Catanzaro - Totalidad y Critica Del Presente PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

VII Jornadas de Sociologa de la Universidad Nacional de La Plata

Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales

VII Jornadas de Sociologa de la UNLP


Mesa 3: Las aventuras de la dialctica: teora sociolgica y marxismo occidental
Ttulo: Avatares de la totalidad. De la compleja relacin entre la idea de la totalidad y
la crtica del presente en Walter Benjamin
Gisela Catanzaro
CONICET- IIGG-UBA
e-mail: [email protected]
Resumen
Las crticas del conocimiento dominante y, en particular, del positivismo, formuladas por
W. Benjamin y T. Adorno, pareceran arrojarnos en la paradoja. Por una parte, tanto el
giro copernicano de la visin histrica frente a la concepcin dominante de la Historia
Universal reclamado por el primero en la dcada de 1930, como el cuestionamiento de la
actualidad filosfica formulado por Adorno en 1931 y sintetizado en 1945: el todo es lo no
verdadero, resultan indicativos del carcter eminentemente crtico de sus aproximaciones a
la categora de totalidad. Por otra parte, esa misma crtica de la totalidad parecera no poder
tampoco prescindir de ella, ni en el caso de Benjamin, quien al mismo tiempo que
reivindica la monadologa para el materialismo reclama la construccin de nuevas
constelaciones o imgenes dialcticas que resistan la mera celebracin de lo
fragmentario, ni en el caso de Adorno, quien insiste en la necesidad de conservar la
categora de totalidad para una teora crtica de la sociedad. En el presente trabajo
abordamos algunas de esas tensiones surgidas en torno a la totalidad en las reflexiones
formuladas por Bernjamin a propsito de la historia y del lenguaje, intentando leerlas
menos bajo el signo de la simple paradoja, que como el efecto de una prctica crtica
orientada a la interpretacin de una realidad compleja.

1
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

I.- Marxismo y totalidad problemtica


La flor tena algo del agua, el agua del camino, la
tierra del cielo, y no haba nada que no fuera
como de todos1
Tal vez nadie haya insistido tanto durante el siglo XX como Louis Althusser en que la
suerte de la teora marxista se jugaba en su modo de concebir la totalidad. Marx, que como
casi todos los seres, haba empezado por ser viejo deca el autor de La revolucin terica
de Marx- lleg a la juventud terica, a lo nuevo del marxismo propiamente dicho, al
producir una ruptura con la totalidad expresiva hegeliana. En la posibilidad o no- de
aferrar y afirmar la ruptura marxiana con esa totalidad espiritual y su consustancial nimo
familiarizador, se cifraba de este modo la posibilidad de hablar del marxismo como una
singularidad terica. La totalidad, el problema de la totalidad era el problema de un
marxismo que -entre otras cosas pero centralmente- naca a su novedad problematizndola,
o bien, naca al problematizar la idea de un principio interno simple que anima el todo y se
reconoce en todo, es decir, al producir el problema de la totalidad; un problema, una
diferencia, que, ms all La revolucin terica de Marx o Leer El capital se constituye
como una suerte de clave de la argumentacin filosfica de Althusser.
No obstante, si la althusseriana es probablemente la ms enftica y filosficamente
programtica postulacin de la totalidad como un problema capital de la teora en general y
de la teora marxista en particular, en ninguno de estos dos sentidos es la primera en el
marxismo occidental. El problema de la totalidad y la totalidad como la instancia en la cual
el marxismo -si es que es capaz de producirla- tiene que demostrar su potencia singular en
relacin a las concepciones dominantes vigentes, podra pensarse como signo de la
distancia que media, por ejemplo, entre las posiciones de Georg Lukcs y la primera
generacin de la escuela de Frankfurt. Pero, lo que ms all de esta afirmacin demasiado
general nos interesa sostener aqu, es que aquellos problemas el de la totalidad y el del
marxismo en su relacin con ella- constituyen el nervio de las reflexiones Sobre el
1

Leo Popper, Pieter Brueghel el Viejo, citado por Georg Lukcs, Esttica, vol. II, Mxico D. F., Grijalbo,
1966

