultores de Lesotho si el LCD consegua la
victoria. El LCD contaba con una maquinaria bien engrasada y la utiliz, especialmente
llevando a cabo una campaa de captacin de los caciques y lderes religiosos y probablemente
hizo un uso ms eficiente de la radio.
Mucho ms oscuro fue el episodio del robo de un camin del ejrcito, as como las armas
robadas de la 44 brigada de paracaidistas de Bloemfontein (con vnculos con la derecha) el fin
de semana del 17 de mayo. Se ha insinuado que los receptores de las armas eran del Ejrcito de
Liberacin de Lesotho y es dudoso que miembros escindidos del ejrcito de liberacin hubieran
transferido sus lealtades del BCP al LCD.
Una discusin mantenida ms tarde entre los observadores internacionales y los nacionales
fue interesante en lo que concierne a la naturaleza de las elecciones parlamentarias en general.
Los observadores nacionales queran decir que "las elecciones fueron aceptables desde el
punto de vista de los parmetros internacionales", mientras que los observadores
internacionales (especialmente los procedentes de Sudfrica) queran calificarlas de "libres y
limpias". La discusin acerca de lo que es Libre y lo que es Limpio fue interesante algunos
observadores nacionales se preguntaban como una sociedad con tan claras divisiones de clase,
con su sistema de clientelismo poltico a travs de los caciques, donde las mujeres no pueden
acceder a un prstamo bancario sin el "permiso" de sus padres o maridos, puede considerarse
"libre". Desde luego, eso es cierto para toda la democracia representativa. En la votacin, los
observadores internacionales estuvieron abrumadoramente de acuerdo con los observadores
nacionales.
Phil, junio 98

Hemos recibido...
TAUSCHE MARMELADE GEGEN STEUERERKLRUNG. Gnter Hoffmann. Piper
Verlag Mnchen, 1988
"Cambio mermelada por declaracin de renta" es el ttulo de un libro de Gnter Hoffmann sobre
los ms de 250 crculos de cambio y bolsa de Talentes (moneda antigua alemana) en Alemania.
Se trata de unas 15.000 personas que se estn intercambiando, con regularidad, objetos y
servicios sin mediar dinero. Se intercambian cosas como hacer de canguro, reparar coches,
instalacin y mantenimiento de ordenadores, informacin judicial, ayuda mdica y teraputica,
etc. Al mismo tiempo que agricultores, viticultores, imprentas, agencias publicitarias y ebanistas
participan en el intercambio.
Desalojados del mercado por ingresos muy bajos debido al desempleo y a los sueldos muy
bajos, aparecen cada da ms iniciativas de autodefensa. Con los crculos de cambio aparece una
segunda circulacin fuera de la economa del DM (marco alemn), pero ahora directamente por
la satisfaccin de las necesidades y deseos individuales.
Una buena parte del libro est dedicada a ofrecer contactos y direcciones, y la manera para
que cualquiera pueda participar. Los servicios prestados se acumulan en una especie de cuenta
alternativa, la mayora de las veces contabilizada en "Taler", "Kreuzer" o "Talente", antiguas
unidades monetarias, para compensar, despus, los servicios recibidos. Se reprocha a estos
crculos de cambio el que sean un retroceso a la edad de piedra, por basarse en una de las ms
viejas formas de intercambio de los productos del campo. Pero este modelo ms simple no
puede oponerse a la jungla de la globalizacin. Los crculos de cambio son un intento de
contrarrestar la desolidarizacin social. O, con Andr Gorz: "Tenemos que deshacernos de la
ficcin mental de que no sea posible una sociedad fuera del trabajo.

LA REVOLUCION DEL PARO. Ramiro Pinto Can.Ed. Cardeoso, 1998.