2
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

concepto de historia escritas por Benjamin durante la dcada de 1930; reflexiones en las
que a su vez toma nueva forma una crtica del todo como no verdadero planteada con
anterioridad a propsito del lenguaje.
Si, en tanto crticas, los planteos benjaminianos elaborados a propsito del concepto de
historia indudablemente incumben a la Filosofa de la Historia -como su crtica; o mejor:
como crtica de la Filosofa de la Historia subyacente a diferentes concepciones de la
historia vigentes en ese presente-, antes que la filosofa o la teora en tanto tales, lo que est
en cuestin all es la capacidad para interpretar el presente histrico asociada a ciertos
modos de lectura. Esos modos no son, para Benjamin, necesariamente filosficos ni
acadmicos; o bien, sindolo -como es el caso del historicismo en tanto rama de la
historiografa- se constituyen adems como representaciones que informan prcticas
sociales y polticas en un sentido ms amplio.
Es a ese nivel de las representaciones que, nuevamente en un movimiento de ruptura como
el reclamado por Althusser, resulta necesario para Benjamin hacer saltar el problema de la
totalidad, es decir, problematizar una totalidad que como en la lectura althusseriana- una
parte de Marx y del materialismo histrico asume como propia, y que otra vez- siendo
propia pero no joven, no remite ms que a la propiedad de lo mismo, de lo ms vigente, de
lo dominante. As, lo crucial para el materialismo dialctico es segn Benjamin- menos el
gesto de autorreconocimiento en una tradicin y de la conservacin elaborada de un linaje
en el que es posible sentirse acogido, que recuperar aquello que en el materialismo hay de
destructivo, para volverlo contra lo que en l hay de filosofa de la historia:
Una representacin de la historia que se ha liberado del esquema de la
progresin en un tiempo vaco y homogneo, volvera a traer, por fin, al
campo de batalla las energas destructivas del materialismo histrico, que
han sido neutralizadas tan largamente [] El primer golpe tiene que ser
dirigido contra la idea de la historia universal. La representacin de que la
historia del gnero humano se compone de la de los pueblos es hoy, cuando
la esencia de los pueblos es oscurecida tanto por su actual estructura como
por sus actuales relaciones recprocas, un subterfugio de la mera pereza del
pensamiento (La idea de una historia universal corre la misma suerte que la
idea de una lengua universal. Mientras esta ltima tuvo un fundamento, ya
fuese teolgico como en la Edad Media, ya fuese lgico como, finalmente,
en Leibniz, la historia universal no era algo imposible de pensar. Por el
3
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

contrario, la historia universal, tal como fue ejercida desde el siglo pasado,
slo puede ser una suerte de esperanto).2
Si citamos este algo extenso pasaje de los apuntes benjaminianos sobre el concepto de
historia, es porque, en su brevedad, resulta sumamente ilustrativo de la doble instancia a
partir de la cual Benjamin emprende la problematizacin crtica de la totalidad: la historia
en tanto historia universal -claro est- constituye una de ellas; la otra -anterior
temporalmente y pre-marxista, de acuerdo a las ansiedades periodizadoras de los
marxlogos- es el lenguaje3. Monta Benjamin una crtica de la historia universal con
elementos que ya haba desplegado a propsito del lenguaje? Sera apresurado y tal vez
carente de inters sostenerlo. Nos preguntamos, en cambio, qu es lo que se despliega en
estas dos crticas benjaminianas de la totalidad, la del lenguaje y la de la historia, y si esos
despliegues suponen, tanto en lo que respecta a la teora de la historia como en lo que atae
a una teora del lenguaje, una ruptura absoluta en el sentido de un poder dejar atrs de
una buena vez a la totalidad en la interpretacin crtica del presente.
II.- Totalidad y lenguaje
La idea de que la lengua universal ya no sera posible ms que como una suerte de
esperanto, enunciada por Benjamin en la dcada del 30, en el contexto de la crtica de la
Historia, supone algo que en el texto Sobre el lenguaje en general y el lenguaje de los
humanos, de 1916, se haba planteado como punto de partida de la consideracin sobre el
lenguaje: hay algo falso tanto en la idea de un lenguaje humano como medio universal de la
comunicacin intersubjetiva -idea sostenida por las concepciones burguesas del lenguajecomo en la representacin mstica de la lengua que concibe a esta ltima en tanto
2

Benjamin, W., Apuntes sobre el concepto de historia, en La dialctica en suspenso, Santiago de Chile,
ARCIS-LOM, 1996, pp. 89- 90.
3

Las reflexiones benjaminianas sobre las transformaciones acaecidas en la produccin artstica podra
constituir una tercera instancia de problematizacin y reconfiguracin- de la totalidad en su obra, que no
obstante nos ser imposible abordar en este texto. Pensamos, en particular, en la nocin de convergencia a
la que Benjamin apela en La obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica para dar cuenta del
surgimiento del cine, y en su interpretacin plasmada en las diversas versiones Qu es el teatro pico- de
las transformaciones introducidas en la escena teatral por Brecht. Mientras el anlisis del teatro brechtiano da
lugar no slo a una crtica por parte de Benjamin de la totalidad centrada en el sujeto (hroe
trgico/compenetracin/catarsis) sino tambin a una reformulacin de una totalidad escnica con jerarquas
subvertidas y descentrada, en su anlisis del origen del cine Benjamin rompe con la teleologa del todo y la
continuidad entre los niveles de la estructura social y comprende a este nuevo arte como producto de la
convergencia de tres lneas de desarrollo social relativamente independientes: desarrollos tcnicos, bsquedas
formales inmanentes al campo del arte, y la experiencia de masas en las grandes urbes.

4
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

expresin plena del ser en su irreductible singularidad. Si en su ilimitada confianza en el


lenguaje como medio de comunicacin universal, el convencionalismo instrumentalista
burgus presupone la reductibilidad de las lenguas al lenguaje humano, el misticismo
desconoce por su parte la no plenitud de una lengua en la que ser y lenguaje no coinciden
puesto que a diferencia del divino- el lenguaje profano siempre dice algo-otro. A
diferencia de ambas, la teora del lenguaje deba poder dar cuenta de que la totalidad, para
el lenguaje humano, est perdida tanto como plenitud/conclusividad de la lengua, como en
el sentido de una continuidad y comunidad entre las lenguas.
Se trata, sin embargo, de una teora extraa crtica- en la cual ese carcter no-dado,
perdido de la totalidad constituye menos el enunciado positivo inicial de un planteo
formulado en sus propios trminos y dueo de sus postulados iniciales, que el producto de
una elucidacin de los escamoteos que han tenido que producirse para que la totalidad
llegara a parecer posible. Dicho en otros trminos, si formular una crtica del lenguaje como
totalidad constituye aqu la primera tarea de una teora del lenguaje, esa teora, a su vez,
slo se constituye como tal en la elaboracin de una doble crtica a las concepciones
burguesas del lenguaje y a las concepciones msticas de la lengua vigentes, en tanto
ellas operan sendas reducciones: de las lenguas al lenguaje y del ser a la lengua;
reducciones gracias a las cuales el lenguaje humano puede emerger como una totalidad.
Efectivamente, Benjamin muestra que el lenguaje slo se constituye como una totalidad a
travs de una serie de escamoteos. Y escamoteado resulta, en primer lugar, aquello que no
es comunicabilidad. Aunque contra el instrumentalismo afirma que el lenguaje es
comunicacin del ser (todo lo que existe se comunica en y no a travs de un lenguaje),
lenguaje y ser no se identifican (el lenguaje no slo es comunicacin de lo comunicable
sino tambin smbolo de lo incomunicable) y esa no-identificacin revela al lenguaje como
alusivo. Esto es: ms all de su evidente y dominante- empleo instrumental, la palabra
sera menos expresin plena de un ser pleno, que llamada, invocacin de algo ausente,
sustrado an a la comunicacin profana, constitutivamente imperfecta y limitada4. Pero,
en segundo lugar, lo profano se dice de las lenguas antes que de El lenguaje: lo que existe
4

Elizabeth Collingwood-Selby desarrolla convincentemente esta idea en su libro Walter Benjamin.


La lengua del exilio, Santiago de Chile, ARCIS-LOM, 1997
5
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

son las lenguas histricas, surgiendo El lenguaje slo como efecto de un segundo
escamoteo que presupone la reductibilidad de las lenguas al comn denominador del
sentido.
La plenitud de la expresin, la continuidad del sentido, la comunicabilidad ininterrumpida
anunciadas en las ideas de las lenguas histricas y del lenguaje humano como totalidad,
forman parte de una ideologa del lenguaje. Se trata de una ideologa en donde las
concepciones del lenguaje que venimos de describir no ocupan posiciones simtricas y que,
en el siglo XX se da predominantemente como una ideologa de la comunicacin bajo el
signo de la instrumentalidad, cuya crtica Benjamin prosigui en La tarea del traductor,
de 1921. El movimiento de la crtica benjaminiana en ese texto parecera fundarse en la
doble significacin del trmino bersetzen en alemn y realizar su tarea en el lugar,
profundizando esa fisura. Se trata de no dejar escapar el sentido dual del trmino, y
retenerlo firmemente, por una parte, para mostrar de qu modo el significado de la
traduccin ha sido resuelto en una (falsa, o por lo menos problemtica) identidad con la
comunicacin y la comunicabilidad del sentido, y, por otra parte, para elaborar, a partir de
la escisin interna que habita la palabra, el concepto de otra prctica de la traduccin.
Si bersetzen significa tanto pasar de una orilla a la otra como traducir, Benjamin
insiste en que se ha identificado demasiado rpido a la traduccin con esa armoniosa
transmisin, con ese cruzar del sentido de un lado a otro que revela a todos los abismos
como finalmente superables y a todas las distancias como esencialmente transitables. Es
preciso, en cambio, deslindar a la traduccin de su solidaridad con la continuidad y la
armona en que fue encorsetada para liberarla a otros sentidos posibles. Y para hacer tanto
lo uno como lo otro, es imprescindible poner en primer plano la discontinuidad entre las
lenguas: la traduccin slo es un modo en alguna manera transitorio y provisional de
hacerse cargo de la ajenidad de las lenguas5. Slo no perdiendo de vista esta ajenidad de
base, evitando resolverla en la familiaridad del sentido compartido e inmune a todas las
barrancas y peascos, puede plantearse el problema de qu es lo que la otra traduccin, la
que se hace cargo de la ajenidad, efectivamente hace con la heterogeneidad de las lenguas.

Damit ist allerdings zugestanden, da alle bersetzung nur eine irgendwie vorlufige Art ist, sich mit der
Fremdheit der Sprachen auseinanderzusetzen.