Este libro se present como ponencia en la Confederacin de los Verdes, en diciembre de 1993.
Es de agradecer la valenta con la que el libro arranca, desmitificando las verdades aceptadas en
torno al paro, al ocio, al trabajo dignificante, etc.; devolviendo al ocio su sentido como elemento
primordial de la vida. As plantea, de entrada, que el paro no es el problema sino el trabajo y
todo lo que ello conlleva, e inscribe todo su cuestionamiento en el marco de una crtica
anticapitalista, criticando la Economa y el trabajo porque no cumplen la funcin de resolver las
necesidades de la sociedad sino slo la de producir valor.
Pero pronto esta crtica apuntada deja de sostenerse y empieza a perderse en
recomendaciones dirigidas a empresarios, sindicalistas y gobernantes. Se pasa de la crtica al
modo de produccin capitalista a la crtica de su gestin (pgina 10); la crtica al sindicalismo es
simplemente antiburocrtica sin comprender su funcin capitalista (pg. 15).
Aqu viene a inscribirse la Renta Ciudadana, posible y necesaria y que evitara el trabajo
como eleccin, para encaminar la idea del salario social hacia la transformacin del sistema
productivo y que no sea un subsidio que se plantea para profesionalizar la marginalidad y la
explotacin de los inmigrantes; garantizado, con la Renta ciudadana, la preservacin del medio
ambiente, encaminar el progreso dentro de una sociedad sostenible donde el individuo sea
interactivo con la vida social y econmica. La argumentacin se pierde, como en la mayora de
estas propuestas cuando se intentan justificar, en un posibilismo convenciendo al Estado de que
la podra dar ahorrando en seguridad, en ejrcitos, etc. y sin plantear, de nuevo, el papel del
Estado y del Capital, y el estadio actual de la lucha de clases y en el momento que precisamente
estn desmantelando parte de lo que hemos tenido como estado del bienestar.

El patio de las pequeas grandes publicaciones se anima ms cada da que pasa. Por doquier
los grupos nos lanzamos a publicar lo que nos parece interesante de dar a conocer a los dems.
Formatos pequeos, medianos, irregulares, fotocopias en muchos casos, cada vez con ms
imaginacin y mejor presentacin dentro de las posibilidades de cada cual.
Algunas de las que nos han llegado (gracias a todos los remitentes) son estas:
. Ediciones Piratillas de Alicante:
AI FERRI CORTI con lo Existente, sus defensores y sus falsos crticos, publicado
inicialmente en Italia en mayo de 1.998.
. Ediciones del Chipichanga de Sevilla:
PARADOS FELICES en busca de recursos oscuros
(y con un montn de proyectos atractivos para publicar)
. Ediciones pepitas de calabaza de Logroo, remite entre otros:
LUGAR, CIUDAD Y TRANSPORTES. El caso de Logroo. Juan Daz del Corral
EL BANQUERO ANARQUISTA. Fernando Pessoa
LA SOCIEDAD DEL ESPECTACULO. Guy Debord
HOJAS. Poesa de Carlos Cabezn
. El colectivo LLAR, de Asturies, aparte del boletn de comunicacin que publican desde
hace cinco aos, tambin tienen:
EL CAPITAL, K. Marx (en comic)
TEXTOS CONTRA EL TRABAJO
SOBRE LA MISERIA EN EL MEDIO ESTUDIANTIL
Todos estos textos se pueden producir, reproducir, fotocopiar y refotocopiar, as como
intercambiar. Ningn problema, ningn COPYRIGHT. El titular es quien lo usa.

Bajo el ttulo LA LIBERTAD ENTRE LA HISTORIA Y LA UTOPIA, se recogen una serie


de ensayos en los que Luce Fabbri aborda algunos de los hechos cruciales que ha marcado la
historia del siglo XX en Europa y Amrica Latina. El anlisis que la anciana militante
anarquista realiza de las dos guerras mundiales, del ascenso del totalitarismo, de las
revoluciones fracasadas, adems de su reflexin en torno a la libertad, la utopa, la mujer, la
cultura, el laicismo, etc., componen una muestra ejemplar de la visin libertaria de la Historia.
La publicacin de este libro ha sido una iniciativa colectiva con motivo del 90 aniversaria de
Luce Fabbri.(E.A. C/ Pardo, 15, 08027 Barcelona.)