6
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

Benjamin brinda all dos imgenes para pensar ese hacer que trabaja en la discontinuidad y
no a pesar de ella: la imagen de una vasija rota, y el modelo de la traduccin en Goethe.
Pero antes de decir algo sobre los dos nfasis a partir de los cuales se podra concebir el
hacer propio de una traduccin-otra, nos interesa resaltar que es a propsito de lo que
percibe como una necesaria crtica de las concepciones/ideologas vigentes sobre el
lenguaje que Benjamin se ve llevado a formular una crtica de la totalidad. La totalidad
funciona ideolgicamente; es, en ese contexto, ideologa. Supone ello la necesidad de un
abandono? de un rechazo? de una reformulacin? Y, si se tratara de esto ltimo cul
sera la totalidad-otra? O mejor: qu nuevas modulaciones debera adquirir el concepto?
El punto de partida comn de aquellas dos imgenes sobre la traduccin es la ajenidad de
las lenguas. Cmo hacerse cargo de esa ajenidad? En primer lugar, hacindola saltar,
arrancndola del continuum en que resulta inaparente, llegando hasta aquello que dice
Benjamin- en la obra original, escrita en lengua extranjera, hay de intraducible. Se trata de
un punto crucial, donde queda desbaratada -y hasta podramos decir enloquecida- toda una
serie de sentidos comunes subyacentes a nuestra experiencia habitual del lenguaje y la
comunicacin: detenerse en el lugar donde la otra lengua resiste no es enfrentarse al lmite
exterior de la traduccin, donde ella ha dejado de actuar; detenerse all y generar algo en
ese detenimiento, ya lo veremos- es parte intrnseca de ese hacer que es tarea del traductor
rebelde al imperativo de la comunicacin del sentido. Pero, como decamos, a partir de all
pareceran surgir dos nfasis distintos en la interpretacin de la prctica de la traduccin.
Dar testimonio de la totalidad en tanto perdida al revelar a las lenguas como fragmentos de
un lenguaje superior, es uno de ellos, representado en la imagen del lenguaje humano como
una vasija rota. El otro, en cambio, parecera insistir en la violencia de la totalizacin para,
a partir de su crtica, vislumbrar otro tipo de relacin entre los elementos singulares. El
primero queda plasmado en el siguiente pasaje:
Como sucede cuando se pretende volver a juntar los fragmentos de una vasija
rota [] es preferible que la traduccin, en vez de identificarse con el sentido del
original, reconstituya hasta en los menores detalles el pensamiento de aqul en su

7
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

propio idioma, para que ambos, del mismo modo que los trozos de la vasija,
puedan reconocerse como fragmentos de un lenguaje superior.6
A partir de la imagen de la vasija partida en mil pedazos propuesta aqu por Benjamin para
pensar a las lenguas, la primera interpretacin enfatiza el carcter fragmentario de la
totalidad y, con ella, del ser histrico. Como seala Pablo Oyarzn: Si hay una idea de la
totalidad, sta no se desprende de ninguna instancia intramundana [] Lo fragmentario y
lo fugitivo aparecen aqu como los ndices del ser, en cuanto ser histrico. Nunca presente a
s, siempre diferido respecto de s mismo, la marca del ser es la finitud: no consiste aqul
sino en el estar en el borde de su desaparicin.7 Como en el Fragmento teolgicopoltico, lo que aqu interesa resaltar es la discontinuidad entre el orden divino (inmortal,
siempre presente a s) y el profano, transido por la caducidad (eternidad de un ocaso) e
irreductiblemente fracturado. Creemos, no obstante, que sostener que la totalidad est
perdida para los mortales, tiene relevancia para Benjamin al interior de otra cuestin, est s
enteramente intramundana y desplazada del terreno ontolgico: en la afirmacin de la
totalidad como actual se expresa una violencia histricamente dominante, y de lo que se
trata fundamentalmente es de poner en juego la violencia escamoteada y a su vez producida
por una cierta totalidad para poder constituirse. Dicho en otros trminos: Benjamin no
descarta sin ms la totalidad, pero tampoco se limita a reemplazar el enunciado de la
plenitud por el de la fragmentariedad. Su trabajo consiste, ms bien, en formular una crtica
de la violencia, de la violencia ejercida en la representacin de El lenguaje pero tambin
de La lengua como una totalidad, violencias ambas histricamente situadas.
En la ideologa de la comunicacin dijimos- esa totalidad se constituye borrando la
violencia que hace para poder constituirse, es decir, borrando la escisin ser/lenguaje y la
violencia que el lenguaje le hace a las lenguas para sostener la comunicabilidad universal;
esto por una parte. Pero, por otra parte, la crtica de esas violencias muestra tambin una
dimensin-otra de la violencia, dimensin escamoteada, junto con su propia violencia, por
el gesto totalizador que representa al lenguaje como una totalidad: la violencia liberadora
6

Benjamin, W.: La tarea del traductor en Ensayos escogidos, Mxico D. F., Coyoacn, 2001, p. 85.

Oyarzn Robles, P.: Sobre el concepto de traduccin en Walter Benjamin en De lenguaje, historia y
poder. Nueve ensayos sobre filosofa contempornea, Santiago de Chile, Departamento de Teora de las
Artes, Facultad de Artes, Universidad de Chile, 2001, p. 188.

8
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

que rompe la actualidad de la lengua propia para despertar en dicha lengua un eco del
original.8 A esta segunda dimensin remite la crtica de Goethe sobre la prctica de la
traduccin en Alemania, citada por Benjamin hacia el final del texto:
nuestras versiones, incluso las mejores, parten de un principio falso, pues quieren
convertir en alemn lo griego, indio o ingls en vez de dar forma griega, india o
inglesa al alemn. Tienen un mayor respeto por los usos de su propia lengua que
por el espritu de la obra extranjera El error fundamental del traductor es que
se aferra al estado fortuito de su lengua, en vez de permitir que la extranjera lo
sacuda con violencia9
Un pasaje como este resulta difcilmente metabolizable por aquella imagen del lenguaje
como un terreno ajeno a la violencia con la que a veces se identifica la posicin de
Benjamin. Su potencia parecera residir, en cambio, en iluminar la diferencia que existe
entre una violencia proveniente de una fuerza fuerte, violencia identificadora e identitaria,
que se ejerce sobre lo otro; y una violencia dbil que rompe las trabas caducas del propio
idioma10, que alienta la conmocin de sus propias fronteras, para generar el espacio en el
que un eco de la diferencia pueda llegar a anunciarse; aunque sea por un instante y ms al
modo de una intuicin fugaz que al de una alteridad reconocible y ya comprendida. La
traduccin-otra no es la que es capaz finalmente- de decir lo otro en lo propio. Sera ms
bien la que, asumiendo su debilidad, su no saber decir, persiste an as en ser lo
suficientemente fuerte como para no clausurar-se en la identidad de su lengua y, as, insiste
en no clausurar tampoco a lo otro en una diferencia falsa en tanto digerida de antemano y
que, en tanto identidad plenamente decible, resultara siempre-ya incorporable como una
ms en el cortejo triunfal de la cultura.
Parafraseando a Oyarzn podramos decir que si a partir de aqu, de esta segunda
interpretacin de la traduccin como una tarea, es posible vislumbrar una totalidad, lo es en
tanto conjunto de esas relaciones conflictivas e irresueltas entre las lenguas. De otro modo:
esa totalidad sera menos la simple totalidad de lo fragmentario vertida sobre una unidad
8

Benjamin, W.: La tarea del traductor, op. cit., p. 83.

Ibidem, p. 87 (el subrayado es nuestro).

10

Ibidem, p. 86.

9
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

perdida, que la imagen en la cual el presente es iluminado en su verdad, como presente


tensionado, atravesado por y tramado en violencias asimtricas y esencialmente diversas.
III.- Historia y totalidad
La historia, como totalidad, es la historia del dominio. Slo la representacin de la
discontinuidad podra constituir el basamento de la genuina tradicin, seala Benjamin en
sus Tesis sobre el concepto de historia. Esa representacin de la discontinuidad no
constituye, sin embargo, una alternativa frente a otra imaginable como algo igualmente
disponible y ante las cuales nos cupiera elegir. La representacin de la discontinuidad
surge, antes bien, de la ruptura de esa representacin dominante de la historia como una
totalidad en la cual -del mismo modo que suceda en la representacin de un lenguaje
universal humano- el sentido fluye ininterrumpida y armnicamente, garantizando la
familiaridad de todo pasado para este presente que se imagina siempre capaz de
comprender a aqul en trminos de propiedad, en tanto infancia propia.11
As como en la representacin del lenguaje como una totalidad la diferencia de las lenguas
tiende a desaparecer y la versin dominante de la traduccin contra la cual Benjamin
discute est all precisamente para garantizar que lo haga -puesto que, finalmente,
bersetzen, en su sentido dominante, dice que siempre es posible el cruce del sentido-, la
historia universal se constituye anulando toda ajenidad del pasado. Esa anulacin es
ideologa y la crtica de la ideologa ahora, de la ideologa de la historia- reclama la crtica
de la totalidad.
Sin embargo, como sabemos, en sus Tesis Benjamin muestra que la anulacin de la
ajenidad del pasado sucede, a nivel de la representacin histrica, de dos modos no slo
diversos sino aparentemente incompatibles entre s: el del progresismo universalista y el del
historicismo. La incompatibilidad entre estos modos est dada porque mientras el primero
asume como garantizada la integracin de todo pasado al continuum de la historia al
concebirlo como mera antesala del presente, el segundo parecera insistir en cierta
11

El presente, el tiempo de la adultez segn Hegel, lo es ante todo porque dispone de un doble saber sobre el
pasado: el saber de la continuidad, que subyace a la existencia de presentes diversos, y el saber de la
identidad, que subyace a la diferencia y cualifica a lo otro como antepasado de s.