AGAINST THE MEGAMACHINE. Essays on empire ans its enemies. David Watson (334
p.). Autonomedia. P.O Box 568 Williamsburgh Station, Brooklyn, NY 11211-0568. Tel. Y Fax:
1-718-963-2603. La mayor parte de los artculos recogidos en este volumen aparecieron en Fifth
Estate, la publicacin anarquista en lengua inglesa ms antigua de los EE.UU., de la que D.
Watson es uno de sus animadores. Otros artculos aparecieron en The New Internationalist. El
mbito de materias y aspectos abordados es amplio, desde la crisis ecolgica y el proceso de
industrializacin, hasta la Guerra del Golfo, la revuelta de Chiapas o una revisin de la guerra
del Vietnam veinte aos despus de finalizada, por ejemplo. Sin embargo, en esta edicin los
ensayos han sido agrupados en torno a cinco bloques temticos atravesados por un mismo hilo
conductor que abarca ms all de la mera crnica circunstancial. De hecho, la crtica de la
sociedad capitalista que se explicita en los textos apunta hacia una interpelacin del concepto
mismo de civilizacin basado en el desarrollismo industrial, y entronca, de este modo, con la
perspectiva cuestionadora del progreso tecnolgico de L. Mumford, Jacques Ellul, Marshall
Sahlins, etc. En la tradicin crtica europea, centrada primordialmente en los aspectos polticos y

econmicos de las relaciones sociales, la tecnologa y la industrializacin han sido


frecuentemente contemplados desde el ngulo del reduccionismo economicista, cuando no
abiertamente (y acrticamente) abrazados por los movimientos revolucionarios. En este sentido,
Against the ..., en su conjunto, aporta una perspectiva de anlisis insoslayable en un mundo
cada vez ms penetrado por la racionalidad tecnolgica del capital. Con la ventaja aadida,
adems, de que se trata de una reflexin rigurosa y apremiante desde el interior mismo del
Imperio. El ensayo que da ttulo al libro (Against the Megamachine), fue publicado en el n 5
(agotado) de Etctera, aunque la versin que aparece en la edicin que presentamos ha sido
profundamente revisada.

OPERACION CONDOR. Del Archivo del Terror y el asesinato de Letelier al caso Berros.
Samuel Blixen. Virus Crnica, 1998. Los aos setenta fueron para miles de personas en
Argentina, Uruguay y Chile aos de tortura, exilio y muerte. La instauracin de las dictaduras
militares puso en marcha una maquinaria represiva a escala continental que persegua la
eliminacin sistemtica de cualquier oposicin poltica. Es lo que se conoce como Operacin
Cndor, el plan coordinado de los servicios secretos de las dictaduras militares (Paraguay,
Uruguay, Chile, Argentina y Brasil) que, con el beneplcito de la Administracin
Norteamericana, se basaba en un sistema centralizado de recogida e intercambio de informacin
que inclua misiones, como el secuestro, extradicin clandestina y asesinato de militantes de la
izquierda latinoamericana, una de cuyas figuras clave fue el dictador chileno Pinochet. Pero la
vigencia del Cndor se ha prolongado en el tiempo ms all de los cambios formales en los
regmenes polticos sudamericanos. Eso se desprende de la investigacin llevada a cabo por el
periodista uruguayo Samuel Blixen. A partir de tres hechos: el asesinato de Orlando Letelier en
1976, la desaparicin de Eugenio Berros, colaborador de la DINA chilena e implicado en el
asesinato de Salvador Allende, a comienzo de los aos noventa en Uruguay, y el descubrimiento
del Archivo del Terror en Paraguay en 1992, S. Blixen reune las pruebas definitivas de lo que se
sospechaba: la coordinacin represiva de los regmenes dictatoriales en el Cono Sur. Pero lo
obra no se detiene en este punto. Una vez desentraada la trama criminal de los aparatos
militares, se presentan algunos interrogantes inquietantes: hasta qu punto las democracias
viables surgidas de las transiciones tuteladas por los militares ejercen un control real sobre el
poder civil y militar?, qu papel se reservan los ejrcitos surgidos de la impunidad y las leyes
de punto final en unos momentos en los que las desigualdades econmicas crecientes pueden
conducir a tensiones sociales semejantes a las que precedieron a las dictaduras militares de los
setenta?. El libro se completa con una introduccin de Roberto Bergalli, donde hace un repaso
histrico de la tradicin golpista y dictatorial en Amrica del Sur, y una postdata del propio S.
Blixen que actualiza la edicin uruguaya de 1995.

También podría gustarte