10
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

conciencia de la insuperabilidad de la fragmentacin en la historia. Por ello mismo, a


diferencia del progresismo, la representacin de la historia del historicismo podra ser
imaginada como aquella vasija rota a la que nos referamos al considerar lo que
interpretamos como una primera representacin crtica de la traduccin en Benjamin,
asocindose la tarea del historiador a la cuidadosa recoleccin de los fragmentos.
En el contexto de las reflexiones sobre el concepto de historia, la posicin benjaminiana
respecto al historicismo parecera caracterizarse inicialmente por cierta ambivalencia. Es
como si materialismo e historicismo se cruzaran al poner en suspenso la confianza
universalista/progresista en el carcter constitutivamente familiar y unitario del pasado. Al
no perder de vista la fragmentariedad, ni lo arduo y dificultoso de una tentativa de
aproximacin a una alteridad a la que no se comprende de antemano, la bsqueda
historicista parecera en efecto- renunciar al brillo consustancial a la pica del progreso en
favor de los tonos ms grisceos que acompaan a lo partido y quebrado, a lo que se ha
roto. Y es en ese punto que la mirada materialista y la historicista pareceran aproximarse y
hasta requerirse mutuamente, del mismo modo que en lo referente al lenguaje la
reformulacin crtica de la traduccin requera de la imagen de la vasija rota. Cualquier
referencia a esta ltima, no obstante, est ausente de las reflexiones sobre la historia, y
algunas de las imgenes que, en cambio, s aparecen en estos textos para revelar
crticamente la representacin continuista de la historia, resultan indicativas de la
solidaridad observada por Benjamin entre el gesto particularista del historicismo y el
universalismo progresista.
Singularmente significativa nos parece una de esas imgenes recuperada entre sus apuntes
(y que probablemente constituye una variacin o versin alternativa de la tesis XVII),
surgida en el contexto de una argumentacin sobre el principio constructivo y
monadolgico12 que, segn se argumenta all, debe caracterizar a la investigacin
materialista. Se trata de la representacin de los acontecimientos histricos como un
rosario que le corre al historiador entre los dedos y de la cual el materialista se debe
12

Hemos realizado una aproximacin a la cuestin del principio monadolgico y de la peculiar recuperacin
de Leibniz que Benjamin propone en diversos textos, en el artculo Justicia y monadologa: el roce entre el
materialismo benjaminiano y la metafsica de Leibniz en la crtica del conocimiento, Anacronismo e
irrupcin - Revista de Teora Poltica clsica y moderna, vol. 2, N2, mayo a noviembre de 2012, Buenos
Aires, Argentina, pp. 170-204, http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/201/164

11
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

apartar: l no sucumbe ms a la representacin de que la historia es algo que se deja


narrar13. A diferencia de la imagen de la vasija rota, la imagen del rosario, en el que todas
las cuentas son iguales y enlazables en el hilo de la historia universal, pone de relieve tanto
lo que hay de equivalencia en el culto emptico de lo particular, finito y fragmentario
sostenido por el historicismo, como su esencial componibilidad con la perspectiva
continuista del progresismo. En ambos casos el pasado se revela como finalmente
accesible, a la mano del presente y apropiable por l ya sea como su infancia o como su
preciado botn.14 As, si es cierto que el historicismo no comienza con la historia de la
humanidad sino con la de los pueblos-, no menos cierto es sostiene Benjamin- que
culmina necesariamente en ella.
Y es que la experiencia de la discontinuidad que para Benjamin est en cuestin en la
crtica de la representacin dominante de la historia, no es la de los pueblos o las
pocas que componen la Historia Universal. Lo veamos en el fragmento de los Apuntes
sobre el concepto de historia que referamos al inicio de este texto15; y luego, a propsito
de la crtica del lenguaje humano como una totalidad, tuvimos oportunidad de observar que
el planteo de Benjamin exceda y se distingua de una crtica de la violencia universalista
formulada en nombre de la particularidad cultural que dejara intactas las actuales
relaciones recprocas entre los pueblos. A diferencia de esta crtica particularista, la teora
benjaminiana de la traduccin se perfila -como vimos- al mismo tiempo como una crtica
de las identidades en lo que tienen de osificado, y como una reflexin orientada a pensar
qu tipo de prctica estara involucrada en la transformacin de las relaciones ms vigentes
entre las lenguas nacionales. De un modo similar, y ahora en lo que respecta a la historia,
13

Benjamin, W.: Apuntes sobre el concepto de historia en La dialctica en suspenso, op. cit., p. 106.
Hemos analizado ms detenidamente el significado de esta imagen en La nocin de justicia en la crtica
benjaminiana del conocimiento, Cadernos Walter Benjamin N7, Julho a Dezembro de 2011, Universidade
Estadual do Cear (UECE), Brasil, http://gewebe.com.br/cadernos_vol07.htm
14

La verdad no ha de escaprsenos: este lema, que proviene de Gottfried Keller, designa con exactitud, en
la imagen de la historia del historicismo, el punto en que sta es atravesada por el materialismo histrico. Pues
es una imagen irrecuperable del pasado que amenaza desaparecer con cada presente que no se reconozca
aludido en ella Benjamin, W.: Sobre el concepto de historia, en La dialctica en suspenso, op. cit., p. 50
15

Recordmoslo en forma de abreviatura -y cifra-: La representacin de que la historia del gnero humano
se compone de la de los pueblos es hoy, cuando la esencia de los pueblos es oscurecida tanto por su actual
estructura como por sus actuales relaciones recprocas, un subterfugio de la mera pereza del pensamiento.
Benjamin, W., Apuntes, op. cit., pp. 89- 90

12
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

antes que de una recuperacin de la poca intacta -recuperacin en la empata que


supuestamente permitira apresar el pasado tal cual fue ms all de toda contaminacin y en
un solo estrato-, de lo que se tratara es de hacer emerger lo que podramos llamar su punto
de intraducibilidad, o bien, de hacerla saltar del continuum histrico, pero sobre todo de
permitir su despliegue como instancia internamente tensionada e impropia, como una
constelacin saturada de tensiones, como un pasado que tampoco coincide consigo mismo.
As, ni la discontinuidad es la de los particulares, ni ella podra resultar perceptible a una
mirada historicista ansiosa por aferrar y acumular pueblos y pocas. Slo lo sera a una
prctica novedosa capaz de leer la extraeza de un instante histrico en relacin con lo que
ha venido rigiendo, as como en relacin con la propia identidad de ese momento -gracias a
la cual resulta reconocible por la posteridad como presente memorable-. Pero, precisamente
por ello - y nuevamente- podra entonces la lectura de la discontinuidad realizarse desde
un absoluto ms all de la totalidad, identificable in toto con lo falso?
IV- La crtica y el doble carcter de la totalidad
Hemos sostenido que en el planteo benjaminiano est cerrada la alternativa supuesta- de
una liberacin de los particulares a la mera fragmentacin. La sumatoria de lo meramente
disperso pero equivalente en su misma dispersin; la acumulacin historicista de pocas y
pueblos como otras tantas cuentas de un rosario a la mano del presente y que ste aferra;
esta prctica y esa representacin trabajan, aunque no lo quieran, a favor de la Historia
Universal. Y, sin embargo, para la lectura materialista que reclama Benjamin en sus
reflexiones sobre la historia tampoco hay un ms all de esa Historia Universal en el
sentido de la deseable prescindencia de una representacin meramente inadecuada o
confinatoria, al lado de la cual, -y dejndola de lado- podra establecerse la lectura
-verdadera- de las singularidades. Como en el caso de la teora del lenguaje, configurada no
a pesar de las concepciones burguesa y mstica sino en la elaboracin de su crtica, la
teora de la historia no pretende sustituir un texto ideolgico- por otro exterior a l, sino
leer detenidamente lo que el texto de la Gran Historia enuncia.
Por una parte, la Historia aparece all como la continua afirmacin de una misma identidad.
Esto es falso porque esa continuidad slo resulta legible habiendo rechazado todo aquello
13
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

que la historia tiene de doloroso y fallido16 y concibiendo como histrico exclusivamente a


lo que logr imponerse, perfil del pasado en el cual el presente reconoce su propio rostro.
As, en tanto implica el desconocimiento de lo truncado tanto como de la violencia que no
le permiti realizarse en su presente, y en tanto reduce toda diferencia posible a una mera
variacin de lo mismo, la historia como totalidad, despliegue ininterrumpido de un rostro
cada vez ms humano, es falsa. Y falsa es, entonces, tambin la afirmacin de la
continuidad. Pero, por otra parte, la Gran Historia afirma que la historia, en oposicin a la
naturaleza como quera Hegel-, ha sido el lugar de emergencia de lo cualitativamente
nuevo, de la afirmacin de las diferencias. Esto es falso porque -como sugiere la famosa
tesis IX de Benjamin- aquello que a nosotros se nos aparece como acontecimientos
diversos, como diferencias, como cualitativamente distinto, no deja de anunciar una verdad
cuando se muestra -en cambio- como inmensa masa homognea y catastrfica. En todo
caso, y lejos de constituir algo con lo que podamos contar, la produccin y expresin de lo
diferente, persiste como tarea pendiente; y, en este sentido, es preciso sostener que la
continuidad, que haba sido rechazada como falsa, es, en tanto signo de la continuidad del
dominio, verdadera.
Antes que reclamando un corrimiento respecto de los textos ideolgicos y/o la sustitucin
de un principio (la continuidad) por otro (la discontinuidad), la crtica produce aqu teora
actuando en el lugar y exasperando la presunta coherencia interna de las representaciones
dominantes. Esto significa, en primer lugar, que continuidad y discontinuidad
histricas no constituyen para Benjamin principios filosficos, principios que fuera tarea de
la filosofa postular como -alternativos- inicios adecuados de la reflexin. Continuidad y
discontinuidad constituyen, antes bien, elementos que la reflexin se ve obligada a
conceptualizar -a conceptualizar en su relacin, y no necesariamente bajo el signo de la
exterioridad y la ausencia de contradiccin interna- urgida por lo histricamente devenido;
y cuyo contenido de verdad, por otra parte, est ligado a condiciones histricas precisas.
Pero qu sucede entonces con aquellas singularidades -las lenguas, los pueblos, las
pocas- cuya lectura no se puede establecer situndose simplemente ms all de las
representaciones de la totalidad? En los textos de Benjamin las singularidades emergen,
16

Benjamin, W., El origen del drama barroco alemn, Madrid, Taurus, p. 159.

14
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

sobre todo, como cicatrices. Esto es: en el curso de la historia efectiva, la extraeza y
ajenidad que lo singular a veces slo a veces, y fugazmente- tiene para nosotros, no se
asocia nicamente a la manifestacin de la diferencia, sino, bajo las circunstancias vigentes,
principalmente al hecho de que sta ha sido reprimida. El planteo benjaminiano no se
consuma en la afirmacin de que hay singularidades y que de lo que se trata es de
hacerlas saltar del continuo histrico. Partiendo de la violencia de la totalidad que se ha
impuesto en el proceso histrico efectivo, afirma -en cambio- que puesto que lo existente
ha llegado a ser bajo esta impronta, singular, en ese contexto, slo podra ser lo que salta
de la totalidad, quedando marcado a su vez- por esa forma peculiar de manifestarse: la
forma del salto, que le imprime a lo singular su carcter discontinuo, extrao, el carcter de
la rareza. La referencia a Leibniz en el fragmento de los Apuntes que citamos al inicio
de este texto cobra aqu toda su significacin, porque mientras para el autor de la
Monadologa, la discontinuidad puede constituir -no sin problemas- una afirmacin
ontolgica, en el planteo de Benjamin ella es signo de una violencia histrica que obliga a
lo singular, all donde se produce, a manifestarse de este modo.
Es la referencia a esa violencia histrica efectiva y situada la que, por una parte, plantea la
necesidad de destotalizar el campo de la representacin ms vigente en la poca, o bien: la
que plantea a Benjamin la necesidad de formular, en su presente, una crtica de la totalidad.
Pero es esa misma referencia la que impide que su destotalizacin se traduzca en un
llamado afirmativo al abandono de la totalidad por parte del pensamiento crtico situado
en aquella coyuntura -y mucho menos en una consigna para La Filosofa en toda y
cualquier coyuntura-. Si la representacin de la historia como una totalidad no es
abandonable sin ms en ese presente, no lo es fundamentalmente- porque la crtica no
puede abandonar algo que, en tanto representacin (an falsa), dice una verdad: la historia
como totalidad es la del dominio. Pero no se trata slo de que los dominadores sean los
autores de la representacin de la historia como una totalidad. La totalidad no puede
abandonarse sin abandonar tambin el testimonio de la dominacin efectivamente ejercida
en la historia y que la convierte en un continuum de dominio. Es preciso, en cambio, pensar
juntas la representacin del continuo y la continuidad del dominio all donde este rige. Hay
que pensarlas juntas y formular la crtica de ambas: la crtica de la representacin (falsa) de
la historia como continuo, y la crtica de la continuidad del dominio efectivo, que lee en
15
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

esas representaciones la persistencia de la violencia en la historia. En los textos


benjaminianos la crtica de la totalidad es precisamente eso: crtica de las representaciones
de una totalidad que no es slo en la representacin y que afirma su supremaca efectiva
en la represin de lo singular. Crtica de una totalidad, y no por tanto- simple afirmacin
de lo diverso, que slo podra existir all donde se perfilan trasformaciones efectivas del
Todo que lo somete.

Bibliografa y referencias bibliogrficas:


Benjamin, W.: La dialctica en suspenso, Santiago de Chile, ARCIS-LOM, 1996
Benjamin, W.: Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los humanos en
Iluminaciones IV, Madrid, Taurus, 1999
Benjamin, W.: La tarea del traductor en Ensayos escogidos, Mxico D. F., Coyoacn,
2001
Benjamin, W., El origen del drama barroco alemn, Madrid, Taurus
Catanzaro, G.: La nocin de justicia en la crtica benjaminiana del conocimiento,
Cadernos Walter Benjamin N7, Julho a Dezembro de 2011, Universidade Estadual do
Cear (UECE), Brasil, http://gewebe.com.br/cadernos_vol07.htm
Catanzaro, G.: Justicia y monadologa: el roce entre el materialismo benjaminiano y la
metafsica de Leibniz en la crtica del conocimiento, Anacronismo e irrupcin - Revista de
Teora Poltica clsica y moderna, vol. 2, N2, mayo a noviembre de 2012, Buenos Aires,
Argentina, pp.170-204,
http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/201/164
Collingwood-Selby, E.: Walter Benjamin. La lengua del exilio, Santiago de Chile, ARCISLOM, 1997

16
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

Oyarzn Robles, P.: De lenguaje, historia y poder. Nueve ensayos sobre filosofa
contempornea, Santiago de Chile, Departamento de Teora de las Artes, Facultad de Artes,
Universidad de Chile, 2001

17
La Plata, 5 al 7 de diciembre de 2012
sitio web: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar ISSN 2250-8465

También podría gustarte